28 de Julio

Page 1

Hoteles de Puerto Vallarta Registran ocupación por arriba del 80 % Durante la temporada vacacional de verano, se esperan más de 200 mil turistas nacionales

Pág. 03

Detectan abuso contra jornaleros en Jalisco

REPORTE INDIGO

Transparencia Ignorada y repugnate impunidad Pág. 09

Entre los 700 trabajadores agrícolas había 44 adolescentes de entre 16 y 17 años, acusan autoridades; los trabajadores no reciben aguinaldo, utilidades ni prima vacacional

Pág. 07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2487

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 28 de Julio de 2014

¿Cuánto debe PEMEX? Petróleos Mexicanos cerró 2013 con un pasivo laboral, es decir una deuda con los pensionados y jubilados de 1 billón 288 mil 541 millones de pesos.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Taxistas blancos piratean pasaje a guías de turistas

Pág.03

Celebra Andrés apoyos del Gobernador a la educación Pág.04 A Puerto Vallarta por periodo vacacional, llegan entre 20 y 35 autos, por minuto Pág. 04 Nayarit

Preocupa a Productores de Mango Brotes de Plaga Cochinilla Rosada Pág. 06

Jalisco

En Jalisco, 19 homicidios por 100 mil habitantes en 2013: Inegi Pág. 07 Nacional

Dejar pasivo a Pemex es como amarrarle un brazo: Beltrones

Pág.11

En el caso de ‘Mamá Rosa’ niños son el interés superior: Osorio Pág. 12 Negocios La evocación inmediata a lo que fue -y sigue siendo- el rescate con dinero público más grande de la historia de México, realizado entre 1994 y 1995 durante la crisis del sistema financiero mexicano, es inevitable dada la dimensión que supondrá, para México, convertir en deuda pública las monstruosas cifras que cargan ambas paraestatales. Si el Fobaproa rondaba entre los 700 y 800 mil millones de pesos, que seguimos pagando, el pasivo laboral sumado de Pemex y CFE es superior al pasivo bancario, aun si se le agregara el rescate carretero, también de triste memoria. Los cálculos que han hecho algunos legisladores sobre lo que significaría una decisión de este tamaño son diversos. El diputado panista y ex subdirector de Pemex, Juan Bueno Torio, habla de un rescate que rondaría la cifra de los 700 mil millones de pesos y se terminaría de pagar en unos 30 o 35 años.

Pág. 10

Articulistas de hoy: *Pablo Gomez * Daniel Mora * Ana Margarita * Salvador Bermudez *

Hasta el fin de año, el plan de escisión de América Móvil Pág. 19 6 empresarios mexicanos que apuestan a invertir en España Pág. 19

Sonia Serrano * Gabriel Torres Espinoza * Mayra Martinez * Carmen Aristejui*Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 28 de Julio de 2014

Hoteles de Puerto Vallarta registran ocupación por arriba del 80 % Calpulli Oztacoatl Chalchitlicue.

Alejandro Pérez Tzinacan, es el fundador y director, comenzó hace quince años en San Francisco del Rincón, Guanajuato, en el mundo del Canto Florido, “In Cuicatl in Xochitl”, expresión náhuatl que asigna a toda manifestación artística en los antiguos mexicanos, donde el canto y danza no podían concebirse separadas.

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta Jalisco Noticias.- Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo, informó que a una semana de que arrancaron las vacaciones de verano, algunos hoteles de cinco estrellas y más, ya están trabajando por arriba del 80 por ciento de ocupación en Puerto Vallarta.

otros al 80 %”, expresó Estrada Virgen a NNC.mx

Afirmó que a este destino turístico, viene un poco mejor la temporada vacacional de verano, entre los turistas nacionales que vienen de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Distrito Federal, Tepic, Guadalajara, etc.

Desde que consideramos que durante esta temporada vacacional vamos a tener más de 200 mil turistas nacionales.

Aclaró que también debemos de recordar que durante el mes de julio, tenemos 10 días menos de vacaciones, en comparación con el año pasado, porque en el 2013 salieron a partir del 5 de julio de vacaciones entre los estudiantes de nivel básico. Sin embargo, hemos visto que desde el domingo 13 de julio, empezó a llegar por carretera y por aire el turismo nacional al municipio de Puerto Vallarta. Por tal motivo esperamos que este fin de semana mejore la ocupación hotelera en el municipio de Puerto Vallarta. “Aunque ya hay muchos hoteles que han estado trabajando al cien por ciento, mientras que

Añadió tenemos información que algunos hoteles, chiquitos, no han estado trabajando al cien por ciento, pero tenemos que ayudarles para que mejore su ocupación hotelera por el municipio de Puerto Vallarta.

“Tenemos considerados que serán mucho más turistas que lleguen en esta temporada de verano, aún en comparación con el año pasado. Además de que la derrama económica que dejan los turistas será bastante considerable”, concluyó. El Ritual de los Aztecas Presente en el Malecón de Puerto Vallarta Durante las mañanas un grupo de guerreros aztecas recorren el malecón de Puerto Vallarta agasajando a locales y visitantes con sus bailes e indumentarias llamativas, acompañados de instrumentos antiguos como el teponaztle, el sonajero o el huehuetl, e ilustran como nuestros antepasados se expresaban, logrando con éxito una conexión espiritual con el presente, los responsables son los miembros del Taller de Danza Prehispánica

Efemérides 1750- Muere Johann Sebastián Bach, compositor alemán. 1794- Revolución Francesa: Maximilien Robespierre, Louis Antoine Leon Saint Just y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina. 1821- El general San Martín proclama en Lima la independencia de Perú. 1886- Empiezan las obras de construcción de la Basílica monumental de Covadonga (Asturias). 1893- Inauguración del Puente colgante de Portugalete (Vizcaya). 1902- Nace Karl Popper, filósofo británico de origen austríaco. 1911- Nace Dolores Jiménez, "Niña de la Puebla", cantaora española. 1914- Primera Guerra Mundial: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. 1915- Asesinato del dictador de Haití, Vilbrun Guillaume, y ocupación de la isla por EEUU. 1916- Fundación de la Sociedad Ornitológica del Plata para el estudio y protección de las aves en Argentina. 1918- Nace Gloria Fuertes, poetisa española.

El nombre de taller tiene un fundamento, explica Alejandro Pérez, “oztacoatl significa la cueva de la serpiente, en alusión a la Bahía de Banderas, que representa las boca de una reptil hambriento, y “chalchitlicue”, la falda de jade, las montañas que acompañan a Puerto Vallarta”

1925- Nace Baruch Samuelson Blumberg, médico estadounidense, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1976.

Señaló que las personas interesadas en participar en este taller deben acudir los días lunes de 19:00 a 21:00 horas a las velas del malecón y cumplir con los requerimientos que son tener ganas, compromiso y en cada reunión llevar fruta, agua y comida para intercambiarla entre los miembros, porque lo primordial es que no se pierda el sentido de amistad que la danza prehispánica constituye. Entre las actividades se contemplan dos viajes al año a Wirikuta, para convivir y agradecer a los antepasados por la salud.

1938- Conchita Cintrón toma la alternativa como matadora de toros en una plaza de Perú, su patria.

Además de aprender los pasos del baile guerrero, el alumno conocerá los elementos fundamentales de la Filosofía Náhuatl, la elaboración de indumentarias: sonajeros, plumas, tocados, penachos; de instrumentos musicales: teponaztle, silbatos, caparazones de tortuga, palo de lluvia y huehuetl. Alejandro Pérez agradeció al Instituto Vallartense de Cultura, especialmente a su director, Sergio Zepeda, por proporcionar espacios de presentación y difusión e Invitó a vallartenses y visitantes a conocer de cerca la labor del taller, que son parte del rescate de nuestras raíces y tradiciones. Para mayores informes: 2288197

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1929- Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra. - Nace Jacqueline Bouvier, estadounidense, viuda de John F. Kennedy y de Aristóteles Onassis.

- Nace Alberto Fujimori, ex presidente peruano, de origen japonés. 1945- José Luis Bustamante Rivero asume la Presidencia de Perú tras su victoria electoral del 10 de junio. - Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: mueren 28 personas. 1951- Nace Santiago Calatrava Valls, arquitecto español. 1954- Nace Hugo Chavez, presidente de Venezuela. 1956- Manuel Prado Ugarteche toma posesión de la Presidencia peruana tras las elecciones del 17 de junio. 1957- Los partidos moderados obtienen la mayoría en las elecciones para la Asamblea Constituyente argentina. 1972- El presidente de México, Luis Echevarría, decreta la expropiación de 200.000 hectáreas de tierras y su distribución entre los campesinos.

Mayormente Soleado 34 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Taxistas blancos piratean pasaje a guías de turistas

03

Semáforos en pésimas Ce condiciones: Campoy Go

Daniel Mora

Salvador Bermudez Puerto Vallarta.- Previo a que dé inicio el arribo de cruceros a nuestra ciudad, un grupo de guías de turistas ubicados en la Administración Portuaria Integral decidió hacer pública su inconformidad por la manera como operan los taxis en el recinto portuario. Los trabajadores acreditados como guías señalan a dos transportadores que además de trabajar en la ilegalidad (no otorgan prestaciones a sus trabajadores) gozan de “privilegios” para sacar pasaje. “Los taxis amarillos, que ahora son blancos y que operan en la terminal marítima y en general en toda la zona de la marina, suelen acreditarse como guías de turistas sin serlo y se llevan el pasaje de las embarcaciones dejándonos a nosotros que sí somos guías, sin manera de ganarnos el sustento”, se queja uno de ellos.

Los guías de turistas, cuya identidad pidieron ellos mismos quedara en reserva, no dudaron en señalar a dos transportadores como los que más beneficios sacan “con el pirataje del pasaje”: Carlos Patiño, de la transportadora El Edén, y Jesús García, quien posee la transportadora Tani tours. Además a sus trabajadores, aseguran “no les pagan un quinto; al contrario, les quitan dinero de las ventas de tequila y de joyería, pero aun así los choferes tienen que trabajar”. Hay uno más de quien sospechan el origen de su repentina riqueza, de nombre Ramón, apodado Monchis, quien “de la noche a la mañana resulta que ahora tiene seis, siete u ocho camionetas trabajándolas como transportadora pero pirateando pasaje haciéndose pasar como guías de turistas sin serlo”. “El Monchis es igual que Patiño

y que Jesús porque aprendió de ellos, o sea que no les pagan a sus trabajadores, entre otras anomalías”. “El problema, si no le encontramos solución estos días, se agudizará a partir del 15 de septiembre cuando arranque formalmente y durante seis meses el arribo de grandes embarcaciones con más de 2 mil quinientos pasajeros”. Será entonces cuando comience a haber bloqueos, presiones de tránsito entre otros problemas, y todo porque hay transportadoras que operan en completa impunidad o complicidad de autoridades de los tres niveles de gobierno, explican. Lo que hagan los transportadores mencionados con sus trabajadores es secundario para los guías de turistas ya que como ellos lo reconocen, el problema es que ellos pierden pasaje y por ende dinero, razón por la cual en la siguiente asamblea o reunión de guías de turistas tocarán el tema por enésima ocasión en busca de una solución. Los agraviados guías de turistas aseguran que el problema va más a fondo y prometieron al reportero revelar en otra ocasión el “modus operandi” para obtener las placas federales y los permisos para operar como taxis y ostentarse sin serlo como guías de turistas. En la terminal marítima trabajan unos ochenta guías de turistas “y los taxistas ya son más de cien”, dijeron.

Puerto Vallarta.- Pese a la carencia de refacciones para que los semáforos funcionen correctamente en Puerto Vallarta, la subdirección de tránsito municipal continuará trabajando para brindar el mejor servicio posible a los automovilistas, así lo aseguró el titular de esta dependencia, Jesús Rodríguez Campoy. A este respecto reconoció que de nueva cuenta los semáforos en la ciudad se encuentran en pésimas condiciones, sin embargo insistió, “es parte de lo que estamos trabajando, tengo pedidas refacciones para poner tarjetas nuevas, esperamos que nos las surtan a la mayor brevedad”. En este sentido acotó que algunas tarjetas dañadas han sido reparadas aquí y están haciendo un esfuerzo para mantenerlos funcionando, inclusive puntualizó están trabajando en este momento en revisar los semáforos de la Avenida México, misma que esperan en breve pueda ser abierta al 100 por ciento a la circulación. Inclusive refirió que se busca continuar usando esta avenida en doble sentido y aunque se abriría un tramo más, indicó que seguirán trabajando en los detalles y la semaforización. Por otra parte informó que continuarán con los operativos preventivos para motociclistas toda vez que es vital la prevención de accidentes, sobre

todo ahora que se está en el periodo vacacional y hay una mayor afluencia de vehículos. “Ya se arregló el libramiento y se está trabajando en esto, ya se balizó como una medida de seguridad vial y seguiremos en la prevención de accidentes en cosas de facto en las colonias como es el hecho de las motos porque hay muchos menores manejándolas sin precauciones y conocimiento vial”. Al mismo tiempo, dijo, si bien estos operativos tienen como principal finalidad la prevención de accidentes, acotó que hay muchas motocicletas que han cambiado de dueño y no tienen los papeles en regla. “Hay en el corralón muchas motos que se han recogido por infracciones o incidentes de tránsito en el operativo y no han podido demostrar su propiedad”. Finalmente, Jesús Rodríguez Campoy mencionó que en este periodo vacacional de verano deben los conductores extremar precauciones toda vez que es también el temporal de lluvias y es importante que no descuiden la conducción por hablar o enviar mensajes de texto en el celular, que es el distractor número uno. “Es vital que revisen sus luces, las llantas del automóvil y el estado de sus frenos para evitar accidentes, pero sobre todo, que no consuman alcohol si van a conducir y eviten el uso del teléfono celular cuando manejan”.


mas Celebra Andrés apoyos del oy Gobernador a la educación

stá en el hay una ehículos.

04

A Puerto Vallarta por periodo vacacional, llegan entre 20 y 35 autos, por minuto

Por Ana Margarita

bramienando en omo una Puerto Vallarta.- Intensa vial y se- actividad en el ámbito educativo nción de tuvo el pasado fin de semana de facto el representante del Gobierno es el he- de Jalisco en Puerto Vallarta, que hay Andrés González Palomera, nejándo- quien encabezó diversos actos y conoci- académicos de estudiantes que

culminaron sus estudios en diferentes planteles de nivel medijo, si dio superior y bachillerato del s tienen municipio.

ad la pres, acotó El pasado viernes, en el ocicletas Centro Internacional de Condueño y venciones, González Palomera apadrinó la generación 2011en regla. 2014 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

muchas Estado de Jalisco –Cecytejrecogido plantel Puerto Vallarta-Pitillal cidentes (Las Juntas), del que egresaerativo y ron 456 nuevos técnicos en las ostrar su especialidades de Puericultura, Electromecánica y Turismo.

s Rodrí- En el acto académico, el onó que representante del Gobernador cional de Aristóteles Sandoval Díaz, esductores tuvo acompañado de los dipues toda tados local y federal, Gustavo l tempo- González Villaseñor y Rafael portante González Reséndiz, respecticonduc- vamente, así como del director iar men- general de Cecytej en el estado, celular, Francisco Javier Romero Mena número y el director del plantel, Marco Antonio Delgadillo.

Ahí, Andrés González felici-

sen sus tó a los recién egresados y los automó- exhortó a continuar preparáns frenos dose para enfrentar los retos es, pero del futuro, y aprovechó para onsuman felicitar a directivos, maestros ucir y evi- y personal del plantel, por su o celular entrega y dedicación en la preparación de los nuevos profesionistas.

