Lunes30septiembre

Page 1

Reportaje Reporte Indigo

Guadalajara, capital Pág.08 del lavado... El gobierno de Estados Unidos ha emitido en este año al menos tres alertas relacionadas con distintos negocios tapatíos. Entre empresas de ‘El Azul’, Caro Quintero y ‘Los Güeros’, Guadalajara encabeza la lista de urbes donde se blanquea dinero.

Peña Nieto propone un déficit no visto desde hace 24 años Propuso incurrir durante el ejercicio fiscal de 2014 en un déficit presupuestario de 3.5% del PIB. Pág.19

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2215

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 30 de Septiembre embre de 2013

Urge actualizar atlas de riesgo en PV señaló Susana Carreño, Presidenta de la comisión de Protección Civil

SIN ATLAS DE RIESGO ESTADOS VULNERABLES Ningún estado, con atlas de riesgos actualizado

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Fomenta SEAPAL el deporte y la cultura Pág.03

Funciones de box activarían el centro de convenciones Pág.04

Nayarit Roberto Sandoval logra mayor cobertura educativa en Nayarit

Pág.11

Se prevén tormentas muy fuertes en Nayarit: Conagua Pág. 12 Jalisco Empresario tapatío detenido evadió pago con documentos falsos Pág.09 Nacional Segob activa Fonden en 4 estados de la República

Pág.13

El gobierno pagará daños de carreteras por falta de seguro Pág.14

Seguridad Caen 23 ‘zetas’ en Coahuila; hay 9 menores Pág.27

En Puerto Vallarta la regidora Susana Mendoza Carreño señaló la necesidad de contar con un nuevo Atlas de Riesgos, puesto que hace tres administraciones que no se actualiza, dijo que se trata de un documento fundamental para Puerto Vallarta, para definir sus condiciones, sus puntos vulnerables, sus riesgos y oportunidades, sin ese documento se puede incurrir en muchas decisiones urbanas que podrían ser lamentables en un futuro. Abundo que las inundaciones, deslaves, derrumbes, riesgos a la población por corrientes de agua, erosión de playas, devastación de la flora y fauna, pueden agravarse si no se cuenta con un “mapa” que permita ubicar a Vallarta en su contexto actual, planear su desarrollo y orientarlo hacia la seguridad de sus habitantes y la sustentabilidad del medio ambiente. Pág.06

Articulistas de hoy:

Negocios Cuatro de cada 10 mexicanos autosabotea su trabajo: OCC Mundial

Pág.23

Internacional Hablan presidentes estadunidense e iraní por primera vez en 30 años

Pág.29

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Andrés Oppenheimer*Jorge Fernández * Nestor Ojeda *Francisco Garfias*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1939: Gran Bretaña hace sus primeros simulacros de evacuación de civiles.

Puerto Vallarta

Lunes 30 de Septiembre

Puerto Vallarta recibió los trabajos de la AFEIDAL En el marco de la clausura, el alcalde vallartense señaló que en el derecho y la legalidad se sientan las bases para la transformación de las instituciones

1941: en Babi Yar, barranco ubicado en las afueras de Kiev, los nazis perpetraron la matanza de 33.771 judíos entre el 29 y el 30 de septiembre. 1947: Pakistán ingresa en la Organización de las Naciones Unidas. 1960: en Argentina se realiza el quinto censo nacional de población, cuyo resultado arrojará un total de 20.008.945 habitantes. 1960: en EE. UU., la serie animada Los Picapiedra hacen su debut en el primetime. 1965: el general Suharto es derrocado por el Partido Comunista de Indonesia y como represalia, mata a más de un millón de comunistas indonesios. 1966: Botsuana se independiza del Reino Unido. 1967: en Londres (Inglaterra), la BBC Radio 1 hace sus primeras emisiones. 1970: en Argentina se efectúa un nuevo Censo Nacional de población que arroja un total de 23.364.431 habitantes. 1974: en Buenos Aires (Argentina), la DINA chilena asesina a Carlos Prats, quien fuera comandante en jefe del Ejército de Chile durante el gobierno de Salvador Allende. 1977: en EE. UU., el Programa Apolo tiene que cancelarse, debido a los problemas financieros. 1860 : en Costa Rica, Es fusilado el Expresidente y Libertador de la República, Juan Rafael Mora Porras , en la cuidad de Puntarenas. 1986: en Roma (Italia) es raptado Mordechai Vanunu, quien reveló los detalles del programa nuclear a un medio de comunicación británico.

Redacción Puerto Vallarta. Al participar en la clausura del XIV Congreso Latinoamericano de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL), celebrado en esta ciudad, el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, señaló que eventos como éste, enriquecen el trabajo de los gobiernos y las transformación de las instituciones, con el intercambio de estudios e investigaciones para el perfeccionamiento de los sistemas de justicia y la edificación de las leyes bajo las que convivan los diferentes países del continente. “En nuestro mundo globalizado

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima

cada vez más, el derecho se vuelve un lenguaje en común, una herramienta sobre la que podemos ponernos de acuerdo y un puente sobre el que podemos transitar. Congresos como éste nos permiten intercambiar no nada más en el ámbito cultural sino de nuestras leyes, de cómo en Latinoamérica podemos ir construyendo a nuestros países de forma solidaria, intercambiando estas herramientas, ese andamiaje en el tema legal”, indicó. Agregó además que hoy el reto es hacer de Latinoamérica una potencia mundial, sí desde el conocimiento pero también, desde sus bases legales y jurídicas que “nos dejen ese le-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

gado a los gobiernos y que en ese sentido, podamos transformar a nuestras instituciones en beneficio del mundo”. Finalmente agradeció a los participantes el que hayan adoptado a Puerto Vallarta como sede de este congreso, al que se dieron cita presidentes de asociaciones nacionales, rectores, decanos, directores y jefes de departamento de facultades, escuelas de Derecho e institutos de investigación jurídica del continente, quienes dijo, llegaron a una ciudad que se distingue por su naturaleza y el respeto al medio ambiente, su gente excepcional y por ser el destino turístico más mexicano del país.

Compra: 12.80

Compra: 12.60 Compra: 17.57

Venta: 13.40

Venta: 12.96 Venta: 17.07

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1989: en la embajada de Alemania en Praga, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Democrática Alemana Hans-Dietrich Genscher realiza un discurso desde el balcón. 1993: en Maharashtra (India), un terremoto mata a miles de personas. 1997: la ciudad de Alicante (España), sufre las peores inundaciones de su historia tras una lluvia de 270 mm. en pocas horas, que causa 4 muertos. El Júcar se desbordó en algunas zonas de Valencia. 2000: se produce la muerte del niño palestino Muhammad al-Durrah en un enfrentamiento entre las IDF israelíes y fuerzas de seguridad palestinas en la Franja de Gaza. 2005: en España, el Parlamento de Cataluña aprueba con 120 votos a favor y 15 en contra, el proyecto de nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña. 2005: unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocan el escándalo en el mundo islámico. 2006: la Asamblea Nacional de Serbia adopta la nueva constitución. 2009: Terremoto de Sumatra en una escala Richter de 7,6 en donde cuesta la vida a más de 1.000 personas. 2010: en Ecuador, la Policía Nacional toma las calles en protesta contra el presidente Rafael Correa, generando pánico en el país y ocasionando decenas de robos incontrolables.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Fomenta SEAPAL el deporte y la cultura

El director del organismo, César Abarca, invitó a participar en los diferentes eventos deportivos y culturales que se tienen programados para este fin de semana Redacción

03

Garantiza el Ayuntamiento una respuesta inmediata durante las lluvias

Se mantendrá un monitoreo constante de las cuencas, se movilizarán de manera estratégica los recursos materiales y humanos para atender de forma inmediata cualquier emergencia que pudiera presentarse

Puerto Vallarta. Como una forma de contribuir a fomentar la sana convivencia y esparcimiento entre niños y jóvenes del municipio, SEAPAL Vallarta promueve diversas actividades en pro del deporte y la cultura, dirigida a este importante sector de la población. César Abarca Gutiérrez, director del organismo, informó que dentro de estas actividades, este fin de semana se tienen programados algunos eventos de carácter deportivo y cultural, que SEAPAL estará apoyando a través del departamento de Relaciones Públicas a cargo de Andrés Trujillo Aguilera. “Afortunadamente, debido a la cercanía que tenemos con diversas asociaciones y empresas del municipio, podemos apoyar este tipo de eventos que no solo generan salud y bienestar en la sociedad vallartense, sino que también son un atractivo para visitantes, competidores y expositores de otras partes de la República”, comentó Abarca Gutiérrez. Sobre las actividades que se tienen preparadas para este sábado y domingo, el responsable de Imagen y Relaciones Públicas de la paraestatal, Andrés Trujillo, dio a conocer que el Club de Atletismo Halcones A.C., organiza un maratón que partirá desde la pista de atletismo de la unidad deportiva ‘Agustín Flores Contreras’, al cual se ha convocado a participar desde niños menores de 10 años hasta personas de 18 años en adelante, divididos en cuatro diferentes categorías. Asimismo, agregó que se apoyará al Primer Scouting de Futbol Profesional Vallarta-Nayarit 2013, que organiza el Centro de Formación de Futbol Davino-Rebolledo, y que tendrá como sede el cam-

po de futbol de Las Juntas Ejidal.Explicó que la participación y apoyo de SEAPAL en estos eventos, además de fomentar y promover el deporte entre los diferentes sectores del municipio, consiste en proporcionar de la hidratación para los competidores y participantes. Asimismo, mencionó la invitación del Instituto de Formación para Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), a participar en el evento denominado Mentes Rockeras a favor de la capacitación, que tendrá lugar en los Arcos del Malecón, este sábado 28 de septiembre a partir de las 18:00 horas, que de igual for-

ma se estará apoyando con la hidratación tanto para los músicos como para los espectadores que acudan a presenciar este concierto.En ese sentido, César Abarca destacó que SEAPAL Vallarta como organismo, se encuentra abierto para apoyar y fomentar este tipo de actividades de carácter social. “Queremos y somos parte de la misma sociedad, y si podemos contribuir con un granito para fomentar la cultura y el deporte, estamos con las puertas abiertas para que se acerquen y en la medida del apoyo que podamos otorgar, siempre serán bienvenidos”, enfatizó.

Redacción Puerto Vallarta. Ante el pronóstico de más lluvias intensas en la región durante las siguientes 120 hora, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, elementos del ejército, la Marina, Protección Civil del Estado, regidores y funcionarios del Ayuntamiento, se reunieron este viernes para priorizar las acciones que de manera coordinada y preventiva, se realizarán en todo el municipio para garantizar la capacidad de respuesta ante una emergencia.El alcalde vallartense destacó que el objetivo de este plan de acción, es designar a un responsable en cada una de los 16 sectores en que se ha dividido al municipio para que se mantenga un monitoreo constante en cada uno de los afluentes y reporte las incidencias que pudieran generarse para agilizar así la atención y la movilización de los recursos materiales y humanos en caso de emergencia. “Cada director y cada jefe del Ayuntamiento tiene la responsabilidad de que en la zona número uno, contemos con la mayor información, oportuna, precisa, en el momento; que nos organicemos incluso con los mismos vecinos afectados de la zona o tengamos interacción con los vecinos en el estar nutriendo de información. Dos, que nos puedan emitir de manera inmediata la información. Tres, que estemos con capacidad de respuesta inmediata, si tenemos que evacuar, si tenemos que realizar una acción o incluso

convocar a más ayuda de las diferentes dependencias, que lo podamos hacer”, señaló.Asimismo, se establecieron los puntos en los que se contará con maquinaria, los cuales están colocados de manera estratégica para su pronto traslado a las zonas que pudieran verse afectadas. Se estableció además que el cuartel de Bomberos se habilitará como centro de mando y será este el punto en el que se concentre toda la información generada. Sergio Ramírez López, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que para este sistema de trabajo, se dividió el municipio en 16 sectores de acuerdo a las cuencas hidrológicas que se tienen y en base a las áreas, en busca de que cada una de ellas comparta el mismo tipo de riesgos para que los recursos que se empleen sean los mismos y facilitar así las tareas. En este esquema, se definieron los riesgos en tres tipos: deslizamientos, desbordamientos e inundaciones y será tarea del funcionario responsable estar al tanto de estos y mantener informada a la base de mando, que estará conformada por los titulares de las áreas de seguridad, vialidad, infraestructura, Protección Civil Estatal, Marina y Ejército. De igual forma, se definieron los albergues a los que en caso de evacuación, se trasladaría a la población de acuerdo a la zona en la que se encuentra, para lo cual se tomó en cuenta la conectividad y el acceso que se tendría.


03

Funciones de box activarían el centro de convenciones Muestra Andrés González Palomera, interés en utilizar el recinto para el que fue creado: promoción turística

En este sentido, González Palomera reconoció que a este inmueble se requiere de darle mayor uso a fin de que no se convierta en un elefante blanco, sin embargo, puntualizó que la falta de eventos en este obedece a que se trata de una temporada en la cual en materia turística, disminuye la realización de eventos.

04 “El Milagroso”, ejemplar historia de un Talpense Egresado de la escuela del esfuerzo, a la DRSE

“Pero ya tenemos una propuesta de una empresa que maneja el boxeador Oscar de la Hoya, y es muy probable que en el transcurso de octubre – noviembre, se realice una pelea, que sería la despedida del ‘Terrible’ Morales, en el Centro de Convenciones, precisamente”. Al mismo tiempo, dijo, ya se trata el asunto con el director de eventos especiales, Alberto Lamas, esto en la ciudad de Guadalajara y se espera contar con el visto bueno del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval.

Redacción Puerto Vallarta-Puerto Vallarta podría ser sede de la pelea de retiro del boxeador Erick “El Terrible” Morales, así lo informó el

representante del gobernador de Jalisco en la Región Costa Norte, Andrés González Palomera. A este respecto detalló que el sitio ideal para ello sería el Centro Internacional de Convenciones,

González Palomera subrayó que después de esta pelea, se contempla la posibilidad de dos eventos más de este tipo, ello para el 2014 y que aseguró serían de gran impacto, “sobre todo en el ambiente mediático y de promoción para nuestro destino turístico”.

Habrá transporte aéreo regional Contará con aviones para 50 pasajeros *Además de Volaris, empezara con una vuelo de San Antonio, Texas a Guadalajara

nicación, que la empresa aérea Transporte Aéreo Regional, tendrá dos vuelos a Puerto Vallarta. Dijo que los dueños de la empresa, aerolínea Transporte Aero Regional, que va a operar como aerolínea alimentadora para las grandes empresas, con aviones con 50 pasajeros, y van a iniciar si corren todas las autorizaciones, a partir del primero de noviembre de este año.

Ana Margarita Puerto Vallarta-Enrique Flores Ramos, secretario de Tu-

rismo del estado de Jalisco, en su visita que hizo en este pasado fin de semana a la Costa de Jalisco, declaró ante los medios de comu-

Explicó que el centro operaciones de dicha empresa aérea va hacer Guadalajara. Y las ciudades que tiene consideradas, vienes siendo los estados de Cuernavaca, Toluca, Aguascalientes, San Luis Potosí y Durango.

Entregaron 27 distintivos “H”

Vendedores ambulantes de playa también fueron reconocidos* Ponencia “Turismo y agua”, por parte de la bióloga José María Chávez Agustino distintivos “H”. En esta ocasión, se contó con la presencia del Secretario de Turismo, Enrique Flores Ramos, Gustavo González Villaseñor, diputado local, Agustín Alvares Valdivia, en representación del alcalde de Puerto Vallarta. Martín Puebla, presidente de CANACO, Arnulfo Ortega, presidente de la Coparmex, Evangelina Sánchez, presidente de CANIRAC, entre otros.

Ana Margarita Puerto Vallarta-En el marco del Día Mundial del Turismo, en el

Teatro Vallarta, se llevó a cabo la conferencia titulada “El turismo y el Agua”, por parte de la doctora José María Chávez, y la entrega de 27

Durante la conferencia, la doctora María Chávez, resaltó la importancia que tiene el agua en el planeta tierra, en el factor turismo, ante la presencia de ciento de vendedores ambulantes y de prestadores de servicios turísticos.

Redacción Puerto Vallarta. - Egresado de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, institución donde se titulara como maestro rural en el año de 1987, ciclo en el asimismo comenzara su labor en el servicio docente, siendo designado para ejercer tales tareas a la población del Desmoronado, serrana comunidad del municipio de Talpa de Allende, sitio que precisamente lo viera nacer, en el cual permaneciera hasta sus escasos cuatro años, edad en la que sus padres decidieran emigrar hacia otros horizontes en busca de mejores oportunidades de vida, encontrando en este destino turístico, el espacio propicio para que el pequeño Roberto y sus hermanos se desarrollaran y prosiguieran con sus vidas. De esta manera relata, el profesor Roberto Palomera Preciado, sus orígenes así como de su inminente arribo y primer contacto con aquel pujante Puerto Vallarta de principios de la década de los años setentas, entorno en el que transcurriera parte de su niñez y juventud, en donde creciera y completara su instrucción primaria en la escuela Emiliano Zapata de la delegación de El Pitillal, así como de cursar su educación media básica en la Escuela secundaria Técnica Número Tres, mejor conocida como la ETI 3, plantel educativo donde forjara y estrechara muchos y buenos lazos fraternales de amistad, que aún dice conservar. Roberto Palomera, quien desde hace poco más de seis meses fuera designado por la administración estatal que encabeza el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, como nuevo Director Regional de los Servicios Educativos de la Costa Norte, hace una pequeña semblanza de su trayectoria personal, política y profesional en la que incluye su incursión y gusto por la música regional mexicana a la que se dedicó por espacio de 20 años, periodo en el que formara parte de distintas agrupaciones musicales del género ranchero representando por el Mariachi, que es un símbolo de la cultura mexicana, orgullo e identidad nacional. De acuerdo, a quien también se le conoce en los círculos políticos locales como “El Milagroso”, sobrenombre, que comentan le fuera impuesto por parte de uno de los decanos del periodismo vallartense alusivo a la venerada Virgen del Santuario de la “Perla

Escondida”; narra de sus dotes y pasión artística, los cuales, afirma provinieron de sus antepasados especialmente de su abuelo y sobretodo de su señor padre a quien acompañaba desde muy pequeño en sus jornadas de trabajo en las que fue aprendiendo y dedicándole muchas horas de tiempo y a base de la cultura del esfuerzo y de la entrega, lo que recompensado generosamente a través de los enseñanzas y habilidades adquiridas que le sirvieron para su aleccionamiento de los diferentes instrumentos musicales de los que comenta, mantiene adiestramiento principalmente los del Mariachi. DE LA FORMACIÓN DE LA ESCUELA DE LA VIDA En su charla, el profesor Palomera describe uno de los pasajes más enriquecedores y satisfactorios en su formación de vida, ya que ante la precaria economía familiar y con el afán de agenciarse de algunos pesos extras que abonaran en la manutención de sus estudios, conjuntamente con un compañero de clase idearon conformar un dueto al que bautizaron como “Los Jilgueros”; por lo que guitarra en mano, ascendían y descendían unidades del transporte público en las rutas que existían en nuestra ciudad, lo que ejercitaban en sus ratos de ocio y esparcimiento “Un compañero y yo nos subíamos con nuestras guitarras que apenas podíamos ya que apenas resaltábamos, pues nuestra finalidad era la de sacar algunos pesos para ayudarnos al sostén de nuestros estudios, pero resulta que hasta dólares nos daban los turistas, nos iba bien en aquellos ayeres” evoca. Como se consigno al inicio, en el año de 1987, en su calidad de educador, regresa a su pueblo natal, donde compagina su actividad profesional con la artística, esta ultima burdamente perseguida por parte del gobierno municipal talpense del trienio 1995-997, el cual intentaba a toda costa reprimir las noches de bohemia y serenatas que se amenizaban con música de mariachis en la vía pública, para lo que se empleaba incluso, el uso de la fuerza policiaca para amedrentar o detener esa tradicional práctica musical; medida que llego a generar fuerte malestar e inconformidad entre la población; así como el registro de repercusiones económicas en familias que sobrevivían de esa fuente de ingresos.


Teniente Retirado del Ejército, retenido en estado de ebriedad

No prosperó la presunta influencia que quiso tener J. Jesús Rodríguez García al mostrar su identificación como teniente retirado del ejército mexicano, una vez aue fue retenido en el alcoholimtero, obtuvo alto grado con .194 de la 41 zona militar hicieron saber que no respondían por él

05 Un total de 75 conductores detenidos por operativo alcoholímetro Durante el operativo se invita a los demás conductores a respetar los índices de velocidad y generar conciencia de lo grave que puede ser el conducir bajo los efectos del alcohol

Redacción El Faro Puerto Vallarta. -- Teniente retirado del ejército mexicano fue retenido en el alcoholimetro con .194 grados no valió llamado que hicieron a la 41 zona militar. Al comandante operativo, Juan Villalvazo le dijeron de la 41 zona militar no se hacían responsable de esta peesona, por lo que procedieron en aplicarle lomaue marca la nueva ley de movilidad en el estado de Jalisco. Se trata de quien dijo ser teniente en retiro de nombre J. Jesús Rodríguez García quien al momento de los cuestionamientos, mostró su identificación de militar en retiro, lo cual Villallvazo tomó con reserva hizo el llamado correspondiente a la autoridad militar para informar de los hechos, pero la respuesta fue que se actuara con apego a la legalidad. .194 grados de alcohol en el cuerpo es un grave delito, el teniente en retiro iba acompañado de tres personas mas dos mujeres y un hombre quienes en todo momento, le brinda-

ron apoyo y no lo dejarían solo. Por el contrario, juntaron como pudieron el dinero necesario para que no quedara detenido y trasladado a la cárcel municipal en la delegació de Las Juntas. Por el contrario, el vehículo en el que viajaban quedó a disposición de la grúa correspondiente para llevarlo al corralón asignado por la autoridad en turno. El militar pedía a sus fami-

liares lo dejaran para enfrentar solo el problema en el que se metió, del cual estuvo siempre conciente, el haber ingerido alcohol y la necedad de manejar así. Pero sus familiares y amigos con quienes disfrutó de un día de playa, no lo dejaron y como pudieron juntaron dinero sacaron del cajero y pagaron lo correspondiente para que saliera libre, durmiera en casa y del vehiculo se ocuparían hasta este lunes inicio de semana.

Entre .30 y .194 índices de grado de alcohol en detenidos Es el promedio que registran detenidos en el operativo alcoholimetro de cada fin de semana, implementado por agentes de tránsito Redacción Puerto Vallarta. --Cada fin de semana en el operativo alcoholimetro hay varios detenidos, el promedio de índice que registran va de 0.30 a .194, siendo estos los más alarmantes.

Redacción

A cada persona, se manifiesta de manera distinta lo que haya ingerido de bebida embriagante, en mujeres con mayor fragilidad con una sola copa de vino o cerveza.

Puerto Vallarta. Este fin de semana, los agentes de vialidad pusieron a disposición del Juez Municipal a 75 conductores que resultaron con alto grado de alcohol al momento de realizarles la prueba de alcoholemia, durante el operativo montado en distintos puntos de la ciudad.

En hombres con mayor naturalidad aunque hayan acompañado cerveza o vino con algún tipo de alimento. Este pasado viernes de noche sábado de madrugada, sábado de noche y domingo de madrugada hubo de todo, desde los impertinentes que buscaron a toda costa desprestigiar el operativo hasta las personas tranquilas que estuvieron concientes de su error tomar bebidas y manejar. Hoy, de acuerdo con la nueva ley de movilidad que entró en vigor este año, baja el mínimo índice de alcohol a .25 lo que es más vulnerable ahora.Entre .21 y .25 es el rango permisible pero más de .25 se considera delito grave, según la

nueva ley.Entre algunas personas que cayeron retenidas en el operativo se registraron a Armando Campos que tuvo 0.60 grados de alcohol en su cuerpo. Se dijo, gerente de la empresa GentePV. También de Roberto López con 0.35 grados de alcohol, a esta persona solamente se le dijo no se le detendría ni su vehículo, lo mismo que a José Mercado con 0.37 grados. Sin embargo, Guillermo Antonio, tuvo un total de .106

grados quedó detenido y su auto al corralón.Empero, una de las personas con mayor índice de alcohol fue quien dijo llamarse Francisco García con .192 no quiso bajarse de su unidad y fue llevado ante el módulo por elementos de lamcorporación, no quiso tampoco hacer la prueba era evidente el estado de ebriedad en el que se encontraba.

El operativo se realizó de las 23:00 horas a las 5:00 de la mañana, del pasado viernes y del día sábado, tiempo durante el cual se realizaron un total de 100 pruebas, de las cuales 69 hombres resultaron con un elevado grado de alcohol y 6 mujeres; de esta cifra, 53 conductores pagaron en el lugar, 14 les hicieron folio y únicamente 9 de los detenidos fueron a parar a las celdas municipales.

Además del teniente en retiro del ejército mexicano de nombre J. Jesús Rodríguez García al que no le valió su credencial y pedir llamada a la 41 zona militar.

En cuanto a los automotores, fueron un total de 56 vehículos y dos motocicletas enviados al corralón de grúas, en tanto que 14 fueron entregados a familiares de

los conductores que resultaron con algún grado de ebriedad, no sin antes constatar que a quienes se les entregó no presentaba ningún grado de alcohol para poder conducir. Durante el desarrollo de este dispositivo, los agentes de vialidad aprovechan para invitar a todos los automovilistas a que se respeten los índices de velocidad, las señalización y sobre todo, a no conducir en estado de embriaguez, concientizándolos de que este es el principal elemento por el que ocurren accidentes automovilísticos con fatales resultados. Este programa preventivo continuara de manera permanente cada fin de semana, con la finalidad de generar conciencia en la ciudadanía en no consumir alcohol si va a conducir, para reducir aún más los índices de accidentes y de esta forma se pueda disfrutar de un Puerto Vallarta seguro para todos.


06

Ningún estado, con atlas de riesgos actualizado Querétaro, Veracruz, Distrito Federal y Jalisco, con un grado avanzado en su elaboración.

Redacción Puerto Vallarta. Ningún estado del país cuenta con un atlas estatal de riesgos actualizado, cinco entidades ni siquiera lo han iniciado y los más avanzados en su elaboración son Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Tlaxcala, el Distrito Federal, Chiapas, Jalisco y el Estado de México. Los atlas locales de riesgo evalúan 28 distintos escenarios, entre ellos los peligros ante sismos, inundaciones, huracanes, residuos peligrosos, accidentes carreteros, accidentes químicos, tuberías de transporte de gas y hasta socio-organizativos, que sirven para dirigir las políticas públicas para su mitigación; sin embargo, aún no están acabados. De acuerdo con el apartado de los atlas estatales de riesgo del sitio de internet del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Tabas-

co, Sinaloa, Durango, Quintana Roo y Baja California Sur carecen de cualquier tipo de información respecto a las consecuencias desastrosas que pueden generar fenómenos naturales o eventos producidos por el hombre. En tanto, el Cenapred tiene en permanente actualización el Atlas Nacional de Riesgos, el cual es un sistema de información con bases de datos y análisis del peligro, la vulnerabilidad y el riesgo ante desastres que sirven como insumos para simular escenarios de desastres, emitir recomendaciones para la oportuna toma de decisiones y establecer medidas de prevención. Existe una versión pública de dicho atlas y otra a la cual tienen acceso las autoridades locales, para conocer los posibles impactos en la población ante un posible desastre, las obras que pueden evitarlos, las rutas de evacuación y la capacidad ins-

talada en albergues, así como el personal disponible para atender una emergencia. Entre las entidades que reportaron tener un avance básico en la elaboración de su atlas de riesgo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Chiapas. Estados como Nuevo León, Sonora, Zacatecas, Nayarit, Colima, Tlaxcala no reportan siquiera el nivel de actualización de su atlas estatal de riesgo. Mientras que Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí se encuentran en el grupo que ha logrado un avance medio en la elaboración del atlas. Los estados con un grado avanzado en la elaboración del atlas que identifica los posibles riesgos a los que puede enfrentarse su población se encuen-

tran Querétaro, Veracruz, el Distrito Federal y Jalisco. El estado que más recientemente actualizó su atlas fue Veracruz, en 2011; seguido por Guanajuato y Chiapas, en 2009; el Distrito Federal, Chihuahua y Tlaxcala, en 2008; Puebla, en 2005; Nuevo León, en 2001, y Aguascalientes, en 1993, mientras el resto dice que se encuentra en ese proceso.

volcánicas, tsunamis, inestabilidad de laderas, hundimientos regionales y locales, así como agrietamientos. El Cenapred incluye entre los riesgos sanitario-ecológicos a las epidemias o plagas, la erosión, los residuos peligrosos y hasta la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos.

