Pronostican hasta 90% de ocupación en vacaciones de verano en PV
Las expectativas hablan de un gran momento para el municipio de Puerto Vallarta, desde la temporada de diciembre. Pág. 02
México capta 44 mil MDD de Inversión Extranjera Directa
Mexicanos sufren Séptimo Gasolinazo del año
El Gobierno aspira a alcanzar los 25 mil millones de dólares para este año. La Secretaría de Economía destaca el repunte de la IED en la administración de Peña Nieto
Este sábado subió 9 centavos, el litro de Magna costará 12.86 pesos, la Premium 13.56 pesos y el diesel 13.39 pesos.
Pág. 29
Pág. 26
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2469
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 07 de Julio de 2014
La Elección de Bahía Vergüenza Nacional Compra de votos, acarreos, mapaches, intimidación a votantes y un pésimo trabao del INE en la región
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Promueven acercamiento de Argentina a Puerto Vallarta Pág.03
Sigue creciendo la industria de cruceros internacionales Pág.04 Profesores Bloquearon el Carril de la Federal 200 del Aeropuerto
Pág. 05
Nayarit
Destituyen a Delegada de Sedesol en Nayarit
Pág.11
Denuncian irregularidades en elecciones de Nayarit
Pág. 12
Jalisco
Prevén desarrollo ciclónico en costas de Jalisco y Colima
Pág.16
Nacional
Aprobadas en lo general y en lo particular leyes de Telecom Pág. 17
Tensa, pero muy tensa se desarrolló la jornada electoral en Bahía de Banderas, donde se registra desde la compra de votos, la instalación de casas donde reclutan a los ciudadanos y diversos conatos de enfrentamientos. Todo esto en un marco predecible, pues desde días anteriores se habían señalado diversas acusaciones donde exisitían operadores políticos en las distintas demarcaciones del municipio, casos que pudieron evitarse si las autoridades electorales hubieran hecho su trabajo como debían. Hasta el momento percisten las denuncias de las irregularidades sin que hayan procedido de manera legal ninguna de ellas.
La prostitución sí, pero mariguana no, en el PIB de México
Pág. 18
Negocios
Usuarios de prepago serán de los más beneficiados Pág. 28
Pág. 09
Articulistas de hoy: *Daniel Mora * Lorena Moguel * Francisco Garfias * José Cárdenas
* Alberto Vieyra * Liebano Saenz * Federico Barrueto * Ciro di Constanzo *Agencias *
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Lunes 07 de Julio de 2014
Pronostican hasta 90% de ocupación en vacaciones de verano en Vallarta
Efemérides 1857.- Estalla la Guerra Civil en República Dominicana, entre partidarios de Buenaventura Báez y de Pedro Santana. 1877.- Nace Froilán Turcios, escritor y político hondureño. 1887.- Nace Marc Chagall, pintor francés de origen ruso. 1899.- Nace George Cukor, director de cine estadounidense. 1898.- El Congreso estadounidense se anexionar las Islas Hawai. 1901.- Nace Vittorio de Sica, actor y cineasta italiano. 1904.- Terminado el Ferrocarril Transiberiano, de 8.314 kilómetros. 1907.- Nace Frida Kahlo, pintora mexicana. 1930.- Muere Arthur Conan Doyle, escritor inglés de novelas policíacas y creador del personaje Sherlock Holmes. 1932.- Comienza el Alzamiento de Trujillo (Perú), un movimiento comunista de trabajadores de la caña y estudiantes, sometido dos días después. 1940.- Nace Richard Starkey, "Ringo Starr", batería del grupo musical británico "The Beatles". 1946.- Miguel Alemán gana las elecciones presidenciales en México. 1950.- Muere Baldomero Fernández Moreno, poeta argentino. 1961.- Muere Enrique Rodríguez Larreta, escritor argentino.
•
Las expectativas hablan de un gran momento para el municipio de Puerto Vallarta, desde la temporada de diciembre.
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta espera alcanzar un promedio de ocupación de aproximadamente 80 a 90 por ciento durante las vacaciones de verano, en su oferta de hospedaje de aproximadamente 22 mil habitaciones, de acuerdo al ritmo que registran las reservaciones, informó el director de turismo municipal, Carlos Gerardo Guzmán. El funcionario explicó que de acuerdo a un sondeo con empresas hoteleras, se estableció el pronóstico de ocupación que será “bastante favorable para el destino, lo cual será resultado de los esfuer-
zos de promoción”. Agregó que los establecimientos que ofrecen el tiempo compartido seguramente tendrán un promedio de ocupación más elevado pues ya tienen garantizado el 80 por ciento y en los próximos días esperan recibir más confirmaciones. “Hicimos un sondeo entre los hoteleros de tres estrellas, cinco y gran turismo, en donde los gerentes nos han manifestado que las reservaciones andan entre un 80 y 90 por ciento para las vacaciones de verano”. “Como siempre ocurre, en el verano predominará el turista nacional, tenemos muy buenas expectativas, las campañas de promoción nacional han tenido eco”. Apuntó que se esperan importantes flujos de visitantes de los mercados más importantes para el destino, como
son Guadalajara, el Bajío, Tepic, incluso de la zona centro y el norte del país. Las expectativas hablan de un gran momento para el municipio de Puerto Vallarta, desde la temporada de diciembre, de manera que se esperan un excelente verano, con la llegada de miles de turistas nacionales, renglón en el que existe un incremento de 3.8 por ciento respecto a los primeros seis meses del año pasado.
1966.- Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Argentina por el derrocamiento de Arturo Illía. 1967.- Comienza la guerra civil en Nigeria: Tropas del Ejército federal invaden Biafra. 1976.- Por primera vez en la historia, ingresan cadetes femeninas en la Academia Militar de West Point (EEUU). 1978.- Concesión de la independencia a las islas Salomón.
Tormentas Aisladas
Agregó que la Dirección de Turismo Municipal cuenta con tres módulos de información en puntos estratégicos de la ciudad (malecón, muelle de Los Muertos y palacio municipal) y se instalará uno más, en lugar por definir. Finalmente hizo un llamado a los prestadores de servicios a atender adecuadamente al visitante para fomentar la promoción “de boca en boca”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Promueven acercamiento de Argentina a Puerto Vallarta
03
Travel Channel promoverá como destino a Puerto Vallarta
Milenio
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Operadores mayoristas de turismo y periodistas de medios argentinos viajaron a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para disfrutar de algunas de sus principales atracciones, hoteles y paseos, como parte de la innovadora campaña de relaciones públicas del Fideicomiso de Turismo. Cinco operadores mayoristas: American Executive, MDC Turismo, Trayecto Uno, Free Way y Juliá Tours, y cinco periodistas de medios de Argentina: Ambito Financiero, El Cronista Comercial, Expressions, Clarín y El Gourmet, asistieron a esta visita de prensa y familiarización.
El viaje contó con el apoyo de la compañía Aeroméxico, que ofrece vuelos desde el país sudamericano al Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” vía México D.F. Los invitados fueron alojados en los hoteles Secrets Vallarta Bay Resorts y Sheraton Bungavilias Resort & Convention Center, ambos de reconocimiento a nivel internacional. El grupo de periodistas y agentes de viajes participaron en un programa diseñado para mostrar la diversa infraestructura turística en el destino. Entre las actividades se incluyeron un paseo en el famoso barco pirata “Marigalante”, un recorrido por el
centro de Puerto Vallarta visitando las estructuras y espacios más icónicos del destino. Así mismo, disfrutaron de un día de playa con el apoyo de Costa Sur Resort & Spa, realizando actividades acuáticas como kayak, stand up paddle y snorkel. La gastronomía de Puerto Vallarta sin duda fue uno de los aspectos más importantes a mostrar del destino. Degustaron platillos en restaurantes con distintos enfoques culinarios tales como River Café y Café des Artistes. El viaje se realizó bajo la organización del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y desde Argentina, la agencia de comunicación y marketing Mktnetwork.
Puerto Vallarta.- La producción del programa televisivo México Travel Channel realizó grabaciones durante cinco días en Puerto Vallarta, como parte del proyecto “Rincones de mi tierra”, será transmitido en breve tanto en línea como en el canal nacional de televisión de paga. Con el apoyo del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, a través del departamento de Relaciones Públicas, el equipo encabezado por Humberto Urban grabó en inmediaciones de hoteles de categoría gran turismo y especial, tales como Garza Blanca, CasaMagna Marriott, Fiesta Americana y Villa Premier, así como otras locaciones de este destino de playa. También realizó grabaciones de la elaboración de diversos platillos, entre los que destacaron los preparados especialmente por el Chef Bernhard Guth del restaurant Trío y por el Chef Daniel Pérez del restaurant La Palapa, además de una entrevista con
el Chef Ulf Henrikkson del restaurant Vitea. Con ello se realizarán cinco cápsulas, que además del tema culinario, tendrán la finalidad de promocionar a este destino turístico de la costa del Pacífico de acuerdo a bloques, esto es, un panorama general con todos sus atractivos; la cultura (galerías de arte, museo, malecón, esculturas, gastronomía); turismo de aventura (canopy, rappel); actividades acuáticas (buceo, esnorqueleo, stand up paddle, flyboard); otras actividades como spa, restaurantes y vida nocturna de la ciudad. Además de captar imágenes para el programa, se realizaron tres videos para el sitio web oficial del destino, con duración de dos minutos cada uno, los cuales estarán en el portal web de “Rincones de mi Tierra” www.rinconesdemitierra.com de manera indefinida para la promoción. Se espera que los primeros bloques se transmitan por el canal de paga México Travel Channel durante las primeras semanas de agosto.
rá arta
Sigue creciendo la industria de cruceros internacionales
las mismas funciones creativas como sus dos últimos cruceros, el “Breakaway” y el “Getaway”, así como nuevos espacios y experiencias que aún no han anunciado. El Escape de 5 estrellas, incluirá el concepto de la línea “un barco dentro del barco”. La zona The Haven, se compone de 95 suites, un restaurante, sala de estar, cubierta al aire libre y piscina privada; gratificaciones para los huéspedes del The Haven incluyen servicio de mayordomo y embarque y desembarque prioritarios. También está prevista una sección de cabinas Studio para personas que viajan so-
las, que incluye sala de estar exclusiva, además de alojamientos ideales para familias y grupos multigeneracionales. El “Norwegian Escape”, de 163 mil toneladas, hará su debut el 29 de octubre de 2015 con un trasatlántico de Inglaterra a Miami. Hay que recordar que precisamente Norwegian este año mostró interés por que se hagan adecuaciones en la termina marítima de Puerto Vallarta porque tiene interés en enviar un crucero de última generación, por cuyas dimensiones habría necesidad de hacer adecuaciones en la terminal marítima.
Denuncian presunto robo de gasolina
son del
arán cinemás del n la finar a este la costa do a bloanorama us atracerías de n, escul- Guillermo Gómez turismo rappel); Puerto Vallarta.- La (buceo,paulatina recuperación de up padd-Puerto Vallarta en el sector de ividadescruceros turísticos internacioes y vidanales va aparejada a un crecimiento de la oferta, ya que un . total de diez barcos de seis lítar imá-neas están programados para ama, serealizar sus viajes inaugurales s para elentre noviembre de 2014 y judestino,nio de 2016. minutos estarán Ocho son de nueva consRinconestrucción, y dos son buques incones-existentes que serán renovamanerados y que navegarán bajo una omoción.nueva firma. primeros n por el Entre las líneas en refereno Travelcias algunas operan cruceros primerascon regularidad hacia Puerto Vallarta, por lo cual eventualmente alguno de esos navíos
04
Salvador Bermudez
podría llegar a esta región, sea para ubicarse en la ruta del Pacífico mexicano o más probablemente en recorrido de reposicionamiento. Royal Caribbean contará próximamente con dos cruceros gemelos de gran capacidad, el “Quantum of the Seas” y el “Anthem of the Seas”, ambos para 4 mil 905 pasajeros. Estas naves gemelas de categoría cinco estrellas, contarán con una variedad de innovaciones de la industria, por ejemplo, el denominado Ripcord de iFly ofrece una experiencia de paracaidismo; el SeaPlex será el complejo interior deportivo y de entretenimiento más grande en el mar. Una cápsula elevador elevará sobre el mar a los ocupantes a
más de 91.44 metros, en una vista panorámica de 360 grados. El “Quantum of the Seas”, de casi 122 metros de largo y 168 mil toneladas de peso, iniciará su recorrido inaugural el 2 de noviembre próximo, en tanto que el debut del “Anthem of the Seas” será el 22 de abril de 2015, en ambos casos en rutas por Europa. Norwegian Cruises Line, otro socio de Puerto Vallarta por sus continuas visitas, tendrá próximamente su nave más grande, el “Norwegian Escape”, con capacidad para 4 mil 200 pasajeros Aunque se han dado a conocer muy pocos detalles, se dice que el buque contará con
Puerto Vallarta.- Por presunto robo de gasolina, un ciudadano hizo uso de las redes sociales para denunciar el supuesto atraco del combustible en la despachadora que se ubica frente a Plaza Marina. Textualmente el mensaje, acompañado de estas dos fotos, indica cómo se cometió el supuesto robo. El texto es el siguiente: Amigos de Vallarta y Bahía de Banderas por favor ayúdenme a difundir esto para que no nos sigan robando en la gasolinería que esta frente a plaza Marina: llevé un bote de un galón (3.78 litros) y pedí que lo llenaran; según
mis cálculos 3.78 x 12.77 que cuesta el litro es igual a 48 pesos con 27 centavos, si ven en las fotos faltaron entre 100 y 200 mililitros para llegar a los 3.78 litros y la bomba ya marcaba 4.55 litros. Al reclamar al despachador me dijo “y qué quiere que haga así es como sale y no podemos hacer nada”. Si no quieren ser estafados como mucha gente que carga en esa gasolinería ya no carguen ahí. Por favor compártanlo para que llegue a la mayor gente posible. Es la gasolinería que está enfrente de Plaza Marina no tengo el nombre si alguien lo sabe por favor ayúdeme. Hasta ahí el texto, al que se le añaden toda clase de recomendaciones, (como por ejemplo denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor) por parte de quienes lo leyeron, algunos de los cuales se atrevieron a confirmar el robo en esa estación de gasolina. Otros recordaron que hasta hace quince días ese negocio estuvo clausurado, atribuyendo la clausura a ese hecho, aunque al parecer, el cierre ocurrió por un litigio entre particulares, no porque se comprobara el presunto robo del combustible en dicha despachadora.
Profesores Bloquearon el Carril de la Federal 200 del Aeropuerto
05 destacaban mensajes como: “Diputados TRAIDORES y CORRUPTOS” y destacaba el nombre de Arturo Zamora Jiménez, quien aún lo consideran como Secretario General de Gobierno de Jalisco, situación que ya no es así, porque dejó la dependencia semanas atrás. Sin embargo, otra de las mantas referían: “Integrantes de la Asamblea Democrática Magisterial Costa Norte Vallarta, Presente, DEFENDIENDO la EDUCACIÓN PÚBLICA”. Mantas que fueron desplegadas a lo largo del alambrado que divide el carril central y lateral del Aeropuerto. En este sentido, destacó una gran manta que a la letra decía: “¿Para qué estamos aquí? Para exigir al gobier-
Inicialmente cerraron todo el entronque que une al Aeropuerto y permite la continuidad de la Avenida “Francisco Medina Ascencio”, motivo por el cual se concentró un grupo de agentes de tránsito y policías
A las 14:00 horas se reactivo la circulación y los profesores mantenían su postura de buscar un diálogo con el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval. La manifestación la conformaron poco menos de cien profesores que se mantienen en pie de luchar por la reforma educativa.
Obras que transgreden ley urbana en albatros
Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- Desde las 09:00 horas de este sábado 05 de julio del 2014, un grupo de maestros que aún se mantienen en pie de lucha por la reforma educativa se concentraron en los alrededores del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” de esta ciudad, para demandar la atención del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y del secretario de educación, Francisco Ayón, quienes –aseguraron—no escuchan sus demandas, por tal motivo alrededor de las 13:30 horas procedieron al cierre del carril lateral del ingreso al Aeropuerto.
no que no abandone su responsabilidad de brindar una educación gratuita al pueblo”. Horas después de que fueron ignorados en sus gritos y consignas contra el sistema, decidieron actuar y procedieron al cerrar el carril, después llegó la Policía Federal, llegaron a un acuerdo y permitieron el acceso de uno de los dos carriles bloqueados.
de Puerto Vallarta, al igual de personal de la Policía Federal para buscar acuerdos con los manifestantes. El portavoz de la Asamblea Democrática Magisterial Costa Norte Vallarta, Juan Carlos Balderas, aseguró que sus demandas están sustentadas
porque hay afectación al gremio que representan y sobre todo porque la reforma Educativa no les trae beneficios como docentes, sino por el contrario hay afectación en su desempeño. Con grandes mantas que hacían alusión a su demanda,
Puerto Vallarta.- Vecinos del fraccionamiento privado Albatros, denuncian la aprobación de diversas obras que transgreden la ley urbana de Jalisco y reglamentos municipales. Mediante varios escritos, entregados a la autoridad municipal y la representación en Jalisco, en espera de respuesta a varios planteamientos de los interesados, han podido comprobar los representantes de la mesa directiva de esa colonia, que varias construcciones no están siendo siquiera físicamente por las autoridades correspondientes. Por principio de cuentas, la barda divisoria entre Arboledas y Albatros en la que está de por medio la posible edificación de un centro religioso que divide a vecinos, está plagada de faltas de estudios a los que elementos de la unidad de planeación urbana, quedaron de hacer los estudios respectivos de delimitación y no han acabado. O los permisos en la construcción de niveles para un edificio comercial y de habitabilidad. En este último punto, vecinos
externan su malestar, ya que en el mes de mayo se solicitó inspección y aclaración del proyecto que incumplía con el plan parcial. En el departamento de edificación y urbanización Rafael González, habló de lo que es la obra que se lleva a cabo en calle Encino 169, en el que podría dictaminar que en dicho plan de urbanización los módulos de comercio eran independientes y para él es mixto y por estar en acceso independiente a la casa dijo si cumplía, solamente se autorizaron finalmente un total de dos niveles unifamiliares. Por otra parte, esta semana se reportó por tercera vez a inspecciones que con el reporte 401/2014 la obra avanza a un tercer nivel, incluso cuenta con licencia de construcción esto es, a decir de los afectados, una violación a la ley. Otra obra es el área pública que está siendo construida por personas desconocidas quienes desarrollan trabajos de cimentación en área de equipamiento urbano en Albatros.
Conagua prevé desarrollo ciclónico en costas de Jalisco y Colima
06
Visitan el CUCosta 150 estudiantes de otras entidades
•
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó desarrollo ciclónico en los próximos cinco días que se extenderá al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.
y sur del país que en interacción con una baja presión ubicada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, propiciará la entrada de aire húmedo hacia el centro, sur y sureste del país.
La onda tropical número 8 formó una zona de inestabilidad con potencial de 20 por ciento para desarrollo ciclónico, lo que ocasionará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán; muy fuertes en localidades de Nayarit; y fuertes en zonas de Colima.
Por ello, se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas en de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en puntos del estado de México, Puebla y Chiapas; fuertes en áreas el Distrito Federal, Campeche, Tabasco y Yucatán, y lluvias en Quintana Roo.
La onda tropical número 9 se mantendrá en el centro
En tanto la tormenta tropi-
cal Douglas, ahora como baja presión favorecerá lluvias de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de hasta dos metros de altura en zona de costas, precisó el organismo en un comunicado. El temporal de lluvias registrado los últimos días generó un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones y debido a que se prevé que las precipitaciones continuarán exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades.
Como parte del Verano de Investigación Científica y Tecnología del Pacífico 2014 del programa denominado “Delfín”.
Milenio Puerto Vallarta.- El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara recibió a más de 150 estudiantes de bachillerato y universitarios provenientes de diferentes estados de la República, quienes realizan su Verano de Investigación Científica y Tecnología del Pacífico 2014 como parte del programa denominado “Delfín”. “Se trata de un programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado en la región del Pacífico, que tiene como misión promover actividades académicas de movilidad de profesores, investigadores, estudiantes y de divulgación científica y tecnológica entre las instituciones integrantes para contribuir con mayor impacto en la generación y aplicación del conocimiento, en innovación tecnológica y el desarrollo del posgrado en México”. La Unidad de Actividad Física y Deportes del CUCosta, en conjunto con la Coordinación de Servicios
Académicos y los profesores investigadores del campus que recibieron estudiantes inscritos a dicho programa, organizaron un recorrido por las instalaciones del plantel para mostrarles a los alumnos las diversas áreas donde trabajarán. Esto es, la biblioteca, los laboratorios de cómputo, el laboratorio de auto acceso de idiomas, los auditorios, las áreas deportivas, el gimnasio, el museo de arte Peter Gray y el Reptilario Cipactli, señalados como áreas de uso común que pueden utilizar y visitar. Como parte del programa de actividades, se llevó a cabo el Primer Rally Recreativo Delfín 2014, contando con la presencia de 100 estudiantes que participaron en distintas acciones, tanto deportivas como recreativas. El rally se realizó con el fin de ejecutar actividades físicas, fomentar hábitos saludables y crear un ambiente de compañerismo entre los participantes. Fue una interesante experiencia tanto para los jóvenes, como para los investigadores y sin duda para el staff organizador. Al final del día, se realizó la entrega de playeras a todos los participantes y un paquete de cinco libros por parte del CUCosta.
Obras que Transgreden Ley Urbana
Puerto Vallarta.- Vecinos del fraccionamiento privado Albatros, denuncian la aprobación de diversas obras que transgreden la ley urbana de Jalisco y reglamentos municipales.
ligioso que divide a vecinos, está plagada de faltas de estudios a los que elementos de la unidad de planeación urbana, quedaron de hacer los estudios respectivos de delimitación y no han acabado.
Mediante varios escritos, entregados a la autoridad municipal y la representación en Jalisco, en espera de respuesta a varios planteamientos de los interesados, han podido comprobar los representantes de la mesa directiva de esa colonia, que varias construcciones no están siendo siquiera físicamente por las autoridades correspondientes.
O los permisos en la construcción de niveles para un edificio comercial y de habitabilidad.
Por principio de cuentas, la barda divisoria entre Arboledas y Albatros en la que está de por medio la posible edificación de un centro re-
En este último punto, vecinos externan su malestar, ya que en el mes de mayo se solicitó inspección y aclaración del proyecto que incumplía con el plan parcial. En el departamento de edificación y urbanización Rafael González, habló de lo que es la obra que se lleva a cabo en calle Encino 169, en el que podría dictaminar que
en dicho plan de urbanización los módulos de comercio eran independientes y para él es mixto y por estar en acceso independiente a la casa dijo si cumplía, solamente se autorizaron finalmente un total de dos niveles unifamiliares. Por otra parte, esta semana se reportó por tercera vez a inspecciones que con el reporte 401/2014 la obra avanza a un tercer nivel, incluso cuenta con licencia de construcción esto es, a decir de los afectados, una violación a la ley. Otra obra es el área pública que está siendo construida por personas desconocidas quienes desarrollan trabajos de cimentación en área de equipamiento urbano en Albatros.
