JALISCO EL PEOR EN DAR ESCUELA A JOVENES... Estudio señala que hay un rezago educativo último lugar del país en cobertura de secundaria y preparatoria.
Pág.12
Malecón de PV merece
un “Sistema digno de Iluminación”...
También urge colocar Videocámaras. Consecuencias de la pésima obra caprichosa realizada por el ex Alcalde Salvador González Reséndiz.
Pág.06
EPN sostiene reunión de trabajo con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.. México – Turquía, amistad desde 1928. Pág.18
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2281
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 17 Diciembre embre de 2013
Movimientos sociales y ambientales se oponen a la hidroeléctrica sobre el río San Pedro
NAYARIT LA TIERRA DE LOS CACIQUES DESARROLLISTAS
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Peligroso manejar Motocicleta sin casco de Seguridad
Pág.02
Anuncia Seapal descuento por pago anual anticipado Pág.04
Nayarit Con el Hotel IberoStar, Cristaliza RSC un Pág.08 importante proyecto turístico Jalisco Fuerza Única Metropolitana, lista para combatir delitos Pág. 10
Evasión en tianguis tapatíos ronda los 118 mdp Pág.11
Nacional En el primer año de Peña, fueron aprobadas siete de cada 10 reformas
Pág.16
Aprueba SLP reforma energética, ya son 17 Estados Pág.17
Seguridad Centro y Noroeste, las regiones más violentas del país Pág.20
Si “la libertad de prensa es el fundamento de todas las libertades” (Vizconde de Chateaubriand), los moradores nayaritas -indígenas, maestros, productores rurales y ambientalistas- opuestos a los proyectos faraónicos que amenazan con destruir el precario equilibrio de las Marismas Nacionales, denuncian que ese fundamento democrático es casi inexistente en la entidad, cuna de caciques políticos, agrarios y empresariales que controlan el flujo de la información a favor del statuquo, Ante el caso, por defecto, se concluye que información es poder. Pág.09
Articulistas de hoy:
Negocios Gana SAT round de 3 mil 400 mdp a Slim
Pág.21
Internacional ‘Por fi n es momento de hacer cambios’, festeja Bachelet Pág. 24
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *José Cárdenas *Ciro Gómez *Jorge Fernández*Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1941: en la Segunda Guerra Mundial, comienza la Batalla de Sebastopol.
Puerto Vallarta
Martes 17 de Diciembre
Peligroso manejar Motocicleta sin casco de Seguridad En Puerto Vallarta, es frecuente que haya motociclistas que manejan sus unidades sin la debida seguridad
Puer to Vallar ta. En Puerto Vallarta, es frecuente que haya motociclistas, quienes manejan sin las mínimas condiciones de seguridad. Viajen solos o acompañados.
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima
1961: comienza la Invasión de Goa, por la que la India se anexiona Goa (invadida por Portugal desde el siglo XVII). 1961: en la ciudad de Niterói (frente a Río de Janeiro, Brasil) sucede un incendio en el Gran Circo Americano, la mayor tragedia en la historia del circo.
1969: la Fuerza Aérea de los Estados Unidos cierra el Proyecto Libro Azul, investigación sobre los ovnis. 1970: en Polonia, el gobierno socialista polaco sofoca manifestaciones obreras de Gdynia, saldándose con decenas de muertos.
En muchas ocasiones, incluso hasta padres de familia, quienes llevan o pasan por sus hijos en las escuelas.Jóvenes quienes también dan rienda suelta, a la falta de vigilancia al 100% de agentes de tránsito o de empleados de negocios de comida rápida o de refacciones a domicilio y de mensajería, que en ocasiones no usan el casco de seguridad correspondiente. En los operativos de alcohol, realizados los fines de semana en distintos puntos de la ciudad de manera aleatoria, es frecuente la aplicación de folios a conductores, que no respetan las mínimas condiciones de seguridad.
Uno de los estudios revela que casi el 50 % de los muertos en accidentes urbanos viajaba en moto y la mitad de ese porcentaje no llevaba casco protector al producirse la colisión.Las direcciones de tránsito, son las encargadas de controlar que los motoci-
1946: en Cinco Casas (España) sucede un accidente ferroviario, con el resultado de 21 fallecidos.
1967: cerca de Portsea (Australia), el primer ministro Harold Holt desaparece mientras nadaba.
Mauricio Lira
Cabe destacar que son muchos los esfuerzos de los gobierno de los tres niveles para crear conciencia a los motociclistas acerca de la importancia de utilizar el casco. A través de diferentes campañas de publicidad en televisión, radio y en otros medios, el gobierno en turno, sea federal, estatal o municipal pone en marcha cada año campañas de concienciación acerca de la importancia del uso del casco.
1941: en la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas imperiales de Japón aterrizan en el norte de Borneo.
1973: en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino un atentado contra un vuelo de Pan American World Airways provoca 32 muertos. 1974: en Santiago de Chile, la Junta Militar de Gobierno nombra «presidente de Chile» al dictador Augusto Pinochet. 1976: en Moscú es liberado el disidente Vladimir Bukovsky. 1978: en Jamaica, Trevor Munroe funda el Partido de los Trabajadores. 1981: en España, el Congreso de los Diputados aprueba el primer Estatuto de Autonomía de Andalucía. 1983: en Londres, el IRA Provisional hace estallar una bomba en una tienda de Harrods, matando siete personas. 1983: en Madrid (España) fallecen 82 personas en el incendio de la discoteca Alcalá 20 1984: en Nueva York, la Unesco declara al casco histórico de Córdoba (España) como Patrimonio de la Humanidad. clistas cumplen con la norma que establece la obligatoriedad del uso del casco, tanto para el conductor de la moto como para el pasajero. Este tipo de campañas se intensifica sobre todo en las épocas del año en las que las condiciones climáticas permiten un uso masivo de las motos como son los meses de mayo y junio.En caso de accidente, el uso del casco protector puede reducir las lesiones cerebrales y con ello, disminuir
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
el riesgo de muerte del accidentado.En un accidente la cabeza funcionará como parachoques y el casco será el único elemento de protección posible. El uso del casco reduce las muertes en un tercio y evita dos de cada tres lesiones cerebrales.Las lesiones cerebrales producen el 85% de las muertes que se producen en los accidentes de motos. Compra: 12.60
Venta: 1320
Compra: 17.54
Venta: 18.05
Compra: 12.03
Venta: 12.38
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1986: en Bogotá es asesinado Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador. El asesinato es atribuido a miembros del Cártel de Medellín. 1987: se disuelve la banda de punk rock Hüsker Dü. 1989: en Estados Unidos, la cadena Fox difunde el primer episodio de la serie animada Los Simpson. 1989: en Timişoara (Rumanía) los rebeldes incendian la sede del Partido Comunista Rumano. 1989: en Brasil se celebran las primeras elecciones libres después de 29 años de dictadura. 1995: en Buenos Aires, Vélez Sarsfield golea a Independiente por 3-0 como visitante en el Estadio Libertadores de América y se consagra campeón del Apertura 1995.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
An por
Vacaciones decembrinas chela en mano en Malecón El reglamento de malecón prohíbe que las personas tomen cerveza en el paseo del malecón
NoticiasPV.com
03
Delincuentes Asaltan Empresa Global Gas Se llevaron 240 mil pesos en efectivo, producto de la nómina
Puerto Vallarta. El reglamento de malecón prohíbe que las personas tomen cerveza en el paseo del malecón.Son vacaciones decembrinas, que, como en cualquier época del año en días de asueto son principalmente turistas nacionales e internacionales, quienes pasean tomando bebida embriagante sea en vaso de plástico, de lata o botella, aun cuando no es permitido. Para esta época del 2013, ya hay visitantes y es frecuente verlos en el paseo tradicional en el primer cuadro del puerto, con bebida alcohólica.Se supone que guardianes del orden, deben estar atentos a esta situación pues, en primer lugar, es mala imagen. Segundo, puede derivar en problemas originados por el consumo de alcohol. Hace varias semanas en este mismo medio de comunicación, fueron publicadas algunas fotografías, en las que se observaba a varios turistas nacionales, quienes cerca del teatro al aire
libre, se sentaron en hieleras y de estas comenzaron a sacar un domingo a medio día, cervezas de lata y comenzaron a tomar como si nada.Policías en vigilancia no hicieron, ni dijeron nada.Comenzaron dos visitantes y terminaron como quince, en un convivio inesperado sobre el malecón. Se sabe que es tolerable el consumo de bebidas alcohólicas en el malecón, pero principalmente para turistas, pero deben guardarse las formas
siendo que hay un reglamento que regula esta situación. Inspectores de reglamentos, policías, de tránsito, de ecología y turísticos, tienen la facultad de llamar la atención a quienes infrinjan el reglamento. Sin embargo, quienes cometen estas faltas son principalmente jóvenes quienes acuden a Puerto Vallarta, con el objetivo de vacacionar se pasean en el malecón con cerveza en mano, ante la complacencia de las autoridades, sin respetar el reglamento local.
Refuerzan vigilancia las 24 horas en playas Además habrá operativos especiales en ríos, el malecón, entre otros, a fin de ofrecerles una mayor seguridad los turistas
Ana Margarita
En el sitio se presentaron varias unidades de la policía, quienes se encargaron de revisar las brechas y caminos aledaños al lugar, pero por más que buscaron, no lograron encontrar a los ladrones.
Los hechos sucedieron poco antes de las diez de la noche del sábado, tiempo en el cual elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, fueron alertados de un asalto a mano armada en las instalaciones de “Global Gas” ubicadas por la carretera 544, entre el “CUC” y “Cartolandia”.
Por su parte Sergio Ramírez, Jefa de la Unidad Municipal de Puerto Vallarta, explicó que el operativo de invierno consiste redoblar vigilancia, en playas, ríos, malecón y otros lugares, en donde hay mayor afluencia de turismo.
Aclaró que desde luego que existe una buena coordinación con elementos de la policía municipal, a quienes en ocasiones les pedirán que
Puerto Vallarta. -Se supo que con lujo de violencia cuatro sujetos vestidos de negro y encapuchados irrumpieron las instalaciones de Global Gas, amarraron al guardia de seguridad y a la secretaria, para con toda la tranquilidad del mundo llevarse toda la nomina del personal que labora en dicha empresa, el cual suma una cantidad superior a los 240 mil pesos.Los hechos ocurrieron la noche de este sábado, cuando los empleados administrativos se esperaban para entregar el dinero a la Panamericana, sin embargo, los delincuentes llegaron primero y se llevaron el dinero.
Personal de la Fiscalía General de Jalisco acudió al lugar y tomó nota de lo acontecido, mientras que peritos del Instituto de Ciencias Forenses del estado de Jalisco, tomó las pesquisas correspondientes en el lugar.
Puerto Vallarta. .- Durante este fin de semana, elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Puerto Vallarta, ha reforzado la vigilancia durante las 24 horas en las principales playas de este destino turísticos.
Dijo que Los Muertos y Camarones, vienen siendo las playas más concurridas por el turismo nacional e internacional, razón por el cual han tenido que tenido extender las horas de vigilancia durante este año.
NoticiasPV
retiren a todas aquellas personas, que se encuentran bajo influjos de drogas o alcohol, por la orilla del mar en Puerto Vallarta, a fin de evitar alguna desgracia. El cuerpo de salvavidas, tanto vía terrestre como vía acuática cuenta con vehículos para estar realizando recorridos de vigilancia por todos aquellos
lugares, en donde existe mayor afluencia de turismo. Por último, Sergio Ramírez comentó en el operativo de la Policía Federal trabajarán en coordinación con los tres niveles de gobierno, a fin de intervenir de inmediato ante cualquier situación de emergencia que se registre por el municipio de Puerto Vallarta.
Tras ser informados del asalto, al lugar de inmediato se presentaron elementos policiacos al mando del supervisor en turno Francisco Salazar, los cuales se dirigieron con el guardia de seguridad y la secretaria, mismos que les informaron que poco antes, cuatro sujetos, todos armados y encapuchados, habían abierto la maya que colinda con los terrenos de “Cartolandia” los cuales
se habían ocultado entre los tanques de gas y justo al momento que la secretaría y el guardia cambio el dinero de la nomina de una oficina a otra, los encapuchados, los habían interceptado y amagado con sus armas y les habían quitado el dinero el cual era un aproximado a los 240 mil pesos.Comentaron las asustadas personas que después de eso, los rateros los llevaron hasta una de las oficinas en donde esposaron a la secretaria, mientras que al guardia lo amarraron con lazos de las manos y pies, para que después se dieran a la fuga corriendo, con rumbo a la salida de la empresa, logrando llevarse todo el dinero. De esa manera fue que los oficiales apresuradamente comenzaron con la búsqueda de los ampones y un grupo de ellos se enfocó a buscar entre los matorrales y brechas, mismos que lograron encontrar el radio del guardia de seguridad tirado sobre los arbustos. Otro grupo de agentes organizó un filtro de seguridad sobre avenida México, cerca de donde se encuentra el fraccionamiento Paseos Universidad en donde estuvieron revisando todo carro que pasaba por el lugar, ya que se creía que los ladrones habían huido en un vehículo. Las unidades de la policía también se encargaron de revisar por la carretera 544, en donde por más que estuvieron buscando, no lograron dar con el paradero de los ampones. Al ver que la cantidad de dinero era muy elevada, los oficiales dieron aviso a elementos de la Fiscalía y al agente del Ministerio Público, los cuales poco después arribaron al lugar en compañía de los peritos, quienes se encargaron de tomar nota de lo acontecido y de recoger las pesquisas correspondientes para dar inicio a una averiguación.