De acuerdo con los fenómenos recientemente ocurridos en cada entidad del país, los estados deben identificar los riesgos hidrometeorológicos, geológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos y socio-organizativos.

Entre los eventos provocados por el hombre se encuentran los riesgos químicos-tecnológicos, que los gobiernos locales también deben identificar como las posibles fugas y derrames, el almacenamiento de sustancias peligrosas, los incendios y explosiones y el transporte de sustancias peligrosas.

Son fenómenos hidrometeorológicos los huracanes, las inundaciones, las tormentas de granizo, las heladas y nevadas, los tornados, el viento, las sequías y los frentes fríos.Los fenómenos geológicos son los sismos, erupciones y emisiones

Un evento socio-organizativo es aquella calamidad generada por errores humanos o acciones premeditadas en grandes concentraciones de población o movimientos masivos como accidentes de transportes o incendios urbanos.


22 Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 30 de Septiembre

Seis asesinados en hechos distintos en el Estado Redacción

Jalisco. En distintos hechos, fueron hallados seis hombres asesinados este viernes en el Estado, informó la Fiscalía General. El primero de ellos fue hacia las 07:20 horas en el municipio de Cocula. La Policía Municipal recibió el reporte vía telefónica de un hombre con impactos de arma de fuego en la colonia La Cofradía de la Luz. Al acudir al cruce de 16 de Septiembre y Teófilo Zumárraga constató el crimen: Antonio García Rivera, de 48 años, quedó muerto y sentado en la calle. El hombre presentaba orificios de bala. Fueron familiares quienes lo identificaron; dijeron a las autoridades que desconocían quién o quiénes lo habían asesinado, así como los motivos para cometer dicho crimen. Los policías dieron aviso a la Fiscalía y ésta arribó junto con el Servicio Médico Forense para recabar indicios. Embolsado en Tonalá Hacia el mediodía, autoridades en el municipio de Tonalá, Jalisco, encontraron tras un reporte telefónico el cuerpo de un hombre, también asesinado por un arma de fuego, dentro de una bolsa de plástico tirada entre la maleza a la altura del puente El Mirador, en la carretera Guadalajara-Zapotlanejo. Se notificó a la Fiscalía y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Gritan jóvenes consignas contra “Yunque” Los peritos arribaron para realizar las primeras investigaciones. El hombre vestía pantalón de mezclilla y calcetines blancos y a simple vista se apreciaba que había muerto a balazos. Las autoridades aún no hallaron pistas sobre la identidad del o de los asesinos y tampoco se encontró algún documento que ayudara a su identificación. Asesinado a navajazos en Tlajomulco Del siguiente homicidio se enteraron las autoridades hacia las 17:30 horas, que la Policía de Tlajomulco de Zúñiga recibió el reporte de un hombre muerto en la calle Emiliano Zapata en el crucero

a La Piedrera, en la colonia San Isidro.Al arribar al sitio, verificaron que dentro de una finca en construcción, en una de las habitaciones, yacía el cuerpo sin vida de un hombre de alrededor de 35 años de edad. Dieron entonces aviso a la Fiscalía. A la víctima sólo se le identificó como Javier por conocidos que se encontraban cerca del lugar del crimen. Él presentaba lesiones hechas por un objeto punzo cortante y las personas que tuvieron trato con él aseguraron que era de oficio albañil dentro de la obra donde se le encontró. Los peritos forenses calcularon que Javier había sido asesinado hace siete días.

Pipa de combustible se incendia en Autlán

Redacción

Jalisco. . Una pipa que transportaba combustible protagonizó un accidente que involucró a un vehículo particular, lo que provocó que el camión se incendiara; lo anterior, en el municipio de Autlán de Navarro. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 193 de la carretera federal 80, a la altura del crucero a Lo Arado, hacia las 19:00 horas. Al parecer, el vehículo de carga contenía 35 mil litros de combustible. Tras el accidente, acudieron al lugar unidades de Bomberos y Protección Civil de Autlán; hacia las 20:00 horas, los elementos ya habían controlado el siniestro.

Redacción Jalisco- “¡No más Yunque!”, “¡no más Yunque!” entonan seguidores del candidato a la dirigencia nacional de Acción Juvenil, Francisco Rodríguez Salazar, previo al inicio de la Asamblea Nacional, donde se renovará la cúpula juvenil. Reunidos este día afuera del Inforum de Irapuato, unos 500 simpatizantes del aspirante empezaron a gritar consignas como protesta.“La dirigencia nacional del PAN busca imponer al candidato Everardo Padilla, pero no nos vamos a dejar, vamos a dar la sorpresa”, señaló un seguidor. Con música de banda y bailes en la explanada, los seguidores de Rodríguez Salazar impulsan a votar por el aspirante. El mismo candidato se reunió con sus simpatizantes y saludó a los delegados que van llegando a la sede. Por su parte, Everardo Padilla

arribó seguido de un millar de jóvenes que lo llevaron en hombros hasta el acceso al Inforum. “¡Everardo serás secretario!”, entonaron a la par de que una banda de guerra acompañaba al aspirante. “¡Vamos a ganar!, ¡vamos a ganar!”, gritó Padilla. El dirigente nacional Gustavo Madero llegó a la sede de la Asamblea Nacional acompañado del Alcalde panista, Sixto Zetina Soto. Las puertas del Inforum se abrieron a las 11:00 horas para el acceso de los delegados.Simpatizantes de la ex aspirante Fernando Caso, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le anuló la candidatura por no cumplir con los requisitos y quien está identificada con la corriente del ex Presidente Felipe Calderón, se sumaron a la candidatura de Rodríguez Salazar.


08

Guadalajara, capital del lavado El gobierno de Estados Unidos ha emitido en este año al menos tres alertas relacionadas con distintos negocios tapatíos. Entre empresas de ‘El Azul’, Caro Quintero y ‘Los Güeros’, Guadalajara encabeza la lista de urbes donde se blanquea dinero

Reporte Indigo

Por INDIGO STAFF El lavado de dinero en Jalisco sigue en activo sin que las autoridades nacionales hagan algo al respecto. Nuevas pistas sobre dicha actividad ilícita en la entidad aparecen luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzara otra alerta sobre negocios turbios que involucran al Cártel de Sinaloa. La autoridad estadounidense boletinó los bienes y negocios de la familia Rodríguez Olivera, cuyos hijos Esteban, Luis, Daniel y Miguel conforman el cártel de “Los Güeros”. Un ala del Cártel de Sinaloa que además del trasiego de droga a Estados Unidos y el lavado de dinero en Jalisco, es considera como el brazo armado del Cártel de “El Chapo” Guzmán en estados como Quintana Roo.De hecho Miguel, uno de los hermanos Rodríguez Olivera, fue asesinado en agosto del 2011 en el centro comercial Solare de Cancún. Con esta suman ya cuatro familias asentadas en Jalisco con operaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que son señaladas en Estados Unidos por actividades de lavado de dinero.Entre ellas las familias de Rafael Caro Quintero, Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, y los hermanos Sánchez Barba, estos últimos desde el 2010 han enfrentado señalamientos de autoridades estadounidenses por actividades de blanqueo tanto en México como en Estados Unidos. Narcos y lavadores Originarios del municipio de Tecalitlán, Jalisco, Daniel, Esteban, Luis y Miguel (finado) son considerados los líderes de la banda “Los Güeros”, quienes por largo tiempo permanecieron en la lista negra de criminales ligados al narco. Esteban y Luis fueron detenidos por autoridades mexicanas en el 2011 y extraditados a Estados Unidos, en donde enfrentan cargos por trasiego de droga y lavado de dinero. La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro determinó que “Los Güeros” habrían ingresado más de 100 mil kilogramos de cocaína a Estados Unidos de 1996 a 2008.Y pese a que los líderes ya fueron capturados o muertos, la red criminal sigue su operación, según denuncia el Departamento del Tesoro. El pasado 24 de septiembre la dependencia estadounidense señaló a cinco empresas de lavado operadas por familiares y aliados de “Los Güeros”, la mayoría asentadas en la

ZMG. La OFAC consideró que “Los Güeros” es un grupo criminal que por años supo esconder sus actividades de blanqueo en diversas empresas comerciales y propiedades. La marca de tequila “El Viejo Luis”, es una de sus empresas.Aunque no hay un registro formal, información de un sitio web especializado en pequeñas y medianas empresas refiere que sus oficinas se localizan en Ciudad Granja, en Zapopan.Otras de las empresas de “Los Güeros” son el Centro Comercial Rool y La Operadora y Administradora de Restaurantes y Bares Rudu. Destaca la marca Rool Europe, AG, con sede en Hamburgo, Alemania.Rancho El Nuevo Pachón y la compañía Asesoría y Servicios Administrativos, Técnicos y Operativos Durel son otras de las empresas señaladas por la OFAC. Los personajes señalados por el Departamento del Tesoro son Andrés Martín Elizondo Castañeda, Juan Carlos Durán Núñez, Rosalina Rodríguez Olvera (Hermana), Juana Olivera Jiménez (madre) y Felipe Reyes Magaña. Con los señalamientos de la OFAC, todos los bienes y comercios a nombre de los antes mencionados quedan cancelados en Estados Unidos, refiere la autoridad en su boletín. Estirpe del blanqueo En julio pasado la familia del capo del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, fue señalada por actividades de lavado de dinero en Jalisco. El Departamento del Tesoro detalló que sus tres hijos, esposa y nuera, así como otras 12 personas más, operaban una red de

empresas y negocios de servicios a fin de blanquear fondos. Entre ellas la empresa de Zapatos CX, la marca de cremas corporales El Baño de María y el hotel spa Hacienda Las Limas. Entre los aliados de Caro Quintero está la familia Sánchez Garza, dueños del restaurante, El Barbaresco y el salón de fiestas Hacienda La Benazuza. Además de una serie de negocios más que incluyen los fraccionamientos Pontevedra, Zotogrande, empresas constructoras y una decena de terrenos ejidales.Diego, José de Jesús, Mauricio y Alejandro Sánchez Garza son acusados de diversos delitos en Estados Unidos. En 2012, Alejandro Sánchez Garza se entregó a las autoridades de Texas acusado de lavado de dinero a través de la operación de varios restaurantes, entre otros, Barbaresco y Enoteca bar. Por su parte Diego Sánchez Garza y su hermano José de Jesús son considerados como los eslabones clave de la red de lavado, pues además de formar parte de la élite tapatía, hicieron negocios con la familia del capo Juan José Esparragoza “El Azul” y lograron la construcción de un fraccionamiento.Se trata de Provenza, ubicado en la avenida López Mateos Sur 555. A un costado del desarrollo se ubica el centro comercial de mismo nombre, en donde está instalada la empresa de insumos para alberca Piscilinea, que la misma autoridad estadounidense catalogó de lavadora de dinero.Pero los Sánchez Garza también hicieron negocios con familiares del extinto secretario de Turismo, Jesús Galle-

gos Álvarez, asesinado el pasado 9 de marzo del 2013.La Fiscalía General del Estado atribuyó actividades de lavado de dinero de un cártel contrario. Los Sánchez Garza se asociaron con el suegro de Gallegos Álvarez, Agustín Espinoza Ron, quien aparece como apoderado legal de una de las empresas de los Sánchez Garza encargada de edificar el fraccionamiento Pontevedra en la exclusiva zona de Andares, en el municipio de Zapopan. Ayuntamiento contra lavado La Comisión Federal de Competencia es como un perro con dientes pequeños, con poca fuerza para morder. TEl Ayuntamiento de Guadalajara buscará firmar un “convenio de colaboración” con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de facilitar las labores de investigación sobre lavado de dinero en el municipio. El síndico Luis Ernesto Salomón Delgado presentó en días pasados una iniciativa al respecto en la que se expone que, a fin de hacer prevalecer la legalidad, el Municipio pone a disposición de las autoridades la información requerida por estas.“Es un planteamiento de intercambio de información y datos que en su momento pudiera legalmente compartirse (…) sobre algunas de las actividades que regula el Ayuntamiento”, dijo Salomón Delgado. El Ayuntamiento, al ser autoridad, emite permisos, licencias y lleva registro de bienes, por lo que cuenta con gran cantidad de archivos que pueden ser de uso de las autorida-

des estatales y federales.Cuestionado sobre el interés que tiene el Municipio de combatir el delito de lavado de dinero en territorio tapatío, el abogado del Ayuntamiento señaló –sin abundar en detalles- que es un “tema importante”.Sin embargo, pese a los insistentes reclamos de autoridades estadounidenses sobre actividades de lavado de dinero en Guadalajara, el síndico explicó que no puede colaborar en las indagatorias, pues no es un tema de su competencia: “Estamos preocupados por el cuidado de la legalidad y el apego a la Ley de todas las actividades que se dan en el municipio”, expresó el síndico. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, en donde se evaluará su viabilidad y luego será sometida a votación. El emporio de ‘Los Güeros’ >Grupo Comercial Roo >Casa El Viejo Luis Distribuidora, también conocida como Tequila el Viejo Luis >Operadora y administradora de restaurantes y bares Rudu S.A. de C.V. >Rancho El Nuevo Pachón, también conocido como Frescos El Pachón >Asesoría y Servicios Administrativos, Técnicos y Operativos Durel >Rool Europe AG, empresa asentada en Hamburgo, Alemania.


12

09

Localizan a un menor jalisciense Empresario tapatío detenido evadió pago con en Manzanillo La Fiscalía General informa que personal de Alerta Amber encuentra a un joven de 13 años

Redacción Jalisco., Después de 63 días de encontrarse desaparecido un adolescente de 13 años de edad, fue encontrado por autoridades en el Puerto de Manzanillo, en el estado de Colima; el menor es vecino de la colonia Santa Isabel de Tonalá.

documentos falsos

La parte afectada argumenta que Héctor Cárdenas firmó a conciencia los papeles falsos para ganar juicio mercantil

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el menor Alejandro García Martínez, de 13 años, había sido reportado como desaparecido por sus padres el 28 de julio 2013 ante un agente del Ministerio Público. Ante esto, personal del programa Alerta Amber analizó el caso, sin embargo, no cumplía con los requisitos del protocolo para activar una alerta, pero sí se inició, con la búsqueda del menor. Agentes investigadores de la FGE dieron aviso a distintas dependencias locales y nacionales con el fin de encontrar a García Martínez, y se tuvo comunicación

con el Servicio Médico Forense, Locatel, DIF, Policías Municipales y albergues, sin obtener alguna respuesta positiva. Este sábado, el personal de Alerta Amber recibió comunicación

de Prevención Social del municipio de Manzanillo, Colima para informar que el menor había sido localizado en tierras costeñas, por lo que sus familiares se trasladaron hasta el puerto para recuperarlo.

Tlaquepaque sigue en la lucha contra el dengue Se realizan labores de descacharrización en algunas colonias para evitar al mosquito Redacción

Agregó que el Área de Aseo Público, así como otras instancias municipales, en conjunto con la Secretaría de Salud de Jalisco, realizan las labores de descacharrización en algunas colonias de Tlaquepaque.

Resaltó que estas acciones se mantendrán hasta concluir el programa emergente de descacharrización, el cual se modifica de acuerdo a las cifras de casos probables o confirmados y estudios que realiza la Secretaría de Salud en el municipio.

Jalisco.-Héctor Cárdenas Curiel, el empresario tapatío detenido el 21 de septiembre pasado, falsificó documentos que supuestamente la empresa que defraudó, Lion México Consolidated LP, firmó a conciencia y mediante los cuales ganó un juicio mercantil, argumentó la parte afectada en el expediente 463/2013-C de la Fiscalía General del Estado. Cárdenas fue detenido en la capital el 21 de septiembre, luego de que el Juez Cuarto de lo Criminal del Primer Partido Judicial giró una orden de aprehensión el pasado 19 de este mes. Lo anterior, según la averiguación previa 1771/2013, señalado “por su responsabilidad en la comisión del ilícito de falsificación de documentos en general, en su modalidad de uso”, según el artículo 165 del Código Penal del Estado de Jalisco.

Jalisco., El gobierno de Tlaquepaque informó que a través del Comité Municipal de Control y Prevención del Dengue se llevan a cabo diversas acciones para disminuir la presencia del mosco transmisor en este municipio.

Indicó que se ha trabajado en el Barrio de Santa María y en la zona centro con el retiro de 10.6 toneladas de cacharros y 10 llantas, así como en la colonia la Soledad con 7.6 toneladas de desechos y 12 llantas.

Redacción

Precisó que se han visitado colonias como: Parques de Santa Cruz del Valle, Arroyo de las Flores, Tateposco, Balcones de Santa María, Los Puestos, Francisco Silva Romero, Nueva Santa María, La Romita, Las Juntas, El Vergel, Rosales, Francisco Silva Romero, Camichines, Juan de la Barrera, El Refugio y Lomas del Cuatro. Destacó que los esquemas que se aplican en estas zonas

El delito señalado fue en agravio de una empresa canadiense, Lion México Consolidated Limited Partnership (LP), dedicada a inversiones inmobiliarias mediante créditos o préstamos a personas físicas o morales para el desarrollo de proyectos; para disminuir la presencia del la empresa está representada mosco transmisor del dengue por el denunciante José Javier son el programa ´Patio Limpio´, Arechederra Tovar.

nebulizaciones y la colocación La parte acusadora relata en de ovitrampas por parte de la el expediente que en 2006, CárSecretaría de Salud Jalisco. Así como pláticas contra el dengue en escuelas con el Departamento de Educación Ambiental, y la descacharrización por Aseo Público del ayuntamiento de Tlaquepaque.

denas Curiel se presentó como desarrollador ante Lion para solicitar el financiamiento para el desarrollo de tres proyectos inmobiliarios, uno en Bahía de Banderas, Nayarit, y dos en Guadalajara. Tras entrevistas y calificar la viabilidad de los proyectos, en 2007, la empresa otorgó los tres financiamientos por más de 32 millones de dólares en los que participaron dos empresas: Inmobiliaria Bains SA de CV y C&C

Ingeniería y Proyectos SA de CV, como acreditadas u obligadas solidarias. Para los tres créditos, Cárdenas solicitó numerosas prórrogas de pago; la fecha límite para las tres fue el 30 de septiembre de 2009. “El señor Cárdenas Curiel seguía sin liquidar los adeudos con mi representada, que en su conjunto ascienden a la cantidad de 32 millones 805 mil 479 dólares, y en lugar de ofrecer una solución para el pago, pedía que se le otorgaran líneas adicionales de financiamiento”. Lion sostuvo reuniones con Cárdenas entre 2010 y 2011 para resolver el problema; en este periodo, la empresa canadiense estaba tranquila porque las garantías hipotecarias cubrían la cantidad prestada. En mayo de 2012, Cárdenas dejó de tener comunicación con personal de Lion México al argumentar que su suegro, Alberto Garcín, negociaría directamente. En julio de 2012 se tuvo una reunión con Garcín para acordar los pagos, pero en noviembre de 2012 se perdió el contacto con los dos. Ese mismo mes, Lion México creía que podía cobrar las garantías hipotecarias; sin embargo, averiguaron que éstas habían sido canceladas porque el 1 de marzo de 2012, Bains y C&C demandaron por la ordinaria mercantil a Lion México Consolidated LP el cumplimiento de un contrato, contenido en autos de un juicio mercantil ordinario en el Juzgado Noveno Mercantil del Primer Partido Judicial, según el expediente 917/2012, señala el expediente.


Jefes de la tercera edad son beneficiados por el Gobierno de la Gente

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 30 de Septiembre

Roberto Sandoval logra mayor cobertura educativa en Nayarit Redacción Nayarit.- Dos jefes de familia, trabajadores que día a día recorren las calles de Ixtlán del Río con la esperanza de lograr vender su mercancía, no imaginaron que algún día tendrían como cliente al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y mucho menos que les compraría todo su producto para compartirlo con la gente.

Redacción Tepic . - Desde el primer día de su gestión, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda patentizó su compromiso con la educación, mismo que ha honrado con hechos y acciones, que se han traducido en más y mejor infraestructura escolar, y una consecuente ampliación de la cobertura educativa, sobre todo en los niveles medio superior y superior.

De acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Educación Pública, la cobertura en educación media superior pasó de 65.9% en 2011 a 72.2 % en 2013, en tanto que en educación superior actualmente se registra en Nayarit una cobertura de 37.8%, en contraste con 2011, cuando se registró un 33.6% en esta materia. Asimismo, en ese compromiso del Gobernador de la Gente de impulsar una sociedad más preparada, también se

ha combatido el analfabetismo en el estado, el cual descendió del 5.7 por ciento al 4.8 por ciento.Estos resultados dejan ver una vez más las buenas decisiones del Gobernador Roberto Sandoval dentro de su gestión, pues las cifras contrastan con las de otros estados, donde los porcentajes de jóvenes que obtienen un lugar en los planteles de niveles medio superior y superior, son mucho menores que en Nayarit.

Si hoy sigo estudiando es gracias a Roberto Sandoval: Beneficiado

Aurelio Aguayo —mejor conocido como Don Güeyo— es un jefe de la tercera edad, que a sus 73 años de edad diariamente sale de su casa para vender algodones de azúcar que él mismo elabora; como todos los días, salió a las 3 de la tarde a iniciar su recorrido, sin pensar que se toparía con el Gobernador, quien en esos momentos llegaba a inaugurar la obra de rehabilitación de una escuela secundaria del lugar. Visiblemente cansado y caminando con dificultad sosteniendo un palo alto, donde coloca esta tradicional golosina, Don Güeyo llamó la atención del mandatario, quien le pidió que le vendiera toda su mer-

cancía para él mismo repartir los algodones entre los pequeños que lo rodeaban. Sin ocultar su felicidad por este gesto del Gobernador de la Gente, Don Güeyo expresó su agradecimiento con lágrimas en los ojos: “que Dios se lo pague, gracias por ayudarme”. Luego de esas palabras dichas con gran emoción, don Aurelio regresó a su casa con su compañera de vida, con quien ha compartido los últimos 55 años. De igual forma, Inocencio Romero Ortiz —dedicado a vender raspados desde su llegada a Ixtlán, en 1984, procedente de la isla de Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla— fue sorprendido por el Gobernador Roberto Sandoval al acercarse y pedirle un raspado de vainilla con doble ración de endulzante. Para Chencho —como lo conocen todos— fue uno de los mejores días, debido a que mientras platicaba y bromeaba con él, le preguntó que cuánto traía de venta y le dijo que se lo compraba todo, que repartiera raspados entre la gente.

Nayarit y Quintana Roo, unidos en materia forestal

Redacción Tepic . -La secretaría de Desarrollo Social del Estado de Nayarit hizo entrega de recursos del Programa UNIDOS, el cual consiste en un apoyo económico para personas que viven en condiciones de pobreza extrema y muy alta marginación. “Estudiantes, amas de casa, personas con alguna discapacidad, todos ellos con un alto grado de pobreza, son quienes reciben este apoyo por parte del Gobernador Roberto Sandoval, con el cual, cada persona en su historia de necesidad, se ayuda para para vivir”, explicó el titular de esa dependencia, Orlando Jiménez Nieves.“Conocemos a cada persona, los hemos escuchado y, lo más importante, hemos establecido el compromiso de no desampararlos y ayudarlos a mejorar su calidad de vida; por nuestra gente, saca-

Redacción

remos adelante a Nayarit”, puntualizó Jiménez Nieves.“Desde que es Gobernador, siempre nos ha ayudado; con este apoyo que me da cada mes, yo puedo pagar mis estudios, estoy en la licenciatura de Música y en este momento

mi papá no puede trabajar, y yo, para no perder mi escuela, busqué a Roberto Sandoval, y al platicarle mi situación inmediatamente me dijo que sí; si hoy aquí sigo estudiando, es gracias a él”, comentó José Lora Briseño.

Nayarit.-Por invitación del estado de Quintana Roo, integrantes del sector ambiental del Gobierno de la Gente, así como representantes de 13 ejidos de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, realizaron una visita de intercambio de experiencias en materia forestal a ese estado.El grupo de nayaritas

visitó los ejidos eco-turísticos Pedro Antonio de los Santos, Bacalar y Noc-Bec, Quintana Roo, este último cien por cierto forestal. Durante este recorrido, la delegación nayarita conoció la manera en cómo se comercializa la madera en aquel estado, así cómo nuevas técnicas en materia forestal, mismas que se pretende aplicar en el estado.


22

11

RSC: Seguirá siendo la democracia Sociedad desestimó la gran fortaleza de un pueblo libre Dengue en Nayarit que se comprueba; queremos que la democracia siga siendo la fortaleza de un pueblo libre y sus derechos a votar”, manifestó.

Asimismo, destacó que cada día son más los encuentros nacionales e internacionales que se realizan en la Riviera Nayarit; “lo más importante de estos eventos es que visitan nuestro estado y lo dan a conocer; en el Paraímentos importantes; hoy los magistrados escogieron nuestro estado, como primera sede del itinerante que antes se realizaba en Jalisco”.

Redacción Nayarit • El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró el Cuarto Encuentro de Magistrados y Magistradas Electorales de la Primera Circunscripción Plurinominal, acto que por primera ocasión se celebra en la Riviera

Nayarit y al que asistió como invitado especial. En ese marco, el mandatario resaltó la importancia, como gobierno democrático, dijo, de haber presentado al Congreso local la iniciativa para las candidaturas ciudadanas y equidad de género en Nayarit; “al día de hoy hemos innovado, la democracia no nada más se dice, sino

En el acto inaugural, el cual fue encabezado por el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos, se contó con la presencia de 30 magistrados de tribunales o salas electorales, así como de la sala superior y regional de la sala del TRIFE, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Se prevén tormentas muy fuertes en Nayarit: Conagua Se contemplan nublados con precipitaciones de fuertes (20 a 50 milímetros) a muy fuertes (50 a 70 mm) en el occidente de la República Mexicana, principalmente en Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa; así como moderadas (5 a 20 mm) en Baja California Sur.

Redacción Nayarit •El centro de baja presión

La entrada de aire marítimo tropical generará nublados con lluvia de moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) en el sureste, el sur,

Nayarit • Luis Emilio González Macías, diputado local del PRI y presidente de la Comisión de Salud en el congreso del estado, opinó que una de las razones por las que los casos de dengue se multiplicaron en la entidad, fue porque la sociedad no hizo la parte que le correspondía desde un principio. Incluso dijo, que fue hasta que se dieron a conocer los casos de dengue cuando la ciudadanía empezó descacharrizar los patios de sus casas: “porque lo hicieron los ayuntamientos debo de reconocerlo, la Secretaría de salud hizo el descacharrizamiento, pero cuando empezó a ver casos de dengue y volvieron a descacharrizar sacaron tres veces más que la primera vez”. Además, González Macías aclaró que en la zona sur del estado de Nayarit, no se ha registrado ningún deceso a consecuencia del dengue: “en el sur bendito Dios nadie ha fallecido a consecuencia del

dengue y no queremos que pase, pero la verdad se están atendiendo los casos de forma inmediata, en cuanto el paciente presenta alguno de los síntomas pasan a las clínicas -o-a los hospitales y cuando ya el caso es detectado se están mandando directamente a la capital del estado”. Antes, el parlamentario local del PRI reveló que el abate que la Secretaría de Salud está colocando en las pilas y aljibe de las viviendas no es toxico: “quiero comentártelo también; es necesario que todos hagamos la parte que nos toca hacer, algunas personas tenían miedo de que se les pusiera el abate en sus pilas porque decían que de ahí lavaban los trastes, de ahí bañaban a sus niños, pero déjenme decirles que el abate no es toxico, está garantizado y demostrado que no es toxico, a pesar de ello muchas personas no quisieron que se le pusiera, pero ahora que ven las cosas más difíciles y que han visto que el dengue es real, ahora piden abate”.

Envejecida la policía de Tepic; el 40 % es mayor de 60 años: Ruiz Romero

10 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico. A las 10 de la mañana se localizó a 275 km al Suroeste de La Fortuna, Jalisco, y a 320 km al Oeste-Suroeste de Manzanillo, Colima. Su trayectoria es hacia el Oeste, alejándose del territorio nacional, con velocidad de 12 km/hr. Favorecerá nublados con precipitaciones de fuertes (20 a 50 milímetros) a muy fuertes (50 a 70 mm) en el occidente de la República Mexicana, principalmente en Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa; así como moderadas (5 a 20 mm) en Baja California Sur. El Frente Frío Número 3, ubicado sobre el noroeste de Chihuahua, se asocia con un canal de baja presión; ambos ocasionarán incremento de nubosidad con lluvias de moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en los estados del norte y el noreste del país, con algunas localmente muy fuertes (50 a 70 mm) en Coahuila y Nuevo León. La masa de aire frío asociada producirá ligero descenso de temperatura en el noroeste, el norte y el noreste de México.