07
“Las Excavaciones en Ixtapa” magistral conferencia impartida por Joseph B. Mountjouy
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Presentado por el Instituto Vallartense de Cultura y la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas, se llevó a cabo en el salón de eventos del Hotel Villa Premiere la conferencia del arqueólogo Joseph B. Mountjouy con el tema “Excavaciones en Ixtapa, Jalisco”, donde se destacó la riqueza arqueológica de la región de Puerto Vallarta. Ante una concurrida asistencia, el ponente habló de la necesidad de dar seguimiento a las tareas de rescate de la zona y enumeró sus descubrimientos a lo largo de años de trabajo con 111 sitios y 90 excavaciones. Indicó que Ixtapa fue parte fundamental de la cultura Aztatlán, con una extensión estimada de 54 hectáreas, 9 se han localizado desde 1986, año en que se pidió el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Joseph Mountjoy relató las dificultades encontradas cuando llegó a trabajar en la zona, que se encontraba en total descuido y abandono, la pirámide más grande, convertida en montículo con los años, había sido rebanada para construir un kinder y con un trascabo aplanada para vender terrenos; las paradojas de la vida convirtieron el recinto ceremonial del Juego de Pelota en una cancha de futbol. Con dedicación, junto a sus alumnos y su hijo, encontraron innumerables piezas de cerámica del Clásico que datan desde el 400 a.c. al 800 d.c. provenientes de la cultura Capacha. Señaló que el error de las autoridades es que necesitan ver algo espectacular para
apoyar plenamente un proyecto, esperan encontrar una nueva Teotihuacan que atraiga miles de turistas y subestiman la curiosidad de los visitantes. “La gente que mira el sitio juzga la superficie, pero lo importante es lo que está debajo”, expresó. En el lugar también se encontraron vestigios de la cultura Aztatlán, que se situó en Nayarit, el norte de Sonora, sur de Zacatecas y por supuesto Jalisco, aproximadamente en el año 1150 d.c. Más Mesoamericana, Aztatlán tenía un complejo sistema cultural, sobre todo en el terreno religioso con dioses tutelares como Mictlantecuhtli y Xipe Totec y cultivo y trabajo de algodón, tabaco y obsidiana. Se recuperaron cimientos de habitaciones de cinco por seis metros. Sus casas eran pequeñas y en un solo cuarto vivía una familia completa. Detalló que el hecho de que hubiera varias determina que eran de una casa de élite. Durante la conferencia, se mostraron diapositivas de un panteón donde se rescataron ahumadores de copal, sonajeros, incensarios, estelas y ofrendas de huesos. Contó que en varias ocasiones se intentó desarrollar en Ixtapa un centro turístico, pero no hubo seguimiento. “Yo he hecho lo posible, pero llega el momento en que les toca a ustedes, hacer presión”. Sergio Zepeda, director del Instituto Vallartense de Cultura, destacó el honor de contar con el trabajo de Joseph B. Mountjoy, pues su esfuerzo ha clarificado el pasado de la región. Subrayó que la preservación de la historia y la cultura, es obligación de todos, cada uno desde su trinchera.
Realiza Andrés la entrega del auditorio de la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- A más de 6 meses de iniciado el proyecto, Andrés González Palomera realizó la entrega protocolaria del auditorio de basquetbol, para que sea reaperturado a la brevedad Atendiendo a la solicitud que los deportistas le hicieran por la necesidad de que este espacio se habilite desde hace meses, Andrés González Palomera efectuó la
entrega protocolaria del auditorio de la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”. A más de medio año que se programara su remodelación, este espacio ya concluido no ha sido abierto a la población, por lo que el representante del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, consideró una urgente necesidad apertura. El acto protocolario se llevó a cabo en presencia de los regidores Adrián Méndez
González y Jessica Yadira Guerra Yerena, así como el Subdirector del Consejo Municipal del Deporte, Francisco Crisosto Rodríguez, para que a la brevedad la administración municipal ponga en funcionamiento las instalaciones remodeladas. Andrés señaló que este es un espacio para el desarrollo deportivo de la ciudadanía, por lo que no se puede alargar más la espera por trámites burocráticos, ya que la indicación de Aristóteles San-
08 doval es que la población reciba el beneficio, no que los funcionarios sigan aplazando fecha por realizar una reinauguración en la que se pueda presumir el espacio. Precisó que ahora que inició el periodo de lluvias, este auditorio permitirá que los deportistas practiquen disciplinas como el basquetbol sin preocuparse por las
descargas pluviales y en un lugar digno y adecuado para sus necesidades. Cabe destacar que la inversión fue de 2 millones de pesos y las obras fueron integrales, mediante la construcción de techumbre, muros, la estructura metálica global, sistema de drenaje, instalaciones eléctricas, vigas, tensores, pintura y reparación de duela.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Denuncian Compra de Votos y Fallido Robo de Urnas
Lunes 07 de Julio de 2014
Incrementan las Incidencias de la Jornada Electoral en Bahía
Bahía de Banderas.Denuncian irregularidades en elecciones, compra de votos en San Vicente, policías impiden trabajo de encuestadores en San José del Valle y aparente robo de urnas en Higuera Blanca. Vecinos denuncian compra de votos en el poblado de San Vicente y en San José del Valle, además policías impiden trabajo de dos empresas encuestadoras, IMO y Números Negros. Por Lorena Moguel Bahía de Banderas.Tensa, pero muy tensa se ha desarrollado la jornada electoral en Bahía de Banderas, donde se registra desde la compra de votos, la instalación de casas donde reclutan a los ciudadanos y diversos conatos de enfrentamiento, como el caso de IMO y Números Negros en San José del Valle.
Dichas empresas son de encuestadores y en esa ocasión llegaron policías municipales para pedirles que se alejaran de las casillas, sin embargo, de inmediato se subsanó el asunto, por lo que Ricardo Rosales, Director de Seguridad Pública de Bahía dio la instrucción a sus elementos de ubicar a las personas por su identificación y no molestar a los encuestadores de salida.
Por otro lado, en Mezcales, a la entrada de una de las casillas, personas identificadas con el PRI, y refieren los denunciantes que les preguntan si ya votaron, cuando la pregunta es no, les dicen que les compran su credencial por 2 mil pesos, pero antes los acercan a una camioneta color blanca con calcomanías del candidato a regidor Javier Esparza, para ello los acercan a una camio-
También en Higuera Blanca el reporte de tres personas quienes ingresaron a la casilla con la intención de robar urnas, no lo lograron. Pasado el medio día de este domingo 6 de julio, jornada electoral en Nayarit, hubo denuncias de varias mujeres quienes se refieren que en un domicilio detrás de la plaza principal cerca de la iglesia en San Vicente, había compre de votos a razón de 500 pesos por cada elector. Fueron varias mujeres las
que recibieron el dinero y quienes optaron por hablar a medios de comunicación. En este contexto, el presidente del consejo municipal electoral, Alfredo Elizondo, hizo una visita a San Vicente, y conminó a que los afectados presenten la denuncia correspondiente. En otro reporte, en el poblado de San José del Valle, autoridades de la casilla correspondiente, denuncian que elementos de seguridad pública trataron infructuosamente de impedir el trabajo de encuestadores de dos firmas debidamente acreditadas como son IMO y Números Negros. Mientras en este domingo entre las 10 y 11 de la mañana, reportan que en la casilla que se ubica en un colegio educativo en el poblado de Higuera Blanca tres hombres se metieron a la fuerza tomando fotografías y queriendo robar urnas, según reporte ciudadano.
neta color blanca con placas JCL-4129, de Jalisco. Los ciudadanos han denunciado que así se está operando en esta localidad.
identificado con José Gómez , llegó una camioneta de doble cabina y arremetió contra el joven con palabras altisonantes.
Por otra parte, el único candidato que aún no ha votado es Héctor Paniagua Salazar, el candidato de la Alianza de Facto, mismo que debe de sufragar en la casilla 104, contigua, de San Juan de Abajo.
De la misma manera se sabe que han sido “reventadas” tres casas “amigos”, dos de ellas en San Vicente y una más en San José del Valle.
Por otra parte, en las afueras de la escuela primaria “José María Morelos” de San Juan de Abajo, se suscitó un incidente con un joven
Ahí han encontrado un grupo de personas reclutando a ciudadanos para la compra de votos, insisten. El caso ya conocido fue el ubicado en San José del Valle, en el domicilio de las calles Juan Escutia y Campeche.
10
Votan los Candidatos y la Acude Candidato José Votación Fluye con Incidentes Gómez a Emitir su Voto
Lorena Moguel Bahía de Banderas.- Algunos de los personajes políticos quienes ya acudieron a votar esta mañana en bahía de banderas, uno de los candidatos José Gómez y el diputado, Héctor Santana.
Por Lorena Moguel Bahía de Banderas. Pasada las 10:00 horas de este domingo 06 de julio del 2014, el candidato de la “Coalición Por el Bien de Nayarit”, José Gómez Pérez, emitió su sufragio en la casilla número 115 en San José del Valle, una hora después hizo lo propio el candidato de Movimiento Ciudadano, encabezado por Adrián Guerra. Después de votar, el candidato aseguró que hubo un retraso en la apertura de casillas, pero considero que hay un gran ánimo por los ciudadanos para asistir a votar. “Esto se reflejará al cierre y conteo de cada una de las casillas”. En su pronóstico, “ganan de manera contundente los candidatos de la Coalición por el Bien de Nayarit”. Destacó que habrá una alta participación de la ciudadanía “nosotros le apostamos a ganar lo que fue en la campaña y lo haremos en las urnas…” Consideró que ellos serán los ganadores, de no ser así respetarán la decisión de la mayoría. “En dado caso uno se prepara para cualquier contingencia porque al final esto es una contienda donde hay ganadores y perdedores, pero
aquí buscamos ser los ganadores. Sin embargo, aquel que no le favoreció el voto o se vea beneficiado, es por el trabajo que se ha realizado. Me hace pensar que sólo habrá ganadores”, dijo. Sobre la compra de votos, dijo no tener conocimiento de ese tipo de situación, toda vez que a él le correspondió ser candidato. Después alrededor de las 11:00 horas, llegó Adrián Guerra para sufragar al igual que lo hizo con su esposa, quienes votaron en la casilla 115 de San José. Minutos después el candidato habló sobre las irregularidades que ha observado a lao largo de la jornada electoral, donde puntualizó la compra de votos que llevan a cabo los integrantes del PRI, PAN Y PRD. Dijo estar seguro de que van a ganar, “aún cuando están haciendo la compra de votos a lo descarado en varios puntos del municipio”. Incluso aseguró que a las afueras, una cuadra atrás, de donde se instaló esa casilla tan copiosa en San José del Valle, había una casa donde reclutaban a la gente y empezaban a comprar los votos. “Aún cuando estén haciendo eso, lo cierto es que no pueden comprar tantas
almas. Nosotros con nuestra estructura que tenemos armada vamos a ganar. En cada entidad de nuestro municipio están comprando votos”. Pidió a la ciudadanía “no creerse de chismes y mitotes, sobre todo cuando dicen que nosotros estamos declinando para favorecer a Paniagua, eso es totalmente falso”. Y sobre el interés de denunciar, puntualizó, “me quedó claro que las denuncias no prosperan, de nada sirve, lo que sí es importante es que la ciudadanía salga a votar, porque con eso fácilmente podremos combatir el juego sucio que traen los demás candidatos”, aseguró. Una vez concluida la entrevista un grupo de reporteros se trasladó hasta el punto de las calles Campeche y Juan Escutia, de San José del Valle, había una casa con portón negro, donde ingresaban varias personas que bajaban de las camionetas y de inmediato ingresaban a la vivienda. Los vecinos de la colonia denunciaron a los reporteros que estaban ingresando y les daban instrucciones a los ciudadanos por quién votar y aseguran están identificados con el tricolor. Un dato, se confirmó que Héctor Paniagua Salazar votará a las 12:00 horas en San Juan de Abajo, quien irá acompañado de su esposa.
El candidato por la alianza votó en casilla 115 calle Yucatán en el poblado de San José del Valle. Día de elecciones en Nayarit y en general en bahía de banderas, en donde conforme avanza la jornada, sube también el tono de la contienda. De igual forma hubo una pausa esta mañana en el consejo municipal electores de bahía, en donde se dio paso a señalamientos respecto a la contienda, personajes con playeras de determinado color y logotipo haciendo propaganda en algunos poblados. Sin dar razón alguna anunciaron el cierre se desconoce sí temporal definitiva de la casilla 105 en Valle de Banderas. Atendieron en esta sesión preocupaciones de representantes de movimiento ciudadano en contra del PRD, debido a Meneses vía telefónica de quienes representan al sol azteca en el sentido de que el abanderado del partido naranja habría sido detenido, de esta forma estarían conminando a que la ciudadanía vote por los perredistas, lo cual es falso. Durante un receso en la sesión del consejo municipal electoral en bahía de banderas, el presidente Alfredo Elizondo, manifestó que se presentaron algunos problemas en la casilla 105 en la demarcación de Valle de Banderas, por lo que tendrá que cerrar. No dio pormenores de las causas. Extraoficialmente se supo también de un accidente pro-
vocado este fin de semana en contra de dos personas, el causante un conocido operador político de la capital en bahía de banderas. También, se dio cuenta por parte del representante de movimiento ciudadano ante con consejo en el sentido de que el PRD había estado esta madrugada enviando mensajes por celular a ciudadanos, en el sentido que el candidato de MC no participaría e invitaba al elector a sumarse al abanderado del partido del sol azteca. Situación que en la misma sesión del consejo, el abanderado del PRD Enrique Téllez, deslindó a su partido de esa acción, la cual dijo es reprobable. Al continuar con la jornada electoral de este domingo en el estado de Nayarit, especialmente para esta zona bahia de banderas, reportan que en el poblado de San Pancho, hay preocupación pues existen personas en estas casillas que traen consigo lista de personas las que están cotejando con algunos de los vecinos. Uno de los candidatos a la presidencia municipal de bahía de banderas del PT Juan Francisco O Connor, dijo sentirse tranquilo por el desarrollo de la jornada pese a incidentes menores ajenos a su instituto político. En la capital Tepic, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, al término de una rueda de prensa dijo que el partido ya interpuso una queja correspondiente en contra de personas que sin respeto a ley electoral siguen haciendo movimientos tendenciosos este domingo, día de elecciones. En otros municipios de Nayarit, por ejemplo en Acaponeta hay personas con playeras blancas y leyendas alusivas a candidatos lo cual contraviene ley electoral en el estado.
11
osé Llegan Senadores y Diputados Para ser Destituyen a Delegada Observadores de la Elección en Bahía de Sedesol en Nayarit oto
En su primer acto protocolario se reunieron con integrantes del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas, donde se dio la denuncia pública de que el Ministerio Público no aceptaba sus denuncias, por tal motivo uno de los diputados acompañó a los quejos ante el MP y se actuó en consecuencia. Por otra parte, se instalarán en el municipio tres módulos en defensa de los derechos humanos para ayudar a los ciudadanos que tengan algún incidente que viole sus garantías invidivuales al momento de la votación. Samuel Flores Lorena Moguel Bahía de Banderas.Durante la tarde de este sábado 05 de julio del 2014, el Consejo Municipal Electoral (CME) de Bahia de Banderas se reunio con la Comision Plural de Observadores, integrada por Diputados Federales y Senadores. En el encuentro, se informó a la Comisión sobre el estado que guarda el proceso elecoral, en cuanto al clima de seguridad en Nayarit y la función especifica de la Comisión para ser observadores y testigos de un proceso legal, transparente y de satisfaccion ciudadana. Aquí tambien se dejo participar a representantes de partidos politicos ante el Consejo.
PRD-PAN, aprovecharon para resaltar que la policía ha estado intimidando a ciudadanos que simpatizan con su poyecto. De la misma manera denunciaron la entrega de despensas direccionando el voto a cambio de despensas por credencial de elector a personas identificadas con diversos partidos politicos. Posteriormente el denunciante se mostró una propaganda que lesiona la imagen de PRD; luego de esto, el del PT, se sumó a las quejas y dijo que haría una denuncia en bloque con PAN-PRD, porque de la propaganda antiposelitista le habían aventado un puño en su casa, aparentando que habia sido él quien estaba distribuyendo la propaganda. Después de haber escuchado la situación se concluyo en que la Comision Plural sería coadyuvante para vigilar que se esten cumpliendo con los procedimientos adecuados, pero sin ellos manosear el proceso. Finalmente uno de los Diputados Federales, acompañó hasta la Agencia del Ministerio Público de Valle de Banderas a los representantes del partido denunciante que también se habían quejado de que la autoridad no les esta recibiendo sus denuncias. Ante tal situación, proce-
dieron a las instalaciones del Miniesterio Público donde recibieron la denuncia correspondiente. INSTALARÁN MÓDULOS DE DERECHOS HUMANOS Dirigidos por la abogada, María Nicolasa García Reynoso, Comisionada del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, este domingo 06 de julio del 2014, llevará a cabo la instalación de tres módulos para recibir quejas o denuncias relacionadas con la violación y las garantías de los derechos humanos que se vean afectados durante la jornada electoral, “es decir –explicó la abogada– todos aquellos que tengan algún incidente al momento de votar, que se sientan agredidos, que no les hayan permitido sufragar por algún incidente o bien se violenten sus garantías invididuales”. En este setnido, informó que los módulos se instalarán en tres puntos: en Bucerías, San José y San Juan, “en esos tres lugares es donde se encuentra la mayor concentración de votantes, por lo tanto estaremos instalados de las 08:00 a las 18:00 horas de este domingo”, aseguró. De la misma manera confirmó que van a llevar a cabo recorrido en todo el municipio desde Lo de Marcos hasta Agua Milpa, “la idea es verificar la mayor parte de las casillas para asistir a las personas que así lo deseen”, dijo.
Bahía de Banderas.La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, confirmó que la delegada de esta secretaría en el estado de Nayarit, Noemí Galindo Ponce, quedó separada del cargo desde el pasado jueves en tanto se realizan las investigaciones por su presunta participación en una campaña política. Noemí Galindo fue señalada de haber participado en la campaña política de Roy Gómez, candidato de la Alianza PRI-PANAL-PVEM a la alcaldía de Tepic. De gira por Cuernavaca, la funcionaria federal aseguró que nada ni nadie empañará la política social del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que para ello se habrá de garantizar que ninguno de los recursos destinados para combatir la pobreza en el país sea usado de forma electorera. Cabe recordar que Noemí Galindo fue señalada de haber participado en la campaña política de Roy Gómez Olguín, candidato de la Alianza PRI-PANAL-PVEM a
la alcaldía de Tepic. La funcionaria federal también señaló que ya está garantizado que durante este fin de semana que se celebran elecciones en Nayarit y en Coahuila todos los vehículos oficiales de esta secretaría en dichos estados serán resguardados para que no se use ningún tipo de recursos a favor de ningún candidato a puestos de elección popular en dichas entidades. ANTECEDENTES El 1 julio se dio a conocer una conversación en YouTube, en la cuenta a nombre de Rodrigo González Barrios, diputado federal del PRD por Nayarit, en la que se escucha a una mujer que encarga a “sus promotores que la gente esté convencida”. “Y mañana a las 11:30 va a venir gente del partido a entregarles apoyo para que tengan dinero para un teléfono celular, para gasolina para moverse para que puedan hacer bien su trabajo de aquí al día 6 de julio ¿verdad?”, es parte de la conversación.
Denuncian irregularidades en elecciones de Nayarit
Alejandro Madrigal Monserrat Mauleón
parte del gobierno encabezado por Roberto Sandoval.
Bahía de Banderas. El candidato panista a la alcaldía de Tepic, Leopoldo Domínguez, y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, denunciaron irregularidades e intimidaciones por
“se querían llevar a gente detenida en un acto claro de intimidación y desesperación, saben que no las tienen todas consigo, y por eso la desesperación está siendo mala consejera”, dijo el líder
perredista sobre la supuestas acciones realizadas el día de ayer para amedrentar a la sociedad, como encarcelar a los simpatizantes de la alianza PAN-PRD. Zambrano aseguró que las mejores cuentas que el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, puede ofrecer al presidente Enrique Peña de las elecciones de Nayarit, “no es misión cumplida: carro completo”. El panista Leopoldo Gómez acusó que durante la instalación de algunas casillas se han registrado presiones para compra de votos. D e hecho Zambrano agregó que se tuvieron que volver a nombrar nuevos representantes de casilla, esto luego de demostrar que algunas personas estaban a favor del candidato del PRI, Roy Gómez. El perredista confirmó que dirigentes de su partido y del PAN, así como diputados federales, locales y senadores, llegaron a Nayarit para cuidar la elección, pero principalmente que estás se realicen “dentro del marco de la ley”. Este domingo se realizan elecciones en Nayarit donde están en disputa 20 alcaldías y 30 diputaciones.
12
Policías Retenidos, No Los Dejan Votar en Bucerias
•
Alrededor de 100 policías que salieron de turno nocturno, esta mañana de domingo 6 de julio, autoridades de la corporación no los dejan acudir a emitir su voto
Lorena Moguel Bahía de Banderas.En el poblado de Bucerias, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, existen reportes que este domingo, terminando turno nocturno policías, no los dejan ir a emitir su voto, para elegir candidatos populares.
Maximinio Hernández, un total de 12 casillas 1 básica 11 contiguas. Ahí se conglomera un número importante de vecinos que votaban antes en valle dorado, hoy lo hacen en esa demarcación de Mezcales. Se trata de aproximadamente 5 mil personas. A las 8 de la mañana apenas estarían ingresando a emitir su voto personas que llegaron desde temprano, para ejercer su derecho ciudadano.
Se trata de 100 policías que están siendo amenazados, con no acudir a emitir su voto.
En la casilla 117 de el poblado de San José del Valle, en la escuela Emiliano Zapata, de igual forma desde antes de las 8 de la mañana había personas esperando emitir su voto.
Existe mucha inconformidad pues aducen a graves de mensajes en redes sociales, estos servidores públicos ya cumplieron con su jornada laboral, en su tiempo ya de descanso, desean ir a votar pero no los dejan.
En la Cruz de Huanacaxtle, se instalaron 1 casilla básica y 2 contiguas, estaban en fila 80 personas, 15 minutos después de la hora de inicio estarían abriendo las casillas, para que los ciudadanos emitan su voto.
En esta jornada electoral en bahía de banderas, se informa también que en el poblado en Mezcales, se instalaron en la escuela pública
Denuncian también que a esa hora no había llegado uno de los escrutadores que forman parte del equipo en casilla para votar.
