Lunes 09diciembre

Page 1

El cambio de imagen del IFE al INE costaría más de 1,000 mdp.. Por cambio de imagen, credenciales, papelería entre otros.

Pág.17

Llegan las primeras ballenas jorobadas a Bahía de Banderas... El impresionante cetáceo inicia su permanencia en aguas de la Bahía.

Pág.07

Roberto Sandoval es reconocido por ser gran gestor en medio ambiente...

Informó que Nayarit sigue siendo líder en playas limpias.

Pág.13

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2274

Puerto Vallarta, Jalisco sco Lunes 09 Diciembre de 2013

Puerto Vallarta arranca temporada con números favorables

TURISMO SUPERA CIFRAS DEL 2012: SECTUR

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Entregan 125 permisos para el avistamiento de ballenas Pág.02

Invertirá Sheraton 25 mdp en infraestructura en 2014 Pág.03

Nayarit Certifica Semarnat a Tepic en alumbrado público

Pág.13

Jalisco Rescatan en Tonalá a diez niños víctimas de explotación laboral Pág. 10 “Nunca es tarde” para que Legionarios de Cristo atiendan abusos: Robles Ortega Pág.12 Nacional Avalan reformas para establecer igualdad de género entre indígenas

Pág.19

Banco Central dirigiría el Fondo Nacional del Petróleo Pág.21

Seguridad Mueren 4 en Michoacán en balaceras Pág.28 El sector turismo mantuvo un crecimiento sostenido durante el presente año y lo cerrará con indicadores superiores a 2012, aseguró la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu.Los números para Puerto Vallarta previo al inicio de la temporada de invierno son muy favorables, aseguró José Ludwig Estrada Virgen, director regional de Turismo en la Costa Norte, quien puntualizó que en estos primeros días de diciembre, se han mantenido ocupaciones bastante altas. Aunado a ello, mencionó que esto les permite vaticinar una excelente temporada de invierno y principalmente un espectacular cierre de fin de año, además de que se prevé se mantendrá la inercia hasta el mes de abril del 2014, una vez que concluye la Semana Santa y la de Pascua. Pág.39

Articulistas de hoy:

Negocios A. Latina seguirá creciendo por demanda de materias primas

Pág.39

Internacional Premier de Tailandia se dice dispuesta a renunciar Pág. 32

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *Enrique Krauze *Francisco García * Lilián Hernández*Noé Cruz*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 09 de Diciembre

Entregan 125 permisos para el avistamiento de ballenas

1940: cerca de Sidi Barrani (Egipto) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, tropas británicas e indias bajo el mando del mayor general Richard O’Connor atacan a las fuerzas italianas (Operación Compass). 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, China, Corea, Cuba, Filipinas y Guatemala declaran la guerra a Alemania y Japón. 1950: Harry Gold es sentenciado a treinta años de cárcel por pasar información a Emil Julius Klaus Fuchs sobre el Proyecto Manhattan a la Unión Soviética. 1953: en EE. UU. ―en el marco de la caza de brujas macarthista― la empresa General Electric anuncia que los trabajadores comunistas serán despedidos. 1961: Tanganica se independiza de Gran Bretaña. 1966: en Bangkok (Tailandia) comienzan los V Juegos Asiáticos.3 1978: en Bangkok (Tailandia) comienzan los VIII Juegos Asiáticos.4 1982: en España Se abre la Verja de Gibraltar. 1985: en Argentina Se dicta la sentencia del Juicio a las Juntas, condenando a Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera a reclusión perpetua, a Roberto Eduardo Viola a 17 años de prisión, a Armando Lambruschini a 8 años de prisión y a Orlando Ramón Agosti a 4 años de prisión.

Redaccción Puerto Vallarta. Un total de 125 autorizaciones para la actividad de observación de ballenas, fueron las que se entregaron este sábado a los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

1990: en Colombia se realizan las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, estamento convocado para dar forma a la Constitución política de Colombia.

En el acto realizado en las instalaciones de la Octava Zona Naval, estuvo presentes, en representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el director general de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, el delegado de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Hernández González, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Jalisco y Nayarit. Las autoridades presentes, dejaron claro a cada una de las embarcaciones que recibieron su permiso para el avistamiento de ballenas, que está es una actividad que deben realizar con gran responsabilidad y respeto a las normas correspondientes. Asimismo los invitaron a que también ellos contribuyan a concientizar a la población de las ac-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima

1990: en Polonia, Lech Wałęsa se convierte en presidente. 1991: la Unión Soviética queda disuelta oficialmente. 1996: en Bangkok, el Consejo Olímpico de Asia da a conocer el Himno oficial de la organización deportiva. La obra es una agrupación de sonidos de las culturas del continente asiático para representar su cooperación y unidad.5 1997: En Kioto entra en vigor el protocolo de Kioto 2003: en la Plaza Roja de Moscú, una bomba mata a seis personas.

ciones que deben de tener para contribuir al cuidado del entorno

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

natural y por ende, a estos cetáceos. Compra: 12.60

Compra: 11.95

Compra: 17.44

Venta: 13.20

Venta: 12.29 Venta: 17.94

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

2006: en un centro de rehabilitación dentro de un hospital de Moscú, un incendio mata a 45 personas. 2006: en Europa se lanza la videoconsola Wii de Nintendo. 2007: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela firman el acta fundacional del Banco del Sur.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

La tr


06

03

El IJAS entrega apoyos a

7 de cada 10 casos de organismos en Puerto Vallarta cirrosis hepática, son por El instituto hace las aportaciones a organismos privados reconocidos por su exceso de alcohol trabajo en beneficio de clases desprotegidas en el municipio Esta enfermedad es la sexta causa de muerte en México, con más de 30 mil defunciones al año, según datos de la Secretaría de Salud federal.

MIGUEL ÁNGEL INFANTE Puerto Vallarta. Por primera ocasión el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), entrega aportaciones económicas a organismos privados reconocidos por su trabajo en beneficio de las clases desprotegidas en Puerto Vallarta. Correspondió al director del IJAS Gabriel González Delgadillo entregar los cheques a los titulares de instituciones, previamente convocados. Ante los asistentes el titular del Instituto se comprometió a organizar y crear una figura que busque donativos para seguir con los programas de asistencia social y apoyos a organismos como los que operan en el puerto y que es valiosa su participación en beneficio de la población necesitada, reconoció. Gabriel González también se comprometió a iniciar la búsqueda de una casa o finca que pueda destinarse para salas de velación, similares a las que se operan en la capital tapatía. Reconoció la necesidad de ofrecer

servicios de velación y todo lo demás que conlleva la muerte de una persona, cuyas familias son de escasos recursos económicos. También reconoció el altruismo de los diversos grupos y las múltiples necesidades del instituto que dirige, en donde se han realizado cambios en las subastas de vehículos para incrementar los recursos. Adelantó la posibilidad de instalar lo que de-

nominó como un “microIJAS” en Vallarta, para fortalecer la asistencia social. Entre los organismos locales apoyados con diversas cantidades de dinero, se encuentran Mamás Unidas, Proyecto Pitillal Busca un Amigo A. C, Clínica de Rehabilitación Santa Bárbara, La Fundación Asistencial para niños con Síndrome de Down y otras tres más, también identificadas con la asistencia social. Que en

Invertirá Sheraton 25 mdp en infraestructura en 2014 La hospedería tiene 600 trabajadores, aunque se incrementa un 20 por ciento durante la temporada alta * Invertirán en un proyecto de playa, habitaciones, etcétera MIGUEL ÁNGEL INFANTE

Puerto Vallarta. Álvaro Garciarce, gerente general del hotel Sheraton Buganvilias de Puerto Vallarta, informó que durante el 2014, harán una inversión aproximada de 25 millones de pesos, porque tenemos proyectos importantes.

Puerto Vallarta.-• Más allá del temor a una elevada multa o pasar la noche en el CURVA, un motivo más trascendente para evitar el abuso de bebidas alcohólicas es una de sus muchas repercusiones a la salud: “El consumo excesivo y prolongado de alcohol causa siete de cada diez casos de cirrosis hepática”, sostiene el director general del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Héctor Raúl Pérez Gómez. La cirrosis hepática es la consecuencia de diferentes enfermedades crónicas que afectan al hígado y modifican la estructura del tejido hepático. “Es definitivo que la cirrosis hepática se presenta con mayor frecuencia en el hombre por una razón: la principal causa que lo origina es el consumo excesivo y por periodos prolongados de alcohol, 70 por ciento de los casos en todo el mundo”, apunta el entrevistado. La segunda causa más frecuente de cirrosis hepática son las hepatitis virales C y B (20 por ciento), mientras que el hígado graso (acumulación de grasa en este órgano), otras infecciones y en menor medida otras causas como la cirrosis biliar primaria o acumulo de metales pesados constituyen el 10 por ciento restante de los casos.

Explicó que dicho proyecto consiste en ofrecer mejores condiciones de playa para nuestros huéspedes construiremos un resort, y lo que mejor vendemos y más ofrecemos viene siendo nuestra playa. “Desde luego que tenemos que hacer inversiones importantes, implementando un esquema de red, tipo dual, que nos va a permitir estar a la vanguardia y conectividad con nuestros huéspedes, desde sus casas”. “Viene todo un nuevo esquema de equipos, de la última tecnología. Y en la parte de grupos y convenciones estamos metiendo un siste-

Redacción

ma interactivo inteligente, con pantallas digitales, a fin de tengan un visión clara de agendas”. “Nosotros contamos con los salones de convenciones hoteleros y una expo en Puerto Vallarta, y a principios de año 2014, pretendemos invertir en el cambo total de la alfombra, y de alguna manera aspectos internos

y también traemos un proyecto importante con remodelación y actualización de habitaciones, incluyendo el spa y gimnasio”. Con éste inversión estamos comprometidos con la marca y el destino turístico, para tener los más altos índices de calidad y de servicios para nuestros huéspedes, con quienes tenemos que superar expectativas año con año.

Desde el campo de su especialidad, la infectología, el directivo lidera una investigación sobre hepatitis virales y cirrosis hepática, que lo han llevado a seguir de cerca este trastorno. Pérez Gómez cita datos de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud (SSa): la cirrosis hepática es la sexta causa de mortalidad

en México, produce cerca de 30 mil fallecimientos anuales; mientras que en Jalisco se reportaron 1,575 muertes por cirrosis hepática en 2011. Siete de cada diez muertes ocurren en varones y los otros tres en mujeres. El especialista indica que pasan años de evolución para llegar a producir cirrosis. En el caso del consumo abusivo de alcohol, varía en función de la susceptibilidad que tiene cada persona a esta sustancia. “Quienes la asimilan más lento, pueden consumir más alcohol para llegar a la embriaguez y esto aumenta la cantidad de ingesta y el consecuente daño a las células hepáticas”, señala.Sin embargo, comparando el mismo tiempo y cantidad de alcohol, las mujeres son más susceptibles que los varones a desarrollar esta patología en el hígado; lo que se asocia a factores genéticos, peso corporal y asimilación del etanol. La cirrosis hepática se evidencia por la presencia de fibrosis. En términos coloquiales ésta produce “una madeja de cicatrices en el interior del hígado que transforma su arquitectura”, ejemplifica, y paulatinamente avanza por diferentes estadíos. En las primeras etapas hay fibrosis pero el hígado es funcional, en las más avanzadas se presentan complicaciones que van deteriorando la funcionalidad de este órgano y del riñón. Héctor Raúl Pérez destaca que en los estadíos tempranos la cirrosis hepática no presenta ningún síntoma que pueda percibir la persona. Aparecen luego cansancio, pérdida de peso, deterioro cognitivo y sangrado de tubo digestivo (evidente en vómito o en evacuaciones de heces negruzcas). No hay dolor.


06

Balacera en El Pitillal, deja cuatro detenidos y un delincuente herido

Esta confirmada la balacera que se registró esta madrugada de domingo 08 de diciembre en la delegación de El Pitillal. * Se sabe que los delincuentes intentaban asaltar un Oxxo, al verse sorprendido intentaron escapar y empezaron a disparar a los policías. Noticias PV

04

Aprueban 27 mdp para mejorar vía de comunicación entre Tomatlán y Talpa Los recursos, procedentes del gobierno federal, anunció Serafín García Hernández, encargado del Movimiento Antorchista

Puerto Vallarta. Confirma Seguridad Pública Ciudadana, que durante la madrugada de este domingo 08 de diciembre del 2013, hombres armados intentaban asaltar un Oxxo en la delegación de El Pitillal, pero fueron interceptados por los agentes municipales, y al verse sorprendidos los sujetos intentaron escapar; esto provocó la persecución de los delincuentes que finalmente terminó en una balacera, luego de que los gendarmes respondieron a la agresión, dando como resultado un delincuente herido, el cual esta hospitalizado y fuera de peligro. La persecución se dio en varias colonias de El Pitillal, desde Villas Las Flores, Arboledas hasta pasando por el centro de la misma delegación, esto provocó la alerta de los vecinos, quienes cuestionaban insistentemente, a través de Facebook, ¿qué ocurría en El Pitillal? “¿Y sobre la balacera que se escucho en El Pitillal y el carro que choco por la plaza?”, “Buenos días. ¿Ustedes saben si paso algo el día de hoy como a la 1 am en la colonia Arboledas? Dicen que hubo balazos”, preguntaban. Respecto a la persecución los sujetos al verse rodeados empezaron los disparos en contra de los policías, quienes repelieron la agresión y uno de los delincuentes recibió un rozón de bala en un brazo, que no ponen en riesgo su vida. VERSIÓN OFICIAL DE LOS HECHOS Catorce horas después de ocurrido los hechos, Seguridad Pública confirma la información relacionada con esta balacera, donde hubo un herido, cuatro detenidos y la persecución referida. Aseguran que fue una denuncia ciudadana y la pronta intervención de los agentes de la Policía Preventiva, la que logró frustrar el robo a una tienda de conveniencia y detener a los sospechosos, luego de una intensa persecución en la que hubo intercambio de disparos de arma de fuego. Siendo las 00:43 horas de hoy domingo, 8 de diciembre del 2013, se recibió un reporte que indicaba que sobre la avenida Francisco Medina Ascencio, a

la altura de plaza Neptuno, se encontraban varios sujetos armados e intentaban robar dicho establecimiento, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar varias unidades policiales y a su llegada, observaron que en el estacionamiento del lugar se encontraba una camioneta en color tinto, cuyos ocupantes al notar la presencia de los uniformados se dieron a la fuga a toda velocidad con rumbo a la colonia Villa las Flores, iniciándose una persecución hacía el centro de convenciones. Posteriormente, la camioneta se dirigió nuevamente hacia la avenida Francisco Medina Ascencio y de ahí, hacia la calle Montessori. En el trayecto, los ocupantes del vehículo hicieron disparos de arma de fuego en contra de los uniformados, quienes se vieron obligados a repeler la agresión. La persecución continúo por la avenida Universo en La Aurora y se prologó por varias colonias de la delegación de El Pitillal, hasta que finalmente a la altura de la calle Emiliano Zapata e Independencia, el conductor de la camioneta perdió el control del volante y derrapo, quedando la unidad atravesada a mitad de la vía. Al momento de la detención, al conductor de nombre Elías Rodríguez se le encontró fajada a la cintura una pistola tipo escuadra calibre 380, mientras que sus acompañantes dijeron llamarse Ismael Díaz de 37 años de edad, Juan Carlos Jiménez de 32 años, quien presentaba una herida de rozón de bala en el brazo derecho y Aarón Rodríguez de 28 años. En la camioneta en que viaja-

ban, una Ram en color tinto, con placas de Jalisco, se les encontraron varias herramientas, las cuales de acuerdo al dicho de los detenidos, las utilizarían para abrir negocios e introducirse a robar. Al ser cuestionados sobre el motivo por el qué huían, confesaron que iban a robar el OXXO pero al ver la unidad policial se dieron a la fuga y al percatarse de que los policías los llevaban muy cerca dispararon, sin lograr herir a ninguno de los uniformados. Además reconocieron que en los últimos días perpetraron varios robos a tiendas OXXO y farmacias. Por lo anterior, el herido Juan Carlos fue trasladado al hospital Regional para su atención médica y sus cómplices Ismael Díaz, Elías Rodríguez y Aarón Rodríguez, fueron trasladados a las celdas municipales en donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público junto con los objetos asegurados, siendo unas cizallas, una maquina hidrolavadora turbo 21, un taladro negro, un gato de patín hidráulico; en tanto que la camioneta fue remitida al corralón de grúas, bajo el número de inventario 2064. Cabe mencionar que tras las revelaciones hechas por los detenidos respecto de algunos robos a negocios en los que han participado, se le dio aviso a los encargados y apoderados legales de los distintos establecimientos para que acudan ante el fiscal y en caso de confirmar que se trata de los mismos sujetos que ingresaron a sus negocios a robar, se sumen las denuncias que permitan a la autoridad sancionar confirme a derecho corresponda.

Redacción Puerto Vallarta.-• Un importante tramo carretero que comunica a los municipios de Tomatlán y Talpa de Allende pertenecientes a las regiones Costa Norte y Sierra Occidental de Jalisco, respectivamente, por el que también transitan pobladores de Puerto Vallarta y del municipio de Cabo Corrientes luego de haber permanecido, por incontables años, totalmente descuidado va a ser ampliamente mejorado en virtud de que ya están aprobados para tal efecto un monto de 27 millones de millones de pesos por parte del gobierno federal, según la información que dio a conocer Serafín García Hernández, encargado del Movimiento Antorchista en la entidad de las gestiones ante las dependencias federales. Aseguró que desde hace más de seis años su agrupación viene encabezando, ante diferentes instancias, la demanda de una mejor vía de comunicación que planteó un número

importante de agremiados de la mencionada Organización Social de esa parte de la geografía jalisciense, considerado en las estadísticas oficiales en situación de muy alta marginación. Afirmó “indudablemente la inversión recién aprobada por el Centro de la SCyT (Secretarìa de Comunicaciones y Transportes) Jalisco va a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de los pobladores de la zona ya que, va a facilitar el transporte público y de carga, propiciando el impulso de importantes actividades económicas como el turismo, el comercio, agricultura y ganadería”. Por el momento el antorchismo jalisciense estará al pendiente del avance de los trámites de licitación, que las instancias ejecutoras llevaran a cabo, para la ejecución de la obra y a la brevedad posible ver el inicio de los trabajos carreteros del tramo El Cabrel municipio de TomatlánLa Concepción del BramadorLos Pozos de Talpa de Allende, finalizó García Hernández.


Empresario promotor de Mundial de

Voleibol de Playa, retenido en Alcoholímetro Su nombre, Arturo Minero empresario de Guadalajara, retenido iba acompañado de su esposa, al corralón lujoso auto compacto deportivo

Redacción

Puerto Vallarta. Arturo Minero es empresario de Guadalajara fue retenido y el auto deportivo de lujo, al corralón. Es promotor para el mundial de voleibol de playa a realizarse el próximo año en Puerto Vallarta, dijo que vino a conseguir patrocinadores, para un evento de suma importancia deportiva para este destino.Aceptó que sí tomó bebidas embriagantes pero no estaba para caerse de borracho, además pidió al juez y responsables de la empresa de grúa, que cuidaran su auto deportivo como nada más en el mundo. Hubo errores en el llenado de la hoja de resguardo y de inventario del auto, cosa que le molestó demasiado, nada pudo hacer.El auto deportivo fue subido a la camioneta y llevado al corralón de Ixtapa, le llamó la atención que el municipio no tuviera su propio resguardo de autos detenidos en este tipo de operativos.Con la presencia del empresario este nada pudo hacer para evitar la detención del auto, el pagó la multa que se le impuso por lo que no fue retenido a la cárcel en la delegación de Las Juntas.Este hecho se registró el pasado sábado de

madrugada, dentro del operativo de alcoholímetro celebrado en avenida de ingreso, Francisco Medina, a un costado de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.

llorando en Alcoholímetro

Operativo que arrojó según la Subdirección de tránsito, un total de 24 pruebas. Siendo 22 positivas y 2 no positivas. Hubo un folio y una perdona retenida que fue llevada al espacio de la cárcel municipal de Las Juntas. Fueron 18 multas pagadas en el mismo operativo de alcohol.

Siendo también un total de 18 vehículos detenidos, llevados correspondientemente a los corralones de las empresas de grúas de Puerto Vallarta. Por sexo, fue una mujer detenida por 23 hombres en total. Cabe destacar que en esta pasada jornada de alcoholímetro del sábado, fueron retenidos jóvenes ebrios algunos de ellos procedentes de otros estados, que no daban crédito a este operativo, en las ciudades de las que venían no era aplicado con mucho rigor, dijeron algunos, principalmente del estado mexicano de Guanajuato.

Así calificó una agente de tránsito, a un motociclista quien junto con su esposa llevaba en medio a su pequeño hijo de 2 años sin casco de seguridad Redacción Puerto Vallarta. Es usted un padre irresponsable.Así le dijo una agente de tránsito a un joven motociclista quien junto con su esposa, viajaban en una unidad, llevando en medio a su hijo de 2 años de edad, sin el casco de seguridad correspondiente.Luis Alberto Reyes, además llevaba su licencia de manejo vencida, así como la tarjeta de circulación. Esta retención fue el sábado pasado a las 2 de la mañana, en inmediaciones del operativo alcoholímetro, realizado sobre avenida de ingreso, Francisco Medina Ascencio, a un costado de la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras.

Pero este es operativo de alcohol, reviró.La agente le contestó que además de alcohol, era de supervisión para los motociclistas, que usaran casco de seguridad las personas,

Padre ebrio, madre desesperada y 4 niños Toda una odisea pasó una familia y todo porque el padre siguió parranda sin medir consecuencias, madre, suegros cuñados y 4 niños llorando a las 3 de la mañana en el alcoholímetro

Padre Irresponsable: Tránsito

Alegó que no iba tomado, ni siquiera había ingerido alguna bebida embriagante, se le dijo que no era por eso la detención, sino porque el niño, no llevaba puesto el casco de seguridad.

05

respetaran medidas de vialidad y además no condujeran en estado etílico. Demandó le leyeran el artículo al respecto y defendió la postura de que no podían quitarle la motocicleta. Al solicitarle los documentos básicos como licencia de manejo y tarjeta de circulación, el conductor las mostró y la agente de tránsito le dijo, están

vencidas.El joven padre sustentó que el pequeño podían sostenerse por sí mismo, pero le dijeron que era una grave falta traer a un menor de edad en esas condiciones y que los papeles fueran caducos. Es usted un padre irresponsable.Además, la persona con infracción, reclamó a este medio, las fotografías tomadas, era coartar, dijo su garantía individual. No hubo respuesta.

Redacción Puerto Vallarta. -En este operativo alcoholímetro, escenas lamentables con un padre ebrio, que nunca supo parar la borrachera, de cajón pagaron consecuencias su esposa totalmente desesperada con 4 niños menores de 5 años llorando. También un cuñado y los suegros quienes hacían todo lo posible por la liberación, pues no había dinero, todo se lo acabó en copas, quien responde al nombre de Gabriel Gómez Vidal. Fue un triste espectáculo para grulleros, agentes de tránsito y retenidos por alcohol, lo que se vivió este sábado de madrugada, en el operativo de la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras. Gómez Vidal quiso seguir la parranda sin importar que tenía por ir a recoger a su esposa hijos y familia, se le hizo fácil acabarse el dinero y emborracharse.Su auto, compacto pasado de moda color azul y líneas deportivas, incluso se descompuso, pues elementos de la empresa de grúa asignada, tuvieron que subirlo a empujones, ya no encendió. Antes, elementos de tránsito ya habían hecho una primera prueba de alcoholemia, salió positivo el conductor, tuvo que ser llevado al módulo.Estando sólo, para que fuera atendido por el juez, a las 2 de la mañana, comenzaron a escucharse gritos de niños a los lejos, eran sus pequeños quienes sollozaban espantados donde estaba su papi.Fue desgarradora la escena pues salieron dos niños menores de 3 años, despeinados con mucho sueño, gritando a todo pulmón, implorando por la figura paterna. Eran dos pequeños, tomados de la mano de la abuela, la mamá llevaba en brazos a otro de me-

ses de nacido y el cuñado, uno más de 4 años.Todos en la escena, y en primer plano el padre ebrio.La madre no aguantó ver al marido detenido, y cargar con todos sus niños a esa hora de la madrugada, soltó en llanto y le reclamó a sus esposo por qué. En alusión a que otra vez se había emborrachado.Y ahora que vamos a hacer, en cuánto va a salir la multa. El padre replicó, la máxima 9 mil pesos más la liberación del coche.La señora bajita de estatura llenita de complexión, no pudo más y se golpeaba la cabeza con una mano, con la otra sostenía a su bebé que dormía plácidamente. Una chica que iba por su novio para pagar la multa, ofreció dulces a los pequeños para que dejaran de llorar.Y de donde vamos a agarrar dinero, le gritaba la madre a su marido.Toma del guardado, respondió. Como es posible, replicó su esposa, quien asintió ese dinero es para la renta y ropa de los niños. La madre no podía más.El bajarlo, le decía a su hija, no ganas nada poniéndote así. Ella le respondía, y que hago, dime que hago, tener que pagar multas por borracheras, no es posible, decía. Pasaron las horas, hubo dos apagones de luz, la temperatura bajaba, los pequeños finalmente quedaron dormidos en brazos de familiares que llegaron, cesaron los llantos, la esposa estaba cansada de llorar, tenía los ojos inchados, lo único que quería era dormir. Finalmente, hicieron una vaquita y juntaron el dinero para la multa, ya después verían lo de la reparación del coche y la liberación. Sin duda, esta juerga de alcohol, le resultó bastante cara a esta familia.


Listos hoteleros para la cena de fin de año

En turismo, para la incipiente temporada invernal

06

Números son favorables La afluencia de visitantes ya se ha notado y ello deriva en hoteles al 100 por ciento los fines de semana, dijo Ludwig Estrada Virgen, director regional de Turismo

Ana Margarita

Puerto Vallarta.-En esta fin de semana, el hotel Sheraton Buganvilias, que representa Álvaro Garciarce, llevó a cabo la tradicional posada, a fin de presentar la cena de cierre de año, ante la presencia de diversas personalidades del sector turístico y empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Aproximadamente a las siete de la mañana, el personal de alimentos y bebidas, ofreció un coctel de bienvenida a todos los invitados especiales, entre ellos, Guillermo Ohem, del Fideicomiso y Turismo de Puerto Vallarta. Francisco Beltrán, presidente de la Asociación de Agencia de Viajes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, entre otros, representantes de Agencias de Viajes. Después en uno de los restaurantes de lujo, con alfombra roja, fue presentado todo el personal ejecutivo del Hotel Sheraton Buganvilias, quienes además desearon una feliz navidad, a quienes se dieron cita. En esta ocasión, no hubo música viva, sin embargo, el dj,

Daniel Mora programa todo tipo de música, de manera que algunos de los trabajadores del tiempo compartido, aprovecharon para bailar. Enseguida, empezaron a servir la cena, que consistió en ensalada navideña, que por cierto estaba muy sabrosa, porque llevaba espinacas, manzana, nuez confitada, fresa y camarones acompañados con vinagreta de cítricos. En el segundo tiempo, sirvieron crema de nuez, con grissini de queso parmesano. Finalmente llegó el platillo fuer-

te, que fue el tradicional pavo navideño, que tenía relleno tradicional y salsa de arándanos, acompañado de puré de papa y verduras cambray. Y muchos todavía, pidieron el postre: tronco navideño, con salsa de cerezas. Cabe comentar que este tipo de cenas de fin de año, dependiendo del platillo, y del número de personas, pero tienen un costo mínimo de mil 300 pesos, sin incluir ningún tipo de vino o licor en algunos hoteles del municipio de Puerto Vallarta.

Unidades “vactor” mantienen limpieza del sistema sanitario Redacción

Puerto Vallarta.- Las camiones ‘Vactor’ con los que dispone el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- desarrollan una labor importante en el sistema sanitario de la ciudad, ya que su función es el mantenimiento preventivo y correctivo de las redes del drenaje, mediante labores de limpieza y desazolve. Estos vehículos que también son conocidos como camiones de alto vacío, tienen dos funciones primordiales en los trabajos de limpieza de las líneas del drenaje, que es a base de presión de agua y con succión de alta dinámica. Actualmente el organismo cuenta con cuatro unidades de este tipo. Sobre estas labores, el responsable del departamento de Recolección de Aguas Residuales de SEAPAL, José Padilla Martínez, explicó que la limpieza a base de presión de agua se realiza con una manguera que se introduce a las líneas y va removiendo los objetos que ocasionan el taponamiento en las redes del sistema, “literalmente las desmaterializa y las conduce

Puerto Vallarta.- Los números para Puerto Vallarta previo al inicio de la temporada de invierno son muy favorables, aseguró José Ludwig Estrada Virgen, director regional de Turismo en la Costa Norte, quien puntualizó que en estos primeros días de diciembre, se han mantenido ocupaciones bastante altas. Inclusive, refirió que aunque se sabe que la temporada alta oficialmente inicia con las vacaciones escolares, considera que esta ya ha iniciado para el destino toda vez que insistió la afluencia de visitantes ya se ha notado y ello deriva en hoteles al 100 por ciento los fines de semana. “El turismo internacional ha estado respondiente, el americano y canadiense ya ha comenzado a venir, obviamente los fríos que se están dejando sentir en sus países, también provoca que se vengan a vacacionar a este destino turístico”. En este sentido, Estrada Virgen manifestó que los números van por arriba en comparación con este mismo periodo pero del 2012, de tal forma que insistió en que para la gente involucrada en el turismo en Puerto Vallarta la temporada se adelantó, lo que resulta positivo.

a los pozos de visita”. A su vez, la técnica de succión de alta dinámica, toma esos objetos colocados ya en los pozos de visita y los succiona mediante un tubo colocado en la parte alta del camión y los deposita posteriormente en el tanque de azolve de la unidad. Para dar una idea de la importancia que tienen los camiones ‘Vactor’, Padilla Martínez informó que durante el último mes las unidades fueron requeridas en más de 90 ocasiones para trabajos de mantenimiento de la red de drenaje sanitario, tanto preventivo como

correctivo, y se desazolvaron con ellos cerca de 4 mil 800 metros lineales de tubería. Agregó que el mantenimiento preventivo se trabaja en base a un programa anual en todas las colonias y delegaciones del municipio, desde Las Palmas hasta el poblado de Mismaloya. En el caso del mantenimiento correctivo, explica que se da cuando un ciudadano reporta a cualquiera de las líneas de comunicación del organismo, algún escurrimiento de aguas negras producido por un taponamiento a las líneas de drenaje.

Aunado a ello, mencionó que esto les permite vaticinar una excelente temporada de invierno y principalmente un espectacular cierre de fin de año, además de que se prevé se mantendrá la inercia hasta el mes de abril del 2014, una vez que concluye la Semana Santa y la de Pascua. Al mismo tiempo, dijo, si bien se observa un futuro inmediato positivo, en el mes de mayo se tendrá que seguir

trabajando en la promoción del destino, “en mayo tenemos el vuelo de TUIR, el vuelo charter que va a venir de Manchester y de Londres, vuelo que hemos tenido anteriormente aquí en Vallarta”. De igual manera, apuntó que ya se dialoga con las personas correspondientes y se analiza la posibilidad de traer un vuelo proveniente desde Bogotá, Colombia; que si bien vuelan ya hacia El Salvador, se busca una operación directa hacia Puerto Vallarta sin escala en la Ciudad de México. “Ya nos visitaron, les gustó el destino y debemos seguirlo trabajando, porque aunque esto es para la temporada de invierno 2014, ya se propuso que se haga una prueba con un vuelo charter a finales de julio y principios de agosto, porque es cuando el turismo sudamericano tiene el invierno y puedan venir a Puerto Vallarta”. El director regional de turismo subrayó que se buscará al turismo de Sudamérica pero ello sin descuidar a los estadounidenses y canadienses, ya que aunado a esto, en enero destacó, comienza la llegada de charters desde Nueva York, Chicago, Filadelfia, Mineapolis y diferentes ciudades a través de Funjet y Applevacations. “Hablamos de una muy buena temporada para Puerto Vallarta, va a ser magnífica y creo que se va a continuar con el convenio que hay de promoción conjunta porque está dejando muy buenos resultados”. En este contexto y para finalizar, José Ludwig Estrada Virgen reiteró que se espera un buen cierre del 2013 e incluso refirió que se tienen varios artistas invitados en Puerto Vallarta para el cierre de la campaña Puerto Vallarta – Riviera Nayarit


Llegan las primeras

Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Lunes 09 de Diciembre

ballenas jorobadas a Bahía El impresionante cetáceo inicia su permanencia en aguas de la Bahía.