Mención especial hizo de los padres de familia que con su apoyo moral y económico,

han logrado sacar adelante a sus hijos, como también a quienes se integran a los comités de padres para apoyar en las necesidades de las escuelas y que pocas veces les es reconocido. Por la tarde del mismo viernes, en conocido hotel de la ciudad, González Palomera encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2011-2014 del plantel Cecytej Ixtapa, del que egresó otro número importante de técnicos en Informática y Mantenimiento. Con un reconocimiento al director general de Cecytej, Francisco Javier Romero y al director del plantel, Augusto Alcaraz Valencia, Andrés González aprovechó para destacar el apoyo que ha dado el Gobernador Aristóteles Sandoval para impulsar el desarrollo educativo en todos los niveles, en particular a este centro de estudios donde en febrero pasado inauguró las modernas instalaciones que anteriormente presentaba muchas carencias. Destacó además los apoyos que viene otorgando a los estudiantes de nivel secundaria, ba-

chillerato y universidad, a través del programa Bienevales, con el que se ha beneficiado a cerca de 10 mil estudiantes del municipio, con transporte público gratuito. Indicó que esto solo una muestra del gran compromiso que tiene el mandatario estatal con la educación y los estudiantes para que logren salir adelante en su preparación académica, coadyuvando en la economía de los padres de familia. Mención aparte hizo de la entrega de mochilas con útiles escolares para alumnos de educación básica, que este año beneficiará de nueva cuenta a más de 52 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. También la entrega de becas e infraestructura educativa. Ahí mismo solicitó a los diputados local y federal, Gustavo González y Rafael González, respectivamente, lo apoyen en la gestión para construir más planteles de bachillerato en Puerto Vallarta, y atender con ello la demanda de cientos de estudiantes que año con año no logran continuar sus estudios por falta de espacios.

Puerto Vallarta.- A raíz de que desde hace una semana iniciaron las tradicionales vacaciones de verano, especialmente fin de semana entran de 20 y 35 vehículos, por minuto a Puerto Vallarta, de acuerdo con lo informado por las autoridades estatales y federales. Los uniformados aseguraron que por lo regular salen de Puerto Vallarta 38 vehículos, por minuto. Sin embargo, hay horarios picos que registran 42. Aunque en los puntos más altos, hemos tenido entre 45 y 50, por minuto, en épocas vacacionales. Dijeron que con motivo de las vacaciones de verano, recomiendan a los turistas que viajan a bordo de sus respectivos vehículos, no se distraigan hablando por teléfono celular, esto ha sido una de las causas principales que ha provocado muchos accidentes por las carreteras nacionales, estatales y municipales. Además tampoco deben manejar en exceso de velocidad, especialmente en todos aquellos tramos consideramos como peligros, tanto por de la carretera de la costa,

como la sierra, especialmente tramo Las Palmas-Talpa de Allende. Añadieron que les recomienda a los turistas que vayan a viajar en sus propios autos, que salgan muy temprano o después de la comida, entre cuatro y cinco de la tarde, en estos horarios, se evita un poco el tráfico vehicular. También aclararon que en el caso de algún vehículo registre altos niveles de calentamiento, los recomendable es tener el coche de inmediato, especialmente con se trate de algunas subidas, muy prolongadas, como el tramo de Compostela. Otras de las pendientes muy prologadas, ha sido precisamente en un tramo por la carretera Mascota, en donde algunos choferes, constantemente van frenando, esto provoca un desgaste en las balatas y que se calienten, por tal motivo, es importante que acaten las recomendaciones correspondientes, concluyeron ante NNC.mx Cualquier persona que sea testigo de algún accidente automovilísticos, por favor llame al teléfono nacional 078, totalmente gratis, a fin de que llegue la ayuda de inmediato al lugar de los hechos, concluyeron.


Sin incidencias mayores concluyó operativo “Paseadas 2014”

En el llano se desplegaron 115 elementos de la Policía Preventiva quienes realizaban recorridos pie tierra y sobre la carretera en motocicletas y patrullas

Puerto Vallarta.- En un ambiente de franca camaderia y diversión se llevó a cabo la tradicional paseada de la delegación Las Palmas, teniendo una afluencia de aproximadamente cuatro mil paseantes, sin que se registraran incidencias graves. El operativo de seguridad en el llano de la Palma Sola inició desde las 11 de la mañana, instalando tres filtros a los ingresos para evitar que las personas introdujeran envases de vidrio o algún objeto que pudiera representar riesgo, los oficiales de vialidad mantenían estrecha vigilancia desde la entrada a la delegación y hasta la zona donde se realizaba el evento, guiando el tráfico vehicular. En el llano se desplegaron 115 elementos de la Policía Preventiva quienes realizaban recorridos pie tierra y sobre la carretera en motocicletas y patrullas, manteniéndose alerta para evitar que se originaran riñas o algún otro delito, sin que se registrará ningún arresto. Por su parte, 50 elementos entre Bomberos, Socorristas y de Protección Civil realizaron recorridos pie tierra y motocicletas, atendiendo a seis per-

sonas por caída de caballo, ninguna de ellas graves y una persona picada por avispa, no ameritando traslado al hospital. Asimismo se dieron recomendaciones a personas que realizaron quemas con carbón, leña y gas para que atendieran las medidas de seguridad necesarias y evitar algún riesgo para los paseantes. Por su parte, un total de 35 oficiales de vialidad estuvieron coordinando el tráfico vehicular desde la entrada a la delegación de Las Palmas hasta el llano y por la brecha que va del sitio conocido como La Bascula hasta el predio donde se realizaba el evento, logrando así que no se registraran accidentes vehiculares graves o con cuantiosos daños materiales.

Además se mantuvo una estrecha coordinación con elementos de la Secretaria de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, quienes brindaron apoyo sobre toda la carretera estatal 544 de las palmas a la delegación Las Juntas. El operativo de seguridad concluyó a las diez de la noche, cuando el total de los paseantes se había retirado, se tuvieron únicamente nueve incidentes menores que fueron atendidos a la brevedad. Con resultados como este, el gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez deja de manifiesto que la seguridad de los vallartenses y sus visitantes es uno de los entes más importantes y por ello se trabaja de manera constante para seguir mejorando.

05

Convive alcalde con familias vallartenses en la tradicional paseada de Las Palmas

Puerto Vallarta.- En un ambiente familiar y divertido se llevó a cabo la tradicional paseada de la delegación Las Palmas, donde el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, estuvo presente para convivir con las familias que se dieron cita en el llano la Palma Sola, donde comieron y disfrutaron de la música.

El alcalde Ramón Guerrero arribó al lugar a las cinco de la tarde, donde saludo a las personas platicó y convivio con ellas, mientras la banda Sensación tocaba las canciones más populares, para que decenas de parejas bailaran al igual que y los jinetes hicieron bailar a sus caballos.

Desde las 10 de la mañana familias comenzaron a llegar a la Palma Sola con sillas, mesas, comida y bebida, para disfrutar con los amigos y seres queridos de un lugar rodeado de árboles que refleja un ambiente de armonía. Para las tres de la tarde ya había cientos de personas sentados de bajo de los árboles, algunos de ellos preparando una carne asada, otros cabrito y unos más que ya llevaban su comida preparada, se alistaban para deleitarse de unos frijoles de la olla, tacos de carnitas y más.

Luego de que el primer edil, disfrutó de la comida organizada por el ejido de Las Palmas, se tomó fotografías con los asistentes a este encuentro y regresó a la pista de baile, para mostrar sus mejores pasos con algunas de las señoras que se lo pidieron. Fueron más de cuatro mil paseantes los que formaron parte de esta celebración que cada 26 de julio y desde hace más de 80 años se llevan a cabo, siempre en el mismo sitio, en el lugar conocido como el Llano de La Palma Sola.


ara e

En Tepic hay de todo para divertirse a lo grande

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 28 de Julio de 2014

Preocupa a Productores de Mango Brotes de Plaga Cochinilla Rosada Por Oscar Gil

bre, nada que preras y huido y sus

Nayarit.- Del 15 al 31 de julio del año en curso la plaza principal de Tepic se convierte en una alternativa más para los turistas que disfrutan ya de su periodo vacacional de verano 2014.

de los famejor que nos, que a de morecios, al

La diversión es para todos, no hay límite de edad… para los niños esta la tirolesa que se hace acompañar de un chapuzón al hacer contacto con la fuente del lugar.

recuerdo por parte on servilo mismo s y las fri-

No se diga de los paseos en turibus con salida y retorno frente a la majestuosa catedral.

Pary Aguilar Nayarit.- La plaga de la Cochinilla Rosada llegó a Bahía de Banderas para quedarse, se dijo hace aproximadamente 10 años, cuando dicha plaga afecto significativamente la producción del mango que entonces estaba en su pleno apogeo, desde entonces y en aquella ocasión, debido a la gravedad de la situación se invirtieron 11 millones de pesos por parte de la federación para la construcción del Laboratorio Regional Contra la Cochinilla Rosada, con sede en Valle de Banderas y el abastecimiento del sustrato para lograr la reproducción del insecto benéfico, un parasitoide denominado Anagirus Camali, una especie de avispa que liberada en el campo, devora la cochinilla rosada. Con esta inversión y la atención por parte de Sanidad vegetal estatal y local, así como con la aportación de los productores del mango, se logró al paso de los meses y años controlar dicha plaga, pero en el inter, también se tuvo que utilizar una cámara de fumigación para la producción del mango que salía a otros estados o de exportación con la finalidad de garantizar la calidad del producto, la cual, posteriormente fue suspendida cuando se logró con-

trolar casi al cien dicha plaga, sin embargo, a últimas fechas, se han detectado brotes de esta plaga que están poniendo en alerta a los pocos productores de mango que quedan en el municipio. Los productores de mango temen que dicha plaga pueda ir en sus productos al movilizarlos a otros estados donde pueden detectarlos y detener su cargamento con la consiguiente pérdida económica para ellos, es por ello que hacen un llamado a Junta estatal de Sanidad Vegetal, con la finalidad de que se atienda la proliferación de dicha plaga antes de que llegue a su producción. Entrevistado al respecto el ingeniero, Enrique Robles, técnico especializado en el control

de la cochinilla rosada por parte de la Junta de Sanidad Vegetal del estado, dio a conocer que esta plaga está controlada, que efectivamente, se han detectado brotes, no de ahora sino de siempre, pero estos brotes de inmediato son combatidos con la liberación oportuna de los parasitoides que se reproducen en el Laboratorio Regional Contra la Cochinilla Rosada. Cabe mencionar que este viernes 25 de julio 2014, se llevará a cabo una reunión del comité municipal de la Junta de Sanidad Vegetal de Bahía de Banderas, donde este tema sobre la plaga de la Cochinilla Rosada, entre otros, será analizado conjuntamente con los delegados, productores y técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Para saciar el hambre, nada mejor las quesadillas que preparan los hermanos coras y huicholes con maíz morado y sus distintos guisados. Para el recuerdito de los familiares y amigos que mejor que el trabajo de los artesanos, que ofrecen una gran varia de modelos y con distintos precios, al alcance de todos. La fotografía del recuerdo con la catedral al fondo por parte de un fotógrafo local, con servicio expres es opcional lo mismo que las paletas, helados y las frituras de la región.

Se tambalea en la red permanencia en Semarnat de Roberto Rodríguez

Por Oscar Gil Nayarit.- Se tambalea la permanencia y titularidad del delegado federal de la SEMARNAT en Nayarit Roberto Rodríguez Medrano, por lo menos eso es lo que trasciende a través de las redes sociales y entre columnistas de los distintos medios de comunicación…La verdad y autenticidad de esta versión la despejó el propio funcionario federal en Nayarit, quien dijo desconocer el origen y los motivos del señalamiento pues indico no tener enemigos ni deberle a nadie. “Desconozco al día de hoy, yo no tengo la instrucción todavía sigo yo trabajando en la de-

legación no sé si es una broma o un asunto que esta trascendiendo pero en los particular te digo la instrucción que tengo del secretario de la coordinación de delegados es seguir trabajando; ya fui regidor y dura tres años y alguna vez tienes que dejar la silla, no se trata de enamorarse de un lugar , se trata de hacer bien las cosas y así lo trataremos a de hacer y si hay alguna situación sea por motivos ajenos y no por un mal desempeño; entonces a que cree usted que se debe este tipo de señalamientos? Muy probablemente sea alguna situación personal, creo que no tengo enemigos ni le debo dinero a nadie, pero no sé, probablemente pudiera ser hasta una broma”.


Detectan abuso contra jornaleros en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 28 de Julio de 2014

En Jalisco, 19 homicidios por 100 mil habitantes en 2013: Inegi El número de homicidios en Jalisco ha manifestado pocas variaciones en los últimos tres años según información recopilada por el Inegi. Y es que de tres años a la fecha fue cuando se presentó el aumento más significativo, ya que de haber sumado mil 72 en 2010 subió prácticamente la mitad al siguiente año para registrar mil 529 homicidios en 2011. Y de ahí hacia los siguientes dos años la cifra ya no sufrió cambios significativos, pues contó mil 560 en 2012 y mil 485 en 2013.

La Entidad está ubicada a media tabla nacional, donde Yucatán presentó sólo dos casos El Informador Guadalajara.- Jalisco registró 19 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2013, justo la media de asesinatos ocurridos en el país en ese año, donde la cifra más baja la presentó Yucatán, con dos homicidios por cada 100 mil; y la más alta la registró Guerrero, con 63 por la misma cantidad de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aún así, el registro en el Estado fue superior al de Nayarit y Nuevo León, donde se presentaron 18 homicidios por cada 100 mil habitantes, y quedó a sólo uno de Michoacán, donde hubo 20. Sin embargo, con esa media Jalisco se encuentra en el cuarto lugar nacional en homicidios registrados en 2013 según los datos del Inegi, al contar con mil 485. La Entidad se encuentra detrás del Estado de México, a la cabeza con tres mil 280 homicidios; le sigue Guerrero, con

dos mil 203; y Chihuahua, con dos mil 141. El quinto lugar lo ocupa Sinaloa, con mil 200 y en sexto el Distrito Federal, con mil 108. De ahí, el resto de los estados cuenta con menos de mil homicidios, incluido Michoacán, con 916 (en el séptimo lugar), y Nuevo León, con 890 (en octavo).Las estadísticas, aclara el Inegi, derivan de la información captada en las oficialías de registro civil en cada una de las entidades del país, que precisan si una defunción tuvo como causa el homicidio. Esta información se complementa con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público al Instituto. La información anterior se incluye en un comunicado hecho público este miércoles y que concentra el número de homicidios registrados en el país en 2013, que fue de 22 mil 732, información preliminar al 10 de julio de 2014, fecha en la que algunas agencias y oficialías aún no concluyen sus procesos de generación de estadísticas, aclaró el Inegi. Casos en el Estado se han mantenido en los últimos tres años

En el caso de Jalisco, la estadística de 2013 tiene una variación importante en comparación con la que reportó la Fiscalía General del Estado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que fue de mil 848 homicidios entre el 1 de enero al 31 de diciembre. Los homicidios que éste registra varían con relación a los proporcionados por el SESNSP en cuanto al procedimiento para obtener la información: “Ambos métodos son utilizados internacionalmente para obtener datos sobre el fenómeno. La diferencia radica en que la unidad de observación y el método de captación y clasificación son distintos. Mientras la estadística que genera el Inegi refiere al número de personas fallecidas por causas externas o agresión, los datos que publica el SESNSP se refiere a las averiguaciones previas iniciadas por el presunto delito de homicidio”. LA CIFRA 22, 732 casos reporta el Inegi, hasta el 10 de julio pasado, fecha en la que algunas agencias y oficialías aún no concluyen sus procesos de generación de estadísticas.

