Martes25de juni

Page 1

Alcalde anuncia propuesta de nuevos Reglamentos en PV Busca conformar una comisión que vigile licencias para operar casinos, casas de empeño, venta de cobre, y establecimientos para teléfonos Pág. 03 celulares

642 Policías Operativos y 250 mil habitantes con obligación de leer Nuevo Reglamento Policial Marca las responsabilidades, limitaciones y obligaciones que deben seguir

Pág.03

Instituto Nacional del Emprendedor invertirá 9 mil millones de pesos

Busca lograr un crecimiento económico, acelerado y sostenido, que mejore la Pág.13 calidad de vida

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2132

Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 25 de junio de 2013

Dinero y Poder

EL PANISMO SE PUDRIÓ

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Trabaja la Dirección de Infraestructura y Servicios en apoyo a la población

Pág.05

Concientiza Seapal en cultura del agua Pág.05 Nayarit Unidos, nayaritas y Gobierno de la Gente, tenemos un Nayarit con los primeros lugares: Roberto Sandoval

Pág.07

Jalisco Desfalco en CIUDAD JUDICIAL Alcanzaría los 200 mdp Pág.09 Nacional Hallan mansiones a hijo del ex Gobernador de Pág.12 Aguascalientes “Gobernadores, obstáculo principal contra el Pacto”: Jesús Ortega Pág.15 Este 1 de julio entrará en vigor Tratado entre México y Costa Rica Pág.16 Seguridad Dejan ir a pederastas; descubren 548 casos, pero no hacen nada Pág.30 Con la innegable presencia de Felipe Calderón a través de sus incondicionales en la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, este partido se ve inmerso en una pugna por el dinero que le corresponde como grupo legislativo y por el poder que le puede significar la cercanía a los proyectos del actual presidente de la República del PRI. En el caso particular de Jalisco, el PAN todavía no termina de tocar fondo, el desgobierno de Emilio González Márquez que sigue dando de que hablar, ahora en el caso concreto de Ciudad Judicial que se habla de un desfalco de 200 mdp, así como el pragmatismo de un buen número de sus cuadros que se convirtieron en adoradores del becerro de oro y del poder, sin ideología ni principios, es lo que a llevado a esta aguda crisis y pérdida de identidad. Pág.22

Articulistas de hoy:

Negocios Autos más vendidos, fuera de NOM163

Pág. 27

Internacional Berlusconi es condenado a siete años de prisión por caso ‘’Ruby’’ Pág.33

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Leo Zuckermann *Carlos Ramírez *Román Revueltas Retes* ADNPolitico*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1944: comienza la batalla de Tali-Ihantala, la batalla más grande de los territorios nórdicos.

Martes 25 de Junio

Llama Enrique Ramos a proteger medio ambiente Deberían de empezar con la Montaña de Puerto Vallarta

Redacción

“Ha habido irresponsabilidad no solamente de quienes han quebrantado o atropellado reglas muy claras, sino que también las propias autoridades y los tres niveles de gobierno debemos de reconocerlo, o nos hicimos de la vista gorda o simple y sencillamente no tomamos con la responsabilidad debida este aspecto”. Aspecto que apuntó, es fundamental para que se conserve el Puerto Vallarta como lo quisieran, sin embargo aseguró que esta administración en ese rumbo transita ya que se tiene la conciencia tanto de parte del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, como del presidente municipal, Ramón Guerrero. “Yo estoy cierto de que los re-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 31°C Máxima 26°C Minima

1949: se estrena la película animada Liebre de pelo largo, protagonizada por Bugs Bunny. 1950: en Corea, las tropas del norte cruzan el paralelo 38°, dando comienzo a la Guerra de Corea, que durará hasta julio de 1953.

Explosión de la bomba de hidrógeno Dakota, en 1956. Fue la bomba n.º 82 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

1967: primer programa mundial vía satélite: Our World.

A este respecto señaló que incluso por encima de las inversiones se debe proteger el medio ambiente, “tenemos que ir muy de la mano, tenemos que ser muy celosos para que no por incorporar inversión atropellemos el medio ambiente y la sustentabilidad”.

De tal forma que los tres niveles de gobierno tienen mucho trabajo en este municipio, principalmente las autoridades de medio ambiente, ello toda vez que puntualizó, desgraciadamente a través de los años ha habido descuido en esta materia.

1948: comienza el bloqueo de Berlín.

1956: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1100 kt, la decimosegunda de las 17 de la operación Redwing.

Puerto Vallarta. Llama el secretario de turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, a proteger el medio ambiente en Puerto Vallarta por encima de los intereses.

En este sentido indicó que Puerto Vallarta se ha distinguido por su biodiversidad y este llamado es precisamente para su protección, incluso acotó que considera este tema es área de competencia tanto federal como estatal y municipal.

1946: se publica el Diario de Ana Frank, de una niña judía asesinada por los nazis.

1967: ultima actuación en televisión de The Beatles donde graban All You Need is Love 1975: en India, la primera ministra Indira Gandhi declara el estado de emergencia, suspendiendo las libertades individuales. 1975: Mozambique se independiza de Portugal. sultados comenzarán a darse”.En otro orden de ideas, cuestionado con relación a la posibilidad de un ferry en Puerto Vallarta, mencionó, “yo estoy con todos los sentidos puestos en la actividad turística, estoy convencido de que la terminal portuaria tenemos que darle todo el enfoque y consolidarla con una vocación turística”.

tema de los pederastas que recientemente fueron detenidos, Flores Ramos señaló que aunque no es un área de su competencia, tiene conocimiento de que las autoridades competentes harán lo necesario para mantener a Puerto Vallarta como un destino seguro, para que tanto l ocales como turistas puedan respirar un aire de tranquilidad.

Y añadió, “por lo que próximamente el proyecto que habrá de entregar el despacho de Ochoa, el 5 de julio, si mal no recuerdo, lo que nos han anticipado es que definitivamente la vocación es y seguirá siendo turística”.

De si hay coordinación entre el estado y el municipio, reiteró que no es su área sin embargo y de acuerdo a lo que se ha enterado sí la hay, “la prueba está en el operativo que se dio hace menos de 10 días con el terreno que estaba siendo invadido, que ya llevaba bastante tiempo y que no se hacía nada hasta que finalmente hubo la petición de parte de los organismos intermedios y la respuesta se dio”.

Al mismo tiempo, dijo, para este espacio en la inversión, se está considerando la promoción incluso de un hotel en la zona en un terreno aledaño y generar los espacios para restaurantes, bares y un centro joyero en donde los artesanos trabajen. “No solamente que sea para el comercio sino que vean como se trabaja y también de la artesanía típica de Jalisco, también va a haber artesanos trabajando, este es un proyecto que yo creo que a todos nos va a dejar satisfechos”. Por otra parte, cuestionado con relación al

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

En este contexto y para finalizar, de la afectación que representa el que se etiquete a Puerto Vallarta como un destino sexual y si se realizará alguna contra campaña, el secretario de turismo indicó que esta es una tendencia mundial y se debe reconocer que esta es una vertiente del turismo, a la cual no se pueden cerrar sino simplemente darle el trato como se le tiene que dar.

Compra: 12.90

Venta: 13.50

Compra: 17.20

Venta: 17.68

Compra: 12.49

Venta: 12.85

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1975: en Chile, la dictadura militar de Pinochet detiene a la dirección política clandestina del Partido Socialista de Chile. 1978: Argentina conquista la Copa Mundial de Fútbol al vencer en la final a los Países Bajos por 3-1. 1981: Microsoft Inc. se estructura como empresa. 1990: Sucesos de la Foz de Lumbier en Navarra (España). Un sargento de la Guardia Civil y dos miembros de ETA mueren durante un enfrentamiento armado. 1991: Croacia y Eslovenia se independizan de Yugoslavia. 1993: Kim Campbell es elegida líder del Partido Conservador de Canadá y se convierte en la 1.ª mujer primera ministra de Canadá. 1996: en Khobar (Arabia Saudí), una bomba en las torres Khobar mata 19 marines. 1997: la nave no tripulada rusa nave Progress (utilizada para llevar víveres y combustible a las estaciones espaciales) choca con la estación espacial rusa Mir. 2006: cerca de Gaza (Israel), terroristas palestinos atacan un puesto del ejército israelí, matan a dos soldados y secuestran a otro, Guilad Schalit. Los terroristas eran miembros de las brigadas Izz ad-Din al-Qassam (el brazo armado del partido gobernante Hamás), el Comité de Resistencia Popular (que incluye miembros del Fatah, la Jihad Islámica y el Hamás), y el Ejército del Islam. 2009: Chile y Panamá llegan a un acuerdo de reparación económica de 6.050.000 dólares al Gobierno de Chile y a los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que capotó el 29 de mayo de 2008.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


03

Alcalde anuncia propuesta de Sin agua en UMA nuevos Reglamentos Primero, conformación de una comisión que vigile licencias para operar casas de empeño, venta de cobre, casinos y establecimientos para teléfonos celulares, autopartes

De mal en peor, no hay semana sin que haya problemas en el edificio de la Unidad Municipal Administrativa

co

internacionales que visitan Puerto Vallarta.Esta garantizado por la implementación de las unidades especializadas de atención y la estricta coordinación con las agencias consulares principalmente de Canadá y los Estados Unidos. Y no sólo eso, sino que va por más, anuncio el primer edil.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Alcalde propone crear una comisión, que supervise otorgamiento y funcionamiento de licencias para giros en donde se pone en riesgo el patrimonio de las familias. El presidente municipal, Ramón Guerrero anuncio nuevos reglamentos que incluyan normar actividad de casinos, venta de cobre, casas de empeño y negocios de venta de celulares, entre

otros.Lo anterior dijo luego de que el pleno de regidores aprobó en sesión extraordinaria de ayuntamiento, el reglamento preventivo de la policía y el de carrera para estos elementos.Los cuales estos documentos podrán seguir siendo enriquecidos, pues son perfectibles.Además, conmino a ediles seguir trabajando en ellos. El alcalde dijo que en este nuevo reglamento se esta viendo por la seguridad de,os ciudadanos y de los turistas nacionales e

Es importante avanzar en materia de seguridad y aspectos colaterales como la actividades antes citadas para normar bajo otros reglamentos.Y lo considero, dijo, a manera de propuesta para que como resultado de las reuniones que se han tenido con el fiscal Luis Carlos Najera y el gobernador, Aristóteles Sandoval, se puedan reglamentar varias actividades que se dan en la ciudad, que es importante poner en la mesa y luego aterrizar.Menciono que se podrá en consideración, análisis y discusión los temas de las licencias de casas de empeño, casinos, donde se vende cobre, de partes de autos, , venta de teléfonos celulares y otros.Para cuidar los giros así como evitar áreas donde se afecte al patrimonio, esto será un gran avance, debemos ir más lejos, considero el alcalde ante regidores en sesión de ayuntamiento. Por ello, pondero la unidad en el pelo de ayuntamiento, para que los regidores como ayuntamiento de Puerto Vallarta, se logren acuerdos con el gobierno del estado, y erradicar así los índices de inseguridad que ha en un contexto nacional.

642 policías operativos y 250 mil habitantes a leer nuevo Reglamento Redacción El Faro

Puerto Vallarta. Nuevo reglamento de la policia ya esta autorizado, ahora falta sentar bases para que 642 operativos de la corporación y 250 mil habitantes de Puerto Vallarta, conozca el documento y lo lean. Titánica tarea del gobierno municipal cuyo propósito central es el de publicar el contenido del nuevo reglamento policiaco, bajo la figura de la ahora comisaría, imprimir las gacetas, entregar cada una con acuse de recibo a los elementos de la corporación y que en cada hogar de este destino haya un ejemplar. Si la gente no tiene acceso a este documento, de nada habrá servido el esfuerzo de sacar adelante tan importante reglamento, aducen regidores.Por ello, también aseguraron como adhesiones al reglamento, su contenido debe subir de inmediato a la página oficial del gobierno municipal.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. De mal en peor en UMA. Desde la semana pasada y lo que va de la presente, en las instalaciones de la unidad municipal administrativa, en la colonia Portales, empleados municipales denuncian no hay servicio de agua para lo más indispensable como es limpieza y servicio de baños. La pestilencia, mal olor y pésima imagen, a todo lo que da para trabajadores municipales y usuarios, muchas de ellas mamás. A este medio, una de tantas empleadas municipales hizo llegar una serie de comentarios que ilustran el malestar que se tiene en una unidad que no funciona, primero los taflones, luego instalaciones eléctricas, elevadores y ahora la falta de agua elemental. Aquí se reproduce el comentario textual, omitiendo el nombre de la persona, ya que teme represalias.

Durante los comentarios que se dieron a conocer en la sesión extraordinaria de ayuntamiento, se supo que en primera instancia los policías básicamente operativos deben tener la responsabilidad de conocer, que fue la aprobación de este reglamento, en que consiste

responsabilidades, limitaciones, obligaciones a las que deben seguir. Fue iniciativa del regidor priísta, Adrián Méndez, dar puntualmente seguimiento a que la información fluya cada rincón del municipio.

(Anonimo por favor) Buenos dias me permito escribirles porque los ttrabajadores de la UMA estamos afectados por la falta de agua en el

edificio llevamos asi desde el viernes y dicen que va para largo, en esas condiciones se hace mas dificil trabajar “arreglan” el elevador y nos quitan el agua, si nos pueden ayudar gracias, Hasta aquí el comentario, la empleada afirma que luego de varias semanas finalmente les arreglaron el servicio de elevadores. Pero ahora falta el agua y va para largo. La UMA ha tenido diversos problemas desde su inicio, en su concepción idea creada por el anterior presidente municipal, Salvador González, la realizo y cristalizo contra reloj, sin transparencia y con información extraoficial que se trató de un negocio familiar con su señor padre, el hoy diputado local priísta, Rafael González Pimienta. Hoy la UMA, esta siendo negociada por el presidente municipal, Ramón Guerrero ante la dirección de Pensiones del Estado, para que esta dependencia estatal, la tome a cuenta de la deuda que tiene Puerto Vallarta, la cual fue originada por el ex alcalde priísta, Javier Bravo Carbajal.


05

04

Genera interés y participación COMUSIDA Vallarta conferencia sobre la Legislación cambia sus oficinas a protectora de animales en México la colonia Centro

La nuevas instalaciones se ubican en la esquina de las calles Hidalgo y Mina, con un horario de atención de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes

Redacción

para hacerles del conocimiento de su preocupación y dedicación por el cuidado de los animales, para que logren sensibilizarlos y comenzar a trabajar por mejorar las circunstancias actuales en este tema. (…) Las autoridades nos van a escuchar si sabemos ser respetuosos, sí sabemos darles la información que tenemos, y sobre todo si sabemos aportar como ciudadanos, porque muchas veces ocurre que una autoridad tiene la intención de hacer cosas pero a veces los ciudadanos también pensamos que son “todo poderoso” que tienen todos los recursos del mundo que tienen todas las posibilidades; es muy importante cuando encontramos autoridades que tienen voluntad política y pueden cambiar las cosas, que Redacción Puerto Vallarta. Con el apoyo del gobierno municipal encabezado por el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, se realizó en el patio de la presidencia municipal la conferencia sobre la Legislación Protectora de Animales en México, “Impunidad y mecanismos eficientes de denuncia” con el objetivo que la sociedad sea más consiente del cuidado y de las leyes que ya existen, para denunciar casos de maltrato de animales en cualquiera de las especies. En representación del alcalde, la regidora Guadalupe Anaya, presidenta de la comisión de Educación dio la bienvenida al ponente Gustavo Larios Velasco líder de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales, (AMEDEA) y expresó la importancia de éste tipo de eventos, “es necesario que nosotros tratemos de concientizar a las personas que tienen mascota y también a los que no lo tienen, del trato que debemos de darle a cada ser vivo, como sociedad debemos hacernos responsables de nuestras mascotas porque son seres sintientes, si nosotros empezamos a

respetar a los animales, entonces podremos empezar a respetarnos como seres humanos” enfatizó la edil. Fueron cerca de un centenar de personas quienes acudieron a la convocatoria y estuvieron atentas por más de una hora a los casos expuestos por el presidente de AMEDEA, quien señaló “es sustancial que la ciudadanía se acerque a sus autoridades locales, estatales y federales

también nosotros sepamos plantear y sepamos generar una nueva forma de trabajar respecto de los animales” resaltó quien ha sido uno de los principales promotores de los municipios antitaurinos en todo el país y que en mayo de este año recibió un reconocimiento en la Ciudad de Nashville, Tennessee por parte de la Humane Society International por su labor animalista a nivel internacional.

Puerto Vallarta. Para brindar un mejor servicio a la comunidad, el Comité Municipal para la Prevención del VIH/SIDA de Puerto Vallarta (COMUSIDA), cambió sus instalaciones del antiguo hospital regional a la colonia Centro de esta ciudad, en la calle Hidalgo esquina con Mina, donde continúa ofreciendo información preventiva de ésta y otras enfermedades de transmisión sexual y realizando pruebas de detección de VIH de forma gratuita, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Fernando Martínez, coordinador de COMUSIDA, señaló que este cambio de instalaciones es positivo pues están en una zona de mayor acceso para la población, además de destacar que en su ubicación anterior en Servicios Médicos Municipales, mucha gente evitaba acudir o preguntar por las oficinas de la institución, por miedo o pena a que otras personas supieran que necesitaban alguno de los servicios de este comité para la prevención del SIDA. Entre los servicios que ofrece el organismo, detalló el funcionario, se encuentra la promoción de información básica sobre VIH, las medidas para su prevención y orientación a la población pues “lo más importante en la prevención del VIH es la información”, promoviendo una educación sexual responsable y dándoles a conocer las diferentes formas de contagio y situaciones de riesgo.

Se entregan también condones masculinos y femeninos como herramienta de protección, también se orienta a personas con VIH/SIDA sobre su atención y los tratamientos que pueden recibir, así como las instituciones a las cuales pueden acudir y llevan a cabo cursos de capacitación a la ciudadanía en general y pláticas informativas en instituciones educativas. En COMUSIDA, se realizan además pruebas de detección de VIH/SIDA y sífilis de manera totalmente gratuita y confidencial. Fernando Martínez detalló que este trabajo se extiende también a las colonias del municipio a través de programas como Viernes en Movimiento y Ayudarte nos Mueve del Sistema DIF, la visita a centros de diversión y grupos vulnerables, así como al Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) de Puerto Vallarta. Informó además que cada mes se realizan cerca de 50 pruebas de detección y se atienden en sus oficinas entre 30 y 40 personas. Finalmente invitó a la ciudadanía a que se acerquen a esta institución, sobre todo a las mujeres embarazadas para que se realicen la prueba de detección, pues es una medida que se promueve en todo el estado, pues existen muchas personas que aún no saben que viven con esta enfermedad, y que de recibir el tratamiento en el momento indicado, garantizan que su bebé nazca sano y se puede “llegar a la meta de cero niños con VIH”.


05

Trabaja la Dirección de Infraestructura Concientiza Seapal en y Servicios en apoyo a la población cultura del agua

Se realizaron además trabajos de protección a viviendas de la delegación de Ixtapa y se lleva a cabo la remodelación del techo del área de alimentos del mercado Emiliano Zapata

La finalidad explicó, es que las amas de casa conozcan el proceso de cómo se extrae el agua de los diferentes mantos acuáticos que hay en el municipio y ver todo el trabajo que realiza el organismo

Redacción

Redacción

Puerto Vallarta. En días recientes, la Dirección General de Infraestructura y Servicios Municipales, a través del personal de Obras Públicas, llevó a cabo labores de bacheo, desazolve y protección en diferentes puntos de la ciudad. Es así como se retiró cerca de un volteo de azolve de la alcantarilla ubicada en la calle Uruguay, entre avenida México y Perú, de la colonia 5 de Diciembre, evitando así que se ocasionen encharcamientos en esta zona. Las cuadrillas de trabajo hicieron también la limpieza de la cuneta ubicada en la calle Gardenia en Amapas, donde se recolectaron camión y medio de basura y en apoyo a las tareas de certificación de la Dirección de Ecología, se realizó el retiro de escombro en la calle Sagitario hasta la playa de Conchas Chinas, retirando un volteo más de materiales. Respecto a bacheos, se cubrieron 363.66 metros cuadrados de superficie en asfalto, equivalentes a 106 baches que se encontraban so-

Puerto Vallarta. Seapal Vallarta lleva a las colonias y escuelas del municipio el programa de concientización y cultura del agua en donde se ha obtenido excelente respuesta de los ciudadanos, así dio a conocer Pedro Lorenzo García, jefe del departamento de cultura del agua en el organismo operador del agua en la ciudad.

bre la carretera Las Palmas – Tebelchía, con lo que se tendrá un tránsito más seguro para los habitantes de la zona. También en la colonia Versalles, se atendieron un total de 14.1 metros cuadrados en la calle Francia, y en la calle Juan Escutia, esquina con Benemérito de las Américas en la colonia Valentín Gómez Farías, se rehabilitaron 35.45 metros cuadrados de empedrado en tierra. El personal

labora además en la remodelación del techo del área de alimentos del mercado Emiliano Zapata, brindó respaldo en los trabajos de remodelación del centro para menores infractores de la colonia Coapinole y apoyó en la colocación de 575 costales de arena en las calles Morelos y Ramón Corona, de la delegación de Ixtapa, para protección de los hogares cercanos

Se abren inscripciones para formar parte de los Cursos de Verano Redacción

La finalidad explicó, es que las amas de casa conozcan el proceso de cómo se extrae el agua de los diferentes mantos acuáticos que hay en el municipio y ver todo el trabajo que realiza el organismo en el proceso de potabilización y que con ello se den cuenta de la calidad de agua que reciben en su hogar. En este sentido, detalló que se organizan los denominados clubes del agua en cada colonia en donde los vecinos se organizan para solicitar una visita guiada, ya sea a la planta potabilizadora o bien a la planta de tratamiento de aguas residuales. Al mismo tiempo, dijo, se ofrecen campamentos para los niños y niñas en donde pueden interactuar con el tema del agua.

Puerto Vallarta. Al ser una de las prioridades principales del gobierno municipal el ofrecer diferentes programas y actividades que incentiven a los ciudadanos a la práctica deportiva y la actividad física, a través del Consejo Municipal del Deporte, se realizaran “Cursos de Verano” en el que se impartirán diferentes disciplinas.

Lorenzo García acotó que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy buena, sin embargo por cuestiones de agenda y algunas otras actividades que realizan en este departamento y que puntualizó, no deben ser descuidadas, sólo se programan dos o tres visitas por semana.

El director general del Consejo Municipal del Deporte, Juan Rincón Flores, informó que del 8 de julio hasta el 2 de agosto se van a llevar a cabo estos cursos de verano donde los participantes podrán formar parte de las diferentes disciplinas que se van a ofrecer, como son: Atletismo, Ajedrez, Baile, Basquetbol, Box, Di-

De tal forma que la semana pasada, contaron con la visita de dos grupos de vecinas de diferentes colonias, esto es de Lomas del Medio y El Salitrillo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso que se sigue para que el agua llegue hasta sus casas. Añadió que es importante que la ciu-

bujo, Pintura, Esgrima, Futbol, Frontenis, Gimnasia artística, Hand Ball, Karate Do, Natación, Tochito Bandera, Tiro con arco,

Voleibol y Teatro, para niños y niñas de 5 a 13 años en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

dadanía valore el agua que llega hasta sus hogares y principalmente que se dimensione que si bien para tener el agua sólo les basta con abrir una llave, desconocen de dónde proviene el vital líquido y el tratamiento que recibe para que sea utilizable. En este contexto Pedro Lorenzo García puntualizó que si hay amas de casa interesadas en conocer este proceso, deben comunicarse al teléfono de Seapal Vallarta 22 69191 extensión 1158, directamente con él mismo a fin de que se programe su visita. Por otra parte, refirió que aunque lleva poco tiempo al frente de este departamento, considera que no hay mucha conciencia entre la población respecto al cuidado del agua, sin embargo precisó que se trabaja para ello. “Creo que es una labor que se pretende impulsar en esta administración, si bien es cierto que el Seapal su función es buscar el agua para potabilizarla y llevarla, también tiene otra función importante que es el tratamiento de esa agua una vez que ya fue usada”. Aunado a ello, mencionó que se trabaja también en otra parte muy importante a encomienda del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, y es lo que se refiere a la concientización de la ciudadanía y que esto se convierta en acciones en el buen uso del agua. “Estamos trabajando en ello y hemos obtenido una muy buena respuesta, llevamos alrededor de 60 escuelas en las que hemos presentado el programa de cultura del agua y por primera vez hemos ido a una secundaria, participamos en una Feria del Agua en la 132, donde 500 alumnos los tuvimos cautivos las cuatro horas que duró el festival, participando en equipos y bien integrados en el tema del agua”.


06

En Puerto Vallarta existe mínima En Bahía de Banderas afluencia de Turismo Restauranteros listos Aunque se espera un repunte de turismo nacional, con la para El Verano llegada de las vacaciones de Verano Especialmente entre los negocios de alimentos y bebidas que se localizan por la franja turística

Ana Margarita Puerto Vallarta. - Durante los meses de mayo y junio, se ha registrado una mínima de afluencia de turismo nacional e internacional por este municipio, de acuerdo con lo informado por Porfirio Gódinez, Secretario de la CROC de Guías Turistas de Puerto Vallarta.

Ana Margarita Bahía de Banderas. Entre los propietarios de negocios de alimentos y bebidas que se localizan por la costa de Bahía de Banderas, en su mayoría afirman que ya están listos para las tradicionales vacaciones de “El Verano, que inician a partir del mes de Julio.

El entrevistado afirmó que en vista que se han desplomado la ruta del Océano Pacífico, prueba de ello, ha sido que actualmente sólo se registra el arribo de un crucero internacional en el puerto, mismo que estará trabajando durante los próximos cuatro meses. Debido a las pocas posibilidades que hay de trabajar, explicó que muchos de sus compañeros han tenido que realizar trabajos extras, con la finalidad de sacar adelantes a sus respectivas familias, mientras que llega la temporada de cruceros, que serán durante el mes de octubre. Explicó que debido a la difícil situación laboral que se registra en Puerto Vallarta, por poca afluencia de turismo nacional e internacional, un sinnúmero de vendedores ambulantes también están sufriendo la crisis financiera, ya que hay mínimas ventas de joyería, artesanía, ropa, sombreros, por las principales playas de Puerto Vallarta. Afirmó que con la llegada de las tradicionales vacaciones de “Verano”, esperamos que llegue mucho turismo de la Zona Occidente, El Bajío, incluso de la parte

Andrés, encargado de un restaurante de Sayulita, manifestó que como cada año, ayuda mucho la llegada del turismo nacional durante las vacaciones de “Verano”, tomando en cuenta cada fin de semana arriban cientos de turistas del Bajío y Occidente, pero especialmente de Guadalajara.

Norte de México, como viene siendo Ciudad Juárez, Tamaulipas, Sonora, etc. Lo mismo les sucede a los prestadores de servicios turísticos del Aeropuerto Internacional, a pesar de que los fines de semana, han incrementado los vuelos internacionales, como los chárteres, que vienen directamente de los

Estados Unidos. Por lo reguilar a partir del mes de noviembre, empieza a llagar el turismo internacional, especialmente de Estados Unidos y Canadá a este destino turístico, mientras tanto que no tenemos otra alternativa que esperar el próximo período vacacional de “Verano” en Puerto Vallarta, concluyó.