Redacción

el oriente y el centro de la República, y de ligeras (menores de 5 mm) a moderadas (5 a 20 mm) en la Península de Yucatán. En el pronóstico de lluvias con validez para hoy, se prevén intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Coahuila, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas. También se espera lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Baja California Sur, Distrito Federal, Guanajua-

to, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, así como lloviznas o lluvia ligera en Campeche y Sonora.

Redacción

Hay pronóstico de temperaturas superiores a 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Nayarit • Francisco Ruiz Romero, director de la policía municipal de Tepic, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que más del 40% de los elementos policiacos que prestan su servicio basan los 60 años de edad.

Se prevén vientos superiores a los 40 km/h en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Por tal motivo, consideró necesario renovar a los policías municipales que han dejado su vida coorporación, ya que por la misma edad estos guardianes del orden

no pueden ser integrados a los operativos que constantemente realiza la policía municipal de Tepic. Incluso, dijo el entrevistado que el 35 o 40% de los policías municipales de Tepic ya están en edad de jubilarse: “yo creo que el 35 o 40% de policías están en edad de jubilarse porque tienen arriba de 65 años, unos tendrán ya 69 o 70 años y más que nada si es urgente renovar todo este tipo de personal por bienestar de la policía y de ellos mismos, ya que poco a poco se van perdiendo las facultades para estar dentro de un operativo”.


Periódico el Faro

Nacionales

Lunes 30 de Septiembre

Segob activa Fonden en 4 estados de la República Declaratorias de desastre para municipios de Chihuahua y Guanajuato, y de emergencia para otros de Nayarit y Quintana Roo

Durante la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, el gobierno de Chihuahua manifestó su interés en acceder a los recursos a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, para atender de manera oportuna los aspectos prioritarios y urgentes relativos a la atención inmediata de la infraestructura dañada. 7 municipios de cuatro estados resultarán beneficiados con los recursos del Fonden. Asimismo, la Segob emitió una declaratoria de desastre natural para el municipio de Pénjamo, Guanajuato, con el fin de que pueda acceder a los recursos para la atención de los daños provocados por la lluvia severa del pasado 21 de septiembre.De esta manera, dicho ayuntamiento tendrá acceso al Fonden, a solicitud del gobierno de la entidad.

Redacción México.--La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratorias de desastre natural para un municipio de Chihuahua y otro de Guanajuato, así como de emergencia para tres de Nayarit y dos de Quintana Roo, afectados por las fuertes lluvias de los últimos

días. En Chihuahua se declaró como zona de desastre natural al municipio de Hidalgo del Parral, con lo cual tendrá acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que atienda los daños ocasionados por las severas lluvias que se presentaron entre el 19 y 21 de septiembre pasado.

De igual manera, para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, de Quintana Roo, por las afectaciones causadas por las fuertes lluvias registradas del 14 al 16 de septiembre pasado.

Redacción

México.-- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que hasta el momento se han registrado 147 fallecimientos relacionados con las tormentas ‘Manuel’ e ‘Ingrid’, aunque hasta el momento no hay reporte de epidemias.

México creció anárquica y desordenadamente, porque en todos los niveles de gobierno, impera la corrupción, y las autoridades encargadas de conceder los permi-

sos de urbanización se hacen de la vista gorda, una vez que particulares y voraces fraccionadores le entran con su cuerno. El presidente Enrique Peña Nieto anunció la semana pasada, que pondrá en marcha el Plan de Reconstrucción Nacional, y advirtió que durante su administración integrará cuanto antes el Atlas de Riesgos Nacional, y puntualizó: ‘‘El gobierno de la República no apoyará ni subsidiará ninguna vivienda que se encuentre dentro de zonas de alto riesgo’’. Se trata de un anuncio extraordinario. Y, es que la mayoría de los grandes cinturones de miseria en la República mexicana, se han conformado en lugares de alto riesgo, que van desde cauces de ríos, cerros, minas, cunetas de carreteras, basureros tóxicos, construcciones en mal estado, sobre ductos de hidrocarburos, a la orilla de playas y en zonas que son auténticas bombas de tiempo.

En conferencia de prensa indicó que se tiene el registro de 60 mil personas evacuadas, de las cuales 29 mil están en albergues, y suman 309 municipios declarados en desastre en 18 los estados, pero en breve Jalisco se sumará a éstos últimos.

Destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el servicio eléctrico en el 99.68 por ciento de

A

MN.- La tragedia que dejaron a su paso las tormentas Manuel e Ingrid, se ha convertido en una gran cortina de humo, o mejor dicho de agua, que no nos deja ver problemas torales de México, y nos deja en claro, que si no fuese por la corrupción y la negligencia criminal de muchos gobernantes, no habría tales desastres, ni vidas de compatriotas que lamentar. Pero bien dice el dicho que después del niño ahogado, se quiere tapar el pozo. ¿Por qué tienen que ocurrir tragedias, para que necesariamente el gobierno, voltee los ojos para ver a los de abajo?

¿Qué hay detrás de este monumental problema social? todo el país, y se mantienen en alerta en comunidades de varios estados, donde aún se tiene reportes de lluvias y agua por venir. Cambio en uso de suelo provocaron inundación en Acapulco La zona de mayor inundación

que muchas veces, se encuentran asentados sobre barriles de pólvora.

Recuerdo a una presidentucha municipal de Uruapan, Michoacán, que permitió asentamientos humanos en la punta de un cerro, y cuando le advirtieron que ahí no era posible ofrecer servicios públicos, como agua potable, porque la Ley de la gravedad no lo permitía, ella por sus pistolas, llevó el caso a una junta de cabildo, y en ella, derogó la Ley de la gravedad. ¡Aunque usted, no lo crea! Seguramente que al estar listo el Atlas de Riesgo, anunciado por Peña Nieto, será necesario reubicar a millones de mexicanos para sacarlos de esas trampas de la muerte, y llevarlos a lugares seguros, ofrecerles viviendas en buen

Por otra parte, la Coordinación de Protección Civil de la Segob emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, Nayarit, por la presencia de las severas lluvias ocurridas los pasados 17 y el 18 de septiembre.

Segob reporta que ya son 147 personas muertas por lluvias

Indicó que el informe del sector Salud señala que no hay reporte de epidemia, pero hizo un llamado a prevenir enfermedades a través del consumo de agua potable, alimentos cocidos y fritos, y ante cualquier síntoma, acudir al médico.

El México del hay se va

en Acapulco fue en donde los cauces originales de los ríos desaparecieron, porque ahí se cambió el uso de suelo, afirmó el titular de la Conagua, David Korenfeld. El funcionario informó que se restableció el sistema de agua potable en el puerto de Acapulco.

En primer lugar, harta corrupción, mucha necesidad de vivienda digna, tráfico de influencias, en las que muchos liderzuelos políticos, como René Bejarano, Dolores Padierna, y tantos más en la República, se dedican a traficar con las carencias de los fregados, a los que empujan a invadir predios,

estado y conformar núcleos de población urbanizados, en los que no impere la anarquía, ni la miseria. ¡No es un reto fácil! México requiere y con urgencia, de urbanistas, porque de lo contrario nuestro país, no podrá ser nunca una nación de primer mundo. Es decir, no pasaremos de perico a perro. Y hay que decirlo, los urbanistas planean las ciudades estratégicamente, en las que existan zonas de recreación, escuelas, centros culturales, mercados, calles y avenidas bien delineadas, y carreteras, sin peligro. Por cierto, las llamadas carreteras de primer mundo, de las que se alardeaba en Guerrero, como la Autopista del Sol, resultaron todo un fraude, pues en menos de 15 años, ya se han reencarpetado decenas de veces, pero con materiales chafas, y a leguas se ve la corrupción, y para colmo, será nuevamente el Gobierno, el que tendrá que hacerlas para que los ricachones que las tienen concesionadas sigan haciendo el negocio del siglo, al fin que papá Gobierno les subsidia hasta la sonrisa más bonita que se echen. ¿Estaremos preparados los mexicanos para dejar atrás tanta indolencia, tanto atraso, y poder transitar al plano de los ciudadanos de primer mundo y de naciones civilizadas?


16

13

Plantón en el DF divide a magisterio de la CNTE Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) informó sobre cortes escalonados a la circulación en Paseo de la Reforma, ya que los profesores avanzaban por carriles centrales de esa avenida.

México.-Durante una asamblea celebrada en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los maestros de la Sección 22 en Oaxaca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), optaron por mantener un plantón masivo en la Ciudad de México.

Pedirán amparos contra la reforma Integrantes de la Sección 36 del Valle de México, afín a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que promoverán amparos ante la reforma educativa y leyes secundarias.

Tras una consulta que se realizó a más de 9 mil simpatizantes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), 4 mil 966 de éstos optaron por un plantón masivo, mientras que 4 mil 476 querían que fuera representativo, es decir, sólo hubo 490 votos de diferencia.

Luego de realizar una marcha en la Ciudad de México, que de Los Pinos, los mentores mexiquenses opinaron que los artículos 3 y 73 de la Constitución, y las leyes secundarias, vulneran sus derechos, y por ello están inconformes.

Los profesores que pretendían iniciar el ciclo escolar pertenecen a las regiones del Istmo, la Mixteca y Tuxtepec, mientras que quienes pugnaron por continuar con las protestas en el Distrito Federal provienen de escuelas de La Cañada, La Costa, La Sierra y Valles Centrales. Hasta el cierre de esta edición, la asamblea continuaba, pues se mantenía la discusión sobre el nuevo plan de acción, el cual contemplaba, hasta ayer, mantener el paro de labores en Oaxaca, una movilización masiva nacional, estudiantil y popular con motivo del 2 de octubre, así como una manifestación, diez días después, en rechazo a la reforma energética. Con esta determinación, seguirá el plantón que se mantiene desde el pasado 14 de septiembre en el Monumento a la Revolución, luego de que fueron desalojados del Zócalo capitalino por elementos de la Policía Federal. Durante la pasada asamblea, los maestros determinaron no dar información a encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pues aseguran que “no les harán el trabajo”. Al respecto, la Sección 9 de la CNTE declaró que “el INEGI realizará un censo para saber cuántos maestros somos… cuántas escuelas… cuántos alumnos… condiciones, porque Peña (Nieto), Emilio (Chuayffet) y de ahí para abajo no saben qué es la estructura educativa, por lo menos del DF, a pesar de que cada momento nos piden plantillas de personal. “Ahora resulta que nosotros, los docentes, le haremos el trabajo al INEGI… contestar el cuestionario, actualizar tu lista de alumnos, entregar los cuestionarios a los alumnos y ellos,

Una comisión de profesores de esa sección, encabezados por Pedro Ramírez Vázquez, fue recibida en Los Pinos, donde entregaron un documento en el que piden se reanude el diálogo con el gobierno federal sobre esos temas. a su vez, a los padres, darle el seguimiento para que entreguen los cuestionarios llenos y después organizarlos y entregarlos al INEGI, qué desfachatez. Proponemos que sea una de nuestras acciones de resistencia civil profesional: No hacerle el trabajo al INEGI, que Emilio (Chuayffet) venga a la escuela a realizar el censo.”

(CNTE) organizaron movilizaciones hacia Los Pinos, para exigir una audiencia con el Ejecutivo federal.

xico, integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y maestros de la Sección 22 de Oaxaca.

Los integrantes, provenientes del Estado de México, que llegaron en operación hormiga, cerraron por cinco horas Paseo de la Reforma, desde los cruces de Bucareli hasta Arquímedes.

Los maestros anunciaron que mañana realizarán otra movilización, a partir de las 17:00 horas, sin precisar el lugar, además de su participación en la protesta conmemorativa del 2 de octubre, y que su estancia en la Ciudad de México no tiene plazo.

En días pasados, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, sostuvo que el tema de los sueldos, salarios, actas administrativas o despidos a la membresía sindical, conformada por 70 mil trabajadores de la educación, no es tema prioritario ni relevante, al menos no en este momento para el movimiento magisterial oaxaqueño adherido a la CNTE.

Desde las 10:00 horas el contingente de maestros avanzó por los carriles centrales de la avenida Paseo de la Reforma con dirección hacia Chapultepec.

El líder magisterial informó que llegó a un acuerdo con el gobierno de Gabino Cué, para no permitir que los maestros que no han iniciado el ciclo escolar en la entidad sean despedidos.

Al arribar a la calzada de Chivatito, una comisión de docentes entregó un documento en contra de la reforma educativa, para el Presidente Enrique Peña Nieto.

cio de la Sección 9 de la CNTE albergará un encuentro nacional magisterial para evaluar el plan de acción. Anuncian marcha para mañana De nueva cuenta integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

Los cortes viales provocaron que los automovilistas usaran de rutas alternas avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza, calzada México-Tacuba, Circuito Interior y Mariano Escobedo.

Mientras fueron custodiados por granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF), los docentes lanzaron consignas en contra del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, expresando “que por el voto que habían dado a su favor debía interceder contra la reforma educativa”. Participaron trabajadores de las normales del Estado de Mé-

Elementos de la SSP-DF informaron que en la manifestación, que partió del Monumento a la Revolución, no se reportó algún incidente. En esta ocasión, los dispositivos de seguridad capitalina fueron menores. A las 15:00 horas, los docentes recibieron órdenes de retirarse, por lo que se dirigieron hacia el paradero de Chapultepec, sin causar ninguna afectación. Por otra parte, un grupo de personas partió poco después de las 10:00 horas de la estación del Metro Constitución de 1917 a la delegación Iztapalapa, para exigir mejoras en los servicios públicos. El contingente utilizó la calzada Ermita Iztapalapa para llegar a su destino, por lo que policías de tránsito realizaron cortes a la circulación para evitar congestionamientos viales.

“Los docentes del Estado de México salimos a protestar contra la mal llamada reforma educativa, porque queremos ser escuchados y que no se violenten los derechos laborales que costó décadas de lucha alcanzar”, subrayó. existen otros problemas en el Estado de México, relacionados con el sistema de educación y, por ello, le solicitaron al gobierno federal que actué como mediador para resolverlos, pues de otra manera continuarán sus protestas. Desde el pasado jueves, maestros de Nuevo León adheridos al movimiento de la CNTE acudieron a los juzgados de Distrito para presentar 2 mil 200 demandas de amparo contra la nueva Ley del Servicio Profesional Docente y anunciaron que la próxima semana se interpondrían el doble de demandas. De acuerdo con Mario Amaya Chávez, abogado que asesora al grupo de maestros que encabeza este movimiento de resistencia contra las reformas educativas, se tienen 30 días a partir de la fecha en que dicha reforma para interponer una demanda de amparo contra sus efectos, por lo que tienen hasta el próximo 22 de octubre para interponer la mayor cantidad de demandas posibles contra la nueva Ley del Servicio Profesional Docente.


14

309 municipios han recibido declaratoria Las lluvias continuarán de desastre por lluvias: Segob de manera generalizada Miguel Osorio Chong, titular de Gobernación, agregó que 212 localidades están en emergencia tras las lluvias registradas en el último mes

en el país el resto del año

Redacción Guerrero — La Secretaría de Gobernación ha declarado en desastre natural a 309 municipios del país y 212 en estado de emergencia, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Agregó que 18 estados del país se encuentran en desastre, uno más está en trámite (Jalisco) y ocho más presentan afectaciones. La cifra de muertos por causa de las lluvias subió este viernes a 147, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En materia de salud, Osorio Chong, afirmó que no hay detectada ninguna epidemia en los estados afectados por la lluvia.El presidente Enrique Peña Nieto lamentó que Guerrero haya sufrido de nuevo impactos por las lluvias provocando nuevas inundaciones en Acapulco, en donde tuvieron que ser evacuadas 304 personas.Anunció que ya se autorizaron 1,500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres para la reconstrucción de la infraestructura dañada. Construcciones irregulares inundaron Acapulco. Sobre los asentamientos “irregulares” en la zona

Redacción

Diamante de Acapulco, Peña pidió al gobierno del estado que se revisen todas estas edificaciones que se hicieron “ilegalmente”.

narios y empresas que realizaron el cambio de uso de suelo en la zona diamante de Acapulco para la edificación de unidades habitacionales.

“Sin sustento legal se edificaron construcciones, lo que impidió que se drenara el agua. Se va a iniciar la investigación correspondiente para que se deslinden responsabilidades”, indicó. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pidió al presidente de México actuar “con todo el peso de la ley” en contra de funcio-

El mandatario dijo que esas inundaciones se presentaron por las “irregularidades en el pasado de permisos irresponsables y criminales”.“Le pido señor presidente que se investigue y se aplique todo el peso de la ley, sean funcionarios o empresas. Nunca se debieron haber construido estas viviendas en estas zonas”.

El gobierno pagará daños de carreteras por falta de seguro Miguel Osorio Chong, titular de Gobernación, agregó que 212 localidades están en emergencia tras las lluvias registradas en el último mes Redacción Guerrero — Los daños a las carreteras federales que dejaron las tormentas “Ingrid” y “Manuel” serán pagados por el gobierno federal debido a que la red vial no está asegurada desde 1999, así lo informó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación (Segob), como resultado de las tormentas tropicales que impactaron el territorio mexicano, 57 de las 141 carreteras federales libres de peaje resultaron afectadas, por lo que los daños podrían ascender a 40,000 millones de pesos. Arias llamó a las autoridades federales a volver a licitar la red vial, ya que ahora el pago de los desastres saldrá más caro que el seguro, puntualizó. “La infraestructura carretera dejó de asegurarse hace varios años y eso impacta en un requerimiento de recursos al Fonden (…) pedimos a las autoridades federales que vuelvan a licitar las carreteras, ahora esto va a salir más caro que el seguro, que se aseguren porque esto

México.-Con la llegada de la temporada de frentes fríos, que coincidirá con los últimos dos meses de la temporada de ciclones, se espera que las lluvias continúen de manera generalizada en el país, aunque no con la misma intensidad, según los pronósticos a largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según las perspectivas de lluvia y temperatura con un horizonte para los próximos tres meses del SMN, para octubre se espera una lámina de lluvia acumulada en todo el país de 57.6 milímetros, con máximos de hasta 400 milímetros en el sur de Veracruz y de hasta 300 milímetros en el norte de Puebla. En tanto, para noviembre próximo la cantidad de lluvias disminuirá a un promedio de 25.8 milímetros, con máximos esperados de hasta 350 milímetros en Tabasco y Chiapas, según el mismo pronóstico. Ambos pronósticos contrastan con el atípico mes de septiembre, declarado como el más lluvioso del país en los últimos 125 años en México— cuando se iniciaron los registros pluviales— según el propio SMN.

va en detrimento de los recursos del Fonden para atender otras necesidades de la población”, dijo.

tendida, debido a que nos transfería esos riesgos a las aseguradoras”, cuestionó.

El director de la AMIS aclaró que desde la administración pasada no se ha contratado seguro para la infraestructura carretera argumentando una “racionalización presupuestal”.

Asimismo, destacó que la manera en la que estaban diseñadas las licitaciones por parte del gobierno en años pasados no eran claras, por lo que ponía en riego a las empresas aseguradoras y por tal motivo se declararon desiertas.

“La SCT no ha contratado desde la administración pasada ese seguro, hace varios años lo estuvo, pero después se dejó de asegurar por buscar una racionalización presupuestal, que nosotros consideramos que era una racionalización malen-

El último seguro que tuvo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la Red Carretera Federal Pavimentada Libre de Peaje fue del 6 de noviembre de 1999 al 31 de diciembre del 2000.

Entre el 11 y el 26 septiembre hay registro de una lámina de lluvia acumulada de 210 milímetros, según David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que opera el SMN. Acapulco registró entre dichos días 1,251 milímetros de lluvia, algunas estaciones de San Luis Potosí registraron hasta 850 milímetros, y otras de Puebla hasta 750 milímetros, informó el funcionario en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en MVS Noticias.Esto se debe a la interacción de los huracanes Manuel e Ingrid, que golpearon el Pacífico y

el Golfo de México, respectivamente, con solo horas de diferencia, un fenómeno no registrado desde 1958. En la presente temporada de frentes fríos 20132014 —que inició el 20 de septiembre y terminará el 20 de mayo de 2014— se esperan entre 52 y 64 eventos de ese tipo, indicó el pasado domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en un pronóstico preliminar. En promedio, cada año se registran 58 frentes fríos. En el periodo de septiembre de 2012 a mayo de 2013 se presentaron 44, según el SMN. Un fenómeno sin respuesta Aunque cada año más de 40 ondas tropicales llegan del este a México, el hecho de que dos ciclones tropicales afecten a ambas cosas es para los científicos algo impredecible.“Es continua la llegada de perturbaciones atmosféricas en ambos litorales, el hecho de que hayan llegado al mismo tiempo era una posibilidad, aunque esa posibilidad no la conocemos”, afirma José Antonio Salinas Prieto, investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Sin embargo, según Salinas, investigador integrante de la Red de Desastres Hidrometeorológicos y Climáticos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en términos generales “tenemos tan poco tiempo observando la atmosfera y conocemos tan poco la atmosfera”, que no podemos decir a ciencia cierta cada cuanto tiempo podría ocurrir un fenómeno similar. Para el investigador Luis Manuel Farfán, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Unidad La Paz, “la coincidencia” ocurrida en septiembre “no tiene una razón directa”, aunque la posibilidad de que ocurra “siempre va a existir”.


15

Indagarán dolo en la tragedia; se

permitieron obras riesgosas en Acapulco

Conagua atribuye inundación a construcciones expuestas a cauces de ríos; Peña instruye a deslindar responsabilidades Roberto González México - Las inundaciones ocurridas en Guerrero, principalmente en este puerto, están relacionadas con los permisos de construcción que se dieron para edificar sobre cauces de ríos y drenes pluviales, informó David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la reunión de evaluación sobre los daños provocados por las lluvias en esta entidad. Ante este señalamiento, el gobernador Ángel Aguirre pidió al presidente Enrique Peña Nieto que se indague el tema, pero el primer mandatario le respondió que la investigación de los permisos otorgados por el estado es responsabilidad suya y la Federación se encargará de los permisos que se dieron en el ámbito federal.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ya suman 147 las víctimas fatales y hay 18 estados con declaratorias de desastre.

Korenfeld explicó que los cauces se vieron obstruidos por las obras de urbanización autorizadas entre 2002 y 2012. Al no poder correr por su cauce normal, provocaron la inundación de la zona Diamante de Acapulco, añadió.

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal investigará presuntas irregularidades en el otorgamiento de permisos de construcción que provocaron las inundaciones en la región. Asimismo solicitó al

Peña: se construyó donde no se debía

gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, hacer lo propio en el ámbito local para deslindar responsabilidades. Porque “se edificaron construcciones, lo que impidió que drenara adecuadamente el agua que se acumula por los ríos en esta región” Lo anterior, ante la acusación de Conagua de que parte de las inundaciones se relacionan con permisos irregulares de construcción para edificar sobre los cauces de los ríos.

Edifican sin freno vivienda insegura; al año, 90 mil hogares en predios irregulares De acuerdo con la Sedatu, 68% de las casas se construye de manera irregular; en varios casos, con aval de autoridades Roberto González México - Las inundaciones ocurridas en Guerrero, principalmente en este puerto, están relacionadas con los permisos de construcción que se dieron para edificar sobre cauces de ríos y drenes pluviales, informó David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la reunión de evaluación sobre los daños provocados por las lluvias en esta entidad. Ante este señalamiento, el gobernador Ángel Aguirre pidió al presidente Enrique Peña Nieto que se indague el tema, pero el primer mandatario le respondió que la investigación de los permisos otorgados por el estado es responsabilidad suya y la Federación se encargará de los permisos que se dieron en el ámbito federal. Korenfeld explicó que los cauces se vieron obstruidos por las obras de urbanización autorizadas entre 2002 y 2012. Al no poder

correr por su cauce normal, provocaron la inundación de la zona Diamante de Acapulco, añadió. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ya suman 147 las víctimas fatales y hay 18 estados con declaratorias de desastre. Peña: se construyó donde no se debía El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal investigará presuntas irregularidades en el otorgamiento de permisos de construcción que provocaron las inundaciones en la región. Asimismo solicitó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, hacer lo propio en el ámbito local para deslindar responsabilidades. Porque “se edificaron construcciones, lo que impidió que drenara adecuadamente el agua que se acumula por los ríos en esta región”Lo anterior, ante la acusación de Conagua de que parte de las

inundaciones se relacionan con permisos irregulares de construcción para edificar sobre los cauces de los ríos. Al oír lo anterior, Aguirre Rivero pidió a Peña Nieto que se investigue el tema; el Presidente le respondió que la investigación de los permisos otorgados es responsabilidad del estado, aunque prometió que su gobierno investigará los permisos del ámbito federal. Ante lo presentado hoy (la Conagua), sobre una serie de irregularidades que se presentaron en el pasado, otorgando concesiones o permisos de manera irresponsable, a veces hasta criminal, seguidos por actos de corrupción e influyentismo, quisiera pedirle, señor Presidente, que se investiguen los hechos y se castiguen con todo el peso de la ley”, exigió el gobernador.A la petición, el Presidente instruyó a la Conagua a que investigue cuáles son las zonas de alto riesgo en las que se realizaron construcciones. Y solicito al gobernador

del estado que, a partir de ello, realice las investigaciones y se deslinden responsabilidades que competan al ámbito local, como el gobierno de la República hará las propias investigaciones de permisos otorgados sobre zonas federales indebidamente”, dijo. Para proteger las vidas, la prioridad será que Protección Civil identifique los cerros reblandecidos por las lluvias para reubicar a las poblaciones en riesgo y a las

que “se vieron seriamente golpeadas”, definió.También instruyó a los secretarios de Gobernación, Marina y Defensa que se garantice el abasto de comida, agua y ropa para la gente en zonas más vulnerables. A la Sedatu le pidió que se acelere la entrega de recursos para la compra de enseres domésticos que las familia perdieron en las inundaciones.


¿Qué tan corruptos somos los mexicanos?

Redacción México.-Las prácticas de soborno colocan a México en la posición 105 de un total de 176 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2012; nuestro país es más corrupto que Brasil (69), El Salvador (83), Colombia (94) y Argentina (102). Entre los países menos corruptos se encuentran Finlandia, Nueva Zelanda y Dinamarca compartiendo la primera posición.

Afganistán, Somalia y Corea del Norte (174) son los países con más altos índices de sobornos. La corrupción no está en la genética del mexicano ni se halla condicionada por los valores o la cultura, está presente por la manera en que nos organizamos e interactuamos como sociedad; por las decisiones que tomamos o dejamos de tomar. Esas decisiones tienen costos que todos pagamos,

afirma Eduardo Bohórquez, director de la organización Transparencia Mexicana, a la revista mensual Quo de septiembre de 2013. Quizá el comportamiento corrupto más común en México es la ‘mordida’: soborno que pagamos para evitar una multa o para facilitar un trámite o servicio. Transparencia Mexicana midió cuánto pueden llegar a sumar en un año las ‘mordidas’ para algunos de los trámites más frecuentes, como inscribir a un niño en la escuela, la recolección de basura, ser atendido en un hospital o evitar recibir una sanción por parte de un agente de tránsito. En este ejercicio, realizado en 2010, se identificaron al menos 200 millones de actos de corrupción. En conjunto, el monto de las ‘mordidas’ superó los 32,000 millones de pesos, lo que equivale al presupuesto asignado, para ese año, a la Secretaría de Seguridad Pública. El mismo estudio permitió estimar cuánto costó esta forma de corrupción. Un hogar mexicano promedio destina 14% de su ingreso a pagos de sobornos. Así que si en un hogar ganaron aproximadamente 140,000 pesos en el año, se gastaron alrededor de 19,600 pesos en sobornos.

Conagua alerta riesgo en siete estados La dependencia llama a evitar interferir, con viviendas u obras, el paso natural de los ríos

16 Cancela Peña viaje a Singapur

Redacción México.-El presidente Enrique Peña Nieto anunció que, debido a la contingencia en distintos estados de la República por las lluvias derivadas de “Manuel” e “Ingrid”, se decidió acortar la salida internacional prevista para la siguiente semana y realizar solamente su participación en la reunión de la APEC (Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico) en Indonesia y suspender la visita a Singapur que se tenía prevista días antes. Anunció que desde anoche instruyó al canciller José Antonio Meade,

a que informe a las autoridades de Singapur y corra las formalidades diplomáticas para que en vista de la contingencia se suspensa la visita del Presidente. No es la primera vez que el mandatario cancela actividades en el plano internacional, pues el 19 de este mes Peña Nieto suspendió su visita a Nueva York y la agenda completa que tenía del 21 al 25 de octubre, donde se reuniría con diversos presidentes de otros países y participaría en el Consejo de las Naciones Unidas.

