Lunes14octubre

Page 1

En Puerto Vallarta

Propondrán Consejo Ciudadano de Alcoholemia... Para regular su operación y hacerlo más transparente.

Pág.05

Piden Agenda 2014 en Turismo y parte de los 6 mdp destinados al grupo privado Fandango, sea para el Grupo Xiutla. Pág.04

Más y mejores empleos para Nayarit con RSC.

De acuerdo con cifras del INEGI, tan sólo en la industria manufacturera, el número de personas empleadas pasó de 2 mil 545, en 2011, a 3 mil 700 en 2013.

Regidores en comisión lo solicitaron

Pág.09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2226

Puerto Vallarta, Jalisco sco Lunes 14 de Octubre de 2013

Jalisco 4° lugar a nivel nacional en casinos instalados... SEGOB tiene en la mira 14 permisionarios

EN MEXICO OPERAN 352 CASINOS Y VIENEN 373 MAS

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T ISSSTE regaló 300 lentes en Vallarta Pág.04 Consideran Cajones de Estacionamiento Rotativos en Calles del Centro

Pág.05

Nayarit Con Roberto Sandoval llegó el desarrollo a Sayulita

Pág.08

Se forma en Pacífi co tormenta “Octave”; hay pronóstico de lluvias muy fuertes en Nayarit Pág. 09 Jalisco Desactivan Alerta Amber en Jalisco: localizan a Pág.12 menores Nacional Dialogan Chuayffet y Fernando Savater sobre reforma educativa Pág.15 No hablar español, el ‘delito’ por el que indígenas han pisado la cárcel Pág.16

En aumento autorización para instalación de Casinos en México.

Estos Negocios se encuentran en manos de los peores permisionarios, gracias a las redes de corrupción que así lo permitieron en su momento y que a la fecha, siguen consintiendo. Entre los dueños de estas casas encontramos todo tipo de personajes: los hay defraudadores, quienes se enriquecieron ilícitamente, quienes lavan dinero, los hay acusados de participar en la delincuencia organizada, los que financian campañas políticas, algunos de ellos están vinculados con exgobernadores prófugos de la ley y hasta quienes se cree son prestanombres Pág.10 de cárteles del narco. Articulistas de hoy:

Seguridad Dalai Lama llama a unirse contra la violencia en México Pág.21 Negocios Los cambios que se avecinan en el mercado petrolero mundial Pág.20

Internacional Rechaza Senado de EU extender tope de deuda

Pág.23

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Garfias *Andrés Oppenheimer *Néstor Ojeda*Miguel Carbonell *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1773: en Anápolis (Maryland), en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los estadounidenses queman un barco británico de carga de la East India Company.

Puerto Vallarta

Lunes 14 de Octubre

Una Vida al Servicio de los Vallartenses Se ha ganado el cariño, respeto y admiración de sus compañeros y directivos del organismo, por su entrega y dedicación al trabajo diario en el área de Producción de Agua Potable Redacción

Su primer puesto en Seapal fue el de guardia de seguridad donde solo duró cuatro meses, para después ingresar al departamento de Servicios Generales en el que entre otras actividades, acudía a Guadalajara a efectuar la compra de materiales y se encargaba de recoger el dinero del banco para la “raya” de los trabajadores, labores que estuvo realizando durante más de 15 años. Desde entonces y hasta la fecha, se estableció en el departamento de Producción de Agua Potable en el área de Geohidrología, actualmente a cargo de la Oceanóloga Carla Alvarado Peña, donde su labor consiste en dar mantenimiento

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

1789: en Estados Unidos, George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias. 1806: El mismo día se producen las Batalla de Jena y la batalla de Auerstädt;en ambas, los ejércitos de Napoleón derrota a los Prusianos.

Puerto Vallarta. - Con muchas anécdotas que compartir con sus hijos y nietos a lo largo de más de 31 años de laborar en Seapal Vallarta, Víctor Manuel Fregoso Trujillo, es el empleado número 02 en la lista de la nómina, que se ha ganado el respeto, cariño y admiración de todos los trabajadores y colaboradores del organismo, así como el reconocimiento de sus directivos por ser sencillamente un trabajador ejemplar y responsable. Casado con doña Olivia Cisneros de Fregoso desde hace 40 años, con quien procreó cinco hijos (Claudia Olivia, Víctor Manuel, Jorge Antonio, Guadalupe Yesenia y Edgar Omar), don Víctor ingresó a trabajar al sistema en 1982 y le ha tocado conocer a todos los directores, empezando con el ingeniero Juan de Dios de la Torre (q.e.p.d.) hasta el actual, César Abarca Gutiérrez, para quienes solo tiene palabras de agradecimiento. Es una persona muy sencilla y de condición humilde que no se avergüenza de su trabajo, y menos de las actividades extras que tiene que realizar para sacar adelante a su familia, ya sea juntando botes de aluminio, plástico o chatarra y acompañar a su esposa a vender artículos de segunda en alguno de esos tianguis populares de las colonias. De ahí saca algo adicional para pagar los estudios de uno de sus hijos, Edgar Omar, quien cursa la carrera de Criminología en la universidad.

1780: en las islas Antillas (mar Caribe) es el quinto día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre.

1813: en Caracas, el militar Simón Bolívar es proclamado como Libertador, al terminar exitosamente la campaña admirable. 1888: se filma la primera película del mundo, la cual dura 2,11 segundos, titulada La escena del jardín de Roundhay. 1905: en España se funda el Sevilla Fútbol Club.

preventivo y correctivo a los pozos y tanques de almacenamiento. Para el Anecdotario Su trabajo no es sencillo e implica riesgos que, incluso, en más de alguna ocasión lo han llevado a exponer su propia vida, como también experiencias de haber podido salvar la de otros compañeros que han estado en peligro de morir en accidentes de trabajo. Entre sus anécdotas, cuenta cuando salvó la vida a unos trabajadores que a su vez intentaban auxiliar a un compañero que accidentalmente inhaló un gas tóxico, al abrir una de las válvulas del cárcamo que actualmente se encuentra fuera de operación en las instalaciones centrales del organismo. “En una ocasión, la persona encargada de los cárcamos fue a abrir la válvula y salió un gas que lo hizo perder el conocimiento, y varias personas que fueron a auxiliar corrieron con la misma suerte y cayeron al registro de lodos. Iba llegando, vi lo que estaba sucediendo y sin pensarlo me metí a auxiliarlos; saqué a cuatro compañeros que estuvieron a punto de ahogarse. Afortunadamente no hubo consecuencias graves que lamentar”, recordó como si recién hubiese ocurrido. Vino a su memoria también cuando él mismo estuvo a punto de perder la vida al caer accidentalmente al interior del Tanque Superficial Vallarta, de una altura de seis metros. “El ingeniero Arturo Rendón nos mandó a checar los niveles del tanque, acompañado de Carla Alvarado, y al ir a los últimos

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

escalones caí a una altura de seis metros; afortunadamente fue una lesión nada más en los tendones. Estuve internado un día, pero duré incapacitado más de tres meses a consecuencia del accidente”. Con un dejo de nostalgia al contar sus anécdotas y experiencias, don Víctor no pudo evitar recordar al primer director del organismo, el ingeniero Juan de Dios de la Torre (q.e.p.d.). “Era una persona muy sensible y trataba muy bien a sus trabajadores”. De ahí da un salto a la actualidad, para reconocer la sencillez y sensibilidad de César Abarca Gutiérrez, quien en los pocos meses que lleva en el cargo, se ha ganado el cariño y aprecio de todos los trabajadores y colaboradores de Seapal. Citó como ejemplo la verbena popular que se organizó con motivo de las fiestas patrias el pasado mes de septiembre, al permitir que por primera vez los empleados asistieran al convivio acompañados de sus familiares. “Es algo inédito en la historia del sistema, ya que anteriormente era muy difícil que en algún convivio con trabajadores se pudiera llevar a la familia”, comentó. Más emocionada aún por este detalle, fue su esposa Olivia Cisneros, quien intervino en la entrevista para expresar que “me pareció muy bonito que el señor César Abarca tenga esas atenciones con las familias de los trabajadores, es algo nunca visto en Seapal; él estuvo presente con todos nosotros conviviendo”, expresó. Compra: 12.60

Compra: 12.36 Compra: 17.35

Venta: 13.20

Venta: 12.71

Venta: 17.85

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1912: en Milwaukee (Estados Unidos), el presidente Theodore Roosevelt es víctima de un atentado, pero antes de que lo trasladaran al hospital da su discurso de una hora. 1947: en Estados Unidos, Charles Elwood Yeager atraviesa la barrera del sonido por primera vez. 1957: en España sucede la Gran riada de Valencia, debida al desbordamiento del río Turia, que alcanza 3700 m3/s, el caudal registrado más alto desde que se tienen datos. Las inundaciones también afectan al río Palancia. 1960: la Unión Soviética lanza la sonda Marsnik 1960B, cuyo cohete lanzador falló a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra. 1962: Crisis de los misiles de Cuba. 1964: el estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz. 1981: en Egipto, el vicepresidente Hosni Mubarak accede a la presidencia tras el asesinato del presidente Anwar el-Sadat. 2001: en Argentina se celebran las elecciones legislativas de 2001. El voto en blanco o «voto bronca» logra porcentajes destacados. 2004: en Camboya, después de la abdicación del rey, el Consejo del Trono escoge a Norodom Sihamoní como nuevo rey. 2005: a petición del fiscal Luis Moreno Ocampo, la Corte Penal Internacional emite las primeras órdenes internacionales de búsqueda y captura contra cinco miembros del Ejército de Resistencia del Señor. 2005: el Sevilla Fútbol Club celebra su centenario 2008: en Canadá, Stephen Harper es reelecto primer ministro de Canadá en unas elecciones generales adelantadas, pero no consigue la mayoría absoluta: su Partido Conservador obtiene solo 38% de los sufragios populares.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Se


03

Seapal reconoce a trabajadores campeones César Abarca Gutiérrez calificó la destacada participación de los deportistas en esta competencia, como un orgullo para todos los colaboradores del organismo

Redacción Puerto Vallarta. Por su destacada participación y triunfos obtenidos en los recientes Juegos Deportivos del Servidor Público, SEAPAL Vallarta hizo un merecido reconocimiento a los deportistas del sistema que con su entrega y entusiasmo lograron sendas victorias en las diferentes disciplinas deportivas desarrolladas en esta competencia. En la reunión semanal con personal y colaboradores del organismo, su director César Abarca Gutiérrez, destacó la participación de los competidores que resultaron campeones en futbol y natación en la justa celebrada en días pasados en la ciudad de Guadalajara. “Es un orgullo y un ejemplo para todos nosotros, este logro deportivo de los trabajadores que participaron

en estos juegos, lo que nos motiva a seguir apoyando e impulsando la actividad deportiva entre nuestro personal”, comentó.En ese contexto, agradeció a Martín Hernández Cázares y Antonio Rangel, del Sindicato Único de Trabajadores del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – SUTSEAPAL- por el apoyo brindado a los trabajadores que viajaron a competir a la capital del estado. Carlos Fernando Mora Langarica, ganó la competencia de 50 metros libres en natación, consiguiendo de esa manera su quinta presea aurea en la historia de esta justa deportiva. Por su parte, la selección de futbol de SEAPAL Vallarta, logró alzarse con el trofeo de campeón, luego de vencer en tanda de penales a los trabajadores del Tren Ligero de Guadalajara, tras empatar en tiem-

po regular a un gol y de esa manera convertirse en bicampeón del certamen estatal de servidores públicos. Cabe destacar que en las etapas previas a la final, la oncena de SEAPAL Vallarta mantuvo el invicto en todos sus partidos, el cero en su marco y anotó en quince ocasiones en la meta rival. Correspondió a Gustavo Gil Arias, quien conformó el cuerpo técnico al lado de Jesús Guadalupe García y Eulalio Espinoza Medina, el responsable de presentar el trofeo de campeón al director del sistema y personal ahí reunidos. Por estos logros, César Abarca manifestó que existen planes para que en las competencias del próximo año, se integre e incorpore a la delegación del organismo, una selección de basquetbol y voleibol.

Recalcó la importancia de continuar promoviendo el deporte entre los trabajadores del organismo, ya que además de traer beneficios a la salud, promueve la disciplina y el trabajo en equipo, aspecto fundamental para lograr los objetivos que SEAPAL se ha trazado en la actual administración.


04

04

Consignan a presunto asesino de Últimas Administraciones extranjero en Puerto Vallarta sin apoyo a Xiutla

Sin decir nombres, el profesor Enrique Barrios Limón, hizo alusión a los ex alcaldes, Javier Bravo y Salvador González; el profesor insiste de nueva cuenta ahora con Ramón Guerrero en crear el Instituto Educativo Cultural y Artístico, así como la Academia de Danza Xiutla

Redacción

Puerto Vallarta. - El presunto asesino de un extranjero fue consignado por la Fiscalía General del Estado ante el Juez Primero de Puerto Vallarta; el señalado al parecer terminó con la vida de Johnny Frederick Luhr en mayo pasado en dicho municipio, informó la dependencia estatal. El nombre del consignado es Israel Marín Piña, de 39 años, vecino de la calle Pablo Franco de la colonia Morelos y Pavón, en Puerto Vallarta. De acuerdo a las autoridades, el 2 de mayo pasado hallaron el cadáver atado de Johnny, ciudadano estadounidense, en una habitación de un hotel en la calle José Clemente Orozco, en Las Glorias.

Redacción

Los policías investigadores encontraron que un sujeto que vivía cerca del lugar del crimen al parecer planeó el asesinato junto con otros hombres, razón por la cual lo aprehendieron.

Luhr tenía con otro hombre, quien les ordenó el homicidio: “Marín Piña manifestó que el día del homicidio llegaron los tres a la habitación donde se alojaba la víctima, a quien sometieron y ataron con cinchos de plástico”, detalló la Fiscalía.

Según la Fiscalía, el detenido confesó que el asesinato se debió a presuntas deudas que Frederic

Una vez atado lo golpearon con un tubo metálico y finalmente le perforaron el cuello con un arma

blanca; después escaparon. Las autoridades encontraron indicios de la participación de Marín Piña, por lo que ordenó su búsqueda. Al detenerlo, la Fiscalía logró reunir pruebas para consignar a Marín por el delito de homicidio calificado: “La Fiscalía General del Estado continúa con las indagatorias para localizar a los otros dos participantes en el delito”.

Piden agenda 2014 en turismo y parte de los 6 mdp a Xiutla Redacción Puerto Vallarta. En comisión, regidores solicitan agenda en materia de turismo para el 2014 y que parte de los recursos económicos destinados al grupo privado Fandango por 6 millones de pesos, parte de ese dinero, sea para el grupo Xiutla del profesor Enrique Barrios Limón.Esta postura fue fijada por algunos ediles, presentes en la reunión de la comisión de turismo, en la que Carlos Gerard presentó su informe en lo que va de esta administración.Susana Carreño regidora de movimiento ciudadano, hizo comentarios tras el informe de labores del Carlos Gerard como director de turismo en este primer año de gobierno, dijo al respecto que es importante tener una agenda de actividades para el próximo 2014.Conocer las actividades, reuniones, entrevistas y eventos que se tienen planeados para que sea del conocimiento primero al interior de la administración y segundo, a la ciudadanía. En comparación con otras administraciones, la última que realizó promoción interna y externa fue con el priista, Gustavo González pero las dos siguientes perdieron el rumbo, con Javier Bravo por el saqueo y la segunda de Salvador González, que solapó toda la corrupción abonando de su parte. En el gobierno de González Villaseñor, en la que, dijo, no se dispusieron de recursos de pensiones del estado, lacerando a la base laboral sindical, se caracterizó por una promoción de Puerto Vallarta en el extranjero como fueron via-

Puerto Vallarta. Enrique Barrios Limón, lamentó que las dos últimas administraciones no le dieron el apoyo necesario, para el grupo folklórico Xiutla, no dijo sus nombres pero la alusión fue para los ex alcaldes priistas, Javier Bravo Carbajal y Salvador González. Hoy, con Ramón Guerrero, insiste en la creación del Instituto educativo cultural y artístico y la Academia de Danza Regional Xiutla, dijo ante integrantes de la comisión de turismo, la cual preside el edil, Agustín Álvarez Valdivia del PVEM, que como pueden han ido sacando de manera muy lenta la edificación del inmueble donde pretenden establecerse de manera propia.Esto es, en un instalaciones propias, pues ya en los últimos años los han ido desplazando del Cecatur, lugar en el que originalmente ensayaban y luego en el espacio cultural del Cuale y recientemente de los pasillos de la presidencia municipal en el centro. Hoy ensayamos donde podemos, recientemente en uno de los pun-

tos en la plaza de armas, afuera del edificio gubernamental, dijo.Ante integrantes de la comisión de turismo, Barrios Limón aseguró, que el año próximo el grupo Xiutla cumplirá 20 años, por lo que requieren un festejo austero y digno.Tenemos 15 años en pasillos de la presidencia pero en los últimos no, destacó. Hemos sido relegados ya, lamentó. Sigue en pié la creación de un edificio para la conformación del instituto educativo cultural y artístico, que impartirá conceptos de conocimiento del arte popular mexicano.Recordó que el Xiutla lo fundó un 27 de julio del año 1994, en el Cecatur luego lo sacaron, dijo.Recordó que en e laño 2002 el Xiutla recibió en comodato un terreno por parte del ayuntamiento, con una superficie de 2 mil 300 metros cuadrados que está en el predio conocido como El Conejo, frente al fraccionamiento Hipódromo, hemos avanzado pero muy poco debido al costo del material y mano de obra.

ISSSTE regaló 300 lentes en Vallarta jes a Canadá, EU, Europa y China. La presencia de artistas de talla mundial que dieron conciertos aquí, el pianista Raúl Di Blassio, Juan Gabriel, Vicente y el potrillo Fernández.Carreño destacó que González Villaseñor no dejó deuda por el contrario un flujo económico importante, pero que a la postre se vino abajo la promoción. Muchos de estos eventos que fueron financiados por la iniciativa privada, además de transmisiones en vivo desde Puerto Vallarta de programas con trascendencia nacional. El tema a colación, dijo, porque en los últimos años no se ha visto una promoción de esta índole, como la que se le dio entonces a este destino turístico de playa en el pacífico mexicano, dijo la regidora Susana Carreño.“Pregunto a Gerard si habrá agenda 2104, y comentar del apoyo necesario para

uno de los mejores embajadores de cultura, bailes regionales y folklore como es el grupo Xiutla, que dirige el profesor Enrique Barrios Limón, a quien se le ha relegado últimamente”.No se le ha dado el lugar que merece, recordó, además Susana Carreño tocó el tema de recursos que fueron bajados a favor de la cultura pero que indebidamente se etiquetaron al grupo Fandango del Teatro de la Ciudad. Se trata de 6.5 millones de pesos, sabemos que son federales pero irán a dar a Fandango, esos recursos deben ingresar al municipio – dijo -, y de aquí se supone deberán supervisar de cómo este grupo los va a administrar.Por ello, conminó la regidora en tener un acercamiento con esta empresa.Si el síndico Roberto Ascencio no autoriza ese recurso, se pierde, por eso es necesario platicar con los empresarios.Susana propuso que parte de los recursos de los 6 millones de pesos que serán destinados a Fandango, vayan a Xiutla.

Dicho programa beneficiará a más derechohabientes del instituto en la ciudad

Redacción Puerto Vallarta. El maestro Javier Galván Guerrero, delegado estatal del ISSSTE, durante su gira de trabajo en este fin de semana por el municipio de Puerto Vallarta, dio a conocer que serán entregados en forma gratuita 300 lentes. Explicó que dicho programa de entrega de lentes especiales, vendrá a beneficiar a más derechohabientes del ISSSTE, especialmente a las personas de la tercera edad, en Puerto

Vallarta. “Seguramente por la edad avanzada que tenemos requerimos lentes, otros por los propios problemas de salud, pero al finalmente de cuentas, es un servicio que presta el ISSSTE”. Cabe comentar que el día de ayer, algunos paquetes de lentes ya fue entregado por el delegado estatal del ISSSTE, Javier Galván Guerrero, mientras que el resto de los beneficios, podrán recogerlos en los próximos días en las propias instalaciones de la clínica hospital de Puerto Vallarta.


Propondrán Consejo

Ciudadano de Alcoholemia

En varias partes del mundo donde se aplica el programa alcoholímetro, existen consejos ciudadanos, para regular su operación y hacerlo más transparente, en Puerto Vallarta se contempla su operación en un mediano plazo Redacción El Faro

05

Consideran Cajones de Estacionamiento Rotativos en Calles del Centro

Vecinos del centro piden a la comisión de turismo, consideren propuesta de aplicar cajones de estacionamiento rotativos para darle más vida a los negocios

Puerto Vallarta-En varias partes del mundo donde se aplica el programa alcoholímetro, existen consejos ciudadanos, para regular su operación y hacerlo más transparente, en Puerto Vallarta se contempla su operación en un mediano plazo. Así lo dijo de manera anticipada el abogado Carlos Raúl Sánchez Ortiz, coordinador de las mesas de trabajo de las reformas al reglamento orgánico municipal, quien adelantó trabajando un fin de semana completo, el documento estaría listo en las próximas semanas para afinar detalles y corregir observaciones, estimando su aprobación para antes de que finalice el mes de diciembre. Para los integrantes de estas mesas de trabajo, se requiere iniciar el próximo 2014, con la entrada en vigor de este reglamento orgánico municipal debidamente reformado, esto es, la vida administrativa y operativa del ayuntamiento.

Redacción

Cabe destacar que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Alcoholímetro es un órgano necesario al que debe seguir en operación aquí en Puerto Vallarta.

actuales términos que opera, con la sanción de arresto administrativo inconmutable por varias horas.Las multas actualmente en promedio por personas es de hasta 4 mil pesos, sin contar los pagos por arrastre de vehículos.

Es importante acotar, consideran expertos del programa en Puerto Vallarta que el alcoholímetro, debe mantenerse en sus actuales términos y no incrementar las sanciones que aplica, además se pide apelar a la madurez de la ciudadanía y al incremento de programas de prevención.Es fundamental aplicar programas colaterales para atender los problemas generados de mezclar el consumo de alcohol y el volante. Se considera que el Programa Conduce sin Alcohol o alcoholímetro ha mostrado sus bondades, eficiencia y eficacia en los

Se recomienda para el programa local aquí, acompañar al Alcoholímetro de otras acciones preventivas como el Programa Protejamos a Nuestros Jóvenes, que aplica precisamente el Consejo Ciudadano, en otras partes del país, principalmente en la capital.Allá se aplican programas como Convivencia sin Violencia y México Unido contra la Delincuencia, que busca acciones preventivas para reducir la incidencia de jóvenes alcoholizados que conduzcan un vehículo y, al mismo tiempo, que se denuncie la venta de alco-

hol a menores. Se informa que la única solución en contra de la ingesta de alcohol y conducir es la concientización de la población en sus consecuencias, ya que es un problema generado en gran medida por decisiones personales, por lo que se debe hacer hincapié en el trabajo que lleve a desalentar esta práctica y apueste por la responsabilidad de jóvenes y adultos cuando acuden a divertirse. Programa que debe redoblar su aplicación ahora ante la inminente llegada de la temporada decembrina de alto consumo de ingesta de alcohol. No beber si se va a conducir y que se recurra al conductor designado para garantizar que la persona que los lleve a sus casas sea la que se encuentre en óptimas condiciones para manejar un automóvil.

