Martes16

Page 1

Intensifica Reglamentos la inspección de las actividades comerciales en el municipio Pág. 03

Gobierno de la Gente refuerza seguridad en carreteras

A partir de este lunes, pondrá en marcha de manera conjunta con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, el operativo de seguridad en todo el estado.

Toma protesta el Gobernador del Estado al nuevo delegado del IMSS Pág. 05

Aplaude Gobernador proyectos del IMSS para ampliar su cobertura, como la construcción de una Unidad Médico Familiar en Tesistán Pág. 09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2379

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 15 de Abril de 2014

El Seguro Popular, caja chica de Emilio González

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Operativo alcoholímetro “Salvando Vidas” detuvo a 33 conductores

Pág.02

Avanzan preparativos del XVI Encuentro Nacional de Areas Comerciales

Pág.04

Nayarit

Gobierno de la Gente continúa con el rescate del Centro de Tepic

Pág. 05

Jalisco

El IJAS presume plan contra robo de autopartes Pág.06 Fallece chofer de camión al resistirse a un atraco Pág. 07 Nacional

Somos un estado donde se aplica la ley, inclusive para el gobernador: Vallejo Pág.10 Alejan del narco a candidaturas independientes; legislación electoral

Pág. 11

Negocios Los malos manejos de la administración de Jalisco de Emilio González sobre los recursos del Seguro Popular han merecido la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). Casi la mitad de la bolsa que llegó al gobierno estatal de 2009 al 2012 como presupuesto para el Seguro Popular de Jalisco, tiene irregularidades por malos manejos: suman más de 3 mil 890 millones de pesos. Es decir, que de cada 10 pesos que ingresaron a las arcas estatales para el Seguro Popular, cuatro terminaron siendo ejercidos de manera indebida durante esos años, de acuerdo al ente fiscalizador; de hecho, las cuatro auditorías que emprendió sobre la administración en ese lapso resultaron todas con dictámenes negativos.

Pág.08

Articulistas de hoy:

Tarifas eléctricas en México llegan a ser 70% más caras que en EU

Pág. 17

La fusión de Oi no afectará el mercado de Slim en Brasil Pág. 19

José Cárdenas * Francisco Garfias * Efraín H. Mariano * Esteban Rojas * Luis Herrera * Jesús Aranda * Alejandro Madrigal * Ciro Gómez Leyva * Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1446 Muere Filippo Brunelleschi, artista italiano, uno de los maestros fundamentales de la transición hacia el Renacimiento

Martes 15 de Abril de 2014

Operativo alcoholímetro “Salvando Vidas” detuvo a 33 conductores

1452 Nace en el pueblo toscano de Vinci, cercano a Florencia, el pintor Leonardo da Vinci, uno de los grandes maestros del Renacimiento 1707 Nace Leonhard Euler, matemático suizo 1719 Muere Madame de Maintenon, noble francesa, segunda esposa de Luis XIV, rey de Francia 1764 Muere en Versalles Jeanne Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, amante del rey Luis XV, conocida por su patrocinio del arte y la literatura 1800 Nace Sir James Clark Ross, explorador polar nacido en Londres 1829 Se presenta al parlamento británico el proyecto de creación de la policía conocida como Scotland Yard 1865 Muere Abraham Lincoln víctima del atentado del Ford’s Theatre producido el día anterior 1894 Nace Bessie Smith, cantante estadounidense de blues 1907 Se funda el Club Atlético Unión, de Santa Fe 1909 Muere Miguel Juárez Celman, ex presidente argentino 1910 Nace en Polonia, Miguel Najdorf, ajedrecista radicado en Argentina 1915 Se estrena en Madrid la obra teatral “El amor brujo”, de Manuel de Falla 1923 Nueva York, EE.UU.: el inventor estadounidenese Lee De Forest presenta su primer film con banda sonora 1938 Muere en París, Francia, el poeta peruano César Vallejo 1939 nace la actriz italiana Claudia Cardinale 1953 Estallan dos bombas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires mientras habla Perón en un acto de adhesión al presidente, organizado por la CGT: mueren 6 personas y hay numerosos heridos

En esta jornada, se detectaron dos conductores del servicio público con algún grado de alcohol quienes de acuerdo a la ley, fueron sancionados de manera más severa

Puerto Vallarta.- Este fin de semana se llevó a acabo el operativo alcoholímetro “Salvando Vidas” número 133, en el que los oficiales de la Subdirección de Vialidad realizaron un total de 57 pruebas de alcoholimetría, de las cuales, 33 personas resultaron con más de 46 y hasta 220 grados de alcohol por aire aspirado. Entre los detenidos se encuentran un taxista y un con-

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

ductor de camión del transporte públicos, que de acuerdo a la ley, reciben sanciones más severas, pues mientras los conductores de vehículos particulares pueden pagar en el lugar la multa equivalente a 150 días de salario mínimo, con un descuento de hasta el 50 por ciento, los trabajadores del servicio público no tienen derecho a descuento alguno, además de que quedan detenidos aún cuando realicen el pago de la multa. De las 33 personas detenidas, únicamente dos fueron trasladados a las celdas policiales en donde quedaron a disposición de la autoridad competente, en tanto que el resto quedo en libertad tras el pago de su multa, aunque su automóvil no les es regresado

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

sino hasta este lunes, previa tramitación ante el Juez Municipal. Durante el operativo, las oficiales de vialidad realizan una intensa labor preventiva, en la que invitan a los automovilistas a conducir a velocidad moderada, respetar las señales de tránsito y acatar las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidentes. De igual forma, realizan constante revisión a motociclistas para verificar que cuenten con la documentación en regla y los exhortan para que usen el casco protector, tanto el conductor como su copiloto, para evitar accidentes que puedan ocasionar muertes o lesiones con graves secuelas.

Compra: 12.75 Compra: 11.70 Compra: 17.85

Venta: 13.35 Venta: 12.04 Venta: 18.37

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1953 Un incendio intencional destruye el edificio del Jockey Club y de la Casa Radical de Buenos Aires 1955 Ray Kroc inicia la cadena McDonald’s de restaurantes 1957 Muere el cantante y actor mexicano Pedro Infante 1959 Nace la actriz y escritora británica Emma Thompson 1966 Nace la cantante británica Samantha Fox 1977 En pleno proceso militar argentino es detenido el periodista Jacobo Timerman, director del diario “La Opinión” 1980 Muere en París el filósofo, dramaturgo, novelista y periodista francés Jean Paul Sartre, uno de los principales representantes del existencialismo 1986 El presidente Alfonsín anuncia la intención de reformar la Constitución y trasladar la Capital a Viedma / Carmen de Patagones 1989 Mueren 95 hinchas en el partido Liverpool-Nottingham Forest, en el estadio Hillsborough, de Sheffield, tras la irrupción de 2.000 hinchas a los 6 minutos del partido 1990 Muere en Nueva York, EE.UU., la actriz Greta Garbo 1992 La comunidad internacional impone el embargo aéreo a Libia, con lo que empieza a aplicarle sanciones impuestas por la ONU 1994 124 países firman en la ciudad marroquí de Marraquech el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT, tras 7 años de duras negociaciones

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Malecón y Primer Cuadro, Totalmente Seguros Por Redacción el Faro

03

Intensifica Reglamentos la inspección de las actividades comerciales en el municipio

Puerto Vallarta.Elementos de la comisaría, del estado y la federación, garantizan seguridad de turistas en el malecón y primer cuadro del puerto. Desde este pasado fin de semana, con la víspera en el arribo de los primeros paseantes a Puerto Vallarta, procedentes de diversas partes del país y del mundo, se dispuso de un amplio dispositivo de seguridad de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de reforzar la vigilancia. Grupos de elementos a pié, ofrecen presencia para garantizar imagen y fuerza policiaca.

quebranto de espejos retrovisores y robo a casas habitación, a la orden del día.

Durante el transcurso del día, tarde y noche hay recorridos de patrullaje con elementos, dispuestos a brindar socorro, asistencia y orientación, para las personas que así lo deseen.

Jóvenes en estado de ebriedad en períodos vacacionales, aprovechan todas estas circunstancias, para orinar en la vía pública, incluido el malecón y zonas del primer cuadro de la ciudad.

Por años, sobre todo en anteriores administraciones se denunciado la falta de vigilancia y de recorridos de los elementos.

La falta de baños portátiles, fue una constante en todo momento, durante días de descanso, fines de año, vacaciones de verano, días santos y de pascua y puentes largos fijados con anticipación en el calendario escolar.

Agregando con ello, que hoy persiste una deficiencia en el servicio de alumbrado en el malecón y principales calles en la parte del cerro. Lo cual aprovechan malandrines para hacer de las suyas, el

Para este período vacacional, que inició el pasado 10 de abril, en Puerto Vallarta se observa una presencia constante de cientos de viajeros procedentes de diver-

sas partes dentro y fuera del país, quienes recorren bajo asistencia de guías el centro, sus calles, el atractivo de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe, las esculturas del malecón, el teatro al aire libe, el museo naval, la zona sur ampliación del malecón II, el Cuale y la visita a los diversos centros gastronómicos del primer cuadro de Puerto Vallarta. En su momento el comisario de seguridad, Rogelio Hernández de la Mata, aseguró que a vigilancia al 100% estaba garantizada en cada rincón del municipio de Puerto Vallarta tanto de zona y franja turística como hotelera, así como en las colonias populares. Las policías del Estado y la Federación, asumen también su responsabilidad.

Augura Andrés, Éxito en Operativo Vacacional

Estado, a través de su representación en el municipio, y de las distintas dependencias estatales que conforman este operativo, estarán atentos en todo momento del desarrollo de estas actividades, pero sobre todo, pendientes de la seguridad de las personas y familias que disfrutan sus vacaciones en el puerto.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno del Estado en el municipio, Andrés González Palomera, expresó su confianza en el esfuerzo y coordinación de las instancias involucradas en el operativo de Seguridad de Semana Santa y Pascua 2014, para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes en este período vacacional.

González Palomera hizo votos para que en estas dos semanas de asueto y reflexión, los vacacionistas disfruten su estancia en Puerto Vallarta con la certeza de que su integridad estará siendo bien resguardada por las corporaciones de seguridad y cuerpos de apoyo que colaboran en estas acciones. Indicó que el Gobierno del

A nombre del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, expresó su respaldo a las instancias participantes, encabezadas por la Policía Federal, Ejército, Armada de México, policías estatal y municipal, Protección Civil y Bomberos del estado y municipio, Cruz Roja y demás organismos de auxilio, para que este período arroje resultados positivos y termine en saldo blanco. De igual forma invitó a visitantes y residentes, tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes; respetar y obedecer las señales de tránsito, y sobre todo acatar las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y la de sus familias.

En conjuntos con otras dependencias municipales, este jueves, viernes y sábado se realizarán recorridos a las zonas de mayor afluencia de paseantes

Puerto Vallarta.- La Dirección General de Inspección y Reglamentos, a cargo de Jorge Quintero Alvarado, intensificó las acciones de verificación en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en las zonas de mayor afluencia de personas, como es el centro de la ciudad, el malecón, malecón II, Olas Altas, las diferentes playas y la franja turística, en donde se mantiene una inspección constante para garantizar el buen desarrollo de la actividad comercial. Quintero Alvarado detalló que estas acciones forman parte de un operativo que se lleva a cabo de forma conjunta con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Policía Preventiva, Padrón y Licencias, Secretaría General y la Procuraduría Social, el cual se estará fortaleciendo durante los días jueves, viernes y sábado, a través de recorridos que permitan no solamente cuidar de la seguridad de los paseantes, sino

también regular el comercio en las zonas que tradicionalmente presentan mayor concentración de vacacionistas y atender los distintos temas que pudieran presentarse de manera específica en cada una de ellas. En lo que compete a Inspección y Reglamentos, el funcionario explicó que se revisan los temas que tienen que ver con el ambulantaje en la vía pública, la presencia de franeleros o vendedores en cruceros, la venta de los llamados “litros” en el centro de la ciudad y la operación de los depósitos. Se vigila además que los centros nocturnos, bares y discotecas cumplan con sus horarios de funcionamiento y se cuida que quienes ejercen la venta de productos en playas cuenten con los permisos correspondientes, todo ello sin dejar de lado el trabajo que todos los días se lleva a cabo en las diferentes colonias del municipio. Para ello, señaló, la totalidad del personal a su cargo se encuentra laborando en turnos de 12 horas para supervisar la diferentes áreas y colonias de la ciudad, “son 56 inspectores más el personal administrativo del área, lo que hacen cerca de 74 personas en campo cuidando cinco zonas en las que dividimos el municipio”.


04

la Avanzan preparativos del XVI Encuentro Se dan pasos importantes para Nacional de Areas Comerciales ades la construcción de un Rastro TIF pio

Auspiciado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento –ANEAS-, el evento tendrá lugar del 4 al 6 de junio próximo y llevará por lema: “Agua… Valor y Bienestar”

Puerto Vallarta.- El ayuntamiento de Puerto Vallarta, dio un importante paso para que la construcción del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) para este municipio, sea una realidad, al haber aprobado por mayoría calificada en la pasada sesión ordinaria, la suscripción de los convenios y actos jurídicos necesarios para la ejecución de este proyecto en un predio ubicado en el ejido Las Palmas, y que actualmente se encuentra en legal posesión del municipio.

Puerto Vallarta.- Luego de darse a conocer que Puerto Vallarta será sede del XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales -ENAC 2014-, César Abarca Gutiérrez, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado mercio en –SEAPAL- de Puerto Vallarta, nalmente reiteró el orgullo que representa entración para el municipio y el Gobierno ender los del Estado fungir como anfitriopudierannes de este magno evento. específis. Lo anterior, en el marco de la

reunión de trabajo celebrada en a Inspec-días recientes, donde se contó el funcio-con la presencia del Ing. Roberevisan losto Olivares, director general de ver con ella Asociación Nacional de Empública, lapresas de Agua y Saneamiento o vende-–ANEAS- de México, a quien se venta dele presentó el seguimiento y la el centrorevisión de los avances que se ración dehan alcanzado hasta el momena ademásto, en cuanto a la organización rnos, ba-del encuentro a celebrarse del 4 plan conal 6 de junio próximo. namiento s ejercen Ante el titular del organismo en playasy personal administrativo, se os corres-dieron a conocer los avances de n dejar delogística, así como el posicionas los díasmiento de la imagen, incluyendo diferentesel lema: “Agua… Valor y Bienes-

tar”, siendo el Ingeniero Olivares uno de los impulsores del misla totali-mo. cargo se en turnos “Ya es hora –dijo- de que al ervisar laagua se le dé un valor real, no onias demeramente económico, sino un spectoresvalor social, ecológico y medio inistrativoambiental que va ligado con el cerca debienestar, porque finalmente cuidandotener un recurso tan rico con la dividimoscalidad y la frecuencia que lo tiene Puerto Vallarta, beneficia

Durante la sesión ordinaria se aprobó además la propuesta presentada por el alcalde vallartense para la conformación del comité Técnico para la expedición del Atlas de Riesgo del municipio

La iniciativa fue presentada por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, quien explicó que con esta aprobación se cumplen los requisitos establecidos por dependencias federales como el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), además de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) en el estado, con lo que se podrá acceder a los recursos para la realización de este rastro. además de los sectores turístico, industrial y empresarial, el social, porque no olvidemos que el agua es un derecho humano”, apuntó. Bajo esta premisa, se espera reunir en este encuentro a más de 400 representantes de los organismos operadores de agua, drenaje y alcantarillado a nivel nacional, organizado con la finalidad de promover el intercambio de experiencias en diversas materias, que abarcan el quehacer de las áreas comerciales para coadyuvar en la elaboración de

estrategias y lograr una mejor administración entre los organismos operadores del agua de todo el país. Cabe destacar que en este sentido, el director de ANEAS México, sostuvo una reunión ante la presencia del director de Seapal Vallarta, representantes del gobierno municipal, sector hotelero, turístico y social, con el tema “Playas Limpias”, en donde destacó el tema de las aguas tratadas por el organismo, para ayudar a eliminar el factor negativo de la contaminación.

“FIRCO está muy interesado en apoyar este proyecto, más por la enorme necesidad que tiene el municipio, nuestro municipio, de que el rastro actual ya se encuentra en una zona de población importante y ya no está en condiciones para poder estar en esa zona”, detalló el primer edil, quien agregó que la inversión para este espacio se hará en diferentes etapas. Por su parte el regidor Oscar Ávalos Bernal, detalló que el pre-

dio que albergará esta obra, tiene una extensión de tres hectáreas y fue otorgado en comodato por un tiempo de 30 años, por el ejido Las Palmas al municipio. En otro tema abordado en esta sesión, se aprobó la propuesta presentada por el alcalde Ramón Guerrero para la conformación del comité Técnico para la expedición del Atlas de Riesgo del municipio, el cual estará encabezado por la regidora Susana Mendoza Carreño, quien en coordinación con diversas dependencias del Ayuntamiento, dará celeridad a este proceso. De igual forma, se dio luz verde a la adhesión del decreto 24836/60/14 del Congreso del Estado, para la aplicación de descuentos de hasta el 75 por ciento sobre recargos generados hasta la iniciación de vigencia de este decreto, a los contribuyentes que hayan incurrido en mora en el pago de las diversas contribuciones municipales. Los descuentos sólo podrán realizarse a los contribuyentes que paguen la totalidad de sus adeudos o de ser el caso, a los que formalicen convenio para pagar parcialidades cuando así lo autorice el Ayuntamiento. La gestión del descuento deberá ser personal. En el marco de esta sesión, se aprobó mandar a comisiones para su estudio y dictaminación, la propuesta de Reglamento de Órganos de Control Disciplinario y de Responsabilidad Hacendaria para el municipio, mismos que fueron presentados por el primer edil y serán analizados por las comisiones edilicias de Hacienda, Reglamentos y Puntos Constitucionales. Asimismo, se turno a la comisión edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales, la iniciativa que busca prohibir dentro del municipio el establecimiento de circos o espectáculos con animales.