Los as
Copiosa Votación, Denuncian Acarreo y Escolta a Operadores
para que los ciudadanos emitan su voto.
menores de la jornada que se lleva a cabo en Nayarit.
Denuncian también que a esa hora no había llegado uno de los escrutadores que forman parte del equipo en casilla para votar.
En la zona de bahía de banderas, hay patrullaje de 40 policías y 30 más de los que se dedican a anti motines.
Voto libre y secreto Este domingo de elecciones en Nayarit, representantes del consejo estatal electoral, recordaron que ninguna persona puede usar cámaras de video o fotografías, al interior de las casillas y en el momento de ejercer el voto ciudadano. Tampoco a 50 metros a la redonda de las casillas puede haber propaganda política de algún instituto o candidato a cargo de elección popular. Reiteran que el voto es libre y secreto.
z, un toásica 11
a un núvecinos en valle n en esa cales.
13
Por Lorena Moguel
Bahía de Banderas.ximada-Ha habido de todo, copiosa votación, denuncia de pres. suntos actos de acarreo y ana ape-de escolta de policías a opesando aradores quienes cargados nas quede fuertes sumas de dinero, mprano,estarían coptando a electocho ciu-res en bahía de banderas, Nayarit.
de el po- Desde las 8 de la mañael Valle,na que inició la jornada elecano Za-toral en Nayarit, en el caso a desdede bahía de banderas, hay mañanadenuncias ciudadanas quieperandones a este portal informan de posibles actos de acarreo de ciudadanos, en el caso anacaxt-de la casilla 116 seccional asilla bá-de calles Yucatán e Ignacio estabanComonfort, en el poblado de , 15 mi-San José del Valle. hora de endo las En dónde según la gráfis ciuda-ca se observa a ciudadanos llevando y trayendo personas o. en vehículos a dicha demarién quecación señalada. llegado ores que De acuerdo con otras dequipo ennuncias que se han hecho, existe evidencia gráfica de policías de Nayarit quienes estarían brindando proteccion de servicio de escolta a operadores políticos, de quienes se dice portan fuertes sumas de dinero, para pagar a posibles electores en distintos puntos estratégicos
en el municipio de bahía de banderas. En el poblado de san juan de abajo, es en donde las denuncias informan de las principales concentraciones. En la casilla 115 hay copiosa participación ciudadana quien ejerce su voto. Ahí, en San José del Valle se espera que en transcurso del medio día, emitan su voto en horarios diferenciados, los candidatos José Gómez y Adrián Guerra. Ahí existen una casilla básica y 7 contiguas. Recuento En el poblado de Bucerias, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, existen reportes que este domingo, terminando turno nocturno policías, no los dejan ir a emitir su voto, para elegir candidatos populares. Se trata de 100 policías que están siendo amenazados, con no acudir a emitir su voto. Existe mucha inconformidad pues aducen a graves de mensajes en redes sociales, estos servidores públicos ya cumplieron con su jornada
laboral, en su tiempo ya de descanso, desean ir a votar pero no los dejan. En esta jornada electoral en bahía de banderas, se informa también que en el poblado en Mezcales, se instalaron en la escuela pública Maximinio Hernández, un total de 12 casillas 1 básica 11 contiguas. Ahí se conglomera un número importante de vecinos que votaban antes en valle dorado, hoy lo hacen en esa demarcación de Mezcales. Se trata de aproximadamente 5 mil personas. A las 8 de la mañana apenas estarían ingresando a emitir su voto personas que llegaron desde temprano, para ejercer su derecho ciudadano. En la casilla 117 de el poblado de San José del Valle, en la escuela Emiliano Zapata, de igual forma desde antes de las 8 de la mañana había personas esperando emitir su voto. En la Cruz de Huanacaxtle, se instalaron 1 casilla básica y 2 contiguas, estaban en fila 80 personas, 15 minutos después de la hora de inicio estarían abriendo las casillas,
Por otra parte, reportan jornada tranquila en la casilla 115, ubicada en el poblado de San José del Valle, 1 titular y 7 contiguas en donde se espera que emitan su sufragio dos candidatos a la presidencia municipal el de movimiento ciudadano y de la alianza. En el transcurso de la mañana, habrá también rueda de prensa a medios de comunicación, a quienes se les hará del conocimiento por-
Se informó por parte del subdirector operativo, Ricardo Rosales que los policías quienes están concentrados en la sede policiaca, irán a votar conforme transcurre el día. Por otra parte, en el poblado de Sayulita 300 personas están formadas para votar, sin embargo, hay discusiones entre vecinos y escrutadores por los cambios en el orden de los apellidos en la lista nominal para votar. Sondeos de opinión. Como ocurre en cada elección en nuestro país, en el caso de Nayarit en bahía de banderas, después de dos horas de haber iniciado jornada electoral, también se han puesto a hacer su tarea, quienes fueron contratados para levantar los primeros sondeos de opinión. Esto es, trabajadores de institutos principalmente privados quienes entrevistan a ciudadanos quienes así lo deseen, para conocer por quienes votaron, y tener así un marco de referencia sobre preferencia electoral.
zada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), por presunto desvío de recursos federales con fines políticos.
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 07 de Julio de 2014
El PAN y PRD denuncian actos de intimidación en las elecciones de Nayarit
"En la grabación, Noemí Galindo reconoce que la gente está molesta con el PRI y pide a los promotores que pregunten qué necesita la gente y cómo poderlos calmar; lo que deja al descubierto la desesperación del gobierno priista por revertir un resultado que prevén será desfavorable", señaló el PAN en un comunicado el miércoles pasado, día del cierre de campañas. Dos días después, la Sedesol informó en un comunicado que la funcionaria fue separada del cargo "en tanto se realizan las investigaciones alrededor de su presunto involucramiento en actividades político-electorales a favor de un partido, en torno al proceso comicial del 6 de julio en esa entidad". Congresos estatales La contienda en Nayarit ya había registrado en mayo una controversia entre los principales partidos, luego de que el gobernador priista, Roberto Sandoval, dijera que los candidatos de la oposición reciben dinero del crimen organizado. Nayarit, un estado de la costa occidente del país con poco más de 1 millón de habitantes, tendrá elecciones para renovar su congreso local —integrado por 30 diputados: 18 de mayoría relativa y 12 plurinominales—, así como sus 20 ayuntamientos.
•
Nayarit y Coahuila realizan elecciones, en una contienda marcada por los reclamos entre los partidos, para renovar 75 cargos públicos
CNN Nayarit.- Los estados de Coahuila y Nayarit realizan elecciones locales este domingo, en una contienda marcada por los reclamos entre los principales partidos políticos y en la que se renovarán 75 cargos públicos. A la mitad de la jornada electoral, el presidente
del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, denunciaron actos de intimidación en Nayarit para evitar el voto por parte de personas presuntamente del Partidos Revolucionario Institucional (PRI). "Cuando empiezan a salir los reportes de salida, empieza a surgir la desesperación del otro lado y ahí es donde se están cometiendo estos excesos y estos graves errores", indicó el dirigente del partido blanquiazul, mientras que Zambrano aseguró que se presentará una denuncia ante las autoridades corres-
pondientes por estos hechos. Nayarit El cruce de acusaciones entre las fuerzas políticas tuvo su más reciente episodio esta semana, con la difusión de una grabación en la que presuntamente se escucha a la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Nayarit, Noemí Galindo Ponce, hacer campaña a favor de candidatos del gobernante PRI. Después de que el audio se dio a conocer, las dirigencias estatales de los PAN y PRD presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especiali-
Actualmente, el PRI es la primera fuerza en el Poder Legislativo estatal, pues ocupa 17 asientos. Sus aliados tradicionales, los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), tienen dos y uno, respectivamente. Mientras tanto, el PAN cuenta con cuatro, el PRD con dos y hay cuatro legisladores sin bancada. En los municipios, el PRI gobierna en 10 —entre ellos la capital Tepic— y el PAN en los 10 restantes. Coahuila El estado tendrá elecciones únicamente para renovar su congreso local, compuesto por 25 diputados: 16 de mayoría relativa y nueve plurinominales.
Como en Nayarit, en Coahuila el PRI es la primera fuerza en este órgano porque tiene 15 asientos, en tanto el Panal y el PVEM tienen dos cada uno. El PAN cuenta con dos, el PRD carece de representantes y los otros cuatro lugares corresponden a partidos locales. En el estado del norte de México, que tiene una población de 2 millones 700,000 habitantes, gobierna el priista Rubén Moreira, a cuyo gobierno el PAN y el PRD atribuyen amenazas contra candidatos y el retiro de su propaganda. Al respecto, dirigentes del PRI rechazan los señalamientos e incluso descartan que vayan a afectar los comicios. "Nosotros creemos que en este momento existe un gran clima de tranquilidad, tanto en el estado de Coahuila como en Nayarit, para la jornada electoral que se habrá de desarrollar el próximo domingo", dijo el martes a medios el secretario de Acción Electoral del PRI, Samuel Aguilar Solís. A petición del PAN y del PRD, el Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó enviar a un grupo de consejeros a ambos estados para dialogar con las autoridades electorales locales y conocer la situación previa a las votaciones. Este jueves, la institución informó en un comunicado que las visitas se llevaron a cabo a finales de junio, aunque no detalló si tomará medidas sobre los reclamos de los partidos. "Nuestra visita no presupone o da por válidos los señalamientos ni de una postura política ni de otra. Sin embargo, consideramos importante atender el llamado para escuchar posiciones y conocer el contexto del proceso electoral en curso", señaló. "Los actores políticos tienen salvaguardados sus derechos y pueden impugnar las decisiones de la autoridad electoral local y, en su caso, acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)", añadió. Coahuila y Nayarit son los únicos estados que este año tendrán elecciones locales. En cambio, el próximo habrá comicios federales para renovar la Cámara de Diputados y elecciones estatales en 17 entidades, nueve de las cuales elegirán gobernador.
Recomienda SSA-Nayarit medidas para evitar el “Chic”
15
Temen que regrese El Indio
Fernando Ulloa
Tepic.- En el país tenemos el mosquito Aedes egypti que es trasmisor del dengue, pero que en otros países produce la enfermedad chikungunya, que es originaria del continente asiático y del Caribe, pero que por una persona que viajó a las islas caribeñas, contrajo la enfermedad y fue detectada en el estado de Jalisco. Sin embargo hay un cerco sanitario con Nayarit y con el resto de México para evitar que pudiera propagarse esta enfermedad que afortunadamente ya fue controlada. Así lo informó el doctor Jorge Barrera Castellanos, Jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit, agregando que la enfermedad que causa el virus chikungunya no es nueva, “ya tiene muchos años en el mundo, solamente que no estaba en América, sino en Asia, en África específicamente”. Manifestó que se trata de un virus que básicamente se transmite como el dengue, y precisamente es el mismo vector, el aedes aegypti, el que lo transmite. En Nayarit no hay sospecha de que pudiera aparecer esta enfermedad “sin embargo estamos trabajando para analizar a las personas que pudieran tener contacto con la persona infectada”. Desde el año pasado, -afir-
mó- se les está informando a través de la Dirección General de Epidemiología las características que está teniendo la movilización de este virus hacia el Caribe, primero, y ahora, el caso importado por una persona que visitó un país en donde se padece la enfermedad. Al virus, también se le conoce como “Chic”, -es chikungunya abreviado- y significa “encorvado”, por la característica del padecimiento que produce. El Sector Salud de Nayarit, tiene constante contacto con la Secretaría de Salud del estado de Jalisco, y se puede decir que se ha hecho un buen cerco, se está vigilando y no han aparecido más casos hasta ahorita, en el vecino estado jalisciense. El doctor Barrera destacó que en Nayarit se vigila; “tenemos el mosquito transmisor; pero sabemos que son dos tipos de mosquitos, el Aedes aegypti que está en el Pacífico, y el Aedes albopictus que está en el Golfo de México, lo que quiere decir que el virus puede entrar por esas dos áreas y por ello debemos tener mucho cuidado”. Explicó que la persona contagiada presenta un cuadro como si fuera de dengue: fiebre muy alta, malestar general, dolor muscular, dolor óseo, mialgias y posteriormente se empieza a diferen-
ciar del dengue porque el dolor es más fuerte en las articulaciones. Explicó que los síntomas duran entre 10 y 15 días; la enfermedad es viral, no hay medicamentos para curarla, por lo que se ocupa prevenir, y al igual que en el dengue, se indica tomar analgésicos como el paracetamol o el acetaminofén, y estar al pendiente de que se pueda diferenciar una enfermedad de otra. Barrera Castellanos también manifestó que se están monitoreando los casos de dengue, y si algún caso lo parece, pero el resultado de los análisis da negativo, “éstos se mandan al centro del país, para que se realice la prueba del virus ‘Chic’, porque no hay en otra parte donde se realice este tipo de estudios”. No existe el problema en el estado de Nayarit, pero se han hecho recomendaciones. El Sector Salud de la entidad, está en contacto con el aeropuerto de Tepic y Puerto Vallarta, para que se esté alertando a quienes salen fuera del país o llegan. Ahorita se tiene un monitoreo con las personas que fueron a Brasil, se les está informando cuáles son las características, y si alguno de ellos, presentara la sintomatología, tendrían que acudir con su médico para que se tome la muestra y lo estén vigilando.
Xalisco.- A un año de que el arroyo El Indio se desbordará destruyendo todo lo que se encontraba a su paso, decenas de familias siguen pernotando en los márgenes del arroyo, pues se niegan a abandonar sus viviendas argumentando que es todo lo que tienen. Como se recordará, fue la tarde del día 6 de julio del año 2013 cuando habitantes del municipio de Xalisco Nayarit fueron sorprendidos por las fuertes corrientes de agua que descendían a gran velocidad de la parte alta de las areneras. En aquella ocasión, fueron tres personas las que perdieron la vida, una mujer de la tercera edad murió a consecuencia de un infarto, un hombre que fue arrastrado por las corrientes y uno más que murió en el interior de su domicilio. A 365 días de estos lamentables acontecimientos, en la zona se pueden apreciar casas destruidas por las corrientes de agua, sin embargo, decenas de familias siguen ocupando las viviendas que se encuentran en zona de alto riesgo. Fue el señor Enrique Lara Santiago, vecino del lugar quien recordó: “hace un año pues yo recuerdo que nada más como a eso de las 4 o 5 de la tarde empezó a llover al lado del cerro y nada más escuchamos que se venía el arroyo y creíamos que era lo mismo de hace 26 años precisamente,
no, desafortunadamente ahora fue peor porque ahora todo casi todo el pueblo de Xalisco se inundó, de un 100 un 60% se inundó y pues desafortunadamente ahora si se llevó más vidas que hace 26 años”. Por su parte, la señora María Isabel Ramírez reveló que la tarde del 6 de julio el arroyo EL Indio arrasó con todo lo que se encontró a su paso: “recuerdo muchas cosas muy feas por cierto, que pues tuvimos las desgracia que este arroyo de El Indio nos arrasó con todo, corral y bardas y todo lo que teníamos aquí en la parte de abajo del lado del arroyo. Se llevó troncos, se llevó muebles, arrastró refrigeradores, arrastró lo que pudo, carros incluso arrastró allá arriba,-tiene miedo de que se vuelva a repetir la historia – la verdad que sí, la verdad que sí, sí tengo miedo, verdad, por eso quisiera yo que el gobierno federal pusiera atención y diera una solución de ya porque ya estamos en el inició otra vez de las lluvias más fuertes que se van a presentar de las aguas”. Finalmente, la señora Tomasa Moreno Ornelas de 70 años de edad, expresó que aquella tarde ella se encontraba “comiendo” acompañada de su hijo cuando de pronto empezó a bajar el agua de la parte alta del arroyo El Indio: “estábamos acabando de comer cuando de pronto bajo el agua y yo aquí y luego vi cuando venía una rama y venía allá arriba y de pronto la corriente de agua aventó el portón y entonces ya corrimos nosotros para arriba de la casa y por eso nos salvamos nosotros”.
Renovarán mobiliario en escuelas de 23 municipios de Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 07 de Julio de 2014
Aprueba el PRI su reforma electoral en comisiones Sonia Serrano
Guadalajara.- Sin alcanzar acuerdos con las fracciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un dictamen de reforma electoral que fue aprobado por mayoría en la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado. Los cambios fueron aprobados con siete votos a favor de seis legisladores del PRI y Jesús Palos Vaca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En contra lo hicieron los diputados Gabriela Andalón y Elías Íñiguez, así como Salvador Zamora de MC. La propuesta priísta no incluye candidaturas independientes ni hace los ajustes
Arturo Ramirez Gallo Zapopán.- La Secretaría de Educación en Jalisco (SEJ) invertirá 95 millones de pesos como parte de la primera etapa para la remodelación de los muebles de los centros educativos. Pupitres, pizarrones y demás mobiliario en las escuelas de Jalisco tienen funcionando en algunos centros educativos de 30 a 40 años.
que pidió la oposición para el reparto de espacios de representación proporcional en el Congreso local. También prevé que el fiscal especial para delitos electorales sea nombrado por el Poder Ejecutivo. En la comisión legislativa, Jesús Palos pidió que se incluye-
ra un cambio para distribuir en partes iguales los votos para los partidos en coalición. Ricardo Rodríguez de MC, dijo que con este planteamiento el PRI quiere dar vida artificial a los partidos pequeños y que no fue aprobado en la reforma federal.
Prevén desarrollo ciclónico en costas de Jalisco y Colima La Conagua pronostica lluvias intensas para Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima
Guadalajara.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó desarrollo ciclónico en los próximos cinco días que se extenderá al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.
La onda tropical número 9 se mantendrá en el centro y sur del país que en interac-
“La inversión total para hacer el cambio de todo el estado de Jalisco es de más de 710 millones de pesos. Lo estaremos haciendo de forma gradual, no tenemos los recursos. Este año estaremos invirtiendo una parte importante y así cada año estaremos generando nuevos municipios hasta lograr el cien por ciento de los mismos”, explicó el Secretario de Educación en la entidad, Francisco Ayón. A partir de la modernización del mobiliario se creará una base de datos en la que se tenga señalado el año en la que se instalaron nuevos muebles en los centros educativos y la fecha en la que se tendrá que modernizar de nueva cuenta. Estos se deben de cambiar cada diez años.
El Informador
La onda tropical número 8 formó una zona de inestabilidad con potencial de 20 por ciento para desarrollo ciclónico, lo que ocasionará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán; muy fuertes en localidades de Nayarit; y fuertes en zonas de Colima.
Para este año de 23 municipios se renovarán el mobiliario en municipios como Mazamitla, Ocotlán, Arandas y Magdalena.
El titular de la SEJ indicó
Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en puntos del estado de México, Puebla y Chiapas; fuertes en áreas el Distrito Federal, Campeche, Tabasco y Yucatán, y lluvias en Quintana Roo. ción con una baja presión ubicada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, propiciará la entrada de aire húmedo hacia el centro, sur y sureste
del país. Por ello, se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas en de Guerrero, Morelos,
En tanto la tormenta tropical "Douglas", ahora como baja presión favorecerá lluvias de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de hasta dos metros de altura en
por otra parte que este año culminará con 800 escuelas trabajando bajo el modelo de Tiempo Completo. “Tendremos un crecimiento aproximado de 900 por ciento, creo que vamos por un buen camino, creo que muchos padres de familia es lo que están esperando ampliar estos horarios y generar en este tiempo extra que tenemos la situación especifica tanto de repaso en matemáticas, español, inglés y tecnología”, dijo. El propio secretario de educación anunció que se estudiará estado físico que guardan seis edificios sede de centros escolares en la zona de La Normal con el objetivo de verificar que cumplan las nuevas normas de seguridad. “Tendremos que buscar qué podemos hacer para poder garantizar la seguridad que nos exige la nueva norma, tendremos que generar situaciones específico de trabajo y en las escuelas primarias, en las escuelas normales para revisar si se puede poner a punto tecnológico la situación del edificio que tenemos o si tenemos que buscar otras soluciones”, explicó Ayón. Francisco Ayón anunció que la construcción de la Línea 3 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque no traerá alguna afectación en los planteles educativos pertenecientes a la Secretaría de Educación en el estado.
zona de costas, precisó el organismo en un comunicado. El temporal de lluvias registrado los últimos días generó un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones y debido a que se prevé que las precipitaciones continuarán exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades.
Las reformas beneficiarán los bolsillos: PAN y PRI
Periódico el Faro
Nacional
Lunes 07 de Julio de 2014
Aprobadas en lo general y en lo particular leyes de Telecom Daniel Venegas México.- El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán, dijo que además de servicios de calidad, diversidad en los contenidos y la infraestructura necesaria para reducir la brecha digital, los beneficios de la reforma en telecomunicaciones tendrán impacto en el bolsillo de todos los mexicanos.
Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.Fue hasta las 5:37 de la mañana de este sábado cuando, por fin, el pleno del Senado de la República aprobó por mayoría -85 votos a favor y 12 en contra- en lo general y en lo particular las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, incluyendo 46 modificaciones al proyecto de dictamen respectivo, impulsadas por las Comisiones Dictaminadoras, en donde se refuerzan los derechos de las audiencias, de los discapacitados y se subraya, por ejemplo, que en el caso del espectro radioeléctrico es parte de “los bienes del dominio público de la Nación”. El presidente de la mesa directiva del Senado, Raúl Cervantes, remitió de inmediato el dictamen correspondiente a la colegisladora, la Cámara de Diputados, cerrando el periodo extraordinario de sesiones, pidiéndole a los senadores “esten atentos” de lo que hagan o dejen de hacer en la Cámara Baja y lo que él mismo les informaría sobre el particular. Esto ocurrió a las 5: 50 de la mañana. Más de 17 horas debatieron los senadores diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radio-
difusión y en el caso de las reservas que se aprobaron, ahora sí contaron con el aval de los perredistas, quienes habrían votado en contra, en lo general. Más de 150 reservas que habían interpuesto senadoras y senadores del PRD, PAN y PT fueron desechados por la mayoría del pleno. Tanto los legisladores proponentes como el resto de los asistentes mostraban claros signos de cansancio y somnolencia. Mientras los oradores se sucedían en tribuna, muchos se salían del recinto para estirar las piernas, tomar un café con pan y hasta pancita que se ofreciera a los presentes. Lo que sí quedó claro es que, en total, fueron más de 400 los cambios que se hicieron a la iniciativa presidencial en materia de telecomunicaciones que presentara Enrique Peña Nieto a consideración del Legislativo el 24 de marzo pasado. Llamó la atención la propuesta de cambios en el artículo 256 del proyecto de dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para dar mayor certidumbre y derechos en la materia a los 7.7 millones de mexicanos con discapacidad, enarbolada por la senadora priista Hilda Flores.
