Gobierno de Nayarit quiso intimidarnos: Carlos Navarrete
GLMR TXH HO ÂżVFDO GH 1D\DULW eGJDU 9H\WLD recibiĂł a Silvano Aureoles y a Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD, y a Gustavo Madero y Marco Antonio Adame, del PAN, con un trato hostil y en un ambiente de amedrentamiento a su llegada al estado para dialogar sobre las declaraciones del gobernador.
PĂĄg. 06
Cada iniciativa avalada en la CĂĄmara costĂł 90.4 mdp
EjerciĂł un presupuesto de 6,960 millones de pesos para analizar 365 propuestas, de las que aprobĂł 77, desechĂł 224 y dejĂł pendientes 64. En 2013, aĂąo en que se consolidaron las principales reformas del presidente Enrique PeĂąa Nieto.
PĂĄg. 15
Participa RamĂłn Guerrero en la celebraciĂłn del DĂa de la Marina
El presidente municipal, participĂł en la conmemoraciĂłn del DĂa de la Marina Nacional, acompaĂąando al vicealmirante Alberto Castillo ZĂĄrate, titular de la Octava Zona Naval y al CapitĂĄn de Marina Roberto LĂłpez Aispurodurante la celebraciĂłn.
PĂĄg. 02
Ilumina tu Criterio ÂŽ PeriĂłdico el Faro
Jalisco y Nayarit AĂąo 7 No. 2420
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 02 de Junio de 2014
ProtegerĂĄn los bosques y selvas de regiĂłn Vallarta Esencial para conservar los servicios ambientales que le dan al destino jalisciense el tercer lugar nacional en generaciĂłn de divisas por turismo
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Expertos dan respaldo para proteger bosque en Talpa PĂĄg.03 Reconocen labor de RamĂłn Guerrero en pro del Centro HistĂłrico de Puerto Vallarta PĂĄg.04
Nayarit
Cuidaremos que ningĂşn candidato se “cuelgueâ€? de dinero mal habido: RSC PĂĄg. 07
En manos de los nayaritas esta el futuro y desarrollo econĂłmico de la propia entidad: RSC
PĂĄg.07
Jalisco
“El estado debe regularâ€? el manejo del agua en Jalisco PĂĄg. 05 Nacional
INM repatria a 90% de centroamericanos y a 66.9% de AmĂŠrica del Sur presentados
PĂĄg. 15
Propone PRI cinco aĂąos de cĂĄrcel por hacer ‘bullying’ PĂĄg. 14
En busca de mantener la calidad ambiental de Puerto Vallarta, tercer destino turĂstico del paĂs por captaciĂłn de divisas, y de preservar la enorme diversidad de las selvas y bosques que le rodean, el gobierno de Jalisco ha decidido encabezar el proceso de creaciĂłn de un ĂĄrea natural protegida sobre 121,411.6 hectĂĄreas de la zona. El planteamiento reviste carĂĄcter urgente ante la llegada del proyecto de libramiento carretero, de 30 kilĂłmetros de longitud, con que se pretende atravesar una parte del macizo selvĂĄtico que rodea al puerto, en aras de mejorar la comunicaciĂłn terrestre y facilitar el acceso de turistas a la zona. PĂĄg. 03
Negocios
Empresas mexicanas generarĂĄn 250 mdd en ganancias por Brasil 2014
PĂĄg. 19
BMW buscarĂĄ mejorar sus precios alejĂĄndose PĂĄg. 20 del volumen
Articulistas de hoy: * Nestor Ojeda * Carlos Mota * RomĂĄn Revueltas Retes * Enrique Arandas * Laura Rojas * AndrĂŠs Oppenheimer * Alberto vieyra * Fabiola XicotĂŠncatl * EFE
Efemérides
Periódico el Faro
1953 - Isabel II fue coronada reina de Gran Bretaña y del Norte de Irlanda en la Catedral de Westminster.
Puerto Vallarta
Lunes 02 de Junio
Participa Ramón Guerrero en la celebración del Día de la Marina
1957 - Más de dos mil científicos de todo el mundo, encabezados por el bioquímico estadounidense y Premio Nobel de Química en 1954 Linus Pauling, pidieron la suspensión de las pruebas con armas atómicas. Pauling recibió el Premio Nobel de la Paz en 1962. 1963 - El príncipe regente Faisal decretó la abolición de la esclavitud en Arabia Saudita, último país del mundo en que existía. 1964 - Se creó la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). 1966 - Los Estados Unidos lanzó al espacio el “Surveyor” que posó en la superficie de la Luna, anticipando la llegada del hombre a ese satélite de la Tierra. 1969 - En el país el Ministerio de Agricultura fue tomado por los trabajadores de INDAP, que se encontraban en huelga. 1970 - El comando terrorista que secuestró al ex presidente argentino Pedro Eugenio Aramburu, emitió un comunicado en el que hizo pública la ejecución del general. La noticia causó estupor en ese país. Aramburu había participado en el movimiento que puso fin al régimen del general Juan Domingo Perón. 1973 - Llegaron a Santiago procedentes de Francia, la primera partida de tres vagones del futuro Tren Metropolitano, “El Metro”. 1975 - Los presidentes de los Estados Unidos Gerald Ford y de Egipto Anwar Sadat se entrevistaron en la ciudad austríaca de Salzburgo, para tratar sobre la posibilidad de que el estadounidense Henry Kissinger reanudara su mediación en Medio Oriente. 1983 - Suscribieron 18 países americanos un acta por la que se comprometían a resolver mediante el diálogo, sus conflictos y dar un nuevo impulso a organizaciones integradoras del continente, como el Mercado Común Centroamericano y el Pacto Andino.
Redacción
1989 - Biólogos italianos dieron a conocer un nuevo y sencillo mecanismo, para crear animales transgénicos en laboratorio.
Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, participó en la conmemoración del Día de la Marina Nacional, acompañando en el presídium al vicealmirante Alberto Castillo Zárate, titular de la Octava Zona Naval y al Capitán de Marina Roberto López Aispuro, quien fue el encargado de realizar el discurso oficial durante la celebración. “En una conmemoración más del Día de la Marina Nacional, tal como fue decretado el 11 de abril de 1942 en el acuerdo firmado por el entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, en memoria de quienes el 1 de junio de 1917 se hicieron a la mar en Veracruz en el buque Tabasco” recordó el capitán.
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 30°C Máxima 27°C Minima
1990 - Muere a los 82 años en la ciudad estadounidense de Nueva York, el actor teatral y cinematográfico británico Rex Harrison. Entre sus filmes destacan: “Callejón sin salida”, “Débil es la carne”, “Mi bella dama”, por la que recibió un Oscar al mejor actor en 1964. 1994 - Los gobiernos de México, Colombia y Costa Rica rechazaron la intervención militar en Haití, como forma de restablecer el orden constitucional en ese país.
Además señaló que también en este día se celebra que todos los barcos que enarbolan la bandera mexicana estén siendo tripulados totalmente por marinos mexicanos. Luego del acto cívico, auto-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
ridades municipales y estatales, así como ciudadanos vallartenses abordaron diversas embarcaciones para zarpar a la mar, donde se arroja una ofrenda de flores en recuerdo de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber.
Compra: 12.56
Venta: 13.16
Compra: 17.28
Venta: 17.77
Compra: 11.68
Venta: 12.01
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
2000 - La Iglesia Católica chilena pidió perdón por 9 pecados que resumen y simbolizan las faltas de sus hijos a lo largo de la historia del país. 2003 - La nave científica de la Agencia Europea del Espacio (ESA), “Mars Express”, partió de la Tierra camino al planeta Marte. 2004 - El telescopio construido entre 1796 y 1802 por el astrónomo inglés de origen alemán Frederick William Herschel, fue reconstruido y mostrado por el astrónomo Jesús Gómez González. Herschel construyó varios telescopios, con los que descubrió el planeta Urano y sus dos primeros satélites: Titania y Oberón. También descubrió dos satélites del planeta Saturno: Mimas y Encelado.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Sea V
Expertos dan respaldo para proteger bosque en Talpa
Miembros de la Comisión Forestal de América del Norte acudieron al municipio de la sierra costera de Jalisco, cuyos ecosistemas viven tiempos difíciles.
03
Protegerán los bosques y selvas de región Vallarta Esencial para conservar los servicios ambientales que le dan al destino jalisciense el tercer lugar nacional en generación de divisas por turismo.
Agustín del Castillo Puerto Vallarta. -Doce años después de la petición firmada por más de la mitad de los ciudadanos de Talpa de Allende, de establecer una reserva de la biosfera para proteger el bosque mesófilo de montaña donde habita una de las escasas comunidades de arce de azúcar o maple (Acer skutchii) en toda la América tropical, el expediente duerme en el olvido, ante la indiferencia de dos sucesivos gobernadores de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez, y el compromiso todavía incumplido del que está en funciones, Aristóteles Sandoval Díaz. De hecho, apenas se cuenta con la raquítica protección de 150 hectáreas, cuando la necesidad de preservación se extiende a casi 50 mil, pues de otra manera no será viable este bosque de niebla que mantiene relictos vegetales de las glaciaciones que definieron la historia geológica y biológica, así como la presencia humana en este hemisferio. La amenaza, además de una obra carretera ilegal que abrió el gobierno de Ramírez Acuña en 2003 a escasos metros de la cañada donde ha sobrevivido el arce, está desatada por los crecientes procesos de colonización desde la región Costa Norte de Jalisco, pero sobre todo, por el inquietante expediente del cambio climático, que a nivel global parece condenar a este tipo de ecosistemas que requieren una convergencia especial de sombras, humedad y clima templado. El ascenso de las superficies dominadas por el calor podría borrar este tipo de florestas — apenas 1 por ciento de la superficie mexicana—, destruir frágiles procesos biológicos y especializaciones propias de un sitio de encuentro de zonas templadas y tropicales, y una diversidad de especies similar a la de una selva húmeda de Guatemala, Indonesia o El Congo. Dos de los visibles promotores de esta reserva enclavada en el límite norte de la Sierra Madre del Sur, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) José Antonio Vázquez García — codescubridor de ese corredor de arces— y el promotor de desarrollo comunitario Toribio Quintero Moro, junto con el presidente mu-
AGUSTÍN DEL CASTILLO nicipal, Héctor Javier Palomera Uribe, recibieron a visitantes del Grupo de Trabajo para los Recursos Genéticos Forestales de la Comisión Forestal de América del Norte, posterior a una reunión en la sede de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Zapopan.
en el país, apenas se ha documentado un bosque pequeño en la reserva de la biosfera El Cielo, de la Sierra Madre Oriental (Tamaulipas). Hay que descender a Chiapas y Guatemala para encontrar de nuevo ecosistemas de este tipo.
“Los visitantes quedaron muy impresionados no sólo por este bosque, sino en general, reconocen que Talpa es el municipio con más diversidad biológica de Jalisco y respaldan y recomiendan todas las tareas de protección que se den, y lo dejarán patente en la próxima reunión de la comisión, junto con expertos de la FAO, en este mes de junio”, explicó Quintero Moro a MILENIO JALISCO.
Ejidatarios locales conversaron con la misión de expertos mexicanos, estadounidenses y canadienses, liderada por Cuauhtémoc Sáenz Romero y a nivel del subcontinente por Kurt H. Johnson, para que se convenza a los gobiernos mexicanos y de Jalisco de otorgar más apoyos para transitar hacia el uso sostenible de estos bosques.
Por su parte, el botánico Vázquez García elaboró un artículo de su exposición en el encuentro realizado el jueves 15 de mayo. “El aspecto más sobresaliente es la vulnerabilidad del bosque de arce al cambio climático global, dada la reducida superficie actualmente protegida por el gobierno del estado; hasta la fecha no se ha logrado consumar la declaratoria de proteger al menos una quinta parte de lo recomendable como parque estatal. Además, la frecuencia de incendios forestales en su entorno y en ausencia de brigadas antiincendios, así como aprovechamientos forestales y actividades productivas en las cercanías acentuarán el efecto de borde, aumentando los riesgos de perder el más sobresaliente relicto del terciario de todo el occidente y norte de México”. En Jalisco, sólo hay otra comunidad de arces, considerablemente más pequeña, en la Sierra de Manantlán, en la Costa Sur. Y
Claves Diversidad de la cañada del Maple: arce de azúcar (Acer skutchii), podocarpo (Podocarpus reichei), Oyamel jalisciense (Abies guatemalensis variedad jaliscana), helecho arborescente (Cyathea costaricensis), matuda (Matudea trinervia), pino blanco (Pinus ayacahuite variedad novogaliciana), pino de Jalisco (Pinus jaliscana), encino borneo (Quercus insignis), álamo blanco (Populus guzmanantlensis), nogal cimarrón (Juglans major), cirimo (“Tilia mexicana”) y magnolia del Pacífico (Magnolia pacifica) En los bosques Talpenses nacen los ríos San Nicolás, Macota, San José, Cuale, Pitillal, “que son la parte fundamental para la captación de 95% agua de la presa Cajón de Peñas así como para provisión de 87% del agua para el centro internacional turístico de Puerto Vallarta”, destaca Vázquez García
Puerto Vallarta. En busca de mantener la calidad ambiental de Puerto Vallarta, tercer destino turístico del país por captación de divisas, y de preservar la enorme diversidad de las selvas y bosques que le rodean, el gobierno de Jalisco ha decidido encabezar el proceso de creación de un área natural protegida sobre 121,411.6 hectáreas de la zona. El planteamiento reviste carácter urgente ante la llegada del proyecto de libramiento carretero, de 30 kilómetros de longitud, con que se pretende atravesar una parte del macizo selvático que rodea al puerto, en aras de mejorar la comunicación terrestre y facilitar el acceso de turistas a la zona. “La propuesta es impulsada no solo desde el espacio e interés de esta secretaría, sino desde hace mucho tiempo y en particular desde la Administración pasada estatal y de múltiples actores sociales, productivos, de desarrollo y autoridades locales de esa región, a través de la Agenda para la Conservación de la Montaña, en donde el establecimiento de un área natural protegida es una de las prioridades señaladas por todos estos actores”, explicó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz Mejía. El pasado 23 de mayo hubo una reunión en el enclave costero entre representantes de los tres niveles de gobierno para determinar el futuro de la propuesta, impulsada inicialmente por científicos del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Los acuerdos: “Como la iniciativa del proyecto de conservación y aprovechamiento sustentable de sus recursos es de interés de los tres niveles de gobierno y de las comisiones de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente del
Congreso local, se concertarán reuniones de trabajo con el gobierno federal para definir las siguientes acciones que conduzcan al establecimiento de estas iniciativas de conservación y aprovechamiento sustentable. Es importante tomar en cuenta el trazo del libramiento de Puerto Vallarta, para no afectar la propuesta del área natural protegida”. El espacio a proteger tiene como núcleo la Sierra de Cuale e incluye territorio de los municipios de Puerto Vallarta, Mascota, Talpa y Cabo Corrientes; es parte de una amplia región terrestre prioritaria para la conservación, según la clasificación de la Comisión Nacional para el Uso y Conservación de la Biodiversidad (Conabio) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), según el Análisis de vacíos y omisiones en conservación de la biodiversidad terrestre de México: espacios y especies (http://www.biodiversidad.gob. mx/pais/pdf/LibroGapTerrestre. pdf, 2007). “Se estima que 52 por ciento de la riqueza de anfibios, 40 por ciento de reptiles y 36 por ciento de mamíferos en ese sistema montañoso son endémicos [exclusivos] de México”, añadió la funcionaria. Los registros reportan 2,046 especies de plantas —pero es probable que existan más de cuatro mil— 72 especies de mamíferos, más de 314 de aves y 111 de anfibios y reptiles. Hay 12 tipos de vegetación, además del ecosistema marino: selvas medianas subcaducifolias, selvas bajas caducifolias, bosque de galería, palmar, bosques mesófilos de montaña, bosques de encino, pino —Pinus jaliscana, endémico del occidente mexicano— y oyamel —Abies guatemalensis, en peligro de extinción—, y la famosa comunidad de arce o Maple en Talpa, que es un ecosistema mesófilo o de niebla único en la América tropical, entre otros.
Reconocen labor de Ramón Guerrero en pro del Centro Histórico de Puerto Vallarta “Debemos reconocer su personal empeño en la creación de este importante organismo civil, oportunidad que otros gobiernos municipales nos han escatimado” señaló Héctor Pérez García
04
Se realizará el primer fideicomiso en beneficio de los locatarios del mercado Río Cuale Firman convenio alcalde y locatarios que permitirá el mejoramiento de los locales, así como darle mayor impulso y promociones que atraigan a turistas y vallartenses a este mercado
Redacción
Puerto Vallarta. En el marco del doble aniversario de Puerto Vallarta, 96 años como municipio y 46 como ciudad, durante la celebración del acto cívico realizado en playa Palmares, al ser esta la primera en obtener el galardón ‘Blue Flag’ en el estado de Jalisco, el alcalde Ramón Guerrero Martínez recibió de manos del presidente del consejo directivo de la asociación de Ex presidentes Empresariales, Héctor Pérez García, la propuesta de la creación del Patronato para el Centro Histórico de esta ciudad.La propuesta consiste en modificar la constitución del patronato aprobado en diciembre de 2005, mismo que a su vez fue alterado para impedir que la sociedad ejerciera su derecho a voto y veto. Se basa en un sólo principio que indica que el patronato del centro histórico de Puerto Vallarta existe para vigilar que los gobernantes cumplan con las leyes y reglamentos vigentes. El munícipe, enfatizó que este gobierno le apuesta a que sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones, por esta razón se puso en las manos de las deferentes cámaras y sectores empresariales, así como de los líderes sociales en que ellos sean el parte aguas de que las grandes acciones que se deben realizar en esta gran ciudad sea en conjunto con los ciudadanos. “Se trata de que nunca más exista un gobierno autoritario que decida por los ciudadanos, por eso es bienvenida la propuesta que ha trabajado y festejo, muchos integrantes de esta ciudad que a lo largo de los años se han
Redacción
dedicado a hacerla grande y hoy con este documento, lo único que resta es hacer un compromiso para sacar esta propuesta adelante”, detalló el primer edil. El presidente del consejo directivo de la asociación de Ex presidentes Empresariales, Héctor Pérez García, fue el portavoz de esta propuesta y destacó el apoyo que el presidente municipal les ha brindado para lograr hacer una realidad. “Nos complace encontrar en usted señor presidente municipal, la apertura y la acogida para revivir un instrumento legal que impida el abuso del poder de los gobernantes, gobernantes que han propiciado el crecimiento caótico de nuestra ciudad. Debemos reconocer su personal empeño en la creación de este importante organismo civil, oportunidad que otros gobiernos municipales nos han escatimado, mientras que las principales ciudades con un centro histórico lo tienen desde hace muchos años” destacó. Agregó que con el apoyo de este gobierno muni-
cipal, no habrá más obras sorpresas decidas a la espalda de los ciudadanos, ni más rascacielos que agreden el paisaje urbano, tampoco obras de infraestructura sin criterios sociales y sostenible y por el contrario prevalecerá el interés social sobre el económico.“Proponemos compartir la responsabilidad con usted señor presidente y regidores, el patronato que proponemos sería un ente ciudadano mayoría representativa de la sociedad civil, un ente descentralizado del gobierno municipal, pero dependiente en alto grado del municipio. Nuestra misión sería privilegiar la creación de organismos técnicos capaces de planear el desarrollo armónico de nuestra ciudad siempre en congruencia y en busca de nuestra identidad perdida, Nuestro anhelo una ciudad con calidad e de vida para todos, residentes y turistas, una ciudad amable donde el vehículo sea el paso del peatón, donde la cultura impere sobre la comunidad, donde la seguridad nos permita disfrutar de nuestro paraíso”.
