Conmemoran día internacional de la discapacidad en Puerto Vallarta...
Del 1 al 12 de diciembre se realizará la Expo Discapacidad en la Plaza de Armas
Pág.07
Olivia Pérez, nueva Presidenta del CDM del PAN...
Unidos con el
Obtuvo un total de 164 votos, en tanto, Ricardo Ponce obtuvo 161.
Declaró Roberto Sandoval en Sesión Solemne de la XXX Legislatura
Pág.04
Ejército combatimos la delincuencia... Pág.10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2268
Puerto Vallarta, Jalisco sco Lunes 02 Diciembre de 2013
EPN CON SALDO POSITIVO EN 1° AÑO DE GOBIERNO Este primer año de gobierno se han tomado decisiones trascendentes, se ha propuesto a la Nación una amplia agenda de reformas transformadoras
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Exhiben Servidores Públicos de MC en asamblea del PAN Pág.03
Grave rezago en el país, en turismo
Pág.04
Nayarit Todos pueden ser candidatos independientes: IEE Pág.09 Jalisco Uso del dinero público, un asunto opaco en el Pág. 11 Congreso Cuentan 67 cadáveres en fosas ilegales en La Barca Pág.12
Nacional Se reduce el tiempo para aprobar las reformas política y energética Pág.14 “Ahí vamos, reconstruyendo” el Pacto por México: Peña Pág.15 Nieto Seguridad Los lujos que el hijo del Mayo presumió en twitter Pág.37
Desde el 1 de diciembre del 2012 el Gobierno de la República ha optado por la ruta de la transformación, un camino exigente, arduo, que demanda grandes esfuerzos, pero, también, el único que nos llevará al México que queremos construir. El Gobierno de la República está trabajando en torno a cinco grandes metas nacionales: Un México en paz, donde las familias mexicanas sean el centro de las políticas y programas de seguridad. Un México Incluyente, donde la pobreza extrema y el hambre se superen y dejen de ser obstáculos para el pleno desarrollo de nuestra nación. Conseguir un México con Educación de Calidad para Todos, donde los niños y jóvenes reciban las herramientas que necesitan para escribir su propia historia de éxito. Alcanzar un México Próspero, donde todos los mexicanos aporten y se beneficien de un crecimiento económico acelerado, sostenido y sustentable. Hacer de México un Actor con Responsabilidad Global. generando así decisiones trascendentales en torno a las reformas en Materia Educativa, en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica, Reforma Financiera , Reforma Energética y Reforma Hacendaria. Pág.19
Articulistas de hoy:
Negocios Impuestos impactarán en 3.5% a emisoras de bebidas y alimentos
Pág.28
Internacional El Banco Vaticano designa a nuevo director
Pág. 31
*Ana Margarita *Alberto Vieyra*Francisco Garfias *Adrés Oppenheimer *José Cárdenas* Roberto Garduño*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1913: en Roma, Italia, el papa San Pío X crea la Provincia Eclesiástica de Nicaragua, que hasta entonces era una sola diócesis con sede en León, creando la Arquidiócesis de Managua, las Diócesis de León y Granada y el Vicariato Apostólico de Bluefields.
Puerto Vallarta
Lunes 02 de Diciembre
Puerto Vallarta es un arcoiris botánico
La bióloga Sandra Cesca se dedica a observar y clasificar la vegetación nativa, endémica, y la introducida, de la zona centro del municipio.
1915: Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad. 1927: en la Unión Soviética, León Trotski es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1931: en El Salvador, un «directorio cívico» derroca y sustituye al presidente constitucional Arturo Araujo. Se da inicio a una sucesión de gobiernos militares que se prolongará hasta 1979. 1939: en Nueva York comienza a operar el Aeropuerto LaGuardia. 1952: en Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, comandante del ejército, no reconoce los resultados electorales, perpetrando así un golpe de estado y dando inicio a una dictadura militar. 1954: el Senado de los Estados Unidos vota una «moción de censura» para detener las actividades del senador republicano Joseph McCarthy (1908-1957), principal artífice de la caza de brujas. 1956: llega a las costas de Cuba el yate “Granma”, con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente. 1963: en España, el Gobierno crea el Tribunal de Orden Público, instancia judicial especial para la represión de delitos políticos. 1968: la ONU condena la política de “apartheid” del gobierno sudafricano. 1971: en Marte aterriza la sonda Mars 3, el primer vehículo humano que alcanza ese planeta.
Redaccción Puerto Vallarta. En Puerto Vallarta los principales estudios científicos sobre flora y fauna de la región los ha realizado la Universidad de Guadalajara, no obstante, la aportación que han realizado algunos extranjeros sigue siendo muy significativa en la comunidad. A diferencia de la clasificación ortodoxa y sistemática común en las publicaciones científicas, Sandra Cesca, una residente en Vallarta desde hace seis años, ha decidido lanzar su aventurado sistema de clasificación de acuerdo al color y tonalidad de la planta. Sandra Cesca es originaria de Chicago, estudió biología en la universidad, hizo un máster en educación, y se dedicó al diseño y la mercadotecnia. En los últimos cuatro años se ha dedicado a observar y clasificar la
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
vegetación nativa, endémica, y la introducida, de la zona centro de Puerto Vallarta. El estudio y observación de la vibrante flora, como ella la describe, lo combina con el trabajo de guía para turistas de habla inglesa que desean descubrir la ciudad a pie, bajo otra mirada. Son más de 200 especies de plantas que ha capturado bajo su lente y las tiene debidamente identificadas con su nombre en español, en latín, en inglés y su uso medicinal. Es apenas una muestra del colorido y abundante patrimonio vivo de la región en el que se incluye una especie única en el mundo solamente vista en Puerto Vallarta por la zona de Mismaloya. Se trata de la Magnolia Vallartensis, descubierta por científicos de la Universidad de Guadalajara y a la que asigna-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
ron con ese nombre en honor al lugar de su hallazgo.En los recorridos de Sandra se puede detectar el árbol de pan, guanábana, huevo de obispo, tabachín del monte, obeliscos, hoja santa, pachypodium lamerei y también identificar a una especie de palma conocida como la cícada mexicana.
1971: seis emiratos del Golfo Pérsico constituyen la Federación de Emiratos Árabes.
Cesca también habla sobre los sorprendentes usos de algunas plantas. La teresita (vinca), la que vemos en el día a día por todas partes, provee derivados para tratamientos de quimioterapia. La allamanda de una hermosa flor amarilla, también común en la zona, es muchas veces confundida con la tradicional copa de oro.
1982: en Madrid, Pedro Laín Entralgo es elegido director de la Real Academia Española.
Al referirse a la copa de oro, Sandra asegura que algunos textos certifican que fue usada por los huicholes como un sicotrópico mucho antes que el peyote. Compra: 12.75
Compra: 12.18 Compra: 17.57
Venta: 13.35
Venta: 12.52 Venta: 18.07
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1979: en Argentina, es utilizado por última vez el estadio “Gasómetro” del Club Atlético San Lorenzo de Almagro para acontecer un partido de fútbol. 1980: en El Salvador, ocho mujeres son violadas y asesinadas por los escuadrones de la muerte.
1982: en Utah (Estados Unidos),se realiza la primera implantación de un corazón artificial permanente. 1982: en España, Felipe González Márquez es elegido como presidente del Gobierno. 1983: en los EE.UU. el cantante Michael Jackson estrena el video clip de la canción Thriller perteneciente al álbum homónimo. El video clip logra tal impacto a nivel mundial que el año 2009 fue Declarado Patrimonio Histórico por el Congreso de EE.UU. 1987: España y el Reino Unido llegan a un acuerdo en Londres sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar. 1990: en la Alemania reunificada se realizan las primeras elecciones. V.
1992: en Japón sale a la venta el videojuego Final Fantasy
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Se
Junior divo ebrio y agresivo con agentes de Tránsito El comandante operativo, Juan Villalvazo, le puso un severo regaño al joven Isaac Salvador Ruelas Gutiérrez, quien a pesar de querer usar influencias con familiares de su novia, andaba ebrio y agresivo con las mujeres agentes de tránsito.
03
Exhiben Servidores Públicos de MC en asamblea del PAN
Redacción Puerto Vallartat. Todo un junior divo, joven en estado de ebriedad fue agresivo con mujeres agentes de tránsito. Se trata de Isaac Salvador Ruelas Gutiérrez, a la postre novio de una chica sobrina de connotado ex servidor público priísta, hermano de ex dirigente de camiones azules urbanos. Esta chica iba acompañándolo en juerga este pasado viernes por la noche, al retirarse a descansar la pareja, cruzaron por la delegación de El Pitillal. No contaban que había módulo anti alcohol, implementado por tránsito municipal. El iba manejando, la novia al notar que sería detenido, hizo las llamadas telefónicas de rigor, “tío a mi novio lo detuvieron en el Pitillal por andar tomado, ven por favor”. El familiar llegó de inmediato. El chico andaba enfurecido por que le fueron tomadas fotografías para publicar, cuando en
su detención pedía a gritos la presencia de prensa y medios de comunicación. Al pasar con el juez en turno, seguía el junior divo, vociferando contra cualquier autoridad, por su detención, cabe destacar que en el examen tuvo .140 grados. Le fue llamada la atención por parte del comandante operativo.Respondió, y su familiar le dijo en tono molesto, “ya bájale todavía que me despiertan de madrugada aquí estoy ayudando, haz lo que te dice el juez y déjate de tonterías, acepta la cul-
pa además hay que pagar miles de pesos por la falta”, le decía. El chico vestido con chanclas, camisa sport y short azul siguió en su actitud. La multa original era de 9 mil pesos, el descuento hacia que la cifra bajara a 4 mil pesos, al terminar su comparecencia con el juez, fue regañado por Villalvazo, quien le recordó que había llegado un pariente para pagar su multa que había insultado a su chica y a agentes de tránsito, una más “y te vas derechito a la cárcel”, dijo finalmente.
Marino ebrio agresivo en Alcoholímetro
Antonio Cárdenas Pantoja, dijo ser infante de marina, llegó lleno de sangre al módulo de alcohol, iba esposado y ebrio, ahí fue atendido sacó .174 grados de bebida embriagante Redacción
Puerto Vallartat. Marino llegó lleno de sangre al operativo anti alcohol, ebrio y agresivo. Dijo ser Antonio Cárdenas Pantoja de 22 años de edad, infante de marina obtuvo en el examen de alcohol, un total de .174 grados en su cuerpo. El detalle, este pasado sábado de madrugada al módulo de prevención de alcohol, implementado por elementos de tránsito en la plaza de El Pitillal, llegó en contra esquina a la delegación una camioneta de la policía, dos elementos en resguardo. Sobre la superficie en la parte trasera de la camioneta iba acostado el marino, otros dos elementos más lo retenían. Al bajarlo, estaba esposado caminaba con dificultad, y
sus manos estaban esposadas. Fue recibido por el comandante operativo, Juan Villalvazo, quien constató que el marino iba lleno de sangre, por lo que dio la orden que antes de la práctica
del examen lo revisaran médicamente.Fue llevado a un extremo del módulo, sentado como es debido, con la invitación a que le quitarían las esposas con la condición de que no fuera agresivo,
Redacción Puerto Vallarta.- Algunos trabajadores identificados con movimiento ciudadano, órgano político que gobierna el ayuntamiento de Puerto Vallarta, fueron exhibidos en uno de los tres discursos en la oratoria para la elección de la nueva mesa directiva del comité municipal del partido acción nacional, que se celebra este domingo en un hotel de la localidad. Fueron sorprendidos algunos trabajadores del área de mantenimiento de la presidencia municipal, activos en votación para elección de Olivia Pérez o Ricardo Ponce en la dirigencia del partido azul aquí. Un hombre mayor de edad que hace labores de limpieza en el estacionamiento subterráneo, activo en campaña para la elección municipal, este domingo estaba muy temprano formado para ir a votación Lo mismo que la muy famosa señora Toñita quien hace tareas de limpieza en el área de la presidencia municipal.En sus años mozos en el partido acción nacional, fue
combatiente contra administraciones municipales del PRI.Un joven que es activo en presidencia municipal y secretaria general municipal, también de movimiento ciudadano, portaba orgullosamente su credencial del PAN, listo para las votaciones.Agustín Ortiz, con celular siempre en mano, fue fotografiado en el salón donde se llevaba a cabo la votación, presto también para emitir su sufragio. El fue uno de los activos asesores en materia legal y en votaciones cuando el proceso electoral del año pasado en la contienda municipal, hoy uno de los cuatro asesores en presidencia municipal con movimiento ciudadano es otro de los personajes, señalados entre línea por la señora Olivia Pérez candidata a ocupar la dirigencia municipal de AN, de ser uno de los tantos empleados gubernamentales de MC participando en contienda panista. La señora Pérez, acusó en su discurso que entendía el papel de servidores públicos de otro instituto político, en una contienda azul, es la necesidad del trabajo, “lo entiendo perfectamente”, dijo.
04
04
Olivia Pérez, Presidenta Grave rezago en el del CDM del PAN país, en turismo En primera vuelta, la señora Olivia Pérez ganó la contienda interna del comité directivo municipal del partido acción nacional, obtuvo 164 votos por 161 de Ricardo Ponce habiendo dos votos nulos, Nestor Tello había declinado por Ponce.
De más de dos mil municipios que hay en México, apenas 233 se desarrollan por la influencia directa de esa actividad, de acuerdo a libro Mitos y Realidades del Turismo en México
Noticias PV Puerto Vallarta. -Olivia Pérez ganó en primera vuelta. Es la nueva presidenta del comité directivo municipal del partido acción nacional, PAN. En asamblea de ese órgano político, obtuvo un total de 164 votos, en tanto, Ricardo Ponce obtuvo 161, habiendo dos votos nulos.
Redacción
Nestor Tello había declinado a participar dando su votación y de seguidores a favor de Ponce.
Puerto Vallarta. “Para salir airosos en las condiciones actuales de los mercados turísticos, caracterizados por la alta competencia, tenemos que construir productos y experiencias de calidad que sean, efectivamente, puestas al alcance del mercado, señaló el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Enrique Ramos Flores.
La jornada de votación comenzó a las 10 horas después de 3 se decidió en una primera vuelta. En esta asamblea, se registraron para participar en votación un total de 327 delegados. La planilla que dio a conocer la señora Olivia Pérez, incluye en la secretaria general, al doctor Ricardo Uribe. Mencionando a Eva Contreras Sandoval como una de sus integrantes, sin embargo, la ex senadora hizo público declinar en favor precisamente de Ricardo Ponce. Otros nombres que se dieron a conocer fueron los de ganadora Ricardo Ernesto Ponce Ibarria total de votos 161 votos. La señora Olivia Pérez Gómez, un total de 164 votos y dos votos nulos. En la conformación de la propuesta de planilla quedan, Ricardo Uribe, secretario general. María Eugenia Méndez, Esteban Villegas, Juan Luis Jiménez Sahagún, Julio Navarro Cruz, Juan Manuel Vázquez Ruelas, Miguel
“Debemos dejar de pensar que por el sólo hecho de poner en valor un atractivo, cientos de turistas acudirán”, sostuvo.
González Guerra, Martina Palacios, Cipriano de la Torre, Juan Diego Campos, Idalia González de León, María Cristina Uribe, Patricia Ruiz Santos, Luz Maria Velasco Robles, Octavio Rojas Martinez, Silvia Preciado, Swan Valery Hernández Mata, Eduardo de Niz Cruz, Marcionila Sahagún Peña. Encabezó el proceso interno de la jornada electoral esta mañana, Lisbeth Adriana Rojas Rosales, delegada del comité directivo estatal del partido acción nacional. Aún Cuando Declinó Tello a Favor de Ponce ¡Ganó Olivia! La votación fue muy cerrada, pero finalmente el triun-
fo lo obtuvo Olivia Pérez de González, con 164 votos a favor, seguido de Ricardo Ponce Ibarría, quien logró 161 sufragios, por lo que será la próxima dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Puerto Vallarta, lo que deja en claro que el próximo candidato a la presidencia municipal del PAN, será Juan José Peri Cuevas, ya que esta plenamente identificada con el proyecto que promueve Eva Contreras Sandoval y Fernando González Corona. Para enviar un mensaje de unidad al exterior, Eva Contreras Sandoval, el da paso a Ricky Ponce, para que ocupe la Secretaría General del próximo comité.
Durante la presentación del libro Mitos y Realidades del Turismo en México como parte de una trilogía denominada El Futuro del Turismo: ¿Un Futuro para México?, del maestro, Francisco Madrid Flores, de la Universidad Anáhuac del Distrito Federal, en el marco de la edición 2013 de la Feria Internacional del Libro (FIL), Ramos Flores, dijo que la realidad presentada en dicho tomo es una visión autorizada y vigente de la industria turística en México. “Compartimos con el autor la idea de que el turismo ofrece un gran futuro para México, por ello este libro es para los interesados en el futuro de nuestro país”, apuntó. El secretario de Turismo, añadió que en la obra de Francisco Madrid que hoy se presentó, quienes lo leen y siguen pueden encontrar en sus escritos una visión crítica que desde dentro, desde las entrañas del poder público, desnuda las deficiencias y desviaciones de las políticas públicas del pasado, de las cuales se debe aprender para no repetir los errores y aspirar a más altos objetivos. Ramos Flores precisó que se debe entender que la competencia turística es global y las ventajas comparativas -maravillas naturales y culturales- tienen que convertirse en productos y expe-
riencias turísticas, para atraer y retener turistas que son cada vez más exigentes, “sólo así podremos alcanzar el desarrollo turístico sustentable, para contribuir a elevar la calidad de vida de la población”. En su momento, el maestro, Madrid Flores, lamentó que al turismo no se le otorgue la importancia que tiene como generador de divisas, cuando representa una opción real de trabajo para la gente joven menor de los 25 años de edad. “El turismo genera más de la mitad del total de empleos que el país ofrece para mujeres”, expuso. El especialista ofreció importantes datos sobre el turismo en nuestro país y explicó que de los más de dos mil municipios que hay en México, apenas 233 se desarrollan por la influencia directamente de este renglón económico. “Mientras, de diferentes Estados de la República emigran a Estados Unidos, en entidades como Baja California Sur y Quintana Roo, se desarrolla el turismo, hay trabajo y hasta estos lugares llegan personas de otros Estados para buscar mejores niveles de vida. Esa es la importancia del turismo”, dijo. Lamentó las deficiencias del turismo nacional, dijo que en nuestro país existen 20 mil sitios arqueológicos y apenas son 200 los que están abiertos al público, de los cuales sólo 10 por ciento, es decir 20, son los que reciben el 90 por ciento de los visitantes nacionales y extranjeros. La serie El Futuro del Turismo: ¿Un Futuro para México?, es un producto de la Cátedra de Investigación que fundó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac en la ciudad de México.A diferencia de la heroína, donde el efecto puede durar varias horas, el Krokodil sólo dura entre 90 minutos y dos horas. Pero la destrucción del cuerpo es terrible, concluye estudio.
Activan alerta Amber por niño de Vallarta Daniel Velasco Córdoba es el menor perdido, tiene 5 años de edad y es buscado por las autoridades para ser devuelto a su familia.
Redacción
05
Carece Vallarta de un plan de desarrollo a largo plazo “los 20, para no equivocarme, hemos duplicado el territorio urbanizado; no hemos duplicado sin embargo, la cantidad de población”: Jorge Téllez
Puerto Vallarta. La alerta Amber fue activada por las autoridades de Jalisco, ya que se busca al menor Daniel Velasco Córdoba, de 5 años de edad, quien le fue arrebatado a su abuelo, en la ciudad de Puerto Vallarta. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el pasado 29 de noviembre, el menor estaba junto con su abuelo en la calle Prolongación Camino Real, en la colonia Linda Vista, cuando unos sujetos en una camioneta Nissan, color gris, al parecer de importación, se lo arrebataron. Tras lo sucedido el hombre informó a su familia y se interpuso la denuncia para dar con su paradero.
Daniel nació el 1 de septiembre de 2008, mide 1.05 metros de estatura, es de complexión delgada, tez morena, ojos grandes, ceja abundante, cara ovalada y cabello castaño.
Información 01 800 00 854 00 (nacional) 30 30 49 49 (local)
Promueven la cerveza artesanal mexicana en Puerto Vallarta Organizan evento para que la gente deguste la cerveza artesanal; participan doce productores.
Redacción Puerto Vallarta. En Puerto Vallarta se llevó a cabo el Primer Festival de la Cerveza Artesanal, con la participación de una docena de productores de diferentes estados de la República, el mayor número proveniente de la zona metropolitana de Guadalajara. El organizador operativo del evento, Alfredo Montalbán Valladares, explicó que la idea fue que la gente degustara la cerveza artesanal, por ello se considera de tipo cultural. “Es importante que la gente conozca la cerveza artesanal y la cultura que se desarrolla a su alrededor, no pretendemos que la gente tome mucho, sino que esta cerveza se le considere como una parte fundamental de la gastronomía”. Indicó que de hecho no sólo en el país, sino a nivel mundial, está creciendo esa tendencia, “la revolución cervecera está cobrando mucha fuerza en todos lugares, en México principalmente en la zona centro, por eso nosotros queremos traer toda esta fuerza de la cerveza artesanal que ya ha llegado al occidente, particularmente a Puerto Vallarta”.Lo anterior ocurre a pesar de que mucha gente desconoce la existencia de la
cerveza artesanal mexicana, incluso constantes consumidores de esta bebida. “Hay cerveza artesanal de muy buena calidad en México, incluso algunas marcas ya se exportan, a la par de estadounidenses y europeas”. En esta ocasión participaron productores que todavía no tienen una gran penetración en el mercado, pero que ya se está reconociendo la excelente calidad de su cerveza. Entre los productores tapatíos, Atenea, Minerva, Black Penguin, Sileno, Parade, 7 Mares, Brakmont. De la ciudad de México, la productora Aztlán; de Michoacán, “Libertadores”; de Baja California Sur, “Baja”; de Nuevo León, “Albur”.
También participaron la única productora de Puerto Vallarta, “Los Muertos” y la única de Nayarit, “Wika”, ambas de excelente calidad. Andrea Velasco, conocedora del tema, con una extensa trayectoria en Estados Unidos y México, encabezó una cata de cerveza.Agregó que por la importancia de esta ciudad como destino turístico se pueden abrir nuevos mercados para la cerveza artesanal. En un terreno ubicado frente a la avenida Francisco Medina Ascencio se montaron los stands para este encuentro que fue amenizado durante dos días consecutivos por cuatro bandas de rock y música de cuatro DJ.
Daniel Mora Puerto Vallarta. A Puerto Vallarta le ha faltado un verdadero plan de desarrollo a largo plazo y los gobiernos sólo han buscado cumplir sus compromisos de campaña y que éstos no sobrepasen más allá de su administración, afirmó el catedrático del Centro Universitario de la Costa y especialista en materia ambiental, Jorge Téllez López. En este sentido, precisó que desde el punto de vista urbano ha habido un crecimiento acelerado, “los últimos 15 años han sido relevantes en este crecimiento, yo podría decir que los últimos 20, para no equivocarme, hemos duplicado el territorio urbanizado, no hemos duplicado sin embargo, la cantidad de población”. Al mismo tiempo, dijo, en Puerto Vallarta crece más rápido la zona urbanizada que la población, ello puntualizó, porque debe recordarse que mucho de esta oferta de mercado urbano, se da precisamente para visitantes, que tienen esto para una segunda estancia o hasta una tercera en algunos que tienen posibilidades. De tal manera que reiteró, “el crecimiento ha sido tremendamente acelerado, mucho más allá de las necesidades de los que vivimos permanentemente aquí”. Téllez López indicó que uno de los problemas que él observa en este crecimiento es que no se ha dado a la par que el crecimiento de la infraestructura urbana que pueda demandar, una de ellas señaló, las vialidades, toda vez que en tanto se establecen una gran cantidad de nuevos fraccionamientos, no se mejora en las vialidades y se depende de una vialidad principal. Al mismo tiempo, dijo, se cuenta con el trazo en el Plan de Desarrollo Urbano, de más de tres vialidades importantes, sin embargo puntualizó que es de todos sabido “que están totalmente abandonadas”, tal es el caso precisó, de la Avenida México, que llega hasta el cen-
tro de Ixtapa y que aseveró, ha sido totalmente inconclusa cuando resultaría muy relevante tenerla al 100 por ciento. Añadió que otra calle que está en las mismas condiciones es la Avenida Las Torres, “que también atraviesa toda la ciudad y que no se le ha invertido, de hecho no se le ha movido nada en décadas, creo que al mismo tiempo, que ha venido creciendo de manera acelerada el suelo urbano, estas vialidades han quedado prácticamente inmovilizadas”. Lo que acotó, ha provocado una inmovilidad urbana y que hoy día se cuente con muy pocas rutas, sobre todo para estos nuevos asentamientos, unos regulares y otros irregulares, lo que no permite tener un mayor flujo y acercamiento con las tareas diarias de la población, entre ellas el ir al trabajo, la escuela e incluso a la propia recreación. “La vialidad principal que tenemos incluso está enfocada para la actividad turística, pero la tenemos que saturar todos porque es la única que tenemos y seguimos teniendo los mismos problemas de siempre e incluso algunos más graves como en el centro por ejemplo y eso se observa, los problemas que ha venido generando este crecimiento y entre ellos el que ya la gente no va al centro por la misma inmovilidad”. En este contexto, apuntó que si bien anteriormente se vendía Puerto Vallarta a un turismo de sol y playa, en lo que también tiene que ver el aspecto natural, hoy día se ha convertido en un “turismo de parranda”. Finalmente, subrayó que lo que ha observado en los diferentes planes de gobierno es que sólo tratan de cumplir los compromisos de campaña y estos buscan que se den no más allá de tres años, sin embargo aseveró que Puerto Vallarta requiere de igual manera de un plan de trabajo a mediano y largo plazo.
Apuestan municipios del estado de Jalisco por endeudamiento El que más ha abonado a sus pasivos es Zapopan con un monto de 153 mdp entre septiembre de 2012 y de 2013, le sigue Guadalajara con 98 millones.
06 LOS QUE MÁS AUMENTARON SU DEUDA 2012-2013 Municipios / Millones de pesos Ocotlán:
53.7
El Salto:
46.3
Autlán de Navarro: Tala:
31.4
16.8
La Barca:
15.4
Ahualulco de Mercado: Jocotepec:
13.9
10.9
Atotonilco el Alto: Tomatlán:
10.4
7.9
Talpa de Allende:
3.5
Fuente: SHCP LOS QUE ESTRENARON DEUDA 2013 Lagos de Moreno: Miguel Ángel Puértolas Puerto Vallarta. Pese a que el estado de Jalisco mantiene el primer lugar a nivel nacional en deuda pública municipal acumulada, y a poco más de un año de haber iniciado las nuevas Administraciones municipales, tal parece que la apuesta sigue siendo el contraer pasivos. De acuerdo a un análisis realizado por MILENIO JALISCO, que se desprende de los datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se pudo constatar que 22 ayuntamientos decidieron contraer más deuda en lugar de pagar los compromisos pendientes, en tanto que otros diez pasaron de no tener a deudos, a pedir préstamos. Según información de las obligaciones financieras de municipios con la banca comercial, de desarrollo y emisiones bursátiles, al tercer trimestre del 2013 el municipio que más creció su deuda comparado con el mismo periodo del 2012 fue Ocotlán, que tras la llegada del ex tesorero y hoy presidente municipal Enrique Robledo Sahagún, ésta creció en 53 millones 700 mil pesos, al pasar de más de 39 millones 900 mil pesos a 93 millones 600 mil pesos.