Dijo que lamentablemente el gobierno estatal y federal, se han sido los responsables de privatizar playas, al mejor postor, es decir, empresario, en la actualidad el turismo nacional tiene muy pocas opciones para divertirse en Bahía de Banderas. Recordó que antes las playas de Anclote, Destiladeras, El Burro, entre otras, eran muy visitadas por el turismo nacio-

nal en diferentes épocas del año, en cambio en la actualidad el turismo nacional tiene que visitar directamente las playas la Cruz de Huanacaxlte, La Manzanilla, etc. Sin embargo, no todos los turistas nacionales tienen la posibilidad económica de comer y hospedaje en hoteles de gran turismo, que ubican en Puta de Mita, Nuevo Vallarta, sino que buscan renta cuartos económicos, y comer en restaurante que se localizan por las playas. Entre Bucerías y Nuevo Vallarta, considero que a los dueños de un negocio de alimentos y bebidas, considero que cada año, las va muy bien con el turismo nacional, porque les encanta gastar en mariscos frescos, pero sobre todo en bebidas. Cabe comentar que en su mayoría de los entrevistados comentaron que esperan tener una excelente temporada de las vacaciones de Verano, con la llegada del turismo de nacional, de diferentes estados de la República Mexicana.


Periódico el Faro

Nayarit

Martes 25 de Junio de 2013

Unidos, nayaritas y Gobierno de la Gente, tenemos un Nayarit con los primeros lugares: Roberto

Además, nuestra entidad se ubica en el primer lugar en inversión turística extranjera, hoy Nayarit se encuentra entre los primeros lugares de transparencia fiscal a nivel nacional. Además, al Gobierno mejor calificado del país, como lo da a conocer la encuesta de Covarrubias y Asociados, colocando a Nayarit con la segunda calificación de 7.9, por arriba de sus homólogos de Yucatán, Baja California Sur, Chiapas, Puebla y Colima, por mencionar algunos. En el campo, Nayarit es de los estados más productivos y encabeza la lista de los proyectos destinados a este rubro por el Gobierno de la República, Roberto Sandoval ha logrado en 21 meses de gobierno reducir la deuda heredada por el Gobierno pasado, un estado en quiebra y uno de los 5 primeros lugares de los más endeudados. Sandoval Castañeda aseguró que con decisión se combate la corrupción, se trabaja con honestidad, sin compadrazgos y con una profunda pasión por Nayarit y este tenor trabaja día a

día el mandatario nayarita, además se emprenden ambiciosos programas en bien de los estudiantes y maestros quienes disfrutan de transporte totalmente gratis a sus centros escolares, evitando con ello la deserción y el abandono de las aulas. NAYARIT DE CAMPEONES: 1ER LUGAR NACIONAL EN DESARROLLO ECÓNOMICO (Fuente: INEGI) 1er LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA FISCAL (Fuente: ARINFORMACIÓN) 2º LUGAR NACIONAL EN SEGURIDAD PÚBLICA 2º LUGAR NACIONAL COMO GOBIERNO MEJOR CALIFICADO (Fuente: COVARRUBIAS Y ASOCIADOS) 3er LUGAR NACIONAL EN DISMINUCIÓN DE LA POBREZA (Fuente: CONEVAL) 3er LUGAR NACIONAL EN DESARROLLO DEMOCRÁTICO (Fuente: COPARMEX)

Elementos de Protección Civil capacitados en el Gobierno de la Gente

Nayarit.- A 21 meses de haber tomado el cargo como Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ha logrado revertir la situación negativa que se venía presentando en el estado, colocando a Nayarit en los primeros lugares en temas como seguridad pública, desarrollo económico, desarrollo democrático, obra pública y combate a la pobreza. Uno de los principales logros que la sociedad le reconoce a

Roberto Sandoval es el regreso de la tranquilidad a las calles. Con una estrategia seria, basada en la implementación de la Policía Nayarit, la capacitación de los elementos policíacos, así como equipamiento, bonos y mejor salario, se redujo en poco tiempo los índices de violencia. En la actualidad, Nayarit se ubica en el segundo estado más seguro de México y las organizaciones internacionales ya han vuelto a recomendar los destinos turísti-

cos nayaritas, por su belleza y la seguridad que se vive en ellos. Según datos de profesionales y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) revelan que al día de hoy Nayarit es el estado líder en desarrollo económico, con un crecimiento de 7.2 por ciento, similar al que se presenta en China y que es 14 veces más que el estado que menos crecimiento ha reportado este año (Durango).

Gobierno de la Gente busca implementar Casa del Estudiante

Nayarit.- “Roberto Sandoval Castañeda se ha caracterizado por ser un Gobernador amigo, cercano, que escucha, se compromete y le cumple a su gente, por lo cual, estamos trabajando en los mismos lineamientos desde la Secretaría de Desarrollo Social del estado, dando apertura al diálogo con diferentes asociaciones civiles”, manifestó el titular de esa dependencia, Orlando Jiménez Nieves.

Dio a conocer que, por esa razón, se entabló el diálogo con integrantes de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, A.C., que preside en Nayarit Carlos Carrillo Noyola, “con quienes, en uni-

dad, hemos llegado a múltiples acuerdos para el bienestar social de Nayarit”, agregó Jiménez Nieves. Indicó que uno de los compromisos conjuntos fue el de formalizar un anteproyecto para el

establecimiento de una Casa del Estudiante, en la que se dé asistencia en alimentación y hospedaje a alumnos de nivel superior, que procedan de hogares con altas condiciones de pobreza, además de brindarles atención médica y psicológica.

Nayarit.- La presencia de reptiles en ésta temporada de lluvias, suele ser muy común en ciertas partes de Nayarit por el desborde de ríos y canales, es por ello que el Gobierno de la Gente en coordinación con el Gobierno Federal, llevaron a cabo el curso de capacitación denominado “Manejo de cocodrilos y serpientes”, impartido a alrededor de 25 elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado y Municipios, a fin de que cuenten con el conocimiento necesario de qué se debe de hacer antes, durante y después de la captura.

Se contó con gente experta en la materia por parte de la propia Dirección de Protección Civil de Nayarit y SEMARNAT, quienes mostraron las técnicas de

cómo sujetar a éste tipo de animales; saber identificar si son hembras o machos, así como la manera de tratarlos antes de que llegue la autoridad federal para su traslado a un lugar seguro. En éste curso la mayor participación de elementos de atención y rescate fueron de los Municipios de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, al ser las zonas con mayor número de reportes de cocodrilos. Una vez concluido el primer día de capacitación teórica, se trasladaron al cocodrilario de San Blas fin de llevar a cabo la práctica y aplicación de los conocimientos obtenidos, para estar debidamente preparados y capacitados.


Lleva el Gobierno de la Gente apoyos y servicios a San Pedro Lagunillas

la visita al Departamento de Estado en la Casa Blanca. Por tal motivo, los jóvenes nayaritas se acercaron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda para solicitarle su apoyo, recibiendo indudablemente una respuesta favorable, motivándolos a seguir preparándose e involucrándose en pro de la juventud; “muy atento el Gobernador nos dijo que con gusto nos apoyaría, nos sentimos muy agradecidos saber que contamos con él y orgullosos de representar a Nayarit” dijeron muy entusiasmados los jóvenes ganadores, “muchas gracias por el apoyo que nos está brindando” puntualizaron.

Nayarit.- Jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS 100), logran destacar entre estudiantes de toda la República Mexicana, quienes participaron en un programa nacional denominado “Jóvenes en Acción”, promovido por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, y el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través del Departamento de Estado; de un total de 300 proyectos participantes de todo el País, fueron seleccionados 22, de los cuales resultaron ganadores dos

proyectos de los alumnos del CETIS 100. Los integrantes del cuarto semestre de las áreas de Alimentos, Administración y Construcción presentaron los dos proyectos ganadores, cuyo contenido se basa en problemas sociales de nuestra comunidad; para lo cual viajarán a un curso de formación de líderes al vecino país del norte, visitando Estados como Vermont, la ciudad de Charlotte en Carolina del Norte y la capital Washington D.C; lugar donde se reunirán todos los estudiantes ganadores para realizar

Los proyectos ganadores denominados “Y tú eres lo que escuchas” y “Toma dos pierde todo”, se encuentran integrados por jóvenes de entre 16 y 17 años, Anahí del Rocío Peña Martínez, Laura Andrea Casillas Bañuelos, Ismael Lizárraga González, Ulises García Camacho, Rosa Isela Ortega Elías, Marítza Rebeca Guillén Bueno, Alejandra del Carmen Zamora Ruíz y Dania Marlen Ceballos Vázquez, quienes viajarán a E.U.A. y permanecerán un mes en capacitación con el fin de optimizar el desarrollo y práctica de sus proyectos al regreso a su ciudad natal.

Nayarit, ejemplo de crecimiento; logra RSC revertir situación negativa Nayarit.- A 21 meses de haber tomado el cargo como Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ha logrado revertir la situación negativa que se venía presentando en el estado, colocando a Nayarit en los primeros lugares en temas como seguridad pública, desarrollo económico, desarrollo democrático, obra pública y combate a la pobreza. Uno de los principales logros que la sociedad le reconoce a Roberto Sandoval es el regreso de la tranquilidad a las calles. Con una estrategia seria, basada en la implementación de la Policía Nayarit, la capacitación de los elementos policíacos, así como equipamiento, bonos y mejor salario, se redujo en poco tiempo los índices de violencia. En la actualidad, Nayarit se ubica en el segundo estado más seguro de México y las organizaciones internacionales ya han vuelto a recomendar los destinos turísticos nayaritas, por su belleza y la seguridad que se vive en ellos. Según datos de profesionales y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) revelan que al día de hoy Nayarit es el estado líder en desarrollo económico, con un crecimiento de 7.2 por ciento, similar al que se presenta en

China y que es 14 veces más que el estado que menos crecimiento ha reportado este año (Durango). Además, nuestra entidad se ubica en el primer lugar en inversión turística extranjera, hoy Nayarit se encuentra entre los primeros lugares de transparencia fiscal a nivel nacional. Además, al Gobierno mejor calificado del país, como lo da a conocer la encuesta de Covarrubias y Asociados, colocando a Nayarit con la segunda calificación de 7.9,

por arriba de sus homólogos de Yucatán, Baja California Sur, Chiapas, Puebla y Colima, por mencionar algunos. En el campo, Nayarit es de los estados más productivos y encabeza la lista de los proyectos destinados a este rubro por el Gobierno de la República, Roberto Sandoval ha logrado en 21 meses de gobierno reducir la deuda heredada por el Gobierno pasado, un estado en quiebra y uno de los 5 primeros lugares de los más endeudados.

08

Semana Crucial Se definirá el plantel; del 26 al 29 de junio se realizará la asamblea de presidentes de clubes con la rama de la Segunda División

Nayarit.- Los Coras del Deportivo Tepic se mantienen entrenando en la cancha Bonaterra, en espera de que se dé la lista definitiva del plantel que estará participando en el Torneo Apertura 2013 de la Liga Premier de Ascenso en la Segunda División profesional. De hoy a mañana se conocerá quienes vestirán la playera Cora, mientras se continúa trabajando en el aspecto físico en donde aproximadamente 35 jugadores buscan un lugar en el equipo. Por su parte, la directiva señaló que del 26 al 29 de junio en Cancún, Quintana Roo, será la reunión de presidentes de clubes y la rama de la Segunda División, ahí se definirán aspectos como la inclusión de nuevos equipos, la

creación de un nuevo grupo, el acomodo de los equipos según sea su zona geográfica y la anulación de la propuesta hecha por el club Colima en el sentido de que la edad límite para jugadores nacidos en 1988. En el aspecto deportivo los jugadores que sean integrados al plantel y el cuerpo técnico harán el viaje a la playa para continuar con la preparación, posteriormente regresarán a la capital nayarita para hacer trabajos de montaña y en 15 días iniciarán con los aspectos futbolísticos y partidos amistosos. La directiva adelantó que se mantendrán en el Apertura 2014 las promociones de niños gratis, damas 2x1 y camiones gratuitos al Arena Cora.


Periódico el Faro

Jalisco

Martes 25 de Junio de 2013

Desfalco en CIUDAD JUDICIAL Alcanzaría 200 Millones de pesos

dad Judicial es muy parecido y tiene características más o menos como el del SIAPA. Y detalla: “Inició en el 2006 con el proyecto que costó 21 millones de pesos elaborado por la empresa Porto; el proyecto inicial planteaba una inversión de 325 millones de pesos y se ofrecía que quedaría terminado en un plazo máximo de 20 meses. Después fue aumentando de precio y en siete años se triplicó el costo hasta llegar a 940 millones de pesos”. “El proyecto original –abundó–, era de 80 juzgados en lo general y terminamos con 33; era el doble de terreno con un proyecto espejo y la mitad se quedó sin construir. Pero lo que sí subió fueron los costos, no fueron los vaivenes de la economía, si hubiera sido tal revés sería entendible, aquí hubo saqueo, aquí hubo desvío”. Sobre los inconvenientes que se presentaron desde el momento de la elección del terreno, entre otros el caso de la falta de drenaje en la zona, el polémico consejero dijo desconocer si ya se tiene solucionado el problema.

U

Por Mario Ávila

n desfalco millonario de más de 200 millones de pesos se asoma en la Ciudad Judicial, en donde se demanda la realización de un peritaje de obra, ante la inexistencia del acta de entrega-recepción entre Emilio González y Celso Rodríguez. Con documentos en mano, el consejero Alfonso Partida Caballero asegura que una de las claves para explicar el desfalco millonario está en que aquí atomizaron la obra en más de 50 concesiones y considera que “algunos concesionarios son de apellido rimbombante como González Márquez, y también hay nombres ligados al Gobierno del Estado y otros ‘encamaronados’ entre PRI y PAN”. En la víspera de que se realice la mudanza a la Ciudad Judicial, el edificio guarda muchos secretos que tienen que ver con el dinero y previo a su puesta en funcionamiento se tendrán que revelar los detalles de su costo, de sus contratos y de su valor, lo que podrá en evidencia seguramente un nuevo desfalco al erario público, ya que se prevé que al menos se causó un daño patrimonial al recurso de todos, por al menos 200 millones de pesos. Se trata de un edificio que tar-

“Dicen que ya se resolvió, pero lo sabremos hasta que se nos entregue, y previo a que esto ocurra debe hacerse un peritaje de obra, no me he cansado de decirlo, en el pleno de la Judicatura lo hice, lo solicitamos también a la Contraloría y se lo hemos solicitado también al propio Congreso del Estado, para que a través del órgano de fiscalización haga las investigaciones correspondientes”, expuso. dó siete años en ser construido, que se edificó en terrenos inadecuados, que se levantó en predios que fueron comprados a sobre precio, en el que se involucró a casi medio centenar de empresas para pulverizar la responsabilidad y que por cierto, extrañamente no está terminado, ya que de los cuarto niveles del proyecto original, sólo se puede hablar de que están plenamente concluidos, dos. El sótano está al 75 por ciento y el tercer piso no existe. La Ciudad Judicial se gestó en el gobierno de Francisco Ramírez Acuña, con la gestoría del entonces secretario General de Gobierno, Héctor Pérez Plazola, pero la gran inversión se realizó durante el gobierno de Emilio González Márquez, incluso el primer secretario de Finanzas de aquella administración, Óscar García Manzano intervino en la compra del terreno donde se construyó, cuyo propietario original lo vendió previamente a la compra del Gobierno estatal, transacción triangulada en la que podría estar el origen de una trama de corrupción que se prolongó durante los seis años. Desde ese momento se vivieron tiempos de vicisitudes, de señalamientos, de anomalías, de recriminaciones, de señalamientos y de decisiones extrañas. Es decir se trata de una Ciudad Judicial cuestionada de principio a fin, en donde el desvío de recursos es evidente.

Y por si alguien duda que haya un daño al erario público, el consejero de la Judicatura, Alfonso Partida Caballero hace un comparativo entre la Ciudad Judicial Federal y la Ciudad Judicial del Estado. La primera se construyó en nueve meses, la segunda lleva ya siete años; para la construcción de la primera se contrató solamente a una empresa; para la segunda se pulverizó la obra en más de 50 empresas concesionarias; en la primera se trata de una obra de 149 mil metros cuadrados construidos, en la segunda son apenas 64 mil metros cuadrados; en la primera se invirtió un total de mil 200 millones de pesos, en la segunda van invertidos 940 millones de pesos y no está concluida totalmente la obra; la primera consta de nueve edificios, la segunda es uno solo de dos pisos, ya que el tercero no está construido. DESFALCO MILLONARIO Con documentos en mano, el consejero Partida Caballero asegura que una de las claves para explicar el desfalco millonario está en que aquí atomizaron la obra en más de 50 concesiones y asegura que “algunos concesionarios son de apellido rimbombante como González Márquez, y también hay nombres ligados al Gobierno del Estado y otros ‘encamaronados’ entre PRI y PAN”. Explica que el edificio de la Ciu-

Explicó que a pesar de que ya hubo una ceremonia de entrega del edificio, en donde el ex gobernador, Emilio González entregó el inmueble al ex presidente del Poder Judicial, Celso Rodríguez, fue una entrega irregular. “La Ley de Ora Pública dice que no se pueden recibir a medias las obras, tienen que recibirse completas y se tiene que hacer una entrega-recepción diciendo cuánto costó el terreno, los permisos, la obra, etcétera”. Hizo saber que será difícil que este peritaje lo pague el Poder Judicial y refirió: “A nosotros nos costaba cerca de 500 mil pesos un peritaje de obra de esta naturaleza, pero en la Judicatura no hay recursos para hacerlo, lo que hay es para gasto corriente y debe estar previamente asignado, no tenemos para eso”. EN JULIO ES LA MUDANZA Y pese a la inexistencia de un documento de entrega-recepción de la obra, pese a un documento que explique con claridad lo que se hizo, lo que se dejó de hacer y lo que costó en realidad lo que se hizo, el Poder Judicial iniciará su mudanza en julio. Según lo acordó el propio presidente, Luis Carlos Vega Pámanes con el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en cuatro semanas (a mediados de julio) estarán en condiciones de iniciar la mudanza. De hecho ya

hubo una adquisición de muebles de manera conjunta con la Secretaría de Administración y existe la garantía de que los juzgados se van y allá los esperará un nuevo mobiliario y equipo de cómputo. Finalmente el consejero de la Judicatura, Alfonso Partida Caballero estableció que según la escasa información a la que él ha tenido acceso, el costo de la obra fue de 18 mil pesos metros cuadrado, cuando está en costos normales en 11 mil pesos por metro cuadrado. Planteó que se trata de cuestiones muy técnicas que sólo profesionales lo pueden determinar, pero tratando de entender y de explicar a la ciudadanía, planteó que si son 64 mil metros cuadrados construidos y son 6 mil pesos por metro cuadrado, “creemos que hay un desvío aproximadamente de 200 millones de pesos, sólo será cuestión de realizar el peritaje y comprobarlo, pero el daño patrimonial está hecho, los desvíos están hechos, hay que ver quiénes lo hicieron, quiénes son los responsables”. PIDEN ACLARACIÓN En demanda de claridad en la situación actual que registra la Ciudad Judicial, desde el Congreso del Estado levantan la voz sabedores de que hay anomalías que debe ser aclaradas. Fue el diputado Jesús Palos Vaca, coordinador de la fracción del PVEM en la LX Legislatura, el que presentó un punto de acuerdo para solicitar al gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval y al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, que revelen los datos sobre la elaboración y ejecución de la Ciudad Judicial. La demanda de información se hizo desde el pasado 20 de mayo y en ella se exige que se revele el costo que inicialmente se planteó para la ejecución de la obra, así como lo invertido hasta el día de hoy y lo que falta por invertir, “todo ello con el afán de contar con los datos e información necesaria para buscar mecanismos satisfactorios para ver terminada esta obra”, según lo expuso Palos Vaca. La inquietud del legislador surgió a raíz de que el presidente del STJJ, Luis Carlos Vega Pámanes, desde el pasado mes de abril reveló que la obra estaba al 75 por ciento, explicando que estaban terminados el sótano, el primero y el segundo piso, pero que el tercer piso estaba aún en obra negra. La Ciudad Judicial se ubicada en el 7727 del Periférico Poniente Manuel Gómez Morín en el fraccionamiento Cerro del Colli, de Zapopan, en una superficie de 48 mil 357.91 metros cuadrados, en donde se pretende tener instalaciones adecuadas, funcionales y con mayor capacidad de funcionarios, litigantes y visitantes. Advierte el diputado Palos Vaca que desde que se inició su construcción se habla de que el


muebles la Secrey existe laavance de la misma ha sido satisgados sefactorio y que está por concluirse un nuevola obra, “pero hasta el momento ómputo. no ha sido así, ya que el anterior gobernador del Estado de ejero deJalisco, en su sexto informe de Partidagobierno hace mención de que ue segúnse concluyeron treinta y tres juza la quegados para ser albergados en la costo deCiudad Judicial, pero sin estableesos me-cer cuanto avance se tiene y más está enque ello, para cuando se tendría mil pesosterminada la obra y el costo adianteó quecional a lo erogado a cuánto asmuy téc-cendería”. onales lo La mentó que con el camro tratanexplicar abio de administración tanto del ue si sonGobierno del Estado de Jalisco, os cons-así como de la presidencia del s por me-Supremo Tribunal de Justicia del que hayEstado, “al día de hoy no se tiemente dene un informe oficial del proyecsólo seráto denominado Ciudad Judicial, peritaje ypara lo cual es oportuno saber año patri-en qué consistía dicho proyecto, desvíosa cuánto ascendía la cantidad ver quié-que se pretendía invertir en dis son loscha obra y cuanto al día de hoy se ha empleado de recursos económicos y a cuánto asciende la cantidad que se tiene contemplaIÓN do se deba invertir todavía para aridad enterminar la infraestructura y obra e registrade Ciudad Judicial para ver este e el Con-proyecto concluido”. an la voz El legislador Palos Vaca sabe nomalías que es necesaria la mudanza ya que los Tribunales están ubicaús Palosdos en una situación inadecuada, a fracciónen instalaciones en diversos doslatura, elmicilios improvisados de la zona de acuer-metropolitana. bernador, oval y al OPACIDAD Y OSCURIDAD: o Tribunal PROYECTO VICIADO DE ORIGEN Luis Care revelen Por Mario Ávila oración y Judicial. Desde que se bocetaron los ormaciónprimeros trazos de lo que sería el do 20 deproyecto de la Ciudad Judicial, en e que seel gobierno del panista Francisco cialmenteJavier Ramírez Acuña, se trató ción de lade un proyecto viciado de origen, tido has-en el que mediaron denuncias e falta porpor adquisición de terrenos a sol afán debreprecio. informaPero no todo quedó ahí, al ex scar mepara versecretario General de Gobierno, según loHéctor Pérez Plazola le costó ser marginado para el cargo de gobernador interino, lo que había egisladorsido su sueño, a raíz de que su presiden-repentina ambición por intervenir los Vega sado mes ra estaba ando que sótano, el iso, pero a aún en

e ubicada Poniente n el fracColli, de cie de 48 rados, en er instalaionales y e funciontes.

do Palos inició su de que el

en compra, venta e invasiones de terrenos, le ocasionaron una enemistad con Ramírez Acuña. La idea original de la creación de la Ciudad Judicial nació para ubicarse en el predio Charcos Azules en las inmediaciones del Bosque de Los Colomos, en donde Pérez Plazola, presentó un avalúo donde el metro cuadrado en breña costaba seis mil pesos, cuando el metro cuadrado en construcción en terrenos aledaños no superaba los cuatro mil 400 pesos y cuando había otro avalúo con un precio de 950 pesos el metro cuadrado. Esto ocasionó disputas y demandas en las que se involucró el presidente de Alianza Cívica, A.C. Salvador Cosío Gaona, quien se enfrascó en un litigio con el gobernador Ramírez Acuña, en donde la contrademanda hablaba de difamación. Y aunque el proyecto de la Ciudad Judicial Federal y la Ciudad Judicial del Estado se mudó luego al predio de El Bajío, la polémica siguió sobre Charcos Azules y tuvo momentos álgidos en el 2008 en el gobierno de Emilio González Márquez, en donde se llegó incluso a los insultos en una reunión de panistas. Fue en Puerto Vallarta en donde el ex mandatario Ramírez Acuña, frente a toda la membresía albiazul le mentó la madre al entonces secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, por haber llevado hasta la Contraloría un tema de su gobierno, la compra a sobre precio de los predios en Charcos Azules. Sin embargo el caso lo sepultó de inmediato el gobernador Emilio González Márquez, quien se deslindó el problema personal entre Ramírez Acuña y Fernando Guzmán al sentenciar: “Me ha presentado la Contraloría del Estado elementos para asegurar que no existe alguna ilegalidad, no existe un daño al erario público que obligue alguna acción por parte de este Gobierno. Son hechos (la compra venta de los terrenos) que están dentro de la ley, y que no hay daño al erario público, por lo tanto no hay materia en donde nosotros podamos

10

hacer alguna acción”. LA DENUNCIA DE GUTIÉRREZ BARBA Desde noviembre del 2009 el entonces presidente de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, Miguel Gutiérrez Barba, denunciaba “la oscuridad que caracterizaba a la obra de Ciudad Judicial” y que tendría un costo superior a los mil millones de pesos, según lo declaró en entrevista con Conciencia Pública. “No hay licitaciones y las adjudicaciones son directas (…) Lo que se me hace curioso es que nadie, ningún medio y nosotros como Consejo no tenemos dato algún de quién ganó, cómo se hizo la licitación de Ciudad Judicial”, precisa. …“A nosotros nos acusan de oscuros, cuando nosotros si bien no tenemos el sistema de licitación, la Constitución de la República establece dos formas de adquisición de bienes: Una es la licitación y otra las adjudicaciones directas, siempre y cuando participen por lo menos seis empresas, de las cuales deberán de dar sus datos y tener la capacidad para entregar el producto”, explicó Gutiérrez Barba. “Pediría que hicieran una revisión al Tribunal a ver si aguanta una auditoría, pero allá nadie se mete con ellos porque son magistrados, porque en este momento son protegidos del Secretario General de Gobierno”. “Nosotros revisamos y corremos jueces… Cuántos magistrados han corrido y no se les lleva procedimiento. Son intocables. No hay un órgano que los revise. Dicen: Sí, los revisa el pleno, pero allí van a aplicar el dicho de que “perro no come perro”, dijo el entonces miembro del Consejo de la Judicatura del Estado. “Necesita ser un órgano externo que los revise para que sea transparente por eso les urge y les conviene desaparecer al Consejo de la Judicatura”, dijo a propósito de la disputa que se mantenía con el entonces presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Celso Rodríguez.