En tribuna, Flores Escalera, destacó que la inclusión en el dictamen de dos nuevos capítulos que garantizan los derechos de estas personas, en donde se contempló el derecho de los usuarios de contar con equipos terminales, que tengan funcionalidades, programas o aplicaciones que permitan la accesibilidad de las personas con discapacidad motriz, visual y auditiva. Pero además, “el acceso a un número telefónico para servicios de emergencia, armonizado a nivel nacional y mundial en los términos y condiciones que determine el instituto en coordinación con el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, así como “el derecho a no ser discriminado en la contratación y en la provisión de los servicios de telecomunicaciones”. También este dictamen, dentro del capítulo cuarto del título décimo primero de la señalada ley enuncia que efectivamente “las audiencias con discapacidad contarán con servicios de subtitulaje, doblaje al español o lengua de señas mexicana para accesibilidad a personas con debilidad auditiva”, apuntó Hilda Flores. Los perredistas a través de la senadora Angélica de la Peña, apoyaron estos cambios, sin reserva alguna.
Luego de que la madrugada del sábado el Senado aprobó las leyes secundarias en esta materia y que éstas pasaron a la Cámara de Diputados para su discusión, el también vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados dijo que en telefonía, con la eliminación del cobro por servicio de larga distancia, se esperan ahorros anuales de entre 19 mil y 22 mil millones de pesos. “Tendremos un más amplio y mejor servicio de telefonía celular, incluyendo la posibilidad de continuar con el mismo número telefónico y equipo, aun y cuando se cambie de compañía”, explicó. Por ello, el legislador panista consideró que “no puede decirse que es una reforma exitosa si no tuviera un impacto directo en el bolsillo de todos y cada uno de los mexicanos”. Dijo también que las tecnologías de la información y la comunicación son una herramienta clave para facilitar el acceso de los mexicanos a la sociedad de la información y el conocimiento, además de incrementar la producción, el emprendimiento y la inclusión social y que, para garantizarlo, era necesario lograr la reducción de los costos de los servicios de telecomunicaciones. Recordó que de acuerdo con lo aprobado por el Senado se recuperará en automático el saldo de prepago vencido al momento de una nueva recarga en teléfonos móviles y se podrá demandar a la empresa si no cumple con los estándares de calidad en las llamadas, quienes recibirán multas por hasta 10 por ciento de sus ingresos. En lo que respecta a la televisión abierta, dijo que a través de la licitación de dos gru-
pos de estaciones de televisión se podrá cubrir hasta 98 por ciento de la población del país, lo que, sostuvo, garantiza una escala suficiente para promover la competencia en este sector. Por separado, el dirigente del PRI, César Camacho, estableció que el próximo martes la Cámara de Diputados, concluirá un largo y sinuoso camino en materia de telecomunicaciones y competencia económica, para que México entre por la puerta grande a la modernidad y a la competitividad, en beneficio de los mexicanos. Al participar en el Tercera Sesión Presencial de la Segunda Generación de la Escuela Nacional de Cuadros, en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priista, detalló que con la aprobación de esta reforma no se pagará el servicio de larga distancia nacional a partir del 1 de enero de 2015, en telefonía fija y móvil. Esto quiere decir, estableció, que entre todos los mexicanos habrá un ahorro de más de 19 mil millones de pesos al año, que se podrá consultar el saldo del teléfono sin costo, y que el saldo de la tarjeta de prepago no se pierda a los meses sino que dure por lo menos un año. :CLAVES SIN CONFRONTACIÓN La reforma beneficiará a 85.6 por ciento de la población en telefonía móvil, al formalizar la eliminación del costo de roaming y beneficiará a un mercado de 46 millones de usuarios de internet en México, al abrir opciones de competencia en ese mercado. A diferencia de otros rubros de la reforma que confrontaron a las bancadas, como la preponderancia y el tema de radios comunitarias, los cambios en materia de telefonía fueron celebrados por senadores de PRI, PAN y PRD, al subrayar que en los últimos 10 años el número de usuarios de internet pasó de 12.8 millones a 46 millones, pero el pago por servicios es tres veces mayor que en España e Italia y seis veces más que en Francia.
La prostitución sí, pero mariguana no, en el PIB de México
18 PIB aumentaría hasta uno por ciento; en 10 (República Checa, Estonia, Irlanda, España, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia) hasta dos por ciento; en cuatro (Bélgica, Dinamarca, Alemania y Francia) hasta 3 por ciento; en tres (Austria, Países Bajos y Gran Bretaña) hasta 4 por ciento y en dos (Finlandia y Suecia) hasta 5 por ciento. No proporcionó estimaciones para Bulgaria, Grecia, Chipre y Croacia. Hay que recordar que algunos países, como Estonia, Austria, Eslovenia, Finlandia, Suecia y Noruega —en Holanda es legal el consumo de algunas drogas y la prostitución— ya contabilizan la aportación en el PIB de los flujos de la prostitución, la droga y el contrabando. Gran Bretaña considera que por estos conceptos se aportarán al PIB 12 mil 300 millones de euros (0.6 por ciento del PIB) y en Portugal 700 millones (0.4 por ciento del PIB). EL CASO NACIONAL
Jesús Angel Rangel Ciudad de México.La prostitución en Europa, valuada junto con las drogas y el contrabando, disparará el producto interno bruto (PIB) hasta 2.4 por ciento en promedio, mientras que en México el sexoservicio, con apoyo de la contabilidad de la brujería, el espiritismo y el adiestramiento de perros, no tiene mayor impacto en las cuentas económicas. No se incluyen los estupefacientes por ser actividad ilegal. Los 28 países de la Unión Europea, por encima de fórmulas econométricas, ajustes presupuestales y apretones del cinturón entre la población, incluirán en su Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010) la economía negra o ilegal, que convertirá los parámetros de enfermedad en salud económica; a mediados de octubre se conocerán las cifras oficiales del ajuste en las mediciones. No obstante, algunos gobiernos ya tienen sus estimaciones: Gran Bretaña calcula que su PIB llegará a 4 o 5 por ciento, Holanda a 7.6, Francia a 3.2,
España a 4.5 e Italia a 2.4 por ciento, por encima de las previsiones de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat). México estima crecer este año entre 2.3 y 2.7 por ciento según sea la proyección del Banco de México o de la Secretaría de Hacienda. La contabilidad de la llamada “economía no observada” ha sido tema de múltiples discusiones en Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, que han generado diversas directrices. El nuevo estándar metodológico europeo está basado en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008) adoptado en la ONU en febrero de 2009 que se aplica en todo el mundo para unificar criterios y bases estadísticas comparables para el análisis. El SEC 2010 elevará el PIB en los países europeos y en automático inflará el ingreso per cápita de la población y reducirá los niveles de deuda y déficit públicos de los gobiernos eu-
ropeos, lo que favorecerá mejores calificaciones para la inversión. A pesar de los altos niveles de desempleo en la eurozona, los gobernantes tendrán un paliativo político para enfrentar bajos índices de popularidad. En España, por ejemplo, el periódico El País comentó que si la economía crece hasta 4.5 por ciento, como prevé el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), la razón Deuda/PIB disminuiría de 93.9 por ciento al cierre de 2013 a 90 por ciento, “el límite que algunos expertos consideran crítico para el crecimiento. El déficit, por su parte, menguaría en unas tres décimas. Si el año pasado cerró en 6.62 por ciento, la revisión estadística lo dejaría en 6.34 por ciento, por debajo del objetivo comprometido con Bruselas (6.5 por ciento)”. Las proyecciones iniciales de Eurostat por la nueva metodología, que incluye también reconocer como inversión el gasto en investigación más desarrollo (I+D) y el armamento, revelan que en cinco países (Letonia, Lituania, Hungría, Polonia y Rumania) el
México ya contabiliza desde 1993 la actividad de “sexoservicio” en su Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y sirve, entre otras cosas, para determinar el nivel del PIB. No se incluye el tema del contrabando ni el narcotráfico por ser actividades ilegales, aunque existe la posibilidad de que el instituto mida la siembra y cosecha de mariguana y amapola, no así la comercialización de las drogas, que es lo que más valor agregado proporciona al PIB. Hay que señalar que en México no se utiliza la palabra prostitución para no estigmatizar a las personas que se dedican a ella. Se usa el concepto de “servicio sexual” que se clasifica dentro del SCN en el Sector 81 “servicios excepto actividades gubernamentales”, clase 812990 “otros servicios personales”, que incluye 38 conceptos entre los que también están adiestramiento de perros, astrología, servicio de brujos, espiritismo, cementerios para mascotas, máquinas fotográficas que funcionan con monedas y prostíbulos. El Inegi destacó que la medición del sexoservicio no tiene gran peso dentro del PIB, ya que representa 0.5 por ciento en promedio en la serie 2003-2012, base 2008. Explicó que esta actividad se
estima a partir de 1988, y que se incorporó su medición en el cambio de año base 1993. “El objetivo de este cálculo se circunscribe a las sexotrabajadoras por cuenta propia. Los resultados que se presentan no incluyen otras variables como insumos intermedios, remuneraciones o personal ocupado, es decir el valor de producción es igual al valor agregado bruto y al ingreso mixto recibido”. Este último concepto se refiere al “excedente derivado de las actividades productivas de una empresa no constituida en sociedad, perteneciente a un hogar que representa una combinación de dos clases diferentes de ingreso: el propietario de una empresa no constituida en sociedad representa normalmente un doble papel, porque por una parte trabaja como empresario responsable de la creación y gestión de la empresa, y también como trabajador que aporta mano de obra del mismo tipo que puede ser brindada por empleados remunerados”. También informó que las principales fuentes de información de las que se obtienen registros son: el 10 Censo de Población y Vivienda 1980, el 11 Censo General de Población y Vivienda 1990, el 12 Censo General de Población y Vivienda 2010, las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2010-2050 del Conapo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida, el Instituto Nacional de la Salud Pública, la Asamblea de Representantes del DF (Comisión de Seguridad Pública y Comisión de Salud y Asistencia Social), la Coordinación General Jurídica del DF, las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, y los gobiernos de los estados. El propósito de las mediciones en el SNC, destaca el Inegi, ha sido “ser exhaustivo en la medición de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en el territorio nacional, y no la de agrandar el PIB”. Por cierto, respecto a las drogas, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en los primeros cuatro meses del año se decomisaron 148 mil 921 kilos de mariguana, 85 kilos de cocaína, 17 de heroína, y 5 mil 671 kilos de metanfetaminas; sin embargo, no proporciona una estimación de su valor.
Mexicanos encabezan número de nacimientos en Estados Unidos
y que se n el cam“El objecircunsoras por sultados incluyen insumos iones o decir el igual al l ingreso
39 19
México y EU están rebasados por la migración: Aureoles
o se revado de tivas de tuida en a un hoa combiferentes o de una en soalmente por una presario ación y y tamue aporsmo tipo por em-
las prinrmación registros blación y nso Ge- • Los migrantes de origen mexicano Vivienda tienen mayores neral de tasas de natali010, las dad en relación al ación de resto de migranes Fedetes Conapo, al de la o Nacio- El Universal Control cional de Ciudad de México.sambleaEl especialista del Centro de DF (Co-Investigaciones sobre Améública yrica del Norte (CISAN) de la sistenciaUniversidad de Guadalajara General(UdeG), Miguel Ángel Sigala elegacio-Gómez, afirmó que son mexinustianocanos quienes encabezan el os de losnúmero de nacimientos en Estados Unidos.
medicio- El experto universitario a el Ine-refirió que hace 100 años el vo en laprimer lugar en el nacimienión, dis-to de niños de migrantes lo bienes yostentaban alemanes, italianacional,nos, griegos, canadienses e IB”. irlandeses, entre otros, pero actualmente los que llevan la o a lasdelantera son los mexicanos. e la Deque en Detalló que en 45 de las eses del50 entidades que tiene Es8 mil 921tados Unidos los migrantes kilos dede origen mexicano registran y 5 milmás nacimientos, y tienen inas; sinmayores tasas de natalidad ona unacon relación al resto de migrantes. Entre la población
blanca las tasas de natalidad son negativas. Dijo que de los 50 millones de hispanos que hay en el vecino país 10 millones son mexicanos y otros 10, de origen mexicano. En cuanto al poder económico y político, cubanos, argentinos, venezolanos y españoles están por encima de los connacionales. "Los mexicanos no son los que registran mayores niveles de educación superior, ni los que más hablan inglés", afirmó el investigador, quien agregó que para el año 2050 habrá alrededor de 150 millones de hispanos en Estados Unidos. Detalló que uno de cada tres estadounidenses será hispano, población que se caracteriza por gustar del estilo de vida de ese país y que está convencida de su proyecto de nación, cree en la democracia y en el libre mercado y demás valores que les caracterizan. Indicó que este sector de la población estadounidense adquiere importancia para la política del vecino país del norte, de tal forma que Barack Obama asumió la presidencia
gracias a que alrededor de 75 por ciento de los hispanos le dio su voto. "De ahí que el presidente impulsara la reforma migratoria en su segundo mandato. Sin embargo, hay reticencia de los grupos conservadores por el impulso a reformas migratorias", resaltó. Sobre el hecho de que en un futuro un latinoamericano podría llegar a ser presidente de Estados Unidos, dijo que "seguramente sería de origen cubano, por el poder político y económico que la comunidad cubana tiene o mexicano, por la gran cantidad de mexicanos que hay". No obstante, consideró que la llegada de una persona de origen mexicano o hispano a la presidencia de Estados Unidos no significaría necesariamente un mayor entendimiento entre ese país y México. Sigala Gómez recordó que en ocasiones los mayores detractores de la migración son los mismos mexicanos, quienes no quieren connacionales. "Los hispanos que viven allá piensan en transformar a Estados Unidos y no a México o Centroamérica".
El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles, señaló que la ONU y organizaciones internacionales deben intervenir en el tema migratorio. Milenio Ciudad de México.El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, aseguró que tanto el gobierno Mexicano como el de Estados Unidos han quedado rebasados en sus capacidades para enfrentar el problema de los niños migrantes y consideró necesaria la intervención de instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja internacional. Al reunirse con comunidades michoacanas expulsoras de migrantes, dijo que el gobierno mexicano ha sido omiso ante los “horrores” que enfrentan los migrantes en nuestro país. Recordó que en la Cámara de Diputados se creó recientemente un grupo especial para dar seguimiento a
este tema y consideró necesario que sus integrantes se reúnan de inmediato con organizaciones internacionales humanitarias. “Porque no va a ser suficiente solo la medida de carácter gubernamental, deben intervenir la ONU, la Cruz Roja Internacional, todas las organizaciones que tienen que ver con los temas humanitarios en el mundo”, recalcó. Además señaló que el gobierno federal debe tomar medidas de fondo, “porque yo creo que también hemos sido omisos por muchos años. Por muchos años los horrores que hemos vivido o que hemos visto, que conocemos en el país relacionados con la migración de hermanos centro y sudamericanos, es muy lamentable”. Dijo que México tiene que asumir también su responsabilidad como origen y destino, “porque no acaba con el tema de las niñas y los niños migrantes, sino sigue estando pendiente el tema de la migración de Centroamérica que cruza todo el territorio y que no hemos tomado las medidas necesarias a fondo”.
20 En Privado
Las vergüenzas mexicanas
¿Somos muy impetuosos, o qué pasa? Por mucho, la presencia mexicana en el extranjero pasa por ser de las más ruidosas, escandalosas y eufóricas del mundo. Incluso, muchas veces acaban quedando fuera de lugar, pariendo las vergüenzas mexicanas que tanto nos pesan. Aperitivo: Los perniciosos tenochcas Quizá sea que la falta de oportunidades en nuestra sociedad nos empuja a que seamos un manojo de monerías para llamar la atención. O quizá nuestros ancestros aztecas daban una gran aceptación y prestigio a los payasos. Lo cierto es que nos encanta ser los más “bulliciosos”. Nuestro palmarés en el exterior es extenso. Un mexicano lleno de cerveza en el vientre acabó por apagar a orines la flama del soldado desconocido. Llevaba ardiendo más de 70 años, hasta que se cruzó por su camino el inquieto paisano. O qué tal cuando detuvimos el tren bala japonés jalando el freno de emergencia por pura diversión, vía un ocurrente connacional que buscaba con ello la inmortalidad.
O bien, nuestro bullicio, que llegó hasta la cabeza de la estatua de Nelson Mandela, padre de la nación sudafricana, a quien en su propio país unos estridentes mexicas le pusieron un sombrero de charro, “nomás para ver qué cara ponían” los sudafricanos, quienes, por evidentes razones, lo encajaron mal y de malas. Pero si de jaladas hablamos, hoy los panistas se llevan la copa al mexicano atronador. ¿Cómo fue que dos “respetables” funcionarios públicos que fueron a Brasil a ver el futbol acabaran en la penitenciaría brasileña, acusados de agresión sexual a una brasileña, y de intento de homicidio a su esposo que, al tratar de defenderla, lo golpearon hasta el desmayo? O, mejor dicho, hasta después del desmayo, ya que el esposo acusa que estos salvajes continuaron pegándole cobardemente mientras estaba desmayado. ¿Qué clase de primates
despachan en nuestras oficinas públicas? No es ociosa la pregunta, ya que a quienes se señala de semejantes barbaridades fueron nada menos que… ¡legisladores! Es decir, personas que hacen leyes, figuras que en la lógica de cualquier país tendrían que ser respetables ciudadanos con mayor conocimiento y experiencia que el resto para poder elaborar juiciosamente las reglas para nuestra sana convivencia. ¡Pues sí! Las vergüenzas mexicanas. Piatto forte: El Hoy No Circula Y la megaconvocatoria para el megabloqueo en el Valle de México acabó por convertirse en uno de los mayores ridículos que se hayan conocido últimamente en materia de iniciativas populares en nuestra capital. De los supuestos bloqueos carreteros en las entradas y salidas del Distrito Federal que acabarían “asfixiando a la Ciudad”, acudieron al llamado algo así como 14 personas. Y es que, sin dudar de quienes de buena fe estén en contra de la medida de ampliar el No Circula Sabatino, no dejó de sorprender cuando el “vocero” del “amplio movimiento social” resultó ser un funcionario de tercera de la estructura del PRI-DF, cercano al “prestigiado” Príncipe de la Basura y defenestrado líder del priismo de la capital, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hoy señalado como presunto orquestador de un burdel al interior de este partido en la ciudad. ¿Será presión para aligerar el caso en su contra?
Entiendo la molestia de muchos, pero es imprescindible subrayar que: a) Para combatir una medida, es más fácil y barato promover un amparo o manifestarse en medios, que bloquear calles y accesos a la ciudad, perjudicando más a la ciudadanía que se dice “defender”. b) La medida se flexibilizó en el sentido de que circularán como hasta ahora los autos mayores de 15 años, siempre
Ciro Di Costanzo
y cuando estén bien mantenidos y pasen el examen de emisiones contaminantes. ¿Queremos seguir circulando o seguir contaminando? c) Es falso argumentar que se perjudica a “los más pobres”, ya que éstos no usan automóvil y circulan en transporte público, siendo, por demás, la gran mayoría. d) Quizá los respetables políticos no repararon en que un ambiente limpio no es sólo una aspiración, sino un derecho que tenemos todos, no sólo un sector de la población. e) Cada vez es más claro que, al margen de las molestias del ciudadano que padecemos históricamente ustedes y yo, hay grupos en la ciudad, incluso del mismo PRD, que constituyen la punta de lanza que articulan los descontentos al interior de la ciudad contra la administración de Miguel Ángel Mancera . f) Es preciso exigir al gobierno de la ciudad, del Estado de México y federal estándares más altos para sus vehículos, ya que suelen ser los que más contaminan. Esta medida debe aplicarse de manera estricta. g) Una de las medidas más eficaces para movilizar la ciudad es el Metrobús. Si ampliamos la red de éste y cerramos zonas más amplias para peatones y bicicletas, combatiremos de mejor forma la contaminación y evitaremos más el cáncer de la politización de las soluciones. La vergüenzas mexicanas. Dolce: Cero y van tres Esta semana se registró el tercer robo, en lo que va del año, de peligroso material radioactivo; todos, en el Estado de México. ¿Qué esta pasando? ¿Nos estamos radioactivando ? ¿Acaso ninguna autoridad se tomará la molestia de explicar por qué hay tantos casos como éste? Las vergüenzas mexicanas. Mejor café doble, para aguantar vara.
Federico Barrueto
El futuro del PRD
El PRD requerirá mucho más que mayores cuotas de pragmatismo para transitar con éxito al futuro. En la elección de 2015 encarará una aduana importante; el desafío no solo son los votos, sino prevalecer con claridad respecto a Morena y mantener una posición política e ideológica creíble y diferenciada. No será fácil, de siempre, con la excepción de 1997, cuando AMLO era dirigente nacional, la elección intermedia ha sido un profundo fracaso. La votación alcanzada en la presidencial se desploma en la intermedia.
La elección de 2015 será diferente. Lo más significativo será la nueva institucionalidad en la materia, incluyendo sus reglas y la concurrencia de comicios locales, nueve de gobernador. El PRD promovió reglas sin perspectiva estratégica o si la tuvieron fue contraproducente. Uno de los errores más graves fue prestarse a la embestida del PAN contra los partidos pequeños. El PAN o el PRI pueden ganar la Presidencia por sí mismos, no la izquierda. Minar a los partidos pequeños es complicar el camino para ganar el poder nacional. La reforma de 2007 acertó en establecer reglas que acotaran el abuso de los partidos para darle la vuelta a los votos como fundamento para mantener registro; en las reglas anteriores lo fundamental era el convenio, no los sufragios emitidos, mediante aquél los partidos asociados aseguraban registro. El problema mayor fue elevar a 3% el umbral para mantener registro. Movimiento Ciudadano, el PT y Morena enfrentan, por sí mismos, la necesidad de obtener un buen pedazo del pastel de los votantes potenciales de izquierdas, poco menos de un tercio de los votantes. Es decir, en el mejor de los casos el PRD solo obtendría 20% de los votos y si Morena alcanza 6% u 8% estos sufragios serán a costa del PRD, el que podría terminar con 15%, su votación histórica más baja y sin un líder o prospecto de candidato presidencial que no sea López Obrador. La dirigencia actual del PRD embonó bien con el perfil negociador del gobierno de Enrique Peña Nieto. Las reformas se han liberado a partir de concesiones significativas a la oposición. El gobierno tuvo que ceder en una reforma fiscal de gran calado por exigencia del PRD. Sin embargo, el PAN de Madero es el que más ha ganado y por mucho. Las reglas electorales y la integración del INE son a la medida del PAN y la reforma energética también. Los alcances y limitaciones de la recién aprobada reforma en telecomunicaciones reproducen la actitud condescen-
diente del PAN con las grandes empresas televisivas y distancia con el grupo de Carlos Slim. En las negociaciones PRD y PRI han perdido, el PAN ha ganado, y mucho. La cuestión es que el PRI tiene margen de recuperación y fortaleza por el amplio territorio que gobierna y fuerza desconcentrada, aun cuando la reforma político electoral buscó minarlo en estados y municipios, así como obstruir la presencia de los partidos pequeños en la vida política local, asunto claramente funcional al PRI y sus gobiernos locales. Las dificultades del PRD para 2015 no necesariamente significan fracaso. Es muy probable que gane Guerrero, pero deberá amarrarle las manos a Ángel Aguirre, quien en realidad nadie sabe para quién trabaja que no sea para él mismo y sus intereses. El senador Armando Ríos Piter se anticipa como la mejor opción. En Michoacán pretende que el PAN haga alianza para llevar al poder a Silvano Aureoles, Madero simpatiza con la idea, pero es imposible que se la dejen pasar, sobre todo, porque en cuestión de partidos el PAN es el más competitivo, resultado del ingrato saldo de PRD y PRI en el gobierno local. En materia de gobiernos estatales es todo lo que hay; lo demás será una disputa entre PRI y PAN. El PRD quiere, necesita y puede hacer alianza con el PAN. Pero política y programáticamente es comprometedor servir a la derecha para que ésta gane o mantenga el poder y gobierne a modo. El PAN en el centro es más liberal y progresista que el de los estados. La agenda social claramente lo demuestra. Allí está el ejemplo de Baja California. El PAN buscará con agrado que el PRD le sirva en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Campeche, Colima y Sonora. La cuestión, invariable, será Andrés Manuel López Obrador y su autoridad política frente a la membresía formal e informal del PRD. El acuerdo con el poder y la alianza con el PAN abre fuerza y camino a Andrés Manuel en su bien calculada pretensión de ganar la Presidencia en 2018. El mapa de guerra al interior de la izquierda explica la actitud de la dirigencia del PRD frente a las reformas. Por ejemplo, en telecomunicaciones logró significativas concesiones en la negociación de la iniciativa presidencial, pero por supervivencia la dirigencia obligó a los senadores a votar unitariamente contra el proyecto, como antes llevaron al sacrificio a la diputada Carpinteyro. Algo semejante ocurre con el rechazo a la reforma en materia de energía.
