Roberto es aliado de las mujeres
Analistas ven los mismos vicios del PRI a 85 años
Corrupción, autoritarismo y compra de votos son algunas de las prácticas que perduran, dicen. Las reformas que hoy se adjudican los priistas fueron las mismas que congelaron, denuncia oposición
Pág. 13
Jalisco, en el top ten nacional por enfermedades que provoca el alcohol
Nayarit ya no es el mismo de antes, porque trabaja día y noche por salir adelante, somos un gobierno promotor de la equidad, propiciamos que la mujer evolucione, innove y participe cada día más en la vida política, la social y la económica. Pág. 09
Problemas hepáticos, del páncreas y del aparato digestivo, los más frecuentes. Esta enfermedad causa al menos mil 900 muertes cada año en el Estado
Pág. 10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2351
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 11 de Marzo de 2014
Gobierno invierte en la Seguridad de Vallarta
50 camionetas equipadas, 20 motocicletas, 10 cuatrimotos y 10 segway que estarán vigilando las calles del municipio
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Arribaron 50 Mil Turistas de Crucero Durante Enero y Febrero 2014 Pág.02
A Vallarta le irá mejor con el plan estatal de desarrollo Pág.03 Nayarit
Gobierno de la Gente verifica funcionamiento de juegos mecánicos en la Feria Nayarit 2014
Pág. 08
Jalisco
Festejan que baje la tarifa, pero prefieren mejor servicio Pág.09 Nacional
Peña y Correa firmarán acuerdos en turismo, educación y seguridad
Pág.12
Irregular, 30% de viviendas en el país; la reubicación costará 5 mil mdp Pág. 13 Negocios
Riesgo país de México suma cinco semanas a la baja Pág. 21 En un hecho histórico para Puerto Vallarta, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez realizó la entrega de 90 nuevas unidades a la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, mismas que sumadas a las hoy existentes, dotarán a la ciudad con más de cien patrullas para resguardar la seguridad en las calles y preservar la tranquilidad de las familias vallartenses y los más de un millón de turistas que año con año visitan el destino.
Articulistas de hoy: * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Roman Revueltas Retes * Oscar Armando Herrera Ponce *
Seguridad
La historia del capo dos Pág. 26 veces muerto Zambada entregó a El Chapo: Saviano; afirma que habíadistanciamiento entre los capos Pág. 27
Jorge Fernandez Menendez * Sonia Serrano * NOTIMEX *AFP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1482 Tomás Torquemada es nombrado Inquisidor de España 1502 Persia: Ismail I Safi funda la dinastía safaví 1514 Muere el arquitecto Bramante
Martes 11 de Marzo de 2014
1526 Carlos I de España contrae matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal
Arribaron 50 Mil Turistas de Crucero
1542 Alvar Núñez Cabeza de Vaca, primer gobernador de nombramiento real de Asunción, hace su entrada en esta ciudad
Durante Enero y Febrero 2014
1544 Nace Torquato Tasso, poeta renacentista 1560 Colocación de la primera piedra de la catedral de Cuzco (Perú) 1754 Nace el escritor Meléndez Valdés 1778 Tratado colonial entre España y Portugal por el que este país reconoce la soberanía española en las islas Fernando Poo y Annobon 1810 Napoleón se casa con María Luisa de Austria 1811 Nace Urbain Jean Joseph le Verrier, co-descubridor de Neptuno 1842 Nace Leandro N. Alem, caudillo radical, jurisconsulto, legislador y diplomático argentino 1851 Estreno de “Rigoletto”, considerada la obra maestra de Verdi, en el teatro La Fenice, de Venecia 1957 Se establece la colonia Esperanza, en la provincia de Santa Fe 1867 hace erupción en volcán Great Mauna Loa, en Hawaii 1867 Se estrena la ópera “Don Carlos”, de Verdi, en París 1871 Como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla, se habilita en Buenos Aires el cementerio de la Chacarita 1890 Nace Vannevar Bush, desarrollador de la primera computadora análoga 1892 Se juega el primer partido público de basquet (en EE.UU.) 1911 Por primera vez se eleva un aeroplano en el aeródromo de Cuatro vientos (Madrid)
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de incrementar el número de turistas que arriban a Jalisco por cruceros, el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Enrique Ramos Flores, inicia este lunes una gira de trabajo a la ciudad de Miami, Florida, en los Estados Unidos, para asistir a la edición 2014 del Cruise Shipping. Este evento, es el más grande encuentro de la industria de cruceros, donde se dan cita las empresas, entidades gubernamentales y privadas así como organizaciones vinculadas con la industria de cruceros en todo el mundo. En una alianza estratégica para atraer más visitantes a destinos como Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, Ramos Flores estará acompañado por sus homólogos de Baja California Sur y Sinaloa, Rubén Reachi Lugo y Francisco Manuel Córdova Celaya, respectivamente, quienes replantearán en esta reunión las bondades y atractivos que ofrece cada uno de estos destinos turísticos, además de entregar una agenda de acciones y compromisos para que las empresas internacionales de cruceros pro-
gramen mayor cantidad de arribos dichos destinos.Luego de varias reuniones previas que iniciaron hace unos meses en Puerto Vallarta, los secretarios de Turismo de las entidades antes mencionadas, se reunirán con la presidente de la Asociación de Cruceros de Florida Caribbean, Michelle Paige, para quien prepararon videos y folletos sobre los atractivos y las facilidades que ofrecen para el arribo de turistas a estos puertos mexicanos. Hay que destacar que por primera ocasión alcanzan acuerdos tres Estados de la República, para trabajar de manera conjunta y de este modo acudir a la edición 2014 del Cruise Shipping en Miami, Florida, pues el arribo de cruceros a los diferentes destinos se programa con meses de anticipación. El secretario de Turismo de Jalisco, informó que luego de los acuerdos alcanzados con Baja California Sur y Sinaloa, buscan el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, para la promoción conjunta a nivel nacional e internacional, en lo que denomina-
rá “La Riviera Mexicana”.Se espera que empresas como Carnival Cruise Lines, Holland America Line, Royal Caribbean International, Norwegian Cruise Line, Costa Cruise Lines, Azamara Club Cruises, Celebrity Cruises, Cunard Line, Disney Cruise Line, MSC Cruises (USA) Inc., P&O Cruises, Princess Cruises, Seabourn y TUI Cruises, visiten el stand de México que el CPTM instaló en el centro de convenciones de Miami Beach y donde Jalisco tiene presencia con diferentes productos. Durante 2013 llegaron a Puerto Vallarta un total de 81 cruceros, procedentes principalmente de Estados Unidos y Canadá. Para este 2014 se incrementará a 107 el número de arribos de cruceros al principal destino turístico de Jalisco. Cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) calculan que entre los meses de enero y febrero de este año, llegaron a Puerto Vallarta casi 50 mil turistas, por lo que es necesario garantizar el arribo de cruceros durante todo el año, pues en los meses de junio, julio y agosto es cuando dejan de llegar este tipo de embarcaciones.
1914 Una sufragista daña el cuadro de Velázquez “La Venus del espejo” de la National Gallery 1915 Revolución de México. Zapata y sus hombres entran en la capital azteca, de la que huye el general Obregón 1921 Nace Astor Piazzolla, compositor argentino 1922 nace José Luis López Vázquez, actor 1931 El boxeador español de los pesos pesados Paulino Uzcudum vence por K.O. al californiano Kennedy 1940 Nace Alberto Cortez, cantante argentino 1955 Muere Sir Alexander Fleming, bacteriólogo británico 1960 Lanzamiento del cohete estadounidense Pioner V con el objetivo de llegar a Venus en cuatro meses 1964 Raúl Leoni asume la Presidencia de Venezuela en sustitución de Rómulo Betancourt 1965 Violencia racista en Alabama (EEUU). Asesinato de un reverendo 1967 Pink Floyd presenta su primera canción 1969 Rafael Caldera toma posesión de la Presidencia de Venezuela 1973 El partido peronista obtiene casi el cincuenta por ciento de los votos en las elecciones argentinas 1973 Los franceses dan la victoria a los partidarios del general Charles de Gaulle 1975 Acusado de una supuesta conjura militar, el general portugués Spinola busca refugio político en Brasil 1975 Portugal: fracasa el golpe de estado del ex general Spínola
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1977 El Gobierno Español, presidido por Adolfo Suárez, aprueba una amnistía total 1978 El Gobierno decide el ingreso de España en la OTAN
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
A Vallarta le irá mejor con el plan estatal de desarrollo
03
Transformar a Puerto Vallarta Juntos: Gustavo González
tunidades, planteó que el documento permitirá que los habitantes obtengan la misma posibilidad de desarrollarse, con la necesidad de garantizar la infraestructura y recursos públicos, priorizando a la población para promover una sociedad en donde exista diversidad y atención a las personas que vivan en situación de vulnerabilidad. González Palomera destacó que en el aspecto de comunidad y calidad de vida, se buscará el bienestar de la sociedad en general, en un entorno libre de violencia, en donde el progreso económico sea una constante.
Puerto Vallarta.- Al participar como invitado en la reunión mensual de la Coparmex capítulo Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, representante de Gobierno de Jalisco en el municipio, dio a conocer los beneficios que traerá a este destino el Plan Estatal de Desarrollo diseñado por el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Ante integrantes del sector patronal, González Palomera informó que mediante seis bases torales, se desarrollará una serie de acciones que involucran el entorno y vida sustentable, economía próspera e incluyente, equidad y oportunidades, comunidad y calidad de vida, garantía de derechos y libertades, así como instituciones confiables y efectivas. “El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, generó un plan de desarrollo estatal, que
plantea que del 2013 al 2033, se tenga una visión de crecimiento durante los próximos 20 años”, resaltó. En ese contexto, enfatizó que se buscará propiciar la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales para crear mayor conciencia sobre la importancia de disminuir el daño ecológico y adecuar la tecnología para un estilo de vida que proteja el entorno, como el cuidado y aprovechamiento de las reservas acuíferas. En el caso de economía próspera, indicó que establece la necesidad de garantizar un crecimiento económico sostenido e incluyente, con empleos que impulsen la productividad y garanticen el sano desarrollo, así como crear un clima de competitividad en el medio empresarial. En el tema de equidad y opor-
En cuanto a garantía de derechos y libertades, afirmó que certifica la permanencia de este marco, con leyes adecuadas a la modernidad que se vive y que garanticen la seguridad de las personas y una corresponsabilidad social. Sobre el tema de instituciones confiables y efectivas, subrayó que ofrece un gobierno abierto y confiable, en donde la ciudadanía se sienta escuchada y se construya el capital social, y prevalezca la transparencia y rendición de cuentas. Andrés González destacó por último, que en el Plan Estatal de Desarrollo que ha diseñado el gobierno de Aristóteles Sandoval, se tiene un planteamiento general sobre la inversión que se prevé ejercer en este puerto, y mencionó que está en estudio un proyecto para construir un paso a desnivel en el cruce de las avenidas Francisco Medina Ascencio y Prisciliano Sánchez, entre muchas otras acciones que beneficiarán a Vallarta.
Apoyan construcción de paso a desnivel frente API
Puerto Vallarta.- La gira de trabajo comenzó el viernes en las colonias Vallarta 750, Vallarta 500, Aramara, Palmar de Aramara y Vistas del Mar donde nos dedicamos a escuchar lo que las personas tienen que decir respecto a sus zonas de residencia y hacerles saber que no están solos en sus problemas, esto, Unidos, Cerca de Nuestra Gente. La mañana del sábado las jornadas asistenciales llegaron a la colonia San Esteban con la siempre servicial actitud de nuestro equipo de trabajo ofreciendo consultas médicas, servicios veterinarios; odontológicos; de psicología, estilistas y asesorías legales totalmente gratuitas. Ese mismo día durante la tarde se llevó a cabo la celebración del Día Internacional Daniel Mora Puerto Vallarta.- Apoya la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, la construcción de un paso a desnivel frente a la terminal marítima toda vez que aseguró su director general, Francisco García Beltrán, se tiene la necesidad de este apoyo al peatón en esa zona. A este respecto indicó que desconocen si ya existe un proyecto ejecutivo para esta obra, sin embargo señaló que se reunirán con Andrés González Palomera, representante del gobernador Aristóteles Sandoval en Puerto Vallarta, a fin de conocer más detalles sobre el tema. En este sentido precisó que “puede ser un paso a desnivel peatonal, un puente elevado o bien el reforzamiento del funcionamiento de los semáforos” ello toda vez que indicó que normalmente donde hay semáforos no hay un paso peatonal ya que estos dan el tiempo suficiente para que el peatón cruce. Sin embargo considera que debe brindarse apoyo en el cruce de la avenida, principalmente a los turistas toda vez que vienen de otros lugares donde en ocasiones es más respetado su paso. “Pero es justamente lo que vamos a ver con el gobierno del estado, que solución le podemos
de la Mujer en la parota de la colonia Volcanes, donde nuestras bellas mujeres disfrutaron de una obra de teatro, ballet folclórico, una pasarela contemporánea, mariachi infantil “Los Polvitos de Jalisco”, cantantes y muchas sorpresas más. Cerrando las actividades de la comitiva del PRI Jalisco, los colonos del pintoresco poblado del Colorado recibieron el evento cultural “Con Nuestra Gente en Domingo”, donde las familias pudieron disfrutar del payaso “Peque”, quien hizo reir a todos los niños con sus divertidas ocurrencias, cantantes de diversos géneros, mariachi infantil y ballet folklórico que amenizaron la agradable tarde en la plaza central que estuvo repleta de familias que se divirtieron con este magnífico evento. dar en el corto plazo, para que esto mejore”. De si se han presentado algunas quejas en este tenor por parte de los pasajeros de los cruceros que arriban a Puerto Vallarta, mencionó que recientemente no se ha tenido ninguna complicación, pero es fácil observar que cuando llegan dos o tres cruceros simultáneamente, como ha sucedido recientemente, el volumen de turistas es considerable y en ese cruce suelen esperar el paso. De tal manera que la un paso en desnivel facilitaría este pase tanto de turistas como de la propia gente local, pese a ello insistió en que “no es todavía un hecho, desconozco si hay un proyecto ejecutivo y no conozco también si hay recursos económicos para ello, pero hay que empezar a plantearlo”. Por otra parte referente a cómo se va desarrollando el proyecto 2014 y la participación de inversionistas, García Beltrán apuntó que todavía están en el proceso de consolidar una invitación pública para que participe la iniciativa privada. “Estamos trabajando en las bases y en el anteproyecto para poder definir exactamente en qué consiste, pero tiene como eje fundamental la terminal de pasajeros”.
arta ez
La mujer, pilar fundamental en el desarrollo de Vallarta
04
Impulsan importantes proyectos económicos
Por Redacción el Faro
•
El director de Seapal hizo un público reconocimiento a cuatro destacadas colaboradoras del sistema, por su entrega de más de 30 años de servicio
Puerto Vallarta.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, reconoció el papel que desempeñan en la actualidad las mujeres, acentuando que su fortaleza, decisión y coraje han consolidado en los últimos años el desarrollo del municipio. “Hoy en día la mujer nos ha demostrado que está preparada para ocupar puestos que en otros tiempos eran catalogados exclusivamente para los hombres. Vemos que afortunadamente se empieza
a valorar el potencial que ellas tienen como líderes de la sociedad”, señaló Comentó que en el caso particular de Seapal, las mujeres enfatizan el compromiso y la satisfacción de tenerlas dentro del equipo de trabajo, poniendo de manifiesto el orden y la entrega, la comprensión y la tolerancia, pero valorando aún más la fuerza y el liderazgo que sólo ellas transmiten. En este sentido, brindó un reconocimiento a Amelia Cuevas Callejas, Claudia Araiza Flores, Dolores Nerey Naria y María Magdalena Hernández Gómez, las cuatro mujeres con más antigüedad al servicio del organismo, como pilar en el desarrollo del mismo y ejemplo de dedicación y entrega. “Tengo la fortuna de contar con mujeres trabajadoras y exitosas dentro de la familia Seapal. Reco-
nozco no sólo en esta fecha especial sino todos los días del año, que ellas son la fuerza en nuestras labores diarias porque solo ellas tienen el equilibrio perfecto entre lo profesional y lo sentimental, así que no sólo tienen la camiseta bien puesta, además son el corazón de nuestro organismo”, subrayó. A través de la entrega de reconocimientos, Abarca Gutiérrez destacó que las homenajeadas ponen en alto el papel de la mujer en Seapal, y las invitó a seguir trabajando con ese entusiasmo que les ha caracterizado en sus más de 30 años de laborar en el sistema. Finalmente, Abarca Gutiérrez hizo extensiva su felicitación a todas las mujeres del municipio a quienes exhortó a seguir creciendo en todos los ámbitos de su vida, además de agradecerles la paciencia y el cariño que demuestran a diario.
Puerto Vallarta.- El director de Desarrollo Económico, Álvaro Mora, expuso a los integrantes de la comisión edilicia de Turismo, los diferentes proyectos municipales en los que trabaja actualmente dicha dependencia para apoyar a la economía de Puerto Vallarta, siguiendo así con la instrucción del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez. El primero de los proyectos que busca cristalizarse para este 2014, es el de ‘Inteligencia de Negocios’, en donde se realice una encuesta general a hoteles y restaurantes a forma de estudio de mercado “que les sirva a todos los comercios de Puerto Vallarta para generar estrategias de promoción y atractivos para el turista, en lugar de que cada uno haga su propia encuesta”, señaló Álvaro Mora. Asimismo, se trabaja en el proyecto ‘Fondo Vallarta’ que es un microfinanciamiento, donde el municipio crea un esquema de apoyo al ciudadano, quien podrá solicitar el respaldo económico de hasta 10 mil pesos en forma de un financiamiento, el cual tendrá el uno por ciento de interés anual sobre saldos insolutos, para que de esta forma, cuando el municipio recupere la inversión pueda prestarle el recurso a más personas. Otro más, es ‘Conoce Vallarta’, el cual planea utilizar los smartphone para que por medio
de una aplicación, se dé a conocer a los visitantes donde están los atractivos del destino, esto debido a que la mayoría de turistas ya cuenta con un teléfono con acceso a internet. ‘Invierte Vallarta’ es un proyecto más que pretende crear una página de internet que con el mismo nombre, la cual permitirá visualizar el potencial que tiene el municipio para el desarrollo de nuevos negocios, ya sea dando a conocer los lugares en renta, las diversas actividades que existen el destino, entre otros datos importantes. Uno más es ‘Fondeadora Vallarta’ que consiste en crear un apartado en el que vía internet se muestren las ideas para nuevos negocios, “la idea es que los emprendedores den a conocer sus proyectos a Desarrollo Económico y exponerlos en la página web, para que de esta manera los interesados en apoyarlos los contacten y comiencen a generarse nuevos negocios”, puntualizó el funcionario. También se tiene contemplado el proyecto ‘Distintivo Vallarta, la defensa de lo local’ donde a través de reuniones los hoteleros y restauranteros darán a conocer a la dependencia los diferentes productos que requieren para brindar sus servicios, para después, acercarse a los productores locales para que sean ellos quienes provean a estas empresas y a su vez darle un distintivo al hotel o restaurante por consumir este tipo de productos.
Entrega Ramón Guerrero más de 90 unidades a Seguridad Pública para patrullaje de la ciudad El nuevo equipo consiste en 50 camionetas equipadas, 20 motocicletas, 10 cuatrimotos y 10 segway que estarán vigilando las calles del municipio Puerto Vallarta.- En un hecho histórico para Puerto Vallarta, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez realizó la entrega de 90 nuevas unidades a la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, mismas que sumadas a las hoy existentes, dotarán a la ciudad con más de cien patrullas para resguardar la seguridad en las calles y preservar la tranquilidad de las familias vallartenses y los más de un millón de turistas que año con año visitan el destino. Se trata de 50 camionetas equipadas como patrullas, 20 motocicletas y 10 cuatrimotos adecuadas para patrullaje policial y 10 segway, que en conjunto tienen una inversión de más de 31 millones de pesos, a través de la participación conjunta del gobierno municipal y la iniciativa privada. En su mensaje el alcalde señaló que desde la llegada de su gobierno, la seguridad ha sido uno de los temas en los que se han enfocado los esfuerzos, prueba de ello, es el trabajo que se realiza para dignificar la función de los elementos policiales, la mejora de sus salarios, la capacitación constante y el equipamiento de la corporación. “Nunca como ahora se había visto a la corporación y había estado un gobierno vallartense, preocupado y ocupado por rescatar a su corporación, preocupado y ocupado para
05 rescatar a nuestras calles con el tema de seguridad”. Destacó que hoy esto es posible gracias a la alianza construida con los gobiernos federal y estatal, y por la suma de voluntades con la iniciativa privada y la sociedad en general “para prepararnos como ciudad turística de clase mundial”, edificando un modelo integral que hará que juntos se construya “esa ciudad que hemos soñado, esa ciudad segura que nos permita recomendarnos y por eso hacemos el mayor de nuestros esfuerzos, por eso convocamos a todos y agradezco el apoyo y respaldo de los señores empresarios”. Guerrero Martínez explicó que para ello, los impuestos generados por los establecimientos comerciales, que anteriormente pagaban una cantidad significativa y hoy pagan lo justo de acuerdo al giro de los negocios, se destinan en su totalidad al equipamiento de las corporaciones de seguridad, “porque nos interesa que Puerto Vallarta sea la ciudad más segura del país”.Finalmente el primer edil, convocó a todos los oficiales de policía preventiva y vialidad, a seguir dando su mejor esfuerzo y fortalecer el compromiso que tienen con la seguridad de los ciudadanos de Puerto Vallarta.
Adicional a las 90 patrullas, el presidente municipal realizó la entrega de 17 unidades más a las diferentes áreas del ayuntamiento, tal es el caso de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con cinco nuevos vehículos para prestar auxilio a la población, así como a las áreas de Ecología, Aseo Público, Participación Ciudadana y Fiscalización, unidades otorgadas con recursos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y el COPLADEMUN. En este acto de entrega acompañaron al alcalde Ramón Guerrero, el Comisionado de Seguridad Pública en el estado, Francisco Solorio Aréchiga, los comandantes de la Octava Zona Naval y la Cuadragésima Primera Zona Militar, vicealmirante C.G.D.E.M. Alberto Castillo Zárate y General de Brigada D.E.M. Raúl David Guillén Altuzar, respectivamente; el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Enrique Tron Berenguer, Martín Sánchez Martínez, Inspector de la Policía Federal Preventiva; el Comisario de Policía Preventiva y Vialidad en el municipio, mayor Rogelio Hernández de la Mata, así como regidores y los presidentes de las cámaras empresariales de la ciudad.
Fortalecerá Seapal programa de Cultura del Agua en escuelas
06
Recauda Seapal más de 12 mdp por Pago Anual Anticipado
César Abarca Gutiérrez, director del organismo, agradeció a los más de 2 mil 670 usuarios que respondieron al llamado y obtuvieron un 10 por ciento de descuento
•
El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, se reunió con directores de 15 planteles de educación secundaria, para reforzar los lazos de colaboración en ese tema
Puerto Vallarta.- Con el propósito de reforzar lazos de colaboración con directivos de escuelas secundarias del municipio, el titular de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió en días recientes con 15 directores de ese nivel educativo, para continuar con la labor de concientización de cultura del agua con los jóvenes estudiantes de esos planteles. Lo anterior informó el responsable del área de Cultura del Agua del organismo, Pedro Lorenzo García, quien precisó que en la reunión, César Abarca reafirmó el compromiso de seguir trabajando a favor del cuidado del vital recurso con ese sector tan importante para el futuro desarrollo de Puerto Vallarta. En ese sentido, agradeció el que le hayan abierto las puertas a la paraestatal de sus planteles, ya que en tan solo algunos meses
de gestión “hemos realizado varias actividades con el tema de la concientización en la mayoría de escuelas, con gran éxito e impacto”. Destacó además las propuestas que realizaron algunos directores para continuar fortaleciendo el programa que lleva el departamento a los planteles escolares y que además calificó de interesantes. El jefe del departamento de Cultura del Agua, expresó que los directores quedaron entusiasmados con la invitación de continuar con la dinámica de trabajo de Seapal Vallarta para el cuidado del agua en sus escuelas, al haber mencionado algunos de ellos el impacto de conciencia en los jóvenes, transmitido mediante los eventos denominados “Feria del Agua”. Por otro lado, explicó que se extendió la invitación a todas las secundarias representadas en la reunión, para que los estudiantes participen en el concurso de cartel, evento a realizarse en el marco de la Semana Mundial del Agua, que organiza el organismo. Al respecto agregó que se acordó que la sede de este concurso, sea la Escuela Secundaria
Técnica (ETI) No. 3 el próximo jueves 20 de marzo, a las 9 de la mañana, y cuyo director, el profesor Faustino de la O Michel, se encontraba presente en la reunión y gustoso aceptó coordinar esa responsabilidad con Seapal Vallarta. Asimismo, reiteró sobre la intención de Seapal, de instalar bebederos de agua de calidad en las escuelas secundarias del municipio, como ya se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 15, del fraccionamiento Fluvial Vallarta. “Esto da seguridad para los directores, que el organismo a cargo de César Abarca, está continuamente trabajando por los jóvenes vallartenses y que de esa forma, se pueden realizar tareas en conjunto para el beneficio común”, comentó. Cabe destacar que a la reunión en la que también estuvo la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación del área, asistieron la mayoría de los directores de ese nivel de educación básica del municipio, quienes mostraron total disposición de colaborar en las acciones de concientización que promueve el organismo operador del agua en el municipio.