LOS HOMBRES DEL PODER

FUTURO DESOLADOR Por Gabriel Ibarra Bourjac

EN EL CASO PARTICULAR DE JALISCO, EL PAN TODAVÍA NO TERMINA DE TOCAR FONDO. EL DESGOBIERNO DE EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ Y EL PRAGMATISMO DE UN BUEN NÚMERO DE SUS CUADROS QUE SE CONVIRTIERON EN ADORADORES DEL BECERRO DE ORO Y DEL PODER, SIN IDEOLOGÍA NI PRINCIPIOS, LO LLEVARON A ESTA AGUDA CRISIS Y PÉRDIDA DE IDENTIDAD. ¿Qué futuro le vemos al Partido Acción Nacional en Jalisco? ¿Alcanzará a superar sus divisiones internas y reconstruirse en las próximos meses para poder competir a mediano plazo o su proceso de recuperación será un camino largo que lo puede llevar más de un sexenio? A nivel federal el panorama no es muy distinto que a nivel local. La crisis que vive y que se manifiesta en la rapiña en que han convertido los dineros de la fracción legislativa en el Senado de la República, donde pareciera que hay una competencia para ver quiénes son más trompudos, donde los calderonistas y los familiares del ex presidente muestran su mezquindad y se resisten a dejar la ubre de la que se han alimentado durante el sexenio que tuvieron el ejercicio del Gobierno Federal. En el caso particular de Jalisco, el PAN todavía no termina de tocar fondo. El desgobierno de Emilio González Márquez y el pragmatismo de un buen número de sus cuadros que se convirtieron en adoradores del becerro de oro, sin ideología ni principios, lo llevaron a esta aguda crisis y pérdida de identidad. Ese pragmatismo de búsqueda del poder, más allá de la consecución de una patria grande y generosa, tiene al PAN en la lona, con la disputa de dos grupos aliados con el líder de Alianza Ciudadana, Enrique Alfaro, a quien ven como su tabla de salvación. En esa línea se vislumbra a los grandes causantes del descarrilamiento de la máquina blanquiazul de Jalisco, Herbert Taylor y Emilio González Márquez, quienes ven al ex alcalde de Tlajomulco como la oportunidad de regresar al poder. Ellos por supuesto que no darán la cara, por el desprestigio a los que los llevó su cinismo. Similar posición es la de otro ex dirigente panista jalisciense, que mucho tiene que ver con la corrupción que se enquistó en el SIAPA, como es Eduardo Rosales Castellanos, enemigo jurado de Taylor y Emilio, pero hermanado en su proclividad por articular poder con negocios, quienes han redireccionado al proyecto de Alfaro a sus ya pocos seguidores desde la campaña a gobernador, los mismos que fueron beneficiados por las complicidades que tejieron. 1.

EL LIDERAZGO DE CÁRDENAS

Vemos a un PAN incapaz de poderse encontrar. Tendrá que pasar todavía dos años más para que pueda llegar al fondo de la crisis, porque en la elección intermedia se registrarán otros desprendimientos, cuando terminen de irse los que ya no son panistas, pero que allí siguen y que se pasarán a las filas de Enrique Alfaro. Tendrá que pasar aun el proceso de denuncias del gobierno priísta y ver c cuántos ex funcionarios alcanza el golpe político y el brazo de la justicia, ya que la corrupción aparece donde le rasquen. Uno de sus cuadros que se presumió siempre honesto, César Coll Carabias, ex alcalde de Guadalajara y ex director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y representante del Ejecutivo ante el Consejo del SIAPA, solicitó el amparo de la justicia federal, temeroso de que pueda ser detenido. ¿Qué hizo Coll para andar tan preocupado, a qué le teme? En los próximos días el contralor General del Estado, Juan José Bañuelos Guardado, anunció que presentaría dos denuncias más de desvió de recursos, y están en la mira el ex titular de CAPECE, Salvador Uribe Avín; el de Secretaría de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez; el ex titular del CODE, Carlos Andrade Garín y el ex secretario de Administración, Ricardo Serrano Por otro lado, a nivel federal los legisladores priístas de Jalisco calientan el ambiente para llevar a juicio al ex gobernador Emilio González Márquez, al considerar que en el manejo sucio de recursos federales es donde pueden documentar su posible responsabilidad. En Jalisco crece la exigencia de llevar a juicio a Emilio González Márquez ya que su cinismo no tiene límites. ¿Quiénes entonces podrán abanderar al PAN en tiempos de crisis? Un activo es el ex gobernador Alberto Cárdenas Jiménez, quien deberá asumir la presidencia estatal del PAN, cuando llegue la oportunidad de la renovación. En esa línea está también el ex candidato a gobernador Fernando Guzmán, quien ha agrupado a su equipo para replantear su lucha dentro del PAN. Este es el grupo que no está contaminado con la corrupción y que podría iniciar ese proceso de rescate de este partido que perdió el rumbo durante el pasado sexenio. LA RESERVA POLÍTICA Otros cuadros con capital político, pese a todo es el del doctor Alfonso Petersen Farah y el del diputado Guillermo Martínez Mora, quienes podrían formar parte de la reserva futura del panismo jalisciense. Acción Nacional en la próxima elección pienso que poco podrá aportar. Desolador panorama en envuelve al panismo y la verdad es que a corto plazo no se ve que se pueda recuperar. Primero tiene que tocar fondo y todavía falta tiempo.


o ac

as

ió n

í h Ba

*

es * P r o

a

S

leccio ne *E

ion cc

Va lla rt a

o * Nayarit *

robl *P

ti má ca

s

s*

e

Puerto

s q u e o t ro

c lis Ja

emátic l b

n

dealo

ón gi

Iluminatucriterio

o er t Pu

Vallar ta * B a h í a

e

s

m

ci

* Violenc i ud al

*

re

fo r

ti

... n Negocios n a d a te era all Ba de c

m

Re

fó r

ncia * E l e

in

La

Seguridad

In

ejo

a NOTICIAS

Collage

Las m

m

Cultura

le io ejor

V Internacionales N La

as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B

ien to

Infórmate con un mejor periódico ... S * a lud it rEstados a * ay

@periodicofaro

Ilumina tu Criterio

http://www.elfaromx.com

d


Dejan 40 mil casas al año

Periódico el Faro

Nacionales

Martes 25 de Junio

Hallan mansiones a hijo del ex Gobernador de Aguascalientes El hijo de Reynoso Femat desembolsó 2.3 mdd por las viviendas ubicadas en la privada Colibríes del conjunto residencial Campanas, en San Antonio.

Nallely Ortigoza

Notimex México. En un lapso de sólo tres meses, Luis Armando Reynoso López, hijo del ex Gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, invirtió 4 millones 554 mil 700 dólares en la compra de propiedades. Se trata de cuatro casas, un terreno de 26 hectáreas y un predio de uso industrial en San Antonio, Texas. Las compras fueron realizadas por Reynoso López, entonces de 26 años de edad, entre el 30 de junio y el 12 de octubre de 2009, según detallan documentos de registros públicos de Texas. Hace dos semanas, REFORMA publicó que la PGR investiga al hijo del ex Mandatario estatal, pues, en los últimos tres años del sexenio de su padre, que fue de 2004 a 2010, recibió en una cuenta bancaria depósitos por 58 millones de pesos. Un mes antes de iniciar estas compras millonarias, Reynoso López creó tres empresas, las cuales utilizó en la adquisición y pago de impues-

tos de los inmuebles. El 23 de mayo de 2009, la Secretaría de Estado de Texas inscribió las tres empresas de responsabilidad limitada, todas con el domicilio fiscal en la calle Broadway 4940 de San Antonio. En estas tres compañías aparece como socio y directivo el hijo del ex Gobernador panista. El 30 de junio de 2009, quedaron registradas a nombre de Luis Armando Reynoso López las escrituras que amparan la compra de las casas en un exclusivo residencial de San Antonio, Texas. El hijo de Reynoso Femat desembolsó 2 millones 362 mil dólares por las viviendas, ubicadas en la privada Colibríes del conjunto residencial Campanas, al norte de San Antonio. Este conjunto fue desarrollado en 2008 por la empresa inmobiliaria Sitterle Homes y consta de sólo seis residencias. La casa de mayor superficie es la marcada con el nú-

mero 22710 y está valuada en 727 mil dólares (9.4 millones de pesos). Mide más de mil metros cuadrados y cuenta con spa, jacuzzi y área de hidromasajes. A los 100 días de esta adquisición, Reynoso López compró otras dos propiedades, por las que pagó 2 millones 191 mil dólares. Esta segunda compra múltiple se concretó el 12 de octubre de 2009 y consistió en 26 hectáreas en el camino Montgomery y una hectárea de uso industrial en la avenida West Blanco, también en San Antonio, Texas. Esta adquisición se hizo a través de dos empresas creadas entre abril y mayo de 2009 por Marco Antonio de Alba Obregón, hermano de Ricardo de Alba, entonces Secretario de Planeación y Desarrollo del Gobierno de Aguascalientes. Actualmente, el ex Gobernador Reynoso Femat enfrenta una orden de aprehensión por peculado y hoy deberá depositar una fianza por 11 millones de pesos para enfrentar en libertad su proceso; de lo contrario, será detenido.

México. Cada año, 40 mil acreditados del Infonavit dejan vacías las casas que compraron con su préstamo, cifra comparable a los 42 mil subsidios que se otorgan para la compra de viviendas anualmente.De acuerdo con datos del Instituto de vivienda, el 84 por ciento de las casas que se adquieren y se quedan vacías son nuevas y el 72 por ciento de los acreditados gana menos de 4 veces el salario mínimo, es decir, menos de 7 mil 800 pesos. Jorge Carlos Ramírez, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que la mayor parte de las viviendas que se han quedado vacías se debe a que están alejadas, lo que provoca que los compradores no puedan pagar su hipoteca y el transporte. El funcionario adelantó que la dependencia a su cargo trabaja para identificar las obras de infraestructura que faltan a las ciudades para conectarlas mejor y reducir el problema de la vivienda abandonada. “Actualmente se está realizando un trabajo con la Secretaría de Hacienda para identificar obras de infraestructura claves para reactivar zonas de desarrollo donde ya se instaló vivienda y se presentan fenómenos de desocupación”, dijo Ramírez.La dependencia debe entregar sus primeros resultados para prepa-

rar el Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque no necesariamente entrarían en él, pues deben evaluarse.El presupuesto para realizarlas no se daría a la Secretaría, sino a las dependencias a las que corresponda construirlas, aclaró. Entre algunas de las obras que podrían incluirse en esta lista están el Mexibús, un distribuidor vial en Cancún, así como la limpieza de cenotes que abastecen de agua Cancún, detalló el funcionario.El jueves será la primera reunión de la Sedatu con 30 presidentes municipales para que presenten sus necesidades de obras. En total 60 presidentes se reunirán con la dependencia. “Deben ser obras estratégicas y claves para el desarrollo urbano. Las reuniones serán por lo menos con las 30 ciudades principales del País, casi todas zonas metropolitanas”, comentó.La semana pasada, REFORMA publicó que en el País existen 119 mil casas vacías que fueron compradas con créditos del Infonavit, 100 mil 731 de ellas, están abandonadas. La vivienda deshabitada es aquella que está desocupada, pero no ha caído en morosidad, mientras que la abandonada se encuentra vacía y en cartera vencida. Mientras que la vandalizada, es aquella que está abandonada y presenta signos de deterioro.


Instituto Nacional del Emprendedor invertirá 9 mil millones de pesos

13

Brasil y su economía de relumbrón

propio negocio, cuente con el apoyo necesario para hacerlo. “El Instituto Nacional del Emprendedor está diseñado para que una buena idea, se traduzca en una nueva empresa; para que los proyectos nazcan vivos, crezcan y se consoliden. Staff Presidencia México .- L En el Gobierno de la República, estamos decididos a lograr un crecimiento económico, acelerado y sostenido, que mejore la calidad de vida de las familias

mexicanas.Por ello, desde el pasado 11 de enero, México cuenta con un organismo dedicado específicamente a incentivar, apoyar y asegurar el éxito de los emprendedores. Su objetivo fundamental es que todo mexicano, que quiera poner su

Para apoyar a las empresas y emprendedores de México, este año, el Instituto Nacional del Emprendedor invertirá 9 mil millones de pesos, en beneficio de más de 300 mil emprendedores y 180 mil micro, pequeñas y medianas empresas.

4 líneas de acción del Instituto Nacional del Emprendedor

nal del Emprendedor destinará este año, 500 millones de pesos, para que las más pequeñas empresas adopten tecnologías de información y comunicación en sus procesos, y con ello, eleven su competitividad. Estos recursos se irán incrementando hasta alcanzar la meta de mil millones anuales,.

Staff Presidencia México .- El Instituto Nacional del Emprendedor trabaja en 4 líneas de acción para hacer prosperar a los negocios, para que las micro empresas se conviertan en pequeñas; las pequeñas se transformen en medianas, y las medianas puedan llegar a ser grandes empresas.Primera: Fomento al Financiamiento y Capital. El Instituto Nacional del Emprendedor invertirá

5 mil millones de pesos en el fomento al financiamiento, el desarrollo de vehículos de inversión y el fortalecimiento de la cultura financiera. Segunda: Generar Habilidades Gerenciales. En los diversos programas de capacitación del Instituto Nacional del Emprendedor, se invertirán cerca de 550 millones de pesos, en favor de más de 4 mil MIPYMES.Tercera: Apoyar el Acceso a la Tecnología. El Instituto Nacio-

Cuarta: Asegurar el Acceso a Información Adecuada. El Instituto Nacional del Emprendedor está creando la Red Nacional de Apoyo al Emprendedor. El Presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Secretario de Economía y al Presidente del Instituto, asegurarse de que esta Red esté lista para operar, el próximo mes de agosto.A través de estas 4 líneas de acción, lograremos crear nuevas empresas, lo mismo que consolidar y fortalecer las que llevan años operando.

AMN.- ¿Si es la séptima economía del mundo, por qué Brasil arde? ¿Es Brasil, realmente una potencia económica? ¿Estamos ante una economía ficticia o de relumbrón, diseñadas por los falsos profetas de la globalización imperial, y los economistas que la maquillan y la pintan de color de rosa, es decir, los economistas a sueldo?¿Estamos ante una macroeconomía, que sólo sirve a los amos del capitalismo salvaje, y no ante una microeconomía, que se refleje en los bolsillos, las panzas y las mesas de millones de brasileños? ¿Por qué arde Brasil? Veamos: En primer lugar por una nefasta economía neoliberal, diseñada para el sufrimiento y no para el crecimiento de los pueblos. Luego, por la monumental corrupción que impera y prueba de ello es que la señora Dilma Rousseff acaba de correr de su gabinete a ocho ministros corruptos, los líderes de las cámaras también fueron destituidos por lo mismo, imperan altos niveles de violencia, pobreza ancestral, el desempleo cunde, el costo de la vida se dispara, y existen obras públicas inconclusas por la corrupción, y para rematar los elevados costos del transporte que han levantado en armas al Brasil. ¡Vaya escenario de crisis social, política y económica! Y para taparle el ojo al macho, en esa crisis, la señora Rousseff ha optado por darles a los brasileños circo, maroma, teatro y palo, trayendo al Papa Che, dentro de dos semana, y destinando una millonada para darles una manita de gato a los estadios rumbo al Campeonato Mundial de Futbol, 2014. En esos dos opios, el gobierno brasileño está echando la casa por la ventana, y para acallar a los millones de jóvenes indignados y revoltosos, Dilma Rousseff destinará 25 millones de dólares para comprar armas de las llamadas no letales, para darles a los manifestantes hasta por debajo de la lengua.Desde luego que los jóvenes sin oportunidades de trabajo

y con un futuro incierto, vomitan esa tiranía gubernamental de la dirigente brasileña, que ha llevado a esa nación al actual estado de cosas. ¿Se da usted cuenta con este solo ejemplo que esos nefastos gobernantes sólo sirven a las grandes elites económicas, comprándoles armas para tranquilizar a los intranquilos?Pero hay algo más: La criminal economía neoliberal, fue diseñada para la rapiña, el saqueo y el pillaje. Cuando hay gobernantes de rapiña que saquean a los pueblos, ¿a dónde se llevan sus dineros? ¿Qué no se los llevan acaso a los paraísos fiscales del capitalismo salvaje? ¿Y qué ocurre con una nación en bancarrota? No hay que olvidar que el gasto de un país llega por dos vías: impuestos y préstamos. Así que, una nación que ha sido víctima de una rapiña, inmediatamente sacan la cabeza las otras aves de rapiña, o sea los banqueros de Wall Street, los banqueros alemanes, franceses y hasta del Vaticano, para prestar dinero a esas naciones en crisis y en condiciones de sometimiento para sus gobernantes, y con la consecuente pérdida de soberanía.Pero si llegan otros gobernantes de rapiña, también se llevarán lo que se roban a esos paraísos fiscales y esa manada de feroces lobos bancarios seguirá haciendo el negocio del siglo. Así se ha conformado un ponzoñoso binomio capitalistas-gobernantes, a lo largo del planeta, que tienen al mundo al borde de la desesperación, y sacudirse esas dos ponzoñosas bestias, costará a la humanidad una carísima factura de sangre. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, aquejado hoy por un cáncer, ve con angustia como la señora Rousseff, le ha echado a perder todo su esquema político de reelección, agravado por la corrupción que impera en el Partido del Trabajo. Todo ello refleja muy malos presagios para el gobernante que convirtió a Brasil en la séptima potencia económica del mundo, que hoy naufraga y deja en claro que es una potencia económica de relumbrón.


14

Las 10 compañías más innovadoras en América

1 Salesforce: El rey de la computación en la 2 Alexion: Es una farmacéutica que posee nube. Proporciona todo lo necesario para Soliris, cuya ganancia en el segundo gestionar las ventas y el servicio con un trimestre de 2012 fue de 274.7 mdd. navegador.

3 Amazon: Compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle.

6 Edwards Lifesciences: En 1960 inventó la 4 Redhat: Responsable de la creación y 5 INtuitive Surgical: Ha instalado 2,341 válvula artificial para el corazón. mantenimiento de una distribución del Sistemas Da Vinci en hospitales alrededor sistema operativo GNU/Linux que lleva el del mundo. Son robots que ayudan en las mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y operaciones. de otra más, Fedora.

7 FMC Technologies: Proporciona energía para las empresas tecnológicas de todo el mundo.

8 Cerner: Sus servidores manejan 150 millones de transacciones relacionadas con el sistema de salud.

10 Perrigo: Líder mundial en el desarrollo, producción, distribución y promoción de medicamentos de libre venta (OTC) y medicamentos de prescripción (Rx), productos nutricionales e ingredientes farmacéuticos activos

9 Monsanto: Empresa proveedora de productos para la agricultura. Es conocida por producir el glifosato, un popular herbicida, bajo la marca Roundup.

En la lista elaborada por Forbes se ubican 10 firmas diversas; las áreas en las que destacan van desde el desarrollo de software hasta el rubro de salud, no obstante, todas comparten la necesidad de seguir innovando aun cuando ya han sentado precedente.


año

“Gobernadores, obstáculo principal contra el Pacto”: Jesús Ortega Los “miserables intereses” de los mandatarios locales, principalmente del PRI, pueden dañar el acuerdo, advierte.

15

Todos estamos siendo espiados Román Revueltas Retes

L

a posible simpatía que me pueda inspirar Julian Assange se ve grandemente mitigada por la total indiferencia que manifiesta hacia toda esa gente que, a causa de sus revelaciones, puede ser encarcelada, torturada y asesinada

Daniel Venegas México • El principal obstáculo para la concreción del Pacto por México son los gobernadores, principalmente del PRI, que defienden intereses “miserables”, que pueden “echar por la borda” este esfuerzo, por lo que es necesaria la intervención del Ejecutivo federal para que se castigue a quienes infringen la ley para ganar elecciones, aseguró Jesús Ortega, integrante del Consejo Rector del Pacto por México.En entrevista con MILENIO, afirmó que la intervención de los mandatarios estatales es “el clásico ejemplo de cómo un pequeño interés, un miserable interés se puede sobreponer a objetivos verdaderamente grandes de transformación del Estado”. Dijo que a algunos gobernantes locales, “principalmente del PRI”, les interesa ganar el Congreso para no ser acusados posteriormente de uso ilícito de recursos. “¿Qué les interesa a algunos gobernadores? Cómo gana su compadre su municipio, cómo gana el hijo de su compadre un distrito o cómo su amigo lo coloca como diputado local, o cómo gana mayoría en el Congreso para entonces tener el control absoluto del estado”, sostuvo.“Entonces, los intereses tan miserables de algunos actores políticos, como

algunos gobernadores, se enfrentan a propósitos mucho más superiores que sus miserables intereses. El chiste está en que esos miserables intereses se puedan vencer y todos somos responsables”, señaló el perredista.Ortega consideró que los principales responsables de enfrentar y vencer esos intereses de los gobernadores, “que pueden echar por la borda el Pacto por México”, son el Presidente y el secretario de Gobernación. ”Este es uno de sus principales escollos: los gobernadores, o los políticos que están en los estados. ¿Cómo podría demostrarse que no es el Ejecutivo federal? En la medida en que el Ejecutivo federal, o sea, el procurador general de la República, que depende del Presidente, sancionara a los funcionarios que están cometiendo ilícitos de carácter electoral”. El perredista añadió que algunos gobernadores se sienten apoyados por funcionarios de nivel federal o por líderes en el Congreso. “Algunos gobernadores dicen: ‘a mí me importan un bledo el Pacto por México y las transformaciones que el país necesita. A mí lo que me importa es cómo gana mi compadre su distrito o cómo gana mi allegado en su municipio o cómo tengo mayoría en

que, eso sí, no por intrascendentes resultan menos embarazosos. Piensen ustedes, estimados lectores, en que fueran exhibidas públicamente sus conversaciones telefónicas y saquen de ahí sus propias conclusiones. En todo caso, la política y la diplomacia siempre han sido espacios donde la discreción juega un papel fundamental. Y, por favor, no todo lo que pasa tiene que ser sabido por toda la gente. El caso de Edward Snowden pudiera parecer similar pero, hasta nuevo aviso, no estamos hablando de denuncias que hagan peligrar la vida de terceros –o, por lo menos, no en una

el Congreso para que me apruebe la Cuenta Pública’”. Esto, abundó, es realizado “principalmente por gobernadores del PRI; pero lo quiero generalizar, porque quiero que a partir de ahora en ningún estado, gobernado por cualquier partido, se impongan esos pequeños intereses estatales, regionales o personales, a los intereses y necesidades superiores del país y de la gente”. Al hablar de la oposición interna que enfrenta el PRD para mantenerse en el Pacto, el ex dirigente nacional partidista dijo que actos de esta trascendencia siempre van a tener grandes obstáculos y uno de ellos “es la incomprensión, por una parte de los partidos, de que estos grandes propósitos están sobre cualquier interés de carácter personal”. Precisó que aquellos que minimizan el Pacto “o no lo han leído o algunos no se dan cuenta de la trascendencia de las reformas que se van a hacer u otras que se han hecho”. El también líder de la corriente perredista Nueva Izquierda dijo que en México “no hemos logrado llegar a la orilla de nuestra transición, estamos estancados y el Pacto por México serviría para llegar a la orilla y lograr la transición para dejar atrás, por fin, el viejo régimen priista”.

en aquellos países sojuzgados por regímenes totalitarios. El informante se juega siempre el pellejo en esos lugares y desvelar su identidad es, con perdón, una auténtica cabronada. Esta soberana despreocupación por lo que le pueda ocurrir a personas de carne y hueso –que, por si fuera poco, han hecho la tarea de acopiar las informaciones de las que se ha servido el creador de WikiLeaks— nos pinta de pies a cabeza al personaje. Pero bueno, para muchos de sus seguidores lo importante es que el tipo se ha atrevido a desafiar al “sistema” aunque muchas de sus tales confidencias sean meros cotilleos entre diplomáticos y funcionarios

relación directa de causa y efecto— sino de una inquietante revelación sobre los instrumentos de supervisión del Estado. Que las agencias de espionaje se metan hasta nuestras alcobas ya nos lo temíamos pero ahora lo tenemos confirmado. La culpa de esta desatada vocación inquisitorial la tienen, desde luego, los terroristas de Musulmania (aunque a las policías nunca les han hecho falta demasiado pretextos para inmiscuirse en las vidas de los ciudadanos) y sus miserables emuladores. Mientras no se tranquilicen, todos los habitantes del planeta vamos a estar bajo sospecha. Démosles las gracias.


16

Diputadas celebrarán 60 años Este 1 de julio entrará El “ del voto de la mujer en México en vigor Tratado entre En sesión ordinaria la comisión citó que el objetivo es exaltar los avances logrados en democracia.

Notimex México.-• La Comisión de Igualdad de Género aprobó un plan de actividades para conmemorar los 60 años del voto de las mujeres en México, reconocido desde el 17 de octubre de 1953, y propuso develar en el recinto legislativo la leyenda, con letras de oro, “Legisladoras sufragistas del siglo XIX y XX.” En sesión ordinaria la comisión citó que el objetivo es exaltar los avances logrados en democracia, a partir del reconocimiento del derecho de la mujer a votar y la importancia que ha significado para la vida política en el país.

Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de esta instancia legislativa, informó que solicitarán a la Junta de Coordinación Política realizar sesión solemne y promoverán que se devele en el Recinto Legislativo, con letras de oro, la leyenda “Legisladoras sufragistas del siglo XIX y XX”. Los actos conmemorativos incluirían “cápsulas con la participación de diputadas donde hablarán sobre el tema, que serán transmitidas por el Canal del Congreso”. También, un foro en el que se explicarán avances y logros obtenidos en la política desde que

se conquistó el derecho de las mujeres a votar, así como la edición de una revista con la colaboración de especialistas. Otra propuesta es presentar un punto de acuerdo para exhortar a los municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres, a instalar mesas de diálogo para la inclusión de las mujeres en la función pública y en la toma de decisiones. Además, realizar el Congreso Infantil de las Niñas y sostendrán charlas con universidades para realizar actividades conjuntas sobre el tema de mujeres y el sufragio.

La SEP publica calendario escolar 2013-2014 Establece oficialmente 200 días de clase en escuelas públicas y particulares

Notimex México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2013-2014, para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y los cursos de formación de maestros de educación básica.

México y Costa Rica

Notimex México.-Secretaría de Economía (SE) publicó el aviso por el que se da a conocer la entrada en vigor entre México y Costa Rica del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, publicado el 31 de agosto de 2012. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) a partir del 1 de julio entrarán en vigor entre México y Costa Rica los puntos 1 al 10, 35 y 37 y Apéndice 1 del Acuerdo por el que se da a conocer la tasa aplicable del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de los países, mencionados en el primer párrafo.

El calendario que será aplicable en las escuelas públicas y particulares de toda la República establece 200 días de clases, los cuales iniciarán el 19 de agosto de 2013 y concluirán el 15 de julio de 2014.

Detalla que a partir de dicha fecha las importaciones de los bienes textiles clasificados en el Capítulo 62 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE) originarios de Costa Rica se regirán por las disposiciones del Anexo 3.16 del Tratado de Libre Comercio mencionado entre las diversas naciones.

El acuerdo número 688 por el que se establece el calendario, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala dos periodos de vacaciones: del 20 de diciembre al 6 de enero, y del 13 al 26 de abril.

Ello para efectos de la aplicación del Acuerdo por el que se establecen los cupos y el mecanismo de asignación para importar a México bienes textiles clasificados en

El periodo para la inscripción a preescolar, primer grado de primaria y de secundaria para el ciclo escolar 2014-2015, será del 4

al 17 de febrero del próximo año, mientras que del 16 al 20 de junio se llevará a cabo la semana nacional de evaluación.

el Capítulo 62 de la Tarifa de la (LIGIE) originarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En el Acuerdo en cuestión publicado el 31 de agosto de 2012 se establece en el punto Segundo Transitorio, que la SE dará a conocer por este medio el aviso en el que se indique la fecha de la entrada en vigor entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica. Una vez que la República de Costa Rica notifique a México que ha concluido sus respectivos procedimientos legales internos para la entrada en vigor del Tratado, a partir del 1 de julio de 2013, lo cual fue confirmado. Cabe mencionar que el viernes pasado (21 mayo) la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó el acuerdo por el que se da a conocer la entrada en vigor, entre México y Costa Rica, del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Lo anterior con fundamento en los transitorios del Decreto promulgatorio del Tratado de Libre Comercio entre las naciones mencionadas, firmado en San Salvador, El Salvador, el 22 de noviembre de 2011, publicado en el DOF, el 31 de agosto de 2012.