Murió hijo del fundador del PAN Gómez Morín

Redacción Acapulco.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a revisar que no haya edificaciones sobre los cauces de los ríos para evitar que ocurran inundaciones como las que sucedieron en Guerrero, expresó David Korenfeld, director general de Conagua, en entrevista con Excélsior.“Nos preocupan todas las zonas bajas, todos los ríos importantes del país desembocan al mar, por el Golfo de México o por el Pacífico, por eso es un buen momento para que se analice el entorno y no solamente las edificaciones (casas), sino la propia obra pública”, explicó.Las zonas bajas de alerta se encuentran en Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, así como Chiapas y Oaxaca, indicó. El funcionario explicó que su recomendación a los gobiernos municipales y estatales es “que se debe evitar, a toda costa, interferencias no naturales a los cauces del río”, dijo.El viernes pasado, en conferencia de prensa, junto con el presidente Enrique Peña Nieto, Korenfeld explicó que fue justamente la construcción de casas y unidades habitacionales sobre el cauce de los ríos Papagayo y Sabana, una de las causas centrales de la inundación en la zona Diamante de Acapulco, y de colonias, como la Luis Donaldo Colosio.En entrevista con Excélsior, la cual se dio mientras Korenfeld participaba en el recorrido por Altamirano, el funcionario consideró que las autoridades de Guerrero deben revisar sus planes de desarrollo urbano.“Al estado de Guerrero le

Redacción México.- Conversador y culto, preocupado por el país que entendió y luchó por él. Nunca profirió palabras altisonantes, aun en los peores tiempos del PAN, aquellos del robo de urnas, de amenazas o represión a sus militantes, Juan Manuel Gómez Morín muere con la frente en alto, con la conciencia de un mexicano que entregó todo por las causas que defendía.

pediría que en el ámbito de su competencia revise su plan de desarrollo urbano o sus planes municipales, y que si tienen alguna duda sobre si algún lugar

es inundable o no, estamos en la mejor disposición, pero que no se den por hecho circunstancias que no permitan analizar el tema con detalle”, dijo a Excélsior.

Víctor Hermosillo, que le conoció a fondo en las entrañas del Partido Acción Nacional, detalla que este militante distinguido e hijo del fundador de este instituto político, Manuel Gómez Morín, nunca presumió su sangre o linaje y trazó su trayectoria en forma personal y partidaria, aunque eso sí, no alcanzó el liderazgo panista, siempre quedando como consejero nacional, como asesor de los líderes. “No persiguió las luces, ellas iban a él”, detalla el senador por Baja California. “Conocía a fondo la filosofía del partido y trabajó de

manera sencilla, sin abusar de todo lo que muchos pudieron haber hecho, siendo hijo de tan distinguido mexicano como fue don Manuel”, recalca Hermosilllo y Celada. El presidente del PAN, Gustavo Madero, envió sus condolencias en su cuenta de Twitter: “Lamento compartir la triste noticia del deceso de Juan Manuel Gómez Morín. Enviamos un sentido pésame a nombre del Partido Acción Nacional”, indicó.


“¿Lambiscón yo?” Francisco Garfias

L

a grilla está a todo lo que da en el caso de la reelección del ombsdman capitalino, Luis González Placencia. El hombre necesita una mayoría calificada de asambleístas para quedarse en el cargo. La cifra mágica para repetir son 44. Le faltan dos.El PAN y el PRI lo rechazan. No le perdonan la recomendación para que los chavos que vandalizaron el primero de diciembre

tanto en el país desde que se iniciaron los registros pluviales hace 125 años, según David Korenfeld, titular de Conagua.El saldo de los ciclones Ingrid y Manuel se eleva ya a 149 muertos, más los que se acumulen.El Grupo de Expertos Internacionales sobre la Evolución del Clima (GEIEC) dio a conocer en Estocolmo, Suecia, un alarmante reporte en el que señala las zonas del mundo que están en “riesgo extremo” de recalentamiento (hasta cuatro grados centígrados) en los años por venir.El semáforo rojo incluye la costa occidental de México, la Península de Yucatán y buena parte del centro del país, según el GEIEC.El reporte, recogido por el vespertino francés Le Monde, maneja la posibilidad de que el nivel de los mares suba hasta un metro. Y menciona los riesgos del cambio climático: golpes de calor importantes. Montañas llenas de nieve, impacto sobre la vegetación o la agricultura, mareas altas, además de broncas de salud.

Hacienda. Se descosió contra el panista:“Ayer no escuché al economista. Escuché al político que está buscando la presidencia del PAN. Habló como un político que busca un posicionamiento de esa naturaleza, y no con el rigor que le conocemos como economista.”

■Gustavo Madero dice que le resulta difícil sentarse en la mesa del Pacto por México con los representantes de un Presidente que ganó “a billetazos y con engaños”

■Xiuh Tenorio admitió que la fundación que preside Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, provee de fondos a las organizaciones mexicanas Polithink, que

Según el titular de la SHCP, el panista incurrió en “algunas imprecisiones” como afirmar que, en el sexenio pasado, la economía mexicana creció más que la de Estados Unidos.“En 2009, la economía de aquel país se contrajo 2.5% y aquí casi cuatro por ciento. El crecimiento promedio en México no fue de 4.3% (como asegura Cordero) sino del dos por ciento, “muy cerca de lo que vamos a crecer este año”. En la comparecencia, el senador del PAN calificó de optimista a Videgaray. “No vamos a creer ni al uno por ciento”, vaticinó. ¿Quién cree que tenga razón?

17

AMLO y Bozzo: los vividores de la tragedia Néstor Ojeda nimos y se esfuerzan por dar a sus familias una vivienda como patrimonio son víctimas de seudolíderes sociales, de constructores sin escrúpulos y funcionarios corruptos.

L

os desastres naturales revelan, sin duda, las grandes carencias de las sociedades y en su mayoría son los pobres quienes padecen los mayores males, en esta ocasión por las históricas lluvias torrenciales generadas por los huracanes Maanuel e Ingrid en una confluencia meteorológica que no se había visto en México en poco más de medio siglo. De una forma u otra, esto se ha visto en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y, de manera mayúscula, en Guerrero. No

del año pasado —con motivo de la toma de protesta del presidente Peña— quedaran en libertad.Y más: el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, opera para que su homólogo capitalino sea relevado, según fuentes del PRD en la ALDF. Los sospechosistas dicen que el titular de la CNDH lo percibe como un obstáculo para su reelección (en noviembre de 2014).El nacional y el capitalino ya chocaron alrededor de la actuación de Miguel Mancera frente a marchas y bloqueos de la Coordinadora. Plascencia Villanueva acusa al jefe de Gobierno de ser “omiso” en sus responsabilidades. González Placencia no comparte esa posición. Preguntamos en las más altas instancias de la Asamblea Legislativa las posibilidades de que se reelija el ombusdman capitalino, cuando el próximo lunes el tema sea retomado en el órgano legislativo local. “Un 70%”, nos dijeron. ■En México ya constatamos que el cambio climático no es cosa de broma. Nunca había llovido

las pasadas elecciones. “¿Por qué estoy allí? ¿Por lambiscón?” Preguntó. Él mismo respondió: “Estoy allí porque asumí el compromiso de hacer las reformas que el país necesita, y que ellos se negaron a hacer cuando estaban en la oposición…”. “De que se va a colgar la medallita este bato (Peña) se la va a colgar. Pero de que vamos a cambiar a México para bien, lo vamos a cambiar”, pronosticó.Lo anterior es parte de la entrevista que le hicimos al jefe nacional del PAN para Excélsior Televisión y que pasará por el canal 127 de Cablevisión y Sky a las 19 horas con repetición a las 23 horas. ■Luis Videgaray reviró a las criticas que le hizo Cordero durante su comparecencia ante el pleno del Senado. Lo hizo en el programa de López Dóriga, en Radio Fórmula. Ayer tenía el micrófono abierto y no estaba el ex secretario de

Pero también son utilizados y explotados por quienes quieren medrar con su tragedia, circunstancia que pone en el mismo nivel a dos personajes que coincidentemente viven de vociferar en un micrófono y que tienen en los marginados una inversión altamente rentable. Ese es el caso de Andrés Manuel López Obrador y Laura Bozzo, quienes de manera descarada quieren sacar raja de la tragedia que siguen viviendo hoy los guerrerenses. La Bozzo, conductora vomitiva y uno de los productos más despreciables de la televisión nacional (aunque algunas televisoras locales tienen algunos conductores dignos del mismo basurero), se fue a montar un circo a Coyuca de Benítez y fue exhibida por periodistas como autora de un despreciable montaje.

preside Ricky Arango, y Poder del Consumidor, de Alejandro Calvillo. Ambas promueven el impuesto al refresco (un peso por litro) que incluye la reforma hacendaria del presidente Peña.“No es un delito, ni tenemos deseos de esconder las fuentes de ingreso”, nos dijo el funcionario de Gobernación y jefe de Arango.Salió así al paso de las críticas que le vienen haciendo por aceptar fondos de un fundación gringa para impulsar ese impuesto en México. “Como no pueden con el mensaje se van contra el mensajero”, señaló.Está convencido de que las críticas son un distractor del verdadero problema que hay detrás del debate sobre el impuesto al refresco: la salud de los mexicanos. “El refresco causa obesidad y acelera el desarrollode la diabetes”, asegura el ex asambleísta por Nueva Alianza. ■Moraleja de la semana (cortesía de Martin Lutero, reformador alemán): “El pensamiento está libre de impuestos”.

es gratuito que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Ángel Aguirre Rivero hayan adelantado que se investigará para saber quiénes fueron los funcionarios que durante la administración de José Francisco Ruiz Massieu permitieron que se construyeran fraccionamientos, centros comerciales y viviendas de interés social en humedales y en zonas de riesgo aledañas a lagunas y cauces de ríos. Ese es el pan de cada día en nuestro país, los pobres que trabajan por salarios mí-

Y, por su lado, López Obrador utiliza una de sus maniobras favoritas, la de “difama que algo queda”, y lanza sus baterías contra MILENIO y Televisa inventando con descaro que estas empresas fueron responsables de no alertar a la población de la llegada de los huracanes, mentira que cayó por su propio peso casi de inmediato. Por fortuna, por más que se desgañiten y se quieran lavar la cara, ambos quedaron salpicados por el mismo lodo. No hay más que decir.


17

Acuérdate de Acapulco Federico Berrueto

jos de días pasados; allí, entre copas patrias y mariachis asiste una de las tragedias naturales más dolorosas que haya sufrido Guerrero, previa alerta de instancias federales.

C

omo suele ocurrir cuando prevalece el desorden, un desastre natural exhibe las penurias y limitaciones de las autoridades. Guerrero es un episodio paradigmático. Un gobernador reelecto que no aprendió de lo peor que sucedió en su ejercicio previo. Autoridades municipales negligentes, complacientes y rebasadas frente a la magnitud de la tragedia. Un cúmulo de corrupción y abandono. Como siempre, son las instancias federales las que encaran la situación, acompa-

ñadas de la generosa solidaridad de muchos mexicanos. Varias regiones del país han sido afectadas, pero la situación es más grave en Acapulco, no solo por la magnitud del golpe natural, sino por el desorden urbano, político e institucional. Ángel Aguirre, entonces senador del PRI, fue llevado de la mano a la gubernatura por Marcelo Ebrard con el rechazo abierto de López Obrador. Sus antecedentes lo volvían intransitable para la izquierda genuina. Desde el Senado el ex gobernador tejió alianzas y proyecto. Ganó porque se le creyó la oposición a Zeferino Torreblanca, un buen hombre que no pudo con la responsabilidad de gobernar uno de los estados más difíciles del país. En la noche de la elección, Ebrard y los suyos festejaban en Acapulco lo que entendían un escalón más para ganar la candidatura presidencial. Ya sin ellos, la fiesta continuó hasta los feste-

Marcelo Ebrard no ganó la candidatura presidencial. Los hechos dan razón a López Obrador sobre el error de que la izquierda haya llevado al poder a Ángel Aguirre; el amoral pragmatismo de Ebrard de sumar a la causa a cualquiera. La dirigencia del PRD ha hecho lo que corresponde: arropar a uno de los suyos aunque no lo sea; ahora los de Ebrard, en voz del senador Mario Delgado, se suman a la carga y demandan investigar a quien ellos llevaron al poder. Es injusto, además de oportunista, cargarle la mano al gobernador. En realidad en Guerrero y Acapulco hay un cúmulo de responsabilidades históricas de todos colores, grupos y corrientes. La decadencia inició

hace décadas y los intentos de rescate están acompañados de malas decisiones y obras públicas de inocultable venalidad. Cierto es que Acapulco no solo es marca, hasta hace poco tiempo muy acreditada en el mundo del turismo; también es una de las bahías más bellas del mundo y el lugar más próximo al Valle de México, el mayor, más poblado y más rico mercado en América Latina. Pero Acapulco se ha vuelto jugoso negocio de especulación inmobiliaria que decidió establecerse en una zona hostil y de riesgo. Además de que en el Acapulco de todos se han presentado extremos de violencia generalizados y de grave crueldad. Quienes saben dicen que si operara la presa La Parota, no hubiera habido inundación en la zona de Acapulco Diamante. Se ha dicho que el embalse no solo es importante para la generación de energía eléctrica, sino para proveer agua a la pobla-

ción y protegerla de inundaciones. Será cuestión de investigar y, de ser el caso, será más fácil dar curso a la obra que reubicar aeropuerto, miles de viviendas y las millonarias inversiones turísticas. Pero el gobernador Aguirre ha rechazado el proyecto, sus razones tendrá. Lo hizo en campaña y ahora insiste como gobernador. Guerrero tendrá elecciones en 2015 y el señor Aguirre y el alcalde Luis Walton dejarán de ser el centro de la crítica e inconformidad. Vienen meses de reconstrucción que demandan supervisión y control para evitar que nuevamente la corrupción se imponga. No solo se trata de restablecer calles, caminos, puentes, instalaciones y la red de agua potable y drenaje. La situación llama para un programa de rescate no de un severo siniestro natural, sino de décadas de abandono y venalidad. Se requieren decisiones con perspectiva amplia y que lleven a ese territorio emblemático del

país al lugar que merece. Un proyecto que incorpore el derecho al bienestar de los cientos de miles de personas que allí habitan y no solo de sus ocasionales visitantes o inversionistas. El desastre natural muestra el desorden en muchos estados y municipios. Es una lección dolorosa sobre la que hay que actuar de inmediato. Cuentan —y mucho— las acciones disciplinarias que sancionen con rigor la indolencia en el momento y la corrupción de hace tiempo. Pero también es un llamado de atención para que las autoridades den lugar privilegiado a la prevención y a la preparación para actuar en ocasión de desastres. Como señalaba Liébano el día de ayer en este mismo espacio, el castigo de la naturaleza es parte de nuestra historia, pero no de nuestro destino y condena. Mucho es lo que hay por hacer. Por lo pronto, un poco de orden y claridad sobre lo importante.

18

Trascendió

:Que, ante la caída de su movimiento, ya hay un significativo número de maestros que quieren dejar la CNTE para sumarse a la sección 59 del SNTE y regresar a sus actividades docentes. En esta situación hay cada vez más maestros, pero muchos de ellos no hacen pública su posición para evitar represalias, pues la sección 22 de la Coordinadora utiliza técnicas intimidatorias para mantenerlos en sus filas, como asegurarles que perderán su plaza si se van con el Sindicato o que serán sancionados por no participar en las distintas “actividades” relacionadas con el paro magisterial. :Que, a pesar de que al Senado le hizo un duro desaire cuando esa cámara lo invitó a participar en sus malogrados foros en materia energética, en San Lázaro también invitarán a sus foros en esta materia a Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal, será el encargado de extender la invitación al ex candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, para que debata el tema en el palacio legislativo.

Y, aunque el priista conoce de antemano la respuesta del tabasqueño, hará la invitación para evidenciar “ante el pueblo” que éste carece de argumentos para presentarse en la mesa de diálogo con los diputados. :Que, además de los diputados, en el PRD harán también un esfuerzo por llevar a Andrés Manuel López Obrador a los foros sobre la reforma energética. Los perredistas parecen dispuestos a olvidar todos los agravios que les ha hecho el tabasqueño y confían en que con ellos sí acepte, pues dicen que, al tratarse de mesas organizadas por ese partido, será más bien una reunión “entre amigos”. Sin embargo no echan las campanas al vuelo y dicen que esperarán a que se confirme para anunciarlo. :Que en su comparecencia prevista para este lunes ante legisladores locales, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, “presumirá” una reducción en los delitos de alto impacto en la capital del país e insistirá que el caso Heaven es un hecho “aislado y focalizado” y que no significa que en la capital del país opere la delincuencia organizada.


La ‘fatiga latinoamericana’ de Obama Andrés Oppenheimer

tamento de Estado de EEUU. Claro que si por algún milagro Kerry logra un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes, retiro lo dicho y rezaré para que nadie recuerde estas líneas.

E

l hecho de que el discurso del presidente Barack Obama ante la Asamblea General de las Naciones Unidas no mencionara a ningún país latinoamericano fue un gran error, pero no debería sorprendernos.Aunque la política exterior de Obama ha sido un soplo de aire fresco después de la diplomacia arrogante de su antecesor George W. Bush, el actual presidente de Estados Unidos no va a ganar ningún premio por su interés o dedicación hacia América Latina.El Secretario de Estado, John Kerry, bien podría cambiar el nombre de su cargo a “Secretario de Medio Oriente”, porque es ahí donde parece pasar todo su tiempo. Los primeros siete viajes de Kerry al extranjero después de asumir su cargo el 1 de febrero fueron a Europa y al Medio Oriente, y solo dos de sus 14 viajes hasta ahora han sido a América Latina, según el sitio web del Depar-

El discurso de Obama del 24 de septiembre en la Asamblea General de la ONU estuvo totalmente dedicado al Medio Oriente y el norte de África. Solo mencionó tangencialmente a América Latina cuando dijo que: “desde África a las Américas” las democracias han demostrado ser más eficaces que las dictaduras, y que “lo mismo sucederá en el mundo árabe”. En el pasado, los discursos de los recientes presidentes estadounidenses ante la Asamblea General de la ONU solían hacer alguna referencia a sus planes regionales de comercio o inversiones en Latinoamérica. Pero Obama, a diferencia de sus tres últimos antecesores, no ha propuesto ninguna iniciativa regional para aumentar las relaciones económicas con América Latina.Obama ha iniciado negociaciones para crear una Asociación Trans-Pacífica de libre comercio e inversiones con varios países en su gran mayoría de Asia, y una Asociación Trans-Atlántica similar con Europa, pero no ha propuesto ninguna Asociación Trans-Americana con América Latina.México le ha pedido a Obama formar parte de la propuesta Asociación Trans-Atlántica, pero la respuesta

de Washington ha oscilado entre “no” y “más adelante”. La iniciativa regional más ambiciosa de Obama en Latinoamérica es el programa de “La fuerza de 100,000 en las Américas”, destinada a aumentar a 100,000 el número de estudiantes latinoamericanos en las universidades de Estados Unidos, y el de estudiantes de EEUU en América Latina. Es un buen programa, pero sería mejor si fuera parte de un tratado económico trans-americano mucho más amplio.Hay que reconocer que Obama ha realizado seis viajes a la región, y que recientemente le ha solicitado al vicepresidente Joe Biden, una figura clave, que le lleve la relación con América Latina.Y también es cierto

que Obama ha tenido que lidiar con varios presidentes narcisista-leninistas en la región que han llevado a niveles insólitos la vieja práctica de culpar a Estados Unidos de todos los males de sus países, casi todos provocados por sus pésimos gobiernos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusa a diario a Estados Unidos y sus aliados por la tasa de inflación del 45 por ciento del país, y hasta de querer asesinarlo, sin jamás presentar prueba alguna de sus denuncias.Lo triste es que debido a que estos líderes populistas autoritarios son los que más salen en las noticias, muchos legisladores y empresarios estadounidenses ven a toda Latinoamérica como una región gobernada

19 por payasos. Y el hecho de que la economía latinoamericana se esté desacelerando a un 3 por ciento luego de una década de alto crecimiento contribuye a que muchos en Washington y Wall Street se sientan menos entusiastas sobre la región. Los funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado siguen afirmando públicamente que América Latina es el continente del futuro, pero muchos muestran señales de una creciente “fatiga Latinoamericana”. Mi opinión: Estados Unidos no debe darle la espalda a Latinoamérica, y ahora menos que nunca. Por el contrario, la década de los líderes populistas autoritarios que se beneficiaron de los altos precios de las materias primas está llegando a su fin –– los populismos sólo funcionan cuando hay dinero para regalar –– y una nueva generación de dirigentes más responsables están cada vez más cerca de ganar elecciones. Mejorar los lazos con Latinoamérica –– empezando por los países de la Alianza del Pacífico conformada por Chile, Perú, Colombia y México –– debería ser una prioridad para Obama. Como me dijo una vez Octavio Paz, la geografía es la madre de la historia, y no hay región que tenga más impacto en la vida cotidiana de los estadounidenses –– ya sea en materia de inmigración, medio ambiente, comercio o cultura –– que América Latina. La región merecía más que una mención tangencial de una sola palabra en el discurso de Obama ante la ONU.

Peña Nieto propone un déficit no visto desde hace 24 años Redacción

México.- El gobierno de Enrique Peña Nieto propuso incurrir durante el ejercicio fiscal de 2014 en un déficit presupuestario de 3.5% del PIB (1.5% si se excluye el generado por la inversión de Pemex), una cifra que no se daba desde hace 24 años.

Jorg

También anunció que este año se cerraría con un déficit de 2.4% del PIB (0.4% excluyendo inversión de Pemex), revirtiendo así una de las primeras 13 decisiones o promesas que anunció el día que asumió la Presidencia de la República: que presentaría un Paquete Económico 2013 con cero déficit presupuestario. En 1989, durante el primer año del sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari se registró un desbalance presupuestario equivalente al 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, en 1990 el déficit se redujo a 1.7% del PIB y después pasó a un balance superavitario, es decir, que fueron mayores los ingresos que los gastos presupuestarios. Así, la administración de Carlos Salinas de Gortari promedió durante su sexenio (considerando los ejercicios fiscales de 1989 a 1994) un superávit de 0.2% del PIB, según cifras del Centro de

Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Esta serie de datos de uno de los centros de investigación de la Cámara Baja, indica que en el sexenio de Ernesto Zedillo

(1995-2000) se registró un déficit promedio de 0.6% del PIB; en el del panista Vicente Fox, un promedio deficitario de 0.4%; y en el de Felipe Calderón, de 1.7% del PIB.En los Criterios

Generales de Política Económica que presentó Peña Nieto el 8 de septiembre pasado ante la Cámara de Diputados, plantea ir deslizando el déficit de 3.5% del PIB en 2014, a 3.0% en 2015,

2.5% en 2016, hasta llegar a 2.0% en 2017 y 2018, para un promedio de sexenal de 2.6% del PIB... una cifra más alta que la de sus cuatro predecesores en el Ejecutivo federal


20

Los 13 presidentes más populares de América Nicolás Maduro, Enrique Peña Nieto y Cristina Fernández son los presidentes más “llamativos”, según una encuesta de una televisora colombiana Redacción RED POLÍTICA Nicolás Maduro, de Venezuela; Enrique Peña Nieto, de México y Cristina Fernández, de Argentina son los presidentes más populares del continente americano, de acuerdo a una encuesta realizada por la televisora colombiana NTN24. Estos tres mandatarios le ganaron a Barack Obama, de estado Unidos; Evo Morales, de Ecuador y a Dilma Rousseff, de Brasil. En el sondeo Ricardo Martinelli, de Panamá y Sebastian Piñera, de Chile, fueron catalogados como los menos interesantes. Los usuarios de NTN24.com respondieron a la pregunta ¿Qué presidenta o presidente del continente americano es el más llamativo? También se les cuestionó sobre sus fortalezas y defectos. 1. El ejecutivo de Venezuela recibió 47 votos a su favor ocupando el primer lugar del ranking. Maduro fue el preferido de la encuesta por seguir adelante con la revolución bolivariana. También fue criticado por sus famosas declaraciones de “millones y millonas” o la multiplicación de los “penes”. 2. El segundo sitio lo ocupa Enrique Peña Nieto con 19 votos. Los usuarios destacaron que es un presidente “llamativo” por su físico y como defectos mencionaron la dificultad para hablar otros idiomas e improvisar en sus discursos. 3. Cristina Fernández, de Argentina fue elegida con 13 votos. Llamó la atención por su elegancia y entereza ante las críticas. Su defecto: Poca transparencia en los datos económicos y los escándalos de corrupción que salpican el entorno kirchnerista.

sange. 5. José “Pepe” Mujica (Uruguay) con 8 votos se sitúa en la quinta posición por “su mentalidad, sus políticas que benefician al pueblo, inteligencia y frases divertidas como la que le dijo a la presidenta de Argentina ‘Esta vieja es peor que el tuerto’”. 6. En el puesto 6 se encuentra la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla con 7 puntos, por enfrentarse a Daniel Ortega en el diferendo marítimo. 7. El jefe de Estado boliviano, Evo Morales obtuvo 6 puntos, que según los usuarios fueron por seguir las mismas políticas chavistas y castrocomunistas, que no son bien vistas en la región. Este sitio también lo disputa Dilma Rousseff con 6 puntos. Su defecto: compartir ideología con líderes de izquierda como Cristina Fernández y Nicolás Maduro. Su fortaleza: ser emprendedora, inteligente y le apuesta al desarrollo económico de Brasil, antes que a su ideología. 8. Barack Obama sigue en la lista en el puesto 8 con 5 puntos. Su defecto: ninguno (según los usuarios). Su fortaleza: carisma y alegría. 9. El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli obtuvo 4 puntos, quedando así en el lugar número 9. Su defecto: ninguno (según usuarios). Su fortaleza: sus políticas en materia de infraestructura y desarrollo económico, además de defender los derechos humanos. 10. En este lugar se encuentra el presidente de Chile, Sebastián Piñera que obtuvo 4 puntos, gracias a sus políticas de desarrollo económico.

4. Rafael Correa (Ecuador) obtuvo 10 votos porque para los encuestados es un “economista brillante con un espíritu social y divertida sonrisa”.

11. Le sigue Juan Manuel Santos, de Colombia con 3 votos, a quien criticaron por supuestamente “continuar con la guerra”, pero que también apreciaron por su físico.

Fue criticado por las acciones contra la prensa independiente y privada, mientras aboga por la libertad de Julian As-

12. Daniel Ortega de Nicaragua finaliza esta lista con 1 punto, destacándose como “poco transparente”.


21

22

Boletines de Gobierno Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) convoca al Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático con el objetivo de promover la participación

activa, creativa y organizada de los jóvenes mexicanos, en acciones que contribuyan a crear una cultura climática y combatir el cambio climático desde sus

escuelas y comunidades en zonas urbanas y rurales. El concurso esta dirigido a grupos de jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años de edad, que sean alumnos

de los niveles de educación media superior o superior de instituciones públicas o privadas, así como a organizaciones juveniles que realizan acciones a favor del medio ambiente.Existen cuatro categorías: acciones de campo, acciones de educación, capacitación y comunicación ambientales; acciones de desarrollo tecnológico y acciones de gestión ambiental. La fecha límite es el próximo 11 de octubre, para más información consulta la convocatoria.

SEP: Acciones frente a los ciclones ‘Ingrid’ y ‘Manuel’

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

Restablecer las clases en las escuelas que no lo han hecho. Organizar a las co-

munidades escolares de planteles con afectaciones menores para la limpieza y mantenimiento.

En afectaciones mayores, establecer planteles provisionales alternos y acelerar los trabajos de reconstrucción.

Incluir a las escuelas dañadas en el programa Escuela Digna.


22

Boletines de Gobierno Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

Alemán, Papagayo I, Petaquillas, Omitlán, Coyuca I, Barra ViejaLas Lomas y Del Canal.

En las últimas semanas, el país ha enfrentado dos fenómenos naturales, “Ingrid” y “Manuel”, que han causado importantes daños.