Anuncia Seapal descuento por pago anual anticipado Durante los meses de enero y febrero, se aplicará un descuento del 10 por ciento a los usuarios que deseen aprovechar esta oportunidad de pagar por adelantado la anualidad de los servicios
04
Se siente privilegiado de ser parte de la familia Seapal
Arturo Rendón Guerrero, jefe de producción de agua. Desde hace 32 años labora en el organismo en el que ha desempeñado diversos cargos hasta el actual, donde lleva ya 12 años
Redacción Puerto Vallarta. --El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –Seapal- implementará a partir del próximo mes de enero, el pago anual anticipado con un descuento del 10 por ciento a los usuarios que deseen aprovechar este beneficio. Lo anterior anunció el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que este descuento se hará efectivo durante los meses de enero y febrero de 2014, para lo cual se tomará como base o referencia los promedios de consumo registrados durante el presente año. “Esta es una muy buena oportunidad para nuestros usuarios que deseen aprovechar este descuento que significa un importante ahorro para quienes tengan la posibilidad de hacerlo, y que nos permita a nosotros como organismo, captar recursos frescos para seguir llevando obras de agua potable y drenaje a los lugares donde aún no cuentan con estos servicios, y continuar mejorando nuestra infraestructura”, manifestó Abarca Gutiérrez. Al respecto, el gerente de Calificación y Catastro de Seapal, Jorge Luis García Delgado, explicó que el 10 por ciento de descuento que se aplicará por el pago anual anticipado, es un incentivo que le brinda el organismo al usuario, con la finalidad de darle un be-
Redacción
neficio extra que le ayude en su economía familiar. En ese sentido, hizo una invitación para que contemplen este beneficio en sus gastos, “que guarden un poco de su aguinaldo para llevar a cabo el pronto pago del agua potable para el ejercicio 2014, y se vean beneficiados con este 10 por ciento de descuento”, reiteró. Últimos 15 días de descuento en multas y recargos Por otro lado, García Delgado recordó a la ciudadanía que aún restan quince días para aprovechar el 75 por ciento de descuento en recargos para quienes tengan adeudos, así como para quienes tengan algún rezago en materia de pagos de derechos de agua potable con el organismo. “Seguiremos brindado ese descuento hasta el último día del año, incluyendo también el
50 por ciento de descuento en multas, para quienes tengan la intención de ponerse al corriente, hagan uso aún de este beneficio”, apuntó. Los descuentos en este rubro finalizan hasta el último día del año, por lo que las cajas estarán abiertas hasta el 31 de diciembre, con la atención que caracteriza a quienes laboran en esa área del sistema. El gerente de Calificación y Catastro indicó que para quienes no deseen acogerse al beneficio en descuentos y recargos, la alternativa es apoyarlos con las multas y realizar convenios de hasta seis meses. “Es muy importante para nosotros que vengan, nos apoyen y se pongan al corriente con sus obligaciones, para que el sistema pueda seguir llevando agua potable y drenaje, a las familias que carecen de este servicio de primera necesidad”, puntualizó.
Puerto Vallarta. - Ingresó a Seapal como dibujante, elaborando planos a mano; luego se desempeñó como electricista, de donde logra ascender a jefe de taller, posteriormente como jefe del área de cárcamos, después a la de mantenimiento de pozos y luego de ocupar todas las jefaturas del área de Producción de Agua, finalmente fue nombrado jefe de ese departamento, cargo que ocupa actualmente desde hace 12 años. Se trata del Ingeniero Arturo Rendón Guerrero, jefe del departamento de Producción de Agua, quien tiene 32 años de laborar en el organismo, del que se dice orgulloso y privilegiado de formar parte. Egresado de la carrera de Ingeniera en Electricidad de la Universidad de Guadalajara, se integró a las filas del sistema como dibujante. “En ese tiempo hacíamos dibujos de los planos, lo que hoy es Cartografía, aunque por la época era muy rudimentario, dibujábamos a mano con papel de china”, comenta. “Entré a trabajar a Seapal por un amigo mío que se desempeñaba como gerente en aquellos tiempos. Me invitó a formar parte del organismo con la condición que jugara fútbol con el equipo de los trabajadores del sistema, debido a que era muy hábil para ese deporte; era centro delantero y metía muchos goles”, relata. “Ellos me traían los fines de semana, ya que estudiaba en Guadalajara de lunes a viernes y los fines de semana algunas veces cubría vacaciones o agarraba trabajos de electricidad por mi cuenta”, agrega. Confiesa ser amante del deporte, ha practicado fútbol, básquetbol, voleibol y a una edad madura le gustó mucho el tenis, en el que ha logrado una numerosa cantidad de campeonatos, al igual que en fútbol y básquetbol como campeón anotador. Actualmente juega solamente un poco de tenis, aunque afirma que en su propiedad, donde le gusta pasar su tiempo libre para relajarse, realiza un poco más de ejercicio. Con una amplia trayectoria y experiencia probada dentro del
área, recuerda: “tuve la fortuna de ser el responsable de todas las áreas del departamento de Producción de Agua Potable, donde tengo aproximadamente doce años a cargo del mismo”. Como titular de ese departamento, es el responsable de las secciones de Geohidrología, Conservación, Eléctrica, Pozos, Control Supervisorio, Talleres, Cárcamos y del mantenimiento de las plantas potabilizadoras del sistema. Casado desde hace 32 años con Gloria, su esposa, ambos tienen tres hijos: Ramón, Gloria Alejandra y Emanuel de 28, 26 y 20 años, respectivamente. Entregado de lleno a su trabajo, afirma que generalmente no toma vacaciones, ya que “tenemos un horario privilegiado; mi trabajo no es estar en campo todo el día, el trabajo pesado lo hacen en realidad las cuadrillas. Mi labor me gusta mucho, es muy interesante y se ha convertido en parte de mi vida y gran parte de mi trabajo es supervisar a mi gente, ver sus necesidades y que se sientan contentos”. Desde su perspectiva, expone que anteriormente se requería de más ingenio para realizar las labores que emprende el organismo. Hoy, con más tecnología al alcance, comenta que hay muchos lugares donde consultar, hay personal más preparado. “Antes, los problemas los resolvías dependiendo de tus capacidades, sin esas herramientas tecnológicas con las que contamos ahora, incluso se reparaban las tuberías hasta con pico, pala y seguetas”, refiere. Entre sus anécdotas dentro del organismo, recuerda una fuga de cloro que se registró hace varios años donde hoy son las oficinas centrales. “Se dañó un cilindro y nadie sabía qué hacer; lo enterraron pero se acrecentó la fuga, lo regresaron al mismo lugar y finalmente se levantó una nube y se tuvo que evacuar a casi media ciudad hasta que se terminó y no hubo quien resolviera el problema, aunque afortunadamente no hubo daños que lamentar”, relata.
03
an as
05
Falleció el Sábado el Cantante Carlo Mejía Se detuvo a 77 conductores durante Angel Rodríguez
el operativo alcoholímetro
Puerto Vallarta. - La noche del pasado sábado falleció víctima de un infarto el cantante vallartense Carlo Mejía, quien con su esposa Lissa e hijos se encontraban en Guayaquil, Ecuador, en una misión.
En este programa se invita además a las personas a adoptar las medidas de seguridad para evitar accidentes, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad
Carlo y Lissa formaron primeramente un dueto al que conocimos en los años 80 como Karlo y Liza, nombre con el que grabaron algunos discos y realizaron un sinnúmero de presentaciones sobre todo en los diferentes hoteles del puerto cumpliendo incluso temporadas. Posteriormente Carlo y Lissa cambiaron los cantos de boleros y baladas e incluso música internacional por cantos religiosos incorporando a sus hijos Lizette, Carlo y David a su show, convirtiéndose ya en grupo y juntos realizaron infinidad de giras por diversos países, entre
ellos Estados Unidos y Canadá y recientemente a Ecuador donde sobrevino este suceso. Carlo era hermano de Bernie Mejía, suegra de la soprano Fi-
lippa Giordano quien está casada con su hijo Brando. El cuerpo de Carlo sería incinerado y sus cenizas traídas a su Puerto Vallarta querido. Descanse en paz.
Realiza DIF concurso de Villancicos a beneficio de los CADIS Además de fomentar las tradiciones, se realizó una kermes con el objetivo de recaudar fondos para mejoras de los centros asistenciales NoticiasPV.com Puerto Vallarta. -Decenas de niños de los siete CADIS (Centro Asistencial de Desarrollo Infantil) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, participaron este fin de semana en el concurso de villancicos que se organizó en la plaza comercial Centro City, al cual acudió la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz. Todos ellos desplegaron su talento para demostrar ser los merecedores de premios en especie o en efectivo. Además de expresar los conocimientos adquiridos, los alumnos compitieron en este bonito concurso del cual el total de la recaudación, se destinará a las mejoras de los centros educativos, entre ellos la compra de materiales para un mejor desarrollo.
Redacción Puerto Vallarta. -Este fin de semana la Subdirección de Vialidad puso a disposición del Juez Municipal a 77 conductores detenidos, a quienes se les realizó la prueba y dieron positivo a la presencia de alcohol en la sangre mientras conducían. En total los oficiales realizaron 90 pruebas, 4 de ellas a mujeres y 86 a hombres, de las cuales, resultando 77 positivas, uno de ellos reincidente, por lo que la sanción para esta persona es mayor. También se realizaron 9 folios de infracción a quienes no conducían con las medidas de seguridad.
El fallo del jurado, que estuvo conformado por distintas personalidades, tuvo una tarea difícil ya que tanto las maestras como los alumnos pusieron el mayor de los esfuerzos. Además del concurso de villancicos, se presentó la pastorela conformada por personal de los CADIS y de las oficinas generales del Sistema DIF. El primer lugar, lo obtuvo el CADI Centro, que recibió de regalo una pantalla plana de 40 pulgadas, el segundo lugar el CADI Aurora, que obtuvo una bocina con micrófono y el tercer lugar, CADI Aramara con
un minicomponente.Los demás CADIS de las colonias: Agua Azul, Coapinole, Ixtapa y Juntas no ganaron premios en especie, pero si en efectivo al recibir mil 600 pesos. Los premios fueron patrocinados por la plaza comercial Centro City, gracias al apoyo del
gerente de marketing y relaciones públicas, el licenciado Juan Manuel Huerta Navarro. Además, se realizó una kermes, donde cada CADI hizo venta de antojitos mexicanos, tamales, pozole, tostadas, palomitas y postres, a precios accesibles.
De los retenidos, 11 fueron trasladados a las celdas municipales, en tanto que 66 pagaron en el lugar para acogerse al beneficio del 50 por ciento de descuento que contempla la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Jalisco, es decir, de 9
mil 714 pesos (equivalente a 150 días de salario mínimo), únicamente pagaron 4 mil 857 pesos. Durante este dispositivo además de invitar a las personas a no conducir sus autos mientas ingieren bebidas embriagantes, los agentes de vialidad también conminan a las personas a respetar los límites de velocidad, las señalización y adoptar medidas de seguridad para evitar toda clase de accidentes, tales como ponerse el cinturón de seguridad, guardar distancia entre vehículos, no hablar por teléfono celular mientras se conduce y sobretodo ser respetuosos del peatón y de los demás conductores. Con acciones como estas, el gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en materia de seguridad, al realizar de forma permanente los distintos operativos que permiten salvaguardar la integridad de los vallartenses y sus visitantes.
e ser el poyo del rinos
06
Malecón de Puerto Vallarta merece Urgen videocámaras sistema digno de iluminación en el Malecón Atacarán por dos frentes, el cambio en sistema de iluminación por parte de CITELUM y de recursos adelantados que solicita el ayuntamiento a la secretaría de Turismo Jalisco Noticias PV
Actualmente solo el 50% de equipo de videocámaras funciona en el municipio de Puerto Vallarta, urge reforzar el malecón
Puerto Vallarta- Existe en puerta un megaproyecto que podría revivir el malecón de Puerto Vallarta, tanto en movimiento como en iluminación. En primer lugar, el anuncio hecho recientemente de parte del presidente municipal, Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, en el sentido de que la empresa CITELUM, concesionaria del sistema de alumbrado aquí, replanteará para que en breve el malecón tenga una iluminación de primer mundo. El primer edil manifestó que en los últimos años, este primer cuadro de la ciudad, ha sido totalmente abandonado o de plano, los trabajos no se hicieron bien.
Redacción Puerto Vallarta. Actualmente solo el 50% de equipo de videocámaras funciona en el municipio de Puerto Vallarta, urge reforzar el área del malecón.
Es en primer término, el malogrado proyecto de transformar el malecón de Puerto Vallarta, en e l que tras la obra, lo que dejó un pésimo sabor de boca, fue el sistema de cableado eléctrico.
Es un tema que las autoridades municipales han desdeñado sobre manera dejando de lado la inseguridad que priva en este primer cuadro del puerto.
El cual hoy en día, adolece de las primeras medidas de seguridad, ya que sobre las palmeras están colocados los cables expuestos a corrientes externas de luz. Se recordará que por esa situación de una exposición a turista procedente del Estado de México, esta murió como consecuencia de la descarga que recibió al apoyarse en una de las esculturas en el malecón. Además es cierto que ha habido denuncias ciudadanas quienes refieren en algunos puntos de este primer cuadro, se resienten toques eléctricos de menor intensidad. Todo esto se resiente pues la iluminación deja mucho que desear, ha sido en la presente administración que encabeza, Ramón Guerrero Martínez, en donde ha sido patente que hay reclamos de vecinos del centro y em-
El malecón es un icono en este destino, que aparejado con el clima de inseguridad exacerbado recientemente y de una falta de luminarias ad hoc, dejan a la deriva sentimientos y exigencias encontradas en vecinos quienes resienten este clima de inseguridad.
presarios de diversos giros de establecimientos sobre el malecón, que se adolece de una iluminación ideal. Es por ello que, el alcalde dio la orden de que CITELUM, se hace cargo de dejar un alumbrado de primer nivel, además de que a iniciativa suya ante el pleno de ayuntamiento en la pasada sesión edilicia en su carácter de extraordinaria, se inician los trámites para que pidan como gobierno partidas adelantadas a la secretaría de turismo Jalisco, con el objetivo
de que se destinen recursos en parte de los 30 millones en cuestión, para iluminar el malecón. Se atacará, dijo el alcalde, dos frentes para beneficio de todos los que viven aquí, y de quienes visitan el destino, muchos procedentes de diversas regiones del país y del mundo. A decir de la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, ya es justo que le toque bondad al malecón con la iluminación, este es un icono de atractivo para miles de turistas que llegan a Puerto Va-
La falta de un sistema de videocámaras de seguridad en el malecón, ha sido una constante, fue hace dos trienios que se prometió un sistema de primer mundo, el cual se lograría dar un paso adelante en cuánto a modernidad, pero solo quedó en discursos. Pues a decir del comisario de seguridad ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, el equipo es obsoleto en un 70% y es por falta de mantenimiento, palabras del regidor
del partido del trabajo, Otoniel Barragán, presidente de la comisión de seguridad en el pleno. N es tanto el abandono, dice, con relación a las declaraciones de De la Mata, es solamente un 50% lo que adolece Puerto Vallarta. Aunque acepta que en el malecón las cosas no andan bien, hace falta un buen sistema de video vigilancia, lo requieren quienes viven aquí, así como los turistas que visitan Puerto Vallarta de otras latitudes tanto del plano nacional como del internacional. Hace un par de trienio, fue presumido un sistema de comando en la ahora llamada comisaria de seguridad ciudadana, pero tras los años este no funciona al 100%. Por ello, dijo el regidor petista, es necesario recordarle al alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez que junto con el tema de las patrullas, las cuales no han sido entregadas a la corporación, está el tema también el de las cámaras de seguridad. Dijo a este medio que en breve irá a la ciudad de México, con el propósito de gestionar recursos a favor de la seguridad de este destino
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Acuden Cientos de niños de San Vicente a Posada de Omar Reynozo
Martes 17 de Diciembre
Anulan Tierras al Ejido San Vicente, se las Adjudicó de Forma Ilegal Tribunal Agrario anulo acta de Asamblea del Ejido San Vicente de 1995. En su sentencia ordenó cancelar registros de PROCEDE por 55 hectáreas de tierra a favor de este Ejido que por ampliación se las adjudicó, pero que les pertenecen a la Cruz de Huanacaxtle. Redacción
Badeba. . . ... Tierras que por ampliación se adjudicó el Ejido de San Vicente, fueron reclamadas vía juicio agrario por parte del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, ya que estas forman parte de su dotación de tierras, sin embargo, el Ejido de San Vicente, invadió el predio y por tal motivo, el Ejido de la Cruz interpuso demanda penal contra esta acción. Se trata de 55 hectáreas ubicadas hacia el cerro del crucero de la Cruz entrando por la carretera 200. El 5 de diciembre del 2008, bajo el expediente 1043 , se presentó por parte del comisariado de la Cruz de Huanacaxtle, una demanda en contra de la Asamblea General de Ejidatarios de San Vicente por la nulidad de su acta de delimitación, destino y asignación de tierras porque indebidamente, en esa acta que se celebró el 3 de septiembre de 1995 incorporaron por ampliación a su Ejido a través de PROCEDE 55 hectáreas propiedad del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, el cual siempre estuvo en posesión de las mismas desde su dotación de tierras, informó el abogado del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, Mario Escamilla.
sentencia ante el Tribunal Agrario el cual favoreció al Ejido de la Cruz, la cual establece que quien tiene el derecho a esas 55 hectáreas, es este Ejido porque forma parte de su dotación de tierras, sentencia que se dictó el 8 de diciembre del 2011, pero los abogados del comisariado del Ejido de San Vicente, promovieron recursos de amparo y demás y fueron declarados improcedentes, por lo tanto, el Tribunal Agrario, dictó un acuerdo donde ya causa estado esa sentencia y está firme, donde ordena que se le cancele de su PROCEDE esas 55 hectáreas, que de sus planos se les deje sin efectos esas tierras.