Sonia Serrano Guadalajara.- Una denuncia anónima alertó a la Secretaría del Trabajo sobre explotación laboral que sufrían centenares de jornaleros en una empresa de tomate cherry en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, cerca del límite territorial con Aguascalientes. Las autoridades acudieron al lugar y se encontraron con una gran compañía exportadora, con más de 40 hectáreas que cuenta con invernadero y completamente tecnificada en la que laboraban 700 trabajadores. La empresa Del Campo cuenta incluso con pasillos alfombrados para que los empleados no levanten polvo en el proceso de siembra, producción y recolección del tomate cherry que exportan a China y a Japón. Los empleados son 500 hombres y 200 mujeres; de ellos 160 son originarios de Guerrero y Sinaloa y aunque se encuentran en buen ambiente laboral y viven en casas que rentan, se detectaron irregularidades en cuestión salarial. “Toda la tecnología es en favor del producto y a la inversa están los salarios que pagan, ahí es donde se da la explotación laboral. Ellos tienen salarios de 70 pesos. Unos ganan 90 y 110 pesos. Les pagan las horas extras a diez pesos y cuando trabajan muy duro, unas 12 horas, apenas logran completar 120 o 130 pesos. “No tienen vacaciones, no tienen aguinaldo ni prima vacacional y no tienen reparto de utilidades. Otra cosa muy delicada es que no tienen la prestación de seguridad social”, dijo en entrevista el secretario del Trabajo en Jalisco, Eduardo Almaguer. Irónicamente, a los jornaleros les rebajaban dos pesos como cuota sindical. “Estamos checando cuál es el sindicato, porque en la nómina les descuentan dos pesos a la semana de lo que ganan, son

700 trabajadores. Es un sindicato que no hace su labor por la explotación que viven los trabajadores y porque permiten que se les paguen sueldos menores al mínimo y no tienen ningún tipo de prestación. El sindicato entonces no tiene ninguna razón de actuar”, abundó. Aunque no había niños trabajando en los campos, sí se encontraron a 44 adolescentes de entre 16 y 17 años. Almaguer advirtió que la empresa, con capital sinaloense, de no regularizar su situación, podría hacerse acreedora a una multa que puede llegar hasta los 3.5 millones de pesos. Cambio de condiciones en granjas agrícolas de Jalisco Hace más de un año, en Jalisco, las autoridades fijaron sus ojos en las granjas agrícolas al encontrarse reiteradamente con violaciones a los derechos laborales y humanos de los trabajadores. Eso provocó que se cambiaran las normas sobre las condiciones de trabajo de los jornaleros, por ejemplo, ahora las empresas están comprometidas a afiliarlos al Seguro Social. Desde entonces se ha logrado una concientización, tanto en las empresas como en los trabajadores migrantes. “Se ha avanzado mucho en esa concientización, primero en hacer un camino que no había, ahora se tiene recorrido entre 70 y 80 por ciento. Voy a ser honesto, nunca pensé que hubieran empresas tan grandes que estuvieran en estas condiciones, porque donde hemos tenido el mayor problema es con los pequeños productores que tienen cinco o seis trabajadores. “Las grandes empresas agrícolas tienen incluso a más de 90% de sus trabajadores asegurados y con prestaciones, porque son empresas exitosas y tienen ganancias muy importantes”, dijo el funcionario estatal.


Inhabilitan a policías por ocultar declaración patrimonial

El Informador Guadalajara.- La omisión de la presentación de la declaración patrimonial es la principal causa de la inhabilitación de servidores públicos o funcionarios en Jalisco, que suman 147 burócratas sancionados para ocupar un cargo en el servicio público, según los registros de la Contraloría del Estado entre abril de 2013 y junio de 2014. Las áreas de Seguridad, Procuración de Justicia y Movilidad que fueron fusionadas en la Fiscalía General acumulan el mayor número de inhabilitados por esta causa. El no presentar la declaración patrimonial tiene una sanción de un año en promedio de inhabilitación del servicio público en todos los niveles de Gobierno: federal, estatal y municipal, así como en los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La Contraloría es la responsable de administrar el Registro Estatal de Inhabilitados. Mediante una solicitud de información remitió los expedientes de burócratas sancionados tras las últimas reformas de 2012 a la Ley de responsabilidades de los servidores públicos de Jalisco. El registro se conforma de 170 hojas, cada una con el nombre del sancionado, la causa, la dependencia en la que laboraba y el plazo de la

inhabilitación. Pero todos los documentos vienen escritos a mano; es decir, no están digitalizados. Nueve de cada 10 inhabilitaciones son por no presentar la declaración patrimonial. Del total de sancionados, el Gobierno del Estado acumula 104. La Fiscalía General de Jalisco es la que lidera la estadística con 79 inhabilitados. Las mayores sanciones de seis años de inhabilitación son por irregularidades en el desempeño de las funciones de burócratas. EL PODER LEGISLATIVO NO HA RESPONDIDO A LA CONTRALORÍA Elisa Ayón no está en el registro El Congreso del Estado aprobó en marzo pasado destituir e inhabilitar por 10 años a la entones regidora con licencia de Guadalajara, Elisa Ayón, pero la decisión legislativa no aparece en el Registro Estatal de Inhabilitados bajo la responsabilidad de la Contraloría de Jalisco. El Ayuntamiento de Guadalajara solamente tiene un inhabilitado en el Registro en el periodo de abril de 2013-junio de 2014, pero se trata de un jefe de departamento que

cometió irregularidades en el desarrollo de sus funciones, por lo que fue sancionado para no ocupar un puesto público durante tres años (el castigo vence en agosto de este año). La alcaldía tampoco remitió el caso a la Contraloría. La ley ordena que la Contraloría debe administrar y actualizar desde 2013 el Registro Estatal, el cual debe elaborarse de forma física y electrónica para su acceso público. La omisión en el caso de Elisa Ayón ocurre porque el Poder Legislativo de Jalisco no ha respondido a la Contraloría las inhabilitaciones aplicadas. En julio de 2013 la dependencia estatal le requirió dicha información, pero la Secretaría General del Congreso le respondió mediante oficio que turnaría su requerimiento a las comisiones de Responsabilidades, Gobernación y Desarrollo Municipal. Ya pasó un año e ignora el ordenamiento. La omisión es mayor porque los Poderes Judicial y Legislativo, así como una treintena de ayuntamientos, incumplen con la Ley de responsabilidades de los servidores públicos de Jalisco. Ignoran a la Contraloría y no le informan o actualizan datos sobre los burócratas sancionados.

08

Ramiro Hernández niega mala relación con Gobierno del Estado

El primer edil da su versión sobre un supuesto informe que califica a su administración y el distanciamiento no confirmado con el actual gobernador

Omar García Guadalajara.- El Alcalde tapatío, Ramiro Hernández García, niega una mala relación con el Gobierno del Estado; luego de que un medio local filtró un reporte del Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que prende focos rojos en la capital del Estado de cara a las elecciones de 2015. Que otros especulen, porque él no lo hará, aclara Hernández García, luego de que se reveló un supuesto informe de la dirigencia nacional del PRI que alerta sobre dos cosas: la presunta mala relación entre el gobierno del Estado y la presidencia municipal de Guadalajara; y la creación de una organización paralela al partido, organizada por el padre del hoy gobernador, el magistrado Leonel Sandoval. Es el mismo alcalde tapatío quien dice que no entrará a especulaciones infantiles. "Nosotros somos un solo equipo, trabajando en el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Yo estoy muy alejado de

esquemas patrimonialistas, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de los diferentes elementos para trabajar en favor de la ciudad. Lo demás me parece que son especulaciones más infantiles que responsables". El primer edil de Guadalajara dijo que no está en condiciones de calificar su gobierno, y menor de opinar sobre las evaluaciones que haga el partido que lo llevó al poder en las elecciones de hace dos años, porque él está enfocado en administrar la ciudad. Pero cuando se le cuestionó sobre el supuesto encono que hay entre el gobierno de Aristóteles Sandoval y el suyo, insistió en que estarán trabajando a la par con el gobierno del Estado y que prueba de ello son las obras públicas que se han hecho con dinero de los tres niveles de gobierno. Esta mañana, a través de las cuentas de twitter tanto del Comité directivo estatal como en el Nacional, el partido tricolor dijo desconocer el reporte que alentó dicha noticia publicada en el periódico Reforma; en el que se hace una evaluación de las dirigencias estatales y que estima conflictiva la organización MAS por Jalisco, que opera el magistrado Leonel Sandoval, padre del gobernador, con el supuesto objetivo de ser reconocido por el Instituto Nacional Electoral.


De 350 mil pesos mensuales, el presupuesto para partidos nuevos en Jalisco Milenio

Guadalajara.- Un techo presupuestal de 350 mil pesos mensuales recibirán los partidos nuevos que cumplan con los requisitos de su registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), indicó el consejero presidente del organismo, Tomás Figueroa Padilla. "Una vez que lleguen aquí a acreditarse como partidos nacionales, nosotros tenemos la obligación de entregarles financiamiento, sin afectar la bolsa general, es decir los seis partidos que reciben financiamiento público, tendrán una disminución (en su partida) para poder cumplir", especificó Figueroa. Este día el IEPCJ aprobó en sesión ordinaria los lineamientos generales para el registro de institutos políticos en la entidad; un requisito que deberán cumplir tanto los partidos con acreditación vigente, que son siete en la entidad, como los recientemente autorizados. Actualmente son seis de los siete partidos políticos registrados en Jalisco tienen derecho a financiamiento público (uno más solo a prerrogativas) y ahora podrán llegar a nueve pues cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE)

autorizó la creación de tres nuevos partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Frente Humanista (PH), que ahora deberán acreditarse ante el IEPCJ. "Las nuevas disposiciones legales establecen ciertas temporalidades para poderse acreditar los partidos que tienen actualmente vigencia en nuestro estado... los partidos que tengan registro nacional deberán acreditarse en el órgano electoral local, hacer constancia de que mantienen su registro, para tener acceso a todas las actividades y a las prerrogativas que esto implica, desde formar parte del Consejo General e incorporarse a las oficinas que se tienen destinadas para ello",

dijo. El presidente del IEPCJ dijo que la norma establece como plazo de registro el 30 de agosto, y partir de ahí se reasignarán presupuestos, ya que el 30% del techo establecido para financiamiento de partidos políticos (un monto cercano a los 233 millones de pesos para 2014) se debe repartir entre todos aquellos registrados en la entidad, por lo que a los ya vigentes se le reducirá un poco su partida presupuestal para compartirla con los nuevos institutos, en caso de que se acrediten. Entre los lineamientos a cumplir se incluye la acreditación de la vigencia ante el INE, constancia de domicilio legal del instituto político en la ZMG y otros documentos.

Juez libera a piperos de Pemex Milenio

Guadalajara.Porque el juez que seguía su caso "no encontró elementos de prueba" suficientes para seguir deteniéndolos, los empleados de Petróleos Mexicanos que fueron aprehendidos hace una semana, y consignados por la PGR (Procuraduría General de la República), serán liberados en breve. El vocero de la delegación Jalisco en la fiscalía federal, Ulises Enríquez Camacho, confirma que en total son 20 los trabajadores de la paraestatal que fueron detenidos por seguridad física de Pemex y puestos a su disposición. Dos de ellos eran empleados administrativos; el resto eran conductores de pipas.

Su arresto motivó a sus compañeros a detener actividades, pues consideraron que el actuar en su contra fue injusto. Con base en los primeros señalamientos, la PGR Jalisco armó su investigación

y en ella consideró que los señalados habían incurrido en los delitos de sustracción de hidrocarbutos refinados, asociación delictuosa y delitos contra la riqueza nacional. Por eso los consignó.

09 GABRIEL TORRES ESPINOZA

Transparencia ignorada y repugnante impunidad El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) celebró su noveno aniversario. Del 2005 al 2014, se presentaron 91 denuncias ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco (hoy Fiscalía), de las cuales únicamente en cinco casos hubo ejercicio de la acción penal y se llegó a la consignación ante un juez. En 86 (94 por ciento) de los casos, los sujetos obligados que violaron el derecho de acceso a la información simplemente no fueron castigados por omisiones de la autoridad. Un total de 45 denuncias están aún en integración de expediente y no tienen para cuándo en la Fiscalía. Cuatro se archivaron definitivamente (se les dio carpetazo). Otras 37 están en archivo provisional (a punto del carpetazo); y curiosamente sólo en cinco casos hubo ejercicio de la acción penal. Los sujetos obligados más denunciados son: el Congreso del Estado (ocho denuncias); la Secretaría General de Gobierno (seis denuncias); la Auditoría Superior del Estado (cinco denuncias); los municipios de Chapala, Mixtlán, Ocotlán y Tala (cuatro denuncias cada uno); El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (tres denuncias, las tres a punto del carpetazo); Cihuatlán (tres denuncias,); el CODE (tres denuncias) y OPD servicios de salud Zapopan (3 denuncias). De esta forma, aunque existió la autoridad que solicitó el ejercicio de la acción penal, en los hechos tenemos un organismo que es pasado por el arco del triunfo, debido a que la procuraduría no actuó en los sexenios pasados y sigue con la vista gorda a pesar del cambio de gobierno. Destaca el caso de IPEJAL, que nuevamente se sitúa en el ojo del huracán, debido a las millonarias irregularidades de la aportación para la construcción de las Villas Panamericanas (Milenio Jalisco; “Auditor solapa robos y anomalías de Panamericanos”; 21/Jul/2014). El 1 de marzo de 2013, el diario Mural documentó que para la realización de los Juegos Panamericanos originalmente se tenía programado un presupuesto que ascendía a 180 millones de dólares, pero el Comité Organizador de Juegos Panamericanos de Guadalajara (Copag) se

gastó 750 millones de dólares en la Justa deportiva. ¡Se cuadruplicó 416 por ciento el presupuesto! Aún así nadie es castigado por semejante desfalco. Más aún, dejaron adeudos por más de 400 millones de pesos a empresas proveedoras del Copag. El 17 de marzo de 2014, Mural hizo pública una ensordecedora declaración de Francisco Cornejo, director de la empresa Corey Integra, que fue la responsable de desarrollar las Villas Panamericanas. En entrevista, el director de Corey Integra señaló que su empresa recibió de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) un total de 690 millones de pesos. La finalidad del Iprovipe era mejorar, gestionar y otorgar viviendas a familias en condición de pobreza patrimonial (Mural; “Que nos revisen: Corey”; 17/ Mar/2014), no financiar la construcción de departamentos de lujo para los Panamericanos. Como documentó Mural, el 13 de Junio de 2012 (“Viola la Ley Iprovipe”), la (extinta) Ley Orgánica del (extinto) Iprovipe establecía en su artículo 2, que los objetivos de éste eran planear, promover y ejecutar desarrollos habitacionales de tipo popular o de interés social. A su vez, la Ley de Vivienda del Estado de Jalisco definía como vivienda popular aquella cuyo valor al término de su edificación no excediera la cantidad que resultara de multiplicar por 25 el salario mínimo general de un año, es decir, de 474 mil 043 pesos (según el salario mínimo del 2009, que era de 51.95 pesos). Los departamentos que Iprovipe financió ilegalmente en la Villa Panamericana tienen un costo que oscila entre los 1.2 a 3.6 millones de pesos. Evidentemente, nada tienen de interés social. El IPEJAL fue la “caja chica” de Emilio González para los negocios más corruptos: destinó 340 millones de pesos para la compra de viviendas en la Villa Panamericana, sin embargo, en el contrato quedó ¡ambigua! la cantidad de departamentos que recibiría. Nuevamente, con toda esta repugnante impunidad de cientos de millones de pesos desviados, nos queda la certeza que en Jalisco, el que la hace, no la paga…


Rescate de Pemex cobija corrupción.- PRD

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 28 de Julio de 2014

¿Cuánto debe Pemex? Mayolo López Ciudad de México.- El virtual rescate que emprenderá el Gobierno de Petróleos Mexicanos (Pemex) servirá sólo para cobijar la corrupción y tropelías del sindicato petrolero, advirtió el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Mayra Martínez Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos cerró 2013 con un pasivo laboral, es decir una deuda con los pensionados y jubilados de 1 billón 288 mil 541 millones de pesos. Este endeudamiento representa el 43 por ciento del pasivo total de Pemex documentado en dos billones 295 mil 249 millones de pesos, en este mismo periodo, según , reporta la paraestatal en sus estados financieros consolidados. Este compromiso financiero de Pemex, podría ser compartido. Los diputados discuten modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de

Deuda Pública, para que el gobierno federal asuma una parte de esta deuda siempre y cuando Pemex modifique el contrato colectivo de trabajo a fin de reducir costos. ral

Cronología de la deuda labo-

- De 2004 a 2008 el pasivo laboral aumentó 43 por ciento, pasó de 314 mil millones de pesos a 495 mil 084 millones de pesos. - En 2009, la deuda laboral creció a 576 mil 201 millones de pesos. Para 2012 este adeudo con los trabajadores alcanzó los 862 mil 079 millones de pesos. En tres años, el pasivo había crecido 49 por ciento.

