Lunes4

Page 1

El Fideicomiso de Puerto Vallarta invirtió más 180 MDP en publicidad en 2013

Las 50 ciudades más violentas del mundo en 2013

Prevén concertar 28 mil citas de negocios en Tianguis Turístico 2014

En un comunicado, la dependencia señaló que para el Tianguis que se realizará del 6 al 9 de mayo en Cancún, se ha establecido la meta de propiciar un número significativamente mayor de citas de negocios respecto a las 26 mil 288 realizadas el año pasado.

Los miembros trabajaron en mercados nacionales como internacionales, para lograrlo

Pág. 05

Pág.18

Entre las ciudades mexicanas que se encuentran en la lista son: Acapulco, Culiacán, Torreón, Chihuahua, Victoria, Nuevo Laredo, Juárez, Cuernavaca y Tijuana.

Pág. 20

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2308

Puerto Vallarta, Jalisco sco Lunes 20 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

Gastaron libremente más de 18 millones de pesos

‘’Reglamento de casas de

enlace exhibió a diputados’’

Puerto Vallarta T

Refuerzan la vigilancia en las colonias del municipio

Pág. 03

41 Personas Detenidas en 2 Días de Alcoholímetro

Pág. 03

Nayarit

Vamos por un Nayarit fuerte y sano: Roberto

Pág.06

Reitera Roberto Sandoval su compromiso con la educación

Pág.06

Jalisco

Reclaman más de 885 mdp al gobierno por banco de materiales Pág.09 Jalisco padece los efectos de la influenza

Pág.09

Si los ciudadanos deciden creerle al jefe de los diputados locales del PRI, resulta que eliminaron el reglamento que los obligaba a transparentar sus gastos en casas de enlace para poder salvarse de “una trampa”. Ése fue uno de los argumentos que esgrimió ayer Rafael González Pimienta para justificar su voto para abrogar el reglamento de la partida 412, que incluía sus obligaciones respecto a los 92 mil pesos mensuales para las casas de enlace. De los 20 diputados que votaron a favor de desaparecer las reglas que los obligan a rendir cuentas sobre los 93 mil pesos que cada mes reciben para casas de enlace, ocho no se han preocupado, en los 15 meses que ya cobraron, de entregar justificantes del destino que han dado al dinero, que supera el millón de pesos en cada caso. Entre quienes no han transparentado se encuentra el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pizano Ramos, autor de la iniciativa para desaparecer el reglamento sobre el manejo de la partida “asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo”.

Pág.08

Articulistas de hoy: * Ana Margarita*

Nacional Vallejo anuncia cambios en Procuraduría y SSP estatal Pág. 12

Asume Luis Benítez Vélez como encargado de PROFECO Pág. 11 Internacional

Incendios destruyen 50 mil hectáreas en Australia Pág.24

Francisco Garfias * Sonia Serrano *Liebano Saenz * Ivonne Melgar * Agustín del Castillo * Elda Arroyo *Juan Levario * NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1265 El Parlamento Inglés sesiona por primera vez 1401 Entra en funcionamiento en Barcelona la “Taula de Canvi”

Lunes 20 de Enero de 2014

Se liberaron más de 100 mil tortugas a través del programa de Protección y Conservación de la tortuga Marina

1486 Cristóbal Colón se presenta ante los Reyes Católicos en Córdoba 1533 Pedro de Heredia funda la ciudad de san Sebastián de Calamar (Cartagena de Indias) 1807 Combate del Cardal, en el que la guarnición de Montevideo sucumbió, tras brava resistencia, ante los invasores ingleses 1817 Tropas portuguesas, al mando del general Carlos Federico Lecor, ocupan Montevideo 1839 Batalla de Yugay (Perú). La victoria de las fuerzas chilenas sobre las confederadas puso fin a la Confederación de Perú y Bolivia 1873 Nace el dramaturgo Joaquín Álvarez Quintero 1876 El perito Francisco P. Moreno llega al lago Nahuel Huapi, e iza la bandera argentina 1882 Comienzan las obras de excavación del Canal de Panamá 1906 Nace Aristóteles Sócrates Onassis, empresario griego 1920 Nace Federico Fellini, cineasta italiano 1930 Nace Buzz (Edwin) Aldrin Jr, astronauta estadounidense 1933 Inauguración de la plaza de toros de Maracay (Venezuela), ahora denominada maestranza “César Girón” 1972 Dimite el Gobierno de Chile en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización 1977 Jimmy Carter presta juramento como 39º Presidente de los EEUU

Este programa municipal contó con la participación de nueve mil 198 personas en liberaciones programadas y de aproximadamente tres mil personas que acudieron directamente al corral de incubación

Puerto Vallarta.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente realizó el cierre oficial del “Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina” mediante el cual, se liberaron a 133 mil 502 crías de tortugas, de los mil 960 nidos colectados en las diferentes playas de Puerto Vallarta. “Como parte de las acciones emprendidas, nos planteamos la necesidad de contar con un programa de protección a tortuga marina y que generará conciencia en la población, con la restructuración del programa municipal se convirtió no sólo en un logro del municipio, sino también en un lo-

gro de la sociedad, que se sumó a los esfuerzos de protección” aseveró el director de Ecología y medio Ambiente, Luis González Guevara. Durante el periodo de este programa los días martes y jueves se atendieron a 39 grupos organizados, quienes realizaron liberaciones de estas tortugas; en general se contó con la participación de nueve mil 198 personas en liberaciones programadas, mientras que un aproximado de tres mil personas se acercaron directamente a las instalaciones del corral de incubación para liberar a las tortugas que nacían. “Aún más significativo que los números de tortugas liberadas resulta la participación de la sociedad en este programa, cada día un mayor número de personas están interesadas en participar en programas de protección” destacó González Guevara. Además, con la participación de los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Policía Municipal, se hicieron recorridos cada noche

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

por las playas de la ciudad, custodiando de esta manera dos mil 900 kilómetros de playas para el resguardo de las tortugas golfinas y sus nidos, por lo que se les entregó un reconocimiento por el apoyo que brindaron. Por su parte Erubey Hernández, encargado de dicho programa destacó que con el total de tortugas liberadas se cubrirían los nueve kilómetros de playa que el municipio protege, “estamos satisfechos con los resultados, se superaron las metas planteadas y por primera vez en mucho tiempo se cuenta con datos que permiten tener una idea clara del comportamiento de las tortugas en el municipio” comentó.

1981 Liberados los rehenes norteamericanos retenidos en Irán por extremistas islámicos 1984 Desaparece el actor y atleta Johnny Weissmuller 1990 Fallece la actriz Barbara Stanwyck 1993 Fallece la actriz Audrey Hepburn 1996 Madonna llega Buenos Aires para protagonizar la película Evita, de Alan Parker

Cabe destacar, que para la próxima temporada de tortugas marinas que comienza en los meses de junio, julio, se pretende tener una mayor cobertura y ampliar el kilometraje de playa recorrida por noche y seguir aplicando la técnica de conservación de tortuga al estilo de un área natural protegida.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Refuerzan la vigilancia en las colonias del municipio

03

41 Personas Detenidas en 2 Días de Alcoholímetro

Este pasado fin de semana, las sedes fueron el Rastro y Fluvial Vallarta, fueron detenidas 41 personas, 2 mujeres 39 hombres Por Redacción el Faro Durante la noche del jueves y madrugada del viernes los uniformados recorrieron un total de 35 colonias de la zona sur de la ciudad y El Pitillal Puerto Vallarta.- Una de las prioridades para el gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez, es mejorar la seguridad del municipio y por ello se llevan a cabo diver-

sos programas preventivos con los que se han obtenido buenos resultados, y en los que se continuará trabajando de la mano de la ciudadanía para que Puerto Vallarta siga siendo un destino seguro para sus pobladores y visitantes. Bajo esas directrices, los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva, han iniciado una serie de acciones de vigilancia y preven-

ción por las distintas colonias del municipio y la zona turista, con el fin de evitar que se registren actos delictivos, mantener la tranquilidad de las familias, y dar certidumbre y seguridad a los vallartenses. Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, los uniformados recorrieron un total de 35 colonias de la zona sur de la ciudad, así como de la delegación de El Pitillal, en donde invitaron a las personas que ingerían bebidas embriagantes en la vía pública o alteraban el orden público a retirarse a sus domicilios, así como a los menores de edad que eran detectados a altas horas de la madrugada jugando y sin el cuidado de sus padres. Durante el recorrido fueron aseguradas un total de diez personas, todas ellas del sexo masculino, luego de negarse a retirarse de los sitios donde ingerían cerveza y por conducta agresiva contra los transeúntes. Además, se atendieron varios reportes de la colonia San Esteban en los que se señalaba que varias personas se embriagaban en la vía pública y portaban armas de fuego, pero esto fue negativo. Asimismo, se recorrieron las rutas de camiones de las colonias Alta Vista, Vista Hermosa y Joyas del Pedregal, pues si bien un par de elementos vigilan de forma aleatoria el trayecto de cada unidad, los policías a bordo de patrulla y motocicletas, se apersonaron en las terminales debido a que son zonas despobladas. La vigilancia se mantendrá de forma permanente en las colonias y zonas comerciales, para ello se exhorta a la población a contribuir en estas tareas, al reportar cualquier delito o persona sospechosa a los números de emergencia.

Puerto Vallarta.- Estadísticas de este pasado fin de semana, durante el desarrollo de dos operativos anti alcohol, implementado por la subdirección de tránsito, indican un total de 41 pruebas realizadas. 6 que fueron no positivas y 35 afirmativas. 25 infracciones que fueron pagadas en el lugar de los hechos, 5 personas detenidas y 29 vehículos llevados a los corralones correspondientes. Por sexo detenidas dos mujeres por 39 hombres. En el operativo número 106 realizado en avenida México, frente al Rastro municipal, camino a Mojoneras, los números fueron 21 pruebas 2 no positivas, 19 que si lo fueron, 13 faltas pagadas en el mismo módulo de alcoholímetro. 4 folios y un total de 2 conductores detenidos, además 15 vehículos trasladados a los corralones correspondientes. 1 mujer fue detenida y 20 hombres. Mientras que en el segundo

día de operativo de alcohol el número 107 en lo que va de la presente administración, este pasado fin de semana efectuado en esquina de Francisco Villa e ingreso a Fluvial Vallarta, de acuerdo con la subdirección de tránsito municipal, los números fueron 20 pruebas, 4 no positivas, 16 positivas, 16 positivas, 12 folios que fueron pagados en el lugar 3 personas detenidas, 1 folio a vehículo, 14 vehículos 1 taxista del servicio público federal. 1 mujer fue detenida por 19 hombres en una misma jornada. El programa “Conduce sin alcohol” , conocido simplemente como «alcoholímetro», es un operativo policiaco de la subdirección de tránsito municipal. Mediante el cual se miden los grados de alcoholemia mediante alcoholímetros en retenes itinerantes. Tiene como objetivo prevenir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad, y provoquen accidentes viales por dicha causa Se aplica de forma aleatoria en avenidas y calles en este destino de playa. Conducir un vehículo rebasando los niveles de alcohol en la sangre permitidos tiene como pena una sanción administrativa, consistente en el traslado del vehículo a un depósito y arresto inconmutable para el conductor alcoholizado.


04

s en Reeligen hoteleros a Ignacio Cadena Un PRI Vallarta para los jóvenes etro y mejora de Puerto Vallarta” y reconoció a Zamora Jiménez el respaldo que está teniendo este municipio.

Pero que les enseñen la responsabilidad social que un político tiene con su pueblo, lealtad y honestidad

Éste subrayó que el gobierno estatal está haciendo “obras que no se ven pero sí se sienten, ha tomado decisiones importantes como el drenaje para evitar contaminación al medio ambiente”, entre otras.

Proceso se llevó a cabo en la Hacienda Los Santos y se contó con la presencia del Secretario General del Gobierno del estado de Jalisco, Arturo Zamora Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta de manera paulatina ha recuperado la confianza de las empresas del ramo, incluso de grandes firmas que habían abandonado el gremio y hoy están de regreso. Así lo destacó Ignacio Cadena Beraud, al refrendar la presidencia de dicha asociación y rendir protesta en una ceremonia realizada en la residencia

Hacienda de los Santos, ubicada en Marina Vallarta, encabezada por el secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez. Cadena Beraud indicó que ese fue uno de los principales logros el último año, en el que se reintegraron como socios hoteles como el Sheraton Buganvilias, uno de los más importantes de la región. Resaltó que eso refleja el trabajo de unidad que se ha venido promoviendo y al que se están sumando otros gremios del sector turístico vallartense, incluyendo el comercio organizado y el restaurantero. “Todos somos Vallarta y hoy estamos festejando en esta reunión de amigos el inicio de un nuevo consejo por el desarrollo

Aseguró que el gobierno del estado trabaja de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada de México, la PGR, la PFP, el CISEN y el gobierno municipal para mantener una coordinación eficiente y “poder tutelar de manera efectiva los intereses y los derechos de quienes viven y quienes visitan Puerto Vallarta”. Aseguró que el respaldo del gobierno estatal al destino turístico continuará este año, en el que se espera que la bolsa conjunta para la promoción con Riviera Nayarit aumente a 14 millones de dólares. En el nuevo consejo directivo de la Asociación de Hoteles acompañan a Cadena Beraud: Enrique Carothers Barreto, comisario; Ricardo Bulmes, secretario; Gerardo Silveti, tesorero; así como María José Zorrilla Alcalá, Linney Cornejo, Marcelo Alcaraz,Felipe Rangel, Mauricio Martínez, Rodolfo Pacheco, Demetrio Maduro, Eduardo Ballesteros, Luis Rodríguez y Antonio Robles como consejeros.

Rumbo al 2015 ¿La Alianza PAN y MC en el Informe del “Peri”?

Puerto Vallarta.- Los jóvenes son integrados en las tareas políticas del Revolucionario Institucional en nuestra ciudad, los cuales conforman el 50% del nuevo comité municipal. Jóvenes activos para un municipio dinámico, en un partido socialmente útil. Jóvenes, en su mayoría profesionistas, se comprometen con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad a través de su participación en actividades partidistas.

responsabilidad y compromiso con este proyecto, el cual les permitirá estar cerca de nuestra gente para generar acciones a favor de quienes más lo necesitan. "Somos parte de las soluciones, hay que activarnos" "Estamos puestos a lo que venga" "Unidos logramos más", entre otros gestos de apoyo eran comunes entre los participantes.

La motivación de los jóvenes para lograr incidir en las acciones del partido a favor de Puerto Vallarta, y las principales luchas sociales, queda en manifiesto con el compromiso que adquieren con el PRI, como integrantes del nuevo comité.

"Con visión, entusiasmo, nobles anhelos y trabajo serio, es con los jóvenes con quienes, caminando cerca de nuestra gente, aportaremos al partido las dinámicas sociales que verdaderamente influyan en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de nuestro municipio" comentó el presidente del PRI, Gustavo González Villaseñor.

En diversas reuniones de trabajo que han sostenido con su nuevo dirigente, el presidente del CM del PRI, Gustavo González Villaseñor, jóvenes mujeres y hombres, le han expresado su total

Así transcurrió una jornada intensa de trabajo en la que se aprovechó el momento para festejar de manera anticipada a su amigo Gustavo por su cumpleaños, que es hoy 18 de enero.

como Ramón Guerrero, se desvivían en elogios mutuos, se reconocían su trabajo y reflejaron su interés por ir de la mano en los acuerdos y las políticas públicas que hoy requiere Puerto Vallarta.

Guerrero, y que eso demuestra que al interior de Acción Nacional aún mantiene simpatías.

Por Lorena Moguel

Puerto Vallarta.- Fue en la casa de los priistas, en la UNIRSE, donde se llevó a cabo el Informe Legislativo del diputado local del PAN, Juan José “Peri” Cuevas, y en el que tuvo como invitado de honor al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, emanado de Movimiento Ciudadano, quien cuenta con la simpatía de los panistas y quien “literalmente” quitó los reflectores al mismo legislador, cuando se midió con el “aplausometro” y donde finalmente terminaron en discursos de elogios mutuos, que al final visualizan la alianza PANMovimiento Ciudadano rumbo al 2015. Ahí, en la UNIRSE donde despachan los priistas, quedó este día registrado como la antesala a las alianzas políticas, aunque muchos de los ahí presentes le llamaron “civilidad política”. Lo cierto fue que, en la primera fila, frente al diputado panista, se encontraba el presidente de la Coordinación de la Comisión

Un detalle que sí destacó entre un discurso y otro, fue que el más aplaudido se lo llevó Ramón

Operativa de Movimiento Ciudadano, Jaime Castillo Copado, el mismo Ramón Guerrero, Magali Fregoso, Antonio Pinto y de ahí al final todos eran parte del gobierno municipal. Sin embargo, las personalidades del PRI como son: Gustavo González Villaseñor, Andrés González Palomera, Rafael Yerena Zambrano, el mismo Rafael

González Reséndiz, brillaron por su ausencia. Bueno, ni los priistas de segunda acudieron al informe del “Peri” Cuevas, al no estar de acuerdo con el hecho de utilizar sus instalaciones para un acto panista, que al final culminó con la posible Alianza PAN-MC. De los discursos poco o nada se puede rescatar, únicamente el hecho de que tanto “Peri” Cuevas

Lo demás terminó en apretón de manos y abrazos de quienes acudieron al informe de “Peri” Cuevas, el cual fue la antesala de esa posible alianza PAN- Movimiento Ciudadano.


Invirtió más 180 MDP en publicidad en 2013

05

Más Barato Haber Atropellado

informe de Fideicomiso de Turismo, por el propio Guillermo Ohem. En tanto que la inversión publicitaria en Sudamérica fue de casi 3 millones de pesos, razón por el cual los miembros del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, estuvieron en evento de Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Sin embargo, en el mercado Europeo la inversión publicitaria de Vallarta- Nayarit, fue de más de 8 millones de pesos. En lo que se refiere a la mezcla de medios entre Estados Unidos y Canadá, fue de un 49 por ciento en internet, 33 por ciento en medios tradicionales, como radio, televisión e impresos.

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, en campañas de materias publicitarias fue de más de 180 millones

de pesos, especialmente entre Estados Unidos y Canadá, durante el 2013. Mientras que la campaña nacional fue de más de 27 millones de pesos, de acuerdo con los datos que fueron presentados durante el

Por tal motivo, Guillermo Ohem dijo que se tiene que seguir trabajando con la misma intensidad con la marca Vallarta-Nayarit, en los mercados internacionales y nacionales, a fin de atraer más turismo durante el 2014.

Festejó su Cumpleaños Detenido en Alcoholímetro

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Mejor hubiera atropellado a una persona, es más barato el delito. Lo anterior dijo a la juez municipal, el ciudadano Miguel Morales Villegas, retenido en el programa de cada semana, por manejar en estado de ebriedad. Al hacerle la prueba de alcoholemia, tuvo más de los grados permitidos, al ingresar al módulo de atención respondió todo lo que le pidieron. Sin embargo, cuando le tocó sortear a la juez municipal en turno, el automovilista solicitó la información verbal de su situación legal. Se le dijo que iba en estado de ebriedad y que por esa falta la multa era de más de 9 mil pesos, pero que si pagaba en los primeras horas y días, se aplicaba el descuento para pagar 4 mil 600 pesos para el arrastre de su vehículo, esto es, erogar para sacarlo del corralón. Ahí comenzó la discusión, se le hizo exorbitante y a pesar de que iba en estado de ebriedad entabló charla quejándose de lo alto de las

determinó que era remitido de inmediato para aportar sus datos a la agente de tránsito, el médico en turno y el juez municipal. Entrevistado respecto al tema del reciente accidente en el que una mujer en estado de ebriedad volcó su auto y murió aplastada por esta unidad en la carretera en inmediaciones de La Estancia por el rumbo de San Sebastián del Oeste. Camacho lamentó lo sucedido pero su comentario fue interrumpido por su esposa e hija quienes iban en el vehículo conducido por esta persona. Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Pasó su cumpleaños en la cárcel municipal. Antonio Camacho Altamirano, una persona quien dijo ser

pensionado de la secretaría de salud, no pudo pasar la prueba de alcoholemia este pasado fin de semana.

embriaguez, no le permitió soplar al aparato, mediante el cual se establece los grados de alcohol en el cuerpo humano.

Simplemente su estado de

Después de tres intentos, se

Era evidente el malestar de la esposa quien reclamó a este medio de comunicación, estar evidenciando lo sucedido. El señor Antonio iba en estado de ebriedad aunque no hizo la prueba de alcoholemia, era pal-

tarifas de las multas. “Mejor hubiera atropellado a alguien es más barato, no es posible, quien dicta todas estas medidas”, preguntó incansablemente. No entendió que son las leyes que las propias autoridades emanan y los diputados modifican desde el congreso del estado en materia de la nueva ley de movilidad. La cual a partir de este año, aumentó los rangos para pagar el delito y bajó el índice de los grados por consumo de alcohol. Se trata de medidas más duras que pegan en el bolsillo de los automovilistas, de quienes caen retenidos en los operativos de alcohol. Morales Villegas comentó en todo momento que se exagera con estos operativos, es mucho lo que cobran. Este operativo tuvo lugar en avenida México, a la altura del Rastro Municipal, rumbo a la agencia municipal de Las Mojoneras, la noche del pasado viernes madrugada del sábado.

pable su estado. Quiso hacer plática, pero no le fue permitido por su esposa, quien junto con su hija a las dos de la mañana de este pasado fin de semana, acudieron a un cajero cercano para tratar de sacar dinero y así poder pagar la multa de la infracción y el arrastre del auto que fue llevado al corralón. La detención de Antonio Camacho, fue en el operativo que fue implementado en la zona del Rastro, sobre avenida México, camino a Mojoneras. Algo pasó que no pudieron pagar la multa, al parecer no sacaron dinero del cajero y tanto la madre como la hija se retiraron, dejando al infractor quien todavía una hora después fue trasladado a la cárcel municipal a cumplir con el castigo de manejar en estado de ebriedad y no pudiendo acreditar los pagos correspondientes.


Reitera Roberto Sandoval su compromiso con la educación

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 20 de Enero de 2014

Vamos por un Nayarit fuerte y sano: Roberto

se nos hace realidad con el Gobernador; creemos que nos va a traer un beneficio muy grande, porque así se atiende a la mayor parte del municipio, nuestros vecinos de la zona de la sierra ya no tendrán que trasladarse hasta Tepic, ya serán atendidos aquí en Santa María”. María Trinidad Rodríguez, madre de familia al observar el proyecto que fue presentado ante los habitantes de esta cabecera municipal, declaró: “para acá no hay un centro de salud con todos los servicios que va a tener este; muchas obras muy buenas ha logrado él, más que ningún otro gobernador, se ve que será una clínica de primera”.

