Detienen a 2 etarras en Puerto Vallarta
Ambos huyeron de España hace muchos años, y cometieron 18 atentados en un solo año. Pág. 06
México supera récord en captación de divisas por turismo
Inician las Obras de Rehabilitación en Asfalto del Libramiento Carretero
Con una inversión de 11 millones 975 mil pesos que beneficiarán de manera directa a más de 250 mil personas que todos los días hacen uso de esta importante arteria vial. Pág.05
La cifra de 13 mil 819 millones de dólares encabeza a la de mayor registro en 2008, informa Sectur
Pág. 21
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2332
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 17 de Febrero de 2014
Amasa fortuna líder de la
CROC Jalisco ‘El Güero’ Barba
Alfredo Barba Hernández ha amasado una fortuna no solo para él si no para toda su familia, en donde su Hijo de manera descarada presume los excesos y los lujos con los que viven, dejando claro que los únicos que ganan en un síndicato son sus líderes
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Destacado papel de pugilistas Vallartenses
Pág.02
Estallará conflicto de taxistas contra nuevo régimen fiscal Pág.04 Nayarit
Brinda Roberto Sandoval más oportunidades para las mujeres Pág. 07 Jalisco
Gobierno incumplió compromiso para el precio del maíz Pág.11 Jalisco es el primer estado en regularizar a comercio informal: Aristóteles Sandoval Pág. 11
Nacional
EU paga a narcos con ‘green cards’: residencia legal a cambio de testimonios Pág.13
La influenza, mortal para los mexicanos que la ‘toman a la ligera’
Pág. 14
Negocios Es hijo de un campesino del municipio de Tepatitlán, Jalisco, y como líder sindical no es una sorpresa que Alfredo Barba Hernández haya amasado una fortuna no sólo para él sino para su familia. Se trata del dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) desde hace 50 años en Jalisco, a quien le llaman “El Güero” Barba. Bajo el cobijo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha extendido su poderío político en Jalisco, además de poseer una flotilla de al menos 28 autos de lujo y una fortuna económica que en 2008 ¡era 40 millones de pesos! Marco Antonio, diputado federal por el distrito 13 de Jalisco es hijo de “El Güero” Barba; el presidente municipal de Tlaquepaque es su hijo Alfredo, y el director del Instituto de Pensiones del Estado es Fidel Armando Ramírez, una personaje de su grupo político. Pág.09
Banxico no descarta salida de capitales ante volatilidad global Poder ejecutivo fortalece al IFT
Articulistas de hoy: * Ana Margarita * Andres Oppenheimer * Federico Barrueto * Ernesto Martinez * Rogelio Agustin Esteban * Blanca Valadez * NOTIMEX
*AFP *AP
Pág. 21
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1580 Bernal Díaz del Castillo termina su “Historia de la Nueva España” 1673 Muere Jean-Baptiste Poquelin, “Moliére”, dramaturgo francés
Lunes 17 de Febrero de 2014
Destacado papel de pugilistas Vallartenses
1680 Muere el anatomista y zoólogo Jan Swammerdam 1824 El Congreso de Perú nombra a Bolívar dictador y suspende la Constitución 1827 Muere Johann Heinrich Pestalozzi, educador suizo 1831 Se aprueba en Bruselas la primera Constitución de Bélgica como país independiente 1836 Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español 1854 Nace el industrial Alfred Krupp 1856 Muere el poeta Heinrich Heine 1867 El primer vapor atraviesa el Canal de Suez 1867 Nace William Cadbury, fabricante de chocolates 1888 Nace Otto Stern, físico ganador del Premio Nóbel 1894 Estreno en San Petersburgo de “El lago de los cisnes”, ballet de Tchaikowski 1902 Barcelona declarada en estado de guerra a causa de una huelga general 1909 Muere el jefe indio Jerónimo 1913 Thomas Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública de cine sonoro 1915 Muere Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español 1931 El virrey de la India, lord Edward W. Irving, se entrevista con el Mahatma Gandhi, principal líder independentista 1935 El general Carmona es reelegido presidente de la República portuguesa 1936 Pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco en Asunción (Paraguay) y derrocamiento del presidente Eusebio Ayala 1937 Muere el barón francés Pierre de Cobertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna
•
Conforman el 20% de la Selección Jalisco de la especialidad que buscará lugares para participar en la “Olimpiada Nacional 2014” a celebrase en Veracruz
Por José de Jesús Pérez Puerto Vallarta.- Un total de nueve boxeadores vallartenses que son dirigidos por el púgil Francisco “Paco” Villanueva, quien interviniera en la más reciente edición de “Campeón Azteca” Round 4, de la cadena televisiva TV Azteca, forman parte de la Selección Jalisco de Boxeo al proclamarse campeones el pasado domingo en el selectivo celebrado en las instalaciones del CODE Jalisco de la ciudad de Guadalajara, donde se llevaron a cabo las finales. Este destacado grupo de pe-
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
leadores lo encabeza Tania Salazar de 21 años de edad, quien participa en la categoría de 64 kilogramos la cual ostenta una presea de bronce obtenida en las pasadas competencias nacionales de Primera Fuerza que se verificaron el pasado mes de enero, por lo que Puerto Vallarta ya puede presumir de contar con una primera medalla. Asimismo, resultaron triunfadores estatales en diferentes categorías y divisiones, los jóvenes D. García Delgadillo de 20 años en los; Ernesto Delgado de 19 años; J. Luis Palomera de 18; Ulises González de 16; J. José Becerra de 15; Daniel Delgado de 13; así como Julián Martínez de tan solo 12. Todos ellos, al salir Campeones Estatales, obtuvieron un lugar en la Selección Jalisco que buscará los boletos para la Olimpiada Nacional 2014 que arrancará el próximo mes de Abril en la ciudad de Veracruz,
la cual será sede de esta justa deportiva, por lo que se preparan para contender en la próxima eliminatoria regional que se realizará en el estado de Michoacán del 13 al 16 de Marzo. Cabe destacar que los muchachos vallartenses integran el 20% del total de la delegación de Boxeo de Jalisco, siendo este un gran logro, por lo que se espera que sigan haciendo un excelente papel en futuras competencias y continúen poniendo en muy en alto el nombre de Puerto Vallarta. Este equipo, que está representando dignamente a nuestro municipio que es entrenado bajo las ordenes de “Paco” Villanueva, realiza sus entrenamientos y preparación, en el Polideportivo Municipal que se localiza en la Unidad Deportiva “Alfonso Díaz Santos” de la colonia Bobadilla en la delegación de El Pitillal.
1948 Muere en Buenos Aires el notable cirujano argentino Enrique Finochietto 1959 EE.UU. lanza el satélite “Vanguard” para observaciones meteorológicas 1963 Nace Michael Jordan, basquetbolista estadounidense 1967 Muere Ciro Alegría, escritor peruano 1972 Fabricado el Volkswagen “escabarabajo” número 15 millones 1973 El ex presidente y guerrillero dominicano Francisco Caamaño muere en un enfrentamiento con tropas gubernamentales 1977 España: la Pasionaria solicita el pasaporte español 1979 Tropas chinas penetran en territorio vietnamita 1981 Amnistía Internacional declara que el gobierno de Guatemala es responsable de 30.000 muertos 1984 Jura su cargo el nuevo Gobierno panameño formado por el presidente Jorge Illueca 1985 España: primer varón reconocido legalmente como mujer 1995 Se firma en Brasilia la “Declaración de Paz de Itamaraty”, compromiso de paz entre Perú y Ecuador 1995 España: Rafael Vera, ex alto cargo en el gobierno de Felipe González, entra en prisión
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1997 Muere Darcy Ribeiro, etnólogo, antropólogo y sociólogo brasileño 1998 Muere el filósofo Ernst Jünger
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Comerciantes que desconocen nuevos mecanismos fiscales
Cierran sus negocios por miedo a hacienda
03
Urge reactivar el corazón de Vallarta
parte de licencias municipales, hay muchas personas que han solicitado su baja. "El hecho de que soliciten su baja porque se les hace complicado el hacer esa transición, en la que ya están dentro, creo que es sólo cuestión de una charla para evitar que pierdan el patrimonio de su familia, porque a final de cuentas, el trabajo está muy complicado y muy competido". De tal manera que puntualizó, lo que la Canaco pretende con la capacitación y el brindar información correcta, es evitar el que se pierdan más empresas en Puerto Vallarta.
Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Comerciantes de Puerto Vallarta cierran sus establecimientos por desconocimiento y temor de las nuevas leyes hacendarias en lo que corresponde al Régimen de Incorporación Fiscal, así lo refirió Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Canaco Servytur en la ciudad. En este sentido señaló que ante esta situación la Canaco continúa
ofreciendo cursos de capacitación y charlas informativas, invitación abierta a todos los empresarios que fueron del régimen de pequeños contribuyentes para que con la información adecuada "no cierren sus puertas". Al mismo tiempo, dijo, estas nuevas leyes y el régimen de incorporación fiscal puede verse como algo complicado, incluso mencionó que de acuerdo a lo que ha leído con lo que se ha informado por
Con relación a la problemática que ha representado para este régimen la expedición de facturas electrónicas, indicó que se trata de algo nuevo y sí han surgido algunas complicaciones, entre otras el que el sistema se satura y se hace lento e incluso algunas veces se ha caído, pese a ello considera que poco a poco va funcionando. Por otra parte, de la situación actual del sector comercio acotó que a la fecha este 2014 va bien en cuanto a ventas en todos los sectores, desde el Pitillal hasta el centro y no sólo al área turística, "esto es parejo, las personas que vienen nos visitan es una comunidad muy grande de extranjeros y ellos ya saben, hacen su día durante tres, cuatro o seis meses, se unen a la comunidad y eso se nota en la derrama económica".
Retenido en Alcoholímetro Empresario de Gasolinera Solórzano Por Redaccióne el Faro
Puerto Vallarta.- Empresario ligado al ramo de las gasolineras cayó retenido en el operativo alcoholímetro. De acuerdo con información que proporcionó el agente operativo encargado de este programa, Juan Villalvazo, la persona de nombre Fernando Javier Solórzano Vargas tuvo en su prueba de alcoholemia 0.48 grados en su cuerpo. Indicador que demuestra el infractor no iba en estado de ebriedad, pero sí con aliento, lo suficiente para impedir siguiera manejando, para evitar algún posible accidente en el que pudiera perjudicarse o dañar a terceras personas.Su esposa estuvo al cargo de que todo saliera bien en el pago del delito que así lo estipula la nueva ley de movilidad que rige al estado de Jalisco. Así como lo correspondiente a la erogación por liberar el vehículo el cual quedó a disposición de la grúa correspondiente. El empresario Solórzano, en ningún momento
•
Primero se debe de presentar el patronato y después trabajar en mejorar la imagen al turismo nacional e internacional
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Evangelina Sánchez, presidente de la Canirac en Puerto Vallarta, manifestó que lamentablemente la zona centro de esta ciudad, está ofreciendo mala imagen al turismo nacional e internacional, razón por la cual deben de trabajar primero en el patronato. Dijo “claro que hay un interés, más por parte de quienes formamos Canirac, y también por parte de los empresarios, a fin del centro histórico de Puerto Vallarta se reactive, razón por la cual debemos de trabajar en conjunto con todos los sectores”. “Urge trabajar con el gobierno municipal y estatal, porque necesitamos un centro, bello, sobre todo que tenga movimiento económico, razón por el cual debemos de trabajar en forma organizada”, expresó ante NNC. Añadió esperamos tener todo el apoyo del presidente
alegó por su detención, siempre estuvo consciente de la falta, sin ningún problema, pagó lo correspondiente. En la charla que tuvo el agente de tránsito con el infractor le hizo saber de los riesgos en los que cae una persona cuando ingiere demasiada bebida y maneja. Usted puede tomar todo el alcohol que guste, pero no maneje, le dijo a manera de prevención, “aquí estamos para salvar vidas”. Añadió que la cerveza, el vino y el licor fuerte contienen alcohol.
“Si usted bebe cualquiera de ellos, usted consume alcohol y puede que sus patrones de consumo de alcohol varíen dependiendo de con quien está, lo que está haciendo y otras cosas”. “Usted probablemente ya sabe que el consumo excesivo de alcohol puede causar muchos problemas de salud. Pero incluso los patrones de consumo responsable pueden llevar a problemas de salud y otros problemas en su vida cotidiana.
municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, a quien hasta el momento ha manifestado su voluntad de apoyo para la remodelación de la zona centro de esta ciudad. Debemos de tener confianza que debemos de trabajar en un proyecto que sea favorable, para el municipio de Puerto Vallarta, porque han cerrado docenas de locales comerciales, los cuales lucen en total abandono, dando una mala imagen al turismo que vista esta ciudad. Sin embargo, estoy consciente de que tampoco es fácil la solución, pero estamos buscando las formas, pero tenemos que sacar adelante el “corazón” de Puerto Vallarta. De hecho el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, nos ha pedido que primero conformemos el patronato, porque todos debemos de trabajar por el centro de nuestro destino turístico. Considero que dicho proyecto de patronato lo debemos de tener a más tardar en un mes, mismo que debemos presentarle al presidente municipal, independientemente de los trabajos que realiza el Instituto Nacional de Planeación, tenemos que aportan nuestro granito de arena, finalizó.
el Toda la Familia al Rescate rta
Juntan o van al cajero automático para sacar dinero y así tener los poco más de 4 mil pesos de multa.
04
Estallará conflicto de taxistas contra nuevo régimen fiscal
En ocasiones agentes de tránsito, platican con los familiares con el objetivo de hacerles crear conciencia en la importancia de tomar alcohol pero no manejar, o del peligro y riesgos de ingerir demasiadas bebidas embriagantes. “Con frecuencia, las personas que están tristes, deprimidas, nerviosas o habitualmente preocupadas beben para sentirse mejor o bloquear estos sentimientos. Pero el alcohol puede empeorar estos problemas con el tiempo. Empeorar los problemas de sueño.
•
Se ha vuelto una costumbre que cada retención de padre de familia en el operativo anti alcohol, toda la familia llega para cooperar y pagar la multa por el delito de manejar en estado de ebriedad
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Cada fin de semana, siempre acude toda una familia al rescate del padre que fue retenido por manejar en estado de ebriedad. Se ha vuelto una costumbre que cada retención de padre de familia en el operativo anti alcohol, toda la familia llega para cooperar y pagar la multa por el delito de manejar en estado de ebriedad. En cada punto donde se insta-
le el modulo implementado por la subdirección de tránsito, sea Las Juntas, el Rastro camino a Mojoneras, Plaza del Pitillal, Francisco Villa y Fluvial Vallarta o en Unidad Deportiva Agustín Flores Conteras, siempre habrá después de la media noche, la llegada masiva de toda una familia, con el objetivo de pagar la multa por el delito de que el infractor no pasó la prueba de alcoholemia y manejó en estado de ebriedad. Acción que está tipificado como delito por la ley de movilidad en el estado de Jalisco. Ha sido cada vez más frecuente que en las tres últimas ediciones de este programa, cuando cae retenido el padre de familia, en cuestión de minutos llega la madre de familia con al menos tres hijos, los hermanos y tíos para tratar de juntar dinero y evitar así que el infractor sea llevado a la cárcel municipal.
Aumentar el riesgo de suicidio. Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa consume alcohol en exceso. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol. Los niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo excesivo de alcohol son más propensos”. Problemas colaterales con jóvenes son por ejemplo, tener mal rendimiento en la escuela. Estar deprimidos y tener problemas de ansiedad y baja autoestima. Tener matrimonios que terminan en divorcio. Beber demasiado alcohol, incluso una sola vez, puede hacerle daño a usted o a otros y puede llevar a accidentes automovilísticos, de hábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS), agresión sexual o violación, caídas, ahogamiento y otros accidentes, como el suicidio, se les dice.
Gestionan Beneficios Para Centros Escolares Por José de Jesús Pérez Puerto Vallarta.- Con la finalidad de gestionar apoyos y beneficios para las diferentes centros escolares existentes en la delegación de Las Palmas, este viernes una comitiva de Comités de Padres de Familia de esta demarcación, acudieron a las oficinas de dependencias gubernamentales del ámbito estatal en este destino, donde se entrevistaron con funcionarios públicos para hacerles del conocimiento sobre los requerimientos y carencias que se registran en cada una las escuelas de los distintos niveles de educación en dicha comunidad. En el transcurso de la mañana, el grupo de directivos de paterfamilias predominantemente mujeres, se dirigieron al edificio del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado SEAPAL, donde fueron recibidos por parte del titular de la dependencia, Cesar Abarca Gutiérrez, con quien conversaron por espacio de 60 minutos durante los cuales le expusieron, entre otras peticiones, la necesidad de contar bebederos de agua para consumo humano al interior
de cada una de las instalaciones educativas como lo son el Jardín de Niños, Escuela Primaria; así como en la Secundaria donde también saldrían favorecidos los cerca de 200 estudiantes que ahí cursan su nivel medio superior. En su respuesta, el titular del organismo operador del agua, asumió el compromiso de suministrar y dotar de dicho servicio, para lo cual giraría precisas instrucciones al personal de la dependencia para que a la brevedad se iniciaran con las labores en la materia, no sin antes solicitarles trabajo de conjunto y de colaboración tanto de
alumnos como de padres de familias y directores en lo referente al cuidado, buen aprovechamiento y mantenimiento de los mismos, renovando mensualmente los filtros con la intención de conservar la calidad y producción del vital líquido, quedando en ese entendido ambas partes, además de que Abarca Gutiérrez pactó visitar a los planteles en fechas próximas. Cabe hacer mención, que con el otorgamiento del mencionado servicio, se estarían beneficiando a más de mil alumnos que integran la comunidad estudiantil de la demarcación.
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- A raíz de la SHyCP dio a conocer que todos los trabajadores del transporte público, serán sometidos al nuevo régimen fiscal, en la ciudad de Guadalajara ya iniciaron las manifestaciones en contra del gobierno federal. En este pasado fin de semana, Carlos Gómez Velasco, administrador local de Servicios al Contribuyente de Puerto Vallarta, compareció en la última reunión con socios de Coparmex, donde ratificó nuevamente que los taxistas serán sometidos por ley al nuevo régimen fiscal de la SHyCP, a partir del 2014. Dijo que los trabajadores del volante, tienen que trabajar dentro de la formalidad, así poder obtener todos los beneficios en carácter de materia social, porque se acabaron las cuotas fijas ante el gobierno de estado de Jalisco, razón por la cual tiene que tramitar un dato llamado la “contraseña”, es decir, una clave para acceder al sistema de la SHyCP, a fin de que puedan emitir facturas y registrar un control de servicios. Explicó: “un taxista es un contribuyente, viven precisamente del ingreso que tiene al servicio que presta, aunque anteriormente en régimen de pequeños contribuyentes que existió hasta el 31 de diciembre 2013, todavía no podían hacer deducciones, pero tampoco no podían obtener el beneficio de las devoluciones, porque no estaban en un régimen de incorporación fiscal”. Añadió que al estar inscritos e incorporados de manera formal en este régimen de este sector, van a poder gozar de todos los beneficios como cualquier contribuyente como tal, por eso es importante que estén dentro del sistema del SAT. “Lo que estamos haciendo, es que vamos a ofrecerles precisamente la capacitación para que cumplan con sus obligaciones fiscales, así puedan saber en la forma que van a tributar”, expresó ante los socios de Coparmex. El mensaje principal es que debemos difundir y que solicitamos el apoyo de todos ustedes como empresario, y de todas aquellas
personas que tienen la certidumbre de que va a pasar a partir de este nuevo ejercicio, en la forma que van atributar. Dijo que el régimen de corporación fiscal, busca justamente incorporar a muchos de los contribuyentes, pudieran encontrarse no formales, la formalidad consta de contribuyentes inscritos y no inscritos. El sector de contribuyentes informales, como taxistas, vendedor ambulante, el taquero que está en la esquina de cada calle, tienen que tener los beneficios de la SHyCP, razón por la cual tienen que aceptar el cambio del régimen fiscal. El régimen de incorporación fiscal y la facturación electrónica. Por tal motivo, tenemos que acercarnos a todos los sectores, que requieran de nuestra presencia en todos los foros. “Debo comentarles lo que hay con motivo de la Reforma Financiera, que inició a partir del 2014 y que está siendo un elemento de cambio muy importante para este sector de los pequeños contribuyentes de Puerto Vallarta. Adelantó que viene un cambio muy radical que es precisamente en los pequeños contribuyentes, es el sector en donde este momento, se está dando esta situación de duda e incertidumbre, en cómo va atributar a partir de este ejercicio del 2014. En otro tema, la aportación de la propina, es una situación muy en particular. Y en ocasiones esto se volvió parte de las operaciones de cada negocio. Finalmente este es un tema muy específico. Y existe una remembranza de un taxista, luego que por ejemplo pudiera recibir propinas. Recordemos que el sector de autotransporte de pasajeros otorga un beneficio con unidades administrativas. “Yo quisiera que este tema, si ustedes así lo pidieran, lo abordáramos en lo particular, y específico para quienes lo demanden o la empresa que así lo considere”. “Vamos a salir a los distintos municipios, a fin de poderles llevar toda la información requerida, pero sobre todo que conozcan la nueva forma de tributar”, finalizó.
Inician las obras de rehabilitación en asfalto del libramiento carretero
05 En representación de los vecinos, el señor Sergio Flores, presidente de la colonia Lázaro Cárdenas, destacó que se trata de la primera vez que un presidente municipal visita esta comunidad, lo que habla del gran olvido en el que se tenía a pesar de la serie de hoteles, restaurantes y puntos de interés que existen en ella, “curiosamente a nuestra colonia no le daban mantenimiento. Le doy la gracias nuevamente al señor ciudadano, presidente Ramón, por la obra que nos va a hacer y seguiremos trabajando con ustedes”. Los aspectos técnicos fueron dados a conocer por el director general de Infraestructura y Servicios Municipales, Óscar Delgado Chávez, quien explicó que los trabajos de rehabilitación en asfalto, se realizarán a lo largo de 4.5 kilómetros de ésta que es la
•
Los trabajos fueron puestos en marcha por el presidente municipal en beneficio directo de más de 250 mil personas que todos los días hacen uso de esta importante vialidad
Puerto Vallarta.- Con una inversión de 11 millones 975 mil pesos, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez puso en marcha el pasado fin de semana las obras de rehabilitación integral y reencarpetamiento en asfalto, de los 4.5 kilómetros del libramiento carretero Luis Donaldo Colosio, trabajos que beneficiarán de manera directa a más de 250 mil personas que todos los días hacen uso de esta importante arteria vial.
Al dar el banderazo de inicio, el alcalde vallartense subrayó que este proyecto es parte de una serie de 31 obras para la mejora de calles que se emprenderán en los siguientes días para llevar justicia social a las colonias del municipio que por mucho tiempo permanecieron en el olvido. “Anuncie que el 2014 sería el año de las justicia social; en el 2013 avanzamos mucho, hicimos más de lo que se hizo durante los últimos nueve años en obras y programas sociales y lo hicimos con menos recurso. Demostramos que el gobierno tiene clara su vocación social y clara su meta de cambiar la historia y hacerlo para bien, para revertir, a pesar de las limitaciones económicas, a pesar de la enorme
deuda que nos dejaron; el compromiso está de frente con los ciudadanos, para los ciudadanos y por los ciudadanos, por eso cuando hablamos de justicia social es que el presidente vaya a su colonia, arranque obras y lo haga de la mano con ustedes”, señaló Guerrero Martínez. Con ello expresó, se hará frente al rezago que tiene Vallarta en materia vial como resultado de la falta de interés de los anteriores gobiernos. Detalló que en el caso del libramiento carretero, se reconstruirán los parabuses y banquetas para que también el peatón pueda tener una vía de movilidad segura y digna y agradeció al gobierno del estado su apoyo en especie, al haber contribuido con el asfalto que se utilizará en esta importante obra vial.
segunda vialidad más importante del puerto, lo que representa una superficie de rodamiento de 110 mil metros cuadrados. Las laterales también serán asfaltadas y se mejorarán las banquetas ya existentes, además de construir algunas más en las zonas faltantes. Asimismo indicó que se contempla la rehabilitación de las cunetas en la parte de los túneles para que el agua no dañe la carpeta asfáltica y se hará la poda y limpieza integral del libramiento. Acompañaron en este acto al alcalde, vecinos de las colonias Agua Azul, López Mateos, Lázaro Cárdenas y 5 de Diciembre, los regidores Candelaria Villanueva Sánchez, Luis Munguía González y Javier Pelayo Méndez, así como directores y funcionarios del gobierno municipal.
06
Prepara Seapal actividades de la Semana Mundial del Agua Detienen a 2 etarras en Puerto Vallarta
Reforma
•
Puerto Vallarta.Dos etarras buscados desde hace más de 20 años por la justicia española fueron detenidos en Puerto Vallarta, informó el Ministerio del Interior del país ibérico.
