Martes12

Page 1

Adultos mayores, víctimas principales de camioneros en GDL y PV

Ocho de las personas que murieron en accidentes de transportistas eran mayores de 55 años. Pág. 13

Tercera Cumbre Latinoamerica del Café 2014, en México

Peña encabezará 76 aniversario de expropiación petrolera

Se realizará del 22 al 24 de agosto, en la ciudad de Puebla.

Pág. 16

Pág. 13

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Martes 18 de Marzo de 2014

Nayarit pieza clave del norte del país Año 7 No. 2356

L

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Analizarán Pago por 1.1 MDP, a Ciudadano que Demandó al Ayuntamiento, despedido en la época de Salvador González Reséndiz

Pág.02

Nayarit

Campesinos agradecen a Roberto por inicio del Canal Centenario

Pág. 11

as gestiones realizadas por el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, hicieron posible que este gran estado fuera integrado al Corredor Económico del Norte (COREN), afirmó el mandatario chihuahuense, César Duarte Jáquez, en su reciente visita a tierras nayaritas.

Jalisco

El Gobernador de Chihuahua también aprovechó la ocasión para felicitar a Roberto Sandoval, ya que su participación en este proyecto de gran visión, que busca impulsar la infraestructura de inter-conectividad carretera, marítima y ferroviaria en la región, logrará grandes beneficios para Nayarit, indicó.

Área de Pemex dio 76 contratos a Oceanografía

Presenta Gobierno de Jalisco el reglamento para regular el servicio de transporte público Pág.10 Atiende Gobierno de la Gente reporte de incendio Pág. 11 Nacional

Detienen a ex alcalde de Chiapas por fraude millonario Pág.12

Pág. 12

Negocios

Comercios aprovechan alza del limón y lo venden a 80 pesos el kilogramo

Pág. 20

Internacional

Malasia confirma que avión desaparecido fue saboteado

Pág.10 Articulistas de hoy: * Roman Revueltas Retes * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Andres Oppenheimer * Esteban Rojas * Efraín H. Moreno * Agencias * NOTIMEX

Pág. 26

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

932 Primer documento conocido en que se menciona a Fernán González como Conde de Castilla 1238 La Horda de Oro asesina en Rusia al Gran Duque de Vladimir tras arrasar el país

Marrtes 18 de Marzo de 2014

Analizarán Pago por 1.1 MDP, a Ciudadano que Demandó al Ayuntamiento

DESPEDIDO EN LA EPOCA DE SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ gobierno y la administración pública del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco a efecto de dar cabal cumplimiento a la resolución dictada en el juicio de nulidad número 1-216/2002, ventilado a través de la primera sala unitaria del tribunal de los administrativo del estado de Jalisco, promovido por el ciudadano Pablo Ponce Ortiz, mediante el cual demanda diversas prestaciones, se hace del conocimiento que por oficio de fecha 7 de noviembre del año en curso, notificado a los suscritos el día 2 de diciembre de la presente anualidad, mismo que acuerda: El requerimiento por conducto del superior jerárquico, para que exhiba ante la primera sala unitaria el documento que ampare el pago de la actora cantidad de 1 millón 181 mil 576.94 pesos, por lo que se debe estar atento oficio al pleno del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, quien resulta ser el superior antes citado de la autoridad demandada omisa, y apercibirle que en caso de no cumplirle con lo ordenado en líneas anteriores, se le impondrá una multa por el equivalente a 15 días de salario mínimo general vigente en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 de la ley de justicia administrativa del estado de Jalisco.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Alcalde, secretario, síndico y regidores, analizarán posible pago por 1,1 MDP a favor del ciudadano, Pablo Ponce Ortiz, quien demandó a la autoridad gubernamental, a quien exige erogación por prestaciones. Será el próximo viernes 21 de marzo a las 11 de la mañana, cuando Ramón Guerrero, Antonio Pinto, Roberto Ascencio y los regidores de movimiento ciudadano, del PRI, PAN, PRD, PT

y PVEM, analicen la factibilidad de que le sea pagado este dinero a Ponce Ortiz, luego del aviso en términos de acuerdo hizo al ayuntamiento, personal del tribunal administrativo del estado de Jalisco. El oficio en cuestión, señala que en calidad de apoderados y/o procuradores especiales del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, en términos de acuerdo número 0191/2013 de fecha 29 de julio del 2013, con los diversos 115 y 138 del reglamento orgánico de

Para la orden del día de este próximo viernes 21 de marzo, se incluye este punto que a la letra trascribe, se da cuenta del escrito de fecha 4 de diciembre del 2013, suscrito por el director jurídico, José Santiago Leal Amador, mediante el cual solicita que se incluya en la orden del día de la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento, la autorización por parte del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, a efecto de que se lleve a cabo la erogación de la cantidad de 1 millón 181 mil 576.94 pesos, a favor de Pablo Ponce Ortiz, dentro del juicio de nulidad número 1-216/2002.

1483 Nace Raffaello Sanzio de Urbino, pintor italiano 1541 Hernando de Soto reporta el curso del Missisipi 1584 Muere el zar de todas las Rusias Iván IV el Terrible 1768 Muere el escritor Lawrence Sterne 1844 Nace el compositor Nikolai Rimski-Korsakov 1856 La Paz de París pone fin a la Guerra de Crimea 1858 Nace Rudolf Diesel, ingeniero inventor de los motores de gasoil 1859 Miramon sitia a Veracruz en la guerra de la reforma mexicana 1861 Tras diecisiete años de independencia, la ex-colonia de Santo Domingo vuelve a pertenecer a España 1865 Fusilamiento del patriota mexicano Romero, juzgado por un consejo de guerra francés 1870 En la Scala de Milán se estrena la ópera “Il guarany”, del compositor brasileño Carlos Gómes 1871 Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna 1885 Se alza en Valencia el último tablado para ejecutar en público a un condenado a muerte 1899 Nace Américo Tesoriere, arquero de Boca 1899 Se descubre Phoebus, luna de Saturno 1902 Se funda el club Real Madrid, de España 1902 Enrico Caruso graba 10 arias para la Gramophone Company 1913 El rey de Grecia asesinado en atentado terrorista 1919 Fundación del Valencia C.F. Estado de guerra en Barcelona 1922 El mahatma Gandhi es condenado a seis años de cárcel por las autoridades coloniales británicas 1925 Un tornado causa 689 muertos en los estados centrales del Sur de los EEUU 1930 Se descubre el planeta Plutón 1936 Nace Frederik de Klerk, estadista sudafricano premiado con el Nóbel de la Paz en 1993 1938 El presidente mexicano Lázaro Cárdenas nacionaliza la industria del petróleo 1949 Fundación de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) 1959 EEUU: Hawai 50º estado de la Unión 1960 Huelga general en la industria del cobre de Chile 1964 Desaparece el matemático Norbert Wiener 1965 El astronauta ruso Aleksei Leonov realiza el primer paseo espacial fuera del vehículo que lo transporta 1970 Circula por las calles de Barcelona el último tranvía 1977 España: decreto de amnistía para los presos políticos 1980 Muere Erich Fromm, psicoanalista de origen alemán 1984 El general uruguayo Liber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos 1992 Muere el cantante Antonio Molina 1994 Muere José Coronel Urtecho, poeta nicaragüense

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.90 Compra: 12.14 Compra: 18.12

Venta: 13.50 Venta: 12.48 Venta: 18.63

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1996 Muere la actriz cómica argentina Niní Marshall 1999 Juan Antonio Samaranch es ratificado como presidente del Comité Olímpico Internacional

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Exigirán Información y Transparencia Gastos de PAN en La Bodeguita por Arrendamiento de Patrullas del Medio, Reservados es, la diferencia estriba en el tipo de garantías que se dan.

De acuerdo con Humberto Muñoz Vargas, regidor del partido acción nacional, son garantías que deben de pasar, si fuera el caso del conocimiento y aprobación del pleno de ayuntamiento. No se sabe a ciencia cierta en qué condiciones se dio el procedimiento interno para el arrendamiento de las unidades.

Puerto Vallarta.- Aprovecharán sesión ordinaria de ayuntamiento del próximo viernes, para solicitar información y transparencia por asunto del arrendamiento de las nuevas patrullas. Algunos ediles de movimiento ciudadano y de oposición, argumentan que de lo poco que se sabe, es que el ayuntamiento deberá pagar un máximo de 2 millones de pesos por el arrendamiento de las nuevas patrullas a una empresa particular.Pero se desconocen las condiciones del contrato y el procedimiento de aprobación que se dio, al interior del comité de adquisicionesFue recientemente que el gobierno hizo entrega de estas nuevas unidades, luego de un poco más de un año de espera. Según fuentes de la secretaría general, fueron hechas las invitaciones y giradas las convocatorias correspondientes, para la celebración de sesión ordinaria de ayuntamiento, para el viernes 21 de marzo en punto de las 11 de la mañana.

Será la primera sesión en lo que va del presente 2014, uno de los temas torales junto con el de los laudos y cambios en reglamentos, serán los centrales para algunos ediles.Para otros el de la seguridad ciudadana, principalmente en el rubro de las nuevas patrullas. El pago hasta por 2 millones de pesos mensuales por concepto de ese arrendamiento, erogación que debe hacerse del ayuntamiento a la empresa, a partir de la entrega de las nuevas unidades, es uno de los conceptos que llama la atención para el 21 de marzo. De lo poco que se sabe respecto de las nuevas patrullas, es que se trata de un arrendamiento con una empresa particular. De la adquisición de las 50 nuevas patrullas es que no son propias del gobierno del manejo por parte de una firma que al parecer es Mega.Se desconoce si es un arrendamiento puro o financiero, esto

Lo que se quiere es que el pleno tenga la plena certeza de lo que se adquirió, para que no vuelva a ocurrir una situación a la que el gobierno ya vivió con la Empresa Citelum, encargada de cambiar la luminaria de Puerto Vallarta. En este caso se estará solicitando de nueva cuenta la información para que se conozca la transparencia de este caso, dijo el edil. Se sabe que el ayuntamiento deberá pagar una cierta de cantidad de recursos económicos mensuales por el servicio, pero se desconoce el monto. Realmente es conocer a fondo las condiciones de la situación de arrendamiento.Añade el regidor panista, que la empresa arrendadora de las patrullas será la encargada de de dar mantenimiento, pero una cosa es este concepto y otra por ejemplo la de descomposturas y mantenimiento. De la empresa arrendadora de las patrullas poco o nada se sabe, para ello, dijo, habrá de platicar con el regidor de su fracción, Jesús Anaya a efecto de que ofrezca pormenores. El edil Anaya es integrante de la comisión de adquisiciones, en la que se hizo la transacción. Es información que debe ser pública y transparente, insiste Muñoz.

Pronostican 90% de ocupación hotelera Por Daniel Mora

Puerto Vallarta.- Estima la Setujal una ocupación hotelera superior al 90 por ciento en este segundo fin de semana largo del 2014 que inició el día de ayer y concluirá este próximo lunes 17 de marzo, así lo dio a conocer José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte. A este respecto detalló que en este “puente”, con motivo de la promulgación del Natalicio de Benito Juárez, se espera la coincidencia de la visita de connacionales con la estancia temporal de turistas extranjeros que se encuentran en Puerto Vallarta. Explicó que marzo todavía es parte de la temporada de alta afluencia de turismo extranjero, que registra una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento. Además, en estos días también se tiene la presencia del turismo joven norteamericano, los denominados “springbreakers”. Inclusive el director regional de turismo en la Costa Norte re-

firió que de hecho, este fin de semana se espera la llegada de importantes grupos de este tipo de turistas. Estrada Virgen, agregó que al realizar un sondeo, varios hoteles reportaron que ya no tienen habitaciones disponibles y que desde este pasado viernes esperaban la llegada de visitantes que vienen a aprovechar el fin de semana largo. De tal manera que el funcionario reiteró su llamado a los vallartenses para que se le dé una buena recepción y atención

¿DONDE QUEDO LA TRANSPARENCIA?

al turista. En este contexto manifestó que las líneas de autobuses foráneos esperan alrededor de seis mil turistas procedentes de diferentes mercados, pues al igual que el anterior “puente”, coincide con el pago de quincena. Cabe mencionar que representantes de la corporación de servicios al turista Ángeles Verdes, activaron a partir de este viernes y hasta el lunes 17, un operativo especial para brindar asistencia a los turistas que transiten por la red carretera nacional, con motivo del fin de semana largo.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados rechazó transparentar la factura y —en consecuencia— el costo que erogó para pagar la cena y bebidas de legisladores el jueves 23 de enero en el restaurante-bar La Bodeguita del Medio en Puerto Vallarta, Jalisco. A través de una solicitud de información que hizo EL UNIVERSAL al PAN y al órgano de transparencia de la Cámara de Diputados, fue negada la entrega de la factura. Los legisladores argumentaron que dicho documento es confidencial. “Sobre el particular me permito informarle que, de conformidad con lo establecido en el artículo 61, numeral 1 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados, la información solicitada tiene carácter de confidencial por tratarse de un documento generado por un particular que no ha otorgado su autorización expresa para difundirlo”, detalló el partido en la respuesta institucional. El grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, que encabeza Luis Alberto Villarreal, viajó a Puerto Vallarta, Jalisco, entre el 23 y 25 de enero pasado para celebrar su octava reunión plenaria previa al periodo ordinario de sesiones que iniciaría en febrero. Durante el primer día de la plenaria, los panistas trabajaron por más de siete horas en su agenda legislativa y la postura que adoptarían frente a las leyes secundarias de las reformas constitucionales. Para relajarse, diputados del blanquiazul acudieron al encuentro nocturno en el famoso restaurante-bar La Bodeguita del Medio para cenar, bailar y festejar.

Con la finalidad de que los legisladores estuvieran más cómodos cerraron el lugar al público en general. Es decir, diversas personas ajenas a los panistas que ya estaban en el lugar y ya disfrutaban de la velada permanecieron en el lugar, sin embargo, elementos de seguridad que protegen a los legisladores vigilaban la entrada y no permitían el acceso de turistas. La reunión inició después de las 10 de la noche del jueves y muchos legisladores salieron pasadas las tres de la mañana del viernes, según pudo constatar este diario. En la página de internet de este bar-restaurante internacional, que es el establecimiento cubano más famoso del mundo por sus tradicionales mojitos, informa que la matriz fue fundada en 1942, en La Habana, Cuba. “Es el lugar ideal para disfrutar de tardes y noches llenas de sabor, toda nuestra música es en vivo con un ambiente cubano inmejorable. Podrás cenar, disfrutar de un habano original y llevarte el mejor recuerdo de tu visita que encontrarás en nuestra boutique”, detalla el promocional del establecimiento. A la plenaria acudieron 104 diputados de los 114 que integran la bancada, pero sólo unos 30 de ellos se presentaron en la fiesta. Hasta este lugar llegaron el entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; el coordinador panista, Luis Alberto Villarreal; Marcos Aguilar, Consuelo Agüelles, Rocío Reza y Karina Labastida. Además de Omar Borboa, Glafiro Salinas y Jorge Sotomayor, entre otros. Los legisladores se hospedaron en el hotel Fiesta Americana, y de ahí fueron trasladados en camionetas hasta el lugar donde pasaron más de cuatro horas, incluso, Max Cortázar se echó un “palomazo” con los integrantes del grupo y tocó la batería.


uita s

Urge depuración de la policía Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Ya hay

NCIA?patrullas, uniformes y viviendas,

ahora falta que corran a los policías rateros y golpeadores de ciudadanos, que hay en el Pitillal, denuncia el encargado de despacho, Guillermo Villaseñor. El servidor público, aprovechó el foro de la reunión de trabajo de la comisión de seguridad, que preside el regidor del PT, Otoniel Barragán, para hacer patente su descontento que todavía priva la corrupción en algunos elementos policíacos quienes laboran en la demarcación de El Pitillal.

En dicha reunión, Villaseñor, cuestionó el hecho de que el titular de la comisaría Rogelio Hernández de la Mata, no asiste a las reuniones y no rinde ningún tipo de informe para saber cómo que los le-vamos en materia de seguridad. ás cómo“Está bien que la corporación al público haya hecho llegar patrullas a sectores de la delegación, para dar personasseguimiento a la solución de los ue ya es-problemas que sobre focos rojos sfrutabanhay en seguridad, acción que decieron enmandan algunos colonos”. lementos Lo que no está bien, es que gen a los no se presente el titular, “no nos a entrada o de turis-atiende las llamadas, no es posispués deble, hay una gran diferencia con jueves yel anterior director, con este no”, lieron pa-lamentó. añana del En el Pitillal, hubo y persisten constatar todavía problemas de corrupción con algunos policías en activo, ternet dedenunció el encargado de El Pitinternacioecimiento el mundo ojitos, ine fundada na, Cuba. Por Redacción el Faro disfrutar lenas de Puerto Vallarta.- Ante la música esfalta de mayor conciencia y mante cuba-yor vigilancia por parte del perás cenar,sonal que labora en ecología, del original yAyuntamiento de Puerto Vallarta, rdo de tuha ocasionado que en la delegan nuestración de El Pitillal, abunden los omocionaltiraderos de basura por doquier.

llal, “yo quería decirlo en presencia de él”. Ya hay patrullas nuevas, equipo, uniformes, ayuda en viviendas, lo que hace falta, dijo, “es que corran a los rateros”. A los policías que roban, y quienes golpean a las personas, “en el tiempo que he estado al frente de la delegación se han recibido al menos 20 quejas ciudadanos por algún tipo de abuso de quienes se supone son servidores públicos”. “No todos porque sería generalizar, pero hay algunos que se pasan, existen esos arroces negros que denigran a la policía municipal”, dijo. “No es tanto del director o del subdirector sino de elementos malos, personajes que no deberían estar”, comentó Villaseñor. Dijo que le había pedido al regidor Otoniel Barragán, presidente de la comisión de seguridad, el hecho de que interviniera

pagar porque limpien dicha área. hospedamericana, Explicó que debido a que el dados ennegocio que administra se ubica gar dondea un costado de la farmacia Guahoras, in-dalajara, por lo regular los fines echó unde semana, a sus respectivos tegrantesclientes les molestan los malos ría.

Cuestionan delegados el trabajo de la policía

para que los delegados tuvieran más atención del director y de la corporación, sobre cosas que no están bien. El Pitillal es un termómetro para saber cómo está la seguridad en general aquí, destacó el encargado de despacho en esa demarcación, Guillermo Villaseñor. En esta reunión de la comisión de seguridad ciudadana, que presidió Otoniel Barragán, la cual contó con la asistencia de edil de MC, Susana Carreño, más tarde de Javier Pelayo y de los 4 delegados, todos tundieron a De la Mata, por su falta de responsabilidad en no asistir a estas invitaciones. Algunos de los delegados expresaron la necesidad de mejorar seguridad en canchas deportivas, pues se han convertido en cantinas abiertas, donde por un lado juegan padres de familia con niños y por el otro están los jóvenes ingiriendo bebida alcohólica y droga.

¡EL Pitillal es un asqueroso bote de basura!

Tal es el caso específico de eron 104un negocio de alimentos y beque inte-bidas, que se localiza, cerca de sólo unosla colonia Villas del Río, y de la ntaron enavenida Prisciliano Sánchez, en gar llega-donde cualquier día se pueden dente depresenciar montones de basura. a Cámara o Anaya; La responsable del restauran, Luis Al-te, de nombre Sandra, aseguró s Aguilar,que en vista que en dicho tiradecío Rezaro clandestino, los vecinos de esa emás demanzana, tiran perros muertos, Salinas ygastos, pañales, desperdicios de otros. alimentos, siempre ha tenido que

04

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Delegados municipales, se quejan que policías no detienen a borrachos que ingieren bebidas embriagantes todo el día afuera de depósitos y tiendas de abarrotes, situación que se ha convertido en un cáncer. Fue el delegado de Las Palmas, Alfredo Uribe, quien en reunión de trabajo de los integrantes de la comisión de seguridad pública, quien expuso este grave problema. Antes ni siquiera nos visitaban, luego hubo acercamiento, pero sabemos que no se hace nada, dijo en tono de lamento. Hoy, sabemos hay apoyos a los policías, pero no están haciendo del todo su trabajo, preocupa la serie de problemas sociales, que se origina por el exceso de consumo de alcohol en la vía pública. Más tarde en esta reunión, se supo que el problema es similar en las restantes delegaciones de El Pitillal, Ixtapa y Las Juntas. Según aseveraron Guillermo Villaseñor, Jorge Enrique Gallardo Quintero, principalmente. “Ahora que entregaron patrullas, fueron y se presentaron los comandantes, la serie de peticiones son las siguientes más rondines”.

olores que llegan del basurero. Añadió que en varias ocasiones, han solicitado la intervención de las autoridades del municipio, a través del departamento de ecología, a fin de que multen a las personas apropósito arrojen bolsa, de plástico, pero que están llenas de deshechos, pero no ha logrado tener alguna respuesta a su favor. Aseguró que el mismo problema tienen los habitantes, que

viven en las colonia más alejadas del centro histórico de El Pitillal, como Volcanes, San Esteban, 12 de Octubre, por mencionar alguna, en donde también existen docenas de tiraderos de basura. “Ciertamente el gobierno municipal, que encabeza Ramón Guerrero, hasta el momento ha cumplido con el servicio de recolección de basura, en cada una de las colonias, razón por el cual debería de multar a quien tiran basura en la vía pública”, concluyó ante NNC.mx

“No tenemos vigilancia en calles, espacios públicos, plazas, para que todos esos desordenes de jóvenes y adultos en depósitos que se encuentran en

las colonias, hay variedades en horas de madrugada”. “No hay orden, horario, nadie respeta para que haya margen, que se prohíba la venta de alcohol cuando no se respeten los ordenamientos y el reglamento municipal”, dijo el delegado de Las Palmas. Otra de las necesidades, es porque hay demasiados robos en casas habitación, cuando “hablamos a la policía dicen que no hay patrullas, es una constante, riñas se presentan en la iglesia y centros de salud, pero no se hace nada”. Denunció que hoy ya hay coordinación, por lo menos hay contacto, esperamos trabajen, “que me vigilen esas inconformidades en espacios públicos afuera de depósitos, las cuales se dan en horarios de madrugada, incluso entre semana”. Otoniel Barragán, regidor del PT, presidente de la comisión de seguridad, comentó que estos problemas se repiten y son reportados en las demás delegaciones, “debemos tomar con seriedad estos problemas para exigir a reglamentos y policías para que tomen cartas en el asunto, pues se está saliendo de control, después será demasiado tarde”. Secundó que en la corporación todavía hay malos elementos, “debemos denunciar, la gente tuvo confianza en nosotros y debemos corresponder para garantizarles seguridad, no hay de otra, debemos empezar a trabajar”, concluyó.


Operativo alcoholímetro “Salvando Vidas” continúa con buenos resultados

05

Garantizan seguridad de turistas durante el Spring Break Vallarta 2014

Se mantendrá activo el operativo alcoholímetro, el cual se instalará en diferentes puntos de la ciudad

De un total de 99 pruebas realizadas, 53 conductores arrojaron resultados arriba de .20 grados de alcohol en la sangre por aire aspirado

de .20 grados de alcohol en la sangre por aire aspirado, que contempla la ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, por lo que los conductores quedaron detenidos.

cuento que va del 20 al 50 por ciento. Dicha medida no implica que el vehículo les sea regresado en el momento, sino hasta el lunes siguiente previa tramitación ante el Juzgado Municipal.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la subdirección de Vialidad Municipal, continúa con la implementación del operativo alcoholímetro denominado ‘Salvando Vidas’, que tiene la finalidad de prevenir accidentes derivados de la ingesta de alcohol.

Este dispositivo es aplicado tanto a conductores de vehículos particulares como del servicio público, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial, tanto del conductor como de sus acompañantes y evitar daños a terceros que pueden ser pérdida de la vida.

Durante el operativo, los oficiales de vialidad invitan a los conductores a respetar los límites de velocidad y acatar las medidas de seguridad, concientizándolos en la importancia de prevenir accidentes que representen un daño físico o patrimonial.

Este fin se semana se llevó a cabo el operativo número 124 en el que se realizaron un total de 99 pruebas, de las cuales 53 arrojaron resultados arriba

De los 53 conductores detenidos, únicamente tres fueron trasladados a las celdas municipales, el resto pagó en el lugar para poder acceder al beneficio que establece la ley, de un des-

La aplicación del operativo ‘Salvando Vidas’ continuará cada fin de semana, ya que nuestra ciudad recibe a miles de visitantes y la seguridad de estos y de los vallartenses es primordial para esta administración.