El segundo municipio que más ha incrementado su deuda de acuerdo al reporte de la SHCP es El Salto, en el que durante la dinastía González, la deuda del municipio ha pasado de de 108 millones a 154 millones de pesos en un año. De acuerdo al Observatorio Ciudadano, Jalisco ¿Cómo Vamos? el munícipe Joel González ha sido el peor evaluado por la ciudadanía.Municipios como: Autlán de Navarro, Tala, La Barca, Ahualulco de Mercado, Jocotepec y Atotonilco el Alto son los que han incrementado los empréstitos entre diez millones y 31 millones de pesos. El resto de los 22 ayuntamientos que incrementaron sus pasivos adquirieron préstamos de entre 200 mil pesos como Tonaya y siete millones 900 mil como lo hizo el municipio de Tomatlán. El comparativo da cuenta también de diez municipios que de no tener pasivos, decidieron optar por endeudarse para tener liquidez. El caso más emblemático es el del municipio de Lagos de Moreno, que al tercer trimestre del 2012 no tenía pasivos señalados, sin embargo, a septiembre de 2013 se tiene el registro de una deuda de 48 millones 700 mil pesos.Destacan
también Juanacatlán, Ayotlán, Zapotiltic y Tototlán, que adquirieron obligaciones financieras por cantidades que oscilan entre los dos y los ocho millones de pesos.
Juanacatlán:
8.2
Ayotlán:
4.4
Zapotiltic:
2.7
Tototlán:
2.2
El municipio que más ha abonado a su deuda con la banca es Zapopan con un monto de 153 millones de pesos entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013, le sigue Guadalajara con 98 millones cien mil pesos.
Zapotlán del Rey:
A nivel nacional el municipio de Guadalajara se mantiene como el más endeudado del país, sus pasivos, sin contar deudas a proveedores y de servicios, ascienden a 2,573 millones 500 mil pesos, unos 62 millones de pesos más que el segundo lugar nacional ocupado por el municipio de Tijuana, Baja California.
Fuente: SHCP
El tercer sitio corresponde a Monterrey, Nuevo León, con 2,057 millones de pesos en adeudos con la banca comercial, de desarrollo y emisiones bursátiles. La deuda municipal acumulada den Jalisco con la banca comercial, de desarrollo y emisiones bursátiles de acuerdo a la SHCP asciende a los 7,657 millones 800 mil pesos a septiembre de 2013.
48.7
2
Techaluta de Montenegro: Valle de Juárez: Amacueca:
0.8
0.7
0.6
Ejutla: 0.2
LOS MÁS ENDEUDADOS 2013 (MDP) Guadalajara:
2,573.50
Zapopan:
1,304.90
Tonalá:
767.4
San Pedro Tlaquepaque: Puerto Vallarta:
329.5
Tlajomulco de Zúñiga: 297.8 El Salto:
154.4
Zapotlán el Grande: Ocotlán:
93.6
Chapala:
79.5
140.3
706.8
06
07
Conmemoran día internacional dela Presentan resultados de discapacidad en Puerto Vallarta las comisiones de Salud y El 3 de diciembre se presentará Barrio Zumba en los Arcos del Malecón y se reconocerá a tres personajes sobresalientes con discapacidad
Redacción
Se promovieron diversas acciones en apoyo a la población y el fomento de a salud
Puerto Vallarta. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a través del Consejo Municipal para la Discapacidad (COMUDIS), organizó una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo martes 3 de diciembre. En conferencia de prensa presidida por el director general del Sistema DIF Municipal, Adolfo López Solorio, el titular del COMUDIS, Alonso Bravo Amaral, la regidora Doris Ponce y el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez, se presentó la agenda de actividades que enmarcarán la conmemoración del Día Internacional para Personas con Discapacidad.
nocimientos a tres personas con discapacidad que han sobresalido en algún ámbito, los nombres se darán a conocer ese día.
Adolfo López Solorio, director del DIF Municipal, hizo la invitación para que la gente se sume a la conmemoración pero sobre todo, a tomar conciencia sobre las necesidades básicas que requiere una persona con discapacidad, e invitó a la población a conocer los programas que promueve la institución en apoyo a las personas con discapacidad.
Asimismo, a partir de las 6:00 pm se presentará el grupo musical Barrio Zumba, el cual llevará alegría a las personas que acudan, y adelantó que en la expo discapacidad no sólo participará este sector, sino que se dará la oportunidad a personas vulnerables de que puedan obtener algún tipo de ingreso a través de la venta de alimentos, principalmente, y aclaró que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas ni artesanías.
Alonso Bravo Amaral, dio a conocer que el día 3 de diciembre se hará la entrega de reco-
Respecto a la Expo Discapacidad, la regidora Doris Ponce, precisó que se instalarán 120
espacios para la expo venta y participarán 240 personas, las cuales estarán debidamente identificadas con un gafete y serán supervisadas por personal de Reglamentos. Subrayó que en la expo también participarán las personas de grupos vulnerables, como son los adultos mayores y personas con discapacidad que no están agrupadas en alguna asociación. La expo se realizará en un horario de 8:00 am a 2:00 de la mañana y contarán con las medidas de seguridad necesarias, como el hecho de no usar gas, sino carbón o alcohol sólido, extintores, como lo confirmó el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez.
Listo el operativo ‘Navidad Segura Vallarta 2013 – 2014’
Participan más de 800 elementos de seguridad, vialidad, protección civil y bomberos para garantizar la seguridad y tranquilidad de ciudadanos y visitantes en estas fechas Redacción Puerto Vallarta. El gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través de la Comisaria de Seguridad Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, dio a conocer en rueda de prensa las acciones del operativo “Navidad Segura Vallarta 2013 – 2014”, con el cual se garantiza a la ciudadanía y visitantes, unas fiestas pacíficas y seguras.El titular de la corporación, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, dio a conocer que la fuerza de tarea desplegada en este Plan Operativo, comprende a un total de 870 elementos, de la Policía Preventiva, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, y comenzó a implementarse desde el pasado viernes hasta concluir el 12 de Enero del 2014. Detalló además que las estrategias de seguridad, diseñadas para este periodo vacacional de fin de año y el regreso a clases de los estudiantes en enero del
Participación Ciudadana
Redacción Puerto Vallarta.-• La regidora Candelaria Villanueva Sánchez, presentó este viernes un informe de las actividades realizadas dentro de las comisiones de Salud y Participación Ciudadana, las cuales preside, en donde destacó los diversos apoyos brindados a la población y las actividades preventivas y para el fomento de la salud entre la comunidad. Destacó por ejemplo la creación de programa piloto ‘Ixtapa Mueve tu Colonia’, que más tarde daría vida a ‘Vallarta Mueve tu Colonia’, a través del cual se pudieron eliminar con el apoyo de diversas instituciones, 6 mil 70 llantas abandonadas y 689.5 toneladas de chacharros, con lo que se evitó que estas se convirtieran en focos de anidación para el mosco transmisor del dengue y se llevó información a las colonias para evitar la propagación de esta enfermedad.
2014, tienen el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía local, visitantes nacionales e internacionales que arriben a Puerto Vallarta en estas fechas, para disfrutar de los atractivos turísticos.Las acciones preventivas de este operativo, comprenden las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, Noche Buena, Navidad, Fin de Año y Reyes Magos, periodo en el que
se mantendrá vigilancia y auxilio en tramos carreteros, calles, avenidas, delegaciones y colonias con recorridos pie-tierra, patrullas, moto patrullas, segway en centros turísticos, centros recreativos de mayor afluencia turística, así como zonas comerciales, además de instituciones bancarias, mercados públicos y terminales del transporte por parte de la policía.
Resaltó también la iniciativa presentada a través de la comisión de Salud y aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, para entregar en comodato a la Secretaría de Salud, un terreno para la construcción de un hospital de tercer nivel. Se refirió además a la creación del programa ‘Vacunas en
Movimiento’ que permitió la aplicación de mil 188 vacunas antirrábicas, y la entrega de desparasitantes y garrapaticidas a mascotas. Otra de las acciones emprendidas, señaló la edil, fue el programa de apoyo a los agentes municipales, con el que se entregaron herramientas de trabajo, material deportivo, entre otros materiales. La edil promovió también las acciones de ‘Salud en Movimiento’ al visitar las casas de salud en las comunidades rurales e iniciar con el embellecimiento de las mismas, así como la atención a sus necesidades. Se brindó de igual forma apoyo de forma gratuita con medicamentos a más de 500 personas. En este periodo se ofrecieron también cursos básicos de primeros auxilios a los habitantes de la zona rural, se otorgaron 25 becas para la capacitación y se respaldó a los vecinos de las agencias municipales para que continúen sus estudios en un sistema de preparatoria abierta. Finalmente Villanueva Sánchez, agradeció el apoyo que el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, como los regidores, brindaron para la obtención de estos resultados en beneficio de los vallartenses.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Retiró Rafa Cervantes 200 mil m3 de Materiales de Canales y Cauces
Lunes 02 de Diciembre
Paty Aguilar interpuso su denuncia por privación ilegal de la libertad
Los hechos ocurrieron este pasado jueves 28 de noviembre del 2013, cuando la periodista acudió a realizar su trabajo, ante una denuncia ciudadana, y al tomar las fotos del evento los policías de Nayarit agresores la esposaron, subieron a la camioneta de la patrulla y la golpearon. Después de una hora de tortura la llevaron al módulo del Ministerio Público de Nayarit. Noticias PV
Badeba. . . ... Por privación ilegal de la libertad, tortura, lesiones y lo que resulte, la periodista Patricia Aguilar Romano que fue levantada por agentes de la Policía Investigadora de Nayarit, este viernes 29 de noviembre del 2013, en el transcurso de la mañana, interpuso su denuncia en la Fiscalía General del Estado, contra quien o quienes resulten responsables por los delitos cometidos, para que policías sean cesados y procesados. Fue en la oficina del macro módulo de Jarretaderas, a donde acudió la comunicadora afectada, lugar que fue ocupado por sus colegas y compañeros, en donde fue atendida por el licenciado titular del ministerio público Alberto Ismael Ruiz Orozco, quien no dejó entrar a nadie a dicha oficina, mientras elaboraba la querella correspondiente. Tras elaborar le denuncia formal por la comisión de los delitos antes mencionados, los hechos quedaron asentados en el expediente JAR/EXP/609/13, mediante el cual, el “representante social” solicitó con oficio 1583/2013, que la periodista fuera revisada por el médico legista adscrito a la PGJ,
Luis Enrique Reynoso Zamora. Tras la salida de la reportera de la fiscalía, esta fue abordada por varios medios de comunicación, ante quienes dijo que dicha experiencia le confirma lo que civiles han denunciado públicamente por medio de ella, que autoridades policiacas no respetan la ley, los derechos y garantías individuales, por lo que deben ser denunciados siempre. Dijo la comunicadora que después de ser revisada por el médico legista, esperaría hasta el próximo lunes para que los resultados sean
enviados al ministerio público, de donde le tienen que dar una copia de la querella que solicitó, para ir a la PGR a poner formal querella por delitos contra la libertad de expresión. Finalmente, la periodista agraviada subrayó que lo sucedido a su persona es inconcebible y que ahora más que nunca, el gremio periodístico de toda la región, debe unirse y dejar de lado las diferencias, para hacer valer la libertad de expresión, pues no es la primera vez que sucede lo anterior.
Celebra Alcalde logros en Seguridad en Nayarit y en Bahía Noticias PV
Badeba. . . . El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, participó con el Congreso del Estado de Nayarit, y con el gobierno del estado que encabeza el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, en el Homenaje al Ejercito Mexicano a Cien Años de Existencia y Lealtad Institucional, que ofreció el mismo congreso nayarita. El Primer Edil respaldo la iniciativa del gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval, de reconocimiento y de agradecimiento al Ejército Mexicano, que haber logrado el respaldo unánime de los diputados para el homenaje a las fuerzas armadas de México. “Honor a quien lo merece. Algo histórico para Nayarit, y como se ve ahí
está plasmado en el edificio del Congreso los nombres de quienes integraron la primera legislatura, que son héroes también, de los que participaron en la Revolución. Y en Nayarit nos sentimos orgullosos de
la presencia del Secretario, General del Ejército”, dijo al hacer alusión a la presencia del Secretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda.
Redacción Badeba. -Este jueves Omar Reynozo entregó ayuda alimentaria en Santa Rosa Tapachula. Ahí encontró a una vecina que vende vasitos grano de elote con crema, luego de saludarla, Omar Reynozo le preguntó a la señora el costo de casa vaso, a lo que la vendedora le dijo que diez pesos. “Y para cuántos vasos trae”, preguntó Omar Reynozo, entonces respondió que para 24 vasos, “entonces son 240 pesos, se los compro todos para que los regale entre la gente que viene por su despensa” le dijo Omar. El detalle que lleno de gusto a la comerciante, ha sido un gesto que Omar Reynozo ha tenido en diversas ocasiones cuando se acerca un vendedor de Tejuino o de helados, de pepitas, etc., en algún evento de Omar.Y es que para Omar Reynozo es una prioridad la economía de las familias, la base del bienes-
tar del las personas, por lo que todos sus programas van encaminados a beneficiar a la gente. Ahora busca cumplir una meta de entregar diez mil despensas con productos de la canasta básica, por lo que está llevando a cabo jornadas intensas en todos los pueblos de Bahía de Banderas, como en Santa Rosa Tapachula, donde también llevó la ayuda alimentaria donde Doña Claudia le dio unas palabras: “Agradezco al Doctor que está bajando aquí a Tapachula como siempre, siempre nos ha apoyado, siempre se ha acordado de lo que es Tapachula, es el primero que viene a ayudarnos y sabemos todos que aquí está, cuando lo hemos ocupado aquí está el doctor. Ahora le damos las gracias porque está trayendo una despensa que nos hace falta, el dijo “Hay que bajarle a Tapachula algo” y aquí está, nos está cumpliendo.”
Todos pueden ser candidatos independientes: IEE
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 02 de Diciembre
Busca Roberto Sandoval certeza jurídica en zonas rurales
“Espero que en la Contienda Electoral del 2014 hagamos un equipo de trabajo donde tengamos como finalidad ante todo la imparcialidad y que actuemos en base a derecho, sostuvo Sergio López Zúñiga, presidente del IEE al ser ratificado en el cargo este fin de semana
Redacción
Tepic . -El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda se reunió con el Subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria, Gustavo Cárdenas Monroy, con quien abordó temas relacionados con el desarrollo y la implementación de nuevos sistemas de construcción de viviendas dignas para los nayaritas. En este sentido el jefe del ejecutivo dijo que es necesario dar legalidad a los terrenos y viviendas que no están en legitimidad y dar la certeza jurídica a los habitantes de la zona rural de la entidad, “la coordinación es fundamental para tener un verdadero ordenamiento territorial, hemos hecho equipo con la SEDATU, y con la Secretaría de la Reforma Agraria para que nuestro campesinos tengan en su poder lo que les corresponde, su tierra; debemos coordinar acciones para orientar y tomar decisiones correctas en materia de construcción, respetando la
Redacción
ecología y verificando las zonas de riesgo”. Por su parte Cárdenas Monroy manifestó el interés del Gobernador de la Gente, por buscar el desarrollo y ordenamiento territorial y la administración de terrenos
Prepara Saldate cientos de posadas en Nayarit
de la entidad, destacando que la Sedatu pondrá especial atención en los procesos de expropiación para la construcción de infraestructura carretera, de salud, de energía, con el firme propósito de darle mejores condiciones de vida a la sociedad nayarita. tenemos el compromiso, ya quedamos estamos preparándonos, estamos ya listos para atender eso de las posadas, te repito las vamos a hacer en todas las colonias de donde nos inviten, quiero decirte que ya hemos manda apoyos para Compostela, para Santiago donde nos inviten y tengamos la posibilidad de cumplirles les vamos a ayudar”. El legislador priista, señaló que aún siguen abiertos para recibir más peticiones de apoyos para que nadie se quede sin tener su posada en la colonia a la que pertenezca.
Redacción Tepic . --Huele a navidad… Carlos Alberto Saldate Castillón, diputado local, sostuvo que dará puntual respuesta a cada una de las solicitudes que le han hecho llegar para que miles de familias en la capital del estado puedan contar con su tradicional posada. Aclaró que su apoyo trascenderá más allá de las colonias de su primer distrito, es decir que éste no se verá limitado.
“Quiero decirte que vamos hacer posadas en todo el municipio de Tepic no nada más en mi distrito, tenemos contempladas tentativamente doscientas treinta y siete colonias, donde nos hemos comprometido nos echamos el compromiso y primero Dios le vamos a cumplir, qué les estará llevando? Buscáremos la manera de llevarles diferentes cosas que nos han pedido, algunos dulces, piñatas, diferentes cosas, pero vamos a cumplir porque ya
“Dé hecho hasta la semana que viene, el martes vamos a cerrar para poder ya replantear y para poder decir con que vamos a poder cumplir con que vamos a poder ayudar a la gente con la que hemos hecho el compromiso, cómo, pueden las personas hacer llegar su petición? Nada más llegar al Congreso del estado, a mi cubículo, nosotros vamos a cerrar el martes pero ahí vamos a estar todos los días, estamos trabajando todo el tiempo pero esta nuestra gente atendiéndolos que va la gente que necesita algo para buscar la manera de cómo poder ayudar, cómo poder poner nuestro granito de arena para la niñez, para la juventud, para la gente que menos tiene poder ayudar y contribuir a que tengan una mejor posada”, apuntó.
Nayarit.- Luego de que diputados locales aprobaran la semana pasada la ratificación del maestro Sergio López Zúñiga como presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) por unanimidad, éste funcionario reconoció que el mayor reto al que tendrán que enfrentarse sin duda alguna será el proceso electoral del 2014: “el reto es sin duda llevar a cabo la elección del 2014 con los criterios de certeza, legalidad e imparcialidad y objetividad y esto no será tarea fácil”. En este sentido, el presidente del IEE en Nayarit, dijo esperar de sus consejeros Antonio Sánchez Macías, como suplente y José Luis Béjar Rivera como consejero titular, conformar un equipo de trabajo solido para poder concretar propósitos planteados por este instituto. “yo espero que hagamos un equipo de trabajo donde tengamos como finalidad ante todo la imparcialidad y que actuemos en base a derecho, si me pregunta cómo el instituto se prepara para enfrentar este nuevo reto como lo es el procede electoral, te puedo decir que ya empezamos a elaborar el calendario electoral, estamos elaborando los manuales de para candidatos independiente, ya empezamos hacer los acuerdos que se tendrán que tomar por el consejo el día 17 de enero 2014 , ese día instalamos el consejo local e iniciamos el proceso y de lado dos sesiones , una formal que posteriormente empezaremos con la sesión que nos llevara alrededor de 16 puntos, estamos preparando esos 16 puntos o acuerdos, en eso no
abocamos ahora”. Otros de los puntos que tendrán que ser analizados profundamente sin duda –dijo- será la aplicación de las nuevas reglas recién aprobadas en materia de reformas a la ley electoral para el estado de Nayarit y de la que la ciudadanía aún tiene poca información. En este sentido, explicó que sí bien se habla de la existencia de muchos candados para el caso de las candidaturas independientes, ellos, el IEE está dispuesto a ofrecerles las llaves para que éstos sean abiertos: “hay dos cosas nuevas que van a impactar mucho, una es la equidad de género, todos los partidos tienen por obligación meter candidatos de ambos géneros en proporción 60-40% quiere decir que pueden ser 60% hombres 40% mujeres o viceversa pero como una obligación, si no lo hacen se rechazaran al registrarse por parte de los organismos electorales, entonces por primera vez vamos a ver muchas mujeres compitiendo, y en segundo términos esta la figura de las candidaturas independientes, donde aquella persona que no quiera participar por algún partido político podrá hacerlo de manera sola e independiente, por los requisitosyo pienso y creo que lo más fácil serán candidatos independientes en el caso de regidores de mayoría donde es más fácil competir donde los porcentajes son más accesibles, ¿señor se habla que hay muchos candados para las candidatura independientes? Si alguien quiere ser candidato independiente le interesa nosotros estamos a la mejor disposición de asesorarlos y eso supuestos candados con mucho gusto les damos las llaves para abrirlos”, apuntó.
09
Unidos con el Ejército combatimos la delincuencia: Roberto Sandoval
Redacción Nayarit.- Acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, develó la placa “Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013”, en el muro de honor del Congreso del Estado, como un homenaje y reconocimiento a los hombres y mujeres que integran esa institución, que este año cumple los primeros cien años de creada.
En Sesión Solemne de la XXX Legislatura, el mandatario estatal expresó: “hoy Nayarit está de fiesta con la presencia de una personalidad tan esperada, como el Secretario Salvador Cienfuegos, a quien le reconocemos su labor al frente del Ejército Nacional; hacemos historia en el presente al develar la placa en honor al centenario de nuestro Ejército, que en cien años ha sabido llevar las riendas de nuestro país con honor y justicia, la institución más confiable para la sociedad”.
10
Gobierno de la Gente apoya a nayaritas en Canadá
En este sentido, el mandatario dijo que, sin duda alguna, más del 80 por ciento de las personas confían en el Ejército Mexicano, “y en Nayarit vivimos hace dos años la angustia de la violencia, secuestraron nuestra libertad; hoy, gracias a esta institución y a la unidad en la que trabajamos con las fuerzas armadas, agradecemos su respaldo y apoyo en el tema de seguridad, pero también en la seguridad social y los desastres naturales; por eso nuestro agradecimiento se escribe con letras grandes”.
PROSA sigue fortaleciendo a las familias nayaritas
Redacción Nayarit.-El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría del Trabajo, lleva a cabo el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), el cual brinda oportunidades de empleo temporal en ese país, en actividades de cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario. Elvis Manríquez participó este año por primera vez en el PTAT; él es originario del municipio de Tecuala y vive en la localidad de San Cayetano. Junto con su esposa, se dedica al campo, y cuando se termina la cosecha trabaja en la pesca.
Redacción Nayarit.- El Programa Seguro Alimentario (PROSA) sigue haciendo justicia social a la gente que más necesita, tal es el caso de la señora Socorro Valladares, quien vive en la localidad de Lo de Marcos, municipio de Bahía De Banderas, y quien agradece al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por el alimento que otorga mes con mes a su familia. “Yo veo a Roberto Sandoval como mi respaldo; en días
pasados me entraba una desesperación en la semana, porque de repente en mi cocina no tenía ni cerillos, y desde que recibo el apoyo PROSA, se los juro que esas preocupaciones han quedado atrás, porque con esta despensa mando a mis hijos bien desayunaditos, y el gasto se me hace chiquito”, comentó con mucho entusiasmo la señora Socorro. “El Programa Seguro Alimentario permite canjear 200 puntos, que se depositan mes por mes en una tarjeta, para
que los beneficiarios puedan escoger, entre 22 productos, lo que más necesiten para tu alimentación”, indicó el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la Gente, Orlando Jiménez Nieves. Asimismo, el funcionario informó que las tiendas PROSA permanecen cerradas, por cuestiones de inventario y abastecimiento de productos, los primeros seis días de cada mes para posteriormente brindar el servicio en cada municipio.
Elvis comparte su experiencia de haber trabajado cuatro meses y medio en la siembra y cosecha de la verdura: “Trabajé muchas horas, me dediqué a trabajar, compartí el hospedaje con otros cuatro mexicanos, con quienes entablé una buena amistad; estando allá no tuve ningún tipo de problema. Me gustaría regresar, tengo entendido que mi patrón me va a mandar pedir el próximo año y a mis compañeros también”.Gracias al tiempo que trabajó en Canadá, Elvis tuvo ingresos económicos
que le permitieron pagar algunos compromisos; “compré un equipo de pescar para trabajar aquí mientras regreso a Canadá, construí dos cuartitos en mi casa y terminé de hacer la cocina; estoy muy contento porque mi esposa y los dos hijos que tenemos tienen una mejor casa”. “Me enteré de este programa por un amigo que vive en mi localidad, y ya que tuve la experiencia de ir, voy a decirles a mis amigos que se animen para meter papeles y se beneficien también con este programa; le doy las gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y al Servicio Nacional de Empleo Nayarit por la oportunidad que me dieron, ojalá siga este programa que es una fuente de trabajo, y el compromiso de nosotros es trabajar y hacer lo posible por quedar bien con el patrón”, expresó Elvis. Además de Elvis, cinco nayaritas de los municipios de Jala, Rosamorada, Tecuala y Santa María del Oro salieron del país con destino a Canadá para trabajar temporalmente en la provincia de Columbia Británica; se fueron contratados por cuatro meses y realizarán labores en el cultivo de verduras; ellos forman parte de un pedido especial que el gobierno canadiense hizo al gobierno mexicano.
11 Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 02 de Diciembre
Uso del dinero público, un asunto opaco en el Congreso Los diputados, en deuda con las leyes de Jalisco
Redacción Jalisco.-Si un ciudadano quiere conocer cómo están la deuda pública del Congreso de Jalisco o sus estados bancarios, no puede. Y eso que la ley lo ordena: lo dispone el artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco, que indica que de cada deuda se debe desplegar el responsable de la autorización, fecha de contratación, monto del crédito y más. En la base de datos del Poder Legislativo jalisciense no hay ni rastro.Hay tres incisos del artículo 8 que hablan sobre información financiera y que están desaparecidos en el portal de Transparencia del Congreso: no se puede conocer sobre las asesorías que ha solicitado; en teoría, deberían venir los pagos realizados por este servicio, a quién y por qué tipo de trabajo; y tampoco sobre donativos y subsidios, tanto los otorgados como los recibidos. El Legislativo está obligado a presentar cuentas públicas y auditorías internas y externas de mínimo tres años para atrás, pero en ese punto sólo está publicado un plan de trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASEJ) del año 2011, sin un solo informe de gestión financiera del Congreso. Para comprobar las compras que se ha hecho, así como resoluciones de obra pública y prestaciones de servicios en los últimos tres años, sólo se publican invitaciones para inscribirse como proveedores en 2010 y 2011.En la rendición de cuentas de gastos en comunicación social, la página de internet tiene la opción de verificar el ejercicio de los recursos que se hizo en octubre de 2013, aunque la ley pide desglose de los últimos tres años; además, al revisar ese gasto mensual, se anuncia: “Durante el mes de octubre del año 2013 no se generaron gastos inherentes a esa partida”. Las licitaciones que ha lanzado el Congreso deben estar documentadas de cuando menos tres años atrás, pero se limita a mostrar un la licitación para mobiliario de oficina. Mientras que el inventario de los bienes muebles e inmuebles, que según marca la ley debe ir con descripción, uso y valor, este último dato, el concerniente a recursos financieros, se omite. Omiten información de fiscalización El Congreso incumple con la información que la Ley de Transparencia prevé como obligatoria
Los presupuestos erróneamente se definen de acuerdo con la nómina y no con el trabajo y la calidad de éste, y es lo que ha sucedido en las últimas legislaturas estatales; la proporción de los resultados con la cantidad de empleados es un “insulto”, califica el diputado federal priista Leobardo Alcalá. “En razón a lo que produjeron, la gran cantidad de personas que estuvieron trabajando, me parece que es un insulto a la razón. No puede ser posible que no haya resultados en trabajo desempeñado, porque ahí cobraban. Debe de disminuirse la cantidad de trabajadores, es demasiado gravoso para los resultados que hoy se tienen”. Tienen doble empleo y no hay información La primera característica que tienen en común es que poseen un puesto en una institución pública y simultáneamente cobran en el Congreso del Estado; la segunda, que han estado en cargos en años anteriores en el Poder Legislativo, pero que la opacidad del Congreso mantiene sus nombres en sigilo por la falta de nóminas publicadas.
para el Poder Legislativo en el artículo 9.
Antes costaban menos: Álvarez Esparza
Hay un apartado que solicita datos en materia de fiscalización superior: las normas y sistemas de contabilidad, las normas de la entrega de cuentas públicas y estados financieros, criterios para las auditorías, así como los lineamientos para los documentos comprobatorios del ingreso y gasto público y más; y para cada solicitud, el portal del Legislativo se limita a poner la dirección web de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ).
La gestión financiera de legislaturas pasadas de algo se distingue de las últimas: costaba menos porque había menos comodidades para los diputados, asegura el priista Antonio Álvarez Esparza, quien ocupó curul en la LI Legislatura.