El director del organismo, informó que en esta ocasión se busca involucrar a toda la población, organismos e instituciones educativas, para crear mayor conciencia sobre el cuidado del vital recurso
Los detenidos son Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi, quienes formaron parte del "comando de liberados EKAITZ" que cometió 18 asesinatos en un año y son de los miembros prófugos de ETA reclamados por la justicia con mayor número de asesinatos cometidos, según el comunicado del Ministerio.
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, se prepara para organizar las actividades de lo que será un evento sin precedentes, con motivo de la Semana Mundial del Agua 2014, informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez. Precisó que la intención este año, es hacer partícipes a todos los sectores de la población, para conmemorar una fecha tan importante para el medio ambiente y el cuidado del vital recurso. Señaló que a diferencia de otros años, en que las actividades por el Día Mundial del Agua se reducían a un fin de semana de labores, en esta ocasión será de una semana casi en su totalidad, involucrando a instituciones como el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, entre otras. Al respecto apuntó que el departamento de Cultura del Agua, lleva algunos meses trabajando en los preparativos para la organización de este magno evento, dónde la idea –dijo- “es concientizar a los vallartenses en un ambiente de festejo, acerca de la problemática del recurso”. Pedro Lorenzo García, titular del área de Cultura del Agua, informó que será el martes 18 de marzo en los Arcos del Malecón, donde se realice la inauguración oficial del evento, con la presencia del Gerente de Cultura del Agua a nivel estatal, Daniel Muñoz Rodríguez,
entre algunas otras personalidades del ámbito Apuntó que como parte de las actividades a desarrollar durante ese día, se le tomará protesta a todos los niños guardianes del agua en la ciudad y presentarán un pequeño festival, con la participación del “Coro del Agua”, un grupo de niños voluntarios del municipio coordinados por Iván Bravo Carbajal. Indicó que por primera vez en
la organización de este evento, se realizarán actividades donde participarán niños de preescolar y primaria; jóvenes de nivel secundaria y bachillerato, así como estudiantes de universidades. En ese sentido, hizo extensiva la invitación a alumnos de secundaria, al concurso de cartel y a estudiantes de bachillerato y universidades al concurso de video, ambos con la temática del cuidado del agua.
Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) del Cuerpo Nacional de Policía de España. Ambos fueron detenidos hoy a las 4:00 horas locales en Puerto Vallarta.
La operación contó con el apoyo de agentes del Centro de
"Tras su detención se obtuvieron datos de su estancia en México y se comprobó que no pertenecían al colectivo abierto de refugiados de ETA, sino que estaban integrados dentro del denominado colectivo cerrado y que vivían en la clandestinidad", dice el comunicado. Goñi ha sido reclamado por la justicia en 10 ocasiones por su implicación en atentados.
“Si hay alumnos interesados en tomar parte de este concurso, les proporcionamos una línea directa a la oficina de Cultura del Agua en Seapal, al teléfono 22-6-94-15 para darles más información sobre la convocatoria, así como de los tiempos establecidos por el comité organizador para el concurso y de las formas de evaluación del mismo comité”, abundó.
Finalmente comentó que se contemplan tres conferencias con ponentes reconocidos de la Comisión Nacional del Agua, que abordarán el tema sobre la situación del recurso en la actualidad, e indicó que estarán enfocadas a estudiantes de carreras como biología, ecologistas y público en general que se interese en el tema.
Gobierno de la Gente realiza la marcha "Una lucha de esperanza contra el Cáncer Infantil”
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 17 de Febrero de 2014
Brinda Roberto Sandoval más oportunidades para las mujeres
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval, se reunió con cientos de mujeres en la capital nayarita, ante quienes refrendó su compromiso de trabajar para brindar más oportunidades de desarrollo personal y familiar a este sector, el cual —aseguró— es el pilar fundamental de Nayarit. “Para construir una sociedad fuerte, para construir una sociedad firme, para buscar la economía que tanto falta en Nayarit, ese gran sustento, necesitamos de todas us-
tedes, que son líderes de familia; si hay un líder en el mundo, es la mujer —subrayó—, es por eso que el día que nosotros salgamos del gobierno, entregaremos un mejor Nayarit, con menos deuda pública, con seguridad, paz y armonía; con mayores oportunidades de crecimiento para todas ustedes”, destacó el mandatario estatal en este encuentro organizado con motivo del Día del Amor y la Amistad. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que en su administración se refuerzan los programas sociales, y como resultados de sus gestio-
nes, durante el presente año serán ejercidos 12 millones de pesos en programas sociales, en beneficio de las familias nayaritas más necesitadas; entre estos programas, destaca el de “Hogares Unidos” —con una inversión de casi 7 millones de pesos—, mediante el cual se realizarán aportaciones mensuales a mujeres instructoras, que impartirán cursos de manualidades en los diferentes municipios del estado. "Ese es el Nayarit unido que queremos ver todos, en una sola igualdad social, donde podamos respetarnos el uno al otro; en donde podamos sentarnos en diversidad de pensamientos, ese el Nayarit que ustedes quieren para sus familias, porque para su familia lo más importante es la tranquilidad y la armonía", afirmó. Destacó que con la aplicación de programas sociales, apoyos económicos a mujeres emprendedoras, becas, capacitación y cursos de desarrollo personal, el Gobierno de la Gente atiende a la población más vulnerable. En materia de salud, el mandatario estatal mencionó que ha destinado importantes recursos para la detección de cáncer cérvico-uterino y de mama, y se ha disminuido el índice de muertes maternas en la entidad, con una mayor atención a mujeres embarazadas.
Gobierno de la Gente atento ante contingencias
Nayarit.- Como parte de las acciones que lleva a cabo la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, en materia de prevención y capacitación de contingencias —ya sean geológicas o por químicos—, se realizó un simulacro parcial de incendio en las instalaciones de la Estancia Infantil 72 del ISSSTE.
Al respecto, la Directora Miriam Consuelo Rosas Madrid, afirmó que con este tipo de acciones se busca garantizar la seguridad de las niñas y niños que acuden a esas instalaciones. Mencionó, además, que durante este simulacro de incendio —realizado por primera vez en ese lugar— los pequeños fueron llevados al exterior. “Muy agradecidos porque contamos con el apoyo de las autoridades correspondientes, como lo fue Transito Municipal y la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes en coordinación con los integrantes de las brigadas internas resguardaron la seguridad de los niños afuera de la estancia y bloquearon la vialidad de automóviles”.
Rosas Madrid agregó que la capacitación ha sido constante en materia de protección civil, e incluso los simulacros de evacuación por diversas contingencias se llevan a cabo de manera mensual, en coordinación con la misma dependencia.
“Es necesario practicar para mejorar los tiempos y ofrecer una mejor seguridad a los niños; totalmente agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido por parte de las autoridades las veces que lo hemos requerido; siempre nos orientan y siempre están dispuestos a colaborar al cien por ciento con nosotros”, afirmó.
Nayarit.- En el marco de la Semana Nacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, el Gobierno de la Gente, por medio del DIF Nayarit, la Secretaría de Salud y el CECAN, en coordinación con el IMSS, ISSSTE, el Ayuntamiento de Tepic e instituciones educativas, llevó a cabo la marcha de sensibilización “Una lucha de esperanza contra el Cáncer Infantil”. Dicha marcha partió de la fuente de la Hermana Agua para llegar hasta la explanada del Teatro del Seguro Social, lugar donde —en honor a los niños y adolescentes que han padecido de esta enfermedad— fueron liberados cientos de globos de color amarillo, que representaron las vidas de estos pequeños y de sus padres, que luchan día a día por ganarle la batalla a este padecimiento. En seguida, en el interior de ese recinto cultural, se llevó a cabo el acto conmemorativo de esta importante fecha, mismo que fue encabezado por la Directora del DIF Nayarit, Liliana Gómez Meza, quien a nombre de la Presidenta de esa institución, señora Ana Lilia López de Sandoval, patentizó su apoyo a los niños y adolescentes que padecen de algún tipo de cáncer para que tengan todas las facilidades, tanto para el traslado a recibir sus tratamientos, como para su estancia en Tepic para los que vienen del interior del estado.
Por su parte, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, agradeció a la señora Ana Lilia por su apoyo constante para la atención de los pequeños pacientes. Asimismo, hizo un reconocimiento especial al personal del Centro Estatal de Cancerología, ya que, señaló, Nayarit tiene el privilegio de contar con uno de los mejores centros a nivel nacional, certificado y acreditado, con médicos y especialistas altamente capacitados para el diagnóstico oportuno y atención a esta enfermedad. Además, el funcionario dio la buena nueva de que, “gracias a la gestiones del Gobierno de la gente, estaremos invirtiendo cerca de 3 millones de pesos, para la construcción y ampliación de áreas en el Centro Estatal de Cancerología, con el objetivo de que los pacientes puedan recibir el tratamiento en mejores instalaciones y que sus familiares puedan contar con espacios de esparcimiento”. Como parte de la conmemoración, se realizó una puesta en escena y la presentación de Florillina, la Cuenta Cuentos, ambas con temas alusivos a la celebración, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a los presentes acerca de la importancia de valorar la atención que se brinda y de poner atención a la salud de los niños y adolescentes para lograr diagnósticos oportunos de cualquier tipo de enfermedad.
Empresarios asiáticos quieren invertir en Nayarit: Roberto Nayarit.- Los proyectos de infraestructura, turísticos y agropecuarios que se impulsan en los 20 municipios de Nayarit, atraen inversionistas de todas partes del mundo y del ámbito nacional, afirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien recientemente sostuvo un encuentro con empresarios de Corea del Sur. "Esta tierra fértil, con sus bondades y riqueza, es considerada como una de las mejores regiones para emprender negocios; contamos con excelente clima y una ubicación privilegiada, pero nuestra visión en aprobar las inversiones
responsables, las que den beneficios y empleos a los nayaritas", resaltó el Gobernador.
la conectividad carretera, portuaria y ferroviaria entre los estados del país y del mundo.
Detalló que inversionistas de Europa, Norteamérica y del Medio Oriente han manifestado su interés de establecer negocios en la entidad; “somos un gobierno que escucha y atiende las peticiones, pero analizamos que las propuestas sean sustentables y que los proyectos detonen la economía en los municipios", reiteró el mandatario estatal.
"Acortaremos distancias, lo que permitirá la importación y, sobre todo, la exportación de productos; este es el sexenio de Nayarit, del campo y de la infraestructura, porque contamos con el apoyo incondicional de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto", resaltó.
Añadió que con la integración de Nayarit al Corredor Económico del Norte (COREN), se impulsará
08
Más de 200 millones de pesos para Tepic en obra pública
Entre los estados que integran el COREN se encuentran Durango, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa y Nayarit.
Por Fernando Ulloa Pérez
sos en los diferentes rubros”.
Tepic.- El Secretario de Obras Públicas del ayuntamiento de Tepic Johnny Vera González, dio a conocer que en el presente año se aplicaran alrededor de 200 millones de pesos en diferentes obras públicas en beneficio de las familias capitalinas.
En este mismo contexto, Vera González resaltó las capacidades de gestión del alcalde capitalino, Héctor González Curiel para lograr bajar más recursos del gobierno estatal y federal: “precisamente para mejorar los servicios en la capital nayarita y traer más obras”.
Añadió, que actualmente, están armando diferentes proyectos para bajar más recursos: “estamos armando el proyecto Programa General de Obras Públicas 2014 junto con el Siapa y lo que vienen siendo también obras públicas y se van aplicar más de 200 millones de pe-
Al mismo tiempo, el secretario de Obras Públicas del municipio de Tepic reconoció las gestiones que ha realizado ante el gobierno federal el gobernador Roberto Sandoval Castañeda para hacer más obra pública en Tepic, como lo es la remodelación del Parque la Loma.
Para mejorar ecología de la capital, Instala Gonzalez Curiel “ecobotes”
Gobierno de la Gente trabaja en la prevención de la violencia
a la población de herramientas que permitan evitar la propagación de este problema social en cada uno de los hogares, con lo que además se da cumplimiento a la encomienda de Roberto Sandoval, quien ha indicado cobijar a las mujeres nayaritas y sus familias. Poco más de 500 personas de la colonia Tierra y Libertad de Tepic participaron este primer día de trabajo, en el que Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit, Defensoría de Oficio, Tránsito del Estado, Seguro popular, Registro civil, Centro de rehabilitación y Educación Especial, Programa de Atención al Menor y Adolescentes en Riesgo, el Instituto Nayarita de la Juventud, Marakame y el propio INMUNAY, estuvieron pendientes de las solicitudes de las y los nayaritas.
Nayarit.- Con talleres en prevención de la violencia, el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY) se sumó a las jornadas que realiza este mes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en las cuales distintas dependencias del Gobierno de la Gente ofrecen sus servicios de manera gra-
tuita a los habitantes de diferentes colonias y municipios de Nayarit. La Directora General del Instituto, Luz Amalia Barrón Vivanco, afirmó que se continúa trabajando de corazón y con pasión al visitar distintas localidades, por medio de este programa de DIF, para dotar
Tal es el caso de Erika Rodríguez, vecina del lugar, quien agradecida dijo que esta es una buena propuesta, ya que al estar bien informados se puede trabajar día a día desde sus hogares para mejorar, sobre todo, la relación padres e hijos, y señaló que en caso de requerir más asesoría el INMUNAY es un excelente lugar para hacerlo.
Tepic.- En una importante acción pro ambiental -que evitará en algún grado el hacinamiento de basura y la contaminación contra el Río Mololoa-, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, hizo entrega simbólica de 52 “ecobotes” instalados a lo largo de los 6 kilómetros que incluye la Ciclovía instalada para la práctica del deporte del pedal y fibra.La ceremonia fue por la Avenida Colosio enfrente del centro comercial Fórum y el Alcalde estuvo acompañado de representantes del sector privado y autoridades educativas, así como por representantes
populares. También se colocaron palmetas informativas que incluyen el kilometraje que va recorriendo cada deportista en la mencionada vía especial para el ciclismo. Se explicó, que los ecobotes estarán colocados en los más de 6 kilómetros que tiene el espacio colocado a un costado del Río Mololoa, lo que facilitará que los deportistas y las personas que visitan el lugar, depositen cómodamente su basura, de una manera igualmente responsable, sin arrojarla al cauce del río.
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 17 de Febrero de 2014
Amasa fortuna líder de la CROC Jalisco
Guadalajara, mientras que su hijo menor, Said, gusta de lucir en las redes sociales el estilo de vida que han conseguido. El miércoles, circuló en Internet la vida lujosa que presume Said en redes sociales, como sus paseos en yate, sus viajes de aviones privados y sus gustos por los autos europeos. De acuerdo con el diario Reforma, el pasado jueves, en la Ciudad de México, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue cuestionado sobre la fortuna amasada por el clan de “El Güero” Barba y dijo que no hay hasta el momento algún señalamiento de que la condición económica de su correligionario sea resultado de actos de corrupción o de ilegalidades. El ‘mirrey’ de Tlaquepaque Said Barba Mariscal, hijo del líder y “dueño” de la CROC, presume en redes sociales sus “juguetes”, como vehículos europeos de último modelo, compras y fiestas en zonas exclusivas de Jalisco. De acuerdo con el sitio en Internet de AM, entre otros lujos Said exhibe sus días de campo “en lo alto de Torre de Hierro, paseos en yate y vuelos en aviones privados”.
Notimex Ciudad de México.- Es hijo de un campesino del municipio de Tepatitlán, Jalisco, y como líder sindical no es una sorpresa que Alfredo Barba Hernández haya amasado una fortuna no sólo para él sino para su familia. Se trata del dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) desde hace 50 años en Jalisco, a quien le llaman “El Güero” Barba. Bajo el cobijo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha extendido su poderío político en Jalisco, además de poseer una flotilla de al menos 28 autos de lujo y una fortuna económica que en 2008 ¡era 40 millones de pesos! El diario Reforma hizo un recuento de la buena “fortuna” que se encontró y aprovechó la familia Barba.
Marco Antonio, diputado federal por el distrito 13 de Jalisco es hijo de “El Güero” Barba; el presidente municipal de Tlaquepaque es su hijo Alfredo, y el director del Instituto de Pensiones del Estado es Fidel Armando Ramírez, una personaje de su grupo político. El comienzo A los 18 años, Alfredo Barba comenzó su carrera sindical cuando, en Lechera Guadalajara —la cual produce la marca Sello Rojo—, se hizo coordinador de una coalición de organizaciones obreras. A partir de 1980 empezó a ocupar cargos políticos, resultado del sistema de cuotas que el PRI tenía con la FROC-CROC y el cual le permitió ser Alcalde de Tlaquepaque y tres veces diputado federal, entre otros cargos públicos. Tiene registrados a su nombre actualmente dos penthouse, un departamento y una residencia en Puerta de Hierro, en
Said, el mirrey de Tlaquepaque
En sus cuentas hace alarde de fiestas particulares y visitas a zonas exclusivas tanto en Guadalajara como EU. Uno de los autos que muestra es un lujoso Audi S5, que cuesta alrededor de un millón 53 mil pesos. En sus propias palabras - “Jajaja tu no usas ni sidra, che pobre esas eran el adorno, las q me tome son las de ACE!!!!”, contestó el joven a un amigo. El precio de las botellas que él mencionó oscila entre los mil 400 y 3 mil 300 pesos. - “Ptm ches clavos. las calles de esta ciudad son un asco.”, lamentó el joven al compartir una foto de un Audi S5 en reparación. - “Party On !!! Uno bueno pal Box y yo Buenazo pal party !!! Jaja”, redactó, tras publicar una fotografía acompañado del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez.
Agencia Reforma Guadalajara.- Sus "juguetes" son autos europeos último modelo, un "día de campo" lo pasa en lo alto de Torre de Hierro, pasea en yate y vuela en avión privado... así es la vida de Said Barba Mariscal. En redes sociales, el hijo de Alfredo "El Güero" Barba, quien desde hace 50 años es líder moral de la CROC, presume sus compras, fiestas y visitas a zonas exclusivas de Guadalajara y Estados Unidos. "Ptm ches clavos... las calles de esta ciudad son un asco... ", lamentó al compartir una foto de un Audi S5 en reparación, cuyo valor en modelo reciente es de un millón 53 mil pesos, aunque los modelos 2012 y 2013 oscilan entre los 650 mil y 750 mil pesos. Said, de 32 años y hermano de Alfredo Barba, Alcalde de Tlaquepaque; Marco Antonio Barba, diputado federal por el PRI, y Julia Barba, presidenta del DIF Tlaquepaque, pasa sus días en restaurantes, centros comerciales, salas de
cine VIP y la oficina de la CROC, donde es representante suplente del sector obrero ante la décima sexta junta, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Uno de los pasatiempos del representante de los obreros es publicar fotos de sus adquisiciones, como el Mini Cooper modelo Paceman que compró en octubre del año pasado. Según la página oficial, puede costar de 470 mil a 623 mil pesos. Las vacaciones son un pretexto para viajar. En el último año ha sido turista en Los Ángeles, San Diego, Las Vegas y Houston. "Por q siempre llego a esta tienda!!! Carajo jajaja", publicó el sindicalista, después de hacer check-in en Louis Vuitton. En marzo del 2013, publicó en FourSquare que en Houston visitó Gucci, Saks Fifth Avenue y Carolina Herrera. En su cuenta de Facebook difundió un video de un tigre descansando en un pastizal, el cual señaló era su "chalán".
10
Exhiben lujos del hijo de Alfredo “El Güero” Barba, líder de la CROC Enriquecen líder Said es hermano del actual presidente municipal de Tlaquepaque, Jalisco. También presume sus fiestas y visitas a zonas exclusivas tanto en Guadalajara como de Estados Unidos. Entre los autos que presume está un Audi S5, que cuesta alrededor de millón 53 mil pesos. Sus paseos en yate de Said Barba Mariscal Sus paseos en yate de Said Barba Mariscal Las fotos que comparte en sus redes sociales están sus visitas a salas de cine VIP, restaurantes y las de su oficina pues es suplente de sector obrero ante la décima sexta junta, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, según consigna Mural.com Se pasea en avión privado Said Barba Mariscal Hace poco presumió su Mini Cooper modelo Paceman que puede costar alrededor de 470 mil pesos. Mini El Cooper modelo Paceman de Said Barba Mariscal, hijo de "El "Guero" Barba Lugares que frecuenta según FourSquare: -Los Ángeles -San Diego Guadalajara.- El hijo del hombre poderoso de Tlaquepaque, líder y dueño de la CROC (el brazo obrero del PRI), Alfredo “El Güero” Barba, presume en sus redes sociales sus “juguetes”, como autos europeos de último modelo,sus compras y fiestas en zonas exclusivas de Guadalajara.
Es Said, el mirrey de Tlaquepaque, según publica el diario Mural. Entre otros lujos, Said Barba Mariscal exhibe sus días de campo “en lo alto de Torre de Hierro, pasea en yate y vuela en avión privado… así es la vida de Said Barba Mariscal.
-Las Vegas -Houston. Sus tiendas favoritas: - Louis Vuitton. -En Houston acudió a Gucci, Saks Fifth Avenue y Carolina Herrera.
sindical y familia
Guadalajara.- Alfredo Barba Hernández, hijo de un campesino del Municipio de Tepatitlán, en los Altos de Jalisco, ha amasado una fortuna como líder sindical y bajo el cobijo del PRI.
Dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) en Jalisco, "El Güero" Barba no sólo posee una flotilla de al menos 28 autos de lujo y una fortuna económica que ya en 2008 era de 40 millones de pesos, sino que también ha extendido su poderío político en el Estado. El diputado federal por el distrito 13 de Jalisco es su hijo Marco Antonio; el Presidente Municipal de Tlaquepaque es su hijo Alfredo, y el director del Instituto de Pensiones del Estado es Fidel Armando Ramírez, una personaje de su grupo político. La carrera sindical de Alfredo Barba inició a sus 18 años, cuando en Lechera Guadalajara --la cual produce la marca Sello Rojo--, se hizo coordinador de una coalición de organizaciones obreras. A partir de 1980 empezó a ocupar cargos políticos, resultado del sistema de cuotas que el PRI tenía con la FROC-CROC y el cual le permitió ser Alcalde de Tlaquepaque y tres veces diputado federal, entre otros cargos públicos. Resultado de sus 45 años en el sindicalismo, actualmente tiene también registrados a su nombre dos penthouse, un departamento y una residencia en Puerta de Hierro, en Guadalajara.
En tanto, su hijo menor, Said, gusta de lucir en las redes sociales el estilo de vida que han conseguido. Reforma publicó el miércoles pasado las fotografías que el joven compartió en redes sociales evidenciando su gusto por autos europeos último modelo, visitas a restaurantes, relojes, vinos caros, paseos en yate y viajes al extranjero. En su cuenta de Instagram, la cual fue eliminada el mismo miércoles, tenía una foto con las llaves de un Bentley Continental convertible y cinco tarjetas de crédito American Express Black, conocidas como Centurión. Ayer, en la Ciudad de México, el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue entrevistado sobre la fortuna amasada por el clan de "El Güero" Barba y dijo que no hay hasta el momento algún señalamiento de que la condición económica de su correligionario sea resultado de actos de corrupción o de ilegalidades. "Nosotros actuamos en contra de una presunta prueba de corrupción inmediatamente, en el Gobierno todos somos iguales, pero en ese caso no se ha tenido ningún elemento, señalamiento o denuncia", dijo el Mandatario. En Tlaquepaque, el líder croquista despachó ayer normalmente, mientras que sus hijos Marco Antonio y Alfredo eludieron hablar sobre el tema de la fortuna familiar que han amasado en el servicio público.
11
Gobierno incumplió compromiso 25 mil ha en alto riesgo para el precio del maíz de quemarse en Jalisco del Estado, donde hoy se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla, dentro de la Glosa del I Informe de Gobierno. El diputado Salvador Zamora recordó que en noviembre del año pasado, el secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez firmó un compromiso para garantizar el precio del maíz, pero solamente los engañó.
Sonia Serrano Guadalajara.- El gobierno del estado no ha cumplido con el compromiso que hizo con los productores de maíz en el estado, para garantizar un precio de 4,100 pesos por tonelada del grano, afirmó el diputado por el partido Movimiento Ciudadano, Salvador
Zamora Zamora. Los campesinos se manifestaron en la plaza Liberación. Por su parte, el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Alberto Esquer, lamentó que se haya recibido a quienes “nos dan de comer” con antimotines y se les impidiera el acceso al Congreso
Alberto Esquer dijo que “ayudarán” al gobernador y le aprobarán una reasignación de recursos en el gasto de este año de 600 millones de pesos, para que se pague el subsidio a los productores.A nombre de los maiceros, Ricardo Hernández, de Zapotlán del Rey, dijo que no puede ser que el kilogramo de la tortilla se venda a 12 pesos y a ellos les compran el kilo de maíz a 12 pesos. Agregó que han tenido 35 reuniones con las autoridades estatales, pero el secretario Héctor Padillas “se la pasa echándo mentiras”.