Puerto Vallarta.- Más de 500 elementos de las diferentes corporaciones de la Comisaria de Policía Preventiva y Vialidad, brindarán seguridad a visitantes nacionales e internacionales, durante el Spring Break Vallarta, en donde se espera la visita de más de 13 mil estudiantes norteamericanos. El Plan Operativo de 30 días, que inició el 15 de marzo y culminará el 13 de abril, está dividido en trabajos de coordinación, disuasión y prevención, a través de los elementos de la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Vialidad, Protección Civil y Bomberos de la localidad. Para las acciones, se contará con un parque vehicular de 35 patrullas, 18 motopatrullas, 18 cuatrimotos, 10 seg way, ambulancias y grúas. Los elementos policiacos realizarán patrullajes, donde se tendrá como zona operativa el interior, exterior y periferia del malecón y zona centro, sin descuidar la vigilancia en las demás colonias de la ciudad. Durante los días de fiestas, se mantendrá activo el operativo alcoholímetro, el cual se instalará en diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de prevenir accidentes automovilísticos.

En las playas se tendrá especial vigilancia por parte del cuerpo de guardavidas y policías, quienes constantemente realizan recomendaciones a los vacacionistas para evitar accidentes que pudieran tener graves consecuencias, así como adoptar medidas preventivas para no ser víctimas de algún delito. Cabe hacer mención, que la estrategia de seguridad será supervisada, analizada y operada día con día, ya que la asistencia de visitantes dependerá de los eventos y días de la semana en que se presenten, por lo que se adaptará la seguridad al número de visitantes en el puerto y así tener esquemas de seguridad focalizados. Con estas acciones, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, refrenda el compromiso de brindar seguridad y resguardar la integridad física de los paseantes locales, nacionales y extranjeros durante el Spring Break Vallarta 2014, a través del trabajo, al brindar todas las condiciones de seguridad. La Comisaria de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la población, los números de auxilio y exhorta a denunciar la presencia de algún ilícito de manera confidencial a los teléfonos 066 y 290 0507, así como el 116 y 065 marcado desde su celular.


Refuerzan razones para el retiro de concesiones

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 18 de Marzo de 2014

División en PAN Jalisco diluye su fuerza en el Congreso de ayer en el Congreso, decidan abandonar la bancada del PAN, los encabezados por Gildardo Guerrero habrán perdido cuatro diputados en menos de media legislatura. Es decir, un 30% de su fuerza. Esa división reinante en el Congreso se percibe también en otros ámbitos. La interlocución entre el presidente Miguel Monraz y los ex gobernadores del PAN es muy intermitente, y con Emilio González y Francisco Ramírez Acuña es prácticamente inexistente.

El panismo, entre la pérdida de identidad y ajustes internos

El Informador Guadalajara.- “No por ganar el poder, perdamos el partido”. Todos los panistas se saben de memoria esta frase enun-

ciada por Felipe Calderón. Sin embargo, la división, la fragmentación y los ajustes de cuentas han llevado al blanquiazul a un “callejón sin salida” que tiene su espejo más claro en el Congreso del Estado. En caso de que los tres diputados panistas a los que se les retiraron sus comisiones el día

Y es que a pesar de que ha habido intentos por hacer un análisis serio de la situación del PAN después de la dolorosa derrota de 2012, la realidad es que no existe una evaluación profunda de lo que realmente sucedió hace casi dos años. En septiembre comienza el proceso de renovación de la dirigencia estatal y en unas semanas habrá nuevo presidente nacional, pero la división interna que tiene el PAN Jalisco desde la elección intermedia de 2009, parece que no tiene fecha de caducidad.

Eduardo González Guadalajara.- El gobierno del estado reforzó las razones por las cuales retirará concesiones de transporte público con la entrada en vigor (hoy) del reglamento para regular el servicio de transporte público colectivo, masivo, de taxi y radiotaxi en el estado de Jalisco, en el cual se regula el derecho de reversión, que permitirá, a partir de hoy, retirar las concesiones a los transportistas que no cumplan cabalmente con la Ley de Movilidad. “Este nuevo reglamento consta de 137 artículos en donde van a encontrar una nueva figura que se denomina el derecho a la reversión. El derecho a la reversión es una facultad que se le otorga al gobernador y que se opera a través de la Secretaría de Movilidad para extinguir cualquier concesión, cualquier permiso temporal por causas de utilidad pública o de interés social”, señaló el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, en rueda de prensa para presentar el reglamento. Dijo que será causa de reversión el que se lleve a cabo una actividad en la prestación del servicio del transporte público que provoque daños patrimoniales, lesiones graves o se cause la muerte de personas. También cuando no se permita el libre tránsito de las vías públicas, es decir, por ningún motivo se permitirá que existan bloqueos en las vialidades por parte de los camioneros. “Por ningún motivo se permitirá que haya bloqueos en las vías públicas, so pena de que el estado actúe bajo el imperio de la ley que hoy autoriza llevar a cabo la reversión de este tipo de concesiones”, detalló el funcionario estatal. Informó que los accidentes registrados en lo que va del año motivaron a reglamentar a quienes brindan el servicio de transporte público, el cual tiene como reto principal la modernización, reorganización y reestructuración del servicio para la implementación del nuevo modelo.

Otras de las novedades es el Observatorio Ciudadano, instancia de participación ciudadana integrada por académicos, líderes sociales de opinión y por los usuarios. El reglamento obliga a las autoridades a atender las propuestas y recomendaciones que otorgue y, en caso de no hacerlo, explicar el por qué a los involucrados. “Este observatorio ciudadano tendrá atribuciones para opinar y para emitir recomendaciones técnicas y también tendrá facultades para vigilar que se cumpla la calidad del servicio del transporte público”, agregó Zamora Jiménez. El secretario general de Gobierno comentó que se contempla también la aplicación la Ley de Protección a Víctimas y un fondo de víctimas, además de la participación del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes para brindar apoyo jurídico, medico, psicológico y social a quien lo requiera. Por su parte, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, informó que en este mes saldrán las convocatorias para el Registro Estatal de Movilidad y para las concesiones de ruta única. Claves Del reglamento - Avala la creación del observatorio ciudadano y obliga a las autoridades a atender sus propuestas y recomendaciones - Reglamenta el derecho de reversión, el cual contempla el retiro de las concesiones por causas de utilidad pública o de interés social: - Cuando se provoquen daños patrimoniales, lesiones graves o causen la muerte de personas - Cuando se incumpla en el cobro de la tarifa vigente autorizada - Cuando se presenten documentos falsos en trámites con la secretaría


Salud gasta 122 millones de pesos... en 'asesoría fiscal' El Informador Guadalajara.- La administración de Antonio Muñoz Serrano se despidió gastando 122.2 millones de pesos en asesoría fiscal para la Secretaría de Salud en Jalisco, sin contar con la documentación justificativa y comprobatoria de los trabajos desarrollados, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El problema es que no se indican los nombres de las empresas o personas beneficiadas con esos pagos hechos en 2012, mientras la actual gestión de Jaime Agustín González Álvarez no responde a una solicitud de entrevista para aclarar las observaciones. “La documentación proporcionada carece de comprobantes y justificantes de los pagos, así como de evidencia de los trabajos”, indica la Auditoría. Aunque la ASF instruye a la Contraloría de Jalisco a que investigue el caso, la dependencia también niega resultados o entrevistas sobre el tema. Las observaciones surgen tras la fiscalización del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) aportados por la Federación a Jalisco. Los recursos federales transferidos en 2012 fueron por tres mil 536 millones de pesos, de los cuales la Auditoría observó el mal gasto o desvío por 792 millones que deben ser regresados a las arcas o aclarados. También se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por 110.9 millones por la transferencia de recursos del Fassa hacia otros fondos o programas: a la cuenta bancaria estatal de los Servicios de Salud Jalisco; a la cuenta bancaria concentradora del Seguro Popular 2003-2013; para el pago de nóminas de médicos residentes; a la cuenta bancaria del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2013 y para el pago de nóminas especiales, “recursos que a la fecha de la revisión no fueron reintegrados a la cuenta bancaria utilizada por los Servicios de Salud para la operación del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2012. En su caso, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo de acuerdo con lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal”. EL BALANCE... Fortalezas detectadas

07 nes de pesos. SABER MÁS Muchas anomalías, pocas sanciones La ASF determinó 61 observaciones a la Secretaría de Salud de Jalisco en 2012, de las cuales sólo cinco fueron solventadas antes de la integración del informe. De las 56 restantes se generaron tres recomendaciones, una solicitud de aclaración, 17 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, 36 pliegos de observaciones, 14 denuncias de hechos y dos multas. NUMERALIA Irregularidades millonarias en 2012 110.9 millones de pesos desviados a otros fondos o programas que no corresponden al Fassa, como al pago de nóminas de médicos residentes o nóminas especiales.

Los Servicios de Salud Jalisco (SSJ) cuentan con un manual de procedimientos. Los SSJ cuentan con un código de ética que establece la conducta personal y profesional de los empleados. Debilidades No existe capacitación al personal sobre el origen y aplicación de los recursos del Fassa. No implementó las actividades necesarias para la realización de conciliaciones entre los departamentos de control presupuestal y contabilidad, por lo que los estados financieros no son confiables. No se han implementado controles que aseguren que los médicos especialistas cuenten con la documentación que avale la especialidad correspondiente. No se han instrumentado acciones de control para evitar que los recursos del Fassa se apliquen en el pago de operaciones no permitidas por la normativa. La Secretaría de Salud no tiene implementados mecanismos de comunicación y coordinación suficientes para que las áreas generadoras de la información presupuestal, contable y financiera sean efectivas. No se tienen controles adecuados para contar con la información que permita conocer el grado de cumplimiento en la entrega del medicamento a la población abierta. Los SSJ no instrumentaron mecanismos que impidan comisionar empleados a dependencias externas y asegurar que no se realicen pagos posteriores a la

baja definitiva de los empleados. No tienen controles que aseguren que los recursos del Fassa se transfieran a otros fondos o programas. Los SSJ no tienen controles que aseguren que las operaciones se encuentren amparadas con la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente. La documentación comprobatoria del gasto no se identifica con un sello que indique el nombre del programa, origen del recurso y el ejercicio al que corresponden. Los SSJ no cuentan con un cierre presupuestal del ejercicio de los recursos devengados del Fassa 2012. La Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del Fassa en Jalisco es deficiente, ya que son insuficientes las estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de la mayoría de las actividades, lo que afecta el cumplimiento de su objetivo, la observancia de la normativa y la transparencia en la operación del fondo. APORTACIONES Subejercicio millonario La Federación transfirió a Jalisco tres mil 536.4 millones de pesos en 2012 para el Fondo de salud. Al 31 de diciembre de ese año, la Secretaría de Salud reportó que se devengaron recursos por tres mil 258.9 millones, que representan 92.1 por ciento. Lo anterior significa que, al corte de 2012, existían recursos no devengados por 277.4 millo-

61.9 millones de pesos se destinaron a las unidades médicas sin contar con la documentación que compruebe el gasto. 61.4 millones de pesos desviados a médicos que realizaron labores administrativas, no localizados o que no acreditaron el perfil de la plaza que ocupaban. 46.8 millones para el pago de sueldos a personal precario (regularizado), monto que carece de autorización por la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Salud. 12.1 millones de pesos en pagos en exceso para trabajadores, como compensación de ISR en prima vacacional, estímulos por antigüedad, festejos, ayuda de anteojos, licencias de manejo y ayuda de tesis, conceptos no autorizados con recursos del Fassa. 7.09 millones de pesos con recursos del Fassa en exceso a lo pactado en los contratos. 6.2 millones de pesos para el pago de laudos a 25 servidores públicos, concepto no autorizado para su pago con el Fassa. 4.1 millones de pesos para el pago de seguros para inmuebles, información que carece de los comprobantes y justificantes correspondientes. 114 trabajadores pidieron licencias con goce de sueldo por comisión sindical; sin embargo un empleado excedió el periodo de su licencia y originó pagos en exceso por 394 mil 947.83 pesos. 927 mil pesos para el pago de dos camionetas Ram 2500 Crew Cab STL 5.7L 4X4, con aire acondicionado, asiento velour 40/20/40, equipo de seguridad, equipo eléctrico, estéreo MY GYG con navegador GPS, grupo de iluminación y trasmisión automática, requeridas para las Di-

recciones de Administración y de Recursos Materiales, conceptos no autorizados para su pago con recursos del fondo. 570 mil pesos pagados a sueldos a 10 trabajadores con plaza de carácter estatal, mismos que fueron comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud Sección 28, sin que existiera autorización. 2.6 millones de pesos a un centro de capacitación médica sin contar con la documentación que compruebe el gasto. 4.7 millones de pesos para el pago de servicios subrogados por sesiones de hemodiálisis de marzo a agosto 2012, y 1.4 millones de pesos para el pago de estudios de laboratorio de pacientes internos de ginecología realizados en la Unidad especializada de atención obstétrica y neonatal. 6.7 millones de pesos favor de una persona física (no se da el nombre), información que carece de los comprobantes y justificantes correspondientes. 10.3 millones de pesos en cheques nominativos a favor de una persona física (no se da el nombre), información que carece de los comprobantes y justificantes correspondientes. 13.9 millones de pesos para el pago de obra pública consistente en la rehabilitación de la dirección administrativa, oficina del secretario, auditorio de oficinas centrales, centros de salud, hospitales y regiones sanitarias, los cuales no son financiables con recursos del Fassa. 60.5 millones de pesos para el pago del suministro de medicamentos subrogados, de los cuales 55 millones no presentaban la documentación soporte, lo que impidió verificar si los beneficiaros corresponden a población abierta, y cinco millones de los cuales no se encontró evidencia de la entrega de medicamento. Participa en Twitter en el debate del día @informador ¿Qué opina de que no haya sanciones administrativas o penales contra ex servidores públicos o funcionarios por responsabilidad del desvío de recursos en Salud? LA CIFRA 3 mil 536 Millones de pesos aportó a Jalisco en 2012 el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) 18.6% Disminuyó el porcentaje de recetas surtidas de forma completa entre 2011 y 2012 44.7% Fue el porcentaje de recetas surtidas de forma completa en 2012. En 2011, correspondió a 63.3% 58.1% De las metas del Programa Operativo Anual del Fassa fueron superadas en el 2012


Jalisco, entre los estados con mayor discriminación •

En el ámbito laboral y el educativo es donde se presenta más esta práctica, pero persisten grupos específicos a los que se menoscaban varios derechos.

Guadalajara.- De acuerdo con datos recabados por diputados locales del grupo G-9, “Jalisco es uno de los estados del país con mayor discriminación”, sostuvo Fabiola Loya Hernández, legisladora por el partido Movimiento Ciudadano (MC), quien enfatizó que esta práctica prevalece “por la impunidad”, pues no hay organismo que sancione los actos discriminatorios (todos aquellos que tiendan a anular o a evitar el acceso o algún derecho).

El proyecto de ley

“Según la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jalisco en 2013 se encuentra ya en el top ten de los estados con mayor índice de discriminación”, lamentó.

“Definitivamente ya no podemos esperar más. Éste es el momento. Un grupo de diputados estamos interesados en impulsar temas de la agenda social en esta legislatura… Hay un clamor fuerte por parte de la sociedad y hay grupos que han sido vulnerados, por la misma falta de cultura, de respeto a los derechos y por la falta de una legislación en la materia”, subrayó Loya Hernández en entrevista con MILENIO JALISCO, tras señalar que en el G-9 escucharon al citado colectivo y trabajaron una nueva propuesta. Loya y Víctor Manuel Sánchez Orozco, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron el pasado 11 de febrero la iniciativa de Ley Antidiscriminación. El pasado 3 de marzo, el panista dio a conocer además los resultados de las mesas de consulta sobre el tema. Muchos rostros, una práctica El Reporte sobre la Discriminación en México 2012, señala que el mayor número de actos discriminatorios denunciados en

los cuales, la mayoría, -138- corresponden a personas con discapacidad. En cuanto a reclamaciones contra instituciones públicas, 259 fueron calificados como actos de presunta discriminación, 59 de ellos relativos a condiciones de salud. Otros ejemplos de discriminación en extremo son expuestos por la Comisión Ciudadana de Crímenes por Homofobia, organismo que señala a Jalisco en cuarto lugar nacional por estos actos; mientras que el Comité de América Latina y del Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem AC), también reporta a Jalisco entre las primeras cinco entidades con más feminicidios (homicidios en contra de mujeres, por razón de género) que se han disparado 300 por ciento en la última década. Ambos ejemplos son de delitos y a la vez de violaciones al derecho a la vida que podrían revertirse fomentando la tolerancia y la no discriminación; y evitando la impunidad que hoy prevalece en la mayoría de estos asesinatos.

Maricarmen Rello

A pesar de esto, han pasado tres legislaturas y con ellas se han ido las propuestas para crear este organismo y legislar en la materia, incluido el proyecto impulsado por cerca de 40 organismos de la sociedad civil que desde 2004 integran el colectivo Jalisco Incluyente. Esta agrupación señala que hoy sólo nueve estados del país, no tienen una ley antidiscriminación.

08

El proyecto de Ley para Promover la Igualdad, Eliminar y Erradicar la Discriminación en el Estado de Jalisco (Ley Antidiscriminación) que hoy impulsan los diputados del G-9 integra tres iniciativas en una sola propuesta que propone crear un ordenamiento de aplicación para todas las instituciones públicas de Jalisco, para las personas físicas y para las personas morales. el país acontecen en el ámbito laboral, donde se segrega y niega el acceso a un trabajo digno por muchas situaciones que pueden resumirse así: los empleadores prefieren contratar personas jóvenes (18 a 35 años), con buena salud y en no pocos casos con buena apariencia física. Solteras, sin hijos -menos embarazadas-, en el caso de mujeres. En Jalisco, que no es de los más castigados por el desempleo, afloran ejemplos de discriminación laboral. Raúl tiene 30 años y vive con sida. Aunque cuenta con estudios de secundaria, su último empleo fue haciendo labores de limpieza. Él asegura que no esconde su condición de salud, pues no se avergüenza y además requiere de permisos para acudir a sus consultas en el Hospital Civil “y ahí es cuando viene el problema”, comentó. Por ahora, carece de trabajo y sobrevive de caridad. Andrea no sufre enfermedades. Es joven -28 años-, estudió una carrera y trabajaba como administrativa en un colegio particular. Tras su incapacidad por maternidad ya no le renovaron el contrato. “Me dijeron que hubo recorte… yo estoy segura que fue por ser mamá, porque es como una política, quieren personas que no les den problemas

y sí les importa mucho la apariencia”, narra. Ella busca trabajo, pero haber perdido un empleo formal le quitó derecho a guardería infantil y esa sola búsqueda se ha vuelto tortuosa. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), da cuenta que el mayor número de quejas por discriminación se han presentado contra el sistema educativo, porque en escuelas públicas se niega el derecho de los niños a ir a la escuela debido a circunstancias especiales, particularmente por discapacidad. Si bien en el ámbito laboral y el educativo es donde se documenta mayormente esta práctica, persisten grupos específicos severamente que por sus diferencias, ven menoscabados varios derechos: las etnias indígenas, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los migrantes y los individuos de la diversidad sexual. Las mujeres, por sólo esta condición, son más afectadas que los varones. En 2013, de acuerdo con cifras preliminares, el Conapred recibió poco más de mil 200 casos. De ellos, calificó un total de 607 expedientes de queja como presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares, de

Incluye la creación del Instituto para Prevenir y Eliminar las Formas de Discriminación; un organismo autónomo, con patrimonio propio y con capacidad de vigilar y sancionar; lo que combatirá la impunidad de los actos discriminatorios. El proyecto establece un catálogo de prácticas discriminatorias –qué se sanciona y qué no-, el procedimiento de denuncia y la obligación de entes públicos de generar políticas públicas para prevenir la discriminación. La diputada Fabiola Loya subrayó que la iniciativa está armonizada con la ley federal y las reformas más recientes en el Senado. “Esta ley permitirá impulsar también lo que llamamos medidas positivas, es decir ofrecer oportunidades iguales reconociendo y respetando las diferencias, para que éstas no sean motivo de exclusión”, confió la legisladora. Claves La discriminación - Es una práctica que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo. - Para efectos jurídicos, la discriminación ocurre solamente cuando hay una conducta que

demuestre distinción, exclusión o restricción, a causa de alguna característica propia de la persona o grupo, que tenga como consecuencia anular o impedir el ejercicio de un derecho. - Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos. Tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la vida. - Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o condiciones de vida. - Los motivos más frecuentes de discriminación son: el sexo, el origen étnico o nacional, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, la ideología y opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias. Fuente: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). La propuesta del G-9 - Crear un ordenamiento de aplicación para todas las instituciones públicas de Jalisco, incluyendo a las personas físicas y morales - Crear el Instituto para Prevenir y Eliminar las Formas de Discriminación; un organismo autónomo, con patrimonio propio y con capacidad de vigilar y sancionar - Establecer un catálogo de prácticas discriminatorias (49 por ahora) para evitar vacíos legales. No es limitativo, se puede ampliar - Definir el procedimiento para la denuncia y la sanción de las prácticas discriminatorias - Generar obligaciones para los entes públicos con el fin de eliminar los obstáculos que impidan ejercer los derechos de las personas; promover la cultura de respeto y equidad; implementar políticas públicas en la materia - Implementar sanciones a personas físicas y personas morales desde 100 hasta 1500 salarios mínimos más reparación del daño; y a servidores públicos desde 300 salarios mínimos hasta 1500 salarios mínimos; más medidas compensatorias y desde una amonestación hasta la suspensión de labores de 30 a 60 días o definitiva en caso de agravantes - Etiquetar recursos para implementar programas antidiscriminación, las medidas positivas (a favor de la igualdad) y para el cumplimiento de las medidas de reparación y compensación Fuente: Iniciativa de Ley Antidiscriminación G-9


09

o se Prevén extinguir hoy el fuego Presenta Gobierno de Jalisco sen el reglamento para regular el

en el Cerro del Tepopote

do a las condiciones de luz, pues la ausencia del sol les impedía continuar su labor de auxilio. La directora de Protección del Medio Ambiente, Mayra Enríquez, afirma que sí existirá un incremento en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) de las zonas circundantes, sin embargo, afirma que el viento de la región ayudará a disipar la concentración de contaminantes. Hasta el momento no se ha reportado ningún herido a causa del fuego. La magnitud del incendio aún no ha sido determinada, pero se espera que éste se extinga en su totalidad hoy.

os padres acunados asociados

• Analizan comportaUnidos, miento inusual del ados artífuego debido a un es imporbrinco de una guares segura, darraya de control ás de 700 quier otra Guadalajara.- La cumbre adversos, solo casodel Cerro del Tepopote ardía des-

de la tarde de ayer. El incendio registrado alrededor de las 14:00 aunque unhoras en las cercanías de la caisfactorio,rretera a Nogales parecía haber ando, hayiniciado de manera intencional, sas áreasde acuerdo a datos del coordiar conoci-nador Forestal, Carlos González a detenerSoto, quien afirma que las condiciones en las que se inició el fuego eran muy inusuales. “Es raro

usen está orma en la de res se del cáncer

que el incendio haya brincado la guardarraya sin ayuda”. Actualmente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta 91 brigadistas auxiliando en el área. González Soto establece que todos ellos son parte del personal de la Comisión, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Protección Civil y del Ayuntamiento de Zapopan. Helicópteros del Gobierno de Zapopan y del Gobierno del Estado, que apoyaban en el combate tuvieron que retirarse debi-

EQUIPO AÉREO Fénix y Halcón Los brigadistas se apoyan con equipo de carros bomba, así como los helicópteros Fénix, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado, y del Halcón del municipio de Zapopan. En total son 91 brigadistas los que combaten el incendio: 28 del municipio de Zapopan, 22 de la Semadet, 10 de Protección Civil del Estado, 24 de la Conafor y siete de la coordinación del Bosque La Primavera.