Puerto Vallarta. - Vecinos del centro, piden por escrito a integrantes de la comisión de turismo que preside Agustín Álvarez Valdivia del PVEM, estudien la propuesta de habilitar cajones de estacionamiento rotativos, con el objetivo de darle vida a negocios de la zona. De acuerdo con un documento que fue leído en dicha sesión, serian varias calles a las que se le dotaría de un horario para estacionar unidades, pues actualmente hay vehículos cuyos conductores los dejan a las 7 de la mañana y no los mueven hasta después de las 5 de la tarde, ocasionando con ello que no haya suficientes cajones para los visitantes.Valdivia dio entrada a la lectura de este oficio en donde vecinos anexan escrito y mapas de algunas calles en este punto de la ciudad.Raúl García Dávila a nombre de 50 vecinos y locatarios de las calles Juárez, Morelos, en el centro de la ciudad, quienes hacen esta propuesta, leyó el regidor del Partido Verde Ecologista de México, PVEM.Son hojas con 80 firmas de quienes desean sea aplicado un reglamento de estacionamiento rotativo para generar movimiento y comercio, derrama y empleo.Pretenden reglamentar algunas calles del centro de Puerto Vallarta como estacionamiento rotativo, documento que fue leído en la comisión de turismo que sesionó hace unos días.

Son calles donde se requiere estacionamiento rotativo, indican vecinos, en calles Hidalgo, Juárez con la intención de que haya as vida para los negocios aquí. Este documento fue leído por el presidente de la comisión de turismo, Agustín Álvarez Valdivia, en el que señala también que dentro de la problemática que se presenta es que automovilistas estacionan sus unidades desde las 8 de la mañana y salen pasadas las 5 de la tarde, generando inoperatividad y movimiento para aquellas personas que asisten a consumir a negocios del primer cuadro de la ciudad.Dijo que ha habido propuestas similares en anteriores administraciones, de implementar parquímetros y esta es otra, la de los rotativos.En este documento, los vecinos hacen un relato de lo que ha ocurrido en 30 años, los más recientes cuando había pocos vehículos y mucho negocio, pero poco a poco – informan -, las cosas han ido cambiando.Locales y clientes mantenían movimiento debido a que se tenían suficientes estacionamientos, las cales Juárez y Morelos, funcionaban con libre espacio para el visitante.Pero del año 2000 al 2012, período en el que se han tenido cuatro trienios en que los ayuntamientos funcionaron de manera negativa para el centro de la ciudad, empezaron a suprimir las calles antes mencionada como espacios para dejar los vehículos.


Presentan el calendario ‘Héroes 2014’ en apoyo a Bomberos de Puerto Vallarta Cada calendario tiene un costo de 200 pesos y el cien por ciento de lo recaudado, se destinará a esta corporación municipal

06 Se realiza con éxito la primera carrera ‘Peludos en Movimiento’ en Puerto Vallarta

Redacción Puerto Vallarta. -Con la finalidad de fortalecer las actividades de capacitación y adquirir equipo para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, el pasado fin de semana se presentó el calendario ‘Héroes 2014’, del departamento de Bomberos y Guardavidas de Puerto Vallarta, proyecto que surgió hace algunos años a iniciativa de integrantes de la comunidad extranjera de esta ciudad, al que se han sumado ya algunos empresarios de la zona romántica, para recaudar fondos en beneficio de esta corporación a cargo del comandante Sergio Ramírez López. El lanzamiento del nuevo calendario se realizó en el restaurante Encuentro’s, al sur de la ciudad, en donde poco más de doscientas personas se dieron cita para adquirir su ejemplar, tomarse algunas fotografías con los elementos de bomberos y guardavidas y reconocer la labor que realizan todos los días en beneficio de los vallartenses y de quienes visitan este destino. El grupo musical Piel Canela amenizó este evento, en el que se realizó una subasta con artículos que fueron donados por empresarios de Casa Isabel, Canto del Sol, Vallarta Adventures, La Perla GDL Bed & Breakfast, Casa Dorothy, Xocodiva y otros más, para la recaudación de fondos. “Este evento sirve como un recordatorio de los enormes riesgos tomados diariamente por las personas que atienden las emergencias”, enfatizó Elroy Quenroe propietario del restaurante Encuentro’s, quien amablemente donó sus ganancias para esta noble institución.Otros de los patrocinadores de éste proyecto son: Andales on the Bay, Apa-

ches, Banderas News, Bert & Cindy Ramirez, Bravo’s, Casa Isabel, Chuck Mallery & Wally Demary Jr., Diana’s Tours, Encuentros, JB’s on Olas Altas, Marcelo Mico, Margaret Souder & Mickey Adams, PVRPV. com, Rich Kaufman, Royal-Albion Property Management.También participan Salud Super Food, Alphonse Swimwear and Timothy

Real Estate Group. El equipo de producción del calendario incluye a Josef Kandoll Wepplo (fotografía), John McCloud (redacción), John Stewart (diseño gráfico), Alex Daoud (maquillaje y peinado), Dora Robles (traducción). Gary Green and Tim Longpre están una vez más, a cargo de la supervisión del proyecto.

Redacción Puerto Vallarta. La Vía Recreactiva, fue escenario de la primera carrera canina ‘Peludos en Movimiento’ organizada por el Centro de Acopio Animal y el Consejo Municipal de Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Comufodaj), en la que 28 mascotas y sus dueños, pasaron un momento divertido, se ejercitaron y apoyaron con alimentos a los perros y gatos que actualmente se encuentran en el Centro de Acopio Animal de Puerto Vallarta, el único en todo el estado que es no eutanásico, es decir, no sacrifica animales pues le apuesta a la educación y concientización, así como a la promoción de la adopción. Entre gritos de ánimo para apoyar a sus favoritos, se realizó la competencia en las categorías de minis, chicos, medianos y grandes, en las que mascotas y dueños pusieron su mayor empeño para conquistar los primeros lugares, mientras otros más prefirieron

tan sólo terminar el circuito y ser acreedores al aplauso de los espectadores que por igual reconocieron su esfuerzo. La premiación de los tres primeros lugares de cada categoría, estuvo a cargo de la jefa del Centro de Acopio Animal, Guadalupe Dávalos Villaseñor y el director del Comufodaj, Juan Rincón Flores, quien puso el ejemplo participando junto a su perrita Pituka en esta gran carrera. Los ganadores recibieron una medalla y un reconocimiento, así como algunos presentes por parte de Veterinaria Wolf´s y Bay View Can de Mónica González. Acerca de este evento, Dávalos Villaseñor señaló que el objetivo de esta carrera, es el fortalecer el vínculo entre el propietario y el perro para prevenir el abandono, promover el cuidado de la salud de los dos y abastecer con materiales el Centro de Acopio Animal y concientizar a la ciudadanía sobre la labor que aquí se realiza.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Lunes 14 de Octubre

Entrega Omar Más Becas

Redacción Badeba. “Nunca había recibido una beca y me va a servir para continuar mis estudios” comentó una de las jóvenes estudiantes de Bahía de Banderas que recibieron un reconocimiento del Congreso del Estado de Nayarit que les entregó el Diputado Omar Reynozo Gallegos, así como un estímulo económico para que sigan estudiando con dedicación. “Queremos que los jóvenes de 8 y 7 de calificación suban a 9, que se motiven para prepararse mejor en la vida, que puedan tener mejores ingresos, que tengan una vida exitosa y que les vaya mejor en la vida que a nosotros”, comentó Omar Reynozo. Los estudiantes que recibieron su reconocimiento durante la jornada médica en La Jarretadera son: Getzive Camacho Cruz, Jennifer Reyna Peñaloza, Josué Benjamín Zertuche Estrada, Andrea Josefina López Godínez, Scarlet Fregoso Venegas, Joanna Yamile Medina, Brianna de la Paz y Noelia Rosas Palo-

mera. Una de las becarias del Diputado, Getzive comentó que estudia Hospitalidad Turística en el Conalep, lleva un promedio de 10 y dijo: “Me parece muy bien, me da

gusto que nos vaya a apoyar, más que nada por esta crisis que se vive en el país y sobre todo que sea de su sueldo, eso quiere decir que tiene corazón.”


11

Se cumplen metas en Maíz de Alto Rendimiento

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 14 de Octubre

Posiciona RSC a Nayarit como estado empleador Redacción

Nayarit.-Como parte de la acciones para convertir a Nayarit en el Granero de México, el Gobierno de la Gente implementó el Programa Maíz de Alto Rendimiento, por medio del cual se logró incrementar considerablemente la cantidad de grano obtenido esta temporada, que oscila entre las 8.5 y 10 toneladas por hectárea, muy por arriba de otras temporadas, en que se lograba una captación máxima de 6 toneladas por hectárea.

Nayarit.- El Gobierno de la Gente ofrece acompañamiento continuo al inversionista desde el primer contacto, mediante mecanismos legales de apoyo y estímulos a la inversión, lo que ha repercutido, durante estos primeros dos años de administración, en un incremento de las empresas establecidas en Nayarit y, en consecuencia, del número de empleos generados. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tan sólo en la industria manufacturera, el número de personas empleadas pasó de 2 mil 545, en 2011, a 3 mil 700 en 2013, en tanto que el valor de la producción en este mismo sector se incrementó en Nayarit de 218 millones de pesos, en octubre de 2011, a 638 millones de pesos, hasta mayo de 2013. El estado posee un ambiente ideal para la inversión, lo que sumado al respaldo de la administración estatal, por medio del desarrollo tecnológico, apoyo a la capacitación y desarrollo de proveeduría, y una estrecha coordinación con

Redacción

“Con la capacitación y tecnificación de nuestros campesinos, el Gobierno de la Gente construye las bases para lograr desarrollar la economía del campo nayarita —manifestó el Secretario de Agricultura, Desarrollo Rural,

el gobierno federal, hacen prever un 2014 con mayor incremento en la generación de empleo en todos los sectores económicos. Estas condiciones han sido generadas gracias a la visión del

Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda quien ha gestionado recursos ante la federación para la incrementar la capacitación de hombres y mujeres que desean obtener un empleo digno.

Ganadería y Pesca, Emeterio Carlón Acosta—; con la integración de más de 4 mil hectáreas a este programa agrícola, en beneficio directo de más de 800 familias, es como se logra sacar del rezago al campo que por muchos años estuvo en el olvido y que hoy, gracias a las acciones realizadas por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se está recuperando”, indicó. Carlón Acosta puntualizó que, gracias a las abundantes lluvias, los pocos fenómenos meteorológicos “y el gran esfuerzo de nuestros productores, es como este año lograremos aumentar en gran cantidad el número de toneladas por hectárea en nuestro campo nayarita para poder posicionar a Nayarit como el semillero de México”.

Con Roberto llegó el desarrollo a Sayulita

Gracias al tesón de Roberto el 2014 será el año de las mujeres: Regidora Redacción

Nayarit.- .-Georgina Jiménez Paredes, regidora por Tepic reconoce la incansable lucha de las mujeres, por conseguir la equidad de género y paridad de oportunidades en los procesos electorales y demás espacios, que ahora son posible gracias al ejecutivo estatal, Roberto Sandoval Castañeda, que se ha distinguido por anteponer sobre todas las cosas su voluntad política, plasmada en la recienten aprobación de la Ley Electoral para el estado de Nayarit. “Esta vez logramos -junto- con el gobernador Roberto Sandoval que se nos aprobara la ley, salió emitida ya el 05 de octubre en el Periódico Oficial, donde se reforma la Ley Electoral de Nayarit, el artículo 21 y el 41 -donde- nos dicen que ya podemos ser ahora sí las mujeres con un 40 y 60% para ser votadas y esto ya lo hemos comentado también que mucha veces -la gran mayoría de las campañas- las hacemos las mujeres, y el otro año ya podemos tener un cargo popular también para ser votadas”. Durante

Redacción Nayarit.-“Roberto Sandoval sí está haciendo historia, él hizo realidad la modernización y tecnificación de la unidad de riego en Bahía de Banderas para tener mejores y más cosechas, es un ejemplo para muchos políticos”, afirmó el Presidente del Comisariado Ejidal de Sayulita, Sergio Parra Covarrubias.

esta entrevista, la regidora por Tepic, señalo que la felicitación al ejecutivo estatal Roberto Sandoval es más que evidente, pues fueron muchos los años y los gobiernos que tuvieron que pasar para poder coronar la demanda de miles de mujeres nayaritas. “Número uno, no había el interés de pasados gobiernos, teníamos ya años, la primera que empezó tocar puertas fue la licenciada María Luisa Hermosillo- en paz descanse- que ya no le toco ver ésta ley

que fuera aprobada -que era- lo que con ella soñaba, que tuviéramos a la par, la mujer y el hombre en las campañas políticas también- que tuviéramos la misma decisión después de 30 años de tener el voto la mujer, pues que también tuviéramos el derecho a tener más espacios dentro de la política, habíamos tocado las puertas y nadie no había ayudado , íbamos dejábamos la ley en el congreso, pero hasta ahí quedaba no estaba para más allá.

Asimismo, afirmó que las visitas del Gobernador Roberto Sandoval al municipio de Bahía de Banderas son productivas, “porque siempre trae grandes obras y programas estratégicos que coadyuvan al desarrollo económico de la región”, y destacó que en Sayulita se han ejecutado diversos proyectos de rehabilitación para atraer más turistas y detonar la producción en el sector agrícola. “A mí me da gusto que cuando nos visita el Gobernador no viene con discursos bonitos; él, como gente sencilla que es, es más de hechos que de pa-

labras, y nunca viene a Bahía de Banderas con las manos vacías, eso debería ser ejemplo para muchos políticos que conozco”, resaltó. De igual forma, Parra Covarrubias afirmó que el pueblo de Sayulita y de otras comunidades de Bahía de Banderas esperan más de los políticos, pues los tiempos han cambiado y la gente espera más de las autoridades. “La forma de hacer política debe cambiar, a la gente ya no la engañan con espejitos; el trabajo del Gobernador se basa en hechos, no en promesas; todavía me acuerdo que en administraciones pasadas nomás venían a los pueblos con cuentos de un futuro mejor que nunca llegaba; la cosa ha cambiado con Roberto de manera positiva, pongo de ejemplo el proyecto que arrancó para modernizar y tecnificar la unidad de riego, donde se invertirán más de 150 millones de pesos”.


Se forma en Pacífico tormenta “Octave”; hay pronóstico de lluvias muy fuertes en Nayarit

Avanza con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora provocando nubosidad y lluvias de fuertes a muy fuertes en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Baja California Sur.

09

Más y mejores empleos para Nayarit con Roberto Sandoval

Notimex Nayarit.--Mario Macías Robles, delegado en Jalisco del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), aseguró que antes de que concluya el año habrán entregado 42 mil 270 créditos contemplados para este 2013. Macías Robles señaló que a la fecha llevan un avance de 89 por ciento y para diciembre próximo llegarán a 100 por ciento, ya que Jalisco tiene mucha actividad en el terreno de la vivienda y es uno de los estados con mayor dinamismo en este sentido.Añadió que el Infonavit fomenta una política de promoción del crédito al interior del estado, por lo que se realizan reuniones regionales entre desarrolladores y alcaldes, con el afán de que se invierta en desarrollos de vivienda con

todas las facilidades posibles. Mencionó que 80 por ciento de los créditos se destinan para la adquisición de vivienda económica, misma que en promedio tiene un costo de 280 mil pesos aproximadamente. El funcionario

agregó que evidentemente en caso de aprobarse la iniciativa de reforma en el rubro de la vivienda el costo de las mismas aumentaría, debido a que se gravaría la operación de compra venta, la renta y el interés hipotecario.

Amenazan cañeros tomar SAGARPA el próximo lunes Rodolfo López Ortega, secretario del MOCAPE, dijo ver muy poco interés en la federación por ayudarlos pues los requisitos para poder ingresar a los apoyos que esta ofrece son casi inalcanzables para la mayoría de la familia cañera.

Nayarit.-El Gobierno de la Gente ofrece acompañamiento continuo al inversionista desde el primer contacto, mediante mecanismos legales de apoyo y estímulos a la inversión, lo que ha repercutido, durante estos primeros dos años de administración, en un incremento de las empresas establecidas en Nayarit y, en consecuencia, del número de empleos generados.

Reuters Nayarit. .- Cañeros mal y de malas, y es que su citación no ha sido modificada como a ellos les gustaría, es decir -siguen a la espera de una respuesta del gobierno federal para salir del atolladero en que se encuentra ante un pago- dijeron- injusto por tonelada correspondiente a la presente zafra cañera. Rodolfo López Ortega, secretario de organización del Movimiento Cañero Independiente del Pacífico (MOCAPE), dijo ver muy poco interés de dicha autoridad, pues los requisitos para poder ingresar a los apoyos que esta ofrece son casi inalcanzables para la mayoría de la familia cañera. “Estamos viendo con tristeza a que no hay respuesta hasta ahorita, no se han abordado los problemas fuertes que tenemos los cañeros no ha habido repuesta, incluso de los mil novecientos tres pesos que de apoyo que está mandando el gobierno federal que van hacer entregados por medio de SAGARPA habíamos quedado que iban a ser con menos requisitos que los que se estaban pidiendo y pues sucede de que en estos dos últimos días –que- tuvimos contacto con ellos dijeron que si, pero ahorita ya volvieron a que son todos los requi-

Redacción

sitos para poder accesar a esos mil novecientos tres pesos”. El líder cañero, consideró ante esta postura que para poder ingresar a los apoyos- lo hacen con la finalidad de que éste sector no puedan accesar a ellos, acción que califico de poca seriedad, al tiempo de enumerar la serie de requisitos que ahora los dejan fuera de estos apoyos. “Están pidiendo pues más que otra cosa también, contratos de arrendamiento, cuentas bancarias, están pidiendo un sinfín de cosas que muchas de las veces el cañero no puede cumplir pero bueno el cañero va hacer todo lo posible por que ocupa ese dinero, ¿y es suficiente ese

dinero?- claro que no, definitivamente como quedamos, como le cometamos aquí al ingeniero Armando García Jiménez, presidente del congreso que íbamos a ir por el subsidio de $250.00 pesos por tonelada y tener un precio de garantía de $650.00 pesos por tonelada para poder iniciar la zafra, entonces esos problemas no se han abordado”. Privilegiando el dialogo Antes de concluir la entrevista, el líder cañero anticipó sobre la posibilidad y convocatoria de tomar de nueva cuenta los ingresos, tanto de SAGARPA como de algunos ingenios azucareros en el estado.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tan sólo en la industria manufacturera, el número de personas empleadas pasó de 2 mil 545, en 2011, a 3 mil 700 en 2013, en tanto que el valor de la producción en este mismo sector se incrementó en Nayarit de 218 millones de pesos, en octubre de 2011, a 638

millones de pesos, hasta mayo de 2013. El estado posee un ambiente ideal para la inversión, lo que sumado al respaldo de la administración estatal, por medio del desarrollo tecnológico, apoyo a la capacitación y desarrollo de proveeduría, y una estrecha coordinación con el gobierno federal, hacen prever un 2014 con mayor incremento en la generación de empleo en todos los sectores económicos. Estas condiciones han sido generadas gracias a la visión del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda quien ha gestionado recursos ante la federación para la incrementar la capacitación de hombres y mujeres que desean obtener un empleo digno


12

Jalisco, en la mira de 14 permisionarios de casinos

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 14 de Octubre

El Estado está autorizado como una localización posible para más de una decena de empresas, con derecho a instalar 283 de estos establecimientos

Viene nueva ola de casinos

Jalisco es actualmente la cuarta Entidad Federativa con más negocios de este tipo. La Segob informa que en el país operan 352 centros de juego, y que tiene autorizadas otras 373 sobre el territorio nacional

Redacción Jalisco. En los municipios de Jalisco se seguirá incrementando próximamente la actividad de los casinos, pues hay más de una decena de permisionarios en el país que están interesados por el mercado que representa la Entidad, y que lo tienen autorizado ya como una de las ubicaciones posibles para expandir sus actividades.

Redacción Jalisco. La instalación de un casino ubicado sobre Avenida México no ha traído cambios significativos en la rutina de los vecinos de la zona, quienes han aprendido a convivir día a día con el centro de apuestas. “Para mí no es ningún conflicto. Estoy a una cuadra y no pasa nada, no sé si adentro del casino tengan problemas. Lo único es que truenan cohetes y mis perros se asustan”, relata María de Barajas, que vive en la calle Aristóteles. La proliferación de los casinos que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha ido autorizando para su operación sobre prácticamente todo el país seguirá en aumento, y Jalisco ocupa un lugar muy importante.Si los registros ofi-

ciales de la Segob indican que en México están en operación actualmente 352 casinos, también develan que existe, al mismo tiempo, una cantidad que es inclusive superior a ésa de establecimientos que ya fueron autorizados por la dependencia federal, y que, en efecto, tarde o temprano abrirán sus puertas en algún punto del territorio nacional.

de injerencia que se les otorga en estas determinaciones.Jalisco es actualmente la cuarta Entidad Federativa con más casinos en todo el país, con 30 que son reportados por el Gobierno federal, superado por Nuevo León (42), Baja California (39) y el Distrito Federal (35). Zapopan, por su parte, es el municipio con mayor presencia de casinos en el Estado, con 11.

Es una nueva ola de casinos que apenas puede percibirse hoy en día a la distancia, pero que llegará compuesta por 373 puntos más a los que los permisionarios han obtenido derecho, de acuerdo con un reporte otorgado por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Segob, y pese a que autoridades municipales como las de Guadalajara y Zapopan han cuestionado por el pobre nivel

“Creo que los casinos en sí no están para satanizarlos, lo que sí es que hay que normarlos y regularlos, porque hay que ver qué tipo de actividades, apuestas, límites y restricciones se pueden llevar a cabo”, señala Raúl Montalvo Corzo, doctor en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra, y director de la Escuela de Graduados en Administración del ITESM.

Un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) especifica que son 14 los permisionarios que pueden, si así lo desean, tener más casinos en operación en los municipios de Jalisco de un momento a otro, los mismos que, en total, poseen la autorización del Gobierno federal para instalar otros 283 de estos centros de apuestas en el territorio nacional. ¿Cuántos de esos casi 300 nuevos casinos llegarán a Jalisco? Depende de los intereses comerciales de cada uno de los permisionarios, lo que es un hecho es que lo tienen entre sus alternativas, y aunque el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos les obliga a contar con la “opinión favorable de la Entidad Federativa, Ayuntamiento o autoridad delegacional” donde se asentarán (artículo 22, fracción IX), autoridades como la de Zapopan han señalado que esto llega a ser burlado, lo que los llevó inclusive a hablar en la pasada gestión de la necesidad de promover una controversia constitucional por la invasión de esferas competenciales. Los tres permisionarios que tienen más casinos autorizados por la Segob aún no abiertos, y que solicitaron a Jalisco como una de las opciones para enclavarlos, son: Apuestas Internacionales, con 48 centros futuros; Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua, con 42, y Compañía Operadora Megasport, con 35. Sin embargo, los que deben llamar más la

atención para Jalisco y sus autoridades municipales son Espectáculos Deportivos de Occidente, que tiene autorización para instalar cinco casinos más, pero exclusivamente en el municipio de Guadalajara, así como Juegos y Sorteos de Jalisco, cuyo permiso federal hace la precisión de que puede tener otros cuatro de estos centros en Zapopan. “Me parece que el problema es que no hay una clara reglamentación de hacia dónde debe ir esto y que, si bien hay personas que lo usan como un medio de entretenimiento ocasional, hay personas que caen exactamente en el otro extremo y eso es lo lamentable. Debe ser una regulación a todo nivel, desde nivel local hasta estatal y federal, porque cada uno buscará cosas diferentes”. Y abunda: “El problema es que las regulaciones siempre son sinónimo para algunas personas de restricciones, pero las regulaciones deben ser un medio facilitador para las actividades económicas en pro del beneficio social”. EL DATO Casinos en operación en Jalisco Zapopan:

11

Guadalajara:

7

Puerto Vallarta: Tonalá:

4

2

Arandas:

1

Chapala:

1

Ocotlán:

1

San Juan de los Lagos: Tepatitlán:

1

Tlajomulco: Fuente: Segob

1

1


11

Capital ciudadano en el poder, el debate Algunos líderes sociales de la ciudad optaron por participar en proyectos gubernamentales, ¿servirá su intervención?,¿o es una estrategia de los gobiernos para neutralizar la activación ciudadana? Académicos y activistas opinan

REPORTE iNDIGO

la relación con los gobiernos.