Periódico el Faro

Nayarit

Gobierno de la Gente promueve la protección de propiedad industrial Martes 15 de Abril de 2014

Gobierno de la Gente implementa operativo vacacional de Semana Santa Nayarit.- Reforzar la seguridad en carreteras estatales en estas vacaciones de Semana Santa, es la prioridad del Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda; por tal motivo, la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, a partir de este lunes, pondrá en marcha de manera conjunta con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, el operativo de seguridad en todo el estado. Al respecto, el Director de esa dependencia, Agustín Flores Díaz, señaló que el objetivo es evitar los accidentes carreteros, mediante acciones de prevención, así como también superar el resultado del año pasado para concluir con saldo blanco en estos días de asueto, así como de mayor afluencia en las playas nayaritas, donde estará participando toda la corporación de Tránsito del Estado. Flores Díaz reiteró que este tipo de acciones para disminuir considerablemente los accidentes automovilísticos se han venido haciendo en estos dos años del Gobierno de la Gente en periodos va-

Nayarit.- Por gestiones del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, capacitadores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial impartieron en Nayarit un curso taller denominado “Registro de marcas y protección a la propiedad industrial”.

cacionales, fines de semana, días festivos y diariamente, con la participación de Tránsito del Estado, Policía Vial Nayarit y Vialidad Tepic, tanto dentro de la ciudad como en la periferia. Cabe destacar que en cada Delegación de Tránsito del Estado de los 20 municipios estarán

trabajando todos los elementos, quienes permanecerán en operativo durante las vacaciones de Semana Santa, brindando seguridad a los turistas locales, nacionales y extranjeros que visiten las playas nayaritas de mayor afluencia, pero también todos los sitios donde realicen la Judea, como El Nayar y Jala, así como el resto del estado.

Gobierno de la Gente continúa con el rescate del Centro de Tepic

más clientes que pasen por aquí, y con esta calle arreglada, seguro el tráfico será mucho más ordenado”. Por su parte, Joaquina Cruz, vecina de la colonia 2 de Agosto, resaltó la necesidad que se tenía de mejorar las calles en el centro; “por fin caminaremos por calles en buen estado; para los que no traemos coche, también nos interesa tener buenas calles, pues cada semana venimos al centro, hacemos mandados, venimos de compras y para uno, como peatón, es más seguro caminar por calles en buen estado”, dijo.

Nayarit.- Continúan los trabajos de reconstrucción de la calle Zacatecas, los cuales presentan un avance físico de 40 por ciento en la colocación del colector pluvial a lo largo de esta vialidad. Como parte de este ambicioso rescate del Centro Histórico de Tepic, impulsado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Gobierno de la Gente trabaja, además, en la elaboración de un proyecto para el rescate y remozamiento de fachadas, lo que permitirá completar la restauración integral de esa zona. Cabe señalar la gran aceptación por parte de los tepicenses a las grandes obras, que hoy son posibles gracias a la visión del Go-

bernador Roberto Sandoval Castañeda, tal como lo señalaron comerciantes de la zona y ciudadanos en general. Don Juan, comerciante de la Plaza Antigua, comentó: “Se notan las ganas de Roberto por cambiar la ciudad; nuestro centro ya estaba muy abandonado, y con la nueva Zacatecas, esperamos contar con

El Gobierno de la Gente trabaja de lunes a domingo, sin descanso, en la reconstrucción de esta gran obra, lo que ha permitido avanzar de manera rápida y eficaz, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de trabajar con rapidez, sin descuidar la calidad de la obra, con la intención de no afectar a la ciudadanía más de lo necesario.

El objetivo de esta actividad fue difundir información a los nayaritas para que reconozcan la diferencia entre una marca, una patente y signos distintivos, así como conocer lo que es la propiedad Industrial y el registro de marca, informó el titular de esa

dependencia, José Luis Naya González. Asimismo, dio a conocer que a este curso taller, el cual fue gratuito y tuvo una duración de cuatro horas, asistieron representantes de 55 empresas, quienes agradecieron al Gobierno de la Gente esta oportunidad. El Secretario de Desarrollo Económico dijo finalmente que esta actividad se llevará a cabo periódicamente para llevar el tema a incubadoras de negocios, estudiantes, académicos, universidades, centros de investigación y organismos empresariales.

Ya son 70 mil familias beneficiadas con Prosa

Nayarit.- Con el objetivo de contribuir a la alimentación y la economía de los beneficiados, el programa Seguro Alimentario (PROSA) sigue llegando a las familias más necesitadas, como las que habitan en el poblado de Lo de Lamedo, municipio de Tepic, las cuales forman parte de los 70 mil familias nayaritas que ya reciben este beneficio, informó el Secretario de Desarrollo Social, Orlando Jiménez Nieves.

Al respecto, la señora Ana Lidia Pérez Acosta, Presidenta de Acción Ciudadana de esa localidad, mencionó: “Nosotros vemos a Roberto Sandoval como el Gobernador más cumplidor; estamos viendo muchas cosas buenas de su gobierno; primero, porque nos regresó la tranquilidad en las calles, mucha obra pública, y este programa que nos entrega, con el que van a salir adelante muchas familias”. Enfatizó que PROSA se ha convertido en un programa muy querido y cuidado por quie-

nes lo tienen, porque viene a mejorar la economía de las familias a las que no les alcanzaba el dinero para cubrir sus gastos, pero que ahora, gracias al Gobernador Roberto Sandoval, las personas con PROSA dejan de gastar su sueldo en alimentación para cubrir otra necesidad. Paula Aguayo Acosta, otra de las beneficiadas, agradeció le la entrega de su tarjeta; “hoy, gracias a Roberto, tenemos qué comer, y claro que uno ahorra más; a veces es duro, aunque parezca que no; ya con algo extra que nos den, la carga se hace más ligerita, es lo que le queremos decir mi familia y yo a Roberto”. Por su parte, Jiménez Nieves señaló que las familias nayaritas afiliadas podrán cambiar sus puntos PROSA con normalidad en los próximos meses, y que ningún programa social se detendrá durante el proceso electoral, únicamente se prescindirá de la difusión de los mismos durante el tiempo que marca la ley.


GABRIEL TORRES ESPINOZA

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 15 de Abril de 2014

El IJAS presume plan contra robo de autopartes

El Informador Guadalajara.- El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) informó que desde junio de 2013 se incorporaron 10 nuevas medidas de seguridad y control en el depósito vehicular del macropatio, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, con el objetivo de disminuir el número de robo de autopartes de los automóviles que son remitidos por autoridades para quedar bajo guarda y custodia del organismo. El jefe de bienes en custodia del IJAS, Gregorio Padilla de Alba, explicó que estas nuevas medidas permiten tener una mejor vigilancia de los más de 12 mil vehículos que, en promedio, se localizan en el depósito, distribuidos en una extensión de 45 hectáreas. Con estas medidas, el número de robo de autopartes ha disminuido en 50%, pasando de 319 en 2012 a 108 en 2013, según indicó el instituto. La semana pasada, esta casa editorial solicitó al organismo la cantidad de robos que se habían registrado en los patios donde guarda los autos asegurados. La respuesta fue recibida en el oficio COT-2014/122, y daba cuenta de

96 mil 447 reclamaciones por robos en los últimos cuatro años. Al día siguiente el IJAS rectificó y dejó la cifra en mil ocho atracos de 2010 a 2014, esto, debido que hubo un “error involuntario” de parte del área de transparencia del instituto, que entregó “cifras equivocadas en una respuesta a la solicitud de información”. Aseguró que en realidad esa cifra corresponde a los autos recuperados por sus dueños. Esto provocó que fuera cesado el coordinador operativo de la unidad de transparencia. Con todo y la aclaración, el director del organismo Gabriel González Delgadillo, aceptó que el problema de robos dentro de los corralones existe, y dijo que una de las estrategias para contenerlo será reducir el tamaño de los depósitos de vehículos, para poder mejorar la supervisión. El funcionario explicó que los cargos por la indemnización de autopartes se cargan a la empresa de seguridad de vigilancia. Durante el periodo vacacional, el horario de servicio para la salida de vehículos será de lunes a miércoles de 9:00 a 17:00 horas.

PARA SABER Modificaciones Registro general de visitantes Uso de chalecos distintos con base en el color (verde para los trabajadores, naranja para los visitantes y azules para personal de seguridad) Uso de gafetes Rondín inteligente a cargo del personal de seguridad Uso de identificador de metales Control de acceso de grúas Zonificación por áreas entre las más vulnerables y de mayor riesgo Equipamiento al personal de seguridad con motocicletas Instalación de siete torres de vigilancia Ampliación de la plantilla de seguridad a 20 personas LA CIFRA 8 mil autopartes han sido robadas en los últimos cuatro años

La “maldita cacería” de Herbert Taylor

E

n entrevista con Julio Ríos, en La Jornada (10 de abril de 2014), el otrora empoderado Herbert Taylor, hombre de todas las confianzas del gobernador y autonombrado “operador político”, se duele de que “ahorita andan con esta maldita cacería”. Señaló que en este gobierno “hay más un ánimo de querer encontrar delincuentes y luego el delito”. El que sin cargo ni responsabilidad formal en el gobierno de Emilio González se reunía tanto con empresarios como con políticos para hacer acuerdos de negocios al amparo del poder y decidir asuntos que no eran de su competencia, ahora se queja del poder, de ese que ahora investiga sus múltiples acciones fraudulentas. Taylor, el que amenazaba y en ocasiones decidía por encima del mismo gobernador, ahora dice temer al poder desbordado que ejerció con el gobierno panista, que fue el último, en buena medida debido a su participación… “El problema que hay cuando eres autoridad es que no tienes límites, tu poder es tanto que no tienes límites. Cuando en la mañana amaneces de humor tienes el poder para hacerlo, cuando estás de mal humor tienes el poder para hacerlo…. Es el miedo que le puedes tener al poderoso”. “Es el problema del poder, que es bien fácil perder piso”. Que mejor ejemplo puede poner el “brazo derecho” del

ex gobernador que le mentó la madre a los jaliscienses, el que más endeudó al estado y que, incluso, terminó por apoyar en las elecciones al candidato de un partido distinto al suyo. Como resultado de una investigación exhaustiva, efectivamente Herbert tiene razones fundadas para decirse temeroso. Está consciente que hay motivo para emprender acción penal en las evidentes obras a sobre precio en el Macrobús que él “operó”; en los estudios millonarios infructuosos para el viaducto elevado (Vía Express); en la compra a sobre precio del predio El Disparate; en la participación para la compra a sobre precio de terrenos en Chalacatepec, la construcción fraudulenta de las Villas Panamericanas o el “robo del siglo” (Vega Pámanes dixit) en la Ciudad Judicial. En los múltiples terrenos adquiridos por el IPEJAL a un valor muy superior, promovidos por Herbert. En el presupuesto rebasado al cuádruple para los Juegos Panamericanos, donde él dispuso de presupuesto ilimitado para los gastos de la inauguración, entre otros fraudes en los que estuvo metida la mano del súper secretario. Herbert Taylor, con sus solicitudes de amparo, evidencia lo que ya es bien sabido de su participación en el gobierno. Si se malversaron 7 mil 500 MD, según cifras oficiales, ¿qué espera la autoridad para fincar responsabilidades?


07

Fallece chofer de camión Hoy Ruta Segura se al resistirse a un atraco pondrá en marcha

Yenzi Velazquez Tlaquepaque.- Tras un mes de haber sido anunciada por el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, este día se pondrá en marcha la Ruta Segura “cero accidentes”, la cual deberá cumplir con lo que establece la Ley de Movilidad y su Reglamento. Jorge Martínez Guadalajara.- Un conductor del transporte público de la ruta 619 murió la madrugada del domingo cuando recibía atención médica, luego de ser herido por proyectiles de arma de fuego al resistirse a un asalto en la colonia Toluquilla, en el municipio de Tlaquepaque. Alberto Vera Ornelas, de 27 años de edad, como fue identificado el chofer, circulaba la noche del sábado a bordo de la unidad con número económico 2334, cuando en la avenida Adolf B. Horn al cruce con Periférico Sur, un hombre lo amagó con una pistola y le solicitó que le entregara el dinero que había ganado en el día. Sin embargo, Vera Ornelas se resistió al asalto y cuando forcejeó con el presunto asaltante, éste le efectuó detonaciones de arma de fuego en el tórax. Después de dejar gravemente herido al conductor, Ricardo López Ruiz, de 28 años -como fue identificado el hampón-, intentó escapar, pero los pasajeros de la unidad lograron someterlo para posteriormente entregarlo a policías del municipio. Al sujeto se le decomisó un revólver calibre 38. Vera Ornelas fue trasladado a las instalaciones de la Cruz Roja Toluquilla, donde se le reportaba como grave. Fue cerca de las 02:00 horas del domingo cuando por medio de su cuenta de Twitter, Mauricio Gudiño Cornado, secretario de Movilidad del Estado, dio a conocer que el con-

ductor había perdido la vida. “Lamentablemente fallece el conductor de transporte público José Alberto Vera Ornelas de la ruta 619 y quien fue baleado por un criminal sin escrúpulos en intento de robo esta noche. A su familia nuestro más sentido pésame”, comentó. Por su parte la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que López Ruiz ya se encuentra a disposición del Ministerio Público, mismo que dentro del término constitucional habrá de resolver la situación jurídica del individuo. Compañeros de Vera Ornelas lamentaron el deceso de su colega, a quien lo recuerdan como un hombre trabajador, padre de dos hijas y el sustento de su casa. “Vendía chorizo en las tiendas. Trabajaba mucho para poder sostener a su familia, no era problemático, vivía por la nueva central de camiones, allá por Camichines, y ve lo que pasa, un ratero le quita la vida y desgracia a la familia”, comentó con voz entrecortada uno de sus compañeros, quien no quiso dar su nombre ya que es empleado de Elías Estrada López, dueño del mismo camión para el cual trabajaba la víctima. Alberto Vera tenía laborando aproximadamente dos años como chofer de la ruta 619; no tenía seguro social ni ningún tipo de prestación, y debido al estrés laboral que tenía hace un par de años le fue detectada diabetes.

César Rodríguez, quien labora en dicha ruta, pero para diferente patrón, vive las mismas circunstancias laborales. Hace dos años decidió pedir trabajo al dueño de un minibús, quien lo contrató, pero sin darle ninguna prestación que la ley exige. “Ponen muchos pretextos, que el Infonavit, que no se qué. El patrón no me resuelve nada, no tenemos apoyo de nadie. Imagínate, yo soy la cabeza de mi familia, me pasa algo y quién se entenderá por mis hijos”. El conductor, quien trabaja aproximadamente 18 horas diarias para poderse ganar 650 pesos, asegura que la Secretaría de Movilidad no ha supervisado las condiciones laborales con las que opera esa ruta. “No nos han preguntado nada, yo tenía que haber entrado a las 10:58 y no termino hasta las 11 de la noche, pero Movilidad es bueno para quitarnos los camiones, esto es una pantalla”, aseguró. Choque deja a 3 calcinados Los cadáveres calcinados de tres hombres fueron rescatados del interior de una camioneta Minivan la cual ardió en llamas segundos después de chocar contra la caja de un tráiler y un camión de transporte de personal, en la carretera Cocula-Barra de Navidad. Información proporcionada por las autoridades mu-

Ahora, el gobierno del estado ha nombrado a ésta la ruta modelo, de la cual se dará el banderazo en el complejo Belenes del municipio de Zapopan. Será la ruta número 13, la cual corre actualmente de Tesistán hasta San Gaspar en Tonalá. Ésta deberá cobrar seis pesos, de acuerdo a lo que declaró Sandoval Díaz, al tiempo que deberá cumplir con lo que establece el nuevo modelo del transporte público. El gobernador del estado anunció esta ruta tras el accidente ocurrido en la Prepa 10, en el cual una estudiante perdió la vida y resultaron lesionadas cerca de 20 personas, por lo que el fallecimiento de la joven se convirtió en la víctima número catorce del

nicipales detallan que aproximadamente a las 02:30 del domingo, a la base de la policía municipal de Cocula llegó el reporte de un accidente automovilístico en el cual participaban dos camiones y una camioneta. Al llegar al kilómetro 28, las autoridades encontraron envuelto en llamas un automotor modelo Aerostar, y en el interior los cuerpos calcinados de tres hombres. El conductor del tráiler que

transporte público. A un mes de ocurridos los hechos, ya han fallecido cuatro personas más en accidentes en los que se ha visto involucrado el transporte; a su vez, este fin de semana fue asesinado un chofer tras resistirse a un asalto. A la par de esta ruta, ya se puso en marcha el Observatorio Ciudadano, a través del cual quince organismos e instituciones se encargarán de revisar la operación y cumplimiento del nuevo modelo de transporte público, el cual se encargará también de elaborar propuestas que deberán ser cumplidas por los involucrados en los temas de movilidad y transporte. Esta última fue propuesta también tras el accidente de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG). A partir de este día, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargará también de verificar el cumplimiento del nuevo esquema laboral en favor de los conductores del transporte público, en el que se obliga a los transportistas a pagar un salario fijo a los choferes con un sueldo base de 300 pesos.

transportaba alrededor de 28 toneladas de tamarindo, aseguró haber escuchado un fuerte golpe seguido de un estallido. Por su parte el chofer de un transporte de personas presume que el conductor de la camioneta se quedó dormido. Luego del percance, el camión de pasajeros y la caja del tráiler ardieron en llamas, afortunadamente en ninguno de los dos vehículos hubo lesionados.


Seguro Popular, caja chica de Emilio

08 corrigió las irregularidades sobre el manejo de los recursos del Seguro Popular en Jalisco, a pesar de que le fueron señaladas por la ASF ya desde 2009, las mantuvo e, incluso, hacía creer al órgano fiscalizador que actuaba para remediar estas deficiencias. Por ejemplo, ese año la ASF advirtió al gobierno estatal que no había abierto, como debía, una cuenta bancaria exclusiva para el Seguro, por el contrario, usaba distintas para la recepción del fondo y otras como pagadoras, obstaculizando su fiscalización.