Jalisco es el primer estado en regularizar a comercio informal: Aristóteles Sandoval
no del estado para incluir a la formalidad a 1.7 millones de jaliscienses?, el mandatario indicó que esto es un proceso y ya hay incentivos en la reforma fiscal, además de que también se tiene que atender a los que son pequeños contribuyentes y por ello ofreció el apoyo a todos ellos para realizar las gestiones para facilitar los procesos y los trámites; a los informales ofreció las garantías como seguros en los que ellos puedan ir incorporándose gradualmente con algún pago y que tengan cierta correspondencia y beneficios por parte del estado. Dijo que lo seguirán haciendo principalmente con los comerciantes que es con los que actualmente están trabajando y por ello existe un programa de la Secretaría del Trabajo.
Guadalajara.- Jalisco fue el número uno en incluir a comerciantes formales e informales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, así lo informó el
gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval.
Guadalajara.- La realidad mexicana tiene esos matices: regiones que sufren con especial severidad la violencia del crimen organizado, mientras que otras regiones presentan indicadores que aunque también son preocupantes, no alcanzan los niveles de alarma de los primeros.
Dos periodistas asesinados en los últimos 13 años en Jalisco
A pregunta expresa por Milenio Jalisco, sobre ¿qué hará el gobier-
Los periodistas, desde reporteros, camarógrafos o fotógrafos, sufren de la misma falta de protección e impunidad que sufren muchos mexicanos en una ola de incremento de la violencia en México desde 2007. Según el reporte presentado en 2013 por la organización no gubernamental internacional Freedom House, la libertad de expresión en México encuentra en la impunidad su principal obstáculo para ejercerse. De la misma manera, el incremento en la inseguridad a nivel nacional, y con especial énfasis
en algunos estados como Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua o Guerrero, ha impacto en la seguridad para ejercer el oficio periodístico. En Jalisco, y en general en el Occidente del país (donde no se incluye Michoacán), los datos so-
bre violencia contra periodistas están por debajo del promedio nacional. Según el reporte de la Fiscalía Especial de Combate a Delitos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en Jalisco ha habido dos periodistas muertos de 2000 a 2013.
Agustín del Castillo Guadalajara.- La posible aparición del fenómeno climático de El Niño antes de la mitad de 2014, con un fuerte componente de calor y sequedad, pone en alerta al Sistema Nacional de Prevención y Combate de incendios forestales. Tanto la Comisión Nacional Forestal (Conafor) como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reconocen que Jalisco es una de las ocho entidades más expuestas a este riesgo en el curso de los siguientes meses. Por lo pronto, Jalisco ya se ubica en el tercer lugar por superficie siniestrada, detrás de Oaxaca y Baja California Sur. El reporte oficial de esta semana de la Conafor
indica que de 1,477 hectáreas quemadas en todo el país, la entidad registra 109.5 ha, es decir, 7.4 por ciento del total. La superficie de riesgo en el estado son las casi 4.8 millones de hectáreas con uso de suelo forestal o preferentemente forestal. Sin embargo, si se consideran los diez municipios históricamente más afectados y las condiciones reinantes, hay poco más de 25 mil hectáreas con potencial mayor, correspondiente a los municipios de Tuxpan, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán, Tecalitlán, Casimiro Castillo, Concepción de Buenos Aires, Villa Purificación, Mascota, Zapopan y La Huerta (ver mapa anexo), según información proporcionada por la titular de la Semadet, Magdalena Ruiz Mejía.
Hacen paro de labores empleados de Ciudad Judicial
Juan Levario
pues un notificador tiene un ingreso en promedio de unos 11 mil pesos mensuales, cuando según ellos, los de otros estados ganan unos 18 mil pesos.
Guadalajara.Paralizados los juzgados de Ciudad Judicial, un conjunto de empleados de base que se quejaban por disparidades en el salario respecto al aumento que recibieron los trabajadores del Supremo Tribunal, mientras que ellos incluso vieron reducidos sus ingresos debido al incremento de las deducciones a cuotas a Pensiones del Estado.
Además de solicitar mayores ingresos, los empleados se quejaron de “terrorismo laboral”, pues indicaron que les amenazan con incrementar su carga de trabajo en exigencias que no pueden cumplir con tal de colocar a ciertos funcionarios.
Desde las 9 horas los trabajadores de 33 juzgados: 13 civiles, 10 mercantiles y 10 familiares, salieron de sus oficinas al patio de los edificios de Ciudad Judicial del Estado, exigiendo un aumento en su salario,
Todos los notificadores usan su propio vehículo, gasolina y otros recursos para cumplir con sus obligaciones, mencionaron cuando estos gastos debería asumirlos el Consejo de la Judicatura del Estado.
12
sgo Suman 618 los contagios Guadalajara, una ciudad sco por influenza en Jalisco que se queda sin símbolos Baja California.Pérez Gómez señaló que se registra un promedio de “40% pacientes menos” que a principios de año.
“Hemos visto una disminución del número de casos que acuden a consulta ambulatoria y en el número de hospitalizaciones. En el caso de consulta ambulatoria, en las primeras semanas de enero era el promedio de hasta 110 pacientes, en las dos unidades hospitalarias, y podría decir que en estos momentos es de 40 pacientes que acuden a revisión”, refirió.
reas quea entidad ir, 7.4 por
Maricarmen Rello sgo en el Guadalajara.- Al sumar 618 illones de lo forestallos enfermos por influenza conl. Sin em-firmados en Jalisco en lo que va s diez mu-del año, el ritmo de contagios es ás afecta-más lento hoy que hace un mes. antes, haySin embargo, todavía hay persoáreas connas internadas en estado grave en pondienteambas unidades de los Hospitales an, Tlajo-Civiles de Guadalajara (HCG), inn, Tecalit-formó su director general, Héctor oncepciónRaúl Pérez Gómez. urificación, Según el reporte del Sistema uerta (ver formaciónNacional de Vigilancia Epidemioular de lalógica (Sinave) correspondiente al z Mejía.
13 de febrero, este 2014 se han confirmado 618 casos de la infección por virus de la influenza; mientras que el número de defunciones asciende a 77. En el país se registran a esta misma fecha 4,508contagios de influenza y un total de 505 defunciones notificadas en las primeras seis semanas de 2014. Jalisco continúa en el primer lugar nacional en enfermos, seguido del Distrito Federal. La entidad jalisciense también encabeza la lista de defunciones, precedido por
En cuanto a hospitalizaciones, el directivo recordó que a mediados de enero –hace un mes- se llegaron a tener 38 pacientes ingresados en un sólo día. Ayer había 11 enfermos graves, con intubación, internados en el Hospital Civil “Juan I. Menchaca” y nueve en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Se trata de pacientes con enfermedad tipo influenza aún por confirmarse el diagnóstico. Pero “todavía es un número importante”, dijo Pérez Gómez. El infectólogo instó a seguir las medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
Arrancan obras de recuperación de playa en Cihuatlán tras paso de Jova
presidente municipal de Cihuatlán, Jesús Huerta Aguilar, informó que en colaboración con el gobierno del estado y el federal se trabaja ya en la recuperación de playa que deberán estar en un periodo muy corto, apenas dos meses, antes de que llegue la temporada alta en Semana Santa. El delegado de Turismo en Costalegre, Alfonso Espinoza, dio a conocer que se invierten cerca de 30 millones de pesos en el proyecto de recuperación de las playas, que ya comenzó, y que está ligado a la recuperación turística y económica de la zona y ahora no sólo pretenden recuperar el turismo, sino también aumentarlo en 20 por ciento con promoción para detonar la zona.
un ingreso mil pesos n ellos, los nos 18 mil Monserrat MauleónLee
ayores inGuadalajara.- En 2011 el quejaronhuracán Jova llegó a Jalisco y dejó pues indi-numerosos daños; en Barra de con incre-Navidad se esperaba que entrara jo en exi-de lleno y aunque pasó sólo por un umplir concostado, la destrucción que dejó cionarios.en sus playas, en su infraestructura y en su gente fueron profundos. s usan suA varios años, Barra de Navidad, y otros re-ubicado en el municipio de Cihuatus obliga-lán, sigue en proceso de levantarndo estosse. Restaurantes, hoteles y demás el Conse-servicios turísticos se restablecen ado. y la gente ha demostrado fortaleza para salir adelante, aunque toda-
vía se asoman algunas lágrimas y desesperación cuando los pobladores relatan el paso del meteoro por el lugar. Uno de los problemas más evidentes en el destino turístico de playa fue la pérdida total de los 600 metros de playas que desaparecieron y dejaron al lugar sin la franja de 30 o 40 metros de ancho de arena que separaba las edificaciones del mar. Pero ese problema está por resolverse porque antes de Semana Santa, Barra de Navidad recuperará las playas que Jova desapareció. El
Francisco Álvarez, presidente del Consejo de Administración de Urelift, empresa contratada por gobierno del estado para realizar los trabajos, detalló que las obras se realizarán en cuatro etapas y se contempla abarcar varias áreas: lo primero es el reforzamiento de una barra, ya que muchos edificios colapsaron cuando la fuerza del oleaje hizo socavones en las bases de las casas; otra etapa que ya se comenzó es la construcción de los arrecifes artificiales con geotubos “lo que van a hacer es mover el mar hacia donde estaba hace 30 años. Con esto se va a poder reconstruir playa, dunas y un andador de protección que va a permitir que Barra de Navidad resurja”.
Agustín del Castillo Guadalajara.- Medio siglo después de su mayor auge histórico, Guadalajara se debate entre la pérdida de su calidad de vida y la de símbolos propios, una paradoja si se considera que es la ciudad más identificable dentro del imaginario de lo que se llama la “identidad mexicana”. Jalisco es México, reza el eslogan. Lo fue para millones por obra y gracia del cine nacional en su etapa más internacional y fastuosa, de 1940 a 1960. Lo fue cuando sus figuras literarias, artistas plásticos y deportistas marcaron derroteros, incluso muchos de ellos desterrados por la estrechez provinciana o por la búsqueda de oportunidades. Es por eso que se puede hablar de “Jalisco es México” cuando se alude al Necaxa capitalino de los once hermanos (casi todos guadalajarenses), en la época amateur del futbol, o a la importancia de creadores no jaliscienses, pero con raíces en estas tierras, como Octavio Paz (nieto de Ireneo, militar tapatío liberal) o Alfonso Reyes (hijo del tapatío Bernardo Reyes, el general cuya popularidad hizo que Porfirio Díaz lo desterrara para establecer las bases de ese fenómeno explosivo de industria y modernidad en que se convertiría en el siglo XX la rezagada Monterrey decimonónica).Hoy el panorama se empobrece, y parece que se vive del pasado. Guillermo García Oropeza, uno de los cronistas más importantes de la atribulada perla occidental, no puede evitar ver en la reciente compra del muy tapatío club Atlas por TV Azteca, otra estocada al declinante orgullo de la ciudad neogallega. Firmas empresariales, universidades, equipos de futbol, tequileras, se suman a patrimonios de otras regiones del país o transnacionales. ¿Vendrá pronto la hora de las Chivas, uno de los símbolos de la ciudad exitosa del pasado? El tamaño ideal “Una ciudad con un millón de habitantes ha alcanzado ya su tamaño ideal, recuerdo que los urbanistas italianos habían proclamado que era la dimensión ideal de una ciudad; una ciudad suficientemen-
te grande y rica para dar servicios, pero no tan grande como para perder su atmósfera urbana; y en todo caso se pensaba que esa ciudad podía ser rodeada por satélites, fraccionamientos o pequeñas ciudades, cuyos habitantes pudieran vivir ahí e ir a trabajar a la ciudad madre”, explica García Oropeza. Sin embargo, “Guadalajara alcanzó esa situación ideal, pero inmediatamente la perdió porque siguió creciendo, y nadie hizo nada para que la ciudad no creciera; esa es la primera crítica al desgobierno de Guadalajara y de Jalisco; nadie se preocupó por tomar en serio los planes reguladores o planes maestros; recuerdo que el maestro [Ignacio] Díaz Morales había trabajado en ese plan que diferenciaba zonas industriales de zonas de habitación, y marcaba un ideal…”. ¿Qué pasó? “Se instalaron fábricas en sitios residenciales, y un ejemplo claro es la aceitera junto al Camino Real, una fábrica que olía, que era contaminante, en una zona de vocación residencial, y eso sucedió en todas partes”. Así, agrega, “hay una negra historia en Guadalajara de cómo no se ha atendido la separación de la vivienda y la industria, incluso se puede dar testimonio de casos al revés: fábricas peligrosas con productos químicos que estaban aisladas y luego fueron rodeadas por los fraccionamientos; los dueños de la fábrica le advirtieron al gobierno del peligro, y el gobierno no hace nada por evitarlo […] el resultado es el caos actual, pero hay que tomar en cuenta que para 1964 la ciudad ya había sufrido una transformación muy discutible con la cruz de plazas y la apertura de Juárez y 16 de Septiembre, y luego la de Federalismo, cirugías quizás innecesarias y sin duda dañinas”.Esto lleva a García Oropeza a reflexionar que esos gobiernos inoperantes “no se ha terminado, porque se piensa el gobierno en el corto plazo, el impuesto o el negocio inmediato, y se han roto todos los reglamentos de la ciudad; solamente cuando la ciudad se defiende, como el caso de Chapalita, se logra mantener el proyecto, a diferencia de Providencia que se llenó de edificios altos y nadie le importó”.
acusado de su participación en los atentados que terminaron con la vida de los Redelfs y Salcido. A cambio de su testimonio, además, espera una reducción en su sentencia que será dictada en los próximos días.
Periódico el Faro
Nacional
Lunes 17 de Febrero de 2014
EU paga a narcos con ‘green cards’: residencia legal a cambio de testimonios
Uno de los testigos más beneficiados es el hombre identificado como E.Q., ingeniero en telecomunicaciones y quien fue responsable de instalar la red de radiocomunicaciones para el Barrio Azteca y La Línea —operadores del Cártel de Juárez— en la vecina ciudad. De acuerdo con su testimonio y con documentos federales, E.Q. recibió de la Agencia Antidrogas (DEA) más de 125 mil dólares libres de impuestos a cambio de su cooperación para aprehender a los acusados en el caso, al tiempo que recibía más de 500 dólares mensuales por continuar trabajando con el Barrio Azteca. Miguel Nevárez, El Lentes, también resultó beneficiado por las autoridades federales de EU. Nevárez fue durante 2010 el encargado del Valle de Juárez para el Barrio Azteca y confesó haber asesinado al menos a 23 personas, además de su participación en el atentado en contra de las tres personas relacionadas al Consulado. “Ayuda humanitaria”
Luis Chaparro El Paso.- Estados Unidos otorgó más de 20 documentos de residencia permanente, conocidos como green cards, a familiares de narcotraficantes —además de una carta de naturalización—, quienes declararon contra Arturo Gallegos Castrellón, El Farmero, encontrado culpable por el homicidio de una empleada del consulado de ese país en Ciudad Juárez y dos personas más, en 2010. A través de declaraciones juramentadas, y en documentos obtenidos en exclusiva por El Diario de El Paso, también se revela que el gobierno estadunidense dio al menos 220 mil dólares y pactó tres reducciones de condenas para quienes inculparon a El Farmero. Entre los beneficiados está Jesús Ernesto Chávez, El Camello, cuya confesión de 800 asesinatos dio a conocer Excélsior. La Fiscalía dijo que los ofrecimientos se hicieron por “ayuda humanitaria”. EU da green cards a sicarios testigos La Fiscalía Federal de EU ofreció beneficios “extraordinarios”, a la gran mayoría de sus testigos,
incluyendo sicarios, que comparecen durante el juicio en contra de Arturo Gallegos Castrellón, acusado del homicidio de tres personas relacionadas con el consulado de Estados Unidos en Juárez.
Entre los beneficiarios se encuentran multihomicidas, incluyendo a Jesús Ernesto Chávez, alias El Camello, quien confesó haber asesinado a más de 800 personas en Ciudad Juárez.
De acuerdo con declaraciones juramentadas realizadas durante las dos semanas del juicio contra Gallegos, y a documentos obtenidos en exclusiva por El Diario de El Paso, el gobierno federal ha otorgado más de 20 documentos de residencia permanente , green card, a familiares de los testigos y hasta una naturalización.
El listado incluye a miembros del grupo delictivo Barrio Azteca, copartícipes de los eventos donde estalló un coche-bomba y el homicidio de la empleada consular Leslie Ann Enríquez, su esposo Arthur Redelfs y José Alberto Salcido, marido de otra trabajadora de la sede diplomática, en hechos ocurridos el 13 de marzo de 2013.
Asimismo, ha desembolsado alrededor de 220 mil dólares libres de impuestos y ha pactado tres reducciones de condenas mayores para quienes han dado su testimonio inculpando a El Farmero, conocido también con los alias de El Benny y El 51.
Documentos mostrados a El Diario de El Paso por una fuente federal, exhiben que Jesús Ernesto Chávez, arrestado en julio de 2010, y quien confesó el homicidio de al menos 800 personas en Ciudad Juárez, incluyendo el multihomicidio de 15 jóvenes en Villas de Salvárcar, obtuvo a cambio de su declaración la residencia permanente estadunidense para tres de sus familiares y para él mismo.
Mientras que una de cada cuatro solicitudes de visa son negadas a mexicanos por Estados Unidos y el índice de rechazo de peticiones de asilo político a esa misma nacionalidad se ha elevado a un 98 por ciento, un estatus migratorio permanente aparece como un señuelo utilizado por fiscales federales.
Además, su familia recibió 92 mil dólares en cinco pagos libres de impuestos por parte de una agencia federal estadunidense. Chávez se encuentra actualmente detenido en El Paso, Texas,
Durante los argumentos finales en el último día del juicio en contra de Arturo Gallegos Castrellón, El Farmero, acusado de ordenar el asesinato de tres personas relacionadas al Consulado estadunidense en Ciudad Juárez, la Fiscalía federal de Estados Unidos argumentó al jurado que los beneficios ofrecidos a los testigos comparecientes “fueron una ayuda humanitaria”. El abogado defensor contratado por la Corte, Randy Ortega, recordó al jurado que “muchos de los testigos presentados por la Fiscalía forman parte del gobierno, son agencias federales. Y el resto recibieron pagos de hasta 125 mil dólares y papeles de residencia para sus familias”. El fiscal John Michael Gibson dijo al jurado que “en relación con los beneficios que ofrecimos a los testigos, esos fuimos nosotros siendo humanos. “Los beneficios no fueron pagos, sino un gesto humanitario con los testigos que están dando testimonio en contra de un líder del Barrio Azteca”, dijo Gibson. Jurado de EU declara culpable a El Farmero Un jurado federal declaró a Arturo Gallegos Castrellón, presunto miembro de la pandilla Barrio Azteca, de ordenar el homicidio de tres personas relacionadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez en marzo de 2010. Después de 11 días de testimonios, el jurado deliberó para declarar a Gallegos Castrellón
culpable de tres cargos de homicidio por la muerte a tiros de la empleada del consulado estadunidense Leslie Ann Enríquez Catton, y de su esposo Arthur Redfels. También fue declarado culpable del homicidio de Jorge Alberto Salcido Ceniceros, quien estaba casado con otra empleada del consulado. Los tres murieron en dos ataques separados registrados el 13 de marzo de 2010. El jurado también declaró a Gallegos culpable de ocho cargos más, incluidos lavado de dinero, crimen organizado y conspiración para distribuir sustancias controladas. En el juicio, los fiscales federales reconocieron que Castrellón no fue quien jaló el gatillo, pero sí es responsable de planear y ordenar las ejecuciones. Durante el juicio, los fiscales presentaron testimonios de varios miembros de la pandilla Barrio Azteca, que dijeron que Gallegos dio la orden de disparar contra Enríquez, Redfels y Salcido. Los expandilleros que testificaron dijeron que el asesinato fue un error cometido por gatilleros que pensaban que tenían como objetivo los miembros de pandillas rivales. Durante los argumentos finales, la defensa se centró en atacar la credibilidad de los testigos, argumentando que se les habían ofrecido reducciones de condena o beneficios de estatus migratorio a sus familiares. El abogado defensor Randy Ortega dijo al jurado que la fiscalía había pagado a todos sus testigos, lo que desacreditaba su testimonio. Los fiscales reconocieron el hecho, pero aseguraron que ése es el precio de tratar con una organización criminal como Barrio Azteca. Gallegos podría ser sentenciado a cadena perpetua por cada cargo de homicidio y a 20 años de prisión por el delito de lavado de dinero. Su sentencia fue programada para el próximo 24 de abril. Recomiendan a PGR iniciar investigación Ante la posibilidad de que decenas de crímenes cometidos en Ciudad Juárez queden impunes por el acuerdo que ofreció Estados Unidos a testigo en el juicio a Arturo Gallegos Castrellón, el criminalista Gabriel Regino aseguró que los ofendidos tienen la posibilidad de iniciar un juicio en México para exigir a las autoridades de ese país extraditar a este personaje y se siga un juicio por los mismos. “Las víctimas del delito pueden acudir a sus instancias locales o a la representación de la Procuraduría General de la República en el estado de Chihuahua, para pedir que se inicien las investigaciones respectivas.”
Gobiernos maquillan cifras de secuestro ra. Es la primera vez, desde que tenemos numeralia, que el tema adquiere tal magnitud”, destaca Miranda de Wallace. Advierte que la diferencia de cifras se da “a veces por ignorancia, o porque se maquillan cifras”.
14
Miguel Ángel Mancera niega pretender legalizar la mariguana en el DF
“El gobierno no está diciendo la verdad en el tema de los delitos de secuestro”, asegura, y especifica que el mayor problema se encuentra a nivel local. Las cifras del SNSP sobre plagios se obtienen de los informes mensuales que envían las entidades al gobierno federal. Sin embargo, como evidencian los mismos reportes, en algunos casos los números son inconsistentes y hay variaciones en los datos. El Informador Ciudad de México.- Organizaciones no gubernamentales que forman parte del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Antisecuestro federal afirmaron que en las cifras gubernamentales hay un subregistro del delito de al menos 60%. Isabel Miranda de Wallace, de
la Asociación Alto al Secuestro, acusa a las autoridades de “maquillar” las cifras, ya que mientras el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reporta mil 695 casos en el primer año de la actual administración, una investigación de la asociación civil tiene un reporte de 2 mil 754. “Nunca en la historia había habido tantos secuestros como aho-
María Elena Morera, directora de Causa en Común, respalda el número de casos que reporta Miranda de Wallace. “Creo que al número oficial del SNSP se debe incorporar lo que atiende Policía Federal, Sedena y Marina, pues al parecer ellos también toman algunos casos, y esos tampoco están contabilizados en los mil 695”, dice Morera.
La influenza, mortal para los mexicanos que la 'toman a la ligera'
El Informador Ciudad de México.- l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, rechazó que se pretenda legalizar el consumo de mariguana en la metrópoli e insistió que el debate debe partir de un esquema de salud pública. Al término del inicio del programa “Tu ciudad te requiere”, Mancera Espinosa destacó la importancia de conocer el planteamiento en la materia presentado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal esta semana, a fin de que, dijo, quede claro que se trata de un tema de salud y no de recreación. “Todavía hay mucho debate en donde dicen ‘es que no se debe legalizar la mariguana’, todos estamos de acuerdo en que no se debe
partir de un enfoque recreativo”.El ex procurador capitalino remarcó que debe proporcionarse información a la ciudadanía sobre lo que se busca con esta iniciativa. Detalló que las personas tienen que conocer cuál es el alcance de la propuesta que se está haciendo, ya que a ningún padre de familia le gustaría pensar que se va a legalizar la mariguana y que el consumo estará abierto a todo mundo, “por eso digo, expliquemos que se trata de un tema de salud pública”. En este debate deben participar expertos en medicina, en economía y en el ámbito legal, así como investigadores, e insistió en que la ciudadanía debe tener muy claro que no se está promoviendo “el uso recreativo de la mariguana, eso tendría que quedar descartado”.