Muere 15va víctima de transporte público

ó, ya emtrabajo un de invesel que se población , como al la etiolo-

de que la de enfermente con res”, ase-

también el ganado desencancer entre un sueño, es puede proteger a mores de comentó.

es, en los ipalmente a, la tasa a. En India y esos tudonde en carne se los platos cia un ráermedad”,

servicio de transporte público

Guadalajara.- El Gobierno del Estado de Jalisco publicó este sábado el Reglamento para Regular el Servicio de Transporte Publico Colectivo, Masivo, de Taxi y Radio Taxi; con la creación de éste se pretende que exista un transporte que sea eficiente, eficaz, y que preserve los derechos esenciales de la personas. El secretario General de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, señaló que en este reglamento surgen una serie de figuras que eran inexistentes en las leyes, y que tienen como objetivo que las autoridades cuenten con herramientas para que se pueda cumplir y tutelar los derechos de los usuarios, “que no son solamente el derecho de trasladarse de un sitio a otro, sino también el derecho a la vida, a la libertad y a la salud”. En rueda de prensa, el funcionario señaló que el nuevo reglamento consta de 131 artículos y contiene una nueva figura que se denomina el Derecho a la Reversión. Zamora Jiménez explicó que el Derecho a la Reversión “es una facultad que se le otorga al Gobernador y se opera a través de la Secretaría de Movilidad para poder extinguir cualquier concesión o permiso temporal, por causas de utilidad pública o de interés social”. Asimismo, dijo que también existe la figura de Revocación de Concesiones, la cual se establece con base en un procedimiento expedito, ya que puede ejecutarse un máximo de 30 días hábiles.

Un hombre de 70 años que transitaba en su bicicleta fue arrollado por una unidad de la ruta 258.

Guadalajara.- Esta tarde

falleció la víctima número 15 de transporte público, en la calle Cabañas y Federación, en la colonia La Perla, en Guadalajara. Un hombre de 70 años fue arrollado cuando iba en su bicicleta por un camión de la ruta

258 con número económico a 731, era conducido por José de Jesús Hernández de 38 años. La víctima fue identificada como José Guadalupe Rodríguez Zavala de 70 años, quien falleció en la Cruz Roja.

Como parte de la necesidad de participación ciudadana en la generación del nuevo modelo de transporte público el reglamento establece que se creará el Observatorio Ciudadano, instancia integrada por académicos y líderes sociales; tendrá atribuciones para opinar, emitir recomendaciones técnicas y vigilar que se cumpla con la calidad en el transporte. Arturo Zamora Jiménez men-

cionó el reglamento contempla la reorganización de la red de rutas, reestructuración el servicio e implementar el nuevo modelo de transporte. Asimismo que con este ordenamiento legal se sientan las bases para establecer concursos para otorgar concesiones. La Secretaría de Movilidad hará la declaratoria de necesidad del servicio y definirá las rutas; estos concursos se deberán realizar con transparencia, en forma presencial y documental. ASÍ LO DIJO: “El objetivo es que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad, cuente con herramientas para que se pueda cumplir y tutelar los derechos de los usuarios y que exista en el Estado de Jalisco un transporte colectivo que sea eficiente, eficaz”. Arturo Zamora Jiménez Secretario General de Gobierno El DATO: Modernización del transporte. Se establecen las bases para: rutas -

Reorganizar la red de Reestructurar el servicio

Implementar el nuevo modelo de transporte Nuevos ordenamientos. En los últimos meses, además del presente Reglamento, se han expedido: LEY DE MOVILIDAD TRANSPORTE

Y

REGLAMENTO DE LA LEY REGLAMENTO DEL REGISTRO ESTATAL DEL TRANSPORTE NORMAS TÉCNICAS


Periódico el Faro

Nayarit

Martes 18 de Marzo de 2014

CMIC avala las grandes obras de Roberto y Gianni

Chihuahua festeja integración de Nayarit al Corredor del Norte Nayarit.- Con la representación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Obras Públicas del Estado, Gianni Ramírez, asistió a la graduación de la quinta generación de la maestría de Administración del Instituto de Tecnológico de la Cámara Mexicana de la Construcción, delegación Nayarit. A este evento en el que además de representar al mandatario estatal, Gianni Ramírez fungió como padrino de generación, brindó emotivo mensaje a los asistentes, en el que resaltó la gran importancia que para el progreso del estado tiene el gremio de la construcción.“Me enorgullece y honra ser parte del sector de la construcción en nuestro estado, seguro estoy que muchos de ustedes seguirán formando parte de las grandes obras que nuestro Gobernador Roberto Sandoval

Castañeda ha impulsado en el estado. No hay lugar a duda que con el profesionalismo y dedicación de hombres y mujeres como ustedes conseguiremos transformar Tepic en la ciudad que nuestros hijos merecen”, aseveró. Por su parte el Presidente de la CMIC en la entidad, Juan Topete reconoció el compromiso del mandatario estatal y de Gianni Ramírez en beneficio del estado y expresó: “para todos los que conformamos la Cámara de la Construcción es un gran aliciente tener un Gobernador como Roberto Sandoval comprometido con construir grandes obras que reactiven la economía del estado, la visión del Gobernador y la experiencia de Gianni Ramírez han marcado un nuevo rumbo en beneficio de las miles de familias que dependen directamente de la construcción y de la sociedad en general”.

Entrega Gobierno de la Gente nueva Secundaria en Xalisco Nayarit.- Las gestiones realizadas por el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, hicieron posible que este gran estado fuera integrado al Corredor Económico del Norte (COREN), afirmó el mandatario chihuahuense, César Duarte Jáquez, en su reciente visita a tierras nayaritas. El Gobernador de Chihuahua también aprovechó la ocasión para felicitar a Roberto Sandoval, ya que su participación en este proyecto de gran visión, que busca impulsar la infraestructura de inter-conectividad carretera, marítima y ferroviaria en la región, logrará grandes beneficios para Nayarit, indicó. Zacatecas, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua y ahora Nayarit, son los estados que conforman el COREN y en los que se espera, en el mediano plazo,

una importante derrama económica, modernidad y desarrollo para sus habitantes.

solicitud de Roberto Sandoval Castañeda para integrarse al COREN”, subrayó.

“Plantearemos juntos estrategias de infraestructura que nos permitan realmente consolidar la integración de nuestros estados para competir con el mundo, es decir, para que con ello crezca Nayarit y crezcan nuestros estados, lo mismo Nuevo León, lo mismo Tamaulipas, lo mismo Durango, lo mismo Zacatecas y lo mismo Sinaloa, y se consolide una infraestructura de servicios, estratégica, de logística”, mencionó el mandatario chihuahuense.

“Roberto y yo nos hemos puesto de acuerdo y hemos compartido experiencias, el cómo juntos hemos enfrentado este reto, pero también juntos hemos logrado ver resultados; no hay activo más importante en estos tiempos y más valioso, que la paz, porque sin paz no hay actividad ni económica ni social que florezca, por eso las empresas, la generación de empleo y la actividad económica van de la mano con la tranquilidad”, añadió.

Asimismo, Duarte Jáquez indicó que al registrase en Nayarit un clima de paz y tranquilidad, se eleva la competitividad de la entidad, porque esta condición lo convierte en un lugar seguro para invertir; “es por ello, que los otros estados aceptaron la

Como parte de los trabajos del COREN, en fecha próxima se reunirán los mandatarios de los ocho estados que lo integran con autoridades y empresarios de Estados Unidos para entablar acuerdos relacionados con la exportación, comercialización y productividad.

Nayarit.- Zayra Rivera, representante del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, hicieron entrega formal a sus beneficiarios de la Escuela Secundaria No. 66 de nueva creación, ubicada en el Fraccionamiento Minas de Xali, en Xalisco. “Hoy es un día histórico, en el que todos los alumnos de esta nueva escuela deben estar muy contentos por esta inauguración; eso es parte de la responsabilidad y del compromiso que el Gobierno de la Gente tiene con cada uno de ustedes; sabemos que la mejor herencia es dejarles una educación de cali-

dad, por ello, también el día de hoy establecemos un nuevo compromiso que será dotar de mamparas para los baños de esta escuela, que en próximos días serán colocadas”, señaló en el acto la representante del Gobernador. Por su parte, la titular de los SEPEN, Leticia Pérez García, dijo que “este es un día importante para la educación de Nayarit, sobre todo para el municipio de Xalisco y para ustedes jóvenes de esta Secundaria General de nueva creación; la Reforma Educativa desarrollada por el Gobierno de la República, apoyada y fortalecida por el Gobierno de la Gente, nos exige que la educación cuente con herramientas, capacitación y material para lograr una educación de calidad”, destacó.


11

Campesinos agradecen a Roberto Atiende Gobierno de la por inicio del Canal Centenario Gente reporte de incendio

Nayarit.- Derivado del primer reporte de incendio forestal de la temporada en el cerro de San Juan, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), trabajan de manera conjunta para controlar el siniestro. El titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, Martin Tapia Miranda, informó que debido a los fuertes vientos que se presentaron la tarde de este domingo, dicho Nayarit.- En Nayarit, tendremos el proyecto hidroagrícola de – conducción y distribución de aguamás importante del país, el Canal Centenario, obra que contará con tecnología moderna de operación de clase mundial, manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda. Mayor superficie de riego, agua segura, capacitación, producción, central maquinaria agropecuaria, reconversión de productos del campo y un plan de negocios, son algunas de las acciones asociadas al Canal Centenario que se impulsarán, con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de generar riqueza y empleos en Nayarit, enfatizó el mandatario estatal. “Gracias a que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto llegó, gracias a que el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray nos escuchó, el Canal Centenario nacerá en una nueva transformación, en una nueva plataforma de negocios, porque no queremos ver a los campesinos sembrar lo mismo, esperando ver resultados diferentes. Esto nos va a dar la posibilidad de tener el grano, la alimentación, las frutas y verduras que le hacen falta

a México”, expresó durante la gira que emprendió en compañía del Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld Federman. El funcionario federal mencionó en su visita a la entidad, que “Nayarit en su celebración de 100 años, pueda constatar con su gobernador, porque su gobernador ha luchado por esta obra y ya la consiguió; que cuando cumpla Nayarit 100 años pueda existir aquí el reflejo de los que es la coordinación de los gobierno”. Por su parte Guillermo Hernández, Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de la margen Derecha del Río Santiago, mencionó, “con la magna obra del proyecto del Canal Centenario casi se duplicará las superficies de riego, con el consecuente incremento de la producción y con la sensibilidad campesina del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda damos inicio a una nueva etapa, a una nueva historia”. Asimismo Pascual Ramírez Sánchez, Delegado del Módulo número 3 de la Margen Derecha del Río Santiago, “es un trabajo que ha realizado el gobernador desde

el inicio de su gobierno, donde nos ha traído muchos beneficios, donde el inicio de este convenio del Canal Centenario va a arrojar ese gran beneficio a muchos agricultores, y posteriormente, de la mano viene ese gran proyecto que nos trajo nuestro Presidente Enrique Peña Nieto con el Parque Agroindustrial”. Asimismo Romualdo Castro Serrano, productor, mencionó: “consideramos que es una obra de mucha importancia de mucha visión, ¿por qué es importante para nosotros una infraestructura de riego de esta dimensión?, porque esta agua que se iba al mar se desperdiciaba, o se desperdicia actualmente, y la podemos convertir en alimentos y ya ve que los alimentos todos lo necesitamos”. El Canal Centenario, es un eje fundamental en la nueva política de apoyo al campo impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, que se diseñó, junto con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, para que Nayarit sea el granero de México, debido a que actualmente, de cada cien productos que se consumen en el país, 47 son importados, lo cual representa una fuga anual de 20 mil millones de dólares otros países.

incendio forestal se encontraba fuera de control. "En todo momento estuvimos al pendiente para resguardar las viviendas cercanas al incendio, pues por las condiciones del clima con las que se contaban en ese momento era muy difícil mantenerlo bajo control", agregó. El director de Protección Civil aseguró que están preparados para la temporada de estiaje y exhortó a la ciudadanía a colaborar para evitar incendios forestales.

EL Gobierno de la Gente fortalece a las UBR de todo el Estado

Nayarit.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, entregó a la titular del DIF Tepic, equipo para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR TEPIC), con lo que se beneficiarán cientos de nayaritas que sufren de alguna discapacidad o problemas físicos. Durante un recorrido por las instalaciones de este centro, la esposa del Gobernador comentó : “es importante tanto la capacitación como el apoyo del Gobierno de la Gente, Roberto Sandoval, se preocupa y se ocupa para que todas las unidades de rehabilitación estén equipadas, hoy le toco a Tepic pero vamos a visitar los 20 municipios, vale la pena hacer todo el esfuerzo por la gente de Nayarit”. Así mismo la esposa del Gobernador de la Gente destacó que se está capacitando al per-

sonal que trabaja en las UBR de todo el estado con un Diplomado en Terapia Física y Rehabilitación para que puedan brindar un mejor servicio y atención a todos los pacientes. La señora Elizabeth Ruvalcaba, agradeció al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y a su esposa por todos los equipos recibidos, así como por el diplomado que se les está impartiendo a todos los terapistas para que se especialicen y den una atención de calidad y con calidez a las personas con discapacidad que acuden diariamente a estos centros. Unidos DIF Nacional, que representa la señora Angélica Rivera de Peña, el Gobierno de la Gente y los municipios, trabajan para brindar a las familias nayaritas las herramientas para que las personas con discapacidad tengan una mejor calidad de vida.


Área de Pemex dio 76 contratos a Oceanografía

Periódico el Faro

Nacional

Martes 18 de Marzo de 2014

Ocultaban metanfetaminas por 2.5 mdd en barras de jabón

Esta incautación dice mucho de la dedicación de los oficiales de CBP y que utilizan en la protección de nuestras fronteras para confiscar drogas peligrosas y que no lleguen a nuestras comunidades y calles”, dijo José R. Uribe, director del Puerto Laredo. El decomiso se realizó en el puente Lincoln-Juárez, cuando oficiales de aduanas observaron una camioneta 2004 de Dodge 2500, la cual era conducida por un ciudadano de 54 años de edad, quien dijo ser originario de Estados Unidos, de Mesquite, Texas.

Juan Manuel Reyes Cruz Laredo.Elementos de Aduanas y Protección Fronteriza, en el Puerto de Entrada de Laredo, interceptaron 79 libras de metanfetaminas que dieron lugar a la detención de dos hombres que presuntamente intentaban cruzar de contrabando la droga dentro de barras de jabón. El valor estimado de los pre-

suntos narcóticos incautados es de aproximadamente 2.5 millones de dólares. Esta confiscación se da gracias a la vigilancia de los oficiales federales, que saben que en días en que el tráfico aumenta por vacaciones o días feriados en México es cuando los contrabandistas y burreros aprovechan para cruzar todo tipo de droga a Estados Unidos.

Los oficiales de CBP enviaron al hombre sospechoso y un pasajero, un ciudadano mexicano de 54 años de edad, de Georgetown, Texas, a una inspección secundaria para una revisión intensiva. Fue en ese entonces cuando los federales llevaron a cabo una exploración más detallada del vehículo y de su equipaje. Esta revisión dio como resultado el descubrimiento de cuatro cajas que contenían 100 pastillas de jabón, con 79 libras de presunta metanfetamina. El valor estimado de las metanfetaminas cotiza en 2.5 millones de dólares.

Detienen a ex alcalde de Chiapas por fraude millonario Hermes Chávez

2011, de conformidad con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas", menciona la PGE, a través de un comunicado.

México.- La Procuraduría del estado de Chiapas informó que durante las últimas horas, Ricardo Pérez Pérez, ex alcalde del municipio de Ixtapa, fue detenido por peculado de más de 49 millones de pesos durante su gestión en los años 2008-2010. Pérez es el ex funcionario es el número 13 acusado del mismo delito. En 2012, 10 ex alcaldes y un ex síndico fueron denunciados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso estatal. Un caso similar ocurrió en 2013, sin que hasta el momento se conozcan sentencias condenatorias.Al igual que en los casos anteriores, Ricardo Pérez fue detenido luego de que el OFS procediera en su contra, señala la PGJ, ya que habría incurrido en los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y aso-

El total del presunto desvío de recursos alcanza la cantidad de 49 millones 328 mil 458 pesos, según el resultado de la auditoría efectuada por el OFS, cuyo personal se presentó a declarar ante el Ministerio Público.

ciación delictuosa. "El OSF señaló que el indiciado no presentó la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010 a que estaba obligado a rendir en el mes de abril del año

En 2013, Emmanuel Nivón González, ex alcalde de Tapachula y ex candidato a la gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional, fue detenido bajo el cargo de amenaza de muerte en contra del jefe de la Policía de ese municipio, sumándosele un proceso por peculado de 69 millones de pesos durante su gestión como alcalde, sin embargo, fuentes extraoficiales confirman que actualmente se encuentra libre.

Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El área Coordinador de Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción (PEP) fue la responsable de 76 de los 110 contratos firmados con Oceanografía en los últimos 11 años; 82.6 por ciento de ellos fue firmado durante el periodo en que Manuel de Jesús Alegría Constantino fue responsable de esa oficina y durante dos años también trabajó ahí Mario Ávila. Los 76 contratos que fueron avalados por el área Coordinador de Servicios Marinos de PEP implicaron un total de 31 mil 750 millones 915 mil 970.47 pesos, es decir, 62.2 por ciento de los 50 mil 981 millones 819 mil 596.27 pesos que Oceanografía ganó en los últimos 11 años con la firma de 110 acuerdos con Pemex. Así lo muestra la relación de contratos firmados por Pemex con Oceanografía, que identifica a cinco áreas de Pemex Exploración y Producción (PEP) como firmantes de los documentos, durante el tiempo en que esta subsidiaria de Pemex estuvo a cargo de Luis Ramínez Corzo y Carlos Morales Gil, desde 2003 hasta 2013, y que implicaron ganancias a Oceanografía por 50 mil 981 millones 819 mil 596.27 pesos. Las firmas que aparecen en los contratos definen los cargos de Coordinador de Servicios Marinos; Subdirección de Servicios y Proyectos; Unidad de Perforación y Mantenimiento de Pozos, Subdirección de Producción Región Marina Suroeste y Subdirección de Producción Región Marina Noroeste. En un ejemplo de la firma de los contratos, con el número 428237849, en el cual se observa que el ingeniero Manuel de Jesús Alegría Constantino acordó con el apoderado legal de Oceanografía, ingeniero Jaime López Zerrmeño, el “montaje de equipos y estructuras diversas, adecuaciones estructurales y servicios de apoyo a la operación en las instalaciones de PEP en la zona económica de los Estados Unidos

Mexicanos en el Golfo de México”, por cuatro mil 902 millones 777 mil 273.76 pesos. El documento describe a Alegría Constantino, “en su carácter de subdirector de la Coordinación de Servicios Marinos, funcionario inmediato inferior al director general de Pemex Exploración y Producción, de conformidad con el nombramiento aprobado por el Consejo de Administración de Pemex Exploración y Producción, en la sesión ordinaria número 109, de fecha 8 de marzo de 2006 (…) protocolizado mediante la escritura pública número 76 mil 318, de fecha 15 de septiembre de 2006, expedida ante la fe del Lic. Francisco Daniel Sánchez Domínguez, Notario Público 117, de la Ciudad de México, DF, cuenta con las facultades que le corresponden a los mandatarios generales para pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio”. Así, los propios contratos dejan en claro que desde mayo del 2006, Manuel de Jesús Alegría Constantino comenzó a ser el subdirector de la Coordinación de Servicios Marinos. Además, de acuerdo con el Portal de Obligaciones de Transparencia, actualizado al 14 de septiembre de 2013, Manuel de Jesús Alegría Constantino era en ese momento todavía el Coordinador de Servicios Marinos. La relación de contratos que Excélsior comenzó a publicar el jueves pasado, con base en la información obtenida por Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, vía las obligaciones de transparencia, muestra que el primer contrato firmado entre Oceanografía y la unidad Coordinador de Servicios Marinos fue el 1 de diciembre de 2003; el último, el 4 de marzo del año pasado. Así, se observa que Alegría fue nombrado subdirector de la Coordinación de Servicios Marinos en mayo de 2006 y hasta el 14 de septiembre de 2013 se mantenía en esa posición, periodo en el cual se firmaron 63 contratos con Oceanografía.


Peña encabezará 76 aniversario de expropiación petrolera

Ciudad de México.El Presidente Enrique Peña Nieto encabezará mañana martes en Cosoleacaque, Veracruz, el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, en medio de las negociaciones de la ley secundaria de la Reforma Energética. En el acto estará acompañado por el director de Petróleos Mexicanos (Pemex),

Emilio Lozoya; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa. Como parte de lo que será también la primera visita oficial del Presidente de la República a la zona sur de Veracruz, Peña acudirá al Complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde hará un anuncio oficial

sobre la reactivación de la cadena de los fertilizantes, con la modernización de la planta Amoniaco. En compañía también del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, el Mandatario federal también visitará la plataforma "Centenario".

Adultos mayores, víctimas principales de camioneros Juan Levario

Guadalajara.- Los accidentes que han involucrado a unidades de transporte público metropolitano produjeron la muerte de 16 personas hasta ayer; 8 de ellas eran mayores de 55 años y 5 eran de 18 años o menos. Seis de los accidentes ocurrieron en Guadalajara, cuatro en Zapopan, tres en Tlaquepaque, uno en Tonalá y uno en Tlajomulco de Zúñiga. Tres de las víctimas eran ciclistas, todos de la tercera edad; otro murió en un choque y los otros 11 fueron atropellados. De las personas que murieron, 10 perecieron en el lugar de los hechos y 5 perdieron la vida más tarde, mientras recibían atención médica. En dos de los casos, el conductor abandonó el camión y escapó, los otros 13 fueron detenidos. Apenas tenía 5 días de

haber iniciado el año cuando se registró la primera víctima. Rosendo Beltrán Estrada, 92 años, murió en el Centro Médico de Occidente, luego de que fuera atropellado el 4 de enero en la colonia Mexicaltzingo, Guadalajara, por un camión de la ruta 50-A, que era conducida por Luis Enrique Viruette Silva, quien fue detenido.

Tres días después, el 8 enero, Rafael Álvarez Velasco de 66 años, falleció en el Centro Médico, el mismo día que fue atropellado cuando iba en su bicicleta en la colonia Constitución, Zapopan, por un camión de la ruta 142, que manejaba José Luis Jiménez Luna y que fue detenido. Ese mismo día, Andrea Esperanza Ramírez Badillo de 13 años, pereció al ser arrollada en la colonia Camichines, Tlaquepaque, por una unidad de la ruta 643, cuyo conductor, Alfredo Martín del Campo

Haro, fue capturado.

Al día siguiente, Érick Alejandro Fierro Sánchez, de tan sólo un año 11 meses murió atropellado a una cuadra de su casa en la colonia Primavera El Colli, Zapopan, por un transporte público de la ruta 640, que era manejado por Sergio Antonio Serratos Vázquez, que también fue detenido. El 10 de enero Juan Álvaro Ramírez, de 55 años, se convirtió en la víctima número cinco al perder la vida en la colonia Cruz del Sur, Tlaquepaque, luego de ser arrollado por un camión de la ruta 625, tripulado por Edgardo Guadalupe Rodríguez Flores, quien fue capturado. Juan de Dios Rodríguez Rodríguez, 36 años, murió el 26 de enero cuando un autobús de la ruta 186 chocó contra el tractor en que iba por el poblado de San Lucas Evangelista, en Tlajomulco de Zúñiga; el conductor huyó.

13

Ex tesorero de López Obrador sale de prisión

Gustavo Ponce, ex secretario de Finanzas en la gestión de AMLO en el Distrito Federal, salió hoy del Reclusorio Norte tras obtener un amparo Notimex Ciudad de México.- Gustavo Ponce Meléndez, ex secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, abandonó este viernes el Reclusorio Preventivo Norte, al obtener un amparo. La subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalina informó que el ex servidor público salió libre este mediodía al obtener un amparo otorgado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Gustavo Ponce ingresó al Reclusorio Norte el 22 de agosto de 2011. Precisó que el amparo 250/2013 ordenó a este organismo la inmediata y definitiva libertad del interno, quien permaneció en el mencionado penal

dos años y casi siete meses. De acuerdo con las investigaciones, Ponce Meléndez ingresó al Reclusorio Preventivo Norte el 22 de agosto de 2011, procedente del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. El ex funcionario fue acusado por la PGJDF por el delito de fraude genérico. El ex funcionario fue acusado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por el delito de fraude genérico por más de 30 millones de pesos. Ponce Meléndez fue videograbado mientras apostaba en Las Vegas, Nevada, por lo que fue destituido el 2 de marzo de 2004. Por esta razón huyó, pero fue capturado siete meses después en Morelos, luego de que se documentó una serie de movimientos financieros en cuentas bancarias de su esposa Esperanza González Ocampo.

