Lunes

Page 1

Candidatean a Ramón Ruelas de la CTM y Celina Lómelí de Salvador González, para Presidente y Secretaria del PRI.

Entrega Osorio Chong Primer Informe de Gobierno de EPN...

Con éste tipo de personajes volveremos al cacicazgo en Vallarta en manos de González Pimienta y Rafael Yerena...La corrupción, el saqueo, etc.

El secretario de Gobernación hizo entrega del documento al Congresode la Unión instalado en San Lázaro el 1° de Septiembre.

Pág. 05

Pág. 27

Nayarit recibirá 50 mdp para promover destinos turísticos...

Seguimos recibiendo apoyo histórico del amigo de Nayarit el Presidente Enrique Pena Nieto señaló Roberto Sandoval.

Pág.07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2191

Puerto Vallarta, Jalisco sco Lunes 02 de Septiembre de 2013

Mal y de Malas ayuntamiento de MC

DEBE PAGAR 99.6 MDP POR JUICIOS PERDIDOS Heredados de las administraciones priistas de Javier Bravo y Salvador González R.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Se forma tormenta tropical Kiko en el Océano Pacífico Pág.02

COPARMEX Constata Alcoholímetro no tiene fin recaudatorio Pág.04 Nayarit Avanza Gobierno de la Gente en el proyecto del Parque Agroindustrial

Pág.07

Jalisco Lamenta Conapred declaraciones de Gobernador de Jalisco

Pág.10

Jalisco buscará elevar exportaciones con China

Pág. 11

Nacional Juicio político a Mancera por no reprimir a los maestros, amagan

Pág.14

Gobierno estrena cabildeo directo Pág.19

Negro panorama para el gobierno de Puerto Vallarta, en el tema de pago de juicios laborales, laudos, civiles y mercantiles, que ascienden a casi cien millones de pesos, recursos que podrían ir a obra pública, adelantó el regidor perredista, Miguel Ángel Yerena Ruiz. Haciendo una revisión exhaustiva sin concluir aún, reveló que en la comisión de entrega recreación y revisión de la unidad municipal administrativa, UMA, se informa que se entregan 872 juicios en contra del ayuntamiento de Puerto Vallarta, ente civiles mercantiles, asuntos administrativos así como de amparos. Por otra parte, destacó que existen 644 asuntos cuya naturaleza es de que se implica pagos y cargos, en contra del municipio, además hay 228 juicios de amparos, además de que existen 6 juicios jactancia que no están dentro del listado. Es una situación en la que juzgados ya condenaron por diversos actos del tribunal a que se tiene la obligación de lavar esa suma de recursos.Hace falta todavía hacer una revisión completa porque esto es todavía parcial, dijo que van en el expediente 473 , menos de la mitad, sin tomar en cuenta los juicios de jactancia, porque estos implican también un gasto considerable. Pág.03

Articulistas de hoy:

Seguridad Diana, la vengadora, mata en Juárez a dos choferes; los acusa de violación Pág.32 Negocios Gasolineros desperdician inversión por $3,000 millones Pág.28

Internacional Mandela permanece hospitalizado en estado grave pero estable Pág.37

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Garfias *Gloria Reza/Proceso *Miguel Angel Vargas * Leonor Flores*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1986: en el Mar Negro, el barco de pasajeros soviético Admiral Nakhimov se hunde después de colisionar con el carguero Pyotr Vasev. Mueren 398 pasajeros.

Puerto Vallarta

Lunes 02 de Septiembre

Se forma tormenta tropical Kiko en el Océano Pacífico La Comisión Nacional del Agua indicó que ese sistema se ubica a 765 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

Redacción Puerto Vallarta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión 11-E se intensificó a tormenta tropical “Kiko” en el Océano Pacífico.

1993: tras más de 50 años de ocupación, los últimos soldados rusos abandonan Lituania. 1994: en Irlanda, el IRA Provisional declara el alto el fuego.1 1994: en el estadio Morumbí (São Paulo), el Club Atlético Vélez Sársfield (de Argentina) se consagra campeón de la Copa Libertadores de América al vencer por penales al São Paulo Futebol Clube (de Brasil).

Con disparos de .9 milímetros en tórax y rostro, desconocidos ejecutaron a un individuo apodado ‘’El Oles’’

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

1990: la República Federal de Alemania (de tendencia neoliberal) y la República Democrática Alemana (de tendencia socialista) firman el Tratado de la Unión.

1992: en la República del Congo, Pascal Lissouba es nombrado presidente.

Ejecutan a un hombre en bar de Puerto Vallarta Puerto Vallarta. Un hombre apodado “El Oles” fue muerto a balazos esta madrugada, cuando se encontraba en el interior de la cantina “Punta Negra”. Otro cliente del establecimiento resultó herido por proyectil de arma de fuego en la espalda y se retiró del lugar. Poco después se presentó en el Hospital Regional para recibir atención médica.Sobre la identidad de los agresores no hubo descripción pese a que otros clientes del establecimiento fueron testigos. Todos se retiraron a prisa, antes de la llegada de las autoridades. Los empleados del bar aseguraron que se encontraban ocupados en otras áreas y después de escuchar los disparos

1989: Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu, lo que pone fin a más de 15 años de litigio fronterizo entre ambos países.

1991: Kirguistán y Uzbekistán se independizan de la Unión Soviética.

En su aviso de Ciclón Tropical del Océano Pacífico, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que ese sistema se ubica a 765 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 560 al oeste de Isla Socorro, Colima.Abundó que el meteoro se desplaza con dirección hacia el nor-noroeste, a una velocidad de siete kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 95 km/h, con rachas de 110 km/h.

Redacción

1987: en Estados Unidos, el cantante Michael Jackson lanza Bad, su tercer disco, y se convierte en el primer y único artista en tener 5 singles en el número uno de la lista Billboard.

vieron a “El Oles” en el suelo con múltiples heridas en el rostro y tórax. El lugar fue clausurado por personal del Ayuntamiento, después de que se retiró el cadáver y recolectaron evidencias. El sitio está ubicado en la calle Jalisco, en la colonia Primero de Mayo, mejor conocida como Ramblases. El lesionado, quien por su propio pie llegó al Hospital Regional, responde al nombre de Adrián Navarro Aguirre, de 34 años de edad, quien se limitó a decir a las autoridades que cuando se encontraban departiendo en el bar en mención, llegaron varias personas disparando; él se sintió herido y de inmediato abandonó el lugar, sin precisar mayores datos.De manera extraoficial, la policía conoció que

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

el occiso también era vecino de la colonia Ramblases y que respondía al nombre de José Dolores Zepeda, de 38 años de edad; sin embargo, la identidad se conocerá hasta que sea oficialmente reconocido. El cadáver del hombre apodado “El Oles” quedó entre las sillas y mesas en donde estaba ingiriendo bebidas alcohólicas. En el piso, las autoridades localizaron al menos diez cascajos percutidos calibre .9 milímetros y un tiro útil del mismo calibre.La falta de información sobre las características de el o los homicidas, así como el rumbo que tomaron para huir, desconcertó a la policía que movilizó a varias unidades en la zona sin resultado positivo hasta esta mañana.

Compra: 12.95

Compra: 12.48 Compra: 17.39

Venta: 13.55

Venta: 12.85 Venta: 17.90

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1997: en París (Francia), Diana Spencer, princesa de Gales muere en un accidente de coche. 1997: Delegados de más de cien países se reúnen en Oslo en una conferencia internacional sobre la prohibición de las minas antipersona. 1998: Corea del Norte lanza el Kwangmyongsong, su primer satélite. 1998: la crisis rusa provoca el hundimiento de la bolsa de Nueva York, que tras una hora de vertiginosa caída pierde al cierre 512,61 puntos. 1999: se estrella un Boeing 737-200 en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, muriendo sesenta y cinco personas. 2000: se desploma el valor del euro tras la elevación de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. 2001: al menos 44 personas mueren y varias decenas resultan heridas como consecuencia de una fuerte explosión registrada en una zona de ocio del centro de Tokio. 2001: en España, la Dirección General de Farmacia decreta la inmovilización cautelar de un dializador comercializado por la multinacional Baxter, después de la muerte de doce pacientes sometidos a hemodiálisis en Valencia, Madrid y Barcelona. 2003: en Bagdad (Irak), cientos de miles de chiíes asisten al funeral de su líder religioso, Mohamed Baquer al Hakim.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


06

Mal y de malas Ayuntamiento de MC

Debe pagar 99.6 MDP por Juicios perdidos

Heredados de las administraciones priistas de Javier Bravo y Salvador González Reséndiz

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Negro panorama para el gobierno de Puerto Vallarta, en el tema de pago de juicios laborales, laudos, civiles y mercantiles, que ascienden a casi cien millones de pesos, recursos que podrían ir a obra pública, adelantó el regidor perredista, Miguel Ángel Yerena Ruiz. En entrevista a este medio, dijo que ratifica lo dicho en anterior sesión de ayuntamiento, la noche del martes, cuando pidió a Ramón Guerrero, la destitución del director del Juridico, Santiago Legal, de quien dijo además de no informar nada a ediles, no contestar oficios, va perdiendo juicios. En este tema el edil de oposición, sustentó que en los trabajos de comisión que se vienen dando, salen estadísticas a relucir todas estas negativas para la comuna. Haciendo una revisión exhaustiva sin concluir aún, reveló que en la comisión de entrega recreación y revisión de la unidad municipal administrativa,

UMA, se informa que se entregan 872 juicios en contra del ayuntamiento de Puerto Vallarta, ente civiles mercantiles, asuntos administrativos así como de amparos. Por otra parte, destacó que existen 644 asuntos cuya naturaleza es de que se implica pagos y cargos, en contra del municipio, además hay 228 juicios de amparos, además de que existen 6 juicios jactancia que no están dentro del listado. Esto significa hasta ahorita la revisión de las resoluciones de ejecuciones de sentencia, es decir, juicios perdidos como el caso del embargo de las camionetas al alcalde, aproximadamente de pago de 99 millones 650 mil pesos. Es una situación en la que juzgados ya condenaron por diversos actos del tribunal a que se tiene la obligación de lavar esa suma de recursos. Hace falta todavía hacer una revisión completa porque esto es todavía parcial, dijo que van en el expediente 473 , menos de la mitad, sin tomar en cuen-

03

Reforma Educativa será “Cacería de Brujas”

Maestros sindicalizados se manifestaron en un rotundo no a la reforma educativa, no se oponen a las evaluaciones pero que sea para todos sin excepciones y los resultados se hagan públicos

ta los juicios de jactancia, porque estos implican también un gasto considerable. De los 100 se implica aparentemente decir que se perdieron 70 y ganaron 30 pero de esa cantidad, dijo Tito, se debe pagar al propio abogado que gano los asuntos y perdió el municipio.Falta todavía, que mediante la planilla los abogados que se les llamó en el juicio de jactancia, a sabiendas que eran acreedores se les hizo el llamado de rigor, faltaron responsabilidades de actuación en algunos casos. Esta es una situación grave, en este porcentaje de los casi cien millones de pesos, los cuales pudieran irse a obra pública, deberán darse en juicios perdidos, de lo contrario habrá embargos contundentes, dijo Yerena Ruiz. Se debe pagar obligadamente lo que representan estas deudas. El edil ratificó lo que puntualizó en su momento en contra del director del jurídico, Santiago Leal, no está acudiendo a los tribunales aquí se paga no hay de otra, finalizó.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. En Puerto Vallarta, Maestros sindicalizados se manifestaron en un rotundo no a la reforma educativa, no se oponen a las evaluaciones pero que sea para todos sin excepciones y los resultados se hagan públicos.Roberto Pérez Martínez, coordinador de la marcha de este fin de semana del sindicato de trabajadores de la educación, dijo que la reforma educativa está amañada pues en el fondo es laboral.Se manifestaron aquí, en apoyo de maestros de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, CNTE, que demandan ceda el gobierno ante la reforma educativa, todavía estos días con manifestaciones en la ciudad de México y otras zonas como Tijuana y Guadalajara. Esta reforma, dijo, persigue solamente una evaluación a los maestros pero quienes no tienen palancas ni apoyo o influencias de las altas esferas del poder. Las evaluaciones que se manifiestan en la reforma educativa, no incluye a directivos y cabezas de sector, lo que pretende es que despidan a los verdaderos docentes, el gobierno quiere incluso que los exámenes a los maestros sean internos y no se den a conocer a la luz pública.Este pasado fin de semana, un centenar de profesores de la región se reunió en la explanada del asta bandera en la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras, de ahí marcharon al centro de la ciudad en demanda y atención social.Pérez Martínez dijo, que el objetivo de la serie de protestas de maestros es no a la reforma educativa que trata de imponer el gobierno federal, que preside Enrique Peña Nieto.La reforma más que educativa es laboral, se ha escondido

a la ciudadanía que por medio de este avance provocará que se acabe el rezago, pero no es así, aclaró, sino porque lesionan los derechos, como es la evaluación, lo que viene es el despido masivo de compañeros, una cacería de brujas, que se espera.El examen no es público, sino que todo el proceso será privado.Piden los maestros que las escuelas normales de donde egresan los docentes sufran también una verdadera transformación, para ir acorde con la realidad que vive México.Que esta reforma esté acorde a la realidad de la cultura mexicana, no que traigan modelos de otros países, no es el mismo contexto.Por otra parte, una maestra de nombre María de la Luz Zepeda del colegio Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Bobadilla señaló que ella va a manifestarse en apoyo a los docentes del CNTE, estamos en contra de lo que se generaliza en materia de la reforma educativa. En tanto, Claudia Pulido Solórzano, maestra del jardín de niños héroes de la patria en la agencia municipal de El Ranchito, señaló que las evaluaciones al cuerpo docente deben ser públicas y así no lo plasma la reforma educativa del gobierno federal. El avance en la educación de México debe ser vinculo de todas las instituciones sociales del país, nadie puede quedarse fuera incluidos padres de familia, señaló.Tiene que ver mucho el contexto en el que los maestros se desenvuelven en cada rincón del país y eso no lo ven las autoridades educativas ni los políticos, comentó.La marcha con cartulinas y mantas de protesta se desarrollo en orden y con absoluta calma de la unidad deportiva al centro de la ciudad.


04

Consignan a presuntos homicidas COPARMEX Constata de regidor de Cabo Corrientes Alcoholímetro no tiene fin Los detenidos quedaron a disposición del MP a quien confesaron el asesinato recaudatorio

Redacción

Así lo indicó durante el operativo Jorge Humberto Ramos Valdés, quien dijo en la próxima sesión se contará con la asistencia de Ramón Guerrero con quien diseñarán esquemas de mayor difusión de este programa anti alcohol

Puerto Vallarta.- Este sábado fueron consignadas cuatro personas señaladas por el asesinato del regidor de Movimiento Ciudadano del municipio de Cabo Corrientes, Héctor Javier Salazar García, la noche del 29 de agosto en la colonia Santa Elena de la Cruz, en Guadalajara. Los nombres de los consignados son Enrique Olivares Arreguín, de 35 años de edad; Melitón González Parra , quien también se hace llamar Arturo González Velázquez, de 29 años; Ever Solano Mercado, de 27 años; y Joel Durán Macías, también llamado Juan Durán Macías, de 26 años. De acuerdo a las autoridades, el día del crimen, poco antes de las 20:00 horas, los presuntos asesinos llegaron a bordo de una camioneta Toyota Sienna arena a una finca en el cruce de Patria y Experiencia. En ese sitio estaba Salazar García en compañía de amigos. Al llegar a la finca, Olivares Arreguín, González Velázquez y Solano Mercado bajaron del vehículo con armas de fuego cortas, mientras que Durán Macías los esperó en la camioneta. Y aunque lograron sacar a la víctima de la casa, éste

forcejeó, por lo que decidieron matarlo. Fue Olivares Arreguín quien le disparó con una pistola 38 súper que llevaba; de acuerdo a la Fiscalía General, el delincuente recogió el casquillo percutido.

secuestrar a Salazar por órdenes de un sujeto, del que no mencionaron nombre.

Entonces abordaron la camioneta y escaparon; en el camino arrojaron las armas que llevaban; las cuales no fueron recuperadas.

El autor intelectual, dijeron, no les expuso los motivos, pero les dijo que si el regidor se resistía, que lo mataran. Según los consignados, el sujeto que ordenó la captura les diría después el lugar donde lo debían entregar.

Tras el crimen, policías de Guadalajara iniciaron la búsqueda de los sujetos, a quienes se logró detener en el Periférico y la calzada Independencia.Los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público, ante el cual admitieron haber participado en el homicidio, asevera la Fiscalía. Las autoridades señalaron que durante las declaraciones ministeriales, los presuntos homicidas intentaron

La cronología de los hechos, según la Fiscalía, se construyó a raíz de las declaraciones de los detenidos; incluso, hubo testigos del hecho que “reconocieron plenamente a los agresores”. Así, con testimonios e indicios obtenidos, la Fiscalía “encontró probable responsabilidad en los cuatro hombres por el delito de homicidio calificado y los consignó ante el Juez Octavo de lo Penal”.

Muere turista Ucraniano al caer del sexto piso de hotel en Sinaloa

Al instante murió un turista originario de Ucrania, que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, y cayó del sexto piso de un hotel ubicado en la zona de Playa Brujas, en Mazatlán, Sinaloa Redacción Puerto Vallarta.- Al instante murió un turista originario de Ucrania, que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, y cayó del sexto piso de un hotel ubicado en la zona de Playa Brujas, donde se encontraba hospedado. Personal de la Procuraduría General de Justicia en la zona sur informó que el infortunado se llamaba Moiest Yeu Alexanxi Vitayeuh, de 25 años quien era huésped del Hotel Riu. El deceso fue

reportado a las autoridades minutos después de las 08:00 horas. Los primeros datos proporcionados por agentes investigadores en el sitio indican que el turista acudió muy temprano en repetidas ocasiones a la zona del bar a solicitar le proporcionaran alcohol. Sin embargo, el personal del centro de hospedaje no lo pudo atender ya que a esa hora no iniciaba el servicio en el bar. Luego, el turista proveniente del oriente europeo, subió a su

habitación ubicada en el sexto piso y se dirigió hacia el balcón con vista al mar, donde por causas aún no establecidas, se cayó a la zona de la alberca. La fuente no precisó si Moiest Yeu Alexanxi se entraba solo en su habitación o si estaba acompañado. Al respecto, el Alcalde Alejandro Higuera Osuna, tras conocer el accidente, informó que al parecer el turista se asomó para ver la lluvia que caía, por lo que perdió el equilibrio y se precipitó al vacío.

Redacción Puerto Vallarta.- El operativo alcoholímetro tiene como único fin ser preventivo y no recaudatorio, califica COPARMEX. En los próximos días, Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta, acudirá como uno de los invitados especiales, con quien dialogarán en sesión informativa mensual del organismo patronal, acerca de este programa.

ebriedad, si con la nueva ley de movilidad al bajar el grado de alcohol de .60 a un rango de 0.21 a 0.40, se corre el riesgo siempre de accidentes con fatales consecuencias. Señaló que hace falta difusión del programa ayudaría en mucho que la iniciativa privada en general cooperar con ideas y recursos para que quede debidamente bien instrumentado.

Así lo dijo en entrevista con este medio, Jorge Humberto Ramos Valdés, tesorero de la confederación patronal de la republica mexicana aquí, quien dijo el programa conociéndolo desde adentro marca otra visión.

Mas mensajes, ideas, imágenes, mantas, toldos anuncios, ese sería el compromiso ahora que esté presente el munícipe en la próxima sesión informativa de socios de la cámara, que tendrá lugar el 12 de septiembre de este año. Ahora conocemos de primera mano las estadísticas que se tienen para conocer los logros, sabemos que ha disminuido el índice de casos de conductores que manejan en estado de ebriedad.Se propondrá mayores visitas a las escuelas para que alumnos, maestros y padres de familia estén en una misma frecuencia.

Aseguró que muchas personas tienen la idea de que en el operativo solamente se busca que ingresen recursos a la tesorería.

Todos a pasar la voz para concientizar a la ciudadanía, no manejar si se ha consumido en exceso bebida embriagante, seria la conclusión.

No es así, dijo, ya estando en el modulo implementado este fin de semana, se constata que si bien es cierto las personas no llegan cayéndose de

Ramos Valdés estuvo presente en el operativo implementado este fin de semana en la plaza de la delegación de El Pitillal.

Buscarán mecanismos de cooperación y ayuda, para difundir más el programa que tiende a establecer acciones para aminorar accidentes automovilísticos derivados de consumo de bebidas alcohólicas.


Candidatean a Ramón Ruelas de la CTM y Celina Lómelí de Salvador González, para Presidente y Secretaria del PRI Con éste tipo de personajes volveremos al cacicazgo en Vallarta en manos de González Pimienta y Rafael Yerena...La corrupción, el saqueo, etc.

05 Sindicato CTM y Empresa Canadiense firman convenio para mejoramiento de Taxis

Rafal Yerena, Carlos Olamendi, Share Yawrenko, Felipe Aréchiga y Héctor Sánchez firmaron convenio para Mejoramiento de Servicio en Transporte Puerto Vallarta

Redacción Puerto Vallarta. -- Las apuestas por la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional en Puerto Vallarta, apuntan hacia un virtual ganador, destacando el nombre del cetemista Ramón Ruelas Hernández, para que sea quien encabece las tareas partidistas y electorales de dicho instituto político que inició con el proceso de restructuración de sus cuadros directivos de cara al año 2015 en las elecciones intermedias locales que se celebraran en el estado de Jalisco. Ante los descartes de actores priistas de la ciudad, los cuales se mencionaban para tal encomienda tras aceptar cargos públicos en la administración estatal; la figura del también ex regidor del ayuntamiento vallartense, cobra mayor resonancia en los círculos políticos de la capital jalisciense, quienes conocen de su tacto y capacidad política con que se ha manejado al interior de su central obrera, siendo la balanza necesaria dentro del municipio de Puerto Vallarta. Una de las damas priistas que posee el perfil para desempeñar la secretaria general del tricolor, es la ex funcionaria del Sistema DIF Municipal y actual Delegada Regional del DIF Jalisco en el puerto, Paula Celina Lomelí Ramírez, quien ha

demostrado su manejo político y sensibilidad social que el PRI tanto requiere rumbo a la reunificación, rescate y recuperación del poder municipal que les fuera arrancado el año pasado por parte del Movimiento Ciudadano. Cabe apuntar que en el Revolucionario Institucional que dirige en el estado, Hugo Contreras Zepeda, arrancó formalmente con las actividades de renovación de sus estructuras al designar hace una semana al actual diputado local y coordinador de la fracción priista en el Congreso de Jalisco, Miguel Castro Reynoso como nuevo Presidente del Comité Directivo Municipal de Guadalajara en calidad de delegado especial en funciones, siendo acompañado en la secretaría general por la regidora tapatía y ex del líder del sector popular, Elisa Ayón Hernández. De igual manera se gestan renovaciones de las

Aprueban ediles no incremento en la Ley de Ingresos La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014 no tendrá ninguna modificación en comparación a la del año 2013

representaciones sectoriales en el estado de Jalisco como lo acontecido en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), donde el pasado jueves se dio posesión oficial al senador Jesús Casillas Romero como nuevo dirigente estatal de dicho sector, sustituyendo en el cargo a Elisa Ayón Hernández, quien como ya lo consignamos líneas atrás, estará ocupando la segunda posición de importancia a nivel directivo dentro del priismo la capital de la estado. Con el nombramiento de Romero Casillas como Delegado del CEN de la CNOP para el Despacho de los Asuntos Ordinarios del Comité Estatal, tendrá como una de sus principales tareas, la de celebrar los procesos de actualización y renovación de sus estructuras y órganos de este sector en Jalisco, en el que está incluido por supuesto Puerto Vallarta. las tablas de valores catastrales vigentes, ya que este fue uno de los compromiso que hizo el primer edil. “En ese sentido, comente la sesión pasada la propuesta de un servidor es que no se aumente ni un peso en la nueva Ley de Ingresos” expreso el alcalde a los ediles y síndico municipal, quienes en su mayoría aprobaron dicha propuesta. Este documento, luego de enviarse al Congreso del Estado de Jalisco, entra en vigor a partir del primero de enero del 2014. Cabe destacar que durante esta sesión se le dio uso de la voz al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco) Martín Puebla, quien solicitó el apoyo del Ayuntamiento para que no haya más aumentos en el cobro de las licencias para el bien de los comercios en Puerto Vallarta, “esperamos y confiamos en que sea este gobierno, en que esta vez, sí no haya más aumentos” añadió.

Redacción Puerto Vallarta. -- Este viernes durante el desarrollo de la Sesión de Ayuntamiento y por parte del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez se aprobó de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2014 para ser envia-

da al Honorable Congreso del Estado de Jalisco. La iniciativa propuesta para el ejercicio fiscal 2014 no tuvo ninguna modificación en los conceptos, bases, tasas, y tarifas aplicadas durante el ejercicio del año 2013, además de ratificarse

Por lo cual, el alcalde vallartense expresó que tomarán muy en cuenta sus observaciones, ya que es prioridad para el gobierno municipal pensar en la economía familiar para que los ciudadanos de esta ciudad tengan una estabilidad económica.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Sindicato de choferes de la CTM y empresa canadiense firmaron convenio para mejoramiento de taxis, lo cual hace a Puerto Vallarta pionero a nivel nacional en esta materia. Este sistema de adecuar taxis con tecnología digital de vanguardia internacional, comenzó a funcionar durante los juegos olímpicos de Londres, posteriormente en Nueva York, Miami, Las Vegas en la Unión Americana y ahora en Puerto Vallarta.Paulatinamente se irán incorporando a taxis de otros destinos como Cancún, Los Cabos, Guadalajara y la Costa Alegre. Se trata de la empresa UM Umbrella de Veri Fone la cual invertirá 4.5 millones de dólares para equipar taxis con tecnología de vanguardia.En un mes aproximadamente 30 unidades de un parque vehicular de 1, 147 serán dotadas de este equipo para que comiencen a funcionar, para seguridad de los viajeros y en apoyo de la economía de los concesionarios y de los conductores. El convenio fue firmado en un hotel de la localidad por parte de Rafael Yerena Zambrano, líder de la CTM Jalisco, Carlos Olamendi Torres de UM Umbrella México, Share Yawrenko de UM Umbrella Canadá, y los titulares de los sindicatos, Héctor Sánchez Cárdenas y Felipe Aréchiga. De acuerdo con el secretario general de la central obrera, Puerto Vallarta no se puede quedar atrás en este tipo de servicios. Dijo en entrevista que habrá beneficios directos, lo que se ha cuidado con los lideres es que se debe estar en innovación permanente por lo que como destino de turismo y aspirantes a ser el número uno, la actualización es fundamental.Los secretarios de los sindicatos deben lidiar por un lado con los trabajadores y por el otro con los permisionarios.El permisio-

nario ya convertido en empresario a veces no entiende que debe invertir, ellos están haciendo el trabajo correspondiente. Paso a paso ha habido avances como es el caso de los uniformes para los taxistas, casi al 100% de aires acondicionados en vehículos, cambios de vehículos de 5 a 9 pasajeros, que en lugar de autos amarillos ya hay blancos, de que hay cursos de capacitación, de aprender inglés y de relaciones públicas.Ahora se va a un esquema mediante el cual ellos van a pactar con una empresa de prestigio de nivel internacional para promover Puerto Vallarta pero por dentro de las unidades.No por fuera, pues se vigiló que no haya contaminación visual, este es otro concepto, dijo el líder de la CTM.Será equipo electrónico de vanguardia, como lo usan taxistas de Nueva York y Las vegas por ejemplo. Al mismo tiempo de actualización los taxistas tendrán maquina de comunicación entre ellos, de que puedan expedir una factura, GPS, seguridad, con un beneficio para Puerto Vallarta de calidad en este sentido. Es un plan piloto se ejecutará paulatinamente en 30 unidades de sitios de taxis en hoteles de la franja turística. El chofer y concesionario tendrán la pauta de hacer negocio, lo cual también brindará beneficios a la sociedad.De acuerdo con la exposición que hizo el expositor de la empresa el taxista se convierte así en una unidad productiva y empresarial.Entre algunas de las bondades que se tendrán resalta, que habrá tecnología de punta el usuario podrá realizar su pago con tarjeta de crédito y obtener factura, sin necesidad de entregar su papel al chofer, se proveerá del hardware y soporte necesario del aditamento tecnológico, habrá mantenimiento, un servicio optimo al cliente, seguridad, uso de GPS, reservaciones para eventos y negocios, guía, mapa y la instalación de un centro especial de clientes.


06

Llevará SEAPAL la Cultura del El programa “Casa Agua a otros sectores de la población Digna” beneficiará a siete El tema de la cultura y cuidado del agua, va más allá de las instituciones públicas, aseguró César Abarca Gutiérrez, director del organismo

mil viviendas este año

Hasta el momento ya se han entregado materiales para mejorar más de 5 mil hogares y falta una entrega más que será en la unidad la Lija en la colonia Coapinole

Redacción Puerto Vallarta. - Con la intención de continuar fortaleciendo la cultura del agua en cada rincón del municipio, SEAPAL Vallarta llevará el programa de concientización a otros sectores de la población y organizaciones sociales que mantienen un contacto permanente con la niñez y los ciudadanos vallartenses. César Abarca Gutiérrez, director del organismo enfatizó que este tema va más allá de las instituciones públicas, y por ello la coordinadora de Planeación, Yolanda Cuevas Cortez, le ha informado que se ha abocado en buscar lugares donde se agrupen niños, jóvenes y adultos “y se nos permita llevar las actividades de concientización del cuidado del agua”.Agregó que mediante este

acercamiento con agrupaciones sociales, se pretende llegar a más niños y reforzar estos temas tan importantes para SEAPAL y para la población en general. El director del sistema operador de agua potable y alcantarillado, destacó que a la par de estas actividades, se busca instalar bebederos en puntos estratégicos de la ciudad, para uso de los niños que asisten a estos lugares. “El compromiso de colaboración es, además de colocar el bebedero, instruir a los pequeños sobre cómo apropiarse del cuidado del vital líquido”. La maestra Yolanda Cuevas comentó que uno de los puntos donde se ha solicitado la instalación de un bebedero para impulsar el programa de Cultura del Agua, es en el área donde cada

fin de semana se reúnen cientos de pequeños a tomar clases de catecismo. Indicó que ante la disposición mostrada para atender esta petición, el párroco del lugar, Job Contreras, agradeció al director del organismo César Abarca y al personal a su cargo, por el interés que tiene de apoyar y al mismo tiempo impulsar acciones que beneficien a la sociedad. Destacó que este apoyo viene a sumar los esfuerzos que se emprenden en diversos sectores de Puerto Vallarta para brindar una mejor imagen a los visitantes. “El Pitillal, es un icono del pueblo vallartense y por lo tanto debemos contribuir en mejorar su imagen y los servicios que se brindan en sus áreas comunes, por eso agradezco la disposición de SEAPAL en atender estas inquietudes”, finalizó.

Redacción Puerto Vallarta. - Continua la entrega de bloques, laminas, cemento, botes de pintura, tinacos para que los ciudadanos que lo necesitan mejoren sus viviendas, en esta ocasión el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, se presentó en la plaza principal de la colonia La Moderna donde se beneficiaron a cerca de 400 familias. “Este año les ayudamos con bloques, con cemento, con lámina de fibro-cemento, pintura, tinacos, pero cuál es el objetivo de este programa, que cada familia vallartense pueda contar con una casa digna, una casa segura, que de aquí en adelante nos vayamos programando y que así como hoy entregamos estos materiales, el próximo año para quien lo requiera hablamos de entregar incluso puertas y ventanas para que puedan ir construyendo poco a poco su casa digna” enfatizó el primer edil Con esta entrega ya se han realizado un total de 17 en lo que va del año, por lo que el programa Casa Digna ha beneficiado a más de 5 mil 800 viviendas detalló el director de Desarrollo Social, Artu-

ro Dávalos. Asimismo agregó que “en esta ocasión 397 viviendas son las que se beneficiaron, con 1600 personas que viven en ellas de las colonias La moderna, Presidentes Municipales, Santa María parte alta y parte baja, Ojo de Agua, Vista Océano, Cristóbal Colón, Independencia, Infonavit, Las Garzas, Ampliación Linda Vista”. La meta es beneficiar a siete mil viviendas en este año y será durante la próxima entrega que se realizará en la unidad deportiva La Lija cuando se cumpla este objetivo al apoyar los hogares de la colonia Coapinole, así como a las colonias aledañas. Por su parte el señor Rumualdo Morales presidente de la colonia Presidentes Municipales agradeció el apoyo brindado por el gobierno municipal que ha demostrado que sí se preocupa por la ciudadanía vallartense, “señor presidente, yo tengo 27 años viviendo aquí en Puerto Vallarta y es la primer vez que un presidente se preocupa por las personas que lo necesitan más, y se ve que sí está ayudando a todos los que necesitamos y gracias que venga a ver todas las colonias para que vea todo lo que necesitamos” acotó.


Ganan los Coras al Chihuahua

Periódico el Faro

o inspecguran de n embarel control de la luz s superfidel hotel.

Nayarit

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Nayarit recibirá 50 mdp para promover destinos turísticos Nayarit.- Con solitaria anotación de Edder Martínez el Deportivo Tepic se mantiene invicto Con anotación de Edder Martínez Quintero al minuto 83, los Coras del Deportivo Tepic vencieron 1 por 0 a los Dorados de Chihuahua en juego de la fecha 4 del Apertura 2013 de la Liga Premier de Ascenso en la Segunda División. La escuadra que dirige Marcelino Bernal presentó algunas modificaciones con relación a su último partido, entrando por la lateral derecha Héctor Hernández y en medio campo Juan López.

Nayarit.- Gracias al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda hoy Nayarit figura como una de las entidades con mayor potencial turístico en el país, y la Riviera Nayarit se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos de nacionales y extranjeros, es por ello que el Gobierno de la República ha destinado 50 millones de pesos para la promoción de dicho destino en Estados Unidos y Canadá.

Para continuar con los esfuerzos de la promoción internacional conjunta de Vallarta-Nayarit durante los próximos 4 años, el mandatario nayarita destacó que es necesario para mejorar el flujo de turismo s de con-a la región, es por ello que gestio-

en carros y trapea-

nó que la empresa Delta Airlines implementara nuevo vuelo desde Nueva York a la Riviera Nayarit, lo que representa que el destino captará un total de 150 mil visitantes al año un cifra record que representa una importante derrama económica para Nayarit. Cabe hacer mención que los 50 millones de pesos de inversión en promoción turística se destinarán a 19 campañas con socios comerciales, aerolíneas y publicaciones líderes en el segmento de viajes, además, contempla publicidad en espectaculares, televisión y otros medios masivos de comunicación y se pondrán en marcha a partir del 15 de septiembre durante ocho

meses, según informes de Rodolfo López Negrete, Director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). “Seguimos recibiendo apoyo histórico del amigo de Nayarit el Presidente Enrique Pena Nieto. Está vez alrededor de 50 millones de pesos para promover a nuestro estado por el mundo y vamos por más”, expresó el Gobernador de la Gente, luego de informar que dichos recursos económicos son extras a los 10 millones de dólares que contempla el Programa Integral de Promoción Internacional Vallarta-Nayarit, anunciado hace algunos meses por la Secretaria de Turismo a nivel nacional, Claudia Ruiz Massieu.

Avanza Gobierno de la Gente en el proyecto del Parque Agroindustrial

Nayarit.- Con gran éxito se iniciaron las actividades con la universidad de Wageningen, esto con la finalidad de concretar el estudio de factibilidad y plan maestro, para consolidar el proyecto del Parque Agroindustrial en Nayarit. Gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval a través de las Secretarías de Planeación, Programación y Presupuesto, Desarrollo Económico y Agricultura, Ganadería y Pesca se sostuvo una reunión de trabajo con investigadores y especialistas de la Universidad de Wageningen de Holanda, con el objeto de consolidar el proyecto del Parque Agroindustrial en Nayarit en su fase de factibilidad y Plan Maestro. En esta importante sesión de seguimiento y actividades múltiples de retroalimentación estuvieron presentes; líderes empresariales, pro-

ductores del campo, investigadores locales, universidades públicas y privadas; Con el respaldo del Gobierno Federal, representado por el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con las visita del grupo de investigadores de Wageningen se dio a conocer que en poco tiempo se presentará el informe general, con el cual se podrá poner en marcha un modelo de Conglomerados de Agricultura Metropolitana, tropicalizado a los requerimientos de nuestro estado; la finalidad es concretar todo un sistema que proporcione un valor agregado a la producción nayarita. Los especialistas de la universidad de Wageningen anunciaron que el proyecto para Nayarit en materia de agroindustria, cobijara a todos los sectores de mayor producción de los nayaritas, en otros casos se buscaran las estrategias adecuadas para proyectar nuevos productos que, en su conjunto se les podrá poner valor agregado para activar la economía, fomentar el empleo y mejorar el desarrollo y las condiciones de vida de la sociedad nayarita.

El Deportivo Tepic buscó la anotación desde el primer tiempo, con incorporaciones de Irving Ávalos y de Omar Ledesma. Sin embargo la zaga chihuahuense aguantó los embates de los Coras. Ledesma y Zamora tuvieron

jugadas de peligro, enviando ambos el balón por encima de la portería defendida por Josafat Márquez. En la parte complementaria vinieron los cambios. Entrando Axel Valázquez por Cristian Zamora, Ángel Orozco por Juan López y Edder Martínez por Irving Ávalos. Estos cambios dieron frutos al minuto 83 cuando en jugada por el sector de la izquierda, Axel Velázauez envió un centro que fue rematado por el juvenil Edder Martínez. Con la victoria, el Deportivo Tepic llega a 8 unidades y se mantiene entre los mejores cuatro equipos del Grupo I en la Liga Premier de Ascenso. El próximo juego los Coras recibirán a Vaqueros Ameca el sábado 7 de septiembre a las 17:00 horas.


