Así cambió el rostro de “El Chapo” según especialistas
Cobertura Especial
Capturan a ‘El Chapo’; se movía por túneles entre siete casas Junto al capo fueron detenidas 13 personas más, se aseguraron 133 armas, dos lanzagranadas, un lanzacohetes, 43 vehículos (19 blindados) 16 casas y 4 ranchos y 15 MDD.
Pág. 11
Expertos en cirugías plásticas aseguraron que “El Chapo” se realizó arreglos físicos en toda la cara; en el contorno de los ojos para rejuvenecerlos, se adelgazó las cejas, que antes eran muy pobladas y ahora mucho más finas.
Pág. 14
Concluyen los Juegos Olimpicos de Invierno Sochi 2014
Pág. 28
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2338
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 24 de Febrero de 2014
Anuncian Millonaria inversión en Obras para Puerto Vallarta Por parte de los tres niveles de Gobierno
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Inician obras viales por casi 4 millones de pesos
Pág.06
Trabaja el ayuntamiento en el rescate de más de 300 espacios públicos
Pág.06
Nayarit
Feria Nayarit 2014, la única en el país con juegos y espectáculos gratis
Pág. 07
Jalisco
Por definirse situación de la regidora Elisa Ayón Pág.08 Periodistas tapatíos se suman a protesta #PrensaNodisparen
Pág. 08
Nacional
Fundaciones de Fox y Calderón, sinónimo de poder y dinero Pág.16 La influenza mata a más de 600 personas en México, reporta Salud
Pág. 16
Seguridad
Ramón Guerrero y Aristóteles Sandoval, dieron hoy formal inicio a los trabajos de pavimentación de la avenida México a 4 carriles con una inversión de 16.8 millones de pesos. Tambien tres pasos a desnivel en Puerto Vallarta, el primero en el crucero de Las Juntas, el segundo en frente de la terminal marítima y uno más en Libramiento y Avenida Francisco Medina Ascencio, así lo confirmó el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, quien en este contexto señaló que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos, mismos que una vez concluidos serán revisados. A su vez el Gobierno del Estado ratificó la aportación de recursos millonarios para el desarrollo y rescate de las Zonas Centro y Romántica de Puerto Vallarta, durante un encuentro con vecinos, empresarios y propietarios de fincas. Pág.03
Al menos 12 personas perdieron la vida en distintos hechos violentos en Guerrero Pág. 22 Negocios
Cuesta de enero, la peor en 4 años
Articulistas de hoy: * Andres Oppenheimer * Alberto Vieyra * David Centeño * Ignacio Alzaga * Cynthia Valdez * Ruben Mosso * Regina Moreno * NOTIMEX
Pág. 18
*AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1208 San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Portiuncula, Italia 1463 Nace Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano
Lunes 24 de Febrero de 2014
Se aplicarán 30 mil dosis en la región
1500 Nace el rey Carlos I de España y emperador Carlos V de Alemania 1525 Carlos V derrota al francés Francisco I en Pavía, y lo hace prisionero 1529 El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela 1530 Carlos V es coronado emperador por el Papa Clemente VII 1582 Bula papal “Inter Gravissimas” para reformar el calendario en el mes de octubre del mismo año 1582 Aparece el calendario “gregoriano”, debido al Papa Gregorio XIII 1607 Se representa en Mantua el Orfeo de Claudio Monteverdi, primera ópera propiamente dicha 1619 Nace Charles Le Brun, pintor y diseñador francés 1786 Nace Wilhelm Grimm, escritor 1810 Muere el físico y químico Henry Cavendish 1815 Fallece Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor 1821 Independencia de México 1822 Se constituye el Primer Congreso de México 1825 Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú y se anula el pabellón impuesto en tiempos del general San Martín 1827 La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires 1832 Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano 1848 Francia: los revolucionarios asaltan el palacio de las Tullerías en París
•
Más de 67 mil acciones emprenderá la Secretaría de Salud a través de la Octava Jurisdicción Sanitaria
Puerto Vallarta.- La mañana de este sábado dio inicio la Primera Semana Nacional de Salud con la aplicación de la primera dosis de Sabín en el Centro de Salud del Remance, Dr. Roberto Mendiola Orta, la cual fue aplicada por la directora de la Región Sanitaria, Dra. Karina Navarro Cabrera. En su mensaje Navarro Cabrera, señaló “Recordemos que en el año tenemos tres semanas de salud, hoy estamos iniciando la primera. Estas acciones se intensifican en todo el territorio nacional para aplicar por vía oral la vacuna Sabín a menores de 5 años, ayudando con esta acti-
vidad a mantener erradicada la poliomielitis en este país. Las más de 67 mil acciones que se llevarán a cabo en nuestra región sanitaria, persiguen propósitos muy claros, mantener el control epidemiológico de otras enfermedades evitables con la vacunación y sostener la tendencia decreciente de la mortalidad infantil preescolar” concluyó. Durante el 22 al 28 de Febrero la Región Sanitaria realizará más de 67 mil acciones y la aplicación de más de 30 mil vacunas en los municipios de Puerto Vallarta, Talpa de Allende, Mascota, San Sebastián del Oeste, Cabo Corrientes y Tomatlán. Las vacunas se estarán aplicando en todos los Centros de Salud, es importante que las madres de familia no olviden llevar la cartilla de vacunación para regis-
trar las dosis aplicadas. Amenizando este arranque de vacunación el grupo GAM y los niños del ballet folclórico Huicalco presentaron bailables para todos los asistentes., Como integrantes del presidium estuvieron presentes la Directora de la Región Sanitaria VIII, Dra. Karina Navarro Cabrera; la Regidora de la Comisión de Salud Candelaria Villanueva, la Enfermera Teniente Fragata, Angélica Gómez Burrola, el Médico del ISSSTE, Dr. Juan Ramón Menéndez, Dr. Abelardo Cuevas, Responsable de Infancia y Adolescencia (PASIA) de la Región Sanitaria VIII, el Coordinador del Centro de Salud Roberto Mendiola Orta, Dr. José Manuel Padilla Pérez y el Director de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE]) Roberto Palomera.
1849 Se funda el diario panameño “La Estrella de Panamá” 1881 Comienzan los trabajos en el canal de Panamá 1883 El Gobierno chileno expulsa del país al delegado de la Santa Sede 1891 Se promulga la Constitución de la República de los Estados Unidos de Brasil 1895 Comienza, con el llamado Grito de Baire, la guerra de la independencia cubana 1909 En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color 1920 Adolf Hitler presenta los 25 puntos del Partido Obrero Alemán 1935 Paraguay se retira de la Sociedad de Naciones por no estar de acuerdo con las propuestas para terminar la guerra del Chaco 1938 La fábrica Du Pont de Arlington (New Jersey) empieza a fabricar nylon para la venta 1943 Nace el cantautor cubano Pablo Milanés 1946 Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina 1960 Muere el médico Antonio Vallejo Nájera 1973 Muere en accidente de automóvil el cantaor Manolo Caracol 1981 Se anuncia oficialmente el compromiso entre Lady Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra 1983 Muere el dramaturgo Tennesse Williams
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1991 EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait 1994 El Gobierno de Nicaragua y los jefes de la “recontra” acuerdan el desarme de los rebeldes
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Arrancan obra por 16.8 mdp en avenida México
03
Anuncia Aristóteles 3 Pasos a Desnivel
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero y Aristóteles Sandoval, dieron hoy formal inicio a los trabajos de pavimentación de la avenida México a 4 carriles. Fue en el punto casi frente al Rastro Municipal, sobre avenida México, camino a la agencia de Mojoneras, en el que el gobernador y el alcalde, bajaron de sus camionetas para dar inicio a tan importantes trabajos. Fue el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, Roberto Dávalos López, el encargado de informar de los pormenores de esta obra que por nombre lleva Pavimentación de la Avenida México a 4 carriles de la avenida Politécnico Nacional a la Federación. Con un tiempo de duración de 147 días en beneficio de más de 251 personas de la zona. Aunque en la mampara ilustrativa se reafirmaba este beneficio para 183 mil 741 personas. El inicio de la obra en el mes de enero del 2014, la inversión de 16 millones 858 mil 739. 70 pesos.
Daniel Mora
Los beneficios son, según explicación, en la urbanización de avenida México, que contempla la pavimentación con concreto hidráulico, la construcción de la red de agua potable, drenaje, sanitario y alcantarillas pluviales. Habrá- se informó -, 2 carriles de circulación y un camellón central. La obra contempla un área verde central de 3 metros de ancho, así como la construcción de banquetas, machuelos y una ciclo vía. La superficie a
construir es de 16 mil 964. 31 metros cuadrados y un ancho de carril de 3.5 metros. A este recorrido en avenida México, estuvieron entre otras personalidades, además del alcalde y gobernador, los diputados el federal priista, Rafael González, el local panista, Juan José Cuevas, el dirigente local del PRI, Gustavo González y el director de Seapal, Cesar Abarca.
Tierras comunales, en la mira de empresarios Por Ana Margarita
Puerto Vallarta.- A raíz del mega proyecto que existe por Costalegre, que abarca desde el estado de Colima hasta la Riviera Nayarit, desde hace varios años, el municipio de Cabo Corrientes se encuentra en la mira de los grandes inversionistas mexicanos y extranjeros. Según lo informado por el ingeniero Gaudencio Ramos, miembro de la Comunidad Indígena de Chacala, están abiertos a negociar cualquier proyecto turístico que incluya parte de la Sierra Madre Occidental y la Costa. La Comunidad Indígena de Chacala, municipio de Cabo Corrientes, está conformada por más de 24 mil hectáreas productivas para cualquier proyecto turístico, mientras por la costa existe una ex-
tensión total de 75 kilómetros.
El municipio de Cabo Corrientes se localiza a 94 kilómetros de Puerto Vallarta y cuenta con magnificas y paradisiacas playas naturales, con arena fina y blanca, clima semiseco y cálido por la zona costera, lo que hace este lugar mágico y atractivo para los turistas nacionales internacionales. Entre las playas que cuenta el municipio de Cabo Corrientes están las siguientes: Villas del Mar, Tehuamixtla, Mayto, Corrales, Yelapa, Quimixto, Las Animas, Majahuitas, Chimo y Pizota. Sergio García, jefe de turismo municipal de Cabo Corrientes, manifestó que el municipio de Cabo Corrientes tienen las mejores playas de la costa de Jalisco, prueba
de ello ha sido que actualmente existen millonarios proyectos en puerta, por el corredor Costalegre. Dijo que por parte del gobierno municipal que representa Homero Romero Amaral, desde que tomó las riendas del municipio de Cabo Corrientes, ha estado trabajando con proyectos que vendrán en un tiempo cercano a impulsar fuertemente el desarrollo turístico. Especialmente por la costa de Cabo Corrientes, desde hace años operan diversos establecimientos de hospeda y negocios de alimentos y bebidas, en algunos extranjeros han hecho importante inversiones en materia turística, razón por el cual en diferentes épocas del año, se tiene buena afluencia de turismo norteamericano, canadiense y europeo, concluyó.
Puerto Vallarta.-Tres pasos a desnivel en Puerto Vallarta, el primero en el crucero de Las Juntas, el segundo en frente de la terminal marítima y uno más en Libramiento y Avenida Francisco Medina Ascencio, así lo confirmó el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, quien en este contexto señaló que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos, mismos que una vez concluidos serán revisados. Apuntó que se ocupan de “soluciones viales, son puentes que van a venir articulando las avenidas que estamos construyendo”, inclusive mencionó que próximamente el secretario de infraestructura y obra pública dará a conocer la agenda completa de proyectos para Puerto Vallarta. Obras que subrayó, se realizarán con recursos del Fondo Metropolitano como con aquellos que están impulsando la Federación y el estado con el municipio. A su vez el director de obras, infraestructura
y servicios de Puerto Vallarta, Oscar Delgado Chávez, añadió que el gobierno del estado actualmente ya tiene avanzados dos proyectos ejecutivos de los primeros pasos a desnivel, el primero en Las Juntas, con lo cual se tendrá libre acceso hacia la carretera a Las Palmas y la ciudad. Lo cual aseguró dará “una mejora a todo el entorno del lugar, mejorando las vialidades con un puente elevado, muy parecido al que está en Guadalajara”. El segundo paso a desnivel acotó será sobre la Prisciliano Sánchez, frente al puerto marítimo, proyecto que está ya avanzado. Pese a ello puntualizó que el inicio de estas obras no se daría en este año sino que se buscarían los recursos para el 2015, fecha en la cual se pretende arrancar por lo menos con uno de ellos, toda vez que si bien están avanzados los proyectos, aún faltan algunos estudios que son necesarios para presentarlos ante Hacienda para la obtención de los recursos, esto por parte del estado.
Kilómetro del peso arrancará el lunes
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de llevar alimentos a las familias que más lo necesitan en la bahía de Banderas, el Banco de Alimentos de Puerto Vallarta, llevará a cabo la campaña “El Kilómetro del Peso”. Dicha campaña arrancará el día lunes 24 de febrero y concluirá el lunes 31 de marzo, con la participación de varios colegios del municipio. Los voceros oficiales de la campaña son Miguel “El Piojo” Herrera, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Oswaldo
Sánchez, portero del Club Santos y Hugo Ayala, defensa central de Los Tigres, y se prevé que uno de ellos acuda al evento de premiación. El Kilómetro del Peso consiste en una competencia interescolar, donde cada escuela participante realizará una recaudación dentro de sus instalaciones para formar un kilómetro de ayuda. El colegio que se aproxime o supere la meta del kilómetro, será acreedores a importantes premios y regalos, además del reconocimiento por la participación.
Conformarán Asociación de Comerciantes a emprender algún negocio o empresa en Puerto Vallarta. Además, de que la situación de bonanza económica como en antaño no se presenta en este destino de playa desde hace varios años, el problema fue creado cuando se decretó una emergencia nacional con el tema de la influenza.
Denuncian Alcoholímetro, Estrictamente Recaudatorio
De ahí diversos problemas se han ido originando principalmente en el rubro de la inseguridad, dijo Barragán.
llarta, OsPuerto Vallarta.- Cada día dió que el hay más cierres de negocios, debitualmente do a la situación económica y ahora proyectos con la reforma hacendaria. Por ello s pasos a es imprescindible, crear una nueva as Juntas, asociación de comerciantes, la cual re acceso tenga diversos objetivos. Palmas y
Entre estos, crear talleres de capacitación, orientación y de ayu“una meda fiscal por ejemplo, son las paladel lugar, bras del regidor del partido del tras con un bajo, PT, Otoniel Barragán. arecido al a”. El seEn este año, en especial con la acotó será hez, frenyecto que
zó que el o se daría buscarían , fecha en ancar por ellos, toda vanzados n algunos arios para da para la s, esto por
04
entrada en vigor de la reforma hacendaria, estas nuevas disposiciones fiscales, han traído bastantes problemas al sector, al grado que varios han optado en cerrar. Ya que existe, demasiada desinformación, confusión y afirman, la propia secretaría de hacienda, no sabe cómo explicar y hacer llegar las nuevas disposiciones al sector comercial en todo el país. Han sido varios los tópicos que han expresado quienes se dedican
Vallarta sería subsede del mundial de natación
Esta situación no puede continuar, pues habrá un caos en breve tiempo para este puerto, de ahí la necesidad de empezar a emprender el nacimiento de esta nueva agrupación para cobijar a los nuevos empresarios y de aquellos personajes, quienes ya tienen un comercio propio de reciente creación. Estamos pensando en brindar capacitación con personal capacitado en diversos rubros a efecto de que los comerciantes estén enterados de las nuevas disposiciones en todos los terrenos. Es encomiable la labor que hacen las distintas cámaras de la IP aquí, como la restaurantera, de comercio, de hoteles y otras, pero es importante anotar – dijo el edil-, que no todos están asociados debido que ni siquiera tienen la oportunidad de pagar sus cuotas correspondientes.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Los españoles Manuel Ibern Alcalde e Isidre Rigau Llager, recién nombrados consultores de planificación junto con autoridades del Code Jalisco y la Federación Mexicana de Natación hicieron un viaje a esta ciudad para revisarla como subsede del Campeonato Mundial de Natación Guadalajara 2017. Ayer, informan diversos portales noticiosos, se habrían dedicado a buscar locaciones en esta ciudad con el objetivo de ubicar las disciplinas de aguas abiertas y clavados de altura, especialidades que se incluyeron en el programa oficial de Barcelona 2013 con éxito competitivo y de impacto. Este día Ibern Alcalde y Rigau Llager se reunirán en Guadalajara para conocer los avances en la planeación abordados en la reunión de noviembre pasado, para una vez concluidas las visitas, trasladarse a Cancún, donde presentarán los avances del Mundial al Buró de la FINA, encabezado Julio Maglione, el próximo 2 de marzo. Guadalajara recibirá el Simposio de Certificación para ponentes que ofrecen los cursos FINA de clavados y el 1 y 2 de marzo será sede el clasificatorio de clavados de los Juegos Olímpicos Juveniles, eventos que fungen como preparación para el comité organizador.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El ciudadano Ricardo Díaz, denuncia operativo alcoholímetro es estrictamente recaudatorio. De preventivo no tiene nada, el fin es recabar dinero. En este operativo, le dijeron que traía aliento alcohólico, pero de manera increíble – relata -, no me retuvieron, ni al vehículo, no se lo llevaron al corralón, pero eso sí, es claro que debe pagar 12 mil pesos de multa, pero si lo hace en menos de 10 días, le otorgan el 50%, esto es, poco más de 5 mil pesos. Esta persona es locutor, trabaja en medios de comunicación, destaca que nunca se ostentó como tal en esta amarga experiencia. Presenta como pruebas fehacientes, documentos de laboratorios y del IMSS, donde comprueba que tiene tratamiento para asuntos del corazón, por esa naturaleza tiene prohibido ingerir cualquier bebida embriagante. El tiene junto con su hijo y empleados un equipo de sonido para rentar en eventos especiales.Ese día, 14 de febrero, tuvo que amenizar en una boda para matrimonios cristianos, acabaron a las 3 de la mañana.“Mira ese día yo venía de trabajar tengo un equipo de luz y sonido, del cual me Invitan a trabajar el día viernes para celebrar una fecha especial para unas parejas de la religión cristiana, voy monto todo y acabamos junto con mi hijo cerca de las 2 de la mañana”. Ante la falta de alimento, pues en este evento no nos dieron de comer, cuenta en entrevista el conocido locutor, “a mi hijo y trabajadores se nos antojó ir a cenar unos tacos fuimos a la zona del Penalty, esta cancha deportiva privada, de ahí al domicilio en colonia San Esteban”.Para ello, debíamos pasar por el centro de la delegación de El Pitillal, habiendo varias alternativas, ya sabíamos del operativo en la plaza central, pero el que nada debe nada teme, por ahí pasamos”. “En cuánto me ve el oficial me detiene, comenta sóplele a un aparato, pero para esto me preguntan cuántas te tomaste le dije no, aunque quisiera no puedo pues estoy en tratamiento médico”.
“Pues le vas a tener que soplar al aparato”, me insistió el agente de tránsito antes de llegar al módulo, le soplo y me dice traes 2.5 grados de alcohol (sic)”. Le dijo, es imposible pues estoy en tratamiento médico, no puedo tomar bebidas embriagantes al igual me dijo su vehículo va al corralón, “de inmediato me estaciono de ahí me pasan al módulo, y no piden papeles, licencia o tarjeta, nada, simplemente me toman datos y placas, para esto ya me estaban haciendo el inventario correspondiente, al estar en entrevista con los encargados del operativo me dicen sóplele le vuelvo a soplar y me dicen que traigo 3.9 grados, me pasan con otra persona para que le explique su situación, otra vez me piden datos, pero ningún documento”. “Bien pude dar otro dato, mi nombre, y no pasa nada, pero no lo hice, luego me dicen que van a ver mi situación me dejan una hora a propósito, esto lo hacen con la finalidad de que uno se desespere, que entres en pánico, el juez no atendía a nadie, me hablan que en el reglamento 20 (sic) de transporte y vialidad me dice que deben detenerme y la multa es de 12 mil pesos”, explica a este medio. Yo le comento que no es posible por mi condición pues estoy en tratamiento, no puedo tomar bebidas alcohólicas, y que el aparato, me reiteran, “no tiene errores”. “Me dicen que ellos por buenas personas si pago en diez hábiles me saldría la multa en 5 mil pesos”, refiere. El detalle es que si presenté aliento alcohólico, no me retuvieron y tampoco se llevaron el vehículo, me dejaron ir con la promesa de pagar la multa. Lo que tengo que pagar de multa es de 5 mil pesos si lo pago en diez días”, dijo. - ¿Tomaste gota de alcohol?, se le pregunta al denunciante - No, ninguna, para nada, respondió Este hecho se presentó viernes para amanecer sábado, “ese día esperé a que abriera un laboratorio para examen de sangre”.
Gobernador anuncia construcción de hotel-escuela de Puerto Vallarta
Guillermo Gomez Puerto Vallarta.- En breve iniciará la construcción del HotelEscuela de Puerto Vallarta, para lo cual ya tienen disponibles 17 millones de pesos, con lo cual caminará el proyecto que se había detenido por años. Así lo anunció el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz en gira de trabajo por Puerto Vallarta, en la cual inauguró formalmente el hotel Holiday Inn Express, ubicado en la avenida Francisco Medina Ascencio, frente a Marina Vallarta, en el cual se invirtieron aproximadamente 20 millones de dólares y cuenta con 115 habitaciones. Este hotel es propiedad del empresario Miguel Flores Ibarra y forma parte del Grupo IHG. Opera desde el pasado mes, está ubicado muy cerca del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta.