10 cla la po


14

Trascendió

:Que en el gabinete de Seguridad Nacional están que no los calienta ni el Sol tras la fuga que se registró la noche del viernes en el Cefereso número 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua.

que difunde el gobierno federal es ya uno de los más esperados porque, aunque podría traer alzas en las estadísticas, por primera vez estaría más cerca de las cifras reales de los delitos.

Reconocen que se trata de un duro golpe para el gobierno federal en materia de seguridad, pues, dicen, ha llevado al gobierno de Enrique Peña Nieto “de lo sublime a lo ridículo”, pues por una parte se logró la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que luego cinco pandilleros “de poca monta” hayan logrado escapar de una zona de alta seguridad.

Y es que marzo será el primer mes en que se reporte el número de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión y no solo las averiguaciones que se abren en las procuradurías estatales, pues es sabido que una indagatoria puede contener más de un caso o más de una víctima.

Por lo pronto, consideran, quien deberá rendir cuentas es José Luis Musi, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, para que explique las condiciones de seguridad al interior de las prisiones federales.:Que el reporte mensual de incidencia delictiva

:Que en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento aseguran que ya hay un apagafuegos para el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Dicen que será el actual director de la Central de Abasto, Julio César Serna, quien está listo para tomar las riendas del STC Metro y hacer frente a la problemática originada por la suspensión de labores de la mitad de la Línea

12. Aseguran que, aun cuando ha mostrado apoyo, el problema tomó por sorpresa al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pues a su escritorio nunca llegó la información detallada de la incompatibilidad de vías y trenes, lo que le obligó a pensar en uno de sus hombres de confianza para atender la situación. Mancera y Serna se conocen desde la infancia y este último ha sido su principal apoyo en los diversos cargos públicos que ha ocupado el mandatario local. :Que entre las corrientes que quieren a Cuauhtémoc Cárdenas como dirigente del PRD no se pierde la esperanza de que Carlos Sotelo, Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard declinen a su favor. Aunque los tres han dicho que seguirán en la contienda, los fieles al ingeniero creen que el tiempo “es buen consejero” y que todavía pueden moverse las cartas.

Vuelo MH370: el insondable misterio Roman Revueltas Retes Está aconteciendo —ya tuvo lugar, más bien, pero mientras no sepamos cuál fue el desenlace seguiremos inmersos en la historia— uno de los más asombrosos sucesos jamás ocurridos: la misteriosa desaparición de un gran avión de línea que, por lo pronto, sabemos que no se desintegró en el aire, que fue deliberadamente desconectado de los sistemas de localización, que no siguió su ruta programada, que realizó extrañas maniobras de evasión para no ser detectado por los radares militares (o, tal vez, que era pilotado por gente inexperta que no sabía mantener un rumbo o una altitud), que siguió volando seis o siete horas sin que su tripulación volviera a contactar los centros de control aéreo y que, finalmente, pudo haber aterrizado en algún lugar tan remoto como ilocalizable (cosa que parece muy poco factible, por más fantástica que

pudiera resultar) o, con mucha mayor probabilidad, precipitarse en las aguas del océano una vez que se le hubiera terminado el carburante de sus depósitos. Viajaban, en el vuelo 370 de Malaysia Airlines, 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. El hecho de que la mayoría de los viajeros fueran de nacionalidad china podría tal vez explicar un acto terrorista dirigido contra el régimen de Pekin. Ningún grupo, sin embargo, ha difundido un comunicado mínimamente creíble como para admitir esta posibilidad. Los dos pilotos, que podrían estar coludidos en una rocambolesca maniobra para secuestrar el aparato, no pidieron viajar juntos.

Las agencias internacionales de seguridad han descartado que los dos iraníes que viajaban con pasaportes robados pertenecieran a una organización criminal (deseaban, más bien, entrar ilegalmente en Europa). Entre los pasajeros no figura ninguno (hasta el momento) que hubiera adquirido habilidades para pilotar. Ah, pero alguien desenchufó el transpondedor que establece el enlace electrónico entre el avión y los sistemas de radar secundario en tierra. Y lo mismo hizo con el sistema ACARS (siglas en inglés de Aircraft Communications Addressing and Reporting System) que trasmite automáticamente datos sobre el vuelo. ¿Quién? Y, sobre todo, ¿por qué?

Andres Oppenheimer

El Chapo: periodismo en la hora del rumor El presidente venezolano Nicolás Maduro obtuvo una victoria diplomática al derrotar una propuesta de algunos países en la Organización de Estados Americanos (OEA) de ofrecer una mediación externa para resolver la crisis política de Venezuela, que ya ha dejado más de 21 muertos y cientos de heridos. Pero puede que se trate de una victoria efímera. Esa es la impresión que saqué tras entrevistar al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, poco después de que esa institución aprobó una resolución respaldando el “diálogo nacional” que conduce el gobierno de Maduro, y rechazando el pedido de la oposición venezolana de buscar un diálogo con una mediación independiente y creíble para ambos bandos. La resolución de la OEA del 7 de marzo fue aprobada por 29 votos a favor y 3 en contra (Estados Unidos, Canadá y Panamá). Los tres países que votaron en contra citaron las demandas de la oposición venezolana de que haya una mediación externa porque el gobierno de Maduro —que fue proclamado presidente tras una elección cuestionada, ha arrestado a líderes de la oposición pacífica y está silenciando a los medios— no puede ser juez y parte del conflicto. A juzgar por lo que me dijo Insulza, la propuesta de pedirle a Venezuela que acepte una mediación independiente posiblemente vuelva a ser discutida pronto, porque la crisis venezolana no va a amainar. Tanto el gobierno como la oposición necesitarán dialogar para impedir que la crisis se haga aún más profunda, y más sangrienta. Venezuela ya tiene la inflación más alta del mundo (56 por ciento anual), una creciente escasez de alimentos, y tasas de violencia sin precedentes que en Caracas han llegado a más de 100 por cada 100,000 habitantes, entre las más elevadas del mundo. “No creo que la tensión vaya a amainar mientras subsistan los problemas económicos y sociales que existen en el país en este momento”, me dijo Insulza. “Los problemas económicos por los que atraviesa Venezuela hoy en día no los puede resolver el gobierno solo, tiene que resolverlos con el sector empresarial, con los partidos de oposición, etc. Y lo mismo con los problemas sociales”. ¿Y qué opina del argumento de la oposición venezolana de que el llamado al “diálogo nacional” de Maduro es solo una treta para ganar tiempo y desarticular las protestas callejeras?, le pregunté. Eso “no va a ocurrir”, respondió Insulza. “No va a amainar la tensión

mientras no haya alguna real disposición para dialogar y resolver los problemas entre todos. Por lo tanto, lo que ha ocurrido en estos días es solamente un paso más en este proceso. Mientras no haya soluciones de fondo a la crisis venezolana, seguramente las tensiones van a continuar”. ¿Eso significa que la OEA puede reabrir el debate sobre una mediación independiente?, pregunté. Insulza respondió que si el “diálogo nacional” que conduce Maduro no va a ninguna parte y la crisis se sigue profundizando, los países “van a volver a discutir el tema” en algún foro. Cuando le pregunté por las críticas de la oposición de que él debería usar sus atribuciones para enviar una misión de observación a Venezuela, Insulza respondió que no tiene facultades para hacer eso a menos el Consejo Permanente de la OEA lo decida y haya una grave ruptura del orden democrático, “y de eso estamos lejos” en Venezuela. Mi opinión: Yo no sería tan categórico en afirmar que no ha habido una grave ruptura del orden democrático en Venezuela. Maduro fue declarado presidente por un ínfimo margen del 1.5 por ciento del voto por un tribunal electoral controlado por el gobierno, después de un proceso electoral sumamente viciado. Además, es difícil considerar democrático a un gobierno que no respeta la separación de poderes, arresta a los líderes de la oposición pacífica y silencia a los medios. Pero Insulza está en lo cierto en que la crisis no desaparecerá, y el tema de una mediación creíble probablemente vuelva a la mesa. Venezuela solo saldrá de su crisis cuando Maduro entienda que no es dueño de un país en el que la mitad de la población votó en su contra, y mientras no acepte una mediación respetada por ambas partes. Solo entonces se podrá llegar a un acuerdo para que el gobierno libere a los presos políticos, restaure la separación de poderes, y permita un tribunal electoral independiente a cambio de un compromiso de la oposición para ayudar a resolver los problemas del país. El lamentable voto de la OEA a favor de Maduro, así como las declaraciones de la UNASUR en el mismo sentido, probablemente pasen al olvido en la medida en que la crisis venezolana se agrave, y quede claro que el supuesto “diálogo nacional” conducido por Maduro es una farsa. Entonces, habrá que volver a contemplar una mediación independiente, que es la única salida realista para Venezuela.


39 15

¿Expropiación petrolera? AMN.- Desde antes de llegar a la presidencia de la República en 1934, para inaugurar la era sexenal, el General Lázaro Cárdenas del Río, había tomado la decisión de expropiar las instalaciones de los buitres de la industria petrolera extranjera, pero no así el petróleo, porque de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución de México, el suelo y subsuelo, ya eran propiedad de la nación.

E

l Comisionado Nacional de Seguridad deja el cargo… y un enorme hueco. Mañana martes explicará su razón. La decisión no es abrupta… se venía gestando desde hace un par de semanas. No se va… lo dejan ir.

“Acepté la solicitud de @mondragonykalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia d seguridad”; “El próximo martes haré el anuncio oficial. Nuestra gratitud al Dr @MondragonyKalb por su eficiente y patriótico trabajo”… Habrá quien alegue cansancio. No se equivocará. Pero no me refiero al cansancio propio de un hombre de 80 años a quien la última vez —22 de febrero— vimos caminar dos pasos atrás de El Chapo Guzmán cuando era trasladado del hangar de la PGR al penal del Altiplano. No. Más bien aventuro el motivo real de la decisión de Manuel Mondragón: un problema generacional en materia de modales, usos y costumbres, originado y agudizado por la crisis de la Tierra Caliente michoacana, donde las estrategias políticas contaminan las acciones de fuerza —necesarias e inevitables— para combatir al crimen.

Es más, el general Cárdenas que era amigo del presidente norteamericano Frankiln Delano Roosevelt y del embajador gringo Josephus Daniels, contó con el aval de La Casa Blanca, para nacionalizar la industria petrolera de México.

Digamos además que Mondragón estaba amarrado de manos y pies para rescatar a un comisionado federal quien, entre gritos, sombrerazos y autodefensas en conflicto —la verdad— hace agua.

¿Cómo es posible tanta belleza, si Cárdenas encabezaba en México un gobierno socialista o de corte estalinista y comunista ruso, que golpeó a más no poder a los monopolios del capitalismo en México?

El encontronazo de Manuel Mondragón con la burocracia de Gobernación derramó el vaso. ¿Quién con tanta responsabilidad va a estar dispuesto a depender de una oficialía mayor hasta para contratar a una secretaria o un chofer?

Sabido es que para los gringos, el comunismo o socialismo es veneno puro, pero aun así, Roosevelt se la jugó con Cárdenas. ¿Por qué?

Roosevelt sabía que echando de México a las petroleras inglesas, tarde o temprano, los gringos se apoderarían del petróleo de México, lo cual acaba de ocurrir con la reforma al 27 constitucional, que además recogió la reforma cardenista al artículo 7 de la Ley Petrolera de aquél entonces, en la que el General Cárdenas invitaba a los extranjeros buitres del petróleo a invertir en Pemex, pero como la Segunda Guerra Mundial se vino encima, los gringos se olvidaron momentáneamente de México. Tendrían que pasar 75 años, para que se materializara el sueño de Roose-

José Cárdenas

La renuncia ya fue aceptada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a través de dos mensajes publicados en Twitter:

Así que perdónenme quienes tengan que perdonarme, pero Lázaro Cárdenas no expropió la industria petrolera, sino exclusivamente los bienes de las arrogantes petroleras inglesas y norteamericanas.

La carambola era de muchas bandas: se buscaba neutralizar en el continente americano al capitalismo inglés, para hacer realidad aquella infame filosofía de la Doctrina Monroe “América para los americanos”.

Pemex aumenta sus reservas… de información

Manuel fundamentará su determinación irrevocable en razones estrictamente personales… y vaya que las hay.

velt. Además, Roosevelt cabildeó personalmente entre los banqueros gringos un préstamo a México por 40 millones de dólares, y de pilón le compró a nuestro país 20 millones de dólares en plata pura para sus reservas, y todo, para evitar una brusca devaluación del peso mexicano. ¡Roosevelt le apostó todo a México! Por eso, La Casa Blanca puso al sucesor del Tata Lázaro, Manuel Ávila Camacho. Cárdenas no tuvo más remedio que operar sumiso a los dictados de Washington, un monstruoso fraude electoral, con el cual se impedía que Juan Andreu Almazán al servicio de Hitler y de los Rockefeller, que pretendían instalarlo en Palacio Nacional, mediante un

golpe de Estado, se convirtiera en presidente de México. Así que, ¿la expropiación petrolera? contó no sólo con el apoyo norteamericano, sino con el apoyo popular de los mexicanos. En conjunto, los gobiernos de los estados hicieron una vaquita con 100 millones de pesos, y hasta las puertas de Palacio Nacional, gente del pueblo llegó con gallinas, marranitos, joyas, y no faltó un ciudadano de a pie, que no teniendo qué regalar, se presentó para donar su puente dental -que era de oro puro- para pagar las indemnizaciones a los arrogantes buitres del petróleo. ¡Vaya épica página del nacionalismo mexicano! ¿Sabrían acaso aquellos nacionalistas compatriotas que el petróleo jamás sería nuestro?

Anunciará su disposición a seguir sirviendo al Presidente de la República en aquello que haga falta, de manera voluntaria… sin goce de sueldo alguno. Dirá que no aceptará ninguna otra “chamba”… que se va sin dolor ni amargura. No faltarán quienes se le vayan encima por los pendientes que deja sobre todo en el tema de la Gendarmería Nacional, prometida para julio próximo. Mondragón y Kalb se desempeñaba como comisionado Nacional de Seguridad desde el inicio de este gobierno. Antes estuvo al servicio de la administración de Marcelo Ebrard, en la cual se desempeñó como secretario de Salud, y a partir de 2008 como titular de Seguridad Pública del Distrito Federal, desde donde creó las policías de seguridad escolar y turística, la fuerza de tarea y los grupos especiales… y puso en marcha con éxito —no exento de críticas— el programa Conduce sin Alcohol, así como las restricciones a favor de los no fumadores. La biografía de Manuel Mondragón es larga… y su prestigio, enorme, el cual crece aun más por una decisión valiente y digna, avalada por una conducta irreprochable a lo largo de 45 años de carrera en el servicio público… VICIOS Y VIRTUDES: Manuel Mondragón introdujo en México las artes marciales; ostenta el más alto grado en tales disciplinas. También es un adicto irremediable de las motocicletas, los automóviles… y el valor de la amistad.


16

Boletines de Gobierno Tercera Cumbre Latinoamerica del Café 2014, en México

Ciudad de México.- La Tercera Edición de la Cumbre Latinoamericana del Café se realizará del 22 al 24 de agosto, en la ciudad de Puebla. Esta cumbre congrega a caficultores y representantes de 13 países, quienes recibirán capacitación con el fin de ser más productivos y competitivos, además de ofertar sus productos. La cumbre contará con un área de exposición, foros, zona de negocios, mesas redondas,

talleres, concursos y catas, entre otras actividades que serán impartidas por profesionales en diferentes áreas. Se busca hacer del café una actividad de éxito con la participación de los productores, esto mediante nuevas prácticas más sustentables y productivas. Cabe señalar que la Cumbre Latinoamericana del Café 2013, realizada en la ciudad de Puebla, recibió a más de 10 mil visitantes nacionales e interna-

cionales y a 600 productores que participaron en las conferencias. Para el 2014, el reto es atraer a más de 15 mil asistentes y 800 caficultores. Este año se invierten 700 millones de pesos para la atención directa a este sector, mediante el programa PROCAFE e Impulso Productivo al Café; adicionalmente, se cuentan con recursos para fortalecer los esquemas de promoción comercial y sanidades.

Convocatoria para Becas de Servicio Social Profesional

AP Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), convoca a las y los estudiantes de nivel superior de Instituciones Públicas de Educación Superior del país a solicitar una Beca de Servicio Social Profesional. En este Programa pueden participar los alumnos que están cursando los dos últimos años de una licenciatura o ingeniería o bien, los

dos últimos cuatrimestres de algún programa educativo de nivel Técnico Superior Universitario. Los interesados deberán: •

Tener un promedio mínimo de 8 de calificación y cubrir los créditos exigidos para la realización del servicio social requeridos en el plan de estudios de la institución en que esté inscrito. La fecha máxima de conclusión del servicio social

profesional deberá ser el 30 de noviembre de 2014. •

Deberán contar con una cuenta de correo electrónico personal y con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

El registro de solicitud de beca deberá en la página electrónica www.subes.sep.gob.mx hasta el 4 de abril de 2014, será en esta misma página en la que se darán a conocer los resultados de la convocatoria el 15 de abril de 2014.

Plataforma de transparencia de proyectos de inversión en entidades federativas y municipios

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó la plataforma electrónica para dar a conocer los proyectos específicos aprobados para 2014 por la Cámara de Diputados, de los fondos del Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas”, que serán transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal. Dicha plataforma busca proporcionar una herramienta informativa para los gobiernos de las entidades federativas y munici-

pios, al transparentar el proceso de solicitud y entrega de los recursos para cada uno de los fondos, así como sus reglas de operación o lineamientos. De esta manera, se agilizará la transferencia de recursos para potenciar el desarrollo económico del país. Esta plataforma contribuye a la consolidación de nuestro país como un gobierno cercano y moderno, que rinde cuentas de manera efectiva a la ciudadanía y fomenta en los tres órdenes de gobierno que los recursos se ejerzan de una manera eficiente y transparente.

¡Felicidades Armando Manzanero!

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de los Pinos al compositor Armando Manzanero, tras recibir un Grammy al Mérito Especial en reconocimiento a su trayectoria. El artista yucateco refirió que a lo largo de sus 54 años de carrera artística ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo y aprovechar cualquier ocasión para promover a México.En la reunión, el compositor de más de 400 canciones recopiladas en una discografía de casi 30 títulos, reflexionó que él ha tenido la

oportunidad de mostrar a México a través de su arte, del mismo modo que deportistas, científicos o empresarios lo han hecho desde sus diferentes responsabilidades y experiencias. Por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Manzanero por su reciente galardón y expresó que “es un orgullo contar con un artista de su categoría, un mexicano universal. Gracias por su visita y, sobre todas las cosas, gracias por habernos regalado esas canciones que han marcado gratos momentos de la vida de muchos mexicanos”.


Periódico el Faro

Collage

Mexicano desarrolla batería de nueve veces más duración Martes 18 de Marzo de 2014

Evita subir de peso por culpa de tu pareja con estos 10 tips

El Informador Ciudad de México.- Una dupla de emprendedores, integrada por un egresado de la Universidad Iberoamericana y uno de la Boston University, ha creado una batería portátil compatible con cualquier dispositivo móvil que alcance hasta para cinco cargas.

Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio del departamento de nutrición de la Universidad del Norte de California en Chapel Hill, las personas casadas son más propensas a la obesidad que aquellas que permanecen solteras. Por lo que es importante conocer algunos tips para evitar subir de peso. En el estudio, los investigadores revelan que las personas que aumentaron de peso son las parejas que viven juntas, debido al ambiente de convivencia y a los hábitos que desarrollan como pareja. Si piensas casarte o ya vives en pareja, te damos los siguientes tips para evitar subir de peso: 1.- Evita la imitación: Es normal que las mujeres intenten imitar la forma de comer de su pareja, así que trata de moderarte y mantener tus hábitos alimenticios. 2.- Porciones moderadas: Cuando vayan a comer sirve primero tu plato y después el de tu pareja; esto te ayudará a moderar la cantidad de comida que consumas. Recuerda comer despacio para agilizar tu metabolismo.

3.- Hagan ejercicio: Aprovechen el tiempo que estén juntos y realicen alguna actividad física en conjunto, para eliminar las calorías del día. 4.- Establece reglas: Evita sentarte frente a la televisión por horas. Mejor salgan a caminar, den un paseo en bicicleta o adelanten algunas actividades para agilizar su salida por la mañana. 5.- Despensa saludable: Antes de ir a comprar los productos para su despensa, coman algo para evitar los antojos. Adquieran productos naturales, bajos en grasa y calorías; disminuyan su ingesta de carbohidratos. 6.- Planea el menú semanal: Piensen en los alimentos que les gustaría degustar durante la semana y elige productos naturales para prepararlos. También puedes cambiar algunos ingredientes por otros más nutritivos. 7.- Moderen las salidas a comer: La comida en restaurantes fomenta el aumento de peso, así que lo ideal es que tú misma prepares tus alimentos. Consiéntanse de esta forma un día del fin de

semana. 8.- Cajones secretos: Si tu pareja es adicta a la comida chatarra y no puede evitarlo, elije un cajón guardar todos sus antojos. Lo importante es que tú evites abrirlo y caer en la tentación. 9.- Frutas y vegetales a la vista: Cuando están en su casa es normal que se les antoje algo de comer, por eso deja a la vista frutas o verduras de su preferencia. Con ello, nutrirán su cuerpo y evitarán el aumento de peso.

Este equipo fue hecho por Bernardo Águila González, ingeniero industrial egresado de la Ibero y cocreador de la empresa Atomicthree, junto con Caesar Lin, ingeniero electrónico con especialización en nanotecnología por la Boston University. Se trata de una batería portátil compatible con cualquier dispositivo móvil que se alimente o cargue a través de un puerto USB convencional cuya idea surgió en 2009 en la Feria de Tecnología de Taipei.

Tras cuatro años de investigación y desarrollo, Atomicthree se vio materializada en verano de 2013 que es desde cuando se comercializan en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal. Las pilas tienen varios modelos con capacidades de tres, seis, nueve y 11 mil miliamperios por hora. "Estas baterías portátiles recargables de litio con una vida calculada de mil ciclos, se dividen en cuatro modelos: Gumsticks o Lipstick (para hombre o mujer), capaz de cargar un smartphone hasta tres veces; Remote, muy portátil y de gran aceptación entre las mujeres, que permite cargar un teléfono hasta cinco veces, y los modelos Airplane y Backpack, dirigidos a quienes viajan constantemente, pues permiten cargar un teléfono hasta en nueve ocasiones", se detalla en un comunicado.

Mercurio se encogió 7 kilómetros en 4,000 millones de años la revista Nature Geoscience.

10.- Motivación en pareja: El apoyo de la pareja es vital para continuar con un estilo de vida saludable. Si él o ella quiere hacer ejercicio o algún tipo de dieta, apóyalo y trata de seguir su ejemplo.

El estudio, liderado por Paul Byrne, astrofísico del Instituto Carnegie de Washington, sugiere que las estructuras geológicas que se observan en la corteza de Mercurio, son el resultado de una pronunciada contracción debida al enfriamiento de ese cuerpo.

Un estudio de la Asociación Estadounidense de Sociología revela que el riesgo de subir de peso se incrementa en los dos primeros años de matrimonio, donde las mujeres pueden elevar su Índice de Masa Corporal desde un 33% hasta un 48%, mientras que los hombres tienen un riesgo de 28 por ciento.

El equipo de Byrne ha analizado las cordilleras y las fallas en la superficie del planeta más cercano al Sol, a través de las imágenes tomadas por la sonda Messenger, en órbita alrededor de Mercurio desde 2011.

Londres.- El planeta Mercurio se ha encogido cerca de 7 kilómetros en los últimos 4,000 millones de años, cerca del triple de lo que estimaban hasta ahora los científicos, según una investigación que publica este domingo

Los datos que ha proporcionado en los últimos años la sonda de la NASA son los primeros que llegan desde las cercanías de Mercurio tras los que envió la Mariner 10 entre 1974 y 1975.