Entrega Alcalde presentes a adultos mayores por Navidad

Los socios del club La Esperanza aprovecharon la visita del Presidente Municipal y de su esposa, la Presidenta del DIF, para agradecer su apoyo a ellos. Redacción Badeba. . . ... .El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes, y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Refugio Gómez de Cervantes, repartieron presentes en ocasión de los festejos decembrinos, entre los socios del Club de la Tercera Edad del poblado de Higuera Blanca. Acompañados por el equipo de trabajo y por el personal del DIF de Bahía de Banderas, a pareja convivió con las mujeres y hombres, jóvenes de la tercera edad, a quienes además saludar, estrechar sus manos, abrazarlos, tomarse la foto del recuerdo, y escuchar sus peticiones, les obsequiaron cobertores. El Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, les informó acerca de la inversión que la comuna, de manera conjunta con el DIF de Banderas, ha hecho a favor de la población de la tercera edad en el municipio, entre lo que destacó son los apoyos directos, los servicios de salud y medicamentos en visitas a las localidades, y en cursos o talleres. Los socios del club La Esperanza aprovecharon la visita del Presidente Municipal y de su esposa, la Presidenta del DIF, para agradecer todos los apoyos y la ayuda que les ha hecho llegar a ellos en particular, y al pueblo de Higuera Blanca en lo general, como fue la colocación del puente peatonal en el vado, y su respaldo para la ampliación de la red eléctrica. En el Sistema DIF de Bahía de Banderas ha destacado que en la actual administración se ha dado prioridad a la atención a los grupos y personas vulnerables, entre ellos las personas de la tercera edad, que ocupan de servicios de salud, medicamentos, traslados, de alimentación, pensiones, etcétera.

Redacción Badeba. - .- “Diferentes prestadores de servicios turísticos informaron que ya están presentes en la Bahía de Banderas las primeras ballenas jorobadas, la “avanzada” que anticipa la presencia de cientos de enormes cetáceos durante los siguientes meses. La bahía es un santuario de una gran variedad de especies y vida marina, en donde para muchos la ballena jorobada es la más significativa. Cada año, de la segunda quincena de noviembre hasta abril, Puerto Vallarta tiene el privilegio de contar con el esplendor y la gracia de las ballenas jorobadas, quienes recorren grandes distancias en busca de la tranquilidad y calidez de las aguas del Océano Pacífico para el nacimiento de sus crías.

De acuerdo a biólogos que realizan investigaciones de estos mamíferos marinos en la región, las ballenas normalmente llegan con la corriente marina de California, la cual varía sus tiempos cada año. A estas alturas del año ya es normal la presencia de las primeras ballenas, “las aguas densas y las menos densas circulan una sobre otra, en el mar se hacen como ríos, entonces la corriente de California es eso, como un río de agua muy densa que circula hacia el sur. “El tema del cambio del climático nos debe tener muy pendiente de qué es lo que va a pasar en el resto del mundo porque si los polos se están derritiendo están soltando agua fría, más densa, que va a tomar su lugar en las corrientes y puede hacer cambios de corrientes”.


Los juicios orales sí

13 Periódico el Faro

Jalisco

arrancarían en 2014

Lunes 09 de Diciembre

12 millones de pesos serán para civiles, mercantiles y familiares y ocho millones para penales, señaló Luis Carlos Vega, presidente del Poder Judicial.

Aprueban en comisiones presupuesto para Jalisco por 83 mil MDP Reservan partidas destinadas para juicios orales

Redacción Guadalajara.-Jalisco podría poner en marcha los juicios orales el próximo año, ya que sí habría recursos para la instalación de las primeras salas. Ayer, en el discurso que pronunció en el patio del Palacio de Justicia, en el Primer Informe del presidente del Supremo Tribunal, Luis Carlos Vega Pámanes, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz anunció la entrega de 20 millones de pesos adicionales.

Redacción Jalisco.-Por unanimidad, los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local avalaron en lo general la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para Jalisco por 83 mil 292 millones de pesos. Los diputados del Movimiento Ciudadano (MC), del PAN y del PRD reservaron poco más de 40 partidas del proyecto presupuestal. Se prevé que esta misma noche, el pleno del Congreso apruebe el proyecto de gasto para el próximo año. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda se reservó más de 20 partidas y consideró que el proyecto de gasto presentado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval no le apuesta a la austeridad. “Las partidas de ampliación automática no se justifican, no deberían estar ahí. Son seis, siete u ocho rubros en los que podríamos profundizar en el gasto”, dijo el legislador local quien recriminó

a los diputados que la iniciativa que presentó hace algunos meses para crear una Ley de Austeridad no se ha aprobado “este es el momento en que deberíamos analizarlo, discutirlo y aprobarlo”.

El legislador tricolor dijo que en el pleno se adecuarán las partidas que sean necesarias y se harán los cambios necesarios.

En legislador de Acción Nacional Gildardo Guerrero reservó partidas destinadas a juicios orales, programas sociales, desarrollo económico, campo, reducción de capítulo 1000 y recursos para escuela para padres, entre otros proyectos.

Los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda avalaron también en lo general la mayoría de las iniciativas incluidas en el paquete fiscal remitido por el gobernador, la Ley de Coordinación Fiscal, en este caso con reservas de los diputados del PAN y MC; la Ley de Presupuesto, el Código Fiscal, con observaciones del PAN y MC, La Ley de Hacienda de Jalisco y la Ley que crea al Organismo Público Descentralizado del Poder ejecutivo denominado Siapa.

En tanto, la legisladora del PRD, Celia Fausto Lizaola se reservó dos partidas con la finalidad de buscar incrementos; se trata de la 4145 que es la Universidad de Guadalajara y la 4151 Hospitales Civiles. El legislador independiente, Ricardo Rodríguez quien no es vocal de la comisión, pero puede acudir a las sesiones con derecho a voz, recrimino al presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Castro por someter a discusión dictámenes a votación sin conocer su contenido.

Cambios en paquete fiscal

En la propuesta de reforma de Ley que no alcanzaron consensos fue en la Ley de Deuda Pública por lo que fue retirada de la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Castro confió en que se pueda discutir antes de la primera quincena del mes de enero del próximo año.

Los recursos, dijo el mandatario, serían 12 millones para la implementación de salas orales en la Ciudad Judicial, mientras que los ocho restantes para penales, en el complejo penitenciario de Puente Grande. Además, el mandatario anunció una investigación para saber dónde quedaron y si hubo responsables del desvío de 1,900 millones de pesos de la hacienda judicial, que el Poder Judicial dejó de recibir en los últimos 18 años.El proyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año, que envió el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval al Congreso del Estado, prevé una reducción en el gasto del Poder Judicial, además que no se asignaron recursos para la estructura de juicios orales. Luis Carlos Vega dijo que los cambios se harán en el Congreso del Estado para darles los recursos que corresponden y que no pueden ser menores a los de 2013, así como para la asignación de 20 millones de pesos adicionales. Luis Carlos Vega señaló que de esta forma, estarán listos para los juicios orales en caso de que se promulgue el Código de Procedimientos Penales Único. Agregó que el Poder Judicial ya tiene parte de la infraestructura, incluso la más costosa, que es el servidor en el que se almacenará el contenido de los procedimientos. Los 20 millones alcanzarían para unas 12 salas. El presidente del Poder Judicial dijo que tan solo el edificio para las salas penales costaría 160 millones de pesos, tendría 18 mil

metros cuadrados construidos, de cinco pisos, con tres niveles de estacionamiento. Además de las salas penales, sería sede del Instituto de Justicia Alternativa y la Procuraduría Social. Los ocho millones de 2014 serían para comenzar.Además, dijo que el gobernador confirmó el respaldo a la reforma que les devuelve la administración de la hacienda judicial, la cual les sería entregada en “ceros” a partir de 2014, además de la investigación sobre el posible desvío de recursos. Vega Pámanes indicó que es importante que el Poder Judicial arranque de “cero” en la hacienda judicial, pues si hay reclamo de fianzas pagadas por ciudadanos, la recuperación de los recursos corresponderá al Poder Ejecutivo. COMBATE A LA CORRUPCIÓN, UNA PRIORIDAD El combate a la corrupción ha sido una de las principales tareas en la actual gestión del Poder Judicial, aseguró su presidente, Luis Carlos Vega Pámanes, al rendir su informe de actividades.En su discurso, el funcionario afirmó que los jaliscienses exigen, “con justa razón”, acceso a un mejor sistema de impartición y administración de justicia. Hay hartazgo social de conductas impropias e inadecuadas que crecieron a la sombra de la corrupción e impunidad”.Afirmó que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) se han dado a la tarea “de acabar con esa corrupción” y una prueba de ello “es la destitución de algunos funcionarios, que hoy son investigados por, presuntamente, lucrar con sus cargos”. Destacó el fortalecimiento a la transparencia; la mudanza a la Ciudad Judicial; el remozamiento del Palacio de Justicia, entre otras acciones. En cuanto a la función jurisdiccional, afirmó que en los 51 juicios de garantías en los que el STJE fue señalado como autoridad responsable, la resolución fue a su favor.


09

Choferes podrán comunicarse

Tecnología, para con la Policía de manera directa camiones seguros Instalan en las unidades un sistema de grabación que permite registrar incidentes y el comportamiento del chofer

capacitar a operadores

Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara y la Alianza de Camioneros de Jalisco formalizaron un acuerdo para incrementar la seguridad de los usuarios del transporte público en la ciudad, en un modelo de coordinación “pionero” en el Estado.Actualmente en Guadalajara se registra, en promedio, un asalto diario en alguna unidad del transporte público que transita por sus calles, precisó el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Mercado Casillas, lo que motivó el trabajo conjunto con la Alianza y que inició hace cuatro meses. ca el acceso de la Alianza a una comunicación con el Centro de Comunicaciones y Observación Electrónica (Cecoe) de la Policía tapatía, para hacer cualquier reporte de manera ágil y rápida. Los operadores de las unidades también serán capacitados para la atención de situaciones excepcionales y de emergencia en sus unidades (300 de ellos, o uno de cada 10, ya conocen cación de hechos y conductas en las personas que pueden ser propias de la comisión de algún ilícito. La Policía tapatía también ofrecerá un monitoreo constante de las unidades del transporte público y sus terminales, particularmente en las zonas donde hay una incidencia mayor, y en cuya Se habló de “protocolos de seguridad especiales” que serán aplicados por la Policía para resguardar a los usuarios de este servicio público, pero no serán difundidos. La Secretaría espera que las unidades se vuelvan espacios para la difusión de los programas de prevención del delito y la delincuencia. La Alianza, por su parte, ofrecerá credenciales a todos los elementos de la Policía para que puedan transportarse de manera gratuita, esto ya es un derecho establecido legalmente, pero sólo cuando portan el uniforme; lo que se busca es que cuenten con el beEn el acuerdo se prevé aumentar la cantidad de autobuses que tienen videocámaras, hoy en día la Alianza dice tener más de 300 de estos equipos en operación.“El transporte debe ser seguro en todo el Estado de Jalisco, pero alguien tenía que

empezar”, dijo el representante de la Alianza de Camioneros, Hugo Maximiliano Higareda Macías, en un reconocimiento a la labor de Mercado Casillas. ROBOS Focos rojos Según la Secretaría de Seguridad, las zonas con mayor incidencia de robos en unidades de transporte en Guadalajara, están en las rutas de la Zona Industrial hacia el Centro, las cuales pasan por el Barrio de Analco, así como en Oblatos. Mientras que la Alianza de Camioneros sostiene que sus mayores problemas están en el área de Oblatos (con un robo o dos por semana), y en Medrano, así como en la ruta 380 que llega a tener tres o cuatro robos por semana. HISTORIA Al principio, hay incomodidad al sentir que “traes un policía viéndote todo el tiempo”. Después se convierte en algo normal, pasan inadvertidos los ojos que observan permanentemente cada acción, vuelta tras vuelta, jornada tras jornada. Llega el momento que ya no imcios, sobre todo, en el caso de Filiberto quien se siente más seguro y los pasajeros están más tranquilos. Sin embargo, pese a las cámaras, en los últimos cinco meses ha sido víctima de dos atracos, aunque la diferencia ha sido que sus patrones han veriimágenes que se transmiten en tiempo real, las cuales además se almacenan. “De repente te das cuenta que las traes (las cámaras) cuando las ocupas. Me han asaltado dos veces y las dos veces mis supervisores o mis pa-

trones que necesitaban saber la veracidad de lo que pasaba, lo han checado en cámaras”. A los viajeros los observa más tranquilos de abordar la unidad, porque saben que los operadores son vigilados, los aparatos y calcomanías les informan de las nuevas condiciones en que son trasladados. “(Me siento) mejor porque nos da más seguridad. El sistema de cámaras nos viene a trato a la gente, se sienten más vamos a hacer maniobras malas para ellos. El pasaje comenta: ‘Ahora sí ya los traen controlados’”. Y así es, mencionó el operador con una carrera de casi 25 años al frente del volante en una unidad del transporte público. res está también la garantía de que en caso de accidentes hay cámaras que graban el interior y exterior, y es más fácil determinar si son responsables o no de los siniestros. “La gente a veces nos achaca accidentes y a mí me ha beaccidentes que yo no tengo la culpa y que me han librado por las cámaras”. Antes de contar con los equipos había dudas de la responsabilidad ante versiones de que la culpa era del operador. Filiberto aseguró que las cátrato hacia los usuarios, porque desde siempre ha tratado de brindar una adecuada atención. los usuarios, dijo, es que se inhiben las “corretizas”. Cuando van muy pegados a otra unidad les avisan desde el centro de monitoreo y hacen ajustes en su recorrido; aunque de todas maneras hay uno que otro loco por ahí, reconoció.

Redacción Jalisco.-- Cada movimiento es observado y videograbado cada vuelta, todos los días, a través de cuatro cámaras colocadas en alrededor de 150 unidades del transporte público. Este equipo que proporciona imágenes en tiempo real a un centro de monitoreo ha permitido en los últimos meses inhibir los asaltos a las unidades que cuentan con el sistema; incluso, las imágenes permitieron la detención de cuatro delincuentes. El transportista Fernando Soto Casillas dijo que en el caso de una decena de unidades cuyos choferes eran víctimas de un asalto por mes previo a contar con los equipos, de febrero a ca una disminución de siete de cada 10 atracos. De acuerdo con el camionero, directivo de la Mutualidad de Transporte de Jalisco (Mutjal), la tecnología que adquirieron diversos subrogatarios con Smart System arroja mejor servicio a los pasajeros, ya que los choferes saben que su forma de conducir y el trato a los usuarios es observado durante todo el recorrido. Han logrado garantizar que se dé servicio de la primera y última vuelta, que se habían dejado de proporcionar en muchos casos; también se han evitado “corretizas”; al monitorear la ubicación de los camio-

nes cuando van adelantados o atrasados se les piden ajustes. Además, se inhibe que se salgan de ruta.Entre los resultados de contar con el equipo están el reporte de mayor número de viajeros: en promedio ha subido cinco de cada 100, ya que el sistema incluye el conteo visual, de momento con “cuentabultos”. Las supuestas “mordidas” que exigían los agentes de tránsito a operadores también bajaron hasta 70 de cada 100, por lo cual presumen muchas eran Las irregularidades más recurrentes que han detectado por parte de los choferes son: viajar con puertas abiertas y realizar trayectos con acompañantes.En una de las instalaciones de monitoreo ubicadas en carretera a Zapotlanejo, se vigilan 60 unidades en tiempo real, el resto tiene otras sedes. De las 150 unidades que tienen el sistema están las rutas: 619, 51, 647, 646, 625, 626, 614, 625, 626, 633-A, 608, entre otras. Se prevé que habrá más camiones con estos equipos. Las nuevas normas de Movilidad exigen la instalación de tres cámaras en los camiones; son cinco mil 200 las unidades que circulan en la metrópoli. Smart System es una empresa mexicana con tecnología china. El equipo que se requiere para operar el sistema es un DVR que trae la unidad, cuatro cámaras, dos discos duros. En el centro de monitoreo, se cuenta con monitores y computadoras.


Suman 17 cuerpos hallados en fosas de Zapopan Concluye la búsqueda de cuerpos en las inmediaciones del cerro La Mesita

10

Rescatan en Tonalá a diez niños víctimas de explotación laboral

Durante operativo, policías encuentran a los menores, originarios de Chiapas, que eran obligados a trabajar en calles de la ZMG

Redacción

Redacción Jalisco.- Tras cuatro días de búsqueda de restos humanos en fosas clandestinas en Zapopan, fueron encontrados un total de 17 cadáveres. La jornada de este jueves dejó el hallazgo de tres cuerpos. Las labores de búsqueda en dicho lugar se extendieron alrededor de dos hectáreas, auxiliados por el escuadrón canino; el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera, aclaró que la búsqueda concluyó oficialmente este día debido a que los perros no encontraron más pistas y a las mismas declaraciones de los ahora arraigados que concuerdan con el número de cadáveres hallados. Los cadáveres se encontraron envueltos en sábanas y en cobijas y presentaban distintos estados de descomposición, toda vez que se presume que los criminales que los enterraron lo comenzaron a hacer desde hace aproximadamente dos años; incluso, había restos de los que sólo se desenterraron huesos, apuntó Nájera. Los restos fueron localizados al avanzar las indagatorias e interrogatorios a tres sujetos detenidos el jueves 28 de noviembre, tras la ejecución de un hombre de 24 años en el estacionamiento de una unidad habitacional en las inmediaciones de la

avenida Laureles y el Periférico, en Zapopan. Se arraigó a José Francisco Villa Alonso (presunto líder de la célula criminal), de36 años; Héctor Gustavo Arellano Ortiz, de 26 años; y a Domingo Daniel Peña Rodríguez, de 28 años. Con sus declaraciones se dio con un cuarto presunto criminal, Marco Antonio Fregoso Ramírez, de 20 años. Los cuatro confesaron ser parte de una célula del cártel de Jalisco Nueva Generación y aportaron información sobre secuestros, asesinatos y tráfico de droga en la ciudad. El líder del grupo le habría advertido a las autoridades que participó en cerca de 25 casos relacionados con torturas, secuestros y homicidios de igual número de personas; sin embargo, no estaba seguro de cuántas habían muerto, puesto que otros integrantes de la banda se encargaban también de matar, enterrar o liberar a las víctimas. Tras la conclusión del operativo, lo que sigue es practicar exámenes a los restos encontrados para tratar de averiguar su identidad. A su vez, Nájera expuso que las declaraciones de los arraigados hablan de más participantes en los delitos, los cuales se buscan ya por las autoridades. Nájera presumió el logro argumentando que años atrás las autoridades no investigaban tras las

capturas de delincuentes, lo que ahora ha llevado a dar más resultados como los presentados, donde los criminales trataron de esconder las evidencias de sus actos en terrenos agrestes y alejados de las áreas pobladas: “No importa qué tan lejos quieran esconder el delito, vamos a dar con ellos. (...) Ahora sí los estamos buscando”. Buscan cooperación de familiares de desaparecidos El fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera, exhortó a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan a las autoridades a dejar muestras genéticas a fin de averiguar si empatan con los últimos hallazgos y con el resto de cuerpos encontrados, los cuales se están incorporando a un banco de ADN. Lo que las autoridades buscan es depurar la cantidad de personas reportadas como desaparecidas en el estado, que suman actualmente, precisó Nájera, dos mil 147. Explicó que de tal cantidad ya se han encontrado algunas vivas pero muchas siguen desaparecidas. Esperan además resultados de las pruebas de ADN que la Procuraduría General de la República les remitirá de los 67 cadáveres encontrados en las fosas de La Barca, caso que atrajeron las autoridades federales.

Guadalajara.- En un operativo en calles de la colonia Altamira en Tonalá, policías municipales rescataron a diez menores originarios de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, obligados a trabajar en calles de la zona metropolitana de Guadalajara. El comisario de seguridad pública del municipio, Javier López Ruelas, informó en entrevista que de los hechos resultaron cinco hombres detenidos. “Primero, en nuestros patrullajes de vigilancia, los elementos encontraron a tres niños dormidos en la vía pública. Ya platicando con ellos los oficiales se dan cuenta que los tres tienen un discurso armado, de que dejaron su pueblo por su cuenta y cosas que suenan hasta absurdas. Pero ya a disposición de trabajo social nos dimos cuenta de que son víctimas de explotación infantil”, reportó. El mando señaló que tras la declaración de los niños, de entre siete y diez años, policías se desplegaron en la calle Altamira, donde en dos cuartos de una vecindad hallaron otros siete menores. El menor de los diez tiene tres años, el mayor es de 14, y casi todos entre cinco y nueve. “Todos los niños son Tzotziles, de hecho casi no hablan español, lo único que dicen algunos de ellos en español es su discurso por si alguien les pregunta algo. Los tenían en condiciones insalubres y en total descuido. Ya los canalizamos a la Fiscalía General del Estado y quedaron a resguardo de ellos”.Y agregó: “De los detenidos, primero aseguramos a

dos hombres que dijeron ser padre e hijo -Agustín, de 47 años de edad, y Agustín Jonás, de 22 años de edad-, y ya en los cuartos de la vecindad arrestamos a otros tres adultos, al parecer partes de esta red de explotadores infantiles. Ellos también quedan a disposición de la fiscalía, pero al parecer es un grupo que opera en varios estados del país, no solo en Jalisco”. Fue Agustín Jonás quien confirmó que sí ponían a trabajar a los 10 niños y a los tres mayores, pero que era por una buena causa, ya que todos ellos trabajaban para enviar el dinero a sus madres.Sin embargo, los menores no expresaban que hubieran llegado desde Chiapas en contra de su voluntad, sino que llegaban de ‘’raite,’’ y al parecer los niños eran cambiados constantemente por otros más que llegaban. López Ruelas puntualizó que los adultos confesaron que los niños pagaban, cada uno, 800 pesos mensuales de sus ganancias y aportaban una parte proporcional para la renta de mil al mes por cada habitación. “Los tenían en cruceros. Unos vendían chicles, otros limpiaban parabrisas, otros hacían malabares y además de lo que aportaban, compraban la comida de todos. Al parecer a unos los traían aquí, a otros a otra entidad. Aparentemente es una red grande. Van a las comunidades indígenas y ofrecen trabajo en la ciudad, y los padres dan a sus hijos, al parecer a cambio de alguna ganancia. Esto debe investigarlo a fondo la autoridad competente”, acusó el titular de la policía tonalteca.


11

Violencia compartida El hallazgo de una narcofosa clandestina con cadáveres en el municipio de Zapopan pone al descubierto la compleja realidad de inseguridad que impera en Jalisco y que

Proceso Por Paloma Robles

N

ueva evidencia sobre la aparición de más fosas clandestinas en el estado, “resquebrajan” el discurso de que en Jalisco “no pasa nada”, apunta el profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y especialista en temas de seguridad, Dante Haro Reyes, en entrevista con Reporte Indigo. “Este es un duro golpe a las personas que decían que (en Jalisco) no pasaba nada. En la región centro occidente, en el mapa del ajedrez del narco en México ocupa un lugar preponderante”, apunta el entrevistado a propósito de los (al cierre de esta edición) cinco cuerpos hallados ayer en el municipio de Zapopan. La Fiscalía General del Estado informó que los cadáveres fueron encontrados en el Cerro Santa Lucía de la zona rural del municipio, cercana a la población de Tesistán, al norte de Zapopan. El hallazgo ocurrió luego de la detención que realizó la policía de Zapopan de tres sujetos vinculados con un asesinato el pasado 28 de noviembre en el mismo municipio. La narcofosa encontrada en Zapopan se suma a los hallazgos de La Barca, donde fueron encontrados 67 cuerpos apeEn total son 72 los cadáveres encontrados que fueron enterrados de manera clandestina en Jalisco, y la cifra podría seguir creciendo, pues en Zapopan siguen las investigaciones. Para Haro Reyes, no existe diferencia entre lo que ocurre en Jalisco y lo que ya se vio en estados como Tamaulipas. de San Fernando, Tamaulipas, en donde fueron encontradas en 2010 y 2011 fosas clandestinas con 70 y 193 cuerpos desmembrados de migrantes, víctimas del grupo delictivo de Los Zetas. “En el marco internacional, San Fernando, Tamaulipas; Cadereyta, Nuevo León y Jalisco

están en la mira de la nota roja con este hallazgo de 67 cuerpo victimados, torturados, algunos desmembrados y a nivel internacional nos deja muy mal parados”. Para Haro Reyes es “muy grave” que las autoridades del estado “le estén echando la culpa a autoridades pasadas”. “Desde luego es falta de coordinación, pero existen actores que actualmente están ocupando lugares privilegiados, que fungieron como responsables en administraciones pasadas y sin embargo no dan explicaciones coherentes”, critica el especialista. lisco no es solo en los límites tre carteles. Sino que “es más complejo que eso”. Pues la presencia de cadáveres en un municipio de la zona Zapopan, exhibe la vulnerabilidad de cualquier ciudadano al no tener seguridad. “Son delitos de alto impacto, delitos dolosos, y el desaparecerlos en estas fosas demuestra desde luego el estado de vulnerabilidad que tiene la ciuAdemás tendrán que hacerse las investigaciones correspondientes “para poder ver el meollo del asunto”, que en su opinión “pega en la percepción de inseguridad que se tiene en Jalisco”. Datos ofrecidos por el entrevistado señalan que el “71 por ciento de los jaliscienses se siente inseguro”. Para Haro Reyes es importante que el estado coloque al ciudadano en el centro de las decisiones en materia de seguridad, se respeten sus derechos y que no se atenga solo a una estrategia de tipo reactiva y de control de fuerzas policíacas. “Debemos esclarecer ese andamiaje jurídico que se estableció en épocas recientes y que no quede en teoría, ni en leyes, sino que esta parte, la legislativa, logre comunicarse con la operativa y así resolverse una serie de deudas pendientes, porque en la agenda de los gobernantes es un tema prioritario el darle salida”.

Desaparecidos, una de las deudas Los cadáveres encontrados tanto en La Barca como en Zapopan demuestran una realidad de la que ninguna autoridad se quiere responsabilizar: los desaparecidos. Sobre Jalisco pesa la enorme cifra de desapariciones y todavía no se aprueba la nueva Ley de Víctimas, que podría abonar a un nuevo tratamiento del tema. Según el reporte del Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica, entre el 2006 y 2012 se reportaron 2 mil 177 desapariciones forzadas en Jalisco (véase, Desaparecidos e invisibles). La cifra se coloca debajo del Distrito Federal y el Estado de México. Gracias a ese informe se sabe que en promedio por cada 100 habitantes de Jalisco hay 30 desaparecidos. Dentro de ese esquema Jalisco es el segundo estado en donde más mujeres desaparecieron, solo debajo del Distrito Federal que reportó 3 mil 492 casos. Además Jalisco fue el estado en el que más estudiantes desaparecieron en los últimos seis años con 765 casos. La cifra embona con el Infor-

me 2012 del centro en el que se agrega que los municipios con más desaparecidos son Guadalajara con 410, Puerto Vallarta con 233, Zapopan con 209 y Tlajomulco de Zúñiga con 205. La Barca En las últimas semanas la Fiscalía General del Estado y otras autoridades de seguridad llevaron a cabo un operativo en el que se descubrieron los restos de más de 67 personas ubicados en el municipio de La Barca, cerca de la frontera con Michoacán. les señalaban que la cifra podría aumentar hasta 100 cuerpos. El operativo inició a partir de la búsqueda de dos agentes de la Policía Federal que habrían desparecido en el mes de noviembre. El frágil blindaje que aparentemente hizo la FGE de poco sirvió. La zona se convirtió en campo minado peleado por dos grupos de la delincuencia organizada. En sitios como YouTube aparecieron videos en los que se observaba una conversación entre el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, apodado “La Tuta” con “Carlos”, un presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Genera-

ción y que corroboraba lo frágil de la seguridad en la zona. ción de los cuerpos. Familiares de desaparecidos han recorrido los laberintos burocráticos para acceder a los cuerpos exhumados que fueron trasladados del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en la Ciudad de México. Hallazgos que se olvidan Otras narcofosas fueron halladas en Jalisco en los últimos cuatro años. En noviembre del 2010 se localizaron tres fosas con cuatro cuerpos en el municipio de Chapala en el poblado de Ajijic. El 4 de agosto del 2011 se hizo el hallazgo en la carretera Atotonilco a La Barca, de seis cuerpos calcinados y desmembrados, enterrados al interior de una camioneta. En el 2012 se descubrieron otras dos narcofosas. Uno en enero en el predio Cuamecate cercano a la Presa Basilio Vadillo, ahí fueron encontrados siete cadáveres. Otro más en el mes de junio, en el Rancho La Estancia en el municipio de Ejutla, Jalisco. Se localizaron siete cadáveres, la mayoría estaban calcinados.


13

12

“Nunca es tarde” para que Legionarios Vanesa Robles gana Premio de Cristo atiendan abusos: Robles Jalisco de Periodismo 2013 El presidente de la CEM, José Francisco Robles, ve disponibilidad de la Reconocen a Ulises Ruiz Basurto de la agencia EFE por Ecocidio en la presa del Hurtado, Tlajomulco, imagen publicada en este medio

orden de apoyar a víctimas.

Maricarmen Rello Jalisco.-El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Cardenal José Francisco Robles Ortega asegura que nunca es tarde para que los legionarios de Cristo atiendan los abusos sexuales cometidos por sacerdotes en contra de niños. El también arzobispo tapatío comentó que el informe presentado por la orden el pasado 5 de diciembre respecto a la actuación ante estos hechos manifiesta la disposición de apoyar a las víctimas. “Nunca es tarde para que los legionarios hagan surgir y transparentar la verdad sobre estos tristes acontecimientos” opinó el cardenal de Guadalajara.Agregó que con su pronunciamiento “dan una información puntual, exacta de las investigaciones que

ellos tienen y desde luego manifiestan la absoluta y total disponibilidad de atender a las víctimas y atender nuevas acusaciones que en un momento dado puedan surgir”, dijoPor ello vio con beneplácito que lo doloroso de esta circunstancia contribuya “a una mejor actitud para enfrentar la verdad”, responder a las víctimas y sobretodo prevenir

estos casos. La legión de cristo difundió el pasado jueves sus principios de actuación ante casos de abusos de menores, asegurando que son una prioridad las víctimas y que la investigación de estos casos se realizará “hasta sus últimas consecuencias, tanto a nivel eclesial como civil”.

750 mil asistentes y más de 20 mil profesionales en FIL Redacción Jalisco.- (Teresa Jasso) “Esta feria, si bien tiene giros comerciales, es esencialmente cultural”, afirmó Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

FRANCISCO GONZÁLEZ Jalisco.-Este domingo por la mañana se dieron a conocer los nombres de los ganadores del premio Jalisco de periodismo 2013, galardón que reconoce el compromiso con la verdad, la entrega y pasión con la que desempeñan su trabajo y la profundidad que imprimen en sus investigaciones, en los campos de prensa escrita, radio y televisión. Entre los premiados destacan los nombres de Vanesa Robles en Prensa escrita por su trabajo Los milagros dejaron de existir, publicado en EL INFORMADOR, así como Ulises Ruiz Basurto en la categoría de Fotografía fija por Ecocidio en la Presa Hurtado de Tlajomulco, publicado también en este diario. El maestro Ricardo del Valle, (en representación del doctor Juan de la Borbolla, rector de la Universidad Panamericana y presidente de la asamblea del premio

Durante la rueda de prensa donde se presentó el recuento final de la edición número 27 de la FIL, donde Israel fue el país invitado de honor se reportaron resultados superiores a la edición 2012. Este año fueron 750,987 personas las que ingresaron con boleto a la feria; 1,932 editoriales participantes y la representación de 43 países, además de 656 escritores participantes en actividades literarias.

comunicación nacionales e internacionales y la página web de la feria tuvo 4 millones cinco mil 404 visitas hasta las 20:00 horas del sábado 7.

En FIL niños se registró la asistencia de 159,825 participantes, también 180 escuelas disfrutaron de talleres y foros; se entregaron 14 premios y homenajes y colaboraron 63 patrocinadores.En la cobertura de la FIL participaron 2,283 representantes de medios de

Raúl Padilla resaltó que durante el jueves y viernes el aforo en Expo Guadalajara estuvo a 98% de su capacidad.El presidente de FIL agregó que fueron 80 millones de pesos los que se invirtieron para realizar la FIL y los ingresos registrados fueron superiores a 83 mi-

llones de pesos, por lo que la feria es autosuficiente.También se reportó un incremento en ventas de las editoriales de 15 por ciento a comparación del año anterior, esto significa que a lo largo de nueve días que duró la feria hubo un estimado de negociaciones del orden de 41 millones de dólares, (mdd) incluyendo ventas directas al público y transacciones profesionales, mientras que en 2012 se realizaron negocios por 33 mdd.