Por Paloma Robles

“Una de las consideraciones que vale la pena hacer es que aún entre las mismas organizaciones

N

o son opositores al gobierno, tampoco militan en partidos, ni agrupaciones de índole electoral, son ciudadanos que en los últimos años impulsaron agendas espetarse en proyectos de gobierno. Algunos lo hacen con la intenplanear la ciudad y que el espacio público sea un sitio en donde se pueda ejercer ciudadanía. Así lo explica a Reporte Indigo Felipe Reyes, exintegrante de la organización Ciudad para Todos y hoy jefe del área de Movilidad No Motorizada del Instituto de Movilidad y Transporte, antes OCOIT. Para el activista el gobierno, “sea del color que sea”, es la “única entidad capaz de transformar la manera en que hacemos nuestras ciudades”. Ahí radica la importancia de que la ciudadanía forme parte de estos espacios de decisión y análisis técnico de la política de movilidad. pación en el gobierno no es un proyecto político ni apoya a una plataforma de partido, es solo una nueva forma de seguir ejerciendo ciudadanía. Y aunque los resultados todavía no son visibles, considera que sí abonarán a una nueva forma de interacción con el poder. “Es cierto que hay un sistema poco democrático con el que es difícil interactuar. Yo confío mucho en que la transformación de ese sistema depende no de un partido político u otro, sino de la interacción entre la gente”. La nueva generación de activistas urbanos encontraron eco en las nuevas administraciones emanadas del PRI y Movimiento Ciudadano, partidos que hoy siguen peleándose por la agenda pública de movilidad que los ciudadanos expusieron desde hace seis años. Pero sigue habiendo confusión en cuanto al alcance que puede tener la participación ciudadana y

cómo debe ser la relación con el gobierno”, expone el académico Carlos Peralta del ITESO, especialista en antropología social, quien observa diferencias entre las organizaciones de la sociedad civil en cuanto a estrategia. “Yo sí creo que en esta perspectiva sí nos hacen falta organizaciones ciudadanas que tengan un trabajo más político, pero también hay que tener cuidado que este trabajo político no tenga intereses electorales”. Neutralizar, la vieja técnica del PRI Para el profesor investigador de movimientos sociales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Jaime Tamayo, incluir en los prosociedad civil no es novedad. “En el viejo Estado autoritario los líderes sociales eran cooptados y subordinados al aparato de Estado, excepto aquellos que tenían una oposición claramente plena con sus bases sociales”. Para el académico, el nuevo PRI está buscando el mismo esqueportante diferenciar los niveles de participación que tienen los ciudadanos en la función pública, sin dejar de observar los objetivos de la organización de la que emanan.En su lectura, organizaciones como Guadalajara 2020 fue una expresión del empresariado de querer incidir en las políticas públicas. De acuerdo con Tamayo, dicha asociación fue “una plataforma para escalar políticamente”, pues “no representan a la sociedad civil, sino que utilizan su lenguaje para buscar espacios políticos”. El académico explica que casos como Jalisco Cómo Vamos, son espacios que desde su concepción buscan generar vínculos entre la sociedad civil y los gobiernos.“Y eso hace que sea muy fácil el paso de un lado a otro”, que fue el caso de David Gómez Álvarez, extitular de esta organización y hoy subsecretario

de Planeación en el Gobierno del Estado. “En este caso sí se construyeron instrumentos que buscaban dar a conocer la expresión de la sociedad en relación a políticas del Estado, pero lamentablemente (el brinco al poder) hacen que estas organizaciones mueran”. En el análisis de Tamayo, el caso “más lamentable” es el de las organizaciones que emergen auténticamente de la ciudadanía en un momento dado optan por el gobierno sustentados en su experiencia técnica, como Felipe Reyes o Alfredo Hidalgo. Este último arquitecto y urbanista hoy encargado del área de Proyecto Estratégicos del Ayuntamiento de Zapopan, en donde también colaboran activistas ligados al urbanismo. “Van a funcionar como asesores en esos temas, y en el mejor de los casos, su opinión puede ser tomada en cuenta, en otros no, pero también le da al traste a la organización y la representación. “Lo importante para los gobiernos es el liderazgo que tienen, generalmente por eso se los llevan, por lo que representan política y socialmente. Aunque hay

excepciones, no se los están llevando por su preparación, por su formación o su conocimiento”, destaca el académico de la UdeG. También se observan de lado del dadanía, pero contratados como consultores externos o como parte de la nómina de áreas que no necesariamente tienen que ver con su trayectoria como activistas, como es el caso del área de Comunicación Social. Rodrigo Rincón Jiménez pasó de ser presidente de la organización Cohesión de diversidades para la Sustentabildiad AC (Codise) a director de Comunicación Social del Instituto Jalisciense de Asistencia Social.Para Tamayo, el que exista “un compromiso económico con la autoridad”, limita al activista.“Obviamente ya estamos hablando de una limitación a su propia actividad política o social. Eso, si no es corrupción o cooptación de líderes, realmente no sé qué es”, cuestiona el investigador. Ciudadanos en movimiento Algunos líderes sociales accedieron a la función pública por medio del voto, como es el caso del regidor de Zapopan, Augusto Valencia, cuya trayectoria va desde la presidencia del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) hasta su corto

en la administración tapatía de Jorge Aristóteles Sandoval.En su candidatura como alcalde de Zapopan por Movimiento Ciudadano, Valencia presentó una plataforma con activistas de organizaciones civiles como Karen Gutiérrez de Plan V. “El problema con Movimiento Ciudadano es que engañosamente se presenta como una organización ciudadana, cuando sabemos que es un partido. “Sus dirigentes no son personas que emerjan de la sociedad civil, vienen del PRI, como (Enrique) Alfaro, o vienen del PRD, como Clemente Castañeda, o del PAN; ahora parece que se va a llenar de panistas”, apuntó Jaime Tamayo. Durante la elección del 2012, surgió una escisión en el activismo local respecto a si se debía participar en las plataformas de Movimiento Ciudadano. de apoyo al candidato y mezcló el activismo urbano con el proyecto electoral.Hay activistas que buscan pintar su raya con el gobierno, por ejemplo, la organización Ciudad para Todos recientemente reglamentó en sus estatutos que quien decida pasar a un cargo público deja de ser integrante para convertirse en participante, y con ello pierde su derecho a votar y representar a la organización.


12

Reforzará Gobierno Desactivan Alerta Amber en del Estado programas Jalisco: localizan a menores sociales en 2014 Redacción

Jalisco. . - Hace unos momentos la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya fueron localizados los adolescentes identificados Jonathan Emmanuel Flores, de 12 años; y Diego Fernando Gutiérrez García, de 13, desaparecidos desde el 11 de octubre.

Jalisco tipo. L

Al momento no se ha difundido el lugar en el que los menores fueron localizados. Alerta Amber señaló que los ‘’menores se encuentran bien’’, y agradeció por el apoyo brindado. El protocolo de búsqueda se activó el día de ayer al cumplir con todos los requisitos, por ejemplo, conocer los hechos en los que se presentó la desaparición y que se presume que los muchachos están en riesgo.De acuerdo a la información difun-

dida por Alerta Amber, Diego fue llevado por su madre la tarde del viernes, hacia las 13:25 horas, hasta las puertas de la secundaria 45, en la colonia Arboledas, en Zapopan; mientras que Jonathan no se presentó a clases.

Los padres de los menores averiguaron por compañeros de sus hijos que estos comentaron que irían a Puerto Vallarta y que fueron vistos por última vez en una “camioneta blanca cerrada” con rumbo a ese destino.

Protección Civil monitorea tormenta tropical ‘Octave’ Redacción Jalisco. - “El Gobierno de Jalisco nunca dejará solos a los jaliscienses y por el contrario reforzará su política social a fin de retribuirles lo que en justicia les corresponde y de esta manera, lograr el empoderamiento de la sociedad”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) Salvador Rizo Castelo, durante el quinto día de la gira de trabajo “La Ruta del Bienestar” que realizó en la región sureste de la entidad. Al visitar los municipios de Tecalitlàn, Tamazula y Mazamitla, el titular de la SEDIS indicó que los programas sociales del Gobierno de Jalisco se reforzarán durante el próximo año además de que se implementarán en cada uno de los 125 municipios de la entidad, jornadas de capacitación en emprendurismo de forma periódica y permanente para que los jaliscienses puedan comenzar a construir su propia historia de bienestar. “En Jalisco el Gobierno del Estado está cumpliendo. Trabaja por las personas y no por las cosas. El Gobierno del Estado fortalece la política social en forma transparente a fin de que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan, porque el único compromiso que tiene el Gobierno del Estado es llevar el bienestar a todos los jaliscienses”, enfatizó Rizo Castelo.

En la región sureste del estado y como parte de la gira de trabajo “La Ruta del Bienestar”, el titular de la SEDIS entregó apoyos a beneficiarios de los programas sociales de Apoyo a Adultos Mayores, Mujeres Jefas de Familia, Transporte Gratuito para Estudiantes, Jalisco Incluyente y Una Computadora por Familia de los municipios de Tecalitlàn, Jilotlàn de los Dolores, Pihuamo, Tamazula, Mazamitla, Valle de Juárez, Quitupán, La Manzanilla de la Paz y Santa María del Oro. “Nosotros no venimos a darles ni a regalarles nada, venimos a entregarles lo que en justicia le corresponde al Gobierno del Estado retribuirles a los adultos mayores, a las jefas de familia y a los jóvenes. Lo que les entregamos es la obligación que tiene el Gobierno del Estado de retribuirles para que comiencen a mejorar su entorno y su comunidad”, indicó Salvador Rizo Castelo. “Queremos que ustedes contribuyan con su estado, con su municipio y con su comunidad. Por eso ustedes recibirán una serie de capacitaciones para que tengan las herramientas necesarias para que comiencen a escribir su propia historia de éxito para ustedes, para sus familias y para sus municipios”, agregó el titular de la SEDIS, quien durante la gira de trabajo estuvo acompañado de presidentes municipales de la región sureste.

Redacción Jalisco. . El titular de Protección Civil del Estado, Ismael Checa Landeros dijo que se monitorea el comportamiento de la tormenta tropical “Octave”, cuya nubosidad provocara lluvias de

consideración en los municipios del sur de Sinaloa.Recordó que hace poco más de un mes, los municipios sureños de Concordia, Escuinapa Mazatlán y el Rosario fueron castigados por la tormenta tropical “Manuel” que después se convirtió en huracán

categoría uno y causo estragos en un total de nueve municipios. El funcionario estatal dijo que se tienen acondicionados albergues en la parte sur del estado, ante cualquier eventualidad que se presente por lluvias.


El cardenal Rivera desaira al Dalái Lama

Periódico el Faro

Nacionales

Lunes 14 de Octubre

Tienen más calidad moral el Dalai Lama que el Cardenal

Nuestro ADN indigenista

A

MN.- Hace 521 años, un 12 de octubre de 1492,-no en 1942, como dijera Vicente Fox-, Crisóforo Colombo Fontanarrosa, nuestro nunca bien ponderado Cristóbal Colón, llegó a lo que los españoles dieron en llamar el Nuevo Mundo o América, en honor del conquistador Américo Vespucio.

rica fue un breve proceso llevado a cabo por unos pocos hombres, para explorar y derrotar a grandes imperios y pequeñas tribus, y no solamente mediante hechos de armas, sino también mediante un hábil e inteligente uso de la diplomacia, la política y la religión, primordialmente.

¿Pero antes que Cristóbal Colón y Hernán Cortés, llegaran al Nuevo Mundo, el indigenismo fue visitado por otros intrépidos navegantes? Sí, en muchas ocasiones, principalmente las expediciones, tenían como destino el Polo Norte, pero no eran expediciones de conquista, tampoco de invasión.

Digamos que la expedición de Colón, patrocinada por la Corona Española, fue algo así como el registro oficial de una patente para hacer barbaridades entre los pueblos indígenas, que tenían en este continente una antigüedad de 40 mil años. Sí, el ADN que corre por las venas de todo mexicano, nacido en este continente, data de hace 40 mil años, y las conclusiones a las que llegaron los europeos, es que se trataba de civilizaciones extraordinariamente inteligentes y fuertes.

Recuérdese que la Conquista tuvo dos ejes fundamentales: la aniquilación de todo vestigio de indigenismo y cultura, y la evangelización de los plebeyos que quedaron vivos. Jamás en la historia de la humanidad ha ocurrido un suceso similar como la Conquista de América, la conquista de todo un gigantesco continente por el empuje y la acción de unos pocos aventureros que entregaron a la Monarquía Hispánica uno de los más vastos territorios -aproximadamente 23 millones de kilómetros cuadrados- que nunca hayan estado bajo una soberanía unificada. Un hecho sin parangón en la historia.La conquista de Amé-

¡América, no fue descubierta, fue invadida y saqueada!

Así que México y las culturas de este continente no nacieron ayer, ni el día en que Vicente Fox arribó a la presidencia de México, y torpemente aseguró que: “la historia de México comienza hoy”. Luego añadiría: “No lean”. Cuarenta mil años de indigenismo puro, del que por desgracia muchos compatriotas se avergüenzan, y no pocos gobernantes se han prestado para que la globalización imperial aniquile nuestro ADN, por medio de un voraz consumismo de comida

chatarra.¿O, qué no los hombres blancos en Norteamérica, exterminaron a los indios navajos, conocidos como apaches? Un dato curioso resulta ser que durante la Segunda Guerra Mundial, algunos de estos apaches, que milagrosamente lograron salvarse, sirvieron como espías y operadores de sistemas de radiocomunicación en los frentes de guerra del Pacífico, pues su dialecto resultaba indescifrable para los japoneses. ¿Sabía usted que en muchas naciones del mundo, opinan que el color de nuestra piel es el más hermoso de la Tierra? ¿A poco usted, no se siente orgulloso del digno y sabio ADN de los mayas, una portentosa civilización que nos heredó el calendario más exacto de la Tierra, que fueron los inventores del 0, que eran, diestros en Astronomía y nos dejaron un vasto sistema de escritura y unas majestuosas pirámides que dejan con la boca abierta a propios y extraños? ¿Acaso no es motivo de orgullo que la Civilización Tolteca haya sido la primera en el mundo en cultivar el maíz en lo que hoy conocemos como el enorme valle de Tehuacán, Puebla, hace 7 mil años? ¡Este humilde átomo de la comunicación se siente extraordinariamente orgulloso de su sagrado ADN indigenista!

Eduardo Ortega México El cardenal Norberto Rivera Carrera no asistió al encuentro que se tenía previsto sostendría el sábado con el Dalái Lama en la Universidad Pontificia de México (UPM); su ausencia la justificó con una celebración ya prevista en la Basílica de Guadalupe, la tradicional bendición de las rosas que se realiza cada 12 de octubre.Integrantes del comité organizador comentaron que el viernes por la noche se les avisó que no asistiría el cardenal porque presidiría una misa en el santuario mariano, lo que causó sorpresa. Para aclarar la inasistencia del purpurado, el rector de la UPM, sacerdote Mario Ángel Flores, expuso que el cardenal Rivera Carrera le envió una carta al Dalái Lama en la que se disculpaba por no asistir, por haberse cambiado la fecha de la presentación del Premio Nobel de la Paz en esa casa de estudios, prevista para el 14 de octubre.El texto fechado el 24 de septiembre, al que MILENIO tuvo acceso, señala: “Mucho me hubiera gustado encontrarme con su Santidad en la Universidad Pontificia de México desafortunadamente ese mismo día, a la misma hora debo estar en la Basílica de Guadalupe para celebrar la fiesta tradicional de la misa de las rosas, siéntase en su casa, ya que es la casa de la Conferencia

del Episcopado Mexicano en donde encontrara aprecio y reconocimiento de su persona”. Otros que no asistieron y fueron presentados desde el presídium, son el director de Asuntos Religiosos, Arturo Díaz de León, y el director general de la presidencia, Roberto Herrera. Pese a la inasistencia del arzobispo primado de México Rivera Carrera y de funcionarios federales, el Dalái Lama fue recibido cordialmente por integrantes del Consejo Interreligioso de México (Iglesia Griega Ortodoxa y del Islam la comunidad Soofi Amina Alyeraji), los obispos Raúl Vera, de Saltillo; el obispo emérito Onésimo Cepeda; el obispo auxiliar Crispín Ojeda. A nombre de la Conferencia del Episcopado, el secretario general, Eugenio Lira, dio la bienvenida y manifestó que el encuentro se da en “un mundo cada vez más comunicado, en el que algunos se sienten decepcionados por sistemas y propuestas, incluso religiosas, que, además de no estar respaldadas por una coherencia de vida, no han contribuido eficazmente a la promoción de una vida mejor”. En su exposición el Dalái Lama convocó a todas las religiones a la unidad para guiar al mundo hacia la paz y alcanzar armonía religiosa.


14

“Billetes a cambio de votos” El gran error de la

H

ay fuerte irritación entre funcionarios del gobierno federal por el saboteo de los cabilderos a la iniciativa de reforma hacendaria que el Ejecutivo envió al Congreso.Cuatro empresas fueron contratadas para este propósito. El diario Reforma las balconeó ayer: “Cabildeo y Comunicación. Gestión Global; Grupo Estrategia Total y PricewaterhouseCoopers.”

impuesto a las ganancias. Un documento citado por ese diario dice que los cabilderos han ofrecido a las empresas un millón El tema lo abordamos con un alto funcionario del gobierno federal. Nos dijo que llegó el momento de

“desempolvar” la iniciativa que regularía el cabildeo y pondría en evidencia a quienes soterradamente, cito textual, “pretenden llenar de billetes verdes a los congresistas mexicanos, a cambio del sentido de su voto”.“Los grandes capitales que han encontrado en México un torcer sus obligaciones tributarias, gastan millones de dólares para disuadir a legisladores de votar la reforma hacendaria en los términos propuestos, particularmente en los artículos relativos a la consolidación ganancias”, recalcó el funcionario. a las empresas diferir por años el pago del ISR. Fuentes del PRD cercanas a las negociaciones aseguran que el PAN propone la desapara las empresas en un periodo de diez años. La iniciativa del Ejecutivo dice que tres años y el amarillo exige su desaparición inmediata. ■La dura batalla que libran los panistas Gustavo Madero y Ernesto Cordero para demostrar quién es más radical frente a la citada re-

forma hacendaria ha obligado a los priistas a voltear hacia el PRD para negociar los cambios a la iniciativa.

entonces no ha tenido contacto con nada que tenga que ver ese instituto.

Lo amarillos se dejan querer. Aprovechan para empujar sus causas. Dicen que el acuerdo para sacar de la reforma el tema del IVA en colegiaturas, rentas e hipotecas “dejó al PAN sin banderas para defender al gran capital”.Juran que hay avances en el impuesto a las empresas mineras (el PRD propone que sea de 10.5%) y que ya lograron que en el campo no sean tocados los pequeños productores. “No más oro abajo y polvo arriba”, dicen en ese partido.

Apunta, eso sí, que se fue con la satisfacción de haber contribuido a que se legislara “la reforma del sexenio” (pensiones del ISSSTE). Yunes, además, nos mandó una carta en un tono mucho menos francotirador que utilizamos para ilustrar la queja que escuchamos de fuentes del Instituto en el sentido de que es uno de los que está encima del actual director, Sebastián Lerdo de Tejada.

■Miguel Mancera tiene muy claro que las movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México le han pegado a su popularidad. “Eventos como éstos te desgastan. Eso está claro”, reconoció.

“Nunca he sido francotirador si algo tengo es que actuó de frente, nunca me oculto ni golpeo por la espalda. Me extraña que conocién-

Pero está convencido de que la política de diálogo y tolerancia — excesiva para algunos— que se ha venido aplicando ha prevenido eventos más lamentables que, de ocurrir, ya no se pueden corregir.

Miguel Ángel sostiene que el texto no aporta ningún elemento para sustentar lo que escribí “seguramente porque no lo tienes”, y más adelante: “Como sé que eres un periodista serio y honorable, es-

“Si algo hubiese salido mal, en lugar de tener 30 mil maestros tendríamos ahora 70 mil”, subraya.

reconozcas que no tenías ningún elemento”.El elemento en cuestión es el señalamiento que una voz au-

En entrevista para el programa Arsenal, que pasa hoy en Excélsior Televisión, el jefe de Gobierno del DF dice que el último intento de bloqueo de Boulevard Aeropuerto trajo el momento más complicado a mos a abrir, con todo el riesgo que implicaba. La ciudad ya no daba para más tolerancia”, aseveró. Fue el día del policía que cayó en coma. Mancera respondió también a los que lo acusan de “tibio” y a los que dicen que “se echó en brazos” del presidente Peña. No le cuento más. Mejor sintonice el Canal 127 de Sky a las 19 horas. Y si no vea la repetición a las 23 horas. ■ “¿Y yo por qué?”. Miguel Ángel Yunes citó al clásico Fox en la conversación telefónica que tuvimos ayer, luego de que publicamos en este espacio los señalamientos que sobre su persona nos hicieran en el ISSSTE, institución que dirigió hasta hace cuatro años. El veracruzano jura que desde

hombre.

torizada del ISSSTE nos hizo sobre hace un guiño a Lerdo de Tejada: “Conozco al actual titular y siempre hemos mantenido una relación cordial y respetuosa. Espero tenga éxito en su gestión”. ■El parlamento reúne a adversarios políticos, pero para que emanen acuerdos; el eje de la teoría democrática está en el entendimiento correcto entre el Legislativo y el Ejecutivo. Entendimiento no es obstrucción. Las de arriba son palabras de Ricardo Anaya, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. Las pronunció en la sesión solemne en la que se entregó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913, a Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón. ■Moraleja de la semana (cortesía de Siddhartha Gautama, fundador del budismo): “Para enseñar a los demás, primero has de hacer tú algo muy duro: has de enderezarte a ti mismo.”

Segob con el SME Néstor Ojeda

calderonista permitieron que Esparza continuara su litigio en busca de seguir sacando raja del dinero público.

