21 de Julio

Page 1

Darán mochilas y útiles a estudiantes de Puerto Vallarta

Serán entregados a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas, con ello se beneficiará a más de 53,000

REPORTAJE PROCESO

La ‘goliza’ energética Pág. 12

Pág. 03

Sólo haciéndoles “manita de cochi” los alcaldes dejarán de robar: AGJ ¿Y por qué no lo hacen? Pág. 06

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2481

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 21 de Julio de 2014

Turismo nacional, en el mejor nivel en tres años La Sectur informó del registro positivo de 27 millones de viajeros.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Darán mochilas y útiles a estudiantes de Puerto Vallarta Pág.03 “Ojalá Estuvieras Aquí”, Efectiva Promoción de Puerto Vallarta Pág. 03

Ayuntamientos no pueden otorgar permisos para venta en zona federal

Pág.04

Nayarit

El Toro no es el único responsable del descalabro financiero de Tepic: Secretario del Ayuntamiento Pág. 06 Jalisco

El Zapotillo nunca se ajustó a 80 m, reclaman a juzgado Pág.07

En Jalisco, 85% de parques industriales están subutilizados

Pág. 08

Nacional

Ex funcionarios federales, tras el negocio del sector hidrocarburos Pág. 09

El número de paseantes nacionales sumó 30.2 millones de enero a mayo, para un crecimiento de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). La dependencia reportó en un informe que es el mejor registro en los últimos tres años, ya que se rondaba entre 25 y 27 millones. La cifra más cercana al récord de 2014 fue en los primeros cinco meses del año pasado, cuando se llegó a 27 millones 495 mil viajeros mexicanos. El turismo interno es de vital importancia para el país, ya que equivale a 80 por ciento, y el resto es internacional.

Pág. 16

Se alista el gobierno federal ante la temporada de ciclones Pág. 11 Negocios

Por falta de dinero, 80% de mexicanos sin vacaciones Pág. 16

Articulistas de hoy: * Daniel Mora * Alberto Vieyra * Fernando Ulloa * Jenaro Villamil * Guillermo Gómez * Juan Carlos Miranda * José Rodríguez * Roberto Valadez

*Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 21 de Julio de 2014

Turismo nacional, en el mejor nivel en tres años

Efemérides 1798- Batalla de las Pirámides y toma de El Cairo por tropas francesas de Napoleón Bonaparte. 1822- Agustín Iturbide, coronado emperador de México con el nombre de Agustín I. 1825- Nace Práxedes Mateo Sagasta, estadista español. 1828- Muere Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español. 1840- Alcanzada la mayoría de edad, Pedro II asume sus funciones como emperador de Brasil. 1858- Nace María Cristina de Habsburgo, reina de España, segunda esposa de Alfonso XII, madre de Alfonso XIII y bisabuela de Juan Carlos I. 1906- Franklin D. Roosevelt, presidente de EEUU, y Porfirio Díaz, presidente de México, logran que Guatemala, El Salvador y Honduras firmen la paz. 1917- Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1921- Desastre de Annual en la guerra de Marruecos: mueren más de 13.000 soldados españoles. 1928- Sublevación militar en varios estados mexicanos. 1938- Se firma en Buenos Aires el Tratado de Paz, Amistad y Límites que pone fin a la guerra del Chacho, entre Bolivia y Paraguay, aunque el cese el fuego regía desde tres años antes. -Se firma en Argentina un tratado de paz entre Bolivia y Paraguay que pone fin a la guerra del Chaco. 1940- II Guerra Mundial: Alemania inicia los planes de ataque contra Rusia.

Roberto Valadez

nes de dólares.

México.- El número de paseantes nacionales sumó 30.2 millones de enero a mayo, para un crecimiento de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En lo que respecta solo a mayo pasado, la Sectur informó que se registraron 6.6 millones de paseantes nacionales, lo que significó un incremento de 17.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2013.

La dependencia reportó en un informe que es el mejor registro en los últimos tres años, ya que se rondaba entre 25 y 27 millones.

En los dos años anteriores la cifra es menor, ya que se ubica entre 5 millones 400 mil y 5 millones 300 mil paseantes nacionales.

La cifra más cercana al récord de 2014 fue en los primeros cinco meses del año pasado, cuando se llegó a 27 millones 495 mil viajeros mexicanos.

La Sectur explicó que además de la diversificación se trabaja en tener una relación cercana con todas las dependencias relacionadas con el turismo y en buscar una mayor coordinación con la industria privada.

El turismo interno es de vital importancia para el país, ya que equivale a 80 por ciento, y el resto es internacional. Con base en datos de la Confederación de Organizaciones Turísticas de México (Coturmex), el segmento doméstico representa más de 130 mil millones de dólares, mientras que el internacional es de entre 13 y 14 mil millo-

Es indispensable la capacidad de innovar en el diseño e impulso de políticas turísticas para mantener y elevar la competitividad y calidad de los servicios, a fin de responder a las necesidades internacionales de un mercado cada vez más competitivo, consideró. Tenemos que seguir estre-

chando los vínculos entre la comunidad educativa, el sector privado y los tres niveles de gobierno, para hacer de la innovación el eje rector de la política y la actividad turística, dijo. Otra estrategia impulsada por el gobierno para mejorar los números en la actividad ha sido la creación del gabinete turístico, en el que se unieron las 10 dependencias que tienen relación con la industria, entre ellas las secretarías de Comunicaciones y Transportes y la de Desarrollo Agrario. La secretaría del ramo señaló que se debe trabajar en la diversificación de productos y en la política para facilitar la entrada de viajeros, mediante la eliminación de visas. Hay que ver lo que están haciendo los otros países, la mayor parte ha cambiando su política en cuanto a quitar visas, y de esta forma permiten que haya un mayor arribo de visitantes, indicó. Agregó que no se tiene un plan para regresar a las 10 potencias dentro del ranking de la Organización Mundial de Turismo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1946- Muere ahorcado en la Plaza Mayor de La Paz el ex presidente boliviano Gualberto Villarroel. -Terroristas judíos de la Irgun Svai Leumi destruyen con explosivos una parte del Hotel Rey David de Jerusalén, donde tenía su sede el Cuartel General británico en Palestina: 76 muertos, 29 desaparecidos y 46 heridos. 1948-Nace Stephen Demetre Georgiou, "Cat Stevens", cantante británico. 1954- Firma de los Acuerdos de Ginebra sobre la división de Indochina: creación de Laos, Camboya y Vietnam (dos naciones) como Estados independientes. 1956- Reunión en Panamá de 19 presidentes americanos, que firman una declaración en favor de la paz y la libertad. 1970- Finalizan las obras de la gigantesca presa de Asuán en Egipto. 1980- Asesinado en París Salah Eddin Bitar, fundador del partido Baas y ex primer ministro de Siria.

Mayormente Soleado 34 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.66 Compra: 11.86 Compra: 17.27

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.77

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Darán mochilas y útiles a estudiantes de Puerto Vallarta

03

“Ojalá Estuvieras Aquí”, Efectiva Promoción de Puerto Vallarta

dad.

En Puerto Vallarta se beneficiarán los 90 preescolares, las 109 primarias y 33 secundarias públicas a donde asisten más de 52 mil alumnos.

Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta serán entregados a 53 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas, mochilas y útiles escolares, como parte de un programa del gobierno del estado. La primera semana de clases, se entregará aproxi-

madamente un millón 587 mil 440 paquetes de mochilas con útiles escolares para igual número de alumnos de las 11 mil 250 escuelas públicas que hay en todo el estado, con una inversión superior a 130 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco y una cantidad similar que aportarán los ayuntamientos de la enti-

Asimismo, para el arranque del ciclo escolar 20142015 se continuará con la entrega de bienevales a los estudiantes pues el objetivo del programa es facilitar y promover la movilidad a los centros escolares, mejorar la eficiencia terminal de quienes por razones económicas se ven impedidos de continuar con sus estudios de los niveles de secundaria, medio superior y superior tanto de escuelas públicas como privadas. En el presente año se invierten 260 millones 106 mil 170 pesos en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes de Jalisco.

Liberan Fauna Silvestre en el Estero El Salado

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- “Ojalá Estuvieras Aquí”, efectiva promoción de Puerto Vallarta. La principal agencia de viajeros al país en destinos de playas, Best Day, logró del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el permiso correspondiente para instalar una estructura de metal en el malecón, junto al caballito de mar. Esta escultura tiene la leyenda “Ojalá Estuvieras Aquí”, desde la cual turistas se pueden tomar fotografías y de inmediato de sus aparatos móviles, pueden subir las gráficas y postearlas tanto en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. De esta manera el internet y redes sociales, se han convertido, además de los medios tradicionales de promoción, en una alternativa ideal. Según especialistas esta modalidad, viene a ser una alternativa, para promover destinos de playa como Puerto Vallarta en el ámbito nacional e internacional. Estos días de inicio de período vacacional, con la lle-

Brenda Montiel Puerto Vallarta.- Como parte de un proyecto denominado “Cocodrilos Vallartenses” encabezado por la Universidad de Guadalajara y el área protegida del estero El Salado; mamíferos, aves y reptiles fueron puestos en libertad este viernes. 32 cocodrilos de río que fueron incubados artificialmente y cuidados durante tres años; una iguana negra, una boa constrictor macho, dos

tlacuaches (una hembra y su cría) tres iguanas verdes (dos machos y una hembra), dos mapaches (un macho y una hembra); así como ocho pericos de cabeza amarilla y roja, forman parte de la fauna que habita en los alrededores del estero El Salado. Este acto fue encabezado por autoridades ambientales estatales y federales. “Los estamos liberando en el estero, con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, quienes reconocen

el artículo 80 de la del Ley general de la vida silvestre, donde dice que para liberar fauna silvestre. Se realizan estudios para que el hábitat donde se liberen sea el adecuado, entonces ya se cuenta con esos análisis, entonces para nosotros es un reconocimiento. Por eso la importancia de no solo proteger estero El Salado, también la montaña”. Jaime Alberto Torres Guerrero, Director del área protegida del estero El Salado.

gada masiva de viajeros de distintas latitudes del país, el malecón se ve pletórico, muchos de estos turistas se toman la clásica fotografía alternando entre la figura emblemática del caballito de mar y ahora de la escultura “Ojalá Estuvieras Aquí”. Muchos destinos de playa en el mundo le apuestan a las formas de promoción de las redes sociales las cuales cada día que pasa, tienen más adeptos. Facebook, Twitter e Instagram, en ese estricto orden logran millones de seguidores que además reproducen un solo anuncio, en varias ocasiones. Puerto Vallarta se ha consolidando en el mundo turístico desde la década de los 60s, pero conforme avanzan los medios de comunicación, otros destinos ganan terreno y otros se quedan. Este destino de playa, ha logrado su status gracias también a que se ha ido pasando loas voces entre quienes han visitado Puerto Vallarta, principalmente en los mercados naturales como son los Estados Unidos de Norteamérica, así como canadá.


ctiva Ayuntamientos no pueden otorgar rta permisos para venta en zona federal capacidad de carga y sobre todo con un orden en cuanto a esta actividad que se da”.

jeros de el país, pletórico, ristas se Guillermo Gómez otografía gura em- Puerto Vallarta.- Los ayuntamientos no tienen atrio de mar buciones para otorgar permira “Ojalá sos a vendedores en zona fe-

Que no contamina el relleno sanitario

Consideró que para solucionar la problemática de la presencia de vendedores irregulares, para subsanar que dependencias como la misma Profepa no cuentan con el personal suficiente para realizar recorridos de inspección y vigilancia, se necesita la existencia de comités de vigilancia ambiental participativa en las playas, algo que es la primera vez que se da. “Por eso se realizan estos operativos para dar a conocer las acciones para que tengamos más gente que de manera voluntaria se quieran sumar a esta gran labor y compromiso que tenemos en la Profepa que es el poder vigilar nuestras playas”. Añadió que los mejores aliados y vigilantes, son los ciudadanos, los hoteleros y quienes hacen uso y aprovechamiento de las playas.

Puerto Vallarta.- Asegura Profepa que luego de recientes revisiones al basurero de El Magisterio y el relleno sanitario de El Gavilán en Puerto Vallarta, no se han encontrado residuos peligrosos o tóxicos, ni siquiera contaminación de lixiviados en los suelos.

“Esta es una tarea que se va a hacer muy de la mano, en este operativo, con elementos de la Secretaría de Marina, nos están apoyando de manera muy contundente para lograr estos objetivos y lograr vigilar y recorrer nuestras principales playas ahorita que se está dando la afluencia turística”.

En este sentido el procurador federal del ambiente, Guillermo Haro Bélchez, manifestó que esta misma situación priva en el relleno Picachos en Zapopan, sin embargo aseguró “mantendremos presencia en los tres, que hoy en día no significan problema alguno para el medio ambiente”.

Incrementarán áreas naturales protegidas

Respecto a actuales proyectos carreteros en la en-

deral, por lo cual fue enviada una recomendación a los gode playa biernos estatales a fin de pedir uestan a a los gobiernos municipales oción de que no otorguen permisos que s cuales no están dentro de sus facul, tienen tades. Así lo advirtió Alejandro del

e Insta- Mazo, Subprocurador de Reo orden cursos Naturales de la Profepa, guidores quien indicó los permisos para ucen un el comercio dentro de la zona ias oca- federal marítimo terrestre se

ha condo turísa de los avanzan nicación, n terreno

04

otorgan a través de la Semarnat, por medio de las delega-

ciones, aunque reconoció que hay muchos comerciantes de esta zona que no cuenta con el permiso correspondiente. Dijo que el operativo que se realiza desde el viernes tiene como objetivo hacerle una invitación a todos los comerciantes que aún no tienen su permiso, para que entren a la formalidad y además con esto empezar a regular la actividad comercial en zona federal. “La verdad es que quizá durante mucho tiempo no se han hecho los esfuerzos necesarios para poder cuidar nuestras playas en ese sentido y poder tener un aprovechamiento ordenado, sustentable, con una

Por Daniel Mora

Puerto Vallarta.- El gobierno federal se propone increlaya, hamentar del 10 por ciento actual cias tam-de Área Natural Protegida en tiepasandorra al 18 por ciento, y en mar del al 10 por ciento, manifestó el enes han3 procurador federal del ambiente, rta, prin-Guillermo Haro Bélchez, al encamercadosbezar la entrega de acreditacioos Esta-nes a los comités de vigilancia américa,ambiental participativa en Puerto Vallarta y Nayarit. En primera instancia, en el santuario del hotel Mayan Palace de Nuevo Vallarta, el delegado de Profepa, Omar Cánovas Moreno, informó que fueron conformados 20 comités de vigilancia, a quienes se les entregaron credenciales y uniformes. Catorce comités son de comunidades y ejidos de municipios como Tecuala, Compostela, San Blas, Bahía de Banderas y Tepic. Además hay tres comités infantiles y juveniles, los que participarán en labores de prevención y vigilancia ambiental, y finalmente dos establecidos en zona federal, en las playas de Guayabitos y Nuevo Vallarta.

En Puerto Vallarta, la Profepa y el Gobierno del Estado de Jalisco firmaron un convenio para prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente; la Uni-

versidad de Guadalajara entregó carta de intención a la Profepa para su incorporación al programa de auditoría ambiental, y la Asociación de Hoteles y Moteles y Seapal firmaron con Profepa un convenio cuyo propósito es coordinar acciones para incrementar el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental y tener cada día mayores certificados de calidad ambiental, fundamentalmente turísticos, es decir, “empresas verdes”.

“Quiero señalar categóricamente que la Profepa será especialmente cuidadosa de estos proyectos y del resto que contiene el Programa Nacional de Infraestructura en todo el país, que no se violente norma alguna y que las obras se lleven a cabo con las autorizaciones correspondientes, manifestación de impacto ambiental, cambio de uso de suelo y que no se dañe el entorno ni el medio ambiente”.