Puerto Vallarta. -El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, llevó a cabo la firma de convenio con los 132 locatarios del mercado del Río Cuale, que tiene el objetivo de que por medio de un fideicomiso reciban beneficios para el mejoramiento de sus locales y brinde una mejor imagen a propios y extraños, y de esta manera retribuir a este sector de la población el esfuerzo y dedicación hacia su trabajo que ha contribuido al desarrollo de esta ciudad. El fideicomiso que se formará consiste en que los locatarios paguen su impuesto y el recurso ingresen al mismo, para que sean los mismos comerciantes quienes decidan las prioridades del mercado, y realicen las acciones que se requieran, ya sea para su mantenimiento, impulso, y promociones permanentes. “Es regresar la justicia social, el hacer ese modelo empresa, si bien es cierto que los hoteles en su política administrativa tienen el ahorrar un porcentaje para su mantenimiento y modernización, lo que busca esta figura de constituir este fideicomiso, el primer fideicomiso, es que ustedes mismos tengan la oportunidad de poder
organizarse, de proyectar con su mismo recurso, no a disposición del ayuntamiento, sino a decisión de ustedes un porcentaje muy importante y ustedes lo ejerzan en beneficio de su mercado” mencionó el primer edil. Agregó que se busca que los impuestos se apliquen y que sean los mismos locatarios quienes realmente le den vida a este mercado. Por su parte, Mario Palma en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo que brinda la actual administración y reconoció al alcalde, Ramón Guerrero, por cumplir con sus promesas.“Hace tiempo usted me preguntó cuáles eran las necesidades de los locatarios del mercado Río Cuale, a lo que yo le expuse cada una de ellas, comprometiéndose a su vez y prometiendo que cuando usted fuera presidente nos los iba a resolver. Hoy tengo el gran honor de agradecerle personalmente y a nombre de mis compañeros aquel ofrecimiento hecho por su parte, que a partir de hoy ha quedado en la historia, reforzando así la credibilidad que tuve en usted, anteponiendo su palabra, la palabra que cabalmente ha cumplido” enfatizó Mario Palma.
09
Asesinato en Jardines de la Paz por asalto violento
Periódico el Faro
Jalisco
La víctima, un hombre de 35 años, fue baleado cuando se disponía a guardar su coche
Lunes 02 de Junio
“El estado debe regular” el manejo del agua en Jalisco Privatización de infraestructura, caso El Zapotillo, debe ser revisada, sostiene Juan Márquez.
Redacción Guadalajara.- “Es una zona muy conflictiva, se llama Jardines de la Paz, pero...”, describió un vecino el ambiente de inseguridad en su colonia, donde predominan habitantes de clase media que llevan años de padecer por la delincuencia. Y la noche de este sábado fue el colmo, dijo el hombre, quien escucha con frecuencia de asaltos y robos pero nunca de un asesinato a balazos en su barrio por esa causa. La violencia alcanzó a Jardines de la Paz. Eran las diez y media de la noche cuando Carlos César Larios Medina, hombre trabaja-
AGUSTÍN DEL CASTILLO Jalisco. No son pocos los retos que tiene el recién nacido Observatorio Ciudadano para la Gestión del Agua en Jalisco; uno de los puntos medulares será lograr que el estado, en sus tres niveles de gobierno, regrese como regulador del manejo del recurso, pues el mercado ha demostrado sus limitaciones y ha derivado en soluciones inequitativas e injustas, sostuvo el presidente del organismo, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez. “Entre otras cosas, no debe el agua verse como un recurso, no solamente es un bien de vida, tiene un ciclo al que hay que respetar, y es el tratamiento que se dé en esa administración del agua lo que se tiene que tomar muy en cuenta para esos usos que se están dando, […] estamos acostumbrados en México, que cuando no se quiere encarar de lleno un problema, se hace una comisión, para no resolverlo; pero no sería el caso; lo más interesante de todo es que está en nuestras manos, es un ejercicio
que vamos a construir todos, habiendo voluntad, un trabajo minucioso, escrupuloso, profesional, y esperamos también de la parte gubernamental una correspondencia”, subrayó en la intervención que hizo ante el gobernador, Aristóteles Sandoval, el pasado jueves 29 de mayo, en palacio de gobierno. “Aquí tenemos que mencionar al gobierno federal también; tenemos que estar trabajando para que la articulación del agua nos lleve a todas las esferas: económicas, de salud, de desarrollo humano, y no se diga de la naturaleza; esa multidimensionalidad que tiene el agua necesita de una mejor articulación; si seguimos considerando únicamente los aspectos fríos de la ley nos vamos a entrampar, pese a que México ya se obliga por ley a una gestión integral del agua, […] pero en la práctica no hemos llegado aún, estamos atorados en la solución del tema del agua por medio de una oferta voraz, sin medida; y ahí dentro de esa gestión integral debemos revisar hasta dónde se deben crecer las
ciudades, crecer en el campo, en la producción, porque hay límites, y todo se agravará con el cambio climático, estamos frente a un recurso que de ese modo es finito, porque su distribución va a cambiar y afectará todo”. También “los proyectos deben tener seguimiento, no podemos pensar que una fotografía de hace 50 años siga siendo válida en la actualidad, como lo fue hace 30 años; se tienen que cambiar muchas cosas, […] hay una gran desconfianza, y la confianza solo se restablece con transparencia, con trabajo, con cercanía; no creemos que los proyectos tengan que favorecer a unos y sacrificar a otros: se debe generar un beneficio compartido, lo que abre la posibilidad de revisar los proyectos que están en marcha”. El mercado ya mostró sus límites, la privatización no es la respuesta. “La rectoría del estado sobre los recursos es muy importante, no se puede ceder por 25 o 30 años, para que el mercado, tal vez con una buena intención, lo regule”, enfatizó.
dor de 35 años llegó a su casa en Marquesa de Calderón casi al cruce con Diego Duran. El ambiente era fresco y la calle, tranquila —frente al templo de María Madre de la Iglesia—, aún tenía vida. Carlos llegaba a su hogar junto con su mujer e hijo en su auto, un Honda CRV blanco modelo 2014, dijeron las autoridades. Él abrió el cancel para guardar el vehículo cuando dos sujetos aparecieron de entre lo oscuro y se le aproximaron. Uno de ellos sacó un arma de fuego (que al parecer era un revólver calibre 38), apuntó al cuerpo de quien llegaba y le exigió el automóvil.
Dos personas asesinadas y quemadas en Tlaquepaque Sus cuerpos fueron abandonados en un predio de la colonia ‘El Órgano’
Redacción Guadalajara.- Dos personas fueron asesinadas y quemadas posteriormente y cuyos cuerpos fueron abandonados en un predio de la colonia El Órgano, en Tlaquepaque, informaron autoridades. La corporación municipal recibió el reporte hacia las 05:30 horas de habitantes de la zona de que había dos personas calcinadas en el cruce de las calles Lomas Verdes y Clavel,
en la citada colonia. Acudieron patrullas a verificar tras lo que constataron el hecho. En el lugar hallaron a dos personas quemadas, ambas en posición fetal con la cabeza hacia el predio y los pies hacia la terracería. Se notificó a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense.Peritos encontraron que a simple vista a uno de ellos se le apreciaban de varias lesiones en el abdomen aunque no se determinó aún si fueron por arma blanca o de fuego.
Recula gobernador de Nayarit; indagará si hay "narcopolíticos"
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 02 de Junio de 2014
Gobierno de Nayarit quiso intimidarnos: Navarrete Nayarit.- Para contrarrestar los cuestionamientos de las dirigencias nacionales de PAN y PRD, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, aseguró que se investigará a todos los candidatos, incluidos los de su partido, el PRI, para evitar que
Gobierno, Trinidad Espinoza Vargas, señaló que está garantizado un proceso electoral transparente y señaló que las investigaciones sobre presunto dinero ilícito en campañas serán imparciales y parejas para todos los partidos.
en las elecciones del 6 de julio, cuando se renovarán el Congreso y 20 presidencias municipales.
“DEBE RETRACTARSE”
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, e integrantes del Consejo Político del PRD, como Carlos Navarrete, Guadalupe Acosta Naranjo y Silvano Aureles, fueron recibidos el pasado miércoles por más de 200 elementos policiacos (en tanquetas), antimotines y de la Fiscalía General de Justicia.
Milenio Nayarit.- Carlos NavarreÉdgar Veytia, recibió a Silvano Aureoles y a Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD, y a Gustavo Madero y Marco Antonio Adame, del PAN, con un trato hostil y en un ambiente de amedrentamiento a su llegada al estado para dialogar sobre las declaraciones del gobernador. Navarrete dijo que se trasladaron a Nayarit luego de que el gobernador del estado, Roberto Sandoval, declaró que la ciada por recursos de origen ilícito, de sicarios y gente de la delincuencia, partidos diferenEn julio se llevarán a cabo elecciones en Nayarit para renovar 18 diputaciones de
mayoría relativa, 12 de representación proporcional y 20 presidencias municipales. El perredista dijo que buscaron, con la dirigencia local del partido y los legisladores de Nayarit, pero que fueron recibidos con un fuerte dispositivo de seguridad, lo que generó un ambiente de amedrentamiento. "Llegamos a Nayarit y nos cita era a las 10:30. En lugar de pasarnos a la sala, nos pasaron a una explanada descubierta. Había una barda policiaca de unos 100 o 250 policías, con armas, encapuchados, con las armas listas. frente a los 150 o 200 policías, colocaron dos mesas frente a frente.
Uno con lo funcionarios y otro con nosotros", dijo. Además de los policías, en el lugar de la reunión había una tanqueta antimotines y un drone, que tomaba imágenes, explicó Navarrete en entrevista con MVS Radio. Navarrete informó que en la reunión también se encontraba el secretario de gobierno de Nayarit, José Espinosa, evitó contestar por qué el gobernador había declarado que los perredistas y panistas recibían dinero ilícito. "Nos montaron una escenografía de intimidación a los dirigentes PRD y PAN", sentenció Navarrete, quien aseguró que pedirá que junto con la dirigencia del PAN acudan a la Secretaría de Gobernación a colocar el tema.
Los integrantes de esos partidos iban a una reunión con Édgar Veytia, para exigir una explicación e interponer una denuncia contra el gobernador, quien en un acto público acusó a algunos candidatos opositores de estar ligados con el narEl Ejecutivo estatal quiso cerrar la controversia con las cúpulas de PAN y PRD. “Si alguien se puso el saco, no sé qué sastre tiene, no voy entrar al tema electoral, pero no vamos a permitir que la violencia regrese a Nayarit, seguiremos defendiendo la tranquilidad de los ciudadanos.” Añadió: “No dejaré que vuelva la inseguridad a la entidad, cueste lo que me cueste; no me escondo detrás de mitotes o ataques, y seguiré trabajando por la unidad de todos”. Sandoval criticó que las dirigencias nacionales de esos partidos critiquen la seguridad, cuando en otras entidades existen altos índices de violencia. El secretario general de
El ex dirigente nacional del PRD Guadalupe Acosta Naranjo aseguró que llevarán el tema Nayarit con atención especial a la Cámara de Diputados y dialogarán con el secretario de Gobernación. “El gobernador de Nayarit debe retractarse, son declaraciones desafortunadas; la seguridad no debe involucrarse con temas políticos, deben garantizarse libertades en las próximas elecciones del 6 de julio”. Acosta Naranjo dejó abierta la posibilidad de diálogo con las autoridades de Nayarit para evitar que el ambiente preelectoral provoque un clima de hostigamiento y tensión ciudadana. De cara a las elecciones del 6 de julio para renovar la Cámara de Diputados y 20 presidencias municipales en Nayarit, los enconos entre las principales fuerzas políticas subieron de tono. El PRI es mayoría en cuanto a ayuntamientos gobernados, pues controla Bahía de Banderas, Tepic, Acaponeta, San Blas, Rosamorada, Tecuala, Tuxpan, Santa María del Oro. :CLAVES NO MÁS ATAQUES El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que en adelante el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, se dedicará a gobernar y no estará involucrado en ataques durante el proceso electoral.
Tejen finamente entrega recepción para Tepic
Cuentas claras amistades largas… Sin contratiempo se prevé se esté dando la entrega recepción del gobierno municipal de Tepic, ya que se trabaja intensamente para que esto ocurra así, sostuvo el secretario del ayuntamiento capitalino J. Trinidad Oscar Gil
Cuidaremos que ningún candidato se “cuelgue” de dinero mal habido: RSC El gobernador del estado lanzó la advertencia “no nada más en la oposición, ningún candidato, ni del PRI, ni del Movimiento Ciudadano, ni de ningún partido vamos a permitir que regrese la violencia, la inseguridad”
Tepic. Aseguró que los trabajos se han llevado de manera muy puntal por parte del secretario técnico, licenciado José Armenta como responsable de la contraloría municipal. “Se han estado instalando los programas porque hay una captura de toda la información que prevé desde los recursos humanos, recursos materiales en cuento a documentación, vehículos, activos y ros donde los hay y proyecto sobre todo en las áreas operativas programas y proyectos que están en trámites para que se haga una entrega recepción muy tercer, muy transparente, pero so-
dio pues es el otorgamiento de los buenos servicios públicos de la administración municipal a la ciudadanía”.
El secretario del Ayuntamiento de Tepic, recordó que el objetivo es muy claro: “ Cual es el objetivo?, que la nueva administración que llegue a asumir la responsabilidad del gobierno municipal desde el primer momento cuente con los elementos necesarios para continuar con el trabajo, para que éste no se detengan en ningún momento ya que lo que está de por me-
Finalmente dio cuenta del calendario de fechas para dicha entrega recepción: “Lo interno, nosotros tenemos previsto hasta el último de agosto, pero ya este primero de junio se hace la primera evaluación de lo que se va integrando, el 31 de junio hay una siguiente, en el mes de julio se empiezan a revisar algunas situaciones que sean equivocaciones, errores, insolvencias y bueno todo esto a complemen-
tarse para que al mes de agosto el último día del mes de agosto tengamos lista la carpeta, los expedientes de la entrega recepción de la actual administración municipal que encabeza Héctor González Curiel para que el día que sea la transición que ya es en septiembre la toma de posesión de la nueva administración municipal se le pueda hacer la entrega tanto documental como todos los recursos y toda la información que tendrá a su disposición”.
En manos de los nayaritas esta el futuro y desarrollo económico de la propia entidad: RSC Los ciudadanos habrán de analizar profundamente cual será el destino final de su voto este próximo 2 de julio, sostuvo el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda ante los diferentes medios de comunicación al atender agenda de trabajo este fin de semana. Oscar Gil Nayarit. “Los próximos tres años del gobierno de la gente y de los gobiernos municipales que el pueblo elija, los próximos tres años seguiremos dependiendo el 100% del presidente Enrique Peña Nieto, el 100% -porque- nuestro presupuesto federal es el que nos mantiene, nosotros no somos generadores de impuestos, somos menos del uno por ciento, entonces el 100% casi 99% dependemos del gobierno federal, entonces la sociedad tiene que entender que la unidad, la tranquilidad de los gobiernos federal, estatales y municipales es la única solución al desarrollo, es la única solución al empleo, es la única solución a seguir avanzando, los agitadores, los que vienen a dividir pues la división trae retraso, trae violencia, la división trae todo los que no queremos volver a regresar”.
07
Redacción Nayarit.-- --Poco antes de las 11 de la mañana del viernes, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, ante varios medios de comunicación declaró que su gobierno vigilará que ningún candidato utilice dinero de dudosa procedencia para aplicarlo en las campañas. Explicó, que lo que su gobierno pretende con estas acciones es evitar que regrese la violencia a las calles del estado de Nayarit: “Vamos a cuidar de que nadie, nadie se esté colgannadie en general, no nada más en la oposición, ningún candidato, ni del PRI, ni del Movimiento Ciudadano, ni de ningún partido vamos a permitir que regrese la violencia, la inseguridad, nosotros estamos convencidos de que la ley electoral tiene que ser muy rígida. Hoy queremos que la paz y la tranquilidad en Nayarit nunca se vaya y que no regrese la violencia”. Por otra parte, al referirse a las recientes declaraciones y publicaciones que Guadalupe
El mandatario nayarita respondió sobre el avance de su estado de salud que días atrás lo obligo hacer una pausa dentro de su apretada agenda de trabajo. “Lo que ahorita más me duele y tengo que checarme es que me desbarataron la vena, me desbarataron, o mejor dicho el doctor que me canalizo no quiso hablarle a una enfermera y la verdad
es ahí cuando aprecias y valoras a las enfermeras, porque quien canaliza son las enfermeras no lo doctores y no fusa si, ellas son las expertas y el doctor me desbarato la vena y ya cuando llego la enfermera ya estaba lastimado, entonces me la volvieron a lastimar por esos me puse de nuevo la venda.
Y apuntó: Todavía amanecí hinchado yo creo que después de salud lo único que me quedo es la vena trozada pero espero que ya este saliendo todo bien y no he dejado de trabajar porque realmente así lo necesitamos que bueno que hay muchas cosas por hacer y que no estamos inventando ahí asuntos, hay muchas grandes obras, que aun no las alcanzamos a inaugurar o
Acosta Naranjo ha emitido en las redes sociales y en algunos medios de Comunicación, el gobernador del estado comentó: “pues ya lo conocemos, ya lo conocemos a ese señor, hace tres años me reclamaba otro cosa, decía otra cosa de mí, hace tres años salía con otros mensajes. hoy con otros mensajes, a todos nosotros como gobernantes, como políticos los hechos y la congruencia de lo que decimos como hace tres años y hoy los resultados, es lo que nos saca adelante y si le graban sus mensajes de hace dos o tres años siempre van a ser diferentes, yo respeto a los líderes del partido, de todos los partidos, nosotros nos mantenemos al margen”. Finalmente, el gobernador aclaró que a partir del día 3 de junio dejará de inaugurar y entregar obra pública: “el día 3 de junio dejaremos de estar entregando obras, inaugurando obras y respetando la ley como hasta ahorita la hemos respetado porque hasta ahorita no hay veda electoral”.
arrancar y que esperemos que el día dos de junio que s me vence el tema de inaugurar o arrancar. estaremos nosotros rehabilitando estos grandes problemas de salud, para que en esta mes de campaña dejar a los candidatos que gane las propuestas, la unidad de la gente, que gane quien deberás quiera ser equipo con Nayarit”, concluyó.
Periódico el Faro
Nacionales
Lunes 02 de Junio
Lanzará SEP programa piloto para prevenir bullying
La cuarteta de la muerte Redacción México.-Mediante su sitio de Internet la Presidencia de la República reiteró, como parte de estos cinco datos, que quienes realizan el acoso lo hacen con el propósito de imponer su poder y dominio sobre las víctimas. El convenio que firmaron este viernes 30 de mayo entre la Secretaría de Educación Pública y los estados contienen 15 acciones:.
A
MN.- ¿Sabe usted, cuáles son las cuatro causas de muerte más comunes en el mundo?Pare oreja porque no repito. El alcohol, junto con el tabaquismo, la mala alimentación y la falta de ejercicio forman la cuarteta de la muerte. Sí, el alcoholismo está entre las principales causas de muerte en el mundo, donde anualmente fallecen 3.3 millones de personas adoradoras del dios Baco. En la mitología griega, el dios Baco, Dionisio, es el dios del chupe, así como el dios patrono del teatro y la agricultura. El estremecedor y macabro dato lo ha divulgado la Organización Mundial de la Salud -OMS-, mediante un estudio global sobre el alcoholismo, en el que asegura que de los 3.3 millones de muertes por empinar el codo, el 7,6 por ciento son hombres y el 4 por ciento son mujeres. La cifra es escandalosa, a pesar de los milagrosos grupos de Alcohólicos Anónimos -AAque desde la Segunda Guerra Mundial han salvado muchos millones de vidas, pero, sobre todo, han reconstruido millones
de familias que vivieron infiernos por el alcoholismo de alguno de sus miembros. Tan solo en México se habla oficialmente de más de 35 millones de compatriotas que consumen alcohol. De ese universo, según el IMSS y AA, más de nueve millones padecen alcoholismo crónico. Pero también la OMS pone énfasis en los chacuacos, los adictos al tabaco, que parecen locomotoras de la Revolución. En el mundo mueren anualmente más de 6 millones de chacuacos que, a mañana, tarde y noche, le ponen clavos al ataúd. En este momento en el mundo hay mil 100 millones de fumadores, 150 millones menos que en el 2010 y de los cuales 16 millones están en México y echan humo hasta por las orejas. El aspecto novedoso del informe de la OMS es en lo relativo a la mala alimentación y a la falta de ejercicio. Hipócrates, 460 a.C., recomendaba: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”. Miguel de Cervantes Saavedra, el célebre escritor del Ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha, lo reafirmaba cuando decía: “que
el alimento sea tu medicina”. ¿Sabemos realmente lo que comemos y cuáles son los alimentos que contienen la mejor medicina? ¿Las grasas, los alimentos chatarra y los malditos refrescos que han provocado una catástrofe de salud pública con casi 7 millones de niños obesos en México? ¿Los alimentos industrializados que contienen conservadores y provocan cáncer? ¿Sabemos que el naturismo es la mejor medicina para curar problemas gastrointestinales? Sabido es que a los opios, como las telenovelas, el fútbol y la apología del crimen, muchos millones de mexicanos dedican gran parte de su tiempo libre. ¿Cuántos millones son generosos consigo mismo, y en lugar de ver la caja idiota dedican media hora o una hora para el ejercicio? ¿Sabía usted que en una rutina de caminata, según estudios científicos, el ser humano no sólo relaja el nervio, sino la mente y suele ser más creativo y positivo? ¿Verdad que vale la pena reflexionar sobre la mejor medicina que debemos echarle a nuestro cuerpo?