39 21 Columna
Gobernadores venidos a menos
No hace mucho, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, explicaba a una senadora del PRI que los diputados locales del tricolor se resisten a adecuar las leyes electorales a la reforma constitucional, porque los panistas quieren hacerlas a su modo. Los azules saben que el gobierno federal le ha dado prioridad a la Reforma Energética sobre todo lo demás — incluidos los mandatarios del PRI. Han aprovechado la necesidad que tiene el presidente Peña y los suyos de contar con su voto en el Congreso — el PRD va contra— para encarecer las negociaciones y sacar el mayor provecho posible para su agenda. Los priistas muestran hartazgo en corto. No se atreven a hacer declaraciones abiertas. Son disciplinados. Están educados en la cultura del primer priista del país. Pero en off nos comentan que ya han cedido “demasiado” al PAN y que éste nomás no se mueve de su posición de no avanzar en la Reforma Energética hasta que todos los congresos locales hayan adecuado sus leyes electorales. A los gobernadores les arrebataron el control de los Institutos Estatales Electorales con los cambios introducidos en la Reforma PolíticoElectoral. Los congresos locales, que en muchos casos se manejan a través de mayorías artificiales formadas con partidos chiquito-sanguijuelas, ya no podrán imponer a sus títeres en los nuevos órganos electorales.
cerró el extraordinario prematuramente, con la intención de impedir que la minuta completara el ciclo parlamentario. En 2015, el voto doble sólo contará para el candidato. No para los partidos. Muy activos andan el PRD y los morenos de López Obrador con la consulta popular sobre la Reforma Energética. Presumen que ya rebasaron ampliamente el número de firmas (se requiere un mínimo de un millón 630 mil) que exige el artículo 35 de la Constitución para que sea obligatorio realizarla. El PRI y sus aliados están resueltos a impedir que se realice. “Están pendejos —perredistas y morenos— si creen que la consulta va después de lo que nos costó llegar hasta aquí”, nos dijo uno de los altos jerarcas del tricolor. Nadie duda, ya que el diferendo de la consulta va a ir a dar a la Suprema Corte de Justicia. La izquierda que la promueve le va a aventar la bola caliente a los ministros. Un detalle que nos hicieron ver en el máximo tribunal. La reforma constitucional ya se aprobó. La consulta sería a toro pasado. Los que saben del tema dicen que debió ser antes y no después. “No hay materia”, sintetizan. Apuestan, sin embargo, a que los ministros no se van a echar encima a la opinión pública con la declaración de que “no hay materia”. Pronostican que la Corte va a revisar las preguntas de la consulta y las turnará al Senado para que el Congreso decida si empata el ejercicio y la participación ciudadana con las elecciones de junio de 2015.
En adelante, los nombra el INE directamente.
“Eso es lo que va a pasar”, nos aseguran.
Otra: el artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos se quedó como estaba. No progresó la propuesta de hacerle cambios para dividir el voto de una coalición entre los partidos que la integran, en caso de que el ciudadano haya votado por ellos.
Al decreto sobre el gasto para 2014 “no se le puede mover ni una coma”, le dijeron en la Comisión de Presupuesto a la perredista Amalia García cuando planteó un incremento del presupuesto no sólo para el DIF nacional y los estatales, sino para el Instituto Nacional de Migración. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios
La Cámara de Diputados sí aprobó el 87, pero el Senado
Francisco Garfias
en San Lázaro ya veía venir la crisis humanitaria derivada del dramático incremento de los menores migrantes no acompañados. Sus constantes viajes a Centroamérica le permitían vislumbrarlo con antelación. Quería la construcción de albergues, la preparación de personal especializado. Pero nadie le hizo el menor caso. Las prioridades gubernamentales eran otras. “No tuvimos eco. No se aumentó un solo centavo para los programas de migración. Al contrario, se recortó dinero”, dijo. Pero las cosas cambiaron cuando el presidente Obama puso el problema en el mapa de sus preocupaciones y pidió alrededor de dos mil millones de dólares adicionales al Congreso de su país para atenderlo. Fue la señal para que en el gobierno mexicano encendiera los focos de alerta y las posiciones cambiaran. “Me resulta muy alentador haber escuchado a la titular del DIF, la licenciada Laura Vargas, señalar que se están tomando medidas de emergencia. Se han construido algunos albergues en la frontera sur. Reconoció también que se requiere personal capacitado para atender a los niños migrantes como debe ser. “Si los recursos se hubieran otorgado el año pasado, estaríamos en mejores condiciones de enfrentar esta crisis humanitaria”, advirtió. La diputada del PRD ya radicó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que establece que los niños no pueden ir a estaciones migratorias. “¿Por qué se les va a privar de la libertad? ¿A partir de qué fundamento jurídico? Los niños tienen que estar bajo cargo del DIF o de organizaciones de la sociedad registradas por el DIF con personalidad especializado”. Antes de cualquier decisión que afecte a los menores, hay que averiguar la causa por la cual emigraron. “Si fue por violencia, porque a lo mejor al hermano lo mataron o el padre fue víctima de la delincuencia, regresar a esos niños de donde ya huyeron es exponerlos a un riesgo mayúsculo”, puntualizó.
Román Revueltas Retes
El futbol es un asunto de lágrimas El Mundial, visto de cierta manera, es un rosario de derrotas. Participan 32 equipos. Y prácticamente todos pierden. O, dicho de otra manera, la inmensa mayoría de los participantes terminan por atravesar la amarga experiencia del fracaso. Algunos se van a las primeras de cambio, luego de actuaciones nada gloriosas. Son esos inexpertos de siempre de los que nadie espera nada. Vuelven a casa con la resignación de los que se saben pequeños aunque, en una competición de una asombrosa crueldad, hayan desplegado prodigiosos esfuerzos en la cancha: ahí tienen ustedes, para mayores señas, a esos japoneses y a esos surcoreanos que no dejaron de luchar denodadamente en ningún momento y que si esto, lo del Mundial, fuera un tema de meros esfuerzos, merecerían ciertamente una medalla. Pero hay otros que se aparecen en el escenario con sus pretensiones, sus anhelos y sus esperanzas, sí señor. Y, por poco que logren abrirse paso en los juegos de la etapa eliminatoria, esas ambiciones van alimentando un sentimiento colectivo de afirmación nacional teñido de una euforia tan desaforada como fugaz porque la derrota termina fatalmente por llegar. En este grupo estamos nosotros, eternos aspirantes a ese quinto partido que no hemos conseguido alcanzar fuera de casa. La experiencia del descalabro, que vivimos como una suerte de maldición —y que sería el reflejo, para quienes se solazan en la rabiosa denigración de la mexicanidad, de cierto oscuro rasgo cultural que nos impediría alcanzar el éxito—nos es bien familiar y desata, cada vez, una auténtica avalancha de consideraciones impregnadas de victimismo o, en el extremo opuesto, de un triunfalismo egocéntrico que no se detiene siquiera a reflexionar sobre los desempeños que han tenido también los demás participantes. Van quedando así esos “grandes” que, de alguna extraña manera, logran imponerse siempre a los aspirantes de menor jerarquía aunque “no jueguen bien” (lo que estaría por verse) y que se reparten, de forma casi monopólica, los títulos: en esta ocasión, Bélgica, Colombia y Costa Rica fueron los forasteros que no lograron colarse a las semifinales. Sí están las naciones de siempre: Alemania (que, vistas las cosas, debería de llevarse el título y que fue el único que se enfrentó a otro grande en
los cuartos de final), Argentina, Brasil y Holanda. Y, de paso, se confirman los pronósticos de las casas apostadoras lo cual nos hablaría de que se impone una lógica, después de todo.
Ahora bien, un vistazo a las redes sociales o un mero recuento de lo que se ha publicado en la prensa a propósito de la derrota de México en esta competición bastan para advertir, ahí sí, la persistencia de ciertos rasgos de una personalidad nacional en la que se entremezclan, como decía, el ancestral victimismo de un pueblo que sigue reclamando airadamente su condición de raza sojuzgada y que, por el otro lado, ensalza desmesuradamente los logros de sus gladiadores. En este entorno, luego entonces, tiene que aparecerse por la fuerza un gran conspirador, la FIFA que, para consumar sus turbios propósitos, se serviría de los árbitros, esbirros por excelencia y ejecutores directos de la injusticia; y, desde luego, es también obligada la figura del adversario tramposo, encarnada en Arjen Robben, el villano del momento. En el campo opuesto estarían nuestros muchachos que, miren ustedes, no sabrían explotar, en las canchas de Brasil, las acostumbradas triquiñuelas y mañas que despliegan todos los fines de semana en sus equipos y que se habrían trasmutado, curiosamente, en inocentones futbolistas incapaces de jugar ese balompié “canchero” que sí dominan todos los demás. Pero, encima, hubieran consumado inmarcesibles heroicidades que resultarían, también, de una irrepetible e inigualable especificidad mexicana: el Piojo, entrevistado incansablemente aquí y allá, pregona el espíritu solidario de sus muchachos y glorifica sus cometidos como si todas estas cosas —el hecho de dejar la piel en la cancha, la capacidad de sacrificio, la solidaridad y la entrega— no fueran perfectamente normales en todos los equipos que están compitiendo en el Mundial: una fenomenal Argelia le plantó cara Alemania, la resistencia de Estados Unidos fue gloriosa (Tim Howard hizo de superhombre) y Chile estuvo a punto de echar a los consentidos del torneo, por no hablar de los logros de Costa Rica, el equipo con el que más pudiera presuntamente compararse México. Somos, pues sí, de los que intentan maquillar las lágrimas de la derrota. Pero, estamos muy acompañados: al final, habrán llorado también otros 30 equipos.
Costo de contaminación del aire equivale a 4.4% del PIB
39 22 cual es menor a 8 años. Los vehículos son la principal fuente de emisión de contaminantes y la segunda de emisión de material particulado, después del transporte de carga. Las delegaciones más
afectadas son Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Benito Juárez. En la zona conurbada los municipios más afectados son Ecatepec, Coacalco y Tecamac.
Avalan prisión a Elba Esther Gordillo El Informador
Michoacán.Después de que hace un mes obligara a resolver de nuevo su situación jurídica, el Juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal del Distrito Federal, Francisco Javier Sarabia Ascencio, calificó como apegado a derecho el fallo que procesa a la maestra, a Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores.
Milenio Ciudad de México.Los costos asociados a la contaminación del aire equivalen al 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), calculó el INEGI El 1 de julio entraron en vigor las modificaciones al Hoy No Circula que amplía el número de días que no podrán circular los vehículos de más de 10 años, unifica el sistema de verificación vehicular en el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, y Puebla. El Gobierno del Distrito Federal argumentó que esta medida contribuirá a la reducción de los índices de contaminación. Como parte de las medidas para lograr este objetivo, la Secretaría de Medio Ambiente determinó que con la actualización del programa Hoy No Circula, el transporte de carga federal también tendrá que adherirse y verificar, además de cumplir un horario de circulación. Los involucrados: Autotransportistas Con el Hoy No Circula reformado, a partir del 1 de julio no podrán circular de 5:00 a 11:00 de la mañana el autotransporte de carga, como tampoco el día entre semana que corresponda a su número de placa y tampoco los sábados.
El director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Refugio Muñoz, dijo que en la reglamentación “existen lagunas a interpretaciones y eso ha motivado que hayamos establecido una mesa de diálogo con las autoridades y encontrar la alternativa para que el autotransporte contribuya a reducir los índices de contaminación sin afectar la actividad económica de la ciudad”. Industria automotriz Después de que entraron en vigor las modificaciones al Hoy No Circula, el director general adjunto de laAsociación Nacional de Distribuidores de Automotores, Guillermo rosales dijo que ahora falta un programa de chatarrización en beneficio de quienes puedan renovar su unidad. Descartó que al aumentar el número de días que dejarán de circular los autos con más de 10 años aumente la venta de unidades nuevas, ya que “,habrpa un impacto marginal”. Datos de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal revelan que sólo 4.5 por ciento de las personas compró un auto nuevo cuando empezó aplicar el Hoy NO Circula. Comerciantes de automóviles usados El presidente de la Asociación Nacional de Comercian-
tes en Automóviles Nuevos y Usados, David Placencia dijo que aumentará en 30 por ciento la venta de automóviles de hasta de seis años de uso. En cambio caerá 50 por ciento la venta de carros con más de 10 años, sobre todo en el Valle de México. Taxistas Los taxis con holograma Dos que descansan seis días al mes, desde el 1 de julio podrán circular diario. Cuando verifiquen en el segundo periodo de este año, podrán obtener un holograma "0", con el que no tendrán ninguna limitación para circular. En resumen los automóviles que tienen placas con y terminación impar 1, 3, 5, 7 y 9 descansarán el primer y el tercer sábado de cada mes; mientras que los vehículos con terminación cero, 2, 4, 6, 8 dejarán de circular el segundo y cuarto sábados. Más el día de la semana que les corresponde. Datos a destacar La Secretaría de Medio Ambiente estima que en 2020 el parque vehicular será de 6.8 millones de vehículos en la Zona Metropolitana del Valle de México. El Hoy No Circula que aplica desde 1989 permitió la modernización del 50 por ciento del parque vehicular de la Ciudad de México, el
De acuerdo con la información que publica el juzgado en el portal electrónico del Consejo de la Judicatura Federal, el pasado lunes Sarabia decretó el cumplimiento de la sentencia de amparo que se otorgó a Gordillo y sus coacusados para que fuera revisada dicha acusación penal. El 20 de marzo, el Quinto Tribunal Colegiado Penal del Distrito Federal concedió a Gordillo un amparo en el que instruyó a Alejandro Caballero Vértiz, juez responsable del proceso, estudiar y determinar si la ex lideresa sindical debía o no estar bajo juicio por esta
acusación.
El 9 de mayo pasado, Caballero, Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales en la capital, volvió a dictar la formal prisión a la acusada por lavado y delincuencia organizada, sin embargo, el día 28 del mismo mes, Sarabia, el juez de amparo, invalidó esa resolución. Lo anterior, porque en su opinión ese fallo carecía de fundamentación, resultaba confuso y omitía aclarar cuáles eran las pruebas que acreditaban los delitos, razón por la que devolvió el expediente al juez Caballero para que volviera a resolver el caso. Caballero volvió a dictar la formal prisión el 2 de junio pasado, un fallo que revisó para su calificación el juez Sarabia, quien finalmente decretó que el resolutivo de su colega cumplía con todos los requerimientos que se le señalaron en el amparo, en el sentido de subsanar las carencias y aclarar los elementos de los delitos.
yro a la
39 23 José Cárdenas
¿Un trapo sucio? AMN.- En La soberana Convención de Aguascalientes, en noviembre de 1914, a Venustiano Carranza se le ocurrió que todos los jefes revolucionarios, incluyendo Pancho Villa, estamparan su firma en la bandera nacional como una forma de honrar los acuerdos ahí alcanzados. El jefe de la revolución suriana, Emiliano Zapata Salazar, envió a dicha convención a una delegación de 26 personas, encabezada por los ideólogos Genovevo de la O y Antonio Díaz Soto y Gama. Este último se negaría a firmar los acuerdos sobre la bandera mexicana. Argumentando que ese “trapo sucio” no tenía ningún valor, pues se trataba de “la bandera de Iturbide”. Al hacer uso de la palabra, Soto y Gama, con una clara formación política magonista, tocaría las fibras más sensibles del nacionalismo mexicano, cuando dijo: “Aquí venimos honradamente, pero creo que la palabra de honor vale más que la firma estampada en ese estandarte, ese estandarte que al fin de cuentas no es más que el triunfo de la reacción clerical encabezada por Iturbide... Señores, jamás
firmaré sobre esta bandera. Estamos aquí haciendo una gran revolución que va expresamente contra la mentira histórica, y hay que exponer la mentira histórica que está en esta bandera”.
Primero, Vicente Fox, por sus pistolas, mutilaría el escudo nacional, sin que hubiese poder humano, ni divino, que lo obligase a corregir semejante metida de pata con todo y bota de charol.
En esa soberana Convención, Soto y Gama vio de pronto que decenas de carabinas apuntaban hacia él, y no le quedó de otra que tragarse su orgullo e ideología y firmar sobre aquel “trapo sucio”, como él le llamó.
En la llamada docena trágica, los símbolos patrios fueron relegados al basurero de la historia, y en su lugar hablaban los cristos, las biblias y los escapularios en una nación donde impera la separación Iglesia-Estado.
Y es que en Aguascalientes fue traicionada por primera vez la Revolución Mexicana; la segunda correría a cargo de los politicastros tecnócratas que pactaron con los amos del dinero para poner fin al Estado social e instaurar un Estado capitalista.
Y ahora, una diputada y un senador panista han violado la Constitución, agarrando la bandera nacional como burla, usándola como banda presidencial y mantel de cantina.
¿Por qué hago historia? Mire usted. En las últimas dos décadas, los panistas han dado sobradas muestras a los mexicanos de ser odiadores de los símbolos patrios, que representan o que encierran todas las luchas libertarias que el pueblo mexicano ha librado históricamente contra sus opresores, primordialmente contra el conservadurismo.
Martín Orozco Sandoval, senador por Aguascalientes, utilizó como mantel, en un convivio futbolero, la bandera de México, mientras que la diputada panista, Martha Márquez Alvarado, en un antro, y borracha, usó la bandera tricolor de México, no la de Italia, como banda presidencial. Como vamos, no estará lejos el día en que esos desnacionalizados mexicanos, hagan como los gringos: utilizar la bandera hasta en los chones.
Los villanos “preponderantes” Los agentes monopólicos de la televisión y la telefonía han sido rebautizados. Antes eran “dominantes”, ahora son “preponderantes”. La palabra estará de moda… ya verá cuando alguien reclame a otro una actitud prepotente y le diga: “ya wey, no seas preponderante”. Todo esto, gracias al ruidoso debate político en materia de telecomunicaciones que promete al respetable público más opciones, mejores servicios, tarifas baratas, mayor competencia… y consumidores empoderados. En el fondo, la nueva Ley Telecom tratará de revertir un mal histórico para acotar el poder apabullante de los grandes consorcios construidos al amparo del poder político, acortar distancias y aplanar el terreno para abrir el sector a la verdadera competencia. Si bien, el predictamen de la “Ley Telecom” contempla — entre otros puntos clave— multas y sanciones sin precedente a quien incumpla la norma por aprobarse, la llamada “preponderancia” es el nombre del juego. El término aparece como clave de la propuesta para definir el nuevo tamaño de los gigantes del mercado en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Pero el gran debate —como el diablo— está en los detalles. La propuesta aprobada en comisiones —en lo general— con 25 votos a favor y cinco en contra contempla la declaratoria de “preponderancia” por sector y no por servicio como demandan legisladores de izquierda y media bancada panista. En el terreno de las telecomunicaciones no hay lugar a duda. Teléfonos de México y Telcel concentra más de 65% del mercado. Ningún otro operador les hace sombra y por esa razón, ambas empresas deberán acatar medidas como el uso compartido de su infraestructura o la imposibilidad de cobrar cuotas de interconexión a sus competidores y rivales, lo que representa, según expertos —como Raúl Trejo Delarbre— una pérdida potencial de algo así como 11 mil millones de pesos… y el consorcio América Móvil no podrá ofrecer otros “servicios” sino hasta dentro de 18 meses. En contraste, la “preponderan-
cia” en el ámbito de la radiodifusión se presenta como una nebulosa enigmática y abierta a cualquier cantidad de interpretaciones… y litigios. Para la nueva “Ley Telecom”, el sector de la radiodifusión integra tanto a las estaciones de radio como a las cadenas televisivas. Aun cuando no hay duda de la presencia de Televisa como actor dominante con una participación superior a 50% del mercado, la redacción legislativa podría abrir la puerta a controversias, en tanto que la televisora mantiene una mínima presencia en el campo de la radio. Pero la polémica se centra en la llamada “televisión restringida”. La declaratoria de “preponderancia” se limita a las señales radiodifundidas, es decir a lo que todos conocemos como canales de televisión abierta. Al decretarse la “preponderancia” por sector y no por servicios, nada impide que Televisa —con poder creciente en la distribución de señales a través de sistemas de paga— extienda sus dominios con la adquisición de nuevas compañías. Este crecimiento tendría que ser analizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones bajo un criterio denominado “poder sustancial de mercado” —lo que esto signifique—, pero no habría restricciones a priori. El tema no es menor. La expansión en servicios de paga genera una enorme posibilidad de negocios. Por ejemplo, “las cableras” podrán ofrecer una gran variedad de servicios de comunicación y datos como de hecho ya ocurre, pero además, la televisión de paga podría convertirse en la vía para eludir restricciones a adquirir derechos de exclusividad que privan para los “canales” abiertos. Así, al no ser considerado “preponderante” en televisión satelital y por “cable”, Televisa podría ofrecer eventos únicos en sus “canales” cerrados, lo que obligaría al consumidor a suscribirse o bien privarse de presenciar algún evento espectacular. Queda claro. La carretera es dispareja. Hay baches — todos— del mismo lado de la vía… y en ese punto crítico se centrará la trama del debate legislativo que hoy inicia… no se pierda usted el desenlace.