- En 2013 superó el millón de millones (un billón de pesos) - En los estados financieros de Pemex se explica que el aumento del adeudo responde a cambios contables, al mayor tiempo de antigüedad de los trabajadores, las jubilaciones y revisiones salariales. - De aprobarse las modificaciones la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública sería la segunda ocasión en que se aligeran los estados financieros de Pemex para no documentar elevados niveles de deuda. En 2008 se eliminó de los estados contables de la empresa los Pidiregas, endeudamiento contratado para construir infraestructura.

"¿Qué es lo quiere ahora el Gobierno? Que todo lo que fue el Pemexgate o la riqueza de los Romero Deschamps y sus hijos simple y sencillamente sea endosado al erario público y que se asuma por parte del Gobierno federal como deuda pública y san se acabó. "Es una bofetada en la

cara de la Nación el plantear una solución del pasivo laboral en los términos acordados. Sirve para cobijar todo tipo de corrupción, especialmente de las tropelías del sindicato y el enriquecimiento de la mafia sindical petrolera encabezada por Romero Deschamps", sostuvo en entrevista. Zambrano afirmó que, así como quedó establecido en el dictamen que elaboraron los diputados, los mexicanos están ante una nueva versión del Fobaproa para beneficio de la mafia corrupta del sindicato petrolero, el que, junto con las administraciones ineficientes de Pemex, propiciaron este pasivo laboral que no ha sido explicado cómo es que se fue acumulando.

Proponen que mexicanos paguemos pasivos laborales de Pemex y CFE

El Informador Ciudad de México.- Los diputados priistas y panistas propusieron que ahora que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán empresas productivas con autonomía de gestión y presupuestal, los pasivos de ambas pasen a ser deuda pública. El proyecto de dictamen de Ley Federal de Presupuesto establece que el Gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones siempre que Pemex alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo. Dicha propuesta ya fue

calificada por los perredistas como el “Pemexproa”, en alusión al Fobaproa, fondo de rescate bancario que se aplicó en el Gobierno de Ernesto Zedillo en 1999. Ambas paraestatales tienen casi dos billones de pasivos, Pemex tiene pasivos por 1.5 billones y la CFE 500 mil millones de pesos. El diputado del PRD, Miguel Alonso Rayas, preguntó a priistas y panistas explicar exactamente cómo se pagaría, “que nos digan a través de qué fórmulas, porque sería el equivalente a un nuevo ‘Fobaproa’, es decir, nuevamente la ciudadanía tendría que absorber con sus impuestos esta carga financiera.


El INM repatria a 13 mil connacionales estadounidense con México por la masiva migración de menores centroamericanos sin compañía, acordaron en San José, Costa Rica,

La iniciativa será expuesta a Obama, en una reunión programada para hoy en la Casa Blanca, por los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez; de Guatemala, Otto Pérez; y de Honduras, Juan Orlando Hernández, para evaluar la crisis que estalló en mayo pasado y recrudeció en junio y julio. El Informador Ciudad de México.Meta ambiciosa. En 13 días, el Gobierno mexicano ha repatriado a México, desde Estados Unidos, a 13 mil 601 connacionales, que fueron detenidos en el país vecino del Norte por no contar con documentación legal para su estancia en aquella nación. Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la comisión que recibió a 135 mexicanos procedentes de Texas, Estados Unidos, que fueron regresados a nuestro país en el marco del Programa de Repatriación al Interior de México que tiene el Instituto Nacional de Migración (INM). La Secretaría de Gobernación informó que el programa arrancó el pasado 11 de julio y son dos vuelos a la semana los que arriban a la Ciudad de México procedentes de Estados Unidos. Han sido 103 vuelos los que desde entonces han llegado con 13 mil 601 mexicanos repatriados, de los cuales 13 mil 597 han sido hombres y cuatro mujeres, todos mayores de edad. Ayer llegaron 135 hombres que serán retornados a su lugar de origen. Fueron recibidos en la Terminal 2 del Aeropuerto capitalino, en donde se les dijo que el Gobierno federal trabaja en la búsqueda de alternativas que ofrecer a la población, para evitar que salgan a otros países en busca de oportunidades. Protestan en Baja Cali-

fornia por operativos migratorios Él no quiere revelar su nombre, sólo quiere contar que es hondureño y mostrar que su brazo fue mutilado cuando cayó del tren carguero “El Diablo”, que parte de México hasta Mexicali. Tiene temor pero se une, y sostiene una pancarta con el muñón y su brazo bueno; es uno de los centroamericanos que se están manifestando afuera de las instalaciones del INM en Baja California. Decenas de centroamericanos están pidiendo un alto a las redadas, que, denuncian, han comenzado a gestarse en Mexicali contra los migrantes que intentan llegar en tren hasta Estados Unidos. Marcharon desde el Hotel Migrante, albergue donde se han refugiado en los últimos años, hasta la oficinas del INM localizadas en el cruce internacional, donde aún no han sido recibidos, e incluso las cerraron en horario laboral. El Universal

11

Dejar pasivo a Pemex es como amarrarle un brazo: Beltrones

El programa incluye becas, impulso a micros y pequeñas empresas y a proyectos educativos y sociales. Sánchez y el ministro salvadoreño de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, informaron en San Salvador sobre los elementos generales del plan. Sánchez advirtió que “la primera opción tiene que ser darles (a los menores) la aplicación de la ley que hay en Estados Unidos con respecto a los niños y a las niñas y adolescentes, y tiene que dárseles un debido proceso y que nosotros tenemos que verificar si se ha cumplido ese debido proceso a través de nuestros consulados”. Martínez aclaró que los detalles del programa están pendientes de definición, pero que contempla asuntos socioeconómicos, educativos y de seguridad. CIUDAD BELL Aprueban albergue para niños ilegales

Centroamérica propondrá plan

El Concilio de la ciudad californiana de Bell aprobó de forma unánime una propuesta de abrir un albergue para niños migrantes ilegales.

Un plan preliminar de programas de seguridad en los municipios más violentos y generadores de migración de El Salvador, Honduras y Guatemala será presentado hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por los mandatarios del Triángulo Norte de Centroamérica para contrarrestar la crisis que estalló en la frontera

La propuesta de convertir unas instalaciones del Ejército de Salvación en albergue temporal para cerca de 150 niños en espera de ser deportados fue bien recibida por sus autoridades. El acondicionamiento y apertura deberá tener varias fases administrativas, así como en recopilación de fondos, Prevén estaría listo en un año.

Esta estrategia servirá para que Pemex esté en posibilidades de competir de mejor manera con las empresas privadas que vendrán a nuestro país, asegura

El Informador Ciudad de México.- El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, confirmó que sí existe la intención de pasar una proporción de los pasivos laborales de Pemex al Gobierno federal, a través de una deuda nacional, para dejar a Pemex en una empresa productiva en cuanto se apruebe la reforma. En entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola, Beltrones Rivera comentó que esta estrategia servirá para que Pemex esté en posibilidades de competir de mejor manera con las empresas privadas que vendrán a nuestro país. "Dejar con el pasivo laboral a Pemex, sería como amarrarle un brazo atrás y llevarlo a una pelea de box en desventaja", comentó. Rechazó que este "rescate" de Pemex vaya a servir para que los mexicanos paguen los abusos de los líderes sindicales de Pemex. "Lo que estamos haciendo es asumir el compromiso con los

trabajadores de Pemex, que los errores en la administración o los abusos que se puedan haber cometido, deberán ser subsanados, porque esta empresa productiva del Estado --que es como se está planeando, en lugar de una empresa paraestatal como la que tenemos hoy-- no podrá permitir ese tipo de acciones, ya que estará supervisada por diferentes métodos de transparencia", comentó el priista. Este jueves, El Universal publicó que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados modificó una de las minutas de las leyes secundarias en materia energética para que el Gobierno federal, a partir del Presupuesto de Egresos de 2015, absorba los pasivos laborales de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La propuesta fue calificada por legisladores de izquierda como un "Pemexproa", en alusión al Fobaproa, que fue el rescate de la banca en el sexenio del Presidente Ernesto Zedillo (1994-2000). De ratificarse este cambio en el pleno de San Lázaro en el periodo extraordinario de sesiones de la próxima semana, el gobierno tendría que absorber casi dos billones de pesos de los pasivos laborales de ambas paraestatales, pues de Pemex, según cálculos actuales, tiene un déficit de 1.3 billones y CFE de 500 mil millones de pesos.


En el caso de ‘Mamá Rosa’ niños son el interés superior: Osorio

39 12 música, tenía mariachi, banda de viento, niños y niñas muy buenas, muy capaces”, señaló el también escritor con 55 años al servicio a la Iglesia católica.

sudaderas playeras y huaraches, jamás un maquillaje o unos aretes”, por lo que desmiente un interés económico de Mamá Rosa en la atención a los infantes.

Dijo que otro problema de su prima fue no preparar a nuevas generaciones para que la relevaran en sus tareas en favor de los niños huérfanos o abandonados.

“Su padre tenía mucho dinero y nunca estuvo de acuerdo con las acciones de Rosa de recoger niños y niñas desamparadas; mi tío incluso le regaló una propiedad ubicada en el centro de Zamora para que ahí ella realizara sus actividades, sin que tuviera que traerlos a la casa paterna.”

“Aquellas personas en las que ella delegó la autoridad le fallaron; de ésos que se llevaron, dos le fallaron. Dicen que tuvieron relaciones con algunas muchachitas.” El sacerdote no descartó que Guillermo Verduzco Verduzco, sobrino de Mamá Rosa, persona que también laboraba en el albergue y quien huyó en el operativo de rescate de los menores, pudiese tener alguna responsabilidad en malos tratos a los menores.

Miguel García Tinoco Lázaro Cárdenas.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que quienes han opinado en contra del operativo federal efectuado en el albergue La Gran Familia, incluido el expresidente Vicente Fox Quesada, una vez que sean enterados de todo lo que ocurría en el lugar se darán cuenta que la intención real del gobierno fue en favor de los niños y no contra de una persona en específico. Tras descartar que la acción del gobierno federal tenga como propósito una persona en particular, el titular de Gobernación sostuvo que la premisa de la autoridad es proteger a los menores que estaban en ese sitio. “Respeto mucho lo que dijo el expresidente, yo creo que como vaya enterándose todo mundo de lo que ahí pasaba, entonces se enterarán de que no es el tema de la persona, quiero insistirlo, sino el tema de las niñas y niños y sus condiciones, y que habremos de resolverlo”, subrayó Osorio Chong, quien realizó una visita a Michoacán a este puerto, donde entregó infraestructura portuaria. Se refirió a las acciones que en coordinación con el DIF nacional se realizarán en los próximos días; para ello, adelantó que se trabaja en buscar un espacio digno para los infantes internados todavía en las instalaciones intervenidas por la Procuraduría General de la República (PGR). “Vamos a buscar, en apoyo al gobierno del estado, que estén en un espacio digno, en un espacio con atención, que tengan alternativas de educación y en condiciones humanas y, por

supuesto, condiciones que les permitan salir adelante a los que siguen ahí adentro”, aclaró.

cional, el gobierno de Michoacán, la PGR y el gobierno de Coahuila.

Osorio Chong precisó que en el caso del internado propiedad de Rosa Verduzco Verduzco, conocida como Mamá Rosa, el gobierno federal no acepta presiones y se sujetan estrictamente al Estado de derecho y se actuará conforme a la ley.

Asimismo, el Pronnif apoya a los jóvenes para que puedan insertarse activamente a la sociedad y puedan gozar de todos sus derechos.

“Lo hemos acreditado, actuando con total transparencia, y lo seguiremos haciendo. Nosotros, en este gobierno, no nos sometemos ni a presiones ni a intervención de personas o grupos que quieran mover, que quieran desviar la aplicación irrestricta de la ley”, indicó.

Alfonso Verduzco Pardo, primo de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco y sacerdote católico, consideró que la sobrepoblación en la casa hogar La Gran Familia que la mujer dirigía fue el factor para desencadenar el problema de hacinamiento y las graves consecuencias de abusos infantiles.

Miguel Ángel Osorio Chong respondió así en una conferencia de prensa efectuada en este puerto, donde inauguró obras por mil 191 millones de pesos, tales como el Patio Ferroviario en la Isla del Cayacal y el equipamiento de la Terminal de Emergencias. Reinsertan a cinco jóvenes En tanto, el gobierno de Coahuila informó que cinco jóvenes que se encontraban en el albergue de Zamora, Michoacán, fueron trasladados a Saltillo para recibir todo tipo de ayuda por parte del DIF estatal. La Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia de Coahuila, Pronnif, informó que se trata de una persona de 22 años, tres de 18 y uno más de 17. Personal especializado del DIF del estado proporciona asistencia a cada uno de los jóvenes, en tanto se determina su situación. El traslado se llevó a cabo en coordinación con el DIF Na-

El hacinamiento fue por la sobrepoblación: sacerdote

“En primer lugar, Rosa admitió más niños de los que podía admitir, era demasiado la educación disciplinaria que Rosa tenía, era de ‘tú te haces responsable de los demás chicos’ y los más grandes enseñar a los menores cada uno lo que sabía, y se empezó a deteriorar porque ella decía que no tenía corazón para rechazar infantes.” Los niños y niñas no eran entregados a sus progenitores debido a que, según el religioso, Mamá Rosa detectaba que no serían bien cuidados por sus familiares. “A ella le constaba que los explotaban, los mandaban a la calle a vender golosinas, a realizar maromas, y el padrastro o la mamá les exigían el dinero”, dijo. Entrevistado en su domicilio, el sacerdote no ve el fin de Rosa Verduzco; la visualiza con menos niños que atender fortaleciendo la escuela de música. “Rosa era dura. Si no fuera dura se la hubieran comido; es increíble cómo desarrolló el arte de la

Pese a la posición económica de Rosa, el sacerdote narró que nunca fue mujer de grandes lujos, ni siquiera en su aspecto. “Era una mujer guandajona: siempre le gustó vestir con sus faldas,

Un par de horas antes de ser trasladada a un hospital de Guadalajara, Jalisco, el religioso tuvo la oportunidad de platicar con su prima, a quien dice que vio “lúcida y con buen ánimo”. Al sacerdote le preocupa ahora el retorno de Mamá Rosa al albergue, debido a que muchas de sus pertenencias fueron tiradas a la basura, incluso su ropa. “Con qué se topará Rosa ahora, un lugar en el cual ya no existen sus pertenencias, antes de ser enviada a Jalisco mandó a pedir ropa y ya no había nada.”

No me voy del PRD… antes del 7 de septiembre: Ebrard

Carmen Aristegui Ciudad de México.- El ex jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, no descartó su salida del PRD, pero afirmó que no se irá antes del proceso de renovación de su dirigencia, el próximo 7 de septiembre. “Ahí vamos a estar (en la renovación de dirigente) no me voy a ir antes de esa fecha”, subrayó en entrevista para Noticias MVS primera emisión. Ebrard insistió en sus críticas al partido pues, sostuvo, está demasiado cerca del gobierno de Enrique Peña Nieto y muy lejos de sus militantes. Retomó las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas, quien dijo que “soplan vientos de ruptura” en el PRD y apuntó que ésta será principalmente con los votantes, en las elecciones de 2015.

El domingo pasado, Ebrard acusó al PRD de estar coaligado con el gobierno y acusó una embestida emprendida en su contra, por parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera, con el tema de las fallas de la Línea 12. Ante la pregunta de qué busca con las críticas a su partido, dijo que lleva un año señalando, y en ello coinciden militantes del PRD, que hay que luchar porque el PRD encabece la oposición en México. Expuso que ”lo que ha sucedido ha sido que el PRD ha perdido su posición, ha participado en demasiadas cercanías con el actual gobierno. Esa obsesión con el pactismo, con el gobierno del PRI hace que se desdibuje“. Sobre ello, preguntó por qué el PRD no acepta que sus militantes definan la línea política del partido, en lugar de que lo decida un grupo.


Sindicato de Pemex se aferra a privilegios

39 13

Cabildea Tabasco para estados petroleros

Carlos Marí

Jaime Contreras Ciudad de México.- El 22 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, con el fin de reconocer el trabajo que millones de mujeres realizan en sus hogares, en todo el mundo, sin recibir remuneración económica. Hoy, el limpiar, cocinar, planchar y cuidar la ropa, comprar alimentos o cuidar a niños y personas adultas, son actividades que siguen siendo poco valoradas. Aquí algunos datos: Durante 2012, el valor económico del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados fue de 3.061 billones de pesos, lo que representó el 19.7 por ciento del PIB según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El trabajo no remunerado de las mujeres tuvo un valor anual de 40, 800 pesos, por 13, 200 de los hombres en 2012. Las mujeres ocuparon el 78.3 por ciento (42.3 horas en promedio) de su tiempo, mientras que los hombres el 21.7 (15.2 horas) por ciento en el trabajo doméstico.