08

Que no se nos olvide que Roberto ha regresado la seguridad: regidores

Gracias al Gobernador ya tengo mi potrillo: Ramoncito

Nayarit.- Regidores del Ayuntamiento capitalino, agradecieron las condiciones de seguridad que hoy vive la entidad gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y a sus estrategias implementadas para seguir conservando la armonía y tranquilidad en la entidad. Luego de que fuera dado a conocer que el mes de agosto transcurre sin incidentes violentos la regidora panista María Rodríguez Domínguez, manifestó su reconocimiento al mandatario estatal por regresarle la tranquilidad a miles de familias, además de reconocer el trabajo coordinado que realiza con la federación y los ayuntamientos del estado. “Que no se nos vaya a olvidar que Roberto trajo la seguridad a Nayarit, con él se acabaron las balaceras, los colgados y la incertidumbre que vivíamos a diario los nayaritas cuando la delincuencia gobernaba nuestro estado, la verdad no se debe olvidar, al contrario, debemos de recordar que ahora en este

gobierno existe paz y tranquilidad, y más que nada la unión del Gobierno Federal, Estatal y Municipal”, manifestó Rodríguez Domínguez. Asimismo dijo que estuvo presente en el acto donde se presentó el nuevo proyecto de seguridad la Policía Vial de Nayarit, y declaró al respecto, “este proyecto me parece muy bueno, como todos los que ha sacado el Gobernador; la verdad sí necesitamos esta clase de acciones”. Por su parte el nuevo Secretario General del Ayuntamiento

de Tepic, Luis Berumen Loera, dijo que es un acierto por parte del Gobierno de la Gente invitar a la ciudadanía a denunciar cualquier persona sospechosa, ya que dijo que gracias a esta acción han sido detenidos muchos delincuentes. “Hoy gracias al Gobernador y al Fiscal General disfrutamos de un Nayarit tranquilo, este mes los cerramos sin asesinatos ni huellas de violencia, ya quisieran muchos estados disfrutar lo que nosotros vivimos en Nayarit”, manifestó al ser entrevistado Berumen Loera.

Gobierno de la Gente impulsa programas de vivienda en zonas marginadas Nayarit.- Gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por primera vez en la historia, se destinarán más de 3 millones de pesos para la realización de 433 acciones de vivienda, en beneficio de igual número de familias indígenas que habitan en once localidades del municipio serrano de El Nayar. Tales acciones corresponden al Programa de Zonas Prioritarias en Desarrollo y está dirigido a familias que se encuentran por debajo de la línea del bienestar; “como dice el Gobernador, son los olvidados de los olvidados”, mencionó al respecto el director del IPROVINAY, Juan Jorge Santiago Ortega. Las localidades que serán beneficiadas son Mesa del Nayar, San Francisco, Santa Cruz de Guaybel, Zoquipan, Jazmín del Coquito y Jesús María, entre otras, detalló Santiago Ortega, quien precisó que este programa se enmarca en la Cruzada Nacional contra el Hambre y consiste en la construcción de pisos firmes.

Nayarit.- Diariamente, en punto de las siete de la mañana, un pequeño de casi siete años de edad se alista para asistir a la primaria montado en su burrito “Filemón” — como lo llama cariñosamente—, el cual, desde hace ya dos años, ha sido su inseparable compañía; tras desayunar y vestir su uniforme escolar, y con su mochila a un costado, sale rumbo a su escuela. Ramoncito Galván —como es conocido por los lugareños— sale de su casa alrededor de las siete y media, y recorre aproximadamente un kilómetro de camino para llegar a su escuela, un trayecto un poco accidentado por el temporal de lluvias y un arroyo que tiene que atravesar; a este pequeño jinete le gusta montarse en su burrito para no mojar su calzado y entrar perfectamente limpio a sus clases. Ramoncito y su familia acudieron a la celebración del Día de la Cruz, en la Cruz de Huanacaxtle, municipio de Bahía de banderas;

el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezaba la tradicional cabalgata del lugar, por lo que, sin dudarlo, el pequeño Ramón le pidió a su papá que le ensillara a “Filemón” para participar en el festejo. Muy entusiasmado, Ramoncito recibió al Gobernador a la entrada del pueblo montado en su burrito; ante tal recibimiento y al ver la emoción de este pequeño por la llegada de los caballos, el mandatario ofreció regalarle un potrillo, ante el azoro y la emoción del pequeño, quien corrió con su papá para darle la buena noticia. Ramoncito recibió muy contento el potrillo que Roberto Sandoval le envió con mucho cariño; originaria de la localidad de El Guamúchil, municipio de Bahía de Banderas, la familia Galván González agradece al Gobernador de la Gente este regalo tan importante para el pequeño Ramón, quien muy orgulloso pasea al potro a la par de su burrito.

Gobierno de la Gente lleva los beneficios de PROSA a San Pedro Lagunillas

Nayarit.- Habitantes del municipio de San Pedro Lagunillas, beneficiarios del Programa de Seguro Alimentario (PROSA), expresaron su agradecimiento al Gobierno de la Gente por este tipo de acciones que benefician a los que menos tienen. "Quiero agradecer infinitamente al Gobernador Roberto Sandoval por brindarnos todo el apoyo; a mis 82 años, ya no puedo trabajar, y

únicamente recibo el apoyo de mis hijos, y claro a partir de hoy de una gran persona: Roberto Sandoval”, dijo emocionada la señora Domitila Robles Zavala. Luego de enviarle bendiciones al Gobernador de los nayaritas por pensar en todos nosotros”, doña Domitila reiteró que PROSA es “un apoyo muy grande para mí, porque de hoy en adelante cada mes tendré mi comida segurita".


09

La seguridad en Nayarit El Gobierno de la Gente respalda es la cereza en el pastel robertista: Fidel Cristóbal desarrollo artístico de niños indígenas

oyo de mis hoy de una Sandoval”, ra Domitila

endiciones yaritas por ros”, doña OSA es “un mí, porque a mes ten-

Colima para representar a Nayarit en una muestra del Proyecto Cultural Infantil para Comunidades Indígenas. Gracias a este respaldo e impulso al desarrollo de los niños indígenas, este lunes el grupo de pequeños realizó la presentación de la obra de teatro "Rigoberto entre las ranas", en el Auditorio Presidente Alemán de Tepic, informó el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.

Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Fidel Cristóbal Serrato, dirigente de la CNOP en la entidad, en entrevista declaró que con el gobierno de Roberto Sandoval y con las estrategias de seguridad que ha implementado el Fiscal General, Edgar Veytia, los comerciantes ahora tienen la certeza de salir de sus hogares a comercializar sus productos y volver con sus familias sanos y salvos. Recordó, que en el sexenio de Ney González, el pueblo en general estaba en riesgo de perder la vida a consecuencia de los enfrentamientos que se registraban entre grupos antagónicos por cualquier calle de la ciudad: “no nos jactamos de decir que la seguridad es una

cereza en el pastel que ha venido a dar el gobierno del estado, porque tenemos la tranquilidad de los transportistas, de los taxistas, de los comerciantes y de todos los que de cierta forma salimos a la calle a buscar el pan de cada día, antes sabíamos que salíamos a trabajar, pero no sabíamos si íbamos a regresar”. Especificó, que fue en el gobierno de Ney González varios comerciantes perdieron la vida en las calles de la ciudad: sucedió con un compañero que salió a vender camarones, él quedó muerto por la calle Flores Magón y Amado Nervo, él salió a trabajar más no regreso jamás con vida a su casa y esto era el pan de cada día, hoy tenemos la seguridad de que salimos nosotros a una ciudad más tranquila”.

Tepic sólo saldrá adelante con visión empresarial y sentido político: Galván

Nayarit.- Con el apoyo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, y de la se-

ñora Ana Lilia López de Sandoval, niñas y niños del albergue Real de Acuitapilco partirán al estado de

Fue una tarde muy emotiva para todos los pequeños que toman parte en la obra de teatro, ya que la noticia de representar al estado es un incentivo más para seguir realizando actividades que despiertan su interés en las expresiones artísticas, mencionó la titular del organismo, Catalina Ruiz Ruiz.

El reto, en este momento, es bajar los índices de robo a viviendas: Toro Por Fernando Ulloa Pérez

de licitación y bueno vienen algunas patrullas más para Tepic, sobre todo para el bienestar de la gente, para que se sientan seguros, estamos patrullando, estamos haciendo nuestro trabajo una y otra vez en el tema de seguridad que es un tema de día con día se tiene que estar trabajando en él”.

Tepic.- Con el propósito de bajar los índices de robo a casa habitación, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel declaró que los agentes de la policía municipal se están coordinando con los elementos del Fiscal General Edgar Veytia: “andamos con el tema de robo a casa habitación y el tema de lo que viene siendo delitos del fuero común y bueno se está haciendo en el mando único que ya se firmó, que se tiene con el Fiscal Edgar Veytia y con nuestros generales que están trabajando coordinadamente y vamos a bajar los índices delictivos”. Además, el alcalde refirió que en estos momentos el ayuntamiento de Tepic está en proceso

El diputado asegura por lo pronto que hablar de sus aspiraciones es aún prematuro pero si le entró sería cambiar Tepic, sería trabajar y partirnos el alma por la ciudad y su población

Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Alejandro Galván Araiza, Diputado local del PRI ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que para él sería un “alto honor” ser presidente municipal de Tepic. Sin embargo especificó, que aún no son los tiem-

de licitación para adquirir nuevas patrullas: “ahorita está el proceso

pos para hablar de aspiraciones políticas: “yo en este momento estoy muy concentrado en fiscalizar, en legislar y gestionar como diputado, no creo que sean los tiempos, sería muy prematuro decir que quiero ser alcalde cuando en realidad no sé lo que me depare el destino, la alcaldía de Tepic sería para mí un alto honor, pero en este momento soy diputado y tengo que cumplir muy responsable con eso”. A pesar de ello reveló, que de llegar a ser presidente municipal de Tepic bajaría recursos de la federación y los aplicaría en la capital del estado con una visión empresarial y un sentido político:

Posteriormente, Héctor González Curiel declaró que su administración está trabajando coordinadamente con el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, con el único propósito de que las familias capitalinas tengan un mejor estilo de vida: “a la gente agradecerle su atención, su comprensión y decirle que en el gobierno municipal, los regidores, el síndico y su servidor, estamos trabajando de la mano con el gobernador Roberto Sandoval para que Tepic sea una capital y un estado muy fuerte”.

“pero te digo, sería muy prematuro hablar de esto, te digo, si yo le entró sería cambiar Tepic, sería trabajar y partirnos el alma por Tepic y trabajar por los tepicenses, pero te digo; yo ahorita en este momento estoy muy concentrado en ser diputado”. Enseguida, Alejandro Galván Araiza refirió que hasta el día de hoy ha repartido de manera gratuita más de mil 500 pipas de agua potable en beneficio de la población de todo el municipio de Tepic: “lo que pasa es que tenemos por ahí una pipa que hemos estado dándole carrilla para ayudar a la gente, hemos repartido más de mil 500 pipas de agua”.


Periódico el Faro

Jalisco

Aristóteles Sandoval lamenta declaraciones sobre migrantes Lunes 02 de Septiembre de 2013

Lamenta Conapred declaraciones de Gobernador de Jalisco

Alejandra Gallardo Guadalajara.- A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se disculpó por sus palabras sobre los migrantes, al señalar que estas personas deben ser regresadas a su país. Destaca la Comisión que tras los comentarios de Aristóteles Sandoval, quien llamó a denunciar a hondureños por presuntos casos de robo, impulsa el estigma en contra de personas e inculpa sin prueba alguna Natalia Gómez Ciudad de México.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lamentó el tono de las declaraciones que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, hiciera en contra de las personas migrantes en la entidad, pues incurre en acciones abiertamente discriminatorias e induce a que la población pudiera tener alguna actitud hostil hacia ellas. "Contrario a lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a lo que señala la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a diversos tratados internacionales e incluso al recién aprobado Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, en cuanto a la protección que los Estados deben de ofrecer a la migración, el mandatario jalisciense expresa prejuicios discriminatorios en contra de este sector social", señaló el Conapred en un comunicado. Aristóteles Sandoval dijo que

"estamos revisando que personal o gente, hondureños, o gente, sobre todo de Centroamérica, que está en las esquinas, necesitamos que se denuncie para, inmediatamente, con todas las condiciones y con todos sus derechos, regresarlos a su país", comentó en rueda de prensa, e indicó que migrantes originarios de países de Centro y Sudamérica, podrían estar participando en hechos delictivos, como robos a casas. "En algunas zonas hemos detectado, por ejemplo, quienes asaltan a casas que son de otra nacionalidad, sobre todo algunos centroamericanos o algunos sudamericanos", señaló. "Con estas declaraciones, en sentido adverso a lo estipulado en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, el gobernador de Jalisco impulsa el estigma en contra de personas, inculpa sin prueba alguna e induce a hostilidad social hacia quienes por diversas razones han emigrado de su país de origen", indica el texto. La migración como un fenómeno social y económico es un tema que los Estados han decidido abordar con una perspectiva de derechos humanos. El Conapred explicó que el 15 de agosto, representantes oficiales de 38 países miembros y asociados de la Comisión Eco-

nómica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, aprobaron el "Consenso de Montevideo" sobre Población y Desarrollo. En caso de la migración internacional y la protección de los derechos de todas las personas migrantes, acordaron "garantizar la plena inclusión de todos los asuntos relacionados con este fenómeno en las agendas y estrategias mundiales, regionales y nacionales para el desarrollo post-2015, brindar asistencia y protección a las personas migrantes, respetando cabalmente sus derechos, y promover la suscripción de convenios bilaterales y multilaterales de seguridad social que incluyan a los trabajadores migrantes". En la reunión participaron además 24 organismos regionales e internacionales y 260 organizaciones no gubernamentales, y el próximo encuentro será en México en el 2015. "Lo expresado por el mandatario de Jalisco, Aristóteles Sandoval, no corresponde con los compromisos internacionales y las políticas públicas asumidas por el Gobierno Federal y compromiso de los estados de la República, de respetar los derechos humanos de las personas inmigrantes, y sí, se convierten en afirmaciones discriminatorias y estigmatizantes", señalaron.

Mediante su cuenta oficial, @ aristotelessd publicó: ''Lamento que mis palabras no hayan sido acertadas. En Jalisco no existe política ni intención alguna de perjudicar a los migrantes''. En declaraciones pasadas, Sandoval señaló que "en algunas zonas hemos detectado, por ejemplo, quienes asaltan a casas que son de otra nacionalidad, sobre todo algunos centroamericanos o algunos sudamericanos", expresó el gobernador textualmente.

Ante esto, tanto la ONG llamada FM4, que ofrece apoyo a transmigrantes, como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reaccionaron y señalaron que las palabras utilizadas por el político son abiertamente discriminatorias e inducen a la población a una actitud hostil contra dicho sector. El gobernador de Jalisco aprovechó la red social de Twitter para aclarar su postura y señaló: ''Ratifico mi respeto y solidaridad con quienes tienen que dejar sus hogares en busca de una vida mejor. Comprendo la postura de @CONAPRED.'' Por último, Sandoval agregó: ''Velaré para que los migrantes que transitan por Jalisco, sean tratados con dignidad y respeto. Esa es mi convicción''.


11

Cada vez más hombres Jalisco buscará elevar recurren a la cirugía estética exportaciones con China compartida. Debe haber un entendimiento claro del paciente de hasta dónde puede llegar su médico en sus requerimientos. Ahí es donde entra la honestidad del cirujano y ser consciente de los resultados que se pueden tener, o no, con cada persona que vaya a solicitar sus servicios.

Guadalajara.- Ya no es sólo para actores, o para gente con estatus económico alto, como hasta hace un par de décadas. Tampoco es exclusiva de mujeres, al contrario. Cada vez va ganando terreno en los hombres de diferentes edades. Se trata de la cirugía plástica, que poco a poco toma más campo en la medicina estética, y que mientras haya vanidad en la gente, seguirá existiendo y reinventándose. Anteriormente, de cada 10 procedimientos quirúrgicos estéticos, nueve eran en mujeres y uno en hombres. Ahora, la relación ha cambiado y de cada 10 cirugías, aproximadamente siete son en mujeres y tres o más en hombres, asegura el presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A. C., Adrián Manjarrez Cortés. “Hay días que consulto y que veo puros hombres; yo mismo me sorprendo. Ahora me atrevo a decirte que es de tres a siete la relación, pero cada vez es más la apertura, y cada vez la sociedad lo ve más normal”. Entre lo que más piden los hombres están los implantes de pectorales, cirugía de arreglo de nariz, y liposucciones, sobre todo aquellos que con el gimnasio no logran bajar esa “llantita” de más. El avance en la cirugía plástica y estética, refiere el especialista, es cada vez más visible. La especialidad se ha ido modificando para bien, con la llegada de nuevas técnicas estéticas quirúrgicas y no quirúrgicas, permiten que la persona que se quiera ver mejor, lo haga de manera segura.

medicina son con V y B: Viagra y Bótox; el Bótox se lo pone cualquiera, pero el desconocimiento de la anatomía de los músculos donde los aplicas, es donde llevas los problemas, es la mala práctica”. Otra de las técnicas más revolucionarias sin bisturí es la aplicación de ácido hialurónico en tejidos blandos, que si se aplica de la manera correcta y en manos de especialistas capacitados, es una buena opción para quien no se quiera someter a una cirugía. Lo malo es que muchos llamados esteticistas ponen sustitutos de este ácido, con precios más baratos, y los pacientes quedan insatisfechos con los resultados, o con problemas de salud severos. La confianza de un médico certificado Un médico que está certificado ante el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A. C., es un especialista que tiene capacitación continua, que se preocupa por conocer las últimas técnicas y se actualiza en todos los sentidos. Esto otorga al paciente que busque hacerse una cirugía la confianza de que está en buenas manos. Actualmente en México existen mil 700 cirujanos plásticos certificados ante el Consejo. Manjarrez Cortés refiere que, como en todas las cirugías, la plástica o estética tiene su riesgo, pero mientras se haga con la persona idónea, con entrenamiento profesional, esos riesgos se disminuyen.

Sin embargo, a la par de los avances está la conveniencia de muchos pseudomédicos, que sin tener el conocimiento, formación y capacitación necesaria, abusan de las personas.

“Un médico cirujano es una persona que a través de los años sigue teniendo cursos para ser mejor y darle a sus pacientes lo mejor de él, que a final de cuentas, va a darle a él lo mejor, que es prestigio”.

“En el siglo XX, los dos productos que revolucionaron la

La responsabilidad en una cirugía, comenta el médico, es

El especialista señaló que no se debe satanizar la cirugía plástica, pues existen médicos certificados que hacen bien su trabajo, e insistió en que las autoridades sanitarias deben revisar constantemente la apertura de clínicas con personas que se hacen pasar por médicos, que desprestigian al gremio y ocasionan problemas en las personas que confían en ellos. SABER MÁS Liposucción, un clásico > La liposucción es una técnica que se inventó en 1977 y se publicó por primera vez en Paris. En 1982 se autorizó en Estados Unidos como la remoción permanente de grasa localizada. > No es un tratamiento para obesidad, y ahí es donde algunos pseudomédicos cometen errores con el paciente, al ofrecerle resultados mágicos, con riesgos como hemorragias, embolias, defunciones o malos resultados estéticos. LO MÁS SOLICITADO Intervenciones por género > Hombres Depende de la edad del paciente, pero lo que más solicitan son la liposucción y operación de nariz, así como párpados, en personas mayores. >Mujeres Lo que más piden es la liposucción y aumento mamario, operación de nariz y de párpados. EL DATO Diferentes técnicas > Cirugía quirúrgica Lo clásico: el aumento mamario. Lo nuevo: cirugías de mínima invasión. > Cirugía no quirúrgica Lo más solicitado: Bótox; rellenos de tejidos blandos con ácido hialurónico, con el que se rellena los labios, pómulos y malares; radiofrecuencia que aprieta la piel, estimula el colágeno y retrae la piel, así como la depilación láser.

José Palacios señala que puede aprovecharse el sector agropecuario, de alta tecnología, moda, entre otros

Guadalajara.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en el estado, José Palacios Jiménez, afirmó que aprovecharán la coyuntura lograda con China, para aumentar las exportaciones y equilibrar la balanza comercial. Refirió que Jalisco le vendió a China de enero a mayo de 2013 poco más de 182 millones de dólares, pero le compró 753 millones de dólares. Sin embargo, existen grandes posibilidades de equilibrar la balanza comercial con los acuerdos alcanzados en la reciente visita del mandatario chino. Añadió que, sin duda, se pueden aprovechar los retos de esa coyuntura económica, por lo que Jalisco y su sector productivo deben actuar de forma innovadora y proactiva. En este sentido, refirió que es un gran paso el que la industria tequilera haya enviado su primer embarque de tequila 100 por ciento agave. "Felicitamos al sector tequilero por llevar la marca Jalisco al continente asiático", expuso Guízar Macías y resaltó que se pueden aprovechar muchos rubros del sector agropecuario, de alta tecnología y de la moda, entre otros. Manifestó que Jalisco debe diversificar sus mercados y lo que se le puede vender a China "es inmenso" porque hay muchos productos que pueden colocarse en ese mercado asiático.

Recordó también que las exportaciones de Jalisco se van 75 por ciento hacia Estados Unidos, 9.16 por ciento a América Latina, 7.68 por ciento a Europa y a Asia se dirige un 6.41 por ciento, pero se le importa 15.42, es decir, "la balanza comercial puede mejorar a nuestro favor", reiteró. Por su parte, el delegado en Jalisco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Guízar Macías, afirmó que siendo China el mercado más grande del mundo es importante voltear a ver a este país para hacer negocios. "Las empresas se deben animar a conquistar el mercado chino, sobre todo ahora que se fortalecieron las relaciones con la reciente visita del presidente de China", enfatizó el delegado de la Sagarpa. Consideró que ha sido elemental la reunión del presidente chino con el primer mandatario de México, Enrique Peña Nieto, porque "coincidieron en muchos puntos, hicieron mucha sinergia y hoy las relaciones entre ambas naciones están mejor que nunca". Dio a conocer que Jalisco podría exportar una infinidad de productos agropecuarios a China y son cada vez más los empresarios jaliscienses que detectan el potencial de la nación asiática. Agregó que Jalisco está preparado para incursionar en el mercado chino. "Como todos los países del mundo hay que adaptarse a su normatividad para crear el protocolo apropiado que encaje, pero esta entidad puede incursionar en el más riguroso mercado de cualquier región del mundo", resaltó.


La onda tropical 16 afectará a Jalisco

lidas a calurosas durante el día. Vientos del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas del 20 por ciento. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Vientos de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora.

Guadalajara.- La onda tropical 16 provocará lluvias fuertes a intensas en el centro, occidente y sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el organismo detalló que dicho sistema generará una zona de inestabilidad al sur de Guerrero con lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y occidente del país; además de precipitaciones intensas en el sur del litoral del Pacífico. Asimismo, un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y occidente del territorio, ocasionará lluvias ligeras a moderadas en estas regiones. La afluencia de aire marítimo tropical generará nublados con lluvias fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán, e intensas en el sureste de la República. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado, probabilidad de lluvias moderadas del 80 por ciento. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Vientos del suroeste

de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes del 80 por ciento con actividad eléctrica. Temperaturas cálidas a calurosas. Vientos del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas del 80 por ciento con actividad eléctrica. Temperaturas calurosas. Vientos de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes del 80 por ciento en la región sur. Temperaturas cálidas a calurosas. Vientos del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes del 80 por ciento. Temperaturas cá-

Tapatíos pagarán 13% más de predial

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias moderadas a fuertes del 80 por ciento y muy fuertes en el Estado de México y en Puebla durante horas de la tarde y noche. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Piedras Negras, Coahuila con 39 grados centígrados y la mínima se sintió en San Luis Potosí con 7.5 grados centígrados. En su reporte de lluvias prevé tormentas muy fuertes a intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en el Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz; así como periodos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche, Colima, Distrito Federal, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán. Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala; y lloviznas o lluvia ligera en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.

Marcharán el miércoles por la reforma educativa Miriam Padilla

Guadalajara.- Maestros, alumnos y padres de familia de escuelas públicas marcharán de La Normal a Plaza de Armas, para mostrar su inconformidad con la reforma educativa, informó Juan Carlos Banderas, del Movimiento de Bases Magisteriales y Movimiento de Telesecundarias.

En una maratónica sesión que concluyó hasta las primeras horas de ayer, los regidores aprobaron el incremento a este impuesto

no solamente cobremos, sino que hagamos que el Gobierno funcione de la mejor manera y le pueda retribuir a la comunidad los beneficios que necesita para funcionar satisfactoriamente”, señaló Ramiro Hernández.

Guadalajara.- El aumento directo sobre la tasa del impuesto predial en el municipio Guadalajara que fue autorizado el jueves, cerca de la medianoche, por el Ayuntamiento tapatío es de 13%, previsto para entrar en vigencia a partir de 2014, según lo dio a conocer el presidente municipal, Ramiro Hernández García.

Según el tesorero tapatío, Francisco Javier Padilla Villarruel, “Guadalajara es probablemente una de las metrópolis más baratas en materia de impuesto predial, de acuerdo a estudios del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), Jalisco ocupa el lugar 19 en México, y con todo y estas reformas (Guadalajara) se va a quedar en el lugar 16; la mayoría de las metrópolis tipo Guadalajara están teniendo tarifas por encima de 2% anualizado, nosotros estamos llegando a 1.56, seguimos estando por lo menos 20% abajo del resto de las metrópolis”.

Estas cifras, sin embargo, no consideran aún que el siguiente año los hogares tapatíos aumentarán su valor 8.2% en promedio, pues también se aprobó un incremento al valor de las tablas catastrales, lo que también impactará el predial. Así, por ejemplo, el dueño de una finca con valor actual de un millón de pesos pagó en 2013 mil 380 pesos de predial; como en 2014 su inmueble valdrá un millón 084 mil pesos (por el incremento a las tablas catastrales), y la tasa del impuesto creció 13%, pagaría entonces mil 687 pesos: 307 pesos más (22%). Se estima que los ingresos del Ayuntamiento por el impuesto predial en 2013 terminarán siendo de 720 millones de pesos; en 2014 podrían rondar los 800 millones con estos cambios. “Buscaremos ser lo más eficientes posible para que

Asimismo, expondrán su desconfianza en la reforma energética. El movimiento convoca a la actividad el miércoles, a las 11:00 horas. Una vez que estén en la plaza, explicó, harán un mitin. Los movimientos que marcharían son: Movimiento de Bases Magisteriales, Colectivo Magisterial Democrático, Sindi-

12

cato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco, Movimiento del Magisterio

Independiente del Sur, Red Magisterial del Sur y Movimiento de Telesecundarias.

Del resto de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá también aprobaron incrementos en el impuesto predial para el próximo año, aunque éstos serán de entre dos y 6.5 por ciento. La excepción fue Tlajomulco de Zúñiga, en donde la tarifa del impuesto predial no sufrirá modificaciones el próximo año, por lo que los habitantes de ese municipio pagarán lo mismo que en 2013. Las leyes de ingresos de los ayuntamientos se turnan al Congreso del Estado para su aprobación, que deberá quedar definida a más tardar el 30 de noviembre.


Un alcalde débil E Gloria Reza

l próximo 30 de septiembre se cumple el primer aniversario de la toma de posesión de los 125 alcaldes electos el primer domingo de julio de 2012. En el caso del priista Ramiro Hernández García, quien despacha en el ayuntamiento tapatío, el balance de su gestión es negativo, pues según los regidores de oposición está lejos de haber cumplido con sus 42 propuestas de campaña.

El ayuntamiento de Guadalajara tiene una de las deudas más altas del país: 4 mil millones de pesos –en realidad asciende a 5 mil millones, dice el regidor–, que “hacen inviables las finanzas cotidianas del municipio”. En parte, aclara Caro Cabrera, eso es consecuencia de los pagos de laudos por despidos injustificados que interpusieron funcionarios panistas contra la administración de Aristóteles Sandoval, quien durante su gestión como alcalde de Guadalajara, “despidió a muchos funcionarios por revancha política y de eso se pagan 20 o 30 millones de pesos al mes”. En el periodo de Aristóteles, insiste, “se hizo un gasto irresponsable con fines electorales durante el último año de gobierno”, el cual cubrió su correligionario Francisco Ayón López como interino en su último tramo. Hoy, Ayón es titular de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ). Entre esas erogaciones sobresalen los pagos pendientes a proveedores y otras contribuciones –calculadas en mil 400 millones de pesos– y el crédito bancario por 2 mil 670 millones. De esa cantidad, el alcalde Sandoval Díaz utilizó mil 250 millones de pesos. De acuerdo con el regidor de

solapamiento a los comerciantes ambulantes en el Centro Histórico. A su vez, Salvador Orozco Santillán (quien fue cesado de la Dirección de Inspección y Vigilancia tras dar a conocer el 31 de julio que Vázquez Vigil tenía un acuerdo con grupos de ambulantes) asegura que el funcionario cedió espacios públicos al comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, así como en la plazoleta del mercado de San Juan de Dios, los jardines del exconvento del Carmen y de Aranzazú, y las banquetas aledañas al palacio municipal de Guadalajara. El 1 de agosto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Guadalajara, Francisco Beckmann, demandó a Hernández la renuncia de Vázquez Vigil. Finalmente, el contralor municipal Gustavo Galindo, compadre del inculpado, lo exoneró. Su decisión fue avalada por el titular de la Oficina de Combate a la Corrupción, José de Jesús Sosa, por lo que Vázquez Vigil regresará a su puesto cuando termine su licencia, el jueves 5 de septiembre.

Para los coordinadores Salvador Caro Cabrera, del partido Movimiento Ciudadano (MC), y Alberto Cárdenas Jiménez, de Acción Nacional (PAN)–, Hernández García no ha logrado dar seguridad a la ciudadanía ni combatir actos de corrupción; menos aún acabar con el comercio informal en el Centro Histórico. “Carece de don de mando”, dicen a Proceso Jalisco. Caro Cabrera puntualiza: la administración de Ramiro Hernández es “un desastre, como un fracaso absoluto”. Según él, no gobierna Guadalajara por tres razones: “La deuda de 5 mil millones de pesos que le heredó su antecesor, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; porque funcionarios de Ejecutivo tienen injerencia en las decisiones del ayuntamiento, y porque se rodeó de gente incompetente”.

13

Eso es grave porque, según el entrevistado, Hernández García incumple una de sus propuestas de campaña. En un documento el entonces candidato priista expuso: “No al comercio informal en el Centro Histórico. Combatiremos a fondo cualquier acción de corrupción o tolerancia (así como) lograr un proceso de inspección de reglamentos que sea más riguroso, eficaz y efectivo”.

MC, los secretarios de Planeación, Administración y Finanzas, de la SEJ y de Movilidad, Ricardo Villanueva Lomelí, Francisco Ayón López y Mauricio Gudiño Coronado, respectivamente, son quienes “le dan órdenes al presidente municipal”. Ellos, dice, son quienes “nombran funcionarios”, según sus intereses. Otro personaje que interfiere en las decisiones del ayuntamiento, según Caro Cabrera, es el papá del propio Aristóteles Sandoval, Leonel Sandoval Figueroa. “Eso le dificulta el mando”, reitera. Para colmo, agrega, a Hernández García lo rodea gente incompetente. Sus colaboradores, dice, son personas de otra época, de su círculo cerrado; “no ha buscado a ciudadanos comprometidos, ni siquiera al interior de su propio partido”. El jefe de la oficina de la Presidencia Municipal, Ismael Orozco Loreto; el secretario general, Tomás Vázquez Vigil; el titular de la Tesorería, Francisco Padilla Villarruel; la directora de Padrón y Licencias, María Sofía Valencia Abundis; el secretario de Obras Públicas, Carlos Felipe Arias García, y el síndico Luis Ernesto Salomón, son, a decir del entrevistado, “de la vieja guardia priista”. El regidor de MC lamenta también que el alcalde y sus colaboradores apenas están conociendo el gobierno y la ciudad. A ello se debe que no cumplan con las expectativas generadas durante la campaña electoral,

sobre todo en materia de seguridad pública. El titular del ramo, Carlos Mercado Casillas, comenta, “no cumple”, pues es un académico y la ciudad requiere de alguien con un perfil más adecuado sobre todo por el grado de peligrosidad. Además, la moral colectiva de la policía se deterioró a su nivel más bajo durante la administración pasada”, la del priista Aristóteles Sandoval. Y aunque las fracciones de MC y el PAN, así como la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Guadalajara, encabezada por María Teresa Corona Marseille, exigen la remoción de Mercado Casillas por la falta de resultados, el alcalde lo mantiene en el cargo. Solapamiento Para que Ramiro Hernández enderece el rumbo, debe sacudirse el tutelaje del gobernador, dice el coordinador de los regidores de MC. En segundo término, debe liberarse de los compromisos adquiridos con los sindicatos priistas, el grupo UdeG, los líderes de ambulantes y con las fracciones internas de su partido; por último, debe hacer un “ajuste radical” en su gabinete. El alcalde tendrá que despedir a Tomás Vázquez Vigil, por ejemplo, quien el lunes 5 pidió una licencia de un mes, luego de que el alcalde ordenó una investigación a la Contraloría Municipal por denuncias en contra del funcionario por su presunto

El día que Vázquez Vigil pidió licencia, el sustituto de Orozco Santillán en la Dirección de Inspección y Vigilancia, Ignacio Mestas Gallardo, dijo que los comerciantes informales se mantendrían en sus sitios, aun cuando el reglamento lo prohíbe. La sordera del alcalde El coordinador de los regidores panistas en el ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez, precisa que el ambulantaje no sólo “ha crecido en el Centro Histórico, sino en Medrano, en Obregón, en Santa Tere, y en los 150 tianguis y en los 80 mercados”. Es un problema “muy duro” y lo peor es que no hay una política para “frenarlo”. Al igual que su colega de MC, se lanza contra el alcalde porque, dice, no frena el comercio informal ni ha sido capaz de dar seguridad a los ciudadanos; tampoco, ha creado más empleos –se comprometió a crear 90 mil al año–, ni se conduce de manera transparente. “La última vez –dice el panista– nos enfocamos al tema presupuestal e hicimos 10 preguntas (a la unidad de transparencia). En dos nos dieron una respuesta parcial, en cinco nos mandaron a un portal donde no hay información, y en las tres restantes nos dieron información que ni siquiera pedimos”.

Juvenal Esparza Vázquez, secretario de Educación municipal al principio de la gestión de Hernández García, también fue denunciado por fraude y extorsión, por lo que renunció a su cargo el 29 de mayo último. Pocos se enteraron del caso pues ni siquiera se dijo quién lo había acusado. El 6 de agosto, la regidora panista Cristina Solórzano exigió al alcalde la remoción de Mercado Casillas ante el incremento de los índices delictivos en Guadalajara y pidió contratar a una persona con la capacidad de combatir la delincuencia en el municipio. En esa ocasión, la fracción panista también cuestionó dónde laboraban mil 400 elementos si en la nómina aparecían 2 mil 800 policías, “y sólo salen a vigilar las calles 500 por turno”. Incluso propusieron la compra de más cámaras de videovigilancia y conformar el Consejo Municipal Ciudadano de Seguridad Pública para mejorar la seguridad, expusieron los panistas. Y aunque “pedimos cosas que están al alcance de la mano del alcalde, él no hace caso”, sostiene Cárdenas Jiménez. En cuanto a la creación de empleos, el coordinador de los regidores del PAN recuerda que su fracción propuso la reasignación de 20 millones de pesos para concluir el proyecto de la Ciudad Creativa Digital. El gobierno del estado terminó por asignar 100 millones de pesos más. “Hoy –dice el panista– estamos terminando agosto y no se ha ejercido un solo peso de esos 120 millones. Es un tema que tendría que detonar miles de empleos.” Cárdenas Jiménez se queja de la Contraloría y del personal de la oficina de combate a la corrupción porque, arguye, aun cuando se les encargó revisar el tema del ambulantaje contestaron que lo revisaron y el patrimonio de las áreas que manejan (Orozco Loreto y Vázquez Vigil) están completas. Añade: “Yo creo que el equipo que trae el presidente municipal de Guadalajara deja mucho que desear. En la primera quincena de septiembre, cuando dé su informe, deberá anunciar no solamente los cambios que hemos comentado, sino otros más”. Sin embargo, se reservó los nombres de los funcionarios cuestionados por la falta de resultados. Primero, dijo Cárdenas, los regidores panistas –María Isabel Alfeirán Ruiz, Alejandro Raúl Elizondo Gómez, Mario Alberto Salazar Madera, Cristina Solórzano Márquez y él mismo– revisarán los programas operativos anuales para hacer una evaluación.

El 26 de julio la fracción del PAN pidió la cabeza de la titular de la Unidad de Transparencia, Nancy Paola Flores Ramírez, pero el alcalde salió en su defensa.

Aunque advierte que si no hay cambios en la forma de gobernar de Ramiro Hernández, “estamos obligados a subir el tono de voz, el tono de la crítica… Sugerimos también cambio de estrategias, que muestren alternativas. Y como oposición vamos a dar la batalla. No vamos a permitir que las cosas se sigan deteriorando en Guadalajara”.

La funcionaria ya estaba en la mira de MC, quien el 18 de abril presentó una denuncia penal contra ella porque, arguyó, en 2012 presuntamente utilizó recursos públicos a favor del entonces candidato del PRI a la alcaldía.

Cárdenas Jiménez considera que Ramiro Hernández es un presidente municipal débil: “Si ustedes se fijan, tiro que sale, le llega directo al presidente; nadie sale al quite, inclusive en los temas de cabildo”.