Nayarit.- Durante el evento de colocación de la primera piedra, del Nuevo Centro de Salud con servicios ampliados del municipio de Santa María del Oro, habitantes agradecieron la construcción de esta obra que por años habían solicitado a las autoridades, y que hoy el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval cumple. “La construcción de esta obra que fue posible gracias al trabajo de Roberto, ya vamos a contar con

todo lo necesario para poder apoyar al paciente para su pronta recuperación; vamos a tener área de urgencias, hospitalización, rayos X, laboratorio, su quirófano, va a estar completo”, destacó Jenny Polanco Montes, enfermera y una de las beneficiadas con la nueva clínica. Por su parte Ernesto Verdín Rodríguez, hizo hincapié en que esta obra vendrá a dar certidumbre a las cientos de familias que requieren de servicios de salud dignos. “Hoy

En este marco el mandatario resaltó que para este año, su administración logró aumentar el presupuesto para el sector salud con el objetivo de construir clínicas que brinden los servicios de un hospital, como rayos X, laboratorio clínico, consulta en ginecología, medicina preventiva, dental y atención en tocología. “Al pueblo se le cumple y se le cumple con hechos; porque yo no quiero un pueblo enfermo, un pueblo con problemas, porque yo quiero un pueblo sano, un pueblo fuerte, por eso este hospital no nada más nos va a dar especialidades, sino también nos va a ayudar a prevenir enfermedades”, añadió el Gobernador de la Gente.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval ha reiterado en diversas ocasiones su respaldo irrestricto a los maestros y maestras en la entidad, esto con el propósito de mejorar sus condiciones laborales, y por ende, la educación de la niñez nayarita. “Para nosotros es muy importante que los maestros y las maestras tengan el respaldo de nuestro gobierno, hemos hecho un gran esfuerzo de pagar los adeudos pasados, adeudos heredados; trabajando en unidad hemos liquidado gran parte de estos recursos porque nuestro interés es que no se pare la educación en Nayarit”, puntuali-

zó el mandatario estatal. En este contexto el jefe del Ejecutivo estatal ha firmado convenios de colaboración con los maestros, demostrando la voluntad de resolver temas relacionados con prestaciones, capacitación e infraestructura educativa. “Queremos salir del retraso en materia de educación, somos estados más bajos en nivel educativo, queremos crecer y salir adelante de la mano de los maestros y las maestras, y unidos construir una mejor educación, porque un pueblo educado es un pueblo que progresa”, concluyó el Gobernador de la Gente.

Nayarit es donde más han disminuido las muertes maternas: Roberto

Gobierno de la Gente anuncia que se reanudan las clases

Nayarit.- Este lunes se reanudan las clases en Nayarit, así lo manifestó el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, luego de la reunión que sostuvo con autoridades educativas de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para llegar a dicho acuerdo. Este domingo, después de algunas mesas de diálogo realizadas en días anteriores, ambas partes llegaron a distintos acuerdos en beneficio de los maestros y sobre todo de la educación en Nayarit, con el propósito de evitar que los alumnos falten a clases. “El diálogo y la voluntad del Gobierno por resolver este problema, fueron los elementos clave para llegar a un acuerdo con la sección 20, todo

Nayarit.- Gracias a que el sector Salud se ha visto favorecido con el impulso del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit dejó de ocupar el lugar número 28 en muertes maternas y se colocó entre los diez estados del país que más han disminuido la mortandad de mujeres embarazadas.

ello en beneficio de la educación y la niñez, sectores prioritarios del Gobierno de la Gente”, destacó Espinoza Vargas. Con estas acciones, una vez más el Gobierno de la

Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, demuestra que con respeto, voluntad y ganas de trabajar unidos, se pueden resolver los problemas.

Al respecto, el mandatario estatal manifestó que para el Gobierno de la Gente es prioridad la salud materna, por lo que se han implementado diversos programas en todo el estado —reforzándose en El Nayar y La Yesca—, y se ha capacitado al personal médico y enfermeras de las zonas que pre-

sentaban un alto índice de decesos de mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. Además, las mujeres embarazadas en situación de riesgo son atendidas en una Casa AME, un espacio con capacidad resolutiva, que cuenta con camas, cocina, baño y centro de lavado para que las mujeres que residen en localidades dispersas o que se ubican a más de dos horas de un servicio de salud, y que requieren atención especializada durante el embarazo, el parto o el puerperio, puedan recibir hospedaje y alimentación, junto con sus hijos y/o familiares durante el tiempo que sea necesario.


07

Vecinos de Las Aves agradecen obras de Mejora Roberto instalaciones pavimentación, drenaje y agua potable educativas en Chapalilla

Nayarit.- Con una inversión de 6 millones de pesos iniciaron los trabajos de rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación a concreto hidráulico de la avenida Gaviotas de la colonia Las Aves, al respecto el Secretario de Obras Públicas en la Entidad, Gianni Ramírez, destacó la importancia de seguir construyendo vialidades funcionales y de calidad en la capital del estado. “Incansable ha sido el esfuerzo de nuestro Gobernador por conseguir recursos para invertir en obra pública y el resultado de su cons-

tante trabajo lo vemos con grandes obras como la de la colonia Las Aves, una obra integral, que contará con un buen sistema de agua potable y con un drenaje sanitario totalmente rehabilitado. Así es como hemos venido transformando Tepic”, declaró Gianni Ramírez en el marco del arranque de los trabajos en esta colonia. Por su parte el Presidente del Comité de Acción ciudadana, Román Sandoval agradeció el interés con el que el Secretario atiende a los vecinos de la colonia, “Gianni Ramírez nos contagia su ganas

por transformar Tepic, y los vecinos agradecemos el empeño con el que él y el Gobernador Roberto Sandoval trabajan; hoy por fin vemos un gobierno de hechos”, aseguró. El funcionario estatal se dijo honrado de seguir construyendo soluciones para los habitantes de la capital, “la mejor manera de honrar y agradecer la oportunidad que me da el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y los nayaritas, es con mi trabajo y con mi completa dedicación al construir grandes obras que den un beneficio por muchos años”.

Los beneficios del Gobierno de la Gente llegan a Antonio

Tepic.- A los 26 años de edad, un accidente automovilístico cambió drásticamente la vida de Antonio González Flores: permaneció en coma durante un mes y, al cabo de unos cuantos meses, se quedó sin su familia; su esposa lo abandonó, separándolo de sus dos hijos, una pequeña de 2 meses y un niño de 2 años de edad. Postrado en una silla de ruedas, durante los tres años siguientes recibió terapias que le permitieron recuperar un poco de movilidad. Para Antonio —actualmente con 46 años de edad— ha sido muy difícil salir adelante por sí solo. Con serias secuelas del accidente que sufrió, le fue imposible volver a su trabajo y quedó pensionado desde entonces. Poco a poco recuperó su vida, recorrió con un grupo de discapacitados diferentes estados de la República Mexicana vendiendo llaveros, rastrillos, cerillos y dulces, entre otros productos. Desde hace cuatro años volvió a rehacer su vida y tuvo dos hijos: una niña de 4 años y un niño de 3 años de edad, a quienes mantiene con su trabajo vendiendo dulces diariamente en

Nayarit.- Habitantes de la comunidad de Chapalilla, municipio de Santa María del Oro, agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por mejorar las instalaciones de la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, con la construcción de una techumbre que protegerá a los alumnos de las inclemencias del tiempo y permitirá la realización de diversas actividades al aire libre. El Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Juan Carlos Pérez, agradeció la entrega de esta obra por parte del mandatario nayarita y aseguró que Roberto Sandoval es un hombre de hechos, ya que, dijo, luego de dos sexenios, es el primer gobernante que visita esta comunidad y que además lleva beneficios a sus habitantes.

Así mismo, la pequeña Elizabeth, alumna del quinto grado de primaria, dijo: “A nombre de los alumnos, padres de familia y maestros, le damos la bienvenida, deseando que su presencia sea placentera, y queremos darle alas gracias por todos los apoyos que ha brindado a nuestra institución; muchas gracias, le deseamos mucho éxito en su labor como servidor público”.

“Nos encontramos aquí todos reunidos con un único fin: el agradecer al Gobierno del Estado, al Gobierno de la Gente, por este techo que tenemos hoy, en esta cancha de la escuela; este techo, gracias al gobierno amigo que encabeza Roberto Sandoval Cas-

Por su parte, Roberto Sandoval durante la visita a esta escuela primaria se comprometió a revisar las peticiones realizadas por los habitantes de Chapalillla para que, con hechos, el Gobierno de la Gente les siga cumpliendo a los nayaritas.

Le cumple Roberto a la UAN Nayarit.- Generar obras para mejorar la infraestructura vial en Nayarit, es una prioridad para el Gobierno de la Gente, afirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, luego de dar el banderazo de arranque a las obras de pavimentación, iluminación y renovación de las redes de drenaje y agua potable de la Avenida de la Cultura y de la calle 12 de Octubre, así como la rehabilitación de los servicios básicos y vialidades en la colonia Las Aves, con una inversión global de 15 millones de pesos.

su silla de ruedas, en el cruce de las vías por el camino que conduce a la laguna de Mora. Uno de esos días, Antonio llegó al crucero a empezar su jornada, sin imaginar que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se cruzaría en su camino y se acercaría a él para brindarle su respaldo. A partir de ahora, contará con un apoyo que le permitirá darle a su familia mayor seguridad; de igual manera, se integrará al programa alimenta-

rio PROSA, asegurando con ello el sustento para su familia. Conmovido por el apoyo que el Gobernador de la Gente le otorgó, Antonio —con la voz entrecortada y tratando de contener su emoción— agradeció la ayuda: “Muchísimas gracias; la verdad para mí no es fácil la vida, quisiera poder hacer más pero desgraciadamente no puedo; doy gracias a Dios por haberme puesto en mi camino al Gobernador, gracias por ayudarme”, dijo.

tañeda, quien hoy demuestra que el Gobernador del estado sigue haciendo y va a hacer historia en el presente, porque después de 12 años que no pisaba un gobernador aquí en Chapalilla, hoy contamos con la presencia de uno, y qué bueno que es el Gobierno de la Gente; amigo Roberto, muchísimas gracias”.

“Seguimos trabajando, contribuyendo en dignificar la capital y sus vialidades, en acabar con los baches y emprender grandes obras, como esta que hoy arrancamos; doy gracias a la Universidad por permitirme mejorar la infraestructura urbana, que es nuestra responsabilidad; cumplimos un compromiso más con los universitarios y los colonos de esta zona de la ciudad”, subrayó el mandatario nayarita. En ese marco, precisó que 4 millones de pesos se aplicarán en la Avenida de la Cultura,

en el tramo que va del Boulevard Tepic-Xalisco a la Unidad Académica de Enfermería; 5 millones de pesos en la calle 12 de Octubre y 6 millones de pesos en las calles Gaviota, Alondra y Canarios de la colonia Las Aves.

“Por el bien de Nayarit, seguro que sí, vamos por más; por el bien de nuestros estudiantes, de nuestros maestros y de todos lo que laboran en nuestra Universidad Autónoma de Nayarit”, concluyó el Gobernador de la Gente.


Gastaron libremente más de 18 millones de pesos

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 20 de Enero de 2014

''Reglamento de casas de enlace exhibió a diputados'' para las casas de enlace. Según el coordinador de los legisladores priistas, ese reglamento, que él y los demás integrantes de la bancada aprobaron por unanimidad en febrero de 2013, “fue una trampa que sirvió para el golpeteo absurdo en contra de diputados locales”. De hecho, acusó a algunas personas de utilizar la información que se obtenía producto de ese reglamento para “filtrarla” a los medios de comunicación y mofarse de los gastos de los diputados.

El Informador Guadalajara.- Si los ciudadanos deciden creerle al jefe de los diputados locales del PRI, resulta que eliminaron el reglamento que los obligaba a transparentar sus gastos en casas de

enlace para poder salvarse de “una trampa”. Ése fue uno de los argumentos que esgrimió ayer Rafael González Pimienta para justificar su voto para abrogar el reglamento de la partida 412, que incluía sus obligaciones respecto a los 92 mil pesos mensuales

“Lo vemos como una sobrerregulación; era una trampa y los medios eran los que daban cuenta y eran los beneficiarios de esa información, porque les filtraban cosas y, en medio de un gasto de varios millones de pesos, destacaban un gasto mínimo. Eso me parece que es jugar al masoquismo”, atajó González Pimienta. Los diputados eliminaron el reglamento sobre las casas de enlace en una decisión avalada por 20 de los 39 legisladores.

15 balazos en asesinato en Chapalita

Juan Levario Guadalajara.- Asesinado a balazos, policías municipales localizaron a un hombre en la glorieta Chapalita, en el municipio de Zapopan, la madrugada de este viernes.

bre de 37 años, resultó lesionada durante el tiroteo que realizaron los sujetos desde un vehículo Ford Explorer gris, según las primeras declaraciones.

El homicidio lo perpetraron sicarios con armas de grueso calibre, pues en torno al cadáver de Iván Martínez Macías encontraron cinco casquillos de calibre .380 y 10 de .38 súper, de acuerdo con información ministerial.

Aproximadamente a las 4:30 horas, los hombres armados interceptaron a Martínez Macías y su acompañante cuando transitaban por avenida Guadalupe y Las Rosas, disparando en contra de ellos cuando iban en un vehículo Chevrolet Aveo gris que tenía una marca de choque reciente en su parte frontal.

Una acompañante, del hom-

Los paramédicos que atendie-

ron el reporte de personas heridas por arma de fuego lograron sacar a Martínez Macías para brindarle los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de sus lesiones murió sobre el suelo, junto al automóvil. Oficiales zapopanos encontraron una camioneta Jeep Liberty gris con placas de Colima abandonada en San Ignacio esquina San Martín de Porres, colonia Jardines de San Ignacio; los agentes investigadores creen que ese vehículo podría estar relacionado con el crimen y quedó incautado para practicarle pruebas periciales.

13 diputados nunca comprobaron sus gastos, entre los opacos está el autor de la iniciativa para desaparecer la obligación de rendir cuentas, Héctor Pizano. Sonia Serrano Guadalajara.- De los 20 diputados que votaron a favor de desaparecer las reglas que los obligan a rendir cuentas sobre los 93 mil pesos que cada mes reciben para casas de enlace, ocho no se han preocupado, en los 15 meses que ya cobraron, de entregar justificantes del destino que han dado al dinero, que supera el millón de pesos en cada caso. Entre quienes no han transparentado se encuentra el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pizano Ramos, autor de la iniciativa para desaparecer el reglamento sobre el manejo de la partida “asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo”. Según información entregada a MILENIO JALISCO, en diciembre pasado, luego de una solicitud con base en la Ley de Transparencia e Información Pública, sólo 24 diputados han entregado facturas y recibos del destino que han dado a estos recursos. Otros 13 no lo han hecho, con lo que suman cerca de 18 millones cien mil pesos en gastos sin comprobar, cuando el reglamento los obligaba a hacerlo; mientras que los diputados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, y el priista Miguel Castro Reynoso, no los han cobrado. El reglamento derogado este jueves obligaba a los diputados, entre otros puntos, a rendir cuentas de los recursos que recibían dentro de los 60 días posteriores. En caso de que no lo hicieran, tenía que retenérseles la entrega siguiente, lo que no ha ocurrido. Entre los diputados que no han entregado cuentas está Héctor Pizano, aunque el priista aseguró que sí lo hizo, por lo que no entiende las razones por las que la información no fue entregada.

En una situación similar está el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez, quien incluso mostró las carátulas de sus entregas, pero no los detalles de la justificación de gastos. La bancada que más ha incumplido la entrega de cuentas es el PRI, con siete de sus 17 legisladores; además, faltan tres diputados del PAN, uno del PRD, uno del Partido Verde y un legislador independiente. LOS QUE NUNCA RINDIERON CUENTAS Diputado

/ Postura PRI

Héctor Pizano Ramos: A favor Juan Manuel Alatorre Franco: A favor Clara Gómez Caro:

A favor

Gustavo González Villaseñor: favor

A

Avelina Martínez Juárez: favor

A

Yolanda Rodríguez Ramírez: favor

A

Jaime Prieto Pérez:

A favor

PAN Hernán Cortés Berúmen: No asistió José Luis Munguía Cardona: No asistió Víctor Manuel Sánchez Orozco: En contra PRD Enrique Velázquez González: En contra PVEM Jesús Palos Vaca:

A favor

Independiente Ricardo Rodríguez Jiménez: En contra.


09

Reclaman más de 885 mdp al Jalisco padece los gobierno por banco de materiales efectos de la influenza

El Informador

Agustín del Castillo Guadalajara.- La construcción de la cortina del embalse artificial de El Purgatorio, al fondo de la barranca del río Verde, entre los municipios de Ixtlahuacán del Río y Zapotlanejo, enfrenta el reclamo de la mesa directiva del ejido Puente de Arcediano, por la extracción de arena y materiales por más de 885 millones de pesos que no se les habrían pagado a partir de 1992. Ese año se firmó un contrato para abrir el banco ante la ejecución inminente del proyecto de abastecimiento de agua para la zona conurbada de Guadalajara, que fue suspendido unos meses después. Los ejidatarios dicen que no se les entregó algún dinero, pero el gobierno estatal mantuvo abierto el predio desde ese entonces y utilizó arena y piedra para diversos trabajos relativos a los caminos. Con la reactivación de la obra en 2012, los volúmenes extraídos se incrementaron. En el fondo, se trata de un problema de linderos entre esa comunidad agraria y el predio que el gobierno de Jalisco adquirió de un pequeño propietario, Luis Arturo Castañeda, dijo a MILENIO JALISCO el abogado del ejido, Alberto Montoya Romero, quien asegura que la certificación erial por el Procede y los planos realizados de forma oficial demuestran que el banco se ubica dentro del polígono de Puente de Arcediano. Por ello, el ejido ha planteado el juicio agrario 1371/2012 ante el Tribunal Unitario Agrario número 16, el cual se fallará este año. Los peritajes que los quejosos han presentado revelaron al momento de plantear la demanda, hace casi dos años, 420 mil metros cúbicos movilizados, pero piensan que el

tiempo que ha durado el litigio el volumen ya se ha duplicado, lo que a valor de mercado son 885 millones de pesos, calcula el representante legal. En el peritaje de la demanda agraria “que nos llevó a cabo un ingeniero experto en el ramo, nos sacó el volumen aproximado que nos han perjudicado, en un área como de diez hectáreas de terreno; informó que habían extraído poco mas de 420 mil metros cúbicos de material, entre piedra, tierra y arena, hasta junio del 2012; desde entonces pensamos que se van acumular otro tanto, porque coincide con el periodo de reactivación de la obra”. ¿Cómo ha respondido el gobierno del estado a esta exigencia? A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) niega esa enorme deuda y señala que su banco de materiales se ubica en el predio estatal. No obstante, el titular del organismo, Felipe Tito Lugo Arias, aseguró ayer, en entrevista telefónica, que se acatará lo que las autoridades judiciales determinen. “Por supuesto que no es esa cantidad de dinero, entiendo que hay ya una orden judicial que nos obliga a pagar, pero se trata de unos seis millones de pesos que ya tenemos en proceso de entrega para finiquitar ese asunto”, refiere el funcionario. Recuerda que en el pasado hubo un pago realizado por el SIAPA, que era la entidad responsable del proyecto original, cuyo recibo se ha entregado a la autoridad judicial. Sin embargo, el monto de ese pago es inferior a 12 millones de pesos, una parte ínfima de lo reclamado. A juicio de Lugo Arias, a todas luces es una exigencia abusiva. El abogado del ejido contesta que el

abusador fue el gobierno, porque “se aprovechó de la ignorancia de los ejidatarios”; duda también de la legalidad del banco, dado que “se ha dañado el medio ambiente de forma drástica”, pues toda la fauna desapareció; la cobertura vegetal no se ha restaurado y hay daños a la cuenca hidrológica sobre la que está asentada. Por si fuera poco, Montoya Romero señala que la autoridad ha violado la suspensión de plano que se les otorgó en un amparo que de forma agregada interpuso el ejido ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa (1666/2013), cuyo incidente de violación está por fallarse. DENUNCIAN PERSECUCIÓN PENAL Los titulares del ejido Puente de Arcediano, Nicolás Ruiz Eugenio y Raúl Montes Rodríguez, denuncian que el gobierno del estado responde “a la mala” al reclamo que hacen de sus derechos, y aliados al propietario que les vendió la propiedad vecina, Arturo Castañeda, ha instaurado una averiguación penal en la subdelegación de procedimientos penales de la Procuraduría General de la República (PGR), 5160/2013. “Luis Arturo Castañeda Corona, nuestro colindante, vendió al gobierno del estado ese predio, incluso hay por ahí un decreto de que le pagaron 34 millones de pesos; pero dolosamente nos marca el terreno en el plano y se recorre dentro de las tierras del ejido […] ahora, nos tratan de intimidar y pretenden denunciar que hemos mentido sobre nuestro reclamo, que sí nos pagaron lo que nos debían, cuando eso será la decisión del tribunal, la que temen que salga pronto en su contra”, subrayaron.

Guadalajara.- Autoridades federales y de los estados reforzaron este sábado sus acciones para prevenir los casos de influenza, tras el aumento del padecimiento de 93 a 556 en las primeras semanas de enero. Cinco estados concentraron 63.5% de los registros de influenza en el país: San Luis Potosí (139), Jalisco (81), Aguascalientes (61), Estado de México (37) y Nuevo León (35). La mayoría de las muertes por el virus fueron en San Luis Potosí, con cinco personas, seguido de Coahuila, Distrito Federal y Jalisco, con tres cada uno. Este sábado, el jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, y los secretarios de Gobierno y Salud del DF, Héctor Serrano y Armando Ahued, dijeron que “no existe alerta epidemiológica en la Ciudad de México por influenza A H1N1”. Mancera argumentó que los niveles son normales e incluso 37%

por debajo de los registrados en el mismo periodo del año pasado; sin embargo, se intensificó la aplicación de vacunas, principalmente a sectores vulnerables como niños, adultos mayores, personas embarazadas y enfermos crónicos como diabéticos e hipertensos. El gobierno capitalino instaló módulos de vacunación en los 220 centros de salud de las 16 delegaciones, en 46 estaciones de la red del Metro y 12 de Metrobús, y brigadas de salud recorrerán las zonas altas de nueve delegaciones a fin de inmunizar al mayor número de población. Igualmente, los gobiernos de Guanajuato, Tamaulipas y Coahuila anunciaron medidas de prevención, en específico de vacunación, la cual se aplicará principalmente a los grupos más vulnerables: niñas y niños de seis meses a cinco años de edad y personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personas con VIH o cáncer, enfermedades tipo pulmonar crónica, del corazón, población con sobrepeso, obesidad y diabetes.