E

Sta semana hubo una muy mala, pero muy mala noticia sobre el manejo de la política interna de este país. En la Secun acuerdo para brindar pensiones vitalicias a un grupo de seguidores del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza. Señal mala, muy mala, sobre la forma en que la administración de Enrique Peña Nieto El mal precedente que representa el acuerdo tomado por la

Segob con el SME deja abierta la puerta para que cualquier grupo de presión con recursos, activistas y paciencia doblegue al gobierno federal para obtener lo que por desgracia en su mayoría buscan, que es dinero, mucho dinero. De las pocas decisiones trascendentes que se tomaron en el gobierno de Felipe Calderón en el bien de la República se encuentra la extinción de Luz y Fuerza del Centro, ya que el costo de operación de esa empresa era insostenible para las arcas públicas. Fernando Gómez Mont, en su calidad de secretario de Gobernación, se ajustó a los términos del decreto de liquidación de Luz y Fuerza del Centro y puso contra las cuerdas a Martín Esparza, al punto de que estuvo a punto de terminar de manera impecable el proceso de liquidación de esa organización que tenía bajo su control la distribución de energía en el centro de país. Malas decisiones y

La cadena de errores del sexenio calderonista en este tema continuó en el gobierno peñanietista y la Secretaría del Trabajo federal de manera ilegal le otorgó la toma de nota a Martín y a su camarilla, con lo que hizo posible que continuara ejerciendo presión contra este nuevo gobierno, que aún no cumple un año de vida. El resultado es el que hoy conocemos, ahora de nueva cuenta, como hicieron otros gobiernos priistas, se llena de millones de pesos a una organización que tiene como único objetivo con-

y conseguir dinero de los fondos federales. Lo que acaba de ocurrir con el acuerdo entre el SME y la Segob es exactamente lo mismo que ocurrió con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca hace tural un gobierno le da dinero a un sindicato a manera de pago para que termine sus protestas tes movilizaciones para que de nueva cuenta esta organización seudodemocrática y seudosindical exija más dinero al gobierno y así año con año, hasta que se vuelve prácticamente incontrolable, como ha ocurrido con la sección 22 y los bloqueos, plantones y movilizaciones que hoy se viven en la Ciudad de México. Mala, muy mala decisión se tomó en Gobernación.


13

El crimen le gana la batalla al Estado Por Miguel Carbonell

U

na de las reformas más importantes que tenemos que hacer en México es la que se refiere a la seguridad pública. Los datos que acaba de dar a conocer el INEGI deberían suponer un escándalo nacional, ya que no solamente no le vamos ganando la batalla al crimen, sino que todo parece indicar que hemos retrocedido. Durante 2012 se cometieron en todo el país más de 27 millones 769 mil delitos, afectando a más de 21 millones de personas,

INEGI piensa que hay corrupción en el Ministerio Público y el 64% tiene la misma idea respecto de los jueces. ¿Para qué denunciar si las propias autoridades se dejan comprar para torcer las leyes? ¿para qué perder el tiempo si de todas formas no va a pasar nada y los criminales no van a ser sancionados? Solamente el 12% de los delitos son denunciados ante las autoridades, pero incluso en 53% de esos casos en los que sí existe denuncia ciudadana, no pasa nada o el caso simplemente no se resuelve. México es el país de la impunidad. La altísima tasa de delincuencia que vivimos se refleja en unos igualmente altos niveles de violencia. En más de 16 millones de ocasiones, la víctima estaba presente cuando se consumó el delito y en 44% de esos casos los delincuentes traían armas, lo

y en 2012 casi llegamos a los 28 millones de delitos. Vamos como los cangrejos. La mayor incidencia delictiva se produce por el robo y la extorsión, que siguen creciendo a pasos agigantados, igual que el secuestro. Mientras no construyamos una estructura estatal que nos permita ser eficientes contra la delincuencia, de muy poco van a servir las reformas estructurales que se han planteado en los meses recientes.

15

Dialogan Chuayffet y Fernando Savater sobre reforma educativa

En su oportunidad Savater aseveró que las reformas se encaminan a recuperar y prestigiar la figura del maestro, pues es importante brindarles la mejor preparación posible y reafirmar su papel social, trabajo que corresponde al gobierno y a la sociedad mexicana.

Ya Thomas Hobbes en su libro clásico El Leviathán había señalado que el primer deber de todo gobernante es proteger la vida de los ciudadanos. Y tenía razón: si un Estado no logra que exista un cierto grado de civilidad y de paz, habrá fracasado en su tarea.

Aristegui Noticias México.-El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dialogó con el filósofo español Fernando Savater sobre la reforma educativa y las leyes secundarias en la materia.

las cuales fueron víctimas de hechos ilícitos. Lo anterior significa que 32% de los hogares mexicanos tuvieron al menos una víctima entre sus habitantes.

que ya de por sí supone un riesgo considerable para la vida o la integridad física de las víctimas. De hecho, en 10% de los casos las víctimas resultaron agredidas con esas armas.

Y si esa cifra no nos conmueve o preocupa, vean lo que sigue diciendo el INEGI: el 92% de los delitos quedan totalmente impunes, ya que no son denunciados o bien cuando se presenta la denuncia ni siquiera se abre una averiguación previa. Es decir, en más de 25 millones de delitos se consumó la impunidad perfecta: ninguna autoridad hizo nada para investigarlos y dar con los posibles responsables.

La violencia y la inseguridad no nos salen gratis a los mexicanos. Durante 2012 los hechos delictivos nos costaron más de 215 mil millones de pesos, equivalentes al 1.34% del PIB, cifra que casi equivale a la reforma fiscal propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En otras palabras: simplemente bajando la inseguridad en el país, ya tendríamos –sin necesidad de subir impuestos– el equivalente a una reforma fiscal ¡cada año!

No debe sorprendernos esa bajísima tasa de denuncia, considerando que la ciudadanía desconfía de sus autoridades. El 65% de los encuestados por el

El INEGI señala que en 2010 se cometieron 23 millones 993 mil delitos; en 2011 se estima que fueron 24 millones 317 mil;

Millones de mexicanos viven preocupados por las altas tasas de delitos que nos rodean a todos. De hecho, para 57% de los mexicanos la inseguridad y la delincuencia son el tema que más les preocupa, por arriba, incluso, de la pobreza y el desempleo. El conjunto de cifras que he mencionado nos demuestra una vez más que el Estado debe mejorar significativamente, en todos sus niveles de gobierno, para ofrecernos un entorno más seguro y habitable, que permita que nos desarrollemos como personas y que nuestras familias puedan salir tranquilas a la calle. Aunque estemos lejos de eso, no debe pasar un solo día sin que se los recordemos a las autoridades, con la esperanza de que pronto podamos tener el país con el que muchos mexicanos llevan años soñando.

En el encuentro, del que se da cuenta en un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario federal subrayó que se busca que todos los mexicanos puedan acceder al sistema educativo, tengan la posibilidad de obtener los mismos resultados y con ello garantizar el interés superior de la infancia. En su oportunidad Savater aseveró que las reformas se encaminan a recuperar y prestigiar la figura del maestro, pues

es importante brindarles la mejor preparación posible y reafirmar su papel social, trabajo que corresponde al gobierno y a la sociedad mexicana. El también activista y prolífico escritor indicó a Emilio Chuayffet que en todas partes se necesita una inversión fuerte en educación y una preocupación social constante. De igual forma, señaló, se requiere la participación efectiva de los docentes para lograr un equilibrio entre el uso de las herramientas tecnológicas y los conocimientos humanísticos. Fernando Savater también puntualizó que la educación enseña a los seres humanos a utilizar la libertad y a elegir nuestra conducta.


18

16

¿Adoptará EEUU la ‘diplomacia local’? No hablar español, el ‘delito’ por el que indígenas han Andrés Oppenheimer pisado la cárcel

L

a reciente firma de un inusual acuerdo bilateral entre el gobierno de Estados Unidos y el estado brasileño de Sao Paulo hace que muchos nos preguntemos si Washington está ensayando una nueva estrategia en Latinoamérica: pasar por encima a los gobiernos nacionales no muy amistosos, y buscar acuerdos con autoridades estatales o municipales más amigables. Podría ser una estrategia de gran impacto, porque muchos de los países latinoamericanos más hostiles a Estados Unidos

tienen sus capitales o sus ciudades más importantes gobernadas por líderes de oposición que estarían felices de firmar acuerdos para atraer más inversiones, más comercio y más intercambios educativos con Estados Unidos. Las ciudades de Caracas, Buenos Aires, Guayaquil y Santa Cruz, por ejemplo, podrían estar en esta categoría. El gobierno de Estados Unidos no ha dicho nada al respecto, pero un artículo que acaba de aparecer en la página web de la revista Foreign Affairs, escrito por el jefe de asuntos internacionales del estado de Sao Paulo, Rodrigo Tavares, propone que Estados Unidos y todos los países firmen más acuerdos con gobiernos estatales y municipales. El artículo, titulado “La política exterior se vuelve local”, señala que estamos entrando en un nuevo mundo de “relaciones exteriores sub-nacionales”. A principios de este mes, el estado de Sao Paulo —el estado más rico de Latinoamérica, gobernado por el líder de la oposición Geraldo Alckmin— firmó un acuerdo estableciendo “relaciones bilaterales formales” con el Reino Unido, afirma.

En marzo, el estado de Sao Paulo firmó un acuerdo similar para forjar “relaciones directas” con Estados Unidos, y el estado brasileño está planeando firmar en breve acuerdos de esa misma clase con Canadá, Francia, Alemania y varios países asiáticos, dice el artículo fechado el 9 de octubre. “Con el fortalecimiento del poder local, las principales ciudades, estados y provincias del mundo han adoptado políticas internacionales antes reservadas exclusivamente a los gobiernos nacionales”, dice Tavares.

“Con la globalización, estos gobiernos sub-nacionales ya no pueden cumplir con sus responsabilidades constitucionales en materia de educación, sanidad, desarrollo económico, transporte, medio ambiente y otras áreas si no interactúan con el mundo. Estas autoridades locales confían en el flujo internacional de

bueno para Sao Paulo, es bueno para Brasil”, escribe Tavares. Por medio de la “diplomacia subnacional”, Brasil ha encontrado una manera más creativa y posiblemente más eficaz de convertirse en una potencia global, “y otros países deberían imitarlo”, dice Tavares.

Según me dicen fuentes de Washington que conocen el tema de cerca, el Departamento de Estado estableció en el 2010 una oficina del Representante Especial de Asuntos Inter-Gubernamentales para impulsar las relaciones entre gobiernos locales de Estados Unidos y el resto del mundo. El gobierno estadounidense firmó acuerdos con China en el 2011 y con Brasil en el 2012 para estimular acuerdos entre gobiernos estatales y municipales, y fue bajo ese paraguas que el gobierno de Estados Unidos firmó un memorando de entendimien-

capital, conocimiento y personas para implementar exitosamente sus programas de gobierno”, agrega.

to no-vinculante de comercio e inversión con el estado de Sao Paulo este año, según las fuentes cercanas al acuerdo.

Además, a los gobiernos nacionales les resulta cada vez más difícil lidiar con temas locales. No tiene sentido que el Secretario de Estado John Kerry dedique su tiempo o recursos a una licitación internacional para una nueva línea de metro en Sao Paulo, argumenta Tavares.

Mi opinión: no será fácil que el Departamento de Estado pueda hacer acuerdos con gobiernos locales en países con gobiernos nacionales hostiles a Estados Unidos como Venezuela, Bolivia o Ecuador, cuyos líderes usan a Estados Unidos como un chivo expiatorio para todos sus problemas internos. A diferencia de Brasil, o China, estos países no aceptarían la idea de que lo que es bueno para un gobierno local, es bueno para el país.

En cuanto a si las constituciones nacionales permiten acuerdos de gobiernos nacionales con gobiernos locales, Tavares señala que casi todas ellas establecen que las relaciones deben ser entre los países, pero agrega que eso también está cambiando. El año pasado, el entonces canciller brasileño Antonio Patriota anunció que su ministerio reconoce “la nueva realidad de la diplomacia federativa” y el gobierno del estado de Sao Paulo aprobó un plan de relaciones exteriores estatal de 54 objetivos, afirma. “El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha apoyado esos esfuerzos de Sao Paulo, bajo la premisa de que lo que es

El año pasado 8,502 indígenas fueron encarcelados porque al no hablar español no pudieron defenderse, o entender, de qué los acusaban

Pero, le guste o no a los gobiernos, la diplomacia “subnacional” es una realidad, y va a seguir ganando terreno en todo el espectro político. En julio, el gobierno de Cuba firmó un acuerdo de cooperación en salud pública con el gobierno de izquierda de Ciudad de México, y en el 2011 Cuba firmó otro acuerdo similar con Ciudad de México para la erradicación del analfabetismo. La diplomacia local ha llegado para quedarse, y es probable que todo el mundo trate de usarla en beneficio propio.

Redacción México.-Saber en español solo las palabras “sí” o “no” les costó a 8,502 indígenas ser encarcelados injustamente durante 2012, al no saber defenderse ante un Ministerio Público, según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).“Porque no tuvieron un traductor en su momento y nada más se dedican a decir ‘sí’ o ‘no’ en su momento y son juzgados porque dieron su declaración y dijeron que sí, se los llevan”, explica Nubia Mayorga, titular del CDI. Con el programa de Excarcelación de presos, la CDI ha logrado liberar en lo que va del año a cerca de 1,000 indígenas -de entre 18 y 40 años, analfabetos o solo con estudios de primaria- acusados injustamente y que no pudieron defenderse por no hablar español. Otros no salían por no tener el dinero para pagar la fianza “de entre 5,000 y 12,000 pesos”, comenta la funcionaria. La funcionaria no precisó el porcentaje de los casos en que la encarcelación se dio por motivos de falta de un traductor o de una defensa.Actualmente hay 5 millones 100,000 indígenas en situación de pobreza; de esos 2 millones 500,000 están en pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas Sociales (Coneval). El programa tiene cobertura nacional a través de las unidades administrativas de la CDI en los estados, ahí se atiende a petición de parte o mediante las solicitudes que se reciben de instituciones – como organismos de derechos humanos–, familiares o el indígena encarcelado.Para 2013, el programa tuvo un presupuesto de 26.8 millones de pesos, para el pago de fianzas, otorgar 2,462 asesorías, realizar 26 peritajes y contratar a 259 intérpretes.No hay un tipo de delito por el que las personas in-

dígenas estén presas con mayor incidencia en particular. Las acusaciones son por delitos tanto del fuero común como del federal, por delitos contra la vida y la integridad física, por delitos patrimoniales, contra la salud o por cuestiones de ataques sexuales, detalla Mayorga. Este fue el caso de los indígenas nahuas de Puebla José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz, quienes en 2012 fueron sentenciados a seis años de cárcel por el robo de una camioneta, del cual no pudieron defenderse por no hablar español. Tras 10 meses en prisión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo liso y llano que los sacó de prisión y en el que se reconoció que hubo violaciones al debido proceso, ya que no contaron con traductores.“El derecho al traductor o intérprete no se cumple a menos que se cuente con interlocutores que puedan facilitar una verdadera comunicación intercultural” y que la defensa del inculpado sea efectiva, según un el diagnóstico El acceso a la justicia para los indígenas en México. Caso Oaxaca, publicado en 2007 por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Oaxaca, junto con Chiapas y Guerrero, es uno de los estados en los que la CDI tiene más casos de indígenas encarcelados, aún cuando el artículo 32 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, dicta que “el Estado, por conducto de la Secretaría de Asuntos Indígenas, en coordinación con el Ministerio Público, vigilará la eficaz protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, desde el inicio de las averiguaciones previas hasta la consignación de los casos, cerciorándose que aquellos cuenten oportunamente con la asistencia de traductores bilingües y de defensores de oficio”.


20

Incendio en ducto de Pemex deja un muerto en Veracruz

17

¿De qué vive el Sindicato Mexicano de Electricistas?

Blanca Valadez México.-La noche de este sábado se registró un incendio en el poliducto Minatitlán-México de Pemex, a altura del municipio de Rodríguez Clara en el estado de Veracruz, con saldo de una persona fallecida, reportó la paraestatal. “El incendio quedó controlado con el apoyo de Protección Civil estatal y municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz” aseguró. Ante la contingencia, autoridades estatales y municipales, así como personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) activaron los protocolos de seguridad para controlar el incendio al parecer provocado por una toma clandestina. “De inmediato, se suspendió el suministro del combustible en el tramo afectado”, escribió Pemex en

Blanca Valadez México.-El Sindicato Mexicano de su cuenta de Twitter minutos después de anunciar el hecho. Aun cuando los primeros informes descartaron la presencia de

personas lesionadas, la medianoche de este sábado se reportó el hallazgo de un cuerpo a un costado del punto de “ordeña”.

Revelan en EU que CIA grabó tortura a Enrique Camarena Blanca Valadez

De acuerdo con la versión de FOX, policías mexicanos y particulares estadunidenses relacionados con la CIA (por sus siglas en inglés) presenciaron e incluso participaron en la tortura de Camarena, en marzo de 1985, cerca de Guadalajara.

Pero FOX citó declaraciones de varios ex agentes federales estadunidenses participantes en la investigación en ese entonces, inclufederal adjunto de Los Ángeles que llevó el caso; Phil Jordan, quien Antinarcóticos (DEA, por sus siglas en inglés) en El Paso (Texas), y el también ex agente de la DEA Héctor Berrellez. Nuestras agencias de inteligencia trabajaban entonces bajo cubierta de la DFS. Y como he dicho antes, desgraciadamente, los agentes de la DFS en ese tiempo

contractuales que entregó la paraestatal al SME ascendió a alrededor de 23 mil 405 millones de pesos para el periodo 2008-2010, por concepto de apoyos para bibliotecas, eventos deportivos y sociales, mantenimiento del

Datos de la Tesorería del SME indican que en el periodo que va de noviembre de 2012 a septiembre de 2013, el gremio tuvo ingresos por alrededor de 14 millones de pesos, de los cuales más de 90 por ciento corresponde a cuotas sindicales de jubilados, mientras que el resto son “ayudas solidarias” y aportaciones extraordinarias.

FOX.

La CIA rechazó las aseveraciones. “Es ridículo”, dijo un portavoz a la propia cadena FOX.

De acuerdo con datos de Luz y Fuerza del Centro (LFC) disponibles

la extinción de LFC, quedó sin efecto el contrato colectivo de trabajo, por lo que el sindicato dejó de recibir recursos que se obtenían de la relación laboral.

México.-Algunos de los participantes en la tortura y asesinato del agente antinarcóticos estadunidense (DEA) Enrique Kiki Camarena, en 1985, estaban vinculados con la Agencia Central de Inteligencia

Asimismo, agentes de la Dirección Federal de Seguridad de México (DFS), vinculada con la CIA, protegieron la huida de Rafael cante responsable de la muerte de Camarena.

recursos provienen principalmente de cuotas sindicales que aporta un grupo de jubilados y de ingresos por rentas de instalaciones propiedad del gremio.

también se encargaban de protedinero”, dijo Berrellez.El ex agente aseguró además que la investigación mexicana después de la muerte de Camarena apuntó a que la DFS y agencias de inteligencia de EU tenían responsabilidad en el secuestro y asesinato del agente de la DEA. El reporte de FOX fue motivado por la indignación causada en EU por la reciente liberación de Caro Quintero, que cumplió 28 años de una condena de 40 años, debido a lo que se considera como un tecnicismo legal. Las autoridades mexicanas pidieron una revisión del fallo, pero ahora se ignora el paradero de Caro Quintero, reclamado, además, por las autoridades del vecino país del norte.En ese marco, Phil Jordan dijo haber sido informado que colaboradores de la CIA que aseguró

En contraste, el SME gastó en el periodo de noviembre 2012 a septiembre de 2013, alrededor de 15.4 millones de pesos, los cuales destinó principalmente a abogados (alrededor que Guillermo González Calderoni, de 4 millones), gastos diversos (4.2 ex comandante de la Policía Fede- millones) y mítines (2.2 millones de ral mexicana, le dijo que “assetts” pesos). (colaboradores o informantes) de la El SME apostó a conseguir reCIA habían conducido el interrogatorio y hasta grabado la tortura de cursos vía las cuotas de los jubilados, Camarena.Siempre, de acuerdo con la versión de FOX, a lo largo de el propio sindicato que dirige Martín Esparza, ya que antes de que se ex30 horas, Camarena sufrió la fractinguiera LFC las aportaciones catortura del cráneo, quijada, nariz y los cenales eran de hasta 8 millones de pómulos; se le taladró la cabeza y pesos, pero en la actualidad el monto se le torturó con una macana eléc- ronda un millón 200 mil pesos en protrica para el ganado. medio. Además, cuando Camarena perdió el sentido, Caro Quintero ordenó que se le inyectara lidocaína para mantenerlo despierto durante la tortura.Jordan dijo también que taba envuelta en el movimiento de drogas de América del Sur a México y a EU. La versión fue ampliamente difundida en los años 80 y 90, pero desmentida por las autoridades de la Unión Americana en general y la CIA en particular.

Otra forma de obtener recursos es mediante la renta de sus terrenos que son habilitados en campos deportivos equipados con alberca y espacios para practicar diversas actividades, aunque el sindicato no hace públicos los ingresos que se obtienen por esos inmuebles. Alejandro Muñoz, extesorero del SME, ha señalado que los bienes inmuebles de la organización alcanzan un valor de más de 6 mil millones de

sede del SME con estacionamiento, auditorio y gimnasio, ubicado en la colonia Tabacalera, en el DF, el cual está valuado en alrededor de 700 millones de pesos y un deportivo en la colonia Villa Coapa, al sur de la ciudad. Además, cuenta con otras instalaciones en Pachuca y Cuernavaca, que también rentan. se

Electricistas se rehúsan a liquidar-

Sólo 301 extrabajadores de LFC se han liquidado en los últimos tres años, a pesar de que el SME ha perdido la mayoría de las batallas legales para derogar el decreto del expresidente Felipe Calderón que extinguió la paraestatal y de que las mesas de negociación con el gobierno no han resuelto su demanda de reinstalación en Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al momento de la extinción LFC, contaba con más de 44 mil trabajadores, quienes quedaron desempleados de repente. El gobierno puso en marcha tres etapas de liquidación con un bono adicional, la última concluyó el 30 de agosto de 2010, y al corte se contabilizaron 15 mil 796 extrabajadores sin liquidarse. Desde esa fecha han pasado tres años y actualmente 15 mil 491 ex trabajadores de LFC no se han liquidareferido se han liquidado, aunque ya sin bono adicional ni conforme a contrato colectivo de trabajo, alrededor de 305 extrabajadores, según datos del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) actualizados en agosto-septiembre de 2013. La cantidad de extrabajadores que no se ha liquidado equivale a 35 por ciento de los 44 mil electricistas con los que contaba LFC. En tanto, se han liquidado alrededor de 28 mil 767 extrabajadores (65 por ciento), quienes acataron el decreto presidencial bajo la promesa de regresar a la vida productiva y ser contratados en CFE.De acuerdo con Martín Esparza, secretario general del SME, los electricistas no se liquidaron porque “aún hay demandas pendientes por resolver en las que se reclama 2013 hay una mesa de negociación con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para buscar la reinstala-


21

18

Elba Esther Gordillo pierde avión Elba: la persecución con de 4 millones de dólares aviones de la Marina y La Procuraduría General de la República la declaró en

una amenaza

Redacción

Redacción México.- Elba Esther Gordillo, exlideresa del SNTE, per4 millones de dólares, que utilizaba para viajar de San Diego, California, a distintos puntos del país y en el cual fue detenida en el Aeropuerto de Toluca en febrero pasado, reportó Reforma. El avión asegurado por la Procuraduría General de la República (PGR) fue declarado en abandono en julio pasado, luego de que pasaran los 90 días dictados por la dependencia para ser reclamado.Elba

Esther Gordillo fue detenida en el Aeropuerto de Toluca el 26 de febrero pasado, acusada de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, justamente cuando arribaba en este avión. El Cessna Citation Encore 560, con valor de 4 millones de dólares según la empresa Global Air, fue rematriculado y ahora es utilizado para el traslado de funcionarios y reos; en este avión fue trasladada a México, procedente de Estados Unidos, Sandra Ávila -

aeronave estaba registrada a nombre de Comercializadora GC, empresa que se encargaba de adquirir y arrendar aviones para Gordillo, puntualiza el diario. Sin embargo, la empresa no reclamó el Cessna en el periodo establecido por la PGR, por lo pasó a ser patrimonio de la Federación.Este jueves, la Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre una nueva orden de aprehensión contra Elba Esther Gordillo por el delito de defraudación te magisterial se declaró inocente.