Jalisco 2013), dio la bienvenida al anuncio del premio, que se llevó a cabo en la última jornada de actividades de la Feria Internacional del Libro, en un panel en el que estuvieron presentes José Ángel Gutiérrez (director de noticias de Meganoticias y coordinación del premio en categoría de radio); Jorge Verea Saracho (editor de El Informador, y coordinador del consejo directivo del premio a prensa escrita y foto fija); y José Antonio Fernández (jefe de información de Televisa, y del coordinador del consejo directivo del premio de televisión y fotografía en movimiento). Los ganadores Prensa escrita: Sandra Vanesa Robles de El Informador por “Los milagros dejaron de existir en Lagos”.

Radio: María Dolores Hernández del Sistema Universitario de Radio y Televisión por Desde el exilio, la presencia de Chile en la vida universitaria. Televisión: Ahtziri Cárdenas Camarena de Univisión/Televisa por el trabajo Por un error de U.S.A. Fotografía fija: Ulises Ruiz Basurto de la agencia EFE por Ecocidio en la presa del Hurtado, Tlajomulco (la imagen fue publicada en la portada de EL INFORMADOR del día 2 de julio del 2013). Fotografía en movimiento: Yojanan Montaño y Rogelio Jonathan Guzmán Reynoso de C7 por Puños bravos. Estudiante: Sandra Catalina Naranjo Mendoza del ITESO por ¿Dónde está mi corrido? Premio despertador americano a la trayectoria periodística: Francisco Javier Aguiar Barajas, de El Occidental. Los trabajos inscritos Prensa escrita: 52 trabajos (26 cónicas, 8 entrevistas y 18 noticias). Radio: 9 (6 crónicas, 2 entrevistas y una noticia) Televisión 32 (7 crónicas, 6 entrevistas y 19 noticias) Foto movimiento 7 Foto fija 23 Estudiantes 59 Trayectoria 9 Para saber más El próximo 16 de diciembre se llevará a cabo la entrega de galardones, en la Universidad Panamericana.


14

Es reconocido RS por ser gran gestor en medio ambiente

Periódico el Faro

Nayarit

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció a quienes velan por el cuidado del medio ambiente, en la conservación de nuestros mares, bosques y sierras

Lunes 09 de Diciembre

Certifica Semarnat a Tepic en alumbrado público

El Secretario de SEMARNAT José Guerra Abud, agradeció el cordial recibimiento por parte de las autoridades locales y destacó el interés por el cuidado de los recursos naturales y el gran trabajo que realiza el Gobernador Roberto Sandoval Redacción Nayarit.-Unidos, Federación, Estado y Municipio, es como se logra obtener grandes beneficios en cualquier rubro que tenga como objetivo mejorar la vida de las familias y el mejoramiento del entorno en el que habitamos todos. Es por ello que el Alcalde Héctor González Curiel en las instalaciones del Parque Ecológico, agradeció al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda las gestiones realizadas para traer grandes beneficios a la capital nayarita y a su vez dio la bienvenida al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) José Guerra Abud, quien a nombre del Presidente de la República Enrique Peña Nieto visitó el Estado de Nayarit para fortalecer el cuidado de la naturaleza. “Señor Gobernador gracias por traer un invitado de lujo, el

Redacción

Secretario de SEMARNAT José Guerra Abud, estamos muy agradecidos los tepicenses por todo el apoyo que nos está brindando este gobierno tan abierto hacía todas las personas de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, y en Tepic hemos logrado algo muy importante en el tema ambiental, el cual se ha certificado en el tema de alum-

brado público con el apoyo de SEMARNAT, por el buen manejo de este servicio, es algo que hemos estado haciendo y gestionando durante más de año y medio, y hoy estamos muy contentos porque sólo hay dos municipios con este logro y Tepic es uno de ellos”, aseveró Héctor González Curiel.

Arrecia el frío para Nayarit: Conagua Lluvias podrían estar de regreso la próxima semana… Redacción Nayarit.-A sacar, suéteres, charras y demás, ya que el frío llegó para quedarse por un buen rato, sugirió el titular de la Conagua en la entidad ante el pronóstico del tiempo que se tiene para los próximos días por parte del área de meteorología. “ actualmente tenemos el frente frío número 16 –que- se esperan bajas temperaturas hasta de ocho grados en la capital del estado, pero también esperamos temperaturas hasta por 27 y 28 como máximas, la temperatura más baja que registraremos en este fin de semana es en la localidad de la Mesa del Nayar, es en la localidad de Jesús María -por ahí- tenemos hasta cuatro grados este fin de semana, entonces estaremos informando en tiempo como siempre lo hemos hecho, en el municipio de Tepic tendremos ocho grados como mínima, este fin de

semana se espera como alrededor de cinco a siete de la mañana temperaturas hasta ocho grados centígrados”. Ante este comportamiento, donde las bajas temperatura prevalecerán, se le cuestionó al vocero del área del meteorología en el estado, Hugo Villagrán Bernal, si finalmente habían concluido las lluvias para el estado, éste dijo que no -ya que- se tienen pronosticados un promedio de cincuenta frentes fríos que

podrían propiciarlas y tenerlas de regreso la próxima semana. “Mira por este fin de semana sí, pero no las tenemos descartadas, según el pronóstico meteorológico se esperan más lluvias, sabemos que son más de cincuenta frentes fríos, esperamos lluvias afortunadamente este fin de semana no las tenemos, en la próxima a finales tenemos pronósticos de lluvias como se pueden dar como no se pueden presentar”, apuntó.

Nayarit.- Con el propósito de informar los avances de la gestión ambiental en el estado, este viernes estuvo en Nayarit el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, quien, acompañado del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, entregó —a nombre del Gobierno Federal— cuatro re-certificaciones de playas limpias y recursos económicos por más de 4 millones de pesos para que Nayarit siga siendo líder en el cuidado del medio ambiente. Luego de estar en la sierra de La Yesca para la liberación de un águila real en su hábitat natural y visitar las cabañas ecoturísticas y el sitio donde se realizará el proyecto hidroeléctrico Las Cruces, el mandatario estatal y el titular de la SEMARNAT encabezaron, en el Parque Ecológico de Tepic, la entrega de recursos económicos por un monto aproximado a los 4 millones de pesos, a diversas asociaciones y agrupaciones protectoras del medio ambiente, y a beneficiarios del Programa de Empleo Temporal. Ahí, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció a quienes velan por el cuidado del medio ambiente, “en la conservación de nuestros mares, bosques y sierras; héroes anónimos que arriesgan día y noche su vida para que Nayarit siga a la vanguardia en esta materia; queremos que nos sigan respaldando —agregó— y nos sigan entregando recursos para poder conservar más áreas naturales, nuestra fauna; no hay recursos económicos ni poder humano que logren detener los eventos naturales en los últimos años, y eso es provocado por romper los esquemas de la naturaleza”, lamentó. En ese marco, se informó que Nayarit sigue siendo líder en playas limpias —seis de las 26 certificadas en todo el país bajo la norma 120, se en-

cuentran en Nayarit—, mismas que son monitoreadas cada semana; además, se cuenta con una certificación internacional Blue Flag, se emprendieron cuatro rellenos sanitarios con la norma 083 y se instaló, por primera vez, un sistema de video vigilancia ambiental en la sierra de San Juan; las playas con re-certificación son: Nuevo Vallarta Norte 1, Nuevo Vallarta Sur, playa de Chacala y de Los Muertos. Por su parte, Guerra Abud reconoció que por primera vez el tema ambiental deja de ser un tema de discurso en Nayarit y se convierte en una política pública; “en esta gira tan intensa que tuvimos, damos a conocer el trabajo que hace la SEMARNAT, entregamos a gente que está trabajando por el bien ambiental recursos económicos”, refirió. Asimismo, anunció que hará las gestiones necesarias para duplicar los apoyos para el 2014; “garantizo que los diversos recursos que estamos asignando del programa de Empleo Temporal de la SEMARNAT, la CONAGUA y CONAFOR, sumaron este año un poco más de 13 millones de pesos, recursos que buscaremos se puedan duplicar para el próximo año”. Reconoció, además, el trabajo y la participación de los nayaritas en bien del medio ambiente; “estoy impresionado de lo que hoy es Nayarit, el cuidado del medio ambiente, de los bosques, de las aéreas agrícolas; ya lo decía el Gobernador, la humanidad está enfrentando grandes retos ambientales, y los comités y consejos de vigilancia ambiental están colaborando para garantizar un nivel de vida para nosotros y las futuras generaciones”. Durante la gira se contó con la presencia de Rafael Pacchiano Alamán, Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, y de Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal.


18

14

Roberto Sandoval apoya a nayaritas Nayarit se ha transformado con Roberto: constructores emprendedores: ST Redacción Nayarit.- El Secretario del Trabajo en Nayarit, Federico Gutiérrez Villalobos, dio a conocer que antes de que concluya el presente año se entregaran 25 nuevos proyectos productivos, además se otorgaran 30 títulos de propiedad al mismo número de beneficiarios. Comentó, que uno de los compromisos de la Secretaría del Trabajo con la sociedad nayarita, es fomentar el autoempleo entre los nayaritas: “lo que estamos haciendo es preparando esa gente, capacitándola, estamos haciendo esa proyección para ir a capacitar y proyectar que ellos van hacer el encadenamiento de todo un esquema en donde podrán ellos mismo ser sus propios patrones”. Explicó, que se tiene contemplado durante el próximo año entregar diferentes proyectos productivos a los hombres y mujeres

emprendedores de Nayarit: “lo que estamos pidiendo es que se acerquen con un proyecto, un proyecto productivo real, un proyecto que si se acercan a la Universidad Tecnológica de Nayarit, aquí a la UT aquí en Xalisco, Santiago o en Bahía, que sean proyectos pro-

ductivos, que sean proyectos incubados, que sean proyectos que tengan generación de empleos y sobre todo que sean proyectos para darle un valor agregado a todos esos productos que tenemos del sector primario aquí en Nayarit”.

El Gobierno de la Gente se prepara para la próxima temporada de incendios

Redacción Nayarit.-La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la cual está integrada por 10 mil 500 empresas, tiene excelentes expectativas de crecimiento para el 2014, gracias a la inversión histórica que destina el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a todos los estados, y con la cual Nayarit ha sido favorecido, pues se contempla una importante derrama económica en obra pública. En tales términos se expresó el presidente nacional de ese organismo, Luis Fernando Zárate Rocha, quien también felicitó y entregó un reconocimiento al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, por brindar las condiciones de crecimiento económico y desarrollo de infraestructura para los nayaritas.

Redacción

“Sin duda, vienen buenos tiempos para el país y para Nayarit; el Presidente de la República ha anunciado un plan muy ambicioso en materia de infraestructura, y particularmente se verá favorecido Nayarit, no solamente en infraestructura carretera, vienen proyectos importantes en el medio ambiente, viene un proyecto hidroeléctrico, que permitirá que Nayarit siga siendo un estado que particularmente ha desarrollado la energía hidráulica; eso es muy positivo para la región”, sostuvo Zárate Rocha.

Nayarit.Como medida precautoria, el Gobierno de la Gente, por medio de la Comisión Forestal de Nayarit, arrancó la campaña de prevención de incendios forestales, que incluye la capacitación y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los brigadistas. Asimismo, se realiza el mantenimiento preventivo de brechas corta fuego en los cerros de San Juan y de La Cruz, y otras zonas forestales, con el propósito de interrumpir la continuidad de la vegetación para que, en caso de producirse un incendio, sea más fácil su con-

trol. Estas acciones fortalecen la prevención de incendios forestales para la próxima temporada, y buscan cumplir el

propósito del Gobierno de la Gente de cuidar y resguardar los bosques y la seguridad de los nayaritas.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno de la República apro-

bó para Nayarit proyectos con montos históricos, como lo es el Canal Centenario, los agroparques y la construcción de carreteras; en este rubro, resaltó que el presupuesto de comunicaciones y transportes creció un 49 por ciento para el 2014, lo cual beneficia directamente a las pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el Presidente de la CMIC Nayarit, Juan José Alberto Topete Rivas, señaló que gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en Nayarit se construyen obras modernas que dan empleo a las constructoras locales y a los habitantes del estado. “Los constructores de Nayarit hemos sido testigos del avance y el desarrollo económico y social que hoy es sostenido en una cimentación robusta y firme; desde el inicio de su gestión, nos hemos encontrado un gobierno amigo, un gobierno de puertas abiertas. En este 2013, se han incrementado nuestros socios a un porcentaje que la historia de la afiliación nunca se había visto —indicó el empresario—; todo esto es sinónimo de la confianza de las empresas nayaritas en la inversión que el Gobierno del Estado ha ejecutado y en la confianza que se deposita en la seguridad”. Los integrantes de la CMIC afirmaron que, dentro de los paquetes de proyectos para el 2014, se verán beneficiadas las empresas locales, lo cual garantiza que el dinero se quede en Nayarit.


23

15

El espíritu navideño de Nayarit se Borracho se impacta contra muro de contención vive en Tierra de Sueños: Roberto El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa Ana Lilia López de Sandoval, encabezaron el inicio de los festejos decembrinos, al inaugurar formalmente el festival navideño Redacción México.-En las instalaciones del Parque Metropolitano el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda y su esposa Ana Lilia López de Sandoval encabezaron el inicio de los festejos decembrinos, al inaugurar formalmente el festival Tierra de Sueños al lado de cientos de familias que se dieron cita para disfrutar de los espectáculos que se desarrollarán en las ya tradicionales villas navideñas. El mandatario estatal recorrió el recinto que fue completamente adornado con temas alusivos a la navidad, y en el que las familias nayaritas contarán con un espacio digno que visitar en esta temporada de fin de año, “este es nuestro tercer año celebrando la navidad, en tierra de sueños damos alegría durante más de

un mes a niños y niñas que vendrán a visitar este bonito lugar, esta es una gran oportunidad de festejar unidos, en armonía porque esta es una época para compartir en familia”. Este festival estará a partir de este sábado y hasta el próximo 6 de

enero ofreciendo grandes atractivos, como el espectáculo internacional las “Vegas On Ice”, las villas navideñas y además los asistentes podrán saborear chocolate caliente totalmente gratis y patinar en la monumental pista de hielo.

Inmoviliza PROFECO 3 llanteras en la capital nayarita: Vázquez Chávez La información fue confirmada por el delegado de Profeco en Nayarit, Carlos Federico Vázquez Chávez, quien se reservo los nombres de dichas llanteras, que ya éstas se han acercado para regularizar su situación Oscar Gil México.--Derivado de un operativo sorpresa de supervisión y vigilancia a establecimientos en Tepic, la Procuraduría Federal del Consumidor inmovilizó funciones en por lo menos dos llanteras de la capital del estado por no contar con el contrato de adhesión, por lo que quedo suspendido el servicio en dichos establecimientos que se hicieron acreedores a una respetiva multa. La información fue confirmada por el delegado de Profeco en Nayarit, Carlos Federico Vázquez Chávez, quien se reservo los nombres de dichas llanteras, que ya éstas se han acercado para regularizar su situación, pues lo venían haciendo con permisos que no correspondían al citado giro. “Decirles que la Procuraduría Federal del Consumidor está muy al pendiente de todos estos operativos, gracias a todos los nayaritas que han confiando en nosotros en un operativo sorpresa a las llanteras donde se puso sellos de suspensión por no contar con el contrato de adhesión, fueron dos y estaremos muy al pendiente de todos estos, éste operativo se hizo por las personas que salen de viaje, nos llamaron y nos daban recomendaciones, se implemento el operativo a las llanteras y en este sentido estaremos al pendiente de todos las quejas y denuncias de

todos los nayaritas”. Al igual que el operativo sorpresa- a las llanteras, explicó Vázquez Chávez, se estará haciendo lo propio durante estas fiestas navideñas en jugueterías, mueblerías y tiendas de ropa, entre otros. “Decirles que también viene operativos sorpresa por parte de los juguetes, de mueblerías tiendas de ropa, todo lo que la gente pueda en Nayarit pueda comprar que no le afecte en los bolsillos, queremos que este mes de diciembre la PROFECO les pueda dar un respaldo, decirles que estaremos muy al pendientes de que todos los negocios se vean que siempre estén con publicidad no engañosa, que también veamos que las ofertas se chequen bien por parte de los consumidores hasta qué día y qué hora tienen las ofertas para que a la hora de pagar en su tiquete o factura sean las que estaban en la

oferta y no afecta en los bolsillos de los consumidores. Finalmente el funcionario federal en Nayarit, informó que igualmente estarán participando en el operativo que tradicionalmente se realiza con motivo del Día de la Virgen en el recorrido y camino que conduce a la Barranca del Pichón los días 11 y 12 de diciembre, a fin de regular las ofertas de los comerciantes que se establecen en aquella zona y con el que se atienden las necesidades de los peregrinos y comensales que se dan cita en aquel lugar: “decirles que en este tiempo estaremos revisando todas las basculas y que se acerquen con nosotros inmediatamente mente para que tengan las basculas calibradas y no le vaya a llegar el operativo sorpresa y a los consumidores darles un respaldo mejor para que nos vaya a pegar en su bolsillo”, concluyó.

Reporteros México.-“Aparatoso accidente se registró la noche del ayer sábado por la carretera federal 200 a la altura del poblado Emiliano Zapata. Según los reportes policiacos, fue alrededor de las 22:00 horas cuando una camioneta Toyota color blanca con placas de circulación TY-66-059 del estado

de Sinaloa al tomar una pronunciada curva perdió el control de la unidad y terminó por impactarse contra el muro de contención y la malla que se localiza en el lugar. De acuerdo al reporte de agentes policiacos que se congregaron al lugar, el chofer de la camioneta accidentada de nombre Jorge Adalberto Loza Mata de 44 años de edad conducía la unidad en estado de ebriedad.

Intensa balacera en zona turística de Mazatlán

Agencias México.-- Cuatro detenidos, dos armas largas, dos cortas y un vehículo decomisado, fue el resultado de un enfrentamiento entre policías ministeriales y un grupo delictivo, en plena zona turístico-residencial del puerto. El reporte de personas armadas en el interior de la casa marcada con el número 5401, de la calle Langosta, entre Pulpo y Camarón Sábalo, del Fraccionamiento Sábalo Country, movilizó a las patrullas de la Policía Ministerial, quienes se trasladaron al lugar, donde fueron recibidos

a balazos por el grupo delictivo que pretendía hacerles frente. La casa está ubicada a unos metros de la Avenida Camarón Sábalo, la principal de la zona turística de Mazatlán. A las 14:30 horas empezó la balacera, alarmando a los vecinos y a los locatarios de los restaurantes y negocios del fraccionamiento en mención. Mientras que los presuntos delincuentes enfrentaban a los policías ministeriales, éstos solicitaban apoyo de la Policía Municipal y del Ejército, quienes llegaron de inmediato para prestar apoyo.


Carta: “Triste y dura realidad”, abuso sexual de menores por Legionarios de Cristo

Periódico el Faro

Nacionales

Lunes 09 de Diciembre

“El abuso sexual, especialmente cuando es cometido por una persona consagrada a Dios es un terrible mal que tiene consecuencias trágicas para las víctimas y sus familias”, reconoce la congregación en una impactante carta

El tata Mandela

A

MN.- No cabe duda, que hay muertos que no son como otros muertos y también hay seres humanos que no son como otros, sólo algunos de ellos, nacen cada mil años, para revolucionar a la humanidad. Nelson Mandela fue de esos seres monumentales. Los negros de Sudáfrica, le llamaban cariñosamente Ma-

diba, que quiere decir abuelo, pero éste humilde átomo de la comunicación le llamará simplemente el gran tata negro, el tata Mandela, que en purépecha, tata significa el guía. Nelson Mandela, fue ese guía que no sólo evitó una guerra civil en Sudáfrica, sino que tuvo la sabiduría de reconciliar a negros y blancos, pues como él aseguraba, “no luchaba contra los blancos, sino por la libertad de negros y blancos”, es decir, contra el sistema del apartheid, o lo que es lo mismo, la maldita segregación racial. No es posible medir lo que supone la muerte de Mandela para el humanismo. Este hombre, al sucumbir se elevará, porque proviene de un país en el que ser negro significa valer un cacahuate, e ir al infierno desde el grito primario del nacimiento. El tata

Mandela tuvo como infame cuna un mundo fundado sobre la separación violenta de colores, en el que nada más tronaban los chicharrones del blanco, y el negro era condenado a la maldición en razón de su color. Contra ese monstruo lucho el tata Mandela.

Los blancos querían bórralo de la faz de la Tierra, y lo refundieron durante 27 años, para que se pudriera en la cárcel, pero ese fue su error,

porque desde ese otro infierno, Mandela se ganó el aprecio y el respeto de negros y blancos, que el 10 de mayo de 1994, lo convirtieron en el primer presidente negro de Sudáfrica. No se eternizó en el poder, ni se convirtió en esos odiados y tiranos gobernantes dictadores, que lucran por años y sólo ven por ellos y sus futuras generaciones. El tata Mandela fue un sabio del poder y supo retirarse a tiempo, pues sólo le bastaron cinco años para reconciliar y traer la paz, entre negros y blancos. Por ello, se ganó el Premio Nobel de la Paz, y hasta la ONU erigió el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela, reconocimiento que no se le da a cualquier rascuachón gobernante.

El tata Mandela es un rarísimo ejemplo político de un hombre que no se dejó dominar y seducir por el goce de los privilegios del poder. El legado del tata Mandela es invaluable. Será por muchos siglos el ícono que seguirá luchando para acabar, algún día, con el racismo y la discriminación contra negros y parias del mundo, a cargo de unos blancos que se sienten de sangre azul, y por ello,

una raza superior a las demás, que ven a los que no son de su color y a todos los de abajo, como Dios ve a las hormigas. Podríamos resumir que el tata Mandela antepuso los intereses de su pueblo antes que los suyos, como no lo hacen muchos gobernantes vende patrias, que sólo van a lo que van: el enriquecimiento. El tata Mandela seguirá siempre vivo, continuará siendo el guía, el abuelo, el líder, el gobernante de la gran moral, el genuino luchador social y el fino ejemplo para las futuras generaciones de políticos y de seres humanos en general. ¡Viva el tata Mandela!

E

l vicario general de la congregación, Sylvester Heereman, envió una carta a los Legionarios de Cristo en la que admite que nueve sacerdotes de su congregación, acusados de abusos sexuales a menores, fueron encontrados culpables, por lo que fueron “sancionados canónicamente (dos con reducción al estado laical y siete con sanciones y restricciones a su vida y ministerio)”. Sobre Maciel, expone: “Los abusos contra menores de edad cometidos por el P. Marcial Maciel fueron investigados por la Congregación de la Doctrina de la Fe que le impuso las sanciones ca-

nónicas correspondientes en 2006. Aunque inicialmente muchos legionarios manteníamos la inocencia del fundador, en los años sucesivos fueron saliendo a la luz evidencias innegables de aspectos de su vida que él había logrado mantener ocultos”. “Por ello, en marzo de 2010 los superiores mayores expresaron públicamente su dolor por estos hechos y en enero de 2011, el Delegado Pontificio estableció la Comisión de Acercamiento, que preside Mons. Mario Marchesi, con la misión de atender a quienes querían solicitar alguna acción por parte de la Legión de Cristo con relación a la persona del P. Maciel”, señala.


Reformar sin convencer Enrique Krauze

ido por que tiene milias”, arta

E

n México muchas reformas han provocado revoluciones. Las que ha propuesto Peña Nieto no desatarán, previsiblemente, una revolución violenta, pero la reacción contra varias de ellas ha sido intensa. Puede serlo más, si su justificación económica y social no arraiga en la conciencia de las mayorías. En el pasado, la pauta reformarevolución fue clarísima. A fines del siglo XVIII, los monarcas españoles impusieron a sus dominios americanos una serie de profundas reformas económicas, fiscales y políticas con el objetivo principal de fortalecer el poder de la Corona a

costa de la Iglesia y otras corporaciones civiles que, a lo largo de dos siglos, habían acumulado riquezas, fueros y privilegios. Llegado el momento, la respuesta de los súbditos criollos (religiosos agraviados, propietarios embargados) fue la Revolución de Independencia. La Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma acotaron definitivamente el poder material y espiritual de la Iglesia, pero alrededor de ellas se desató la guerra civil. Siguiendo ese canon liberal, Porfirio Díaz abrió el país a la inversión extranjera propiciando un crecimiento firme, pero esas mismas medidas agraviaron a un amplio sector popular (los campesinos cercados por la expansión de las modernas haciendas, los trabajadores explotados por las compañías americanas) despertando sentimientos nacionalistas y de justicia social que provocaron el vasto terremoto que fue la Revolución Mexicana. México, claramente, se resistía a vivir bajo los valores del liberalismo. Al finalizar la Revolución, la tensión entre fuerzas sociales y las leyes liberales produjo un híbrido: un poderoso Estado central que respetó formalmente las libertades individuales pero organizó las fuer-

zas sociales en un orden corporativo extrañamente similar al de la época colonial. Esta solución fue el secreto de la larga dominación del PRI. Un monarca absoluto regía al país como un sol alrededor del cual giraban las corporaciones sindicales, gremiales, campesinas, burocráticas (y hasta empresariales), dependientes en diversa medida de la protección y el patronazgo del Estado. Hace veinte años, México vivió un nuevo encore del binomio reforma-revolución: la rebelión indígena encabezada por el Subcomandante Marcos que vio en el TLC la entrega del país a los dictados del capitalismo internacional. Como casi todos los Leviatanes, el mexicano no sobrevivió el cambio de siglo. No fue el liberalismo económico el que lo destruyó, sino la democracia. Pero al desvanecerse el poder del presidente monarca, las corporaciones públicas y privadas que giraban obedientemente alrededor suyo no desaparecieron: por el contrario, se

fortalecieron peligrosamente, cada una buscando colocarse en el centro. Uno de los propósitos de las reformas propuestas por el actual gobierno es limitar a esos poderes. Tres reformas -la Educativa, la de Telecomunicaciones y la Energética- son de corte liberal y están destinadas a limitar los fueros y privilegios de nuestra época. En paralelo, el Congreso ha aprobado o está por aprobar otras reformas -la Hacendaria, la política- que tácitamente equilibran la tendencia liberal, pero que corren el riesgo de perpetuar, con su estatismo, al híbrido del XX. La Reforma Hacendaria tiene propósitos redistributivos, que en el papel son impecables. La inspiran las corrientes de izquierda que han reclamado desde siempre el tratamiento fiscal a las grandes empresas y los grandes contribuyentes. La nueva legislación ha reducido estos regímenes especiales. Los recursos que se obtengan de estos nuevos impuestos -se dice- se canalizarán a programas sociales (seguro médico universal, pensión para la vejez, seguro temporal de desempleo). Pero las protestas contra la

Reforma Hacendaria no son triviales: ¿quién garantiza que la recaudación adicional sea en verdad redistributiva? ¿Cómo impedir que el dinero se pierda en los laberintos improductivos de la creciente burocracia o en los caños de la corrupción? Desde 1983 la economía ha crecido poco, pero la burocracia ha crecido mucho, incluso cuando han llegado al poder los partidos opuestos al PRI. Para Gabriel Zaid, esto recuerda las primeras páginas de La Ley de Parkinson: el número de almirantes de la Marina Inglesa aumentó 78% cuando el número de barcos de guerra se redujo a la tercera parte. La misma tendencia centralizadora se percibe en la Reforma Política. Hay en ella aspectos que fortalecen al ciudadano (como la reelección) pero otros, como el INE, evocan al Leviatán. Liberalizadoras y estatistas, contradictorias o complementarias, es probable que las reformas terminen por pasar estos días. Si ocurre, sería un error confundir esa

aprobación con la que de verdad cuenta, la del ciudadano. Hay una oposición de fondo a las reformas -sobre todo a la energética- y no sólo está en las calles, la prensa, las universidades y las redes. Está arraigada en la conciencia histórica (mitológica o no) del mexicano. Y no son un puñado de personas las que piensan así. Son millones de votantes potenciales. En 2014 el gobierno tendrá frente a sí una tarea difícil y un tiempo contado para realizarla. En primer lugar, comunicar de manera clara, honesta, abierta, la naturaleza y alcance de las reformas que ha promovido. (Hoy reina una confusión generalizada, particularmente en el tema petrolero). En segundo lugar, asegurar que las leyes derivadas o las instituciones que las apliquen no contradigan el espíritu de los cambios constitucionales. (Hay versiones de que ya ocurre en el tema de las comunicaciones). Y en tercer lugar, lograr que el mexicano sienta de manera tangible y pronta los beneficios del cambio. Si “todo cambia para que todo siga igual” reaparecerán, bajo formas impredecibles, los viejos instintos revolucionarios.

17

El cambio de imagen del IFE al INE costaría más de 1,000 mdp

Por Imelda García México.-De concretarse la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), órgano que sustituiría en sus funciones al Instituto Federal Electoral (IFE), ocasionará por el simple cambio de nombre un gasto de más de 1,000 millones de pesos, dijo a ADNPolítico.com Marco Baños, actual consejero del IFE.

IFE, al 29 de noviembre de 2013, en México existen 87 millones 908,107 personas afiliadas al padrón electoral, y cada una de ellas cuenta con una credencial de elector que sirve como identificación oficial.El costo aproximado por la sustitución de las credenciales de elector es de 10 pesos por pieza, lo que fija ese gasto en más de 870 millones de pesos.

Conceptos que van desde el diseño de un nuevo logotipo e imagen institucional para el INE, hasta la necesidad de imprimir nuevos formatos de papelería oficial, pasando por la renovación de todas las credenciales de elector, representarían algunos de los primeros gastos que el instituto tendría que realizar por tener una nueva denominación.

Marco Baños consideró que el INE no tendrá la capacidad económica ni de operación para hacer ese trabajo en un año.

“Aunque el IFE no ha realizado un cálculo sobre el asunto, se puede decir que fácilmente sería una inversión superior a los 1,000 millones de pesos sólo en cuestiones relacionadas con la imagen del INE, sin contar todo el trabajo de posicionamiento que se debe hacer en la población”, explicó en entrevista el aún consejero del IFE.Si la reforma política que se discute en la Cámara de Diputados fuera aprobada en los términos en que se votó en el Senado, la creación del INE también generaría gastos adicionales por la estructura necesaria para llevar a cabo las nuevas funciones que se pretende asignar al órgano propuesto.

“Esto es un trabajo de unos 10 años para que progresivamente se vayan cambiando las credenciales de elector”, apuntó el consejero electoral.

870 MDP POR CREDENCIALES

NUEVAS

Derivado del cambio de nombre que propone la reforma política y electoral que actualmente es evaluada por la Cámara de Diputados, las credenciales de elector con el logotipo y leyenda del IFE deberán ser sustituidas por otras micas expedidas por el nuevo instituto. Marco Antonio Baños, uno de los cuatro consejeros del IFE en funciones, sostuvo que tan sólo el cambio de todas las credenciales de elector tendrá un costo de más de 870 millones de pesos.De acuerdo con cifras del

“Las credenciales no podrían ser sustituidas en un año; no hay una inversión posible de 870 millones, y tampoco el INE tendría la capacidad para cambiar todas las credenciales de una sola vez.

EDIFICIOS AUTOS Y PAPELERÍA Al gasto de las credenciales tendría que sumarse el cambio de imagen que debería realizarse en cada uno de los inmuebles en los que operaría el INE, para que los ciudadanos puedan identificarlos.Si se toma como base la estructura que posee actualmente el IFE, se deduce que se cambiaría el anuncio exterior del instituto en sus oficinas centrales de la Ciudad de México, en las 32 juntas locales (una en cada entidad del país), en las 300 juntas distritales (una en cada distrito electoral) y también en los 800 módulos de atención al público que funcionan de manera permanente. El INE tendría que cambiar también la identificación de su parque vehicular. Según un informe de Transparencia Mexicana respecto a la licitación de arrendamiento de vehículos para el IFE en el periodo 2011-2014, el Instituto cuenta actualmente con 818 autos y camionetas a su servicio.