17

15

Carlos Ramírez

Gustavo Madero: sólo le queda el PRI

C

on un PAN ya fracturado, las posibilidades de reelección de Gustavo Madero como presidente del partido dependen sólo del PRI y del Pacto por México del presidente Peña Nieto. Pero el punto de ebullición del panismo indica que ese apoyo es claramente insuficiente. El punto de no retorno de Madero fue la forma y el fondo en la destitución de Ernesto Cordero de la coordinación de la bancada del PAN en el Senado, sobre todo porque Madero se confió en el modo en que él se hizo de ese cargo en junio del 2008 cuando el presidente Calderón ordenó su destitución y colocó a Madero en su lugar. La diferencia es que hoy el PAN perdió la presidencia de la república y carece de hombre fuerte en el poder y el calderonismo se la reagrupado en torno a Cordero. Uno de los errores de ingenuidad que suelen cometer los políticos radica en el conocido “pecado de inteligencia” de creer que la propiedad del poder es de a deveras. La estructura de organización del poder institucional --que sirve para el PRI, el PAN y el PRD-- tiene sus protocolos y el más importante dice que quien tiene el poder tiene la fuerza; y cuando no se tiene el poder, entonces la fuerza se deriva de la confrontación con el poder. Madero es un político encaramado, sin experiencia escalafonaria, desconocedor de los mecanismos pa-

nistas del poder, ignorante del funcionamiento de los resortes políticos del panismo desde el poder y ahora echados electoralmente del poder. Por eso él mismo se enredó en una telaraña: no tiene más camino que expulsar del PAN a Cordero y a sus senadores que lo siguen que mantenerlos por razón de las elecciones de julio próximo. Un panista experimentado dice, no sin picardía, que entonces para qué Madero le dio de escobazos al panal senatorial si luego tuvo que salir huyendo. El tiempo de espera operará en contra de Madero porque los datos electorales serán adversos para el PAN de Madero. Un experimentado panista confío: más vale cercenarse un brazo o los dos, pero impedir la creación de focos de poder político en el partido. Aunque otro, también con experiencia, afirmó que el camino más fácil es siempre el más difícil: la aceptación de responsabilidades, el reconocimiento de la realidad y la percepción de que la estructura de poder político dejó de ser piramidal como en el PRI y se multiplicó en áreas de decisión que no pueden ser tratadas como seccionales municipales. Los partidos están asistiendo a nuevas formas de organización interna muy diferentes al modelo piramidal de hasta hace pocos años. El problema es que los políticos mexicanos tocan de oídas y hace tiempo que se olvidaron de la capacitación política. El sistema de partidos y la configuración interna de los partidos ha variado en la teoría política. Dos puntos no han sido entendidos, ni evaluados, ni estudiados por los dirigentes partidistas del PRI, el PAN

y el PRD: la organización y la institucionalización internas. El punto de ruptura en el PAN fue el Pacto por México, una iniciativa audaz y novedosa aprobada por el presidente Peña Nieto, como un nuevo escenario estratégico para las reformas estructurales que siempre se ahogaban en el Congreso cuando se presentaban las iniciativas. Derrotado en las urnas en el 2012 y enviado al tercer sitio del ranking electoral por los indicios de divisiones internas y una pésima campaña electoral, el PAN carecía de otra salida política para posicionarse de un espacio de decisión. Pero Madero dio una mala lectura política a los escenarios. Si sabía que al final de cuentas el Pacto era una agenda legislativa concertada, entonces cometió la falla estratégica de asumir que las bancadas carecían de voz y sólo debían ser votos ordenados por la cúpula partidista. Marginados y desdeñados como empleados menores, los senadores no sólo buscaron su propio espacio de poder sino que plantearon posibilidades mayores a los acuerdos. Lo que en realidad molestó a Madero no fue la disputa por el dinero, sino la alianza que se dio entre las bancadas del PAN y del PRD --ambas rebasando a sus dirigencias partidistas-- para la propuesta de una reforma electoral más de fondo que la del Pacto y con el objetivo de un cambio de régimen, no nada más de procedimientos. Así, el foco político de redefinición de las reformas en el Senado mostró nuevas formas de abordar la reforma política. Con una formación política tradicionalista, ajeno a la lectura estratégi-

ca de la realidad --a pesar de tener en su entorno a un par de expertos politólogos que saben de teoría de los partidos-- y azuzado por aliados radicales que todo lo quieren arreglar a gritos o manotazos, Madero optó por el autoritarismo y con ello hundió más al PAN en el pantano de los desentendimientos. Y cuando fue orillado a tomar la decisión de autoridad más importante para fijar los términos del ejercicio interno del poder, Madero decidió un pacto de silencio político y no por una cumbre política para nuevas formas de entendimiento. Los corderistas entendieron el silencio de Madero como una forma de negar cualquier negociación política y una forma de avisar que las expulsiones llegarán después del 7 de julio, y con sobrada razón si el PAN pierde posiciones porque entonces Madero usará el endurecimiento como una forma de impedir el fin del partido. En ese punto Madero se aparecería como el dirigente

menos adecuado para la reconstrucción del partido. En altos niveles panistas ven imposible la reelección de Madero porque implicaría la extensión cuatro años más de los estilos autoritarios que han fracturado al partido. Pero paradójicamente, a Madero sólo lo puede salvar el PRI y el Pacto por México, pero ahí también tienen claro que se trata de garantizar apoyo legislativo a las reformas no alguien que garantice votos en contra. Y lo peor es que Madero ya contaminó al Pacto porque permitió la alianza de senadores panistas con el PRD para reformas de régimen y no sólo de viabilidad del modelo de desarrollo priísta. Así que Madero también fue dañino para el Pacto y no sería difícil que dentro del Pacto estén buscando abrir canales de negociación con los corderistas, que dentro o fuera del PAN serían algo así como veinticinco votos indispensables para las reformas.

Aumenta a 4.93% desempleo en mayo El Ejecutivo federal refrendará el compromiso y apoyo de su gobierno para impulsar a las pequeñas y medianas empresas los hombres creció de 4.73 a 4.93 por ciento entre mayo de 2012 e igual mes de 2013, mientras que la de las mujeres mostró una ligera disminución de 4.98 a 4.93 por ciento en el mismo lapso.

Notimex México.- . La tasa de desempleo en el País se ubicó en 4.93 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo, un alza de 0.1 puntos porcentuales respecto a igual

mes de 2012, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra del quinto mes del año se colocó en línea con la previsión del consenso de analistas, el cual había vaticinado una cifra de 4.9 por ciento. Por sexo, la tasa de desocupación en

En el mes que se reporta, un 29.2 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 70.8 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación son de 42.1 por ciento y de 57.9 por ciento, respectivamente. Los datos desestacionalizados, que permiten eliminar las diferencias por días laborables y efectuar comparaciones mensuales, muestran que en mayo la tasa de desocupación alcanzó 5.07 por ciento de la PEA, nivel inferior en 0.07 puntos porcentuales al del mes previo.


18

¿Saldrá la clase media a Frentes Políticos manifestarse en México? Leo Zuckermann de tres lustros, en los 80 y 90, la clase media, en lugar de crecer, disminuyó. La buena noticia es que, a partir de la última crisis, de 1995, esta clase volvió a incrementarse en México gracias a la apertura comercial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la estabilidad en las variables macroeconómicas.

M

uchos comienzan a llamarle la “rebelión de las clases medias”. Me refiero a las manifestaciones multitudinarias en economías emergentes como Turquía y Brasil. El éxito económico en estas naciones ha producido un incremento en la clase media, una clase que ya no de-

manda sólo trabajos, sino mejores trabajos; una clase que exige más rendición de cuentas y menos corrupción gubernamental; una clase que pide mejor calidad en la salud y educación públicas; una clase que quiere no sólo un régimen democrático sino una democracia más representativa y eficaz. Nosotros, en México, conocemos esta historia. El éxito económico del desarrollo estabilizador de los años 50 y 60 propició la expansión de una clase media. Los hijos de esta clase salieron a manifestarse en 1968. No estaban, como sus padres, conformes con el statu quo. Quizá no sabían bien a bien lo que querían pero estaban inquietos. El régimen autoritario no los entendió y los reprimió. Ahí comenzó el fin del autoritarismo mexicano que, por fortuna, desembocó en la democratización del país. Pero en medio de la transformación del régimen político se atravesó la peor crisis económica que vivió México en su historia contemporánea. Durante más

Hoy, gracias a un estudio del INEGI, tenemos un panorama más claro de dónde estamos en materia de la clase media mexicana. Podemos afirmar lo siguiente: 1. Contra lo que algunos argumentaban, México no es mayoritariamente de clase media, sino de clase baja. Son, al término de la primera década de este siglo, en 2010, “55.1% de los ho-

gares donde desarrolla su vida 59.1% de la población mexicana”. En cuanto a la clase media, representa “42.4% de los hogares, en donde vive 39.2% de la población total del país”. Por su parte, “2.5% de los hogares son de clase alta, viviendo en ellos 1.7% de la población”. 2. La clase media, sin embargo, creció en la primera década de este siglo. En el año 2000 “la magnitud nacional de hogares de clase media era de 38.4%, viviendo en ellos 35.2% de la población”. Comparado con los indicadores de 2010, “en el transcurso de una década la magnitud de la clase media, ya sea contabilizada en términos de hogares o de personas, se incrementó en cuatro puntos porcentuales”. 3. Si bien en México no hemos logrado que la sociedad sea mayoritariamente de clase media, en las ciudades sí es el caso. En el ámbito urbano, “asciende a 50.1% y 47% de hogares y población respectivamente”. En comparación, en el medio rural, “son de clase media 28.1% de los

hogares y 26% de las personas. 4. Un hogar de clase media tiene ciertas características particulares. Lo más probable es que “cuente con una computadora, gaste cuatro mil 380 pesos en alimentos y bebidas fuera del hogar, abone alrededor de mil 660 pesos a la tarjeta de crédito, haya al menos un integrante asalariado con contrato escrito y labore para una empresa con razón social en el sector privado, la cabeza del hogar tenga al menos educación media superior, el jefe o jefa del hogar esté casado, el número de integrantes del hogar sea de cuatro, los hijos asistan a una escuela pública y la vivienda sea propia, la estén pagando o se haya financiado con recursos de la familia o crédito de interés social”.

Interesante esta “fotografía”. Demuestra que la clase media mexicana está integrada a la era digital, que tiene los recursos para divertirse fuera de su casa, que está bancarizada y recurre al crédito financiero, que sobre todo trabaja en el sector privado de la economía, que cree en el matrimonio, que usa anticonceptivos, que tiene cierto nivel educativo, que sigue dependiendo de la educación pública para sus hijos y que hace todo lo posible por tener una vivienda propia. Alrededor de 44 millones de mexicanos se encuentran en este grupo de la población. Se trata de un número nada despreciable y con una tendencia al alza, aunque lenta. La pregunta es si esta clase media, que está consolidándose en México, imitará a sus contrapartes de Turquía y Brasil. ¿Saldrán a manifestarse por mejores trabajos, menos corrupción gubernamental, más calidad en la educación pública y una democracia eficaz?

I.Las cosas como son. Dos priistas se pronunciaron a favor de las reformas que vienen, sobre todo la energética y la financiera. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, aseguró que ellos están listos. Subrayó que las reformas económicas son imperativas e inaplazables para dejar atrás la mediocridad de las tasas de crecimiento de los últimos años. César Camacho Quiroz, presidente nacional de tricolor, llamó al Partido Acción Nacional a que no chantajeé más con el Pacto por México tratando de condicionar las reformas energética y financiera que, confía, saldrán en el periodo extraordinario de sesiones. Más el PAN que el PRD, pero ambos ven al Pacto como botín político. Y no es por ahí. II.Todo a su tiempo. Ante la reaparición de Marcelo Ebrard en la esfera política, y su inocultable deseo de liderar al PRD, Jesús Zambrano, presidente nacional, afirmó que está en todo su derecho de aspirar a este cargo. Pero no ahora. Que eso nada más divide. De lo que se trata, recalcó, es de que todo el mundo se meta a las campañas, a fortalecer al PRD y no a dividirlo. Zambrano aseguró que no está en disputa con Ebrard, y que inclusive mañana se reunirán, junto con Cuauhtémoc Cárdenas, para definir su postura ante la reforma energética. Lo peor que le puede pasar al sol azteca es seguir los pasos del PAN. Aunque unidos, unidos, lo que se llama unidos, nunca han estado. III.El pacto de silencio en el PAN, muy al estilo de las mafias italianas, no permeó a Francisco Domínguez, senador recién electo tesorero del grupo parlamentario. Mediante redes sociales, acusó la existencia de actos de “corrupción gravísima” en la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, poniendo fin al pacto de silencio acordado 24 horas antes para impulsar la unidad entre legisladores y de paso tapar el cochinero que ventilan día a día públicamente. Domínguez llamó a los diputados Marcos Aguilar y Ricardo Anaya a abrir las cuentas de la bancada. Ellos, apegados al silencio, ni se inmutaron. Quedará para después de las elec-

ciones. Si es que queda algo del PAN para entonces. IV.La fuerza de Fausto Vallejo. El gobernador de Michoacán con licencia superó con éxito una intervención quirúrgica, informó su hijo vía Twitter: “La operación que tanto esperamos fue un éxito, mi papá demostró su fuerza, gracias de corazón, gracias a todos por sus oraciones”, escribió Fausto Vallejo Mora en su cuenta @faustovm. “En este momento toda mi familia estamos pidiendo a Dios que todo salga bien. Adelante y con todo Don @faustovallejof seguro todo saldrá OK!”, añadió. Desde aquí nuestros mejores deseos. Pronta recuperación. V.Lodazal Granier. A dos ex funcionarios de la administración de Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, les llegó la hora. Comparecieron ante la Procuraduría General de Justicia del estado para responder por irregularidades financieras del anterior sexenio. Leoncio Lorenzo Gómez, ex director de Contabilidad de la Secretaría de Finanzas, fue trasladado de una cárcel para comparecer. Está recluido desde el 21 de marzo en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco acusado de desaparecer la cuenta pública del gobierno de Andrés Granier. Y otro más, José Antonio Maldonado, ex director administrativo de la procuraduría estatal, por mal manejo de 200 millones de pesos. Todo engrosa el expediente Granier. VI.Buenas noticias. La Sedena iniciará la construcción de un cuartel que albergará a un nuevo batallón que dará presencia al Ejército en los 13 municipios que integran la zona sur poniente de Morelos. Graco Ramírez Garrido, el gobernador, se reunió con Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena, en el cuartel militar de Cuernavaca, donde analizaron la agenda. Esta semana estará en Morelos el Gabinete de Seguridad, es decir, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob; el propio Cienfuegos; el almirante Francisco Soberón Sanz, al mando de la Marina Armada de México; Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, y los gobernadores de la zona centro.


19

1989: El año en que Baja California dejó de ser priista Con el triunfo de Ernesto Ruffo Appel en 1989, Baja California se convirtió en el primer estado con un gobernador emanado de un partido distinto al PRI Por Imelda García

del 9 de enero de 1989, dio cuenta de una nota publicada en el diario Ovaciones el 9 de septiembre de 1987 en la que se aseguraba que el gobernador había sido sorprendido en el Distrito Federal “desnudo, ebrio, en una casa de mala nota”.

México • Fue en 1989 cuando Baja California se convirtió en el primer estado del país en ser gobernado por un partido diferente del PRI y, desde entonces, se ha mantenido como un bastión histórico del PAN. Pero para Acción Nacional, conquistar el gobierno bajacaliforniano no fue tarea sencilla.Ernesto Ruffo Appel fue el aspirante panista que resultó electo en los comicios del 2 de julio de 1989, en una contienda que superó a la priista Margarita Ortega Villa.

“Hace unas semanas armó un escándalo en la calle Río Niágara. Los agentes de ese gobernante bloquearon parte de la calle y fue necesario que una grúa de la policía derribara la puerta para establecer quiénes estaban en la casa del escándalo. Tras la caída de la puerta, el gobernador apareció en traje de Adán y con una borrachera de dos días. De esto tomaron nota las autoridades capitalinas”, publicó Proceso citando el referido texto del diario Ovaciones.

Ruffo Appel y Ortega Villa no fueron los únicos dos candidatos: también compitieron Martha Maldonado Zepeda, por el PRD, y Sergio Quiroz Miranda, por el Partido Popular Socialista (PPS).

El semanario Proceso deja claro que Leyva Mortera jamás desmintió esa nota periodística.

Un año antes del triunfo panista en Baja California, Carlos Salinas de Gortari se había convertido en presidente de la República tras un cuestionado proceso en el que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, su rival, desconoció los resultados y denunció un

El 5 de enero de 1989, seis meses antes de la elección, Leyva Mortera pidió licencia como gobernador de la entidad para integrarse a la administración federal. “El factor Leyva fue fundamental para que el PRI perdiera la elección en ese año. Los escándalos que lo rodeaban cansaron a los ciudadanos y por eso vieron en el PAN a una opción posible al gobierno”, comenta López Ulloa. Ruffo Appel ganó la elección del 2 de julio de 1989 con 204,120 votos; al panista le siguió la priista Margarita Ortega Villa con 162,941 sufragios; Martha Maldonado Zepeda logró apenas 13,017 votos; y Sergio Quiroz Miranda obtuvo 9,980 sufragios. El triunfo, sin embargo, no fue reconocido de inmediato, sino hasta una semana después de realizados los comicios. En esa elección, el PAN también obtuvo la mayoría del Congreso local y dos de las cuatro alcaldías que en ese entonces existían en el estado: Acción Nacional ganó Tijuana y Ensenada; mientras que el PRI conservó la capital, Mexicali, y Tecate (posteriormente, en 1995, Playas de Rosarito se constituyó como el quinto municipio). EL MOMENTO POLÍTICO NACIONAL

fraude electoral. Ruffo Appel llegó a la contienda por la gubernatura luego de haber fungido como alcalde de Ensenada en el periodo 1986-1989. Cuando Acción Nacional conquistó su primera gubernatura en 1989, sólo 39 de los 2,387 municipios que existían en ese momento eran gobernados por alcaldes de partidos distintos al PRI, según señala el investigador Mauricio Merino en su libro “El régimen municipal en los Estados

Unidos Mexicanos”; con lo que sólo el 1.84% de la población era gobernada por ediles no priistas. Para esa fecha, el PAN ya había logrado triunfos en municipios como la capital de Chihuahua, con Luis H. Álvarez Álvarez; Ciudad Juárez, con Francisco Barrio Terrazas, y la capital de Durango, con Rodolfo Elizondo Torres, los tres en 1983. Ruffo Appel ganó en Ensenada en 1986. Luis Carlos López Ulloa, historiador y académico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),

relata que cuando Ruffo Appel fue alcalde de Ensenada, el gobernador priista de ese entonces, Xicoténcatl Leyva Mortera, tuvo varios enfrentamientos con el panista. “Por ejemplo, uno de esos momentos de roce ocurrió cuando hubo una huelga de los recolectores de basura en el puerto de Ensenada, que estaban organizados por el PRI”, recuerda el investigador. “Como no pasaron a recoger la basura en días, el propio alcalde – Ruffo Appel- salió a las calles a juntar

la basura y tratar de limpiar la ciudad. Eso le ganó muchas simpatías al alcalde”, agrega López Ulloa. LA DECADENCIA DEL PRI EN BAJA CALIFORNIA A la popularidad del alcalde panista de Ensenada y del clamor por la alternancia partidista que se había despertado a nivel nacional en la elección presidencial de 1988, se sumaron los escándalos protagonizados por el gobernador Leyva Mortera. La revista Proceso, en su edición

Los comicios en Baja California ocurrieron un año después de que Carlos Salinas de Gortari fue electo presidente de México, tras un proceso electoral cuestionado en el que había competido con Cuauhtémoc Cárdenas del Frente Democrático Nacional (precursor del PRD), Manuel J. Clouthier, del PAN; Rosario Ibarra de Piedra, del Partido Revolucionario de los Trabajadores, y Gumersindo Magaña Negrete, del Partido Demócrata Mexicano. El 6 de julio de 1988 se llevó a cabo el proceso electoral federal para elegir nuevo presidente de la República.


PGR: Juez gira órdenes de aprehensión a Granier por fraude @ADNPolitico

20

Peña Nieto impulsará a emprendedores de todo el país En Los Pinos, el presidente Peña anunció que habrá más crédito, apoyo tecnológico, capacitación y amplia información para los empresarios.

México.-La Procuraduría General de la República (PGR) informó que un juez en Tabasco giró dos órdenes de aprehensión en contra del exgobernador Andrés Granier, investigado por la probable comisión de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. La dependencia federal detalló que el exmandatario estatal fue notificado este lunes por elementos de la Policía Federal Ministerial sobre el cambio de su situación jurídica. “En las próximas horas, el juez Cuarto de Distrito del estado de Tabasco, de acuerdo a sus facultades, determinará el lugar donde el señor Granier Melo deberá ser puesto a su disposición en los términos que señala la ley, toda vez que el inculpado se encuentra internado en un hospital ubicado al sur de la ciudad de México”, indicó la PGR en un comunicado. Granier fue el 14 de junio tras declarar ante autoridades de la PGR por el caso de un supuesto desvío de recursos

públicos durante su gobierno (2006-2012).

horas de este lunes, aunque llegó media hora antes de la cita.

EXSECRETARIO A DECLARAR

A las 12:00 horas de este lunes, se citó también a comparecer el exdirector administrativo de Seguridad Pública, Mario Slava Gómez.

ACUDE

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Sergio López Uribe, se presentó la mañana de este lunes a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la entidad, con el fin de brindar su declaración en relación al presunto desvío de recursos durante la gestión de Andrés Granier Melo. El exfuncionario fue citado por el fiscal del caso, Luis del Alba Pardo Cruz, a las 10:00

López Uribe cubrió la última mitad del sexenio anterior y es el tercer exsecretario que acude ante la PGJ por este caso, como en su momento lo hicieron Carlos de la Cruz Alcudia, exsecretario de salud, y Roger Pérez Evoli, encargado de la Contraloría.

‘El Jefe Diego’ quiere que el PAN vuelva a ser ‘respetable’ @ADNPolitico

México.-El excandidato presidencial del PAN en 1994, Diego Fernández de Cevallos, pidió a sus correligionarios superar sus divisiones para que Acción Nacional vuelva a ser un partido “respetable”. “Deseo de todo corazón que pronto puedan superarse esas diferencias para que Acción Nacional sea como fue en el pasado, una institución respetable y que merezca el apoyo y la confianza de millones de mexicanos”, aseveró en entrevista con La Razón. “El Jefe Diego”, como se conoce al también exsenador y exdiputado, destacó que los conflictos entre panistas son desfavorables para el desempeño de su partido de cara a las elecciones estatales del 7 de julio. “Esta situación, en nada favorece al PAN y espero que lo lastime lo menos posible en los próximos procesos electorales. Yo no puedo evaluar anticipa-

damente las consecuencias de esto, a mí no me corresponde hacer un pronóstico, pero este tipo de divisiones a ningún partido del mundo le favorecen a mitad de un proceso electoral”, afirmó. Fernández de Cevallos señaló que las divisiones en el interior del PAN pueden traducirse en desconfianza hacia el partido por parte de los militantes. Sin embargo, confió en que los panistas superarán esta situación.

“Confío en que pronto el talento y generosidad de los panistas prevalezca frente a cualquier diferencia”, dijo.El panista advirtió que las diferencias entre integrantes del partido blanquiazul deben ser resueltas “puertas hacia adentro”. Senadores afines a su excoordinador Ernesto Cordero han mantenido un conflicto con la dirigencia nacional del partido, encabezada por Gustavo Madero, desatado por la destitución de su líder legislativo.

@ADNPolitico México.-La Procuraduría General de la República (PGR) informó que un juez en Tabasco giró dos órdenes de aprehensión en contra del exgobernador Andrés Granier, investigado por la probable comisión de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. La dependencia federal detalló que el exmandatario estatal fue notificado este lunes por elementos de la Policía Federal Ministerial sobre el cambio de su situación jurídica. “En las próximas horas, el juez Cuarto de Distrito del estado de Tabasco, de acuerdo a sus facultades, determinará el lugar donde el señor Granier Melo deberá ser puesto a su disposición en los términos que señala la ley, toda vez que el inculpado se encuentra internado en un hospital ubicado al sur de la ciudad de México”, indicó la PGR en un comunicado. Granier fue el 14 de junio tras declarar ante autoridades de la PGR por el caso de un supuesto desvío de recursos públicos durante su gobierno (2006-2012).

EXSECRETARIO DE A DECLARAR

ACU-

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Sergio López Uribe, se presentó la mañana de este lunes a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la entidad, con el fin de brindar su declaración en relación al presunto desvío de recursos durante la gestión de Andrés Granier Melo. El exfuncionario fue citado por el fiscal del caso, Luis del Alba Pardo Cruz, a las 10:00 horas de este lunes, aunque llegó media hora antes de la cita. A las 12:00 horas de este lunes, se citó también a comparecer el exdirector administrativo de Seguridad Pública, Mario Slava Gómez. López Uribe cubrió la última mitad del sexenio anterior y es el tercer exsecretario que acude ante la PGJ por este caso, como en su momento lo hicieron Carlos de la Cruz Alcudia, exsecretario de salud, y Roger Pérez Evoli, encargado de la Contraloría.


03

21

Aplazan juicio de apelación de mexicanos en Malasia El juicio se aplazará hasta el 14 de agosto, debido a que una de las magistradas que lleva el caso se reportó enferma.

Víctor Hugo Michel México.-• El juicio de apelación de los hermanos González Villarreal para tratar de revocar su sentencia de muerte y el cual se realizaría hoy, tuvo que ser aplazado debido a que una de las magistradas que lleva el caso se reportó enferma, por al alto índice de contaminación del aire en la ciudad de Kuala Lumpur. Kitson Foong, abogado de José Regino, Luis y Simón González Villarreal, informó que ya estaba todo lis-

to para que el caso se resolviera hoy. Sin embargo, el juicio se aplazará hasta el 14 de agosto, debido a que julio es el mes de Ramadán y las cortes, por costumbre islámica, hacen una pausa. El abogado informó que tienen nuevos elementos que se presentarán como que el ADN que vinculaba a los hermanos a la escena del crimen está dañad por un agente externo, lo que podría invalidar todo el juicio y anular la

sentencia de muerte. El abogado explicó que el procedimiento legal es sencillo, pues el mismo día se resulte la apelación, con dos posibilidades: que se ratifique la sentencia a muerte o en que los hermanos González Villarreal sean liberados, con lo que serían deportados a México. La ciudad de Kuala Lumpur vive una situación atípica, ya que se declaró estado de emergencia debido al denso humo proveniente de los incendios en Indonesia.