En México hay, 2.2 millones de trabajadores domésticos, de las cuales 95 de cada 100 son mujeres, se dedican al trabajo del hogar, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2010. En trabajo remunerado 41 por ciento de trabajadores opina que es exceso de trabajo y poca paga. SINDICATO DE PEMEX SE RESISTE A TOCAR CONTRATO Para salvaguardar los derechos y pensiones de los trabajadores de Petróleos Mexicanos —141 mil en activo y 76 mil jubilados—, Ricardo Aldana Prieto, tesorero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, adelantó que interpondrá una reserva al artículo tercero transitorio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que presuntamente lesiona los derechos de este gremio. Por propia legalidad, no debe pasar en esos términos”, aseguró el también diputado priista en entrevista tras participar en la reunión de comisiones unidas de Energía y Presupuesto; afirmó que la actual redacción “violenta lo que hoy está con-

tenido en el contrato colectivo de trabajo”. De acuerdo con legisladores involucrados en los cambios normativos, el temor central del sindicato encabezado por Carlos Romero Deschamps es que, al modificarse el contrato colectivo, la representación gremial no intervenga para la contratación directa de nuevos trabajadores, se amplíe el techo de vida laboral hasta 65 años a los nuevos empleados de la petrolera; asimismo que tengan que inscribirse en las Afores y, por ello, ya no coticen en las pensiones del ISSSTE, con todo lo que esto implica. Sin embargo, los mismos diputados informaron que ya hay conversaciones con la dirigencia sindical para disipar sus preocupaciones. A lo largo de todo el proceso de reformas secundarias energéticas “hemos tenido el apoyo y la colaboración del senador Romero, y no vemos por qué ahora pudiera ser otra la ruta”. Señalaron que buscan no haya afectaciones de consideración que alteren la relación obrero-patronal en el nuevo Pemex “que estamos impulsando entre los tres factores de la producción: petroleros, empresa y gobierno”.

Ciudad de México.- El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, reveló que cabildeó con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y los líderes de las fracciones parlamentarias del Congreso de la Unión para que a los estados petroleros y en particular a Tabasco, el Gobierno Federal destine más recursos a partir de la reforma fiscal en el ramo energético. Núñez dijo que a lo largo de la semana se abocó a sostener reuniones con el fin de incidir en el nuevo esquema de retribución del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, y de todas ellas destacó el encuentro con Videgaray, pues obtuvo la promesa de que, por instrucciones del Presidente Enrique Peña, habrá mayores recursos para Tabasco, adicionales a lo que surja de la vertiente fiscal de la reforma energética. "(Videgaray) me dijo ´tengo la instrucción del Presidente de buscar la forma, de además de lo que surja de la vertiente fiscal de la reforma energética, apoyar a Tabasco', aunque todavía hay que recorrer un término a que esto se concrete y que veamos de qué tamaño es el apoyo, pero creo que fue fructífera mi estancia en México", expresó. Núñez mencionó que, por separado, se reunió también con los líderes parlamentarios del PRI y PRD en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, respectivamente, a quienes planteó "la difícil situación que viven

las finanzas públicas del Estado por el cambio de reglas en la distribución de participaciones fiscales". En los mismos términos, Núñez dijo que en la Cámara de Diputados dialogó con los coordinadores parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PRD, Silvano Aureoles; del PAN, Luis Alberto Villarreal; de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal; y del Partido del Trabajo, Alberto Anaya. En todos ellos, aseguró Núñez, encontró plena disposición para tomar en cuenta la petición de Tabasco al momento de la discusión sobre la vertiente fiscal de la reforma energética, con el propósito de que se consideren mecanismos para estimular a las entidades productoras de hidrocarburos. Al hablar sobre el Presidente, el Mandatario estatal reconoció que existe un compromiso para que a Tabasco "le vaya bien", lo cual, según consideró, se reflejó en su disposición para que en el procedimiento legislativo de la reforma energética se abriera una ventana que permitiera mejorar la participación fiscal a los estados petroleros. A principios de mes, Núñez mencionó que se reunió el 26 de junio con Peña, pero como resultado de esa conversación en la que realizó el mismo planteamiento en materia de recursos, manifestó que quedó moderadamente satisfecho. "Ya hay luz, creo, al fon-


39 14

Avanza el #PEMEXproa en San Habitan 16 millones Lázaro; sindicato protesta en zonas inundables Evlyn Cervantes

Cd. de México.- Por vivir en inmediaciones de presas, ríos y lagos, 16 millones de mexicanos están expuestos a inundaciones. Felipe Arreguín, subdirector técnico de la Conagua, asegura que se trata de invasiones que afectan el funcionamiento de los embalses y el control de avenidas torrenciales de ríos durante la temporada de lluvias. Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.Diputados de las comisiones unidas de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública aprobaron el viernes general que el gobierno federal pueda absorber una proporción del pasivo laboral registrado en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La iniciativa, impulsada por el PRI, y renombrada por legisladores del PRD como ‘Pemexproa’ (por constituir un rescate similar al Fobaproa bancario de los años 90), fue aprobado en lo general con 43 votos: 22 votos a favor y 10 en contra por los integrantes de la Comisión de Presupuesto, así como 21 en pro y 7 en contra de los diputados de la de Energía. La discusión en lo particular será en el Pleno, en el cuarto periodo extraordinario de sesiones que inicia este lunes 28 de julio, en San Lázaro. Las comisiones avalaron el dictamen a la iniciativa que envió el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, para reformar las leyes Federal de Presupuesto y Responsabili-

dad Hacendaria y la General de Deuda Pública, derivada de la legislación secundaria en materia energética. El dictamen aprobado el viernes regula también el destino de los recursos que ingresen al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, derivados de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Sindicato protesta Por otra parte, el diputado y líder sindical petrolero Ricardo Aldana afirmó el viernes que la reforma que pretende modificar el contrato colectivo de trabajo como condición para que el gobierno asuma parte del pasivo laboral de Pemex “viola la Constitución, leyes internacionales y acuerdos entre la empresa y el gremio”. En la sesión de comisiones, el priista adelantó que, cuando se dé el debate en el pleno, propondrá una nueva redacción al artículo transitorio, que establece dicha condición. “El gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones

en curso de pago de Pemex siempre que, dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente decreto, alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo”, establece ese artículo. En su intervención en comisiones, Aldana consideró que la disposición “viola también acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo”, la OIT. “Desde el punto de vista nuestro, violenta los acuerdos entre empresa y sindicato, violenta los acuerdos internacionales de la OIT, en donde no debe haber intervención de ninguna legislación. “Y estaremos de acuerdo en encontrar una redacción que permita, efectivamente, buscar la solución para que, en el futuro, estas empresas, tanto CFE como Pemex, tengan viabilidad y los trabajadores (…) tengan su pensión asegurada”, afirmó Aldana. El líder petrolero respondió a las críticas de que el pasivo laboral de Pemex se carga al pueblo de México. “Lo quitemos o pongamos en un cajón diferente, de todos modos lo vamos a pagar todos los mexicanos”, expresó.

No obstante, el hombre de 54 años de edad admite el deterioro que ha sufrido la Laguna de Yuriria, decretada en 2001 como Área Natural Protegida (ANP). "Todavía hace como unos 10 años se mantenía uno de la pesca de mojarra, carpa, charal, rana y bagre, pero ahorita sólo hay carpas que pagan a 4 pesos el kilo.

Al mismo tiempo, advierte, elevan el grado de vulnerabilidad de la población que vive en esos sitios. De acuerdo con un diagnóstico de la dependencia, 162 mil kilómetros cuadrados del territorio nacional son susceptibles de inundarse. Dicha extensión es similar al municipio mexiquense de Huehuetoca. El documento refiere que la zona federal aledaña de al menos 100 presas está ocupada por viviendas y negocios. Ejemplo de ello son los asentamientos sobre Valle de Bravo, en el Estado de México; La Boca, en Nuevo León; Plutarco Elías Calles, en Aguascalientes; Chicoasén, en Chiapas, y la laguna de Yuriria, en Guanajuato. Asimismo, advierte que 80 por ciento de los 8 mil 410 kilómetros de ríos que pasan por zonas urbanas tienen algún grado de invasión. En tanto, los 20 lagos más importantes a nivel nacional, como Chapala, en Jalisco; Pátzcuaro y Zirahuén, en Michoacán, y El Rejón, en Chihuahua, también reportan asentamientos en sus alrededores. Invaden lagunas, casas y negocios Yuriria, Guanajuato.- La casa donde vive Gaudencio Soto Balcázar está construida sobre un terreno conformado por tierras ejidales y la zona federal de la presa Laguna de Yuriria. En la puerta de su casa, ubicada en la localidad de La Angostura, tiene de frente

el espejo de agua que sirve como vaso regulador del río Lerma.

Él y los más de mil 200 habitantes de la comunidad forman parte de la población que vive y tiene negocios en las inmediaciones de 100 presas del País y que están en riesgo de verse afectados por inundaciones, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua. "Tengo una tercera parte en lo que es ejido y el resto en el vaso de la presa. Pero hay muchos que están en la orilla de la laguna viviendo nada más en el vaso de la presa", cuenta el pescador, quien lleva en su celular las postales que él mismo captura del paisaje que tiene a la vista. Aquí las casas fueron construidas dentro, a la orilla o a un costado del vaso de la presa. Esta comunidad junto con los habitantes de Los Tepetates y Lomas de Zempoala resintieron hace un año el impacto de una tromba por la formación de un tornado en medio de la laguna. Este fenómeno climático fue denominado por la Universidad de Guanajuato como "cumulonimbus mamatus", el cual provocó afectaciones en algunas viviendas y daños de cultivos ubicados en la orilla de la presa. Aunque no es la primera vez que la Laguna sorprende a los habitantes, dice Elvira Almanza, de la localidad Lomas de Zempoala. "Hace 11 años que me anegué más feo, dijeron que nos iban a ayudar pero luego que siempre no porque es zona irregular. "Ese día se reventó el bordo de la presa y ahí andamos buscando quién nos viniera a ayudar. Antes vendía zapato y se me echó a perder todo, duré fuera de aquí tres meses porque todo esto se quedó acorralado con el agua", cuenta la mujer. Pero Gaudencio, quien también coordina a 198 pescadores que integran el grupo La Angostura Punta de Ángel, externa que él es de los afortunados porque en los 40 años que tiene viviendo aquí nunca se ha inundado.


Ligan deudas de Pemex con lujo sindical Jesusa Cervantes

"La primera pregunta es por qué este pasivo, si pudo ser menor o no existir si no hubiera Ferraris o Pemexgates. Mil millones le pudiéramos haber bajado si no se hubiera financiado la campaña priista en aquel año. "Creamos millonarios y el pueblo paga. No vamos a permitir que se maneje de esa forma", comentó el legislador.

"¿Por qué van a pagar los mexicanos lo que Pemex ha dejado de pagar a sus trabajadores?, eso es un sinsentido total, es como el Fobaproa, como el rescate de las carreteras. Unos sacan el dinero y luego el Gobierno tiene que entrar", indicó. "Los impuestos de la gente

Pablo Gómez

¿"Goodbye" Pemex? Ningún país pobre pudo crear una sociedad relativamente rica con sólo producir petróleo. México no ha sido la excepción, pues hasta ahora se encuentra por encima del índice de pobreza mundial, para vergüenza de muchos mexicanos. Pero un país que tiene petróleo al menos puede tener soberanía en la materia y decidir sobre el uso de los excedentes económicos que en tiempos recientes genera la producción y venta del energético. México dejará de asumir esa responsabilidad durante el tiempo que dure en vigencia la reforma de Peña Nieto.

Ciudad de México.- El diputado perredista Luis Espinosa Cházaro cuestionó si asumir el pasivo laboral de Pemex sería menos costoso sin los lujos en que incurrieron los hijos del líder petrolero Carlos Romero Deschamps, y el Pemexgate.

Espinoza Cházaro calificó la propuesta que será votada este viernes en las comisiones unidas de Presupuesto y Energía de la Cámara de Diputados como un nuevo Fobaproa.

15

son para que se hagan calles, para que se construyan hospitales, no hay por qué pagar pasivos laborales de una empresa, es un sinsentido del tamaño del Fobaproa". El PRI en la Cámara de Diputados adelantó ayer que el Gobierno federal asumirá como deuda pública el pasivo laboral de la petrolera, estimado en un billón 130 mil millones de pesos. Lo mismo ocurrirá con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya

deuda, por este concepto, alcanza los 500 mil millones de pesos. Ayer, legisladores del PRI y el PAN aprobaron en la Comisión de Energía de San Lázaro una adición al artículo 102 del dictamen avalado por el Senado. En el agregado a la Ley de Petróleos Mexicanos se establece, fracción 7, reglas para afrontar el pasivo laboral de ambas empresas.

Lo que se quiere imponer no es nada sencillo, pero tampoco será perdurable. La riqueza mexicana de energéticos es tan potencialmente grande que habrá tiempo para que la reforma privatizadora pueda ser revertida con el simple argumento que brinde el hacer bien las cuentas. Jamás podrá un contrato o concesión dar más dinero a un Estado que la explotación directa del recurso natural. Eso lo sabe cualquier idiota en el mundo entero. Entonces, estamos frente a una cuestión de capacidad como país y de tiempo de un gobierno. Según Peña Nieto, en unos cuantos años tan sólo el Golfo podría brindar un millón de barriles diarios adicionales, sobre los cuales el gobierno podría cobrar derechos en cantidad ahora no determinada, pero supuestamente mayor a la que Pemex podría brindar si tuviera que organizarlo todo. Así, el problema es Pemex, organismo que habría que convertir en concurrente menor de la industria petrolera abriendo el camino a las trasnacionales expropiadas en 1938. Por eso se consolidará también el pasivo laboral de Pemex para imponer el sistema de retiros individuales y de administración privada. De acuerdo con el proyecto de Peña, el gobierno podrá administrar directamente la asignación de campos, es decir, de yacimientos, a favor de cualquier

empresa. Ya se sabe que las trasnacionales ofrecerán siempre mayor rapidez en la ejecución de las obras, lo cual es lo que más importa para el gobierno actual, persuadido —según dice— de que el petróleo crudo va a dejar de ser tan caro como ahora en el mercado mundial. Pero también se quiere entrar al callejón del llamado hidrocarburo no convencional cuya tecnología de producción no conoce Pemex: se trata de una industria prohibida en un número creciente de países, pero que a Peña le urge inaugurar en el norte de México, donde menos agua tenemos. En lugar de reformar Pemex para combatir su corrupción que tanto daño ha hecho, para incrementar su capacidad industrial y para generar la ingeniería que México requiere, el gobierno ha decidido empezar su eliminación con el imprescindible y entusiasta apoyo de Acción Nacional, que nació a raíz de la expropiación de 1938. Esta ya no es una victoria moral de la derecha, sino una a secas aunque 75 años más tarde. La respuesta de la izquierda es la correcta: buscar que el pueblo vote y decida. El planteamiento es incuestionable en todos sus aspectos por más que los trapecistas del derecho han de tomar la palabra para tratar de hacer bolas a quien se deje. Estas son cosas que deben ser decididas por la ciudadanía tanto como la elección de gobernantes y legisladores. No se trata solamente de una reversa histórica, sino del peor negocio que puede hacer un país con sus recursos nacionalizados, la peor entrega de algo que ya se tiene. La cuestión no se reduce a Pemex, sino que se renuncia a ejercer soberanía energética, se proclama a los cuatro vientos la incapacidad para resolver grandes problemas y se quiere convencer a los mexicanos de que son un pueblo inepto.


Periódico el Faro

Collage

de la UNAM (Justina de la Facultad de Ingeniería, y Golem, del Iimas), y dos de puebla (Markovito del INAOE y Donaxi de la UPAEP).