Puerto Vallarta.- Durante el primer bimestre del presente año, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, recaudó más de 12 millones de pesos, como resultado de la implementación del programa de Pago Anual Anticipado. César Abarca Gutiérrez, director del organismo, informó que esta cantidad se desprende de la aportación de 2 mil 670 usuarios y representa una cifra cercana al doble de lo recaudado en el mismo período del año 2013, que fue de poco más de 6 millones 427 mil pesos. En ese sentido, Abarca Gutiérrez explicó que una gran cantidad de usuarios hicieron efectivo por primera vez este beneficio, sobre todo del sector doméstico y comercial. No obstante, destacó la participación y compromiso del sector industrial, quienes incrementaron su participación en el pago anual durante este año, quienes incluso obtienen un mayor beneficio,
en proporción al consumo y facturación. Felicitó y agradeció a todos los vallartenses que hicieron un esfuerzo en su economía para realizar este pago de manera anticipada, y resaltó que como incentivo obtuvieron un 10 por ciento de descuento que ayudará a destinar ese dinero a otros rubros importantes. Por su parte, Rocío Cerón Fregoso, titular del área de Atención a Usuarios del organismo, distinguió el trabajo realizado por el personal a su cargo en ese aspecto. “La disposición de los colaboradores del área durante estos 60 días, fue fundamental para conseguir los resultados obtenidos”, expresó. Calificó de sobresaliente la coordinación entre las áreas de Atención a Usuarios y Tesorería, quienes participaron de manera ardua y directa en las labores de atención y cobranza en el pago anual anticipado. Además, resaltó el trabajo hecho por el área de Comunicación Social, al implementar una intensa campaña de difusión que permeó en los vallartenses y se reflejó en una recaudación cercana al 50 por ciento con respecto al último referente del año 2013.
07
Gestiona Ramón Guerrero 100 viviendas para elementos de seguridad pública Alerta Infonavit Sobre fraudes de constructoras en Vallarta
Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Comprometido con dotar de herramientas, dignificar y reconocer el trabajo que realizan los elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio a conocer que gestiona 100 viviendas que serán distribuidas entre los uniformados y así brinden a sus familias un patrimonio. “Tanto me preocupa y ocupa el que ustedes están bien que los dotamos del uniforme y el equipamiento necesarios, pero queremos y nos parece importante que puedan generar también un patrimonio. Por eso, este año estaremos gestionando para ustedes 100 viviendas que distribuiremos en las diferentes áreas de Seguridad Tránsito, Protección Civil, Bomberos y Salvaguardas, para que puedan tener ya un patrimonio, que les permitan dignificar su labor, disfrutar su profesión y comprometerse más con su ciudad” destacó el primer edil. Señaló que para aquellos elementos que ya cuentan con una casa, se estará poniendo a
su disposición el programa ‘Casa Digna’ y que se les brinde el apoyo correspondiente para mejorar su hogar y elevar la calidad de vida de su familia. Enfatizó que con estas acciones desea tener elementos comprometidos al 100 por ciento con Puerto Valllarta, “quiero una corporación que ame lo que hace, con pasión de defender la integridad de los vallartenses, que tenga una alianza y un compromiso con los ciudadanos; por eso, para mí ha sido una parte fundamental apostarle a seguridad” agregó el munícipe. En el acto, mencionó que para el mes de junio arrancará la campaña de prevención del delito en forma permanente para trabajar de manera conjunta la ciudadanía y los elementos de seguridad. Por su parte, Gabriela Ramos Pulido, policía preventiva, agradeció y comprometió a nombre de sus compañeros el cuidar las herramientas de trabajo que les dotaron, así como esforzarse y cumplir debidamente con su la-
bor. “Quiero hacer compromiso a nombre personal y de mis compañeros de seguridad ciudadana, que asumiremos nuestro trabajo con toda responsabilidad y profesionalismo, consciente que la carrera que hoy elegimos la disfrutamos porque la amamos, nos comprometemos con usted, señor presidente municipal, con Vallarta, con Jalisco y con México”, puntualizó Ramos Pulido. En la entrega de uniformes a los elementos de seguridad, estuvieron presentes, el comandante de la 41 Zona Militar, Raúl David Guillen Altuzar; el titular de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, Rogelio Hernández de la Mata; el inspector Jefe de la Policía Federal Preventiva, Martín Sánchez Martínez; en representación del Comandante de la 8va Zona Naval, el contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila; así como los regidores Otoniel Barragán, Javier Pelayo, Luis Munguía, Doris Ponce, Candelaria Villanueva y Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF municipal.
Puerto Vallarta.- Alerta Infonavit respecto de empresas que tratan de engañar a los trabajadores quitándoles parte del crédito otorgado por el Infonavit a través del programa “Mejora tu Casa”, ello ofreciéndoles dinero en efectivo pero cobrándoles el 16 por ciento del monto total como comisión, así lo dio a conocer María Elena Martínez Arteaga, gerente del CESI Puerto Vallarta. A este respecto, Martínez Arteaga explicó que el Infonavit le entrega una tarjeta bancaria al trabajador donde él puede disponer del 20 por ciento en efectivo en cajeros automáticos y el 80 por ciento restante debe utilizarlo para la compra de material que requiere para la mejora de su casa. Sin embargo acotó, se tiene conocimiento de que hay empresas que están tratando de fraudar a los trabajadores queriéndoles cobrar una parte del crédito al entregarles sólo un porcentaje. “No se dejen engañar, esto es totalmente falso, Infonavit para nada está avalando
a estas personas que están tratando de engañarlos y les pedimos que no caigan en ese juego porque lo que les quiere quitar es el 16 por ciento y si hablamos de un crédito de 47 mil pesos, ya representa una cantidad bastante fuerte para un trabajador”. De tal manera que insistió en que tengan cuidado con estas empresas e inclusive subrayó que ya se denunció a estas personas y se sigue un juicio en el instituto, además la contraloría interna está haciendo una verificación de la situación y esperan que pronto puedan caer los culpables. En este contexto, la gerente del CESI Puerto Vallarta apuntó que todos los trámites que se realizan ante el Infonavit tales como asesorías y trámite de inscripción, son gratuitos. “Nuestra ley establece muy claramente que Infonavit es una institución en beneficio de los trabajadores, estamos por ellos y es por sus aportaciones que subsiste Infonavit y no se debe de manera alguna cobrar”.
Celebran empresarios los esfuerzos en seguridad del presidente municipal
Puerto Vallarta.- El Presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Enrique Tron Berenguer, reconoció los esfuerzos que en materia de seguridad lleva a cabo el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, para garantizar la tranquilidad de habitantes y visitantes, los cuales hoy se fortalecen con la entrega de más de 90 unidades para los elementos de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos. “No se nos olvida que tomó Ramón Guerrero la ciudad con algunos incidentes de seguridad que logró solucionar y gracias a ello, ahora nos da tranquilidad a todos los vallartenses. Muchísimas gracias Ramón, sabemos que hay todavía mucho por hacer, implementar, acciones por lograr, que van a complementar el poder, el tener un Vallarta tranquilo”, aseguró el empresario. Destacó la valiosa inversión que hoy se realiza para que Puerto Vallarta cuente con un mejor patrullaje en sus calles, sobre todo ante la difícil
situación económica que atraviesa el municipio. “Sabemos que en épocas de bonanza, mucho turismo, es fácil hacer nuevas carreteras, nuevos desarrollos, comprar patrullas nuevas; pero cuando está el mundo en depresión, cuando estamos en días difíciles se hace todavía más complicado, entonces reconocemos muchísimo el esfuerzo que estas haciendo para lograr esta gran inversión y este gran motivo”, señaló y pidió a los oficiales hacer un buen uso de este equipo para un mejor desempeño de su función y una mejor imagen para el destino.
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 11 de Marzo de 2014
Gobierno de la Gente verifica funcionamiento de juegos mecánicos en la Feria Nayarit 2014
Roberto es aliado de las mujeres cabezó el encuentro y destacó la visión de igualdad de géneros con la que trabaja el Gobierno de la Gente, “reconocemos al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por su absoluto compromiso con la causa de las mujeres, no queda duda que las mujeres en Nayarit están más unidas que nunca, mis palabras son de un gran reconocimiento y agradecimiento al trabajo y coordinación de un gran hombre, mi hermano Roberto Sandoval, a quien le doy las gracias por su ardua labor de abanderar las causas de nosotras”. La senadora enfatizó que “no cabe duda que en Nayarit cerca de un gran Gobernador hay un gran equipo de mujeres, trabajando hombro con hombro, sacando la casta por su estado, y vemos los avances en materia de política, y de llevar a la mujer a los espacios reales del poder; con la reforma política impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto”.
Nayarit.- “Nayarit ya no es el mismo de antes, porque trabaja día y noche por salir adelante, somos un gobierno promotor de la equidad, propiciamos que la mujer evolucione, innove y participe cada día más en la vida política, la social y la económica; en Nayarit confiamos en que las mujeres trabajadoras, campesinas, amas de casa, empleadas, emprendedoras y profesionales alcancen el desarrollo por el que tanto han luchado”.
Así lo manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda ante más de 15 mil representantes de este sector en el país, quienes eligieron como sede el Auditorio de la Gente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En este acto se contó con la presencia de Diva Gastélum, Senadora de la República quien en-
En este sentido hizo hincapié en las leyes que han hecho justicia a la mujer, tal como el mandatario lo hizo al presentar una iniciativa de ley sobre equidad y género ante el Congreso del Estado, con lo que se garantiza la participación activa y real de las mujeres en la vida política del estado.
Nayarit.- Elementos de Protección Civil y Bomberos de Nayarit llevaron a cabo una inspección minuciosa de los juegos mecánicos y alrededor de 80 locales de venta de comida, instalados en la Feria de Nayarit 2014, a fin de comprobar que éstos se encuentren en buenas condiciones y no generen riesgo alguno a la ciudadanía. De acuerdo con la información del titular de ese organismo del Gobierno de la Gente, Martín tapia Miranda, estas acciones son parte del operativo que se estará llevando durante la realización de esta máxima fiesta de los nayaritas. En dicha revisión, añadió, se verificó que los juegos mecánicos cuenten con su póliza de seguro y,
en los puestos de comida, se constató que las instalaciones de gas sean las adecuadas y cuenten con la protección debida. “Se les hace la recomendación para que cumplan con la normatividad y evitar riesgos, y quien no acate la indicación les vamos a cerrar, por eso primero se les invita a que cumplan con las indicaciones para evitar los accidentes”. Tapia Miranda agregó que a diario se contará con la participación de 40 elementos pie a tierra revisando cada uno de estos puestos y haciendo recorridos con paramédicos, además de ambulancias y camiones de bomberos para, en dado caso de registrarse alguna contingencia, actuar inmediatamente.
Asesora Gobierno de la Gente a productores para la reconversión de productos
En este acto el mandatario estatal mencionó que el nuevo Nayarit, que hoy goza de seguridad y tranquilidad, es posible gracias a la visión de hombres y mujeres que coordinan los trabajos al interior de su administración
Trabaja el Gobierno de la Gente en unidad con alcaldes Nayarit.- Con el compromiso de respaldar a los campesinos nayaritas que experimentan con la reconversión de cultivos, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa la oferta de los productores ante las comercializadoras que se acercan buscando un producto específico.
Nayarit.- Con el objetivo de coadyuvar en la transparencia administrativa de los ayuntamientos y lograr una armonización en la entrega-recepción de los mismos, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, se reunió con presidentes municipales. Acompañado del Auditor General del Órgano de Fiscalización
Superior, Roy Rubio Salazar, y el Presidente del Congreso local, Armando García Jiménez, el Secretario General de Gobierno ratificó ante los alcaldes la indicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de trabajar unidos sin distinción de partidos. Asimismo, dijo que la instrucción del mandatario es unificar criterios y trabajos para el mejor de-
sarrollo administrativo, por el bien de Nayarit, por lo que durante este encuentro se acordó implementar estrategias para que cada Ayuntamiento logre concluir de manera transparente, en tiempo y forma, la entrega-recepción. Con este tipo de acciones permanentes, una vez más el Gobierno de la Gente garantiza su compromiso por la transparencia y la buena aplicación de los recursos públicos.
“Lo que los productores hacen es intentar la reconversión productiva para acceder a mejores precios, en un producto distinto al que estaban acostumbrados sembrar; la solución radica en la planeación productiva, tal y como lo ha indicado el Gobernador Roberto Sandoval, para que el campo nayarita se vea beneficiado”, declaró el titular de la dependencia, José Luis Naya González."En El Corte, municipio de Santiago Ixcuintla, productores están incursionando en la produc-
ción de chía, en el ánimo de cumplir con un compromiso de prueba con una comercializadora; a la fecha, el producto se está dando muy bien, están por cosechar con éxito", informó. La chía, también conocida como salvia hispánica, se destaca por su alto contenido de omega 3 y vitaminas A y E; además, ayuda a prevenir males como la presión alta, la arritmia y el colesterol alto, explicó el Secretario de Desarrollo Económico. Finalmente, dijo que en la Secretaría a su cargo, “estamos interviniendo en este proceso, buscar, en términos de la demanda de algún producto específico, quien lo pueda producir, en ello radica la importancia de dar a conocer lo que los productores de El Corte, están haciendo con éxito”.
Festejan que baje la tarifa, pero prefieren mejor servicio
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 11 de Marzo de 2014
Castigo al transporte: tarifa vuelve a $6
¿Y en Vallarta para cuando? El Informador Guadalajara.- El Gobierno del Estado ordenó bajar temporalmente la tarifa del pasaje sin un ordenamiento judicial de por medio. El gobernador Aristóteles Sandoval anunció que la medida fue tomada con base en el Artículo 154 de la Ley de Movilidad y ante el incumplimiento de los transportistas al compromiso de mejorar el servicio; la orden llega también luego de tres accidentes graves, ocurridos en sólo tres semanas, que dejaron casi 70 heridos, y cuando la cuenta de fallecidos por accidentes que involucran a este servicio llega a 14 en lo que va del año. El artículo citado establece que el gobernador podrá modificar en cualquier momento las tarifas cuando exista una causa de interés público, social o “con motivo de calamidades públicas que afecten a grupos sociales, comunidades o regiones del Estado”. Esta es la primera vez que un gobernador baja la tarifa del transporte por decreto. La tarifa de seis pesos aplica a partir de hoy en la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de que ayer se publicó un Acuerdo en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. El Tren Ligero y
actúa de manera coordinada personal de la Policía Vial y de la Secretaría de Trabajo, se revisan las condiciones físicas, de seguridad e higiene bajo las que operan las unidades, así como las prestaciones laborales de los conductores y la documentación requerida para circular. Precisó que se revisa la vigencia de la licencia de conducir y la tarjeta de circulación; que las unidades dispongan de botiquín, extintor, vidrios en buen estado, que dispongan de asientos fijos y completos, llantas y el sistema de luces en buenas condiciones, y que las puertas abran y cierren de manera adecuada.
Guadalajara.- Un peso menos es una buena noticia, sobre todo como medida de castigo para los transportistas a la luz de los recientes accidentes. Pero, para los usuarios del transporte público de la ciudad, la tarifa no resuelve de fondo la problemática del servicio: su demanda central es que el transporte mejore y sea más seguro. Así reaccionaron ayer los usuarios, consultados en paradas de camión del Centro y en redes sociales, tras el anuncio del gobernador Aristóteles Sandoval, quien ordenó suspender el aumento a siete pesos autorizado en diciembre pasado mientras los transportistas no cumplan con un servicio de mayor calidad, el comportamiento de los choferes y el mantenimiento a los vehículos.
el Macrobús seguirán cobrando siete pesos, ya que sí cumplen con los acuerdos establecidos en diciembre de 2013.
Sánchez, advirtió que, por condiciones operativas, será mañana cuando garanticen que el total de los choferes la respeten.
El acuerdo establece que las unidades del transporte público podrán cobrar siete pesos nuevamente cuando se cumpla una serie de condiciones básicas: capacitar y certificar a los choferes, que deberán trabajar con un sueldo fijo, con un gafete oficial y uniformados, por ejemplo.Aunque la tarifa de seis pesos ya es válida a partir de hoy, el vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo
Pese al aviso del gobernador, la Federación de Estudiantes Universitarios mantuvo su convocatoria para marchar hoy en protesta contra el modelo de transporte público vigente. A las 10:00 horas los estudiantes marcharán desde cuatro puntos de la ciudad: Fuente Olímpica, Paraninfo de la UdeG, Glorieta de la Normal y Plaza de la Bandera..
De las prestaciones laborales de los operadores se inspecciona el salario que perciben, si reciben prima vacacional, utilidades, aguinaldo, si están inscritos en el Infonavit, las horas que trabaja por jornada y si se le paga en caso de trabajar horas extra.
conductor Leopoldo Martín Soberano Castro, de 52 años, quien se encuentra a disposición del Juzgado Sexto de lo Penal; lo acusa por homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, lesiones a título de culpa grave, daño en las cosas y abandono de personas.
Consignan a chofer por cinco delitos distintos
De acuerdo con las actuaciones del agente del Ministerio Público especialista en transporte público, el conductor operaba el camión con número económico A-2097, que presuntamente provocó el accidente de Periférico Norte y la avenida Parres Arias, en la colonia Jardines de Tabachines, en Zapopan. Dos de las víctimas se encuentran hospitalizadas y sus estados de salud se reportan entre regular a grave.
El chofer de la ruta 368 que atropelló a 20 personas el viernes afuera de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue enviado al penal de Puente Grande acusado por cinco delitos diferentes. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ejerció acción penal contra el
“Así cueste cinco pesos, de nada servirá”, sintetizó, en el muro de Facebook de este medio, la usuaria Fabiola Hv, en medio de varios comentarios de reclamo, críticas y felicitaciones por igual al anuncio del gobernador. “Y bajar un peso, ¿les quitará lo imprudentes y groseros a los choferes?”, preguntó, por ejemplo, Móni Cortés. “Con bajar el precio no se compensa la muerte de la chava; qué feo que eso tuvo que pasar para que se dieran cuenta”. protestó, por su cuenta, Nancy Sulvaran, en referencia al accidente del viernes pasado afuera de la preparatoria 10, cuando un camión de la ruta 368 arrolló a 20 personas y provocó la muerte de una joven de 18 años. Pero también hubo varios usuarios que subrayaron el ahorro que la iniciativa significará. “Parece que no, pero un peso sí te afecta”, dijo Dolores Ortega, quien, sin embargo, coincidió en que es necesario que se mejore el servicio. María Guadalupe, usuaria de la ruta 275-B, indicó que “hay ocasiones en que se necesita tomar más de cuatro camiones para trabajar o ir a la escuela. ¿Qué es un peso? No es nada, pero súmale el ahorro del día, el de la semana, el del mes...”. Y Alma Rosa Aguayo, ama de casa, tomó distancia: “Entendemos que ellos (los transportistas) necesitan más, pero nosotros necesitamos un mejor servicio; pienso que si dan un buen servicio hasta un aumento de dos pesos estaría
magnífico”. CASTIGOS Doce consignados Según estadísticas de la Fiscalía estatal, 12 de los 13 choferes de camiones urbanos que han participado en la muerte de un ciudadano han sido consignados por homicidio imprudencial a título de culpa grave, sin derecho a fianza. “Vamos a ver si nos puede ayudar con algo...” A Armando Villegas Rodríguez, secretario general de Transportes de Tlajomulco, lo tomó por sorpresa el anuncio del gobernador para bajar la tarifa del transporte público a seis pesos. Aunque dijo desconocer a detalle la decisión, el líder transportista explicó que consultará con sus compañeros para ver las acciones que pueden tomar: “Es una decisión medio fuerte; vamos a ver si el gobernador puede ayudar con algo, con un subsidio, no sé qué vaya a haber”. Juan Carlos Villarreal Salazar, presidente del Frente Unido de Subrogatarios y Concesionarios del Transporte Público, y Hugo Higareda Macías, representante de la Alianza de Camioneros, no contestaron ayer a una solicitud de este medio para conocer su opinión. Sacan de la calle a ocho unidades de la ruta 380 La Secretaría de Movilidad informó ayer que retiró de circulación ocho unidades de la ruta 380, luego de haberse detectado irregularidades que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, en el marco de los operativos de revisión al transporte público. La revisión de las unidades se llevó a cabo en dos puntos del Periférico: el cruce con la calle Biblia, en Tlaquepaque, y el segundo en el crucero con la calle Cihualpilli, en Tonalá. En total revisaron a 40 unidades, a raíz de lo cual se levantaron 18 folios, se recogieron seis licencias y cuatro tarjetas de circulación, además de los ocho camiones retirados de circulación. En estos operativos, en los que
Jalisco, en el top ten nacional por
enfermedades que provoca el alcohol
10 Colima y Yucatán en casos de intoxicación aguda por alcohol. José ahora tiene 66 años de edad y ya cumplió 26 como miembro de Alcohólicos Anónimos grupo Morelos, en Guadalajara, con el mismo tiempo sin probar alcohol. Mantiene estable su salud y, gracias a que se atendió a tiempo, no fue parte de las estadísticas de muerte. Según datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el alcohol es responsable directo de por lo menos mil 900 muertes al año, sólo al tomarse en cuenta la cirrosis y los accidentes automovilísticos, que representan la sexta y séptima causas de defunción en el Estado, respectivamente. El alcohol, entonces, causa más muertes que los principales tipos de cáncer, como el de mama, el de pulmón y el de próstata, que durante 2012 mató a mil 550 jaliscienses. CLAVES Señales de la dependencia 1 Cuando el consumidor necesita cantidades mayores de alcohol para sentir el efecto buscado.
El Informador Guadalajara.- Los problemas que hacían insostenible su presencia en casa llevaron a José a probar el alcohol a los 12 años. Los golpes, gritos e insultos eran para todos en la familia; ninguno se salvaba. A los 14 tuvo su primera borrachera y su vida siguió envuelta en botellas de vino y problemas, hasta que a los 26 años se le paró el aparato digestivo por las altas cantidades de alcohol y fue a dar al hospital, grave. Entonces se enteró de que tenía diabetes, de que el páncreas ya no le funcionaba y de que el alcohol le había ocasionado todo mucho antes de cumplir
los treinta. José es jalisciense y comparte con muchos paisanos una realidad preocupante: hasta septiembre de 2013, Jalisco ocupaba el primer lugar nacional por número de casos probables de enfermedad alcohólica del hígado, con mil 041 personas afectadas, así como el segundo lugar por número de probables intoxicaciones agudas por alcohol, de acuerdo con el Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal (SSa). Hablar de caso probable tiene que ver con el diagnóstico del
médico que recibe al paciente, el cual tiene todos los datos clínicos para determinar que sus síntomas son de intoxicación por la bebida, o que su problema a nivel hepático es causado por la ingesta de alcohol y no por una cuestión genética. Si la medición se hace en tasa por cada 100 mil habitantes, Jalisco baja al cuarto lugar nacional en casos probables de enfermedad alcohólica del hígado y al séptimo por número de intoxicaciones agudas por alcohol probables. Aun así, permanece en el top ten nacional, detrás de Hidalgo,
2 Cuando tiene dependencia psicológica: busca situaciones o reuniones donde haya alcohol y evitar los sitios donde no puede beber. 3 Cuando, por beber, altera sus actividades y rutinas normales y deja de ser responsable de sus tareas y responsabilidades. 4 Cuando, al dejar de beber, sufre por causa de la necesidad de seguir haciéndolo. ATENCIÓN Cómo obtener ayuda Para saber del grupo de ayuda contra adicciones más cercano, llamar al CECAJ, a los teléfonos 3823-2020 y al número gratuito 01-800-536-9444. Ahí le darán información sobre los centros de rehabilitación, internamiento, control de adicciones y grupos de ayuda para tratar la dependencia al alcohol. A escala estatal, la Secretaría de Salud Jalisco cuenta con 78 centros de atención e internamiento certificados, y que cumplen con la Norma Oficial 028 Para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. La enfermedad no avisa El hígado es un órgano que se regenera de manera habitual. La medicina china lo conoce como el guardaespaldas del corazón: recibe los “golpes” de malos hábitos de salud, como ingerir alcohol. Al ser una parte del cuerpo que se renueva cada determinado tiempo, es difícil que una persona que consume alcohol en grandes cantidades se dé cuenta
de que tiene un problema a nivel hepático; no lo advierte hasta que debe acudir al hospital. En el área de Urgencias del Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, es común que lleguen personas con intoxicaciones agudas por alcohol y que hasta ese momento se descubran con una enfermedad alcohólica del hígado. El jefe de la unidad, Christian Jiménez Chávez, señala que durante diciembre y enero los diagnósticos de pacientes con cirrosis u otra enfermedad del hígado se incrementan, pues la ingesta exagerada de alcohol en temporada navideña o de fiesta son antesala de la enfermedad. “Pacientes que dicen: ‘Yo tomé toda mi vida, pero no sabía que tenía cirrosis hepática’. Llegan por una intoxicación, les tomamos los exámenes y vemos que tienen cirrosis, y que no es nueva, que ya tiene tiempo”. Entre los signos más comunes en estos pacientes que llegan a Urgencias están el sangrado del tracto intestinal y la ascitis, una acumulación de líquido en el espacio entre el abdomen y los órganos abdominales. Esto provoca que los pacientes no puedan respirar, tengan infecciones o presenten peritonitis primaria. “Empiezan a tomar desde antes de diciembre y llegan con complicaciones, como las encefalopatías, que es como alteración del estado mental, ya sea dormidos, temblorosos, convulsionando, etcétera”. Según el médico, la causa de la aparición de cirrosis en los jóvenes por lo general es un virus. Sin embargo, también se dan casos de muchachos que llegan al hospital por algún problema generado por el alcohol y terminan diagnosticados con cirrosis. Vallarta y Autlán, muy “tomadores” Puede que sean sus interminables fiestas durante todo el año: carnavales, exposiciones y otras celebraciones que se hacen en las comunidades cercanas. Como sea, el municipio de Autlán de Navarro es uno de los lugares del Estado con mayor consumo de alcohol entre sus habitantes, según el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ). Autlán es una cabecera que abarca casi 18 municipios y, en esa zona, la fiesta nunca termina. “Las fiestas que se hacen, como el Carnaval de Autlán, inician una temporada; pero luego en los municipios cercanos se hacen (fiestas) y acuden todos (…) se están catafixiando las fiestas unos con otros, y esto hace que se detone más el consumo de alcohol en los adolescentes”, informó el secretario técnico del CECAJ, Enrico Sotelo.