L

Luis Herrera

os malos manejos de la administración de Jalisco de Emilio González sobre los recursos del Seguro Popular han merecido la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). Si bien tuvieron su episodio más grave en el 2012 con la utilización irregular de casi 3 mil millones de pesos, fueron, en realidad, una constante durante gran parte del sexenio del panista. En el periodo 2009 al 2012 el Gobierno del Estado recibió de la Federación un monto global de 9 mil 303 millones 794 mil 200 pesos para la operación del Sistema de Protección Social en Salud (el Seguro Popular), pero los desvíos y la falta de comprobación del gasto imperaron sobre 3 mil 890 millones 804 mil 600 pesos de éstos, según informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Es decir, que de cada 10 pesos que ingresaron a las arcas estatales para el Seguro Popular, cuatro terminaron siendo ejercidos de manera indebida durante esos años, de acuerdo al ente fiscalizador; de hecho, las cuatro auditorías que emprendió sobre la administración en ese lapso resultaron todas con dictámenes negativos. Lo que hizo la autoridad estatal con la bolsa del sistema en el 2012, sin embargo, no tuvo parangón a nivel nacional: la ASF halló irregularidades sobre 2 mil 937 millones 146 mil 600 pesos, esto hizo de Jalisco el estado con la gestión más desaseada de todo el país en este programa federal. En dicho año, en Jalisco se usaron fuera de norma más fon-

Casi la mitad de la bolsa que llegó al gobierno estatal de 2009 al 2012 como presupuesto para el Seguro Popular de Jalisco, tiene irregularidades por malos manejos: suman más de 3 mil 890 millones de pesos dos del Seguro Popular que en el Estado de México (mil 778 millones 453 mil 500 pesos), a pesar de que éste recibe más del doble de la aportación jalisciense, casi 8 mil millones de pesos; y que en Veracruz, donde se observaron mil 403 millones de pesos de sus más de 4 mil 148 millones totales. Durante los años 2009, 2010 y 2011 la ASF interpuso contra los gobiernos estatales del país cuatro denuncias penales ante la PGR por malos manejos del Seguro Popular (una para Sinaloa en 2010; tres en 2011: Michoacán, Sinaloa y Tlaxcala); solo en 2012, empero, presentó siete contra Jalisco por estos motivos. No es para menos, si los trabajos de la ASF son certeros, el gobierno estatal desvió y dejó de comprobar el 96 por ciento de toda la aportación que recibió aquel año (3 mil 49 millones 767 mil 300 pesos). Usos opacos Hay cinco grandes rubros en los que puede clasificarse el ejercicio irregular de los recursos del Seguro Popular que detectó la ASF en Jalisco, en el periodo 2009-2012, sumando tres mil 890 millones 804 mil 600 pesos. El más grave es el que tiene que ver con la realización de gastos y contrataciones sin documentación comprobatoria: son mil 969 millones 653 mil pesos, así que no hay certeza sobre el destino de la mitad de todos los fondos que llegaron a Jalisco

(50.6 por ciento). Después, el pago de trabajadores que no estaban relacionados directamente con la prestación del Seguro, como marcan las reglas, y otros conceptos de nómina tampoco considerados. A este rubro se dirigieron 991 millones 702 mil 900 pesos, una cuarta parte de la bolsa observada por la ASF (el 25.4 por ciento). En tercer lugar, la adquisición de medicamento a sobreprecio, fuera del catálogo oficial o con deficiencias en su comprobación. En este sentido se utilizaron 775 millones 219 mil 900 pesos, el 19.9 por ciento de todo el fondo con malos manejos. El cuarto gran rubro está clasificado por la ASF como el financiamiento de conceptos ajenos al Sistema, fuera de sus reglas y convenios entre la Federación y el estado, y que pudieron haber implicado la transferencia del fondo a cuentas bancarias con fines distintos. Hubo 130 millones 538 mil 100 pesos así: el 3.3 por ciento de lo señalado. Finalmente, los rendimientos financieros que generaron los fondos del Seguro Popular durante su alojamiento en cuentas bancarias del Estado, y que no fueron ministrados a la Federación, aquí hubo 23 millones 690 mil 700 pesos (el 6 por ciento de lo observado). La reincidencia El Gobierno de Jalisco nunca

Las secretarías de Finanzas y Salud “no abrieron una cuenta bancaria específica para la recepción de los recursos 2009, las cuentas bancarias utilizadas para el programa fueron abiertas desde el 25 de abril y 19 de diciembre de 2007, respectivamente, y registran movimientos bancarios con mezcla de recursos de otras fuentes de financiamiento, lo que dificultó su revisión y le restó transparencia al manejo de los recursos”, dice el dictamen de 2009, y aúna: “El estado, en el transcurso de la auditoría, proporcionó el oficio donde se instruye la apertura de una cuenta bancaria productiva específica y para que, en lo sucesivo, no se incurra en la misma falta, observación solventada por la entidad federativa”; esto, sin embargo, nunca se llevó a la práctica.

En 2012, igual que en 2010 y 2011, se repetiría el señalamiento: “Utilizaron una cuenta bancaria para la recepción de los recursos y siete cuentas para el manejo y ejercicio de los recursos 2012, lo que dificultó su revisión y le restó transparencia al manejo de los recursos y sus rendimientos financieros”. También desde 2009 existió la compra de medicamentos a sobreprecio (129 mil 200 pesos) y de productos fuera del catálogo oficial (un millón 487 mil 600 pesos), y otros gastos no propios del Sistema, como un par de indemnizaciones por demandas laborales (199 mil 800 pesos) y salario de personal ajeno, una historia muy similar a la que se siguió detectando en los años posteriores. Hacia 2012, sin embargo, el abanico de posibilidades irregulares para los que fue utilizado el recurso se amplió, transfiriéndose incluso al pago de obra pública sin autorización de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, así pasó con 200 millones 243 mil 612 pesos (66 millones 674 mil 421 pesos de éstos dirigidos a municipios). Los recursos del Seguro Popular solo pueden usarse para nómina de su personal (hasta 40 por ciento); medicamentos e insumos (hasta 30 por ciento); prevención (al menos 20 por ciento); gasto operativo (hasta 6 por ciento); y Caravanas de Salud e Infraestructura, previa validación federal.

LA TREMENDA CORTE : Gira por juntas Además de que no habrá periodo vacacional de Semana Santa en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para tratar de abatir los rezagos que presenta esta dependencia, su titular Eduardo Almaguer, cerró la semana pasada con una revisión en cada una de las oficinas de las 12 de 17 juntas especiales que integran la junta local de conciliación y arbitraje. : Tarjeta roja Aunque en varias de ellas se encontraron situaciones por resolver, lo que sorprendió fue lo ocurrido en la junta 12. Ahí el secretario del Trabajo se cansó de esperar al presidente, quien pasado el medio día brillaba por su ausencia y afectaba a muchos usuarios que necesitaban de su firma para concluir sus trámites. Algunos de sus subordinados lo trataron de cubrir diciendo que había ido a desayunar, y otros que había salido al banco. Pero como nunca llegó, y ya había quejas previas por sus constantes ausencias, el titular de la STyPS decidió separarlo del cargo y abrirle un procedimiento administrativo. Ojalá otros secretarios también supervisen a sus subordinados para mejorar el servicio al ciudadano en las oficinas públicas. : Falsa alarma El que asegura que no halla su nombre por nin-

gún lado en la presunta denuncia en su contra por el asunto del Macrobús es Diego Monraz, el ex secretario de Vialidad y Transporte. Desde el jueves pasado que Esteban Ávalos, representante de los ex transportistas de la ruta 621, dijo que interpuso una querella en contra del ex funcionario acusándolo de los nulos beneficios económicos que han tenido como socios del Macrobús, Monraz puso a sus abogados a revisar la queja y según él, su nombre no está. : Quiere bola El joven alcalde de Lagos de Moreno, Hugo Esparza, quiere aprovechar el regreso del beisbol a Jalisco para continuar con la labor de promoción del municipio y consolidarlo como un polo de desarrollo y parte importante del corredor industria de la zona centro del país. El alcalde propondrá al empresario Armando Navarro, que anunció la semana pasada el regreso de los Charros de Jalisco a la Liga Mexicana del Pacífico, que su equipo juegue al menos tres series por temporada en el estadio de beisbol, que se construyó en Lagos para los Juegos Panamericanos. Habrá que ver si le dan o no bola al presidente municipal laguense, que se viene revelando como uno de los nuevos valores del priismo jalisciense. •••


09

Toma protesta el Gobernador del Estado al nuevo delegado del IMSS

Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, tomó protesta este lunes al nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, el doctor Marcelo Castillero Manzano, de quien dijo estar convencido que asumirá su nueva responsabilidad profesional con “gran convicción, dedicación y esfuerzo”. El mandatario estatal señaló que Castillero Manzano viene avalando por una gran trayectoria profesional y manifestó estar seguro de que “vamos a hacer un gran equipo”. Durante la ceremonia celebrada en la delegación en Jalisco del IMSS, el Gobernador subrayó la importancia de estrechar visiones para ejercer acciones y políticas públicas comunes orientadas siempre en beneficio de los jaliscienses. "La salud de más de cuatro millones y medio de jaliscienses es preservada por esta institución, indispensable para poder garantizar el bienestar que en el Gobierno de Jalisco se ha

colocado como eje prioritario de nuestras acciones",manifestó. Sandoval Díaz afirmó que su Gobierno está empeñado en garantizar que los trabajadores del estado cuenten con todas las condiciones para desarrollarse integralmente. Esto implica, agregó, que cuenten con servicios médicos de calidad. Si bien el año pasado se logró la incorporación de 60 mil

nuevos empleos a la formalidad y se está trabajando para que en 2014 se supere esta cifra, el Gobernador destacó la importancia de que a la par el IMSS amplíe su cobertura. En este sentido, se congratuló del proyecto del Instituto Mexicano del Seguro Social de edificar una Unidad Médico Familiar con 10 consultorios en Tesistán, que se realizará con una inversión estimada de 156 millones de pesos, entre otras obras.

A la toma de protesta de Marcelo Castillero Manzano como nuevo delegado del IMSS en el estado asistieron el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones,

de este trabajo firme y decidido del Instituto Mexicano del Seguro Social para promover una mejor calidad de vida, al tiempo que estamos obligados a participar activamente en su crecimiento”

René Curiel Obscura, en representación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, y el secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, entre otras autoridades del área de salud, además de profesionales sanitarios y representantes sindicales.

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco

ASÍ LO DIJO “Los jaliscienses requerimos

EL DATO En un día promedio, el Instituto Mexicano del Seguro Social atiende en Jalisco alrededor de 42 mil consultas, 148 partos, 425 cirugías, más de siete mil diálisis y de 42 mil estudios de laboratorio, y dos mil traslados de pacientes.


Invita SCT a planear viajes en carretera con app ‘Traza tu Ruta’

Periódico el Faro

Nacional

Martes 15 de Abril de 2014

Somos un estado donde se aplica la ley, inclusive para el gobernador: Vallejo

nador precisó que las acciones que se registraron en el municipio de Tingambato, forman parte de una estrategia coordinada entre el estado y la federación, mientras que ante el presunto avance de los policías comunitarios hacia Morelia, como lo declaró el vocero Juan Manuel Mireles Valverde, Fausto Vallejo aclaró que es el comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, quien puede dar la información al respecto.

Notimex Morelia.- Michoacán es una entidad en la que se aplica el Estado de Derecho, al que todos deben sujetarse, desde el gobernador y su familia, así como sus cinco millones de habitantes, aseguró el jefe del Ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa al precisar que brindar seguridad y justicia a los ciudadanos forma parte de la estrategia de la administración para atraer el turismo al territorio estatal. En breve entrevista durante su visita al municipio de Uruapan para encabezar las actividades del tradicional Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos, el

mandatario michoacano señaló que la entidad está entrando a la aplicación de un Estado de Derecho, por lo que incluso las autodefensas deben entender que están sujetas al mismo. Mientras tanto, en relación a la liberación del ex diputado local, José Trinidad Martínez Pasalagua, Vallejo Figueroa señaló que tras un proceso de justicia, si los inculpados resultan responsables deben ser castigados de acuerdo a la ley, pero si el resultado de la investigación resulta lo contrario, también deben ser exonerados. Por otra parte, respecto a los grupos de autodefensa, el gober-

Finalmente, el mandatario estatal descartó que las agresiones con arma de fuego contra la camioneta oficial del secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, hayan sido específicamente contra el funcionario estatal, sino que se trató de una serie de actos de desestabilización provocada por sujetos en varios puntos de la ciudad. “Algunos tipos balacearon vehículos, no fue exactamente contra el secretario, sino que rafaguearon en dos o tres punto, como una actitud desesperada de estas gentes para desestabilizar” puntualizó el cuatro veces ex presidente de Morelia. En este sentido, descartó que los funcionarios de la administración estatal requieran de seguridad personal, a raíz del incidente con el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Da "Gabo" una nueva batalla contra el cáncer Alida Piñón

Ciudad de México.- La salud del escritor Gabriel García Márquez es muy delicada. Retirado de la actividad pública, "Gabo" enfrenta un pronóstico médico que no le es favorable. A principios de la década pasada libró una batalla contra el cáncer linfático. Doce años después, el cáncer ha invadido otras partes de su cuerpo. Pulmón, ganglios e hígado están siendo afectados. Ante el diagnóstico, por acuerdo familiar y médico, el autor de Cien años de soledad, radicado en México desde hace más de 50 años, está fuera de un tratamiento oncológico. La información fue proporcionada a EL UNIVERSAL por fuentes confiables. El Nobel de Literatura fue dado de alta el 8 de abril del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", el hospital donde permaneció internado nueve días y del que es paciente desde 2010, y ahora será atendido por médicos de esa

Milenio Tijuana.- Con la finalidad de hacer más eficiente la programación de viajes de los usuarios de carreteras y autopistas del país en el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ofrece la aplicación Traza tu Ruta. Se trata de una herramienta que permite calcular distancias entre ciudades, tiempos aproximados de recorrido, costos en casetas de peaje y despliega para el usuario un plano geográfico para visualizar el trayecto a seguir. Para comenzar a programar el viaje, es necesario ingresar el

La decisión fue tomada con base en su edad, de 87 años, y por los órganos que ha comprometido el cáncer. Además, a este diagnóstico se suma una serie de padecimientos generales del escritor, algunos de ellos también propios

de su edad. El pasado 31 de marzo García Márquez fue internado en ese instituto tras varias semanas de síntomas característicos de una neumonía, así como por un cuadro infeccioso y una deshidratación. Primero fue atendido en su domicilio, pero las condiciones no mejoraron y se decidió la hospitalización.

Existe la opción de añadir puntos intermedios y además permite saber el costo estimado de combustible. Traza tu Ruta está incorporado al sitio oficial www.sct.gob.mx y también se puede descargar para dispositivos móviles. La versión actual de Traza tu Ruta incluye información sobre poblaciones, entronques carreteros y vías que se encuentran entre estos puntos, además de tipos de carretera y longitud de las vías.

Extienden ministros de la SCJN vacaciones de Semana Santa Jesús Aranda

Ciudad de México.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciaron hoy sus vacaciones de Semana Santa, aun y cuando formalmente los días de descanso son los días miércoles, jueves y viernes de esta semana. Este lunes y martes no sesionará el pleno del máximo tribunal; formalmente los ministros continúan trabajando en sus oficinas, aunque considerar que el día es laborable ya es cuestión de cada juzgador. La semana pasada el pleno

institución sólo para mejorar sus condiciones generales, a través de cuidados paliativos.

estado y la ciudad de origen, así como el estado y la ciudad destino, además de los datos del tipo de vehículo en el que viajará.

aprobó un acuerdo general para que los días 16, 17 y 18 de abril no corran términos, es decir, que estos días no sean tomados en cuenta para efecto de contabilizar los días oficiales que prevé la ley para interponer escritos o demandas en el Poder Judicial de la Federación.

En esta semana de asueto tampoco sesionarán la primera y la segunda salas de la Corte, a las que les correspondería trabajar el próximo miércoles. Así las cosas, el pleno reanudará sesiones el próximo lunes 21 y las salas el 23 de abril próximo.


Alejan del narco a candidaturas independientes; legislación electoral

39 11 Trasladan a Villahermosa a fallecidos en accidente carretero en Veracruz

Alejandro Madrigal AP Ciudad de México.- Con el fin de evitar que la delincuencia se infiltre a través de las candidaturas independientes en la política, el gobierno federal y legisladores de PRI, PAN y PRD acordaron las nuevas reglas para verificar la probidad de los aspirantes. El jueves pasado concretaron el documento que estipula que, bajo la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales —que sustituye al Cofipe—, el Instituto Nacional Electoral (INE) verificará que los candidatos cuenten con la probidad necesaria y los sujetará a controles estrictos para verificar la procedencia del dinero privado que utilizarán en su campaña. El subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, Felipe Solís Acero, y el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, se reunieron con Emilio Gamboa y Luis Miguel Barbosa, coordinadores de los senadores del PRI y del PRD, respectivamente, entre otros legisladores, para acordar el proyecto que se espera sea aprobado la próxima semana. Verificarán probidad de independientes El INE revisará la procedencia del dinero que usen en sus campañas, según lo acordado en el Legislativo. La Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y los senadores y diputados federales del PRI, PAN y PRD acordaron las reglas para evitar que los criminales se cuelen a la política vía las candidaturas independientes. La nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, consensuada por los legisladores y el gobierno federal para aprobarse la próxima semana, precisa que el Instituto Nacional Electoral (INE) verificará que los candidatos independientes cuenten con la probidad necesaria y los sujetará a controles estrictos para verificar en

todo momento la procedencia del dinero privado que utilizarán en sus campañas. Además, la nueva ley precisa que sólo se pueden registrar un máximo de tres candidatos independientes por tipo de elección. Es decir, en 2015 habrá hasta tres ciudadanos por cada distrito para renovar la Cámara de Diputados. “Sólo se registrarán hasta tres candidatos independientes por cargo de elección popular, los cuales serán seleccionados atendiendo al criterio de mayor apoyo ciudadano, en los términos de esta ley. En caso de empate en el porcentaje de apoyo ciudadano, el registro se concederá en el orden en que la solicitud haya sido entregada ante el instituto”, dice el proyecto. Trabajado la noche del jueves pasado, en una reunión en la que participaron los coordinadores de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, y del PRD, Luis Miguel Barbosa, así como el presidente de la Comisión de Reforma del Estado, Miguel Ángel Chico Herrera; el senador perredista Alejandro Encinas; Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, y Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República, el documento fue entregado para que hagan las observaciones pertinentes, a fin de ser aprobado la próxima semana. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que sustituye al Cofipe, aclara que las candidaturas independientes se aplicarán en las elecciones para Presidente de la República, y diputado y senador, pero sólo por el principio de mayoría relativa; es decir, “no procederá en ningún caso el registro de aspirantes a candidatos independientes por el principio de representación proporcional”. Dispone que el Consejo General del INE emitirá la convocatoria dirigida a los ciudadanos interesados en postularse como candidatos independientes, señalando los cargos de elección

popular a los que pueden aspirar, los requisitos que deben cumplir, la documentación comprobatoria requerida, los plazos para recabar el apoyo ciudadano correspondiente, los topes de gastos que pueden erogar y los formatos para ello. El INE estará obligado a verificar la probidad del candidato y el cumplimiento de todos los requisitos. Una vez aceptada su candidatura deberá abrir una cuenta bancaria para obtener el apoyo ciudadano y hasta la conclusión de las campañas electorales y con posterioridad, exclusivamente para cubrir los pasivos contraídos y demás erogaciones, pues “todo egreso deberá cubrirse con cheque nominativo o transferencia electrónica, y los comprobantes que los amparen deberán ser expedidos a nombre del aspirante y la persona encargada del manejo de recursos financieros en cuentas mancomunadas, debiendo constar en original como soporte a los informes financieros de los actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano”. Como protección El proyecto detalla que será obligación de los candidatos independientes “no aceptar ni utilizar recursos de procedencia ilícita para realizar actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano; abstenerse de recibir aportaciones y donaciones en efectivo, así como metales y piedras preciosas de cualquier persona física o moral; abstenerse de recibir apoyo de los sujetos establecidos en los términos de esta ley; abstenerse de realizar por sí o por interpósita persona, actos de presión o coacción para obtener el apoyo ciudadano. “Abstenerse de proferir ofensas, difamación, calumnia o cualquier expresión que denigre a otros aspirantes o precandidatos, partidos políticos, personas, instituciones públicas o privadas; rendir el informe de ingresos y egresos; respetar los topes de gastos fijados para obtener el apoyo ciudadano, en los términos que establece la presente ley”, dice.