Viernes 25 de Julio de 2014

Mexicanos avanzan en primer lugar de logística en la RoboCup 2014

robots para resolver un sistema de producción que los participantes desconocen hasta el momento de la competencia; lo único que saben es que el reto será en un escenario de 11.3 por 5.6 metros.

Milenio Ciudad de México.- Al finalizar el segundo día de competencias y la fase eliminatoria conocida como Round Robin, de los 23 equipos mexicanos que participan en la RoboCup 2014 destacó el de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Toluca, el cual calificó en primer lugar de su grupo en la categoría de logística, informó el profesor Juan Lebario Menchaca, líder del conjunto de estudiantes de ingeniería. Luego de cuatro rondas eliminatorias en la primera fase de la competencia que se realiza en Joao Pessoa, Brasil, el equipo bautizado UVM Ingeniería “se ha comportado a la altura de las circunstancias al encabezar el Grupo 1”, destacó el académico. De los 10 equipos de diversos países que participan en la categoría RoboCup Logistics, patrocinada por la empresa Festo que es líder global en informática y mecatrónica, solamente avanzaron seis conjuntos a los playoffs (fase final de la competencia). Los mexicanos superaron a diversos conjuntos, entre los que destacan los BabyTigers, de Japón, y RBQT, de Francia, quienes ya fueron eliminados de la competencia. Semifinales En la nueva fase los estudiantes mexicanos deben competir en cinco pruebas más sin tener ventaja —los puntajes regresan a cero en los playoffs—,

en las que deben enfrentar a los equipos GUC (Egipto), AllSparks (Brasil), Carologistics (Alemania), BBUnits (Alemania) y Solidus (Suiza). Los mejores pasarán a la final de esa competencia. “En nuestra primera prueba los nervios estaban a flor de piel, todos estábamos al pendiente de lo que pudiera suceder; sin embargo, ya habíamos practicado para una situación de este tipo, nos tocó un juego que nos favoreció en el puntaje y los tres robots colaboraron perfectamente para generar los productos necesarios”, narró Lebario. “Todo evolucionó muy bien y se obtuvieron los primeros 115 puntos. Hay equipos que ya han hecho dos pruebas y mañana (hoy) tendremos cuatro juegos más. Los dos que tengan más partidos ganados se medirán en las finales”, explicó el académico. El objetivo de la competencia en la categoría que participan los alumnos de la UVM consiste en desarrollar algoritmos e integración tecnológica para lograr una solución flexible en un entorno de producción, para lo que utilizan robots autónomos que son la siguiente evolución de los vehículos guiados automáticamente (no tripulados), lo que implica un gran desafío de programación para el desarrollo de inteligencia artificial. La prueba La prueba consiste en lograr coordinación entre tres

En ese campo hay estaciones con señales luminosas y sensores de radiofrecuencia (RFID) simulando estaciones de procesamiento, a las que los robots deben distribuir la materia prima del proceso, la cual está representada por pucks (discos) de hockey con identificadores de radio acordes con las instrucciones de producción que les envían en tiempo real.

En esta categoría solo queda la humanoide diseñada por el equipo Pumas, la cual calificó en quinto lugar con 3 mil 417 puntos y tendrá la oportunidad de participar en la final que se llevará a cabo mañana a las 12:30, hora de Brasil, pero Justina tendrá que superar al favorito WrightEagle, de China, que calificó en primer lugar con 9 mil 305 puntos, seguido del equipo holandés Tech United Eindhoven, que calificó con 5 mil 701 unidades.

En la categoría Rescue (robots de rescate) en la subclasificación primaria el androide Robotex, del Instituto Monte Alto de Nuevo León, ocupa el lugar de 29 con 750 puntos después de cinco de siete rondas, por lo que sus posibilidades de obtener una medalla son escasas. Mientras que en la subcategoría secundaria, el androide Leontari, del Colegio Cristóbal Colón del Edomex, ocupaba el sitio 23 de 34 con 565 puntos, y aunque esa competencia lleva tres de siete pruebas, ya es difícil que alcance a los primeros puestos que le duplican el puntaje.

Lumia 530, la nueva apuesta de Microsoft

El problema que se les asigne debe resolverse con una solución autónoma flexible, es decir que los robots deben de tener la inteligencia para llevar a cabo la tarea sin tener instrucciones durante el reto, solo con la programación y sus capacidades mecatrónicas. El equipo, asesorado por Lebario y por el profesor Gonzalo Valdovinos Chacón, está integrado por Alberto Vázquez Martínez, Liliana Villamar Gómez, Gustavo Guzmán Solís y Lucero Castañeda Ramírez, estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales e ingeniería mecatrónica de la UVM. Otras categorías En la categoría de Humanoid Soccer, subcategoría KidSize (humanoides con tamaño de niños), el equipo interinstitucional Team México, compuesto por estudiantes de La Salle, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México logró avanzar a la siguiente etapa en segundo lugar. En esa categoría compiten desde 2010 androides que miden entre 40 y 90 centímetros que componen equipos de dos robots autónomos que juegan futbol contando con un portero y un delantero. Mientras que en la categoría @home, en la que compiten androides que ayudan en las tareas del hogar, participaron cuatro equipos mexicanos, dos

El Informador Ciudad de México.Microsoft presentó su nuevo equipo Lumia 530, un dispositivo de gama baja cuya intención es atraer a su público hacia el sistema operativo Windows Phone. Como ya se había mencionado anteriormente, la firma quiso descontinuar sus modelos X con sistema operativo Android, para enfocarse en los Lumia con Windows Phone. "Nos estamos moviendo rápidamente para ayudar a más gente a experimentar las tecnologías Lumia, aplicaciones de terceros y servicios de Microsoft que solemos entregar en nuestros buques insignias. Lumia 530 subraya nuestro compromiso de hacer smartphones accesibles para todos y la introducción de más gente a lo mejor de Microsoft",

mencionó por medio de un comunicado, Jo Harlow, vicepresidente corporativo de Microsoft Devices. El nuevo Nokia Lumia 530 tiene 119,7 milímetros de alto por 62,3 de ancho y un grosor de 11,7 milímetros, con un peso de 129 gramos. Su acabado es el mismo que sus antecesores, una cubierta plástica con tonos llamativos. El sistema operativo con el que cuenta es Windows Phone 8.1. y viene acompañado con algunas funciones como Action Center, Word Flow, Cortana y una pantalla de inicio más personalizada. En cuanto a su procesador, se optó el Qualcomm Snapdragon 200 de cuatro núcleos que corre a 1.2GHz y cuenta con una pantalla LCD de cuatro pulgadas con una resolución de 854 x 480. Este modelo compite además con otros móviles de la misma gama como son Moto E y Nokia X2.


17

Boletines de Gobierno Durante 2014, destina Conaculta 600 millones de pesos a la infraestructura cultural del país

Ciudad de México.El Conaculta, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), destinará una inversión histórica de 600 millones de pesos para impulsar 136 proyectos, correspondientes a las 32 entidades de la República Mexicana. El PAICE apoyará la creación de

33 recintos y la revitalización de 103 bienes inmuebles que dan cabida a las múltiples y diversas expresiones artísticas y culturales en el país. Resultado de su convocatoria 2014, emitida en las modalidades de proyectos de infraestructura cultural y proyectos estratégicos de alcan-

ce regional y nacional, fueron seleccionados 113 beneficiarios en la primera categoría y 23 en la segunda. El presupuesto de 2014 equivale a todo lo invertido por el PAICE entre 20012012, y representa el 74% de lo que se ha ejercido en este programa desde su creación.

Hospital Infantil de Especialidades en Chihuahua

Recomendaciones generales a la población para el periodo vacacional verano 2014

Ciudad de México.- Debido a la temporada vacacional de verano 2014, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) te invita a adoptar medidas preventivas para evitar accidentes tanto en el hogar, como en tu traslado y estancia en destinos turísticos. •

• • • •

Antes de salir de vacaciones es indispensable revisar la seguridad de tu vivienda: Verifica que las puertas y ventanas estén cerradas. Cierra llaves de paso de servicios (gas y agua). Encarga a algún vecino o familiar, el cuidado de tu vivienda. Ten a la mano copia de las llaves de la vivienda, el vehículo y copia de los documentos importantes y ubícalos en un sitio seguro o con alguna persona de confianza, con la finalidad de localizarlos en caso de emergencia. Lleva contigo identificaciones, carnet médico e incluye el tipo de sangre o consideraciones de salud especiales.

• Si viajas en tu vehículo:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud entregó el Hospital Infantil de Especialidades en Chihuahua, el cual cuenta con elementos de seguridad y autosuficiencia, al integrar puertas antibacteriales y celdas solares que permiten el ahorro de energía. El nuevo Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua además de dar atención médica con calidad y calidez a una población potencial de

más de 450 mil usuarios, forma profesionales de la salud. Cuenta con una plantilla de más de 100 médicos pediatras y sub-especialistas pediatras egresados tanto de este hospital como de otras instituciones también reconocidas a nivel nacional, como el Instituto Nacional de Pediatría (INP) y el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG).

Este hospital es de los más modernos y mejor equipados que ofrece atención médica en más de 40 especialidades. Cuenta con un Programa de Cirugía Cardiovascular Pediátrica; solo el año pasado, además de las cirugías a corazón abierto, se otorgaron más de dos mil consultas y se efectuaron más de mil 500 ecocardiografías, y atención de alta especialidad a través de los recursos del Seguro Médico Siglo XXI.

• • •

Realiza previamente el mantenimiento técnico, mecánico y preventivo del vehículo. Revisa las condiciones electromecánicas, los niveles y neumáticos del vehículo. Lleva un kit básico de herramientas. Lleva un equipo extintor de incendios en el vehículo. Trae un botiquín con medicamentos e implementos necesarios (revisar

• •

• • • • •

fechas de expiración). No manejes cansado o en estado de ebriedad. En caso de lluvia constante, extrema precauciones al transitar por carreteras y caminos rurales, evitando cruzar ríos y vados. Consulta rutas alternas ante posibles deslaves. Utiliza cinturón de seguridad. Planifica tu ruta. Respeta las señales de tránsito y los límites de velocidad. Prevé el abastecimiento del vehículo en estaciones de servicio, no adquieras combustible en lugares no autorizados. Lleva los números telefónicos de emergencia (088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública, 078 Ángeles Verdes).

Procura viajar con luz de día. Si el viaje es prolongado, hidrátate. Si encuentras un accidente de tránsito en carretera con lesionados, solicita inmediatamente ayuda profesional y no muevas a los heridos salvo que se tengan los conocimientos necesarios; si es posible desconecta las baterías de los vehículos involucrados, para evitar incendios. Si asistes a un lugar concurrido mantén un cuidado permanente de los niños, en especial en sitios de mayor concentración de personas como terminal de transporte, aeropuerto, centros comerciales, balnearios o sitios de peregrinación. Evita transitar por sitios oscuros y desolados.


Visita Oficial del Primer Ministro de Jap贸n al Museo Nacional de Antropolog铆a y Zona Arqueol贸gica de Teotihuac谩n

18


dad

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 28 de Julio de 2014

Hasta el fin de año, el plan de escisión de América Móvil

Destacó que América Móvil se distingue por ser agresiva en sus movimientos, por lo que no considera que se quiera detener mucho, pues cuenta con todos los incentivos para realizar el proceso lo más rápido posible y así no aplicar las medidas asimétricas que le fueron impuestas. América Móvil reportó el lunes un crecimiento de 33 por ciento en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre de 2014, comparadas con el mismo lapso del año anterior. Las acciones de América

Móvil respondieron bien a los resultados financieros del segundo trimestre del año que la compañía presentó, pues en las operaciones de ayer en la Bolsa Mexicana de Valores los títulos ganaron 2.06 por ciento, para cerrar en un precio de 15.41 pesos. Si bien los resultados estuvieron afectados por la implementación de medidas regulatorias en México y la introducción de nuevos planes competitivos en Colombia, así como por la reducción de tarifas de terminación móvil en Brasil y Chile, la empresa prevé mejores resultados en los próximos meses.

6 empresarios mexicanos que apuestan a invertir en España Reuters

Ciudad de México.- El empresario mexicano Roberto Alcántara, propietario del Grupo IAMSA, ETN y Vivaerobus, aumentó el martes en 100 millones de euros su inversión en la editorial española Grupo Prisa, convirtiéndose en el primer accionista individual del grupo de medios, con una porcentaje de 9.3 por ciento del capital social de la firma. Titular de la participación (%) Otros empresarios que se han interesado en compañías españolas son: Carlos Slim

Susana Mendieta Ciudad de México.América Móvil mantiene la incertidumbre sobre su plan de escisión, al revelar que será hasta fin de año cuando presente su propuesta de separación de activos y al informar que no venderá sus torres de transmisión, sino que solo las rentará, lo que a decir de analistas financieros, es un movimiento que le generará buenos resultados. En conferencia telefónica con analistas para discutir los resultados financieros, Daniel Hajj, director general de América Móvil, aclaró que aún no tienen un comprador y que todavía tardará aproximadamente seis meses para presentar su plan de separación de activos al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), por lo que será entonces cuando tuvieran algo más concreto y mas claridad en la forma en la que venderán sus activos. “Va a tomar algún tiempo. En ese periodo vamos a cumplir con todas las reglas de preponderancia y estamos perfectamente listos para tra-

bajar como un jugador preponderante”, comentó Hajj Al confirmar que el plan de separación de activos no incluye la venta de torres, sino solo la separación para ser rentadas; la compañía indicó que las disposiciones del Ifetel, como la eliminación del roaming y el retiro del cobro de larga distancia, impulsarán el tráfico en las redes. El directivo comentó que los posibles candidatos deberán adquirir 20 por ciento del mercado de telecomunicaciones en México, activos a desincorporar para que la telefónica deje de ser considerada preponderante. Al respecto, Valeria Romo, analista de Monex, comentó a MILENIO que la estrategia de quedarse con las antenas es buena, porque va a generar un nuevo negocio y le dará una valuación más justa y más atractiva a la empresa, así como un retorno económico. Destacó que el vaticinio es que la empresa venda cerca de 18 millones de suscriptores y desde su perspectiva, “todo

esto se debe hacer antes del 13 de agosto, que es cuando entra en vigor la nueva legislación, porque si lo hace así la empresa podrá escindir de una manera muy rápida, por lo que prevemos movimiento en las próximas dos semanas”. Comentó que solo en caso de que no hubiera eventos coyunturales podrán tardar mucho tiempo, pero se tienen previstas las licitaciones de televisión, incluso el apagón analógico, por lo que previó que deberá ocurrir pronto. Para Homero Ruiz, analista de Signum Research, genera un poco de incertidumbre enterarse de que no venderá las torres, por lo que ahora se debe saber de qué se va a deshacer. “Yo consideraba que vendería una cartera de clientes de Telcel junto con la infraestructura, pero ahora, a menos que sea un operador móvil virtual, pero en realidad no sé qué comprador se anime a aceptar esos términos, aunque no descarto que tenga ya otra oferta en mente”, dijo.

A través de su Inmobiliaria Carso, Carlos Slim poseía 1.8 por ciento del capital social de Grupo Prisa al cierre del 2013. En 2012, compró una participación del 34 por ciento del club de futbol Real Oviedo por 2 mil 693 millones de dólares y adquirió 438 inmuebles de sucursales bancarias de La Caixa a través de Inmobiliaria Carso por un monto de 530 millones de dólares. La Caixa En 2011, Grupo Bimbo, dirigido por Daniel Servitje, pagó 150 millones de dólares a la estadounidense Sara Lee para hacerse con Bimbo España.

Agustín Irurita El grupo de transporte y logística ADO, cuyo dirigente es Agustín Irurita, cerró la compra de Avanza a Doughty Hanson por cerca de mil millones 700 mil dólares, con lo que toma el control del primer operador de transporte urbano de España y la segunda compañía de transporte de pasajeros por carretera de ese país. Sigma La empresa mexicana junto con la china Shuanghui adquirieron el total de las acciones de Campofrío por 418 millones de dólares. David Martínez En marzo de este año, el inversor entró en el accionariado de Banco Sabadell a través del fondo estadounidense que controla, Fintech Investments; la entrada le costó mil 900 millones de dólares. Emilio Azcarraga Jean El CEO de Grupo Televisa, a través de Radiópolis, también se asoció con Grupo Prisa, un joint venture en el que cada una tiene 50 por ciento. Por otra parte, adquirió 40 por ciento de los títulos accionarios del canal de televisión español “La Sexta”.