18

vinagretas. Si alguna de ellas lleva limón, puedes remplazarlo con vinagre pues también es un ingrediente ácido. Para marinar carnes o verduras, también puedes utilizar una cucharada de vinagre blanco o de manzana por 1 y 1/2 cucharada de jugo de limón. Otro ingrediente para sustituir el jugo del limón al momento de cocinar es el vino blanco, pues también es ácido. Una pequeña cantidad de esta bebida dará sabor extra al platillo.

Para que el guacamole no se oxide, mucha gente le agrega gotas de limón. Una opción para remplazarlo es dejar uno o varios huesos del aguacate o un chorrito de leche. El agua de limón es uno de los básicos en las mesas de las cocinas mexicanas por la facilidad con que se prepara y su bajo costo antes de que aumentara el precio de este producto. Otro sustituto puede ser la lima o la toronja de pulpa blanca, ya que es más ácida que la de pulpa roja.

Cómo sobrevivir sin limón y no morir en el intento

Milenio Ciudad de México.- El aumento en el precio del limón ha causado gran impacto en la cocina mexicana ya que varios alimentos son preparados o acompañados con limón. Aquí te dejamos algunas opciones que sustituyen al jugo de limón: El tequila se acompaña con sal de gusano y un poco de limón. En este caso, el mezcal y la naranja son otra buena combinación para remplazar por la primera opción. Para acompañar tus ensaladas, puedes sustituir el limón con


ón Decir 'no' es más difícil o de lo que debería ser

19 tes eran considerados y trataban de ayudar. Al rechazar la petición, a veces ofrecían otra solución o compromiso. Esto contraste profundamente con una trifulca reciente que se desarrolló en LinkedIn entre un profesional de la comunicación y una persona que buscaba empleo. Como es tan difícil decir que no, en muchos casos la gente tiene que aprender a hacerlo o arriesgarse a agotar su tiempo, dinero y recursos. Si eres una persona a la que inundan con peticiones, estas son algunas sugerencias para superar tu propia renuencia a decir que no: 1. Tómate tu tiempo para decidir: No te sientas obligado a responder en el momento. Algunas personas recurren a las respuestas automáticas del correo electrónico para ganar tiempo para considerar todas las peticiones y esta parece ser una estrategia que funciona bien.

Julianne Wurm Londres.- Yo observaba mientras los vendedores y los mendigos la rodeaban. Agradecí que ella caminara frente a mí aunque supe que pronto llegaría mi turno. Había mujeres presionando para que comprara agua helada y niños con rosarios, esculturas de madera y pantalones de algodón. Todos trataban de llamar su atención y decían: "Señora, señora… ¿quieres agua? Compra algo… ¿pantalones, agua? Señora, señora, compra algo…". La mujer era el blanco de la avalancha de peticiones —al igual que yo era una turista en los templos de Angkor Wat en Camboya— y había caminado hacia la zona en la que los autobuses y sus conductores esperan para recoger a los visitantes. Mientras pasaban los segundos, decía "no" y "no, gracias" y algunos de los vendedores y mendigos se rindieron. Otros no. Persistieron y se quedaron con ella, jalaban su blusa y decían una y otra y otra vez: "Compra algo señora". La mujer finalmente gritó: "¡¡¡NO!!!". Estaba sorprendida y francamente aliviada de ver esto. Yo hice exactamente lo mismo el día anterior. Claro que me sentí avergonzada por mi reacción fuerte y exasperada. Es una palabra simple que se entiende en todos los idiomas y culturas. No. Pero está claro que darnos a entender cuando decimos algo que parece ser tan simple es muy distinto, como lo demostró claramente esta desconocida.

Todos hemos recibido una petición que no queremos o simplemente no podemos satisfacer y para muchas personas hay más en juego que el responder a unos extraños en un sitio turístico que está a 12 husos horarios de distancia.

la experiencia de decir que no y sentirse mal es común y lo más interesante es que tiene que ver con el género. En específico, era más probable que las mujeres esperaran sentirse mal si decían que no y de hecho se sentían mal cuando decían que no.

Sabemos que esa sensación de "aquí viene" cuando esperamos una petición tal vez no va con nuestra vida. Todos nos hemos encontrado en esa situación —llega por correo electrónico una petición— y odiamos acceder. Por varias razones nos decimos que simplemente no podemos, no debemos, pero lo hacemos.

Nuestros resultados también indicaron que las mujeres se sentían peor al decir que no cuando la petición provenía de otra mujer. Era más probable que los hombres esperaran no sentirse demasiado mal. Reportaron que se sintieron tal como lo habían esperado al rechazar las peticiones que les hicieron.

Estas solicitudes provienen de la gente de nuestra vida: nuestros jefes, colegas, hermanos, hermanas, hijos, amigos, socios e incluso amigos de amigos, en otras palabras: desconocidos. Piden cosas grandes y pequeñas, fáciles y difíciles de lograr. Por alguna razón, el decir "no" es mucho más difícil de lo que debería ser.

Fue esclarecedor ver las peticiones que se hacen en la práctica. Desde dinero hasta ser aval de un préstamo estudiantil o para comprar un auto nuevo (de parte de personas que no son familiares) hasta cuidar a perros no adiestrados y "temibles" o niños que saltan en los muebles y generalmente ignoran las reglas de la casa.

Por curiosidad y con la guía de Dan Ariely, profesor de Economía y Psicología de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, diseñé una encuesta en la que pregunté a la gente sobre sus experiencias al rechazar peticiones. Nos preguntábamos si había una forma de decir "no" que no involucrara culpa o ira de parte del rechazado o del que rechaza. Descubrimos varias cosas interesantes: muchos de nosotros decimos que no de formas débiles y titubeantes que no hacen sentir bien al que rechaza ni al rechazado.

Había solicitudes para trabajar como voluntario en la iglesia, cocinar, hacer largos viajes en auto y proporcionar un lugar para vivir, un sillón para dormir, cartas de recomendación e incluso las cenizas y la urna de un ser querido.

A juzgar por las casi 500 personas que se tomaron el tiempo para contestar nuestra encuesta,

Parecía que la mayoría de la gente realmente se tomaba el tiempo de considerar la posibilidad de decir que sí. No era inusual que la gente incluyera las explicaciones de los impedimentos para decir que sí. Algunas personas incluso agradecían a quien les hizo la petición por haber pensado en ellos. En general, los participan-

2. Pide más detalles sobre la petición: A menudo las peticiones requieren mucho más esfuerzo de lo que parece al principio. Asegúrate de tener todos los detalles necesarios para tomar una decisión informada. También siéntete con la libertad de cambiar de opinión. Muchos participantes reportaron que dijeron que sí y luego se arrepintieron y rechazaron la petición tras pensarlo un par de días. Vuelve al número 1. 3. Alinéate con tus prioridades: Decir que no puede ser difícil, pero si lo que te piden no concuerda con tus prioridades o valores, entonces será un mal uso de tu tiempo y energía, sin importar de qué trate la petición. Una de las participantes contó que su hijastro le pidió la urna y las cenizas del padre, su difunto esposo. Estuvieron casados durante 20 años; ella quería conservar a "su esposo" aun tras su muerte. Le dijo a su hijastro que

cuando ella muriera, él podría llevarse las cenizas del padre, pero mientras tanto ella las conservaría. Un compromiso sensato puede lograr muchas cosas. 4. Encuentra un sistema confiable: Varios participantes dijeron que habían diseñado un sistema que les ayudara a tomar las decisiones y a cumplir lo prometido. Por ejemplo: tenían reglas para ciertos tipos de peticiones. Accederían a cierta cantidad de peticiones cada mes o cada año. Otras personas tenían respuestas preparadas en sus cuentas de correo electrónico que podían enviar una vez que hubieran decidido a qué categoría pertenecía cada petición. Otras personas señalaron que preferían decir que no por escrito en un mensaje de texto o un correo electrónico en vez de hacerlo verbalmente porque les facilitaba el proceso. 5. Deja a un lado la culpa: La investigación indica que muchas mujeres esperan sentirse mal al decir que no. Eso no ayuda. Deja a un lado la culpa, considera a qué vas a acceder y de qué eres capaz y entonces sigue adelante. Si sabes que al decir no habrá un alejamiento, siéntete bien por ello. Es una parte inevitable del proceso. Los resultados de la encuesta inicial solo intensificaron nuestra curiosidad sobre el proceso integral de decir no. Como las respuestas eran tan ricas, estamos ansiosos por explorar el tema más a profundidad para entender mejor lo que funciona y las estrategias que la gente usa. También sentimos curiosidad sobre la influencia que tienen nuestras posiciones de autoridad y nuestros sentimientos —arrepentimiento, temor, ira— en nuestra capacidad para decir no. También esperamos entender mejor la forma en la que las relaciones y el género influyen en el rechazo de las peticiones. Te invitamos a tomarte unos minutos para participar en la encuesta.


Periódico el Faro

Negocios

Martes 18 de Marzo de 2014

Slim compra banco en Brasil por 45 mdd

Comercios aprovechan alza del limón y lo venden a 80 pesos el kilogramo car las alzas en sus precios con incrementos proporcionales por parte de sus proveedores. Por separado, la Secretaría de Economía informó que analiza importar limones para contrarrestar los altos precios. Este viernes el secretario de economía, Ildefonso Guajardo, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para analizar el tema.

CNN Ciudad de México.- En algunos lugares en la frontera norte del país el kilogramo de limón se vende en casi 80 pesos y otros en el Distrito Federal alcanza los 70 pesos, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Inmediatamente actuamos para hacer las verificaciones e imponer las sanciones correspondientes”, informó Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco según la agencia Notimex. Martínez también dijo que en la mayoría de los establecimientos el kilogramo se vende entre

48 a 52 pesos y que hay estabilidad en el precio. Este martes Profeco anunció que el precio de la fruta se encontraba en 45 pesos por kilogramo “registrando un incremento de 174% de diciembre de 2013 a la fecha”. La Procuraduría realiza revisiones en mercados, centrales de abastos y otros comercios para evitar que se comercialice en precios mayores. Estas revisiones continuarán entre marzo y abril. La Profeco no establece un precio máximo para la fruta, sino que exige que los precios estén a la vista del público, y que los establecimientos puedan justifi-

“Tenemos el instrumento en política exterior para regular el tema arancelario y poder permitir el acceso de limón externo si lo consideramos necesario”, dijo Guajardo. Tan solo en este mes el precio de la fruta aumentó 68%; entre las razones del alza se encuentran la baja producción de Colima por la afectación de una plaga, las lluvias registradas en los estados de Oaxaca y Michoacán y la violencia registrada en este último estado, uno de los mayores productores de la fruta a nivel nacional. Este jueves se registró un robo de más de 15 toneladas de limones en Veracruz, un cargamento con un valor estimado de más de medio millón de pesos, según la empresa empacadora.

Telecomunicaciones: la ley secundaria viene represora Jenaro Villamil

México.- La iniciativa de ley secundaria de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que se discutirá los próximos días en el Congreso, no sólo regulará un sector dominado por grandes monopolios sino que le otorgará al gobierno federal la facultad de “bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones” y prohíbe, en su artículo 227, la transmisión de “noticias, mensajes o propaganda de cualquier clase que sean contrarios a la seguridad del Estado o al orden público”. El último borrador de esta iniciativa redactada en el Ejecutivo federal, fechado el martes 4 y cuya copia obtuvo Proceso, des-

pertó la preocupación de organizaciones civiles y defensores de la libertad de contenidos en internet al enterarse de que restringe la circulación de información en la red, otorga facultades prácticamente persecutorias al gobierno en los artículos 143, 190, 195 VII y 227, niega la posibilidad de la neutralidad en internet y permite al gobierno interferir las comunicaciones de teléfonos móviles y computadoras en un amplio apartado del capítulo octavo, titulado “de las obligaciones en materia de seguridad y justicia”.

Lejos del objetivo de “democratizar los medios de comunicación”, la iniciativa de ley le otorga al Ejecutivo federal, en especial a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), poderes especiales para intervenir, definir

Inbursa, financiera del empresario, acuerda la adquisición de Banco Standard de Investimentos; el negocio es la unidad brasileña de la compañía sudafricana Standard Bank. CNN Ciudad de México.- Grupo Financiero Inbursa, del mexicano Carlos Slim, llegó a un acuerdo para adquirir a Banco Standard de Investimentos, la unidad en Brasil del grupo sudafricano Standard Bank, por 45 millones de dólares. "Este banco ofrece una plataforma adecuada para desarrollar el negocio desde su fase inicial, apegada a los principios, criterios y experiencia de GFINBUR", dijo el grupo financiero a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

por activos, y es visto como el brazo financiero del imperio de negocios de Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, que cubre desde empresas de telecomunicaciones internacionales hasta constructoras y firmas comerciales. Standard Bank posee activos por 183,000 millones de dólares, según su página de Internet. El Banco Inbursa, por su parte, tiene activos por 481,932 millones de pesos (36,430 millones de dólares). Las acciones de Inbursa cerraron este viernes con una baja de 0.85% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a un precio de 29.1 pesos, antes de que se diera a conocer la noticia.

Inbursa opera en México al sexto mayor banco de México

Grupo Inbursa y Grupo Carso, empresas de Carlos Slim, que están vinculadas con América Móvil, fueron declaradas preponderantes el 7 de marzo por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El regulador impuso una serie de medidas para alentar la competencia en el sector.

modalidad”, que permitan identificar con precisión la siguiente información del suscriptor: nombre, denominación o razón social, tipo de comunicación y servicio, origen y destino de las comunicaciones, la fecha, hora “y, en su caso, duración de las comunicaciones”;

fecha, hora y “ubicación geográfica de la primera activación del servicio”; la ubicación geográfica del dispositivo y “los demás que hubiere entregado el titular del servicio contratado, suscrito o registrado para efectos de su identificación”.

La adquisición aún está sujeta a las autorizaciones correspondientes de los reguladores en Brasil, México y Sudáfrica.

sobre la intervención en “actos y circunstancias que ameriten”, bloquear señales e intervenir las comunicaciones privadas. Por ejemplo, en el artículo 143, fracción III del proyecto de ley, sobre la neutralidad de las redes, el texto establece que los concesionarios autorizados para prestar servicios de internet “deberán preservar la privacidad de los usuarios y la seguridad de la red. Podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario, cuando medie orden de autoridad o sean contrarios a alguna normatividad”. En el artículo 190 se ordena a los concesionarios de telecomunicaciones realizadas “desde cualquier dispositivo, bajo cualquier


Bolsas de México y NY terminan la semana con pérdidas Felipe Sánchez

Ciudad de México.- La bolsa mexicana no pudo sustraerse del negativo entorno internacional, pero su declive fue de sólo 0.23 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 37 mil 950.97 unidades, su nivel más bajo en poco más de 8 meses.

21

Onza de oro se mantiene en máximos de 6 meses

En la semana la bolsa sufrió una caída de 2.47 por ciento. En la bolsa cambiaron de manos 346.5 millones de acciones por medio de 171 mil 696 operaciones. El tono negativo en parte se explica por el hecho de que en México no habrá actividades el próximo lunes, pero los riesgos geopolíticos se encuentran a la orden del día. El domingo habrá referéndum en Crimea respecto a su eventual anexión a la Federación Rusa, pero las reacciones a tales acontecimientos en México se darían con rezago hasta el martes, por lo que participantes

prefirieron mantenerse al margen. En la NYSE, en una sesión de altibajos, los saldos fueron también negativos, ya que el índice Dow Jones disminuyó 0.27 por ciento a 16 mil 065.67 puntos, el promedio S&P 500 declinó 0.28 por ciento a mil 841.13 unidades, y en la bolsa Nasdaq el retroceso fue de 0.35 por ciento a 4 mil 245.40 puntos. En la

Peso avanza 0.49% frente al dólar en el día y pierde 0.08% en la semana

semana los saldos fueron perdedores, en el mismo orden, en 2.35, 1.97 y 2.09 por ciento. Los mercados se movieron este día entre compradores por precios castigados, y otros participantes que se comportaron defensivos ante el contexto internacional complicado por la situación en Ucrania. Además, claro, de las señales de ralentización de la economía en China.

Esteban Rojas Estados Unidos.- La existencia de un entorno internacional caracterizado por la cautela, debido a factores de carácter geopolítico, no impidió que el peso terminará en terreno positivo en la última jornada de la semana. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró en 13.214 unidades a la venta, lo que significó para el peso un avance de 6.55 centavos, equivalente a 0.49 por ciento.

Crudo WTI registra caída semanal de 3.6%; atento a tensión geopolítica

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo cerraron el viernes con registros positivos en los mercados de ambos lados del Atlántico, pero al término de la semana tuvieron rendimientos negativos, después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó las previsiones de la demanda mundial de energéticos. El aumento de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, que podrían generar un probable desabasto de suministros, agregaron un impulso adicional

La recuperación del peso observada el viernes no fue suficiente para impedir que el balance de la moneda nacional fuera negativo, al acumular un retroceso de 0.08 por ciento. Los datos reportados en la economía de EU fueron mixtos, lo que envía diferentes señales.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro cotiza en máximos de seis meses por segunda jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), respaldada nuevamente por coberturas de refugio, al aumentar las tensiones entre Rusia y Ucrania por el control de Crimea. El contrato del oro para entrega en abril sube 0.3 por ciento a mil 376.70 dólares por onza, su pizarra más alta desde el 10 de septiembre. Los operadores confirmaron que

los inversionistas siguen cerca del metal dorado por el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, previo a un referéndum el domingo, para determinar el futuro de Crimea. La onza troy de oro acumula una ganancia de 14 por ciento en lo que va del 2014, después de desplomarse 28 por ciento en el 2013 --su peor caída anual desde 1981--, beneficiado por compras de refugio, como resultado de los problemas de liquidez de los mercados emergentes, las señales desaceleración de la economía de China, así como de las recientes tensiones geopolíticas.

Retroceso en bolsas de Europa; España cede 1.79%

Efraín H. Mariano

próximo, amenaza las relaciones entre Rusia y Occidente.

Londres.- Las principales bolsas europeas abrieron operaciones el viernes a la baja, ante las tensiones en la frontera entre Rusia y Ucrania. El referéndum, previsto para el domingo

Así, las bolsas caen situando al índice español en 9 mil 764.20 unidades, con 1.87 por ciento menos y a la cabeza de las pérdidas.

Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Tokio que cayó 3.30 por ciento, ante la incertidumbre sobre el crecimiento de la economía china y las tensiones entre Rusia y Ucrania. El yen se fortaleció

ante la creciente tensión en Ucrania por el referendo del fin de semana. Esta situación llevó a los inversores a buscar activos de refugio seguro como la divisa japonesa. El dólar retrocedió 0.3 por ciento a 101.58 yenes, igual que el euro que se colocó en 140.79 por yen.

Bajan las bolsas de Asia; el Nikkei pierde 3.3%

en la rueda del viernes. En el New York Mercantile Exchage (Nymex), el convenio del crudo WTI con liquidación en abril ganó 69 centavos de dólar, o 0.7 por ciento, para colocarse en 98.89 dólares por barril. En la semana, el energético en referencia perdió 3.6 por ciento, lo que representó su peor caída en un periodo similar en dos meses. En Londres, el crudo Brent para abril, que expira al final de la rueda, concluyó con un avance de 1.18 dólares, o 1.1 por ciento, para cerrar en 108.57 dólares.


Televisa puede aprovechar una “redacción poco clara” del IFT

22

México muestra una economía 'más robusta'

cerca del ento de las crania, premingo, para mea.

cumula una o en lo que desplomar3 --su peor , beneficiao, como rede liquidez tes, las sea economía s recientes

a; el

Paul Krugman afirma que el país se presenta ''menos vulnerable a las crisis'' Notimex Nicolás Lucas

Ciudad de México.- Una redacción poco clara del IFT en su resolución de preponderancia a Grupo Televisa sobre la compartición de la infraestructura pasiva puede afectar a los jugadores regionales o locales, advirtieron analistas, que prevén una posible acción conjunta entre Televisa y el segundo mayor jugador del sector, TV Azteca, para complicar la participación de un competidor más pequeño. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció hace una semana que Televisa debe poner su infraestructura a disposición de terceros jugadores y de manera no discriminatoria, siempre que éstos no rebasen el límite máximo de espectro en concesión en una zona geográfica determinada, 12 Megahertz (MHz). La televisora informó que dicha infraestructura incluye “elementos no-electrónicos al servicio de las plantas transmisoras, derechos de vía, torres, sitios, mástiles, fuentes de energía y sistemas de aires acondicionados”, entre otros.

Televisa aceptó que esta determinación tiene como objeto “permitir una entrada expedita de nuevos radiodifusores” al mercado, una vez que se licite un paquete de 246 frecuencias para crear dos nuevas cadenas en Ucranianacionales de televisión digital e semana.abierta. inversores ESCENARIOS gio seguro COMPLICADOS El dólar re101.58 yeUna ambivalencia en la ree se colocó

dacción de la resolución da a entender que para los pequeños jugadores será complicado acceder a la infraestructura pasiva de Televisa, pese a que el regulador determinó que la televisora también debe compartir su red a estos competidores. En un informe a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa destacó que esta compartición beneficiará a terceros concesionarios, a “excepción de radiodifusores que a la entrada en vigor de las medidas tengan 12 o más MHz de espectro radioeléctrico en la localidad de que se trate”. Lo anterior significará que un competidor que cuente con una señal análoga y se encuentre en el proceso de migración a la televisión digital eventualmente no podría acceder a la red de Televisa, dado que entre las dos señales, la análoga y la digital o “espejo”, un concesionario acumularía los 12 MHz límite y, por tanto, Televisa no estaría obligada a compartir su red.

“Las medidas no dicen más. Sólo tienen ese criterio de los 12 MHz. Y hay cadenas regionales que también son comerciales que podrían aprovechar la infraestructura. Pero (en la posibilidad) de que TV Azteca no se favorezca de esta regla, se limita a los regionales por un detalle técnico”, comentó Jesús Romo, analista en telecomunicaciones. Salomón Padilla, vicepresidente en la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México, prevé que con una redacción ambivalente, “pasaría un año en el que Televisa no esté obligada a nada” y, esto, porque el regulador ha aclarado poco cómo un concesionario solicitante puede iniciar el proceso para que eventualmente pueda acceder a la infraestructura pasiva de Televisa. Falta resolver a detalle, dice el abogado, cómo se determinarán los precios para este acceso, los tiempos; si será por oferta pública de Televisa o primeramente por negociación directa entre las partes.

También puede darse el escenario de que en alguna región TV Azteca pueda presentar un recurso legal argumentando discriminación de esta determinación del IFT, pues al contar con una señal análoga y un canal espejo enfrentaría el mismo panorama que los pequeños jugadores.

Existe también el escenario de que los jugadores locales y regionales desconfíen de Televisa para acceder a su red y la posibilidad de que Televisa gane un amparo contra la resolución del IFT aleja a los “pequeños de la cancha”, expuso el analista en telecomunicaciones Gabriel Sosa Plata.

Estos escenarios darían a Televisa un lapso de un año en el que en la práctica pudiera evitar compartir su red a terceros, pese a que por ley esté obligada a hacerlo.

“El IFT se está concentrando en los grandes sin preguntar qué necesitan los chicos. Estamos viendo una guerra de elefantes y por querer matar un elefante pueden matar a todas las hormigas”, añadió Salomón Padilla.