Ciudad de México.- Los cuerpos de los 36 fallecidos por el accidente ocurrido la madrugada del domingo en la carretera IslaCosoleacaque, Veracruz, llegaron a las 4:30 de la mañana de éste lunes a Villahermosa, Tabasco. Los 36 ataúdes fueron trasladados en un tráiler de la Cruz Roja Mexicana y colocados en una sala del Instituto de la Vivienda del Esta-

do para recibir a sus familiares. Desde muy temprano el secretario de Salud del Estado, Juan Antonio Filigrana y el secretario de gobierno, Raúl Ojeda, estuvieron en contacto con los familiares de las víctimas. De acuerdo con información de las autoridades estatales, esta misma tarde los cuerpos serán llevados al Servicio Médico Forense donde se les realizarán pruebas de ADN para confirmar sus identidades.

El PRI abre ruta para procesar a Gutiérrez de la Torre •

Ahora cuenta con 15 días hábiles para contestar y presentar pruebas a su favor

El Informador Ciudad de México.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI inició la ruta para procesar e investigar a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder partidista en el Distrito Federal. El PRI notificó a Gutiérrez sobre la acusación por su presunta responsabilidad en la contratación de

mujeres con recursos del partido, que incluía favores sexuales. Ahora cuenta con 15 días hábiles para contestar y presentar pruebas a su favor. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del partido fijará la fecha de audiencia para que el ex dirigente se defienda y con ello frene una eventual expulsión. El consejero político priísta Armando Barajas Ruiz presentó la solicitud de expulsión de Gutiérrez de la Torre el 4 de abril.


Un stripper cachirulo Francisco Garfias “No me espanto, no soy persignada, pero cuando vi al bailarín brincando, me salí. Eso estaba fuera de lugar”, cuenta la asambleísta del PAN, Laura Ballesteros, al referirse al evento “Moviendo Almas en Equidad”, celebrado el miércoles pasado en el Hotel Hilton. A ella —como a otras tres panistas— la habían invitado a hablar sobre el empoderamiento de las mujeres y, de buenas a primeras, le metieron a un stripper. Salieron fotos en Twitter. Se incubó el escándalo. De allí, brincó a la prensa nacional. Aparecieron notas en las que se leía: “Llevan strippers a un acto del PAN, en el que se escucharon arengas a favor de Madero”. La mujer está convencida de que les pusieron un cuatro. A ella y a las otras tres panistas anunciadas como ponentes: las asambleístas Gabriela Salido y Olivia Garza, y a la diputada federal Tere Jiménez.

cialista en temas de equidad de género. De lo que sí está convencida Ballesteros es de que “éste no es el partido que yo quiero”. Las cuatro implicadas sacaron un comunicado en el que subrayan que en ningún momento fueron invitadas a un evento de campaña de ningún candidato o aspirante del PAN. “Nuestra participación fue parte del foro Moviendo Almas en Equidad”, puntualizan. Ricardo Monreal no tiene decidido si se va a Morena. “Por lo pronto, me voy a quedar como coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano. Me lo han pedido los compañeros”, asegura. El diputado, sin embargo, no quiere que se ponga en duda su fidelidad a Andrés Manuel López Obrador. “Siempre lo he acompañado. Desde 1997. A nadie debe de extrañarle. Incluso soy fundador de Morena, miembro de su Consejo Consultivo”.

Dice Ballesteros:

—¿ Por qué la duda entonces?

“Eso traía jiribilla. Es un insulto a la inteligencia. Cuando empezó la musiquita y el contoneo me salí, no sin antes preguntar en la puerta ‘¿qué es esto?’ y manifestar mi inconformidad a los organizadores del evento. Es el colmo que en un foro sobre empoderamiento de las mujeres busquen hacer escarnio con un tema sexista que las denigra”. No sabe quién les montó el numerito que los malosos quieren presentar como un acto de respaldo a Madero. El organizador del evento se llama Agustín Ochoa Jiménez. Es simpatizante y espe-

—No es duda. En este momento, no me voy porque estoy cumpliendo una responsabilidad institucional. —¿Terminado la legislatura, en 2015? —Vamos a decidirlo. En este momento no. Pero siempre he trabajado ayudando a construir esta posibilidad política. Monreal, por lo demás, nos contó los pormenores del ríspido intercambio que sostuvo a mediados de semana con Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN en

San Lázaro, en una reunión de la Junta de Coordinación Política. Detalló el intento de mediación de Manlio Fabio Beltrones. El primero, lo acusó de no tener consistencia ideológica y brincar de partido en partido. El segundo, según el zacatecano, salió en defensa del azul y quiso erigirse como el “gran hacedor”. No le cuento más. Mejor sintonice hoy Excélsior Televisión (canal 127 de Cable y Sky) a las 19 horas. Monreal es el invitado en turno del programa Arsenal, conducido por Paola Barquet y este reportero. La Corte mandó a volar a El Peje. Al correo de Arsenal llegó copia del oficio en el que se le notifica que a los ministros del máximo tribunal no les es posible pronunciarse sobre el tema de la consulta popular en materia energética que plantea, porque “ no ha sido promovido formalmente ante este alto tribunal, conforme la regulación lo exige”. El texto lo firma Rafael Coello Cetina, secretario general de Acuerdos de la SCJN. Alberto García Sarubbi fue ratificado como coordinador de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral. Un acierto del nuevo Consejo General. El hombre tiene formación de reportero y no complejo de ejecutivo. Entiende mejor las necesidades de los periodistas, sin descuidar las del instituto. Enhorabuena Alberto. Arsenal volverá a publicarse el 22 de abril próximo. Vacaciones obligan. Moraleja de la semana (cortesía de Voltaire, filósofo francés): Es peligroso tener razón, cuando el gobierno está equivocado.

La Historia en Breve

No habrá secundarias de la reforma energética Ciro Gómez Leyva

Puede darse como un hecho: no habrá leyes secundarias de la reforma energética en el periodo ordinario de sesiones que concluye el 30 de abril. ¿Qué falló? He escuchado razonamientos opacos, poco lógicos, desacoplados. Del inexplicable cambio de ritmo en la estrategia del presidente Peña Nieto a que las divisiones en el PAN pondrían en riesgo la mayoría. Lo cierto es que el gobierno no ha entregado las leyes secundarias de la que, supuestamente, es la más importante de las reformas. Quizá lo haga el lunes 21, el martes 22. Quizá entonces se alcancen los acuerdos para per-

filar un dictamen antes del Día del Niño que permita aprobarlas en un periodo extraordinario en mayo. Si así fuera, si la votación puede resolverse en dos o tres semanas, ¿por qué no se trabajó para obtenerla en febrero, marzo, principios de abril? No parece un asunto de votos, pues el PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza conseguirían la mitad más uno de los necesarios para aprobar. Si se sumara una de las dos mitades del PAN, el total se iría por encima del 60 por ciento. Pero, o hay algo que los ase-

sores jurídicos no terminan de palomear, o los propios priistas que piensan que la reforma de diciembre fue demasiado lejos en concesiones al capital privado le sembraron la duda al presidente Peña Nieto. De otra manera cuesta comprender la lentitud, cuando en diciembre se celebraba la estrategia veloz, arrolladora, que se movía sin distracciones ni indisciplinas tácticas. Y que partía de la premisa de que ganar es un ejercicio de cálculo y construcción de alianzas. Llegamos a Semana Santa. Raro.

39 12 José Cárdenas

Como perros y gatos…

D

ifícil negar las graves implicaciones políticas derivadas del problemón de la Línea 12. El futuro electoral del PRD está en juego… dicho en pocas palabras. ¿Por qué?

Porque la Línea Dorada es la obra pública más importante de los gobiernos perredistas en los últimos años… Porque es una obra emblemática para beneficiar el transporte de 450 mil pasajeros diarios provenientes de cinco delegaciones políticas del sur- oriente profundo de la Ciudad de México, zonas donde abundan los seguidores del partido del sol azteca… ahora decepcionados por la significativa clausura parcial del servicio. A esos usuarios les importan poco los pleitos de perros y gatos provocados por los intereses políticos encontrados entre las administraciones de Ebrard y Mancera. El encono ciudadano no ha de ser utilizado como ariete político para dirimir disputas, las cuales a fin de cuentas le hacen el juego a los verdaderos adversarios quienes intentan descarrilar al perredismo. Lo importante para los cientos de miles de afectados —directos e indirectos— son las soluciones para reanudar el servicio tan pronto como sea posible. Para ello ha surgido una oferta difícil de rechazar dadas las circunstancias técnicas y políticas. El consorcio constructor ICA-Carso-Alstom propone poner a funcionar de nuevo la L12 a más tardar en junio. Dos meses no son nada comparados con los 90 días proyectados sólo para el diagnóstico de las fallas, o los seis meses prometidos por Joel Ortega para finalizar los trabajos de reparación. La iniciativa no deja nada al azar; asegura haber amarrado un compromiso con la empresa española CAF —constructora y arrendadora de trenes y vagones— para traer de ultramar, la máquina “reperfiladora” de rieles para corregir el “desgaste ondulatorio” excesivo, a lo largo de toda la Línea Dorada. La propuesta no menciona costos, pero sí la oferta de financiamiento para ejecutar las reparaciones necesarias… y cobrar después. Presumen buena fe, pero de ninguna manera aceptan responsabilidad en el desastre, como ha insistido el director del Metro, Joel Ortega. Además de los trabajos propuestos, demandan un peritaje técnico, jurídico y administrativo para poner a cada quien en su lugar. Para evitar suspicacias, el consorcio ICA-Carso-Alstom sugiere a la empresa española COMSA-EMTE para corregir las fallas de inmediato. Es más —en afán de transparencia y eficacia— propone la participación del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF), de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB por sus siglas en francés) y de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C (AMIVTAV)… todos, en un esquema de contratación directa con el Gobierno del Distrito Federal. Mientras perros y gatos se desgreñan, el consorcio constructor manda el balón a la cancha del Secretario de Obras, Alfredo Hernández y por supuesto, de Miguel Ángel Mancera… Ya veremos, dijo el ciego. Posdata: Este monje se enclaustra; va de retiro “semanasantero”…


13

Y lo más importante es encontrar en el diálogo y en la transparencia cuáles son las negociaciones que se están haciendo de uno y otro lado”, reseñó.

ciones de su partido, pues afirma que esta dependencia es nueva y el camino que han avanzado en la campaña no les permitirá realizar su trabajo debidamente.

Confió Adame Alemán que si la próxima semana se trabaja en una postura conjunta entre senadores y diputados, de regreso de la Semana Santa podría concretarse el propósito original de contar leyes secundarias para el sector antes del 30 de abril.

Lozano quiere revertir amonestación “No me voy a dejar”, dijo el senador Javier Lozano Alarcón, quien recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revertir la amonestación pública impuesta por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN.

“Pero lo veo poco probable —lamentó—, que podamos concluir con el periodo ordinario.” Preciado niega encono El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, rechazó que diferencias políticas al interior del grupo parlamentario hayan frenado las leyes electorales y de competencia económica e impidieran la instalación de la mesa especial de negociación en telecomunicaciones. En entrevista con Ricardo Alemán para Grupo Imagen Multimedia, aseguró que, “por unanimidad, los 38 decidimos que no tendríamos condiciones para discutir la Reforma PolíticoElectoral y la de competencia en ese momento, porque es un tema muy delicado, entonces hay que hacer un análisis de qué propuso el PRI, qué propuso el PAN, qué propuso el PRD y generar una nueva ley. No es algo que se pueda hacer en 24 horas”.

El CDE ratificó la sanción en contra del legislador por denunciar que Gustavo Madero desvió recursos del PAN cuando era dirigente nacional, con el fin de promover su candidatura. En entrevista, Lozano consideró un atentado a la libertad de expresión que haya sido amonestado por criticar a Madero Múñoz, sobre todo cuando sustentó su aseveración. Cordero lamenta intimidaciones Ernesto Cordero exigió al gobernador Rafael Moreno Valle que no se meta en el proceso interno panista para elegir presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; además, consideró que si quiere ser coordinador de la campaña de Gustavo Madero Muñoz, renuncie a su cargo.

Consideró probable que se convoque un periodo extraordinario de sesiones, porque argumentó “más vale tomarnos el tiempo y hacer bien las cosas, que por legislar al vapor, sacar cualquier cosa de la cual después nos estemos arrepintiendo”.

“Si lo que quiere (Moreno Valle) es ser presidente de México y ser candidato del PAN, pues que actúe como demócrata, porque está usando prácticas priistas.”Durante una reunión con simpatizantes en un salón de San Martín Texmelucan, lamentó que haya intimidación hacia la militancia para impedir que participen en sus actos de campaña; incluso, refirió, algunos han sido despedidos de sus trabajos.

Madero descarta posible sumisión Gustavo Madero afirma que el Partido Acción Nacional (PAN) no es un partido sumiso, durante un mitin político por el estado de Campeche.

El senador con licencia, acompañado por Juan Manuel Oliva, candidato a secretario general del CEN del PAN, llegó a la colonia Santiago y encontró las oficinas del Comité Municipal con las puertas cerradas.

Madero, candidato a la presidencia del PAN, declaró que la idea política que promueve Ernesto Cordero es muy diferente a la que él tiene.

Condenan injerencia En conferencia de prensa, el senador Roberto Gil Zuarth y el diputado Max Cortázar denunciaron que el gobernador Rafael Moreno Valle boicoteó actividades de Ernesto Cordero en Puebla.

Ante las preguntas de la denuncia que han interpuesto en contra de la presunta campaña sucia que realiza Cordero en su contra, prefirió no hablar al respecto. Asimismo, negó que el Instituto Nacional Electoral (INE) vaya a regular las elec-

División del PAN llega a San Lázaro; suspenden instalación de mesa de trabajo

El también poblano Francisco Fraile García, excandidato a gobernador, aseguró que el apoyo que se da desde el gobierno “morenovallista” a Madero es con miras a obtener la candidatura presidencial.

Ivonne Melgar Ciudad de México.- La disputa interna del PAN también afectó el diálogo entre diputados y senadores para definir posturas comunes sobre las leyes de telecomunicaciones. El maderista Juan Pablo Adame Alemán reveló que la mesa de trabajo para dicho propósito sigue sin instalarse. Originalmente, ésta se pondría en marcha el jueves pasado, pero se canceló. Dijo que en la Cámara de Diputados no podrán avalar el dictamen apoyado por los senadores si éste deja fuera sus propuestas. Desconocemos cuáles sean las negociaciones que se tengan desde la Comisión de Comunicaciones en el Senado —presidida por Javier Lozano, perteneciente al equipo de Ernesto Cordero, aspirante a la dirigencia del PAN— y las desconocemos porque no se está llevando a cabo un trabajo con los diputados y por lo tanto no podríamos avalar un dictamen que desconocemos”, alertó. Disputa en el PAN ya es intercamaral La disputa interna del PAN también afectó el diálogo entre diputados y senadores para definir posturas comunes en las leyes secundarias en telecomunicaciones. Juan Pablo Adame Alemán, responsable en la bancada blanquiazul en San Lázaro de las negociaciones en esta materia, reveló que la mesa de trabajo para dicho propósito si-

gue sin instalarse. Originalmente ésta se pondría en marcha el jueves pasado, pero se canceló. El diputado federal panista — responsable de la estrategia para el sector juvenil en la campaña por la presidencia del partido de Gustavo Madero— advirtió en entrevista con Excélsior que la Cámara no podrá avalar el dictamen apoyado por los senadores si éste deja fuera sus propuestas de modificación. Desconocemos cuáles sean las negociaciones que se tengan desde la Comisión de Comunicaciones en el Senado (presidida por Javier Lozano, perteneciente al equipo de Ernesto Cordero, aspirante a la dirigencia del partido) y las desconocemos porque no se está llevando a cabo un trabajo con los diputados, y por lo tanto no podríamos avalar un dictamen que desconocemos”, alertó Adame Alemán. El legislador maderista dijo convocar a sus compañeros a dialogar, en un ambiente de madurez, la postura que los panistas tendrán en la regulación de un sector estratégico, cuya posposición, enfatizó, afecta la economía del país. “Solicitamos que el proceso interno no empañe las negociaciones para las leyes secundarias de telecomunicaciones, que pongamos primero al sector —y todas estas inversiones que pueden venir con esta aprobación, si se hacen bien las cosas— y que no estemos peleando a través de estos debates legislativos en pos de una preferencia electoral que se tenga, ya sea hacia Cordero o hacia Madero”, expuso el diputado.

“La mesa no se instaló. Eso lo decimos como una mala noticia no sólo para el proceso que lleva en el Senado sino para el sector de telecomunicaciones que está muy pendiente de que esta reforma, de que estas leyes puedan ser aprobadas en el tiempo establecido”, comentó. Imposible sacar las leyes de Telecom en Pascua Al dar por descontado que lo que resta de abril no alcanzará para definir las leyes secundarias en telecomunicaciones y que, necesariamente, éstas tendrán que atenderse en un periodo extraordinario, Adame Alemán alertó que si no se establece la mesa de trabajo con los senadores, será imposible sacar adelante las leyes en la Semana de Pascua. Urgimos a que se pueda concretar ya esta mesa de telecomunicaciones entre diputados, con el partido, para poder tener un proceso mucho más transparente, en donde nosotros opinemos y presentemos los cambios que le queremos hacer a la ley general de telecomunicaciones. Y entonces sí podamos tener un paso por la Cámara de Diputados mucho más terso”, planteó. De lo contrario, dijo el presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital, se complicaría el escenario de negociación y el proceso de aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones. “En lo personal, tengo una buena comunicación con los senadores Javier Corral y Javier Lozano —responsables de las comisiones vinculadas al proceso. Sin embargo, no se ha establecido la mesa.


14

Boletines de Gobierno Protege INM a niños y niñas con Formato de Salida de Menores

Ciudad de México.- En el marco del Operativo para la Seguridad Integral del Turista se ofrece la facilidad para que los niños, niñas y adolescentes puedan viajar al extranjero sin compañia de sus padres, gracias al Formato Salida de Menores (SAM) implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM). El Formato de Salida de Menores es una medidad de facilitación para que los padres de los niños puedan cumplir con lo dispuesto en la ley de manera ágil, rápida y gratuita; cuenta con diversas medidas de seguridad, que brinda cer-

tidumbre a los familiares y al menor de que su viaje culminará con el itinerario planeado. El INM pone a disposición de los usuarios el Formato SAM en su página de internet www.inm.gob.mx, mismo que deberá ser debidamente llenado en línea para que una vez impreso, sea presentado en el momento en que los niños, las niñas y adolescentes pretenda salir del país. Es importante mencionar que la entrega del SAM a la autoridad migratoria será obligatoria para los menores mexicanos y para los menores

extranjeros con doble nacionalidad (una de ellas mexicana); así como para extranjeros con residencia temporal, temporal estudiante o permanente. No será exigido en los casos de menores que viajan con ambos padres, con uno de ellos, y tampoco en los casos de niños, niñas y adolescentes que vayan a ser repatriados a México. En el caso de que el menor sea acompañado por un tutor, éste también deberá llenar el Formato SAM, a menos de que exhiba por escrito que cuenta con la tutoría legal.