México.-Dos aviones con elementos de la Secretaría de Marina y Procuraduría General de la República (PGR) escoltaron la aeronave en que viajó Elba Esther Gordillo de California a Tolucerrarle el paso para evitar un despegue intempestivo. El columnista de El Universal, Carlos Loret de Mola, revela en su colaboración de este jueves que la ubicación de la lideresa sindical fue estadounidenses. Aún así, los aviones de Marina desconocían cuál sería su destino: Toluca o Guadalajara. Cada piloto tomó un rumbo, pero cuando se de México las aeronaves se reagruparon. Un avión de Marina aterrizó a las 18:00 horas, cinco minutos después bajó el vehículo de la profesora: “Como si se tratara de una persecución callejera, la la de Gordillo porque temían que al notar la presencia policiaca huyeran con un despegue intempestivo”, dice el columnista. Al descartar un escape, ron al avión privado; éste es el diálogo que reproduce Loret de Mola:

- Agente: “‘Tenemos una orden de aprehensión contra usted, le pedimos que se baje y nos acompañe’, le lumen el funcionario de la PGR, uno de los de mayor a quien habían encargado la misión de arrestar a la mujer más poderosa de México. - Gordillo Morales: “‘Yo no voy a hablar con usted si me habla en ese tono. Usted y yo no somos iguales. Yo sí fui a la escuela”, contestó Gordillo encarando a las autoridades, en su habitual saber que el funcionario en cuestión cursa una maestría (grado académico mayor al que obtuvo en su vida la sindicalista)”. - Agente: “‘Haga lo que quiera, pero nosotros la vamos a llevar. Usted diga si es por las buenas o cómo le hacemos’, reviró el agente federal”. - Gordillo Morales: “‘No voy a oponer resistencia’, aceptó Gordillo mientras se levantaba de su cómodo asiento”. Tras concretar la captura la profesora tuvo tiempo para una amenaza: “no saben la que les voy a armar”. Finalmente fue llevada al hangar de PGR en el DF, donde recibió atención médica y partió al penal de Santa Martha Acatitla.


19

Boletines de Gobierno Invertirán más de 34 MDP para impulsar 5 proyectos turísticos

ral.La SECTUR otorgará al Gobierno del Distrito Federal la cantidad de 17 millones 200 mil pesos por concepto de subsidios con cargo al programa Apoyos para el Desarrollo de la Oferta Turística, y por su parte, el GDF destinará la misma cantidad de recursos, es decir, 17 millones 200 mil pesos, que serán aplicados a las siguientes obras y programas en materia turística: Mejoramiento de la imagen urbana del Corredor Cultural y Turístico “Casa Luis Barragán”; de la Alameda de Santa María la Ribera y la Plaza Garibaldi. Programa General de Capacitación y Competitividad Turística SECTURGDF, Diagnóstico sobre Competitividad y Sustentabilidad de los Destinos, en este caso de la Ciudad de México.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de la

República y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) invertirán 34 millones 400 mil pesos, para desarrollar cinco proyectos que contribuirán a incrementar el arribo de turistas, el gasto, la estadía y la satisfacción de los visitantes al Distrito Fede-

El Convenio señala que el objetivo de este subsidio otorgado por la SECTUR, es contribuir y apoyar a las entidades federativas en la consolidación de los destinos turísticos del país a través de la realización de programas y proyectos detonadores y/o estratégicos; así como la diversificación de los destinos, productos y segmentos turísticos.

Día Internacional para la Reducción de Desastres

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.Este día es un medio para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos. El objetivo de la conmemoración es aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres.

Compromiso pleno de México con los Derechos Humanos

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió este viernes en Palacio Nacional a los Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH. El encuentro tuvo lugar en el marco de los trabajos del 48° periodo extraordinario de sesiones de la Corte, que se celebró en México, por invitación de nuestro país.

En el encuentro, el Presidente Peña Nieto destacó su compromiso de colaboración plena con la CIDH en virtud del papel fundamental que desempeña este tribunal en México y en la región.En este marco, el Primer Mandatario reconoció también la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo Ministro Presidente, Juan Silva Meza, estuvo presente en la reunión, a la cual asistió también el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.

Conoce el Sistema Nacional de Protección Civil

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) fue fundado hace 27 años, a partir del sismo de 1985, con él se ha contribuido a generar mejores condiciones para la seguridad de los mexicanos. Fenómenos naturales como los ocurridos recientemente, nos recuerdan la fuerza de la naturaleza y sus devastadores efectos. No siempre podemos predecir cuándo, dónde o cómo se va a presentar una catás-

trofe, pero podemos mitigar los riesgos estando alertas para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier contingencia.

La Protección Civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo miles de vidas. La clave para lograrlo es la prevención del riesgo. Es necesario facultar a la población y a las autoridades en medidas de autoprotección y de adaptación para convivir con los riesgos. Un sistema de Protección Civil ción antes, durante y después de la situación de emergencia; y el que permite garantizar moderno, ágil y eficiente es aquel una adecuada coordinación entre los tres niveles y órdenes de Gobierno. que cuenta con protocolos de actua-


Periódico el Faro

Negocios

Estad mo ademá instrumen miento e grandes b para las ras, asegu Planeació Sánchez E

Lunes 14 de Octubre de 2013

Los cambios que se avecinan en el mercado petrolero mundial

Al clau trabajo de de la Con ción del P Turismo que esa a por ciento Bruto (PIB

Según funcionari Turismo ( sector tam igualdad sión y el sociales e favorables

Sobre turística i actual ad que tiene vechar el país, gen económic verdadera y bienesta

El turi

Distrito Federal.- El próximo año, Rusia perderá el puesto como el mayor productor de petróleo ante Estados Unidos, que a su vez ya ha sido superado por China como el mayor importador del energético.

como Rusia están forzados a invertir miles de millones de dólares en oleoductos nuevos hacia Asia, debido a que ya no pueden depender de la demanda desde Occidente, y deben lidiar con una China cada vez más firme.

Estados Unidos superará a Rusia gracias al auge de su petróleo de esquisto, que ha reorganizado el panorama energético mundial, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La agencia, el asesor de energía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la producción de líquidos de Estados Unidos promediará 11 millones de bpd en el 2014 frente a los 10.86 millones en Rusia.

La predicción se hace sólo unos días después de que estimaciones oficiales mostraron que Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, cedió el primer lugar como importador global a China, pues su producción de petróleo de esquisto redujo sus necesidades de compra. "Con una producción de más de 10 millones de barriles por día en los dos últimos trimestres, su nivel más alto en décadas, el país se convertirá en el más grande productor de líquidos (de petróleo) fuera de la OPEP en el segundo trimestre del 2014, superando a Rusia. Y eso ni siquiera considera los biocombustibles y las ganancias de las refinerías", dijo la AIE en su reporte mensual. El resurgimiento de Estados Unidos como productor de petróleo está redibujando nuevamente la diplomacia mundial de energía, con una nueva etapa en sus relaciones con su histórico aliado y principal productor de la OPEP, Arabia Saudita. Ahora grandes productores

El fuerte incremento en la producción estadounidense permitirá que el suministro total fuera de la OPEP crezca a un promedio de 1.7 millones de barriles por día en el 2014, con un máximo de 1.9 millones en el segundo trimestre, el crecimiento anual más alto desde la década de 1970, dijo la AIE. China sale de compras China redoblará la adquisición de compañías de petróleo y gas en el extranjero para alimentar la creciente expansión de su demanda de energía, al tiempo que supera a Estados Unidos como el mayor importador neto de crudo del mundo. El centro neurálgico de Asia, que ya es el mayor importador mundial de una serie de materias primas, lideró el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en buena parte de la década pasada, manteniendo alto el valor del crudo incluso mientras las débiles economías de Occidente y la

creciente producción de esquisto en Estados Unidos reducen el consumo global. El esperado cambio podría fortalecer más la posición de China en los mercados petroleros mientras el este asiático ejerce una creciente influencia en el comercio global. "Las crecientes importaciones van a ser un impulso para las adquisiciones", dijo Alex Yap, consultor de energía de FGE en Singapur. "Desde el punto de vista de la nación, (China) tiene una agenda de seguridad de suministros, pero desde la opinión de las compañías chinas, está interesada en crecer por sí misma y convertirse en un imperio", agregó. Las dificultades en elevar la producción local han llevado a compañías chinas, como China National Offshore Oil Co. (CNOOC) y Sinopec, a invertir más de 100 mil millones de dólares desde el 2009 en activos de petróleo y gas para elevar las importaciones, mostraron datos de Thomson Reuters. CNOOC busca duplicar su producción anual de petróleo y gas de casi 60 millones de toneladas a 120 millones de toneladas de petróleo equivalente, o 2.6 millones de barriles por día, al 2020 y a 180 millones de toneladas al 2030. Pekín también ha invertido miles de millones de dólares a través de créditos subvenciona-

dos y asistencia para asegurar suministros de petróleo y gas en África y Sudamérica. "Los operadores estatales Unipec y Chinaoil están negociando más en el mercado global que la cantidad que compran para la demanda de refinación local", dijo un funcionario comercial familiarizado con las estrategias de adquisición de crudo de China. "Cuando hacen adquisiciones en el extranjero, a menudo construyen refinerías como un respaldo para asegurarse bloques de petróleo y gas, dándoles flexibilidad para tomar petróleo o combustible refinado, o comprometerse en una serie de acuerdos de intercambio", agregó. Las cifras de la EIA mostraron que el consumo de petróleo de China superó su producción en 6.3 millones de barriles por día (bpd) en septiembre, lo que implica que la diferencia es demanda de importaciones. Prevén menor demanda del petróleo de la OPEP El crecimiento robusto compensará las interrupciones de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y proporciona un colchón para los precios del petróleo, que de otro modo hubieran subido a niveles mucho más altos que el precio actual de 100 dólares el barril. suministro de crudo de

M pos

la OPEP cayó a menos de 30 millones de bpd por primera vez en casi dos años, por fuertes disminuciones en las exportaciones libias e iraquíes debido a protestas y reparaciones de terminales, y a pesar de que la producción Ciuda saudita superó los 10 millones de que 54 po bpd por tercer mes seguido. jeros que La AIE dijo que el crecimiento en la producción fuera de la OPEP fue tan fuerte que volvió a reducir sus estimaciones para la demanda de crudo de la Organización el próximo año en un promedio de 100 mil bpd a 29 millones de bpd, efectivamente 1 millón de bpd por debajo de los niveles de bombeo actuales.

de Estado del presu no afecta 2013, ase Escuela d versidad Madrid Flo

En en año ha t de llegada ticular, no La Agencia mantuvo en gene- gundo cua ral su pronóstico del crecimiento positivo d

global de la demanda de petróleo para el 2014 en 1.1 millones de bpd, con un incremento de sólo 1.2 por ciento, y dijo que el panorama macroeconómico estaba mejorando.

El me México d está "muy eso es dif tres mese bios sign llegará a "Datos de la demanda euro- conflicto e pea han sorprendido en forma la Cámara

positiva recientemente, en medio de reportes de que la recesión de la zona euro terminó en el segundo trimestre del 2013 y señales de mejoras en la confianza en los negocios", dijo la AIE.

"Lleva alza en la Estados U principal ciento de cionales, Sin embargo, agregó que que tamb veía riesgos de deterioro signifi- comentó.

cativos debido a la disputa por el Madrid presupuesto en Estados Unidos y por depreciaciones en las mo- la mayorí nedas de muchas economías de fin de año próxima) y mercados emergentes.

arreglado


Turismo, fomenta desarrollo regional y crecimiento económico

Estados Unidos.- El turismo además de ser un poderoso instrumento para generar crecimiento económico, representa grandes beneficios y desarrollo para las comunidades receptoras, aseguró el subsecretario de Planeación Turística, Salvador Sánchez Estrada. Al clausurar las jornadas de trabajo de los Foros Regionales de la Consulta para la Elaboración del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, destacó que esa actividad significa el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Según un comunicado, el funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que el sector también es un factor de igualdad que fomenta la inclusión y el desarrollo de grupos sociales en condiciones menos favorables. Sobre la política nacional turística instrumentada por la actual administración, subrayó que tiene como propósito aprovechar el potencial turístico del país, generar mayor derrama económica y convertirla en una verdadera palanca de desarrollo y bienestar social. El turismo es una magnífica

oportunidad de crecimiento, reiteró Sánchez Estrada, e indicó que para alcanzar esos objetivos se han puesto en marchas estrategias como el impulso al turismo social, a través de la firma de convenios con los gobiernos estatales y TURISSSTE. La idea, dijo, es extender el turismo a los derechohabientes del ISSSTE, con paquetes comerciales a través de las agencias afiliadas a la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (AMAV) y con financiamiento del instituto de seguridad social y del INFONACOT. Sánchez Estrada mencionó que también se llevan a cabo acciones a nivel internacional

que han derivado en convenios para fortalecer la cooperación de servicios aéreos, incrementar el flujo de inversiones e impulsar la conectividad aérea. El subsecretario de Turismo apuntó que "estamos listos para modernizar la industria turística a través de una agenda transversal, que involucre, cada vez, a más mexicanos al proceso productivo". Detalló que durante los siete foros regionales que se realizaron a lo largo del país, se desarrollaron 32 paneles, 172 mesas de trabajo, se generaron más de mil 800 propuestas y participaron más de cuatro mil personas de todas las entidades federativas y el Distrito Federal.

México cerrará 2013 con cifras positivas en turismo internacional

Ciudad de México.- Aunque 54 por ciento de los extranjeros que llegan a México vienen de Estados Unidos, el problema del presupuesto en ese país no afectará la balanza turística 2013, aseguró el director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores.

En entrevista, dijo que este año ha tenido cifras positivas de llegada de turistas y, en particular, no se había visto un segundo cuatrimestre del año tan positivo desde 2008. El mercado de turismo de México desde Estados Unidos está "muy robusto", dijo, y por eso es difícil que en los últimos tres meses del año se den cambios significativos, aunque se llegará a complicar aún más el conflicto entre la Casa Blanca y la Cámara de Representantes. "Llevamos 16 meses a la alza en la llegada de turistas y Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, con 54 por ciento de las llegadas internacionales, seguido de Canadá, que también está muy bien", comentó. Madrid Flores recordó que la mayoría de los viajes para fin de año (que es la temporada próxima) ya fueron comprados y arreglados en Estados Unidos,

de suerte que la gente viajará, aunque se atore el presupuesto. Respecto a otros mercados internacionales de México, dijo que en general el país ha tenido un año excelente, como en el caso del Reino Unido, que registró un incremento de 18 por ciento, y "cerraremos el año con cerca de 400 mil turistas". España está "tablas" con casi 170 mil turistas, mientras que el mercado de Argentina va creciendo a un ritmo "más o menos débil". Brasil se está activando y terminará 2013 con casi 170 mil turistas a México, detalló. Colombia es una sorpresa, con un crecimiento de 58 por ciento, sobre una "buena base"

de 200 mil turistas, mientras que la llegada de turistas de Francia está en números rojos; Alemania está más o menos estancado e Italia presenta números malos, con una caída de cuatro por ciento en llegada de turistas. Venezuela, Perú y Rusia han generado buenos datos como mercado emisor para México, en especial Rusia, cuya llegada de turistas registra incrementos superiores a 50 por ciento, aunque con una base de visitantes muy pequeña. Anticipó que de continuar el conflicto del presupuesto en Estados Unidos, sí se vería reflejado en malos números para el turismo en México, aunque el verdadero riesgo es una afectación en la economía mundial en su conjunto por esa situación.

21

Alsea finiquita compra de Vips

SE CIERRA LA COMPRA El 25 de octubre, Alsea, de los hermanos Cosme y Alberto Torrado, se reunirá en asamblea para cerrar la compra de los restaurantes de Walmart, que lleva Scot Rank (Vips, El Portón), por la cual pagarán 8,200 millones de pesos. Ahí se discutirán las maneras de disminuir la deuda, que por supuesto aumentó casi tres veces con la adquisición de la división de restaurantes. Dentro de los planes de Alsea, que dirige Fabián Gosselin, es explorar en otros mercados la posibilidad de exportar las marcas Vips y El Portón fuera de México, aunque eso no les quita el sueño, es decir, no será en el corto plazo, porque primero quieren fortalecer el negocio en México. SAT INVESTIGA A MARINSA El Servicio de Administración Tributaria, a cargo de Aristóteles Núñez, entregó un citatorio a Marinsa de México, de José Luis Zavala Solís, por incumplir en diversas disposiciones fiscales entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2013, por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Emilio Lozoya, debió cancelar los contratos que tiene la firma en la paraestatal. En las pesquisas, se descubrió que está involucrado Alfredo Estrada Barrera, gerente de Suministros y Servicios Administrativos de Pemex Exploración y Producción, funcionario que contribuyó a que Marinsa mantuviera su racha ganadora de licitaciones, pese a incumplir con el pago de impuestos. La autoridad ya realizó la visita domiciliaria en el corporativo de Marinsa, para comenzar con la diligencia del SAT. CAMIONES EN FUGA Los números del mercado del autotransporte en el 2013 traen una caída de 2.8%, frente a los alcanzados en el 2012; sin embargo, nos cuenta Miguel Elizalde Lizarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que ya se prendieron las alertas, porque les puede ocurrir lo que esperaban no pasaría, es decir, un descenso generalizado en el corto plazo. Septiembre no fue bueno para vender vehículos pesados y el pronóstico es que la cosa se agravará con la reforma fiscal, porque afectaría la operación, logística y sistemas de las armadoras.Dicen que la reforma, como está, hace inoperantes las autorizaciones de depósito fiscal automotriz que tienen las armadoras y que otorgaban seguridad en la planeación de operaciones, puesto que se otorgaban por un plazo de entre 5 y 10 años.

VALS DEL IMECE El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (IMECE), con Carlos Pérez Munguía al frente, cumple 15 años la próxima semana y hará una fiesta en el marco de su convención anual, llamada México hacia la consolidación global, desafíos y oportunidades. Los padrinos son el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha; el titular del Servicio de Aduanas, Alejandro Chacón Domínguez, y el vicepresidente de la Cámara Internacional de Comercio, Luis de la Calle Pardo. La convención girará en torno a dos temas vitales para el comercio exterior mexicano, el cual actualmente ronda los 720,000 millones de dólares anuales, hablamos de cómo cambiar el paradigma de las empresas mexicanas para ser globales y el papel que tomarán las aduanas dentro del marco competitivo internacional. ALISTA INFORME Minera Autlán, de José Antonio Rivero Larrea, se dice lista para presentar, en próximos días, su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre del 2013. Para ello, dio a conocer al público inversionista su guía de resultados. El periodo se caracterizó por una estabilidad en los precios de las ferroaleaciones de manganeso, a pesar de la incertidumbre en el desarrollo económico en las distintas regiones y la alta volatilidad en los mercados. Analistas estiman que el bajo nivel de precios registrado podría ser el piso por la cercanía de éstos con la media del costo promedio mundial. Dicen que pese a los desafíos que ha presentado el entorno, en el 2013, los ingresos han mejorado en cada trimestre gracias al mayor volumen vendido; sin embargo, los bajos precios no permitieron reflejar esa mejora en la generación de flujo de la operación que se espera sea similar a la del trimestre inmediato anterior. Pero esta mejora esperada no ha sido suficiente para superar las cifras reportadas en el mismo trimestre del 2012. Los menores precios de las ferroaleaciones influyeron en la disminución, estimada de 12%, en ventas acumuladas al tercer trimestre, mientras que el mayor precio de los energéticos afectó la generación de EBITDA, que en los primeros nueve meses del año se espera alcance la mitad del monto registrado en el mismo período del 2012.


Periódico el Faro

se no hay reconocido e las granado: el te-

o

genera 30 edio rural y ila. La venes mil millofederal, por el IEPS.

Internacional

Lunes 14 de Octubre de 2013

Mueren 52 al caer autobús a abismo de 200 metros en Perú

Aumenta a 115 cifra de muertos por estampida en la India

Notimex Londres.- La cifra de muertos por una estampida humana en un templo hindú en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de India, se elevó hoy a 115, mientras más de 100 personas resultaron heridas, según un nuevo balance de la policía. La tragedia tuvo lugar este domingo en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde una multitud se había congregado con motivo de una festividad en honor a la diosa Durga. El vicedirector general de la policía, DK Arya, confirmó que al menos 115 peregrinos fallecieron, incluidos decenas de niños y mujeres, durante la estampida y al saltar desde un estrecho puente hacia un río, según el diario The Times of India.

Al menos 52 personas murieron luego de que un camión que trasladaba pasajeros cayera a un abismo en Cuzco EFE Ciudad de México.- Al menos 52 personas murieron luego de que un camión que trasladaba pasajeros cayera a un abismo en el distrito de Santa Ana, en la región de Cuzco, informaron las autoridades. El fiscal adjunto de la provincia cuzqueña de La Convención, Juan Carlos Valverde, declaró a la emisora RPP Noticias que hasta el momento se han reportado 52 muertes y que el camión sufrió el accidente la noche del viernes, cuando trasladaba a pasajeros que retornaban de una fiesta religiosa. Aunque en un primer momento se había informado que los muertos eran 30, el alcalde del distrito de Santa Teresa, Rubén Pinto, también se comunicó con RPP para informar que las au-

toridades trabajan en el reconocimiento de las 52 víctimas que se han encontrado hasta el momento. El reconocimiento de los cadáveres se hace en el lugar del accidente y en un campo deportivo cercano a la zona, conocida como Mezada. Lamentablemente son hermanos campesinos los que han perdido la vida. La ciudad de Santa Teresa no estaba preparada para un accidente de esa magnitud", declaró Pinto. El camión se precipitó a un abismo de unos 200 metros de profundidad en una zona muy agreste de la región Cuzco, hasta donde han llegado familiares de las víctimas. "El vehículo quedó atrapado en una quebrada del río Yanatile, no hay sobrevivientes. En este momento se realiza la identificación, registro y entrega de cadáveres a los familiares que están acá", precisó el fiscal Valverde.

Añadió que entre los fallecidos hay varios menores de edad y que todas las personas viajaban en el camión tras haber participado en una fiesta del patrón religioso del pueblo de Santa Teresa. La alcaldesa de la provincia de La Convención, Fedia Castro, señaló, por su parte, que las personas accidentadas volvían al pueblo de Suyucuyo tras las celebraciones y que se investiga si el conductor del camión estaba ebrio. Castro precisó que la zona donde cayó el vehículo solo tiene un camino afirmado de tierra que obliga a transitar con muchas precauciones. En la sierra de Perú son habituales los accidentes de transporte que dejan decenas de muertos y heridos, sobre todo por la falta de previsión de los choferes, el uso de camiones y autobuses en muy mal estado y la obligación de transitar por carreteras rurales construidas en medio de la agreste geografía andina.