El complejísimo asunto del petróleo

18

Trascendió

Román Revueltas Retes

L

a gran apuesta de Enrique Peña Nieto, por lo que parece, es la reforma energética. Son ya muchos los años en que este país ha sido la representación misma de un modelo anacrónico que solamente subsiste en México y Corea del Norte. No es muy halagüeña esta pertenencia a un

electrónicos, automóviles o maquinaria pesada, a diferencia de una nación como Corea del Sur (con la que podemos compararnos directamente porque hace cuatro décadas compartíamos el mismo nivel de desarrollo), donde Samsung, Hyundai, LG, Daewoo o Kia son verdaderos protagonistas a nivel mundial. ¿Qué marca mexicana es siquiera semejante y domina los mercados internacionales? Pues, el grupo Modelo, que producía Corona, el único artículo nacional con presencia en el mundo entero, acaba de ser vendido al conglomerado Anheuser-Busch InBev, de capital mayormente belga. A eso, a esa una industria, le llaman Inversión

que olvidarlo) —que dependen directamente de las sumas gastadas con anterioridad en la exploración y explotación de un yacimiento por el socio privado de Pemex— le dejen algo de dinero a las sedientas arcas del Estado en un país donde, encima, el Gobierno no ha aprendido, o no quiere aprender, a cobrar impuestos? La naturaleza de estos acuerdos es un tanto extraña para los no iniciados y tiene que ver con cuestiones que, a primera vista, parecen estrechamente relacionadas con lo simbólico y con el sentimiento de nacionalidad: por ejemplo, la diferencia entre el hecho de compartir la “utilidad” o la

:Que los diputados perredistas encabezados por su coordinador, Silvano Aureoles, aseguran que lo que echó por la borda la aprobación de la consulta popular no fueron desacuerdos políticos o técnicos, sino el “estado inconveniente” de los diputados del PAN liderados por Luis Alberto Villarreal. Dicen los perredistas que pasada la medianoche del jueves, el grupo parlamentario blanquiazul ofreció una cena a los diputados que debatían la miscelánea electoral.

club de apenas dos miembros, uno de los cuales tiene el sistema político más cerrado, antidemocrático, autodestructivo y maligno del planeta entero. Y todavía más sorprendente es el hecho de que la economía mexicana, por el contrario, sea una de las más abiertas a los intercambios comerciales, la inversión extranjera y los mercados del exterior. Hemos celebrado un desorbitante número de tratados de libre comercio con toda suerte de países —hasta algunos que parecieran de plano irrelevantes o, por lo menos, nada estratégicos— y sectores enteros de la economía nacional están en manos de inversores de fuera: para mayores señas, en el sector importante mexicano y todos los demás repatrian alegremente sus en Reino Unido, España, Canadá y Estados Unidos. Es más, las ganancias que logran en estos pagos entidades como BBVA o Santander les sirven para seguir llenando inmutablemente la caja registradora en un entorno de devastadora recesión en sus mercados locales. Y no hay un solo fabricante mexicano de artículos

Extranjera Directa (IED) y la cifra descomunal pagada por los compradores, unos 20 mil millones de dólares, vino no sólo a maquillar los números de 2013 en este concepto sino a darles un empujón que difícilmente se verá en un futuro próximo. A no ser, desde luego, que Pemex, la gran corporación paraestatal “de todos los mexicanos”, abra generosamente sus brazos y reciba carretadas de dólares gracias a esos discutidos contratos de “producción compartida” o de “utilidad compartida”, tan farragosos, que no terminan de ser enteramente atractivos para los inversores y en los cuales, para abrir boca, la mera estimación de los costos, por parte del Estado que celebra los acuerdos, puede ser enteramente opuesta a la realizada por unas compañías petroleras privadas que, por si fuera poco, cuentan con estructuras e instrumentos de prospección mucho más ágiles y Por lo pronto, ¿quién auditará los costos de un proyecto de explotación, de manera no sesgada, para que las posibles utilidades (compartidas, no hay

en que el contratista se vuelve “dueño” del petróleo; no puede ser propietario de esa riqueza cuando se encuentra todavía sin explotar en el subsuelo, es decir, sin haber sido extraída y, por lo tanto, cuando es todavía considerada un bien estratégico: “patrimonio de la nación”. Pero, a partir del momento en que ya se perforó un pozo petrolero y que comienza a brotar el oro negro —o, para actualizarnos, en cuanto se logran extraer, a punta hidrocarburos de los esquistos sedimentarios—, el combustible puede ser en parte propiedad de un socio capitalista que, al comercializarlo, está obligado a pagar al Estado un porcentaje determinado con anterioridad. El tema es de lo más complejo y el asunto de la recaudación siendo que, hoy día, Pemex aporta cuatro de cada diez pesos que reciben las arcas del Estado. Ustedes dirán si estamos capacitados para opinar sobre todo esto —y de paso sobre la venta de Modelo (aunque, hay que decirlo, la cerveza no es un bien estratégico)— en un plebiscito.

Cuando los legisladores pados y envalentonados”, rechazaron continuar las negociaciones con el PRD y pidieron a su correligionario y presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya, frenar la sesión, lo que ocasionó el enojo del propio Aureoles, quien les advirtió: “¡Si a esas vamos, me van a conocer!”. :Que en Oaxaca causó sorpresa y estupor la designación de Ulises Ruiz como delegado del PRI en Quintana Roo, pues mientras en el Congreso oaxaqueño está por aprobarse una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes registrados durante el año 2006 y los desaparecidos de 2007, precisamente durante la administración de Ruiz, el secretario de Elecciones priista, Samuel Aguilar, decidió premiarlo con ese cargo.

Dicen en los círculos priistas que el nombramiento de nuos escándalos en la entidad del sureste, de manera que no afecten la imagen del nuevo PRI. :Que si a alguien debe agradecer el gobierno federal sus tario de Gobernación, Felipe Solís Acero, quien no solo ha participado en las reuniones del Pacto por México, sino además ha estado involucrado en el proceso de elaboración del predictamen de reforma energética. fue el encargado de la operación de la reforma política del Distrito Federal, elemento fundamental para que el PRD aún se mantenga en la interlocución. :QueAndrés Manuel López Beltrán decepcionó ayer a una de las seguidoras de su padre, al negarse a regalarle unas palabras. Resulta que una señora de avanzada edad se acercó a él, tras un breve mitin en el cerco y simplemente le dijo: “joven, ¿me puede dar unas palabras?”. A lo que el hijo del tabasqueño y quien se ha erigido como heredero de sus causas simplemente le contestó con un “No”.


19

Alista Senado alzas en luz y gas El Senado propuso la eliminación de subsidios a las gasolinas y la electricidad, como parte de la reforma energética al plantear que el Congreso trabaje en subsidios focalizados.

Redacción México.-El Senado propuso la eliminación de subsidios a las gasolinas y la electricidad, como parte de la reforma energética al plantear que el Congreso trabaje en subsidios focalizados.A su vez, la bancada del PRI se encuentra ya reunida con sus pares del PVEM para analizar la propuesta de dictamen dada a conocer hoy en la que además se plantea que las empresas trasnacionales puedan reportar como activos “para efectos contables las reservas de crudo”, cuando se trate de contratos de producción compartida. Respecto al retiro de los subsidios, el artículo 11 transitorio señala: “El ejecutivo federal propondrá al Congreso de la Unión un programa de sustitución de subsidios generalizados por subsidios focalizados en los insumos energéticos. Lo anterior con objeto de promover el aprovechamiento sustentable de la energía y el cumplimento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano, así como En documento presentado esta mañana, se detalla la sisión Federal de Electricidad

Los diputados aprobaron reformas a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, para precisar que las políticas incluyan a los hombres y mujeres en condiciones de ... Redacción

de 77 millones de pesos, ya que tuvo que absorber 33.4 mil millones de pesos que pagó con decrementos de su patrimonio. de la CFE no son competitivas en comparación con la industria eléctrica internacional, lo cual “representa un freno a la economía mexicana”. Destaca que “las tarifas residenciales, en el primer trimestre de 2013, las tarifas de la CFE fueron 14% menores a las equivalentes en Estados Unidos. Esta cifra comprende la tarifa Doméstica de Alto Consu-

Enseña PRI a Ediles a ganar elecciones Ortega Pacheco dirigió a los Alcaldes la ponencia “Gobernar hoy en día”.

mo, que no cuenta con subsidio y es 149% mayor a la tarifa residencial promedio de ese país, así como las tarifas residenciales subsidiadas, que son 24% menores al equivalente en Estados Unidos, resultado que se logra con un enorme sacri-

el Poder hasta por los próximos 12 años, de acuerdo a la reforma que se aprobó hace unos días de la reforma política-electoral”, señaló.“Pero también, si no hacen bien las cosas, pudiera ser que nuestro partido pudiera perder hasta por 12 años o más, ese es el tamaño de la responsabilidad que tienen hoy como presidentes municipales”, agregó.

Por ello, urgió a los Ediles a asumir su compromiso de trabajar para garantizar la permanencia del PRI en los municipios. “Es su responsabilidad, su actuación y decisión lo que va a enmarcar el destino de nuestro partido”, indicó.Ortega Pacheco

León. La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, presentó esta tarde un decálogo para ganar elecciones y en el futuro reelecciones, a los Alcaldes priistas aglutinados en la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).En la clausura del Seminario de Finanzas

Públicas y Gestión de Proyectos para Municipios, la ex Gobernadora de Yucatán destacó que a través de los presidentes municipales es como el PRI se apresta a ganar los comicios del 2015 y las reelecciones a partir del año 2018.“Ustedes sentarán las bases para el triunfo en el 2015, su desempeño permitirá a los que compitan en el 2015 conservar

México. La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para precisar que las políticas y los programas que se diseñen incluyan a los hombres, en condiciones de igualdad que las mujeres. Con una votación unánime de 427 votos a favor, se avaló la modificación a la

en el documento votado.Históricamente la mujer indígena ha sido quien ha contado con los apoyos de gobierno y de diversos programas de ayuda dejando a un lado al hombre que igual sufre de discriminación y falta de apoyos para progresar. Por ello se establece en la iniciativa que la brecha de desigualdad entre géneros no puede atenderse con la ayuda de una sola de las partes, pues el trabajo debe ser

Asimismo, precisa que el monto del subsidio asignado de 57 mil millones de pesos en el primer semestre de 2013 fue cercano al 0.75 por ciento del PIB en el mismo periodo.“De acuerdo con estimaciones de la propia CFE, de continuar las tendencias actuales, el patrimonio neto de la empresa sería negativo al cierre de 2014”.

En su ponencia “Gobernar hoy en día”, la líder tricolor destacó que ser Alcalde es el cargo de elección popular más cercano a la gente.

Redacción

Avalan reformas para establecer igualdad de género entre indígenas

cuatro principios de responsabilidad que deben acatar los Alcaldes. Uno de ellos es la responsabilidad social. “Debemos gobernar para que la sociedad mexicana mejore, para que mejoren sus sociedades, las sociedades más avanzadas son las sociedades más equilibradas”, señaló.

fracción V del Artículo 3 de dicha ley, a fin de contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres de los pueblos indígenas, eliminar la desigualdad que existe y darle el lugar que merecen ambos géneros. En el dictamen, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, se argumentó que la igualdad es un principio básico de los derechos humanos que no se puede soslayar. Se especificó que el género no sólo se refiere a los hombres y a las mujeres, sino también a las relaciones sociales que se establecen entre ellos. “De ahí que la perspectiva de género deba tener presente tanto a la mujer como al hombre”.“Tenemos que ser justos, dar oportunidades y beneficios a hombres y mujeres, debiéndose resaltar la necesidad de exigir dicha igualdad en la población indígena, ya que éstos sufren por el simple hecho de ser de un grupo étnico”, se precisó

integral e igualitario, a fin de generar conciencias que caminen hacia el punto medio. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza, expresó que cuando el lenguaje no es equitativo y no reconoce a todos los componentes de una sociedad, aparece la discriminación, la intolerancia, la agresión y la violación.La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) añadió que el dictamen retrata la importancia del lenguaje incluyente y del poder de la palabra para promover la transformación cultural de la sociedad, especialmente de los pueblos y las comunidades indígenas de México. El diputado José Angelino Caamal Mena, de Nueva Alianza, dijo que “no podemos hacer una distinción entre hombres y mujeres para el ejercicio de sus derechos fundamentales” y la CDI debe regir sus acciones con base en los principios con perspectiva de género.


20

Robusta apertura a IP en Pemex y CFE Dictamen energético incluye Izquierda insiste: se entrega la renta petrolera a extranjeros, llaman a Noé Cruz

movilizaciones; Morena mantiene cerco al Senado

México.-El proyecto de dictamen de reforma energética propone cambios constitucionales para que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda asignar a particulares superficies de terreno para la exploración y extracción de hidrocarburos, a través de contratos de riesgo, ya sea de utilidad compartida o de producción compartida. El Estado se obliga a pagar con un porcentaje de la utilidad o de la producción obtenida. El documento menciona que también se permitirá la inversión privada en las actividades de generación y comercialización de electricidad y de transmisión y distribución, bajo contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Construido con el aval del PRI, del PAN y del PVEM, el proyecto prevé la transición de Pemex al modelo de empresa pública productiva, para que por sí sola o con la contratación de particulares pueda realizar actividades de exploración y explotación. Sin la figura de concesiones, que planteaba la iniciativa del PAN, el proyecto introduce las formas de contratación y de pago a las compañías petroleras —del diseño de Acción Nacional— y propone la creación del Fondo Mexicano del Petróleo, que es idea panista. La selección del contratista será a través de una licitación pública, en la que la variable de decisión es el porcentaje de utilidades que recibirá y la ganancia la fijará el mercado. El contratista asume el riesgo de su inversión; el Estado podrá incorporarse al proyecto desde su inicio o cuando las actividades de exploración hayan resultado exitosas. Modalidades de participación El documento que fue presentado también a los senadores de izquierda prevé los contratos de riesgo, ya sea de utilidad compartida o de producción compartida, con lo que el Estado se obliga a pagar con un porcentaje de la utilidad o de la producción obtenida; con la transmisión onerosa de los hidrocarburos, una vez que hayan sido extraídos del subsuelo, o con cualquier combinación de estas fórmulas. La iniciativa descartó el concepto de concesión, pero introduce el de licencias, ante lo cual los senadores Alejan-

dro Encinas, Dolores Padierna y Luis Sánchez (PRD), y Manuel Bartlett (PRD) advirtieron que en los resultados es lo mismo: se entrega la renta petrolera a las compañías extranjeras. El panista Salvador Vega dijo que el anteproyecto es un gran avance porque no plantea la privatización de Pemex. “El PAN ha propuesto muchos de los contenidos del documento y hay que decirlo: hay más cosas en que podemos avanzar”. Por el PRI, Miguel Ángel Chico Herrera expuso que el país requiere esta reforma energética que nos dará un mayor crecimiento económico, el número de empleos que requiere el país; el documento tiene una buena noticia para México. Reformas constitucionales El esquema propuesto reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución; considera la transición de Pemex al modelo de empresa pública productiva para que pueda realizar, por sí sola, actividades de exploración y explotación o contratar a particulares para ello. La discusión se realizará entre los senadores de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado. Se espera que el PRD exija el derecho de intervenir con su bancada completa (22 integrantes). A las 10 horas de hoy están citadas las comisiones dictaminadoras. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, las discusiones sólo podrán prolongarse hasta las 21 horas, y en ese caso se citará para el día siguiente. No se otorgan concesiones En la modificación al artículo 27, en materia de hidrocarbu-

pago en efectivo y con petróleo a trasnacionales

ros establece que “la propiedad de la nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones”. En el mismo párrafo se replantea que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos”. La idea es tener mecanismos que “constituyan esquemas atractivos para que capitales privados colaboren en la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos”. En este esquema, Pemex llevaría la mano con el mecanismo “ronda cero”; esto es la primera asignación que el Estado hará en favor de la paraestatal sobre campos específicos en los que habrán de tener lugar las actividades de exploración y, en su caso, extracción de petróleo y demás hidrocarburos. Producción y utilidades En los contratos de utilidad compartida, la propiedad de los hidrocarburos es del Estado, pero se “compromete un porcentaje de la monetización de la producción como retribución”. El proceso de selección del contratista será mediante una licitación pública en la que la variable de decisión es el porcentaje de utilidades que recibirá. La inversión de los trabajos corre por cuenta del contratista bajo su propio riesgo y el Estado tiene la opción de incorporarse al proyecto desde su inicio, o bien, en los casos en que las actividades de exploración hayan resultado exitosas. Las ganancias del contratista dependen de las condiciones de mercado (precio del producto y costo de su extracción) y de su desempeño en las actividades de extracción.

Lilián Hernández México.- Este domingo se iniciará en el Senado la discusión de la reforma energética, con base en un proyecto de dictamen elaborado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), en el que se reforma los artículos 25, 27 y 28 constitucionales para permitir el otorgamiento de todo tipo de contratos a empresas privadas nacionales y extranjeras, que van desde los de producción compartida hasta las concesiotas incluyen el pago en efectivo a las petroleras internacionales, pero también el pago con barriles de petróleo. El documento se hizo público después de las dos de la tarde y en el mismo, de forma tramposa, como lo hizo notar el se-

nador del PRD, Alejandro Encinas, se permite la posibilidad de concesionar el petróleo, todo ello establecido en artículos transitorios, ya que en el artículo 27 se establece que “tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la nación es inalienable e inprescriptible y no se otorgarán concesiones”. Se trata de un párrafo que se adiciona a la redacción actual del artículo 27, en el que se establece también que “con el propósito de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo de largo de plazo de la nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares en los términos de la ley reglamentaria”.


17

Peña Nieto asiste a

funerales de Mandela El Presidente mexicano partirá este domingo y regresará el miércoles

Lilián Hernández México.-El Presidente Enrique Peña Nieto viajará este domingo a Sudáfrica para asistir a los funerales del líder de ese país, Nelson Mandela. Este sábado, la Presidencia de la República determinó el viaje que realizará el mandatario al país africano luego de un largo análisis sobre este escenario.

21

Historia. Once días perdidos en el mar

Peña Nieto saldrá a las 14:00 horas del hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Presidente regresará a nuestro país el miércoles próximo. Mandela, icono mundial de la lucha en contra del racismo y la segregación, murió el jueves a los 95 años tras una larga infección pulmonar. En su momento, el Presidente mexicano lamentó la pérdida del que llamó un luchador “incansable”.

Banco Central dirigiría el Fondo Nacional del Petróleo Proponen que el Estado se quede sólo con planeación y control del sistema eléctrico

Lilián Hernández

México.- La Junta de Coordinación Política del Senado destrabó las negociaciones para la elaboración del proyecto de dictamen de la reforma energética, luego de que este sábado legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se levantaran de la mesa acusando al Revolucionario Institucional y Acción Nacional de negociar en “lo oscurito” y de aplazar intencionalmente la discusión. La Junta comunicó que los legisladores llegaron a tres acuerdos: darle publicidad al anteproyecto de dictamen que se subirá a la página principal del Senado para que pueda ser consultado por cualquier persona. La discusión será en el salón de plenos de la Comisión Permanente para que puedan ingresar otros senadores con voz, pero sin voto y el tercero que sea de día “no estar sesionando en las noches ni en lo oscurito”. Se convocó para hoy a las 10:00 horas a la reunión de comisiones para concluir a las 21:00 horas y se continuará mañana a las 11:00 hasta concluir con la discusión. Una falla en el consecutivo de las fotocopias de las 300 hojas del proyecto de dictamen de la reforma energética pospuso la presen-

tación de este documento que se tenía prevista para ayer a las 10:00 horas, lo que provocó la molestia de senadores del PRD y del Partido del Trabajo (PT). Anunciaron que abandonaban la mesa de discusión y acusaron que solamente se citó a la Comisión de Energía a las 10:30 de la mañana, pero la cita se cambió cuatro veces, lo que motivó que los legisladores Dolores Padierna Luna, Alejandro Encinas y Manuel Bartlett, entre otros, acusarán al PRI y al PAN de “faltar al respeto” y negociar en lo oscurito el proyecto que prevé reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución para abrir Petróleos Mexicanos a la inversión privada. • Cambios a la Constitución El dictamen contempla re-

formas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y abre la puerta a los contratos de producción y utilidad compartida, una de las principales controversias, así como a licencias entre el Gobierno y la iniciativa privada, cuyos alcances y especificaciones quedarán determinados en la ley secundaria. En el sector eléctrico se propone que el Estado se quede solamente con la planeación y control del sistema eléctrico nacional y el servicio público de transmisión y difusión.También se propone que el Fondo Mexicano del Petróleo de nueva creación sea operado por el banco central y su función será administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contratos, con excepción de los impuestos.

Redacción México.-Al divisar un barco camaronero, los hermanos Carlos y Salvador Collado Herrera comenzaron a llorar y a gritar pidiendo que los rescataran: “¡Ayuda!... ¡Ayúdenos, por favor!”. Visiblemente deshidratados, luego de 11 días a la deriva en el Golfo de México, a bordo de la lancha El Burro Blanco, los dos pescadores lograron salvar su vida. Un tercer compañero, Librado Chables Madrigal, no tuvo la misma suerte, antes de llegar a tierra falleció. Tenía 42 años de edad. El sábado 23 de noviembre, a las 19:00 horas los tres zarparon de la playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, para pescar “cazón” y “sierra”. Iban a bordo de la lancha El Burro Blanco. El capitán de la pequeña embarcación, Carlos Collado —de 22 años de edad—, relata que los tres son originarios de Tabasco, pero que su patrón viaja por ellos cada año desde Matamoros, para contratarlos varios meses antes de diciembre. Recuerda que parecía una jornada normal de pesca, llegaron del otro lado de una isla y tiraron las redes al mar, “de repente terminamos de levantar las redes y se nubló todo”, expresa. Con la neblina comenzaron los problemas. Narra que se anclaron, pero los “Dos noches y un día y medio estuvimos anclados, pero amanecimos en otro lugar. No se veía nada”. Al momento de la entrevista, los dos pescadores se muestran aún desconcertados tras la terrible aventura que padecieron. Un pescador de la colonia Miguel de la Madrid, del municipio de Soto La Marina, Carmelo Ro-

dríguez Espinoza, relata que ellos como pescadores tenían conocimiento del aviso, que una embarcación pequeña se encontraba desaparecida después de que había zarpado en Matamoros con tres tripulantes. Menciona que, incluso los familiares de los náufragos ya los andaban buscando y pidieron el apoyo de los pescadores del litoral del Golfo de México. “Precisamente, el miércoles 4 de diciembre a las seis horas le notiBadillo, pescador de este poblado, que traían a tres náufragos en una lancha”, comenta Rodríguez, quien en todo momento se convirtió en un ángel guardián de los sobrevivientes. Y agrega: “Hasta que corroboramos que eran ellos, fue que nos comunicamos con la capitanía de puerto de esta localidad, y de Matamoros, así como con los propios familiares de los compañeros pescadores”. “Salieron los tres tripulantes vivos, pero por desgracia y por el estado crítico que traía uno de ellos no llegó a tiempo para que recibiera atención médica. Falleció en el trayecto al Sector Naval Militar”. El otro sobreviviente, Salvador Collado — de 26 años de edad— comenta que lo que más deseaba era ser rescatados y volver a ver a su familia, “bendito sea Dios estamos vivos, pero lamentamos la muerte del compañero”, dice. Según la versión autoridades locales y de varios pescadores, la lancha El Burro Blanco fue encontrada el pasado miércoles 4 de diciembre a las 16:00 horas, a alrededor de 150 millas náuticas, unos 277 kilómetros mar adentro, por el barco camaronero Marlen II. A punto del llanto, Carlos Collado recordó que el capitán del barco camaronero les comentó: “son cosas de Dios. Suerte que me desvié 10 millas fuera de mi ruta normal”.


19

22

Boletines de Gobierno Natalicio de Diego Rivera (1886 – 1957) San Francisco Stock Exchange Luncheon Club; los murales de la California School of Fine Arts, en el Museo de Detroit; un mural para el Rockefeller Center y una serie de frescos en tableros movibles para el Independent Labor Institute.

Leyva Ciro Gómez

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Diego Rivera, pintor, nació el 8 de diciembre de 1886 en la ciudad de Guanajuato. Tomó clases de dibujo en la Academia de San Carlos y en 1907 fue a estudiar

a Europa, donde permaneció durante más de diez años.A su regreso a México entró en contacto con José Vasconcelos, Secretario de Educación, quien le encargó pintar en el anfiteatro Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, su primer mural titulado “La Creación”.

En 1922 ingresó al Partido Comunista de México y entre 1923 y 1926 decoró los muros de la Secretaría de Educación Pública. En 1927 realizó los frescos del Salón de Actos de la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo, considerados como una de las grandes obras artísticas

del siglo XX.Entre 1929 –año en el que contrajo nupcias por primera vez con la también pintora Frida Kahlo- y 1930 pintó frescos en la Secretaría de Salubridad y en el Palacio de Cortés, en Cuernavaca.Entre 1930 y 1933 realizó diversos trabajos en Estados Unidos: los murales del

Impulso al turismo médico

De vuelta a México en 1934, realizó un mural para el Palacio de Bellas Artes. Un año después terminó los frescos de la escalera monumental del Palacio Nacional, en los cuales representó su visión de la historia de México, desde la época precolombina. Sus últimas obras murales fueron las elaboradas en mosaico para el estadio de Ciudad Universitaria, en el teatro Insurgentes, y el fresco del Hospital número 1 del Seguro Social. Murió en la ciudad de México, el 24 de noviembre de 1957. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón de Dolores. 2. El fortalecimiento de la imagen de México como proveedor de servicios de turismo de salud mediante campañas que promuevan al país como un destino atractivo y competitivo. 3. La generación de un sistema de información e intercambio de conocimiento de la industria que permita contar con estadísticas confiables para medir el flujo y el impacto económico del turismo de salud en el país, así como el intercambio de mejores prácticas.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República México, es líder en turismo médico y apuesta por la provisión de servicios de

calidad, de forma que los turistas nacionales e internacionales que se desplazan de su lugar de origen para acceder a servicios médicos o de bienestar, tengan la certeza y seguridad en los servicios que reciben.El Gabinete

Turístico acordó impulsar, de manera decidida, el turismo de salud; para lo cual la Secretaría de Turismo (SECTUR) ha propuesto la Estrategia para el Desarrollo, Posicionamiento y Promoción de la Industria de Turismo de

Salud, que establece tres líneas de acción: 1. La configuración de una oferta integral de turismo de salud que permita contar con productos exportables de turismo médico y de bienestar.

El turismo de salud tiene un enorme potencial de crecimiento y es un área de oportunidad en México. Actualmente el impacto económico de la industria del turismo de salud en el mundo registra tasas de crecimiento de hasta el 20% anual. Según datos de la OCDE, tiene un valor entre los 40 mil millones y los 60 mil millones de dólares al año.


23

Boletines de Gobierno

Conoce sobre el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), es parte del Sector Coordinado de la Secretaría de Economía creado para contribuir al establecimiento y consolidación del sector de Microfinanzas en México. PRONAFIM apoya tanto en poblaciones urbanas como rurales, las iniciativas productivas y emprendimientos de hombres y mujeres en situación de pobreza que no tienen

acceso al financiamiento de la banca tradicional, para contribuir en el mejoramiento de sus condiciones de vida al crear oportunidades de autoempleo y generación de ingresos. Opera mediante dos fideicomisos públicos: El Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) El Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR)

¡Felicidades atletas! ciplina en el deporte universitario internacional. Ricardo Vera gana su boleto a Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjijg 2014 * También buscará su lugar en el Campeonato Mundial Juvenil del año próximo Miércoles 4 de diciembre: Cerro México con 93 medallas el Campeonato Americano de Atletismo y Natación, en Maracaibo. * La delegación nacional de deportistas con síndrome de Down se quedó con el título Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

en la segunda jornada de la Copa Internacional de Ciclismo de Pista.

Cierra México con 5 oros la Copa Internacional de Ciclismo de Pista.

Sábado 30 de noviembre:

* Diego Yépez da el segundo oro a México con su participación en la prueba por puntos

* El equipo mexicano termina su participación con 20 medallas totales

Suma México 9 medallas en primera jornada de Copa Internacional de Ciclismo de Pista. Taekwondo de México hace historia en Costa de Marfil. *Vencen seleccionados a oponentes de Francia, España, Brasil, Corea y Costa de Marfil. México se ubica en 4º lugar del 8º Trofeo Mundial de Nado Sincronizado. México consigue 3 preseas

Domingo 1 de diciembre:

Lunes 2 de diciembre:

Recuento histórico de ganadores del Premio Nacional de Deportes y Mérito Deportivo.

La nadadora Dunia Camacho entregó el primer oro para México, en Venezuela.

Uriel Adriano ganó 40 puntos en la Copa del Mundo por equipos de Taekwondo.

* En el Campeonato Americano de Atletismo y Natación para personas con síndrome de Down

Concluye México en 4º sitio del 8º Trofeo Mundial de Nado Sincronizado.

Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, Campeones 2013 del Tour Norceca de Voleibol de Pla-

ya.

Jueves 05 de diciembre:

* Bibiana Candelas y Martha Revuelta finalizaron en tercer lugar, en la rama femenil Martes 3 de diciembre: Logra México 50 medallas en el Campeonato Americano de Atletismo y Natación. * En el primer día de actividades del evento para personas con síndrome de Down, se consiguieron 36 oros. Gano Santiago de Alba el Nacional Estudiantil de Escalada Deportiva * Tras la inclusión de la dis-

Bronce para México en la Copa Internacional Juvenil de Gimnasia Artística. * El certamen fue parte del Abierto Mexicano en Acapulco Viernes 6 de diciembre: Gana Sofía Arreola Carrera por puntos del Omnium en la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista. * Se ubicó 17 en la vuelta lanzada y es novena en la clasificación general con 18 unidades, restando cuatro pruebas por correrse en el Velódromo Domo Bicentenario.


Sobrevivientes a Pearl Harbor conmemoran 72 aniversario

Periódico el Faro

Collage

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Muestra de sangre sustituiría a biopsia para detectar cáncer

y Marie Curie de París, al menos un 60 por ciento de las biopsias se podrían reemplazar por un simple análisis de sangre. La excepción sería cuando las células tumorales son raras porque entonces habría que seguir recurriendo a la biopsia. El precio del tubo de plástico que sirve de filtro, y que todavía no tiene nombre oficial, no superará los 200 euros, según las estimaciones de Serge Kraïf, director de Biocare Cell, una estructura empresarial que se ha constituido para lanzar este proyecto con la intención de comercializarlo "de aquí a cinco o seis meses". Además de la naturaleza mucho menos invasiva de una toma de sangre, otra ventaja de este método es que "la biopsia no está adaptada a las nuevas terapias personalizadas contra el cáncer", afirmó Cayre.

Chorro de pal de un azgos pul Journal.

bable que os están nalmente azgos potrónomos os superParís.- Una muestra de sangre nte la fu-que se hace pasar por un pequeño

filtro de plástico podría sustituir en muchos casos las biopsias para la todas lasdetección de cánceres, según un ergan unhematólogo francés, que va a utiasivo conlizar su invento para realizar pruees de mi-bas con pacientes a comienzos de o los agu-2014 y pretende comercializarlo en grandes?unos meses. El principio del invenestión deto es que las células cancerosas

e, otra es o galáctis galaxias os negros el centro egando a ango gra-

den en un masivo.

se quedan en la superficie al pasar el filtro y entonces pueden ser fácilmente analizadas para establecer un diagnóstico mucho más barato y sencillo que una biopsia, destacó el hematólogo Yvon Cayre, en unas declaraciones publicadas hoy por "Le Parisien". Según los cálculos de este investigador de la universidad Pierre

La razón es que "la particularidad de las células tumorales es que tienen anomalías genéticas. Y con la presión de estos nuevos tratamientos selectivos, esas anomalías experimentan mutaciones. Para hacerles un seguimiento, no se puede hacer una biopsia cada vez". Por otro lado, el dispositivo abre perspectivas para descubrir anomalías fetales como enfermedades genéticas del tipo de la trisomía 21. Es decir, que el filtro de sangre podría sustituir en el futuro a la amniocentesis, en la que se necesita extraer una muestra de líquido amniótico durante el embarazo, con los riesgos que entraña.

Hombre vive 20 años en una alcantarilla

China.- Debido a la rígida "Ley del Hijo Único" en China, un hombre al quedar en bancarrota a causa a las fuertes multas por tener tres hijos decidió emigrar a la ciudad y vivir en una alcantarilla para así poder trabajar como limpia vidrios durante 20 años. Con el modesto "sueldo" que recibía se dedicaba a pagar la educación de sus hijos mientras él sólo poseía unas mantas, un saco de dormir y un termo de agua caliente. Las personas que incumplen esta ley deben pagar multas promedio de 40 mil dólares, por ello este caso no es el primero que se presenta. Según informó la televisión estatal china CCTV, las autoriades de Beijing se percataron del caso de Wang de 53 años y ya le han brindado un espacio temporal para alojarlo.