La última defensa de los mexicanos en Malasia; crónica del juicio Víctor Hugo Michel

México.-• Ocho meses atrás los hermanos José Regino, Simón y Luis González Villarreal comenzaron a preparar su defensa. El día llegó: febrero siete del 2012, a casi cuatro años de ser detenidos en una fábrica de la sureña ciudad de Johor Bahru, en Malasia.El juicio comenzó a las 09:15 horas en una habitación de 30 metros cuadrados y fría por el aire acondicionado. Al frente la banca del juez elevada por encima de todos; la silla bajo un escudo con dos jaguares. La primera intervención que hizo el defensor de los mexicanos, Kitson Foong fue para reclamar a la corte que uno de sus clientes (José Regino González Villarreal) no recibe medicamento para la tuberculosis. El primero en pasar al estrado fue Regino. José Regino González Villarreal “Juro que la evidencia que voy a dar en este caso, será la verdad, la pura verdad”, dijo el mexicano a la corte durante el juicio que se celebró en inglés y sólo en español cuando los mexicanos respondían a los cuestionamientos de su abogado y del fiscal en durante su última oportunidad para defenderse.“Estábamos mis hermanos y esos dos chinos de ahí (Boon y Lin) cuando de repente escuchamos un sonido al lado de nosotros, volteamos a ver qué hacía el ruido. Y entonces vimos a un hombre armado, vestido de negro, enmascarado, con un rifle”.“Cuando escuchamos el ruido era sólo uno, pero por una rendija en un cerco salieron más armas, patearon la reja, unas láminas, nos empezaron a gritar sin que entendiéramos. Nosotros levantamos las manos. Tenía miedo que se disparara el arma. Levantamos las manos y el enmascarado movió el arma de arriba abajo, nos

tiramos al suelo”, narró Regino durante el interrogatorio de su defensa acerca de su detención y la de sus hermanos. Como parte de la estrategia de defensa Foong cuestionó su cliente acerca de su nivel académico y si tenía conocimiento para el proceso o fabricación de drogas químicas. Regino negó lo segundo, y acerca de lo primero refirió que sólo estudió un año de bachillerato.

La defensa concluyó con Regino pero ahora tocaba el turno al fiscal Umar Saiffudin; su estrategia inicial: cuestionar la estancia de los González Villarreal en Malasia. - ¿Cuál era tu sueldo, qué ganabas en México? - Ganaba de operador de grúas ocho mil pesos al mes. - Señor Regino, dice que vino a Malasia dos veces y que también fue a Vietnam, pero el viaje de México a Malasia es caro. - Ahorramos para pagar el ticket. Volamos por Aeroméxico a Narita de ahí venimos por Malasysian. - ¿Y vinieron aquí sin saber que podían tener un trabajo? - Venimos porque nos habían prometido un trabajo. - La primera vez, usted dice que no estaba seguro si le darían empleo. - No, no… - Usted se dirigió a Vietnam también, sin pasta, sin seguridad de tener empleo. - La primera vez sí.

- Usted vino una segunda vez y tampoco tenía un trabajo. - No era el trabajo que quería, pero sí teníamos. - Vamos, en México tampoco le gustaría trabajar de limpiador cuando usted es un operador de grúa. Yo le digo que usted estaba en la fábrica antes. - No estoy de acuerdo. Mientras Regino era cuestionado por Umar Saiffudin, Kitson Foong hablaba en voz baja con su socio Ahmad Zaidi; los hermanos Simón y Luis permanecían en silencio viendo al frente siguiendo la interacción entre el fiscal y Regino, misma interacción a la que minutos después serían sometidos. La siguiente estrategia de Umar Saiffudin fue cuestionar a Regino acerca de su presencia en la fábrica donde fueron detenidos y en donde la policía encontró químicos para la elaboración de drogas. Regino alegó que él, sus dos hermanos y los otros dos asiáticos fueron contratados para realizar trabajos de limpieza en la fábrica, pero el fiscal insistió. - Usted estaba preparándose para cocinar drogas peligrosas antes de que lo detuvieran. A usted le encontraron estos guantes y a la derecha e izquierda de usted se encontraban mezclas de anfetaminas. - Yo usaba los guantes de plástico para lavar los tambos. - No, los usaba para el procedimiento de droga. Regino, en su ropa se encontraron vestigios de metanfetamina, en sus jeans, en su playera. Vuelvo a insistir, usted estaba ahí para procesar anfetamina, ese era su trabajo. No tengo mas preguntas mi Lord.

Durante el primer receso de 15 minutos, a pregunta expresa acerca del desenvolvimiento de Regino, uno de los abogados de los mexicanos lo calificó “fantastic”. Simón González Villarreal De regreso al juicio, Simón subió al estrado. Su abogado Kiston Foong insistió con su cliente en asentar que los mexicanos se dedicaban a barrer, trapear y limpiar, todo como elemento angular de la defensa para justificar el por qué había rastros de metanfetamina en la ropa de los González Villarreal; básicamente decir que el polvo de la fábrica contaminó la ropa de los inculpados y que por ello los exámenes de ADN dieron positivo. Luis González Villarreal Tras el testimonio de Simón y un receso de dos horas y media, Luis pasó al estrado; su viaje de México a Malasia, el trabajo en el extranjero, la redada antinarcóticos, la misma historia que narraron Regino y Simón ahora con otra voz.El juez Mohamed Zawawi se impacientaba, movía las manos con molestia, acotaba “ya, ya, ya, ¿y luego qué pasó? Ajá, sí”, y exigía a Luis que acelerara su declaración. Eran las 15:09 horas del martes y el juicio entraba en su etapa final.“Yo le digo a usted, vino desde lejos y no vino nada más a limpiar; usted no vino del otro lado del mar a limpiar” dijo Umar Saiffudin a Luis; el fiscal remarcó que el día de la detención no había mas personas en la fábrica que los cinco implicados y presentó una fotografía de colchones en la fábrica “demuestran que los cinco dormían y trabajaban ahí”. Testigo sorpresa

La intervención de Luis concluyó, pero la defensa no. Un testigo fuera de agenda fue llamado a declarar: el químico de la Real Policía de Malasia que hizo el análisis de las metanfetaminas. Nadie lo esperaba. Para los abogados de los acusados representa una oportunidad para desestimar el reporte oficial.El Químico confirma que el día de la redada fue encontrada un habitación cerrada con llave a la que no tenían acceso los inculpados, pone en tela de duda un reporte policial; el argumento al que se enfila la defensa es que la Real Policía de Malasia se equivocó ese día y que las evidencias no son confiables. 26 de marzo del 2012... Las declaraciones terminan. La defensa, fiscalía y juez concluyen: los argumentos de cierre serán presentados el 26 de marzo y a partir de ese momento Mohamen Zawawi tomará una determinación.Sólo hay dos caminos: libertad si son encontrados inocentes y en caso contrario la muerte. De ser así, la última carta es el Lord Supremo de la Federación, el Sultán Abdul Haim, quien puede conmutar el castigo a cadena perpetua. Los últimos extranjeros occidentales ejecutados en Malasia fueron los australianos Barlow y Chambers en 1986 por tráfico de heroína. Actualmente Malasia tiene a 700 personas esperando a ser ejecutadas; se cree que quizá un centenar son indonesios pero el componente extranjero de personas condenadas a muerte ha ido creciendo: japoneses, indios, iraníes, nigerianos, sinagpurenses y filipinos entre otros.


22

El PAN en su ignominia Con la innegable presencia de Felipe Calderón a través de sus incondicionales en la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, este partido se ve inmerso en una pugna por el dinero que le corresponde como grupo legislativo y por el poder que le puede significar la cercanía a los proyectos del actual presidente de la República, que es miembro… del PRI. Panistas del grupo cercano al presidente del partido, Gustavo Madero, y aquellos encabezados por el excoordinador de la bancada senatorial, Ernesto Cordero, se enfrascan en una pugna lodera donde lo que menos importa es la fidelidad a los principios del partido fundado por Manuel Gómez Morín.

A

Jenaro Villamil /Proceso

mediados de abril, Ernesto Cordero, aún coordinador de la bancada del PAN en el Senado y presidente de la Mesa Directiva, se reunió en privado con Luis Videgaray, secretario de Hacienda del gobierno federal y contemporáneo suyo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). El propósito de Cordero era pedir al gobierno de Enrique Peña Nieto a través de Videgaray que definiera a quiénes quería como interlocutores en el Pacto Por México: al grupo de Gustavo Madero–a quien le quedaban “sólo unos cuantos meses” como presidente del PAN– o a los senadores que él encabeza en el Senado, a quienes, dijo, “nos quedan cinco años” en ese cuerpo colegiado. Desde entonces quedó claro que la disputa entre corderistas y maderistas en el Senado, donde el PAN tiene 38 curules, no era por el contenido y el método de las reformas aprobadas en el Pacto por México, sino por la interlocución política con el gobierno priísta. Tanto, que ante observadores internos y externos del PAN el mismo Cordero se proclamó este jueves 20 aliado de Peña Nieto en favor de la reforma constitucional para abrir Pemex a la inversión privada. Al día siguiente se modificaron los estatutos de la bancada panista para quitarle el control administrativo y político a su sucesor, Jorge Luis Preciado. Cordero, en el papel de coordinador de facto, pasó por alto la propia regla del estatuto reformado, según el cual coordinador de la bancada sólo podía hacer y declarar políticamente acatando la decisión de la mayoría de los 38 legisladores. En rueda de prensa, sentenció: “Le quiero mandar un mensaje al presidente Peña Nieto sobre el tema energético (para)

que no se desanime; puede modificar la Constitución y hacer una reforma de a deveras en el sector energético. ‘FOBAPROA DE LAS DEUDAS’ “…Los legisladores del Partido Acción Nacional estamos dispuestos a resolver de fondo el asunto; queremos una reforma que verdaderamente genere empleos e inversión en México; que nos dé insumos energéticos a precios competitivos a todos los mexicanos y sea verdaderamente una palanca de desarrollo… Entendemos que para eso hay que hacer una reforma a fondo que necesariamente pasa por modificar la Constitución”. Cordero también negoció con Videgaray, en abril, la aprobación de la reforma constitucional para regular la deuda de los estados y municipios en el Senado, como cámara de ori-

gen, a pesar de la polémica con los diputados federales. El líder de la bancada priísta, Manlio Fabio Beltrones, y otros coordinadores reprocharon a Cordero por invadir, le dijeron, las facultades constitucionales de la Cámara de Diputados. Pese a ello, la reforma fue aprobada el 18 de abril con 100 votos a favor, ocho en contra y cuatro abstenciones. El senador perredista Mario Delgado, quien votó en contra, advirtió en tribuna que los cambios constituían un nuevo “Fobaproa de las deudas” porque “regula endeudamientos que han estado escondidos” desde la época en que el propio Cordero era el titular de Hacienda en el gobierno de Calderón. Para el senador Javier Corral, uno de los adversarios del grupo corderista, la disputa que se ha ventilado públicamente en

las últimas semanas constituye un pleito “cínico” por el manejo del fondo de 210 millones de pesos que distribuye discrecionalmente el coordinador de la bancada, pero también por el poder y la interlocución política del llamado “calderonismo residual”. CERCANÍA CON CALDERÓN La fractura al interior del PAN quedó marcada desde la definición de la lista de candidatos plurinominales al Senado en 2012. Los más importantes colaboradores del gabinete de Felipe Calderón garantizaron una posición privilegiada para acceder a la cámara alta, empezando por el propio Cordero, quien perdió la contienda interna frente a Josefina Vázquez Mota. Cordero llegó al Senado con el mismo sello que ha marcado su vida política: su cerca-

nía con Calderón, a quien conoció en el ITAM. Ambos fueron alumnos de Georgina Kessel, a la postre secretaria de Energía calderonista. En 2000, Cordero fue presidente de la Fundación Miguel Estrada Iturbide, un organismo de asesoría política del PAN, a propuesta de Calderón; jefe de asesores, subsecretario, secretario y supersecretario de Hacienda durante el sexenio de Calderón, y finalmente un frustrado candidato a la Presidencia de la República. El primer círculo calderonista recuerda que Cordero se convirtió en el colaborador más importante y de mayor confianza de Calderón, a raíz de la muerte de Juan Francisco Mouriño, en el avionazo de 2008. En enero de 2008 Calderón lo nombró titular de la Secretaría de Desarrollo Social y menos de medio año después, en 2009, lo designó titular de Ha-


23

22 cienda en sustitución de Agustín Carstens. El equipo de Cordero comenzó a fortalecerse al interior del calderonismo. Él impulsó a José Antonio Meade para que llegara a la Secretaría de Energía; a Dionisio Pérez Jácome como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; a Alejandra Sota, al frente de Comunicación Social de la Presidencia. Ella fue la principal aliada de Cordero frente a los medios de comunicación. Antonio Vivanco, otro de sus protegidos, quedó al frente de la Comisión Federal de Electricidad. Como titular de Hacienda, Cordero participó en el Consejo de Administración de Pemex. Luego perdió la contienda interna por la candidatura a la Presidencia frente a Josefina Vázquez Mota, Ese proceso demostró los niveles de rudeza a los que puede llegar Cordero en pleitos por el poder. Cordero se hizo famoso por una desafortunada argumentación que quería presumir el avance de la clase media en el calderonismo Así lo hizo el 20 de febrero de 2012: “Hay familias mexicanas que con ingresos de 6 mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada, y están pagando colegiaturas”, dijo. REPARTO EN EL SENADO El PAN pasó de primera a tercera fuerza política a nivel presidencial, pero en el Senado se mantuvo como una débil segunda fuerza con 38 curules, de los cuales poco más de 10 provenían del entorno calderonista: el propio Cordero, Roberto Gil Zuarth, Luisa María Calderón, Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas, Maki Esther Domínguez, Jorge Luis Lavalle, Francisco Domínguez y Javier Lozano. El 13 de agosto de 2012, Gustavo Madero designó a Cordero coordinador de la bancada del PAN. En el reparto de las 61 comisiones ordinarias, 18 le correspondieron al partido; de las cuales 13 se las repartieron los calderonistascorderistas. Gil Zuarth quedó al frente de la Comisión de Justicia; Javier Lozano, preside la de Comunicaciones; Jorge Luis La-

valle la de Administración, una de las más poderosas; Gabriela Cuevas, en la de Relaciones Exteriores; Mariana Gómez del Campo, la de Relaciones Exteriores de América Latina y El Caribe; Laura Angélica Rojas Hernández, la de Relaciones Exteriores con Organismos Internacionales, y el veracruzano Fernando Yunes Márquez, la de Defensa Nacional. Al margen de la presidencia de comisiones quedaron varios legisladores que no son del entorno calderonista, sobre todo Javier Corral. Incluso, el 12 de septiembre los senadores Manuel Bartlett, del PT, y del PRD criticaron la exclusión de Corral como presidente de alguna de las comisiones relacionadas con telecomunicaciones, radio y televisión, a pesar de su experiencia en el tema. La coordinación de los 38 senadores panistas, así como la presidencia de la Mesa Directiva del Senado –en la que estará hasta agosto próximo– no sólo permiten a Cordero el acceso a un fondo de más de 200 millones de pesos, más los recursos extraordinarios, no auditables, que manejan las comisiones más importantes. El 24 de agosto de 2012, recién integrada la bancada, Corral envió a su correligionario Cordero una carta para establecer el principio de “máxima publicidad” que permitiera el “desglose de la totalidad de los recursos que recibe el grupo parlamentario de parte de la hacienda pública y la forma pormenorizada como la ejerce”. Corral le recordó a Cordero que una de las principales quejas de grupos y personas “fue la de los altos salarios que recibimos los servidores públicos, pero sobre todo detecté una molestia por los apoyos adicionales y demás prestaciones que no se trasparentan. “Además de responder a ese llamado —expuso Corral—, considero estimado coordinador, que abrir la información evita también los manejos discrecionales en la asignación de apoyos y recursos entre senadores de un mismo grupo parlamentario, que tanto daña a la unidad y buen marcha del trabajo legislativo”. La propuesta de “máxima publicidad” al manejo de los recursos no fue admitida por Cordero y el bloque de senadores calderonistas.

“TUITS” Y GRITOS Cuando el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, se enteró del encuentro entre Cordero y Videgaray, decidió remover de la coordinación a Cordero, según confirmaron a Proceso varios senadores panistas que exigieron el anonimato. Madero hizo público el anuncio el 17 de mayo. El pretexto fue la presunta desobediencia de Cordero a los lineamientos de la dirigencia nacional panista sobre la reforma política y electoral. Tres días antes, Cordero apoyó la propuesta de 30 puntos presentada con su homólogo del PRD, Miguel Barbosa Huerta. El asunto no era sólo desobediencia, sino una lucha frontal de grupos. El 18 de mayo, desde su refugio en Estados Unidos, el ex presidente Felipe Calderón lanzó un tuit con una clara dedicatoria a Madero y contra su decisión de remover a su antiguo colaborador desde el gobierno de Vicente Fox. El ataque contra Madero y los políticos que no formaran parte del grupo corderista se agudizó desde el flanco calderonista; el más virulento fue Juan Ignacio Zavala, cuñado del ex mandatario. El 17 de mayo, los senadores corderistas: Gil Zuarth, Lozano, Rosa Adriana Díaz, Francisco Domínguez, Yunes Márquez, Gómez del Campo, Martha Elena García, Pilar Ortega y Lavalle lanzaron una “cargada tuitera” para apoyar a través de la red social a su líder. “La gran mayoría de los senadores del PAN estamos con nuestro coordinador Ernesto

Cordero, pues los resultados de su liderazgo están a la vista”, escribió Lozano. Gil Zuarth, brazo derecho de Cordero y vocero de facto del bloque corderista en el Senado, afirmó que gracias al ex secretario de Desarrollo Social “hemos demostrado eficacia. Aprobamos reformas, ganamos los debates. No hemos regateado nada a México”. Gómez del Campo, sobrina de Margarita Zavala y Felipe Calderón, expresó su respaldo al liderazgo de Cordero: “Concentrémonos para seguir trabajando por los ciudadanos”, escribió. Luisa María Calderón, hermana del expresidente, fue más allá: “Hoy parece que disentir ha de sancionarse. Mal: la democracia necesita oposición deliberante. “Ernesto Cordero es excelente dialogador de los valores y prioridades del PAN, sobre la mesa, sin engaños, y ganando debates, limpio y abierto.” LA REMOCIÓN Frente a la presión de los calderonistas-corderistas, Gustavo Madero decidió nombrar a Jorge Luis Preciado –de escasa trayectoria nacional pero leal a él–, como coordinador de los senadores panistas; lo hizo de manera atropellada. Los 22 legisladores corderistas lo desconocieron. Y comenzaron a preparar una reforma al reglamento interno de la fracción para quitarle el control administrativo y político a Preciado; evitaron que removiera a los presidentes de comisiones o tuviera acceso a los millonarios recursos de la bancada. El jueves 13, Corral demandó una

auditoría a la coordinación de Cordero porque, dijo, “durante esta gestión se han manejado recursos de manera indebida, incluso podría catalogar como desviación de recursos públicos a los allegados al ex presidente Felipe Calderón”. El escándalo sobre el manejo irregular de millones de pesos de la bancada se desató cuatro días después, el lunes 17, en los medios de comunicación. Se confirmó que Cordero creó “asignaciones especiales trimestrales” (entre 350 mil y 430 mil pesos) que entregó a algunos miembros de la bancada. Cinco legisladores corderistas acumularon préstamos por 940 mil pesos: 300 mil para Roberto Gil Zuath –que fueron un “préstamo personal” a Juan Ignacio Zavala– y 160 mil para cada uno de los cuatro legisladores . En medio de esta polémica, Preciado quedó embarcado. Jorge Luis Lavalle, ex vicecoordinador administrativo con Cordero, lo acusó de haber autorizado asignaciones por 430 mil pesos entre el viernes 7 y el lunes 10 por “gestión legislativa”.Preciado se defendió echándole la culpa a Cordero. El miércoles 19 lo acusó de haber autorizado el lunes 10 un “depósito anticipado” por 16.3 millones de pesos para los 38 senadores panistas. “Yo no autoricé y no tengo nada qué ver con ese dinero”, respondió Cordero. Ese mismo día, 23 de los 38 senadores del PAN se reunieron, al margen de la dirección nacional del partido, para hacer 17 reformas a los estatutos de la bancada para quitarle el control financiero, político y operativo a Preciado.


24

PROCESO


24

25


24

26


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios Autos más vendidos, fuera de NOM163

Martes 25 de Junio

37,517.36

México • -- Cinco de los ocho autos más vendidos en México no podrían cumplir con el rendimiento de kilómetro por litro de gasolina que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM) 163 de eficiencia energética publicada el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La nueva norma establece 2 parámetros de rendimiento por litro en automóviles, una para unidades pequeñas, con una ‘som-

bra’ menor o igual a 3.8 metros cuadrados y otra para vehículos de entre ese rango y los 5.2 metros. La primera, para 2014, se fijó en 15.89 kilómetros por litro y la segunda por 12.22 km/l. La sombra son las dimensiones del área entre las llantas del vehículo, expresadas en metros cuadrados. De acuerdo con un ejercicio realizado en los 8 vehículos más vendidos en el país de enero a mayo pasados, con cifras de la

38,037.84

MÍNIMO DEL DÍA

37,034.30

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y el rendimiento que ofrecen esas EU - Dow Jones EU - Nasdaq unidades en sus modelos 2013 14,659.56 -0.94 3,357.25 - 0.22 según el Instituto Nacional de Ecología, se encontró que sólo el Chevrolet Spark, el Jetta Clásico y el Nuevo Jetta cumplirían la NOM 163, como está prevista para el 2014. INFLACIÓN Los vehículos que quedarían fuera del cumplimiento de esa MEZCLA norma serían el Chevrolet Aveo, el Nissan Versa, el Tsuru de Nissan, PETRÓLEO WTI el Nissan Sentra y el Tiida. ORO (LONDRES)

-1,554.14 EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

1,573.09 -1.21

3,609.18 -1.34

-

Faltaría analizar si estas unidades cumplen con los gramos de CO2 por kilómetro recorrido que exige la NOM 163, ya que serán las empresas automotrices las que lo tengan que notificar a las autoridades.

5. La inflación subyacente mostró durante la quincena un avance 0.07%, por lo que el descenso en la tasa general es explicada por el componente no subyacente que agrupa los precios agropecuarios, y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

México • -- El Insituto Nacional de Estadísitca y Geografía (INEGI) reportó esta mañana que la inflación duranta la primera quincena de junio fue de -0.05%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4.24 por ciento. 1. Si la inflación se comportar igual que esta quincena durante todo el año, la tasa anualizada sería de -1.12%, muy por deba-

2. En tanto, la tasa anual del periodo se ubica ya cerca del límite superior del rango de variabilidad del Banco de México. 3. Así, la tasa anual muestra un descenso por segunda quincena consectuiva, luego de alcanzar un máximo de 4.72% en la primera quincena de mayo y la primera quincena de abril.

Último 4.63 99.91 93.69 1,295.25 19.87

BMV cae más de 2% en apertura por temores de la Fed y China

No se consideraron en el ejercicio realizado las pick ups de Nissan ni las Honda CR-V, que aparecen dentro de la lista de vehículos más vendidos, pues corresponden a otra clasificación, no a la de vehículos. La nueva NOM 163 de Eficiencia Energética Vehicular entrará en vigor 60 días después de su publicación en el DOF.

4. La tasa de inflación de junio parece no tener una estacionalidad definida, ya que en dos de los últimos cinco años ha sido también negativa y se ha ubicado en un rango de -0.5 a 0.29 por ciento.

jo del objetivo puntual de 3% de Banco de México.

-

Indicadores

¿Qué nos dice el dato de la inflación de hoy?

Antonio Gómez

- 1.36%

MÁXIMO DEL DÍA

La clasificación anterior se PLATA (LONDRES) haría sólo basándose en el rendimiento en automóviles a gasolina de las proporciones señaladas.

José Antonio Durán

- 519.10

Durante los últimos meses habíamos visto un alza en la inflación debido al aumento en los precios de productos agropecuarios; sin embargo, la tasa negativa de esta quincena es explicada por una baja en los mismos. El subídice de los productos agropecuarios fue el único del INPC que mostró un descenso quincenal, específicamente de 2.10 por ciento; en tanto, su componente de frutas y verduras bajó 5.06% en la quincena, y el de productos pecuarios, 0.42 por ciento.

Notimex Monterrey • -La bolsa mexicana caía el lunes más de 2.0 por ciento en sus primeras operaciones, arrastrada por preocupaciones sobre planes de la Reserva Federal de Estados Unidos para recortar sus estímulos monetarios, así como sobre el crecimiento de China y su salud financiera. A las 8.45 hora local (1343 GMT), el índice líder IPC caía un 2.21 por ciento a 37,197.03 puntos. Los mercados arrancan la semana con preocupaciones sobre una crisis de liquidez en el sistema bancario de China, que podría deteriorar las condiciones de crédito en el país y rezagar su crecimiento económico, cuyo pronóstico para este año ha sido recortado en varias ocasiones, indicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller. El mercado de capitales en China cayó más de 5.0 por ciento, además de que los inversionistas aún mantienen en mente el posi-

ble recorte de los estímulos de la Reserva Federal. Por lo que si se incrementan las preocupaciones sobre China, podría traer mayores presiones y fragilidad a los mercados, agregó. Por otro lado, esta mañana en Estados Unidos se dio a conocer el índice de la actividad nacional medido por la Fed de Chicago del mes de mayo, el cual mostró una disminución menor a la prevista por los analistas, y se espera el reporte de la actividad manufacturera medida por la Fed de Dallas de junio. El descenso del IPC es presionado por la baja que presenta América Móvil de 1.19 por ciento, Walmart con 0.43 por ciento, Grupo México con 1.72 por ciento, y Cemex que cae 3.73 por ciento. En el mercado de renta variable, se opera un volumen de 4.5 millones de títulos por un importe de 112.6 millones de pesos, de un total de 52 emisoras que participan, de las cuales 10 ganan, 36 pierden y seis se mantienen sin cambio.


Principales bolsas Europeas abren con ligeras alzas Notimex

-

Ciudad de México .Las principales bolsas europeas abrieron con ligeras alzas, salvo Zurich, luego que la firma estadunidense Goldman Sachs redujo la previsión de crecimiento de China, luego que la crisis de liquidez en el gigante asiático empeoró.

28

UE da luz verde para compra de NYSE Euronext por 8,200 mdd La adquisición dará a ICE el control de Liffe, el segundo mercado de derivados más grande de Europa, y la ayudará a competir con su rival estadounidense CME Group.

Además influyo en la apertura de los mercados la noticia de que el índice de la confianza empresarial en Alemania, reflejerá en junio un ligero aumento de 105.7 a 105.9.

Bolsas de Asia cierran con bajas Marco Antonio Gómez

Homex sigue vendiendo acciones problemas económicos lo agobian Notimex

Ciudad de México .- La familia fundadora de la constructora mexicana de viviendas Homex --la segunda mayor del país por su tamaño-- vendió este mes de junio más de sus acciones, sumándose a los problemas de la empresa que está luchando con una pesada deuda. La familia De Nicolás vendió 1 millón 196,667 ADS (American Depositary Shares) que cotizan en Nueva York, recortando su participación a 17.09% desde el 17.44% que tenía el 7 de junio, según un documento enviado este lunes 24 de junio, al regulador de valores de Estados Unidos. Cada ADS representa 6 acciones ordinarias de Home, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, en donde han perdido 74% de su valor en lo que va del año. La familia, que ha estado recortando su participación en la empresa desde abril de este año, vendió acciones en junio

para cumplir con obligaciones relacionadas con préstamos del 2008, 2009 y 2010, según el documento. Desde abril ha reducido su participación en casi 40%. Homex, al igual que sus pares mexicanas Geo y Urbi, cargan con una elevada deuda tras invertir en enormes proyectos y tierras en zonas suburbanas donde los mexicanos ya no quieren vivir. La empresa y la familia De Nicolás se han negado a responder a las peticiones que bus-

Ciudad de México .-La Comisión Europea aprobó sin condiciones la compra de NYSE Euronext por parte de Intercontinental Exchange (ICE) en 8,200 millones de dólares, un acuerdo que fortalece la presencia de ICE en el lucrativo negocio de derivados. El regulador de la UE dijo que su investigación sobre la fusión consideró que ésta no plantea problemas de competencia, ya que ambos operadores bursátiles no son competidores directos. “La investigación de mercado reveló que ellos no ejercen una potencial amenaza competitiva entre sí en comparación con otros mercados. Por consiguiente, cualquier efecto anticompetitivo puede ser excluido”, dijo la Comisión Europea en un comunicado.

can una explicación de los préstamos y la venta de acciones.