Respecto al Hotel-Escuela detalló que se suman recursos mixtos del gobierno de Francia y de empresas locales. “Este proyecto se encontraba detenido, va a ser una realidad, empezará a ser construido y vendrá a dotar de personal especializado” a las empresas locales. Se ubicará junto al Hospital Naval. Previamente el mandatario estatal inauguró formalmente la primera etapa del plantel Cecytej N° 24, ubicado en la delegación Ixtapa, donde se invirtieron 9.5 millones de pesos en la construcción de un edificio y en el equipamiento. Este plantel empezó a funcionar desde 2010, sin embargo durante años los estudiantes trabajaron en lamentables condiciones, a lo sumo en aulas ligeras provisionales. Por ello es de entender que ha sido el plantel Cecytej con mayor grado de
deserción en todo el estado. Enseguida Sandoval Díaz supervisó la obra de regeneración de la avenida México, en el tramo de avenida Politécnico Nacional hasta avenida Federación, que se realiza con recursos del Fondo Metropolitano. En este caso la inversión de más de 16.8 millones de pesos y será concluida en aproximadamente cinco meses. Contempla la pavimentación con concreto hidráulico, la red de agua potable, drenaje sanitario y alcantarillas pluviales. Será de dos carriles por sentido, con camellón jardinado e incluso ciclovía. Al cabo, el gobernador sostuvo una reunión privada con integrantes de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en el hotel Casa Velas, en Marina Vallarta.
Destinarán 20 mdp a obras para rescate del Centro de Vallarta •
Fueron solicitados 10 millones de pesos al Gobierno Federal para empatarlos con 10 millones del estado.
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El gobierno del estado ratificó la aportación de recursos millonarios para el desarrollo y rescate de las Zonas Centro y Romántica de Puerto Vallarta, durante un encuentro con vecinos, empresarios y propietarios de fincas. El alcalde Ramón Guerrero Martínez y los secretarios de Turismo, Enrique Ramos Flores y de
Infraestructura y Obra Pública en el estado, Roberto Dávalos López, se reunieron con habitantes de las colonias Centro, Emiliano Zapata y 5 de Diciembre, en presencia además de integrantes del Colegio de Arquitectos. Se habló sobre las diferentes obras que en materia turística se tienen proyectadas para este año, así como las inquietudes y propuestas que se tienen para el desarrollo y rescate de ese espacio de la franja turística. Ramos Flores confirmó que fueron solicitados 10 millones de pesos al Gobierno Federal para empatarlos con 10 millones del estado, como parte de una bolsa para
todo el estado que totalizará cerca de 100 millones de pesos aportados por la entidad. “Los proyectos para las obras en Puerto Vallarta fueron entregados en tiempo y forma y nosotros el pasado 7 de febrero los presentamos en la Secretaría de Turismo federal, para Puerto Vallarta son 20 millones de pesos en total”. En la rehabilitación de la calle Morelos, indicó que se trabajará en una agenda que conocerán los ciudadanos para no afectar a los comerciantes y prestadores de servicios turísticos en la temporada alta de visitantes y durante dichos periodos se aprovechará para trabajar en las confluencias con las calles adyacentes.
05
Inicia “Mi Academia” para hijos de policías y agentes viales
Puerto Vallarta.- En aras de que los hijos de los elementos que integran la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, conozcan parte de las actividades que realiza la corporación, además de involucrarlos en las labores de prevención del delito, se lleva a cabo el denominado “Mi Academia”, en el que participan niños y jóvenes de 8 a 17 años de edad. Al respecto el Jefe de la Academia Regional de Policía, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, Mayor Porfirio Villa Olalde, informó que el curso se imparte todos los sábados, es completamente gratuito y va a la par del calendario escolar, ya que en verano se tiene otro tipo de cursos. Señaló que la intención es que los niños y adolescentes conozcan y valoren el trabajo que realizan sus padres, la formación que debe de llevar un policía y a su vez capacitarlos en materias como prevención del delito, aprendiendo a cuidarme, civis-
mo, disciplina, primeros auxilios, reglas básicas de conducción de vehículos y para cruzar las calles evitando un accidente, además de brigadas de rescate. De igual forma, aprenden a utilizar responsablemente los números de emergencia 066 y 116. En este programa participan instructores de la academia de policía, oficiales de prevención del delito, Bomberos y Protección Civil, así como elementos del Pentatlón Deportivo Militar Universitario, quienes hacen de cada sábado un día divertido y de mucho aprendizaje para los menores de edad. Por último Villa Olalde mencionó que estas actividades son parte de un programa integral para la atención a hijos de los oficiales que integran la corporación policial, al brindarles herramientas que les ayuden a evitar ser víctimas de un delito, así como inculcarles valores y disciplina para ser parte de una mejor sociedad.
Inician obras viales por casi 4 millones de pesos
deció al presidente municipal “su presencia y sobre todo, que nos vaya a realizar esta obra tan importante”. Durante el inicio de estos trabajos, en donde el alcalde vallartense estuvo acompañado por los regidores Doris Ponce, Óscar Ávalos y Luis Munguía, además de directores
de las diferentes dependencias municipales, se atendieron de forma directa las solicitudes de estas comunidades, en las cuales se estará trabajando de la mano de los colonos para dar mayor bienestar y oportunidades de desarrollo a quienes aquí habitan.
Trabaja el ayuntamiento en el rescate de más de 300 espacios públicos
Se trata de un circuito vial que beneficia a las familias de las colonias López Mateos, Lomas del Pedregal, Ignacio L. Vallarta, Campestre Las Palmas y Hermosa Provincia Puerto Vallarta.- Con el inicio de las obras de pavimentación en concreto hidráulico de las calles La Loma y Río Verde, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez confirma una vez más el compromiso de su gobierno por hacer de éste el año de la justicia social, al generar acciones de bienestar para todas las familias de la ciudad. La rehabilitación de este circuito vial, permitirá una mejor movilidad para los vecinos que habitan en las colonias López Mateos, Lomas del Pedregal, Ignacio L. Vallarta, Campestre Las Palmas y Hermosa Provincia, dando así respuesta a una soli-
06
citud realizada desde hace ya algunos años y que hoy comienza a ser una realidad. “Todos los esfuerzos de este gobierno que nació ciudadano, que es ciudadano, es que el cien
por ciento de su presupuesto esté destinado a las colonias, a donde antes el gobierno no llegaba, a donde antes se les quedo a deber”, señaló el primer edil, por ello se trabaja intensamente para “reconstruir nuestras calles, esas calles abandonadas, esas que no aparecían en la agenda del gobierno”. Añadió además que fueron los mismos vecinos quienes priorizaron la realización de esta obra ante la necesidad de contar con un acceso digno hacia sus hogares. “Esta calle que es muy importante para nosotros, muy importante para ustedes, porque año con año se avería, año con año se daña y es justo que el esfuerzo que hace el gobierno lo hagamos siempre pensando en las necesidades de ustedes”. A nombre de las familias beneficiadas, el señor Alfonso Morán, presidente de la colonia López Mateos parte alta, agra-
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de brindar a los ciudadanos espacios públicos seguros y óptimos para la práctica deportiva y la convivencia familiar, por instrucciones del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, personal de las distintas dependencias del ayuntamiento lleva a cabo la rehabilitación de los más de 300 parques y áreas verdes de Puerto Vallarta. En estos espacios son apadrinados por cada una de las dependencias del gobierno municipal, quienes son las encargadas de hacer equipo con o los vecinos y realizar acciones de mantenimiento, limpieza, corte y retiro de maleza, pinta banquetas, así como la reparación de juegos infantiles que se encuentran en mal estado y la
colocación de bancas, para que puedan ser disfrutados por las familias de la zona. Durante las labores, los servidores públicos invitan a los niños y adultos a promover la cultura de limpieza desde sus hogares para tener un entorno limpio, no arrojando basura a las calles o en terrenos baldíos, recoger las heces fecales de sus mascotas, así como mantener los jardines y banquetas de sus casas limpias. Estas acciones que desarrolla el gobierno municipal, son parte del esquema con sentido humano y visión social que se promueve en todo Puerto Vallarta para contribuir al desarrollo de su gente y mejorar sus condiciones de vida al generar mayor seguridad y bienestar.
Recibe Nayarit a miembros de organismos de transparencia
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 24 de Febrero de 2014
Feria Nayarit 2014, la única en el país con juegos y espectáculos gratis sean gratis para todos, porque nos hemos dado cuenta que los niños, los jóvenes y adultos disfrutan de ellos, y muchas veces no cuentan con los recursos económicos para pagar un boleto, en esta feria ninguna persona se puede quedar sin disfrutar al máximo de este festejo anual”, enfatizó el Gobernador de la Gente.
Nayarit.- Luego de que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda anunciara que el área de juegos mecánicos –uno de los principales atractivos para los nayaritas y visitantes- sea más grande y sin costo alguno para quien asista a este magno festejo, se espera que la Feria de Nayarit 2014 sea una de las más concurridas en la historia. Este anuncio se hizo con el ob-
jetivo de que cada vez más niñas, niños, jóvenes y adultos tengan un espacio recreativo donde divertirse sanamente y en familia, y señaló que las familias nayaritas se ahorrarán al menos 200 pesos cada día en su visita a la feria con los juegos gratis. “Queremos que la diversión sana y en familia sea lo que genere las miles de visita a esta feria; es por eso que anunciamos que los juegos
En este sentido explicó que esta vez el Gobierno de la Gente tomó la decisión de ahorrar en traer artistas de renombre y que serían un gasto significativo a la administración, y se optó por que los juegos fueran gratis, ya que estos los disfrutan tanto chicos como grandes. “Ese dinero que gastaríamos en contratar artistas que cuestan mucho, lo usaremos para que a los nayaritas no se les cobre ni un solo peso en cada juego y puedan subirse y disfrutar las veces que así lo deseen”, indicó. Asimismo invitó a la sociedad en general a que participen en los eventos que se estarán realizando dentro de los festejos que tienen que ver con lo cultural, agrícola, ganadero, deportivo, espectáculos, música, baile y sobre todo que los más pequeños aprovechen los juegos gratis en una de las ferias más importante del país.
Juegos gratis y artistas llenan de alegría la Feria Nayarit 2014: Roberto
Nayarit.- Con una atractiva cartelera de artistas nacionales e internacionales, la noche de este viernes, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda presentó el programa de la mejor feria gratuita del país, la Feria Nayarit 2014, la cual se desarrollará del 10 al 31 de marzo próximo, donde los nayaritas y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de calidad totalmente gratuitos. “En la fiesta familiar más importante de nuestro estado disfrutaremos de grandes espectáculos para todas las edades, y por primera vez los juegos mecánicos serán totalmente gratuitos para todos los asistentes a este magno festejo", anunció el Gobernador de la Gente. El mandatario nayarita manifestó durante la presentación que este el máximo festejo de los nayaritas, contará con un operativo que garantizará la seguridad de las familias que acudan a disfrutar de esta feria, y anunció que como invitados de honor estará presente Uruguay -como país invitado- y como estado Chihuahua. Los artistas que parti-
Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Contralor General del Estado, Mario Pacheco Ventura, asistió a la Reunión Nacional de Organismos de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual se realizó este viernes en la Riviera Nayarit. En el marco de ese encuentro, cuyo objetivo fue el de coordinar acciones e información sobre la reforma en materia de transparencia, se desarrolló también la Quinta Reunión Ordinaria de la Región Centro-Occidente, que comprende los estados de Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro y Guanajua-
San Juan, Banda Sebastianes, El Bebeto, Joaquín Lira, Cuisillos, Pancho Barraza, Roberto Junior, Pequeños Musical, Chuy Lizarraga, Calibre 50, Banda Carnaval, Banda Los Recoditos, Banda San José de Mesillas, El recodo y La Arrolladora Banda el Limón; y luego de muchos de no presentarse en tierras nayaritas regresa con todos su éxitos Ana Gabriel.
En su oportunidad, el contralor del estado expresó que, gracias al trabajo conjunto de los encargados de rendición de cuentas y transparencia, Nayarit se encuentra en los primeros lugares en esta materia. Autoridades del IFAI destacaron que fue elegido Nayarit para ser sede de este evento, gracias al ambiente de tranquilidad y hospitalidad con que cuenta el estado.
Agradecen nayaritas rescate del Parque La Loma
Nayarit.- Avanzan con paso firme los trabajos de rescate del Parque La Loma, en diferentes frentes, con el cuidado de no dañar las áreas verdes, un compromiso del Gobernador Roberto Sandoval; por lo que ciudadanos calificaron como un acierto del Gobierno de la Gente el rescate del patrimonio ecológico nayarita.
Luego del inicio de la remodelación del Lienzo Charro, del rescate y modernización de la Concha Acústica y los pasillos del parque La Loma, la señora Yeni Martínez manifestó: “Es un excelente trabajo, es maravilloso, y me gustaría que respeten los árboles por la ecología; felicito al Gobernador por lo que está haciendo”. Por su parte, un joven vendedor de aguas, Luis Rodrigo Sanguino Zárate, opinó que es una buena acción el que se rescate el Parque La Loma; “es muy bonito lugar, y en
ciparán en esta edición de la Feria Nayarit 2014 son: Zoe, Vicentico, Julieta Venegas, María José, Reik, Fobia, Jesús Adrián Romero, Yuri, Napoleón, Carlos Rivera, Patricia Chiri,-en el género de banda se presentarán: Diego Herrera, Óscar Padilla, Héctor “El Güero” Castellanos, Banda Agua de la llave, La estructura, Vaqueros Musical, Banda Móvil, Banda Rancho viejo, Banda
to. Se contó también con la presencia de representantes nacionales del Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (IFAI) y de sus similares en las 32 entidades federativas del país.
lo particular me beneficia porque es un atractivo turístico, puede llegar gente de aquí y de otros estados”.
Asimismo, la señora Yolanda Mujica Cuevas, originaria del estado de Zacatecas y quien se encuentra de visita en Tepic, apuntó: “Es muy importante que se rescate todo en La Loma, porque es uno de los mejores atractivos de la ciudad; yo vengo de fuera y cada que estoy aquí vengo a La Loma y disfruto lo fresco; es turismo para la ciudad y que la gente que viene de fuera, como yo, disfrute”. De igual manera, la señora Esmeralda Carrillo expresó: “Me parece perfecto que el Gobierno esté avanzando en el rescate de La Loma, que la gente tengamos otro espacio donde divertirnos; tendremos más oportunidad de traer a los niños, y que se rescate toda la naturaleza que hay aquí”.
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 24 de Febrero de 2014
Por definirse situación de la regidora Elisa Ayón
Periodistas tapatíos se suman a protesta #PrensaNodisparen
El Respeable Guadalajara.- Es cuestión de días para que se defina la situación de la regidora con licencia del ayuntamiento de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández, a quien se le incoo un proceso de juicio político por presuntos actos de corrupción. El próximo lunes la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, que preside el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Márquez Rosas, emitirá el dictamen sobre el caso de la edil emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo tendrá que citar a sesión extraordinaria para votar el dictamen. En caso de que proceda el Juicio Político, el Pleno del Congreso se instalaría como Jurado de Acusación en un plazo de 5 días. Ahí se tendrían que presen-
Omar Garcia
tar la acusada y la parte acusadora, el comerciante José Gregorio López. El presidente de la Comisión de Responsabilidades refirió que en la etapa de presentación de pruebas, Ayón Hernández sólo presentó su versión de
los hechos, en donde niega los señalamientos en su contra por presuntos actos de corrupción. Además pidió que en caso de que haya documentos que desacrediten las acusaciones se tomen en cuenta.
Recomendaciones a GDL se debe a conciencia ciudadana: Ramiro Arturo Ramirez Gallo
Guadalajara.- El presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández, justificó la posición del municipio entre los primeros lugares de las instituciones que recibieron más recomendaciones durante 2013 por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ). “Mucho tiene que ver en que Guadalajara es una ciudad en donde hay mucha más conciencia ciudadana y obviamente más sentido de la defensa de sus propios derechos. […]La Comisión Estatal de Derechos Humanos nos han planteado y tomado medidas que nos permitan evitar este tipo de conductas”, dijo el presidente municipal. Hernández detalló que las recomendaciones recibidas durante el año anterior han sido, principalmente, por temas en Seguridad Pública y atención en los servicios de salud del municipio. Explicó que se realizan las labores pertinentes para que en las dos dependencias
municipales los funcionarios se guíen por los protocolos a los que están obligados cumplir. “Hemos estado haciendo una supervisión permanente. La Cruz Verde es una institución que ha crecido de una manera muy importante […]. No es una dependencia menor. Hoy tenemos cinco unidades de atención, todas tienen espacios hospitalarios. Si es un área que ha crecido, se ha fortalecido”,
dijo Ramiro Hernández respecto a los servicios médicos. El jueves 20 de febrero, el Ombudsman en Jalisco, Felipe Álvarez Cibrián dio su informe anual de actividades del 2013 en el que expuso que las dependencias con mayor número de recomendaciones recibidas fueron la Secretaría de Educación (SEJ), Secretaría de Salud (SSJ) y el Ayuntamiento de Guadalajara.
Guadalajara.- Imagine un día sin periodistas. Quizá no se hubiera enterado de que los diputados se gastan el dinero público en chocolates o tampones. No conocería el caso de regidoras que piden mochada a empleados municipales. Tampoco sabría de los negocios del auditor. Un día sin reporteros equivaldría a no saber el número de muertes por el transporte público y en muchos de los casos, ni siquiera conocería la cara de sus gobernantes. Sin periodistas no habría historias de jóvenes desaparecidos en San Juan de los Lagos ni del despojo de tierra a los Huicholes. Un día sin periodistas equivale a una sociedad menos democrática y más impune. De eso murió Gregorio Jiménez de la Cruz: de impunidad. Trabajaba para dos medios de Coatzacoalcos, Veracruz y el 5 de febrero fue secuestrado. Le pagaban 20 pesos por nota y su vida, dijo el Gobierno de Veracruz, le costó 20 mil pesos en un pleito entre vecinos. Su cuerpo, mutilado y con huellas de tortura, fue encontrado el 11 de febrero en una fosa del municipio de Las Choapas, en ese mismo estado. Esta mañana, periodistas de 20 ciudades de México, se manifestaron para que se esclarezca el asesinato, pues hay las sospechas de que el atentado surgió luego de la investigación que hacía el reportero sobre los giros negros que hay su municipio. En Jalisco, la participación superó a 40 trabajadores de distintos medios de comunicación y más de 200 personas que se adhirieron a la manifestación, como una muestra de solidaridad ante el clima de inseguridad en el que se ejerce el periodismo en el país. "Les parece raro que hoy no estamos con libreta, cámara o grabadora persiguiendo las noticias; que hoy somos los protagonistas de las noticias. Pues hoy
no vinimos a cubrir una manifestación, hoy vinimos a manifestarnos. Y sabemos que algo está podrido en una sociedad donde quienes deben dar la noticia se convierten en la noticia", dijo Sonia Serrano, al leer un comunicado que se leyó en todas las sedes de la manifestación. De acuerdo con la periodista, "con Gregorio el gobierno de Javier Duarte se sacó un diez. Completó diez periodistas asesinados en Veracruz desde diciembre de 2010, cuando asumió la gubernatura, y cuatro desaparecidos. A la suma nefasta agregamos a decenas de reporteros que han tenido que salir huyendo de ese estado para salvar su vida y hoy se buscan la vida como pueden en otras ciudades de México o en el extranjero". Dice Emiliano Ruíz Parra, en un artículo escrito esta semana en el periódico El País, que el asesinato del Gregorio Jiménez se ha convertido en el símbolo de la compleja trama criminal para imponer zonas de silencio en México. "A través de la amenaza, el ataque con granadas a las redacciones de los periódicos y la desaparición forzada de periodistas, porciones enormes del territorio nacional han desaparecido del mapa informativo: en sus ranchos y ciudades el secuestro, la extorsión y el homicidio se han convertido en el redituable negocio de las empresas del crimen organizado, pero son temas de los que ni se escribe ni se habla". Vocaciones periodísticas a la baja ¿Cómo se puede entender el silencio de la violencia que impera en algunos estados? De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Educación Pública, hay escuelas de periodismo o ciencias de la Comunicación cuya afluencia de personas que han querido ser trabajadores de los medios de comunicación ha decaído en los últimos 10 años.
30 millones de pesos, unos 2.3 millones de dólares.