En el caso del Miguel Alemán, por la importancia de esta vía para la región, vamos a iniciar de inmediato la reconstrucción de este puente, el cual tiene una longitud de 304.1 metros.

Estamos atendiendo, por igual, a todos los estados afectados, con especial énfasis en las zonas que registran los mayores daños. Hoy, en un nuevo recorrido por Guerrero, ordené iniciar en colaboración con el Gobierno de Guerrero, la reconstrucción de los puentes caídos de Miguel

Como en el pasado, México vencerá nuevamente las adversidades

Reitero el compromiso del Gobierno de la República con los guerrerenses en estos momentos de dificultad. En el pasado, juntos hemos vencido las adversidades que se han presentado. Hoy, de nuevo, lo vamos a hacer.

Reconstrucción y ampliación del Puente “Miguel Alemán”

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

El Presidente Enrique Peña Nieto anunció la reconstrucción y ampliación a cuatro

rano, en la región de Tierra Caliente, Guerrero, y que resultó afectado por los fenómenos climáticos que causaron daños en distintos estados del país. Además, el Presidente Peña Nieto anunció que el Gobierno de la República trabajará en un proyecto “para saber cuánto cuesta hacer una mejor carretera y un mejor diseño de la carretera que comunique a Tierra Caliente con la Costa del Pacífico, hasta Zihuatanejo”. “Anunció también la reconstrucción de siete puentes federales de gran calado que resultaron afectados en Guerrero.

El Primer Mandatario se carriles del puente Miguel Ale- comprometió a “regresar para mán, que comunica a Coyuca entregar las obras de reconsde Catalán con Ciudad Altami- trucción que vamos a iniciar

Escrito por Staff PresiLa mayor parte de cultivos dañados en dencia Equipo de contenido de Presidencia de la Sinaloa cuenta con seguro agrícola República La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) asegura que la mayoría de las zonas agrícolas de Sinaloa, con afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico “Manuel”, se encuentran protegidas con esquemas de aseguramiento ante riesgos climáti-

a la brevedad”.Recordó que el estado de Guerrero ha sido el más afectado por las intensas lluvias que han caído durante el mes de septiembre. “Es donde tenemos un censo de mayor número de familias afectadas, donde se perdieron más casas, donde hubo desbordamientos mayores y también donde la infraestructura se dañó más”. Finalmente, informó que canceló su visita a Singapur, que se realizaría la próxima semana, a efecto de recorrer otros estados que también han tenido afectaciones; por lo que su gira internacional, prevista para la próxima semana, se ajustará para asistir solamente a Indonesia, en donde participará en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

cos.Sinaloa cuenta con un total de 208 mil hectáreas aseguradas, por lo que los polígonos de las zonas agrícolas afectadas por el fenómeno meteorológico prácticamente tienen coberturas, lo que coadyuvará al restablecimiento de la productividad en el sector. Después de un diagnóstico oportuno se activarán los seguros catastróficos para el sector agroalimentario en los estados afectados.


Periódico el Faro

Negocios

Axel S

Ciuda sia se ha c para las inv des empre han visto a importante viejo contin bien librado nómica qu na. En los han sumad nómica de tivos mexic mercado d bitantes, co adquisitivo negocio en mentos, se

Lunes 30 de Septiembre de 2013

Cuatro de cada 10 mexicanos autosabotea su trabajo: OCC Mundial

El cons Rusia en M lai Andreye año se esp tecas haga millones de to más que

“Es difí de inversi Rusia, pue es muy var do crecien ciento en p reveló.

Ciudad de México.- En México, al menos 40 por ciento de los trabajadores han saboteado en algún momento su carrera profesional, de acuerdo con OCC Mundial. La consultora define el autosabotaje profesional como aquellas actitudes que obstaculizan el crecimiento laboral, ya sean conscientes o inconscientes. Este fenómeno incluye pensamientos, sentimientos y acciones que el individuo considera, lo protegen contra la decepción o el

fracaso y principalmente se presenta en el espacio laboral. En su encuesta, la consultora laboral revela que dejar las cosas a medias es una de las principales formas en las que se manifiesta el autosabotaje. Así, el individuo empieza algún proyecto con ímpetu y lo abandona a mitad del camino, y en este rubro, al menos cuatro de cada 10 profesionistas mexicanos incurren en esta práctica. Mientras que 41 por ciento de

los profesionistas pospone sus decisiones por miedo a equivocarse o simplemente deja para después ciertas actividades o suele recurrir a excusas para no realizar algo bajo el pretexto poniendo de por medio un supuesto perfeccionismo. OCC refirió que del total de los encuestados, al menos 55 por ciento en algún momento de su vida se ha comparado con los demás empleados, mientras que otros recurren a los pretextos a fin de buscar argumentos para esquivar una tarea.

BMV finaliza la semana con pérdidas de 1.03% Silvia Rodríguez

Distrito Federal.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) profundizó la senda bajista y finalizó con pérdidas superiores a las de sus pares neoyorkinos. El mercado reflejó cautela, a la espera de las decisiones que se tomen en el congreso estadounidense, con respecto al presupuesto del gobierno y al techo del endeudamiento en la primera economía del mundo. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, finalizó la jornada con un descenso de 423.93 puntos, ó 1.03 por ciento, al colocarse en las 40 mil 903.65 unidades.

En el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que de enero a agosto de este año la llegada de cruceros registró un descenso de 13.3 por ciento; situación que repercutirá en los ingresos de distintos sectores en estos destinos. En el ámbito corporativo, sobresalió el anuncio de América Móvil, en el que indicó que espera iniciar en octubre la oferta pública de adquisición por las acciones en circulación de la holandesa KPN. Con relación al entorno en Estados Unidos, el senado estadounidense aprobó un presupuesto provisional para que el gobierno siga operando hasta el 15 de noviembre y no caiga en impago;

Genomma Lab incorpora 7 marcas a su portafolio

sin embargo, éste tiene que aprobarse por la Cámara de Representantes. En este contexto, las acciones que mostraron las mayores variaciones al alza fueron: CIDMEGA* que subió 5.26 por ciento, HILASALA 4.35, MONEXB 3.23, AEROMEX* 3.09, VASCONI* 2.1, COMERCIUBC 1.72, LABB 1.54, MFRISCOA-1 1.37, VOLARA 1.36, y IENOVA* ganó 1.26 por ciento. En tanto, aquellos títulos que presentaron mayores bajas fueron: AUTLANB que descendió 8.4 por ciento, FEMSAUB 5, HERDEZ* 3.26, ICA* 3.01, HOMEX* 2.82, GRUMAB 2.72, GCARSOA1 2.52, MEXTRAC9 2.4, GMEXICOB 2.38 y FEMSAUB perdió 5 por ciento.

Omnilif la empresa gua en Rus con 300 pu sistema mu invirtió 20 m una planta.

Mabe fusionarse gro, la cua de distribu por medio trich. Desp 2009, Grum Katcon en contemplad de finalizar

Alfa es que más en esa na Nemak ya ha visto via 80 millone planta. Distrito Federal.- Con una inversión de 252.1 millones de pesos, Genomma Lab incluyó a su portafolio siete marcas de medicamentos de libre venta (OTC) en México, con lo cual fortalecerá su liderazgo en las categorías de anti-gripales y tos, inhibidores de secreción gástrica, antihemorroidales, corticoesteriodes tópicos y sedantes, e incursionará en la categoría de anti-parásitos. De acuerdo con información de la compañía, se firmaron diversos contratos de adquisición y licencia de uso de marcas; con Representaciones e Investigaciones Médicas para la marca Oxigricol, con AstraZeneca para las marcas Mopral, Xyloproct y Xyloderm, con Laboratorios Imperiales para la marca Estomacurol, y con Laboratorios Columbia Comercial para las marcas Passiflorine y Ah-Micol. Genomma Lab explicó que las marcas tienen una fuerte presencia

La petr en sus respectivas categorías, puesbién filial d Oxigricol participa en la categoríauna alianza de anti-gripales y tos sin anti-infec-Petrochem ciosos con una fórmula patentadaedificar una y ventas cercanas a 24 millones dehkortostan, pesos; por su parte, Mopral está Otras q dentro de la categoría de inhibidores de secreción gástrica y Estomacuroltito por ese participa en la categoría de anti-ul-constructor cerosos pépticos, estas dos marcas Aunque con ventas de más de 10 millones de las compa pesos en conjunto. operan en En tanto, Xyloproct participa enlai destacó la categoría de anti-hemorroidales,han tenido con ventas superiores a los 46 mi-Cemex y O llones de pesos; Xyloderm participala llegada o en la categoría de corticoesteroidesaños. tópicos con anti-bacterianos, con “Con la ventas cercanas a los 10 millones de pesos; Passiflorine está en la cate-por parte d goría de sedantes e hipnóticos, conconocimien ventas que ascienden a 12 millonespero falta m de pesos; y Ah-Micol participa enque miren la categoría de anti-parásitos, conlugar donde ventas alrededor de tres millones desus ingreso nario. pesos.


ó por pris electróguladores or la inM. Actualn equipatabletas, ctrónicos, audífonos

n se han En 1966, ina estarficies de onexiones están coumenta el .

aviones construspositivos os técnieronaves nterferenos "inmuemas. La ema y la

Culpan al hombre de cambio climático

Periódico el Faro

Collage

Lunes 30 de Septiembre de 2013

¿Eres mujer y tomas pastillas para dormir?

Eres parte de la Estadística Ginebra.- La influencia humana es la principal causa del calentamiento global observado en los últimos 60 años, que ha provocado efectos sin precedentes en la Tierra, reveló ayer un informe de un grupo especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

iones

erar tamcos.

ros usen s impide ciones de s pueden el avión durante s? ¿Qué neas para as reglas, noran ru-

La temperatura del planeta subirá entre 0.3 y 4.8 grados en el siglo XXI, alertó el informe. Se puede afirmar “con extrema confianza” que la actividad humana es la principal causa del calentamiento global observado desde la década de 1950, alertó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que ganó el premio Nobel de la Paz en 2007. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1988.

na pasateléfono. que la trirtencias.

e) dejo mi

o que tencendido Atlanta.- Casi nueve milloAdemás… nsajes ennes de adultos en Estados Unidos

recurren a píldoras de prescripción para dormir, y la mayoría son mujeres, blancas no hispanas, escolariacionadazadas, de 50 años de edad o más, a su telé-de acuerdo con el primer estudio del eo que sigobierno en su tipo.

menos la su teléfo-

Pero eso es sólo una parte del panorama. Los expertos creen que millones más consumen terapias como los medicamentos que se compran sin receta médica o el té de manzanilla, o simplemente sufren las noches de insomnio. "No todos están acudiendo a pedir un medicamento de prescripción", dijo Russell Rosenberg, investigador del sueño. El estudio de los Centros para el Control y Previsión de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se basó en entrevistas con unos 17 mil adultos de 2005 a 2010. A los participantes incluso se les pidió llevar cualquier medicamento que estuvieran tomando. En general, 4% de los adultos dijeron que habían tomado

una píldora de prescripción para dormir o sedante en el mes previo. El estudio no dice si el consumo de las píldoras está creciendo. Pero un investigador de los CDC calcula que aumento de 3.3% en 2003-2006 a 4.3% en 2007-2010. Ello es similar a las investigaciones de mercado en Estados Unidos, así como estudios en otros países,

que indican un crecimiento en el insomnio en décadas recientes. "En general, los desórdenes del sueño son más frecuentes de lo que solían ser", dijo la doctora Ana Krieger, directora médica en el Centro Weill Cornell de Medicina del Sueño en Nueva York.Esto podría deberse a varios factores, dicen los expertos. Algunos incluyen la apnea que está relacionada con la obesidad, el surgimiento de las redes de socialización por Internet y el uso de otras distracciones electrónicas durante la noche, así como las preocupaciones financieras de la reciente recesión. Para los adultos, la cantidad recomendada de sueño es de siete a ocho horas por noche. Un estudio anterior de los CDC sugería que al menos una tercera parte de los adultos duerme menos que eso.En otros datos, se calcula que casi 10% de los estadunidenses padecen de insomnio crónico; las mujeres son más propensas a tomar píldoras para dormir que los hombres: 5% contra 3%; y más blancos toman medicamentos, casi 5%, comparado con 2.5% de los negros y 2% de los hispanos.

El informe presentado en Estocolmo confirma que hay 95 por ciento de probabilidad de que la mayor parte del calentamiento del planeta se ha debido a la influencia humana, lo que está causando “cambios sin precedentes” en la Tierra. Al decir que el calentamiento global provocado por el hombre es “extremadamente probable”, el IPCC utilizó las palabras más fuertes que ha aplicado en el tema desde que adoptó su evaluación sobre el estado del sistema climático. El informe indicó que “cada una de las tres últimas décadas ha sido, sucesivamente, más caliente la superficie de la Tierra que cualquier década anterior desde 1850”. En su evaluación de 2007, el panel patrocinado por la ONU dijo

que era “muy probable” que el calentamiento global se debiera a la actividad del hombre. El nuevo informe señala además que las emisiones de gases de efecto invernadero están por encima de las tasas actuales y podrían inducir cambios en los océanos, los casquetes de hielo, glaciares, la biosfera y otros componentes del sistema climático. Ante ello el informe subraya que limitar el calentamiento requeriría reducciones sustanciales y sostenidas en las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y otros gases de efecto invernadero. Otra de las conclusiones a las que llegó el panel en el que participan más de tres mil científicos de todo el mundo es que el hielo del océano Ártico ha retrocedido a una media de 3.8 por ciento por década desde 1979 y que se espera que el nivel del mar suba entre 26 y 81 centímetros de aquí a final de siglo. El documento es fruto de seis años de nuevas investigaciones, tras el IV informe del IPPC que se dio a conocer en 2007. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, instó a la comunidad internacional a actuar con vigor y mayor cooperación sobre el impacto del cambio climático. Si hay un tema que reclama más cooperación y compromiso diplomático, es éste”, señaló Kerry en un comunicado, agregando que “sólo una acción de los humanos puede salvar al mundo de los peores impactos” que pesan sobre el planeta. El IPCC constituye un “nuevo llamado a despertarse”, pues “aquellos que contradicen a la ciencia están jugando con fuego”, dijo.


¿Tu celular puede provocar que un avión se caiga?

25 ligrosos para las comunicaciones y la navegación de una aeronave". Las aerolíneas son responsables de determinar cuándo se pueden usar los dispositivos. La mayoría sigue las directrices de la FAA que permiten el uso de dispositivos cuando el avión se encuentre sobre los 3,000 metros (10,000 pies) de altitud, lo que da a los pilotos tiempo para resolver los problemas que surjan. Las aerolíneas que quieran permitir el uso de dispositivos por debajo de los 3,000 metros deben certificar que los dispositivos en específico son seguros. El dilema de los celulares

Ciudad de México.- Confiesa. Has dejado tu celular encendido en un vuelo, ¿no es así? Tal vez fue un accidente o tal vez solo menosprecias una regla que crees innecesaria. Casi uno de cada tres pasajeros reportó haber dejado encendido algún dispositivo electrónico portátil a lo largo del año pasado, según una encuesta de la Asociación de Electrónicos para el Consumidor de Estados Unidos. Actualmente, un grupo de especialistas del gobierno de Estados Unidos y de la industria estudia si es seguro usar dispositivos electrónicos personales en los aviones, y reportará sus hallazgos y recomendaciones a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés). "La FAA reconoce que los consumidores están intensamente interesados en el uso de aparatos electrónicos personales a bordo de las aeronaves", dijo un vocero de la FAA. "Por ello, encargamos a un grupo de expertos del gobierno y la industria que investigaran los problemas de seguridad y si es factible cambiar las restricciones actuales. Entonces, ¿los teléfonos celulares pueden derribar aviones? ¿Los lectores electrónicos son realmente tan peligrosos a menos de 3,000 metros de altitud (10,000 pies)? ¿El bluetooth puede matarte? Hablamos con expertos, revisamos los reportes recientes y esto es lo que descubrimos. El riesgo es bajo No podemos encontrar un caso en el que la interferencia electromagnética de un disposi-

tivo electrónico portátil haya derribado un avión comercial o que haya sido un factor que contribuyera a un accidente. Sin embargo, quienes dicen categóricamente que no hay pruebas de que los dispositivos electrónicos hayan causado interferencia en los aviones están equivocados (hablaremos más de eso más adelante). Las consecuencias son grandes Un teléfono celular no tiene que bloquear la radio de un piloto para ocasionar una catástrofe. Ese es un escenario improbable. Sin embargo, a las autoridades de seguridad les preocupa que los dispositivos electrónicos portátiles puedan contribuir a un accidente. En el Laboratorio de Interferencia Electromagnética de Boeing, en Seattle, el ingeniero Kenny Kirchoff entra en una sala protegida de la energía eléctrica. Enciende una laptop ubicada cerca de una antena y luego señala un monitor. Las emisiones eléctricas de la laptop se superponen a una línea que representa las radiofrecuencias de un avión.

las fases del vuelo que requieren que un alto nivel de concentración de parte de los pilotos". Si un dispositivo electrónico portátil causa un problema que distraiga la atención de los pilotos, se reducirá el nivel de seguridad en el avión. Se volverá un avión en el que no querrías estar. Ha ocurrido antes

Por ello, los especialistas no considerarán el uso de teléfonos celulares para comunicaciones por voz durante el vuelo. En adelante, probablemente se ofrezcan más servicios de telefonía celular y de wifi en los aviones, pero solo como parte de los sistemas del avión que estén diseñados para manejar las señales.

Los pilotos han reportado casos en los que sospechan de interferencias.

Pero, muchos pasajeros simplemente no están seguros de cuándo o cómo pueden tener encendidos sus dispositivos.

Entre 2003 y 2009, hubo 75 casos de sospecha de interferencia de dispositivos electrónicos, entre ellos 29 que involucraban a teléfonos móviles, según un estudio de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

"Sigue siendo un hecho que los pasajeros realmente desconocen —cuándo encender o apagar sus (smartphones) a bordo de una aeronave— si activar solo el WiFi y/o las funciones celulares", señaló Airbus en el documento que presentó ante la FAA.

Eso equivale a un evento por cada 283,300 vuelos.

Además, si los pasajeros no saben cómo operar los dispositivos que poseen, ¿se puede esperar que los sobrecargos entiendan los dispositivos que desconocen?

Aunque es inusual, los reportes indican que esa clase de interferencia puede afectar a casi todos los sistemas de un avión, desde los de comunicaciones y navegación hasta los controles de vuelo (como el piloto automático) y los de advertencia.

"Puedes ver que algunas de las señales de la laptop rebasan el límite", dijo Kirchoff. "Eso significa que existe el potencial de que este aparato interfiera con las radios".

La IATA no pudo confirmar de forma independiente que los aparatos electrónicos personales hayan causado los problemas, y replicarlos puede ser difícil o imposible.

¿Eso provocará que un avión caiga?

Sin embargo, los pilotos dijeron que cuando se indicaba a los pasajeros que apagaran los dispositivos electrónicos, desaparecía el problema.

"No se trata necesariamente de que un teléfono pueda provocar la caída de un avión", dijo. "Ese no es realmente el problema. El problema es interferir con el avión y causar más trabajo para los pilotos durante las fases críticas del vuelo. Cuando despegan y aterrizan, esas son

Los celulares y las laptops con capacidad de conectarse a una red inalámbrica entran en una categoría particular cuando están en modo de transmisión. LA FAA prohíbe esas transmisiones por la posible interferencia con una aeronave y la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos las prohíbe por el potencial de interferencia con las redes inalámbricas en tierra.

Más vale prevenir que lamentar La FAA señaló que los aparatos electrónicos personales "podrían ser potencialmente pe-

Los riesgos crecen… y se reducen

Cuando la FAA reguló por primera vez los dispositivos electrónicos en 1966, los reguladores estaban preocupados por la interferencia de la radio FM. Actualmente, los viajeros vienen equipados con smartphones y tabletas, con wifi y lectores electrónicos, tecnología bluetooth y audífonos que suprimen el ruido. Los aviones también se han vuelto más sofisticados. En 1966, los controles de la cabina estaban unidos con las superficies de control por medio de conexiones mecánicas. Actualmente están conectados por cables y aumenta el potencial de interferencia. Sin embargo, los aviones modernos también se construyen pensando en los dispositivos electrónicos portátiles. Los técnicos "endurecen" a las aeronaves más nuevas contra la interferencia electromagnética y los "inmunizan" contra los problemas. La tecnología crea un problema y la tecnología lo resuelve. Otras consideraciones La FAA debe considerar también los factores no técnicos. ¿El que los pasajeros usen dispositivos electrónicos impide que escuchen las instrucciones de seguridad? ¿Las laptops pueden convertirse en misiles si el avión encuentra turbulencia durante despegues y aterrizajes? ¿Qué pueden hacer las aerolíneas para que se cumplan las nuevas reglas, cuando las antiguas se ignoran rutinariamente? Le preguntamos a una pasajera si había apagado su teléfono. Dice que sí, pero solo porque la tripulación emitió tres advertencias. "Típicamente (siempre) dejo mi teléfono encendido", dijo. ¿Por qué?: "No creo que tener nuestro teléfono encendido realmente interfiera. Además… me gusta recibir mis mensajes en cuanto aterrizo". Una pasajera no relacionada interviene y dice que deja su teléfono en modo avión. "Creo que si la gente fuera honesta, al menos la mitad admitiría que tiene su teléfono encendido".


26

Siete apps que acaban con la batería de tu smartphone

Ciudad de México.- No importa si eres usuario de Android o de iPhone, las probabilidades de tener quejas acerca de la duración de la batería son muchas; es uno de los problemas más comunes entre los usuarios de smartphones y, desafortunadamente no existen suficientes avances en tecnología para evitar este problema.

Por otro lado, mientras las apps se caracterizan por ser cada vez más sofisticadas, al mismo tiempo están acabando con la vida de la batería de tu teléfono. Y es que casi todos los usuarios descargan apps, lo cual explica la baja de este elemento tan im-

portante casi a la mitad del día (cuando más lo necesitas), así que aprender cuáles de tus apps son las que más acaban con tu batería puedn ayudarte a tomar mejores decisiones a la hora de utilizarlas. No se trata de que te mantengas alejado de las redes o que no juegues, pero es importante saber usar las apps y configurarlas de manera que no interfieran con la vida útil de tu smartphone; para ello te damos tres consejos:

1.- Mantén la ubicación de tus apps apagada mientras no las necesites, ya que existen muchas apps que utilizan el GPS de

tu smartphone para determinar en dónde te encuentras. Servicios como Google Now lo hacen. 2.- Evita las apps con muchos anuncios. Los juegos son los que más tienen. Esos anuncios constantemente se actualizan, lo cual provoca que tu batería comience a descargarse. 3.- Mantén tu Wi-Fi apagado cuando no lo uses, cuando estés seguro de que no lo vas a necesitar, por ejemplo, cuando estás conectado a través de tu computadora. Checa en nuestra galería cuáles son las apps que terminan con la vida de la batería de tu celular.

Los juegos gratis, los cuales siempre están acompañados de anuncios, pueden causar una baja importante en la duración de tu batería, asimismo con los juegos 3D. por otra parte, los datos que consumen los juegos pueden variar enormemente, así que mejor consulta la descripción en las app stores antes de descargar infinidad de juegos.

Recarga la batería de tu iPhone con la mano

La app de Maps, especialmente la de Google Maps puede acabar con la vida de tu batería con La app de Facebook ya consume mucha batería y su constante uso del GPS de tu Smartphone en se actualiza incluso si ya no la usas. 15 minutos en Fa- sus servicios de localización y ubicación. 10 minucebook, sin ver vides puede usar hasta 5 MB de datos. tos de uso en Maps pueden consumir hasta 6 MB.

La cámara de tu teléfono tal vez no haga mucho daño si no tomas muchas fotos pero si es lo contrario, la duración de la batería se verá afectada si no recuerdas apagar tus servicios de geolocalización.

Al igual que Facebook, Skype no interrumpe su conexión si no cierras la aplicación.

Ciudad de México.- Uno de los problemas más comunes con los smartphones es que su batería se descarga de forma muy rápida. Pero, ¿qué pasaría si la solución a esto fuera recargar tu smartphone en la palma de tu mano? Eso es lo que propone un equipo que presentó su proyecto en Kickstarter con el Mipwr Dynamo, que es un case para iPhone con dos funciones: protector y cargador. Cuando la batería de tu teléfono comienza a bajar, puedes mover fácilmente la manivela oculta en uno de los lados del case, con lo que la batería comenzará a recargarse. ¿Cómo funciona?

Al igual que con apps anteriores, el clima utiliza constantemente los servicios de ubicación para actualizar el estado climático y para actualizar las variaciones de temperatura.

Twitter es otra app que se actualiza constantemente lo cual hace que se pierda vida de la batería de tu teléfono. Al igual que con las otras aplicaciones, si se ejecuta en segundo plano pasará lo mismo.

Mipwr Dynamo trabaja a través de la inducción electromagnética, que es el proceso de aprovechamiento de la electricidad mediante un campo magnético.

El imán está encapsulado con bobinas de cables para transferir esta electricidad que se genera a un dispositivo de almacenamiento de la batería. Según el equipo, un minuto de bombeo va a generar cerca de 30 segundos de tiempo de conversación. En el caso de que agote tanto la batería del teléfono móvil y la batería de respaldo de Mipwr (que da dos horas más de tiempo de conversación), se puede bombear la palanca para producir 30 segundos más de conversación, con lo que se puede hacer fácilmente una llamada de socorro o un mensaje de texto en cualquier momento. Aunque esto puede parecer mucho trabajo para poca recompensa, las implicaciones son de gran alcance. El equipo dijo que el producto terminado también incluirá tres luces LED en la parte inferior de la caja para indicar la duración de la batería.


Caen 23 'zetas' en Coahuila; hay 9 menores

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 30 de Septiembre de 2013

Atacan otro bar en NL; mueren dos Alma Gudiño Tamaulipas.- Personal del Grupo de Reacción Operativa del Municipio de Saltillo, GROMS logró la captura de 23 presuntos miembros del grupo delictivo de Los Zetas, entre quienes se encuentran nueve menores de edad. También les fue asegurado armamento, cartuchos y una importante cantidad de dinero, la detención se logró este fin de semana al sur de la ciudad. En su declaración dijeron pertenecer a dicha organización criminal y haber llegado a la ciudad para desarrollar diversas actividades. Los efectivos les incautaron 17 armas largas, 100 mil pesos, 48 mil dólares, mil 500 cartuchos hábiles, cargadores y equipo táctico. Los detenidos son Enrique García Olivares, de 27 años; Carolina Llanas García, de 19 años; Monterrey.- En un nuevo ataque a balazos contra un bar, dos hombres fueron ejecutados por pistoleros en el centro de esta ciudad. La agresión, que dejó también dos personas lesionadas, se registró alrededor de la medianoche en el establecimiento Red Code, ubicado sobre la Calle Edison en su cruce con Colón. Las víctimas, de entre 18 y 20 años, quienes no fueron identificadas, quedaron tiradas sobre la vía pública. Trascendió que los ejecutados podrían ser los porteros de la disco, pero eso no fue confirmado. De acuerdo con testigos, los pistoleros viajaban en un taxi y dos camionetas, de las que no se dieron características. Según los testimonios, del vehículo de alquiler bajaron dos atacantes, de los cuatro que viajaban, y comenzaron a accionar sus armas contra los jóvenes, quienes estaban afuera del antro. Apenas el jueves, cuatro jóvenes fueron ejecutados por hombres armados en el bar Chatos Drink, de la Colonia La Fama, en Santa Catarina. En ese mismo hecho, otros cuatro hombres resultaron heridos. En las últimas dos semanas se han

registrado otros hechos violentos en el Estado. Un empresario fue asesinado por negarse a pagar piso y el padre del Alcalde de Zuazua fue plagiado. Además, se registró el secues-

tro en el Municipio de Santiago de un ciudadano estadounidense residente de San Pedro quien, tras el pago de un rescate, cuyo monto no fue precisado, fue liberado por sus plagiarios y de inmediato regresó a Estados Unidos.