La omisión se extiende al apartado de responsabilidades de los servidores públicos: no existe documentos sobre juicios políticos, juicios de procedencia penal, y resoluciones en la materia. La información obligatoria para el Legislativo se cumple a medias. Si bien el artículo 9, específico para el Congreso, se incumple menos que el artículo 8, que afecta a cualquier sujeto obligado en el Estado, la oferta de información se queda en intento. Es el caso de las órdenes del día y actas de sesiones de asamblea, comisiones y demás. Así como los programas anuales de trabajo de las comisiones: aparecen sólo 13 de las 37 comisiones; entre las que no brindan información están la Comisión de Vigilancia, presidida por Juan Manuel Alatorre; la Comisión de Administración, presidida por Celia Fausto; y la Comisión de Hacienda y Presupuestos, presidida por Miguel Castro Reynoso. VOCES “Vieja guardia” cuestiona los gastos
“Los diputados han exigido demasiadas comodidades. Tienen demasiadas exigencias que son con cargo al erario. No hay comparación de una Cámara con otras, ahora es mucho más costoso y tienen mayor desgaste”. El Legislativo operaba con poco dinero y no había apoyo logístico para los funcionarios, recuerda Álvarez Esparza, cuestionado por el desorden de nómina actual. Las decisiones se justificaron en su momento: Hugo Contreras Las decisiones que se han tomado en anteriores legislaturas estuvieron justificadas en su momento, explica el presidente estatal del PRI, Hugo Contreras, quien fuera diputado en el anterior período constitucional. “En cada Legislatura, en cada periodo constitucional, en cada Gobierno se actúa conforme a las circunstancias que en ese momento suceden. Hay cosas que se aprueban porque son en ese momento justificadas. Al paso de los tiempos, las cosas evolucionan y modifican las circunstancias que en años anteriores eran razonables de estar”. La relación de gasto y resultados es “un insulto”
Jonathan Ontiveros Balleza llega en un Jetta blanco a trabajar. Se mete con todo y auto a las instalaciones del PAN Jalisco y ahí desempeña su labor a partir de las 09:00 horas. En el directorio aparece como secretario de Evaluación y Seguimiento. ¿A qué hora hace el trabajo de su puesto en el Legislativo? Ni ahí saben. En el Congreso cobra 10 mil 600 pesos mensuales por el puesto de archivista. Con el número de empleado 11640, tiene por jefa inmediata a la diputada Mariana Arámbula. La última nómina publicada lo ubica en la Dirección de Biblioteca, pero empleados de ahí tienen mucho que no lo ven. Y aunque dicen que en años anteriores sí asistía, falta información publicada que lo corrobore. Mientras, en la nómina de la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas, Carlos Roberto Monraz Ibarra cobra siete mil pesos al mes, con el puesto de ejecutor fiscal; y simultáneamente en el Congreso tiene como jefe inmediato al diputado panista José Gildardo y con su puesto de auxiliar, código 13583, recibe 20 mil 700 pesos brutos al mes. Él fue uno de los 122 empleados que se basificaron en el Congreso en el primer trimestre de 2011 y, pese a que es obligación de ley, su jefe, puesto y sueldo de años anteriores no están publicadas en el portal web.
señala la presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei), Cynthia Cantero. Para inspeccionar la transparencia de los entes públicos, incluido el Congreso del Estado, están las revisiones que hace el Itei a los portales web, para que cumplan con los requerimientos de información. Sin embargo, estas revisiones actualmente están paradas, entre otras cosas porque van a publicar la normatividad secundaria, pero esperan reanudarlas en enero. Los ciudadanos también pueden impulsar inspecciones, recuerda la presidenta: cuando ellos denuncian sobre alguna falta de información, el Itei rectifica e instruye para que se publique de manera completa. Estas revisiones, derivadas de recursos de transparencia, no han parado y son constantes. FRENTE A FRENTE Lo blanco y lo negro Lo opaco Nóminas. Deuda pública. Estados bancarios. Asesorías. Donativos y subsidios. Cuentas públicas y auditorías internas. Adquisiciones. Licitaciones. Gastos en Comunicación Social. Inventario. Normas y sistemas de contabilidad. Normas de la entrega de cuentas públicas y estados financieros. Criterios para las auditorías. Lineamientos para los documentos comprobatorios del ingreso y gasto público. Juicios políticos y de procedencia penal. Lo transparente Presupuesto de egresos. Iniciativas. Asistencia, voto e intervención de diputados en sesiones. Legislación estatal.
Todo debía estar publicado desde septiembre: Itei Que la Ley de Transparencia sea nueva y tenga cambios no es pretexto: los sujetos obligados debieron tener su información publicada desde el 9 septiembre,
do.
Decretos y puntos de acuerPadrón de proveedores. Estados financieros.
12
Cuentan 67 cadáveres en Ejecutan a chofer de fosas ilegales en La Barca camión en Tonalá La búsqueda inició desde el pasado 9 de noviembre, tras la desaparición de dos federales
Nájera indica que cuenta con pistas Ya hay pistas de los presuntos responsables de la inhumación clandestina de los cadáveres localizados en diferentes fosas en el municipio de La Barca, Jalisco indicó el pasado miércoLuis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. Aunque no dio detalles se para dar con los responsables del ilícito.
Redacción Jalisco.-- -Un total de 67 cadáveres han sido desenterrados de las fosas encontradas en el municipio de La Barca hasta este sábado, informó el vocero de la Procuraduría General de la República en Jalisco, Ulises Enríquez, al concluir el operativo de búsqueda. Los cuerpos se han hallado en alrededor de 20 fosas en terrenos próximos al Río Lerma en La Barca, en los límites con Michoacán y varios de esos cuerpos estaban desmembrados. Los hallazgos no han cesado desde el 9 de noviembre, que desenterraron los primeros cuerpos a raíz de la búsqueda de dos agentes de la PGR desapareci-
dos desde el 3 del mismo mes cuando se dirigían a la Unidad de Operaciones Mixtas, en Briseñas. Las autoridades encontraron un par de días después calcinada la camioneta de René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago en la carretera Sahuayo-Vista Hermosa.Indicios llevaron a las autoridades federales a proceder con el arraigo de 22 policías municipales de Vista Hermosa, Michoacán, y a tres civiles que presuntamente estaban relacionados con las desapariciones; algunos de ellos señalaron el lugar donde se hallaban las fosas y donde se cree que se encuentran enterrados los dos agentes de la PGR, aún sin encontrar a la fecha.
El conductor provenía de Nayarit y se dirigía ala central de autobuses
Sobre comentarios hechos por el presidente municipal de La Barca, Eduardo Espinoza Salazar de que los difuntos no corresponden a esa demarcación pues la autoridad a su cargo no tiene reportes sobre desaparición de personas en la zona, Nájera indicó: “Lo importante no es de dónde sean las personas, sino que detengamos a la gente que ha causado estos homicidios”. • Aureoles llama a la unidad El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles Conejo, llamó a la unidad, al esfuerzo y a la construcción de un mejor futuro para Michoacán, por encima de intereses personales, políticos o de grupo.
Tras recibir los diparos el conductor impactó su camión contra un árbol
Son un orgullo tapatío Leones Negros consigue el título del Ascenso MX
Uno de los agresores le disparó en al menos tres ocasiones por la ventanilla
Redacción Jalisco.-- -Leones Negros terminó con la sequía de títulos para el futbol jalisciense, rompiendo un ayuno de casi siete años sin un equipo campeón. Un empate a 1-1 puso el global 2-1 a su favor y le dio el título del tor-
neo Apertura 2013 del Ascenso MX. Los Melenudos de la Universidad de Guadalajara salieron con un plan bien delineado desde la banca por su entrenador Alfonso Sosa: aguantar el embate de los Rayos con los 11
hombres defendiendo; el primer tiempo terminó empatado a cero. Humberto Hernández, el arquero de la UdeG, se vistió de héroe y detuvo cuatro claras. Con ese ánimo el equipo pegó primero en el segundo tiempo y ya no soltó el título, a pesar del empate tardío de los Rayos.
Los agresores fueron buscados en la zona pero no fueron encontrados
Alcoholímetro afecta restaurantes Buscan incentivar al conductor designado con varias promociones Industriales del ramo aseguran no estar en contra de la implementación de los operativos . El sector reporta una baja a la
13
Bares promueven consumo responsable
Bebidas sin alcohol gratis y choferes con costo adicional son algunas medidas para evitar la caída en ventas
Redacción Jalisco.- La aplicación de los operativos de alcoholimetría en la metrópoli provocó los dos primela mitad de la clientela y las ventas en los restaurantes, sitios que además de alimentos ofrecen bebidas embriagantes. Un desplome de estos niveles no se registraba en la industria desde el brote de Los empresarios del ramo restaurantero están preocupados por la disminución en la captación de clientes. Para propiciar el regreso de los comensales analizan la implementación de promociones que fomenten el conductor designado y alternativas de traslado seguro. “Respecto a los consumos que traíamos previo a la Ley Salvavidas estamos hablando (de una caída) de entre 40 o 50%; sí impactó bastante. La gente se sensibilizó, la gente tomó medidas radicales no tanto en salir y consumir responsablemente, sino que tomó la decisión de no salir o celebrar en sus casas, me imagino”, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Jalisco (Canirac), Juan José Tamayo. semana tradicionalmente registraban llenos, incluso los que son familiares, bajaron sensiblemente las ventas, añadió. mana a que hubo ‘puente’ y mucha de semana levantó un poco, pero no estamos dentro del consumo de los contextos normales”. El entrevistado dejó en claro que como industriales del ramo restaurantero no se oponen al operativo “Salvando vidas”. Para paliar las afectaciones están exhortando a los dos mil 500 negoplementar acciones que permitan mantener el nivel de consumo en los rangos previos a la aplicación de las sanciones para conductores ebrios: la retención en el CURVA o la multa de hasta 13 mil pesos. Entre las alternativas que ofrecen a sus clientes está la promoción del Taxi Seguro en coordinación con la Secretaría de Movilidad, el cual deberá ampliarse ya que son sólo 203 los autos de alquiler integrados al programa. También se estará tratando de estimular al conductor designado, a éste se le premiará, no se le cobraría el consumo de bebidas no alcohólicas. Esta media ha tenido aceptación en el gremio, incluso algunos negocios ya comenzaron a aplicarla, aunque no tiene el dato de cuántos.
Redacción Asimismo, están buscando concretar una alianza con una empresa, la idea es prestar el servicio de traslado seguro del restaurante a la casa del cliente con todo y su vehículo. Esto implicaría la contratación de un chofer que costaría lo mismo o menos que el servicio de taxi; una persona trasladaría al cliente en su vehículo, y otro auto lo acompañará para regresar al chofer. restaurante no absorberá, es un impacto que absorberá el consude analizar hasta dónde podemos ofertar este tipo de programas, sin un impacto sensible para el comensal pero tampoco para el restaurante”. Tamayo comentó que el consumo de alimentos es el fuerte en los restaurantes, no obstante, la bebida como complemento y la venta de destilados representa un ingreso importante. El representante de la industria restaurantera reconoció que que se han evaluado, por lo tanto, no es todavía un comportamiento Sin embargo, las opciones de traslado seguro para la clientela, el conductor designado o cualquier otra medida a implementar, tendrán que estar consolidadas en los próximos 15 días, “debemos hacer algo para evitar que siga la caída en nuestros consumos”. EL DATO Van 15 más al CURVA Quince conductores que combinaron el alcohol con el volante fueron llevados la noche del viernes y madrugada de ayer al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), como parte del operativo “Salvando vidas”. Igual número de vehículos fueron llevados al corralón.En total fueron 730 las pruebas de alcoho-
lemia realizadas en esta jornada. • SAN PEDRO TLAQUEPAQUE Negocios de El Parián reportan baja de clientela Con el inicio del programa “Salvando vidas” en la Zona Metropolitana de Guadalajara, negocios como restaurantes y bares de San Pedro Tlaquepaque han perdido gran cantidad de clientes. Uno de los principales ejemplos es El Parián, que ha tenido
Jalisco.-Tras la entrada en vigor del operativo “Salvando vidas”, para detectar a conductores ebrios, diversos bares de la metrópoli han implementado una serie de estrategias que van encaminadas a fomentar el consumo responsable entre su clientela y, a la vez, evitar la caída en sus ventas. La diversión está pagada para los que la harán de choferes. Establecimientos que han sido afectados con la implementación de los operativos han decidido poner en marcha varias acciones que les permitan
primera semana de la implementación del operativo se perdieron cinco de cada 10 clientes, asegura el presidente de la Unión de Propietarios y Centros Turísticos El Parián, Roberto Ramírez Maldonado.
ten otros factores, como la economía, la implementación de la Ley de Protección a los No Fumadores y hasta el crimen organizado, entre otros, que han ocasionado problemas para sostener los negocios, al menos en los últimos cuatro años.
joró un poquito, pero muy leve; ojalá la gente se empiece a acostumbrar y que esto se nos resuelva, si no, vamos a acabar con los negocios”.
“Tenemos que ver de qué manera resolvemos estos problemas, porque se viene un gran problema de desempleo por esta razón”.
Ha sido tal la pérdida de clientes, y con ello de ganancias, que no se descarta que haya la necesidad de recortar los horarios del personal en los restaurantes, y lograr sostener la situación.
“El Parián es un lugar muy noble; nosotros dependemos solamente de tres días para sobrevivir: viernes, sábado y domingo”.
Ramírez Maldonado es dueño de cuatro negocios dentro del complejo de El Parián, reconocido como uno de los principales centros turísticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y al que acuden miles de personas locales, nacionales y de diversos países. El tema del Centro Urbano de Retención por Alcoholimetría (CURVA), a donde elementos de la Secretaría de Movilidad se llevan a conductores que rebasan los niveles de alcohol permitidos, es sólo uno de los temas que ha repercutido en una baja en la asistencia y ventas de El Parián, señala Ramírez Maldonado. Exis-
FRASE
Roberto Ramírez Maldonado, comerciante de El Parián • CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES En diciembre, dos muertes diarias en promedio por percances viales Diciembre es un mes en el que preocupan las muertes por accidentes viales, ante el aumento en el consumo de alcohol por las celebraperiodo en el que se festeja la Navidad, se reportaron en 2011 en la Zona Metropolitana de Guadalajara 68 muertes por accidentes viales (atropellados, choques y volcaduras); para el mismo mes del año siguiente, en 2012, hubo 60 decesos.
seguir con ganancias en su negocio. Uno de ellos es el bar Lola Lolita, localizado en la Avenida Vallarta, muy cerca de Chapultepec. Ahí la casa le paga tres bebidas sin alcohol al conductor designado por un grupo de amigos. “Se trata de que los chavos se pongan de acuerdo y se acostumbren. Hay maneras de divertirse, pero siempre es mejor hacerlo con González, gerente del lugar.Otra de las estrategias que han implementado es contratar choferes que lleven el auto, mientras otro empleado los escolta en una motocicleta.
Al considerar únicamente el número de fallecimientos en percances de tránsito en el conocido como maratón “Guadalupe-Reyes”, que comienza el 12 de diciembre y termina el 6 de enero, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ) informó que hubo un comportamiento similar en los últimos dos años, con 53 fallecimientos en la metrópoli. Del 12 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012, se registraron 53 muertes; mientras que del 12 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013, la cifra fue la misma. Asimismo, en la revisión de los decesos en los siniestros de tránsito por mes, en los años 2011 y 2012, en ninguno de los dos casos es diciembre cuando se registran más muertes por accidentes viales. En el primer caso, se ubica en el cuarto lugar y en el segundo en el quinto. En el año 2011 el mes con mayor número de muertes por accidentes automovilísticos en la zona metropolitana fue marzo, con 77; mientras en 2012 es mayo con, 87. De acuerdo con los datos proporcionados por el CEPAJ, en 2011 perdieron la vida en accidentes en los que participó un automotor 742 personas en la metrópoli; en 2012 hubo 725 fallecimientos, lo que muestra una disminución de 17 decesos.
Periódico el Faro
Nacionales
Se reduce el tiempo para aprobar las reformas política y energética
Lunes 02 de Diciembre
Cacicazgo en América Redacción México.-El Congreso mexicano tiene hasta antes del 15 de diciembre para aprobar la reformas política y energética, esta última considerada clave para el presidente Enrique Peña Nieto, y los trabajos de dictaminación aún no empiezan. El debate de la reforma política se pospuso en el Senado para el lunes próximo a las 11:00 horas (local), informó el senador panista Héctor Larios, secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara alta.
A
MN.- El tumba burros de la Real Academia Española -RAE- define que cacique es un personaje que en una colectividad o grupo, ejerce un poder abusivo. El termino cacique fue utilizado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas. La utilización en América de la palabra cacique fue activamente promovida por la monarquía española, a través de una real cédula del 26 de febrero de 1538, que insistía en que cualquier autoridad indígena fuera solo llamada cacique.
azotes de la población. Son los que quitan y ponen autoridades. ¿Por qué hago historia? Mire usted. El 24 de enero de este agonizante 2013, un cacique llamado Gabino Jiménez Bernal, que era tan sólo un presidente del Comisariado Ejidal, en el ejido de La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, con infinita arrogancia ninguneo al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, diciéndole: “A mí nadie me mangonea, ni siquiera el presidente de la República, él manda allá y yo mando acá”.
La práctica caciquil se ha extendido hasta nuestros días, y en algunas épocas, como en el Porfiriato y la era priista, serían una de las infames y ponzoñosas prácticas para ejercer un férreo control político y social, a lo largo y ancho, del territorio mexicano.
Y, efectivamente, el poder caciquil de Gabino Jiménez Bernal, era tal, que por sus pistolas -que por cierto resultaron ser de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas-, amenazaba y robaba a las viudas ejidatarias de La Cruz de Huanacaxtle, pero, hoy, está preso, acusado de defraudación, amenazas, acopio de armas, tráfico de influencias, asociación delictuosa y lo que se acumule.
Pero también, los panistas, perredistas y demás hierbas de olor de la partidocracia, han ejercido esas infames prácticas caciquiles, mediante los gobernadores, presidentes municipales, senadores y hasta diputados, que se han convertido en
Jiménez Bernal, es ese clásico cacique, que sirve a autoridades gubernamentales para perpetrar una larga cadena de business o corruptelas, no estudió, su lenguaje es soez y corriente, no conoce la ética, ni los valores; usa vehículos blinda-
dos; cuenta con guaruras, que se asegura están en la nómina gubernamental; su trato con la gente es con la punta del pie; es déspota y soberbio; tiene millonarias casas de playa y hoteles en construcción; gasolineras; posee casi 300 hectáreas ejidales y decenas de predios millonarios, arrebatados a modestos e ignorantes propietarios particulares; sus hijos estudian en escuelas norteamericanas; y se asegura que todo es gracias al dinero que les ha robado a los ejidatarios, producto de afectaciones gubernamentales de sus tierras y ventas a particulares; por lo cual, fue destituido vergonzosamente hace un par de semanas, y hoy, está en capilla. Muchos de esos ejidatarios han muerto en la miseria, e incluso para sus entierros se ha tenido que recurrir a coperachas, mientras Jiménez Bernal y familia, se dan la gran vida. Las viudas ejidatarias de La Cruz de Huanacaxtle, están contentas, porque creen que después de muchos años, el gobierno les hace justicia, aunque aún temen por sus vidas, porque saben que si el cacique recobra la libertad, ejercerá su poder caciquil por propia mano. ¡Mal haría el gobierno en dejarlo en libertad!
“Será el lunes a las 11”, dijo. “La idea fundamentalmente es conocer a fondo el dictamen y sobre todo plantear modificaciones”.La nueva fecha reduce el margen de tiempo para legislar la reforma energética, que busca aprobar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el actual periodo ordinario. Antes del 15 de diciembre, el Congreso tendría que aprobar la reforma política, condición que puso el Partido Acción Nacional (PAN) para el debate de la reforma energética. El análisis de la reforma política se frenó este jueves tras el anuncio que hizo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de su salida de las negociaciones y del Pacto por México.La izquierda se levantó de la mesa de negociación en protesta por algunos puntos de la reforma política y acusó que hay un acuerdo entre el PAN y el PRI para sacar adelante la reforma energética, a la que el PRD se opone.“El PRD sabe que la llave para tener una reforma energética es la reforma política, y lo que hace es, simple y sencillamente, decir:
‘Déjame intentar bloquear esta llave’, con el propósito central de no tener una reforma energética, pero ellos estuvieron en la negociación hasta el último instante de la reforma política. Este es un tema meramente político. Se vale, pero no por eso deben dejar de sesionar las comisiones”, dijo Larios. El líder del PAN, Gustavo Madero, coincidió en que el objetivo del PRD es tratar de evitar la aprobación de la reforma energética.“La forma de hacerlo es descarrilando el proceso de acuerdo con el Pacto de México”, dijo Madero este viernes en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, para MVS Radio. El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, señaló a Radio Fórmula: “La actitud de (la izquierda el jueves) me desconcertó un poco. Yo los exhorto y convoco a que regresen a la mesa. Ellos están en su derecho de retirarse cuando así lo crean conveniente”.Gamboa negó rotundamente que haya un predictamen de reforma energética pactado entre el PAN y el PRI. Las comisiones dictaminadoras tenían previsto reunirse este viernes al mediodía. Sin embargo, se acordó que los senadores del PRI y del PAN lleguen a consensos en el tema durante el fin de semana.El senador Larios dijo que entre los cambios que busca el PAN está fijar en la Constitución la reelección de alcaldes, en vez de dejar que los congresos locales legislen libremente en ese punto, así como precisar qué atribuciones tendrá el Instituto Nacional Electoral (INE) y cuáles los institutos electorales de los estados.
“Ahí vamos, reconstruyendo” el Pacto por México: Peña Nieto lograrán acuerdos para aprobar las reformas energética y política
15
Rompen quórum en Consejo del PAN; sin fecha para elegir dirigente La elección del nuevo dirigente nacional panista quedó sin fecha y no se pudo organizar una comisión organizadora del proceso
Redacción
México.-Un día después de que el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) dejara el Pacto por México, el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto expresó que ese acuerdo político está en reconstrucción. “Ahí vamos, reconstruyendo, reconstruyendo, reconstruyendo”, dijo Peña Nieto este viernes a la prensa, según Notimex, al ser cuestionado sobre la situación en que se encuentra el Pacto, tras la decisión de los perredistas.
reuniones del consejo rector del Pacto, o que hayan existido encuentros bilaterales entre priistas y panistas, para negociar la reforma energética.
El partido de izquierda argumentó su salida del Pacto con la acusación de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –donde milita Peña Nietonegoció la aprobación de la reforma energética con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin consultarlos.
“Para este año, aún hay dos importantes reformas que están en análisis en el Congreso de la Unión: la política y la energética”, expresó Peña Nieto este viernes.
El dirigente del PRI, César Camacho, rechazó que se hubiera relegado al PRD de las
“Confío en que el país estará en posibilidades de generar los acuerdos necesarios para
que sean aprobadas en favor del desarrollo nacional”, agregó durante su discurso en el 96 Aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO). El Pacto por México –un acuerdo entre el gobierno federal y los tres principales partidos del país- es el instrumento político que le permitió al presidente Peña Nieto sacar adelante ciones.
-
Gustavo Madero reitera que el PAN no saldrá del Pacto por México Ante el pleno del Consejo Nacional panista, señaló que el partido no puede repetir errores recientes, “perdimos la Presidencia, pero no perderemos al partido”, dijo Redacción
México.-El PAN no saldrá del Pacto por México hasta que se logre “un país, justo, próspero, incluyente y seguro”, aseguró el presidente del partido, Gustavo Madero, ante el pleno del Consejo Nacional panista reunido este sábado.
El líder panista dijo ante personajes del partido como JoCreel Miranda, Luis Felipe Bravo Mena, Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villarreal, además de los gobernadores panistas como Rafael Moreno Valle o Guillermo Padrés, que partido seguirá apostando por un México reformador.Y no pagarle al PRI
México.-- La sesión del Consejo Nacional del PAN fue suspendida ayer al romperse el quórum con la salida de 30 consejeros. Por tanto, la elección del nuevo dirigente nacional panista quedó sin fecha y no se pudo organizar una comisión organizadora del proceso. De 380 consejeros que pueden asistir a este cónclave, llegaron 220, pero entre las 11:40 y las 15:30 el tope mínimo para mantener la reunión vigente, es decir, más de 190, ya no se pudo alcanzar y la reunión tuvo que ser suspendida.Los consejeros José Espina von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), y el senador Juan Bueno Torio, señalaron que simplemente “se rompió el quórum”, por lo cual se convocará a una nueva reunión. la sesión del consejo la senadora Mariana Gómez del Campo, Fernando Canales Clariond; Fernando Torres Graciano; la ex candida-
En el discurso inaugural de la reunión, Madero Muñoz sostuvo que el instituto político debe seguir en este esquema de acuerdo y concertación para sacar adelante las reformas estructurales que requiere el país. promisos originales del Pacto ciembre de 2012, 91 forman parte de los lineamientos del PAN, por lo cual buscar otro esquema de acuerdo con el gobierno y otras fuerzas políticas no tiene sentido.
Agencias
Mota, el senador Luis Felipe Bravo Mena, Jorge Insunza y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como el diputado José González Morfín.
con la misma moneda y aprovechar esta oportunidad para lograr los cambios que el país necesita”, señaló el dirigente de Acción Nacional. Madero aseguró que hay que sacar adelante la Reforma Política para mejorar el sistema democrático del país y también “una gran Reforma Energética en los términos que el PAN lo estableció”. En su mensaje, señaló que el PAN no puede repetir errores recientes, por lo cual llamó a
mantener la unidad del instituto político: “Ya perdimos la Presidencia, pero no podemos perder al partido. Hay que darle la esperanza a México. Hoy el PAN está más fuerte y está de regreso”. A cinco días de concluir su mandato formal al frente del partido, Gustavo Madero Muñoz, aprovecho la reunión con el Consejo Nacional del partido para pedir disculpas por los errores cometidos, pero también para valorar la transformación que del PAN.
La consejera Elia Hernández Núñez, suplente de Ernesto Cordero en el Senado, habría solicitado el recuento de los asistentes para determinar si existía quórum. Entre quienes no llegaron a la sesión del Consejo Nacional del PAN y se hizo notoria su ausencia están el ex presidente Felipe Calde-
rón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, así como la senadora Luisa María Calderón. Cuando se trataba el punto relativo a determinar cuántos centros de votación en el país se deberían establecer para la elección interna del PAN, es decir, si en cada municipio donde hubiera más de 100 o de 30 militantes, fue suspendida la sesión. “Y en el séptimo punto quedó suspendida y será reanudada en una nueva convocatoria para concluir la aprobación de los reglamentos que están pendientes y el nombramiento de la comisión”, comentó el líder nacional del PAN, Gustavo Madero. Durante la sesión sólo se pudo aprobar en lo general el nuevo reglamento del CEN, pero sus 48 artículos fueron reservados para su discusión en lo particular, de los cuales se lograron desahogar sólo 41. En la sesión suspendida, se deberían haber aprobado los reglamentos para la elección de un nuevo dirigente nacional del partido y se debería haber nombrado una comisión de siete integrantes, que sería la encargada de organizar la elección interna, a propuesta del presidente del partido.Entre los nombres que se barajaron para conformar esta comisión están la ex diputada María Dolores del Río; el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal Tejada; el senador Javier Corral Jurado, el ex senador Alejandro Zapata Perogordo y el ex secretario del Trabajo en el gobierno de Vicente Fox, Francisco Javier Salazar Sáenz.