"La estampida ocurrió cuando los peregrinos intentaron cruzar el puente sobre el río Sindh cerca del santuario (el templo de Ratangarh). Había unas 50 mil personas sobre el puente en este momento" , dijo Arya. Advirtió que la cifra de víctimas mortales podría ascender debido a que varias de las más de 100 personas heridas se encuentran en estado crítico. El jefe del gobierno de Madhya Pradesh,

Shivraj Singh Chauhan, ordenó una investigación para esclarecer las causas de la tragedia y evaluar las responsabilidades, pues medios indios se han hecho eco por el momento de dos versiones sobre el posible origen de la avalancha. Una de las hipótesis, recogida por la cadena privada NDTV, apunta a que la estampida ocurrió después de que la policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo. La otra versión considera que la avalancha fue causada por los rumores difundidos entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos transitaban estaba a punto de derrumbarse. Este tipo de tragedias son frecuentes en India debido al alto número de peregrinos que asisten a los rituales religiosos, a las deficiencias en la gestión de las concentraciones y por la precariedad de las infraestructuras en torno a los lugares de culto. En febrero pasado, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de la norteña ciudad de Allahabad, donde se celebraba el festival hindú del Kumbh Mela, considerado la mayor aglomeración religiosa humana del mundo.


23

Rechaza Senado de EU extender tope de deuda Otro naufragio en

el Canal de Sicilia

Estados Unidos.- El Senado de Estados Unidos rechazó un esfuerzo de los demócratas para extender hasta el año próximo la capacidad del gobierno de pedir dinero prestado.

Antes de la votación, los senadores republicanos dijeron que el líder de la mayoría en la cámara alta, el demócrata Harry Reid, y el líder de la minoría, el

republicano Mitch McConnell, han iniciado las negociaciones que buscan ampliar el tope de endeudamiento del país y poner fin a un cierre parcial del gobierno que ya ha durado 12 días.

No pasa en el Senado de EU propuesta de aumento del techo de la deuda el presidente Barack Obama se han estancado. "El Senado debe mantenerse firme", dijo Boehner a los representantes de su partido, que se reunieron en el sótano del Capitolio para ser informados sobre las negociaciones, según refirió el representante Greg Walden, republicano por Oregon. "Ahora el presidente no está negociando con nosotros".

Washignton.- El Senado estadunidense rechazó hoy la propuesta del Partido Demócrata de aumentar el techo de la deuda del país hasta el siguiente año. Antes de la votación, los senadores republicanos dijeron que el líder de la mayoría en la cámara alta, el demócrata Harry Reid, y el líder de la minoría, el republicano Mitch McConnell, han iniciado las negociaciones que buscan ampliar el tope de endeuda-

miento del país y poner fin a un cierre parcial del gobierno que ya ha durado 12 días. La votación se llevó a cabo casi completamente dentro de las líneas partidistas, 53 votos contra 45. A los 53 sufragios les faltaron siete para superar las objeciones republicanas. Horas antes, el republicano John Boehner, presidente de la cámara baja, les dijo a sus compañeros de partido que sus conversaciones con

La reunión de los republicanos a puerta cerrada tuvo lugar al comenzar el duodécimo día del cierre gubernamental. Además, dentro de cinco días a partir del sábado, según algunos funcionarios, el gobierno perderá su capacidad de endeudarse más y correrá por primera vez el riesgo de incurrir en una mora de pagos de la deuda federal que podría sacudir la economía mundial. La reunión de los republicanos a puerta cerrada tuvo lugar al entrar el cierre en su 12do día. El gobierno ha advertido que el 17 de octubre quedará agotada su autoridad para solicitar préstamos, lo que lo pone en riesgo de declararse en mora de pagos.

Al menos 50 inmigrantes indocumentados murieron en el hundimiento de una barcaza

Cynthia Rodríguez Milán.- A ocho días de que una nave con 518 inmigrantes naufragara frente a la isla de Lampedusa y murieran al menos 339 personas, ayer nuevamente una barcaza con 250 inmigrantes se volteó en el Canal de Sicilia, a 112 kilómetros de Malta aproximadamente. Ayer se daba el primer balance: 50 muertos, entre los que se encontraban diez niños. Las autoridades de Italia y Malta, que se dieron cuenta de la proximidad de la nave alrededor de las 17:15 horas (tiempo local) cuando desde la barcaza comenzaron a pedir auxilio, pudieron salvar a 200 personas. Todos buscaban llegar a Lampedusa. La barcaza naufragó a 112 kilómetros de Malta y 60 de Lampedusa, pero en aguas malteses. Medios de prensa reportaron que el barco se volcó debido a que se desestabilizó cuando los indocumentados intentaban llamar la atención de medios de socorro, entre ellos un avión de la marina militar. Las tragedias no paran las llegadas de miles de inmigrantes que parten del norte de África. Ayer por la mañana llegó otra embarcación a las costas sicilianas con

500 inmigrantes, todos a salvo. Sin embargo, también se informó que otra nave que el viernes pasado habría salido de las costas egipcias naufragó y murieron otras 12 personas. La barcaza, que se volteó frente a Alejandría, iba cargada de palestinos y sirios. Las autoridades pudieron salvar a otras 116 personas. Según el Alto comisariado de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), sólo Malta y Lampedusa, consideradas las puertas meridionales de Europa, han recibido desde el inicio de 2013 a 32 mil personas, de las cuales, dos tercios han solicitado asilo. Apenas el 8 de octubre las autoridades europeas declararon que vigilarían más el Mediterráneo con el objetivo de salvaguardar las naves que diariamente parten de África para alcanzar el Viejo Continente. Un día después, desde Lampedusa, prometieron más recursos para combatir la problemática de la inmigración y las autoridades italianas anunciaron funerales de Estado para las víctimas del 3 de octubre. Mientras tanto, el papa Francisco recibió en audiencia privada a Martin Schulz, presidente del parlamento europeo, con quien habló del tema migratorio y a quien exhortó a asumir la responsabilidad de lo que en los últimos meses está ocurriendo en las aguas del Mediterráneo. Horas antes del naufragio, el Papa alzó la voz frente a Schulz: “Nunca más otra tragedia como la de Lampedusa”, advirtió.


24

Atacan con coche bomba durante Tifón azota Filipinas, deja al menos 13 muertos visita de John Kerry a Afganistán cante murieron después de que el suicida estrelló su automóvil cargado de explosivos contra la puerta principal de la estación de policía de la ciudad", reportó este sábado la policía. Entre los heridos se encuentran cinco policías y tres civiles que fueron trasladados a un hospital de la ciudad, indicó el general Masoum Hashimi Khan, subjefe de la policía de Nangarhar. El portavoz provincial de Nangarhar, Ahmad Zia Abdulzai, señaló, al canal afgano de noticias Khaama Press TV, que el atentado destruyó la parte delantera de la instalación.

Londres.- Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas en un atentado suicida con coche bomba en la ciudad de Jalalabad, en el marco

de la visita relámpago del secretario de Estado, John Kerry, a Afganistán. Dos policías, un civil y el ata-

Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el ataque del sábado, que se produjo cuando el presidente afgano Hamid Karzai se reunía con Kerry en la capital afgana para analizar la retirada de las tropas de la coalición internacional a finales de 2014. John Kerry se encuentra en Afganistán negociando la salida de sus tropas para finales de 2014 Estados Unidos busca firmar un acuerdo de seguridad con Afganistán, que le permitirá tener presencia en ese país asiático después de la salida de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La visita no programada de Kerry a Kabul se produjo cuando las conversaciones sobre el acuerdo de seguridad bilateral han fracasado por cuestiones de soberanía de Afganistán a pesar de un año de negociaciones. El acuerdo buscaría que las tropas estadunidenses tuvieran poder para realizar operaciones independientes sin el consentimiento de las autoridades afganas, mientras Kabul quiere garantías de Washington de que sus fuerzas actuarán de forma limitada y con apego a la ley local. Apenas ayer, las fuerzas militares estadunidenses capturaron a Latif Mehsud, un alto comandante talibán de Pakistán, según informó el Departamento de Estado, sin embargo, las autoridades se negaron a informar en dónde se encontraba recluido. La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, describió a Mehsud como un "terrorista" que era un "alto comandante del grupo Tehreek-e-Talibán Pakistán".

Tokio.- Al menos 13 personas murieron como consecuencia del paso del tifón Nari por la isla de Luzón, la mayor del archipiélago que conforma Filipinas, que dejó pérdidas millonarias y más de dos mil personas sin hogar. El tifón salió por el norte de Filipinas este sábado pero provocó que más de dos millones de personas se quedaran sin energía eléctrica, reportaron las autoridades. En rueda de prensa, Mayor Rey Balido, portavoz de la Oficina Nacional de Gestión y Reducción de Desastres (NDRRMC), informó que cinco mil personas se encuentran en refugios administrados por el gobierno. Los cortes de energía se registraron en al menos cinco provincias de Luzón, como Aurora, y los caminos se vuelven intransitables debido a las inundaciones, reportó el canal de noticias GMA News. El paso del tifón Santi, como también se le conoce en Filipinas, ha dejado en tierra a dos mil 495 pasajeros que esperaban embarcarse en los puertos de Luzón, Tagalog y Bicol. Después de barrer Filipinas, Santi se dirige hacia Vietnam en el Mar del Sur de China, con vientos máximos de 120 kilómetros por hora, anotó el servicio meteorológico estatal. Nari, que alcanzó vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 150 kilómetros

por hora, provocó corrimientos de tierra, inundaciones y caídas del suministro eléctrico en más de 30 ciudades, explicaron las autoridades. Seis personas murieron en las provincias norteñas de Pampanga, Tarlac y Nueva Ecija, incluido un anciano que quedó atrapado por una pared caída. En Bulacán perdieron la vida dos niños, que se ahogaron, y otro anciano, según el gobernador. Una pared de barro cayó en un cuartel de la policía cerca de la ciudad de Magalang, matando a un oficial, mientras el cuerpo de un pescador que se había quedado dormido en su barco a la orilla del mar fue recuperado. Otro hombre murió electrocutado por un cable de electricidad que quedó suelto en el camino, mientras que otro falleció de un ataque al corazón en un incidente que los funcionarios de desastres también lo atribuyeron al paso del tifón. Otros tres pescadores que se hicieron a la mar antes de que el tifón golpeara las costas tampoco han regresado. El tifón causó también inundaciones en aldeas y granjas en la principal zona de cultivo de arroz en el norte de Filipinas, aunque las autoridades no informaron de víctimas de inmediato. Los daños o destrucción alcanzaron a unas 15 mil hectáreas de arrozales debido al temporal, según cálculos iniciales.


Toca tierra en India ciclón categoría 5

25

Naufragio en Brasil deja 12 muertos

hículos y se encaminaron tierra adentro. Esta es una de las evacuaciones más grandes realizadas en India," dijo Shashidhar Reddy, vice presidente de la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres, quien estimó que más de 440 mil personas han abandonado sus hogares. El tamaño de la tormenta aumenta las probabilidades de daños a propiedades, dijo a periodistas en Nueva Delhi. "Nuestra prioridad es minimizar la pérdida de vidas", afirmó.

La India.- La lluvia y el viento azotaron India el sábado, obligando a unas 45 mil personas a huir a refugios uno de los mayores ciclones, nombrado Phailin, que ha visto el país entró a las costas amenazando con una gran devastación en tierras de cultivo y caseríos de pescadores.

sa y Andhra Pradesh.

Citadas por los medios locales, las fuentes precisaron que la tormenta, con unos vientos actuales ligeramente superiores a 200 kilómetros por hora, tocó tierra hacia las 21:00 horas locales (15:30 GMT) en los estados de Oris-

Dos personas murieron aplastadas por árboles derribados y una tercera falleció cuando se cayeron los muros de su casa de adobe.

Se espera que la tormenta afecte a 12 millones de personas, la mayor parte de ellas en los densamente poblados estados de Odisha y Andhra Pradesh, dijeron funcionarios de clima y gestión de desastres.

Algunos se refugiaron en templos, otros subieron a ve-

El departamento meteorológico advirtió de grandes daños a casas de adobe, grandes cortes de electricidad y de las líneas de comunicación, además de la inundación de vías férreas y caminos. Los escombros levantados por el viento son otra amenaza. La agencia de riesgo de tormentas tropicales, con sede en Londres, clasificó el ciclón en categoría 5 - la calificación de mayor fuerza. El servicio meteorológico de la Armada estadunidense dijo que los vientos en alta mar llegaban a 314 kilómetros por hora.

Brasilia.- El naufragio de un barco que participaba de una celebración religiosa en el río Amazonas en Brasil dejó 12 muertos y otras seis personas continúan desaparecidas, informaron el domingo las autoridades. La secretaría de Justicia y Seguridad Pública del estado norteño de Amapá informó que la embarcación Capitao Reis I, que transportaba a alrededor de 60 personas, naufragó la mañana del sábado por causas aún no explicadas cuando estaba al servicio de un sindicato local de empleados públicos que conmemoraban la fiesta de Nuestra Señora de Nazaré. Los equipos de socorro lograron

rescatar a la mayoría de los pasajeros con vida, y también recuperaron los cadáveres de 12 personas, incluyendo el comandante del barco, Reginaldo Reis Nobre. Según la secretaría, equipos de rescate reanudaron las búsquedas la mañana del domingo en busca de las seis personas que continúan desaparecidas. La entidad informó en un comunicado que desde el sábado fueron movilizadas todas las unidades públicas y privadas de salud para atender a los heridos, mientras que 50 bomberos y dos equipos de buzos participaron en la operación de búsqueda y rescate.

Atentados en Iraq dejan 31 muertos

La Cruz Roja confirma secuestro de empleados en Siria

El Cairo.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó hoy el secuestro de seis de sus empleados en el norte de Siria a manos de un grupo armado desconocido, señaló a Efe una portavoz del organismo en ese país, Rima Kamal. El equipo fue capturado hoy a las 11.30, hora local (08.30 GMT), en una zona controlada por rebeldes en la carretera que une las localidades de Sermin y Saraqeb, en la provincia de Idleb, señaló Kamal. La portavoz explicó que esta mañana perdieron el contacto con los miembros del equipo, entre los que hay sirios y médicos extranjeros, si bien no quiso precisar la nacionalidad de estos últimos. Los trabajadores del CICR se trasladaron el jueves pasado a Idleb para evaluar la situación sanitaria en la zona y que tenían previsto dirigirse

hoy a Damasco. Por su parte, la agencia oficial de noticias siria Sana detalló hoy que un supuesto grupo terrorista abrió fuego contra el vehículo en el que se desplazaba el equipo de la Cruz Roja en la citada carretera de Idleb y los secuestraron.

Siria es escenario diario de secuestros y robos, que se han multiplicado desde que estalló en marzo de 2011 el conflicto entre partidarios y detractores del presidente Bachar al Asad, que ha derivado en una sangrienta guerra civil con más de 100 mil muertos, según datos de la ONU.

Bagdad.- Una serie de atentados en Iraq el domingo dejó 31 muertos y decenas de heridos, informó la policía. El ataque más mortífero ocurrió en la ciudad meridional de Hillah, donde las explosiones consecutivas de dos vehículos en un mercado comercial provocaron la muerte de ocho personas y que 11 quedaran heridas, dijeron las autoridades.

Otros atentados fueron perpetrados en mercados al aire libre y estaciones de autobuses en las ciudades de Diwaniya, Basora, Kut, Samarra, Madain y Mahmudiya, lo que causó la muerte de 23 personas. Funcionarios médicos confirmaron las bajas. Tanto la policía como los médicos hablaron a condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a dialogar con la prensa.


Esteban suma sus primeros puntos en Fórmula 1

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 14 de Octubre de 2013

Vettel gana el GP de Japón pero Alonso, cuarto, aplaza el alirón del alemán

Japón.- Salvó el primer 'match-ball'. Alonso, que debía acabar en los puntos si Vettel sumaba en Suzuka una nueva victoria a su abultado palmarés -con la de hoy van 35-, remontó hasta la cuarta posición para aplazar al menos dos semanas el alirón del piloto de Red Bull. En el GP de India, el alemán, que cuenta con 90 puntos de ventaja en la clasificación, conquistará su cuarto campeonato consecutivo si acaba quinto, independientemente del resultado del español. No lo tuvo fácil Alonso para remontar posiciones desde la octava

plaza que ocupaba en la parrilla. Aunque se quitó de en medio a Hülkenberg en la salida y se vio favorecido por el pinchazo sufrido por Hamilton para colocarse sexto, el español tuvo en su compañero de equipo a su mayor rival. Felipe Massa, que dirá adiós a Ferrari al término de la presente temporada, obstaculizó al español durante 20 vueltas.Demasiado tiempo perdido a rueda del brasileño para intentar acercarse a los tres primeros, aunque como reconocería el propio Alonso tras la carrera, "el cuarto puesto era lo máximo, incluso saliendo más

EU.- Lo que parecía un día redondo para ambos mexicanos terminó cargado de felicidad del lado de Sauber. Y es que el resultado que obtuvo Esteban Gutiérrez, cerrando séptimo en Suzuka, no fue obra de la casualidad.En el Gran Premio de Corea del Sur ya se había visto que el regiomontano podía haber terminado en zona de puntos, pero una mala estrategia en su stint final de llantas echó a perder el día. Así, solamente era cuestión de afinar y el buen resultado se dio en Japón.Gutiérrez paró dos veces en pits. Inició con la gama suave, arrancando desde el puesto 14, pero rápidamente hubo un entendimiento entre las gomas y el C32 que lo impulsaron a los primeros 10 lugares antes de las cinco vueltas. En su primercambio de llantas, Gutiérrez entró a pits en el giro 9, dejó las de compuesto medio y montó duras, esto le permitió un stint más largo.

adelante hubiese sido imposible entrar en el podio".Por delante, los Red Bull habían estado demasiado lentos en la salida y un inteligente Romain Grosjean les había ganado la partida. Acostumbrado a liderar las carreras desde la primera vuelta, Vettel tuvo que tirar de estrategia con la inestimable ayuda de su escudería para asegurarse la victoria -novena de la temporada y quinta consecutiva- y dar otro paso hacia un título que -salvo debacle monumental en las últimas Gutiérrez y Massa pelearon cuatro carreras- lleva su nombre duro por la P7 a la altura del giro escrito. 22, esto le hizo perder ritmo al

regio. La lucha tomó su punto álgido en la curva Hairpin, la más lenta de la pista, donde Esteban entró por dentro y se tocaron los autos, pero el del regio no pudo traccionar bien y el F138 fue mejor para superarlo. La "Ley de Murphy" aplicó en Sergio Pérez Checo y Esteban entraron a pits en el giro 30, desde la P8 y P6 respectivamente, quienes montaron gomas duras y pretendían así terminar la carrera. Sin embargo, la estrategia para Checo cambió drásticamente cuando tuvo su segundo encuentro desafortunado con Nico Rosberg. El primero fue en zona de fosos donde casi colisionan (sumado a un error en fosos de McLaren que lo sacó tarde por problemas con el montaje de una llanta trasera), lo que derivó en un castigo para el alemán, y el segundo cuando a 10 vueltas del final el tapatío tuvo que volver a fosos e igualar la estrategia de Button, que en la tercera parada montaron llantas de

compuesto medio, el cual es más rápido pero de mayor desgaste. Sin embargo, esa entrada a pits fue más por el contacto entre Pérez y Rosberg, que le pinchó la llanta izquierda trasera del McLaren sobre el alerón delantero derecho del Mercedes. Ante la mala fortuna de Pérez, que culminó lapeado y en el lugar 15 de la carrera, sin puntos, está el lado bueno para México con Gutiérrez que se convirtió en el primer piloto debutante en esta temporada que consigue puntos, al terminar P7. La frase: "No ha sido una buena carrera. El trabajo que hice el fin de semana fue bueno, fue positivo... Lástima del resultado final. Nos pasó de todo. Primero tuvimos el problema con (Nico) Rosberg en la parada, en la entrada a pits, una mala parada en pits otra vez -un error del equipo- y después Nico (Rosberg), que tocó mi llanta trasera, se pinchó, tuve que entrar a pits y prácticamente ya todo estaba perdido... de hecho, creo que se podría decir que todo lo que podía salir mal, salió mal". - Sergio Pérez, McLaren."Realmente es un resultado producto del trabajo de mucha gente que hay a mi alrededor: del equipo, mi familia y mis patrocinadores. Lo siento como si fuera una victoria porque llegar hasta aquí nos ha costado muchísimo. Sumar no un punto sino varios, es altamente gratificante. Siempre he tratado de tener un estilo fuerte e inteligente a la vez, sin cometer errores, y gracias a Dios el resultado es muy grande en términos de confianza. Al final fue muy complicado con un Mercedes atrás. Nico (Rosberg) venía muy duro, pero incluso fui más rápido en las dos últimas vueltas. Tengo un sentimiento de mucha tranquilidad y también es muy emocionante. Los dos coches del Sauber en los puntos (Nico Hulkenberg fue sexto), mejor no se puede". - Esteban Gutiérrez, Sauber.


Refrenda Djokovic título en Shanghai

Japón.- El serbio Novak Djokovic ganó el Masters 1000 de Shanghai por segundo año consecutivo al derrotar en la Final al argentino Juan Martín del Potro por 6-1, 3-6, y 7-6 (7/3). El número dos mundial, de 26 años, rompió dos veces el servicio del argentino para hacerse con el primer set, aunque Del Potro se recuperó ganando el segundo, pero al final el serbio acabó imponiéndose en el tercero en el tie-break. El número dos mundial se adjudicó de esta forma su decimoquinto título en

Masters 1000, la categoría de torneos que viene después de los Grand Slam. El número uno Rafael Nadal sigue siendo el tenista que más Masters 1000 ha ganado con 26 títulos, seguido por Roger Federer, con 21.

llorquín, que aunque dispone de una buena ventaja de puntos, no debe dar ningún paso en falso hasta final de temporada para conservar su puesto de número uno. Djokovic derrotó a Del Potro por décima vez en 13 juegos, una gran lucha que duró 2 horas y 32 minutos.

Novak Djokovic logró así su segundo título en dos semanas en China tras haberse impuesto en Beijing, el pasado fin de semana contra Nadal en la Final.m Ganando estos dos trofeos, el serbio mandó un aviso al ma-

Del Potro, de 25 años, se ha unido al grupo de jugadores que ya tiene una plaza en el Masters de Londres, que disputan los ocho mejores, y para el que también tienen ya pase Nadal, Djokovic y el español David Ferrer.

Termina Federer relación con Annacone Ciudad de México.- Roger Federer terminó la relación con su entrenador Paul Annacone, con quien estuvo tres años y medio, comunicó el suizo en su página web.

"Paul sigue siendo un querido amigo y continuaremos con nuestra amistad. Quiero agradecerle por toda la ayudar que me ha aportado a mí y a mi equipo", agregó el ganador de 17 títulos

Logra Angelique Kerber primer título en 2013

Austria.- Tras un duelo muy parejo, la tenista alemana Angelique Kerber hizo válidos los pronósticos y se adjudicó el torneo WTA de Linz, Austria, luego de vencer en sets corridos a la serbia Ana Ivanovic. Kerber, número 10 del ranking mundial de la WTA, y quien disputó el certamen gracias a una invitación, se impuso a la serbia por parciales de 6-4 y 7-6 (8/6), en una hora y 36 minutos, para conquistar su primer trofeo de la temporada 2013. Ligeramente superior con su primer servicio, pues tuvo una efectividad de 64 por ciento contra 55 de Ivanovic, Kerber aprovechó dos dobles faltas de su rival y capitalizó tres de las nueve oportunidades de

rompimiento para llevarse la primera manga. En un partido donde las roturas de servicio estuvieron a la orden, pues la ganadora terminó con seis y la ex número uno del mundo con cinco, ambas concretaron tres en el segundo set y debieron definirla en "muerte súbita", donde la germana fue mejor. Éste fue el segundo triunfo seguido de Kerber en cinco partidos jugados con Ivanovic, quien ganó los tres primeros, y que representó su primer trofeo de la campaña, mientras que su oponente sigue a la espera de levantar un título esta campaña.