Hábitos alimenticios para estas vacaciones

Ciudad de México.Cuando estamos de vacaciones tendemos a relajar nuestros hábitos alimenticios; ésto puede causar efectos secundarios en tu salud y la de tu familia como: aumento de peso, indigestión, colitis, gastritis y diabetes.Por ello te sugerimos

sencillos hábitos alimenticios para estas vacaciones: Consume al menos dos raciones de fruta y tres raciones de verduras al día. Toma como mínimo un litro de agua natural diariamente.

Prefiere los alimentos que contengan poca grasa. Actívate: camina, baila, ejercítate.

juega,

Cuidar tu salud garantiza unas buenas vacaciones.

Entrega de la Modernización de la Carretera Jerez – Tlaltenango, tramo Jerez – Tepetongo


Periódico el Faro

Collage

Vegetales frescos para astronautas Martes 15 de Abril de 2014

La fuga de datos expuso 552 millones de identidades en 2013

Según el reporte Anual de Amenazas a la Seguridad en Internet (ISTR, por sus siglas en inglés) de Symantec, en México, sectores como manufactura, finanzas y servicios profesionales estuvieron en la mira de la mayoría de los ataques. "El sector financiero sigue siendo más atacado, por datos de tarjeta de crédito o de personas, así como el de entretenimiento". Destacó que una nueva tendencia de los ciberdelincuentes es usar a las pequeñas y medianas empresas proveedoras de las grandes corporaciones, para llegar a los grandes consorcios de una forma más sencilla.

El tamaño y alcance de las fugas está creciendo, poniendo la confianza y reputación de las compañías en riesgo El Informador Ciudad de México.- En 2013, el número de fugas de datos a nivel mundial creció 62 por ciento, lo que generó la exposición de alrededor de 552 millones de identidades, reveló la empresa de seguridad Symantec. De acuerdo con el especialista de la firma, Geldard Valle, 2013 fue el año de los megarro-

bos de información, toda vez que sólo ocho ataques se sustrajeron alrededor de 10 millones de identidades. "Hay una tendencia muy grande, los ataques son cada vez más confeccionados a la medida, no tratan de robar oportunísticamente, sino que van a una empresa o persona que quieren afectar", afirmó. El experto comentó que el tamaño y alcance de las fugas está creciendo, poniendo la confianza y reputación de las compañías en riesgo, y comprometiendo cada vez más la información personal.

"Es una tendencia que ya veíamos desde el año pasado. Los ataques se dirigen a las compañías con menor cantidad de empleados, las firmas grandes tienen más presupuestos a tecnología, mientras las PyMES no siempre tienen a gente especializada y de ahí tener acceso a una red corporativa de una gran empresa", agregó. Geldard Valle subrayó por otra parte que México se ubicó como la cuarta nación con mayor actividad maliciosa en América Latina, detrás de Brasil, Argentina y Perú respectivamente, mientras que a escala mundial ocupó el lugar número 27.

Amazon prepara lanzamiento de teléfono inteligente

Estados Unidos.- Amazon está preparando el lanzamiento de un teléfono inteligente en la segunda mitad del 2014, haciendo así incursión en un mercado acaparado por Apple y Samsung, anunció el Wall Street Journal.

La empresa tiene la intención de presentar su nuevo producto a finales de junio y sacarlo al público a finales de septiembre, precisó el diario citando a una fuente anónima vinculada a la multinacional. Según estas informaciones, Amazon busca diferenciarse de la competencia con un teléfono con una pantalla capaz de desplegar imágenes tridimensionales parecidas a un holograma

que pueden verse con unas gafas especiales. La compañía habría empezado a mostrar una versión de su teléfono a desarrolladores de

Esta nave abre la esperanza a los cosmonautas de agregar ensalada a sus dietas El Informador Estados Unidos.- La cápsula “Dragón” que será lanzada hoy por Estados Unidos, llevará a los astronautas de las Estación Espacial Internacional (EEI) la esperanza de agregar a sus dietas ensalada fresca. Luego de registrarse una falla en una de los computadoras llamadas MDM de la estación en órbita —que cuentan entre sus funciones la coordinación del brazo robótico que servirá para acoplar a “Dragón” a la EEI—, que tendrá que ser reemplazado en una caminata espacial, la EEI y la empresa privada SpaceX acordaron continuar con el lanzamiento programado para hoy a las 16:58 hora local desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida. La nave espacial reutilizable “Dragón”, que mide 4.4 metros de altura y 3.66 metros de diámetro, tiene capacidad para llevar hasta seis tripulantes y hasta unas tres toneladas de carga, pero hasta ahora se ha empleado sólo para enviar suministros a la EEI y traer experimentos y basura desde el puesto orbital. La agencia espacial estadounidense NASA explicó que en su bodega, la cápsula llevará esta vez una cámara de cultivo de plantas denominada Experimento Veg-01 o “Veggie”, que podría ampliar la capacidad de producción de alimentos en órbita.

San Francisco y Seatle.

La investigación se centrará en el cultivo y desarrollo de plantas de semillero de lechuga romana roja en el ambiente de esa estación, que órbita a unos 385 kilómetros de la Tierra y a unos 27 mil kilómetros por hora.

Este proyecto forma parte de la estrategia de Amazon de expandirse desde la distribución al multimedia.

Gioia Massa, encargada del experimento, señaló que “Veggie” proveerá un recurso nuevo para los astronautas y los inves-

tigadores cuando empezamos a desarrollar la capacidad de cultivar productos frescos y otras plantas grandes en la estación espacial. “La determinación de la seguridad alimenticia es una de nuestras metas primordiales para esta prueba de validación”. “Veggie” es un vivero de bajo costo que usa un panel con diodos de emisión de luz (LED) rojos, azules y verdes para el cultivo de plantas y la observación por parte de los astronautas. Con su diseño único, “Veggie” puede plegarse para su transporte y almacenamiento y luego se expande hasta unos 45 centímetros a medida que las plantas crecen en su interior. Massa explicó que el área de crecimiento es de 29 centímetros de ancho y 37 centímetros de profundidad, con lo cual es el vivero para plantas más grande que se haya enviado al espacio. La NASA enfoca ahora su atención en las misiones de exploración de larga duración que requerirán la capacidad de los astronauta de cultivar los alimentos en sus travesías. Con información de EFE/AP PREPARACIÓN Listo para el lanzamiento Para preparar el lanzamiento, el brazo móvil de la estación se colocó “en la posición correcta” en el exterior de la EEI y los ingenieros tomaron otras precauciones para que la estación esté preparada para la misión “incluso si el principal MDM”, la computadora que aún funciona, presentara también problemas, afirmó la NASA. La misión de reabastecimiento es la tercera que realizará la empresa SpaceX dentro del programa de privatización de la exploración espacial que inició en 2011, después de la era de los transbordadores que ayudaron a construir la EEI.


go

16


Periódico el Faro

Negocios

Martes 15 de Abril de 2014

Tarifas eléctricas en México llegan a ser 70% más caras que en EU

Reglas de IFT no son claras: Telmex

Notimex

La iniciativa de telecom tienen cosas distintas a lo que dicta el regulador, dijo Elías Ayub; debe haber un acuerdo entre ambos sobre todo en cuestiones como la tarifa de interconexión, añadió. Notimex Ciudad de México.- Teléfonos de México (Telmex) espera que la emisión de la ley secundaria de telecomunicaciones brinde certeza sobre temas como la tarifa de interconexión que deberá aplicar y los precios para compartir su infraestructura, dijo el director de Alianzas Estratégicas de la empresa, Arturo Elías Ayub. Señaló que la empresa desconoce si deberá atender la tarifa de 0.20 pesos por minuto de interconexión que fijó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o si se aplicará el costo cero como lo propone la iniciativa de ley que analiza el Senado. “La ley tiene cosas diferentes a la declaratoria de preponderancia, por ejemplo, todavía no sabemos si el costo de la interconexión quedará en cero, como lo propone el Ejecutivo, o en 20 centavos como lo dictó el IFT. Tenemos que saber cuál es la buena de las dos”, subrayó. El pasado 31 de marzo, la dependencia de telecomunicaciones determinó que en promedio, Telmex y Telcel, que son parte del consorcio América Móvil, deberán cobrar a sus competidores 0.20 pesos por minuto de interconexión durante el periodo del 6 de abril al 31 de diciembre de este año.

Sin embargo, la iniciativa de Ley Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió el Ejecutivo al Senado propone la aplicación del Bill & Keep, un esquema regulatorio que consiste en que el regulador determine que los pagos netos entre concesionarios deben ser cero, lo que equivale a que no se cobre por la terminación de tráfico de redes. En el marco de la inauguración de la Aldea Digital 2014, el directivo señaló que otro tema que se debe definir en las leyes secundarias es el de la compartición de infraestructura. “Está clara la parte de que hay que compartir, pero no a qué precios; ojalá que la ley estimule la inversión con precios que sean correctos para todos, en donde el preponderante pueda recuperar sus costos y tal vez tenga un poco de utilidad”, añadió. Dijo que esto permitirá a Telmex continuar invirtiendo y a las empresas que deseen usar su infraestructura de manera competitiva, pero también es necesario contar con el incentivo para trabajar en su propia infraestructura. Elías Ayub expuso que el establecimiento de precios de compartición de infraestructura “correctos” es un tema crítico para la industria en términos de más inversión, crecimiento y modernidad. “Si a Telmex le dicen tienes que regalar tu infraestructura, pues no vuelve a invertir un metro de red, pero si le dicen puedes recuperar tus costos y tener cierta utilidad, eso va a incentivar la inversión”.

El directivo manifestó que si bien la resolución de preponderancia que emitió el IFT señala que Telmex no podrá participar en servicios de video antes de 24 meses, las otras empresas del grupo podrían hacerlo. “Si interpretamos correctamente lo que quiere decir es que Telmex no puede dar servicios de video, pero tal vez América Móvil o cualquier otra empresa podrá participar en la licitación, en caso de que exista algún interés”, afirmó. La iniciativa de ley secundaria señala que Telmex podrá tramitar la autorización del IFT para transitar al modelo de concesión única o para la modificación de su título de concesión para dar el servicio de televisión hasta el año 2017. De acuerdo con la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo al Senado, el órgano regulador “debe asegurarse de que el agente económico preponderante ha cumplido con los requisitos, términos y condiciones establecidos por cuando menos 24 meses consecutivos”. Transcurrido dicho plazo, señala el documento, el órgano regulador deberá resolver sobre el cumplimiento satisfactorio de dichas obligaciones. Para ello, el Instituto “podrá auxiliarse de un tercero experto en la materia y de reconocido prestigio, que certifique el eficaz cumplimiento de las medidas y requisitos que se hayan impuesto en términos de las fracciones anteriores”, señala la propuesta de ley.

Ciudad de México.- Industriales solicitaron a las autoridades reducir las tarifas eléctricas para este sector, pues llegan a ser 50 o 70 por ciento más caras que en Estados Unidos, lo cual deja en desventaja a las empresas mexicanas ante socios y competidores comerciales. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estima que dentro de dos o tres años la industria comenzará sentir los efectos de la reforma energética y habrá tarifas eléctricas más competitivas, pero mientras eso sucede solicitó estímulos en la materia. Para el organismo, las autoridades deben considerar esquemas de reducción de tarifas eléctricas para el sector industrial, con el objetivo de dar certidumbre y provocar una migración de inversiones a territorio mexicano. Expuso que las tarifas eléctricas para uso doméstico y consumo por parte de las entidades federativas son muy competitivas en comparación con las del resto del mundo, pero para la industria llegan a ser más caras que en Estados Unidos. En un comunicado, califica como ilógica la política en materia energética observada en México hasta 2013 pues, pese a ser productor de energéticos, se desincentivaron inversiones durante muchos años debido a las tarifas tan altas para uso industrial, con las predecibles consecuencias desfavorables para el crecimiento económico.

De acuerdo con la Concamin, hasta hace un año muchas empresas que pensaban invertir en México, al hacer cálculos en sus tasas internas de retorno finalmente decidían no hacerlo, pues unos de los indirectos más importantes era, precisamente, el costo de la energía eléctrica. Esta situación, continúa, desalentó y limitó la inversión de importantes empresas en territorio nacional durante varios años, con las consecuencias negativas del caso: menor generación de empleos y menos competitividad de los productos nacionales ante mercados internacionales. "Con la reforma energética impulsada por el gobierno de la República, la industria en México tiene certidumbre sobre tarifas más competitivas en el mediano plazo; de ahí la importancia de que en breve se discutan y aprueben las leyes secundarias de esta reforma" señala. Destaca que la reforma energética abre la oportunidad de mayor disponibilidad de hidrocarburos y más baratos, para tener en México una generación de electricidad más competente. El organismo refiere que en dos o tres años se calcula que la industria en México comenzará a sentir los efectos de la reforma en esta materia, una vez que haya concluido la construcción de infraestructura y entre en operación el proyectos de Los Ramones I y II. Aunado a ello, si en las leyes secundarias se incentiva a productores independientes, se generará mayor energía a precios más competitivos, puntualiza.


Wall Street y BMV cierran en alza tras sesión de altibajos Efraín H. Mariano

Crudo Brent se disparó a máximo de 5 semanas en Londres Efraín H. Mariano

Ciudad de México.El índice Nasdaq Composite, que experimentó una ganancia intradía de hasta 1.3 por ciento, concluyó con un avance de 0.57 por ciento a cuatro mil 022.69 enteros. El mercado tecnológico se desplomó 3.1 por ciento en la semana anterior, su peor revés en un periodo similar desde junio de 2012. El índice amplio S&P 500 avanzó 14.92 puntos, o 0.82 por ciento, a mil 830.61 unidades. La semana pasada se replegó 2.7 por ciento, también su peor descenso en un lapso parecido desde el 2012.

18

Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo repuntaron a un máximo de cinco semanas en los mercados de ambos lados del Atlántico, al regresar al primer plano las tensiones entre Ucrania y Rusia, el principal exportador del crudo del mundo,

El promedio industrial Dow Jones ascendió 146.49 puntos, o 0.91 por ciento, para detenerse en 16 mil 173.24 enteros. En la semana anterior descendió 2.35 por ciento. En la bolsa de México, el índi-

Peso inicia semana con el pie derecho y gana 0.13%

ce de Precios y Cotizaciones (IPC), que alcanzó hasta una ganancia intradía cercana a 200 puntos, culminó con un avance de 0.37 por ciento, es decir 149.90 unidades, a 40 mil 530.69 enteros. Esteban Rojas Ciudad de México.- El ánimo de los participantes de los mercados se vio mejorado como respuesta a cifras positivas publicadas en los Estados Unidos, lo que ayudó a un moderado avance del peso. De acuerdo con datos publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el lunes en 13.0385 unidades a la venta, lo que representó para el peso un marginal avance de 1.65 centavos semejantes a 0.13 por ciento. En el arranque de la semana, la moneda nacional descontó favorablemente cifras que señalan una mejoría en los fundamentales de algunos países clave para la marcha de la economía mundial.

Onza de oro retoma brillo de máximos de 3 semanas

En el ICE Futures de Europa, el contrato del crudo Brent con liquidación en mayo se disparó 1.70 dólares, o 1.6 por ciento, para cerrar en 109.03 dólares, tras escalar a un máximo intradía de 109.12 dólares, su mayor cotización desde el 5 de marzo. En Nueva York, el convenio del crudo WTI para mayo ganó 29 centavos de dólar a 104.03 dólares por barril, después de ascender has-

ta un techo de la sesión de 104.55 dólares, su mejor pizarra desde el 4 de marzo. “La situación en Ucrania se deterioro significativamente el fin de semana, un contexto que explica el repunte de las cotizaciones del crudo Brent”, confirmó Bob Yawger, director de la división de futuros de Mizuho Securities USA Inc.

Bolsas europeas amplían pérdidas por tensiones en Ucrania

Reuters Londres.- Las bolsas europeas ampliaban este lunes las pérdidas de la semana pasada tras el cierre a la baja en Wall Street el viernes, en medio de un clima de nerviosismo por el agravamiento de la crisis en Ucrania lo que llevaba a los inversionistas a descartar valores cíclicos como los turísticos, los automovilísticos y tecnológicos. Hoy por la mañana expiró el ulti-

mátum de Ucrania a los separatistas pro rusos para que se desarmaran y pusieran fin a la ocupación de edificios públicos. Kiev había advertido que, de lo contrario, los milicianos enfrentarán una "operación antiterrorista a gran escala" de sus Fuerzas Armadas, elevando el riesgo de una confrontación militar con Moscú. En este entorno, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0.5 por ciento a mil 305.78 puntos tras tocar un mínimo de mil 301.98 enteros, su nivel más bajo desde finales de marzo.

Cierran mixtas bolsas de Asia Notimex

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro cerro el lunes en máximo de tres semanas en el Commodity Exchange (Comex), después de que el recrudecimiento de la tensión geopolítica renovó el interés del metal precioso como un refugio de inversión. El contrato más activo del oro con liquidación en junio ganó 0.6 por ciento para cerrar en mil 327.50 dólares la onza, tras escalar a un techo intradía de mil 331.40 dólares, su pizarra más alta desde el 24 de

marzo.En lo que va del año, el oro acumula una ganancia de 10 por ciento, después de un desplome de 28 por ciento en 2013, su peor caída anual desde 1981, estimulado en gran medida por coberturas de refugio por las tensiones geopolíticas en Europa del Este. Y es que fuerzas del Gobierno ucraniano se preparan para emprender acciones militares en contra de los separatistas prorrusos, tras cumplirse el plazo del ultimátum emitido por la autoridades de Ucrania que exigen el desarme y la desocupación de los edificios estatales.

Tokio.- Las principales plazas accionarias en Asia erraron hoy sus operaciones con altibajos, en una sesión en que el mercado de Singapur encabezó las alzas, mientras que Tokio se desplomó a mínimos en seis meses,

luego de que la confianza del mercado se debilitó tras una sesión volátil en Wall Street y por la escalada de las tensiones en Ucrania. El Nikkei restó un 0.4 por ciento, a 13 mil 910.16 puntos, su nivel más bajo desde el 8 de octubre.