Guadalajara.- En palabras del economista estadounidense Paul Krugman, el panorama para México pinta “mejor que hace 30 años”. Tras el colapso financiero de 2008, y respecto a la manera en que se han comportado las economías de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) actualmente el país se muestra con “una economía más robusta”, que se presenta “menos vulnerable a las crisis”; además, incrementó su “posición de mercado” ante el resto del mundo. Como parte de su conferencia “México en la economía mundial”, que impartió en el marco del Congreso Internacional de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Premio Nobel de Economía dejó en claro que, si bien no es un experto en el caso mexicano, puede asegurar que a pesar de la “estabilidad” que ha mostrado la economía mexicana durante la pasada década, eso “no significa que el futuro sea maravilloso”, por lo que hizo un llamado a “limitar el optimismo” ya que en otras épocas éste ha causado más perjuicios que beneficios, en especial a principios de los noventa. Krugman destacó la importancia del contexto en que se halla México de cara al “pobre desempeño” que han mostrado los países desarrollados tras la debacle financiera que a traído “terribles resultados” a Estados Unidos y la Unión Europea, cuyas economías se han “encogi-

do” y su descenso en producción ha tenido “enormes costos humanos, reflejados en desempleo y cortes en los servicios públicos”. De esta manera, y a pesar de la experiencia devastadora de países como Grecia y España, afirma Krugman, las naciones “prósperas” parecen hoy día “competir por ver quién hace las cosas peor”. Sin embargo, la situación no tuvo las mismas consecuencias en América Latina pues, si bien la crisis en Estados Unidos “redujo la demanda de productos mexicanos”, nuestro país presenta una “resistencia” mayor y se ha beneficiado de “los lazos del comercio mundial”. A pesar de esto, “el despegue” que se ha esperado por parte de México “no se ha visto” y, en buena medida, se debe a la baja calidad de su educación y, en comparación con otros países, a sus grandes “desigualdades regionales”. El Premio Nobel 2008 destacó que “falta mucho por hacer” en México y que su “fortaleza estructural” “no es un milagro”, por lo que se tiene que pensar en “la competitividad del país”. Krugman dijo no estar enterado a detalle de las nuevas reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, pero resaltó que la reforma energética representa “una oportunidad” ya que el sector estuvo muchos años dominado por “reglas de otra época”. Sin embargo, afirmó que las reformas que se impulsaron a principios de la década de los ochenta fueron “más radicales” que las actuales pues las condiciones fueron más urgentes.


ICA, endeudada y sin efectivo

23 en líneas de crédito, de las que 40 por ciento ya fue utilizado al final del segundo trimestre de 2013. En su último reporte financiero los pasivos totales de la desarrolladora eran de 80 mil 708 millones de pesos, cifra mayor a los 77 mil 713 millones de pesos de 2012. Pero además de deudas, las ventas de la empresa han disminuido. El año pasado sus ingresos solamente fueron de 29 mil 556 millones de pesos, es decir, 22.4 por ciento inferiores a lo reportado en 2012, cuando obtuvo 38 mil 122 millones de pesos. Se trata de la mayor caída en ingresos que la compañía ha tenido en los últimos 10 años, y sus ventas actuales, son, inclusive, inferiores a

Eréndira Espinosa Ciudad de México.ICA no atraviesa por una buena racha financiera, lo que se complica con el escándalo por la defectuosa construcción que realizó en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México. No sólo las ventas de la constructura han reportado la mayor disminución en la última década, sino que las calificadoras mantienen una perspectiva negativa sobre la desarrolladora de infraestructura. Baste señalar que en enero Standard & Poors sostuvo que la perspectiva para la empresa era negativa, por considerar que su perfil de riesgo es “altamente apalancado”, mientras que su liquidez es “menos que adecuada”. Esto significa que la desarrolladora mantiene un alto nivel de deudas y que, por el otro lado, no está generando

el flujo de efectivo suficiente. Según expuso la calificadora en enero, las notas de ICA reflejan una probabilidad de uno de tres para una baja adicional en los próximos 12 meses. Lo anterior porque “la lenta actividad de construcción aunada a los altos requerimientos de efectivo para atender las necesidades de capital de trabajo y acelerar el crecimiento de los ingresos podría limitar un desapalancamiento significativo en los próximos doce meses”. Estas consideraciones se dieron antes del escándalo por las fallas en la Línea 12 del Metro, situación que ya derrumbó a ICA en los mercados y que podría afectar aún más su salud financiera ante la posibilidad de que deba pagar al gobierno capitalino la reparación de daños. Alarma por pasivos Por otro lado, la liquidez podría verse presionada si el ciclo de capital de trabajo de

la empresa se extiende y los vencimientos de deuda de corto plazo continúan en aumento.

las que tenía en 2009, año de la crisis, periodo en que, pese a las complicaciones, sus ingresos avanzaron 35.69 por ciento contra 2008. Pero además de que sus ventas van en picada, sus ganancias también son frágiles, éstas comenzaron a deteriorarse desde 2011, ese año su utilidad neta fue de mil 790 millones de pesos, al cierre del año pasado la cifra fue de mil 466 millones. Desplome accionario Las fallas en la construcción de la Línea 12 ya le pasaron la factura a ICA en la Bolsa. Ayer, sus acciones se desplomaron 6.04 por ciento, su cuarta caída consecutiva, con lo que en el año suma una baja de 24.97 por ciento, a 20.22 pesos por título.

¿Qué esperan los mercados para la semana del 17 al 21 de marzo?

Desde finales del año pasado, también Moody’s dio a conocer que la desarrolladora de infraestructura enfrenta un riesgo de liquidez alta. Explicó que la compañía tenía aproximadamente ocho mil millones de pesos en efectivo al 30 de junio 2013, cantidad que se comparaba negativamente con los 14 mil 700 millones de pesos en deuda a pagar en los siguientes 12 meses. Asimismo, Moody’s destacó que la dependencia de la empresa por refinanciar su deuda de corto plazo destaca su riesgo de liquidez, compañía que también está influenciada por las oscilaciones de capital de trabajo relacionado con el negocio de la construcción. De acuerdo con la calificadora, ICA, por lo general, depende aproximadamente de 16 mil millones de pesos

Felipe Sánchez Ciudad de México.- La semana financiera en México comienza hasta este martes, luego del día feriado del lunes, de manera que a estas alturas los mercados del resto del mundo ya reaccionaron a los acontecimientos derivados del programado referéndum de Crimea, de manera que la bolsa de México, y los mercados de deuda y de cambios reaccionarán, este día, ajustándose a los acontecimientos previos. Pero no sólo hubo noticias de asuntos geopolíticos, sino también de la economía de Estados Unidos: la producción industrial, y la capacidad utilizada de las fábricas de febrero. Pero para hoy eso ya es historia. Este martes los participantes pondrán su atención en los indicadores económicos de Estados Unidos: el comienzo de construcción de vivienda y de permisos de construcción de febrero, se esperan incrementos para el primero de 880 a 915 mil, mientras que para los permisos, de 937 a 955 mil.Se publicará también la tasa de inflación de febrero, se anticipa de 0.2 por ciento, arriba del dato anterior de 0.1 por ciento. Para el miércoles, la noticia de la semana, el anuncio de política monetaria de la Fed, en la que no se esperan cambios al ritmo de recortes al programa de compra de activos, conocido como tapering. Sin embargo, esta vez habrá actualización a los pronósticos de las principales variables de la economía, y también la primera conferencia de prensa de

la nueva presidenta de la Fed, lo que, desde luego, atrapará la atención de los inversionistas. Para el jueves, las nuevas solicitudes de seguro por desempleo, las ventas de casas usadas, el reporte de actividad de manufacturas de la región de Filadelfia, y el índice de indicadores líderes. Claramente habrá más información que la semana pasada y de mayor relevancia. Sin embargo, el enfrentamiento ruso-ucraniano seguirá, sin duda, acaparando la atención de los mercados. En otros continentes, este martes, la balanza comercial en la Eurozona, en Alemania, la encuesta ZEW a expertos financieros sobre las perspectivas económicas. Para media semana, en Japón, el índice de todas las industrias, el cual se considera un indicador cercano al PIB; además, la balanza comercial. En Inglaterra, las minutas del BOE, y el reporte del mercado laboral. Para el jueves, solamente en Alemania, los precios al productor y párele de contar. BMV, a la expectativa Respecto a México, bueno, los mercados de dinero y cambios han tenido comportamientos más “estables” en las circunstancias, ya que reflejan más directamente las condiciones un tanto favorables de la economía, aunque sí son sensibles a los flujos monetarios internacionales y a la preferencia por activos de menor riesgo de fondos de inversión internacionales, etc.


Periódico el Faro

Seguridad

Martes 18 de Marzo del 2014

Nos persiguen templarios, ejército y policías: Mireles

Condenan a dos zetas sucuestradores a 49 años de prisión en Tamaulipas

Gustavo Castillo

Convocan a la unidad entre autodefensas mediante un comunicado El Informador Morelia.- El sitio en Facebook de Valor por Michoacán difunde un comunicado de José Manuel Mireles, quien habla a nombre de las autodefensas en el estado; convoca a la unidad entre estos grupos y asegura que ahora son perseguidos tanto por grupos criminales como por fuerzas federales. El documento es leído por Mireles y es difundido en un audio incrustado dentro de un video. Afirma que Hipólito Mora, otro de los líderes de estos grupos, ahora detenido, fue amigo y aliado del gobierno. "Pero cuando él ejerce presión por el incumplimiento de

todos los acuerdos por parte del gobierno, le imputan 35 denuncias... y ya vienen por nosotros, seguimos los demás, nos quieren amedrentar, nos quieren aniquilar" dice Mireles. "Hace una semana, el comisionado se sentaba con Hipólito, y no sabía nada de denuncias, y tres días después, Hipólito es un delincuente", lanza. Mora Chávez fue consignado esta semana acusado de un doble homicidio; la fiscalía del estado anunció que además acumula 35 denuncias por despojo y robo. Al oponernos a la opresión (del crimen organizado) "nos coordinamos con la autoridad y entonces nos sentamos en sus mesas, nos llamaron aliados y se sacaron fotos con nosotros", dice. "Públicamente y en privado nos llamaron 'interlocutores váli-

dos', dijeron que ya nos habían investigado", asegura. Afirma además que ahora, la vida de Michoacán ha cambiado para mal. "Ahora nos persiguen los templarios y el ejército, la marina y todas las policías". Señala que cuando estuvo herido, a causa de un accidente de avión, y dijo lo que pensaba "me desprotegieron, y me dejaron tirado en cama y a merced de los asesinos".

Buenavista.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que el juzgado de distrito en materia penal, con sede en Tamaulipas, dictó sentencia condenatoria de 49 años de prisión en contra de Manuel Ulises Llanas Silva y Ángel Sierra Junco, al encontrarlos culpables de los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Ambos formaban parte de una célula del cártel de Los Zetas que operaba en diversos municipios de Tamaulipas, y se encargaban de cometer secues-

tros para financiar otras actividades criminales, de acuerdo con los reportes de la dependencia ministerial. La PGR indico que también Sierra Junco es plenamente responsable de la comisión del delito de portación de armas de fuego sin licencia, por lo que se le impuso una pena de dos años de prisión y cincuenta días multa por dicho ilícito. El grupo criminal secuestraba principalmente a empresarios dedicados al ámbito camaronero de la región de Tampico, y empresarios en Ciudad Madero y Ciudad Victoria.

Muere al instante, iba a 160 kilómetros por hora

Al final del audio, el vocero convoca a estos grupos la unidad y a no desistir, "o lo pagaremos por la vida". Trasciende que este sábado se habría llevado a cabo una reunión entre los líderes de estos grupos comunitarios en Buena Vista Tomatlán, tras la reunión fue difundido el comunicado.

Detienen a sobrino de 'El Kike' Plancarte

Astrid Sánchez

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que fue detenido Manuel Plancarte Gaspar, sobrino de Enrique Kike Plancarte, uno de los líderes de Los Caballleros Templarios.

Naucalpan.- Viajar a una velocidad de 160 kilómetros por hora le costó la vida al conductor de un auto de lujo que se estrelló en la parte trasera de un microbús en la carretera Chamapa-Lechería.

A través de su cuenta de twitter, el titular de la SSP de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, indicó que fuerzas estatales realizaron la detención de Plancarte Gaspar, de 34 años, a quien se le investiga por tráfico de órganos extraídos de menores de edad.

Entre los restos del vehículo destrozado quedó el cadáver del piloto; a su lado, María Paula Medina Lara, su acompañante, yacía gravemente herida. En el velocímetro todavía se podía ver la velocidad que alcanzó el

auto Volvo cuando se estrelló. Dentro del coche estaba una botella de vodka y mezcladores, lo que hizo suponer a las autoridades que llegaron al lugar del accidente que las víctimas estaban ingiriendo alcohol. Según los reportes, el chofer del microbús de la Ruta 99 circulaba a las 6 de la mañana por el kilómetro 26 de la carretera, a la altura de la colonia 3 de Mayo, cuando el Volvo se le estrelló por detrás.


Dos asesinatos durante la noche, en distintos hechos

25

Choque deja 3 muertos y 7 heridos en la México-Querétaro

Uno hombre muere por arma blanca en Tonalá y otro por arma de fuego en Zapopan El Informador Guadalajara.- Dos homicidios tuvieron lugar por la noche y madrugada de viernes a sábado en municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En el primer caso mataron a un hombre a navajazos en Tonalá y en el segundo una persona fue asesinada a balazos por la madrugada en Zapopan, informó la Fiscalía General del Estado.

El primer hecho se presentó en el cruce de las calles Rey Moctezuma y Rey Chimalpa, en la colonia Rey Xólotl. Patrullas de Tonalá acudieron hacia las 23:45 horas a dicho punto donde se encontraba un hombre asesinado por arma blanca; la herida se la hicieron en el abdomen. Los testigos no proporcionaron datos mayores, sólo se presumió que el homicidio derivó de una riña. El hombre fue identificado extraoficialmente como Ricardo Aguilar Álvarez, de 25 años de edad. El segun-

do crimen ocurrió hacia la una de la madrugada. Unidades de la Policía acudieron al cruce de las calles 1 de Enero y avenida Guadalupe, en la colonia Nuevo México. En el sitio encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 45 años de edad quien presentaba dos impactos de bala en el rostro. Según versiones de vecinos, poco antes de los disparos se escuchaba que tenía lugar una discusión en ese punto a lo que le siguieron las detonaciones. El hombre no pudo ser identificado debido a que no se le encontró documento alguno.

Ejecutan a 4 en Izcalli y Nicolás Romero

Ambulancias, bomberos, personal de Protección Civil y policías, laboran la mañana de este domingo para rescatar a las víctimas y evitar otro accidente

Rebeca Jiménez Estado de México.- Un saldo preliminar de tres muertos y siete lesionados dejó el choque de una camioneta, contra un muro de contención, en el kilómetro 37 de la autopista México-Querétaro, donde salieron envases de cerveza y aliento alcohólico del conductor. En las inmediaciones de la fábrica Alpura, con dirección a la caseta de Tepotzotlán, ambulancias, bomberos,

personal de Protección Civil y policías, laboran la mañana de este domingo para rescatar a las víctimas y evitar otro accidente. Los hechos se registraron poco después de las 6 de la mañana, en el kilómetro 37 de la autopista México - Querétaro, donde chocó una camioneta Toyota de color negro, con placas MHR4398 del Estado de México, contra la base de un puente. En el lugar fallecieron 3 personas, dos mujeres y un niño de 4 años y siete más resultaron lesionadas. Los heridos fueron trasladados por ambulancias de Protección Civil, Cruz Roja de Cuautitlán e Izcalli así como de Capufe al Traumatología de Lomas Verdes, al hospital Vicente Villada y Cruz Roja de Cuatlitlán.

Recapturan a líder zeta; lo ligan con caso Kombo Kolombia

Notimex

Ciudad de México.Cuatro ejecutados, tres en este municipio y otro en Nicolás Romero, en hechos atribuibles por sus características al crimen organizado, con lo que asciende a 40 el número de muertos sólo en territorio izcallense, en una ola de violencia que inició en diciembre. La madrugada de este domingo en Cuamatla, fueron encontrados dos cuerpos “encobijados” de hombres jóvenes; además de otro ejecutado en la colonia Santa Rosa de Lima, en Cuautitlán Izcalli, confirmaron fuentes locales.

lictivas en una presunta disputa de territorios.

En diciembre se disparó una ola de ejecuciones en Cuautitlán Izcalli; pero especialmente la última semana suman 16 el número de muertos, en hechos violentos, que se han adjudicado bandas de-

En Nicolás Romero, municipio que colinda con Nicolás Romero, el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, fue encontrado en la calle Juan Silveti, en la colonia San Isidro 2ª sección,

con al menos 8 impactos de bala, concentrados en la cabeza los que le destrozaron el rostro. En el lugar peritos y policía contaron cuatro impactos 9 milímetros y otros 4 emitidos por un R-15; lo que denota que los victimarios forman parte de un grupo de delincuencia organizada.

Ciudad de México.- Autoridades de Nuevo León recapturaron a José Isidro Cruz Villarreal, “El Pichilo”, acusado de ser el autor intelectual del homicidio de 17 integrantes del grupo Kombo Kolombia en enero de 2013. Los integrantes del grupo musical fueron asesinados el 25 de enero de 2013 y sus cuerpos abandonados en un pozo del municipio de Mina. Las

investigaciones indicaron que el motivo de la masacre fue que el grupo de música colombiana realizaba presentaciones en lugares controlados por el Cártel del Golfo, rival de Los Zetas. “El Pichilo”, presunto líder de Los Zetas en los municipios de El Carmen, Hidalgo, Mina y Abasolo, fue quien orquestó el asesinato de los músicos, según se dio a conocer extraoficialmente.


Periódico el Faro

Internacional

Marts 18 de Marzo de 2014

Malasia confirma que avión desaparecido fue saboteado

Las investigaciones concluyeron que personas con experiencia en vuelo secuestraron el avión y desactivaron los dispositivos de control de la nave.

AFP Hong Kong.- La inteligencia estadunidense se está inclinando hacia la teoría de que el piloto y el copiloto del Boeing 777 de Malaysia Airlines, del que no se sabe nada desde hace más de una semana, son de algún modo responsables de la desaparición del avión, según indicó ayer CNN. La cadena estadunidense de noticias, que cita como fuente bajo anonimato a un funcionario de la administración Obama con “conocimiento directo” del caso, asegura que el gobierno de Malasia llevaba días buscando registrar la casa del piloto, un malasio de 53 años y con 8 mil 365 horas de vuelo. Pero fue en las últimas horas cuando la información recopilada por radares y satélite dio el aval suficiente a las autoridades malasias para registrar la casa del piloto Zaharie Ahmad Shah, ubicada a las afueras de Kuala Lumpur. El funcionario aclaró, no obstante, que todas las teorías que se barajan y las discusiones de la inteligencia se basan en las evaluaciones preliminares de lo que se sabe hasta la fecha. El primer ministro de Malasia, Najib Razak, reorientó ayer hacia el océano Índico la búsqueda del avión desaparecido con 239 personas a bordo tras confirmar que alguien cambió el rumbo del Boeing 777, aunque se rehusó a calificarlo como un secuestro. En una rueda de prensa, Razak explicó que “alguien” desconectó los sistemas de comunicación del aparato de Malaysia Airlines e hizo que el avión cambiase de rumbo hacia el oeste y volase durante cinco horas. Poco antes de las declaraciones del primer ministro, un responsable militar malasio señaló a la agencia AFP que los investigadores creen que el avión podría haber sido desviado por una persona con un profundo conocimiento de las rutas aéreas y de las posiciones de los radares. “Forzosamente se trataría de un piloto experimentado, competente y en actividad”, declaró, pero no especificó si las sospechas apuntan a un secuestrador entre los pasajeros o a un integrante de la tripulación. “Parecía saber muy bien cómo evitar los radares civiles. Parecería que los hubiese estudiado muy de cerca”, agregó este responsable militar. Hasta la mañana de este domingo, las autoridades malasias no sabían dónde se encontraba la aeronave, pero suponen que se ubicaría en un corredor que abarca el oeste de Indonesia y el Índico, o en otro que va desde el norte de Tailandia hasta la frontera entre Kazajistán y Turkmenistán. El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur a las 00:41 horas, tiempo local, del viernes 7 de marzo y tenía previsto aterrizar en Pekín unas seis horas más tarde, pero desapareció de los radares unos 40 minutos después del despegue y desde entonces no se sabe nada de él ni se han encontrado restos. El Boeing disponía de carburante para 7 horas y media de vuelo y transportaba a 239 personas cuando partió: 227 pasajeros —154 de nacionalidad china—, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 malasios. Tras las nuevas revelaciones de que en el vuelo MH370 fueron desconectados deliberadamente los aparatos de comunicación y el avión fue desviado de su rumbo, el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Xie Hangsheng, se reunió con el embajador de Malasia en Pekín. Xie instó al gobierno malasio a intensificar la búsqueda, a ocuparse de los familiares de las personas que viajaban en el avión y a ampliar la cooperación con los expertos chinos.


Avión malayo fue desviado deliberadamente: premier

27 sia para ayudar en la investigación sobre el avión de Malaysia Airlines desaparecido el pasado 8 de marzo, informó el Ministerio de Exteriores. China presta gran atención a los últimos datos sobre el vuelo MH370 de Malaysia Airlines que acaba de revelar el gobierno malasio”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Qin Gang, en un comunicado de prensa subido en la web del Ministerio. Hoy es el octavo día desde que el MH370 perdió contacto y se sigue desconociendo su paradero. El tiempo es vida”, advirtió Qin, quien también urgió a Malasia a continuar proporcionando “información detallada y exacta”. “Pedimos a Malasia que extienda y clarifique el área de búsqueda e intensifique la misma basándose en la más reciente información”. Dan a conocer nacionalidad de pasajeros

AP Kuala Lumpur.- El avión de Malaysia Airlines desaparecido desde hace una semana fue desviado de forma deliberada y voló durante horas después de desaparecer de los radares, anunció el primer ministro malasio, Najib Razak, sin confirmar sin embargo que el aparato haya sido secuestrado. El Boeing 777 de Malaysia Airlines cambió bruscamente de rumbo, orientándose hacia la península malasia, un movimiento “coherente con una acción deliberada de alguien en el interior del avión”, declaró el jefe de gobierno durante una conferencia de prensa. Los investigadores creen “con un alto grado de certeza” que “los sistemas de transmisión de datos del Boeing 777 fueron desactivados manualmente”, el primero justo antes de sobrevolar las costas orientales de la península y el segundo entre Malasia y Vietnam, añadió el premier. Es extremadamente fácil desconectar el transpondedor (transmisor/receptor automático)”, explicó un experto aeronáutico que pidió el anonimato. “El sistema pudo haber sido desconectado por un miembro de la tripulación o un pasajero que haya seguido tres o cuatro lecciones de vuelo”, añadió. No obstante, el sistema ACARS del Boeing 777, que permite intercambiar informaciones entre la aeronave y el centro de operaciones de una compañía aérea es mucho más difícil de desconectar.

Según este experto, “se necesita tener un excelente conocimiento del dispositivo”. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines cambió de rumbo, a medio camino entre las costas de Malasia y Vietnam, una hora después de haber despegado de Kuala Lumpur, con 239 personas a bordo. Contactos vía satélite indican que el avión siguió volando durante más de seis horas y media, hacia el océano Índico, después de haber desaparecido de los radares civiles, indicó el primer ministro. Pero “pese a informaciones de prensa sobre un secuestro, quiero ser muy claro: seguimos investigando todas las posibilidades que pudieron provocar el cambio de dirección del MH370”, subrayó el jefe de gobierno.

La investigación parece dejar de lado parte de las hipótesis sobre la misteriosa desaparición, como la posibilidad de una explosión repentina en el aire, de un fallo mecánico o de un accidente en el Mar de China meridional. Varios expertos destacan el carácter excepcional de este caso, uno de los más misteriosos de la historia de la aviación moderna. Registran casa del piloto La policía registró ayer la vivienda del piloto del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace una semana con 239 personas a bordo cuando cubría el vuelo MH370 de Kuala Lumpur a Pekín, China, informaron funcionarios en la capital malasia.

Las motivaciones de esta “acción deliberada” son “extremadamente difíciles de entender”, consideró Gerry Soejtman, un analista de aviación que radica en Yakarta.

La policía registró la vivienda de Zaharie Ahmdad Shah, de 53 años, “en busca de material que pueda ayudar en la búsqueda del avión desaparecido”, señaló el funcionario en Kuala Lumpur, sin especificar si se halló o se incautó algo de la casa.

El premier Razak también anunció el fin de la búsqueda en el Mar de China meridional, debido a las informaciones de que el aparato desvió su ruta hacia el oeste de la península malasia.

El primer ministro malasio, Najib Razak, dijo en rueda de prensa que alguien a bordo del Boeing 777 desconectó “con alta probabilidad de forma intencionada” los sistemas de comunicación.

El avión podría encontrarse en cualquier sitio entre “Kazajistán y Turkmenistán hasta el norte de Tailandia, o un pasillo en el sur aproximadamente desde Indonesia hasta el sur del océano Índico”.