David Daniel Llanas García, de 28; Guillermo Nuncio Ramírez, de 21; Juan Pablo Jaime Herrera, de 34; Félix Segovia Trujillo, de 48; Jesús Santos González Ramírez, de 24, y Georgina Guadalupe Guerrero Reyes, de 26 años; todos ellos de Nuevo Laredo. Así como a José Cabrera, de 24 años, originario de Veracruz; Fernando García Hernández, de 19, originario de Monterrey; Arnoldo Eduardo Castillo Hernández, de 23 años, también de Monterrey; Luis Alberto Yerena García, de 21 años, proveniente de Montemorelos; Sergio Ramón Gutiérrez Coronado, de 18 años, de Apodaca, Nuevo León, y Rafael Álvarez, de 22 años, de Saltillo, Coahuila. El operativo en el que fueron detenidos forma parte de la estrategia coordinada de seguridad, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales.

Le dan tiro en la cabeza tras resistirse a robo Juan Manuel Barrera

Valle de Chalco.- De un disparo en la cabeza fue asesinado un pasajero de un autobús del transporte público de la línea México-Santa María, quien se resistió al robo de sus pertenencias. Reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno estatal indican que los hechos ocurrieron la mañana de este viernes en la autopista México-Puebla.

damente 45 años de edad se opuso a ser despojado de sus pertenencias y uno de los delincuentes le disparó en la cabeza, con arma calibre 9 milímetros. Su cuerpo quedó en el pasillo. Los delincuentes obligaron al conductor detener la unidad y huyeron corriendo. La Procuraduría de Justicia de la entidad tomó conocimiento de los hechos e inició la carpeta de investigación correspondiente.

El autobús del transporte público salió de la unidad habitacional Santa Bárbara y se dirigía al Metro Aeropuerto, en el Distrito Federal.

Los asaltos a unidades del transporte público son frecuentes en el Estado de México y siguen a pesar de los operativos policiacos para prevenir este ilícito.

A la altura del kilómetro 23.8 de la autopista, en Valle de Chalco, subieron tres sujetos que se distribuyeron en el vehículo y de inmediato amagaron con armas de fuego a los pasajeros del autobús. Un hombre de aproxima-

En la autopista México-Querétaro se registran asaltos frecuentes al transporte público en la autopista México-Querétaro, sobre todo en el tramo de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Valle Dorado, Tlalnepantla.


Periódico el Faro

e no hay conocido las grando: el te-

enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.

Internacional

Lunes 30 de Septiembre de 2013

Italia, nuevo hogar para sirios

lidad, pero que ya pedida por él adquiere otra dimensión, sobre todo en estos momentos donde todos los días llegan tantos refugiados. Además de inmigrantes, la policía costera ha descubierto también redes de narcotraficantes, que desde los puertos de Libia, Túnez o Egipto parten hacia las costas italianas para llevar, en condiciones paupérrimas, a centenares de inmigrantes todos los días, pidiéndoles sumas exageradas para poder transportarlos. Un país de inmigración Desde hace 30 años, Italia es un país de inmigrantes. Actualmente hay una población regular entre los 4 y 5 millones de inmigrantes y aunque la crisis económica y el alto desempleo comenzaron a cambiar las tendencias desde el año pasado (en 2012 se presentaron más salidas de italianos a otros países que entradas de extranjeros a este país), los conflictos armados en países como el norte de África o Siria, están contribuyendo para acelerar las entradas.

Pakístan.- Quizá cuando usted esté leyendo estas líneas, cientos de personas estarán tratando de llegar a Europa. Se estarán embarcando en pequeñísimas o medianas naves para atravesar el Mediterráneo con la esperanza de escapar de sus lugares de origen, hoy en guerra. Las últimas semanas, casi todos los días en esta parte de Europa se reportan llegadas masivas de inmigrantes, por lo regular, provenientes de África del Norte y de Siria, zonas que desde más de dos años están en conflicto y que ha ocasionado que millones de ciudadanos se vean obligados a escapar de esa realidad. Mientras miles se han desplazado y establecido en campos de refugiados de los países fronterizos, muchos otros intentan todos los días escapar por vía marítima para llegar a Europa, donde Italia se ha convertido en la principal puerta de llegada, especialmente Sicilia, la gran isla del sur que casi todos los días recibe cientos y cientos de inmigrantes, algunos al borde de la muerte. Otros, con menos suerte, simplemente dejan sus vidas y sus esperanzas en las aguas del Mediterráneo. De acuerdo con Fortress Europe, un observatorio sobre la inmigración, desde 1998 han muerto en el intento alrededor de 20 mil personas en el Mediterráneo. Una

cifra que puede ser mayor, pues es tomada por los reportes de prensa, sobre todo italiana y española, pero que día con día crece. Emergencia latente Y si ya Italia había comenzado a ser la receptora de miles de inmigrantes del norte de África desde antes de que estallara la llamada Primavera Árabe, hoy con el conflicto armado en Siria las llegadas y los problemas se han endurecido. Apenas el pasado viernes, se registraron tres desembarcos en Sicilia: 220 en el puerto de Pozzalo (localidad de Ragusa), otros 16 al puerto de Siracursa y 183 más al puerto de Palermo, todos de ellos provenientes de Siria. Antes, el 25 de septiembre, habían llegado a Lampedusa, 507 migrantes sirios, y así los días anteriores. Una vez 200, otras 700, pero en promedio, según la Guardia Costera Italiana, en los últimos dos meses, llegan, en promedio, alrededor de 400 por semana. Una situación que ya de tiempo se ha convertido en emergencia, pues los campamentos ya han sobrepasado su capacidad. Por ejemplo, en el de Lampedusa (donde llegan más que en ningún otro puerto), que tiene una capacidad máxima para 350 personas, actualmente conviven mil 250 personas. De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones

Unidas, en lo que va del año, han desembarcado cuatro mil 600 sirios en las costas italianas. Pero no son los únicos. Las nacionalidades de las personas que eligen la peligrosa vía marítima y cuyo objetivo se ha centrado en los últimos tiempos en Lampedusa son: libios, tunecinos, egipcios, somalíes, eritreos, nigerianos, cameruneses, ghaneses, marroquíes, srilankeses, chinos, indios, afganos y paquistaníes, que por alguna razón, prefieren viajar más kilómetros para llegar a la pequeñísima isla italiana que llegar a Europa por otras puertas como Grecia, Malta o hasta España. De aquí que no fuera un caso que el papa Francisco eligiera su primer viaje apostólico a Lampedusa el pasado 8 de julio para hacer un llamado contra “la globalización de la indiferencia”, justo días después de que otra nave había desembarcado en el lugar, pero donde algunos inmigrantes habían llegado muertos, entre ellos una mujer embarazada. Luego el 10 de septiembre fue más allá. En su visita al centro Astalli de Roma, a cargo de jesuitas, el Papa propuso que los monasterios abandonados fueran destinados a los refugiados, en lugar de ser usados como hoteles de lujo. Una propuesta que hasta el momento no se sabe de qué manera pueda convertirse en rea-

“Aunque Italia pasa un mal momento por la crisis económica y el desempleo, la verdad es que en estos países la realidad es aún mucho más dura, y por eso no dejarán de llegar a Italia, quizá no para quedarse en Italia, como siempre sucede, sino para irse a otros países del norte de Europa, donde la situación es menos grave”, afirmó Franco Pittau, responsable del Reporte sobre Inmigración de Caritas Italiana, la asociación más fuerte en este tema. En entrevista con Excélsior, Pittau reconoce que el gran problema de Italia respecto a los flujos migratorios, es todavía el comportamiento de la población respecto a la inmigración. “Nosotros somos un gran país de inmigración, pero la población, al menos una gran parte, no ha tomado la conciencia que el fenómeno de la inmigración nos acompañará en el futuro en medida siempre más consistente.” “Hay un rol de responsabilidad política y nosotros sabemos que sobre esto entre los partidos

siempre ha habido controversia respecto a la inmigración, pero también hay un rol que tienen los medios de comunicación donde muy seguido la inmigración es presentada con tonos negativos de crónica roja. “Hoy, el reto es explicar que también hay un rol social, del que casi no se habla y que es respecto a lo que cada ciudadano pueda hacer e influir en la entera sociedad y la capacidad de hacer redes, como sí lo ha logrado la Iglesia, por ejemplo”, señala el experto en migración. Política migratoria En el sitio web del gobierno se puede leer: “La política migratoria italiana tiene dos principales objetivos: garantizar el orden y la seguridad pública con el combate a la inmigración clandestina, así como favorecer la aceptación y la integración de los inmigrantes regulares asegurándoles cohesión social”. Para los inmigrantes irregulares, el Estado cuenta con varias estructuras que los asisten y que se dividen en tres tipos: Centros de Aceptación o Recibimiento (CDA), Centros de Ayuda para los que piden asilo (CARA, por sus siglas en italiano), y Centros de Identificación y Expulsión (CIE). Los CDA son las estructuras donde se les ofrece una primer ayuda, donde se les prestan los primeros auxilios médicos, donde se quedan sólo el tiempo necesario para identificarlos y decidir si permanecerán en territorio italiano o se decide regresarlos a su país de origen. En toda Italia hay sólo cinco Centros de Recibimiento: Lampedusa (Sicilia), Cagliari (Cerdeña), Caltanissetta (Sicilia), Lecce (Puglia), y Ragusa (Sicilia). Los centros de ayuda para los que solicitan asilo (CARA) son estructuras donde oficialmente los inmigrantes no pueden superar los 35 días. Durante este tiempo se hace una investigación sobre su procedencia, sus documentos, se controla con las diferentes fronteras su información y entonces, aquí es donde se le puede otorgar un status de refugiado.


29

Bomba en mercado de Pakistán mata al menos a 38 personas Al menos 40 libaneses

murieron en naufragio en Indonesia

Estocolmo.- Al menos 38 personas murieron este domingo en un atentado con bomba en un mercado de Peshawar, según el último balance oficial, durante el tercer atentado en siete días en esta ciudad del noroeste de Pakistán, cerca de la frontera afgana. La explosión tuvo lugar en el concurrido mercado de Kissa Khwani de Peshawar, puerta de entrada a las regio-

nes tribales donde actúan grupos talibanes y miembros de Al Qaida. Según el hospital Lady Reading, al cual fueron transportadas las víctimas, el atentado dejó 38 muertos y más de 90 heridos. El anterior balance, proporcionado por fuentes oficiales, señalaba 33 muertos. El ataque de este domingo

es el tercero en siete días en Peshawar y sus alrededores. El pasado domingo un doble atentado contra una iglesia de la ciudad mató a 82 personas y desató una ola de protestas de la comunidad cristiana en el país, que reclama más protección para las minorías religiosas. El viernes otra bomba contra un autobús que transportaba a empleados del gobierno provocó la muerte de 18 personas.

Hablan presidentes estadunidense e iraní por primera vez en 30 años

máticas con el gobierno iraní para avanzar hacia ese acuerdo. "Tuvimos conversaciones constructivas ayer en Nueva York con nuestros socios, la Unión Europea, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, junto con el ministro de Relaciones Exteriores iraní", añadió el presidente. "De cara al futuro, el presidente Rohani y yo hemos instruido a nuestros equipos para que sigan trabajando rápidamente, en cooperación con el P-5 más uno, para buscar un acuerdo. Y en todo este proceso, estaremos en estrecho contacto con nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel", detalló Obama.

Washington.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó al presidente iraní, Hassan Rohani, para hablar de "un acuerdo sobre el programa nuclear" del país islámico, según anunció el mandatario en una comparecencia ante los medios. Se trata de la primera conversación entre los máximos dirigentes de ambos países en más de 30 años. En un giro de 180 grados respecto a lo que ha sido hasta ahora la posición estadunidense, el presidente afirmó, además, que cree posible

un acuerdo global con Irán. Los dos discutimos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. Le reiteré al presidente Rohani lo que dije en Nueva York: aunque seguramente habrá importantes obstáculos para avanzar y el éxito no está absolutamente garantizado, creo que podemos llegar a una solución integral", explicó Obama. Obama anunció además haber solicitado al secretario de Estado, John Kerry, que continúe las conversaciones diplo-

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto visitar Washington el lunes que viene. El presidente estadunidense dijo ser "consciente de todos los desafíos que se avecinan" y subrayó el hecho de que la conversación de hoy entre ambos supone la primera comunicación directa entre los mandatarios de los dos países desde 1979. Esa situación, dijo, "pone de relieve la profunda desconfianza" que existe entre Estados Unidos e Irán, pero Obama aseguró confiar en que ahora existe "una base para su resolución".

Bombay.- Al menos 40 libaneses podrían haber muerto en un naufragio de un barco registrado en las costas de Indonesia, que hasta el momento dejó un saldo de 22 personas fallecidas, 33 están desaparecidas y 25 sobrevivieron. La embarcación naufragó ayer viernes en aguas de la isla de Java, en el sur de Indonesia, cuando intentaban alcanzar Australia donde decenas de inmigrantes de países de Medio Oriente buscarían pedir asilo, de acuerdo con reportes de la prensa desde Beirut y Yakarta. Entre las víctimas mortales figuran cuatro niños, de acuerdo con un funcionario indonesio, citado por la agencia de noticias de ese país, que no precisa la nacionalidad de la mayoría de las personas que perdieron la vida. Sin embargo, desde Beirut, el primer ministro interino Najib Mikati encomendó a la embajada de Líbano en Yakarta a gestionar el regreso de los cuerpos de las víctimas en forma inmediata. Al menos 17 libaneses, incluyendo a varios niños , se ahogaron el viernes en su camino a Australia desde Indonesia en un barco que transportaba a unas 80 personas de diferentes nacionalidades, según fuentes libanesas. Hamza Abboud, un portavoz de los pueblos de origen de muchas de las víctimas,dijo que podría haber unos 40 muertos libaneses por el incidente, 25 sobrevivientes y otros más que faltan, indicó el diario libanés The Daily Star. Abboud manifestó que todos los números son todavía estimaciones y no hay registros oficiales de las víctimas ni de los sobrevivientes. Muchas personas siguen desaparecidas, pero los equipos de rescate tuvieron que retrasar su búsqueda debido a la crecida del mar, reportó el diario The Jakarta Globe. Un hombre libanés que logró escapar de la embarcación para alcanzar una isla cercana a nado, habría perdido a ocho hijos y a su esposa que estaba

embarazada. Ahmad Darwish, jefe del gobierno de la localidad de Kabiit, en el norte de Líbano, manifestó que no era la primera vez que la gente de su región trataba de llegar a Australia al embarcarse en navíos desvencijados en Indonesia. Warsono, un oficial de policía en el distrito de Cianjur de la isla de Java, comentó que los sobrevivientes le dijeron que el barco transportaba a unas 120 personas cuando naufragó y se dirigían al territorio australiano de la Isla de Navidad. Habían salido de la ciudad pesquera de Pelabuhan Ratu , en el distrito de Sukabumi , en la costa sur de Java Occidental. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Líbano adelantó que su embajador en Yakarta les notificó que 18 libaneses habían sido sacados del agua durante la operación de rescate. El barco sufrió problemas mecánicos 10 horas después de salir y trató de volver sobre su curso de vuelta a Indonesia, pero terminó por hundirse. Cientos de solicitantes de asilo procedentes de todo el mundo han muerto en los últimos años tratando de hacer cruzar el mar traicionero de Indonesia a Australia en barcos de madera. El primer ministro pidió a la embajada tomar todas las medidas para atender a a los sobrevivientes y gestionar la devolución de los cuerpos de las personas que se ahogaron, señaló la oficina de Mikati en un comunicado. Los inmigrantes libaneses eran en su mayoría de tres aldeas de Akkar, en el norte de Líbano. Abboud anotó que una delegación de la ciudad Akkar viajará a Indonesia en un par de días para identificar a los muertos. "Las autoridades indonesias no podrían ser capaz de identificar los cuerpos de los libaneses en especial porque algunos no tienen sus documentos de identidad legales", puntualizó Abboud.


30

Suben a 60 muertos en derrumbe Caen 17 por coca en de un edificio en Bombay

vuelo de Air France

Caracas.- Un tribunal venezolano ordenó la prisión preventiva de 17 de los 22 implicados, entre ellos ocho militares, en el envío de un cargamento de más de 1.3 toneladas de cocaína en un vuelo de Air France Caracas-París, informó este viernes el Ministerio Público.

Bombay.- Al menos 60 personas murieron al desplomarse un edificio en Bombay el viernes y los bomberos han abandonado la búsqueda de nuevas víctimas, según un nuevo balance hecho público este domingo. "El balance es ahora de 60 muertos y hemos detenido la búsqueda de cuerpos entre los escombros", dijo a la AFP el comisario de policía adjunto Tanaji Ghadge. El balance anterior era de 45 muertos. Según las autoridades municipales de Bombay, el edificio acogía empleados de la administración local y sus familias. En los últimos meses cinco edificios de apartamentos se derrumbaron en la ciudad de Bombay o en sus alrededores, incluyendo uno en abril que dejó 74 muertos. Los medios de comunicación locales aseguraron

que aún quedan personas bloqueadas bajo los escombros del inmueble, situado en un suburbio del este de Bombay, la capital económica y financiera de India. "El edificio tenía unos 30 años.

Habíamos pedido a los habitantes que salieran de él en abril, pero no lo hicieron", declaró a la AFP Khabale-Patil, sin explicar por qué les habían dado esa consigna.

"El Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho efectivos de la (militar) Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y nueve civiles, por su presunta vinculación con el decomiso de 1.382 kilos de cocaína" en el vuelo de Air France, indicó el organismo en un comunicado. Según la nota, el Tribunal Tercero de Control del estado Vargas "dictó medida privativa de libertad" contra esos detenidos. Los miembros de la GNB serán recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares y los civiles en el Internado Judicial Yare III, en el estado Miranda, agregó. Todos fueron acusados de "incurrir en los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, bajo la modalidad de transporte y asociación para delinquir", señaló el Ministerio. Entre los 22 imputados, detenidos entre el domingo y el miércoles, figuran el teniente coronel Er-

nesto Mora Carvajal, un teniente, un primer teniente, dos sargentos primero y tres sargentos segundos, además de varios civiles, entre ellos el adjunto a la gerencia de la aerolínea Air France, Juan Chirino Ariza. Los ocho militares y Chirino Ariza también fueron imputados por presunta interferencia de la seguridad operacional y de la aviación civil, agregó el Ministerio Público, que en las próximas horas presentará ante el tribunal a otras cinco personas. El sábado, la policía francesa hizo público el hallazgo del alijo, enviado en una treintena de maletas embarcadas en un avión de Air France, que llegó a París el 11 de septiembre procedente del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas. Según el ministro venezolano de Interior, Miguel Rodríguez, aun no se ha determinado si las maletas durmieron en Maiquetía, pero sí que pasaron por los rayos X y de ahí fueron al avión. En París, hay cinco detenidos -tres italianos y dos británicos- por este decomiso de cocaína, el más grande llevado a cabo en una zona metropolitana de Francia en el marco de un proceso judicial.

Rescatan a 92 niños secuestrados en China

Pekín.- La policía china rescató a 92 niños secuestrados en la última operación para combatir el problema de la trata de personas, en su modalidad de tráfico de infantes, un mal crónico que padece el gigante asiático.

La policía realizó una de las operaciones más grandes en su tipo después de una investigación de seis meses, reportó la Televisión Central China y la agencia estatal de noticias Xinhua, que citaron fuentes del Ministerio de Seguridad Pública. El organismo señaló que los traficantes operaban en el suroeste del país, donde después de atrapar a sus víctimas las transportaban a otras áreas para venderlas. Fuerzas policiales indicaron este sábado que 301 sospechosos fueron de-

tenidos después de las redadas simultáneas en 11 provincias, en una operación encaminada a quebrantar una enorme red de compra y venta de menores de edad, que incluye también el robo. Los integrantes de la red seguían una clara división del trabajo: los secuestradores robaban a los niños en Yunnan y Sichuan, en el sudoeste de China, y los responsables de las entregas los llevaban a otras regiones a los vendedores, indicó el Ministerio de Seguridad Pública. Las investigaciones de la policía comenzaron en marzo con un caso de tráfico infantil en la provincia central china de Henan. Los arrestos fueron realizados el 11 de septiembre gracias a los esfuerzos conjuntos de la policía y de 11 regiones a nivel provincial, según la declaración.


Nuevo temblor azota Pakistán; al menos 12 muertos

Quetta.- Un nuevo temblor en Pakistán, de 6.8 grados, mató hoy a una docena de personas en el suroeste del país, que se suman a las aproximadamente 400 víctimas del sismo del pasado martes 24, en la misma zona. No se trata de una réplica (al terremoto del martes), es un sismo independiente", aseguró el director del Centro Sísmico Nacional de Pakistán, Zahid Rafi, a un medio local. El número de fallecidos por ese segundo terremoto es de 12 y varias personas más resultaron heridas, según el último recuento facilitado por un portavoz del Gobierno provincial al diario local Dawn. Mientras tanto, la confusión sobre cuántas personas murieron a causa del temblor del martes va en aumento con

declaraciones contradictorias de representantes políticos, aunque fuentes oficiales dijeron hoy que el número provisional continúa en 359.

provincial de Baluchistán, Jan Mohamed Buledi, también reiteró hoy el mismo número oficial que la NDMA, así como el de algo más de 750 heridos.

Un funcionario de alto rango del gobierno en Baluchistán, el secretario jefe, Babar Yaqoob, afirmó el viernes a última hora que había 515 muertos, mientras que el ministro federal de Estados y Regiones, Qadir Baloch, situó la cantidad por encima de los 400.

A medida que pasan los días desde el sismo que asoló el sur de la provincia, la más extensa y pobre de Pakistán, crece la confusión sobre el número de fallecidos y afectados por uno de los temblores más mortíferos en la historia del país.

No digo que nuestras cifras no vayan a cambiar pero por ahora lo que sabemos es que hay 359 fallecidos", alegó el portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Kamran Zia, quien añadió que quizás los políticos tienen otras fuentes. El portavoz del Gobierno

31 bierno regional, mientras que Zia, de la NDMA, matizó que hay localidades a las que no se puede llegar por tierra, pero ahí el Ejército ha lanzado ayuda desde el aire. El temblor del martes, de 7.7 gra-

dos y cuyo epicentro estuvo unos cien kilómetros al sur de la localidad de Khuzdar, afectó una muy extensa zona y seis distritos del sur de Baluchistán y produjo la emergencia de tres islotes frente a la costa meridional de Pakistán.

Se suicida ex jefe de Inteligencia de Augusto Pinochet

Las imágenes que llegan del área devastada por los dos temblores muestran aldeas en las que casi no ha quedado piedra sobre piedra, mientras los sobrevivientes esperan la llegada de ayuda cinco días después de la catástrofe. La ayuda ya ha llegado a todas las zonas afectadas", afirmó hoy el portavoz del Go-

Odlanier Mena, ex director de la Central Nacional de Informaciones, se quita la vida antes de ser cambiado de una cárcel de lujo a una más restrictiva

Santiago.- Un general retirado que lideró un organismo de inteligencia durante la dictadura de Augusto Pinochet se suicidó en su casa de la capital chilena mientras gozaba del beneficio de libertad de fin de semana, informó el sábado su abogado. Odlanier Mena, de 87 años y ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), formaba parte de una decena de reos que iban a ser trasladados desde una lujosa cárcel en Santiago luego de que el presidente Sebastián Piñera ordenara su cierre. Se encontraba en una situación de salud muy delicada", dijo su abogado Jorge Balmaceda. Su traslado significaba que no pu-

diera tener la atención de salud que necesitaba", agregó. Bajo la dictadura de Pinochet (1973-1990), más de 3 mil personas murieron o fueron desaparecidas, mientras que otras 28 mil fueron torturadas, incluida la actual candidata presidencial Michelle Bachelet. El Penal Cordillera, construido bajo los primeros gobiernos democráticos, luce como un centro recreacional, con nutricionista para los ex militares condenados, cabañas de dos dormitorios, cocina y baños propios, además de agua caliente, salas de estar y cancha de tenis, según informes públicos. Cordillera, que contrasta con el hacinamiento en que viven muchos de los más de 50 mil reclusos en Chile, fue concebido a principios de la década de 1990 en plena transición democrática, cuando Pinochet aún pertenecía a las filas militares y se iniciaban los primeros juicios contra ex agentes de la dictadura.


32

El asesino de John F. Kennedy en México

ncia

alud que

Pinochet Ciudad de México.- Al personasmediodía, una bala calibre 399 arecidas,atravesó la cabeza del presidente ueron tor-John F. Kennedy desde la nuca candidatahasta la frente, y lanzó su cuerpo et. contra el respaldo del auto en el que recorría la ciudad de Dallas, onstruidoTexas; sólo horas más tarde, la democrá-prensa ya mostraba a Lee Harvey ecreacio-Oswald como el presunto francoos ex mi-tirador. Era el 22 de noviembre s de dosde 1963. Y tres días después del propios,magnicidio, Excélsior publicaba salas deque, un domingo como hoy, pero gún infor-de hace 50 años, este asesino estuvo en la Ciudad de México reunido con funcionarios sociaa con ellistas, 54 días antes de cometer uchos deel crimen que dejó una profunda en Chile,cicatriz en Estados Unidos, la poe la déca-derosa nación. ón demoA pesar de que ya ha transperteneiniciabancurrido casi medio siglo, de las x agentesmúltiples investigaciones hechas, de las teorías de conspiración e

informes que continúan arrojando tinta, todavía faltan varias incógnitas por despejar sobre el magnicidio del siglo XX. Lo cierto es que siempre un eje del asesinato de Kennedy conduce hacia Oswald, al que el escritor Norman Mailer, después de dedicar casi un millar de páginas a su biografía, lo denominó el “fantasma” de Norteamérica. Y como fantasma, alrededor de Lee Harvey Oswald existe una montaña de misterios y contradicciones. Algunas teorías, por ejemplo, refutan la investigación oficial del homicidio de Kennedy, la Comisión Warren, la cual concluyó que Oswald fue el único francotirador o asesino solitario y lo consideran un simple chivo expiatorio, como lo afirmó el propio Harvey al ser capturado. Rompecabezas inconcluso

Pero así como el homicida, México también ha sido pieza clave del rompecabezas para esclarecer el móvil del asesinato, porque aquí en la Ciudad de México, Oswald se reunió con funcionarios del gobierno cubano, así como agentes secretos rusos, en pleno clímax de la Guerra Fría, cuando Kennedy representaba al principal enemigo de los socialistas. Excélsior hizo una reconstrucción de los cinco días que Oswald pasó en el DF, obsesionado por conseguir una visa cubana de tránsito hacia Rusia, a través de los testimonios que aseguraron a la Agencia Central de Inteligencia (CIA); a la entonces Dirección Federal de Seguridad (DFS) o la agencia de inteligencia rusa KGB; haber visto al homicida de Kennedy en tierra azteca. La ruta de Oswald en el Dis-

trito Federal fue tan diversa y extensa que se tienen registros del hotel donde se hospedó, a unas escasas cuadras del Monumento a la Revolución; testimonios de los funcionarios de los consulados cubano y ruso que lo atendieron en sus oficinas; un ex estudiante de la UNAM, que aseguró estar con él en la Facultad de Filosofía y Letras; una pintora que según lo vio en una fiesta de twist y caminando sobre avenida Insurgentes; además del informe Warren que argumentó, un domingo como hoy de hace exactamente 50 años, el turista disfrutó de una corrida de toros. Entre las descripciones sobre Oswald, la mayoría de los testigos concuerdan en que era un hombre pálido, iracundo, desaliñado y vestía ropas oscuras; que no hablaba español, que estaba casado con una rusa y de ideolo-

gía marxista-leninista. Lee Harvey Oswald llegó a Nuevo Laredo, Tamaulipas, el jueves 26 de septiembre de 1963, entre la 1:30 y dos de la tarde, en el autobús No 5133 de la línea Continental Trailways, que había abordado entrada la madrugada en Houston, Texas, pasando por Corpus Christi y Alice. Como a las seis de la mañana, el doctor John B. McFarland y su esposa, mientras intercambiaban palabras con él durante el trayecto, escuchaban a Oswald decir que iría a Cuba, vía Ciudad de México. Una vez Lee Harvey Oswald en suelo mexicano y con la autorización para entrar al país, un funcionario leyó el acta de nacimiento del pasajero, documento que lo acreditaba como estadunidense;