Ahora “Boteadores” en PV

Por Redacción el Faro Estos comités están integrados por voluntarios a quienes les gusta la naturaleza y ahora se convierten en los ojos de la Profepa, de tal forma que en sus reportes se basarán las denuncias por tala clandestina, incendios o robo de fauna protegida.

tidad, dijo que se cuidará el cumplimiento de las normas ambientales en el AmeyalcoMontaña-Puerto Vallarta, el macrolibramiento vehicular de Puerto Vallarta y la ampliación de la carretera federal 200 en el tramo El Tuito-Melaque.

Puerto Vallarta.- Ahora es el crucero del Hollyday Inn, es el que está inundado de jóvenes quienes piden dinero mediante botes. Solicitan ayuda de los automovilistas, para una institución médica, pero estas personas, al menos una por carril de ambos lados, carecen de la identificación al respecto. Están vestidos de civil, portan

en su mano un bote y solamente se acercan a las ventanillas de los autos, para decir que necesitan una cooperación económica a favor de una institución. Ese crucero sobre la avenida de ingreso a la altura de ingreso al fraccionamiento Fluvial Vallarta, en contra esquina con el hotel Hollyday Inn, se ha convertido en uno más de los puntos en donde botadores y vendedores han hallado la manera de obtener recursos, sin permisos correspondientes.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Lunes 21 de Julio de 2014

Inobjetable victoria tricolor en Bahía: Abramo Masso

Combatir la Corrupción Entre los Policías: José Gómez

Faro, Cuestiona esta desafortunada declaración, La corrupción no nada más está en la corporación policiaca en todos sus niveles, sino en el Ayuntamiento que aún encabeza SU CUÑADA RAFAEL CERVANTES, VEREMOS SI REALMENTE LE HARAN LAS IMPUTACIONES DE CORRUPCION Y SAQUEO.

Claro la complicidad esta a la vista. Pregunta: ¿Quieren convencer de esa victoria entre """"" a Los Badebadenses; Los Ciudadanos no están Ciegos, de dieron cuenta de las Mapachadas, Compra de Votos, acarreos, e intimidación y demás porquería que es usual en el VIEJO PRI , Así que déjense de seguir engañando a la Población.... Hagan el recuento de Voto por Voto.

José Rodríguez Bahía de Banderas.“Combatir la corrupción entre los elementos de Seguridad Pública, es imperativo en este Gobierno 2014-2017” afirmó contundentemente el alcalde electo, José Gómez Pérez en entrevista. Señaló que la Seguridad Pública es factor de armonía social y garantía de la Inversión Privada en nuestro municipio ya que hoy en día, los inversionistas buscan lugares donde sus activos puedan estar seguros. •

Inicia la construcción de un gobierno transparente, honesto, apegado a la legalidad y que coadyuve al fortalecimiento del desarrollo de BadeBa

Redacción Bahía de Banderas.- Tras la declaratoria de validez por parte de las autoridades electorales de los comicios locales del pasado domingo 6 de julio y de la victoria de José Gómez Pérez como alcalde electo de Bahía de Banderas, gracias a la decisión y voto de 15 mil 181 ciudadanos que confiaron en su proyecto, ha comenzado una nueva etapa en la historia del municipio y es la construcción de un gobierno honesto, transparente, apegado a la legalidad, cercano a la gente que cumplirá sus compromisos de campaña y coadyuvará a fortalecer el desarrollo de este municipio. Lo anterior fue manifestado durante una rueda de prensa ofrecida por el delegado general del CEN, Jericó Abramo Masso; por el Secretario Regional, el

exgobernador Fernando Peña; y el delegado especial en el municipio de Bahía de Banderas, Antonio Lugo Morales, en el Comité Municipal del PRI de esa municipalidad, quienes celebraron la jornada democrática que se vivió el domingo 6 de julio en un marco de tranquilidad y armonía, cuyos resultados electorales reflejados en las actas computadas a favor del tricolor fueron legitimados por las autoridades electorales. Refrendaron la convicción democrática y su estricto respeto a la legalidad del PRI, así como de la calificación de los comicios locales que realizaron los órganos electorales en cada uno de los veinte municipios de Nayarit, “somos también una institución seria y de valores que en todo momento respeta y respalda a las instituciones. el tricolor es el partido de la legalidad y respeta las instituciones. Por ello, -prosiguió- cualquier recurso de impugnación presentado ante las instancias electorales de los resultados de la elección deberá ser revisado por la autoridad, ellos resolverán finalmente todos esos recursos, lo cual se respeta, como también

se respetará y acatará el veredicto final de esa instancia”, indicó el representante del CEN del PRI en Nayarit, ante los medios de comunicación de Bahía de Banderas Los delegados del CEN, Abramo Masso y Antonio Lugo, así como el Secretario Regional del PRI, Fernando Peña, coincidieron en exhortar a los actores políticos a tener la madurez de respetar los resultados de la elección que fueron validados por las autoridades electorales, y dar vuelta a la página para continuar trabajando en el fortalecimiento del desarrollo de Bahía de Banderas. Finalmente, Abramo Masso destacó que el presidente municipal electo, José Gómez, está comprometido con el municipio que gobernará responsablemente y sin distingo de ideología o partido, quien ya está enfocado en su agenda de trabajo, en iniciar a trabajar en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo y en el diseño de estrategias y acciones para responder a las necesidades del municipio y cumplir con los compromisos y propuestas de campaña.

“El Gobernador Roberto Sandoval está buscando traer a Nayarit nuevos inversionistas para que apliquen su capital en nuestro estado y se genere una derrama económica importante para quienes aquí vivimos. Nosotros también haremos lo propio fortaleciendo a nuestros cuerpos policiacos y erradicando la corrupción en estas áreas a través de incentivos directos para los elementos de seguridad pública, tanto económicos como en especie”. “Es decir, vamos a incorporar un programa de vivienda para ellos a través del cual puedan tener su casa propia, bajaremos recursos federales pero también los vamos a equipar con todo lo necesario para que puedan cumplir con su tarea pero de una manera donde ellos estén seguros, no vamos a arriesgar sus vidas” puntualizó José Gómez. El Presidente electo, seguro de su proyecto de gobierno, afirmó que se tiene contemplado en el Programa de los

primeros cien días de gobierno, reforzar la seguridad en diversos puntos del municipio, sobre todo en los que mayor índice de delincuencia han presentado de acuerdo con estadísticas que se han levantado por su equipo de trabajo y que coinciden con los reportes de la dirección responsable de esta área. Tal es el caso de los fraccionamientos Valle Dorado, Santa Fe, Jardines del Sol y San Vicente del Mar, entre otros donde debido a la alta densidad poblacional, se hace latente la necesidad de salvaguardar la integridad y las pertenencias de los que ahí viven. “No vamos a dar tregua a la delincuencia y combatiremos la inseguridad en todas las comunidades, para brindar tranquilidad a las familias de Bahía de Banderas. Hace falta darles tranquilidad y paz social y lo haremos con estas acciones, de manera rápida y bien organizada. En bahía de Banderas afortunadamente no tenemos altos índices de inseguridad como en otros municipios de otros estados, sin embargo, considero que podemos y debemos ser ejemplo de seguridad y tranquilidad” aseveró José Gómez. Finalmente, el alcalde electo señaló que “con estas medidas, rescataremos más espacios para las familias, para los jóvenes y para los niños que tanto ansían salir a la calle para poder jugar y disfrutar de esos parques y jardines en las colonias, mismos que serán reactivados con otros programas relativos al esparcimiento familiar y la promoción del deporte”.


La sociedad desprecia a los diputados: Gianni

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 21 de Julio de 2014

Sólo haciéndoles “manita de cochi” los alcaldes dejarán de robar: AGJ Por Óscar Gil

Nayarit.- Esta mañana de viernes en el marco del 142 aniversario luctuoso del benemérito de la Américas Benito Juárez García, el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda, a través de uno de sus representados hizo llegar ante el poder legislativo y autoridades universitarias la iniciativa de decreto que tiene por objeto reformar y adicionar la ley del patronato para administrar el impuesto especial del 12% destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Según la exposición con la presente reforma el titular del poder ejecutivo estatal dota al ordenamiento legal una mayor claridad y eficacia en el propósito central que es la recaudación particularmente la entrega puntal de los recursos que fueron destinados a la actividad sustantiva de nuestra máxima casa de estudios. Con la presente reforma se lograra, de ser aprobada, los siguientes objetivos: 1.-garatizar la entrega de los recursos, para ellos todas las autoridades recaudadoras deberán abrir una cuenta específica que operara mediante contrato de mandato especial e irrevocable con una institución bancaria quien recabara la totalidad del punto por concepto del impuesto especial mismo que debe destinarse en tiempo

y forma íntegramente al patronato de la UAN. 2.- Fortalecimiento a la rendición de cuentas, las autoridades recaudadoras rendirán puntalmente cada mes un informe al patronato señalando con toda precisión en detalle de las operaciones realizadas y los saldos depositados al patronato. 3.- Mayor impulso a la transparencia en el ejerció de los recursos, los reportes mensuales que deberán rendir las autoridades recaudadoras formaran parte sin excepción de los informes de avance de gestión financiera que se deben de rendir de manera trimestral al gobierno de fiscalización superior.

4.- Evitar la impunidad, la reforma prevé que cualquier omisión a las disposiciones que regulan la recaudación y entrega de los recursos al patronato de la universidad constituirá conductos ilícitas que se sancionaran penalmente, dichas conductas ilícitas pueden actualizar la comisión de diversos delitos como son: Ejercicio indebido de funciones, peculado, abuso de autoridad y cohecho y 5.- El Pago de los saldos pendientes de los años anteriores que se tendrá que convenir con el patronato. Tras recepcionar dicha iniciativa de ley, vendría la respuesta y posicionamiento por parte del presidente del poder legislativo Armando García Ji-

ménez, de frente a los titulares del patronato de la UAN, SPAUAN, SETUAN, FEUAN y Cecilio Torres quien asistió con la representación del rector Juan López Salazar. “Simplemente decirles que vamos a honrar en la palabra, como universitario que soy, que me forme en escuelas públicas y que mi educación preparatoria, profesional y posgrado lo hice en la Universidad Autónoma de Nayarit mal haría en no apoyar esta propuesta. Es mucho más fácil legislar cuando se involucra a la sociedad, la sociedad no se equivoca, y si hay tendencias que se pueden equivocar por cuestión de carácter legal ya entran los abogados propios del congreso; como coloquialmente lo hemos comentando se le está poniendo dientes a esta iniciativa para que como aquí se expreso quien haga mal uso desvíos de estos recursos tendrá como consecuencia acciones de carácter penal, y yo espero que ningún funcionario se atreva desviar estos recursos porque esto ya es público y va ser un delito de carácter penal. Yo me comprometo aquí el día de hoy que tendremos reunión de la permanente a darle entrada a esta iniciativa y el día de hoy convocaremos a un periodo extraordinario para el próximo jueves, jueves 24 convocaríamos este periodo extraordinario con el único propósito de sacar adelante este tema”.

Fernando Ulloa Tepic.Gianni Ramírez Ocampo, diputado electo del V distrito, en entrevista declaró que después de que rinda protesta como parlamentario local trabajará para convertirse en el mejor legislador: “Fíjate que a mí me gustaría ser un buen diputado, me gustaría ser un buen servidor público, me gustaría ser un buen hombre que como hasta el día de hoy he trabajado en torno a ello, yo hice varios compromisos de campaña y voy a ser el mejor diputado que tenga el congreso del estado”. Ramírez

Ocampo

reiteró,

que promoverá una ley que impida que los parlamentarios que no trabajan sigan cobrando sus sueldos: “diputado que no trabaje que no gane, es una iniciativa de ley que yo llevaré al congreso para que este iniciativa se lleve a tribuna y por supuesto se mejore el trabajo legislativo y que encontremos los lineamientos necesarios y las reglas de operación para que de verdad los diputados entreguemos cuentas, la verdad yo no concibo que un ciudadano normal se le descuente un día que no trabaja y a los diputados que no cumplen con sus responsabilidades laborales sigan cobrando y yo creo que no es sano para la sociedad”.

El Toro no es el único responsable del descalabro financiero de Tepic: Secretario del Ayuntamiento Fernando Ulloa

Tepic.- “Esto es responsabilidad de todos y no de esta administración en exclusiva, si no de las administraciones anteriores que fueron dejando rezagos por un lado de adeudos y por el otro, el engordamiento del aparato burocrático, cada administración que sale deja de 300 a 600 y de ahí para arriba nuevos basificados y esos nuevos basificados aunque ellos dicen: “es que están presupuestados”, no- los nuevos basificados no se presupuestan, hay que pagarle desde algún lado, pero no están dentro de los presupuestos y eso va dejando precisamente un rezago de endeudamiento para poder cubrir

este tipo de compromisos”.

Espinoza Martínez concluyo diciendo que la manera de poner freno a esta problemática, como es la falta de recursos para estar solventando incluso ya el pago quincenal a los trabajadores y prestaciones a sindicalizados, es anexar a la ley cierto tipo de candado para que el gobierno que concluye responsabilidades se vea imposibilitado en dejar o heredar mas sindicalizados: “Recordar que se depende de las participaciones federales, se depende del apoyo del gobierno del estado, y bueno lo poco que pueda ingresar aquí a nivel municipal, pero insistimos- los egresos son superiores a los ingresos”, apuntó.


Pese a carencias, Cruz Roja da auxilio en la adversidad

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 21 Julio de 2014

El Zapotillo nunca se ajustó a 80 m, reclaman a juzgado Agustín del Castillo

Guadalajara.- Los pobladores de Temacapulín que se oponen al megaproyecto que amenaza con hundir una historia de más de cinco siglos están dispuestos a ir hasta lo último en su batalla contra la presa El Zapotillo. Y han pedido al juez primero de Distrito en materia Administrativa y del Trabajo, que les concedió suspensiones judiciales contra la obra, que ésta se ajuste al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de agosto de 2013: no más de 80 metros de altura. Guadalupe Espinoza Sauceda, a nombre de Salvemos Temaca AC, ayer le pidió al juzgador tras un escrito largamente argumentado: “Se acuerde de conformidad a lo solicitado por ser procedente conforme a derecho, se garanticen los derechos fundamentales de la quejosa, se señale la fecha para la audiencia de ley y se requiera a las autoridades responsables para que rindan informe en relación con el incumplimiento de la suspensión definitiva”. El incidente está en el cua-

derno de suspensión 1046/2014, “en contra de las autoridades responsables Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la misma dependencia, Gobierno del Estado de Jalisco y Comisión Estatal del Agua, por el incumplimiento de la suspensión definitiva, por defecto en su ejecución, con notoria mala fe y negligencia inexcusable”.

Recuerda: “9 de mayo de 2014, los quejosos presentan recurso de amparo y protección de la justicia federal”, pues en la controversia constitucional 93/2012 la corte invalidó el fundamento del proyecto a 105 metros, un convenio del año 2007 entre Jalisco, Guanajuato y el gobierno federal. Ello regresaba la obra al convenio anterior, de 80 metros. En las audiencias incidentales del 4 y 26 de junio de 2014 el juez otorgó la suspensión definitiva “para el efecto de que las responsables se abstengan de construir una cortina que sobrepase la altura originalmente autorizada en el convenido de uno de septiembre de 2005, de 80 metros […] hasta en tanto cause ejecutoria la sentencia que al efecto se dicte en el juicio prin-

cipal del cual deriva la presente incidencia”. Sin embargo, “podemos afirmar que a lo largo de estos meses, las autoridades responsables no han emprendido las acciones jurídicas, administrativas y técnicas para dar cumplimiento a la suspensión definitiva y por el contrario han venido realizando actos en contra de los derechos fundamentales y la protección más amplia a la que están obligados”. El abogado señala que la cortina ya está en 80 metros; que los ajustes que eran necesarios para dejarla en esa altura nunca se hicieron por considerarse costosos y complejos y demandar un nuevo proyecto ejecutivo; “A pesar de que la SCJN ordenó la suspensión de los trabajos al llegar a los 80 metros de altura de la cortina, apreciamos que no han empezado los trabajos de remate de la misma y de los vertedores de excedentes, lo que nos genera una grave preocupación de que mantengan la decisión de conservar la altura proyectada que es de 105 metros, en desacato a la mencionada sentencia”, afirma. El juez tiene la pelota en su cancha.