24
Boletines de Gobierno A través de la Alianza del Pacífico, Avanza la Reforma Educativa México expandirá su presencia agroalimentaria en Latinoamérica
Ciudad de México.- A través de la Alianza del Pacífico, México expandirá la presencia de sus productos agroalimentarios en América Latina y estrechará los lazos comerciales con Chile, Colombia y Perú, a fin de fomentar la complementariedad entre las naciones y garantizar un acceso continuo de alimentos sanos e inocuos para sus habitantes. En 2013, México exportó 314 millones de dólares anuales en productos agroalimenta-
rios a los países que integran la Alianza del Pacífico, es decir a Chile, Colombia y Perú. En el marco del acuerdo de la Alianza del Pacífico se tienen previstos beneficios comerciales para productos agroalimentarios de nuestro país como: carne de bovino, frutas, hortalizas, bebidas, café y productos pesqueros y acuícolas. Además, se consideran periodos de desgravación a largo plazo para productos como coco, aguacate, naranja, plá-
tano, guayaba, mango, toronja, guayaba, sandía, melón, manzana, fresa, ciruela y berries, entre otros, en beneficio de nuestro país. Con este acuerdo, México tiene la oportunidad de fortalecer su posición estratégica en América Latina y el Caribe, así como promover una asociación estratégica con los países que han registrado un alto dinamismo económico y se prevé el acceso a un mercado potencial de 209 millones de habitantes.
Ciudad de México.En el marco de la Reforma Educativa, los días 12, 13 y 19 de julio, se realizarán los Concursos para el ingreso al servicio docente y técnico docente en la Educación Básica; el ingreso al servicio docente y técnico docente, así como para la promoción a cargos con funciones de Director en la Educación Media Superior. La aplicación de los instrumentos de evaluación para la Educación Básica se realizará los días 12 y 13 de julio; para la Educación Media Superior el 19 de ese mismo mes. Se espera la participación,
en todas las entidades de la República, de 193 mil 619 sustentantes registrados; de ellos, 149 mil 720 participan en el proceso de ingreso a la Educación Básica, y 42 mil 734, al ingreso a la Educación Media Superior, y mil 165 a la promoción a cargos de Director. Las convocatorias consignan 14 mil 415 plazas, 132 mil 324 horas y 445 cargos de Dirección que se someten a concurso; de ellas, 11 mil 773 plazas y 56 mil 829 horas, corresponden a la Educación Básica, y 2 mil 612 plazas, 75 mil 496 horas y 445 cargos de dirección, a la Educación Media Superior.
Forma parte de Prepa en Línea Natalicio de Frida Kahlo
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública te invita a formar parte de la 1ª generación del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea SEP”. Algunas de las ventajas de la oferta educativa son: Gratuidad en la formación. Servicios en línea accesibles desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a Internet.
Materiales educativos y biblioteca escolar disponibles virtualmente y susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea. Grupos escolares integrados por comunidades virtuales de aprendizaje. Apoyo virtual de facilitadores y tutores certificados. Enfoque por competencias y estructura modular. Obtención del certificado de
bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses. Tienes hasta el 22 de agosto para registrarte en www. prepaenlinea.sep.gob.mx. Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán acreditar el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada, opción virtual, el cual será impartido en línea del 8 de septiembre al 5 de octubre de 2014. Descarga la convocatoria completa en: www.prepaenlinea.sep.gob.mx
Ciudad de México.- Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México, en la casa que fuera propiedad de sus padres desde 1904, y que hoy se conoce como La Casa Azul. Hija de Guillermo Kahlo de ascendencia húngaro- alemana y Matilde Calderón originaria de Oaxaca. Frida realiza sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria. A los 18 años, Frida tiene un trágico accidente. El autobús en el que viaja es arrollado por un tranvía. Las consecuencias son graves, debido a la inmovilidad a la que se ve sometida los primeros meses Frida comienza a pintar. En 1929 el muralista Diego
Rivera se casa con Frida. El matrimonio vivirá en La Casa Azul y en el estudio de Diego, en la Ciudad de México. Kahlo y Rivera también radicarán en Cuernavaca y en diversas ciudades de los Estados Unidos: Detroit, San Francisco, Nueva York. Frida se divorcia del muralista en 1939 para contraer nupcias nuevamente un año después. A pesar de su mala salud y de haber sido operada en múltiples ocasiones, Frida es una artista con una intensa actividad. En lo político, es miembro del partido comunista y una fiel activista de izquierda. Junto con Rivera, acondiciona La Casa Azul para asilar por dos años a León Trotsky y a Natalia, su mujer.
Periódico el Faro
Collage
Se agotan las direcciones IP de Internet en Latinoamérica Lunes 07 de Julio de 2014
El equipaje 'inteligente' que te enviará un mensaje cuando se pierda CNN
Londres.- Cuando una aerolínea pierde tu equipaje, puede tomar horas o incluso días hacer que alguien te diga dónde está; si es que aparece. ¿No sería más fácil que te lo dijera tu propio equipaje? Esa es la promesa del “equipaje inteligente”, en el que chips de rastreo GPS son incrustados en bolsas capaces de transmitir su ubicación a los turistas e incluso contactar directamente a las aerolíneas cuando se pierden. El fabricante de jets jumbo, Airbus, presentó un diseño de concepto para el equipaje inteligente en el Air Show de París el año pasado. El producto, conocido como Bag2Go, puede rastrearse a través de una aplicación para smartphones. También permite registros de autoservicio y puede pesarse a sí mismo para asegurar que cumpla con los requerimientos de la aerolínea. En
• Estados Unidos la empresa de telefonía AT&T dio a conocer un concepto similar en una demostración de sus “tecnologías de próxima generación” en mayo. La empresa prevé integrar al producto con maletas y bolsas estándar; quizá a través de una etiqueta unida, aunque también podría colocarse directamente a las maletas. El plan final es que el equipaje funcione con los sis-
temas de tecnologías de la información de las aerolíneas, para contactar directamente a estas y arreglar la entrega en tu casa u hotel. Estos productos todavía están en la etapa de desarrollo y necesitarán aprobación de reguladores federales, pero seguramente encontrarán algunos clientes agradecidos.
Autómatas amenazan con desplazar a periodistas Según el editor en jefe Lou Ferrara, pasarán de producir 300 artículos humanos a 4 mil 400 generados automáticamente por trimestre. La nueva mecánica, literalmente, de trabajo de la agencia ha empezado este mes. Los robots utilizarán datos proporcionados por Zachs Investment Research y generarán todas las piezas de bulto. En teoría, el nuevo sistema servirá para que los periodistas, los humanos, puedan dedicarse a escribir reportajes más especializados, dejando los artículos menos comprometidos a sus compañeros robóticos.
El Informador Ciudad de México.- Los robots cada día son más capaces, unos cocinan, otros son barman o guía turístico en hoteles de lujo, algunos bailan, trepan por las paredes, entre muchas otras actividades, pero todos ellos son juguetes que se preparan para el futuro. Sin embargo, su presencia está creciendo de modo más subterráneo, especialmente en segmentos industriales, donde los robots se dedican desde hace mucho tiempo a las tareas más mecánicas, libe-
rando a los seres humanos de esta esclavitud, pero también de sus sueldos. Pues bien, también se están adentrando en tareas a priori más creativas. Así, según publicó Poynter, la agencia Associated Press anunció la semana pasada sus intenciones de dejar en manos robóticas buena parte de los artículos que produce. AP ha contratado los servicios de Automated Insights, lo que le permitirá multiplicar el número de piezas que produce y, por tanto, el dinero que gana con ellas.
La agencia no es la primera en pasarse a la práctica de las noticias robóticas. Forbes utiliza un algoritmo de la compañía Narrative Science para generar breves financieros, en particular sobre compañías a las que les va bien en bolsa. Los Angeles Times, al parecer, utiliza un sistema similar para dar noticias sobre terremotos y homicidios. No se sabe en qué punto está Japón en este sentido, pero si en Estados Unidos está tan avanzado, en el archipiélago nipón quedarán pocos periodistas humanos.
El Internet que conocemos hasta ahora sufrirá un importante cambio, los protocolos IPv4 se agotan en América Latina
EFE
hasta el momento. "La cantidad de direcciones IPv6 que vemos en NIC Chile son aún muy pocas, unas 10 instituciones, lo que parece indicar que aún no se está abordando la transformación en muchas empresas", expresó Piquel.
Santiago.- El Internet que conocemos hasta ahora sufrirá un importante cambio, los protocolos IPv4, que asignan una dirección alfanumérica única para cada servidor, página web y aparato con conexión, se agotan en América Latina, según advierten los expertos.
La falta de previsión afectará a usuarios y empresas cuando solo existan servicios en IPv6, ya que los clientes que no hayan hecho la transición para entonces no podrán acceder a los servidores, es decir, no podrán acceder a Internet con normalidad.
La importante advertencia la hizo LACNIC, el registro regional de Internet para América Latina y el Caribe, que asegura que "existen menos de cuatro millones de direcciones IPv4 disponibles para el área geográfica".
El experto en nuevas tecnologías estima que "en un par de años existirán sitios exclusivos para IPv6", lo que sin duda forzará a "tener una Internet compatible con esta versión".
"Las direcciones se consideran agotadas, y las que quedan se asignarán solo en caso de necesidad real a nuevos proveedores", explicó José Miguel Piquel, director técnico de NIC Chile, centro encargado del registro de dominios en el país austral. La solución a este agotamiento pasa por adoptar una nueva versión, la IPv6, cuestión que Chile lleva abordando más de cinco años sin un resultado del todo positivo
Las empresas de telecomunicaciones chilenas deberán asumir altas inversiones en "despliegue de protocolos, asignación de prefijos y armado de esquemas de ruteo" ya que "los computadores que se venden hace años soportan IPv6". Brasil lidera el ránking de los países con mayor cantidad de asignaciones de IPv6, seguido de Argentina, Colombia, México, Chile, Costa Rica, Ecuador, en ese orden, según los registros técnicos de LACNIC.
nacional para fortalecer las pymes del país.
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 07 de Julio de 2014
México capta 44 mil MDD de Inversión Extranjera Directa
El nuevo dirigente, que sustituye a Jorge Dávila, también pidió a las dependencias federales y locales una tregua que permita a las empresas la oportunidad de rectificar sus procesos en estos momentos de cambio. “Solicitamos a otras dependencias del Gobierno federal y estatales, una tregua que brinde oportunidad a las empresas para que puedan rectificar sus procesos”, resaltó Solana Sentíes. Destacó que con ello las empresas podrán cumplir con mayor eficiencia sus obligaciones, evitando auditorías masivas “que inquietan en estos momentos al sector”. Solana exhortó apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con créditos blandos que les alleguen de recursos para su crecimiento. Refirió que la estrategia, la cual debe promover e incentivar la innovación para la transferencia tecnológica a las pymes, debe apoyar el aprovechamiento de las reformas estructurales para generar certidumbre. En este evento, donde Jorge Dávila dejó en manos de Enrique Solana la presidencia de la Concanaco-Servytur, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, refrendó el apoyo de su administración para incentivar el mercado interno a través de El Buen Fin.
El Informador Ciudad de México.- En los primeros 15 meses de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, México alcanzó un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), al captar 44 mil millones de dólares, informó Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía. El Gobierno aspira llegar a los 25 mil millones de dólares (MDD) en 2014. “La inversión viene aumentando” y este año podría llegar a los 25 mil MDD, señaló el funcionario ante el Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). En 2013, la IED alcanzó un máximo histórico de 35 mil 188 millones de dólares. El titular de Economía expuso que estas cifras son un indicador de que los agentes económicos extranjeros tienen confianza en México y añadió
que se espera un anuncio de gran importancia en ese sentido, pues se le apuesta a la viabilidad de la economía del país en el mediano y largo plazo. Explicó que los inversionistas no toman decisiones en función del corto plazo, lo que significa que las expectativas son buenas, por lo que es importante seguir apostando por el futuro de México. Guajardo Villarreal detalló que tras los resultados económicos de 2013, los indicadores económicos observan una mejoría a partir del segundo semestre de este año. Los socios comerciales tienen tasas positivas de crecimiento, además de que se estima una mejora de la economía de Estados Unidos y este motor externo influirá de manera positiva, añadió el funcionario. A su vez, aseveró que el motor de infraestructura se
esta reactivando, el turismo muestra cifras favorables y los sectores de manufactura avanzan. EL DATO Estimación para Jalisco Para este año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco proyecta atraer mil millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), sería un crecimiento de 3% con respecto a 2013. TE
• CAMBIAN DE DIRIGEN-
Concanaco pide fortalecer a las pequeñas empresas CIUDAD DE MÉXICO.- Al tomar protesta como presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana pidió al Gobierno federal crear un acuerdo
Dijo que esta medida ha demostrado su eficacia para fomentar el consumo, estimular la actividad económica y apoyar la economía familiar al permitir la adquisición de productos y servicios a un mejor precio. Por tal motivo, el Gobierno de la República decidió duplicar el monto de los premios del sorteo fiscal para llegar a 150 mil ganadores en la edición 2014 del Buen Fin. Es precisamente el Doble, de 75 mil a 150 mil. Peña Nieto explicó que el objetivo de esta medida es impulsar las compras y el consumo en los comercios formales; El Buen Fin es una buena idea que debe beneficiar a familias y comerciantes que trabajan y le cumplen a México, enfatizó.
MENSAJE Alaban a los comerciantes En su mensaje durante la toma de protesta del nuevo dirigente de Concanaco-Servytur, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó a los comerciantes y prestadores de servicios, empresarios turísticos, como un gran pilar de la economía pues al generar 24% del PIB su actividad es fundamental para que el país logre un crecimiento elevado y sostenido. RENOVACIÓN VEHICULAR Pronto se iniciará un nuevo programa de renovación del parque vehicular en el país, con incentivos a los automovilistas que deseen renovar sus unidades motoras, anunció la Secretaría de Economía. El secretario de la dependencia, Ildefonso Guajardo, señaló que se está haciendo un esfuerzo por iniciar de inmediato ese programa, aunque los recursos se distribuyan entre el presupuesto 2014-2015. Este proyecto, indicó, es parte de un programa integral que desarrollan con la industria, tiene la intención de que los vehículos en circulación no sean altamente contaminantes. Asimismo mencionó que en el plan que llevan a cabo con el sector industrial se prevé la regulación de las importaciones de vehículos procedentes de Estados Unidos para que cumplan con las normas físicas y medio ambientales que se exigen a las unidades en territorio nacional. La Secretaría de Economía (SE), indicó, trabaja en el marco del Comité Nacional para el Crecimiento Económico y el Empleo con la industria automotriz, a fin de construir acuerdos para desatorar a la industria en su crecimiento interno. “Estamos trabajando en un grupo con la industria automotriz para establecer mecanismos de control de acceso, para que los vehículos que deben entrar cumplan con las mismas condiciones. Estamos terminando los acuerdos con la Secretaría de Hacienda”, destacó.
BMV tiene pequeña baja en el día, pero buenas ganancias en la semana Felipe Sánchez
Ciudad de México.- En una jornada de muy limitada actividad, la bolsa mexicana concluyó la sesión con una reducción de 0.33 por ciento, con lo cual el índice se ubicó en 43 mil 518.06 unidades. En la semana, la Bolsa avanzó 2.41 por ciento. Cambiaron de manos apenas 58.4 millones de acciones, por medio de 37 mil 769 operaciones, cuando en las sesiones recientes operaba un promedio de 160 mil transacciones. Sin la referencia de Wall Street y sin la participación de los inversionistas
internacionales en México, los intermediarios se comportan precavidos, ya que tampoco
La bolsa de NY cierra por Día de la Independencia
Peso pierde en la semana 0.08%, dólar cierra en $12.975
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- En una jornada caracterizada por un bajo volumen y la falta de noticias, por el feriado en los Estados Unidos, los participantes del mercado cambiario nacional decidieron reducir marginalmente sus posiciones en pesos. De acuerdo con datos publicados por el Banco de
México, el denominado dólar spot cerró el viernes en 12.975 unidades a la venta, lo que significó un retroceso marginal de 1.15 centavos, semejante a 0.09 por ciento. En el periodo del 30 de junio al 4 de julio, la moneda nacional acumuló un retroceso de 0.08 por ciento. Con ello, hiló su segunda semana de retroceso.
27
Crudo Brent pierde nivel de 111 dólares; Libia reanudará exportaciones
se dieron a conocer noticias que pudieran despertar el ánimo de los inversionistas. AP Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York suspendió sus operaciones por el feriado del Día de la Independencia en el país y reanudará transacciones el próximo lunes. Después de una sesión corta la víspera, el índice industrial Dow Jones cerró con un alza de 92.02 puntos (0.54 por ciento) y quedó en 17 mil 068.26 unidades. El NYSE Composite subió 54.37 puntos (0.49 por ciento) a 11 mil 104.71 unidades, mientras que el Standard & Poor's 500 ganó 10.82 puntos (0.55 por ciento) y se ubicó en mil 985.44 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, avanzó 28.20 puntos (0.63 por ciento) para quedar en cuatro mil 485.93 unidades.
Londres.- El petróleo Brent cerró la sesión por debajo de 111 dólares, tras confirmarse que Libia reanudará su producción de crudo tras llegar a un acuerdo con los rebeldes, lo que, junto con el mantenimiento de la producción en Irak pese a los combates, significa que aumentará el suministro al mercado
su producción de crudo tras llegar a un acuerdo con los rebeldes, lo que, junto con el mantenimiento de la producción en Irak pese a los combates, significa que aumentará el suministro al mercado.
Por el lado de la demanda, creció el nivel de empleo en Estados Unidos en junio y la tasa de desempleo cerró en mínimos de seis años, lo que brinda evidencia decisiva de que el país está creciendo con dinamismo de cara al segundo semestre del año.
En Estados Unidos, el casi terminado oleoducto Seaway significa que 450.000 barriles de crudo por día (bpd) adicionales de petróleo no convencional serán enviados pronto a las refinerías de la costa estadounidense del Golfo de México, reduciendo aún más la necesidad de petróleo del extranjero, una señal pesimista para el mercado.
En este contexto, el barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró en el International Exchange Futures en 110.58 dólares, un 0.37 por ciento menos que al término de la sesión anterior, cuando finalizó en 111 dólares. El Brent se depreció tras confirmarse que Libia reanudará
En Libia, la reapertura de las terminales Es Sider y Ras Lanuf, en el este del país, sumará alrededor de 500.000 bpd de exportaciones petroleras a los mercados tras un estancamiento con líderes locales que redujo al mínimo las exportaciones del miembro de la OPEP.
Bolsas europeas cierran en rojo por desplome en acciones de Erste Group
Londres.- El desplome en las acciones del banco Erste Group del 16 por ciento arrastró a la bolsa de Austria y frenó el repunte de los mercados bursátiles europeos, con excepción de Londres. Las acciones de Erste cayeron 16.41 por ciento a 19.48 euros por papel, luego que el banco, el tercero más grande entre los bancos de la Europa emergente, advirtiera que nuevos golpes en Rumania y Hungría
podrían llevarlo a una pérdida récord en el 2014. El mercado de valores de Austria, en tanto, mostró una caída del 3.02 por ciento, con su índice de referencia el ATX ubicándose en las dos mil 460.31 unidades. El índice bancario STOXX Europe 600 declinó un 1.22 por ciento, con caídas en otros bancos relacionados con Europa Oriental, como Intesa (3.67%) y UniCredit (2.93%).
o por Group
28
En cuatro años, la banca Usuarios de prepago serán será 99% digital: Google de los más beneficiados
•
Braulio Carbajal Ciudad de México.En un plazo no mayor a tres o cuatro años, 99 por ciento de las transacciones bancarias que se realizarán a escala mundial serán a través de medios digitales, aseguró Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google para España, Portugal y Turquía. En su participación en el 13 Encuentro SantanderAmérica Latina, el directivo del buscador global explicó que en los últimos años el número de usuarios de internet se ha incrementado de forma exponencial, lo que da pie a la creación de un mundo virtualmente comunicado. En este sentido, estimó que en dos años 80 por cierto de las transacciones financieras serán por medio de teléfonos celulares inteligentes o smartphone, 5 por ciento a través de internet, 1 por ciento usará teléfonos y menos del 1 por ciento de la población mundial acudirá directamente a las sucursales bancarias. Señaló que ésta será la forma de dar inicio a una población que en cuatro años realizará prácticamente en su totalidad transacciones digitales, dado que ésa es la realidad de lo que está pasando con el consumidor no solo de servicios bancarios, sino de todos los sectores. El director regional de Google precisó que existen en el mundo 2 mil 900 millones de usuarios de internet;
sin embargo, hacia 2016 la cantidad se elevará a aproximadamente 5 mil millones de personas que navegarán diariamente por la web. De ahí, continuó Rodríguez Zapatero, el elevado potencial que tiene el comercio electrónico, el cual ha registrado crecimientos sostenidos en los últimos cinco años de más o menos 30 por ciento. Sin embargo, aclaró que aunque la cantidad de personas que hacen adquisiciones comerciales en línea aumenta, la realidad es que también están cada vez mejor preparadas e informadas, dado que antes de concretar una compra, 80 por ciento hace una consulta previa, en otros medios, como las redes sociales. Agregó que la frecuencia con la cual los usuarios de servicios financieros interactúan con su institución bancaria dará un giro a partir de 2015, puesto que preve que el cliente use la banca móvil con celular entre cuatro y cinco veces por semana, entre tres y cuatro veces al mes por medio de alguna tableta, una vez al mes por computadora y tan solo una vez al año acudirá a una sucursal. En este sentido, Javier San Félix, director general global de banca comercial de Santander, aseguró que las sucursales bancarias seguirán siendo parte fundamental del sistema bancario, no obstante éstas tendrán que evolucionar hasta convertirse en oficinas que ofrezcan todos los canales.
En el caso concreto de México, la última investigación realizada por Grupo Financiero Banamex, titulada “Brújula Digital 2013”, reveló que en el país 33 por ciento de la población bancarizada con acceso a internet hace compras electrónicas; sin embargo, solo 22 por ciento usa la banca en línea. No obstante, pese a la tendencia digital que prevé tenga el sector bancario en los próximos años, aseguró que Google no tiene la intención de “quedarse con un trozo” del mercado de las transacciones financieras, toda vez que sería inmiscuirse en un mercado ya existente. “Google no tiene como objetivo entrar a negocios ya desarrollados, sino que la filosofía de la empresa es tratar de generar constantemente nuevos e innovadores segmentos de negocios”, puntualizó el director general de la firma para la región ibérica. Banda ancha El segmento de banda ancha fija, necesario para las operacione bancarias, ha perdido el dinamismo que lo caracterizaba en años previos. En este sentido, mientras que a finales de 2009 se observaban tasas de crecimiento de 41% en el número de suscripciones, desde el comienzo de 2013, éstas se han estancado a cifras inferiores a 8%, alcanzando un coeficiente de crecimiento de 5.8% en el primer trimestre de 2014.