Periódico el Faro

Nacionales

Lunes 02 de Septiembre

Juicio político a Mancera por no reprimir a los maestros, amagan Con respaldo de PRI y PAN, PVEM impulsa la acción, acusan. Legisladores del sol azteca denunciarán ante CNDH a los gobernadores mexiquense y oaxaqueño por proponerse dañar al GDF

Los señalamientos contra el

Roberto Garduño

Notimex México.- El Gobierno del Distrito Federal (GDF), encabezado por Miguel Ángel Mancera, ha sido blanco de críticas, señalamientos y exigencias, debido a terial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los miembros de la Coordinadora, quienes buscan manifestarse en contra de la reforma educativa propuesta por el gobierno federal, han llevado a cabo plantones y marchas a lo largo de la capital, situación que ha causado molestia entre funcionarios, legisladores y habitantes capitalinos. Entre las críticas hacia la administración de Mancera se encuentran las de los militantes panistas y priistas, así como la exigencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), to de los docentes. Incluso, vía Twitter, se creó el hashtag #RenunciaMancera, mismo que llegó a ser trending topic nacional. Te presentamos un listado de los personajes que han expresado su opinión en torno al actuar del GDF.

1. Ante el bloqueo de maestros de la CNTE en la Cámara Alta, el senador Emilio Gamboa Patrón exigió al titular del Gobierno capitalino dar garantías de resguardo del recinto legislativo. “Iremos a verlo (a Mancera) y decirle que nos abra la sede del Senado”, aseveró Gamboa. 2. El ahora expresidente de la Mesa Directiva del Senado, el panista Ernesto Cordero, señaló que el GDF fue doblegado por los docentes. “Por ahí dicen que la Coordinadora dobló al Congreso. No, no es cierto. El Congreso está aquí, el Congreso está vivo, el Congreso está trabajando, el Congreso está cumpliendo con su deber. A quien mó Cordero. 3. Quien también se manifestó en contra del actuar de Mancera, fue el senador panista Javier Lozano, quien vía Twitter responsabilizó tades ocasionadas a la población capitalina debido a las marchas. “Increíble que @ManceraMiguelMX no nos brinde condiciones mínimas para trabajar, y no solo a los senadores. ¡A todos los capitalinos!”, escribió el senador.

4. “La Comisión Nacional está investigando a las diferentes instancias del gobierno capitalino que no han actuado en situaciones donde el derecho a manifestarse de esta organización (la CNTE) se pudo haber desviado”, se señaló en un comunicado remitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), liderado por Raúl Plascencia. 5. “Esto es lo que podemos dose a la toma de ambas cámaras del Congreso de la Unión). Un golpe apoyado y avalado ante la mirada ciega y los oídos sordos de unas autoridades que brillan por su ausencia”, aseveró Luis Alberto Villarreal, coordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara Baja. 6. El senador priista Omar Fayad Meneses, criticó al jefe de Gobierno por no haber empleado el uso de la fuerza pública para el desalojo de los maestros de las cámaras del Congreso. “No es posible que donde se encuentran los poderes federales no haya una autoridad que garantice la seguridad; a mí me parece un tema grave y de revisión profunda”, expresó Fayad.

México.-El grupo del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados pretende, con el respaldo del PRI y el PAN, elaborar una solicitud de juicio político contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por la supuesta omisión de su responsabilidad al permitir la instalación de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el primer cuadro de la capital y no usar las opciones represivas que tiene la autoridad en la ciudad de México. Sin ventilarlo públicamente y consultando al PRI, el Verde serviría de ariete contra la autoridad capitalina, que ha recibido en los últimos días el respaldo de la ciudadanía por no haber utilizado la fuerza pública para reprimir al sector del magisterio independiente que reclama participar en la construcción de la reforma educativa. “Temor fundado” Roberto López Suárez, diputado del PRD, acusó que el esfuerzo de los verdes es improcedente, “porque a todas luces busca minar la actuación honesta del gobierno de la ciudad; tanto PVEM como PRI y PAN tienen un temor fundado en que la actuación de Mancera eclipse el trabajo de otros gobernadores de esos partidos e incluso del propio Presidente de la República. Tratan de orillar al Gobierno del Distrito Federal a utilizar las armas de la represión y el garrote. Estamos seguros de que la administración de la capital no caerá en esa provocación”. Adelantó que mañana lunes él y sus compañeros Carlos Reyes Gámiz, José Luis Muñoz Soria y Carmen Quiroga interpondrán una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra los gobernadores del estado de Méxi-

co, Eruviel Ávila, y de Oaxaca, Gabino Cué, “porque pretenden con su actitud deliberada causar daños a la imagen del gobierno de la ciudad de México. Y si a esto sumamos que la misma CNDH se ha dejado engatusar por Mariana Gómez del Campo (senadora panista y sobrina del ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala), se descubre la trampa que pretenden aplicar a Mancera, generando una campaña mediática de linchamiento contra él y su administración, enarbolando el ominoso argumento de que no ha utilizado a las fuerzas del orden para reprimir a los profesores”. Aleida Alavez, vicepresidenta de la mesa directiva, consideró también que la actitud del gobierno de la ciudad se debe ponderar porque enarbola el argumento del diálogo para resolver los problemas, por más profundos que éstos sean. “Hemos escuchado que se producen y se multiplican en la mayoría de los medios de comunicación las voces que abogan por la represión. Nosotros vamos a seguir acompañando la postura del diálogo, de la negociación, para evitar acciones represivas. Si se llega a tomar una decisión equivocada de implementar acciones de violencia contra los manifestantes, en este caso los maestros de la CNTE, estaremos viendo el inicio de un régimen que aplicará, antes del entendimiento y la razón, la violencia para acallar las voces disidentes. En este caso nosotros, los diputados del PRD en San Lázaro, no acompañamos la voz de Jesús Zambrano (presidente del PRD), quien anunció que es necesaria la aprobación del tercer dictamen de la ley reglamentaria en materia educativa, concerniente a la Ley del Servicio Profesional Docente. Está absolutamente equivocado y no entiende que se está jugando el país cuestiones muy serias”.


Acelerarán la ley docente; la CNTE analiza “resistencia civil y pacífica”

15 nes que han sido pactadas”, detalló el priista.Dijo Beltrones que “la mayoría de los grupos parlamentarios en Cámara de Diputados están decididos a abordar el tema de la ley que ha hecho falta para completar el espíritu de la reforma al Artículo 3º y 73 de la Constitución General de la República, que es la Ley General del Servicio Profesional Docente”. Por su parte, Luis Alberto Villarreal, coordinador de los 114 diputados del PAN endureció aún más la postura de su grupo al adelantar que cuando se discuta el dictamen presentarán una reserva que reduzca a una el número de evaluaciones permitidas para que los maestros demuestren su desempeño, ya que el documento aprobado establece tres posibilidades. “Nosotros como grupo parlamentario estamos por sostener el dictamen en sus términos y, en todo caso, como lo dije ayer, por fortalecerlo, pero nunca porque se hagan cambios que simulen un sistema que no exista”, expuso Villarreal García. El jefe de la bancada blanquiazul sostuvo que el Servicio Profesional Docente debe permitir que la Ley General de Educación y que el Instituto Nacional de

EFE México. - Las bancadas del PRI, PAN y PRD de la Cámara de Diputados se comprometieron a tratar la Ley del Servicio Profesional Docente en las primeras horas del periodo ordinario de sesiones que hoy comienza. El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya Cortés, explicó que “por disposición legal estaremos discutiendo, y en su caso votando, el tercer dictamen que quedó pendiente en materia educativa”. Por su parte, la CNTE informó que ya no marchará hoy domingo hacia el Palacio Legislativo de San Lázaro —en el marco de la instauración del Congreso General— “para no caer en ningún tipo de provocaciones”. Juan José Ortega, líder de la Sección 18, con sede en Michoacán, dijo que analizan “una resistencia civil y pacífica (...) que podría realizarse desde las aulas” contra la reforma. Ley docente lleva la mano Conscientes de que la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente puede darse en las primeras horas del segundo año legislativo, a inaugurarse este domingo, los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD se dijeron comprometidos con esta fase pendiente de la reforma educativa.Sin embargo, al fijar sus posiciones, los líderes parlamentarios dejaron en claro sus diferencias en torno a esta legislación que atoró la fase reglamentaria de las modificacio-

meras que surgieron con el aval de los tres partidos firmantes del Pacto por México. Mientras el priista Manlio Fabio Beltrones admitió que había tiempo y recursos legales para incorporar propuestas concretas de la CNTE en ese ordenamiento, el panista Luis Alberto Villarreal García advirtió su rechazo a los cambios que dejen abierta la puerta a la simulación magisterial. RESERVA. El PAN propondrá que se reduzca a una evaluación para que los maestros muestren su desempeño.En su calidad de presidente en turno de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el jefe de los perredistas en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, advirtió que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Esto, en referencia a las versiones de que este mismo domingo podría someterse al pleno la discusión y la votación de la Ley del Servicio Profesional Docente, impugnada por las movilizaciones magisteriales. Aureoles Conejo insistió en el argumento que el martes 20 logró frenar la aprobación de la ley en el segundo periodo extraordinario, al señalar que su bancada respaldará el dictamen sólo si se hacen los ajustes necesarios para darle garantías laborales a los profesores. “No queremos que la ley sea punitiva, que no sea un mecanismo de castigo en lugar de incentivo; que no se mantenga este

de la Cámara prevé que una vez instalado el Congreso, la Mesa Directiva tiene facultades para convocar en el momento que lo decida, a fin de atender los asuntos que se hayan quedado enlistados en el periodo extraordinario, como es el caso de la Ley del Servicio Profesional Docente. Se le preguntó si advertía un posible albazo en una sesión inmediata a la apertura de los trabajos este domingo. “No advierto nada. Lo que les pido a los demás grupos parlamentarios es que haya respeto a los procedimientos legislativos y que no haya madruguetes. No se necesita, no por mucho madrugar amanece más temprano”, expuso el perredista. Ricardo Anaya advierte que vienen “días tensos” Con 361 votos a favor, uno en contra y una abstención se formalizó la elección de Ricardo Anaya Cortés como nuevo presidente de la Cámara de Diputados. De 34 años de edad, el nombramiento fue visto por sus compañeros de bancada como el relevo generacional del PAN. En su primer mensaje a la prensa, el queretano auguró que

si los maestros faltan tres veces consecutivas los echen a la calle, o que el que no quiera ajustarse a los planes de evaluación también sea castigado, despedido o removido, sino más bien que la ley sea para motivar; ése tiene que ser el sentido de la ley, no al revés”, argumentó el coordinador de los 100 diputados perredistas. ESPERA. Silvano Aureoles aseguró que el PRD todavía espera que el magisterio presente sus propuestas. En conferencia de prensa previa a la sesión en la que quedaron instalados los trabajos del segundo año de la LXII Legislatura, el coordinador de los 213 diputados del PRI advirtió que hasta ahora resulta “imposible de obsequiar” la única propuesta Evaluación “puedan funcionar”. concreta de la CNTE, que es la de abrogar los artículos 3º y 73. En tal sentido, Villarreal García argumentó que en el Congre“Nosotros hicimos ese cam- so “no podemos darnos el lujo bio a la Constitución a solicitud de aprobar una norma que no expresa y demandada por todos resuelva y que no complemente los mexicanos, para mejorar la de manera integral una reforma calidad de la educación”, expuso de hondo calado, como es la eduBeltrones. cativa”. Interrogado sobre si aún es tiempo de incorporar los cambios que podrían formularse en la mesa de trabajo que a lo largo de la semana han sostenido legisladores y representantes magisteriales, el político sonorense respondió afirmativamente.

En tanto, el presidente de la Junta, en su calidad de coordinador de los perredistas, dijo esperar todavía que el magisterio presente sus propuestas y éstas se incorporen al dictamen. Explicó que la Jucopo está convocada para el lunes a la una de la tarde y que entonces se revisarán los temas para la orden del día de la siguiente sesión del pleno.

“Claro que sí. El trabajo legislativo nos permite que en el momento que se conozca el dictamen que ha sido aprobado en la Comisión de Educación, podamos enriquecerlo con algún Aureoles Conejo admitió, sin documento en alcance, en donde embargo, que existen otras po-

vendrán “días tensos e intensos” para un San Lázaro que ayer sostuvo su sesión preparatoria bajo el celoso resguardo policiaco. El legislador juró ante el pleno hacer cumplir la ley y se definió responsable de garantizar la integridad de sus compañeros que este domingo, a las cinco de la tarde, recibirán el Primer Informe del presidente Enrique Peña, de manos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ya en el lugar que durante los últimos diez meses ocupó el priista Francisco Arroyo Vieyra, el nuevo representante de la cámara le tomó la protesta a los integrantes de la Mesa Directiva, incluido su correligionario José González Morfín, quien seguirá como vicepresidente, en espera de que se cumpla el trato político de que a él corresponderá el


16

mestre del año legislativo.La mayoría de los blanquiazules celebrará el momento, con excepción de la queretana Raquel Jiménez, quien votó contra su compañero y que había difundido un tuit en el que abogaba porque su joven paisano le dejara el paso libre al senador Francisco Domíguez, en una adelantada interpretación de que el cargo posicionaría al presidente de la cámara en la carrera por la candidatura panista al gobierno de su estado. Pero las excepciones no opacaron el júbilo colectivo de los panistas porque les tocará a ellos encabezar los debates que se avecinan: desde la Ley del Servicio Profesional Docente que la CNTE rechaza, hasta las pendientes reformas hacendaria y energética, incluyendo el paquete económico de 2014. Y a diferencia de sus compañeros senadores divididos por las filias en torno a la dirigencia de Gustavo Madero y el llamado grupo calderonista que se aglutina en torno a Ernesto Cordero, los diputados lograron frenar el desbordamiento de los ánimos el pasado viernes, cuando su coordinador, Luis Alberto Villarreal García, y el presidente del PAN llegaron a un arreglo de palabra con González Morfín, inconforme por el nombramiento de Anaya Cortés.La salomónica salida de compartir la presidencia de la cámara (un semestre para cada uno) tranquilizó a quienes se habían solidarizado con el michoacano.Pero también se notaba el festejo entre los diputados del relevo generacional de la bancada, panistas siempre activos como Juan Pablo Adame, Adriana González Carrillo y Fernando Rodríguez Doval.En conferencia de prensa, y luego de haber rendido protesta ante el pleno de la LXII Legislatura, Anaya Cortés celebró todos los esfuerzos de diálogo y de construcción res-

pecto al tercer dictamen que quedó pendiente.“Mi obligación como presidente de la Cámara de Diputados es atender lo que establece la ley y el reglamento (...) Y la obligación legal es clarísima, cualquier asunto que haya sido planteado para un periodo extraordinario por la Comisión Permanente y que no haya sido abordado, deberá ser listado durante el periodo ordinario”, dijo. “De tal manera que necesariamente por disposición legal estaremos discutiendo y, en su caso, votando el tercer dictamen que quedó pendiente en materia educativa, la Ley de Servicio Profesional Docente”, indicó. Afuera, cientos de policías federales, mexiquenses, de la montada capitalina y hasta de la bancaria rodean el recinto, atentos a evitar un cerco magisterial. “El panorama no es sencillo, hay un ambiente tenso. Pocas veces había visto yo una condición nacional tan crispada”, admitió el perredista Silvano Aureoles, al frente de los diputados perredistas y desde ayer presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).Sin desestimar las voces de sus compañeros, Anaya Cortés se dijo consciente de las dificultades de esta tarde, cuando diputados y senadores asistan a la apertura del segundo año de la LXII Legislatura. Y ofreció sortear la coyuntura con temple y prudencia, atento siempre, dijo, a la evolución de los hechos. Analizan resistencia pacífica desde aulas Frente a la posibilidad real de que el Congreso apruebe por mayoría y en sus términos el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), los maestros de la Coordinadora Nacional de Traba-

jadores de la Educación (CNTE) analizan proseguir su resistencia civil pacífica en contra de toda la reforma constitucional en materia educativa, pero desde las aulas “y sin renunciar al activismo político”.De esta manera, Juan José Ortega, secretario general de la Sección 18 de la CNTE, con sede en Michoacán, abrió por primera vez la puerta para el regreso de los profesores a la impartición de clases, luego de dos semanas de paro magisterial, junto con sus compañeros de Oaxaca y del Distrito Federal. “Dentro de la misma resistencia civil y pacífica tendrá que haber un escenario, así lo percibo yo, de participación activa en la agitación política que nos permita resistir desde el aula y en la posibilidad de incidir en las leyes”, aseveró el dirigente magisterial michoacano y recalcó que esta idea se inscribe también en el hecho de que “tenemos un compromiso y respeto con nuestros niños”. Los maestros informaron que hoy no marcharán hacia el Palacio Legislativo de San Lázaro —en el marco de la instauración del Congreso General— “para no caer en ningún tipo de provocaciones”; dijeron que no se van del Zócalo capitalino y que el plantón continúa hasta que haya una asamblea de la Coordinadora que tome esa decisión; rechazaron que se regresen a sus lugares de origen. SIN AVANCES. Ayer concluyó el tercer día de negociaciones sin acuerdos entre un grupo de legisladores, autoridades y miembros de la CNTE. Detallaron que se abre un nuevo receso para que los diputados y senadores regresen hoy, a las 20:00 horas, pero con “capacidad resolutiva” y de responder a las inquietudes del ma-

gisterio, y advirtieron en voz de Francisco Bravo, de la Sección 9 de la CNTE-Distrito Federal, que si la decisión de los legisladores es “mayoritear” la LGSPD “se equivocarán nuevamente”.Por lo pronto, ayer concluyó el tercer día de negociaciones sin acuerdos entre un grupo de legisladores, senadores y diputados de varios partidos, y de las comisiones de Educación, con excepción del PAN, para presuntamente incorporar las dudas de los profesores a la minuta de este nuevo ordenamiento en materia educativa. Por su parte, el PRI y el Verde, a través de su vocero, el diputado Arnoldo Ochoa, apuntaron que si bien son representantes populares no podían hablar ni tomar decisiones en nombre de los 500 diputados y 128 senadores, por lo que cualquier propuesta debería ser puesta a consideración de los líderes de la bancada a través de las juntas de Coordinación Política y de las mesas directivas de ambos cuerpos legislativos. Ochoa recalcó que fueron los profesores quienes pidieron ese receso “y nosotros se lo aceptamos”, aunque de inmediato hizo ver que pudiera haber cambios en el posible encuentro, tomando en cuenta que hoy ya se tenía una agenda con la apertura del Congreso General en San Lázaro. A la par, los perredistas apuntaron, en voz del senador Raúl Morón, que ellos sí tenían capacidad resolutiva y que estaban de acuerdo con la propuesta de la CNTE, en el sentido de postergar la aprobación de la controvertida ley hasta que no se diera un debate nacional, en donde participaran todos los interesados en el tema educativo: expertos, autoridades federales y locales, legisladores, padres de familia y, desde luego, los mismos maestros. Aunado a ello, los senadores y diputados del PRD comentaron que también abogaban por buscar un nuevo modelo educativo nacional, en donde la evaluación fuese formativa y pedagógica, pero de ninguna manera punitiva “como hoy se pretende”, dijo Morón.El regreso a las aulas, recalcó en el mismo sentido Ortega Madrigal, también pudiera ser dentro de los acuerdos con el sector público para abrir una discusión pública, a escala nacional, sobre esta controvertida legislación, pero aceptó: “No podemos estar fuera de los espacios de trabajo por respeto a nuestros niños, por espacios tan prolongados de tiempo, reconociendo que venimos de una jornada de lucha desde mayo y habremos de asumir nuestros compromisos con nuestros alumnos, con nuestros padres de familia.”Rubén Núñez, líder de la Sección 22 Oaxaca, comentó, por su lado, que los maestros de la CNTE sí han tenidos propuestas por escrito y, por ende, era falso lo que los legisladores les atribuían en contrario. Afirmó que el compás de espera que se les planteó a las contrapartes obedecía justamente a que no resolvían nada.Tanto

Bravo como Ortega recalcaron que los legisladores no estaban cumpliendo con el compromiso asumido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, en el sentido de que con ellos se abriría un espacio efectivo no sólo para ser escuchados en sus propuestas sobre la LGSPD, sino para resolvérselas. Al final, de los profesores de la CNTE, dijo Ortega Madrigal, no está la decisión de regresar de inmediato o no a las aulas, ello dependerá del accionar o inaccionar de las autoridades. Gobernación les pasó el problema a los congresistas, “en ellos están las respuestas sobre este tema”, dijo. Disidentes se relevan para mantener plantón Desde que inició el plantón de maestros disidentes en el Zócalo de la Ciudad de México, las corridas de los autobuses que regresan a Oaxaca están programadas todos los días. Los maestros de esa entidad hacen rotaciones constantes para ir y regresar a la “resistencia”, ya que también deben ver a la familia y conseguir dinero para mantenerse en el DF, según dijeron. Las salidas son por la noche y las llegadas a la capital ocurren por la mañana. De modo que entre las 19:00 y 21:00 horas, alrededor de 15 autobuses particulares hacen fila sobre la calle 20 de Noviembre para llevar a los profesores de las diferentes regiones de la entidad donde la Sección 22 de la CNTE ha dejado sin clases por diez días efectivos a los estudiantes de educación básica.Cargados de colchonetas, casas de campaña, pero también de souvenirs que adquieren en la zona comercial del Centro Histórico, los profesores aguardan el autobús al que fueron asignados para retornar, según las listas que hacen los mismos maestros que llevan el control de los viajes. A LA FILA Los autobuses que salen a la capital oaxaqueña abarcan cuatro cuadras sobre la calle 20 de Noviembre. Mientras esperaban, algunos profesores comentaron que conseguir puntos para su participación sindical les sale caro, ya que se han enfermado de gripa, tos o diarrea, además de que ir y regresar al DF también implica pagar hasta mil 500 pesos para llegar a sus respectivas regiones. El profesor Juventino es uno de ellos. Mientras se dirige a la calle 20 de Noviembre para abordar su camión relató que el viaje es costoso, porque pagó 300 pesos para el pasaje del autobús que sólo lo lleva a la capital de Oaxaca.“Pero de ahí tengo que viajar hasta el Istmo y entre ida y vuelta me gasto hasta mil 500 pesos”, contó a Excélsior, luego de agregar que además ha padecido diarreas, debido al cambio de alimentación, porque “la comida de aquí (DF) me ha caído pesada, sobre todo la que ofrecen los carritos que están en las orillas del plantón”.


17

La CNTE: intimido, luego existo Redacción México.-Combina la movilización con la negociación, avala todas las formas de lucha y organización, así como sus posibles combinaciones, impulsa la formación de cuadros políticos, agrupa a corrientes de izquierda radical, se dice solidaria con las nuevas expresiones de resistencia y se autodefine como “escuela preparatoria” para “destruir” a los gobiernos capitalistas, con lo cual ha obtenido canonjías a cambio de lo que considera estabilidad social. Es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala disidente del sindicato más grande de América Latina, que surgió con el propósito de mejorar el sueldo de los profesores mexicanos, de regularizar las quincenas que se pagaban hasta con un mes de retraso y alcanzar la democratización dentro del gremio magisterial. Hoy, sin embargo, a 34 años de su origen, ese objetivo original se esfumó. La dirigencia se corrompió y la decisión de las bases declinó en lealtad forzada, coinciden especialistas como Alberto Serdán, coordinador de Activación Ciudadana de Mexicanos Primero, y el académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carlos Ornelas. TRATOS y NEXOS. Ex integrantes de la CNTE aseguran que en el interior de esa gremial existe corrupción para obtener beneficios de la autoridad. Con base en investigaciones académicas, señalan que durante casi siete lustros, desde el surgimiento de la CNTE, la defensa disidente, que pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), poco a poco fue degenerando en otro grupo de poder que se autodenomina democrático, colectivo y solidario, pero que bajo amenazas ha sabido imponerse ante políticos, gobiernos estatales y autoridades educativas, al igual que lo hizo la ex presidenta del gremio, Elba Esther Gordillo. En sus principios básicos, la Coordinadora asegura tener dirigentes elegidos de manera democrática, de seguir una dirección colectiva y de que las bases tienen el poder decisión; sin embargo, a lo largo de su existencia, bajo un estandarte de que su lucha está enfocada en los intereses del magisterio y no de los patrones, la CNTE ha logrado beneficios inéditos que ningún otro sindicato ha podido escalar.

“Su táctica a lo largo de décadas es negociar sin ceder, toman edificios públicos, carreteras, casetas, incendiando locales de partidos políticos, generando caos; así han ganado siempre. Se les levantan órdenes de aprehensión porque cometen delitos, se les acusa, pero luego negocian y terminan quitando las órdenes, por lo que los dejan impunes”, aseveró el profesor de la UAM. Con el paso del tiempo, esa Coordinadora de las disidencias en los estados ha radicalizado sus acciones. Hoy, especialistas coinciden en que se ha vuelto un grupo más agresivo, violento y visceral para oponerse a los cambios, “hoy hacen más desmanes sin argumentos sólidos”. La razón es simple: quieren conservar a toda costa sus privilegios, apuntaron Serdán y

Ornelas, entrevistados por separado por este diario.FUERZA GREMIAL. Los entrevistados señalan que la movilización es apenas una de las estrategias que emplea la CNTE para obtener sus “logros”. La CNTE es parte del mismo SNTE; no es otro sindicato. Su nombre reside en haberse definido como “un espacio de coordinación entre la disidencia de todos los estados”, que surgió con el ideal de recuperar “el contenido revolucionario” de su sindicato, por lo que no busca destruirlo, pero sí que sea democrático. Pero de esa lucha hoy no queda nada. Ex profesores disidentes de Oaxaca y Michoacán contaron a Excélsior que el proyecto original de la Coordinadora se perdió porque los dirigen-

tes estatales se engolosinaron con los privilegios obtenidos a través de las amenazas a gobernadores estatales para evitar paros y mantener en calma las calles. José Luis Chávez Romero, ex integrante de la CNTE y fundador del Movimiento Democrático Magisterial en Michoacán, aseguró que en la actualidad la Coordinadora en Michoacán no tiene posibilidad de aglutinar a los maestros porque “se ha convertido en un movimiento rapiñero, porque se volvieron muy feroces con los mismos compañeros, persiguiéndolos con el salario, se apoderaron de supervisores y jefes de sector para reprimir a los que no participan con ellos en sus movilizaciones”. Lo anterior se relata en el libro La élite y la raza, escrito por Fernández Menéndez y Bi-

biana Belsasso.El modus operandi de la CNTE es muy claro. Durante más de tres décadas la negociación-movilización ha sido una línea de acción poderosa, “ya saben que presionando obtienen todo”, tienen madera política, saben cómo organizar las marchas, llevan un control estratégico en los plantones, pasando lista en la mañana y en la noche, y aunque hay diferencias entre los dirigentes de cada estado, los une la misma razón: el gobierno es su enemigo y hay que combatirlo, explicó Ornelas, autor de varios libros sobre la educación en México. En ello coincidió Joaquín Echeverría, secretario general de la sección 59 del SNTE en Oaxaca y ex integrante de la CNTE, al señalar que las movilizaciones son una de las tantas líneas de acción de la Coordina-


18

17

to

dor de la entidad, quien “tiene el síndrome de Estocolmo, porque parece que está enamorado de la Sección 22 e incluso se ha convertido en su vocero”, criticó Carlos Ornelas. Para Juan Pérez, ex dirigente de la Sección 18 en Michoacán, si la CNTE nació como una disidencia contra un régimen autoritario, ahora también lo es, acotó Pérez, tras concluir que existe un fuerte grado de corrupción al interior, “desde los dirigentes de las delegaciones sindicales hasta las dirigencias estatales, que se coluden con la autoridad”. Los principios de la coordinadora En el blog somoscnte.blogspot.mx, la CNTE destaca los principios que guían su corriente sindical. ■No se niega ninguna forma de lucha y organización y sus posibles combinaciones, siempre que no rebaje el nivel político, su conciencia y su combatividad. dora “que usan para manifestar lo que consideran incorrecto para ellos” y que durante su existencia les ha dado “logros importantes”.

mes sin importar que febrero tenga 28 y otros tengan 30 días, de todos modos ellos siempre cobran 31 días”, detalló el académico de la UAM.

De esos triunfos, Serdán y Ornelas destacan la extensa lista de privilegios administrativos, económicos e incluso políticos que han ganado las dirigencias de la CNTE en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, y que se resumen en el control total de las plazas docentes, de los recursos destinados a la educación y de beneficios monetarios hasta por tener vacaciones.

De hecho, la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca ha sido la más privilegiada. Por tener aglutinada a la mayoría de los profesores del estado, es con la dirigencia de la Coordinadora con quien el gobierno estatal está obligada a tratar la negociación salarial cada año.

Sección 22 se apropia de privilegios Con la descentralización educativa en 1992 la CNTE no sólo acumuló ingresos en sus arcas, también ganó poder. Al establecerse que cada gobierno estatal tendría a su cargo la educación de sus entidades también surgió la segunda negociación salarial del gremio, la cual ha dado enormes ganancias a la CNTE. De esos acuerdos anuales han logrado tener en su poder los recursos que se destinan a la educación y ganar prebendas que abarcan cargos públicos e incluso impunidad frente a actos delictivos. “Los dirigentes de la Coordinadora, sobre todo en Oaxaca, han obtenido muchas ganancias del gobierno local. Más maestros comisionados, apoyo para edificios, camionetas, bonos, más días de aguinaldo y hasta bono de ajuste del calendario para pagarles 31 días por

Un claro ejemplo, fue la minuta que el 28 de octubre de 1992 firmó el entonces gobernador Heladio Ramírez con la dirigencia de la CNTE, donde se establecieron condiciones “muy ventajosas para la Sección 22”, puntualizó Serdán. Entre esos acuerdos se estableció que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) otorgaba un banco de plazas como patrimonio para la sección, así como becas, remodelación de casas, materiales para construcción, útiles escolares, además de que la distribución de los recursos educativos quedó a cargo de la CNTE. Incluso “esa minuta creó una fiscalía especializada, en la que cualquier delito ligado a un maestro se daría a esta fiscalía para que tres abogados designados por la CNTE y pagados con dinero público librarán de cargos penales a los profesores”, detalló el coordinador de Activación Ciudadana de Mexicanos Primero.Poco a poco, la Coordinadora comenzó a tener más poder, al grado de que

actualmente la Sección 22 en Oaxaca es quien diseña las convocatorias para acceder a puestos docentes y que para ello utiliza un método de participación sindical, mediante el cual un maestro debe acumular como mínimo 80 por ciento de asistencia en actividades fijadas por la Coordinadora, ya sean marchas, plantones o asambleas. En vez de regirse por criterios académicos y profesionales para promocionar a los profesores, criticó Serdán, la CNTE en Oaxaca se guía por criterios ideológicos, de afinidad política y lealtad sindical, pues quien no cumpla con ello queda fuera de cualquier posibilidad para obtener mejor plaza o salario. La Sección 22 tiene estatutos alternos al SNTE, llamados Principios Rectores del Movimiento Democrático del Magisterio Oaxaqueño, a través de los cuales construyeron su “fuerza hegemónica”, y para legitimar sus liderazgos inventaron la constancia de participación sindical. “Cuando el aspecto ideológico no fue suficiente para legitimarse, diseñaron la constancia de participación sindical, a través de la cual cada maestro puede acumular puntos por marchas y plantones. Se utilizan como intercambio para promoverse, heredar la plaza cuando se jubile o moverse de una zona rural hacia una escuela urbana”, indicó Carlos Ornelas.A través de esas constancias, añadió, pueden aspirar a ser funcionarios del IEEPO, y

de lograrlo, en vez de prometer cumplir con la ley y con lo que les ordene el gobernador, juran lealtad a la Sección 22. Algo similar a la constancia de participación sindical estableció la Sección 18 de la CNTE en Michoacán con un “marchómetro”. El libro La élite y la raza señala que para medir la afluencia a las movilizaciones a cambio de beneficios, la Coordinadora en esa entidad otorga doble plaza, ascensos o cambio de escuela mediante ese medición, lo cual también es un mecanismo de control. PO

La 22 se apodera del IEE-

La única sección disidente que le quitó el poder a Elba Esther Gordillo ha sido la de Oaxaca, la cual tiene 70 mil trabajadores de la educación y “tiene el control de la educación en el estado”, dijo Serdán. Pero ¿cómo obtuvieron ese poder?, cuestiona el académico Ornelas. La minuta que firmó en 1992 el entonces gobernador de Oaxaca determinó que la selección de funcionarios del IEEPO sería resultado de la propuesta de la CNTE, entregando a ésta cinco puestos clave dentro del instituto. Con el paso de los años, la Sección 22 de la Coordinadora fue aumentando el número de puestos a los que podía acceder, pasando de cinco a ocho, luego a 11 y actualmente cuenta con 13 cargos de altos mandos dentro del instituto, lo cual muestra que “tiene prisionero a Gabino Cué”, actual goberna-

■Elige democráticamente sus dirigentes. Su dirección es colectiva, rechaza la afiliación forzosa y obligatoria a cualquier partido. ■Combina la movilización con la negociación de los pliegos petitorios. ■Es una escuela preparatoria para la lucha general contra la burguesía y su Estado en su objetivo de destrucción del sistema capitalista. ■Eleva la conciencia de clase y educa políticamente. No concilia ni trata de armonizar sus intereses con los del enemigo. ■Utiliza todas las formas de lucha de manera creativa, sin sectarismos ni desviaciones gremiales. ■Conservar la unidad entre los miembros de nuestra organización y promover la unión con las demás organizaciones. ■Respeto absoluto a los acuerdos emanados de las asambleas, como foros nacionales de la CNTE. ■Ningún contingente tiene la facultad de revocar un acuerdo de asamblea nacional, aun cuando no se coincida, se deben acatar los acuerdos mayoritarios, ya que, de no hacerlo, se agudiza el problema de la unidad.


24

19

Gobierno estrena cabildeo directo

El presidente Enrique Peña Nieto y secretarios de Estado emprenden un constante diálogo con integrantes del Congreso de la Unión. En las últimas semanas se han intensificado los encuentros entre funcionarios y legisladores Leticia Robles México.,-Instalado en un contexto político completamente diferente al que dejó hace 12 años, el PRI en el gobierno federal emprendió con el Congreso de la Unión una labor constante de cabildeo directo para lograr el respaldo legislativo a sus propuestas de reformaDe esta manera, los secretarios de Estado dejaron de ser patrimonio político exclusivo del partido en el gobierno y ahora asisten a las reuniones de los senadores de oposición. Luis Videgaray, secretario de Hacienda y uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto, se convirtió en agosto en el primero en cabildear de manera directa con los senadores del PRD y del PAN los proyectos de reformas hacendaria y financiera, para pedirles abiertamente el respaldo ante el panorama difícil que tiene el país en materia económica. VÍNCULO. El presidente Peña Nieto ha acudido al Congreso de la Unión para celebraciones oficiales o para dialogar con los líderes de los principales partidos. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, y Pedro Joaquín Coldwell, de Energía, asistieron a la plenaria de los senadores del PRD para cabildear las reformas energética, educativa, política y electoral. Antes de ellos, en febrero y abril, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, se reunió con senadores y diputados federales para adelantarles los principios sobre los cuales se construyó el paquete de reformas educativas, que presentó después a los integrantes de las comisiones de Educación de ambas cámaras, para de ahí construir los proyectos que el Presidente de la República presentó hace unas semanas.Así, una de las características de la relación del gobierno de Enrique Peña con el Congreso de la Unión es el constante cabildeo. Visita de Peña Nieto Y esa labor de acercamiento directo con los legisladores también lo ha realizado el presidente Enrique Peña Nieto, quien en enero acudió al Senado para dialogar con los coordinadores parlamentarios de los tres principales partidos en torno al Pacto por México y su naturaleza de ser una mesa de acuerdos, sin entrometerse en el trabajo de los parlamentarios.Después del encuentro, reconocía la labor de los grupos parlamentarios, especial-

numerosa presencia de la oposición, formada por el PAN y el PRD, obligó a los priistas a abrir canales con el Congreso. mente del PRI, PAN y PRD, de quienes dijo “han hecho grandes aportes al progreso de México”. Después acudió al homenaje que el Senado le hizo al Ejército mexicano por los 100 años de su fundación; ante las protestas de los perredistas y los calderonistas porque estaba programado que hablara ante los senadores, optó por ser un invitado silencioso. Durante los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional antes de 2000, el acercamiento de los secretarios de Estado se daba sólo con sus grupos parlamentarios, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, y el diálogo parlamentario era durante la glosa del Informe de Gobierno, en comisiones del Congreso de la Unión. ESTILO. Legisladores han dicho que el diálogo con secretarios de Estado fue franco y directo, incluso hubo momentos de tensión y de

reproches.Después, la dinámica se mantuvo con los gobiernos panistas. Los secretarios de Estado sólo iban a las plenarias de sus legisladores panistas, y el presidente en turno, ya fuera Vicente Fox o Felipe Calderón, asistían a la inauguración o a la clausura de las reuniones de sus senadores y diputados. Los panistas tuvieron su propia dinámica de relación con sus gobiernos federales, pues era constante la queja de los legisladores de que los secretarios de Estado no dialogaban con ellos, sino que buscaban la imposición de puntos de vista; ese alejamiento era parte de los diálogos que sostenían con los hombres y mujeres del Presidente. Ahora, en su retorno a Los Pinos, el PRI fracasó en su intento de conseguir la mayoría absoluta de legisladores con el voto de los ciudadanos. Nuevamente el país marcó contrapesos políticos para que el gobierno federal no tenga condiciones de monólogo político con el Congreso y la

Incremento Ya en enero pasado, los senadores del PRD invitaron a su plenaria a personajes políticos que antes sólo dialogaban con los grupos políticos del gobierno en turno, pero fue hasta este agosto que esa presencia aumentó, porque los perredistas se reunieron a solas con Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell. Según el relato de los senadores, el diálogo que sostuvieron con ellos fue franco y directo, incluso hubo momentos de tensión y de reproches; es decir, los legisladores expresaron directamente a los secretarios su sentir en torno a las reformas que se prevén. Los senadores panistas también se reunieron con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para hablar de la reforma hacendaria y de los cambios en materia financiera; estaba programado que también iban a dialogar con Osorio Chong, pero la agenda del secretario le hizo

imposible el encuentro; sin embargo, es probable que lo haga en unos días más. Empujan lucha contra los poderes fácticos El Pacto por México va contra los poderes fácticos, definió el 2 de diciembre de 2012 el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.Ese fue el mensaje central de su discurso durante la firma de ese inédito acuerdo entre partidos políticos y el gobierno del presidente Enrique Peña, quien para entonces no tenía aún ni 24 horas de haber rendido protesta en San Lázaro.En el alcázar del Castillo de Chapultepec, los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, así como Cristina Díaz, del PRI, avalaron los 95 compromisos del Pacto. Acudieron también los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República de las tres fuerzas firmantes, indispensables para concretar las reformas legislativas que se derivan de cada una de las metas de este mecanismo que buscó seguir los pasos del Pacto de la Moncloa, en la España de los años 70.