Maricarmen Rello Guadalajara.- Como el mar Muerto lo hizo en los tiempos bíblicos de Moisés para salvar a los hebreos, hoy se abre hasta el tráfico vehicular más intenso para darle paso a la ambulancia. “Es la Cruz Roja”, se dice al oír el sonido de la sirena y reconocer su logotipo en carmín encendido que identifica a la centenaria institución de socorro en todo el mundo. Su fama es bien ganada: Tan sólo en Jalisco las ambulancias de la Cruz Roja se hacen cargo de la atención de casi 70 por ciento de los traslados de urgencias. Este porcentaje baja a la mitad en la zona metropolitana de Guadalajara, la más beneficiada con ambulancias de Servicios Médicos Municipales (Cruz Verde). Unos más, otros menos. Lo que muchos ignoran es que la Cruz Roja Jalisco brinda éste servicio a pesar de graves carencias. A la fecha cuenta con

un parque de 119 ambulancias, menos de una por municipio (la entidad jalisciense tiene 125 municipios), y un total de 50 paramédicos, con lo cual da auxilio en contingencias de todo tipo. Desde accidentes viales a catástrofes naturales. Además lo hace con personal experto. “Cruz Roja tiene un grupo calificado, actualmente de 850 personas en el estado de Jalisco, las cuales tienen una preparación programada, de tal manera que se están entrenando constantemente, porque atendemos no tan sólo los problemas que se presentan aquí, sino apoyamos a cualquier región del país”, señaló el delegado estatal de la institución, Miguel Ángel Domínguez Morales. La cifra de 850, incluye a todos los ‘operativos’, técnicos en urgencias que laboran de fijo en las 28 delegaciones y 17 bases en el territorio jalisciense, pues paramédicos adscritos al Centro de Comando en Desastres sólo son 50, aclara el responsable del área, Marco Antonio Hernández.

Muere un hombre en choque en la autopista Guadalajara – Colima Milenio

Guadalajara.- Un hombre murió y otro resultó lesionado en un choque sobre el kilómetro 26 de la autopista Guadalajara - Colima en el municipio de Zacoalco de Torres. El copiloto de un Accord blanco Marco López Hernández, de 23 años de edad mu-

rió tras la colisión con un tráiler y Corolla. El conductor del primer vehículo Agustín Díaz Fregroso, de 34 años de edad presentó lesiones regulares y fue trasladado a un hospital. De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, el choque fue a las 7:20 horas y hasta las 9:50 horas se liberó la autopista


08

La infertilidad masculina, Terminan primera presente en 40% de los casos etapa de recuperación se forma cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático impiden que la sangre circule apropiadamente, las venas se dilatan de manera similar a las venas varicosas en las piernas.

Maricarmen Rello Guadalajara.Desde baja calidad de espermatozoides, hasta enfermedades crónicas como el cáncer, el uso de ciertos medicamentos, abuso de sustancias tóxicas y estrés, se cuentan entre los trastornos que afectan la capacidad del varón para concebir, un problema de salud conocido como infertilidad masculina, que está presente en cuatro de cada diez casos. “El 40 por ciento del factor contribuyente a la infertilidad corresponde al varón; otro 40 por ciento a la mujer y en 20 por ciento a los dos, es decir, tanto en el espermatozoide como en el óvulo hay un trastorno que se suman y

la provocan”, señaló Henry Mateo Sánez, especialista en Biología de la Reproducción Humana. La infertilidad masculina puede deberse a una disminución de la cantidad de espermatozoides; a que los espermatozoides resultan bloqueados y no pueden ser liberados, o a defectos que impiden su movilidad para llegar a fecundar al óvulo, señaló en entrevista con MILENIO Jalisco. “En el hombre, la causa más común que propicia esta infertilidad es el varicocele, las ‘várices’ de los testículos que interfieren con una pobre producción de espermatozoides”, describió. Un varicocele

Mateo Sánez agregó que la segunda causa es ajena al aparato genital: el estrés. “El estilo de vida que llevamos hoy hace que se genere la prolactina, una hormona que en la mujer favorece la lactancia, pero en gran producción hace que no ovule y por tanto no se embarace; en tanto que en el varón la prolactina elevada va a producir disfunción eréctil y una mala calidad espermática”, dijo. Otras causas que afectan la fertilidad del varón son las enfermedades crónicas como la diabetes; el uso quimioterapia y radiación para tratar el cáncer; el consumo de ciertos fármacos, como cimetidina, espironolactona y nitrofurantoina; el abuso de alcohol, mariguana o cocaína. Afortunadamente, hoy existen tratamientos que resuelven la mayoría de los problemas de infertilidad, con el estudio adecuado de la pareja, sostiene el médico, director Instituto Vanguardista de Fertilidad Guadalajara (IVF).

En Jalisco, 85% de parques industriales están subutilizados Gabriela Chávez

Guadalajara.- Por falta de empresas, alrededor de 85 por ciento de los parques industriales construidos con recursos públicos se encuentran subutilizados, reconoció el director del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE), Luis Enrique Reynoso Vilches. El funcionario criticó la ausencia de planeación de la cual adolecen varios de estos espacios pues en recintos fabriles, como el de Ciudad Guzmán, sólo hay tres empresas desde hace 14 años. “Está la tierra pero no hay

empresas”, lamentó el entrevistado, quien indicó que en algunos casos se carece de infraestructura y el perfil adecuado de recursos humanos para atraer inversiones.Reynoso detalló que la estrategia del actual gobierno de Jalisco se está dirigiendo a apoyar empresas con potencial para generar empleos.

A la fecha el CEPE lleva destinados 49 millones de pesos (52 por ciento de su presupuesto) a empresas micro, pequeñas y medianas (Mipymes) que tienen un impacto regional, cada una de las cuales puede recibir hasta 135 mil pesos a través del programa Bienempleo, dijo.

en Barra de Navidad

El Informador Cihuatlán.- Bienvenidos, pásenle. Aquí está rico", dicen meseros a los visitantes que recorren las calles de Barra de Navidad. Intentan persuadirlos para que entren a sus restaurantes al pie de más de 500 metros de playa que fueron repuestos. Los mismos que habían desaparecido por la degradación natural, construcciones aledañas, y por las afecciones que dejaron los huracanes Jova (en 2011) y Manuel (en 2013). Mediante una obra de ingeniería puesta en práctica por la empresa Urelift, se trasladó arena desazolvada de la próxima Laguna de Navidad hacia la playa. Los trabajos fueron planeados y estudiados por la Universidad de Guadalajara, el Instituto Politécnico Nacional, y la Universidad Autónoma de Guadalajara. Esta etapa de la recuperación del destino turístico requirió una inversión de 166 millones de pesos, informó en conferencia de prensa, al filo del mar, el director General Sectorial de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Mario Rafael Lozano Palacios. Del total 30 millones procedieron del Gobierno del Estado y el resto de parte de la Federación. La recuperación fue celebrara por el Alfonso Espinosa Estrada, delegado regional de Costa Alegre de la Secretaría de Turismo, quien agregó que las acciones sirvieron no sólo para mejorar la infraestructura, sino para cambiar la mentalidad de los habitantes. Posterior a los fenómenos meteorológicos la ocupación hotelera llegó a ser del 20 por ciento anualmente. El delegado dice que en conjunto con estos trabajos se realizará la

ampliación de la carretera 200 que conecta varios destinos de la Costa Alegre, el avance en la gestión del Aeropuerto de Chalacatepec y la inversión de empresarios en todo el litoral. Por ahora, uno de los destinos de la Costa Alegre (zona turística que va de Barra de Navidad a Bahía de Banderas) ve terminados los "trabajos de emergencia", según calificó el representante de SIOP; sin embargo, se continuará con la rehabilitación de la Laguna de Navidad, la cual ha decrecido en su profundidad debido a los azolves que soporte desde arroyos a por encima de su nivel. Ambas dependencias Estatales fueron congregadas junto a los líderes hoteleros, restauranteros en la asociación civil "Todos Unidos por Barra de Navidad". Arrecifes artificiales soportarán embate de olas y huracanes Con la instalación de tres arrecifes artificiales a 80 metros en las profundidades del mar frente a Barra de Navidad se planea evitar que vuelva a desaparecer la playa, así lo explica el coordinador de Proyectos de la empresa Urelift, Antonio Morán Orozco. También se construyó un rompeolas que dará seguridad a los inmueblea cercanos a la orilla. El ingeniero describe que desde el mes de febrero del año pasado iniciaron con la colocación de rocas a las que se les inyectó un polímero que las afianza al filo de playa, y con esto se amortiguarán los embates de las olas y otros fenómenos meteorológicos como lo fue el huracán Jova que azotó al municipio de Cihuatlán en octubre de 2011.


tamente con la red de transmisión de México

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 21 de Julio de 2014

Ex funcionarios federales, tras el negocio del sector hidrocarburos Israel Rodríguez

director general de Pemex en 1994, y posteriormente secretario de Comunicaciones y Transportes, de 1997 a 2000, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, así como Jesús Reyes Heroles González Garza, director de Pemex entre 2006 y 2009. Antes fue secretario de Energía, de 1995 a 1997, también en el gabinete del presidente Zedillo Ponce de León.

Ciudad de México.- Al menos seis compañías vinculadas a ex funcionarios del gobierno federal, quienes tuvieron en su momento acceso a información privilegiada, están al acecho de las nuevas oportunidades de negocios en el sector hidrocarburos, tras la instrumentación de la reforma energética, cuya discusión de leyes secundarias se realiza actualmente en el Senado.

Carlos Ruiz Sacristán también lidera la empresa Ienova, operadora de infraestructura energética, subsidiaria de Sempra Energy, acusada en el pasado de defraudación fiscal y lavado de dinero, así como de manipulación de los precios de la electricidad en Estados Unidos y de daños ambientales en México. IEnova ya es propietaria y opera varios sistemas de transporte, almacenamiento y compresión de gas natural y gas LP en los estados de Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. También posee la Termoeléctrica de Mexicali, una planta de generación de electricidad de ciclo combinado alimentada con gas natural. Tiene capacidad de 625 megavatios (MV).

Diversos personajes políticos están relacionados de una u otra forma a empresas como Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro, entre otras, las cuales incluso antes de la apertura total del sector energético han sido beneficiadas con contratos millonarios. El Grupo Diavaz, encabezado por Óscar Vázquez Sentíes, figura como uno de los 10 proveedores más importantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se encuentra en todas las zonas estratégicas de la industria petrolera de México. El ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, dirige el Fondo Evercore México Capital Partners, firma que posee 20 por ciento de la propiedad de Diavaz. Su origen se remonta a 1973 como empresa de buceo, con servicios de mantenimiento a estructuras y plataformas. Entre los funcionarios que trabajaron para Evercore de Aspe Armella figura el actual secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En los años recientes la expansión de Diavaz ha sido espectacular al participar en toda la cadena de valor de la industria petrolera, desde la producción de gas en Reynosa, Tamaulipas, distribución de gas en Monterrey, Nuevo León, optimización de campos petroleros (Ébano) en San Luis Potosí, desarrollo y producción de reservas de hidrocarburos en Poza Rica, Veracruz, y mantenimiento de ductos en Paraíso, Tabasco, entre otras operaciones. La empresa constructora Obrascón Huarte Lain Industrial (OHL), que en México preside José Ándres de Oteyza Fer-

También es coopropietaria de Energía Sierra Juárez, un parque eólico en desarrollo con capacidad proyectada de hasta mil 200 MV que se construirá en varias etapas en la cadena montañosa de Sierra de Juárez, en el estado de Baja California, la cual cuenta con importantes recursos en términos de la fuerza del viento.

nández, quien se desempeñó como secretario de Patrimonio y Fomento Industrial de 1976 a 1982. Entre los integrantes del consejo de administración figuran Carlos Ruiz Sacristán, ex

El proyecto pertenece al negocio conjunto con InterGen, en el que IEnova tiene 50 por ciento de participación. Esta primera etapa se ubicará cerca de la frontera con Estados Unidos, en la Rumorosa, Baja California. Dicha fase generará 155 MV de energía eólica, mediante 47 turbinas de 3.3 MV cada una. Se estima que entrará en operación el primer semestre de 2015. El proyecto se interconectará con el Sistema de Transmisión Suroeste (Southwest Powerlink), en la subestación East County de San Diego Gas and Electric (SDG&E). Eventualmente también podría conectarse direc-

Respecto del actual director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, hijo de Emilio Lozoya Thalmann, quien fue director del Issste y secretario de Energía en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, también fue consejero de la constructora OHL, que ahora pretende incursionar en el sector energético. OHL México es subsidiaria de OHL España, la séptima compañía más grande del mundo en el sector de infraestructura del transporte. OHL ya obtuvo tres contratos relevantes con Pemex Refinación, uno para la construcción de una planta de hidrógeno, otro para la terminación de un gasoducto en la refinería de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, y la construcción de una planta de cogeneración de 35 MV que se instalará en la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Georgina Kessel, secretaria de Energía entre 2006 y 2011 y presidenta del consejo de administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la presidencia de Felipe Calderón, ahora es consejera independiente de Iberdrola, principal generadora de energía eléctrica privada en México y líder en energía eólica; es la quinta más fuerte de Europa y tiene presencia en México con desarrollos en Oaxaca y Puebla. Otro funcionario que ahora es empleado de empresas transnacionales es Juan José Suárez Coppel, quien fue director de Pemex entre 2009 y diciembre de 2012, y ahora colabora con la empresa Jacobs Nederland BV, subsidiaria de Jacobs Engineering Group, una de las más grandes proveedoras de servicios técnicos profesionales en el mundo. Desde 2004 obtuvo un contrato para construir 18 plataformas en el activo Ku Maloob Zaap, en la sonda de Campeche, con una inversión de 2 mil 500 millones de dólares. El pri-

mero de octubre de 2012, dos meses antes de que dejará el cargo como director de Pemex, a Jacobs Engineering Group se le otorgó un contrato para la ejecución del paquete de servicios para la planta recuperadora de azufre en la refinería de Tula. La empresa Oro Negro comenzó sus operaciones en febrero de 2012 y su finalidad es convertirse en un jugador líder en la industria mexicana de servicios petroleros. Tiene como socios a los fondos de inversión Axis, Ares y Temasek. El socio fundador de Axis y presidente del consejo de administración es José Antonio Cañedo White, ex director de Mercados de Capital y Banca de Inversión de Nacional Financiera (Nafin), principal banca de desarrollo en México. Cañedo White también fue presidente del Consejo de Grupo Televicentro, la controladora de Grupo Televisa, la televisora más grande de México. En esta empresa también destaca la presencia de Gonzalo Gil White, sobrino del ex secretario de Hacienda, durante el sexenio de Vicente Fox, Francisco Gil Díaz. Gil White es director general de Oro Negro. Además es socio fundador de Navix y presidente de su Comité Ejecutivo, así como socio en Axis Capital Management, una compañía de inversión privada. Antes de eso estableció varios vehículos de fondeo tales como Navitas Investments, BV y Artro Holdings. En las filas de esta naciente empresa destaca Luis Ramírez Corzo y Hernández, quien fue director general de Pemex de 2004 a 2006. Ramírez Corzo cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector energético y ha sido consultor de la industria para múltiples compañías internacionales. Pemex ya otorgó contratos a Oro Negro para la operación de al menos cuatro plataformas, por un monto de 823 millones de dólares.


Trenes en México tendrán lo último en tecnología

el segundo semestre del año 2017 esté abierto a los usuarios “Sin duda esto trata de volver a esas épocas de oro de toda la infraestructura ferroviaria y sobre todo en la parte de transporte de pasajeros”, consideró Édgar Ordóñez quien es director de Cuentas Estratégicas para Motorola Solutions México.