Debido a esta situación, el Ejido de la Cruz promovió una
Sin embargo, el Ejido de San Vicente, promovió un nuevo jui-
cio agrario bajo el expediente 965/2013 de nulidad de juicio concluido bajo el argumento que hubo fraude procesal en el juicio que se llevó en el 1043/2008, lo cual, comentó el abogado, no es cierto, ya que en dicho juicio cada Ejido tuvo sus abogados, sus respectivos peritos y el Tribunal agrario dictó su sentencia de acuerdo a los documentos básicos de cada Ejido, incluso las tierras que se adjudicó el Ejido de San Vicente que colinda con el Ejido de la Cruz, es una ampliación del año 64, cuando el Ejido de la Cruz tiene su dotación desde 1947 y la Ley Federal de la Reforma Agraria, establece que el que se ejecuta primero es el válido y debe ajustarse a los límites ya establecidos, como fue el caso.
Alcalde acude a la toma de posesión del Auditor de Nayarit
Representados en sus titulares, los tres poderes que integran el gobierno constitucional en Nayarit participaron en el acto de toma de posesión de Roy Rubio Salazar. Redacción
Badeba. - .- . La alegría de festejar la navidad con espectáculos infantiles y regalos, llevó a Omar Reynozo al pueblo de San Vicente este sábado, donde se dieron cita cientos de niños de ese pueblo. El espectáculo infantil corrió a cargo de payasos que entre bromas y juegos, hicieron la delicia de los niños. Al término del show, Omar Reynozo entregó personalmente regalos a los niños de San Vicente, entre carritos, pelotas, muñecas, juegos de té, muñequitos, etc.
Badeba. . . ... El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, estuvo presente en el acto de toma de posesión del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar, efectuada este día viernes, en la sede del Congreso del Estado de Nayarit. En el acto estuvieron presentes también el Gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el titular del Poder Judicial, Pedro Antonio Enriquez Soto; y el Presidente
Redacción
de la Comisión de Gobierno Legislativo de la Trigésima Legislatura, Armando García Jiménez.
También asistieron al acto los demás presidentes municipales del estado de Nayarit.
Entre tanto, los juegos mecánicos que gratuitamente Omar Reynozo está llevando a los pueblos de Bahia, estuvieron en la plaza pública de San Juan de Abajo, quien continúa trabajando intensamente en el municipio y en las sesiones del Congreso del Estado de Nayarit, donde actualmente se discuten los presupuestos de los municipios y del gobierno del Estado. Y es que la intención de Omar Reynozo es dedicarle este mes a los niños, con Posadas navideñas, juegos mecánicos y regalos, para festejar lo más precioso que tienen las familias y que son los hijos.
Tribu Yaqui da tregua a Sinaloa por el agua
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 17 de Diciembre
Aceptan al gobernador Mario López Valdez como interlocutor y mediador ante el gobierno federal para solucionar el conflicto por el agua.
Con el Hotel IberoStar, Cristaliza RSC un importante proyecto turístico Producto de la gestión del Gobernador de la Gente, el complejo turístico Litibú, en la Riviera Nayarit, renace y abre sus puertas a nivel mundial, con la inauguración del nuevo hotel Iberostar Playa Mita Redacción Tepic . Producto de la gestión del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el complejo turístico Litibú, en la Riviera Nayarit, renace y abre sus puertas a nivel mundial, con la inauguración del nuevo hotel Iberostar Playa Mita, establecimiento vacacional mexicano de categoría 5 estrellas, en cuya construcción se invirtieron recursos económicos por un monto aproximado de 100 millones de euros. El mandatario estatal, en compañía del Presidente Ejecutivo de Iberostar, Miguel Fluxá, celebró la apertura del primer hotel de esta cadena en la costa del Pacífico mexicano, el cual cuenta con 452 habitaciones completamente equipadas y es muestra de que Nayarit es el mejor lugar para invertir, gracias a las condicio-
Redacción Nayarit.-- Luego de varias horas de negociación con el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, la junta de pueblos yaquis acordó reducir de 14 a 2 horas los bloqueos que mantienen a diario en la carretera México 15, a la altura de Vícam, Sonora.
nes de seguridad y crecimiento económico. En su mensaje, el Gobernador de la Gente destacó la importancia de ver cristalizado este importante proyecto turístico, que inició desde 2008 y que se reactivó luego de su reciente visita a España; “las gestiones
que hemos hecho en la Ciudad de México con el Presidente Enrique Peña Nieto y la ardua promoción que le hemos dado a nuestro estado en el extranjero, concretan inversiones millonarias como es el caso de Iberostar”, indicó.
Reforzará Edgar Veytia la seguridad estatal en la temporada decembrina
Una comitiva de Sinaloa, encabezada por el Gobernador sinaloense y el Secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, así como dirigentes agrícolas de la entidad, acudió a entablar negociaciones con el fin de que se
libere la vía y permita el libre tránsito hacia la frontera de las hortalizas sinaloenses. Uno de los principales acuerdos es que solamente se mantendrá cerrada la vialidad de norte a sur de 8:00 a 10:00 horas, mientras que el resto de las 22 horas del día, se mantendrá libre tránsito en ambos sentidos. La tribu reconoció al Gobernador López Valdez como interlocutor ante el Gobierno federal para resolver el conflicto que podría afectar aún más a los productores sinaloenses, debido a que durante la temporada “pico” de exportaciones, viajan hasta 320 tráileres diarios hacia la frontera de Nogales.
Anuncia Protección Civil Operativo Invierno 2013
Autoridades de los 3 niveles de Gobierno en materia de seguridad pública, dieron el banderazo de inicio del operativo de temporada
Fortalecerá la Fiscalía General de Justicia sus operativos decembrinos para evitar se incremente el robo a casa habitación, afirmó el Fiscal General del Estado Cinthia Arce Nayarit.-Fortalecerá la Fiscalía General de Justicia sus operativos decembrinos para evitar se incremente el robo a casa habitación, afirmó el Fiscal General del Estado, Edgar Veytia. Indicó que en sexenios anteriores se han tenido serios problemas con el delito de esta naturaleza en los periodos vacacionales, por ello se busca detener y reducir el atraco a viviendas. Señaló que los delitos tanto del fuero federal como del fuero común están siendo combatidos enérgicamente por los efectivos de la Agencia Estatal Investigadora y de la Policía Nayarit así como de los tres órdenes de gobierno en coordinación. Edgar Veytia dijo que están preparados para que esta temporada decembrina que ya dio inicio, todos los elementos de la fiscalía estén trabajando por lo que no habrá vacaciones ni
Redacción Nayarit.-- Autoridades de los 3 niveles de Gobierno en materia de seguridad pública, dieron el banderazo de inicio del “Operativo Invierno 2013”, el cual ofrecerá a partir del próximo 20 de diciembre –inicio de periodo vacacional- estrategias para salvaguardar la integridad de la población.
descansos para ningún efectivo, pues se requiere que todos estén entregados al cien por ciento en garantizar y preservar la seguridad del estado, como es la encomienda del Ejecutivo estatal. “La lucha contra el crimen en cualquiera de sus modalidades
no ha terminado, hemos avanzado mucho pero no podemos decir que ya tenemos todo ganado, claro que no, no vamos a bajar la guardia, seguiremos trabajando sin descanso por preservar la seguridad y tranquilidad de los nayaritas”, comentó.
Será un operativo en conjunto donde mencionó el Director de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, Martín Tapia Miranda, que cada una de las dependencias involucradas hará lo suyo a través del otorgamiento de asistencia mecánica, información turística, primeros auxilios e incluso instalación de campamentos de seguridad, todo ello para que los vacacionistas que circulen por las di-
versas carreteras nayaritas cuenten con la mayor seguridad y tranquilidad posible. “Se contará con bastante seguridad para que todos los nayaritas y paisanos que transiten por nuestras carreteras lo hagan con la mayor tranquilidad posible, y como lo indica nuestro Gobernador, trabajar unidos los 3 órdenes de gobierno”, dijo. Será hasta el próximo 6 de enero cuando las diversas acciones por parte de este operativo se lleven a cabo, en el que resaltó Tapia Miranda se contará con el personal suficiente y adecuado en cada una de las Bases Regionales en la entidad, así como el equipamiento y unidades, para dar la atención que se requiera en carreteras y destinos turísticos.
Nayarit, la tierra de los caciques “desarrollistas”
Movimientos sociales y ambientales que se oponen a la hidroeléctrica sobre el río San Pedro son despreciados por políticos e ignorados por periodistas. Agustín del Castillo
Nayarit. Si “la libertad de prensa es el fundamento de todas las libertades” (Vizconde de Chateaubriand), los moradores nayaritas -indígenas, maestros, productores rurales y ambientalistas- opuestos a los proyectos faraónicos que amenazan con destruir el precario equilibrio de las Marismas Nacionales, denuncian que ese fundamento democrático es casi inexistente en la entidad, cuna de caciques políticos, agrarios y empresariales que controlan el flujo de la información a favor del statuquo. Ante el caso, por defecto, se concluye que información es poder. Con una larga tradición de control político a la prensa por medio de subvenciones, presiones y amenazas, el antiguo VII cantón de Jalisco no ha vivido una verdadera transición política pese a que en 1999 ostentó un gobernador no nominado por el PRI, el poderoso Antonio Echavarría Domínguez –cabeza del grupo empresarial Álica-: pero el gatopardismo de su administración devolvió las cosas a su sitio, y Ney González, hijo del extinto cacique cetemista Emilio M. González, recuperó el estado para el tricolor. La visión de “progreso” acuñada desde las instancias de gobierno no convence a quienes se niegan a asumir las consecuencias. “Hay una falta de información pública que nos preocupa, porque tanto para el proyecto hidroeléctrico de Las Cruces como el recién anunciado canal del Centenario –que desviará aguas del río Santiago hacia valles agrícolas, reduciendo aún más el volumen que baja a la zona de las marismas- no existen datos, y por si fuera poco, el sector ambiental oficial no dice nada, pues no hay una manifestación de impacto ambiental sobre la que se pueda bordar algo”, destaca Ignacio Vallarta, miembro de una familia prominente de Santiago Ixcuintla –de la que salió un excandidato priista a la gubernatura, Lucas Vallarta- y poseedor de una de las primeras reservas ecológicas privadas del país, La Papalota. “Le ofrecen a la población espejitos, como los españoles, dicen, por ejemplo, que les van a llevar a la sierra carreteras, pero la verdad es que de todos modos las deben hacer por acceso a la presa, no es que quieran el desarrollo, es su obligación […] yo me quedo con una frase de Denise Dresser, malos ciudadanos hacen malos gobiernos; mientras estemos con esa pasividad no hay oposición, y volvemos a lo mismo, si tú le pones espectáculo, como decía Franco, en la mañana un partido del Real Madrid, en la tarde una corrida de toros, a la gente se le olvida; aquí son
09
Llama Roberto a trabajar con objetividad y legalidad El objetivo es mantener a Nayarit como uno de los estados más transparente en el manejo de los recursos públicos, señaló el mandatario nayarita
Redacción Nayarit.-El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda hizo un llamado a erradicar la corrupción y a trabajar con objetividad, legalidad, y sobre todo mantener a Nayarit como uno de los estados más transparente en el manejo de los recursos públicos; esto en el marco de la toma de posesión del nuevo Auditor General del Órgano de fiscalización Superior (OFS), Roy Rubio Salazar en las instalaciones del Congreso del Estado. “Reconozco a Roy Rubio, el nuevo Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior en nuestro estado, quien mantuvo a Nayarit en el primer lu-
gar en materia de transparencia fiscal; hay vocación, y él será el mejor funcionario, uno que siempre estará enfocado a dar cuentas claras a los nayaritas”, puntualizó el mandatario estatal. En este sentido recordó que durante su paso por el Ayuntamiento de Tepic, la capital obtuvo el primer lugar en transparencia en el manejo de recursos, “nosotros conseguimos ser el primer lugar en transparencia de dos mil 400 municipios, una tarea que no fue fácil pero que hoy nos ha caracterizado como gobierno, el gasto con disciplina y apego a la ley, porque la honestidad no se presume, la honestidad se demuestra”, aseguró.
Convoca SEDECO a empresarios para participar en planes de negocios
festivales, banda, jaripeos, la feria equis, las entradas gratis…”. Y luego la prensa, condicionada, inviable sin el subsidio público. “Con este asunto, a algunos periodistas les he pedido hablar sobre esto, pero se controla a la prensa, no se atreven, revisa un diario de Nayarit y ve si hay comentario en contra de estos dos proyectos, nada”. Un gobierno de caciques es clientelar: promete a cambio de algo, o amenaza y chantajea si no se le da. “La Comisión Federal de Electricidad hace su convocatoria de consulta pública, según ellos, atendiendo al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo [sobre derechos de pueblos indígenas y tribales], pero el proceso es tramposo, amañado; los está
dividiendo a los nayeri [coras], presiona y condiciona obras […] en Presidio de los Reyes, ante la negativa de las comunidades, hacen una tercera asamblea que la llaman de segunda convocatoria, y ahí asiste el secretario de gobierno, el presidente municipal de Ruiz, y algunos diputados, que acarrearon gente desinformada, gente que no ha participado en estos procesos de información, para que votaran a favor de la presa, así se las gastan”, señala Heidi Orozco, de Prorregiones Nuiwari. Construir la oposición a la megapresa Las Cruces, sin apoyo de la prensa, ha sido muy complicado, añade Jorge Alberto Dávalos González, quien preside el Consejo Intercomunitario opositor al proyecto.