Frontera con Michoacán era tierra de nadie

10 regresó a la zona para supervisar la vigilancia; después lo hizo con el comisionado de seguridad, Alejandro Solorio Aréchiga, que tomaba el reporte de los elementos de la Fiscalía General del Estado que están apostados en la frontera para impedir el paso de los grupos delincuenciales a Jalisco. En Petacala hasta hace unos meses vivían 20 familias, sin embargo, diez de ellas decidieron marcharse porque las brechas del poblado eran el camino de entrada de los Caballeros Templarios a Jalisco y los tiroteos eran frecuentes. Ahora sólo quedan algunos vecinos que están acompañados de policías estatales, quienes montaron un campamento de vigilancia. Lo que antes era una tienda de abarrotes se convirtió en el sitio en donde pernoctan los oficiales. Las casas de campaña están acomodadas una tras otra y en un rincón quedaron los restos de una improvisada cocina en donde son preparados los alimentos de los policías. La presencia de las autoridades estatales fue bien recibida por los pocos habitantes que quedan, no había indicios de temor o desconfianza, incluso hubo quienes

Elda Arroyo Guadalajara.- El Atravesaño es una comunidad que se localiza en Jilotlán de los Dolores y en donde viven sólo diez familias dedicadas a la ganadería y la siembra del maíz que durante meses fueron presas de las extorsiones de los Caballeros Templarios, quienes les exigían un peso por cada kilo que pesara un animal que vendían o por kilo de maíz que lograban comercializar. Este pequeño poblado está separado de Michoacán sólo por

un cerro y si bien sólo son ocho kilómetros de distancia, la situación es diferente a la de los vecinos, pues sus habitantes se sienten mucho más seguros en Jalisco. María es una mujer que no quiso dar su verdadero nombre por temor a sufrir una represalia, conoce bien y de cerca la experiencia de un levantón, siete horas en manos de un grupo de sujetos armados que la cuestionaban por unos conocidos y la desaparición forzada de su marido desde diciembre fueron las razones por

las que decidió dejar Los Reyes, Michoacán, para mudarse a El Atravesaño, del lado de Jalisco. “Aquí está más protegido, pues hay más seguridad, allá en Los Reyes [Michoacán], lo que sea, federal, militar, lo que halla, todo está coludido, está en manos de esa gente […] Nada más llegan a tu casa y te levantan”, explicó en medio del calor de la “tierra caliente”. La mujer platicó por unos minutos con el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, quien

se acercaron al Fiscal para que fuera éste quien les tomara una foto del recuerdo en el helicóptero de la Fuerza Única Jalisco. “Es muy importante y que poco a poco, con la presencia de la policía estatal y del Ejército Mexicano, pues las cosas están volviendo a la normalidad. Es lo que tenemos que hacer nosotros como autoridad, el gobernador giró instrucciones ya, que no sea únicamente una acción de policías, que sea una acción social y esto en un corto plazo va a haber cambios positivos”, explicó Nájera. En La Loma la crítica de los habitantes fue dura hacia las autoridades municipales a quienes señalaron de haberlos abandonado, razón por la que decidieron conformar una guardia comunal que estuvo armada sólo un mes, “mientras estuvimos solos, en un momento sí estuvimos armados, como un mes […] El presidente municipal no ha venido a vernos desde que empezó el movimiento aquí, desde finales de septiembre hasta hoy [ayer], no se ha parado por aquí”, narró Iván Tinajero, representante de la guardia, quien agregó que “la buena noticia que nos trajo el fiscal es que nos van a mandar policías aquí para que cuiden”.


Periódico el Faro

Nacional

Asume Luis Benítez Vélez como encargado de Profeco Oliva pide a Madero comportarse Lunes 20 de Enero de 2014

a la altura en Consejo del PAN

Se definirán los Reglamentos y la Comisión Organizadora para cambio de titular

El Informador Ciudad de México.- El ex gobernador de Guanajuato y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Juan Manuel Oliva, llamó al dirigente nacional, Gustavo Madero, a que se comporte con altura de miras en la conducción de la sesión del Consejo Nacional panista de este fin de semana. En un comunicado, Oliva dijo que hoy el PAN se encuentra en un momento crucial para su futuro. Por eso "hago un llamado respetuoso a Madero a comportarse con altura de miras, en la conducción de la Sesión del Consejo Nacional que ha sido convocado para reanudar los trabajos suspendidos". Oliva aseguró que lo que se determine hoy será fundamental y de la más alta trascendencia, ya que tendrá que definir los Reglamentos y la Comisión Organizadora para el relevo de la dirigencia nacional, que dé vida al mandato de la Asamblea Nacional Extraordinaria para que el militante ejerza el poder de deci-

sión de quien debe presidir a Acción Nacional, sin presiones, sin ataduras. "La democracia que exigimos para México, debe de darse con mayor intensidad hacia dentro de Acción Nacional, los reglamentos y la Comisión respectiva será un referente para decirle a los panistas y mexicanos que clase de demócratas somos; en democracia, presidente Madero, no se admiten adjetivos. Le invito a honrar nuestro pasado panista y su pasado democrático", detalló Oliva en la comunicación. Dijo que todos los panistas y más los consejeros tienen que reconocer que son un partido que tiene historia y pasado, principios y valores, en una palabra: "identidad que no podemos ser rehenes de visiones cortoplacistas y de coyuntura". "Los panistas todos, debemos de tener el deseo de edificar y nunca de destruir, de ser siempre solidario y actuar sin resentimiento alguno. De ejercer política y hacer política a dialogar, debatir, confrontar ideas de lo que es mejor para el PAN y lo mejor para México", agregó el guanajuatense. "Debemos dejar de pensar que las decisiones del PAN de-

ben ser tomadas por un grupo cerrado y excluyente: es la hora de encontrar juntos los mecanismos que nos permitan sumar a más y más, que quieran aportar su parte en la transformación colectiva de nuestra Institución", definió. Recordó qué el PAN no nació desde las cúpulas sino, por el contario, nació de la sabiduría que tuvieron sus fundadores de organizar a la sociedad para incidir positivamente en la vida política de México, corresponde ahora a nosotros, declara, no únicamente honrar, sino a dar más en el resurgimiento de Acción Nacional. "Invito a construir ese PAN en el que la frase "empoderar a la militancia" no es un sonsonete sin fondo ni forma, sino una actitud convencida y decidida de devolverle al partido a quienes son su principal fortaleza, su mayor impulso y su más grande energía: las mujeres y hombres que quieren servir a su país. Devolvamos al PAN ese orgullo, esa pasión, ese arrojo y esa convicción que sólo dan la democracia, el orden, la generosidad, los principios y los valores. Devolvamos al PAN lo que el poder nos hizo desatender. Devolvamos a México el PAN que miles de mexicanos están esperando de vuelta.

Ciudad de México.- La designación se da luego de que el gobierno federal nombrara al ex titular del organismo, Alfredo Castillo, como comisionado de seguridad en Michoacán La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) designó a Pedro Luis Benítez Vélez como Encargado de Despacho del organismo, luego de que Alfredo Castillo Cervantes asumiera como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. De acuerdo con un comunicado de la Profeco, Vélez se comprometió a mantener la dinámica de la dependencia con operativos, programas y acciones que eviten prácticas abusivas o engañosas en contra de consumidores. Durante 2013, fungió como delegado Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) en el DF y se hizo responsable de la investigación en el evento de la Torre de Pemex en enero de ese año. Benítez Vélez es Licenciado por la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Maestro por examen de oposición de amparo, hasta los primeros días del 2014 se des-

empeña como Subprocurador de Servicios de la dependencia. De junio a noviembre de 2012 fue Fiscal Especial de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. De 2009 a mayo de 2012 fungió como Procurador General de Justicia del Estado de Morelos, ganando el 100% de las controversias constitucionales que defendió ante la Suprema Corte de Justicia. De 2006 a 2009 ocupó el cargo de Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Morelos y durante 2005 fue Magistrado Presidente y Titular de la Segunda Ponencia del H. Tribunal Electoral del Estado de Morelos, con 97% de confirmación de las sentencias dictadas en su ponencia por la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación. Ha sido instructor de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en juicios orales para la investigación y recuperación de menores afectados por el delito de trata de personas, y también se desempeñó como Maestro de Derecho de Amparo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.


Vallejo anuncia cambios en Procuraduría y SSP estatal la actual coyuntura en Michoacán. Así respondió al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien ayer ofreció su apoyo a México en una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. “Tenemos preocupación, no miedo (por Michoacán)”, manifestó el secretario de Estado. Campa afirmó que para el Gobierno de Enrique Peña Nieto “ese es un tema que no está en la discusión”. La semana pasada Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Michoacán. • Autodefensas toman casa de líder de los templarios

El Informador Ciudad de México.- En Michoacán habrá cambio de mandos en la seguridad, así lo anunció ayer el gobernador Fausto Vallejo Figueroa. El mandatario presentó en Morelia al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, y ahí mencionó que José Martín Godoy será el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado para tener mayor coordinación con el Gobierno federal. Además anunció cambios en la Secretaría de Seguridad Pública, donde propuso como su próximo titular a Carlos Castellanos Becerra. Anoche José Martín Castro fue presentado ante sonal de la Procuraduría por el fiscal saliente, Marco Aguilera Garibay.

Godoy el perestatal Vinicio

El jueves, el comisionado Castillo afirmó que a él no le correspondía sustituir a los mandos de seguridad pública, aunque el diario La Voz de Michoacán informó el mismo día que fue Castillo quien sugirió a Godoy y a Castellanos Becerra para encabezar la Procuraduría y la SSP, respectivamente. “Coordinación y cooperación no significa subordinación, el gobernador constitucional se llama Fausto Vallejo; el gobernador, el responsable, el que tiene obligaciones constitucionales y legales es Fausto Vallejo”, enfatizó Castillo. Previo a la presentación, Vallejo descartó ser un títere o un pelele del Gobierno federal. El gobernador insistió en que “al principio decían que no nos hacían caso y ahora, que se ve la atención del Gobierno de la República, dicen que me quieren sacar. Son personas que siempre están poniendo peros al desarrollo de Michoacán”. Habrá cinco subprocuradores En el evento que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno también fueron presentados los nue-

vos subprocuradores regionales de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. La subprocuraduría de Apatzingán estará encabezada por Victorino Porcayo; la de Lázaro Cárdenas por José Juan Monroy García; la de Uruapan por Iván Martínez Gutiérrez; la de Zamora por Liliana Herrera, y la de Zitácuaro por José Manuel Ávila. Con información de Sinembargo.mx y La Voz de Michoacán PERFILES José Martín Godoy Fungió como agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia de Jalisco. Fue delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) de Guerrero y Sonora. Además fue el coordinador de todos los delegados de la PGR en el país. Fue subprocurador de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde trabajó de cerca con el actual comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. Carlos Castellanos Becerra Fue subprocurador Jurídico de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que es un hombre cercano al actual comisionado para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, quien fue titular de la Profeco. También fue director general Jurídico y Consultivo de la Procuraduría del Estado de México. DESCARTAN PEDIR APOYO A EU CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, descartó cualquier tipo de esquema de colaboración o intervención del Gobierno de Estados Unidos para resolver

Miembros de las autodefensas michoacanas tomaron la casa de Enrique “Quique” Plancarte, ubicada en Nueva Italia. Plancarte es uno de los líderes del cártel de los Caballeros Templarios. Los grupos de autodefensa se han negado a entregar las armas al Gobierno federal hasta que detengan a los líderes de los templarios, entre ellos Plancarte. Las autodefensas denuncian que las autoridades federales no han querido atrapar a los capos pese a saber donde se encuentran. Lo mismo ha denunciado el sacerdote de Apatzingán, Gregorio López, quien oficia misa con chaleco antibalas. CRÓNICA En Morelia salen a la calle... aunque sea al Centro Histórico La violencia atrae inseguridad, ésta atrae miedo y el miedo atrae más inseguridad. Mientras Michoacán entero lucha por librarse de estos azotes, la ciudad de Morelia hace su propia lucha por construir una normalidad que le ha costado mucho recuperar desde 2008, cuando un par de explosiones de granadas de fragmentación se la arrebataron por la noche del 15 de septiembre. La fórmula es: hay que salir a la calle. Y los morelianos están intentándolo. El Centro Histórico no es Morelia, pero sí es su expresión más pública. Entre los centenarios edificios de cantera rosa y el desorden que es su tráfico vial —los ciclistas le tienen miedo a la Avenida Madero—, los cafés, los bares y los restaurantes están abiertos, los sencillos museos y recintos históricos funcionan hasta el anochecer y los mercados y las escuelas tienen vida propia. El Centro Histórico moreliano, de hecho, parece uno de esos pequeños paraísos mexicanos con que sueñan los turistas que esperan con ansia la temporada baja: en los hoteles hay buenos precios y los guías de tours andan de buen humor. Pero además están abiertos los cafés de los portales hasta pasadas las 10, cuando siguen pasando algunas rutas de combis del transporte público, y aunque los comercios cierren es

12 posible hallar sitios abiertos para cenar. ¿Dónde está la amenaza del crimen organizado y su pleito con las autodefensas? En el Centro, por momentos, parecen haber conjurado esa imagen, que sin embargo duele de manera permanente. El turista podría olvidarse, aunque se acuerda cuando ve que los policías federales son los que andan patrullando, en altas camionetas y embozados para aguantar el frío, apuntándole los rifles a las banquetas. Mientras tanto, el tránsito lo dirigen policías municipales. No hay policías de noche junto a la cena del templo de la Inmaculada, en la colonia Vasco de Quiroga, ni tampoco en la calle Luis Moya, donde empiezan los arcos del Acueducto, y hay que buscarlos con cuidado para hallarlos en el bosque Cuauhtémoc. La novedad en San Diego son algunos pocos pero temerarios fans del parkour; en el Callejón del Romance hay una manta con que los vecinos advierten a los ladrones que los están vigilando, pero también una adolescente vestida de azul cobalto que se toma las fotos para su soñada fiesta de 15. Si hay que buscar un elemento que defina al Centro moreliano por estos días, ése serían los jóvenes: las calles del primer cuadro están sembradas de prepas y universidades, así que no extraña que durante el día las plazas y portales se vean tomadas por adolescentes de todas las tribus urbanas. La estampa se extiende por las noches, en realidad, cuando los jóvenes empiezan a buscar los bares, negocios de micheladas y pizzas y cafés con música que han brotado como hongos en el Centro de la ciudad.

Los tapatíos tendrían que pensar en una versión de su rumbo Chapultepec-Americana en los fines de semana, pero compacta y diaria: mucho ruido para los vecinos, por ejemplo, pero a cambio de ver el otrora oscuro Jardín de Las Rosas repleto de muchachos, parejas y grupos de jóvenes, gente caminando en 20 de Noviembre y Santiago Tapia lo mismo que en Allende, paseantes rumbo a Las Tarascas, la avenida Madero con vida a las once de la noche. —¿Y está tranquilo por aquí, oiga? —se le puede preguntar a los empleados de los hoteles, de los cafés, a los guías turísticos. Se ofenderán un poco, pero preferirán dejar las cosas claras de una vez: “Los problemas están allá, en Tierra Caliente; por aquí usted puede andar con confianza”. Los morelianos se quejan de la “propaganda” negativa, posiblemente porque la inseguridad no es su único problema: sale uno del primer cuadro y aprecia una ciudad que está expandiéndose de manera desordenada, en donde poco a poco los grupos de colonos comienzan a organizarse, en donde preocupan los robos y asaltos, en donde el libramiento tiene ya pasos a desnivel y ahora se anticipa una preocupante conurbación —hay fraccionamientos que casi llegan a la comunidad artesanal de Capula, que solía estar a 17 kilómetros—. En medio de todo esto, sin embargo, los morelianos salen a las calles del Centro porque están haciendo una pequeña lucha cotidiana contra el miedo, y en la vida cotidiana eso significa luchar un poco contra la inseguridad y la violencia. Y, por supuesto, derrotarlos un poco.

Fallece hijo del empresario Alberto Baillères Milenio

Ciudad de México.- El empresario Alberto Baillères González y doña Teresa Gual sufrieron la pérdida de uno de sus hijos Mauricio Baillères Gual, el pasado lunes 13 de enero a las 6:00 horas a causa de un infarto al miocardio, (así lo informó el sitio de Radio Fórmula). Mauricio Baillères Gual, quien no participaba en ninguna empresa de la familia, tenía cincuenta años de edad y este martes se realizará una misa de cuerpo presente a las 19:00 horas en las Lomas de Chapultepec y mañana,

miércoles 15, sus cenizas serán depositadas en la Parroquia de San Agustín a las 13:00 horas. El patriarca de la familia, Alberto Baillères, tiene a su cargo cuatro grandes empresas: Palacio de Hierro, Peñoles, GNP y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). La revista Forbes lo sitúa como el segundo hombre más rico de México, detrás de Carlos Slim, y su fortuna es considerada la número 32 a nivel mundial.

A don Alberto Baillères y doña Teresa Gual les sobreviven seis hijos: Alberto, Alejandro, Juan Pablo, Raúl, Javier y Teresa.


39 13 tar las “mañas” de los representantes judiciales, de la Procuraduría Agraria y del gobierno estatal, que han operado completamente a favor del proyecto del gobierno federal. Hay una denuncia penal por despojo, y el proceso agrario está en suspenso. De hecho, los manejos caciquiles de la comunidad en el pasado, provocaron que se vendieran de facto sus terrenos, pero ello no cancela los derechos agrarios, aclara.

CIP, los negocios de un exgobernador

La influencia de Toledo Corro, con casi 95 años de edad, parece aumentar con la edad, gracias al gobernador Malova, quien dijo públicamente en agosto de 2011: “los sinaloenses ya quisiéramos muchos de estos tigres y no bestias que andan destruyendo”. Así, sus detractores piensan que se mantiene como “el cacique de la región; pone y dispone; cuando estaba de gobernador quiso llenar el valle de palmeras cocoteras, y le repartió a los ejidos dos vacas y cinco puercos para que aguantaran los siete años que tardan en producir; aquí en el ejido nadie lo quiso, pero tenía incondicionales por todos lados”, recuerda don Juventino Vargas, veterano pescador. Esa huella autoritaria permanece en los que apoyan al Fonatur, agrega. “En una reunión de información, allá por 2009, un ejidatario con la guayabera típica de los años de Toledo, nos acusó de cobardes a los que cuestionábamos el proyecto por los daños al ecosistema, a la pesca y a la agricultura; que no tuviéramos miedo, que si nos íbamos a morir, nos muriéramos de una vez”, añade el viejo, mientras el agricultor Antonio Vargas confirma con la cabeza. El ex gobernador tiene incluso un instituto educativo que lleva su nombre. Y para que nadie se olvide de este viejo “hombre fuerte” de la era populista, hoy devenido en civilizador por el discurso oficialista, una estatua de frío estaño o bronce despide a los visitantes que dejan la cabecera rumbo a la isla del Palmito del Verde. Es el punto más septentrional de las asediadas Marismas Nacionales. El recio cacique está entre dos niños con su sombrero campirano y apunta sereno hacia el horizonte. Lo acompaña una inscripción en letras plateadas, de tufo echeverrista: “con educación y trabajo al progreso”. CLAVES Detalles Antonio Toledo Corro fue gobernador de Sinaloa entre los años 1980 y 1986, elegido por su amigo José López Portillo. Había ostentado previamente la cartera de la Reforma Agraria, que heredó al jalisciense Javier García Paniagua MILENIO JALISCO buscó entrevistar al político, que según los habitantes de Escuinapa, tiene su residencia en Mazatlán. Una llamada a un teléfono celular que una fuente entregó como el personal del hombre nonagenario, no fue respondida Los políticos que hoy gobiernan Sinaloa lo consideran un civilizador. En mayo de 2011, autoridades y directores de organismos educativos le hicieron un homenaje junto a la comunidad educativa en Escuinapa. Ahí, el gobernador llegado por el Partido Acción Nacional, pero de vieja militancia priista, Mario López Valdez dijo que fue uno de los mejores gobernadores que ha tenido la entidad El apoyo de Malova y de Toledo Corro al CIP del Fonatur, denominado Playa de Espíritu, tiene en predicamento un importante emporio productivo (ver edición de este diario, del 11 de enero de 2014), por el uso del agua, la contaminación y la destrucción del sistema hidrológico con la apertura de al menos una marina que ya aprobó la Semarnat como primera etapa Según la Asociación de Agricultores del río Baluarte – cuyas aguas serían extraidas para el megadesarrollo-, el ecosistema sustenta una superficie agrícola de 24 mil hectáreas y más de 106 mil toneladas de producción, nueve agroindustrias, casi cinco mil empleos, diez mil cabezas de ganado para una inversión total anual que se acerca a 300 millones de pesos En el caso del acuífero Laguna Agua Grande, en la isla del Palmito del Verde, el riesgo es para 8,500 hectáreas, casi 19 mil empleos anuales, 506 mil toneladas de producción y una inversión anual total del orden de 931 millones de pesos El gobierno de la república decidió en 2013 respaldar de nuevo el CIP de Fonatur, que era proyecto estrella de turismo en la presidencia de Felipe Calderón. No ha sido obstáculo la carretada de opiniones técnicas en contra, y la postura de la convención Ramsar de la ONU, que señala el riesgo para este humedal prioritario a nivel internacional

Agustín del Castillo Ciuuda de México.- El nombre de Antonio Toledo Corro suscita vivos debates entre los moradores de este municipio del sur de Sinaloa, del que es nativo el ex gobernador que alguna vez estuvo en la mira de la agencia antidrogas de los Estados Unidos (DEA). Que el mandatario en funciones, Mario López Valdés, Malova, se decidiera a rehabilitar al también llamado “Tigre de Escuinapa”, no ha apagado las viejas polémicas. Y ahora, con el centro integralmente planeado (CIP) del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en la isla del Palmito del Verde, menos. El 23 de junio de 1987, Los Angeles Times publicaba: “Agentes antidrogas estadounidenses en ambos lados de la frontera hablan amargamente del papel desempeñado por el ex gobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro para tolerar el contrabando de drogas en su estado. Según una fuente de la DEA, "recibió el dinero en una gran escala" de los traficantes de drogas” (artículo completo, en http://articles.latimes.com/1987-06-23/ news/mn-10162_1_drug-trafficker/2). En el México de esa época, Proceso número 650 documentaba la discutida gestión del gobernador y su relación con el legendario capo Félix Gallardo (reportaje de Francisco Ortiz Pinchetti, 15 de abril de 1989). “Cuando estaba Toledo de gobernador conocimos al Cochiloco [Manuel Salcido Unzueta, asesinado en Guadalajara en 1991]; ese rancho de Los Ángeles que está en la isla, lo compró a los Escutia, lo levantó con caballos de raza, se construyó una casa de playa y le daba empleos a la gente; Toledo lo invitó a invertir, hasta hicieron una pista de conchas, aeropista o narcopista”, señala irónico un morador de Teacapán, en la punta del territorio insular. No se apaga el eco ni con el tema del narco –“Toledo es dueño del único Cadillac de Escuinapa, y nomás trae a su chofer; se pasea libre porque todos los capos lo respetan”, secunda otro is-

leño- ni con el de sus negocios personales, que por caminos escabrosos conducen al megadesarrollo en el predio Las Cabras, frente a la playa de El Espíritu, al que se accede por la carretera estatal que va de la cabecera municipal hacia el poniente, por el único puente que une la isla al continente. “El ex gobernado le vende al Fonatur 2,284 hectáreas, pero resulta que el señor no comprueba la situación jurídica de al menos la mitad de esa superficie; se excedió con terrenos que nosotros fijamos con base en títulos virreinales para la Comunidad Indígena de San Pedro Chametla, que datan de entre 1715 y 1762”, denuncia el profesor Óscar Crespo, uno de los voceros del comité que reclama el presunto despojo. La venta del político es hecho consumado desde 2009, lo que ha llevado al Fonatur a actuar directamente para consolidar su adquisición. El asunto está empalmado a una diferencia de límites que tiene décadas congelada entre los municipios de El Rosario y Escuinapa, pues cuando estaba el proceso de aclaración a punto de culminar, fue frenado

en instancias de gobierno, durante los años ochenta del siglo XX. Chametla es parte del primero, y sus tierras llegaban hasta la isla, que según el representante, era compartida con Escuinapa. Pero el mandatario usó su poder durante sus años de mandato, evitó una aclaración que ya se había promovido a nivel catastral y del Congreso local, y acomodó el lindero para quedarse con las tierras comunales, con base en un certificado de inafectabilidad ganadera. Las Cabras es el nombre para la pequeña propiedad, pero los comuneros lo reclaman como predio Montijo y/o Llano de Mar. Cuando se hizo la compra-venta, los quejosos de la comunidad se metieron al predio, lo que suscitó una acción policiaca de desalojo en agosto de 2011, pero también le tumbó parte del negocio al político, pues el Fonatur se acogió a una cláusula del contrato en la cual se advertía que no pagaría una fracción de la operación en caso de problemas. Quedaron “volando” 800 millones de pesos, calcula Crespo. Los solicitantes de las tierras virreinales han debido enfren-