Aura Hernández Ciudad de México.El tren de pasajeros México-Toluca no sólo marca el regreso del sector público en este mercado que dejó en manos de las empresas privadas hace algunas décadas, también significa la adopción de nueva tecnología en este sector. De acuerdo con la información de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, se tratará de un tren eléctrico que alcance 160 kilómetros por hora, lo que permitirá junto con los sistemas de automatización y control empleados un recorrido en promedio de 38 minutos. La inversión para construirlo será por 38 mil millones de pesos, se construiría en cerca de 720 días y la meta es que a más tardar

El directivo de la empresa consideró que uno de los mayores retos estará en la elección de la tecnología debido a que es el primer tren rápido del país y a que actualmente existen muchas ofertas en el mercado que se concentran no sólo en la construcción de las líneas férreas o los trenes, sino también en el control, la automatización y la seguridad. Al tratarse de una licitación internacional son varias las empresas que podrían estar interesadas en participar para proveer al gobierno con su tecnología o que podrían formar consorcios para hacerlo.

Reanudan Yaquis bloqueo en carretera federal 15 en Sonora

10

Informa INEGI que el empleo creció en junio; mejora el número de inscritos al IMSS Paula Cantillo

Ciudad de México.- CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de desocupación en el país disminuyó en junio de este año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su medición mensual, la tasa de desempleo se ubicó en 4.84% de la Población Económicamente Activa (PEA), retrocediendo 0.12 puntos con relación a mayo. En su resultado anual, el desempleo se ubicó en 4.80% de la PEA, con respecto a junio de 2013, cuando estaba en 4.99%. Estos resultados coinciden con la evolución del empleo formal reportado por el IMSS, ya que en el primer semestre de 2014 creció en 403 mil 454 plazas, contra los 295 mil 378 puestos de trabajo en igual periodo del año pasado. La tasa de subocupación, que

Se deslava cerro y se inunda carretera Los Reyes-Texcoco por aguacero

Heriberto Santos Liliana Padilla Hermosillo.- La Tribu Yaqui en Sonora reanudó el bloque de la carretera internacional 15 a la altura de esta población, para presionar a las autoridades estatales y federales para que detengan la operación del Acueducto Independencia que surte de agua a la ciudad de Hermosillo. En esta población, comunidad distante unos 200

km de Hermosillo, integrantes de la etnia detienen hasta por una hora a los caminos de carga que circulan de norte a sur con productos que vienen del norte o que van a la frontera con Estados Unidos. Unos 100 integrantes de la tribu yaqui, la más numerosa de Sonora, con unos 40 mil miembros, atienden las barricadas para detener el tráfico de camiones pesados.

El bloqueo no surte efecto a autos particulares y autobuses de pasajeros, a quienes los Yaquis franquean el paso libremente. Integrantes de la tribu intentan que las autoridades cesen de trasvasar agua de la presa "El Novillo" para el Acueducto Independencia, que a la vez lleva el agua a Hermosillo para el consumo de unos 850 mil hermosillenses.

incluye a personas empleadas pero con capacidad o necesidad de trabajar más, se redujo en 0.51 puntos a 7.56% durante junio. La tasa de informalidad pasó de 58.26% en junio de 2013 a 57.85% en junio de 2014.

Ciudad de México.- Un fuerte aguacero que cayó esta tarde en la zona oriente del Valle de México provocó el deslave de un cerro e inundaciones de más de 80 centímetros de altura en la carretera Los Reyes-Texcoco, a la altura del municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. Las mayores afectaciones se registraron en el tramo que comprenden los kilómetros 22 y 24.5 de esa arteria, donde se generó congestionamiento vehicular en ambos sentidos. Autoridades municipales informaron que esta

tarde se registró un aguacero que provocó el reblandecimiento de la tierra del cerro que se localiza en el municipio de Los Reyes La Paz, lo que ocasionó que se deslavara una parte del cerro, a la altura de la colonia Carlos Hank González. La avenida arrastró tierra, lodo, piedras y algunos pedazos de troncos, los cuales llegaron a la carretera Los Reyes-Texcoco, por lo que la circulación vehicular resultó obstruida en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 24.5, en es arteria que comunica a la Ciudad de México con los municipios mexiquenses de Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, entre otros.


39 11

Se alista el gobierno federal sí en lo general ante la temporada de ciclones Senado: y en lo particular a Ley de Hidrocarburos

Jaime Contreras Solo

Lorena López México.- Las previsiones del mayor promedio de ciclones tropicales durante este año provenientes del océano Pacífico no tomarán por sorpresa al gobierno federal, que se ha preparado para evitar afectaciones a los ciudadanos, a diferencia de lo que ocurrió en 2013 con los fenómenos Ingrid y Manuel, principalmente en Guerrero. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dijo que esta vez hay protocolos de acción para saber qué está mal construido y cómo mejorarlo, además de que Protección Civil notificó del riesgo a las autoridades locales, las cuales deben participar con las comunidades para hacer adecuaciones como mejorar el drenaje o construir muros de contención. “Cuando la gente ya lo vivió y sabe que lo puede volver a vivir, aporta también su trabajo para poder ayudar al gobierno a mejorar la condición de vida, entonces hay toda una acción en varios estados. Hay entidades que han respondido muy bien, como Chiapas”, donde,

abundó, durante esta temporada “ha habido afectaciones fuertes a infraestructura, pero no hemos tenido pérdida de vidas humanas por el caso de huracanes y lluvias”. El funcionario federal recordó que el pasado 16 de mayo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la coordinación nacional de Protección Civil entregaron a los gobernadores de todo el país las acciones de prevención y mitigación de riesgo que deben seguirse en cada uno de sus estados, y que existe un seguimiento de dichas obras “para que de alguna manera estemos todos preparados frente a esta temporada que no es atípica, que es diferente, cada año el planeta construye una condición de temperaturas, lluvias, sismos, sequía, diferente, pero tenemos que estudiar cada una de ellas y estar preparados frente a cada una de ellas”. Hasta el momento, explica Luis Felipe Puente, la temporada ha derivado en un incremento en las lluvias en el centro del país, mientras los ciclones tropicales han ido paralelamente a la costa, para luego alejarse de la República mexicana.

“Lo importante aquí diría yo es que incremente o no, tengamos conciencia de que estamos entre mayo y noviembre en la temporada de huracanes y ciclones tropicales”, y “podemos tener interacción de los ciclones”, además de que debe tenerse mayor precaución y mejor cultura de la protección civil en estados como Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas. Puente dijo que se ha hecho política pública para pedir a los alcaldes no otorgar permisos para viviendas en zonas de cauces, “seguramente con el tiempo haremos mejor infraestructura, pero lo que tenemos que hacer cada uno es cuidar las vidas de los seres humanos, esa es nuestra responsabilidad y ahí estamos trabajando”. Para ello se constituyeron los consejos estatales de Protección Civil y se busca que cada municipio tenga su unidad respectiva y no como ocurría antes, en la unidad de policía y bomberos, sino que coordine áreas como la de educación, salud y obra pública para informar a la población sobre qué hacer para que no le pase nada.

Ciudad de México.- Al filo de la 2:35 horas de la madrugada de este sábado y a pesar de las críticas de los legisladores de izquierda, el pleno del Senado aprobó por mayoría -91 votos a favor y 26 en contra- en lo general y en lo particular la Ley de Hidrocarburos, la de Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público Privadas. Tras el anuncio correspondiente, el presidente de la Cámara Alta, Raúl Cervantes, citó a sus pares para este sábado a partir de las doce del día para iniciar el debate en lo general de la Ley de la Industria Eléctrica, de Energía Geotérmica y la de Aguas Nacionales. Pasaron más de 15 horas y 139 oradores; en las que los senadores de todos los partidos se enfrascaron en severas discusiones y debates a favor y en contra de este paquete de dictámenes. En esta sesión del periodo extraordinario se aprobaron cambios en el proyecto original. Cabe señalar que las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera modificaron el proyecto original para que los campesinos –por ejemplo- que se vean afectados por tener tierras con fuerte potencial hidrocarburos tengan del 0.5 a 2% de las ganancias netas pagaderas por Pemex y/o empresas privada, “después de haber descontado los pagos que le correspondan al Estado Mexicano”. Francisco García Cabeza de Vaca, a nombre de los senadores panistas, aseveró sobre el punto que “debe haber un mí-

nimo de un medio por ciento hasta el 2 por ciento de estos ingresos de las empresas que estarán siendo distribuidos, en este caso, si es un núcleo agrario entre aquellos ejidatarios de esa área”. Además, en el 29 transitorio de la nueva Ley de Hidrocarburos se prescribe que el popular Gas LP, licuado de petróleo, será liberado en el mercado doméstico a partir del primero de enero del 2017 y se insistió en la protección al medio ambiente, preservando en todo momento el método de “fracking” para extraer y explotar el llamado gas shale a favor de los mexicanos y permitir en el mediano plazo la baja en las tarifas eléctrica a toda la sociedad. Raúl Pozos, por el lado de los senadores del PRI, le hizo ver a sus colegas que este dictamen también “contempla aspectos preventivos, correctivos, sancionadores, así como acciones en caso de emergencia y también sanciones económicas”. Dijo Pozos Lanz que en su partido “nosotros no queremos cambiar el dictamen, creemos que está suficientemente sustentado y argumentado este principio y este espíritu que comentamos al principio, porque pone por encima de todo el cuidado del medio ambiente, el equilibrio ecológico”. Los perredistas arreciaron sus dudas y quejas en contra de la Ley de Hidrocarburos señalando nuevamente que propiciaba la privatización, dejaba serias dudas en el campo del combate a la corrupción y entregaba yacimientos, asignaciones y contratos, al sector empresarial nacional y extranjero.


La ‘goliza’ energética

12 visa y TV Azteca celebrarán esta euforia posmundialista de un presidente y una selección mexicana perdedora. Quizá convocarán a un desfile para festejar la simpatía del Piojo Herrera. Y quizá, en diez segundos, las televisoras nos digan que se aprobaron las leyes que despojarán a los mexicanos de sus recursos naturales. Y David Penchyna, con esa gran sonrisa que lo caracteri-

za, declare: “ni modo, eso es lo que hay y eso es lo que tenemos”. A lo lejos, el director de la selección mexicana del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, le llamará al consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos, para informarle: “Ya aprobamos todo lo que ustedes redactaron. Tal cual. Viva la división de poderes”.

Ley energética resta capacidad de competir a empresas estatales Jenaro Villamil Ciudad de México.- Ni a Ionesco, el padre del teatro del absurdo, se le hubieran ocurrido unas escenas tan kafkianas como las vividas en este 15 de julio en los dos epicentros de una República: La Presidencia y el Congreso. El PRI y sus aliados del PAN y la franquicia del Verde, en autocelebración permanente, acababan de golear a la nación y a su futuro. En menos de tres horas votaron de manera ágil, expedita, los 15 dictámenes de las leyes secundarias en materia energética que transformarán radicalmente la idea que el Constituyente de 1917 tuvo sobre la propiedad de la tierra y los recursos naturales. El marcador de votos fue 15-0 y pasó la Ley de Hidrocarburos, la pieza clave de esta arquitectura del despojo. Las leyes de Pemex y CFE que le ponen plazos a la desaparición de las dos grandes empresas públicas, ahora convertidas en “empresas productivas del Estado”, pasaron 14-0. Con ese mismo marcador, 14-0 quedaron todas las leyes que permitirán la “ocupación temporal” –el nuevo eufemismo inventado por los negociadores del PAN en Los Pinos– de un universo de casi 400 mil hectáreas susceptibles de dejarlas en manos de las

grandes trasnacionales privadas. Así, 14-0 las leyes que crean una enorme burocracia del despojo. David Penchyna, el personaje menor de esta gran trama de las trasnacionales y el imponente mundo petrolero, se celebraba a sí mismo. Se sentía el Piojo Herrera. Su “selección” de porrismo legislativo surtió efecto. Molestos, los perredistas y un petista se salieron de la sesión de comisiones unidas. Lo acusaron de todo: farsante, ilegal, arbitrario, tramposo, etc. Y él, feliz. El senador priista de Hidalgo que nunca ganará un concurso de simpatía, logró el aplastamiento. Junto a sus jugadores del PAN – Salvador Vega Casillas, el inefable titular de la Función Pública de triste memoria, Jorge Luis Preciado, Jorge Lavalle, y otros-, junto con esos especímenes de la disciplina institucional como los priistas Carlos Romero Deschamps, con todo y rólex en su mano petrolera, Manuel Cavazos Lerma, sonriente tamaulipeco que dejó un legado de ignominia en su entidad, Chon Orihuela y otros concurrentes, levantaron la mano. Votaron a favor, sin discusión alguna, los dictámenes más importantes de la reforma energética. Mientras esta goliza ocurría en el Senado, en Los Pinos, el primer mandatario recibía a la selección mexicana.

Eran unos héroes. Peña Nieto se desvivió en elogios a un equipo perdedor del Mundial Brasil 2014, pero que le dio “grandes alegrías” a los mexicanos. La anestesia futbolera funcionó. Peña Nieto alabó “las atajadas de Memo Ochoa”, “la seguridad de la defensa”, “los goles de Oribe Peralta, Rafa Márquez, Andrés Guardado, Chicharito Hernández (sic), Giovanni dos Santos, incluso, los que nos anularon”. Más feliz que los alemanes, los verdaderos ganadores, Peña Nieto celebró “los inolvidables festejos del entrenador técnico, el Piojo Herrera (sic), que demostraron la entrega y la pasión que nos distinguen a los mexicanos”. El encargado del despacho de la Presidencia convirtió al futbol en un asunto de Estado. Y los memes del Piojo Herrera, simpático sin duda alguna, serán recordados porque “nuestra selección se ubica ya entre las 10 principales selecciones del mundo”.

Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- El primer dictamen aprobado la madrugada de este sábado por el Senado de los cuatro que integran la legislación secundaria en materia energética confirma que la apertura del sector es bastante amplia y deja en una posición de indefensión técnica y jurídica a las ahora empresas productivas del Estado, a las cuales no se les están dando mayores elementos para competir, sostuvo el presidente de la comisión de energéticos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gilberto Ortiz.

Peña Nieto le dijo a la selección mexicana y al país –mientras en el Senado se aceleraba la goliza energéticaque “gracias a su desempeño, el mundo pudo reconocer en su futbol la transformación positiva que está viviendo México en distintos ámbitos”.

Advirtió que si no hay una voluntad política del Estado mexicano de realmente ayudar y promover a sus empresas productivas está el camino muy claro para que desaparezcan. En entrevista, el directivo señaló que desde que se dieron las modificaciones constitucionales en materia energética ya se preveía una apertura total del sector, pero ahora que se aprobó el primer dictamen se confirma ese escenario.

Los telenoticieros de Tele-

Para las empresas ahora del Estado se presenta un

panorama difícil porque solamente se abre el mercado y se establecen una serie de facilidades para que puedan participar las empresas privadas, principalmente las grandes que tienen mayor capital y tecnología, pero por otro lado no se están dando grandes elementos de competencia para las ex paraestatales. Destacó que será fundamental que haya un gran compromiso y amor a México por parte de los nuevos administradores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) para sacar adelante a dichos organismos y que realmente se escoja a gente con capacidad técnica, administrativa y con una visión clara de lo que se espera de ellos. De ellos va a depender que se pueda impulsar y llevar hacia adelante a las empresas o que de plano ante este panorama de apertura y de poco apoyo pues desaparezcan, puntualizó. Sobre la participación de la industria nacional en el mercado energético comentó que claramente las empresas medianas y pequeñas están muy limitadas, no tanto por la ley, sino por su poca capacidad.