Existen otros municipios con altas cantidades de consumo de alcohol en Jalisco: Guadalajara, Colotlán y Puerto Vallarta. La capital concentra un gran número de habitantes, mientras que Puerto Vallarta es uno de los centros turísticos de playa más importantes de México, con alta cantidad de centros nocturnos y flujo de venta de bebidas alcohólicas y otras drogas. Pero Colotlán, con presencia de cultura wixarica, tiene otras características concentradas en los adultos que habitan en municipios de la zona Norte: “El grupo étnico de allá tiene una mala forma de ver el vino y ellos, de verdad, lo agarran con singular alegría, entonces estamos trabajando fuerte allá”. ADOLESCENTES DE ENTE 12 Y 16 AÑOS SUELEN ABUSAR Y SE INTOXICAN FÁCILMENTE, ADVIERTEN Pasan el after party en el hospital Llegan acompañados de amigos, con quienes horas antes brindaron, y brindaron, y brindaron… Provenientes del antro o de la fiesta en alguna casa, al menos tres adolescentes de entre 12 y 16 años de edad —en promedio por día— llegan intoxicados por alcohol a Urgencias Pediatría del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. No tienen una enfermedad alcohólica del hígado; tampoco son alcohólicos, pero los muchachos llegan al hospital por alguna reacción secundaria al alcohol, que sus amigos o familiares no pudieron subsanar con agua mineral, haciendo que vomitara, ni bañándolo con agua fría. Llegan a Urgencias con descompensación, deshidratación, mareos, pérdida del sentido y baja súbita de glucosa, entre otros problemas, refiere el médico de Urgencias Pediatría en turno nocturno, Luis Javier Robles
Arellano. “Los han llevado de madrugada; el último caso fue un paciente que se descompensó, llegó con la glucosa casi en cero, con crisis convulsiva, pero eso fue secundario al consumo de bebidas alcohólicas; algunos, 14 años, masculino”. A los pacientes que llegan en esta situación, se les desintoxica, se trata de corregir los daños que les pudo ocasionar la intoxicación aguda de alcohol y, de ser necesario, se les deriva a otra área o unidad hospitalaria. Después de su tratamiento, el caso se notifica al Comité de Maltrato Infantil existente en el hospital, donde, dependiendo del caso, se trabaja con el joven y le se brinda información sobre las instituciones que ofrecen asesoría y tratamiento para dejar de tomar alcohol. TESTIMONIO De una noche de cervezas gratis a 26 años sin probar alcohol Se esperaba una gran fiesta en la colonia El Fresno, y así fue. Algunos vecinos lograron entrar a la inauguración de una reconocida cervecería de la zona, en donde ese día regalaron la bebida. Ese día fue decisivo para José, que era un adolescente, que tomó como sus amigos todas las cervezas que pudo y que hizo valer la frase: “Heladas y regaladas”. Fue su primera borrachera. El primer encuentro con el alcohol a ese grado, pues anteriormente ya había probado la cerveza. Los años de vida de José eran proporcionales a los que tenía viviendo en una situación de violencia intrafamiliar. Y a pesar de que su padre, quien era alcohólico, no era su ejemplo a seguir, eran tantos los problemas que finalmente se acercó al alcohol, sin siquiera darse cuenta, al verlo como una manera de olvidar lo demás.
Después de la experiencia de la cervecería, José continuó con el “gusto” por el alcohol, cuando comenzó a laborar en Ferrocarriles Nacionales de México, donde un día por poco y murió arrollado en las vías, mientras andaba alcoholizado.
11
Pendientes 3 capturas del caso Gallegos
Ya casado y con hijos, José dio al hospital por un problema con el aparato digestivo: le dejó de funcionar por la gran cantidad de alcohol que ingería. En el hospital, la enfermera instaló un suero en el brazo de José y una sonda para sacar todo el alcohol que traía en su estómago. Su páncreas no funcionaba, y todo era por una descompensación alcohólica, combinada con una diabetes, ignorada hasta ese momento. José rondaba los 30 años y había pasado la mitad en compañía del alcohol. La primera noche de hospital tuvo alucinaciones: “Me ponían suero y, cuando iban entrando las gotitas a mi cuerpo, yo veía que eran soldados que estaban apuntándome con un arma; hablaba a las enfermeras y no me hacían caso, entonces, me quité las mangueras del suero y me salí; llegué a la casa pensando que ya no iba a volver a tomar alcohol”. Hoy tiene 66 años y 26 de pertenecer a un grupo de apoyo de Alcohólicos Anónimos, del Grupo Morelos. Llegó ahí por decisión propia, pero después de muchas situaciones que, como ocurría con su padre, hacía insostenible su estancia en casa, con su esposa e hijas. Comprendió que no era un “vicioso” o “borracho”, como le decían sus cercanos, sino que tenía una enfermedad. “En el grupo, a través de compartir los problemas, me dan una solución para escuchar y tener una tribuna en donde nos subimos a compartir el vidrio que traigo adentro y me hace daño, y que lo tengo que sacar; entre todos, los problemas nos tocan de a menos”.
Elda Arroyo Guadalajara.- A un año del asesinato de Jesús Gallegos Álvarez, entonces titular de la Secretaría de Turismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) reporta la detención de cinco sujetos, los cuales han sido procesados por más crímenes, sin embargo, aún queda pendiente la captura de otros dos miembros de la célula criminal, así como la del autor intelectual del asesinato. El 9 de marzo de 2013, el funcionario sostuvo una reunión en Casa Jalisco y cuando se dirigía hacia su casa, acompañado por su escolta, fue interceptado en el cruce de Acueducto y Paseos del Parque, en Colinas de San Javier, en donde una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación lo asesinó. Para perpetrar el crimen se utilizaron dos armas, una glock y una Pietro Beretta, ambas calibre 9 milímetros y fueron los casquillos percutidos de estas pistolas lo que permitió a las autoridades iniciar la investigación que derivó en las primeras capturas. Un problema vial en las inmediaciones del Congreso del Estado, el 14 de marzo, fue el motivo por el cual Juan Manuel González Martínez, de 29 años, alias El Piojo, y Julio Andrés Vázquez Estrada, de 36, El Padrino o El Nino, fueron detenidos. A estos hombres se les decomisó un arma que al ser sometida a los exámenes periciales se comprobó que había sido la misma que se utilizó en el asesinato de la modelo venezolana Daysi Yeniree Ferrer Arenas. Al ampliar la investigación, los dos hombres confesaron su participación en el crimen de Gallegos, incluso, señalaron a Jonathan García García o Roberto García Quintero, alias El John Perro, y a Carlos Ernesto Muñoz Morales, de 25, apodado El Tilico o El Tiliche como sus cómplices, por lo que también fueron capturados. En la declaración ministerial de El John Perro consta que durante tres días, él observó los movimien-
tos de Gallegos para poder establecer un patrón y también fue él quien condujo el vehículo en el que escaparon el día del atentado. En tanto, El Tilico fue uno de los sujetos que accionó el arma contra el secretario de Turismo, pero en la agresión resultó herido por uno de sus cómplices, por lo que fue llevado a un hospital particular en Tlaquepaque. La participación de El Piojo y El Padrino fue la de informar a sus cómplices el momento en que Gallegos abandonó Casa Jalisco para que éste fuera asesinado por El Tilico. El 20 de julio de 2013, Miguel Salazar de Niz, alias El Satán, otro de los sujetos que participó en el crimen del secretario, asesinó a un elemento de la Fiscalía identificado como Sergio Enrique Escobedo López y del policía de Puerto Vallarta, Juan Carlos Loyola Juárez, en la colonia El Retiro, zona en la que operaba esta célula criminal. Mientras las investigaciones del homicidio de Gallegos estaban en curso, el 2 de agosto, Roberto Samuel Pérez Gutiérrez, jefe de grupo del área de Homicidios Dolosos de la Fiscalía, y su escolta, el policía investigador Jaime Alberto Morales Bueno, fueron asesinados cuando se dirigían a las oficinas de la corporación. En este doble crimen también participó El Satán –detenido el 23 de enero de este año–, y aseguró que el móvil fue porque los agentes les seguían de cerca la pista y las investigaciones estaban afectando los intereses de la célula delincuencial a la que pertenencia. El móvil del homicidio de Gallegos, según las declaraciones de los autores materiales, fue porque siendo empresario brindaba apoyo económico a un grupo criminal contrario. Sobre las capturas que aún están pendientes, fuentes de la FGE aseguraron que los sujetos están plenamente identificados
México debe potenciar comercio con Ecuador: Peña
Periódico el Faro
Nacional
Martes 11 de Marzo de 2014
Peña y Correa firmarán acuerdos en turismo, educación y seguridad Notimex Santiago.- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a aprovechar las reformas estructurales que ha emprendido México para fortalecer su competitividad, así como el dinamismo económico de Ecuador en los últimos años, para potenciar la relación comercial entre ambos países. En un editorial publicado por el diario ecuatoriano El Comercio, el mandatario mexicano resaltó que, en el ámbito económico, México y Ecuador tienen la posibilidad de explorar nuevas oportunidades de inversión, cooperación e intercambio comercial. Lilián Hernández
muy grandes.
Quito.- El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo ecuatoriano Rafael Correa alistan la firma de varios documentos de cooperación en materia de turismo, intercambio académico, desarrollo de ciencia y tecnología, y seguridad.
"Y ahora tenemos también esperanzas y preocupaciones comunes. La esperanza de ver crecer a nuestros pueblos, pero por ejemplo este flagelo del narcotráfico y el crimen organizado también se necesita muchísima cooperación.
Ambos mandatarios arrancaron el encuentro bilateral en el Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, acompañados de sus respectivas comitivas.
"Nosotros humildemente siempre vamos a aprender de los que más saben, grandes universidades… ha sido un fuerte esfuerzo, gran esfuerzo, para sacar adelante nuestro sistema universitario… se ha avanzado mucho, pero falta por recorrer, hoy vamos a firmar convenios de cooperación… lo más importante para el Presidente del
El presidente Correa expresó que son muchos los intereses comunes entre ambas naciones, las cuales han tenido lazos históricos
futuro es el talento humano, ciencia y tecnología, para mí ahí radica la clave de desarrollo y la clave del futuro", dijo. El presidente Peña Nieto, por su parte, destacó que hay enormes coincidencias, principalmente en el tema educativo. "Queremos realmente asegurar que las futuras generaciones tengan los elementos, las herramientas necesarias para insertarse en este mundo global, en este mundo que ahora es de mayores exigencias en cuanto a capacidades y habilidades que tenga nuestra población y hacia allá estamos justamente caminando", comentó.
Recordó que si bien en la última década el comercio bilateral se quintuplicó, al registrar un valor de mil 32 millones de dólares en 2013, "aún hay mucho terreno para incrementar nuestra relación comercial de forma equilibrada". El mandatario mexicano, quien realiza una visita de Estado a este país de menos de 15 horas, convocó a aprovechar también las oportunidades de mutuo beneficio que representan las inversiones productivas mexicanas en Ecuador. Peña Nieto celebró la firma de un convenio de cooperación educativa y cultural entre diversas instituciones académicas mexicanas y la empresa pública Yachay, que busca contribuir a la Ciudad del Conocimiento que promueve el gobierno ecuatoriano, como parte de una ambiciosa reforma a la educación superior. Además, destacó la participación de ambos países en foros y mecanismos multinacionales, como la ONU, la OEA y la CELAC, como "una oportunidad para incidir conjuntamente en la conformación de
orden internacional más próspero y equitativo". Para ello, subrayó la importancia de que ambos gobiernos continúen comprometidos con un diálogo permanente en dichos foros y se contribuya a generar consensos y soluciones a los retos que enfrenta la región. El mandatario recordó que desde que se establecieron relaciones diplomáticas, en 1837, la relación bilateral se ha desarrollado de manera fraternal y amistosa, motivada por las afinidades y aspiraciones que comparten ambos pueblos "multiculturales, alegres y trabajadores". Luego de comentar que tiene casi una década que un presidente de México no viaja a Ecuador oficialmente, afirmó que esta visita representa la ocasión ideal para conocer en persona los cambios económicos, políticos e institucionales que ha impulsado el presidente Rafael Correa. Esto, continuó, con el fin de determinar juntos acciones que acerquen aún más a ecuatorianos y mexicanos, y así impulsar la relación entre ambos para fortalecerla hacia adelante. Enrique Peña Nieto indicó que además de reforzar los lazos de amistad, esta visita es también "un paso importante para explorar nuevos esquemas de cooperación, generar mayor comercio y más equilibrado". Además, agregó, "brindar certidumbre a nuestras inversiones recíprocas, así como continuar fortaleciendo nuestra cooperación educativa y lograr mayor prosperidad compartida para nuestros pueblos".
13
Analistas ven los mismos 'Es un orgullo ser 10lacla po vicios del PRI a 85 años priista', afirma Peña en aniversario
Las reformas que hoy se adjudican los priistas fueron las mismas que congelaron, denuncia oposición Guadalajara.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró su 85 aniversario el miércoles pasado y con una imagen modernizadora. El tricolor no sólo recuperó la Presidencia en 2012, sino que actualmente se presenta con una imagen reformadora y vanguardista. La aprobación de las reformas energética, en telecomunicaciones y hacendaria, principalmente, le valieron al más reciente Mandatario emanado de las filas del tricolor, Enrique Peña Nieto, diversos reconocimientos a nivel internacional. Unos lo llaman incluso “salvador” de México. “El 2013 fue el año reformador. 2014, que inicia, debe ser el año transformador: el año para la consolidación de las grandes reformas”, refirió César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI en un mensaje a la militancia priista. Sin embargo analistas dicen que, en la realidad, sigue atrapado en las prácticas del pasado: corrupción, autoritarismo, compra de votos y cooptación de la oposición. Académicos expertos en derecho político coincidieron en que el PRI que regresó a Los Pinos en 2012 no ha podido alejarse de las malas prácticas que caracterizaron al otro PRI, el que dejó la Presidencia en el año 2000, “porque están en el mismo ADN del
tricolor”. “Desde su fundación en 1929, el PRI está acostumbrado a imponer siempre sus proyectos. Me parece que esa condición (antidemocrática) no la ha perdido, tal vez se haya limitado, pero no ha sido por voluntad propia, sino porque la madurez de la ciudadanía y la realidad política así se lo impone”, asegura el doctor Gabriel Corona Armenta, académico de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán. Son un espejismo, dicen opositores En la Cámara de Diputados, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, se refirió al supuesto carácter reformador del PRI sólo como “fuegos artificiales, pura pirotecnia”. “El sector antiguo del PRI que tenía un poco de visión nacionalista ya no existe, está apoderado del PRI una visión cortoplacista, neoliberal, privatizadora de remate de bienes de la nación y de ser achichincles de la oligarquía económica del país”. El legislador panista Juan Bueno Torio observa una regresión democrática, económica y política en México a partir de que el PRI recuperó la Presidencia. “Si el Gobierno de Peña continúa en su afán de volver a una política asistencialista sostenida en el endeudamiento público, como fue notable en los sexenios de los priistas José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado, estaremos en problemas”. Una de las principales quejas que se escuchan incluso al
interior del partido es que se ha alejado de la ciudadanía, no la escucha y no atiende las demandas populares . “Yo no creo que el PRI esté muy interesado —ahora que retomó el Poder— en fortalecer el régimen democrático de México. No es algo que les preocupa o les interesa realmente, esta reforma político electoral aprobada en diciembre pasado, más que democratizar el sistema político mexicano, es más un retroceso en el tiempo porque busca centralizar el poder en la Presidencia”, apunta Óscar de los Reyes Heredia, profesor investigador del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe. Agrega que el PRI no sólo hace oídos sordos a la ciudadanía: sino que la verdadera oposición también ha sido borrada del mapa político nacional”. “El Gobierno de Peña Nieto tiene un rostro amable y la mano extendida para negociar. Pero cuando es necesario cooptan a los disidentes o a los opositores. No dudo que el PRD a nivel nacional también se haya dejado seducir en ese sentido”, señala el doctor Corona Armenta. Con información de Sinembargo.mx FRASE "El PRI se está poniendo las medallas de estas reformas, ellos saben que esas reformas se las negaron a México en los años anteriores" Juan Bueno Torio, diputado del PAN.
Milenio Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto asistió este martes a la conmemoración del aniversario 85 del Partido Revolucionario Institucional en su sede del Distrito Federal. "En este gran partido milita, con orgullo, el Presidente de la República", dijo Peña, lo cual desató ovaciones en el auditorio Plutarco Elías Calles. Afirmó además que lleva con orgullo, por dentro y por fuera, los colores del Revolucionario Institucional. "Somos un partido con 85 años de enorme madurez, que ha aprendido de la historia que ha acompañado", aseguró. "Quiero que sepan que siempre estaré agradecido con ustedes y con mi partido por hacer realidad la máxima aspiración de cualquier político: la de servir a mi país como Presidente de la República". Peña saludó a gobernadores de distintas entidades del país, también a legisladores federales y locales, así como a presidentes municipales tricolores. Dijo que su partido promueve la educación de niños y jóvenes, y es también el partido que fundó el Instituto Politécnico Nacional. Es el PRI el que impulsó la creación de la CNDH, recordó Peña. "El partido que respaldó la iniciativa ciudadana que llevó a la creación del IFE", afirmó. "Congruente con esta visión constructiva, el PRI del siglo XXI, presente
en este auditorio, y que representa a millones de priístas, ha estado a la altura de los nuevos desafíos del país", dijo. Refirió que en este último año el partido impulsó reformas estructurales que el país necesita. "Somos un partido que no rehúye a los cambios, más bien, está decidido a encabezarlos", aseguró. "Hoy refrendo mi convicción como militante del PRI. Hoy reafirmo mi gran orgullo de ser priísta. Es un orgullo ser priísta por que aquí están las mujeres y hombres con el talento para cambiar a sus comunidades", dijo a los asistentes al aniversario tricolor. "Es un orgullo militar en el PRI", finalizó. Camacho presume en aniversario un PRI fortalecido El dirigente nacional César Camacho, presumió un instituto político fuerte, lejos de la nostalgia y nada estático. Subrayó que el partido quiere sorprender y para ello se ha transformado. Sin el PRI, dijo, la historia de México sería diferente, pues fue este organismo el que dio instituciones a la nación. El PRI, señaló, es un partido de profesionales que desde la oposición supo reposicionarse y regresar al poder. Hoy, añadió, se prepara el PRI peñista a través de la creación de cuadros que son adiestrados para el futuro inmediato.
GRUPOS FINANCIEROS: ¿SAQUEANDO CON PERMISO? Roman Revueltas Retes
U
n proveedor del Gobierno federal o un contratista que realiza obras de infraestructura o una empresa que construye hospitales públicos o una corporación que distribuye equipo a las dependencias oficiales, ¿no puede meramente ganar dinero, y sanseacabó, sino que necesita hacer trampas, birlar sus emolumentos a los trabajadores, dejar de solventar sus deudas, maquillar las contabilidades y evadir impuestos? ¿Una empresa requiere de ganancias absolutamente desorbitadas para ser rentable? ¿Cuál es el límite de lo razonable en la aspiración —perfectamente legítima, por lo demás— de sacar provecho de un negocio particu-
lar? ¿No hay manera de celebrar contratos y de obtener adjudicaciones sin llegar a arreglos deshonestos? ¿Cuánta codicia es admisible y a partir de qué momento la obtención de una utilidad moderada deja de ser atractiva para un empresario, al punto de que tiene que recurrir a la estafa y el engaño? ¿La asociación entre el Gobierno y los empresarios es obligadamente fraudulenta? Dicho en otras palabras, ¿no podía Oceanografía haberse solamente beneficiado de su relación contractual con Pemex —la empresa “de todos los mexicanos”, no lo olvidemos— y consolidarse como una corporación confiable en lugar de emprender un azaroso camino de engañifas? Ahora bien, estamos hablando de una realidad, la del capita-
lismo rapaz, que nos ha envuelto ya a todos: la actual recesión económica mundial, de la que apenas están emergiendo las economías más desarrolladas, se deriva directísimamente de los malos manejos del sector financiero, de sus abusos y codicia. Bernard Madoff está en la cárcel, es cierto, pero la agencias calificadoras que tan alegremente ignoraron las señales de alarma cuando los bancos jugaron con fuego siguen ahí, rebajando las notas a países enteros, diciendo quién es de fiar y quién no, lanzando condenas y premiando a las economías que más recortan los derechos sociales. En Oceanografía, tampoco nadie vio nada a lo largo de 12 años (o más). La ceguera, por lo visto, se ha vuelto muy contagiosa en estos tiempos.
GRUPOS FINANCIEROS: ¿SAQUEANDO CON PERMISO? Oscar Armando Herrera Ponce Según un estudio difundido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el 80% de las empresas en las principales ciudades de Chile tienen crédito con alguna institución financiera. En Brasil el dato es de 65%.En México encarna 32%. Son cifras aisladas, pero útiles si se valoran en el contexto de la economía y mercado interno mexicanos. En 2013, la economía de México creció 1.06%, un dígito bajísimo. En contraste, las utilidades de los grupos financieros se expandieron 20.7 %, casi 19 veces más. No se trata de criticar con simpleza la rentabilidad de éstas empresas, sino de señalar la gran asimetría puesto que deberían ser parte esencial en el crecimiento económico del país. La mejoría patrimonial de empresas y familias no se puede entender sin la participación del sistema bancario y financiero, ello aplica en cualquier nación del orbe. El sector financiero debe proveer herramientas y combustible para que la industria y el consumo se muevan con dinamismo, al menos es la lógica en que debe funcionar
el sistema. Resulta evidente que México no ha logrado tal reciprocidad. La asimetría descrita no es casualidad, sino constante. En la última década las utilidades de los grupos financieros crecieron a una tasa de 19.7 % anual, mientras la economía de la nación no promedia siquierael3 %. La ausencia de compromiso es total, es un saqueo con soporte legal. Lo afirmo porque los bancos y demás empresas que forman éstos grupos nunca dejan de ganar, siempre están haciendo dinero. La rentabilidad es lógica, pues el costo del crédito es alto y la oferta muy escasa, así les ha convenido. Comisiones y cláusulasdañanelvolumen de ahorro y agravan el apalancamiento, en nada ayudan al mercado. El grueso de las familias no destaca por su gran capacidad de ahorro ni las pymes por sus abultados presupuestos de inversión, la escases de los recursos es teoría y realidad. El sector bancario pue-
de hacer mucho para resolver esta problemática nacional, y sin dejar de ganar, pero les ha faltado compromiso, el confort los inmoviliza. El origen es un vicio de política pública, la autoridad ha permitido un oligopolio que nada aporta a la salud financiera de la nación. Nótese que los activos de los 21 grupos financieros, valen el 40% de la economía nacional, y que el 84% de esos activos se concentran en seis grupos. Es la industria con mayor capital invertido en el país. Los bancos mexicanos tampoco se han puesto la camiseta, han preferido las rentables condiciones de mercado en aras de la “libre competencia”. Sirva de muestra que Inbursa creció su utilidad neta en 84.9 % en 2013. Hasta pareciera que operó en otro país. Pero bueno, ojalá y ayude la reforma financiera. Amable lector, recuerde que aquí le proporcionamos una alternativa de análisis, pero extraer el valor agregado, le corresponde a usted.