14

Barbosa toma distancia de Los Chuchos 2014, la esperanza LIEBANO SAENZ

J

Francisco Garfias

esús Zambrano anda “encabronado” por la estrategia de “moverse a la izquierda” que promueven perredistas que no son afines —y algunos que sí lo son— a la corriente Nueva Izquierda, que encabezan los llamados Chuchos. Siente que lo señalan como responsable principal del “complicado momento” por el que atraviesa el PRD. El presidente del sol azteca dejó plasmada su inconformidad en la reunión que sostuvo la Comisión Política de ese partido el pasado jueves, en el hotel Hilton de esta capital, nos aseguran fuentes de ese órgano. En el encuentro participaron jefes de diversas tribus y hasta perredistas que simpatizan con López Obrador. Allí estaban, además de Zambrano, René Bejarano, Manuel Camacho, Carlos Sotelo, Dolores Padierna, Miguel Barbosa, Alejandro Encinas, Alejandro Sánchez Camacho y Antonio Ortega, entre otros. Aprovechamos la información arriba escrita para preguntarle a Miguel Barbosa qué era eso de “correrse a la izquierda”. Y es que fue al coordinador de los senadores del PRD al primero que se lo escuchamos. —¿Dónde estaban entonces? ¿En la derecha? ¿En el centro? ¿Por qué lo dijo? ¿No es una manera de tomar distancia de Los Chuchos, promotores del Pacto por México?— le cuestionamos. Respondió: “Moverse a la izquierda es el nombre de nuestra estrategia. Sin duda que la participación de la dirección del partido en el Pacto lo hizo verse como un partido político que creaba una nueva situación en el espectro ideológico. Un centro izquierda muy movido al centro. “Si moverse a la izquierda significa que no estábamos en la izquierda, pegas en el blanco. Yo soy de los que creo que el PRD se apartó de los lineamientos de la izquierda. Estamos en una situación muy complicada. Hay un gobierno de derecha. El modelo de Salinas se profundizó.” Ya encarrerado, Barbosa reveló que ya envió “embajadores” para plantear a López Obrador la

Saben también que sus adversarios internos aprovecharán la ocasión para pedir la cabeza de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del blanquiazul, a quien la gente de Cordero ya bautizó como “el rey del moche”. Los leales al senador Cordero van a reiterar la necesidad de que Madero se separe del cargo si quiere contender para reelegirse. Piso parejo obliga. Exigirán también acuerdos para evitar que los recursos de las bancadas del PAN, en ambas Cámaras, se pongan a disposición de la campaña del actual jefe nacional.

necesidad de crear, mas allá de partidos y movimientos, un frente progresista para la defensa del patrimonio nacional. El senador no acusó recibo de las declaraciones en las que El Peje anuncia que se aliará con la ciudadanía, porque no confía en los líderes de los partidos políticos. “No me siento aludido. No iba para conmigo. Yo no he respondido nada que pudiera ser interpretado en Morena como una falta de respeto. Estamos en una diplomacia política. No buscamos un encuentro público, queremos hablar. Estoy seguro que hablando podremos encontrar propósitos comunes”, aseveró. El senador Barbosa es el invitado en turno del programa Arsenal, que se transmite hoy sábado a las 19 horas, con repetición a las 23 horas, por Excélsior Televisión (canal 127 de Sky y Cablevisión). La conductora Paola Barquet y este reportero lo invitamos a que nos acompañe. Les llegó su “Día D” a los panistas. Hoy se reúne el Consejo Nacional de ese partido. Dos puntos sobresalen. La integración de la Comisión Organizadora de la primera elección directa de la dirigencia nacional y el tema de los reglamentos que la regirán. Se espera un mano a mano entre maderistas y corderistas. Los primeros están convencidos de que habrá “mucha estridencia” y pocas posibilidades de avanzar en los mencionados puntos.

Los corderistas, por cierto, presumen que su gallo se llevó ayer el aplausómetro en el informe de actividades que rindió en Tampico, Tamaulipas, el senador Cabeza de Vaca. “Estuvo por encima del gobernador de Baja California, Kiko Vega, y del representante de Madero, el senador Preciado”, aseveran. Nos llamó nuestra amiga Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre! Anda muy activa en la organización del acto “Un Camino hacia la Paz”, que se llevará a cabo el próximo 30 de enero, con motivo el Día Escolar de la No Violencia. La cita es en el Museo San Carlos de la Ciudad de México. En la lista de ponentes figuran Hugo Gutiérrez Vega, Ricardo Pascoe Pierce, Ángel Jordán, de la comunidad purépecha, y el niño triqui Dylan Hassan Ramírez Sánchez. Uno que andaba como castañuela era el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. ¿Motivo? El plan de desarrollo de la región a partir de la extracción de gas shale y shell oil que acordó el jueves con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. En el entorno del mandatario estatal presumen que Coldwell comprometió todo el apoyo de la Federación para la explotación de hidrocarburos y esto deberá venir aparejado con crecimiento de infraestructura en las regiones donde se lleven a cabo las tareas de extracción. Moraleja optimista de la semana (cortesía de Eugenio Trías, filósofo español): “Las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra”.

M

iles de años tardó el ser humano para sincronizar su vida cotidiana con los caprichos del sol y demás astros que afectan la travesía de su planeta en el universo. Hace cuatro mil años, los babilonios tuvieron un buen acercamiento con el concepto del año nuevo. Pensaron, con acierto, que el final del invierno, la renovación que suponen la primavera y los cultivos, constituía el mejor momento para iniciar un nuevo ciclo. Pero fue hasta casi dos milenios después cuando el Senado romano decretó como punto de partida la fecha que hoy conocemos y celebramos: primero de enero. Se trataba, no de una fecha emblemática, sino de un simple ajuste, pues, al paso de los años, el calendario común había perdido el sincronismo astral. Múltiples sabidurías de distintas culturas participaron en el intento de lograr la ansiada sincronía. Algunas ideas se acercaban más que otras; por ejemplo, el calendario Haab de los mayas que tenía 18 meses, cada uno con 20 días, además de cinco días adicionales, lo que sumaba en total 365 días. Finalmente, en 1582, la reforma gregoriana estipuló el calendario que lleva el mismo nombre, sustituto del Juliano, y que hoy es la base del almanaque civil que rige prácticamente a todo el mundo, incluidos los países cuyas poblaciones tienen un año religioso diferente. Trescientos sesenta y cinco inexactos días que se ajustan cada cuatro años. Al final, el acertijo mate-

mático parecía haberse resuelto. Los años quedaron definidos y se hizo tradición convertir la agonía de uno en la esperanza del otro. Buena costumbre que nos brinda ocasión para la reflexión, el abrazo fraterno y para el disfrute de un brindis al son de campanadas festivas. Por breve que resulte, un alto en el camino siempre reconfortante. Desconozco el efecto de tiempo que este calendario avalado por el papa Gregorio XIII tenga en la vida mundana, pero los 365 días, las cinco horas, los 48 minutos y los 45.16 segundos parecen avanzar cada año a diferente velocidad, al grado de procurar la sensación de que el tiempo nos juega una mala pasada. ¿Ilusión de cronometría? Lo desconozco, pero es un claro sentimiento popular que les es común a las personas, a las familias e incluso a las naciones. México, sin embargo, consiguió cierta inmunidad y, al menos este 2013 aprovechó venturosamente los tiempos. En 2013 se avanzó como nunca y las acciones fueron más veloces que el tiempo y juntos generamos una alquimia inaudita que, sin duda, representa uno de los grandes motivos que tenemos para celebrar como nación. Para 2014 los retos son enormes y nos demanda, a todos, conjugar factores para que esa misma alquimia de tiempo conseguida en este año que ya fenece genere a la futura dinámica nacional los beneficios que una gran y próspera nación merece. Más allá de la convergencia con el sol y los movimientos de traslación del planeta, como mexicanos debemos concentrarnos en lograr la sincronía con nuestros propios momentos y nuestros grandes desafíos, desde lo personal hasta lo nacional. El avance debe medirse en acciones y resultados. Si así lo hiciéremos otra vez, podremos decir que este nuevo año no es sino una nueva esperanza. ¡Feliz 2014 para todos!


Influenza ha matado a nza 32 personas en 16 días

cinco casos, que equivalen a uno por ciento, a influenza B, y dos, que significa un porcentaje similar al anterior, de influenza AH1.

e resueldefinidos nvertir la esperanostumbre ión para fraterno n brindis festivas. , un alto reconfor-

Del total de casos, 473 se reportaron en unidades de la Secretaría de Salud, de los cuales 23 fueron defunciones; 34 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con siete fallecimientos. Asimismo, 44 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una defunción, y mientras que otros cinco casos, con un fallecimiento, se registraron en otras instituciones de salud.

ecto de alendario Gregorio mundana, cinco hoos 45.16 avanzar elocidad, a sensa- Notimex nos juega Ciudad de México.- La Secretaría de Salud usión de(SSA) informó que del 1 al 16 del presente mes se han conozco,registrado en el país 556 casos de influenza en sus ntimientodiversos virus y se confirmaron 32 defunciones. mún a las En un comunicado, señaló que del total de muers e inclu-tes, 30 corresponden a influenza AH1N1, una por inéxico, sinfluenza A y una por influenza tipo B. cierta inDetalló que dos decesos se registraron en la priste 2013mera semana de este año, 19 en la segunda semana mente losy 11 durante la tercera semana.De los 556 casos de avanzóinfluenza, 468, es decir, 84%, fueron del virus AH1N1; ones fue-45, que equivalen a 8%, fueron de influenza A. tiempo y En tanto, 23 casos, que constituyen cuatro por alquimiaciento del total, corresponden a influenza A no subtipia, repre-ficada; 13, o sea, dos por ciento, de influenza AH3N2; des moticelebrar

Agregó que en la mayor parte de las defunciones registradas hasta el momento se documentó que los pacientes acudieron a solicitar atención médica en promedio seis días después del inicio de síntomas, lo que dificulta su tratamiento efectivo. De acuerdo con la SSA, están ocurriendo casos de infecciones respiratorias complicadas en adultos jóvenes de entre 35 y 55 años que tienen diabetes y obesidad, principalmente, por lo que nuevamente pidió a la población que acuda a recibir la vacuna correspondiente. La dependencia destacó que cuenta con al menos 1.4 millones de tratamientos de Oseltamivir en la reserva estratégica para atender oportunamente los casos de influenza que pudieran presentarse. Recordó que el virus A(H1N1), que causó la pandemia en 2009, se ha convertido en un virus estacional, lo que significa que ya se trata de los virus de circulación habitual, sin representar un riesgo adicional para la población. La vacuna actual de influenza protege contra los virus estacionales AH1N1, AH3N2 y tipo B. En la temporada de frío se han aplicado 16 millones 890,626 vacunas, que representa 66.5% de las vacunas disponibles para la prevención de influenza estacional. Del 15 de octubre de 2013 al día 16 del presente mes, se han confirmado ocho defunciones en Chihuahua, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas por hipotermia, intoxicación por diversos gases y quemaduras, puntualizó.

Piden a Profeco dar a conocer último reporte de gasolineras

etos son da, a topara que e tiempo año que Ciudad de México.- El Insfutura di-tituto Federal de Acceso a la Inforeneficiosmación y Protección de Datos (IFAI) ra naciónpidió a la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) que dé a conocer la última actualización publicada del Semáforo de Gasolineras, ergenciael cual permitía a los consumidores entos detener certeza sobre la cantidad de combustible despachado.

a, como concen- A través de un comunicado, sincroníael IFAI indicó que la comisionada momen-Sigrid Arzt consideró desafortunado que un instrumento de utilidad es desa-social presentara irregularidades y hasta lotuviera que ser retirado del portal ebe me-electrónico de la Profeco. sultados. "La Profeco explicó al IFAI que otra vez,este instrumento se dejó de publicar te nuevoporque generaba una percepción va espe-negativa de los establecimientos, a todos! previo al desahogo del procedi-

miento administrativo, iniciado por presuntas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor", precisa el comunicado. Luego de analizar el caso, a petición de un particular, el Pleno del IFAI determinó por unanimidad revocar la inexistencia declarada

por la Profeco y le instruyó a hacer una búsqueda exhaustiva en la Coordinación General de Planeación. La Profeco deberá entregar la última actualización del semáforo de gasolineras, o en su defecto, la relación de verificaciones hechas a gasolineras, actualizada al mes de julio de 2012.

39 15

EPN, Castillo y la prueba del desarme

U

Ivonne Melgar

na vez que hizo crisis la retórica del cambio en materia en seguridad, el Presidente tomó una decisión equivalente a reconocer que las cosas iban mal. Michoacán pulverizó las declaraciones oficiales de que ahora la estrategia se sustentaba en la coordinación de los tres niveles de gobierno y en tareas de inteligencia. La realidad se impuso: enfrentamientos armados que —entre Ejército, crimen organizado y las llamadas autodefensas— mostraron el resquebrajamiento del ejercicio monopólico de la fuerza del Estado. Y aún sin movimientos en el gabinete, la designación de Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la emergencia michoacana sonó a un manotazo en varias mesas: en la del gobernador Fausto Vallejo y en las de los responsables federales del tema, desde el comisionado de seguridad, Manuel Mondragón, y su jefe, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hasta el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y el director del Cisen, Eugenio Imaz. La designación de un colaborador cercano para que conduzca el proceso de recomposición —policial, política, institucional— en Tierra Caliente, marca una nueva fase en el sexenio: la aceptación de una crisis de seguridad que reclama la aplicación de la ley y no sólo el oficio político. Porque, ojo, a diferencia del presidente Carlos Salinas, quien en 1994 envió a Manuel Camacho Solís a Chiapas para contender con la insurgencia zapatista, hoy Enrique Peña le ha encargado el caso michoacano a un abogado al parecer dispuesto a encarar asuntos que antes se creyeron incómodos —a juzgar por la forma en que desde la PGR preparó la detención de Elba Esther Gordillo y el modo hasta quijotesco con el que en Profeco quiso frenar los abusos del comercio aéreo—. Castillo Cervantes tiene una característica que podría fortalecer la política en la materia: sabe encarar directamente a los medios. Se trata de un rasgo importante para asumir un problema que no puede ni debe limitarse al manejo de las percepciones en la opinión pública. Más que campañas publicitarias y de control de daños de imagen, se requiere de un comisionado abierto al diálogo y a la explicación de una realidad compleja. Y todo indica que él puede y quiere hacerlo.Porque conformarse con eventos espectaculares y cuentas alegres de que ya todo está bajo control, sería caer en el terreno de la propaganda que simula ser información. Basta leer a nuestros colegas en Michoacán para advertir que nada se modificará por decreto. La crónica de Julio Ramírez, en Parácuaro, reportó el no rotundo del Comandante Cinco al llamado federal a las autodefensas: “No vamos a dejar que entre el gobierno y nos desarme, ni el gobierno ni nadie más. Vamos a entregar

las armas, pero una vez que Los Caballeros Templarios estén encarcelados o muertos. Antes no”. Consultamos al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva —quien la próxima semana acudirá a la entidad para dar seguimiento a investigación en curso— sobre cómo emprender el desarme sin afectar más a la gente lastimada por la ausencia del Estado. Nos comentó que sería ilusorio pretender soluciones rápidas porque el fenómeno de las autodefensas se presenta en 20 de los 100 municipios. Prevé el ombudsman que se requerirá de un intenso diálogo, verificación de demandas y diseño de soluciones para atacar las causas que llevaron a la conformación de esas policías. Plascencia Villanueva sostiene que el análisis deberá ser meticuloso para dar a cada comunidad la salida necesaria. Recordó que hay líderes, como Hipólito y Estanislao, que hablan de comandar hasta cinco mil hombres armados. “El desarme debe ser parte de un proceso político de reconstrucción del tejido social, conciliación y acompañamiento a la gente comprometida con la ley, hasta conseguir que la autoridad asuma las tareas de seguridad ahora abandonadas”, perfiló el titular de la CNDH.Y advirtió que un “desármalos en caliente” sólo llevaría a más derramamiento de sangre. A Castillo Cervantes le tocará formular ese plan alternativo: desde seleccionar el poblado donde arrancaría el experimento, hasta conducir la estrategia del regreso a la legalidad en la totalidad del estado. Para lograrlo, el comisionado deberá invertir prioridades: preocuparse menos de lo que se diga en los medios y ocuparse más de dar resultados. Dar ese salto —aceptar que la crítica es parte de la vida democrática— resulta indispensable en esta nueva fase sexenal que tendrá como interlocutores a los michoacanos armados. Porque el gobierno que supo negociar acuerdos y reformas con la oposición, ahora está llamado a afrontar la ingobernabilidad generada por el narco, el cobro de derecho de piso, los policías coludidos con la delincuencia y los alcaldes que se las arreglan con los pistoleros del pueblo para sobrevivir al abandono del Estado.


Periódico el Faro

Collage

Lunes 20 de Enero de 2014

Los hongos que dañan frutos podrían ser cancerígenos

Monja da a luz un varón en Italia; nombra a su hijo Francisco

indicó. Stein advirtió que el aceite, cuando se usa una y otra vez para preparar alimentos, no es saludable, ya que al recalentarse se oxidan las grasas y forman sustancias que también pueden sumarse a los factores de riesgo para contraer cáncer. "A lo largo de la vida la alimentación puede ser uno de tantos aspectos que determinen la aparición o no de esta enfermedad en el adulto", detalló.

Los frutos dañados con la toxina contribuyen a la aparición de cáncer de hígado El Informador Guadalajara.- Los hongos que dañan distintos frutos pueden contribuir a la aparición de cáncer de hígado, ya que producen aflatoxinas, afirmó investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Katja Stein. "No basta con cortar el pedazo dañado, porque las esporas de los hongos se distribuyen en los alimentos con alto contenido de agua, como la papaya, dañando aún las partes no afectadas directamente", advirtió la también profesora del CUCS de la Universidad de Guadalajara. La especialista en Nutrición añadió que estos hongos también pueden estar presentes en las

oleaginosas, como las nueces que aunque pueden ser muy pequeños, no visibles para mucha gente, que suele no fijarse en las compras que hacen a granel.

Expuso que el consumo de bebidas azucaradas, como los refrescos, está relacionado con la obesidad, que es "un estado de inflamación crónica. A la larga, un proceso inflamatorio puede favorecer la aparición de cáncer en el organismo". Por ello, recomendó una alimentación equilibrada para reducir riesgos, comer cinco o más raciones de frutas y de verduras al día.

"Hay vendedores que no acostumbran poner atención en las fechas de caducidad o en tomar medidas para un adecuado almacenamiento que mantengan a salvo el producto", explicó la especialista.

"Esto es muy simple, pero pocos lo hacen. Es recomendable incluir en la dieta las llamadas frutas del bosque, como zarzamora, frambuesa y moras azules, por su capacidad antioxidante, manifestó.

Sin embargo, aclaró que no por comer un pedazo de papaya o nuez que tiene hongos le dará cáncer a una persona.

"Es muy saludable utilizar el ajo y jengibre en la alimentación. Además, hay que incluir fibra ya que su baja ingestión está relacionada con el cáncer de colon", dijo.

"La adquisición de esta enfermedad es resultado de la combinación de muchos factores, entre ellos, los genéticos, que marcan cierta susceptibilidad; factores ambientales, como la contaminación con determinados químicos y la ingestión de algunas sustancias",

La especialista señaló la necesidad de mantener un estilo de vida equilibrado, con una alimentación balanceada y saludable, que incluya actividad física y bajos niveles de estrés para disminuir las probabilidades de contraer cáncer.

Niños panameños rompen Récord Guinness al pintar lienzo El Informador

Ciudad de México.- Un grupo de cinco mil 84 niños panameños estableció hoy un nuevo Récord Guinness, al pintar al mismo tiempo en un lienzo para celebrar los 100 años del Canal de Panamá. De acuerdo con los organizadores, la multitud se concentró hoy en el paseo El Prado, frente

al edificio de la Administración del Canal de Panamá (ACP), convocados por la pintora panameña Olga Sinclair. Con su participación, los asistentes rompieron el récord en poder de Arabia Saudita, con tres mil 860 personas pintando al mismo tiempo. Los organizadores panameños lograron que, durante tres

minutos, cinco mil 84 niños y adolescentes pintaran al mismo tiempo sobre un lienzo de siete mil metros cuadrados, dividido en 25 secciones. Es de mencionar que la vía interoceánica cumplirá el 15 de agosto próximo el primer centenario de operaciones, luego de ser construida por Estados Unidos entre 1904 y 1914 y entregada el 31 de diciembre de 1999, por Washington a los panameños.

AFP Italia.- Una monja originaria de El Salvador que se quejaba de fuertes dolores abdominales fue internada en un hospital de la ciudad italiana de Rieti, donde dio a luz a un varón de 3.5 kilogramos de peso, informaron hoy medios locales.

examinaron a la paciente y le informaron que estaba por dar a luz, mientras ella repetía que ello "no era posible", pues era "una religiosa". Trasladada al hospital, la paciente fue sometida a una ecografía que confirmó que la masa que decía sentir en el abdomen era un bebé, que nació la madrugada del miércoles.

Dijeron que la religiosa y las monjas que la acompañaron al nosocomio se quedaron sorprendidas al constatar que los dolores se debían a que había iniciado el trabajo de parto.

De acuerdo con la dirección sanitaria del hospital de Rieti, la monja y el recién nacido, que recibió el nombre de Francesco (en honor del Papa), estaban en "buenas condiciones de salud".

De 31 años, la salvadoreña fue socorrrida la noche del martes por los médicos del servicio de emergencia en el convento de Campomoro, donde Las Pequeñas Discípulas de Jesús administran un asilo para ancianos. De acuerdo con medios locales, la ambulancia fue llamada por las otras monjas del convento, alarmadas por los intensos dolores de su compañera.

"No nos dimos cuenta de nada. No supo resistir a las tentaciones, aunque no ha hecho mal a nadie", declaró Sor Erminia, la madre superiora del convento, que pidió a la prensa no dar tanta atención al caso.