19

El Pacto por México, importante e innovador

20

Marcha Cárdenas contra plan energético

Eduardo Ortega

Eduardo Ortega México.-Ante la existencia de gobiernos divididos y el multipartidismo representado en el Congreso de la Unión que han impedido aprobar las grandes reformas en los últimos 20 años, el Pacto por México constituye un importante mecanismo de concertación política a destacarse en el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina, José Antonio Ardavín, el Pacto es un documento guía importante e innovador, que sienta las bases para la colaboración entre los actores de la política mexicana y, por lo tanto, muy prometedor. A nueve meses de haber iniciado el gobierno de Peña Nieto, considera que los resultados del Pacto son bastante positivos, porque ya se han aprobado dos reformas constitucionales extremadamente ambiciosas, como la educativa y de telecomunicaciones, que eran impensables no sólo hace algunos años, sino hace algunos meses. Desde ese punto de vista, considera que hay un efec-

to demostración de que el Pacto por México ha venido funcionando. Sin embargo, acota, se avecinan discusiones muy complejas, porque estarán sobre la mesa las reformas fiscal y energética, las cuales la OCDE ha planteado como “necesarísimas” para impulsar el desarrollo y un mayor crecimiento del país. “La fiscal es la reforma madre, porque es la que permite muchas otras reformas en educación, salud e infraestructura, etcétera. Exhortamos a todos los actores a que sean ambiciosos como se fue suficientemente ambicioso en la educativa y en la de telecomunicaciones”, destaca. Considera además que debe darse un diálogo franco al interior del Pacto por México para alcanzar un acuerdo fundamental de gran trascendencia en materia energética, que permita contar con una energía sustentable, a bajo costo y, al mismo tiempo, tener una palanca del desarrollo. Ardavín destaca que llegar a acuerdos no es un problema que sólo haya enfrentado México, porque hoy -por ejemplo- vemos que en EU no se pueden poner de acuerdo en temas muy complejos como

el fiscal o el migratorio.“De hecho, hoy hay varios países que están volteando a ver el Pacto -entre ellos EU- como un mecanismo que ha funcionado bien para que México tome decisiones que se habían postergado por muchos años. Entonces, más que ser un complejidad, es una ventaja competitiva que tiene México el tener un mecanismo ya estructurado.”

M é x i c o. - Encabezadas por Cuauhtémoc Cárdenas, cientos de personas marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo contra la reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto. En la movilización participan maestros disidentes, sindicatos como de la UNAM, electricistas, tranviarios, organizaciones civiles y populares,

estudiantes y agrupaciones de colonos. Se espera que Cárdenas haga un llamado a que no se privatice Pemex y a privilegiar una reforma energética en beneficio de los mexicanos. Los inconformes portan mantas en las que rechazan el plan energético del Gobierno federal y que la iniciativa privada participe en el manejo del petróleo.

Sin reforma habrá más deuda.- Pemex

Por ello, considera que es necesario que el Pacto por México se establezca como un mecanismo relativamente permanente o, al menos, en este periodo de la democracia en el que habrá gobiernos divididos y habrá multipartidismo en el Congreso. “Es importante que existan mecanismos de diálogo permanente para que en una democracia se puedan dirimir estas diferencias y se puedan llegar a acuerdos”, agrega. Ardavín sostiene que hay varios países europeos que tienen un “consejo económico y social”, el cual pudiera ser una especie de institucionalización del Pacto, en la que están sentados los actores políticos, el sector empresarial, el social, los sindicatos y, en general, los actores de la vida nacional, donde se llega a acuerdos.

Fernando Paniagua México.-Sin una reforma energética que dé certidumbre financiera a los empresarios, México tendría que recurrir a endeudamientos de miles de millones de dólares, advirtió hoy el Director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin. En entrevista, Lozoya insistió en la necesidad de reformar la Constitución en el marco de la reforma energética para ofrecer certeza jurídica a los inversionistas, con el fin de atraer capitales al sector y evitar que sea el Gobierno mexicano el que lo invierta.“Los requerimientos de inversión están ahí, decenas de miles de millones de dólares adicionales y no son

dogmas, son datos en base a la información geológica que tiene hoy en día Pemex y claramente, si el Estado no cuenta con los recursos frescos para meterlos, pues estamos hablando de decenas de miles de millones de dólares de endeudamiento para las familias mexicanas. “Yo creo que ese camino ya lo recorrimos y no quisiéramos repetirlo”, dijo. Y es que antes, durante una ponencia dictada en el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica, Lozoya Austin había afirmado que la inversión que requiere Pemex para los próximos años, es de 60 mil millones de dólares.


21

Peña acertó al dar el mando único en Aviones de EU vigilan México, seguridad a Gobernación: analistas acuerdo Obama-Calderón

Jaime Hernández

Juan Alberto Cedillo México .- Convertir a la Secretaría de Gobernación (Segob) en el brazo fuerte en el combate al crimen en México fue un acierto de la administración de Enrique Peña Nieto, pues terminó con las pugnas entre dependencias al contar con una sola línea de mando, aunque aún sin resultados visibles, coincidieron analistas consultados por CNNMéxico.Con eso se logró “una línea de mando jerárquica y establecida que lleva a mejores resultados”, dice Héctor Larios Santillán, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, pues “cuando tenemos líneas de mando paralelas no se tienen los resultados porque en muchos casos hay competencia entre las propias instituciones del gobierno”. En noviembre de 2012, ya como presidente electo, Enrique Peña Nieto propuso desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y darle las facultades para coordinar la estrategia de seguridad de su gobierno a la Segob.Según Larios, se empieza “a tener resultados positivos pero no en la escala que nosotros quisiéramos”. Según datos oficiales, de diciembre de 2012 a julio de 2013 se redujo un 20% el número de homicidios por delitos federales respecto al mismo periodo del año pasado, pero subió el número de extorsiones en el país. En lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto se han registrado 11,129 homicidios dolosos en el país, de los cuales 7,128 —el 64%— están vinculados al crimen organizado o delitos federales, reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación. En el mismo periodo del año pasado se registraron 12,793 homicidios dolosos, por lo que se registró un descenso de 13%. La SSP fue la dependencia que durante el gobierno de Felipe Calderón tuvo la mayor tasa de crecimiento en presupuesto anual pro-

medio, con el 10%, seguido por Educación con el 4%, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Peña Nieto propuso modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; modificar el reglamento interno de la Secretaría de Gobernación y crear la Comisión Nacional de Seguridad. Esto dio nuevas tareas al titular de la Segob, entre ellas “coordinar, por acuerdo del Presidente de la República, a los secretarios de Estado y demás funcionarios de la administración pública federal; convocar a las reuniones de gabinete; acordar con los titulares de las Secretarias de Estado… y requerir (a los funcionarios) los informes correspondientes”, señalan las modificaciones avaladas por el Congreso con algunos candados.El comisionado nacional de seguridad y el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, deben contar con el aval del Senado. Además, ambos, y el titular de Gobernación, deben rendir un informe cada seis meses delos avances en la materia. LEE: Peña Nieto ‘debe’ detalles de la estrategia contra el crimen “Hoy podemos afirmar que existe trabajo conjunto de parte de los gobernadores y autoridades Federales”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en la última sesión del consejo nacional de seguridad. Y destacó los logros en materia de seguridad y coordinación con los estados. Sin embargo, quedaron fuera de su discurso temas como la solución al surgimiento de grupos de autodefensa en varias entidades.El pasado 8 de agosto, la Segob dijo que no toleraría actos como la retención de 60 militares ocurrida en el municipio de Tecoanapa, Guerrero.“No se tolerarán actos similares y no habrá mesa de diálogo con ese grupo hasta en tanto no haya condiciones de respeto irrestricto a las instituciones del Estado Mexicano y al marco legal

que nos regula”, indicó entonces la Segob en un comunicado. Estados y gobierno ¿más cercanos? La centralización de la seguridad es una buena idea pues “el gobierno tiene que apoyar a los gobiernos estatales y municipales, sobre todo cuando no hay suficientes elementos para proteger a la población”, dijo Ivonne Acuña, académica de la Universidad Iberoamericana.Esto también cambió los “reproches” del gobierno federal a los estados por la “cooperación” entre ambos, señala Edna Jaime, directora de México Evalúa.“Antes siempre había un reproche a los gobiernos estatales, se veía un rezago, aquí hay un cambio radical de discurso, no sé si en la realidad funcionen como dicen, pero ya no hay actitud de confrontación”, explica. El gobierno federal dividió al país en cinco regiones con el fin de implementar la política de seguridad según las necesidades de las entidades federativas y la actuación de los grupos criminales. “A partir de la regionalización, coordinamos operativos, estrategias y acciones en consenso con las entidades federativas”, dijo el titular de la Segob.Sin embargo, dice Edna Jaime, señala que “falta entender los para qué de la cooperación, saber que están haciendo puntualmente las regiones”.La coordinación, dice el director del Observatorio Nacional Ciudadano, ha sido una petición continua de la sociedad civil, “pues al no existir se cortan las buenas intenciones para tener un clima de seguridad en México”. Durante la sesión de este martes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Osorio Chong detalló que el Gabinete de Seguridad ha realizado 26 reuniones: 21 regionales y cinco especiales; y semanalmente, todos los gobernadores y el jefe de Gobierno, realizan reuniones en sus entidades con los delegados federales. Sin embargo no detalló que resultado han logrado en dichas reuniones.

México.-Los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron, desde la presidencia de Felipe Calderón, operaciones encubiertas de vigilancia con aviones tripulados para identificar, capturar y eliminar a importantes cárteles de la droga y del crimen organizado. Bajo el nombre de Lowrider, un programa de la plataforma aérea de vigilancia del Comando Norte, los dos gobiernos pactaron la puesta en marcha de un sistema que ha estado activo desde 2011, según reveló la cadena de noticias FOX. El programa entró en vigencia poco después del asesinato, en San Luis Potosí, del agente estadounidense Jaime Zapata. La información, confirmada a esa cadena por Phil Jordan, un ex agente de la DEA en el Centro de Inteligencia de El Paso, Texas, establece por primera vez la utilización de pilotos para realizar labores de rastreo e inteligencia dentro del territorio mexicano.“La operación ha sido exitosa en la identificación, eliminación o procesamiento de quienes traen toneladas de drogas a Estados Unidos”, aseguró Jordan. La utilización de esta plataforma de reconocimiento aéreo habría contribuido a la captura de al menos 10 de los más importantes capos de la droga desde su implementación. Entre ellos, el líder del cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño o Zeta 40, y Mario Ramírez Treviño, alias El Pelón o El X-20, según fuentes familiarizadas con el programa que cita la página de internet vocativ. En marzo de 2011, el diario The New York Times desveló el acuerdo alcanzado entre los presidentes de EU, Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, para el despliegue de drones que tendrían como misión establecer las rutas y patrones de conducta de los capos. En aquel entonces, la

filtración a The New York Times dejó fuera de foco al programa Lowrider, que, según sus creadores, ha demostrado ser de gran ayuda en el rastreo de rutas y patrones de conducta de los principales cárteles. Según fuentes citadas por vocativ, la utilización de estos aviones de dos motores y con capacidad para recolectar información desde una altura de 10 kilómetros, fue necesaria para realizar labores de reconocimiento en sectores donde la utilización de drones no tripulados sería muy arriesgado. Según estas mismas fuentes, las aeronaves que se internan en territorio mexicano desde una base militar en Texas, son autorizadas por el gobierno mexicano. Sin embargo, la comunicación con los pilotos y el producto bruto de las misiones de reconocimiento se maneja desde EU. Los antecedentes La utilización de los vuelos tripulados, una estrategia importada de Irak o Afganistán, se hizo necesaria en zonas densamente pobladas o con continuo trasiego de vuelos civiles. En este caso, los pilotos ofrecen mayores garantías de seguridad para evitar accidentes y, además, son capaces de registrar movimientos que los drones no tripulados no son capaces de detectar. El programa Lowrider es controlado por un contratista privado, el grupo Sierra Nevada, empresa que opera desde el estado de Nevada y es propiedad del matrimonio Fatih y Eren Ozmen, dos viejos conocidos de los programas de reconocimiento aéreo en Afganistán e Irak. El programa está a punto de concluir el próximo mes de septiembre y, en el marco del actual proceso de revisión del acuerdo de cooperación entre México y Estados Unidos, aún no hay noticias de que se mantendrá vigente.


Peña Nieto ‘se salta’ cinco estados con conflictos en México

Peña Nieto no ha visitado Sonora, Michoacán, Oaxaca, Baja California Sur y Tamaulipas; en este último estado ha cancelado su visita dos veces.

22 Ejercicio de gasto del gobierno federal a julio cayó 5.8% El gasto programable del gobierno federal de enero a julio de este año suma 1.21 billones de pesos, frente a los 1.24 ejercidos en el mismo periodo del año anterior

Héctor Figueroa

Lizbeth Padilla México • En los primeros nueve meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, el mandatario ha visitado el Estado de México en ocho ocasiones, el mayor número en comparación con el resto de los estados, pero no ha pisado el suelo de cinco entidades, la mayoría de ellos con conflictos de seguridad. Peña Nieto no ha visitado Sonora, Michoacán, Oaxaca, Baja California Sur y Tamaulipas; en este último estado ha cancelado su visita dos veces. En junio pasado, Presidencia informó que el mandatario visitaría el estado para la entrega de las obras de rescate y saneamiento de la laguna La Escondida. Sin embargo, horas después, en un comunicado, Presidencia dijo que se cancelaba la visita “en congruencia y pleno respeto al espíritu del adéndum del Pacto por México, evitando la realización de cualquier acto que pudiera suponer participación o injerencia en los procesos electorales locales” que estaban en curso en 14 estados. Tamaulipas es uno de los estados con mayor índice de homicidios vinculados al crimen organizado. Está considerado el bastión del grupo criminal Los Zetas y ahí fue detenido recientemente el líder de esta organización criminal, El Z-40. En el caso de Michoacán, quien ha visitado la entidad en representación del mandatario ha sido el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien en su última visita, en 1 de agosto pasado, prometió que Peña Nieto visitaría proximamente la entidad.En Michoacán, base del cártel de

Los Caballeros Templarios, surgieron grupos de autodefensa en tres municipios en contra de este cártel este año. A finales de julio e inicios de agosto murieron 24 personas, cuatro de ellas elementos federales.El gobernador interino, Jesús Reyna, dijo que no considera que el Presidente se haya olvidades dela entidad. En abril pasado, en medios locales se difundió que el presidente Enrique Peña Nieto iría a Oaxaca a inaugurar un penal de alta seguridad en el estado de Oaxaca, pero después se dio a conocer que se canceló esta visita de trabajo. El gobernador de la entidad, Gabino Cué, dijo que la gira del mandatario no se canceló por el temor a un posible boicot de los maestros de la Sección 22, sino a que simplemente “no se confirmó la visita”.Los docentes habían acordado días antes “accionar de manera contundente como muestra de la posición política del magisterio” contra las reformas laboral y educativa, si Peña Nieto visitaba la entidad. El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, dijo hace una semana que la Presidencia ya analizaba una posible visita del mandatario. “Nos dicen que ahorita lo está analizando (la Presidencia) porque están muy ocupados con lo del Pacto por México y las iniciativas que se presentan y las que vienen, ya que próximamente iniciará el periodo de sesiones y tienen que estar preparados”, comentó Padrés a medios. Las entidades consentidas: Estado de México y Veracruz En promedio, en nueve meses de gobierno, el mandata-

rio ha realizado ocho giras por mes, siendo el Estado de México, su entidad natal, la que más ha visitado, con ocho viajes, le sigue Veracruz con cinco —ambas con gobiernos priistas— y Chiapas con cuatro, gobernada por el Partido Verde, aliado histórico del PRI.En diciembre, el primer mes de su gobierno, el mandatario acudió a territorio mexiquense a celebrar el Aniversario de la muerte de José María Morelos.En febrero acudió dos veces, primero el día 10 a la celebración del Día de la Fuerza Área Mexicana y el 19 al Día del Ejército. Un mes después acudió a la inauguración de la autopista Naucalpan-Ecatepec y en abril entregó equipamiento de seguridad a los policías de la entidad.

México.-La Secretaría de Hacienda reportó esta tarde que los ingresos presupuestarios del sector público se incrementaron 0.1% en términos reales, es decir, descontando la inflación, en el periodo enero-julio. En tanto, el gasto programable del gobierno federal acumulado en este mismo periodo mostró un descenso de 5.8% real en comparación con el mismo periodo del año anterior.Así, el déficit público acumulado a julio fue de 123,746

millones de pesos; mientras que excluyendo el financiamiento a Pemex se registró un superávit de 36,087 millones de pesos. Estos resultados “son congruentes con la meta anual de equilibrio presupuestario aprobada por el H. Congreso de la Unión”, dijo la SHCP en un comunicado. El gasto programable del gobierno federal de enero a julio de este año sumó 1.21 billones de pesos, frente a los 1.24 ejercidos en el mismo periodo del año anterior.

Paro magisterial afecta a más de 540 mil alumnos en Tabasco

El paro magisterial de los tres sindicatos, SNTE, SITET y SITEM, ajustó 15 días; anoche desquiciaron la capital del estado, Villahermosa, con múltiples bloqueos que provocaron un caos vial que duró varias horas

En mayo visitó la entidad para inaugurar la fábrica de café soluble más grande del país, de la compañía Nestle; en junio puso en operación de los primeros 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente (TEO).El 20 de julio aprovechó la inauguración del Hospital de Villa del Carbón para festejar en el evento su cumpleaños 47, con mariachis y pastel. Peña Nieto visitó Veracruz para la jura de Bandera de los cadetes de primer año, la graduación de cadetes de la Escuela Naval; el Foro Nacional México Educación de calidad para todos y para el aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.A Chiapas ha viajado, en enero y abril, a eventos de la Cruzada contra el Hambre; en junio visitó dos veces la entidad a la celebración del Día de la Marina y después a la inauguración de la compuerta de la presa “El Macayo”.

Redacción México.-El paro magisterial de Tabasco los tres principales que lleva a cabo la alianza de los tres principales sindicatos, ajustó 15 días con pérdidas económicas incalculables y más de 540 mil alumnos afectados.Los mentores demandan la renuncia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, a quien acusan de trabar el diálogo.La postura de los maestros que se encontraban dialogando con el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, se radicalizó

debido a que la secretaría de Educación no les pagó los 5 días de ajuste del calendario y el bono de ayuda escolar. Luego de que la mesa de negociación se instaló desde el miércoles por la tarde y se reanudara ayer en punto de las 11:00 horas, con el secretario de gobierno Raúl Ojeda, los dirigentes magisteriales decidieron interrumpir anoche los ‘trabajos’ por no llegar a un acuerdo en cuanto al pago de 49 millones 196 mil 780 de pesos a más de 30 mil maestros del estado por concepto de prestaciones federales.


23

La aprobación de Peña Nieto en 9 meses de gestión

Por Miguel Ángel México.-Las encuestas resumen la siguiente historia de los primeros nueve meses del sexenio de Enrique Peña Nieto: el presidente inició su gestión gozando de la aprobación mayoritaria de los mexicanos y así la ha mantenido hasta antes de su primer Informe de Gobierno, aunque paradójicamente también ha crecido la desaprobación hacia su mandato. En nueve meses en Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal ha presentado y logrado la aprobación de reformas estructurales, ha iniciado procesos penales contra personajes como Elba Esther Gordillo o Andrés Granier, ha conseguido capturas como la del “Z-40” y ha sido testigo de la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero y la exoneración a Raúl Salinas de Gortari... ¿Pero cómo han evaluado los ciudadanos su gestión durante este lapso? En los 275 días que el priista lleva en el cargo, ADNPolítico.com ha monitoreado las 15 encuestas sobre aprobación presidencial que han realizado y difundido agencias como Consulta Mitofsky, Parametría, El Universal-Buendía y Laredo, GEA-ISA, Grupo Reforma y Ex-

célsior-BGC Ulises Beltrán. Estas 15 encuestas muestran que Peña Nieto inició siendo aprobado por una mayoría de los mexicanos, pero en un nivel menor al de sus antecesores; que el segundo trimestre su aprobación creció ligeramente, pero que la desaprobación creció aún más (es posible gracias a una disminución de los que responden “no sé”); y que para el tercer trimestre la aprobación volvió a los niveles iniciales, pero la desaprobación siguió creciendo. EL INICIO En la primera medición recopilada, Enrique Peña Nieto registró una aprobación de 54%, una desaprobación de 34.5% y 11.5% no dio ninguna respuesta en esta una encuesta de Consulta Mitofsky. Entre diciembre de 2012 y enero de 2013, Parametría realizó un levantamiento en el que 55% aprobó la gestión del priista, sólo 21% la reprobó y 24% no dio una respuesta. El trimestre cerró con otras dos mediciones, una más de Mitofsky y otra de Buendía y Laredo-El Universal... Las cuatro arrojaron un promedio de 54.4% de aprobación y de 30% de desaprobación, y un saldo positivo

de 24.4 puntos porcentuales. Durante este trimestre, Enrique Peña Nieto presentó a su gabinete, firmó el Pacto por México, enfrentó una crisis por un evento imprevisto, como la explosión de la torre corporativa de Pemex en el Distrito Federal y, hacia el final del trimestre, en el día 88 de su gobierno, la PGR anunció la detención de la entonces lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales. Grupo Reforma indicó en marzo de 2013 que Peña Nieto inició con una aprobación menor que la de sus tres predecesores: 50% de los encuestados aprobaron su gestión, mientras que Felipe Calderón obtuvo 58% en marzo de 2007; Vicente Fox el 70% en febrero de 2001; y Ernesto Zedillo el 53% en marzo de 1995. EL MEJOR TRIMESTRE Entre el inicio de marzo y el de junio, Enrique Peña Nieto vivió un trimestre en el que presentó y fue aprobada la reforma en materia de telecomunicaciones; y se desató el escándalo conocido como “Lady Profeco”, que culminó con la destitución del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.Seis

encuestas fueron difundidas en este lapso y Peña Nieto registró una aprobación que osciló entre los 50 puntos y los 61 puntos, para un promedio de 55.6%, lo que representa un aumento de 1.2 puntos sobre el promedio del primer trimestre del sexenio, incremento que algunos analistas atribuyeron a una valoración positiva de los ciudadanos ante la detención de Elba Esther Gordillo. CA

LA REALIDAD SE COMPLI-

En el último trimestre previo a la presentación de su primer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto ha enfrentado una situación más compleja. Al inicio del mismo, su administración concretó acciones que, según algunas encuestas, fueron calificadas positivamente por los ciudadanos: el 24 de junio la PGR dictó dos órdenes contra el exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, por un presunto desvío de recursos y el 15 de julio la Marina logró la aprehensión de Miguel Ángel Treviño, alias “El Z-40”, uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades; y el 12 de agosto, presentó su iniciativa de reforma en materia energéti-

ca.Sin embargo, en este lapso también se dieron hechos que, aunque no fueron decisiones de su gobierno, en términos de opinión pública le generan puntos en contra: el Poder Judicial exoneró a Raúl Salinas de Gortari de uno de los procesos que todavía enfrentaba y liberó a Rafael Caro Quintero. Pero hacia el final del trimestre comenzaron las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa, acontecimientos que, según algunas encuestas, fueron rechazados por la opinión pública, la cual reclamó el uso de la fuerza para dispersarlos (aquí un estudio al respecto). Estos acontecimientos son el escenario político de un trimestre en el que se levantaron cinco encuestas sobre aprobación presidencial, las cuales arrojaron un promedio aprobación para Peña Nieto de 54.8% (0.8 puntos menos que en el lapso marzo-mayo) y una desaprobación promedio de 36.% (3.4 puntos más que el trimestre anterior) y el saldo (resta de aprobación menos desaprobación), aunque todavía positivo cayó a 18.2 puntos.


16

24

“No llegaron en La Bestia, sino en autobuses turísticos…” Francisco Garfias

que controla la Coordinadora son más de 350 mil, según un análisis de la Coparmex.Eso le puede dar una idea del tamaño que el conflicto puede alcanzar, sin contar a los maestros del SNTE que se les pueden unir.

J

oel Ayala conoce de los costos de movilizar gente. Es el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE.) Nos cuenta que no hace mucho organizó un evento deportivo para alrededor de mil personas. El costo fue de mil pesos por cabeza. Un millón de pesos en total. El evento duró un día. Incluyó transporte, estancia, alimentos. El ejemplo sirve de punto de partida para darnos una idea de lo que cuesta una movilización como la de los maestros de la Coordinadora, que llevan más de dos semanas manifestándose en la Ciudad de México. Los cálculos del número de maestros “en resistencia” varían. Han llegado de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas. Los más conservadores hablan de diez mil, otros de 15 mil. Y siguen llegando… los maestros afiliados en las cinco secciones del SNTE

■Muchos de los maestros disidentes se trasladaron a la Ciudad de México en autobuses turísticos con aire acondicionado y televisión. “No vienen en La Bestia”, comentó, mordaz, Jorge Alcocer, economista y asesor político. La renta de cada unidad es de 35 mil pesos, viaje sencillo. 50 mil pesos ida y vuelta. Agréguele que comen todos los días. Les compraron sus casas de campaña para que duerman. No dude que les dan una lanita para que sobrevivan. ¿De dónde? A Gabino Cué lo han acusado de estar detrás de la movilización del magisterio disidente. Ha reconocido que la casa que utiliza la Coordinadora en la capital del país es del gobierno de Oaxaca, que él encabeza. Pero rechaza tajante estar financiando a los maestros que han dislocado la Ciudad de México.Joel Ayala coincide en que Gabino no cuenta con los recursos que requiere una movilización de ese tamaño. “Esto es de más de dos”, soltó el sindicalista. Instó a los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán a que se “corresponsabilicen” en la solución del conflicto.

Cué le dijo a Loret de Mola que no habrá bono para los maestros de la sección 22 que no regresen a las aulas el próximo lunes. En radio agregó que los que falten más de tres días serán cesados, conforme a la ley.Le puedo apostar que ni los maestros van a regresar a clases ni van a ser cesados. En ello va la estabilidad del estado. Gabino Cué es puro verbo. ■“El uso de la fuerza es el fracaso de la política.” Así titularon los senadores del PRD el pronunciamiento que hicieron ayer en relación con los maestros de la Coordinadora que amenazan con radicalizar su movimiento, ante el anuncio de que la Ley de Servicio Profesional Docente, que obliga a evaluarlos para conservar la plaza, será retomada por el Congreso el próximo martes Los perredistas dicen que hay señales de que la fuerza pública se prepara para agarrar a garrotazos al magisterio disidente. Juran que en el DF hay concentración de policías de varios estados. A esto agregan la cancelación de la gira de Peña Nieto por Turquía, para atender la reforma educativa, y el cambio de fecha, hora, sede y formato del Informe.“Observamos que hay diversos hechos que nos pueden llevar a la especulación de que la decisión de usar la fuerza pública para reprimir a los maestros de la CNTE pudie-

Robo de piezas provocó accidente en La Bestia; suman 12 muertos La SCT informó que la causa determinante del descarrilamiento del tren conocido como ‘La Bestia’, fue el robo de piezas en los rieles

ra haber sido tomada ya”, advirtió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa.Para el coordinador Barbosa, la única manera de destrabar el enfrentamiento es que el Presidente abra un espacio real de negociación y que los secretarios de Gobernación y Educación Pública se conduzcan con la voluntad política de resolver el conflicto. ■Los senadores del PAN se dieron una tregua. En la reunión plenaria de ayer hubo incluso “uno que otro abrazo entre maderistas y corderistas”. Gustavo Madero, presente en el cónclave.

EFE México.-El robo de una pieza metálica que unía dos rieles y los tornillos que la fijaban, fue la causa determinante del accidente ferroviario de la madrugada del 25 de agosto en el sureste de México, informó hoy la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La institución indicó en un comunicado que la causa del percance ocurrido en las inmediaciones del ejido La Tembladera, municipio de Huimanguillo del estado de Tabasco, fue establecida por técnicos especializados de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), operadora de la línea ferroviaria. Con base en los datos obtenidos en el sitio, el dictamen elaborado por los expertos determinó que el descarrilamiento y volcadura de ocho góndolas (vagones descubiertos) cargadas con chatarra se debió a la falta de continuidad del riel, derivada de la sustracción de la pieza, conocida como planchuela, y sus tornillos.La SCT señaló que de julio de 2011 a junio de 2013 la empresa ha presentado ante el Ministerio Público 11 denuncias por robo de material ferroviario en el municipio de Huimanguillo, “las cuales se encuentran en proceso de investigación”.Cabe destacar que, con el propósito

“Fue una buena charla con él”, nos comentó Javier Lozano. Fue la primera plenaria del coordinador Jorge Luis Preciado. No le fue mal. El de Colima estuvo presente el jueves en el informe de actividades de la Mesa Directiva de que encabeza Ernesto Cordero. Nobleza obliga.“Vamos por la reforma política y nos mantenemos firmes en la educativa”, sintetizó el ex secretario del Trabajo. ■Moraleja de la semana (cortesía de Martin Luther King): La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.

de mejorar la operación y elevar los niveles de seguridad en el funcionamiento de la línea, se intensificará la revisión de la infraestructura ferroviaria”, indicó. Asimismo, la compañía continuará el programa de rehabilitación de vías en puntos críticos con la colocación de 90 mil durmientes y la integración de cuadrillas para la limpieza y desgolpeo de las vías (nivelación y ajuste de los rieles), “acciones que se suman a las de vigilancia e inspección programadas por la empresa”, puntualizó. Asciende muertos

el

número

de

La cifra de fallecidos en el descarrilamiento del tren el domingo pasado ascendió a 12 con el hallazgo de un nuevo cuerpo, según comprobó EFE en el sitio. La dirección de Protección Civil de Tabasco había actualizado el miércoles el balance de víctimas fatales tras encontrar tres cuerpos en la zona de La Tembladera, situándola en 11.El personal de Protección Civil no descarta la posibilidad de encontrar más cadáveres entre las toneladas de chatarra que transportaba el tren conocido como “La Bestia”, en el que suelen viajar cientos de indocumentados centroamericanos en los techos de sus vagones.


25

Economía mexicana, “en la parte más profunda del fuerte bache”: Bank of America

Palabras que sobran y palabras que faltan

A

Señala que el “bache” que comenzó a finales de 2012 se debe “a los choques externos y fiscales”. Anticipó la aplicación del IVA a los alimentos y medicinas.

MN.- En el último mes, México en América y Liberia en África, alcanzaron fama mundial, como dos naciones con orejas de burro y una monumental ignorancia. En Liberia, 25 mil jóvenes de nuevo ingreso a la Universidad, tronaron como chinanpinas, a la hora de presentar el examen de admisión. Ni un solo estudiante habrá en las aulas del primer año escolar profesional. ¿Verdad que el resultado es escandaloso?

cia de unos y otros, ya se la chupan más de 20 millones de niños, con horrores ortográficos como “ocaciona” en vez de ocasiona, “papas” en sustitución de papás, “arrollo” en lugar de arroyo o el pleonasmo “parvada de aves”.

Pero más patético resulta el caso de México, donde al comenzar el ciclo escolar, la SEP, distribuyó en todo México, 235 millones de libros, para el nivel básico de primaria, con casi 200 errores ortográficos, “que son horrores en los libros de texto en México”, como publicó en un artículo la BBC de Londres, que logró contabilizar 117 metidas de pata.

Los editores de los libros de texto equivocaron el nombre del escritor Haruki Murakami a quien llamaron “Jaruki Muramaki”, ubicaron a la población de Tulum en Yucatán y no en Quintana Roo, donde realmente existe, así como también confundieron la fecha de los primeros Juegos Olímpicos de Londres. Según ellos ocurrieron en 1984 y no en 1948.

¿Quién o quiénes hicieron con los pies, esos libros de texto gratuitos? ¿Priistas o panistas? ¿Los libros los revisaría Vicente Fox, la Martucha o doña macabra o alguno de los tantos ignorantes presidentes de la globalización imperial?

Algunos periódicos de la llamada prensa nacional, encontraron también enredos de redacción como “si no se les son usadas” y “nos lastimamos a nosotros mismos”, así como el uso de palabras innecesarias en algunas frases: “inhala por la nariz” o “ingiere por la boca”.

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, le saca al bulto y les echa la pelotita a los ignorantes panistas del calderonato, pero, éstos, no dicen ni pío, y la realidad es que la ignoran-

Muchos errores son letras que faltan y otras que sobran. Es el caso de “bibioteca”, “contactoo”, “contrubuyen” o “respirarimos”, palabras impresas en varios de los textos que

se distribuyen en los seis grados de educación primaria. Son errores imperdonables. Increíble que la SEP, no haya revisado tan atroces errores ortográficos, corrección de estilo, ubicación geográfica, la sintaxis, la historia, etc., etc. ¿No habría sido mejor dejar a los niños sin esos mamotretos, pues a esa edad, el ser humano es una esponja, y esos errores ortográficos los acompañarán como horrores a lo largo de su vida? ¡I m p e r d o n a b l e s errores de gobernantes! ¡Por eso México, vive una catástrofe educativa, que nos exhiben ante el mundo, como una nación de reprobados, un país de aldeanos y con orejas de burro, y con una brutal ignorancia que nos ubica en los últimos lugares educativos del tercermundismo! Para los responsables de la educación en México, recordaré dos inmensas frases: “La educación es la esperanza”, de Emilio Lledó, y “Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres”, de Pitágoras.

Redacción AN México.-El Bank of America Merrill Lynch (BofA) advirtió que la economía mexicana corre el riesgo de caer en una recesión si no se observa una recuperación en la actividad productiva durante el segundo semestre del año. Indicó que la economía mexicana está “en la parte más profunda del fuerte bache” que comenzó a finales de 2012. De acuerdo con La Jornada, Carlos Capistrán, economista en jefe para México de BofA, comentó que esto se debe al impacto de los choques externo y fiscal a que fue sometida la economía mexicana, lo cual previó que se desvanezca gradualmente para el segundo semestre de 2013, con lo que el país regresaría a un mayor potencial de crecimiento en 2014.

no se recupera en el segundo semestre de 2013. Viene el IVA en alimentos El Bank of America Merrill Lynch anticipó que la inflación terminará 2013 en 3.8 por ciento. Previó que la inflación para 2014 sea de 4.7 por ciento debido a un incremento en la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) para algunos bienes y servicios, con una reforma fiscal que será presentada en septiembre. “Nuestro escenario considera 94 puntos base (0.94 puntos porcentuales) de inflación adicional en 2014 debido a un incremento en las tasas del IVA. Prevemos que en las fronteras el IVA sea subido de 11 a 16 por ciento, mientras que la actual tasa cero en alimentos procesados y medicinas subiría a 16 por ciento“, indicó.

Apuntó que se acumulan dos trimestres consecutivos con tasas negativas en la evolución del producto interno bruto.

Por lo pronto, BofA mantiene su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2013 en 1.5 por ciento.

Capistrán abundó que entre los principales riesgos actuales para la economía mexicana está el de una recesión si la actividad

Esta firma fue la primera en reducir los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana para este año.


26

Peña acude a su informe con malos números Leonor Flores México.-Los maestros sofocaron a la ciudad de México. Miles de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron afuera de embajadas, edificios gubernamentales, de Los Pinos, televisoras y bloquearon las principales vías del Distrito Federal. La CNTE exige que se dé marcha atrás a la Reforma Educativas y leyes secundarias; el Gobierno federal y legisladores han dicho ¡No hay marcha atrás! Alguien tiene que ceder, ¿no creen? El periodista Rubén Martín dijo que “las manifestaciones que lleva a cabo la CNTE han generado una gran polémica más por la forma como se manifiestan que por el fondo por el cual están luchando los maestros del Distrito Federal, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y otros estados”. Casa Saba jugó mal sus cartas. La periodista Maribel Co-

ronel recordó que “cuando en septiembre de 2010 Grupo Casa Saba, que preside Manuel Saba, anunció la compra de Farmacias Ahumada por más de 6,000 millones de pesos, la noticia fue muy bien recibida por el mercado y por todo el mundo (…) Lo que entonces no se tenía claro es que el precio que estaba pagando era demasiado alto y la operación estuvo muy apalancada”. Lo cierto es que “sus actuales flujos no están siendo suficientes ya no digamos para pagar la millonaria deuda asumida, sino incluso para cubrir los intereses, y eso ya lo empezaron a notar en el mercado. Las acciones de Casa Saba en la Bolsa Mexicana de Valores están suspendidas desde mayo, y en Nueva York se deslistaron en diciembre”. El espionaje se ha reinventado. Las tecnologías de la información y la comunicación han dado nuevos bríos a los actos de invasión en búsqueda de datos confidenciales. La operación Octubre Rojo y malware como

Stuxnet, Duqu y Flame son referencias de los largos tentáculos digitales de la intromisión y la ciberdelincuencia.

Esta semana estrenamos los rankings de Dealogic sobre fusiones y adquisiciones en México, América Latina y el mundo,

además de las principales operaciones en el mercado bursátil y de capitales.