Para los clientes de telefonía celular que tengan este esquema será más fácil cambiar de compañía, destacó Ana Lilia Moreno especialista de telecomunicaciones del CIDAC.
Mayra Martínez Ciudad de México.- Los 87.6 millones de clientes que tienen su servicio de telefonía celular en el esquema de prepago serán los más beneficiados, en el corto plazo, después de que se aprueben las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones porque para ellos será más fácil cambiar de compañía telefónica explicó, Ana Lilia Moreno especialista del sector por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC). Con la reforma y las leyes secundarias de telecomunicaciones las ventas de un dispositivo celular ya no estarán atadas a la contratación de la línea telefónica de una compañía en particular. Para los 16 millones de usuarios que tienen una línea de pospago será más complicado cambiarse de compañía debido a que cuando una persona compra el dispositivo, la venta del aparato está atada a la línea, y a un plazo de entre 12 y 18 meses, observó la especialista. El beneficio del desbloqueo será uno de los “efectos inmediatos” de la reforma, opinó Ana Lilia Moreno. El Instituto Federal de Telecomunicaciones reportó que en te-
lefonía celular el país cuenta con una base de 103.6 millones de suscripciones y representa una penetración de 87 suscripciones por cada 100 habitantes. De este total 87.6 millones es decir, 84.5 por ciento del total tiene el servicio de prepago. Respecto a las acciones que deberá emprender el agente económico preponderante para reducir a menos de 50 por ciento su participan en el mercado la especialista consideró que “el artículo noveno transitorio está mal construido si se quiere promover la competencia ya que el mismo agente preponderante puede manipular sus informes”. Para Ana Lilia Moreno, América Móvil y las otras empresas que desde siempre tienen inversiones en telecomunicaciones seguirán siendo los mismos”. Argumentó que a esta acción puede contribuir el tema de la “concesión única” que consiste en que una empresa del sector de telecomunicaciones o radiodifusión ofrezca todos los servicios que le permita desplegar la nueva tecnología, aunque no cuente con un título de concesión para ello. De esta manera podrá transitar hacia la concesión única. Moreno enfatizó que “la convergencia tecnología propicia que se generen más productos a partir de un solo medio”. Ejemplo de ello es el internet de las cosas lo cual implica que el refrigerador y la lavadora pueden estar conectados a la red. Para la especialista los efectos de la reforma y de las leyes secundarias de telecomunicaciones se observarán con el tiempo.
29
Sin larga distancia se ahorrará 22 mil MDP: PAN
Prepárese para el séptimo aumento en la gasolina
Mayra Martínez Ciudad de México.- El 5 de julio aplica el séptimo aumento en el precio de las gasolinas Magna, Premium, además del diesel. Como cada mes, el incremento en el coto de la gasolina Magna será de nueve centavos y de 11 centavos para los otros dos combustibles.
Juan Pablo Adame asegura que una reforma es exitosa cuando hay un impacto directo en el bolsillo de todos los mexicanos El Informador Ciudad de México.El vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán, dijo que con la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones en telefonía, con la eliminación del cobro por servicio de larga distancia se esperan ahorros anuales que van de los 19 mil millones de pesos a los 22 mil millones de pesos. Además, se recuperará en automático el saldo de prepago vencido al momento de una nueva recarga en teléfonos móviles y se podrá demandar a la empresa si no cumple con los estándares de calidad en las llamadas, quienes recibirán multas por hasta 10 por ciento de sus ingresos. Tendremos un más amplio y mejor servicio de telefonía celular, incluyendo
la posibilidad de continuar con el mismo número telefónico y equipo, aún y cuando se cambie de compañía. En lo que respecta a la televisión abierta, a través de la licitación de dos grupos de estaciones de televisión se podrá cubrir hasta 98 por ciento de la población del país, lo que garantiza una escala suficiente para promover la competencia en este sector, explicó. Para dimensionar las nuevas inversiones que tendrá México con la certidumbre que dan las leyes secundarias en telecomunicaciones, Adame Alemán recordó que el retraso en las mismas, que se esperaban para diciembre de 2013, generaron una pérdida en el sector de alrededor de seis mil millones de pesos. Sobre los retos que enfrenta el Estado mexicano para cumplir al pie de la letra con los objetivos de la reforma, agregó, se encuentra extender la infraestructura de la red de telecomunicaciones aumentando de 20 mil a 50 mil kilómetros en tres años. México requiere, señaló, una red compartida in-
terconectada a una red de fibra óptica troncal, que se traduce en proyectos que demandan inversiones cercanas a los 200 mil millones de pesos. Dentro de las metas de la reforma, se establece que se llevará el acceso a internet de banda ancha a escuelas, hospitales y edificios públicos, a través de una red pública del Estado, para conectar 250 mil sitios públicos, como escuelas, hospitales y edificios de gobierno. Hasta el momento, sólo hay 37 mil sitios y espacios públicos conectados. Adame Alemán recordó también que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) diagnosticó para México una pérdida de bienestar de 129 mil 200 millones de dólares, que equivalen a 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto, en el periodo 2005-2009 causada por las deficiencias en el mercado de telecomunicaciones. Como podemos darnos cuenta, los diferentes objetivos planteados con la reforma se cumplirán en distintas etapas, pues
Con este aumento, durante julio el litro de gasolina Magna costará 12 pesos con 86 centavos, el de Premium 13 pesos con 56 centavos y el de diesel 13 pesos con 39 centavos. En lo que va del año, con el desliz mensual el precio de la gasolina Magna aumentó 4.3 por ciento, el de la Premium 5.1 por ciento y el de diesel 5.1 por ciento. El aumento que falta
mientras a partir del 1 de enero de 2015 las nuevas tarifas para telefonía deberán estar vigentes, con un impacto económico automático, por otra parte deben de llevarse a cabo cambios socioeconómicos, educativos y de infraestructura al mediano y largo plazos, definió. No podría decirse que es una reforma exitosa si no tuviera un impacto directo en el bolsillo de todos y cada uno de los mexicanos, sostuvo el presidente de la Comisión Especial de Agenda Di-
Al finalizar el año el litro de gasolina Magna costará 13 pesos con 31 centavos, en suma habrá acumulado un aumento de ocho por ciento considerando que enero el precio fue de 12 pesos con 32 centavos. En el caso de la Premium el costo habrá acumulado un alza de 9.3 porciento ya que en enero el pecio fue de 12 pesos con 90 centavos y se estima que para diciembre se ubique en 14 pesos con 11 centavos. El diesel terminará el año con un costo de 13 pesos con 94 centavos, en enero el precio fue de 12 pesos con 73 centavos, esto es un aumento de 9.5 por ciento. A partir de 2015 dejará de aplicarse el aumento mensual el precio de los combustibles.
gital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán. Las tecnologías de la información y la comunicación son una herramienta clave para facilitar el acceso de los mexicanos a la sociedad de la información y el conocimiento, con sus consecuentes beneficios en el incremento de la producción, el emprendimiento y la inclusión social, reduciendo la brecha digital. Para garantizarlo, era necesario lograr la reducción de los costos de los servicios de telecomunicaciones, comentó.
Fortalecen papel de IFT como árbitro; avalan ley Telecom en lo particular Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Con el voto mayoritario del PRI, PAN, PRD, Verde y un petista, el Senado aprobó el fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como árbitro de la competencia en radio, televisión, telefonía e internet.
El Senado reforzó la prohibición a todo intento de censura en internet y medios audiovisuales.
Las nuevas leyes permitirán que, por primera vez, los usuarios de televisión tengan defensores de su derecho a tener acceso a una programación de calidad y a verificar que sus garantías constitucionales sean respetadas, entre ellas la difusión de programas de alta audiencia con subtítulos, dirigidos a discapacitados. SE FORTALECE IFT Y DESCARTAN CENSURA Con el voto mayoritario del PRI, PAN, PRD, Partido Verde y un petista, el Senado aprobó la madrugada del sábado la prohibición a todo intento de censura en internet y medios audiovisuales, así como el fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como árbitro de la competencia en los sectores de radio, televisión, telefonía e internet.
Con la suma del voto de 10 senadores perredistas en lo particular sólo para avalar modificaciones pactadas por las Informa-Comisiones Unidas en temas de putados,derechos de usuarios, medios mán. Lassociales y piso parejo para nueción y lavos competidores, el pleno del avaló en lo general y lo rramien-Senado particular la reforma secundaria cceso deen telecomunicaciones.
ad de la ento, con Sin el voto perredista, el pleios en elno definió a los competidores cción, elpreponderantes por sectores, usión so-con la libertad de que el IFT utilia digital.ce también el criterio de servicios, ecesariopues ratificó el texto íntegro de la s costosreforma constitucional, amén de que refrendó que la interconexión omunica-será en cero; que el instituto tendrá 30 días para declarar a los
nado permitió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sea el que verifique y sancione los contenidos, con el poder de ordenar la suspensión de señales en caso de violación a la ley. Además, el instituto tendrá facultades para declarar mercados preponderantes en la televisión restringida, porque el gobierno federal y los senadores perredistas pactaron apegar las nuevas leyes a los lineamientos constitucionales en telecomunicaciones y radiodifusión. El IFT supervisará “que la programación dirigida a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3 de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes”.
Con la suma del voto de diez senadores perredistas en lo particular, el pleno del Senado avaló en lo general y en lo particular la reforma secundaria en telecomunicaciones.
Sin el PRD, definió a los competidores preponderantes por sectores, con la libertad de que el IFT utilice el criterio de servicios.
30
agentes con poder sustancial en la televisión de paga y que las empresas cableras con menor tamaño podrán asociarse para competir contra el agente dominante. Después de casi 18 horas de escuchar 326 reservas y 11 propuestas de adición, el pleno del Senado avaló en lo general y en lo particular las nuevas leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que incluye facilidades para que los nuevos operadores de las dos cadenas de televisión que se licitarán cuenten con las herramientas para tener niveles de competencia; es decir, trabajen con la garantía de un piso parejo.
aplicable al o los concesionarios que resulten de la licitación de las nuevas cadenas digitales de televisión abierta”, lo cual permitirá a las nuevas empresas de televisión competir sin desventajas ante la mayor empresa de televisión del país. El voto de 85 legisladores de los partidos también permitió que absolutamente todos los ciudadanos tengan derecho “a la manifestación de las ideas, al acceso a la información y a buscar, recibir y difundir información e ideas en los términos que establece la Constitución y las leyes aplicables”, con lo cual los senadores reforzaron la prohibición a la censura, que fue uno de los primeros temas que causó polémica entre la población.
De igual forma, las nuevas leyes permitirán que, por primera vez, los poco más de 100 millones de mexicanos que tienen televisión cuentan con defensores de su derecho a tener acceso a una programación de calidad y a verificar que sus garantías constitucionales sean respetadas, entre ellas, la difusión de programas de alta audiencia con subtítulos, dirigidos a las personas con discapacidad.
Aunque el pleno del Senado no hizo cambio alguno a los artículos 189 y 190, referentes a la colaboración con la justicia para perseguir a la delincuencia organizada, solicitado por varios legisladores y el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ante el temor de violaciones a los datos personales de los usuarios de internet y telefonía, el Senado refrendó la privacidad de los datos.
Además, los senadores decidieron aplicar un castigo a los defensores de audiencias que no realicen su trabajo o lo hagan de manera parcial.
“Las comunicaciones privadas son inviolables. Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá utilizar la intervención de cualquier comunicación privada”, precisa.
La madrugada de este sábado, el pleno del Senado aprobó una adición a la Reforma de Telecomunicaciones para aclarar que “la restricción para acceder a la compartición de infraestructura del agente económico preponderante en radiodifusión no será
Fortalecimiento del IFT El voto de la mayoría del Se-
Tendrá 53 facultades, entre ellas “resolver y establecer los términos y condiciones de interconexión que no hayan podido convenir los concesionarios respecto de sus redes públicas de telecomunicaciones conforme a lo previsto en la presente ley”. De igual forma, emitir disposiciones, lineamientos o resoluciones en materia de interoperabilidad e interconexión de las redes públicas de telecomunicaciones, a efecto de asegurar la libre competencia y concurrencia en el mercado. Resolverá los desacuerdos que se susciten entre concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, entre comercializadores, entre concesionarios y comercializadores, o entre cualquiera de éstos con prestadores de servicios a concesionarios, relacionados con acciones o mecanismos para implementar o facilitar la instrumentación y cumplimiento de las determinaciones que emita el instituto. Diez senadores se brincan la línea del PRD Siempre sí, 10 senadores y senadoras perredistas votaron ayer en favor de las leyes en telecomunicaciones, durante su aprobación en lo particular, para avalar disposiciones referentes a medios sociales, subtitulaje de programas, cárcel para quien viole la privacidad de los usuarios, eliminación de la larga distancia y piso parejo para nuevos competidores. Ante el fracaso que tuvo al intentar que los senadores del PRD votaran en contra de las leyes de telecomunicaciones, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pidió al Consejo Nacional del partido que emitiera una orden a los legisladores para que votaran en contra; los senadores, molestos, entendieron el
mensaje y votaron en contra en lo general; de inmediato Zambrano Grijalva declaró estar satisfecho. Pero ya en la madrugada, los senadores perredistas cambiaron el sentido de su voto para avalar las adiciones acordadas por las Comisiones Unidas, a fin de mejorar el dictamen, aunque mantuvieron su voto en contra de los temas polémicos como preponderancia, interconexión cero y declaración de agente con poder sustancial en la televisión de paga. A las 5:50 horas del sábado, 10 senadores perredistas votaron en favor de 43 adiciones al dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pero mantuvieron el voto en contra de los 109 artículos que fueron reservados por panistas y los propios perredistas para modificarlos. De acuerdo con la lista oficial de la votación emitida durante los primeros minutos del sábado, las nuevas leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, fueron aprobadas en lo particular con el voto en favor de 85 senadores y de 37 contra. En la primera votación en lo particular, registrada poco después de las 5:30 horas del sábado, los perredistas Lorena Cuéllar, Angélica de la Peña, Isidro Pedraza, Zoé Robledo, Armando Ríos Piter, Adolfo Romero Lainas, Alejandra Barrales, Luz María Beristáin, Raúl Morón y su coordinador Miguel Barbosa Huerta votaron en favor de las reservas hechas por las Comisiones Unidas para mejorar el dictamen. Otros de sus compañeros, como fueron los casos de Mario Delgado, Alejandro Encinas, Fernando Mayans, Adán Augusto López, Iris Vianey Mendoza y Dolores Padierna mantuvieron su voto en contra. El propio registro del Senado muestra que, después de esa votación, los perredistas volvieron a unificar el sentido de su voto para rechazar los artículos que incluyen los temas polémicos en los que no lograron consensos y que su dirigente nacional les pidió no respaldar, a pesar de que ellos mismos lograron modificarlos durante la negociación que sostuvieron con el gobierno federal y los senadores del PRI. La amenaza del dirigente nacional del PRD generó mucha molestia entre los senadores, porque consideraron que se trató de una imposición, pues no respetó la libertad que tienen para votar; pero como ellos mismos habían promovido los ajustes presentados por las Comisiones Unidas, al menos en ese paquete el voto de 10 de ellos fue por el sí, con lo cual se alejaron de la línea impuesta, al menos en el contenido de 24 artículos.
Dan formal prisión a José Manuel Mireles
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 07 de Julio del 2014
Recapturan a cuatro reos que salieron libres con papeles falsos Hernández o José Luis Hernández Solache. Estos sujetos fueron recapturados por agentes de la Policía de Investigación e ingresados al Reclusorio Preventivo Oriente para continuar cumpliendo sus sentencias, además de que enfrentarán nuevo proceso por el delito de evasión de reo.
Notimex Ciudad de México- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reaprehendió a cuatro reos que obtuvieron su libertad de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, al presentar documentación
apócrifa.
La procuraduría capitalina señaló en un comunicado que la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez cuenta con una averiguación previa para la búsqueda y localización de otros tres sujetos que también presentaron documentación apócrifa para obtener su libertad.
La dependencia informó que se trata de Gerardo Said Figueroa Díaz, David Garfias Meléndez y Jonathan Piña Alvarado, así como Víctor Gastón Olvera Solache o José Luis Hernández Martínez o José Luis Martínez
De acuerdo con las indagatorias, la evasión de los siete internos ocurrió entre octubre y diciembre del año pasado, cuando las autoridades penitenciarias descubrieron el uso de los referidos documentos.
Cae en SLP instructor que mató a seis mujeres
trabajo que realizó en Coahuila y Chihuahua. Las autoridades precisaron que alrededor de las 18 horas del jueves pasado arrestaron al sujeto, quien llevaba una navaja, a fin de presentarlo a declarar en torno a los feminicidios. El instructor confesó que cometió violaciones y asesinatos de mujeres en Tamuín desde 2010, cuando las autoridades sospechaban que los casos estaban ligados a la delincuencia organizada o a una banda de robachicos. Dijo que arrojaba los cadáveres en un lugar cercano a la comunidad La Puntilla, en un cañaveral; que siempre actuó solo y en “sus cinco sentidos”, es decir, sin haber estado drogado o alcoholizado.
Pedro Elizalde Ciudad Valles.- La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí y la Dirección del Sistema Alerta Amber informaron de la detención de Filiberto Hernández Martínez, de 43 años, presunto violador y homicida de seis mujeres, cinco de ellas menores de edad. De acuerdo con la
investigación, el individuo es originario de Estación Velasco, en el municipio de Ébano, y actualmente era propietario en Tamuín de un gimnasio, donde se desempeñaba como instructor de zumba y karate. En su declaración ministerial, Hernández Martínez mencionó que fue subteniente del Colegio del Aire especializado en mantenimiento de aeronaves,
Hasta ahora faltan por recuperar los cuerpos de dos víctimas, una de ellas hija de policías. Durante los años recientes en la Huasteca Potosina hubo psicosis por la desaparición de varias niñas y jovencitas en Tamuín. El último reporte fue el de Eliehoenai Chávez Rivera, de 32 años, quien desapareció el 6 de mayo pasado al salir de la empacadora Ensacar, donde trabajaba.
Francisco Garcia Michoacán.- Un juez penal federal dictó auto de formal prisión en contra del fundador de los grupos de autodefensa, José Manuel Mireles, por delitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su particularidad de portación agravada de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y delitos contra la salud. Talía Vázquez Alatorre, abogada de Mireles, adelantó por redes sociales que alistarán un juicio de amparo. Horas antes de confirmarse la situación jurídica del doctor, indicó: “Si le dan auto de formal prisión al doctor Mireles, se inicia el juicio y nos vamos a ir al amparo contra el auto de formal prisión. Eso es lo que estamos esperando que en las próximas horas se defina”, indicó a través de las redes sociales. En entrevista, la abogada también afirmó que el fundador de las autodefensas no está dispuesto a negociar su libertad con el gobierno federal. Dio a conocer que se
trasladó al penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, donde se encuentra recluido su cliente, donde pudo constatar que éste se encuentra estable de salud. Por la tarde, en la Ciudad de México, aproximadamente medio centenar de personas se manifestaron en el Monumento a la Revolución en apoyo con el líder de las autodefensas en dicha entidad. La manifestación marchó y se instaló en el Ángel de la Independencia. Mireles fue detenido el pasado 27 de junio, luego de encabezar una incursión de autodefensas en el poblado de La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas; dos días después fue consignado y trasladado al penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora. El jueves pasado, un juez federal dictó auto de formal prisión contra 72 seguidores de Mireles, quienes fueron aprehendidos junto con él, en posesión de armas de fuego. Sin embargo recibieron el auto de libertad, con las reservas de ley, por el delito de asociación delictuosa.
Periódico el Faro
Internacional
El extremismo del IS empieza a opacar al 'alicaído' Al Qaeda
Lunes 07 de Julio de 2014
Atentado en Somalia deja al menos 5 muertos EFE Estambul.- La proclamación de un califato por parte del grupo yijadista Estado Islámico (EI) en Medio Oriente supondría un punto de inflexión en el mundo del terrorismo internacional, en el que la gran perdedora podría ser Al Qaeda.
CNN Mogadiscio.- Al menos cinco personas murieron hoy en un atentado llevado a cabo con un vehículo bomba en Mogadiscio que fue asumido por la milicia radical islámica Al Shabab, informó el diputado somalí Mohamed Isak Fanah, herido el jueves pasado en otro atentado. El atentado, ocurrido en las inmediaciones del Parlamento somalí, se ha cobrado la vida de tres civiles y dos soldados, se produce en pleno Ramadán y es uno más de la serie de ataques de esta milicia contra el po-
der político somalí. Un diputado somalí y tres de sus asistentes murieron el jueves en Mogadiscio al ser tiroteados en su automóvil mientras se dirigían al Parlamento. El vehículo fue interceptado y tiroteado desde una camioneta por hombres vestidos con uniformes militares, que al parecer pertenecían a Al Shabab. El diputado Isak Fanah resultó herido en el incidente, pero sobrevivió. Mogadiscio ha sufrido en los últimos meses una oleada de ataques con coches bomba y
Ascienden a 22 los muertos por ataques en Kenia
EFE Nairobi.- Al menos 22 personas murieron en dos ataques
perpetrados esta madrugada por miembros de la milicia islámica somalí Al Shabab en la costa keniana, informó hoy la
disparos contra políticos de alto nivel y representantes gubernamentales. El pasado 22 de abril, el diputado Abdiaziz Isak Mursal murió al ser tiroteado cerca de su vivienda, tan solo un día después de que otro legislador muriera en un atentado con coche bomba. Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.
Con el nuevo califato, las fronteras entre Irak y Siria quedan también borradas, trayendo a la memoria los tiempos del Imperio Otomano, estrechamente vinculado al último califato islámico, abolido en 1924 por el gobierno turco. “Según los yijadistas, con la instauración de un califato islámico no hay ya necesidad de Al Qaeda”, señala el experto de movimiento islamistas, Hasan Abu Haniyah, desde Ammán, Jordania.
En uno de los ataques, ocurrido en el condado de Tana Delta, hombres armados entraron en una comisaría de Policía, asesinaron a una decena de personas, entre ellos un agente, y liberaron a un presunto terrorista detenido por matar a decenas de personas en otra acción similar en la costa, también reivindicada por Al Shabab.
Originalmente el El era un brazo de esa red, pero posteriormente los dos grupos empezaron a luchar por la hegemonía en el seno de movimiento de la yijad internacional. El establecimiento del califato podría significar el fin de esa lucha. “El Estado Islámico ha ganado”, afirma Abu Haniyah. En un califato no hay lugar para un doble mando, pues el poder terrenal y el espiritual quedan aunados en una sola figura.Incluso el EI podría seguir cosechando victorias en otro campo si los extremistas que una vez juraron fidelidad a Al Qaeda pasan a engrosar sus filas. Y ya hay algunos signos de que Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) sienten simpatía por el líder del IS, Abu Bakr al Bagdadi, el nuevo auto declarado califa.