14 Jorge Fernández Menendez
Nazario, el ideólogo del monstruo
E
ra diciembre de 2010 y en Apatzingán se daba el más duro enfrentamiento que se recuerda en esa ciudad. Pero producto de ese combate lo que quedó en el aire fue una afirmación: allí había muerto Nazario Moreno, El Chayo o El Más Loco, líder fundador de La Familia y en esos días de escisión del cártel del grupo de Los Templarios. La muerte se confirmó por audios interceptados entre distintos integrantes de ese grupo criminal y por imágenes del enfrentamiento (algunas de las cuales en esos días tuvimos oportunidad de ver) que demostrarían que El Chayo no podría haber salido con vida del mismo. Y sin embargo, el cuerpo nunca pudo ser recuperado y la muerte nunca pudo ser completamente confirmada a pesar de los anuncios oficiales. Pasaron los meses y el rumor comenzó: Nazario Moreno estaba vivo, aparecía aquí o allá, pero sobre todo lo que se intentaba esparcir era al mito sobre el personaje, querían que se creyera en el líder del cártel como en una suerte de Jesús Malverde. En 2012 comenzaron no sólo a circular rumores de que Moreno no estaba muerto sino que también comenzaron a aparecer hasta altares para Nazario Moreno. Hace algunas semanas cuando arreciaron los rumores de que El Chayo estaba vivo, escribíamos aquí sobre su mito y afirmábamos: “¿Qué mejor analogía de su propia forma de ver las cosas que presentarse como un ser que volvió de la muerte, que la engañó y regresó a la vida?”. Creíamos entonces que Nazario sí estaba muerto y que la construcción del mito era una manipulación más de su grupo criminal. Pero Moreno estaba vivo y las autodefensas, hay que decirlo, cumplieron un papel fundamental, no sólo insistiendo ante las autoridades en que no había muerto sino también aportando pruebas y datos al respecto. Ayer se confirmó su muerte en un enfrentamiento con un grupo de élite de la Marina. Nazario Moreno, junto con Servando Gómez, La Tuta, y Enrique Plancarte, le dieron al cártel de La Familia sus principales características. Esa organización utiliza un fuerte cariz religioso, que le dio directamente Moreno, imbuido de un sentido místico. Pero el principal sello de Moreno era un libro que consideran “fuente de sabiduría” firmado como El Más Loco, que se constituyó en una especie de “guía moral” del cártel. La Familia tenía a su servicio un reclutador de primer nivel. Se trata de Rafael Cedeño Hernández, El Cede, responsable del adoctrinamiento del grupo crimi-
nal. El sábado 18 de abril de 2009, El Cede fue detenido en Morelia. Según las autoridades, El Cede reportaba directamente a Nazario Moreno. Por órdenes suyas, Cedeño se había convertido en El Licenciado, un “defensor” de los derechos humanos en Michoacán, acreditado como observador permanente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Para quienes ahora se asombran de las marchas en apoyo a El Chapo, el 13 de febrero del 2009, un grupo de manifestantes, convocados por El Licenciado, recorrió las calles de Morelia pidiendo la salida del Ejército del estado; llamaron a su movilización “marcha por el paro a la corrupción”. Lo encabezaba Cedeño y participaron conocidos activistas del movimiento de derechos humanos en el estado. También, junto con el libro de pensamientos y las marchas en “defensa de los derechos humanos”, Moreno impulsó la presencia y creación de centros contra las adicciones convertidos en casas operativas, mezclando un muy elaborado y eficiente discurso que fusionaba el factor religioso con la violencia. Moreno, con Cedeño como su operador, era quien controlaba esa estructura, a partir de esos albergues donde, según su propio testimonio, adoctrinaron a miles jóvenes. Los albergues se llamaban Gratitud. A ellos llegaban cada tres semanas contingentes de jóvenes que eran enviados desde Michoacán, el Estado de México, Guerrero, el DF, Morelos, Querétaro y Guanajuato. Y ahí eran formados como parte de la organización criminal. Incluso el gobierno estatal enviaba a los Albergues Gratitud a jóvenes que requerían tratamiento contra las adicciones: en los hechos se los entregaban a los propios grupos criminales. Había de todo: desde grupos en donde, al comenzar la “instrucción”, uno de ellos, elegido al azar, era asesinado frente a todos los demás para demostrar qué sucedería con quien los traicionara, hasta grupos que eran convencidos de que había que acabar con los narcotraficantes en forma violenta y que terminaban matando a los rivales de esa organización criminal convencidos de que estaban ayudando en la lucha contra el narcotráfico. Ése fue el esquema de operación que hizo a La Familia y luego a Los Templarios uno de los grupos criminales más peligrosos del país. Quizás no fueron, no son, los más poderosos, pero prácticamente ninguno como ellos logró desestabilizar, cooptar, violentar y someter a una sociedad utilizando tantos recursos simultáneos, desde la coerción y la muerte, hasta la religión y la política. Y Nazario Moreno era el principal constructor de ese monstruo.
Irregular, 30% de viviendas en el país; la reubicación costará 5 mil mdp
39 15 “Hay una gran corrupción para otorgar permisos, sin duda, ésta es una de las causas, pero hay otras que tienen que ser revisadas, el desorden territorial, la ausencia de planeación municipal, la falta de apoyo, muchas veces de gobiernos estatales o del gobierno federal en obras para prevenir o que pueden convertir un terreno que hoy es de riesgo en una zona apropiada, realizando una serie de obras de mitigación, que no se hacen”, manifestó. Al hacer un balance del parque habitacional del país, luego de que en 2013 las lluvias e inundaciones cobraron la vida de cerca de 157 mexicanos, Jorge Carlos Ramírez Marín precisó que la meta establecida dentro del programa de ordenamiento del territorio es reubicar entre 15 mil y 20 mil viviendas por año, hasta llegar a las 100 mil que se encuentran en una situación vulnerable, al final de la presente administración. Dijo que el avance de estas acciones dependerá de la cantidad de recursos que aporten los gobiernos de los estados, pues se requiere de un presupuesto de hasta mil millones de pesos anuales, en el próximo quinquenio.
Roberto Garduño
no cuentan con título de propiedad, porque son producto de invasiones, ventas no regularizadas de ejidos y ocupaciones ilegales en terrenos federales.
Ciudad de México.- Poco más de 30 por ciento de las viviendas construidas en México son irregulares y al menos 100 mil se localizan en zonas consideradas como de alto riesgo, que serán reubicadas en lo que resta del sexenio, a un costo aproximado de cinco mil millones de pesos, reveló Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Detalló que, de este universo, 0.9 por ciento (unas 100 mil viviendas) se ubica en sitios que enfrentan 20 diferentes factores de riesgo por fenómenos geológicos e hidrometeorológicos, donde incluso pasan ductos de gas, “que ahora seguramente serán más con la Reforma Energética”.
En entrevista exclusiva con Excélsior, explicó que aproximadamente 11 millones de casas-habitación, de un total de 36 millones que existen en territorio nacional,
Resaltó que el mayor número de casos de viviendas en peligro se concentra en “primerísimo lugar” en los estados de Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y
Jalisco. Ramírez Marín descartó que la corrupción sea el único elemento que genere esta problemática, cuando se tiene una frágil estructura administrativa y financiera en los ayuntamientos. “Es muy fácil decirle al municipio que no otorgue permisos de construcción, pero es muy difícil abrir fuentes de trabajo o brindarle soluciones de vivienda a sus habitantes”, consideró. El titular de la Sedatu consideró que, debido al corto período que tienen los ayuntamientos para ejercer el gobierno, hay mucha presión para avalar proyectos de vivienda.
“Yo creo que nosotros ocuparemos alrededor de la cuarta parte del presupuesto de Fonhapo (Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares) y entre adquisición de terrenos, adecuaciones y la construcción propiamente dicha de viviendas, estamos hablando más o menos de entre 700 y mil millones de pesos al año”, calculó. El político originario de Yucatán comentó que las familias asentadas en barrancas, laderas o lechos de ríos no pagarán nada por su nuevo hogar, porque es una aportación del gobierno y es la oferta para que abandonen los lugares donde se encuentran en peligro. “Lo que sí es muy importante para nosotros es que estos sitios sean destruidos y que quede totalmente prohibido que alguien pueda levantar nuevamente ahí cualquier tipo de edificación”, indicó. El titular de la Sedatu precisó que ya se tienen identificadas las primeras 19 mil viviendas en zonas de riesgo y, aunque los trabajos no
se realizarán por entidad federativa, “en este momento la prioridad son las áreas afectadas por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, que quedarán completamente atendidas en 2014”. “Tan sólo en Guerrero vamos a construir este año más de cuatro mil 900 viviendas, de las cuales dos mil 500 están ubicadas en zonas de riesgo o zona federal, es decir, donde no debería haber construcciones”, advirtió. Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que existen suficientes terrenos en la República Mexicana para reubicar a la población, pues recordó que, en el caso de Guerrero, por ejemplo, se están reconstruyendo prácticamente dos pueblos, La Pintada y El Capricho. “Y no tuvimos problemas para encontrar tierra. El proceso puede ser un poco lento, lo más difícil, sin duda, es la negociación de precios, que sean accesibles para el gobierno, con el fin de poder realizar estas obras, pero estamos encontrando muy buena respuesta”, afirmó. Ramírez Marín agregó que en Guerrero el terreno más grande se localiza en Chilpancingo, donde se van a construir un promedio de mil viviendas, “y distribuido en otros municipios, debemos llevar alrededor de unas 500 hectáreas”. Confío en que en las próximas semanas se firmen convenios con los 130 municipios más grandes del país, para que cuenten con sus Atlas de Riesgos y se comprometan a no seguir otorgando licencias de construcción en zonas irregulares. “Algunos piensan que estamos conculcando facultades a los ayuntamientos, pero no, lo que estamos haciendo es proporcionarles una herramienta, el Registro Único de Vivienda y el Registro Nacional de Reserva Territorial, donde al inscribir los polígonos, lo que queda es la evidencia de que están autorizando una licencia de construcción en un lugar donde sí deberían o no deberían otorgarla, subrayó. Agregó que, de esta forma, se mantienen intactas las facultades de los municipios para emitir permisos pero se deja el antecedente de quién incurrió en actos contrarios a la ley.
Toda vivienda debe ser adecuada, digna y decorosa, señala la SCJN
Ciudad de México.- Los promotores y desarrolladores inmobiliarios, sean públicos o privados, tienen la obligación de cumplir con las normas de derechos humanos, entre ellas contar con una vivienda digna y decorosa como se establece en el Artículo 4 de la Constitución, resolvió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia. Con ese argumento los ministros revocaron la sentencia de un Tribunal Colegiado que había interpretado ese artículo en el sentido de que sólo aplicaba para las viviendas de interés social. La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) implica que todos los promotores y desarrolladores de vivienda de cualquier tipo, deben cumplir normas específicas y un estándar mínimo que permitan que esa obra sea considerada adecuada y digna, ya sea de interés social o de cualquier otro tipo. Los promotores y desarrolladores inmobiliarios, sean públicos o privados, tienen la obligación de cumplir con las normas de derechos humanos El asunto resuelto por la Corte, que sienta precedente, derivó de la controversia entre el comprador de un departamento y el vendedor que pretendió entregar un inmueble que no cumplía la normatividad específica aplicable, entre otras razones porque una de las recámaras no tenía ventanas. El comprador solicitó la nulidad del contrato de compraventa, con el argumento que la vivienda no es adecuada como lo garantiza el Artículo 4 constitucional. El Tribunal Colegiado consideró que el derecho a una vivienda digna y adecuada se refiere a las que son de interés social y se construyen a partir de políticas públicas, no a las que son producto de contratos entre particulares. Sin embargo, los ministros revocaron esa sentencia al interpretar la disposición constitucional que señala: "Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de al-
16
Los hombres que quieren dirigir al PRD y las 'tribus' que los apoyan
canzar tal objetivo". Además recordaron que los tratados internacionales, en particular el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, tienen un alcance mayor. Los integrantes de la Primera Sala de la Corte explicaron que el derecho fundamental a la vivienda adecuada o digna y decorosa debe entenderse a partir de la interpretación que han hecho organismos internacionales, al dotar de contenido el derecho a una vivienda adecuada. Para comprender este concepto es necesario atribuirle el cumplimiento de un estándar mínimo, con requisitos elementales que permitan considerar adecuada una vivienda, lo cual debe garantizarse a todas las personas, establecieron los ministros. En la resolución aprobada a propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo se subraya que los Estados, al suscribir y ratificar tratados internacionales como el señalado, se comprometen a elaborar una estrategia nacional de vivienda y aplicarla en conjunto a los sectores social y privado. Los promotores y desarrolladores inmobiliarios, así como todos aquellos particulares que asumen la obligación de desarrollar vivienda, tienen la obligación de cumplir con las normas de derechos humanos, en particular con aquellas vinculadas con el derecho fundamental a la vivienda adecuada", indica. En este sentido, los ministros precisaron que es indispensable respetar la normatividad aplicable que, de entrada, establece cuáles son las características que debe tener toda vivienda para cumplir con dicho estándar mínimo; "es una expectativa básica de la sociedad que estas personas cumplirán con la normativa aplicable". En caso de que el desarrollador inmobiliario no demuestre que comunicó en forma expresa y clara al comprador, antes de su adquisición, que la vivienda carece o carecerá de algunos de los requisitos impuestos por la normatividad aplicable, el interesado debe tener expedito su derecho para demandar.
Miguel Ángel Vargas México.- Hasta el momento tres políticos han manifestado su interés por dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD), y hay uno más a quien sus correligionarios le han solicitado que asuma esa responsabilidad. Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo han dicho que quieren competir por la presidencia nacional del PRD; a esos nombres se suma el de Cuauhtémoc Cárdenas, a quien diversas tribus o corrientes le han pedido que asuma el mando del partido que ayudó a fundar en 1989, y del que fue su primer presidente nacional (1989-1993). El próximo 21 de marzo culmina el periodo del actual presidente del partido, Jesús Zambrano; antes de esa fecha el Consejo Nacional del PRD debe convocar a una sesión en la que se emitirá la convocatoria para renovar la dirigencia del instituto, con los plazos y los métodos a seguir en el proceso interno.A continuación te presentamos los detalles de quiénes apoyan a los aspirantes a la dirigencia nacional del PRD, así como lo que ellos han manifestado sobre el tema: 1. Cuauhtémoc Cárdenas En noviembre de 2013 rechazó estar interesado en buscar de nuevo la dirigencia del partido de izquierda, del que fue su presidente nacional entre 1989 y 1993. Sin embargo, una reforma a los estatutos del PRD, avalada por la autoridad electoral el martes pasado, permite que los anteriores dirigentes del partido puedan ocupar nuevamente el cargo, lo que ha llevado a diversas corrientes del partido a proponer a Cárdenas, como sucesor de Jesús Zambrano. Un día antes un grupo de perredis-
tas capitalinos se reunió con Cárdenas para pedirle que encabezara una candidatura de unidad para la dirigencia del partido, pero el tres veces candidato presidencial no se ha pronunciado públicamente al respecto.
Camacho Solís, quienes han expresado que Ebrard no estaría en contra de que Cuauhtémoc Cárdenas presidiera al partido.
A Cárdenas le han expresado públicamente su apoyo René Bejarano, líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), así como los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD en ambas cámaras del Congreso de la Unión. En tanto, el senador Manuel Camacho Solís, hombre cercano al también aspirante Marcelo Ebrard, ha dicho que éste “vería con mucha simpatía que Cárdenas fuera el próximo presidente del partido”.
Cuando en octubre del año pasado Carlos Navarrete presentó su renuncia como secretario del Trabajo del Distrito Federal, anunció que competiría por la presidencia nacional del PRD.
2. Marcelo Ebrard Desde que Marcelo Ebrard presentó en julio pasado su Movimiento Progresista –un grupo al interior del PRD– dijo que, aunque no era su objetivo principal, esperaba que éste le sirviera para llegar a la presidencia nacional del PRD. Ebrard ha sido crítico con la actual dirigencia del partido, especialmente por su participación con el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Pacto por México, acuerdo en que se mantuvo el PRD entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, y a través del cual se lograron procesar reformas como la educativa, la de telecomunicaciones y la hacendaria. En noviembre pasado, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012) presentó un “manifiesto para la transformación del PRD”, documento en el que concentró sus propuestas para dirigir a este partido. En el Movimiento Progresista participan el ex diputado federal Agustín Guerrero y el diputado local Adrián Michel; también han apoyado los eventos de este grupo los senadores perredistas Mario Delgado y Manuel
3. Carlos Navarrete
Y, en días recientes, cuando comenzó a tomar fuerza la versión de una posible candidatura de unidad encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Navarrete criticó que algunos de sus compañeros pretendan imponer esta posibilidad. “Considero que nadie tiene derecho a pedirme que decline esta intención, ni generar una presión mediática para anular el proceso electivo”, señaló el exsenador en una carta enviada al coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, quien se manifestó a favor de Cárdenas. A Navarrete lo apoya la corriente Nueva Izquierda —informalmente conocida como Los Chuchos—, la cual encabezan Jesús Zambrano, el actual dirigente nacional del PRD, y el exdirigente Jesús Ortega; también cuenta con el respaldo de Alternativa Democrática Nacional (ADN), corriente que lidera Héctor Bautista López. 4. Carlos Sotelo El cuarto aspirante a la dirigencia del PRD es Carlos Sotelo, quien pertenece a la corriente interna del partido conocida como Patria Digna, la cual surgió en agosto del año pasado.A Carlos Sotelo, que fue dirigente estatal y diputado local en el estado de Colima, lo apoyan Pablo Gómez, uno de los fundadores del PRD, así como el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y el de Chiapas, Pablo Salazar.
Demandarán 150 inmigrantes deportados regresar a EU
17
Yáñez evadió 4 años al Infonavit; Oceanografía adeuda 48 mdp en cuotas
h' Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reclama a Oceanografía, empresa de Amado Yáñez Osuna, el pago de 48 millones de pesos por concepto de cuotas no cubiertas.
aguas inCiudad del La medida busca que los gada a laindocumentados sean acepdijo que eltados en la unión americana bustible y, posibilidad Ciudad de México.- Unas ís. 150 personas deportadas de Estados Unidos intentarán mañana avegandolunes regresar desde México para egresara",pedir su admisión al país, en el mayor acto de este tipo organizado hasta ahora para reunificar familias gún la em-separadas por la deportación. ografía no de la emEl cruce, convocado en uno de evento delos puertos de entrada de la fronor la quetera entre Tijuana, México, y San hos sobreYsidro, California, forma parte del onsejo di-movimiento #Bringthemhome (Llea la subsi-varlos a casa), organizado por la a firma no-Alianza Nacional de Jóvenes Inmiel control en que la sa de Yáembargo, da a conon firmadas
l caso inad federal asegurar e se trata petroleros y el actiempresa cuando la ciones de peche, se oliath anentidad a embarcala huida.
grantes (NIYA). "El propósito de esta acción es ser detenidos en territorio estadunidense, al presentarnos en el punto de entrada, por donde cruza la gente", dijo Alex Aldana, integrante de la NIYA y uno de los organizadores de la acción. "Vamos a ser arrestados y permanecer detenidos indefinidamente", explicó, conscientes del trato que puedan recibir de las autoridades migratorias de Estados Unidos, aunque portarán solicitudes de asilo humanitario. Esta es la tercera vez desde julio pasado que se realiza esta táctica, que busca forzar al gobierno de Estados Unidos a per-
Alertan por falta de fondos para pensión universal
ba desde través de on Carcal ctubre de emplearlo ión, mande instaCiudad de México.- El seSonda deguro de desempleo y la pensión
mitir el ingreso de indocumentados que tenían residencia de años en este país y que fueron deportados u obligados a regresar a sus países de origen. En los cruces organizados en julio y septiembre pasados participaron sólo jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers", que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños y que tras ser criados y educados en este país fueron deportados. Los organizadores informaron que esta vez, entre las 150 personas que intentarán el cruce figuran "dreamers", padres y madres de familia que también han sido deportados y separados de sus hijos.
to ató a la reforma hacendaria, pero debido a que el Pacto Fiscal cerró la puerta a modificaciones tributarias el resto del sexenio, el gobierno está obligado a realizar una “reingeniería” en la distribución de los recursos con los que cuenta para evitar “presión” en las finanzas de esos apoyos. Como consecuencia, podrían verse ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación en los próximos años.
universal son compromisos que el presidente Enrique Peña Nie-
José Isabel Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro, señaló que el seguro de desempleo y sobre todo la pensión universal son programas que no pueden quedarse sin fondear, “ahora son derechos que están en la Ley y se deben cumplir y en caso de que faltaran recursos se acudirá al Presupuesto de Egresos de la Federación”.
Gabriel Escalante Castillo, delegado del Infonavit en Campeche, explicó que la compañía acusada de fraude contra Banamex y lavado ha evadido el pago de cuotas durante cuatro años. Dijo que Oceanografía prefería estar en litigios que pagar. La compañía también debe responder por más de 500 millones de dólares a Banamex y por 50 millones de pesos a la administración portuaria de Campeche, entre otros. Oceanografía evadió Infonavit Gabriel Escalante Castillo, delegado del Infonavit en Campeche, aseveró que la empresa Oceanografía evadió el pago de cuotas de los trabajadores durante cuatro años, con un monto estimado en 48 millones de pesos. El funcionario dijo que por cada bimestre se debió depositar el cinco por ciento de aportación patronal a la cuenta individual de los trabajadores, que sumaban un promedio de dos millones de pesos, pero la empresa prefería estar en litigios que cubrir esa cuota. Indicó que en los últimos 12 meses, el área jurídica de la empresa prefería enfrentar litigios que afectaban a miles de trabajadores, en lugar de cumplir con los compromisos con el Infonavit. Resaltó que uno de los argumentos legales de la empresa es que muchos eran de tipo outsourcing —contratos de 15 días o de un mes—, por lo que preferían llevarlo a pleito que pagar, situación por la que la Secretaría de Hacienda tendrá que actuar en favor de los trabajadores. Asimismo, Escalante Castillo refirió que de los trabajadores que obtuvieron créditos del Infonavit tienen a salvo sus derechos, porque de los descuentos que se les venía aplicando se les puede dar un periodo de gracia hasta por un año. El funcionario detalló que es una afectación a los trabajadores que deberán resolver las autoridades co-
rrespondientes, y añadió que como institución las oficinas centrales han iniciado el proceso legal. La situación con el Infonavit se suman a una larga lista de problemas financieros de Oceanografía. El pasado 11 de febrero la Secretaría de la Función Pública comunicó, a través del Diario Oficial de la Federación, la inhabilitación de la compañía, por un año, nueve meses y 12 días, para proponer o celebrar contratos con dependencias de gobierno y entidades de la administración pública federal. Al respecto, Pemex informó que la sanción es por no haber pagado la fianza de nueve contratos correspondientes a la renta de 14 plataformas marinas. A inicios de marzo, la PGR anunció el embargó a Oceanografía acusada de fraude contra Banamex, filial de la estadunidense Citigroup, por al menos 400 millones de dólares. Según Banamex, Oceanografía recibió préstamos por 585 millones de dólares, de los cuales sólo 185 millones estaban avalados. “Banamex extendió crédito a Oceanografía para financiar cuentas por pagar que se le cobrarían a Pemex”, según el intermediario financiero. El pasado jueves, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González, presentó una denuncia penal ante la PGR en contra de la empresa Oceanografía por el delito de fraude. Daño a empleados Interrogado sobre el monto que podría alcanzar el fraude el funcionario señaló que éste fue por “muchos millones de pesos” y que no sólo fue cometido en contra del Seguro Social, sino también en perjuicio de los trabajadores de dicha empresa. Agregó que fueron detectadas irregularidades en las cotizaciones de los trabajadores, por lo que el IMSS llevó a cabo en 2010 más de 100 actos de autoridad en contra de Oceanografía, mientras que en 2013 fueron 30, debido a situaciones irregulares en las cotizaciones de los trabajadores de Oceanografía.
39 18
¿Piso parejo? José Cárdenas
Monopolios en capilla
P
or fin el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha tomado la primera gran decisión regulatoria como resultado de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. “Son medidas audaces para nivelar el terreno de la competencia en televisión y telefonía, dominados hasta ahora por los dos empresarios más poderosos de México”, según el diario The Wall Street Journal. Dicho de otro modo, el IFT ha enviado un mensaje rotundo a Televisa y América Móvil para favorecer la competencia en televisión y telefonía, respectivamente. De paso, el órgano autónomo destierra cualquier sospecha sobre preferencias oficiales o temores al poderío de los dos gigantes, los cuales desde ahora están obligados a compartir terrenos y “fierros” con terceros competidores. Entre otros asuntos de alto impacto, Televisa quedará impedida para adquirir derechos exclusivos de transmisión de eventos deportivos como el Mundial de Futbol, los Juegos Olímpicos, la Liguilla del futbol mexicano y otros que serán enlistados por el IFT. Televisa también queda obligada a publicar el monto de sus contratos publicitarios; para acotar más concesiones sobre la concesión y evitar lo que muchos anunciantes acusaban de extorsión.
AMN.- Dos arrogantes gigantes de las telecomunicaciones en México, están en capilla. Grupo Televisa de los tigres Azcárraga y la telefónica América Móvil del magnate Carlos Slim, acaban de recibir un histórico palo gubernamental, pues ambos gigantes tendrán que compartir su infraestructura, en favor de la competencia. La máxima autoridad reguladora, el Instituto Federal de Telecomunicaciones -Ifetel-, declaró el viernes pasado a Televisa y a América Móvil, dueña de Telmex y Telcel, “agentes económicos preponderantes”, lo cual indica que en el mercado de las comunicaciones ya no podrán jugar con todas las canicas. ¡Lero, lero! ¿Pero qué es una agente preponderante? El término hace referencia a la identificación de aquellas empresas con poder sustancial en mercados específicos, con el que pueden influir en materia de precios y en la imposición de barreras a sus competidores. En la nueva regulación del Ifetel, no aparece Televisión Azteca, toda vez que la televisora del Ajusco concentra solamente el 30 por ciento del mercado nacional, mientras que Televisa ostenta concesiones del 70 por ciento del espacio radioeléctrico nacional, y América Móvil controla 80 por ciento del mercado de telefonía fija y 70 por ciento de
telefonía celular. La disposición de Ifetel sólo afecta a los monopolios de las telecomunicaciones que controlan más del 50 por ciento en México. ¿Qué quiere decir semejante palo a estos arrogantes monopolios? Que tendrán que compartir su infraestructura para permitir a otras cadenas de televisión y telefonía ofrecer servicios a bajos costos, para que en México haya realmente competencia, y quitarles así, a ambas empresas, la arrogancia que se cargan, la que se traduce en tratos despóticos, cobros indebidos y mal servicio a sus usuarios en toda la República mexicana. México es una de las naciones del mundo en la que es más costoso es el servicio de telefonía, internet y televisión de paga. Ello quiere decir, que Televisa tendrá que permitir la retransmisión de sus señales de televisión abierta -canal 2 y canal 5- a otros operadores de televisión de paga -término conocido como must offer-, lo que tendrá impacto directo en sus ventas de canales. Ya era tiempo que alguien metiera al aro a estos monopolios, que como en el caso de Televisa, son concesionarios del espacio radioeléctrico, que pertenece a la nación, es decir, a us-
ted, a mí y a todos los mexicanos, y con el cual, unos vivillos se han hecho escandalosamente ricos. El palo propinado por el gobierno a Emilio Azcárraga Jean y Carlos Slim, ha traído consecuencias funestas en materia económica, pues al menos Televisa fue agarrada por sorpresa, y la reglamentación de Ifetel hizo que sus acciones se desplomaran en la Bolsa de Valores de México y Nueva York, con pérdidas de más de 4 mil 400 millones de pesos, tan sólo en la jornada del viernes. Todo indica que Slim tuvo información privilegiada y sus acciones no sufrieron caídas en las bolsas, lo cual se espera esta semana, pero, la noticia ha sido de un particular impacto en la población que está harta del mal servicio, tarifas altas y la arrogancia de una empresa que siempre tendrá la razón, pero jamás el cliente. Con este palo, el señor Slim ya no podrá cobrar doble, triple o cuádruples cargos extras por hacer llamadas fuera de la región donde los usuarios dieron de alta su línea, una práctica conocida como roaming nacional. Y dice un dicho “que palo dado ni Dios lo quita”. Así que me pongo de pie y me quito el sombrero ante tal acto gubernamental, que me parece de muchos pantalones.