Las investigaciones de los pasajeros y la tripulación que volaba en el avión se están intensificando.

Detallan hipótesis

Mientras que China envió especialistas técnicos a Mala-

Entre las 239 personas que viajaban a bordo del avión de Malaysia Airlines desaparecido la semana pasada había cinco niños de entre dos y cuatro años. Estos son algunos datos de los viajeros dados a conocer ayer por medios locales. El piloto es Zahrie Ahmdad Shah y el copiloto es Fariq Hamid. En la aeronave viajaban 153 personas de nacionalidad china. Según la agencia de noticias Xinhua, entre ellos hay un desconocido. De Malasia iban a bordo 38 pasajeros, más los 12 miembros de la tripulación. Personas originarias de Indonesia eran siete. Seis australianos, cinco indios,

cuatro franceses, tres estadunidenses, dos canadienses. También viajaban dos personas de Nueva Zelanda, dos de Ucrania, dos iraníes (con pasaportes robados a un italiano y a un austriaco), un ruso, un taiwanés y un holandés. 239 Personas viajaban a bordo del Boeing 777, de Malaysia Airlines, que desapareció el viernes 7 de marzo Robarse el Boeing 777 de Malaysia Airlines en pleno vuelo requeriría de un piloto que supiera cómo eludir la detección de radares civiles y militares. También haría falta una pista de al menos kilómetro y medio de largo donde aterrizar, posiblemente a oscuras, y un hangar lo suficientemente grande para ocultar la aeronave. Todo ello sin ser visto. A pesar de todo, no es imposible, opinan expertos. La teoría del secuestro del avión parecía descartarse hace unos días, cuando las autoridades desdeñaron cualquier vínculo entre el terrorismo y dos pasajeros iraníes que viajaban con pasaportes falsos. La posibilidad de la piratería ganó fuerza después que se reportó que uno de los transpondedores del avión había sido apagado, lo que lo haría poco detectable, y que había señales procedentes del avión que indicaban que se mantuvo volando por varias horas después del último contacto por radio, posiblemente con dirección al océano Índico. Pero todas las teorías sobre la desaparición generan dudas.


Los pilotos, responsables de los cambios de rumbo, según la investigación

28 No está claro si las bolsas fueron tomadas de la casa, y la policía no hizo comentarios sobre sus actividades dentro de la residencia. Indudablemente revisarán la lista de pasajeros y buscarán si alguien a bordo tiene conexiones con un grupo terrorista. Un alto oficial de la ley dijo a CNN que los investigadores buscan cuidadosamente la información recolectada sobre los pilotos para determinar si existen pistas sobre un móvil. Eso parecería apoyar los reportes previos de la inteligencia estadounidense, que mostraban que el jet estaba bajo control a una altitud y curso relativamente estable cuando cambió de curso y voló hacia el océano Índico, donde oficiales estadounidenses piensan que se estrelló, tal vez después de quedarse sin combustible. da

Faith Karimi y Barbara Starr Estados Unidos.- Una teoría sobre qué pasó con el avión malasio cobra fuerza. Oficiales estadounidenses de inteligencia se inclinan por pensar que “aquellos en la cabina”, los pilotos del vuelo 370 de Malaysia Airlines, fueron deliberadamente los responsables de la misteriosa desaparición de la aeronave, dijo a CNN este sábado un oficial estadounidense con conocimiento del tema. La investigación sobre la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines dio un vuelco este sábado al enfocarse en los pasajeros y la tripulación, después de que datos mostraron que el avión se desvió de su plan de vuelo aparentemente pro una acción deliberada, informó el primer ministro de Malasia, Najib Razak. "Las autoridades de Malasia han enfocado su investigación en la tripulación y los pasajeros a bordo", dijo Najib a reporteros. "La evidencia es consistente con que alguien actuó delibera-

damente desde el avión", dijo. Esta revelación siguió a la noticia de que las autoridades malasias revisaron la casa de uno de los pilotos, un movimiento hecho el mismo día en que el Primer Ministro, Najib Razak, dijo a los reporteros que el avión cambió de curso debido a la acción deliberada de alguien a bordo. El gobierno malasio había buscando una razón para revisar la casa del piloto y copiloto durante varios días. Pero fue tal solo en las últimas 24 a 36 horas cuando los datos del radar y satélite salieron a la luz, cuando las autoridades creyeron tener razones suficientes para revisar las residencias, de acuerdo con el funcionario que habló de forma anónima. Najib rechazó calificarlo como un secuestro, pues dijo que los investigadores aún no lo habían determinado. "Pese a los reportes de medios de comunicación de que el avión fue secuestrado, estamos investigando todas las posibi-

lidades que causaron que el MH370 se desviara", agregó. Poco después de que el funcionario habló, una fuente cercana a la investigación dijo a CNN que la policía de Malasia revisó la casa del piloto Zharie Ahmad Shah, de 53 años. Shah vive en un barrio privado en Shah Alam, a la afueras de Kuala Lumpur. Este sábado no había presencia de la policía en la residencia del copiloto Fariq A Hamid. Otros escenarios podrían emerger. Una fuente cercana con la investigación dijo a CNN que la policía de Malasia revisó la casa del piloto Zaharie Ahmad Shah de 53 años. Shah vive en una lujosa comunidad en Shah Alam, afuera de la capital Malasia. En la casa del copiloto Farq Ab Hamid de 27 años fueron cargadas dos camionetas con bolsas pequeñas, similares a las usadas en los supermercado.

Se amplía el radio de búsque-

Así como el enfoque de la investigación cambió, también lo hizo el de la búsqueda. "La última comunicación del avión con el satélite fue en uno de dos corredores posibles: un corredor noreste que va aproximadamente de la frontera de Kazajistán y Turkmenistán hacia el norte de Tailandia, o un corredor en el sureste que va de Indonesia al sureste del océano índico", precisó Najib. Debido a que la nueva área de búsqueda involucra a un mayor número de países, las embajadas extranjeras tienen acceso a nueva información. El Ministerio del Exterior de Malasia dará más información a los gobiernos con ciudadanos en el avión y a los familiares de los 239 pasajeros y de la tripulación. El vuelo desapareció el 8 de marzo cuando se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing. "Basados en la nueva información satelital, podemos decir con un alto nivel de certeza que el Sistema de Dirección y Reporte de Comunicaciones Aéreas (ACARS, por sus siglas en inglés) fue desactivado poco antes de que la aeronave alcanzara la costa este de la península de Malasia", dijo el primer ministro. "Poco después, cerca de la frontera entre el control de tráfico aéreo de Malasia y Vietnam, el traspondedor de la aeronave fue desactivado. De este punto en adelante, el principal radar de la Fuerza Aérea Real de Malasia mostró que una aeronave —que se cree pero no se ha confirmado es el MH370— regresó". El radar militar mostró que la aeronave voló hacia el oeste, de vuelta sobre la península, antes de virar al noroeste hacia la Bahía de Bengala o al suroeste al océano Índico. "Hasta el punto en el cual dejó la cobertura del radar militar principal, sus movimientos son consis-

tentes con la acción deliberada de alguien en el avión", agregó Najib. Apartir de los datos en bruto que registró el satélite, los investigadores pudieron confirmar que la aeronave era la de Malaysia Airlines, indicó. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, de Estados Unidos, así como la Dirección de Investigación de Accidentes Aéreos británica y las autoridades de malasia —las cuales trabajan de manera independiente con los mismos datos— llegaron a la misma conclusión. Los controladores de tráfico aéreo afuera de Kuala Lumpur señalan que perdieron contacto con el avión el 8 de marzo a las 01:30 horas, cerca de 45 minutos después del despegue. El primer ministro dijo que la última comunicación de la aeronave con el satélite fue a las 08:11 horas del mismo día, pero la localización precisa no está clara. "Ha habido especulación intensa", dijo Najib. "Entendemos la necesidad desesperada de información por parte de los familiares y aquellos observando en todo el mundo. Pero tenemos una responsabilidad con la investigación y con las familias, de solo dar información que ha sido corroborada". ¿Quién intervino en el control del avión? Horas antes del anuncio de Najib, funcionarios estadounidenses dijeron a CNN que el vuelo había hecho cambios drásticos en la altitud y dirección después de desaparecer del radar civil. Entre más sabían las autoridades de Estados Unidos sobre el avión, "más difícil era descartar” la idea de que algún tipo de intervención humana estuviera involucrada, señaló un funcionario familiarizado con la investigación. CNN obtuvo información de que un análisis clasificado de los datos electrónicos y de satélite sugiere que el vuelo pudo estrellarse en la Bahía de Bengala o en otro punto del océano Índico. Juntando los datos, un escenario posible es que alguien pudo haber tomado control del avión por un propósito aún desconocido. La aeronave estaba volando "un camino extraño", dijo un funcionario estadounidense CON condición de anonimato. Los primeros detalles de la información del radar fueron reportados por The New York Times este viernes. Catorce países, 43 barcos y 58 aeronaves están involucrados en la búsqueda, dijo el primer ministro. Poco después de que Najib hiciera las declaraciones, China pidió que Malasia informe más sobre la investigación y anunció que enviará a un equipo de expertos técnicos a unirse a los esfuerzos. La mayoría de los pasajeros a bordo eran chinos.


Vidas, no números: Los pasajeros del vuelo de Malaysia Airlines

29 zo mientras abordaba el avión para asistir a una exhibición de su trabajo. Como Danica Weeks, encuentra frustrante la falta de información y su dolor se ha transformado en una agonizante frustración. Mohd Sofuan Ibrahim y Ch'ng Mei Ling Hasif Nazri, de 33, se sintió doblemente triste sobre la desaparición del avión; no solo vivió en el mismo dormitorio de Ibrahim, de 33 años, durante su época como estudiante en Malasia, sino que Mei Ling, de 33, también fue otra compañera de clase. Mientras Nazri asegura estar perdiendo la esperanza conforme los días avanzan, está lleno de recuerdos sobre sus amigos. Ibrahim, que puso una foto en Facebook poco antes de abordar el vuelo 370, estaba viajando a Beijing para comenzar a trabajar para el Ministerio para el Comercio Internacional y la Industria de Malasia.

CNN Estados Unidos.- Ante la cantidad de información que ha circulado sobre la búsqueda del avión desaparecido de Malaysia Airlines, parecería que los pasajeros y la tripulación del vuelo 370 han sido reducidos a un número: 239. Pero, como sus familias y otras personas que los aman y extrañan pueden confirmar, son mucho más. Provenientes de al menos una docena de naciones, ellos representan una vasta gama de la humanidad. El más joven tiene dos años, el más grande 76 y cinco de ellos no han llegado a su quinto cumpleaños. Entre ellos hay ingenieros, un artista y un extra de películas, junto con budistas, turistas y viajeros por razones de trabajo. Los que los esperan son padres, madres, hijos, compañeros de vida y sus más cercanos amigos. Aquí están algunas de sus historias: Ju Kun Las redes sociales de Ju se han llenado de mensajes con buenos deseos. El experto en artes marciales, de 35 años, apareció como extra en la película The Grandmaster y The Forbidden Kingdom, junto a Jackie Chan y Jet Li. Ju comenzaría a filmar en próximas semanas para la serie Marco Polo, de Netflix. La actriz china Zhang Ziyi escribió en Weibo que Ju "es un hombre sincero, amable y trabajador", mientras Netflix señaló en un mensaje: "es una parte integral de nuestro equi-

po de producción con un talento impresionante". Chandrika Sharma K.S Narendran está considerando viajar a Kuala Lumpur para obtener más información sobre su esposa, pero no está seguro si debe hacerlo en este momento. No hay información en Channai, India, como tampoco la hay en la capital malasia, así que prefiere permanecer "rodeado de familia y amigos". Sharma, secretaria ejecutiva del Colectivo Internacional en Apoyo a Pescadores, se dirigiría a Mongolia para una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Narendran dijo que ha recibido poca información de las autoridades y se ha enterado principalmente por los reportes de los medios de comunicación. Paul Weeks

mi alma gemela y ya no puedo esperar para verlo regresar, espero, espero". Gu Naijun y Li Yuan Gu, de 31 años, usa su cuenta de Weibo para mantener al tanto a su esposo Li, de 32 años, de lo que hacen sus dos princesas: si sus hijas están nadando, jugando en la resbaladilla o solo disfrutando una comida, reportó el diario The Sydney Morning Herald. La pareja china se enamoró en Sydney, Australia, y después se mudó a los suburbios. Recientemente vendieron su casa y estaban pasando la mayor parte de su tiempo en China, reportó el diario. Li es miembro de la empresa Beijing Landysoft Technology. "Es un buen jefe, amable y muy trabajador", dijo un empleado.

Él recuerda a Mei Ling como una mujer graciosa con una risa contagiosa. Es una “chica muy alegre”. Mei Ling trabaja para Flexsys America LP, una empresa manufacturera de químicos para la industria del plástico con base en Ohio y ha vivido en Pennsylvania desde 2010. Huang Yi Huang Lu, una profesora de educación básica en la provincia de Guizhou en China, espera noticias de su amiga, Huang Yi, de 30 años, quien trabaja para la firma Freescale Semiconductor, una empresa de tecnología con sede en Texas. Huang Yi estaba a bordo del vuelo con 19 co-

Ellas han sido amigas desde que eran adolescentes y se han mantenido en contacto a través de internet. “Ella es amable, llena de vida y una buena persona con la que hablar”, dijo Huang Lu de su amiga, que tiene una hija de 5 años, Yuanyuan. “Yi, por favor regresa, Yuanyuan te necesita”, dijo. Swawand Kolekar En Mumbai, India, Archit Joshi, de 23 años, busca desesperadamente información de su compañero de clase, Kolekar, cuya familia en Beijing también está a la espera. Joshi descibe a Kolekar como “muy muy reservado, muy inteligente… un poco freak de la tecnología, hacía muchos circuitos y proyectos de ingeniería en la universidad”, dijo. “No tenía muchos amigos- era un poco solitario- pero tenía todos los atributos que un buen amigo debe tener”. Li Yan La tía de Li, Zhang Guizhi viajó del centro de China a Beijing esperando obtener un pasaporte para viajar a donde el avión sea encontrado. No está segura sobre el proceso y comenzó a llorar cuando explicó que Li, de 31, había viajado con su esposo y cuatro amigos a Malasia, de vacaciones. Philip Wood Wood, de 56 años, es ejecutivo de la empresa de tecnología IBM. "Su trabajo era oro", dijo su familia en un mensaje. "Increíblemente generoso, creativo e inteligente, a Phil le importaba la gente, su familia y sobre todo Cristo".

93% de crimeos votan a favor de la unificación con Rusia

Muktesh Mukherjee and Xiaomo Bai

Weeks dejó su anillo de bodas y su reloj en casa cuando aceptó un trabajo en la industria minera de Mongolia. El neozelandés pidió a su esposa, Danica, dejárselos a sus dos hijos en "caso de que algo pasara".

Mukherjee, de 42, es vicepresidente de las operaciones en China de la empresa Xcoal Energy & Resources. Él y su esposa, Xioaomo Bai, de 37, dejaron a sus dos hijos con la mamá de Bai en Beijing mientras fueron de vacaciones a Vietnam, de acuerdo con la página de Facebook de Bai.

Danica mantenía el anillo de bodas de su esposo en su mano e intentaba contener las lágrimas mientras explicaba a CNN que él estaba a bordo del vuelo 370 de Malaysia Airlines, en su camino a Mongolia.

Matthew McConkey, un amigo de la pareja, dijo que Mukherjee "estaba muy enamorado" de Bai y "como padres no había nada más importante para ellos que esos niños".

Lo describe como "el esposo y padre más maravilloso", a quien le gustaba pasar tiempo con sus hijos. "Él tenía fuerza, carácter. Es mi mejor amigo y

Además de un buen estudiante, Ibrahim es “un buen amigo, dispuesto a ayudar y alegre”, dijo Nazri.

legas.

Mao Tugui La última vez que Hu Xianquan habló con su esposo Mao, un pintor, fue el 2 de mar-

Ucrania.- Crimea cerró hoy los colegios electorales tras la celebración de un referéndum separatista en el que hubo una participación superior al 80 por ciento. Según un sondeo a pie de urna difundido por los medios rusos, un 93 por ciento de los votantes optó por la anexión a Rusia. De acuerdo a los datos difundidos por el canal ruso "Rossia 24", sólo el 7 por ciento del censo electoral votó en contra de la unión con la federación rusa para permanecer en Ucrania con una amplia autonomía.Tras el cierre de los colegios electorales,

la comisión electoral informó de que la participación fue superior al 80 por ciento de los 1,5 millones de personas con derecho al voto. En la ciudad de Sebastopol, donde tiene su base la flota rusa del Mar Negro, y con un estatuto especial, la participación alcanzó el 85 por ciento. En Simferópol, en la plaza de Lenin, frente al edificio del Gobierno crimeo, centenares de personas celebran por adelantado la victoria de la reunificación con Rusia ondeando banderas tricolores rusas y crimeas, mientras tiene lugar un concierto.


Logra Pennetta título de Indian Wells

Periódico el Faro

Deportes

Martes 18 de Marzo de 2014

Gana 'Nole' Indian Wells por tercera vez La Afición Ciudad de México.- La italiana Flavia Pennetta logró el título más importante de su carrera al derrotar a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-2, 6-1 en el torneo de Indian Wells, considerado el quinto Grand Slam. La veterana de 32 años de edad, se convirtió en la tenista de mayor edad en ganar este certamen que se desarrolló en

el desierto californiano, después de Martina Navratilova, quien lo ganó a los 33 años y de nuevo a los 34 en los años 1990 y 1991. Fue el primer título de Pennetta desde que ganó en Marbella en el 2010. La italiana está confirmada para jugar el Abierto Monterrey de tenis, que se desarrollará del 31 de marzo al 6 de abril en el Club Sonoma y que tiene en la lista a tres ex número uno del mundo.

México gana 4-0 a Colombia en mundial femenil sub 17 AP Ciudad de México.- Novak Djokovic conquistó su primer título del año en el Masters de Indian Wells y acortó distancia del número uno del mundo en la clasificación. El serbio, número dos del orbe, logró reponerse de un set en contra para imponerse a Roger Federer, séptimo sembrado, por 3-6, 6-3 y 7-6 (3). Djokovic había ganado el trofeo en el desierto californiano previamente en 2008 y 2011, y tuvo que venir de atrás tras caer en el primer set para lograr el de la edición 2014.

El suizo atacó y tuvo golpes penetrantes desde el fondo de la cancha en un dudoso servicio de "Nole". El serbio fracasó en 8 de los 12 primeros servicios y tuvo doble falta en dos ocasiones en su saque en el juego de apertura para permitir el quiebre a Roger. En el segundo set, Federer mantuvo la calma, pero Djokovic jugó con más energía y agilidad para crearse más oportunidades de recuperar terreno ante el cuatro veces campeón del certamen, hasta que en el séptimo juego logró romper para igualar el marcador. Para el último parcial, Djokovic se fue al frente con un rom-

pimiento y se puso 5-3, pero Federer logró reponerse hacia el final del set al ganar 12 de 13 puntos y dar la vuelta al marcador 5-6 y obligar al serbio a ganar el siguiente juego para irse al desempate. En el tie break, Novak atacó el revés de su oponente y le dio resultado al lograr que Roger equivocara tres disparos de esta forma e imponerse por tercera ocasión (2008, 11 y 14) en el primer Masters 1000 de la temporada. Con el triunfo, Djokovic cerrará la pelea por el número uno con Rafael Nadal a menos de tres mil puntos.

A los 49 años, Bernard Hopkins busca unificar títulos

Estados Unidos.- El pugilista norteamericano Bernard Hopkins tratará de convertirse en el boxeador de mayor edad que unifica títulos mundiales cuando enfrente al monarca de la AMB del peso semicompleto, Beibut Shumenov, el 19 de abril en Washington. Con 49 años, Hopkins es campeón de la Federación Internacional de Box (FIB) desde marzo de 2013 con un triunfo por decisión sobre Tavoris Cloud. Posteriormente, defendió su título exitosamente en octubre del mismo año ante Karo Murat. "Estoy tratando de obligar a la

AFP Costa Rica.- De forma contundente la selección femenil mexicana de fútbol, se ha impuesto a su similar de Colombia por marcador de 4 goles por 0, en el primer partido de ambas selecciones en la Copa del Mundo de la especialidad, celebrada en Costa Rica. Desde el inicio las mexicanas iniciaron a tambor batiente, en tan solo cinco minutos de juego generaron varias jugadas importantes de peligro, dos de ellas terminaron en las redes, primero por conducto de V. Salazar al minuto 1, mientras que J. Crowther marcó el dos por

cero a los cinco minutos de iniciado el encuentro. Aún no se reponían las colombianas de la impresión, cuando González marcó el tercero para México; obligando al técnico colombiano a realizar ajustes, por lo que tuvo que realizar dos cambios antes de cumplirse el minuto 35 del primer tiempo.Aunque las colombianas equilibraron las acciones, al minuto 71 C. Huerta volvió a anotar para México, dándoles ventaja de 4 goles contra 0 a las diriginas por Leonardo Cuellas. El grupo lo completan las selecciones de China y Nigeria, quienes se enfrentarán más tarde.

historia a escribir otro libro sobre mí”, mencionó el veterano boxeador que cuenta con una marca de 54 peleas ganadas (32 por nocaut), seis derrotas y dos empates. Por su parte, Shumenov, perteneciente a la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), es un púgil de 30 años oriundo de Kazajstán, con residencia en Las Vegas. Conquistó su corona en 2010 al derrotar al español Gabriel Campillo y su marca es de 14 triunfos (9 por nocaut) y una derrota.


Messi hace historia como goleador del Barcelona La Afición

Barcelona.- A una semana del gran partido en el Bernabéu, el primoroso encuentro firmado hoy ante Osasuna (7-0) por Andrés Iniesta y los goles de Leo Messi, que con los tres logrados hoy se convierte, con 371, en el máximo goleador histórico del club superando a Paulino Alcántara, alimentan las esperanzas de recuperación del equipo catalán. Además de Messi anotaron Iniesta, Alexis, Tello y Pedro. Llega el equipo del 'Tata' Martino, que hoy dio descanso a Cesc y Neymar, en la mejor disposición a la hora de la verdad. Ha recuperado la clase de Iniesta, la mejor versión de Messi, la electricidad de Pedro; Xavi está a un gran nivel y Alexis sigue marcando. Todo se resolvió en cuatro minutos y dos fogonazos. Y eso que la puesta en acción de Osasuna fue perfecta. Fijó a la defensa azulgrana con Oriol Riera y Javi Gracia puso por detrás a Cejudo. En un cuarto de hora desconcertante, el Barça no aprovechó el regalo de los navarros, dos autopistas por las bandas ante la densidad de futbolistas en la medular. Cuando se dio cuenta del boquete, entre Pedro y Alba por la izquierda y Alexis, por la derecha, abrieron la lata de manera muy fácil. Cuando los del 'Tata' entraron en materia, fueron imparables. Destaparon su mejor fútbol y arrinconaron a los navarros a base de juego combinativo, pases filtrados al interior del área, al espacio y un perfecto aprovechamiento de las bandas. Todo eso y el acierto ante la meta contraria. Sobre todo destacaron Iniesta y Messi. El manchego, con su futbol angelical, su toque sutil y la clarividencia que le caracteriza fue el de los mejores días y en ese punto, el Barça se dispara. Lideró el fútbol desde la izquierda para habilitar a Alba en las subidas, para combinar con Pedro o para asociarse con Leo Messi,

que vuelve a estar a su mejor nivel.