Asaltan a David Penchyna en restaurante en Hidalgo
Melva Navarro Ciudad de México.- Desde el 1 de enero de 2014, 319 personas han muerto debido a tres cepas de influenza que circulan en México, un número mayor del registrado en el mismo periodo en los dos años anteriores. Este incremento no se debe a que el virus haya mutado o sea más mortífero, sino al descuido de los grupos vulnerables a contraer la enfermedad, señalan especialistas. El virus de mayor circulación este año es el AH1N1 pues tiene un comportamiento bianual, es decir, cada dos años predomina desde que se presentó por primera vez en 2009, señaló en entrevista Cuitláhuac Ruiz, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA). El AH1N1 ha causado 294 de las muertes contabilizadas por la dependencia hasta este
miércoles. El resto de los decesos han sido 1 por AH3N2, 1 por B y 23 por otros tipos. En total, se han presentado 3,028 casos de contagios del 1 de enero al 4 de febrero. “Hasta este momento no se ha encontrado que el AH1N1 tenga mutaciones que lo hagan más grave, de acuerdo con la información que tenemos de la vigilancia virológica que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni lo que ha reportado el centro colaborador al que pertenece México que es la división de influenza de los CDC de Estados Unidos”, señaló la directora adjunta del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Celia Mercedes Alpuche Aranda. Este año, el grupo de riesgo más afectado han sido los adultos jóvenes de 30 a 55 años, que tie-
nen alguna otra enfermedad que compromete su sistema inmune, señaló Ruiz Matus. El AH1N1 tiene como característica epidemiológica afectar más a adultos jóvenes que a las personas mayores de 60 años. "No quiere decir que los mayores de 60 no se enferman, pero epidemiológicamente ocurre en personas más jóvenes", explicó la especialista. La detección de esta característica fue vista desde 2009, año de aparición del virus, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EU. “El 66.3% de las muertes de este año han ocurrido entre estos adultos jóvenes y que tienen varias características, el 80% de ellos tenían alguna comorbilidad y también arriba del 80% de ellos no estaban vacunados”, explicó Ruiz Matus.
Juan José Fernández Ciudad de México.- El senador del PRI, David Penchyna Grub y una comitiva de acompañantes fueron víctimas de un asalto con arma de fuego cuando desayunaban en un restaurante de Real del Monte, Pueblo Mágico ubicado al norte de Pachuca. Los hechos ocurrieron en el restaurante El Galerón, donde se encontraba el senador Penchyna Grub con un grupo de amigos, entre los que se encontraban directivos del futbol mexicano del equipo Atlante, entre ellos su presidente José Antonio García, así como Mauricio Bremer, funcionario de Cemex y el
empresario Edgar Murillo. Además de la presencia en el restaurante del senador y ex diputado por Hidalgo, David Penchyna Grub, en el lugar se encontraban las esposas de los empresarios. De acuerdo con los primeros reportes, el asalto se registró minutos antes de las 13:00 horas, cuando un número indeterminado de sujetos ingresaron al restaurante ubicado en la Avenida Juárez en el centro del municipio y uno de ellos con un arma de fuego amagó a los comensales, para momentos después escapar abordo de un vehículo color blanco con características desconocidas.
Pedradas y libres de pecado
E
Federico Berrueto
rnesto Cordero y su grupo han sido feroces críticos de Gustavo Madero y los suyos en la renovación de dirigencia. Para ello han referido la práctica corrupta de diputados panistas de utilizar la negociación del presupuesto federal para beneficiarse política o económicamente. Ahora, la nota reciente es que Francisco Javier Rodríguez Borgio, investigado por la PGR por lavado de dinero y venta de gasolinas robadas, financió la campaña del senador Francisco Domínguez, uno de los más destacados corderistas y, hasta antes del escándalo, posible candidato del PAN a la gubernatura de Querétaro. Por elemental congruencia queda por ver si Cordero exige una investigación a su partido sobre el asunto. No está por demás preguntar si el senador Domínguez, vicecoordinador de los diputados del PAN hace seis años, ex presidente municipal de Querétaro y ahora un activo legislador, reportó al PAN y éste al IFE los donativos que se hicieron a la campaña, asunto complicado porque el financiamiento privado está muy restringido. En realidad lo que sucede en Querétaro con Rodríguez Borgio es lo mismo que acontece con El Señor de los Casinos, José Rojas, en Nuevo León, muy vinculado a la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, empresarios que buscan y obtienen la protección oficial mediante el financiamiento ilegal de campañas. Candidatos que piden, delincuentes que dan. Las normas en materia de financiamiento electoral cada vez son más estrictas y rigurosas, pero cada día son más evidentes los vínculos indebidos entre política y dinero. No es un asunto que afecte a un partido en particular, nadie puede lanzar la primera piedra, pero sí es
un hecho que el dinero se traslada a quien más poder detenta. El diario Reforma señaló que la indagatoria por robo de gasolina contra el Grupo Gasolinero Mexicano, propiedad de Rodríguez Borgio, fue congelada en la administración federal pasada en el momento en el que iniciaban las campañas federales. Las autoridades de ahora tienen la obligación de informar, si las hubo, las razones que motivaron tal suspensión, en especial, frente al dicho del Senador de que los ahora señalados contribuyeron financieramente a su campaña. La dependencia de las campañas electorales sobre el dinero puede llevar a extremos de riesgo y criminalidad más allá de la falta electoral que pudiera representar el financiamiento indebido. Lo que puede ocurrir es que la impunidad se origine en el momento de financiar candidatos. En Michoacán corre la versión del pago y cobro de favores a cargo de La Tuta, el capo mayor del crimen organizado en el estado. También es el caso de un candidato a senador de Durango del PRD, quien terminó sus días de la forma más dramática por el adeudo no saldado a criminales. Uno de los actos más concurridos de la campaña de López Obrador en 2006 en el lecho del río Nazas fue financiado por el candidato asesinado. El PAN ha hecho de su prioridad centralizar las elecciones a través del Instituto Nacional Electoral. El problema más grave de ahora no es la supuesta parcialidad de los órganos electorales locales, la compra subrepticia de publicidad, la entrega de despensas a cambio de votos o el clientelismo; el asunto más delicado y creciente es el financiamiento de candidatos por criminales en una pretensión de impunidad, tema sumamente delicado porque no exis-
ten instrumentos para prevenirlo. Solo la acción legal puede evitarlo y los partidos no tienen entusiasmo para llevar a la justicia a los suyos, a pesar de la retórica contra el crimen. El IFE no puede, la PGR no quiere y los partidos ni lo uno ni lo otro. Además, sin acusación de por medio es prácticamente imposible evitar que un candidato deje de serlo por tomar dinero indebido. Otro asunto a prever es el de los candidatos independientes, personajes sin partido y quizás con mucho dinero. En los próximos meses, el Congreso habrá de modificar exhaustivamente la legislación electoral para reglamentar una muy discutible reforma electoral ya aprobada en el nivel constitucional. Es ocasión para cuestionarse sobre los peligros más serios sobre la política y las campañas. No es fácil, pero mecanismos de colaboración de partidos, órganos electorales y autoridades federales podrían al menos inhibir un problema que crece y que no se atiende. Michoacán fue laboratorio del crimen de lo que sí puede hacerse en elecciones. La frustrada acción legal contra autoridades electas durante el gobierno anterior se explica por la deficiencia de la actuación de la PGR. Las pruebas contundentes no tuvieron soporte legal y esto hizo que el caso se viniera abajo, como sucede con muchos de los asuntos penales importantes. Averiguaciones mal integradas, evidencias sin formalidades, declaraciones irregulares, testigos comprados, etcétera, llevan a la liberación de criminales o funcionarios coludidos. En 2015 habrá comicios en 16 entidades, 9 con elección de gobernador. Es tiempo para contener un problema que crece y que deliberadamente se minimiza.
IFAI: Urgen leyes secundarias en materia de transparencia
Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) está elaborando una propuesta de lo que sería el marco regulatorio, pero entiende que en estos momentos la prioridad es saber quiénes de los actuales cuatro comisionados se quedarían en este organismo. "Quisiera que nos quedáramos los cuatro, pero quienes decidirán son los senadores", expresó. Indicó que de no elaborarse las leyes secundarias en el corto plazo, al pasar de cinco a siete el número de comisionados, el aparato burocrático será mayor a la carga de trabajo que se tenga.
Notimex Ciudad de México.- El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga Rendón, dijo que hasta la fecha no han sido convo-
cados por los senadores para apoyar en la elaboración de las leyes secundarias a la reforma constitucional en materia de transparencia y urgió a que pronto estén listas.En entrevista expresó que el Instituto
Esto porque seguirán siendo 246 los sujetos obligados mientras que el IFAI no pueda pronunciarse sobre solicitudes de información a partidos políticos y sindicatos, tampoco estará en posibilidades de actuar como segunda instancia.
15 Andres Oppenheimer
¿Cambiará la política hacia Cuba? Una nueva encuesta, que revela que la mayoría de los miamenses apoya la normalización de los vínculos de Estados Unidos con Cuba, ha causado gran excitación en los medios, luego de que tanto los organizadores de la encuesta como algunos expertos pronostican que tendrá un gran impacto sobre la política estadounidense hacia la isla. Desafortunadamente, no comparto ese optimismo. Tras leer la letra chica de la encuesta y hablar con algunos legisladores clave de Washington, no estoy seguro de que el Congreso - que tiene la llave para hacer cambios importantes en la política de Estados Unidos hacia la isla— cambie su postura contra el embargo comercial respecto a la dictadura cubana. La encuesta, publicada a principios de esta semana por el Atlantic Council, reveló que el 56 por ciento de los estadounidenses —y sorprendentemente el 64 por ciento de los residentes de Miami — están a favor del cambio de la actual política de Estados Unidos hacia la isla. “Esta encuesta revela que la mayoría de los estadounidenses de ambos partidos está dispuesta a un cambio de política”, dicen Peter Schechter y Jason Marczak, los máximos directivos del Centro Adrienne Arsht para Latinoamérica del Atlantic Council, que encargó la encuesta. “Lo más sorprendente es que los residentes de la Florida respaldan aún más que el resto de la nación un cambio gradual o pleno”. El problema es que ya antes hemos escuchado esto muchas veces. Y, al igual que otras encuestas que dieron resultados parecidos, el nuevo sondeo se llevó a cabo entre la población en general, y no entre los probables votantes. Eso hace una enorme diferencia, que los políticos de Washington miran muy de cerca. En el 2009, una encuesta de Bendixen y Asociados reveló que sólo el 47 por ciento de los cubanoamericanos apoyaba el embargo de EEUU sobre la isla, una disminución del 82 por ciento respecto a 1992. Pero también esas encuestas se realizaron entre la población en general, y no entre los probables votantes. Antes de escribir estas líneas, llamé a Schechter y Marczak y les pregunté por la metodología de la encuesta. Me confirmaron que fue realizada entre la población en general, pero acentuaron que más del 90 por ciento de los encuestados —tanto a nivel nacional como en la Florida— son votantes registrados. Sin embargo, el sondeo no contenía preguntas que pudieran indicarnos si estos votantes registrados son probables electores.“Si estuviéramos próximos a las elec-
ciones, seguramente hubiéramos filtrado a los votantes registrados, y a las personas que tienen la intención de votar”, me dijo Schechter. “Pero esta es una encuesta temática, y en este tipo de estudios, uno trata de entrevistar a todo el mundo”. Pero no solo los políticos cubanoamericanos republicanos, que por lo general son los más entusiastas defensores del embargo, sino también los demócratas dicen que la encuesta no hará cambiar su apoyo al embargo, ni el apoyo del Congreso. “No veo que esta encuesta haga cambiar la politica del Congreso”, me dijo el Senador Bob Menéndez (D-Nueva Jersey), Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en una entrevista telefónica. “Veo la encuesta como otra expresión de quienes quieren cambiar esta política, para tratar de crear un clima en el que esperan poder transformala. Pero no es más que una expresión de deseos de parte de ellos”. El congresista Joe García, demócrata por Miami, un partidario de la política del presidente Obama de flexibilizar los viajes y otras sanciones a Cuba, me dijo en una entrevista separada que la encuesta del Atlantic Council “es insignificante”. “Ya hemos visto estas encuestas antes”, dijo García. “No creo que signifiquen que el embargo sea levantado”. Los legisladores para quienes el embargo es importante lo van a mantener, porque saben que se trata de un tema casi religioso, en el que los electores cubanoamericanos que quieren mantener el embargo votan en función de este tema, y los que están menos interesados no lo ven como un tema definitorio de su voto. “La política es un juego de sumar, no de restar”, agregó. Mi opinión: La encuesta del Atlantic Council es una encuesta realizada por gente seria. Pero dudo de que tenga mucho impacto político, por la misma razón que argumenta García: oponerse al embargo no le suma votos a ningún político estadounidense. Y tampoco a los políticos cubanos les interesa dar pasos hacia una normalización, porque necesitan mantener la ficción de que están “en guerra” contra Estados Unidos, para seguir aferrándose al poder. Ojalá que Obama siga aumentando los permisos de viajes desde y hacia Cuba. Y ojalá que Obama adopte otras medidas adicionales, como permitir el comercio con empresas cubanas que no estén manejadas por la dictadura de la isla. Pero no creo que veamos más que eso en un futuro cercano, por lo menos hasta que no haya cambios mayúsculos en Cuba.
39 16
El PRI ganará todos los procesos "Me quedo, me quedo y electorales del 2015: Camacho Quiroz me quedo": Fausto Vallejo
Si chulo, y la malteada ¿de que la quieres?
Anuncia que en marzo presentará paquete de reformas con el fin de fortalecer las instituciones Ernesto Martínez
Notimex Ciudad de México.– Las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión en 2013 y los cambios estatutarios de sus organismos internos permitirán al PRI triunfar de manera legítima en todos los procesos electorales de 2015, auguró César Camacho Quiroz. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pronosticó que los candidatos a puestos de elección popular que postule el instituto político ganarán todos los procesos locales, las nueve gubernaturas y la mayoría en la Cámara de Diputados. En la Asamblea Nacional Ordinaria del Movimiento Territorial que se llevó a cabo en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priista, subrayó que los legisladores de esa fuerza política impulsarán las leyes secundarias de las reformas en materia de telecomunicaciones, competencia económica y energética. Camacho Quiroz enfatizó que el Revolucionario Institucional “se transforma para no ser nunca más el partido del gobierno y consolidarse para siempre como el partido en el gobierno”. Ser partido en el gobierno “no es un ningún privilegio; ser el partido en el gobierno entraña una gran responsabilidad de enormes proporciones y es tarea tan grande como el deseo que todos tenemos de mejorar la vida de nuestras familias y comunidades”, aseveró. Agregó que “partido en el gobierno significa ser aliado, primero de la gente y del poder cuando éste hace valer los derechos de todos y se ocupa prioritariamente de quienes más necesitan”.
Como ahora, dijo, que las autoridades se esmeran en mover a México para que a todos vaya bien y el Presidente de la República “ha demostrado que sabe perfectamente qué hacer y está demostrando cómo”. El líder partidista subrayó que “estamos orgullosos del gobierno federal y de quien lo encabeza, de un hombre de ideas, de un hombre de acciones y de resultados: Enrique Peña Nieto”. César Camacho reiteró la disposición al diálogo del priismo en su conjunto, su voluntad de acordar y su decisión de trabajar para que se consoliden las reformas impulsadas por el Ejecutivo y dar paso a las acciones ejecutivas que deriven pronto en beneficio de todos. Recordó que hace un año la militancia estableció el rumbo y propuso el ritmo y que en la XXI Asamblea comenzó la transformación, se impulsó la igualdad entre mujeres y hombres y se facilitó la participación política de los jóvenes. Además el partido se abrió a las candidaturas independientes y la postulación eventual de personas prestigiadas a pesar de no tener una militancia de larga data y subrayadamente se actualizó la posición de esa fuerza política ante los desafíos de la nación. Merced a ello, sentenció, “se pudieron llevar a cabo las reformas transformadoras que vistas en perspectiva, a pocas semanas, a unos cuantos meses, todavía no nos permiten conocer a cabalidad su hondura, su trascendencia, su condición histórica que le van a cambiar el rostro y la expectativa a los mexicanos”. El presidente nacional del PRI
dio a conocer que en el último día del mes la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) festejará sus 70 años transformándose de fondo también. Anunció que se replantea la participación de los jóvenes a 40 años de la creación de la primera organización especializada, el viejo MNJR, lo que se fijará el próximo 2 de marzo. Indicó que también a mitad del año se llevará a cabo una Asamblea de la Organización Femenina para reformular el papel del sector en México. “En otras palabras: el MT, la CNOP, el FJR y el ONMPRI prácticamente se refundan mientras el Movimiento Pri.MX está creándose con las mejores expectativas a fin de hacer política en el mundo digital”, enfatizó Camacho Quiroz. Subrayó que a 85 de vida institucional el Revolucionario Institucional quiere construir un futuro mucho más luminoso. Por lo tanto va por todo en el proceso electoral de 2015, desde el ámbito local hasta las nueve gubernaturas que estarán en juego y la mayoría en la Cámara de Diputados. Planteó que el organismo político ganará “para consolidar el recientemente renovado Proyecto de Nación de nuevos derechos, nuevas instituciones y nuevos instrumentos de política pública para transformar y mover a México; ese que planteó Enrique Peña Nieto” El priista adelantó que con ese propósito se intensificará la comunicación con la militancia partidista y se estrechará la relación con la población, como debe hacer un partido moderno y democrático.
Morelia.- El segundo informe de actividades del gobernador Fausto Vallejo fue el escenario para que reiterara lo que ha dicho desde que regresó de su larga convalecencia: La noticia en este 14 de febrero es que me quedo a seguir sirviendo a mi pueblo. El mandatario michoacano primero entregó su informe por escrito en la sede del Poder Legislativo y más tarde pronunció un mensaje en Palacio de Gobierno –ante nueve mandatarios estatales, ex gobernadores y legisladores federales y locales–, donde reconoció que las instituciones de seguridad permitieron la extensión de la violencia por una ausencia lamentable de medios de control y supervisión. Vallejo ofreció su mensaje ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el comisionado federal para la seguridad del estado, Alfredo Castillo, quienes le escucharon decir que es cierto: se rompió la armonía social en algunas regiones del estado, pero ahora estamos encontrando respuestas y soluciones, con un apoyo sin precedente. Fue también un día para justificar el control que asumió el gobierno federal sobre aspectos de la vida local. Ha habido profundo respeto por nuestra soberanía, y vemos con claridad el fortalecimiento de nuestras instituciones, que, habrá que aceptarlo, por diferentes causas estaban lesionadas. Existe una estrecha colaboración sin simulaciones, apuntó. Pidió a los funcionarios locales que agarremos el paso del Presidente de la República y de su gabinete, que nos pone el ejemplo. Los instó a quitarse la corbata, arremangarse la camisa y buscar soluciones. Administraciones corresponsables
En ese contexto ofreció reasumir el control de la seguridad y anunció que en marzo presentará un paquete de reformas con el fin de fortalecer las instituciones. En Michoacán el gobierno federal tomó –junto con grupos de autodefensa– la seguridad pública de 27 de los 113 municipios. La presencia de la Policía Federal, el Ejército y la Marina fueron reclamos de la sociedad michoacana durante meses. Finalmente hasta ahora están en la búsqueda de restablecer el orden. Sin embargo, no podemos depender en el mediano plazo de la presencia de estas fuerzas para mantener el control de los territorios del Estado, por lo que es fundamental reconstruir las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, añadió. Los factores que llevaron a Michoacán hasta este punto, subrayó, “no son responsabilidad exclusiva de una administración, ya que todas en diferente medida son responsables de la situación que hoy vive el estado. Las pasadas han enfrentado ya el juicio de los ciudadanos y todas enfrentarán el juicio de la historia. "No omitimos recordar que en la ausencia del gobernador constitucional, este Poder Legislativo actuó con responsabilidad, en cumplimiento de sus atribuciones y siempre viendo por el bien común de los michoacanos. El mensaje para los periodistas que han hablado de su posible renuncia fue: La noticia este 14 de febrero, Día de la amistad, es que me quedo a seguir sirviendo a mi pueblo que así lo decidió. Me quedo, me quedo y me quedo. En estos dos años el mandatario se ausentó en tres ocasiones. Primero por 12 días para estudios médicos, después 90 para una cirugía y un segundo periodo de 90 días para reponerse de un trasplante de hígado. Los ex gobernadores Cuauhtémoc Cárdenas y Lázaro Cárdenas Batel asistieron, pero quienes arroparon a Vallejo fueron los legisladores Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones.
17
Denuncian tercera bodega Inculpa a Moreira con apoyos sin distribuir padre de Villarreal A 5 MESES DE LA TRAGEDIA Este es el tercer hallazgo de apoyos destinados para los damnificados de la tormenta tropical que no se distribuyen, a pesar de que ya pasaron más de cinco meses de la contingencia. El primero ocurrió en la bodega de la Subsecretaría de Protección Civil, lo que derivó en el despido del titular del área, Constantino González Vargas.
eció reaRogelio Agustín Esteban guridad y presentaGuerrero.- Vecinos de la coas con el lonia Haciendita, ubicada en el lado tituciones. no federalnorte de Chilpancingo, Guerrero, de autode-descubrieron una tercera bodega ica de 27con apoyos que hasta el momento no se han distribuido entre los damnificados de la tormenta tropical olicía Fe-Manuel.
na fueron Se trata de una propiedad que michoacamente has-carece de razón social, en cuyo queda decentro hay una construcción de dos embargo,plantas con refrigeradores, estufas, el media-tanques de gas y paquetes de lámide estasna galvanizada y de asbesto. el control Aunque en menor proporción do, por lo a los hallazgos pasados, en este nstruir las de la pro-inmueble también hay despensas e justicia,abandonadas. Los vecinos sostienen que el lugar se llenó a partir de la segunda mitad de septiembre evaron a2013, después de las precipitaciopunto, su-nes del 14, 15 y 16 de septiembre.
bilidad exDicen que se trata de artículos ración, ya edida sonque llegaron a partir de la solidaación queridad que autoridades estatales, pasadasfederales y grupos de la sociedad cio de loscivil solicitaron para miles de famientarán ellias que resultaron afectadas por las lluvias que se prolongaron más
ar que en dor consLegislativo idad, en buciones y en común
de 72 horas. El lugar es propiedad o está arrendado por el gobierno de Guerrero, ya que hay personal de la policía estatal resguardándolo y se encargan de impedir el acceso a los medios de comunicación. Desde la tarde de ayer se colocaron en las inmediaciones hombres vestidos de civil, pero con corte de pelo similar al de los policías. Por esa razón, ya no fue posible obtener más imágenes de lo que hay en el lugar. Los enseres y aparatos electrodomésticos de línea blanca saturan el interior y el patio del inmueble, cubiertos apenas por lonas que no alcanzan a ocultar la dimensión de los artículos. Eso permitió a los vecinos observarlos y pasar la información a diferentes reporteros de la ciudad. La colonia Haciendita se ubica muy cerca de los asentamientos que fueron devastados por la creciente del río Huacapa, que superó sus dimensiones a partir de que se desbordó la presa del Cerrito Rico.
El segundo fue en un patio del DIF estatal, donde había varias toneladas de víveres, enseres y material de limpieza. La existencia de los víveres fue reportada por integrantes del club de la tercera edad Los años maravillosos, que se dijeron molestos por la cantidad de artículos que habían expuestos al sol y a las ratas, que poco a poco consumían los paquetes de arroz y frijol amontonados en el piso. Hasta el cierre de la edición todavía no se emitía una postura oficial, pero de los dos anteriores ya se inició una investigación por parte de la Contraloría General del estado; hasta el momento no se conocen los resultados. El pasado viernes el contralor estatal, Antonio Arredondo Aburto, acusó a los medios de comunicación de tomar las imágenes desde ángulos que reflejaran una gran cantidad, cuando en realidad lo encontrado era muy poco. Anticipó que si bien habrá sanciones, estás serán acordes a lo encontrado en las bodegas y patios de dependencias encargadas de trasladar los apoyos enviados de otros estados, tanto de autoridades como de ciudadanos.
Comitivas de EU, Canadá y México se reúnen en Toluca
periodissu posible a este 14 Toluca.- La cuenta regresiva mistad, espara recibir en Toluca al presidente sirviendode Estados Unidos, Barack Obaecidió. Mema, al primer ministro de Canadá, quedo. EnStephen Harper y al presidente datario seEnrique Peña Nieto, quienes parties. Prime-ciparán en la Cumbre de Líderes de dios médi-América del Norte este miércoles, na cirugíacomenzó y el primer cuadro de la e 90 díasciudad permanece cerrado a la cirsplante deculación y los equipos llegaron para afinar los últimos detalles.
s CuauhEl domingo al medio día una ro Cárde-comitiva de unas 50 personas, ino quienestegrada por personal de Estados on los le-Unidos, Canadá y México llegó a a y Manliolas instalaciones del Poder Ejecutivo, que permanecen en manos del Estado Mayor presidencial desde el pasado sábado, para detallar algu-
nas cosas.Sin dar más información acerca de la visita, los equipos de los tres países, se introdujeron al Palacio de Gobierno, donde permanecieron un rato y en donde los jefes de estado realizarán varias actividades.