Periódico el Faro
Nacional
Lunes 24 de Febrero de 2014
Capturan a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; terminan 13 años de fuga del narcotraficante
“Agradecemos la espera de ustedes, en razón de que preferimos tener una plena identificación, que los peritos de la Procuraduría ya hicieron al 100 por ciento. Ha sido revisado por los médicos y en un momento más será trasladado al penal que corresponda”, explicó. Más tarde fue trasladado al penal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Entre túneles Murillo Karam detalló que durante el operativo las fuerzas federales estuvieron a punto de detener en varias ocasiones a El Chapo, de 56 años de edad, pero logró escabullirse por una red de túneles que conectaban a siete casas e incluso con el drenaje de Mazatlán. “Lo que dificultó la detención se encontró (en) que estaba conectado por medio de túneles con siete casas, no sólo por túneles, sino utilizando el drenaje de la ciudad. “Hubo varios momentos en que pudo haber sido aprehendido, pero la prudencia y el sentido común hizo que evitáramos hacer la detención en un lugar en donde pudiera ser afectada la ciudadanía y preferimos no ponerla en riesgo; se dio con una enorme eficiencia y sin un
David Vicenteño Ciudad de México.- El narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue recapturado ayer por elementos de élite de la Marina en Mazatlán, Sinaloa, después de 13 años prófugo. La detención de uno de los líderes del cártel del Pacífico fue confirmada por el presidente Enrique Peña Nieto poco después de las 13 horas en su cuenta de Twitter. Una hora más tarde, Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, afirmó que está “ciento por ciento confirmada” la identidad del capo, quien fue detenido en compañía de Carlos Manuel Hoo Ramírez. Dijo que entre el 13 y el 17 de febrero pasado descubrieron que El Chapo utilizaba el drenaje de Mazatlán para escapar, así como siete casas comunicadas por túneles. Por Guzmán Loera, de 56 años y quien se fugó en 2001 de Puente Grande, Jalisco, el gobierno de EU ofrecía cinco millones de dólares y México 30 millones de pesos. El Chapo no fue presentado en el hangar de la Marina en el aeropuerto del DF, donde el procurador habló del operativo, pero se observó que iba escoltado hacia un helicóptero con las manos a la espalda, dos marinos lo custodiaban y lo llevaban tomado por el cuello y los brazos. Fue enviado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Murillo Karam explicó que la aprehensión ocurrió a las 06:40 ho-
ras sin un solo disparo, “producto de una operación trabajada durante varios meses en una coordinación entre todas las instancias del gobierno federal”, apoyadas por inteligencia estadunidense. Desde 2009 han sido capturados o abatidos 14 líderes principales de los cárteles mexicanos. Eric Holder, procurador general de EU, dijo que la captura “es un logro histórico”. Jack Riley, director de la DEA en Chicago, donde fue declarado en 2013 como Enemigo Público Número Uno, dijo que pedirán la extradición. Chapo vuelve a prisión 13 años después Luego de permanecer prófugo de la justicia mexicana durante 13 años, un mes y tres días, ayer por la mañana fue reaprehendido en Mazatlán, Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, señalado como el narcotraficante más buscado del mundo. El operativo que llevó a la captura de Guzmán Loera fue desplegado por efectivos de las fuerzas especiales de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), como parte de una serie de acciones en contra del cártel del Pacífico que se iniciaron en Culiacán, Sinaloa, y en Tijuana, Baja California, desde el pasado 13 de febrero. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue el encargado de dar un informe con algunos de los detalles sobre la captura, la número 75 de la lista del gobierno federal de los 122 objetivos relevantes del narcotráfico y del crimen organizado, entre líderes de
cárteles, lugartenientes, operadores financieros o contadores y jefes de plaza. “A las 6:40 de la mañana (de ayer sábado 22 de febrero) elementos de la Semar detuvieron a Joaquín Guzmán Loera en la ciudad de Mazatlán, junto con un colaborador. “Esta detención es producto de una operación que fue trabajada durante varios meses en una coordinación plena entre todas las instancias del gobierno federal, que han concurrido de manera importante para este trabajo, y la detención fue impecablemente lograda”, indicó el funcionario. El mensaje del procurador se hizo en las instalaciones del Hangar de la Base Aeronaval de la Semar, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Marina y responsable del grupo que logró la captura, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. También el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert. Murillo Karam detalló que fue confirmada plenamente la identidad del líder del cártel del Pacífico, considerado el narcotraficante más buscado del mundo y por quien las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de cinco millones de dólares. Por su captura, las autoridades mexicanas ofrecían
solo disparo”, puntualizó. El titular de la PGR reconoció que para la recaptura de El Chapo, quien se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001, se tuvo intercambio de información con el gobierno de Estados Unidos. “Esta coordinación que, repito, fue con todas las agencias mexicanas de seguridad; hubo también colaboración de información que se nos dio de los movimientos que en el territorio norteamericano se daban y con una colaboración muy plena también con algunas agencias de los Estados Unidos, fue a plenitud la coordinación lograda.” Agregó que como parte del operativo iniciado el 13 de febrero han sido aseguradas 13 personas, 97 armas largas, 36 armas cortas, dos lanzagranadas, un lanza-cohetes, 43 vehículos, de los cuales 19 eran blindados, 16 casas y cuatro ranchos. Junto con El Chapo fue detenido Carlos Manuel Hoo Ramírez, quien permanece declarando a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR. Guzmán Loera fue capturado por primera vez en junio de 1993 y purgaba una condena de 20 años por narcotráfico, asociación delictuosa y cohecho.
10
'El Chapo', capo que creó un emporio Captura de ''El Chapo'', un transnacional de las drogas deber, no obsesión: Sedena obra el origen, crecimiento y la casi extinción de los principales grupos de narcotraficantes. Repartición de territorios Narra cómo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del tráfico de drogas en México, repartió los territorios entre varios grupos: Tijuana para los hermanos Arellano Félix, Ciudad Juárez para los Carrillo Fuentes y Sinaloa para "El Chapo". Beith relata el ascenso de "El Chapo" y cómo se convirtió en uno de los mayores introductores de drogas a Estados Unidos por diversos medios, incluidos numerosos túneles.
EFE Ciudad de México.- El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien salió de la miseria para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, es el primer mexicano que creó un emporio transnacional de las drogas, afirmó en su momento el escritor británico Malcolm Beith. El cártel, según las agencias de inteligencia, es una empresa transnacional, con vínculos en todo el mundo, y sus principales mercados son Estados Unidos y ahora Europa del Este", dijo Beith, autor del libro "El último narco" (Ediciones B, 2011). Esa organización del Pacífico mexicano comenzó a establecer nexos con narcotraficantes colombianos, pero pronto empezó a extenderse a la mayoría de países latinoamericanos y saltó de ahí a África, Europa y Asia. De acuerdo con organismos de inteligencia, dicha agrupación hace presencia en varios países del este de Europa y en África. Tiene vínculos con la mafia italiana, aunque no se ha comprobado que los tenga con la Yakuza japonesa", indicó el periodista. El cártel estaba usando sus centros de operación claves -Portugal, España, Alemania, Italia, Polonia, Eslovaquia y la República Checa- para establecer una base patrimonial para sus activos", señaló Beith. Además, dijo, tiene grandes nexos con naciones asiáticas como China, Tailandia y Vietnam, donde obtiene, por medio de grandes empresas, los químicos necesarios para producir anfetaminas. Beith cuenta en "El último narco" cómo "El Chapo" fue capturado en 1993 en Guatemala y en 2001 se fugó del penal de alta seguridad de Puente Grande, en el estado mexicano de Jalisco, para volver a tomar las riendas de su organización, a la que convirtió en la más poderosa de México y logró su expansión internacional.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera era uno de los delincuentes más buscados de México y Estados Unidos, y figura en la lista de los más ricos del mundo elaborada por la revista Forbes, que calcula su fortuna en unos mil millones de dólares. "El Chapo" nació en 1957 en La Tuna, un poblado de 200 habitantes ubicado en el municipio de Bardiraguato, en el norteño estado mexicano de Sinaloa. El joven Chapo quería salir de ahí, su padre lo golpeaba con frecuencia y cuando era adolescente lo corrió de la casa y se fue a vivir con su abuelo", señala Beith en el libro, tras destacar que trabajó día y noche en el campo y "no tuvo infancia de ningún tipo". El ex editor de Newsweek, quien visitó en tres ocasiones Badiraguato -considerado la cuna del narcotráfico- en busca de las huellas de "El Chapo", aborda en su
Aunque "El Chapo" sea el más buscado en México, el escritor descartó que Estados Unidos concentre sus esfuerzos para localizarlo debido a que para ellos no representa un grave riesgo y no es un terrorista como lo fue Osama bin Laden. Además, su captura no significa el fin del narcotraficante, pues las redes de las drogas permanecen debido a la existencia de un gran mercado en EU, donde más del 12 % de la población son consumidores que gastan anualmente unos 65,000 millones de dólares en drogas, afirmó. En Estados Unidos hay un millón de pandilleros que se dedican a la distribución de las drogas, por lo que para ese país es impensable una "guerra" directa, como la lanzada en México por el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006, añadió Beith. Según los cálculos del Departamento de Justicia estadounidense, el narcotráfico genera a los carteles ganancias que se ubican entre los 19,000 y 40,000 millones de dólares. (Nota publicada en 2011)
Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que es una prioridad la búsqueda y captura de todos los líderes de las organizaciones criminales, entre ellos, Joaquín "Chapo" Guzmán. Respecto a la búsqueda del líder del cártel de Sinaloa, precisó que no es una "obsesión, sino una responsabilidad". Previo a la celebración de una reunión privada en la base del 89 Batallón de Infantería con
el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, así como con el alcalde de Ahome, Zenen Xochigua Enciso, el jefe de las fuerzas castrenses indicó que en el caso de Sinaloa no se tienen prendidos "los focos rojos". El general Cienfuegos Zepeda, quien desde la tarde del martes pasado arribó a la ciudad de Los Mochis para analizar la posibilidad de construir en dicha ciudad un hospital de alta especialidad, indicó que el ejército se mantendrá en la lucha contra los grupos delictivos.
39 11
un Celebra EU la captura de ena Joaquín 'El Chapo' Guzmán
'El Chapo' es recluido en el penal de alta seguridad del Altiplano
do nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos. La pasarela de El Chapo Guzmán duró apenas unos segundos. Salió de la puerta del hangar y caminó hasta el helicóptero Black Hawk PF-112 de la Policía Federal. El grupo no se detuvo. El gobierno federal no se arriesgó a violentar los derechos humanos del narcotraficante más buscado si lo exhibíao a los medios de comunicación.
Notimex Washington.- Eric Holder, procurador general de Estados Unidos, y Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna, elogiaron al gobierno mexicano por la detención de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. El arresto del narco más buscado del mundo es “un logro histórico y una victoria para los ciudadanos tanto de México como de Estados Unidos”, apuntó Holder en un comunicado. Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que llevara a su arresto. La ficha del capo fue retirada del sitio de internet de la DEA poco después de que se confirmó su detención. Era uno de los hombres más buscados del mundo y acusado de ser el líder de un imperio de tráfico de drogas que se extendía por varios continentes. Su actividad criminal contribuyó a la muerte y destrucciones de millones de vidas en todo el planeta”, dijo Holder. El arresto se hizo en un operativo realizado con información de la agencia antidrogas de Estados Unidos sobre el cártel del Pacífico, la mayor organización de narcotráfico en México, un imperio que se extiende hacia Europa, Asia y África. Estamos satisfechos porque hemos sido capaces de trabajar eficientemente con México a través de la relación de cooperación
que las agencias de la ley estadunidenses tienen con sus pares mexicano”, afirmó. En tanto, Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna de EU, dijo que la localización y captura de Guzmán es un “hito” en el interés común binacional “en el combate al tráfico de drogas, violencia, y actividades ilícitas en nuestra frontera común”. Johnson calificó la operación del gobierno mexicano como una “victoria significativa y un parteaguas” en el esfuerzo de ambos países contra el narcotráfico. “Felicitamos a nuestros socios mexicanos por este logro, y seguiremos trabajando de manera cooperativa con ellos para asegurar que la región fronteriza sea segura para las comunidades y los ciudadanos de los dos países”, señaló el funcionario. Guzmán Loera, detenido la madrugada de este sábado en México, tiene al menos seis acusaciones pendientes ante la justicia estadunidense, en las que se le imputan decenas de cargos, incluido el tráfico de cocaína y mariguana al mercado de ese país. Adicionalmente, el Departamento del Tesoro de la Unión Americana había lanzado varias acciones en contra de las operaciones de El Chapo Guzmán y sus familiares. En 2001 y en 2009, El Chapo Guzmán fue designado por el gobierno estadunidense como un “significativo” narcotraficante extranjero.
David Centeño
oculto en un carro de lavandería.
Ciudad de México.- Ayer volvió a la memoria la imagen del 10 de junio de 1993, cuando Joaquín El Chapo Guzmán fue presentado con un uniforme beige, gorra y chamarra con forro de borrega antes de ingresar al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
La tarde de ayer, luego de que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó la recaptura, Joaquín Guzmán Loera salió esposado del Hangar de la Base Aeronaval de la Secretaría de Marina, con las manos en la espalda, con una camisa verde y un pantalón negro. Eran las 14:15 horas.
Posteriormente, el 22 de noviembre de 1995, fue trasladado al entonces llamado Cefereso 2 de Puente Grande, por encontrarse en ese municipio de Jalisco, de donde se fugó el 19 de enero de 2001,
Dos elementos de la Armada de México lo escoltaban, lo sujetaban de los brazos y de la nuca. Detrás iban dos agentes Federales Ministeriales de la PGR, y de cerca seguían al grupo el comisiona-
El Chapo y los efectivos de la Armada abordaron el helicóptero artillado de la Policía Federal, que despegó a las 14:20 horas. A su vuelo se sumaron otras dos aeronaves similares, una de la Sedena y otra de la Marina, para partir “con rumbo desconocido”, pues en ese momento no se informó el destino, por cuestiones de seguridad. Más tarde, las autoridades federales confirmaron que las tres aeronaves habían aterrizado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez. Ya por la tarde, la PGR publicó una fotografía de Guzmán Loera, despeinado y con una playera negra, con un semblante diferente al mostrado en la pasarela del Hangar de Marina.
Capturan a 'El Chapo'; se movía por túneles entre siete casas Milenio
Ciudad de México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que la detención de 'El Chapo' Guzmán se realizó a las 6:40 de la mañana en Mazatlán, Sinaloa. En conferencia desde el hangar de la PGR, el procurador explicó que la demora para informar sobre la captura del capo se debió a que se realizaron procesos de verificación por parte de peritos y así contar con identificación al 100 por ciento del narcotraficante. "Hemos hecho esperar, en razón de que preferimos tener una plena identificación y ya los peritos de la Procuraduría lo hicieron, está identificado al 100 por ciento y en un momento más será trasladado al penal que corresponda". Karam dijo que la detención fue trabajada durante varios meses en una coordinación plena entre todas las instancias del gobierno federal: "la detención fue impecablemente lograda por elementos de la Secreta-
ría de Marina". Esta operación, dijo, en el último mes tuvo momentos definitivos para lograr la captura, entre el 13 y 17 de febrero fueron localizados domicilios donde acostumbraba estar. "Lo que dificultó la detención fue que el domicilio donde se encontraba estaba conectado por medio de túneles con siete casas, además de que usaba el drenaje de la ciudad", detalló.
"Las puertas de las casas estaban reforzadas con acero y eso hizo que los minutos que nos tardamos en abrirlas sirvieran para el escape del capo por los túneles". Comentó que después de esos días (13 y 17 de febrero) hubo varios momentos en que pudo ser aprehendido El Chapo, pero "la prudencia y el sentido común hizo que evitáramos hacer la detención en lugar donde pudiera ser afectada la ciudadanía". "El momento se dio con una enorme eficiencia y sin un solo disparo de los elementos de la marina
quienes lograron la detención. No hubo un solo daño y no hubo ningún perjudicado". Reconoció la coordinación entre todas las agencias nacionales de seguridad, además de la colaboración que hubo sobre los movimientos que en el territorio estadounidense se daban y "con una colaboración muy plena con agencias de Estados Unidos". "Logramos con esta detención uno más de los 74 operativos y objetivos prioritarios que nos habíamos fijado y seguiremos trabajando en todo el país, para consolidar la seguridad y la paz". Han sido detenidas 13 personas más, se aseguraron 97 armas largas, 36 armas cortas, dos lanzagranadas, un lanzacohetes, 43 vehículos (19 blindados) 16 casas y 4 ranchos. Con el procurador también se encontraba el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el secretario de la Marina, Francisco Soberón y el titular del Cisen.
Los números de ‘El Chapo’ Guzmán
de grandes envíos a Estados Unidos y 'El Chapo', a través de túneles, envió hasta la mitad de esta cifra a lo largo de ocho años. Después de 2011, Joaquín Guzmán Loera fue sacado de la lista, ya que la revista consideró como difícil saber los ingresos y gastos del narcotraficante. En 2012, la policía en Colombia incautó 116 propiedades valuadas en 15 millones de dólares que fueron compradas para Guzmán Loera. Durante mucho tiempo se dijo que el líder del cártel de Sinaloa se desplazaba en aviones privados, camionetas blindadas y vehículos todoterreno.
Milenio Ciudad de México.– Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, creador del cártel de Sinaloa fue considerado el narcotraficante más poderoso del mundo y con ingresos que pueden exceder los 3 mil millones de dólares, indicó la revista Forbes en el 2012.'El Chapo' apareció por cuatro años consecutivos (2009-2012)
en la lista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo y responsable de aproximadamente el 25 por ciento de todas las drogas ilegales que entran a los Estados Unidos a través de México.
El gobierno de Estados Unidos ofrecía 7 millones de dólares como recompensa para quien diera información sobre el 'narco'; el gobierno de México ofreció 30 millones de pesos.
Según la revista Forbes, en 2008 los traficantes mexicanos y colombianos lavaron entre 18 mil y 39 mil millones de dólares en ingresos
En noviembre pasado circularon en redes sociales fotos de los hijos del narcotraficante en la que presumían su vida ostentosa.
El Ejército asegura 15 mdd de ‘El Chapo’ •
Autoridades dijeron que el dinero se encontraba en un vehículo en la ciudad de Tijuana; este es el segundo mayor aseguramiento de dinero realizado por militares en lo que va del sexenio.
39 12
Declara en la SEIDO, el acompañante de 'El Chapo' David Vicenteño
Ciudad de México.- Fue identificado como Carlos Manuel Hoo Ramírez, el otro hombre detenido esta madrugada junto con Joaquín El Chapo Guzmán, en Mazatlán, Sinaloa. El sospechoso fue trasladado esta mañana a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República. Estas oficinas permanecen custodiadas por personal de la Secretaría de Mariana Armada de México. Ingresan a 'El Chapo' al Penal del Altiplano El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, ingresó poco antes de las 15:00 horas al penal de máxima seguridad del
Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que en ese lugar se le tomaron sus datos personales y quedó a disposición del agente del Ministerio Público federal para continuar con las indagatorias y determinar su situación jurídica. Guzmán Loera fue detenido la mañana de este sábado en Mazatlán, Sinaloa, y trasladado al hangar de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), donde el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dio pormenores de su detención. Tras su presentación a los medios de comunicación, el líder del cartel fue trasladado en un helicóptero Black Hawk de la Policía Federal al mencionado penal en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Captura de ‘El Chapo’, victoria compartida: EU
Ciudad de México.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo con 15 millones 350,000 dólares americanos, pertenecientes a la organización criminal Guzmán Loera durante un operativo realizado en Tijuana, Baja California. El director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que este es el segundo aseguramiento de numerario más importante que ha hecho personal militar en la actual administración, sólo por debajo de los 26 millones 202,176 dólares incautados el 14 de septiembre de 2008 en Culiacán, Sinaloa. Detalló que los 15 millones 350,000 dólares hallados en un vehículo en la colonia Cumbres de Juárez, delegación Centro, en Tijuana, equivalen a 215 millones 38,150 pesos; además se incautaron tres kilogramos de cocaína, dos armas largas, dos armas cortas y joyería diversa. En rueda de prensa en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada
(SIEDO), Trevilla Trejo indicó que se tiene información que el dinero era trasladado a un domicilio empleado por integrantes de la organización Guzmán Loera como centro de operaciones financieras. Este aseguramiento, añadió, se dio en el marco de la Operación Regional "Zorro" en seguimiento de las organizaciones del narcotráfico que tienen presencia en Sonora, Baja California y Baja California Sur. Puntualizó que ello "permitió conducir una operación sorpresiva mediante la concentración simultánea de unidades y realizar el aseguramiento sin efectuar nin-
gún disparo, teniendo como premisa salvaguardar la integridad de la población". El funcionario de la Sedena indicó que con esta operación se ha intensificado la búsqueda y recolección de información, análisis, planeación y ejecución de diversas acciones para actuar de manera coordinada en áreas de incidencia delictiva de las citadas entidades. Durante la presentación de los 15 millones 350,000 dólares, detalló que el numerario asegurado fue puesto a disposición de la SIEDO para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades.
•
El secretario de Justicia estadunidense, Eric Holder, también consideró como un “logro histórico” la captura del narcotraficante.
Ignacio Alzaga Washington.- Estados Unidos calificó como un “logro histórico” el arresto de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y destacó que se logró con base en una operación dirigida por el gobierno mexicano que constituye una “victoria” para los ciudadanos de ambos países. Eric Holder fiscal general de EU afirmó que la organización criminal que dirigió Guzmán derivó en la muerte y destrucción de millones de vidas en todo el
mundo a través de la adicción a las drogas, la violencia y la corrupción. Destacó el profesionalismo y coraje de las autoridades mexicanas por la detención de uno de los hombres más buscados del mundo. El procurador expresó la satisfacción del gobierno estadunidense por la cooperación que ha alcanzado con México, lo que permitirá más éxitos en el futuro. Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional dijo que la captura representa una victoria importante en el interés común de México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, la violencia y actividades ilícitas a lo largo de la frontera.
moloya de o.
'Chapoturismo' en Mazatlán tras captura de 'El Chapo'
PGR: 'El Chapo' Guzmán está detenido y 100% identificado
Testigos del hecho informaron que el operativo fue sigiloso, sin efectuar un solo disparo, y abarcó por lo menos tres suites del edicio, que si uno circula por el malecón no ofrece al visitante la suntuosidad ni mucho menos la estravagancia.
rocuraduica (PGR) ugar se le sonales y agente del para cons y detera.