Redacción Nayarit.-PuntoLatino es el lugar de encuentro de toda la actividad cultural y comercial latinoamericana en Suiza, y anualmente auspicia un concurso de planes de negocio, destinado a pequeños y medianos empresarios, así como a jóvenes emprendedores, por lo que el Gobierno de la Gente invita a los empresarios nayaritas a participar en este encuentro. Después del exitoso I Concurso Público de Planes de
Negocio Suiza-Colombia y Suiza-Perú, PuntoLatino lanza el II Concurso, en esta ocasión sobre Suiza-México, informó el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González. Agregó el funcionario que el objetivo de los concursos PuntoLatino es el de “estimular el interés comercial y fomentar la participación de pequeños empresarios y jóvenes emprendedores, en proyectos que fortalezcan las relaciones entre Suiza y los países latinoamericanos”.
13
Extienden a las redes la trifulca del Congreso
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 17 de Diciembre
Fuerza Única Metropolitana, lista para combatir delitos
El PRI y el fiscal del Estado hablan, sin identificarlos, de quienes “incitaron” hechos. Declaraciones y mensajes en redes sociales con acusaciones fueron la prolongación del enfrentamiento
La corporación está integrada por 400 elementos los cuales recibirán un incremento del 203 por ciento en su sueldo y más de 36 patrullas nuevas.
Redacción Jalisco. El gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, puso en marcha la Fuerza Única Metropolitana, que está integrada por elementos de la policía estatal y de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, y se encargarán de combatir los delitos de alto impacto.
Melina Gil Guadalajara.- La batalla que el sábado se dio afuera del Congreso de Jalisco durante las manifestaciones contra la reforma energética continuó ayer entre señalamientos y acusaciones de fuerzas políticas y de Gobierno en torno a los responsables. En la manifestación hubo integrantes de Movimiento Ciudadano Jalisco, Morena Jalisco,
En el evento realizado en el Parque Metropolitano, el primer mandatario jalisciense fue el encargado de dar el banderazo de salida a los 400 elementos y las más de 36 patrullas nuevas que integrarán la Fuerza Única, misma que en un inicio funcionará en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Los elementos fueron capacitados en el manejo de armas de alto poder, planeación de misiones, técnicas de tiro en polígono, reacción individual, reacción en emboscadas, primeros auxilios, entre otras capacitaciones para diversas situaciones. Se pretende que la nueva policía sea la mejor pagada del país, ya que gradualmente recibirán un incremento del 203 por ciento en su sueldo, que actualmente es de 11 mil pesos para cada guardia de seguridad. “Hoy les anuncio que a través de los esfuerzos que hemos hecho en el presupuesto [40 millones de pesos], esta será la policía mejor pagada de toda la historia, porque simplemente un policía de línea estará ganando 22 mil 400 pesos, menos impuestos, pero esto será un incremento sustancial porque confiamos en nuestros hombres y mujeres”, informó Aristóteles Sandoval. Por su parte, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, fiscal general de Jalisco, aseguró durante su discurso que la nueva corporación a su mando [Fuerza Única Metropolitana], es una corporación temida por los criminales.“Es una policía
que ya está haciendo temblar a los delincuentes. Una policía que enfrenta muchos retos, que tendrá críticas de mucha gente que no le conviene que ellos estén combatiendo el delito en la calle. Yo le pido a los ciudadanos que no se dejen engañar por esas voces que lo único que buscan es seguir dividiéndonos como pueblo”, comentó el funcionario. Susana Ángeles trabajó durante 14 años como elemento de Guadalajara; recientemente se desempeñó como elemento del grupo Lobos y ahora es uno de los 400 guardias que integran La Fuerza Única Metropolitana. “Yo estoy muy contenta, es otro nivel, muy a gusto, con unidades blindadas, con mejor equipo. Yo estoy muy contenta, la verdad superó mis expectativas. Tengo hijos y ellos me dicen
que les gusta mucho [el nuevo trabajo]. Yo por ejemplo además recibí capacitación para primeros auxilios, además inteligencia policial, de francotiradores […]”, comentó la policía. Claves Así operará - La Fuerza Única Metropolitana es el primer paso para la conformación de la Fuerza Única Jalisco - Las bases de operaciones serán instaladas en municipios donde se tenga registro de altos índices de delitos de alto impacto - Los elementos recibirán de manera gradual un incremento de sueldo hasta llegar a 22 mil 400 pesos
Bases Magisteriales y jóvenes de la agrupación #YoSoy132.El fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, aseguró ayer, durante la presentación de la Fuerza Única Jalisco, que algunos grupos políticos y otras organizaciones incitaron los disturbios del sábado en el Congreso. Una noche antes Enrique Alfaro, presidente de Alianza Ciudadana, había convocado a una manifestación a las 10:00 horas. Nunca llegó al lugar porque aseguró en sus redes sociales que lo esperaban “porros profesionales del PRI para generar un problema mayor”.Este domingo el diputado priista Héctor Pizano, presidente del Congreso, señaló que la protesta se le salió de control a sus convocantes. “Regidor, dejen de engañar a la gente y de violentar la ciudad”, acusó Pizano horas más tarde a Augusto Valencia, edil de Movimiento Ciudadano en Zapopan, vía su cuenta de Twitter. El Congreso, por su cuenta, dijo que colabora con la Fiscalía General para que se sancione a los responsables, anunció el actual presidente de ese poder, el priista Héctor Pizano. “No sé por qué estaban ahí 15 jóvenes que irrumpieron violentamente en esa oficina, curiosamente, abriendo cajones y destruyendo documentos”, dijo el diputado. Pizano dijo lamentar que en el ejercicio de la libertad de expresión y manifestación se haya
pasado a actos violentos: “Nos preocupa que se les haya salido de control a quienes convocaron y que se haya generado un ambiente violencia sin ninguna necesidad”. PRD pide dar con responsables Por su cuenta, la diputada perredista Celia Fausto opinó que los actos de violencia son lamentables, “pero hay cabezas y responsables que deben ser investigados (...) Se deben deslindar las responsabilidades y (señalar a) quienes provocaron y utilizaron a una manifestación de buena voluntad”.Sobre los hechos violentos, el presidente del PRD, Juan Carlos Guerrero, dijo que los reprueba, tanto los cometidos por policías como los de algunos manifestantes. Acerca de la posibilidad de la participación del partido en la protesta, sólo dijo apoyarlos moralmente. Las acusaciones del Congreso De acuerdo con las quejas del diputado local Héctor Pizano, en la trifulca del sábado hubo daños al edificio del Congreso, además de puertas y ventanas, y fueron destruidos documentos dentro de una oficina del Legislativo. Además, fueron dañados más de 12 vehículos en servicio de funcionarios y tres de particulares.Buscan 70 mil firmas Autos y camionetas, algunos de lujo, quedaron reunidos ayer afuera de una gasolinera de Tlajomulco mientras sus dueños protestaban en contra de la privatización del origen de ese combustible: el petróleo. Fue una de las primeras escenas que permitió una caravana organizada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jalisco para invitar a la gente a la “defensa del petróleo”.
Evasión en tianguis tapatíos ronda los 118 mdp
11
a los diputados
LUIS HERRERA
Guadalajara.- - Los regidores de Guadalajara aprobaron la adquisición de un software para modernizar la cobranza al padrón de tianguistas, que podría requerir una inversión cercana a los cinco millones de pesos para echarse a andar, pero el cual, aseguran, permitirá eliminar la gran evasión de pagos y corrupción existente en la gestión de estos espacios de comercio. En el año 2012 el Ayuntamiento tapatío recaudó 32 millones 205 mil 632 pesos por el derecho de uso de suelo en sus 165 tianguis, teniendo un padrón de 39 mil 328 tianguistas, esto representa un pago anual individual de tan sólo 818 pesos en promedio, o 17 pesos semanales. Según el autor de la iniciativa aprobada, el regidor Alejandro Elizondo Gómez, las estimaciones que se hicieron durante el estudio del planteamiento, es que el Ayuntamiento debería estar obteniendo anualmente cerca de 150 millones de pesos, es decir, un pago individual
Gabriel Torres Espinoza
A
anual por tres mil 814 pesos, o 79 pesos semanales. Por eso, el objetivo del proyecto es aumentar la recaudación por casi 118 millones de pesos al año, no incrementando el cobro del derecho de uso de piso, dice Elizondo Gómez, sino ción de la autoridad municipal.Lo denunciado por este regidor del PAN también lo había apuntado el regidor del partido Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Anguiano Orozco, sorprendido de que en
pleno 2013 el cobro a los tianguistas se sigue haciendo por administradores -servidores públicos tapatíos- que recorren cada uno de ellos, con una bolsita en la que van recibiendo los pagos de cada vendedor a cambio de un comprobante sin códigos de seguridad, y sin que se inscriban datos básicos como el nombre del titular del espacio, su suplente, el metraje autorizado, el tianguis respectivo y, lo más importante, el monto que debe cubrir.
de daños que estimaron. Cuando menos eso se puede suponer… que no se irá sola en esta. Ojo, dispone de
los diputados del Congreso del Estado se les ocurrió citar a comparecer a la regidora con licencia Elisa Ayón. Seguro que esperaban una sesión cómoda, con una mujer estresada, que atraviesa por una crisis. Muy puntual, la ex secretaria general del PRI Guadalajara se hizo presente. Sin vacilar solicitó la palabra, al inicio de la sesión, para dejar con la boca abierta a más de algún legislador: “No puedo acompañarlos en sus ilegalidades… presenté juicio polí-
abollar las carreras políticas de varios de esos que se decían sus “amigos”.
tico contra todos y cada uno de ustedes… informo que haré valer todos y cada uno de mis derechos”. Que agradezcan que Elisa fue esta vez generosa con sus palabras, porque pudo habérselos dicho mucho peor… ¡seguro!
apenas a 3.6 millones de pesos. Empero, ¿cuántos legisladores –ellos mismos-, secretarios del gabinete, presidentes municipales, magistrados, gobernadores o senadores podrían acreditar con este mismo rasero los bienes que poseen a la luz de sus ingresos?
Elisa Ayón se defendió como ningún diputado lo esperaba, se lanzó al ataque contra “todos y cada uno” de los diputados que integran la Comisión de Responsabilidades. La actitud la retrata de cuerpo entero: entrona, rijosa, decidida a dar la pelea contra “todos y cada uno” de los que le arrebatan su modo de vida. El desafío contundente que dejó Elisa Ayón es fundamentalmente para los que despachan fuera de los muros del Congreso. Está decidida a dar la pelea en contra de “todos y cada uno” y amenaza con llegar más allá del control
Salvador Zamora, Gildardo Guerrero y Juan Carlos Márquez –silencio en la bancada del PRI- no enconel público desafío de la aún priista. Eso sí -ya en su ausencia- los legisladores le reclamaron que de 2010 al 2013, la regidora con licencia adquirió propiedades que suman un monto de 6.8 millones de pesos. No obstante, dicen, sus ingresos de 2010 a 2013 ascendieron
El caso de Elisa Ayón es apenas un pequeño botón de muestra respecto de otros funcionarios, nuevos millonarios de Jalisco, que no dejaron pasar la oportunidad para enriquecerse al amparo del poder. La diferencia es, solamente, que a ellos aún no los discurso, como el que inmortalizó a Elisa Ayón. Tal vez sea la peor intérprete de su propia realidad, pero Elisa Ayón promete dar una pelea más intensa –con los correspondientes daños colaterales- de lo que muchos calculan.
Jalisco, el peor en dar escuela a jóvenes
Estudio señala que hay un rezago educativo importante en zonas rurales. El Estado es último lugar del país en cobertura de secundaria y preparatoria, que afecta a muchachos de 15 años
12
Matemáticas, el ‘coco’ de los estudiantes mexicanos
Ocho de cada 10 estudiantes mexicanos están reprobados o pasan de ‘panzazo’ en matemáticas
Sonia Serrano Jalisco.- -Al mismo tiempo que Jalisco ocupó el primer lugar nacional de indicadores educativos por desempeño en ciencias, también es el último lugar del país en cobertura de educación media superior y secundaria entre jóvenes de 15 años.El informe nacional sobre los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), permite advertir que en el Estado hasta 45 de cada 100 jaliscienses de 15 años están fuera de la escuela o en la primaria. “Esta amplia diferencia indica la inequidad y el rezago existente en las entidades en atender a la población de 15 años que debería estar formándose en el nivel educativo que le corresponde, y no en la primaria y mucho menos que estén fuera de la escuela”, señala el informe. Mientras que en el país la cobertura en educación media superior y secundaria para jóvenes de 15 años es de 69.6%, en Jalisco apenas llega a 54.9%: el 40% se encuentra inscrito en educación media superior, mientras que 14.9% está en secundaria. El rezago en atender a la población de esta edad es un problema, sobre todo, de las zonas rurales: los municipios de Santa María del Oro, Jesús María, Quitupan, Jilot-
Redacción
lán de los Dolores, Unión de San Antonio y Ayotlán tienen los peores indicadores; en ellos, siete de cada 10 personas mayores de 15 años no tienen desarrolladas las habilidades básicas para leer, escribir y hacer cuentas. Los datos contrastan con los resultados de Jalisco en las pruebas PISA, donde ocupó el primer lugar nacional en ciencias y el tercero en matemáticas. Sin embargo, el director de la asociación Mexicanos Primero a escala local, Benjamín Manzano Gómez, opina “aunque se ocupen los primeros lugares, se tiene una herida gravísima”, y que “el gusto” de salir en la parte superior de la tabla no debe generar orgullo, porque se está alejado
a 50 lugares de los países más destacados.Más allá de los datos estadísticos, hay jaliscienses que en el pasado no pudieron estudiar, pero lograron superarse. Es el caso de Rosalino Conde quien tiene cinco hijos, todos profesionistas.Con el rostro serio, el hombre de 70 años dice que lo que no tuvo en su tiempo, se lo dio a sus hijos: estudios, una profesión. Lo curioso es que si se le pregunta si considera que le faltaron estudios para tener un mejor empleo, responde que no lo cree como tal, pues salió avante de comerciante y se las apañó para que sus hijos tuvieran carrera. No obstante, asevera que actualmente para los jóvenes “está muy difícil” sostenerse económicamente sin haber pasado por la escuela.