1.— Fortalecer los mecanismos de alerta temprana para identificar las manifestaciones de violencia escolar. 2.— Incorporar en las páginas web institucionales vínculos para la recepción y canalización de denuncias. 3.— Fomentar la constitución de redes de colaboración interinstitucionales para coadyuvar en la prevención y atención de bullying. 4.— Desarrollar protocolos de actuación para directores, maestros, alumnos y para auxiliar a los padres, con el propósito de prevenir y, en su caso, encauzar situaciones de violencia. 5.— Enriquecer las currículas de la educación básica, media superior y de formación de maestros con instrumentos que permitan la prevención y atención de casos de bullying. 6.— Organizar foros de consulta sobre temas que tengan relación. 7.— Reforzar en las estrategias de gestión y organización escolar la promoción y la supervisión del ejercicio y protección de los derechos humanos, la vida democrática y el aprecio a la diversidad como elementos de la convivencia escolar. 8.— Proveer materiales para fortalecer las labores de los
consejos técnicos escolares, con objetivo de que en junio, la discusión llegue a concentrarse en los temas de la mejora del ambiente escolar. 9.— Establecer en la entidad federativa la instancia oficial, dependiente de la autoridad educativa local, para la atención de casos de violencia escolar. 10.— Reconocer y fortalecer la función de maestros y directivos, dotándolos de herramientas que les permitan la comprensión de la cultura infantil y juvenil, el fomento de la cultura de inclusión, paz y tolerancia. 11.— Incorporar en los programas de “escuelas para padres de familia” los elementos que permitan dar atención a la violencia en la escuela y en casa. 12.— Promover que el Consejo nacional, estatal, municipales y escolares de participación social en la educación realicen actividades de prevención y atención de la violencia. 13.— Impulsar la participación de los padres en los planteles para desarrollar comunicación continua y efectiva que propicie la prevención y atención de la violencia escolar. 14.— Desarrollar campañas sistemáticas y permanentes de comunicación social para difundir las acciones para la prevención del bullying y de los medios de que dispone para asesoría y denunciar. 15.— Elaborar estudios a escala nacional, estatal y regional sobre del problema de la violencia escolar; identificar las escuelas con mayor incidencia de problemas, a efecto de contar con elementos que permitan diseñar mapa e implementar soluciones así como concientizar a padres, alumnos y maestros.
21
09
La diplomacia del Papa en Argentina Transparencia: la batalla Andrés Oppenheimer cultural pendiente
F
rancisco ha resultado ser un Papa políticamente activo que se ha involucrado públicamente en esfuertos de Palestina e Israel, Siria y Venezuela, pero que ha adopta-
tivamente, cuando el presidente de Estados Unidos Barack Obama visitó el Vaticano el 27 de marzo, la audiencia entre ambos líderes duró 55 minutos, y la audiencia del Papa con la reina de Inglaterra en abril duró apenas 20 minutos.
por su Argentina natal.
Además, el Papa ha recibido docenas de grupos argentinos. Según varias personas que han hablado con el Papa recientemente, Francisco está pidiendo lo mismo a todos sus visitantes argentinos: “Cuiden a Cristina”.
Contrariamente a lo que muchos esperaban cuando fue designado Papa en marzo del 2013, Francisco no se ha enfrentado a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, con quien tenía una tensa — sino hostil— relación durante los años en que fue arzobispo de Buenos Aires.Cuando Francisco fue elegido Papa, el gobierno argentino reaccionó
Es un pedido de ayuda para que la presidenta argentina — cuya popularidad se ha desmoronado en los dos últimos años— pueda terminar su mandato tal como está previsto en
Laura Rojas
sólo cinco aprobaron con más de También es indispensable lograr que los funcionarios públicos cumplan la ley desde la primera instancia para evitar que se sobrecargue al IFAI. Desde 2003, el Instituto Federal ha tenido que resolver más de 53 mil recursos. No debería haber tanta inconformidad de los ciudadanos, porque ello señala que hay un fracaso en la cultura de transparencia en las dependencias gubernamentales.
muy cercano a los Kirchner— según las cuales Francisco no había denunciado las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar argentina de 1976-1983. “Ese fue un problema serio para el Papa durante los primeros días después de su elección”, me dijo un ex funcionario argentino que desempeñó un rol
E
n los últimos 15 años, México ha vivido una profunda transformación en políticas de transparencia. A partir de la transición a la democracia, nuestro país logró construir en esta materia un muy buen marco legal. Sin embargo, aún no podemos decir que el derecho de acceso a la información pública se ha ejercido a plenitud, ni siquiera por una una minoría de ciudadanos. Los mayores retos para ampliar este derecho, que es un elemento clave para el combate a la corrupción, están claramente en el campo de la implementación.
fríamente a la noticia y tardó dos días en festejarla, mientras el resto de la región celebraba abiertamente la elección del primer Papa latinoamericano. En ese momento, se especuló que Francisco se convertiría en una piedra en el zapato del gobierno argentino, así como el papa polaco Juan Pablo II lo había sido con el gobierno comunista de Polonia en la década de 1980. Sin embargo, Francisco ha desarrollado lo que parece una relación muy cordial con Fernández de Kirchner. Se ha reunido tres veces con ella, se han intercambiado regalos, incluyendo un par de escarpines de bebé que Francisco le regaló a Fernández cuando nació su primer nieto. En Argentina, donde Francisco miradas de la historia, los analistas políticos señalan que el do mucho más tiempo a Fernandez de Kirchner que a cualquier otro líder mundial.Cuando Fernandez de Kirchner visitó el Vaticano el 17 de marzo, el Papa le concedió dos horas y media de su tiempo. Compara-
diciembre del 2015. En un país que ha tenido terribles experiencias con los golpes militares y salidas forzosas de presidentes electos, Francisco quiere garantizar que la democracia no sufra otro golpe, dicen los entendidos. “Tengo al menos 10 amigos que han recibido llamados telefónicos del Papa en las horas más insólitas, porque Francisco quiere charlar con ellos, porque extraña la Argentina”, me señaló Carlos Pagni, un respetado analista político del diario La Nación. “Y a todos ellos les dice lo mismo: ‘Cuiden a Cristina’”. Cuando pregunté qué otra cosa hay detrás de la buena relación de Francisco con Fernandez de Kirchner —quien ni lo recibía cuando el Papa era arzobispo de Buenos Aires—, fuentes que jugaron un rol en el acercamiento de ambos líderes me dijeron que los dos se han apoyado mutuamente desde el día en que Francisco fue elegido. Cuando Francisco fue electo, la prensa mundial se hizo eco de las alegaciones del periodista argentino Horacio Verbitsky —
clave en acercar a la presidenta argentina con Francisco. “Algunos de nosotros empezamos a buscar quién podía desmentir lo que estaba diciendo Verbitsky, y convencimos a Alicia Oliveira, una muy respetada activista de los derechos humanos, de que hiciera una defensa pública del Papa”. Oliveira era, también, una muy cercana amiga del Papa en Argentina. Días más tarde, cuando Fernández de Kirchner fue al Vaticano, llevó con ella a Oliveira. “Oliveira ayudó a romper el hielo entre los dos, y así fue como se inició la relación entre ambos”, me dijo el ex funcionario argentino. Mi opinión: Tal vez el Papa no haga declaraciones públicas sobre Argentina, pero está practicando una diplomacia silenciosa muy activa en su país. Su mensaje de “Cuiden a Cristina” se debe, entre otras cosas, a que cree en la democracia, a que ambos se han ayudado políticamente, y a que posiblemente compartan opiniones sobre temas que son centrales para Francisco, como el aborto.
Esta semana, los nuevos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) señalaron diversos mecanismos que implementan dependencias en todos los niveles de la información. Un vicio recurrente, indicaron Araceli Cano y Francisco Javier Acuña, es que hay funcionarios públicos de las Unidades de Enlace en las dependencias que declaran la inexistencia de la información y no turnan el expediente al Comité de Información, que es la entidad a la que le corresponde hacer esta declaratoria. Muchas veces los archivos existen, pero no quieren ser entregados. Otra de las formas cómo se obstaculiza la transparencia es claservada alegando causales que no corresponden. Por ejemplo, se niega información por razones de seguridad de Estado, cuando en realidad no aplica esa causal. También se reserva la información argumentando que se trata de datos personales, cuando en realidad estamos en presencia de datos de interés público.Estos mecanismos pudieran sortearse si los órganos de transparencia locales llevaran sus tareas a cabalidad, sin embargo, la mayoría de ellos no están cumpliendo bien sus funciones; algunos por falta de recursos, otros porque están cooptados por el gobernador en turno. De acuerdo al Índice Nacional de los Órganos Garantes, 81% de los órganos estatales de transparencia obtuvieron una nota reprobatoria;
Otro reto muy importante, que ha resaltado la presidenta comisionada del IFAI, Ximena Puente, es que persiste la impunidad para los funcionarios que se niegan a dar la información: “Deben ser las contralorías las que impongan las sanciones, partiendo de la base de que sean autónomas y no dependan de los ejecutivos locales”. Para resolver este problema, es necesario armonizar el marco legal de transparencia con las leyes anticorrupción. Ante estos desafíos, los legisladores aprobamos una reforma constitucional en 2013 que busca dar un nuevo impulso a la transparencia y evitar las prácticas de opacidad que aún se dan en diversas instancias de gobierno. Ahora estamos en la etapa de preparación de las leyes secundarias, donde se deben puntualizar aspectos decisivos. Diversas asociaciones civiles, agrupadas en la Red por la Rendición de Cuentas, han generado un mapa para guiar esta discusión en el Congreso. Entre los principales temas a resolver están: a) cómo articular el Sistema Nacional de Transparencia y el alcance de la nueva ley general; b) cómo instrumentar el recurso de revisión ante el IFAI, una vez que el órgano estatal no ha satisfecho la petición del peticionario; c) cómo lograr mecanismos para que la información se registre y archive de forma adecuada; d) cómo fortalecer un marco operable para la sanción de los funcionarios que no respeten la ley de transparencia, y e) cómo órganos de transparencia para que Es importante que este entramado legal reduzca los aspectos de discrecionalidad que hoy subyacen en la normatividad y logre facultar al IFAI con medidas correctivas para que los distintos gobiernos y dependencias cumplan con principios como: la máxima publicidad de la información gubernamental, la protección de datos personales y las reservas de ley por verdaderas razones de interés público. Nos compete a todos dar seguimiento a este importante debate para que la transparencia no se quede sólo en fórmulas legales, sino que se convierta en una cultura que rija la forma de actuar del gobierno y su relación con los ciudadanos. El objetivo es tener un gobierno que se parezca cada vez más a una caja de cristal, donde todos podamos participar y dar seguimiento a su desempeño.
23
Frentes Políticos
I.El fin del petróleo fácil. No hay que olvidarlo, se prevé que en cinco años, EU sea un productor de hidrocarburos en nivel similar al de Arabia Saudita, y si en México no se pone en marcha la Reforma Energética, la producción de petróleo y gas seguirá a la baja. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, dijo que a México le urge tener acceso a las tecnologías para extraer los hidrocarburos que se encuentran en aguas profundas y yacimientos no convencionales, pues para el país ya se acabó la era del petróleo fácil. Se refirió a los yacimientos gigantes de donde se extraía petróleo a bajo costo. Por ello, pide a la izquierda no ahuyentar a los inversionistas extranjeros, algo que muchos, como Jesús Zambrano, no alcanzan a entender. Está entretenido en grillitas.
II.¿Alianza de izquierdas? El senador Armando Ríos Piter refrendó la disposición de la bancada del sol azteca a debatir en tribuna el tema de las leyes secundarias en materia energética. Además, indicó que los legisladores perredistas saldrán a la calle, a las colonias, a las comunidades, casa por casa, para preguntar a sus habitantes e informarles sobre este tema. “Estamos instalados en la consulta popular, también
debatiremos en el Senado, pero queremos juntar dos millones de firmas en todo el territorio”, afirmó. Seguramente, pese a las buenas intenciones de Ríos Piter, no habrá alianzas. AMLO irá por la vía dura. La de los bloqueos y lo que resulte. La izquierda seguirá dividida. III.Es cosa seria. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, su-
10
Madero: la unanimidad… Enrique Aranda
deronista, se entiende— quedó en palabras… sólo dos de los 40 seleccionados, mujeres ambas, son ajenos a los grupos que rodearon y apoyaron al chihuahuense: Adriana Dávila y Rosa A. Díaz Lizama. Más allá de éstas, un listado de nombres más que revelador y en el que, igual, se incluyen los de Juan Molinar, el duranguense Rodolfo Dorador, ¡Ulises Ramírez!, Miguel Ángel Yunes Márquez, Zeferino Salgado, Federico Döring y su par Jorge Romero; que los de Margarita Arellanes, Marcela Torres Peimbert, José Isabel Chabelo Trejo, Arturo Salinas, Guillermo El Compadrito Anaya y Beatriz Zavala.
brayó la importancia de que los legisladores federales cumplan con los plazos para la discusión de la Reforma Energética, motivo por el que el Mundial de Brasil no debe modificar estos tiempos. Indicó que México merece que sus parlamentarios aceleren el tema. Las leyes reglamentarias, en telecomunicaciones y la energética, serán el antes y el después en materia legislativa, pero también para el país, manifestó. Muchos disienten y critican que el Congreso aprobará leyes a la hora del futbol. Es de cada mexicano poner atención a lo que más le interese. El futbol es sólo un juego. El destino del país, no.
IV.Promotor. Enrique Peña Nieto iniciará este lunes una gira de trabajo. Visitará Portugal, el Vaticano y España. Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores, afirmó que la visita a España es un acto político, pues las amistades entre los países deben estar nutridas constantemente. “Lo que tenemos aquí es una relación madura y sistemática, y con esta vi-
sita podremos compartir experiencias y visiones sobre lo que ocurre en el mundo, tanto a nivel regional como global”. Los puntos clave del viaje son desde consolidar la relación hasta abrir nuevos caminos de entendimiento en todas las áreas. Salidas al extranjero que resultan provechosas. No como otras. V.Toma todo. Gustavo Madero Muñoz, el presidente del PAN, defendió la integración de la Comisión Permanente de su partido. Dijo que se trata de un colegiado plural en el que “hay una diversidad expresada con los votos que es muy representativa”. Nada. De los 40 integrantes que fueron aprobados para conformar el órgano se quedó con 38 posiciones. Algunas, por cierto, fueron entregadas a personajes oscuros como el mexiquense Ulises Ramírez. Vaya pluralidad. VI.Todos bajo la lupa de la ley. De las noticias más extraordinarias que se han generado recientemente es la aplicación de la justicia en todos los niveles. El Consejo de la Judicatura Federal presentó una denuncia de hechos ante la PGR contra un juez en Nuevo León y tres secretarios que favorecieron a tres casas de apuestas, entre ellas la de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos. Desde marzo se inició el procedimiento de responsabilidad administrativa contra estas personas, a quienes se indagaba desde 2011. México cambia. Así como se purga a los policías, algo similar debe ocurrir en el Poder Judicial. ¿O qué, tenemos que premiar a quien le abrió la puerta, por ejemplo, a Rafael Caro Quintero? La limpieza debe ser a fondo.
L
o dicho: Gustavo E. Madero y los suyos son, desde el ayer, el nuevo y exclusivo grupo dominante al interior de Acción Nacional, la única fuerza con capacidad para imponer decisiones a un panismo diezmado y desunido y, eventualmente, hasta un nuevo perfil ideológico al otrora partido
de las derechas, del humanismo trascendente y la congruencia doctrinal, de los principios, la honestidad y el apego a la ética política. A la vista, el listado de 27 nombres para integrar la Comisión Permanente que decidió e impuso, de manera personal, el reelecto administrador de turno del blanquiazul y la de 13 que, a propuesta del Consejo (abrumadoramente dominado por el maderismo) completó la membresía de aquél, el pragmatismo en la búsqueda del poder —y lo que del mismo deriva— y el liberalismo político definen, ahora, el nuevo rostro del panismo. Atrás quedaron las proclamas de avanzar en una necesaria, urgente, Operación cicatriz y en el reencuentro con quienes, el pasado 18, disputaron el control de la estructura y, en los hechos, el futuro del partido. Más allá del discurso, la propuesta de aplicar una política incluyente —para con quienes forman en el derrotado corderismo cal-
Para sorpresa de muchos, de todos podría decirse, el nombre de la derrotada excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota apareció en la propuesta original del chihuahuense. Una Comisión Permanente, podría decirse, carente de grandes nombres o prestigios que, en otro tiempo, definieron el ser y quehacer de Acción Nacional, cuando no sean los de quienes, exoficio, forman parte de la mis-
ma: los expresidentes nacionales: Luis H. Álvarez Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena, Cecilia Romero Castillo y (hasta) Felipe Calderón Hinojosa, por sólo mencionar algunos. Con esto, insistamos, el futuro previsible de Acción Nacional mueve más a pensar en días aciagos que de festejo… Asteriscos * De no ocurrir nada extraordinario que lo impida, y en consonancia con lo adelantado aquí el viernes, todo se encuentra a punto ya para que la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones sea aprobada por el Senado apenas comience el Mundial de Futbol Brasil 2014 para que, antes que concluya la fase de octavos de final de la misma, lo haga la Cámara de Diputados. Luego vendrá la estratégica de carácter energético… Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.
14
11
La ira contra Pedro Aspe Sigue sin despegar la crece en Vallejo economía mexicana Carlos Mota
P
rácticamente no hay empresario del sector industrial de Vallejo (al norte de la Ciudad de México) con quien uno hable que no aborde el tema de la ira creciente contra Pedro Aspe por el desarrollo inmobiliario que está impulsando en esa zona de carácter industrial. Vallejo ha servido durante años como centro de producción y logística de la capital. Muchos individuos son nombrados en lo que parece ser un ejercicio poco transparente de modificación de uso de suelo. El principal es Simón Neumann, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal. Se le señala como responsable de querer cambiar el uso del suelo en una zona eminentemente industrial, para hacerlo habitacional. Lo que se
sabe es que el ordenamiento legal ya existe, pero que no se ha transparentado su alcance. Otro individuo señalado es Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la capital. No obstante, la mayor parte de los señalamientos suelen apuntar a Aspe, director general de Evercore, quien se ha involucrado muy activamente en los fideicomisos de bienes raíces que cotizan en la bolsa, conocidos como Fibras. Lo que señalan los industriales de Vallejo se resume más o menos así: el gobierno quiere cambiar el uso del suelo para que se construya vivienda en Vallejo. De la mano de inversionistas o individuos que tienen acceso a recursos cuantiosos (como Aspe), se ha iniciado la construcción de varios inmuebles (como el que Aspe impulsa en lo que era la fábrica quebrada de Cartonajes Estrella). Advierten que la proliferación de inmuebles de vivienda puede generar que en el mediano y largo plazos las fábricas representen externalidades negativas para los nuevos
vecinos, con lo que se convertirán en las apestadas de la colonia. Esto sería un sinsentido toda vez que ellos fueron quienes primero llegaron ahí. A la larga temen que sean obligados a emigrar. Otro señalamiento constante es que Miguel Mancera no tiene un plan uestro ministro de maestro para sus industrias. Ni Hacienda, uno de siquiera se les ha propuesto los hombres del mudarse a Iztapalapa o Guspresidente, tietavo A. Madero. Nada. ¿Qué ne muy claras las piden? Que no se modifique el ideas sobre el desempeño de la uso del suelo de Vallejo. economía mexicana. Sus explicaciones son tan razonables como En medio de tanta discor- las de cualquier otro encargado dia aparece el delegado de Az- de las finanzas públicas pero, si capotzalco, Sergio Palacios, las contrastas a la realidad de quien parece estar “inactivo” otras naciones, no puedes menos ante un cambio tan importan- que plantearte algunas interrote en una zona de oro dentro gantes. de su demarcación. AparenHay ciertas especificidades en temente la instrucción del gobierno capitalino habría sido lo que toca al modelo económico ‘hazte a un lado’.