Lo mismo ocurrirá con América Móvil, la cual deberá cobrar a empresas rivales las mismas tarifas de interconexión establecidas para su propia clientela… y eliminar el cobro de roaming nacional, es decir, por llamadas de larga distancia nacional desde teléfonos móviles; abrir número gratuito para cancelaciones; detener venta de servicios “atados”… y varias obligaciones más. Según explicó el IFT se trata de emparejar el terreno; frenar afanes y privilegios monopolistas; acotar poderíos y cortar de tajo la dinámica perversa que impide a nuevos grupos entrar a un mercado copado hasta ahora por dos agentes preponderantes… y mejorar servicios. Pero dicha competencia —sobra decirlo— no se dará por arte de magia. Tanto Telmex y Telcel como Televisa llevan una amplia ventaja; han invertido incontables recursos y mantenido presencia durante décadas de operación. Habrá quien proteste por la medida injusta la cual obliga a compartir el producto de un gran esfuerzo financiero y empresarial. Los límites y exigencias impuestos por unanimidad de los siete comisionados del IFT obligan a ambas empresas a optar por la ruta de la impugnación legal o la amargura de la resignación. ¿En la primera opción podrán los litigios echar abajo esta compleja forma de equilibrar las cosas? El siguiente paso vendrá con la licitación de las dos nuevas cadenas nacionales de televisión, donde no podrán participar Televisa ni TV Azteca las cuales dominan 90% del mercado. Los nuevos concesionarios sólo podrían arrebatar a las televisoras dominantes un 10% del mercado… en un escenario muy optimista. Cada cadena tendrá un costo de 300 millones de dólares. Para conseguirlas podrán concursar particulares o sociedades mexicanas; el capital extranjero no podrá superar 49% en la inversión; la oferta económica se recibirá a mediados de septiembre; el fallo de los ganadores se conocerá el 25 de marzo del año entrante… y la salida “al aire” podría ocurrir en diciembre de 2015, una vez concluido el proceso del “apagón analógico” que dará paso a la era de la televisión digital. ¿Quiénes quieren estar en pantalla?: hasta ahora, Grupo Radio Centro (Francisco Aguirre), Grupo Imagen (Olegario Vázquez Raña), MVS Comunicaciones (Joaquín Vargas), Axtel (Tomás Milmo Santos), Megacable (Enrique Yamuni), El Universal (Francisco Ealy Ortíz), Multimedios (Francisco González), Grupo Radio Capital (Anuar Maccise Dib), Grupo Lauman (Manuel Arroyo), Grupo Fórmula (Rogerio Azcárraga), Grupo Radiorama (Javier Pérez de Anda), Nacer Global (Jorge Nacer Gobera)… y tal vez Grupo Pegaso (Alejandro Burillo). Las puertas también se abren a Grupo Carso (Carlos Slim), siempre y cuando excluya a Telmex, impedida por restricciones en su título de concesión. Comienzan las apuestas…
19
Boletines de Gobierno Fortalece México sus nexos con Ecuador
Ciudad de México.- México y Ecuador tienen la firme decisión de reactivar nexos bilaterales a través del reforzamiento del marco jurídico que rige la relación entre ambos, por ello se acordó revisar los esquemas que rigen las relaciones bilaterales en materias comercial y de inversiones.
dólares acumulados a octubre de 2013.
Así también reconocen la importancia de trabajar de manera conjunta a favor de una agenda comercial que permita un mayor acercamiento económico entre ambas naciones en beneficio del empleo y el desarrollo. Además se retomarán temas en materia educativa, cultural, de patrimonio, técnica y científica.
Los vínculos entre México y Ecuador se han intensificado en los últimos años. Durante esta visita se espera fortalecer la relación bilateral e identificar puntos de coincidencia en el ámbito regional y oportunidades para fortalecer las inversiones de México en este país. La inversión de México en Ecuador asciende a 5,464 millones de dólares (noviembre de 2013), mientras que la de Ecuador en el país es de cerca de 15 millones de dólares.
En 2012 el comercio entre México y Ecuador sumó 986 millones de dólares, lo que convirtió a Ecuador en el séptimo socio de México en Sudamérica. En una década, del 2002 al 2012, los montos del comercio bilateral se multiplicaron por cinco debido al incremento sostenido de las exportaciones mexicanas y al buen desempeño de la economía ecuatoriana. Ecuador es hoy el quinto destino de las inversiones mexicanas en América Latina y el Caribe, con 5 mil 464 millones de
La Visita Oficial del Presidente Enrique Peña Nieto a Ecuador tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral en áreas de colaboración como comercio, inversiones, intercambio de experiencias, cooperación científica y técnica, así como educación y cultura.
Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador inician en 1837 cuando Ecuador envió su primer plenipotenciario a México, Manuel Antonio Luzárraga, sobrino político del presidente Vicente Rocafuerte. México acreditó su primer consulado en América del Sur en la ciudad de Guayaquil en 1838, después de la visita del plenipotenciario mexicano Juan de Dios Cañedo.
Es compromiso del Gobierno de la República emprender una reforma al campo mexicano
Ciudad de México.- En México el 22% de la población vive en zonas rurales y 14% de los mexicanos se dedican a la actividad del campo, por ello es compromiso del Gobierno de la República emprender una reforma al campo que permita liberar su potencial, fortaleza y crecimiento de la actividad. Esta reforma será un gran acuerdo de todos los sectores que representan al campo: productores e instancias del Gobierno; una revisión de políticas públicas y de ordenamientos legales vigentes, que deberán de ajustarse para asegurar el objetivo de tener una mayor productividad.
Para ello el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a convocar a foros y espacios de diálogo y de propuesta para conocer las experiencias de las organizaciones campesinas, los propios campesinos y todos quienes están inscritos bajo las tres modalidades del régimen de propiedad que consagra nuestra Constitución. Estas propuestas permitirán materializar el objetivo de lograr un campo más productivo y rentable, un espacio digno para quienes viven ahí y de él dependen.
Suman 503 los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
Ciudad de México.- Este 2014, el número de municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre se incrementará en 103, para llegar a 503, con el propósito de brindar una atención integral a más del 75% de la población en pobreza extrema alimentaria, estimada en 7.01 millones de mexicanos. En una primera etapa se trabajó en 400 municipios, con la incorporación de estos 103 municipios, ubicados en 30 estados, se incorporarán a 1.7 millones de derechohabientes, lo que representa un 24.32% adicional poblacional objetivo de la Cruzada. En Oaxaca se incorporarán 152 municipios; en Veracruz, 52; Puebla, 50; Chiapas, 36; Estado de México, 30;
Guerrero, 24; Michoacán, 23; San Luis Potosí, 22; Hidalgo, 13; Yucatán, 11; Guanajuato, 12; Jalisco, 8, Chihuahua, 7; Morelos, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, 6 en cada uno; en Querétaro, Distrito Federal, y Campeche, 5; en Nuevo León, Sinaloa y Durango, 4; en Nayarit y Quintana Roo, 3; Zacatecas, 2, y en Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes y Baja California Sur 1. Los municipios fueron seleccionados de acuerdo a cuatro criterios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): número de personas en pobreza extrema; porcentaje de personas en extrema pobreza; número de personas en extrema pobreza con carencia alimentaria y porcentaje de personas en extrema pobreza con carencia alimentaria.
Periódico el Faro
Collage
Cómo sobrevivir al síndrome: ¡Odio los lunes! Martes 11 de Marzo de 2014
Entregan armazón del telescopio solar más grande del mundo
apertura "con una precisión de milímetros". "Los domos de los telescopios convencionales están quietos, mientras el telescopio sigue al astro. Este domo sigue al telescopio, haciendo movimientos muy, muy lentos, prácticamente inapreciables. Es algo que el resto de los telescopios del mundo no hacen", dijo. Con un diámetro de 26 metros, una altura de 24 y un peso de 600 toneladas, la "casa" del telescopio solar más avanzado del mundo comenzó a ser fabricada en la región del País Vasco (norte) en 2012. Dotado de un espejo primario de unos cuatro metros, este telescopio permitirá apreciar detalles en la superficie del sol de unos treinta kilómetros.
El Informador España.- El domo del Advanced Technology Solar Telescope (ATST), la estructura que protegerá el futuro telescopio solar más avanzado del mundo, ya está listo y comenzará a ser desmontado en los próximos días para su traslado a Hawai, donde estará instalado a finales de 2015. El nuevo telescopio vigilará al sol desde la isla de Maui de Hawai, donde se instalará en el Observa-
torio Haleakala, localizado en un parque natural a tres mil metros de altitud. Su domo fue construido con un coste de 3.5 millones de euros (algo más de 64 millones de pesos) por las empresas de bienes de equipo Gometegui y Hilfa, en un proyecto liderado por la compañia de ingeniería IDOM por encargo del Observatorio Solar Nacional de Estados Unidos. Gaizka Murga, responsable de Astronomía de Idom, explicó que el domo construido en la localidad vizcaína de Basauri tiene la peculiaridad de posicionar la
Comprobado que todo funciona, el proceso de desmontaje durará entre dos y tres meses y después se mandarán todos los equipos a Hawai. Para ello, serán utilizados unos sesenta contenedores y tres cargas especiales, que hacia los meses de junio y julio pondrán rumbo a Estados Unidos en barco. En octubre próximo está previsto que comience el montaje en su emplazamiento, que durará unos quince meses, de forma que el domo debería estar instalado en su ubicación definitiva para finales de 2015, según Murga.
En Centroamérica piden por la supervivencia de la tortuga carey El Informador
San José.- Expertos pidieron hoy acuerdos binacionales entre Costa Rica y Nicaragua para asegurar la supervivencia de la tortuga carey, tras un hallazgo que confirma la presencia de la especie en peligro de extinción en el zona del Pacífico.
Guadalajara.Suena el despertador y tú lo único que quieres es seguir soñando; te levantas con la pila a medio cargar y resignado a regresar a la rutina. Sin saber el motivo, te sientes de mal humor y ves la vida en tonos grises. No hay duda, estás en medio de lo que los especialistas llaman: el síndrome de los lunes. Gretchen Rubin, autora del bestseller The Happiness Proyect, explica que este “padecimiento” no se trata sólo de una cuestión de ánimos. Comenta en su libro que el estrés del comienzo de la semana afecta todos los aspectos de la persona e implica que ese día se desencadenen ciertos fenómenos con mayor frecuencia que en el resto de los días laborables. Por ejemplo, según una investigación publicada por el European Journal of Efidemiology, en los lunes ocurren 20 veces más fallecimientos y ataques cardíacos que en el resto de la semana. “Se puede especular entonces que el estrés que se produce en la madrugada del lunes, por el retorno laboral, sea la causa de los males cardiacos”, señala la publicación antes mencionada. Otros síntomas que generan el síndrome de los lunes son: la tristeza, el desánimo, la irritabilidad, el cansancio y los problemas de concentración. Sobre estas sintomatologías, el psicólogo Armando Contreras explica que su origen podría ser causado por la variación del sueño que se vive durante el fin de semana cuando los horarios habituales de dormir y vigilia se modifican, lo que causa una alteración en la secreción de melatonina (hormona que induce el sueño) y de serotonina (que nos mantiene despiertos).
Los investigadores fueron alertados de que la tortuga carey había anidado en Playa Brasilón, al Pacífico sur de Nicaragua, en agosto del 2012 y que se había desplazado hacia la parte interna del costarricense Golfo de Nicoya (Pacífico). Con este nuevo hallazgo, los expertos vieron la necesidad de que los países trabajen en conjunto para asegurar que esta especie sobreviva. "Este descubrimiento resalta la importancia de llegar a acuerdos binacionales para asegurar la sobrevivencia de la tortuga carey, una especie en peligro crítico
El Informador
de extinción", aseguró el director de la Iniciativa Carey Pacífico Oriental (Icapo), Alexander Gaos, en un comunicado. Según Gaos, esta especie es
"esencial en el mantenimiento del ecosistema marino, una función de suma importancia para las comunidades costeras de ambas naciones, que dependen de mares sanos y productivos".
El también experto en programación neurolingüística agregó que otras causas del desánimo de los lunes son: el estrés producido por aterrizar a la realidad, a las obligaciones y horarios, “después de un fin de semana de relajamiento y ocio. A lo anterior debemos agregarle el temor que se origina al tener que enfrentarnos a la rutina y a la escasez de flexibilidad y de momentos de diversión.” SABER MÁS Curiosidades de los lunes En promedio, la gente no em-
pieza a sonreír un lunes hasta las 11:16 AM Los lunes sólo se logra hacer de 3-5 horas de trabajo productivo Existe un 50 por ciento de posibilidad de llegar tarde al trabajo Las personas entre 46-52 años pasarán más de 12 minutos quejándose cada lunes Los lunes ocurren la mayor cantidad de infartos El primer día de la semana acoge el mayor número de accidentes viales Es el día en el que se piden más justificantes médicos para no ir a trabajar Uno de cada cuatro accidentes laborales ocurre en lunes Los lunes arrancan las dietas El lunes provoca que no se pueda dormir bien el domingo Los trabajadores en lunes son menos productivos, ya que se distraen contándose cómo les fue en el fin de semana. Fuente: European Journal of Efidemiology RECOMENDACIONES Sentirse bien es fácil Ante el panorama, especialistas recomiendan que para hacer menos “dolorosos” los lunes, lo ideal es pasar las reuniones de trabajo para el martes, desayunar bien, tener un buen ánimo ante las adversidades, salir temprano y siempre tener una sonrisa para aliviar el mal propio y el de los demás. También sugieren practicar algún tipo de deporte; se ha demostrado que las personas activas sufren menos las secuelas del denominado síndrome del lunes que las que llevan una vida sedentaria. Así mismo proponen evitar tener cerca de la cama campos electromagnéticos (como celulares o radio despertadores). Plantean eludir los lugares con luz artificial, ya que en estos casos lo más aconsejable es la luz del sol para la producción de serotonina, la cual representa un papel importante como neurotransmisor, en la inhibición de: la ira, la agresión, y la depresión.
Periódico el Faro
Contratos de Oceanografía en Compranet están ocultos
Negocios
Martes 11 de Marzo de 2014
Riesgo país de México suma cinco semanas a la baja
Público (SHCP). En su informe semanal del vocero, la dependencia señaló que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se redujo 19 unidades respecto al nivel observado una semana antes. Asimismo, el riesgo país de Argentina se contrajo ocho puntos base para ubicarse en 899 unidades, mientras que el de Brasil bajó 15 puntos base para situarse en 230 unidades, en ese orden. Este indicador en México registró ocho unidades menos comparado con el cierre de 2013, cuando se ubicó en 155 puntos base.
El Informador Ciudad de México.- El riesgo país de México acumuló cinco
semanas consecutivas de descensos, al cerar el pasado 7 de marzo en 147 puntos base, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito
El nivel mínimo histórico del riesgo país es de 71 puntos, reportado el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo es de 624 puntos base, obtenido el 24 de octubre de 2008.
Financiero estadounidense trabaja para que caiga Herbalife: NYT Reuters
Nueva York.- El financiero William Ackman ejerce presión sobre políticos para que cuestionen el negocio de la empresa de productos de nutrición y belleza Herbalife, por cuyo desplome accionario apostó mil millones de dólares, apuntó The New York Times. El diario indicó que Ackman, director del fondo de inversión Pershing Square, “ha cabildeado agresivamente” para que Herbalife, empresa basada en las ventas de múltiples niveles, sea catalogada como un “esquema piramidal” depredador y sin ética. La presión de Ackman ha sido intensa entre legisladores y grupos civiles latinos en Estados Unidos, que a menudo han denunciado que Herbalife recluta a personas sin documentos y con poco conocimiento del inglés para que inviertan en un esquema que al final los despoja de su dinero. La campaña de Ackman, que él ha jurado durará “hasta el fin del mundo”, fusiona “de una manera novedosa los mercados financieros con el sistema político” con el fin de arruinar una compañía, de acuerdo con el Times. Su campaña inició luego de que invirtiera mil millones de dólares en una posición financiera conocida
como “corto”, que sólo redituaría en caso de que se desplomen las acciones de Herbalife. El diario señaló que, hasta el momento, Ackman ha persuadido a cuatro miembros del Congreso, un senador federal, un miembro del Concilio de Boston, el líder del Senado de Nevada y varios representantes de elección popular de California para unirse a la causa. Asimismo, ha unido en su lucha a “defensores de los consumidores en Washington, así como a líderes de respetables grupos comunitarios de hispanos y afroamericanos, que
han sido cabildeados por el equipo de Ackman”, y que han escrito cartas de denuncia sobre Herbalife a reguladores. La campaña de Ackman, que él ha jurado durará “hasta el fin del mundo”, fusiona “de una manera novedosa los mercados financieros con el sistema político” con el fin de arruinar una compañía, de acuerdo con el Times.Su campaña inició luego de que invirtiera mil millones de dólares en una posición financiera conocida como “corto”, que sólo redituaría en caso de que se desplomen las acciones de Herbalife.
Atzayaelh Torres
Guadalajara.- El portal de compras de gobierno (Compranet) no da cuenta de los 27 contratos celebrados entre Oceanografía y Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 2009, mismos que continúan vigentes, por lo tanto no se conoce detalle de los mismos. En las bases de datos de Compranet, consultadas por EL FINANCIERO, no da cuenta de dichos documentos, aunque en el portal de Transparencia de Pemex sí están contenidos, aunque no a detalle. Los contratos de Compranet tienen la posibilidad de ser revisados en sus versiones originales, inclusive se puede ver en ellos la firma de los involucrados, mientras que en Transparencia sólo aparecen datos generales como el monto y el concepto de los mismos.El último contrato que existe entre las dos empresas en Compranet data de 2009 por servicios generales de mantenimiento y que venció el año pasado. Lo mismo aparecen los de 2008 y años anteriores. PROVEEDOR RELEVANTE Una vez que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) cierre Oceanografía, el mantenimiento de un total de 128 plataformas de la región Marina
Noreste conformado por Cantarell y Ku-Maloob-Zapp, el campo con más producción petrolera del País, tendría que pasar a manos de otros. El contrato número 428232833 que fue firmado por un total de mil 130 millones 235 mil pesos, obliga a dicha empresa, ahora investigada por la PGR y denunciada por el IMSS, a realizar las funciones de mantenimiento y apoyo a las actividades de perforación en plataformas marinas de dichos campos.El fallo de la licitación pública 18575108-514-12 por la que Oceanografía obtuvo dicho contrato que vence en diciembre de 2014 fue aprobado por Mario Alberto Ávila Lizarraga, quien era subdirector de mantenimiento y logística de Pemex Exploración y Producción (PEP) en la fecha del fallo de la licitación, 22 de noviembre de 2012, nueve días antes de que terminara el mandato del ex Presidente Felipe Calderón. De hecho, el gobierno de Enrique Peña Nieto inició una averiguación previa en su contra el 1 de diciembre de ese mismo año por corrupción, pues Ávila Lizárraga asignó otro contrato por 422 millones de pesos a Grupo Empresarios del Sureste donde su esposa era la apoderada legal, de acuerdo con una investigación de la revista Proceso.
22
BMV en rojo a media jornada por descenso de América Móvil Onza de oro opera en alza por aversión al riesgo
Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- La bolsa de valores de México (BMV) se mantiene en terreno negativo a media jornada, afectada por el descenso en las acciones de América Móvil, que el viernes por la tarde fue declarada preponderante por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El principal índice bursátil cede 311.23 unidades, o 0.80 por ciento, 38 mil 601.77 puntos, tras incluso caer en la apertura más de uno por ciento. Las acciones de América Móvil (AMXL) bajan 1.54 por ciento a 12.78 pesos por papel. En tanto, las acciones de Grupo Televisa, que también fue declarada preponderante, operan sin
Efraín H. Mariano
cambios en 82.15 pesos, En la sesión también sobresalen los descensos de Gennoma Lab, Grupo México y Sanbors, con descensos de 3.12, 2.83 y 2.11 por ciento, respectivamente. Es importante señalar que el ho-
Dólar se afianza por arriba de la barrera de $13.20
Pizarras negativas del crudo WTI y Brent; presionan cifras chinas
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Los contratos a futuro del petróleo texano y londinense operan con registros negativos en los mercados de ambos lados del Atlántico, presionados por una desaceleración de las exportaciones de China, despertando inquietudes sobre la salud del segundo mayor consumidor de energéticos del mundo. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en abril retrocede 1.49 dólares, o 1.5 por ciento, para colocarse en 101.09 dólares el barril.En Londres, el crudo Brent para abril pierde 1.07 por ciento a
1.0 por ciento, a 107.93 dólares el tonel. Las exportaciones de China descendieron 18.1 por ciento en febrero –su peor caída desde agosto de 2009--, con relación al mismo mes del año pasado, frente a la previsión de un incremento de 7.5 por ciento. Las cifras inquietaron a los mercados sobre el estado real de la demanda mundial de energéticos. Y es que las cifras también mostraron que las importaciones chinas de energéticos sumaron 23.05 millones de toneladas métricas de crudo, un 18 por ciento por debajo de su récord de enero.
rario de la bolsa mexicana se ajustó para estar en línea con el horario de Verano de Estados Unidos, por lo que la apertura en la plaza local empezó a las 7:30 y concluirá a las 14:00 horas. Esteban Rojas Estados Unidos.- En el arranque de la semana, los participantes del mercado cambiario nacional volvieron a disminuir sus posiciones en pesos por segunda jornada consecutiva.El denominado dólar spot cerró el lunes en 13.225 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.20 centavos, equivalente a 0.17 por ciento. La moneda nacional acumula una baja de 0.49 por ciento en dos sesiones consecutivas. Los participantes del mercado se mostraron a la defensiva, como respuesta a la aversión al riesgo provocada por cifras económicas débiles en China y por la expectativa de que siga disminuyendo la inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Las exportaciones chinas cayeron sorpresivamente 18.1 por ciento en febrero, la mayor caída desde agosto del 2009 y muy por debajo de la estimación de un incremento de 6.8 por ciento. Este comportamiento viene a incrementar temores de una desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.
Ciudad de México.- La onza troy del oro opera este lunes en terreno positivo en el Commodity Exchange (Comex), debajo del techo de cuatro meses, después de que una aversión por el riesgo esta mañana en los mercados financieros lleva a algunos inversionistas a cubrirse con metales preciosos. El contrato del oro más activo para entrega en abril sube 0.33 por ciento para colocarse en mil 342.60 dólares la onza troy, después de caer 1.0 por ciento en la rueda del viernes, su peor descenso desde el 26 de febrero.
Acciones europeas ceden terreno por tensiones en Ucrania Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- Las acciones europeas cedieron terreno este fin de semana, en medio de las tensiones en la península de Crimea, puesto que los inversionistas intentaron buscar protección ante una eventual confrontación entre Rusia y Ucrania. En Londres, el FTSE-100 de los principales valores perdió 1.12 por cien-
to, a seis mil 712.67 unidades. En Fráncfort, el DAX perdió 2.1 por ciento, hasta los 9 mil 350.75 puntos. En París, el CAC-40 bajó 1.15 por ciento, hasta los cuatro mil 366,42 puntos. En Madrid, el índice IBEX-35 perdió 1.36 por ciento para quedar en las 10 mil 164.2 unidades.
Cierran bolsas de Asia con pérdidas
Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Shanghai con 2.86 por ciento. Los inversores comenzaron la nueva semana en Asia con cautela después de que datos reportados el sábado mostraron que las exportaciones de China cayeron inesperadamente en febrero,
llevando la balanza comercial a un déficit y avivando el temor a una desaceleración en la segunda economía más grande del mundo. Los débiles datos chinos frenaron la demanda de riesgo, que había sido impulsada temporalmente por el reporte el viernes de unas nóminas de empleo no agrícola en Estados Unidos mejores que las previstas.