Las plazas Ángel María Garibay, de los Mártires, y la explanada del Teatro Morelos, continúan custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal del Ejército Mexicano y Policía Federal.Incluso en azoteas de edificios que rodean estos sitios, ya hay militares y policías vigilando, así como también elementos del grupo canino. En las calles, el paso a la circulación permanece cerrado a los vehículos alrededor del primer
cuadro de la capital mexiquense, donde se ubican las sedes en donde realizarán sus actividades los tres mandatarios el próximo 19 de febrero.A partir de este lunes y hasta el próximo miércoles, los edificios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y el Ayuntamiento de Toluca, permanecerán cerrados y tendrán sedes alternas en donde establecieron las oficinas, a fin de no paralizar la actividad y atender a la población. En tanto que el transporte público también modificará sus ramales para dar servicio a los usuarios sin entrar a las calles del primer cuadro de Toluca. El operativo especial permanecerá hasta el próximo 20 de febrero, día en que se abren las arterías y regresan a la normalidad edificios y una escuela.
Notimex Ciudad de México.- “Humberto Moreira es el único autor del megafraude en Coahuila’’, acusó el padre del extesorero de ese Estado, quien se encuentra preso en San Antonio, Texas. ‘‘Mi hijo es inocente: de eso no me cabe duda. Aquí el único responsable es Moreira. Él era el gobernador. Él es el autor de todo esto’’, indicó Héctor Javier Villarreal García, al ser entrevistado en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Su hijo, Héctor Javier Villarreal Hernández, añadió, fue utilizado por el exgobernador para salir librado del desvío de millones de pesos del erario realizado entre 2008 y 2011. ‘‘Todo esto lo fabricó Moreira para responsabilizar a Javier. Por eso el juez segundo de lo penal y el Ministerio Público de Coahuila armaron el caso de esta manera, sin fundamento legal’’, precisó. El extesorero es acusado de obtener ganancias procedentes de la venta y distribución de sustancias controladas, soborno de funcionarios, malversación de fondos públicos y fraude electrónico. El miércoles Villarreal se entregó a autoridades federales de Estados Unidos.Villarreal García
acusó a Moreira de mentir a los coahuilenses con la fabricación de un video, difundido el año pasado, en que se aprecia que Sergio Fuentes, uno de sus colaboradores más cercanos, asegura que Moreira no estaba enterado del fraude. ‘‘¿Dónde está Sergio Fuentes? Moreira lo protegió y anda perdido. Ellos son los culpables, no mi hijo’’, advirtió. Señaló a la Procuraduría de Justicia de Coahuila de mantener acusaciones sólo en contra de dos de los cinco involucrados, entre ellos, su hijo.‘‘A casi todos se les retiró el auto de formal prisión’’, precisó. Villarreal García dijo sentirse sorprendido por la noticia de la entrega de su hijo, con quien, afirmó, no tenía contacto.La riqueza del extesorero tuvo como origen los ‘‘superpoderes’’ que le confirió el exgobernador Moreira al hacerlo responsable, en junio de 2010, del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, cargo en que duró hasta agosto de 2011. Desde ahí, controló la recaudación, los parques industriales del Estado, la comercialización de carbón con la CFE, los fideicomisos, la contratación de deuda y la negociación para gran parte de las adquisiciones.
18
Boletines de Gobierno Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica próximo a su arribo en Mazatlán
Ciudad de México.- En la tercera semana del mes de febrero, el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica para Aguas Profundas del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) arribará al puerto de Mazatlán, Sinaloa. El Buque que zarpó del Puerto de Vigo, España, el pasado 20 de enero, cuenta con siete laboratorios, está dotado de las mejores artes de pesca
de profundidad, además de equipo científico de última generación. El funcionamiento de este buque permitirá estudiar el 91% de los mares que aún no han sido explorados, a fin de buscar nuevos recursos y pesquerías de mayor profundidad, lo que representará la posibilidad de generar más empresas y fuentes de trabajo en este sector productivo.
Listo primer parque eólico de Jalisco
Ciudad de México.- Fue inaugurado el parque eólico Los Altos, en el estado de Jalisco, convirtiéndose en el primer parque eólico de la entidad. Está situado a 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el más alto de América Latina. La Secretaría de Energía (SENER) informó que en los próximos 15 años nuestro país deberá ampliar su capacidad de generación
en el Sistema Eléctrico Nacional en poco más del 80%, es decir, incrementar unos 55 mil megawatts. Los protocolos para la construcción de parques eólicos y granjas solares, toman en cuenta el interés primario de los propietarios de la tierra y de las comunidades en las que se asientan, para que también obtengan beneficios. La inauguración del parque eólico Los Altos simboliza la nueva era en ma-
teria de energía que se abre para el país. Este parque agrega 50 megawatts de energía instalada para generar energía eléctrica renovable, además de haberse creado cerca de mil empleos para construir los 28 aerogeneradores. Jalisco y 10 de sus municipios se beneficiarán de esta obra al proveerse a precios competitivos de electricidad generada por la energía eólica.
SAGARPA y Telecomm amplían cobertura de servicios en más de mil 300 comunidades rurales
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Telecomunicaciones de México (TELECOMM), firmaron un convenio de colaboración para ampliar la cobertura de entrega de incentivos de apoyos a programas productivos en comunidades rurales de difícil acceso.
Con esta alianza estratégica, también se extenderán los servicios de Internet, telefonía celular y la operación de enlaces de telecomunicación satelital, a fin de que la SAGARPA mantenga una comunicación oportuna y directa para promover programas y proyectos, así como capacitación, innovación tecnológica y procesos de comercialización. Este Convenio de Colabora-
ción permitirá proporcionar enlaces con base en comunicación satelital en sitios donde se requiera, así como facilitar el pago de apoyos e incentivos a los beneficiarios de los programas, en donde la cobertura de los servicios financieros es escasa. Actualmente TELECOMM tiene con presencia en mil 300 localidades a nivel nacional, principalmente de poblaciones de baja densidad y de acceso difícil.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 17 de Febrero de 2014
Cáncer infantil, diez millones de casos nuevos al año
Destacan dibujos de García Lorca
niños con cáncer no tiene acceso a medicinas en el mundo, lo que dificulta su tratamiento y curación; y que la leucemia es el tipo de cáncer más frecuente entre la comunidad infantil. El cáncer es la segunda causa de muerte infantil en México y también puede generar una discapacidad. La SSJ conmemoró con una jornada de actividades el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer en la Infancia y Adolescencia, con el objetivo es sensibilizar y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de esta problemática.
El Informador Guadalajara.- De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer infantil representa el cinco por ciento de todas las neoplasias malignas y cada año se incorporan 10 millones de casos nuevos, siendo la tasa de incidencia mayor entre los cuatro y los nueve años de edad. Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ),
en el marco de la celebración, este 15 de febrero, del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer en la Infancia y Adolescencia (instituido en Luxemburgo en el año 2001).
La directora de Prevención y Control de Enfermedades de la SSJ, Eréndira Nohemí Arroyo Ponce, señaló que actualmente son gracias a que la tecnología ha avanzado, ocho de cada 10 niños evolucionan de manera adecuada a su tratamiento.
También señaló que el cáncer no es sólo una cuestión de salud, sino también de desarrollo social, económico y derechos humanos. Cerca del 30 por ciento de diversos tipos de cáncer se puede evitar llevando estilos de vida saludables. Refirió que cuatro de cada cinco
En Jalisco, los Hospitales para la Atención del Cáncer en Niños y Adolescentes, acreditados por el Centro Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, son el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
Leucemia, el cáncer más común en la infancia Maricarmen Rello
Guadalajara.- Hay varios tipos de leucemia. Agudas y crónicas. A la leucemia linfoblástica aguda (LAA) mucha gente le llama “cáncer en la sangre” y es el tumor cancerígeno más común en la infancia, señala Xóchitl Aurora Ramírez Urenda, médica adscrita al Servicio de Hemato- Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca (HCG). Se estima que siete de cada diez casos de leucemia en niños y adolescentes van a ser LLA, seguida de la leucemia mieloblástica aguda y en tercer lugar de la leucemia granulítica crónica que es más rara. La buena noticia es que esta enfermedad puede curarse. La regla de oro para lograrlo será el diagnóstico a tiempo, por lo que es importante que los padres de familia, los cuidadores y los médicos estén atentos a los síntomas que podrían alertar de su presencia. “En los niños generalmente se manifiesta con fiebre persistente, que no cede con antibióticos, con la presencia de moretones o san-
grado fácil en algunas partes de su cuerpo y con palidez general que cada vez es mayor”, refiere la entrevistada. Síntomas que pueden serlo de muchas otras enfermedades, pero la diferencia es la recurrencia de infecciones que no responden. Entonces es momento de que el médico piense en la posibilidad de cáncer.
El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos refiere entre algunos posibles factores de riesgo de la LLA: estar expuesto a rayos X o radiación antes del nacimiento, un tratamiento anterior con quimioterapia, cambios en los genes y algunas afecciones genéticas.
En principio, con exámenes simples. Se analiza la sangre en el laboratorio y si hay alteraciones en los leucocitos “es cuando se sospecha de una leucemia”.
La quimioterapia es el tratamiento estándar para la leucemia, a propósito de lo cual la especialista resalta: “No hay terapias alternativas” que curen el cáncer. Y es que aún hoy se presentan no pocos casos de familias que buscan la cura para sus niños en soluciones mágicas “que lo único que hacen es que la enfermedad avance”.
Luego proceden otros estudios para confirmar o descartar el diagnóstico como el aspirado de médula ósea, un procedimiento que se realiza hoy bajo anestesia. De acuerdo con Ramírez Urenda pueden influir muchas circunstancias, pero no hay una causa específica de la mayoría de estos cánceres. “Supone que una célula en la médula ósea del niño se transformó en maligna y empezó a replicarse”, explica de manera sencilla.
Curación y alivio
Xóchitl Ramírez destaca que el tratamiento del cáncer en la infancia y adolescencia está cubierto en su totalidad por el Seguro Popular. Cualquier tipo de cáncer y no solo la leucemia, subraya. Para esta última el promedio de duración del tratamiento es de tres años; algunos de los fármacos requieren la hospitalización otros pueden aplicarse de manera ambulatoria.
AFP Montevideo.- La veta de dibujante del poeta español Federico García Lorca es destacada por estos días en Montevideo al cumplirse 80 años de su visita a Uruguay que se extendió por tres semanas pero dejó una marca que aún hoy perdura en personalidades de la cultura. El poeta granadino era un artista multifacético que también se dedicó al dibujo y en cuyas obras, según críticos locales, se notan rastros de la influencia del pintor uruguayo Rafael Barradas a quien García Lorca conoció en Europa en 1918 e iniciaron una amistad. Así fue destacado durante una
mesa redonda que se celebró esta semana en el hotel Carrasco de Montevideo, el mismo en que se alojó García Lorca entre el 30 de enero y el 16 de febrero de 1934. De su faceta como ilustrador, una de las menos conocidas del artista fusilado en 1936 durante la Guerra Civil española, versó la presentación audiovisual que dio en el encuentro la escritora e investigadora de arte Tatiana Oroño, denominada "García Lorca, dibujos más livianos que el aire". "Para él los dibujos eran algo más que un pasatiempo; incluso alentó la idea de publicarlos en un libro", señaló Oroño en la conferencia, según destaca el diario "El Observador" en su página digital.
20 tiene mi mente activa pero mas que nada es una manera de impresionarte. Me encanta lucirme en frente de tus amigos y luego ver lo orgulloso que estas de mi. Tócame. Nada me hace sentir mas amado que cuando te tomas el tiempo de sobar mis orejas o cuando me rascas esa parte de mi espalda que no alcanzo. No entiendo tus palabras, pero definitivamente entiendo los sentimientos detrás de un abrazo. Pon atención si no parezco el mismo de siempre. Puede parecer que solo estoy siendo flojo o necio pero puede ser que no me sienta bien. Yo no puedo pedir ayuda para mi y necesito que me cuides. Ámame tanto cuando estoy viejo como me amabas cuando era un cachorro. Puede que ya no sea el cacho-
rrito tierno que antes era pero te amo igual que como te amaba en ese entonces. Por favor cuídame cuando mi cuerpo ya no responde como antes lo hacia. Ven conmigo en mi trayecto final.
15 Cosas Importantes que los Dueños de Perros no Deben Olvidar
Sé que va a ser difícil pero te necesito a mi lado cuando llegue el tiempo de dejar este mundo. Cada uno de mis últimos momentos es mas fácil contigo a mi lado. Y aún cuando ya no esté… recuerda estas palabras: “La gente nace para aprender como vivir una buena vida- como a amar a todos todo el tiempo y ser buenos, ¿verdad? Bueno, los perros ya saben como hacer eso, por eso no se tienen que quedar tanto tiempo.” -Estas son las palabras de un niñito de 6 años a quien se le acababa el perro de la familia por 10 años debido a cáncer.
te enojes conmigo por tanto tiempo. Y porfa no me encierres para castigarme. Tu tienes a tus amigos y familia para entretenerte. Yo solo te tengo a ti. Méteme cuando el clima esté feo. No tengo que estar en el sillon, pero un pedacito de la cocina es mucho mejor que afuera en el hielo. Háblame. Claro, no hablamos el mismo idioma, pero el sonido de tu voz ilumina mi día entero. Consuélame asustado.
cuando
estoy
Tu sabes mucho más sobre sonidos fuertes, personas extrañas y lugares nuevos que yo. Necesito saber que me vas a proteger. Siempre me voy a sentir mas seguro estando contigo. Recuerda que nunca voy a olvidar como me tratas. Enséñame que los humanos están hechos de amor y no de dolor. Sal conmigo. Las vistas, los ruidos y las esencias de la naturaleza son de mis placeres mas grandes de la vida. No me importa si no jugamos. Vamos a caminar o sentarnos debajo de un árbol juntos. Quiero que lo experimentes conmigo. Ciudad de México.- No te enojes cuando brinco de felicidad cuando entras por la puerta Yo solo vivo por diez o quince años. Tu eres lo único que hace que disfrute de ese tiempo y es difícil para mi cuando te vas. Dame tiempo de entender lo
que quieres de mi No siempre lo logro en el primer intento, pero prometo que lo estoy intentando. Dame tu confianza. Así como yo confío en ti, tu debes de confiar en mi. Por favor no
No me pegues. Tengo dientes que pueden deshacer huesos, sin embargo, decido cubrirte en besos llenos de baba. Así como yo decido no lastimarte, por favor no me lastimes. Enséñame cosas nuevas. Aprender trucos nuevos man-
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 17 de Febrero de 2014
Banxico no descarta salida de capitales ante volatilidad global
Poder ejecutivo fortalece al IFT
José de Jesús Guadarrama Ciudad de México.- La intervención de la Presidencia de la República para interponer una controversia constitucional en defensa de las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de retransmisión de señales de televisión abierta, se puede entender como un “manotazo” del más alto nivel en favor de la competencia, señalaron expertos. El Informador Ciudad de México.- Los mercados financieros en México siguen operando con normalidad ante el entorno global, sin embargo "no se puede descartar una salida de capitales que afecte las fuentes de recursos disponibles para la economía del país", advirtieron miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). De acuerdo con las minutas de la Reunión con motivo de la decisión de política monetaria que se anunció el 31 de enero, un integrante de la Junta destacó que continúa siendo elevada la volatilidad de mercados financieros como los de Turquía, Argentina y Brasil. En este sentido, la mayoría concordó en que existe el riesgo de nuevos episodios de ajustes abruptos en los mercados financieros, incluso en el corto plazo, con implicaciones de consideración para las economías emergentes, en especial las de fundamentos económicos menos sólidos. Al respecto, un miembro añadió que en este entorno de volatilidad es probable que ante las posibles salidas de capital, los bancos centrales de las naciones emergentes enfrenten la necesidad de aplicar medidas de restricción monetaria. "En este entorno no se puede descartar una salida de capitales que afecte las fuentes de recursos
disponibles para la economía del país", alertó otro miembro de la Junta de Gobierno del banco central mexicano. Por otra parte, los integrantes de la Junta consideraron que la actividad económica en México siguió recuperándose y la mayoría afirmó que el balance de riesgos en cuanto a su crecimiento mejoró, por lo que durante 2014 habrá un fortalecimiento. Algunos de sus miembros argumentaron que las perspectivas más favorables se sustentan, en gran medida, en el repunte esperado del Producto Interno Bruto (PIB) y de la actividad industrial de Estados Unidos, lo cual a su vez se anticipa que se refleje en un aumento de las exportaciones manufactureras de México.En tanto, la Junta también reconoció el repunte de la inflación como resultado de las medidas fiscales que entraron en vigor al inicio del año y otros factores. Aunque los efectos de esto "han estado en línea con las previsiones del Banco de México y que no se han generado efectos de segundo orden en la formación de precios", todos los miembros concordaron que el balance de riesgos para la inflación se deterioró. Lo anterior, contrario al balance de riesgos para el crecimiento que mostró una mejoría, incluso un integrante de la Junta comentó que
en comparación con meses previos, los riesgos para el escenario de crecimiento parecen estar más balanceados, aunque otro miembro afirmó que en el corto plazo dicho balance continúa siendo a la baja. En los riesgos a la baja, expuso, se encuentra que el retiro del estímulo monetario en Estados Unidos se podría traducir en un aumento de la volatilidad de los mercados financieros internacionales y en la reducción de disponibilidad de recursos en el exterior. Las minutas también señalan que la mayoría de los integrantes de la Junta indicó que es probable que la inflación general se ubique por encima del techo del intervalo de variabilidad, de entre 2.0 y 4.0 por ciento, durante los primeros meses de 2014. Finalmente, todos los miembros de la Junta sostuvieron que la postura monetaria actual es la apropiada, si bien un integrante aclaró que, dado el actual deterioro en el balance de riesgos para la inflación, podría reflexionarse sobre endurecer la postura en el margen. En ese sentido, la Junta de Gobierno decidió por unanimidad mantener en 3.50 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, en virtud de que estima que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la inflación a la meta de 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.
La Presidencia de la República informó el jueves que interpuso una controversia constitucional en apoyo al IFT, luego de que un tribunal notificó al regulador autónomo que no tiene facultades para emitir resoluciones en materia de retransmisión de señales de televisión abierta. Jorge Fernando Negrete, director de MediaTelecom Policy and Law, comentó que “la intervención de la Presidencia se puede leer como un manotazo para poner orden en la industria y, al mismo tiempo, como un espaldarazo a la competencia que promueve la reforma constitucional”. Coincidió con los excomisionados de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Clara Luz Álvarez y Abel Hibert, en el sentido de que la determinación del Juez 32 de lo Civil actúa en contra de la Constitución. Hibert dijo que la decisión del juez 32, José Guadalupe Mejía Galán, “deja un mal sabor de boca en cuanto a la actuación de algunos impartidores de justicia.” Sin embargo, independientemente de la actuación del tribunal, coincidieron en que el IFT tiene facultades constitucionales en materia de la retransmisión de las señales de televisión, por lo que consideraron que al no permitirle actuar con la fortaleza que le otor-
gó la reforma, se puede esperar que sus resoluciones sean impugnadas. En este contexto, advirtieron respecto del escenario en el que el IFT deberá resolver en breve temas delicados, como la declaratoria de preponderancia y la forma como aplicará una regulación asimétrica a los agentes preponderantes. Falla legislativa De acuerdo con los especialistas, la necesidad de echar mano de la decisión de la SCJN responde al incumplimmiento del Congreso con mandatos constitucionales que los propios legisladores se impusieron, al no haber emitido la regulación secundaria en tiempo y forma, el pasado 9 de diciembre y seguir esperando la propuesta del Poder Ejecutivo sin que más de 600 legisladores, salvo en dos casos, hayan puesto en la mesa iniciativa de ley reglamentaria. “Nada de esto estuviera pasando si el Congreso hubiera emitido en tiempo y forma los detalles de la aplicación del must carrier-must offer en la regulación secundaria”, dijo Negrete. “Sin la regulación secundaria podemos esperar que se pueda cometer otra locura como la del juez Mejía Galán”, dijo Álvarez. El must carrier-must offer es la posibilidad, ahora obligación, de que los proveedores de servicios de video restringido o televisión de paga retransmitan entre sus contenidos las señales abiertas. Los entrevistados observaron que si bien es cierto que existen tratados internacionales firmados por México en materia autoral, también es verdad que en la Constitución mexicana quedó claramente establecido que las señales de televisión abierta son un servicio público.
Comercio entre México y EU crece 800 mil MDD en 2013 El Informador
Ciudad de México.- El comercio entre México y Estados Unidos creció a casi 800 mil millones de dólares durante 2013, de acuerdo con la Secretaría de Economía, lo que convierte al país en una potencia exportadora.
La Presidencia de la República informó en su página Web que previo a la apertura comercial, las exportaciones de México eran primordialmente energía y actualmente el 83 por ciento consisten en productos su posiciónmanufacturados. deuda soternacional, Recordó que los Presidentes de unda sesiónMéxico, Enrique Peña Nieto, y de sta a cifrasEstados Unidos, Barack Obama, han das en Es-impulsado diversas iniciativas dentro de la agenda bilateral.
21 por cienCitó como ejemplo el Consejo seis divisasde Cooperación Regulatoria y la Inidatos eco-ciativa de la Frontera del Siglo 21, entra la sor-esencial para profundizar la relación to reportadaeconómica y comercial en América En tanto quedel Norte. l alza en la n el pasado lo esperado .Los precios 0.1 por cientimaban una esar de este o no reprenflación. Susana González
na; 2008
Cabe recordar que el próximo 19 de marzo se llevará a cabo en Toluca, Estado de México la Cumbre
de Líderes de América del Norte, en la que participarán los jefes de Gobierno de México, Estados Unidos y Canadá.
Ciudad de México.- El año pasado México superó la cifra récord de captación de divisas turísticas establecida en 2008, al llegar a 13 mil 819 millones de dólares, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Con base en cifras del Banco de México, la dependencia informó en un comunicado que también el 2013 dejó cifras récord en ingreso de turistas internacionales y en arribo de viajeros por vía aérea. De esta forma, en 2013 llegaron a México 23 millones 700 mil turistas, lo que significa un incremento de 3.5 por ciento respecto a los que arribaron en 2008, precisó.
Ciudad de México.- En lo que va del siglo, el sector turístico no ha logrado captar más de 3 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) que llega al país, de acuerdo con cifras del Banco de México (BdeM) y de la Secretaría de Economía (SE).
En el rubro de turistas que arribaron vía aérea, la cifra en 2013 fue de 12 millones 223 mil, lo que representa 11 por ciento más que
La llamada industria sin chimeneas, principalmente por los rubros de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, captó únicamente 9 mil 537 millones de dólares en el periodo que va de 1999 a 2013, lo que representa apenas 2.7 por ciento de los 340 mil 998.4 millones de dólares que en total ingresaron al país por IED.
Sin embargo, hay años donde la brecha ha sido mayor: por ejemplo, en 2010 la IED para departamentos y casas amuebladas llegó a 505 millones de dólares, con lo que septuplicó la de hoteles que fue de 66.6 millones de dólares pero el caso más significativo se registró en 2011, cuando la diferencia
Alcanza México cifra récord en captación de divisas turísticas en 2013
Notimex
Turismo, entre las actividades económicas que menos inversión extranjera reciben
Si bien nueve de cada 10 dólares para el sector se han concentrado en el rubro de servicios de alojamiento temporal, la mayor parte ha sido para departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería y no para hoteles y moteles.Así, departamentos y casas amuebladas acapararon 64 por ciento del total de la IED captada por el turismo en los 15 años que comprenden el periodo referido o bien 69.6 por ciento si sólo se toman en cuenta los servicios de alojamiento, con lo cual en general duplica la inversión para hoteles.
22
en 2008, detalló. En los comparativos de 2013 y 2012, también se registraron aumentos, señaló la Sectur. Por ejemplo, el ingreso de divisas fue 8.5 por ciento superior. Mientras que el flujo de turistas internacionales sumó 23 millones 700 mil en 2013, es decir, 1.4 por ciento más, comparado con los 23 millones 400 mil de 2012. En el comparativo de 2013 respecto al año anterior, también se observó alza de 7.6 por ciento en el arribo de turistas vía aérea al pasar de 11 millones 400 mil en 2012 a 12 millones 200 mil el año pasado. De acuerdo con la secretaría del ramo, el gasto promedio de los turistas internacionales creció 7.3 por ciento, mientras el de los turistas que llegaron por avión se elevó en 3.2 por ciento.