N
No soy de los que creen que los ordenamientos de una ciudad deben ser inamovibles. Es positivo que evolucionen, y que haya libertad. Pero es importante que esto ocurra con transparencia. Pienso también que Pedro Aspe no debería dejar que con tanta insistencia se
Catástrofe educativa y nacional Néstor Ojeda
N
unca los adjetivos calificativos fueron mejor utilizados. Las palabras de Jaime Labastida, presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, fueron prístinas y contundentes: la educación en México vive un escenario catastrófico, una situación de desastre. Esa es la conclusión a la que llegaron algunas de las mentes más brillantes del país tras revisar los libros de texto gratuitos, a los que de entrada ya se les habían detectado 177 errores. Los notables de la Academia de la Lengua encontraron fallas en la ortografía, la sintaxis y los conceptos vertidos en los textos que son ocupados para educar a millones de niños mexicanos que cursan la educación básica, lo que les garantiza una formación deficiente y nulas oportunida-
des de competencia frente a muchachos con acceso a colegios privados o que provienen de sistemas educativos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual México forma parte. Se puede decir que los graves problemas educativos de México son cosa conocida; pero en esta ocasión existe una diferencia importante: la Secretaría de Educación Pública, como responsable del sector, fue la que solicitó la evaluación de los libros de texto y asumió por completo sus resultados, paso necesario para comenzar a corregir los yerros acumulados por décadas en el
Román Revueltas Retes
cierto, México, uno de los grandes productores de petróleo, no vende gasolinas ni petroquímicos —es más, ni siquiera alcanza a producirlos para satisfacer la demanda interna— sino simple hidrocarburo crudo)—, para que la economía de Argentina cayera en una recesión, más allá de la esperpéntica política económica de un Gobierno que, entre otras cosas, maquillaba tramposamente las cifras, y para que ocurriera algo parecido (no una recesión, técnicamente hablando, pero sí un magro crecimiento de 0.2 en el primer trimestre de este año, luego de un índice que apenas sobrepasó dos puntos porcentuales en 2013) en Brasil, el gigante de la región, con todo y que el Gobierno de DilmaRousseff, proteccionismos aparte, maneja las cosas con más sensatez. Luego entonces, el hecho de que México
priato y los daños provocados por la perniciosa alianza Gordillo-Fox-Calderón. Ahora, lo que sigue es observar las acciones correctivas que deben comenzar a aplicar Emilio Chuayffet, titular de la SEP, y su equipo, al tiempo que ponen en marcha la reforma educativa, la cual es apenas el primer paso para enfrentar la debacle que se vive en las aulas del sistema educativo mexicano y que prácticamente está condenando a la mediocridad y el fracaso a varias generaciones de mexicanos. Bueno, esto evidentemente en los estados bajo el control de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
de México: somos, curiosamente, una de las economías más abiertas del mundo; somos también una auténtica potencia industrial; y, finalmente, nuestro principal socio comercial es la primera economía del planeta. Pero, por lo que parece, es precisamente esa condición nuestra de país exportador —que en otros casos podría parecer una verdadera bendición— la que nos vuelve tan vulnerables: si Estados Unidos no crece, entonces la economía azteca, que le vende a su vecino del norte casi el 80 por cien de lo que exporta, se estanca irremediablemente. Y esa dependencia se agudiza por la debilidad de un mercado interno que, dicen los que saben, debiera ser el verdadero motor de la economía. No es particularmente llamativa la concentración de ciertas economías nacionales en un sector particular: el crecimiento de varios países de Sudamérica se ha debido a la fortaleza de un comprador, China, al cual le han despachado alegremente unas materias primas cuyos precios se cotizaban al alza; pero, ha bastado que se ralentice el crecimiento del gigante asiático (y de otros clientes), con la consecuente baja de los commodities —a saber, esos metales, energéticos, alimentos y granos que se venden sin haber pasado por procesos de transformación que pudieran aportar un valor agregado (por
no sea la economía más diversificada del universo viene siendo un mal que compartimos con varios otros países. Brasil y Argentina, sin embargo, llegaron a crecer como auténticas naciones en vías de desarrollo (7.5 de aumento del PIB brasileño en 2010) mientras que los desempeños de México se parecen a los de esas economías plenamente maduras donde ya no hay prácticamente hacia dónde crecer. Y si echamos una mirada hacia algunos de nuestros socios dentro de la Alianza del Pacífico, entonces las cifras son francamente apabullantes. ¿Qué será lo que tienen Perú y Colombia, para seguir creciendo en estos mismos momentos (4.8 y 4.2 por cien, respectivamente, durante el primer trimestre de 2014), y qué será lo que no tiene México? Son países con los que podríamos compararnos perfectamente. Y las posibles diferencias en el Producto Interno Bruto por habitante (hay una variación al alza de unos mil dólares, en el caso de las dos naciones andinas, de 2011 a 2013) no explicarían, al comparar los datos con México, nuestra ausencia de crecimiento (esto es, suponiendo que ellos hubieran crecido porque se han acercado meramente a los superiores niveles de desarrollo que tenemos aquí) porque las distancias se han reducido sustancialmente.
Consejo de AN: 38 de
Madero, Cordero solo 2
14
Propone PRI cinco años de cárcel por hacer ‘bullying’
ISRAEL NAVARRO
LILIANA SOSA Y DANIEL VENEGAS México.-- Gustavo Madero, anzó ayer el control de la Comisión Permanente de su partido al hacerse de 38 de los 40 lugares de este órgano que aprobará las candidaturas del próximo año y en el que solo lograron colarse tendiente, Ernesto Cordero. ausencia de Cordero y Juan Manuel Oliva —quienes fueron derrotados en la contienda interna por Madero y Ricardo Anaya—, al señalar que ningún consejero los propuso para ser electos dentro de este órgano. Bajo esta integración, la Comisión Permanente, considerada por el PAN como un órgano deliberativo, estratégico y político, tendrá entre otras funciones la de orientar la acción del partido en el ejercicio del gobierno; aprobar los programas de actividades de Acción Nacional, así como la aprobación de la mayoría de los reglamentos. posiciones en la primera sesión de Consejo Nacional realizada luego de que fuera reelecto como presidente de Acción Nacional, Madero ofreció trabajar con quienes fueron sus adversarios y aunque prometió respetar a los que decidan construir opciones dentro del partido, les advirtió que deberán hacerlo desde los espacios que obtengan de forma democrática. “Respetaré a quienes opten por mantenerse distantes, críticos. A quienes decidan construir otras opciones dentro de nuestro partido, pero deberán hacerlo desde los espacios que obtengan en los procesos democráticos que el partido abre”, dijo frente a los consejeros del partido.
Por reglamento interno, el presidente del partido tiene la facultad para elegir a dos terceras partes de los integrantes de la Comisión, mientras que los 13 lugares restantes son propuestos por los consejeros.Entre los propuestos por Madero destaca la ex Vázquez Mota, Juan Molinar Horcasitas, Ulises Ramírez, Miguel Ángel Yunes Márquez, Federico Döring, Jorge Romero y Marko Cortés, entre otros. Del grupo corderista solo lograron un lugar la senadora y ex candidata a la gubernatura de Tlaxcala Ariana Dávila y su compañera de bancada Adriana Díaz. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, Madero anunció que nombrará a un responsable del Registro Nacional de Miembros que no sea afín a él, “sino que sea un ruptible, y que garantice el estricto apego a los procesos de práctica que lo pervierta como sucedió en el pasado”. Durante su mensaje durante la inauguración el Consejo Nacional, Madero aseguró que no hay espacio para la difamación y la calumnia al interior del PAN, porque “de nada nos sirve tener los mejores procesos electorales y candidatos si continuamos pensando que los problemas internos se resuelven mejor dirimiéndolos en los medios de comunicación”. Finalizadas las campañas, Madero pidió no caer en “falsos triunfalismos” que solo los convertirá en un partido autocomplaciente, llegó el momento, dijo, de dad del partido que los fortalezca para regresar a la presidencia en 2018.Poco antes del mensaje de Madero, Oliva, a nombre de aseguró que el PAN no puede se-
guir librando batallas en torno a intereses personales y cupulares, pues el partido requiere emprender una batalla ética. “Hoy, Madero tiene la palabra y la oportunidad de ser congruente con su discurso y ser un dirigente incluyente que la apueste a la unidad”, comentó el ex compañero de fórmula de Cordero. Oliva mencionó que los panisasistir al Consejo Nacional del partido porque solo con el trabajo de toda la militancia el PAN podrá mantenerse como una opción de gobierno, “queremos que nuestro partido vuelva a ser referente del ejercicio político limpio y ordenado”. FALTA DE RESULTADOS Bajo un esquema similar al Pacto por México, Acción Nacional propuso al resto de los partidos un debate nacional que permita resolver los problemas económicos del país y combata la injusticia, la desigualdad y la falta de oportunidades. hMadero aseguró que el gobierno federal culpa del estancamiento económico que vive el país a la falta de leyes secundarias de las reformas estructurales aprobadas el año pasado en el Congreso; sin embargo, para el panista esto es solo un pretexto. “El gobierno ha generado la percepción de que faltan las reformas secundarias, honestamente creo que están tratando de buscar un pretexto para jusen entrevista.Para Madero el problema va más allá de las reformas secundarias, explicó que se debe analizar el problema del crecimiento, la desigualdad y la inclusión social, porque “de nada nos sirve crecer el PIB simplemente porque crece el decil más alto de nuestra población, es un decil que representa más de 50 por ciento de nuestra economía.
México.- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados propondrá a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reclusión de hasta cinco años a los menores que comentan bullying en las escuelas. De acuerdo a la iniciativa, de la cual MILENIO posee una copia, en caso de fallecimiento de la víctima por causas de acoso y violencia escolar, los padres o tutores del menor infractor están obligados al pago de los gastos funerarios e indemnización que corresponda. Asimismo, en caso de homitutelar por un periodo de uno y hasta cinco años, y cuando ocurra la revisión del caso se deberá tomar en cuenta la opinión de los padres del menor que hubiere perdido la vida”. La iniciativa del diputado Alejandro Montano establece que el menor infractor que cometa bullying deberá cumplir un periodo de seis meses de trabajo social inconmutables. En la exposición de motivos el legislador veracruzano reconoció la oportuna respuesta del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación, Emilio Chuayffet para signar un acuerdo de acciones preventivas. En ese sentido, aseguró que es necesario darle a la federación y a los estados las herramientas legales para que las acciones contra el bullying sean de fondo y efectivas. Montano explicó que el acoso y violencia escolar se ha convertido en un severo, pues de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en los últimos dos años se incrementó el número de afectados en 10 por ciento. Según datos de la Orga-
nización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional de estos casos en educación básica, ya que afecta a 10 millones 781 mil 875 alumnos. Además, investigaciones del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México detallan que 65 por ciento de los menores han sufrido bullying. Ante estas cifras la bancada del PRI, liderada por Manlio Fabio Beltrones, propondrá esta legislación para garantizar la seguridad de los alumnos en los centros escolares. “En la escuela, las autoridades educativas deberán de mantener, en todo momento, tanto en los salones de clase, como en los espacios educativos, la disciplina para la construcción de una buena conEntre las disposiciones que contempla la ley priista es contar con seguridad dentro de los planteles educativos. Así como la creación de criterios y procedimientos y protocolos mínimos que prevengan, actúen y sancionen el acoso y violencia escolar. Para los padres de familia se establece “responzabilizarse de los daños que puedan causar sus hijos, como la cobertura total de gastos médicos y psicológicos”. Para los casos más graves se miento de Menores Infractores, para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal: “El menor infractor que cometa actos de bullying deberá cumplir un periodo de seis meses de trabajo social inconmutable.Y en caso que el menor infractor cometa un sejo tutelar de menor de uno y hasta cinco años”.
16
15
Cada iniciativa avalada en INM repatria a 90% de la Cámara costó 90.4 mdp centroamericanos y a Ejerció un presupuesto de 6,960 millones de pesos para analizar 365 propuestas, de las que aprobó 77, desechó 224 y dejó pendientes 64. En 2013, año en que se consolidaron las principales reformas del presidente Enrique Peña Nieto, cada una de las 77 iniciativas aprobadas en San Lázaro costó 90 millones 400 mil pesos, mientras que las 32 sesiones, 217 millones 525 mil pesos.
66.9% de América del Sur presentados
Indocumentados detenidos en la estación migratoria de Iztapalapa esperan turno para recibir atención médica, durante su permanencia en las instalaciones del Distrito Federal.
Fabiola Martínez
Israel Navarro México.-En 2013, año en que se consolidaron las principales reformas del presidente Enrique Peña Nieto, cada una de las 77 iniciativas aprobadas en San Lázaro costó 90 millones 400 mil pesos, mientras que las 32 sesiones, 217 millones 525 mil pesos. De acuerdo con la Cuenta Pública de ese año, la Cámara de Diputados ejerció un presupuesto de 6 mil 960 millones de pesos para cumplir su principal objetivo: formular, discutir, analizar y, en su caso, aprobar iniciativas de ley. Con esos recursos se realizaron 32 sesiones —ordinarias, solemnes y de Congreso General—, en las cuales se presentaron 365 propuestas legislativas. De estas últimas, se aprobaron 77, se desecharon 224 y quedaron pendientes por dictaminar 64. El presupuesto que recibe la Cámara de Diputados, casi en su totalidad, es destinado al gasto corriente: 6 mil 849 millones de pesos. De esta partida, casi 930 millones de pesos sirven para el pago de las dietas de los 500 legisladores y para el sueldo del personal administrativo.
México.-En la práctica, 90 por ciento de los centroamericanos presentados ante la autoridad migratoria mexicana son repatriados. En tanto, el nivel de deportación para asiáticos y africanos es muy bajo: 12.1 y 1.3 por ciento, respectivamente.
en un rango de 66.9 por ciento, es decir, sólo se queda un tercio, y de los caribeños no se acepta a 23.4 por ciento. En el caso de los europeos, que constituyen una migración irregular en nuestro país, la deportación es de poco más de la mitad. La tendencia anterior, con
Por regiones, los ciudadanos procedentes de naciones de América del Sur son devueltos
trimestre de 2014 y se ha mantenido constante en los años recientes.
Mientras que 881 millones de pesos se canalizan para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios y 816 millones de pesos en el pago de prestaciones.
En servicios generales, mil 587 millones de pesos fueron para atender las funciones legislativas de los diputados, como asistencia parlamentaria, atención ciudadana y apoyo para transporte.
Pese a los altos pagos, el documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destaca que “se aplicaron acciones
Los principales gastos en el rubro de bienes muebles, inmuebles e intangibles, por casi 70 millones de pesos, fueron para adquirir los sistemas de iluminación escénica del salón de sesiones, de alarma sísmica, humo, fuego y voceo, así como para la compra de elevadores y transformadores de energía eléctrica.
presupuestal del gasto, como la de cero incrementos a dietas y sueldos de funcionarios”. Se detalla que 52 millones de pesos se ejercieron para cubrir los contratos suscritos en San Lázaro para la dotación de vales de alimentos y de gasolina para los legisladores. Otra partida de 27 millones de pesos sirvió para la adquisición cina, consumibles de cómputo, periódicos y revistas.
La Cuenta Pública 2013 destaca que “la austeridad y disciplina presupuestaria ha sido parte fundamental para la consolidación de las acciones llevadas a cabo en la Cámara”, como la reducmo de energía eléctrica, telefonía convencional y agua potable.
14
Boletines de Gobierno Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Día de la Marina
El Acuerdo publicado el 11 de abril de 1942, firmado por el entonces Presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, declara Día de la Marina Nacional el 1º de junio de cada año, a fin de mantener presente en la población mexicana las instituciones encargadas del desarrollo marítimo nacional, así como a la población económicamente activa que desarrolla sus actividades en el mar. Esta fecha marca el establecimiento de un ideal cívico buscado por el sector marítimo nacional, el cual se vio beneficiado a raíz de la nacionalización de la Marina Mexicana, el 1º de Junio de 1917, cuando se dio estricto cumplimiento al artículo 32 constitucional, el cual señalaba al pie de la letra que: Los mexicanos serán preferidos a los extranjeros, en igualdad de circunstancias, para toda clase de concesiones y para todos los empleos, cargos o comisiones del Gobierno en que no sea indispensable la calidad de ciudadano. En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército, ni en las fuerzas de
policía o seguridad pública”. Para pertenecer a la marina nacional de guerra y desempeñar cualquier cargo o comisión en ella, se requiere ser mexicano por nacimiento. Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones y primeros maquinistas de los buques mercantes mexicanos, debiendo tenerla además, los que compongan las dos terceras partes de la tripulación”. Es en conmemoración a esta fecha y a la acción que asumió ese 1º de junio de 1917 la Ca-
pitanía de Puerto de Veracruz, dependiente de la Comandancia General de Marina, al no despachar embarcación alguna que no cumpliera con la ley recién promulgada y, por lo tanto, recurrió a designar capitanes, pilotos y maquinistas entre el personal mexicano que reunía los requisitos necesarios. Fue así que los capitanes mexicanos Armando Ascorbe, Agustín Cendrero, Luis G. Pliego, Agustín Guillén, Luis Hurtado de Mendoza, Rafael Izaguirre Castañares, Alberto
J. Pawlling y José del Carmen Solís, tomaron el Mando de los buques Coahuila, Jalisco, Tamaulipas, Puebla, Sonora, Tabasco, Tehuantepec y México, respectivamente. De esta forma, bajo las órdenes del Capitán Rafael Izaguirre Castañares, el 3 de junio de 1917, el Buque “Tabasco” fue el primero que realizó una travesía con una tripulación nacional, el cual zarpó de Veracruz, Veracruz, con rumbo a Progreso, Yucatán. Este viaje confirmó definitivamente el de-
recho que asiste a los marinos mexicanos, quienes laboran en pro del desarrollo del sector marítimo nacional en 11 mil kilómetros de litoral y alrededor de 3 millones 150 mil kilómetros cuadrados de mar patrimonial, una y media veces la extensión del territorio terrestre de México, en el cual se realizan diversas actividades como son: la extracción de hidrocarburos, actividades de pesca, de protección al medio ambiente marino, turístico-recreativas, comerciales, de tráfico marítimo, investigación oceanográfica, y seguridad, entre otras.
15
21
Boletines de Gobierno
20
16
Boletines de Gobierno 5 Datos sobre el bullying existen son: verbal, psicológico, físico, sexual, robo y ciberbullying. 4.Los padres de familia deben estar muy atentos al comportamiento de su hijo o hija, tener amplia comunicación con ellos y si está en una situación de bullying, solicitar atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños.
Leyva Ciro Gómez
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República 1.El término bullying (intimidación) se utiliza para referirse
a la violencia en las escuelas ejercida de diferentes formas, por uno o varios escolares, hacia otro u otros compañeros.
de constantes intimidaciones, amenazas, insultos, humillaciones, devaluaciones, agresiones físicas, entre otras.