“Tengo dos años residiendo en este edicidio y hace dos días vimos que había gente en la habitación 401”, comentó un ciudadano americano que abandonadaba el complejo en una camioneta acompañada por su esposa. No dio más comentarios.
etenido la en Mazatal hangar a-Armada de el proRepública, pormeno-
a los mel líder del n un helila Policía penal en ositivo de
13
Cynthia Valdez Ciudad de México.- Tras la captura en Mazatlán del narcotraficante y líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo” Guzmán, decenas de personas se dan cita en el edificio Suites Miramar, donde fue detenido, para tomarse fotos en el lugar. A las afueras del edificio en el que se hospedó por dos días el capo mexicano, se puede ver a hombres y mujeres deteniéndose para tomarse la 'foto del recuerdo' en el lugar que fue capturado Guzmán Loera tras 13 años prófugo. El conjunto habitacional cuenta con una puerta de entrada, así como dos elevadores a los cuales se ingresa tras cruzar una terraza en donde se encuentra la alberca. En el lugar, ubicado a dos kilómetros del centro de Mazatlán, no se han registrado operativos especiales desde su llegada, ni la presencia de escoltas o personas armadas. "El Chapo" termina su vida en libertad en una suite austera Dos días antes de la captura de Joaquín “el Chapo” Guzmán,
los habitantes de los condominios Miramar comenzaron a observar personas en la suite número 401 del cuarto piso. Consultados cuando salían del edificio, algunos se atrevieron a decir que no sabían quien tenía rentada la habitación, sólo que llegaron a ver personas entrar y salir con sigilo. Pero fue la mañana del sábado cuando personal de la Secretaría de Marina Armada de México penetró el perímetro del complejo de condominios localizados en el número 608 sobre el Malecón del puerto, que tiempo más tarde el Gobierno Federal informó que se trataba del capo más buscado del mundo. Días atrás, desde el lunes 17 de febrero, la Marina había barrido con domicilios en Culiacán, y había descubierto drogas oculta en plátanos y pepinos, casa con túneles de escape, y había reportado la detención de Jesús Peña González, el 20, uno de los pistoleros más cercanos de Ismael “el Mayo” Zambada. Inusitadamente, a las 04:00 horas de hoy, el operativo de la marina cayó a Mazatlán, apoyados desde el aire con un discreto helicóptero que sobrevoló la zona.
Los empleados del edificio solo mencionaron que la habitación donde vivía el Chapo fue forzada y que tras sacar a varias personas que acompañaban al capo, el lugar quedó sin resguardo de la Marina. Ahí se pudo constatar que el interior de la habitación era austera, como austero era el lobby, la alberca pequeña que mira a la playa. Tras la partida, quedaron los rastros del desorden: ropa tirada en el suelo y sobre una cama, un horno de microondas, una estufa, víveres como huevos, servilletas, agua en garrafón, material de limpieza, entre otros objetos, que dan cuenta de la indolencia de sus moradores. La puerta: violada con ganzúas y sus picaportes reventados: el Chapo, sus últimos minutos rodeados por los marinos. En el transcurso de la mañana, la seguridad armada se retiró. Quedaron los guardias de la torre y los empleados de limpieza, en una tranquilidad aparente, interrumpida por deceas de reporteros que tomaban fotografías y grabavan imágenes.
ADN Político Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, afirmó que la persona que detuvieron la las 6:40 horas de este sábado en Mazatlán, Sinaloa, es Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Murillo Karam indicó que el líder del Cártel de Sinaloa fue identificado por los peritos al 100%, por lo que no cabe duda de que el hombre capturado es el capo de la droga. Informó que será trasladado a un penal, sin especificar el nombre. El procurador, acompañado del titular de la Secretaría de Marina, Vidal Soberón; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y del comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón; del vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y del titular
del Cisen, Eugenio Ímaz, indicó que la detención del narcotraficante es el resultado de una operación de varios meses. Destacó la coordinación entre las distintas agencias de seguridad del Gobierno de la República en la investigación y agregó que hubo apoyo de dependencias de Estados Unidos. Murillo Karam, reconoció lo “impecable” de la captura por parte de elementos de la Marina, pues se llevó a cabo sin afectar a la ciudadanía y sin un sólo disparo. El fiscal señaló que en el operativo, además de capturar a Guzmán Loera y un colaborador que estaba con él, se aseguraron a 13 personas, 97 armas largas, 36 armas cortas, 43 vehículos, 16 casas y cuatro ranchos. Unos minutos antes, a través de Twitter, el presidente Peña Nieto había confirmado la información y reconoció la labor de las agencias de seguridad.
Identifica EU a operador de ‘El Mayo’ y ‘El Chapo’
En otro lado, los curiosos que paseaban por el malecón y que despertados por la noticia de la caída del Chapo, se detenían a ver el edificio y se llevaban de recuerdo una foto, con ellos posando y los 10 pisos de la torre a sus espaldas, en cuyos balcones de vez asomaban sus moradores.
Ruben Mosso Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó al mexicano José Guadalupe Tapia Quintero, como uno de los principales coordinadores del envío e introducción de cocaína y metafentaminas en territorio estadunidense, y quien trabaja para el capo Ismael 'El Mayo' Zambada. A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se dio a conocer que Tapia Quintero supervisa el transporte de
cocaína y mariguana del cártel de Sinaloa, "y es responsable de coordinar la compra y el transporte de la cocaína y la metanfetamina en Estados Unidos, particularmente en Arizona y California. La oficina que depende del Departamento del Tesoro, detalló que este narcotraficante también transporta la metanfetamina de una de las células que operan para el otro líder del cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán; el precursor químico es transportado de Sinaloa a Tijuana, Baja California, a través de camiones con remolque.
39 14
psicópata; fría, calculadora, sin remordimientos, prácticamente sin sentimientos. Ojos vacíos que no expresan nada. Clásico rostro de psicópata, frío y calculador”, dijo el perito al diario. De esta forma, muchos expertos en el tema concuerdan que la expresión del capo de la droga es de alguien violento y duro, con una forma de ser muy agresiva y con falta de remordimiento, y que así lo han considerado desde que se revelaron aquellas fotografías en el penal de Puente Grande, Jalisco, la segunda vez que fue detenido en 1993. El día
de ayer, antes de que Enrique Peña Nieto confirmara su captura, había dudas de su apariencia en las redes sociales, y es que en la primera foto que comenzó a circular parecía un hombre más joven, por lo que muchos aseguraban que se trataba de alguien más. Una vez que fue presentado, se confirmó su identidad por medio de pruebas de ADN. El narcotraficante más buscado de México y Estados Unidos fue detenido ayer a las 6:40 de la mañana en un departamento situado en Mazatlán, Sinaloa por elementos de la Marina de México en colaboración con agentes de la DEA.
Así cambió el rostro de "El Chapo" según especialistas
El capo y su paso por Jalisco
Elda Arroyo Guadalajara.- Jalisco es pieza fundamental en la historia de Joaquín El Chapo Guzmán Loera como líder del cártel de Sinaloa, pues ha estado vinculado a hechos de gran relevancia, como su fuga del penal de máxima seguridad de Puente Grande y el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Luego de la caída del cártel de Guadalajara, a finales de la década de los 80, El Chapo regresó a Sinaloa y junto con Héctor Luis El Güero Palma fundó su propia organización, centrando sus operaciones en el trasiego de droga y entablando una fuerte rivalidad con el también naciente cártel de Tijuana, encabezado por los hermanos Arellano Félix. El nombre de El Chapo tomó fuerza en Jalisco desde 1992, cuando protagonizó una balacera en la discoteca Christine, en Puerto Vallarta, pues intentó matar a los Arellano Félix. Al poco tiempo logró establecer una alianza con Ismael El Mayo Zambada e Ignacio Nacho Coronel, con lo que tomó más fuerza su organización. El 24 de mayo de 1993 se reportó un tiroteo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara entre ambos cárteles, incluso se dijo que El Chapo se encontraba en el sitio y que era el objetivo de los sicarios; en esa balacera falleció el cardenal Posadas Ocampo. El 10 de junio del mismo año, la noticia de la captura de El Chapo también corrió primero a escala internacional y fue cuando el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Carpizo, confirmó que el narcotraficante había sido detenido en Guatemala.De inmediato, El Chapo fue trasladado al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, donde siempre sos-
tuvo que se dedicaba a la agricultura. Guzmán Loera permaneció en esa cárcel hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando se ordenó su traslado a Puente Grande para cumplir una sentencia de siete años por delitos contra la salud, cohecho y asociación delictuosa. El cártel de Sinaloa recibió otro golpe en 1995, cuando El Güero Palma fue detenido tras un accidente aéreo que se registró en los límites entre Jalisco y Nayarit, cuando se dirigía a una boda. El capo sobrevivió y fue capturado. El 19 de enero de 2001, en lo que fue llamada la fuga perfecta, El Chapo logró escapar de Puente Grande a través de un carrito de lavandería, oculto entre las sábanas sucias y un colchón. Según las investigaciones de las autoridades federales, el capo pagó fuertes cantidades a los entonces funcionarios del penal para que lo ayudaran a escapar. La fuga implicó reacomodos y nuevas alianzas para fortalecer su organización; sin embargo, en 2004, Arturo Guzmán Loera, hermano del capo, murió mientras estaba preso en El Altiplano. Las autoridades federales anunciaron en 2005 la detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del capo, en Zapopan. El joven fue procesado por lavado de dinero, pero en 2008 fue absuelto por un juez federal, que argumentó falta de pruebas y ordenó su liberación. Otro golpe que recibió el cártel de Sinaloa en Jalisco ocurrió el 29 de julio de 2010, con la muerte de Nacho Coronel en un operativo del Ejército. El líder de la organización, quien se había asentado en la entidad para coordinar el tráfico de drogas sintéticas, fue abatido en una casa del fraccionamiento Colinas de San Javier; un día después se informó del deceso de Mario El Gallo Carrasco Coronel, quien se mencionaba como su sucesor.
Regina Moreno Ciudad de México.- El día de hoy, el diario “El Universal” publicó una explicación psicológica y médica de los cambios que Joaquín “El Chapo” Guzmán experimentó el tiempo que estuvo prófugo de la justicia. La detención del líder del cártel de Sinaloa es sin duda una de las más esperadas en la historia del narcotráfico en México. Hoy, especialistas aseguraron al portal de noticias que el rostro del delincuente muestra rasgos propios de una persona antisocial, poco empática y por lo mismo patológica. Es por eso que este tipo de personalidad es la que tiende a “robar, mentir y matar con frialdad”, declararon conocedores del tema. Expertos en cirugías plásticas aseguraron que “El Chapo” se realizó arreglos físicos en toda la cara; en el contorno de los ojos para rejuvenecerlos, se adelgazó las cejas, que antes eran muy pobladas y ahora mucho más finas. Asimismo, se hizo liposucción en la papada y limó su quijada para hacerla ver menos pronunciada. Su piel luce joven por lo que la presencia de botox es evidente. Entre otras cosas, el psiquiatra forense Julio César Ayuzo González reveló que tiene injertos de pelo y que lo único que no se ha operado es la nariz. “Su mirada es clásica de un
15
Mitos y realidades sobre 'El Chapo' Guzmán Jalisco, ubicado en el occidente de México. Este viernes fue detenido en un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y de EU en Mazatlán, confirmó a CNN un funcionario estadounidense.
Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, estaba prófugo desde el 19 de enero de
La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por información que llevara a su detención; la agencia antidrogas estadounidense, DEA, ofrecía 5 millones de dólares.
Una vez prófugo, El Chapo Guzmán retomó las riendas de su organización y afianzó una sociedad con el fallecido Ignacio Nacho Coronel; Juan José Esparragoza, El Azul; Ismael El Mayo Zambada, y Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, abatido en 2009.
2001, después de escapar del penal de máxima seguridad de Puente Grande, en el estado de
El Chapo es solicitado por cortes de California, Chicago y Nueva York.
Los cuatro narcotraficantes habían operado en la década de 1990 para el cártel de Juárez bajo la dirección de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, quien murió
Jesús Posadas Ocampo.
cacería contra El Chapo, que concluyó apenas dos semanas después, cuando el 9 de junio fue detenido en Guatemala.
Un primer golpe del gobierno federal contra El Chapo después de su fuga fue la captura de su hermano, Arturo Guzmán Loera, El Pollo, en la Ciudad de México el 21 de septiembre de 2001.
En los primeros cuatro años de las actividades del narcotraficante, el nombre de Joaquín El Chapo Guzmán no contaba con la fama que tiene ahora.
en 1997. El cártel de Sinaloa, conocido por las autoridades de Estados Unidos como La Federación, logró ampliar su presencia en casi todo el país y Estados Unidos. La Justicia de Estados Unidos acusó a El Chapo de introducir más de 200 toneladas de cocaína en su territorio entre 1990 y 2008, y de ingresar de contrabando a México 5.8 billones de dólares en efectivo, producto de la venta de droga.
La enemistad que sostenía con los hermanos Arellano Félix por obtener el control de Baja California, a través de históricas balaceras y atentados, fue la pauta para que su figura se convirtiera en objetivo gubernamental. El 24 de mayo de 1993, los Arellano Félix acordaron asesinarlo y sus sicarios montaron una emboscada en el Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, confundieron su Ford Grand Marquis con el del cardenal Juan
La muerte de éste llevó al gobierno federal a emprender una
asociación delictuosa, que sumaron 20 años y nueve meses, sin embargo no obtuvo ninguna condena por ilícitos relacionados con narcotráfico. En la cárcel de Almoloya de Juárez —que después cambió su nombre a Cefereso (Centro Federal de Readaptación Social) del Altiplano— permaneció desde su captura hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando fue trasladado a Puente Grande.
El Chapo Guzmán permaneció menos de ocho años preso en los penales federales de máxima seguridad de Almoloya El Chapo Guzmán decidió escapar la noche del 19 de enero de 2001 escondido en un carro de lavandería. Dejó la celda 307 del módulo 3 para que custodios lo dirigieran a la aduana del penal, de donde salió en un vehículo de recolección, según la versión oficial.Hasta entonces, de acuerdo a las investigaciones de la fuga, El Chapo y El Güero Palma habían logrado corromper a custodios, funcionarios y reos del penal para obtener beneficios durante su cautiverio.
de Juárez, Estado de México, y Puente Grande, Jalisco.Durante ese periodo, recibió tres sentencias por los delitos de cohecho y
El Pollo, considerado como el hombre que tomó las riendas de la organización mientras su hermano estuvo preso, fue internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Tres años después, el 31 de diciembre de 2004, fue asesinado por el reo José Ramírez Villanueva cuando se encontraba en el área de locutorios hablando con su abogado. El asesinato, cometido con una pistola 9 milímetros ingresada de contrabando al penal, fue adjudicado de manera extraoficial al miembro del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén, quien también estaba preso en el Altiplano.
Ahí se encontró con su socio y compadre, Héctor El Güero Palma, quien había sido capturado cinco meses antes en Guadalajara, después de que su avioneta se desplomó en Nayarit.
A inicios de 2008, Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, rompió con el cártel de Sinaloa y entabló una guerra en contra de El Chapo Guzmán tras acusarlo de traición y de entregar a su hermano, Alfredo, El Mochomo, al Ejército. El 8 de mayo, casi cuatro meses después de la captura de El Mochomo, un grupo de sicarios asesinó en Culiacán, Sinaloa, a Édgar Guzmán López, uno de los
nueve hijos de El Chapo. Apenas el 10 de abril de ese año, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán con su primer esposa, había sido absuelto por un juez tras ser detenido en 2005 en Zapopan, Jalisco. El Barbas fue asesinado por la Armada de México el 16 de diciembre de 2009 en Cuernavaca, Morelos.
Fundaciones de Fox y Calderón, sinónimo de poder y dinero
16 La fundación le servirá a Calderón para incidir en el partido y en algunos proyectos de grupo, más que para aportar al país. “En términos de aportar una solución a ciertos problemas en áreas sensibles como la política social, la seguridad pública, el medio ambiente y la economía que serán los ejes que abordarán, habrá que verlo”. Fausto Barajas Cummings (presidente de la FDHS) no es garantía de nada, no es una persona muy destacada en lo ambiental o en lo económico para pensar que tenga incidencia en la solución de problemas de estos temas que plantea. René Torres-Ruiz, académico
Ciudad de México.- Los dos ex presidentes emanados del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada, están de vuelta.
Humanidad es adoptar nuevas formas de pensar, actuar y organizarse en sociedad, en suma, nuevas formas de vivir. El Centro Fox ayudará a cumplir con este cometido”.
pero que fue retomado hace cosa de año y medio, recuerda el ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo.
Luego de dejar las riendas del país, se alejaron de la tradición priista que indicaba que los ex mandatarios debían permanecer callados y pasar al retiro voluntario en la arena política mexicana.
Pero detrás de estos objetivos y visiones humanistas del mundo por parte de las fundaciones de los ex presidentes está su interés por permanecer vigentes en la escena política, e incluso generar dinero.
La fundación es presidida por Fausto Barajas Cummings, quien fue compañero de Calderón en la Maestría de Economía que ambos cursaron en Harvard, Estados Unidos, a fines del siglo pasado.
Ellos, en cambio, han decidido buscar incidir en el debate político por medio de sus declaraciones y también a través de fundaciones.
En el caso de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, el ex presidente Calderón buscará lavar su imagen, empañada por su guerra contra el narcotráfico que dejó alrededor de 70 mil muertos y 27 mil desapariciones, además de decenas de miles de huérfanos y desplazados, considera el integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), Ernesto Villanueva Villanueva.
Posteriormente, Barajas Cummings ha acompañado al panista en distintos cargos desde que éste fue director de Banobras en el sexenio foxista. Luego fue su asesor en la Secretaría de Energía (Sener), último cargo que ocupó Calderón antes de convertirse en candidato a la Presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN).
Felipe Calderón presentó –el pasado 12 de febrero en el Distrito Federal– su Fundación Desarrollo Humano Sustentable (FDHS). Convocó a empresarios, académicos… pero sobre todo a ex miembros de su gabinete y compañeros de partido a la presentación del nuevo centro de pensamiento “dedicado al análisis, elaboración y propuesta de políticas públicas que contribuyan al debate sobre los grandes desafíos nacionales, inspirado en el Humanismo y en el Desarrollo Humano Sustentable”, según la descripción que aparece en la página de internet. Por su parte, Vicente Fox tiene su Centro Fox, ubicado en el municipio de San Francisco del Rincón, en Guanajuato. El organismo está dedicado a tareas multidisciplinarias, donde lo mismo reúne a ex integrantes de su gabinete, como hizo apenas el fin de semana pasado, que a cursos sobre mercadotecnia política y a la renta del espacio para bodas y otros eventos sociales o conciertos de artistas de talla internacional, como Elton John, o Juan Gabriel, quien dará un concierto en marzo.Con el objetivo de la formación de líderes, el Centro Fox “tiene la responsabilidad y compromiso con el ser humano”, de acuerdo con el sitio web. “El desafío que tiene ante sí la
SinEmbargo.mx FRASES "Visité el Centro Fox y a diferencia de lo que hay en museos brasileños, no vi objetos, ni los grandes documentos históricos, como en el caso de la Librería de Bush". "La de Calderón no es una fundación tradicional, como ocurre en EU y en Brasil, sino un instrumento paralelo al partido para incidir en la política pública y ser un actor político". Ernesto Villanueva Villanueva, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. • Nace en 2004 la FDHS En 2004 fue creada la Fundación Desarrollo Humano Sustentable. Entonces ayudó a diseñar la plataforma de Gobierno del entonces precandidato a la Presidencia, Felipe Calderón, uno de sus fundadores. Fue un proyecto que hibernó durante el sexenio calderonista,
del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Iberoamericana. “Compararlo con Al Gore me parece bastante grave, él es una persona que ha escrito libros, ha dado conferencias sobre el tema y el programa de cambio climático que impuso Calderón no era de medidas radicales, fueron programas que ya existían, fueron cambios cosméticos, de los presidentes que dejan la Presidencia. Calderón busca como posicionarse y no tiene otra área en la cual posicionarse más qué esta”. Alejandro Calvillo, ex director de Greenpeace México.
La influenza mata a más de 600 personas en México, reporta Salud
En el sexenio calderonista, Barajas fue subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Al dejar Calderón Hinojosa la Presidencia, Barajas Cummings se integró a la nómina de la que gozan los ex mandatarios como parte de su pensión. REACCIONES A lavar imagen y ser referentes políticos “Felipe Calderón Hinojosa llega con su fundación con el lastre del repudio social y aunque va a ser difícil a través de su organización, va a buscar impulsar la idea de desarrollo sustentable para deslindarse del principal problema de su Gobierno, que fue la seguridad”. “Lo hará con un mecanismo para ser políticamente correcto, la parte sustentable, lo buena onda, y así tratar de lavar su imagen y tener una incidencia como actor político que pueda ser sujeto de opinión o de negociación” Ernesto Villanueva Villanueva, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Ciudad de México.- Al menos 605 personas han muerto este año en México a causa de la influenza, reportó este viernes la Secretaría de Salud (SSA) en su reporte diario. Hasta este viernes se habían registrado 5,471 casos de contagio, de acuerdo con la dependencia. Jalisco es el estado con el mayor número de muertos por la influenza (88), seguido por Baja California y el Distrito Federal (56) y el Estado de México (48). En solo 24 horas fallecieron 17 personas y se presentaron 103 nuevos casos, ya que este jueves se habían confirmado 5,368 casos de contagio y 588 defunciones. El grupo de riesgo más afectado en lo que va del 2014 han sido
los adultos jóvenes de 30 a 55 años, que tienen alguna otra enfermedad que compromete su sistema inmune, según la SSA. La influenza AH1N1 tiene como característica epidemiológica afectar más a adultos jóvenes que a las personas mayores de 60 años. La influenza inicia como una gripe común pero hay síntomas con los que puede reconocerse. La Secretaría de Salud reiteró su recomendación para seguir una serie de medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza: lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios, entre otras.
39 17
El tirano que habla con los pajaritos
Diez preguntas para Maduro Excelentísimo señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro: Como reiteradamente pedí una entrevista con usted, pero nunca recibí respuesta, con todo respeto le envío 10 preguntas con la esperanza de que sea tan amable de responderlas por escrito. Entiendo que usted está muy ocupado, pero he entrevistado a la mayoría de los presidentes latinoamericanos, así como al presidente Barack Obama, y le agradecería mucho si usted pudiera ayudar a esclarecer algunos puntos clave sobre los hechos de violencia en su país, así como sobre el arresto del líder opositor Leopoldo López. 1) Si, como usted dice, Venezuela está en calma y “trabajando, estudiando, construyendo patria”, pero el “imperio” estadounidense, CNN y grupos “fascistas” están difundiendo la falsa imagen de que el país está conmocionado por la violencia política, ¿cómo explica las imágenes de enfrentamientos sangrientos en las calles que ya han producido al menos 10 muertos y más de 250 heridos en los últimos días?