Violencia para exportación de aguacate fue de 43 veces porque en departamentos y casas amuebladas se captaron 654 millones de dólares y para hoteles y moteles apenas 15.2 millones.En general, las cifras oficiales sobre la IED para todos los rubros turísticos muestran que ha habido años en que apenas supera el uno por ciento del total de los capitales foráneos, como fueron 2001 con sólo 391.6 millones de dólares y 2009 con 195.2 millones que representaron, respectivamente 1.3 y 1.16 por ciento del total. En la mayor parte del periodo, el turismo ha conseguido entre 2 y 4 por ciento de la IED. Los máximos de IED alcanzados por esta actividad económica corresponden a 2006 cuando con 919 millones de dólares y en 2012 con mil 128.3 millones de dólares, equivalentes a 4.5 y 7.2 por ciento del total de los capitales foráneos registrados esos años. En contras-
te, el peor año para esta actividad económica fue 2008 debido a la crisis financiera mundial, cuando se consignó una caída de 126.9 millones de dólares en la IED. Las autoridades aún no han difundido la IED correspondiente a 2013, pero las cifras preliminares hasta el tercer trimestre hacen prever que fue otro buen año para el turismo en este indicador porque de enero a septiembre se allegó 854.5 millones de dólares.Cifra que, sin embargo, nuevamente queda reducida a 3 por ciento de los 28 mil 233.8 millones de dólares por inversión directa que ingresaron a México en el mismo lapso, el mayor monto histórico de IED y atribuible a la venta de la Cervecería Modelo, y equivalente a menos de la décima parte respecto a las divisas que dejan los turistas extranjeros que visitan México que llegaron a 13 mil 369 millones de pesos en 2013.
El Informador Ciudad de México.- La crudeza de la violencia y la inseguridad provocó retrasos en la certificación de los huertos de aguacate en el municipio de Tancítaro, el principal productor en el estado de Michoacán y el mundo. Beny Quezada, ex candidato a Senador por Acción Nacional y productor aguacatero en la región de Tancítaro, comentó que por las condiciones de inseguridad, durante más de un mes los mues-
treos que realizan ingenieros del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para otorgar la certificación de exportación, estuvieron paralizados, lo que pudo haber provocado pérdidas por cerca de 200 millones de dólares. Sin embargo, el pasado 3 de febrero se reactivó el muestreo para que en la siguiente temporada, que comienza en abril próximo, los productores de aguacate comiencen a enviar el producto al país vecino, a quien se le vende poco más de 80 por ciento.
23
Bolsas de México y NY logran ganancias en la Liquidarán bancos en 'fast track' jornada y en la semana
Jessika Becerra Ciudad de México.- Liquidar a un banco que entra en quiebra será un proceso "fast track" con la reforma financiera. La declaración de concurso mercantil que tardaba 15 meses, en promedio, se reducirá a 24 horas y un juez deberá dictar sentencia de inicio de Liquidación Judicial Bancaria (LJB).
Felipe Sánchez Ciudad de México.- Las bolsas de México y Nueva York concluyeron con ganancias durante la jornada del viernes, pero también en la semana los avances fueron sustanciales en Wall Street y de menor magnitud en la plaza mexicana.
Estas modificaciones fueron incluidas en la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Lorenzo Meade, secretario ejecutivo del IPAB, dijo que los nuevos lapsos permitirán que los clientes recuperen en meses sus ahorros.
Las noticias del día fueron más bien negativas, en especial los números de la producción industrial en Estados Unidos, ya que la confianza de los consumidores en febrero resultó salió mejor a lo esperado por los analistas. En México, la bolsa de valores tuvo un repunte de 1.00 por ciento a 40 mil 710.89 unidades, apoyada por el correspondiente avance en los mercados de Nueva York, pero también por un rebote técnico motivado por precios castigados. En la semana la bolsa de México reportó un saldo positivo de 0.46 por ciento.
Antes de la reforma, para obtener esta devolución, los clientes tenían que esperar el reconocimiento de acreedores (o fondeadores del banco), lo que podía tardar tres años o más, pero ahoEn Nueva York, el índice Dow Jones aumentó 0.79 por ciento a 16 mil 154.39 unidades, mientras que el promedio S&P 500 subió 0.48 por ciento a mil 838.63 puntos. En cambio, la bolsa Nasdaq reportó un incremento marginal de 0.08 por ciento a 4 mil 244.03 unidades, pero suficiente para establecer un máximo de 13 años y 7 meses.
Estos índices tuvieron ganancias respectivas en la semana de 2.28, 2.32 y 2.86 por ciento. El próximo lunes no habrá actividades en los mercados financieros de Estados Unidos por el Día del Presidente, así que las bolsas internacionales se tomarán un respiro.
ra hay un límite de 55 días. La enajenación de activos del banco por parte del IPAB deberá realizarse desde el inicio de la LJB y el derecho de audiencia en 15, 7 o 3 días, en función de la gravedad de cada causal de revocación. La reforma le dará preferencia a los clientes de los bancos con cuentas menores a 400 mil Unidades de Inversión (Udis), que equivalen a cerca de 2.5 millones de pesos. Luego a los que están por arriba de ese límite y, finalmente, se devolverá el dinero a los acreedores, que son las fuentes de fondeo del banco. Meade resaltó la solidez del sistema bancario, con un índice de capitalización superior al que exigen las normas. Con la nueva legislación, cada parte del proceso queda tutelado por un juez al que se le rendirán cuentas, pero el IPAB será el liquidador, a fin de que los activos que se recuperan no pierdan valor.
24
Ganancia de grupos financieros crece 16 veces más que el país
Roberto González Amador Ciudad de México.- En sólo una década, los grupos financieros que operan en México obtuvieron ganancias por un monto que superó las inversiones que han realizado en el país. Un periodo en que la actividad de intermediación de recursos se concentró en un reducido grupo de instituciones, mostraron cifras oficiales. Las utilidades de los grupos financieros, consorcios controladores de bancos, casas de bolsa, de cambio, sociedades financieras y otros intermediarios, sumaron 785 mil 820 millones de pesos en la última década, con tasas de crecimiento que el últi-
mo año alcanzaron 20.7 por ciento, 16 veces más que la dinámica de la economía, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo regulador del sector. En México operan 21 grupos financieros, con activos conjuntos por 6 billones 518 mil millones de pesos, cantidad que equivale a 40 por ciento del valor actual de la economía mexicana, de acuerdo con datos de la CNBV y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Del total de esos activos, 84 por ciento están concentrados en seis: BBVA Bancomer, Banamex, Banorte, Santander, HSBC e Inbursa, según los datos del organismo regulador del sistema.A nivel de industria, los grupos financieros son los consorcios que
más inversión han realizado en el país, de acuerdo con datos de la CNBV y la Bolsa Mexicana de Valores, mostrados el miércoles pasado por Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México. El conjunto de grupos financieros que opera en México ha realizado inversiones por 680 mil millones de pesos, Es una cantidad que supera a la de todas las empresas del sector de alimentos y bebidas, que suma 425 mil millones de pesos; al de compañías comerciales, de 410 mil millones y al sector de telecomunicaciones y medios, que asciende a 320 mil millones de pesos. La relacionada con las actividades financieras es la industria con un mayor capital invertido en México, expuso
Arrigunada. Las cifras oficiales muestran que la rentabilidad de las inversiones de la banca en México ha permitido a los participantes en ese sector generar, sólo en la última década, utilidades por un monto que supera en 15 por ciento al de los recursos que han invertido en el país, especialmente a partir del colapso del sistema financiero mexicano tras la devaluación del peso en diciembre de 1994. Aun cuando ha habido años con disminución en la generación de ganancias, en conjunto la última década ha reportado para los grupos financieros que operan en el país un aumento de 19.7 por ciento anual en la tasa de crecimiento de las utilidades. Este
ritmo de acumulación es casi nueve veces mayor a la tasa de crecimiento de la economía, que ha sido de 1.9 por ciento en el periodo, según datos de la CNBV. En 2007 y 2008, se reportaron disminuciones en la generación de ganancias (no pérdidas, sino que las utilidades fueron menores a las del año precedente), de 1.43 y 7.03 por ciento, respectivamente, indica la información de la CNBV. Salvo esos periodos, los demás han sido de crecimiento, como en 2005, cuando las utilidades aumentaron a una tasa anual de 67 por ciento; 38 por ciento en 2006 y 27 por ciento el año pasado, de acuerdo con los datos de la CNBV.
Periódico el Faro
La Marina llegó a la costa 9 años después que La familia michoacana
Seguridad
Lunes 17 de Enero del 2014
Detienen a defraudador que planeaba regresar a México por carretera
donde contaba con una orden de aprehensión por el delito de fraude. El inculpado fue detenido por agentes de Interpol al momento que descendió de un vuelo en el aeropuerto de Buenos Aires, procedente de Sydney, Australia, lugar a donde escapó luego de cometido el fraude. La estafa la perpetró Juan Manuel Aguirre junto con su madre Irene Rodríguez Mendoza y fue en contra de poco más de 100 personas por un monto de 160 millones de pesos.
Filiberto Cruz Monroy Michoacán.- Juan Manuel Aguirre Rodríguez, el hombre que defraudó a cientos de personas con una caja falsa de retiro para empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) planeaba regresar a México e ingresar en automóvil por la frontera sur del país. Informes de la subprocuraduría de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del DF advierten que Aguirre Rodríguez dijo en la Universidad de Sidney, Australia, donde estudiaba, que solo iría de vacaciones a Buenos Aires, Argentina, y regresaba para continuar con
su posgrado aunque su plan verdadero era otro. Para lograrlo, ya había falsificado dos licencias de conducir y había comprado boletos de avión hasta Buenos Aires y de ahí hacia Guatemala donde tenía planeado rentar un vehículo con el que pasaría por la frontera hasta llegar a Tapachula, Chiapas, y encaminarse a la Ciudad de México. Sin embargo, como publicó Excélsior, agentes de la Interpol se enteraron que Aguirre Rodríguez viajaría a la capital argentina donde lograron su captura y posterior extradición a la Ciudad de México
Asesinan a ex colaborador de Mario Villanueva Elda Arroyo
Ciudad de México.- Óscar Benjamín García Dávila, alias El Rambo, de 42 años de edad, fue asesinado junto con Miguel Huerta Torres, de 47, en el estacionamiento de una tienda de conveniencia que se localiza en la colonia Vallarta Universidad, en Zapopan. Ayer, a las 11:20 horas, los hombres salieron de la tienda que se ubica en el cruce de Naciones Unidas y Juan Palomar Arias y cuando pretendían subir a una camioneta Ford Explorer, color rojo, fueron atacados a balazos por unos sujetos que les dispararon en al menos 50 ocasiones con armas calibre 9 milímetros para después escapar en dos vehículos, uno negro y otro gris, según lo informado por los testigos. De acuerdo a una fuente cercana a la investigación, García Dá-
vila fue elemento de la Policía de Zapopan en donde se desempeñó como director operativo, además, está identificado como uno de los más cercanos colaboradores del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quien fue procesado por vínculos con el crimen organizado, sentenciado a 32 años de prisión y actualmente se encuentra recluido en Estados Unidos.A nombre de García Dávila se siguió un proceso penal en
Las víctimas invirtieron en una caja que supuestamente ofrecía rendimientos extraordinarios a los exempleados de la paraestatal ya que lo defraudadores elaboraron formatos falsos en los que se establecieron los supuestos objetivos en los que se obligaban a garantizar sus derechos de rescate en su capital. Cuando los afectados se percataron del fraude, en 2008, Irene Rodríguez comenzó a ponerse nerviosa y se dio a la fuga en enero de 2009. No fue sino hasta octubre de ese mismo año que se logró que un juez concediera una orden de aprehensión pero la mujer ya había escapado.Irene Rodríguez fue detenida en abril de 2013 y actualmente tiene tres órdenes de aprehensión en el Juzgado Octavo Penal y uno más en el Juzgado 45 Penal. La primera fue interpuesta en octubre de 2009 bajo la causa penal 280/2009 y la última en noviembre de 2013. el que se le acusaba por homicidio calificado en grado de tentativa y homicidio doloso, también en grado de tentativa, sin embargo, el Juzgado Quinto de Distrito en Quintana Roo resolvió a su favor. Según las investigaciones que realizó la Procuraduría General de la República, García Dávila fue señalado como el enlace entre el Cártel de Juárez y Villanueva Madrid, incluso fue procesado por lavado de dinero y narcotráfico, en su modalidad de extracción y transportación, pero también recuperó su libertad.Un tribunal federal canceló la condena de 17 años de cárcel y exoneró a García Dávila, quien se desempeñó como ex comandante de la desaparecida Policía Judicial Federal.En 2002, la PGR emitió un comunicado en el que se informaba que García Dávila había sido condenado a 40 años de cárcel, pues siendo funcionario de la policía de Quintana Roo le había brindado protección a la organización que dirigía Amado Carrillo Fuentes, además, se le ordenó pagar 220 mil 672.35 pesos como multa y fue inhabilitado para desempeñar cualquier cargo público.
Arturo Cano Michoacán.- ¿Hace cuántos años comenzó La familia michoacana a controlar la costa del estado, en este tramo que va de los límites con Colima a El Faro de Bucerías? Los testimonios de los vecinos se remontan al primer año de gobierno de Vicente Fox. Sin embargo, fue hasta 2009 cuando la Armada de México colocó un retén en el límite invisible que separa las tierras de la comunidad indígena de Ostula y la mestiza de La Placita. Ni el trasiego de drogas ni los asaltos consiguieron el milagro. El retén se colocó sólo después de que Ostula armó su policía comunitaria, en 2009, con la finalidad de enfrentar al crimen organizado y recuperar las tierras que les arrebató un decreto de Gustavo Díaz Ordaz. Para efectos del combate a la delincuencia, el retén no sirvió de mucho. Lleva aquí más de cuatro años, y el jefe regional de los ahora Caballeros templarios se fue hace poco, sólo tras el avance de las autodefensas que, dicho sea de paso, llegaron a la costa michoacana el 13 de enero, cuando tomaron la cabecera del municipio de Coahuayana. En el cerro frente a la playa donde ondea una bandera nacional ya con el escudo borrado, la señora Lupita señala un punto, allá, en los cerros del fondo; una porción de las 77 hectáreas que algunos mestizos aceptan haber invadido (no las mil 500 que los nahuas de Ostula reclaman): Allí al lado de mi casa hicieron su salidera para no pasar por el retén. Repleto de salideras De esas salideras está repleto el territorio michoacano. Brechas abiertas con la maquinaria de los ayuntamientos extorsionados, que sirven para que los delincuentes –y ahora los grupos comunitarios– libren los retenes donde los soldados o los marinos informan que están cumpliendo la ley de armas de fuego.Como escenografía funciona, pero la realidad se cuela por todos lados. El malencarado miembro de las autodefensas lo dice al pasar un puesto de control militar: “Con aquellos (los templarios) bajaban las armas y hacían que no miraban”. No sólo bajan las armas. El lunes 10 de febrero, apenas dos días después de la irrupción de los comunitarios en Ostula, llegaron los militares y desarmaron a varios.Semeí Verdía y sus comandantes enfrentaron al mandamás (no saben
si era coronel o tenía otro rango) y llamaron a la comunidad a evitar el desarme. Si pensabas desarmarnos, ahora el desarmado vas a ser tú, amenazó Verdía. Y retó: “¿por qué no dejas tus armas y te vas a la carretera 200 (la coster), a ver si los criminales te van a respetar?”. Verdía habla el jueves 13, poco antes de que comience la asamblea que lo ha de ungir comandante de la renacida policía comunitaria. Echa un ojo al cielo, donde un helicóptero verde olivo da vueltas: Ahora no sólo me voy a tener que cuidar de los criminales, sino también del gobierno. Porque al gobierno no le convienen las organizaciones, no le conviene que los pueblos estemos unidos; le conviene que estemos en pelea para seguir aprovechándose. Detrás de él, un jovencito con escopeta trata de no cerrar los ojos al rayo de sol cuando mira la aeronave: En vez de que anden buscando a los malandros nos andan buscando a nosotros. Una autodefensa con reglamento El hombre de rostro rudo que se quejó de los militares pertenece a la policía comunitaria de Chinicuila, una de las pocas, hasta donde se sabe, que no depende de las órdenes de los adinerados del municipio ni del carisma de un pionero. La de Chinicuila está sometida, por escrito, al control de un Concejo Popular que existe desde hace una docena de años.J. Matilde Ramos Zepeda y Francisco Javier Alonso, integrantes del órgano de control de los comunitarios, dicen muy orgullosos que “aquí es muy difícil que haya infiltración de un cártel”. Para asegurarse, el concejo, formado por los líderes morales de todas las rancherías y autoridades municipales, llevó a votación un reglamento interno de la policía comunitaria que señala, de entrada, que los armados no se mandan solos. El resumen del reglamento va más o menos así: Nada de alianzas con cárteles; no perder la buena imagen ante la sociedad y que haya respeto al civil; no acaparar armas; en la policía comunitaria debe haber respeto, obediencia, disciplina y justicia; cero corrupción; los comunitarios apoyarán en caso de desastres; el comité ciudadano será el único que podrá manejar dinero y materiales; malos actos serán sancionados con multas y desarme; no se influirá en asuntos legales, económicos ni de partidos políticos.
De nuevo, imágenes de la violencia son reconocidas en el World Press Photo Ciudad de México.- Por la fotografía de cinco cadáveres abandonados en Saltillo, Coahuila, el mexicano Christopher Venegas obtuvo el tercer lugar en el certamen internacional World Press Photo (WPP), en la categoría de Historias Contemporáneas.
26 dijo el miembro del jurado Jullian Edelstein sobre la foto de Stanmeyer.Con la misma fotografía, el estadounidense se llevó también el primer lugar en la categoría en la que Venegas, originario de Saltillo, ganó el tercer lugar: Historias contemporáneas. El certamen otorgó premios a 53 fotógrafos de 25 nacionalidades. Los primeros lugares reciben 1,500 euros. Los
segundos y terceros lugares reciben una mención y un diploma. En 2012, el premio más renombrado de fotografía también reconoció una imagen tomada en el contexto de la violencia en México. En esa ocasión el mexicano Pedro Pardo ganó el tercer lugar de la categoría Historias contemporáneas con una imagen de seis cadáveres en un taxi en Acapulco, Guerrero.
Madre de estadunidense desaparecido en Michoacán pide ayuda
En la imagen, tomada el 8 de marzo del 2013, se observan dos cadáveres colgados de un puente y otros tres en el suelo, todos cubiertos completamente; las muertes son resultado de una venganza entre grupos criminales, de acuerdo con la descripción que hace WPP sobre la foto en su sitio web. Los jueces del máximo certamen de fotografía en el mundo no detallaron las razones por las cuales el fotógrafo mexicano fue reconocido. Venegas tomó la imagen para el diario mexicano La Vanguardia, detalló el World Press Photo en un comunicado. La mejor foto del año El fotógrafo estadounidense, John Stanmeyer, fue el máximo ganador de la edición 2014 del certamen, con un retrato de un grupo de inmigrantes africanos que buscan cobertura para sus celulares una noche de luna brillante a la orilla de Yibuti, en la ciudad de Dijibouti, una parada frecuente para migran-
tes de Somalia, Etiopia y Eritrea que se dirigen a Europa o Medio Oriente. “Es una foto que conecta con mucha otras historias –abre una discusión sobre tecnología, migración, pobreza, desespera-
ción, alienación, humanidad–. Es una imagen muy sofisticada, y poderosamente matizada. Está hecha de forma tan sutil, poética, y aún así está imbuida de significado, al transmitir temas de gran gravedad y preocupación en todo el mundo”,
EFE Ciudad de México.- La madre de un turista franco-estadunidense desaparecido en enero en el estado de Michoacán expresó hoy su deseo de que los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, acuerden hacer todo lo posible por encontrarlo. Yo quisiera que el presidente Obama y el presidente Peña Nieto discutan del caso de mi hijo y se pongan de acuerdo en que van a hacer todo lo posible, todo lo máximo que puedan, para que lo encontremos", dijo Ann Devert, madre de Harry Devert, en una entrevista radiofónica. La Procuraduría de Justicia de Michoacán, informó el 11 de febrero que ha iniciado una investigación sobre la desaparición de Harry Devert, de 32 años, que recorría el país en motocicleta de camino de Brasil. La institución indicó en un comunicado que un amigo de Devert, Joel Moreno Rojas, denunció la desaparición del extranjero el 5 de febrero en la ciudad de Zitácuaro. De acuerdo con Moreno, Devert estuvo en su casa del 22 al 25 de enero, cuando
se despidió para trasladarse a Zihuatanejo, "y desde entonces ya no tuvo contacto con él". Desde el día en que se notificó la desaparición, se implementaron y se mantienen operativos de rastreo y búsqueda por todas las zonas posibles por donde haya incursionado el viajero", apuntó la fiscalía. Michoacán es uno de los estados más conflictivos de México por la presencia de narcotraficantes y las acciones de grupos de civiles armados que intentan luchar contra los cárteles ante el vacío de autoridad en la región. El Gobierno federal reforzó en enero pasado ese estado con el envío de miles de policías y militares y asumió funciones de seguridad que previamente estaban a cargo de las autoridades estatales o municipales. Según informó en días recientes la prensa local, la última vez que Devert tuvo contacto con su novia, Sara Asley Schiear, fue en un mensaje que le envió diciendo que acababa de ser escoltado por militares porque estaba atravesando una zona peligrosa.
Periódico el Faro
Internacional
Se recrudece la violencia en Venezuela
Lunes 17 de Febrero de 2014
Mueren 15 inmigrantes en su intento por llegar a Ceuta, España tratan de llegar nadando a esa ciudad desde Marruecos. La prensa española reportó que los dos cadáveres fueron encontrados por separado en la playa muy cerca de la de frontera marítima del Tarajal, donde el pasado 6 de febrero cientos de inmigrantes africanos intentaron llegar a Ceuta. La movilización fue respondida con el lanzamiento de pelotas de goma por parte de la Guardia Civil española, para tratar de impedir su entrada, lo que generó críticas de la oposición política y organizaciones no gubernamentales.
Indonesia.- La Guardia Civil de España recuperó hoy dos cadáveres en playas españolas de
Ceuta, al norte de África, por lo que suman ya 15 los muertos debido a la "avalancha" de inmigrantes que
De los 15 cadáveres localizados, cinco han sido en aguas españolas y el resto en las de Marruecos.Las primeras autopsias realizadas indican que la causa de la muerte fue asfixia por inmersión en el mar.
La hija lesbiana de un magnate chino destapa el conservadurismo social
Caracas.- Las protestas continúan en Venezuela. Las fuerzas de seguridad venezolanas usaron gases lacrimógenos para dispersar a estudiantes que se dirigían a la principal autopista de la capital y evitar que la bloquearan, al cumplirse el cuarto día consecutivo de manifestaciones contra el Gobierno. El diario El Nacional publicó en su sitio web: “La Guardia Nacional Bolivariana arremete con perdigones a los manifestantes en la salida hacia la autopista Francisco Fajardo en el distribuidor Altamira”. Además informó que hubo siete heridos y varios sofocados durante esas protestas. Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, en cuyas inmediaciones se registró el incidente, declaró que los estudiantes caminaban “pacíficamente en dirección a la autopista... cuando fueron repelidos con gases lacrimógenos”. Los estudiantes respondieron arrojando piedras a los agentes y poco después se reagruparon en
una zona cercana. El choque se produjo horas después de que miles de partidarios del gobierno venezolano salieron a marchar para respaldar al presidente Nicolás Maduro y condenar los violentos incidentes ocurridos desde el 12 de febrero en Caracas y otras ciudades del país, que dejaron tres muertos y más de 70 heridos. Dichas protestas no recibieron cobertura periodística de las televisoras venezolanas y varios medios de comunicación internacionales no pudieron documentar los disturbios porque la Policía maltrató a sus periodistas y le decomisó sus equipos. En un discurso ante sus seguidores, el presidente acusó a los opositores de usar “a un grupo de muchachos que han adoctrinado en el odio... que han dicho que no van a salir de la calle hasta que Maduro renuncie” con el fin de desestabilizar a su gobierno y derrocarlo. Sin embargo recalcó que no renunciará.
Tres turistas mueren en explosión de autobús en el Sinaí
CNN Estados Unidos.- ¿Cómo es la vida cuando tu padre es multimillonario, tu madre es actriz y tu sexualidad se vuelve noticia internacional? Pregúntenle a la empresaria hongkonesa Gigi Chao, de 34 años, quien dijo: "No tuve tiempo de impresionarme" cuando su padre, el magnate inmobiliario, Cecil Chao, descubrió su matrimonio lésbico y ofreció mil millones de dólares hongkoneses (1,664 millones de pesos) a cualquier pretendiente varón en el mundo que pudiera vol-
ver heterosexual a su hija. De la noche a la mañana, Gigi recibió mensajes incesantes de pretendientes de todo el mundo… nunca quiso tanta atención. "En realidad no tuve oportunidad de compadecerme: 'Oh, pobre de mí, me sacaron del clóset'", dijo. "En mi mente había todos estos factores que estaban fuera de mi control. Pensé que tenía que ser mi propio apoyo". Hace dos semanas, Chao de-
fendió su matrimonio en una carta abierta dirigida a su padre, en la que escribió: "No tienes idea de lo feliz que estoy con mi vida". Su padre retiró la oferta al día siguiente. Sus padres aún se niegan a recibir a su pareja lesbiana. Pero al revelar su sexualidad, Gigi Chao inició un diálogo social sobre las dificultades a las que se enfrentan los hongkoneses que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales y transgénero mientras tratan de obtener la aceptación de su propia familia.