2.Esta práctica incluye diver-
sas formas de maltrato que se ejercen con la intención de causar daño. La persona que lleva a cabo el acoso lo hace con el propósito de imponer su poder y dominio sobre la víctima, a través
•Arqueros Luis Tapia y Alexa Rivera ponen su nombre a Plazas Olímpicas Juveniles.
•Gana puglista Carlos Sánchez su sexto título en la Olimpiada Nacional 2014.
•Disfruta Tamara Cárdenas dos platas con brillo único.
3.Los tipos de bullying que
5.Para lograr un ambiente escolar seguro es necesario sensibilizar y estimular la participación de todas las personas involucradas, directa o indirectamente, y en caso de sospecha de que algún escolar sufre de estos actos violentos, las autoridades de la escuela deben vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para que pueda denunciar lo que sucede.
¡Felicidades deportistas!
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Conoce a nuestros atletas destacados de esta semana: Sábado 24 de mayo: •Conquistan triatletas mexicanos ambos podios de la Copa Panamericana Sprint. •Clasifica México a la final del PreMundial de Voleibol Varonil. •Bronce para México por equipos femenil en Mundial Junior de Pentatlón Moderno. •Persevera José Aurelio Hernández y alcanza oro en ciclismo. Domingo 25 de mayo: •Clasifica México al Mundial de Voleibol Varonil Polonia 2014.
•Gana Yolanda Vega medalla de oro con dedicatoria especial. Lunes 26 de mayo:
Miércoles 28 de mayo: •Gana Salvador de Alba quinta fecha de mexicano rumbo a la Formula 1.
*La ciclista veracruzana obtuvo el segundo lugar en ruta y ahora va por el oro en las pruebas de pista. Jueves 29 de mayo:
•Destaca México en el Campeonato Internacional de Síndrome de Down. * En Oporto, Portugal, la selección nacional obtuvo cuatro récords mundiales y 19 medallas
Jamás me dejaría agarrar otra vez por el gobierno, ¡que me maten!: Hipólito Mora
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 02 de Junio
Matan a dos plagiarios en Morelia
Sanjuana Martínez
Redacción Morelia- - Dos presuntos secuestradores fueron abatidos a balazos durante un operativo policiaco anoche en la zona urbana de Morelia.En la acción fue
rescatada una persona que se encontraba privada de su libertad y por quien sus captores exigían una fuerte suma de dinero. Reportes oficiales señalan que en el tiroteo con los presun-
tos plagiarios también resultó herido un agente de la Policía Ministerial.Los hechos se registraron sobre la carretera MoreliaPátzcuaro, a la altura del Fraccionamiento Xangari, al sur de esta ciudad.
Encuentra a su esposa muerta en la México-Puebla Redacción
México- - Con dos disparos de arma de fuego en el rostro fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer en la carretera México-Puebla, quien avisó por teléfono a su esposo que había chocado su vehículo y al llegar el hombre la encontró muerta dentro de una zanja, así como a su hijo a bordo de la unidad. Los hechos ocurrieron esta mañana en dicha vialidad, a la altura del kilómetro 16, en La Paz, donde María Cristina Méndez Ramírez, de 31 años de edad, avisó vía telefónica a su esposo, al parecer policía ministerial del Distrito Federal. Del choque que tuvo con otro vehículo fuentes locales informaron que otro auto se emparejó y sus ocupantes dispararon contra el vehículo que conducía la mujer, un Nissan Aprio color rojo, con placas de circulación MDF2775, que impactó contra el muro de contención. Todavía Méndez Ramírez bajó de la unidad y avisó del percance a su esposo.
DF- A Hipólito Mora no le gusta hablar mucho. Los dos meses en la cárcel lo dejaron temeroso, más desconfiado, retraído. Trae mucho coraje por lo que el gobierno dice que le hizo: “Me encarcelaron por defender un ideal que beneficia al pueblo. Jamás me dejaría agarrar otra vez. Y si traigo arma, menos. Tengo pensado no dejarme. ¡Que me maten! O mejor aún, que me tiren y yo a ellos. A mí no me vuelven a meter a la cárcel injustamente”. Lleva dos celulares colgados al cuello y un rosario de perlas. Usa un sombrero nuevo, camisa azul a cuadros y lentes, y se ha dejado la barba de candado. Sonríe, dice que se siente feliz por el cariño que le muestra la gente y porque confiesa que ahora más que nunca tiene claro que la lucha de las autodefensas en Michoacán debe seguir. José Manuel Mireles lo espera en el salón de una casa en el Distrito Federal, donde van a comer con un grupo de amigos. Hace rato terminó el primer Congreso Nacional de Autodefensas y reconoce que su compañero es “el mediático” y que él es “el estratega”: “Juntos somos invencibles; él, más que yo”, dice en entrevista con La Jornada.
El hombre acudió al lugar y encontró el automóvil, así como a su hijo menor de edad en el interior. Al buscar a la mujer la encontró tirada en una canaleta de la autopista, con dos disparos en el rostro. La Procuraduría de Justicia de la entidad inició la carpeta de investigación correspondiente. En Chimalhucán, José Luis Solares García, policía municipal de Los Reyes La Paz, quien estaba de descanso, fue asesinado cuan-
do conducía un automóvil de alquiler rentado y se enfrentó a dos sujetos que presuntamente intentaron asaltarlo, uno de los cuales también murió. Solares García se desempeñaba como escolta de Fernando González Mejía, séptimo regidor del ayuntamiento de Los Reyes La Paz, del Movimiento Antorchista. Reportes indican que el enfrentamiento se registró alrededor de las 13:00 horas del viernes, frente al número 5 de calle Abasolo, colonia Santa María Nativistas, en Chimalhuacán.
Me dolió que me encarcelaran Cauteloso, el fundador del movimiento de las autodefensas de Michoacán lleva apenas un par de semanas viviendo en libertad en La Ruana y aún no comprende el significado de la traición que lo llevó a prisión: “¿Cómo es posible que el gobierno se haya atrevido a meterme a la cárcel? Si ellos saben bien lo que estoy haciendo. Se va a oír mal, pero yo soy el más
centrado de los líderes. El mismo gobierno me lo decía: 'sabemos que usted es el más centrado de todos, es el mediador'. Y ¡pum, a la cárcel! Me dolió. Sentí y siento mucho coraje. Mucho. –¿Ya vio usted que no es bueno ser confiado con el gobierno? –Ya vi que no. Yo a estos cabrones nunca los he ofendido en una reunión. Y me meten a la cárcel. Se me hace que es mejor ser duro con ellos. –¿Qué le dijo el comisionado Alfredo Castillo cuando salió de la cárcel? –Nada, bromeamos. –¿Cómo qué? –Hablamos dos horas, en algún momento se levantó a hablar por teléfono. Antes de que me encerraran lo vi más delgado y ahora lo veo con una pancilla. Y le dije: “Mire, si se le sigue durmiendo el gallo como hasta ahorita, se va a poner igual de panzón que yo”. Entonces volteó con otra persona y preguntó: “¿Me dijo marrano?” Y me mira: “¿Me dijiste marrano?” Y que me suelta: “Se me hace que te meto otra vez a la cárcel” (risas). –¿Y se le sigue durmiendo el gallo a Castillo? –Sí. –¿Sigue confiando en él? –Soy muy confiado, por eso me pasa lo que me pasa. Pero ya no. –¿Cuál es el plan B si las cosas no resultan con el gobierno? –No lo he pensado todavía.
Asesinan a un hombre en la Región Norte
18
Tabasco va tras empresarios de Yucatán ligados a saqueo de Granier El procurador Fernando Valenzuela advierte que habrá castigo para los socios de José Manuel Saiz Pineda, tesorero del ex gobernador
Con un arsenal compuesto por once diferentes armas de fuego, entre estas dos AK-47 conocidos como "Cuerno de Chivo", fue atrapado "El Rocky" señalado como uno de los principales lugartenientes de "El Aquiles" integrante del "Cártel de Sinaloa". Tijuana.- Con un arsenal compuesto por once diferentes armas de fuego, entre estas dos AK-47 conocidos como "Cuerno de Chivo", fue atrapado "El Rocky" señalado como uno de los principales lugartenientes de "El Aquiles" integrante del "Cártel de Sinaloa". Fueron agentes de la Policía Municipal, elementos del Ejército Mexicano y de la Estatal Preventiva quienes arstarreon a Juan Valencia Cáliz, mejor conocido como "El Rocky", de 39 años de edad, quien además estaba reclamado por homicidio calificado. En torno a su detención se informó que durante un patrullaje que efectuaban en la colonia Ampliación Guaycura, en la delegación Cerro Colorado, recibieron el reporte respecto a la presencia de un individuo que introducía armas de fuego a un au-
tomóvil. Razón por la que se desplazaron al bulevar Casa Blanca y Matomi y avistarlo cuando empuñaba una pistola escuadra calibre 9 milímetros con doce proyectiles útiles en el cargador por lo que se procedió a detenerlo. Al inspeccionar el vehículo descrito solo como Ford Focus de color gris carente de placas de circulación localizaron una mochila y tres bolsas de tela en las que estaban distribuidos ocho rifles entre AK-47, y AR-15 calibre 223. Pero también una metralleta 5.7 x 28 milímetros conocida como "Mata-Policías", una carabina M-1 calibre 30-30, además de un revólver, 29 cargadores, mil 111 proyectiles útiles, un chaleco antibalas y otros pertrechos. Además de paquetes con cuatro kilos 280 gramos de metanfetamina descrita como "cristal" y al verificar los datos de "El Rocky" notificarles que tenía vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y delincuencia organizada. Mandato judicial que libró en su contra el titular del Juzgado Cuarto de lo Penal con fecha del 12 de febrero del
año 2010 y otro expediente bajo el nombre de "Jesús Ismael González Larrañaga" por homicidio calificado en grado de tentativa. Mismo que obsequió el juez del Juzgado Primero de lo Penal el 30 de enero pasado y al cuestionarlo contar Valencia Cáliz que operaba para la banda delictiva que lidera Alfonso Arzate García "El Aquiles", señalado como autor de numerosos hechos sangrientos. De Juan Valencia se anota que fue arrestado a las 22:00 horas del jueves y se le atribuyen múltiples ejecuciones de integrantes de bandas rivales que se disputan la supremacía en la ciudad en la venta de droga al menudeo. "Según trabajo de inteligencia, este individuo dirigía las actividades delictivas del 'Cártel de Sinaloa' en esta ciudad", puntualizan las autoridades antes referidas. Motivo por el que Juan Valencia, también de apodo "El Pelos", ya se encuentra sujeto a investigación por la probable comisión de delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos ante la autoridad correspondiente.
Fabiola Xicoténcatl Tabasco- El procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, advirtió que la PGJ va por los socios y empresarios de Yucatán que se coludieron con José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero del ex gobernador Andrés Granier Melo, para atracar el presupuesto tabasqueño. Valenzuela sostuvo que las investigaciones en torno a la conexión yucateca del caso Tabasco no están frenadas y sentenció que habrá castigo para los presuntos implicados en los negocios ilícitos que se extendieron al estado de Yucatán. En la investigación se ha actuado conforme a Derecho, no va a quedar impune y lo que nosotros como Mi-
nisterio Público creemos es que hay una presunción de desviación de recursos; en el momento que consideremos, como institución ministerial, que están los elementos suficientes para consignarlo, así lo haremos”, refirió el titular de la PGJ estatal, según consigna el diario Tabasco Hoy en su edición matutina de este domingo. Valenzuela detalló que el expediente ligado a Yucatán sigue abierto, a pesar que, hasta ahora, no se han librado órdenes de aprehensión. “Ha tenido una cantidad de diligencias importantes aquí en la ciudad de Mérida, las cuales me reservo porque es parte del sigilo de la investigación”, precisó el procurado durante una visita que realizó a la ciudad de Mérida.
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 02 de Junio
¿Qué esperan los mercados para la semana del 2 al 6 de junio?
Agenda semanal de indicadores económicos y financieros
AR México En la semana del 2 al 6 de junio, China puede volver a ser noticia, al publicarse un indicador del sector manufacturero que permitirá saber si la desaceleración tocó fondo. En Estados Unidos, la semana estará marcada por las cifras de empleo y un informe económico de
Víctor Cardoso México.- Para esta semana los mercados financieros tendrán tela de donde cortar, es decir, habrá bastante información económica y de importancia. Pero hay varios temas que interesan a los inversionistas, por ejemplo, los datos recientes de la economía de Estados Unidos que han generado ciertas preocupaciones, como una caída mayor a la esperada en el PIB al primer trimestre, o la sorpresiva baja en el gasto de los consumidores de abril. Las preguntas son si los nuevos datos reflejarán una economía un tanto más lenta, o si continúa su recuperación no tan moderada. Por otra parte, la caída en los réditos de los treasuries también ha generado, además de inquietudes, múltiples explicaciones de lo que ha pasado. En ese sentido, será importante, por ejemplo el anuncio de política monetaria del BCE, ya que se esperan cambios en el sentido de relajar aún más la política monetaria. Este es uno de los factores que explican la caída en las tasas de los bonos, y en el fortalecimiento del dólar. La pregunta es si efectivamente se darán los cambios y cómo se darán, y en qué medida el mercado ya los descontó.Por supuesto, siguen las opiniones encontradas respecto a lo que
hará la Fed, ya no tanto con respecto al tapering, sino respecto a cuándo y a qué velocidad la Fed empezará a elevar sus tasas de referencia. Pero la información es lo importante: Este lunes, en Estados Unidos, el índice ISM de actividad manufacturera de mayo, los analistas esperan un incremento de 54.9 a 55.6 unidades. También se publicará el gasto en construcción de abril, se anticipa un aumento de 0.7 por ciento, superior al anterior de 0.2 por ciento. RELACIONADAS Crudo WTI con tropiezo en la semana y en el mes Jornada de gran actividad y fuertes pérdidas en la bolsa mexicana Onza de Oro pierde brillo, cae a mínimo de 16 semanas en NY El martes, los pedidos a fábricas de abril, y las ventas de autos. A media semana, la generación de empleo en el sector privado, la balanza comercial, el índice ISM del sector servicios, y el Libro Beige. Para el jueves, las solicitudes semanales de seguro por desempleo, y el viernes los números más significativos, la tasa de
desempleo, los nuevos puestos de trabajo, y el crédito al consumo. Los funcionarios de la Fed tendrán actividad, esta madrugada hablará Charles Evans en Estambul. El martes, Esther George, y el jueves, Narayana Kocherlakota. En Asia y Europa también habrá información: Hoy lunes, en China, el índice PMI manufacturero que calcula el gobierno; en Francia, Alemania, Inglaterra, y la Eurozona, el índice PMI de manufacturas; además, en Alemania el índice de inflación. El martes, en China, el índice PMI de manufacturas; en la Eurozona, la inflación y la tasa de desempleo.
la Reserva Federal, conocido como el Beige Book. En el viejo continente, los mercados estarán a la espera de conocer si el Banco Central Europeo decide aplicar nuevos estímulos monetarios. En México, se conocerá el resultado de la encuesta levantada por el Banco de México entre especialistas económicos del sector privado.
Empresas mexicanas generarán 250 mdd en ganancias por Brasil 2014
Notimex El miércoles, en Francia, AleMéxico.Las empresas mania, Inglaterra, y en la Zona Euro, los índices PMI Compues- mexicanas obtendrán ingresos por 250 millones de dólares, como tos; en la Eurozona, el PIB. resultado de las campañas de El jueves, en China el PMI marketing que lanzarán duranComposite; en Francia, tasa de te el Mundial de Brasil 2014, así desempleo, en Alemania, pedi- lo informó la firma de abogados dos manufactureros; en la Eu- Uhthoffgomez+uhthoff. rozona, ventas minoristas; en Inglaterra y en la Zona Euro, los Ernesto Meade e Ignacio Doanuncios de política monetaria mínguez, especialistas en materia de los bancos centrales. Para el de derecho deportivo y marketing, viernes, en Alemania, producción explicaron en entrevista que el Amindustrial y balanza comercial; en bush Marketing lo practican muFrancia, Alemania e Inglaterra, la chas empresas en México, incluibalanza comercial. das tiendas de autoservicio.
“Se trata del uso publicitario que incluye expresiones o imágenes alusivas a los grandes eventos deportivos como es el caso del Mundial de Futbol, utilizadas por parte de empresas que no son patrocinadoras oficiales; esta práctica puede constituir una ilegalidad en algunos casos” destacó Meade. Puso como ejemplo promociones de productos en tiendas de autoservicios que, sin ser patrocinadores oficiales de la Selección Mexicana de Futbol, menos aún de la FIFA promueven: “Si compras dos o más productos, llévate una camiseta de la selección”.
Cuauhtémoc Moctezuma apuesta por variedades de cerveza para 2014 Notimex
Ciudad de México.- Cuauhtémoc Moctezuma estima que 6.0 por ciento de sus ingresos en 2014 provenga de nuevos lanzamientos, pues hoy en día existe un nivel de curiosidad entre los consumidores mexicanos, como nunca antes visto, sobre nuevas variedades de cerveza. En entrevista, el vicepresidente de Mercadotecnia de Cuauhtémoc Moctezuma, Leandro Berrone, resaltó que la empresa busca satisfacer con nuevos productos tanto en el segmento Premium, como en el Light y con innovación atraer a más consumidores. Por ejemplo, dijo, en el último año y medio, la empresa ha hecho al menos siete lanzamientos: cerveza Sol Clamato, Tecate Titanium, Dos Equis Radler con jugo de limón, Heineken de ocho onzas (más pequeña), Dos Equis de 40 onzas y Bohemia Weizen, además de la sidra Strongbow y Strongbow Gold. Y es que, innovación es la carta fuerte de la empresa para aumentar el consumo en el país y captar nuevos consumidores,
lo que ha permitido que la meta de 6.0 por ciento de ingresos por este concepto esperada para 2019, se haya alcanzado ya este año, destacó Berrone. Así, agrega, el panorama es alentador para el futuro, pues el esperado mayor crecimiento económico del país impulsará que el consumo per cápita pueda crecer entre uno y uno y medio por ciento en los próximos cinco o seis años. El consumo de cerveza en México según la industria es de 60 litros per cápita hoy en día, pero Cuauhtémoc Moctezuma
20
BMW buscará mejorar sus precios alejándose del volumen
espera que dentro de cinco y siete años aumente entre 64 y 65 litros. El encargado de mercadotecnia de la cervecera comenta que tomar cerveza es una experiencia, un encuentro con uno mismo donde se puede recompensar un día de trabajo intenso y también es una oportunidad de conexión social. Berrone subraya que Cuauhtémoc Moctezuma lleva tres años desde que iniciaron las variantes y han funcionado muy bien, donde los productos más vendidos son Tecate Titanium,
Ciudad de México.- El presidente ejecutivo de BMW , Norbert Reithofer, indicó que el fabricante de autos alemán, líder mundial en ventas de vehículos de lujo, considerará cambiar su foco para mejorar sus precios y márgenes, alejándose de las ventas por volumen.
sado el número de autos vendidos en Alemania en varios miles, dijo Reithofer a la revista Automobilwoche en un artículo que será publicado el lunes.
La competencia de precios en Alemania es feroz, y el grupo redujo intencionalmente el año pa-
"Hemos estado a la cabeza del segmento premium por más de 10 años hasta ahora. En términos de volumen, actualmente estamos en plena evaluación de esto", dijo en citas publicadas de la entrevista.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que este domingo fue actualizada la lista de contribuyentes incumplidos. La actualización del listado que incrementó en 972 contribuyentes incluye datos como el nombre, razón social y RFC. De éstos, 153 corresponden a créditos firmes, 109 a créditos exigibles, 634 a créditos cancelados, uno con sentencia condenatoria ejecutoria y 30 a contribuyentes cuyos comprobantes no surtirán sus efectos y 45 a créditos condonados.La condonación ascendió a
siete millones de pesos y derivó en una recaudación de 27 millones de pesos (mdp). Esta cifra, sumada a las anteriores, da como resultado una condonación total de 253 mdp, con una recaudación de 935 mdp, según señala un comunicado emitido por el SAT.Al mismo tiempo, la dependencia publicó un oficio de notificación a 30 contribuyentes que se ha detectado emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan esos comprobantes.