Alerta anarquista democracia. No seremos ni víctimas ni héroes, sino dueños de nuestra historia. “Están listos los toletes y el
J
esús Zambrano llamaba ayer al gobierno, al PRI y al PAN a no “jugar con tanto
un país con cerca de una tercera parte de la población viviendo en pobreza extrema. “Cuidado con el escenario en el que se van a tomar las decisiones”, advirtió el presidente del PRD, en referencia a la inminente aprobación de las reformas política y energética. Encendió los focos amarillos en el Primer Informe de Labores de Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, realizado ayer en Zitácuaro, Michoacán.
sin escrúpulos. Están reformas legislativas permiten encarcelar Están listos los grupos
listas las que les inocentes. de choque
y el Gobierno del Distrito Federal. Está listo Mancera para cumplir con las órdenes de Peña... Pero también nosotros estamos listos para romper el miedo y el guión. Empieza la cuenta regresiva para detener el show. “Somos quienes no lanzan la piedra, pero reciben toletazos…”, aseguran en el texto. Esto último trajo a la memoria las escenas que hemos visto en estos casi 12 meses en las calles de la Ciudad de México: son ellos los que lanzan la piedra a una policía que tiene órdenes de contener, pero no de reprimir.
el paquete político. Asevera también que la ley reglamentaria del artículo 35 de la Constitución, en su parte relativa a las consultas populares, no se incluyó. Pero los sospechosistas consideran que el verdadero motivo del súbito abandono del Pacto por México, por parte del PRD, tiene nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador. Temen que El Peje capitalice el descontento aprobaron PRI y PRD en tiempos de contracción económica y que les robe la ya de por sí mermada base de electores. El plazo fatal es el lunes. Si de aquí a entonces no logran un acuerdo, la reforma política será aprobada fundamentalmente con los votos del PRI y del PAN. A los tricolores lo que les urge ya es la reforma energética, nos aseguran fuentes del Senado.
16
Carne de cañón barata José Cárdenas
D
esde hace tres años, una de nuestras mayores vergüenzas sociales se llama Edgar Lugo, tristemente conocido como El Ponchis. Fue capturado cuando intentaba huir, en diciembre de 2010. En aquel momento ocurrió este diálogo: “–¿Tienes miedo? –¡No! –¿Sabes lo que viene? –¡Sí! –¿Por qué te metiste en esto? –No me metí, me jalaron… A preguntas necias, respuestas recias. Luego, El Ponchis fue juzgado y sentenciado por haber matado —con dolo— a cuatro
Sus palabras no son para el saco lumbre (Michoacán, comunitarios, falta de crecimiento, desempleo, inseguridad, crimen organizado) y mucha inconformidad con los impuestos que se nos vienen a partir del primero de enero de 2014. Agréguele las movilizaciones por la reforma energética que encabeza Andrés Manuel López Obrador y se dará cuenta de que vamos a necesitar de mucha operación política para que la situación no desborde. En las redes sociales hay un #1DMX, difundido por los autodenominados “anarquistas”, con motivo del primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto. Fue reproducido en Twitter por #Yosoy132 SC, con copia a Epigmenio Ibarra y Carmen Aristegui, entre otros muchos. El lenguaje que utilizan los describe Dice textual: “Este primero de diciembre vamos a romper el guión que se impuso a fuego y sangre hace un año. No vamos a cumplir el papel que nos asignaron en el espectáculo televisado de la
El PRD sostiene públicamente su discurso de que está fuera del Pacto por México, pero mantiene “intensos último esfuerzo para alcanzar una reforma política de consenso que incluya a la izquierda. El senador Alejandro Encinas es el representante del partido del sol azteca en las negociaciones, en lugar del coordinador del grupo parlamentario, Miguel Barbosa, ausente por motivos personales. Ha sostenido reuniones con el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, en aras de
El próximo lunes están convocadas las comisiones unidas para dictaminar el paquete político. La idea es que ese mismo día se le dé primera lectura en el Pleno, y que en las sesiones del martes o el miércoles se apruebe, para después entrarle de lleno a la energética, que “sale porque sale” en este periodo de sesiones.
hizo a los amarillos levantarse de la mesa.
■Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, es la invitada del programa Arsenal, que se transmite este sábado en Excélsior TV (Canal 127 de Cable o Sky) a las 19 horas, con repetición a las 23 horas.
“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que puedan ir las tres principales fuerzas políticas. La reforma no estaría completa sin la izquierda. Pero eso no quiere decir que los vamos a
La panista aprovechó el espacio para revirar a los que la acusan de boicotear los nombramientos de embajadores y cónsules propuestos por el Ejecutivo, enterró el Pacto por México
el también senador priista Miguel Ángel Chico, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, una de las cuatro que participan en la elaboración del dictamen.
señalamientos de corderistas de que cambió de camiseta y ahora es maderista.
■El PRD se levantó de la mesa del Pacto con el argumento de que no se consideró la reforma del DF en
■Moraleja de la semana (cortesía de Mahatma Gandhi): Los medios violentos nos darán una libertad violenta.
y degollado a tres —sin remordimiento—. Hincaba a sus víctimas, les daba un balazo en la cabeza y rasgaba las gargantas. Le pagaban dos mil 500 dólares por cada “trabajito”. Macabro negocio redondo. –O mataba o me mataban —dijo a los jueces… entonces tenía 14 años.La justicia lo privó legalmente de su libertad, pena máxima que rige en el estado de Morelos para un homicida adolescente. Pero El Ponchis también participó en delincuencia organizada, cometió tres secuestros, portó armas prohibidas y transportó drogas… sin embargo, no pudo ser juzgado por esos delitos federales, porque la ley no aplica en menores de edad.El Ponchis saltó a la fama por vanidad; divulgó en internet videos y fotografías de sus crímenes… y por ahí lo pescaron. Sin remedio, El Ponchis dejará el reclusorio el próximo 3 de diciembre, “rehabilitado o no”, advierte Ana Virinia Pérez Güemes, presidenta del Tribunal de
Justicia para Adolescentes, en el estado de Morelos. La funcionaria explica que durante la reclusión, Edgar recibió terapia sicológica personalizada, pero reconoce que ese trabajo requiere de más tiempo… y ahora todo quedará en manos de la familia.Según la neurosicóloga Feggy Ostrosky, “el niño sicario no tiene posibilidad de readaptación debido a su conducta sicopática detonada por abusos, abandono y violencia; la cárcel no logrará rehabilitarlo porque es incapaz de sentir culpa”. Todo indica que por la misma puerta por donde entró a prisión el niño asesino, saldrá sólo el asesino. Edgar Lugo padece la peor fama. Es recordado como el más peligroso de los niños sicarios al servicio del crimen. Desde los 12 años fue reclutado por Julio de Jesús Radilla Hernández, alias El Negro,
Sur, a su vez, detenido por el asesinato de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta rebelde, Javier Sicilia. Aunque se nos atragante reconocerlo, el niño sicario también es una víctima social. La libertad de El Ponchis será otro ejemplo de la incapacidad del sistema penal para reinsertar a “las semillas de maldad”. –¿Por eso abundan? El crimen organizado ha reclutado a unos 30 mil menores de edad. Son presa fácil… carne de cañón barata. El senador Mario Delgado —entonces secretario de Educación del DF—, contundente, razonaba: “Los jóvenes no son un peligro, son ellos quienes están en peligro”. PURGATORIO: Si la violencia es una expresión del miedo, en México nos morimos de espanto; las cárceles, las de los grandes y las de los chicos, mismo diablo. Ya se sabe, ya se supo.
17 Andrés Oppenheimer como regalo de Adán Chávez, el hermano del difunto presidente.
BUENOS AIRES -- Es difícil saber si el presidente venezolano Nicolás Maduro logrará superar el caos económico que está causando y mantenerse en el poder, pero es cada vez más evidente que —en el plano externo— la inde Latinoamérica está cayendo tan rápidamente como las reservas internacionales del país bolivariano. La semana pasada, Venezuela perdió un nuevo aliado potencial en la región cuando la candidata de izquierda Xiomara Castro —la esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, que había sido un seguidor del hombre fuerte
Sin embargo, al margen de ese gesto simbólico, el gobierno argentino ya no puede esperar ayuda de Venezuela, como la que recibió entre los años 2005 y 2008. Por el contrario, tras su derrota electoral y ante una economía debilitada tras varios años en que Fernández despilfarró la mayor bonanza de la historia reciente de su país, la presidenta argentina está haciendo un giro hacia la derecha. La semana pasada, el gobierno argentino anunció un acuerdo por el que indemnizará a la petrolera española Repsol, la empresa que había expropiado en el 2012 para supuestamente “recuperar la soberanía” del país. El gobierno había festejado la expropiación como un triunfo nacional, amena-
gaban un 50 por ciento en efectivo. A principios de noviembre, Guatemala anunció que se salía de Petrocaribe porque las nuevas condiciones ya no le convenían.
La economía ensombrece el año de Peña
“En los últimos seis meses, Estados Unidos ha superado a Petrocaribe como el principal suplidor de combustibles a los países de Centroamérica y el Caribe”, me dijo Jorge Piñón, un experto en petróleo de la Universidad de Texas en Austin. “Las cosas han cambiado mucho”. Y, meses antes, Venezuela había perdido otro potencial aliado en la región cuando Paraguay eligió al empresario de centroderecha Horacio Cartes en las elecciones presidenciales de ese país. Venezuela también sufrió un duro revés entre sus aliados ideológicos cuando pocas semanas
Redacción México.- “Es la economía, estúpido”, la recordada frase de Bill Clinton queda como “anillo al de la administración de Enrique Peña Nieto. El Presidente llegó a Los Pinos con dos objetivos: detener la difícil situación de inseguridad y violencia que se fermentó durante el sexenio de Felipe Calderón, y dinamizar el mediocre crecimiento económico del país a través de una agenda ambiciosa de reformas.
venezolano Hugo Chávez— terminó en un lejano segundo lugar en las elecciones presidenciales de Honduras. el candidato de derecha Juan Orlando Hernández ganó las elecciones por mas de cinco puntos. Castro disputó el resultado, pero la mayoría de los observadores internacionales avalaron los presidente “revolucionario” de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó a Hernández por su victoria. Pocas semanas antes, la presidenta populista argentina Cristina Fernández de Kirchner sufrió una dura derrota en las elecciones legislativas del 27 de octubre al no lograr una súper mayoría en el Congreso que le hubiera permitido cambiar la Constitución y postularse para un tercer mandato en el 2015. Fernández regresó al palacio bre luego de un mes de ausencia por motivos médicos. Su primera aparición pública fue con un perrito llamado “Simón” , en homenaje al héroe venezolano Simón Bolívar, que según dijo había recibido
zando con no pagar un céntimo a la empresa española. Ahora, el gobierno de Fernández anunció que le pagará más de $5,000 millones a Repsol. La empresa española había llevado el caso a tribunales internacionales, bloqueando otras inversiones petroleras en el país. En otro ejemplo del giro político de Fernández, Argentina está negociando con el Fondo Monetario Internacional, el organismo contra el cual Fernández —al igual que Chávez— solía despotricar en sus ardorosos discursos. rias primas, y la ausencia de una Venezuela con chequera para ayudar a los amigos ha hecho de que Argentina se haya quedado con escasez de dólares, y necesite inversiones. En Centroamérica y el Caribe, Petrocaribe —la institución gubernamental venezolana que ofrece petróleo subsidiado a países de la región— ha aumentado al 60 por ciento los pagos en efectivo que exige a sus países miembros, que hasta ahora pa-
atrás el ideólogo del chavismo, Heinz Dieterich, el profesor alemán residente en México a quien se le atribuye haber inventado la frase del “socialismo del siglo “farsante”. tica y económica de Venezuela ha sido proporcional a sus reservas de divisas, y está cayendo rápidamente. Las reservas internacionales de Venezuela han caído desde una cifra récord de $42,000 millones en el 2008, a $20,000 millones actualmente. Ya no hay para repartir. La economía venezolana se ha pera el 50 por ciento anual —una de las más altas del planeta—, hay escasez de alimentos, y Maduro agudiza la crisis todos los días con medidas económicas cada vez más contraproducentes. No sé que pasará en Venezuela, pero en el resto de Latinoamérica hay síntomas cada vez más visies cada vez menos importante y más anecdótica, como el nuevo perrito de la presidenta argentina.
El priista no ha podido dar resultados claros en ninguno de los dos terrenos. Por un lado, la economía se encuentra rozando la recesión y los pronósticos para 2014 presentan nubarrones que pueden prolongar el periodo de debilidad económica. En materia de seguridad, aunque existe una tendencia a la reducción de la violencia, hay que recordar que este fenómeno comenzó desde los últimos meses de la administración de Felipe Calderón en gran parte por la reducción de la violencia en metrópolis como Ciudad Juárez o Monterrey. Por La recesión inesperada Peña Nieto se puso la banda presidencial con un país visto en la prensa internacional como el nuevo modelo a seguir. Y 365 días después, México se encuentra más cerca de entrar en recesión técnica que de crecer a la tasa que se pronosticó a inicio de año: 3.7 por ciento. Se prevé que México termine el año creciendo incluso por debajo de 1%, ya que el segundo trimestre la economía decreció y en el tercer trimestre el crecimiento fue menor al esperado. Según Gerardo Esquivel, economista y profesor del Colegio de México (Colmex), a diferencia de lo que sostiene el Gobierno Fe-
deral, el momento de debilidad económica “se hizo en casa” y no obedece simplemente a factores internacionales. En su texto “una recesión hecha en México”, Esquivel atribuye al subejercicio del Gobierno Federal en la primera mitad de 2013 y a la desaceleración en el sector de la construcción por las nuevas reglas para la ejecución de proyectos, puntos esenciaeconómicas de este 2013. Las previsiones para 2014 también superan los tres puntos porcentuales de crecimiento, aunque desde Los Pinos confían en aprobar una reforma energética que le pueda dar al país un punto porcentual más de crecimiento económico. SABER MÁS vo
Reformas, el aspecto positi> Reforma educativa
> Reforma en telecomunicaciones
> Reforma Política (se prevé dictaminar el lunes) • No hay una estrategia clara La herencia tan negativa en materia de indicadores de inseguridad que recibió esta administración, sigue siendo una disculpa aceptada por los pocos resultados en esta materia durante 2013.Sin embargo, si comparamos los primeros 11 meses de Peña Nieto con los últimos 11 meses de Calderón, si podemos observar una tendencia a la baja. Sin embargo, hay que decir que según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y de Lantia Consultores, esta tendencia de desaceleración ya la vimos desde 2012.
La CNTE dice no ser violenta, pero sí amenaza La Sección 22 amaga a maestros de desconocerlos si no acatan lo estipulado en las asambleas
Redacción México.- Pese a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que no usa la violencia, responsabilizó al gobierno del estado de Oaxaca y a autoridades municipales “de las consecuencias” por la recuperación de escuelas donde sí hay clases. El jueves, la disidencia magisterial, agrupada en la Sección 22, utilizó piedras y palos para golpear y retomar tres planteles en el municipio San Jacinto Amilpas, en los que los maestros de la Sección 59 imparten clases, con saldo de seis heridos. Entre los acuerdos establecidos en su más reciente asamblea estatal, la CNTE determinó “sancionar a los jefes de departamento y directores generales, jefes de sector, supervisores y directores de las escuelas que apliquen las leyes secundarias de la reforma educativa, desconociéndolos de su cargo en caso de que se compruebe su deslealtad al movimiento disidente de trabajadores de la educación de Oaxaca”. También advirtieron castigos contra los integrantes de la sección que proporcionen información al INEGI o “ingresen datos estadísticos del formato 911 de manera electrónica a dependencias federales y estatales que promuevan la llamada reforma educativa”.La Secretaría de Finanzas de la Sección 22 entregará una propuesta para crear “una caja de ahorro”, la cual, según la CNTE en Oaxaca, servirá “como fondo de resistencia en las jornadas de lucha”. CNTE culpa a Cué de toma violenta de aulas
A pesar de que la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca aseguró que no dirime sus diferencias con la violencia verbal y física, el pasado sábado acordó responsabilizar al gobierno estatal de Gabino Cué, así como a las autoridades municipales “de las consecuencias” que traería la recuperación de las escuelas en las que dan clases los maestros de la Sección 59 del SNTE.Tras acordar que esta semana buscarían quitar las escuelas a la sección institucional del magisterio, la Asamblea Estatal de la Sección 22 también estableció exigir al gobierno de la entidad la garantía de que protegieran “la integridad física” de todos los pro-
que proporcionen información al INEGI o “ingresen datos estadísticos del formato 911 de manera electrónica a dependencias federales y estatales que promuevan la mal llamada reforma educativa”.Lo anterior revela que entre los acuerdos establecidos en la última asamblea estatal de los maestros disidentes de Oaxaca hay advertencias, con el objetivo de mantener el control de profesores y escuelas por encima de lo que digan las leyes y las autoridades, tanto federal como la del estado, como la orden de participar en marchas, asambleas y el plantón representativo en el Distrito Federal.
sus acciones con la certeza de que no serían golpeados ni detenidos, pese a que llevaban palos, piedras y petardos.
El acuerdo estableció que conforme a los diferentes criterios de los niveles educativos, se retoman las constancias de participación sindical con un mínimo de 80 por ciento en la actual “jornada de lu-
Aunado a ello, la Sección 22 de la Coordinadora reiteró la advertencia de sancionar a los docentes que no cumplan las decisiones tomadas en la asamblea e incluso amenazó que habrá desconocimiento de cargos contra quienes no acaten lo estipulado por lo emanado de las asambleas. Uno de los acuerdos de la última asamblea estatal determinó “sancionar a los jefes de departamento y directores generales, jefes de sectores, supervisores y directores de las escuelas que apliquen las leyes secundarias de la reforma educativa, desconociéndolos de su cargo en caso de que se compruebe su deslealtad al movimiento disidente de trabajadores de la educación de Oaxaca”. Otra de las amenazas reiteradas por la CNTE en Oaxaca fue “sancionar” a los integrantes de la sección
movimiento, tales como becas, préstamos, cambios de zona, ascensos, contrataciones y recontrataciones”. Junto a esos acuerdos, se determinó que la Secretaría de Finanzas de la sección entregará una propuesta para la creación de una caja de ahorro, la cual, según la CNTE en Oaxaca servirá “como fondo de resistencia en las diferentes jornadas de lucha”. Y también se anunció que los días 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo el Primer Encuentro Democrático Nacional de Padres de Familia en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La CNTE acordó que el 1 de diciembre se unirá a la marcha masiva que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
18
Ex líder de la 22 disparó en asalto a la escuela en Oaxaca Martínez, ex representante de la sección 22, no sólo empuña una pistola sino la acciona en contra de una casa.
Redacción México.-Armas de fuego fueron empleadas y detonadas por integrantes de la sección 22 de la CNTE durante la toma de la escuela primaria Hermanos Flores Magón, en la que al menos un joven fue baleado el jueves pasado. La Procuraduría de Oaxaca se había limitado a señalar que investiga si se utilizaron armas
poder de MILENIO, revela cómo José Alfredo Martínez, ex representante de la sección 22 en el sector Ciudad -y quien coordinó la toma de la escuela- no sólo empuña una pistola sino la acciona en contra de una casa. De acuerdo a la sección 59, esas son las inmediaciones del hogar de Eleazar García Martínez, un joven de 17 años quien resultó herido de bala y al que día de hoy se operó para extaerle la ojiva del cuello.
15
The Economist: Peña, con saldo positivo en 1 año de gobierno
19 Osorio Chong, el secretario más
Redacción México.-¿Quién es el miembro del gabinete presidencial que al concluir el primer año del sexenio des sociales? Mientras que el presidente Enrique Redacción México- El primer año de mandato del presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha sido positivo, ya que gracias a las reformas propuestas durante su administración, el país podría tener en el semanario británico The Economist. Una de las grandes ventajas del presidente de militancia priista es tener el apoyo de las dos principales fuerzas opositoras, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mediante la Con dicho respaldo partidista, Peña Nieto se ha propuesto hacer cambios constitucionales para liberarse de las “garras” de las empresas monopólicas y de los pulsar el “mediocre” crecimiento de México, incentivar la producma la publicación. A pesar de que la agenda legislativa del mandatario no está lista del todo, se estima que el Congreso mexicano concluya la discusión de las principales iniciativas a más tardar el 15 de diciembre. Las reformas que se han propuesto durante el sexenio en curso son en materia de educal, política y energética, siendo esta última la mayor prueba para Peña. La reforma energética pretende abrir dicho sector a la inversión
privada realizando cambios constitucionales históricos, mediante las cuales se derribaría el monopolio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
esto se debe a que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, ha actuado como cia, dejando de lado su gestión económica.
Los cambios constitucionales previstos en la reforma energética no están garantizados del todo debido a que el PAN ha rechazado la propuesta original del Ejecutivo, argumentando estar en contra de generar contratos de utilidad compartida y pidiendo conceder contratos de concesión.
Un punto frágil en el gobierno de Peña Nieto es la seguridad, ya que ha habido un aumento en secuestros y actividades de extorsión, así como violencia persistente en algunos estados de la República.
El actual gobierno del PRI está dispuesto a romper con el sentimentalismo nacionalista que hay detrás del sector petrolero, mismo que fue expropiado en 1938 por Lázaro Cárdenas, y dar licencias a empresas extranjeras para la inversión en materia energética. “Siempre y cuando no usamos la palabra ‘concesión’, estamos bien”, dice Javier Treviño, un legislador del PRI. Para asegurar la aprobación de la reforma energética primero se tiene que asegurar la reforma política, por lo que la energía pasaría a ser una moneda de cambio. Por su parte, el sector empresarial está inconforme debido a la reforma hacendaria aprobada el 30 de octubre, por lo que solamente una reforma energética podría apaciguarlos. En materia económica, México se ha estancado este año, diversos expertos han dicho que
Al igual que en el aspecto económico, los problemas de seguridad han recaído solamente en el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es por eso que muchos analistas han dicho que el mandatario debe ampliar su equipo de colaboradores. Durante sus primeros 12 meses de su gobierno, Enrique Peña Nieto ha dirigido la nación con éxito, pero siempre a espaldas de los demás, se ha dedicado a escuchar consejos y a conciliar. Según el historiador, Héctor Aguilar Camín, esto le ha permitido mantenerse por encima de la refriega política. Sin embargo, el próximo 2014, cuando las reformas comiencen a dar “dolores” a los sectores tan poderosos a los que están dirigidas, será necesario que Peña Nieto comience a llevar la delantera, asevera el semanario. Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de México el 1° de diciembre de 2012, lo cual sigolucionario Institucional (PRI) a Los Pinos tras 12 años de gobierno panista.
sociales según la herramienta Klout, el miembro de su gabinete que más se acerca a esta puntuación es el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien registra 78 puntos. Klout es una herramienta que analiza las interacciones totales que tienen los de Twitter, Facebook, Google+,
LinkedIn, Foursquare, YouTube e Instagram con sus seguidores y da pendiendo del número de personas a las que llegan las publicaciones, cuántas de estas son comentadas o compartidas y si las personas que reaccionan a ellas también son “inOsorio Chong, quien se desempeña en como titular de la Segob desde el inicio del sexenio, es seguido Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso con 73 puntos, Rosario Robles Berlanga de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con 70 puntos y José Antonio Meade de la Secretaría de Relaciones Exteri-
20
Frentes Políticos
I.Un año con Peña Nieto. Lo cumple en medio de la reconstrucción no de una catástrofe natural, sino de una ruptura política. Reconstruye el Pacto por México, que recién abandonaron los perredistas. No desea hablar mucho de ello. Peña Nieto evitó ahondar en la polémica y sólo se dijo confiado en que se logrará la aprobación de las reformas política y energética. En este año se avanzó con las reformas educativa, en telecomunicaciones, la financiera y la hacendaria. Tiene más luces que sombras. Cerrará el año concretando la reforma más importante de los últimos años: la energética. Puntos extra: tolerancia y diálogo abierto. II.El arrepentido. Silvano Aureoles, coordinador de diputados del PRD, no quiere que su partido se margine de los acuerdos. Alegó que las crisis de entendimiento, como la actual, retrasan las soluciones de los problemas del país. Espera que pronto las diferencias que obligaron a este rompimiento se resuelvan y que el PRD se reintegre a las negociaciones legislativas y al Pacto por México. Ante las inevitables críticas a la postura perredista de levantarse de la mesa, Aureoles convocó al PRI a no desestimar ni a descalificar la postura del sol azteca, y pidió al PAN que abone a la unidad, en lugar de a la división y los dimes y diretes. Si son los del PRD los que siempre se ponen en la mira. III.Cartas sobre la mesa. Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, aseguró que a más tardar el miércoles será aprobada la reforma político-electoral para posteriormente comenzar a trabajar en la energética. Informó que unos 37 senadores sesionarán mañana sobre la reforma político-electoral y se dará la primera lectura; el martes se subiría a la segunda lectura y al debate, para después pasar a la aprobación. “Estoy seguro que el martes o el miércoles en la madrugada tendremos aprobada la reforma político-electoral”, dijo. A estos ritmos, el jueves o viernes se realizará la primera lectura de la reforma energética. Todo está listo, sólo falta un integrante. Así que el priista llamó al PRD a que regrese a la mesa de negociación. Es hora
de dejar los berrinches. IV.Farol de la calle. Gustavo Madero, líder nacional del PAN, no las trae todas consigo. En especial en casa. Ayer, cuando tenía previsto ratificar los reglamentos del partido, durante el Consejo Nacional del PAN, la sesión no pudo seguir debido a que se “rompió” el quórum con la salida de 30 de sus integrantes. Entre los que abandonaron estuvieron el ex dirigente nacional Luis Felipe Mena Bravo; el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés; el mexiquense Jorge Insunza; el ex gobernador de Nuevo León; Fernando Canales Clariond y los senadores Mariana Gómez del Campo y Fernando Torres Graciano. La salida más notable fue la de Josefina Vázquez Mota, aspirante al sillón que dejará Gustavo Madero. Tanto, que entre sus compañeros se llevó sonoro abucheo. Ya será para la otra. V.Urge mejorar el Metro. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que su administración estará atenta a la transparencia en la encuesta para aumentar dos pesos la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Señaló, además, que se seguirá de manera puntual la metodología planteada por las casas encuestadoras. Por su parte, Joel Ortega, director del STC, informó que con los ingresos extra, estimados en tres mil millones de pesos anuales, se podría dar mantenimiento y rehabilitar la flota de trenes, así como comprar nuevos vagones y mejorar la seguridad y el servicio. Es una cuestión de supervivencia. VI.El nudo educativo. Joaquín Echeverría, dirigente de la Sección 59 del SNTE, informó que los padres de familia solicitaron la presencia de un notario público que diera fe de los daños que causaron los integrantes de la Sección 22 de la CNTE para recuperar tres escuelas en Oaxaca. Todo el lío porque a Manuel Antonio Iturribarría, director del Instituto Estatal de Educación Pública, el tema magisterial se le salió de las manos. En Oaxaca nace el cobijo a los maestros violentos. Serán los vándalos de la Sección 22 quienes eduquen a los niños. Una pena.