La adquisición dará a ICE el control de Liffe, el de segundo mercado de deri-

El director general Homex, Gerardo de Nicolás, y el presidente, Eustaquio de Nicolás, son algunos de los miembros de la familia que han vendido acciones. Homex dijo a finales de mayo que contrató como asesor financiero a J.P. Morgan Securities para evaluar y buscar alternativas que la ayuden a mejorar su actual situación.

vados más grande de Europa, y la ayudará a competir con su rival estadounidense CME Group. La Comisión Europea dijo que estudió especialmente los efectos que la fusión tendría enlos derivados agrícolas y de materias primas, así como en los derivados de acciones enEstados Unidos, pero aclaró que su investigación no encontró problemas de competencia. ICE-NYSE Euronext se transformará en el tercer mayor operador bursátil del mundo, por detrás de Hong Kong Exchanges and Clearing y CME Group. El anuncio de ICE en marzo de que limitaría sus comisiones de intermediación para las materias primas como el café, el cacao y el azúcar en Liffe durante cinco años y queestablecería comités de productos si se aprueba la fusión ayudó a aliviar los posibles problemas de competencia, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el tema.


Nacen los primeros dos pandas del año

Periódico el Faro

Collage

Martes 25 de Junio de 2013

Fumar adelanta la menopausia entre cuatro y cinco años, según expertos

la no fumadora. Entre los beneficios más detectables de dejar de fumar, más allá de la alta reducción de riesgo de otras patologías a consecuencia del alquitrán, y otras sustancias, se mejora el sentido del gusto y el olfato. Citologías Por otro lado, existe un alto porcentaje de mujeres que nunca se ha realizado una citología. De hecho, se estima que 95% de las mujeres que sufren cáncer de cérvix nunca se ha hecho una citología.

Guadalajara.- El hábito tabáquico puede adelantar la menopausia entre cuatro y cinco años, lo que a su vez repercute negativamente sobre el riesgo de padecer osteoporosis, según han destacado los especialistas. Asimismo, fumar provoca arteriosclerosis, lo que, conlleva una disminución del flujo sanguí-

neo, que en la mujer aumenta el riesgo de sequedad vaginal y atrofia genital. Además, a los efectos negativos del tabaco sobre la salud de la mujer se suma el riesgo de padecer cáncer de cuello, que según diferentes estudios epidemiológicos es "2.5 veces superior" en la mujer fumadora que en

Este es un dato alarmante y ante el que debe plantearse la necesidad de establecer, como ya se ha hecho en otros países de nuestro entorno geográfico, un cribado poblacional al igual que ya se hace con excelentes resultados en cáncer de mama en nuestro país; esta prueba es el "patrón de oro" en la detección de este tipo de cáncer.

Rocas marcianas evidencian existencia de atmósfera oxigenada

China.- Una panda gigante dio a luz a dos crías, las primeras que nacen este año en el mundo de esta especie en peligro de extinción, de acuerdo con un centro para la fauna salvaje en el suroeste de China. El Centro para la Conservación e Investigación del Panda Gigante de China, en la provincia de Sichuan, dijo que la panda llamada Haizi parió a los dos cachorros con diferencia de 10 minutos uno del otro. El personal del lugar, que pertenece a la Reserva Natural de Wolong, dijo que una de las crías

es hembra y pesa 79.2 gramos (2.79 onzas). Haizi aún no ha soltado de su abrazo a la otra cría. Los pandas gigantes tienen dificultades para reproducirse porque las hembras son fértiles sólo dos o tres días al año. Hay unos mil 600 pandas en estado salvaje, y están críticamente en peligro debido a la caza furtiva y la afectación de su hábitat a causa de la urbanización. Más de 300 ejemplares viven en cautiverio, principalmente en China, mediante programas de crianza.

El satélite CoRot filnaliza su misión

Ciudad de México.- La búsqueda de pistas sobre el pasado de Marte es un tema de gran importancia para diversos grupos de científicos. Recientes descubrimientos ponen en evidencia la existencia de oxígeno en la atmósfera del Planeta Rojo y, por lo tanto, las posibilidades de restos de vida aumentan. Hace cuatro mil millones años, mucho antes del surgimiento del oxígeno atmosférico en la Tierra hace dos mil 500 millones de años, había oxígeno en Marte. La investigación publicada en Nature confirma que hace miles de millones de años, la atmósfera del planeta rojo fue rica en oxígeno, lo cual refuerza la búsqueda de vida en el Planeta rojo. Los resultados se obtuvieron a partir del estudio de las diferencias entre los meteoritos marcianos y las rocas examinadas por el rover Spirit en el cuarto planeta del Sistema Solar. Científicos de la Universidad de Oxford investigaron la composición de los meteoritos marcianos encontrados en la Tierra y los datos del vehículo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés), que exami-

nó rocas de la superficie en el cráter Gusev de Marte. El examen de los meteoritos y rocas procedentes del planeta rojo, realizado en este estudio, indicó que el oxígeno afectaba directamente a la superficie marciana. Que las rocas de la superficie provinieran de un entorno más rico en oxígeno resultó sorprendente

para el profesor Bernard Wood, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la universidad.“Este resultado es sorprendente, ya que mientras que los meteoritos son geológicamente jóvenes, de alrededor de 180 millones de años a 1.4 mil millones años, el rover ‘Spirit’ estaba analizando una parte muy antigua de Marte, de más de tres mil 700 millones de años”, dijo.

París.- El satélite astronómico europeo CoRot, descubridor de planetas extrasolares y explorador de la composición interior de las estrellas, cesó su actividad tras haber cumplido ampliamente con su misión, anunció hoy la Agencia Espacial Francesa (CNES). El satélite, que contaba con participación española, fue lanzado en diciembre de 2006 y su misión duró dos veces más de lo previsto inicialmente, pues debía concluir en 2009.

El noviembre de 2012, tras seis años recibiendo intensos bombardeos de partículas de alta energía en el espacio, cesó de transmitir datos, agregó la agencia en un comunicado. Entre los numerosos hallazgos de CoRot figura el exoplaneta "CoRoT-9b", del tamaño de Júpiter similar a los de nuestro sistema solar, que orbita alrededor de una estrella semejante al Sol y que fue descubierto en la constelación de la Serpiente, a unos 1.500 años luz de distancia de la Tierra.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad Martes 25 de Junio de 2013

Dejan ir a pederastas; descubren 548 casos, pero no hacen nada

de información, la Policía Federal, argumenta que, “después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos en trámite, archivos de concertación, registros internos y libros de gobierno que conforman este Órgano Administrativo Desconcentrado y de conformidad con lo establecido en el Criterio 02/2012 emitido por el Comité de Información de esta Policía Federal, el cual establece que las respuestas que proporciona la Unidad de Enlace con motivo de solicitudes de acceso a la información son de carácter institucional, no se encontró documento y/o registro que permita dar respuesta a lo solicitado”, señala la respuesta. Incluso señala que se llevó a cabo una búsqueda temática por parte de la División Científica de dicha corporación, “actualizándose la misma por no haberse generado u obtenido el documento que contenga la información y no existir obligación legal para ello”. Cabe destacar que se solicitó una entrevista con algún mando de la Policía Cibernética, sin embargo nunca hubo respuesta. La Dirección General para la Prevención de Delitos Cibernéticos pertenece a la División Científica de la Policía Federal y entre sus funciones se encuentra obtener la evidencia digital, mediante técnicas y personal especializado, así como orientar al ciudadano víctima de un delito electrónico, entre otras responsabilidades. Falta legislación

Carlos Quiroz Ciudad de México.- De enero de 2012 a marzo pasado, la Policía Federal ha identificado a 548 presuntos pederastas. Sin embargo, no ha habido ninguna acción contra ellos o intervención de sitios de internet. A través de una solicitud de información realizada a la División Cibernética de la Policía Federal, la autoridad respondió que tiene el conocimiento de “conductas que probablemente puedan constituir un delito en contra del libre desarrollo de la personalidad, respecto de personas menores de 18 años”. Sin embargo, declaró “inexistencia” de información de acciones contra sitios o correos electrónicos sospechosos. De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, cada mes 100 menores en México son víctimas de las redes de la pornografía infantil que operan a través de internet. La autoridad federal explicó que detectó a más de 500 sospechosos de pederastia, a través de 306 mandamientos judiciales, 19 colaboraciones de investigación,

77 casos por medio del Centro Nacional de Atención Ciudadana, 113 por correos electrónicos y 33 mediante reportes telefónicos. Ciberpolicía ubica a 548 pederastas El área encargada de la Policía Federal dice no contar con información acerca de páginas o correos desactivados. La Policía Federal, que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), encontró en 15 meses un total de 548 presuntos pederastas a través de distintos medios, sin embargo, carece de información acerca de haber deshabilitado o intervenido las páginas o cuentas de correo electrónico que resultan sospechosas. A través de una solicitud de acceso a la información, realizada a la división cibernética de la Policía Federal, se informó que de enero de 2012 a marzo de 2013, se tuvo conocimiento de más de 500 “conductas que probablemente puedan constituir un delito en contra del libre desarrollo de la personalidad, respecto de personas menores de 18 años de edad”. Igualmente se desprende que

la corporación tuvo conocimiento de lo anterior a través de 306 mandamientos judiciales, 19 colaboraciones de investigación, 77 por medio del Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNCA-ONLINE), 113 correos electrónicos y 33 reportes telefónicos. La Policía Federal también reconoce que tiene una “inexistencia” de información con respecto al número de páginas y direcciones de correo electrónico desactivadas o intervenidas por este mismo motivo. Lo anterior a pesar de que el artículo 65 del Reglamento de la Ley de la Policía Federal vigente, señala en su apartado XlX que “Corresponde a la Dirección General de Prevención de Delitos Cibernéticos: Solicitar, conforme a las disposiciones aplicables, la baja de información, sitios o páginas electrónicas que representen un riesgo, amenaza o peligro para la seguridad pública”. Cabe destacar que incluso el mismo Reglamento contempla la posibilidad de que se realicen acciones de “usuario simulado” para que se pueda recabar información y evidencias de las presuntas actividades ilícitas. En respuesta a la solicitud

De acuerdo con Andrés Velázquez, fundador y director de Mattica, el primer laboratorio de investigación de delitos informáticos de América Latina, nuestro país ha quedado rezagado en cuanto a la legislación en materia de delincuencia cibernética. El experto indicó que intervenir o cerrar los sitios o correos donde presuntamente se difunde el contenido que amenaza o pone en peligro a la seguridad pública no es tan sencillo. “Tendríamos que revisar cada una de las situaciones, sin embargo, hay un factor en particular que está vinculado a la respuesta, y es el hecho de que pasa si la Policía Cibernética detecta una página con contenido sexual que pudiera llegar a ser una amenaza hacia la sociedad, si estuviera almacenada dentro de un país que no fuera México, en ese momento no tiene jurisdicción, o simplemente, que sí sea alguien que desde México tenga acceso a esto”, explicó. “Es ahí donde todo el tema de cooperación internacional juega un papel muy importante y es algo que México se ha quedado un poco rezagado al respecto”, añadió el especialista. to

Uso de internet va en aumen-

De acuerdo con datos del UNICEF cada mes 100 menores

en México son víctimas de las redes de pornografía infantil que operan en internet. En la actualidad 27.6 millones de hogares mexicanos cuentan con servicio de internet, el cual es utilizado en promedio dos horas 54 minutos al día. El 48 por ciento de los usuarios accede a este servicio en su domicilio, los establecimientos de internet con 34 por ciento, el trabajo 19%, por trabajos escolares 11%, y en casas de otros compañeros cuatro por ciento, lo cual hace prácticamente imposible tener un control o vigilancia sobre los contenidos a los que acceden los menores de edad. De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), cuando se utiliza este servicio, 70% de las ocasiones a las que se accede es para revisar correos electrónicos; 58 para realizar mensajes instantáneos, 42 para ingresar a una sala de chat, 34 para intercambio de fotos, 49 para bajar música y 10% para buscar entretenimiento para adultos. Entre los objetivos de esta organización se encuentra el de “ejercer un frente común ante las decisiones y disposiciones oficiales y privadas en lo concerniente a las operaciones relacionadas al internet”. Ilícitos Los delitos más socorridos que identifica la misma Policía Cibernética: •

Hackeo.

Tráfico de contraseñas.

• • •

Falsificación de moneda. Fraude electrónico.

Spam.

Pornografía y explotación infantil.

Acoso sexual.

Amenazas de bomba.

Tráfico de armas y explosivos.

Falsificación informática.

Fraude informático.

Relacionados con la pornografía infantil.

Relacionados con infracciones a la propiedad intelectual y de los derechos afines.

Delitos informáticos.

Difamación o injurias.

Acceso indebido.

Suplantación de personas.

Divulgación de secretos.


31

Escolta fue torturado.- Sinaloa Acusa 45 asesinatos en la cual estuvo presente Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El comunicado, el Gobierno del Estado asegura que los grupos delictivos, cuando ven afectados sus intereses, recurren a este tipo de mecanismos, en referencia a la publicación del video, y estrategias para confundir a la opinión pública y desprestigiar a las autoridades, como ha sucedido anteriormente en Veracruz, Coahuila y Tamaulipas.

Chilpancingo.- El Gobierno de Sinaloa afirmó que Frank Armenta Espinoza, escolta del Gobernador Mario López Valdez que se encuentra desaparecido, fue sometido, torturado y obligado a realizar el video en el cual señala presuntos vínculos entre el Mandatario y el Cártel de Sinaloa. En un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado hace un llamado a la sociedad sinaloense a no dejarse engañar por sujetos desde la ilegalidad. "El Gobierno del Estado hace un llamado a la sociedad sinaloense a no dejarse engañar por quienes desde la ilegalidad y el clandestinaje, pretenden confundir a la ciudadanía, con la producción de materiales sacados de contexto para tratar de generar descrédito a las acciones que este Gobierno a través de su Gabinete de Seguridad, ha emprendido en contra de los grupos delictivos que hoy no encuentran

impunidad a sus actos ilegales", se lee en el boletín. "Es por demás evidente que quien se desempeñara como parte del equipo de seguridad del Ejecutivo, fue sometido y obligado a actuar de manera lastimosa y bajo mecanismos de tortura para preservar su vida. Hay que recordar que el escolta Frank Armenta Espinoza fue privado de su libertad desde el pasado 5 de junio". En un video publicado en YouTube luego que un periódico local recibiera la grabación, el escolta Frank Armenta Espinoza acusa al Gobernador y a otros funcionarios estatales y municipales de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. Armenta Espinoza dice que el Mandatario acudió en 2011, al inicio de su mandato, a una reunión de trabajo en la sindicatura de Quilá, Municipio de Culiacán,

También se informó que los grupos delictivos incurren en la intervención de llamadas telefónicas manipulando y editando conversaciones para cuestionar la imparcialidad con la que el Gobierno ha actuado "sin distingos", en contra de todo aquel que infrinja la ley. "Con este tipo de videograbaciones los grupos delictivos buscan amedrentar y amenazar a quienes de manera decidida, cumplen con su responsabilidad de brindar seguridad a los sinaloenses, lo que pone en estado de alerta la seguridad de la integridad personal y de sus familias", se apuntó. "Pretenden además lastimar la coordinación y la confianza que como nunca ha entablado esta Administración estatal con los tres niveles de gobierno, el Ejército y la Marina en la lucha contra la delincuencia organizada, pues por primera vez la Administración estatal comparte su información en línea con las Fuerzas Armadas, a través de terminales espejos en los C4, ubicados en las tres zonas del Estado (Culiacán, Mazatlán y Los Mochis)".

Cuerpos sin vida de 5 son hallados en Neza y Ecatepec •

En Neza, en el cruce de las calles Corrido del Norte y Marieta, fueron localizados los cuerpos de tres personas, informó la Policía Municipal

go. De acuerdo a testigos que se encontraban cerca del triple homicidio, de una camioneta bajaron a las tres víctimas a quienes los asesinos les ordenaron que se hincaran y ahí en ese sitio les dispararon.

Ciudad de México.- En dos hechos distintos ocurridos en las últimas horas, cinco hombres fueron asesinados en el Estado de México, tres en Nezahualcóyotl y dos más en Ecatepec, informaron autoridades policíacas.

Luego de los responsables huyeron del lugar. Elementos del cuerpo de rescate acudieron, pero los cuerpos estaban ya sin vida. También, llegaron miembros de la Policía Municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes encontraron cerca de los cadáveres un mensaje, supuestamente de la organización que cometió el crimen.

En Nezahualcóyotl, en la colonia Benito Juárez, en el cruce de las calles Corrido del Norte y Marieta, fueron localizados los cuerpos de tres personas, informó la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron durante la primera hora de este domin-

Los tres cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Nezahualcóyotl. En tanto, en Ecatepec, otros

dos hombres fueron asesinados en la colonia Fovissste. El doble homicidio ocurrió en la mañana en un complejo habitacional. Una de las víctimas tenía una herida en el cuello, aparentemente, provocada por un arma punzo cortante, indicó la Policía de Ecatepec. El otro cuerpo presentaba golpes contusos en varias partes del cuerpo. Las autoridades ministeriales suponen que se registró una pelea en la que participaron las víctimas porque cerca de donde fueron hallados los cadáveres se encontraron bebidas alcohólicas. Los dos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Ecatepec.

PRD en Guerrero

Jesús Guerrero Chilpancingo.- "Ni mi madre ni yo podemos regresar al pueblo, ni siquiera para ver cómo están nuestros animalitos. Si vamos, nos matan", afirma el perredista Perfecto Rosas Martínez, quien hace un año perdió a su padre, quien fue ultimado a balazos. En mayo de 2009, su hermano, Álvaro Rosas, líder del PRD en el Municipio de Petatlán, fue encontrado calcinado en el interior de su automóvil, tras haber sido levantado por un grupo de individuos frente a las narices de policías municipales que no hicieron nada para evitarlo. Un informe de la dirección estatal del PRD en Guerrero, señala que en el sexenio de Zeferino Torreblanca y en estos dos años y tres meses de la administración de Ángel Aguirre Rivero, 45 perredistas han sido asesinados. En los tres sexenios de gobiernos priistas, antes de la llegada del PRD al poder, en 2005, ese partido documentó 220 asesinatos y 8 desapariciones, los cuales fueron denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se trató de asesinatos en los gobiernos del extinto José Francisco Ruiz Massieu, Rubén Figueroa Alcocer, Ángel Aguirre, quien fue Gobernador interino de 1996 a 1999, y René Juárez Cisneros. "A lo mejor en la época de los gobiernos priistas se justificaba la represión contra los militantes de izquierda, pero es indignante que el PRD haya llevado al poder a Zeferino y a Aguirre y las cosas no cambien", mencionó el ex dirigente estatal de ese partido, Eloy Cisneros Guillén. Recordó que él, durante el Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, en la década de los 70, estuvo preso por motivos políticos en la cárcel de Ometepec. Y en 1990, cuando fue candidato del PRD a la Alcaldía de Ometepec, encabezó la toma del Ayuntamiento en protesta por el fraude electoral y el entonces Gobernador José Francisco Ruiz Massieu envió a la Policía Estatal para desalojarlos a macanazos. "Producto de esa represión dos de nuestros compañeros siguen desaparecidos", mencionó. Manuel Olivares Hernández, secretario técnico del Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, dijo que aún cuando en los últimos ocho años el titular del Ejecutivo estatal es del PRD, y muchos municipios también son gobernados por la izquierda, la situación de represión no ha cambiado. Pero lo más grave, planteó Olivares, es que en algunos de los municipios las autoridades se han aliado con la delincuencia organizada para ejecutar o desaparecer a luchadores sociales. "Detrás de muchas de las autoridades munici-

pales están los poderes fácticos", expresó en entrevista. Mencionó el caso de los ocho militantes de la organización de Unidad Popular (UP) que el pasado 30 de mayo fueron levantados por un comando armado tras realizar una protesta para exigir al Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, solución a sus demandas sociales. Cuatro días después, Félix Banderas, Ángel Román y Arturo Hernández Cardona, éste último líder de la organización, aparecieron ejecutados y torturados. Recordó también que en mayo de 2009, los líderes mixtecos de Ayutla de los Libres, Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, fueron levantados por un comando armado, y que una semana después se les encontró muertos a balazos y con huellas de tortura. Y en agosto de ese mismo año, en Chilpancingo, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Armando Chavarría, fue asesinado por dos sujetos que lo esperaban afuera de su casa. Otro caso en la Administración de Aguirre, fue el de la líder ecologista Juventina Villa, quien en noviembre de 2012 fue asesinada junto con su hijo, Rey Santana, en la comunidad de Las Ollas, Municipio de Coyuca de Catalán, pese a que supuestamente tenía protección policiaca. "Juventina vivía con el temor de que algo le pudiera pasar ya que había denunciado ante las autoridades que un grupo paramilitar que se dedica a la tala de bosques, eran los responsables de la muerte de nueve de sus familiares, entre ellos el de su esposo, pero nunca le hicieron caso", expresó Olivares Hernández. Lamentan impunidad Perfecto Rosas Martínez señala que el pasado 12 de junio se cumplió un año de que su padre, Justiniano Rosas Frías, fue emboscado a balazos. El ataque lo atribuye a la familia Torres, de la comunidad de La Morena, Municipio de Petatlán. "Ese grupo de individuos que se hacen pasar por ecologistas y que reciben protección cautelar porque dicen que defienden los bosques, se dedican al narcotráfico y tienen asolada esa región de la Sierra", afirmó. De acuerdo con su testimonio, ese grupo de individuos mataron a su padre en represalia porque se negó a participar en sus actividades ilícitas. Después de que su padre murió, su mamá ya no vive tampoco en la comunidad de La Barranca. "Ya no vamos al pueblo, de hecho, familias de 12 comunidades que están alrededor del pueblo de La Morena, que es donde vive el grupo de los Torres, se desplazaron a otros poblados ante el temor de sufrir una agresión", externó.


Matan a empresario y luego exigen 250 mil dólares de rescate

32

Atentan contra alcalde de San Miguel del Puerto, Oaxaca

Patricia Briseño

Juan Manuel Reyes Cruz Nuevo Laredo.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado lograron la detención de tres peligrosos sujetos, que participaron en el secuestro y asesinato de un ganadero, oriundo del estado de Texas, por quien exigían 250 mil dólares de rescate, a pesar de antes haberlo matado. Los detenidos son Esteban Lugo Cruz, de 34 años, autor intelectual y amigo de la víctima; Mario Antonio García Rodríguez, de 28 años, y Conrado Eliezer González Gutiérrez, de 30 años, los tres residentes en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

carretera nacional de Nuevo Laredo-Monterrey, donde los delincuentes habían exigido la entrega del dinero, logrando capturar al autor intelectual y a sus dos cómplices, a quienes se les aseguraron dos armas de fuego. Los detenidos confesaron que Esteban, amigo del hoy occiso, fue quien planeó el secuestro, al tener conocimiento que era propietario de un rancho ubicado en el kilómetro 173 lado poniente, de la carretera nacional, en el estado de Nuevo León.

La víctima es el ganadero Pedro Rendón Garza, de 75 años, quien tenía su domicilio en Laredo, Texas, y era propietario de un rancho en los límites de Nuevo León con Tamaulipas.

Fue así como Esteban esperó a que Pedro Rendón llegara a visitar a su papá, aprovechando para llevar a sus dos cómplices, Mario Antonio y Conrado Eliezer, hasta la brecha del rancho. Ahí, los dos plagiarios pusieron ramas y un tronco en la brecha, para obligar a Pedro Rendón a detener su marcha, logrando de esta forma secuestrarlo.

Los agentes de la Policía Ministerial del estado realizaron un operativo en el kilómetro 26 de la

La víctima fue llevada hasta una presita, donde Conrado Eliezer lo asesinó de un balazo en la cabe-

Hallan dos cadáveres en Tlaquepaque y Zapopan

za. Una vez consumado el crimen, los dos autores materiales se comunicaron con Esteban, quien fue a recogerlos, para regresar a Nuevo Laredo. Conrado Eliezer inició las negociaciones con la familia de la víctima, exigiendo el pago de 250 mil dólares, aunque terminó por aceptar sólo 25 mil, pidiendo fuera entregado en el kilómetro 26, donde fueron capturados en un rápido operativo de la Policía Ministerial del estado. Una vez capturados los plagiarios y homicidas, la PME de esta frontera pidió la colaboración de las autoridades de Nuevo León, quienes confirmaron que en el rancho Los Lagos, a mil 500 metros de la carpeta asfáltica, entre el monte, se encontraba el cuerpo sin vida del ganadero texano. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del estado por los delitos de secuestro y homicidio; además se dio vista a la PGR por la portación de dos armas de fuego. Guadalajara.- Los cuerpos de dos hombres fueron hallados la mañana de este lunes, uno en Tlaquepaque y otro en Zapopan, informaron autoridades municipales. En el primer caso, descubrieron por la madrugada alrededor de las 05:00 horas, un cadáver envuelto en cobijas y encintado en la colonia Nueva España, en Tlaquepaque. La Policía de este municipio refirió que el cuerpo se encontraba debajo de un árbol sobre la calle Coatlán al cruce con la calle Ixthilxóchitl.El segundo cadáver fue localizado hacia las 08:00 horas sobre la carretera a Nextipac, en Zapopan. Los restos se encontraban al cruce con Ramón Corona, rumbo a la granja avícola El Triángulo. La víctima había fallecido por golpes, según explicaron autoridades de dicho municipio.

dos balas. Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja quienes lo ingresaron al Hospital Naval Militar de Huatulco, de dónde fue trasladado vía aérea a una clínica de la capital oaxaqueña.

Oaxaca.- El presidente municipal de San Miguel del Puerto, Pablo Rodríguez Santiago resultó herido de un impacto de bala durante un supuesto atentado ocurrido este lunes cuando se desplazaba de Santa María Xadani, en el Istmo de Tehuantepec, a su localidad de origen en la región de la Costa.

Su estado de salud se reporta estable, lo mismo que el de sus familiares que lo acompañaba quien también habría resultado herida.

La Subprocuraduría Regional de esa jurisdicción informó que el munícipe viajaba en una camioneta en compañía de tres personas - entre ellas su esposa e hija- cuando fue alcanzado por

La corporación inició la investigación correspondiente en colaboración con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que no descarta varias líneas de investigación.

En Morelos ya no hay Rojos ni Guerreros Unidos, afirma Graco

Cuernavaca.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez aseguró que las dos principales bandas del crimen organizado que operaban en el estado, denominadas Los Rojos y Guerreros Unidos, ya fueron desmembrados y sus miembros detenidos durante sus primeros ocho meses de administración. “Ya descabezamos, aquí ya no hay ni Rojos, ni Guerreros Unidos, ya esas bandas como tales y ojalá cuando se pongan de acuerdo ahorita, cuando le hagan la presentación a los compañeros para que vean todo lo que se ha detenido, todos los que están en esta, en esta respuesta que hemos dado desde que llegamos al gobierno”, detalló.