Así han crecido los países en el SAT añade 972 primer trimestre de 2014 incumplidos a su lista
Redacción Ciudad de México.- La evolución de la economía de naciones que han reportado el comportamiento del PIB durante el primer trimestre de 2014 muestra que se mueven en carriles de velocidad diferentes, de acuerdo con un comparativo de las cifras a tasa anual realizado por El Financiero.
Hasta el momento, el crecimiento de 1.8 por ciento registrado por México es el segundo más bajo, únicamente mejor que el desempeño de la zona euro, el cual fue de 0.9 por ciento. Estados Unidos siguió en la lista, con una expansión de 2 por ciento. En Latinoamérica destacó el crecimiento reportado en Perú,
de 4.8 por ciento, en tanto que Chile asentó un aumento de 2.6 por ciento. Una de las economías con mayor crecimiento fue la emergente Indonesia, con una expansión de 5.2 por ciento. El gigante asiático, China, ha desacelerado su ritmo y alcanzó un 7.4 por ciento, mientras que Corea del Sur creció 3.9 por ciento.
21
Jornada de gran actividad y fuertes Wall Street inicia con pérdidas; pérdidas en la bolsa mexicana cos S&P corta racha ganadora La bolsa mexicana cayó con un volumen muy elevado, por lo que cabría pensar que se trató de un rebalanceo en algún u algunos fondos importantes, justo en el último día de la semana. Afectaron también caídas de acciones mineras. El Indice de la Bolsa Mexicana de Valores inicia la semana con 41,362.51 Unidades México- Una ola vendedora predominó a lo largo del día en la bolsa de valores mexicana, en especial en la parte final de la sesión, ello se debió a factores locales como una caída de 2.59 por ciento en las acciones de AMX, debido todavía a la amenaza de una sanción por parte de la autoridad antimonopolios. Pero en realidad la caída fue de amplio espectro, con otras emisoras de peso que también perdieron como Mexchem 2.83 por ciento, Gfnorte 2.16, Cemex 1.25, Televisa 1.31, GMéxico 3.02, Gfinbur 2.63, Kimber 2.74 y Femsa menos 1.69 por ciento. El desplome fue de 1.54 por ciento en el promedio de precios, con lo que se ubicó en 41 mil
362.51 operaciones. La baja se dio con un volumen impresionante de 827.7 millones de acciones y 341 mil 273 operaciones. Un mal dato en el
gasto del consumidor de Estados Unidos en abril, de menos 0.1 por ciento, cuando los pronósticos eran de 0.2 por ciento positivo, fue un factor que pesó durante toda la jornada.
Cierres mixtos en Europa; Madrid toca nuevo máximo de tres años Europa.- En la última jornada de operaciones de la semana, las bolsas accionarias en Europa marcaron una tendencia mixta, arrastradas por el descenso en las acciones del banco francés BNP Paribas cercanas al 3 por ciento y por las mayores expectativas de los mercados en que el Banco Central Europe adopte el próximo jueves nuevas medidas para ahuyentar el fantasma de la deflación. En el lado de las perdedoras, el índice CAC-40, retrocedió un 0.24 por ciento hasta las cuatro mil 519.57 unidades arrastrada por la caída en las acciones de BNP Paribas, el mayor banco de París.Las acciones del banco francés terminaron en baja del 2.98 por ciento
Los gastos personales en Estados Unidos reportaron una baja del 0.1 por ciento en abril, frente a la alza esperada del 0.2 por ciento. En tanto que los ingresos personales han crecido un 0.3 por ciento, en línea con las previsiones.
Reuters Ciudad de México.- El mercado accionario de Wall Street inició operaciones con ligeras pérdidas mientras que el S&P 500 se replegaba de su último máximo histórico, tras publicarse débiles datos sobre el gasto y la confianza del consumidor en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales, además de reportes trimestrales por debajo de las estimaciones.
En este contexto, el índice promedio industrial Dow Jones muestra una caída del 0.16 por ciento, a 16 mil 655.31 unidades, con las acciones de Caterpillar, Exxon Mobil y McDonald´s cayendo un 1.26, 0.65 y 0.51 por ciento, en ese orden. El índice S&P 500, en tanto, perdía 0.11 por ciento, en las mil 918.01 unidades, dejando atrás trece jornadas en alza y un máximo histórico registrado al cierre del jueves cuando finalizó en las mil 920.03 unidades.
Onza de Oro pierde brillo, cae a mínimo de 16 semanas en NY a 51.08 dólares por preocupaciones de que una posible multa de parte de Estados Unidos (10 mil millones de dólares) pueda restringir sus dividendos y forzarlo a captar fondos para reforzar su capi-
tal; además de que Citigroup eliminó al banco de su Focus List Europe citando la incertidumbre, pero mantuvo una recomendación de "comprar" sobre las acciones.
Bolsas en Asia cierran en rojo; Nikkei corta racha ganadora de seis sesiones EU- Las principales bolsas accionarias de Asia cerraron operaciones con bajas, a excepción del mercado de Hong Kong, mientras que el índice Nikkei de la bolsa de Tokio puso fin el viernes a seis días de repuntes, su racha de avances más larga desde diciembre, luego de que los inversores recogieron ganancias antes del fin de semana. siete mil 364.83 unidades,. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE
Tokio Nikkei 225 14,681.72 14,632.38 -49.34 -0.34% Hong Kong Hang Seng 23,010.14 23,081.65 +71.51 +0.31% Shanghai S. Composite 2,040.60 2,039.21 -1.38 -0.07% Seúl -0.86%
Kospi
2,012.26
1,994.96
-17.30
Singapur Straits Times 3,300.71 3,291.47 -9.24 -0.28% Sydney All Ordinaries 5,499.20 5,473.80 -25.40 -0.46%
Redacción Europa.- Las cotizaciones del oro descendieron por quinta sesión consecutiva, su pero racha desde el 1 de abril, para desplomarse a mínimos de 16 semanas, acumulando su peor caída semanal en ocho meses, desestimuladas por un mayor apetito por el riesgo y un menor interés por las coberturas de refugio. Las menores tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania también moderan las compras defensivas o de seguridad.El convenio del oro con liquidación en agosto descendió 0.9 por ciento para cerrar en
mil 246 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de mil 242.20 dólares, su menor cotización desde el 3 de febrero. En la semana reciente, periodo en donde el índice Standard & Poors 500 estableció máximos históricos, el oro experimentó una caída de 3.6 por ciento, su peor caída en un periodo similar desde el 13 de septiembre. Analistas estiman que el metal dorado podría estabilizarse sobre los mil 250 dólares en el corto plazo, a la espera de nuevas cifras económicas de Estados Unidos, claves para determinar la salud de la mayor economía del mundo.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 02 de Junio
Recaba NSA millones de fotos por Internet para reconocimiento facial
Revelan fotos de entrenamiento de astronautas
Parte de la capacitación se realizó en el volcán Mauna Kea Cosmonautas de la cápsula Apollo, viajaron a Hawai antes de partir a la Luna Hawai.- Antes de que los astronautas de la cápsula Apollo fueran a la Luna, viajaron a Hawai para entrenarse en los paisajes lunares de la Isla Grande. Ahora han reaparecido fotos de hace décadas en las que se ve a los astronautas transitando el suelo de la isla y movilizándose por los terrenos volcánicos en vehículos "lunares". El Centro Espacial Internacional del Pacífico para Sistemas Exploratorios, una agencia estatal de Hawai, exhibe
las fotos en su sede central de Hilo. Rob Kelso, director ejecutivo de la agencia, las halló en el Centro Espacial Johnson en Houston. Los astronautas de las misiones de Apollo 13 a 17 se entrenaron en Hawai como también algunas tripulaciones alternativas, dijo Kelso. Parte de la capacitación se realizó en el volcán Mauna Kea, donde los desbordes glaciales pulverizaron las rocas. Los astronautas también se entrenaron en lechos de lava reciente. Actualmente, se ponen a prueba robots en la Isla Grande para misiones lunares y marcianas. En años recientes, los ingenieros han probado tecnologías para extraer oxígeno
del basalto volcánico que es similar al suelo de Marte y de la Luna. Las misiones futuras podrían usar esta tecnología para extraer oxígeno de la tierra en vez de transportarlo hasta destino. El oxígeno podría utilizarse para respirar, para producir combustible o para otros usos. Kelso dijo que los científicos también están interesados en probar robots en orificios y tubos de la lava de la Isla Grande, que semejan las formaciones captadas recientemente en la Luna, Mercurio, Venus y Marte mediante imágenes de alta definición de satélites orbitales.Los tubos de lava son túneles formados por la lava después de fluir en un área estrecha durante horas. Los orificios se forman cuando se producen grietas en los tubos.
Nueva York.- La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) está recogiendo grandes cantidades de imágenes de personas para su uso en programas de reconocimiento facial, informó este domingo The New York Times citando documentos secretos. El Times dijo que los documentos, obtenidos por el exanalista de inteligencia de Estados Unidos y fugitivo Edward Snowden, muestran un aumento significativo de la fiabilidad de la tecnología de reconocimiento facial utilizada por la agencia en los últimos cuatro años. El servicio de inteligencia espera así revolucionar la búsqueda de personas determinadas en todo el mundo mediante esta nueva tecnología. Según documentos del año 2011, la NSA recaba a diario millones de fotos, de las que unas 55 mil tienen la calidad adecuada para el reconocimiento de las facciones. El informe dijo que la NSA utiliza un nuevo software para explotar una avalancha de imágenes incluidas en correos
electrónicos interceptados, en mensajes de texto y en las redes sociales, videoconferencias y otras comunicaciones. Las imágenes representan "un tremendo potencial sin explotar", señaló el informe, según el cual los directivos de la NSA piensan que los avances tecnológicos pueden revolucionar la manera en que las agencias de inteligencia asumen sus objetivos. El Times indicó que no estaba claro cómo las personas habían sido retratadas ni su número, pero señaló que ni las leyes de privacidad ni las leyes de vigilancia de Estados Unidos proporcionan protecciones específicas para imágenes faciales. Sin embargo, una portavoz de la NSA dijo que la agencia debería contar con aprobación de la justicia para utilizar las imágenes de los estadunidenses que recoge a través de sus programas de vigilancia. La NSA recaba además de forma intensa huellas dactilares y otros datos biométricos, según la documentación entregada por Snowden.
13 Internacional Periódico el Faro
alpinistas en Washington
Lunes 02 de Junio
Boko Haram ataca cuatro pueblos de Nigeria AP
Nigeria- Una explosión que destruyó un autobús eléctrico en Volgogrado, al e la plaza sur de Rusia durante la hora staciones. de mayor congestión vehicuun primer lar de la mañana del lunes y mató a 14 personas, al parecer fue perpetrada por atacantes suicidas del mismo grupo que causó una explosión en la principal estación ferroviaria donde murieron 17 un día antes, dijeron las autoridades.
emente la iburón. A a se alejó se quedó nkins. Isla
Desaparecen seis
Conjuntamente han muerto más de 30 personas en las explosiones, que han provocado mayor tensión en la ciudad y ponen de manifiesto la amenaza terrorista que Rusia enfrenta mientras se apresta a ser sede de las Olimpiadas de Invierno, que es el proyecto preferido del presidente Vladimir Putin. Aunque los te-
Moscú.- Seis alpinistas que se encuentran desaparecidos desde el jueves en el estado de Washington se presumen muertos luego que los socorristas encontraran sus equipos en el Monte Rainier, informó el sábado la cadena NBC. "Todo indica que no hay oportunidad de encontrarlos con vida", afirmó Fawn Bauer, rroristas tienen dificultad para infiltrarse en las bien resguardadas instalaciones olímpicas, las explosiones demuestran que puedan hacer daño a la población civil en otros lugares de Rusia con sorprendente facilidad. Volgogrado está situada a 650 kilómetros
(400 millas) al noreste de Sochi, que es un centro clave en el transporte para el sur de Rusia, con numerosos autobuses interprovinciales con la volátil región de Cáucaso del Norte de Rusia, donde los insurgentes tratan de crear un estado islámico.
ranger en el Parque Nacional del Monte Rainier, a NBC. Los seis alpinistas, ente ellos dos guías, enviaron su última señal el miércoles. El Monte Rainier, un volcán activo de cuatro mil 392 metros, es la cumbre más alta del estado de Washington.
Fuerzas de Camerún matan a 40 militantes de Boko Haram
Ucrania acusa a Rusia de minar la legitimidad del presidente electo
Ucrania- Ucrania acusó a Rusia de lanzar una campaña de propaganda internacional para persuadir a las potencias occidentales de que no reconozcan al triunfador de la elección presidencial, Petro Poroshenko.
Nigeria.- Las fuerzas de seguridad de Camerún mataron a unos 40 militantes de Boko Haram en el extremo norte del país, informó el domingo la radio estatal, poco después de la liberación de dos sacerdotes italianos y de una monja canadiense que se cree fueron secuestrados por el grupo islamista.
o cuando “El Kremlin no cesa de hadisparos cer declaraciones basadas en la salían del emoción y de inventar informaer Hicks. ciones con el objetivo de apoyar la agresión rusa”, denunció el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrei Deshchitsia. En los últimos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró su llamado a los líderes occidentales para que insten a Kiev a que cese su ofensiva en el Este. Para el canciller ucraniano, Rusia intenta minar la legitimidad de Petro Poroshenko, elegido en la primera vuelta de la elección presidencial del 25 de mayo.
iniciaron un enfrentamiento en el aeropuerto internacional de la ciudad de Donetsk. Los choques continúan.
A pocas horas de la elección de Poroshenko se intensificó la violencia en el Este de Ucrania. Rebeldes prorrusos y el Ejército
La autoproclamada “república popular de Donetsk”, formada por rebeldes prorrusos, informó que tuvo seis bajas entre sus fi-
las en el aeropuerto internacional de Donetsk. Los separatistas denunciaron que sus milicianos fueron asesinados por las tropas ucranianas cuando intentaban retirar los cadáveres de sus compañeros del recinto del aeropuerto donde murieron en combates con la Guardia Nacional ucraniana.
Una fuente de la presidencia confirmó los enfrentamientos, que ocurrieron al oeste de la ciudad de Kousseri, en la región que limita con Nigeria y Chad.
Camerún, que ha sido criticado por Nigeria por no hacer lo suficiente para combatir al grupo nigeriano, desplegó unos mil soldados al extremo norte de su territorio esta semana, escalando su lucha contra los militantes islamistas. Las autoridades eclesiásticas identificaron en el momento del secuestro a los sacerdotes como Giampaolo Marta y Gianantonio Allegri, misionarios de la diócesis de Vicenza en el noreste de Italia, y a la monja como Gilberte Bissiere.
24
La pena de muerte no intimida a la Mueren 7 por intentar mujer cristiana condenada en Sudán sacar 75 centavos de dólar de un pozo
Reuters Sudán .- No es probable que la sudanesa cristiana a la que sentenciaron a muerte por rehusarse a renegar del cristianismo cambie de opinión, dice su esposo. Condenaron a Meriam Yehya Ibrahim a la horca luego de que rechazara declararse musulmana como su padre. La ley islámica la considera musulmana y no reconoce su matrimonio con un hombre cristiano. La semana pasada, el tribunal condenó a Ibrahim por apostasía (renuncia a una religión) y adulterio. En ese entonces tenía ocho meses de embarazo. Dio a luz a una niña esta semana en la prisión de Jartum, en donde está detenida junto con su hijo Martin, de un año ocho meses de edad. CNN pidió comentarios al gobierno sudanés y nos refirieron con el Ministerio de Justicia. Luego rechazaron una solicitud de entrevista de CNN y señalaron que el ministro de Justicia no hace comentarios sobre asuntos que están en juicio ya que en este caso no se ha dictado una sentencia definitiva. A pesar de que Ibrahim languidece en prisión con dos infantes, se aferra firmemente a sus creencias, de acuerdo con su esposo, Daniel Wani, ciudadano estadounidense que también es cristiano. "Ella siente la presión de los líderes religiosos musulmanes para regresar a la religión", dijo Wani a CNN en una exclusiva para televisión. "Ella dijo: '¿Cómo puedo regresar si nunca fui musulmana? Sí, mi padre era musulmán, pero mi madre me crió'". Wani dijo que su esposa es cristiana practicante,
incluso más que él y además bautizó a su hijo". "Conozco a mi esposa. Está comprometida", dijo. "La semana pasada llevaron unos jeques y ella les dijo: 'Estoy muy segura de que no voy a cambiar de opinión'". Wani dijo que está fascinado con su hija recién nacida pero espera que su nacimiento no apresure la ejecución de su esposa.En casos anteriores de mujeres embarazadas o que lactaban, el gobierno de Sudán esperó hasta que la madre destetara a su hijo para ejecutar cualquier sentencia. La ley islámica, tal como se observa en Sudán, prohíbe ejecutar a una mujer embarazada y autoriza a hacerlo hasta dos años después de que haya dado a luz. Ibrahim, de 27 años, quedó arrestada luego de que sus familiares musulmanes la acusaran de renunciar a su religión. En su denuncia afirmaron que desapareció por años y que su familia quedó desconcertada cuando se enteraron de que se había casado con Wani, de acuerdo con su abogado, Mohamed Jar Elnabi. Wani dijo que no conocía a los familiares que presentaron la denuncia. Dijo que la madre de su esposa —quien era ortodoxa etíope— la había criado como cristiana luego de que su padre musulmán abandonara a la familia cuando Ibrahim tenía seis años. "Esta gente presentó cargos y afirmaron que ella es su hermana, presentaron una denuncia ante la policía en la que dijeron que había desaparecido", dijo. 'Se siente frustrada' Al
principio,
acusaron
a
Ibrahim de adulterio por haberse casado con un cristiano. La acusación de apostasía se agregó porque ella sostuvo que es cristiana, de acuerdo con su esposo. "Al principio la policía pidió que se desechara el caso, pero esta gente regresó y presentó otra denuncia… por adulterio, ya que dijeron que ella es su hermana y es musulmana. Es ilegal que una musulmana se case con un cristiano, por lo que nos llevaron ante el tribunal". Ella está detenida desde el 17 de enero, dijo. Además del caos emocional que ha causado la condena, la pareja también tiene que preocuparse por sus hijos, dijo Wani.
Estado Unidos- Siete personas murieron por falta de oxígeno después de bajar por un pozo en Camboya para recuperar 3 mil rieles (unos 75 centavos de dólar), dijeron el domingo familiares y la policía. Un niño de 11 años y otras seis personas bajaron por el dinero el sábado por la noche en un área remota de la provincia noroeste de Siem Reap.
Che Chhan, hermana del menor, dijo que al padre se le cayó el dinero cuando estaba recogiendo agua. La mujer dijo que su hermana de 13 años y otro hermano de 15 también murieron, además de cuatro vecinos.Mi hermano menor pensó que esa cantidad de dinero era mucha para pobres como nosotros", dijo Che Chhan por teléfono.
Cae helicóptero en lago en Rusia; hay 16 desaparecidos
"Un matrimonio ilegítimo no procrea hijos legalmente reconocidos, lo que significa que mi hijo y la recién nacida ya no son míos", dijo. El estado físico de Wani dificulta aún más su situación. Usa una silla de ruedas y "depende totalmente" de Ibrahim, de acuerdo con su abogado. "Él no puede vivir sin ella", dijo. Wani señaló que no le han permitido visitar a su familia en prisión con tanta frecuencia desde que se agregó el cargo de apostasía. "Ella está de mal humor", dijo. "Se siente frustrada". Más castigos Además de la sentencia de muerte, el tribunal ordenó que Ibrahim recibiera 100 azotes por el cargo de adulterio. Para evitar este castigo, todo lo que tenía que hacer era rechazar el cristianismo.