Al llegar al lugar, los médicos

Por su parte, el obispo de Rieti, Delio Lucarelli, también se declaró sorprendido y manifestó que será mejor que la religiosa abandone los hábitos pues no cumplió con el voto de castidad.


17

Mexicanos crean software para Cambio climático ‘pega’ a productores coordinar respuesta a terremotos de todo el mundo El programa coordinaría los servicios de información, rescate y protección civil en caso de un terremoto en la Ciudad de México El Informador Ciudad de México.- Un equipo de investigadores mexicanos apoyados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un software para coordinar los servicios de información, rescate y protección civil en caso de un terremoto en la Ciudad de México. El sistema operativo RieSis (Riesgo Sísmico) fue desarrollado por el Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, ante el riesgo latente de que ocurra un sismo de gran magnitud en la capital del país.

Bloomberg Ciudad de México.- Las condiciones meteorológicas volátiles en todo el mundo están sometiendo a los productores rurales a una caótica experiencia. El exceso de precipitaciones en el norte de China dañó los cultivos en mayo, tres años después de que la falta de lluvias convirtió al segundo productor de maíz del mundo en importador neto del grano. El tiempo seco en los Estados Unidos reducirá la producción de carne vacuna del mayor productor del mundo al nivel más bajo desde 1994, luego de una cosecha récord de maíz en 2014 que incrementó las existencias estadounidenses un 30 por ciento. Los agricultores del Reino Unido no pudieron sembrar en los campos embarrados luego de que el segundo año más húmedo registrado hasta ahora en 2012 redujo la producción de trigo del país. “Los fenómenos meteorológicos extremos son un enorme riesgo para la agricultura”, dijo Peter Kendall, presidente de la Unión Nacional de Productores Rurales del Reino Unido, que posee mil 600 hectáreas de cultivos de cereales en Bedfordshire, Inglaterra. “Los agricultores pueden adaptarse a los aumentos graduales de temperatura, pero los fenómenos climáticos extremos pueden reducir por completo la producción. Puede tratarse de una sequía, de un exceso de lluvia, de un calor extremo en el momento equivocado. Es lo extremo lo que causa daños”. Los veloces cambios de los patrones climáticos, como la invasión de aire ártico que llevó el termómetro en Nueva York de una temperatura cálida para esa época del año de 13 grados

centígrados el 6 de enero a una mínima récord de 16 bajo cero al día siguiente, se volverán más comunes, según el Instituto de Información de Seguros con sede en Nueva York. Aunque el mundo produce lo suficiente para proporcionar a sus 7 mil millones de habitantes unas 2 mil 700 calorías diarias y el hambre en el mundo está en baja, una de cada ocho personas aún no recibe suficiente alimento, lo que en parte puede atribuirse a la sequía, dijo Naciones Unidas. “Tiempo catastrófico” “Es indudable que, aunque hay variabilidad y volatilidad de un año a otro, la cantidad y el costo de los fenómenos climáticos catastróficos están aumentando, no sólo en los Estados Unidos sino a escala mundial”, dijo Robert Hartwig, economista y presidente del instituto de seguros. “Es casi seguro que la magnitud y la frecuencia de las pérdidas por catástrofes en el futuro van a ser mayores que hoy”. La cantidad de fenómenos climáticos y terremotos que generan pérdidas aseguradas el año pasado trepó a 880, un 40 por ciento más que el promedio de los últimos treinta años, según Munich Re, la mayor reaseguradora del mundo. Las investigaciones apuntan a un culpable: el aumento de los gases de efecto invernadero, generados por la actividad humana, que están haciendo subir las temperaturas mundiales, señaló Thomas Peterson, científico jefe del Centro Nacional de Datos del Clima de Estados Unidos, en Asheville, Carolina del Norte. Cuanto más caliente está el aire más agua puede contener, explicó. “Lo que vemos en todo el mundo es que están aumentando las fuertes precipitaciones”, dijo Peterson.

El proyecto fue concebido por el doctor Adolfo Guzmán Arenas y el ingeniero Luis Wintergerst, quien esta semana fue galardonado con el Premio Nacional de Protección Civil. RieSis es un software que, a través de una base de datos, coordina los esfuerzos de rescate y protección si ocurre un terremoto. El sistema recibe reportes de edificios dañados que la población puede enviar a través de internet, y envía a un equipo de expertos y rescatistas al lugar. Además, la base de datos que deberá completar el Gobierno de la ciudad incluirá a las principales dependencias administrativas locales, servicios de emergencia, ambulancias, voluntarios, rescatistas, grúas e incluso al Ejércitopara poder coordinar las tareas de búsqueda

y rescate.

Wintergerst comentó a Efe que él "tenía la idea de un sistema de inteligencia artificial para el manejo de una contingencia sísmica", por lo que en 2010 se entrevistó con Guzmán. "Le expliqué cuál era mi plan de contingencia y que quería construir un software para que las comunicaciones fueran por internet y no por radio", apuntó. "Concursamos en la LACCIR (Latin American and Caribbean Collaborative ICT Research Federation) y ganamos 50.000 dólares, que fue el dinero semilla de RieSis", explicó Guzmán. "Después metimos un proyecto de investigación al Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Lo desarrollamos en 2012, pero pedimos una prórroga durante 2013 para probarlo y mejorarlo. Ya había cumplido sus objetivos como proyecto de investigación, pero no se trata de desarrollar algo y dejarlo en el anaquel", comentó. Cuando se hace el reporte de un edificio dañado, el programa envía a los voluntarios o expertos más cercanos para que atiendan la emergencia. Un ingeniero dictaminador decidirá si el edificio puede continuar habitado, y un encargado de sitio deberá llevar la bitácora de todos los eventos, heridos, atrapados y fallecidos. Esta información será colocada en la web del RieSis para que cualquier persona pueda localizar a sus familiares y amigos si las comunicaciones fallan. Si el edificio es evacuado, los

habitantes serán remitidos a albergues o pueden ir a casa de algún familiar, pero se mantendrá el registro del lugar al que se dirijan para subirla a Internet y que sus conocidos puedan consultar su paradero. En el caso de los heridos, el coordinador de sitio deberá decidir si son atendidos en el lugar, o bien remitidos a hospitales, y también existirá un registro de los mismos, así como su estado de salud y el lugar en el que fueron remitidos. "Hay heridos que pueden ser atendidos en el sitio, otros deben ser trasladados a un hospital y hay algunos que ya no vale la pena transportarlos porque un paramédico vio que van a fallecer en poco tiempo. Uno debe ser frío en esa determinación, pero estamos velando por la mayoría", dijo Wintergerst. El software ya fue entregado al Gobierno del Distrito Federal, y los desarrolladores están a la espera de que se dé la orden de instalarlo en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4i4). El sistema ya puede consultarse en http://riesis.cic.ipn.mx, mientras el Gobierno capitalino lo instala en sus propios servidores. "¿Qué le duele a la población? Sus atrapados y sus heridos. Si un atrapado se muere porque no se le rescató, o un herido se muere porque se desangró, le queda a la familia una herida terrible que lamenta toda su vida. Todas esas necesidades están concentradas para que RieSis actúe rápidamente", apuntó Wintergerst.


Periódico el Faro

Negocios

Lunes 20 de Enero de 2014

Walmart, Soriana y Chedraui, posibles interesados en La Comer

Prevén concertar 28 mil citas de negocios en Tianguis Turístico 2014

a nivel de apalancamiento no sería preocupante. Sin embargo, advierte, podría tener la negativa de la Comisión Federal de Competencia Económica, ya que la compañía tendría más del 50 por ciento de participación en el mercado de las cadenas de autoservicios en México. Para Soriana, señala, la transacción sería muy compleja, dado que su valor de mercado es similar al de Comerci (1.3 veces), por lo tanto de realizar esta transacción a través de deuda aumentaría su nivel de apalancamiento a 5.5 veces, lo cual es un nivel preocupantemente alto. Notimex Ciudad de México.- Walmart, Soriana y Chedraui podrían ser los interesados locales en participar en la posible venta o asociación de la Comercial Mexicana, de acuerdo con Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).Ello luego de que el pasado viernes Comerci dio a conocer mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que ha tenido acercamientos con algunos grupos nacionales y extranjeros interesados en alguna asociación y/o venta estratégica de la compañía. De acuerdo con el analista de la institución financiera, Juan Elizalde, el impacto de esta noticia es positivo para los accionistas, ya que tradicionalmente transacciones de

este tipo se realizan con un premio respecto del precio de mercado, tal como lo refleja el precio de la acción el viernes, que subió 4.2 por ciento. Sin embargo, señala, es importante considerar que debido a que el precio actual es prácticamente 8.8 por ciento superior a su Precio Objetivo de 2014, de no concretarse la venta se daría un ajuste (baja). Destaca que entre los posibles compradores en el mercado local podrían estar "naturalmente", sus competidores: Walmart, Soriana y Chedraui.En el caso de Walmart, expone que desde el punto de vista financiero es viable, ya que el valor de mercado de Comerci es de una décima parte del de Walmex y

En tanto, refiere, en el caso de Chedraui, la situación aún sería más difícil, dado que el valor de Comerci es aún mayor al de Chedraui (1.4 veces), por lo tanto de realizar la transacción implicaría elevar su apalancamiento a 7.8 veces, un nivel francamente peligroso que no se espera que la administración estuviera dispuesta a aceptar. No obstante, no descarta otros grupos que pudieran presentar interés en Comerci, sean o no inversionistas del sector. Por el lado de los compradores internacionales, comenta que podrían estar interesados, debido a que han mostrado su intención de participar y/o incrementar su exposición en México, empresas como HEB, Cencosud, Falabella y Carrefour.

Cerveza artesanal va por más paladares en México

Notimex Ciudad de México.- Durante el XXXIX Tianguis Turístico, a celebrarse este año en Quintana Roo, la Secretaría de Turismo de ese estado prevé concertar más de 28 mil citas de negocios y con ello superar lo alcanzado durante la edición de 2013, en Puebla. En un comunicado, la dependencia señaló que para el Tianguis que se realizará del 6 al 9 de mayo en Cancún, se ha establecido la meta de propiciar un número significativamente mayor de citas de negocios respecto a las 26 mil 288 realizadas el año pasado. Con ello, las autoridades locales buscan lograr el mayor éxito en la historia de este encuentro de negocios turísticos de México, donde se muestra toda la oferta en el país. Notimex Ciudad de México.- Aunque 2013 fue un año transcendental para la industria de la cerveza en México, con la prohibición de contratos de exclusividad, se requiere dar un seguimiento a la resolución para hacerla efectiva y crecer en el mercado artesanal, aseguró el vocero la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), Jaime Andreu.En entrevista dijo que 2013 fue histórico por la reconfiguración de lineamientos que dio una apertura a los pequeños productores, y para este año se prevé lograr un crecimiento importante en la industria. "Esperamos que este año la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) trabaje para que la resolución se lleve a la práctica; si esto sucede veremos una industria que podría ver la luz. Estamos por debajo del 1.0 por ciento y con esta medida esperamos llegar a 2.0 o 3.0 por ciento en 10 años", afirmó. En opinión de Andreu, la resolución emitida por la entonces CFC no se sigue al ciento por ciento, por lo que están en pláticas con los comisionados para que las grandes cerveceras cumplan con sus compromisos, además de que hace falta informar a los dueños de los centros de consumo.Y es que, dijo, aunque hay un constante acercamiento de consumidores a la diversidad, la gente lleva tomando las mismas cer-

Durante el Tianguis, se realizará una amplia agenda de actividades complementarias en localidades distintas a Cancún, como Chetumal, Bacalar y Majahual, a fin de que los participantes conozcan de primera mano otros atractivos turísticos de la entidad. Para darle soporte al Tianguis, Quintana Roo cuenta con 905 centros de hospedaje y un total de 86 mil 339 habitaciones, además tiene "el aeropuerto que más turistas internacionales recibe cada año en México". Se espera que al Tianguis Turístico acudan alrededor de ocho mil visitantes, entre touroperadores, agentes de viajes, mayoristas, representantes de líneas aéreas, prestadores de servicios turísticos, medios de comunicación e invitados especiales. vezas durante generaciones, a pesar de que en el mundo hay alrededor de 100 estilos y en México sólo había acceso a tres o cuatro hasta hace algunos años. El portavoz de Acermex indicó que "97 por ciento del mercado es controlado por las grandes empresas, el resto está muy fragmentado, somos insignificantes quizá para la competencia, pero lo importante es el potencial del crecimiento si el mercado se abriera y la resolución se cumpliera". En México existen diversas cervecerías especializadas en productos artesanales, entre las que destacan Beer Lounge, Consorcio Cervecero de Baja California, Cervecería Mexicana, Cervecería Cucapa, Cervecería Cosaco, Sierra madre Brewing, Cervecería Minerva. Además de Cervecería Primus de México, Cervecería Bayernbrau, Cervecería Baja Brewing Co., Cervecería Revolución, Cervecería Artesanal Jack, Cervecería La Bru, Cervecería Calavera, Cervecería Pública Condesa, Microcerveceria La Legendaria y Cervecería Raramuri. Pero el gran jugador en la industria sigue siendo Grupo Modelo, ya que en 2011 logró 57 por ciento del volumen total de ventas, seguida por Cuauhtémoc Moctezuma, propiedad de Heineken, con 41 por ciento de participación, según datos de Euromonitor.


Caso contra Wal-Mart, clave en lucha por derechos laborales

19 presentado las reclamaciones por prácticas laborales injustas ante el NLRB. PROCESO LARGO Wal-Mart tiene hasta el 28 de enero para contestar la queja del NLRB, presentada por la oficina del Consejo General de la agencia. Tras la respuesta, Wal-Mart y el NLRB participarían en un procedimiento semejante a un juicio ante un juez de Derecho Administrativo de la agencia. Cualquier decisión que tome ese juez será revisada por tres de los cincos miembros del directorio del NLRB, los funcionarios de mayor rango de la agencia, que tiene su base en Washington. Los miembros del directorio son designados por la presidencia; tres son demócratas y dos son republicanos.

Reuters Nueva York.- La acción del Consejo Nacional de Relaciones Laborales contra Wal-Mart Stores por el trato a trabajadores en huelga podría convertirse en símbolo de los intentos de los sindicatos por organizar a los muchos no sindicalizados en empresas de Estados Unidos, pese a la resistencia de sus gerencias. Expertos en materia laboral estiman que para Wal-Mart y para otros empleadores estadounidenses que no reconocen a los sindicatos, las implicaciones generales del enfrentamiento podrían ser más relevantes que cualquier pago que tuviera que hacer el gigante minorista si pierde el caso. El Consejo Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), que supervisa elecciones de sindicatos y fiscaliza prácticas laborales injustas, emitió una queja acusando a Wal-Mart de violar la ley laboral al despedir o aplicar sanciones a trabajadores que participaron en las huelgas del año pasado en 14 estados. La queja del NLRB abre nuevo terreno, ya que cada vez se están presentando más casos que involucran a trabajadores no sindicalizados. Wal-Mart es el empleador más grande entre los que han debido hacer frente hasta ahora a este tipo de quejas. "Esto es parte de un intento del NLRB de fiscalizar más los derechos laborales de los empleados en la fuerza de trabajo no sindicalizada", dijo Paul Secunda, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad Marquette. "Si el NLRB puede ir tras Wal-

Mart y tener éxito, se enviaría un disparo de advertencia a todos los empleadores -desde empleadores que son similares en tamaño hasta empleadores menores-: que están bajo la jurisdicción del NLRB", afirmó. Además, el caso Wal-Mart une las quejas de 19 trabajadores despedidos, en vez de manejar una reclamación a la vez. Eso hace que "siente un precedente", dijo Sarita Gupta de Jobs With Justice, una agrupación de derechos de trabajadores. Si no se llega a acuerdo, el caso de la agencia podría arrastrarse unos dos o tres años mientras atraviesa diferentes procedimientos para llegar finalmente a una corte de apelaciones en Estados Unidos. "En este trámite de procedimiento emprendido por el NLRB, Walmart espera la oportunidad de aclarar los hechos del caso", dijo Brooke Buchanan, portavoz de Wal-Mart, en un comunicado. "Creemos que actuamos respetuosamente y, lo más importante, legalmente. Walmart tiene una política estricta de no (aplicar) represalias y los asociados que están incluidos en la queja no fueron despedidos por su participación o pertenencia a un grupo externo, sino por violaciones de otras políticas, incluidas la asistencia", enfatizó. Un portavoz del NLRB no devolvió llamadas telefónicas para solicitar declaraciones. VIEJOS ENEMIGOS Detrás del choque hay un enfrentamiento entre empresas y sindicatos sobre el futuro de los espacios de trabajo en Estados Unidos. Wal-Mart, con base en Arkan-

sas, y los trabajadores organizados son viejos enemigos. El minorista está decidido a mantener sin sindicatos a su fuerza laboral en Estados Unidos. Por su parte, las agrupaciones sindicales tratan de adentrarse entre los 1,3 millones de empleados de Wal-Mart en Estados Unidos, muchos de los cuales reciben bajos salarios. Al medio está el Consejo, que quiere demostrar su peso nuevamente bajo el Gobierno del presidente demócrata Barack Obama, pero que no tiene facultades de pedir grandes multas contra WalMart. "Una victoria para el Consejo y para el sindicato podría tener una importancia simbólica para unificar los esfuerzos en todo el país", dijo Michael Gold, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Cornell. "(Y) lo contrario también: si Wal-Mart gana el caso, lo van a proclamar. Van a decirle a sus trabajadores, y con buena razón 'no violamos la ley. El Gobierno nos persiguió por nada'". Los sindicatos estadounidenses han estado apoyando las presiones de los empleados de Wal-Mart por mejores sueldos y beneficios. En noviembre de 2012, se realizaron protestas en locales de Walmart en todo el país, que se retomaron a comienzos de 2013 con demandas por mejores condiciones de trabajo en Texas, Florida, Illinois y California. La Unión Internacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos y del Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) y la Organización Unida por el Respeto en Wal-Mart (OUR) han dado asesoría a los huelguistas y ha

Si los miembros del directorio consideran que se produjo una práctica laboral injusta emitirán una orden contra Wal-Mart, pero deben ir a una corte de apelaciones para hacer que se cumpla. El NLRB tiene poco poder para sacarle una gran suma de dinero a Wal-Mart. No puede multar a la empresa. La agencia podría exigir el pago de sueldos atrasados a empleados, readmisión por empleos perdidos y solicitar que la empresa publique anuncios sobre los derechos de los trabajadores. "Para los estándares de WalMart, es poco probable que sea mucho dinero", dijo Julius Getman, profesor de Derecho Laboral de la Universidad de Texas. Pero sí es probable que Wal-Mart pelee el caso porque "es un costo de hacer negocios y mantenerse la no sindicalización", dijo Getman.

En cualquier etapa del proceso, el NLRB y Wal-Mart podrían llegar a un acuerdo extrajudicial que podría frenar procesos adicionales. Sin importar por cuanto tiempo se desarrolle, el caso no será meramente una prueba para Wal-Mart, sino para los intentos del NLRB y de las organizaciones laborales de ajustarse a una economía basada cada vez menos en trabajadores de fábrica y más y más en empleados que proveen servicios. El porcentaje de todos los trabajadores estadounidenses que pertenecen a un sindicato bajó a un 11,3 por ciento en 2012, contra el 20,1 por ciento de 1983, según las últimas cifras del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. En el sector privado, se registró apenas un 6,6 por ciento de miembros sindicalizados en 2012. Ante la disminución en la sindicalización, el NLRB ha debido lidiar con mayor frecuencia con caso en los que hay trabajadores no afiliados a alguna agrupación. El profesor Secunda cita casos en los que trabajadores del sector privado usaron los medios sociales para organizarse contra sus empleadores, incluyendo una decisión en 2012 Costco Wholesale Corp sobre la política de medios sociales. Los empleadores privados estarán atentos al caso, opina Richard Block, abogado del estudio jurídico Mintz Levin Cohn Ferris Glovsky and Popeo, que representa a empresas en disputas laborales. "Se trata de los esfuerzos de los sindicatos", dijo Block. "Es algo más grande que los hechos particulares".


Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 20 de Enero del 2014

Las 50 ciudades más violentas del mundo en 2013

La mayoría están en América, especialmente en territorio latinoamericano. San Pedro Sula, en Honduras, encabeza la lista. Las ciudades mexicanas que se encuentran en la lista son: Acapulco, Culiacán, Torreón, Chihuahua, Victoria, Nuevo Laredo, Juárez, Cuernavaca y Tijuana.

Excelsior Ciudad de México.- 9 de las 50 ciudades más violentas del mundo, son mexicanas, según el Consejo Ciudadano para la Segu-

ridad Pública y la Justicia Penal, una organización no gubernamental mexicana. La mayoría de las “más violentas” están en el continente americano (46 ciudades), en particular en América Latina (41). Los países latinoamericanos con el mayor problema de violencia son Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Brasil.

tes, respectivamente. Del ranking salieron las siguientes ciudades que figuraron en 2012: Brasilia y Curitiba de Brasil, Barranquilla de Colombia, Oakland de Estados Unidos y Monterrey de México. Todas estas ciudades tuvieron tasas inferiores a la del lugar 50 (Valencia, Venezuela con 30.04 homicidios por cada 100 mil habitantes).

Con una tasa de 187 homicidios por cada 100 mil habitantes, la urbe hondureña de San Pedro Sula ocupó por tercer año consecutivo el liderato del ranking. El segundo lugar correspondió a Caracas, Venezuela y el tercero a Acapulco, México, con tasas de 134 y 113 homicidios por cada 100 mil habitan-

Al ranking de 2013 ingresaron las ciudades brasileñas de Campina Grande, Natal y Aracaju y la colombiana de Palmira. Asimismo reingresó al ranking la ciudad mexicana de Tijuana, que había estado en la misma lista entre 2008 y 2010 pero no figuró en los rankings de 2011 y 2012.

Detienen en Michoacán a líder Templario

Adán García El Gobierno de la República reportó la detención de Jesús Vázquez Macías, "El Toro", uno de los presuntos integrantes de Los Caballeros Te mpos, Municipio de Lázaro Cárd lica (SNSP), y vocero federal del operativo en Michoacán dejó entrever que los principales liderazgos de la organización delictiva de Los Caballeros Templarios seguirían en Michoacán. -¿La Federación tiene conocimiento de que ya hayan salido los principales líderes de los Caballeros Templarios de la zona, sabe dónde están? -No tenemos ninguna información de que los líderes de grupos delincuenciales hayan abandonado la entidad, respondió durante una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Morelia. Rubido sostuvo que las fuerzas federales están trabajando permanentemente para ubicarlos y asegurarlos, con independencia del lugar en el que se encuentren. Para restablecer la tranquilidad y la seguridad en la Tierra Caliente, consideró, es fundamental que los delincuentes que

operan en el estado, y principalmente las "cabezas visibles", sean detenidos. "Con tareas de inteligencia, con tareas de investigación, estamos confiados de que en un breve plazo tendremos resultados. ¿Cuándo?, es imposible precisar", apuntó. Al hacer un balance de la nueva estrategia, informó que las fuerzas federales mantienen el control de la seguridad en los 27 municipios de la zona sur del estado, con énfasis en la Tierra Caliente. Reportó que en los recientes seis días no se ha presentado ningún incidente violento y que las actividades comerciales se están recuperando con gradualidad. Del 13 de enero a la fecha, indicó, mil 209 policías de 24 municipios han sido trasladados al Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar en Tlaxcala para llevar a cabo su proceso de evaluación. Asimismo, 38 personas han sido detenidas y puestas a disposición del Ministerio Públlico por diversos delitos.