La Voz... México es tapatía
Antes de ser el ganador de La Voz México, Marcos Razo trabajaba como albañil, y aunque la música siempre estuvo en su corazón nunca se dio tiempo de dedicarse a ella por completo. Redacción
En Latinoamérica, México sólo es superado por Chile. En la de 397 puntos de 669.30. A escala nacional, Jalisco está en el tercer lugar con un puntaje en PISA de 435 puntos; sin embargo, 44 de cada 100 reprobaron la evaluauno o dos, de los cuatro que se consideraron. jos”, en especial “para acceder a estudios superiores y desarrollar las actividades que exige la vida en la sociedad del conocimiento”, para desempeñarse en la sociedad contemporánea”, de acuerdo al estudio.
Jalisco.- -El jalisciense Marcos Razo, del equipo de Marco Antonio Solís, demostró que no hay sueño inalcanzable al coronarse como ganador de la tercera emisión de La Voz... México, tras haber resultado elegido por el público. Los otros finalistas del programa Carolina Ross, del equipo de Alejandra Guzmán y Willy Espinoza del equipo de David Bisbal. El cuarto lugar fue para Kate Botello, del equipo de Marco Antonio Solís. “A festejar con toda Guadalajara, felicidades a todos mis paisanos”, le dijo la conductora a Marcos al anunciarlo como ganador, después acompañado de”El Buki” se subió a lo más alto del podio del escenario. La gran final estuvo llena de sorpresas y momentos emoti-
Guadalajara.- Ocho de cada 10 alumnos mexicanos están reprobados o apenas pasan de “panzazo” en matemáticas, de acuerdo con las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, en inglés) aplicadas este año en 34 países por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).Al contar los índices generales de todos los países estudiados, México aparece en el lugar 52 de 65 de desempeño educativo.
vos, la primer noticia inesperada la dio la conductora Jacqueline Bracamontes al anunciar que espera a su segundo hijo; Lidia Ávila tambiénestá embarazada. Otro momento
conmovedor fue cuando los coaches Alejandra Guzmán, David Bisbal y Marco Antonio Solís hablaron de las cosas positivas que habían aprendido de cada colega.
Las entidades que logran un desempeño superior a la media nacional son Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco y Querétaro, aunque ninguna de ellas alcanza el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que es de 494 puntos, aunque sí rebasan el promedio latinoamericano (397). Por debajo de la media nacional están Campeche, Tabasco, Chiapas y Guerrero.En comparación con el estudio realizado en 2003, 12 países mostraron un avance en el desempeño; entre ellos está México, que aumentó 28 puntos. Jalisco fue uno de los estados que menos avanzó, ya que 22 entidades incrementaron su puntaje
a mayores niveles. Por ejemplo, Tlaxcala aumentó 56 puntos, Jalisco sólo 14.En opinión del director de Mexicanos Primero Capítulo Jalisco, Benjamín Manzano Gómez, sí hay un avance “pero con la media de la OCDE, y el reto que tenemos de sacar a los alumse tiene que revisar la cantidad de población que está aprobando y aprendiendo matemáticas. “Las ciencias exactas siempre han sido un problema para los mexicanos, nísticas (…) La mayoría de las personas le tenemos miedo a las Matemáticas, y tiene que ver con la cultura”.Manzano Gómez dice que el problema se puede revertir con la aplicación de las reformas en el plano educativo, las cuales exigen la vigilancia de la idoneidad de los docentes, “si tienes buenos maestros se rompe este paradigma del aprendizaje de las asignaturas”. Tres municipios lideran el retraso en Jalisco En Jalisco, hay municipios en los que siete de cada 10 personas mayores de 15 años no tienen desarrolladas las habilidades básicas para leer, escribir y hacer cuentas o no iniciaron o no concluyeron su educación primaria o secundaria, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.Se trata de Santa María del Oro, con el porcentaje más alto (74.6%) de rezago en la Entidad, Jesús María (74.5%), Quitupan (74.1%), Jilotlán de los Dolores (72.2%), Unión de San Antonio (70.2%) y Ayotlán (70%). Los que menos porcentaje tienen en rezago son en su mayoría pertenecientes a la Zona Metropolitana de Guadalajara, con hasta cuatro de cada 10 personas en este estatus: Zapopan (28.6%), Guadalajara (30.6%), Puerto Vallarta (33.7%), Tlajomulco (35.7%), Tlaquepaque (38%) y Tonalá (40.7%).
Periódico el Faro
Nacionales
Méndigo mendigo José Cárdenas
trario, no podrá aplicarse en la elección de 2015… y seis meses pasan volando.
Martes 17 de Diciembre
Otro primer lugar para México
G
élidas temperaturas padecen el Partido de la Revolución Democrática y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. No es el frío de la temporada invernal sino el que emana del congelador donde les guardaron la Reforma Política del Distrito Federal. No sirvieron los berrinches conmovedores del senador Mario Delgado ni las súplicas de Silvano Aureoles. Panistas y priistas bajaron la cortina legislativa, jalaron la cobija y dejaron a los amarillos como mendigos... por tan méndigas mentadas, durante el debate energético. Jesús Zambrano se ahorcó con la lengua; calentó el granizo y declaró muerto al Pacto, pero —eso sí— exigió a sus adversarios cumplir compromisos, particularmente el número 91, que
A
MN.- En octubre de 2013, el Inegi confirmó la catástrofe social que ocurre en México, al revelar que durante el 2012, se registraron en el país, 105 mil secuestros, y se cree que en los últimos meses, la cifra ha ido en aumento. ¡Qué Dios nos agarre confesados! La escalofriante cifra multiplica por 100 los datos gubernamentales que se tenían hasta ahora, que hablaban de poco más de mil casos anuales, aunque algunas organizaciones no gubernamentales se atrevían a contabilizar hasta 10 mil secuestros. Ni unas, ni otras cifras se apegaban a la catastrófica realidad de este México secuestrado, no solo por las mafias del crimen organizado, sino por las policías, el Ejército y una ineficiente y corrupta justicia. En este fenómeno, todos, absolutamente todos, se echan la pelotita y nadie quiere tomar al toro por los cuernos, y asumir su responsabilidad en esta catástrofe social que vive la República. El mismo estudio del Inegi, reveló que también durante el 2012, se cometieron en México, 21.6 millones de delitos, de los cuales, solo el 8 por ciento, fueron denunciados ante autoridades, porque
los ministerios públicos sirven para nada y para lo mismo.
salvaje, podrá enorgullecer ese infame sitial?
Y en el ocaso del 2013, la empresa norteamericana de Servicios de Consultoría en Seguridad de Control Risks México, ratifica la catástrofe al revelar que México se encuentra ya, en otro nada honroso primer lugar en secuestros en el planeta.
Cada año, desde hace más de dos décadas, es decir, en la era de la globalización imperial, México es de los súper líderes en corrupción, se exhibe también en el liderazgo de los países reprobados o con orejas de burro en una catástrofe educativa, líder mundial en feminicidios, primer lugar como consumidores de refrescos, campeones mundiales de pesos pesados en obesidad infantil y de adultos, y ahora, líderes mundiales en materia de secuestros.
“México registró, hasta el 30 de septiembre de 2013, el mayor número de ‘secuestros por recompensa’ en el mundo”, detalla Control Risks, y el estudio sostiene que los estados donde se registran más secuestros son: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Morelos, Durango, Guerrero y Veracruz. La empresa consultora reporta que el secuestro en América Latina bajó un 50 por ciento desde 2005, pero todavía tiene una participación del 23 por ciento en el total de secuestros a nivel mundial. Total, México ya tiene otro primer lugar en materia de secuestros en el mundo. ¿A qué gobernantes y politicastros de la ponzoñosa partidocracia mexicana, finos para entregar el patrimonio nacional al capitalismo
¿Qué nos dice esa catástrofe social? Que no están funcionando las políticas en materia de seguridad en general. No hay un zar antisecuestros o una fiscalía especializada, que coordine a policías, militares y al poder judicial, que simple y llanamente no colabora en una política que tiene que estar en la misma frecuencia entre los poderes ejecutivo y legislativo. Si usted le pregunta a algún politicastro sobre esta catástrofe de catástrofes, no faltará algún cínico que salga, como Ernesto Zedillo, que con su ratonera filosofía solía decir: “estamos mal, pero vamos bien”.
contempla otorgarle mayoría de edad política al DF; convertirlo en el estado 32. Pero en este momento la voz perredista viene de ultratumba; no se oye, suena necia… como la de un difunto empeñado en cobrar deudas. Si bien le va al PRD, tendrá su consulta ciudadana… pero tampoco hay prisa. Al abandonar el Pacto, perdió muchas fichas para apostar, negociar y presionar; sólo le queda rogar y esperar de rodillas. Para los vencedores de la última batalla hay otras prioridades: planchar la reforma político-electoral, mandarla a los estados, organizar cuanto antes al nuevo bodrio electoral y amarrar la legislación secundaria antes del 1 de julio próximo, o, de lo con-
Al PAN le importa la Ley Anticorrupción, el último paso para la creación de la nueva fiscalía encargada de hacerle manicure —cortar uñas— a funcionarios y gobernantes corruptos. Queda claro: ahora vuelve a funcionar el reloj de las mayorías en el Congreso… y el espíritu de los compromisos con la minoría “duerme con los peces” —como diría Tessio, al anunciar la ejecución de Luca Brasi por los Tattaglia, en El Padrino. PURGATORIO: Nacida al amparo de una frase inservible: “La renovación moral de la sociedad”, la Secretaría de la Contraloría General de la Federación —llamada luego de la Función Pública— murió de causas naturales el pasado viernes. Nunca sirvió para nada… no cuando la manejaron los priistas fundadores, ni cuando la operaron los panistas de vana aspiración pesquera. Los peces gordos nunca fueron siquiera charalitos flaquitos. En el rito de la burocracia, de las cenizas, surge un ave fénix: la Comisión Nacional Anticorrupción. Si la Conantico —o como vaya a
ser su acrónimo— va a sustituir a la Sefupu, será pan con lo mismo, o sea torta de nada. El error parte de poner al Ejecutivo a nombrar a quien vigile al Ejecutivo… una burocracia policial cuyo mejor tribunal sería el espejo. ¿Entonces, la Conantico debería pertenecer orgánicamente a otro poder? ¿Al Legislativo? No, para eso ya existe una Auditoría Superior de la Federación —chimuela—, a la cual nadie hace caso. La creación de la Conantico esa, le quita una secretaría al gabinete y le aumenta una comisión al mundo de las “comisiones”; tendrá una sola utilidad: agregarle una palomita al listado de compromisos del presidente Peña, quien ha hecho del cumplimiento de sus ofertas la médula de su gobierno “reformatorio”… desde aquel célebre, “Te lo firmo y te lo cumplo”. Nada más… nada menos.
14
Izquierda: somos pocos pero sectarios La generación del fracaso Jorge Fernández Menéndez
E
n ocasiones resulta increíble cómo, en la vida o en la política, se puede arrojar por la borda todo lo construido en mucho tiempo de trabajo en unos pocos minutos. Los muchos aciertos que son necesarios para construir necesitan un solo error o una cadena de ellos para que todo se derrumbe. El PRD estuvo construyendo durante todo el año: cambió imagen y discurso,
y alianzas que, en un largo momento del 2013, parecía que el gobierno de Peña Nieto, necesitado de un verdadero aliado en el Congreso, estaría apostando por el PRD y éste sería algo así como la conciencia de izquierda del gobierno. el gobierno federal postergó, hasta que tuvo que pagar altos costos, la implementación de la Reforma Energética. También por mantener ese acuerdo, decidió no actuar, hasta que por lo menos concluyera el ciclo de reformas, contra los grupos violentos que de una u otra forma el PRD prometía, más temprano que tarde, controlar (nunca pudo hacerlo porque no son suyos). El Gobierno del DF, más allá de la evidente buena relación de Miguel Mancera con Enrique Peña, jugó una doble carta: también debió transigir ante bloqueos, manifestaciones y plantones a cambio de esos acuerdos, asumiendo costos altos y esperando en contrapartida más recursos (que sí le llegarán) y un nuevo estatus para la capital que la convirtiera
estado, lo que se terminó quedando en la congeladora ante la ruptura (y más allá de eso, del desconocimiento de distintos acuerdos previos sobre la civilidad del proceso legislativo del PRD). Ganó el PRD con la hacendaria, obligando al gobierno a colocar gravámenes que éste no quería aceptar. Y perdió todo en la energética por un intempestivo regreso a la estrategia del “No”. Al no aceptar ningún tipo de cambio constitucional se ató de manos y se quedó sin salida. Y hoy tiene menos claro su futuro y sus liderazgos como nunca antes en este año. Nueva Izquierda administra el partido, pero ha estado desaparecida en el proceso de negociación energética. Zam-
brano, un día después de que el congreso perredista anunciara que se quedaba en el Pacto, anunció que lo rompía. Ya no fueron a las reuniones, pero Ortega a ver qué salvaba del tema. Decidieron ir por una Reforma Política que le diera luz a la consulta y, si bien cumplieron con ella parcialmente un objetivo, lo cierto es que la Reforma Político-Electoral salió como quería el PAN y como acordó el PRI. Al salir la Reforma Energética se vieron sin preparación, sin profesionales, sin discurso y se refugiaron en las provocaciones y tonterías que desde hace 25 años han constituido un fracaso tras otro. Pero en este caso con un agravante: con un más que evidente desinterés popular. El cerco de Morena al Senado y luego a la Cámara de Diputados fue una pequeña congregación de acarreados, la mayoría de la tercera edad y sin un real conocimiento siquiera de a dónde iban. La marcha en torno al Ángel de la Independencia, realizada por el PRD luego de que el Morena no los aceptó en su cerca (el colmo del ridículo,
la intransigencia y la mejor demostración de aquella frase que decía que “somos pocos pero sectarios”), terminó siendo una peregrinación sin santo al que adorar. Tardó más en instalarse que en desaparecer. Jesús Zambrano hizo tres declaraciones fuertes, dio otras tantas vueltas al Ángel de la Independencia y dejó a los suyos. Cuauhtémoc Cárdenas apareció en San Lázaro para reiterar su posición y se fue. Y en el PRD no hay otros liderazgos. A todo eso se sumó la mala suerte: López Obrador acabó infartado en el Médica Sur y en lugar de discutir sobre la Reforma Energética, se terminó hablando de sus honorarios médicos. La falta de dirigentes
en Morena, ante la ausencia del ex candidato presidencial, fue hasta lastimosa: ni su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, ni Martí Batres o Clara Brugada, le dicen algo a la gente, ni siquiera a sus bases. En el Senado, ese buen negociador que es Miguel Barbosa terminó internado de urgencia con, se dice, un coma diabético (esperamos que se mejore). En su lugar, Dolores Padierna y Alejandro Encinas estuvieron muy lejos sus homólogos. En Diputados estuvo quizás peor, porque allí sí estaba Silvano Aureoles, pero las huestes radicales del PRD lo ignoraron, no le informaron que tomarían el salón de sesiones y, para colmo, su medio hermano, Antonio García Cornejo, tuvo la ocurrencia de encuerarse ante el pleno, y otra diputada de la corriente hooligang, de mandar al hospital a una colega priista de un puñetazo en el ojo. ¿Y ahora qué? El desconcierto en la izquierda es tanto que, el viernes, hasta terminaron bloqueando las últimas reformas pendientes que a ellos les interesaban. Mejor, dijeron, dejar todo para febrero.
ha quedado atrás
M
éxico se encuentra en una dinámica de cambio de dimensión histórica, escribió ayer en su mensaje de los domingos el factótum legislativo del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Puede ser controvertible que lo ocurrido en los “120 días que transformarían al país” dé para tanto. Suena exagerado. Aunque, en efecto, hay motivos para presumir que el ve-
rano-otoño de 2013 bien podrá marcar un antes y un después en la política nacional. Un ejemplo. Independientemente de la forma en que aterricen y se concreten las reformas en los próximos años, no hay razón para seguir hablando de una generación del fracaso. El acuerdo se impuso una, dos, varias veces en el Congreso y fuera de ahí. Se impuso,
Ciro Gómez Leyva asimismo, el lenguaje de la moderación. En el debate y la resolución se abrieron espacios privilegiados para los diversos protagonistas. Unos ganaron mucho. Nadie perdió todo. La era del NO ha sido sepultada. Peña Nieto, Nuño, Videgaray, Osorio, Cervantes, Zambrano, Barbosa, Aureoles, Madero, Anaya, Preciado, Cordero, Lozano y veteranos como Beltrones y Ortega, entre otros, merecen el reconocimiento por haber sacado al país político de ese atascadero de casi dos décadas. La derrota del “no” ha sido también la del discurso incendiario y men-
tiroso que, por lo visto, entusiasma a menos gente. El éxito del acuerdo, la lógica, el trabajo de construcción, golpea de frente y convierte en opciones destinadas a perder a los liderazgos unipersonales, del no por el no, como los de López Obrador y, en esta etapa, de Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas. Hay algo de final de era este diciembre.