Durante su tradicional rueda de prensa semanal, el mandatario estatal explicó que para evitar que otros grupos delictivos que operan en los estados de Guerrero y Michoacán, se brinquen a Morelos, comenzarán la construcción de un cuartel para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la zona sur y con ello blindar la frontera de la parte sur. “En el análisis que hicimos, el ejército es fundamental que tenga un batallón ahí para sellar la parte sur, porque es la parte más difícil para nosotros, la actividad delictiva va pasándonos en la medida que van a empezar a apretar fuerte en Michoacán y en Guerrero, en la parte de la Tierra Caliente, se nos empiezan a venir grupos delictivos”, indicó.


Periódico el Faro

Internacional

Accidente en Montenegro deja 18 muertos

Martes 25 de Junio de 2013

Berlusconi es condenado a siete años de prisión por caso ''Ruby''

que la joven, en noviembre de ese año, cumpliera los 18 años. Boccassini también fue dura en cuanto a la acusación de abuso de poder, por la llamada que realizó el entonces primer ministro en mayo de 2010 a una comisaría de Milán en la que estaba detenida Ruby por un pequeño robo para exigir su liberación, asegurando que la chica era sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak.

El ex primer ministro italiano también es inhabilitado de por vida a ejercer un cargo público

claró no estar sorprendido por el sentido de la misma y anunció que apelarán la condena, que no será efectiva hasta que no sea en firme.

Roma.- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado este lunes por el Tribunal de Milán a siete años de prisión y e inhabilitado para el ejercicio de un cargo público por el caso Ruby, en el que se le juzgaba por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.

"Es una condena que queda fuera de la realidad y de las actas procesales. El tribunal no ha tenido en cuenta la realidad", seguró Ghedini ante la prensa a su salida del Palacio de Justicia de Milán.

Las tres juezas del tribunal, que juzgó en primera instancia a Berlusconi desde abril de 2011, dictaron una condena para el exprimer ministro italiano superior a los 6 años de prisión solicitados por la fiscal, Ilda Boccassini, y ordenaron además la confiscación definitiva de los bienes incautados a Ruby, destinados a cometer el delito. Berlusconi era acusado por incitar a una menor a la prostitución, al mantener relaciones sexuales de pago con la joven marroquí Karima El Marough, alias Ruby, cuando ésta no había cumplido aún 18 años, mientras que la acusación de abuso de poder llegó por la llamada que realizó a una comisaría de Milán para exigir que liberaran a la chica tras cometer un robo. Tras conocer la decisión de las juezas, Niccolò Ghedini, abogado del ex primer ministro, de-

El 13 de mayo, en una muy dura comparecencia, Ilda Boccassini había solicitado seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ocupar un cargo público para el ex primer ministro al asegurar que no había duda de que Ruby había tenido sexo con Berlusconi y había obtenido beneficios a cambio cuando aún no tenía 18 años. Boccassini señaló que a las fiestas de la mansión de Berlusconi en Arcore, próxima a Milán, se invitó a chicas que formaban parte de un sistema de prostitución organizado para la satisfacción del político y que Ruby obtenía del exprimer ministro, directamente, lo que necesitaba para vivir a cambio de ello. Para la Fiscalía, no existen dudas de que Berlusconi estaba al tanto de que Ruby era menor de edad cuando participó en sus fiestas y mantuvo relaciones sexuales pagadas entre febrero y mayo de 2010, meses antes de

Para la fiscal, el supuesto parentesco entre la joven y Mubarak era un embuste y esto lo sabían también los agentes de la comisaría, pues ya entonces se hablaba de la relación con otra joven, Noemí Letizia. El 3 de este mismo mes, los abogados de Berlusconi habían pedido la absolución de su cliente, acusando a las juezas de estar predispuestas contra la defensa y que a Boccasini le une una cercanía cultural con las magistradas y actúa en base a prejuicios. Berlusconi también tiene pendiente la resolución, previsiblemente en octubre, del Tribunal Supremo sobre su condena por fraude fiscal en el caso Mediaset a 4 años de cárcel y 5 de inhabilitación para cargo público y la apelación de la condena a un año de cárcel del caso Unipol, por la publicación de escuchas telefónica en el diario "Il Giornale", propiedad de su hermano Paolo.

Roma.- Al menos 18 rumanos murieron y otras 28 resultaron heridas cuando un autobús se estrelló en el centro de Montenegro en uno de los peores accidentes de tráfico que se hayan registrado en la pequeña república de la antigua Yugoslavia. La cifra inicial era de 16 personas pero la cifra se elevó a 18, luego que dos personas sucumbieron a las heridas la noche de este domingo en un hospital de la capital, Podgorica, reportó este lunes la policía. Otros 28 pasajeros que viajaban en el autobús, que transportaba a turistas rumanos de edad avanzada, resultaron heridos, y varios se encuentran en estado crítico. Todos los 46 pasajeros a bordo de unidad fueron sacados de un barranco de

50 metros de profundidad, cerca del río Moraca. El accidente ocurrio cuando el autobús se salió de la carretera en un barranco en una región montañosa a unos 30 kilómetros de Podgorica. Las identidades de las víctimas aún no han sido reveladas. La carretera de montaña hacia el norte de Montenegro y su parte de la costa en el mar Adriático, ha sido escenario de frecuentes caídas. En esta ocasión antes se reportó una intensa llovizna que empeoró el estado de la vía. La zona es conocida como peligrosa para los conductores, especialmente durante la temporada turística, ya que la carretera es estrecha, y los accidentes con frecuencia suceden a causa de una conducción temeraria.

Explosión en Ecuador deja cuatro muertos y quince heridos

Asimismo, a finales de mes comenzará la audiencia preliminar del juicio por la supuesta compra en 2007 del senador Sergio de Gregorio para hacer caer al Gobierno de Romano Prodi. Ya por lo civil, "il Cavaliere" tiene pendiente la decisión del Supremo, que empieza a estudiar el asunto a final de mes, sobre la sanción de 560 millones de euros a su grupo empresarial Fininvest por los daños patrimoniales causados al conglomerado CIR en la pugna por la editorial Mondadori, así como la apelación por la sentencia de divorcio de su segunda esposa, Verónica Lario.

Quito.Cuatro personas murieron hoy y otras quince resultaron heridas tras estallar una granada durante una demostración de equipamiento de dotación militar en la provincia amazónica de Morona Santiago, informó el Ejército de Ecuador. Tres de los fallecidos eran militares y uno civil, detalla un comunicado del Ejército. El accidente ocurrió cuando personal militar realizaba una demostración de

equipamiento de dotación militar, y "de manera accidental" se produjo la explosión de una granada, señala la nota. Apunta que el hecho dejó heridos a cinco civiles y diez militares, siete de los cuales fueron evacuados a Quito para su tratamiento en el Hospital de las Fuerzas Armadas. El Ejército señaló que se están realizando las investigaciones pertinentes para determinar las causas y los responsables del accidente.


Ataques explosivos dejan ocho muertos en Damasco fuerte crítico del poderoso grupo extremista chií Jezbolá, abrieron fuego contra un puesto de control del ejército.

34

Presidenta argentina Mu renueva críticas al Poder Judicial

El mando militar emitió un comunicado en el que confirmó la muerte de seis soldados, incluidos tres oficiales, y señaló que el ataque no fue provocado. Según la agencia noticiosa estatal siria SANA, tres atacantes suicidas se hicieron estallar cuando intentaban irrumpir en la estación de policía de Rukneddine en el norte de Damasco, lo cual provocó la muerte de cinco personas y dejó heridas a varias más.

Damasco.- Atacantes suicidas acometieron el domingo recintos de seguridad en Damasco y un coche bomba estalló en un distrito partidario del régimen, todo lo cual dejó ocho muertos al recrudecerse en la capital la violencia de la guerra civil. En el norte de Siria, 12 soldados perdieron la vida al estallar un coche bomba en la ciudad de Alepo, informó el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. El grupo obtiene su información a partir de una red de activistas en territorio sirio. El observatorio no tenía más detalles y el gobierno se abstuvo de hacer declaraciones al respecto. Mientras tanto, en el vecino Líbano estallaron intensos enfrentamientos entre efectivos militares y partidarios de un clérigo musulmán suní radical, en el más reciente desbordamiento de la

guerra civil siria. Seis soldados libaneses murieron, dijo el ejército, el cual juró devolver el golpe con "puño de hierro". Intensos combates con ametralladoras y granadas propulsadas por cohetes causaron pánico en la ciudad costera de Sidón, en el sur de Líbano, que hasta el momento se había librado de la violencia que ha azotado otras partes del país. Numerosas personas que pasaban el día en la playa se dirigieron a toda prisa a sus casas, mientras que otras que vivían en los pisos altos se pasaron a niveles inferiores o huyeron hacia zonas más seguras. Nubes de humo gris cubrían diversas partes de la ciudad mientras los residentes atrapados en medio de los disparos solicitaban auxilio. La lucha estalló en la ciudad predominantemente suní después de que partidarios del jeque Ahmad al-Assir, un

Otros tres atacantes suicidas provistos con explosivos intentaron irrumpir en el recinto de la Rama de Seguridad Penal en la región sureña de Bab Mousalla, agregó SANA, pero fueron sorprendidos antes de que pudieran activar sus explosivos. Los activistas confirmaron la cifra de muertos Un coche bomba estalló en el distrito 86 de Mazzeh en la capital, agregó SANA, donde causó la muerte de tres personas, entre estas un niño de tres años.Los residentes del distrito son en su mayoría alauíes, una secta derivada de los chiíes a la que pertenece la familia del presidente Bashar Assad. Las fuerzas de oposición que combaten al régimen de Assad están integradas por suníes en su mayor parte. Hasta el momento nadie se había adjudicado la responsabilidad de las explosiones en Damasco, pero tenían el sello de grupos vinculados a Al-Qaeda que se han unido a los insurgentes que combaten a Assad.

Aumenta a 10 los alpinistas asesinados por extremistas en Pakistán

Pakistán.- Extremistas islámicos disfrazados de policías mataron en la noche a 10 alpinistas extranjeros y un guía local durante un atrevido ataque contra un campamento ubicado al pie de una de las montañas más altas del mundo en el norte de Pakistán, informaron el domingo las autoridades. El Talibán de Pakistán se adjudicó la matanza perpetrada en el campamento base en Nanga Parbat y dijo que fue en venganza por la muerte de un jefe adjunto en un ataque en mayo con un avión teledirigido estadounidense. Los hechos ocurrieron en una zona por lo general tranquila, a cientos de kilómetros de los principales refugios del Talibán a lo largo de la frontera con Afganistán. Sin embargo, el grupo extremista, que

ha librado durante años una sangrienta guerra de guerrillas contra el gobierno, mostró que tiene capacidad para golpear en casi cualquier parte del país. Para su ataque, los talibanes secuestraron primero a dos guías locales para que los llevaran al campamento en la montaña Nanga Parbat, en la región remota de Gilgit-Baltisan, dijo el ministro del Interior paquistaní, Chaudhry Nisar Ali Khan. Uno de los guías murió en el tiroteo y la policía detuvo al otro para interrogarlo. Los agresores llevaban uniformes de los Exploradores Gilgit, una fuerza paramilitar que patrulla la región, dijo Khan.Unos 15 individuos armados atacaron el campamento alrededor de las 11 de la noche del sábado, dijo el Club Alpino de Pakistán, que habló con el

guía local Sawal Faqir, que sobrevivió al ataque. Los agresores comenzaron a golpear a los alpinistas y les quitaron los teléfonos celulares o satelitales que tuvieran, así como el dinero, dijo el club en un comunicado. Algunos alpinistas y guías lograron huir del lugar, pero los que no fueron aniquilados a tiros, dijo el club. Faquir pudo esconder un teléfono satelital y lo utilizó después para avisar a las autoridades. Attaur Rehman, secretario del Interior en Gilgit-Baltistan, dijo que 10 extranjeros y un paquistaní fueron asesinados en el ataque. Las víctimas fatales fueron tres ucranianos, dos eslovacos, dos chinos, un lituano, un nepalés y un chino-estadounidense, según Rehman y operadores turísticos que trabajaban con los alpinistas.

Cristina Fernández retoma críticas después de que la Corte Suprema declarase la inconstitucionalidad de una reforma del órgano de designación Buenos Aires.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, renovó hoy sus críticas hacia el Poder Judicial, después de que el pasado martes la Corte Suprema declarase la inconstitucionalidad de una reforma del órgano de designación y remoción de jueces impulsada por la mandataria. En su blog personal, la jefa de Estado cuestionó esta vez las supuestas dilaciones de la Justicia en una causa que involucra a Matteo Goretti, ex asesor del Gobierno de Buenos Aires -controlado por la oposición- acusado por presunto encubrimiento por el robo de piezas precolombinas de un museo de la central provincia de Córdoba. "¡Otra vez! ¿Otra vez qué? La (in)justicia. Una más, no puede ser. Todos los días algo", se quejó la mandataria, que aseguró que hay intenciones de "dormir la causa" que involucra a Goretti. La causa está en manos del juez Ricardo Augusto Fierro, magistrado que, según afirmó Fernández, con sus fallos está "siempre a favor de las corporaciones". "Dilatan causas como ésta para que prescriban, y tratan otras en forma express. Como la del Consejo de la Magistratura y el voto popular. En siete días la declararon inconstitucional. O la meten en el cajón o la suben a la moto", escribió la presidenta. El martes pasado, en un fallo dividido, la Corte Suprema declaró inconstitucionales cuatro artículos de la ley recientemente aprobada por el Parlamento por la que se introdujeron cambios en la regulación del Consejo de la Magistratura, órgano de designa-

Río d ción y remoción de jueces creadores murie por la reforma constitucional deuna de mejores s 1994. cuden a B Los jueces supremos tambiénmanas, co declararon inconstitucional el de-número d creto por el cual el Gobierno rea-tas, inform lizó la convocatoria para la elecLas do ción de candidatos a consejeros, que iba a celebrarse en simultá-ficadas, pa neo con los comicios legislativosen una ca cipio del e de este año. Brasilia, c vehículo l El jueves último, Fernándezhuir del blo ya había criticado el fallo del Su-los manife premo y declaró en un acto que "más temprano que tarde" se loLas d grará la reforma, renovó su "com-forma inm promiso de democratizar a lospor el atro tres poderes del Estado" y sostu-cer ayuda vo que le costaba "creer que ennó el vehí este siglo XXI estén impidiendo atros, segú los argentinos votar". Federal de

"Los argentinos pueden votar E y elegir libremente a los Poderes inc Ejecutivo y Legislativo por ahom ra. No vaya a ser que venga una Cerca medida cautelar y no nos dejen votar. No sería extraño que dic-paban en ten alguna cautelar y nos impidan votar legisladores o presidente. Si el presidente o los legisladores no son convenientes, puede que lo hagan", advirtió entonces la mandataria.

Ci en

La jefa de Estado lamentó, además, que exista una especie de "derecho de veto" que la Constitución sólo le reconoce al Mala Poder Ejecutivo y que "ahora selas de va ha trasladado al Poder Judicial,sia se vie que veta las leyes que hacen le-der hoy gisladores y presidentes". que el ín del aire a Asimismo, acusó a los magistenibles, trados de tener "ventajas innumerables", como no pagar impues-provenien tos, viajar sin dar explicaciones yIndonesia ni siquiera ser criticados "porqueMalasia d nadie los conoce". La reformade emerg judicial impulsada fue seriamen-país, en te cuestionadas por partidos dey Muar, e oposición, asociaciones de ma-después gistrados y de abogados, muchosmide la de los cuales acudieron a los tri-culas en bunales en contra de unos cam-puntos. bios que, a su juicio, suponían Por e una "partidización y politización" 100 punto de la Justicia.


Mueren dos mujeres atropelladas en manifestación en Brasil

35

Estado financiero de Petróleos de Venezuela "es crítico"

Caracas.- El experto en asuntos petroleros, José Toro Hardy, afirmó hoy que en 14 años de gobierno "revolucionario" (19992013), la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no puede mostrar logro alguno y cada vez su estado financiero es más crítico. Río de Janeiro.- Dos mujeres murieron atropelladas hoy en una de las manifestaciones por mejores servicios públicos que sacuden a Brasil desde hace dos semanas, con lo que subió a cuatro el número de víctimas por las protestas, informaron fuentes oficiales.

cuyo objetivo era reivindicar la legalización de viviendas construidas en un terreno invadido y mejores servicios públicos para los barrios de la periferia. Esta es la cuarta muerte en las manifestaciones que comenzaron hace dos semanas en Brasil.

dades y la mayor tan sólo congregó a unas mil personas en Río de Janeiro. Las protestas en Brasil comenzaron la semana pasada en Sao Paulo, exclusivamente contra la subida de los pasajes, pero ganaron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en salud y en educación, y críticas contra la corrupción y los elevados gastos del Gobierno para organizar eventos como el Mundial de fútbol de 2014.

"Esta industria no ha mostrado cifras positivas sobre producción y cuenta con un alto endeudamiento tanto en bolívares como en dólares", precisó al respecto el ex directivo de Pdvsa, en diálogo con Notimex. Toro Hardy destacó que Pdvsa está muy lejos de ser considerada un modelo de gestión, pues utiliza recursos y endeudamiento para todo, menos para aumentar la producción, construir refinerías o ejercitar el continuo mantenimiento de la principal industria del país.

Luego de que las principales ciudades anunciaran reducciones en las tarifas de transporte público, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, invitó a los manifestantes a un diálogo y propuso un Pacto Nacional por mejores servicios públicos en el país.

"Pdvsa construye casas, compra comida, cría cerdos, y adicionalmente explota petróleo, es decir desarrolla un conjunto de actividades conexas que la han alejado de sus verdaderos fines: la exploración, explotación y comercialización del crudo", señaló.

La mandataria comenzará a discutir el pacto este mismo lunes, cuando se reunirá primero con militantes del movimiento social que lideró las manifestaciones y después con los gobernadores de los 27 estados del país y con alcalde de las capitales regionales.

Agregó que no hay un barril de petróleo nuevo extraído de la Faja del Orinoco y que la cifra oficial de producción de crudo que muestra la empresa y que atribuye a la misma una producción de un millón de barriles diarios, es total y absolutamente falsa.

Cientos de escuelas cierran en Malasia por contaminación

"En las zonas tradicionales la

Las dos víctimas, aún no identificadas, participaban en una protesta en una carretera en Luiziana, municipio del estado de Goiás próximo a Brasilia, cuando el conductor de un vehículo las embistió para intentar huir del bloqueo montado en la vía por los manifestantes con neumáticos. Las dos mujeres murieron de forma inmediata y el responsable por el atropellamiento huyó sin ofrecer ayuda a las víctimas y abandonó el vehículo a unos pocos kilómetros, según el boletín de la Policía Federal de Carreteras. El automotor fue incendiado por los manifestantes. Cerca de 400 personas participaban en la protesta de Luiziana,

Malasia.- Cientos de escuelas de varias provincias de Malasia se vieron obligadas a suspender hoy las clases después de que el índice de contaminación del aire alcanzase niveles insostenibles, debido al denso humo proveniente de los incendios en Indonesia.Las autoridades de Malasia declararon ayer el estado de emergencia en dos zonas del país, en los distritos de Ledang y Muar, en la provincia de Johor, después de que el indicador que mide la concentración de partículas en el aire superase los 750 puntos. Por encima del nivel de los 100 puntos, está considerado por

El pasado jueves un joven murió atropellado en la ciudad de Ribeirao Preto por un conductor que igualmente quiso pasar por la barrera montada por unos manifestantes. El viernes una barrendera pública murió víctima de un paro cardiaco tras haber inhalado gas lacrimógeno durante una manifestación en la ciudad amazónica de Belén. Baja convocatoria Pese a que los brasileños continúan saliendo a las calles para protestar y a que las manifestaciones son apoyadas por el 75 % de la población, las movilizaciones perdieron vigor desde el jueves, cuando movilizaron a cerca de 1.2 millones de personas en un centenar de ciudades. El domingo las protestas se limitaron a una veintena de ciu-

los expertos peligroso para la salud humana. El ministerio malasio de Educación indicó que más de 250.000 estudiantes y 20 mil 200 profesores se verán afectados por esta medida excepcional. Además de en los citados distritos, las escuelas también cerrarán en los estados de Johor, Malacca, Selangor, Pahang y Negeri Sembilan, y en el Territorio Federal de Kuala Lumpur. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Seri Palanivel, adelantó que el Consejo de Seguridad Nacional iba a difundir instrucciones a la po-

blación para que evite salir a la calle. Por su parte, Singapur se beneficia desde anoche de un cambio en la dirección del viento, lo que ha hecho descender el nivel de contaminación del aire en la ciudad-estado por debajo de los 100 puntos, desde los más de 400 que se registraron el viernes pasado. Greenpeace acusó ayer a grandes plantaciones de palma de aceite en la isla de Sumatra, algunas de ellas propiedad de singapurenses y malasios, de la contaminación del aíre que desde hace días daña la salud de los habitantes en Singapur y partes de Malasia.

producción de petróleo y gas natural continua declinando. La situación es más crítica en Maracaibo, que debe importar gas metano de Colombia para atender los requerimientos de las plantas eléctricas establecidas en el estado Zulia", advirtió. Toro Hardy manifestó que mientras Pdvsa navega en un mar de endeudamientos y dificultades, los países consumidores desarrollan nuevas tecnologías que le permitan producir petróleo y así liberarse de las amenazas constantes de interrupción del suministro. "Estado Unidos tiene las mayores reservas de hidrocarburos de esquisto, lo cual lo llevará en pocos años a transformarse en el mayor productor mundial de petróleo y a independizase de las amenazas energéticas", auguró el catedrático universitario. Resaltó que lamentablemente Venezuela que siempre había sido considerado como el abastecedor más seguro y confiable de los mercados, abdicó voluntariamente a esa condición mediante políticas de enfrentamiento con Estados Unidos y de acercamiento a Irán. "Hemos pretendido renunciar a un mercado como el americano que está a cinco días de nuestras costas, para reemplazarlo por otro como el de China que está a unos cuarenta días de tanquero, lo que evidencia un profundo desconocimiento del negocio petrolero", sentenció Toro Hardy.


Los 19 sitios nuevos en la Lista del Patrimonio Mundial

La cadena de montañas Tianshan de Xinjiang (China) Phnom Penh.- La UNESCO añadió hoy cinco sitios naturales y 14 culturales a su lista del Patrimonio Mundial, entre los que destacan la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, localizada en el estado mexicano de Sonora, los sitios y monumentos de la milenaria ciudad de Kaesong, en Corea del Norte y el monte Etna de Italia, el volcán activo más grande de Europa. La decisión de agregar al listado estos sitios y monumentos tuvo lugar durante la 37ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se desarrolla hasta el próximo jueves en Camboya. La UNESCO agrega anualmente lugares a su lista de Patrimonio Mundial en reconocimiento a su valor universal para la humanidad y para alentar a los ciudadanos y a los estados a preservarlos para futuras generaciones.

El Monte Etna (Italia)

Sitios naturales El Tianshan de Xinjiang (China)

Fuertes de las colinas del Rajastán (India)

Monte Etna (Italia)

Villas y jardines Médici en Toscana (Italia)

Reserva de biosfera “El Pinacate y Gran Desierto de Altar” (México)

Fujisan, lugar sagrado y fuente de inspiración artística (Japón)

Arenal de Namib (Namibia)

Centro histórico de la ciudad de Agadez (Níger)

Parque Nacional Tayiko – Cordillera del Pamir (Tayikistán) Sitios culturales Bergpark Wilhelmshöhe (Alemania) Estación ballenera vasca de Bahía Roja (Canadá) Paisaje cultural de los arrozales en terrazas de los hani de Honghe (China) Ciudad histórica portuaria de Levuka (Fiji)

Tserkvas de madera de la región de los Cárpatos (Polonia/Ucrania) Universidad de Coimbra – Alta y Sofía (Portugal) Sitio arqueológico de Al Zubarah (Qatar) Palacio de Golestán (Irán) Monumentos y sitios históricos de Kaesong (Corea del Norte) Ciudad antigua del Quersoneso táurico y sus "chôra" (Ucrania)

36


37


Archer luce sólido en Med victoria de Rays sobre NY e

Periódico el Faro

Deportes

Martes 25 de Junio de 2013

Segunda victoria para Óliver Pérez en la temporada

Seattle.- El cubano Kendrys Morales, bateando como emergente, conectó un cuadrangular de tres carreras en la 10ma entrada que decidió el juego y Raúl Ibáñez puso la bola del otro lado de la cerca en dos ocasiones para ayudar a los Marineros de Seattle a derrotar el domingo por 6-3 a los Atléticos de Oakland. Ibáñez dio a los Marineros la ventaja con un cuadrangular de dos anotaciones en el primer episodio y agregó uno solitario en el tercero, su 17mo de la temporada, con lo cual es líder de su equipo en este rubro. Fue su segundo juego con más de un batazo de vuelta entera en la temporada y 18vo de su carrera.

Ciudad de México.- James Loney bateó un sencillo productor de dos carreras con dos outs en la séptima entrada, para romper el empate en la pizarra, y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo por 3-1 a los Yanquis de Nueva York.

El mexicano Óliver Pérez (2-1) lanzó dos entradas para obtener la victoria. El zurdo no ha permitido carrera en sus últimas 11 entradas.

Adrián González y Ramírez dan victoria a Dodgers

San Diego.- El mexicano Adrián González y el dominicano Hanley Ramírez conectaron jonrones seguidos en la novena entrada para dar el domingo a los Dodgers de Los Ángeles, una victoria por 3-1 sobre los Padres de San Diego. González rompió el empate 1-1 con un leñazo que envió la pelota por todo el jardín derecho, frente al cerrador Huston Street. Ramírez encontró el siguiente lanzamiento y sacó la esférica por encima del muro, entre la pradera derecha y la central, para que los Dodgers dividieran honores en la serie de cuatro enfrentamientos.

Chris Archer lanzó durante seis entradas en las que permitió una carrera para conseguir su primera victoria en tres aperturas desde el 7 de junio, y los Rays dividieron su serie de cuatro juegos en el Bronx, en la fecha en que los Yanquis celebraron la 67ma edición de su Día de los Jugadores de Antaño (Old-Timers' Day). El relevista dominicano Fer-

Misu ron un pa nando Rodney ponchó a los trescago par bateadores que enfrentó en elimponers noveno capítulo para obtenerserie de t su 15to salvamento en 20 oportunidades. El pitcher mexicano Kansa Jorge de la Rosa lanzó seisras cuand entradas completas y Michaelsencillos Cuddyer amplió a 21 juegos se-dias Blan guido su racha pegando de hit,octavo ep para darlea los Rockies de Co-de fildear lorado un triunfo por 7-6 sobresin outs. los Nacionales de Washington. Crain De la Rosa (8-4) lanzó seisson para episodios, aceptó siete impara-un boleto bles, dos carreras, dio tres ba-acercó a ses y retiró a cuatro por ponchebateó un para ganar. El mexicano conclu-Ramírez yó su labor con 95 lanzamien-izquierdo tos, 59 fueron perfectos contraventaja. A 27 enemigos y dejó en 3,27 supermitida promedio de efectividad. Luke episodio City, y G veno inni nidades.

Jorge de la Rosa logra su octavo triunfo Mé

d

Fue el segundo jonrón de ambos jugadores en un par de días. Wisconsin.- Brian McCann sonó un grand slam y los Bravos de Atlanta derrotaron el domingo 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee. Chris Johnson y Jordan Schafer añadieron jonrones solitarios para la causa de los Bravos. Tras encajar derrotas 2-0 ante los Cerveceros en los dos días anteriores, los Bravos pusieron fin a una cadena de 24 innings consecutivos sin anotar. El apagón ofensivo tuvo un final abrupto cuando McCann pegó su jonrón por el jardín izquierdocentral con dos outs en el primer inning ante el dominicano Alfredo Fígaro.