39 13

Miseria moral AMN.- En el último mes, el conservadurismo mexicano ha protagonizado una cadena interminable de eventos que reflejan una gran miseria moral. Primero fueron los bebesaurios panistas que se quitaron la máscara, y se identificaron como células del nazismo sinarquista que dio origen al PAN, y más tarde el escándalo de los panistas que fueron a Brasil a cometer fechorías sexuales, por las cuales siguen y seguirán atorados allá. Y acá en territorio azteca alcanzaría notoriedad un senador panucho por Aguascalientes, que armó un banquete futbolero y puso como mantel a la bandera nacional, mientras que una diputada blanquiazul en un antro de vicio, bien borracha, utilizaba a ese símbolo patrio como banda presidencial. Otro joven panista que se desempeñaba como director de comunicación social en la Delegación Benito Juárez, en la capital de la República, sería cesado tras revelarse como un irredento racista, odiador del indigenismo mexicano, pues aseguró en la redes sociales: “Le vuelvo a decir todos los que opinan sin saber en este foro, seguramente son perredistas, más

prietos de piel que nada, jodidos, rojillos y sin varo. ¡Arriba los mexicanos de raza blanca y clase alta. Todos los demás son una mierda, incluyendo a los de este foro, lleno de chusma asquerosa!”. ¡Hasta da ñañaras ese rancio conservadurismo tiránico! ¿Sabrá ese individuo, que se autodefine como blanco, rico y de sangre azul, que aún volviendo a nacer llevará en su ADN, sangre azteca? Y en esa cadena de miseria moral, la ex Miss Michoacán, sobrina de Felipe Calderón y actricita de los opios de las telenovelas, Claudia Cervantes, a la que aquí bautizamos como Lady Panteón, tuvo la brillante ideota de hacer un reventón con alcohol, y todo lo que usted quiera y mande, en la Rotonda de las Personas Ilustres, que ha desatado un gran revuelo social, y por lo cual, la Lady Panteón ya no encuentra ni la puerta, y en su desesperación ha tenido que reconocer que su metida de pata fue un acto de niñería. ¿Será miseria moral? ¡Irreverente mujer que no respeta ni la paz de los sepulcros! Y por último Mamá Rosa, Rosa del Carmen Verdusco, que en Zamora, Mi-

Golpe a la clase media; Senadores quitan subsidio a la luz

choacán, y en círculos del gran conservadurismo mexicano, es considerada como la antesala de Dios, convirtió a La Gran Familia, su albergue desde 1947, en un purgatorio, en el que según la PGR había prostitución, violación de derechos humanos, miseria y de tocho morocho. Y claro, la intervención del Gobierno Federal en el albergue de Mamá Rosa, ha desatado un cumulo de críticas de Vicente Fox, la Martucha, de intelectuales y de los llamados pelucas viejas que no creen que en dicho lugar ocurrieran tantas cosas del demonio. Los curioso es que el albergue de Mamá Rosa fue visitado por Felipe Calderón y Vicente Fox, que como presidentes de la República sabían que ahí ocurrían cosas muy raras, como el hecho de que muchas mujeres que tenían algún desliz o que habían sido violadas iban a entregar a sus hijos a Mamá Rosa, mientras ellas seguían su vida normal. ¿Será que el conservadurismo mexicano atraviesa una grave crisis existencialista, o ese panismo conservador es presa de la miseria moral? ¿Esa miseria moral se verá reflejada en próximas elecciones federales?

Ciudad de México.Los “subsidios generalizados” en tarifas eléctricas y en combustibles desaparecerán para dar paso a una política de “subsidios focalizados”.

de Energía y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social deberán prestar el apoyo técnico que se requiera para los fines de ese ordenamiento.

Conforme el proyecto aprobado en lo general en el Senado y que deberá ratificarse en lo particular por los legisladores, se solicitará al Gobierno federal instrumentar programas de apoyo a la población pobre para que no resienta alza de precios de combustibles y costos de luz.

Las leyes de Hidrocarburos también plantean al Gobierno contemplar una política de subsidios focalizados, que sustituyan a los “subsidios generalizados” que hoy se aplican.

La reforma en la Ley de la Industria Eléctrica, pide a la Secretaría de Energía que analice la instrumentación de apoyos e incluso deja en manos del Ejecutivo la decisión final. “La Secretaría establecerá políticas y estrategias para suministrar electricidad a las comunidades rurales y zonas urbanas marginadas al menor costo para el país, en congruencia con la política energética prevista para el desarrollo del sector eléctrico y promoviendo el uso de las Energías Limpias. “Para los efectos anteriores, las Secretarías de Hacienda, de Energía y la Sedesol evaluarán la conveniencia y, en su caso, instrumentarán programas de apoyos focalizados que tengan como objeto coadyuvar con el suministro eléctrico adecuado y oportuno, a precios asequibles, en zonas rurales y zonas urbanas marginadas para grupos de Usuarios del Suministro Básico en condiciones económicas de vulnerabilidad”, establece el artículo 116.La Comisión Reguladora

En el caso de esta ley, aprobada también en lo general, se pide a la SHCP, Energía y Sedesol “evaluar” la posibilidad de instrumentar “programas de apoyo” para los más pobres, con la finalidad de que no se vean afectados por el alza de precios de combustibles básicos: gasolina, diesel y gas LP. Sólo en el caso del gas LP, se establece que esa política de subsidios deberá aplicarse a más tardar el 31 de diciembre de 2016. Sugieren se gradúe La experiencia internacional ha mostrado que se registran aumentos muy elevados en la energía cuando se retira un subsidio de golpe, señaló Miguel Toro, analista del CIDAC. El especialista recomendó formular una política de transición para reducir gradualmente los subsidios y focalizarlos en las personas que más lo necesitan. Los mecanismos son varios, dijo Toro, como determinar zonas donde hay personas con acceso a la energía y que tienen ingresos bajos.


14

Boletines de Gobierno En los primeros meses de este año, crece 16.7% la derrama de divisas por turismo internacional

Ciudad de México.De acuerdo al Banco de México (Banxico), el ingreso de divisas por turistas internacionales creció casi 17% en los primeros cinco meses del año, con respecto al mismo periodo de 2013. Banxico señala que se alcanzó la cifra de 7 mil 22 millones de dólares, esto es, 16.7% superior a lo

captado en igual lapso del año pasado, que fue de 6 mil 15 millones de dólares. El flujo de turistas internacionales también mostró un significativo incremento: fue 19.2% mayor a lo registrado en igual periodo de 2013, al contabilizarse 11.7 millones de personas.

Respecto a los turistas por vía aérea, aumentaron 11%, al pasar de 5.4 a 6 millones, en los primeros cinco meses de este año, y en cuanto al turismo fronterizo, se observó un crecimiento de 34%, al llegar a 4 millones 926 mil viajeros, frente a los 3 millones 676 mil turistas, de 2013.

Inicia construcción de la Autopista La Marquesa – Toluca

Inicia INAH acciones para proteger museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas en temporada de huracanes

Ciudad de México.- Con motivo del inicio de la temporada de huracanes de este año, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inició la Alerta por Temporada de Huracanes, es decir, labores encaminadas a establecer un cerco preventivo alrededor de los bienes culturales ya sean museos, zonas arqueológicas o monumentos históricos del país. Se trata de: Mantener un flujo constante de información en aquellos lugares del país donde se observan los mayores riesgos o amenazas frente a cada evento. Contar a su vez con un plan

La construcción de la Autopista La Marquesa – Toluca.

El primer tramo del Viaducto Ferroviario del

Tren Interurbano de Pasajeros México-Toluca. La Autopista La Marquesa-Toluca contará con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, una longitud de 13.6 kilómetros y tendrá un aforo de 20 mil vehículos diarios. Traerá beneficios para el Estado de México, democratizará la productividad y permitirá atraer mayor inversión

de empresarios nacionales e internacionales. La autopista permitirá conectar con Ixtapa, Atlacomulco y Toluca; permitirá elevar el nivel de seguridad en el traslado de bienes y personas que circulan entre las ciudades de Toluca y México; mitigará el impacto ambiental y contribuirá a la disminución de los tiempos de recorrido y costos de operación.

Establecer a nivel estatal y regional una red de comunicación con las dependencias estatales y federales que actúan para prevenir y atender emergencias en caso de desastre como son: inundaciones, granizadas atípicas, deslaves, ráfagas de viento, etc. Desazolve de cauces fluviales naturales y artificiales, colocación de gaviones, revisión general de instalaciones, colocación de lonas para proteger estructuras arqueológicas, integración de diques con costales de arena, entre otros.

Trabaja SCT para la atención rápida y eficiente de emergencias por desastres naturales Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) diseñó un protocolo que permite actuar de forma coordinada en caso de desastres naturales, con la intención de garantizar la conectividad o restablecerla a la brevedad posible.

Ciudad de México.Con una inversión aproximada de poco más de 41 mil 500 millones de pesos, se realizarán dos obras históricas para el Estado de México:

de contingencia para responder ante una eventualidad, salvaguardando a las personas y los bienes patrimoniales.

Las primeras acciones al presentarse una incidencia son: restablecer la conectividad y la comunicación entre las localidades

afectadas, garantizar la llegada de los servicios de ayuda y el abasto de insumos, así como la movilidad de las personas. Por otro lado, luego de las declaratorias de desastre que procedan, los pagos de estimaciones, por parte del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), se generen en cinco días, en lugar de 25, para restituir las condiciones de normalidad en las poblaciones afectadas.


EU conmemora la llegada del hombre a la Luna

Periódico el Faro

Collage

Lunes 21 de Julio de 2014

El ABC de cómo organizar tus documentos antes de morir

El Informador Estados Unidos.- Estados Unidos celebra el 45 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, un hito que colocó al país en la vanguardia de la exploración espacial y que le hace soñar con un próximo "gran salto" hacia las profundidades del Sistema Solar. El 20 de julio de 1969 todo el mundo pudo ver cómo el astronauta Neil Armstrong abría la escotilla del módulo lunar "Eagle" y descendía lentamente por la escalerilla antes de poner un pie, por vez primera, en la superficie de nuestro satélite. Le siguió Buzz Aldrin, mientras que el tercer miembro de la histórica misión Apolo 11, Michael Collins, permanecía orbitando la Luna en la cápsula "Columbia" que les traería felizmente de vuelta a la Tierra.

Sonia Soto Ciudad de México.¿Qué es lo que más te preocupa si tu familia se queda sola en caso de que fallezcas, su futuro económico, por eso contrataste un seguro de vida? ¿O tal vez te preocupa heredarles problemas y por eso ya hiciste tu testamento? Porque, aunque parezca de novela, las familias sí se pelean cuando alguien muere intestado. Aunque creas que has hecho todo para dejarles los menos problemas posibles en caso de faltar, aún no cierras el ciclo. Primero tienes que informarles de todos los asuntos que les competen y segundo: debes poner en orden los documentos que están relacionados con ellos, los debes de dejar donde puedan encontrarlos y usarlos en

caso de que mueras. Toma en cuenta que si diste el paso más difícil y entendiste que al tener un seguro estás previniendo complicaciones y es mejor tenerlo y no usuarlo, que necesitarlo y no tenerlo; no eches a perder todo ese esfuerzo por no avisar a tu familia en qué lugar están. Localiza un seguro de vida Cuando alguien de tu familia fallece, pero no deja sus documentos en regla existe una forma de investigar si eres beneficiario de un seguro de vida. La Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) creó un sistema en que al acudir a cualquiera de sus oficinas a solicitar información que te permita conocer si eres bene-

ficiario de uno o varios seguros de vida. No importa si son individuales o colectivos, incluyendo aquellos que se obtienen por la contratación de productos y servicios financieros. Para ello tienes que: • •

• • • • • •

Llenar y firmar el formato de solicitud que está disponible en: http://www.condusef. gob.mx/PDF-s/seguros/solicitud_seguro_ vida.pdf o en cualquiera de las oficinas de atención al público. Anexar a tu solicitud los siguientes documentos: Copia de la identificación oficial del solicitante Copia del acta de defunción del fallecido

Se calcula que unos 530 millones de personas contemplaron el acontecimiento en directo gracias a la televisión y fueron testigos de una hazaña que ha sido comparada con el descubrimiento de América. El alunizaje le permitía a EU, en plena Guerra Fría, contrarrestar la ventaja que la Unión Soviética le había sacado en la primera década de la carrera espacial. Los éxitos de los soviéticos con el lanzamiento del primer satélite al espacio, el Sputnik (en 1957), y el primer vuelo tripulado por un hombre (Yuri Gagarín, en 1961) llevaron al presidente John F.Kennedy a fijar como objetivo nacional, en su famoso discurso de 1961, el envío de un hombre a la Luna. Durante las más de dos horas que duró el paseo lunar de Armstrong y Aldrin, los dos estadounidenses instalaron una cámara de televisión para

grabar imágenes de la Tierra, tomaron fotos, desplegaron varios experimentos y recogieron 22 kilos de rocas. Pero, además, dejaron placas en memoria de los astronautas de la misión fallecidos, dejaron un disco con mensajes procedentes de 73 países y plantaron la bandera de EU. "Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad", dijo Armstrong entonces, acuñando una frase para la historia. Su eco resuena en unos momentos en los que la NASA se plantea nuevas aventuras, como la exploración de un asteroide o incluso el aterrizaje en Marte. El aniversario de este fin de semana será la ocasión para que los responsables estadounidenses discutan con el público estos proyectos y los desafíos que tiene por delante la conquista del espacio. El propio Buzz Aldrin, de 84 años, y el astronauta Mike Massimino departirán este viernes sobre el futuro de la exploración espacial en el festival que organiza el museo del Aire y del Espacio en Nueva York, en el que se recordará el legado de la misión Apolo. En el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena (California), el actor Morgan Freeman, aficionado a la ciencia, participará en una charla que también contará con el astronauta Reid Wiseman, el cual intervendrá desde la Estación Espacial Internacional (EEI). El 20 de julio, día de la conmemoración, la NASA emitirá en su canal divulgativo los fragmentos de la grabación televisada del descenso de Armstrong y Aldrin sobre la Luna, que ha restaurado en alta definición con motivo del 45 aniversario.


Por cada 8 hombres que trabajan hay 4 mujeres

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 21 de Julio de 2014

Turismo nacional, en el mejor nivel en tres años

nes Turísticas de México (Coturmex), el segmento doméstico representa más de 130 mil millones de dólares, mientras que el internacional es de entre 13 y 14 mil millones de dólares. En lo que respecta solo a mayo pasado, la Sectur informó que se registraron 6.6 millones de paseantes nacionales, lo que significó un incremento de 17.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2013. En los dos años anteriores la cifra es menor, ya que se ubica entre 5 millones 400 mil y 5 millones 300 mil paseantes nacionales.

Roberto Valadez México.- El número de paseantes nacionales sumó 30.2 millones de enero a mayo, para un crecimiento de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). La dependencia reportó en un informe que es el mejor registro en los últimos tres años, ya que se rondaba entre 25 y 27

millones. La cifra más cercana al récord de 2014 fue en los primeros cinco meses del año pasado, cuando se llegó a 27 millones 495 mil viajeros mexicanos. El turismo interno es de vital importancia para el país, ya que equivale a 80 por ciento, y el resto es internacional. Con base en datos de la Confederación de Organizacio-

La Sectur explicó que además de la diversificación se trabaja en tener una relación cercana con todas las dependencias relacionadas con el turismo y en buscar una mayor coordinación con la industria privada. Es indispensable la capacidad de innovar en el diseño e impulso de políticas turísticas para mantener y elevar la competitividad y calidad de los servicios, a fin de responder a las necesidades internacionales de un mercado cada vez más competitivo, consideró.