Bostón.- Estados Unidos recuerda hoy el ataque sorpresa japonés contra la base de Pearl Habor, del que se cumplen 72 años y que motivó la entrada del país en la Segunda Guerra Mundial. Con actos de homenaje a los caídos en todo el país, los más significativos se llevarán a cabo en el cementerio de Arlington, a las afueras de Washington y donde se depositará una ofrenda floral en la tumba al soldado desconocido, y en la base de Pearl Harbor, situada en el archipiélago de Hawai. El 7 de diciembre de 1941 aviones japoneses bombardearon y ametrallaron la estación naval y militar de Pearl Harbor, en un ataque que causó la muerte de más de 2.400 estadounidenses. El entonces presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt, pidió al Congreso y obtuvo la declaración de guerra contra Japón, lo cual a su vez desencadenó las declaraciones de guerra contra Estados Unidos de Alemania e Italia, aliados del país del sol naciente. "Hace más de siete décadas, un domingo por la mañana en calma, nuestra nación fue atacada sin previo aviso ni provocación", recordó el presidente de EEUU, Barack Obama, en una proclamación emitida esta semana para designar el 7 de

diciembre como Día Nacional de Recuerdo de Pearl Harbor. En su proclamación Obama anima a todos los estadounidenses a rendir homenaje hoy a las Fuerzas Armadas con "ceremonias y actividades apropiadas", y ordena que las banderas de los edificios federales ondeen a media asta. "Con solemne orgullo y reverencia, recordemos a los que lucharon y murieron en Pearl Harbor (...) y reafirmemos nuestro compromiso con la defensa de los ideales por los que servían", pidió Obama. La clase política también se unió hoy a las conmemoraciones del aniversario, con mensajes en Twitter como el de la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes del Congreso, Nancy Pelosi, quien exaltó la "valentía" y el "coraje" de todos los hombres y mujeres militares que mantienen a EEUU "seguro". Las cosas han cambiado mucho en estos 72 años y ahora Japón es uno de los mayores aliados de EEUU en Asia. Precisamente esta semana el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, estuvo de visita oficial en Tokio, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y sostuvo que la alianza bilateral "es la piedra angular de la paz y la estabilidad en Asia nororiental".


Misión espacial china entra en la órbita lunar

25

La NASA descubre agujeros negros que 'bailan' entre sí

• •

La sonda lunar permanecerá en la órbita cerca de una semana y el fin de semana próximo descenderá a la superficie del satélite para depositar el robot

China.- La misión espacial china "Chang E 3", que transporta el primer robot explorador lunar de esta nacionalidad, entró hoy en la órbita selenita, cuatro días después de su lanzamiento. Según indicó el Centro de Control Aeroespacial de Beijing, la sonda entró en la órbita a cien kilómetros de altitud sobre la luna a las 17:53 hora local (09:53 GMT), tras cerca de 112 horas de vuelo. La sonda lunar permanecerá en la órbita cerca de una semana y el fin de semana próximo descenderá a la superficie del satélite para depositar el robot explorador, "Yutu" o "Conejo de Jade". Según informó el "Diario Matutino de Beijing", la Oficina de Tecnología Industrial para la Defensa Nacional, todos los sistemas de la sonda se encuentran en perfecto estado y el viaje de 350 mil kilómetros desde su lanzamiento en la madrugada del lunes se ha desarrollado sin incidentes.La llegada a la Luna se produce antes de lo previsto

después de que las autoridades espaciales chinas cancelaran una maniobra rutinaria. Los responsables del programa espacial probaron en dos ocasiones los cohetes de la nave lunar para facilitar la entrada en la órbita del satélite, pero ante el éxito de las comprobaciones se decidió que la tercera prevista no era necesaria. Según los responsables del programa, la prueba decisiva para la sonda será el alunizaje.

suelo lunar. Durante su misión, instalará un telescopio en la Luna por primera vez en la Historia, observará la plasmaesfera (gas ionizado que circunda la Tierra) y examinará mediante radar la superficie del satélite. China denomina a su programa lunar "Chang E" en honor a una leyenda tradicional oriental, según la cual una diosa con ese nombre habita la Luna.

Para ello se ha dotado a "Chang E 3" de un cohete capaz de variar su fuerza de impulso, el primero en una misión espacial china.

El robot explorador recibió su nombre, en una votación popular por Internet, en honor a su vez a la mascota de color blanco que, según la tradición acompaña a la diosa Chang E en la Luna.

El cohete puede cambiar su fuerza de mil 500 unidades Newton a siete mil 500, lo que le permitirá precisar el lugar de alunizaje del robot.

China lanzó su primera misión lunar, "Chang E 1", en octubre de 2007, y la segunda voló al satélite en el mismo mes de 2010.

En principio está previsto que la sonda descienda sobre el cráter lunar conocido como Bahía de los Arcoiris, una zona elegida especialmente por sus condiciones llanas y que "Yutu" recorrerá durante tres meses para llevar a cabo pruebas geológicas.

En ambos casos, las sondas orbitaron durante meses alrededor de la Luna para recolectar imágenes e información, y una vez terminado su periodo de actividad se estrellaron en la superficie del satélite según lo previsto.

Con un peso de 140 kilos, el robot puede desplazarse a 200 metros por hora y está equipado, entre otras cosas, por cuatro cámaras y dos brazos móviles que pueden extraer muestras del

Los planes de la República Popular incluyen el envío de una cuarta sonda en 2015 y otra en 2017, que completará la tercera fase del programa, lograr el regreso a la Tierra.

El raro fenómeno fue descubierto con el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio

Ciudad de México.- Astrónomos han descubierto lo que parecen dos agujeros negros supermasivos en el centro de una galaxia remota, dando vueltas entre sí como compañeros de baile. El descubrimiento, increíblemente raro, fue realizado con la ayuda del Explorador Infrarrojo de Campo Amplio de la NASA (Agencia Espacial de Estados Unidos, por sus siglas en inglés). Las observaciones de seguimiento revelaron características inusuales en la galaxia, así como que uno de los agujeros negros genera el chorro del otro agujero para balancearse. "Creemos que el chorro de un agujero negro se movió hacia el otro como una danza con cintas", dijo Chao- Wei Tsai del Labora-

torio de Propulsión a Chorro de la NASA, y autor principal de un artículo sobre los hallazgos publicado en Astrophysical Journal. "Si es así, es probable que los dos agujeros negros están muy cerca y gravitacionalmente entrelazados". Los hallazgos podrían enseñarle a los astrónomos cómo los agujeros negros supermasivos crecen mediante la fusión con otros. Se cree que casi todas las grandes galaxias albergan un agujero negro supermasivo con una masa de hasta miles de millones de soles. ¿Cómo los agujeros negros crecen tan grandes? Una forma es por la ingestión de materiales del ambiente, otra es a través de canibalismo galáctico, es decir, cuando las galaxias colisionan, sus agujeros negros masivos se hunden en el centro de la nueva estructura llegando a ser encerrados en un tango gravitacional. Con el tiempo se funden en un agujero negro aún más masivo.


26

10 cosas que NO debes hacer en el festejo de la oficina Por Julieta Ruiz

Ciudad de México.- Oficialmente ha comenzado las cenas, reuniones y fiestas de fin de año en la oficina; sin embargo es importante que nunca pierdas de vista la importancia de comportarte "como debe ser" debido a

que es un evento laboral...

listo?

Debido a esto y a que queremos evitarte el "oso de tu vida", o el "odio de por vida" de tus compañeros y jefes, en De10. mx tenemos una serie de consejos sobre lo que NO debes hacer en estas celebraciones... ¿Estás

Por favor, si el año pasado estuviste presente en algún "traspié" de tus compañeros, te recomendamos que les pases esta nota, total más vale prevenir que lamentar... Y tú, ¿cómo vives tus fiestas de fin de año en el trabajo? 1.- No te emborraches. Todos sabemos que el hecho de tener alcohol y no pagar por él puede ser contraproducente, sobre todo si eres de esos que les encanta tomar una tras otra hasta perder la cuenta… Por lo que más quieras, ¡contrólate! 2.- Seguramente en tu trabajo hay alguien que te trae “cacheteando las banquetas” desde hace algún tiempo, pero nunca será la opción el comenzar a coquetearle o “tirarle la onda” en la fiesta de fin de año. Recomendación: si tomas más de dos copas, aléjate de él/ella. 3.- No seas antisocial, convive con tus compañeros y conoce gente nueva, si llegas y te sientas en un rincón, no dudes que te convertirás en el “forever alone” de la oficina… 4.- Como bien lo mencionamos en el punto anterior, las fiestas de fin de año son para que convivas con las personas de tu trabajo, así que por favor (te lo pedimos encarecidamente), olvídate de llevar a tu hermano/a, amigo/a, pareja, o hasta tu mamá. 5.- Olvídate de las confiancitas… No porque los jefes estén conviviendo con el resto del equipo de trabajo, están en la misma sintonía que tú; evita frases como “¿qué pasó jefecito?” o “¿para cuándo un aumento de sueldo?” 6.- ¡Aguas con soltar la lengua!, recuerda que lo que pasa en la oficina se queda en la oficina, y si tu jefe durante la semana te dejó más trabajo o hizo algo que no te pareció, olvídalo… por lo menos durante la cena. El exhibir al jefe/a no es buena opción. 7.- “Es que no lo aguanto…” y “Está bien bueno/a” son de las frases que debes dejar guardadas en el cajón más recóndito de tu oficina; no hables mal de tus compañeros de trabajo, porque tarde o temprano se enterarán… 8.- No te “quemes” solito/a ni te exhibas de más, o tendrás que atenerte a apodos como “el graciosito” o “el lucidito”; y con esto nos referimos a forma de bailar, hablar o relacionarte con los demás… 9.- Llegan las cenas de fin de año y las redes sociales se atascan de fotografías de aquellos momentos y en realidad, es muy molesto; además de que andas por el mun-

do enseñando lo que pasa en tu vida laboral y quemando a tus compañeros… ¡No publiques en las redes sociales! 10.- Finalmente, y consideramos que no está de más hacerte esta recomendación: No lleves tus tuppers para el "itacate" y ¡por favor! Deja el centro de mesa, ¡no te lo lleves, no es una fiesta familiar!


Brasil 2014 Surge el Bra-Zuca...

27


(primo de Nancy) y Leonardo Daniel, de 16, y Daniel de 15 años.

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Mueren 4 en Michoacán en balaceras

Los uniformados pidieron el apoyo de la Cruz Roja, quien trasladó a los heridos a distintos hospitales, de donde dos menores se reportan como graves. En el área del ataque los peritos hallaron 12 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39, perteneciente al arma conocida como Cuerno de chivo. Por otra parte, la Procuraduría del Distrito Federal reportó que cerca de las 23:40 horas del viernes dos policías federales, vestidos de civil, fueron baleados con armas de grueso calibre en la delegación Venustiano Carranza, uno de os cuales murió. Precisó que los hechos ocurrieron en la esquina de la Calle 6 y Francisco I. Madero, de la colonia Ignacio Zaragoza, donde los agentes circulaban en un vehículo tipo Aveo, negro.

Francisco Garcia Michoacán.- La jornada violenta de ayer ligada al crimen organizado dejó al menos 15 muertos en seis entidades, entre ellos cuatro presuntos sicarios que enfrentaron a fuerzas del orden en Michoacán. Autoridades estatales informaron que alrededor de las 11:00 de la mañana del sábado en el rancho Las Pilas, del municipio de Apatzingán, un grupo de sujetos armados atacó a militares que realizaban un patrullaje de revisión. Los efectivos del Ejército repelieron la agresión y la balacera duró varios minutos. El saldo fue de dos gatilleros muertos y cuatro detenidos, a quienes se les decomisó armamento de grueso calibre. Aunque se implementó un operativo con apoyo de la Policía Federal para buscar a más agresores, hasta el cierre de esta edición no se informó de más capturas. Mientras en el municipio de

Huandacareo quedaron muertos dos presuntos pistoleros, luego de una persecución policiaca que se inició en territorio de Guanajuato. La Procuraduría de Michoacán explicó que alrededor de las 23:00 horas del viernes policías de Moroleón, Guanajuato, observaron a unos sujetos en actitud sospechosa a bordo de un auto tipo Jetta, gris, en la comunidad de Piñicuaro, perteneciente a esa entidad. Entonces les pidieron que descendieran de la unidad para realizarles una revisión de rutina, pero comenzaron a disparar contra los uniformados. Comenzó una persecución que se extendió hasta territorio del municipio michoacano de Huandacareo, donde fallecieron dos supuestos gatilleros. Uno de ellos fue identificado solo como Jesús M, de unos 30 años, mientras del otro solo se dijo que tenía alrededor de 20 años. En el automóvil en que viaja-

ban fueron halladas dos armas de fuego, una calibre .380 y una .9 milímetros. Mientras en Lerdo, Durango, hombres armados dispararon contra un grupo de jóvenes en la colonia Francisco Sarabia, lo que dejó saldo de una niña de 12 años muerta y cuatro menores lesionados. La Vicefiscalía Región Laguna Durango dio a conocer que alrededor de las 23:30 horas del viernes fue activado el código rojo, luego de que se reportaran varias detonaciones en la esquina de las calles Río Aguanaval y Vicente Verdugo, donde supuestamente los jóvenes platicaban. De acuerdo con los primeros reportes, los gatilleros llegaron al lugar a bordo de una camioneta, descendieron y sin mediar palabra dispararon contra los adolescentes. Cuando la policía arribó encontró muerta a Nancy Gabriela, de 12 años, además de que reportó lesionados a Gerardo Isaac, de 17 años; José de Jesús

Médico Forense, pero no fueron identificadas. En Chihuahua hubo cuatro asesinato violentos, entre ellos el de un joven de 17 años que murió al ser atendido en el Departamento de Urgencias de la Clínica 35 del IMSS de Ciudad Juárez, donde ingresó por varias heridas de arma blanca. En Meoqui, un hombre fue ultimado frente a su hijo a las afueras de una escuela, mientras en la capital del estado hallaron en un motel el cuerpo de una mujer y en una casa el cadáver de un hombre. Finalmente, en Saltillo, Coahuila, la Procuraduría estatal reportó que policías enfrentaron a siete presuntos delincuentes, quienes asaltaron un establecimiento comercial, en el cual murieron dos agresores. RECOMENDACIÓN A LA SEMAR

El agente Abraham Palacios Tejeda, de 35 años, falleció en el lugar, mientras su compañero César Pedro N, de 32 años, fue trasladado al Hospital Médica Sur.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió una recomendación a la Secretaría de Marina por casos de tortura, cateo ilegal, detención arbitraria y retención ilegal que realizaron marinos en Veracruz.

Los agresores huyeron sin que hasta el momento se cuente con información de ellos, aunque el Ministerio Público solicitará al Programa Ciudad Segura copia de las imágenes de las videocámaras de vigilancia para detectar a los posibles agresores.

El 8 de diciembre de 2011 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz recibió la queja de una mujer quien manifestó que marinos se llevaron a su hija y tres hombres, a quienes les cubrieron la cabeza, de su domicilio en Xalapa.

En Monterrey tres hombres murieron al ser atacados por un grupo criminal en la colonia Independencia.

La denunciante dijo que acudió a las instalaciones de la PGR, a la Agencia Federal de Investigación y al cuartel militar, donde no le dieron información. En la recomendación se solicita se proceda a la reparación del daño ocasionado a las víctimas y se otorgue la atención médica necesaria, además de que se colabore para formular una denuncia de hechos ante la PGR para investigar a los elementos federales que intervinieron. (Eugenia Jiménez/México. Con información de José Antonio Belmont, Juan José García y Notimex)

Las autoridades indicaron que alrededor de las 15:00 horas, en el cruce de las calles Serafín Peña y Lago de Pátzcuaro arribaron de entre cuatro a seis sujetos armados. Ahí mataron a dos hombres que estaban en unas escaleras y a otro más frente a la entrada de una casa. Hasta el cierre de esta edición se informó que las víctimas fueron trasladadas al Servicio


Guerrero: mueren 2 mandos policiacos en tiroteo con militares Acapulco. En Zihuatanejo, hombres armados dispararon desde una camioneta a una pareja a bordo de una motocicleta. Ambos murieron.

29

Confirman hallazgo de 15 cuerpos en fosas de Morelos

Mientras, en Tamaulipas, un presunto gatillero murió cuando intentó evadir un puesto de revisión militar en la carretera Mier-Nuevo Laredo.

Rogelio Agustín Esteban y Javier Trujillo Guerrero.- Mario Urióstegui Pérez y Josué Vabines Ramírez, director y subdirector de Tránsito Municipal de Arcelia, murieron en un enfrentamiento a balazos con militares. De acuerdo con las primeras investigaciones, los jefes policiacos salían de un campo de tiro en la comunidad de Palos Altos, ubicada sobre la ruta que conduce hacia la cabecera municipal. Como portaban armas, militares que los vieron les pidieron que se detuvieran para realizar una revisión de rutina. Sin embargo, los policías se negaron y en seguida comenzó el intercambio de balazos, lo que provocó el cierre de la carretera federal que comunica a Iguala con la Tierra Caliente. En estos hechos murieron también otras dos personas que acompañaban a los policías, pero hasta el cierre de esta edición no fueron identificadas. Cabe señalar que Urióstegui Pérez había sido señalado

con anterioridad como suegro de Johnny Hurtado Olascoaga, presunto operador de La Familia Michoacana en parte importante de la Tierra Caliente. De hecho, se indicó que Hurtado fue el responsable de la difusión del video en el que se exhibe al presidente municipal de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, comprometiéndose a designar a un titular de Seguridad Pública que no trastoque los intereses de La Familia. Mientras, en Acapulco un comando desde un vehículo en movimiento asesinó a Fernando Vásquez Bustos, líder sindical de trabajadores municipales, Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 08:2o horas entre las calles 6 y 9 de la colonia Postal, cuando el dirigente sindical viajaba a bordo de su auto y otra unidad se le emparejó, desde donde le dispararon. Vásquez era secretario general de la sección 19 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que aglutina a la sección más numerosa de empleados del municipio de

Las autoridades reportaron que por la noche del 4 de diciembre pasado, los elementos federales fueron atacados a balazos por sujetos armados que viajaban en una camioneta. Mientras en Guasave, Sinaloa, militares persiguieron a pistoleros desde la sindicatura de El Burrión hasta El Tecomate, y aunque no lograron capturarlos pudieron decomisar armas y un tigre de bengala que localizaron en una casa. En Chihuahua hubo siete homicidios ligados al crimen organizado, entre ellos el de dos sujetos en Ciudad Juárez. Con información de Cynthia Valdez y Juan José García Cierran en 17 Luis Carlos Nájera, fiscal de Jalisco, dio a conocer que los trabajos de excavación en las fosas clandestinas de Zapopan concluyeron con el hallazgo de 17 cadáveres en total. El funcionario indicó que los cuerpos ya están en el Servicio Médico Forense, donde se realizarán los peritajes correspondientes para identificar a las víctimas. Dijo que varias personas, que tienen reportados como desaparecidos a familiares, se practicaron exámenes genéticos.

Comando mata a niña y hiere a cuatro en Durango Rosa Esperanza Gaucin Morales

Durango.- Hombres fuertemente armados agredieron con armas de fuego a un grupo de adolescentes que se encontraban en la calle prolongación Cuauhtémoc en el municipio de Lerdo. En el sitio murió Nancy Gabriela 'N' de 12 años de edad, y además resultan lesionados cuatro menores más.

De acuerdo con el reporte policial, los hechos se registraron entre las calles Río Aguanaval y Vicente Verdugo de la colonia Francisco Sarabia de Lerdo, momento en el que llega al lugar un vehículo de tipo pick up, color gris, del cual descienden sujetos desconocidos, quienes los agreden. Las cuatro personas lesionadas quedaron identificados con los nombres de: José de

Jesús N, y Leonardo Daniel N, ambos de 16 años de edad; Gerardo Isaac N de 17 años y Daniel N de 15, todos domiciliados en la demarcación antes mencionada. Tras registrarse el ataque elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) que participan en el Operativo Laguna, se encuentran trabajando en las indagatorias correspondientes para esclarecer el suceso.

Cuernavaca.- El secretario de Gobierno del estado de Morelos, Jorge Vicente Messeguer Guillén, aseguró que pedirán a la Procuraduría General de la República un informe tras el hallazgo de 15 cuerpos en dos fosas clandestinas en la entidad. En rueda de prensa señaló que la autoridad federal es la encargada de

las investigaciones, por lo que confió puedan informar a la autoridad local y a la ciudadanía. En otro tema Messeguer Guillen aseguró que en el caso de las personas desaparecidas en julio pasado en el poblado de Oaxtepec municipio de Yautepec, ayer se dictó formal prisión a una persona.


'Patito', nueve de cada 10 empresas de seguridad

30 senta el cumplimiento de las principales normas y estándares que garantizan la prestación de servicios profesionales de seguridad privada en todas sus ramas", dijo Nava. Mientras, Ricardo Torres Escoto, presidente saliente del organismo, dijo que pese a la proliferación de empresas patito, las condiciones de inseguridad provocaron un incremento el año pasado de 12 por ciento en la demanda de servicios. En entrevista explicó que la percepción de aumento en secuestros, extorsiones y robos ocasionó el alza en la contratación de escoltas, autos blindados, seguridad intramuros y cámaras de vigilancia. Además de que muchos clientes migraron a las empresas registradas."Ahora ya los clientes se dan cuenta que no nada más es un guardia el que hay que estar vigilando, sino en seguridad se debe buscar la redundancia y esa redundancia la obtienen a través de un circuito cerrado de televisión...

Líderes ofrecen cruzada bar con lidad y para los

"El aumento se dio en empresas consolidadas, empresas importantes, bien registradas; la seguridad desgraciadamente está en manos de muchas empresas que no están reguladas", afirmó.

del sector lanzar una para acala informalos riesgos usuarios.

Torres Escoto subrayó que las contrataciones fueron más notorias en la adquisición de servicios electrónicos, como cá-

Aunque en menor medida, las empresas de seguridad privada comienzan a incursionar en medidas más sofisticadas, como chips antisecuestro o cuartos de pánico en las viviendas. "No es muy socorrido, quizá en los niveles muy altos hay algo de eso, pero todavía falla mucho. No hay, que yo sepa, algo que nos indique que existe un chip que va a detectar dónde estoy, porque tecnológicamente es un problema. Parece que están sacando algo, pero creo que en esa incertidumbre es difícil", señaló Torres Escoto. Durante su participación, Juan Antonio Arámbula Martínez, director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación, dijo que los tres poderes del Estado deben trabajar para crear una legislación que defina, ordene y promueva a las empresas."Que elimine a la informalidad, como en otros rubros de la economía nacional, la informalidad trasciende hasta formar parte de la delincuencia y una manera efectiva de ir por un México en Paz es quitando a los simuladores, a los farsantes", subrayó.

Un muerto en ataque de civiles armados a militares

Pedro Domínguez México.- Armando Nava Trechuelo, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), afirmó que 91.7 por ciento de las empresas de este ramo no cuentan con registro federal o estatal.

Nuevo Laredo.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron atacados por civiles armados cuando se disponían a instalar un puesto de revisión militar, la noche del pasado miércoles.

Señaló que detectaron que en el país existen más de 8 mil empresas de seguridad, de las cuales solo 659 están registradas, es decir, 8.3 por ciento.

En el enfrentamiento murió uno de los agresores, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas a través de un comunicado.

Al tomar posesión del cargo, Nava Trechuelo puntualizó que el compromiso es combatir a esas firmas patito, porque ponen en riesgo la integridad, seguridad y el patrimonio de miles de usuarios. "Hay empresas que se arman al vapor y que generalmente son las que aparecen y desaparecen. Nosotros le llamamos a esto acción cucaracha, porque en cierto momento aparecen en un estado y por (diversas) situaciones se van a otro, donde se vuelven a armar. Entonces por esa situación en cierto momento entran en la ilegalidad", explicó.

maras, alarmas y sistemas de detección de movimiento. "Lo que más impacta a la sociedad son temas como el secuestro, la intrusión en casas habitación. Es lo que asusta a la población y a veces no puede ser tan grave, pero la percepción es así", dijo.

Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas en el kilómetro 120 de la carretera Mier-Nuevo Laredo, a la altura de la intersección carretera Nuevo Laredo-Parás, Nuevo León.

a sanear la imagen de nuestra industria, detectando este tipo de empresas informales, nombradas coloquialmente como patito, para que sean reguladas y actúen dentro de la legalidad", subrayó.

mil compañías, que luego se redujeron a 8 mil 500. De éstas, 77 por ciento eran patito. Es decir, aunque actualmente hay menos firmas de seguridad, el número de las que carecen de registro ha aumentado.

Anunció que iniciarán una cruzada contra las empresas que trabajan al margen de la ley, porque desprestigian al sector.

Nava Trechuelo indicó que entre 60 y 70 por ciento de las empresas de seguridad no cuentan con personal bien capacitado.

"En esta cruzada nos ocuparemos, junto con las autoridades,

De acuerdo con el CNSP, entre 2011 y 2012 había unas 10

El CNSP cuenta hoy con 200 empresas afiliadas, las cuales son sometidas a evaluaciones de verificación y certificación para dar certidumbre a los usuarios. "Pertenecer al CNSP repre-

Los elementos del Ejército Mexicano se disponían a instalar un puesto de revisión militar en un cruce carretero, detectando la presencia de dos camionetas procedentes de la fronteriza ciudad tamaulipeca, por lo que les marcaron el alto a sus conductores. Estos hicieron caso omiso y emprendieron la fuga abriendo fuego contra los soldados, quienes repelieron la agresión logrando que el conductor de una de las unidades perdiera el control y se impactara contra una cerca de alambres de púas a 150 me-

tros de distancia del puesto de revisión militar, mientras la otra unidad escapaba. La camioneta impactada es una Ford Super Duty color negra, 4×4, con placas de circulación del Estado de Texas. En el asiento del copiloto quedó el cuerpo sin vida de uno de los agresores, a quien se encontró una credencial de elector con el nombre de Henquis Ivury Pineda Pérez, del Estado de Chiapas. En el interior de la camioneta se encontraron dos armas largas AK-47, cuatro cargadores, una fornitura con dos cargadores abastecidos, 18 estrellas metálicas, cuatro chamarras, cuatro mochilas, una almohada, un pantalón y una playera camuflajeados, un pasamontañas, cuatro inversores de corriente. Además de un par de botas, 13 bultos de despensa diversa, dos contenedores para gasolina vacíos, cinco pilas para carro, una hielera con diversos refrescos de lata y dos bolsas de carne, un bote de plástico con diversos sazonadores, una pinza cortacadenas, un soplete portátil, un cuchillo, un catre con colchón, dos cobijas y una lona.


Capturan a jefe de banda criminal en Guerrero

plices, dos son mujeres y fueron aprehendidos en Tehuacán, Puebla, el pasado fin de semana, cuando realizaban el cobro de un rescate por la liberación de una mujer, que mantenían privada de la libertad.

31

Balacera en Apatzingán deja dos muertos y 4 detenidos

El líder de la banda delictiva la Barredora identificado como el "Capi Sosa", Francisco Javier Sosa Vázquez, intentó confundir a las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, detalló.

Acapulco.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero informó que fueron identificados siete plagiarios, entre ellos el "capi Sosa", Francisco Javier Sosa Vázquez, líder de la célula la Barredora, detenidos por la Procuraduría General de Justicia de Puebla y cuyo caso fue atraído por la SEIDO. La dependencia precisó que los presuntos criminales cometieron más de 20 asesinatos

y seis secuestros durante los años 2011 y 2012 en el puerto de Acapulco. Los integrantes del grupo delictivo fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) mientras que las Procuradurías Generales de Justicia de Puebla y Guerrero, serán coadyuvantes en la investigación, indicó. Agregó que de los seis cóm-

A los detenidos les fueron asegurados tres vehículos, un Fiat Palio, con placas del Distrito Federal; una camioneta Nissan Quest, placas del estado de México, y un Volkswagen sedán, con placas de Guerrero, así como un rifle AR-15, cargadores con cartuchos y una casa de seguridad donde mantenían en cautiverio a sus víctimas. La SEIDO determinará la situación jurídica de los integrantes del grupo delictivo y se espera una condena de 60 años de prisión para cada uno de los probables responsables de los delitos de homicidio calificado y secuestro agravado.

Decomisan ARSENAL y TIGRE en Sinaloa

Sinaloa.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército y un comando dejó como saldo un arsenal y un tigre decomisados en el interior de un rancho perteneciente presuntamente a un grupo del narcotráfico. La balacera se registró a las 6:40 horas de hoy en las cerca-

nías de la sindicatura de El Burrión, en Guasave.

Los militares fueron interceptados por una camioneta doble rodado en la que viajaban los presuntos sicarios, quienes dispararon en contra de éstos. Tras los primeros disparos,

los delincuentes se dirigieron hacia el rancho, de donde posteriormente huyeron. Los elementos castrenses arribaron al inmueble y encontraron un número aún no determinado de armas largas, granadas y cartuchos, así como un tigre.

Michoacán.- El enfrentamiento entre un grupo delictivo y elementos del Ejército se dio para liberar a diez secuestrados; encuentran además una fosa clandestina con posibles cuerpos

hora y vía redes sociales, se alertaba a la población del supuesto cierre masivo de estaciones de gasolina a causa de la llegada de guardias comunitarias a estos lugares.

Esta mañana de sábado dos presuntos integrantes de un grupo delictivo murieron y cuatro más fueron detenidos, tras sostener una balacera con elementos del ejército mexicano en el municipio de Apatzingán que se dio para liberar a diez personas que fueron secuestradas por este comando armado.

En las estaciones de gasolina de los municipios de Los Reyes, Peribán, Tocumbo, Tingüindín y Cotija, se registraron compras masivas de decenas de litros de gasolina, que para la tarde generó desabasto del combustible y nerviosismo entre la población.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) confirmaron que se registró este sábado un tiroteo antes de las 9 de la mañana en el rancho Las Bateas, perteneciente a Apatzingán, en el cruce del camino que conduce a la ranchería Las Pilas. En este lugar además, se encontró una fosa clandestina que han comenzado a investigar los elementos del ejército mexicano y la policía federal, y que se prevé tengan varios cuerpos.El encuentro se dio cuando una llamada anónima alertó al ejército sobre el levantamiento de al menos diez personas, entre ellas mujeres y menores de edad. La víspera se registró una situación atípica en varios municipios del occidente del estado de Michoacán donde desde temprana

Pemex, según trabajadores de estaciones de combustible en esta región, no surtió desde el miércoles pasado en gasolineras de la zona, gasolina magna, premium ni diesel, lo que provocó que se originará el rumor de que no surtirían combustible como una medida de seguridad, ante la presunta llegada de guardias comunitarias este sábado. Los municipios de esta zona Tocumbo, Los Reyes, Tinguindin, Jacona, Periban, viven del cultivo y transportación de productos como el aguacate, zarzamora, mora azul, frambuesa y arándano y los productores se preocuparon ante la amenaza de no poder sacar sus productos a tiempo este fin de semana. Este sábado, Pemex anunció la reanudación del abasto de combustible en esta zona.


13 Internacional Periódico el Faro

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Recién casados matan a un hombre por placer en Pensilvania

Premier de Tailandia se dice dispuesta a renunciar

e la plaza staciones. un primer

emente la tiburón. A a se alejó se quedó nkins. Isla Tailandia.- La primera ministra de Tailandia dijo el sábado que no se aferrará al poder y que está lista para renunciar y disolver el parlamento si todos los partidos están de acuerdo en celebrar nuevas elecciones.

cuando ambas partes declararon una tregua para celebrar el natalicio del rey Bhumibol Adulyadej, quien ha sido una figura unificadora para los tailandeses en tiempos de crisis y quien el jueves cumplió 86 años.

Pero Yingluck Shinawatra reconoció que el líder de las protestas en contra de su gobierno ha rechazado todas esas propuestas y no cree que haya una solución rápida a la crisis política o cuando que vive el país. La única manera s disparos de avanzar, dijo, es mediante las salían del pláticas. er Hicks. "Nuestra puerta sigue abierta" al diálogo, dijo Yingluck en entrevista con un reducido grupo de periodistas extranjeros.

El líder de la protesta, Suthep Thaugsuban, ha llamado a derrocar a Yingluck, a quien acusa de corrupción extendida, incompetencia y de comprar los votos de millones de personas a través de programas asistenciales del gobierno.