33 y colocó dos sellos encimados en su tarjeta de turista: uno era del Consulado General de México con el escudo oficial del país del águila devorando una serpiente y el otro de la Secretaría de Gobernación con la fecha de ingreso de Oswald. En esa papeleta se puede leer también la firma del homicida en manuscrito, con letra pequeña e inclinada hacia la derecha. “Lee H. Oswald”. Nueve días antes de llegar a México, el 17 de septiembre, Oswald visitó el consulado mexicano en Nueva Orleans para solicitar un permiso de 15 días, que obtuvo con el folio: 24085. Dijo estar casado y que su profesión era fotógrafo. Pero, ¿cuál fue el propósito de Oswald al invertir 85 dólares con 89 centavos (datos de la Comisión Warren) en un viaje a México? Su única intención era conseguir la visa de Cuba y Rusia, para poder volar a la isla, porque el gobierno norteamericano prohibía a sus nacionales viajar directamente a estos dos destinos socialistas. Según la biógrafa de Lee Harvey Oswald, Priscilla Johnson Mcmillan, por lo menos cinco años antes de que él pisara el Distrito Federal, se había obsesionado con ir a La Habana y convencer a los cubanos que lo dejarán vivir allá. Oswald “le explicó a Marina (su esposa), que quería ir a Cuba para enseñar al ejército de Fidel, cómo repeler una invasión estadunidense”, escribió Mcmillan. Y aunque Marina lo tiró de loco y pensó que era una broma de su marido, aceptó y le dijo que si era necesario iría a Cuba, pero de manera legal, entonces fue cuando Oswald se subió a un autobús rumbo a México para conseguir los papeles. Hubo llanto, rabia y fiesta El viernes 27 de septiembre, Lee Harvey Oswald llegó al Distrito Federal. A las 10:00 de la mañana, bajó del autobús número 516, de la línea Flecha Roja. Durante su recorrido de 20 horas de Nuevo Laredo a la capital conoció a dos jóvenes australianas, a quienes les contó que hacía tiempo había visitado la Unión Soviética, además les recomendó hospedarse en el hotel Cuba, detalló el expediente de Oswald de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad (DFS), resguardado en el Archivo General de la Nación (AGN). Luego se trasladó hacia el hotel Comercio, en la colonia Buenavista, a la calle de Fray Bernardino de Sahagún # 9, refugio en aquella época para cubanos anticastristas y que ahora no es más que un lugar en decadencia, infestado de plagas y alquilado por prostitutas. Pero así como Oswald iba registrándose en la habitación número 18, así mismo salía del hotel para dirigirse al consulado cubano. Una hora más tarde de su llegada, a las 11 de la mañana, comenzaba la primera de tres visitas a esa sede diplomática. Mientras Oswald solicitaba la visa de Cuba con Rusia como destino final, presentaba a Silvia Tirado de


34 Durán, secretaria del cónsul, los documentos que había adquirido durante los tres años que vivió en Rusia y que creyó suficientes para lograr el permiso: un pasaporte que acreditaba su estadía en la URSS; la cédula de trabajo de ese país escrita en ruso; cartas en el mismo idioma y su certificado de matrimonio con la ciudadana soviética Marina Prusakova. También explicaba que en Nueva Orleans dirigía una organización llamada “Trato justo para Cuba” en apoyo a esta nación y era miembro del Partido Comunista en Estados Unidos. Silvia Tirado anotó todos los datos que fue escuchando e inició el llenado de la respectiva solicitud, aunque le advirtió que para obtener la visa de Cuba debía tener previamente el visado soviético. Como la secretaria se conmovió por el gran interés de Oswald de servir a Cuba, llamó al consulado soviético para exponer el caso y en un papel que dio al solicitante, escribió su nombre “Silvia Durán” y el teléfono de la oficina para que la llamara por si conseguía la visa rusa. Primera en declarar Apenas habían transcurrido unas 30 horas del asesinato del presidente Kennedy, y la secretaria del cónsul ya estaba arrestada por la DFS, narrando los detalles sobre su entrevista con Oswald (dos meses atrás) frente al capitán Fernando Gutiérrez Barrios, subdirector Federal de Seguridad, quien dirigió personalmente el interrogatorio y pocos años más tarde sería acusado como uno de los principales represores del gobierno contra las organizaciones de oposición. Del homicida, la mexicana Silvia Tirado declaró que lo reconoció por la televisión como el mismo individuo que había atendido. Que toda la plática que sostuvo con Oswald fue en inglés, porque no hablaba español; además dijo que el estadunidense pretendía viajar a Cuba por dos semanas o más tiempo y sobre su aspecto aseguró que era “rubio, bajo, vestido poco elegante y el rostro se le ponía rojo cuando discutía”. Cuando la secretaria negó la visa cubana al estadunidense por no contar con la soviética, Oswald pidió hablar con su jefe, el cónsul Eusebio Azcue, para ver si podían darle un permiso para viajar sólo con los documentos que llevaba, pero el funcionario respondió negativamente. Luego de pasar unos 20 minutos en la sede diplomática, Oswald se salió a tomarse unas fotografías que faltaban para completar su solicitud y partió hacia el consulado soviético. “Aproximadamente a la una de la tarde, me llamó Valery Kostikov (funcionario del departamento consular de la embajada soviética en México), quien se encontraba de guardia, y después de informarme que había

un norteamericano solicitando una visa a la URSS me pidió que viniera a ver de qué se trataba”, contó el ex agente de espionaje soviético de la KGB, Oleg Nechiporenko, en su libro Passport to Assassanation. Aquel día de septiembre de 1963, Oswald estaba sumamente intranquilo. Hablando en ruso, le platicó a Nechiporenko que había vivido en la URSS y que el FBI le estaba haciendo la vida imposible desde que había vuelto a Estados Unidos. Aunque el ex agente le explicó que, por norma, siendo un ciudadano estadunidense, tenía hacer los trámites desde su país, le ofreció los formatos que debía llenar para emigrar a la URSS, pero le advirtió que dichos papeles serían enviados a Moscú y que la respuesta podía demorarse hasta cuatro meses. Molesto por la respuesta, en gran estado de agitación, Oswald se acercó a Nechiporenko y le gritó a la cara: “Eso no me basta, no es lo que yo necesito! ¡Para mí esto va a terminar en una tragedia!”. Furioso y con las fotos en mano, regresó al consulado cubano para completar su solicitud, pero ahí volvió a perder los estribos al obtener la misma respuesta que le había dado Nechiporenko, pues los funcionarios soviéticos ya se habían comunicado por teléfono con el cónsul Azcue (conversación grabada por la CIA), para explicarle que la aprobación de la visa rusa de este joven de 24 años, podría demorar. Al ver la cara enrojecida de Oswald y su violenta actitud por la frustración de las visas negadas, Silvia Durán, de inmediato, llamó a su jefe, Eusebio Azcue, para

que tratara de calmarlo. Sin embargo, con “una mirada fría”, dijo el cónsul, el estadunidense pronunció sentencias en contra de Cuba y la llamó una burocracia. Después protagonizar esta agresiva conversación, el cónsul le reprochó que gente como él perjudicaba a la Revolución Cubana y que, por lo tanto, no se le daría la visa que solicitaba. Y, molesto, le pidió al individuo abandonar el consulado. “¡Vean lo que tengo que cargar!” A pesar de que ese viernes Lee Harvey Oswald se cerró las puertas de ambos consulados, al día siguiente, el sábado 28, no se dio por vencido y regresó a las dos sedes. Cuando el personal del consulado soviético se preparaba para jugar voleibol, Oswald llegó. Esa vez fue recibido por Valery Kostikov y Pável Yatskov. Oswald se veía nervioso y desaliñado. Rogó que le dieran la visa y se soltó llorando, porque temía que el FBI lo mandara matar. Luego, dijo que aquí también se sentía perseguido, y sacó un revólver de la bolsa izquierda de su saco. “¡Vean lo que tengo que cargar para proteger mi vida!”, gritó, y puso la pistola sobre el escritorio. Yatskov tomó el arma y vació la recámara. Nechiporenko, quien se había retrasado, escuchó la discusión y entró en la oficina. En ese momento, Kostikov reiteraba la posición del consulado. Ante la nueva negativa, Oswald pidió a los soviéticos que le ayudaran a tramitar una visa para viajar a Cuba, pero éstos le respondieron que esa decisión correspondía a los cubanos. Antes de irse, el ex infante de Marina estadunidense soltó una amenaza: “Si no me dejan vivir tranquilo (en Estados

Unidos) voy a tener que defenderme”. Toros, museos y cine Un domingo como hoy, también 29 de septiembre, fue el único día que no se tiene registro de un Oswald persiguiendo obsesionado las visas socialistas. Como cualquier otro turista, se paseó por la ciudad, asistió a una corrida de toros, por la tarde visitó algunos museos y vio una película en algún cine del Distrito Federal. “Comentan que era una persona muy callada, que salía en las mañanas, que salía a desayunar, después salía por un periódico y en la tarde salía a comer”, relató María de la Luz Gutiérrez, encargada del hotel Comercio al periodista Mauricio Laguna Berber. Pero como Oswald ya había agotado cualquier posibilidad de volver a los consulados, el lunes 30 se le ocurrió ir a la UNAM en busca de alumnos pro castristas que le ayudarán a persuadir a la embajada cubana para otorgarle la visa. El reportero Óscar Contreras Lartigue informó en marzo del 67 a B.J. Ruyle, cónsul americano en Tampico, que él y otros compañeros vieron a Lee Harvey Oswald, mientras atendía el Cine Club de Filosofía de la UNAM y que permaneció con los estudiantes el resto del día y la tarde. Lo describió como un hombre introvertido y extraño. El mismo lunes, ya con la esperanza perdida, Oswald comenzó los preparativos para regresar a Dallas, Texas, a lado de su esposa. Reservó por la tarde un espacio en la línea Transportes del Norte, a través de la Agencia de Viajes “Transportes Chihuahuenses”.

“Callado y mirando al piso” Aunque la fallecida pintora Elena Garro negó siempre las declaraciones que supuestamente hizo sobre Oswald de manera confidencial a Charles William Thomas, un funcionario de la embajada de Estados Unidos, se filtró a través de un memo de la CIA, que ese lunes 30 por la noche, estuvo en la misma fiesta que Lee Harvey Oswald, organizada por funcionarios cubanos y a la que también asistió la secretaria Silvia Durán. Se acordaba del día (lunes) “porque le parecía una fecha extraña para una fiesta”. Y el hombre que ella reconoció como Oswald “vestía un suéter negro. Estuvo callado y mirando al piso” y no se movió de la chimenea, donde platicaba con otras dos personas. El martes 1 de octubre, a las 6:30 de la mañana, Oswald pagó la cuenta del hotel Comercio y se fue del lugar para dirigirse hacia la Terminal de Transportes del Norte y abordar el autobús 332, asiento 12, con destino a Nuevo Laredo. En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a las 10 de la noche, los pasajeros transbordaron a un vehículo de relevo de la misma línea, número 373. Y el miércoles 3 de octubre del 63, el funcionario mexicano Alberto Arizmendi Chapa se encargó de autorizar la salida del país de Oswald. Dos meses después de su misteriosa visita a México, una bala calibre 38, disparada por el mafioso Jack Ruby, terminó en el abdomen de Lee Harvey Oswald y con este proyectil se aniquiló la posibilidad de escuchar la versión del ex marino estadunidense y esclarecer el magnicidio del siglo XX, que a 50 años de distancia continúa siendo una gran leyenda.


Chávez Jr: Aún genera muchos dólares

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 30 de Septiembre de 2013

Ven ganar a Chávez Jr. Ciudad de México.- Tras 12 meses de su último encuentro, Chávez Carrasco volverá a los encordados para cobrar su segundo cheque más importante de su carrera profesional, luego de que ante Sergio 'Maravilla' Martínez generara una ganancia de tres millones de dólares por la exposición de la corona media del Consejo Mundial de Boxeo.

Ciudad de México.- Un regreso sufrido para Julio César Chávez y donde se notó la inactividad. El mexicano regresó la noche del sábado tras un año de ausencia para derrotar por decisión unánime al estadounidense Brian Vera, combate que se pactó a 173 libras y en 10 asaltos. Los jueces dieron las puntuaciones de 96-94, 97-93 y 98-92, todas en favor del sinaloense. Lo cierto es que el combate estelar celebrado en el StubHub Center fue más parejo que las últimas dos puntuaciones. Julio conectó más golpes de poder, algo que ayudó a la decisión de los jueces. Chávez no peleaba desde septiembre de 2012

cuando perdió ante el argentino Sergio "Maravilla" Martínez la corona Mediana (160 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) El nacional se quejó al final del boxeo sucio de su rival, quien mostró gran condición y una excelente quijada. "Los golpes más sólidos los conecté yo, definitivamente. Me lastimé un poco la mano derecha. "Él (Vera) me dio muchos cabezazos y me estuvo pegando abajo, le dije al réferi pero me seguía pegando", dijo Julio, quien se mostró lento y tratando de terminar al rival sólo con un golpe. Al final del combate se le cuestionó a Julio por los abucheos de una parte de los 6 mil aficionados que se dieron cita.

"La verdad no creo que haya ganado Vera, nunca me conectó golpes fuertes", respondió. Las cifras del combate enseñaron que Chávez conectó el 38 por ciento de sus golpes, mientras que Vera solamente el 24. "Es la mejor pelea de mi carrera y no tuve problemas con el peso. Julio nunca me lastimó", expresó el texano Vera, número uno en las listas de peso Mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Julio comentó que buscará el título en las 168 libras (Supermediano) y no descartó una revancha con Brian. Tras este combate, el récord de Chávez quedó 47-1-1, 32 KO'S, mientras que para Vera 23-7, 14 KO'S.

El sinaloense registrará 500 mil dólares menos que en su último encuentro, aunque en esta ocasión el riesgo que tomará el peleado es mucho menor que cuando se enfrentó al argentino en Las Vegas. En esta ocasión, Chávez se medirá ante un boxeador de mediana experiencia que ocupa el primer escalafón de los pesos medios por la Organización Mundial de Boxeo. Por su parte, Brian Vera aceptó encarar al mexicano no solo

por el deseo de obtener una oportunidad mundialista de importancia, también motivado por los tres ceros que aparecieron en el cheque. Después de nueve años registrará la ganancia más importante de su carrera al cobrar 275 mil dólares. “Vaya que es una gran motivación y sé que esto no quedará aquí, pues después de estas vienen las mejores peleas. Julio es un rival que cuenta con nombre dentro del ring, pero un triunfo me redituará también económicamente a futuro”, detalló Vera, quien hubiera ganado un poco más de lo pactado si el sinaloense no hubiera marcado las 173 libras. De no haber marcado el peso, Chávez hubiera tenido que ceder el 20 por ciento de su bolsa y al final la Comisión Atlética y Vera se hubieran repartido 50-50.

Chávez Jr. regresa con polémica victoria •

Tras 12 meses de su última pelea, Chávez regresó a los encordados en Los Ángeles, California, y derrotó por decisión unánime al texano Brian Vera.

Estados Unidos.- Después de 12 meses desde su último encuentro Chávez Jr. regreso a los encordados para retomar su carrera como profesional derrotando al norteamericano Brian Vera por decisión unánime con puntuación de 96-94, 97-93, 9892, en los 10 asaltos pactados. Después de una semana de especulaciones, Julio César Chávez Jr. subió a la báscula para marcar 172.4 libras (78 kilos 199 gramos), 272 gramos menos del límite en el que se replanteó, luego de cumplir con una suspensión por haber dado positivo por marihuana, se pre-

sentó en Carson, California, en un duelo no titular ante el texano Brian Vera. Chávez Jr. Que salió del vestidor hacia el encordado con musica de banda en vivo; Julio César Chávez González quien ocupo el lugar en la esquina de su hijo, algo que dijo que jamás aceptaría, se mostró con toda la confianza y llevándole a su hijo toda la experiencia que le dejaron 25 años en el terreno profesional. En los primeros 5 asaltos julio buscaba algunos envíos que se quedaban en el aire, el mexicano se empeñaba a tener la guardia abajo invitando a su rival a entrar. La culminación del encuentro, a 10 asaltos, dejo las tablas de los jueces a favor del mexicano, que regresa después de 12 meses con una victoria en su carera profesional.


Serena vuelve a Beijing y triunfa

la eslovaca Daniela Hantuchova por 6-0 y 6-4. Tampoco tuvo que esforzarse la alemana Sabine Liskcki, décimo tercera favorita, para liquidar su encuentro ante la surafricana Chanelle Scheepers, por 6-3 y 6-2, y más trabajo tuvo la polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, ante la suiza Stefanie Voegele, a la que doblegó por 4-6, 6-4 y 6-4

36

Suma Sousa su primer título en ATP

La sorpresa de la jornada fue la victoria de la checa Lucie Safarova ante la australiana Samantha Stosur, décimo quinta favorita, por 7-5 y 6-3.

Tailandia.- La estadounidense Serena Williams, en su regreso al torneo de Beijing después de cuatro años, derrotó a la rusa Elena Vesnina en primera ronda, por 6-4 y 6-2. La actual número uno del mundo, que tiene ya garantizado finalizar este año en esa posición por tercera vez en su carrera, no tuvo demasiados problema para deshacerse de su primera rival en este torneo, que ya ganó en 2004 al derrotar a la rusa Svetlana Kuznetsova en la final. La última vez que Serena pisó las pistas del Centro Nacional de Tenis de Beijing donde se disputa este torneo fue en 2009 cuando cayó en octavos ante

la rusa Nadia Petrova. Un año antes, en los JJ.OO. de Beijing, ganó la medalla de oro en dobles junto con su hermana Venus. Tras salvar este primer escollo, Serena se enfrentará en segunda ronda con la italiana Francesca Schiavone. Mientras, la china Na Li, una de las cinco jugadoras que ya tienen reservada plaza para el Masters que se disputará en octubre en Estambul, dejó aparte los momentos para el relax que tuvo con el serbio Novak Djokovic en días anteriores cuando ambos disputaron un partido de exhibición para conmemorar el décimo aniversario del Abierto de China, y venció con claridad a

El torneo masculino, que tiene al serbio Novak Djokovic, defensor del título, y a Rafael Nadal como los dos primeros favoritos, inicia su cuadro principal este lunes, con el regreso del español a este torneo, donde ganó en el primer año que compitió en 2005 y donde en esta edición tiene posibilidades matemáticas de recuperar el puesto de número uno. Nadal podría ocupar ese puesto por primera vez desde el tres de julio de 2011 de alcanzar la final de Beijing. Djokovic tiene la obligación de ganar el torneo para tener una oportunidad y permanecer como número uno, pero si Nadal logra la última ronda, su caída será inevitable, haga lo que haga "Nole".

Gana Márquez y toma distancia por título

un hospital de Zaragoza, donde será sometido a diversas pruebas en la tarde de este domingo. Márquez, por su parte, firmó una carrera casi perfecta. El joven español, que disputa su primera temporada en la categoría reina del motociclismo salió desde la pole y sufrió en las primeras vueltas al verse adelantado por Lorenzo y Pedrosa, antes de volver poco a la cabeza de la carrera. Cuidando sus neumáticos, Márquez volvió a tomar la punta de la carrera mediada la misma para acabar ganando e impedir una tercera victoria consecutiva de Lorenzo.

Zaragoza.- El español Marc Márquez (Honda) ganó en MotoGP del Gran Premio de Aragón, decimocuarta prueba del Mundial de motociclismo, entrando en meta delante de su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha) y del italiano Valentino Rossi (Yamaha), este domingo en el circuito de Alcañiz en Zaragoza. Márquez, que rubricó su sexta victoria de esta temporada, aumenta de este modo su ventaja al frente del Mundial cuando quedan cuatro carreras por disputar. Su compatriota Dani Pedrosa, tercero del campeonato, fue el más perjudicado en la carrera de este domingo al caerse en la quinta vuelta, lo que le obligó a

abandonar y, tal vez también, a abandonar sus aspiraciones al título. El subcampeón del mundo de 2012 salió despedido por encima de su moto, antes de caer sobre la espalda, siendo trasladado a

Madrid.- El portugués Joao Sousa, que había eliminado en Cuartos de Final al primer favorito, el español David Ferrer, ganó este domingo en Kuala Lumpur (Malasia) el primer torneo ATP de su carrera al derrotar en la Final al francés Julien Benneteau. Sousa perdió el primer set para imponerse en los dos siguientes, ganando el partido por 2-6, 7-5, 6-4 ante el quinto favorito del torneo. El portugués, de 24 años, que no estaba entre los favoritos, iba a ju-

gar en las rondas de clasificación al torneo malasio, pero fue exento tras haber llegado a Semifinales en San Petersburgo la pasada semana y no poder llegar a tiempo a Kuala Lumpur para competir en las calificaciones. Sousa, número 77 del ranking mundial, se convirtió en el primer jugador de su país en lograr un título de la ATP. El torneo de Kuala Lumpur se disputó sobre canchas de superficie dura y estaba dotado con 875 mil dólares en premios.

Sorprende Raonic a Berdych en Bangkok

Esta victoria permite a Márquez tomar una buena ventaja en la cabeza del Mundial, con lo que ya tiene 278 puntos frente a los 239 de Lorenzo y los 219 de Pedrosa.

Tailandia.- El canadiense Milos Raonic, tercer cabeza de serie, derrotó al checo Tomas Berdych, primer favorito, en dos mangas, por 7-6 (7/4), 6-3, en 1 h 17', para ganar a sus 22 años, el quinto torneo ATP de su carrera, este domingo en Bangkok. Con este segundo título del año, tras San José (Estados Unidos), también sobre superficie dura, Raonic reforzó sus posibilidades de hacerse con uno de los últimos billetes

para el Masters de Londres (4-11 de noviembre). Como desde su llegada a la capital tailandesa, el undécimo jugador mundial se apoyó el domingo en la Final en su servicio devastador. Gracias a este triunfo, Raonic sólo tiene 180 puntos de desventaja respecto al francés Jo-Wilfried Tsonga en la carrera hacia al Masters. Ambos tenistas podrían encontrarse en Tokio la semana próxima.


Marlins vencen a Tigres en diez entradas

37

dominicano Bartolo Colón, de Oakland, es segundo, con 2.65, seguido por el japonés Hisashi Iwakuma, de Seattle, con 2.66. Tanto Colón como Iwakuma lanzaron ya su último juego de la campaña regular.

Levanta Rusia título en Mundial de Playa

Los Tigres, campeones de la División Central de la Liga Americana, concluirán su campaña regular el domingo, antes de abrir el viernes la serie divisional en Oakland.

Miami.- El venezolano Aníbal Sánchez se aseguró prácticamente de ser el lanzador con la mejor efectividad en la Liga Americana, al prodigar cinco innings de buena labor sin admitir carreras, pero el dominicano Joaquín Benoit desperdició la oportunidad de

rescate y los Marlins de Miami superaron 2-1 a los Tigres de Detroit en 10 entradas. Sánchez mejoró su promedio de carreras limpias admitidas, de 2.64, a 2.57, para incrementar la ligera ventaja que tenía en este rubro. El

El venezolano Miguel Cabrera, quien es ya dueño de su segundo título de bateo en la Liga Americana, bateó de 4-2 para elevar a .348 su promedio. Detroit tenía ventaja de 1-0 en la novena entrada, pero Benoit dejó escapar un salvamento apenas por segunda vez en 26 oportunidades este año. Así, Sánchez no pudo conseguir su 15ta victoria.

Medias Rojas apalean 12-3 a Orioles

Baltimore.- El dominicano David Ortiz y Daniel Nava conectaron sendos jonrones de tres carreras y los Medias Rojas de Boston apabullaron el viernes 12-3 a los Orioles de Baltimore, para acercarse a la meta de tener la mejor foja de la Liga Americana, lo que les daría ventaja de locales en toda la postemporada. Dustin Pedroia conectó tres imparables por los Medias Rojas, que amarrarán la mejor foja del Nuevo Circuito si cosechan otro triunfo o si cae Oakland, que enfrentaba a Seattle más tarde. Chris Davis se afianzó como líder jonronero de la temporada, al sonar su 53er cuadrangular, en la sexta entrada, por Baltimore. Buchholz (12-1), quien tenía una buena ventaja antes

España logró su mejor clasificación en la historia de los Mundiales con la plata obtenida en Tahití, tras haber sido cuarta en Marsella-2008.

de hacer su primer lanzamiento, se recuperó de una derrota sufrida ante Toronto el fin de semana pasado. Adam Jones bateó un vuelacerca de dos vueltas en el primer acto, el primer jonrón de un bateador derecho frente a Buchholz en este año.Scott Feldman (5-6) tuvo una labor desastrosa,

al permitir ocho carreras y el mismo número de hits en apenas dos entradas y un tercio. Baltimore ha perdido siete de nueve compromisos. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 5-2 con dos anotadas y tres empujadas.

Cardenales aseguran título divisional un buen pitcheo de Lance Lynn, cuadrangulares de David Freese y Matt Holliday, y tres carreras producidas por el puertorriqueño Yadier Molina. San Luis (95-65) ha ganado seis de sus últimos siete juegos y está empatado con Atlanta en la batalla por el mejor récord de su liga. Ambos equipos aseguraron la ventaja de jugar en casa cuando inicien las series divisionales, el jueves.

San Luis.- Los Cardenales de San Luis aseguraron su primer título de la División Central

Tokio.- Rusia logró su segundo título mundial consecutivo de futbol playa al golear a España por 5-1 en Tapeete (Tahití), mientras que Brasil sufrió para ganar el bronce ante la selección local a la que derrotó por penales.

de la Liga Nacional en cuatro años, al derrotar el viernes 7-0 a los Cachorros de Chicago con

Adam Wainwright (18-9) fue movido para abrir el juego del sábado, colocando al astro de San Luis en ruta para iniciar el primer juego de postemporada de su equipo contra Cincinnati, Pittsburgh o los Dodgers de Los Angeles.

La Roja vio como se le escapaba el partido con tres goles en contra en el segundo período marcados por Anton Shkarin (13'), con un remate de media chilena, Kirill Romanov (16'), en un contragolpe, y Yury Krasheninnikov (18'), en una jugada a tres toques iniciada por el portero. España logró poner el 3-1 en el marcador al final del segundo período con un gol de chilena Llorenç Gómez (24').

por medio de Naea Bennett en el último segundo, Brasil se hizo con el tercer puesto en los lanzamientos al fallar Li Fung Kee por los locales y marcar Jorginho para los sudamericanos. Con este tercer puesto, Brasil consigue mantenerse en el podio en las siete ediciones disputadas del Mundial de futbol playa, con dos bronces (2005 y 2013), cuatro oros (2006, 2007, 2008 y 2009) y una plata (2011). Los tantos brasileños fueron marcados por Bruno Xavier (7'), Daniel (12'), André (12'), Eudin (14' y 19'), Jorginho (24' y 39'). Los goles tahitianos los marcaron Li Fung Kuee (1' y 24'), Marama Amau (12'), Heimanu Taiarui (21' y 35') y Naea Bennett (33', 40').

Pero en el tercer y último período, con España volcada al ataque, llegaron dos nuevos tantos, rusos, el segundo de Kraseheninnikov (31'), con la ayuda del español Cintas, que tocó ligeramente con la cabeza el balón, y Dimitrii Shishin, en el último minuto con un tiro libre (36').

"El nivel fue excelente. Este Mundial fue muy equilibrado, mucho más que en los primeros tiempos del futbol playa y Tahití es el mejor ejemplo", afirmó el técnico de Brasil, Junior Negao. El delantero brasileño fue declarado mejor jugador, delante del japonés Ozu Moreira (Balón de Plata) y el tahitiano Raimana Li Fung Kuee (Balon de Bronce).

Brasil se llevó el bronce al derrotar a Tahití por penales (1-0), después de que el tiempo reglamentario terminara 6-6 y la prolongación 7-7. Después de que Tahití forzara los penales al marcar un gol de cabeza

La Bota de Oro como máximo goleador del torneo fue para el ruso Dimitrii Shishin (11 tantos), mientras que Bruno Xavier fue segundo con diez y la Bota de Bronce se la llevó el salvadoreño Agustín Ruiz, con siete.


ulo ya

Pettitte culmina su carrera con triunfo

Houston.- Andy Pettitte puso fin a su carrera de manera apropiada. El pitcher zurdo de 41 años lanzó pelota de cinco imparables en su primer juego completo en siete años para conducir a los Yanquis de Nueva York a una victoria de 2-1 sobre los Astros de Houston, su ciudad natal. Dos días después de que el cerrador panameño Mariano Rivera realizó su última aparición en las Grandes Ligas frente a una emocionada multitud en el Yankee Stadium, Pettitte siguió a su compañero de equipo hacia el retiro. Derek Jeter es ahora el único que queda del grupo de los Cuatro Cruciales —formado además por el receptor puertorriqueño Jorge Posada— que ganaron cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis desde 1996.

en el úlzo con el mientos al locales y udameri-

RESULTADOS DE LA MLB Mientras los aficionados estaban de pie y las cámaras fotográficas disparaban su flash, J.D. Martínez bateó un rodado de out al tercera base dominicano Eduardo Núñez para terminar

mitir carrera. Alcanzó a Jordan Zimmermann, de Washington, como líder de la Nacional en victorias. Zimmermann perdió su última apertura prevista, el miércoles en San Luis. Seth Maness se acreditó su primer salvamento de por vida al obligar a que Darwin Barney pegara un batazo para doble matanza. Edwin Jackson (8-18) fue el perdedor y es el serpentinero con más derrotas durante la campaña en las Grandes Ligas.

s marcaMarama ui (21' y 0').