Las palabras favoritas de Peña Nieto Roberto Garduño México.-Durante su primer año en la Presidencia, si Enrique Peña Nieto hubiera dado todos sus discursos de corrido habría hablado durante 5 mil 665 minutos, equivalentes a más de 94 horas, casi 4 días completos. Su palabra más utilizada, después de artículos, preposiciones y conjunciones, fue “México”. La dijo 3 mil 714 veces. Otra de sus favoritas fue “país”. La mencionó 2 mil 925 veces.La tercera palabra más popular en sus discursos fue “gobierno”, con 2 mil 132 menciones. Le siguieron “mayor” (mil 969),”todos” (mil 922), “hoy” (mil 721), “no” (mil 639) y “mexicanos” (mil 523). MILENIO Digital procesó todos sus discursos hasta el lunes 25 de noviembre obteniendo los siguientes resultados. - La paz de Peña La palabra “paz” la mencionó 229 veces, mientras que “violencia” lo mencionó en 99 ocasiones y “seguridad” 475. La palabra “narcotráfico” estuvo sólo dos veces en sus discursos, mientras que “droga” una vez. Sólo dijo “homicidio” 16 veces, más o menos una vez cada tres semanas, “delito o delitos” 66 veces, “crimen” 35, “secuestro” diez veces y nunca dijo “robo”. Durante sus apariciones públicas el Presidente dijo “policía o policías” en 101 ocasiones, “policiaco”(una vez), “policial” ( cinco). - Las reformas más promocionadas De distintas formas el Presidente se refirió a las iniciativas de reforma presentadas en el primer año de gobierno. Dijo “reforma” (431 veces),”reformas” (300 veces), “desarrollo” (227 veces), “transformación” (192 veces), “iniciativa” (129 veces), “mover”(palabra de su lema Mover a México) 92 veces, “iniciativas” (70 veces) y “transformaciones” (60).La más mencionada en sus discursos fue la reforma educativa: dijo “educación” 441 veces, “maestros” 156 veces, “escuela” 100 veces.Dijo “hacendaria” 93 veces, “telecomunicaciones” 74 veces, “energética” 61 veces. La “financiera” la mencionó en 59 ocasiones, pero dijo “banca” 71 veces. “Pacto”, como Pacto por México, 222 veces. - Más economía, menos salud Peña Nieto habló de economía más que de salud , y a la educación le dedicó casi tantas palabras como a la seguridad. Dijo “económico” (465 veces), “infraestructura” (351 veces), “económica” (189 veces), “economía” (234 veces),”económicos” (54 veces), “inversiones” (95 veces), “inversión” (354 veces), “innovación” (86 veces),”inversionistas” (32 ve-
ces), “inversionista” (9 veces), “invertir” (43 veces), “endeudamiento” (7 veces). Dijo “salud” (339 veces), “hospital” (23 veces), “hospitales” (18 veces), “clínicas” (11 veces), “clínica” (1 vez). - Los valores del Presidente El más mencionado de los valores fue “respeto” (268 veces), seguido de “bienestar” (157 veces), “democracia” (108 veces), “amistad” (57 veces), “pluralidad” (31 veces), “felicidad” (9 veces), “amor” (14 veces), y “honestidad” (cuatro veces). - Los otros Habló de “oposición” en cuatro ocasiones y dijo “consenso” 41 veces; expresó “marcha” (64 veces), y “protesta” (22 veces);”sindicato (s)” (29 veces), ) y “sindical” (cuatro veces). Y aunque fue un año de manifestaciones, sólo una vez mencionó la palabra. Nunca dijo bloqueo. - Los estados más sonados
nora” (13), como una vez al mes, en promedio. - Los países más cantados Habló más de “China” que de Estados Unidos. El país al que más se refirió fue “China”, lo mencionó 130 veces. De “Estados Unidos” habló en 116 ocasiones. “Japón”, estuvo en sus discursos 77 veces. Y a “Chile” lo mencionó 41 veces. - Las muletillas del Presidente Peña Nieto parece tener predilección por ciertos adverbios “realmente” (828 veces), “precisamente” (776 ocasiones), “especialmente” (315 veces),”lamentablemente” (212 ocasiones), “prácticamente” (206 veces), “nuevamente” (185 veces) y “particularmente” (146 ocasiones). - La preposición de Peña Dijo “de” 36 mil 228 veces. Lo que quiere decir que cada trece palabras utilizó un de. - El artículo favorito del presidente El que más mencionó fue “la”, lo dijo 16 mil 921 veces.
El estado que más mencionó en sus discursos fue “Guerrero”, al cual se refirió en 287 ocasiones, muchas de ellas en alusión a la emergencia por el paso de la tormenta ‘Manuel’ en septiembre, palabra que repitió 59 veces.
“Que” 21 mil 889 veces e “y” 17 mil 664 ocasiones.
Otros estados que mencionó: “Chihuahua” (86 veces), “Sinaloa” (64 veces), “Yucatán” (45 veces), “Morelos” (44 veces),”Tabasco” (42 veces) y “Michoacán” (42 veces).De los que menos habló fue de “Guanajuato” (12 veces) y “So-
El presidente dijo el nombre de su esposa “Angélica” en nueve ocasiones.Mencionó una vez la palabra “pepino”.Dijo “gracias” 722 veces y “agradezco” 168 ocasiones.Dijo 218 veces “felicidades”, “felicito” 64 veces y “felicitar” 50 veces.
- Sus conjunciones preferidas
-Datos curiosos
21
Las giras internacionales de EPN En su primer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto viajo a Asia, Europa y a varios países de América Latina.
En uno de sus primeros viajes, el presidente Peña Nieto viajó a Costa Rica, donde se reunió con Laura Chinchilla
del papa Francisco
El Presidente en la V Cumbre de los Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe AEC
El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Sanya para reunirse con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping
El presidente Enrique Peña Nieto asiste en Lima el octavo Foro Económico Mundial para América Latina
El presidente Peña Nieto fue recibido en el Palacio de Gobierno de Perú por Ollanta Humala
El presidente Peña Nieto en la VII Cumbre de
El Presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte
El presidente de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, felicitó a su homólogo Enrique Peña Nieto, durante su visita a Guatemala.
El presidente Peña Nieto se reunió con su homólogo chino, Xi Jingping, en el marco de su visita a San Petersburgo
En San Petersburgo, Rusia, el jefe del Ejecutivo participa en la reunión del G20
El presidente Enrique Peña Nieto participó
En marzo, el jefe del Ejecutivo viajó a Caracas al funeral de Hugo Chávez
22
25
Boletines de Gobierno
Primer Año de Gobierno
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Desde el 1 de diciembre del 2012 el Gobierno de la República ha optado por la ruta de la transformación, un camino exigente, arduo, que demanda grandes esfuerzos, pero, también, el único que nos llevará al México que queremos construir. El Gobierno de la República está trabajando en torno a cinco grandes metas nacionales: Un México en paz, donde las familias mexicanas sean el centro de las políticas y programas de seguridad. Un México Incluyente, donde la pobreza extrema y el hambre se superen y de-
jen de ser obstáculos para el pleno desarrollo de nuestra nación. Conseguir un México con Educación de Calidad para Todos, donde los niños y jóvenes reciban las herramientas que necesitan para escribir su propia historia de éxito. Alcanzar un México Próspero, donde todos los mexicanos aporten y se beneficien de un crecimiento económico acelerado, sostenido y sustentable. Hacer de México un Actor con Responsabilidad Global, que sea una voz positiva y propositiva en el mundo, en beneficio de las mejores causas de la humanidad. Este primer año de gobierno se han tomado deci-
siones trascendentes, se ha propuesto a la Nación una amplia agenda de reformas transformadoras: La Reforma Constitucional en Materia Educativa, para que nuestros niños y jóvenes tengan mejores profesores; estén más tiempo en la escuela; cuenten con mejores materiales educativos e instalaciones adecuadas; dispongan de computadoras e Internet; y tengan acceso a alimentos sanos y nutritivos. La Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica que permitirá una cobertura más amplia, buenos precios y mejor calidad en productos y servicios. Con ella, se dota al Estado mexicano de mayores capacidades, para
asegurar la competencia económica en todos los sectores y, de manera señalada, en las telecomunicaciones y la radiodifusión.
ñas y medianas empresas del país.
La Reforma Financiera que permitirá que haya más crédito en el país y que éste sea más barato. Además de que redefine el mandato de la Banca de Desarrollo, promueve la competencia y mantiene la solidez del sector financiero.
La Reforma Hacendaria asegura finanzas públicas sanas y promueve el crecimiento económico, a partir de un sistema hacendario más justo, sencillo y transparente. Con ella, se fortalece la capacidad financiera del Estado Mexicano, para establecer la Seguridad Social Universal e invertir en infraestructura y educación.
Con la Reforma Energética, México tiene la oportunidad de aprovechar sus vastos recursos energéticos, que antes eran técnica y económicamente inviables de explotar. Con la Reforma Energética, todos los mexicanos pagarán menos por la luz y el gas que consumen, favoreciendo a los hogares y a las peque-
““Tenemos claridad de rumbo. Tenemos la energía y determinación para mover y transformar a nuestro país… tenemos la oportunidad de escribir una historia de valor, esfuerzo y éxito. Es hora de creer. Juntos, hagamos historia”. Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Primer Informe de Gobierno.
23
Boletines de Gobierno Expresó el Fondo Monetario Internacional su reconocimiento a las reformas Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
El Presidente Enrique Peña Nieto destacó hoy el reconocimiento expresado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la agenda de reformas transformadoras que, en conjunto con las principales fuerzas políticas del país, el Gobierno de la República ha impulsado, y que permitirán liberar el gran potencial que tiene la economía mexicana. Añadió que tras evaluarla, el FMI concluyó que el país mantiene acceso a los recursos de la línea de crédito flexible contratada con esa institución “ya que cuenta con un marco sólido de políticas macroeconómicas prudentes, y ha dado pasos importantes al lograr reformas estructurales”. Al encabezar la conmemoración del 96º aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), puntualizó que “con todas estas reformas estamos construyendo un anda-
miaje institucional que fortalezca al país para enfrentar los retos y desafíos de un nuevo siglo”. Indicó que los avances institucionales “son relevantes y alentadores hacia adelante”, y para este año aún hay dos importantes reformas que están en análisis en el Congreso de la Unión: la Política y la Energética. “Confío en que el país estará en posibilidades de generar los acuerdos necesarios para que sean aprobadas en favor del desarrollo nacional”, manifestó. El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a todos los legisladores integrantes del Congreso de la Unión, “que han apoyado y han respaldado esta agenda de reformas transformadoras”. “Con cada reforma aprobada estamos eliminando trabas y obstáculos que limitaban nuestro crecimiento económico hacia adelante. Con una adecuada instrumentación de las reformas, una eficaz actuación del Gobierno de la República que será nuestra
responsabilidad, y una activa participación del sector empresarial, estoy seguro de que México podrá situarse en los próximos años como una de las economías con mayor dinamismo y crecimiento”, destacó.
El Primer Mandatario expresó que México vive un importante proceso de transformación para convertirse en una nación más productiva, más competitiva y más próspera. Mencionó que durante este primer año de gestión del Gobierno de la República, “se ha trabajado con enorme decisión, creando las condiciones para que todos los mexicanos puedan desarrollarse plenamente y hacer realidad sus proyectos e iniciativas”. Subrayó que en ese proceso “hemos contado con el apoyo y el respaldo de la Concanaco-Servytur que, con casi un siglo de vida, se ha consolidado como un organismo dinámico y propositivo, en especial porque al velar por el bienestar de sus asociados promueve al mismo tiempo la economía nacional en su conjunto”.
Establecen los Gobiernos de México y China una agenda bilaterla en materia de comunicación social Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
mación que apuntale la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.
Las relaciones diplomáticas entre México y China están en un nivel extraordinario de cooperación y en ese sentido se deben fortalecer los trabajos de Comunicación Social entre ambos países, coincidieron en señalar David López Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y Cui Yuying, Viceministra de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, al tiempo que establecieron una agenda bilateral que busca intercambiar experiencias y propiciar la colaboración entre los medios de comunicación.
La primera edición de este foro se llevaría a cabo en China, durante el segundo semestre del próximo año, a la que acudiría una delegación mexicana conformada por periodistas y funcionarios mexicanos. Además, se busca incorporar a la temática bilateral: el turismo, la cultura, el medio ambiente, la educación y el deporte, entre otros rubros.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, ambos funcionarios acordaron llevar a cabo un Foro de medios especializados en Economía y Finanzas con la participación de periodistas y empresarios, con el objetivo de crear una plataforma de infor-
López Gutiérrez recordó que durante la visita a nuestro país del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizada el pasado 4 de junio de este año, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó “que ambas naciones queremos conocernos mejor, que la cultura china florezca en México y la cultura mexicana se difunda en China”, para lo cual, dijo, aspiramos a ampliar y equilibrar nuestra relación comercial e incrementar las inversiones de
manera recíproca. Por ello, es necesario, agregó, este acercamiento institucional entre las áreas responsables de la Comunicación Social para que se divulgue el conocimiento en México y China de estas civilizaciones
milenarias. Acompañaron a la Viceministra de China: Li Bocheng, Director General de la Oficina de Información; Ding Xiaoming, Subdirector General de Relaciones Internacionales de la Oficina
de Información; Chen Yao, Director del Departamento de Relaciones Internacionales; Liu Maoyan, Secretario de la Viceministra; y Hu Min, Agregado de Prensa de la Embajada de China.
19
24
Boletines de Gobierno Entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de M茅rito Deportivo 2013
Leyva Ciro G贸mez
25
Boletines de Gobierno Día Mundial de la Lucha contra el Sida cendido, en un 30%, desde la cuota que se alcanzó en 2005, a medida que el acceso al tratamiento con antirretrovirales se ha ampliado. A finales de 2012 unos 9.7 millones de personas en países de ingresos medios y bajos tenían acceso a terapia con antirretrovirales, lo que representa un aumento de casi el 20% en sólo un año. Según datos de 2012, se calcula que: Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días intenaciona-
les de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento. El tema de este año con-
tinúa siendo “Detén el SIDA. Mantén la promesa” con el objetivo de que los gobiernos rindan cuentas sobre sus compromisos relacionados con el VIH y el SIDA. Estadísticas:
ONUSIDA informa de una reducción del 52% en infecciones nuevas de VIH entre niños y de un recorte del 33% para el conjunto de niños y adultos desde 2001. Las muertes relacionadas con el SIDA también han des-
35.3 millones de personas viven con el VIH en el mundo 2.3 millones de personas contrajeron la infección por el VIH 1.7 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionads con el SIDA
Para facilitar tu viaje: pago de franquicias en aduanas con tarjeta de crédito Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Desde el mes de agosto, como parte de las acciones para la facilitación de viaje, ya es posible pagar el excedente de franquicia con tarjetas bancarias de crédito y débito en las propias aduanas y ya no como se hacía anteriormente, cuando sólo se tenía la opción de hacer el pago en efectivo y en moneda nacional. Durante las temporadas vacacionales, los viajeros pueden traer hasta 300 dólares de mercancías sin pagar impuestos, además de su equipaje personal. En caso de excederse, esta medida del SAT moderniza los medios de
pago y ofrece más opciones a quienes se internan en territorio mexicano.Actualmente se tienen instalados 60 equipos que operan en 24 aduanas,
entre las que destacan Tijuana, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Nuevo Laredo y Cancún.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en las siguientes etapas se tiene considerado dotar de 122 ter-
minales, con lo que se concluiría la dotación de los 182 puntos de arribo de pasajeros programados en este proyecto.
Obama sale de compras con sus hijas en una librería
Periódico el Faro
la ida
Collage
Lunes 02 de Diciembre de 2013
Muere el perro más feo del mundo en Estados Unidos Nueva Jersey.- Un perro llamado “Elwood” de Nueva Jersey, Estados Unidos, que fue coronado el perro más feo del mundo en el 2007 y más adelante se volvió el tema de un libro para niños que enseñaba aceptación, murió a los ocho años.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprovechó el fin de semana de descanso familiar de Acción de Gracias para visitar con sus hijas, Sasha y Malia, una conocida librería de Washington y comprar cerca de una docena de libros.
Su dueña Karen Quigley dice que Elwood una mezcla de chihuahua y crestado chino murió inesperadamente el jueves por la s casos, por mañana. hospitales n donde se Quigley dijo que Elwood había na personaestado sufriendo algunos probleor al conta-mas de salud en meses recientes pero parecía haber mejorado.
de situacioElwood era de color oscuro y pierden elno tenía pelo a excepción de una guen por te-mota de pelo blanco en el tope í; hay insti-de la cabeza. A menudo le llamaivadas queban Yoda o E.T por su parecido a ueba sin el guardar la uso.
, "decimos de esta poy la discrila garantía aestructura os servicios
Barack Obama acudió a la librería "Politics and Prose" en el barrio de Cleveland Park de Washington. esos personajes de cine. Elwood ganó la corona en
la competencia anual de perros feos en la Feria de Marin-Sonoma en California.
Aeronave india abandona la órbita terrestre
India.- La aeronave india Mangalyaan -lanzada el pasado 5 de relacionadonoviembre- abandonó hoy la órbita n culpabili-terrestre para comenzar su viaje de or portar el300 días rumbo a Marte, informó la agencia espacial de la India.
esta enfern asunto de "La inyección trans-Marte se erversión oha completado con éxito", anunció ersona conla Organización India de Investigano valora-ción Espacial (ISRO) a través de su página web. Según la ISRO, el prodijo.
ceso de propulsión de la aeronave hacia Marte duró 23 minutos y coardo Buciomenzó a las 00:49 horas del sábae el recha-do con la orientación del artefacto tigma es lohacia el planeta rojo.
ersona conLa aeronave Mangalyaan -vehíonseguirlo; culo de Marte-, de mil 350 kilos, tientro de sa-ne previsto alcanzar el planeta rojo gualdad deel 24 de septiembre de 2014 tras el espaciorecorrer 400 millones de kilómetros. cio social. El vehículo que orbitará alre-
l titular deldedor de Marte porta cinco instrumentos para estudiar la superficie, que la En-la topografía y la atmósfera marciae Discrimi-na, y se centrará en la búsqueda de México, ametano. La India se ha convertido con o, la intolersonas queesta misión en el sexto país en traminuye sus-tar de llegar a Marte, un objetivo que solo han conseguido con éxito Estados Unidos, Rusia y la Unión
Europea. El intento japonés en 2003 y el chino en 2011 terminaron con sendos fracasos, por lo que la India podría convertirse en el primer país asiático en alcanzar el planeta rojo. La misión tiene un coste de 73 millones de dólares, una décima parte de misiones similares esta-
dounidenses y ha sido desarrollado durante 15 meses por mil científicos, según datos de la ISRO. La India celebró el año pasado medio siglo desde la puesta en marcha de su programa espacial, aunque no efectuó el primer lanzamiento hasta 1975, cuando mediante un cohete ruso envió al espacio el satélite Arybhatta.
Después de la tradicional cena del pavo del jueves de Acción de Gracias, y la locura comercial de los grandes almacenes del "Viernes negro", se instauró en Estados Unidos el llamado "Small Business Saturday" (sábado de los pequeños comercios), para estimular las compras en establecimientos familiares y de menor tamaño.
Por ello, Obama acudió a la librería "Politics and Prose" en el barrio de Cleveland Park de la capital estadounidense junto a sus hijas y dedicó cerca de media hora para escoger una docena de libros. "Para todas las edades", dijo el mandatario, "desde los 5 años a los 52", en referencia a su propia edad. Entre sus compras, que pagó con tarjeta de crédito, figuraron desde novelas como "The Kite Runner" (Cometas en el Cielo) de Khaled Hosseini, ensayos sobre deporte como "The Sports Gene: Inside the Science of Extraordinary Athletic Performance" (El gen deportivo) de David Epstein o libros para niños como "Harold and the Purple Crayon" (Harold y la cera púrpura) de Crockett Johnson.
27
Núcleo del cometa ISON Día Mundial de la sobrevive a encuentro con el Sol Lucha contra el Sida
Estados Unidos.- El cometa ISON, que se consideraba desintegrado tras su viaje alrededor del Sol, parece haber sobrevivido, aunque solo reste su pequeño núcleo, informaron hoy científicos de la Agencia Espacial estadounidense (NASA).
"Continuando una historia de sorprendente comportamiento, materia perteneciente al Cometa ISON ha aparecido en el otro lado del Sol, pese a no haber sido observado durante su aproximación", aseguró el Observatorio Solar de la NASA en su último blog. Dos días después del paso de ISON cerca del Sol, el pasado 28 de noviembre, los científicos seguían debatiendo sobre si el polvo luminoso que se percibía en los telescopios simplemente se trataba de restos de su encuentro con el astro o era el núcleo del cometa en su trayectoria de alejamiento del sistema solar. "Parece que una parte del núcleo de ISON ha logrado atravesar la corona solar, y volver a emerger", afirmó Karl Battams, uno de los científicos que siguió el recorrido del cometa ISON, visto por primera vez en septiembre de 2012 por astrónomos rusos, es un cometa especial que procede de la nube de Oort, una burbuja que rodea todo el Sistema Solar y que, se cree, está formada por los restos de la
nebulosa que dio lugar al Sol y los planetas hace cuatro mil 600 millones de años. El cometa, que lleva viajando desde hace al menos un millón de años, aumenta su velocidad a medida que se acerca al Sol, y se calcula que el momento de mayor velocidad es de 1.3 millones de kilómetros (828 mil millas) por hora, justo cuando gira alrededor del astro. Nada más descubrirse, ISON destacó por su enorme brillo, considerando la gran distancia que le separaba del Sol, y desde entonces, astrónomos de todo
el mundo esperaban divididos que el cometa pasara su primera prueba de fuego: el paso por el perihelio, el momento en que se acercara más al Sol. Su futuro, ahora, es incierto. "Ahora que ha resurgido y empezado a brillar, necesitamos observarlo por unos días para evaluar su comportamiento", indicó Battams. Battams consideró a ISON como "uno de los cometas más extraordinarios" que hayan encontrado jamás, lo que, a su juicio, "corrobora lo hermoso, dinámico y asombroso" que es el universo.
Facebook incluirá nueva función
Ciudad de México.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, afirmó que como país y de manera integral se ha avanzado más en la lucha contra el Sida, lo mismo en el ámbito legal que en las políticas públicas. Entrevistado con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, indicó que existe una garantía de cumplimiento del derecho a la salud de las personas que tienen VIH. "Es un grupo de la población que es atendido lo mismo si se tiene derecho a seguridad social como si no, y está garantizado de manera gratuita de por vida", detalló. La diabetes, por ejemplo, no tiene todas esas situaciones y las personas que la padecen son un número sustantivamente mayor, expuso Bucio Mújica. Las personas con VIH-Sida, las organizaciones y el movimiento a nivel mundial "ha conseguido en México este proceso grande, de garantía, como quizá no tenemos en ningún otro sector de personas que vive en vulnerabilidad", destacó.
Ciudad de México.- Facebook se ha visto renovado en los últimos meses al cambiar su botón de "Me gusta" en los portales donde se incluye y ahora planea agregar una función de llamada "Salvar para después" o "Leer después" con la que se guardarán los enlaces de algo que se quiera leer en cualquier momento. Según reporta el portal All
Things D del “Wall Street Journal”, esta función fue captada después de obtener capturas de pantallas de su actualización móvil y serviría como aplicaciones del estilo de Pocket o Instapaper. El botón estaría incluido como un marcador adjunto en las historias del centro de noticias de Facebook y que se podrá ver en la parte de apps del usuario en la barra lateral de cada perfil.
Por ahora la función es una prueba para algunos usuarios y aún no está claro cuándo estará disponible de manera masiva, indica el rotativo. La compañía de Mark Zuckerberg también se cree que está construyendo su propia función de lector de noticias para hacer de Facebook un destino para el contenido de los medios y el descubrimiento de información.
El presidente del Conapred dijo que empero el estigma y la discriminación siguen siendo aún el principal problema al respecto. "El estigma y la discriminación son lo que mata hoy en día a las personas que padecen con VIHSida". Aunque esa discriminación es sustantivamente menor en relación a hace 20 o 10 años, sigue habiendo una diferencia en
la atención. "Tenemos casos, por ejemplo, todavía de hospitales públicos y privados en donde se niegan a atender a una persona con VIH-Sida por temor al contagio", refirió. "Tenemos casos de situaciones de personas que pierden el empleo o no lo consiguen por tener una condición así; hay instituciones públicas y privadas que siguen haciendo la prueba sin el consentimiento y sin guardar la confidencialidad", expuso. Por eso, planteó, "decimos que el gran problema de esta población es el estigma y la discriminación y no es ya la garantía de derechos o la infraestructura en la prestación de los servicios de salud. El estigma está relacionado de alguna manera con culpabilizar a las personas por portar el virus o ser víctima de esta enfermedad, por ligarlo a un asunto de desviaciones o de perversión o por homologar a la persona con actitudes socialmente no valoradas o no aceptadas, dijo. Al respecto, Ricardo Bucio señaló que justamente el rechazo que produce el estigma es lo que le impide a la persona conservar el trabajo o conseguirlo; ser atendido en el centro de salud y ser tratado en igualdad de circunstancias desde el espacio familiar hasta el espacio social. En este marco, el titular del Conapred subrayó que la Encuesta Nacional sobre Discriminación arrojó que en México, a mayor nivel educativo, la intolerancia contra las personas que tienen VIH-Sida disminuye sustancialmente.
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 02 de Diciembre de 2013
México recibe más turistas que el año pasado
Impuestos impactarán en 3.5% a emisoras de bebidas y alimentos
para este 2014 será reforzar las estrategias para el turismo fronterizo pues ese sector sólo registró un crecimiento superior de 1.6 por ciento. (El turismo) “va repuntando pero analizaremos estrategias para la frontera y así dinamizar el sector”. El pasado octubre el Banco de México informó que la derrama de divisas por turismo creció casi 10% en los primeros ocho meses del año.
Ciudad de México.- Este 2013 ha sido un año favorable para el turismo. Durante los primeros nueve meses de 2013, México recibió 8.6% más de turistas por vía área de lo registrado en 2012; en tanto que el gasto promedio de los visitantes que se internan a territorio nacional creció 6.74 por ciento.Por tanto, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu,
aseguró que la captación de divisas cerrará con un incremento de 8% respecto a lo registrado el año pasado. “Está por iniciar la temporada de invierno, una de nuestras temporadas más fuertes; si las tendencias se mantienen terminaremos por lo menos arriba de 8% por vía aérea”. Ruiz Massieu dijo que la tarea
El banco central indicó que en el período enero-agosto de 2013, el ingreso de divisas por la llegada de visitantes internacionales a México fue de nueve mil 491 millones de dólares. Lo anterior representa un incremento de 9.7%, con respecto al mismo período de 2012, que registró un cifra de ocho mil 649 millones de dólares. El flujo de turistas internacionales sumó, en los primeros ocho meses, 16 millones, esto es, 1.3% superior a los 15.8 millones captados en el mismo lapso del año anterior.
American Airlines ya no pedirá apagar dispositivos en vuelos
Ciudad de México.- La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de los dispositivos electrónicos portátiles a bordo de la flota de American Airlines, así como en aviones regionales operados por American Eagle Airlines. De esta forma, los clientes de ambas empresas podrán leer sus libros electrónicos, terminar la revisión de documentos de trabajo, escuchar música o ver videos en los dispositivos electrónicos portátiles de terminal a terminal.
"Sabemos que nuestros clientes han querido acceso adicional a sus dispositivos personales en sus vuelos y hemos estado trabajando con la FAA por un buen tiempo para hacer de esto una realidad", dijo el primer vicepresidente de Servicio al Cliente de American, Jon Snook. Mediante un comunicado, la aerolínea precisa que trabajan estrecha-
mente con sus otros socios regionales para proporcionar a finales del año a los clientes el mismo nivel de acceso a los dispositivos electrónicos en todos los vuelos regionales. Refiere que cuando las puertas del avión se cierran para la salida, los dispositivos tendrán que estar en modalidad de avión, pues el acceso a Wi-Fi estará disponible poco después del despegue. "Debido a que nuestra prioridad principal es siempre la seguridad de nuestros clientes y de nuestros empleados, los clientes deben de escuchar todas las instrucciones de seguridad y cumplir con las instrucciones de los tripulantes. A nuestra tripulación no le gusta interrumpir la productividad de nuestros clientes, pero siempre velan por su seguridad", sostiene.Menciona que algunos vuelos de American Eagle no permitirán el uso extendido de los dispositivos electrónicos portátiles hasta finales de este año.
American Airlines tiene 99% de su flota principal doméstica equipada con Wi-Fi, incluyendo toda la flota de aviones Boeing 737, 767-200, MD-80s y Airbus A319, además de los Airbus A319, Boeing 777300ER y los nuevos Boeing 737, que ofrecen a los clientes tecnología moderna a bordo, incluyendo entretenimiento en todos los asientos del avión.