17
15
Reformas: inexistencia de la izquierda Felicitaciones al PRI, PAN, Carlos Ramírez PVEM y al presidente Peña
E
n un texto provocador, el escritor José Revueltas publicó en 1962 su “Ensayo sobre un proletariado sin cabeza” para probar la inexistencia histórica del Partido Comunista Mexicano. Hoy, ese método de análisis puede probar la inexistencia histórica del Partido de la Re-
volución Democrática y de la izquierda mexicana. Lo que puede conocerse como izquierda ha tenido tres periodos: el fundacional de 1919 a finales de los sesenta, en los que los errores llevaron a los sindicatos a la represión; el de la reorganización que comenzó de las movilizaciones de 1958 y terminó en 1979 con su registro oficial y su primera participación electoral y el de 1979-1989 de la legalidad, el cambio de nombre y la cesión de su registro a los ex priístas de la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas. Lo que se (auto) denomina izquierda es hoy un mazacote de grupos, organizaciones, tribus y corrientes amparados en el PRD para conseguir cargos públicos. Las reformas estructurales de este gobierno y la reforma salinista de Estado en 1990-1993 atro-
pellaron a la gran coalición de centro-ultraizquierda. La izquierda nació comunista, se hizo moscovita, perdió su identidad con la Revolución Mexicana, se reorganizó bajo el socialismo en el periodo de las rebeliones obreras de 1958 a las rebeliones estudiantiles de 1968, alentó la guerrilla y logró el registro. Pero cayó en las garras del priismo disidente --priismo al fin-- en busca del rescate de la identidad del viejo PRI revolucionario y no se atrevió a decretar su perfil neocardenista porque referiría al viejo partido del Estado, corporativo, de economía mixta y ex-
propiador. Hoy la izquierda perredista es neopopulista, cesarista, bonapartista, sin clases obreras sino el lumpen de acarreados. La reforma energética mostró la inexistencia histórica de la izquierda. Ahora el PRD de Los Chuchos y Cárdenas amenaza con una consulta que no se dará porque la ley no ha sido promulgada y no operará como mecanismo vinculatorio, pero quedó eso sí la intimidación perredista de que le “harán la vida de cuadritos” a las empresas extranjeras en energía que lleguen a México y promoverán la derogación de la reforma constitucional que se logró con la mayoría calificada de 64 por ciento de legisladores y el 51 por ciento de congresos estatales. Lo de menos será esperar a que el PRD gane la presidencia en el 2018 y concite la
mayoría calificada legislativa, sino que lo importante estará en el hecho de que la derogación de las reformas llevaría al país a un colapso económico por salida de capitales, expropiaciones alocadas, inflación, devaluación y litigios internacionales onerosos.
Lo que queda por analizar de los procesos de reformas estructurales --de SalinasZedillo y de Peña Nieto-- será la incapacidad partidista y política del PRD, la división en sus liderazgos y el papel de la coalición centro-ultraizquierda ante reorganizaciones productivas. La izquierda
socialista-comunista prefirió cambiar de piel y de nombre por el peso negativo de ser comunista en un sistema de instituciones, y la izquierda neopopulista ha carecido de una mayoría, pero se la pasa introduciendo la desestabilización para imponer sus criterios por la fuerza y fuera de los espacios institucionales. De ahí que las reformas estructurales han colapsado al PRD como partido autodenominado de izquierda. Y si la respuesta perredista y sus liderazgos se agota en la confrontación, entonces México se enfila hacia un sistema político, ideológico y partidista sin izquierda, retrotrayendo la política mexicana a los tiempos anteriores a la reforma política que permitió la legalización del PCM. Y el PRD será solo la facción cardenista del viejo PRI en busca de su tiempo perdi-
Leo Zuckermann
También hay cambios de fondo para la industria eléctrica.
E
s cierto: se trata de un primer paso. Todavía falta la legislación secundaria, la implementación y el posiblemente desafío en las urnas con una consulta popular en 2015. Pero lo ocurrido la semana pasada en el Congreso de ninguna manera puede menospreciarse. Por el contrario, hay que aplaudirlo con fuerza porque la Reforma Energética aprobada es potencialmente el cambio estructural más importante para la economía mexicana desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte hace 20 años. Los que estamos a favor de la economía de mercado no podemos ser mezquinos. Debemos apoyar la Reforma Energética aprobada. México ya no podía sostener un modelo de control estatista absoluto de dos industrias tan importantes como la petrolera y eléctrica. Resultaba fundamental reconocer que Pemex, aún con todo el dinero que se le pudiera inyectar, no podía solo producir más hidrocarburos y elevar la renta petrolera. Más aún, la restricción para extraer más crudo y gas natural ponía en peligro el motor externo de nuestra economía, es decir, la producción de manufacturas de exportación. Por fortuna, después de muchos años, finalmente una mayoría calificada del PRI, PAN y PVEM reconoció el problema y enmendó la Constitución con una solución audaz, profunda y prometedora. Sé que hay muchos que dudan de la Reforma Energética. Respeto este escepticismo. Yo mismo tengo dudas que se resolverán cuando se apruebe la legislación secundaria y se comience a implementar la reforma. Pero, insisto, los cambios constitucionales aprobados son de gran calado. Se ha abierto la posibilidad que los sectores privado, nacional y extranjero, invierta en la exploración y explotación de hidrocarburos. Habrá un gran abanico de posibilidades contractuales, tal y como lo recomendaban los expertos en la materia: contratos de utilidad compartida, de producción compartida e incluso licencias que se parecen mucho a las concesiones. Además los privados van a poder participar en toda la cadena productiva: refinación, distribución, comercialización, petroquímica básica.
En este espacio he sido crítico del gobierno de Peña en muchos aspectos. Pero también he reconocido sus logros. En esta ocasión me atrevo a decir que la Reforma Energética será su principal legado. El Presidente, por lo pronto, sale muy bien parado en este proceso. Ha demostrado que es posible superar los bloqueos políticos entre el gobierno y las oposiciones que caracterizaron a la política mexicana durante varios lustros. No es poca cosa. Al revés: resulta muy encomiable. A Peña hay que felicitarlo, primero, por su flexibilidad y pragmatismo para moverse de su postura original; segundo, por su capacidad de negociación política; y tercero, por el liderazgo para aglutinar a su partido, el PRI, en torno a la voluntad presidencial. Con la Reforma Energética, Peña ha probado ser un político de resultados. También hay que felicitar, sin duda, al PAN que a diferencia del PRI en los sexenios pasados, demostró ser una oposición leal con el proceso democrático y responsable con su agenda ideológica. En lugar de bloquear los cambios con un ánimo revanchista porque los priistas no quisieron cooperar con ellos cuando gobernaron, los panistas estuvieron dispuestos a negociar con mucha firmeza. Lograron imponer su visión en la Reforma Energética. Hicieron que el gobierno y el PRI se movieran hacia una postura más audaz, de mayor apertura, que la originalmente presentada por Peña. Gustavo Madero, dirigente del PAN, la ha caracterizado como una “victoria cultural” de su partido. Tiene razón. Lástima, para ellos, que dicha victoria tuvo que darse desde la oposición y no desde el gobierno que controlaron 12 años.Hay que felicitar, además, a un partido que, en lo personal, he criticado mucho a lo largo de estos años. Me refiero al Partido Verde Ecologista de México. Sin el voto de sus diputados, el PRI y PAN no hubieran podido aprobar los cambios a la Constitución. A la hora de la verdad, en la reforma más importante del sexenio, apoyaron a su aliado político-electoral entregando sus votos. Enhorabuena a todos estos actores políticos: se atrevieron a desafiar un statu quo que necesitaba un cambio mayor. Ha sido un primer gran paso rumbo a una solución audaz, profunda y prometedora. De ninguna forma podemos menospreciarlo. Al revés: hay que aplaudirlo y con fuerza. Bravo.
En el primer año de Peña, fueron
aprobadas siete de cada 10 reformas En espera están la equidad de género en las candidaturas y el Código Penal Federal
16
Pemex presentará denuncia por toma clandestina
Iván Villavicencio Redacción.- El Presidente Enrique Peña Nieto cierra su primer año de Gobierno con una aprobación aproximada de siete de cada 10 iniciativas que presentó ante el Congreso de la Unión. Luego de la aprobación de la reforma energética, las cámaras de Senadores y de Diputados dieron su periodo ordinario. De las 41 reformas propuestas, el Congreso de la Unión aprobó 30. La reformas consideradas las más importantes fueron la educativa —que crea el Servicio Profesional Docente y reforma el Instituto Nacional de Evaluación—, la de Telecomunicaciones —que fortalece la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Compecomida “chatarra” y las bebidas endulzantes, y empata el IVA en la frontera—, la energética —que fomenta la participación de la Iniciativa Privada en la extracción y búsqueda de hidrocarburos— el pago de impuestos y crea el seguro de desempleo, así como la pensión universal—.Por otro lado, entre las 11 iniciativas que no han transitado por el Congreso de la Unión se encuentran la
Redacción
iniciativa de equidad de género en las candidaturas, reformas al Código Penal Federal para precisar diversos elementos sobre el delito de la desaparición forzada de personas; una reforma constitucional para prohibir la utilización del trabajo de los menores de 15 años y una reforma en materia de seguridad social universal. Con Calderón la historia fue distinta Durante el primer año de Gobierno del panista Felipe Calderón, fueron presentadas ante el Congreso de la Unión 31 iniciativas; 10 menos que con el Presidente Peña Nieto.De estas 31 iniciativas, Calderón logró que se aprobara en su primer año 18
iniciativas, es decir, seis de cada 10.Otros nueve paquetes de reformas (tres de cada 10) de las 31 iniciativas, fueron avaladas por el Congreso de la Unión en años posteriores de su gestión. En tanto, dos iniciativas nunca fueron dictaminadas por el Poder legislativo y otras dos no tuvieron el respaldo de los representantes populares y fueron desechadas. En sus últimos días de administración, Calderón Honijosa promulgó distintas normas, entre ellas la reforma laboral.En septiembre, el ex Ejecutivo lamentó que muchas de las iniciativas de reforma que envío al Congreso le fueron “bateadas”.
Legisladores ‘olvidaron’ completar al IFE
México.-Petróleos Mexicanos destacó que como parte de los procedimientos, el fuego permanecerá hasta que se consuma el producto remanente del ducto, sin que implique riesgo para la población aledaña Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su área jurídica tomó conocimiento del incendio provocado por una toma clandestina en el LPG ducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara en el municipio de Acolman y presentará la denuncia
respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. En un comunicado, la paraestatal señaló que personal especializado de Pemex Gas y Petroquímica Básica mantiene bajo control el incendio, luego de haberse suspendido de inmediato el bombeo del producto. Señaló que además se cuenta con el apoyo de bomberos y servicios de seguridad municipales y estatales.
Morelos no vota reforma energética
El Instituto cuenta actualmente con solo seis de los 11 integrantes; incluso carece de consejero presidente
Notimex Redacción.-Los diputados federales determinaron irse a disfrutar del periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo, pese al cúmulo de pendientes legislativos. Entre los temas incluidos en las agendas legislativas de las siete fracciones parlamentarias representadas en la Cámara de Diputados destacan la designación de cinco consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) , incluido el Consejero Presidente y el desahogo de las minutas por las que se crea el nuevo órgano nacional de combate a la corrupción y se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales. El nuevo código penal fue aprobado por los senadores en en San Lázaro ya no dio tiempo de desahogar, aplicará en toda la República mexicana, en la investigación de delitos federales
Redacción
y locales.En tanto, las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, que debieron aprobarse en ambas cámaras por mandato constitucional antes del pasado 9 de diciembre, también forman parte de los asuntos que quedaron en el tintero junto con las reformas reglamentarias en materia de iniciativa ciudadana e iniciativa preferente, mismas que los diputados federales y los senadores estaban obliga-
dos a aprobar a más tardar el pasado 10 de agosto.A pesar de que la agenda de pendientes es abultada, la Cámara baja dio por terminados sus trabajos, correspondientes al primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura el pasado jueves, tres días antes del plazo establecido por la Constitución, lo que causó molestías entre panistas y perredistas.
Cuernavaca.-Las fracciones parlamentarias del PAN y el PRI, abandonaron esta madrugada la última sesión ordinaria del Congreso del estado, lo que evitó que Morelos emitiera su voto en la reforma energética. Pese haber estado prevista para ser discutida y ser votada en la última sesión de la legislatura morelense, la reforma energética solo fue discutida por los diputados de izquierda, que se manifestaron en contra de las enmiendas constitucio-
nales en la materia.A la tribuna subieron los diputados de izquierda, Jordi Messeguer y Fernando Guadarrama; también lo hizo la legisladora la única legisladora del PAN que permaneció en el recinto, Amelia Marín que no pudo enfrentar el debate, perdió los estribos y fue llamada “fraudulenta y corrupta”. Cerca de las dos de la mañana, los legisladores determinaron que ante la ausencia de las bancadas del PRI y el PAN, la reforma debería enviarse a comisiones para su análisis y posterior votación.