Bancomext fue otra víctima de Oceanografía
23 su renuncia, junto con los de Jesús Reyes Heroles y Juan José Suárez Coppel, ex directores generales de Pemex, están en la documentación que han obtenido algunos senadores y que compartieron con Excélsior. Irregularidades Éste es un recuento del caso, a poco más de una semana del primer reporte de las autoridades. El 28 de febrero pasado, la PGR anunció que embargó a Oceanografía, SA de CV, proveedora de Pemex, acusada de fraude contra Banamex, filial del estadunidense Citigroup, por al menos 400 mdd. Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, dijo que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se encargaría de la empresa propiedad de Amado Yáñez.
reno
En un comunicado, Citigroup informó que registró pérdidas y detalló que a Oceanografía se le dieron 585 millones de dólares mediante su filial, bajo un programa de cuentas por cobrar a Petróleos Mexicanos. Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La estrategia aplicada por Oceanografía para defraudar a Banamex por al menos 400 millones de dólares tiene antecedentes en 2005, cuando la empresa de Amado Yáñez Osuna utilizó la factura falsa número 15172, fechada el 16 de agosto de ese año y supuestamente negociada con Petróleos Mexicanos (Pemex), para engañar al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y lograr de esa manera un préstamo por 30 millones 363 mil 416 dólares. Según información proporcionada por senadores que han solicitado información del caso Oceanografía, ésta tuvo en Raúl Muñoz Leos, Luis Ramírez Corzo, Carlos Morales, Federico Martínez Salas y Héctor Leyva Torres la “ayuda” suficiente para pasar de ser una empresa con problemas financieros a la principal proveedora de Pemex Exploración y Producción (PEP). De igual forma, los senadores tienen información de que la Secretaría de Hacienda perdonó diversos créditos fiscales a Oceanografía, la cual también registra irregularidades en la presentación de sus declaraciones fiscales. De acuerdo con la información que poseen ya algunos senadores interesados en el tema de la naviera, “Pemex Exploración y Producción (PEP) adjudicó a Oceanografía el contrato PEP-O-IE-504/05 por 150 millones de dólares; una vez firmada la adjudicación, Oceanografía tramitó un crédito por factoraje con Bancomext; ante este banco presentó una factura supuestamente emitida por PEP a cuenta del contrato para obtener 30 millones de dólares; sin embargo la operación fue descubierta por el Órgano Interno de Control (OIC) de la institución bancaria. “A pesar de lo anterior, Oceanografía siguió obteniendo beneficios fuera de normatividad. De acuerdo con especialistas, Pemex debió ha-
berle rescindido los contratos vigentes e inhabilitarla, con lo cual hubiera impedido también que en el resto del sexenio de Vicente Fox recibiera otros contratos que se extendieron hasta el primer año de la presente administración”, dice uno de los documentos que poseen algunos senadores. Precisan que Oceanografía presentó a Bancomext la factura 15172, fechada el 16 de agosto del 2005, supuestamente pactada con la Subdirección de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas (Sideo) de Pemex Exploración y Producción, con un monto de 30 millones 363 mil 416 dólares, para obtener el financiamiento de ese banco. Cascada de contratos La operación con este documento falso generó que Bancomext lo informara desde septiembre de 2005 a Pemex, pero no existe evidencia de que la petrolera haya tomado cartas en el asunto. Por el contrario, la relación con Oceanografía, que empezó durante el gobierno de Vicente Fox y sus directores de Pemex, Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo, se mantuvo durante el gobierno de Felipe Calderón, con Jesús Reyes Heroles y Juan José Suárez Coppel como responsables de la paraestatal. “Ante los legisladores de la Comisión Investigadora, el abogado general de Pemex, José Néstor García Reza, admitió que, en el último tramo del sexenio de Vicente Fox, Oceanografía estaba vetada, y que, sin embargo, en un mismo día recibió los contratos 4182338602, 4182338612, 4182338662, 4182338672, 4182338682, 4182338692 y 4182338702, por 651 millones 388 mil 300 pesos, por concepto de ‘servicios en la Región Marina Suroeste (RMSO)’. “También recibió el contrato 418235840, para ‘inspección, mantenimiento y protección anticorrosivo en las terminales marítimas de
Dos Bocas, Tabasco, Cayo Arcas Campeche y/o Golfo de México’, por 377.5 millones de pesos. Más tarde, el contrato 412425828 por mil 412 millones 872 mil pesos, por servicios de ‘construcción de gasoducto y plataforma de enlace litoral al complejo Pol-A’. “Luego, el contrato 418815856, por 23 millones 700 mil pesos, por “reacondicionamiento de cruces y rehabilitación del sistema de protección catódica de líneas submarinas de la RMSO. “Además se dieron una serie de hechos que a la fecha no han sido aclarados, como es el caso del 4 de febrero de 2004, cuando se autorizó un incremento de 140 mil dólares al contrato número 412601801; en marzo, 127 mil dólares al contrato 412601801; en junio, un millón de dólares al contrato 418812800, y 8 millones de pesos al contrato 412003808. En julio, 2 millones 300 mil pesos al contrato 412002869”, dice la información que fue proporcionada a los senadores por los ex diputados federales que participaron en las investigaciones sobre Oceanografía. Raúl Muñoz Leos fue director general de Pemex en el gobierno de Fox, mientras Luis Ramírez Corzo era el titular de PEP. Ambos ex funcionarios admitieron que fueron presionados por el gobierno de Fox para incluir a Oceanografía en el catálogo de proveedores. Los nombres de Federico Martínez Salas, quien era el responsable de PEP Sideo, así como Héctor Leyva Torres, entonces director Región Marina Sureste de PEP (RMSO), están en la lista de los funcionarios que habrían beneficiado a la naviera. De igual forma, el nombre de Carlos Morales, titular de PEP desde que Luis Ramírez Corzo se convirtió en director general de Pemex y al mes de febrero, cuando presentó
En 2012, 2011 y 2008, Oceanografía aparece en diversos reportes de la Auditoría Superior de la Federación por anomalías en contratos firmados con Pemex que van desde incumplimiento en la entrega de obras públicas hasta deficiencias en la planeación y realización de obra civil. El 3 de marzo se informó que la firma Oceanografía está bajo investigación en México y Estados Unidos por la probable comisión del delito de lavado de dinero. Un día después, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que la investigación a Oceanografía se ha centrado en el fraude que dicha empresa cometió contra Banamex, y hasta el momento el asunto no toca a Pemex. El jueves pasado, la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer al director de Pemex, Emilio Lozoya, y al procurador general de la República a fin de desahogar las dudas parlamentarias en torno a las investigaciones sobre el fraude de la empresa Oceanografía a Citigroup. El mismo jueves, el IMSS presentó una denuncia contra Oceanografía por fraude. El viernes, trabajadores de Oceanografía bloquearon el acceso al puerto pesquero industrial de Ciudad del Carmen, Campeche, para exigir que cumpla con el pago de los sueldos que se les adeuda. El fin de semana se informó que el Infonavit reclama a Oceanografía el pago de 48 millones de pesos por concepto de cuotas no cubiertas. Gabriel Escalante Castillo, delegado del Infonavit en el estado de Campeche, explicó que la compañía naviera ha evadido el pago de cuotas durante cuatro años. PAN llama a completar la Reforma Energética
La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, llamó a los legisladores de esa fuerza política a concluir las leyes secundarias de las reformas aprobadas el año pasado, entre ellas la Energética. Asimismo, exhortó a todas las fuerzas políticas a “comportarse a la altura”, para concluir las nuevas normativas y otorgar a los mexicanos un mejor país. Insistió en que las reformas, además de contener las demandas del PAN desde su fundación, cambiarán de fondo al sistema mexicano al fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y generar una economía más dinámica, además de profundizar el proceso para democratizar a México. Romero solicitó a los legisladores del PAN realizar el trabajo necesario para que durante el actual periodo en el Congreso de la Unión se dé certeza jurídica, mediante las leyes secundarias, a las reformas que desde su perspectiva fueron aprobadas gracias al partido. “Siempre habrá grupos que se opondrán al cambio, lo importante es tener altura de miras y una visión de largo plazo de lo que requerimos como nación”, señaló en un comunicado. Advirtió que de nada servirá el salto que se dio el año pasado con las reformas en telecomunicaciones, energía y política, que ya son una realidad constitucional, si no se discuten y aprueban en este periodo la leyes secundarias que les permitirán su pronta aplicación y ejercicio. Cecilia Romero también celebró el anuncio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que informó el viernes diferentes medidas para nivelar la competencia en televisión y telecomunicaciones, como resultado de la reforma constitucional aprobada el año pasado. “Eso es el PAN, el gran impulsor de los avances en la consolidación del sistema político mexicano”, señaló la dirigente del instituto político albiazul. Sin embargo, dijo, no se permitirá que durante este proceso se tenga la tentación de verse vencidos por poderes fácticos o intereses dentro del Congreso, que quisieran modificar el espíritu esencial de estas reformas ya aprobadas. “Estaremos abiertos al debate, pero con la plena convicción de que México necesita cambios de fondo, por lo que no cederemos”, reiteró la dirigente panista. Romero informó que la semana pasada se reunió con los coordinadores de las bancadas panistas en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, y en el Senado, Jorge Luis Preciado, para que ambos le dieran un informe detallado sobre le línea crítica que tiene el partido en el Congreso de la Unión. Comentó que en el trayecto de esta semana se reunirá con todos los diputados y senadores panistas, previo a las sesiones en el Congreso, para tener un panorama más amplio del tema y detallar diversos aspectos relevantes para la agenda partidista.
12 beneficios que podrás exigir a Telcel
24
En riesgo US400 millones invertidos y 1,743 partidos
Iván Pérez
Edgar Sigler Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) obligará a Telcel, la mayor firma de telefonía móvil y fija del país, a una serie de medidas que deben mejorar el servicio de la compañía de Carlos Slim hacia el usuario final, aunque aún faltarán meses para que algunas entren en vigor. El órgano regulador declaró como agente preponderante a las empresas que pertenecen al círculo de interés de América Móvil, entre ellas se encuentra Telcel, que cuenta con más de 64 millones de usuarios en la modalidad de recargas –prepago– y cerca de 10 millones en renta –pospago. Gracias a esta declaratoria, el IFT impuso una serie de medidas que deberán aplicarse en los próximos meses, entre las cuales se encuentran 10 encaminadas a empoderar a los actuales usuarios de Telcel. Las medidas van desde un mayor detalle en el cobro que se realiza a sus casi 73 millones de clientes, como al desbloqueo de equipos celulares, facilitar la cancelación de servicios o asegurar la calidad de servicio. La telefonía móvil se encuentra entre los servicios que más quejas realizan los consumidores mexicanos ante la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco). A continuación te ofrecemos un resumen de las medidas que en los próximos meses podrás exigir a Telcel. Todas las determinaciones
que realizó el IFT el viernes pasado entrarán en vigor partir del 7 de abril, aunque algunas tomarán meses para entrar en efecto. 1- Telcel enviará a todos los usuarios de prepago mensajes de texto para informarlos, cada vez que realicen una recarga, sobre el precio por minuto de las llamadas locales, larga distancia, de los mensajes de texto y costo del Megabyte de Internet. Esta medida tomará cerca de 90 días hábiles para entrar en vigor; es decir, a mediados de julio. 2- No podrá cobrar por servicios ajenos a los que contenga de manera explícita el contrato. 3- Deberá desglosar por precio cada servicio que cobre, además de que deberá quitar todos los servicios promocionales una vez que expiren su plazo; es decir, que no podrá cobrarlos de manera automática si es que no se dan de baja. 4- Deberá dar las mismas facilidades para cancelar un servicio como las que ofrece para que se contrate. 5- En el recibo mensual deberá venir la especificación de cada uno de los servicios que cobra, además de su descripción. Los usuarios de renta pueden decidir si quieren su factura impresa o vía electrónica, y los de prepago podrán consultar sus servicios contratados por Internet. 6- No podrá obligar a contratar servicios a condición de que se renten otros.
7- Deberá cancelar el cobro de cualquier servicio de manera inmediata una vez que se solicite, sin perjuicio de que pueda cobrar los adeudos o saldos por cancelación anticipada. 8- Estará obligada a desbloquear los equipos tan sólo con que el usuario se presenten en un Centro de Atención, incluso se podrá realizar a través de un mensaje de texto o de manera remota cuando el aparato lo permita. El desbloqueo no aplicará cuando se acabe el contrato, se pague la penalización por cancelación anticipada o haya reporte de robo. 9- Deberá informar cada mes al usuario de un plan de renta el monto que deberá pagar si quisiera cancelar de manera anticipada su contrato. Además deberá publicar en su página de Internet todo lo relacionado a su política de penalizaciones en estos casos. 10- El usuario ya no pagará por el roaming nacional cuando Telcel tenga cobertura en la localidad en donde se encuentra. 11- Informará de cada uno de los cambios en sus políticas para la cancelación de un usuario de prepago por la falta de una recarga periódica. 12- Publicará sus estándares de calidad para los servicios de voz y datos, además de especificar cuál es la velocidad promedio de Internet. El IFT tendrá su propia información para contrastar estos estándares de calidad, podrá multarlos si la incumplen. Telcel tendrá 40 días hábiles para publicar estas mediciones.
Ciudad de México.- Ser un “agente económico preponderante” coloca en riesgo e incertidumbre el futuro de los contratos de exclusividad que tiene Televisa de eventos deportivos valuados en más de 400 millones de dólares y con plazos firmados hasta el 2022. El pasado viernes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer las medidas y adelantó que las transmisiones de la Liguilla de la Liga MX, finales de mundiales de futbol, Selección Mexicana de Futbol y Juegos Olímpicos son catalogados como “contenido relevante”, por lo que Televisa no puede ser el único propietario de ellos; además, será en los próximos días cuando el organismo regulador detalle cuántos eventos más se sumarán a la lista y se la ha solicitado a la televisora los contratos firmados a largo plazo sobre las justas deportivas que tiene. De acuerdo con información obtenida de la consultora Sport Business, Televisa tiene los derechos de televisión para los mundiales 2014, 2018 y 2022, los dos últimos no son sólo a nivel local, sino también a nivel Latinoamérica, por lo que tiene la posibilidad de revenderlos a otros países; además cuenta con acuerdos para transmitir las eliminatorias de Sudamérica y Europa para el Mundial de Rusia 2018. Según detalla un informe de la consultora deportiva Repucom, el gasto por adquirir tres versiones de los Mundiales de Futbol a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es de aproximadamente 325 millones de dólares. Respecto de la nueva reglamentación, Televisa o sus subsidiarias como SKY o TDN no podrán ofrecer en exclusiva ninguna de sus copas del mundo —al menos las del 2018 y el 2022— y estará obligado a revenderlos a otros canales en México si así se lo solicitan. El pasado viernes por la noche, los comisionados del IFT dieron una conferencia de prensa donde comentaron lo siguiente: “La prohibición (de exclusividad) es solamente sobre los contenidos que se adquieren a terceros y la lista de contenidos relevantes la publicará el Instituto en los próximos días. Ésta es una práctica internacional”.Televisa y sus diferentes cadenas de televisión transmiten actualmente 64% de todos los
partidos del futbol mexicano (incluyendo Liga MX, Copa MX y Ascenso MX). Además, cuentan con la exclusividad de 100% de la Copa del Rey de España, la Liga BBVA española y la Premier League. “Para el público es fabuloso porque existen más opciones, más opiniones y no hay que consumir siempre lo mismo; pero para el que pone su dinero, las cosas pueden ponerse difíciles”, reflexiona Hussein Forzán, director y creative manager de la agencia de sports marketing, entre otros rubros, PMKT. ¿CÓMO AFECTA NO SER EXCLUSIVO? Televisa se verá obligado a compartir al menos los casi 30 puntos de rating que da una final del futbol mexicano, es decir, 51 millones de televidentes que no serán exclusivos para la empresa de Chapultepec 18 y con ello también la división de la publicidad. La Liguilla, al ser considerada por el Ifetel como contenido relevante, podrá estar a disposición de los diferentes canales de televisión como Fox Sports, ESPN, TV Azteca, AMY Sports, TVC Deportes, Claro Sports, UNOTV o quien se lo solicite y se llegue a un acuerdo económico para transmitirlo. “Las medidas son buenas, pero carecen de forma, no es justo para quien invierte su dinero en tener algo en exclusiva y ahora debe ofertarlo a terceros; aunque se regule este precio de venta, podría malentenderse y poner candados que no permitan ese libre acceso a las señales”, comenta Hussein Forzán, creative manager de la agencia PMKT. Además, SKY había adquirido exclusividad de ciertos eventos deportivos de audiencia, como la Premier League y Liga BBVA, que se traducen en cifra de crecimiento de suscriptores. Del último año a la fecha pasó de tener 5.1 a 6 millones de clientes y de acuerdo al último reporte financiero de Televisa, Sky había invertido 397.7 mdd en propiedades, planta y equipo. A nivel de futbol mexicano —en la Liga MX— cada torneo, las televisoras se disputan más de 400 millones de televidentes, donde Televisa tiene 55.5% de los derechos de televisión de los clubes. La Liguilla ya no será suya nada más. De las últimas cinco finales del futbol mexicano, la empresa de Emilio Azcárraga Jean ha tenido en cuatro ocasiones el partido definitivo.
Televisa no compartiría su red a un único jugador en TV
25
Ventas comparables de McDonald's caen 0.3% en febrero
Reuters Ciudad de México.- Las ventas globales comparables de McDonald's en locales establecidos registraron en febrero una caída mayor a la esperada por analistas, afectadas por la competencia y el mal clima en Estados Unidos.
Nicolás Lucas Ciudad de México.- La posibilidad de que en la próxima licitación de 246 señales del espectro radioeléctrico para operar dos nuevas cadenas de televisión digital abierta resulte ganador un mismo empresario o grupo económico, hace sentido a la estrategia del IFT de atraer a por lo menos a un nuevo jugador al concentrado mercado de la televisión abierta. Con esta acción, el IFT no contraviene el espíritu de la reforma constitucional por generar mayor competencia en un mercado que es acaparado por Grupo Televisa en un 70% y por Televisión Azteca en el 29% del mismo, sino un esfuerzo del regulador de hacer más apetitoso un paquete de frecuencias en el que eventualmente, si se da el escenario, un mismo jugador tendría 12 y no 6 Megahertz de espectro para ofrecer este u otro servicio. Además, el IFT tendría mayor certeza de que el nuevo jugador contará con la posibilidad real de ganar poco más de un 10% del mercado de la publicidad en televisión abierta en un lapso de tres a cinco años, “quizá un poder económico poco, pero no poder político”, perfiló Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones. La acción del IFT de que en la próxima licitación de espectro pueda competir un mismo postor por las dos cadenas fomentará el interés del empresariado por entrar a un mercado que a últimas fechas ha visto crecimientos menores en comparación con la televisión restringida, de un dígito frente a los dos que consigue anualmente la TV de paga, pero que aún así se mantiene constante en sus ingresos, dado que el 53% de los recursos publicitarios invertidos en medios van a parar a la televisión abierta, según datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).
“La posición del regulador puede justificarse por su intención de incrementar el atractivo que puedan generar estas licencias al ofrecer a los interesados la posibilidad de poseer hasta 12 MHz de espectro para ofrecer su servicio. Esta oferta puede interpretarse como una movida preventiva por parte del regulador ante la posibilidad de no generar el interés esperado por dos licencias independientes. En otras palabras, se apuesta a por lo menos atraer a un nuevo competidor”, dijo José Otero, presidente de la consultora Signals Telecom. “Lo más racional no sería ir por las dos cadenas desde el punto de vista económico. Pero los ‘canales digitales’, frecuencias, ofrecen (la posibilidad de operar) hasta cinco canales de programación. Pueden quedarse con la mitad de un ‘multiplex’ y si el IFT lo autoriza, utilizar la capacidad extra para arrendarlo para otros servicios de radiodifusión a productores de contenido”, dijo Jesús Romo, analista en telecomunicaciones. “Técnicamente es factible, pero se perdería competencia. No es necesario autorizar que un solo competidor se quede con dos nuevas concesiones, ya que con la tecnología digital se puede transmitir en multiplex hasta cinco canales en un solo canal de 6 MHz. Si entre dos se ponen de acuerdo (por el mercado), ¿por qué no entre tres?”, expuso Jaime Garza, analista en telecomunicaciones y profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. La reforma constitucional a los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones aprobada en junio de 2013 enfatiza en que los jugadores que cuenten con 12 o más Megahertz para transmitir televisión en una región geográfica no podrán participar en la próxima licitación de espectro para nuevos canales.
Asimismo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones determinó en el fin de semana que Grupo Televisa deberá, entre otras obligaciones y de manera no discriminatoria, permitir que terceros utilicen su infraestructura para eventualmente desplegar redes de transmisión de televisión. Sin embargo, “pudiera ser un arma de doble filo” para el mercado el que un único jugador gane la subasta. Se daría entonces el escenario de que un nuevo agente oferte por ambos paquetes, resulte ganador y de esta manera quite del camino a potenciales rivales. “El problema que puede generar esta estrategia es que ayude a erosionar el interés en una licencia de 6 MHz. Lógicamente para los interesados es más atractivo obtener las dos licencias, pues aparte de poseer mayor cantidad de espectro que habiliten un mayor número de señales, eliminan a un competidor potencial”, destacó José Otero. En caso de que el nuevo jugador se quede con ambas licencias, de facto estaría ganando 12 MHz, lo que lo estaría convirtiendo en un competidor con el espectro suficiente para que Televisa presente un argumento en contra de compartir su red, un “problema técnico” que al IFT debe encontrar solución desde ya ante la posibilidad de que la televisora utilice como premisa el contenido del Artículo 3 del Anexo 1 de la resolución de preponderancia definido para Grupo Televisa. “Si un mismo jugador compra las dos licencias, se hace con 12 MHz, por lo que Televisa no tendría la obligación de compartir nada. Televisa no está obligada a quienes tienen 12 MHz o en una misma región y quien compre las dos licencias tendrá 12 MHz en todos lados”, explicó el presidente de Signals Telecom.
La cadena de comida rápida más grande del mundo por ingresos dijo que sus ventas globales en restaurantes abiertos hace al menos 13 meses bajaron 0.3 por ciento el mes pasado. Analistas habían estimado en promedio una caída del 0.1 por ciento, según pronósticos privados provistos por Consensus Metrix. El director de finanzas de McDonald's, Pete Bensen, anunció en un comunicado que las inalteradas ventas comparables a nivel global en lo que va de este año "presionarán los márgenes" en el primer trimestre. McDonald's ha reportado casi dos años de turbulentas ventas en restaurantes establecidos en Estados Unidos
en medio de un débil crecimiento económico, una creciente competencia y errores internos que han complicado la carta y ralentizado el servicio. Las ventas en restaurantes comparables en Estados Unidos retrocedieron 1.4 por ciento, frente a un declive del 0.6 por ciento que habían estimado los analistas. En Europa, que ha superado a Estados Unidos como el mercado de mayores ingresos de la compañía, las ventas en restaurantes subieron un 0.6 por ciento el mes pasado. Las ventas cayeron un 2.6 por ciento en la región de Asia Pacífico, Oriente Medio y Africa (APMEA). Analistas tenían previsto una caída de 0.1 por ciento en las ventas en Europa y de 1.1 por ciento en la región APMEA. Las ventas en Francia y Gran Bretaña lideraron en Europa, mientras que la debilidad del negocio en Japón afectó las ventas en Asia.
IFT pone plazo para lista sobre contenidos relevantes
Notimex Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dará a conocer antes del 31 de mayo un listado de contenidos audiovisuales relevantes para evitar que se comercialicen de manera exclusiva por los agentes preponderantes, informó el presidente del organismo, Gabriel Contreras.
definitivamente en tener una mayor competencia, la Constitución, nuestra Carta Magna, esa misma que prevé la garantía de igualdad y de seguridad jurídica fue la misma carta que impuso estas obligaciones a ser concretadas en seis meses, eso revela la importancia de las medidas”.
Aclaró que dicha lista será revisada cada dos años y “no prohíbe la transmisión de eventos gran demanda, lo que se prohíbe es comprarlos en exclusiva”.
Al explicar por otra parte los requisitos para licitar las dos nuevas cadenas de televisión, el funcionario explicó en entrevista radiofónica en MVS Noticias que las bases están diseñadas para que se pueda concursar por cada una.
Explicó que algunos eventos televisivos son trascendentes para la sociedad y la restricción de no venderlos de manera exclusiva a una sola cadena televisiva generará condiciones de competencia, mejores servicios, calidad y precios.Así, detalló, “serán medidas que van a incidir
Señaló que no podrán participar las empresas relacionadas con las actuales por vínculos comerciales, tampoco los concesionarios locales que ya tengan 12 MHz o más y las empresas extranjeras no podrán contar con más de 49% de la propiedad.
Periódico el Faro
Ahora sí, abaten al 'Chayo', fundador de los Templarios
Seguridad
Martes 11 de Marzo del 2014
La historia del capo dos veces muerto
AP
El Informador Ciudad de México.- En su historial tiene registradas dos muertes. Una el 8 de diciembre de 2010 y otra ayer. Como hace 39 meses, el Gobierno federal afirma que sí abatió en Michoacán a Nazario Moreno González, líder de los Caballeros Templarios. La historia de ayer hace remontarse en el tiempo. La refriega trajo consigo el silencio salpicado de la voz metalizada a través de la radio. Los narcotraficantes michoacanos escucharon a los combatientes de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública preguntarse si en el enfrentamiento había muerto el “Chayo”. El ataque a Holanda, en el municipio michoacano de Apatzingán, había cesado. El asalto fue diseñado por el Gobierno mexicano de Felipe Calderón en conjunto con la DEA, presumiría el jefe de operaciones de entonces de la agencia antidrogas norteamericana, Thomas Harrigan. El funcionario relató ante el Senado de Estados Unidos cómo las detenciones y abatimientos de los capos mexicanos presumidos por la administración de Calderón como propias eran, en realidad, operaciones aprobadas por Washington. Y Harrigan aseguró que Nazario Moreno, el “Chayo”, estaba muerto, aunque nunca nadie vio su cuerpo. El día del abatimiento, 8 de diciembre de 2010, y cuando terminó el tableteo de los fusiles, el “Chayo” pegó la oreja en el aparato de intercepción de comunicaciones. Escuchó a los militares preguntarse si lo habían asesinado y él asintió. “Yo vi a Nazario”, son palabras repetidas por toda la Tierra Caliente michoacana. “Lo vi en una fiesta en Apatzingán”, detalla alguien que reclama la omisión de cualquier detalle de su persona. “Nos sentamos en la misma mesa. Me platicó que sus migrañas son por una placa de acero metálica que le pusieron en la cabeza. Yo sabía de esta condición y siempre pensé que había sido un tiro, pero no: le patearon la cabe-
za en una pelea campal durante un partido de futbol”. Desde entonces, Nazario Moreno sufrió jaquecas como si dentro del cráneo tuviera un tren descarrilando. Quizá desde antes fuera excéntrico, locuaz, arrebatado, violento. Tal vez desde que se fue de mojado a Estados Unidos pescara una adicción a las metanfetaminas. Atrapado en el cristal, Nazario tuvo contacto con su ministerio religioso. El pastor evangélico, John Eldredge, sería una de las mayores influencias religiosas del michoacano, quien volvería a México curado de las metanfetaminas y dispuesto a fabricarlas y a fundar un imperio que fue, al mismo tiempo, la promesa de una tierra sagrada. Desde 2008, los reportes de las agencias antinarcóticos de Estados Unidos reportaban el fortalecimiento de la banda de traficantes conocida como la Familia Michoacana, que después se convertiría en Caballeros Templarios, motivo por el cual el Gobierno federal intervino Michoacán tras la aparición de los grupos de autodefensa. El “Chayo”, 100% identificado El Gobierno federal, a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó ayer de la muerte del líder del cártel de los Caballeros Templarios, Nazario Moreno González, en un enfrentamiento con las fuerzas armadas. Las autoridades dieron oficialmente muerto al capo michoacano basándose en la comparación de las huellas digitales de sus 10 dedos con su cartilla militar y su credencial del IFE. Con información de Sinembargo.mx ACCIONES Autodefensas y golpes al narco Grupos de autodefensas cansados de la falta de acción del Gobierno en Michoacán se levantaron en armas contra los Caballeros Templarios, diciendo que querían eliminar a los capos de los cárteles. Los líderes habían dicho que Moreno seguía vivo. Su asesinato se sumó a la captura del 22 de febrero del capo de
la droga más poderoso de México, Joaquín el “Chapo” Guzmán, en Mazatlán. Otro capo que fue detenido el verano pasado fue el jefe de los Zetas, Miguel Ángel Treviño. LITERATURA TEMPLARIA Pensamientos de “El Más Loco” En las páginas de su libro, Pensamientos, el “Chayo” no menciona a Dios. Las referencias al perdón, la humildad, la honestidad y la caballerosidad atascan el centenar de páginas que, para las autoridades federales, representan una suerte de biblia o evangelio del fundador de la Familia Michoacana e inspirador fundamental de los Caballeros Templarios de Michoacán. Al mismo tiempo, es casi imposible encontrar ausencia de tortura o mutilaciones en los cientos de “ejecuciones” cometidas por órdenes directas o indirectas de “El Más Loco”. Es mucho más frecuente el hallazgo de rótulos dejados a lado de esos cadáveres: “Esto es justicia divina”. Las contradicciones de los narcotraficantes michoacanos, peculiares por el ejercicio de la brutalidad y su carisma religioso, se explican en la personalidad e influencias literarias de Nazario. Durante los últimos años, la Policía Federal y el Ejército han confiscado miles de armas, kilos de mariguana, heroína y de precursores químicos para la producción de metanfetaminas y detenido o abatido a cientos de miembros de la Familia Michoacana o de su escisión, los Caballeros Templarios. En el curso de esas operaciones las agencias mexicanas apoyadas en las estadounidenses, principalmente la DEA, también han asegurado material propagandístico, ideológico y ritual del que podría ser, por sus propósitos sociales y evangélicos, el cártel de las drogas más peculiar, en este momento, del Continente. Uno de estos materiales fue encontrado en un albergue de recuperación contra las adicciones llamado Gratitud, en febrero de 2007. Es un libro impreso en serie llamado Pensamientos y escrito por el propio Nazario. No se indica editorial alguna ni taller de producción.