AMN.- El chofer de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, convertido hoy en el tirano venezolano que suele hablar con los pajaritos, está en la mira de Washington, y su derrocamiento a cargo de la ponzoñosa y metichona CIA gringa, parece inminente. Sabido es que la CIA, siempre estará presente para desestabilizar a cualquier gobierno que no esté de rodillas ante el capitalismo salvaje. A Hugo Chávez, la CIA, lo hizo presidente de Venezuela, pero después que se les volteó a los gringos, los Halcones de Washington intentaron derrocarlo hasta en dos ocasiones. También, buscaron matarlo en cuando menos tres atentados, aunque su muerte no ha quedado del todo clara, pues se asegura que fue envenenado. Nicolás Maduro representa en Venezuela al socialismo o comunismo, que son veneno puro para el capitalismo. La CIA gringa hace de las suyas en cualquier nación del mundo. Estuvo en los conflictos estudiantiles de México y París, en 1968, y su huella macabra sería estampada en ambos conflictos. Fueron los gringos los que derrocaron y asesinaron al presidente Francisco I. Madero, en México.
Más adelante, sería el artífice del derrocamiento y asesinato de Salvador Allende, en Chile, en 1973, donde también se ahogó la democracia por órdenes del Clan Rockefeller y de otros ponzoñosos intereses del capitalismo yanqui, que en más de 500 ocasiones intentarían asesinar al líder cubano, Fidel Castro. ¿El inmaduro Maduro habrá repasado la siniestra historia de la CIA norteamericana? Nadie le discute al inmaduro Maduro, que Venezuela y su gobierno enarbole la revolución que dice enarbolar, pero de eso, a que, el Maduro inmaduro esté matando en las calles a los venezolanos que no piensan como él y su revolución, es muy distinto. ¡No es lo mismo que lo mesmo! El inmaduro Maduro dice que se lo dijo un pajarito, y hoy, culpa al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, y en esas coordenadas cita también a los presidentes Santos, Piñera y Martinelli de Colombia, Chile y Panamá, de estar al servicio de la CIA gringa, empeñada en desestabilizar al precio que sea su gobierno, con tal de instalar en el Palacio de Miraflores de Caracas, a otro que pueda ser pelele de Washington.
Pero además, Nicolás Maduro acaba de descubrir el hilo negro y el agua tibia, cuando en una conferencia de prensa con medios nacionales e internacionales, admitió que funcionarios de su gobierno están involucrados en la conjura y añadía “Yo lo estoy investigando… Están presos y dan su versión, pero no convencen”, aunque después el inmaduro Maduro se apresuró a aclarar que se trataría de excepciones “en la disciplina máxima de ese cuerpo”. Maduro el inmaduro, se enreda cada vez más, tras los asesinatos de Mónica Spear y Génesis Carmona, Miss Venezuela y Miss Turismo Carabobo, de los cuales culpa a sus compañeros de la oposición, cuando la realidad es que Génesis Carmona fue asesinada por células infiltradas en la marcha, o bien, por disparos provenientes de algún inmueble cercano, y el objetivo parecía claro: asesinarla por su activismo y por ejercer a plenitud, la libertad de expresión. Pero ahora que el inmaduro Maduro siente que el mundo se le viene encima dice estar dispuesto a dialogar con Obama, quien había prometido no entrometerse en asuntos venezolanos. ¿Para qué
2) Usted dice constantemente que los manifestantes estudiantiles y los activistas de oposición son “fascistas”. ¿Pero quiénes son los verdaderos “fascistas” en Venezuela? ¿Los estudiantes y activistas de oposición que marchan en las calles pidiendo una democracia con separación de poderes, elecciones justas y libres y sin censura a la prensa? ¿O los que se disfrazan de militares, gritan eslogans como “Patria o muerte!”, atacan a los medios de prensa, disparan contra los estudiantes desarmados y glorifican dictaduras como las de Cuba y Siria? 3) Usted también dice constantemente que la oposición es “golpista”. ¿Pero quiénes son los que ensalzan los golpes en Venezuela? Usted recientemente presidió las celebraciones del 4 de febrero, el aniversario del intento de golpe militar del difunto presidente Hugo Chávez en 1992, refiriéndose a esa fecha como el “día de la dignidad nacional”. ¿Usted cree que hay “golpes buenos” y “golpes malos”? 4) Y, a propósito de eso, usted dice que Cuba —que no ha permitido elecciones libres, partidos políticos o medios no gubernamentales en más de cinco décadas— es un modelo para Latinoamérica. ¿Cree usted que hay “dictaduras buenas” y “dictaduras malas”? 5) Si los estudiantes supuestamente “fascistas” y “golpistas” que se manifiestan en las calles han sido organizados por la embajada de Estados Unidos, tal como usted dijo cuando ordenó
la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses, ¿nos puede dar pruebas concretas de las actividades subversivas de estos diplomáticos? 6) Si Venezuela es una verdadera democracia, como usted afirma, ¿por qué ordenó la semana pasada el arresto del líder opositor Leopoldo López, y sacó del aire el canal de noticias NTN24? ¿Desde cuándo es un crimen en una democracia que un político convoque a protestas pacíficas para pedir la renuncia de un presidente, o que un canal de televisión muestre imágenes de manifestaciones callejeras? 7) Si usted verdaderamente quiere “acabar con el odio y la intolerancia” y crear “una patria de amor”, como afirmó la semana pasada, ¿por qué amenazó ese mismo día a la oposición diciendo que “uno por uno, iremos por los fascistas”. ¿No sería más constructivo declarar una moratoria nacional de insultos en Venezuela, para empezar a crear las condiciones para un diálogo nacional? 8) ¿Por qué no permitió que observadores internacionales de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y otros grupos monitorearan las elecciones presidenciales del 14 de abril del año pasado, que según el tribunal electoral controlado por su gobierno usted ganó por un pequeñísimo margen del 1.49 por ciento? ¿No ayudaría a restaurar la calma que usted anunciara medidas para permitir un tribunal electoral verdaderamente independiente y el acceso abierto a la televisión para todos los partidos en las próximas elecciones, y empezara a implementar esas medidas ya mismo? 9) ¿Cómo explica que Venezuela, que se benefició del mayor aumento de los precios de petróleo de su historia reciente desde que su predecesor Hugo Chávez asumió a la presidencia en 1999 —el precio del petróleo ha pasado de $9 el barril en ese año, a $100 en la actualidad— sea ahora el país con el índice de inflación más alto del mundo (56 por ciento), el índice de crecimiento económico más bajo de Latinoamérica (1 por ciento), y una creciente escasez de leche, aceite de cocina, harina, papel higiénico y docenas de otros productos de primera necesidad? 10) Considerando que tanto usted como el líder opositor Henrique Capriles han tenido audiencias separadas con el papa Francisco, y ambos afirman que respetan al Sumo Pontífice, ¿accedería usted a un esfuerzo de mediación de la Iglesia para restaurar las garantías democráticas, la separación de poderes, la libertad de expresión y la paz social en Venezuela?
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 24 de Febrero de 2014
Cuesta de enero, la peor en 4 años
De acuerdo con un especialista, diversos factores como la falta de crecimiento económico y el reajuste de salarios tuvieron un impacto directo en el aumento de precios al inicio de este año. Nancy Rodríguez Ciudad de México.- La “cuesta de enero” de 2014 fue la más severa de los últimos cuatro años, reportó estudio De la Riva Group. Según la encuestadora, en la última quincena de enero los ingresos solo alcanzaron para cubrir las necesidades de la población mexicana por 13.29 días. De acuerdo con la firma, el índice final de quincena de este año bajó 1.16 días respecto a los 14.45 días de diciembre. . En 2013 la cuesta se encontraba en .53 respecto a 14.40 día de diciembre de 2012. El segmento de la población donde se ve mayor caída fue el nivel socioeconómico alto con de 1.74. Sin embargo, los sectores más afectados fueron: mujeres con 12.08 días; la población con menores recursos (identificados como D/E) con 12.35; los trabajadores por cuenta propia con 12.71 días. Por región, los más afectados fueron los habitantes del Pacífico Norte con 12.85 días y del Centro del país con 12.87 días. De la Riva Group señaló también que hubo una baja en el Índice de Confianza del Consumidor, de estar en 100.01 en enero de 2013 pasó a 84.46 en este año. El estudio se realizó a hombres y mujeres trabajadores en las 32 entidades federativas considerando ahorro, disponibilidad de efectivo, uso de créditos y préstamos, recorte de gastos y los retrasos en pagos. Al respecto Raymundo Tenorio Aguilar, director de la licenciatura en Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, opinó que en enero de 2014 se vivió una “sobrecuesta”. Señaló que existieron variantes adicionales como un bajo crecimiento económico, incremento de algunos impuestos y reajuste salariales, los cuales hicieron se viviera una cuesta más dura. Mencionó que siempre habrá una cuesta de enero, ya que por el ciclo los precios de algunos bienes aumentan, hay un reajuste salarial, escasea la producción de algunos bienes. Sin embargo, sin crecimiento económico, hay menos producción; la oferta disminuye y los precios aumentan, precisó.
19
TV Azteca denunciará penalmente Slim será accionista a Ernesto Vargas Guajardo mayoritario del NYT verdadera relación entre Telmex y Dish va mucho más allá de un simple acuerdo de facturación y cobranza, "todos conocen ahora la verdad que por años ha sido señalada no sólo por Azteca: Telmex y Slim violan su título de concesión al ofrecer televisión restringida por medio de Dish", dijo el vocero.
Dish manipuló, simuló, ocultó y falseó información a la extinta Comisión Federal de Competencia, dijo Ruíz Vega. Consideró que "solo por esa vía es que se podría explicar que la Cofeco haya validado el acuerdo entre Dish y Telmex, ese mismo que hoy se destapa como ilegal".
u posición deuda sornacional, da sesión a a cifras s en Es-
1 por cieneis divisas datos ecotra la sorreportada tanto que alza en la el pasado Edgar Sigler esperado os precios Ciudad de México.- Tv Azpor cienmaban unateca dio a conocer que Ernesto ar de esteVargas Guajardo, presidente del no repre-consejo de administración de MVS ación. Multivisión será denunciado penalmente por proveer información falsa a las autoridades en cuanto a la relación entre Dish y Telmex, de acuerdo con un comunicado oficial.
na; 008
La Cofeco, entonces encabezada por Eduardo Pérez Motta, "decidió sospechosamente no investigar en 2008 esa relación, argumentando que el acuerdo era exclusivo en facturación y cobranza; desde entonces lo señalamos y hoy lo reiteramos”, de acuerdo con el comunicado.
"Los documentos que hemos visto esta semana muestran que Vargas ocultó información de manera dolosa, para beneficiar a su empresa y a Telmex", aseguró Eduardo Ruíz Vega, Director de Cumplimiento Regulatorio de Grupo Salinas. El comunicado informó que la
Vargas enfrentará denuncias penales en su contra y deberá dar la cara a las autoridades no sólo regulatorias sino también judiciales. En el momento en que Telmex sea declarado preponderante, "Dish debe ser valorado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones como parte de esa empresa y perder el acceso a la gratuidad en la retransmisión de televisión abierta", concluyó Ruíz Vega.
Dish gana parcialmente a televisoras Edgar Sigler
Ciudad de México.- El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio este viernes la razón a Dish México al asegurar que no necesita pedir permiso a Televisa y TV Azteca para retransmitir las señales de televisión abierta. Sin embargo, el regulador dejó abierta una investigación sobre el cumplimiento de la relación entre Dish y Telmex, pues asegura que no tiene los documentos que avalan acuerdos entre estas empresas y que fueron publicados esta semana por CNNExpansión.
El IFT votó los lineamientos para retransmitir de manera gratuita las señales de los canales 2 y 5 de Televisa, así como el 7 y 13 de TV Azteca. Mientras que la señal del canal 9 no podrá ser restransmitida de forma gratuita por Dish. "Es una obligación para los concesionarios de televisión satelital retransmitir estas señales", enfatizó el comisionado presidente del regulador, Gabriel Contreras. El IFT deberá revisar si las empresas cumplen con la reforma constitucional y sus títulos de con-
Ciudad de México.- El magnate mexicano Carlos Slim y el grupo italiano Proto se convertirán en los principales accionistas del diario estadounidense New York Times (NYT), informaron hoy a Efe fuentes de Proto Organization.
Las fuentes declinaron mencionar el monto de esta operación, pero señalaron que ambos poseerán el 19 % del capital, de ellos Slim tendrá el 17 % y Proto un 2 %.
"Este acuerdo de participación conjunta por el 19 % del capital del NYT lo tomaron ayer en Nueva York directamente Carlos Slim y Alejandro Proto (presidente del grupo), y la operación se concretará la próxima semana", explicaron
Señalaron que con esta operación se convierten en los principales accionistas de la empresa, aunque aclararon que la línea editorial permanecerá en manos de los accionistas originales, la familia Ochs-Sulzberger.
las fuentes.
Bimbo justifica alza en sus productos
cesión.
El comisionado Adolfo Cuevas mencionó que existen dos "instrumentos" que difieren de los documentos enviados por los exorganismos reguladores en telecomunicaciones y competencia al IFT, donde se detallan las relaciones comerciales, de arrendamiento, distribución y opciones de compra entre Telmex y Dish, que Televisa y TV Azteca acusan de ilegales. "Estos dos documentos...no se encuentran en los archivos" detalló Adolfo Cuevas en relación a los acuerdos de compra y venta de Telmex a Dish. Dish remitió el mismo documento al IFT, pero no los contratos completos, aseveró el comisionado. Por su parte, el comisionado Ernesto Estrada reiteró que en los archivos que la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) no se entregó la información sobre los convenios redactados por la firma de abogados Forastieri.El IFT convocó a la sesión de este viernes por la noche para discutir el tema de la gratuidad en la retransmisión de señales de TV abierta en sistemas de paga, conocido como must carry y must offer, una medida considerada en la reforma de telecomunicaciones.
Sara Cantera Ciudad de México.- El aumento en el precio de los productos de Bimbo en México durante las últimas semanas obedece a una mayor carga tributaria, el ajuste por temporada y un precio más manejable para las tiendas, explicó Daniel Servitje, director general de la empresa En México, Bimbo subió los precios durante este trimestre para trasladar al consumidor el nuevo IEPS del 8% a sus botanas, confitería y panes dulces, lo cual impactó negativamente a los volúmenes de venta. “El impuesto del 8% a los ali-
mentos de alto contenido calórico en México, combinado con el efecto de una menor cobertura del peso mexicano en sus costos de venta vinculados al dólar, asegurada con la nueva política de cobertura cambiaria, debería impactar al crecimiento del (flujo operativo) EBITDA en México en el primer trimestre del 2014”, anticiparon en un reporte analistas de Banamex Accival. Grupo Bimbo está reformulando algunos de sus productos para ajustarse no sólo a los cambios fiscales en México, sino a las iniciativas de salud en otras partes del mundo, por lo que ha aplicado aumentos de entre 50 centavos y un peso, dijo este viernes el directivo en conferencia con inversionistas.
20
Azcárraga, el hombre que cambió Televisa
6 empresas y sus 'conexiones' políticas en el sector energía Por su parte, el actual director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, formó parte del Consejo de Administración de la transnacional. 3. Iberdrola. La exsecretaria de Energía entre 2006 y 2011, Georgina Kessel, es consejera independiente de esta empresa de energía y construcción de origen español. 4. Jacobs Engineering Group. Tiene como consejero independiente a Juan José Suárez Coppel, director de Pemex entre 2009 y 2012 y exdirector corporativo de finanzas de la paraestatal durante el gobierno de Vicente Fox. 5. Schlumberger.
Adn Político Ciudad de México.- Algunas empresas del sector energético y de infraestructura en México tienen entre los miembros de sus consejos a antiguos directores de Pemex y exsecretarios de gobierno. Estos son 6 casos de compañías de este sector relacionadas con personajes políticos: 1. Grupo Diavaz. El exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe, dirige el fondo Evercore Mexico Capital Partners, firma que posee el 20% del capital de esta prestadora de servicios al sector petrolero. Aspe fue jefe del actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, cuando éste laboró en el fondo Protego, el cual forma parte de Evercore. 2. OHL. Esta empresa constructora tiene como presidente consejero a José Andrés de Oteyza, quien fuera secretario de Patrimonio y Fomento Industrial de 1976 a 1982. Además entre los actuales consejeros de la empresa están los exdirectores de Pemex, Carlos Ruiz Sacristán (1994) y Jesús ReyesHeroles (2006-2009). Ruiz Sacristán además se desempeñó como secretario de Comunicaciones y Transportes de 1994 a 2000 y actualmente es director general de IEnova, una operadora de infraestructura de energía. Reyes-Heroles también fungió como secretario de Energía de 1995 a 1997.
Adrián Lajous Vargas, director de Pemex de 1994 a 1999, es consejero de este proveedor de servicios petroleros. Lajous también es consejero de la empresa Ternium, del grupo argentino Techint, encargada de producir acero. 6. Oro Negro.
Esta empresa fue fundada por las firmas de inversión Axis, Ares y TemaRoland sek. El socio fundador de Axis y presidente de Oro Negro es José Antonio Ciudad Cañedo White, también exdirector de En acatam Mercados de Capital y Banca de Inver- constitucio sión de Nacional Financiera (Nafinsa). ordenar la de activos, Por su parte, el CEO de la empresa eliminar la de servicios petroleros es Gonzalo Gil competenc White, ambos personajes son parien- currencia, tes de Francisco Gil Díaz, exsecretario el acceso de Hacienda en el sexenio de Vicente ciales, form Fox. Mientras tanto, el presidente del nuevas fac comité ejecutivo de Oro Negro es Luis misión Fed Ramírez Corzo, director de Pemex de cia Económ 2004 a 2006.
De acue va para ex ral de Com ca, que el envió a la C dos como p ción secun la materia, derar como la orden de tivos, derec les o accion económico nes necesa efectos ant
Dicha o yecto en motivos, “d como una que pueda cada y que var la realiz anticompet
En el páginas, su dente Enriq sugiere “ad vez a niv tros que fa la autorida
Periódico el Faro
Collage
Año 2014 podría ser el más caluroso de la historia Lunes 24 de Febrero de 2014
Machos, el sexo más enfermizo •
Entre las libélulas, los machos viven menos que su contraparte femenina. El hallazgo podría mejorar el entendimiento sobre la mortandad más temprana en hombres que en mujeres
Ciudad de México.- El empleo de los recursos energéticos de cada especie es una variable para que estas afronten el desgaste físico y tengan una mejor respuesta inmune, la cual se ha visto que en los machos es muy pobre, ya que invierten mucha energía en defender un territorio o tener hijos. Los machos también son considerados el sexo más enfermizo, pues mueren más pronto y en mayor proporción que las hembras, entre otras cosas, porque tienen más patógenos o parásitos en su organismo. El término de sexo más enfermizo fue propuesto por la investigadora estadounidense Marlene Zuk, para explicar que los machos tienen más patógenos y, en consecuencia se mueren más que las hembras. El grupo de investigación del doctor Alejandro Córdoba Aguilar, del Instituto de Ecología de la UNAM, se ha dado a la tarea de confirmarlo mediante el monitoreo de una comunidad de libélulas en Tehuiztla, Morelos. Tomando a estos insectos como su objeto de estudio durante dos años, los investigadores compararon si eran los machos quienes más se parasitaban y morían a causa de dos parásitos que los atacan: unas gregarinas, protozoarios que se alojan en su intestino, y unos ácaros que se adhieren a su piel. Finalmente comprobaron que esto sí ocurre. Las libélulas adquieren las gregarinas al comer otros insec-
tos, los cuales se las transmiten y las alojan en su intestino. Cuando son muchas, pueden obstruir el tracto digestivo hasta romperlo, lo que favorece la aparición de infecciones. Por su parte, los ácaros se adhieren a la piel y absorben los líquidos vitales del organismo. El doctor Córdoba Aguilar explicó que estos dos tipos de parásitos reducen la supervivencia de las libélulas. Parásitos y desgaste de energía, las causas Se planteó como segundo objetivo de la investigación realizar varios experimentos en los que infectaron con estos protozoarios a libélulas recién llegadas a la vida adulta, tanto machos como hembras. Córdoba Aguilar precisó que también formaron grupos como controles sin infectar. Esto con el fin de saber si los machos son los más vulnerables o enferman más porque llegan a zonas donde abundan los parásitos.
"Este experimento lo hicimos bajo situaciones controladas, en donde infectamos a los organismos en encierros, donde ya no se vuelvan a infectar y donde controlamos las tazas de infección. Lo que vimos es que cuando contamos los parásitos, a pesar de que les dimos el mismo número a machos y hembras, son los machos los que tienden a desarrollar más parásitos y son menos efectivos para deshacerse de ellos, lo cual es muy compatible con la idea del sexo más enfermizo", reveló el investigador. El tercer objetivo del trabajo consistió en conocer el gasto energético de cada sexo. Para averiguarlo, los científicos manipularon la cantidad de alimento y parásitos que les daban a cada libélula y en-
contraron que independientemente de si están bien o mal alimentados, siempre será una prioridad de los machos invertir más en la grasa que se aloja en la musculatura del tórax y no tanto en el abdomen, como las hembras, pues esto les permite realizar vuelos vigorosos. "Incluso, los bien alimentados se siguen muriendo más pronto que las hembras que están mal alimentadas. El efecto es tan dramático que pareciera que el destino de los machos es morir pronto, porque tienen una respuesta inmune muy pobre, le invierten muy poco y se están infectando mucho más", señaló. Machos en desventaja "Marlene Zuk decía que si efectivamente esos modelos energéticos tienen razón, esto quiere decir que es una batalla que nunca se va a ganar. Nosotros estamos de acuerdo, pues no importa qué tan bien alimentes a un organismo o qué tan bien lo trates, se va a morir más rápido si es macho", aseguró el doctor Córdoba Aguilar. Si esta situación quisiera modificarse, agregó, tendría que ser a nivel genético, a través del apagado de genes involucrados con la vulnerabilidad inmunológica a la que se enfrentan los machos. Alejandro Córdoba concluyó que más allá del terreno de las libélulas, estos hallazgos tienen repercusiones interesantes porque abren la puerta para entender el gasto energético de los organismos y conocer las diferencias entre machos y hembras, lo cual podría trasladarse al ámbito de los seres humanos para enfocar la lucha por abatir las causas y la mortalidad de los hombres, mayor en comparación con las mujeres.