El segundo atentado se produjo en un centro comercial de la localidad de Hindi, en el condado de Lamu, donde los pistoleros mataron a más de diez personas, informa la Cruz Roja keniana. Los autores del ataque dejaron heridas a diversas personas, e incendiaron algunos edificios antes de darse a la fuga.
Al Qaeda y el EI tuvieron una raíz común: la ocupación soviética de Afganistán. El fundador del EI fue el jordano Abu Musab al Zarqaui, conocido por sus atrocidades. Abatido por el ejército estadunidense en 2006, antes había iniciado un sangriento conflicto con los musulmanes chiitas, contrariando las ideas de la cúpula de Al Qaeda,
Cruz Roja local.
que lo consideraba demasiado radical. En 2010, Abu Bakr al Bagdadi asumió la dirección del grupo y reformó sus estructuras antes de llevarlo a Siria, donde se enfrentó abiertamente al ala oficial de Al Qaeda en ese país, el Jabhat Al Nusra (Frente de la Victoria), integrado por salafistas sirios. Una parte de su atractivo, entre los combatientes extranjeros, radica en que el EI consiguió crear en territorio sirio un dominio en el que los yijadistas que llegan de otros países encuentran algo así como una patria. Así, el grupo utilizó el control sobre ciudades como Al Raqa, en el este de Siria, para llevar a cabo una hábil propaganda que le permitió presentarse como protector de un lugar en el que domina una auténtica tradición legal islámica. Algo que funciona especialmente bien ante el trasfondo de los Estados fracasados de Medio Oriente, la desilusión con el liderazgo árabe y la decadencia de grupos islámicos más moderados como los Hermanos Musulmanes. Y Al Qaeda, que nunca tuvo el control de un territorio propio, está perdiendo ahora posiciones en la lucha por los corazones y las cabezas de los jóvenes extremistas que quieren iniciarse en la yijad. “Al Qaeda y sus líderes tuvieron una ocasión tras otra para hacer realidad el sueño musulmán de la instauración de un califato, pero fracasaron”, afirma Khaled al Maani, un jordano que defiende la instauración del Estado islámico. Mientras sigue la pugna, los analistas occidentales ven con preocupación la disputa ideológica entre el EI y Al Qaeda ya que para ofrecer algo de resistencia al emergente grupo, la red internacional encabezada en su momento por Osama bin Laden, podría verse obligada a seguir apostando por sus tácticas terrorista, advierte el experto Aaron Zelin, del Instituto de Política de Medio Oriente en Washington.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 07 de Julio de 2014
El inglés Lewis Hamilton gana el Gran Premio de Gran Bretaña de la F1
(Williams) y al australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), en una prueba que estuvo suspendida con bandera roja durante casi una hora tras el accidente en la primera vuelta del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el brasileño Felipe Massa (Williams). El inglés Jenson Button (McLaren) fue cuarto ante su público en Silverstone, donde poco después de sobrepasarse el ecuador de la carrera, se
retiró el alemán Nico Rosberg (Mercedes), a causa de un problema en la caja de cambios. No obstante, Rosberg sigue al frente del Mundial, con 165 puntos, cuatro más que su compañero Hamilton, mientras que Ricciardo es tercero, con 99. La décima de las 19 pruebas del Mundial se disputará dentro de dos fines de semana en Hockenheim, sede del Gran Premio de Alemania.
Alfredo di Stéfano es hospitalizado tras sufrir un paro cardíaco en Madrid
EFE Estados Unidos.- El piloto inglés Lewis Hamilton de Mercedes ganó este domingo
el Gran Premio de Gran Bretaña, la novena prueba del Mundial de la Fórmula 1, disputada en Silverstone. Hamilton cubrió las 52 pistas de la
pista inglesa, de 5,891 kilómetros, para completar un recorrido de 306.2 kilómetros, en 2:26:52.94. El piloto se impuso al finlandés Valtteri Bottas
EFE Ciudad de México.- Alfredo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, se encuentra "sedado y en situación estable dentro de la gravedad" en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, a donde fue ingresado tras sufrir un paro cardiaco. "El paciente Alfredo di Stéfano, de 88 años, ha sido traslado al hospital general Universitario Gregorio Marañón tras sufrir una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria de la que ha sido reanimado por los servicios de emergencia", indicó el reporte médico oficial. "Actualmente", prosigue, "el paciente se encuentra ingresado en la Unidad Coronaria sometido a sedación, intubación orotraqueal y ventilación mecánica y se le están practicando los estudios clínicos pertinentes. El paciente presenta una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad". Personal de Urgencias y Protección Civil atendió al exfut-
bolista a la altura del número 9 de la calle Juan Ramón Jiménez, cerca del estadio Santiago Bernabéu, donde se encontraba cuando, a la salida de un local, sufrió el paro cardiorrespiratorio. "Ha sido atendido de un paro cardiorrespiratorio por personal del SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate), del que ha salido después de 18 minutos, e inmediatamente ha sido trasladado intubado al hospital Gregorio Marañón", informaron fuentes de Emergencias de Madrid. El presidente de Honor del Real Madrid, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, cumplió este viernes 88 años. Nació el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires (Argentina) y su unión con el Real Madrid comenzó en 1953 hasta 1964, en una de las etapas más gloriosas del madridismo. Di Stéfano se fue del Real Madrid en 1964, con 38 años, tras perder la final de la Copa de Europa, dejando atrás 510 partidos oficiales con el equipo blanco, en los que marcó 418 goles.
Llega De la Rosa a nueve triunfos AFP
Estados unidos.- El pitcher regiomontano Jorge de la Rosa llegó a su noveno triunfo de la temporada al imponerse los Rockies de Colorado por 8-7 a los Dodgers de Los Ángeles. De la Rosa limitó a sus rivales a tres hits y dos carreras limpias en seis entradas completas de trabajo, donde regaló tres bases por bolas y ponchó a tres. El zurdo regiomontano, quien ganó su tercera apertura consecutiva, dejó en 4.75 su efectividad. Los Dodgers atacaron al regiomontano en la primera entrada con dos carreras, con imparables productores de Han-
ley Ramírez y Juan Uribe, pero fue todo el daño que le pudieron hacer. Colorado respaldó al mexicano y empató el juego en
el mismo primer episodio, para tomar la ventaja en el tercer rollo, donde Drew Stubbs pegó jonrón de dos carreras.
Se enrachan los Cachorros
ponerse 7-2 a los Nacionales de Washington.
AP
Cachorros de Chicago se han enrachado, pues este viernes ligaron su cuarto triunfo al im-
Justin Ruggiano pegó un cuadrangular por segundo juego consecutivo, apoyando el buen trabajo del pitcher Jason Hammel (8-5), quien logró su octavo triunfo. Ruggiano conectó su jonrón solitario frente al derrotado Tanner Roark (76) en el cuarto inning, y luego agregó en el noveno un sencillo remolcador de una carrera de un rallie de para Chicago. Chris Coghlan pegó dos hits y anotó en tres ocasiones en un encuentro en el que los Cachorros batearon 14 imparables. Hammel concedió dos anotaciones en poco más de seis entradas.
34 RESULTADOS MLB
Red Sox White Sox Twins Cardinals Pirates Nationals Tigers Reds Rockies Braves Indians Red Sox Mets Padres Angels Athletics
3-2 2-3 2-1 5-6 3-2 13-0 2-7 0-1 8-7 10-4 7-3 3-5 3-5 11-5 5-1
Orioles Mariners Yankees Marlins Phillies Cubs Rays Brewers Dodgers Diamonbacks Royals Orioles Rangers Giants Astros Blue Jays
CALENDARIO MLB / 07 DE JULIO
Nationals Indians Reds Rays Red Sox Mets Rangers Brewers Cardinals Rockies Diamonbacks Angels Mariners
-
Orioles Yankees Cubs Royals White Sox Braves Astros Phillies Pirates Padres Marlins Blue Jays Twins
Acabaría temporada para Sabathia Desperdician labor del 'Mariachi' Estados Unidos.- Los
AP
Luis Salcedo
Nueva York.- El puertorriqueño Carlos Beltrán dio a unos Yanquis en picada un respiro con un cuadrangular de tres carreras para llevar al abridor japonés Masahiro Tanaka a liderar las mayores con su triunfo 12 en un triunfo de Nueva York el jueves por 7-4 sobre los Mellizos de Minnesota.
Toronto.El lanzador mexicano Miguel González tuvo hoy una salida aceptable al frente de Orioles de Baltimore, sin embargo, al final se fue sin decisión en la derrota de su club ante Medias Rojas de Boston por pizarra de 3-2. Ante más de 35 mil seguidores en el Fenway Park, González lanzó ocho capítulos completos, en los que se llevó siete hits, dos carreras, un jonrón, regaló dos bases y surtió seis ponches, para irse sin decisión, tras dejar empatado el juego en 2-2. Miguel Ángel, quien lleva una marca de 4-5, utilizó en este duelo 113 disparos, con 72
de ellos por la zona del strike, y se enfrentó con buenas cuen-
tas a 33 rivales, seis retirados por la vía del chocolate.
La victoria rompió una racha de cinco derrotas seguidas de los Yanquis, su peor en la temporada. Zelous Wheeler pegó jonrón en su debut en Grandes Ligas luego de jugar ocho años en las menores. David Robertson aseguró su 19no salvamento con una no-
vena entrada en ceros y los Yanquis iniciaron una gira de 11 partidos con una actuación que les da cierta tranquilidad al colocar su foja de nuevo en la marca de los .500.
ada
35
Listas las semifinales de Brasil 2014 Neymar dice adiós al Mundial; tiene fractura de vértebra
EFE
Brasil.- Ayer Alemania hizo su 'tarea' al derrotar por la mínima (1-0) a Francia en la cancha del Maracaná. Horas más tarde, en el Castelao de Fortaleza, el local dio cuenta de Colombia y logró emparejar a los alemanes uno de los duelo que más promete en estas semifinales. Hoy, Argentina accedió a esta instancia al vencer a Bélgica con un solitario gol de Gonzalo Higuaín y su rival Holanda, hizo lo propio al pasar sobre Costa Rica vía pénaltis en el último duelo de cuartos de final. El escenario para el duelo entre Alemania y Brasil será el Estadio Mineirao, de Belo Horizonte, y se llevará a cabo el martes 8 de julio a las 15:00 horas. Mientras que el Holanda vs. Argentina, será en la Are-
na de Sao Paulo y se jugará el miércoles 9 de julio a las 15:00 horas. LAS SEMIFINALES Semifinales Martes 8 julio Brasil vs. Alemania: 15:00
en Belo Horizonte, Estadio Mineirão(Sky, TV Azteca, Televisa y TDN / Cinépolis). Miércoles 9 de julio Holanda vs. Argentina: 15:00 en la Arena de São Paulo (Sky, TV Azteca, Televisa y TDN / Cinépolis).
El Mundial despide a la Colombia de James; Brasil jugará ante Alemania EFE
Fortaleza.- Neymar se perderá lo que resta del Mundial por una fractura de la tercera vértebra lumbar por la que necesitará de cuatro a seis semanas de recuperación, informó la televisión brasileña.
Brasil.- La victoria tuvo sabor a café y David Luiz y Thiago Silva se llevaron los honores: goles y buenas defensas para colocar a Brasil en las semifinales de "su" Mundial 2014 tras superar este viernes a Colombia (2-1) en Fortaleza.
El equipo anfitrión se adelantó con un tanto de su capitán Thiago Silva en el minuto 7. Ya en la segunda parte David Luiz hizo el 2-0 (69) y eros y losacortó diferencias de penal a gira de(80) James Rodríguez, que actuaciónde esta forma marcó su sexto anquilidadtanto del torneo y amplió su nuevo endiferencia como máximo goleador.
EFE
Neymar sufrió un rodillazo del lateral Camilo Zúñiga a los 86 minutos del partido que selló la clasificación de la secon una sólida defensa 'amarelinha'.
Y la semifinal será dura y con sabor a cerveza germana. Alemania es el rival a vencer en las semifinales que se disputan el martes en Belo Horizonte (sudeste).
Colombia se despide así del Mundial 2014 con su mejor campaña desde 1990, cuando salió en octavos de final. Su presidente, Juan Manuel Santos, estuvo en Fortaleza para ver el cierre del ciclo de la selección cafetera en Brasil, acompañado del máximo dirigente de la FIFA Joseph Blatter.
Pesó la camiseta. Colombia no mostró ni la sombra de lo que fue contra Uruguay en los octavos. Erró pases, mostró desesperación, fue imprecisa. Ya en el segundo tiempo estuvo más organizada y aguerrida en la búsqueda del marcador, pero chocó
Brasil por su parte dejó de llorar e impuso respeto, sin un futbol brillante, pero con dominio. El gol llegó temprano (7), como le gusta a Brasil, y desencajó a los colombianos. Un cobro desde la esquina izquierda de Neymar que llegó a la altura del segundo palo,
que Thiago Silva -ganándole la espalda a Carlos Sánchezempujó el balón con la rodilla izquierda. "Esto es Brasil", gritó con autoridad el capitán antes de ser abrazado por sus compañeros, en una forma de quitarse la etiqueta de llorón y frágil, por su actitud en juegos anteriores. Silva no podrá jugar sin embargo el próximo partido tras recibir su segunda tarjeta en el torneo. El segundo tanto llegó cuando Colombia se rearmaba, en un saque de falta directa de David Luiz (69) que superó la barrera y entró cerca del palo izquierdo, sorprendiendo al guardameta David Ospina.
lección brasileña a las semifinales del torneo, en donde se medirá frente a Alemania, después de imponerse por 2-1 a Colombia. El jugador del Barcelona abandonó la cancha del Estadio Castelao de Fortaleza llorando en una camilla, y tras ser atendido por los médicos fue trasladado a una clínica, donde fue sometido a un examen de imagen que confirmó la gravedad de la lesión.
Petra Kvitova levantó su segundo cetro de Wimbledon Tumba Djokovic a
36
Federer en Wimbledon
AP Londres.- La tenista checa Petra Kvitova, sexta del mundo, arrolló a la canadiense Eugenie Bouchard por 6-3 y 6-0 y ganó el segundo torneo de Wimbledon de su carrera. Kvitova necesitó sólo 55 minutos para ganar, en la que fue probablemente una de las finales más cortas de la historia en el césped del All England Club. Pronto quedó claro que la final le llegó un poco temprano a Bouchard, quien hace sólo dos años ganó el torneo de juniors. Entre aquel día de 2012 y este sábado, una victoria en el torneo de Nuremberg. Al tercer juego, cuando Kvitova estaba a punto de romperle el servicio
por primera vez, Bouchard empezó a dar las primeras muestras de descontento con su juego. En sólo 32 minutos la checa se había anotado la manga, por 6-3, con una única noticia esperanzadora para la canadiense: la ruptura del servicio de su rival en la única ocasión de la que dispuso. Pero el segundo set fue todavía más sangrante para la canadiense, quien ni siquiera pudo ganar un solo game para salvar el honor ante una pletórica Kvitova, quien superaba constantemente a su rival con sus golpes fuertes y profundos. Kvitova y Bouchard se habían enfrentado sólo en una ocasión, con victoria para la primera. Al contrario que en el circuito
masculino, el femenino sí ha vivido su relevo generacional, y la de este sábado era la primera final de un torneo del Grand Slam con dos jugadoras nacidas en los años 1990. De hecho, Kvitova fue la primera jugadora nacida en esa década en ganar un torneo mayor cuando se impuso en Londres en 2011. Bouchard perdió la ocasión de celebrar con una victoria su encuentro con la persona a la que le debe su nombre, la princesa Eugenia de York, nieta de la reina de Inglaterra, quien acudió a la final. La madre de la canadiense, una enamorada de la familia real británica, le puso su nombre en honor a la hija del príncipe Andrés.
AP Londres.- El tenista serbio Novak Djokovic ganó este domingo su segundo torneo de Wimbledon al doblegar al suizo Roger Federer y arrebata al español Rafael Nadal el puesto de número uno mundial. Djokovic se impuso por 6-7 (7/9), 6-4, 7-6 (7-4), 5-7 y 6-4 en la cancha central del All England Club y conquistó su séptimo Grand Slam, igualando así al estadounidense John McEnroe y al sueco Mats Wilander. "Se lo quiero dedicar a mi futura esposa y a nuestro futuro bebé, seré padre pronto y me estoy preparando para eso, quiero dedicarlo a mi familia, a mi equipo", dijo Djokovic. El partido fue largo (casi 4 horas), hermoso y disputado, y vio cómo se asomaba el Federer de los viejos tiempos. Sus 29 servicios directos ante el mejor rompedor de
saques del mundo lo dicen todo. Djokovic opuso una fuerza mental admirable, había tenido el partido en la mano en el cuarto set pero lo dejó escapar, y en vez de hundirse, como le ocurrió en sus últimas tres Finales del Grand Slam, se rehizo y volvió al partido para ganarlo. De este modo, Djokovic vuelve a la senda ganadora en torneos grandes, tras haber perdido las últimas tres que había jugado, entre ellas la pasada Final de Wimbledon ante Andy Murray. A sus 27 años, el serbio se convierte en el undécimo jugador de la era profesional en repetir victoria en Wimbledon, una lista que incluye a lo mejor de la historia del tenis, desde los pioneros John Newcombe y Rod Laver, a Nadal, McEnroe (3) o Bjorn Borg (5). Era sólo la segunda Final de un Grand Slam que disputaban Djokovic y Federer, pero la décima teniendo en cuenta todos los torneos.
Alemania despide a Francia y jugará su cuarta semifinal consecutiva
CNN Guadalajara.- Alemania venció en el clásico europeo a Francia por 1-0, este viernes en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, con lo que alcanzó su cuarta semifinal consecutiva en Mundiales, gracias a un gol del central Mats Hummels en el minuto 13. Después de haber sido segunda en Japón y Corea del Sur-2002 y tercera en Alemania-2006 y Sudáfrica-2010, la Mannschaft tiene una nueva oportunidad para lograr un título que se le resiste desde que lograra su tercera corona en Italia 1990. El equipo alemán encontró pronto el premio a su dominio y a su posesión del balón con el tanto del central Mats Hummels en el minuto 13, al rematar de cabeza, eludiendo el marcaje de Raphael Varane, un tiro libre lanzado desde la izquierda por Toni Kroos. Hummels, defensa del Borussia de Dortmund, logró su segundo tanto en Brasil-2014, tras haber anotado en la victoria de Alemania contra Portugal (4-0), en el debut de su selección en el Mundial. El equipo de Joachim Löw se medirá en semifinales, el martes en Belo Horizonte, al vencedor del duelo que juegan este viernes Brasil y Colombia en Fortaleza. Alemania, con una generación de jugadores ta-
lentosos, busca un título que se le resiste en los últimos torneos, ya que además de encadenar su cuarta semifinal consecutiva en Mundiales, fue subcampeón y semifinalista en las Eurocopas de Austria-Suiza-2008 y Polonia-Ucrania-2012, respectivamente. Alemania, fiel a su filosofía de posesión del balón, se hizo con el control del partido desde el inicio, pero Francia tuvo la primera ocasión en el minuto 7 con un disparo de Karin Benzema que pasó cerca de uno de los postes, tras un centro desde la izquierda de Mathieu Valbuena. El equipo alemán encontraba problemas para detener las incursiones por las bandas de Valbuena y Benzema, que junto a Antoine Griezmann, sorprendían por su velocidad a la adelantada defensa germana. Pero las llegadas intermitentes de Francia, buscando a Benzema, no hallaban recompensa, mientras que Alemania seguía con su juego de pases buscando alguna falta de concentración de la defensa gala. Valbuena y Benzema volvieron a llevar peligro en el minuto 34, con otra entrada del jugador del Marsella por la izquierda, que terminó con un remate desde cerca del delantero del Real Madrid, al que respondió Manuel Neuer con una meritoria parada.
Los minutos pasaban y las condiciones atmosféricas, con casi 30 grados y una tasa de humedad cercana al 90%, beneficiaban a Alemania ante una Francia que tenía que hacer el desgaste físico en busca del empate. Francia lo intentó, tomando la iniciativa en la segunda parte, y tuvo su mejor ocasión en el minuto 60 con un cabezazo de Varane que detuvo Neuer sin muchos apuros. Miroslav Klose, que buscaba su decimosexto tanto en la historia de los Mundiales, lo que le habría dejado el récord anotador en solitario, no pudo marcar y fue sustituido en el minuto 69 por André Schürrle. Precisamente Schürrle, autor de un gol contra Argelia en octavos, pudo haber marcado el segundo tanto en el minuto 82, en un contragolpe alemán por la izquierda, pero el jugador del Chelsea, solo ante Hugo Lloris, se encontró con una buena intervención del meta del Tottenham. Aunque Francia tuvo una última ocasión de empatar en el descuento con una jugada de Benzema, que lanzó un remate, despejado por Neuer con el brazo derecho. Francia, que había decepcionado en Sudáfrica-2010, cayendo en la primera fase, mostró una mejor imagen en Brasil 2014.
37
Argentina 1-0 Bélgica
AP Brasil.- Las selecciones de Argentina y Bélgica tienen hoy una cita con la historia para buscar de nuevo una semifinal de Copa del Mundo, en su duelo de cuartos de final de Brasil 2014. Inicia el primer tiempo Minuto 2: Lavezzi tiene la primera llegada para Argentina, el disparo es muy débil y desvía la defensa Minuto 7: Gol de Argetina, Higuaín anota el primer gol del encuentro Minuto 12: Primera llegada de Bélgica al área albiceleste Minuto 16: Centro de Vertonghen que desvía la defensa argentina mandando el esférico a tiro de esquina Minuto 19: Falta de Messi sobre Witsel Minuto 25: Disparo de De Bruyne que Romero logra controlar; Messi no controla bien el balón en el contragol y le marcan fuera de
lugar Minuto 27: Pase de Messi a Di María, el '7' le pega a portería que tapa la defensa Minuto 32: Di María sale del terreno de juego por lesión, entra Enzo Pérez en su lugar Minuto 38: Falto sobre Messi, peligro de gol de Argentina Minuto 40: Cobro de tiro libre de Messi que se va por arriba de la porteria de Courtois Se termina la primera mitad Inicia la parte complementaria; Argentina 1-0 Bélgica Minuto 54: Higuaín deja ir el segundo gol, manda un tiro que pega en el travesaño Minuto 61: Centro de Vertonghen que Fellaini estrella en el travesaño Minuto 70: Argentina hace su segundo cambio, sale Lavezzi y entra Palacio Minuto 90: Se agregan 5 minutos al encuentro
Solo para fanรกticos
38
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 07 de Julio de 2014