Ciudad de México.- La aprobación del impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido energético impactará entre un 1.5 y 3.5 por ciento la utilidad antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda) de Arca-Contal, Bimbo, KOK y Femsa en 2014, de acuerdo con Accival. A decir de Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa (Accival), si bien, se espera que los impuestos afecten el crecimiento del Ebitda, considera que las valuaciones actuales reflejan el impacto en utilidades. Detalla que los precios de las acciones de Arca-Contal, Bimbo, KOF y Femsa han caído 16.0, 7.0, 19.0 y 7.0 por ciento, de manera respectiva, desde que las noticias sobre la reforma fiscal empezaron a filtrarse a mediados de agosto. En el caso de Arca-Contal, estima que los impuestos impacten al 50 por ciento de las ventas consolidadas, por lo que reduce en 3.5 por ciento su Ebitda estimado para 2014. No obstante, agrega, una reducción esperada de 20 por ciento anual en el costo de los edulcorantes mexicanos (y 12 por ciento menores en Sudamérica) debería mitigar el impacto, así como una esperada expansión del margen consolidado de 50 puntos base en 2014, ayudada en parte por los activos no mexicanos. En ese sentido, refiere que la emisora cotiza a 8.7 veces su múltiplo VC/EBITDA (Valor de Capital/Utilidad antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones) proyectado para 2014, un descuento de 26 por ciento frente su promedio histórico, y a 0.6 veces su crecimiento orgánico de 13.9 por ciento a tres años. Para Bimbo, señala, se prevé
que los impuestos a los productos con alto contenido calórico tengan un impacto en 13 por ciento de las ventas, por lo que reduce en 1.5 por ciento su Ebitda estimado para 2014; el Precio Objetivo permanece sin cambios debido a las sinergias con Sara Lee mejores de las esperadas. Comenta que Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, cotiza a 11.6 veces su múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2014, un descuento de 4.0 por ciento frente su promedio histórico, y a 0.6 veces su crecimiento orgánico de 18.7 por ciento a tres años. Respecto a KOF espera que los gravámenes afecten al 32 por ciento de las ventas, por lo que reduce en 3.0 por ciento su Ebitda prevista para 2014; y espera que los costos de los edulcorantes disminuyan 10 por ciento anual (menos 5.0 por ciento en Sudamérica). Precisa que KOF cotiza a 11.0 veces su múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2014, un descuento de 6.0 por ciento frente su promedio histórico, y a 1.5 veces su crecimiento orgánico de 7.4 por ciento a tres años. En tanto, que para Femsa se tiene una perspectiva de que los impuestos para Oxxo y KOF tengan un impacto en 26 por ciento de las ventas consolidadas, por lo que esta intermediaria en 2.6 por ciento del Ebitda estimado para 2014, además que la debilidad del tráfico en Oxxo debería continuar en 2014. Agrega que Femsa cotiza a 10.7 veces su múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2014, un descuento de 12 por ciento frente su promedio histórico, y a 1.3 veces su crecimiento orgánico de 8.6 por ciento a tres años.
Fábricas en México producen autos inseguros
29 Nissan Mexicana, dijo en un comunicado que es "práctica común" añadir distintos atributos según el mercado donde se vende el vehículo. "Dadas las amplias opciones de especificaciones y equipo, las estrategias específicas de mercadotecnia por país, en adición a las diferencias entre los impuestos establecidos de los países, estados y ciudades, incluyendo además gastos de transportación y entrega, no es posible hacer una comparación directa entre los vehículos comercializados en cada mercado, basado en su precio de lista publicado en la web", dijo Morfin. Morfin dijo que dos de los modelos más populares de Nissan — el Versa y el Sentra — tienen dos bolsas de aire y sistema de frenos antibloqueo, más de lo que exige la ley mexicana.
Ciudad de México.- En las fábricas ensambladoras de la industria automotriz de México, los vehículos parecen todos idénticos, pero las medidas de seguridad que tienen dependen del destino que les depara. Los vehículos que se quedan en México o que van al resto de Latinoamérica vienen con un código según el cual no necesitan frenos antibloqueo, controles de estabilidad o más de dos bolsas de aire en sus modelos básicos. Sin embargo, si los carros serán exportados a Estados Unidos o Europa, deben cumplir con estrictas medidas de seguridad, como por ejemplo tener entre seis y diez bolsas de aire y controles de estabilidad que estabilicen al vehículo en caso de que el asfalto esté resbaloso o haya otras imperfecciones en el camino, dicen ingenieros conocedores de la industria mexicana. Debido a que el precio de ambos es más o menos igual, tener ese sistema de costos paralelos se traduce en abultados resultados financieros para compañías como General Motors o Nissan. Pero a la misma vez, está causando un alza en la cantidad de muertes en las carreteras de México, donde hay escasas leyes sobre los dispositivos de seguridad vial que deben llevar los vehículos.
2001, según el departamento de transporte mexicano. En esa misma década, la cifra de muertes en accidentes viales en Estados Unidos disminuyó en 40%. La tasa de muertes en México, si se toma en cuenta el tamaño de la flota de vehículos, es más de 3,5 veces la de Estados Unidos. Aun así, México no ha aplicado ninguna medida de seguridad para los vehículos, más allá del uso general de cinturones de seguridad para su flota vehicular de 22 millones de unidades. Las leyes ni siquiera obligan a la gente a colocarse los cinturones de seguridad de tres puntas usados para los asientos especiales para niños. Brasil y Argentina, por otra parte, han aprobado leyes que estipulan el uso obligatorio de bolsas de aire paralelas en el asiento delantero y frenos antibloqueo para el próximo año. Una investigación de la AP halló este año que la industria automotriz de Brasil produce automóviles para el mercado latinoamericano que carecen de dispositivos básicos de seguridad. Al igual que Brasil, México no tiene una instalación especial para estrellar carros en pruebas de choque, a fin de evaluar su dureza y sus dispositivos cautelares.
"Están pagando autos mucho más caros y con mucho menor nivel de seguridad. Hay algo que está funcionando muy mal", expresó Alejandro Furas, director técnico de Global New Car Assessment Program, o NCAP, una agrupación que evalúa la seguridad de los carros.
El doctor Arturo Cervantes Trejo, director del Consejo de Prevención de Accidentes del Ministerio de Salud de México, dijo que al país le falta mucho para actualizar sus normas de seguridad vial, pero que enfrentar al sector automotriz nacional, que aporta unos 30,000 millones de dólares a la economía, será difícil.
En el 2011, casi 5.000 conductores y pasajeros murieron en accidentes viales en México, un aumento de 58% con respecto al
"Es un tema complejo porque lo que producen de dinero al país hace que la economía los protege mucho, pero hay planes, hay
estrategias, hay ya un grupo técnico de trabajo con la industria", dijo Cervantes a la AP. Las fábricas ensambladoras de autos están ubicadas en una zona del centro de México, y producen aproximadamente 3 millones de vehículos al año, aportando a las economías de estados como Aguascalientes y Puebla. En cuestión de pocos años, México se ha convertido en el cuarto mayor exportador de vehículos a pesar de que no hay una marca nacional, y en ese tiempo, entre el 2001 y el 2011, la flota vehicular del país se duplicó, según las cifras nacionales más recientes. De hecho, los consumidores en el "primer mundo" están pagando lo mismo, o incluso menos, para tener carros más seguros. Por ejemplo, la versión básica del Nissan Versa, fabricado en Aguascalientes, tiene dos bolsas de aire pero sin controles de estabilidad, que usan sensores para activar los frenos cuando el vehículo pierde el control. El precio de la versión moderna de ese sedán es de 16,000 dólares. La versión estadounidense de ese mismo automóvil tiene seis bolsas de aire en el asiento delantero, en los lados y en el techo, además del control de estabilidad. Su precio es de 14,000 dólares. De manera similar, la versión básica del Chevrolet Aveo, que ha sido mejorado y rebautizado como Sonic, se vende por unos 14,000 dólares en Estados Unidos y tiene 10 bolsas de aire, frenos antibloqueo y control de tracción. Su equivalente mexicano, que es el vehículo de mayor venta en el país, carece de todos esos atributos y cuesta apenas 400 dólares menos. Herman Morfin, portavoz de
GM se negó a formular comentarios pero un ingeniero que hasta el año pasado dirigió una división de manufactura en la compañía en México dijo que la empresa se ahorra dinero al no incluir los dispositivos de seguridad. "Con el fin de que las empresas generen un poquito más de utilidad y que tengan los autos un precio un poquito más accesibles se van descartando algunos accesorios. Las bolsas de aire, los frenos ABS. Es lo primero que se toca", dijo el ingeniero solicitando permanecer anónimo debido al acuerdo de confidencialidad que tiene con la empresa. Otros tres ingenieros que trabajaron con Nissan y GM por cuatro años, y que siguen trabajando en diseños de automóviles para otros fabricantes, fueron entrevistados, bajo condición de anonimato, y confirmaron que las empresas ensamblan vehículos con distintos accesorios de seguridad, dependiendo del mercado al que están destinados. La Administración Nacional de Seguridad en las Autopistas de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) dice que las bolsas de aire y los sistemas de control de estabilidad han evitado decenas de miles de heridas por accidentes viales, y que han disminuido el número de accidentes fatales en un tercio en Estados Unidos. Paco de Anda, director de la filial mexicana del grupo Safe Kids, que aboga por medidas para evitar accidentes viales, dijo que los consumidores latinoamericanos se ven obligados a pagar extra por esos accesorios. "Algo que es obligatorio ya de serie en otros países, aquí lo po-
nen opcional. Te lo cobran aparte. Obviamente la gente como desconoce o no es sensible al tema de la seguridad, le cuesta dinero y le cuesta trabajo entender que es por su seguridad y no lo compra", dijo De Anda. Un trabajador de GM que gana 100 dólares a la semana dijo que en Latinoamérica la gente no tiene los recursos para comprar autos plenamente equipados. "No somos países primermundistas. Como para qué vender algo que traiga todo completo", dijo el obrero, que pidió no ser identificado por temor a perder su empleo en el poblado de Ramos Arizpe, donde se fabrican Chevrolet Sonics, Cadillac SRXs y Captiva SUVs. Sin embargo, las pruebas de accidente demuestran que por ahorrar dinero, se está sacrificando mucho. Uno de los modelos más populares de México, el Tsuru, está tan desactualizado que tiene sólo cinturones de seguridad de cintura en el asiento trasero, y algunos modelos ni siquiera tienen bolsas de aire. Ese modelo no se vende ni en Estados Unidos ni en Europa. En una reciente presentación de Latin NCAP sobre las pruebas de vehículos, la puerta del conductor de un Tsuru quedó totalmente desprendida al sufrir un impacto a sólo 59 kilómetros por hora (37 millas por hora). El techo se hundió totalmente y el volante embistió al maniquí colocado en el asiento. La calificación del Tsuru, en base a cinco estrellas: cero. Cuando se les preguntó sobre esa prueba, ejecutivos de Nissan respondieron en un correo electrónico que "los consumidores continúan demandándolo. Es uno de los más populares vehículos sub-compactos en nuestro mercado dadas sus características de durabilidad, confiabilidad y accesibilidad". No hicieron referencia específica a la prueba. Más de 300,000 Tsurus han sido vendidos en México en los últimos seis años, a un precio de aproximadamente 10,000 cada uno. Carlos Gómez y su esposa Diana Martínez iban en un Tsuru con sus dos hijos pequeños, desde el poblado de Doctor Arroyo, en el norte de México hasta Chiapas, para el feriado de Semana Santa en marzo. Se hacía de noche cuando se aproximaban al centro de México, y estaban a menos de 400 kilómetros (250 millas) de su casa cuando fueron embestidos de frente por un conductor ebrio que iba en una camioneta Ford Ranger.
ran aparnte como ensible al le cuesta ajo entenridad y no a.
Las constructoras sufren su peor caída en 11 meses
GM que la semamérica la rsos para ente equi-
“Noviembre y diciembre son los meses más optimistas en colocación de vivienda. Traíamos buenas cifras al cierre de octubre, con un estimado arriba de las 450 mil viviendas y aportándole muy fuerte en 2014 para que sea un gran año”.
bierno anterior había puesto”. Notimex EL DATO Crece el personal en manufacturas En septiembre de este año, el personal ocupado en el sector manufacturero del país aumentó 1.7% comparado con igual mes de 2012. Este componente creció 0.2% respecto a agosto previo y con ello en los primeros nueve meses de 2013 sumó un avance de 1.9 por ciento.
Delta y Aeroméxico tendrán mayor integración el próximo año
uebas de que por á sacrifi-
Ciudad de México.- En septiembre pasado el valor de producción generado por las presenta- empresas constructoras sufrió sobre las su peor caída en 11 meses. la puerta Mientras que en su comuru quedó paración con agosto la indusa al sufrir kilómetros tria de la construcción registró hora). El un descenso de 1.35%, en su mente y el comparación anual el valor de aniquí co- producción disminuyó 7.5% a califica- en términos reales. e a cinco Por si no fuera suficiente, hiló además su quinto mes a guntó so- la baja. En agosto pasado, la utivos de industria de la construcción en un co- descendió 5.6%, mientras que os consu- en julio reportó un negativo de andándo- 4.1%, en junio retrocedió 3.4% populares y en mayo 1.4 por ciento. ctos en En tanto, el personal s sus caocupado en las empresas dad, condad". No constructoras registró una repecífica a ducción de 7.9% y las horas trabajadas de 2.6%, producto de las caídas en los subsecsurus han tores de trabajos especialico en los zados para la construcción, precio de de obras de ingeniería civil y 000 cada edificación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). u esposa Por tipo de contratación, el n un Tsuequeños, personal dependiente de la ractor Arro- zón social o contratado direcico hasta tamente por la empresa cayó do de Se- 5.1%, por lo que el número de Se hacía obreros se redujo 6.3 % y el aproxima- de empleados 0.9 por ciento. o, y estaTal es el boquete ecokilómetros a cuando nómico en este sector que, rente por horas después del anuncio ue iba en del Inegi, el subsecretario de Infraestructura de la Secreanger. taría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta, anunció que el próximo
tos.
Afirmó que hay mucha vivienda por entregar “y estamos tratando de consolidar un buen año, con toda la miel y expectativa, apostándole mucho a 2014 con 12 mil 600 millones de pesos que es una partida presupuestal de subsidios que ningún go-
s primerqué veno complepidió no mor a peroblado de se fabriCadillac
s más posuru, está ue tiene uridad de sero, y alera tienen modelo no os Unidos
30
martes se publicarán las convocatorias para concursar en proyectos por 15 mil millones de pesos. El pasado miércoles la SCT informó que, con el fin de dar certeza a los industriales respecto a la reactivación del sector, adelantaría las licitaciones programadas para el próximo año. Ese día, Murrieta dijo que los más de 14 mil millones de pesos se destinarán al sector carreteras. Los concursos buscan fortalecer a uno de los dos subsectores pileras de la industria, ya que la construcción de autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y obras de urbanización y vialidad, entre otras, mostró una participación de 25.5% en el valor de la producción del sector. En tanto, la edificación en general, como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento, aportó 43.6% del valor total durante septiembre. Estos dos tipos de obra representan en forma conjunta 69.1% del valor total. FICHA TÉCNICA La edificación y el sector público > El valor de la obra construida por las constructoras se concentró en edificación, con 45.1%; construcción de obras
de ingeniería civil 44.7% y trabajos especializados 10.2 por ciento. > La participación de la obra contratada por el sector privado representó 52.1% (siendo 66.2 de cada 100 pesos contratados para edificación). > La correspondiente al sector público fue de 47.9 por ciento. • DESARROLLADORES DE VIVIENDA Esperan recuperarse en diciembre CIUDAD DE MÉXICO.Los desarrolladores de vivienda son optimistas. Durante el Quinto Foro Internacional de la Vivienda, manifestaron que el sector está listo para despegar después del mal año. La previsión se basa, entre otros factores, en un presupuesto récord en subsidios a la vivienda y en la aprobación de la reforma hacendaria. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid, comentó que “todo está puesto en la mesa con reglas transitables, amigables, flexibles”, así como con recursos para seguir avanzando. Abusaid confió en que la industria registrará un buen cierre del año, pues tradicionalmente los meses de noviembre y diciembre reportan un alto otorgamiento de crédi-
Ciudad de México.- La participación accionaria de la estadounidense Delta Air Lines en Aeroméxico se quedará en 4.17 por ciento, ya que la compra de más títulos se encuentra descartada, sin embargo a partir del próximo año, entre ambas firmas habrá una mayor integración en sus servicios. "Delta hizo una inversión estratégica en Aeroméxico y este lo recibió como eso, y dentro de las limitantes legales se comparte lo que se puede compartir, pero no está dentro de la estrategia de las aerolíneas tener una mayor participación", dijo el director de Delta en el país, Carlos Hernández. En ese sentido, descartó una posible fusión como las que se han realizado a nivel mundial en los últimos años, siendo la de American Airlines y Us Airways, la más reciente, contrario a ello, adelantó se reflejarán los beneficios de contar con una alianza corporativa entre las mencionadas. Y es que, refirió que mientras la industria continúa en ese proceso, el cual, llevó a cabo la empresa en 2010, Delta realiza acciones estratégicas como su participación en otras aerolíneas, es decir, en otro modelo y en nuevas oportunidades. Explicó que buscarán juntar sus rutas, aunque, aclaró no será con más aviones, sino incrementar el movimiento de pasajeros en los destinos que ambas sirven, es decir, una de ellas, por ejemplo, trae más pasajeros hacia la Ciudad de México y de aquí conectaría hacia Detroit, ruta que opera la
estadunidense. "Así estoy aprovechando la sinergia de mi socio comercial (...) la idea es como unimos las redes de distribución de tal manera que nos dén economías de escala", dijo en entrevista con Notimex. En la actualidad, la estadunidense cuenta con dos inversiones consideradas como estratégicas en Latinoamérica, la que tiene con Aeroméxico y con la brasileña Gol. De esta manera, mencionó el directivo los ayudará a enfrentar a la alianza formada por American Airlines- US Airways y a United, quien se fusionó con Continental, empresas que operan en el país. "Es vital que tengamos esta estrategia de alianza con Aeroméxico, porque estamos seguros que al juntar nuestros conocimientos y redes de rutas vamos a poder dar una buena pelea sobre todo en el mercado mexicano". Cabe recordar que fue en junio del año pasado, cuando Delta compró el 4.17 por ciento de los títulos de la mexicana, después de depositar 65 millones de dólares, con lo que la empresa estadunidense logró un asiento en el Consejo de Administración del grupo. Sin mencionar cifras, Carlos Hernández, dijo que la aerolínea que representa registró un importante crecimiento en el país, debido a las diversas aperturas de nuevos vuelos y frecuencias, esquema que se espera llevar a cabo en 2014.
Periódico el Faro
Internacional
El Banco Vaticano designa a nuevo director
Lunes 02 de Diciembre de 2013
Un helicóptero cae sobre un bar en Escocia: la cifra de muertos sube a 8
n 2011 en o británico. n condicioó. En ese tencialidad amente beede ser preema, sobre vista de los En el últica Popular anía sobre que los jaSenkakus aiyou. Son slotes desBeijing.- La cifra de muertos ee marcan gas natu-tras la caída de un helicóptero de s y japone-la policía sobre un bar en Glas-
gow, en Escocia, subió a ocho, informó este sábado el jefe de la nunció quePolicía del país, Stephen House.
que no le de vuelo, Tres de las víctimas eran la trieocupaciónpulación del helicóptero y los otros dos enviócinco se encontraban en el local a sobrevo-donde se realizaba un concierto. respuestaOtras 14 personas están graveanalistas amente heridas en hospitales de la uego geociudad, de acuerdo con House. a ahora en con China Un número desconocido de principales
personas continúan atrapadas en el bar, donde inicialmente House leza de lasreportó que 32 personas fueron s Unidos ytrasladadas a hospitales locales.
a futuro?”, Los servicios de rescate "esen un texto e centro detán trabajando duro para salvar a titution.Ésalas personas que se encuentran a se hacendentro del edificio”, dijo el Jefe sus propiasAdjunto de la Policía de Escocia,
Rose Fitzpatrick.
teórico, el El primer ministro David Cacia el mo-meron dio sus condolencias a Unidos yaquienes perdieron a seres quear hegemóridos y elogió a los servicios de el juego de riente, esoemergencia “y la valentía de los de Japónhabitantes comunes y corrientes problemasde Glasgow que se apresuraron co algunos,a ayudar”. que Japón A su vez, el primer ministro ue recurrir La idea co-escocés, Alex Salmond, dijo que biertamentefue “un día negro para Glasgow y años y aúnpara Escocia”. en el único esentido la Un accidente "surreal" dos de sus Nagasa“Todos estaban confundidos y acelerar suasustados”, indicó Grace Mclean, a Segundaquien estaba en el bar. “Nadie te-
nía idea de lo que había ocurrido.
•
No hubo una explosión ni sonidos. Fue muy silencioso”. El accidente en el Bar Clutha ocurrió mientras los asistentes escuchaban a la banda Esperanza, que había ocupado el escenario un poco antes de que ocurriera el incidente. “La mayor parte del helicóptero parecía estar dentro del bar”, dijo Jim Murphy, un miembro del parlamento de Gran Bretaña que llegó al lugar del accidente momentos después y vio a personas luchando por salir del sitio. Murphy es representante de Glawgow. “Estábamos observando a la banda y había un panel de un techo que se cayó, vimos polvo, nos reímos y luego la banda dijo: “No pensamos que íbamos a hacer que el techo se cayera”, detalló Maclean. “El techo no se cayó, al menos no se cayó por completo”. Tras el accidente, le siguió una explosión de sonido. “Todos estaban gritando con sus amigos, pero al parecer todos encontraron a sus conocidos”, dijo Maclean. Christina O'Neill, que observó el accidente desde su departamento ubicado cruzando la calle, dijo que escuchó lo que sonó como un avión volando a baja altura. “Pensé que eso no sonaba bien por un par de segundos”, dijo. Después del sonido del impacto, ella vio humo y personas
corriendo del bar. "Sabía que había muchas personas tiradas en el suelo que estaban pasando desapercibidas”, agregó. En una publicación de Facebook, la banda indicó que todos sus miembros lograron salir de lugar sanos y salvos. “Parece que la banda está bien. No estamos seguros si eso ocurrió con los demás”, decía la publicación en la red social. La página de Facebook del bar contenía varias publicaciones de personas preocupadas por el incidente. El representante de la banda, Gary Anderson, describió su desconcierto cuando escuchó “una fuerte explosión seguida de un montón de escombros, humo” y objetos que llegaban hasta donde él estaba parado en la puerta. “Las brigadas de bomberos, paramédicos y policías llegaron en unos minutos y todo mundo estaba ayudando para que sus amigos pudieran salir, lo hacían gritando porque en ese momento no podías ver mucho adentro, estaban tratando de ayudar a personas gritándoles ‘ven aquí, ven aquí’, hacia la puerta” “Había gente tambaleándose, muchas personas salían con sangre en la cabeza y cubiertas con escombros”. Horas después del accidente, el helicóptero seguía atascado en el techo. Bond Air Services, dueño del avión, dijo que estaba trabajando con la policía y los servicios de emergencias.“Nuestros pensamientos están con quienes han sido afectados por este trágico incidente”, dijo en un comunicado.
Rolando Marranci es nombrado para el cargo días antes de que el Vaticano sea evaluado acerca de sus progresos contra el lavado de dinero
Ciudad del Vaticano.- El atribulado Banco del Vaticano anunció ayer su nuevo director, un asesor externo que intervino cuando renunciaron los dos principales administradores el año pasado en medio de un escándalo. Rolando Marranci había trabajado para el Grupo Financiero Promontorio asesorando al Instituto para las Obras Religiosas a fin de sanear sus cuentas cuando fue nombrado subdirector interino el 1 de julio. Los altos ejecutivos del banco, Paolo Ciprianni y Massimo Tulli, fueron obligados a renunciar después que un contador del Vaticano estrechamente vinculado al banco fue arrestado por tratar de ingresar 20 millones de euros (26 millones de dólares) a Italia desde Suiza sin declararlo en aduanas. En ese entonces el presidente del banco, Ernst von Freyberg, fue nombrado director interino mientras seguía como presidente y miembro de la junta, en un aparente conflicto de intereses que parece resolverse ahora que Marranci se encarga de las operaciones cotidianas del instituto. Von Freyberg permanece como presidente.
La designación de Marranci fue anunciada ayer, días antes de la fecha en que el Vaticano será evaluado por la comisión Moneyval del Consejo de Europa acerca de sus progresos para cumplir con las normas internacionales contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El Vaticano aprobó el primer examen de Moneyval a mediados del 2012 pero su agencia de supervisión financiera y el Instituto de Obras Religiosas recibieron bajas calificaciones, especialmente por la capacidad del banco para garantizar la limpieza de sus clientes y sus transacciones. Promontorio ha revisado las cuentas del Instituto para verificar que cumplen con las normas internacionales. La tarea debió haberse completado para fines del 2012 pero se ha atrasado. La Santa Sede también aprobó una serie de leyes nuevas en respuesta a las recomendaciones de Moneyval, antes de la nueva serie de evaluaciones. A la vez, el papa Francisco designó una comisión de investigación para examinar la estructura legal y actividades del banco como parte de su reforma general de las finanzas de la Santa Sede. Marranci, de 60 años, se retiró en 2011 de la institución crediticia italiana Banca Nazionale del Lavoro, donde tuvo varios puestos como contador y fue director financiero de la sucursal en Londres.
32
Ghadi, el bebé de la unidad, en un Advierten de un Japón país con grandes brechas sectarias Los padres del pequeño Ghadi luchan por cerrar las profundas brechas sectarias que prevalecen en Líbano Mohammed Jamjoom Líbano.- El nacimiento de Ghadi ha sido un acontecimiento muy importante para un país tan pequeño como Líbano. "Ghadi nació puro, nació como ciudadano libanés", explica su alegre madre, Kholoud Sukkarieh, mientras carga en brazos a su bebé de casi dos meses de nacido. "Cuando nació no era una persona sectaria". Sukkarieh dice que ese logro es "un paso hacia un Líbano mejor" y "el resultado de una lucha prolongada". Ciertamente no lo sabrías con solo ver la ordenada acta de nacimiento de Ghadi, un documento sencillo que contrasta con la complejidad de su situación. Sukkarieh señala orgullosa la línea en la que normalmente se anotaría la secta a la que pertenece su hijo: se dejó en blanco, deliberadamente, en este pedazo de papel histórico aunque frágil. Puede parecer sencillo, pero en un país en el que poco menos de 5 millones de personas profesan 18 religiones diferentes, fue todo menos eso. El gobierno de Líbano depende en gran parte del equilibrio político sectario para conservar una paz bastante frágil. Es un sistema que parece estar siempre lleno de peligros para su población. Ghadi, cuyo nombre significa "mi futuro", no tiene edad suficiente como para preocuparse. Sus padres sueñan con un futuro
en el que no tendrá que hacerlo. Sukkarieh es musulmana sunita y su esposo, Nidal Darwish, es chiita; nunca quisieron celebrar una boda religiosa. Pero los matrimonios civiles son ilegales en Líbano. Sukkarieh y Darwish están tan comprometidos entre sí como con su causa, así que se enfrentaron a los líderes políticos y religiosos y libraron una batalla de dos años —desde que se comprometieron— para volverse la primera pareja a la que se otorgó una autorización de matrimonio civil en Líbano. Debido al sistema de gobierno religioso del país —cuya política se ha fracturado conforme las fronteras sectarias se han profundizado—, en muchas ocasiones pareció que no ganarían. Pero perseveraron a pesar de la intensa oposición y las múltiples amenazas. La ley todavía no ha cambiado, pero el impulso para que esto ocurra está incrementando. El permiso de matrimonio de Sukkarieh y Darwish se aprobó en abril de 2013 y desde entonces no han dejado de ir más allá. Pero en Líbano, en donde la religión puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, no siempre se celebran el amor y el nacimiento. "Alguien me dirigió un mensaje en Facebook", me cuenta Sukkarieh. "Me dijo: 'Transformaré a tu bebé en sangre porque es un bebé ilegal' según su punto de vista… Me dijo: 'No lo verás crecer… lo verás muerto en tus manos algún día'". Es difícil imaginar que alguien pueda creer que Ghadi es una amenaza, aunque las tensiones sectarias han existido
desde hace mucho en este país que vivió una brutal guerra civil durante 15 años y que cada vez se hunde más en otra guerra civil que se libra en Siria, el país vecino.
con armas nucleares
Apenas la semana pasada, dos atentados con bombas sacudieron a Beirut. Durante el verano, docenas de personas murieron en explosiones dirigidas contra los bastiones sunitas y chiitas en todo el país. No sorprende que Darwish tema tanto por su familia. "Es muy difícil porque cuando Kholoud y yo emprendimos este camino, recibimos amenazas pero no nos afectaban, estábamos orgullosos de lo que estábamos haciendo y de los pasos que dábamos", cuenta. "Pero desde que nació Ghadi hemos empezado a sentirnos asustados". La familia que quiere cambiar a Líbano tal vez tenga que abandonar el país. Mientras consideran mudarse, se entristecen y se preocupan cada vez más. "Terminas viviendo con miedo", dice Darwish. "Todo lo que quiero es proteger constantemente a Kholoud y a Ghadi", agrega, "abrazarlos y no soltarlos". "Ahora estamos tratando de solicitar un permiso de inmigración en otra parte, en donde podamos estar protegidos como seres humanos y (en donde podamos conservar) nuestros derechos humanos y civiles", dice Sukkarieh. Esta es la triste realidad de Líbano: un bebé hermoso cuya llegada debía representar esperanza y que tal vez tenga que partir de un país dividido que necesita más esperanza que nunca.