McCann da grand slam y Bravos vencen a Cerveceros

Estados Unidos.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa lanzó seis entradas completas y Michael Cuddyer amplió a 21 juegos seguido su racha pegando de hit, para darlea los Rockies de Colorado un triunfo por 7-6 sobre los Nacionales de Washington. De la Rosa (8-4) lanzó seis episodios, aceptó siete imparables, dos carreras, dio tres bases y retiró a cuatro por ponche para ganar. El mexicano concluyó su la-

bor con 95 lanzamientos, 59 fueCiuda ron perfectos contra 27 enemigos y dejó en 3,27 su promediores de 17 tristezas d de efectividad. do en los

Cuddyer (11) se fue con 3alcanzaro de 4, incluido un vuelacercasSub 17 de solitario en el segundo episo-cualquier nivel mun dio, y sumó 21 juegos seguidosMontreal pegando de hit, la mayor rachaOswaldo actual en las Grandes Ligas. Latados y q derrota la cargó el abridor Rossel segund Detwiler (2-6) en tres episodiosEn 2012, y dos tercios, permitió nueveto regiona imparables, dos jonrones, sietenuevamen carreras, dio una base y ponchóron 67-59 a tres. asegurar


39

Medias Blancas dejaron Celebran Yanquis reunión Guardiola ante un "nuevo de jugadores de antaño escapar la barrida desafío" con Bayern

Misuri.- Los Reales de Kansas City aprovecharon un par de errores de los Medias Blancas de Chicago para rayar tres veces en la octava entrada e imponerse 7-6, con lo que evitaron la barrida en la serie de tres juegos. Kansas City estaba en desventaja por dos carreras cuando Mike Moustakas y David Lough pegaron sencillos consecutivos frente al relevista de los Medias Blancas, Jesse Crain (2-2), en el comienzo del octavo episodio. Un error de Crain cuando trataba de fildear un toque de Elliot Johnson llenó las bases sin outs. Crain ponchó a George Kottaras y a Jarrod Dyson para componer un poco la situación, pero regaló un boleto a Alex Gordon, con los que Kansas City se acercó a una carrera. El venezolano Alcides Escobar bateó un roletazo al campocorto, y el cubano Alexei Ramírez permitió que la pelota se escapara al jardín izquierdo, con lo que entraron las dos carreras de la ventaja. Aunque sucias, fueron las primeras carreras permitidas por Crain en 30 apariciones. Luke Hochevar (1-1) ponchó a dos rivales en un episodio de blanqueada, como relevista de Kansas City, y Greg Holland resolvió a la perfección el noveno inning para su 16to salvamento en 18 oportunidades.

México, al Mundial de Basquetbol

Ciudad de México.- Un grupo de chicas menores de 17 años cambió este fin de semana la historia de tristezas del basquetbol mexicano, deporte acostumbrado en los últimos años a la derrota, que vio cómo ellas alcanzaron la cuarta posición para calificarse al Mundial Sub 17 de Eslovenia 2014, la primera clasificación para cualquier representación tricolor a una competencia a nivel mundial desde la participación varonil olímpica en Montreal 1976. Se trata de una selección dirigida por Oswaldo Zermeño que reúne a jugadoras de siete estados y que trae un proceso de dos años, que incluyó el segundo lugar en el Centrobasquet del año pasado. En 2012, México cayó ante Puerto Rico en ese evento regional. Esta semana, el primer duelo de grupo fue nuevamente contra las boricuas, y las tricolores ganaron 67-59; luego superaron a Venezuela 60-56 para asegurar el pase a semifinales y el boleto al Mundial.

Nueva York.- El pitcher cubano Orlando Hernández y sus medias altas estuvieron de regreso en el Yankee Stadium. Ahí estuvo en la lomita, al otro lado de la calle donde ayudó a que los Yanquis de Nueva York ganaran tres títulos consecutivos de Serie Mundial, de 1998 al 2000, en su viejo parque. "Me siento estupendo. Es un gran día para mí después de muchos años, dijo "El Duque". "Regresé hoy después de quizá tres o cuatro años. Estoy feliz, ¿saben?; estoy feliz, emocionado". Hernández fue presentado y recibió una calurosa bienvenida el domingo en el Día de Jugadores de Antaño en el Bronx. Para los Yanquis, fue la 67ma ocasión en que reciben en esta celebración a sus ex jugadores. "Éste es el único lugar que aún puede conseguirlo, debido a la tradición y debido a los aficionados", dijo Paul O'Neill. "La historia del béisbol parece estar aquí", explicó. Muchos miembros del último conjunto que conquistó varios títulos estuvieron ahí. O'Neill, ahora comentarista de televisión para YES Network, tuiteó una fotografía de su posición en el jardín. Eso fue después de que David Wells payaseó para la multitud realizando un lanzamiento muy por detrás de la cabeza de O'Neill. Desde Brian Dorsett, quien tuvo 60 apariciones en el plato para Nueva York en 1989 y 1990, al ex jardinero y manager Lou Piniella, salieron, saludaron y se empaparon de cariño, como una reunión de una familia particularmente deportiva.

Berlín.- Pep Guardiola fue presentado, de manera oficial, como técnico del Bayern Múnich, en la cual se destacó, principalmente, la humildad y respeto del estratega español al conjunto alemán. Según Markus Höwick, portavoz del club, fue la conferencia de prensa más concurrida en la historia del equipo bávaro, se habla cerca de 250 periodistas que asistieron.

sión, soy consciente de ello y estoy preparado para el desafío”. "El tiempo que pasé en el Barcelona fue maravilloso pero necesitaba un nuevo desafío. Ahora lo tengo en el Bayern", aseguró el estratega.

Guardiola aseguró que es un regalo que el Bayern haya pensado en él, y que ahora pueda estar ahí.

Pep confesó que lo primero al mando del Bayern es “procurar mantener el alto nivel que tuvo el equipo con mi antecesor”. Y dejó de entrever que los cambios en la plantilla serán mínimos, ya que aseguró que “cuando un equipo ha ganado todos los títulos deben hacerse pocos cambios”.

El ex técnico del Barcelona es consciente de la presión que tendrá al frente del Bayern, luego de conquistar el triplete en la pasada temporada de la mano de Jupp Heynckes. "En los grandes equipos siempre hay pre-

Además, el técnico de 42 años afirmó que no intentará copiar al conjunto que dirigió en el Barça, ya que el futbol “es de los jugadores y no de los entrenadores. "Tengo que adaptarme a nuestro equipo, el sistema da igual”.

China despide al "Estamos muy lejos de técnico Camacho las victorias": 'Checo'

Beijing.- La Asociación de Fútbol de China dijo el lunes en un comunicado que las dos partes habían acordado una rescisión del contrato del español. Se cree que Camacho cobrará una indemnización de unos 3 millones de euros. Indicó que en los 22 meses que estuvo al frente del equipo Camacho no había logrado los resultados que se esperaban y que el equipo no solo no mejoró, sino que perdió posiciones en la clasificación de la FIFA. "Camacho ya no genera la confianza que debe inspirar un técnico de la selección, por lo que es inevitable hacer un cambio", dijo la Asociación. Camacho dejó a varios titulares en el banco en el amistoso del 15 de junio contra Tailandia y el equipo se vio desbordado

desde el vamos. El revés se sumó a los que China había sufrido ante Uzbekistán y Holanda en el último mes. China figura 95 en el escalafón de la FIFA, detrás de equipos como Cuba, Uganda y la República Dominicana.

Camacho fue contratado con el objetivo de que clasificase al equipo a la Copa Mundial del 2014 en Brasil. China, no obstante, quedó afuera del mundial tras terminar tercero, detrás de Irak y Jordania, en una ronda preliminar.

Ciudad de México.Sergio Pérez reconoció que McLaren, escudería en la que compite en el Mundial de Fórmula Uno, se encuentra “todavía lejos de las victorias”, y sabe que aún no podrá regresa su equipo a los primeros puestos en la clasificación. "Estamos muy lejos de eso (las victorias). Para eso tenemos que hacer grandes mejoras, grandes progresos. Por el momento somos un segundo más lentos por vuelta (que los equipos punteros), así que no estamos en la situación que deseamos. No se ganan carreras estando a un segundo del ritmo de los mejores", reconoció. Checo aceptó que tienen que dar lo mejor de ellos mismos durante unos meses porque sabe que dentro de

un determinado tiempo tendrán que concentrarse en el 2014, ya que no pueden perder otro año. "Somos un equipo ganador y queremos ganar. La prioridad es aprovechar este año, conseguir el mejor resultado posible y luego mirar al futuro", añadió.


40

Puig elimina a Errani

Wimbledon 2013

Federer avanza sin problemas número 116 del mundo. Este año, Federer busca conquistar el certamen inglés por octava ocasión. El tenista de 31 años se coronó en la pasada edición de Wimbledon, al derrotar en la final al británico Andy Murray, y de esa manera igualó el récord de Pete Sampras y William Renshaw, quienes ganaron siete veces el campeonato organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club. De las seis ocasiones que Federer y Hanescu se han enfrentado, solamente un set es el que ha podido arrebatarle el rumano al suizo, esto en Indian Wells en el 2010. Londres.- Roger Federer avanzó, fácilmente, a la segunda ronda de Wimbledon, luego de derrotar al rumano Víctor Hanescu. En una hora y 10 minutos,

marcó 6-3, 6-2 y 6-0. El tercer cabeza de serie del certamen enfrentará en la siguiente fase a Sergiy Stakhovsky,

Roger empezó agresivo, y con facilidad despachó a Victor, quien no pudo con los servicios del tenista originario de Suiza, desde los primeros 24 minutos del juego.

Rafael Nadal cae en primera ronda Londres.- Darcis peloteó a un Nadal desconocido, que venía de ganar su octavo Abierto de Francia, y se impuso 7-6 (4), 7-6 (8), 6-4, liquidando el duelo en el primer punto de partido que tuvo a su disposición. Nadal, cabeza de serie número cinco y quien estuvo inactivo siete meses luego de perder en la segunda ronda de Wimbledon el año pasado por problemas en la rodilla izquierda, pareció tener algún problema físico. Se lo vio lento y falto de fuerza en las piernas para sacar sus tiros. Por momentos incluso pareció renguear. Hablar de mi rodilla, sería poner un pretexto Luego de la derrota Nadal declaró que hablar sobre su rodilla es un pretexto para justificar su eliminación del torneo, "no quiero hablar sobre mi rodilla, solo quiero felicitar a Darcis, que jugó un partido fantástico. Todo lo que podría decir sobre mi rodilla sería una excusa". Además señaló que Wimbledon es un torneo con una gran dificulta, que se preparó para él y que simplemente no obtuvo resultados "esto es Wimbledon. Intenté llegar aquí lo mejor posible, sabiendo que sería más duro que nunca, y realmente lo fue",. Por otro lado, el español señaló que no tiene claro cual será su futuro en cuanto al calendario de sus competencias, "al día de hoy no puedo decir cuál va a ser mi calendario. Acabo de perder,

son cosas que uno va viendo sobre la marcha". Al mismo tiempo aseguró que no descarta participar en el US Open, y que espera poder seguir compitiendo, "no sé lo que va a pasar, cómo van a evolucionar las cosas. Lo decidiremos con mi equipo, haremos lo que creamos que nos puede ayudar más a conseguir objetivos". "Mentalmente me siento bien, con ilusión. El tiempo que tengo, estas dos semanas extra, es tiempo que en parte he gando para hacer otras cosas. En parte me puede ayudar para poder llegar mejor a lugares a los que no confiaba llegar bien". Por último el tenista señaló que lo único que resta es seguir preparándose para nuevos retos,"la vida sigue. No es algo dramático, es deporte, un juego.

Días atrás estaba en una situación fantástica, ganando un torneo maravilloso, y ahora pierdo aquí en primera ronda. Es lo positivo y lo negativo del deporte, uno puede perder en primera ronda, pero la vida sigue".

Londres.- En el que fue su primer partido como profesional en canchas de césped, Puig, de 19 años, dominó casi a voluntad a Errani con fuertes golpes desde el fondo de la cancha. La italiana Errani fue finalista el año pasado en el Abierto de Francia y llegó al menos a las semifinales en tres de los últimos cinco torneos de grand slam. Pero en el césped del All England club se vio desbordada por su rival, que le

rompió cuatro veces el saque. Puig dejó escapar cinco puntos de partido, hasta que finalmente pudo liquidar el duelo. Luego del punto decisivo, tiró la raqueta al suelo y se cubrió la cara con las manos. Errani se retiró del torneo de Eastbourne de la semana pasada por molestias en una pierna, pero durante el partido no pareció tener problemas físicos.

Sharapova avanza en Wimbledon

Londres.- En un duelo que por un momento se le complicó, Maria Sharapova logró derrotar a la francesa Kristina Mladenovic con un tie break de 7-6 (7-5), y en el segundo set tuvo más facilida-

des con un 6-37- 6 y 7-5. Ahora la rusa enfrentará en segunda ronda a la portuguesa Michelle Larcher De Brito, quien derrotó a la estadounidense Melanie Oudin con marcador de 7-6, 1-6 y 6-4.

Murray sin problemas para avanzar

Londres.- Andy Murray venció esta mañana sin problema a Becker con marcador de 6-4, 6-4 Y 6-2. El escocés se coronó hace casi un año en el mismo escenario como campeón del oro olímpico, por lo que fue recibido con una gran ovación por su público. Murray es uno de los favoritos para ganar el torneo, y de obtenerlo se convertiría en el primer británico en conseguirlo luego de que Perry lo ganara en 1939. El año pasado Murray se quedó a un paso de la final luego de caer frente a Roger Federer.


En silencio y sin dar la cara, regresó el Tri

Copa Confederaciones 2013

41

Calendario Confederaciones 2013 26 de Junio

27 de Junio

Ciudad de México.- A la salida de vuelos internacionales de la Terminal Dos del aeropuerto capitalino no hubo tumultos, gritos ni porras de bienvenida a los integrantes del combinado "azteca", más bien fueron los olvidados. Y cómo iba a suceder algo especial sin motivos de celebración, si además los tricolores acostumbran salir por puertas no reservadas para un pasajero común y corriente, con tal de ser escurridizos y gambeteros y no dar la cara ante los medios de comunicación. Desde anoche estableció la Federación Mexicana de Futbol, a través de un comunicado, que llegarían los jugadores sin dar entrevistas, y quienes vayan a otras partes del país harían su conexión de vuelo en forma interna del aeropuerto. El entrenador José Manuel de la Torre se ha apresurado a decir con anterioridad que "no damos entrevistas de banqueta" y que sólo atienden a los medios de comunicación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Al regreso de hoy tras el fraca-

so en Brasil sí hubo un grupo que los recibió, el integrado de reporteros, fotógrafos y camarógrafos que llegaron muy temprano para un aterrizaje que se dio a las 06:30 horas aproximadamente. Pero lo único que lograron fueron tomas a la distancia, pues los futbolistas cruzaron la zona de aduanas y fue lo más cercano a la puerta de salida, porque caminaron internamente, subieron una escalera eléctrica y se perdieron de la vista. "Ahí va el Chicharito (Javier Hernández), ahí va Aldo de Nigris, ahí va (José de Jesús) Corona", se comentaba y los representantes de los medios de comunicación iban de un lado a otro. Uno de los que se vio fue Diego Reyes, el jugador del Porto que vive en la capital del país, pero tampoco salió con tal de cumplir con la regla de no cruzar la puerta de salida. "Cobardes, no dan la cara", dijo un paseante al ver el ir y venir de un lado a otro a los reporteros con sus miradas escudriñadoras a través del cristal, pero nada, se fueron.

Leo Messi paga 10 millones de euros Barcelona.- El argentino del Barcelona, Leo Messi, ha presentado en los últimos días declaraciones complementarias de la Renta del 2010 y el 2011 y ha pagado 10 millones de euros, según informan hoy medios españoles

Messi ya dio los 10 millones de euros correspondientes a los derechos de imagen ingresados por el jugador en 2010 y 2011. Mediante una declaración complementaria. El delantero ha asumido que debe cumplir con el fisco en materia de derechos de imagen para poder tener un acuerdo que le permita aclarar qué fue lo que pasó con las declaraciones de los tres años que se encuentran bajo investigación.

Estadios casi vacíos en el Mundial Sub20

Ciudad de México.- "A pesar del excelente trabajo de preparación del comité organizador local, estoy muy decepcionado con las cifras de público", comentó el presidente del comité organizador de la FIFA Jim Boyce. "Esta es una gran oportunidad para Turquía, pero la baja cifra de espectadores le resta mérito". Si la tendencia se mantiene, será el mundial sub20 con menor cantidad de público desde 1977, en que se jugó la primera edición. Hasta ahora el torneo con menos público fue el de Holanda del 2005, en que hubo un promedio de asistencia de 9.667 personas. El público no está yendo a la cancha en varias sedes, incluida Estambul, donde el partido inaugural entre Francia y Ghana fue visto por 2.800 aficionados en un estadio con capacidad para 50.000. La baja asistencia no es

sorpresa ya que se han vendido apenas 300.000 de las 1,3 millones de entradas puestas a la venta. Los organizadores dijeron que esperan que la asistencia aumente a medida que avanza el torneo. Estambul pelea la sede de los Juegos Olímpicos

del 2020 con Madrid y Tokio, y la escasa asistencia de público podría conspirar en su contra. Boyce dijo que el Sub20 le daba a Turquía la posibilidad de mostrar su potencial para organizar grandes eventos. "Es muy importante que el público apoye el torneo", expresó.

Entra Van Rankin al quite en la Sub 20

Desempeñarse en el mediocampo no es una función que desconozca Josecarlos Van Rankin, quien ante Paraguay suplirá al lesionado Carlos Treviño.

"Tuve la oportunidad de jugar en el Premundial (de Concacaf) en el mediocampo, yo me siento cómodo ahí y me encuentro muy motivado por tener la oportunidad de poder jugar un Mundial", aseguró el futbolista de los Pumas. Van Rankin es uno de los jugadores con mayor experiencia en el Máximo Circuito del futbol mexicano, sin embargo, el juvenil descartó sentir una presión extra por tal motivo. "Yo confío en cada uno de mis compañeros independientemente de los

minutos que tenga cada uno en Primera División, tanto en el que haya jugado como en el que no lo haya hecho podemos hacer muy bien las cosas todos juntos", señaló.


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 25 de Junio de 2013

Michael Jackson es recordado a cuatro años de su muerte

Rihanna es insaciable de marihuana

El cantante Chris Brown, homenajea a Michael Jackson con un video de su canción ''Fine Chine'' en donde mezcla su influencia con lo nuevo por medio de una coreografía de artes marciales y baile Berlín.- La cantante Rihanna posteó una fotografía en su cuenta oficial de Instagram, donde se ve a punto de encender dos grandes cigarrillos de marihuana. “'Dónde estoy??? En Heauxm!!!!! Solo soy una chica #Amsterdan'”, escribió junto a la imagen. Hay que destacar que no es la primera vez que expone en las redes sociales su gusto por

este tipo de drogas, pues en diciembre del año pasado publicó otra imagen acompañada del siguiente comentario: “Me encanta fumar marihuana después de un largo día de fumar marihuana”. Este acontecimiento se suma a los recientes episodios que ha hecho la cantante durante su gira por los distintos países europeos, en donde ha sido más polémica por sus anécdotas que por sus conciertos.

Claro ejemplo fue el incidente durante su concierto en Birmingham, en donde la artista golpeó a un fan con su micrófono cuando se encontraba en el foso del escenario, donde había bajado para estar más cerca de sus seguidores. Asimismo, en Dublín, los habitantes del lugar censuraron los carteles de promoción de los conciertos de la artista de Barbados por considerarlos inapropiados.

Ciudad de México.- Mientras la sombra del “Rey del pop” afecta a su familia, los homenajes a cuatro años de su partida se multiplican; desde los de sus fans que lo recuerdan con varias actividades en distintas partes del mundo, hasta la del cantante Chris Brown, quien lo homenajea con un video de su canción “Fine Chine”. La canción con que homenajea a Jackson fue escrita por Brown junto a Sevyn Streeter, Eric Bellinger y Roccstar y dijo que quiso mencionarlo musicalmente, mezclando su influencia con lo nuevo, en su sencillo “Fine Chine”, mientras que en el video mezcla una coreografía de artes marciales y baile. El deceso de Michael Jackson ocurrido el 25 de junio de 2009, sigue afectando a sus hijos Blanket y Paris, la segunda recibe terapia contra la depresión en que ha caído, al saber varias situaciones de su origen, mientras Katherine Jackson sostiene un nuevo juicio contra la empresa AEG Live, encargada de producir los conciertos del “Rey del Pop” y presunta responsable civil del fallecimiento del artista. Sin duda alguna, este juicio que inició el pasado mes de abril y que concluirá en agosto, empezó a afectar en especial a la hija menor de Jackson, quien últimamente es noticia, debido a un presunto suicidio porque está sufriendo desde que murió Michael Jackson a quien creía su padre, porque unas pruebas de ADN de-

mostraron que no lo es. En tanto, Debbie Rowe ha declarado que no quiere hacerse cargo de su hija Paris, pues teme alejarla de sus hermanos y familia en la que ha crecido y complicar así su situación mental, le preocupa también Blanket el hijo más pequeño de Michael, ya que también está muy sensible, desde la muerte de su padre, se siente abandonado. En el juicio que Katherine Jackson sostiene en una corte de Los Ángeles, contra AEG Live, por negligencia, se pretende comprobar que la productora contrató al doctor Conrad Murray, para controlar la vuelta del artista a los escenarios, pero la productora no ha dudado en valerse de cualquier artimaña legal para negarlo y no pagar una millonaria indemnización a los Jackson. La acusación señala que AEG no supervisó el trato médico que recibió Jackson y que contribuyó a incrementar la ansiedad del Rey del Pop, ante una ambiciosa reaparición de 50 conciertos que presuntamente iría seguida de una gira mundial. Pero, los abogados de AEG Live niegan la relación contractual y han afirmado en múltiples ocasiones que Jackson fue responsable de su propia muerte, sostienen que él escogió a Murray cuatro años antes, para que fuera su médico de tiempo completo, por lo que presumen que su adicción a los medicamentos lo llevó a una serie de elecciones fatales. Murray, quien fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2011, nunca recibió un dólar de los 150 mil que le iban a pagar por trabajar cada mes con Jackson., quien falleció de una sobredosis del anestésico propofol antes de firmar el contrato del médico el 25 de junio de 2009.


Encuentran muerto a nieto de Cantinflas

43

Paramédicos de la ambulancia de Protección Civil número 14 verificaron el deceso del joven, de aproximadamente 20 años, quien aparentemente se ahorcó aprovechando que su acompañante había salido de la habitación.

Funeral de Gandolfini será el jueves en NY

El cadáver fue llevado al Centro de Justicia Municipal, donde se inició una investigación. Las autoridades no informaron si Moreno Bernat dejó algún mensaje póstumo. El joven era hijo de Mario Moreno Ivanova y Sandra Bernat. En julio del año pasado, éste interpuso ante la PGJDF una denuncia de hechos en contra de su padre por corrupción de menores.

Tlanepantla.- Mario Moreno Bernat, nieto del actor Cantinflas, fue hallado muerto esta madrugada en una habitación de un hotel donde se hospedó con una mujer. La Policía Municipal informó que la acompañante de Moreno Bernat fue quien lo localizó colgado con un cordón en el baño de la habitación 304 del hotel Santa

Cruz, en la Colonia Los Reyes Iztacala. Mandos de Seguridad Pública municipal informaron que el hallazgo se registró alrededor de las 3:00 horas, pero su identidad fue revelada hasta esta mañana, cuando la joven que lo acompañaba informó a las autoridades que se trataba de un familiar del cómico.

En su momento, el nieto de Cantinflas aseguró que no buscaba dinero, sino que las autoridades juzgaran a su progenitor por el daño que le causó desde su adolescencia, al inducirlo desde los 14 años a la ingesta de alcohol y drogas, especialmente cocaína. En junio de 2011, Moreno Bernat ingresó a una clínica para combatir sus adicciones, en donde estuvo aproximadamente 10 meses.

Da Bichir clases de español a Bullock

Jorge Santamaría Nueva York.- Si algo tiene que agradecerle Sandra Bullock a Demian Bichir es la paciencia que el mexicano le tuvo durante el rodaje de Armadas y Peligrosas, en el que la actriz tuvo que aprender unas líneas en español. "Demian tuvo mucha dignidad y paciencia, especialmente conmigo, porque cuando tenía que decir algo en español, él me enseñó todo lo necesario. "Yo le decía 'dime lo que ten-

go que decir'. Cuando pensaba que lo tenía, cruzaba la calle para llegar al set y lo olvidaba. Así que volvía a preguntarle muchas veces", dijo Bullock en conferencia de prensa. Entre las cualidades humanas que Sandra descubrió en Demian están la caballerosidad, elegancia, amabilidad y paciencia. "Nunca se desesperó, era muy lindo, siempre me dio ánimos para que pudiera decir correctamente las palabras."Creo que Demian fue una niñera que

trabajaba duro para enseñarle español a un niña pequeña", dijo la ganadora del Óscar a Mejor Actriz. En el filme dirigido por Paul Feig, Bichir se desempeña como el director del FBI de Nueva York, a cargo del ascenso de la agente Sarah Ashburn (Bullock). El mexicano, nominado al Óscar por Una Vida Mejor, reconoció que haber colaborado con Sandra le brindó muchas risas, pues la estrella tiene un gran sentido del humor.

Nueva York.- Los servicios funerales del actor James Gandolfini se realizarán el jueves en la Catedral de St. John the Divine en Nueva York, se conoció el domingo. Un portavoz de la cadena de televisión HBO dijo a nombre de la familia dice que el funeral se realizará a las 10 de la mañana. Los restos del actor salieron de Roma en un vuelo rumbo a Estados Unidos, informo dijo la agencia noticiosa ANSA. La agencia italiana no dio fuentes, pero publicó una foto de trabajadores en el aeropuerto colocando en el avión un féretro identificado como el de Gandolfini.

"Es como niña chiquita, la traía al tiro durante el rodaje con el español", explicó en la alfombra roja de la cinta. "Ahora sé por qué se dedica a hacer comedias. "Es una mujer tremenda y chistosa, hace mucho que no lloraba de la risa. Yo creo que desde la secundaria no tenía un ataque de risa tan tremendo como el que ella me provocó. Y lo peor, lo desagradable, era que sucedía en medio de las tomas". Además de la mancuerna con Bichir, el reciente acercamiento de Bullock con México se dio con la participación que tuvo con Al-

ANSA dijo que el avión privado despegó a las 1600 GMT el domingo. No se informó de su destino preciso en Estados Unidos. El portavoz de la familia, Michael Kobold, había dicho previamente a los reporteros que el "plan provisional" era repatriar los restos del actor el lunes. Gandolfini, de 51 años, falleció el miércoles en Roma. Kobold dijo que una autopsia confirmó que la causa de muerte fue un ataque cardíaco. El actor iba a dirigirse a Sicilia para presentarse en el Festival de Cine de Taormina, que el sábado le rindió un tributo.

fonso Cuarón, en el filme Gravity. "Él es un gran contador de historias, es único, tiene un talento envidiable. Hasta me atrevo a compararlo con (el cineasta japonés Akira) Kurosawa", afirmó. Huye Bichir del cliché Para no ser encasillado como inmigrante, Demian Bichir tuvo que rechazar varios papeles en Hollywood. "Siempre hay que decir que no hasta que llegue otra cosa. Fácil, yo dije que no a 10 proyectos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.