El Cairo.- Tres turistas extranjeros murieron hoy y 13 resultaron heridos tras la explosión de un artefacto al paso de un autobús en la localidad de Taba, en el sur del Sinaí egipcio, informaron fuentes oficiales. En declaraciones a la televisión
estatal, el gobernador de la provincia del Sur del Sinaí, Jaled Fuda, señaló que un artefacto estalló junto al autobús a la entrada de Taba, cuando los turistas -que, según dijeron a Efe fuentes de seguridad, son coreanos, si bien no ha sido confirmado oficialmente- regresaban de una visita al monasterio de Santa Catalina.
La nieve paraliza el este de EU y amenaza el nordeste
28
Quince muertos en un "ataque terrorista" en la región china de Xinjiang
AFP
AFP Washington.- La tormenta invernal Pax, con fuerte caída de nieve, afectaba severamente hoy el este de Estados Unidos, mientras se desplaza hacia el nordeste tras haber dejado numerosos muertos y perjudicar el desplazamiento de millones de personas. Una capa de nieve, que en algunos lugares alcanza los 60 cm de espesor, recubría las regiones este y sur del país, mientras que en Washington, donde aparecieron los esquíes, el gobierno central suspendió sus labores. Además, otro pequeño frente frío se aproxima ya desde el medio oeste, donde los pronósticos meteorológicos prevén
que se registrarán nuevas precipitaciones en forma de nieve. La prensa estadunidense cuenta 18 y 21 fallecidos, la mayoría en accidentes de ruta. Una mujer embarazada murió tras haber sido herida por un quita-nieves en Nueva York, y su bebé fue salvado por cesárea aunque permanecía en estado grave. Un hombre internado en un psiquiátrico de Washington fue encontrado muerto en la nieve, según el alcalde de la capital. El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) advirtió que la tormenta se debilitaba sobre la costa este pero que "aportaría
un clima muy invernal al nordeste", especialmente en la región de los Apalaches y de Nueva Inglaterra, cerca de la frontera con Canadá. Tras un breve respiro, nuevas nevadas y severas condiciones invernales se esperan sobre la costa este para el sábado. Los retrasos y anulaciones de vuelos deberán continuar durante varios días. Las aerolíneas intentan solucionar la situación de una gran cantidad de pasajeros varados en los aeropuertos. Unos 6,850 vuelos fueron anulados el jueves desde o hacia Estados Unidos, según el sitio especializado FlightAware.com. Más de 3,800 vuelos fueron reprogramados.
Recuperan especies exóticas y marfil en China tras operativo multinacional
Pekín.- Quince personas murieron hoy en un "ataque" en la región china de Xinjiang (noroeste), entre ellas ocho "terroristas" muertos por disparos de la policía y otros tres que detonaron los explosivos que llevaban encima, anunciaron las autoridades. Las explosiones provocadas por tres kamikazes causaron la muerte de dos transeúntes y de dos policías, precisó la página web Tianshan, controlada por el gobierno chino. Contactadas por la AFP, las autoridades y la policía de Xinjiang rehusaron comentar los hechos. "Ocho terroristas murieron a manos de la policía y otros tres por la bomba del ataque suicida", afirmó la agencia de prensa oficial china. Los atacantes, a bordo de motos y de coches que transportaban depósitos de gas, arremetieron contra varios policías que se disponían a patrullar en la prefectura de Aksu (oeste del Xinjiang), precisó Xinhua. Situada en el extremo occidental de China, Xinjiang es una región sacudida por fuertes tensiones entre la etnia han (mayoritaria en China) y los uigures (musulmanes de habla turca). Las autoridades acusan de "terrorismo" a los activistas uigures. Los hechos de este viernes se deben a la violencia armada y a las provocaciones de las fuerzas de seguridad chinas, afirmó en un correo
rinoceronte y más de 1,000 pieles de tigre, leopardo y serpiente, además de varios cientos de kilos de escamas de pangolín.
CNN China.- En un operativo de protección a la vida silvestre que involucró a decenas de países y organizaciones, fueron confiscadas más de tres toneladas de marfil y una gran variedad de productos de fauna exótica y maderas preciosas. Los agentes encon-
traron animales exóticos —vivos y muertos— durante la acción internacional que fue llevada a cabo a lo largo de un mes. China encabezó el esfuerzo internacional, de nombre clave Cobra II, cuyo objetivo fue contrarrestar el tráfico ilegal de vida silvestre.
Las autoridades recuperaron más de 10,000 anguilas europeas y tortugas nariz de cerdo vivas, además de más de 2,000 serpientes vivas, según Xinhua, la agencia de noticias estatal china. También confiscaron tres toneladas de marfil, 36 cuernos de
En el operativo participaron 27 países, entre ellos Estados Unidos. El esfuerzo contaba con el apoyo de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de Aduanas y la Interpol, según reportes de Xinhua. Durante el operativo, las autoridades asiáticas sospecharon que un hombre chino era el líder de un grupo de traficantes de marfil luego de que el personal de aduanas del aeropuerto de Taoxian, en el noreste de China, encontrara un equipaje que contenía 1,226 cuentas de marfil, de acuerdo con la agencia chna.
electrónico a la AFP Dilshat Rexit, un portavoz del Congreso Mundial Uigur, organización en el exilio de defensa de los uigures. El portavoz asegura que los uigures llevan a cabo una "resistencia pacífica" y pidió a la Unión Europea y a Estados Unidos que envíen observadores a la zona. Las fuerzas de seguridad chinas reforzaron el control sobre Xinjiang desde que Pekín fue escenario, el 28 de octubre de 2013, de un atentado cometido, según la policía, por extremistas procedentes de esa región. De acuerdo con la tesis oficial, tres uigures de una misma familia lanzaron su coche cargado de bidones de gasolina contra la entrada de la Ciudad Prohibida, en un ataque suicida que causó dos muertos, además de los kamikazes, y 40 heridos.
Las policías de China y Kenia colaboraron con la investigación y sospechaban que este sujeto, que según los reportes se apellida Xue, operaba una red delictiva que compra, transporta y vende marfil. Arrestaron a Xue en Nairobi, Kenia, el 17 de enero y lo extraditaron a China, según reportes de la agencia de noticias. Es la primera vez que este país arresta en el extranjero a un sospechoso de un delito contra la fauna, señaló la publicación. El operativo Cobra II fue ejecutado del 30 de diciembre al 26 de enero. "Servirá como ejemplo valioso para la comunidad internacional en operativos futuros contra los delitos transnacionales", dijo Wan Ziming, director del departamento de vigilancia de la oficina de especies amenazadas a Xinhua.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 17 de Febrero de 2014
Holanda se coloca segundo en medallero de Sochi 2014
AFP Sochi.- Con el 1-2-3 en el patinaje de velocidad, Holanda se colocó en el segundo sitio del medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, el cual domina Alemania por cuarto día consecutivo. Holanda se hizo presente en este departamento, luego que en el patinaje de velocidad a mil 500 metros acaparó el podio, con Jorien Ter Mors en la parte más alta y con récord olímpico.De esta manera, Alemania suma 12 medallas, de las cuales siete son de oro, tres de plata y dos de bronce, por delante del equipo neerlandés, con cinco áureas, el mismo número de argentas y siete de tercer sitio para un acumulado de 17. Noruega está en la tercera posición con cinco de oro, tres de plata y seis de bronce, para 14, y Suiza es cuarto del medallero con siete preseas, cinco doradas, una plateada y otra de bronce.
Retiran a competidoras en camilla AFP
Rusia.- Dos competidoras del snowboardcross femenino debieron ser sacadas en camilla el domingo tras sufrir accidentes durante las eliminatorias de la acrobática carrera de los Juegos Olímpicos de Sochi.
Izan bandera de India en Sochi
La estadounidense Jacqueline Hernández estaba a punto de completar el recorrido cuando perdió el control y golpeó su cabeza contra la nieve en el Extreme Park de la estación de Rosa Khutor. La esquiadora de 21 años tardó unos minutos antes que los médicos pudieron bajarla de la montaña. A su vez, la noruega se lastimó la rodilla al estrellarse a mitad de trayecto en la vertiginosa carrera que sortea obstáculos en la nieve.
Hernández, en su debut olímpico, sufrió una conmoción. Fue dada de alta tras recibir tratamiento. Her-
nández también sufrió una conmoción en una prueba en Austria en diciembre pasado, pero fue dada de alta tras una serie de exámenes.
Conquista Samkova el snowboardcross AFP
Rusia.- La checa Eva Samkova se proclamó campeona olímpica de snowboardcross, este domingo en Rosa Khutor, superando en el podio de la Final a la canadiense Dominique Maltais, plata, y a la francesa Chloé Trespeuch, bronce. La prueba estuvo además marcada por las caídas de la noruega Helene Olafsen y, sobre todo, por la de la estadounidense Jacqueline Hernández, que se golpeó violentamente la cabeza contra la pista y quedó por unos momentos insconsciente, antes de volver a abrir los ojos y ser evacuada en camilla.
AFP Rusia.- La bandera india fue izada este domingo en la Villa Olímpica de Rosa Khutor, al término de una ceremonia en presencia de los atletas indios inscritos en los Juegos de Invierno de Sochi y del presidente del Comité Olímpico Indio, Narayna Ramachandran. El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió reintegrar a India el martes con "efecto inmediato", después de haber suspendido al país en diciembre de 2012 por injerencias guberna-
mentales en los asuntos deportivos y problemas relacionados con la corrupción. Desde el martes, los atletas indios pueden competir con sus colores nacionales y podrán desfilar tras su bandera en la ceremonia de clausura. Los tres deportistas indios en Sochi-2014 son Nadeem Iqbal (esquí de fondo), Shiva Keshavan (luge) e Himanshu Thakur (esquí alpino). En la ceremonia de inauguración desfilaron bajo la bandera olímpica.
Vence EU a Rusia en hockey
El reglamento internacional permite al mismo jugador tomar múltiples disparos tras los tres primeros turnos de una definición por penales, así que el entrenador estadounidense Dan Bylsma le asignó el deber a Oshie, dueño de un diverso repertorio.
30
Gana Jansrud oro en supergigante
Oshie anotó en el primer intento y luego se encargó de los últimos cinco. Se fue de 6-4 ante Bobrovsky, para el jolgorio de un pequeño grupo de fanáticos estadounidenses en la arena.
AFP Sochi.- En una vibrante definición por penales en un partido de alto voltaje, T.J. Oshie facturó la anotación decisiva para que Estados Unidos derrotase el sábado 3-2 Rusia en el torneo de hockey de los Juegos de Sochi. Oshi fue seleccionado para integrar el equipo estadounidense, precisamente por ser un especialista en las definiciones por penales. Le tocó convertir cuatro veces en
la pulseada frente al arquero ruso Sergei Bobrovsky, sellando la victoria en el octavo turno. ``Traté de buscar una variante, que dudara'', dijo Oshie, delantero de los Blues de San Luis. ``Me estaba quedando sin opciones''. Con el presidente ruso Vladimir Putin en las tribunas, el partido en el Domo Bolshoi no defraudó ante la expectativa generada al medirse dos clásicos rivales del hockey olímpico.
Aunque una medalla no estaba en juego, el desenlace hizo evocar el clásico duelo de la cita olímpica de Lake Placid 1980, mejor conocida como el ``Milagro en el Hielo'', en el que un equipo de estudiantes universitarios estadounidenses sorprendió a la Unión Soviética. El impacto sociopolítico pertenece a un pasado lejano, y los países se han medido tres veces previas en Juegos Olímpicos desde que en 1998 la NHL dio la luz verde para que sus jugadores tomasen parte en las justas. Este resultado sólo incide en los cruces de la ronda eliminatoria la próxima semana.
Gana Brodka oro en mil 500 de patinaje
AFP Rusia.- El noruego Kjetil Jansrud ganó el domingo la medalla de oro de la prueba de supergigante masculino de los Juegos Olímpicos de Sochi, que se disputó en Rosa Khoutor.
simas de segundo al sorprendente Weibrecht, que no se subía a un podio desde su medalla de bronce en Vancouver en 2010.
Jansrud, 28 años, se impuso en un tiempo de 1:18.14 por delante del estadounidense Andrew Weibrecht que obtuvo la medalla de plata.
Jansrud transita la misma senda que sus compatriotas Kjetil Andre Aamodt, triple campeón olímpico en 1992, 2002 y 2006, y Aksel Lund Svindal, campeón olímpico en 2010 pero decepcionante este domingo, donde tuvo que contentarse con el séptimo lugar.
El canadiense Jan Hudec y el estadounidense Bode Miller quedaron igualados en la tercera posición y comparten la medalla de bronce.
El estadounidense Bode Miller y el canadiense Jan Hudec terminaron con el mismo tiempo, a 53 centésimas del campeón.
Kjetil Jansrud, que obtuvo la medalla de bronce en la prueba de descenso, confirma con esta victoria la supremacía noruega en esta disciplina en los Juegos Olímpicos.
La competencia fue apasionante y el resultado final se definió por muy pocas centésimas de segundo, al punto que los austríacos Otmar Striedinger y Max Frantz quedaron fuera del podio por apenas dos y siete respectivamente.
El noruego superó por 30 centé-
El mejor equipo de esquí de fondo
AFP Rusia.- El polaco Zbigniew Brodka logró la medalla de oro de mil 500 metros de patinaje de velocidad, este sábado en los Juegos Olímpicos de Sochi, poniendo fin a la hegemonía holandesa en las pruebas masculinas de esta disciplina. Brodka aventajó en tres milésimas de segundo al holandés Koen Verweij (1:45.006 contra 1:45.009), mientras que la medalla de bronce fue para el canadien-
se Denny Morrison. De 29 años, Brodka es el primer campeón olímpico polaco en patinaje de velocidad. Los 1.500 metros son su distancia favorita, en la que ha logrado tres podios en Copa del Mundo, pero nunca había brillado en una gran cita. Hace cuatro años en Vancouver-2010 finalizó en el puesto 27. Pero ha ido progresando y en el Mundial de 2013 ya estuvo cerca de la élite al terminar sexto en la misma pista, Adler Arena, en la que este sábado ha logrado la
gloria olímpica. La suerte estuvo del lado del polaco, ya que tan solo aventajó a Verweij en tres milésimas. El holandés no pudo ocultar su decepción en la entrega de medallas al haberse quedado tan cerca del triunfo. Pero el dominio del equipo 'oranje' en el patinaje de velocidad no corre peligro. Suma 9 medallas de las 12 que se han disputado en categoría masculina y 13 de las 21 totales.
AFP Rusia.- El equipo sueco se llevó la medalla de oro en la prueba de relevo 4x10 kilómetros de esquí de fondo, en categoría masculina, este domingo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Los suecos (1 hora, 28 minutos, 42 segundos) superaron en el podio del día a Rusia, plata con un crono de 1h29:09.Francia se llevó por sor-
presa la medalla de bronce. Después de compartir la cabeza de la prueba con franceses y finlandeses en los veinte primeros kilómetros, los suecos se distanciaron en el tercer relevo, gracias a Johan Olsson.Marcus Hellner, dos veces campeón olímpico (skiatlón y relevo 4x10 km) en 2010 en Vancouver, aseguró después la victoria de los escandinavos, que conservaron su corona olímpica en esta prueba.
Santos sufre pero vence 3-2 a Tijuana
Notimex Torreón.- Santos Laguna sufrió de más pero alcanzó a vencer 3-2 en casa Notimex Ciudad de México.Cruz Azul recibió esta tarde al conjunto de Puebla, en donde el local buscaba aprovechar el tropezón azulcrema para despegarse más en la parte alta de la tabla. Puebla por su parte buscaba un partido inteligente que le permitiera salir con vida del Estadio Azul y escalar posiciones en la tabla porcentual. En los primeros 10 minutos ambos equipos anotaron, sin embargo los árbitros asistentes, atentos, levantaron la bandera señalando posición adelantada. José Luis Camargo lo hizo de forma errónea pues Matías Alustiza partió de posición correcta para impactar el balón con la cabeza y enviarlo al fondo de la cabaña de “Chuy” Corona. No así Mariano Pavone quien también había conseguido un gol de cabeza aunque él si estaba en posición inválida.
a Tijuana, en un partido con muchas emociones y destacadas actuaciones de los porteros Oswaldo Sánchez y Cirilo Saucedo.
31 Juan Pablo Rodríguez, de pena máxima a los 14 minutos, el argentino Mauro Cejas en el minuto 19 y el colombiano Carlos Darwin Quintero al 49 marcaron por los Guerreros, mientras que por Xoloitzcuintles convirtieron el argentino Cristian Pellerano al 24 y el ecuatoriano Fidel Martínez al 60. Con este resultado los verdiblancos llegaron a diez puntos para brincar hasta el quinto sitio de la tabla general, previo a enfrentar al equipo uruguayo Peñarol en la Copa Libertadores a mitad de la próxima semana, mientras que los fronterizos se quedaron con diez unidades con lo que descienden al octavo lugar. Roberto García Orozco fue el silbante del encuentro, con regular labor. Amonestó por los verdiblancos al uruguayo Ribair Rodríguez (18) y Oswaldo Sánchez (42), mientras que por los de Tijuana a Elio Castro (80).
Cruz Azul y Fabián guardan lo mejor para el final: 1-0
A partir de ahí el partido fue de ida y vuelta con un planteamiento valiente de los de la “Franja”, pues apretaban a la
Leones Negros cae 1-0 ante Correcaminos
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 7 VIERNES 14 DE FEBRERO Morelia América 1-0 Santos Tijuana 3-2 SABADO 15 DE FEBRERO Veracruz Toluca 0-3 Cruz Azul Puebla 1-0 Monterrey Atlante 0-2 Chiapas Tigres 0-0 DOMINGO 16 DE FEBRERO UNAM Atlas 1-1 Guadalajara Querétaro 2-1
Morelia derrota por la mínima a un América que entra en crisis
“Máquina” desde su propio sector propiciando que los locales se fueran con peligro al contraataque.
AFP Ciudad de México.- A Leones Negros se le siguen complicando los goles, Alfonso Sosa probó variantes esta noche ante Correcaminos, pero el gol no llegó, el equipo cayó 1-0 en Tamaulipas y se quedó con nueve puntos en la séptima posición de la tabla general. Jesús Vázquez, José Cruz y Miguel Basulto iniciaron como titulares. Los tapatíos comenzaron proponiendo, fueron 10 minutos en que parecían jugar en casa aunque sin jugadas claras de peligro. Pero el gas de la primera mitad se acabó. Tras centró al corazón del área visitante, Basulto rechazó al centro de las afueras del área grande, donde Nicolás Saucedo tomó el balón y filtró a Eduardo Dos Santos quien se adentro tranquilamente y tocó de pierna derecha al poste contrario de Humberto Hernández marcando la diferencia en el marcador con la única anotación.
Morelia.- América oficialmente ya está en crisis, luego de sufrir su tercera derrota en siete partidos, tras ser superado 1-0 por Morelia, que aprovechó la que tuvo, en partido que abrió la fecha siete del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. La única anotación del partido fue obra de Christian Valdez, al minuto 61, en este duelo celebrado en el estadio Morelos. Valdez aprovechó un buen pase de Armando Zamorano para marcar a los 61 minutos y eso le bastó a Monarcas para llevarse su segunda victoria de la temporada, primera para Eduardo De la Torre, que asumió el cargo de entrenador hace tres semanas. Morelia alcanzó nueve puntos y por ahora es octavo de la clasificación general.América, que no perdía dos partidos consecutivos de temporada regular desde las fechas 12 y 13 del Clausura 2012, se quedó estacionado en 12 puntos y por ahora es tercero de la clasificación.
Las Águilas, ahora dirigidas por el argentino Antonio Mohamed, buscarán salir de este bache el próximo fin de semana cuando reciba a Pumas. El encuentro fue muy equilibrado en su primera media hora sin que ninguno de los dos equipos fuera capaz de generar peligro. La mejor oportunidad vino a los 33 minutos, cuando en una jugada de contragolpe Raúl Jiménez tuvo un mano a mano con el portero Carlos Rodríguez, quien detuvo el disparo con la pierna derecha. Morelia respondió con un par de aproximaciones, una con disparo potente de Carlos Morales que fue desviada por el portero Moisés Muñoz a los 36 y una más a los 41, cuando el colombiano Duvier Riascos no pudo concretar a cinco metros del arco y mandó su disparo por un costado. América dominó los primeros minutos del segundo tiempo pero sin claridad ofensiva y Morelia encontró el gol cuando Zamorano mandó un centro al corazón del área y Valdez, marcado por dos zagueros, punteó la pelota y dejó sin oportunidad a Muñoz.
Levanta Berdych el título de Rotterdam
AFP Holanda.- El checo Tomas Berdych conquistó el noveno título de su carrera, el primero en 2014, imponiéndose en la final del torneo de AFP Argentina.- El español David Ferrer, número 5 del ranking mundial, conquistó el torneo ATP de Buenos Aires por tercer año consecutivo al derrotar al italiano Fabio Fognini (14) por 6-4 y 6-3, en la final que se disputó la tarde del domingo en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Rotterdam este domingo al croata Marin Cilic 6-4, 6-2. El número 7 mundial, tercer cabeza de serie del torneo, asumió perfectamente el estatus de favorito tras
32 la eliminación el viernes en cuartos de final del argentino Juan Martín Del Potro y del británico Andy Murray. El checo sólo perdió un set en los cinco partidos que ha disputado esta semana en Holanda.El domingo, Berdych no dudó, demostrando su superioridad en ambas mangas. Tenía frente a él a un hombre en forma, Cilic, que venía de ganar el pasado domingo en Zagreb y de eliminar en Cuartos a Murray. Berdych, de 28 años y Semifinalista este año en el Abierto de Australia, afirmó durante esta semana en Rotterdam que sentía que estaba con su "mejor tenis de los últimos meses".Sucede en el palmarés al argentino Del Potro. En dobles, los francés Michael Llodra y Nicolas Mahut se proclamaron campeones con un triunfo por 6-2 y 7-6 en la final ante el rumano Horia Tecau y el holandés Jean-Julien Rojer.
Gana Ferrer Buenos Aires por tercera vez
Busca Nadal el título de Rio de Janeiro
gira", dijo Nadal el viernes a periodistas en el Rio Jockey Club, donde se celebra el torneo. Después de saltarse el ATP de Buenos Aires la semana pasada, Nadal juega por tercera vez en Brasil y es el mayor atractivo de este torneo que es parte del ATP World Tour 500 y de la WTA International. El torneo reemplaza a Memphis en el calendario del tour masculino. Roland Garros en la mira Nadal arranca así su preparación para la temporada en polvo de ladrillo que podría terminar con su novena corona en Roland Garros, que se jugará desde el 25 de mayo al 8 de junio.
Rio de Janeiro.- El mallorquín de 27 años dejó escapar su decimocuarto título de Gran Slam en Melbourne, tras caer en la Final ante el suizo
AFP Ciudad de México.- En una noche llena de espectaculares jugadas, el equipo de la Conferencia Este venció este domingo a su similar de la Conferencia Oeste con pizarra de 163-155, en el marco del Juego de Estrellas número 63 de la NBA. Por los ganadores, los hombres de la ofensiva fueron el armador Kyrie Irving (Cavaliers), con 31 puntos y 14 asistencias, Carmelo Anthony (Knicks), con 30 tantos, y LeBron James (Heat), con 22 cartones. En tanto, por el Oeste, los mejores en el ataque fueron Bleke Griffin (Clippers) y Kevin Durant (Thunder), los dos con 38 puntos cada uno, pero el segundo capturó 10 balones debajo de los tableros. La puntuación en el partido es una nueva marca para un Juego de Estrellas, con 318 puntos combinadamente. La anterior marca se remontaba al encuentro de 1987, cuando entre los dos equipos anotaron 303. Una canasta de Irvin faltando dos minutos rompió el récord al poner el marcador 152-153 favorable al Este en ese momento. El partido de mayor puntuación más reciente fue en el Juego de Estrellas del 2003 en Atlanta, cuando el Este le ganó al Oeste 155-145. El medio tiempo se fue 89-76 favorable al equipo
Ante unos 6 mil espectadores, Ferrer, que partía como principal preclasificado, se consagró nuevamente en el certamen bonaerense, en el que también festejó en 2012 y 2013.Después de perder siete finales seguidas en 2013, Ferrer se reencontró con el éxito en Buenos Aires, donde obtuvo el título 21 de su carrera.