Menor gasto y bajo PIB afectaron el momentum Leonor Flores

México.-El menor gasto ejercido y los ajustes a la baja en las expectativas de crecimiento son dos de los factores que destacan en el manejo de las finanzas públicas de cara al primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los cuales incidieron en una menor euforia por el momentum económico de México.Esto ha sido interpretado como un desacierto por la mayoría de los analistas, pero para otros se explica porque se mantiene el equilibrio fiscal para evitar una salida de capitales en un entorno externo de alta volatilidad. Para el director de CAPEM en México, Antonio Castro, el momentum de México no fue otra cosa que un espejismo y el efecto de una política equivocada para tratar de corregir el déficit fiscal.“El momento económico y político era sensacional, tenían un equipo económico dinámico, enjundioso y contaban con un momento de ligera recuperación económica que no aprovecharon. Metieron un freno fiscal estruendoso para corregir el déficit y se les fue de las manos”, aseveró Castro. Para Patricia Rodríguez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, sorprende que el gobierno se haya equivocado en el cálculo de crecimiento económico para este año, pues revela que no tenían una visión completa del ámbito mundial. “Y luego sale la Iniciativa Privada

a pedir que por favor ya suelten el gasto público. Ha sido un mal manejo. No han sabido cómo gastar”. El director de la carrera de Economía de la Universidad Panamericana, Gabriel Pérez del Peral, coincide en que asombra la ineficiencia que se ha dado en el inicio del gobierno con el tema del gasto público y por la incertidumbre en torno de las reformas estructurales que faltan por presentar, lo que se juntó con la volatilidad desatada por el momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a retirar el estímulo monetario. Refiere que el gobierno asegura que el gasto ya se ejerció, pero, de acuerdo con los momentos contables, el último paso, que es el pago, no se ha concluido. “Por eso tenemos esas tasas de crecimiento mediocres”, dijo el catedrático de la UP. DÍNAMO ENTRE EMERGENTES

LOS

Raúl Feliz, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económica, aseguró que hubo una “falta de rigor de análisis que hicieron algunos bancos de inversión para vender el mexican momentum”, que alimentó la euforia del mercado. Aparte, desde Filadelfia, el director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, consideró que la mayor debilidad de la actividad económica en el primer semestre del año se debió al len-

to avance de los acuerdos para sacar adelante las leyes secundarias que impulsarán la puesta en marcha de reformas como la educativa y de telecomunicaciones.Así, resultado de la mayor desaceleración económica, los analistas financieros han tenido que revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para Mé-

xico, desde niveles de 3.5%, en los que ubicaban al PIB cuando arrancó el gobierno, hasta el más pesimista, de 0.5%, que estima Monex.De acuerdo con el directivo de Moody’s Analytics, la realidad de la economía mexicana muestra que no hay elementos para esperar un segundo semestre dinámico en su desempeño,

con tal ímpetu que pueda revertir el mal dato de la primera parte del año, que fue de 1 por ciento. En tanto, analistas financieros continúan confiando en que, en el último tramo del año, el crecimiento repuntará de la mano del mejor desempeño de Estados Unidos y la promesa de que el gobierno aceleraría el gasto público.


27

Entrega Osorio Chong Informe al Congreso

“En nuestro país, nadie puede imponer su verdad a los demás”, dijo el secretario de Gobernación, quien confirmó que el Presidente no presentará iniciativas preferentes. Redacción Ciudad de México • El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó esta tarde al Congreso de la Unión el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en el acto advirtió que en México nadie puede imponer su verdad a los demás.“En nuestro país, nadie puede imponer su verdad a los demás, las ideologías no deben estar por encima de las soluciones, ni lo intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría. Los mexicanos exigen soluciones es a problemas y no problemas a cada solución que se plantea”, puntualizó. Osorio Chong confirmó que el mandatario no presentará iniciativas de carácter preferente, con el fin de que los legisladores marquen sus propios ritmos para acompasar los acuerdos en “grandes temas” de la agenda legislativa. En contraste con las ceremonias de entrega-recepción de los informes presidenciales durante el sexenio de Felipe Calderón, el responsable de la política interior dirigió un mensaje político de cinco minutos al Poder Legislativo. Recibieron el documento

por escrito los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y del Senado de la República, Raúl Cervantes, acompañados de integrantes de sus respectivas mesas directivas. Tras reconocer el trabajo del Congreso de la Unión con la aprobación de reformas “históricas”, Osorio Chong afirmó que con el Informe, “el Presidente de la República cumple con el deber de informar al Congreso sobre los del 1 de diciembre al 31 de agosto de 2013”.“Estaremos atentos a los acuerdos de las Cámaras para la revisión del primer informe de gobierno del que hago entrega formal”, señaló. Osorio Chong se pronunció a favor de “velar por el supremo interés de la nación. Respeto, colaboración, coordinación y resultados revaloran el papel de la política. La política debe servir para hacer coincidir visiones entre aquellos que piensan distinto”. Luego de recibir el Informe, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, señaló que realizarán un análisis “puntual y detallado”.

El gobierno de Peña pide aprobar reformas al entregar su Primer Informe Redacción Ciudad de México • El gobierno de Enrique Peña Nieto entregó al Congreso mexicano su Primer Informe de labores y llamó a los legisladores a superar diferencias, con el objeto de que puedan aprobarse reformas “cruciales”, como las describió este domingo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.“Esta Legislatura (…) tiene la crucial responsabilidad de discutir y resolver una agenda abundante de temas de gran relevancia para el futuro de la nación”, dijo el funcionario al presentar el documento, que llega al Poder Legislativo mientras se espera que comience el debate de las leyes secundarias de la reforma educativa, así como de las reformas energética y fiscal, que dividen a los partidos políticos. “El presidente está convencido de que velar por el supremo interés de la nación significa la colaboración entre poderes y la coordinación entre órdenes de gobierno”, dijo Osorio Chong en una breve ceremonia con los presidentes de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya, y del Senado, el priista Raúl Cervantes. Durante su mensaje, el funcionario también llamó a superar las “ideologías” y los “intereses” que se oponen a las reformas pendientes.“En nuestro país, nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no pueden estar por encima de las soluciones, ni los intereses de unos cuantos an-

teponerse al bienestar de la nación”, dijo. El mensaje se produce un día después de que el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, encabezara una marcha en el Distrito Federal en contra de la reforma energética que propuso Peña Nieto, a la que la izquierda se opone porque la considera privatizadora. El exhorto de Osorio Chong, además, coincide con las protestas que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan contra la reforma educativa impulsada por Peña Nieto. Desde hace casi dos semanas, la CNTE lleva a cabo manifestaciones en la capital mexicana para expresar su rechazo a la medida, que la organización considera lesiva de los derechos laborales de los docentes. Tras recibir el Primer Informe de Peña Nieto, el Congreso citó a sesión de la Cámara de Diputados a las 20:00 horas (local) de este domingo, cuando se prevé se vote la Ley del Servicio Profesional Docente que molesta a la CNTE. Sin iniciativas preferentes En la ceremonia, Osorio Chong informó que Peña Nieto no utilizará su facultad de enviar iniciativas preferentes al Congreso, a fin de no interferir con la agenda prevista por el Poder Legislativo.Es la segunda

vez en su gestión que Peña Nieto renuncia a usar la iniciativa preferente, una figura que permite a los mandatarios presentar propuestas de reformas legales que deben ser votadas en un plazo máximo de 30 días por cada cámara.El secretario de Gobernación agregó que los titulares de las dependencias y entidades del gobierno se mantendrán atentos a los acuerdos que determinen las cámaras para la revisión del informe. “El señor presidente está convencido de seguir avanzando junto con ustedes en los acuerdos y en la necesidad de enfrentar los obstáculos para construir un mejor destino para todos los mexicanos, convencido de que a todos nos une una visión de país incluyente, justo y democrático, y que a todos corresponde seguir construyendo mejores oportunidades de presente y futuro para todas las familias mexicanas”, dijo.Durante su intervención, el diputado Ricardo Anaya señaló que para la revisión del Informe los legisladores citarán a comparecer a los secretarios de Estado y funcionarios, y que solicitarán la información adicional que se estime necesaria por preguntas por escrito. Las protestas afuera de San Lázaro Horas antes de la entrega del Informe, la CNTE y otras organizaciones sociales se enfrentaron con policías antimotines, durante su recorrido del Zócalo al Palacio Legislativo de San Lázaro. Sin embargo,

una barrera de policías les impidió el paso a aproximadamente un kilómetro del recinto, por lo que tuvieron que regresar a su plantón. El sábado, líderes de la izquierda también se manifestaron en contra de la iniciativa de reforma energética que planteó el mandatario en agosto, cuya discusión se prevé que comience en las siguientes semanas. El Congreso de la Unión inició el periodo ordinario de sesiones del segundo año de la 62 Legislatura con una asistencia de 411 diputados y 89 senadores. El periodo inició este domingo y concluirá el 15 de diciembre. A diferencia de otros años, el Congreso recibió el informe casi inmediatamente después de instalar el periodo de sesiones.El lunes, Peña

Nieto dará un mensaje con motivo de su Informe. El acto se llevará a cabo a las 10:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos. En un inicio, estaba programado para realizarse este 1 de septiembre en el Campo Militar Marte, en la Ciudad de México. El mensaje presidencial cambió de fecha luego que Peña Nieto pospusiera su visita oficial a Turquía, que se realizaría del 2 al 4 de septiembre. Previo al inicio de la sesión del Congreso se llevaron a cabo manifestaciones en las inmediaciones de San Lázaro, donde se registraron algunos enfrentamientos entre encapuchados y granaderos. En el contingente también se encontraban integrantes del movimiento #YoSoy132 y de agrupaciones anarquistas.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 39,162.49

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 02 de Septiembre

Gasolineros desperdician inversión por $3,000 millones

39,687.60

MÍNIMO DEL DÍA

39,148.08

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

14,810.31 -0.21

3,589.87 +0.84

1,632.97 -0.32

3,965.91 -0.30

-

MEZCLA

un pipa para que luego se informe que fue desplazada o por una pipa de Pemex o por un tercero González Córdoba, detallando que según diversos empresarios, las TAR llegaron a cobrar hasta 10,000 pesos por otorgar permisos a terceros, razón por la cual

La determinación de la CFC impuso una multa por 651.1 millones de pesos a la subsidiaria nes a la empresa en su conjunto, cobro que, según Amegas, no tiene relación con las pérdidas, pero sí impone un plazo (de 30 días) para frenar la forma en que se operó durante los últimos dos años.

Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que hará valer todos los medios legales de defensa que tenga a su alcance para impugnar la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que multó a la empresa en conjunto por 1.6 millones de pe-

“Con esto se violó durante todo este tiempo el Estado de Derecho porque se invierte en

franquiciatarios. Pemex impugnará fallo de la CFC NO ESTÁ FACULTADA PARA MULTAR A LA EMPRESA, ADUCEN

por 651.1 millones, tras fallar a favor de los gasolineros que acusaron a la paraestatal de prácticas monopólicas relativas en el transporte de combustibles. La denuncia realizada por cuatro estaciones de servicio empresa negó sistemáticamente el permiso de entrada a las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para las pipas de autoabasto –una de las tres modalidades contempladas en la ley, junto con los vehículos de Pemex y terceros distribuidores–; con ello, argumentaron a las pipas de la paraestatal y a los distribuidores designados por ésta.Al respecto, la paraestatal argumentó que la distribución comercial de combustible “no constituyen un monopolio y su regulación, en términos del artículo 11 de la Ley Reglamentaria del

Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, corresponde a la Secretaría de Energía con la participación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía”. Según la empresa, la resolución de la CFC se tomó con el voto en contra de dos de los cinco comisionados, por considerar que esa Comisión no está facultada para interpretar la normativa en materia energética y que el transporte y la distribución de vidades estratégicas que deben llevarse a cabo por conducto de Pemex. “La CFC no está regulando a Pemex” LA PETROLERA DEBE ACATAR RESOLUCIÓN: PÉREZ MOTTA Petróleos Mexicanos debe obedecer la resolución que lo obliga a permitir que sean las estaciones de servicio las que elijan quién les transporta el diésel y la gasolina que compran en las TAR, porque es una de las tres opciones que tiene por contrato. Aún y cuando haya un acuerdo entre la paraestatal y el sindicato petrolero, éste no está por encima de la autoridad de las leyes de competencia, comentó Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC). “No estamos regulando el sector energético. Estamos aplicando la ley de competencia en un área en la que, desde el punto de vista del pleno de la CFC, Pemex no tiene facultad constitucional. No estamos regulando nada (del sector energético); estamos sancionando una práctica de abuso de dominancia”, declaró el Presidente de la CFC.

3.47 104.61

PETRÓLEO WTI

110.10

ORO (LONDRES)

1,407.75

PLATA (LONDRES)

emitir permisos para la entrada de nuevas pipas en sus 78 Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR), con lo que 1,500 gasolineras que ya habían comprado sus tanques de 20,000 litros de capacidad, que en promedio cuestan 2 millones de pesos, han mantenido paradas sus pipas mientras la paraestatal les sigue surtiendo gasolinas y diésel por medio de sus propios vehículos u otros contratados por terceros.

relación con la pipa de la gasolinera o autoabasto, con un aviso con 30 días de anticipación.

-

Indicadores INFLACIÓN

obligar a los gasolineros a comprar combustibles de pipas de la paraestatal o de terceros seleccionados por ésta, práctica que representó inversiones detenidas por 3,000 millones de pesos por parte de los franquiciatarios.

Lo anterior surgió desde que en el 2011 la Secretaría de Energía emitió la normatividad en materia de ventas de primera mano entre las TAR y las más de 10,400 estaciones de servicio en el país, con lo que se permitió el abasto de combustibles en tres modalidades: mediante vehículos de Pemex, terceros transportistas o pipas propias de las estaciones de servicio; en dicha regulación, se estableció también la cláusula que permitía a Pemex

-393.02

Último

México. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) celebró la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC), que multó a Petróleos Mexicanos (Pemex)

DESDE LA NORMATIVIDAD

+ 0.84%

MÁXIMO DEL DÍA

Reuters

Juan Pablo González Córdoba, líder de la asociación que agrupa a franquiciatarios de 30 estados de la República que representan 55% de las gasolineras del país, detalló que desde el

+ 329.88

24.11

Moda y diseño, nuevo lenguaje del calzado en León

Perla Oropeza Guanajuato .- Moda y diseño. Ése es el nuevo lenguaje que empiezan a dominar los fabricantes y proveedores de la industria de la piel y el calzado de Guanajuato. Se trata, explica Santiago de Mucha Mendiola, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), de una línea que se ha trazado desde hace muchos años y que finalmente “está permeando en nuestra industria, que está en plena migración de un discurso manufacturero a uno de valor agregado”.

rante una visita al Centro Prospecta.“Descubrimos que muchas instituciones contaban con departamentos de moda y se estaban duplicando los esfuerzos y no sólo se duplicaban, sino que no estaban alineados a una estrategia general. Una de las líneas estratégicas que se marcó fue el tema de moda, que es lo que primordialmente se desarrolla en Prospecta.

A finales de 2009, la CICEG inauguró el Centro de Competitividad e Innovación Prospecta, que vino a dar lo que faltaba a los empresarios del sector: una estrategia general.

“De ahí surgió también el Consejo Moda México (Mome), que es un organismo coordinador que alinea a toda la cadena y además diseña un sistema de moda”, explicó.Durante la presentación de la estrategia turística Meetings & Fashion, Santiago de Mucha, quien es a su vez vicepresidente de Prospecta y de Mome, comentó que cada vez es más frecuente la alianza con las universidades.

Este centro tuvo su origen en un diagnóstico que hicieron todos los involucrados en la industria de lo que estaba pasando con el tema de la moda y el diseño, comentó De Mucha du-

“Los jóvenes están saliendo con una gran capacidad para diseñar, para comunicar, con habilidades como marketing, diseño gráfico, y todo esto va a venir a fortalecer a nuestra industria”.


29

Condusef emite lista negra de Suspende Profeco 23 quejas contra bancos mueblerías -

o León

Redacción México .- - - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió prácticas comerciales en 23 mueblerías por diversas irregularidades e inmovilizó mil 122 productos por incumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en 89 establecimientos.

Notimex México .- - - Las entidades bancarias que más controversias tuvieron durante el primer semestre del año fueron: Banamex, BBVA Bancomer, Banco Santander, Banorte y Banco Azteca, según el estudio “Desempeño de los bancos en cuanto atención a usuarios”.

El estudio, realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), detalla que Banamex registró 23,330 controversias; BBVA Bancomer, 18,375; Banco Santander, 6,393; Banorte, 4,214, y Banco Azteca, 4,077.Mario di Costanzo, presidente de la Condusef, consideró que es de llamar la atención que Banco Azteca fuese la entidad que

tuvo un mayor aumento en el número de controversias, al pasar de 2,802 durante el primer semestre del 2012 a 4,077 en el mismo periodo del 2013, un incremento de 46 por ciento. “Es un porcentaje muy pequeño del total de las controversias, pero nos llama la atención el crecimiento”, expresó el funcionario durante la presentación del estudio.

Las mueblerías a las que se inició procedimiento administrativo por infracciones a la ley son D´Europe Muebles, Puente Viejo, Intermobel, Muebles Inventio, Elektra del Milenio y Famsa, entre otras. Entre las irregularidades encontradas están el aplicar restricciones sin especificar en qué consisten, no exhibir precios, utilizar garantías sin

señalar procedimientos y condiciones, usar un contrato de adhesión diferente al registrado ante Profeco o no mostrar montos totales a pagar. En 89 comercios la dependencia inmovilizó mil 122 productos por carecer del nombre o razón social del fabricante o por no contar con la información de la composición en el caso del calzado, ni con la leyenda que identifica al país de origen en idioma español. La dependencia informó en un comunicado que del 27 al 29 de agosto realizó 610 verificaciones al interior de plazas y centros comerciales del País, principalmente en zapaterías, tiendas de ropa y muebles.

Hace Femsa megacompra Va IP-Yucatán contra Dragon Mart en Brasil

Eduardo Ortega

Reuters Yucatán.- - - - La cúpula empresarial de Yucatán prepara una nueva movilización para hacer frente al proyecto Dragon Mart Cancún tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo para que se otorgue el permiso de construcción. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, Nicolás Madá-

huar Boehm, reiteró el rechazo de este sector, ya que, advirtió, las actividades comerciales e industriales de la región serían las primeras afectadas en el País. “Nosotros lo que hemos dicho es que no estamos en contra de la competencia, sería un contrasentido, nosotros estamos en pro de la competencia abierta. El tema aquí es en qué términos compites y nosotros lo que hemos dicho: compitamos

en igualdad de condiciones”, indicó en entrevista. “Lo que pasa con un proyecto como el Dragon Mart es que termina siendo un tiro en el zapato para el País, ni siquiera sólo para la región”. Contra la versión de los promotores de la futura obra, señaló que no puede verse sólo como un tema turístico en el ámbito de Quintana Roo o de Cancún.

México .- - Coca-Cola FEMSA (KOF) anunció hoy la compra del 100 por ciento embotellador brasileño Industria Brasileira de Bebidas (Spaipa) por mil 855 millones de dólares, empresa que embotella 233.3 millones de cajas unidad, un 8 por ciento de lo que maneja a nivel mundial. José Castro, director de Relación con Inversionistas en Coca-Cola FEMSA, señaló que los territorios de Spaipa, en Mato Grosso do Sul y el estado de Sao Pablo, son contiguos a las operaciones de Coca-Cola FEMSA en Brasil, por lo que se crearían sinergias del orden de los 33 millones de dólares por año, a ser capitalizadas en los próximos 18 meses.Spaipa cuenta con cuatro plantas embotelladoras, siete centros de distribución y más de 6 mil empleados que atienden un territorio de consumidores

potenciales de 17 millones de habitantes. Con esta adquisición KOF estaría incrementando en 40 por ciento el tamaño de sus operaciones en Brasil y estaría embotellando un 40 por ciento de todos los productos de la marca Coca-Cola en ese país, dijo Castro en entrevista con EL NORTE. Ésta es la última operación que realiza Coca-Cola FEMSA en los últimos dos años, cuando inició la fusión de la embotelladora de Grupo Tampico en México, seguida de otra de CIMSA en 2011, así como Fomento Queretano, y ya en 2013 fusionó a Yoli en México y compró el 51 por ciento de las operaciones en Filipinas y hace unas semanas compró otra pequeño embotellador en Brasil y ahora al adquiere al segundo embotellador en ese país, que es la segunda operación más importante de KOF en los últimos 10 años, después de Panamco en 2003, por 3 mil 600 millones de dólares.


21

Gasto público será pilar del

nes

ión

crecimiento, no se recortará: SHCP El secretario de Hacienda asegura que el ejercicio presupuestal será motor económico

30

Con reforma, rusos buscarán invertir en el sector petrolero Dependerá de la apertura que se alcance, dice representante industrial de ese país.

Nayeli González

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

Reuters Cozumel.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, garantizó que los problemas económicos que enfrenta el país no generarán un recorte del gasto público; por el contrario, su entrega conforme al calendario “será uno de los instrumentos pilares de una aceleración de nuestro crecimiento económico”.Después de reunirse con los senadores del PAN, a quienes acompañó en su plenaria, afirmó que “la Secretaría de Hacienda no ha ejecutado ningún recorte. Estamos ejerciendo el presupuesto, se está entregando a las dependencias conforme a los calendarios preestablecidos. “Confiamos además en que la calendarización del gasto, que está más concentrada en el segundo semestre, será sin duda un impulso o un mayor crecimiento en lo que está en el cierre del año. El responsable de las finanzas del país insistió en que la “economía mexicana está creciendo, pero está creciendo menos de lo que era la expectativa y lo que debe avanzar; mucho tiene que ver con el entorno externo y es también un llamado de atención para que aceleremos el paso haciendo las transformaciones que nos van a dar más crecimiento, no solamente en corto plazo, sino en largo plazo”. Seguridad Ante el temor de algunos especialistas sobre la posibilidad de que se contraiga el ejercicio presupuestal, Videgaray reiteró: “Quiero ser muy enfático, no existe ningún recorte al gasto público ni está previsto hacer algún recort; por el contrario, el gasto será sin duda

ejercido conforme al calendario y será uno de los instrumentos pilares para una aceleración de nuestro crecimiento económico.” Diálogo Explicó que “la sesión que tuvimos con los y las senadoras de Acción Nacional fue una sesión concentrada en la agenda de reformas; percibo un gran interés por parte de los legisladores que con toda responsabilidad están estudiando los temas y confío en que el Senado de la República habrá de tomar, al igual que la Cámara de Diputados, decisiones importantes para tener estas reformas, estos cambios que nos permitan tener un crecimiento más acelerado, no sólo en los próximos trimestres, sino en las próximas década.” El Secretario de Hacienda asegura que el paquete de reformas estructurales que están y estarán en el Poder Legislativo permitirá que el crecimiento de México supere los niveles promedio que ha registrado y le genere las facilidades para explotar su potencial de crecimiento. Ponte al Corriente impulsa recaudación De enero a julio de este año el gobierno federal percibió por concepto de tributación 981 mil 189.1 millones de pesos, un incremento real de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, resultado que estuvo impulsado por el programa Amnistía Fiscal, mejor conocido como Ponte al Corriente. En su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública a julio de este año, la Secretaría de Hacienda explicó que “este resultado

muestra el efecto del programa de regularización de adeudos fiscales 2013 Ponte al Corriente”.Con este programa se dieron facilidades para regularizar los créditos fiscales (adeudos) causados antes del 1 de enero de 2007, que comprendían contribuciones federales, cuotas compensatorias, actualizaciones y accesorios de ambos conceptos y multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales distintas a las obligaciones de pago.

México • Empresas de origen ruso se encuentran interesadas en realizar trabajos en materia de hidrocarburos en México, así como ejercer importantes inversiones en la materia; sin embargo, su llegada dependerá de la apertura que se logre alcanzar con la reforma energética que se estará discutiendo en breve en el Congreso.

Guenady I. Shmal, presidente de la Asociación de Industriales de Gas y Petróleo de Rusia, afirmó que algunas de las compañías que representan ya incursionan en trabajos petroleros en países del Medio Oriente, Siria, Irak, Argelia, Túnez, Egipto, Los ingresos tributarios con Kwait, Nigeria, Angola, Venezuemayor incremento fueron los co- la y Colombia. rrespondientes a la recaudación del sistema renta (ISR-IETU-IDE), que aumentó 15.8 por ciento; y del IEPS con una variación a tasa anual real de 6.3 por ciento real. Menor consumo A pesar del incremento registrado en la tributación al corte del mes de julio, los ingresos derivados del Impuesto al Valor Agregado (IVA) totalizaron 315 mil 841 millones de pesos, lo que representa una caída de siete por ciento, respecto al mismo periododel año anterior.Éste es el menor resultado del IVA desde 2011, el cual según especialistas es reflejo de menores niveles de consumo por parte de las familias, producto de la desaceleración.

Aunque anticipó que la llegada de capitales rusos a México dependerá del alcance que permita la reforma energética a la iniciativa privada. “Si las condiciones en México van a ser apropiadas, buenas, algunas compañías rusas sí están interesadas en llegar.”

En reunión con medios, el también presidente del Comité Binacional de Hombres y Negocios Rusia-México dijo que para que esta situación sea posible se requiere de leyes que permitan la llegada de empresas extranjeras, así como los esquemas que definan las ganancias que podrán En lo que respecta al gasto sacar del país.

neto presupuestario del sector público, durante los primeros siete meses del año ascendió a dos billones 234 mil 400 millones de pesos, lo que implica una caída de 3.2 por ciento; mientras que el gasto programable pagado sumó un billón 724 mil 900 millones de pesos.

Al cuestionarle si como parte de las utilidades buscan ser pagados con petróleo o en efectivo, el funcionario mencionó que eso es una decisión gubernamental, ya que cualquiera de los modos

es aceptable, siempre y cuando sean rentables. Sin embargo, otro de los rubros que considera importante definir en materia de hidrocarburos tiene que ver con la política fiscal, ya que de ello dependerá el nivel de inversionistas que estén interesados en llegar al país. “Marx dijo que el capital va donde los impuestos son más bajos, por ejemplo, hemos construido en algunos países obra con la que en los primeros cinco años no pagamos impuestos, o pagamos el 10 por ciento de lo que pagan otros”. Shmal mencionó que México debe avanzar en la exploración y explotación del gas shale, aguas profundas del Golfo de México y campos convencionales, como parte del desarrollo de la industria. Además, uno de lo puntos que consideró relevantes y que deben tomarse en cuenta es que “no es fácil” el transporte de este combustible, por lo que su uso debe ser enfocado en zonas cercanas a los pozos de explotación. El ejecutivo ruso recomendó a México tomar en cuenta los ejemplos de su país en el momento en que decidió privatizar su sector petrolero, ya que se cometieron importantes errores que han tenido que resarcir en los últimos años. Consideró importante mantener una empresa petrolera, totalmente propiedad del Estado, que sea fuerte y capaz de poder vigilar el trabajo de las empresas privadas.


Periódico el Faro

Collage

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Descubren un gran cañón oculto en Groenlandia

portante en el transporte de agua de deshielo sub-glacial del interior de Groenlandia hasta el borde de la capa de hielo en el océano. La evidencia sugiere que ante la presencia de la capa de hielo , hace hasta cuatro millones de años, el agua fluyó en el cañón del interior a la costa y es un sistema fluvial importante”, explicó Michael Studinger, miembro de la misión IceBridge de la agencia espacial estadounidense, NASA. El hallazgo de este impresionante cañón, creen los científicos, ayudará a entender por qué en Groenlandia hay pocos lagos bajo el manto helado, a diferencia de lo que han encontrado en la Antártida. Los científicos utilizaron los datos de radar recogidos por la NASA e investigadores de Reino Unido y Alemania durante varias décadas para reconstruir el paisaje que yace bajo la capa de hielo de Groenlandia. “Hay dos cosas que ayudaron a hacer este descubrimiento “, dijo Studinger. “Uno, fue la enorme cantidad de datos recogidos por IceBridge y la recopilación de todos los datos existentes hicieron que ese hallazgo apareciera ante nuestros ojos”, agregó. IceBridge, desde hace seis años ha hecho el mayor reconocimiento aéreo de los hielos polares de la Tierra jamás lanzado. En imágenes tridimensionales sin

Ciudad de México.- “Con herramientas como Google Street View y mapas digitales de todo tipo, uno puede suponer que el paisaje de la Tierra ha sido completamente explorado y topografiado. Pero nuestra investigación muestra que queda mucho por descubrir”, dijo Jonathan

Bamber, profesor de Ciencias geográficas de la Universidad de Bristol en Reino Unido respecto al descubrimiento de un gran cañón que se encuentra bajo las capas de hielo en Groenlandia. El autor principal de este descubrimiento, publicado en la

revista Sciencie, reveló la evidencia de un cañón de al menos 750 kilómetros de longitud que en algunas zonas alcanza una profundidad de 800 metros y que había permanecido oculto para el mundo bajo un kilómetro de hielo.

precedentes muestra las capas de hielo del Ártico y la Antártida, así como las plataformas de hielo marino. Uno de los instrumentos científicos de IceBridge –que ayudó al descubrimiento– fue la Sonda Radar Multicanal, operada por el Centro para la teledetección de las placas de hielo en la Universidad de Kansas, con la que se puede ver a través de vastas capas de hielo para medir su espesor y la forma del lecho de roca debajo. En su análisis de los datos del radar , el equipo descubrió un cañón de roca continúa que se extiende casi desde el centro de la isla y termina por debajo del fiordo del glaciar Petermann en el norte de Groenlandia. En ciertas frecuencias , las ondas de radio pueden viajar a través del hielo y rebotar en la parte de abajo la roca de fondo . La cantidad de veces que las ondas de radio se tardaron en registrar ayudó a los investigadores a determinar la profundidad del cañón. Cuanto más tiempo se tomó, más profunda es la característica de la roca madre, refiere el estudio. La campaña IceBridge volverá a Groenlandia, en marzo de 2014 continuará la recolección de datos en tierra y el hielo marino en el Ártico, utilizando una serie de instrumentos que incluye radar de penetración de hielo.

Presenta Popocatépetl tres sismos, 20 exhalaciones y una hora de tremor

“El cañón tiene un papel im-

Puebla.- El volcán Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas, tres sismos de baja amplitud, 20 exhalaciones y diversos episodios de tremor armónico de baja amplitud que en total sumaron una hora. De acuerdo con el sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Censpred), cuando las condiciones atmosféricas lo han permitido, se observó la emisión continua de vapor de agua y gas. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos por los científicos para las próximas horas comprenden: actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Ante la actividad del coloso, el Cenapred pidió continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.


Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Entregan a familias restos de otros 2 jóvenes desaparecidos en Jalisco Mauricio Ferrer

Diana, la vengadora, mata en Juárez a dos choferes; los acusa de violación

Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado (FGE) entregó a familiares los restos de otros dos de siete jóvenes desaparecidos la madrugada del 6 de julio en el municipio de Lagos de Moreno, región de los Altos de Jalisco.

la ruta cuatro, detuvo su camión en la esquina de las calles Colombia e Ignacio de la Peña, en la colonia Partido Romero, luego que una mujer vestida de negro y con el cabello teñido de rubio le hizo la parada. Cuanto ella subió, extrajo un revolver de su bolso y le disparó al hombre seis tiros en la cabeza.

Se entregaron los restos de Eduardo Isaías Ramírez Hernández y Ángel de Jesús Rodríguez Hernández, publicó la FGE en Twitter la tarde del viernes.

A las 8:25 horas del día siguiente, sobre la avenida Heroico Colegio Militar y Universidad, una mujer abordó la unidad 744 de la ruta 4-A y le disparó al chofer Alfredo Zárate, de 32 años.

R. Villalpando y M. Breach Ciudad Juárez.- Una mujer autonombrada Diana, la vengadora, se atribuyó la autoría material de los asesinatos de dos choferes de camiones urbanos, ocurridos el miércoles y el jueves recientes, a quienes acusó de cometer abusos sexuales y violaciones contra trabajadoras de la industria maquiladora a las que transportan en la madrugada a sus domicilios, tras concluir sus labores.

pues aunque no tenemos quien nos pueda defender y la necesidad de trabajar nos obliga a estar fuera hasta altas horas de la noche para mantener a nuestras familias, ya no podemos callar estos actos que nos llenan de rabia; mis compañeras y yo sufrimos en silencio, fuimos víctimas de violencia sexual de choferes que cubrían el turno de noche de las maquilas aquí en Juárez, y aunque mucha gente sabe lo que sufrimos nadie nos defiende ni hace nada por protegernos, señala. Nos haremos respetar

Ante la ausencia de eficacia de las autoridades para defender a las trabajadoras de los abusos de esos conductores, seguirá el ajuste de cuentas contra los degenerados, advierte Diana en una carta enviada por correo electrónico y que reproducen portales digitales de los principales medios de Ciudad Juárez.

Por eso yo soy un instrumento que vengará a varias mujeres que al parecer somos débiles para la sociedad, pero somos valientes, y si no nos respetan nos daremos a respetar por nuestra propia mano, las mujeres juarenses somos fuertes, termina el comunicado de la supuesta cazadora de choferes.

Creen que porque somos mujeres, somos débiles, y puede ser que sí, sólo hasta cierto punto,

La mañana del miércoles, José Roberto Flores Carrera, de de 45 años, conductor del camión 718 de

Hombres armados se llevaron a jóvenes del Heaven: detenido

Ciudad de México.- Mario Alberto Ledezma, uno de los copropietarios del bar Heaven hizo saber a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), al ser detenido en junio, que el plagio de las 12 personas en el antro fue perpetrado por sujetos armados, tal y como lo habían manifestado familiares de las víctimas. En su declaración habló de los líderes de ambos grupos antagónicos, El Javi, cabeza del grupo La Unión (de Insurgentes) y La Unión de Tepito, liderada por El Grande, sujetos que no han sido detenidos. El día de los hechos, el 26 de mayo pasado, había siete empleados, dos cantineros apodados Pan-

da 1 y Panda 2, el gerente del antro Ismael García Polo, tres meseros y un DJ. Indicó que él no estuvo porque dos días antes fue operado en un hospital privado de una hernia hiatal, y por ello se encontraba convaleciente. El copropietario del Heaven dijo que se enteró de la muerte de un narcomenudista en el bar Black, el 24 de mayo, Horacio Vite Ángel, quien vendía droga en un antro anterior que tuvo Ledezma, el Higeline, el cual también tenía en copropiedad con Ernesto Espinoza Lobo. “Ese mismo día en la noche, al estar viendo las noticias me entero de que habían matado a un sujeto que conozco como El Oaxaco, en

Los testigos coincidieron en que la autora material de los homicidios es una mujer de unos 50 años, 1.65 de estatura, morena con cabello teñido de rubio. Jorge González Nicolás, titular de la Fiscalía de Persecución del Delito en el estado, informó que la línea de investigación más sólida sobre estos crímenes apunta a una posible venganza contra el gremio de transporte público por su participación en el pasado en los casos de desaparición y asesinato de mujeres. De acuerdo con la indagatoria, la mujer escogió al azar a sus dos víctimas, por lo que se cree que ninguno estaba relacionado sentimentalmente con ella, pero trabajaban en el sistema de transporte para el que la victimaria tiene resentimiento.

Familiares de Rodríguez Hernández, de 19 años, relataron hoy que el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, les entregó una urna con los restos del muchacho “junto con el acta de defunción. A nosotros sí nos entregaron los dictámenes de ADN, lo que no hicieron con las otras familias. Nos entregaron el dictamen más tarde, junto con un pedacito de hueso (de Ángel), dijo uno de los parientes. La madrugada del 6 de julio, Rodríguez Hernández, Ramírez Hernández, de 21 años; José Gerardo Aguilar, de 18; y Daniel Ar-

mando Espinoza Hernández, de 22 años, regresaban de una fiesta en la colonia Paseos de la Montaña. Cinco cuadras de la casa de Gerardo, en el barrio Lomas del Valle, desaparecieron.

Entre las tres y las cuatro de esa misma madrugada también desaparecieron Marco Antonio Ramírez Cárdenas, de 19 años, y Cristian Fabián Ávila, de 18. Simultáneamente, Rodrigo Espinoza Aguayo, un mesero de 38 años, fue secuestrado de su casa por uniformados. Las versiones oficiales apuntan a que alguien rompió los cristales de la camioneta de un narcotraficante de la región y robó una maleta que derivó en la desaparición de los siete que, según las mismas autoridades, nada tuvieron que ver con el hecho. El 14 de agosto pasado, la FGE entregó los restos de Ramírez Cárdenas, Aguilar Martínez, Espinoza Hernández y Espinoza Aguayo, en pequeñas cajas de madera con una placa metálica con el logotipo del gobierno estatal. Esta vez las urnas ya no te-nían la placa. Según la FGE los restos encontrados en un predio de los Altos, corresponden a seis de los siete desaparecidos. No se ha localizado a Fabián Ávila.

Pide CTM investigar ataque a camiones en Durango

Hasta la fecha, dijo, los agentes ministeriales trabajan en el esclarecimiento del caso mediante las entrevistas con familiares, compañeros de trabajo, amigos de los asesinados que pudieran aportar mayor información. el bar Black. Al enterarme de esta noticia pienso que va a repercutir en otros bares ya que por las noticias y comentarios se dice los responsables de dicha muerte son gente de Tepito”, aseguró en su declaración ante la PGJDF. El día del plagio dijo que el gerente le llamó: “Y me comenta que varios sujetos, los cuales son de Tepito, se estaban bronqueando con otros que al parecer son integrantes de La Unión, quienes con amenazas se dedican a la venta de droga en bares de la zona, y el dueño o encargado que se opone a esta venta, lo levantan y le dan en la madre”, según la declaración. “Me vuelve a marcar (el gerente) y me dice que habían llegado unos sujetos vestidos de civil y comenzaron a juntarse más gente a las afueras del bar, que había en el bar, tres sujetos de la La Unión, los cuales salían y entraban hablando por teléfono.