Se lleva Samantha Stosur título de Japón

Japón.- La australiana Samantha Stosur tuvo que esforzarse para vencer a la adolescente canadiense Eugenie Bouchard 3-6, 7-5, 6-2 el domingo y alzarse con su segundo título en el Abierto de Japón.

"Paul y yo decimos pasar al siguiente capítulo en nuestras vidas profesionales. Cuando comenzamos a trabajar juntos teníamos la visión de armar un plan a tres años y ganar otro Grand Slam, además de volver al número uno del ranking. Junto a otras metas y grandes recuerdos, las dos metas principales fueron logradas", expresó el actual siete de la ATP. Con el coach estadounidense de 50 años, Federer logró el título en Wimbledon 2012 y recuperó la cima de mundo consiguiendo el récord de más semanas como número uno.

27

Stosur, tercera cabeza de serie, que había ganado aquí en el 2009, sólo pudo aprovechar siete de sus 15 break points pero a la larga se impuso en dos horas y 13 minutos. de Grand Slam. Annacone, quien también fue entrenador de Pete Sampras, comenzó su relación con Federer en agosto de 2010. El anuncio se produce apenas dos días después de la más reciente caída de Federer, cuando perdió 6-4, 6-7 (5), 6-3

ante Gael Monfils, un ex Top 10 que ahora es el número 42 del mundo, en la tercera ronda del Masters de Shanghai. El francés Monfils recién se recuperó de una molestia en la espalda. La derrota del suizo de 32 años comprometió las posibilidades de clasificarse a la Copa Masters de Londres, el torneo de fin de temporada de la ATP.

Fue la decimo séptima Final de Stosur, de 29 años, y primera para Bouchard. Stosur había perdido su único partido anterior con su rival de 19 años en abril en Charleston, cuando se retiró por lesión cuando estaba en desventaja de 6-1, 2-0.


Juan Manuel Márquez considera que fue robado

Las Vegas.- No iba a ser la excepción, la pelea por el título welter de la Orgnización Mundial de Boxeo (OMB), que ganó el estadounidense Timothy Bradley ante el mexicano Juan Manuel Márquez, también dejó polémica y abucheos de los aficionados cuando escucharon el veredicto. Bradley, que revalidó el título de campeón, venció a los puntos por decisión dividida después que se completasen los 12 asaltos pactados por la pelea, disputada sobre el cuadrilátero instalado en la arena "Thomas and Mack Center", de la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV). La puntuaciones del juez Robert Hoyle (115-113) y de Patricia Morse Jarman (116-112), ambas favorables a Bradley, no gustaron a los 13.111 espectadores que acudieron a presenciar la pelea y comenzaron a abuchear el veredicto final después de haber ovacionado con fuerza cuando escucharon pri-

mero el veredicto del juez Glenn Feldman, que dio ganador al púgil mexicano por 115-112. "La victoria es mi billete para entrar al Salón de la Fama del Boxeo", declaró Bradley, de 30 años, al concluir la pelea. "He ganado a un gran campeón". Bradley, que también recibió abucheos cuando los jueces el año pasado le dieron como ganador a los puntos frente al filipino Manny Pacquiao, reconoció que fue el que pegó los mejores golpes y estuvo dos veces --décimo y undécimo asalto- a punto de tirar a Márquez a la lona. "Le di una lección de boxeo, puse los mejores golpes y nunca pudo tocarme", señaló Bradley. "Mi estrategia, la que estableció el preparador Joel García, fue perfecta". Bradley, que mantuvo el invicto después de haber disputado 31 combates como profesional, se llevó una bolsa de cuatro millones de dólares, la misma

que recibió Márquez, que bajó su marca a 55-7-1. "Llegué para ganar y considero que fui el vencedor", declaró Márquez, de 40 años, al concluir la pelea. "Los jueces me quitaron el triunfo. Creo que no tienes que dejar nocáut a un rival para que te vean como ganador". Márquez reiteró que no era la primera vez que le habían quitado una pelea por culpa de las decisiones de los jueces que trabajan en Estados Unidos. "He sido robado seis veces en mi carrera profesional", denunció Márquez, que buscaba conseguir el quinto título mundial en categorías diferentes de peso. "Claramente he ganado la pelea". Al margen de las declaraciones de ambos púgiles las estadísticas oficiales de la pelea fueron favorables a Bradley que lanzó 562 golpes y alcanzó a Márquez con 168, comparados a los 455 y 153, respectivamente, que tuvo el veterano púgil mexicano.

Analiza Márquez retiro tras derrota Ciudad de México.- El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez considera el retiro tras la derrota que sufrió ante el estadunidense Timothy Bradley, por el título mundial Welter, en el Thomas and Mack Center de Las Vegas. A sus 40 años de edad y 20 dedicados al boxeo profesional, "Dinamita" Márquez analizará con su familia si sigue o se retira luego de fallar la noche del sábado en la búsqueda de su quinto título mundial en diferentes divisiones. "Este tipo de

decisiones me perjudican y pienso en decirle adiós al boxeo. En Las Vegas tienes que noquear para evitar este tipo de fallos", comentó el capitalino, quien sólo ganó en la tarjeta de un juez y perdió en las otras dos. Con el rostro inflamado y las huellas de los golpes que sufrió por parte de Timothy Bradley durante los 12 rounds, Juan Manuel piensa en decirle adiós al deporte de los puños. "Mi esposa ya no quería esta pelea ante

Bradley", comentó. Bradley dominó la mayor parte del combate, superando a Juan Manuel y cerca estuvo de enviarlo a la lona en los últimos segundos del round 12. "Dinamita" Márquez regresará este lunes a la Ciudad de México para tomar vacaciones, después analizará con su familia su futuro en el boxeo tras conquistar cuatro cinturones mundiales en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero.

28

El orgullo gay de Orlando Cruz se fue a la lona de un derechazo en el séptimo asalto

Estados Unidos.- El sueño de Orlando Cruz se acabó en el séptimo asalto. Era el día más importante de su carrera profesional, pero un tocayo mexicano le mandó a ‘dormir’ antes de tiempo. El de Puerto Rico, el primer boxeador de la historia que reconoció abiertamente su homosexualidad, no pudo hacer nada con Orlando Salido. El mexicano le superó claramente, para ganar el título pluma de la Organización Mundial de Boxeo. Cruz se quedó a un paso de convertirse en campeón del mundo, algo que tal vez volverá a intentar en el futuro. Hay que recordar que Cruz dio a conocer abiertamente su homosexualidad en agosto de 2012. Un año después colgó un vídeo en facebook en el que pedía matrimonio a su pareja, que finalmente accedió a la propuesta. El de Puerto Rico peleó con un calzón con los colores del arco iris, mostrando de esta manera su apoyo a la comunidad de gays y lesbianas. “Esto es para todos ellos. Pero esto es para mí también. Es una hermosa oportunidad para mí y es mi momento”, había manifestado el púgil. En la pelea disputada en Las Vegas, el mexicano Orlando Salido superó con bastante claridad al ‘boricua’. El nuevo campeón dio una lección de

cómo se debe boxear a un zurdo. Con un comienzo de pelea arrollador, castigó con dureza a Cruz, que ya en los primeros asaltos comenzó a tener claro que hacer historia le iba a costar un mundo. Los derechazos del azteca empezaron a castigar el cuerpo de Cruz, que no sabía cómo frenar los golpes de su rival. En el quinto asalto, Orlando Cruz sacó la cabeza y dio muestras de querer voltear la situación, llegando a abrirle una ceja a Salido. Sólo fue un espejismo, pues en el sexto la historia volvió a sus orígenes. El hígado del puertorriqueño era permanentemente golpeado. Poco a poco las fuerzas comenzaban a fallarle… El séptimo asalto fue el definitivo. El que puso fin al gran sueño de Cruz. Salido se dio cuenta en ese momento de que la victoria estaba próxima y echó el resto para acabar la pelea antes de tiempo. Un tremendo derechazo acabó con el de Puerto Rico en la lona. Ya no se pudo levantar… La pelea había terminado. El k.o. estaba servido. Orlando Cruz se llevó una bolsa de 65.000 dólares, pero perdió le mejor oportunidad que ha tenido hasta el momento para proclamarse campeón del mundo.


29

TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 14 Viernes 18 de Octubre Querétaro León 19:30 Santos Monterrey 21:30 Sábado 19 de Octubre Cruz Azul América 17:00 Veracruz Morelia 17:00 Tigres Atlante 19:00 Jaguares UNAM 21:00 Domingo 20 de Octubre Puebla Atlas 12:00 Toluca Tijuana 12:00 Guadalajara Pachuca 17:00

un zurdo. arrollador, que ya en zó a tener a a costar del aztecuerpo de frenar los

ando Cruz estras de legando a ólo fue un la historia ígado del entemente uerzas co-

definitivo. o de Cruz. e momena próxima r la pelea ndo dereto Rico en ntar… La .o. estaba llevó una ero perdió ha tenido oclamarse

Sería Rojas baja para Clásico Joven

CALENDARIO

Equipo América León Toluca Santos Morelia Cruz Azul Jaguares Querétaro Tijuana Puebla Veracruz Tigres Monterrey Pachuca Atlante Guadalajara UNAM

J 12 13 13 12 13 13 13 13 13 13 13 12 13 13 13 12 13

JG 10 7 6 6 7 7 5 5 4 3 3 3 3 2 0 1 1

JE 1 4 5 5 2 2 5 4 4 6 6 5 4 6 8 5 5

JP 1 2 2 1 4 4 3 4 5 4 4 4 6 5 5 6 7

PT 31 25 23 23 23 23 20 19 16 15 15 14 13 12 8 8 8

Ganan kenianos maratón de Chicago

Chicago.- Los kenianos Dennis Kimitto y Rita Jeptoo ganaron este domingo la maratón de Chicago en sus respectivas ramas, la primera gran carrera callejera en Estados Unidos desde los atentados en la maratón de Boston en abril pasado. Kimetto se impuso con un registro de 2 horas 3 minutos, 45 segundos (2h03:45) luego de un cerrado duelo con su compatriota Emmanuel

Mutai en el último kilómetro. Los dos se enfrascaron en un mano a mano durante gran parte de la carrera antes de que Kimetto sacara ventaja en los últimos minutos. Mutai registró un tiempo de 2h03:52 y otros dos kenianos, Sammy Kitwara y Micah Kogo, completaron los cuatro primeros puestos, mientras que el estadounidense Dathan Ritzenhein fue quinto.

Ciudad de México.Joao Rojas, volante de Cruz Azul, sería baja para el Clásico Joven ante el América, el próximo sábado en la Jornada 14 del Apertura 2013.

El ecuatoriano no entró a la convocatoria para el duelo de su Selección ante Chile, el martes, tras sufrir una lesión muscular en la parte posterior del muslo derecho. El médico del combinado ecuatoriano, Patricio Maldonado, afirmó que su rehabilitación tardaría 10 días. "Estimo que necesitará unos 10 días para recuperarse. No es una lesión que la tuvo con nosotros. Ya venía con alguna molestia desde su equipo", explicó Maldonado al Comercio, diario ecuatoriano.

Rojas ingresó al 70' en el 1-0 de Ecuador sobre Uruguay, el viernes en la Eliminatoria Mundialista hacia Brasil 2014, pero debió salir al 89' tras quejarse de una lesión en

el muslo. El ecuatoriano de La Máquina suma cinco tantos en el torneo, además de una asistencia, y ha disputado once encuentros, todos como titular.

Gana Pedrosa en Malasia

Malasia.- El español Dani Pedrosa (Honda) logró este domingo su tercera victoria de la temporada al ganar la prueba de MotoGP del Gran Premio de Malasia, entrando en la meta delante de su compatriota, compañero de escudería y líder del Mundial, Marc Márquez. Pedrosa, que se impuso en Malasia también el año pasado, sigue tercero en el Mundial, detrás de Márquez y del también español Jorge Lorenzo (Yamaha), actual campeón, que completó el podio en Sepang. Con este segunda plaza, Marc Marquez, líder del Mundial, aumentó su ventaja sobre el segundo, Jorge Lorenzo, al que saca ahora 43 puntos, mientras que Dani Pedrosa está a 54. En Moto2, el español Esteve Rabat (Kalex) se impuso en una prueba marcada por una caída masiva, que afectó a cinco pilotos, lo que

obligó a reiniciar la carrera.

en séptima posición.

El también español y compañero del vencedor en la escudería Kalex, Pol Espargaró, fue segundo, mientras que la tercera plaza fue para el suizo Thomas Luthi. El líder del Mundial, el británico Scott Redding, que ocupaba la décima plaza en la parrilla de salida, terminó

El británico, también piloto de Kalex, sigue al frente del Mundial con 224 puntos, seguido de Espargaró (215) y Rabat (196). También se dio una victoria española en Moto3 con Luis Salom (KTM), con lo que consolidó su liderato en la categoría.


30

Cardenales blanquea a Dodgers Tigres derrota en el Fenway y está a dos de la Serie Mundial Park 1-0 a Media Rojas

San Luis.- El abridor novato Michael Wacha lanzó poco más de seis episodios, superó en la lomita a Clayton Kershaw y llevó a los Cardenales de San Luis a una victoria por 1-0 sobre los Dodgers de Los Ángeles en el segundo juego por el título de liga. La victoria da ventaja a los Cardenales en la serie por el título de la Liga Nacional que se juega al mejor de siete con números de 2-0. Sólo un día después de conseguir un triunfo por 3-2 en 13 episodios, los Cardenales se pusieron a dos triunfos de conseguir boleto a la Serie Mundial. Wacha (1-0) lanzó bola de alta calidad en seis entradas y dos tercios, en los que permitió cinco imparables, regaló una base y retiró a ocho por la vía del ponche.

Bostón.- Boston no conectó hit sino hasta la novena entrada. Con un out, Daniel Nava pegó un sencillo ante el dominicano Joaquín Benoit. Stephen Drew siguió a Nava en la caja de bateo y elevó un globo al jardín derecho. Con la potencial carrera del empate en la intermedia, Xander Bogaerts bateó un elevado al campocorto, para que concluyera el duelo.

El lanzador novato hizo 112 lanzamientos, incluidos 73 perfectos para acreditarse el triunfo. El relevo dominicano Carlos Martínez sacó los dos primeros outs del noveno episodio, con dos ponches. En el ataque el guardabosques Jon Jay sorprendió en el quinto episodio con volado de sacrificio por el jardín izquierdo, que dio oportunidad al antesalista David Freese llegar a la registradora para anotar la única carrera del juego. Esta vez el poder latinoamericano estuvo apagado con el guardabosques puertorriqueño Carlos Beltrán, que en dos oportunidades con el madero no pudo hacer contacto con la bola. Su compatriota el receptor Yadier Molina enfrentó tres veces al lanzador, pero también se fue en blanco. Los toletes de los Dodgers también tuvieron la pólvora

mojada, incluyendo la participación latinoamericana. El primera base mexicano Adrián González viajó tres veces a la caja de bateo para irse de 3-0. El guardabosques cubano Yasiel Puig enfrentó en cuatro ocasiones la serpentina de los Cardenales, pero no pudo cazar ninguna bola. Mientras que el antesalista dominicano Juan Uribe empuñó cuatro veces el tolete y no pegó ni una vez. La derrota la cargó Kershaw (0-1) en seis entradas, aceptó dos imparables, una carrera, regaló una base y retiró a cinco por la vía del

ponche. El relevo dominicano Ronald Belisario trabajó el séptimo episodio perfecto para los Dodgers. La novena de Los Ángeles no incluyó en su alineación al guardabosques central Andre Ethier ni al parador en corto dominicano Hanley Ramírez. Sólo un día después de haber iniciado su primer juego como titular en más de cuatro semanas, Ethier salió de la alineación de los Dodgers. Ethier ha estado con dolores por una lesión en el tobillo izquierdo y el viernes no tuvo su mejor juego.

Sánchez, el líder de la Americana en efectividad durante la campaña regular, fue relevado después de seis entradas, en las que realizó 116 lanzamientos. Al Alburquerque, el dominicano José Veras, Drew Smyly y Benoit extendieron el sin hit hasta la novena Navas frustró lo que hubiera sido el

tercer juego sin imparable en la historia de los playoffs. El dominicano Jhonny Peralta bateó un sencillo productor ante Jon Lester en el sexto capítulo, para la única carrera del encuentro. Fue una jornada en que brilló el pitcheo en los playoffs —San Luis se impuso también por 1-0 a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1 con una anotada, Víctor Martínez de 4-0, Omar Infante de 3-0. El dominicano Peralta de 4-3 con una impulsada. El cubano José Iglesias de 3-1. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-0.

Propinan primera derrota a Santos

Mientras que Ramírez presenta dolor de costilla, de acuerdo con el piloto Don Mattingly. El viernes, durante el primer juego de la serie por el título de la Liga Nacional, Ramírez recibió un pelotazo en el costado en su primer turno del juego, pero se mantuvo en el campo. El tercer partido de la serie se llevará a cabo el lunes en el Dodger Stadium, cuando el equipo local suba a la lomita al surcoreano Hyun-Jin Ryu, mientras que los Cardenales mandarán al montículo a Adam Wainwright.

Estados Unidos.- Nueva Inglaterra derrotó 30-27 a Nueva Orleans, que perdió su invicto en la Semana 6. Tom Brady fue el héroe de los Patriotas al mandar un pase de anotación cuando el partido llegaba a su fin. Después la patada sólo para aca-

bar el encuentro. Por la derrota la semana pasada en Cincinnati Brady no logró romper el récord de más juegos con al menos un pase de anotación, pero al menos derrotó a Drew Brees, quarterback de los Santos, por primera vez.


way s

31

Ganan Acereros por primera vez RESULTADOS SEMANA 6 / NFL JORNADA 12

Estados Unidos.- Ben Roethlisberger conectó un pase de touchdown de 55 yardas con Emmanuel Sanders, Shaun Suisham pateó cuatro goles de campo y los Acereros de Pittsburgh obtuvieron su primera victoria de la temporada al vencer el domingo 19-6 a los Jets de Nueva York.

Los Acereros (1-4) estaban inmersos en su peor arranque de temporada desde 1968, año en el que perdieron sus primeros seis partidos de una temporada en la que terminaron con marca de 2-11-1. La victoria del domingo fue la número 600 en la historia de la franquicia, incluyendo la postemporada. Sólo

cuatro equipos en la NFL han conseguido el hito de superar ese número de victorias. Pittsburgh venía de una semana de descanso. Se notó que los Acereros estaban bien afilados ante unos Jets (3-3), que recién el lunes habían vencido 30-28 a Atlanta.

Domingo 13 de Septiembre Bengals Bills 27-24 Lions Browns 31-17 Raiders Chiefs 7-24 Panthers Vikings 35-10 Steelers Jets 19-6 Eagles Buccaneers 31-20 Packers Ravens 19-17 Rams Texans 38-13 Jaguars Broncos 19-35 Titans Seahawks 13-20 Saints Patriots 17-23 Cardinals 49ers 20-22

Cortan Empacadores Se luce Foles con las Águilas vuelo de Cuervos

Tampa.- Nick Foles lanzó tres pases de anotación y corrió para un cuarto, con lo que las Águilas de Filadelfia vencieron este domingo 31-20 a los Bucaneros de Tampa Bay. Foles coronó una larga posesión en el primer cuarto con una carrera de cuatro yardas y

lanzó pases de anotación de 12 y 36 yardas a DeSean Jackson. Con el lesionado Michael Vick viendo el partido desde el costado, Foles cumplió su séptimo partido como titular en la NFL y derrotó a los "Bucs" (0-5) por segunda vez. Tuvo marca de 1-5 como Novato el Año pasa-

do, y esa solitaria victoria fue en Tampa Bay. Pero a diferencia de diciembre pasado, Foles no tuvo que soltar un pase de anotación en el último aliento para ganar. Esta vez, le dio a las Águilas (33) una ventaja decisiva con un pase de touchdown de 47 yardas a Riley Cooper en el tercer cuarto.

Baltimore.- Los Cuervos de Baltimore, campeones defensores de la NFL, sucumben 19-17 con los Empacadores de Green Bay, en duelo de la sexta semana de la temporada 2013 de la NFL.Esta es la tercera derrota para los emplumados en la campaña, mientras que los "Cabezas de queso" dejan su registro en 3-2. Joe Flacco, QB de Baltimore, acabó con 342 yardas y dos pases de anotación, mientras que Aaron Rodgers, que batalló en la primera mitad, se fue con 315 yaras, un pase de TD y una intercepción. Los

Empacadores, que por primera vez logran hilvanar victorias en la temporada,

rápidamente rompieron el cero en su primer ataque gracias a un gol de campo de 45 yardas de Mason Crosby. El juego entonces se puso complicado para ambos equipos, pero fue peor para el campeón defensor. Con 9 minutos por jugarse en el segundo cuarto, se metieron a la cuatro de Green Bay y no fueron capaces de anotar en las 4 oportunidades.Para rematar su mala primera mitad, un balón suelto a unos segundos del final le permitió a Green Bay ampliar el marcador con otro gol de campo, éste de 31 yardas.


Solo para fanรกticos

Erica Hosseini

32


33


Periódico el Faro

Espectáculos

Lunes 14 de Octubre de 2013

La actriz Uma Thurman es 'ninfómana' para Lars Von Trier

próximo estreno, debido a las escenas de sexo real con las que cuenta. Shia LeBeuf, actor protagonista de la saga Transformers, también es parte del reparto que lo complementan Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Stacy Martin, Christian Slater, Willem Dafoe, Mia Goth, Connie Nielsen y Sophie Kennedy Clark. Nymphomaniac es la nueva película del siempre polémico Von Trier, quien en esta nueva producción, divida en dos partes, explora las distintas etapas en la vida sexual de una mujer.

La actriz participa en el filme 'Nymphomaniac', que incluye escenas de sexo explícito y narra la vida de una mujer diagnosticada como ninfómana

Notimex Ciudad de México.- Uma Thurman hacía tiempo que no se dejaba ver en alguna película, tras el éxito de las dos entregas

de Kill Bill, de Quentin Tarantino, y ahora se muestra como una ninfómana en el polemico filme del director danés Lars Von Trier, Nymphomaniac. La rubia actriz hollywoodense de 43 años aparece en un cartel promocional de la película muy despeinada, con la mirada perdida y la boca entreabierta, en una imagen sensual. El filme irá acompañado de una gran expectación en su

La primera parte de la película tiene previsto su estreno para el 25 de diciembre de este año en Dinamarca y preparando la antesala, la producción lanzó una colección de afiches del filme, donde cada miembro del reparto muestra su cara al momento del orgasmo. Nymphomaniac, que tendrá una versión íntegra con las escenas sexuales más calientes y otra editada, es en realidad la historia de una mujer madura con una enfermedad que ha marcado su vida: es adicta al sexo.


35

Televisa acalla a Bozzo,

pero sus negocios con gobernadores continúan de Noticias MVS escaló muy alto en medios de comunicación y en las redes sociales, a tal punto que el consorcio de Emilio Azcárraga le ordenó a la peruana que cerrara la boca. Deperuana en su país, sino un caudal de componendas entre ella, Televisa y los gobernadores Eruviel Ávila, del Estado de México, y Ángel Aguirre, de Guerrero, quienes gastan millonadas de dinero público en su adicción a la publicidad televisiva.