AFP
Brillan más estrellas del Este
Stanislas Wawrinka, en medio de molestias en su espalda. "La espalda hay que ver cómo evoluciona a alto nivel. Llego un poco justo. Espero que pueda aguantar bien la
"En Australia se perdió una oportunidad de sumar un Slam más. Las oportunidades no son infinitas. No sé si estoy capacitado en superar una meta como Federer [17] (...). En el tenis no sólo se tiene que valorar el Slam que son cuatro torneos al año, el tenis es mucho más", indicó.
de la Conferencia Oeste, gracias a 22 puntos hasta ese momento del astro Durant. En tanto, por el quinteto de la Conferencia Este el mejor hombre hasta ese momento fue el también astro olímpico Anthony, quien había anotado 20 tantos en los dos primeros cuartos. Este fue el primer triunfo del Este en los últimos cuatro años. El año pasado ganó el Oeste 143-138. El conjunto del Oeste llevaba tres años seguidos saliendo por la puerta ancha. Sin embargo, la Conferencia Este sigue dominando las estadísticas históricas con balance 37-26. El MVP (Jugador Más Valioso) del partido fue para Irving, de los Cleveland Cavaliers, que anotó 31 puntos y repartió 14 servicios para anotación. Griffin y Durant estuvieron a punto de romper la marca individual de Wilt Chamberlain de 42 tantos desde 1962, ya que ambos terminaron con 38 cartones cada uno. Los titulares por el Este fueron Paul George (Indiana), Anthony (Knicks), LeBron (Miami), Dwyane Wade (Miami) e Irving (Cleveland). En tanto, por el Oeste los titulares fueron Stephen Curry (Golden State), James Harden (Houston), Durant (Oklahoma City), Griffin (Clippers) y Kevin Love (Tomberwolves).
Burke y Lillard ganan el concurso de habilidades con el Oeste Estados Unidos.- El equipo de la Conferencia Oeste integrado por el novato Trey Burke, de los Jazz de Utah, y Damian Lillard, de los Trail Blazers de Portland, se acreditó el título del concurso de habilidades. El evento, segundo de la sesión del sábado del Fin de Semana de las Estrellas que se celebra en Nueva Orleans, fue dominado por Burke y Lillard, con un tiempo de 45.2 segundos en la segunda ronda. El concurso de habilidades consiste en regatear alrededor de obstáculos, pasar el balón por algunos objetivos que son colocados en el trayecto de la competición y realizar tiros de dos y tres puntos, respectivamente, en el mejor tiempo posible. Los ganadores se hicieron con un premio de 100.000 dólares, que serán donados al Proyecto Guerrero Herido y Enseña por Estados Unidos. El equipo de Burke y Lillard superó al formado por el esloveno Goran Dragic, de los Suns de Phoenix, y Reggie Jackson, de los Thunder de Oklahoma City, en la primera ronda en representación del Oeste.
La FIFA manda un recordatorio
entidad. El máximo organismo del futbol advirtió que si para el próximo 18 de febrero no hay garantías de que las obras avanzan al ritmo adecuado, Curitiba podría ser excluida del Mundial y sólo se contaría con 11 sedes, en lugar de las 12 que estaban designadas.
AP Rio de Janeiro.- El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, le pidió a las 12 ciudades que fueron designadas sedes del Mundial de Brasil 2014 no relajarse y concluir sus obras lo más pronto posible, además aclaró que el estadio de Curitiba podría ser excluido de la Copa del Mundo si no
cumplen con los avances que se prometieron para el próximo 18 de febrero. “Ninguna de las 12 ciudades puede permitirse quedarse cruzada de brazos ni relajarse. Todavía quedan muchos retoques por hacer”, indicó el secretario general de la FIFA, en una columna que publica cada mes en el portal de la
En ese marco, consideró que “es magnífico ver cómo los equipos del Comité Organizador Local, la FIFA y las sedes trabajan con mucho ahínco y están decididos a hacer de Brasil 2014 la Copa das Copas (es decir, el Mundial de Mundiales), misma frase que utilizó la presidenta Dilma Rousseff para definir al Mundial.
imputables al Instituto del Deporte, porque el Instituto no ejecuta obra, sin embargo hemos hecho lo que nos corresponde. Sí hay predio, y está regularizado, pertenece al Centro Estatal de Alto Rendimiento, en eso no tenemos ningún problema", dijo.
Pachuca.- El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Salvador Franco Cravioto, señaló que el gobierno del estado subsidia con 11 millones de pesos anuales a la Promotora del Club Pachuca a través del proyecto de Fomento Deportivo. Indicó que en este proyecto es de la administración estatal, operado por la Promotora del Club Pachuca, en donde se apoya a jóvenes del estado y otras entidades interesados en la disciplina del futbol. "Sucede que el Congreso del estado lo ha aprobado, ya que está plenamente justificado que tiene una derrama económica importante para el estado y por ello se ha aceptado ya durante muchos años el subsidiar a la Promotora del Club
Pachuca con este proyecto", sostuvo. Sobre el hecho de subsidiar a la Promotora del Club Pachuca y no apoyar al deporte amateur, dijo que "ese tema los diputados locales son quienes tendrán que decidir y discutirlo porque a ellos corresponde el análisis y la conformación del presupuesto, sobre todo los organismos, en este caso el Instituto del Deporte".Por otra parte, en cuanto a la infraestructura del Inhide, Franco Cravioto comentó que en el caso del velódromo, se prevé que para este año se concluyan las gradas, "prácticamente están a un 90 por ciento, ya están por recepcionarse".Agregó que la etapa que le continuaría es la del techado, aunque hasta el momento no se tiene programada.De igual modo, el titular del Inhide reconoció que el campo de tiro es una obra que tiene retrasos. "Los retrasos no son
Chiapas y Tigres empatan sin goles
“Como prometimos, comunicaremos la decisión definitiva a las selecciones de sedes el 18 de febrero, cuando comience en Florianópolis el seminario para los representativos que estarán presentes en el Mundial”, reiteró Valcke. No obstante, abrió una brecha para el optimismo al afirmar que el gobierno brasileño y todas las partes implicadas “están buscando y encontrando soluciones que ayuden a poner al día las distintas obras”.
Gobierno del estado subsidia al Club Pachuca con 11 mdp anuales
Alejandro Reyes
33
Mencionó que se cuenta con los recursos, sin embargo, tendrá que ser el Instituto de la Infraestructura Física y Educativa (INIFE) quien tendrá que concluir la obra en los próximos meses, "porque es un recurso 2012 y pues ya estamos en el 2014, entonces es urgente que ya se concluya esa obra".Pese a ello, Salvador Franco mencionó que los arqueros no han dejado de entrenar en un espacio digno pues la intensión es que con lo que se gestionó puedan contar con un campo y condiciones para entrenar el tiro con arco.
Tuxtla.- En un concierto de fallas ante el marco rival, Jaguares de Chiapas y Tigres de la UANL empataron sin goles y siguen sin poder levantar en lo que va del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX.
consistencias exhibidas a lo largo del primer tiempo por los dos equipos dejó clara evidencia del porqué están en las posiciones que ocupan en la clasificación general, ya que fueron incapaces de crear serias llegadas de peligro.
Con dominio alterno, los dos equipos tuvieron sus llegadas pero fueron incapaces de anotar, al tiempo de mostraron una serie de imprecisiones que evidenciaron el mal momento que atraviesan. Chiapas llegó a ocho puntos y Tigres a cuatro. La serie de in-
A pesar de que su planteamiento fue un poquito mejor que el del local, Tigres no pudo terminar en gol las pocas llegadas que tuvo ante el marco rival, lo que habla del bajo nivel que ha mostrado a lo largo del torneo, sobre todo al ataque.
Suma Pumas cuatro juegos sin derrota
"El campo va a estar casi a lado de la alberca semi olímpica, ahí estará el stand de tiro deportivo y el campo de tiro con arco es en un terreno que nos donó la escuela Hijos del Ejército en la parte de atrás de la escuela", explicó. De igual modo, manifestó que el Polideportivo del Instituto Hidalguense del deporte tiene un avance importante."Su primera etapa está al cien por ciento concluida, tenemos tres canchas de tenis donde vamos a iniciar la escuela de tenis, ya en este año en el mes de marzo. Se tienen cuatro canchas de Squash, dos de raquetbol, una cancha de futbol siete, donde ya se inició el torneo tierra de trabajo con el ejecutivo del estado, torneo intersecretarial del liga, prácticamente tiene un buen avance", precisó.
Ciudad de México.- Los Pumas no pudieron mantener su racha ganadora y tuvieron que conformarse con un empate 1-1 ante Atlas.Los Rojinegros se habían ido al frente con un golazo de Arturo González, pero la UNAM emparejó las acciones con un tanto de Ismael Sosa. Al minuto 20, González ensayó un disparo de media distancia que hizo inútil el lance de Alejandro Palacios para abrir el marcador.Sosa, quien había marcado un doblete el
martes pasado en el amistoso ante Galaxy, se estrenó como goleador en la Liga MX también con un disparo de media distancia que no pudo detener Federico Vilar, al 75'. El conjunto auriazul pretendía ligar cuatro triunfos por primera vez en casi tres años y, aunque estuvo encima de su rival en los minutos finales, no pudo descifrar a la defensiva de los Zorros. Al margen de las anotaciones, a ambos equipos se les complicó mucho generar peligro en la portería rival.
34
Real Madrid le da un paseo al Getafe El Atlético gana al Valladolid y se pone arriba en la liga El Infomador
Madrid.- El Real Madrid se dio un paseo por el Coliseum Alfonso Pérez, donde ganó con comodidad 0-3 a un preocupante Getafe, que suma nueve encuentros consecutivos sin ganar y sirvió en bandeja una victoria al cuadro madridista que le permite mantener el pulso por la Liga con Atlético y Barcelona.
El bloque de Carlo Ancelotti se encontró enfrente a un rival casi muerto, sentenciado y con las ideas agotadas. Un cadáver de equipo que ha pasado de soñar con Europa a mirar al descenso cara a cara. Antes del inicio del choque, el Getafe sumaba ocho partidos seguidos sin ganar. Después, sumó uno más para igualar la marca de Míchel, que en el curso 2010/11 dirigió al cuadro del sur de Madrid hacia esa cifra, la peor nunca vista por la entidad que preside Ángel Torres. Por el juego que ha mostrado en muchos de esos encuentros en los que no ha sumado de tres en tres, el Getafe sólo podía apelar a
partidos históricos en los que acorraló al Real Madrid. Pero esos días de vino y rosas, en los que los blancos las pasaban canutas por el Coliseum, ya eran pasto de la memoria. Casi andando, los hombres de Ancelotti se llevaron tres puntos muy fáciles. No hubo rival. Se notó desde el primer instante, cuando el árbitro abrió el choque con su silbato. Los jugadores del Getafe apenas mordían. Modric, acostumbrado a oxigenar a su equipo con escandalosas ca-
rreras, no necesitó vaciarse. El croata vivió su partido más feliz en Getafe. Tal vez ayudó el primer gol de los blancos, obra, como no, de Jesé Rodríguez, que no para de aumentar sus cifras en su primer año en el primer equipo. Con el de hoy, ya son cinco tantos los que adornan sus estadísticas personales. Y no fue nada malo. En el minuto cuatro se plantó delante de Miguel Ángel Moyá y cruzó la pelota con la categoría y clase que le caracteriza.
Ajaccio sigue en último lugar en Francia
•
Es la victoria número 11 de equipo entrenado por el argentino Diego Simeone; alcalza 60 puntos
El Informador Barcelona.- El Atlético de Madrid no falló en el primer partido del sábado en la liga española y venció por 3-0 al visitante Valladolid, tomando transitoriamente la punta del campeonato en solitario. La 11ra victoria de local del equipo entrenado por el argentino Diego Simeone le valió alargar el invicto en su estadio y alcanzar los 60 puntos, tres más de los que suma el Barcelona de su compatriota Gerardo Martino, que puede emparejarse de nuevo con el Atlético en caso de ganar en la tarde al Rayo Vallecano. Tanto el Barsa como el cuadro rojiblanco juegan por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones entre semana, respectivamente en cancha del Manchester City el martes y el Milan el miércoles. Raúl García marcó a los dos minutos, Diego Costa amplió a los cuatro y el uruguayo Diego Godín (74) cerró la cuenta para los "colchoneros" que disfrutaron de uno de sus partidos más plácidos tras una racha de tres derrotas, incluida su eliminación en semifinales de la Copa del Rey ante el Real Madrid.
El Informador Francia.- El Lyon se colocó provisionalmente en quinta posición, este domingo en la jornada 25 de la liga francesa, gracias a su victoria en casa por 3-1 sobre el colista Ajaccio, con la que se recuperó de la decepción de su reciente eliminación en la Copa de Francia.
Los lioneses perdieron el jueves por 2-1 en casa con el Lens, de la segunda división, en los octavos de la Copa. En su regreso a la Ligue 1, el equipo de Remi Garde no dio opción a una nueva sorpresa y venció con autoridad. Gueida Fofana (minuto 43) y Jimmy Briand (68) ade-
lantaron al Lyon. El keniano Dennis Oliech acortó para el Ajaccio en el 81, pero Bafetimbi Gomis puso el 3-1 definitivo en el 90. Este domingo se disputan otros dos partidos en la Ligue 1, el del Lille (3º) en el terreno del Evian (17º) y el choque entre el cuarto clasificado (Saint-Etienne) y el ahora sex-
El cuadro "merengue", tercer clasificado por la 24ta fecha, también puede sumar 60 unidades con una victoria el domingo sobre el Getafe.
Valladolid marcha 18vo, y desaprovechó una nueva ocasión de abandonar los puestos del descenso. El siguiente partido lo disputan Levante y Almería. La jornada sabatina se completa con la visita del Celta de Vigo al Villarreal. El Atlético tardó cuatro minutos en despejar las dudas y lo hizo con sus dos armas predilectas: la estrategia y el contragolpe, ambas resultantes en gol. Con el Valladolid aún pendiente se ubicarse sobre la cancha, Gabi Fernández ejecutó un tiro libre ensayado, raseando el balón para que García, desde el límite del área, enganchara con la diestra y colocara a la izquierda de Diego Mariño, a media altura. El primer tanto precipitó el segundo, nuevamente con participación de García, esta vez asistiendo con pase largo la carrera de Costa, quien levantó la pelota sobre la apurada salida del arquero y celebró su 21ra diana del campeonato. Con la ventaja, el Atlético dio un paso atrás y se limitó a contemplar la ineficacia ofensiva de los visitantes, que debieron esperar a la segunda mitad para inquietar mínimamente el arco defendido por el retornado Thibaut Courtois, mero espectador en una volea alta de Javi Guerra. Pero la tímida respuesta fue a su vez replicada con contundencia por el Atlético, que avisó en un cabezazo al travesaño de Mario Suárez y dio el golpe definitivo en otro tiro de esquina, rematado autoritariamente por Godín.
to (Marsella). El viernes, el líder París Saint-Germain había goleado 3-0 al Valenciennes y el sábado el Mónaco había conseguido mantenerse a cinco puntos, gracias a su triunfo por 2-0 en Bastia, con un 'doblete' del colombiano James Rodríguez.
Periódico el Faro
Espectáculos
Kevin Costner vuelve a la cima de Hollywood
así lo refleja su trayectoria en los últimos meses y lo confirma McG, el director de su última película, "3 Days to Kill", quien pronostica que 2014 será "el año" del actor.
Lunes 17 de Febrero de 2014
Natalie Portman causa polémica en su debut como directora
El principio de esa resurrección artística comenzó con la miniserie para televisión "Hatfields & McCoys" (2012), un enorme éxito de audiencia en EE.UU. que además le granjeó un Globo de Oro y un Emmy a Costner como mejor intérprete.
venir de personas y equipos cerca de instituciones religiosas, además del corte de varias calles al tráfico. Según el canal 10, la televisión privada más importante de Israel, residentes de Nahlaot enviaron una carta a la municipalidad para quejarse de que los rodajes "se realizaban en calles cercanas a lugares religiosos sensibles como sinagogas y escuelas" y pedir que todo se supervisara con antelación para evitar ofensas. Una misiva cuya existencia las autoridades de Jerusalén -que financian el proyecto con cerca de 460 mil dólares- se aprestaron a negar.
EFE Jerusalen.- Nacida en Jerusalén hace 31 años, la actriz Natalie Portman nunca imaginó que su regreso a casa, en su debut detrás de las cámaras, pudiera ser objeto de una controversia religiosa. No tanto por el guión, una adaptación de Una historia de Amor y Oscuridad, la novela autobiográfica del famoso escritor israelí Amos Oz, si no por el lugar elegido para recrear los tiempos del mandato británico en Palestina.
Se trata de los barrios de Mea Shearim y de Nahlaot, habitados por crecientes comunidades de ultra ortodoxos judíos, cada vez más visibles e influyentes en una ciudad considerada santa, venerada y reclamada también por cristianos y musulmanes. Aunque el rodaje apenas ha sufrido contratiempos, varios grupos de "Haredim" -extremistas judíosy algunos vecinos se han quejado del ajetreo de las cámaras y el ir y
Existe una constante tensión entre el deseo de celebrar la diversidad y el interés de Jerusalén y los grupos extremistas que tratan de evitarlo", explicó la vicealcaldesa de la ciudad, Rachel Azaria.
El Informador Los Ángeles.- Tras una senda de varios años por el desierto de la irrelevancia, Kevin Costner está de vuelta en la cima de Hollywood;
El actor de 59 años capitalizó ese reconocimiento con una intervención memorable en "Man of Steel" y exhibiendo sabiduría en la reciente "Jack Ryan: Shadow Recruit", pero es ahora, con "3 Days to Kill", de estreno el próximo viernes en EE.UU., donde descubrirá si su nombre aún mantiene el atractivo para llenar las salas como protagonista.
Paulino Rubio y su despedida de 'The X Factor'
La atracción de la ciudad, su arquitectura única y los esfuerzos de la industria del cine y la televisión triunfarán", agregó la política, citada por el diario local Times of Israel. La responsable ha negado también que se haya producido protestas de ultraortodoxos o aparecido pintadas contra el rodaje, como han informado algunos medios.
Charlie Sheen se casará con actriz porno El Informador Ciudad de México.- El actor Charlie Sheen se comprometió con la actriz pornográfica Brett Rossi, durante su estancia en Hawai. Sheen llevó a ese sitio a Rossi con motivo del Día de San Valentín, y el sábado le entregó el anillo de compromiso.La pareja fue vista muy cariñosa disfrutando del lugar y la propia Rossi compartió en sus redes sociales algunas imágenes. Jeff Ballard, publicista de Sheen, confirmó a la revista "People" la noticia, aunque no se ha dado a conocer alguna fecha para la ceremonia. Será el cuarto matrimonio para el actor, quien estuvo casado antes con la modelo Donna Peele, en 1995; con la actriz Denise Richards (2002-2005) y la socialité Brooke Mueller (20082011). Sheen y Rossi fueron vistos por primera vez durante una estancia en México para celebrar el Día de Acción de Gracias. El pasado diciembre, el actor aseguró que Rossi es el amor de su vida y no descartaba una boda con ella.
•
Se dan a conocer algunas de las razones que influyeron para la salida de la cantante del reality musical
Ciudad de México.- Luego de que se diera a conocer que Paulina Rubio había sido despedida del reality musical The X Factor, se dan a conocer algunas de las razones que influyeron para la salida de Pau. Y es que otra juez de la emisión, Kelly Rowland, declaró que jamás lograron comprender todo lo que la ex Timbiriche decía, pues su inglés no era muy fluido, hecho que perjudicaba que la mesa del jurado comprendiera buena parte de lo que hablaba. "La verdad es que 'The X Factor' fue una experiencia maravillosa en todos los sentidos, pero sobre
todo por mis compañeros. Demi es una dulzura de chica, Simon es muy divertido y Paulina. . . Bueno, de Paulina no comprendía buena parte de lo que decía por culpa de su acento, pero es una mujer increíble", declaró la ex Destiny's Child durante su visita en el programa de televisión The View. Tras estas declaraciones, algunos medios norteamericanos comenzaron a comentar que las dificultades comunicativas fueron una de las razones por las cuales Paulina Rubio fue despedida del programa. Aunque por el momento, Pau no ha comentado cuáles fueron las causas por las que dejó la emisión, sí ha dicho que no participará más en este tipo de concursos, pues se centrará completamente en su regresó a la escena musical con un nuevo material discográfico.
36
Angélica Rivera y sus hijas celebran Llega la esperada gala de San Valentín en parque de diversiones los Premios Bafta de Londres
Las películas 'Gravedad', 'Escándalo Americano' y '12 años de esclavitud' llegan como grandes favoritas EFE Rivera indicó en la red social: Esta tarde acompañé a mi hija Regis y a sus compañeritos del colegio a una kermés muy divertida que les organizaron por el día del amor y la amistad en La Feria de Chapultepec.
Londres.- Grandes estrellas de cine desfilarán hoy por la alfombra roja en Londres en la gala de los esperados premios Bafta, considerados los Oscar británicos, con "Gravity", "American Hustle" y "12 Years a Slave" como grandes favoritas. Tras muchos días de temporal, el sol luce horas antes de que, a las 19,00 horas GMT, se alce el telón en el imponente escenario de la Royal Opera House, que acogerá el fallo de la Academia Británica de Cine. Con su récord de once nominaciones, la película "Gravity", del director mexicano Alfonso Cuarón, presenta una aventura espacial en la que Sandra Bullock y George Clooney viajan perdidos por el espacio hasta casi agotar su oxígeno, odisea filmada en 3D que podría alzarse como ganadora.
Qué alegría estar con los niños y verlos compartir juegos y confidencias, escribir cartitas, mandarse detalles y demostrar el cariño que sienten por sus amigos´, añadió la esposa del presidente Enrique Peña.
Compiten con ella, con diez nominaciones, "American Hustle", una tragicomedia de David O. Russell sobre estafadores y agentes del FBI en la década de los 70, y "12 Years a Slave", la historia de un músico afroamericano vendido como esclavo, dirigida por Steve McQueen. La lucha de "Philomena", dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Judi Dench, por encontrar a su hijo cincuenta años después de darlo en adopción aspira también a cuatro Bafta, así como la travesía oceánica protagonizada por Tom Hanks en "Captain Phillips", de Paul Greengrass, nominada en nueve categorías.
Es muy importante que los papás nos involucremos en las actividades de nuestros hijos y así disfrutemos junto con ellos de estos lindos momentos´, posteó Rivera.
El mexicano Cuarón, el estadounidense O. Russell y los británicos McQueen y Greengrass disputarán con el director neoyorquino Martin Scorsese, de 71 años, el
premio al mejor director, al que ese último aspira por "The Wolf of Wall Street".
La interpretación de un corredor de bolsa seducido por las drogas y el sexo en la cinta de Scorsese podría llevar a Leonardo Di Caprio a ganar el Bafta al mejor actor, al Ciudad que optan también el "capitán" Tom Hanks; Christian Bale ("Americanquin Phoen Hustle"); Chiwetel Ejiofor ("12 YearsJustin Thero a Slave") y Bruce Dern, el padre an-semana a l del actor M ciano de "Nebraska".
departamen
Las actrices que atraerán todos Los ami los flashes en la alfombra roja yquerido acto postulan al premio a la mejor inter-fin de seman pretación femenina son la veteranatar a sus fam Judi Dench; Sandra Bullock; Cateso de la sem Blanchet, gran favorita por su papel"Us Magazi en "Blue Jasmine" de Woody Allen,y Ethan Ha y Emma Thomson, que encarna apor separad la autora de "Mary Poppins", P.L.O`Donnell, Travers, en "Saving Mr. Banks", di-su casa de rigida por John Lee Hancock.
De acue quin Phoen Por el premio al actor de repartoconmovido; pelearán el germano-español Da-chamarra y niel Brühl, que interpreta al piloto deteniendo ba Fórmula Uno Niki Lauda en "Rush";de Paul Tho el somalí-estadounidense Barkhadtor y produc
Abdi, que debuta en la gran pantalla con "Captain Phillips"; Bradley Cooper, agente del FBI en "American Hustle"; Matt Damon, por su papel en "Behind the Candelabra", y Michael Fassbender, en "12 Years a Slave". La estrella estadounidense Julia Roberts ("August: Osage Country") competirá por el galardón a la mejor actriz de reparto con la famosa presentadora estadounidense Ophra Winfrey ("The Butler"), Jennifer Lawrence ("American Hustle"), Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave") y Sally Hawkins ("Blue Jasmine").
El príncipe Guillermo de Inglaterra, presidente de la Academia de Cine británica, estará en la Royal Opera House para entregar el Bafta honorario de este año a la veterana actriz británica Helen Mirren, de 68 años, quien interpretó a su abuela, la reina Isabel II, como en el film "The Queen", de 2006.