Ciudad de México.- Para el Gobierno federal, ahora sí, Nazario Moreno González, líder de los Caballeros Templarios, está muerto. Peritos de la Procuraduría General de la República compararon las huellas digitales de los 10 dedos del “Chayo” con las registradas en su cartilla militar, con lo que confirmaron 100% su identidad. En el anuncio, sin embargo, la autoridad no mostró fotografías de Nazario Moreno, también conocido como “El Más Loco” o el “Doctor”; tampoco imágenes
del sitio donde ocurrió el enfrentamiento donde cayó el líder del cártel que golpea desde hace años a Michoacán. Monte Alejandro Rubido García, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), confirmó el abatimiento y explicó que éste sucedió luego de un operativo realizado por militares y marinos en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán, quienes le dieron muerte durante un tiroteo. En las redes sociales circularon fotografías de un sujeto muerto con características similares a Nazario Moreno.
Asesinan a dos hermanos en El Salto
Fueron atacados en el cruce de las calles Cárdenas del Río y San Felipe Omar Ruvalcaba El Salto.- Dos hermanos fueron asesinados en la colonia Santa Rosa del Valle; las víctimas fueron atacadas a balazos afuera de su vivienda. Los hechos ocurrieron este domingo, en el cruce de las calles Cárdenas del Río y San Felipe, en la citada colonia del municipio de El Salto. De acuerdo con elementos de la Policía Municipal, las víctimas se encontraban en el citado cruce, cuando ocupantes de un auto compacto en color beige, les dispararon a una corta distancia. Tras esto, acudieron paramédicos de la Cruz Verde Muni-
cipal, donde levantaron con vida a Ricardo Trejo de Santiago, de 19 años, pero en el lugar, falleció Víctor Manuel, de 22 años. Sin embargo, a los pocos minutos, los técnicos en emergencia reportaron el fallecimiento de Ricardo. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar las investigaciones en torno al homicidio. En la escena del crimen fueron localizados 10 casquillos del calibre .9 milímetros como evidencia del doble homicidio. El dato De acuerdo con estadísticas del IJCF desde el 1 de enero al 9 de marzo de 2014, han ocurrido de seis asesinatos en el municipio de El Salto.
Zambada entregó a El Chapo: Saviano; afirma que había distanciamiento entre los capos
Carlos Pini Ciudad de México.- Tiene la certeza, que no las pruebas en la mano, pero lo dijo convencido: Joaquín El Chapo Guzmán Loera es, así en presente, el Steve Jobs del mundo del narco. De ahí que a Roberto Saviano le cueste admitir que su persecución desde Culiacán hasta la torre Miramar, en Mazatlán, se haya debido a un simple descuido. La mano de Ismael El Mayo Zambada está ahí. “O lo entregó o no lo protegió más”, afirmó contundente. El escritor y periodista italiano sostuvo su afirmación en una infidencia a la que tuvo acceso tras siete años de investigación. Se trataría de una conversación en la que los dos principales líderes del cártel del Pacífico se hablaron como siempre, a la cara, pero de manera inusualmente dura. La advertencia para El Chapo no dejó lugar a dudas. Al menos no para el autor de Gomorra. En el testimonio recogido por Saviano, El Mayo Zambada le pidió a El Chapo Guzmán Loera apartarse, lo que él mismo haría, para dejar paso a las nuevas generaciones. “Si no lo hacemos, si no les cedemos el control, ellos lo tomarán por su cuenta y riesgo”. Y más. Le habría dicho: “Si no te vas habrá una guerra civil dentro de nuestra organización”. La entrevista con Saviano transcurre ya entrada la noche en el sótano de uno de los hoteles del barrio de Chelsea. ¿Pero por qué en un sótano? Saviano es un hombre amenazado, cuya cabeza tiene precio. La mafia italiana lo condenó desde la aparición de su primer libro. Hoy vive escoltado las 24 horas del día.
La temperatura afuera es apenas testigo del invierno más duro que ha vivido Nueva York en 118 años. Ahí, frente a las cámaras de Cadena Tres y Excélsior TV, Saviano fue cálido, se dio tiempo para sonreír, no pareció ser nunca el “muerto que habla”, como se describe en CeroCeroCero, su más reciente obra, publicada bajo el sello de Anagrama. Saviano presentó recién el viernes su nuevo libro-ensayo sobre los secretos del imperio de la cocaína en América Latina y sus múltiples conexiones. CeroCeroCero, el libro que lanzó al mundo “como una venganza personal”, para demostrar “que no han podido callarme, que mi música sigue sonando”, y que está llamado a convertirse en un fenómeno editorial, como lo fue Gomorra en 2006, del que vendió 10 millones de ejemplares y que se tradujo a 55 idiomas. En CeroCeroCero, Saviano relata en detalle el acuerdo en los años 80 entre los líderes del narcotráfico de Colombia, encabezados por Pablo Escobar y Miguel Ángel Félix Gallardo, su contraparte mexicana. O, mejor dicho, la entrega de la estafeta, la capitulación de los más grandes líderes del narcotráfico colombiano a manos de los mexicanos. Nacieron así los reyes del imperio, del bajo mundo, del mundo. “En el caso de El Chapo me impactó mucho su arresto. No he podido descifrarlo del todo. ¿Fue traicionado? ¿Se entregó?”, se preguntó Saviano a sí mismo. Así que no tiene problema en desenredar esta complicadísima maraña: “La declaración de El Mayo, de la que estuve enterado unos meses antes, me deja grandes dudas. ¿Por qué hizo esa declaración, por qué permitió que alguien más la escuchara?
“Prácticamente le dijo: ‘O te vas o habrá una guerra civil dentro de nuestro grupo’. Para mí, El Mayo tuvo responsabilidad en la captura de El Chapo. No sé si lo vendió, pero lo que es un hecho es que no lo protegió más. Lo dejó a su suerte.
27 de todos los tiempos, dijo alguna vez que prefería una tumba en Colombia que vivir en una prisión en Estados Unidos. Claro, también Salvatore Mancuso, El Triple Cero, Cero, Cero (que da nombre al más reciente libro de Saviano y es, además, el grado de mayor pureza de la cocaína). Cuando fue extraditado a Estados Unidos se convirtió en un arrepentido, en un sapo (lo que sería en México un informante del gobierno, un delator o un traidor para los narcos) porque aquí, en Estados Unidos, se interrumpió su posibilidad de mando, de poder. Ésa es la diferencia. Si eres condenado en Estados Unidos no volverás a mandar. Quedas aislado. Estás acabado. Y debes estar callado aunque, a veces, en cierto punto, tengas que colaborar, de manera necesaria, con las autoridades, así sea para salvar a los tuyos, a tu dinero.
“El golpe de Estado” “El Chapo Guzmán, explicó Saviano, sabía perfectamente que si llegaba a una prisión en Estados Unidos tendría que hablar si quería salvar una parte de su dinero, de sus rivales, porque quien ocupa ya el puesto que dejó vacante en el cártel del Pacífico se quedará con todo. Con el dinero que de seguro Guzmán Loera tiene en muchos países, en México, en EU, en Suiza, en Andorra, en Belice, en Panamá, en todas partes. “Por eso no creo que se haya entregado”, remató. Pensarán que exagero, pero la liberación de Caro Quintero fue peor que si hubiera ocurrido un golpe de Estado en México. Desde mi perspectiva, sólo desde mi análisis, y quiero remarcarlo, fue algo así como si los narcos le hubieran dicho al gobierno mexicano “hazte a un lado. Esta lucha es entre nosotros y Estados Unidos”.
Felipe Calderón presionó a jueces, acusa la CIDH
“Me resulta muy extraño que El Chapo Guzmán cometiera una imprudencia como la que cometió”. Saviano se refiere, claro, a que después de salir indemne en Culiacán de una cacería feroz por parte de efectivos de la Marina mexicana y de los servicios de inteligencia estadunidense, que le pisaban ya los talones y estuvieron a escasos ocho minutos de atraparlo, el narco haya optado por tomarse un respiro para visitar a su esposa y sus dos gemelitas en un edificio cualquiera de departamentos, frente al mar. “Me da la impresión que se sentía seguro. Un jefe, un capo, un boss como El Chapo, sólo se siente seguro cuando le dan garantías sobre su seguridad”. ¿Lo entregaron o se dejó atrapar? Al principio pensé que se habría dejado atrapar, que sabía que era la única forma de mantenerse con vida, pero de verdad que me resulta extraño. Estoy seguro que vivió situaciones similares (a las de Culiacán e incluso a la de Mazatlán) y se salió siempre con la suya, salió de ellas. ¿Por qué esta vez no? Saviano cree con firmeza que si El Chapo se hubiera entregado se arriesgaba a ser extraditado, de acabar sus días en alguna prisión de Estados Unidos. Que habría tenido, sin remedio, que capitular. Que entregar lo más valioso de su botín: la capacidad de mandar. Su poder. El poder. Pablo Escobar, el más grande y sanguinario narcotraficante
Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Felipe Calderón presionó a jueces para encarcelar a presuntos culpables, con lo que contribuyó al registro de 100 mil personas presas y que todavía no reciben sentencia, y el consecuente hacinamiento de 26% que registra el país, establece un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El informe, que hoy se presenta en el Senado ante la comisión que encabeza Angélica de la Peña, se refiere a la prisión preventiva y se inscribe en el contexto de la iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto para encontrar alternativas de solución de delitos para no saturar las cárceles. Otro de los factores relevantes que incide en que la prisión preventiva no sea utilizada excepcionalmente y de acuerdo con su naturaleza cautelar lo constituyen las injerencias sobre las autoridades judiciales directamente encargadas de decidir acerca de la aplicación de esta medida. “(…) Como ejemplo de presiones provenientes de altos funcionarios de otros órganos del Estado hacia el Poder Judicial, el anterior Presidente de la República (Felipe Calderón) tenía la práctica de criticar públicamente a jueces que actuaban en determinados casos de alto perfil mediático. En sus pronun-
ciamientos, el mandatario asimilaba a impunidad la excarcelación por parte de jueces estatales y federales, obviando deliberadamente el hecho de que tales decisiones judiciales no constituían una determinación definitiva en esos procesos”, precisa el documento. La CIDH destaca que México es el tercer país de América con mayor número de presos (242 mil), pero 40% (100 mil) no tiene condena, y esa situación se agudiza, precisamente, por las presiones externas al sistema judicial, provenientes de actores políticos. “La CIDH observa que la posición oficial de muchos estados es asimilar o reducir el fenómeno de las presiones indebidas hacia la función de los jueces a la comisión de un delito o una falta, cuando no necesariamente son conceptos equiparables. Evidentemente, las amenazas son las expresiones más graves de este tipo de injerencias, pero hay formas de presión que pueden no constituir delito e igualmente socavan el estado de Derecho y la independencia judicial. “La Comisión reitera el principio fundamental de que la observancia eficaz de los derechos humanos requiere de un orden jurídico e institucional en que las leyes son más importantes que la voluntad de los gobernantes, y en el que existe un equilibrio entre todas las ramas de gobierno”, añade.
Periódico el Faro
Internacional
Israel halla 30 cohetes de 160 kilómetros de alcance en un barco
Martes 11 de Marzo de 2014
Sigue búsqueda de avión malayo perdido con 239 pasajeros a bordo
enviados a un laboratorio para su análisis pormenorizado. Además, el departamento malayo de Aviación Civil descartó versiones de que partes del Boeing 777-200ER fueran encontradas por autoridades vietnamitas. En total 40 barcos y 34 aviones y helicópteros de nueve países participan en la búsqueda, que se extiende frente a las costas de Vietnam y Malasia, donde se estima que podría haber caído la nave. Australia, China, Estadios Unidos, Filipinas, Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam y Malasia, son los países que participan en la búsqueda.
AP Moscú.- Un helicóptero vietnamita de rescate recuperó hoy el objeto amarillo que se creía era un salvavidas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, y encontró que se trataba de la cubierta de un cable, indicaron reportes de prensa. El objeto se avistó flotando cerca de las islas Tho Chu, al occidente de Vietnam, zona hacia la cual fueron enviados dos helicópteros,
uno de los cuales recogió el objeto. Antes se había descartado de manera inicial que presuntas manchas de aceite pertenecieran a la nave que desapareció de los radares a las 00:41 horas del pasado sábado (16:41 GMT del viernes) en ruta Kuala Lumpur-Beijing con 239 pasajeros a bordo, 150 de ellos de nacionalidad china. Muestras del aceite, recogidas por una patrullera china, fueron
El Vaticano anuncia viaje papal a Corea del Sur
Ciudad del Vaticano.- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció hoy que el Papa Francisco cumplirá su tercera gira apostólica internacional a Corea del Sur en agosto próximo.
Francisco cumplirá un viaje apostólico en la República de Corea del 14 al 18 de agosto, en ocasión de la sexta jornada de la Juventud Asiática, que se desarrollará en la diócesis de Daejeon", indicó.
"Acogiendo la invitación de la presidenta de la República y de los obispos coreanos, Su Santidad
Precisó que además de visitar Daejeon, visitará la capital Seúl donde encabezará la ceremonia
En tanto, siguen las investigaciones sobre dos pasaportes europeos robados que portaban dos personas de aspecto asiático, precisó la agencia malatya Bernama. Interpol informó la víspera que investiga otros documentos de ese tipo que parecen sospechosos.
Jerusalen.- Cuarenta cohetes de un alcance de hasta 160 kms fueron descubiertos a bordo del barco interceptado por Israel, y que según el estado hebreo llevaba armas enviadas por Irán hacia Gaza, indicó el domingo el ejército israelí. "El ejército concluyó esta noche (del domingo)
la descarga e inspección de los contenedores descubiertos a bordo del Klos-C 5. Se hallaron a bordo: 40 cohetes del tipo M-302, de un alcance de hasta 160 kilómetros, 181 obuses de mortero de 122mm, unas 400 mil balas de calibre 7.62", precisó el ejército en un comunicado.
Abren línea de investigación por avión desaparecido
Los pasaportes, que estaban reportados como robados en la base de datos de Interpol, pertenecen al italiano Luigi Maraldi y el austriaco Christian Kozel, según informes de autoridades de Roma y Viena. de beatificación de 124 mártires coreanos, unos de finales del siglo XVII y otros del XIX.En febrero pasado el mismo Papa reconoció el martirio de Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros, indicó el Vaticano en un comunicado. Todos ellos fueron asesinados por renunciar al confucionismo entre 1791 y 1888. "Del 14 al 18 son los días de la presencia efectiva en el país, pero como el viaje es muy largo el despegue de aquí, en Roma, será el día 13. Es una cuestión de husos horarios, porque se trata de un recorrido de varias horas", afirmó Lombardi. "El Papa ya había hablado de Asia cuando se le preguntó los proyectos de viaje que tenía en mente, durante la conversación de regreso de Río de Janeiro a Roma en julio de 2013. Esto demuestra que cumplió con esta prioridad", agregó.En Seúl el obispo de Roma se reunirá, en privado, con la presidenta coreana Park Geun-hye. La de Francisco será la tercera visita de un pontífice a ese país, después de dos realizadas por Juan Pablo II. En Corea sólo el ocho por ciento de sus 49 millones de habitantes se declaran católicos. En su primer viaje, de 1984, Juan Pablo II declaró santos a un grupo de 103 mártires del siglo XIX. Regresó allí en 1989.
El Informador Malasia.- A 50 kilómetros al sur-suroeste de la costa de la isla vietnamita de Tho Chu, fueron encontrados los fragmentos de los que parecen ser la puerta trasera y una parte de la cola del Boeing 777 de Malaysia Airlines, desaparecido el sábado con 239 personas a bordo. Las autoridades investigan una posible implicación de redes terroristas. El vuelo MH370 desapareció la madrugada del sábado, casi una hora después de su despegue de Kuala Lumpur, capital de Malasia, en camino al Aeropuerto Internacional en Beijing, con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo. Los equipos de rescate continúan la búsqueda de la aeronave y sus pasajeros. En esta acción participan 40 barcos y 22 aviones de varios países, en concreto China, Estados Unidos, Vietnam, Malasia, Filipinas y Singapur. Agencias de inteligencia de diversos países realizan una investigación que se centra en aclarar un cam-
bio de rumbo que el avión realizó sin que el piloto lo comunicara ni enviara un mensaje de alerta y en la presencia de pasajeros con pasaportes con pasaportes falsos. El director general del departamento de Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman, informó en rueda de prensa que la Policía y unidades antiterrorismo analizan las imágenes de un circuito cerrado de televisión del aeropuerto de donde salió el Boeing 777, en las que aparecen dos personas que embarcaron en el vuelo MH370 con pasaportes robados (uno italiano y otro austriaco). El italiano Luigi Marald y el austriaco Christian Kozel aparecen en la lista de los 227 pasajeros que abordaron el avión, pero ninguno de los dos se encontraba en Malasia ese día. Al primero en mención, le robaron el pasaporte hace un año en Tailandia, donde está actualmente, mientras que al segundo, que se encuentra en Austria, también se lo sustrajeron en el mismo sitio dos años antes, según informaron las autoridades.
29
Venezuela pagará la deuda justa Cinco colombianos son con empresarios panameños asesinados en Venezuela AP
Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo hoy que su gobierno pagará la deuda "justa" que tenga con empresarios de Panamá, e indicó que al final de su gestión, su colega panameño Ricardo Martinelli "va a ser un prófugo de la justicia". "Venezuela va a reconocer y va a pagar la deuda justa que tenga con los empresarios directamente", precisó el mandatario en cadena nacional de radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores, donde recibió un marcha de los Movimientos de las Comunas. Maduro indicó al respecto que negociará directamente con empresarios panameños, para lo cual anunció una mesa de trabajo programada para la próxima semana "con los que de verdad mandaron sus productos" a Venezuela "sin intermediarios politiqueros corruptos". El jefe del Estado venezolano afirmó que Martinelli "va a
ser seguramente un prófugo de la justicia panameña, no tengo duda, el actual presidente de Panamá, está metido en todos los guisos (negocios sucios)". Recalcó que Martinelli "se metió en una negociación irregular en la ampliación del Canal de Panamá y seguro que va preso". Asimismo, cuestionó la
elección de Martinelli, que, dijo, es empresario, y lo puso como ejemplo "para que vean cómo gobierna un país la burguesía cuando pone a un burgués, a un oligarca a gobernar. Ha multiplicado sus riquezas personales por dos". "Va a salir de la Presidencia multimillonario por los negocios que hace", dijo Maduro finalmente.
Biden llega a Chile para investidura de Bachelet y tratar crisis en Venezuela Obama. Biden y Maduro participarán en actos oficiales a los que también asistirán gobernantes y delegaciones de más de veinte países que se darán cita en Santiago con ocasión de la asunción del poder de la socialista Michelle Bachelet.
EFE Bogotá.- Cinco colombianos que estaban desaparecidos desde el viernes, fueron asesinados en el estado venezolano de Táchira, y sus cuerpos repatriados este domingo, informó el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. "Unas personas pasaron de la frontera de Colombia a Venezuela hace unos días. Una de ellas quedó viva luego de la masacre", indicó el funcionario al canal de televisión RCN. El sobreviviente cruzó la frontera e informó a los familiares de las víctimas sobre lo ocurrido, dijo Pin-
zón. Los parientes de las víctimas habrían buscado apoyo en Venezuela para recuperar los cuerpos y al no encontrarlo, "ellos mismos llegaron a los sitios donde estaban enterradas las cinco personas y las trajeron del lado colombiano" de la frontera, agregó el ministro. De acuerdo con los familiares, las personas habían desaparecido el pasado viernes. Pinzón añadió que las autoridades investigan las causas del crimen. Además, "se dice que estas personas podrían tener antecedentes judiciales", sin embargo, "nada justifica una masacre de este tipo", señaló.
Ataque suicida en puesto policial en Iraq deja 34 muertos
Venezuela será un "tema prioritario" en la agenda del vicepresidente Biden en Chile, donde sostendrá encuentros con mandatarios latinoamericanos a los que expondrá la "preocupación" de Estados Unidos ante los disturbios ocurridos en las últimas semanas, según dijo este viernes un portavoz de la Casa Blanca.
•
Llegó la noche de este domingo a Santiago de Chile para asistir el martes a la investidura de Michelle Bachelet
Santiago de Chile.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, llegó la noche de este domingo a Santiago de Chile para asistir el martes
a la investidura de Michelle Bachelet, un acto en el que coincidirá con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Tras el cambio de mando presidencial, los ministros de Relaciones Exteriores de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrarán una reunión de urgencia en la que el Gobierno de Venezuela presentará su análisis sobre las causas de la crisis que desde el 12 de febrero afronta esa nación, en cuyas protestas murieron una veintena de personas.
Será el primer encuentro del representante del Gobierno estadounidense y el mandatario de Venezuela desde el inicio de la ola de protestas en ese país que han derivado en hechos de violencia duramente criticados por la administración de Barack
De esta reunión se espera que salga una declaración conjunta e incluso podría adoptarse la decisión de enviar una misión de buenos oficios a Caracas, según declaró este viernes el embajador de Ecuador en Chile, Francisco Borja.
Reuters Bagdad.- Al menos 34 personas murieron y 150 resultaron heridas, entre ellas varios policías, en un atentado suicida perpetrado hoy contra un puesto de control en la ciudad iraquí de Al Hila, informó una fuente de seguridad. El suicida hizo estallar el coche bomba que conducía contra el puesto policial situado en la principal entrada de la localidad, capital de la provincia de Babel, a 100 kilómetros al sur de Bagdad. La explosión causó grandes destrozos materiales a la treintena
de vehículos que estaban en los alrededores, algunos de los cuales se incendiaron. Al margen de este mortífero atentado, un grupo de hombres armados estableció un puesto de control falso y disparó contra un microbús de la empresa petrolera del Norte, matando a tres de los trabajadores en la ciudad de Al Tuz, al norte de Bagdad. Un artefacto estalló además al paso del convoy de la diputada Nahda al Daini, de la opositora alianza Unidos, en la provincia occidental de Diyala.
El Consejo de Seguridad se reúne a solicitud de Ucrania El Informador
Putin y sus desplantes de grandeza Ana Paula Ordorica
Ucrania.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para discutir nuevamente la crisis de Ucrania, a solicitud de ese país, según informaron fuentes diplomáticas.
Y
alta, punto importante para el turismo en Crimea, fue en donde se diseñaron las fronteras terminando la Segunda Guerra Mundial. Hoy, ahí mismo, pero 69 años después, Vladimir Putin busca un nuevo rediseño de las fronteras mientras occidente intenta frenarlo sin tener claro cómo lograrlo.
En la reunión, que comenzará a las 19:00 GMT, participará el embajador de ese país ante Naciones Unidas, Yuriy Sergueyev. Ucrania ha solicitado la reunión para discutir la situación en su territorio, afirmó una fuente de la presidencia de turno del Consejo, que durante este mes ejerce Luxemburgo. Esta será la quinta reunión en menos de dos semanas que mantiene el Consejo de Seguridad desde que tropas rusas entraron en algunas zonas de Ucrania, especialmente la península de Crimea, un territorio donde las autoridades autónomas han convocado para esta
30
semana un referéndum de integración en Rusia. En la última reunión del Consejo de Seguridad sobre Ucrania, celebrada el pasado jueves, 6 de marzo, el embajador ruso, Vitaly Churkin, explicó la pro-
puesta de referendo en Crimea y recordó que esa península fue rusa hasta hace poco más de 60 años. "Parecía que estuviera intentando justificar una posible anexión rusa de Crimea", explicó entonces a Efe una fuente diplomática.