La fusión de Oi no afectará el mercado de Slim en Brasil

19 italiano TIM. Existen rumores de fusión entre la filial brasileña de Telecom Italia y la brasileña GVT, que está controlada por el grupo de medios francés,

Vivendi. “Eso (un movimiento en el sector) puede ocurrir con Tim, pero no es algo que vaya a suceder ahora. Tenemos que esperar a que pase”, dijo.

e 104.55 esde el 4 n Ucrania nte el fin e explica ones del Yawger, uturos de

Economía mundial crecerá, pese a tensiones en Ucrania y emergentes

idas

Notimex Ciudad de México.- Los funcionarios financieros de las principales economías del mundo expresaron confianza de que podrán alcanzar el objetivo ambicioso de impulsar un crecimiento de la economía global en dos billones de dólares para los próximos cinco años.

Raquel Rivas Ciudad de México.- Tras el anuncio oficial de la fusión entre la operadora brasileña Oi y Portugal Telecom, se esperaba que el panorama de las telecomunicaciones en Brasil mostrase algún cambio, pero no ha sido así. “El mercado sigue igual, con los cuatro líderes. Éstos son muy fuertes, muy eficientes y muy competitivos”, dijo Fernando Lu-

nes, jefe global de Banca de Inversiones de Itaú BBA. Aunque Oi se fortalece gracias a la integración de la firma portuguesa, no se va a cambiar nada en el mercado con dicho proceso, dijo. Cuatro compañías se reparten el sector de las telecomunicaciones en Brasil: Claro, del mexicano Carlos Slim Helú, la española Telefónica, la italiana TIM y la local Oi. “La fusión no afectará en

nada a Slim”, dijo Lunes, entrevistado vía telefónica desde Sao Paulo. El ejecutivo del principal banco de Brasil por capitalización de mercado destacó que en el futuro sí podría existir algún cambio en el sector, propiciado por el grupo italiano TIM, que se fusionará con Telefónica. Iunes destacó que en el futuro sí podría existir algún cambio en el sector propiciado por el grupo

Esta postura optimista fue planteada a pesar de los diversos inconvenientes, como la exacerbación de las tensiones políticas a causa de las acciones de Rusia en Ucrania.En su comunicado conjunto, los ministros de finanzas y los presidentes de bancos centrales de las principales naciones ricas y en desarrollo ocultaron sus diferencias sustanciales en aspectos como las tasas básicas de interés y el posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia por el proceder de Moscú en Ucrania. En su comunicado final, el Grupo de los 20 se compromete a continuar trabajando en reformas económicas concretas que puedan impulsar en 2% el crecimiento mundial en los próximos cinco años. Sin embargo, los funcionarios financieros admitieron que las reformas económi-

cas necesarias para lograr ese objetivo enfrentarán en muchos casos dificultades políticas. El ministro de Finanzas de Australia, Joe Hockey, dijo que sus colegas del grupo han advertido que será necesario adoptar decisiones difíciles sobre una reforma del mercado laboral y para enfrentar déficits presupuestarios. "Es difícil pero esa es la única manera como haremos crecer a la economía", declaró Hockey, presidente del G-20 este año, en conferencia de prensa al término de las deliberaciones de ese grupo que duraron dos días. Los ministros de finanzas acordaron desarrollar propuestas concretas para sus respectivos países y presentarlas en la reunión de septiembre en Australia, preparatoria a la cumbre del G-20 que se efectuará del 15 al 16 de noviembre en Brisbane y a la que asistirán el presidente Barack Obama y los gobernantes de las demás naciones. Estados Unidos estuvo representado en las deliberaciones del viernes por el secretario del Tesoro, Jacob Lew, y la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.


IFT debe fijar valor mínimo de frecuencias de TV a más tardar el martes

20

Oceanografía le costará mil 460 mdp a Banamex

Jeanette Leyva Mañana es la fecha límite para que el IFT publique el valor mínimo de referencia que asignará a las frecuencias de televisión abierta que licitará, proceso que comenzará en junio y concluirá en el segundo semestre de 2015. Notimex Ciudad de México.- A más tardar este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá publicar el valor mínimo de referencia que asignará a las frecuencias de televisión abierta que licitará, así como el monto de la garantía de seriedad que presentarán los interesados en el proceso. De acuerdo con las bases de licitación para constituir una garantía de seriedad, los interesados deberán entregar al IFT una carta de crédito pagadera a la vista, incondicional, otorgada en favor del órgano regulador. Dicho documento deberá ser expedido por una institución de crédito nacional o extranjera debidamente confirmada por una institución de crédito autorizada para operar legalmente en el país. “La garantía de seriedad deberá ser constituida por cada propuesta de cadena nacional. El monto de la garantía de seriedad será publicado en el portal de Internet del Instituto a más tardar el próximo 15 de abril”, establecen las bases. Asimismo, señalan que a más tardar este martes el IFT deberá poner a disposición de los interesados una aplicación en su página de Internet a través de la cual se podrá generar el Anexo 11 del Ápendice A de las bases que contendrá las ofertas de cobertura y económica para concursar por una y/o dos cadenas nacionales. El proceso de licitación de

246 canales de transmisión para conformar al menos dos nuevas cadenas de televisión abierta digital iniciará en junio y concluirá durante el segundo semestre del próximo año. Las bases, que publicó el IFT en marzo pasado, señalan que las concesiones que se otorgarán derivadas del proceso serán por 20 años, y que cada cadena de televisión que se conforme deberá estar integrada con hasta 123 canales de transmisión. De acuerdo con el calendario de actividades, el proceso inicia los días 18 y 19 de junio con la recepción de preguntas de las personas o consorcios que hayan solicitado la opinión correspondiente en materia de competencia económica. Del 17 al 19 de septiembre, los interesados que obtuvieron la opinión favorable del IFT deben entregar la garantía de seriedad, así como un sobre cerrado con las ofertas de cobertura y económicas. La oferta de cobertura que presente el interesado deberá agrupar las localidades obligatorias a servir asociadas a las zonas de cobertura que seleccione, necesaria para formar una o dos cadenas nacionales, en tanto que la oferta económica deberá ser igual o superior al valor mínimo de referencia para una o dos cadenas nacionales. La segunda etapa del proceso inicia en octubre con la entrega de los requerimientos de documentos o de información que el Instituto realice cuando lo considere necesario. Del 16 al 18 de diciembre, el órgano regulador realizará la notificación de constancias de participación o, en su caso, del oficio de incumplimiento, y el día 19 se liberarán la garantías de seriedad a los interesados que no obtuvieron constancia de participación y

no incurrieron en ninguna causal de descalificación. En la tercera etapa del proceso, que se realizará el 22 de enero, el pleno del órgano regulador procederá a la apertura de sobres con las ofertas de cobertura y económicas. Las bases de licitación, que se encuentran en la página web del Instituto, señalan que a más tardar el 25 de marzo de 2015 el pleno deberá emitir el fallo correspondiente, y dentro de los 30 días naturales siguientes notificar la decisión a los participantes. La liberación de garantías de seriedad a participantes que no hayan incurrido en causales de descalificación y que no sean participantes ganadores se realizará dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del fallo. El Instituto dio hasta 30 días naturales posteriores a la notificación del fallo para que, en su caso, se le notifique la constitución de sociedades mercantiles. El pago de la contraprestación, pago de derechos por la expedición del título de concesión y por el estudio de la documentación con motivo de su expedición deberá realizarse dentro de los 30 días naturales siguientes a la notificación del fallo. El órgano regulador señala que procederá “al otorgamiento y firma de los títulos de concesión a los participantes ganadores dentro de los 15 días hábiles siguientes al cumplimiento de las actividades anteriores”. Asimismo, dentro de los 30 días contados a partir de la entrega de los títulos de concesión, o que la licitación se declare desierta o cancelada, el testigo social deberá emitir un informe sobre el desarrollo del proceso que se hará público.

Ciudad de México.- El grupo financiero Banamex anunció que el presunto fraude de Oceanografía le costará mil 460 millones de pesos en el primer trimestre de este año, impacto que se verá reflejado en sus utilidades netas. Esta cifra equivale al 0.1 por ciento de los activos de Grupo Banamex y al 0.9 por ciento de su capital al cierre de 2013. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, informó también que creará reservas adicionales por 2 mil 150 millones de pesos, esto luego de revisar todos los programas de financiamiento a través de descuentos de cuentas por cobrar. En su gran mayoría estas reservas están relacionadas con el programa de descuentos de cuentas de cobrar con Pemex y préstamos directos, ambos relativos a Oceanografía

S.A. “Cuando el evento se anunció en febrero de 2014, Banamex había reconciliado la gran mayoría de las cuentas por cobrar sustentando la recuperación estimada al cierre de 2013. Sin embargo, derivado de una disminución en la certidumbre de su eventual recuperación, Banamex ha generado reservas adicionales”, detalló. Estas cifras también incluyen reservas de crédito en relación con cuentas por cobrar y un financiamiento directo otorgado a otro proveedor de servicios de Pemex. El reporte se da luego de que Citigroup, del que forma parte Banamex, anunciara este lunes otro fraude relacionado por al menos 30 millones de dólares. En febrero de este año, Citigroup informó sobre la existencia de un presunto fraude de Oceanografía contra Banamex por 400 millones de dólares.

La marca Mexicana tiene mucho valor: STPS Zenyazen Flores

Ciudad de México.- El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, dijo que la marca de Mexicana de Aviación se va a rescatar porque "la marca tiene mucho valor", aunque apuntó que eso se resolverá conforme avance el proceso de quiebra de Mexicana y de sus filiales Click y Link. Entrevistado al término de la presentación del billete de Lotería Conmemorativo al 40 Aniversario del

Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), señaló que dentro del procedimiento de quiebra hay que esperar qué sucede con los recursos jurídicos que los sindicatos han planteado. Dijo que se ha constituido un grupo de trabajo entre gobierno, sindicatos y acreedores que está a la espera de dos designaciones: el síndico, para el proceso de quiebra, y el administrador, para el fideicomiso que será fondeado con la venta de la Base de Mantenimiento MRO.


Periódico el Faro

Internacional

Submarino saldrá a buscar restos de avión malayo

Martes 15 de Abril de 2014

Mujer mató a siete bebés que dio a luz en un periodo de 10 años AP

Utah.- La policía acusó a una mujer de Utah de matar a siete bebés que dio a luz durante un período de 10 años, después que encontraron los cadáveres guardados en cajas de cartón en el garaje de su antigua vivienda. Megan Huntsman vivió en una casa de Pleasant Grove hasta hace casi tres años, y fue arrestada el domingo. La policía dijo que la mujer de 39 años dio a luz a los bebés entre 1996 y el 2006. El capitán de policía Michael Roberts dijo que los agentes respondieron el sábado a una llamada telefónica del ex esposo de Huntsman sobre un infante muerto en la vivienda situada a 56 kilómetros al sur de Salt Lake City. Los policías descubrieron entonces los otros seis cadáveres.

El Informador Australia.- Las cuadrillas de rastreo usarán por primera vez un vehículo submarino para explorar el fondo del Océano Í ndico para determinar si las señales detectadas por el equipo especializado en ubicar sonidos pertenecen a las cajas negras del avión perdido de Malaysia Airlines, informó el lunes el coordinador de la búsqueda.

Roberts indicó que el hombre había vivido con Huntsman, pero que no es una persona de interés.

Huntsman fue fichada con seis cargos de homicidio. Roberts indicó que no estaba claro si tenía abogado.

Liberan a periodista secuestrada en Venezuela

Angus Houston dijo que la tripulación a bordo del barco Ocean Shield lanzará el vehículo submarino tan pronto como sea posible. El vehículo autónomo Bluefin 21 puede crear un mapa sónico del área para ubicar cualquier escombro situado en el lecho marino. La medida se toma luego de que durante las pasadas dos semanas las cuadrillas de búsqueda percibieran sonidos subacuáticos como los que emiten las cajas negras de los aviones. "No hemos tenido una simple detección en seis días, creo que es tiempo de ir debajo del agua", dijo Houston, director de la agencia que coordina la operación de rastreo en el occidente de la costa australiana.

El Informador Caracas.- La jefa de corresponsalías del canal de noticias venezolano Globovisión fue liberada el lunes tras ocho días de secuestro, informó la televisora. La periodista Nairobi Pinto, raptada el 6 de abril frente a su residencia en el oeste de Caracas, fue "encontrada sana y salva", indicó Globovisión en su página de internet. La televisora dijo que Pinto fue rescatada en la población central de Cúa, estado Miranda, y

se encuentra en estos momentos en la sede de la policía judicial de esa entidad, pero no aportó más detalles. "Ya en nuestro poder la periodista... sana y salva", indicó en su cuenta de Twitter el subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Douglas Rico, al confirmar el rescate de Pinto, pero no precisó mayores datos. La empleada de Globovisión fue secuestrada por tres hombres armados y con el rostro cubierto que la interceptaron a la entrada

del edificio donde reside -en el oeste de la capital- y la obligaron a abordar un vehículo. Durante los ocho días del secuestro, los raptores no se comunicaron con los familiares de la periodista, según confirmó su padre Luis Pinto. Venezuela es uno de los países más violentos de la región con una tasa de homicidios que según registros oficiales está en 39 por cada 100 mil habitantes, pero que de acuerdo con cálculos de la organización Observatorio Venezolano de Violencia cerró el año pasado en 79 por cada 100 mil personas.

"El análisis de nuestras señales ha permitido definir un área de búsqueda reducida y manejable en el lecho marino. Los expertos han llegado a la conclusión de que el barco Ocean Shield dejará de buscar con el localizador de sonidos y desplegará el vehículo submarino autónomo Bluefin 21 tan pronto como sea posible", dijo en conferencia de prensa en Perth. Sin embargo, Houston advirtió que el cambio a una búsqueda submarina no significa que "automáticamente detectaremos los restos del accidente. Puede ser que no sea así". La recuperación de las grabadoras de parámetros de vuelo y conversaciones en la cabina de mando son esenciales para que los investigadores intenten dilucidar qué le sucedió a avión del vuelo 370, que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo, en su mayoría chinos, en una viaje de Kuala Lumpur, Mala-

sia, a Pekín. Tras analizar información de satélites, las autoridades creen que el avión se desvió de su rumbo por razones desconocidas y se estrelló en el sur del Océano Indico. Los investigadores se centran en estas posibilidades: secuestro, sabotaje y problemas personales o sicológicos de los que iban en el aparato. Los expertos determinaron que dos señales captadas el 5 de abril por el buque australiano Ocean Shield, que arrastraba el hidrófono, son del tipo que emiten las llamadas cajas negras. Dos señales más se detectaron el martes en la misma zona general, pero no han podido identificar ninguna otra desde entonces. Houston dijo que el proceso de búsqueda mediante el submarino será "lento y doloroso". El submarino tarda seis veces más en recorrer el área que el localizador de sonidos y necesitará entre seis semanas y dos meses para recorrer la actual zona de búsqueda subacuática. Las señales se emiten desde unos cuatro mil 500 metros de profundidad, que es la mayor profundidad que puede alcanzar el Bluefin 21. También estaba prevista para el lunes una operación de búsqueda visual sobre 47 mil 600 kilómetros cuadrados (18 mil 400 millas cuadradas) de mar cuyo centro está a dos mil 200 kilómetros (mil 400 millas) al noroeste de la ciudad costera oriental de Perth, informó el centro. Un total de 12 aviones y 15 barcos participarían en las operaciones. La zona de búsqueda submarina es en este momento de mil 300 kilómetros cuadrados (500 millas cuadradas) del fondo del mar, equivalente al área de Los Ángeles. El centro de coordinación de búsqueda informó a primeras horas del lunes que un barco de la Armada australiana que arrastra un hidrófono de la Armada estadounidense no ha detectado señales desde el martes pasado en la búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines.


Recibe Nicaragua ayuda de México, Cuba y Venezuela

22 Explosión en terminal de autobuses en Nigeria deja decenas de víctimas

AP Nigeria.- Una estación de autobuses en Abuja, capital de Nigeria, fue afectada hoy por una explosión que ha dejado un número indeterminado aún de víctimas mortales, pero que en principio sumarían decenas.

Especialistas de esas tres naciones se reunirán a fin de analizar las secuelas de los sismos de 6.2 y 6.6 grados del jueves y viernes. DPA Managua.- Sismólogos de México y Cuba llegarán hoy a Nicaragua para unirse a expertos venezolanos que estudian las secuelas de los terremotos de magnitud 6.2 y 6.6 del pasado jueves y viernes, mientras el país continuaba bajo alerta roja y atendiendo a los afectados, informó ayer una fuente oficial. La vocera gubernamental y primera dama, Rosario Murillo, declaró a medios oficiales que la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE mexicana, Vanessa Rubio, confirmó la llegada hoy a Managua de una misión de expertos enviados por el presidente Enrique Peña Nieto a pedido de Nicaragua. Nicaragua recibió a cuatro especialistas de Venezuela y un cargamento de ocho toneladas de alimentos y medicinas para los afectados por los terremotos, que según el último reporte oficial dejaron más de dos mil

viviendas con daños parciales o totales. La ayuda arribó en un avión de la Fuerza Aérea Venezolana e incluye frazadas y colchonetas para repartir en los refugios instalados para albergar a damnificados. Murillo informó que el total de casas dañadas por los sismos asciende a dos mil 354 en las provincias de Managua, León (oeste), Granada y Carazo (sur), Madriz (norte) y Boaco (centro). La mayor cantidad de viviendas afectadas (mil 200) están en la localidad de Nagarote (León), 50 km al noroeste de la capital y muy cerca de las costas del lago Xolotlán, donde ocurrió el primer terremoto a una profundidad de 10 kilómetros. Según Murillo, el gobierno comenzará hoy a reconstruir las casas en Nagarote, donde 112 personas permanecen en refugios provisionales. El primer sismo, que provocó pánico entre la población, tuvo más de un millar de réplicas, de acuerdo a las autoridades. En 1972, un violento terremoto destruyó parte de la capital del país, Managua.

El segundo temblor, de magnitud 6.6 ocurrió el viernes a 12 km del municipio sureño de Nandaime, y cerca del volcán Mombacho, provincia de Granada, a unos 45 km de la capital. Los gobiernos de Brasil, Colombia y Ecuador también expresaron su solidaridad y disposición de ayudar en lo que sea necesario ante la emergencia. Claves

Se trató de una bomba que estalló hacia las 6:00 horas (5:00 GMT) en las instalaciones de la Abuja Urban Mass Transport Agency, con daños en varios autobuses y automóviles, precisó la edición electrónica del Daily Trust.

Por su parte, The Premium Times señala que la cifra podría ubicarse en unos 200 decesos en las instalaciones que se ubican a unos cinco minutos del centro de Abuja. Los primeros indicios apuntan a que un atacante suicida se habría hecho explotar, añadió el rotativo.