La lujosa casa de un líder 'templario'

MILENIO pudo ingresar al inmueble que desde el domingo pasado resguardan autodefensas, quienes fueron en busca de Enrique Plancarte, dirigente del grupo criminal junto con Servando Gómez Martínez y Nazario Moreno Michoacán.- Ahí yacen, abandonadas en enormes clósets, decenas de cajas de zapatos Luis Vuitton y Gucci. De ropa Chanel, Chistian Dior y Burberry. De joyas Cartier. No se las llevaron en su huida. Quedaron abandonadas, junto a una tercia de fotos, una en la que el jinete monta un enorme caballo Percherón. Ahí quedaron, junto a correspondencia con ese apellido que suena muy conocido por aquí… “Plancarte”. Es la casa de Enrique Plancarte Solís en Nueva Italia, en el municipio de Múgica, en la Tierra Caliente de Michoacán. De acuerdo con información

21


22

de Inteligencia, el cártel de los Caballeros Templarios ha tenido tres líderes principales: Nazario Moreno González, El Chayo o El más loco, quien supuestamente murió durante un enfrentamiento con la Policía Federal en el sexenio pasado, cosa que niegan las autodefensas y cualquier persona que usted tope en esta zona. Otro, Servando Gómez Martínez, La Tuta, huido en la sierra. Y el último, Plancarte. Cuando se levantaron en armas las autodefensas de Nueva Italia, apenas el domingo pasado, de inmediato se dirigieron a este domicilio, donde ya sabían que vivía Plancarte y su familia. Por supuesto, él y los suyos ya no estaban. La casa asemeja a las de las colonias más pudientes de México, Monterrey o Guadalajara. Cuenta con una alberca de 25 metros de largo, bar, asoleadero, siete habitaciones, cuatro de proporciones considerables, dotadas de amplísimos vestidores y baños, uno con jacuzzi. Tiene una sala y un comedor, televisiones de pantallas planas, largos pasillos, algunos de doble altura, dos salones para ver televisión, terrazas que dan a la sierra y a la avenida principal del lugar. En el estacionamiento caben seis vehículos. Los acabados son impecables, como las maderas, telas y metales de los muebles y la cocina. La decoración que no son rebuscadas como suele suceder con casas incautadas a narcotraficantes. Por lo pronto, ahí están las autodefensas en su interior vigilándola, quienes le franquean la entrada a MILENIO.


23

Boletines de Gobierno Se fortalece el Atlas Nacional de Riesgos

Ciudad de México.- Durante la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2013, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong mencionó las “acciones que se realizan para evitar riesgos que lastimen a las familias mexicanas”. Una de ellas es el fortalecimiento del sistema de información para la gestión de riesgos al conformar el Atlas Nacional de Riesgos, cuya elaboración concluirá de manera integral en el 2016. El Atlas Nacional de Riesgos es una herramienta digital interactiva para la consulta y gestión oportuna de riesgos por parte de las autoridades y sociedad civil; es la homologación del Atlas de

Riesgos Estatales. Éste brinda un sistema de monitoreo que incluye poblaciones, suelos, ríos, presas, carreteras, cuencas hidrológicas y campos petroleros, entre otros, así como la localización de la infraestructura con que se cuenta para atender emergencias, todos ellos desagregados a nivel municipal. Al inicio de esta administración, se contaba con 22 mil entradas de información, actualmente esa cantidad se ha cuadruplicado para la conformación del Atlas Nacional, superando las 80 mil capas de información georeferenciada. Lo anterior permitirá a las dependencias responsables actuar eficaz y oportunamente para salvar millones de vidas.

¡Felicidades a nuestros ¿Buscas apoyo para emprender un negocio? deportistas destacados de esta semana!

¡Felicidades a nuestros deportistas destacados de esta semana! Viernes 3 de enero - Paola Longoria se consolidó como la Mejor Jugadora del Mundo en Racquetbol en 2013 . Domingo 5 de enero ¿Buscas apoyo para emprender un negocio? ¿Hacer crecer tu empresa o impulsar tu proyecto? Participa en el Fondo Nacional del Emprendedor del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).El Fondo Nacional del Emprendedor es un programa de apoyo que se creó a partir de la fusión del Fondo PyME y el Fondo Emprendedor; está dirigido a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, así como entidades gubernamentales, organismos empresariales, universidades, entre otros. Las 24 convocatorias públicas del Fondo Nacional del Emprendedor se agrupan en 5 categorías, con distintos rubros de apoyo y porcentajes máximos de recursos disponibles para los proyectos; así también existen convocatorias donde se establece la complementariedad de apoyos. Para participar debes: 1. Elegir la convocatoria correcta (cada convocatoria tiene una vigencia distinta).

2. Registrarte como usuario en www. sistemaemprendedor.gob.mx 3. Preparar tu proyecto tomando en cuenta que hay distintos criterios de evaluación como: impacto regional, viabilidad técnica y financiera, grado de innovación, entre otros. ria.

4. Registra tu solicitud a la convocato-

5. Entrega todos los requisitos solicitados.

- México, sede del Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo en 2014. *Por primera ocasión nuestro país será sede del magno evento. Lunes 6 de enero - Gabriela López toma el liderato del nacional de Aficionadas de Golf en Bellavista. Martes 7 de enero - Gabriela López sigue como líder del Torneo Nacional de Golf de Aficionadas. Miércoles 8 de enero

Es importante mencionar que una vez que recibas los recursos deberás cumplir con una serie de informes y entregables, por medio de los cuales demostrarás en qué fueron invertidos los fondos que se te otorgaron.

- Mantiene Gabriela López el liderato en el Nacional de Aficionados de Golf.

Para 2014, el Fondo Nacional Emprendedor contará con 9 mil 377 millones de pesos distribuidos en 24 convocatorias.

- Ganó Gabriela López el Nacional de Aficionadas de Golf.

Jueves 9 de enero

* La capitalina finalizó el torneo con 280 golpes. Lunes 13 de enero - Consigue equipo varonil de hockey sobre hielo primera victoria en Mundial Sub-20. *En su segundo partido del certamen, venció 6-0 a Bulgaria, con lo que se colocan en la cuarta posición Miércoles 15 de enero - El badmintonista Ramón Garrido con un pie en Joj de Nanjing. * Ocupa el lugar 11 del mundo y en un mes se oficializará su plaza. Jueves 16 de enero - Gana México a Turquía en el Mundial de Hockey sobre Hielo Sub-20. * El equipo varonil venció a Turquía en penales Viernes 17 de enero - Avanza a semifinales Arturo Salazar en el Torneo Emerson RCP de Squash en San Luis, Missouri. - Confirma la Federación Mexicana de Ciclismo la clasificación de Luz Daniela Gaxiola y Frany Fong al Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Cali 2014.


Periódico el Faro

Internacional

Incendios destruyen 50 mil hectáreas en Australia

Lunes 20 de Enero de 2014

Matan a funcionarios de la ONU y el FMI en un atentado en Afganistán Hasta una hora después de la explosión inicial se siguieron efectuando disparos esporádicos. Los dos hombres armados que ingresaron al restaurante fueron abatidos por la policía, según informó un funcionario afgano. La mayoría de las fuerzas extranjeras se preparan para dejar Afganistán este año tras más de una década de guerra, y se teme que los talibanes intensifiquen sus ataques antes de las elecciones de abril, en las que se buscará un sucesor para el presidente Hamid Karzai.

Hombres armados irrumpen en un restaurante en Kabul y disparan contra los comensales, dejando 21 muertos, 13 de ellos eran extranjeros

Reuters Kabul.- Veintiuna personas murieron el viernes en el atentado contra un restaurante libanés popular entre extranjeros en Kabul, entre ellos cuatro miembros del personal de Naciones Unidas y el principal representante del Fondo Monetario Internacional en Afganistán.

Hombres armados irrumpieron en el restaurante baleando a los comensales luego de que un hombre se inmolara cerca de la entrada, cerca de las 7.30 p.m. hora local. Entre los muertos había 13 extranjeros, según información de la policía. El sábado, la embajada estadunidense indicó en Twitter que al menos dos ciudadanos habían muerto en el atentado, mientras que Gran Bretaña y Canadá también confirmaron la muerte de dos de sus ciudadanos cada uno.

Venganza talibán Los talibanes se adjudicaron la responsabilidad por el atentado del viernes, que dijeron se efectuó en venganza por el ataque aéreo de Estados Unidos de comienzos de esta semana, también condenado por Karzai por la muerte de ocho civiles. Algunos de los trabajadores de la cocina del restaurante se salvaron huyendo al techo, donde se escondieron hasta que fueron rescatados por la policía. El local tenía varios años de existencia y era el punto favorito de los extranjeros, incluyendo a diplomáticos, contratistas, trabajadores de grupos de ayuda y periodistas.

DPA Sidney.- Trabajadores forestales, con el apoyo de diez aviones hidrantes, cambaten las llamas para salvar a la localidad turística australiana de Halls Gap de los incendios que ya dejaron una mujer muerta, destruyeron casas y devastaron 51 mil hectáreas de bosques, informaron las autoridades. Debido a los incendios que comenzaron el miércoles en la región Grampians de Victoria, a 250 kilómetros al oeste de la capital estatal Melbourne, unas 500 personas dejaron sus hogares y

buscaron refugio en centros de evacuación. Hay unos 70 focos de incendios en Victoria, 12 de los cuales se cree fueron provocados por pirómanos y los restantes por rayos, indicó la autoridad de lucha contra los incendios. Unos 50 de los 600 residentes permanentes de Halls Gap desoyeron una orden de evacuación. Los incendios de Grampians son tan intensos que causaron una pluma de humo de hasta 12 kilómetros de altura y está generando su propio sistema meteorológico.

Al menos 28 heridos tras explosiones en Bangkok durante protesta

El objetivo del ataque fue un restaurante frecuentado por extranjeros con altos cargos (...) donde los invasores solían cenar con alcohol y licores en abundancia", dijo el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, en un comunicado enviado por correo electrónico y escrito en inglés. El FMI dijo que su representante residente, el libanés Wabel Abdallah de 60 años, se encontraba entre las víctimas. El funcionario dirigía la oficina del Fondo en Kabul desde 2008. Son noticias trágicas, y todos en el Fondo estamos devastados", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en un comunicado. Naciones Unidas dijo que cuatro miembros de su personal habían fallecido, pero no informó sus nacionalidades. La Misión de Policía de la Unión Europea en Afganistán también perdió a un miembro danés y a un británico de su personal. La portavoz de la Oficina de Relaciones Exteriores británica indicó que dos británicos murieron en el ataque.

AFP Bankok.- Al menos 28 personas resultaron heridas tras explosiones y disparos ocurridos el domingo en Bangkok durante una manifestación de opositores al gobierno tailandés, indicaron las autoridades, dos días después de que una bomba matara a un manifestante. "Hubo dos explosiones y disparos en el Monumento de la Victoria", lugar ocupado desde el lunes por manifestantes que exigen la renuncia de la primera ministra Yingluck Shinawatra, anunció el centro de auxilio de Erawan en su sitio de Internet.

Según un balance inicial, 28 personas resultaron heridas, al menos una de ellas por disparos, añadió un responsable del centro que no disponía de detalles sobre la gravedad del estado de los afectados. Un alto responsable del Ministerio de Salud, Suphan Srithamma, confirmó esta cifra y añadió que, entre los casi 30 heridos, "siete sufrieron heridas graves" y que "la mayoría están siendo operados". El diario Post Today indicó en su portal internet que uno de sus periodistas figura entre los heridos.


25

ETA confirma su abandono Matan a alto funcionario definitivo de la lucha armada de seguridad en Libia

AP

Armando G. Tejeda España.- La organización separatista vasca ETA confirmó a través de un comunicado publicado en el diario Gara que el abandono de la lucha armada es definitivo, al tiempo que instó al resto de los interlocutores a avanzar en el proceso de pacificación del histórico conflicto. “Pese a las especulaciones aparecidas en los últimos días osbre las pretensiones de ETA, esta comunicación interna de carácter general reconoce que la decisión de abandonar la lucha armada tiene carácter estratégico, más allá de un esquema meramente negociador”. ETA hizo su anuncio histórico el 20 de noviembre del 2011, cuando anunció el fin a más de cuatro décadas de violencia y atentados. Ese comunicado marcó el inicio de un nuevo proceso de paz, que a más de dos años de iniciado ha dado pocos pasos, pero se mantiene vivo gracias a los interlocutores vascos y a los mediadores internacionales, y a pesar de la postura del gobierno español, de Mariano Rajoy, de no negociar ni dialogar ni modificar su política penitenciaria. Hace dos semanas se hicieron varias detenciones en el País Vasco de gente vinculada al entorno de ETA y, según la policía, ahí se incautaron de una serie de documentos y de información relacionada con el estado actual de la organización armada. En este sentido, ETA difundió la comunicación

interno que hoy trascendió, en la que reitera que “superar el conflicto es una prioridad, pero también hay que dar pasos prácticos en la vía independentista”. Y advierte que “la militancia de ETA -respalda de forma aplastante la renovación estratégica operada en el movimiento de liberación desde 2009, y se reafirma en las decisiones tomadas por su organización”. El periódico vasco señala que el “abandono de la lucha armada” tiene un “carácter estratégico, más allá de un eventual esquema negociador”. Así lo sostiene: “Confirmar su adhesión a la renovación estratégica del movimiento de liberación iniciada en 2009; resaltar que el marco general y criterios de dicha reordenación estratégica no se encuentran, en ningún caso, en cuestión; y adelantar que para el desarrollo del proceso vasco habrá que dar pasos de calado son algu-

nos de los criterios que recoge el documento, datado el pasado mes de diciembre y que está firmado por su Comité Ejecutivo”. En el comunicado también lamenta que la Guardia Civil ha utilizado el supuesto material incautado en la operación policial para “poner en duda las intenciones de ETA respecto al proceso abierto”. “Pese a las especulaciones aparecidas en los últimos días sobre las pretensiones de ETA, esta comunicación interna de carácter general reconoce que la decisión de abandonar la lucha armada tiene carácter estratégico, más allá de un esquema meramente negociador. En ese contexto, y en consonancia con lo decidido en el proceso de reflexión interna, da cuenta de la decisión de no crear estructura militar alguna”, sostiene el diario vasco. Por último, ETA criticó al Partido Nacionalista Vasco (PNV, en el poder regional), por “la posición mantenida por el PNV hasta la fecha por haber seguido la estela del Estado. En cualquier caso, ETA entiende que el partido que lideran Andoni Ortuzare Iñigo Urkullu se encuentra también condicionado por el deseo y aspiraciones del pueblo vasco, por lo que, en este momento en el que observa que se está achicando el espacio para posiciones intermedias, resulta fundamental que las fuerzas independentistas desarrollen una estrategia eficaz de modo que la decantación estratégica pueda ser, finalmente, favorable a Euskal Herr.

Libia.- Un jefe del estado mayor del ejército murió en enfrentamientos con pandillas al sur de Trípoli, el último funcionario en ser asesinado en medio de la inestabilidad que afecta al país, informaron fuentes de seguridad libias. Mohamed Kara falleció el domingo de una herida de bala en la cabeza tras participar en una ofensiva contra pandillas que robaban automóviles y bloqueaban caminos en el área de Rishfana, en las afueras de Trípoli. Otros dos integrantes de las fuerzas de seguridad resultaron

heridos. Las fuentes hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para hacer declaraciones a periodistas. Desde la caída del dictador Moamar Gadafi en la guerra civil de Libia en 2011, pistoleros han matado a empleados gubernamentales de bajo nivel, a activistas y a funcionarios de seguridad. A medida que se deterioran las condiciones de seguridad, se han vuelto más usuales los homicidios de funcionarios de mayor rango. La semana pasada fue asesinado el viceministro de Electricidad.

Presidente sirio no tiene intención de dejar el poder: agencia Interfax

EFE Moscú.- El presidente sirio Bashar Assad dijo este domingo en Damasco que no tiene intención de renunciar al poder y que el asunto no está en discusión, de acuerdo a un reporte de la agencia rusa Interfax. "Si quisiéramos renunciar, lo habríamos hecho muy al comienzo. Estamos ahora en guardia por nuestro país. Este asunto no está en discusión", dijo en una visita a parlamentarios rusos, según el reporte de Interfax, días antes de una conferencia de paz sobre Siria. Sin embargo, la presidencia siria desmintió hoy las declaraciones atribuidas por una agencia rusa de noticias al presidente Bashar Assad, según las cuales aseguraba que no tenía intención de renunciar al poder. Los comentarios destacaron las diferencias entre los participantes en

la conferencia del 22 de enero en Montreux, Suiza, considerada el esfuerzo global más serio hasta ahora para terminar con tres años de conflicto en Siria, en los que Assad ha disfrutado de la protección de Rusia. La Organización de Naciones Unidas espera que las conversaciones abran la puerta a una transición política en el país y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijo la semana pasada que el futuro de Siria no tenía espacio para Assad. Siria, sin embargo, dijo en una carta al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon la semana pasada que su foco durante la conferencia de paz será el combate al "terrorismo". El principal grupo de oposición política siria en el exilio acordó el sábado asistir a la conferencia de paz y dijo que tres fuerzas rebeldes combatientes también querían formar parte del encuentro.


Periódico el Faro

Deportes

Lunes 20 de Enero de 2014

Sharapova gana a Cornet y avanza en Australia 6-1, 7-6 (6)

en un ambiente de alta humedad pero a unos 22 Celsius (72 Fahrenheit), una temperatura considerablemente más fresca que los sofocantes 42 C (108 F) que soportó durante tres horas y 28 minutos en la victoria que logró sobre la italiana Karin Knapp en la segunda ronda. El duelo entre Sharapova y Knapp se jugó antes de las primeras suspensiones de partidos de acuerdo con la política de calor extremo adoptada para el torneo desde 2009. Sharapova volvió el viernes a tener problemas para liquidar el trámite. En su encuentro de segunda ronda necesitó 50 minutos entre el primero y el último punto para partido, y casi 30 minutos para finiquitar a Cornet.

AFP Australia.- La rusa María Sharapova se recuperó del partido más prolongado y más caluroso

que haya disputado en su carrera para vencer el sábado a la francesa Alize Cornet 6-1, 7-6 (6) y avanzar a la cuarta ronda del Abierto de Australia. El encuentro tuvo lugar

Nadal mantiene paso de favorito en Australia EFE Australia.- Rafael Nadal continuó su dominio sobre el francés Gael Monfils, a quien se impuso por décima ocasión en 12 enfrentamientos, por 6-1, 6-2, 6-3, en poco más de dos horas. Así, consiguió su boleto para la cuarta ronda, en la que se medirá al japonés Kei Nishikori. El zurdo español no jugó la edición del año pasado, durante su inactividad de siete meses por una lesión. Ahora,

se dijo complacido por volver a disputar una sesión nocturna en la Arena Rod Laver. "Es muy emotivo para mí tener la oportunidad de volver luego de perderme el torneo del año pasado", dijo Nadal. "Creo que éste es mi mejor partido en lo que va del Abierto". RESULTADOS Stephane Robert a Martin Klizan 6-0, 7-6 (2), 6-4.

La rusa no concretó un punto para partido cuando Cornet tenía el servicio y después le rompieron el saque en dos ocasiones cuando intentaba terminar el encuentro.

Roger Federer a Teymuraz Gabashvili 6-2, 6-2, 6-3. Roberto Bautista Agut Paire 6-2, 6-1, 6-4.

Federer avanzó a octavos de final al vencer a Gabashvili 6-2, 6-2 y 6-3

Australia.- El suizo Roger Federer firmó su presencia en la segunda semana del Abierto de Australia al derrotar en una hora y 41 minutos al ruso Teymuraz Gabashvili, por 6-2, 6-2 y 6-3, para colocarse en los octavos de final.

Jugando un tenis brillante, y casi sin sudar la camiseta, Federer liquidó el encuentro como si fuera un trámite haciendo las delicias de su nuevo entrenador, el sueco Stefan Edberg, y comparando después su actual juego con el que exhibió en 2009 cuando ganó dos grandes, en París y Londres, además de disputar las finales de Melbourne y Nueva York. "Definitivamente, es una época emocionante. La última vez que ella (su esposa Mirka) estaba embarazada, jugué muy bien y gané Roland Garros y Wimbledon", dijo el exnúmero uno del mundo al referirse a su momento dulce de juego, y al embarazo de su mujer, que espera el tercero de sus hijos. La pareja anunció a finales del pasado año que serían padres de nuevo y que Myla Rose y Charlene Riva, sus dos hijas, tendrían un hermano en este curso. Federer, que se enfrentará por un puesto en los cuartos de final contra el ganador del encuentro entre los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Gilles Simon, recordó que está sacando provecho a su nueva raqueta, de mayor tamaño, que refuerza su pegada. "Sigue siendo una raqueta de tenis", dijo, "pero el tenis ha cam-

biado mucho en los últimos años y con esta he potenciado mi servicio, y creo que ha sido una buena idea". "Siempre que entro en un torneo mi objetivo es alcanzar la segunda semana", dijo Roger sobre la pista, mientras que Edberg asentía desde la grada, satisfecho con el trabajo de su pupilo. "Cuando él me dijo que sí me sentí feliz", matizó el suizo al recordar como se sintió cuando Stefan se decidió a ser su entrenador. Luego rememoró los tiempos en los que él fue recogepelotas en el torneo de Basilea, su ciudad natal, donde actuó en partidos del surafricano Wayne Ferreira y del alemán Michael Stich, aunque no recordaba bien si lo había hecho en alguno de Edberg.

a Benoit

Grigor Dimitrov a Milos Raonic (11) 6-3, 3-6, 6-4, 7-6 (10) Andy Murray a Feliciano López 7-6 (2), 6-4, 6-2. Jo-Wilfried Tsonga a Gilles Simon 7-6 (5), 6-4, 6-2. Kei Nishikori a Donald Young 7-5, 6-1, 6-0. Rafael Nadal a Gael Monfils 6-1, 6-2, 6-3.

Ivanovic sorprende y elimina a Serena Williams en Australia

Australia.- Melbourne y Ana Ivanovic se convirtieron en una pesadilla para la preclasificada número uno del mundo Serena Williams. La estadounidense cayó dos sets a uno con parciales de 6-4, 3-6 y 3-6 y quedó eliminada del Abierto de Australia Ivanovic, quien era la clasificada número 14 del de dicha justa, se sobrepuso a un set de desventaja y a los catorce saques aces de Williams para eliminarla en tres sets. La tenista serbia perdió el primer set, pero a base de tener po-

cos errores no forzados (27) pudo ganar el segundo set y de ahí manejar a una imprecisa Willimas. En el último set, Ivanovic puso rápidamente en contra de la pared a la número uno del mundo al ponerse 5-2 al frente, Williams sobreviviría a un match point, pero después la tenista europea pondría punto final al ganar el sexto juego y decretar el 6-3 en el último set. La victoria de Ivanovic la catapulta a los cuartos de final, en donde ya se aseguró regresar al Top Ten del ranking de la WTA. Ana espera rival para dicha ronda.