Estados Unidos.- La creciente asertividad china en sus reclamos territoriales llevó ya a choques verbales con sus vecinos, en especial japoneses, pero también a un debate que hasta hace poco parecía impensable: que Japón construya sus propias armas atómicas. Japón es considerado como un país en el umbral de las armas atómicas. Esto es, que su poderosa industria podría comenzar a construir armamento de ese tipo en un tiempo relativamente corto, un año. Pero fabricar una bomba y establecer un arsenal son cosas totalmente distintas, señaló James Holmes en la revista The Diplomat, publicada en Tokio. “Hablamos de muchos años”, precisó. En términos reales, la creación de un arsenal con bases para proyectiles, centros de construcción y entrenamiento tomará años. La poderosa industria japonesa puede hacerlo, sin duda, pero es una tarea de largo plazo, subrayó Holmes. Y no es el único problema. “El doloroso pasado de Japón como blanco de guerra atómica, su ardiente patrocinio de acuerdos de no-proliferación y la furia con que los pacifistas ciudadanos japoneses y sus vecinos asiáticos recibirían las señales de un programa de fabricación de bombas crean una considerable barrera política”, agregó Holmes, coautor del libro Strategy in te Second Nuclear Age (Estrategia en la Segunda Era Nuclear).Pero para algunos políticos japoneses la posibilidad de una confortación con China es justificación para eliminar la resistencia a las armas atómicas. En 2011, el ahora ex alcalde de Tokio, Shintaro Ishihara, hizo fruncir ceños cuando señaló que para adquirir el respeto de sus competidores en Asia, Japón debería construir armas atómicas. Ishihara encabeza actualmente el Partido de la Restauración Japonesa, considerado como de extrema derecha, y con la fuerza suficiente como para alegar que en su particular vecindario, Japón necesita de las armas atómicas. Todos nuestros enemigos: Rusia, China. Corea del Norte, nuestros vecinos, tienen ar-
mas nucleares”, alegó en 2011 en declaraciones a un diario británico. “¿Hay algún otro país en condiciones similares?”, preguntó. En ese marco, la renovada potencialidad china, aunque económicamente beneficiosa para Japón, puede ser presentada como un problema, sobre todo desde el punto de vista de los nacionalistas japoneses. En el último episodio, la República Popular China proclamó su soberanía sobre una región que incluye lo que los japoneses llaman las islas Senkakus y los chinos las islas Daiyou. Son una pequeña cadena de islotes deshabitados pero que se cree marcan enormes yacimientos de gas natural, deseables para chinos y japoneses por igual. De hecho, China anunció que derribaría a los aviones que no le presentaran sus planes de vuelo, Japón expresó su preocupación mientras Estados Unidos envió dos bombarderos B-52 a sobrevolar la zona en disputa.La respuesta estadunidense llevó a analistas a concluir que un nuevo juego geoestratégico se desarrolla ahora en la cuenca del Pacífico, con China y Estados Unidos como principales adversarios. “¿Cuál será la naturaleza de las relaciones entre Estados Unidos y China a diez o 20 años a futuro?”, se preguntó Marvin Kalb en un texto divulgado por el influyente centro de análisis The Brokings Institution.Ésa es una pregunta que ahora se hacen los japoneses a partir de sus propias consideraciones. Según más de un teórico, el mundo se encamina hacia el momento en que Estados Unidos ya no sea la potencia militar hegemónica que aún son, y en el juego de intereses de extremo oriente, eso subrayaría la situación de Japón en la línea frontal de problemas con China.Y en ese marco algunos, como Ishihara, sienten que Japón no tiene más remedio que recurrir al armamento atómico. La idea comenzó a exponerse abiertamente hace tal vez tres o cuatro años y aún es recibida con horror en el único país del mundo que ha resentido la destrucción atómica en dos de sus ciudades, Hiroshima y Nagasaki, como fórmula para acelerar su rendición y poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
Maduro ordena la detención de los especuladores Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el arresto inmediato de quienes reincidan en aumentar precios y fijó máximos para alquileres comerciales, al anunciar ayer por televisión nuevas medidas de su guerra económica para “blindar la transición al socialismo”.
33
Reportan cuatro muertos por descarrilamiento de tren en NY
El jefe de Estado pidió a militares, milicias y órganos de justicia que en “todas las inspecciones que se hagan y se demuestre ampliamente que ha habido reetiquetado de precios (...) se actúe con toda la severidad de la ley y por ser delitos en flagrancia se proceda inmediatamente a detener a los responsables”. Maduro, que este mes recibió del Parlamento poderes especiales para gobernar por decreto durante un año en temas relacionados con la economía y la lucha anticorrupción, anunció el segundo grupo de medidas en el marco de lo que el gobierno define como una guerra económica contra la burguesía parasitaria y el imperialismo”. “Vamos con todo. Vamos con medidas más fuertes aún, de autoridad”, advirtió el mandatario venezolano en su mensaje por cadena nacional de radio y televisión a solamente nueve días de elecciones municipales, que la oposición consiguió instaurar en la sociedad como un plebiscito de la gestión presidencial. 40 dólares es el precio máximo fijado por Maduro para alquileres con fines comerciales Maduro también fijó valores máximos para todos los alquileres con fines comerciales, que quedaron establecidos en 250 bolívares el metro cuadrado, equivalente a casi 40 dólares al cambio oficial o a menos de cinco dólares mensuales tomando los valores que se transan en el mercado ilegal. En el mensaje desde el salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, Maduro resaltó el papel de la Revolución Bolivariana fundada por el difunto Hugo Chávez, y para justificar las medidas que viene tomando, enfatizó: “Para eso estamos aquí. ¡Para cambiarlo todo!”. Asdrúbal Oliveros, director de la consultora económica Ecoanalítica, dijo que “lo que uno esperaría es que se ataquen los problemas de fondo,
como la escasez o la inflación”. Lejos de atender estos temas, asegura que los anuncios presidenciales generarán una caída “significativa” de los alquileres, una “escasez de metros cuadrados”, reducción de la inversión en el sector comercial y el “desarrollo de mercados negros y acuerdos extrajudiciales y fuera de la norma entre las partes”. “Por un tiempo estas medidas beneficiarán a losciudadanos y comerciantes (...) pero son decisiones con fines políticos y electorales. Esto no es una solución económica, estas medidas son principalmente políticas”, criticó Máxim Ross, profesor de Teoría Económica de la Universidad Central de Venezuela. Asimismo, el Maduro firmó la creación del Centro de Comercio Exterior y la Corporación Venezolana de Comercio Exterior para centralizar “la política nacional de administración de divisas, exportación, importación, inversiones extranjeras e inversiones en el exterior”. Desde ese organismo, el gobierno fiscalizará los dos mecanismos de asignación de divisas en este país con férreo control cambiario desde 2003. Por otra parte, el mandatario anunció el incremento de 3.5 puntos en las tasas de interés de cuentas de ahorro de hasta 20 mil bolívares, que son un total de 19 millones en el sistema bancario privado y público. Las tasas pasarán de 12.5% a 16% para “premiar el ahorro”.
Equiparan salarios médicos El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer, en cadena nacional de radio y televisión, la solicitud de homologación de carácter salarial para 38 mil médicos y trabajadores estatales del sector salud. “Vamos a aprobar esta medida para que a nuestros médicos y trabajadores de la salud les llegue también el apoyo”, expresó durante el Consejo de Ministros que tuvo lugar en el Salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, sede del gobierno. Esta acción se une a la implementada por el Ejecutivo días atrás para los funcionarios policiales estatales y municipales, para las tropas profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y para maestros estatales. “Bajamos los precios y equilibramos los salarios”, manifestó. Recordó que en el caso de los maestros, el Ejecutivo debió buscar directamente el registro de nóminas, ante la negativa de los gobernadores de la derecha de Amazonas, Lara y Miranda de entregar la información concerniente al número de trabajadores. “Es parte del sabotaje permanente para crear perturbaciones”, subrayó. Maduro también reiteró que el gobierno se encuentra estudiando las tablas salariales para homologar las condiciones socioeconómicas de los bomberos venezolanos.
Nueva York.- Al menos cuatro muertos y 40 heridos dejó el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el Bronx, en Nueva York, cerca del río Hudson, informó la Policía. En las primeras imágenes del accidente, que se produjo a las 7.20 hora local, al menos cinco vagones aparecen volcados al lado del río Hudson, cerca de la estación de Spuyten Duyvil. Por el momento, no se han precisado las causas del descarri-
lamiento. El tren se dirigía desde Poughkeepsie, en el norte del estado, hacia la Grand Central Station de Nueva York. Los servicios de emergencia de la Policía y Bomberos se encuentran en el lugar tratando de sacar a los pasajeros atrapados aún dentro de los vagones. La Autoridad de Transporte Metropolitano de la ciudad ha confirmado que la línea de metro entre Grande Central y Croton Harmon se encuentra suspendida.
Coche autónomo circula por primera vez en calles de Japón José Antonio Durán
Ciudad de México.- Nissan realizó la primera prueba de conducción autónoma en una autopista de Japón. Se trató de un vehículo eléctrico LEAF, que se llevó a la autopista Sagami, en la prefectura de Kanagawa, al sureste de Tokio, con el gobernador local, Yuji Kuroiwa, y el vicepresidente de Nissan, Toshiyuki Shiga, a bordo. El Nissan LEAF utilizado durante la prueba es el primer vehículo con capacidad de conducción autónoma al que se le concedió una placa para circular en Japón en el pasado mes de septiembre. Los prototipos de Nissan están equipados con tecnología de conducción autónoma que detecta las condiciones del camino y opera automáticamente los controles principales del auto, incluyendo dirección, frenado y aceleración. Los vehículos pueden operar en un modo completamente autónomo sobre la autopista, incorpo-
rarse al tráfico, cambiar de carril y mantener una distancia segura de otros autos, informó la compañía. “Nissan busca un futuro móvil más seguro, más cómodo y amigable con el ambiente. A través de estas pruebas sobre la autopista esperamos avanzar en nuestro desarrollo tecnológico, con el objetivo de implementar pronto los vehículos de Conducción Autónoma", dijo Shiga. “Cuando se inicia un nuevo proyecto se necesita un gran esfuerzo para comprender todas las variables involucradas. Nosotros fuimos capaces de conducir esta importante prueba en la autopista Sagami gracias al gran apoyo de la prefectura de Kanagawa ”, añadió. Este evento, un hito en el desarrollo de la movilidad de nueva generación, se realizó con la cooperación de la prefectura de Kanagawa. Tuvo lugar cerca de la “Zona Especial de Industria Robot de Sagami”, un área que ha sido revitalizada con la ayuda del gobierno local.
Protestas en Tailandia cobran primera víctima mortal
34 go", dijo el portavoz policial mayor Piya Uthayo antes de los choques nocturnos. La semana de protestas contra Yingluck ha incluido la ocupación del Ministerio de Finanzas, el corte de electricidad en un edificio de la policía y un acampamiento en un complejo de oficinas del gobierno. Los manifestantes prometieron aumentar las presiones el domingo ocupando más ministerios y oficinas claves del gobierno, incluyendo el complejo de la primera ministra, prometiendo que será su día de la victoria. El sábado, los manifestantes colocaron candados simbólicos en las puertas de varias oficinas gubernamentales.
Bangkok.- Protestas contra el gobierno en la capital tailandesa se tornaron violentas el sábado y al menos una persona murió y cinco resultaron heridas de bala, dijo la policía. No estaba claro de inmediato quién hizo los disparos ni de qué bando eran las víctimas. El vocero de la Policía Nacional, Anucha Romyanant, dijo que el muerto era un joven de 21 años con dos heridas de bala. El tiroteo del sábado por la noche se produjo luego de incidentes aislados de violencia durante el día en los que opositores abordaron y golpearon a varias personas que ellos pensaban iban a un acto de partidarios del gobierno en un estadio.
Las protestas buscan la salida del gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra, a la que acusan de servir los intereses de su hermano, el ex premier Thaksin Shinawatra, quien fue derrocado por un golpe militar en el 2006 tras ser acusado de corrupción y abuso del poder. En la última semana, los manifestantes han ocupado y asediado edificios del gobierno, en lo que describen como una campaña de desobediencia civil.
personas que sospechaba respaldaban a la primera ministra, destrozaron las ventanillas de un autobús y el parabrisas de un taxi que transportaba a personas con camisetas rojas, una señal de apoyo al gobierno. La multitud de más de mil personas encabezadas por estudiantes universitarios opositores, trató de impedir la entrada de personas al estadio en el que los partidarios de Yingluck celebraban un acto.
La oposición ha prometido ocupar la oficina de la primera ministra el domingo.
La Policía Nacional expresó su reacción inmediatamente por televisión, lo que resaltó los temores de una escalada de la violencia.
Durante el día, una turba de manifestantes contra el gobierno atacó al menos a dos
La situación casi ha regresado a la normalidad. Unos 100 policías se están haciendo car-
Mañana es el día en que declararemos la victoria", dijo Akanat Promphan, vocero del movimiento. Tal vez tendemos que violar las leyes, pero aceptaremos las consecuencias y el castigo. No le rehuiremos", clamó. El movimiento acusa a Yingluck de fungir como cómplice de su hermano multimillonario, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, que vive en el extranjero para evitar ser sentenciado por una condena por corrupción. Líderes de las protestas aseguran que su meta no sólo es obligar que Yingluck deje el cargo sino liberar al país de la influencia de Thaksin.
Hillary sería presidenta si hoy fuera la elección
35 Pero 9% de aprobación al trabajo legislativo es bajo. Increíblemente bajo. Hace unos 60 años Harry S. Truman hizo su campaña electoral contra el “Congreso que hace nada” y ganó. Pero aunque no muy querido por el público estadunidense, tenía una imagen de actor decisivo, sobre todo después de haber lanzado las bombas atómicas sobre Japón. El actual, según Brownstein, pasará a la historia como uno de los ingresos más inútiles. De acuerdo con analistas como Thomas Mann, de la Institución Brookings, y Norman Ornstein, del American Enterprise Institute, la responsabilidad esta vez se encuentra en el lado republicano. A tres años de distancia Hillary Rodham-Clinton parece de lejos una apuesta segura contra cualesquier aspirante que los republicanos postulen en 2016, excepto el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Rodham-Clinton tiene el antecedente del gobierno de su esposo Bill Clinton, que en la última década del siglo XX obligó a los demócratas a “recorrerse” al centro político y llevó a una etapa de prosperidad y eficiencia gubernamentales que hoy son vistos con nostalgia. Christie es un gobernador republi-
Estados Unidos.- Si las elecciones presidenciales estadunidenses fueran ahora Hillary Rodham-Clinton sería fácilmente ganadora, de acuerdo con la mayoría o quizás todas las encuestas divulgadas. Pero los comicios para determinar quién asumirá el puesto que ahora detenta Barack Obama no serán sino dentro de tres años, el primer martes de noviembre de 2016, y la obsesión por buscar desde ya candidatos responde no sólo a la manía de prensa y predictores políticos estadunidenses sino también a una profunda insatisfacción con la situación del país. De hecho, pocas veces el gobierno federal había sido visto con tanto pesimismo como ahora. El índice de aprobación del gobierno en general está en menos de 50 puntos; el del presidente Obama está en los altos 30 puntos, pero el del Congreso está en menos de diez puntos. Los estadunidenses no se sienten muy contentos por la dirección del país”, comenta Ronald Brownstein, un distinguido columnista político. Y tienen razón aparente para sentirse así. En el lado del Ejecutivo, el fallido lanzamiento de la Ley de Cuidado Accesible u Obamacare, que pretendía revolucionar el sistema de salud estadunidense, constituyó un fracaso de tales proporciones que literalmente volteó la percepción del gobierno Obama. Hasta antes de ese momento, la acción de los republicanos había sido tan negativa, a comenzar por el práctico cierre del gobierno y la amenaza de default en la deuda pública estadunidense, que se les conside-
raba como el mejor argumento en favor de Obama. De hecho, consideró George Condon, un veterano reportero de la Casa Blanca, Obama está probablemente en el peor momento de su Presidencia, uno en el que se cuestionan su competencia y su confiabilidad. Al mismo tiempo los republicanos podrían ser considerados como los mejores amigos de Obama. La cerrada insistencia
ideológica de la mayoría republicana en la Cámara baja por reducir el gasto público a costa de servicios de asistencia o sin reducir gastos militares o subsidios agrícolas y su fijación en Obama mismo ha llevado al Congreso a la desaprobación más profunda.
cano que muchos ven como el modelo de lo que debieran ser los aspirantes de su partido: dispuesto a dialogar con su oposición a colaborar con los demócratas si eso beneficia a sus gobernados y no obligado con los extremos, ni política ni ideológicamente. De acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinniapac en el estado de Ohio, considerado un termómetro para las ambiciones presidenciales de demócratas o republicanos por igual, Hillary superaría fácilmente a la inmensa mayoría de los presuntos candidatos conservadores, de centro o de extrema derecha. La excepción es Christie, que de acuerdo con la encuesta de Quinniapac, sería el único republicano que hoy por hoy tiene la capacidad política para enfrentar a Rodham-Clinton con alguna posibilidad de éxito. En el caso demócrata hay dos grandes nombres, Rodham-Clinton por un lado y el actual vicepresidente, Joe Biden, por otro. Pero del lado republicano hay por lo menos diez, incluso los senadores Cruz, Rubio y Rand Paul, así como el diputado Ryan y los gobernadores Bobby Jindal (Louisiana), Nikki Haley (Carolina del Sur) Scott Walker (Wisconsin), Susana Martinez (Nuevo México), y personajes como los ex gobernadores Sarah Palin (Akaska) y Jeb Bush (Florida).
Accidente aéreo deja 34 muertos en Namibia
Según las últimas encuestas de la publicación especializada National Journal, 54% de los estadunidenses desaprueba la actuación del gobierno.
Windhoek.- Un avión de Mozambique Airlines que se dirigía de Maputo a Angola se estrelló en un parque nacional del noreste de Namibia, causando la muerte de las 34 personas que iban a bordo, informó ayer un oficial de la policía namibia. La aeronave, de la compañía nacional mozambiqueña LAM, fue hallada carbonizada en Namibia y no hay ningún superviviente. Entre las víctimas hay cinco portugueses y un luso-brasileño. Mi equipo en el terreno ha encontrado el aparato. No hay supervivientes. El avión está carbonizado por completo”, declaró el coordinador de policía de la región namibia de Kavango (noreste), Willie Bampton, tras varias horas de búsqueda en una zona de pantanos y poco poblada en el parque nacional de Bwabwata, en el noreste de Namibia. Según contactos establecidos con el gobierno namibio, hemos recibido la información de que el avión
se estrelló y de que no hubo supervivientes”, confirmó en Maputo el ministro mozambiqueño de Transporte, Gabriel Muthisse. El país declarará un duelo nacional, anunció durante una conferencia de prensa tras una larga reunión de crisis en el palacio presidencial y presentó su pésame a los familiares de las víctimas en nombre del gobierno. El vuelo TM 470 despegó el viernes por la mañana de Maputo con destino a Luanda, con 27 pasajeros a bordo: diez mozambiqueños, nueve angoleños, cinco portugueses, un francés, un luso-brasileño y un chino, según un comunicado de LAM. En Lisboa, el Ministerio portugués de Relaciones Exteriores precisó que el pasajero presentado comobrasileño era en realidad luso-brasileño. Lo único que sabemos es que el aparato es el más reciente comprado por LAM”, dijo el ministro mozambiqueño.
36
Maduro promete esclarecer Al menos 20 muertos 'robo' multimillonario de en ataque aéreo del dólares en Venezuela régimen sirio
•
Anuncia la creación de una comisión para determinar cómo empresarios y funcionarios saquearon entre 20 mil y 60 mil mdd en los dos últimos años
Caracas.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció hoy que creará una comisión para determinar cómo empresarios y funcionarios robaron a la República entre 20 mil y 60 mil millones de dólares en los dos últimos años, según diversas fuentes. Voy a crear una comisión presidencial especial, con diputados, peritos, auditores para que se establezca qué mecanismos de robo hubo de los dólares de la República y, tras ello, voy a exponer al país la verdad de lo que sucedió ahí, porque fue una vulgaridad", dijo el mandatario en una entrevista con el canal privado Televen. La investigación del robo, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde hace una década, se limitará a la entrega de dólares por el Gobierno solo en los últimos
dos años, a importadores que no los usaron en lo que anunciaron a la autoridad, sostuvo. Hay también responsabilidad de funcionarios, sin ninguna duda (...) y sin ninguna duda hay una estafa contra la República. Lo dije y lo voy a cumplir: voy a publicar la lista completa de a quienes se le dieron dólares en los dos últimos años", remarcó el gobernante. Confirmó que, desde ahora, los empresarios deberán firmar un contrato de fiel cumplimiento del uso de divisas que le sean entregadas por las autoridades gubernamentales. Las divisas que requiere la economía nacional, explicó al respecto, provienen en un 98 % por ciento de las exportaciones del petróleo, recurso explotado con la rectoría del Estado. El restante 2 % se cubre en este momento con dólares de la calle, admitió en alusión al ilegal mercado paralelo, donde la tasa oficial de cambio de 6.30 bolívares por dólar ha llegado a multiplicarse por diez en los últimos días. Este es un ataque, dijo,
contra la moneda dirigida desde Miami por venezolanos residentes en esa ciudad estadunidense, que para ello se valen de páginas web que ya han sido bloqueadas por su Gobierno.
Beirut.- Al menos 20 personas murieron ayer, entre ellas siete civiles de los que algunos son menores, en un ataque aéreo del ejército sirio en la localidad de Al Bab, en la provincia septentrional de Alepo, según el Observatorio de Derechos Humanos. Esta entidad, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, agregó que helicópteros militares lanzaron barriles de explosivos contra esa área.
inmediaciones de la mezquita de Nur al Shuhada (luz de los mártires) en la zona de Shaar, sin que se hayan producido víctimas. Según el observatorio sirio, las fuerzas armadas bombardearon, además, barrios de la población de Kueires, en la periferia de Alepo, próximos a una academia militar. En las últimas semanas, los choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes se han intensificado en la ciudad de Alepo y sus inmediaciones, donde el régimen intenta recuperar posiciones. Más de 100 mil personas han fallecido desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011.
El Gobierno, insistió Maduro, tiene los dólares para el funcionamiento del 100% de las necesidades de toda la sociedad, de toda la economía.
Mientras, en la ciudad de Alepo se registraron ayer choques entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes en el barrio de Al Jalediya. Varios proyectiles cayeron en las
A la hora de vender los productos importados en el mercado nacional se les colocará, anunció, una etiqueta verde a modo de explicitar que llegaron al país con los dólares de la República.
Busca Irán acercamiento con Arabia Saudí, su principal rival regional
De esa forma, los importados se venderán a precios regulados por el Estado para que lleguen al consumidor final con el precio que tiene que llegar, subrayó. Recordó que a inicios de noviembre pasado inició una ofensiva contra la especulación en los precios al consumidor final, inflados porque los importadores y los comerciantes, dijo, "creyeron que nosotros éramos bobos". Me vieron cara de bobo los de la burguesía especuladora", subrayó el jefe de Estado.
Ciudad de México.- Irán dijo el domingo que quiere una cooperación más profunda con Arabia Saudí, un aliado de Estados Unidos, en momentos en que busca calmar la preocupación entre sus vecinos del Golfo Pérsico que temen que su influencia resurja tras el acuerdo que alcanzó con potencias mundiales sobre su arsenal nuclear. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Javad Zarif, que está visitando países en la región, dijo tras conversaciones en Kuwait que no hay una fecha establecida para visitar Arabia Saudí, un estado musulmán suní, que es el principal rival del chií Irán en la región. Sin embargo, el canciller iraní sugirió que el acuerdo nuclear alcanzado el 4 de noviembre en Ginebra no debe considerarse una amenaza. Este acuerdo no puede ser a expensas de algún país o región", dijo Zarif a periodistas a través de un in-
térprete en una rueda de prensa tras reunirse con su par kuwaití, Sabah al-Hamad al-Sabah.
La Campeona Mundial, en la final del Ultimate Fighter
Periódico el Faro
Deportes
campeona mundial de boxeo por la WIBA peleará en la final de The Ultimate Fighter este sábado ante Julianna Peña buscando convertirse en la primera ganadora femenil del reallity show de la UFC.
Lunes 02 de Diciembre de 2013
León juega espectacular y 'arrolla' 4-0 a Morelia en el Nou Camp
Rakoczy es parte del equipo de Ronda Rousey mientras que Peña, de sangre venezolana, fue entrenada por Miesha Tate.En la función, estelarizada por el tercer combate entre Nate Diaz y Gray Meynard se disputará también el título gallo de la temporada 18 varonil, entre Chris Holdsworth y David Grant.
Ciudad de México.- La canadiense Jessica Rakoczy,
Semanas después del final de la grabación La Afición platicó con Rakoczy en Las Vegas sobre los complicados cambios que tuvo que enfrentar desde el boxeo a las artes marciales mixtas y la experiencia de convertirse en alumna a pesar de ser monarca en su disciplina.
Shane del Rosario, muy grave León.- El equipo de León confirmó su poderío ofensivo al derrotar 4-0 a Morelia (7-3 en el marcador global) para alcanzar la etapa de semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en partido disputado en el estadio Nou Camp. Los goles de la victoria en el partido de vuelta de cuartos de final fueron obra del colombiano Darío Burbano, al minuto 27, el argentino Mauro Boselli (56), el uruguayo Matías Britos (68) y José Vázquez (69). Más allá de que los michoacanos habían sido controlados, fueron capaces de hacer lo propio y mantener alejado el peligro de su meta en este duelo en el que iban por un gol, con la condición de mantener intacta su meta para avanzar a la siguiente ronda. Y bien pudieron haberlo conseguido antes de la media hora en un
centro por izquierda para Montero, quien, un poco sobrado, sólo cacheteó el esférico, que reventó en el poste. El rebote le quedó todavía a José María Cárdenas, quien contrarremató, sin embargo, el portero achicó muy bien para evitar la caída de su marco. La jugada influyó de manera directa en todo el desarrollo de la eliminatoria, pues los purépechas tuvieron su ocasión y no la aprovecharon e instantes después, el colombiano Darío Burbano se encargó de terminar con el cero para abrir el camino a la victoria. Burbano tomó un rebote por el sector de la izquierda para cortarse al centro y prender un disparo impresionante que hizo inútil el lance del guardameta argentino Federico Vilar para el 1-0, al minuto 27, e irse así al descanso. En el complemento, los de casa
sabían que solo era cuestión de jugar con la desesperación del rival para encontrar vía libre hacia un marcador muy amplio, que no tardó en llegar. La segunda anotación se originó en un tiro de esquina por izquierda a segundo poste, donde el argentino Mauro Boselli le ganó la posición a Rodrigo Salinas para poner el 2-0, al minuto 56. Morelia se desmoronó con este gol y los Panzas Verdes ya no encontraron mayor resistencia para marcar el tercero en un sólido cabezazo del uruguayo Matías Britos, al minuto 68, así como un derechazo impresionante de José Vázquez, al 69. Lo demás fue de puro trámite, la fiera sobrellevó las acciones para confirmar su presencia en semifinales y dejar en claro que es un serio candidato al título.