Cara militares ciales al de la Gu presunta piración Nicolás M nes el ab procesad

De acuerdo a testigos sigue el rescate de cadáveres de entre los escombros, por lo que se carece de una cifra oficial de muertos, pero se estima que serán decenas, muchos de ellos irreconocibles, añadió el reLas porte. afectan a

Nacional el capitán za Juan indicó Al abogado

Ex jefe del ejército Al Sisi presenta oficialmente su candidatura a la Nieto do a com presidencia de Egipto por miem

General Militar y p la sede d Fuerte Ti dijo Medi

Calma ante réplicas - El país permaneció ayer en calma por segundo día consecutivo. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, solamente se han detectado sismos de baja intensidad.

El mil do deins por supue Estados U su herma de la Gu Nieto Qu ciales, s asegurar nunció qu ras tras s

- La primera dama Rosario Murillo dijo que en las últimas 24 horas se registraron 59 réplicas de baja intensidad, si bien algunos fueron muy superficiales, “lo que siempre representa preocupación y alerta”. - El gobierno llamó a los ciudadanos a disfrutar en tranquilidad, pero con precaución, las vacaciones de Semana Santa que iniciaron el sábado en todo el país.

El In

AFP El Cairo. El ex jefe del ejército egipcio, el mariscal Abdel Fatah al Sisi, presentó oficialmente el lunes su candidatura a la elección presidencial de Egipto, informó un portavoz de su campaña. El abogado de Al Sisi, Bahaa Abu Shuqa, presentó a la comisión electoral los resultados de los exámenes médicos del hombre fuerte de Egipto, así como las firmas requeridas para ser candidato a la elección presidencial prevista el 26 y 27 de mayo, dijo el portavoz Ahmed

Kamel. Al Sisi, que cobró protagonismo tras la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi el pasado mes de julio, es el gran favorito en estos comicios. Según la ley egipcia, cada candidato debe reunir 25 mil firmas de electores recogidas en al menos 15 de las 27 provincias del país. "Al Sisi ha reunido más de 460 mil firmas de ciudadanos de todo el país que apoyan su candidatura", dijo Kamel.La presentación de candidaturas termina el 20 de abril. La comisión electoral debe anunciar posteriormente los candidatos finales antes del 2 de mayo, un día antes de la apertura oficial de la campaña.

Javier apresado dio en 20 lación co tos param tras ser li

Medin autoridad ordenaro pitán Cag tas activ ción, per momento capturado paradero

El dia


Abren procesos a militares en Venezuela

23

EU disminuye gastos militares; China, Rusia y Arabia Saudí, lo incrementan

AFP

El Informador Caracas.- Las autoridades militares abrieron procesos judiciales al menos a dos oficiales de la Guardia Nacional por su presunta relación con una conspiración contra el Presidente Nicolás Maduro, informó el lunes el abogado de uno de los procesados. Las acciones judiciales afectan al capitán de la Guardia Nacional Juan Caguaripano y el capitán retirado de esa fuerza Juan Carlos Nieto Quintero, indicó Alonso Medina Roa, el abogado de este último. Nieto Quintero fue arrestado a comienzos de este mes por miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y permanece recluido en la sede de la Policía militar del Fuerte Tiuna, al oeste Caracas, dijo Medina Roa. El militar retirado es acusado deinstigación a la rebelión por supuestamente traer desde Estados Unidos un mensaje de su hermano, el capitán retirado de la Guardia Nacional Javier Nieto Quintero, para otros oficiales, señaló el abogado al asegurar que el detenido denunció que fue víctima de torturas tras su arresto. Javier Nieto Quintero fue apresado durante un año y medio en 2004 por su presunta relación con un grupo de supuestos paramilitares colombianos y, tras ser liberado, salió del país. Medina Roa dijo que las autoridades militares también ordenaron la detención del capitán Caguaripano por supuestas actividades de conspiración, pero indicó que hasta el momento el oficial no ha sido capturado y se desconoce su paradero. El diario local Ultimas Noti-

cias informó el lunes que habría una treintena de oficiales de diversos rangos detenidos bajo investigación por su supuesta relación con actividades de conspiración, según fuentes del palacio de Gobierno. "Tengo entendido que había otros (militares) detenidos, pero a esta hora no sé si los habrán presentado en tribunales", afirmó Medina Roa. Las autoridades no han emitido hasta el momento informaciones sobre nuevas detenciones de militares. El Presidente Maduro anunció el 25 de marzo, en medio de una visita que los cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) a Caracas, que habían sido capturados tres generales de la aviación que pretendían alzar la fuerza contra el Gobierno, pero no ofreció más detalles. Maduro dijo que ese intento de golpe de Estado falló gracias a que oficiales jóvenes denunciaron los preparativos. Poco después de ese anuncio, la fuerza armada emitió un comunicado de apoyo al Presidente. Los tres generales de la aviación detenidos han sido identificados como Oswaldo Hernández Sánchez, José Machillanda Díaz y Carlos Millán Yaguaracuto, precisó Medina Roa. El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, General en jefe Vladimir Padrino López, afirmó la víspera que los tres generales detenidos fueron movidos por el individualismo y que el presidente Maduro tiene todo el respaldo y todo el apoyo para que continúe lo que le corresponde hacer. Padrino López dijo, en una entrevista en el canal privado Televen, que Venezuela está

enfrentando un golpe de Estado continuado. En tanto, el ministro de Relaciones Interiores mayor general Miguel Rodríguez Torres denunció la semana pasada que en medio de la tensa situación que enfrenta el país por las protestas callejeras había sectores opositores que habían querido forzar un pronunciamiento de la fuerza armada. Maduro cumple el lunes un año de haber sido electo en medio de una crisis económica y política que se ha agudizado tras dos meses de protestas callejeras en Caracas y otras ciudades del país. Una galopante inflación -que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57.3 por ciento-, el desabastecimiento de productos básicos, un fuerte déficit fiscal y las dificultades que enfrenta el mercado cambiario debido al retardo del Gobierno en la venta de las divisas han marcado el primer año de Maduro. El gobernante izquierdista fue electo el 14 de abril de 2013 en una reñida contienda con 7.5 millones de votos en la que superó por 224 mil 739 sufragios al opositor Henrique Capriles, actual Gobernador del estado central de Miranda. Los problemas económicos, junto con la creciente delincuencia, han sido algunas de las motivaciones de los manifestantes, en su mayoría opositores y estudiantes de clase media, para salir a protestar desde febrero. Los violentos incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han dejado 41 muertos, 674 heridos y unos 2 mil 285 detenidos, de los cuales 175 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la Fiscalía General.

Estocolmo.- Los gastos militares disminuyeron en 2013 por la reducción de los presupuestos de los ejércitos occidentales, en particular del estadunidense, anunció el SIPRI, un centro de investigación sueco. En 2012, estos gastos habían caído por primera vez desde 1998, en 0.4 por ciento, pero el año pasado el descenso global alcanzó 1.9 por ciento, según los cálculos del Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI). Sin embargo, "el aumento de los gastos militares en los países emergentes y en vías de desarrollo continúa sin tregua", subraya en un comunicado el director de investigación de presupuestos militares del SIPRI, Sam PerloFreeman. "Aunque en algunos casos se trata de la consecuencia natural del crecimiento económico o una respuesta real a necesidades de seguridad, en otros casos constituye una verdadera dilapidación de los ingresos procedentes de la explotación de recursos naturales, como ocurre en regímenes autocráticos o por la aparición de carreras armamentistas regionales", añade. El mundo en su conjunto invirtió 1 billón 750 mil millones de dólares en sus ejércitos durante 2013, revela el SIPRI. La evolución del porcentaje de estos gastos tiene en cuenta la inflación. Estados Unidos, el país que consagra el mayor presupuesto a la defensa en todo el mundo, lo redujo en 7.8 por ciento al finalizar sus operaciones en Irak y con el comienzo de su retirada de Afganistán, así como también por consecuencia de los cortes automáticos en los gastos adoptados por el Congreso en 2011. Los tres países que lo siguen (China, Rusia y Arabia Saudí), en cambio, integran un grupo de 23 que han duplicado su presupuesto

militar desde 2004. Pekín gastó 7.4 por ciento más en 2013 y, precisamente, los diferendos territoriales con China han llevado a algunos de sus vecinos a aumentar los créditos acordados a sus ejércitos. "Las inquietudes de Japón respecto al fuerte crecimiento del poderío militar de China, a lo que se añade la política nacionalista del gobierno nipón, llevó a Tokio a poner fin a un descenso progresivo, ya de larga data, en sus gastos militares", explica Perlo-Freeman. En Asia también, por ejemplo, Afganistán ha registrado el mayor aumento, de 77 por ciento, ante la perspectiva de la retirada de la mayoría de los soldados extranjeros desplegados en su territorio, prevista para fines de 2014. En Europa, Francia se distingue, "a pesar de su débil crecimiento económico, por haber mantenido sus gastos militares durante la crisis económica mundial con desembolsos en 2013 apenas inferiores en 4 por ciento respecto a 2008", señala el SIPRI. En Oriente Medio, los presupuestos aumentaron el 4 por ciento en 2013. Aunque esta cifra es relativa en la medida en que no se disponen de datos concretos de Emiratos Árabes Unidos, Irán, Qatar y Siria. "Y aunque algunos estuvieran disponibles, probablemente estos datos no cubren todos los gastos militares", advierte Perlo-Freeman. Arabia Saudí superó en 2013 tanto a Francia (que cayó al quinto puesto) como al Reino Unido (ahora sexto). El SIPRI explicó que su aumento de 14 por ciento en el presupuesto militar se debe a las tensiones con Irán y a los temores de revueltas internas. En África, los gastos militares aumentaron 8.3 por ciento, sobre todo influenciados por los mayores ingresos por concepto de petróleo de países como Argelia y Angola.


Asesinan a balazos a siete personas en Durango

Periódico el Faro

Seguridad

Martes 15 de Abril del 2014

Matan a seis durante una fiesta en Huajuapan de León, Oaxaca pero en los momentos en que circulaba sobre la Avenida Camelinas, casi esquina con la Avenida Ventura Puente, fue atacado a balazos desde un vehículo en movimiento alrededor de las 23 horas. El oficial que tripulaba la Suburban del funcionario, no sufrió lesiones y reportó el incidente de manera inmediata, lo que provocó un intenso operativo para localizar a los agresores, que terminó por dar con un vehículo tipo Golf, de color gris, con placas de circulación JFU6446.

AP Ciudad de México.- La madrugada de este sábado fue baleada por desconocidos, en una de las principales avenidas de la ciudad de Morelia, Michoacán, una camioneta Suburban del titular de la Secretaría de Educación en el estado, Jesús

Sierra Arias. El vehículo era manejado en el momento de la agresión por un elemento de la Policía Estatal, asignado a la seguridad del Secretario de Educación. El elemento de seguridad, según declaró, se dirigía a buscar a uno de sus superiores,

El vehículo se encontró abandonado sobre la calle Irepan, de la colonia Félix Ireta, a menos de cinco kilómetros del lugar de los hechos. Presentaba el medallón roto por el impacto de proyectil de arma de fuego, debido presuntamente a que los disparos contra la camioneta del funcionario fueron hechos desde el interior de este vehículo. Hasta el momento no se encuentran detenidos los responsables y se desconoce si la agresión iba dirigida al funcionario o al elemento de seguridad.

Pega volcadura a tráfico en Insurgentes

Marcelo Beyliss Durango.- De acuerdo con la Fiscalía del estado, el ataque ocurrió en una comunidad del municipio de Pueblo Nuevo La Fiscalía General del Estado confirmó que siete personas fueron asesinadas a balazos en una comunidad perteneciente al municipio de Pueblo Nuevo, en la región suroeste de la entidad, limítrofe con el estado de Sinaloa. Una fuente de dicha institución señaló que en el transcurso de este lunes se darán a conocer detalles de este hecho violento

AP

Ciudad de México.- La Procuraduría estatal reporta la detención de seis personas en dos hechos diferentes; presuntamente operaban en la región de Uruapan

A través de su cuenta de Twitter @MichoacanPGJ, informó que en dos hechos aislados se detuvo primero a tres presun-

Ciudad de México.- El tránsito está afectado en Insurgentes Norte debido a la volcadura de una pipa de gas en inmediaciones de la Colonia El Risco, en la Gustavo A. Madero. Según los primeros reportes, el

vehículo de la empresa Flama Azul perdió el control al ingresar a una curva y volcó, sin dejar personas heridas. El accidente ocurrió con dirección a Pachuca y ocasionó que por minutos todos los carriles se cerraran para que los

cuerpos de emergencia maniobraran. Según reportes de la Policía, la afectación vehicular por el incidente empieza desde Calzada Ticomán. Minutos antes de las 10:30 horas, la circulación fue reabierta en su totalidad.

Versiones extraoficiales señalan que un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en un domicilio de la comunidad de Balontita donde fueron asesinadas siete personas. Las víctimas habrían sido integrantes de una sola familia. Elementos de las corporaciones policiacas estatales y soldados del Ejército Mexicano se trasladaron a dicha región de la zona montañosa de Durango para llevar a cabo las primeras investigaciones.

Desmantelan 2 bandas de plagiarios en Michoacán

La Procuraduría General de Justicia de Michoacán reportó el desmantelamiento de dos bandas de secuestradores que operaban en la región de Uruapan.

Agencia Reforma

que presuntamente se registró durante el fin de semana.

tos relacionados con el secuestro de una empresaria. Añadió que otras tres personas fueron aprehendidas mientras recibían dinero producto de una extorsión a un empresario inmobiliario. De acuerdo con la dependencia, los seis detenidos fueron consignados ante el Juzgado, quien resolverá su situación jurídica. La Procuraduría llamó a los pobladores a realizar sus denuncias de forma anónima al 089 o al correo electrónico denuncia@comisionmichoacan. gob.mx.


Checo Pérez quiere regularidad y va por más podios en F1

Periódico el Faro

Deportes

Martes 15 de Abril de 2014

Stefano Domenicali dimite al frente de Ferrari y le sustituye Marco Mattiacci

Notimex Ciudad de México.- El conductor mexicano, quien vive su cuarta campaña en la Fórmula Uno, valoró la obtención del tercer lugar en Bahréin El piloto mexicano Sergio Pérez quiere mantener regularidad en la temporada 2014 de Fórmula Uno y buscará más podios, luego de quedar en tercer sitio durante el pasado Gran Premio de Bahréin. EFE Madrid.- El director de la escudería Ferrari, Stefano Domenicali, ha presentado este lunes su dimisión debido a los malos resultados continuados del equipo en el que milita el piloto español Fernando Alonso, según ha confirmado el equipo italiano en un comunicado. Domenicali ha presentado su dimisión irrevocable y su sustituto en el cargo sería Marco Mattiacci, presidente de Ferrari Norteamérica. EEUU batió el récord de ventas de Ferrari en 2013. Una subida 9% y donde más Ferrari se vendieron (2035 unidades). "Se trata de una decisión tomada para dar un cambio radical a nuestro ambiente" En el comunicado, el director deportivo de Ferrari desde 2008 explica que su decisión es para dar "un cambio radical en la escudería", tras los últimos años de malos resultados. Asimismo, Ferrari anunció como nuevo director deportivo a Marco Mattiacci, presidente y consejero delegado de la división de Ferrari en Norteamérica. "Hay momentos en la vida profesional de uno en la que debe tener el valor de tomar decisiones difíciles y sufridas. Es la hora de dar un cambio importante. Como jefe me sumo la responsabilidad de la situación que estamos viviendo y se trata de una decisión tomada para dar un cambio radical a nuestro ambiente y por el bien de nuestro grupo al que estoy muy unido", explicó Dome-

nicali en una nota. Domenicali agradece a todo el personal de Ferrari y a los pilotos "la magnifica" relación de estos años y desea que la "Scudería del caballito rampante" pueda llegar a los niveles de los últimos años. Entre los agradecimientos también está el presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, del que dice le ha siempre apoyado y se despide de todos los seguidores de Ferrari con el "malestar por no haber recogido todo lo que duramente se ha sembrado en estos años". Agradecimientos de Montezemolo Luca Cordero di Montezemolo aceptó la dimisión de Domenicali y le agradeció "su constante contribución y empeño y su gran sentido de responsabilidad que

ha sabido demostrar también hoy anteponiendo el interés de Ferrari al suyo". El presidente de Ferrari también deseo "buen trabajo" a Marco Mattiacci, "un dirigente que conoce bien esta sociedad y que ha aceptado con entusiasmo este desafío". En el último Gran Premio de Bahréin, el piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, acabó noveno, mientras que el otro piloto de la escudería, el finlandés Kimi Räikkönen, fue décimo. Domenicali sustituyó en 2008 al francés Jean Todt al frente de la gestión deportiva de Ferrari, donde trabajaba ya desde 1991, primero en el sector administrativo de la empresa y después pasó por varios departamentos como Jefe de Logística o de la relación entre el equipo y las autoridades deportivas.

Luego de sufrir con su monoplaza en Australia y Malasia, Pérez Mendoza indicó que apenas en el circuito de Sakhir se puede decir que empezó su campaña en el equipo Force India, con el que tratará de mantener los resultados positivos. "El objetivo es seguir avanzando, seguir mejorando y sumar más podios. Bahréin fue la primera oportunidad real que tuve de desarrollar el coche en un fin de semana sin ningún problema, así que mi sentir fue que mi temporada comenzó ahí realmente", señaló "Checo". El piloto jalisciense no quiere conformarse y espera este fin de semana demostrar de nueva cuenta su talento durante el Gran Premio de China, cuarta parada de la presente campaña del "Gran Circo". "Ahora tenemos que pensar en cómo podemos hacerlo mejor en China. Al mismo tiempo, no debemos relajarnos, pues sabemos lo competitiva que es

la Fórmula Uno y cómo pueden cambiar muy rápidamente las cosas" , añadió. Recordó lo emocionante que fue el GP de Bahréin, donde prácticamente toda la carrera se mantuvo en los primeros planos y pudo aguantar la presión de sus cercanos perseguidores, ya que en el tramo final los neumáticos le estaban fallando. "Fue una carrera muy difícil y nunca hubo un momento para relajarse. Fue una gran batalla con Nico (Rosberg), pero me gustó mucho. El final de la carrera ha sido duro y la entrada del coche de seguridad afectó mucho nuestra estrategia de dos paradas" . "Los Red Bull tenían la ventaja de los neumáticos y yo estuve a punto de perder el podio, así que tuve que empujar con fuerza para mantener el ritmo. Creo que fue una buena carrera, con mucho entretenimiento ". El conductor mexicano, quien vive su cuarta campaña en la Fórmula Uno, valoró la obtención del tercer lugar en Bahréin, resultado que lo llenó de confianza para afrontar de mejor o igual manera el resto de las carreras. " Lograr el podio en Bahréin fue genial. Mi último podio fue hace mucho tiempo, de modo que luchar al frente de nuevo se siente bien. Sabíamos que éramos rápidos y me aseguré de tomar con las dos manos la oportunidad. Es un gran resultado para este equipo y un gran empujón de confianza para mí".