Subrayan consejeros que no obstaculizan transición a INE con críticas Israel Rodríguez México.-s consejeros del IFE negaron que estén obstaculizando la transición del Instituto hacia un Instituto Nacional Electoral, al hacer observaciones a la reforma electoral, luego que el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal, dijo que el IFE antes de obstaculizar el cambio al INE debería facilitarlo. La discusión inició después de que el representante legislativo del PAN, Alfredo Botello Montes, aseguró que el INE sería una autoridad electoral “mejorada” a lo que algunos consejeros electorales refutaron, pues consideraron que se estaba cambiando el sistema electoral que ha demostrado que sí funciona, por un modelo al que hay que darle el “beneficio de la duda.” Los consejeros del
IFE negaron que estén obstaculizando la transición del Instituto al hacer observaciones a la reforma electoralFue en ese contexto que Carbajal pidió que el IFE no se convirtiera en obstaculizador.
Inmediatamente después el consejero Benito Nacif, negó que los consejeros estén obstaculizando la transición, a lo que se unieron los consejeros Lorenzo Córdova, Marco Baños y María Marván.
Aprueba SLP reforma energética, ya son 17 estados El congreso de San Luis Potosí aprobó la madrugada de este lunes la reforma energética, con lo que suman ya 17 entidades que palomearon la reforma.
17
Trascendió
:Que en Los Pinos hay un ánimo festivo por la aprobación en los congresos estatales de la reforma constitucional energética, pero está por definirse si el presidente Enrique Peña Nieto la promulgará antes de iniciar el periodo vacacional, el 23 de diciembre, o hasta su término, el 3 de enero de 2014. :Que los más felices con el retorno del ultrabejaranista Alejandro Sánchez Camacho a su curul en la Cámara de Diputados son, ni más ni menos, sus correligionarios de la tribu de Los ChuchosOrtega y Zambrano. Y es que, dicen, la presencia del secretario general del PRD en San Lázaro ya generó una franca división en la ex compacta minoría de legisladores lopezobradoristas que hasta hace dos semanas lideraba Aleida Alavez, sin que nadie le hiciera sombra.
Antonio González México.-La madrugada de este lunes, la LX Legislatura de San Luis Potosí aprobó por mayoría la minuta de la reforma energética. La minuta fue votada a las 0:30 horas por solamente 15 de los 27 diputados, del PRI, PVEM y uno de Nueva Alianza, en tanto que los otros 12, de PAN, PRD, MC, PT y Conciencia Popular, abandonaron la sesión luego de que el pleno determinó desechar
una iniciativa para eliminar la tenencia. Tras desahogar asuntos locales como las leyes de ingresos y el presupuesto de egresos 2014, que prolongaron la sesión por diez horas, a las 23:45 horas del domingo se dio lectura a la minuta de reforma energética. A nombre de los diputados del PRI, Christian Sánchez pidió a los legisladores aprobar la minuta por el bien del país y de los mexicanos. “Esta reforma impulsada por el presidente Enrique Peña dará la oportunidad de
crear miles de empleos y dará un fuerte impulso a la inversión. Es una reforma profundamente nacionalista y mantiene la rectoría del estado sobre el petróleo”, dijo el priista. La aprobación se dio en un marco de protestas realizadas por integrantes del Movimiento de Regeneración Social y del movimiento #YoSoy132, lo que obligó a que cientos de elementos de la policía estatal mantuvieran cercada la sede del poder legislativo.
:Que, por cierto, los abucheos de ayer al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, en el informe de la senadora Dolores Padierna corrieron a cargo de los seguidores de Alavez, organizadora de un sainete semejante en el informe del jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia. Otros de los abucheadores fueron activistas del Frente Popular Fran-
cisco Villa, afectados por el desalojo de que fueron sujetos en una reserva boscosa de Xochimilco, y quienes al final corearon “Marcelo, Marcelo, Marcelo…!”. :Que ambos grupos de abucheadores militan en Izquierda Democrática Nacional y fue por esta razón que, fuera de programa, tomó la palabra el profesor René Bejarano, quien enfatizó el apoyo de la agrupación al jefe de Gobierno y remató con vítores a Mancera. :Que de líder empresarial y senadora, Yeidckol Polevnsky pasó a ser maestra de ceremonias. La ex candidata al gobierno del Estado de México y cercanísima a Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer en el informe legislativo de la senadora Padierna, lo que despertó las suspicacias sobre el puesto político que andará buscando bajo el cobijo de Bejarano. :Que una de las cosas que más tiempo ha ocupado a la oficina del procurador general Jesús Murillo Karam es “arreglar el desastre” que heredó de la pasada administración, incluidos los despidos masivos de personal. La PGR llegó ya a un acuerdo con empleados despedidos injustificadamente, y esto explica que sus protestas cesaran.
20
18
Boletines de Gobierno El presidente Enrique Peña Nieto sostiene reunión de trabajo con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República En el marco de las actividades que lleva a cabo en su visita de Estado a Turquía, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo este lunes un encuentro con el Primer Ministro de este país, Recep Tayyip Erdogan, con quien conversó acerca de los temas que nutren la relación bilateral y de las oportunidades que ambas naciones tienen para incrementar sus nexos. Después de su arribo al aeropuerto Esenboga de Ankara, el Primer Mandatario se trasladó a la Residencia Oficial del Primer Ministro turco para celebrar esta reunión de trabajo.El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Erdogan dialogaron sobre las
Leyva Ciro Gómez
acciones conjuntas que ambos gobiernos impulsarán en materia de promoción comercial y de inversiones. Asimismo, acordaron fortalecer el diálogo político al más alto nivel en los principales foros en los que México y Turquía convergen como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el G20 y la Organización Mundial de Comercio.En su conversación, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de impulsar una relación económica integral, ampliar el marco jurídico que rige la relación entre los dos países, así como incrementar los intercambios culturales y educativos que permitan un mayor conocimiento entre las sociedades de México y Turquía.
Visita de Estado a la República de Turquía
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente Enrique Peña Nieto realizará del 16 al 19 de diciembre una Visita de Estado a la República de Turquía, con la intención de sostener diversos encuentros con autoridades y personalidades turcas del
sector empresarial.Su agenda incluye actividades en Ankara, capital política; Estambul, capital financiera; y Esmirna, uno de los centros culturales e históricos más importantes de la región. El objetivo es fortalecer los vínculos bilaterales así como la presencia de México en la región sureste de Europa y de Asia sudoccidental.En Ankara, el presidente
Peña Nieto será recibido con los honores de Estado correspondientes por el presidente turco, Abdullah Gül, para posteriormente sostener un encuentro bilateral. Asimismo tendrá una reunión de trabajo con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan. En su visita a la ciudad de Estambul, el mandatario mexi-
cano presidirá un foro de hombres de negocios, organizado conjuntamente por la Secretaría de Economía y ProMéxico, con la presencia de destacados e influyentes empresarios turcos. Con respecto a la agenda de trabajo a desarrollarse en Esmirna, el Presidente será testigo de la firma de un acuerdo
en materia de turismo entre la Secretaría de Turismo y su contraparte turca. La visita de Estado encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto será la primera que un mandatario en funciones realiza a Turquía desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1928.
19
Boletines de Gobierno
México – Turquía, amistad desde 1928 firmar importantes acuerdos para establecer el andamiaje legal de nuestra relación bilateral.
De igual forma, en Estambul, participaré en un foro de negocios con importantes líderes empresariales turcos y mexicanos e impondré la Orden Mexicana del Águila Azteca a los cónsules honorarios de Estambul y Esmirna. Finalmente, en la antigua Ciudad de Éfeso, firmaremos un Memorándum de Entendimiento en materia de cultura y turismo.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Ankara, República de Turquía Es un honor ser el primer Presidente de México en funciones que visita Turquía, puente entre
Europa y Asia. Celebro que, en el 85º aniversario de las relaciones entre Turquía y México, tengamos la oportunidad de profundizar nuestros vínculos bilaterales.
términos económicos. El objetivo central es elevar nuestra relación al nivel de una Asociación Estratégica para el Siglo XXI que sea mutuamente provechosa.
Esta Visita de Estado nos permitirá institucionalizar la relación con Turquía, principalmente en
Aspiramos, además, a consolidar las bases para incrementar el intercambio turístico, cultural,
científico, tecnológico y académico entre nuestros pueblos. Aquí en Ankara acudiré al Mausoleo de Atatürk, como muestra de respeto a la historia del pueblo turco. Me reuniré con el excelentísimo señor Presidente Abdullah Gül, con quien buscaremos
Hace unos momentos, sostuve un encuentro con el excelentísimo señor Primer Ministro, Recep Tayyip Erdoğan. Confío en que esta visita de Estado permitirá afianzar los lazos de amistad que han unido oficialmente a nuestros pueblos desde 1928 con la firma del Tratado de Amistad y Comercio.
Relaciones diplomáticas México – Turquía
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República México y Turquía establecieron relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1928 tras la entrada en vigor
del Tratado de Amistad firmado en Roma el 25 de mayo de 1927. Ambos países cuentan con Embajadas residentes y México tiene consulados honorarios en las ciudades de Esmirna, Estambul y
Mersin.La relación bilateral tiene un amplio contenido político, dado que ambos países coinciden en diversos temas y foros internacionales clave como el Grupo Unidos por el Consenso, el G20, la OCDE y la OMC. En lo multilateral hay
amplias coincidencias en temas como la lucha contra el cambio climático, el desarme, la paz y la seguridad. Destaca, además, la pertenencia de ambos países al G20, en
donde cooperan en temas como desarrollo sostenible, crecimiento y empleo, reforma del sistema financiero internacional y seguridad alimentaria, además de, en el recientemente creado espacio MIKTA.
Asesinan a dos jóvenes en Guadalajara
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 17 de Diciembre de 2013
Centro y Noroeste, las regiones más violentas del país En estas zonas se concentró el mayor número de homicidios dolosos. Secuestro y extorsión también figuran en la lista de delitos comentidos
Guadalajara.- Un joven que acudió a una fiesta, presuntamente en un casino clandestino, fue asesinado de un navajazo en una pelea callejera. Los hechos ocurrieron este domingo en la calle Esmeralda a su cruce con Juan Álvarez en la Colonia El Retiro en
el municipio de Guadalajara, en agravio de Alejandro Michel Carillo Gómez de 18 años. De acuerdo con elementos de la Policía tapatía, el joven afuera del casino sostuvo una pelea a golpes con otro sujeto, pero fue "montoneado" por otros individuos y uno de ellos le encajó una navaja en el área abdominal.
Vendio a su hija de 13 años por mil 300 pesos en Ahome Redacción Acapulco- La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un balance sobre su programa de distribución de las cinco regiones en que dividió el país, con el propósito de focalizar las acciones de seguridad de las fuerzas federales. En este sentido, de acuerdo con el Programa Sectorial de la Secretaría de Gobernación 20132018, el número de homicidios dolosos cometidos desde que inició la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se concentró en las regiones Centro y Noroeste. Los mayores índices de secuestro se registraron en las regiones Centro, Occidente y Noroeste. En tanto, con respecto al delito de extorsión, tuvo mayor presencia en las regiones Centro, Occidente y Sureste. “Las problemáticas específicas que enfrenta cada región del país demandan soluciones a la medida, a partir de la coordinación regional entre las instituciones de seguridad pública federales y las autoridades estatales”, precisa el programa.
Apenas el 1 de diciembre pasado el gabinete de seguridad federal reconoció un aumento de mil 480 a mil 502 homicidios en el país de septiembre a octubre. La cifra total de asesinatos en el país desde diciembre de 2012, cuando inicio el actual Gobierno, es de 16 mil 829 homicidios dolosos.
Sobresalen 17mil 734 denuncias presentadas ante diversas procuradurías estatales por despojo de propiedades durante enero a octubre de 2013, de las cuales mil 743 fueron en octubre.
EL DATO Homicidios dolosos
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre de este año se cometieron 15 mil 311 homicidios, más los mil 518 casos reportados en diciembre, suman 16 mil 829 asesinatos dolosos.
Mes
En el robo con violencia a casa-habitación, transeúntes, negocio, vehículos y transporte se mencionan 177mil 497 casos en todo el país de enero a octubre, más los 382 mil 993 robos sin violencia en esos mismos casos, suman 560 mil 490 robos en total durante ese periodo de 2013.
Abril
En cuanto al robo en carreteras, el reporte SESNSP menciona dos mil 263 casos de enero a octubre, de los cuales 240 se cometieron en octubre pasado. Por otro lado, durante octubre se registraron 154 denuncias por secuestro y 700 por extorsiones.
Cifra
Enero
1,522
Febrero
1,434
Marzo
1,598 1,645
Mayo
1,618
Junio
1,567
Julio
1,465
Agosto
1,486
Septiembre Octubre
1,477
1,499
Homicidios dolosos
Sinaloa- - Una mujer y un hombre fueron detenidos en la Villa de Ahome por el delito de corrupción de menores. Fue al alrededor de las 13:20 horas de este viernes y mediante una llamada anónima, cuando las autoridades policiacas fueron alertadas que por la calle José María Ochoa esquina con Ángel Flores en un monte ubicado a espaldas de una casa abandonada, se habían introducido con actitud sospechosa dos adultos y una menor de edad. Al realizar la inspección correspondiente se detectó que el sujeto sostenía relaciones sexuales con la joven de 13 años y a una distancia de 8 metros observaba una mujer, al parecer la madre de la adolescente, quien presuntamente la "ofreció" por
mil 300 pesos para que el hombre tuviera relaciones sexuales. Al notar la presencia de los agentes policiacos, la pareja se incorporó y vistió con rapidez, por lo que los elementos procedieron a interrogar a quien dijo llamarse Isabel Cervantes Yucupicio de 32 años de edad con domicilio en el Ejido Ahome Independencia, quien señaló a la pareja indicando que la menor era su hija. Así mismo, precisó que el sujeto de nombre Jesús García Lugo de 47 años de edad con domicilio también en Ahome Independencia, le había pagado la cantidad de mil 300 pesos para sostener relaciones sexuales con la adolescente, de los cuales su hija recibiría por el "servicio" 300 pesos de "pago".