Por falta de dinero, 80% de mexicanos sin vacaciones Braulio Carbajal

Ciudad de México.- Las vacaciones de verano prácticamente han arrancado; sin embargo, no todos tendrán la oportunidad de disfrutarlas con un viaje, la principal razón al menos para 80 por ciento de los mexicanos es la falta de recursos económicos, así lo reveló un estudio elaborado por grupo financiero Scotiabank. De acuerdo con la institución de origen canadiense, de aquellos mexicanos que no saldrán de viaje durante esta época del año, 59 por ciento asegura que no la hará porque no tiene dinero, mientras que otro 21 por ciento refirió haber tenido un gasto “fuerte”, que lo dejó sin los recursos suficientes para ello. Especialistas en temas financieros señalan que la clave para concretar viajes vacacionales es tener una buena administración

Silvia Rodríguez Ciudad de México.- El rezago cultural y tecnológico, así como tradicionalismos y tabúes, tanto en las empresas, como en las personas son los principales factores que limitan la incursión de más mujeres al ámbito laboral, señaló María Luisa Rocha, directora regional de operaciones staffing para ManpowerGroup México y Centroamérica. En entrevista con Milenio, la directiva comentó que estos factores no son exclusivos de México, pues las estadísticas muestran que alrededor del mundo, incluso en los países más desarrollados, es mayor la proporción de hombres que cuenta con un empleo, que la de mujeres. Cifras de la OCDE revelan que en todos los países que conforman la organización, la

El documento de Scotiabank resalta que 21 por ciento de las personas que planea viajar, se endeudará para hacerlo, ya sea mediante el uso de una tarjeta de crédito, un préstamo bancario

o hasta por medio del empeño de alguna prenda. De las personas que planean endeudarse para este fin, 13 por ciento harà uso de una tarjeta de crédito a meses sin intereses; 5 por ciento usará la misma herramienta pero con intereses: 2 por ciento recurrirá a un préstamo personal o de nómina y uno por ciento más acudirá al empeño.

En México, el 78.5 por ciento de los hombres en edad de trabajar cuenta con puesto laboral, mientras que en las mujeres el porcentaje es de sólo 44.8 por ciento. Para el total de los países que conforman la OCDE, estas cifras son, en promedio, de 73.5 y 57.8 por ciento, respectivamente. En este contexto, María Luisa Rocha explicó que es una realidad que las empresas buscan personas sin complicaciones de tiempo y, las mujeres presentan este problema, sobretodo, si son amas de casa; sin embargo, también es un hecho que son más las hombres que buscan un empleo, que las mujeres.

Gasolineros del país piden ajustar tiempos de ley de hidrocarburos Teresa Macías

Ciudad de México.- Ante la apertura de marcas en gasolinas en el 2016, contemplada en la ley de Hidrocarburos de la Reforma Energética, la Onexpo, que agrupa a 8 mil 700 de 10 mil 800 estaciones de servicio del país, ya presentó ante legisladores una propuesta basada en un estudio elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, (CEESP) para que se respeten los tiempos y términos para la apertura comercial. José Ángel García Elizondo, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, dijo que ha realizado una labor de cabildeo con el pre-

de las finanzas personales, así como aprovechar las diferentes promociones y descuentos que se ofrecen en el mercado.

tasa de empleo es menor en las mujeres que en los hombres; sin embargo, en los países más desarrollados la proporción de mujeres que cuentan con un empleo es mayor.

sidente del PRI y el PAN, donde hablaron de los tiempos de apertura comercial de marcas y de la inversión extranjera en las estaciones de servicio. La ley de hidrocarburos establece que a partir del 2019 se abren las fronteras, indicó.

Hasta esa fecha el único que puede importar es Pemex, que es como funciona ahora, Pemex refina y aproximadamente el 51 por ciento de la producción del consumo nacional y el 49 por ciento lo importa, a partir del 2019 ya cualquiera puede importar combustible, ya sea que tenga una marca propia o que se busque combustible fuera del país y traerlo, o que las extranjeras puedan traerlo y venderlo, añadió.


Bolsa Mexicana toca nuevo máximo en 15 meses

El Informador Ciudad de México.La Bolsa Mexicana de Va-

lores (BMV) cerró con una ganancia de 0.82 por ciento, con lo que su principal indicador accionario nue-

Riesgo país de México cierra la semana a la baja

vamente se ubicó en su mejor nivel desde abril de 2013. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 44 mil 278.90 unidades, al reportar un incremento de 358.14 enteros más respecto al nivel previo. Con dicho resultado, la BMV reportó un balance semanal positivo en 1.83 por ciento, en el mes al ganar 3.61 por ciento; mientras que en el acumulado del año avanza 3.63 por ciento. Este día, el mercado accionario local siguió el ascensos de sus pares estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones subió 0.73 por ciento, el Nasdaq avanzó 1.57 por ciento y el Standard and Poor´s 500 ganó 1.03 por ciento. Notimex Nueva York.- El riesgo país de México cerró la semana a la baja, al ubicarse este viernes en 144 puntos base, es decir, dos unidades por debajo del nivel observado el pasado 11 de julio. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 18 de julio el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 11 puntos base por debajo del nivel reportado al cierre de 2013.

Onza de oro frena racha ganadora de tres sesiones; pierde 0.58%

El Financiero Londres.- Los futuros del oro cayeron por primera vez en tres días, presionados por el fortalecimiento del dólar y las preocupaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda aumentar las tasas de interés antes de lo esperado, lo que frenaría el crecimiento en el precio del metal dorado. Analistas prevén que tasas de interés más altas alentarían

a los inversionistas a invertir más en activos de riesgo, a diferencia del oro que no paga intereses. En este contexto, el contrato para el metal dorado con vencimiento para agosto en el Comex de Nueva York cerró cotizaciones en mil 309.20 dólares la onza, 0.58 por ciento menos frente a los mil 316.90 dólares del cierre del jueves, su mayor nivel de cierre de cuatro semanas.

17

Indicador anticipado apunta a crecimiento más enérgico en EU

Reuters Ciudad de México.- Una lectura de la actividad económica futura de Estados Unidos subió en junio, respaldando los pronósticos sobre un crecimiento más enérgico en la segunda mitad del año. El grupo privado The Conference Board presentó este viernes que su índice eco-

nómico anticipado subió un 0.3 por ciento el mes pasado tras una lectura revisada al alza de 0.7 por ciento en mayo. Economistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban que el índice subiera un 0.5 por ciento tras al avance previamente reportado de 0.5 por ciento para mayo.

Bolsas ganan en día y semana a pesar del nerviosismo global Felipe Sánchez

Londres.- Los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron la última jornada de la semana con abultadas ganancias, las que si bien no alcanzaron para borrar las pérdidas de la sesión previa en Wall Street, si contribuyeron para reflejar ganancias en la semana.

tuvo un mejor desempeño comparativo, en parte debido a la influencia favorable de algunas empresas que reportaron buenos resultados, el caso de Cemex, o por otras noticias que las beneficiaron, el caso de AMX, por ejemplo.

Esto a pesar de las turbulencias que se presentaron, por un lado por la presentación del martes de Janet Yellen, y por el recrudecimiento de la crisis en Ucrania, en especial luego del derribo del avión de pasajeros malayo en territorio ucraniano. En México, la bolsa de valores

Crudo WTI marca su primera alza semanal en 1 mes; gana 2.3%

Ciudad de México.- El contrato del petróleo texano en Nueva York marcó su primera ganancia semanal en un mes, ante la amenaza de que la crisis entre Occidente y Rusia se agrave tras el derribo de un avión malasio en el este de Ucraniaa, situación que muestra la fragilidad de las regiones exportadoras de petróleo más grandes del mundo. El contrato del West

Texas Intermediate (WTI) subió un 3.2 por ciento desde el 15 de julio, cuando cayó por debajo de los 100 dólares por primera vez en dos meses. Sin embargo, al cierre de este viernes, el WTI para entrega en agosto bajó 6 centavos, a 103.13 dólares el barril en el New York Mercantil Exchange (Nymex).


Sigo en pie por la dignidad de México: Mireles

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 21 de Julio del 2014

Caen tres plagiarios en Guanajuato Jorge Escalante Tamaulipas.- Tres hombres que formaban parte de una organización criminal dedicada al plagio y a la extorsión de comerciantes en la zona sur de Guanajuato fueron detenidos en el Municipio de Acámbaro.

Milenio Ciudad de México.El fundador de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, regresó a su celda después de pasar cinco días hospitalizado por "problemas de azúcar" en la sangre, informó su abogada Talía Vázquez.

La aprehensión se realizó durante un operativo de la Policía Ministerial y la Secretaría Seguridad Pública del Estado que llevó a la liberación de una persona privada de su libertad, en la noche-madrugada. Los arrestados son José Francisco Hernández Perrera, alias "El Aquiles"; Omar Reyes Antelle, "El Antele", y José Guadalupe Valencia Vargas, "El Gajito" o "El Coconita", quienes exigían un rescate a los familiares de la víctima que

fue rescatada. En la intervención se decomisó una casa de seguridad, tres armas largas, dos cortas y cartuchos útiles. La detención de los presuntos delin-

cuentes se consiguió gracias a que se detectó una camioneta Jeep con vidrios polarizados que era conducida ellos y que utilizaban para realizar las llamadas a los familiares del secuestrado.

Líder del cártel de Medellín es detenido en España

En su cuenta de Twitter, la abogada dijo que Mireles tenía un ánimo excelente y aseguró que desde la cárcel sigue en pie por la dignidad de México. "De regreso a celda Mireles 265 glucosa, ánimo excelente, pasé sus recados de apoyo. Dice: "desde aquí

sigo en pie por la dignidad de México", posteó la abogada. En entrevista telefónica para MILENIO, la defensora dijo que Mireles está bien, de buen ánimo y que platicaron sobre el avance en su defensa. Vázquez había explicado que el autodefensa está hospitalizado en un área médica del penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora, donde está internado desde el 29 de junio, para llevar su proceso penal. La defensora del guardia comunitario dijo, a través de su cuenta de Twitter, que este jueves llegó a Sonora y se reunió con Mireles.

Decomisa Ejército más de mil huevos de tortuga en Acapulco

Notimex

Ciudad de México.- La policía española detuvo en Elche, provincia de Alicante, costa este de España, a Hernán Alonso Villa, alias “Ratón”, considerado el líder del ala militar de la “Oficina del Envigado”, heredera del cártel de Medellín, Colombia. En un comunicado, la corporación indicó que a la organización se le atribuyen 400 asesinatos, así como delitos de narcotráfico, extorsión y desplazamiento forzado de ciudadanos colombianos. El “Ratón” contaba con 200 personas a su mando y enviaba cocaína a España, Estados Unidos y Holanda. Indicó que Villa, de 40 años de edad, fue detenido el viernes cuando circulaba por la autopista AP-7 en Alicante, en virtud a una Orden de Extradición emitida por las autoridades colombianas por delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzoso y fabricación y portación ilegal de armas.En el momento de su detención portaba 40 mil euros (unos 52 mil dólares) en efectivo, dinero que los investiga-

Javier Trujillo

dores relacionan con el narcotráfico y el sicariato. La policía precisó que en su estancia en España, Villa tomaba grandes medidas de seguridad con el objeto de impedir su detención, como cambiar constantemente de domicilio, así como de terminales telefónicos, además de emplear diferentes identidades falsas. Tras un mes de pesquisas, su localización fue posible gracias a la fluida coope-

ración policial entre España y Colombia, de hecho, un agente de la Dirección de Inteligencia Policial colombiana desplazado a nuestro país ha participado en el operativo. “Al detenido se le considera el actual líder del ala militar de la Oficina de cobros y sicariato de Envigado, heredera del Cártel de Medellín y una de las más peligrosas que existen en Colombia, relacionada con aproximadamente 400 asesinatos”, apuntó la dependencia.

Acapulco.- En el retén de Bajos del Ejido, soldados del Ejército mexicano aseguraron mil 400 huevos de tortuga marina y pusieron a disposición de las autoridades a 29 personas, informó el Ministerio Público de la federación. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró el aseguramiento durante una revisión a un autobús del transporte público, en un retén ubicado en el kilómetro 22 de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo.

En el interior del autobús de la empresa "Costa Line", en la parte baja donde se guarda el equipaje, los efectivos militares percibieron un olor característico de mariscos y al abrir dos mochilas encontraron los más de mil 400 huevos de tortuga marina. Tras haber encontrado el producto de las tortugas, el personal militar de la 27 zona militar preguntó al chofer del autobús y pasajeros por el propietario de las maletas y como ninguno de los usuarios se hizo responsable, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.


19

Seis empleados de 'Mamá 'No Rosa' son trasladados a penal Policía Federal retira cap

vigilancia a Verduzco

El Info

Alejandro Madrigal

El Informador Ciudad de México.Familiares de Rosa del carmen Verduzco Verduzco, Mamá Rosa, informaron que seis de las ocho personas detenidas en el casa-hogar “La Gran Familia”, fueron trasladadas a un penal federal del estado de Nayarit. De acuerdo con las fuentes consultadas, los trabajadores del albergue fueron llevados al penal luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) presentó cargos en su contra a partir de las declaraciones de los niños que habitaban en el lugar, de familiares y de los ahora consignados. En cuanto a la fundadora de la casa hogar, Rosa Verduzco y una persona más,

informaron que la PGR no presentó cargos en su contra, debido a que no encontró elementos para iniciar un expediente. Por su parte, autoridades de la PGR informaron que por el momento continúa bajo custodia “Mamá Rosa”, y su vigilancia permanecerá durante las siguientes horas hasta que culmine su declaración ante el Ministerio Público. Además, no descartaron ampliar el término de duplicidad para que el Ministerio Público le pueda tomar su declaración en torno al caso. Este martes la PGR dio a conocer la liberación de 596 personas —entre ellas 462 menores de edad— que habitaban en malas condiciones una casa-hogar de Za-

mora, Michoacán. Para liberarlos, el gobierno federal desplegó un operativo en el que participaron elementos del Ejército, Policía Federal (PF), PGR y autoridades del estado. Durante el despliegue fue detenida Rosa Verduzco, así como ocho trabajadores, a quienes se les investigaba por el delito de privación ilegal de la libertad y lo que resulte, dijo ese día el procurador General de la República Jesús Murillo Karam. En conferencia de prensa, Tomas Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dijo que a partir de testimonios se determinó que en lugar se cometían abusos físicos y psicológicos, así como sexuales.

Arrestan a 9 pescadores en Campeche por delitos contra el ambiente Edgar Itche Campeche.- Tras la detención de nueve pescadores a quienes se les incautó 110 kilos de pepino de mar, inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y elementos de la Armada de México revisaron una bodega en Campeche donde aseguraron mil 206 kilos del equinodermo deshidratado. El jueves los elementos de la Armada de México realizaban su reco-

rrido de vigilancia cuando vieron a los nueve hombres de mar descargando el producto a un lado de una bodega ubicada en la avenida Resurgimiento propiedad del permisionario Mario López. Al revisar la carga vieron que era pepino de mar con un peso de 110 kilos, por ello se les detuvo y se les puso a disposición del Ministerio Público de la Federación por delitos contra el ambiente.Al día siguiente, los inspecto-

res de la Conapesca y la Armada de México revisaron la bodega encontrando 40 cajas con más de 30 kilos del equinodermo seco, que fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad federal. Tras el hallazgo el personal de la Procuraduría General de la República llegó a la bodega y solicitó a un Juez de Distrito una orden de cateo para revisar el lugar la cual se espera sea obsequiada en las próximas horas.

Morelia.- La Policía Federal retiró la vigilancia que montó en el hospital donde convalece Rosa Verduzco, ex directora del albergue La Gran Familia, de Zamora, Michoacán. A las 10:20 horas los ocho agentes federales que custodiaban la entrada al hospital y la habitación de Mamá Rosa se retiraron del lugar.La Procuraduría General de la República (PGR) informó anoche que no se pronunciaría al respecto sino hasta este domingo. Rosa Verduzco se encontraba hospitalizada desde la madrugada del miércoles por complicaciones de diabetes y presión arterial. En todo momento tuvo custodia federal, pese a que la PGR aseguró en la semana que no existían denuncias ni investigaciones en su contra. Los hijos adoptivos, familiares y colaboradores de Mamá Rosa celebraron con un aplauso el retiro de los elementos federales e inmediatamente después comenzaron a ingresar a saludarla. Roberto Díaz Verduzco, sobrino de la octogenaria, aseguró que estaba tranquila y con deseos de estar con su familia. “Estamos contentos de que se haya hecho justicia”, dijo. Desde las cinco de la tarde unos 50 hijos adoptivos de Mamá Rosa llegaron al hospital San José, donde cantaron el himno del albergue La Gran Familia, además de lanzarle porras. El doctor Alberto Sahagún, director del hospital San José, confirmó anoche que la Policía Federal suspendió la vigilancia a Rosa Verduzco.Desde el miércoles pasado, día que ingresó al nosocomio, dos oficiales y una agente del Ministerio Público estaban con la mujer en su habitación. El doctor Sahagún dijo a MILENIO que el estado de salud de Mamá

Ciuda El Gobiern no dará pa tablecer e Rosa es delicado, pues sufre de arrit-cho en Mi mia, taquicardia y complicaciones decontexto s diabetes. Familiares y amigos de lahensión d mujer plantearon la posibilidad delos grupos que sea trasladada a Guadalajara José Manu o al Distrito Federal para que se le practique un cateterismo.