Santos y Puebla aburren con empate sin goles

27 Con este resultado, los "Guerreros" siguen sin ganar en el certamen y llegaron a dos unidades, en tanto que los de la "Franja" tampoco saben lo que es salir con el triunfo y sumaron tres puntos. Puebla sabía muy bien que jugarle de tú a tú a los de la "Comarca Lagunera" era prácticamente un suicidio, por ello, el técnico argentino Rubén Omar Romano buscó como primer objetivo evitar que el rival les hiciera daño y posteriormente buscar algo al frente.

Tri femenil Sub 20 calificó al Mundial

Y aunque su propuesta fue realmente algo muy pobre, estuvieron más cerca de adelantarse en el marcador durante unos primeros 45 minutos pocos atractivos.

AP Torreón.- Santos Laguna no pudo abrir el cerrojo defensivo que le impuso Puebla, que logró sa-

lir con el empate 0-0, en aburrido partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, celebrado en el nuevo estadio Corona.

Con su único hombre al frente, el uruguayo Carlos Sánchez, la visita tuvo dos ocasiones claras frente al marco rival. La primera en una mala coordinación de la zaga santista, que permitió al sudamericano recibir un balón en el área para sacar un punterazo por arriba que Oswaldo Sánchez con gran manotazo evitó la caída de su marco.

Monarcas ganó comodamente a Tigres 2-0 y lo deja en el fondo

rales añadió un tanto a los 50 de tiro libre. Con el resultado, Morelia arribó a cuatro puntos y por ahora está empatado como tercero de la clasificación general junto con otros cinco equipos. Tigres, que perdió su segundo partido de la campaña y con un sólo punto acumulado, es sotanero general, y no ha podido anotar goles en sus primeros tres encuentros.

AP Indianapolis.- El colombiano Duvier Riascos y Carlos Morales anotaron sendos goles el viernes por la noche y Morelia ganó su primer partido de la temporada al vencer 2-0 a Tigres en el arranque de

la tercera fecha del torneo Clausura mexicano. Riascos, quien llegó como refuerzo de Monarcas para esta temporada, abrió la cuenta a los 42 minutos al aprovechar un centro de Rodrigo Salinas, mientras que Mo-

Los Potros doman al zorro AP Guadalajara.- Atlante continúa agarrado a un salvavidas llamado Atlas, en su pelea por evitar el descenso, y esta noche lo venció 1-0 en su partido de la fecha tres del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. En partido disputado en el estadio Jalisco, la anotación del triunfo azulgrana, que le significó un tanque de oxígeno con tres puntos valiosos en la tabla de cocientes, fue del ecuatoriano Narciso Mina, en el minuto 62.El triunfo le permite a Potros de Hierro mejorar su promedio en la tabla de cocientes y ponerse a cinco puntos de Rojinegros (84 por 89, de manera respectiva) al pasar de 0.9310 a 0.9431 por el 1.0230

AP Ciudad de México.- La selección sub 20 femenil consiguió su pase al Mundial de la especialidad tras derrotar 3-1 a su similar de Costa Rica en la eliminatoria de la Concacaf que se realiza en Islas Caimán. Las dirigidas por Cristopher Cuéllar lograron sobreponerse a un marcador adverso después de que a los 17 minutos de haber arrancado el partido las ticas anotaron vía Jazmín Elizondo.

Sin embargo, la tranquilidad para el Tri femenil sub 20 llegaría con el gol del empate, vía Paloma Zermeño, ya en la segunda mitad las mexicanas hicieron valer su calidad con goles de Fabiola Ibarra y Jessica Valadez. México, ya con el boleto para la justa mundialista a realizarse este año en Canadá, jugará la final de la eliminatoria el próximo domingo. El rival del Tri sub 20 femenil saldrá del ganador del partido entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago que se está disputando.

Azarenka pulió la raqueta sobre Meusburger

Monarcas se adelantó cuando Salinas mandó un centro por banda derecha hacia el área, donde Riascos definió con un certero cabezazo. La segunda anotación cayó cuando Morales cobró una falta en las afueras del área y el portero Enrique Palos no pudo desviarla a pesar de que la pelota no llevaba demasiada potencia.

del cuadro atlista. En un duelo vital para los dos equipos en sus aspiraciones de asegurar la permanencia, lo que se vio fue falta de ambición por ambos lados y un concierto de fallas que evitaron la llegada con peligro sobre las porterías. AP

Estaban más preocupados por evitar que les hicieran gol que por intentar ir al frente, como si en los primeros minutos del partido no se jugara nada y el punto beneficiara a los dos equipos, que ocupan los últimos lugares de la porcentual.

Bostón.- Victoria Azarenka lució igual de dominante para doblegar a la austriaca Yvonne Meusburger, por 6-1, 6-0, exactamente en una hora de partido.

Se esperaba que el partido cambiara un poco con el correr de los minutos, pero las acciones de peligro continuaron sin aparecer, lo que provocó el reclamo en las tribunas, sobre todo para el equipo local, que se mostró medroso.

En su siguiente duelo, la bielorrusa chocará contra la estadounidense Sloane Stephens, una repetición de una polémica semifinal disputada aquí el año pasado, cuando Azarenka solicitó una pausa para recibir una atención médica

—que al parecer era innecesaria— antes de revertir una situación adversa en el encuentro. "Lo dejamos todo aquí el año pasado", dijo Azarenka, cuando se le preguntó sobre su nuevo encuentro con Stephens. La polaca y quinta preclasificada Agnieszka Radwanska venció 5-7, 6-2, 6-2 a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y se medirá con la española Garbiñe Muguruza, que por su parte dio la sorpresa al eliminar a la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo, al superarla por 4-6, 7-5, 6-3.


Ferretti, Herrera y Boy, multados

La Afición Ciudad de México.- El Comité Disciplinario de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer su resolución respecto a la investigación que hicieron en contra de los técnicos Ricardo Ferretti, Miguel Herrera y Tomás Boy. La Comisión determinó sancionar a los citados directores técnicos por realizar declaraciones públicas y por faltas al Código de Ética de la Femexfut. Ricardo Ferretti, entrenador del Tigres, tendrá que pagar cuatro mil días de salario mínimo (269 mil 160 pesos) luego de las declaraciones que hizo en contra del arbitraje de Ricardo Arellano Nieves en el juego de la Jornada 1 contra América. El Tuca señaló que las Águilas siempre "juegan con 12" por las ayudas arbitrales. En tanto, Miguel Herrera paga-

rá dos mil días de salario mínimo (134 mil 580 pesos) por las críticas que hizo después de perder la Final ante León y culpar al árbitro César Ramos. Finalmente, Tomás Boy tendrá que pagar mil quinientos días (100 mil 935 pesos) por las declaraciones que hizo en contra de Omar Asad, ex técnico del Atlas, a quien llamó vividor. Las sanciones antes detalladas fueron calificadas de acuerdo al Reglamento de Sanciones en su: Apéndice IV Criterios de los Órganos Jurisdiccionales de la Federación para calificar las faltas. El quinto artículo detalla que: "La Comisión Disciplinaria calificará la gravedad de las faltas considerando todos los factores determinantes de la culpabilidad y determinará el alcance y duración de la Sanción aplicable".

Cabe recordar que el Piojo, en su última conferencia como entrenador del América, tachó el trabajo del árbitro César Ramos, y habló fuerte respecto a la labor que se hace en la Comisión de Arbitraje. A parecer de Herrera, el central les echó a perder el partido de la Final, en la que cayeron ante León. MULTA Y VETO PARA SAN LUIS La Comisión Disciplinaria también informó que al Estadio Alfonso Lastras se le impuso el veto de un partido y el Atlético San Luis tendrá que pagar una multa de tres mil días de salario mínimo (201 mil 870 pesos), luego de los hechos violentos que protagonizaron la porra local y la de Tigres en el juego de ida correspondiente a la Llave 1 de la Copa MX, que se realizó el martes pasado. San Luis cumplirá su partido de veto en su siguiente compromiso de la Copa MX.

Villarreal duerme en zona de Champions League

28

Chelsea le pega al Manchester United

Londres.- El camerunés Samuel Eto'o firmó un 'hat trick' en la visita del Manchester United a Stamford Bridge (31), que prolonga la estancia del Chelsea en la pelea por el liderato que conserva el Arsenal, mientras el Tottenham permanece en la parte alta gracias a los goles del togolés Emmanuel Adebayor en Swansea (1-3).

vio puerta hasta el minuto 78, cuando el mexicano Javier 'Chicharito' Hernandez finalizó un pase de Phil Jones.

Samuel Eto'o, el primer jugador en la historia del Chelsea en hacerle triplete al Manchester United, abrió su particular cuenta en el minuto 17. Después, antes del descanso, aprovechó un centro de Gary Cahill para ampliar la ventaja del conjunto de Jose Mourinho.

El Tottenham ha encontrado la estabilidad con Tim Sherwood en el banquillo. Acumula cinco triunfos, cuatro seguidos, en los seis últimos partidos en la Premier. El togolés Emmanuel Adebayor resultó determinante ante el Swansea de Michael Laudrup, que se asoma peligrosamente a la parte baja de la tabla. Cinco derrotas en los seis últimos choques acumula el equipo del danés, que no gana en la Liga desde el pasado 4 de diciembre.

Al inicio de la segunda mitad, el camerunés, que no lograba un 'hat trick' en partido oficial desde septiembre del 2010, con el Inter frente al Werder Bremen en la Liga de Campeones, completó su brillante actuación. En el tramo final fue sustituido por Fernando Torres, suplente al igual que su compatriota Juan Mata. El Manchester United, que quedó en evidencia en Stamford Bridge, no

España.- El Villarreal duerme en zona de Liga de Campeones tras haber derrotado con problemas por 2-0 a un buen Almería en un partido marcado por el primer tanto del encuentro, que llegó a los dos minutos de juego. Con el 1-0 se completó casi todo el encuentro puesto que el gol que confirmó la victoria del Villarreal no llegó hasta los minutos finales por medio de un penalti. Durante todo el tiempo que transcurrió entre ambos goles, el Villarreal sufrió para conseguir un triunfo que le deja en la zona alta de la tabla a la espera del resultado del partido del lunes del Athletic de Bilbao. Uche hizo el 1-0 muy pronto al aprovechar un pase interior por alto de Giovani para anotar con tremenda tranquilidad ante la oposición del defensa Dubarbier y el meta Esteban. El gol permitió al equipo local replegarse y obligó al Almería a

El Chelsea se aferra a la lucha por el título. Sigue el ritmo que imponen el Manchester City, del que le distancia un punto, y el Arsenal, del que le separan dos. Catorce apartan al United de la cima.

Un gol en propia puerta del español Chico Flores acentuó las penurias del Swansea en la segunda parte. Adebayor hizo su segundo tanto en el minuto 71 para sentenciar el choque. Después, el marfileño Bony Wilfried hizo el único gol local.

avanzar sus líneas en busca del empate. Durante los siguientes minutos, el equipo que entrena Marcelino García Toral permaneció agazapado, como si esperara un contragolpe para sentenciar el partido, mientras que el conjunto andaluz dominaba la posesión del esférico, pero no era capaz de generar ocasiones claras de peligro. Cuando sí que rondó el gol el equipo almeriense fue al inicio de la segunda parte. Verza, con un tiro lejano que despejó Asenjo, y Suso, con un zurdazo desde la frontal que rozó el palo, estuvieron a punto de igualar el marcador. La entrada al campo de este último revolucionó a los andaluces y propició que el conjunto almeriense llegara a agobiar al Villarreal en su propia área. El equipo de Marcelino hizo su trabajo defensivo pendiente del marcador, ya que la renta de 1-0 podía ser insuficiente para sumar los tres puntos.


La Máquina pita ante el Jaguar La Afición

Chiapa.- Cruz Azul comenzó los festejos por el 50 aniversario de su llegada a Primera División, que se conmemorará mañana, al vencer esta noche a domicilio 1-0 a Chiapas, en juego de la fecha tres del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. El argentino Mauro Formica se estrenó en el futbol mexicano con el gol que dio el triunfo a los 28 minutos, para que la "Máquina" siga invicta en el inicio del certamen y llegar a siete puntos para colocarse en la cima de la tabla general. Jaguares, en cambio, sigue sin su primer triunfo de la campaña y se estancó en una unidad, pero lo peor es que vio decre-

cer su porcentaje en la tabla por el no descenso con 1.0568, al

29

Polémica victoria del Ga América sobre León Sú

quedarse con 93 puntos en 88 partidos.

Guadalajara empata frente al Veracruz

es de derrota. El planteamiento de Chivas es valiente, en Veracruz se paró con los cuatro atacantes, como en casa y en Torreón, y pese a que en los primeros minutos los veracruzanos fueron mejores, jamás perdieron el orden y el estilo. El Rebaño no se encontraba en los primeros minutos. Los locales los arrinconaron, pero sin real peligro. La primera fue para Chivas y lo cambiaron por un gol. El tanto de Chivas nació con valentía y determinación y se cristalizó con talento puro.

Guadalajara. Un empate que no gustó. Chivas vuelve a perder una ventaja, como ante Santos y Leones Negros, de nueva cuenta terminó con un hombre más y no sacó la ventaja. Los rojiblancos mostraron solidez, juega en equipo y tiene gol; pero no cuenta con variantes, no tiene un juego aéreo le-

tal y al final parece que le faltó ambición. Chivas no gana de visitante, pese a las ventajas iniciales y a que los veracruzanos se quedaron con uno menos por la expulsión de Christian Llama. Veracruz 1, Chivas 1. La sensación que quedó en el ambiente

Carlos Gerardo Rodríguez no dio por perdido un balón y se lo ganó al *Mimoso Gil, mandó un centro que Márquez Lugo remató, pero el esférico lo despejó un zaguero a la posición exacta de Israel Castro quien de pierna derecha prendió el balón y lo mandó al fondo. Golazo de Israel Castro, gol que le dio la ventaja en el marcador en el momento en que los Escualos dominaban a placer el partido.

México.- Con otro polémico arbitraje, América consiguió su segunda victoria del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, tras "abollarle" la corona a León, al que venció 1-0, en movido partido correspondiente a la fecha tres, disputado en el estadio Azteca, que registró una entrada aceptable. La única anotación del encuentro fue obra de Raúl Jiménez por la vía del pe-

nal, al minuto 65, con lo que los capitalinos llegaron a cuatro puntos, mientras los "Esmeraldas" se quedaron con las mismas unidades. Parece que ya se está haciendo costumbre que los árbitros sean factores determinantes en contra o favor para el América, hace un par de semanas ante Tigres de la UANL así sucedió y esta tarde nuevamente se dio.

Agravan Diablos Rojos crisis de Pumas

Monterrey sorprende a Querétaro

Monterrey.- Los Rayados de Monterrey sorprendieron al líder general del Torneo Clausura 2014, los Gallos Blancos de Querétaro y los doblegaron 3-1 en el partido correspondiente a la tercera fecha, disputado en el estadio Tecnológico.

Los goles del partido fueron conseguidos por el brasileño Víctor Ramos, a los 48 minutos, el ecuatoriano Marlon de Jesús Pabón, a los 63 y el argentino César Delgado a los 85, por Monterrey y el brasileño William Da Silva a los 33, por Querétaro. Con este resultado, Rayados llegó a cinco puntos y Gallos Blancos se quedó con seis. El encuentro comenzó a un ritmo lento, ninguno de los dos equipos pudo generar llegadas de peligro, a pesar de los es-

Óscar Cáliz Ciudad de México.- Pumas continúa sin poder revertir la tendencia negativa que arrastra desde el torneo anterior tras sufrir una nueva derrota, esta vez ante Toluca por 2-0.

fuerzos por inquietar al contrincante. Monterrey tuvo la posesión del esférico, pero careció de buen funcionamiento dentro del terreno de juego y no inquietó de más al portero Édgar Hernández.Querétaro no había

generado una sola llegada de peligro hasta los 30 minutos, pero aprovechó la única que tuvo a los 33, para ponerse al frente en el marcador, luego que Yasser Corona le mandó pase William Da Silva, quien no perdonó, disparó y puso el 1-0 en el marcador.

La primera anotación del encuentro fue obra del campeón de goleo, Pablo Velázquez, quien no desaprovechó un servicio de Antonio Naelson para vencer a Alejandro Palacios, al minuto 31. Miguel Ponce marcó el segundo tanto tras golpear de media vuelta un esférico que le quedó a modo después de una serie de rebotes en el área, al minuto 62. Con este nuevo descalabro, la UNAM su-

mará nueve meses sin ganar en el Olímpico Universitario. La última victoria se remonta a abril del año pasado, cuando vencieron 3-0 a Jaguares. Desde la llegada de José Luis Trejo, el conjunto auriazul sólo ha ganado un encuentro, por cinco empates y seis derrotas. Más allá de los dos goles, en el trámite del encuentro los Choriceros fueron mejores, pues a pesar de ceder un poco el esférico, generaron las oportunidades más claras. Héctor Acosta dejó escapar la primera oportunidad para la escuadra escarlata, cuando en un mano a mano le entregó el balón a "Pikolín 2", al minuto 9.


30

Gana Denver y va al Súper Tazón XLVIII

CLAUSURA 2014 / JORNADA 3 VIERNES 17 DE ENERO

Morelia Santos

2-0 0-0

Tigres Puebla

SABADO 18 DE ENERO

Veracruz América Monterrey Chiapas Atlas

1-1 1-0 3-1 0-1 0-1

Guadalajara León Tijuana Cruz Azul Atlante

DOMINGO 19 DE ENERO

UNAM

0-2

Toluca

Rodman ingresa en una clínica para desintoxicarse del alcohol

Diego Martinez Ciudad de México.Peyton Manning está de regreso en el Súper Tazón, y los Broncos también. Manning lanzó para 400 yardas y dos touchdowns y comandó un ataque que sometió a la defensiva de los Patriotas para vencer 26-16 a Nueva Inglaterra y ganar su tercer viaje al juego por el título de la NFL en su carrera. Los Broncos, que ganaron su séptimo título en la AFC, esperan rival, el cual saldrá en unas horas del duelo entre San Francisco y Seattle en la Final de la NFC. El ataque de Denver sólo usó una vez a su pateador de despeje, y fue al término de

su primera serie ofensiva. A partir de ese momento, con pases cortos y un ataque terrestre que ganó yardas en momentos clave, Manning dominó a la defensiva de los Patriotas y fue quien mantuvo a Tom Brady y a su ataque en la banca.Brady completó 24 de 38 pases para 277 yardas y un touchdown.

mas en su primer ataque del tercer cuarto que alejó 20-3 a Denver.

Con Denver arriba 3-0, Manning aumentó la ventaja con un pase de anotación de 1 yardas a Jacob Tamme.

Abajo 23-3, los Patriotas se acercaron con un envío de anotación de siete yardas de Brady a Julian Edelman al que los Broncos respondieron con un gol de campo para alejarse 26-10.

Los Patriotas se acercaron con un gol de campo, pero los Broncos respondieron con un rally de 10 puntos que llegaron a través de un gol de campo al final de la primera mitad y con un pase de touchdown de 3 yardas de Manning a Demaryius Tho-

Esa serie duró 7:08 minutos y prácticamente aniquiló las esperanzas de los Patriotas que no fueron capaces de establecer un ataque terrestre que una semana antes produjo seis anotaciones.

Los Patriotas conectaron un gol de campo más y Manning sólo tuvo que consumar los últimos segundos para darle a los Broncos su pase de regreso al Súper Tazón.

CALENDARIO NBA DOMINGO 19 DE ENERO

Lakers Celtics Bucks Kings Nuggets

112-106 79-82 38-53 52-57 11-15

Raptors Magic Spurs Thunder Suns

EFE Estados Unidos.- El exjugador Dennis Rodman ha ingresado en un centro de rehabilitación para tratar su alcoholismo, según informaron hoy fuentes cercanas al excéntrico personaje, últimamente muy involucrado con Corea del Norte. Su agente, Darren Prince, indicó a CNN que el exdeportista lleva desde esta semana siendo tratado de su adicción, que le causó algunos problemas en público recientemente. "Su nivel de consumo de alcohol ascendió a niveles que nadie había visto antes. Cuando regreso (de Corea del Norte) hablé con él de lo preocupado que estábamos", indicó Prince, quien ha asegurado que el tratamiento se prolongará durante un mes. Otras fuentes de la CNN indicaron que el centro donde se está tratando se encuentra en la costa este de Estados Unidos, aunque no ha trascendido el nombre. Rodman protagonizó una embarazosa entrevista con la CNN a comienzos de este mes desde Corea del Norte, donde organizó un partido

con exestrellas de la NBA en honor al cumpleaños del líder norcoreano Kim Jong-un. El exjugador de los Detroit Pistons y los Chicago Bulls comenzó a proferir insultos y a gritar en la entrevista ante la atónita mirada de sus compañeros, que lo intentaban contener. Posteriormente, Rodman atribuyó su salida de tono a haberse pasado con el alcohol. La llamada "diplomacia del baloncesto" de Rodman en Corea del Norte le ha llevado en varias ocasiones al hermético régimen comunista, donde se ha reunido con Kim Jong-un, un líder aislado que no ha conseguido dar pasos hacia la distensión con Estados Unidos. Pese a sus exabruptos, sus piercings y sus tatuajes, Rodman, de 52 años, ha conseguido acercarse a uno de los regímenes más opacos del mundo. Senadores estadounidenses como el republicano John McCain han dicho que el exbaloncestista no es más que "un idiota" que hace un flaco favor a su país y desvía la atención de los abusos de los derechos humanos en Corea del Norte y el problema de proliferación nuclear.


SULAIMÁN: UN HOMBRE CONTRADICTORIO

31 estaban un paso más adelante que el resto? UN HOMBRE AFICIONADO AL PODER José Sulaimán cumplió en diciembre pasado 38 años como presidente del Consejo, uno de los más importantes del mundo y fue el gran ausente durante la 50 edición de la convención mundial que tuvo lugar en Tailandia. Fue amigo personal del detestado ex presidente de Argentina, Carlos Menem y combatió el apartheid sudafricano cuando era peligroso hacerlo y los organismos poderosos como el que él dirigía preferían hacer la vista gorda. En su cabeza, el boxeo era algo que había que organizar casi en forma cotidiana y no le tembló el pulso ni bajó la voz cuando la televisión quiso, como es su costumbre, arrasar con todo en su deporte. Mientras haya hambre habrá boxeo,solía decir. A su casa al sur de la ciudad, llegaba gente como Mike Tyson, a quien la esposa de Sulaimán llamaba “Miguelito”. También iba Julio César Chávez en busca de consejos que nunca aplicaba. “Quisiera que me vieran caballeroso, justo, humano, pero firme”, dijo hace una década, cuando fuimos a hacerle una larga entrevista a su casa, una mansión decorada con barroquismo donde no faltaban esas cabezas de animales disecados propias de series como Dallas, por dar un ejemplo. Recordaba sus días de infancia. Cuando era muy cobarde, le tenía miedo a todo hasta que un día le tocó enfrentarse “al asesino de la primaria”. “Me manchó el traje, le manché el suyo y me dio unos golpes que me hicieron ver la luna, las estrellas y todo el universo”. En una pelea de botana perdió ante un niño más fuerte que él, “pero él no me ganó a juntar los centavos”. Peleó un tiempo como amateur hasta que se fracturó la quijada. Tenía 18 años cuando dejó el ring y comenzó a dedicarse a la labor de dirigente. “Al principio el boxeo era un deporte romántico, fiero, sangriento, porque a la gente no le interesaba la salud del pugilista sino el espectáculo, la sangre, el drama.