Ciudad de México.- El peleador del peso completo del UFC, Shane del Rosario, se encuentra en condición muy grave y las posibilidades de que sobreviva son muy pocas. El pasado martes fue hospitalizado por un ataque cardiaco; su compañero de entrenamiento, Ian McCall, fue quien encontró inconsciente a Shane. El propio McCall publicó en su cuenta de Twitter que "mi hermano, amigo y compañero no se ha ido todavía, no importa lo que hayan escuchado". El originario de Orange County, California, combatió por última vez dentro del octágono el 15 de
diciembre de 2012 ante Pat Barry. Tiene una marca de 11-2 en artes marciales mixtas y, de hecho, se mantuvo invicto hasta su debut en UFC ante Stipe Miocic. A pesar de varios reportes sobre su muerte, Ariel Helwani informó sobre una conversación con su mánager Jason House, quien declaró que los médicos le dieron un espacio de 72 horas para reaccionar a un tratamiento en el que se bajó la temperatura de su cuerpo, buscando revitalizar el cerebro; sin embargo, no ha respondido favorablemente, por eso han pedido a familiares y amigos que se despidan de él antes de que salga del tratamiento.
38
Harden y los Rockets le quitan a Mayo ayudó a los Bucks a los Spurs el invicto de locales romper la racha de 11 derrotas
Estados Unidos.- El escolta James Harden anotó 31 puntos y encabezó la lista de los cinco titulares de los Rockets de Houston que tuvieron números de dos dígitos y vencieron a domicilio por 106-112 a los Spurs de San Antonio, en duelo de equipos tejanos.
Estados Unidos.- El escolta O.J. Mayo consiguió 22 puntos para los Bucks de Milwaukee, que vencieron 92-85 a los Celtics de Boston, y rompieron racha de 11 derrotas consecutivas, la peor racha de la NBA.
Los Bucks (3-13) se hicieron de su primer triunfo en los últimos 10 partidos y siguen en el fondo de la División Central.
Los Rockets (13-5) sumaron su quinto triunfo consecutivos y se acercaron a sólo 1,5 juegos de los Spurs (14-3), líderes en la División Suroeste. El equipo de Houston se encargó de quitarle a los Spurs el invicto que poseían en su campo del AT&T Center, de San Antonio, donde habían ganado los siete primeros partidos de la temporada (7-1).
Junto a James, que también aportó siete rebotes y seis asistencias, el alero Chandler Par-
Love y Rubio fueron superiores a unos Mavericks sin Calderón
rave
sons consiguió 25 puntos antes que se tuviese que retirar en la segunda parte con una lesión muscular.
La aportación del trío formado por el escolta Kevin Martin, el ala-pívot Kevin Love y el base español Ricky Rubio fue la clave del triunfo que los Timberwolves de Minnesota lograron a domicilio (106-112) ante los Mavericks de Dallas, que jugaron sin el base extremeño José Manuel Calderón, lesionado. Martin anotó 27 puntos, incluidas varias canastas decisivas en la recta final del partido, y se encargó de liderar el ataque balanceado de los Timberwolves al tener los cinco titulares números de dos dígitos.
Dos de los tres triunfos de los Bucks han sido contra los Celtics, luego de que el 1 de noviembre los vencieron 105-98, y consiguieron su primera victoria desde que derrotaron 109-104 a los Cavaliers de Cleveland el 6 de noviembre. El base Brandon Knight aportó 20 puntos, mientras que el ala-pívot John Henson logró un doble-doble de 13 tantos y 13 rebotes.
Spurs desaparece la ‘magia’ de Orlando
Love, aunque no brilló en los tiros a canasta, hizo su labor al aportar 21 puntos y 11 rebotes, ocho defensivos. Rubio consiguió 12 tantos y repartió siete asistencias, además de recuperar dos balones que fueron decisivos.
“No pienso en el futuro, sé que estoy aquí y quiero disfrutarlo” Ciudad de México.- Víctor Claver no está teniendo demasiada fortuna en su etapa en la NBA. En su segunda temporada en los Portland Trail Blazers el valenciano apenas disfruta de minutos, algo que parece no haber mellado su confianza y entusiasmo.
Orlando.- Tim Duncan anotó 17 de sus 19 puntos en la primera mitad, Marco Belinelli sumó 19 puntos también y los Spurs de San Antonio vencieron 109-91 al Magic de Orlando. San Antonio anotó 17 puntos sin respuesta en el segundo cuarto, para convertir una ventaja de un punto en un aplastante 58-40, y pudo darle descanso a Duncan durante gran parte de la segunda mitad gracias a que Orlando no pudo recortar la desventaja a
En una entrevista concedida a CSNNW asegura que a sus 25 años tiene claro que, pese a la falta de oportunidades, está en la mejor liga del mundo y quiere seguir disfrutando de esa experiencia. “Decidí venir aquí. Después de eso cada jugador puede decidir dónde jugar. Ahora mismo aquí es donde tengo que estar. No pienso en el pasado ni en el futuro. Solo disfruto de esto. Quizás pueda parecer fácil estar aquí, pero si vas a España ves que solo han venido 12 jugadores de mi país. Es difícil dar
ese paso, por eso quiero disfrutarlo. No sé cuánto tiempo voy a estar aquí. No sé cuánto voy a jugar. Solo sé que estoy aquí y que quiero disfrutarlo”, dijo. Respecto a sus posibilidades de ir disfrutando de más minutos,
afirmó: “Yo trabajo duro. Soy afortunado. No me puedo quejar de estar aquí porque esta es la mejor posición en que un jugador puede estar.
menos de 10 puntos. El brasileño Tiago Splitter anotó ocho puntos y recuperó cinco rebotes en 21:42 minutos para los Spurs, mientras que el argentino Emanuel Ginóbili sumó 11 puntos, tres rebotes y cinco asistencias en 19:37 minutos. Ambas escuadras jugaron sin sus perimetrales titulares. Los Spurs no contaron con Tony Parker por lesión en el tobillo, mientras que Orlando prescindió de Jameer Nelson por un esguince en el pie.
'Memo' Ochoa recibe cuatro goles del Bourdeaux
Francia.- Bordeaux goléo a Ajaccio 4-0 el domingo para ascender provisionalmente al octavo puesto en la Liga Francesa. El delantero Jussie anotó a los 9 y 68 minutos. Los otros goles fueron de Gregory Sertic a los 50 y de Nicolas MauriceBelay a los 55.
39
Alemanes ganarían 300 mil euros por ganar el Mundial
Los Osos del Ajaccio, donde milita el portero mexicano Guillermo Ochoa no han ganado ningún partido como visitante en lo que va del torneo y permanece en la zona del descenso. Más tarde Paris Saint-Germain recibe a Lyon y buscará la victoria para restablecer su ventaja de cuatro puntos al tope de las posiciones. En otro encuentro, Evian visita Bastia.
FIFA ve improbable cambiar los horarios de partidos del Mundial •
Ante la insistencia de FIFPro por el calor y humedad que podrían afectar a los jugadores en Brasil, la FIFA responde que ya está todo fijado
Berlín.- Los futbolistas de la selección de Alemania recibirían un premio de 300 mil euros (408 mil 300 dólares) si ganan el Mundial de Brasil 2014. La federación alemana de futbol informó el viernes que el capitán Philipp Lahm y el resto de los jugadores aceptaron los mismos incentivos que tuvieron para la Eurocopa del año pasado en Polonia y Ucrania. Los premios sólo se pagarán
Suiza.- Es improbable que se cambien los horarios de los partidos del Mundial de Brasil, a pesar de la preocupación del sindicato internacional de futbolistas por el calor y la humedad en los encuentros que comienzan a la 1 de la tarde, señaló el jefe médico de la FIFA.
después de la segunda ronda. Cada jugador recibirá 50 mil euros (68 mil dólares) por llegar a los cuartos de final, 100 mil euros (136 mil) si alcanzan las semifinales, y 150 mil euros (204 mil) si llegan a la final, una cantidad que se duplicaría si la ganan. "La selección nacional quiere ser exitosa en Brasil. Y si son exitosos, entonces también deben ser premiados", dijo el secretario general de la federación, Helmut Sandrock.
La Real Sociedad de Vela vence al Espanyol de Moreno y Aguirre
"Me sorprendería si podemos cambiarlos. Ya está todo arreglado", dijo Michel D'Hooghe. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha dicho que el horario de los partidos "está fijado, pero no confirmado", y podría ser tema de discusión en Brasil antes del sorteo del próximo viernes. El sindicato FIFPro está preocupado porque siete de los 64 partidos comenzarán a la 1 de la tarde, en ciudades con clima caluroso como Fortaleza, Natal, Recife y Salvador. "Habrá partidos en climas cálidos, y tienen que estar preparados", advirtió D'Hooghe, un miembro del comité ejecutivo de la FIFA que se reunirá durante dos días en Brasil. También es parte del comité organizador del Mundial, que
se reunirá el martes. El médico belga indicó que la FIFA autoriza que los partidos se detengan para que los jugadores se hidraten cuando la temperatura supera los 32 grados centígrados. El secretario general de FIFPro, Theo van Seggelen, indicó que el sindicato entregó esta semana a la FIFA un informe sobre el tema. "Les entregamos algunos datos y cifras, y ya veremos si lo toman en serio. Creo que lo harán", comentó van Seggelen. "Tenemos una buena relación con el comité médico, así que al menos trataremos de explicarles el problema e intercambiar información".
D'Hooghe indicó que es improbable que se cambien los horarios de arranque, después que los itinerarios fueron negociados desde hace más de dos años con la federación brasileña y las autoridades locales. "Respeto a FIFPro, pero creo que nos preocupamos por la salud de nuestros jugadores", afirmó. "No podemos decir que siempre se jugará (con temperaturas) entre los 17 y 20 grados". "Habrá partidos en temperaturas más calurosas, y otros con más frío. Esta es una de las dificultades en Brasil, un país tan grande. Hay equipos participantes que están acostumbrados a eso".
Barcelona.- El duelo entre mexicanos correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Española se lo llevó el originario de Cancún, después de que un autogol del uruguayo Christian Stuani, en el minuto 88, dio la victoria a la Real Sociedad cuando el partido parecía destinado al empate, ya que el Espanyol se echó atrás con el tanto del colombiano Jhon Córdoba, a la media hora, y de que los donostiarras hicieran lo mismo tras la diana del
francés Antoine Griezmann, en el 69. La victoria cayó del lado visitante, aunque ambos conjuntos hicieron méritos para irse con puntos de CornellàEl Prat. El bloque catalán suma otra derrota, tras romper su mala racha de resultados la semana pasada, mientras que la Real toma oxígeno después de su eliminación europea.
Alcanza Atlético de Madrid al Barcelona en clasificación
lero con la intención de sacar las tres unidades y así ocurrió en esta fecha 15 con dos goles en el segundo lapso.
40
México gana la Copa del Mundo de Taekwondo por Equipos
Jorge Resurreción "Koke" hizo el 1-0 a los 63 minutos, en tanto que cerró la cuenta el goleador del equipo, Diego Costa, quien anotó a los 74´ para el 2-0 definitivo. Con la victoria el "Atleti" llegó a 40 unidades, mismas que tiene el Barcelona, que sin embargo ocupa el primer puesto por mejor diferencia de goles y a falta de su partido de este domingo frente al Athletic de Bilbao. España.- El Atlético de Madrid ya es una realidad, mantuvo el buen paso en la Liga de España y dio alcance al Barcelona en la cima de la clasificación tras vencer hoy 2-0 al Elche en calidad de vi-
sitante. Con esta victoria el Atlético de Madrid llegó a 40 unidades Los "Colchoneros" se metieron al Manuel Martínez Va-
El próximo partido de Liga de España el Atlético de Madrid enfrentará al Valencia en lo que puede ser buen examen en el Vicente Calderón. Los rojiblancos enfrentarán al Barcelona hasta el 14 de enero.
No soy un criminal ni un ladrón, asegura Pacquiao
Manila.- Aunque lo recibieron como un héroe tras su victoria sobre Brandon Ríos el fin de semana pasado, Manny Pacquiao dijo el martes que no tiene dinero para cumplir su promesa de ayudar a las víctimas del tifón porque las autoridades impositivas filipinas han congelado sus cuentas bancarias. El organismo recaudador dijo que Pacquiao no ha demostrado el pago de sus impuestos en 2008-09. Asegura que el ex campeón mundial en ocho categorías y en su momento uno de los deportistas mejor pagados del mundo, debía en julio dos mil 200 millones de pesos (50 millones de dólares) en impuestos atrasados. Pacquiao dijo que pagó impuestos en Estados Unidos tras sus victorias contra Ricky Hatton y Oscar de la Hoya, y que un tratado prohíbe la doble imposición. La fiscalía desistió de una demanda penal por presunto impago de impuestos en 2010, pero los reclamos de las autoridades tributarias para 2008-09 están pendientes de juicio. "Los exhorto a descongelar mis fondos para que pueda pagar los sueldos de mi personal", dijo Pacquiao a la prensa en General Santos, su ciudad de residencia en el sur
Ciudad de México.- El equipo mexicano de taekwondo conquistó por primera ocasión en la historia la Copa del Mundo por Equipos de la especialidad, en Costa de Marfil, venciendo en la final 17-11 a la representación local. La delegación nacional estuvo conformada por el campeón mundial en Puebla 2013, Uriel Adriano, Idulio Islas, Abel Mendoza, René Lizárraga, Saúl Gutiérrez, Hugo Palacios y Obed González. Los dirigidos por Rosendo Alonso Tapia se plantaron bien en el tatami africano desde los primeros combates, mostrando gran concentración ante la dificultad del rival y el ambiente hostil de los aficionados africanos. Al final superaron con cierta facilidad a Costa de Marfil sin muchos apuros durante el enfrentamiento. El equipo tricolor tuvo un gran desempeño a lo largo del campeonato finalizando de manera invicta. Iniciaron empatando con China 16-16, después derrotaron a Francia, España, Brasil y, en duelo apretado antes de la etapa final, vencieron a Corea del Sur 9-8. El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, se mostró satisfecho con el resultado obtenido. “Se ganó con autoridad por parte de todos los muchachos a equipos muy fuertes, con campeones del mundo. Se vieron todos muy fuertes, con esto vemos que estamos para cosas
mayores en el futuro”, señaló el dirigente. Uno de los más destacados durante la competencia fue el jalisciense Uriel Adriano, quien hilvanó su segundo título mundial del año. Adriano recibirá el día de hoy el Premio Nacional del Deporte 2013, después de hacer un largo viaje desde Costa de Marfil. Delgado resaltó la preparación que tuvieron previo al torneo y busca que los atletas cierren lo mejor posible la temporada. “Algunos deportistas se preparan en el Comité Olímpico Mexicano junto con seleccionados nacionales, los integrantes juveniles viajarán a Corea del Sur, a un campamento de preparación, y unos más continuarán con su preparación para asistir al Gran Prix de Manchester, para cerrar el año de competencias con más logros.” El presidente de la Federación añadió que estos logros internacionales se han dado gracias al trabajo y dedicación que le han puesto los deportistas y los entrenadores. Tras la coronación, el experimentado Idulio Islas compartió vía Twitter su celebración. “¡Campeones del Mundo! Nos llevamos la copa a casa... ¡Sí a México! Gracias por todo el apoyo. Estamos muy felices”, en una muestra de júbilo por el logro que era inédito en el taekwondo nacional.
Muere ex piloto italiano durante segunda edición ‘SicDay’ Roma.- El ex piloto de motociclismo, el italiano Doriano Romboni, perdió la vida durante la segunda edición del evento denominado "SicDay", como homenaje al fallecido piloto Marco Simoncelli.
del país. "No soy un criminal ni un ladrón". Dijo que también han congelado las cuentas de su esposa. El púgil aseguró que de no haber pagado correctamente sus impuestos en Estados Unidos, la habrían arrestado en alguna de sus visitas al país. "El dinero congelado (por las autoridades) no es dinero robado", aseguró. "Es el fruto de los puñetazos, palizas, sangre y sudor que padecí en el cuadrilátero". Dijo que la acusación de la agencia impositiva, de que ganaba más de lo que declaró,
eran infundadas. Sin embargo, la comisionada de impuestos Kim Henares dijo que la única prueba suministrada por Pacquiao de sus pagos a la hacienda era una carta de la promotora Top Rank y la televisora HBO de pagos al Servicio de Rentas Internas estadunidense (IRS), pero ningún documento de ésta. "Es una posición egoísta basada en un trozo de papel", dijo Henares. "Que vaya al IRS, que le pida al IRS que autentifique esta copia (de sus pagos de impuestos). Es lo que esperamos desde hace dos años".
En esta carrera organizada para recaudar fondos para la fundación de Simoncelli, quien murió el 23 de octubre de 2011 durante el Gran Premio de Malasia, en el circuito de Sepang, reúne a ex conductores, pilotos, periodistas y gente del mundo del entretenimiento. En esta segunda edición, Romboni, profesional de 1989 a 2004, decidió participar y no tuvo fortuna hoy durante las pruebas de clasificación. Doriano Romboni, de 44 años de edad, perdió el control de su "caballo de acero" en una de las curvas del circuito Il Sagittario situado en la localidad Latina, cayó al asfalto y fue arrollado por el también ex piloto Gianluca Vizziello, quien no pudo evitar el impacto. El cuerpo médico asistió de inmediato a Romboni, quien fue enviado a un hospital cercano, en donde murió a causa de múltiples heridas.
Romboni era asesor de la Federación Italiana de Motociclismo, participó en el Mundial GP entre 1989 y 2004 compitiendo en diversas categorías. Conquistó seis Grandes Premios, en 1993 estuvo cercano a ganar el Mundial.
Las chicas de los cuartos de final en la Liga MX
41
Bella Afici贸n - Zaira Nara
42
43 RESULTADOS DE NBA
Jueves 28 de Noviembre Packers 10-40 Raiders 24-31 Steelers 20-22 Domingo 01 de Diciembre Jaguars 32-28 Titans 14-22 Bears 20-23 Dolphins 23-3 Cardinals 21-24 Buccaneers 6-27 Patriots 34-31 Falcons 34-31 Rams 13-23 Broncos 35-28 Bengals 17-10 Giants 24-17 Lunes 02 de Diciembre Saints 19:40
Lions Cowboys Ravens Browns Colts Vikings Jets Eagles Panthers Texans Bills 49ers Chiefs Chargers Redskins Seahawks
Domingo Nuggets 76ers Pacers Warriors Bobcats Timberwolves Pelicans Trail Blazers
de Noviembre 112-98 100-115 105-115 115-113 98-99 103-113 103-99 114-108
Raptors Pistons Clippers Kings Heat Thunder Knicks Lakers
CALENDARIO DE NBA Lunes 02 de Diciembre Magic 18:00 Wizards Pelicans 19:00 Bulls Hawks 19:30 Spurs Rockets 20:00 Jazz Pacers 21:00 Trail Blazers
Cuartos de Final - VUELTA SĂĄbado 30 de Noviembre Cruz Azul 1-1 Toluca LeĂłn 4-0 Morelia Domingo 01 de Diciembre AmĂŠrica 1-1 Tigre Santos 3-1 QuerĂŠtaro
Agarrones garantizados HQ 6HPLĂ€QDOHV
Ciudad de MĂŠxico.- Las SePLÂżQDOHV GHO IXWERO QDFLRQDO SUHVDgian goles y espectĂĄculo en diferentes zonas de la RepĂşblica. Se medirĂĄn las mejores cuatro ofensivas del torneo, las cuales tendrĂĄn que echar mano de sus mejores dotes para llegar al partido por el tĂtulo.
Santos-LeĂłn es una de las series que tendrĂĄ en vilo al Norte y el BajĂo del PaĂs, es la primera vez que se miden en la era de los torneos cortos y a su favor, el cuadro Esmeralda puede presumir que es el Ăşnico equipo que venciĂł al conjunto lagunero en la fase regular. Tanto Pedro Caixinha como Gustavo Matosas buscarĂan su primera Final. Los artilleros del Santos se despacharon con 38 goles a favor y LeĂłn con 32, por lo que se espera que no escatimen en aproximaciones al ĂĄrea. AdemĂĄs, los dirigidos por Matosas golearon sin piedad al Morelia (7-3 global) para acceder a esta instancia. Desde que los Panzas Verdes regresaron al MĂĄximo Circuito en el Apertura 2012, ĂŠsta es la segunda
RFDVLyQ TXH FODVLÂżFDQ D OD /LJXLOOD
En su primer torneo, tambiĂŠn dirigidos por Matosas, se quedaron HQ OD 6HPLÂżQDO DO FDHU FRQ 7LMXDQD En tanto que Santos, bajo el mando de Caixinha, tambiĂŠn suman su segunda entrada a la Fiesta Grande, la campaĂąa pasada fueron eliminados por Cruz Azul. Partidos entre ellos en torneos cortos Equipo JJ JG JE JP GF GC PT Santos 15 7 4 4 30 22 25 LeĂłn 15 4 4 7 22 30 16 NĂşmeros 7 victorias tiene Santos sobre LeĂłn en TorreĂłn en torneos cortos. Los verdes sĂłlo una. 22 goles le ha metido el cuadro lagunero a los verdes en casa desde 1996. 6 es lo que LeĂłn ha logrado festejar en TorreĂłn en torneos cortos. 0 empates tienen Santos y LeĂłn jugando en TorreĂłn. AmĂŠrica vs. Toluca (Q HVWD 6HPLÂżQDO HO DFWXDO FDPSHyQ VH PHWH DO LQÂżHUQR SDUD buscar el ansiado y tan prometido bicampeonato.
PeriĂłdico el Faro
EspectĂĄculos
Lunes 02 de Diciembre de 2013
Se cumple la meta del TeletĂłn
El actor Paul Walker muere en accidente automovilĂstico
Ciudad de MĂŠxico.- El actor Paul Walker, conocido por su papel en la serie de pelĂculas RĂĄpido y Furiosoâ€? falleciĂł en un accidente automovilĂstico ocurrido ayer mientras manejaba en su Porche en California, Estados Unidos.
La noticia circulĂł en Twitter durante la tarde y a pesar de que la informaciĂłn al principio fue tomada como una broma, alrededor de las 9:15 de la noche desde VX FXHQWD RÂż FLDO GH 7ZLWWHU \ )D FHERRN TXH OD QRWLFLD IXH FRQÂż U mada.
jero del automóvil de un amigo en el cual ambos perdieron la vida. Agradecemos su paciencia al tiempo que nos encontramos devastados y entristecidos por esta noticia�, lee el mensaje dado a FRQRFHU HQ VXV FXHQWDV R¿ FLDOHV de redes sociales.
El accidente ocurriĂł en Santa Clarita, al norte de Los Ă ngeles cuando el actor de 40 aĂąos perdiĂł el control y se estrellĂł, posteriormente el auto ardiĂł en llamas, de acuerdo con el portal TMZ, el primero en informar los hechos.
“Con un terrible peso en QXHVWURV FRUD]RQHV FRQÂż UPDPRV que Paul Walker muriĂł el dĂa de hoy en un trĂĄgico accidente de auto mientras asistĂa a un evento de caridad de su organizaciĂłn Reach Out Worldwide. Era pasa-
El mensaje continuĂł: “Gracias por mantener a su familia y amigos en sus oraciones durante este momento tan difĂcil. Haremos lo mejor por mantenerlos informados de a dĂłnde enviar sus condolenciasâ€?, concluyĂł.
Ciudad de MĂŠxico.- El TeletĂłn 2013 logrĂł recaudar en su ediciĂłn nĂşmero 17 un total de 473 millones 794 mil 379 pesos, DO HQWUDU HQ VX UHFWD Âż QDO FRQ XQD transmisiĂłn desde el Auditorio Nacional. Con la actuaciĂłn de Reik, Cristian Castro, Los Angeles Azules y Ximena SariĂąana concluyĂł la ediciĂłn nĂşmero 17 del evento, que logrĂł recaudar un total de 473 millones 794 mil 379 pesos. Luego de mĂĄs de 24 horas de transmisiĂłn ininterrumpida, el conductor Carlos Loret de Mola
Benicio serĂĄ el nuevo Pablo Escobar
informĂł que aĂşn faltan poco mĂĄs de 40 millones de pesos, por lo que exhortĂł a los televidentes a continuar donando a travĂŠs de los diferentes mecanismos dispuestos para ello. $O Âż QDO OXFHV \ SDSHOHV HPD nados desde el frente junto a el coreo de frases como "MĂŠxico" o "SĂ se pudo" tambiĂŠn fueron parte de este gran cierre. Con la cifra recaudada se planea mantener los 21 Centros de RehabilitaciĂłn Infantil TeletĂłn (CRIT) distribuidos por toda la repĂşblica.
Bruno Mars cantarĂĄ en MĂŠxico en septiembre de 2014
Ciudad de MĂŠxico.- El actor Benicio del Toro, reconocido por su interpretaciĂłn del Che Guevara, podrĂa encarnar en el cine al desaparecido capo colombiano Pablo Escobar.
AsĂ lo asegurĂł Variety, la publicaciĂłn especializada en cine, que aseverĂł que el actor negocia su participaciĂłn en la pelĂcula Paradise Lost. La cinta, inspirada en hechos reales, desarrollarĂĄ la historia de 1LFN XQ MRYHQ VXUÂż VWD TXH FXDQ do visita a su hermano en Colombia se enamora de una joven llamada MarĂa, sobrina del narcoWUDÂż FDQWH SegĂşn el productor Dimitri 5DVVDP HO Âż OPH QR VH FHQWUDUi en la vida de Escobar sino que serĂĄ una historia de amor al estilo El Ăšltimo Rey de Escocia, en la que Nick estarĂĄ fascinado por el encanto de Escobar, pero tambiĂŠn sorprendido por el peligro que conlleva estar tan cerca de ĂŠl.
"Es uno de esos raros actoUHV FRQ VXÂż FLHQWH FDULVPD \ UDQ go para interpretar un personaje tan multifacĂŠtico como Escobar, quien puede ser maravillosamente encantador y, a la vez, peli-
groso y amenazante", advirtiĂł el prodctor. La pelĂcula, escrita y dirigida por el guionista de La vida de Pi, empezarĂĄ grabaciones en PanamĂĄ en marzo de 2013.
Ciudad de MĂŠxico.- El compositor, productor y cantante Bruno Mars, llegarĂĄ por primera vez a MĂŠxico con su The Moonshine Jungle Tour el prĂłximo 2 de septiembre a la Arena Ciudad de MĂŠxico y el 5 de ese mismo mes a la Arena Monterrey. Mars, acompaĂąado de su banda Los Hooligans cantarĂĄ los temas de sus ĂĄlbumes Unorthodox Jukebox y Doo-Wops & Hooligans, se infor-
mĂł en un comunicado de prensa. BuscarĂĄ su touchdown El cantante, originario de Honolulu, Hawai, con 14 nominaciones a los premios Grammy, prepara el show que presentarĂĄ el prĂłximo 2 de febrero en el medio tiempo, en el prĂłximo Super Bowl XLVIII para unos meses despuĂŠs ofrecer su espectĂĄculo en MĂŠxico.
Peri贸dico el Faro
Imagenes del mundo Lunes 02 de Diciembre de 2013
alle:
, tengo que mi carrera minado. He riñón que mamente y e mis riño47% de su oentrenano peso, coermanente. aconsejado delante, así manera en , pero tentenía otro as a todos durante mi-