Notimex Ciudad de México.- El invierno aún no concluye en el Hemisferio Norte y el calor ya se muestra amenazante para los meses que restan del año, no sólo en esta parte del planeta, sino en todas sus regiones. De esta manera, algunos científicos pronostican que los próximos días de 2014 podrían ser los más calurosos de la historia de acuerdo con las observaciones meteorológicas. Las previsiones de los meteorólogos de la Universidad Justus Liebig, en Alemania, se basan en la presencia del fenómeno climático conocido como “El Niño”, un calentamiento periódico que se genera en las aguas del océano Pacifico cada cuatro años y es una de las causas de las anomalías climáticas de los últimos años, publicó el sitio New Scientist. La nueva fase del fenómeno empezó el año pasado y este 2014 alcanzará su clímax provocando un calor sofocante, acompañado de numeroso incendios, sequías, huracanes e incluso inundaciones en algunas regiones del planeta, afectando sobre todo a los países más cercanos al ecuador. De acuerdo con los especialistas, el acontecimiento de desastres naturales provocados por “El Niño” será similar al que ocurrió en 1997, cuando los incendios destruyeron enormes territorios de los bosques vírgenes de Indonesia y Australia, mientras que en Brasil la franja de fuego alcanzó los mil 600 kilómetros. Este fenómeno ocurre cuando el agua cálida que se encuentra bajo la superficie del Pacífico sube y se extiende a lo largo del ecuador hacia América. Durante nueve meses o más esto trae abundantes lluvias e inundaciones en diversas zonas como lo alrededores de Perú y Ecuador, así como sequías e incendios en sitios como Indonesia y Australia. Es parte de un ciclo denominado “Oscilación Austral de El Niño”.
Es difícil hacer una predicción previa de la también llamada “barrera de la primavera” en cuanto a si habrá una aparición de “El Niño” en un año determinado. “El ciclo de ‘Oscilación Austral de El Niño’ más o menos reinicia alrededor de abril-mayo-junio de cada año calendario”, dice Scott Power de la Oficina de Meteorología en Melbourne, Australia. El problema es que hay tanta variabilidad de fondo en la atmósfera y el océano que es difícil ver cualquier señal en medio del ruido, dijo Wenju Cai de CSIRO, la agencia nacional de investigación de Australia en Melbourne. “Incluso si hay un desarrollo de ‘El Niño’, es difícil de predecir”, agregó. Sin embargo, ahora un modelo dirigido específicamente a la predicción de “El Niño” parece ser capaz de descifrar a través del ruido, mediante el examen de una característica previamente inexplorada del clima del Pacífico. Así, Armin Bunde y sus colegas de la universidad alemana observaron la fuerza de la relación entre la temperatura del aire sobre el ecuador y la temperatura del aire en el resto del Pacífico. Los registros mostraron que, en el año previo a cada aparición de “El Niño”, las dos regiones se vincularon más estrechamente. Es decir, sus temperaturas llegaron a ser más similares que en otras ocasiones. El equipo también encontró que, una vez que estos enlaces atmosféricos alcanzaron una fuerza crítica, alrededor del 75% de las veces “El Niño” se desarrolló en un año. “Ciertamente hay una correlación entre el modo cooperativo en el ambiente que medimos y la aparición del fenómeno de ‘El Niño’”, dice Bunde, aunque admite que se desconocen las razones de esto. Ahora, en lo referente al presente, los especialistas dicen que se cruzó dicho umbral en septiembre de 2013, con una posibilidad del 76% de “El Niño” de este año, aseguran.
Periódico el Faro
Piden extraditar a ''El Chapo'' para que no vuelva a huir
Seguridad
Lunes 24 de Febrero del 2014
Al menos 12 personas perdieron la vida en distintos hechos violentos en Guerrero
El Informador Estados Unidos.- Un destacado congresista de EU, el republicano Michael McCaul, aseguró hoy que "la mejor opción" para México es extraditar al recién detenido Joaquín "El Chapo" Guzmán, para que sea encarcelado en una prisión segura en Estados Unidos y evitar así que vuelva a escapar de la cárcel como ocurrió en 2001. Notimex Chilpancingo.- Al menos doce personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el estado. Tres en el poblado de Lindavista, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente; otras tres en Teloloapan, en la zona norte; cuatro más en Eduardo Neri, y dos anoche en Chilpancingo. Fuentes del gobierno estatal, confirmaron que en el poblado de Lindavista, municipio de San Miguel Totolapan, que un grupo
armado ingresó a la comunidad y asesinó a tres personas, aunque hay versiones de que podrían ser más.
para la población y una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre, señaló que los muertos no tienen relación con su movimiento.
Desde Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui , informó que encontraron tres cuerpos sin vida está mañana en la cabecera municipal, y precisó que no tienen relación con el movimiento que encabeza. Urióstegui, quien desde el miércoles mantiene un bloqueo en la carretera federal Iguala- Ciudad Altamirano-Teloloapan-Apaztla de Castrejón, en demanda de mayor seguridad
Hoy poco después de las cuatro de la madrugada, en la población de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, fueron ejecutadas cuatro personas; dos fueron ejecutadas dentro de una camioneta, en tanto que otras dos en un auto Jetta. El vehículo de estos últimos fue incendiado.Finalmente, en la capital, el jueves fueron ejecutados a balazos dos jóvenes en la colonia El Tomatal.
El fin del más poderoso; Joaquín Archivaldo Guzmán Agencia Reforma
Ciudad de México.- Joaquín Archivaldo Guzmán nació el 4 de abril de 1957 en el poblado de La Tuna, Municipio de Badiraguato, Sinaloa.
cárcel, dos años después, al ex jefe de la policía capitalina, Santiago Tapia Aceves, y al ex comandante Fulvio Jiménez Turegano, quienes lo dejaron ir.
El narcotraficante fue partícipe en la disputa por la herencia de Miguel Angel Félix Gallardo, enemigo mortal de los Arellano Félix, y socio de toda la vida de "El Güero" Palma Salazar.
Un año después, cuando caminaba por la Avenida Mariano Otero en Guadalajara, "El Chapo" eludió un atentado de los Arellano, quienes en noviembre de 1992 fueron víctimas de un atentado en la discoteca Christine de Puerto Vallarta.
"El Chapo" ha declarado que se enemistó con los Arellano porque mandaron matar a su compadre Armando López, "a quien quería como un hermano", y el hecho es que la primera mitad de los noventa la dedicó a una guerra abierta contra ellos.
El resultado: seis muertos, los Arellano tan campantes, y la absolución para Guzmán, supuesto autor intelectual de la balacera a la que luego se sumaron otros incidentes donde se involucró a "El Chapo", sin que a la fecha se le haya condenado por ellos.
En 1991, Guzmán Loera fue detenido en la Ciudad de México. Su inmediata liberación le costó la
En mayo de 1993, se acabó la suerte. Los Arellano decidieron ejecutar al sinaloense en el Aero-
puerto de Guadalajara, pero el comando encabezado por un gatillero apodado "El Güero Jaibo", se equivocó de Grand Marquis, asesinó al Cardenal Posadas, y además de inaugurar una era de magnicidios en México, desató una veloz cacería sobre Guzmán Loera. Dice la leyenda -imposible de confirmar-, que el Gobierno negoció con Amado Carrillo Fuentes para que, a la brevedad, entregara a "El Chapo", quien había comprado propiedades en Guatemala. Ahí lo detuvieron, dos semanas después del crimen. Al estilo de las películas policiacas de Hollywood, el narcotraficante logró escapar en enero de 2001 del Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, después de bloquear el sistema de video y salir oculto en un carro de lavandería.
McCaul, que preside el Comité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes estadounidense, aseguró que quiere que las autoridades mexicanas extraditen a Estados Unidos al líder del cartel de Sinaloa, que enfrenta decenas de cargos en varios tribunales de todo el país. "Recordemos que escapó de prisión en 2001. En ese país (México) hay corrupción, y aquí se le trasladaría a una prisión supervisada con fuertes medidas de seguridad, en la que no podrá escapar", dijo McCaul en declaraciones a la cadena ABC News. "Es la mejor opción que tienen tanto México como Estados Unidos para asegurarnos que lo que ocurrió en 2001 no vuelva a pasar", agregó el legislador. Según McCaul, la posibilidad de que "El Chapo" sea extraditado a EU "dependerá de la presión que el Departamento de Estado y la Administración (de
Barack Obama) ejerzan" sobre el Gobierno de México. La captura del líder del cartel de Sinaloa fue "un logro enorme", según McCaul, que describió al narcotraficante como "igual que Al Capone en Chicago y similar a Pablo Escobar en Colombia". "El presidente (de México, Enrique) Peña Nieto ha demostrado que es duro con los carteles, y ahora ha capturado al pez más gordo posible, que es 'El Chapo'", indicó. "Es el narcotraficante más notorio del mundo, el 'padrino' de los carteles de la droga", añadió. En declaraciones a la misma cadena, David Aguilar, que entre 2011 y 2013 dirigió la agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) de EU, aseguró que la noticia de la captura le provocó un gran "alivio" después de tantos años tras la pista de "El Chapo". "No obstante, debemos ser conscientes de que habrá un esfuerzo para llenar el vacío que ha dejado este individuo", alertó Aguilar. A lo largo de la última década, recordó el exfuncionario, hubo "varias veces en las que la comunidad internacional estuvo cerca de capturar" al narcotraficante, "pero él tenía una enorme infraestructura para escaparse y evadir la justicia".
Ubican a “Chapo” por un telefonazo; pidió ayuda para salir de Culiacán
23 men que se encuentran agentes de la Policía municipal del puerto. "Si hubiéramos llegado directamente al objetivo desde el lunes o un día anterior, lo único que hubiésemos logrado es que huyera y se registrara una balacera. Para no fallar, tuvimos que estudiarlo sin que lo detectaran sus cercos de seguridad y policías a sueldo. "Se le siguió durante toda la semana, se le acechó y definimos una acción con bisturí", señaló una fuente involucrada con el operativo. En el seguimiento, la AIC y la Armada observaron que "El Chapo" manejaba una Cherokee color arena con un blindaje nivel 7, como el de los vehículos de la Embajada de Estados Unidos en México. Era discreto, no era seguido por vehículos con escol-
Agencia Reforma Ciudad de México.Con base en información de altos funcionarios del Gobierno federal, el golpe policial más importante en más de una década tuvo su origen en la captura de Daniel Fernández Domínguez "El Pelacas", detenido el pasado 12 de febrero en Puebla por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y la Marina. El narcotraficante regiomontano, quien recientemente había hablado con Guzmán y con Ismael "El Mayo" Zambada, tenía 20 teléfonos celulares al momento de su detención. Varios de ellos tenían en sus registros de llamadas diversos números con la clave lada de Sinaloa. En cuestión de horas, los Servicios Técnicos de la AIC y la Inteligencia Naval tuvieron conocimiento que algunos de esos números correspondían a Joel Enrique Sandoval Romero, "El 19", sus hermanos Apolonio "El 30" y Cristo Omar "El Cristo", Jesús Andrés Corrales Aztorga "El Bimbo" y Mario Miguel Pérez Urrea "El Pitaya". Todos ellos pertenecían al cordón de seguridad personal de Zambada, comandado por "El 19". Con esta información, al día siguiente la AIC y la Marina irrumpieron en el municipio de Reforma, Sinaloa, donde capturaron a Joel Sandoval y sus presuntos cómplices. Las corporaciones del Go-
bierno federal no llegaron ese día de improviso a Sinaloa. Tenían ya una serie de referencias por un mapa de vínculos elaborado con datos de teléfonos, inmuebles, placas de vehículos, restaurantes y fotografías que los hijos de los narcotraficantes habían subido a redes sociales. Dos factores fueron determinantes para llegar a "El Chapo": el primero fue que uno de los integrantes de la célula de "El 19" llevaba en uno de sus celulares el número de un teléfono que, les aseguró, pertenecía a "El Chapo", jefe del Cártel de Sinaloa. El otro dato crucial fue que un informante avisó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) desde el pasado fin de semana que "El Chapo" y su compadre "El Mayo" Zambada sostendrían una reunión en Culiacán, aunque no se precisó día y lugar. Algunos registros de conversaciones por señal de radio UHF en Culiacán, referían con claves este encuentro, sin precisar el momento en que iba a ocurrir. Uno de los obstáculos que debieron zanjar la PGR y la Armada es que el aparato que usaba Guzmán era un teléfono satelital. Funcionarios federales dijeron que fue aquí donde la DEA ofreció el apoyo tecnológico, con geolocalizadores de última generación. El lunes pasado, el mismo día de la captura de "El 19", la PGR, la Armada y la DEA ras-
trearon el aparato. A partir de entonces los estadounidenses acompañaron en todo momento a los mexicanos en la operación. Existía la probabilidad de que el capo simplemente se deshiciera de su aparato satelital.
tas. También detectaron que el último eslabón de sus cordones de seguridad era Carlos Manuel Hoo Ramírez, su guardespaldas que lo acompañaba día y noche. La madrugada de ayer, las Fuerzas Especiales de la Armada finalmente ingresaron al edificio de condominios Miramar, en la Avenida del Mar 608, en Colonia Tellería. Al entrar, capturaron a Hoo, quien los condujo al cuarto piso. A las 6:40 horas los marinos ingresaron al departamento 401 y sometieron a Guzmán Loera. "Ayer 'El Chapo' todo el tiempo estuvo desencajado, no podía creer que hubiéramos llegado hasta él", dijo un funcionario.
Asesinan a dirigente de Movimiento Ciudadano en Guerrero
Al principio no lo ubicaron, estaba apagado. Pero al paso de las horas, el mismo lunes, el celular fue encendido y salió una llamada. Era Guzmán pidiendo ayuda para escapar de Culiacán, donde dijo que estaba escondido en un túnel. La voz fue cotejada y resultó positiva. A partir de ese momento la Marina prácticamente cercó la capital sinaloense. El aparato telefónico de "El Chapo" fue ubicado en un domicilio de la Colonia Libertad, a donde llegaron agentes de la AIC y marinos y encontraron túneles ocultos debajo de tinas de baño, comunicados con el sistema de desagüe. Pero el capo se había escabullido.
El Informador Acapulco.- El coordinador municipal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Metlatonoc, Arturo Rivera Olivera, fue asesinado ayer sábado a machetazos en el municipio de Tlapa de Comonfort, perteneciente a la región de la Montaña cuando regresaba de una reunión de partido que sostuvo en el municipio de Chilapa.
El mismo lunes la señal del aparato fue localizada en Mazatlán.
El coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences, informó que de acuerdo con datos proporcionados por los familiares, el ex candidato a la presidencia municipal de Metlatonoc por ese partido, fue encontrado muerto alrededor de las 07:00 de la mañana del sábado junto a su camioneta.Detalló que la tarde-noche del viernes, cuando regresaba con amigos y su esposa de una reunión del partido de Movimiento Ciudadano en Chilapa, se trasladaron en un transporte público a Tlapa para recoger su camioneta.
El Gobierno federal esperó unos días para estudiar los movimientos del teléfono y tener la certeza de su ubicación. Pero también se dedicaron a estudiar sus círculos de seguridad, entre los cuales presu-
Le pidió a sus familiares que lo esperan para pasar por ellos en un punto del municipio de Tlapa, sin embargo no llegó; fue a las 07:00 horas cuando les avisaron que su cuerpo estaba tirado cerca de su camioneta y con un machetazo en la cabeza. Ante estos hechos, Wences Carrasco condenó el asesinato Rivera
Sus perseguidores detectaron que el teléfono lo prendía y apagaba en varias ocasiones durante el mismo día. Sólo lo usaba para hacer llamadas.
Olivera, al tiempo que exigió a las autoridades competentes que investiguen los hechos y castiguen a los responsables de tan artero asesinato. "No pedimos, exigimos a la autoridad -en este caso a la Procuraduría de Justicia y ya lo hicimos en su momento-, hemos denunciado y hemos pedido a la autoridad a que cumpla y que no solo le echen tierra y pasa el tiempo y se queda en el olvido, muchos dirigentes sociales y luchadores han sido asesinados y sus casos están sin esclarecer", señaló.Recordó que en mayo de 2013 también fue desaparecido el coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en Iguala, Eliseo Ocampo Ávila, hecho que a la fecha no se ha esclarecido. También mencionó el secuestro del dirigente municipal en Atlamajalcingo Del Monte, Felipe Vázquez Neri, y el secuestro del hermano del dirigente en Ajuchitlán del Progreso, Ángel Vergara Chamú, hechos que tampoco han sido resueltos por las autoridades competentes.Wences Carrasco señaló que con Arturo Rivera son dos los homicidios de importantes líderes sociales en Guerrero, cuyas muertes no han sido aclaradas y a los cuales se suman otros asesinatos de dirigentes sociales, como el de Rocío Mesino en Atoyac, los cuales permanecen en la impunidad.
Periódico el Faro
Internacional
Tymoshenko pide al pueblo de Ucrania no bajar la guardia
Lunes 24 de Febrero de 2014
Raúl Castro rechaza hechos violentos en Venezuela y Ucrania por la agencia cubana Prensa Latina. La prensa extranjera no fue convocada al acto de clausura del congreso de los 17 sindicatos oficiales que integran la CTC. A juicio de Castro, los acontecimientos en Venezuela y Ucrania “pueden tener consecuencias muy graves para la paz y la seguridad internacionales”. En otra parte de su discurso, el mandatario cubano dijo que el Congreso y su etapa preparatoria confirmaron el “respaldo mayoritario” a su programa de más de 300 reformas para “actualizar” el agotado modelo económico de corte soviético.
Notimex La Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro ratificó hoy aquí el apoyo a su colega venezolano Nicolás Maduro, al considerar que es blanco de acciones "subversivas" de Estados Unidos y algunos aliados de Europa. Castro rechazó este sábado los sucesos violentos ocurridos en Venezuela con 10 muertos y 137 heridos, y también en Ucrania, donde
tras una semana de violencia fue destituido el gobernante Viktor Yanukóvich, quien había denunciado un golpe de Estado. En un discurso de clausura del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Castro atribuyó a grupos de poder de Estados Unidos y aliados europeos el financiamiento de las protestas opositoras en Venezuela y Ucrania. Versiones de la alocución del mandatario cubano fueron adelantadas
Reconoció que los bajos salarios en la isla (menos de 20 dólares al mes) generan apatía hacia el trabajo, indisciplina e incentivan el éxodo de personal calificado hacia actividades mejor remuneradas con independencia del nivel profesional requerido. Sin embargo, descartó un aumento generalizado en el sector estatal porque causaría una espiral inflacionaria en los precios (ya de por si elevados), de no estar respaldado por un incremento suficiente de la oferta de bienes y servicios.
Una Ucrania dividida enfrenta la incertidumbre política Victoria Butenko
Rusia.- El ambiente en la plaza de la Independencia en Kiev, la capital de Ucrania, era solemne este domingo mientras miles de personas se reunían para recordar a las víctimas de las manifestaciones y en un momento de dudas sobre quién tomará las riendas del país. Se preguntaban a dónde había ido el presidente Viktor Yanukovych, quien supuestamente intentó dejar el país este sábado por la noche. Nadie en el gobierno parece saber. Hay una gran incertidumbre en la nación tras los eventos de las últimas 24 horas: el voto del Parlamento a favor de la salida de Yanukovych, la liberación de su rival política Yulia Tymoshenko y la programación de nuevas elecciones para mayo.
Aparentemente, dos fuerzas políticas intentan tener el control del país: la oposición y Yanukovych, quien dice que aún es el presidente y que está a cargo pese a que viajó a la parte este de Ucrania. Lo último que se supo del presidente es que estaba en Kharkiv, un bastión prorruso cerca de la frontera. Autoridades dijeron que había intentado dejar Ucrania por avión, pero que no pudo. Oleksandr Yefremov, el líder del Partido de las Regiones en el Parlamento, al cual pertenece Yanukovych, condenó al mandatario en un video publicado este domingo, al culparlo de "robar y engañar" a la nación. El excampeón mundial de boxeo, Vitali Klitschko, ha sido la principal figura de la oposición durante la crisis. Él lidera el partido Alianza Democrática Ucraniana para las Reformas.
También está Arseniy Yatsenyuk, otro líder opositor y ex ministro de Exteriores. Tymoshenko anunció este domingo que ella no quería ser considerada para la candidatura a primera ministra, de acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web de su partido, Batkivshchyna. Apenas este sábado, la ex primera ministra (2007-2010) salió de prisión tras 2 años y medio, y regresó a la capital. Había sido condenada por abuso de autoridad en una negociación de gas natural con Rusia. Occidente consideraba su caso como políticamente motivado y la ha llamado una "prisionera política".
La crisis política inició en noviembre de 2013, cuando Yanukovych se alejó de un acuerdo con la Unión Europea en favor de uno con Rusia.