San Luis.- Matt Holliday conectó un jonrón por segundo te. Estedía consecutivo, mientras que o, muchoel boricua Yadier Molina protiemposdujo dos carreras por San Luis el mejor(96-65), que comenzó la jornade Brasil,da empatado con Atlanta con la

máximo a el ruso mientras undo con a llevó el con siete.

el juego. Pettitte, quien vive en el suburbio de Deer Park, se mantuvo en el terreno de juego mientras sus compañeros lo abrazaban y los Astros permanecían de pie frente a su dugout aplaudiendo.

Cardenales derrotan 6-2 a los Cachorros

o, Brasil el podio sputadas con dos atro oros una plaeños fueavier (7'), din (14' y

brasileño r, delante Balón de a Li Fung

38

mejor foja en la Liga Nacional. Los Cardenales han ganado cinco encuentros en fila y se coronaron la víspera en la División Central. Wainwright (19-9) permitió dos imparables en cinco episodios y un tercio, sin ad-

Miller pega dos jonrones en victoria de Marineros

San Luis.- Brad Miller bateó un par de cuadrangulares, incluido su primer grand slam,

y los Marineros de Seattle vencieron 7-5 a los Atléticos de Oakland en un juego que deci-

Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1, Carlos Villanueva de 1-0. El venezolano Dioner Navarro de 3-0.

Orioles Indians Yankees Braves Marlins Reds Cubs Rangers Twins Cardinals Rockies Angels Padres Mariners Giants

2-3 5-4 0-7 3-2 1-2 2-4 2-8 3-2 2-4 2-0 8-3 3-0 1-2 4-0 1-2

Blue Jays White Sox Rays Brewers Phillies Mets Pirates Astros Tigers Nationals Red Sox Athletics Diamondbacks Royals Dodgers

Padres vencen 9-3 a Giants

Por los Cardenales, el puertorriqueño Molina de 2-2 con una anotada y dos impulsadas. El dominicano Audry Pérez de 1-0. dió los enfrentamientos de las series divisionales en la Liga Americana. Con la derrota de Oakland, Boston aseguró la ventaja de jugar en casa toda la postemporada. Los Atléticos, campeones de la División Oeste, jugarán el inicio de su playoff en casa el viernes contra Detroit, campeón de la División Central, mientras que Boston, campeón del Este, lo iniciará en el Fenway Park contra el equipo que consiga el boleto de comodín: Cleveland, Tampa Bay o Texas. Brandon Maurer (5-8) permitió dos carreras y seis imparables en cinco entradas y un tercio; dio un pasaporte y ponchó a cinco bateadores. Tenía marca de 0-1 en tres aperturas y tres apariciones como relevista desde que derrotó a los A's el 20 de agosto. Perdió Jarrod Parker (12-8) tras recibir siete anotaciones y siete hits en cuatro entradas y un tercio; dio una base por bolas y registró cuatro ponches.

San Francisco.- Hunter Pence, quien acaba de llegar a un acuerdo tentativo para renovar su contrato por 90 millones de dólares en cinco años, bateó un jonrón de dos carreras para los Gigantes. Eric Stults (11-13) lanzó siete entradas para anotarse la victoria por tercera apertura seguida, luego de irse 0-6 en las seis previas. Colaboró con su causa al conectar un sencillo remolcador durante un racimo de cuatro carreras en el cuarto. El venezolano Yusmeiro Petit (41) tuvo su apertura más corta de la campaña al cubrir tres innings y dos

tercios, permitiendo cinco carreras y siete hits. Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 5-3, una anotada y dos remolcadas; y Alexi Amarista de 5-1, una anotada. El puertorriqueño Reymond Fuentes de 1-1, una anotada y remolcada. Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 5-3, una anotada. Los venezolanos Pablo Sandoval de 3-2, una remolcada; Héctor Sánchez de 4-0; Ehire Acdrianza de 3-0; y Gregor Blanco de 1-0. Los dominicanos Juan Pérez de 4-1, una remolcada; y Tony Abreu de 4-1.


América superlíder; ‘caza’ al Tiburón

Veracruz.- América sufrió, pero fue capaz de conseguir una victoria más y dar cuenta por la mínima diferencia de 1-0 al Veracruz, en partido peleado correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La única anotación del encuentro fue obra del argentino Rubens Sambueza al minuto

54. Con este resultado, los capitalinos llegaron a 25 unidades en la cima de la clasificación, en tanto que los “escualos”, se quedaron con 14 puntos. Los primeros cinco minutos indicaban que iba a ser un partido muy sencillo para el campeón, que generó ocasiones de gol muy fácil ante un Veracruz

que se veía muy endeble en su cuadro bajo, que parecía colapsaría muy pronto. Una media vuelta de Luis Gabriel Rey, que obligó a Melitón Hernández a estirarse para enviar a tiro de esquina, así como un derechazo al poste por parte de Raúl Jiménez, fueron dos avisos muy serios del América.

Furia guerrera; Santos somete a Monarcas

39

Por cuarta vez, Carlos Vela no quiso venir al Tricolor

Ciudad de México.- La confianza de Carlos Vela en sí mismo es ciega. Poco le importa rechazar a la Selección Mexicana meses antes del Mundial de Brasil 2014 o agotar la paciencia de los directivos mexicanos. El delantero de la Real Sociedad, por cuarta ocasión, declinó una convocatoria al Tricolor y ahora se limitó a argumentar “motivos personales”. Hemos estado analizando su posible regreso. Hasta la tarde del martes elegimos las convocatorias y antes de enviar la documentación él me comentó que no estaba al ciento por ciento convencido de su aportación a la Selección”, dijo Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales. “Creo que se le está dando demasiada tinta, demasiado tiempo a un tema muy trillado. Vela anda bien, triunfa por allá, pero creo que ya basta de esto”, consideró Iñárritu. El estelar de la Real Sociedad, en los últimos dos años, ha demostrado su nivel en el futbol español, aunque ese tiempo no ha sido suficiente para encontrar un aliciente que le anime a vestir la playera de la Selección Mexicana. “Carlos Vela toma su decisión desde el punto de vista emotivo, en lo deportivo obviamente puede aportar, pero dijo que en este momento su emoción no estaba al ciento por ciento para estar con la Selección”, agregó el director de selecciones nacionales.

Torreón.- Santos Laguna vino de atrás y se repuso de un 1-0 en contra, para vencer 3-1 a Monarcas Morelia en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.

había puesto al frente en el minuto seis con el tanto de José María Cárdenas, pero Rodolfo Salinas con un golazo en el minuto 10, el colombiano Carlos Darwin Quintero en el 29 y Oribe Peralta en el 33 le dieron la vuelta al resultado.

Con este marcador, Santos Laguna acumula 20 unidades para instalarse en la tercera posición de la tabla general, abajo se encuentra el conjunto michoacano que tiene las mismas unidades, pero con menos diferencia de

Héctor González Iñárritu, en una llamada previa a la convocatoria, trató de indagar las razones que provocaban el rechazo a la Selección. La respuesta del campeón Sub 17 en 2005 se limitó a “temas personales”. “Quise abundar en el tema para saber si había algún problema, pero no, es sólo personal. Luego hay especulaciones y no hay nada, no tiene ningún rencor, ninguna molestia, son temas personales”, refutó. González Iñárritu dijo que ante la negativa el técnico Víctor Manuel Vucetich decidió no establecer contacto con el futbolista de la Real Sociedad y se concentró sólo en los interesados. “La idea era que Víctor hablara, pero Vela se adelanta y me dice todo esto. Víctor me dijo después que ya para qué le hablamos, que él quería jugadores comprometidos y que levanten la mano porque desean venir”, explicó el directivo. Ochoa agradece el llamado González Iñárritu comentó que el portero del Ajaccio, Guillermo Ochoa, agradeció estar entre los cinco futbolistas que militan en el futbol europeo y fueron considerados para la Selección. “Me dice Ochoa, por cierto si me quieren convocar yo estoy listo, preparado, dispuesto y me mato por el grupo”, finalizó.


La Máquina ‘atropella’ al León

40 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 12 Viernes 27 de Septiembre Querétaro Tigres 2-2 Santos Morelia 3-1 Sábado 28 de Septiembre Cruz Azul León 1-0 Veracruz América 0-1 Monterrey UNAM 0-1 Jaguares Pachuca 2-1 Domingo 29 de Septiembre Puebla Tijuana 2-0 Toluca Atlante 7-1 Guadalajara Atlas 1-1

Ciudad de México.Cruz Azul dejó atrás dos derrotas en fila como anfitrión y hoy volvió al camino del triunfo en el estadio Azul al vencer 1-0 a León, al que le quebró su marcha invicta como visitante, en juego de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El argentino Hugo Mariano Pavone anotó a los 62 minutos el único tanto del encuentro, en acción donde tapó un intento de despeje de Rafael Márquez Álvarez dentro del área y tras quitarse al portero William Yarbrough tiró al marco. La “Máquina” llegó a 20 pun-

tos para brincar al quinto lugar general, mientras “La Fiera” se quedó en 22 unidades en el subliderato. Ambos cuadros comenzaron con la idea de tener el esférico y atacar. De un balón que robó el capitán Gerardo Torrado en círculo central surgió la primera llegada. El capitán celeste guió el avance y afuera del área abrió a la izquierda para el argentino Hugo Mariano Pavone, quien tiró raso de primera directo al arquero William Yarbrough al minuto seis. El juego cayó enseguida en un letargo por largo rato, hasta

que el volante Elías Hernández condujo un balón a velocidad en diagonal hacia el centro y por la media luna sacó balazo que “besó” el poste izquierdo en el 24. El arquero Yarbrough salvó dos ocasiones de peligro con manotazos de última reacción, la primero tras un cabezazo del “Tanque” Pavone que iba hacia el ángulo izquierdo al 30. El segundo en un tiro flojo de Christian “Chaco” Giménez que amenazaba con irse al fondo abajo a la izquierda en el 34 de acción, cuando los celestes parecieron volver a despertar.

Pumas despierta; consigue su primer triunfo

Equipo América León Toluca Santos Morelia Jaguares Cruz Azul Querétaro Puebla Tigres Veracruz Tijuana Monterrey Pachuca Guadalajara Atlas UNAM Atlante

J 10 12 12 11 12 12 12 12 12 11 12 11 12 12 11 12 12 12

JG 8 6 5 5 6 5 6 5 3 3 3 3 3 2 1 0 1 1

JE 1 4 5 5 2 5 2 4 6 5 5 4 4 5 5 8 5 3

JP 1 2 2 1 4 2 4 3 3 3 4 4 5 5 5 4 6 8

PT 25 22 20 20 20 20 20 19 15 14 14 13 13 11 8 8 8 6

Ciudad de México.- Los Pumas de la UNAM ya saben lo que es ganar en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, luego de vencer 1-0 a Monterrey en el estadio Tecnológico.

los Rayados metieron más presión y cerca estuvieron de abrir el marcador cuando Severo Meza mandó un disparo desde fuera del área, pero la defensa universitaria desvió el esférico, que rozó el poste.

El único gol del encuentro fue obra de Luis García a los 81 minutos, quien aprovechó un error de la defensa rayada.

Los Pumas se mostraron bien en el aspecto defensivo, sin mucho empuje hacia el frente, mientras Rayados no podía derribar esa “barrera”.

Con este resultado, Pumas llegó a ocho puntos, mientras que Monterrey se quedó en 13.

Al minuto 77, Humberto Suazo se combinó con Neri Cardozo, quien mandó centro a Marlon de Jesús Pabón, impactó de “taquito”, pero Alejandro Palacios salvó la cabaña universitaria.

El arranque del encuentro comenzó con una disputa por el balón en el medio campo. El cuadro universitario le complicó el funcionamiento a los Rayados. Ambas escuadras generaron pocas llegadas de peligro durante el primer tiempo. En la segunda parte,

Cuatro minutos después, los felinos respondieron. Ariel Nahuelpán aprovechó el error de la defensa y por el sector derecho mandó un servicio, donde Luis García remató para conseguir el 1-0.


41

Encienden flama olímpica Bate keniano récord de juegos de Invierno mundial de maratón

Alemania.- El keniano Wilson Kipsang estableció un nuevo récord del mundo de maratón, con un tiempo de 2 h 3'23", al imponerse este domingo en la edición 40 de la prueba de Berlín. Kipsang, de 31 años, mejoró el anterior récord (2h 3'38") en poder de su compatriota Patrick Makau, desde su victoria en este mismo recorrido en 2011.

Grecia.- La llama olímpica para los Juegos de Invierno de Sochi fue encendida el domingo sin contratiempos en el sur de Grecia, antes de que inicie su jornada por nueve husos horarios de Rusia e incluso por el espacio, rumbo a

los juegos que se efectuarán del 7 al 23 de febrero. La ceremonia fue realizada por actrices vestidas como sacerdotisas en la cuna de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, en la que la llama se

enciende con los rayos del sol reflejados por un espejo cóncavo. Alex Ovechkin, astro de la "National Hockey League" , será el primer ruso involucrado en los relevos de la antorcha.

San Luis se corona en la central de la nacional

El medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de 2012 sacó una ventaja en la meta de más de medio minuto a su compatriota Eliud Kipchoge (2h 4'05"), vencedor en abril del maratón de Hamburgo, mientras que el también keniano Geoffrey Kipsang quedó como el año anterior en la tercera plaza a más de tres minutos del vencedor (2h 6'26")."Creo que en los últimos kilómetros sentía que iba hacia el récord y me

sentía fuerte", dijo Kipsang, que ganó 40 mil euros (54 mil 68 dólares) por su victoria en la prueba y otros 50 mil euros de bonificación por el récord. Kipsang es el quinto atleta en batir el récord del mundo en Berlín tras el brasileño Ronaldo Da Costa (1998), los kenianos Paul Tergat (2003) y Makau (2011) y el etíope Haile Gebreselassie (2007 y 2008). La keniana Florence Kiplagat se impuso en la prueba femenina con el tiempo oficial de 2 h 21'13", su segundo triunfo en la capital alemana tras el logrado en 2011. Kiplagat entró en la meta delante de su compatriota Sharon Cherop (2h 22'28") y la alemana Irina Mikitenko (2h 24'54"), que estableció un récord del mundo de mayores de 40 años.

Hace Barcelona más historia

San Luis.- Los Cardenales amarraron su primero título de la División Central de la Liga Nacional en cuatro años, doblando a los Cachorros de Chciago por blanqueada de 7-0, gracias a una buena labor de Lance Lynn y jonrones de David Freese y Matt Holliday. San Luis (95-65) han ganado seis de los últimos siete encuentros y están empatados con Atlanta con el mejor récord del viejo circuito. Ambos equipos tienen asegurada la ventaja de locales cuando el próximo jueves inicien las series divisionales de los playoffs. Los Cachorros han perdido 12 de los últimos 16 y vieron a su oponente coronarse o avanzar a playoffs por tercera vez en una semana: Atlanta amarró el Este con victoria el domingo pasado en el Wrigley Field; al día siguiente, en el mismo inmueble, Pittsburgh logró su pase. Lynn (15-10) ponchó a seis bateadores de forma consecutiva, iniciando con Dioner Navarro en la baja de la primera. Permitió cuatro hits en seis entradas, con

nueve chocolates en total y sin bases por bolas. Yovani termina con 12 Norichika Aoki bateó un cuadrangular al inicio del juego, Khris Davis aportó otro jonrón tres bateadores después, y el pitcher mexicano Yovani Gallardo condujo a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria de 4-2 sobre los

Mets de Nueva York. Gallardo (12-10) lanzó seis entradas para terminar su temporada con un triunfo. El lanzador derecho, quien totalizó 33 victorias en los dos años previos, concluyó con marca de 4-1 en ocho aperturas desde que se recuperó de un tirón en la corva izquierda. Ayer permitió dos carreras y siete imparables, dio una base por bolas y ponchó a seis bateadores.

Barcelona.- El Barcelona venció 2-0 al Almería, logrando así el mejor inicio de temporada en su historia al lograr siete triunfos en esa cantidad de partidos, aunque no todo es felicidad pues Lionel Messi salió lesionado. Los culés habían logrado seis triunfos consecutivos para arrancar una temporada, pero jamás habían

logrado llegar a la Jornada 7 ganando. El argentino Messi anotó el primer tanto del equipo al 21', pero después salió lesionado al 28'. Sin embargo, ese tanto le ayudó a ampliar su leyenda, pues llegó a 223 goles, empatando a César Rodríguez como el quinto mejor anotador en la historia de la Liga española.


42

ord Persigue derrota a ón Acereros a Wembley RESULTADOS SEMANA 4 / NFL JORNADA 12

Estados Unidos.- La malaria de los Acereros ya es internacional. Pittsburgh sumó su cuarto traspié de la campaña, al perder 27-34 ante los Vikingos de Minnesota en Wembley, que recibió de nuevo un partido de la NFL. Los Acereros siguen sin ganar en la presente temporada y el panorama luce muy complicado para la escuadra de Mike Tomlin, quien tendrá tiempo para trabajar a fondo, ya que descansan en la Semana 5.

zaron su primera victoria apoyados en buenas actuaciones de Matt Cassel, Adrian Peterson y Greg Jennings. El quarterback Cassel lanzó para 248 yardas y dos anotaciones, mismas que llegaron a las manos de Greg Jennings. En tanto, el corredor Peterson recorrió 140 yardas e ingresó en dos ocasiones a las diagonales.

Las 383 yardas que lanzó Ben Roethlisberger fueron insuficientes para los Acereros, ya que también le interceptaron en una ocasión. Las jugadas grandes fueron a favor de los Vikingos, ya que Peterson anotó luego de una carrera de 60 yardas, mientras Jennings capturó un pase de 70 para ingresar a las diagonales.

Domingo 29 de Septiembre Ravens Bills 20-23 Bengals Browns 6-17 Bears Lions 32-40 Giants Chiefs 7-31 Steelers Vikings 27-34 Cardinals Buccaneers 13-10 Colts Jaguars 37-3 Seahawks Texans 23-20 Jets Titans 13-38 Eagles Broncos 20-52 Redskins Raiders 24-14 Cowboys Chargers 21-30

Incluso, los Acereros estuvieron cerca de empatar el marcador, pero la defensiva atrapó al "Big Ben", quien también perdió el ovoide para decretar la derrota.

Atlas tocó la gloria a costa de Chivas Ponen Pat's invicto a prueba Mientras, los Vikingos alcan-

Blair Walsh pateó para dos goles de campo a favor de los Vikingos, el más largo de 54 yardas.

Patriotas crean en sus visitantes tras jugar en su casa, el Gillette Stadium. Nueva Inglaterra ha ganado 32 de sus últimos 35 partidos como local.

El problema de hoy para Ryan y los Halcones es que los Patriotas, como los contendientes perpetuos en los que se han convertido bajo el mando de Bill Belichick, saben también imponer condiciones fuera de casa, particularmente ante rivales de la NFC, a quienes han vencido en 13 de sus últimas 15 visitas.

Ciudad de México.Para recobrar la faceta de contendiente al título de la NFC, más vale que Matt Ryan haga que los Patriotas prueben una cucharada de su propio chocolate. Tras una inesperada derrota en Miami, el camino para los Halcones de Atlanta (1-2) no se hace más sencillo al recibir esta noche a los Patriotas de Nueva Inglaterra (3-0) en un duelo entre favoritos a representar a sus respectivas conferencias en el

Súper Tazón XLVIII. El encuentro, atractivo por sí solo, presenta a dos quarterbacks, Ryan y Tom Brady, que si algo saben es cómo sacar provecho de jugar con el cobijo de su afición. Ryan, quien tiene marca de 34-5 en duelos como local, además de haber ganado 12 de sus últimos 13 partidos en el Georgia Dome, tiene la oportunidad de hacer sentir a Brady y compañía la frustración que los

Para revertir la tendencia ganadora de Nueva Inglaterra en gira, los Halcones apuestan a que su defensiva, sin la presencia del esquinero Asante Samuel (pantorrilla) insista en presionar a Brady y a romper, a raíz de la ausencia del ala cerrada Rob Gronkowski y las salidas de Wes Welker, Brandon Lloyd y Aaron Hernández, el frágil entendimiento que el pasador ha entablado con su cuerpo de receptores, a excepción de Julian Edelman, su líder receptor con 27 pases atrapados para 201 yardas y dos touchdowns.

Ciudad de México.- Ante el próximo capítulo del Clásico Tapatío que escenificarán Chivas yAtlas en el Torneo Apertura 2013, se vale recordar el momento en que los Rojinegros tocaron la gloria a costa del Rebaño Sagrado. Un 22 de abril de 1951. En aquél partido, el árbitro marcó penal. Para algunos fue polémico, para otros el nazareno tenía la razón. Edwin Cubero se encargó de cobrarlo y miles de gargantas corearon el gol al ver el balón

al fondo de las redes. La victoria significó el único título de liga (temporada 195051) que registran los rojinegros hasta el momento. Ese mismo año, también cosecharon el título de Campeón de Campeones, después de derrotar al Atlante por 1-0. El entrenador de aquél entonces era Eduardo Valdatti. El campeonato que consiguieron los “Zorros” fue con sabor a revancha, debido a que la temporada anterior (1949-50), las Chivas les habían arrebatado el título.


tierre.

Periódico el Faro

Espectáculos

Lunes 30 de Septiembre de 2013

Sandra Echevarría llegó a Hollywood con perseverancia y esfuerzo

Miami.- La actriz mexicana Sandra Echevarría sabe lo que es la perseverancia en un medio tan competitivo como el artístico lo que, sin embargo, no la ha detenido en su carrera en la música, la actuación y, dentro de poco, la producción cinematográfica. Echevarría dio vida a la hija rebelde de Salma Hayek en la película de Oliver Stone Savages, donde compartió reparto con John Travolta, Benicio del Toro y Blake Lively, pero llegar a Hollywood supuso un largo camino de esfuerzo y aprender a aceptar un no. "Ha sido un trabajo de muchos años, de mucha paciencia. Llevo casi 10 años de estar en Los Ángeles, yendo a todas las audiciones. Me costó tres años conseguir un papel", dijo la artista. Pero para ella, lo importante es persistir, "es muy difícil y tienes que aprender a aceptar una respuesta negativa. El 'no' no me destruyó sino que me dio fuerzas para seguir adelante", afirmó. No conta mal las rancheras La artista empezó su carrera como cantante a los 9 años cuando cantaba rancheras y a los 14 ya era una de las integrantes del

grupo Perfiles, con el que grabó dos discos. "Después de varios años con el grupo, llegó una oportunidad de Televisa, que me dijo que me querían grabar un disco, pero primero, para darme proyección, que grabara una telenovela", recordó. Su primera aparición en televisión fue en la telenovela mexicana Súbete a mi moto, una experiencia que encendió en Echevarría la pasión por la actuación. "A los 19 años me enamoré de la actuación y decidí mudarme a Los Ángeles para estudiar y prepararme como actriz", dijo la artista de 28 años que vive a caballo entre la ciudad angelina y la capital mexicana. La fuerza del destino Desde su debut en televisión, Echevarría ha participado en exitosas telenovelas como La fuerza del destino, Marina, Relaciones peligrosas o El Clon y también ha sido parte del elenco de series de la televisión estadounidense como The Bridge. En la gran pantalla ha sido parte de películas como 2033, Free style, El cartel de los sapos

y Casa de mi padre y este año ha rodado otras tres, Guía de turistas, Volando bajo y Bound. A pesar de haber logrado hacerse un espacio ante las cámaras de televisión y cine, Echevarría afirmó que nunca ha dejado la música y sigue componiendo canciones para ella y otros artistas, como la también mexicana Maite Perroni, quien recientemente grabó su tema Llueve, llueve. "Ahora estoy haciendo un álbum independiente, para mi, sin depender de una disquera. Tendrá temas escritos por mi que son una mezcla de boleros con pop y ranchera", señaló la actriz, quien ha grabó el tema de la telenovela La fuerza del destino, junto a Marc Anthony. "Siempre estaré agradecida con Marc Anthony, para mí ha sido como el padrino de mi música porque creyó en mi desde un principio, como cree en el talento de otros artistas latinos", dijo Echevarría sobre el astro boricua. Su fobia favorita Echevarría es también embajadora de la marca de productos de belleza Neutrogena, un honor que comparte con actrices como Jennifer Garner y Hayden Pane-

"Estoy muy honrada de ser una portavoz para esta marca que busca bellezas naturales. Me encanta transmitir un mensaje positivo y de confianza interna para todas las mujeres latinas", añadió la actriz quien aseguró que celebra la belleza de las mujeres hispanas. Con toda esta actividad, la artista, novia del vocalista del

grupo Fobia, Leonardo de Lozano, se dará tiempo también para iniciar este año una nueva etapa como productora de cine. "Además de las tres películas que hice este año estoy a punto de producir una película que se llama Un novio para tu mujer, es un proyecto que tengo hace muchos años y empezaremos a filmar dentro de un par de meses", finalizó esta artista que no para porque no se detiene ante un no.


Filipina Megan Young gana el certamen Miss Mundo 2013

Balí.- La representante de Filipinas, Megan Young, ha sido elegida Miss Mundo 2013 en al término de la gala celebrada hoy en la isla indonesia de Bali, en las que participaron candidatas de 127 países. La primera dama de honor fue la francesa Marine Lorphelin y en tercer lugar quedó la ghanesa Naa Okailey. Las candidatas de Brasil, España y Gibraltar quedaron entre las seis finalistas. Young, de 23 años, hereda la corona de la china Wen Xiayu, que se impuso el año pasado ante su público. La belleza filipina, estudiante de Dirección cinematográfica, se quedó sin palabras tras su nombramiento, aunque

no se echó a llorar como suele ocurrir en estos eventos. Con esta victoria, Filipinas inaugura su casillero de coronas en este certamen, cuya primera edición se celebró en 1951. Young, que nació en Estados Unidos y a los 10 años se trasladó a Filipinas, siempre ha estado entre las favoritas para llevarse la corona y ya se impuso en el desfile de diseñadores locales, celebrado el martes pasado. La ganadora de Miss Mundo, que tradicionalmente se traslada a vivir a Londres, donde se encuentra la sede de la organización del certamen, pasará su año de reinado visitando proyectos benéficos y obras sociales alrededor del mundo.

44

Un rostro de 10 millones de dólares

La final del certamen, celebrada en el Centro de Convenciones de Bali, fue seguida en directo por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo, según los organizadores. La presente edición del concurso ha estado marcada por las protestas de radicales musulmanes, que obligaron a la organización a trasladar la sede de la final de Yakarta a Bali. Además, las candidatas a la corona de Miss Mundo tuvieron que sustituir el popular bikini por un bañador de una pieza acompañado por el "sarong", el tradicional pareo indonesio, durante el desfile en traje de baño debido a la presión de las organizaciones islamistas conservadoras.

Ciudad de México.- Es guapa, sofisticada y muy buena intérprete, tanto que ya muchos críticos la consideran una fuerte candidata al Óscar por su actuación en la película de Woody Allen "Blue Jasmine". Se trata de Cate Blanchett, quien será el nuevo rostro del perfume de Giorgio Armani. Esta elección marca dos hitos en la historia de la famosa casa. El primero, Cate es la primera actriz que aparece en una campaña de la firma, ya que ésta había recurrido siempre a modelos profesionales. El segundo, con un monto de nada más y nada menos que de 10 millones de dólares, es decir, alrededor 7.8 millones de euros, la estrella de cintas como "Mi His-

toria sin Mí" se convierte en la mejor pagada por la marca. Al diseñador Giorgio Armani le gustó la combinación de gracia, fuerza e independencia que encarna la intérprete de 44 años. En la imagen se puede apreciar a Cate con una camisa blanca, la cabellera desenfadada y ese estilo de elegancia clásica atemporal que la caracteriza. En la cinta "Blue Jasmine", esta celebridad interpreta a la esposa de un acaudalado inversionista que pierde su fortuna y su lugar en la alta sociedad de Nueva York luego de ser arrestado por fraude.


Periódico el Faro

Imágenes del día Lunes 30 de Septiembre de 2013

Lluvia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.