“No da

Cuca Rodríguez, sobrina depara cons Mama Rosa, dijo que ni siquiera fa-construyen miliares o amigos podían acercarsecondicione al cuarto del hospital y toda la comu-estado s nicación se realizaba a través de losese conte detención agentes o del personal médico. “SABÍA DE LOS ABUSOS”

les”, subra Gobierno Sánchez.

Víctimas del albergue La Gran Familia aseguraron que las relacio- Dejó c nes de poder de Rosa del Carmencomprome Verduzco hacían que se sintiera “pro-do de Dere tegida y poderosa”. también c

que la apr

También que Mamá Rosa no im-les se deb pidiera abusos como las “revisiones”integrante posteriores a una extenuante jornada laron la le de colecta de donativos, en las que sus empleados obligaban a los niñosalcanzado a quitarse su ropa interior para “comprobar” que no se quedaran con un Record cha, ante solo peso del dinero recabado.

para la Se

Eso se desprende de los testi-rrollo Integ monios que obtuvieron, al recurrir aAlfredo C fuentes directas y abiertas, agentesde autode encubiertos y del área de inteligen-reles Valv cia de la Policía Federal adscritosde acuerd a la investigación que la Procura-10 de ma duría General de la República abriócualquier desde 2013 con base en la averi-sitara arm guación previa PGR/SEIDO/UEITMPO/78/2013, que devino en el expe- Eduard diente SEIDO/UEITMPO/9804/2014. zó que esa

para defe

Declaraciones de “testigos de oí-Derecho y das” a las que el juez quinto federalgarantías penal especializado en cateos, arraiteza de qu gos e intervención de comunicaciones, Miguel Bonilla López, dio validezto tanto l jurídica, porque consideró que sirvencomo los para fortalecer las que se rindieronrados a la con anterioridad ante el Ministeriodarían se tías a las c Público.

personas.


Wozniacki gana su primer título de la temporada

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 21 de Julio de 2014

México gana tres medallas en gimnasia de Festival Panamericano

Estambul.- La danesa Caroline Wozniacki, primera favorita, logró este domingo en Estambul su primer título del año tras vencer en la final a la italiana Roberta Vinci, segunda cabeza de serie, por un doble 6-1. La danesa, que acumula 22 éxitos en su carrera, consiguió el

primero en Estambul. Wozniacki, decimoquinta del mundo, no dio opción a su adversaria, ante la que cumplió la revancha tras la derrota que encajó en Madrid este mismo año. Caroline Wozniacki tardó 67 minutos en alcanzar el primer éxito del 2014 en la primera final que jugó en la temporada.

Leonardo Mayer campeón en Hamburgo al vencer a David Ferrer El Informador Guadalajara.- En la segunda jornada de actividades de la Gimnasia Artística, dentro del Festival Deportivo Panamericano, los representantes mexicanos Ahtziri Sandoval y Kevin Cerda, entregaron una cosecha de tres medallas tras su participación en las finales por aparatos. La gimnasta jalisciense se alzó con la plata y el bronce, en Barras Asimétricas y Salto respectivamente, mientras que el sonorense se llevó consigo el bronce en la final de Piso. Al término de las competencias de este viernes, Cerda, de 19 años se mostró contento luego de obtener un metal de tercer lugar, algo que no tenía entre sus expectativas antes de tomar parte en la competencia. "Me voy muy feliz, por haberme llevado una medalla, la verdad no me lo esperaba y estoy muy contento de este aprendizaje", expresó el sonorense. Por su parte, la jalisciense, que en el primer día de actividades se llevara el bronce en el All Around, se sintió aún más emocionada por estos resultados después de lo obtenido el día anterior, además, destacó todo el apoyo que la gente le brindó por ser una gimnasta local. "Se me ponía la piel chinita, nunca lo había vivido y se siente hermoso",

AFP

dijo al respecto. La cubana Yesenia Ferrera se llevó el metal áureo tanto en Salto como en Barras. En la primera de estas competencias la plata fue para la dominicana Yamilet Peña. En Barras Asimétricas, el podio fue completado por la argentina Ayelen Tarabini. En la rama varonil, los podios quedaron de la siguiente manera. En la final de piso el oro fue para el chileno Enrique González, la plata para el cubano Manrique Larduet y el bronce para Cerda. En Caballo con Arzones, el primer sitio fue obtenido por Jorge Giraldo, de Colombia, la plata para el cuba-

no Larduet y el bronce para el estadounidense Sean Melton . En el último evento del día, la final de Anillos, el oro fue para el brasileño Henrique Medina, mientras que el Larduet y Melton, repitieron con la plata y el bronce respectivamente.Las finales por aparatos continuarán este sábado a partir de las 16:30 horas. La jalisciense Sandoval de 17 años disputará la final de Viga en busca de su cuarta medalla, mientras que el sonorense Cerda tomará parte de la final de Barra Fija con el objetivo de obtener su segunda medalla.

Ciudad de México.- El argentino Leonardo Mayer logró este domingo en Hamburgo el primer título de su carrera tras imponerse en la final por 7-6(3), 1-6 y 7-6(4) al español David Ferrer, primer favorito y un verdadero especialista en polvo de ladrillo. Mayer, que afrontaba la segunda final de su carrera tras la que perdió en Viña del Mar ante el italiano Fabio Fognini, también en esta temporada; tardó dos horas y 20 minutos en remontar la ventaja inicial del español, que pretendía su

segundo éxito el título obtenido en Buenos Aires. Ferrer, séptimo del mundo, ganó en el desempate en el primer set, pero Mayer reaccionó con contundencia y venció el segundo para igualar el choque. El argentino, que llegó como el 46 del mundo y que había perdido ante el español en el único duelo previo ante ambos (Hertogenbosch 2012), mantuvo su nivel en el tercer set y se coronó campeón. Tras esta victoria en el ATP 500 de Hamburgo, el Yacaré ascenderá en el ranking para quedar 27 del mundo.


Jesús Corona, molesto por suplencia en el Tri AP

porteros cómo estaban, y me dice 'Chuy está molesto, está caliente y quiere hablar contigo', entonces después de la comida me anticipo y le dije 'de una vez vente', narró Herrera.

"¿Hubo una llamada?", replicó Corona a Herrera, refiriéndose a algún directivo que le haya impuesto la titularidad de 'Paco Memo'.

El técnico nacional, Miguel Herrera, reveló lo sucedido el día en que dio la noticia de que el ex arquero del Ajaccio, sería el dueño de la portería mexicana en Brasil 2014.

completamente mía y mi responsabilidad; cuando dije va a iniciar Memo vi las caras de los dos [Talavera y Corona]. Les dije '¿está bien?' 'Sí, está bien', contestaron."Después, le pregunto al entrenador de

"Si hubiera habido una llamada, aunque hubiera sido del presidente subo a mi cuarto y hago mi maleta y que venga alguien más a dirigir, porque a mí nadie me van a decir qué tengo que hacer, porque tengo la conciencia para dirigir como a mí me gusta", señaló Miguel. "Con eso basta, ya le dijimos a Memo que vamos con él con todo. Miguel, gracias", finalizó Chuy Corona.

'Zurdo' Ramírez liquida en un round El Informador

Ciudad de México.- Sin problemas y con rapidez el cubano Guillermo Rigondeaux noqueó en el primer asalto al tailandés Sod Kokietgym, en el evento especial de Top Rank en la Arena Cota, donde el ex olímpico mostró pegada, fuerza y rapidez para defender sus cetros supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

cia. Momentos previos a la caída, Kokietgym ya había visitado la lona, quejándose de un cabezazo accidental con el cubano, del que se levantó tambaleando rumbo a una esquina para recuperarse, pero al reiniciar la acción, entró muy confiado y ahí Rigondeaux atacó con fuerza y lo derribó de nuevo, sólo que ahora no podría levantarse lo suficientemente bien para pensar en que podía continuar. Antes del desenlace, Rigo dejó ver que tenía lista su mano izquierda para cruzar al tailandés, pues recibió al menos un par de manera sólida que le hicieron retroceder y bajar su intensidad en el pleito.

Kristoff gana el 'sprint' de Nimes

"Zurdo" Ramírez mostró velocidad, poder y sobre todo instinto para rematar a su adversario una vez que lo vio lastimado, para defender el cinturón supermedio de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF, por sigla en inglés), del CMB.

Talipeau se levantó y una vez que el árbitro reinició las acciones, otro ''upper'' de derecha lo volvió a lastimar, aunque esta vez logró mantenerse de pie.

AFP

Rigondeaux (14-0, 9 KO) mandó a la lona a Kokietgym (63-3-1, 28 KO) con un fuerte golpe de mano izquierda en forma de gancho del que simplemente no pudo incorporarse a la cuenta del réferi y se quedó muy pronto fuera de competen-

Hoylake.- El mexicano Gilberto Ramírez noqueó técnicamente en un round al australiano Junior "El Único" Talipeau, la noche del sábado en la Arena Cotai del Venetian Resort de Macao, China.

El sinaloense derribó en tres ocasiones a Junior Talipeau antes de que el réferi interviniera para detener la pelea donde el australiano cayó por primera vez de un ''upper'' de derecha.

Rigondeaux noquea a Kokietgym a la primera

Durante su conversación con el 'Piojo', Corona le preguntó: "Miguel ¿qué me faltó?" y el técnico le respondió: "nada, la diferencia entre tú y Ochoa no es nada, la decisión fue mía, veo más sereno a Memo.

Ciudad de México.- La decisión de poner a Guillermo Ochoa como el portero titular de la Selección mexicana causó molestia en los otros dos guardametas del Tricolor, Alfredo Talavera y Jesús Corona, especialmente en éste último.

El 'Piojo' relató en un programa de Televisa, que tuvo una plática de dos horas con sus auxiliares Santiago Baños y Diego Ramírez, así como el entrenador de porteros José Torruco, para decidir quién sería el arquero titular. " Al día siguiente, entramos al entrenamiento y los llamo a los tres, les dije que la decisión era

21

AFP

Francia.El noruego Alexander Kristoff suma en Nimes su segundo triunfo en el Tour de Francia, en un masivo 'sprint', mientras que el italiano Vincenzo Nibali mantuvo el maillot amarillo de líder en una

El ataque del mazatleco no quedó ahí, prosiguió con sus envíos y tras una combinación de gancho izquierdo al cuerpo, volado de derecha a la sien y ''upper'' de derecha al mentón, mandó a "El Único" Talipeau de rodillas contra el tapiz. El púgil australiano esperó a que la cuenta de protección llegara a ocho segundos para

reincorporarse, sin una clara recuperación que Ramírez fulminó con un recto de izquierda al rostro. Talipeau cayó desmadejado a la lona, el réferi automáticamente decretó el nocaut técnico al 1:58 minutos del primer round, con lo que Ramírez mejora su record a 29 triunfos sin derrota, con 23 nocauts.

jornada sin cambios en la general. El ciclista del Katusha, que ya había ganado la duodécima etapa en Saint-Etienne, se impuso en la décimocuarta al australiano Heinrich Haussler y al eslovaco Peter Sagan.


Pumas inicia el Apertura 2014 con el pie derecho

Querétaro. Con goles de Ismael Sosa, al minuto uno y al 40, además de Daniel Ludueña, al 57, los universitarios suman sus primeros tres puntos en la competencia. Por su parte, Gallos Blancos descontó por medio de Ángel Sepúlveda al minuto 91. Ambas escuadras buscaban iniciar ganando el nuevo torneo en el futbol mexicano.

AFP Ciudad de México.Los Pumas de la UNAM arrancaron con el pie dere-

cho su participación en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX con triunfo en su visita al Estadio Corregidora, al obtener un 3-1 ante

Apenas al primer minuto de juego, Ismael Sosa adelantó a los dirigidos por José Luis Trejo. Tras un centro de Daniel Ludueña por el sector izquierdo, el delantero sudamericano cerró la pinza para decretar el gol de vestidor en contra de los locales. Querétaro intentó responder, sin embargo, la zaga universitaria alejó el peligro de su área.

Logran Tuzos victoria con 9 hombres

22 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2014 JORNADA 1 Viernes 18 de Julio Querétaro 1-3 Tijuana 0-1 Sábado 19 de Julio Cruz Azul 0-1 Veracruz 0-1 Monterrey 3-1 León 1-2 Atlas 0-0 Domingo 20 de Julio Toluca 0-0 Guadalajara 1-1

UNAM Puebla Pachuca Santos U. de G. América Tigres Morelia Chiapas

Atlas empieza provocando bostezos

Edgar Contreras

Ciudad de México.Cruz Azul jugó contra nueve jugadores del Pachuca los últimos 18 minutos (contando cinco de reposición), pero aun así cayó 1-0 en el Estadio Azul. La Máquina tuvo un debut gris en este Apertura al perder contra el subcampeón, que al 71' y al 77' perdió por expulsión a Jorge Hernández y a Daniel Arreola, respectivamente. Los Tuzos se tuvieron que aferrar a una defensiva a ultranza para conservar la ventaja que Matías Alustiza les dio al 13', tras un dispa-

ro violento, luego de una acción generada por Arreola, quien le hizo sombrerito a Alejandro Castro. El guión del final del partido fue lógico. Pachuca prácticamente jugó con línea de seis y

hasta el portero Jesús Corona se incorporó al ataque en una ocasión, pero los cruzazulinos carecieron de versatilidad al ataque y así ni siquiera contra nueve se notó la ventaja.

'La Franja' se impone en la frontera; Puebla vence 1-0 a Xolos El Informador

Ciudad de México.Xolos de Tijuana tuvo una presentación gris ante su afición en el arranque del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano, al caer 0-1 con el Puebla en la continuación de la fecha uno. En duelo disputado en la casa del cuadro fronterizo, la anotación del triunfo poblano fue de Luis Loroña a los ocho minutos de juego. Con este resultado Puebla sumó sus primeros tres puntos del certamen y Xolos se quedó en blanco.

El Informador Guadalajara.- Todo sigue igual. Doce jugadores llegaron al Atlas versión Apertura 2014. Cinco jugaron ante Tigres. Ninguno marcó diferencia. La ecuación indica sólo restas y deja como saldo un Atlas que no marca diferencia en su casa, como en el torneo anterior. Los Zorros empataron 0-0 en el Jalisco contra Tigres en el primer partido del nuevo campeonato de la Liga MX, dejando la sensación de que poco o nada cambió respecto al torneo anterior. Tomás Boy decidió poner únicamente a cuatro de sus 12 refuerzos: Venegas y Castillo en la zaga, Esqueda como volante derecha y el paraguayo Caballero en el eje del ataque. Juan Carlos Medina apareció en la banca y Aldo Leao en la tribuna. Así, los Zorros no fueron muy diferentes a aquellos del torneo anterior en casa: predecibles en ataque, con poca llegada y, al inicio del juego, endebles en defensa.Tigres llevó peligro en el inicio

del juego con un par de remates de cabeza de Emanuel Villa, pero sobre todo una jugada de Arévalo, donde se metió al área con una pared donde alcanzó a globear la pelota a la salida de Vilar y donde Ponce alcanzó a sacar sobre la raya con un oportuno cabezazo. Los Zorros ajustaron defensivamente con una mejor distribución, pero apenas pisaron el área en una jugada donde Millar estrelló la pelota en Torres Nilo. No hubo para más y así se fueron al descanso. Más de lo mismo Tomás Boy mandó al mismo once para la segunda mitad, con el mismo esquema, como pensando que con más actitud era suficiente. Sin embrago los problemas continuaron. El medio campo no tenía traslado, no había desequilibrio por las bandas y, para colmo, Caballero cada vez estaba más cansado conforme pasaban los minutos.