AP Kiev.- Horas después de su excarcelación, la ex primera ministra ucraniana y líder opositora Yulia Tymoshenko se presentó el sábado ante una muchedumbre extasiada en el campamento de protestas en el centro de la capital, donde elogió a los manifestantes muertos en la violencia esta semana y exhortó a mantener la ocupación de la plaza. Su discurso ante una multitud de unas 50,000 personas, pronunciado desde una silla de ruedas a causa de los severos problemas de la espalda sufridos durante sus dos años y medio en prisión, fue el último acontecimiento sorprendente en la rápida evolución de la crisis política en Ucrania. Apenas la víspera, su archirrival, el presidente Viktor Yanukovich, firmó un acuerdo con líderes opositores que redujo sus poderes y convocó a elecciones adelantadas. Poco después el Parlamento, que hasta hace poco había estado controlado por partidarios de Yanukovich, votó en favor de despenalizar el cargo de abuso de poder por el que Tymoshenko fue sentenciada. En tanto, Yanukovych parecía estar perdiendo poder a cada hora que pasaba. Viajó de Kiev a Jarkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y una importante base de respaldo para él en el este del país, mientras los manifestantes en la
capital tomaban control del palacio presidencial y miles de ucranianos curiosos y desafiantes deambulaban por los terrenos repentinamente abiertos del lujoso complejo en las afueras de Kiev donde se piensa que vive. En Jarkov, Yanukovich declaró desafiante que consideraba inválidas las acciones del Parlamento y amargamente comparó con los nazis a los manifestantes que protestan hace tres meses. "Todo lo que está sucediendo hoy es, en gran medida, vandalismo, bandidismo y un golpe de estado", dijo. "Voy a hacer todo lo necesario para proteger a mi país de una secesión, para frenar el derramamiento de sangre". La modificación en la suerte para Tymoshenko y Yanukovich representa un misterioso eco de la Revolución Naranja de hace una década, las protestas masivas que obligaron a efectuar una nueva votación en las elecciones que nominalmente había ganado Yanukovich. Entonces Tymoshenko atrajo la atención mundial como la más llamativa entre los manifestantes, con su cabello rubio trenzado haciéndola reconocible al instante. El sábado Tymoshenko se veía al borde del agotamiento y la voz se le quebraba con frecuencia, pero su aptitud como oradora seguía incólume.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 24 de Febrero de 2014
Cuarto caso de doping en Sochi 2014 AFP
Sochi.- Un jugador de hockey sobre hielo, el letón Vitalijs Pavlovs, dio positivo en un control antidopaje por el estimulante dimetilpentilamina, tras el partido de Cuartos de Final que su equipo perdió 2-1 ante Canadá el pasado miércoles, anunció este sábado el Comité Olímpico Internacional (COI). El letón, de 24 años, quien ya terminó su participación en la competición, ha sido excluido de los Juegos Olímpicos de Sochi. Es el cuarto caso de dopaje de estos Juegos, todos por estimulantes. Antes del jugador de hockey, la biatleta alemana Evi Sachenbacher-Stehle y el corredor de bobsleigh italiano William Frullani dieron positivo por el mismo producto.
Se despide Von Hohenlohe con caída AFP Rusia.- La participación del mexicano Hubertus Von Hohenlohe, este sábado en el slalom masculino de los Juegos Olímpicos de Sochi, duró 53 segundos, al caerse en su descenso por la pista de Rosa Khutor.
EU no logra ni bronce en hockey
Hohenlohe, único representante mexicano en los Juegos de Sochi 2014, puso fin así a su carrera olímpica, ya que anunció antes de su participación que, a sus 55 años, iba retirarse tras los Juegos de Sochi. "La pista estaba muy mal para nosotros. No fue un placer bajar. Fue como sobrevivir, pensando simplemente en no salirse. Era como una lucha continua sobre la pista, pero al final me ganó la cabrona", señaló tras la prueba.
Y es que parecía que Hohenlohe no se podía caer. Cuidadoso en cada puerta, a una velocidad
mínima, parecía claro que su primer objetivo era terminar. Pero no pudo ser.
Expulsan a esquiador que da positivo la sustancia que ayuda a aumentar la resistencia. Se trata del quinto caso de dopaje, y el más serio, hasta ahora en los Juegos Olímpicos. "Es un día aciago para nosotros'', declaró el presidente del Comité Olímpico de Austria, Karl Stoss, en una rueda de prensa en el último día de las justas invernales. Duerr quedó octavo en el skiatlón masculino, el 9 de febrero.
EFE Rusia.- El esquiador de fondo
austríaco Johannes Duerr fue expulsado el domingo de los Juegos de Sochi tras dar positivo por EPO,
Fue sometido a un control siete días después en Austria, donde había regresado para entrenar. Regresó a Sochi y tenía previsto competir en los 50 kilómetros el domingo, última prueba del esquí de fondo.
AFP Rusia.- Finlandia se quedó con la medalla de bronce del torneo de hockey sobre hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, tras golear 5-0 a Estados Unidos. La vapuleada finlandesa comenzó con goles de Teemu Selanne y Jussi Jokinen al inicio del segundo periodo, luego que en el
primero ambos cuadros quedaron emparejados sin anotaciones. Para la tercera etapa, los estadounidenses no levantaron y con fallas en la ofensiva poco a poco comenzaron a caer cuando Juuso Hietanen marco otro gol más. Y ya para el cierre al encuentro, Selanne volvió anidar al marco rival, al tiempo que los estadounidenses ya se daban por vencidos ante los aciertos de los europeos.
26
Logra Bjoergen medalla y récord Ganan Wild y Dujmovits en snowboard
"Gull Marit" ('La dorada Marit') iguala así a dos leyendas rusas de los deportes invernales, la patinadora de velocidad Lidia Skoblikova y la fondista Lyobov Yegorova, como las mujeres con más títulos olímpicos de la historia de los Juegos de Invierno. "No lo pensaba, más bien pensaba en cada carrera. Este años, lo que quería realmente era el oro en esta distancia (los 30 km)", explicó la esquiadora tras la prueba. "Cuando deje de esquiar, ya pensaré en las medallas", añadió Bjoergen, quien no descartó continuar la cosecha de medallas olímpicas en 2018 en Pyeongchang, en Corea del Sur.
AFP Sochi.- La fondista noruega Marit Bjoergen logró su tercer título olímpico en Sochi este sábado,
sumando el sexto oro en su carrera y 10 medallas en total, igualando el récord como mujer más laureada en los Juegos Olímpicos de Invierno.
"Cuatro años es mucho, no estoy rejuveneciendo, también estoy pensando en tener una familia, ya se verá. Si estoy motivada haré los Juegos (de 2018), pero es difícil sabé que haré dentro de cuatro años", declaró.
Lo gana Holanda por primera vez
AFP Rusia.- El ruso de origen norteamericano Vic Wild ganó el título olímpico en la prueba del eslalon paralelo de snowboard, este sábado en el Extreme Park de Rosa Khutor, su segundo oro en Sochi tras el obtenido el miércoles en eslalon gigante paralelo. El eslovaco Zan Kosir y el austriaco Benjamin Karl obtuvieron la plata y el bronce respectivamente. Wild nació en Estados Unidos y se nacionalizó ruso en 2011 tras casarse con Alena Zavarina, quien curiosamente también obtuvo una medalla el pasado miércoles (bronce) en el eslalon gigante paralelo femenino.
Y en damas... La austriaca Julia Dujmovits dio la sorpresa al imponerse este sábado en la prueba del eslalon paralelo de snowboard de los Juegos Olímpicos de Sochi, en su primera victoria de su carrera deportiva. La atleta, de 26 años, remontó las 72 centésimas que la alemana Anke Karstens le sacó en la primera manga para imponerse en la segunda por sólo 12 centésnimas en la final de esta prueba. La también alemana Amelie Kober logró el bronce tras ganar a la italiana Corinna Boccacini en la final de consolación.
Desean el traje de Hubertus compitió, incluido la estrella estadounidense Bode Miller. El competidor mexicano, de 55 años, se cayó en la primera manga del slalom, cuando no había pasado ni un minuto desde su salida, y quedó eliminado en Sochi-2014, sus sextos y últimos Juegos Olímpicos de Invierno. "Este traje lo voy a poner en un maniquí en mi casa en Viena y tenerlo en una exposición", señaló el mexicano. AFP Rusia.- Pese a ser la primera potencia en el mundo del patinaje de velocidad, Holanda ganó por primera vez este sábado la prueba de persecución por equipos, en el programa olímpico desde 2006, en la última jornada de esta disciplina en Sochi.
Holanda batió en la Final a Corea del Sur, mientras que le bronce fue para Polonia. El equipo holandés estaba compuesto por Sven Kramer, Jan Blokhuisen et Koen Verweij. Kramer, campeón olímpico en 5 mil metros y plata en 10 mil metros, suma su séptima medalla olímpica en su palmarés.
Holanda ha dominado con autoridad las pruebas olímpicas del patinaje de velocidad, sumando un total de 21 medallas y seis títulos, en las pruebas individuales. El país europeo podría sumar aún una medalla más, ya que es el principal favorito en la prueba de la persecución por equipos femeninos, que se disputará este srá este sábado.
"Todo el mundo quiere el traje, sobre todo los esquiadores canadienses, todos me lo quieren comprar mi traje. También Bode Miller".
AFP Rusia.- Hubertus Con Hohenlohe, el príncipe alemán que representó este sábado a México por sexta vez en unos Juegos Olímpicos, vio como muchos participantes le pedían la combinación de mariachi con la que
El mexicano, que disputó sus últimos Juegos Olímpicos, pero que quiere participar en el Mundial de esquí alpino de 2015 en Vail (Colorado, Estados Unidos), para despedirse rodeado de los muchos mexicanos que viven allí, afirmó que en la prueba norteamericana cambiará de traje. "Voy a llevar otro como éste pero con otro color, a ver si me trae más suerte. Uno blanco, plateado", explicó.
27
La medalla oro de Rusia en patinaje Se apoderan rusos del artístico femenil genera controversia medallero en Sochi
AFP Rusia.- Cuatro años después de una actuación que se catalogó como humillante, Rusia conquistó el primer lugar de la tabla general de medallas de sus Juegos Olímpicos de Invierno. Madison Park Rusia.- En el último capítulo de su carrera en el patinaje artístico olímpico, Kim Yu-Na de Corea del Sur ganó la medalla de plata, al no poder defender su oro contra la adolescente rusa que aparentemente salió de la nada para llevarse el primer premio. Instantáneamente, hubo controversia. Adelina Sotnikova de Rusia terminó este jueves con una puntuación total de 224.59, al vencer la puntuación de Kim de 219.11 por 5.48 después del programa de patinaje libre. Sotnikova de 17 años, se convirtió en la primera patinadora rusa en ganar en la categoría. Algunos señalaron que salió un poco después de hacer una combinación triple y otros se preguntaron sobre el sistema anónimo de jueces. Dick Button, un dos veces medallista de oro olímpico en patinaje artístico, dijo que no cree que Sotnikova tenga todas las cualidades para ser patinadora artística. No ayudó que uno de los jueces en el pasado fue suspendido durante
un año por intentar arreglar un evento en los Olímpicos de Invierno hace 16 años. O que otra esté casada con el presidente de la Federación de Patinaje Artístico de Rusia. El programa de Sotnikova tuvo siete saltos triples, que fue uno más que Kim. El juicio final divide a los periodistas deportivos y expertos en patinaje artístico. "Es debatible, pero no un robo”, escribió Chris Case de USA Today. “Sotnikova patinó lo suficientemente bien para ganar el oro. Tuvo un programa cuidadosamente construido con siete triples, cinco de los cuales fueron en combo. Kim tuvo seis y tres, respectivamente. Por lo tanto, Sotnikova iba con un total más alto e hizo un mayor margen para el error, el cual aprovechó con un salto menor después de un intercambio”. La puntuación técnica de Sotnikova de 75.54 empequeñeció la puntuación técnica de Kim de 69.69. Pero otros no estaban convencidos. Kurt Browning, un cuatro veces campeón mundial, dijo a The New
York Times: “Simplemente no pude ver cómo Yu-Na y Sotnikova estaban tan cerca en los componentes. Estaba impresionado. ¿Qué, simplemente, se convirtió en una mejor patinadora de la noche a la mañana? No sé qué ocurrió. Todavía trato de averiguarlo”.
La victoria el domingo de Alexander Legkov en la carrera de esquí de fondo sobre 50 kilómetros sentenció el título para Rusia tanto en preseas de oro como en total.
Carolina Kostner de Italia se llevó el bronce.
A primera hora, Legkov lideró una tripleta rusa en el podio, junto a Maxim Vylegzhanin e Ilia Chernousov.
Kim buscaba ser solo la tercera mujer en defender su título olímpico de patinaje artístico, al unirse a Katarina Witt, quien estuvo en el hielo en Calgary hace 26 años, y Sonja Henie, quien compitió en las décadas de 1920 y 1930.
Poco después, en el último día de competencias, la cuarteta masculina de bobsled obtuvo la medalla de oro número 13 de los anfitriones en Sochi. También les dejó con un gran acumulado de 33 podios.
En 2010, se llevó el oro en los Olímpicos de Vancouver por un deslizamiento, donde sumó un récord de 228.56 puntos para llevarse el oro en el patinaje artístico femenil. Eclipsó a su rival más cercana por unos 23.06 puntos.
"Esto no tiene precio, esto lo supera todo", dijo Legkov. En el bobsled, Alexander Zubkov se convirtió en el sexto
piloto en la historia que barre ambas pruebas en una justa olímpica. Letonia y Estados Unidos completaron el podio. Los triunfos en el esquí de fondo y el bobsled pusieron broche de oro al giro de 180 grados de Rusia con respecto a su amarga experiencia de Vancouver 2010. Entonces, la cosecha fue magra: tres preseas de oro y 15 en total. Esos tres oros marcaron el peor resultado ruso en las olimpiadas invernales desde que se produjo la escisión de la Unión Soviética. Ahora, los rusos miran de reojo a todos los demás. Noruega quedó en el segundo con 11 medallas de oro y 11 en total. Canadá (10 de oro), Estados Unidos (9), Holanda (8) y Alemania (8) ocuparon los siguientes puestos. Encabezar la tabla de medallas alivia el dolor que dejó en los anfitriones la eliminación de selección de hockey masculino, el deporte nacional, en los Cuartos de Final.
Conocida como “Reina Yuna” para sus legiones de fanáticos, la victoria de Kim en Vancouver la hizo convertirse en la primera patinadora artística de Corea del Sur en ganar una medalla de oro.
Francia se lleva el día en Sochi
La comitiva gala se convirtió hoy en la figura de los Juegos Olímpicos de Invierno al llevarse todas las preseas en la prueba de esquí cross, con lo cual se ubica en el noveno sitio del medallero, el cual sigue en poder de Noruega. Aquí los atletas Jean-Frédéric Chapuis (oro), Arnaud Bovolenta (plata) y Jonathan Midol (bronce).
28
Clausura Sochi sus JO de Invierno
Rusia.- La edición XXII de los Juegos Olímpicos de Invierno llegó a su fin. Los Juegos Olímpicos de Sochi se desarrollaron sin incidentes pese a los temores iniciales por la seguridad, ofreciendo un doble éxito al Presidente Vladimir Putin, en el plano organizativo y en el deportivo, con el dominio ruso en el medallero.
Mientras muchas controversias existían sobre los primeros Juegos de Invierno organizados por Rusia (desafío de la seguridad, violaciones de los derechos humanos denunciados por las ONG, críticas sobre una ley rusa "anti-gay"), el evento espectacular prometido por Putin termina de forma satisfactoria tras más de seis años de preparación, para la mayor cita internacional en Rusia desde la caída de la URSS en 1991. CLAUSURA La ceremonia de clausura de los Juegos de Sochi 2014 comenzó con una nota de humor al recordar el error de la inauguración, cuando un copo de nieve gigante que debía abrirse para descubrir un anillo olímpico no lo hizo, provocando las bromas al respecto. Esta primera parte de la ceremonia "Cielo y mar" trajo las risas al Estadio Fisht cuando, al término de la coreografía, cientos de bailarines ataviados con espejos han formado los anillos olímpicos, salvo uno, recordando el error de la inauguración. Los espectadores han aplaudido el momento. Durante la ceremonia de inauguración en el mismo estadio, el 7 de febrero, cinco copos de nieve gigante deberían abrirse para formar los anillos olímpicos, pero el situado en la parte superior derecha se bloqueó y no se abrió. Vladimir Putin, Presidente de Rusia, y Thomas Bach, titular del Comité Olímpico Internacional, encabezaron la ceremonia. El Estadio Olímpico de Fisht, con capacidad para 40 mil personas y que será usado para el Mundial del 2018, fue testigo de la ceremonia, que continuó con el izamiento de la bandera y la entonación del himno de Rusia. Una banda de guerra dio el llamado para el desfile de las banderas de los países y de los atletas que participaron en las competencias, incluido el mexicano Hubertus von Hohenlohe. La delegación rusa, campeona de estos Juegos, fue la más aplaudida al ser la local, además de los resultados obtenidos sobre la nieve. Luego de que los atletas ocupa-
ron sus lugares, se llevó a cabo la entrega de preseas para el crosscountry de 30 kilómetros femenil y de 50 kilómetros varonil. Las noruegas Marit Bjoergen, Therese Johaug y Kristin Steira recibieron sus medallas, luego de competir el pasado 22 de febrero, mientras los rusos Alexander Legkov, Maxim Vylegzhanin e Ilia Chernousov también obtuvieron sus metales, aunque ellos disputaron su prueba este domingo. En un paseo por la cultura rusa, pasaron los directores de orquesta Yuri Bashmet y Valery Gergiev, el pianista Denis Metsuev, la violinista Tatiana Samouil, además de los bailarines de los ballets Bolshoi y Mariinsky. Para la ceremonia de clausura, el director artístico elegido por los organizadores fue el suizo Daniele Finzi Pasca, que también se ocupó del cierre hace ocho años de los Juegos de Invierno de Turín 2006. La ceremonia de clausura hizo guiños también al pintor Marc Chagall y a 12 escritores rusos, entre ellos, Tolstoy, Dostoyevsky, Chekhov, Pushkin o Solzhenitsyn. También se recordó al circo como uno de los baluartes de la cultura rusa. La Bandera de Grecia fue izada y su Himno Nacional fue interpretado para luego dar paso a que se bajara la Bandera Olímpica. Thomas Bach, titular del COI, ondeó la Bandera Olímpica para luego pasársela al representante de Pyeongchang, que recibirá los Juegos Olímpicos de Invierno del 2018 del 9 al 25 de febrero de ese año.
29
30
Al fin ganan los Hawks AP
Washington perdía 93-92 cuando Anthony Davis encestó dos tiros libres con siete segundos por jugar. Tras una pausa, los Wizards iniciaron el ataque con John Wall, quien avanzó hasta el área, burló a la defensa y lanzó pase a un Nené, quien a mano derecha clavó el balón.
Carmelo Anthony terminó con 35 puntos para los Knicks, que desperdiciaron una ventaja de doble dígito en el tercer cuarto por segunda noche consecutiva.
echa fue de oro y oros maro ruso en ales desescisión
La Afición Estados Unidos.- Con una canasta del brasileño Nené Hilario a 0.3 segundos del final, los Wizards de Washington derrotaron 94-93 a los Pelicans de Nueva Orleans.
Atlanta.- Mike Scott anotó 30 puntos, la mayor cantidad de su carrera, Jeff Teague agregó 28 y los Hawks de Atlanta salieron este sábado de un bache de ocho derrotas con un triunfo 107-98 sobre los Knicks de Nueva York.
que barre Nueva York ha perdido dos una justaencuentros seguidos y sieEstadoste de sus últimos nueve para l podio. caer a 5.5 juegos detrás de Atlanta por el octavo y último esquí depuesto para los Playoffs de la pusieronConferencia del Este. o de 180 especto a Atlanta inició el partido sin a de Van-su estrella Paul Millsap, quien
Da Nené triunfo a Wizards
Además, el brasileño igualó su mayor puntuación de la campaña al cerrar con 30 unidades.
sufrió una contusión de la rodilla derecha cerca del final de la derrota del viernes en Detroit, pero los Hawks remontaron una desventaja de 17 puntos en el tercer cuarto para colo-
carse arriba por 74-73 con un triple de Lou Williams al inicio del último periodo. Los Hawks no volvieron a irse abajo en la pizarra.
Rompen Raptors racha de Cavs
La jugada opacó una enorme actuación de Davis, quien sumó 26 puntos y 11 rebotes. Anthony Morrow agregó 18 tantos y acertó siete de ocho tiros de campo. Pero su labor fue estropeada por el pivote brasileño, quien encestó 13 de 19 tiros de campo y añadió siete rebotes en 33:12 minutos de juego. Wall y Beal, las dos amenazas más serias de los Wizards, se combinaron para sumar apenas 21 puntos, y
Washington se apoyó en sus jugadores altos. El polaco Marcin Gortat contribuyó con 16 puntos y 10 rebotes.
Mo Williams , baja indefinida por razones familiares
miran de s. Noruedo con 11 en total. Estados (8) y Ales siguien-
AP Estados Unidos.- LeBron James sufrió una fractura de nariz y su disponibilidad para el duelo del domingo entre el Heat de Miami y Chicago será una decisión que será tomada justo antes del partido.
a de meque dejó iminación y mascual, en los
El Heat anunció el diagnóstico luego de que la lesión de James fuera evaluada el viernes. La estrella de Miami se perdió los últimos 5:50 minutos del juego del jueves en Oklahoma City tras ser impactado accidentalmente por Serge Ibaka mientras James se enfilaba a la canasta. James culminó la jugada con una clavada pero luego se desplomó y empezó a sangrar de la nariz. Abandonó la cancha con una toalla sobre su rostro.
AP Toronto.- Terrence Ross aportó 20 puntos, Jonas Valanciunas anotó 18 y los Raptors de Toronto rompieron el viernes la racha ganadora de seis triunfos de los Cavaliers con una victoria de 98-91 sobre Cleveland.
s Juegos Kyle Lowry y DeMar Deprueba de Rozan añadieron 14 puntos medallero, n-Frédériccada uno mientras los Rap(bronce).tors, líderes de la División del
Atlántico, sumaban su cuarto triunfo en cinco juegos.
rrota del 5 de febrero ante los Lakers de Los Angeles.