Tailandia ha sido azotada repetidamente por episodios de agitación política desde que el ejército derrocó al primer ministro Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck, en un golpe de Estado en 2006. En los conflictos más recientes, cinco personas murieron y al menos otras 289 resultaron heridas antes de que la violencia disminuyera la semana pasada

Suthep representa a la élite tailandesa compuesta de realistas, burócratas de alto nivel, empresarios y altos oficiales de las fuerzas armadas. Pide que se cree un "consejo popular" sin elecciones que remplace a la administración de Yingluck, quien llegó al poder tras ganar las elecciones por amplia mayoría hace dos años. El hermano de Yingluck vive en un exilio autoimpuesto desde 2008 debido a las acusaciones de corrupción en su contra, aunque sigue siendo enormemente poderoso y se cree que está in-

volucrado en la mayoría de las decisiones del gobierno. Yingluck dijo el sábado que está dispuesta a convocar a nuevas elecciones: "No tenemos resistencia alguna a renunciar o disolver el parlamento", dijo. Pero Suthep ha dicho que la renuncia de la premier no es suficiente para resolver la crisis. También ha rechazado cualquier nueva elección porque sabe que seguramente la oposición sería derrotada. Diferentes candidatos del partido de Yingluck, que tiene un amplio apoyo entre los pobres y los votantes rurales, ha ganado todas las elecciones celebradas en el país desde 2001. La primera ministra dijo que no parece que la crisis vaya a terminar pero "podría no durar mucho" si los involucrados participan en negociaciones serias. No obstante, no hay señales de que eso vaya a ocurrir. El viernes Suthep exhortó a sus seguidores a acudir en masa el lunes a una concentración para lo que considera será la confrontación final.

Pensilvania.- Dos recién casados de Pensilvania querían matar juntos a alguien, sólo por el placer de hacerlo, así que atrajeron a un hombre con un anuncio en el cibersitio de anuncios clasificados Craigslist y entonces lo asesinaron, dijo la policía.

dice que Miranda admitió haberse encontrado con la víctima en Selinsgrove y lo llevó a Sunbury, donde se estacionaron. Dijo que LaFerrara la manoseó y ella tomó un cuchillo que estaba entre los dos asientos y lo apuñaló cuando él la agarró por el cuello.

Antes de ser arrestado el viernes por la noche, Elytte Barbour dijo a la policía que él y su esposa, Miranda, habían planeado asesinar anteriormente, pero que los planes nunca resultaron hasta el mes pasado, cuando Troy LaFerrara respondió a un anuncio en internet que prometía compañía a cambio de dinero, dijeron las autoridades.

La policía dice que Miranda les había dicho que compró productos de limpieza en un almacén departamental tras acuchillar a LaFerrara y que entonces recogió a su esposo y lo llevó a un club de desnudistas para festejar su cumpleaños. El viernes, según las autoridades, Elytte les dijo que él fue quien compró los productos de limpieza, algo que confirmaron los investigadores al revisar un video de seguridad.

Elytte Barbour, de 22 años y Miranda Barbour, de 18, enfrentan cargos de homicidio por la muerte de LaFerrara. Su cadáver fue hallado el 12 de noviembre en un callejón en Sunbury, una pequeña ciudad unos 160 kilómetros (100 millas) al noroeste de Filadelfia. La pareja se había mudado recientemente a la vecina Selinsgrove desde Carolina del Norte. De acuerdo con la policía de Sunbury, Elytte dijo a los investigadores que se escondió en la parte trasera del vehículo de la pareja cuando su esposa recogió a LaFerrara en un centro comercial el 11 de noviembre. Dijo que, a la señal de su esposa, él puso un cable alrededor del cuello de LaFerrara y lo sujetó mientras Miranda lo acuchillaba. Miranda fue acusada el miércoles. Inicialmente negó conocer a LaFerrara, pero su historia cambió a medida que los investigadores consiguieron evidencia, incluso el descubrimiento de que la última llamada recibida por el teléfono de la víctima fue hecha desde el teléfono de ella, de acuerdo con una declaración jurada de la policía. El documento judicial

Tras el arresto de su esposa, Elytte dijo al periódico The Daily Item de Sunbury que su esposa regularmente se empleaba como "acompañante" de hombres a los que contactaba a través de sitios de internet, actividad que él aprobaba porque no incluía contacto sexual. Barbour dijo que su esposa ganaba entre 50 y 850 dólares por reunirse con hombres en actividades como cenas o caminatas por centros comerciales. Los anuncios que colocaba en Craigslist especificaban que no se trataba de comercio sexual, dijo. "Ella no es una prostituta", declaró. "Lo que hace es reunirse con hombres cuyos matrimonios no funcionan o que no tienen a nadie en su vida y se reúne con ellos para tener una agradable conversación". El jefe de la policía de Sunbury, Steve Mazzeo, le dijo al The Daily Item que los investigadores estaban examinando la muerte de un hombre con quien Miranda tuvo un hijo de un año. El oficial no dio más detalles.


Prostitución infantil podría dispararse durante el Mundial

33

Autopistas alemanas gratis,

sólo para nacionales

Alemania.- Por el privilegio de utilizar las autopistas rápidas de Alemania, la canciller Angela Merkel planea cobrarles a todos salvo a los alemanes. Fortaleza.- La Copa Mundial del 2014 será una oportunidad para que Brasil muestre su nueva estatura de potencia emergente con un mes de futbol y espectáculo. Pero las autoridades brasileñas temen que el evento dispare también la prostitución infantil, a medida que más mujeres menores de edad sean reclutadas para satisfacer la demanda de fanáticos locales y extranjeros. "Estamos preocupados por que la explotación sexual aumente en las ciudades sede y alrededor de ellas", dijo Joseleno Vieira dos Santos, coordinador de un programa contra la prostitución de menores en la Secretaría de Derechos Humanos de la presidencia de Brasil. "Estamos tratando de coordinar esfuerzos lo más posible con los gobiernos de las ciudades para entender la magnitud del problema", añadió. En Brasil, la prostitución infantil es impulsada principalmente por la demanda local. Según cifras de la Secretaría de Derechos Humanos, más de un 75 por ciento de los clientes provienen de los mismos estados o estados aledaños a los de sus víctimas. En las grandes ciudades a lo largo de la costa atlántica hay turistas en busca de menores, un problema que según los expertos se agrava durante grandes eventos, como el carnaval o las fiestas de fin de año. Y las autoridades brasileñas temen que lo mismo ocurra con el Mundial, a medida que trabajadores sexuales de todas las edades y proxenetas busquen aprovechar la oportunidad. La Asociación de Prostitutas de Minas Gerais, uno de los

mayores estados de Brasil, está incluso ofreciendo clases de inglés gratuitas en Belo Horizonte, otra de las ciudades sede. "Seguro que va a haber mucha más gente circulando por esta área durante los juegos y la ciudad estará llena de turistas", dijo Giovana, un travesti de 19 años que trabaja en una esquina cerca del estadio Castelão de Fortaleza. "Sé que habrá trabajo para todo el mundo: mujeres, niñas. Todo el mundo", añadió. GO

MUCHO DINERO EN JUE-

El Mundial atraerá a unos 600 mil turistas extranjeros a Brasil, que gastarían unos 25 mil millones de reales (11 mil millones de dólares) en el país, según cálculos de la oficina de turismo Embratur. El torneo podría inyectar hasta 113 mil millones de reales a la economía brasileña en el 2014, según lo que ha dicho la FIFA citando un estudio de Ernst & Young. Cuando la pelota eche a rodar, Brasil habrá invertido unos 33 mil millones de reales en estadios, transporte y otras obras de infraestructura, financiados en gran medida por el banco estatal de desarrollo BNDES.En contraste, poco parecería estar siendo invertido para combatir la explotación sexual de menores, según activistas. Pese a más de una década de promesas gubernamentales de erradicar la prostitución infantil, el número de trabajadores sexuales menores de edad se mantuvo en el 2012 en torno a medio millón, según cifras del Foro Nacional de Prevención del Trabajo Infantil, una red de organizaciones no gubernamentales.

Eso representa un fuerte aumento respecto al 2001, cuando según Unicef 100 mil niños eran prostituidos en Brasil. La Secretaria de Derechos Humanos ha asignado 8 millones de reales para montar proyectos contra la prostitución infantil en las sedes de la Copa, pero no todas disponen de programas para absorber los fondos, dijo Santos. Su departamento está revisando el cuadro de prostitución infantil en algunos lugares claves de Brasil y decidirá qué acciones tomar. Pero cualquier programa estará apenas arañando la superficie del problema. "Nos damos cuenta de que con estas acciones para la Copa Mundial estamos apenas tocando la punta del iceberg, pero esperamos desarrollar la capacidad de implementar programas duraderos en el futuro", dijo.

Después de semanas de negociaciones, el bloque conservador de Merkel y los socialdemócratas acordaron aplicar un peaje por el uso de las carreteras del país como parte de un arreglo para formar una coalición de gobierno. Aunque los detalles siguen siendo vagos antes de que asuman el poder, lo que tendrá lugar después que los miembros del partido Social Demócrata voten el acuerdo el 12 de diciembre, una disposición clara es que el impuesto no debe traducirse en costos adicionales para los alemanes. El plan ha provocado una reacción. Los conductores de los países vecinos dicen que Alemania está atentando contra las fronteras abiertas de Europa. Hasta los habitantes locales cuestionan el sentido de un peaje direccionado, que recaudaría unos 260 millones de euros (353 millones de dólares), de acuerdo con los cálculos del automóvil club alemán ADAC, debido a que no hará mucho por cubrir los costos del mejoramiento de una infraestructura antigua. “Hemos convertido a Europa en un lugar con libre flujo de tránsito y ahora ponemos en peligro esto”, dijo Mike Pinckaers, portavoz de la asociación de conductores de Holanda ANWB. Si Alemania comienza a aplicar un peaje como este, otros países podrían seguir sus pasos, creando divisiones y posiblemente “debilitando el espíritu europeo”. Alemania fue pionera en transporte cuando inauguró la primera autopista sin peaje exclusiva para autos en 1921 en Berlín. La “autobahn”, que a menudo no tiene límite de velocidad, dio lugar a una cultura automovilística que ayudó a Bayerische Motoren Werke AG, Mercedes-Benz de Daimler AG y Audi y Porsche de Volkswagen AG a dominar el mercado de los autos de alta gama. Legado de velocidad

Más allá de la Secretaría de Derechos Humanos, nadie en el Gobierno parece capaz de ofrecer datos sobre el dinero destinado a combatir la prostitución infantil.

Ese legado de velocidad está en peligro debido a que el dinero que se invierte en caminos, puentes, vías férreas y transporte público se redujo en términos reales o se estancó en las últimas dos décadas, mientras que el tránsito de pasajeros creció 27 por ciento y el transporte de cargas se incrementó un 75 por ciento, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y la firma de investigaciones económicas alemana DIW.

Pero los activistas dicen que algunos programas fueron cerrados y aseguran que las autoridades no están haciendo lo suficiente para enfrentar el problema.

El peaje tendría especial impacto en quienes habitan en los alrededores como Elisabeth Jaeger, que vive en Dornbirn al oeste de Austria, a unos 20 kilómetros (12 millas) de Alemania. Ella cruza la frontera una vez por mes –a veces para hacer compras en Salzburgoporque la autopista alemana es más veloz que los serpenteantes caminos alpinos de Austria.

"Este tema no es realmente parte de la agenda del Gobierno y no vemos ninguna voluntad de combinar esfuerzos o de incrementar los recursos para enfrentar la explotación sexual de los niños", dijo Denise Cesario, gerente ejecutiva de la Fundação Abrinq, un asociado local de la ONG Save the Children International.

“De donde yo vengo, todo el mundo lo hace”, explicó la psicóloga y docente de 34 años. “Me parecería muy injusto que hubiese un peaje sólo para extranjeros. Afectaría a muchas personas y desviaría el tránsito hacia muchos pueblos pequeños”. Jaeger no es la única enojada. La ministra de Transporte de Austria Doris Bures amenazó con demandar a Alemania ante la Corte de Justicia Europea si se implementa un peaje que discrimine a los conductores extranjeros, según un informe del 27 de noviembre publicado en el diario Kronen Zeitung.


34

Se pronuncia familia de Causan desilusión Mandela; agradecen apoyo herederos de Mandela

Estados Unidos.- En el primer mensaje tras la muerte del ex presidente sudafricano, familiares indican que han sido días difíciles, pero aseguran que con el apoyo de todo el mundo todo irá mejor Los familiares de Nelson Mandela, quien falleció el pasado jueves a los 95 años de edad, indicaron hoy que han pasado días muy difíciles porque "el pilar de la familia se fue", pero aseguraron que lo mantendrán en su alma y en su corazón. En su primera declaración pública desde el deceso de quien fue el primer presidente de raza negra de Sudáfrica, los familiares de Mandela afirmaron haber perdido a "un gran hombre, cuya grandeza en nuestra familia estaba en el simplicidad de su naturaleza entre nosotros" . Destacaron que el ícono de la lucha contra el racismo fue un líder de familia cariñoso, que siempre tuvo tiempo para su propia gente y que lo van a extrañar, de acuerdo con reportes del sitio web de noticias NEWS24.

vocero ante la prensa en Johannesgurgo. Mandela, quien fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1993, falleció el pasado jueves en su casa en el suburbio de Houghton, en el norte de Johannesburgo, donde siguió recibiendo intensa atención médica tras concluir meses de hospitalización. Madiba, como los sudafricanos le llamaban con cariño, pasó tres meses en un hospital de Pretoria debido al deterioro de su estado causado por una afección pulmonar recurrente, que al parecer tuvo su origen cuando estuvo encarcelado. Desde su deceso, anunciado la noche del jueves por el presidente Jacob Zuma, multitudes de sudafricanos se han congregado frente a las casas de Mandela en Johannesburgo y en la cercana área de Soweto, para rendir tributo al considerado padre de la democracia de este país.Para despedir al ex presidente, el gobierno su-

dafricano organizó una serie de eventos que comenzarán mañana domingo con una jornada nacional de oración y reflexión sobre la vida y el legado de Mandela. Para el martes próximo está prevista una ceremonia oficial en un estadio de futbol a las afueras de Johannesburgo, a la que se espera acudirán numerosos presidentes y jefes de gobierno, así como miles de ciudadanos sudafricanos. Entre el miércoles y el viernes siguiente, los restos de Mandela permanecerán expuestos, en una urna de cristal, en una capilla ardiente que será instalada en la sede del gobierno sudafricano en la capital, Pretoria. El funeral de Estado tendrá lugar el domingo 15 de diciembre en Qunu, aldea donde el ex mandatario creció y a la cual regresó cuando se retiró de la vida pública (en 2004), y donde finalmente será sepultado como era su deseo.

Ciudad de México.- El día de Adam Bhasikile comienza al amanecer, siempre de la misma manera. Flanqueada por burros, camina hasta el valle para recolectar agua del Río Mbasheagua para que la familia cocine, limpie y lave. Más recientemente, Bhasikile pasa junto a algo más en su camino: un extenso complejo con relucientes inodoros de porcelana, duchas y grifos que surten agua con un movimiento de la muñeca. El complejo incluye una sala de reunión, un tribunal tribal y una residencia privada para el jefe del pueblo. Y no es sólo cualquier jefe, el hombre al mando en Mvezo es Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela. Sin embargo, el camión que llena los tanques de agua en el Gran Lugar, como se le conoce al gigantesco grupo de edificios, no se detiene en la casa de Bhasikile."Esa agua no es para nosotros; es para ellos", expresó con desaprobación. En cuanto al jefe Mandla, a Bhasikile no le impresiona pese a su abolengo. tó.

"Él no es como su abuelo", apun-

El descontento entre los súbditos de Mandla refleja la decepción que sienten muchos sudafricanos respecto a las generaciones que han sucedido a los héroes de la lucha por la liberación de la nación. Quizá inevitablemente, han batallado para estar a la altura de su legado.El sucesor de Mandela como Presidente, Thabo Mbeki, fue criticado por su resistencia a métodos ampliamente aceptados de tratar y prevenir el Sida, una postura que sumó a la cifra de víctimas de la nación debido a la enfermedad, concluyeron varios investigadores.

"El pilar de la familia Mandela ya no está físicamente con nosotros, pero su espíritu seguirá en nuestra alma y en nuestro corazón", señaló en un comunicado el teniente Temba Templeton Matanzim, portavoz de los familiares del fallecido líder sudafricano.

El actual Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha estado bajo sospecha durante años, investigado en casos de corrupción y violación. Líderes jóvenes como el instigador Julius Malema han atraído seguidores entre la juventud decepcionada y desempleada, pero sus opiniones radicales y crítica incisiva respecto a los líderes mayores causó su expulsión del partido de Mandela, el Congreso Nacional Africano.

"Sí, han sido difíciles los últimos días y no serán fáciles los días por venir. Pero con el apoyo que estamos recibiendo aquí y allá, a su debido tiempo, todo irá mejor para la familia", concluyó la declaración leída por el

"En todos los grandes movimientos de liberación existe el problema de producir grandes líderes que asuman el relevo", indicó William Gumede, analista que ha escrito sobre Mandela. "Sin embargo, en este caso, realmente no se ha logrado pasar la antorcha".

Mandela estaba consciente de sus defectos como esposo y padre. "Llevé una vida totalmente inmoral", escribe en su autobiografía, sin explicarlo del todo. "Ser padre de una nación es un gran honor, pero ser padre de una familia es una mayor alegría", escribió Mandela. "Fue una alegría de la que disfruté muy poco". Los descendientes de Mandela han evitado en gran medida el servicio público, generalmente evadiendo la política. Una hija de su matrimonio con Madikizela Mandela, Zenani, es Embajadora ante Argentina. Y su nieto Mandla ha reclamado el sitio de Mandela en la familia gobernante del clan Thembu del pueblo Xhosa, al que pertenecía el ex Presidente sudafricano. Sin embargo, el jefe Mandla ha estado rodeado por la controversia. Decidió destruir las ruinas de la choza en la que nació Mandela y reemplazarla con una réplica, lo que enfureció a los conservacionistas y funcionarios en el Museo Nelson Mandela. Su conflictivo divorcio de su esposa, Tando, empañó su imagen cuando ella testificó en el tribunal que Mandla había abusado de ella y la había engañado. El jefe Mandla también figuró al centro de una batalla pública con los más de una docena de familiares, en meses recientes, respecto a dónde serían sepultados tres de los hijos de Nelson Mandela, y finalmente el líder mismo, lo que llevó a exhumaciones ordenadas por los tribunales. "Debo decir la verdad, Madiba unió al pueblo", expresó Noluzile Gamakhulu, residente de Mvezo, ubicado en las provincias más pobres de Sudáfrica, la Provincia Oriental del Cabo. "Mandla está muy lejos del modo de hacer las cosas de su abuelo". Por supuesto, pocas personas podrían estar a la altura del patriarca Mandela. Sin embargo, la desilusión hace eco a un desencanto más amplio con los herederos de la lucha por la liberación. "Cuando comparo bajo qué crecimos a lo que es hoy, no encuentro una diferencia", comentó Victoria Msiwa, de 84 años, cuyo abuelo fue maestro de Mandela. "Las personas dicen que somos libres, pero aún no podemos salir a la calle por la noche".


Los 95 años de una leyenda

35

Estaba llamado a ser el jefe de una tribu y acabó convirtiéndose en el abuelo ('mkhulu') de todo un pueblo. Nelson Mandela, el preso político más famoso de la Historia, preparó las armas para responder al violento acoso del Apartheid, pero consiguió el Nobel de la Paz y el respeto de toda la comunidad internacional. Nelson Mandela representa la universalidad de los derechos civiles. A Nelson Rolihlahla Mandela le prepararon sus padres para ser jefe de la tribu de los 'Tembu', pero él planeaba un futuro muy distinto. Nació en Qunu, en el Trasnkei sudafricano, el 18 de julio de 1918. Su padre murió cuando tenía sólo 12 años, y su tío, jefe supremo de la tribu, se ocupó de su educación. El que estaba llamado a continuar la estirpe de la familia acabó huyendo a Johanesburgo para evitar un matrimonio concertado por su familia. Era hijo adoptivo del rey, pero tuvo que sobrevivir como guardia de seguridad en una mina.

El joven Mandela ingresa en la universidad de Fort Hare con la intención de estudiar Derecho. Allí coincide con Oliver Tambo, futuro presidente del Consejo Nacional Africano (CNA). Pronto los dos son expulsados por participar en una huelga estudiantil. Con él funda el primer bufete de abogados negros, fraguando el carácter contestatario del futuro líder sudafricano... y su fama de mujeriego. En 1958 se casa con su segunda mujer, Winnie Mandela (en la imagen, el día de su boda), la primera asistenta social negra del país e infatigable activista. Su matrimonio duró hasta 1992 y dejó dos hijas, que se sumaron a los que tenía de su primera esposa, Evely Ntoko. En 1998 se casó con la viuda del presidente de Mozambique, Graca Machel.

Empezó a subir puestos en el CNA, liderando las campañas no violentas contra el Apartheid desde la Liga Juvenil. Sin embargo, llegaron las primeras encarcelaciones y los acosos por parte del Gobierno, que le acusaba de alta traición por sus actos de desobediencia civil. Como «última alternativa» a la sistemática y cruel represión del Estado segregacionista, Mandela y los suyos crearon la organización armada 'Lanza de la Nación', y empezaron a reclutar adeptos por todo el continente. Asistió a una conferencia de grupos libertarios panafricanos en Etiopía y a un cursillo de guerrillas en Argelia. El Gobierno sudafricano y sus aliados empiezan a considerarle un peligroso terrorista. Para los suyos era 'Pimpinela negra'.

El que era ya símbolo de la lucha racial es encarcelado al volver de Argelia y comienza una larga etapa de cautiverio. En 1962, la policía asalta los despachos del CNA en la ciudad de Rivonia, detiene a varios de sus miembros y descubre un diario de Mandela, titulado 'Operación Mayibuye', en el que se recogen sus planes de lucha guerrillera. Estas hojas le conducen directamente a la cárcel, 18 años en Robben Island, en Ciudad del Cabo, bajo una pena de cadena perpetua que le convertiría en el preso político más famoso del siglo XX. El número de prisionero 46664 sería su símbolo. | Foto: Nelson Mandela, en la cárcel de Robben Island / Keystone


36

Vivió en una prisión donde desempeñó trabajos forzados en las canteras de cal, y padeció la segregación que también se extendía a las cárceles: menores raciones para los presos negros, separación física y menos privilegios que los condenados por crímenes de sangre. De sus años de la tribuallí heredó su frugalidad, la pasión por el ejercicio físico y el amor por los atardeceres y la música Qunu, enclásica, especialmente de Handel y Tchaikovsky. Su segunda etapa en prisión se desarrolló en la ndo teníapenitenciaría de máxima seguridad de Pollsmoor, hacia donde toda la comunidad internacional ducación.empieza a dirigir sus miradas. | Foto: Con Bill Clinton, en una de sus muchas visitas a la que había uyendo asido su celda, en 1998 / Reuters . Era hijo ad en una

Desde el Papa, hasta el Gobierno de EEUU, acusado antaño de haberle delatado por sus vínculos con el comunismo, todos los líderes mundiales exigieron su liberación. Por primera vez, el rígido Ejecutivo del 'gran cocodrilo' Pieter W. Botha accedió a entrevistarse con él. Con el presidente Frederik Willem de Klerk se le permitieron por primera vez las visitas periódicas de dirigentes políticos. Una tuberculosis le sacó de la cárcel en 1988 para ser tratado en un hospital, pero su liberación definitiva no llegó hasta el 11 de febrero de 1990, día en que renunció públicamente a la violencia y se comprometió a encontrar una solución para acabar con el Apartheid sin menoscabar los derechos de los blancos. | Foto: Junto a su entonces mujer, Winnie, tras salir de la cárcel / Ap

En libertad, pasa a encabezar la oposición al Gobierno blanco, como vicepresidente del CNA primero, y después sustituyendo al número uno, Oliver Tambo, tras su marcha en 1991. Recorre África, Europa y América para dar a conocer la situación de su país y pedir que se mantengan las sanciones económicas hasta que desaparezca el Apartheid. El referéndum sobre la reforma de la Constitución celebrado y aprobado en 1992 supone avances para la población negra, y un año después, Mandela pacta con el presidente De Klerk un Gobierno de unidad nacional durante los cinco años siguientes a la celebración de elecciones, en 1994. | Foto: Con el puño cerrado, visita el lugar donde fueron asesinados 23 ciudadanos por las fuerzas de seguridad en Bisho, en 1992 / Ap Una de sus primeras medidas como presidente es renunciar a la tercera parte de su salario para dedicarlo a la creación del Fondo Nelson Mandela para la Infancia. «Estar preso durante 27 años sin ver niños es una experiencia terrible», aseguró entonces, y años después en Sudáfrica ya se le conocía cariñosamente como 'Mkhulu' (abuelo). En 1999 decide retirarse de la política activa para «leer, pasear, jugar con los nietos y reposar». También se despide del CNA, y centra todos sus esfuerzos en las causas humanitarias, especialmente desde su fundación. | Foto: Junto a unos niños de los suburbios de Johanesburgo, en 1995 / Reuters

Llegan las primeras elecciones libres, en las que 20 millones de sudafricanos pueden ejercer al fin su derecho al voto, y Mandela es el candidato del CNA. El 62,6% de los votos le convierten en presidente de la nación y acaban con más de 300 años de control blanco. Confía la vicepresidencia segunda a De Klerk, y el que se convirtió en su sucesor en 1999, Thabo Mbeki, fue su mano derecha durante cinco años de Gobierno. Sudáfrica empieza a contar en el mundo como un país libre, que restaura relaciones diplomáticas con 135 países, e ingresa en la ONU, El Movimiento de Países No Alineados y la Organización para la Unidad Africana. | Foto: Depositando su papeleta en Durban, en las primeras elecciones multirraciales / Reuters


37

Su pelo canoso, sus camisas Batik y su gesto siempre sonriente han aportado la cara amable a una dura biografía. Modelos, cantantes, actrices... Casi todos han buscado una fotografía con uno de los líderes con la agenda más llena de su época. Hasta se sacó a subasta por Internet una cita para tomar el té con 'Madiba' (apodo de Mandela en su país), para construir un centro pediátrico en Johanesburgo. Pero puso límites: se negó a recibir al presidente americano George W. Bush, de gira por Sudáfrica en 2003, por su empeño en llevar la guerra a Irak. | Fotos: Ap

El sida, su última cruzada. Él mismo sufrió de cerca la enfermedad en su hijo Makgatho, que murió en 2005. Con el lazo rojo siempre en presente intentó romper con el tabú en todo el mundo, y especialmente en Sudáfrica, donde hay cerca de 5,5 millones de casos: «Hablar abiertamente sobre el sida es la única forma de que esta enfermedad deje de ser considerada como algo extraordinario y de acabar con la idea de que por este mal la gente va al infierno y no al cielo», aseguró en una ocasión. En su nombre, y bajo el título de '46664', su número de prisionero en los años de cárcel, se han organizado conciertos y actos benéficos en todo el mundo. | Foto: El ex presidente de Sudáfrica saluda al público congregado en el concierto Live 8 celebrado en Johanesburgo en 2005 / Efe El 11 de febrero de 2010, cuando se conmemoraban los 20 años de su liberación, Mandela se dejó ver en el Parlamento sudafricano. Su sonrisa, esa que mantuvo hasta en los peores momentos, saludó a los miles de espectadores que asistían a su homenaje. El Parlamento explotó en cantos de alegría a la llegada del 'Gran padre' de la nación, y retomó el tradicional «Mandela, no hay nadie como tú». A sus 91 años, Mandela apareció acompañado por su esposa, Graça Machel. Entró con paso lento y muy protegido del público, debido a su delicado estado de salud, pero tan carismático como siempre. | Foto: Afp

El planeta quiso honrar a 'su padre' en julio de 2008 con motivo de su 90 cumpleaños. Londres, la ciudad donde miles de personas reclamaron en 1988 su libertad, celebró en Hyde Park un macroconcierto en el que participaron estrellas del cine, la música y la política. Mandela recordó al mundo todo el trabajo que aún queda por hacer «donde hay pobreza y enfermedad, donde los seres humanos son oprimidos». Los ciudadanos pudieron felicitarle a través de mensajes sms y la página web de su fundación contra el sida. Fue el Congreso de Estados Unidos quien le hizo uno de los mejores regalos: reconocer al fin su error y sacar su nombre, símbolo de la paz, de su lista de terroristas. | Foto: Reuters

Numerosos premios y condecoraciones llegaron gracias a su papel en contra de la discriminación racial en Sudáfrica, su lucha en favor de los niños y otras causas humanitarias. Junto al entonces presidente sudafricano Frederik De Klerk, en 1992 recibió el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, y un año después volvería a compartir con él otro gran honor, el Nobel de la Paz. Nombrado doctor 'honoris causa' en seis universidades, su papel de mediador en conflictos internacionales, como el del Ulster, el antiguo Zaire o Burundi, continuaron engrandeciéndolo. | Foto: Mandela, junto a los otros condecorados con el Príncipe de Asturias, en el Teatro Campoamor

Zelda La Grange fue su asistente personal, mano derecha y portavoz casi desde que se convirtió en Presidente en 1994. Entonces ella era una mecanógrafa de la administración pública que nunca había sentido especial interés por la política. De pequeña tenía miedo al icono sudafricano porque sus padres, como casi todo el pueblo afrikáner, aludían a él como 'el terrorista'. «Él no es ni un dios ni un santo. Tiene defectos como cualquier ser humano. Si de verdad quieres verle enfadado, hazle esperar durante una hora en una cita», reconoció en una ocasión ante los medios. | Foto: Mandela Rhodes Foundation

Clint Eastwood: «Mandela no sólo inspiró a su país, inspiró al mundo entero». Muchos han sido los que han rendido homenaje al icono, pero el actor y director quiso hacerlo a su manera. El resultado responde al nombre de 'Invictus' (2009), película basada en el libro 'El factor humano' de John Carlin. Eastwood llevó a la gran pantalla la sociedad sudafricana y ahondó en el Apartheid que la dividió en dos. No obstante, fue Morgan Freeman la cabeza pensante. Fue él quien tenía el guión y el que lo hizo llegar al cineasta. También fue él quien se encargó de dar vida a Mandela en la gran pantalla y de devolver a todas las retinas aquella mítica imagen del Campeonato del Mundo de Rugby celebrado en 1995. A la izquierda, las dos imágenes, ficción y realidad. | Fotos: Afp


Manifestantes ucranianos derriban estatua de Lenin

38

Venezolanos acuden a elecciones municipales

el derrumbamiento de la estatua: "ÂĄfue un sucidio desagradable". Los manifestantes desplegaron las banderas ucraniana y la rojo y negro del ejĂŠrcito insurgente ucraniano (anticomunista) sobre el el pedestal vacĂ­o, al tiempo que unos mil 500 manifestantes aĂşn presentes coreaban "ÂĄGracias a Dios!" y "la Ăşltima". La policĂ­a, por su parte, iniciĂł una investigaciĂłn sobre "disturbios masivos" tras el derribo del monumento.