Para que los azulgranas despertaran tuvieron que ver cómo Valdés sacaba un balón de la red de su portería. Marcó Oriol Riera en el minuto 9 tras aprovechar un rechace del meta a un duro remate de Armenteros. El gol fue anulado por claro fuera de juego del exdelantero barcelonista. Entre el minuto 18 y el 22, el Barça decidió el partido. En el 1-0, Messi culminó una jugada colectiva en la que intervinieron Pedro, Xavi y Alexis. Un toque sutil y cercano para marcar su tanto 369 como azulgrana e igualar la marca histórica de Paulino Alcántara. En el 22, un magnífico pase de Iniesta a Alba permitió al lateral asistir a Alexis para el 2-0. El chileno anotó su decimoséptimo gol en la Liga y dejó el partido sentenciado. A partir de ese instante el Barça se empezó a gustar ante un Osasuna que había perdido el norte y su dibujo sobre el terreno de juego. Antes del final del primer tiempo, los azulgranas tuvieron tres ocasiones más con un fútbol muy vertical. En todas ellas, Iniesta fue protagonista, especialmente por el tanto que marcó. El manchego anotó el 3-0, su primer gol de la temporada, tras enganchar con la izquierda y desde la frontal del área un remate seco y cruzado. Iniesta señaló hacia el cielo para celebrar el tanto. Un empalme de Xavi, tras asistencia de Iniesta (m.39), y otra jugada colectiva no resuelta por Pedro (m.40), otro de los destacados, pudo redondear una goleada que pudo ser aún más escandalosa en el ecuador de partido. Con todo decidido, el partido parecía haber dado todo de sí en el primer tiempo, pero no fue

así, porque el Barça anotó cuatro goles más en una poderosa exhibición de ataque. Marcó Messi el 4-0 y el 6-0; Tello el 5-0 en el primer balón que tocó y Pedro cerró el marcador en el último minuto del partido.

31

Muestran fotos de Pistorius con sangre

Iniesta siguió a lo suyo y participó en el segundo tanto de Messi. Una combinación entre ambos permitió el tanto del argentino (4-0) y poco después Tello, de un remate seco, puso el 5-0. El argentino anotó el 6-0 y dejó la marca histórica en 371 tantos. Esos son los goles marcados por Messi desde que se enfundó la camiseta del primer equipo azulgrana, llega hasta los 31 esta temporada y al momento culminante de la temporada de la mejor manera. Otro de los protagonistas del partido, Pedro, cerró el marcador (7-0). Después de las dudas suscitadas en los últimos partidos, el Barça volvió hoy a sentirse como en los mejores tiempos y cuando eso ocurre puede ganar a cualquiera. Necesitan los azulgranas volver a creer en sí mismos como visitantes y tienen en el Bernabéu, frente al Real Madrid, dentro de una semana, la posibilidad de apretar el campeonato. - Ficha técnica 7 - Barcelona: Valdés; Alves, Bartra, Mascherano (Adriano, m.82), Alba; Busquets, Xavi (Song, m.61), Iniesta; Pedro, Messi y Alexis (Tello, m.77). 0 - At. Osasuna: Andrés Fernández; Oier Sanjurjo, Loties, Arribas, Damià Abella; Silva, Raúl Loé, Armenteros (Lobato, m.84), Roberto Torres (Puñal, m.70); Cejudo y Oriol Riera (Acuña, m.61). Goles: 1-0, m.18: Messi. 2-0, m.22: Alexis. 3-0, m.34: Iniesta. 4-0, m.63: Messi. 5-0, m.78: Tello. 6-0, m.87: Messi. 7-0, m.90: Pedro. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes. Mostró cartulina amarilla a Arribas (m.48), Mascherano (m.58) y Cejudo (m.82).

AP Pretoria.- Fotografías de Oscar Pistorius con un pantalón corto cubierto de sangre y las prótesis de sus piernas salpicadas también de sangre que le tomó la policía poco después de que supuestamente matara a tiros a su novia, fueron presentadas en la corte durante el juicio que se le sigue por homicidio. Los fiscales exhibieron dos fotografías en monitores de televisión en la sala del juicio. En una, el deportista paralímpico no tiene camisa y está parado con las prótesis puestas mientras mira de frente a la cámara. Manchas de sangre le llegan a las rodillas de sus extremidades y sus pantalones también están manchados de sangre, sin embargo, su pecho desnudo no está salpicado. Una segunda fotografía

muestra a Pistorius de la cintura hacia arriba y desde el costado izquierdo; también muestra sangre en los pantalones cortos y en partes del cuerpo, en cuya espalda se le ve un tatuaje. Las fotografías fueron tomadas en la cochera de la casa de Pistorius en Pretoria, donde supuestamente asesinó a Reeva Steenkamp, en las primeras horas del día de San Valentín del año pasado, testificó un ex policía. El ex coronel de la policía G.S. van Rensburg describió la parte inicial de la investigación policial del ataque a tiros después de que llegó al lugar del crimen alrededor de 30 a 40 minutos después de que, a decir de los fiscales, Pistorius matara a Steenkamp en las horas antes del amanecer del 14 de febrero de 2013.

Hendricks, nuevo monarca welter de UFC

AP Dallas.- El cinturón que Georges St. Pierre dejó vacante ya tiene dueño. A partir de ahora, la división de los pesos welter del UFC, tiene un nuevo líder. Después de cinco rounds en lo que por momentos no había un claro vencedor, Johny Hendricks se coronó como el campeón de su división.

Durante el primer round "The Bigg Rigg" dominó el octágono y no dio oportunidad a Robbie Lawler de hacerle daño con sus golpes, sin embargo "The Ruthless" hizo lo necesario para tomar el control del combate y se adueñó de los siguientes tres episodios. Durante 15 minutos el tercer en el ranking de los pesos welter inclinó la balanza a su favor.


Santos tiene guerrera reacción para vencer a Pachuca

al grado que apenas al minuto siete logró irse al frente en el marcador en una buena jugada individual de Jürgen Damm, quien a la entrada del área sacó un derechazo pegado al poste derecho, ante el inútil vuelo de Oswaldo Sánchez. La anotación acentuó el control de los Tuzos, que tuvieron ocasiones para aumentar su ventaja, solo que no aprovecharon el momento y todo cambió con la tarjeta roja para Freddy Pajoy, con lo que los locales empezaron a tener más tiempo el esférico.

AP Ciudad de México.Santos Laguna sufrió, pero al final le sacó provecho a su hombre de más sobre la cancha para venir de atrás y derrotar 3-1 al Pachuca, en entretenido partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, celebrado en el estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra del colom-

biano Andrés Rentería al minuto 65, de Javier Orozco al 81 y de Oribe Peralta al 86. Jürgen Damm había adelantado a la visita, a los siete. Con este resultado, el cuadro norteño llegó a 16 unidades, en tanto que los Tuzos se quedaron con 17. El conjunto visitante fue superior durante 30 minutos,

Pese a ello, antes del descanso, el ecuatoriano Enner Valencia tuvo la segunda anotación, pero Oswaldo Sánchez en una espectacular salida achicó muy bien para irse al descanso con el gol a favor. Ya con Javier Orozco en la cancha desde antes del entretiempo, los de la “Comarca Lagunera” se fueron con todo al frente en el complemento, en el que sufrieron para generar ocasiones, pese a tener la posesión del esférico.

América sufre, pero empata ante Jaguares

32 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 11 VIERNES 14 DE MARZO Querétaro Toluca 0-2 SABADO 15 DE MARZO Veracruz Atlas 0-1 Cruz Azul Tijuana 2-1 Monterrey Morelia 0-1 Santos Pachuca 3-1 Chiapas América 2-2 DOMINGO 16 DE MARZO Puebla Tigres 0-1 UNAM Atlante 5-0 Guadalajara León 1-0

Es un golpe duro pero no mortal.- Marini

AP Ciudad de México.El refugio de los jugadores de Chiapas para salir del problema de la falta de pagos es lucirse ante rivales como el América. Los Jaguares hicieron un partido decoroso y tuvieron la posibilidad de ganarlo pero al final cedieron un empate que de cualquier forma les sabe a miel porque suman dos jornadas sin perder. El meollo del asunto sucedió con los defensas centrales. Cuando el partido estaba empatado a uno se soltaron las riendas y comenzó el bombardeo a balón parado. Félix Araujo se sumó al ataque y entre Aquivaldo Mosquera y Juan Carlos Topo Valenzuela, se

Oscar Caliz coló para rematar fuerte de cabeza. Cuando la algarabía cundía en ele equipo chiapaneco, el mismo Araujo falló en su marcación y esta vez El Topo Valenzuela le regresó

Con gol solitario, Morelia gana a Rayados en el debut de Comizzo

la descortesía en el área y le remató al ganar la posición con lo que selló el empate en un partido movido, en donde las Águilas tuvieron más tiempo la pelota pero menos frescas las ideas.

Monterrey.- Con un gol de Carlos Adrián Morales, Monarcas Morelia doblegó 1-0 a Monterrey en el partido de presentación del técnico purépecha Ángel David Comizzo. El partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Clausura 2014 lució poco en los primeros minutos, ya que los dos conjuntos lucharon por imponer condiciones sin conseguirlo. El cuadro local tuvo una opción a los seis minutos a través del ecuatoriano Mar-

California.- Pablo Marini, técnico del Atlante, negó que la derrota ante Pumas y los seis puntos de ventaja de Atlas los haya dejado muertos en la lucha por no descender. "Es un golpe muy duro, sin lugar a dudas, pero no mortal porque todavía faltan 18 puntos en juego que tenemos que disputar todos los equipos, todavía seguimos convencidos de que podemos salvarnos", apuntó. "Obviamente que con trabajo (podremos salvarnos), sabemos que cometimos muchos errores, y analizando que fue un partido de nuestra parte muy difícil de desmenuzar porque realmente tuvimos muchas opciones de gol y cometimos errores que no se pueden cometer en este tipo de momento, que estamos peleando el

descenso, errores muy infantiles que nos contaron muchos goles". El estratega lamentó todas las oportunidades que fallaron sus atacantes. "Es muy difícil de comprender nuestro análisis después de un 5-0, pero en el momento que nosotros generamos situaciones que no pudimos convertir, nos hacen dos goles, nos encontramos 2-0, obviamente fue muy duro, nos costó remontar eso", apuntó. "Después cuando arranca el segundo tiempo tuvimos cinco o cuatro situaciones muy claras para descontar y obviamente después con un equipo entregado, buscando descontar, nos hicieron los otros goles, pero tuvimos esa cuota de mala suerte en errores nuestros y la falta de definición".

lon de Jesús Pabón, pero mandó su disparo por encima del travesaño. Monarcas respondió a los 10 minutos, cuando en el área Jorge Zárate conectó con la cabeza un centro por izquierda, pero fue débil y quedó en las manos del portero Jonathan Orozco.


33

Ganó Rosberg y Alonso, cuarto tras ser descalificado Ricciardo Manuel Franco

California.- Toc, toc, toc, yiiiiii, yaaa, y el pedal del freno a final de recta. Salida del GP de Australia de F-1. Y se escuchan los aplausos, la ovación, la grada en pie... Es como si en un campo de fútbol sólo se sintieran los toques del balón en vez de los gritos de los aficionados. Nueva y vieja F-1. El ruido de los motores que erizaba la piel del que llegaba al circuito por primera vez ha dejado paso al sonido de las unidades de potencia que apenas son un susurro de viento. Novedad. Al final, pasa, primero, como durante toda la carrera Rosberg con el Mercedes, victoria con un mundo de ventaja sobre el resto. El alemán salió bien, se puso primero y a partir de ahí comenzó a rodar tan rápido como se preveía para ganar sin problemas, una palabra que ya recordarán para siempre en este circuito otros dos pilotos, otros dos aspirantes: su compañero Hamilton y Vettel. El británico tuvo que abandonar por problemas en su propulsor en la segunda vuelta y el tetracampeón de Red Bull, en la tercera. Dos grandes vestidos de calle

antes de tiempo, dos enfados diferentes. Lewis se lo tomaba como una excepción porque tiene un avión en el garaje. Mientras, Seb, poco acostumbrado a la miseria, agriaba el gesto ante la Prensa. Normal. Pero... Su compañero, Ricciardo, consiguió un extraordinario segundo en su debut con el Red Bull. Parecía... porque después se comprobó que el caudal de combustible había sido superior a los 100 kilos/hora que dicta el reglamento y fue excluido. Pero el momento de recibir el abrazo inmenso de su afición no se lo quita nadie. Y el talento demos-

trado. Como Magnussen. Primer podio de un debutante desde Hamilton en 2007. El símil ya se había utilizado en estas páginas. Y era lógico. El cambio que ha dado Ron Dennis a este equipo, que en 2013 no subió ni una vez al cajón y ahora empieza segundo y tercero, es increíble. Tiene cara de enfado perenne, pero el tipo es bueno, muy bueno. Ron, digo. Pero Kevin también y éste lo que tiene es cara de que su vida es normal, de que el éxito forma parte de la rutina. El danés, segundo al final. Y Button, tercero ya de noche en Albert Park.

'Checo' Pérez sí consiguió punto en el GP de Australia La Afición

Australia.- 'Checo' Pérez, quien terminó en decimoprimer lugar en el Gran Premio de Australia, al final sumó su primer punto tras la salida de Ricciardo de Red Bully quedó posicionado en el lugar décimo.

Sebastian Vettel se queja del motor

El australiano, quien había sido segundo en la clasificación en el circuito de Melbourne, fue descalificado por irregularidades en el flujo de combustible, limitado a 100 kilogramos por carrera por la Federación Internacional de Automovilismo. La FIA detectó que el monoplaza había excedido los 100 kilogramos establecidos en el reglamento.Con esta descalificación,

El alemán comenta que no tiene potencia y así no podía competir Kevin Magnussen se queda en el segundo lugar y Jenson Button en el tercer puesto, sumando 18 y 15 respectivamente.

Esteban Gutiérrez terminó en lugar decimosegundo sin sumar puntos, por atrás de su compañero Adrian Sutil.

EFE Australia.- El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) explicó tras su abandono en las primeras vueltas del Gran Premio de Australia que el motor de su RB10 "no tenía potencia", de manera que no podían competir y se vieron forzados a abandonar, algo "muy decepcionante" para el tetracampeón mundial. "Hemos tenido un problema con el motor, el motor no tiene potencia. Toda la unidad de potencia es disfuncional, con eso no podemos correr", reconoció Vettel poco después de haber salido de

los garajes tras el abandono.

El tetracampeón del mundo alemán explicó que en el equipo sabían que era "difícil" terminar la carrera de hoy. "El viernes tuvimos buen ritmo con el coche, pero hoy hemos tenido un problema con el motor", agregó. "Estoy aquí para correr, no para hablar, pero no podemos hacer nada", reconocía el piloto de Red Bull. "No puedo hacer mucho más que esto, seguir mirando hacia adelante. Es muy decepcionante, pero es un año muy largo, hay muchos coches con problemas, muchas vueltas... Veremos cuántos llegan al final. Va a ser un año muy largo", finalizó.


34

Manchester United suma un tropiezo más EFE

Inglaterra.- El Liverpool ganó (3-0) en Old Trafford al Manchester United (7º) con un gol del uruguayo Luis Suárez, este domingo en la trigésima jornada del campeonato inglés, y se situó en la segunda posición a cuatro puntos del líder Chelsea. La actuación del árbitro marcó el duelo entre los dos equipos del norte de Inglaterra, ya que señaló tres penales a favor del Liverpool. Steven Gerrard marcó los dos primeros (34 y 46) y falló el tercero (76), pero Suárez hizo el 3-0 definitivo (84). Con este resultado el Liverpool se mete de lleno en la lucha por el título. Es segundo con 62 puntos, a cuatro del Chelsea, que el sábado perdió (1-0) con el Aston Villa (10º), pero con un partido menos.

da ante el Tottenham (5º) en White Hart Lane en el derbi del norte de Londres. El City, que el sábado ganó 2-0 al Hull (13º) es el otro candidato

al título. Tercero con 60 puntos, su gran baza es que tiene tres partidos menos que el Chelsea, por lo que un pleno de victorias le daría el liderato.

Milán agrava su crisis con derrota en casa

Roma.- El Milán agravó su crisis y se aleja del objetivo de clasificarse para la Europa League con una derrota en casa (4-2) ante el Parma, este domingo en la 28ª jornada de la Serie A.

Este domingo le puede igualar en la clasificación el Arsenal (4º), que tiene 59 puntos y que cierra la jorna-

Atlético de Madrid tiene apretado triunfo sobre Espanyol

Se aleja del objetivo de clasificarse para la Europa League con una derrota en casa (4-2) ante el Parma, este domingo en la 28ª jornada de la Serie A. Todo parece ir mal para un Milán que este martes fue eliminado por el Atlético de Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones y que apenas es duodécimo en la liga italiana. Este domingo perdió ante sus 'tifosi' pese a ir perdiendo 2-0 y llegar a empatar 2-2 en un partido donde el Milán jugó casi todo el encuentro con diez, por la expulsión de su arquero Christian Abbiati en el minuto 6, por una falta sobre Ezequiel Schelotto.

Bayern Munich acaricia el título

Berlín.- Bayern Munich venció ayer por 2-1 al Bayer Leverkusen y aprovechó el revés de Borussia Dortmund, que cayó por 2-1 ante el Borussia Mönchengladbach para acariciar el título de la Bundesliga. Bastian Schweinsteiger anotó de tiro libre al minuto 52 y mandó el centro para la diana de cabeza de Mario Mandzukic al 44’. Stefan Kiessling descontó para el Leverkusen en tiempo de reposición. Bayern consiguió su 17mo triunfo al hilo en el campeonato alemán, alargando su propia marca, y llegó a 50 partidos consecutivos sin perder, también un hito.

La ventaja de Bayern sobre su escolta Dortmund es de 23 puntos cuando restan apenas nueve partidos, por lo que el equipo de Pep

Guardiola puede ganar el título la próxima semana en la cancha de Mainz, si Dortmund y Schalke, tercero a 24 unidades, no ganan sus respectivos encuentros.

Madrid.- Un gol de Diego Costa le bastó al Atlético de Madrid para vencer al Espanyol y sumar tres puntos que le permiten continuar en la lucha por el título de liga, cuando ya el campeonato enfila la definitiva cuenta atrás, en un encuentro sufrido y más tenso que brillante, en el que los visitantes ofrecieron una buena imagen y cerca estuvieron de empatar. Héctor Moreno juega los 90 minutos. Porque sabía el Espanyol que la única forma de poner en aprietos al Atlético es empleándose de la misma manera, con idéntica intensidad. Así lo había hecho en la primera vuelta en Barcelona y así logró el triunfo entonces. Por eso, Javier Aguirre diseñó para el Calderón un dibujo parecido, con las líneas adelantadas y una buena presión al rival desde el medio campo en adelante. Lo acusó el Atlético de Simeone, que ali-

neó al belga Toby Alderweireld en el centro de la defensa por la sanción del brasileño Miranda, al argentino José Sosa y al portugués Tiago Mendes en lugar de Koke Resurrección y del suspendido Mario Suárez en el centro del campo, y a David Villa en la posición de Raúl García. Sufrieron los locales la concentración del Espanyol, que movía bien el esférico en los tres cuartos de campo, donde el uruguayo Christian Stuani y los portugueses Simao Sabrosa y Pizzi, dos ex atléticos, fueron un buen apoyo de Sergio García. Por eso, Stuani pudo adelantar a los suyos muy pronto, después de una pérdida de balón de Gabi Fernández, y el propio Sergio García, mediada la primera mitad, con un bonito disparo dentro del área que repelió con brillantez Courtois.


35

Ganan Knicks y se enrachan Igualan 76ers su peor racha de derrotas AP

Nueva York.Los Knicks de Nueva York continúan en plan ascendente y este sábado derrotaron 11594 a los Bucks de Milwaukee en su casa, el Madison Square Garden. Carmelo Anthony y Tim Hardaway Jr. fueron los jugadores más productivos, al encestar 23 y 20 unidades, respectivamente. Amare Stoudemire y J.R. Smith aportaron 15 cada uno en el que fue el primer encuentro de Phil Jackson como presidente deportivo de los Knicks. Los 18 puntos de ventaja que

los neoyorquinos consiguieron en la primera mitad fueron determinantes para ligar su sexto triunfo consecutivo ante el peor equipo de la NBA.

Mientras que por los visitantes sufrieron su tercera caída al hilo y su máximo anotador fue Nate Wolters, con 15 unidades, seguido por Brandon Knight, con 14. Nueva York (27-40), líder de la Atlántico, visitará el miércoles a los Pacers de Indiana, en tanto que Milwaukee (13-54), últimos de la misma división, recibirán el domingo a los Bobcats de Charlotte.

Caen Nets ante Wizards

Ciudad de México.Los Nets de Brooklyn del mexicano Jorge Gutiérrez, quien no vio acción, cayeron 101-94 ante los Wizards de Washington.

e Los Wizards lograron soanyolbreponerse a una desventaja de 10 unidades en el cuarto

derweireld efensa por eño Miransé Sosa y Mendes en urrección y rio Suárez po, y a Daón de Raúl

Filadelfia juega el lunes en Indiana. Si cae, romperá el récord de 20 derrotas en fila que sufrió el equipo en la temporada 1973, en una desastrosa campaña que terminaron con marca de nueve victorias por 73 des-

Los Nets, que no lograron un solo enceste de campo en los últimos 6:22 minutos, fue-

ron encabezados por Marcus Thornton, quien anotó 19 puntos. Joe Johnson agregó 16 y Paul Pierce sumó 15.

Remontan Pacers y ganan en tiempo extra

Indiana tomó así una ventaja de tres juegos y medio sobre Miami en la lucha por el primer puesto de la Conferencia del Este.

calabros. El récord de más derrotas consecutivas en una campaña es de 26, impuesto por los Cavaliers de Cleveland en la temporada 2010-11. Y esa marca indeseable podría estar al alcance de los 76ers (15-51), que en los próximos seis encuentros sólo enfrentarán a un equipo con foja perdedora, los Knicks de Nueva York, el viernes. Pero incluso ese equipo está metido en una racha de seis victorias consecutivas. Michael Carter-Williams encabezó a los 76ers, con 23 puntos, y Thaddeus Young añadió 20.

Peligra estancia de Gutiérrez

También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 17'27", en los que totalizó dos puntos, ocho rebotes, una asistencia y cuatro faltas. Josh Smith anotó 23 puntos por los Pistones, que perdieron a Andre Drummond en el primer periodo, por una lesión de cuello. Drummond abandonó la cancha caminando con algo de ayuda y se someterá a una serie de análisis.

ales la conanyol, que ico en los po, donde n Stuani y mao Sabroéticos, fuede Sergio

pudo adeAP muy pronto, érdida de Michigán.- Paul George ández, y elanotó 30 unidades y los Paa, mediadacers de Indiana remontaron n un boni-una desventaja de 25 puntos l área queen el segundo periodo para Courtois. vencer el sábado 112-104

Estados Unidos.- Los 76ers de Filadelfia empataron la peor marca en la historia de la franquicia, al sufrir este sábado su vigésima derrota consecutiva, una paliza de 103-77 ante los Grizzlies de Memphis. Mike Conley aportó 19 puntos y Zach Randolph añadió 14 para la causa de los Grizzlies.

periodo. John Wall anotó 33 puntos, Drew Gooden añadió 21, incluidos 11 en el último cuarto.

Un triple de Gooden quebró el empate a 94 cuando restaban 2:37 minutos. Trevor Ariza anotó tras lograr un rebote a la ofensiva, a 44 segundos del final, y Wall resolvió el encuentro con una volcada.

AP

a los Pistones de Detroit en tiempo extra.

Detroit ganaba por 56-31 en el segundo periodo pero no pudo preservar la cómoda ventaja.

Evan Turner añadió 20 unidades por los Pacers, mientras que David West anotó seis de sus 15 puntos en la prórroga.

Por los Pistones, el dominicano-estadounidense Charlie Villanueva acumuló 12'14" en la cancha, con nueve puntos, cuatro rebotes y una falta.

Jesús Carvajal Estados Unidos.- El chihuahuense Jorge Gutiérrez tendrá hoy un día clave en sus aspiraciones de permanecer en la NBA, pues concluye su contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn. Cinco minutos ha jugado el guardia de 25 años, todos en un partido de cinco posibles durante el periodo del acuerdo con el equipo. Gutiérrez firmó el 6 de marzo pasado y se convirtió, tres días después,

en el cuarto mexicano en debutar en la NBA cuando participó en los últimos cinco minutos del triunfo de 104-89 de su equipo sobre Reyes de Sacramento. Al que ya le renovaron su estancia y para todo lo que resta del torneo es al centro Jason Collins, a quien también habían firmado por 10 días, pero el 5 de marzo. "Mi meta es conseguir un contrato por toda la temporada, y para eso debo de mostrarme cuando me den la oportunidad", dijo Gutiérrez días después de su fichaje.


Solo para fanรกticos

36

Lugar 9: G su fortuna

Lugar 10: patrocina


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 18 de Marzo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.