Toronto llegó a las 30 victorias en su 55to partido, cifra que el año pasado les tomó 78 juegos alcanzar. Los Raptors mejoraron su foja a 10-4 como locales desde el 1 de enero.
Cleveland fracasó en su intento por registrar su primera racha ganadora de siete triunfos desde que LeBron James llevó al equipo a ocho victorias seguidas en 2010.
Luol Deng sumó 21 puntos y 11 rebotes y Kyrie Irving contribuyó con 17 unidades mientras los Cavaliers perdían por primera vez desde su de-
Por los Raptors, el venezolano Greivis Vásquez jugó durante 15:18 minutos en los que generó ocho puntos, dos asistencias y dos rebotes.
Aprobó una prueba de conmociones pero no habló con los reporteros tras la victoria del Heat por 103-81, permaneciendo frente a su casillero con una toalla sobre su cabeza. El equipo no tiene actividades el viernes. James se ha perdido sólo un juego esta temporada. Miami ganó en Portland en diciembre mientras él se ausentaba por una lesión de ingle. Un modelo de durabilidad durante su carrera de 11 años, James nunca se ha perdido más de siete juegos en una campaña. El Heat completó con foja de 5-1 una gira que terminó con el triunfo
en Oklahoma City. Miami también venció a los Clippers de Los Angeles, Phoenix, Golden State y Dallas. El partido del domingo ante los Bulls será el primero del Heat en Miami en 20 días.
Barcelona perdió el liderato de la Liga de España
Rey. Si entonces se vio a una Real Sociedad opaca, el conjunto vasco cambió hoy totalmente y se comió a un Barcelona extrañamente desaparecido en todas las zonas del campo.
31
Cruz Azul vence a Gallos y sigue líder
El conjunto local se adelantó a los 32 minutos en un tipo de jugada que le hace mucho daño al Barcelona: un simple saque de esquina sirve para hacer temblar su defensa. El balón llegó al área y Alex Song completó un autogol. Después, lo único que hizo bien el Barcelona. Lionel Messi marcó a los 35 minutos con un magnífico disparo desde la frontal del área, en la única aparición del argentino en la primera mitad. AP España.- La Real Sociedad dio la sorpresa de la vigesimoquinta jornada de la Liga española: venció 3-1 a un Barcelona que ofreció su peor imagen y entregó el liderato al Real Madrid. El equipo vasco ganó con toda justicia a un Barca plagado de errores en ataque y defensa, lo que dejó alcuadro merengue como líder, con tres puntos sobre los azulgranas. El Atlético de Madrid,
igualado ahora con el Barcelona, también tendrá la oportunidad de adelantarlo si saca unidades en campo de Osasuna. El Barcelona arrancó su partido conociendo el triunfo 3-0 del Real Madrid ante el Elche, pero ofreció su versión más gris en defensa y estuvo casi inoperante en ataque para sumar su tercera derrota en el torneo. El partido se pareció poco a aquél de la vuelta en la Copa del
Con el fin de la primera mitad llegó la confusión y la expulsión en el túnel de vestuarios de Gerardo Martino, por enfrentarse al equipo rival. Desde la grada asistió al derrumbamiento de su equipo. Barcelona entró, pero no llegó a la segunda parte. El golpe llegó a los 54 minutos: el chileno Claudio Bravo sacó en pase largo desde su arco, Marc Bartra se comió el balón, éste fue despedido hacia Carlos Vela y su centro lo cazó Antoine Griezmann para marcar. Fue el decimosexto tanto del francés.
Real Madrid gana al Elche y mantiene el paso en España
Poco después llegó un córner directo de Angel di María que se estrelló en el larguero y más tarde el argentino realizó una gran jugada individual que culminó con un lanzamiento que se fue alto. El Real Madrid jugaba sin tres de sus mejores jugadores esta temporada, como son Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos y Luka Modric, pero tiró de plantel para minimizar dichas ausencias. Por ejemplo, Illarramendi.
DPA España- El Real Madrid completó hoy una rutinaria goleada 3-0 ante el Elche gracias a una buena primera parte, un tremendo gol de Gareth Bale y la inocencia de su rival. Por los blancos marcó en el Santiago Bernabéu Asier Illaramendi en el minuto 33 de la primera mitad, y cerraron el marcador Bale con un golazo en el 71' e Isco en el 80'.El encuentro, correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la Liga española, pareció un día más en la oficina para el equipo blanco,
al que le hizo falta poco para golear y seguir agarrado a la cima de la clasificación. El Real Madrid se tomó muy en serio el partido en la primera parte. Lejos de infravalorar a su modesto rival, en el inicio fue ambicioso en su propuesta defensiva y elevó la presión hacia el área contraria. Le ayudó el Elche, que perdió muchos balones en su campo y propició llegadas peligrosas. El conjunto blanco sólo tardó tres minutos en probar a Herrera, quien sacó una buena mano en un disparo envenenado de Benzema.
Ciudad de México.- Cruz Azul fue el único gallo que cantó en el Estadio La Corregidora. Encabezada por Rogelio Chávez, quien se despachó con dos goles, La Máquina ligó su séptima victoria en el torneo al derrotar 3-1 a Querétaro. Y es que todo le sale a este equipo, que con 22 puntos ya acaricia la Liguilla y aún busca el "gallo" que se atreva a retarlo. Fue Cruz Azul el equipo que mejores jugadas hilvanó de primera intención, que tuvo en Mauro Formica y Mariano Pavone a los jugadores más activos a la ofensiva y que en la zaga sigue siendo un muro, por más que Jesús Ricardo da Silva los haya madrugado al 26' tras anotar en una jugada a balón
parado. Los capitalinos tuvieron una reacción casi inmediata. Les bastó con retomar esas bases del inicio de torneo y que olvidó a ratos contra Atlante y Puebla. Por eso al 37' se produjo el empate tras un penal bien ejecutado por Rogelio Chávez. Para ese momento, ya los visitantes eran amos y señores del partido. Esa condición quedó aún más clara al 43' cuando Mauro Formica se apuntó un golazo tras disparar pegado al poste izquierdo del marco de Édgar Hernández. A diferencia de otros duelos en que Cruz Azul busca amarrar el resultado, esta vez fue Mariano Pavone quien generó claras oportunidades de gol, pero el guardameta le amargó la noche.
Chivas pierde el paso ante Toluca
El Real Madrid había merecido el tanto antes, pero llegó en una jugada aparentemente más intrascendente que las anteriores.
Chivas.- Chivas pierde su calidad de invicto como visitante al caer 1-0 ante el Toluca y descendió varias posiciones en la tabla general al ubicarse en sexto lugar con 12 unidades, mientras que el diablo reafirmó su posición de sublíder al alcanzar los 19 puntos. El gol del tanto llegó al minuto 89', por conducto de Isaac Brizuela. El planteamiento que había diseñado Chivas, estuvo a dos minutos de darle un punto con una zaga perfecta, pero apareció un destello individual en la zona que más vigiló Chivas, por medio campo, para darle al traste al trabajo de la semana.
El equipo blanco jugó los instantes finales de la primera parte con menos empeño, aunque Di María se esforzó en cambiar esa dinámica. Por contra, el Real Madrid volvió a echar de menos en la primera parte un mayor protagonismo de Bale, quien llevó el rumor a la grada.
La propuesta que mandó José Luis Real, técnico del Guadalajara, fue para nulificar el medio campo creador del Toluca, con Israel Castro adelante de los centrales Jair Pereira y Patricio Araujo; "Chatón" Enríquez y Giovani Hernández estuvieron como escudos y formaron un triángulo con Castro.
El centrocampista vasco fue el inesperado autor del primer gol, que vino precedido por un claro fuera de juego de Benzema que el árbitro no vio y que dio a origen a un saque de esquina trascendente. El Elche descuidó la marca fuera del área, Illarramendi probó, el balón tropezó en un defensa y acabó en la red.
32
Aplastan a Monarcas en el Hidalgo
CALENDARIO
Notimex
Pachuca.- Con un doblete y una asistencia del ecuatoriano Enner Valencia, el Pachuca goleó 3-0 al Morelia en el Estadio Hidalgo, y se puso cuarto de la clasificación.
JORNADA 8
El atacante sudamericano fue un dolor de cabeza para Monarcas, principalmente para la zaga comandada por Joel Huiqui y Héctor Reynoso, quienes no supieron contener al habilidoso delantero. Valencia adelantó a su club al 41', cuando aprovechó un rechace del portero Carlos Felipe Rodríguez, luego de un disparo centro de Walter Ayoví, y cerró la cuenta al 81' cuando recibió una asistencia de Hirving Lozano para marcar con el arco abierto. El segundo de los Tuzos fue obra de Jurgen Damm Oscar Caliz Ciudad de México.Para Antonio Mohamed, DT del América, su equipo dejó ir el partido en el Estadio Azteca. "Estamos más heridos (que la semana pasada), pero el partido lo perdimos nosotros, no lo ganó Pumas, pero es parte del aprendizaje". Más que la expulsión, lo que afectó al América fue el golpe anímico de recibir el segundo gol de Daniel Ludueña, afirmó Mohamed, tras la derrota que sufrieron sus pupilos 3-1 en el Azteca. "Del arbitraje no opino nunca, eso le corresponde a ustedes (prensa) o a los directivos, y con respecto a la expulsión, no, el segundo gol nos perjudicó, hasta el segundo gol seguíamos teniendo opciones de gol, tuvimos tres opciones de gol para ganar el partido, estando con un hombre menos, el equipo siguió buscando el
TORNEO CLAUSURA 2014
quien empujó a segundo poste una asistencia de Valencia, quien se desmarcó y recibió pase filtrado de Ayoví. El conjunto michoacano venía de ganar 1-0 al América, el primer triunfo para el equipo desde que está al frente
Eduardo de la Torre, pero ahora firmó su primer descalabro en Liga con este club. Los Tuzos fueron superiores gran parte del encuentro y bien pudieron hacer más, de no ser porque Rodríguez apareció o por la falta de contundencia.
Perdió América, no ganaron los Pumas
partido, si hubo un equipo que quiso ganar ese fue América,
Espera Ludueña que Pumas siga mejorando
si hubo un equipo en la cancha fue América", expresó.
Ciudad de México.Que la victoria sobre el América no sea el tope para Pumas, pidió Daniel Ludueña al final del encuentro. "Hay que seguir creciendo, esto es un embrión anímico para nosotros, la verdad veníamos en busca de eso, la victoria resalta mucho, todavía no hay nada ganado, falta mucho campeonato", expresó el "Hachita". El mediocampista aceptó estar feliz por el doblete que marcó durante el encuentro y que facilitó la victoria sobre los azulcremas."Estoy contento de hacer un gran trabajo, de que el equipo se lleve los tres puntos, creo que eso era lo que más venimos a buscar", dijo. Por su parte, Darío Verón alabó la actitud de los suyos para contrarrestar la calidad de los elementos de las Águilas.
VIERNES 21 DE FEBRERO Querétaro Cruz Azul 1-3 Tijuana Chiapas 0-3 SABADO 22 DE FEBRERO América UNAM 1-3 Tigres Veracruz 1-0 Pachuca Morelia 3-0 León Santos 4-2 Atlas Monterrey 0-1 DOMINGO 23 DE FEBRERO Toluca Guadalajara 1-0 Atlante Puebla 0-0
Acaban invicto de Xolos en casa
AFP Tijuana.- Un viaje tan largo se convirtió en un auténtico paseo para Jaguares. Chiapas vivió una noche ideal en la frontera norte del País y encontró recompensa a su traslado desde Tuxtla Gutiérrez, al derrumbar a los Xolos de Tijuana con un 3-0 que le permitió entrar a la zona de Liguilla. Sin un estilo espectacular, con más apego a la destrucción que a la creación en gran parte del encuentro, el equipo felino canalizó la displicencia defensiva de los locales y fabricó una goleada que lo coloca de momento en el sexto lugar de la Tabla General con 11 puntos. A los 10 minutos, Xolos le dio la invitación a Jaguares para iniciar su camino al triunfo, al conceder un penal que cobró Carlos Ochoa de forma efectiva. Tijuana trató de sacudirse ese descuido y en una llegada por la derecha estuvo a punto del empate, pero
Fidel Martínez no conectó de forma adecuada el balón dentro del área. Jaguares esperó el momento de un nuevo ataque. Primero se dedicó a cerrar las veredas a los caninos y con acarreos del paraguayo David Mendieta y la apertura del campo que hizo Sergio Santana, permitió la comodidad en el área para Ochoa, el único delantero nominal. Al 33', Mendieta escapó y sirvió en bandeja para Ochoa, quien firmó el segundo ante el ritmo semilento de la zaga tijuanense. Y antes del descanso, al 43', Jaguares amarró el juego con el tercero al romper el fuera de lugar con el arribo de Luis Robles para fusilar a Cirilo Saucedo. En el complemento, Chiapas dejó el desgaste a Tijuana y mostró sus atributos a la defensiva, ya sin gran interés por atacar. Xolos quedó con 10 puntos tras un partido de pesadilla.
Periódico el Faro
Espectáculos
Lunes 24 de Febrero de 2014
Miley Cyrus besa en la boca a Katy Perry
Jennifer Lawrence y Natalie Portman, las musas de Dior Ciudad de México.- Miley Cyrus volvió a sorprender durante su reciente gira "Bangerz" luego de besar en la boca a Katy Perry. El momento, que quedó capturado en fotografía, ocurrió durante el concierto del sábado de Cyrus en el Staples Center de Los Ángeles. Perry nunca ha ocultado su admiración por Cyrus y acudió al concierto de este sábado. Mientras Cyrus interpretaba el tema Adore You, Perry se acercó al
escenario y Miley la besó. La imagen causó revuelo en redes sociales y poco después Perry escribió en Twitter "te adoro @ MileyCyrus". La reciente gira de Cyrus ha escandalizado a padres de familia y fans por su show cargado de referencias sexuales y por los atuendos de la joven. En una parte del espectáculo la cantante incluso simula realizar sexo oral a un hombre con una máscara de Bill Clinton.
Eiza, la primera mexicana en portada de revista sudafricana Cristina Díaz
Regina Moreno Ciudad de México.- Las actrices representan la firma con su belleza y sencillez, Jennifer en la moda y Natalie como imagen de las exclusivas fragancias. Ambas son "Miss Dior". Tanto la actriz estadounidense de 23 años como la israelí de 32 han dedicado parte de su carrera a posar para las más distinguidas firmas de ropa y accesorios, como “Dior” en este caso. En los últimos días la firma ha compartido por medio de sus redes sociales vistazos de las campañas publicitarias que estas dos bellezas protagonizan. De esta forma, se dio a conocer un video en el que Jenn Law habla de su experiencia con los clásicos vestidos de la firma que ha usado en diferentes galas cinematográficas. Con un look de “cara lavada” y el pelo recogido, Lawrence mostró su sencillez y sinceridad ante la cámara, contando cuál de los vestidos que ha usado es su favorito, así como los percances que ha tenido con ellos, como aquella noche del Oscar en que tropezó con su vestido corte princesa.
Ciudad de México.- Mediante las redes sociales, Eiza dio a conocer que es la cara principal de la publicación GQ del país, cosa que llenó de orgullo a la actriz.La fama y el talento de Eiza González la han llevado a ser la portada de la
revista GQ de Sudáfrica, algo que además de halagar, es un hecho histórico, pues es la primera vez que una mexicana se convierte en la tapa de dicha publicación en aquel país. Mediante Twitter, la actriz y su representante dieron a conocer la noticia, hecho que llenó de alegría a los fanáticos y amigos de la joven actriz quienes utilizaron este medio para felicitarla. Eiza aparece con un saco color negro abierto, mostrando que no traía nada abajo, más que un bikini con grabados de flores y el pelo cargado hacia el lado izquierdo. "Eiza González is on fire", así es como decidieron titular el ejemplar de marzo. Para este número, la actriz de "From Dusk till Dawn", habla de la relación tan cercana que tenía con su papá, Carlos, quien falleció cuando ella tenía 12 años a causa de un accidente.
34
Sofía Vergara viaja a Australia Leonardo DiCaprio no con su "Modern Family tiene prisa por casarse no dejó pasar la oportunidad de lucir sus atributos en un traje de baño color neón, muy parecido a uno que había usado en 2012, durante un paseo por yate en Florida. No cabe duda que la actriz sigue conservando una figura de diez y que aprovecha toda ocasión para resaltarla.
Sofía Vergara usó en 2012 este monokini que a pesar de ocultar parte de su abdomen resalta sus definidas curvas. (Foto: http://www.whosay.com/SofiaVergara) Su llegada generó tumultos en el aeropuerto Internacional de la ciudad, y es que fotógrafos y seguidores ya la esperaban. La estación de radio “Wippa”, captó el momento en que la actriz recibía un obsequio de su parte, con la mejor actitud.
Regina Moreno Ciudad de México.- Acompañada del elenco de la serie y Nick Loeb, su prometido, la colombiana se encuentra en Sidney por la grabación de un capítulo. Compartió en "Whosay" los highlights de su estancia.
dio tiempo de asistir al romántico concierto de Bruce Springsteen en compañía de su novio. Siempre muy sensual, Sofía
Muy divertidos, Sarah Hyland, Eric Stone Street, Julie Bowen, Ty Burrell, Ed O’Neill, así como la pequeña Aubrey Anderson y Sofía posaron juntos para el "Whosay" de la colombiana, quien parecía la más orgullosa de presumir los mejores momentos de su viaje.
La guapa colombiana compartió en su perfil de “Whosay” una serie de fotografías con las que presumió un viaje por Australia en compañía del elenco de “Modern Family” y de su prometido Nick Loeb, tripulación que llegó al Sidney al inicio de la semana.
Ciudad de México.- Durante un evento de la marca "Hublot" la conductora contó que su esposo y ella ya decidieron cómo se llamará la hermanita de "Mini Jacky". La tapatía confesó que fue Martín quien eligió el nombre. Fue para Quién.com que Jacky compartió el nombre que tendrá su segunda hija: "Se va a llamar Carolina, Martín escogió el nombre, porque yo tenía otras opciones y me dijo ‘tú escogiste Jacky, ahora me toca a mí' y como Jacqueline es un nombre fuerte, él escogió un nombre fuerte y Carolina le gusta mucho. Las otras opciones eran Valeria y Alexa, pero Carolina me encanta. De hecho una tía mía se llama así" Jacky todavía no ha tenido tiempo
Madrid.- Aunque actualmente mantiene una relación con la modelo Toni Garrn, el actor aseguró que solo quiere disfrutar a su pareja al máximo. Leonardo DiCaprio de 39 años siempre se ha destacado como uno de los solteros más codiciados de Hollywood, con un historial amoroso en el que aparecen intensos pero breves romances con modelos de la talla de Gisele Bündchen y Bar Refaeli, pero ahora que mantiene una estable relación con la joven modelo Toni Garrn de 21, el intérprete se atreve a hablar por primera vez de la posibilidad de verle algún día cruzando el altar. Pese a que no descarta convertirse
en un hombre casado cuando la ocasión así lo requiera, por el momento el astro del cine admite que el matrimonio no es una prioridad para él y que, en estos tiempos, sólo le interesa disfrutar al máximo de la compañía de su pareja.
"La verdad es que pasará cuando tenga que pasar (el matrimonio), no Ciudad tenemos por qué forzar una situación quin Phoen de ese tipo si no estamos preparados. Justin Thero semana a l Como siempre he hecho, voy a del actor M dejar que el curso de nuestra relación departamen fluya de forma natural y el futuro dirá lo que hay que hacer. Cuando crea Los ami que ha llegado el momento perfecto, querido acto me animaré a ello", reveló Leonardo fin de seman DiCaprio en el programa 'This Mortar a sus fam ning', del canal estadounidense CBS. so de la sem "Us Magazi y Ethan Ha por separad O`Donnell, su casa de
Jacky y Martín Fuentes ya tienen nombre para su segunda hija
De acuerdo con uno de los pies de foto de las imágenes y con “Daily Mail”, la producción viajó para realizar un capítulo de la serie y una sesión de fotos, por lo que Sofía y los demás actores tuvieron un día libre para pasear por las playas y el corazón de la ciudad. Más tarde, la actriz se
Jorge Coll
DPA
de comenzar con los preparativos para recibir a la bebé: "No he empezado, estaba esperando que me confirmara que era niña, creo que sigue la confirmación. Vamos a empezar apenas con el cuarto". En cuanto a este embarazo, Jacky comentó que lo ha vivido más tranquilo que el primero: "No me he sentido chipil, ni nada, en este punto no hay nada que hacer más que esperar que venga el milagro y te haga sentir maravillosamente bien", comenta la conductora quién se mostraba feliz al respecto. "Lo único que pido es que llegue a mis brazos sana y salva, fuerte y ya después vemos que más", comenta la actriz y conductora acerca de agrandar la familia, además de confirmar que el na-
cimiento sería la primera semana de julio. Por el momento, Jacky sigue con algunos compromisos laborales, porque apenas comienza a desarrollarse su pancita: "Tengo 4 meses y medio de embarazo, por lo que todavía tengo chance de viajar, hasta la semana 33 es cuando me dijo mi doctor que ya no viaje. Mi prioridad es mi bebé, mi embarazo, mi familia y también mi trabajo, pero yo controlando mis tiempos y decidiendo", agregó. Este fin de semana, Jacky Bracamontes viajará a Ginebra y Maranello como parte de sus compromisos como embajadora mundial de la marca de relojes "Hublot", estará acompañada por su esposo, Martín Fuentes.
De acue quin Phoen conmovido; chamarra y teniendo ba de Paul Tho tor y produc Master", en man actuaro su parte, Ha en dirección día por la ta
De la mi chett y Just de Jennifer trañable de por el vecin La actriz tr lado de Ph de teatro au le guardaba
En el ca una fuente el actor est noticia, era se descubr instante ant está totalm perder a Ph "Está hacien fortar a Mim de creer qu agregó. As quien fuera
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 24 de Febrero de 2014