20

Perfilan 'piso parejo' para la IP y Pemex

Continuará el alza en Mé los precios de la carne Co

Alma Héctor Chávez

Hugo González Pilar Juárez Ciudad de México.El gobierno federal y el Congreso de la Unión debaten hoy modificaciones a la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que Petróleos Mexicanos compita en condiciones equitativas con empresas petroleras privadas tanto nacionales como extranjeras. De acuerdo con funcionarios federales y legisladores involucrados en la negociación, la modificaciones a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo pretenden dejar en claro que tanto las petroleras privadas que lleguen al país como Pemex paguen la misma cantidad de impuestos y tengan el mismo porcentaje de aportación para el Fondo Mexicano del Petróleo. A decir de los negociadores, se está buscando que mediante las adecuaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, los impuestos que Pemex y sus sub-

sidiarias pagan al gobierno federal estén en las mismas condiciones que las impuestas a las empresas privadas que establezcan contratos con el Estado mexicano. En la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos se incluye un artículo segundo en el cual se establece que "a partir del ejercicio fiscal 2015, Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios estarán sujetos a la Ley del Impuesto Sobre la Renta". Por lo pronto, los diputados analizarán y discutirán este viernes la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Deuda Pública a fin de ajustarlas a la nueva regulación, en la cual busca un régimen especial presupuestario y de deuda para Pemex y CFE, así como regular el destino de los recursos que ingresen al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (Fondo Mexicano del Petróleo) derivados de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. El llamado Fondo Pe-

trolero tendrá como función recibir todos los ingresos, con excepción del ISR, que correspondan al Estado mexicano derivados de las asignaciones y contratos. Una vez que se cubra las aportaciones cercanas a 4.7 por ciento del PIB que tiene por obligación Pemex cada año, se destinará los recursos sobrantes al ahorro de largo plazo. Además se propone la incorporación de un nuevo título quinto bis a la Ley de Presupuesto en el que se establezca que Pemex y CFE gozarán de autonomía presupuestaria y solo estarán sujetas al balance financiero y al techo de gasto de servicios personales que apruebe el Congreso de la Unión, a propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al ejercer el presupuesto de manera autónoma, la iniciativa prevé que las empresas productivas subsidiarias ejercerán su presupuesto directamente sin requerir autorización de la SHCP, al mismo tiempo se propone incorporar un régimen especial de transparencia, a fin de garantizar el acceso a la información re-

Ciudad de México.- Los precios internacionales del ganado en pie continúan al alza, registrando un incremento de 21.5 por ciento entre julio de 2013 y el mismo mes de este año, lo que ya repercute en el costo de la carne al detalle, que registra incrementos de hasta 14 por ciento al pasar de 101 pesos a 113 pesos el kilo. En el mercado nacional, los precios por kilo de becerro continúan al alza, acumulando un 27.6 por ciento al pasar de 28.65 a 35.45 pesos el kilo en tan sólo un año, mientras que en los rastros

Saltill de todo el país el aumento ha sidopor ciento de sólo 10 por ciento, pasando deventa de C México, c 36 a 39 pesos por kilo. impuestos En entrevista, Oswaldo Chá-dos a pro zaro Montalvo, presidente de laopacó los Confederación Nacional de Or-empresa ganizaciones Ganaderas, advirtiótrimestre d que los altos precios continuarán al menos en lo que resta del año, “Nuestr toda vez que se perdió gran par-frescos, d te del hato de Estados Unidos yde bebida de México, mismo que tardará ennuestro po reponerse al menos 2 años más. botellada d 11.2 y 8.0 No obstante, aseguró que envamente d México hay suficiente abasto deexplicó la materia prima para la produccióntotales rep de carne.

Ap AFP

lacionada con los recursos de las empresas productivas del Estado. En ese sentido, fiscalistas y especialistas en el sector aseguran que ese nuevo esquema permitirá que la empresa sea rentable. El director de Bettinger Asesores, Herbert Bettinger, y Luis Miguel Labardini, analista de Marcos y Asociados, coincidieron en que ni el nuevo régimen fiscal ni los dividendos tendrán esos efectos adversos que prevé la izquierda, ya que la carga fiscal de Pemex se aligerará en los próximos 10 años hasta 14 puntos porcentuales. Si bien será un proceso que le llevara tiempo a la petrolera, es correcto; "se transforma a Pemex en una empresa rentable, con un régimen fiscal equitativo y agradable que le permitirá tener más liquidez

para hacer frente a sus necesida- Ciuda des, pero también debe cumplir conLas acci su obligación como empresa, pa-Mexican trón y contribuyente", dijo Bettinger. a un prec sa de Valo Dividendo después d restaurant -La ley de Pemex dictaminareportó ga que el dividendo estatal para elcorrespon ejercicio fiscal 2016 será, comotrimestre mínimo, equivalente a 30 por cien-los previst to de los ingresos después de impuestos que genere la petrolera y Así, lo sus subsidiarias. Se reducirá paraestadunide los siguientes ejercicios hasta al-Denver, C canzar 15 por ciento en 2021 y 0por sus bu por ciento en 2026. taron 11.8 en 659.77 -A partir de 2027, la Secreta-la jornada ría de Hacienda, considerando las utilidades, determinará la propues- La em ta de monto que Pemex deberánganancia entregar al gobierno federal comode dólares dividendo estatal. 87.8 millo


Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 28 de Julio del 2014

Bajan plagios, homicidios y extorsiones en seis meses

Interceptan más de 261 toneladas de residuos peligrosos

Fany Miranda Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente interceptó 261.44 toneladas de residuos y sustancias químicas peligrosas que eran transportadas de manera irregular y sin los permisos que exige la ley.

Lorena López México.- Durante el primer semestre del año se presentó una ligera baja en la cifra de secuestros denunciados en el país, al igual que los homicidios dolosos y las extorsiones, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En los primeros seis meses del año se reportaron 808 plagios, 15 casos menos que en el mismo periodo de 2013, donde hubo 823. Sin embargo, el número está lejos al registrado en 2012, cuando se reportaron 688 secuestros entre enero y junio. Las extorsiones suman 3 mil 419 denuncias hasta junio de este año, mientras que en 2013 ya se habían alcanzado las 4 mil 46. En tanto, van 8 mil 101 homicidios dolosos, cuando hace un año se registraron 9 mil 523. El SNSP también da cuenta de 9 mil 49 personas asesinadas, pero solo se iniciaron 8 mil 101 averiguaciones previas.

Además señala que hubo 979 personas secuestradas y únicamente 808 investigaciones. En el caso de las extorsiones, se registraron 3 mil 635 víctimas y solo 3 mil 419 averiguaciones a cargo de las procuradurías y fiscalías del país. De acuerdo con el número de víctimas, el Estado de México, Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa lideran en homicidios dolosos. La lista de secuestros la encabezan Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, el Estado de México y Morelos. El mayor número de víctimas de extorsiones se reportó también en el Estado de México, Jalisco, el Distrito Federal, Michoacán y Morelos. En la comparación con mayo, los homicidios dolosos se redujeron en junio, al pasar de mil 426 a mil 220. Ese es el mismo caso de los secuestros, porque se reportó la

denuncia de 130 durante mayo, que se redujeron a 111 en junio. Además bajaron las extorsiones, porque en mayo hubo 543 y al mes siguiente se reportaron 477. ÍNDICE DELICTIVO ESTATAL Si bien a escala nacional se observa un decremento en los índices delictivos relativos a homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, hay entidades donde esos ilícitos han aumentado. Tal es el caso de Baja California, San Luis Potosí y Morelos, donde la cifra de homicidios se incrementó. Las extorsiones subieron en Tamaulipas, Nuevo León y bajaron en Quintana Roo. También en Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa se registró una baja de asesinatos En Michoacán bajaron los homicidios dolosos y las extorsiones, pero subió la cifra de secuestros.

En coordinación con elementos de la Sedena, Semar, Aduanas, Policía Federal y cuerpos policiacos estatales de todo el país, la Profepa revisó más de 5 mil 359 cargamentos con presuntos materiales y residuos peligrosos de mercancías, como parte de su Tercer Operativo Nacional 2014 en puntos carreteros, y aduanas terrestres, marítimas e Interiores y aeroportuarias del país, realizado el pasado 15 y 16 de julio. De esas cargas, 4 mil 850 corresponden a revisiones en puntos carreteros, 468 en aduanas marítimas, 189

en aduanas terrestres y 4 en Aduanas Aeroportuarias. Como resultado del operativo una persona fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público Federal por el transporte inadecuado de residuos peligrosos; se detectaron 261.44 toneladas de materiales y residuos peligrosos con alguna irregularidad, de las cuales se aseguraron 2.17 toneladas y se llevó a cabo el levantamiento de 12 actas de Inspección y 5 actas circunstanciadas. En la acción participaron 266 inspectores de la Profepa; 412 elementos de distintas dependencias de seguridad; 108 elementos de la Policía Federal y 62 efectivos de las Policías Estatales; 41 de Policías Municipales; 118 efectivos de Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA); 30 efectivos de Secretaria de Marina (SEMAR), 47 oficiales de Aduana, 5 de Procuraduría General de la República (PGR).


Periódico el Faro

Internacional

Francia descarta ataque a el avión de Air Algerie

Lunes 28 de Julio de 2014

Aviación vive semana negra: tres desastres con 462 muertos Milenio Bagadad.- Francia descarta que el avión de Air Algerie que se estrelló en Mali con 116 personas a bordo haya sido blanco "de un disparo desde tierra", afirmó este viernes el secretario de Estado de Transportes.

AFP Ucrania.- Los últimos siete días han sido difíciles para la aviación, considerado el medio de transporte más seguro del mundo. Todo comenzó el pasado 17 de julio cuando el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado por un misil tierra-aire disparado por rebeldes en el este de Ucrania. El Boeing 777-200ER se estrelló cerca de Hrabove, en la región de Donetsk, a unos 50 kilómetros de la frontera entre Ucrania y Rusia, matando a 283 pasajeros y 15 miembros de la tripulación. La mayoría de los pasajeros eran holandeses. Aunque en un principio ambas partes en conflicto se culparon por el derribo, luego surgió información de la comunidad de inteligencia que indicó que un misil disparado por rebeldes fue el causante del desastre aéreo. Esta semana, un líder rebelde declaró a la agencia Reuters que el sistema antiaéreo utilizado para derribar el avión estaba en poder de un grupo de rebeldes pero que luego del incidente fue regresado a Rusia. El desastre aéreo del MH17 fue la quinta pérdida total de un Boeing 777 y el tercero en un año. El accidente fue el más mortífero en Ucrania y el de mayor número de víctimas causado por el derribo de un avión civil. Los cuerpos de los pasajeros del MH17 aún no comenzaban a llegar de regreso a Holanda

cuando se reportó que otro avión con decenas de pasajeros se estrelló mientras intentaba aterrizar en Taiwán. El vuelo GE222 de TransAsia Airways, operado por un turbohélice ATR 72-500, se estrelló mientras intentaba aterrizar en Magong el pasado miércoles, luego de que intentara volver al ganar altura tras abortar un aterrizaje por mal tiempo. En el vuelo GE222 viajaban 54 personas y cuatro integrantes de la tripulación. De ellos al menos 48 murieron cuando el avión se estrelló contra varias construcciones. El accidente del GE222 fue el primer desastre aéreo fatal en Taiwán en 12 años. La semana también fue complicada en Medio Oriente, luego de que varias aerolíneas estadunidenses y europeas cancelaran el pasado martes varios vuelos a Tel Aviv tras la caída en las cercanías de un cohete disparado por Hamas. Delta Air Lines, US Airways, Lufthansa, Alitalia, Air France y Turkish Airlines, entre otras, cancelaron sus vuelos al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion a pesar de las protestas del gobierno israelí. La Administración Federal de Aviación finalmente levantó la noche del miércoles una prohibición de volar a Tel Aviv por razones de seguridad. La semana fatídica se coronó el jueves con la desaparición del vuelo AH5017 de Air Algiere con 116 pasajeros, el cual cubría una ruta entre Burkina Faso y Argel. El MD-83, operado por Swiftair,

una chartera española, perdió contacto con los radares 50 minutos después de despegar de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso. El avión cubriría la ruta durante la madrugada del jueves, pero nunca llegó a su destino. En el avión iban 51 ciudadanos franceses, 27 ciudadanos de Burkina Faso, ocho libaneses, seis argelinos, cinco canadienses, cuatro alemanes, dos ciudadanos de Luxemburgo, uno de Suiza, uno de Bélgica, uno de Egipto, uno de Ucrania, un nigeriano, un camerunés, uno de Mali, además de seis integrantes de la tripulación españoles. Según las autoridades francesas, el avión perdió contacto luego de que pidiera cambiar de ruta para rodear una zona de mal tiempo. Primero desapareció por horas de los radares, pero tras una intensa búsqueda hallaron sus restos. “Hallamos el avión argelino. Los restos del aparato fueron localizados (...) a 50 km al norte de la frontera de Burkina Faso”, en el norte de Mali, declaró el general burkinés Gilbert Diendiéré.El aparato, alquilado a la compañía española Swiftair, llevaba 110 pasajeros —51 de ellos franceses— y seis tripulantes de nacionalidad española. El jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, precisó que la aeronave perdió contacto con las torres de control después de señalar que debía “salirse de su ruta por razones meteorológicas”.

"Descartamos desde el principio la posibilidad de un disparo desde tierra, altamente improbable, e incluso imposible", dijo Frédéric Cuvillier. "Las condiciones meteorológicas se habían degradado extremadamente", afirmó Frédéric Cuvillier, que opta por ser "muy prudente". "Ahora bien, es que fue la razón principal o hubo un problema técnico o quizá se acumularon, eso está por determinar", declaró a la televisión France 2. Además afirmó que era

"muy poco probable o incluso queda descartado que haya supervivientes". "Parece que los restos están concentrados, esto es importante para la investigación que se abrirá; las cajas negras serán encontradas más fácilmente", dijo. "Hay un fuerte olor a queroseno en el lugar", contó el secretario de Estado, que afirma que el hecho de haber encontrado los restos en menos de 24 horas es muy importante porque "permitirá conseguir pruebas que puedan explicar" lo ocurrido. Un avión de Air Algerie que volaba de Uagadugú a Argel se estrelló el jueves con 116 personas a bordo, entre ellas 51 franceses y seis españoles, cuando sobrevolaba el norte de Mali.


Monterrey derrota al Pachuca en el Hidalgo

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 28 de Julio de 2014

Reacciona América en la agonía Alejandra Benitez

Ciudad de México.America sufrió de más y de manera agónica venció 2-1 a Xolos, para dejar atrás los fantasmas del pasado. El defensa Pablo Aguilar fue quien puso el honor de los azulcrema a salvo, pues por más intentos que hicieron, estaban a punto de irse con un empate, hasta que llegó el zaguero para rescatar la victoria de manera dramática. En la última jugada del partido, Rubens Sambueza dio pase para que Aguilar venciera al arquero suplente, Manuel Lajud, quien ya había salvado un par de remates, en su arco, haciendo rabiar a los delanteros de casa.

Para Xolos este tropiezo es doloroso porque durante casi 90 minutos tuvieron a las Águilas en un puño, controlando sus aproximaciones, jugando con su desesperación y está tarde, terminaron por regresar

a casa sin puntos y con Cirilo Saucedo lesionado. Juan Arango fue quien adelantó al cuadro de Tijuana al minuto 20, tras anotar de penal, luego de una falta de Paul Aguilar sobre Martín Henry.

Ciudad de México.Con gol de último minuto, Rayados de Monterrey sacó el triunfo 1-0 sobre Tuzos de Pachuca, en partido de la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX disputado en el estadio Hidalgo.

En su presentación en casa, el conjunto hidalguense intentó salir a ganar el encuentro y prácticamente todo el primer tiempo estuvo en el área visitante en busca de abrir el marcador, pero falló en el toque final.