Ciudad de MĂŠxico.- Manifestantes ucranianos que protestaban contra el rechazo del gobierno de un pacto con la UniĂłn Europea (UE) derribaron el domingo una estatua de Lenin en la plaza central de Kiev, indicĂł la policĂ­a. Una treintena de personas con los rostros cubiertos rodearon la estatua con una cuerda a la altura del cuello, y ataron esta a unos ĂĄrboles cercanos para derribarla, al grito de "ÂĄAl suelo, miseria comunista!", constatĂł un fotĂłgrafo. "Manifestantes enmascarados derribaron la estatua de Lenin", dijo una vocero policial, indicando que los manifestantes ondearon banderas del nacionalista Partido de la Libertad. La movilizaciĂłn proeuropea congregĂł este domingo a cientos de miles de personas en las FDOOHV GH .LHY /HQLQ HV XQD ÂżJXUD detestada por los nacionalistas

ucranianos, que ven en ella un sĂ­mbolo de la sumisiĂłn de su paĂ­s a MoscĂş durante la ĂŠpoca de la UniĂłn SoviĂŠtica. Los manifestantes proeuropeos acusan a Rusia de haber presionado a Ucrania para que QR ÂżUPDUD XQ DFXHUGR GH DVRFLDciĂłn con la UE. La estatua derribada, de 3.5 metros de altura y realizada en cuarcita, se erigiĂł en 1946 y actualmente sirve de punto de reuniĂłn en la capital para los comunistas ucranianos. "Ahorquen a los comunistas", gritaban algunos manifestantes. Dos diputados del nacionalista Partido de la Libertad estaban presentes cuando la escena fue derribada, segĂşn la fuente policial. MĂĄs tarde, el lĂ­der del opositor partido Svoboda, Oleg Tyagnybok, dijo en tono jocoso sobre

Desde temprano, los manifestantes habĂ­an levantado barricadas de metro y medio de altura en las cercanĂ­as de la sede del gobierno, con la intenciĂłn de impedir que los ministros acudan a VXV RÂżFLQDV HQ FRFKH La ex primer ministra Yulia Tymoshenko, actualmente encarcelada, pidiĂł a travĂŠs de una declaraciĂłn que fue leĂ­da por su hija la renuncia inmediata del presidente Yanukovich. "El ya no es el presidente de nuestro paĂ­s, es un tirano que debe responder por cada gota de sangre que ha sido derramada", dijo Yevgenia Tymoshenko desde una especie de plataforma, sentada junto a un enorme retaro de su madre. Tras los discursos de los manifestantes, los servicios de seguridad (SBU) anunciaron una investigaciĂłn sobre presuntos intentos de los polĂ­ticos opositores para tomar el poder. La policĂ­a indicĂł que en total unas 100 mil personas salieron a protestar en las calles de Kiev, mientras que los periodistas presentes reportaban cifras mucho mayores.

Noreste de EU se prepara ante fuerte tormenta invernal

Estados Unidos.- El noreste de Estados Unidos, incluida la capital del paĂ­s, se alista hoy para enfrentar el embate de una fuerte tormenta invernal que ya ha dejado nieve, lluvia congelada y agua hielo en su trayecto desde el medio oeste.

La consulta se ha desarrollado GH IRUPD SDFtÂżFD HQ WRGR HO SDtV con excepciĂłn de un incidente violento en el estado occidental de Trujillo, donde una integrante de una casilla muriĂł baleada.Pasadas las 6 am, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenaron la apertura en todo el paĂ­s de unas 39 mil 427 casillas, que comenzaron sus actividades FRQ SRFD DĂ€XHQFLD GH HOHFWRUHV y problemas en algunos centros, generados por la falta de algunos integrantes de las mesas. Se prevĂŠ que las casillas estĂŠn abiertas durante 12 horas. Bajo un estruendo de fuegos DUWLÂżFLDOHV \ HO VRQLGR GH XQD diana militar, entonada por unas grandes cornetas desde un pequeĂąo camiĂłn que recorriĂł varias calles de la populosa barriada pobre de Petare, en el este de la FDSLWDO D ODV DP ORV RÂżFLDOLVWDV comenzaron a animar a los electores a salir a votar. Maduro garantiza paz durante el proceso electoral "La paz del paĂ­s estĂĄ garanti]DGD DÂżUPy HO SUHVLGHQWH 1LFRlĂĄs Maduro al informar a la prensa que el proceso electoral se estaba desarrollado con normalidad, con excepciĂłn de la mujer baleada. No ofreciĂł mĂĄs detalles. "He tomado todas las medidas para evitar las loqueras de los que siempre conspiran", agregĂł.

Las malas condiciones climatolĂłgicas registradas en la regiĂłn durante los Ăşltimos dĂ­as han afectado a miles de hogares y se han cancelado cientos de vuelos, ademĂĄs de daĂąar carreteras y el servicio elĂŠctrico. 'HFHQDV GH RÂżFLQDV SHUPDnecen sin energĂ­a elĂŠctrica, asĂ­ como mercados centrales, lo que

Caracas.- En medio de una intensa polarizaciĂłn y una crisis econĂłmica, los venezolanos acudĂ­an el domingo a las urnas para unos comicios municipales en los TXH HO RÂżFLDOLVPR \ OD RSRVLFLyQ apuestan a lograr una mayorĂ­a contundente que supere las dudas que surgieron tras los comicios de abril, cuando ambos bandos alcanzaron votaciones muy parejas.

afecta a miles de empleados. Mientras, las carreteras y calles parecen pistas de hielo sĂłlido

debido a que continĂşan las temperaturas por debajo del punto de congelaciĂłn.

Luego de sufragar en una escuela pĂşblica del oeste de la capital, Maduro, quien vestĂ­a de chaqueta deportiva y pantalĂłn negro y era acompaĂąado de algunos de los candidatos a alcaldes de la capital, exhortĂł a los venezolanos a votar para "garantizar la victoria de la paz", y evitar las "conjuras" contra el paĂ­s. Al ser consultado sobre la

SRFD DĂ€XHQFLD GH HOHFWRUHV HO JRbernante, de 51 aĂąos, desestimĂł el hecho y dijo que las elecciones locales siempre tienen un "ritmo distinto". El mandatario aprovechĂł para recordar al fallecido Hugo ChĂĄvez, quien hablĂł por Ăşltima vez al paĂ­s hace un aĂąo antes de someterse a una operaciĂłn en La Habana y dejar a cargo de su proceso polĂ­tico a Maduro. "Hoy es el dĂ­a del amor y la lealtad a ChĂĄvez", dijo el gobernante al recordar a sus seguidores la convocatoria que hizo para ir a votar este 8 de diciembre en nombre del desaparecido lĂ­der, medida que fue cuestionada por la oposiciĂłn como una acciĂłn de propaganda en medio de la consulta. El reto de Maduro ante la crisis venezolana Maduro enfrenta por primera vez el reto polĂ­tico de ser el jefe GHO PRYLPLHQWR RÂżFLDOLVWD HQ XQRV comicios municipales en los que ORV FDQGLGDWRV GHO JRELHUQR ÂżJXran como favoritos para ganar la mayorĂ­a de las 337 alcaldĂ­as en juego durante la jornada. Maduro fue electo presidente el pasado 14 de abril en unas disputadas elecciones en las que superĂł por un escaso margen de 224.739 sufragios al opositor Henrique Capriles, el cual descoQRFLy OD YLFWRULD RÂżFLDO \ DOHJy XQ supuesto fraude. Las elecciones se convocaron tras la muerte en marzo de ChĂĄvez, que falleciĂł luego de casi dos aĂąos de combatir un cĂĄncer. Para hacer frente a OD JDORSDQWH LQĂ€DFLyQ \ HO VHYHUR desabastecimiento de algunos alimentos y productos bĂĄsicos, en las Ăşltimas semanas Maduro ha LQWHQVLÂżFDGR HO FRQWURO GH SUHFLRV vigente desde hace una dĂŠcada, y ha decretado rebajas en los precios de algunos bienes. "Esta es la hora de los valientes, esta es la hora de demostrar nuestro coraje, nuestra fuerza", dijo Capriles a la prensa, a la salida de su centro de votaciĂłn en el este de Caracas, al llamar a los electores a votar, y a vencer lo que considerĂł como "la campaĂąa mĂĄs abusiva de quienes tienen el gobierno".


Periódico el Faro

Negocios

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Turismo de este año superará al de 2012: Sectur

A. Latina seguirá creciendo por demanda de materias primas

Montevideo.- América Latina seguirá teniendo un buen desempeño económico en los próximos años a pesar del menor crecimiento de China, debido a que seguirá siendo elevada la demanda por las materias primas que produce la región, dijo el sábado a Reuters el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. En declaraciones posteriores a una conferencia organizada por el Ministerio de Economía de Uruguay, el profesor de la Universidad de Columbia explicó que el consumo de China por alimentos y otros productos continúa siendo elevado.

Ciudad de México.- El sector turismo mantuvo un crecimiento sostenido durante el presente año y lo cerrará con indicadores superiores a 2012, aseguró la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu. Según informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado, Ruiz Massieu se reunió con el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a cuyos integrantes presentó las cifras que sustentan este dicho. Entre otros indicadores positivos mencionó que la captación de divisas en 2013 será ocho por ciento superior a la del año anterior; en tanto que el número de visitantes internacionales vía aérea

también creció y se crearon dos nuevas rutas aéreas. Además, señaló que la actividad turística repercute positivamente en otras industrias: por ejemplo los empresarios anunciaron inversiones de 112 mil millones de pesos, que implicarán empleo para miles de trabajadores de la construcción. Detalló que se trata de 176 proyectos en 27 destinos, que incluyen construcción o remodelación de infraestructura aeroportuaria, parques recreativos, campos de golf, marinas, entre otros, con 33 mil nuevas habitaciones de hotel. Otros segmentos donde incide el turismo son el transporte, la medicina, la industria de los alimentos y bebidas, así como el

sector financiero, donde se estimulará el flujo tanto de créditos como de inversiones. En este último punto, la secretaria Ruiz Massieu refrendó el compromiso de apoyar a la industria con más créditos, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, a través del Instituto Nacional del Emprendedor. Asimismo está por consolidarse la agenda de competitividad en los 44 destinos más importantes del país. Durante el encuentro, Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Canacintra, reconoció que durante este año se le ha dado un nuevo enfoque al sector turístico.

"Latinoamérica ha sido muy exitosa en la última década, probablemente debido a los recursos naturales y 'commodities'. Estoy esperanzado porque a pesar de que el crecimiento de China está yendo hacia algún punto más lento, la demanda por 'commodities' va a continuar porque sus ingresos se han incrementado y la dieta está cambiando", dijo el economista. "La demanda por comida (en China) está creciendo más rápido que sus ingresos y por ende uste-

des (los latinoamericanos) se verán beneficiados. Incluso con un crecimiento de China bajando de 9 a 7 por ciento, todavía es suficiente para mantener a América Latina creciendo, o al menos yéndole bien", afirmó. Respecto a la economía global, Stiglitz dijo que en el futuro próximo "atravesará un período muy difícil" y "habrá un montón de golpes en el camino" por las "perturbaciones" que causarán las políticas monetarias de Europa y Estados Unidos. "Uruguay y otros países en Latinoamérica tendrán que darse cuenta de que Europa y Estados Unidos, decidiendo sus políticas, se preocuparán de sus propias economías primero", afirmó el Premio Nobel de Economía en el 2001 durante la conferencia, e instó a la región a pensar cómo enfrentar esa situación. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento del 3.1 por ciento para la región en el 2014. Mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó que crecería entre un 2.7 y un 2.8 por ciento en el 2013 y medio punto porcentual más en el 2014.

Penetración de telefonía celular será de 100% Susana Mendieta

Ciudad de México.- Con el ritmo de crecimiento en la instalación de líneas móviles en el país, se prevé que en 2015 el nivel de penetración de teléfonos celulares sea de 100 por ciento, de acuerdo con información del estudio elaborado por The Competitive Intelligence Unit. Sobre el tema, diversos especialistas consideran que las telecomunicaciones móviles en México presentan un ligero estancamiento debido a que el mercado se acerca a su techo estructural, situación que se muestra en línea con la Fase de Maduración Intermedia en la que se encuentra el mercado. Esta fase de maduración, explican, se carac-

teriza por menores tasas de crecimiento, comparado con las de hace algunos años cuando se tenían tasas de crecimiento de dos dígitos y las adiciones netas representaban en promedio un millón de líneas mensuales. En cambio, esta fase intermedia presenta en promedio 145 mil adiciones netas al mes, que durante el tercer trimestre de 2013 sumaron 436 mil nuevas líneas. Este segmento obtiene la mayor penetración entre la población mexicana, alcanzando 86.5 líneas por cada 100 habitantes, que reflejan un crecimiento de anual de 4.8 por ciento para llegar a 102.6 millones de líneas móviles al cierre de septiembre.


40

Alsea compra derivados para protegerse de la volatilidad Billete de 100 dólares dos en 2013 por 62.3 millones de dólares.

circula en México

La compañía, que administra firmas como Burger King e Italiannis, señaló en el documento “revelación de instrumentos financieros derivados” que se aprobó contratar cuatro tipos de derivados: contratos forward sobre tipo de cambio, opciones sobre tipo de cambio, intercambio de tasas de interés y cross currency swaps.

Roberto Valdez Ciudad de México.- La operadora de restaurantes Alsea informó que con la finalidad de

“mitigar los riesgos relacionados a las fluctuaciones de tipo de cambio, tasas de interés e inflación; y así reducir la volatilidad en sus resultados” contratará deriva-

Alsea indicó que en el primer trimestre de este año se realizaron 110 operaciones al respecto por un monto de 27.8 millones de dólares. Esta empresa opera otras marcas como Dominos Pizza, Starbucks, Chilis, California Pizza Kitchen y recientemente adquirió la división restaurantera de Wal-Mart, que incluye a Vips, El Portón, Ragazzi y La Finca.

Creció 50% morosidad en créditos de la banca Braulio Carbajal

Ciudad de México.- Los créditos que se han dejado de pagar a la banca comercial registraron un crecimiento anual de 50.3 por ciento, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En este sentido, explicó que la cartera vencida que se observa es atribuida principalmente a los problemas financieros de las desarrolladoras de vivienda Urbi, Geo y Homex, por lo que lo más probable es que los bancos "castiguen la cartera"; es decir, apliquen las reservas que han ido constituyendo para sacar del balance estos créditos. Dentro de los tres principales rubros que componen el portafolio de la banca múltiple, los financiamientos comerciales son los que muestran el peor desempeño dentro del sector, dado que un año su cartera vencida dio un salto de 82 por ciento; esto al pasar de 25 mil 420 millones de pesos a 46 mil 472 millones.

Ciudad de México.- La Embajada de Estados Unidos en nuestro país presentó el nuevo billete de cien dólares que incluye dos nuevas características de seguridad que dificultan su falsificación como son la banda se seguridad 3-D y la campana en el tintero. Al respecto, la subdirectora del Programa de Planificación y Calidad de Billetes, Programa de Emisión de Billetes y Operaciones en Efectivo de la Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos, Loreli Pagano, precisó que las nuevas medidas de seguridad son similares a la tecnología que México aplica en sus billetes. Mencionó que los nuevos billetes de cien dólares circulan en México desde octubre pasado, y aclaró que no es necesario que se cambien los billetes con el diseño anterior por los nuevos, ya que toda la moneda de Estados Unidos seguirá constituyendo moneda legal, sin que tenga que ver cuándo fue emitida.

El reporte mensual publicado por el organismo regulador revela que al cierre de octubre la cartera vencida de los 45 bancos que operan en el sistema es de 90 mil 650 millones de pesos, un alza de 31 mil 864 millones respecto a los 58 mil 696 millones de igual mes de 2012. Pese al deterioro de la cartera, Alejandro García, director de instituciones financieras de la calificadora de riesgo Fitch, consideró que la morosidad aún está controlada e inclusive es posible que se llegue a recuperar a finales de año.

Notimex

Al interior de este rubro, los créditos más representativos son los empresariales —sector donde se encuentran las constructoras de vivienda—, pues concentran 98 por ciento de la cartera vencida de los creciditos comerciales, con un total de 45 mil 787 millones de pesos, 84 por ciento más respecto a lo reportado un año atrás. García señaló que, pese a ser de carácter coyuntural, el asunto de las vivienderas pesa mucho, sobre todo a partir de junio, cuando al pasar los 90 días de impago se registraron como créditos vencidos, y a partir de ahí han ido cayendo subsecuentemente. "En particular el aumento en la cartera empresarial es notorio, en este rubro solíamos ver índices de morosidad de entre 1 y 2 por ciento, pero ahora ya va por arriba de 2.5 por ciento, pareciera que el número es pequeño, pero hay que recordar

que los créditos empresariales son más de la mitad de la cartera total de los bancos", dijo el especialista. En orden de importancia para la cartera se ubican los créditos al consumo, pues este segmento registró un aumento anual en su cartera vencida de 32 por ciento, al pasar de 19 mil 769 millones de pesos en octubre de 2012 a 26 mil 104 millones en el mismo mes de 2013. El componente principal de estos financiamientos son las tarjetas de crédito, cuyo saldo con más de tres meses sin pagar asciende a 8 mil 461 millones de pesos, lo que significa un aumento de 12 por ciento, al compararlo con los 7 mil 548 registrados en el mismo periodo del año previo. Le siguen los créditos personales, cuyo crecimiento en total de cartera ha sido de los más dinámicos del último año; sin embargo,

automáticos.Durante la presentación de la nueva divisa, la funcionaria estadunidense explicó que para observar la banda de seguridad 3-D, se debe inclinar el billete hacia arriba o hacia abajo fijando la atención en la banda azul. Además las campanas cambian a números "100", mientras se mueven y la banda está tramada en el papel, no está impresa y para la campana en el tintero cambia de color cobre, a verde. Lorelin Pagano señaló que desde marzo de 1996, no se hacía ninguna modificación al billete de cien dólares e indicó que para garantizar una presentación perfecta a los mercados el gobierno de su país lleva a cabo un programa mundial de educación para informar a la gente sobre los nuevos cambios. Mencionó que el billete rediseñado también incluye algunas características que son muy efectivas y que se utilizan en otras denominaciones de la moneda de Estados Unidos, como la marca de agua y el hilo de seguridad.

Pagano precisó que en su país, son falsos menos de una centésima de 1.0 por ciento, de un billón 200 mil millones de dólares que circulan en Estados Unidos, e indicó que en esa nación los billetes que son más susceptibles de falsificar son los de 20 dólares, al ser los más emitidos en los cajeros

Las seis medidas de seguridad con las que ya contaba dicho billete son marca de agua, hilo de seguridad, numero "100" que cambia de color, impresión en relieve, número "100" dorado y una microimpresión de palabras que aparecen en el cuello del saco de Benjamín Franklin.

esto también se ha reflejado en su portafolio sin pagar, dado que ha crecido 53.8 por ciento, luego de brincar de 5 mil 887 millones de pesos a 9 mil 59 millones.

consumo va en línea con el ciclo económico, prueba de ello es que en la medida en que a lo largo del año las expectativas de crecimiento se han ido deteriorado, ha pasado lo mismo con el ingreso de las familias y, por ende, todo lo que tenga que ver con consumo es lo primero que sufre.

El segmento de nómina también se ha visto afectado, sobre todo —según especialistas— por el bajo desempeño de la economía, lo cual se ha reflejado en la pérdida de empleos, y a su vez, en un incremento de 26.2 por ciento en su cartera morosa, al registrar un total de 4 mil 622 millones de pesos, cuando antes era de 3 mil 661 millones.Para el directivo de Fitch, el aumento moroso en el

"Ahora estamos viendo una desaceleración que esperemos no pase de ahí, pero efectivamente si te pones a ver los rubros de cartera vencida, se ve una tendencia moderada, pero sostenida, al alza en la mayoría de los segmentos de consumo, concluyó.


'LHJR 5H\HV \ +pFWRU +HUUHUD

PeriĂłdico el Faro

Deportes

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Mexicanos en Europa,

Âżnecesarios para Brasil 2014?

3RUWR ORV WUDQVSRUWy ORV Âż FKy y... los banqueĂł. El ex de AmĂŠrica y el ex de Pachuca no son ni la sombra de aquellos por lo que pagĂł el club luso; una oportunidad clara, hasta el momento, no se vislumbra. Minutos escasos en la &RSD \ QL TXp SHQVDU HQ OD SULQFL pal contienda; sin embargo, en el FDVR GH 5H\HV VX VLWXDFLyQ QR SX diera afectar para su arribo al Tri, \D TXH HV KRPEUH GH ODV FRQÂż DQ ]DV GH 0LJXHO +HUUHUD FRQ TXLHQ OHYDQWy HO WtWXOR GHO &ODXVXUD en MĂŠxico. Guillermo Ochoa Hombre que en la agonĂ­a del SURFHVR GH -RVp 0DQXHO GH OD 7R rre dio un revĂŠs a una convoca-

toria. O juego o no voy, palabras mås, palabras menos, el ultimåtum TXH YHQWLOy HO SURSLR &KHSR VREUH ODV SUHWHQVLRQHV GH 0HPR HQ HO Tri, aunque poco despuÊs fue el meta quien desmintió al estratega. ¢6XV SRVLELOLGDGHV" $QWHV GHO mando de Miguel, al menos GuiOOHUPR ¿ JXUDED FRPR HO Q~PHUR dos del arco nacional, por detrås GH -HV~V &RURQD SHUR $OIUHGR 7D ODYHUD \ 0RLVpV 0XxR] HQWUDURQ D HVFHQD &XDWUR FDQGLGDWRV \ WUHV OXJDUHV ¢4XLpQ VH TXHGDUi IXHUD" El próximo 13 de junio, en Natal, es la primera cita del Tri en %UDVLO \ &DPHU~Q HV HO FRQWULQFDQ te. El tiempo estå en marcha y un revÊs en el debut mundialista es, en el papel, decir adiós temprano a tierra verdeamarela.

A2013: Las 5 peores contrataciones

o limitaciĂłn

l. El placer el autoeroe bienestar intelectual

exual emoĂłn sexual cer erĂłtico s. Todo inho a exprea travĂŠs de l contacto, cional y el

Ciudad de MÊxico.- En el ión sexual.seno de la Federación Mexicana de DG GH FRQ Futbol fue borrón y cuenta nueva, nio, de di-luego de un Hexagonal mundialista blecer otrosde pesadilla. Los rivales ya estån nes sexua-FRQ¿ UPDGRV &DPHU~Q %UDVLO \ &URDFLD HQ HVH RUGHQ HO 7ULFRORU enfrentarå a partir de junio de 2014 isiones re-VX DYHQWXUD HQ %UDVLO \ ORV OXJDUHV y responsa-en el barco verde, blanco y rojo son derecho aescasos. hijos, el nú&RQ OD OOHJDGD GH 0LJXHO +H entre cada rrera al timón del combinado, la al accesoapuesta principal fue sentarlo juns de regu-to a su AmÊrica, el de la remontadad. GD FRQWUD &UX] $]XO HO PLVPR TXH busca, en esta Liguilla del Apertura n basada2013, el regreso contra Toluca para FLHQWt¿ FR pelear su bicampeonato. ica que la debe ser Nueva Zelanda fue la misión en de la inves-el repechaje; goleada en el EstaEUH \ pWLFD GLR $]WHFD \ SDOL]D DO RWUR ODGR GHO ho a la di-mundo. Su base åguila completó n todos losla tarea, apuntalada con León y un Oribe Peralta (Santos) en estado de gracia. Los mexicanos en Euroexual inte-pa allå, ahí, se quedaron, con sus oceso queequipos. acimiento y Sin embargo, serå complicado que debever a una selección sin los hombres as las insti-GHO H[WUDQMHUR -DYLHU +HUQiQGH] HÊctor Moreno, Giovani dos SanWRV -DYLHU $TXLQR 'LHJR 5H\HV e la saludHÊctor Herrera, Guillermo Ochoa, n de la sa-siete regulares en el proceso rumstar dispo-ER D %UDVLO \ TXLHQHV VH SHU ención y el¿ ODQ SDUD YLDMDU DO 0XQGLDO os los proaciones y ¢< &DUORV 9HOD" 0HQFLyQ DSDU te es el caso del delantero de la es.

RubĂŠn Guerrero 5HDO 6RFLHGDG TXLHQ VH QHJy D estar en la eliminatoria por motivos GHVFRQRFLGRV DXQTXH LQÂż QLGDG GH evasivas.

WHUPLQH FRPR OD Âż JXUD 7[XUL 8UGLQ solo falta que quiera regresar.

Herrera, en este caso, sabe que no puede dejar fuera a los europeos, y ya tiene en mente una gira para informar sus planes con la selecciĂłn.

&DVL WUHV DxRV HQ HO 8QLWHG \ VX titularidad no es indiscutible, mucho menos su estancia en la banca HVWi JDUDQWL]DGD /XHJR GH OD SDU tida de Alex Ferguson, tras 26 aĂąos GLULJLHQGR DO 0DQFKHVWHU 'DYLG Moyes, el sustituto, no ha podido OHYDQWDU FRQ ORV 5HG 'HYLOV

"Antes de dejarlos fuera para el repechaje hablĂŠ con ellos (jugadores), espero reunirme con ellos para hacerles saber que son necesarios para lo que viene. MĂŠxico necesita de todos para hacer el mejor papel". El tiempo es corto, ajustados seis meses le restan de preparaciĂłn a todos aquellos que aspiran a XQ VLWLR HQ OD OLVWD GHÂż QLWLYD GHO 3LR MR Pi[LPH D ORV IRUiQHRV TXLHQHV WLHQHQ RWUD YH] XQD RSRUWXQLGDG de formar parte en el Tri. /26 &$1','$726 &DUORV 9HOD /D 5HDO 6RFLHGDG FRPHQ]y HO DxR IXHUWH Âż UPH VLQ HPEDUJR D las primeras de cambio, se cayĂł HQ &KDPSLRQV \ OD /LJD GH (VSD Ăąa. Sin posibilidades ya en la justa internacional y un sexto lugar en su torneo local, lejos de la cima, las actuaciones del delantero mexicano se han mantenido regulares, incluso destacadas. Es claro que la 5HDO QR SHOHDUi PiV TXH OD PHGLD WDEOD GH (VSDxD \ SXHGH TXH 9HOD

-DYLHU &KLFKDULWR +HUQiQGH]

&DtGD WUDV FDtGD HQ 2OG 7UD fford, delicada situaciĂłn para el delantero mexicano, quien no cuenta FRQ OD FRQÂż DQ]D GH 0R\HV LQFOXVR en la contingencia, pocas veces se UHTXLHUH GH ORV VHUYLFLRV GH -DYLHU *LRYDQL GRV 6DQWRV \ -DYLHU Aquino Ambos en menciĂłn conjunta. 'XSOD GH PH[LFDQRV TXH VH KDQ JDQDGR HO UHFRQRFLPLHQWR GH OD DÂż FLyQ GHO 9LOODUUHDO FRQ VXV DFWXDFLR nes. Goles, asistencias y el SubmaULQR $PDULOOR VH PDQWLHQH D OD ]DJD GH OD RWUD /LJD GH (VSDxD HQ OD TXH FRPSLWHQ %DUFHORQD $WOpWLFR \ 5HDO 0DGULG En quinto lugar, un punto detrĂĄs de Athletic, la aspiraciĂłn de 9LOODUUHDO HV OD &KDPSLRQV /HDJXH 2014-15, mĂĄs arriba es imposible, pero el empuje que ha mostrado, a casi la mitad del certamen, es mĂĄs de lo que se esperaba para el recientemente instalado en el mĂĄximo circuito.

Ciudad de MĂŠxico.- La lleJDGD GH UHIXHU]RV VLHPSUH JHQHUD HO mismo ambiente de ilusiĂłn para las DÂż FLRQHV GHO HTXLSR DO TXH HO QXHYR integrante arriba, pero este conteo no tiene nada de grato, ya que se trata de los cinco futbolistas que no rindieron lo que de ellos se esperaba. $ULHO 1DKXHOSiQ $5*

Luego de haber deambulado SRU $UJHQWLQD %UDVLO (VSDxD \ Ecuador, El Loco parecĂ­a la mĂĄs sensata incorporaciĂłn de Pumas en el presente torneo. Ariel solo logrĂł perforar en dos ocasiones la meta enemiga, en Liga, para unos Pumas que culminaron con una participaciĂłn para el olvido. La baja productividad de NahuelpĂĄn lo colocĂł como uno de los transferibles en el equipo del Pedregal. 'XYLHU 5LDVFRV &2/

Precedido de un papel protagĂłnico con los Xolos de Tijuana, /D &XOHEUD OOHJy D 3DFKXFD SDUD desplegar, aĂşn mĂĄs, sus condicioQHV \ JXLDU D ORV 7X]RV D ORV p[LWRV GH DQWDxR SHUR 'XYLHU QXQFD VH DGDSWy DO HVWLOR GH *DEULHO &DED llero y se equivocĂł mĂĄs de una YH] DO KDFHU MXLFLRV HQ VX FXHQWD de Twitter, al reprochar poco apoyo SRU SDUWH GH OD DÂż FLyQ &RQ OD OOHJDGD GH (QULTXH 0H]D 5LDVFRV SDUHFtD WHQHU PD yor libertad en el campo, pero fue muy poco el margen de maniobra para enmendar el camino.

+pUFXOH] *yPH] (8

Se enfundĂł con la indumenWDULD IURQWHUL]D SDUD VHU VROXFLyQ a la ofensiva y suplir la baja de 'XYLHU 5LDVFRV SHUR XQD OHVLyQ en la rodilla derecha, durante una concentraciĂłn con la selecciĂłn de (VWDGRV 8QLGRV SURORQJy VX FRQ VDJUDFLyQ FRQ ORV ;RORV *yPH] no solo se perdiĂł mĂĄs de la mitad del torneo, tambiĂŠn, su nivel vino a la baja, pese a recuperarse en la UHFWD Âż QDO GHO FHUWDPHQ (O DULHWH estadunidense cosechĂł apenas un juego disputado como titular y 196 minutos en el terreno de juego. 0DXUR )RUPLFD $5*

1DFLGR HQ 5RVDULR &HQWUDO 0DXUR OOHJy D &UX] $]XO OXHJR GH una estancia en el balompiĂŠ inglĂŠs e italiano. Formica prometĂ­a ser la VROXFLyQ RIHQVLYD SDUD &UX] $]XO pero el esbelto mediocampista apenas ha visto participaciĂłn con La MĂĄquina. Mauro completa 606 minutos en la cancha con los colores celestes. $QGUpV $QGUDGH &2/

La contrataciĂłn de AndrĂŠs Felipe Andrade fue anunciada con bombo y platillo por AmĂŠrica, que presumĂ­a de la velocidad de un hombre acostumbrado al desequilibrio y genialidad en el terreno de juego. MĂĄs allĂĄ de que el cuadro GH &RDSD HVWi HQ OD /LJXLOOD \ FRQ aspiraciones a repetir el tĂ­tulo, el FRORPELDQR VH SHUÂż OD SDUD DEDQ donar el Nido en el siguiente ciclo.


42

Será una Final inédita

Real Madrid no pudo ante equipo de tercera división

Notimex Valencia.-

Estados Unidos.- América y -

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

"El Mundial tiene un sabor diferente": Cristiano

-

Encarcelan a tres personas en Inglaterra por amaño de partidos

-

-

Ciudad de México.- Tres -

-

-

-

-

-

España.-

-

-

-

-

-

-

-


43 RESULTADOS DE NBA

Texans Colts Falcons Browns Raiders Lions Dolphins Bills Chiefs Vikings Titans Rams Giants Panthers Cowboys

Sábado 07 de Diciembre Nuggets 103-92 76ers Clippers 82-88 Cavaliers Warriors 108-82 Grizzlies Pistons 92-75 Bulls Heat 103-82 Timberwolves Pacers 111-100 Spurs Nets 90-82 Bucks Kings 112-102 Jazz Mavericks 108-106 Trail Blazers

Jueves 05 de Diciembre 20-27 Jaguars Domingo 01 de Diciembre 28-42 Bengals 21-22 Packers 26-27 Patriots 27-37 Jets 20-34 Eagles 34-28 Steelers 6-27 Buccaneers 45-10 Redskins 26-29 Ravens 28-51 Broncos 10-30 Cardinals 14-37 49ers 13-31 Saints Lunes 09 de Diciembre 19:40 Bears

Domingo 08 de Diciembre Celtics 114-73 Knicks Heat 110-95 Pistons Pacers 94-118 Thunder Magic 88-98 Rockets Raptors 106-94 Lakers

CALENDARIO DE NBA Lunes 09 de Diciembre Warriors 18:00 Bobcats Clippers 18:00 76ers Nuggets 18:00 Wizards Magic 19:00 Grizzlies Trail Blazers 20:00 Jazz Mavericks 21:00 Kings

Cualquiera quiere jugar ante Brasil: Márquez

SEMIFINAL IDA DOMINGO 08 DE DICIEMBRE América 2-0 Toluca Santos 2-2 León

Fútbol Inglaterra

León.-

México enfrentará

al encontrarse en el Grupo A. -

estarán en su casa y eso los hace más complicados y más potentes. Enfrentar a Brasil en una Copa del Mundo también

cambiar el "chip" y pensar en Para el defensa ex Barcefrentarse a la verdeamarela en una justa mundialista. México tendrá esa oportunidad y debe han hecho en diferentes categorías. "En un grupo difícil don-

xico y Brasil se colocaron Croaresto del grupo está en igualdad de nivel. "Nos tocó este (grupo) nos en poder ganar los tres parciones juveniles lo han mostra-

tiene librada la fase de grupos. "No va a ser fácil y nadie te llegar a su cuarto mundial.