Rusia.- Dieciséis personas están desaparecidas y dos fueron rescatadas heridas después de que un helicóptero Mi-8 se estrellara en un lago en la región de Murmansk, en el noroeste de Rusia, informó el domingo el Ministerio de Emergencias. La agencia de noticias estatal RIA Novosti, citando a una fuente no identificada, dijo que a bordo viajaban algunos responsables del gobierno regional y empresarios, que estaban en un viaje de pesca. El Ministerio de Emergencias agre-
gó en su web que el helicóptero, que tenía cinco tripulantes, se estrelló el sábado por la noche cerca de la población de Vostochnoye Munozero. Un fallo mecánico y las malas condiciones climatológicas eran posibles factores del accidente. El Comité de Investigación federal de Rusia dijo que había iniciado una investigación penal sobre el accidente basándose en presuntas irregularidades en las normas de seguridad aéreas.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 02 de Junio
Desea Peña pronta recuperación a Luis Montes
La terrible fractura de Luis Montes México.- -La imagen es aterradora. Habla por sí misma. No hay que esperar reporte médico alguno (el futbolista se fracturó la tibia y peroné de la pierna derecha) para entender que Luis Montes se perderá el Mundial y que el ánimo de los seleccionados mexicanos se alterará de forma sensible.
Rocio Cepeda México.- El presidente Enrique Peña Nieto deseó una pronta recuperación al jugador Luis Montes, quien tuvo que dejar la selección por una fractura que sufrió durante el encuentro de México-
Ecuador. A través de su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario escribió: "Estamos contigo Luis @Chapomontes10. Tienes la fortaleza de un campeón. Te deseo una pronta recuperación. ¡A ganar @miseleccionmx!". El mediocampista del bicampeón León acaba de anotar un
golazo (32') para poner en ventaja a la selección nacional ante Ecuador. Montes había sacudido las redes del AT&T Stadium tras coronar con un zurdazo, desde fuera del área, una buena jugada colectiva, en la que intervinieron Herrera y Oribe de forma también destacada.
En un duelo de preparación amistoso han perdido a un compañero, quien estaba llamado a figurar en la Copa del Mundo. El mediocampista del bicampeón León acaba de anotar un golazo (32') para poner en ventaja a la selección nacional ante Ecuador. Montes había sacudido las redes del AT&T Stadium tras coronar con un zurdazo, desde fuera del área, una buena jugada colectiva, en la que intervinieron Herrera y Oribe de forma también destacada. Tras varios minutos de asis-
"Sólo Dios sabe porqué": Luis Montes
Tampa no, el Barça go con Me de Javier Fa nómico del que asegura alguno para un señor al mo hace do Leo sólo p el desafío a absoluta tem
El entor verano tres abandonara Manchester A todas dijo peranza de tencia médica, Montes salió en se le revisar mente, cuan camilla del recinto, no sólo de la teraron de cancha. El encargado de prensa del fichaje d de Soccer United Marketing, la tía al brasile
empresa que organiza este tipo de partidos del Tri en los Estados Unidos, informaba a los periodistas presentes en el paco: "En cuanto tengamos información de la lesión que sufrió Luis Montes les estaremos avisando".
No había necesidad. Todos veíamos impactados ya las imágenes de la repetición de la acción, tomadas de la transmiDenve sión televisiva del partido. En las esta noche enormes pantallas del Cowboy seguir en Stadium, y en los monitores de torneo que la propia sala de prensa, nunca Pero ni hac pudimos ver el momento de la alcanzar l fractura de Montes. PSG en 19 El triple em La selección mexicana de y el Arsena futbol perdió un jugador titular y Europa Lea Montes un tiempo precioso en el que gozaba de un momento exEl Arse traordinario. un empate quedó a un y ahora se dos peligr la primera pero en la do, dejand nerabilidad frente al E El punto d fue la entr campo po Pandev. El mo de su e de desdibu
El Mi México.- Después del duelo amistoso celebrado en Dallas donde la Selección Mexicana perdiera a uno de sus mejores hombres en la figura de Luis Montes, toda vez que éste impactara sus pierna derecha sobre la humanidad del jugador ecuatoriano Segundo Castillo; el jugador perteneciente al León se manifestó en Twitter donde agradeció las muestras de apoyo por parte de la afición que no ha dejado de enviarle palabras de ánimo.“No tengo palabras para agradecer a la gente, a mis compañeros a mi familia por estar conmigo en estos momentos sólo dios sabe porque,
ánimo”, escribió el mediocampista. Así mismo, el jugador recordó con humor su anotación que significó el 1-0 parcial dentro del AT&T Stadium, al escribir: “por cierto qué gol metí jajaja”.Montes será operado esta noche en filo de las 23 horas por el médico Rafael Ortega, quién ofrecerá rueda de prensa al término de la misma. Horas después de ser ingresado a un hospital de Dallas, 'Chapo' volvió a expresarse con los usuarios de Twitter, en esta ocasión envió un mensaje acompañado de una foto.
De 4 a 6 meses estará fuera de la canchas Chapo Montes
Guadalajara.- Tras sesenta minutos en el quirófano y justo cuando el reloj marcaba las 3:50 horas, el doctor Rafael Ortega, acompañado de Carlos Pestaña, kinesiólogo del Tricolor y Saúl Juárez, médico del León, aparecieron en el auditorio del Hospital Country 2000 de Guadalajara para dar el parte médico del mediocampista Luis Montes, quien sufrió fractura de tibia y peroné de la pierna derecha.
"Lo que hemos encontrado en la pierna del Chapo fue una fractura deaficiaria, tanto de la tibia como el peroné de la pierna derecha. Esta fractura es un desplazamiento posterolateral y que afortunadamente a través de la cirugía se pudo lograr una reducción y una estabilización al 100 por ciento de la fractura. Estamos muy optimistas, muy contentos por lo que hemos logrado y estoy con toda la seguridad de que Luis estará de regreso en el futbol mexicano porque las cosas fueron muy aceptables", dijo el Atotonilco Ortega.
Javier Aquino reemplazará a Luis Montes en el Tri
Estados Unidos.- Lesión grave de Luis Montes, fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, que lo alejó del Mundial de Brasil, y Javier Aquino lo reemplazará a 12 días del inicio de la justa mundialista.
para que se recupere lo más pronto posible, estas situaciones echan a perder cualquier cosa", añadió el 'Piojo' sobre la baja de Montes, quien al minuto 36', en una jugada desafortunada con Segundo Castillo, se golpeó la pierna derecha.
El técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, así lo dijo en palabras para TV Azteca, durante el medio tiempo del México vs. Ecuador en el AT&T Stadium. "Ha tenido un torneo extraordinario; fuerza
El próximo lunes 2 de junio, día en que las selecciones participantes finiquitarán sus 23 futbolistas definitivos, el Tri enfrentará a Bosnia, penúltimo amistoso antes de la Copa del Mundo.
La final de la LigaMX y los partidos del Tri, sin transmisión exclusiva
El jugador de León fue operado con éxito luego de la fractura que sufriera en el duelo amistoso del Tri ante Ecuador
El también Jefe de los servicios médicos de Chivas se dijo satisfecho con la intervención quirúrgica que le realizó al Chapo.
26
Descartado por completo de la Copa del Mundo de Brasil, Luis Montes tardará de cuatro a seis meses para volver a las canchas, aunque en un par de semanas ya podrá realizar actividades aeróbicas como nadar, así lo reveló el propio Rafael Ortega. "Normalmente el tiempo de cicatrización del hueso lleva un tiempo mínimo de tres meses, pero para esperar una participación al máximo, al 100 por ciento, yo considero que podemos ir desde los cuatro hasta los seis meses, es un tiempo que depende de la velocidad de consolidación de este hueso. Entre cuatro y seis meses podríamos tenerlo en la cancha". El galeno rojiblan-
co resaltó la mentalidad y estado de ánimo de Luis Montes, quien mostró buena actitud a pesar de perderse la próxima justa mundialista. "Lo vi muy positivo, por eso es muy exitoso, es un tipo muy positivo, en ningún momento está pensando que las cosas no van a salir bien. Lo primero que hizo fue entregarme la camisa y me dijo: 'doctor aquí vengo, le deposito toda mi confianza' , y fue una situación que me gustó mucho. Está muy tranquilo, acompañado de su esposa y realmente está muy contento".Ortega también habló del capitán Rafael Márquez, quien sólo salió con un fuerte golpe del empeine.
México.- Los agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión no podrán adquirir en exclusiva los derechos de transmisión de eventos como la final de la LigaMX o los partidos de la Selección Mexicana de Futbol categoría varonil mayor, informó este viernes el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La resolución del órgano regulador del sector también incluye las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Verano, además de las ceremonias de inauguración y clausura, los partidos iniciales, de cuartos de final, semifinales y la final de la Copa Mundial de futbol de la FIFA. El instituto estableció esos eventos como contenidos audiovisuales relevantes. En México se identificó
como agentes económicos preponderantes tanto a la empresa Grupo Televisa como a América Móvil, del empresario mexicano Carlos Slim. La resolución del IFT aún no determina si ambas empresas perderán los eventos que ya tenían contratados en exclusiva, antes de la resolución, apuntó CNNExpansión. "La determinación de estos contenidos es de gran relevancia debido a que, al ser contratados en exclusiva por los agentes económicos preponderantes, permiten a éstos fortalecer su posición frente a las audiencias y limita a otros participantes en el mercado para competir de manera efectiva", detalló el Instituto.
De 4 a 6 meses estará fuera de la canchas Chapo Montes
French Open France WTA
26 27
Sharapova remonta y accede Javier Aquino reemplazará a Luis Montes en Garros el Tri a cuartos en Roland
French Open France ATP
Gulbis elimina a Federer en octavos de Roland Garros
El jugador de León fue operado con éxito luego de la fractura que sufriera en el duelo amistoso del Tri ante Ecuador
Guadalajara.- Tras sesenta minutos en el quirófano y justo Francia.El marcaba suizo Roger cuando el reloj lasFe3:50 derer, cuarto favorito del torneo, horas, el doctor Rafael Ortega, fue eliminado en final acompañado deoctavos Carlos de Pestaña, dekinesiólogo Roland Garros al perderyeste del Tricolor Saúl domingo el letón GulJuárez,con médico delErnests León, aparebis, en cinco mangas por del 6-7 Hospi(5/7) cieron en el auditorio 7-6 6-2,2000 4-6 yde 6-3, en 3 hotal(7/3), Country Guadalajara ras y 42dar minutos de médico juego. Gulbis, para el parte del me18º cabeza deLuis serie, jugará quien por diocampista Montes, una plaza en semifi el sufrió fractura de nales tibia ycon peroné checo Berdych, que este de la Tomas pierna derecha. domingo ganó al estadounidense John El Isner. también Jefe de los servicios médicos de Chivas se dijo Es la primera 2004 satisfecho con vez la desde intervención que el legendario ganador quirúrgica que lesuizo, realizó al Chadepo. 18 torneos del Grand Slam, es eliminado antes de cuartos de final en"Lo París, ganóencontrado en 2009 quedonde hemos en la pierna del Chapo fue una fractura deaficiaria, tanto de la tibia como el peroné de la pierna derecha. Esta fractura es un desplazamiento posterolateral Francia.Aunque avanzó y que afortunadamente a través ade octavos de fise nal pudo del Abierto la cirugía lograr de una Francia, Rafael reconocióal reducción y unaNadal estabilización el100 sábado que de tiene problemas por ciento la fractura. Esde espalda lo obliganmuy a sacar tamos muyque optimistas, conmás lento. tentos por lo que hemos logrado y estoy con toda la seguridad de El Luis ochoestará vecesdecampeón enel que regreso en Roland Garros indicó después de futbol mexicano porque las cosas sufueron triunfomuy por aceptables", tercera rondadijo queel leAtotonilco duele la Ortega. espalda desde que empezó el torneo, y que utiliza cinta kineosológica para tratar el problema.
Descartado por completo de la Copa del Mundo de Brasil, Luis y fue finalista en 2006, 2007, 2008 Montes tardará de cuatro a seis y 2011, con derrotas ante mesessiempre para volver a las canchas, el aunque españolen Rafael NadalGulbis, deya un par de semanas 25podrá añosrealizar y durante años una de actividades aeróbicas como nadar, así lo reveló el propio Rafael Ortega.
Nadal promedió apenas 165 kilómetros por hora en su primer saque, con una velocidad máxi-
ma de 184 kph, cuando venció 6-2, 7-5, 6-2 al argentino Leonar-
Estados Unidos.- Lesión grave de Luis Montes, fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, que lo alejó del Mundial de Brasil, y Javier Aquino lo reemplazará a 12 días del inicio de la justa mundialista.
para que se recupere lo más pronto posible, estas situaciones echan a perder cualquier cosa", añadió el 'Piojo' sobre la baja de Montes, quien al minuto 36', en una jugada desafortunada con Segundo Castillo, se golpeó la pierna derecha.
El técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, así lo dijo en palabras para TV Azteca, durante el medio tiempo del México vs. Ecuador en el AT&T Stadium. "Ha tenido un torneo extraordinario; fuerza
El próximo lunes 2 de junio, día en que las selecciones participantes finiquitarán sus 23 futbolistas definitivos, el Tri enfrentará a Bosnia, penúltimo amistoso antes de la Copa del Mundo.
La final de la LigaMX y los partidos del Tri, sin transmisión exclusiva
Francia.- La rusa Maria Sharapova, finalista del año pasado en Roland Garros y ganadora de 2012, logró hoy el pase a cuartos de final tras derrotar a la australiana Samantha Stosur, contra quien se vio obligada a remontar un set en contra, pero a la que acabó venciendo por 3-6, 6-4, 6-0 en dos horas y 3 minutos de partido. La cabeza de serie número 7 se benefició de los problemas que sufrió su rival en una pierna y que le impidieron conservar su ventaja. Durante muchos minutos, la rusa
co resaltó la mentalidad y estado de ánimo de Luis Montes, quien lasmostró grandes promesas buena actituddel a circuito pesar de que no terminaba de explotar, perderse la próxima justa immunpuso su talento y mayor frescura dialista. física "Lo vi muy positivo, por eso es muy exitoso, es un tipo muy positivo, en ningún momento está pensando que las cosas no van a salir bien. Lo primero que hizo fue entregarme la camisa y me dijo: 'doctor aquí vengo, le deposito toda mi confianza' , y fue una situación que me gustó mucho. Está muy tranquilo, acompañado de su esposa y realmente está muy contento".Ortega también habló del capitán Rafael Márquez, quien sólo salió con un fuerte golpe del empeine.
Un ‘tocado’ Nadal elimina a Leonardo Mayer "Normalmente el tiempo de cicatrización del hueso lleva un tiempo mínimo de tres meses, pero para esperar una participación al máximo, al 100 por ciento, yo considero que podemos ir desde los cuatro hasta los seis meses, es un tiempo que depende de la velocidad de consolidación de este hueso. Entre cuatro y seis meses podríamos tenerlo en la cancha". El galeno rojiblan-
do Mayer. Fue su triunfo 31 consecutivo en Roland Garros.
pareció ausente de la pista y a merced de la australiana, favorita 19. Pero se rehizo y remontó, se apuntó el segundo set y en el tercero Stosur se vino abajo.
Sharapova aparece como una de las principales candidatas a levantar la Copa Suzanne Lenglenn, tras las eliminaciones de las tres primeras del ránking, la estadounidense Serena Williams, la china Na Li y la polaca Agnieszka Radwanska.
Va Muguruza contra Sharapova en Francia México.- Los agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión no podrán adquirir en exclusiva los derechos de transmisión de eventos como la final de la LigaMX o los partidos de la Selección Mexicana de Futbol categoría varonil mayor, informó este viernes el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La resolución del órgano regulador del sector también incluye las ceremonias de inauguración y Francia.Garbiñe clausura de los JuegosMuguruza, Olímpicos ladehispano-venezolana queceremorevoVerano, además de las lucionó Roland Garros al nias de inauguración y eliminar clausura, alos Serena Williams en lade segunda partidos iniciales, cuartos ronda, sesemifi clasifi có este de final, nales y la domingo final de la para los Cuartos de Final al ganar a Copa Mundial de futbol de la FIFA. laElfrancesa Parmentier por instituto Pauline estableció esos eventos 6-4 y 6-2, y ahora seaudiovisuales enfrentará a larecomo contenidos rusa Maria Sharapova. levantes. En México se identificó
como agentes económicos preponderantes tanto a la empresa Grupo Televisa como a América Móvil, del empresario mexicano Carlos Slim. La resolución del IFT aún no determina si ambas empresas perderán los eventos que ya tenían contratados en exclusiva, antes de la resolución, apuntó CNNExpansión. "La determinación de estos contenidos es de gran relevancia Muguruza, 20 contratados años y bajo en debido a que,de al ser los focos tras exhibición la exclusiva porla los agentescon econóque eliminó a la defensorapermiten del títu- a micos preponderantes, loéstos en una hora de su juego, rompió su a fortalecer posición frente techo en Grand Slam (Octavos las audiencias y limita a otrosen parAustralia este y por para primera ticipantes en año) el mercado comvez accedió a los Cuartos de Final, petir de manera efectiva", detalló el enInstituto. los que se enfrentará a la estrella rusa Maria Sharapova, séptima favorita del torneo.
28
Cuadras destrona a Rungvisai Nonito sufre y se corona
Ciudad de México.El peleador sinaloense Carlos Cuadras logró coronarse como campeón mundial súpermosca del Consejo Mundial de Boxeo la noche del sábado en la Sala de Armas de la Magdalena Mixihuca el sábado por la noche. Con un corte en la ceja izquierda, producto de un cabezazo, impidió que el pleito ante el tailandés Srisaket Sor Rungvidsai siguiera más allá del noveno round y por reglamento se fueron a tarjetas para determinar que El Príncipe Cuadras se llevaba
la victoria con una decisión técnica con puntuaciones de 73-78, 74-77, 75-77.El nativo de Guamuchil, Sinaloa, comenzó con mucho ímpetu la contienda y con combinaciones que dejaron olvidadas las zonas blandas hizo retroceder al tailandés, hasta que el ahora ex campeón encontró la forma de cerrarle la salidas. A partir del sexto episodio, Cuadras comenzó a bajar la intensidad, pero no dejó de tirar golpes que lo llevaron a conservar la ventaja en las tarjetas. Con este triunfo, Cuadras me-
joró su récord sin mancha a 30 victorias, 24 nocauts. Mientras que Rungvisai sumó su cuarto descalabro en el profesioanlismo.Cuadras, quien en el terreno amateur lograra el campeonato Panameriano, logró coronarse en su primer oportunidad mundialista a la edad de 25 años.En un encuentro en donde no tuvo rival, la campeona mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, Irma García, venció por nocaut técnico en cuatro rounds a la filipina Honey May Bermoy en la pelea de respaldo en la Magdalena Mixihuca.
Froch retiene con nocaut
Ciudad de México.- El sudafricano Simpiwe Vetyeka resultó tener un estilo un poco más complicado y rustico de lo que se esperaba, pero aún así el filipino Nonito Donaire logró arrebatarle la diadema pluma de la Asociación Mundial de Boxeo para convertirse en pentacampeón.
Haciendo uso de boxeo burdo, con muchos amarres y golpes de codos, Vetyeka logró mantener contenido a Filipino Flash, quien se tuvo que ir a una media distancia para evitar que el corte se abriera mucho más y no peligrara con una derrota.
En una pelea que duró cuatro rounds, debido a un corte por un cabezazo en la ceja izquierdo de Donaire en el primer episodio, el oriental logró sobreponerse de un duro inicio para alzar una diadema más en una contienda organizada en Macao, China.
A velocidad y con movimientos laterales, para el tercer rollo, Nonito logró hacer tambalear a Vetyeka, quien tuvo que sujetarse del ensogado para no visitar la lona, pero poco duró la bonanza, pues para el siguiente episodio con un gancho de izquierda cayó.
González retiene su corona mundial ante Atwel
mientras que el campeón iba tras del retador para intentar llevarlo a las cuerdas. Después de seis rounds transcurridos, Froch comenzó a tomar ritmo y con potentes envíos, curvos sobre todo, comenzó a sacudir la humanidad del peleador que en la primera contienda había sumado su primer descalabro de manera controversial debido a que el réferi detuvo mal la contienda.