La solitaria anotación que le redituó tres puntos a Monterrey, con lo que llegan a seis en la tabla general, fue del colombiano Dorlan Pabón en el minuto 90. Con la derrota Pachuca se quedó en tres unidades.

Pachuca llegaba con facilidad sobre todo por los costados, con Hirving Lozano por izquierda y Jurgen Damm por derecha, quien a base de su velocidad superaba fácil a Efraín Velarde pero al momento de centrar lo hacía mal.

La Franja empata con Veracruz en el Se pulen sin Alan pulido regreso de Cuauhtémoc a Primera Edgar González

Guadalajara.- Puebla sigue sin vencer al Veracruz en la cancha del Cuauhtémoc desde 1998 cuando se registró su última victoria, extendiendo la racha de empates con los “escualos” en el coloso mundialista, tras igualar la tarde de sábado a cero con los Tiburones Rojos del Veracruz, que en el festejo de la Jornada 2 del Apertura 2014,

lograron arrebatarle un punto a los Camoteros, donde lo más destacado fue el regreso a la Primera División del veterano, Cuauhtémoc Blanco.

Cotejo en el que los Camoteros tardaron en acomodarse en el terreno de juego y fueron los visitantes los primeros en inquietar el marco rival, luego de que al 14, un intento por conducto de Wilson Tiago fue rechazado en una barrida por

Mauricio “Pampa” Romero, que exigió a su arquero, Rodolfo Cota, quien evitó el autogol. Situación que hizo despertar a los locales, que tan sólo un minuto después, al 15, respondieron con un tiro centro por cortesía del lateral, Óscar “El Kevin” Rojas, que dejó el balón a merced de John Fredy Pajoy, que si bien la empujó al fondo, su anotación fue bien invalidada por la posición adelantada en la que se encontraba.

AFP Estados Unidos- Justo en la semana que sólo se habló de Alan Pulido, nadie se acordó de él ayer en el Estadio Universitario. Sin su goleador del periodo 2013-14, los Tigres iniciaron el 2014-15 en casa con una contundente muestra goleadora, al vencer 4-2 al bicampeón León. Y es que Darío Burbano fue una verdadera fiera y mostró que quiere hacer olvidar a Pulido, Lucas Lobos y Danilinho, pues además de anotar dos goles, fue la punta de lanza de las ofensivas de unos auriazules que no anotaban cuatro goles en casa desde la Jornada 13 del Clausura 2012, cuando vencieron 4-1 al Morelia. La nueva cara ofensiva de los Tigres se notó desde la formación, con Emanuel Villa en

punta, José Francisco Torres como volante derecho, Gerardo Lugo como enganche y Burbano como extremo izquierdo. Detrás de ellos, Egidio Arévalo y Guido Pizarro fueron los tapones que nulificaron a los volantes leoneses. El León fue encerrado en su área y los Tigres la merodearon hasta encontrar pronto los goles, gracias a una puntería pulida y al portero William Yarbrough. Burbano disparó desde fuera del área, pero el arquero leonés calculó mal el bote del balón y permitió el 1-0 al minuto 12. Diez minutos después, la zaga esmeralda volvió a titubear y Burbano aprovechó el rebote para el 2-0. León logró cruzar con claridad la mitad del campo hasta el 28' y con un pase filtrado por Rafael Márquez se plantó José María Cárdenas en el área felina para cruzar al portero Nahuel Guzmán y poner 2-1 el marcador.


Pega Valbuena jonrón y salva triunfo AFP

Estados Unidos.- El venezolano Luis Valbuena conectó un jonrón decisivo de dos carreras en la séptima entrada y los Cachorros de Chicago se recuperaron de una desventaja de tres anotaciones para ganar derrotar 7-6 a los Cardenales de San Luis. Cardenales empató la pizarra 5-5 con cuadrangulares solitarios de Matt Carpenter y Matt Holliday en el quinto inning. El bateador emergente dominicano Óscar Taveras pegó sencillo para romper el empate en el sexto, pero esa ventaja duró poco. Kevin Siegrist (1-2) golpeó con un lanzamiento a Anthony Rizzo con cuenta llena para iniciar la séptima entrada. Un

bateador después, Valbuena envió hasta las gradas del jardín central el primer lanzamiento que le ofreció Siegrist. Justin Grimm (3-2) lanzó una séptima entrada en blanco para llevarse

la victoria. El taponero venezolano Héctor Rondón retiró en orden a los bateadores en el noveno inning para sumar su salvamento 12 en 15 oportunidades.

Adquieren Gigantes a Jake Peavy AP

Toronto.- Los Gigantes de San Francisco reforzaron su rotación para la recta final de la temporada al adquirir el sábado al abridor Jake Peavy de los Medias Rojas de Boston. San Francisco envió a Boston al zurdo venezolano Edwin Escobar y el derecho Heath Hembree, dos lanzadores de las ligas menores. Los Medias Rojas mandaron a ambos a su equipo de Triple-A. Peavy, ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2007, abrirá el domingo por los

Gigantes contra los Dodgers de Los Angeles. San Francisco tenía ventaja de medio juego

sobre los Dodgers en el Oeste de la Liga Nacional, antes de su partido del sábado.

24 RESULTADOS MLB

Yankees Cubs Reds Mariners Phillies Braves Rays Brewers Astros Royals Twins Rangers Rockies Angels Giants

4-6 3-6 1-0 4-3 6-5 5-3 2-0 4-2 3-5 7-5 0-7 1-4 4-0 1-0 0-5

Blue Jays Cardinals Nationals Orioles Diamondbacks Padres Red Sox Mets Marlins Indians White Sox Athletics Pirates Tigers Dodgers

CALENDARIO MLB / 28 DE JULIO

Braves Marlins Mets Reds Rays Red Sox Rangers Cubs Astros Giants

-

Padres Nationals Phillies Diamondbacks Brewers Blue Jays Yankees Rockies Athletics Pirates

Thomas, Glavine, Maddux entran al Salón de la Fama

Rompe Toronto racha en el Bronx

Un jonrón de dos carreras de Brian McCann adelantó a los Yanquis en el cuarto inning, pero Johnson empujó la carrera del desempate con un bombito frente al segunda base Brian Roberts. El jonrón de Johnson en el noveno ante Jeff Francis, que aumentó la ventaja a 6-2, fue su primer vuelacercas desde que conectó tres para los Medias Blancas de Chicago en un juego en Cleveland el 3 de octubre de 2012.

AFP Nueva York.- Dan Johnson remolcó cuatro carreras, incluyendo un jonrón que pro-

dujo tres, para que los Azulejos de Toronto pusieran a una racha de 17 derrotas en fila en el Yankee Stadium al vencer el sábado por 6-4 a Nueva York.

Drew Hutchison (7-9) cortó una racha de tres salidas con derrotas al ganar por primera vez desde el 1 de julio. Chris Capuano se fue sin decisión en su debut con los Yanquis, mientras que Shawn Kelley (13) cargó con la derrota.

AFP Estados Unidos.- Frank Thomas siempre tuvo que esforzarse más que el resto, y eso le sirvió de mucho. "Nunca fui considerado como un talento de primer nivel", recordó. "Tenía que trabajar más que mis oponentes". Hoy es difícil imaginar que Thomas en algún momento no fuese una estrella. La vida del ex toletero de los Medias Blancas de Chicago, un gigante de

casi dos metros y más de cien kilos (6,5 pies, 240 libras) conocido como el "Big Hurt", dio un giro de 180 grados: de ser un tímido novato en 1990 pasó a formar parte de la realeza del béisbol. Thomas fue elegido en enero para ingresar al Salón de la Fama, junto con los lanzadores Greg Maddux y Tom Glavine. El domingo también serán exaltados los managers Joe Torre, Tony La Russa y Bobby Cox, quienes fueron elegidos en diciembre.


25

Rompe Chivas maldición en CU Estrena América autobús El Informador

Guadalajara.Chivas terminó con la maldición de 10 años sin ganar en el Olímpico Universitario. Gracias a un gol de tiro libre de Fernando Arce, el segundo de manera consecutiva, el Rebaño Sagrado se impuso por 1-0. El tanto que cayó en la agonía del partido fue un justo premio al planteamiento del Guadalajara, que salió a morirse en el inmueble del Pedregal y con base en la garra, más característica en los universitarios, se lleva tres puntos de oro a casa y que son un tanque de oxígeno en su pelea por no descender. El Rebaño Sagrado tuvo mayor posesión del esférico, se plantó mejor en la cancha y generó las oportunidades más claras. Desde la última vez que el Guadalajara derrotó a los feli-

nos en CU (5-1, en el Apertura 2004), ambas escuadras se han medido en 13 ocasiones en el inmueble del Pedregal, incluyendo este duelo, con un saldo de ocho empates, cuatro triunfos para el conjunto de la UNAM y uno sólo para Chivas, el de hoy.

con una ventaja más amplia. En dos ocasiones, los locales se salvaron de recibir la primera anotación gracias al travesaño. Primero, al 11', tras un cabezazo de Aldo de Nigris, y luego, al 73', cuando Fernando Arce estremeció el larguero con un potente disparo.

La fortuna y la falta de contundencia privaron a la escuadra de Carlos Bustos de terminar

Pero no fueron las únicas ocasiones que pusieron a temblar a los auriazules.

JORNADA 2 / APERTURA 2014 VIERNES 25 DE JULIO

Morelia Santos

0-2 1-1

Atlas Cruz Azul

SABADO 26 DE JULIO

Puebla América Tigres Pachuca Chiapas

0-0 2-1 4-2 0-1 2-1

Veracruz Tijuana León Monterrey Toluca

Ulises Gutierrez Ciudad de México.- El América no sólo estrenó refuerzos y uniforme este torneo, también fue dotado de un nuevo autobús. Las Águilas estrenaron este sábado su reciente medio de transporte terrestre, cortesía de un socio comercial, y lo hicieron para llegar al Estadio Azteca, donde se medirán a Tijuana por la Jornada 2 del Apertura 2014. Con un diseño exterior en el que predomina el color amarillo e interiores remozados, los jugadores azulcre-

mas no tendrán pretexto para descansar o en algunos casos echar relajo durante sus traslados. "Los muchachos vienen echando relajo, cotorreando y oyendo su música favorita. Todos son igual de relajientos, pero antes eran más, en la época de Cuauhtémoc (Blanco)", reveló Óscar Cañada, chofer del equipo durante los últimos 17 años. El empleado americanista comentó también que cada jugador tiene su asiento asignado, el cual cada uno se encarga de elegir según la disponibilidad, el cuerpo técnico siempre viaja en los primeros lugares del autobús.

Agridulce debut del 'Maza'

DOMINGO 27 DE JULIO

UNAM U. de G.

0-1 0-1

Guadalajara Querétaro

Ulises Gutierrez Ciudad de México.- Al 'Maza' no le agradó del todo su debut con Cruz Azul. El defensa Francisco Rodríguez reconoció que la victoria hubiera decorado mejor su estreno como refuerzo de Cruz Azul, en vez del 1-1 de ayer ante Santos. "Me hubiese gustado el triunfo, tres puntos, pero lamentablemente nos sacan con un gol el podernos llevar los tres puntos de ahí de

Torreón, pero venimos tranquilos", explicó el zaguero a CANCHA, este sábado. "Muy bien, muy bien (mi debut), hay un gran equipo y yo contento de haber iniciado". El "Maza" se quedó en la banca en el compromiso pasado, pero en la Comarca Lagunera acompañó a Julio César Domínguez en la central. "'Cata' es un gran jugador, ya lo conozco, igual que mi paisano Fausto (Pinto) y 'Roy' (Rogelio Chávez) también, nos hemos entendido muy bien", apuntó.


Australiano Daniel Ricciardo, de co el ganador del GP de Hungría

26

Se queda Force India sin puntos

vueltas, Ricciardo celebró su segunda victoria del año con Red Bull, después de la que logró en Canadá. Alonso, por su parte, sumó el segundo podio para Ferrari, tras la tercera plaza lograda en China. El campeonato, que se toma ahora cuatro semanas de pausa, sigue claramente en manos de Mercedes. Rosberg es primero en la tabla de pilotos con 202 puntos, once más que Hamilton. Ricciardo les sigue con 131. Alonso, Hamilton y Ricciardo pelearon con todos los medios en la última fase de la carrera. Pero el piloto de Red Bull tenía mejores neumáticos y, a cuatro vueltas del final, se deshizo de Hamilton con una valiente maniobra.

do lo que paces de

ndo conDPA amientas s, somos seguró el Ciudad de México.- El ce India.australiano Daniel Ricciardo inicié miganó este domingo el turbuaba y me lento Gran Premio de Fórmula ontra los n el Gran1 de Hungría, en el que el esa vez quepañol Fernando Alonso logró de irme aun inesperado segundo lugar. penas 14

El británico Lewis Hamilton hizo otra brillante remontada er en mial ocupar la tercera plaza del tanto mepodio después de salir desde mi carreralos boxes.

ño hecho

El alemán Nico Rosberg no pudo aprovechar su pole position para ampliar su ventaja al frente de la clasificación, pero

con el cuarto lugar defendió su posición de privilegio. El aún campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, hizo otra decepcionante carrera y terminó en séptimo lugar. Una fuerte lluvia 45 minutos antes del comienzo de la carrera en Budapest, dos coches de seguridad, numerosos accidentes y abandonos, muchos adelantamientos arriesgados y varios cambios de líder propiciaron una emocionante undécima prueba de la temporada. Una vez completadas las 70 intensas

Un giro más tarde, Alonso tampoco pudo hacer nada para contener al australiano, que se escapó ya sin oposición hacia la línea de meta. Hamilton trató también de adelantar al español, pero el de Ferrari defendió la segunda posición. Por detrás, Rosberg, que había estado a 21 segundos de distancia, recuperó el espacio perdido y estuvo a punto de adelantar a su compañero de equipo en la última vuelta. El líder del Mundial se quedó así por primera vez fuera del podio, a excepción del Gran Premio de Gran Bretaña, en el que tuvo que abandonar por problemas técnicos.

Luis Alberto Rodríguez Estados Unidos.- Por primera ocasión en el año Force India se va con las manos vacías de una carrera en la Fórmula Uno. Abandonos de Sergio Pérez y de Nico Hulkenberg antes de la mitad del Gran Premio de Hungría dejaron a Force India sin puntos en una carrera llena de incidentes, principalmente a causa de la lluvia. Hulkenberg y "Checo" se tocaron incluso en un momento de la carrera

y eso provocó el retiro del alemán, pero giros más adelante, en el 24, Pérez se dio un golpazo en el muro de la recta principal, lo que se convirtió en el tercer abandono del año para el mexicano. La prueba inició en condiciones de pista mojada con todos los autos saliendo a rodar en llantas intermedias (para lluvia) y fue con un accidente de Marcus Ericsson que ingresó el safety car y que motivó que todos, salvo los McLAren, fueran a pits para colocar gomas de seco.

También abandona Esteban Gutiérrez Luis Alberto Rodríguez

Estados Unidos.- Cuando mejor iba Esteban Gutiérrez, el auto simplemente no dio para más. El piloto regiomontano abandonó a mitad del Gran Premio de Hungría por problemas en el motor eléctrico del C33, uniéndose a Sergio Pérez, su compatriota, quien también abandonó temprano la carrera por un accidente. Las cosas comenzaron pintando bien para Esteban, quien partió 13, y se colocó 11 tras el inicio. En condiciones de pista mojada se mostró estable y cuando se colocaron las slicks (llantas de seco), su C33 llevaba buen ritmo, constante y estaba ya en el top 10.

Después del accidente de Checo, que provocó el ingreso del safety car, Gutiérrez ya rodaba en el octavo puesto y los puntos se veían al alcance, sin embargo, comenzó a perder terreno, hasta que se desplomó y terminó por retirarse de la carrera.

Sauber no ha sumado en todo el año, aunque Adrian Sutil se mantiene en carrera peleando en el puesto 11. Ni la tristeza borró la sonrisa de Gutiérrez, quien dijo haber disfrutado de la carrera pese al frustrante resultado. "Realmente no tengo mucho que decir, es difícil pero tenemos que seguir siendo positivos, la carrera la iba disfrutando muchísimo y es lo que me voy a llevar", dijo Esteban a Fox Sports.


Solo para fanรกticos

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.