Ciudad de México.- Con la muerte en la víspera de José Sulaimán, no muere el boxeo en México, pero casi. El presidente del Consejo Mundial del Boxeo, dejó de existir a los 82 años, en la misma semana en que también muriera el poeta argentino Juan Gelman, dos hechos que al coincidir hicieron explotar las redes sociales. ¿Ahora sigue Chabelo?, se preguntaron los internautas, siguiendo la línea no científica que establece que siempre son tres los famosos que expiran en un periodo corto de tiempo. Si habrá o no tercer fenecido ya lo dirá la realidad. Mientras tanto no es exagerado afirmar que con la desaparición de Sulaimán, luego de una larga convalecencia posterior a una operación de corazón que se le hiciera en octubre pasado, no sólo se va un hombre irrepetible, con una extraordinaria historia de vida y superación existencial: también se va un modo de entender primero el boxeo y luego el deporte. Si los aficionados al pugilato coinciden en que la actividad en la que México ostenta un pasado glorioso está de la patada por decir lo menos, sin Sulaimán las cosas se pondrán todavía mucho más difíciles. Estamos hablando del hombre que prácticamente inventó el boxeo contemporáneo en nuestro país, que supo manejar los destinos de este deporte con mano férrea y un estilo muy discutible, poco democrático y con tratos con dios o con el diablo o con ambos si la situación lo re-

quería. ¿Había otra manera? Alguna vez el deporte del mundo, que parece ir dejando muy de a poco (de a poquísimo, diríamos) una línea dirigencial expresada por hombres adictos y adeptos a quedarse durante muchos años en el sillón de mando (desde laFIFA al COI a nadie le ha gustado cumplir periodos de gobierno y abrir el juego a elecciones limpias y participativas), tendrá que hacer un mea culpa, un largo y profundo autoanálisis. Samaranch, Vázquez Raña, Havelange, Grondona…la lista es infinita y José Sulaimán ocupa un lugar de privilegio en ella, pisaron todos los lodos en un camino donde supieron llevar la práctica deportiva al cielo. Sorteando guerras, desencuentros políticos, barreras idiomáticas, crisis económicas, desastres naturales, el pase de las prácticas amateur a las profesionales, la incorporación de las grandes marcas a las actividades atléticas, los viejos dirigentes llevaron al deporte a la cima y lo convirtieron en lo que hoy es: un espectáculo que mueve millones y que constituye una parte importante en la actividad cotidiana de media humanidad. Y lo hicieron sin importarles ser los malos de la historia. Ahora que el deporte está en manos de las corporaciones, ¿añoraremos a esos paternalistas decididos y osados, visionarios que no aceptaban un no como respuesta y que siempre

El boxeador ganaba poco dinero, apenas para subsistir. Pero la televisión llegó y dominó el boxeo. Con ella empezó el primer paso para la destruc-

ción del pugilato, porque el día en que a la televisión se le ocurra abandonar al boxeo, ¿qué pasará? Por causa de la televisión el boxeo actual es un deporte metalizado que se orienta hacia el color del dólar”. Decía que el boxeo olímpico era la poesía y el profesional la sublimación de la competencia, el ganar como sea. Bajo su mando, se pasó de los 15 a los 12 rounds, se instituyeron exámenes médicos más rigurosos y José Sulaimán murió convencido de que el Mal de Parkinson que asuela a su ídolo, Cassius Clay, no tiene nada que ver con el boxeo. Aseguraba que el argentino Carlos Monzón se había caído junto a su mujer del fatídico balcón que le quitó a ella la vida, aunque la justicia determinó que se trató de un caso de violencia doméstica y mandó a la cárcel al campeón. Le gustaba mirar Rocky, aunque solía decir que el boxeo no necesitaba de películas porque ya es dramático en sí mismo. “El boxeo es la historia de cómo un muchacho de poca educación, que viene de la nada, sube, encuentra la gloria y luego no sabe qué hacer con ella”. “Julio César Chávez tiró todo por la borda, aunque lo hizo empujado por la sociedad. La sociedad lo lastimó porque quiso ser parte de Chávez. Salir en la foto junto a él”. “En el boxeo ya no hay mafias. La que manda es la televisión”. En 2002, durante la ahora histórica conferencia de prensa de Myke Tyson y Lennon Lewis en la que los boxeadores comenzaron a agredirse verbal y físicamente, sufrió una caída que le dejó grandes secuelas y la enemistad con Tyson, quien lo amenazó e insulto en dicha circunstancia. “A mí no me importa el número uno, pero si me lo quitas te mato, me dijo. Mira nada más quién me estaba amenazando, un chico que a mi esposa le dice mamá, al que ella llama Miguelito y uno de los grandes amigos de mi hijo Mauricio”. Hijo de libaneses, nacido en Tamaulipas el 30 de mayo de 1931, recorrió el país y el mundo apoyando el boxeo, un deporte al que amaba y que –decía- “jamás va a morir”. “Los que dicen que el boxeo va a morir son los que comen bistec con manteca y no entienden qué es el hambre. Mientras haya hambre, habrá boxeo. El que está satisfecho no arriesga su vida por dinero”: José Sulaimán, genio y figura, ha dicho adiós. El boxeo está huérfano.


Vaqueritas que lazan el coraz贸n

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Lunes 20 de Enero de 2014

Estrellas pilladas haciendo playback

Beyoncé hizo playback en su interpretación de 'The Star Spangled Banner' durante la ceremonia de inauguración del mandato del presidente Obama a principios de este año.

Como dúo pop alemán Milli Vanilli, Fab Morvan y Rob Pilatus vendieron más de 14 millones de discos y ganaron un premio Grammy. El mundo de la música se revolucionó en 1990 cuando se supo que ambos eran en realidad modelos masculinos fichados por el productor Frank Farian para ser la cara de cinco cantantes desconocidos y jamás vistos.

La noticia se conoció después de que un representante de la Marine Corp Band (que proporcionó la melodía) confirmara que la cantante había decidido utilizar una grabación de la canción en lugar de arriesgarse a cometer un error ese día. La cantante acabó por admitir que había elegido no cantar en vivo porque es una perfeccionista y no había tenido tiempo suficiente para ensayar. 'Debido a que la prueba de sonido no había sido adecuada, no quise correr riesgos', explicó Bey. 'El presidente y la inauguración eran los protagonistas, y quise que él y el país estuvieran orgullosos'.

Katy Perry fue acusada de haber hecho playback cuando, durante la interpretación de su exitosa canción 'Roar', la melodía quedó desfasada. El vergonzoso incidente, que tuvo lugar durante los NRJ Music Awards en Cannes, obligó a Katy a detener la actuación en medio de la canción. 'Si no os molesta, podemos empezar de nuevo', le dijo al público. 'Tuvimos un pequeño problema'.

La aparición de Britney Spears en los MTV VMA de 2007 debía ser su regreso monumental después de un año de acontecimientos estrafalarios. En cambio, como dijo el comentarista de BBC David Willis, será 'recordado en los libros de historia como una de las peores actuaciones en los MTV Awards'. Britney inició el espectáculo con un look un tanto extraño (un biquini con lentejuelas) y se rió con nerviosismo durante la interpretación de 'Gimme More'. El periodista agregó: 'Perdió por completo el arte de hacer playback'.

En octubre de 2004, Ashlee Simpson comenzó a 'cantar' durante una aparición en Saturday Night Live. El único problema fue que la estrella tenía la boca cerrada. En lugar de retirarse con dignidad, Ashlee decidió cubrir su vergüenza con un extraño baile. Más tarde, se le echó la culpa del incidente al 'reflujo gástrico' (¿qué otra cosa podía ser?) antes de que se revelara que el baterista había dado el pie a la canción equivocada.

En 2007 se reveló que las Spice Girls habían hecho playback durante la mayor parte de su publicitado regreso durante un desfile televisado de Victoria's Secret. A través de su publicista, las cantantes alegaron que 'nunca se les pidió que cantaran en vivo, ya que su interpretación fue grabada para el programa de TV'.

Elton John tuvo mucho que decir cuando Madonna ganó el premio Q en 2004 a la Mejor Actuación en Vivo. Escandalizado, Elton exclamó: '¿Madonna mejor actuación en vivo? ¿Desde cuándo se considera el playback como actuación en vivo? A cualquiera que cante haciendo playback en el escenario cuando uno paga para verlo habría que matarlo'. Liz Rosenberg, la publicista de la Chica Material, contraatacó: 'Madonna no hace playback ni pasa su tiempo insultando a otros artistas'.

Mariah Carey encendió la ira de la bloguera Perez Hilton después de que pareciera que la cantante había hecho playback durante dos actuaciones en abril de 2008, primero durante la versión alemana de Idol y después en un programa de entrevistas británico. Algunos fans creyeron que Mariah estaba preservando su voz para una actuación muy importante en American Idol la semana siguiente, otros fueron menos indulgentes. Aún así, '¿qué pasa si ha hecho playback?', dijo una fanática. 'Es Mariah y puede hacer lo que le plazca'.


34

Guitarristas y sus guitarras

Debía ser el comienzo de una carrera musical brillante, pero la aparición de Lindsay Lohan en Good Morning America en 2004 le puso punto final a esa posibilidad. 'Es raro verme cantanto', le dijo Lindsay al anfitrión apenas unos momentos antes de cantar la primera de sus dos canciones. Tan raro, de hecho, que aparentemente ya había decidido no cantar. A pesar de que su discográfica lo desmintió, los fans estaban convencidos de que Lindsay hacía playback, y su carrera como cantante quedó sepultada desde entonces. Pero ahora, años después, parece que la estrella está considerando intentar de nuevo ingresar a los rankings pop.

Hilary Duff hizo playback durante su gira Dignity por México a principios de 2008. Su voz no se oyó hasta entradas algunas estrofas de su primera canción. Sin embargo, el público de la cantante culpó del problema a la empresa que alquiló el local. 'Era un equipo defectuoso', se recalcó en una declaración. 'No se oía ningún sonido, pero ella estaba cantando'.

Con un vestido rojo Lin Miaoke encantó a un público internacional con una interpretación de 'Ode to the Motherland' en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008. Más tarde se supo que, de hecho, había hecho playback de una grabación de la menos atractiva Yang Peiyi. En una charla con la emisora de radio de Pekín Beijing Radio, el director musical Chen Qigang dijo: 'Después de varias pruebas, decidimos poner a Lin Miaoke en vivo al tiempo que utilizábamos la voz de Yang Peiyi. El motivo es que debemos anteponer el interés de nuestro país'.

Angus es uno de los pocos guitarristas que sólo ha usado un modelo de guitarra durante toda su carrera. El menor de los hermanos Young, cabeza visible de la poderosa banda de rock duro AC/DC siempre sale al escenario con su mítica Gibson SG, en sus versiones Standard, Special, '61 Reissue y Custom SG. El pequeño y genial guitarrista se compró una SG del 68 en 1973, y a partid de ahí son inseparables. La marca norteamericana incluso le ha dedicado un modelo esxclusivo, la Gibson Angus Young Signature.

La guitarra eléctrica que Bob Dylan tocó en el festival de Newport en 1965 ha sido vendida en una subasta por 965.000 dólares, récord absoluto en la historia. Esta Fender Stratocaster fue la primera guitarra eléctrica que usó Dylan en directo, cosa que muchos no entendieron por considerarle un cantante folk. Incluso llegaron a abuchear al mítico Dylan por creerle un traidor. El anterior récord en una subasta lo tenía una Fender de Eric Clapton, llamada ‘Blackie’, que en 2004 se subastó por 959.500 dólares. Vamos a repasar la historia de algunos de los mejores guitarristas de todos los tiempos y sus inseparables amigas de seis (o incluso doce) cuerdas.

B. B. King, el mítico guitarrista norteamericano, llama a todas sus guitarras con el nombre Lucille desde 1949. Por lo general, las guitarras suelen ser de la marca Gibson, variantes o similares al modelo ES-335.

Consider colección un mástil de locura El Jefe usa generalmente la Fender Telecaster, en diversos colores y ediciones, durante sus conciertos. Pero esto tiene su intrahistoria. Resulta que la guitarra que Bruce luce en la mítica portada de su disco 'Born to run' no es realmente una Telecaster. De hecho, se trata de una Fender 'Esquire' de 1953, que Springsteen habría comprado a Phil Petillo, su técnico, por 185 dólares.

Hace un Considerado por muchos el mejor guitarrista de latiempos. historia, Jimi Hendrix usó multitud de guitarras du-por supue rante su carrera, aunque la mayoría le identificamos3000 guit con una Fender Stratocaster en sus manos. Unachards la curiosidad: Hendrix era zurdo, pero usaba guitarrastiene una para diestros porque prefería que los controles es-manías d tuvieran en la parte superior.


35

as

u carrera. mpre sale m SG. El La marcaLa influencia de Chuck Berry en la historia del rock and roll es tan grande que muchos de los más legendarios le reconocen como el gran maestro. Desde 1958 usa la Gibson ES-355, la misma que B.B. King. Se comenta que Gibson lleva tiempo queriendo hacer una guitarra signature con su nombre, pero parece ser que Berry pide tanto dinero por ello que la marca ha desistido.

La guitarra más conocida del que fuera miembro de Led Zeppelin también tiene historia. Page llamó 'Number 1' a su Gibson Les Paul Standard, guitarra que compró al guitarrista de The Eagles, Joe Walsh, en 1969. Cuatro años más tarde compró una segunda Les Paul para no dañar a esa primera, y el mismo Page ha llegado a comentar que le han llegado a ofrecer un millón de libras por la Number 1.

Eric 'Mano lenta' Clapton ha tocado, como la mayoría de los grandes, multitud de modelos de guitarras. Pero en el imaginario popular le vemos con su mítica Fender Stratocaster. Desde 1969 Clapton usa este mítico modelo de la marca californiana, en diversos acabados. Las dos más conocidas de su repertorio son 'Brownie' y 'Blackie' (la más famosa de todas las que jamás haya usado el guitarrista inglés). En 1988, Fender creó la Eric Clapton Stratocaster, una de las signature más apreciadas por los aficionados.

Brian May, legendario guitarrista de Queen, tiene su propia guitarra, a la que llama 'The Red Special'. Y puede presumir de que es única, porque fue construida entre 1963 y 1964 por el propio Brian, ayudado por su padre Harold, que era ingeniero electrónico. Tardó 18 meses, usó los elementos más variopinto, y al final sólo gastó unas pocas libras esterlinas. Con el paso del tiempo la ha restaurado varias veces, y se han fabricado varias réplicas, pero May siempre la ha usado para grabar los discos de la banda.

Considerado por muchos un auténtico dios de la guitarra, Stevie Ray Vaughan tenía una impresionante colección, pero su preferida siempre fue la Number One, una Fender Stratocaster color tabaco del 58 con un mástil del 62. Cambió el trémolo por uno para zurdos, algo así como hizo Hendrix, y solía hacer todo tipo de locuras con ella sobre el escenario. De ahí, en parte, su aspecto.

Hace un par de años, la marca Gibson nombró a TonyIommicomoel mejor guitarristade metalde todos los sta de latiempos. Y no es para menos, ya que el guitarrista de Black Sabbath siempre ha usado su modelo SG. Y arras du-por supuesto, siempre en acabado negro. Dicen que Keith Richards ha coleccionado durante su vida unas ntificamos3000 guitarras. Y entre todas, su preferida siempre ha sido su Fender Telecaster llamada 'Micawber'. Rinos. Unachards la lleva usando desde 1971, cuando la usó en la grabación del 'Exile on Main Street'. La Telecaster guitarrastiene una afinación abierta en clave de sol que el Stone adora, y además no tiene sexta cuerda, una de las troles es-manías de Keith.


'Escándalo americano' triunfa en los SAG

39 36

Sorpende Lupita Nyong´o y gana el SAG a Actriz Secundaria

cato y bien conocidas por el público, es una de las más glamorosas de la temporada, mientras los galardones son muy respetados por los artistas porque les son entregados por sus pares. A continuación la lista completa de premios SAG: MEJOR ELENCO EN CINE "American hustle" MEJOR ACTOR CINE Mattew McConaughey "Dallas buyers club" MEJOR ACTRIZ CINE Cate Blanchett "Blue Jasmine" MEJOR ACTRIZ REPARTO CINE

Estados Unidos.- El elenco de "Escándalo americano" ganó el mayor trofeo del Sindicato de Actores (SAG) estadounidenses, que también premió a Matthew McConaughey por "Buyers Dallas Club" y Cate Blanchett por "Blue Jasmine", en una gala el sábado en Los Ángeles. La ceremonia, que pavimenta la ruta al Óscar, comenzó con los premios a los mejores actores de reparto para la mexicana-keniata Lupita Nyong'O por "12 años de esclavitud" y para Jared Leto por "Dallas Buyers Club. En los rubros televisivos, triunfaron la serie dramática "Breaking Bad", con premios para el elenco y en particular para su actor Bryan Cranston, y la comedia "Modern Family", tanto para el elenco como para el actor Ty Burrell. Otros ganadores de la noche fueron Michael Douglas, como Mejor actor de película televisiva por "Mi vida con Liberace" y Helen Mirren, por la cinta de la pequeña pantalla "Phil Spector", con Al Pacino. "A aquellos que votaron por mí, les agradezco. Y a los que no, les deseo mejor suerte el año próximo", dijo la australiana Cate Blanchett al recibir "El Actor", como se apoda el trofeo, por su interpretación de una burguesa venida a menos en "Blue Jasmine", de Woody Allen. "He tenido la suerte de encontrar algunos personajes que me hacen sentir humilde en su humanidad y al tiempo ardientemente borracho con sus obsesiones", dijo de su lado McConaughey, quien adelgazó 20 kg para interpretar a un enfermo de sida en los primeros años de la pandemia en "Dallas Buyers Club". Su coestrella Jared Leto dijo al recibir la estatuilla: "Me gustaría dedicar este honor tan especial a todos los que perdieron sus vidas como resultado de esta terrible enfermedad".

Lupita Nyong'o "12 years a slave" En tanto Lupita Nyong'O, quien sufre un suplicio aterrador en el filme sobre un músico negro vendido como esclavo en el siglo XIX "12 años de esclavitud", agradeció al director Steve McQueen y habló a los periodistas tras bastidores sobre su trabajo. "No pude tratar de un modo sentimental el dolor que sufrí (en el rol) porque tuve el privilegio de poder hacerlo en una realidad imaginaria", dijo la actriz nacida en México y criada en Kenia. En los rubros televisivos, los premios al elenco (el trofeo mayor en los SAG) fueron para la serie dramática "Breaking Bad", que llegó a su fin el año pasado tras su quinta temporada, y la comedia "Modern Family", que ganó por cuarto año consecutivo. Bryan Cranston de "Breaking Bad" y Ty Burrell de "Modern Family" se llevaron los honores a Mejores actores televisivos de drama y comedia, respectivamente, mientras los equivalentes femeninos fueron para Maggie Smith ("Downton Abbey") y Julia LouisDreyfus ("Veep"). Cuando el equipo de "Modern Family" subió al escenario, tomó la palabra la colombiana Sofía Vergara, quien no compitió este año como Mejor actriz. "Esto significa mucho para nosotros porque viene de ustedes, colegas actores. Yo apenas puedo hablar inglés", dijo la exuberante exmodelo en inglés, agradeciendo a los productores del programa. "Y a mis pechos", bromeó. La 20a entrega de los SAG (Screen Actors Guild Awards) en el auditorio Shrine de Los Ángeles honró a Rita Moreno, la primera hispanoamericana en ganar un Óscar gracias al clásico de 1961 "West Side Story". La alfombra roja de los SAG, a la que acuden grandes estrellas de Hollywood nominadas por el sindi-

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN CINE Jared Leto "Dallas buyers club" MEJOR GRUPO EXTRAS CINE "Lone survivor"

Los Ángeles.- La actriz Lupita Nyong´o, nacida en México, ganó el premio a Mejor Actriz Secundaria por su interpretación en la cinta “12 years a slave” de Steve Mc Queen, donde hace el papel de una joven esclava. Este es el primer papel que obtiene Lupita en su carrera como actriz. Competía en la terna contra Jeniffer Lawrence, la favorita, por

American Hustle, June Squibb por Nebraska, Julia Roberts por August: osage county, Oprah Winfrey por The Butler. Con este premio la joven keninana nacida en México, y que vivió en Taxco, Guerrero, suma otro premio, luego de conseguir el Critic´s Choice en la misma categoría, lo cual la convierte en la favorita para ganar el Oscar.

China retira el veto a Lady Gaga

PREMIO A TRAYECTORIA Rita Moreno TELEVISIÓN MEJOR SERIE DRAMÁTICA TV "Breaking bad" MEJOR SERIE DE COMEDIA EN TV "Modern family" MEJOR ACTOR EN SERIE DE COMEDIA TV Ty Burrell "Modern family" MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMÁTICA TV Bryant Cranston "Breaking bad" MEJOR ACTRIZ EN SERIE DRAMÁTICA TV Maggie Smith "Downton abbey". MEJOR ACTRIZ EN SERIE DE COMEDIA Julia Louis Dreyfus "Veep" MEJOR ACTRIZ EN MINISERIE O CINTA PARA TV Helen Mirren "Phil Spector" MEJOR ACTOR EN MINISERIE O CINTA TV Michael Douglas "Behind the Candelabra" MEJOR GRUPO EXTRAS EN TV "Game of thrones"

Se le consideraba vulgar y varios de sus temas fueron censurados desde 2011 China.- Luego de un veto establecido en 2011 por considerarla "vulgar", la cantante Lady Gaga volverá a sonar en China. De acuerdo con el portal web de la revista "Billboard", el nuevo disco de la cantante "ARTPOP" obtuvo luz verde para circular en ese país asiático. La propia cantante escribió en su cuenta de Twitter "¡estoy tan emocionada. El gobierno chino

aprobó que "ARTPOP" sea lanzado en China con las 15 canciones!".Gaga espera que el paso siguiente sea poder ir a cantar en ese país. En 2011, al ser considerada vulgar, en China fueron censurados temas como "Hair", "Marry The Night", "Americano", "Judas" y "Bloody Mary". Otros famosos que han estado vetados en ese país, aunque por otros motivos, son Brad Pitt (por haber filmado la cinta Siete años en el Tíbet), Harrison Ford, Richard Gere y Björk, por su apoyo al Tíbet.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 20 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.