Rosa Gaucín Durango.El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Durango, José Ramírez Gamero, pidió a las autoridades que actúen, en particular la fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, para detener a las responsables de los ataques en contra del transporte público en la Comarca Lagunera, luego de que ayer un grupo atacó e incendió un camión de pasajeros en Ciudad Lerdo, Durango. El dirigente de la central obrera dijo que en el caso de estas agresiones se trata de compañeros de la organización y por ello se ha estado al pendiente. Señaló que se necesita que las autoridades

actúen "de a de veras" y detengan a los responsables. "Ellos saben quienes son, que los detengan", dijo. Este viernes 30 de agosto se registró el segundo ataque en el mes de agosto en contra de una autobús del transporte público que cubre la ruta Torreón- Gómez Paelacio y Lerdo, en el municipio de Lerdo por parte de hombres armados, quienes lo incendiaron y en donde resultó con quemaduras el conductor del mismo. Un evento similar tuvo lugar el pasado 16 de agosto, cuando varios sujetos balearon y prendieron fuego a una automotor de la misma línea, en este hecho delictivo no se reportaron lesionados ni pérdidas humanas solo daños materiales.


“¿Quién te violó?” preguntó la madre; “los soldados”, respondió la niña de 15 años

33 El hecho que hizo reaccionar a la familia fue el hostigamiento militar. Camionetas del Ejército comenzaron a pasar de manera frecuente frente a la tienda de abarrotes. Cada vez que circulaban por ahí, los vehículos bajaban la velocidad sin detenerse. Rosalinda no dijo nada, pese a que su hija se encargaba de atender el negocio. En varias ocasiones dos camionetas se pararon frente al lugar, y dos, tres o cinco soldados bajaron a comprar. Veían a la joven, susurraban entre ellos y reían. “Yo dije: bueno, estos personajes ya saben, o ella les dijo donde vivíamos, y es una manera que están utilizando de hostigarla, darle miedo, burlarse de ella. Es una forma de decirle ‘o te callas o les va a ir mal’”, narra Rosalinda. Así pasaron unas dos semanas, hasta que un día Rosalinda no pudo más, rompió en llanto y decidió que no debía seguir callando. Convencida de que quería justicia y que no permitiría que volvieran a vejar a su hija, sintió que debía actuar.

Ciudad de México.- La tarde del pasado 10 de julio, una camioneta se paró frente a la casa de Rosalinda, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Del vehículo bajó su hija de 15 años de edad. La joven estaba descalza, con la blusa rota, el cabello alborotado y el rostro devastado por un asfixiante sol y abrumada por el calor del desierto. La adolescente se acercó a Rosalinda, la abrazó y soltó en llanto. Todavía con la impresión de verla, la mujer alcanzó a preguntar: “¿qué tienes?, ¿qué te pasó?, ¿por qué vienes descalza?”. Las preguntas continuaron en su mente “¿Qué le hicieron a mi niña? ¿Qué le pasó?”. La respuesta fue un susurro al oído: “Me violaron”. Rosalinda no escuchó esas palabras. Repitió la pregunta y la respuesta fue la misma. Pasmada por la impresión, le limpió la cara con la mano, la miró y le pidió que no siguiera llorando. “¿Quién te violó?”. De nuevo una respuesta simple: “Los soldados”. Así es como Rosalinda, madre de la joven de 15 años ultrajada por elementos del Ejército, narra lo que sucedió ese 10 de julio. Su intención –dice– es que alguien se atreva a alzar la voz por ellas y se castigue a los soldados que vejaron a su hija. Rosalinda y su familia no tienen abogado ni una red que los ayude a continuar con la denuncia que iniciaron ante la Procuraduría General de

la Republica (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con la rabia de saber que su hija fue violada por efectivos militares –cuenta Rosalinda–, le pidió que fueran a denunciar. “Quiero ir al cuartel para hablar con el general, para demostrarle la clase de criminales que tienen y que portan placa”, dijo en ese momento, pero la joven se negó. Los hechos La chica se encontraba con su novio en un hotel de Nuevo Laredo y poco antes del mediodía él salió de la habitación. Casi enseguida escuchó que tocaron la puerta y abrió pensando que se trataba del novio, pero al instante un grupo de soldados uniformados, armados y con pasamontañas entró al cuarto. La presencia de los soldados en Nuevo Laredo es común, por lo que la joven pensó que quizás se trataba de un operativo. No fue así. Un militar le quitó el celular, otro le revisó la bolsa y uno más le ordenó que se quitara el pantalón. Lo que siguió fue un breve interrogatorio y un cúmulo de golpes en el vientre. Como un mecanismo de defensa para que no le siguieran pegando, ella dijo que estaba embarazada. De nada sirvió y fue violada sexualmente. Después de varios minutos los soldados la dejaron y se fueron. Ella salió del hotel, caminó hacia la calle y encontró a una persona a quien le

pidió prestado su teléfono celular. Llamó a su madre y le pidió que fuera a recogerla a la gasolinera cercana a su casa. En casa, Rosalinda tenía que atender el negocio familiar, una tienda de abarrotes, así que el padre fue por ella. Cuando llegó a la gasolinera la chica ya no estaba. Preguntó a un señor por una joven alta y de cabello largo. El sujeto le respondió que se la acababan de llevar los soldados, los mismos que la agredieron en el hotel. De lo que pasó después, sólo la joven lo sabe. Los militares la subieron a un vehículo y la llevaron a un paraje lejano, ahí le quitaron los zapatos y la abandonaron. Luego de caminar un largo rato encontró una casa donde le prestaron auxilio y la llevaron en una camioneta para encontrarse con su madre.

Con el temor de enfrentarse al Ejército y de que incluso puedan matarla, la mujer dice a esta agencia: “El miedo me impulsa a defender lo que yo más amo en esta vida que es mi hija”. El primer paso fue dejar constancia del caso, así que a fines de julio convocó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa. Rosalinda contó su historia y el 29 de julio acudió ante el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo para presentar una queja por el hostigamiento del que era víctima. De esa manera comenzó su búsqueda de justicia. La estrategia de la familia de informar a los medios dio frutos. El pasado lunes 5 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el comunicado 223/13 para informar que iniciaría una investigación de oficio, a fin de recabar evidencias y pronunciarse al respecto. Denuncia Rosalinda no sabe nada de ave-

riguaciones previas ni expedientes judiciales, pero está segura de que alguien debe investigar y sancionar a los soldados. El mismo 29 de julio la mujer acudió a la PGR a denunciar los hechos y le tomaron la denuncia. El pasado sábado 3 fue con su hija a la guarnición del Ejército en Nuevo Laredo. Las recibió un general, quien –destaca– las atendió amablemente. El mando militar, cuyo nombre no recuerda, escuchó todo el relato y se comprometió a investigar los hechos. Le pidió que al día siguiente, domingo 4, fuera al cuartel a reconocer a los agresores. Así lo hizo. Llevó un video que consiguió en el hotel, donde se ve a los soldados entrar y salir del lugar. También llevó la blusa rota de su hija. Entregó todas las pruebas, en espera de que sirvan para que se acredite la violación sexual. En el cuartel la adolescente identificó a por lo menos cuatro de sus agresores. Firme, sin titubeos, dio detalles significativos. Dijo que le pidieron la contraseña de su celular, le robaron la bolsa, la obligaron a fumar mariguana, le rompieron la blusa y la golpearon con sus armas. “A cada uno de ellos les estuvo diciendo, delante de todos los demás, lo que le hicieron”, relata Rosalinda. Los generales, dice, le prometieron justicia, por lo que confía en la palabra del Ejército. “Ojalá que la Sedena se dé cuenta de la clase de delincuentes que tiene adentro de sus filas. Yo creo que los altos mandos no se dan cuenta de lo que andan haciendo esos delincuentes, porque si se dieran cuenta no hubiera delincuentes como ellos aquí”, subraya la madre de la víctima. Reconoce que la denuncia le ha traído a su hija estigma, críticas y una férrea acusación de que ella “tuvo la culpa” porque se encontraba en un hotel, pero eso –añade– no justifica que dos o más soldados cometan una violación sexual.

Matan a policía ministerial en Michoacán

Acoso Cuando la adolescente llegó a casa, lo último que quería hacer era denunciar. Sus padres la apoyaron. “Se hará lo que tú quieras, pero para mí esto es como quedarse callados ante tanta injusticia, pero está bien, te voy a respetar”, le dijo Rosalinda. Sin saber qué hacer cuando ocurre una violación sexual, la familia creyó que era preferible olvidar lo sucedido… pero su vida nunca volvió a ser la misma. La joven ya no salía de casa, comía poco y tenía trastornos de sueño. Y así pasaron los días.

Morelia.- Un elemento de la Policía Ministerial de Michoacán fue encontrado acribillado a balazos en el Municipio de Tepalcatepec.

naciones de arma de fuego.

Reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia en el Estado indican que el agente Jesús García Cervantes quedó sin vida sobre la Avenida Jalisco, cerca de un parque de juegos infantiles.

Los primeros informes señalan que García Cervantes presentaba al menos cinco disparos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Tepalcatepec forma parte de una zona en donde han surgido grupos de autodefensa, compuestos por civiles armados que dicen defender a la población de los embates del crimen organizado.

El hallazgo fue realizado alrededor de las 4:00 horas por algunos vecinos, tras escuchar diversas deto-

Personal de la Procuraduría realizó el levantamiento del cadáver.


Llevar el mismo nombre de un defraudador, su delito

34 físicos de los supuestos curanderos, pues varias de las declaraciones y el retrato hablado coinciden en que son de piel negra, con acento extranjero, de presunta nacionalidad puertorriqueña, y de estatura alta, a diferencia de las características físicas del actual detenido.

los defraudadores, declaró que el joven preso no es ni Santos ni Aarón, las personas con las que trabajó. “Las personas con las que yo trabajé son morenas, de estatura como uno ochenta, definitivamente pelones, y esta persona que tengo enfrente no es”, refirió.

Entre otras anomalías del caso, Abraham Hernández Martínez, hermano de Aarón, denuncia que desde la llegada de aquel al penal de Tlapa, la agente del Ministerio Público filtró información a los medios locales de difusión. La foto del detenido estuvo circulando en Internet, además de que fue presentado como presunto responsable ante los agraviados del fraude.

Ambos testimonios también fueron desestimados por la juez, quien adujo que la declaración de Delgado de Dios no tiene el alcance pretendido porque sólo vio una vez al presunto responsable en una ocasión, cuando le ofreció la compra de la casa.

“Cuando llegó nuestro abogado le reclamó a la titular del Ministerio Público el hecho de que lo haya presentado ante los denunciantes, pues le frustró a la defensa la posibilidad de pedir una diligencia para ver si realmente era reconocido por ellos entre varias personas”, señala.

Pedro Zamora Briseño Colima.- Al bajar del avión que lo condujo de Guadalajara (Jalisco) a Tijuana (Baja California), Aarón Hernández Martínez, de 26 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal que lo esperaban en el aeropuerto. El joven voló a la ciudad fronteriza el 25 de febrero pasado con el propósito de encontrarse con su hermano José Juan, a quien acompañaría en el trayecto de regreso a su natal Manzanillo, a bordo de una camioneta recién comprada para utilizarla en el negocio familiar de venta de frutas y verduras. Tras varias horas de espera, los agentes le informaron que un juzgado del estado de Guerrero había emitido dos órdenes de aprehensión en su contra bajo la acusación de fraude. Aarón Hernández insistió en que él no había cometido ese delito, que probablemente buscaban a un homónimo suyo, pero aun así fue entregado a la Procuraduría General de Justicia de Baja California para que se realizaran los trámites de su traslado a la entidad sureña. El 28 de febrero fue recluido en el Centro de Readaptación Social de Tlapa, Guerrero, donde pese a las evidencias y contradicciones contenidas en el expediente —que sustentarían la hipótesis de homonimia—, la juez María Leonor Arroyo Mojica le dictó auto de formal prisión el pasado 5 de marzo, con una

fianza de un millón 200 mil pesos. Desde entonces, a pesar de los esfuerzos de sus familiares, que se han movilizado con viajes frecuentes, contratación de abogados y aportación de pruebas para demostrar que él no es la persona que buscan, Aarón Hernández ya cumplió seis meses en prisión. La historia de ese asunto se remonta a 2006, cuando según las causas penales 85/2008-III y 88/2008-III, llegaron a la ciudad de Tlapa varios supuestos videntes, entre ellos tres sujetos que se hacían llamar Santos, Johan y Aarón Hernández Martínez, quienes a través de espots radiofónicos ofrecían curar prácticamente todas las enfermedades. Mediante engaños, los tres supuestos hermanos despojaron de grandes cantidades de dinero a algunos habitantes de ese lugar. Según testimonios de los agraviados, que obran en el expediente, los defraudadores les hicieron entregar sumas que van desde los 50 mil hasta los 600 mil pesos, con el argumento de que así lo pedía la Virgen de Guadalupe para curar a sus familiares y para “bendecir” el dinero, bajo la promesa de que éste sería devuelto días después a sus dueños. Sin embargo, cuando acudieron a recoger sus recursos, encontraron cerradas y abandonadas las instalaciones donde los supuestos curande-

ros ofrecían las consultas, por lo que presentaron denuncias ante el Ministerio Público local. Los denunciantes afectados son Leónides Hernández González, Conrado Gómez Rodríguez, Enrique Eulogio Flores Cruz, Amado Gómez Balbuena y Florentino Ortiz Maldonado. De acuerdo con las causas penales respectivas, de las que este reportero posee copias, para dictar el auto de formal prisión la juez se basó en los careos sostenidos por el detenido con algunos de los agraviados, quienes aseguraron que él era uno de los individuos que los habían estafado casi siete años atrás. Sin embargo, la titular del juzgado no tomó en cuenta los testimonios de una trabajadora contratada por los falsos curanderos como recepcionista y del propietario del inmueble que rentaron como consultorio, quienes testificaron que el detenido no es la misma persona que se hacía llamar como él. Además, otra contradicción contenida en el expediente tiene que ver con la edad del acusado, actualmente de 26 años de edad, por lo que en la fecha que supuestamente cometió la estafa tenía 19 años. Un documento enviado por varios de los agraviados al procurador general de Justicia de Guerrero en enero de 2007 señala que quien se hacía llamar Aarón Hernández Martínez tenía en ese tiempo “entre 35 y 40 años de edad”. Entre otras inconsistencias destacan también los rasgos

En su declaración ante la juez, el detenido manifestó que no tiene hermanos de nombres Santos y Johan, que el presunto responsable es un homónimo a quien no conoce, e hizo notar que “de las declaraciones existentes en el expediente hay inconsistencias, como la descripción fisonómica del suscrito, edad, complexión, color de piel, estatura, rasgos étnicos, que describen personas de piel morena y de procedencia extranjera”. Argumentó que el año en que ocurrieron los hechos él se encontraba trabajando en Manzanillo, en el negocio de compraventa de frutas y verduras, en el mercado 5 de Mayo de esa ciudad, y ofreció documentos legales del área educativa, fiscal y laboral, así como pruebas de identidad de todos sus familiares. Al dictar el auto de formal prisión, la juez desechó los alegatos en el sentido de que se trata de un caso de homonimia, y argumentó que durante el careo los agraviados sostuvieron que él era la misma persona que participó en el fraude siete años antes. “Aun cuando el indiciado alega inconsistencias en cuanto a rasgos físicos, estatura, color, acento, es de apreciarse que tales inconsistencias que señala resultan insuficientes, dado el reconocimiento franco y directo que hicieron los agraviados en su contra”, indicó la juez María Leonor Arroyo Mojica. Por una razón similar, estimó que las pruebas documentales “no tienen el alcance pretendido” para demostrar que se trata de un homónimo. Cuando fue llamado a reconocer al detenido, Ángel Delgado de Dios, quien rentó la casa a los estafadores y recibió una propuesta de compra del inmueble por parte de quien se hacía llamar Aarón Hernández Martínez, declaró que no lo conocía. Al ser interrogado por la defensa, describió al presunto defraudador, que conoció siete años antes, como “una persona de rasgos africanos, de uno ochenta aproximadamente”. A la vez, Brisa Martínez Cazales, quien laboró como recepcionista con

En el caso de Brisa Martínez, la funcionaria judicial refirió que “aun cuando la testificante da características físicas de las personas con las que laboró que no coinciden con las de su defendido, sin embargo su aserto no es suficiente para darle crédito a su dicho, cuando de su testimonio emitido ante el Ministerio Público se aprecia que mantuvo una relación laboral con el ahora indiciado y, por ende, trata de evitar que con su testimonio sea castigado por el ilícito atribuido”. En consecuencia, validó las acusaciones del MP tras considerar que las pruebas aportadas por éste son “bastantes para acreditar la probable responsabilidad de Aarón Hernández Martínez como probable responsable en la comisión del delito de fraude”. Abraham Hernández señaló que ante la imposibilidad de reunir el millón 200 mil pesos fijado por la juez como fianza, su hermano, quien tiene en Manzanillo a su esposa y dos hijos de tres y seis años de edad, ha permanecido en la cárcel de Tlapa durante el tiempo que ha durado el juicio. Después de seis meses, la defensa de Aarón Hernández ya logró ganar un amparo para el detenido en lo que se refiere al expediente 85/2008III, pero queda pendiente la causa penal 88/2008-III. Miguel Ángel López Pérez, cuñado del detenido, dice que este asunto ha desgastado y desequilibrado a la familia en varios aspectos, particularmente el emocional y el económico, dado que ha provocado erogaciones por alrededor de 200 mil pesos en viajes a Guerrero y todos los gastos inherentes al juicio. “Vemos a Aarón —describe— como un secuestrado por el gobierno de Guerrero, porque desde el primer momento vieron ellos que sus características no coinciden con las de la persona que buscan y aun así lo tienen encerrado. Las autoridades deben admitir su error, aceptar que están equivocadas”. Remata: “Basta con ver el retrato hablado del presunto defraudador para darse cuenta de que el detenido no es la misma persona, no coinciden la edad ni los rasgos, nada. Sabemos que hay muchos ‘presuntos culpables’, no nomás Aarón; con esto le están haciendo mucho daño a él y a la familia, pero yo veo que las personas defraudadas no quieren ver quién se las hizo, sino quieren ver quién se las pague”.


Siete personas asesinadas en distintos hechos

35 asesinato. Baleado en bar en Puerto Vallarta Finalmente, hacia las 01:50 horas, autoridades del municipio de Puerto Vallarta fueron alertadas de un homicidio en Prolongación Jalisco 394, interior 1, casi al cruce con Antonio J. Hernández, en la colonia Primero de Mayo. Llegaron policías municipales, quienes constataron el deceso de José Dolores González Zepeda, de 38 años, vecino de la calle Robles.

De acuerdo a las primeras indagatorias, el hombre asesinado se encontraba dentro del bar llamado La Punta Negra, cuando protagonizó una riña en la que hubo detonaciones de arma de fuego. Dolores recibió varios impactos de bala en la cara, por lo que falleció al instante. Su cuerpo fue identificado parcialmente por la credencial del IFE que cargaba. Los testigos señalaron que los asesinos huyeron del lugar con rumbo desconocido; no obstante, no proporcionaron sus características. Al sitio arribó personal de la Fiscalía para hacerse cargo del servicio.

Homicidios dolosos bajan 5.4% en agosto

Guadalajara.- Siete personas fueron asesinadas en el estado en las últimas horas, según informes de la Fiscalía General del Estado. Las muertes fueron por impactos de bala, por golpes y por asfixia; y entre ellos había un menor de edad y una mujer

dos en el piso.

El primer caso fue el de un menor de edad, asesinado a balazos y cuchilladas en el municipio de Magdalena. Hacia las 16:00 horas, la Policía Municipal recibió el reporte de que un adolescente se hallaba muerto en el Hospital Regional de ese municipio.

Arribó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para indagar sobre las causas de las muertes. Uno de los peritos descubrió que fueron asfixiados y que tenían una evolución cadavérica de entre 36 y 48 horas.

Al acudir a verificar constataron el deceso. Se trataba de César Martínez Zavala, de 17 años, vecino de la calle Porfirio Díaz en la colonia La Cañita. Éste fue llevado al hospital por su hermano a bordo de una camioneta Jeep Cherokee gris. El joven presentaba un impacto de bala y varias heridas de arma blanca en diversas partes de su cuerpo. El cadáver fue identificado por su madre, quien no proporcionó datos sobre cómo y dónde fue victimado su hijo ni quién o quiénes fueron los causantes. Personal de la Fiscalía acudió al lugar. Dos muertos en La Barca En distintos hechos, dos hombres fueron asfixiados hasta morir en La Barca. Policías de dicho municipio recibieron un reporte hacia las 17:15 horas de que en una vivienda en colonia San Elías, en 27 de la calle Gaviota, se encontraban dos cuerpos tira-

Al acudir las unidades vieron a dos personas asesinadas, una de ellas mujer. Se trataba de María Isabel Fernández Padilla, de 45 años; y de su hijo, Juan Diego Sánchez Fernández, de 28 años.

Otro de los hijos de la María Isabel identificó los cadáveres de sus familiares. Aseveró que desconocía a las personas que los asesinaron o el motivo para hacerlo. En la casa, al parecer, no había indicios de que hubieran robado; sólo se encontraban utensilios tirados en el suelo. Asesinan a golpes a dos en Tizapán el Alto En Tizapán el Alto, otros dos hombres fueron asesinados, en esta ocasión, a golpes. El crimen ocurrió hacia las 18:30 horas, que las autoridades locales acudieron a verificar un reporte de sujetos armados que circulaban en tres camionetas blancas por la carretera Palo Alto-Emiliano Zapata, a la altura del kilómetro 39 en ese municipio. Cuando llegaron las autoridades, encontraron tirados a un costado de la carretera, boca arriba, los cadáveres. Uno de ellos tenía entre 25 y 30 años, estaba vestido con pantalón café, camisa de re-

saque negra y se le apreciaban dos tatuajes en el pecho, uno de ellos con la palabra “Yesenia” y otro que decía “México”. El sujeto presentaba golpes contundentes en el abdomen. El otro sujeto tenía entre 35 y 40 años, vestía pantalón negro y playera azul. Se le apreciaban golpes en diversas partes del cuerpo. En el momento no pudieron ser identificados, según informaron las autoridades. Al sitio arribó personal de la Fiscalía para investigar los hechos. Muerto a balas en Tlaquepaque Un hombre más fue asesinado a balazos; ahora, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la colonia López Mateos. Las autoridades recibieron un reporte de agresión hacia las 20:50 horas; acudieron a la calle Purificación, en el número 12, casi al cruce con Chamela. Afuera del domicilio se hallaba tirado en el piso, boca arriba, un hombre asesinado, José Ángel Brambila Ornelas, de 35 años. La víctima había sido asesinada a tiros; uno de ellos dio en el cráneo. Su cuerpo fue identificado por su hermana. De acuerdo a testigos, al sitio llegó un par de agresores que abrieron fuego en contra del José Ángel. Tras cometer el crimen, los asesinos huyeron a bordo del auto en el que llegaron, un Volkswagen Jetta blanco. Al sitio llegaron autoridades estatales, quienes no lograron descubrir el móvil del

Jafet Ramírez México.- En agosto los homicidios relacionados presuntamente con el crimen organizado disminuyeron 5.4 por ciento respecto a julio, al pasar de 915 a 865, lo que lo convierte en el segundo mes menos violento desde diciembre de 2012. De acuerdo con el recuento mensual de MILENIO, en el periodo enero-agosto fueron cometidos 7 mil 405 asesinatos, lo que deja un promedio diario de 30. Comparada la cifra de homicidios en el mes que recién termina con la que hubo en agosto de 2012, que fue de mil 341, la reducción es de 35.5 por ciento. En Chihuahua, Guerrero y Jalisco ocurrieron la mayor cantidad asesinatos con 142, 91 y 86, respectivamente. La suma de éstos representa 37 por ciento del total. Sin embargo, en Chihuahua agosto fue el mes menos violento de 2013, al quedar por abajo de la cifra de enero pasado, cuando hubo 144 casos. El día con mayor cantidad de asesinatos en ese estado fue el miércoles 7, con 11, entre ellos el de dos agentes municipales. Así, en lo que va del año en

la entidad han sido cometidos mil 355 homicidios dolosos, lo que representa 18 por ciento del total en el país. En Guerrero se presentó una disminución de 15 casos respecto a julio, que había sido el mes más violento de 2013 para esa entidad. En ocho meses hubo 664 asesinatos. Uno de los días con más homicidios en la entidad fue el sábado 17, con 16. Seis de las víctimas fueron encontradas en fosas clandestinas en el municipio de Taxco de Alarcón. En Jalisco fueron reportados seis asesinatos más que en julio, cuando hubo 80. Sin embargo, fue suficiente para que se ubicara por arriba de Sinaloa, donde se contabilizaron 85 casos. En Aguascalientes, Tlaxcala y Baja California Sur no se reportó ningún caso; mientras en Yucatán y Campeche hubo dos en cada uno y en Hidalgo, seis. Por tipo de víctima, los asesinatos de mujeres pasaron de 52 en julio a 63 en agosto; los de menores de edad se redujeron de 21 a 13, los de funcionarios se incrementaron de de cuatro a ocho, y los de elementos armados pasaron de 40 a 32.


Periódico el Faro

Internacional

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Diplomático y ''viejo conocido'' de México, número dos del Vaticano

EU habría gastado 52 mil MDD por espionaje en 2013

llegaron a Holanda en la tarde en un avión proveniente de Líbano, fletado por el Gobierno alemán. Aterrizaron en el aeropuerto de Rotterdam, el más cercano a La Haya, donde la OIAC tiene su sede. FRASE "La comunidad internacional no ha dado un solo paso para lograr un diálogo real (en el conflicto de Siria)". Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992. • ANÁLISIS La primera guerra de un Nobel de la Paz

Las muestras recabadas por la misión de la ONU sobre armas químicas, tardarán “hasta tres semanas” en ser analizadas

Estados Unidos.- Ante el temor de que el posible ataque militar de Estados Unidos hacia Siria —sometido a la aprobación del Congreso—, conduzca a ataques terroristas o cibernéticos contra el país norteamericano o sus aliados, el FBI aumentó sus niveles de vigilancia y alerta, según publicó ''The New York Times''. Tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) han enviado un boletín secreto a sus agentes para alertarles de las “amenazas potenciales” que pueden surgir. Las autoridades están preocupadas sobre todo porque Irán ha insinuado que habrá represalias contra Israel si Estados Unidos ataca Siria. Además, señaló el diario, los iraníes también se han mostrado dispuestos a patrocinar ataques terroristas contra objetivos estadounidenses. También existe el temor a que una acción militar estadounidense en Siria desencadene ataques cibernéticos, ya sea directo a EU o a sus aliados. El FBI ha aumentado su vigilancia sobre los sirios que resi-

den en Estados Unidos, especialmente sobre aquellos que tienen alguna investigación abierta, y prevé entrevistar a algunos en los próximos días, según ''The New York Times''.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se está tomando su tiempo, más del que aconsejan sus asesores militares, antes de decidir un ataque aéreo contra Siria.

Por su parte, el mandatario ruso, Vladimir Putin, apeló a la condición de Obama como Premio Nobel de la Paz, para pedirle que se piense dos veces un ataque contra Siria.

La repugnancia personal a la guerra es sin duda una de las razones que están detrás de las dudas a las que está haciendo frente Obama, galardonado en 2009 con el Premio Nobel de la Paz.

“Me dirigiría a Obama como Premio Nobel de la Paz: antes de emplear la fuerza en Siria hay que pensar en las futuras víctimas”.

Aunque en su mandato ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de usar el poderío militar estadounidense, esta vez su decisión de atacar sería diferente. Ahora pide al Congreso su aprobación. Obama sabe que está solo frente al mundo y que, si se desencadena un nuevo conflicto en Medio Oriente como resultado de la agresión contra un país árabe, habrá sido por su iniciativa.

Pero no es probable que el llamamiento de Putin haga mella en Obama, toda vez que Moscú es el principal aliado del presidente sirio Bashar al Assad, y no ha dudado en bloquear en la ONU todos los esfuerzos por orquestar una respuesta internacional a las matanzas que se están produciendo en la guerra civil siria. En tanto, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) aseguró que el análisis de las muestras tomadas en Siria por los investigadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre las armas químicas podría tomar “hasta tres semanas”. “Las pruebas reunidas por el equipo serán ahora analizadas en laboratorio”. Añadió que los investigadores entregarán luego su informe al secretario general de Naciones Unidas. Los investigadores

El Premio Nobel le fue concedido cuando empezaba a destacar en la esfera internacional, por “sus extraordinarios esfuerzos” encaminados a reforzar la diplomacia y la cooperación entre los pueblos, y por el “nuevo clima” que el mandatario prometía forjar, en especial con el mundo musulmán. Pero ya en su discurso de aceptación, el presidente estadounidense defendió que el uso de la fuerza es a veces necesario, “una idea que él tenía que dar, pero no precisamente una que el Comité Nobel quería escuchar”, según comentó el diario ''The New York Times''.

El Papa realizó el más importante nombramiento en lo que va de su pontificado al aceptar la renuncia del actual secretario de Estado de la sede de la Iglesia católica, Tarcisio Bertone

Ciudad del Vaticano.Diplomático de carrera, italiano, conciliador, joven, efectivo y un "viejo conocido" de México son algunas de las características del nuevo número dos del Vaticano, Pietro Parolin. El Papa realizó este sábado el más importante nombramiento en lo que va de su pontificado al aceptar la renuncia del actual secretario de Estado de la sede de la Iglesia católica, Tarcisio Bertone, y nombrar en su lugar al todavía embajador papal en Venezuela.

xico, país al cual recuerda con estima, entre otras cosas porque le tocó participar en las negociaciones de cara al establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ese país y El Vaticano, cosa que ocurrió en 1992. El mismo ha confiado en diversas ocasiones que cuenta con un sinnúmero de anécdotas de aquellos tiempos, en los cuales colaboró de cerca con el entonces delegado apostólico en México, Girolamo Prigione. En su primera declaración pública tras el anuncio de su nombramiento, difundida este día por la sala de prensa de la sede de la Iglesia católica, Parolin recordó su paso por tierras mexicanas. "Mi pensamiento va a los países en los cuales he trabajado, Nigeria, México y, por último, Venezuela, el cual dejó con melancolía", señaló.

Parolin es uno de los exponentes más representativos de la tradición diplomática de Agostino Cassaroli, histórico secretario de Estado durante casi la mitad del pontificado de Juan Pablo II.

Además invocó a la Virgen María, bajo la advocación mexicana de Guadalupe, para tener la fuerza para "caminar en la presencia del señor" y "confesar la única gloria, Cristo crucificado".

Apreciado por su fineza en el trato y su agudo conocimiento del contexto internacional, llega al más importante puesto del Vaticano apenas a los 58 años.

Tras su paso por Nigeria y México, Parolin trabajó en la sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado vaticana hasta que el 30 de noviembre de 2002 fue designado subsecretario de esa misma sección.

Nacido en la localidad de Schiavon el 17 de enero de 1955 fue ordenado el 27 de abril de 1980 por la diócesis italiana de Vicenza. Tiene estudios en derecho canónico y en la Academia Eclesiástica, el centro de formación para diplomáticos del Vaticano. El 1 de julio de 1986 ingresó al Servicio Diplomático de la sede de la Iglesia católica y su primer destino fue Nigeria, donde permaneció por tres años. Es un "viejo conocido" de Mé-

Desde ese puesto gestionó algunos de los expedientes más delicados, desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y El Vaticano hasta el acercamiento con el régimen de China. El 17 de agosto de 2009 fue nombrado por Benedicto XVI nuncio apostólico en Venezuela y elevado a la dignidad de arzobispo. Además del italiano conoce el español, el inglés y el francés.


37

Mandela permanece hospitalizado en estado grave pero estable Mujer de 64 años intenta

por quinta ocasión nadar de Cuba a Florida

Sudáfrica.- Nelson Mandela seguía hospitalizado en estado grave pero estable, informó el sábado la presidencia de Sudáfrica. La declaración de la oficina del presidente Jacob Zuma negó las versiones de que Mandela había sido dado de alta del hospital. El comunicado reiteró que el estado del héroe contra el 'apartheid' seguía invariable con respecto a la semana pasada, cuando Zuma dijo que Mandela mostraba gran resistencia. Man-

dela, de 95 años, fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio a causa de un mal que los funcionarios dijeron que era una infección pulmonar recurrente. Madiba sigue en el hospital en Pretoria y continúa en estado grave pero estable", dice el comunicado refiriéndose a Mandela por el nombre que le da su clan. Por momentos su estado se torna inestable, pero responde a las intervenciones médicas", agregó. Mandela seguía frágil y los pocos detalles

sobre su salud son controlados estrictamente por su familia y la oficina de Zuma. La semana pasada, Zuma les pidió a los sudafricanos a que oraran por Mandela y que lo mantengan en sus pensamientos todo el tiempo. Mandela pasó 27 años como prisionero bajo el sistema del 'apartheid' y tras ser excarcelado, negoció el fin del gobierno de una minoría blanca antes de ser elegido presidente en las primeras elecciones multirraciales del país en 1994.

El impredecible presidente de Ecuador

Ciudad de México.- El estatal Tren Crucero, el cual desde junio ha revivido su espectacular recorrido desde Quito en los Andes bajando por "La Nariz del Diablo” hasta Guayaquil en el Pacífico, cobra 990 dólares con descuentos por cuatro días de neobarroco lujo ferroviario. Eso difícilmente suena como la creación de un autoproclamado gobierno socialista. Sin embargo, los leales a la “Revolución Ciudadana” del presidente Rafael Correa han tenido que enfrentar otras decisiones discordantes desde que asumió el poder por tercera vez el 24 de mayo.

quedaron consternados.

Económicamente, Correa ahora practica parte de la austeridad de la que alguna vez se burló. Está considerando una pronunciada reducción en los subsidios al combustible, y el servicio de seguridad social ha despedido a más de mil empleados. Se espera que los ahorros en gastos de almuerzos, ropa y viajes sean asombrosamente grandes, subrayando el derroche endémico.

En junio, una llamada telefónica de Joe Biden, el vicepresidente de Estados Unidos, bastó para que dejara a Edward Snowden, un soplón ex empleado de la CIA, en un aeropuerto de Moscú en vez de ofrecerle asilo.

zo de seis años para impedir que compañías petroleras perforaran en una parte prístina de la Amazonia ecuatoriana.

Ha pasado a defender las conversaciones de libre comercio con la Unión Europea, después de oponerse a ellas. Eso ha molestado a los grupos de derechos humanos, que también han criticado su decisión, estilo Putin, de investigar a las organizaciones no gubernamentales. El 15 de agosto dio lo que pudiera ser su giro de 180 grados más impopular, al anunciar el colapso de un esfuer-

Para hacerlo, había pedido a los países ricos que entregaran 3,600 millones de dólares como compensación por los ingresos petroleros perdidos, pero sólo recaudó 13.3 millones de dólares. Dijo que el mundo le había “fallado” a Ecuador, pero grupos ambientalistas e indígenas le echan la culpa a él. Los ecuatorianos comunes, que habían apoyado calurosamente la política, también

Antes de que asumiera el poder en 2007, esas medidas habrían hecho salir a las calles a muchos de los simpatizantes de Correa. Ahora, el pegamento que los mantiene juntos es más el nacionalismo que el socialismo, dice Jorge León, un científico político, añadiendo que difícilmente queda algún izquierdista en el Gabinete. Estos cambios serían mejores augurios si significaran que el mandatario está mostrando un lado más pragmático y pro-empresarial. Pero los empresarios, golpeados por los impuestos más altos y las incertidumbres legales, siguen considerando la vida en Ecuador tan llena de giros y cambios como un descenso por “La Nariz del Diablo”. Y de ninguna manera tan edificante.

La Habana.- Courage. Gracias. Adiós. Son las palabras pronunciadas por la estadunidense Dyana Nyad, el sábado, antes de lanzarse al mar en su quinto intento de nadar en aguas abiertas desde Cuba hasta la Florida, desafiando una vez más la naturaleza, la edad y el distanciamiento entre dos países sin relaciones diplomáticas desde hace 50 años.

30 grados centígrados de temperatura. "Estoy lista, esta vez la protección contra las medusas es la mejor que hemos tenido. Mi adrenalina está bombeando fuerte mi corazón", expresó batiendo su pecho con la palma de su mano. Explicó que en la noche cambiaría los espejuelos sencillos de nadadora por una careta para protegerse mejor.

"Mi mente esta lista. Mi cuerpo está listo" aseguró Nyad, de 64 años, cuando llegó a orillas del mar del Club de la Marina Hemingway de esta capital en la costa corte de Cuba.

Nyad contó con el apoyo de un equipo integrado por 35 personas, que la acompañarán, en particular cuatro buzos, cuatro barcos y dos canoas con dos barras eléctricas para espantar a los tiburones.

"Por una parte estoy excitada y siento confianza pero por otra debo admitir que estoy un poco asustada", comentó la nadadora ante los numerosos periodistas que acudieron a la cita.

En conferencia de prensa la víspera Nyad admitió lo importante de tener "el ego bien alto" y pensar en que en tres o cuatro días cuando alce los brazos en señal de triunfo en la costa de la Florida, "voy a tener una sensación que todavía nadie ha tenido en este planeta".

Vestida con un traje de baño azul y negro, un gorro azul y espejuelos para nadar, la estadunidense se cubrió el cuerpo con una grasa protectora y en particular una crema contra las medusas antes de lanzarse al Atlántico. Alzó los brazos al cielo en señal de victoria y antes de lanzarse al agua gritó "courage", "gracias a mis amigos cubano" y "adiós" antes de comenzar sus brazadas con la esperanza de ser la primera persona en unir sin protección alguna, La Habana con los Cayos de La Florida, un recorrido de 177 kilómetros (110 millas) en unas 80 horas. Su último intento fue en agosto de 2012 cuando después de cuatro días de tormentas, picaduras de medusas y amenazas de tiburones decidió retirarse. "Estoy bien concentrada.. tengo confianza...Creo que esta vez la madre naturaleza está a mi favor", aseguró Nyad mientras miraba el mar que parecía en calma en una mañana caribeña soleada y con unos

Hasta la fecha ninguna de las nadadoras que intentaron la hazaña sin protección alguna tuvieron éxito. En junio del presente año, la australiana Chloe McCardel abandonó la misma travesía después de 11 horas nadando debido a dolorosas picaduras de medusas. Un año antes la estadunidense Penny Palfrey también hizo un infructuoso intento. La única que logró completar la travesía pero con una jaula de protección fue la australiana Susan Maroney quien en mayo de 1997, a los 22 años, se convirtió en la primera y hasta ahora única persona en cruzar nadando el estrecho de la Florida desde Cuba. La propia Nyad hizo un intento con jaula de protección el 13 de agosto de 1978, pero abandonó tras nadar 121 kilómetros en cerca de 42 horas.Nyad señaló que cada intento es "un momento simbólico", de relaciones humanas para unir nadando a su país y Cuba sin embargo aseguró que esta sería la última tentativa.