Estados Unidos.- El campeón inglés Carl Froch retuvo la noche del sábado los fajines súpermedios de la Federación Internacional de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo al noquear en ocho rollos al retador George Groves en el estadio de Wembley. En lo que fue el duelo de revancha de una pelea que sostuvieron en noviembre del 2013, Froch – 10 años mayor que Groves – mostró la lona recorrida y con una mejor preparación colocó los mejores golpes de la contienda, incluyendo esa recta de derecha
que mandó noqueado a la lona a un hambriento Groves. A pesar de la promesa de noquear al campeón que había hecho durante la promoción de la pelea, Saint Georges, como le apodan a Groves, mostró gran movilidad, pero poca contundencia y un descuido lo llevó a obtener su segundo descalabro en el terreno profesional. Con un comienzo lento y carente de envíos, Froch y Groves evitaron el contragolpeo de su contrincante. Groves boxeando, con la guardia baja;
Para el séptimo asalto, la ventaja del monarca era evidente gracias a la experiencia y los golpes de poder y llevó a su retador a sufrir el siguiente encuentro obligándolo a ir de nuevo a las cuerdas en donde aprovechó para fintarlo con un gancho a izquierda y cuando Groves bajó la guardia entró con una potente derecha que lo mandó desmadejado a la lona. De inmediato el referi intervino y detuvo las acciones. Con esta victoria, La Cobra Froch mejoró su foja a 33 triunfos, 24 por nocaut y dos descalabros; además de la certeza que su siguiente contienda podría ser ante un gran nombre o en su defecto ante su compatriota James DeGale, quien en la pelea preestelear de la noche se hizo de la eliminatoria por los títulos que ostenta.
Estados Unidos.- El boxeador mexicano Jhonny González retuvo por primera ocasión la corona mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo la noche del sábado en Acapulco, Guerrero, al dar cuenta del guyanés Clive Atwel por decisión técnica en 10 asaltos. González Vera sufrió un corte en la ceja izquierda que obligó al réferi a parar las acciones e irse a las tarjetas para determinar que el capitalino se llevaría el triunfo al ir arriba en puntuaciones por 9989, 96-92 y 98-90.
Con una larga inactividad a cuestas, el pelador entrenado por Ignacio Beristain tuvo problemas para adaptar su boxeo a lo que presentó un hambriento Atwell, pero tras cinco rounds de acción entró en ritmo y logró imponerse. Con esta victoria, González mejoró su foja a 55 triunfos, 47 nocauts, ocho derrotas; mientras que el guyanés – quien ocupaba la posición 11 del ranking internacional – sumó su primera derrota.
29
Ligan Medias Rojas sexto triunfo
EU.- El dominicano Rubby De La Rosa lanzó siete entradas en blanco en su primera apertura en Grandes Ligas en casi tres años, Brock Holt pegó el primer jonrón de su carrera y los Medias Rojas de Boston ligaron su sexto triunfo al vencer el sábado 7-1 a los Mantarrayas de Tampa Bay. Ambos equipos evitaron cualquier altercado un día después de tener su segundo enfrentamiento en el que se vaciaron las bancas en menos de una semana. Holt y Jackie Bradley Jr. tuvieron sendos cuadrangulares de dos carreras y el venezolano Jonathan Herrera conectó tres sencillos mientras los Medias Rojas siguen con una tendencia a la alza tras una reciente racha de
RESULTADOS
10 derrotas. De la Rosa (10), ascendido durante el día de la sucursal en Pawtucket de Triple-A, tuvo su primera apertura con los Medias Rojas. Admitió cuatro imparables, ponchó a ocho y no dio bases por bolas en su primer inicio desde el 31 de julio de 2011, cuando jugaba por los Dodgers de Los Ángeles.
Por los Medias Rojas, el venezolano Jonathan Herrera de 4-3 con una producida y dos anotadas. El dominicano David Ortiz de 4-0. Por los Mantarrayas, el mexicano Alí Solís de 1-0. El puertorriqueño José Molina de 2-0.
Domina Tanaka a los Mellizos
EU.- El abridor japonés Masahiro Tanaka dominó a Joe Mauer y el resto de los bateadores de Minnesota al mejorar su efectividad a 2.08, la mejor de la Liga Americana, y Brian McCann rompió el empate con doblete en el octavo inning para dar a los Yanquis de Nueva York una victoria el sábado de 3-1 sobre los Mellizos. Tanaka (8-1) sólo permitió una carrera sucia en ocho entradas. El novato japonés recibió cuatro sencillos, dos de ellos dentro del cuadro. Tanaka dio un par de bases por bolas y realizó dos wild pitches. Pero lució particularmente ante Mauer, el tres veces campeón de bateo de la Americana.Mauer, que
CALENDARIO
enfrentó a Tanaka en pretemporada, se ponchó en tres lanzamientos en el primer inning con corredor en tercera base. Luego se fue al abanicar en cuatro lanzamientos
con corredores en segunda y tercera en el tercer episodio, luego bateó una roleta a segunda para una doble matanza y finalmente pegó roleta a primera en el octavo inning.
Domina Nolasco a los Yanquis Hunde Hanley a Piratas
EU- P Ricky Nolasco lanzó seis sólidas entradas para su primera victoria en más de un mes, el venezolano Oswaldo Arcia disparó jonrón y sacó a un corredor con un tiro al plato, y los Mellizos de Minnesota vencieron este viernes 6-1 a los Yanquis de Nueva York. Josh Willingham y Trevor Plouffe también se volaron la barda ante Vidal Nuño (1-2) por unos Mellizos de floja ofensiva, que ganaron por segunda ocasión en ocho juegos. Texas y Kansas City eran los únicos equipos de la Liga Americana antes de comenzar el encuentro en tener
menos que los 39 jonrones de los Mellizos. Kurt Suzuki y el ex infielder de los Yanquis, el dominicano Eduardo Núñez, batearon sencillos productores
en el octavo inning, dándole a Minnesota su mayor cantidad de carreras en un partido desde que anotaron ocho ante Boston el 13 de mayo.
EU.- El dominicano Hanley Ramírez bateó el sábado dos cuadrangulares, produjo cinco carreras y anotó cuatro veces, empatando las marcas en su carrera en las tres categorías para un juego, y ayudando a los Dodgers de Los Angeles a aplastar por 12-2 a los Piratas de Pittsburgh. HyunJin Ryu (6-2) consiguió su tercera victoria
consecutiva tras permitir dos carreras y 10 imparables en seis entradas. Ponchó a cuatro bateadores y no otorgó pasaporte. El lunes pasado en el Dodger Stadium, Ryu no permitió que se embasara ningún corredor en los siete primeros episodios de su triunfo con pizarra de 4-3 sobre los Rojos de Cincinnati.
Listas las finales de la NBA, Inicia Martes a las 9.00 pm
39 30
Van Spurs por la revancha
EU- Los Spurs de San Antonio están de regreso en la Final de la NBA, al vencer 112-107 en tiempo extra al Thunder de Oklahoma City en el sexto partido de la final de la Conferencia Oeste y dejar todo listo para una revancha contra el Heat de Miami.
El Heat y los Spurs serán los equipos que disputarán el campeonato de la NBA; Spurs venció a domicilió al Thunder para consagrarse campeón del Oeste
Los Spurs liquidaron al Thunder del MVP Kevin Durant en tiempo extra del sexto juego, esto, para ganar la serie 4-2 y de paso coronarse Campeones en la Conferencia Oeste.
EU.- Con aires de revancha se disputarán las finales de la NBA en el 2014, ya que los Spurs y el Heat disputarán por segundo año consecutivo el trono del mejor basquetbol del mundo.
Por otro lado, el Heat necesitó también de seis encuentros para llevarse el campeonato del Este. Miami vapuleó a los Pacers de Paul George y firmó su cuarta aparición en finales de manera consecutiva.
Esta será la reedición de las finales del año pasado, donde Espuelas y el Calor se enfrascaron en una final de alarido donde Miami necesitó de los siete juegos para llevarse la corona y el bicampeonato de la NBA. El 5 de junio comenzarán las finales entre la escuadra de LeBron James y la quinteta de Tim Duncan, éstas darán inicio en AT&T Center de San Antonio.
Tim Duncan aportó 19 tantos y 15 rebotes por los Spurs, que albergarán el jueves el primer encuentro de la Final de la NBA en su intento de vengar la desconsoladora derrota en siete partidos el año pasado. Boris Diaw anotó 26 unidades por los Spurs, que ganaron pese a que el base Tony
Parker no jugó toda la segunda mitad y el tiempo extra debido a dolores en el tobillo izquierdo. Russell Westbrook tuvo 34 puntos, ocho asistencias, siete rebotes y seis robos, y Kevin Durant aportó 31 tantos y 14 tableros por el Thunder. Oklahoma City borró una desventaja de 12 puntos en el cuarto periodo para forzar el tiempo extra. El argentino Manu Ginóbili terminó con 15 puntos, seis tableros y cinco asistencias en 33 minutos de acción por los Spurs, mientras que el brasileño Tiago Splitter aportó cinco tantos y dos rebotes en 10 minutos de juego.
Oferta multimillonaria por Los Ángeles Clippers
Miami Heat, campeón de la Conferencia Este AP EU.- El Heat de Miami se dirige a una serie final de la NBA por cuarta temporada consecutiva. LeBron James y Chris Bosh anotaron 25 puntos cada uno y el Heat convirtió el sexto partido de la final de la Conferencia del Este en una humillación al vencer 117-92 a los Pacers de Indiana el viernes. El Heat llegó a tener una ventaja de 37 puntos y eliminó a los Pacers por tercer año seguido. Miami es la tercera franquicia en llegar a una final al menos cuatro ocasiones en fila, sumándose a los Celtics y los Lakers. Dwyane Wade y Rashard Lewis aportaron 13 unidades cada uno por el Heat.
EU- Steve Ballmer, ex director general de Microsoft, llegó a un acuerdo con Shelly Sterling para comprar los Clippers de Los Ángeles por 2 mil millones de dólares, reveló una persona al tanto de las negociaciones.
Paul George terminó con 29 puntos por Indiana, mientras que David West agregó 16 y Lance Stephenson 11. Miami enfrentará
al ganador de la serie entre San Antonio u Oklahoma City en la final de la liga que inicia el jueves.
La persona, quien pidió mantener el anonimato porque no está autorizada a hablar al respecto, dijo que Ballmer y el Fondo de la Familia Sterling ahora tienen un contrato vinculante. El trato deberá ser presentado a la NBA, que debe dar su visto bueno. Shelly Sterling negoció la venta después de que su esposo, Donald Sterling, hizo comentarios racistas que se ventilaron a la luz
pública.Donald deberá aprobar el acuerdo final como dueño del 50% del equipo. Sus abogados dijeron que eso no sucederá.La oferta de Ballmer superó otras de Guggenheim Partners, y de un grupo que incluía a la ex estrella de la NBA, Grant Hill. El comisionado de la Liga, Adam Silver, suspendió a Donald de por vida y lo multó con 2,5 millones de dólares, después de que se reveló una grabación, el mes pasado, en la que Sterling realizó comentarios racistas, involucrando a personas de raza negra, a la que pertenece la mayoría de los jugadores.
• Ubicación: Dublin , Ohio • Campeón defensor: Matt Kuchar • Agenda: 29 a 01 de Mayo • Bolsa: $6,200,000.00 • Par: 288 • Yardas: 7392
31
Courtney Parther
32
premios ió subirque las o mismo oy, Neon ld, ahora lada Say ina Aguite desfile s ventas ecret.
Periódico el Faro
Espectáculos
Marc Anthony enamora al público de Acapulco
Lunes 02 de Junio
Vicente Fernández regresa al
Auditorio Nacional en septiembre El cantante mexicano de música ranchera reanudará su gira de despedida con tres conciertos, los días 10, 12 y 13 de ese mes
Aurora Ruiz Acapulcoo.- Por su canto, baile, buen humor y besos regalados, el cantante de origen puertoriqueño Marc Anthony enamoró al público de este puerto que asistió al concierto ofrecido en la Expo de Mundo Imperial, de esta capital. Como parte de su gira internacional "Vivir mi vida", que realiza desde agosto pasado para promocionar su más reciente producción discográfica del mismo nombre, Marc Anthony subió al escenario de la Expo poco antes de las 22:00 horas para dar la bienvenida con el tema "Valió la pena". Aurora Ruiz Guadalajara.- El ídolo de la música ranchera mexicana Vicente Fernández anunció que reanudará su gira de despedida en septiembre próximo, tras recuperarse de varios problemas de salud. Tres conciertos, los días 10, 12 y 13 de septiembre en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, marcarán el regreso a los escenarios del cantante y actor, quien dice sentirse "muy bien" de salud a sus 74 años de edad. He estado disfrutando mi hogar, mi familia, y trabajando en mis discos. Y ahora que me siento muy bien de salud quiero despedirme en ciudades donde no tuve la oportunidad de estar con mi gira del adiós", indicó en
un comunicado. Fernández, considerado el máximo exponente de la música de mariachi, anunció a principios de 2012 su retiro de los escenarios tras una gira de despedida, para dedicarse a su familia y con el ánimo de dejar una buena imagen a su público. En octubre de ese mismo año el intérprete de Mujeres Divinas y El rey canceló sus conciertos en México y Estados Unidos debido a que le habían encontrado "una bolita" en el hígado que resultó ser un carcinoma hepático. La gira, programada inicialmente por un año, se había interrumpido por los altibajos de salud del cantante, quien en agosto de 2013 fue hospitalizado debido a una trombosis pulmonar y an-
tes había sufrido un infarto cerebral "chiquito", como él mismo reveló recientemente. Me dio un infarto cerebral chiquito, la tromboembolia pulmonar, el cáncer en el hígado; fue mucho estar en reposo y se me pasó el tiempo en la cama no podía caminar porque se me entumieron las cañas (piernas). En año y medio se me endurecieron las cuerdas y tengo que estar ensayando con las pistas en el estudio", dijo a la prensa el fin de semana pasado en la boda de su hija Alejandra. En su gira de despedida Vicente Fernández ha recorrido México, España, Estados Unidos, y América Central y del Sur. Además de los tres conciertos anunciados en Ciudad de México su productora no ha confirmado nuevas fechas.
El intérprete, quien ha vendido más de 12 millones de discos en todo el mundo, lució contento, emocionado y, para dar la bienvenida a los más de ocho mil asistentes, expresó: "Buenas noches. ¿Dónde está la fiesta?". Los gritos no se hicieron esperar y una compatriota se acercó para darle una bandera de Puerto Rico, que el cantante firmó ahí mismo, luego posó para las cámaras y los teléfonos móviles de la gente que buscaba guardar el recuerdo de esta noche. "Esta noche vamos a cantar un poco de todo, de lo nuevo y lo viejo, ¿quieren salsa?...", dijo y los gritos no se hicieron esperar para después escuchar los primeros acordes de "Y hubo alguien", y luego seguir con "Hasta ayer" y "Estoy enamorado".Vestido completamente de negro, Marc Anthony charlaba con el público, lanzaba besos, seducía con sus movimientos y sorpren-
día por su esfuerzo para alcanzar las notas más altas, siempre invitando al la gente a cantar y bailar con él. "Volando entre tus brazos", "Contra la corriente" y el cover "Y cómo es él" captaron la atención de la gente, eran pocos los que bailaban, pero todos escuchaban, coreaban y aplaudian cada uno de los temas. "Estamos calentando apenas, algunas son un poco lentas pero luego van agarrando ritmo, vamos a bailar", pidió el intérprete. Después de cantar "Vivir lo nuestro", "Nadie como ella" y "Qué precio tiene el cielo", Anthony hizo una pausa para anunciar el tema "Hasta que te conocí", de Juan Gabriel, por quien demostró su respeto y admiración. Para cuando llegaron los temas "Te conozco bien" y "Mi gente", se pudieron ver a más parejas bailando, sin embargo, el cantante se despidió, así que las luces del escenario se apagaron solo por un momento, pues enseguido regresó para preguntar "¿quieren más?". Los gritos y aplausos se volvieron a escuchar en todo el recinto y, en agradecimiento, Anthony regaló a sus fans "Tu amor me hace bien" y "Vivir mi vida", con los que concluyó su concierto de casi dos horas de duración. La gira "Vivir mi vida" continuará este 2 y 3 de junio en el Auditorio Nacional, ubicado en la Ciudad de México, para luego continuar en Veracruz y Puebla. Después viajará a Colombia y regresará a Estados Unidos para ofrecer conciertos en diversas ciudades.
34
Justin Bieber, en polémica racista
Desea Clooney tener un cargo político
Ciudad de México.- Justin Bieber volvió a generar polémica luego de la difusión de un video donde hace una broma sobre la gente negra. El portal TMZ publicó un material de 21 segundos, grabado cuando Bieber tenía 15 años. Sentado junto a una adolescente,
el joven Bieber aparece jugando con su teléfono celular y de pronto pregunta "¿Por qué la gente negra le tiene miedo a las motosierras?" y él mismo responde "Run nigga nigga nigga", imitando el sonido de la máquina. El problema es que el uso de la palabra "nigga", haciendo refe-
Rompe "Gangnam Style" récord Mundial
rencia a la gente de color, es considerado como una grave ofensa racista. Además, a Bieber se le cuestiona la broma sobre todo porque su carrera fue impulsada por Usher, cantante de color, y tiene amigos negros, como el boxeador Floyd Mayweather. tuaba en la mañana del sábado en 2.000.317.041.El Wall Street Journal señaló el sábado que la próxima canción de Psy --en colaboración con el rapero Snoop Dogg-- será difundida por primera vez el 8 de junio durante la transmisión en directo del talkshow estadounidense "Jimmy Kimmel Live!" por la cadena ABC. Según los agentes del cantante surcoreano citados por el diario, el nuevo tema, llamado "Hangover", será "totalmente diferente" al anterior y más propio del ritmo hip-hop. "Gangnam Style", visible en la cadena OfficialPsy de YouTube, registró desde comienzos de año unas 100 millones de visitas. El éxito del título, disponible en internet desde julio de 2012, es fundamentalmente internacional. Solo de las visitas provienen de Corea del Sur.
Ciudad de México.- El cantante surcoreano Psy ingresó en el libro de los récords con su éxito "Gangnam Style", cuyo video superó este fin de semana las dos millones de visitas en el sitio YouTube. Nunca un video fue visto en el sitio por tantas personas. Solo "Baby", de Justin Bieber, había
logrado superar, en febrero pasado, los 1 millón de visitas. "Dos mil millones es un número a la vez honroso y demoledor", dijo Psy en un comunicado. "Alentado por este éxito, volveré muy pronto, con nuevos contenidos súper alegres", dijo. La cifra precisa de visitas se si-
El siguiente video de Psy, "Gentleman", registró a su vez el récord del video más visto en un solo día, con 38 millones de ingresos el 14 de abril de 2013."Gangnam Style", que puso de moda el "baile del caballo", parodia la vida de los ricos de un barrio acomodado de Seúl y pretende ser la antítesis de la K-pop, la música pop sudcoreana reputada por sus temas sentimentales.
Ciudad de México.George Clooney planea postularse a un cargo político después de casarse con la especialista en derechos humanos, Amal Alamuddin, según informó The Mirror. El galán de Hollywood ha asistido a varios actos políticos, como apoyar la candidatura de Barack Obama, por lo que espera contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos en el proyecto de llevar su compromiso un escalón más arriba. El actor de 53 años tiene previsto lanzar su nueva carrera política después de contraer nupcias con la abogada de 36 años en septiembre.
"George ha estado pensando en cómo puede involucrarse más en la política. Y ahora que Amal está a su lado, le dará más credibilidad a postularse para un cargo", aseguró una fuente allegada al actor. "Él tiene grandes ambiciones y aspira a entrar en la política. Quiere hacer un trabajo más humanitario y espera unirse a los demócratas para la campaña electoral de 2016", declaró una fuente cercana. Entre los actos de activismo, Clooney ayudó a los afectados por el terremoto en Haití en 2010, así como a varias a organizaciones que luchan en contra del genocidio y los crímenes contra la humanidad.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 02 de Junio