Tropas rusas toman el principal hospital militar ucraniano en Crimea
En la balanza está la diplomacia vis a vis el uso de la fuerza. Este fin de semana, el 16 de marzo, lo fijó Putin como la fecha para el referéndum en el que los ciudadanos de la República Autónoma de Crimea deben decidir si quieren anexarse a Rusia o no. Referéndum que Obama y Europa han declarado sería ilegal. Ya no estamos en la época en que las fronteras se redibujan, ha dicho el Presidente de EU. Un Obama que en casa es señalado por los republicanos, de corta memoria, como timorato. Sienten que la debilidad demostrada por Obama en el conflicto de Siria ha sido lo que ha envalentonado a Putin a querer anexarse Crimea y a influir en la toma de decisiones en Ucrania. Digo que los republicanos son de corta memoria porque no parecen recordar que en 2008, cuando Putin decidió invadir Georgia, el entonces presidente de EU era George W. Bush, quien acababa de invadir Irak y Afganistán, demostrando si así se quiere ver, que la beligerancia era lo suyo. Y aun así Putin no pestañeó al buscar anexarse parte de Georgia para la reconstrucción del imperio ruso que él vislumbra como la más lamentable pérdida del siglo XX.
Ucrania.- Las fuerzas rusas que han intervenido en la península ucraniana de Crimea tomaron hoy el hospital militar de la capital regional, Simferópol, informaron medios locales, que añadieron que el movimiento de tropas parece repetirse en otros puntos de la península. Entre 20 y 30 hombres armados, presumiblemente rusos, tomaron hacia el mediodía de hoy el hospital militar, donde amenazaron a los trabajadores y a los pacientes, una treintena de soldados ucranianos y veteranos. Según informa "The Kiev Post", el director del hospital,
Evgueni Pivoval, aseguró que "la gente temió por sus vidas". Dijo que los atacantes le encerraron en un autobús y no le dejaron salir durante media hora. "No sabemos cuáles son sus demandas", agregó. De acuerdo a la agencia Interfax-Ucrania, que cita al Ministerio de Defensa ucraniano, los asaltantes concentraron a todo el personal en el salón de actos "para que conocieran a los nuevos directores del establecimiento". Según estos medios, la operación sería parte de una serie de movimientos militares de las
tropas rusas con el fin de consolidar su control sobre la península de Crimea de cara al referéndum convocado el próximo domingo 16 para decidir sobre la incorporación de la península, de mayoría de población de origen ruso, a Rusia. En el cercano puerto de Sebastopol, soldados rusos desarmaron a militares ucranianos en una base de misiles, según un portavoz de Defensa de Ucrania. Vladislav Selezniov dijo al canal 5 de la televisión que unos 200 soldados llegaron al edificio en unos 14 camiones militares y amenazaron con asaltarlo si los ucranianos no entregaban sus armas.
No ha sido pues la fuerza o la debilidad del Presidente de EU lo que ha definido el actuar de Putin. Ha sido, todo parece indicar, su añoranza por la Ru-
sia fuerte, temida y admirada de los siglos pasados lo que lo ha inspirado a invadir —en nombre de la seguridad de los rusos— la península de Crimea. Todo esto ha generado un comparativo entre Putin con el actuar de Hitler y la invasión que hizo de Polonia, Checoslovaquia y demás países europeos provocando la Segunda Guerra Mundial. Comparativo que ha hecho explícito incluso la exsecretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien irónicamente, al comienzo del gobierno de Obama, fue la encargada de recomponer la relación con Rusia y con Putin apachurrando el ya famoso botón de reset. La respuesta de EU y Europa a este nuevo desplante de grandeza de Putin ha sido quitar visas a quienes han señalado como los responsables de la invasión a Crimea; la amenaza de no acudir a la próxima cumbre del G8 que se llevará a cabo en Rusia; y la implementación de una serie de sanciones económicas. Esto ha sido la búsqueda de acciones diplomáticas tomando en cuenta que la respuesta armada sería una derrota anticipada para todos. Un pierde-pierde. También tomando en cuenta que Europa, sobretodo Alemania, depende económicamente del gas ruso, y Gran Bretaña del poder económico de una oligarquía rusa que ha hecho de Londres un punto importante para sus inversiones. Esta dependencia europea de los energéticos y dineros rusos explica la tibia respuesta hacia las ilegalidades de Putin. Quizás tanto Europa como EU deben de valorar la disminución de esta dependencia a Rusia como un primer paso para evitar seguir teniendo que ver a Putin pisar la ley internacional con la mano en la cintura y el desplante de grandeza que ya lo caracteriza.
Cristiano supera a Messi como futbolista más rico del mundo
Periódico el Faro
Deportes
tino Lionel Messi (FC Barcelona).
Con un patrimonio estimado de 148 millones de euros, el atacante del Real Madrid supera a Messi por tan solo dos millones de euros en el cómputo de emolumentos.
Martes 11 de Marzo de 2014
Estados Unidos impone récord mundial El Informador
Polonia.- Estados Unidos pulverizó el domingo la plusmarca del relevo 4x400 en el campeonato mundial de atletismo bajo techo. En la prueba que bajó el telón de la justa de tres días, Kyle Clemons, David Verburg, Kind Butler III y Calvin Smith Jr. emplearon tres minutos y 2.13 segundos, rebanándole 70 centésimas al récord previo, fijado hace 15 años por otro equipo de Estados Unidos en el Mundial de 1999.
Madrid.- El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, es el jugador más rico del mundo y encabeza la lista que cada año elabora la web futbolística 'goal.com' por delante del argen-
Gran Bretaña se llevó la plata en el relevo largo, en tanto que Jamaica atrapó el bronce. Fue el quinto título mundial en sala para Estados Unidos en el relevo masculino y en la final femenina también hubo victoria para EU. El país de las barras y estrellas dominó claramente el medallero de Sopot 2014, con 12 medallas, ocho de ellas de oro, con una clara ventaja sobre el segundo, Rusia, que acumuló tres títulos en este fin de se-
mana en Polonia Fraser-Pryce brilla Pero más allá de los éxitos estadounidenses, la gran protagonista del día y del Mundial fue la jamaicana Shelly Fraser-Pryce, la principal estrella que acudió al evento, que
no decepcionó y se llevó el triunfo en la línea recta. La jamaicana, hasta ahora reina de la velocidad mundial al aire libre, extendió sus dominios a la pista cubierta con una victoria en la final de Sopot, dejando a su paso la mejor marca mundial del año (6.98).
El Madrid sólo perdió una Liga de 25 con esta renta en la jornada 27
Miguel Angel Vasco Madrid.- La victoria del Real Madrid ante el Levante le sitúa con tres puntos de ventaja sobre el Atlético y cuatro sobre el Barcelona. El Real Madrid ha llegado en 25 ocasiones como líder a la jornada 27, como ahora, con tres puntos o más de ventaja sobre su inmediato perseguidor y en 24 acabó conquistando la Liga, es decir, en el 96
por ciento de las veces. Además, otro dato halagüeño para el madridismo: siempre que el equipo blanco ha llegado a estas alturas del campeonato por delante del Atlético y/o del Barcelona, conquistó el título. Delante del Atlético, segundo clasificado, ha estado cinco veces en la jornada 27: temporadas 1957-58 (con tres puntos de distancia), 1960-61 (con
Ronaldo ha incrementado en los últimos doce meses y de manera notable su influencia tanto para su club como para la selección de su país. El jugador portugués marcó los cuatro goles que su selección necesitó para eliminar a Suecia en la repesca de camino hacia el Mundial. Además, ganó el Balón de Oro 2013 y firmó un nuevo contrato récord de cinco años con el Real Madrid. Messi, que cedió el Balón de Oro a Ronaldo en enero, se sitúa segundo en la lista después de guiar al Barcelona al título de Liga y gracias a la firma de varios patrocinios.
Pelé: "Neymar puede aguantar la presión del Mundial"
Barcelona.- El histórico exjugador brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' ha asegurado este lunes que su compatriota y jugador del FC Barcelona Neymar puede aguantar la "presión" de jugar un Mundial en Brasil, este verano, y ha asegurado que jugar en Europa le irá bien en este sentido. "Neymar puede aguantar la presión del Mundial en Brasil. Es un gran jugador, está ganando experiencia en Europa, donde el juego es más duro que en Brasil", señaló en rueda de prensa en París, donde se mostró el trofeo del próximo Mundial.
12), 1962-63 (con nueve), 1975-76 (con tres) y 1989-90 (con ocho).
97 (con nueve), 2007-08 (con ocho) y la última, en la inolvidable Liga de los récords, con Mourinho en el banquillo. Entonces el Real Madrid también aventajaba al Barcelona de Guardiola en ocho puntos.
Por delante del Barcelona, tercer clasificado, el Madrid ha estado 12 veces: campañas 1953-54 (con cuatro puntos de distancia), 1961-62 (con cinco), 1963-64 (con cinco), 1966-67 (con cuatro), 196768 (con tres), 1971-72 (con seis), 1977-78 (con tres), 1985-86 (con tres), 1988-89 (con cuatro), 1996-
De las 25 veces en que tenía una renta como la actual o superior, sólo una vez no cantó el alirón. Fue en la temporada 2003-04. Era la primera temporada de Florentino sin Del Bosque; estaba Carlos Queiroz en el banquillo y era el Madrid de los Galácticos: Ronaldo, Figo, Zidane, Beckham, Raúl, Roberto Carlos... El hundimiento en la recta final fue
Para 'O Rei', ganador de tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), Neymar llegará bien a la cita gracias a jugar en el FC Barcelona. "El Barça es una buena oportunidad para él. Volverá a Brasil con más experiencia", argumentó. Por otro lado, cree que para la 'canarinha' el jugar este Mundial en casa será una oportunidad para resarcirse de la derrota de 1950, cuando perdieron la final ante Uruguay en el 'Maracanazo' (1-2). "Será una gran presión, pero nuestra revancha. La idea es borrar ese recuerdo, ojalá este año", concluyó.
estrepitoso. En la jornada 27, el Madrid le sacaba seis puntos de ventaja al Valencia, entonces dirigido por Rafa Benítez. El equipo blanco había empatado con el Racing y los che derrotaban al Deportivo. Pero es que una semana antes, la diferencia era de ocho puntos, después de que el Madrid ganara al Celta y el Valencia perdiese con el Espanyol. De ahí hasta el final del campeonato, el desastre blanco fue poniendo una piedra tras otra: eliminación en cuartos de la Champions a manos del Mónaco, que contaba en sus filas con Morientes, y derrota en la final de la Copa del Rey, que se adjudicó el Zaragoza con un gol de Galletti en la prórroga (2-3).
Novak Djokovic vence al rumano Victor Hanescu en su debut EFE
Ciudad de México.- El serbio Novak Djokovic debutó hoy con éxito en el torneo de tenis de Indian Wells al ganar al rumano Victor Hanescu por 7-6 (7-1) y 6-2.
32
Rafa Nadal gana a Stepanek en el Masters de Indian Wells con sufrimiento y en tres sets
Djokovic, segundo favorito en el torneo de categoría Masters 1.000, se enfrentará en tercera ronda al colombiano Alejandro González, que hoy superó por 6-4, 2-6 y 7-6 (7-5) al croata Ivan Dodig. Djokovic se unió en tercera ronda a los favoritos Rafael Nadal, Roger Federer y Stanislas Wawrinka, que buscarán mañana un lugar en octavos de final.
AFP
Peor suerte tuvieron el argentino Juan Martín del Potro, que se retiró por lesión antes de jugar, y el checo Tomas Berdych y el francés Jo-Wilfried Tsonga, eliminados ya en su primer partido.
La derrota de Berdych a manos de Bautista marca la segunda ronda de Indian Wells
Miami.- Rafael Nadal (1) ganó este domingo al checo Radek Stepanek (50) en la segunda ronda de Indian Wells (California), el primer Master 1000 del año, en un partido a tres sets (2-6, 6-4 y 7-5) muy sufrido por el tenista español. Stepanek, de 35 años, nunca estuvo tan cerca en sus siete enfrentamientos de derrotar a Nadal, de 27, haciendo gala de su frialdad y de su juego incómodo con los rivales, de los que se suele aprovechar de la potencia de sus golpes con destreza y grandes golpes. Con una pista central de Indian Wells abarrotada, Nadal
empezó el partido muy frío y fuera de tono el primer set, en el que sólo pudo ganar dos juegos. En el segundo, el partido fue mucho más igualado y se lo llevó el número 1 del tenis mundial ante un acertado Stepanek, que dejó puntos de gran calidad, entre ellos varias dejadas a las que no pudo llegar Nadal. Para ganar el tercer y definitivo set, un Nadal muy nervioso, que había ganado los seis partidos en los que se habían enfrentado los dos, el último en Miami en 2012 (6-2, 6-2), sufrió lo indecible aunque finalmente pudo romperle el servicio al tenista checo y acabar 7-5 tras 2 horas y 24 minutos de juego.
México va a la final panamericana de hockey sobre hielo ante Canadá
Notimex Ciudad de México.- México disputará la final varonil del Torneo Panamericano de hockey sobre hielo después de vencer 18-0 a su similar de Argentina.
EFE Estados Unidos.- La derrota del checo Tomas Berdych, cuarto favorito en el Masters 1000 de Indian Wells (EEUU), a manos del español Roberto Bautista Agut, ha sido la gran sorpresa de la segunda ronda del torneo. Berdych, ganador este año en Rotterdam (Holanda) y finalista en Dubai, perdió por 4-6, 6-2 y 6-4 tras dos horas y 22 minutos ante el 53 del mundo con el que perdió el pasado año en Bangkok pero al que ya había ganado, también en el 2013, en
Madrás (India). La ausencia del checo allana el camino del serbio Novak Djokovic en la parte final del cuadro La ausencia del checo allana el camino del serbio Novak Djokovic en la parte final del cuadro. También cayó eliminado el francés Jo-Wilfried Tsonga, noveno favorito, a manos de su compatriota Julien Benneteau por un doble 6-4. Entre la Armada española,
además de Roberto Bautista pasan a tercera ronda Feliciano López, ganador del británico James Ward por 3-6, 6-2 y 6-4; Tommy Robredo, del australiano Marinko Matosevic por 7-6(6),5-7 y 6-4; y Fernando Verdasco, del argentino Horacio Zeballos por 7-5 y 7-5. Nadal, con apuros Rafael Nadal, por su parte, ganó este domingo al checo Radek Stepanek en la segunda ronda del primer Master 1000 del año, en un partido a tres sets (2-6, 6-4 y 7-5) muy sufrido por el tenista español.
La selección tricolor ha aprovechado su calidad de anfritrión de la competencia para sorprender e instalarse en la última instancia en la que enfrentará a Canadá, que llega como favorita tras llevarse el oro en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014. En el Ice Dome de la Universidad Intercontinental al sur de la Ciudad de México, el representativo mexicano superó al argentino con Adrián Cervantes como el máximo anotador con cuatro anotaciones. Los canadienses y mexicanos ya
se habían encontrado en la primera ronda del torneo, con triunfo para los campeones olímpicos por seis goles a tres. Argentina disputará el duelo por el tercer lugar ante Colombia que arrolló a Brasil por 14 goles a cero. Para los colombianos este fue el segundo triunfo que logran en este certamen a cambio de dos reveses, en tanto que los brasileños siguen sin saber lo que es ganar en este torneo al ligar su cuarto descalabro en fila. Las anotaciones del equipo colombiano estuvieron a cargo de Sergio Vargas, Michael Mijjar y Daniel Fierro con tres tantos cada uno y completaron la cuenta Daniel Mateo, Julio Lemoine, Daniel Echeverri, Nicolás Fierro y Juan Pablo Treviño con un gol cada uno.
33
Jorge Gutiérrez debuta con los Nets de Brooklyn
Lakers sorprenden al Thunder
As.com
Estados Unidos.- La espera al fin termino para Jorge Gutiérrez, ya que llegó su debut y el guardia de origen mexicano jugó con los Nets de Brooklyn en contra de los Kings de Sacramento en donde anotó el último punto del encuentro.En el partido en que su escuadra ganaba por más de diez unidades, el mexicano hizo su debut en la duela y jugó 4:48 minutos, sufrió una falta y anotó uno de dos tiros libres para sumar un punto.
Gutiérrez firmó un contrato de diez días con los Nets, donde el mexicano buscará convencer al entrenador Jason uetbol inKidd para quedarse más tiemuna expeBA, cuan-po con el equipo.
purs en la co, donde cieron, al os, sin ten, se tuvo ntro en el entarían a , debido a
AFP El jugador número 13 con los Nets, es el cuarto jugador mexicano en la historia que juega en la NBA, antes de él lo hizo Horacio Llamas, Eduardo Nájera y Gustavo Ayón.
Brooklyn venció a Sacramento por 104-89, en donde la figura del encuentro fue Marcus Thornton de los Nets, quien anotó 27 unidades.
Embiste Chicago al Heat
Estados Unidos.- Con sobresaliente actuación ofensiva del canastero Jodie Meeks, Los Ángeles Lakers vencieron este domingo en la NBA a los Oklahoma City Thunder con marcador de 114-110. Meeks anotó 42 puntos, la mayor producción en su carrera, luego de embocar 11 de 18 disparos en tiros de campo, incluidos seis triples, y per-
Mavericks someten a Pacers
AFP As.com Chicago.- Joakim Noah anotó 20 puntos y capturó 12 rebotes, D.J. Augustin consiguió otros 22 tantos, y los Toros de Chicago derrotaron 95-88 el domingo al Heat de Miami en tiempo extra luego de que Jimmy Butler bloqueó un intento de LeBron James al final del periodo reglamentario. Dwyane Wade anotó 25 puntos para Miami, pero James batalló de nuevo y
el Heat perdió por tercer partido consecutivo para igualar su peor racha de la temporada. James anotó 17 puntos al embocar ocho de sus 23 intentos y no pudo imponerse luego de que Miami desperdició una ventaja de 12 puntos en el tramo final. Cuando tuvo la oportunidad de ganar el juego en el último suspiro del tiempo reglamentario, Butler se lo impidió.
En el tiempo extra, todo fue para los Toros. Chicago superó 9-2 a Miami, empezando con un triple de Augustin cuando iba menos de un minuto. Butler añadió otra canasta desde un costado, Noah sumó otra más y Butler convirtió dos tiros libres para dejar el marcador 95-86 cuando quedaba 1:33 por jugar, antes de que James embocara la última canasta de la noche.
fecto de 14-14 en tiros libres. El español Pau Gasol escoltó a Meeks en el ataque con 20 puntos y 11 balones recuperados debajo de los tableros, mientras que sus compañeros Jordan Farmar y Ryan Kelly lo hicieron con 12 tantos cada uno. Por Oklahoma City el mejor fue su astro Kevin Durant, líder anotador del torneo, con un triple-doble de 27 puntos, 10 rebotes y 12 asistencias. Esta fue la segunda derrota al hilo del Thunder tras tres triunfos seguidos.
Estados Unidos.- Con efectivos aportes de Devin Harris y Monta Ellis, los Dallas Mavericks sometieron este domingo en la NBA a los Indiana Pacers con pizarra de 105-94. Harris y Ellis encestaron 20 puntos cada uno y los Mavericks llegaron a liderar el marcador hasta por 17 tantos en la primera mitad. Esta fue la cuarta derrota al hilo de los Pacers, que siguen al frente de la Conferencia Este, además de ser los únicos con el boleto a los Playoffs por esa zona. Los Pacers no perdían cuatro en fila desde la temporada del 2011. El ala-pivot alemán Dirk Nowitzki solamente
anotó 14 puntos por los Mavericks, quienes también contaron con marcadores de doble dígito de Shawn Marion (12), el armador español José Calderón (10) y el veterano Vince Carter (10), este último saliendo de la banca. Por los Pacers, el mejor fue su astro anotador Paul George, quien se desbordó con 27 puntos y 11 rebotes, mientras que George Hill le secundó con 20 cartones.
Periódico el Faro
Espectáculos
La guapa inglesa que hace gravitar el corazón de Cuarón
Lunes 11 de Marzo de 2014
Angelique Boyer y 'El Güero' Castro terminan su relación AFP
Ciudad de México.- Angelique Boyer y José Alberto 'El Güero' Castro anunciaron a través del Twitter de la actriz, el término de su relación amorosa después de tres años de noviazgo. "Por este medio les queremos informar que después de una relación maravillosa y llena de amor, es nuestra decisión terminarla; ya que en este momento de nuestras vidas debemos enfrentar responsabilidades que no nos permiten mantener, como es debido, nuestro amor", se lee en el comunicado publicado en la red social. La pareja pidió respeto ante esta decisión y aclaró que no harán ningún comentario acerca de su rompimiento, "les pedimos su comprensión y respeto para que no se genere ningún tipo de especulación. No haremos ningún tipo de declaración al respecto".
Notimex
Angelique Boyer y José Alberto comenzaron su noviazgo en 2011
después de conocerse en las grabaciones de la telenovela Teresa.
Kevin Bacon y los 'seis grados de separación' que originaron la web social
Miami.- La revista Quién tiene en portada al ganador del Oscar como Mejor director por la película Gravity, acompañado de su inseparable novia. Aquí la historia de amor. La socialité inglesa Sheherazade Goldsmith es la afortunada dueña del corazón del primer mexicano ganador de un Oscar a mejor director: un monógamo empedernido, padre amoroso y fantástico ex esposo, así lo cuenta el artículo de portada de la nueva edición de la revista Quién. Cuando Angelina Jolie pronunció el nombre de Alfonso Cuarón como ganador del premio al Mejor director en la gala de los Oscar, la primera reacción del director fue abrazar a Sheherazade Goldsmith, posar su mano abierta sobre el rostro delicado de su novia y acariciarla justo antes de subir al escenario. En la dedicatoria, el "te amo" fue para su mamá, Cristina Orozco, pero Sheherazade aplaudió entusiasmada al escuchar la larga lista de personas a las que agradeció la estatuilla, entre las que ella no podía faltar. Sheherazade es esa figura es-
Brandon Griggs Ciudad de México.- Hace casi dos décadas, un juego llamado Six Degrees of Kevin Bacon (Seis grados de separación de Kevin Bacon) se convirtió en un fenómeno popular entre los amantes del cine y predijo la web social de conexiones en línea que hoy encontramos en Facebook o Twitter. Quizá el único que no estaba tan feliz por el juego era Kevin Bacon.
"Estaba horrorizado por eso. Creía que era una gran broma a expensas de mí”, dijo el actor en una plática en el festival South by Southwest Interactive. “Ahora lo aprecio. Pero (al principio) me resistía”. El juego, que celebra su aniversario número 20 este año, requiere que quienes participan en él vinculen a celebridades con Bacon, en la menor cantidad de pasos posible, a través de las películas que tienen en común. Mientras más extraña o
aleatoria sea la celebridad, mejor. Por ejemplo, O.J. Simpson estuvo en The Naked Gun 33 1/3 con Olympia Dukakis, quien estuvo en Picture Perfect con Kevin Bacon. Inspirado en “seis grados de separación”, la teoría de que nadie está a más de seis relaciones de distancia de cualquier otra persona en el mundo, el juego fue ideado en 1994 por Brian Turtle y dos compañeros en el Colegio Albright en Filadelfia, Estados Unidos. Todo se dio cuando veían la
película Footloose en la televisión cuando le siguió otra cinta de Kevin Bacon, y después otra. Hoy incluso redes sociales como Facebook siguen este principio, aunque en cuatro grados de separación, ya que afirma que dos personas desconocidas pueden conectarse a través de las interacciones de 4 individuos. "Simplemente fue uno de esos momentos en los que se te ocurre algo”, dijo Turtle, quien se le unió a Bacon en el escenario en SXSW. "Fue como, ‘¡este chico está en todos lados! Es el centro del universo del entretenimiento’”. Después de que se difundió entre sus amigos, Turtle y sus cocreadores, Craig Fass y Mike Ginelli, lograron aparecer en el entonces
belta que ha acompañado a Cuarón en cada entrega de premios desde que su relación comenzó a principios de 2011. Con 40 años, Sheherazade es 12 menor que él. Fue precisamente en la alfombra roja de los premios Bafta, donde el director, al aparecer tomado de su mano, hizo pública su relación con esta polifacética mujer. Escritora, columnista de medios tan reputados como The Sunday Time y Daily mail, ambientalista, diseñadora de joyas, ex modelo, ex actriz, emprendedora, Sheherazade se ha convertido en una compañera inseparable para el mexicano. Desde aquella primera vez en los Bafta de 2011, un año después del divorcio de ella del político conservador Zac Goldsmith, han posado muchas otras veces juntos ante las cámaras. Dos años más tarde, comparten una casa en Notting Hill, en Londres. Antes de mudarse con su novio, el barrio favorito de Sheherazade había sido el exclusivo Chelsea, donde vivió con su anterior marido y donde tienen su casa celebridades como Mick Jagger. La vida de Sheherazade siempre ha estado rodeada de glamour, dinero y cine... programa de MTV de Jon Stewart para explicar el juego. Mientras tanto, Bacon también se percataba de éste. "Comencé a escuchar sobre esto en formas extrañas”, dijo el actor, que todavía tiene un aspecto juvenil a los 55 años. “Las personas se me acercaban, me tocaban y me decían, ‘¡estoy a un grado!’ Realmente no sabía que pasaba”. Bacon creía que el juego sería una moda. Pero duró, y eventualmente lo aceptó. "No creo que sea un gran testamento de mi capacidad (como actor)”, dijo. “Mis películas simplemente las pasaban mucho”.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 11 de Marzo de 2014