Acusaciones de EU contra Siria son "tonterías": Putin

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó hoy que las acusaciones del gobierno de Estados Unidos contra el régimen sirio sobre el uso de armas químicas son una verdadera "tontería". "Decir que el gobierno sirio ha empleado armas químicas cuando el ejército de Siria avanza" sobre su enemigo "es una tontería inmunda", sostuvo Putin, luego que Estados Unidos señaló que Damasco es responsable del ataque químico que dejó mil 400 muertos. "Si hay pruebas sobre el uso de armas químicas, deben ser presentadas. Si no se presentan, es que no existen", recalcó el jefe de Estado ruso, fuerte aliado de Siria y que se opone a una intervención militar en el país árabe. Putin urgió a Estados Unidos a que presente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las pruebas que dice tener del ataque químico del régimen sirio en un suburbio de Damasco. "Ceder la iniciativa aquellos que reclaman constantemente una intervención militar es una completa tontería que no responde en absoluto a ninguna lógica", luego que la ONU ha podido hacer una investigación en el terreno, anotó. La misión de la ONU abandonó este sábado territorio sirio, y se espera que en las próximas horas presenten sus conclusiones preliminares al secretario general Ban KiMoon sobre si las fuerzas sirias son responsables del ataque con armas químicas en un suburbio de Damasco. El presidente ruso ha pedido además a su colega estadunidense Barack Obama que como Premio Nobel de la Paz piense en las víctimas de un ataque a Siria.

"Me dirigiría a Obama como al Premio Nobel de la Paz: antes de emplear la fuerza en Siria hay que pensar en las futuras víctimas", refrendó Putin en relación a un inminente intervención militar limitada del ejército estadunidense sobre objetivos del gobierno sirio. Según el mandatario ruso, los planes para atacar Siria son una consecuencia del éxito de las tropas del gobierno y al repliegue de los rebeldes. La información sobre el uso de armas químicas por las autoridades de Siria es una "provocación", añadió. "El ejército del gobierno sirio avanza, y los así llamados rebeldes están en una situación difícil, ya que pierden terreno. Ellos no tienen las armas con las que cuentan las tropas", comentó Putin, de acuerdo con una versión del canal ruso de noticias RT. Putin subrayó que lógicamente, "los patrocinadores de los así llamados rebeldes y los que están detrás de estos patrocinadores" lo que hacen es "ayudarlos militarmente" en su lucha contra Damasco. El presidente ruso consideró que "antes de tomar la decisión de lanzar los ataques contra Siria, Estados Unidos debería pensar en sus operaciones en distintas regiones del mundo que no han resuelto los problemas". El mandatario Obama se reunió este viernes con sus principales asesores militares para ultimar los detalles de la intervención contra Siria, y anticipó en unas declaraciones a la prensa que, aunque aún no ha tomado una decisión. Obama insistió en que el ataque realizado por el Ejército sirio "es un desafío al mundo y el mundo tiene la obligación de responder", que fue interpretado de que la intervención

militar es inminente. El líder ruso espera poder discutir la crisis siria con Obama en la cumbre G-20 en San Petersburgo, que se celebrará dentro de una semana. El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijo ayer que los hallazgos de un informe de inteligencia sobre el supuesto ataque con armas químicas en Siria, que fue presentado este viernes, revelan que fue realizado por las fuerzas del presidente sirio. Kerry también dijo que Estados Unidos sabe que el régimen de Al-Assad tiene el programa de armas químicas más grande de Medio Oriente y que lo ha utilizado contra su propia gente varias veces este año. El secretario de Estado agregó que Estados Unidos sabe desde dónde se lanzaron los cohetes y cuándo, dónde aterrizaron y cuándo, y que los cohetes provinieron de áreas controladas por el régimen y fueron dirigidos a zonas controladas por la oposición o a barrios en disputa. "Nuestra comunidad de inteligencia ha revisado y vuelto a revisar con cuidado la información sobre este ataque y les diré que somos conscientes de la experiencia de Irak", acotó. "No repetiremos ese momento". Kerry agregó que, según la información con la que cuenta, mil 429 personas murieron tras el ataque con armas químicas del 21 de agosto, incluyendo al menos 426 niños. Por otra parte, Putin calificó de sorprendente la decisión del Parlamento británico de no atacar Siria. "La decisión del Parlamento británico de no participar en la operación militar contra Siria significa que hay gente con sentido común", afirmó.

38

Muere el periodista David Frost

Londres.- El periodista británico David Frost, conocido por su entrevista al expresidente de Estados Unidos Richard Nixon, falleció el sábado a causa de un ataque al corazón a los 74 años, informó el domingo la BBC. Frost es famoso por una entrevista en 1977 durante la cual Nixon se disculpó por el escándalo del Watergate, en el que personal del partido republicano pinchó las oficinas de la oposición demócrata. "Sir David falleció anoche de un ataque al corazón a bordo del Queen Elizabeth, un crucero en el que iba a pronunciar un discurso. Su familia está destrozada y pide privacidad en este

momento difícil", dijo la BBC citando un comunicado de la familia. Inmortalizado en la película de 2008 "El desafío: Frost contra Nixon", fue pionero de la televisión durante más de medio siglo, incluyendo el programa satírico That Was The Week That Was (Esa fue la semana que fue), y apareció en varios programas de la televisión británica en los últimos años. El primer ministro británico, David Cameron, le rindió homenaje el domingo. "Mi corazón está con la familia de David Frost. Podía ser - y lo fue conmigo - un amigo y un entrevistador temible" dijo Cameron en Twitter.

Mueren 24 personas en Nigeria por ataque de radicales

Lagos.- Al menos 24 personas han muerto y otras 36 permanecen desaparecidas tras un ataque perpetrado por supuestos miembros del grupo radical islámico Boko Haram en el Estado septentrional nigeriano de Borno.

ya había atacado los campamentos" de Boko Haram.

El diario local Thisday informó hoy de que los civiles, que ayudaban a la Fuerza de Acción Conjunta (JTF, en su acrónimo inglés) del Ejército de Nigeria, fueron asaltados a última hora del viernes cerca de Monguno, a unos 160 kilómetros de la capital de Borno, Maiduguri.

Desde el pasado 16 de mayo, Nigeria realiza una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del país (todos ellos bajo estado de emergencia) , tras un incremento de la actividad criminal en esa zona, donde opera Boko Haram, aunque se han seguido registrando ataques de los integristas.

Según el rotativo nigeriano, "los jóvenes 'vigilantes' (como se conocen a estos grupos de apoyo del Ejército) eran más de 100, y se encontraban en una misión para capturar a algunos terroristas de Boko Haram en sus campamentos" de la zona, cuando fueron emboscados. Aunque la JTF alerta a estos grupos de "vigilantes" de que no se embarquen en misiones de este tipo sin escolta militar por su elevado riesgo, los jóvenes estuvieron esperando el refuerzo militar en vano hasta que decidieron ir por su cuenta. Los fundamentalistas -siempre en la versión del periódico nigeriano"iban disfrazados de militares y se hicieron con vehículos militares, por lo que hicieron pensar a los jóvenes que

Cuando los "vigilantes" se avecinaron a los puestos de los radicales, "los terroristas abrieron fuego" y acabaron con la vida de 24 de ellos.

El grupo, cuyo nombre significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado" , lucha por imponer la Ley Islámica en el país africano, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de tres mil muertos, según cifras del Ejército nigeriano. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.


Siria posee mil toneladas de armas químicas: Francia

Revelan que Siria tiene gran cantidad de armas químicas y que comenzó a fabricarlas con ayuda de Rusia Francia.- (O UpJLPHQ VLULR GH %DVKDU DO $VVDG GLVSRQH GH PiV GH PLO WRQHODGDV GH DUPDV TXtPLFDV \ DJHQWHV Wy[LFRV HQWUH JDV VDUtQ PRVWD]D \ 9; XQR GH ORV DUVHQDOHV TXtPLFRV PiV LPSRUWDQWHV GHO PXQGR SXEOLFy KR\ HO GLDULR IUDQFpV /H -RXUQDO 'X 'LQPDQFKH 8Q GRFXPHQWR FODVL¿FDGR HODERUDGR SRU OD 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH 6HJXULGDG ([WHULRU '*6( \ OD 'LUHFFLyQ GH ,QWHOLJHQFLD 0LOLWDU '50 GH )UDQFLD VRVWLHQH TXH HO UpJLPHQ GH DO $VVDG XWLOL]y HVH WLSR GH DUPDV HO SDVDGR GH DJRVWR HQ XQ VXEXUELR DO HVWH GH 'DPDVFR (O LQIRUPH GH ,QWHOLJHQFLD TXH \D KD VLGR HQYLDGR DO 3DODFLR GHO (OtVHR \ D RWUDV DOWDV LQVWDQFLDV GHO (VWDGR VHUi GDGR D FRQRFHU HQ ORV SUy[LPRV GtDV SRU HO JRELHUQR IUDQFpV VHxDOy HO SHULyGLFR TXH SXEOLFy DOJXQRV GHWDOOHV GH VX FRQWHQLGR /RV VHUYLFLRV VHFUHWRV H[WHULRUHV \ PLOLWDUHV IUDQFHVHV OOHYDQ DxRV UHFRSLODQGR GDWRV VREUH OD FDSDFLGDG PLOLWDU GH 'DPDVFR /DV FXDWUR SiJLQDV GHO LQIRUPH TXH SUXHEDQ TXH 'DPDVFR SRVHH XQD GH ODV

UHVHUYDV RSHUDWLYDV PiV LPSRUWDQWHV GHO PXQGR RIUHFHQ XQD VtQWHVLV GH HVRV KDOOD]JRV H LQFOXVR OD OLVWD GHWDOODGD GH ORV SULQFLSDOHV HOHPHQWRV TXtPLFRV TXH FRQWLHQH HO DUVHQDO (QWUH HOORV OD QRWD FLWD YDULDV WRQHODGDV GH LSHULWD JDV PRVWD]D YDULDV GHFHQDV GH WRQHODGDV GH 9; HO DJHQWH TXtPLFR GH JXHUUD PiV Wy[LFR TXH VH FRQRFH DVt FRPR YDULRV FLHQWRV GH WRQHODGDV GH JDV VDUtQ

4XtPLFDV TXH HQWUy HQ YLJRU HQ \ SURKtEH HODERUDU \ SRVHHU DUPD TXtPLFDV 3RFR DQWHV HO VHFUHWDULR HVWDGRXQLGHQVH GH (VWDGR -RKQ .HUU\ DFXVy DO UpJLPHQ VLULR GH XWLOL]DU JDV VDUtQ XQ DJHQWH DOWDPHQWH Wy[LFR FRQVLGHUDGR XQD DUPD GH GHVWUXFFLyQ PDVLYD SRU ODV 1DFLRQHV 8QLGDV

6HJ~Q HVRV GRFXPHQWRV 6LULD FRPHQ]y D SURGXFLU DUPDV TXtPLFDV EDMR PDQGR GH +DIH] DO $VVDG SDGUH GH %DVKDU DO $VVDG FRQ OD D\XGD GH 5XVLD

(O SUHVLGHQWH GH (VWDGRV 8QLGRV %DUDFN 2EDPD SLGLy OD YtVSHUD DO &RQJUHVR GH VX SDtV FHOHEUDU XQ GHEDWH GH XQ SUR\HFWR GH UHVROXFLyQ TXH DXWRULFH HO XVR OLPLWDGR GH OD IXHU]D HQ 6LULD HQ UHSUHVDOLD SRU HO DWDTXH TXtPLFR GHO GH DJRVWR FHUFD GH 'DPDVFR

0iV DGHODQWH OD SURGXFFLyQ SDVy D VHU FLHQ SRU FLHQWR VLULD \ FRUUH D FDUJR GH XQD XQLGDG GH DJHQWHV DODXLWDV FRPXQLGDG VLULD D OD TXH SHUWHQHFH DO $VVDG VHJ~Q HO GLDULR IUDQFpV

$O UHVSHFWR HO PLQLVWUR GHO ,QWHULRU 0DQXHO 9DOOV DVHJXUy TXH VX SDtV HVSHUDUi XQD GHFLVLyQ GHO &RQJUHVR HVWDGRXQLGHQVH SRUTXH )UDQFLD QR SXHGH DIURQWDU HVWD FODVH GH RSHUDFLRQHV HQ VROLWDULR

$O GHVFODVL¿FDU HVD LQIRUPDFLyQ VHJ~Q /H -RXUQDO GX 'LPDQFKH 3DUtV EXVFD FRQYHQFHU D OD RSLQLyQ S~EOLFD QDFLRQDO H LQWHUQDFLRQDO GH TXH )UDQFLD VH GLVSRQH D FDVWLJDU XQ FULPHQ TXH SDVD SRU YLRODU ODV OH\HV LQWHUQDFLRQDOHV VREUH HVWH WLSR GH DUPDPHQWR

)UDQFLD QR SXHGH KDFHUOR VROD 1HFHVLWDPRV XQD FRDOLFLyQ GLMR 9DOOV HQ GHFODUDFLRQHV D OD HPLVRUD GH UDGLR (XURSH HQ ODV TXH UHLWHUy TXH OD YROXQWDG GH 3DUtV GH DFWXDU HQ 6LULD SHUPDQHFH LQWDFWD

(O LQIRUPH UHFXHUGD TXH 6LULD HV XQR GH ORV VLHWH SDtVHV TXH D~Q QR ¿UPD OD &RQYHQFLyQ VREUH OD 3URKLELFLyQ GHO 'HVDUUROOR 3URGXFFLyQ $OPDFHQDMH \ 8VR GH $UPDV

6LQ HPEDUJR XQ SRU FLHQWR GH ORV IUDQFHVHV VH RSRQH D XQD LQWHUYHQFLyQ PLOLWDU GH VX SDtV HQ 6LULD HQ HO VHQR GH XQD FRDOLFLyQ VHJ~Q XQ VRQGHR SXEOLFDGR HVWH GRPLQJR SRU HO LQVWLWXWR GHPRVFySLFR %9$

39

Remiten a Mursi y dirigentes Musulmanes a Tribunal Penal

El Cairo.- (O ¿VFDO JHQHUDO GH (JLSWR +LVKDP %DUDNDW RUGHQy KR\ UHPLWLU DO GHSXHVWR SUHVLGHQWH HJLSFLR 0RKDPHG 0XUVL \ D RWURV GLULJHQWHV GH ORV +HUPDQRV 0XVXOPDQHV DO 7ULEXQDO 3HQDO GH (O &DLUR SRU LQFLWDU D OD YLROHQFLD FRQWUD PDQLIHVWDQWHV

'H DFXHUGR FRQ OD )LVFDOtD ORV PDQGRV GH OD VHJXULGDG UHFKD]DURQ HVD LQWHUYHQFLyQ SDUD SUHVHUYDU OD YLGD GH ORV PDQLIHVWDQWHV

6HJ~Q OD DJHQFLD HVWDWDO GH QRWLFLDV 0HQD 0XUVL \ HVRV OtGHUHV HVWiQ DFXVDGRV GH LQVWLJDU ORV DFWRV GH YLROHQFLD GHO SDVDGR GH GLFLHPEUH FXDQGR DO PHQRV VHLV SHUVRQDV PXULHURQ \ FLHQWRV UHVXOWDURQ KHULGDV HQ DOWHUFDGRV HQWUH VHJXLGRUHV \ GHWUDFWRUHV GHO GHSXHVWR SUHVLGHQWH HQ ODV LQPHGLDFLRQHV GHO 3DODFLR 3UHVLGHQFLDO

7UDV HVH UHFKD]R ORV D\XGDQWHV SUHVLGHQFLDOHV $VDG $O 6KLMD $KPHG $EGHO $WL \ $\PDQ $EGHO 5DRXI TXH ¿JXUDQ HQWUH ORV DFXVDGRV FRQYRFDURQ D ORV VHJXLGRUHV GH ORV +HUPDQRV 0XVXOPDQHV D FRQJUHJDUVH HQ ORV DOUHGHGRUHV GHO 3DODFLR 3UHVLGHQFLDO GH ,WLKDGL\D SDUD GLVSHUVDU D ORV PDQLIHVWDQWHV SRU OD IXHU]D VHJ~Q HO ¿VFDO

0XUVL DOWR FDUJR GH ORV +HUPDQRV 0XVXOPDQHV KDVWD TXH DFFHGLy D OD 3UHVLGHQFLD HQ IXH GHSXHVWR HO SDVDGR GH MXOLR SRU HO (MpUFLWR WUDV PXOWLWXGLQDULDV SURWHVWDV \ GHVGH HQWRQFHV VH KDOOD HQ SDUDGHUR GHVFRQRFLGR UHWHQLGR SRU ORV PLOLWDUHV

(QWUH ORV GLULJHQWHV GH ORV +HUPDQRV 0XVXOPDQHV UHPLWLGRV DO 7ULEXQDO 3HQDO GH (O &DLUR HVWiQ WDPELpQ HO H[ YLFHSUHVLGHQWH GHO 3DUWLGR /LEHUWDG \ -XVWLFLD EUD]R SROtWLFR GH OD +HUPDQGDG (VDP HO (ULDQ \ HO UHFLHQWHPHQWH GHWHQLGR 0RKDPHG %HOWDJXL

6HJ~Q 0HQD ODV LQYHVWLJDFLRQHV KDQ UHYHODGR TXH 0XUVL RUGHQy DO MHIH GH OD *XDUGLD 5HSXEOLFDQD \ DO PLQLVWUR GHO ,QWHULRU D LQWHUYHQLU FRQWUD ORV PDQLIHVWDQWHV SDFt¿FRV TXH SURWHVWDEDQ HO GH GLFLHPEUH FRQWUD HO SROpPLFR

'HVGH HO SDVDGR GH MXOLR OD )LVFDOtD KD HPLWLGR YDULDV yUGHQHV GH DUUHVWR FRQWUD GLULJHQWHV GH ORV +HUPDQRV 0XVXOPDQHV HQWUH HOORV VX JXtD HVSLULWXDO 0RKDPHG %DGtD SRU VX VXSXHVWD LPSOLFDFLyQ HQ DFWRV GH YLROHQFLD

GHFUHWR FRQVWLWXFLRQDO FRQ HO TXH KDEtD EOLQGDGR VXV SRGHUHV DQWH OD -XVWLFLD

China evacúa a 300 turistas por sismos en Yunnan

Pekín.- $OUHGHGRU GH WXULVWDV KDQ VLGR HYDFXDGRV GH OD SURYLQFLD VXURFFLGHQWDO GH <XQQDQ GHVSXpV GH TXH GRV IXHUWHV VLVPRV VDFXGLHVHQ OD ]RQD HQ ORV SDVDGRV FLQFR GtDV HO ~OWLPR HVWH ViEDGR $O PHQRV VLHWH WXULVWDV UHVXOWDURQ KHULGRV GHELGR DO GHVSUHQGLPLHQWR GH URFDV D UDt] GHO VLVPR GHO ViEDGR TXH SURYRFy OD PXHUWH GH FLQFR SHUVRQDV (O WHPEORU GH JUDGRV GH PDJQLWXG DIHFWy D ORV FRQGDGRV GH 6KDQJUL /D 'HTHQ \ 'HURQJ XQD ]RQD OLPtWURIH HQWUH <XQQDQ \ OD SURYLQFLD GH 6LFKXDQ

\ VH VLQWLy D ODV KRUD ORFDO GHO ViEDGR *07 VHJ~Q LQIRUPy HO &HQWUR GH 7HUUHPRWRV GH &KLQD /DV DXWRULGDGHV DVHJXUDQ TXH WRGRV ORV WXULVWDV \D KDQ VLGR HYDFXDGRV LQFOXLGRV ORV YLDMHURV TXH VH TXHGDURQ DWUDSDGRV HQ OD ]RQD %DODJH]RQJ HQ <XQQDQ FXDQGR OHV VRUSUHQGLy DOOt HO WHUUHPRWR GHO PLpUFROHV (QWRQFHV XQ VLVPR GH JUDGRV GH PDJQLWXG SURYRFy OD FDtGD GH URFDV H LQWHUUXPSLy HO WUi¿FR GH ODV ]RQDV FHUFDQDV D %DODJH]RQJ XQ HVSHFWDFXODU SDUDMH QDWXUDO HQWUH PRQWDxDV VLWXDGR HQ OD IURQWHUD HQWUH <XQQDQ \ 6LFKXDQ


Mueren esperanzas para EU en US Open

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Está Serena Williams en Octavos de US Open

Estados Unidos.- La número uno mundial y campeona defensora Serena Williams, esta vez tuvo que sudar un poco más su vestimenta de diseñador para asegurar su pase a Octavos de Final del Abierto de Estados Unidos de tenis, tras derrotar a la kazaja Yaroslava Shvedova por 6-3, 6-1.

Estados Unidos.- Con la eliminación de John Isner en tercera ronda este sábado, murieron las últimas esperanzas del tenis estadounidense de acabar con la sequía de títulos individuales en la rama masculina del Abierto de Estados Unidos, último Gran Slam de la temporada.

Williams, quien busca su título 17 de Gran Slam y quinta corona de Flushing Meadows, se enfrentará por el pase a Cuartos de Final a su compatriota Sloane Stephens (15), que derrotó a la también local Jamie Hampton (23) por 6-1, 6-3. En sus tres partidos en este último Gran Slam del año, Serena no ha cedido todavía un set.

Sorprende Giorgi a Wozniacki

carrera ante una top ten de la WTA, que firmó al cabo de 2 horas y 32 minutos. La rubia nacida en Macerata, en el centro de Italia, compensó los 45 errores no forzados con 46 tiros ganadores de todos los colores y por todos los costados de la cancha.

Nueva York.- La italiana Camila Giorgi, un chica de 21 años de padres argentinos, dio la sorpresa de este sábado en el Abierto de Estados Unidos al derrotar a la danesa y sexta favorita Caroline

Wozniacki por 4-6, 6-4, 6-3, y sellar pasaje a Octavos de Final. Giorgi, 136 del ranking mundial, jugó como una veterana para conseguir el primer triunfo de su

Sólo un milagro podría darle a los locales un título en la rama varonil esta temporada, pues Tim Smyczek es el único jugador que representa al país de las Barras y las Estrellas que queda con vida y hoy se juega su pase a los Octavos de Final ante el español Marcel Granollers. El último tenista local en coro-

narse en Flushing Meadows, Nueva York, fue el ya retirado Andy Roddick hace 10 años. Desde el 2007 ningún estadounidense ha accedido siquiera a la Final. En esta edición del US Open 2013 brillaba una tímida luz de esperanza con Isner, un gigantón de 2,08 m que esperaba recoger la antorcha de estrellas pasadas como John McEnroe, Pete Sampras y Andre Agassi. Pero el jugador de Carolina del Norte, decimotercer cabeza de serie, quedó fuera en tercera ronda tras ser eliminado por segundo año consecutivo en esa instancia por el alemán Philipp Kohlschreiber, vigésimo segundo sembrado, con parciales de 6-4, 3-6, 7-5, 7-6 (7/5).

Sorprenden a Kvitova en el US Open

La italiana, que este año llegó hasta cuarta ronda de Wimbledon, se medirá por su primer boleto a Cuartos de Final de un Gran Slam con su más experimentada compatriota Roberta Vinci, ganadora esta jornada sobre la también italiana Karin Knapp por 6-4, 6-3.

Termina Radwanska con la 'maldición' Nueva York.- La polaca Agnieszka Radwanska, tercera sembrada del Abierto de tenis de Estados Unidos, se instalo en la cuarta ronda del último Gran Slam del año, tras derrotar 6-4, 7-6 (1) a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, número 32. Radwanska, cuarta del ranking mundial, superó así el maleficio que le impedía avanzar a Octavos de Final de este torneo desde 2007. Este año, la tenista de Cracovia llegó a las pistas de Flushing Meadows con dos títulos bajo el brazo (Auckland y Sydney), así como con la garantía de haber llegado a las Semifinales de Wimbledon. Por el boleto a Cuartos de Final juga-

Nueva York.- La checa Petra Kvitova, séptima sembrada, fue eliminada sin contemplaciones el sábado en la tercera ronda del Abierto de tenis de Estados Unidos por la local Alison Riske, número 81 del mundo e invitada por los organizadores. rá ahora contra la rusa Ekaterina Makarova (N.25), quien sorprendió a la subcampeona del Abierto de Wimbledon, la alemana Sabine Lisicki (N.18) con parciales de 6-4, 7-5. Radwanska, de 24 años, le ha ganado a Makarova los tres parti-

dos en los que se han medido, pero el último de ellos fue en 2011, cuando la zurda moscovita andaba por el puesto 52 del ranking mundial. En tanto, Li Na lució como una campeona de Grand Slam, y Laura Robson dio toda la impresión de ser una adolescente con buen futuro.

La campeona de Wimbledon 2011 perdió 6-3 y 6-0 en apenas una hora y cinco minutos, cediendo los últimos ocho juegos de manera consecutiva. Kvitova, que pidió asistencia médica cuando caía 5-0 en el se-

gundo set, tuvo grandes dificultades con su servicio (56% de puntos ganados con su primera bola y siete dobles faltas) y 27 errores no forzados. El US Open no le resulta fácil a la checa, ya que es el único torneo de Grand Slam en el que no ha llegado al menos a cuartos de final (su mejor resultado en octavos de final en 2012). Otra cabeza de serie que cayó el sábado fue la rusa Svetlana Kuznetsova (N.27), eliminada por la italiana Flavia Panetta con parciales de 7-5 y 6-1.


Carlos Vela siempre quiere competir

41

'Memo' Ochoa no va al Milán

Ciudad de México.- La salida del portero mexicano, Guillermo Ochoa, al AC Milan es sólo un rumor, dijo el presidente del Ajaccio, Alain Orsoni, en un comunicado en el que asegura que 'Paco Memo' seguirá con los 'Osos' hasta el final de la temporada. España.- Jagoba Arrasate, técnico de la Real Sociedad, aseguró este sábado que el delantero mexicano Carlos Vela siempre quiere jugar, motivo por el cual no piensa darle darle descanso ante el Atlético de Madrid. Luego de dos jornadas en la Liga de España, el quintanarroense Vela acumula 180 minutos y dos goles, además de que disputó los partidos de ida y vuelta de la previa de Champions League ante el Olympique de Lyon, donde registró dos dianas. Pese a la acumulación de minutos, Arrasate dejó entrever que no le dará descanso

mañana domingo, cuando reciban en Anoeta, al Atleti para afrontar la tercera fecha del torneo local, ya que se encentra en un gran momento. “Vela es un jugador muy competitivo, que siempre quiere estar en la competición y además ahora está en un gran momento de forma” , destacó el timonel “txuri urdin” , “afrontaremos el partido con el mejor equipo que consideremos” , agregó. Al cuestionarle sobre la estrategia que empleará frente a los “colchoneros” , el técnico se mostró cauto ya que comentó enfrentarán al equipo más en forma de la Liga,

“será muy complicado, pero si jugamos como sabemos, tenemos argumentos para hacerles daño” , afirmó. “Si no es el que más en forma está, será uno de ellos. Sólo hay que ver su último partido en Liga (5-0 a Rayo Vallecano) y los dos partidos tan serios que han hecho en la Supercopa contra el Barça. El Atlético es el equipo más enchufado de toda la Liga ahora mismo” , advirtió.

El presidente del Ajaccio desmintió los rumores que situaban al guardameta mexicano en el futbol italiano y dijo que, hasta el momento, no hay ninguna oferta de ningún equipo. "Yo afirmo que hasta la fecha (55 horas antes del cierre de transferencias), el AC Milan no ha contactado

al club o al presidente. Es el mismo caso para el FC Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich y demás", aseguró. "Así que amenos que ocurra un milagro improbable, Memo Ochoa es y sigue siendo el portero del Ajaccio AC, en todo caso hasta el final de la temporada", aseguró. Ochoa vive su tercera temporada con el Ajaccio y ha sido pieza fundamental en estos primeros partidos, con atajadas que han permitido sumar puntos y que le han valido aparecer en el once ideal del diario L'Equipe.

Aguirre confía en el Chepo

Cabe recordar que el club donostiarra, marcha actualmente en la octava posición de la tabla con cuatro unidades, mientras que el Atlético se ubica tercero con seis puntos.

Juventus se presenta con una goleada

España.- Juventus, flamante campeona de Italia, mantiene el alto nivel y este sábado se presentó en casa con una goleada de 4-0 sobre Lazio, correspondiente a la segunda jornada de la Serie A. Con este resultado, la "Juve" continúa en la parte alta de la clasificación general con seis unidades, posición que comparte con Nápoles, mientras Lazio descendió al noveno peldaño al quedarse con tres puntos. La "vecchia signora" desplegó un buen futbol en el Juventus Stadium, donde el chileno Arturo Vidal se convirtió en un dolor de cabeza para la zaga y marcó doblete. Al minuto 14, desde el área chica, Vidal rompió el cero con remate suave de pierna derecha y para el 26, transformó el 2-0, ahora con la zurda.

Klose pudo recortar dis-

Ciudad de México.- Javier Aguirre está seguro. El ex técnico de la selección nacional expresó su apoyo total al proceso de José Manuel de la Torre, del que no tiene dudas, llevará a México al Mundial de Brasil 2014.

tancias dos minutos después gracias a un fallo del portero Gianluigi Buffon, quien no logró quedarse con el balón tras un disparo de Hernanes, para que el alemán, en el corazón del área, lo fusilara. Para el complemento, el serbio Mirko Vucinic hizo el tercero para los suyos, quienes parecieron no quedar

conformes y elevaron su nivel, humillando, así, a su adversario, que no logró robarle el balón ni una sola vez. Debido a esto, los pupilos de Antonio Conte registraron una nueva anotación, obra de su refuerzo, el argentino Carlos Tévez (80) , quien se quitó muy fácilmente la marca para rematar a placer.

"Yo creo que hicieron muy bien en reforzar su imagen (de Chepo) después de lo que había pasado, fue un acierto que sigan porque es el que mejor conoce al grupo y es el que nos llevará al Mundial, México puede estar tranquilo porque está en buenas manos", dijo el ahora entrenador del Espanyol de Barcelona. El Vasco asegura que México estará en el Mundial sin problemas y confió en la capacidad de José Manuel para liderar al Tricolor a buen puerto.

"Con todo respeto, con tres boletos y medio para el Mundial, ahí estará México. Entiendo que de momento la cosecha no nos permite echar las campanas al vuelo pero con los puntos que se tienen afuera, México sí irá al Mundial", dijo Javier al diario Diez de Honduras. Sobre el próximo rival de la Selección, Aguirre definió la forma de jugar para conseguir los tres puntos. "No ha sido fácil, han peleado mucho. Las dos eliminatorias les pude ganar en casa ya que siempre llegué de relevo, pero no hay clave; sólo jugar con mucho orgullo, con mucha orden, equilibrio, presionar mucho y aprovechar los espacios que queden. Hay que jugar con mucha intensidad", finalizó.


Vencen Rangers a Mellizos en la novena

42

Nadal, Ferrer y Azarenka avanzaron en EU

tes y un out más tarde, Martin bateó un rodado que llevó a Ríos al plato para la carrera del triunfo. El venezolano Elvis Andrus pegó un sencillo en la parte baja del primer episodio pero se lastimó cuando corría de primera a tercera tras el hit de Ian Kinsler. Los abridores Matt Garza, de los Rangers, y Mike Pelfrey, de los Mellizos, permitieron carreras en la primera entrada pero luego mantuvieron a raya a los bateadores durante seis innings. El pitcher ganador fue Joe Nathan (5-2).

Texas.- El cubano Leonys Martin bateó un sencillo impulsor con las bases llenas en la novena entrada para que los Rangers de Texas vencieran el sábado 2-1 a los Mellizos de

Minnesota. El puertorriqueño Alex Ríos conectó un doblete con un out contra el pitcher perdedor, Caleb Thielbar (2-2). Dos pasapor-

Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 3-0. Por los Rangers, el venezolano Andrus de 1-1. El dominicano Adrián Beltré de 3-1, con una impulsada. El puertorriqueño Ríos de 4-1, con una anotada.

Atléticos se imponen a a los Rays California.- Coco Crisp pegó tres imparables, incluido un jonrón, y remolcó dos carreras; Sonny Gray lanzó seis entradas y dos tercios de manera estelar, y los Atléticos de Oakland vencieron el sábado 2-1 a los Rays de Tampa Bays.

manga, Azarenka mandó una derecha afuera y el game se empató. Después ganó los dos puntos siguientes para asegurar el game y el set.

El español, segundo preclasificado, superó el sábado 6-4, 6-3, 6-3 a su oponente croata y ahora ha perdido apenas 21 games en sus tres partidos en Flushing Meadows. Nadal encaró sólo cinco puntos de quiebre, y los levantó todos.

Azarenka después dominó el tercero para avanzar a los octavos, donde enfrentará a la 13ra preclasificada Ana Ivanovic, quien superó en tres parciales a la estadounidense Christina McHale.

Dodig derrotó a Nadal en el Masters de Montreal hace dos años, pero el español luce como el rey de la superficie dura últimamente, con una racha de 18 victorias en esta superficie. Por su parte, Victoria Azarenka y David Ferrer pasaron sustos para ganar sus respectivos partidos por la tercera ronda. Azarenka, segunda preclasificada entre las mujeres, tuvo que ganar el segundo set dos veces antes de imponerse 6-7 (2) , 6-3, 6-2 sobre la francesa Alize Cornet.

Gray (2-2) permitió cinco hits, regaló un boleto y ponchó a siete, y los Atléticos ganaron por quinta vez en seis partidos para mantenerse dos juegos atrás de los Rangers de Texas en la división Oeste de la Liga Americana. James Loney pegó dos imparables para los Rays, que cayeron por sexta ocasión en siete partidos, y se rezagaron a cuatro juegos y medio de los Medias Rojas de Boston en la Este de

Nueva York.- Rafael Nadal aplastó a otro oponente, esta vez Ivan Dodig, para meterse en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos.

la Americana. Los Atléticos y los Rays son los equipos que llevan

la delantera en la contienda por el comodín de la Americana.

Derrotan Rojos a los Rockies

Denver.- Brandon Phillips conectó triple, cuadrangular y doblete en sus primeros tres turnos al bate, Greg Reynolds superó a su ex equipo para su primer triunfo en Grandes Ligas en dos años, y los Rojos de Cincinnati derrotaron el sábado 8-3 a los Rockies de Colorado. Phillips anotó tres veces, produjo dos carreras y se quedó a un sencillo de convertirse en el primer jugador de los Rojos que batea el ciclo desde que Eric Davis lo hizo contra los Padres de San Diego el 2 de junio de 1989. Phillips se ponchó y bateó un rodado fuerte a la tercera base en sus dos últimas oportunidades en la caja de bateo.

Arriba 5-3 y sacando por el segundo set, la bielorrusa festejó y empezó a salir de la cancha después que Cornet dejó un revés en la red. El umpire tuvo que llamarse la atención para informarle que el juez de línea había decretado que el tiro anterior de Azarenka cayó afuera -aunque la repetición demostró que había aterrizado adentro. El umpire revocó la decisión, pero de todas formas tuvieron que jugar el punto de nuevo. "¿Estás bromeando?" , reclamó Azarenka al umpire. "¿Qué demonios estás haciendo?" . En su segundo intento por ganar la

Otra estadounidense, Alison Riske, arrolló a la campeona de Wimbledon en 2011, Petra Kvitova, para avanzar por primera vez a los octavos de final de un torneo de Grand Slam. La estadounidense, 81ra del ranking mundial, se impuso 6-3, 6-0 en el duelo por la tercera ronda. Riske ganó los ocho últimos games ante la checa, séptima preclasificada. Riske había perdido sus cinco partidos en torneos de Grand Slam hasta Wimbledon de este año, pero tiene marca de 5-1 desde entonces. Esta fue la primera victoria de Riske sobre una rival ubicada en el top-10 del ranking. Por su parte, el español Ferrer necesitó casi tres horas para despachar 6-4, 6-3, 4-6, 6-4 al kazajo Mijaíl Kukushkin, el 172 del mundo, mientras que el canadiense Milos Raonic venció 6-7 (4) , 6-4, 6-4, 6-4 al español Feliciano López. Más tarde, Roger Federer enfrentaba a Adrian Mannarino. En la rama de mujeres, Simona Halep aplastó 6-1, 6-0 a Maria Kirilenko, y Flavia Pennetta venció 7-5, 6-1 a Svetlana Kuznetsova.


Ganan Bravos con victoria de Luis Ayala

43 ló dos bases por bolas, para mantener la ventaja de su club y quedarse con el triunfo. "Chicote" Ayala controló y dominó muy bien a cuatro enemigos que enfrentó, a los cuales les lanzó 15 disparos a la caja de bateo, con seis strikes, para salir al final con su segundo triunfo en este año. Perdió Ryan Webb (1-5) con apenas dos tercios de entrada, en los que recibió la carrera del triunfo de Bravos en esa entrada 11.