Rangers blanquean de nuevo a Astros AP

Estados Unidos.- Martín Pérez trabajó ocho entradas sin admitir carrera, Donnie Murphy logró la única remolcada del encuentro con un elevado de sacrificio y los Rangers de Texas superaron este domingo 1-0 a los Astros de Houston para asegurar el triunfo en la serie. El venezolano Pérez (2-0) permitió cinco imparables y expidió tres boletos, pero se benefició de cuatro roletazos para doble matanza. El zurdo ponchó a dos bateadores.

Brett Oberholtzer (0-3).

Con su elevado profundo entre el jardín izquierdo y el central en la sexta entrada, Murphy empujó a Josh Wilson con la única carrera del encuentro, frente a

El dominicano Alexi Ogando resolvió a la perfección el noveno episodio para aprovechar su primera oportunidad de salvamento. Murphy participó en el juego de-

bido a que el campocorto Elvis Andrus fue expulsado al final de la tercera entrada, por discutir con el umpire del plato Alan Porter, que le cantó el tercer strike. En una rabieta, el venezolano arrojó también su bate.

Explotan cañones de Angelinos

incluido un triunfo por 9-1 en Houston, el lunes. Colón (1-2) permitió nueve anotaciones y 11 imparables en cinco actos. Admitió al menos un hit de cada integrante de la alineación titular de los Angelinos, luego de lanzar pelota de seis hits en siete innings el martes, durante un triunfo por 4-0 en Atlanta. El derecho de 40 años firmó un contrato por dos años y 20 millones de dólares con los Mets en diciembre, como agente libre, luego de conseguir un récord de 18-6 y una efectividad de 2.65, la mejor de su vida, en 30 aperturas con Oakland.

AP Estados Unidos.- Mike Trout, Albert Pujols y Raúl Ibáñez sonaron jonrones seguidos ante el dominicano Bartolo Colón en la primera entrada, para enfilar el domingo a los Angelinos de Los Ángeles hacia una paliza por 14-2 sobre los Mets de Nueva York en el juego decisivo de su serie de in-

terligas.Hank Conger conectó otro vuelacerca frente a Colón, el ganador del Cy Young en 2005 con los Angelinos. C.J. Wilson (2-1) toleró dos carreras y seis hits en siete episodios, en los que recetó nueve ponches y expidió tres pasaportes. Los Angelinos han anotado 23 carreras en las últimas dos aperturas del zurdo,

AP

CNN

AP Estados Unidos.- El mexicano Adrián González pegó de jonrón por cuarto juego consecutivo y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron este domingo 8-6 a los Diamantes de Arizona para completar una barrida en serie de tres juegos. El garrotazo de tres carreras del mexicano González frente a Trevor Cahill (0-4) en el tercer acto le permitió sumar 10 producidas en la serie. "El Titán'' suma 27 vuelacercas y 87 impulsadas en su vida ante los Diamantes, la mayor cifra entre los peloteros que siguen en activo.

y octavo innings. El derecho fue reemplazado en el montículo con dos outs en el noveno episodio tras conceder un sencillo a Andrew McCutchen. Will Smith ponchó al dominicano Pedro Álvarez en tres lanza-

Matt Kemp y el dominicano Juan Uribe añadieron bambinazos a la causa de los Dodgers. Dan Haren (2-0) toleró tres anotaciones en cinco innings y dos tercios, para cosechar el triunfo.

mientos para llevarse el primer salvamento de su carrera en las mayores. Charlie Morton (0-1) lanzó durante siete innings mientras los Piratas sufrían su cuarta derrota en cinco juegos.

Ciudad Con una d nos de los

Empa Óscar

Mark Trumbo sonó un jonrón Ciudad de tres carreras, mientras que A los Tigre Eric Chávez añadió otro en solimente les d tario, por los Diamantes.

Despué Dee Gordon se robó cuatro coles logra bases, la mayor cantidad en su to de Copa carrera y la cifra más alta de un ron empata jugador de los Dodgers durante Tijuana que un juego desde que el dominicahombre me no Rafael Furcal hizo lo mismo obtuvieron ante Arizona en 2007. der en su b trar a la Lig

La irreg e Crawford le da triunfo a Gigantes mostrado durante to

2014 se re el desempe rante el par

Luego d po en el q campo a lo

Pum AP Estados Unidos.- Brandon Crawford abrió la décima entrada con un cuadrangular para dar a los Gigantes de San Francisco una victoria este domingo de 5-4 sobre los Rockies de Colorado.

Estados Unidos.- Los Cerveceros de Milwaukee sumaron su novena victoria consecutiva y Kyle Lohse se quedó a un out de tener un juego completo el domingo en un triunfo de 4-1 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Lohse (2-1) otorgó cuatro hits y ponchó a nueve en ocho entradas y dos tercios. Recetó cinco ponches seguidos en el séptimo

Sigue Adrián encendido

Los cuatro bambinazos que recibió Colón y sus nueve carreras aceptadas igualaron las peores marcas de su vida. Fue la quinta vez que el lanzador, quien ha permanecido 17 años en las Mayores, ha permitido cuatro jonrones en un encuentro, y la primera ocasión en que le ocurre esto desde el 7 de junio de 2009, cuando lanzaba con los Medias Blancas en un juego ante Cleveland.

Ligan Cerveceros nueve triunfos

Con foja de 10-2, los Cerveceros se encuentran en medio de su mejor inicio de temporada desde que tuvieron marca de 13-0 al iniciar la campaña de 1987. Esta es la racha de triunfos más larga de Milwaukee desde que hiló nueve victorias en abril del año pasado.

26

El venezolano Pablo Sandoval pegó otro jonrón y el puertorriqueño Angel Pagán impulsó dos carreras con un sencillo por los Gigantes, que se recuperaron de una derrota de 1-0 que sufrieron el sábado para llevarse dos de los tres duelos de la serie. El dominicano Wilin Rosario y Justin Morneau batearon vuelacercas por los Rockies, que han perdido 15 de sus últimos 18 juegos en San Francisco y no han

ganado una serie en casa de los Gigantes desde 2010. Crawford conectó el segundo lanzamiento de Rex Brothers (1-1) y lo envió hasta la caleta McCovey en el primer cuadrangular definitorio de un encuentro en su carrera y su primero que manda la pelota al agua. El mexicano Sergio Romo (1-0) no permitió carreras en la décima entrada, para llevarse la victoria. Por los Gigantes, el puertorriqueño Pagán de 4-2 con par de remolcadas. Los venezolanos Sandoval de 4-2 con una anotada y una producida, y Gregor Blanco de 1-1. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-0. El dominicano Rosario de 4-1 con carrera anotada y una impulsada.


27

Según RAC1, Piqué no superó las pruebas y está casi descartado Controlan Pacers al Thunder para ver su estado físico tras la fisura en la cadera que se produjo ante el Atlético hace dos semanas, y el resultado no ha sido demasiado positivo. El internacional ha mejorado pero sigue teniendo molestias que le impiden correr con normalidad.Si finalmente Piqué no juega en Mestalla, el Tata Martino se verá obligado a recuperar a uno de sus defensas tocados.

As.com Estados Unidos.- Gerard Piqué no jugará este miércoles la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid

salvo milagro, según adelantó RAC1. El central del Barcelona ha sido sometido hoy a unas nuevas pruebas médicas

Bartra sigue con sobrecarga en los isquiotibiales y Puyol, aunque se ha prestado a jugar, lleva sin jugador demasiado tiempo por diversos problemas musculares. Si ninguno puede jugar las alternativas para acompañar a Mascherano pasan por repetir con Busquets atrás como en Granada o tirar de Adriano, como ya pasó la temporada pasada.

Pide Puyol apoyo de la afición

AP Estados Unidos.- David West anotó 21 puntos, Lance Stephenson consiguió su quinto triple-doble de la temporada e Indiana derrotó el domingo 102-97 a Oklahoma City, con lo que los Pacers están a una victoria de asegurar el primer lugar de la Conferencia del Este. Los Pacers (55-26) aventajan en medio partido a Miami, el campeón defensor. Kevin Durant anotó 38 puntos para Oklahoma City (58-22) en una jornada

en la que podría haber asegurado el segundo lugar en el Oeste. Oklahoma City se recuperó de una desventaja de 10 puntos en el último cuarto e igualó el marcador a 89 cuando quedaban 2:46 minutos por jugar. Pero Paul George embocó un triple y Stephenson otro con 34,2 segundos por jugar para poner el juego 97-91. Por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 14:59 en los que embocó cinco de sus siete lanzamientos para sumar 10 puntos. También capturó dos rebotes y dio una asistencia.

Knicks frena racha de Bulls

Arre AP

EUA.Francisco, nido en el geles. El si las autorid problema c gador de la para un ch no quiso co y al parece dor de una llevado a o

En un v indicando q y que los muy averg

Notimex España.- Tim Hardaway Jr. anotó 20 puntos y los Knicks de Nueva York vencieron el domingo 100-89 a los Bulls de Chicago un día después de quedar fuera de la pelea por un lugar en postemporada. Ya sin posibilidades de avanzar a Playoffs, los Knicks rompieron con la racha de siete triunfos seguidos de los Bulls y los enviaron a un empate con los Raptors de Toronto en el tercer lugar de la Conferencia del Oeste a dos jornadas de que concluya la campaña regular. Carmelo Anthony y J.R.

Tem

Smith aportaron 17 puntos cada uno por los Knicks, que el sábado quedaron eliminados cuando Atlanta derrotó al Heat de Miami, terminando con la serie de tres años consecutivos de Nueva York en Postemporada. Joakim Noah sumó 13 puntos, 17 rebotes y nueve asistencias por Chicago, que buscaba hilar ocho victorias por primera vez desde marzo de 2012.

deportivos en España aseguran que Gerardo Martino ya no volverá como entrenador culé para la próxima temporada. Los diarios afirman que el "Tata" no se siente cómodo en el Barcelona y que la plantilla ya no cree en él como a principio de campaña por la forma de trabajar y las decisiones que ha tomado.

Los Ángeles.- Tim Hardaway Jr. anotó 20 puntos y los Knicks de Nueva York vencieron el domingo 100-89 a los Bulls de Chicago un día después de quedar fuera de la pelea por un lugar en postemporada.

Jimmy Butler anotó 17 tantos por unos Bulls que sólo acertaron 27% de sus intentos de triples (seis de 22 tiros de larga distancia).

Entre los principales candidatos están Luis Enrique, André Villas-Boas y Jurgen Klopp, siendo este último el favorito por la forma en que encaró al Real Madrid en los Cuartos de Final de la Champions y al Bayern Munich el fin de semana pasado.

Ya sin posibilidades de avanzar a Playoffs, los Knicks rompieron con la racha de siete triunfos seguidos de los Bulls y los enviaron a un empate con los Raptors de Toronto en el tercer lugar de la Conferencia del Oeste a dos jornadas de que concluya la campaña regular.

Que ya se va Los principales medios

AFP

Carmelo Anthony y J.R. Smith aportaron 17 puntos cada uno por los Knicks, que el sábado quedaron eliminados cuando Atlanta derrotó al Heat de Miami, terminando con la serie de tres años consecutivos de Nueva York en Postemporada. Joakim Noah sumó 13 puntos, 17 rebotes y nueve asistencias por Chicago, que buscaba hilar ocho victorias por primera vez desde marzo de 2012. Jimmy Butler anotó 17 tantos por unos Bulls que sólo acertaron 27% de sus intentos de triples (seis de 22 tiros de larga distancia).


Nadal sigue de líder en el ranking ATP

28 del torneo de Houston, Texas, donde era el vigente campeón, contra el alemán Dustin Brown, 101 del mundo. Con este resultado, Isner pasó a la posición 11. Rafael Nadal se mantiene una semana más en la cima del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) con 13,730 unidades, seguido de serbio Novak Djokovic, con 11,680 y los suizos Stanislas Wawrinka (5,760) y Roger Federer (5,335) .

Carlos Ortiz se lleva torneo El Bosque

También los españoles Fernando Verdasco y Guillermo García-López, ganadores del torneo de Houston, Estados Unidos, y Casablanca, Marruecos, respectivamente, escalaron puestos; Verdasco pasó del sitio 29 al 26 y su compatriota del 53 al 38. La representación latinoamericana es comandada por tres argentinos. Juan Martín del Potro, sembrado siete del mundo con 4,260 puntos; Federico Delbonis, rankeado 44 con 1,009 unidades; y Juan Mónaco, quien con sus 970 se ubica en el puesto 49. Notimex Ciudad de México.- El canadiense Milos Raonic y el francés Richard Gasquet son las principales novedades en el “top ten” del ranking mundial de la ATP, al escalar una posición en

la lista que lidera el español Rafael Nadal. El ascenso de Gasquet, noveno, y Raonic, décimo, fue posible en gran medida por la derrota del estadounidense John Isner en la ronda de dieciseisavos de final

Miguel Ángel Reyes Varela, actual 504 del orbe, es el representante de México mejor ubicado dentro de la ATP con 69 puntos, seguido por Miguel Gallardo Valles, en la plaza 550, ambos luego de perder tres lugares; en el sitio 653 se mantiene Tigre Hank.

Arrestan a Aldon Smith en aeropuerto AP

EUA.- El linebacker de San Francisco, Aldon Smith, fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles. El sitio TMZ establece que las autoridades explican que el problema comenzó cuando el jugador de la NFL fue seleccionado para un chequeo adicional. Smith no quiso cooperar con el proceso y al parecer dijo que era poseedor de una bomba mientras era llevado a otra área. En un video, se ve al jugador indicando que no ha hecho nada y que los policías se sentirían muy avergonzados.

Temía Ecclestone perder poder de F1 AP

Chicago.- La fiscalía de Munich cree que el jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, supuestamente sobornó a un banquero alemán porque temía perder su control sobre la principal serie del automovilismo. Las acusaciones divulgadas el lunes señalan que Ecclestone pagó unos 44 millones de dólares al banquero Gerhard Gribkowsky para que el Grupo Fórmula Uno pudiese ser vendido a un comprador aprobado por Ecclestone. Gribkowsky estaba a cargo de vender en 2005 el 47 por ciento de las acciones de la F1 en poder de BayernLB a CVC Capital Partners. El banquero ya fue hallado culpable de corrupción, evasión contributiva y abuso de confianza, y cumple con una condena de cárcel de ocho años y medio.

Alan Rodríguez Guadalajara.- La inercia con la que terminó la tercera ronda rindió frutos para el joven golfista tapatío Carlos Ortiz, quien este domingo se coronó en El Bosque México Championship, realizado en León, Guanajuato, tras firmar una cuarta y última ronda de 68 golpes, cuatro bajo par de campo. Este es el segundo triunfo como profesional de golfista que forma parte del Web.com Tour del PGA. Su primer título se lo llevó el pasado 23 de marzo en el Panamá Claro Championship. En esta ocasión, el joven jalisciense firmó un total de 275 ‘strokes’ para terminar con un acumulado de 13 golpes bajo par, obteniendo así una ganancia de 126 mil dólares. Ortiz Becerra llegó a la última ronda igualado en la cima con el australiano Nathan Green, luego de una tercera ronda de seis golpes bajo par, pero a partir del hoyo 2, el jalisciense comenzó a despegarse de los demás.En este cuarto y último recorrido por el campo de más de siete mil 700 yardas de longitud, Ortiz Becerra logró siete “birdies” en los hoyos 2, 5, 7, 8, 11, 14 y 18. Cometió “bogeys” en los hoyos 6, 16 y 17. Con este desempeño, Ortiz se despegó de sus competidores, el más cercano el norteamericano Justin Thomas quien firmó tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, para concluir el torneo en segundo sitio con un total de menos 11.

Empatados en el tercer sitio terminaron seis golfistas, los estadounidenses Daniel Berger, Nathan Tyler, Jason Gore y Jonathan Randolph, además del canadiense Adam Hadwin y el australiano Nathan Green, todos ellos concluyendo el certamen con siete golpes bajo par. Tras concluir su recorrido y alzarse con el triunfo Carlos se dijo contento por el resultado en especial "porque vino mi familia a verme y aparte gané y eso me deja muy contento", añadió además que la victoria tiene un gran significado pues "para esto me estaba preparando y tener tantos éxitos tan temprano la verdad es que me deja muy contento, he trabajado muy duro y la verdad es que siento que me lo merezco", indicó. Ortiz señaló que el éxito en este torneo, y en especial en las últimas dos rondas, se logró gracias a seguir un plan de juego, que en sus palabras consistió en "ser un poco más conservador y planear muy bien en donde queríamos poner la pelota (...) y lo seguimos al pie de la letra al 100 por ciento". Por último, Ortiz Becerra envió un mensaje para quienes se adentran en el mundo del golf. "Quien práctica este deporte sabe que es un deporte al que hay que ponerle mucha dedicación y trabajo duro, y si trabajas duro los resultados se van a dar", en referencia a motivar a los jóvenes a buscar el éxito en este deporte.


Solo para fanรกticos

29


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 15 de Abril de 2014

¿Quién es el que ocupará la silla de David Letterman?

Aquí un repaso por la trayectoria de Stephen Colbert, quien el próximo año sustituirá a David Letterman y competirá con Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel en un horario estelar. El Informador Ciudad de México.- Stephen Colbert logró posicionarse ante sus fuertes competidores,

Jimmy Fallon y Ellen DeGeneres, entre otros, para ocupar el lugar de David Letterman, que deja un espacio deseado por muchos y que ocupó por 21 años. ¿Pero quién Stephen Colbert? El comediante de 49 años nació y creció en Carolina del Sur; sin embargo, su carrera en la comedia dio inicio en Chicago en

el centro de entretenimiento The Second City. En ese lugar conocería a Amy Sedaris y Paul Dinello, con quienes creó "Exit 57", un programa de comedia que se transmitió por corta duración en el canal estadounidense Comedy Central en los noventa. Sin embargo, a Colbert se le presentaría otra oportunidad de

trabajo junto a sus compañeros. "Stranger with Candy", un programa de tres temporadas coproducido por Worldwide Pants, la casa productora propiedad de David Letterman. Para el 2005, Colbert contaría con la oportunidad de lanzar su propio programa llamado The Colbert Show, que recupera mucha de las características de su papel en The Daily Show. GANADOR DEL EMMY En 2013, el sustituto del presentador de The Late Show, obtuvo dos premios en la 65 edición de los Emmy por su programa. Aquí un encuentro con David Letterman durante la presentación de su libro: I Am America (And So Can You!)' Este jueves, la cadena CBS anunció que Colbert reemplazará a Letterman en el horario estelar de las 23:35 horas, lo que lo pondrá en la contienda con Fallon y Jimmy Kimmel.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 15 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.