Proceso Jenaro Villamil

E

l uso irregular de fondos del erario para su talk show, el apoyo prestado en pantalla para lanzar “guerras sucias” contra adversarios políticos y mediáticos, y las reiteradas acusaciones e investigaciones por presentar falsos testimonios de víctimas de desastres naturales o de supuestos abusos sexuales, constituyen una constante en la carrera de la conductora Laura Bozzo.

La polémica generada por la utilización de recursos públicos del Estado de México para lucirse como “rescatista” en las zonas afectadas por las tormentas en Guerrero, así como su disputa con la periodista Carmen Aristegui, a quien Bozzo tachó de “mentirosa” y amenazó con iniciarle una guerra sucia en la pantalla, es una fórmula que aprendió durante la presidencia de Alberto Fujimori en Perú, cuando se convirtió en aliada y comunicadora privilegiada de ese régimen. En el expediente 031-

2002 de la Corte Superior de Justicia de Lima se incluyen varias acusaciones contra ella, incluso que recibió dinero de Vladimiro Montesinos, jefe de la inteligencia peruana, cuando fue conductora del Canal 4 y apoyó a la campaña de reelección de Fujimori en 1999 mediante programas favorables al mandatario. “Otro rubro de la imputación versa sobre la disposición de fondos públicos realizada por Montesinos Torres a favor de Bozzo Rotondo relacionados con los programas especiales con-

ducidos por dicha acusada, entre ellos el tema relacionado con los lisiados por terrorismo”, se consigna en la página 80 el expediente. Una testigo de estas imputaciones, María Angélica Arce Guerrero, relató cómo Bozzo armó un programa especial sobre lisiados de las fuerzas armadas para favorecer mediáticamente los intereses de Montesinos, el temido jefe de los servicios de inteligencia de Perú: “Se realizó un programa de los lisiados de las fuerzas armadas. Montesinos

conversó con el general Villanueva Ruesta y Fernando Dianderas para que enviaran a los lisiados que tenían en esos momentos producto de la subversión. Llegaron en ambulancias y por tratarse de lisiados no pudieron subir al segundo piso, sino que se quedaron en el primer piso. Montesinos se encontraba en el segundo piso de la Sala de Edecanes con la señora Laura Bozzo a la que se le comunicó que ya habían llegado los lisiados. Montesinos le indicó a la señora Bozzo que bajara y hablara con los lisiados.


35

o,

an

36 “La señora Bozzo bajó a hablar con cada uno, entre ellos soldados, oficiales y técnicos de la policía. Después subió, habló con Montesinos y me pidió que le entregara unos quince sobres de manila tamaño pequeño. Se los di y él siguió caminando por el pasadizo hasta llegar a la Sala de Edecanes. Después, la señora Laura Bozzo bajó y vi que les entregaba los sobres a cada uno de los lisiados y éstos salieron al día siguiente en su programa de televisión.” PLAN COLOMBIA En contraste con este testimonio, los abogados de la conductora presentaron a los lisiados Juan Polanco Barrientos y Alberto Barrantes Vásquez, quienes negaron haber recibido dinero. El tribunal colegiado de la tercera sala penal consideró por mayoría que “no se ha acreditado que en este programa los lisiados hayan recibido dinero del Estado” porque “no hay un dato objetivo que lo corrobore”. Lo mismo sucedió con el programa especial Colombia al borde del abismo. Otros testigos afirmaron que Montesinos y el general colombiano Harold Bedoya visitaron a Bozzo para proporcionarle “planos o mapas de Colombia que se mostraron en dicho programa”. Bozzo admitió que asistió a las oficinas de Montesinos “a efecto de entrevistarse con el general de Colombia, sin aceptar habérsele proporcionado documentos elaborados en dicha entidad para su programa”. El colegiado tuvo que admitir que este hecho sí fue acreditado. El largo expediente, cuya copia obtuvo Proceso, subraya que entre 1999 y 2000 Bozzo se reunió en 10 ocasiones con Montesinos, actualmente preso en su país, “para que le facilitara información respecto a los temas que la doctora Bozzo debía tratar en su programa de televisión, tales como el Plan Colombia o sobre el terrorismo”. La conductora se libró de pisar la cárcel frente a las imputaciones por asociación delictuosa que le hicieron durante la investigación contra Montesinos en julio de 2006 —incluyendo el regalo de un collar y una pulsera de oro con brillantes que, según ella, fue “un regalo de parte de su padre” —. Sin embargo, su prestigio quedó dañado para

siempre en su país natal al señalársele como parte de la red de promoción mediática de Montesinos y de Fujimori. El tribunal judicial peruano sentenció a Bozzo a una “prisión suspendida” — equivalente a libertad condicionada— por presunta complicidad en los delitos de peculado y de asociación ilícita. Pasó tres años encerrada en la citada televisora, desde donde siguió transmitiendo su programa. Otro caso de manipulación televisiva que obra en el expediente se relaciona con la forma en que Montesinos puso a disposición de Bozzo al general Juan González Sandoval, mejor conocido como El Chacal, para desacreditar en su programa al candidato presidencial opositor, Alejandro Toledo. En marzo de 2000, González Sandoval convenció a Lucrecia Orozco, madre de una pequeña llamada Zaraí, para que se presentara en el programa de Bozzo y le exigiera a Toledo que reconociera públicamente la paternidad de la menor y el pago de una pensión. Esta operación fue financiada por el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), el aparato de represión dirigido por Montesinos, según reportó el corresponsal Ángel Peláez. MONTAJES Esta no es la primera ocasión que Bozzo utiliza su espacio en la pantalla para capitalizar en su favor las tragedias personales derivadas de desastres naturales. En 2007, a raíz del terremoto en Pisco, una investigación del novelista y conductor televisivo Jaime Bayly comprobó que una niña afectada por el desastre y “hallada” por Bozzo entre los escombros era en realidad una actriz presentada anteriormente en uno de sus programas como víctima de abuso sexual. Así lo consignó en su edición del 26 de septiembre pasado el periódico El Comercio de Perú. Bozzo dejó su país y comenzó Laura en Acción en la cadena estadounidense Telemundo. Ahí también fue acusada de falsos testimonios. Periodistas de Panamericana TV reconocieron en uno de los programas a Cecilia Zorrilla, una chica del medio televisivo que hacía las veces de panelista de Bozzo en su emisión. Frente al escándalo detonado, en mayo de 2008 Te-

lemundo puso “en receso” el programa de la peruana. Los ejecutivos reconocieron que sus “falsos testimonios” afectaron a los anunciantes. En su programa El Francotirador, Bayly afirmó: “Telemundo tuvo la decencia de sacar a Laura de la televisión y suprimió sus dos programas: el de las nueve de la mañana y el de las cuatro de la tarde. Ahora, en su lugar pusieron dos telenovelas. “Laura no está más en televisión. Telemundo decidió retirarla, expectorarla como cuando uno tiene una presencia molesta. Le echaron agua bendita”, se mofó el escritor peruano, quien se ha convertido en uno de los principales y constantes críticos de la conductora. Tras su salida de Telemundo, Bozzo fue reclutada por TV Azteca, la segunda cadena privada más grande de México. Pero el contrato con la empresa de Ricardo Salinas Pliego se canceló abruptamente, en medio de versiones en revistas de espectáculos sobre supuestos conflictos con Paty Chapoy, conductora de Ventaneando, programa estelar de Canal 13. En YouTube circuló un video titulado “Laura Bozzo maltrata e insulta a sus empleados de TV Azteca”. Ahí se escucha a la conductora peruana quejarse porque los casos y los invitados a su programa “no funcionan”. PROMOCIÓN POLÍTICA La entrada de Bozzo a Televisa incluyó convenios millonarios de gobernadores con la empresa de Emilio Azcárraga Jean, sobre todo con Ángel Aguirre, de Guerrero y Eruviel Ávila, del Estado de México. Ambos mandatarios son adictos a la promoción televisiva sufragada con recursos públicos, y ahora están involucrados en el escándalo de la conductora de talk shows de Televisa. La peruana ha prestado su imagen para promover a estos gobernadores, como lo hizo en su país natal con Fujimori y Montesinos. En marzo de 2012, en el marco de las secuelas dejadas por el sismo en la Costa Chica guerrerense, Bozzo acompañó en una gira a Aguirre, quien prometió despensas, nuevas viviendas y programa de empleo temporal. “Yo, señores, soy del pueblo. Cuando hay un desastre soy la primera en

estar porque vengo representando a la Fundación Televisa que quiere ayudar… rehabilitaremos escuelas con computadoras, aulas deportivas y una serie de cosas para evitar el alcohol y las drogas, los problemas que tenemos. ¡Estoy acá y estaré siempre con ustedes!”, arengó Bozzo, según consignaron los reporteros de este semanario Marcela Turatti y Ezequiel Flores. “Es una burla para la gente que busca ayuda y le traen un show”, dijo hace año y medio el conductor de la radio independiente Ñnomandaa (La Palabra del Agua), de la comunidad de Xochistlahuaca, al comentar la llegada de Bozzo como acompañante del gobernador. La conductora apoya y elogia a los gobernadores que tienen convenios millonarios de publicidad con Televisa. Es el caso de Eruviel Ávila, a quien la defendió en el caso del escándalo por el uso irregular de los helicópteros Relámpago. De acuerdo con los contratos recientemente exhibidos por el gobierno de Eruviel Ávila, de enero a diciembre de 2012 el erario mexiquense destinó a Televisa 52 millones 700 mil pesos en contratos por adjudicación directa; el concepto: “publicidad y propaganda en medios de comunicación electrónica, difundiendo información de mensajes y actividades gubernamentales”. Con TV Azteca también firmó un contrato, aunque menos cuantioso, pero también multimillonario: 23 millones 200 mil pesos, por el mismo concepto. Para el presente año, el gobierno de Ávila presupuestó 191 millones de pesos a fin de publicitarse en medios de comunicación, cantidad 3.6% superior a la de 2012. No se conoce la cifra exacta que destinará a Televisa y a su repetidora Televisa-Toluca, pero en los medios locales se calcula que superará en más de 60% por ciento lo pagado el año anterior. En el Congreso mexiquense la oposición ya solicitó que se investigue el uso irregular de helicópteros de rescate por parte de medios de comunicación, y en especial de Laura Bozzo. Además, la Asociación Nacional de Seguridad y Emergencias (ANSE) la desconoció como rescatista. “Ninguna organización de rescate de Chile y Perú, sobre todo aquí en México, ha colaborado con este personaje en ningún solo rescate de emergencia”,

desmintió la ANSE en su comunicado a Bozzo, quien ha presumido ser colaboradora de los Topos en los países sudamericanos. SILENCIADA “No puedo declarar nada sobre el escándalo. En Televisa me pidieron que ya no abundara”, declaró Bozzo el miércoles 2, en una entrevista con el Canal 2 de Perú. Sólo aceptó hablar de su rating —según ella tiene “más de 50 puntos”— e insistió en que ella ama a México y se quedará aquí. Ya no mencionó a Aristegui, quien esta semana entrevistó al fiscal anticorrupción de Perú, Julio Arbizu, uno de los abogados que investigó el vínculo entre Bozzo y Montesinos. El peruano declaró a Noticias MVS que durante la investigación se comprobó “el pago que el gobierno de Fujimori hizo en la televisora donde trabajaba Laura Bozzo”. Agregó que la conductora “desarrolló métodos denominados psicosociales que funcionan como desvíos de atención pública sobre los problemas reales de ese país”. Aristegui afirmó que Bozzo es “un personaje con una biografía y una historia muy compleja relacionada fundamentalmente con una historia criminal”. La única reacción de Bozzo fue llorar en la pantalla. El martes 1 acusó a Aristegui de atacarla con “información vieja y falsa”. Insistió en su petición sobre derecho de réplica en el espacio informativo de la periodista de MVS. El jueves 3 la Asociación a Favor de lo Mejor en los Medios exigió mediante un comunicado que se retiraran del aire los programas Laura, de Canal 2 y Cosas de la vida, de Canal 13. Francisco Javier González, presidente y vocero de esa agrupación, que integra a universidades y fue creada bajo el patrocinio de Lorenzo Servitje, propietario de Bimbo, consideró que la reciente polémica entre Bozzo y Aristegui “aceleró y le dio más fuerza a esta petición constante porque ayudó para que la gente manifestara nuevamente su disgusto ante este tipo de contenidos que no son nada edificantes”. En la emisión de su programa del viernes 4, Bozzo ya no mencionó nada sobre Aristegui ni sobre los damnificados de Guerrero. Eso sí, en su peculiar estilo, le gritó a uno de los invitados: “¡Gracias a la Fundación Televisa tienen una casa!”.


Matan a dos en un auto en Tlaquepaque

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 14 de Octubre de 2013

Dalai Lama llama a unirse contra la violencia en México Ciudad de México.- Durante el primer día de la cuarta visita a nuestro país, el XIV Dalai Lama del Tíbet pidió a los mexicanos sumarse a la solución de la violencia que vive el país no perdiendo la esperanza, y como un mensaje para los gobernantes enfatizó que su presencia “no es política”, sino humanitaria.

Guadalajara.- La noche de este sábado asesinaron a dos personas e hirieron a una más en el municipio de Tlaquepaque. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Río La Paz y Javier Mina, en la colonia Rancho Blanco, poco antes de las 22:00 horas.

Las víctimas, de las que la Policía de Tlaquepaque no proporcionó identidades, circulaban a bordo de un vehículo Ford Mustang amarillo con franjas negras, placas JBR-9589 cuando fueron agredidos a balazos por sujetos que los interceptaron en dos vehículos: una Caravan verde y un Volkswagen Jetta gris. Tras la

agresión, el Mustang perdió el control y chocó contra un auto Tsuru. Los criminales se dieron a la fuga. Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y de Servicios Médicos Municipales, quienes encontraron a dos de las personas agredidas ya muertas; uno más quedó herido y fue trasladado a la Cruz Verde Marcos Montero; se hallaba herido de gravedad. La Fiscalía General del Estado el Servicio Médico Forense acudió al sitio del crimen. Las autoridades encontraron alrededor de 20 casquillos de arma de fuego calibre 9 milímetros.

Retienen normalistas 12 autobuses de pasajeros en Michoacán

Al solicitar su opinión porque ningún actor de la clase política mexicana —hasta el momento— haya pedido reunirse con él, a diferencia de años anteriores, el hombre que fue jefe de Estado del Tíbet respondió que no es su objetivo tener encuentros oficiales en las naciones que visita, sino reuniones con toda su gente. Excepto en Washington y en Bruselas, en general no tengo ningún tipo de encuentros a nivel oficial o a nivel político. En principio, como he mencionado, mi principal objetivo es promover los valores humanos”, dijo ante la polémica que indirectamente le genera a la República Popular China con las naciones que lo reciben. Desde su primera visita al país, en 1989, personalidades de la política mexicana lo han recibido. Destaca la reunión en Los Pinos con los presidentes Carlos Salinas y Felipe Calderón. También el entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador y el otrora secretario de gobernación Santiago Creel. Respecto a la inseguridad en México y exaltando que “la violencia no se combate con más violencia”, Tenzin Gyatso, XIV Dalai Lama del Tíbet, manifestó que no podría evaluar “con exactitud la situación” pero las noticias que recibe de México le entristecen. Me entero, a través de los medios, que continúan las matanzas y estos actos de mucha agresión y demás, es algo que realmente me entristece, pero como son noticias que son tristes, simplemente quedarse con qué triste es la situación y por qué suceden estas cosas no sirve de mucho. Tenemos que actuar de alguna manera para sobreponernos a ese tipo de situaciones. La acción es lo que importa en estos casos”, dijo el Dalai Lama.

Dos objetivos en México En su cuarto arribo a México en 24 años, se dijo cansado, pero comprometido a cumplir dos objetivos: la promoción de los valores humanos universales y el fomento a la armonía religiosa. “Sin embargo, parte de mi práctica cotidiana, de mi oración cotidiana, es dedicar mi cuerpo, mi voz y mi mente para beneficiar a los demás seres”, pronunció. El hombre considerado por personas que practican el budismo tibetano como la encarnación de Avalokitesvara, el Buda de la Compasión, dijo que su presencia tiene el firme propósito de dar un mensaje de paz a los mexicanos. Al término de la conferencia develaron una réplica de cera del XIV Dalai Lama. Casa Tíbet México informó que la estatua será entregada al Museo de Cera de la Ciudad de México. Las actividades públicas del líder tibetano

Amanda Bautista inician en la Arena Ciudad de México, donde compartirá enseñanzas espirituales. Asimismo, tendrá un encuentro con la comunidad católica mexicana, en la Universidad Pontificia; sin embargo, el programa en la Arena Ciudad de México se extiende del 12 al 14 de octubre. Marco Antonio Karam anunció que los recursos generados por la venta de boletos de conferencias serán auditados y, además de costear la renta de los escenarios, se repartirán en tres partes. La primera es para la organización del Fondo del Dalai Lama; otra parte de los recursos se destinará para actividades filantrópicas en el país y, por último, donarán recursos “para el fondo de apoyo a migrantes del padre Alejandro Solalinde y para el fondo de desastres del gobierno de la República”.

Morelia.- En Michoacán sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga, retuvieron al menos 12 autobuses de pasajeros pertenecientes a diversas líneas. Autoridades de gobierno del estado informaron que se implementó un operativo para impedir las acciones de los futuros docentes. Efectivamente se retuvieron varias unidades del transporte público, autobuses y esperamos en próximas horas una información precisa mayor… no tenemos el número exacto y estamos en el diálogo para poderlos recuperar”, informó Jaime Mares Camarena, secretario de Gobierno. Debido a la retención de unidades de transporte público foráneo, la Terminal de Autobuses de Morelia suspendió por dos horas las corridas hacia municipios

como Uruapan y Nueva Italia. Están suspendidas sobre todo de Uruapan a Morelia”, confirmó el secretario de Gobierno. El gobernador de Michoacán, Jesús Reyna García aseguró que se realizarán las acciones correspondientes para recuperar las unidades retenidas por los normalistas. Los 12 autobuses secuestrados se encuentran al interior de la Normal de Tiripetío. Nosotros vamos a recuperarlos…vamos actuar en el momento que sea oportuno o adecuado, pero todos los vehículos secuestrados los vamos a recuperar”, señaló Jesús Reyna.El próximo 15 de agosto se cumple un año de que la Policía Federal y estatal realizó un operativo al interior de la escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, para recuperar autobuses y camiones de empresas comerciales secuestrados por los estudiantes.


según el tre, pues l clima es en verainvierno; re, fresco alta mono está ne-

nal desón del río a ladera n el valle con el vanorte con epec y la valle de

Periódico el Faro

Collage

Lunes 14 de Octubre de 2013

El mundo celebra los 200 años del nacimiento de Verdi

Cuatro momentos en los que eres propenso a gastar

Ciudad de México.- Gastar es un impulso muchas veces difícil de controlar, pero si tienes conocimiento de las circunstancias que te hacen incursionar en las compras compulsivas o en gastos innecesarios, más fácil será para ti controlar tus finanzas personales. Después de identificar estos momentos en tu vida, analiza si en verdad necesitabas gastar: Cuando estás lejos de las multitudes Un estudio de Journal of Consumer Research encontró que las compras en las tiendas cuando se encuentran en su momento “pico”; es decir, cuando están llenas de gente, podrían ayudar a tu cartera, ya que somos menos propensos a comprar artículos innecesarios cuando estamos rodeados por demasiadas personas. Es como entrar en el modo de supervivencia, según el estudio, en donde nos enfocamos en entrar por lo necesario y salir de inmediato (sin lesiones).

Roma.- El homenaje adquirió un carácter mundial tras el concierto que el conocido director italiano Riccardo Muti le dedicará con la Sinfónica de Chicago, que será transmitido en directo y gratuitamente por internet.

siderado como el segundo himno de Italia. Una copia del acta de nacimiento del músico en el entonces ducado de Parma, que formaba por ese entonces parte de Francia, se expondrá en la humilde casa de sus padres.

El Réquiem de Verdi se ejecutará a partir de las 19H30 hora de Chicago (00H30 GMT del viernes), con la soprano Tatiana Serjan, la mezzosoprano Daniela Barcellona y el tenor Mario Zeffiri.

Se organizarán exposiciones y debates y habrá lanzamiento de libros y discos.

El concierto figura entre el centenar de conmemoraciones organizadas para recordar el bicentenario de su nacimiento, el 10 de octubre de 1813 en Busseto (centro de Italia). Para mayor informaciones se puede consultar la página www.giuseppeverdi.it con todas las iniciativas. En su ciudad de nacimiento, cientos de niños y adolescentes entonarán "Va pensiero", el coro de los esclavos hebreos de la ópera Nabucco, en el que se habla de "la patria perdida", en una referencia a la Italia ocupada en el siglo XIX y al exilio, con-

La última obra del llamado genio de la ópera, "Falstaff", cantada por el barítono Renato Bruson, ha sido programada en el Teatro Verdi de Busseto. Habrá óperas y conciertos en Ucrania, Nueva Zelanda, Costa Rica, China, Etiopía, Armenia, Emiratos Árabes Unidos. Verdi se tomó las temporadas de ópera del 2013 en América Latina, tanto en Brasil como Argentina, donde se festejará el aniversario este jueves con Rigoletto en el Teatro El Círculo de Rosario. Además en diciembre el Colón de Buenos Aires dará fin a su temporada lírica con una versión de Un Baile de Máscaras a cargo de la cotizada compañía catalana La Fura dels Baus. Según la página oficial, en 2013 más de mil certámenes en honor del maestro serán celebrados en 200 ciudades de los cinco continentes: 331 óperas, 302 conciertos, 163 conferencias y debates, 84 proyecciones, 44 exposiciones, 14 representaciones teatrales, 12 espectáculos de danza y ballet.

Cuando abres otra cuenta bancaria Otro estudio indicó que la gente tiende a ahorrar más cuando tienen sólo un lugar para depositar o recibir dinero. Eso se debe a que se tiene un mejor conocimiento de cuánto dinero está allí y cuánto se está gastando, ya que cuando

nuestros ingresos se reparten entre distintas cuentas es fácil justificar una compra con la idea de que se tiene dinero en la otra cuenta. Cuando estás comprando algo realmente innecesario Con el título de este apartado podemos darnos cuenta de la obviedad, pero si es que decides ser un coleccionista, realmente puedes involucrarte en compras absolutamente innecesarias o incluso hasta chuscas. Esto funciona igualmente si no eres coleccionista pero te encuentras en algún lugar que vende artículos “extraños”. Cuando te sientes triste No es de extrañar que seamos propensos a derrochar cuando nos sentimos desanimados, pues el 75% de las mujeres dicen que comprando para tratar de olvidar a una persona, según un estudio de la Universidad de Hertfordshire. La tristeza puede hacernos anhelar el apoyo de los demás, y la compra de regalos para nuestros seres queridos puede ayudarnos a sentirnos más conectados con ellos y, consecuentemente, gastar más Incluso cuando el dinero es escaso, es más fácil de justificar el gasto en alguien que no sea nosotros mismos. Esto también puedes verlo en Sheconomics, un libro de finanzas personales para mujeres.


Peri贸dico el Faro

Im谩genes del mundo Lunes 14 de Octubre de 2013


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 14 de Octubre de 2013




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.