Atlanta.El pelotero mexicano Luis Ignacio Ayala guió hoy a Bravos de Atlanta a un triunfo por 5-4 en 11 entradas sobre Marlines de Miami, y de paso se adjudicó su segundo éxito en la campaña

2013 de Grandes Ligas. En el Turner Field de esta ciudad, el taponero mexicano Ayala (2-1) cerró el partido para Bravos, durante un rollo completo, en el que rega-

El causante del triunfo de Atlanta fue B.J. Upton, luego de pegar un sencillo productor en esa tanda 11, con el cual remolcó a Paul Janish con la carrera de la diferencia y dejar el pizarrón en 5-4 en favor de la "tribu". Por Miami, Justin Ruggiano (16) y Giancarlo Stanton (18) conectaron sendos jonrones, mientras por Atlanta, B.J. Upton (9) se destapó con un "bambinazo".

Medias Rojas pasan por encima de Medias Blancas

Bostón.- Jake Peavy (115) lanzó siete sólidas entradas contra su antiguo equipo, los Medias Blancas, y Jacoby Ellsbury bateó tres imparables en la victoria 7-2 de los Medias Rojas de Boston sobre Chicago el sábado.

Ellsbury anotó además dos carreras e impulsó una más para los líderes de la división Este de la Liga Americana. El dominicano David Ortiz, quien el viernes rompió una racha de 23 turnos al bate sin conectar de hit, se fue de 4-2, con un pasaporte y una carrera impulsada. Chicago, que marcha en el

Yankees Blue Jays Tigers Red Sox Pirates Astros Brewers Cubs Rangers Athletics Dodgers Diamondbacks Rockies Braves

3-7 0-5 0-4 7-6 2-7 2-0 3-5 7-1 2-4 5-1 2-1 2-8 7-4 0-7

Orioles Royals Indians White Sox Cardinals Mariners Angels Phillies Twins Rays Padres Giants Reds Marlins

Saca Orioles triunfo en la séptima último lugar de la Central en la Liga Americana, había ganado 10 de sus últimos 12 partidos antes de caer en los dos primeros partidos de la serie de tres contra Boston. Peavy (11-5) permitió dos carreras y cinco imparables en su sexta apertura para los

Medias Rojas. Ponchó a cuatro y regaló un boleto en 109 lanzamientos. Los Medias Rojas rompieron el empate a tres carreras en la cuarta entrada contra el perdedor John Danks (4-11) y ampliaron la ventaja en la quinta.

Yanquis blanquean 2-0 a los Orioles Nueva York.Iván Nova lanzó la primera blanqueada de su carrera, Robinson Canó sacudió un doble y un jonrón, y los Yanquis de Nueva York derrotaron 2-0 a los Orioles de Baltimore. El dominicano Nova (8-4) superó a Scott Feldman al lanzar pelota de tres hits en una eficiente salida de 104 lanzamientos, con lo que ayudó a los Yanquis a superar a los Orioles por medio juego en la lucha por un boleto comodín a los playoffs de la Liga Americana. Nueva York comenzó la jornada a cuatro y medio juegos de Oakland. Baltimore estaba a cuatro. Los Yanquis parecían encaminados a otro día de gran

RESULTADOS DE LA MLB

Estados Unidos.- J.J. Hardy y Adam Jones conectaron cada uno jonrones de tres carreras en una ofensiva relámpago en la séptima entrada y los Orioles de Baltimore ganaron el domingo 7-3 a los Yanquis de Nueva York. Con el triunfo, los Orioles evitaron la barrida en un duelo entre contrincantes que disputan un lugar de comodín para la postemporada. Baltimore sólo había conseguido tres imparables en el partido que perdió el sábado por blanqueada.

ofensiva después de que el viernes derrotaron 8-5 a Baltimore a pesar de que Alex Rodríguez fue retirado del roster en el último momento debido a que presentaba síntomas de gripe. Pero Feldman (4-4) los nulificó siete innings después de permitir un doble de

Brett Gardner y el hit productor del dominicano Canó. Posteriormente Canó envió una línea a las gradas del jardín derecho frente a Troy Patton al abrir el octavo capítulo, anotándose su 25to jonrón.

En el encuentro del domingo, los Orioles no habían podido anotarle al lanzador Andy Pettitte, de 41 años, en seis capítulos. Sin embargo, desataron su ofensiva de siete carreras contra el lanzador zurdo y los relevistas que carecieron de control. Michael Morse abrió con un sencillo

contra Pettitte al iniciar la remontada de una desventaja de 3-0. Adquirido el viernes de Seattle, Morse consiguió dos imparables en su estreno con Baltimore. Los Orioles se pusieron en ventaja de 4-3 con el vuelacercas de Hardy contra Shawn Kelley (4-2) que alcanzó a pegar en el guante del jardinero derecho Curtis Granderson. Después de que el relevista Boone Logan toleró un sencillo de toque y concedió una base por bolas, Jones consiguió su bambinazo a lanzamiento de Joba Chamberlain que salió por el jardín central. El novato Kevin Gausman (2-3), que se llevó el triunfo, trabajó dos episodios sin recibir anotación después de que el abridor Wei-Yin Chen concedió cinco bases por bolas, la cifra más alta de su carreras, en una tarde húmeda.


44

Selección mexicana va por su "Gio"y Aquino brillan con Villarreal segundo triunfo en el premundial

Ciudad de México.La selección mexicana de basquetbol buscará hoy su segunda victoria en el Campeonato FIBA Américas, que es torneo premundial y que se realiza en Venezuela cuando enfrente a la representación de Paraguay. Los tricolores se impusieron el viernes a la quinteta venezolana con lo que tienen buenas posibilidades de lograr el triunfo que los mantenga entre los líderes.

Un resultado positivo de los mexicanos les daría la misma cantidad de triunfos que lograron en el Campeonato FIBA Américas de 2009, en el que el conjunto concluyó en la posición siete con una marca de 2-6. El equipo liderado por el nayarita Gustavo Ayón, único mexicano que juega en la NBA con los Halcones de

Atlanta, busca ser uno de los cuatro mejores equipos del torneo que les de el pase al Mundial de España 2014; desde la justa de Puerto Rico 1974 México no tiene una representación en una justa del

orbe. En el Grupo B México, República Dominicana y Argentina tienen un triunfo, en el caso de los sudamericanos también cuentan con una derrota.

México 'amarga' el debut de Venezuela en el Premundial de básquetbol

España.- El Villarreal duerme líder de la Liga BBVA al ganar con rotundidad a Osasuna en El Sadar por 0-3, con goles de Perbet, Aquino y Uche, para tras un pleno de victorias en tres jornadas firmar su mejor arranque en Primera División. El conjunto castellonense, con un Jonathan Pereira velocísimo, sobresaliente y presente en los dos primeros goles, fue muy superior a un Osasuna que flaqueó de forma notoria en defensa para seguir hundido en el fondo de la tabla sin puntuar aún en este comienzo liguero. Había hablado Mendilibar en la previa de salir como motos, pero lo cierto es que Osasuna fue en la pri-

mera parte un juguete para el once del Villarreal, que superó por completo a los 'rojillos' con un juego vertical buscando las espaldas de la zaga local, rebasada una y otra vez. El conjunto navarro se perdió en un juego de triangulaciones en corto pero sin profundidad y solo llegó con peligro en la primera parte con un centro por la izquierda de Armenteros con remate de cabeza de Oriol Riera desviado. El cuadro visitante se hizo dueño del partido con celeridad. Aquino montó una contra que sorprendió a todo el sistema defensivo osasunista, pero Perbet no pudo culminar al pegarle mal al balón (m.17) .

Comanda Messi triunfo del Barcelona

Ciudad de México.El mexicano Gustavo Ayón amargó la noche de este viernes el debut como local de Venezuela en el Premundial de básquetbol al conseguir 22 puntos y 18 rebotes para comandar la victoria por 56-65. El jugador mexicano de la NBA comenzó desde temprano haciéndose sentir en las dos zonas, anotando y cazando rebotes en la venezolana e intimidando a los atacantes caribeños en la propia, lo que no evitó que a falta de tres minutos para el final del primer cuarto, el resultado fuese 4-7 para los mexicanos. El final de estos primeros

10 minutos reflejó un 7-16 para una escuadra venezolana que se esforzó en defensa, pero que no pudo sumar todo lo deseado en ataque.

diferencia de 6 puntos siempre para los mexicanos, a falta de 4 minutos para el final del parcial que terminó con 39-45 para México.

El ajuste en los rebotes y un mayor acierto en la ofensiva redujo la distancia a 5 puntos a falta de cuatro minutos para terminar la primera mitad, insuficiente para detener la influencia de Ayón que alcanzó los dobles dígitos, 10 puntos y 10 rebotes para un resultado final de la primera mitad de 23-29 para los mexicanos.

Un triple del escolta de México Jorge Gutiérrez estiró la ventaja de los mexicanos hasta los 10 puntos a falta de poco más de dos minutos, diferencia que ya no pudo ser recuperada por los venezolanos.

El inicio del tercer cuarto se mostró parejo, en un tira y afloja en el que ninguno de los dos conjuntos pudo estirar la

Fue así como concluyó el primer encuentro de la primera jornada del Grupo B del torneo clasificatorio americano al Mundial España 2014 que se disputó en el Poliedro de Caracas ante unos 10,000 espectadores.

Valencia.- Gracias a un triplete de Lionel Messi y algunas intervenciones de Víctor Valdés, Barcelona derrotó 3-2 al Valencia en Mestalla para llegar a nueve puntos y colocarse en la cima de la tabla en la Liga Española por su mejor diferencia de goles. El delantero argentino salió inspirado y si no anotó más goles fue porque el portero de los naranjeros, Diego Alves, también salió en una gran noche y evitó al menos otros tres tantos del futbolista blaugrana. En un primer tiempo trepidante, la escuadra de Gerardo Martino llegó a tener una ventaja de tres goles, pero Helder Postiga, con un doblete, les complicó la existencia.

Apenas en el minuto 10, Neymar había marcado el primer tanto de los visitantes, pero el árbitro lo anuló por un fuera de lugar inexistente. Un minuto después, Messi marcó su primer tanto de la noche con un disparo cruzado ante la salida de Alves. Al 37', Dorlán Pabón, quien debutó con el Valencia, dejó escapar el empate con un tiro flojo en un mano a mano que tuvo contra Valdés. De la falla del colombiano, vino el acierto del Barcelona para el 2-0. Tras robarle el esférico a Éver Banega, Fábregas filtró un pase preciso a Lionel, quien no tuvo problemas para ampliar la ventaja.


La Máquina pierde el rumbo Los celestes, quienes sumaban tres victorias en Liga MX y dos más en la Concachampions 2013-2014, se estancaron en 13 puntos, en cuarto lugar de la tabla general, mientras que el cuadro de Ignacio Ambriz alargó a cuatro jornadas su inercia sin derrota y acumuló 270 minutos sin permitir gol, para llegar a 12 unidades.

Hidalgo.- Querétaro tuvo un partido de gran orden defensivo, incluidas cuatro atajadas a gol cantados del arquero Edgar Hernández, para frenar la racha de victorias que sumaba Cruz Azul para vencerlo 2-0, en la propia cuna celeste. En partido de la fecha ocho del Torneo

Apertura 2013 de la Liga MX, que debió realizarse en el estadio 10 de Diciembre, donde la Máquina no jugaba desde el 24 de noviembre del 2002, de pena máxima el chileno Esteban Paredes, al minuto ocho y Luis Loroña, en el 39, marcaron los tantos de Gallos Blancos.

Cambiar de manera obligatoria el partido y volver a su cuna futbolística, algo que no había dejado conforme, entre otros, al zaguero colombiano Luis Amaranto Perea, sentó mal al Cruz Azul, que no tuvo un buen partido, además que se encontró con un rival que se le complicó mucho por la determinación que pusieron todos sus elementos.

Veracruz empata de último minuto Veracruz.- En el último suspiro, Veracruz aprovechó el conformismo de Tigres de la UANL, para sacarle el empate 1-1, en partido poco atractivo de la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Luis "Pirata" Fuente.

Los de la UANL, se fueron al frente por conducto del colombiano Leiton Jiménez, quien marcó en propia meta al minuto 39, pero su compatriota Cristian Martínez, logró la igualada al 90. Con este resultado, los escualos llegaron a 13 unidades, mientras que los regiomontanos se quedaron con ocho. Una vez más ese afán de no arriesgar para mantener una ventaja, en lugar de finiquitar por completo las acciones, resultó muy costoso para el brasileño Ricardo Ferretti y sus Tigres, que tuvieron a su presa, pero dejaron ir a un Veracruz, que ya no es el mismo de las

primeras fechas. Ahora ya están mas cerca de su realidad, la cual, sin embargo, le alcanza para pelear y como en este caso, sacar algo, cuando todo parecía perdido. Durante los primeros cinco partidos lo que hacia Angel Reyna, era suficiente para que este equipo funcionara, hoy ya no, la falta de volumen futbolístico es

En el segundo tiempo, el local comandado en el ataque por Oribe Peralta, buscó revertir la situación pero se quedó sin idea y con falta de puntería a la hora buena. Como si fuera un presagio, al minuto 48, la luz se fue por completo del Nuevo Corona, una falla en los transformadores de la instalación eléctrica retrasó alrededor de 13 minutos el encuentro.

El partido fue competido en el medio campo desde la

TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 8 Viernes 30 de Agosto Morelia Pachuca 4-1 Santos León 0-2 Sábado 31 de Agosto Cruz Azul Querétaro 0-2 Veracruz Tigres 1-1 Monterrey Atlas 0-0 Jaguares Tijuana 3-1 Domingo 01 de Septiembre Puebla Atlante 1-0 Guadalajara Toluca 0-0 Lunes 02 de Septiembre UNAM América 20:30

Compeán desliga a la Liga MX de bronca entre aficionados

Y un problema adicional en estos 90 minutos, es que enfrente estuvo un equipo que aunque tampoco atraviesa por su mejor momento, tiene mucha experiencia y en esta ocasión tuvo suerte, la cual, al final le valió para salir con la igualada.

marcha que encontró destino en la cabeza de Mauro Boselli para inaugurar el marcador a favor de la visita.

primera mitad, sin embargo, la oncena del uruguayo Gustavo Matosas tomó la iniciativa y por conducto del colombiano Franco Arizala desde la banda derecha, encontró una avenida que supo explotar. Al minuto 38' Arizala sacó un centro preciso sobre la

CALENDARIO

evidente en su accionar, sin ser del todo malo, pero más apegado a su presente.

Arizala guía la victoria del León

Torreón.- Santos se quedó sin luz. El equipo de la Comarca no pudo en casa y perdió el invicto 2-0 ante el León que mostró su mejor cara en el torneo.

45

Ya con el juego reanudado, la historia no cambió. La Fiera que jugó de rosa, volvió a repetir la dosis, Franco Arizala desbordó por derecha y esta vez el uruguayo Matías Britos cerró la pinza para sólo empujar el esférico y decretar el 2-0 definitivo.

Ciudad de México.- Después del enfrentamiento que se suscitó entre aficionados de Cruz Azul y Querétaro previo al duelo entre ambos equipos en el estadio 10 de Diciembre de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en Hidalgo, que tuvo que ser dispersado por la policía, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, desligó a la Liga MX de ser responsable y advirtió que La Máquina será sancionada.

Este partido, correspondiente a la jornada ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX se disputó hoy en el estadio 10 de Diciembre de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, luego que autoridades gubernamentales solicitaron a la Liga MX que pospusiera este juego y el de Pumas de la UNAM-América.

Lo que pasó en Jasso es responsabilidad de Cruz Azul FC, la Liga MX no tiene nada que ver en esto y el club será sancionado”, publicó el federativo a través de Twitter.

Esto último por no contar con policías suficientes para resguardar a los asistentes, ante la serie de manifestaciones de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la capital del país.

La bronca inició momentos después de que seguidores de Gallos Blancos ingresaran al inmueble a la fuerza por una de las puertas y al encontrarse de frente con aficionados de la “Máquina” todo pasó de las agresiones verbales a los golpes, así como al lanzamiento de diversos objetos de un lado para otro, según reportes policiacos.

La directiva de Cruz Azul había propuesto las fechas de 29 de octubre y 6 de noviembre, pero la primera fue rechazada por Querétaro porque tenían partidos muy cercanos, y la del 6 de noviembre no la aceptó la Liga MX porque ese día será la final de la Copa MX, según informó Agustín Manzo, gerente de Formación Técnica de la “Máquina”.


Respira “Canelo” aires de seguridad

Ciudad de México.- En el seno del equipo del boxeador tapatío Saúl Canelo Álvarez (42-0-1, 30KO) hay “seguridad” de cara a su pelea contra Floyd Mayweather Jr. (44-0, 26KO) del 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas. Ayer, el campeón superwelter del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo sumó siete semanas de preparación en Big Bear, California, desde donde se reporta con mucha seguridad para afirmar que saldrá avante de su afrenta contra el considerado mejor libra por libra del momento. “El aire que se respira en el equipo es de seguridad, mas no de confianza. La entereza y disponibilidad de todos, encabezada por EL Canelo, nos indica que vamos por el camino correcto”, afirmó Chepo Reynoso, entrenador del tapatío junto con su hijo Eddy, en declaraciones proporcionadas por la promotora de Álvarez. El cronograma en la preparación para esta afrenta incluye una semana en el suburbio de Los Ángeles, para un total de

ocho en Estados Unidos, que concluirá con un par de semanas más en Las Vegas, a donde se trasladarán para una final aclimatación. “Tenemos la seguridad de que 10 semanas son muy buenas para una pelea de este calibre y todos en el equipo estamos muy optimistas, porque, gracias a Dios, todo ha salido muy bien hasta ahora”, agregó Chepo Reynoso. Respecto a las declaraciones que en días pasados hizo Floyd Mayweather padre, parte del equipo de trabajo de Money, cuestionando las aptitudes técnicas de los Reynoso, Chepo le contestó que “después de que vean que les ganamos en la pelea del 14 de septiembre, ya no volverán a cuestionar la esquina de El Canelo”. “Floyd señor ha dicho cosas negativas de Eddy y de mí al cuestionarnos como preparadores. Bueno, yo le quiero recordar que hemos formado a cinco campeones del mundo que han participado en 40 peleas de título mundial. El equipo de Mayweather a lo mejor es más

popular y más conocidos, porque Floyd, Roger y Jeff fueron boxeadores profesionales, pero eso es independiente a su faceta de entrenadores”, apuntó Chepo. Además de los entrenadores y managers de Saúl Álvarez, el equipo de El Canelo está conformado por el preparador físico Jorge El Camarón Martínez y el nutriólogo Yurixhin Pardo. Además están presentes los hermanos del monarca unificado superwelter Ricardo y Víctor Álvarez. Se planea que los últimos días de entrenamiento en la “Capital del Juego” se realice en un ring con las dimensiones oficiales del combate, en donde sólo repasarán detalles de la estrategia a seguir. El Canelo sostendrá una teleconferencia internacional el próximo martes, mismo día en el que se tiene programado que en la reunión semanal del Consejo Mundial de Boxeo con la prensa especializada se den nuevos detalles de esta afrenta que ha tomado un interés mediático único.

46

Chávez Jr., listo para el regreso

Los Ángeles.- El boxeador sinaloense Julio César Chávez Jr. (46-1-1, 32KO) regresará al ring para su primera pelea del 2013 cuando se enfrente al estadounidense Bryan "The Warrior" Vera (23-6, 14KO). El duelo está programado para 12 asaltos en el peso supermediano y se realizara el sábado 28 de septiembre en el StubHub Center de Carson, California. “Estoy ansioso de volver al ring y demostrar que puedo volver la cima del boxeo. Tengo mucho tiempo sin pelear y estoy muy contento de que este regreso sea aqui en el sur de California”, destacó Chávez Jr. durante la presentación oficial del combate. El "Hijo de la Leyenda" regresa al ring por primera vez desde su primera derrota como profesional ante ante el argentino Sergio "Maravilla" Martínez, el pasado 15 de septiembre en Las Vegas. “Esta es una pelea peligrosa para mi hijo, pero se va a preparar muy bien y le dará a la gente una gran pelea. Vera es un peleador fuerte y sé que buscara

la pelea en todo momento. Que gane el mejor y claro que yo espero que ese sea mi hijo”, agregó Julio César Chávez padre. Por su parte, Brian Vera dijo estar listo para sorprender a los presentes en Carson. Señaló que para él es una gran oportunidad de que muchas personas lo vean pelear. “Esta es una gran oportunidad para mi carrera. Pude haber disputado el campeonato mundial, pero creo que esta es una pelea muy atractiva y servirá mucho para mi carrera”, enfatizó Vera. El estadounidense, de Austin, Texas, ha ganado seis de sus últimas siete peleas disputadas. Durante esa racha, Vera ha derrotado al ex campeón mundial Sergeii Dzinziruk y a Donatas Bondoravas. En la misma función estará en acción el dos veces boxeador olímpico mexicano Oscar Valdez (6-0, 5KO). El sonorense estará buscando su cuarta victoria de 2013. En su más reciente actuación el pasado 15 de junio en Laredo, Texas, noqueó en el segundo asalto a Gil García.

UFC a todas horas

Ciudad de México.- Los aficionados a la mejor Liga del Mundo de Artes Marciales Mixtas (MMA), la UFC, podrán disfrutar de peleas, repeticiones y programas especiales las 24 horas del día, los siete días de la semana con UFC Networks.

UFC y General General para América Latina. "El timing para lograr este canal es perfecto, ya que ahora tenemos peleadores hispanos que puedan ser los modelos a seguir por la gente de cada país y lograr una mayor identificación en diferentes lugares".

UFC Networks saldrá al aire el domingo primero de septiembre y será el canal de la marca con el cuál se plantea abrir aún más el mercado hispano de Estados Unidos y abrir un poco más las fronteras todo centro y Sudamérica.

La UFC es uno de los deportes con más crecimiento a nivel mundial, ahora se encuentra en más de 145 países. Más de 800 millones de hogares. Algo que la marca ha sabido utilizar con sus más de 20 peleadores de diversas partes del plante. En México tiene más 32 millones de aficionados según los últimos estudios de mercado de la marca.

"Es una gran evolución en los últimos años, tener peleadores locales (países de origen) es gran ayuda para la expansión global de UFC, otra parte es tener eventos en los países, encontrar socios como lo hicimos con Televisa y el nuevo lanzamiento de UFC Network", aseguró Jaime Pollack, Se-

Con esto dicho UFC Network será una gran alternativa para los aficionados al MMA y una nueva aventura para aquellos que gusten y quieran conocer más sobre el deporte y sus


to so

Triunfo de Triviño en Alemania

Alemania.- El piloto mexicano Ricardo Triviño y su navegante el español Alex Haro se llevan el triunfo en la Copa de Producción en el Mundial de ue gane elRallies en su fecha de Alemae ese seania a pesar de las dificultades hávez pa-presentadas en su auto Subaru dijo estardurante el fin de semana. sentes en "Fue un rally extenuante, una gran ersonas lola presión que tenía por todo lo acontecido con nuestro auto que llegué a pensar ayer [sáidad parabado] que la competencia terputado el o que esta ervirá muVera.

tin, Texas, mas siete sa racha, eón munatas Bonestará en r olímpico 5KO). El su cuarta

minaba. Fueron muchos problemas, pero la perseverancia nos llevó al triunfo. Estoy feliz, trabajamos muy fuerte", afirmó un satisfecho Ricardo Triviño. "El primer tramo del día fue el más importante, nos lanzamos a recuperar la desventaja y lo logramos a pesar de las condiciones del asfalto que estaba muy resbaloso por la lluvia y con algo de lodo. El equipo Symtech Racing reparó el auto y quedó perfecto para

lograr la remontada", aseguró Triviño. Por su parte, Alex Haro dijo que "el aguerrido manejo de de Ricardo Triviño nos llevo al triunfo. El auto nos ayudó mucho no lo voy a negar, pero recuperar de esta manera solo con el manejo que tuvo Ricardo hoy [ayer]". La siguiente participación de ésta dupla será con motivo de la IV fecha, válida del FIA Nacam Rally Championship en Colombia.

Schumacher quiere que Vettel rompa su récord

47

Hamilton, con esperanza de un título

Alemania.- El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes considera que ganar el título del Mundial de Fórmula uno "no es imposible todavía", pese a la nueva victoria del alemán Sebastian Vettel de Red Bull en el reciente Gran Premio de Bélgica, que le aproxima a su cuarta corona consecutiva.

remos estar por delante de él en todas las veces", advirtió Hamilton.

Situado en la general del campeonato a 58 puntos de Vettel, Hamilton no da por perdido el título: "Indudablemente, va a ser muy, muy difícil. [Vettel] ha tenido un coche fenomenal durante mucho tiempo y es fenomenalmente rápido. Él hace su trabajo, así que es una combinación perfecta", declaró al portal Autosport.

"Estamos intentando averiguar qué nos faltó, examinando los puntos en que éramos más lentos. Tal vez podamos resolver algo antes de la próxima carrera pero, en caso contrario, espero que en Singapur vamos a ser más fuertes", adelantó.

"Nosotros hemos tenido carreras muy buenas, hemos estado con los mejores y hemos terminado por delante de él en el pasado. Por tanto, no hay razones para que eso no pueda ocurrir en el futuro, aunque estamos cada vez más cerca del punto en el que necesita-

Con respecto al GP de Bélgica, en el que terminó tercero, por detrás de Vettel y del español Fernando Alonso, de Ferrari, pese a haber salido de la pole position, Hamilton achacó su falta de ritmo a la falta de agarre.

Por su parte, Sebatian Vettel cree que aún hay una larga temporada por disputar. El piloto alemán frena a todas esas voces que lo ponen como ya un virtual vencedor. "Estoy muy feliz por la victoria en Bélgica, pero no creo que esté todo hecho", dijo.

“Checo” seguirá agresivo

ción el paTexas, noil García.

Bélgica.- El considerado mejor piloto de la historia de Fórmula Uno, Michael Schumacher, cree que el líder actual de la competencia, el alemán Sebastian Vettel, tiene todas las posibilidades para batir su record de siete títulos mundiales.

el que debería ganar.

El ex piloto afirmó que normalmente el que gana el mundial, es aquel que trae el mejor equipo en general, considerando así, que su compatriota Vettel, de la escudería Red Bull, es

“Los récords están para batirse, me motivaron cuando competí y al final lo conseguí. Créanme, si Sebastian es capaz de superar lo que hice, estaría contento con él”, agregó Schumacher. A pesar

“Tiene el mejor paquete y los títulos normalmente los gana el mejor”, dijo el ex piloto, quien además, expresó que estaría contento si el piloto de Red Bull batiera su record.

de que la leyenda de la Fórmula Uno, señala que si en poco tiempo Vettel ha ganado tres títulos (2010, 2011, 2012), no hay duda que pueda ganar siete, el mismo piloto de Red Bull no se apresura en compararse con Schumacher. “Tengo tres títulos, una cifra que no es nada en comparación a siete, he tenido muy buenos años, pero todo puede cambiar de repente”, señaló en días anteriores el líder actual de Fórmula Uno.

México.- El piloto tapatío Sergio Pérez, de McLaren, anunció que mantendrá su manejo al límite. En tanto que Esteban Gutiérrez, de Sauber, enfatizó que el trazado de Monza, sede del próximo Gran Premio de Italia, es un recorrido que exige una composición diferente a Spa. “Cuando estás compitiendo fuerte, como lo he hecho, una buena vuelta en la calificación o una estrategia adecuada en carrera puede hacer toda una diferencia en el resultado, y eso es

genial de experimentar. Así que, como siempre, voy a empujar más fuerte a cada vuelta”, sentenció Checo. Sergio considera que en Monza fue el circuito donde logró su mejor resultado del año pasado, al concluir en la segunda posición al mando de un bólido Sauber. Después de quedarse a muy poco de puntuar en el pasado Gran Premio de Bélgica, Pérez ve una buena opción de sumar unidades en esta carrera italiana, programada para el domingo 8 de septiembre.


48

La NFL llegó a un acuerdo por 765 millones de dólares

Filadelfia.- La NFL llegó a un acuerdo tentativo de 765 millones de dólares para dar por terminadas las demandas por conmociones y daño cerebral entre 18 mil jugadores retirados.

liga acusándola de ocultar evidencia sobre los peligros de las conmociones y de acelerar su regreso a la cancha, al tiempo que glorificaba y se enriquecía por los feroces golpes que generan titulares.

El convenio incluirá fondos para exámenes médicos, compensación por padecimientos relacionados a las conmociones e investigación médica.

Los demandantes incluyen al menos a diez miembros del Salón de la Fama, incluyendo al ex corredor de Vaqueros de Dallas, Tony Dorsett, así como la familia del ex linebacker de Cargadores y Patriotas, Junior Seau, quien se suicidó el año pasado.

Más de cuatro mil 500 ex jugadores, algunos que sufren de demencia, depresión o Alzheimer que atribuyen a los golpes en la cabeza, demandaron a la

hasta 20 años para pagar la cantidad completa del acuerdo, pero la mitad del total deberá ser pagada en los primeros tres años, y el resto los 17 siguientes. En años recientes varios ex jugadores de la NFL, así como otros atletas que sufrieron conmociones, fueron diagnosticados con encefalopatía o síndrome de disfunción cerebral tras haber fallecido. Entre esos jugadores se encuentran Seau y el demandante Ray Easterling, quien radicó la primera querella en Filadelfia en agosto de 2011, pero luego se suicidó.

Lamar Odom, arrestado Tebow, fuera de Patriotas por alcohol y drogas

Londres.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra liberaron al quarterback Tim Tebow, a quen firmaron en junio. Tebow

tuvo

dificultades

La NFL tiene un plazo de

para encontrar consistencia durante la pretemporada, en la que sólo completó 11 de 30 pases, sumando 145 yardas, con dos touchdowns y dos intercepciones.

El ahora ex patriota, participó en el juego del jueves por la noche contra los Gigantes de Nueva York, Tebow completó 6 de 11 para 91 yardas.

Los Ángeles.- Odom fue detenido después que un patrullero de California observó su Mercedes-Benz blanco serpenteando por la autopista del Valle de San Fernando. "El señor Odom dio señales de intoxicación y no pudo realizar las pruebas de sobriedad en el lugar", indicó la oficina de los patrulleros de autopistas

de California, en un comunicado. Las autoridades dijeron que el ex jugador de los Clippers de Los Ángeles rehusó someterse a una prueba química. Odom, de 33 años, fue encarcelado y acusado de conducir bajo los efectos de alcohol o drogas. Quedó libre el viernes por la mañana tras pagar una fianza de 15 mil dólares.


Shakira y Milan festejan con Piqué

49

Desperdicia Chivas penal y empata

Guadalajara.- Chivas sigue sin ganar, pues pese a que tuvo un penalti a favor, apenas igualó a cero con el Toluca en el estadio Omnilife. Los Diablos Rojos no pudieron ligar su tercera victoria, en un cotejo donde el Rebaño tuvo más ocasiones pero careció de contundencia.

Con el Camp Nou vacío, Shakira, Piqué y su pequeño hijo Milan posan ante la cámara con la Supercopa de España

Ciudad de México.- Con el Camp Nou vacío, Shakira, Piqué y su pequeño hijo Milan posan ante la cámara con la Supercopa de España. Pero el protagonista indiscutible ha sido Milan, que a gatas intentó alcanzar la copa de la

victoria hasta que finalmente lo consiguió. El futbolista Gerard Piqué colgó en su cuenta de Facebook las imágenes, para compartirlas con sus seguidores. El pequeño Milan de siete meses, apenas se mantiene en pie, pero aún así ha hecho todo lo posible por no separarse de la Supercopa de España que ganó el Barcelona.

Vestido con una camiseta azulgrana personalizada, hemos podido ver al pequeño de la casa y a Shakira celebrando con Piqué la victoria del Barça contra el Atlético de Madrid. Desde que Milan nació, Shakira y Piqué han compartido a través de las redes con todos sus seguidores, desde la foto junto a su padre en comisaría, hasta su felicitación por el día del padre y otra junto a su madre en el trabajo.

Rafael Márquez Lugo desaprove-

chó una pena máxima, al 42', pues su débil disparo fue atajado con un lance de Alfredo Talavera. El atacante cobró la falta luego que Aldo de Nigris recibió una patada en el rostro por parte de Francisco Gamboa, quien buscaba despejar. El cuadro rojiblanco tuvo mayor posesión de balón en el primer tiempo y el complemento fue para los escarlatas.

Paola Longoria se corona en Stockton

California.- La racquetbolista Paola Longoria inició con el pie derecho la temporada 2013-2014 del Tour Profesional de Racquetbol (LPRT), al ganar la primera fecha celebrada en Stockton, California, con lo que extendió a 23 su número de torneos ganados en forma consecutiva. Longoria López, quien no conoce la derrota desde mayo del 2011, se impuso 3-0 en la gran final del torneo a la ecuatoriana Verónica Sotomayor por parciales de 11-1, 11-9, 11-3, haciendo buenos los pronósticos que la daban como gran favorita. De esta

forma, la campeona mundial de esta disciplina suma 92 partidos ganados en forma consecutiva, únicamente en el circuito profesional LPRT, sin contar sus triunfos en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, en Panamericanos de la especialidad 2012 (Chile) y 2013 (Colombia), Campeonato Mundial (República Dominicana), ni los World Games (Cali). La siguiente fecha del Tour Profesional será el Abierto Mexicano de Raquetas del 20 al 22 de septiembre en Toluca, Estado de México.


Periódico el Faro

Espectáculos

JLo será de nuevo juez en ''American Idol' por 17.5 MDD

Lunes 02 de Septiembre de 2013

Andrea Casiraghi deja la soltería

sica caribeña y africana, que darán paso en la pista de baile a música soul, rock y pop, detalló Nice Matin. No obstante, la boda civil es solo el anticipo de un enlace religioso el próximo enero en la localidad suiza de Gstaad, ocasión que servirá también para celebrar el bautizo del pequeño Sasha. Las únicas imágenes relacionadas con el casamiento que han trascendido son dos instantáneas de la despedida de Tatiana, que celebró una fiesta sobre un barco en aguas monegascas con un grupo de amigas.

Ciudad de México.- Andrea Casiraghi, hijo de Carolina de Mónaco y segundo en la línea sucesoria del Principado, se casó hoy en una ceremonia íntima y civil en el Palacio Grimaldi con la multimillonaria heredera colombiana Tatiana Santo Domingo, madre de su hijo, Sasha. Los novios, que optaron por una discreta celebración a la que asistieron unos 350 invitados, se dieron el "sí, quiero" en el Salón del Trono del palacio monegasco poco antes del mediodía, según informó la edición digital del periódico local Nice Matin. La ceremonia, a la que seguirá una fiesta alrededor en los jardines del mismo recinto, tiene lugar tras ocho años de relación entre Andrea y Tatiana y cinco meses después del nacimiento en Londres de su primogénito Sasha, tercero en la línea sucesoria tras su padre y su abuela. Los invitados, a los que se les

ha pedido que no difundan fotos a través de las redes sociales, fueron llegando a pie, en taxi y en vehículos con chófer mientras algunos curiosos aplaudían su entrada. La boda entre Andrea y Tatiana nada tuvo que ver con el último enlace real en el diminuto Estado mediterráneo, cuando en julio de 2011 el príncipe Alberto II desposó a la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock y la pareja se besó en el balcón ante varios miles de personas congregadas delante del palacio. En esta ocasión, en línea con la discreción que observan Andrea y Tatiana, ambos reservaron los guiños amorosos para sus amigos e invitados, que almorzaron bajo la sombra de las palmeras que rodean la piscina del palacio. La comida fue servida acompañada de cerveza monegasca, antes de que unos 250 amigos de los novios se unan a la celebración nocturna, animada por grupos de mú-

Nueva York.- La cantante estadunidense Jennifer Lopez será parte del jurado de "American Idol", trabajo por el cual recibirá 17.5 millones de dólares.

grama, JLo será la única mujer que forme parte del jurado que también estará conformado por el cantante Keith Urban y el productor musical Randy Jackson.

Entre ellas estaba la hermana de Andrea, Carlota Casiraghi, que luce embarazo y será la próxima de los Grimaldi en contraer matrimonio, con el actor francés Gad Elmaleh. Andrea, de 29 años, es hijo de Carolina de Mónaco y de su segundo marido, el empresario italiano Stéfano Casiraghi, fallecido en 1990 en un accidente náutico.

La intérprete de "On the floor " y "Dance again" ocupa el segundo lugar de las personalidades mejor pagadas de dicha emisión televisiva, sólo por debajo de Mariah Carey, quien recibió 18 millones de dólares. En esta nueva edición del pro-

Es también sobrino de Alberto de Mónaco, con el que mantiene una cercana relación y nieto de los fallecidos príncipes Raniero III y Grace Kelly. Andrea nació en Mónaco, pero tras la muerte de su padre se crió en Saint-Rémy-deProvence, una pequeña localidad de la Costa Azul francesa.

Sufre José José caída del escenario durante concierto

El adolescente Andrea vivió en Fontainebleau, exclusiva zona residencial a las afueras de París, en cuyo instituto de secundaria Jeanne d'Arc Saint-Aspais conoció en 2002 a su hoy esposa. Ambos estudiaron en la Universidad Americana, Tatiana en Londres y Andrea en París, donde el joven se licenció en artes visuales y política internacional.

Ciudad de México.- Durante un concierto ofrecido ayer en Querétaro, José José, El Príncipe de la Canción dio un paso en falso y cayó metro y medio del escenario hacia el suelo. La gente, agustiada, gritó y lloró al ver al ídolo caer, pero minutos después salió nuevamente a cantarle a su público reunido en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. "La luz la tenía de frente y no pude ver nada", afirmó el cantan-

Según Daily Mail, la cantante recibirá 17.5 millones de dólares en la nueva edición de "American Idol", cifra que supera los 15 mdd que le pagaron en su anterior participación en el "reality" de canto.

te, quien después de acercarse a saludar a una joven, perdió el piso y cayó al pasillo.

Al artista se le vio firme después de su caída y terminó su concierto, que tuvo una duración de 2 horas y media, en donde cantó más de una decena de canciones y se despidió con "El Triste", una de sus baladas más emblemáticas. José José todavía a media noche firmó algunos autógrafos a los queretanos.


Peri贸dico el Faro

Im谩genes del mundo Lunes 02 de Septiembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.