Nico Rosberg: "Una vez más, volvimos a ser los más rápidos"

23

Fernando Alonso: "En Hockenheim hemos dado un pequeño paso adelante"

M la

uca os G. ica es

lia as

e remates Villa, pero e Arévalo, con una globear la r y donde sobre la cabezazo. defensivastribución, área en estrelló la

Pablo Grau

Pablo Grau Ciudad de México.Nico Rosberg ha firmado una victoria dominante en el Gran Premio de Alemania, mientras que Lewis Hamilton se ha quedado con la tercera plaza tras salir 20º en la parrilla. Para Rosberg, este supone el cuarto triunfo de la temporada y el noveno del equipo Mercedes en diez carreras. El alemán llevó a cabo una estrategia de dos paradas, empezando con el superblando y cambiando

dos veces al blando. Hamilton, en cambio, paró tres veces en boxes y comenzó la carrera con el blando. Nico Rosberg (1º): "¡Qué día tan genial después de tantos buenos eventos para mí esta semana! Vine aquí esperando ganar, y ha funcionado perfectamente. Mi Flecha Plateada fue muy dominante, así que gracias al equipo por este coche fantástico. Antes de la carrera,

estaba preocupado por si la distancia se reducía debido a la ausencia de la suspensión FRIC, pero volvimos a ser los más rápidos una vez más. Hice una estrategia de dos paradas, que fue complicada de gestionar al final de las tandas, ya que apenas me quedaban neumáticos. Estoy muy contento por Mercedes; ha sido la primera victoria en muchos años en Alemania. Gracias por el apoyo en Hockenheim, los aficionados fueron increíbles".

Estados Unidos.- El equipo Ferrari se marcha del circuito de Alemania con un total de diez puntos. En la salida, tanto Fernando Alonso como Kimi Räikkönen recuperaron varias posiciones, pero luego las cosas fueron diferentes. El ritmo del F14-T fue bueno en general y Alonso pudo protagonizar buenas peleas en el circuito, sobre todo con ambos Red Bull. Por desgracia, Räikkönen se vio inmerso en tráfico y en adelantamientos que dañaron el alerón delantero de su monoplaza, lo que comprometió su rendimiento en el Hockenheimring. Aún así, el finés asegura estar contento debido a que esta vez condujo más cómodo. Fernando Alonso (5º): "Hicimos todo lo que pudimos y, aunque nos marcamos

como siempre el objetivo del podio, los coches de delante de nosotros fueron demasiado rápidos. Ha sido una buena carrera, a pesar de que fuera complicada, ya que decidimos cambiar de una estrategia de dos paradas a una de tres. No fue un alucha sencilla mientras manteníamos un ojo en el consumo y, al final, con la ayuda de neumáticos más nuevos, adelantar a Ricciardo significó terminar en la posición más elevada que podíamos. Aquí en Hockenheim, hemos dado un pequeño paso adelante y, aunque no se trasladara en los tiempos por vuelta, nos alienta para seguir mejorando. El objetivo sigue siendo sumar puntos para ayudar al equipo en el Mundial de Constructores. Ahora nuestros pensamientos están puestos en Budapest, donde solamente sabremos cómo irán las cosas una vez que estemos allí, porque cada circuito es una historia diferente".

Sergio Pérez sufre en el Gran Premio de Alemania

así se fue-

al mismo mitad, con o pensanera sufi-

roblemas campo no desequilira colmo, aba más aban los

El Informador Alemania.- El mexicano Sergio Pérez (Force India) terminó en décimo este domingo en el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno y sumó un punto en el Mundial aunque se quejó de que no consiguió que el coche funcionara como hubiera querido. "Esperaba sacar más provecho del inicio de la carrera pero no conseguí que los neu-

máticos duraran lo mismo que otras veces y he sufrido con el equilibrado el resto del día", explicó Pérez. "Ha sido una carrera extraña. La pista estaba muy cambiada con respecto al viernes y eran las ruedas delanteras las que se degradaban antes, en lugar de las traseras", añadió el mexicano quien salió décima posición. "Junto con las temperaturas más bajas, el coche se hizo difícil de manejar", continuó el onceavo clasificado del Mundial con 29 puntos.


24

McIlroy conquista el Open Rafael Márquez, en Británico, su 3er grande la mira de Italia EFE

Inglaterra.- Rory McIlroy debió transpirar un poco más de lo esperado. Pero dio igual. Al igual que sus otros dos grandes, su victoria en el Abierto Británico de golf nunca estuvo en duda. Con un par de birdies claves en la última parte del recorrido, McIlroy completó el domingo una victoria de punta a punta en el campo de Royal Liverpool y ahora sólo le falta el título del Masters para completar el Grand Slam del golf. McIlroy emprendió la ronda final con una ventaja de seis golpes y no dejó que nadie se le acercase a más de dos. El norirlandés cerró con un recorrido de 71 impactos, uno bajo par, para una victoria de dos golpes sobre Sergio García y Rickie Fowler. McIlroy, de 25 años, ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2011 y luego el Campeonato PGA en el 2012, en ambas ocasiones con diferencias de ocho golpes. Con el triunfo del domingo se sumó a Jack Nicklaus (23) y Tiger Woods (24) como los únicos jugadores en ganar tres grandes con 25 años o menos. "Se siente increíble", dijo McIlroy antes de recoger el trofeo más antiguo en el golf, la jarra de clarete. "No fue fácil hoy. Unos cuantos se me estaban acercando. Yo simplemente tuve que mantener la concentración y seguir en el presente y realmente concentrarme en lo que estaba haciendo". El español García le dio la

El Informador León.- El cuadro europeo Hellas Verona habría establecido contactos con el zaguero michoacano Rafael Márquez para saber si a sus 35 años, estaría dispuesto a volver al futbol del Viejo Continente, donde alguna vez brillara con el Barcelona de España. mayor pelea. Estaba dos golpes detrás cuando dejó un disparo en el bunker a la derecha del green del 15to hoyo y cometió bogey. Birdies en dos de los últimos tres hoyos no fueron suficientes para alcanzar a McIlroy. García firmó una ronda de 66 y quedó segundo en uno de las cuatro grandes citas del golf por cuarta vez. Otra vez se quedó a punto, pero no hubo lágrimas ni lamen-

tos por el español. Solamente orgullo al asegurar que el título no fue un paseo para McIlroy: "Todo el mundo se fija en el segundo (puesto) y lo considera como algo negativo, pero hice lo mejor que pude". Fowler, que jugó en el último grupo por segundo torneo grande consecutivo, nunca estuvo más cerca que tres golpes. Jugó una ronda sin bogeys, para un total de 273.

El sueño del Verona ra-

dica en la buena actuación que vieron de Márquez en la Copa del Mundo de Brasil 2014, con la Selección mexicana. En la justa Márquez fue titular indiscutible en el cuadro dirigido por Miguel Herrera. Sin embargo la operación se ve difícil de concretarse debido al sueldo que percibe el michoacano en su actual club el León.

Iván García gana bronce en Mundial de clavados El Informador

China.- El clavadista mexicano Iván García, ganó la medalla de bronce en plataforma de 10 metros individual de la Copa del Mundo, que se realizó en Shanghai, China, mientras que Dolores Hernández concluyó en sexto puesto. El

jalisciense

sumó

504.90 puntos para la presea de bronce y superó al monarca olímpico de Londres 2012, el británico Tom Daley quien se quedó en el cuarto puesto con 470.35. En tanto, el mexicano Germán Sánchez finalizó sexto con 462.50. El 1-2 lo hicieron los chinos Yang Jian con 543.85 y Qiu Bo con 528.50.


Solo para fanรกticos

25


Periódico el Faro

Internacional

Pide congresista israelí matar a madres palestinas

Lunes 21 de Julio de 2014

Atacan las fuerzas armadas de Israel al menos 150 blancos en la franja de Gaza tropas sobre Gaza, a partir de la medianoche del jueves. La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó hoy que 80 por ciento de muertos son civiles, y señaló que del jueves al viernes se duplicó de 20 mil a 40 mil la cantidad de personas que han buscado refugio en sus instalaciones. Cerca de la medianoche comenzaron a caer obuses sobre la localidad, donde el suministro de electricidad y agua fue suspendido por Israel. AFP Gaza.- Las fuerzas armadas de Israel concluyeron hoy el primer día de su cuarta ofensiva militar terrestre sobre Gaza en ocho años, decimoprimera jornada de la operación Borde protector, durante la cual atacaron 150 objetivos, que incluyó edificios en zonas pobladas y túneles que comunican clan-

destinamente el territorio palestino con Israel y Egipto. El saldo de muertos en la franja de 360 kilómetros cuadrados, en este primer día, llegó a 58, lo que elevó a 291 la cifra total de fallecidos desde que comenzó la ofensiva –8 de julio pasado– con bombardeos marítimos y aéreos, que precedieron el ingreso de tanques y

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció el inicio oficial de la acción militar terrestre, con el objetivo declarado de destruir el sistema de túneles y las bases de fabricación de cohetes artesanales de la organización político-militar palestina, Hamas, que en enero de 2006 se hizo del poder en esta región a través de elecciones parlamentarias.

Se eleva a 94 muertos por el tifón Rammasun en Filipinas

Milenio El Cairo.- La diputada israelí, Ayelet Shaked, escribió en su cuenta de Facebook que las madres de los “terroristas” palestinos deberían ser asesinadas porque dan a luz a “pequeñas serpientes”.

ha causado la indignación de los usuarios de redes socailes.

"Tienen que morir y sus casas deben ser demolidas. Ellos son nuestros enemigos y nuestras manos deberían estar manchadas de su sangre. Esto también se aplica a las madres de los terroristas fallecidos", escribió la diputada del partido ultranacionalista Hogar Judío.

"Detrás de cada terrorista hay decenas de hombres y mujeres sin los cuales no podría atentar. Ahora todos son combatientes enemigos, y su sangre caerá sobre sus cabezas. Incluso las madres de los mártires, que los envían al infierno con flores y besos. Nada sería más justo que siguieran sus pasos. Deberían desaparecer junto a sus hogares, donde han criado a estas serpientes. De lo contrario, criarán más pequeñas serpientes ", publicó la política el pasado 7 de julio.

Sus comentarios publicados en dicha red social fueron retomado por el periódico Daily Beast y reproducidos, lo cual

Al respecto, Recep Tayyip Erdogan, primer ministro de Turquía comparó a la política israelí con Hitler.

Mueren 28 talibanes en bombardeos de tropas en Afganistán

EFE

Manila.- Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 94 el número de muertos provocados por el tifón Rammasun, que el pasado jueves golpeó la mitad norte del país, mientras el archipiélago se prepara para la llegada de otra tormenta tropical. El Consejo de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres indicó, en su último comunicado, que la mayoría de los muertos, 67, ocurrieron en la región de Calabarzon, en el sur de Manila, la mayoría de ellos a causa de la caída de árboles, techos y muros. Al menos seis personas siguen desaparecidas, según el organismo, que situó el número de heridos por el tifón en 317 y en medio millón el número de personas obligadas a acudir a refugios temporales. El tifón, llamado Glenda por las autoridades filipinas, provocó además

numerosos daños materiales y cortes en el suministro de luz que afectaron a 1,6 millones de personas. Rammasun continuó su trayectoria hacia el sur de China, donde provocó 16 muertos y afectó a más de 3,3 millones de personas en la isla de Hainan y la provincia de Cantón, así como de la región autónoma de Guangxi. También afectó ayer el norte

de Vietnam, donde causó daños materiales por valor de 94.000 dólares en la provincia de Quang Ninh pero sin provocar víctimas mortales, informó hoy el portal "Tuoi Tre". Mientras, otro tifón, el Matmo, se acerca a la región aunque el servicio meteorológico filipino PAGASA, que ha bautizado esta nueva tormenta como Henry, indicó que este se ha debilitado en las últimas horas.

El Informador Kabul.- Al menos 28 talibanes murieron en dos bombardeos de las tropas internacionales en las provincias afganas de Herat (oeste) y Logar (este), informaron fuentes oficiales. En el ataque registrado en Logar, en el área de Pule Alam, al menos dieciséis in-

surgentes fallecieron por el bombardeo ayer a un convoy talibán que se dirigía al frente, afirmó el jefe de los servicios de inteligencia afganos en la región, Abdul Wali Tunfan. La fuente añadió que los vehículos en los que iban los talibanes fueron completamente destruidos y todos sus ocupantes fallecieron.


Periódico el Faro

Espectáculos

El actor James Garner fallece a los 86 años

Lunes 21 de Julio de 2014

La colombiana Shakira 'le gusta' a 100 millones

Notimex California.- La cantante colombiana Shakira se ha convertido en la reina de las redes sociales al conquistar esta semana los 100 millones de seguidores en Facebook. La barranquillera se ha convertido en la primera persona en lograr este récord y ha querido agradecer el apoyo recibido colgando un mensaje en su propio perfil. He alcanzado los 100 millones de amigos en Facebook, y es algo increíble. Muchas gracias por su apoyo, por su lealtad, por su amor. Es realmente increíble, muchas gracias", dice la cantante en un vídeo casero e improvisado, que ella misma grabó en inglés y español. Su equipo de comunicación realizó además un vídeo para celebrar este hito en la red social haciendo un repaso a los mejores momentos compartidos en Facebook por la colombiana. ¡Para celebrar que Shak ha sido la primera persona en llegar a los 100 millones de seguidores en Facebook, hemos realizado este vídeo que incluye un repaso de estos años en esta plataforma!", anunciaron.

El Informador California.- El actor estadounidense James Garner, conocido por sus papeles en series de televisión y películas como 'Maverick' o 'Diario de una pasión' ha fallecido en Los Ángeles a los 86 años, ha informado CNN. Según la Policía, el fallecimiento se produjo por causas naturales en la noche del sábado en la residencia del actor en esta ciudad.

El actor fue nominado a un Oscar por su papel protagonista en 'Murphy's Romance' (1985) y obtuvo varios galardones por sus actuaciones en la pequeña pantalla. En 1958 consiguió su primer Globo de Oro como el actor más prometedor del momento, al que sumó dos triunfos más en 1991 y 1994 por su participación en las mini series de televisión 'Decoration Day' (1990) y 'Barbarians at the Gate' (1993).

Se casa Adam Levine en Cabo San Lucas

La cantante, de 37 años, es una de las artistas más activas en internet y utiliza las redes con asiduidad, colgando momentos de su vida, sus nuevos temas musicales o su participación en acciones humanitarias

Confirman embarazo de Shakira

El programa colombiano 'Show Caracol' asegura que la cantante barranquillera espera a su segundo bebé AFP

Miami.- “Shakira sí está esperando otro hijo”, aseguró el programa colombiano Show Caracol, luego de los rumores que se desataron al respecto. “Lo quería mantener en secreto, pero la noticia se filtró en una cena entre amigos que se llevó a cabo en Brasil. “Está por cumplir tres meses y ha cuidado al máximo su alimentación”, informaron.

Milenio Ciudad de México.- El cantante de la banda de rock Maroon 5, Adam Levine contrajo nupcias con su novia Behati Prinsloo, en una boda celebrada esta tarde en Caco San Lucas, según confirmó la página E News. La pareja ya tenía planeada su matrimonio en este lugar desde hace meses, pero la ce-

remonia fue privada por lo que los medios de comunicación no tuvieron acceso al lugar. Los invitados fueron llevados por avión para estar presentes en la ceremonia e incluyeron a famosos como Jason Segal, Jonah Hill and Erin Heathersto, informó el medio. Aunque no se dieron a conocer mayores detalles, se informó que la luna de miel se llevará a cabo en Sudáfrica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.