Sábado 07 de Diciembre ManUnited 0-1 Newcastle Liverpool 4-1 West Ham Southampton 1-1 ManCity Crystal Palace 2-0 Cardiff City West Bromwich 0-2 Norwich City Stoke City 3-2 Chelsea Sunderland 1-2 Tottenham Domingo 08 de Diciembre Fullham 2-0 Aston Villa Arsenal 1-1 Everton Lunes 09 de Diciembre Swansea City 14:00 Hull City


Ana Hickman En sus manos y a sus pies...

44


talle:

o, tengo que mi carrera minado. He riñón que mamente y ue mis riño47% de su úoentrenando peso, copermanente. aconsejado delante, así a manera en ar, pero tens tenía otro cias a todos durante mi-

Grupos rumbo a Brasil 2014


46

Se mete Denver a los Playoffs AgĂłnica victoria

de San Francisco

Denver.- /RV %URQFRV GH Denver son los primeros invitados de la AFC a la postemporada de la NFL luego de derrotar 51-28 a los Titanes de Tennessee, en duelo de la Semana 14. Denver, con marca de 11-2, ya tiene asegurado ser al menos uno de los comodines de la AFC, pero todavĂ­a pelea con Kansas City (10-3) el liderato del Oeste de esta conferencia. Comandados por Peyton 0DQQLQJ ORV %URQFRV YLQLHURQ GH atrĂĄs pues estuvieron perdiendo hasta por 11 puntos, pero lograron 41 unidades despuĂŠs, mientras que Tennessee, con rĂŠcord de 5-8, sĂłlo consiguieron un TD. Manning lanzĂł para 4 anota-

ciones, llegando a 45 en la temporada y quedando a 5 del rĂŠcord TXH 7RP %UDG\ LPSODQWy HQ \ \DUGDV

brar mientras sus compaĂąeros de equipo corrĂ­an apresuradamente hacia el tĂşnel para el descanso de medio tiempo.

5\DQ )LW]SDWULFN 4% GH 7HQQHVVHH WHUPLQy FRQ \DUGDV un pase de anotaciĂłn y 1 intercepciĂłn.

El gol de campo ahora histĂłrico redujo la ventaja de Tennessee a 21-20.

Histórico gol de campo Matt Prater, pateador de los %URQFRV FRQHFWy XQ JRO GH FDPpo de 64 yardas para establecer una marca en la NFL cuando expiraba la primera mitad. El gol de campo de Prater en un día claro casi sin presencia de viento apenas superó el travesaùo. Él y el colocador de balón %ULWWRQ &ROTXLWW VDOWDURQ SDUD FHOH-

La exitosa patada rompiĂł el rĂŠcord previo de 63 yardas estaEOHFLGR HQ SRU 7RP 'HPSsey, de Nueva Orleans, el cual habĂ­a sido empatado en 1998 por Jason Elam, de Denver; en 2011 por Sabastian Janikowski, de Oakland, y por David Akers, de San Francisco, la temporada pasada. Los goles de campo de Janikowski y Elam tambiĂŠn ocurrieron en la altitud de Denver.

California.- Phil Dawson acertĂł un gol de campo de 22 yardas cuando restaban 26 segundos de juego y los 49's de San Francisco contuvieron a los Halcones Marinos de Seattle por HO GRPLQJR Frank Gore tuvo una escapada de 51 yardas cuando quedaban poco mĂĄs de cuatro minutos de juego que permitiĂł la serie de MXJDGDV \ \DUGDV GH DYDQce que culminĂł con el gol de campo de Dawson y evitĂł que los Halcones Marinos (11-2), ya FODVLÂżFDGRV D OD SRVWHPSRUDGD amarraran el tĂ­tulo del oeste de la Conferencia Nacional.El

cuarto gol de campo del dĂ­a de Dawson fue el nĂşmero 20 que convierte en forma consecutiva, una marca de la franquicia con la que supera los 18 de Joe NedQH\ HQWUH \ Por Seattle, Russell Wilson lanzĂł un pase de touchdown a Luke Willson y Marshawn Lynch anotĂł otro en un acarreo de 11 yardas, con lo que se no pudieron lograr su sexta victoria como visitantes. Los 49's estĂĄn invictos contra equipos de su divisiĂłn, la oeste, desde que perdieron contra Seattle el 26 de octubre de 2008.

Descienden Fluminense y Vasco da Gama

Se desata batalla en tribuna en Brasil Hasta el momento, el saldo VHUtD GH WUHV DÂżFLRQDGRV GH JUDvedad y un fanĂĄtico muerto, aunTXH QR KD\ UHSRUWH RÂżFLDO VREUH HO saldo. Una vez que la PolicĂ­a tomĂł el control de las tribunas, el encuentro se reanudĂł ante la molestia en las redes sociales, donde se FXHVWLRQD VL %UDVLO HVWi OLVWR SDUD albergar el Mundial. Una de las preocupaciones GHO FRPLWp RUJDQL]DGRU GH %UDVLO 2014 es la violencia en los estadios. Brasilia.- %UDVLO YXHOYH D HVtar en los ojos del mundo... pero por la violencia en el futbol. DĂ­as despuĂŠs de que se efectuara el sorteo mundialista de %UDVLO ODV JUDGDV GHO HVWDdio del AtlĂŠtico Paranaense se mancharon de sangre por una batalla campal entre sus fanĂĄticos y

seguidores del Vasco da Gama. El encuentro se interrumpiĂł con el 1-0 a favor del AtlĂŠtico Paranaense. En un video que circula en redes sociales y YouTube muestra cĂłmo se desata la violencia en la Arena Joinville.

Brasil.- El Fluminense se convirtiĂł el domingo en el primer campeĂłn defensor de la Liga brasileĂąa de futbol que desciende a la segunda divisiĂłn, y el Vasco da Gama, su tradicional rival de RĂ­o de Janeiro, tambiĂŠn cayĂł de categorĂ­a. El Fluminense, que tambiĂŠn ganĂł la liga en el 2010, anotĂł cerFD GHO ÂżQDO SDUD GHUURWDU D %DhĂ­a en Salvador, pero el resultado QR IXH VXÂżFLHQWH SDUD PDQWHQHU DO equipo en la mĂĄxima divisiĂłn. Vasco da Gama, cuatro veces campeĂłn brasileĂąo al igual que Fluminense, perdiĂł 5-1 con el AtlĂŠtico Paranaense en un partido

empaĂąado por la violencia de los DÂżFLRQDGRV &XDWUR DÂżFLRQDGRV WXYLHURQ que ser hospitalizados en la sureĂąa ciudad de Joinville, entre ellos uno con una grave herida en la cabeza, aunque los mĂŠdicos dijeron que sus vidas no estaban en peligro. El partido fue suspendido por mĂĄs de una hora debido a las peleas y un helicĂłptero de policĂ­a aterrizĂł en la cancha para transportar a uno de los heridos. Fluminense terminĂł con los mismos 46 puntos del Criciuma, que se salvĂł del descenso, pero con una victoria menos. Vasco terminĂł con 44 puntos.


47

NFL: Los que pueden Pone Mrdjenovich FDOLĂ€FDU HVWD VHPDQD mira en mexicanas Amarra pase a playoffs si gana y pierde Miami o Baltimore - Broncos de Denver Amarra pase a playoffs ganando, o si pierde Miami o Baltimore - Potros de Indianapolis Es campeĂłn DivisiĂłn Sur si gana o si pierde Tennessee CONFERENCIA NACIONAL

Ciudad de MĂŠxico.- Patriotas, Jefes, Broncos, Potros, Santos y Panteras podrĂ­an amarrar su pase a playoffs este ÂżQ GH VHPDQD GHSHQGLHQGR GH los resultados que se den, y asĂ­, podrĂ­an acompaĂąar a los Halcones Marinos en ese grupo. Estas son las combinaciones que necesitan para asegurar su presencia en el mes de

- Halcones Marinos de Seattle Es campeĂłn Division Oeste si gana

enero: CONFERENCIA AMERICANA - Patriotas de Nueva Inglaterra Es campeĂłn DivisiĂłn Este si gana y pierde Miami Amarra pase a playoffs si gana y pierde Baltimore - Jefes de Kansas City

- Santos de Nueva Orleans Amarra pase a playoffs si gana y pierden Dallas, FiladelÂżD \ $UL]RQD - Panteras de Carolina Amarra pase a playoffs si gana y pierden Dallas, FiladelÂżD $UL]RQD \ 6DQ )UDQFLVFR

Pierde Édgar Sosa en Japón

Tokio.- El japonĂŠs Akira Yaegashi retuvo su tĂ­tulo de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras vencer por decisiĂłn unĂĄnime al mexicano Edgar Sosa, en la arena Ryogoku Kokugikan de esta ciudad.

$O ÂżQDOL]DU ORV URXQGV ODV tarjetas de los jueces sumaron ODV VLJXLHQWHV FDOLÂżFDFLRQHV 117-111, 116-112 y 117-111, todas en favor de Yaegashi, quien defendiĂł por segunda ocasiĂłn el cinturĂłn mosca del CMB. El monarca japonĂŠs impuso

El invicto Naoya Inoue, en su quinta pelea profesional, ganĂł el vacante cinturĂłn ligero de la FederaciĂłn de Boxeo de

La pĂşgil de 31 aĂąos de edad muere por combatir en cuadrilĂĄteros nacionales, algo que podrĂ­a cumplirse en 2014. "En noviembre iba a pelear en QuerĂŠtaro, pero ya no se hizo la pelea. Ya hemos hablado con gente de MĂŠxico y me quieren por allĂĄ, me entusiasma mucho pelear en MĂŠxico

su velocidad y precisiĂłn de golpeo para ir ganado los rounds ante el experimentado rival, ex campeĂłn mundial minimosca del CMB, quien no pudo conectar con solidez al campeĂłn. En la cartelera, el ex medallista de oro olĂ­mpico en Londres, el peso medio japonĂŠs Ryota Murata, noqueĂł en el octavo asalto al estadounidense Dave Peterson.

Ciudad de MĂŠxico.- Una lesiĂłn cuando jugaba basquetbol la orillĂł al boxeo, y hoy despuĂŠs de casi 11 aĂąos de carrera tiene nuevas metas. La rubia de ojos azules y de 1.70 metros de estatura se traza objetivos. Jelena Mrdjenovich, de CanadĂĄ, considerada la mejor boxeadora de peso Pluma del planeta y poseedora del cinturĂłn de las 126 libras avalado por el CMB, aĂąora pelear en MĂŠxico.

"He hablado con Canelo Promotions y con Promociones del Pueblo, sĂŠ que en MĂŠxico hay promotoras que apoyan mucho a las mujeres. Estoy entusiasma-

2ULHQWH \ GH 3DFtÂżFR 23%) SRU siglas en inglĂŠs) tras vencer al Filipino Jerson Mancio por nocaut a los 2:51 minutos del quinto asalto.

1XHYRV LQPRUWDOHV GHO ER[HR

do por eso. Me fascinarĂ­a pelear allĂĄ", expresĂł la canadiense. Mrdjenovich no se conforma con lo que ha hecho hasta el momento. Presume casi una veintena de peleas de tĂ­tulo mundial y dos tĂ­tulos mundiales en distintas divisiones (Pluma y Superpluma). Revela que una ocasiĂłn veĂ­a una pelea de boxeo en la televisiĂłn con su padre; ahĂ­ naciĂł el gusto por un deporte que la dejĂł noqueada. "Jugando basquetbol en la Universidad de Alberta me tronĂŠ mi rodilla. PasĂŠ mucho tiempo, me la pasaba viendo la tele y eso fue frustrante, me aburrĂ­a mucho, pero un dĂ­a estaba con papĂĄ y comencĂŠ a ver en la tele una pelea, me gustĂł mucho y aquĂ­ estoy. VeĂ­a peleas de Ă“scar de la Hoya y Julio CĂŠsar ChĂĄvez", apuntĂł. Mientras Jelena agenda una pelea en MĂŠxico, el viernes noqueĂł en el primer asalto a Wanda PeĂąa en Alberta, pleito que se pactĂł en 131 libras.

+RVSLWDOL]DQ D FXDWUR FLFOLVWDV SRU DFFLGHQWHV

Canastona.- Ă“scar De La Hoya y el puertorriqueĂąo FĂŠlix Trinidad, por siempre vinculados por su famoso combate de 1999, entrarĂĄn juntos al SalĂłn de la Fama del Boxeo Internacional. De La Hoya y "Tito" Trinidad, ademĂĄs de Joe Calzaghe, encabezarĂĄn el grupo de exaltados en 2014.

Aguascalientes.- Cuatro ciclistas fueron enviados al hospital luego un par de accidentes en la prueba de keirin de la Copa del Mundo de la especialidad, entre ellos el malayo Josiah Ng Onn Lam, quien resultĂł el mĂĄs afectado al resultar con traumatismo craneal severo. De acuerdo con el reporte proporcionaGR SRU HO RÂżFLDO GH SUHQVD GH OD 8QLyQ Ciclista Internacional (UCI), Louis Chenaille, el mĂĄs afectado tras los percances fue el corredor malayo.

El "Golden Boy", ahora un exitoso promotor de boxeo, ganĂł 10 tĂ­tulos mundiales en seis categorĂ­as, ademĂĄs de la medalla de oro en los Juegos OlĂ­mpicos de 1992 en Barcelona. Trinidad, uno de los pĂşgiles mĂĄs populares en la rica historia del pugilismo boricua, fue campeĂłn mundial tres veces, y le quitĂł el invicto a De La Hoya el 18 de septiembre de 1999, en

una cartelera denominada como "La Pelea del Milenio". Calzaghe se retirĂł invicto en 46 peleas.

Otros exaltados serĂĄn el ĂĄrbitro Richard Steele, el promotor Barry Hearn, el periodista Graham Houston y el fotĂłgrafo Neil Leifer.

Onn Lam saliĂł en el segundo heat FODVLÂżFDWRULR \ VH YLR HQYXHOWR HQ XQD caĂ­da en donde sacĂł la peor parte, por lo que ahora se encuentra en la zona de cuidados intensivos de una clĂ­nica

local.En el primer accidente, el polaco Kamil Kunczynski resultó con fractura de clavícula derecha, el francÊs Michael D´Almeida sufrió desprendimiento de la piel del antebrazo izquierdo, lo mismo que el canadiense Hugo Barrett, pero Êste en la pierna derecha. Los tres corredores tomaron parte en el primer heat, de los cuatro pactaGRV GH FODVL¿FDFLyQ (Q HVWD SUXHED participó el mexicano Ismael Verdugo, quien salió librado de los percances en la pista de 250 metros del velódromo Bicentenario. Los servicios mÊdicos de la competencia trasladaron de manera inmediata a los cuatro competidores a un hospital de la ciudad.


Peri贸dico el Faro

Imagenes del mundo Lunes 09 de Diciembre de 2013


apareció en sólo cuatro escenas.

Periódico el Faro

Espectáculos

Lunes 09 de Diciembre de 2013

Jenni Rivera, a un año de su muerte

Y también el libro autobiográfico "Inquebrantable: mi historia, a mi manera" salió a la venta el 2 de julio, el mismo día en que su autora hubiera cumplido 44 años. Rivera tiene incluso un tequila póstumo, "La Gran Señora", en el que la intérprete ayudó a escoger la botella, el diseño del nombre y el sabor. Hace unas semanas se inauguraba en Los Ángeles una boutique en la que se venden sus discos, camisetas, jeans y hasta sus perfumes. Y la pasada semana salió a la venta el álbum "1969-siempre. En vivo desde Monterrey, Parte 1", el disco que está integrado por temas norteño-banda

y acústicos que fueron parte del repertorio que la artista interpretó durante su última actuación. Este lugar en el que actuó "La Diva de la banda" por última vez también será el escenario del homenaje que le ha preparado su familia para el próximo lunes, en el que participarán varios artistas de música regional. Pero con el aniversario no se acabará el legado de la artista, pues entre otras cosas está previsto que en el mes de abril comience a rodarse una película sobre la vida de la estadounidense. Y otro libro se publicará, esta vez escrito por la periodista Laura Lucio, amiga personal de la artista, que llevará el título de "Mi vida loca: Íntimas conversaciones con mi amiga Jenni Rivera".

Correrán en homenaje a Paul Walker

Ciudad de México.- Si murió corriendo en su automóvil, el mejor homenaje que se le puede rendir a Paul Walker es correr automóviles. Bajo esta premisa, unos 20 mil fans del actor se reunirán este sábado para rendirle un tributo de velocidad.

Ciudad de México.- En el primer aniversario de la muerte de la cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera aún se desconocen las causas del accidente aéreo que acabó con su vida, pero no con sus sueños, ahora materializados por sus familiares. La noche del 8 de diciembre de 2012, tras un concierto en Monterrey (Nuevo León, norte de México), "La diva de la banda" perdió la vida al estrellarse el avión en el que viajaba junto con su publicista, su maquillador, su estilista, su abogado y los dos pilotos. Según el informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), los dos pilotos del avión en el que falleció la cantante no cumplían los requisitos necesarios para volar la nave. Pese a numerosas irregularidades, como un piloto de 78 años y un avión de 1969, las autoridades no han podido establecer "de manera indubitable" la causa del accidente aéreo. Abuela de dos nietos a sus 43 años y madre de cinco hijos, Ri-

vera era considerada una de las artistas femeninas más importantes de la música regional mexicana desde que debutara en 1999 con el disco "Reina de reinas". En el momento de su muerte estaba en pleno apogeo de su carrera artística y en México su presencia era cotidiana al participar como entrenadora de artistas en el popular concurso televisivo "La Voz". La victoria de la concursante a la que entrenaba Rivera fue la primera de muchas tras la muerte de la cantante, cuya familia acudió en el último año a varias galas para recoger galardones como Lo Nuestro (se llevó cinco) o los Billboard de la Música Mexicana (siete). Pero recoger premios no es lo único que ha hecho la familia de la artista, cuyos hermanos, padre o hijos han estado presentes e involucrados en los negocios que han salido a su alrededor, siempre defendiéndose de las acusaciones de un supuesto lucro con su imagen. Según ellos, todos los productos que han sacado a la venta de la la artista son parte de los sueños y de los planes que tenía

"La diva de la banda". En octubre la revista Forbes indicó que Rivera entró en la lista de las celebridades fallecidas que más ingresos genera, pues según sus cálculos sumó 7 millones de dólares entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013. Desde su desaparición vendió más de 880.000 discos, casi los mismos que durante toda su trayectoria, aunque las ganancias no solo llegaron de álbumes vendidos. En abril, el canal de televisión Mun2 estrenaba la tercera temporada del reality show "I love Jenni" con imágenes inéditas de la artista y episodios que recogen la vida diaria de su familia y su adaptación a la pérdida de la cantante. En mayo se inauguró "Jenni Rivera, la Gran Señora", una exhibición de recuerdos y de detalles de su vida en el Museo de los Grammy. Poco después llegaba a los cines estadounidenses y mexicanos la película "Filly Brown", bajo una gran expectación por ser la primera y única actuación en la pantalla grande de la artista, que

En la calle Hercules, muy cerca del lugar donde Walker y su amigo Pual Rodas (quien iba manejando) murieron al chocar su Porsche GT la semana pasada, los fans de la saga “Rápido y Furioso” convocaron mediante mensajes en internet y redes sociales para una reunión de pilotos aficionados y autos deportivos.“En memoria de Paul Walker y Paul Rodas”, es el título del homenaje en una invitación que circula en Facebook y que muestra la imagen de los amigos enlazados por una fotografía de las ofrendas que se han dejado en el lugar del accidente fatal. Ante el reto que representa la gran convocatoria, las autoridades, que instaron a los habitantes a evitar la zona, desplegarán un operativo policiaco para garantizar la seguridad de los asistentes, de acuerdo con el portal “TMZ”.Las fuentes judiciales anunciaron que se detendrá

y se le confiscará el automóvil a cualquier asistente que sea sorprendido realizando “maniobras temerarias”. Robo frustrado Este viernes, la policía de Los Ángeles arrestó a dos sujetos por el supuesto robo de partes del Porsche donde murió Paul Walker. Mientras era removido del lugar del accidente, la noche del sábado, los ladrones intentaron tomar la tapa del techo del automóvil, un Porsche Carrera GT. Las autoridades indicaron que durante un semáforo en alto los hombres arrebataron la pieza de una grúa en movimiento, que lo transportaba a un depósito municipal, de acuerdo a “TMZ”. Sin embargo, el conductor de la grúa alcanzó a ver a los sujetos y eso permitió a la policía identificarlos. Además, por Instagram comenzó a circular la foto de la autoparte.La pieza fue hallada en el domicilio de Jameson Witty, uno de los presuntos culpables, a quien se le impuso una multa de 20 mil dólares. La policía informó que esta pieza, así como lo que quedó del automóvil, está siendo analizado para determinar a qué velocidad iba.


De niño estrella a actriz transgénero •

50

Premian a lo mejor del Cine Europeo

Coral Bonelli es la figura central de Quebranto, documental que se estrena esta semana y que ha ganado pr

César Huerta Los Ángeles.- Ella, hasta los 32 años, fue hombre. Si alguien ve la película Fe, esperanza y caridad, en el segmento donde Sara García arroja unas monedas y dos niños se pelean hasta que uno sale descalabrado y muere, sabrá quien es.

Berlín.- La película italiana La grande Bellezza , de Paolo Sorrentino, se llevó el premio al mejor filme del año La película italiana "La grande Bellezza" , de Paolo Sorrentino, se llevó el premio al mejor filme del año de la Academia del Cine Europeo, además de los correspondientes al mejor director y mejor actor, que fue para Toni Servillo, en una gala en que el español Pedro Almodóvar se llevó un galardón de honor por su contribución al cine.

Coral, como ahora se llama, fue considerado un niño prodigio del cine mexicano en la década de los setenta. También trabajó en otras como El hijo de los pobres, de Rubén Galindo y Espejismo de la ciudad, dirigida por Julio Bracho. “Tuve renombre, todo mundo me hablaba para estar con ellos, perdí algunas películas por hacer otras, era mi momento”, dice la hoy chica, quien hace gestos de desaprobación cuando escucha su antiguo nombre de Fernando.

La gala del cine europeo se saldó con tres importantes galardones para esa película, que recrea a través de los ojos de un periodista de por sí en retirada a una Roma de ambientes decadentes, poblada por ciudadanos arquetípicos de la capital italiana.

Entonces, también, era un gran mímo interpretando al cantante español Raphael. Y junto con su madre, Lilia Ortega (Los Héroes del Norte), recorrían en caravana varios lugares. “Un día, un señor nos dio mil pesos, ¡lo que se podía hacer!”, cuenta su mamá divertida. Pero todo lo que sube, baja. Por decisión y un tanto por falta de llamados en más películas, el entonces llamado “Pinolito” se dedicó a ser bailarín. Tuvo grandes temporadas en lugares como el Teatro Blanquita, ubicado a un costado de Plaza Garibaldi, donde vive desde hace 45 años junto con su madre. Ya asumido como gay y convertido en Coral, hasta hace poco “fichó” en calles donde algunas de sus “compañeras”, dice, fueron asesinadas por algún cliente. Hoy de nueva cuenta logra reconocimiento gracias al cine con el documental Quebranto, dirigido por Roberto Fiesco, que estrena el viernes. “Salen del clóset” ¿Qué pensaste cuando te hablaron del proyecto, hace siete años?

No me lo creía, pensé que me estaban tomando el pelo; decía: ¿cómo es que alguien se fija en mí?. Empecé a los cuatro años imitando a Raphael y este documental narra parte de lo que fue mi vida infantil y de ahora. Creí que sería una película experimental que se guardaría en un cajón y ahora, ya hasta ganó en San Sebastián y otros festivales como Guadalajara y Morelia. ¿Molesta que aún te sigan reconociendo como “Pinolito”? No, de ahí surgió todo. Mucha gente aún me ve y me habla por esa película. Todavía en la frente traigo la cicatriz de la pedrada que me dieron en el rodaje. Lo que sí me molesta es que tenga gente cercana, amigos, que se aferran a llamarme por mi antiguo nombre, a muchos le molesta que yo cambiara mi vida, es como una patada de mula y la verdad no sé por qué. ¿Qué te dice la gente de que estés de nuevo en el cine? Hay mucha de la comunidad gay que han visto el tráiler, el

póster, les ha gustado y me han dicho que les ayudó a salir del clóset. No es una película gay. Yo sí lo soy y no me arrepiento, es bonito, pero me ha soprendido cómo lo ha visto la gente. En la marcha lésbico-gay mucha gente se tomó fotos conmigo. ¿Has tocado puertas en Televisa y TV Azteca?

Servillo vio recompensada su veteranía con el premio a la mejor interpretación masculina, mientras que la joven actriz belga Veerle Baetens, obtuvo el correspondiente a la mejor actriz con "The brocken circle breakdown" , que partía como favorita. El fran-

Estuve en Estrellas solitarias (en posproducción) donde se ve la discriminación que se nos hace. El protagonista es un chavo gay en un pueblo donde el papá es funcionario, así que ya se imaginarán. Yo hago a una activista gay que le da consejos. Hablé con el director y le dije que debía ser real.

La noche tuvo dos grandes homenajeados, el español Almodóvar, que ganó el premio de honor por su contribución al cine mundial, así como la actriz francesa Catherine Deneuve, quien recibió otro por el conjunto de su carrera. El otro nombre español presente en el palmarés fue Paco Delgado, por el vestuario de "Blancanieves" , película que estaba entre las nominadas al filme del año. La gala del cine europeo llegó así a su edición 26, con una ceremonia celebrada en Berlín, la sede de la Academia, fundada en 1989 por Wim Wenders y otros cineastas europeos, como alternativa a los Oscar de Hollywood.

Matan a tiros a director de reality

Ojalá alguien vea el documental y se apiade de mí (risas). Por ahí tuve una pequeña participación en (la serie de televisión) Los Héroes del Norte, en las dos primeras temporadas. Pero no creo que mi físico les interese. ¿Hay más cine pronto?

cés François Ozon tuvo su lugar en el palmarés, con el premio al mejor guión por "Dans la maison" , que dedicó al autor de la pieza teatral en que está inspirada, Juan Mayorga."La grande Bellezza" le valió a Paolo Sorrentino el premio correspondiente al mejor director, mientras que su equivalente para la mejor ópera prima fue para la alemana "Oh Boy" , de Jan Ole Gerster.

Los Ángeles.- La policía de Los Angeles investiga desde el viernes la muerte a tiros del director del programa de reality show sobre modelos "America’s Next Top Model", en una agresión armada en su propia casa. El diario Los Angeles Times informó que el director de televisión James Howe, de 42 años de edad, murió baleado y su esposa fue

herida de gravedad en un ataque en la casa que rentaban, el 27 de noviembre. El hijo de 6 años de la pareja estaba ileso. La policía dijo que Howe y su esposa abrieron la puerta de su vivienda en el área de Glassell Park porque pensaron que se trataba de un vendedor solitario, pero por el contrario, dos hombres y una mujer irrumpieron en la casa.Se armó una pelea en la entrada de la vivienda y uno de los hombres sacó un arma y le disparó al director. El subjefe de policía de Los Angeles, José Pérez, dijo que al parecer se trató de un ataque al azar y que no había una causa obvia. Hasta el momento, nadie ha sido arrestado por el ataque. La esposa del director de televisión no murió en el lugar, sino que fue trasladada a un hospital pero no consiguió sobrevivir a las heridas de bala.


Sacia Café Tacuba a sus fans

Ciudad de México.- Café Tacvba hizo un recorrido por toda su discografía en el concierto que ofreció la noche del sábado en el Palacio de los Deportes, que marcó el cierre de su gira El Objeto. En punto de las 20:30 horas, la banda originaria de Satélite salió al escenario ante la ovación de 22 mil fans capitalinos presentes, según organizadores. "Pájaros", "El Aparato" y "El Baile y el Salón" fueron las primeras piezas que Rubén, Quique, Meme y Joselo interpretaron. "Deseamos que esta noche se la pasen chingón, me encanta mi vida llena de luz y quiero seguir aprendiendo", exclamó Rubén. En seguida, sonó su famoso cover a "Cómo te Extraño, Mi Amor", de Leo Dan. "Sácale, muchachos", fue la frase que el vocalista usó para dar paso a "Las Flores", haciendo saltar a todos. "Seguir Siendo" y "Tengo Todo vs. La Dos" con-

tinuaron con el recital de Café Tacvba, que apenas ayer se anunció enfrenta una nominación al Grammy a Álbum de Rock, Urbano o Alternativo Latino. "El progreso no puede significar que se contamine el aire, la tierra. Eso no es progreso", dijo Rubén para seguir con "Trópico de Cáncer", del aclamado álbum Re.

51

Venden en 14 mil euros traje de 007 portado por Daniel Craig

coreografía, acompañados del sonido de sintetizadores ochenteros. Sin embargo, "Chilanga Banda", original de Jaime López, fue el detonador para que miles saltaran, gritaran, enloquecieran e hicieran vibrar el recinto.

En "De Este Lado del Camino", el vocalista sorprendió a los asistentes con un corazón inflable gigante.

"Muchas gracias por esta noche. Ánimo de conciencia de que nuestra forma de vivir y actuar tiene consecuencias", dijo Rubén en una de sus muchas interacciones con su público, antes de interpretar "Volcán".

Cada integrante se lució con su ejecución musical en un bloque conformado por "Aviéntame", "Esperando" y "Lento".

La parte romántica de la noche llegó con "Eres"; y ya que Meme había tomado las vocales, siguió con "Aprovéchate".

Posteriormente, la banda se enfocó en composiciones de su más recinte álbum, El Objeto Antes Llamado Disco e hizo sonar "Andamios", "Olita de Altamar", "Agua" y "Espuma".

"La soledad es algo que evitar. Escuchen las instrucciones, sepan qué hacer al otro día. Reflexionen", dijo Rubén para interpretar "Esa Noche", en la que los presentes cantaron al unísono.

El ánimo subió con "Déjate Caer", cover a Los Tres, en donde todos los integrantes desfilaron por una rampa y bailaron una

"María", donde Meme se lució tocando la harmónica, "Mediodía" e "Ingrata" impulsaron a que los asistentes hicieran un último esfuerzo y siguieran bailando "¡Qué chingón! Ése es el espíritu. Para que podamos transformarnos, para que podamos transformar tanto. Dejar de explotar a otras personas, otros seres, para demostrar lo que somos los mexicanos, que podemos amar y respetar a todas las mujeres. "Con ésta nos vamos muchachos", exclamó Rubén para dar paso a "Puñal"; sin embargo, el show no terminó ahí, pues la banda siguió con "El Espacio", que puso fin a la noche en punto de las 23:50 horas.

Un traje que vistió Daniel Craig en ''Skyfall'', la última película de James Bond, fue subastado en 14 mil 250 euros Londres.- Un traje que vistió el actor británico Daniel Craig en "Skyfall", la última película de James Bond, alcanzó las 11 mil 875 libras (14 mil 250 euros) en una subasta de cultura pop en Londres. La casa británica Christie's sacó a la venta hasta este jueves una colección de cien piezas relacionadas con el cine, el arte y la música pop, en una subasta online llamada "Pop Culture", de la que informó hoy. A juego con el traje, de diseño "príncipe de Gales" y confeccionado en pura lana que Craig lució en "Skyfall", se subastaron también unos gemelos circulares de esmalte negro, en los que se aprecia el escudo y el lema de la familia Bond, "Orbis non sufficit (El mundo nunca es suficiente)", que se remataron por 8 mil 125 libras (9 mil 750 euros). Ambos diseños, obra del estadounidense Tom Ford, salieron a subasta junto a otros trajes de películas, guitarras, letras de canciones, autógrafos y complementos de artistas famosos.

El lote que Christie's adjudicó por más valor fue el poncho con el que Luke Skywalker, encarnado por el actor estadounidense Mark Hamill, se protegía del viento del desierto en la primera película de la saga "Star Wars (La guerra de las Galaxias, 1977)", que se vendió por 52 mil 500 libras (63 mil euros). Destacaron también una colección de diez copias de fotografías de Marilyn Monroe, de una serie limitada de 250, que se adjudicó por 16 mil 250 libras (19 mil 500 euros), y un sujetador de Madonna, que se remató por 11 mil 875 libras (14 mil 250 euros). Junto a estos, se subastó también un vestido que Audrey Hepburn llevaba en "Encuentro en París" (1964), una trompeta del icono del jazz Louis Armstrong o una lata de sopa Campbell firmada por el padre del Pop Art, Andy Warhol. Según Christie's, la colección subastada "rinde tributo a algunos de los iconos más importantes del mundo de la música y el cine, desde leyendas del entretenimiento como Charlie Chaplin y El Gordo y El Flaco, hasta princesas del pop actuales como Madonna, Lady Gaga y Britney Spears".



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.