Gana SAT round de
Periódico el Faro
Negocios
Martes 17 de Diciembre de 2013
3 mil 400 mdp a Slim
México creció en últimos 21 años a un promedio de 0.7%: Hacienda México.- El gobierno federal hizo oficial el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo que marca los lineamientos económicos entre éste y el año 2018 y con objeto de proteger las finanzas públicas, promover el desarrollo, contar con un sistema hacendario que genere más recursos y, entre otros, “democratizar” la productividad. La Secretaría de Hacienda dio a conocer el programa a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, donde se hace un análisis de la situación económica del país durante las últimas tres décadas y se establecen las estrategias para incentivar la economía y promover el desarrollo del país. Hace mención de la necesidad de proteger las finanzas públicas ante riesgos del entorno macroecnómico; de fortalecer la estructura de la deuda pública, promover el desarrollo del mercado, consolidar el acceso a las fuentes de financiamiento y reducir sus costos; para fortalecer el marco institucional para orientar el gasto, los programas y políticas públicas a elevar y democratizar la productividad. Asimismo, dice, se busca fomentar un gasto eficiente que promueva el crecimiento, el desarrollo y la productividad dentro de un marco de rendición de cuentas; fortalecer un presupuesto basado en resultados; contener el gasto destinado a servicios personales y por la operación administrativa; fomentar los proyectos de inversión con alto con-
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ganó un round de casi 3 mil 400 millones de pesos a Carlos Slim.
tenido social mediante el esquema de asociaciones público-privadas; coadyuvar a mejorar las finanzas de las dependencias y entidades de la administración pública federal, que incluye la modernización del registro de las obligaciones y empréstitos de entidades federativas y municipios y “analizar las haciendas subnacionales para el fomento de finanzas públicas locales equilibradas”. También se busca fomentar la inclusión, educación, competencia y transparencia de los sistemas financiero, asegurados y de pensiones para incrementar su penetración y cobertura, a la vez de mantener su solidez y seguridad.
En este tema se establece como meta ampliar la cobertura del sistema financiero, en particular hacia los sectores excluidos, con perspectiva de género y empresas con potencial productivo. Como parte de la presentación del programa, el gobierno federal diagnosticó que el crecimiento del país en las últimas décadas “ha sido insuficiente para generar el desarrollo pleno y sustentable”, pues durante los últimos 21 años ha sido, en promedio, de 0.7 por ciento. “Esto se debe, en parte, a que existen factores que han restringido la evolución de la productividad. De 1990 a 2011 la productividad total de los factores disminuyó 0.4 por ciento por año en promedio”, indica el documento.
Nueva canasta básica de Diconsa no incluye frutas y verduras México.- En una superficie de 30 hectáreaLa canasta básica de Diconsa para el año próximo incluye 22 productos, pero no hay frutas y verduras frescas, sólo envasados, y las únicas fuentes de proteínas son el atún y la sardina, pese a que el objetivo es brindar abasto de alimentos de calidad a las localidades de alta y muy alta marginación. Si se quiere hacer una política efectiva para combatir el hambre, así como atacar la desnutrición y la obesidad, el gran reto de Diconsa es crear las cadenas de frío para la venta de frutas y verduras frescas, así como la formación de mercados locales; Diconsa, “al no incorporar productos frescos, no ofrece una canasta balanceada nutricionalmente, es incompleta”, sostuvo Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) declaró la validez de un crédito fiscal fincado a Carso Global Telecom en noviembre de 2010, por Impuesto sobre la Renta (ISR) pendiente de pago del ejercicio 2005. La sentencia fue dictada el pasado 5 de di-
ciembre por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal, pero el revés al consorcio no es definitivo. Carso promoverá amparo directo ante un tribunal colegiado de circuito en materia administrativa, que revisará en 2014 el fallo del TFJFA. La empresa incluso podría alegar la inconstitucionalidad de diversos aspectos de la anterior Ley del ISR, lo que llevaría el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pagarán $55 mil millones por dividendos
Ciudad de México.- En el cuarto trimestre de 2013, se estarían pagando nuevos dividendos decretados en las recientes asambleas por más de 55 mil millones de pesos, una cantidad que podría aumentar si los accionistas emiten votos favorables en las juntas que se realizarán en las próximas dos semanas, según datos de Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa (Accival). Por ahora, la cantidad pagada por concepto de dividendos en lo que va del periodo octubrediciembre del año en curso, las emisoras que los habían decretado a inicios de año asciende a casi de 32 mil millones pesos. De este grupo, se puede destacar a América Móvil (AMX) que pagó más de 7 mil 700 millones correspondientes a
la segunda parte del dividendo decretado desde abril, o bien a Grupo Carso (GCARSO), que pagó un dividendo extraordinario por 9 mil 159 millones originado por la venta de su participación en Philip Morris México.La intermediaria financiera detalla que otras emisoras que también pagaron dividendos durante el último trimestre y que también fueron decretados durante las asambleas anuales de abril de 2013, son Wal-Mart de México (WALMEX), Coca-Cola Femsa (KOF) e Industrias Peñoles (PEÑOLES) que pagaron alrededor de 3 mil millones de pesos cada una; Grupo México (GMEXICO) alrededor de 2 mil millones y Kimberly-Clark de México (KIMBER) poco más de mil millones, entre otras.
de
22
Wall Street inicia la semana con alza tre corporaciones e informes que indican una mejora en la economía estadounidense.
im
EU- Los precios de las acciones cerraron al alza el lunes
en el mercado bursátil neoyorquino luego de dos acuerdos en-
El índice Dow Jones creció 129 unidades (0.8 por ciento para ubicarse en 15 mil 884.57, mientras el Standard & Poor's 500 avanzó 11 puntos (0.6%) para quedar en mil 786.54 y el tecnológico Nasdaq subió 28 unidades (0.7%) para quedar en cuatro mil 029.52. Avago Technologies adquirirá LSI Corp. por seis mil 600 millones de dólares. AIG venderá su servicio de renta de aeronaves por cinco mil 400 millones de dólares a la empresa holandesa AerCap.
Bolsas de Asia cierran a la baja en espera de decisión de Fed
Asia- Este lunes, las bolsas de Asia cerraron sus operaciones a la baja, a la espera de la decisión que tome la Reserva Federal (Fed) los próximos 17 y 18 de diciembre sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos. La Bolsa de Tokio fue la que registró la mayor pérdida, pues concluyó con una baja de 1.62 por ciento, al colcoar su principal indicador, el Nikkei, en 15 mil 152.91 unidades, a un mínimo de tres semanas y media.
Bolsas de Europa abren planas en espera de decisión de Fed Europa- En una jornada de incertidumbre por el futuro de la política monetaria de Estados Unidos, las bolsas de Europa abrieron sus operaciones de forma plana, en medio del temor por que la Reserva Federal (Fed) recorte su programa de estímulos a los mercados financieros.
Bloqueo en Libia hace repuntar precios de crudo
Los inversionistas esperan con ansia la reunión del banco central estadoundiense, la cual se realizará el 17 y 18 de diciembre próximos.
Sube precio del dólar en bancos del DF
La cotización mínima a la compra se ubica en 12.46 pesos México- Al cierre de la jornada cambiaria de hoy en bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 13.25 pesos, lo que representó una ganancia de cinco centavos respecto al viernes previo, y se compró en un mínimo de 12.46 pesos. Este día, el euro ganó siete centavos a la moneda mexicana en comparación con la conclusión de la jornada anterior, al ofrecerse
hasta en 18.13 pesos; en tanto que el yen alcanzó una cotización máxi-
ma a la venta de 0.128 pesos por unidad.
Reuters Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo cerraron el lunes con registros negativos en los mercados de ambos lados del Atlántico, ante la continuación del bloqueo en terminales del este de Libia, un importante productor de crudo en Medio Oriente y el Norte de África. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo (WTI) para entrega en enero aumentó 88 centavos para cerrar en 97.48 dólares el barril.En Londres,
el convenio del crudo Brent del mar del Norte para enero ganó 1.64 dólares, para concluir en 110.47 dólares el barril. Para los operadores, el hecho de que la producción petrolera de Libia continúe fuera del mercado mundial sigue apoyando a las cotizaciones del crudo. El bloqueo de las principales terminales petroleras del este de Libia se mantiene y no se suspenderá, como estaba previsto, indicó el domingo el jefe de los guardias que bloquean esas instalaciones desde hace varios meses para pedir la autonomía de la región.
Cuidado de los dientes
Periódico el Faro
Collage
Martes 17 de Dicimebre de 2013
En mil millones de años ya no habrá agua en la Tierra
Son vitales para nuestra vida diaria, ya que son los responsables de que nuestros alimentos sean bien ingeridos, su salud es importante para evitar la pérdida de alguna pieza dental
México.- La salud dental hace referencia a todos los aspectos de la salud y al funcionamiento de nuestra boca, especialmente de los dientes y de las encías. La salud de nuestros dientes y boca está relacionada de muchas maneras con la salud y el bienestar general. La capacidad de masticar y tragar la comida es esencial para obtener los nutrientes necesarios que permiten disfrutar de un buen estado de salud.
Ciudad de México.- .Dentro de aproximadamente mil millones de años se habrá evaporado todo el agua de la Tierra, indica un estudio científico francés difundido hoy, que aplaza en varios cientos de millones de años las estimaciones realizadas en anteriores previsiones. Ese fenómeno, según la investigación que mañana saldrá publicada en la revista "Nature", se debe a los efectos del aumento de la radiación solar, que no tiene ningún vínculo con el calentamiento climático. Al igual que la mayor parte de las estrellas, según esas conclusiones, la luminosidad del Sol aumenta muy lentamente y de forma natural a lo largo de su existencia, lo que conlleva un alza de las temperaturas terrestres. El CNRS y los otros tres institutos implicados señalan que la cantidad de vapor de agua en la atmósfera se incrementa con la temperatura de los océa-
nos, y explican que el vapor de agua es un gas de efecto invernadero que participa en el calentamiento de la superficie terrestre. Esos científicos prevén que ese incremento acabe provocando la "ebullición de los océanos" y la desaparición del agua en su estado líquido. Otra consecuencia de esa hipótesis es la desestabilización del efecto invernadero, que no permitiría seguir conservando en la Tierra una temperatura media "clemente" de 15 grados centígrados. Hasta la fecha, no era posible evaluar ese momento con fiabilidad, según los expertos, porque ese fenómeno se había estudiado con modelos astrofísicos muy simplificados, que analizaban la Tierra como un ente uniforme y que no tenían en cuenta elementos "esenciales" como las estaciones o las nubes. El nuevo modelo, tridimensional, asegura ser capaz de predecir la evolución del medio am-
biente terrestre bajo el efecto de un aumento muy fuerte de la radiación solar. Según ese último estudio, el punto de inflexión se producirá cuando la radiación solar media alcance unos 375 vatios por metro cuadrado, frente a los 341 vatios actuales, algo que se espera para dentro de unos 1.000 millones de años. La diferencia con las anteriores previsiones es que este modelo otorga un papel determinante a la circulación atmosférica, que, al tiempo que transporta el calor desde el Ecuador hasta las latitudes medianas, "seca" esas regiones calientes y reduce el efecto invernadero en esas partes donde es más susceptible de acelerarse. "El aumento de la radiación solar parece intensificar esta circulación, secando primero las regiones subtropicales y estabilizando el clima durante varios cientos de millones de años, antes de alcanzar el punto de no retorno", añaden los investigadores.
Una buena higiene bucodental comienza por un correcto cepillado, que conviene realizar justo después de cada comida, ingesta de bebidas, especialmente las azucaradas y carbonatadas. El cepillado más importante, y el que no debe faltar, es el de después de la cena o de la última ingesta antes de dormir. Hay alimentos duros como la zanahoria cruda que al ser mordidos arrastran la placa bacteriana. Otros alimentos como el queso parecen tener propiedades remineralizantes del esmalte. Una buena higiene bucodental debería establecerse mediante la adopción de cuatro hábitos ■El cepillado ■Limpieza con hilo dental ■Enjuague ■Visita periódica al dentista Una buena higiene bucal y el uso de flúor se consideran ahora los principales factores responsables de la prevención de caries y el fomento de una buena salud bucal.Los siguientes son algunos consejos para mantener los dientes sin caries. ■Iniciar pronto el cuidado de los dientes, cepillar los dientes de los niños con una pasta de dientes con flúor en cuanto aparezcan. No permitir que los niños se duerman mientras beben de un biberón de leche, leche de fórmula, zumo o bebidas azucaradas. Estos líquidos dulces
se mantienen alrededor de los dientes del bebé durante largos períodos de tiempo y pueden producir la “caries del biberón”. ■Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta de dientes fluorada. Y si fuera posible, limpiar entre los dientes con hilo dental o mondadientes una vez al día. No comer después de limpiarse los dientes al acostarse, pues el flujo de saliva disminuye mientras dormimos. ■Visitar al dentista cada 6 meses para hacer una revisión. Y pedir consejo al dentista antes de usar productos estéticos (p. ej. blanqueadores de dientes) que puedan deteriorar los dientes. ■No comer ni beber continuamente. Dejar pasar tiempo entre comidas para que la saliva neutralice los ácidos y repare los dientes. ■La gente con alto riesgo de desgaste dental y erosión debería tomar precauciones especiales, como: ■Disminuir la frecuencia y el contacto con comidas y bebidas acídicas. ■Evitar cepillarse los dientes inmediatamente después de consumir alimentos acídicos, bebidas, cítricos y zumos. Esto da tiempo para que se produzca la remineralización. ■Los elixires bucales fluorados y los chicles sin azúcar pueden ser útiles después de tomar comidas y bebidas acídicas ya que fomentan la remineralización. ■Los chicles sin azúcar son “amigos” de los dientes ya que ayudan a aumentar el flujo de saliva y limpian la boca de restos de comida. Con estos pequeños datos, podemos mantener una salud dental respetable, pero es importante acudir con el dentista.
13 Internacional Periódico el Faro
'Por fin es momento de hacer cambios', festeja Bachelet
Martes 17 de Diciembre de 2013
Sonda espacial china recorre el suelo lunar AP
Beijing- La primera sonda lunar china se separó de la nave matriz el domingo por la mañana, tocó la superficie del satélite y recorrió su suelo e la plazadejando huellas profundas, restaciones.portó la prensa estatal, varias un primerhoras después de que el país realizase exitosamente el primer alunizaje de una nave espacial en la Luna en casi cuatro décadas.La sonda "Conejo de Jade", de 140 kilogramos (300 libras) se separó de la nave matriz Chang'e 3 unas siete horas después de que ésta alunizase en una superficie plana de la Luna de cara a la Tierra.
La estatal Televisión Central de China mostró imágenes tomadas por la cámara de la nave matriz en las que se ve el explorador lunar y su sombra bajando por una rampa y tocando el suelo, lo que desató los emente la plausos del centro de control tiburón. Aen Beijing. Dijo que la nave y a se alejó el explorador, ambos con banse quedó deras chinas, se tomarían fotos nkins. Isla
el domingo por la noche.Más tarde, el explorador va a examinar la superficie lunar y su estructura geológica en busca de recursos naturales en los próximos meses, mientras que la Chang'e 3 realizará estudios en el sitio de alunizaje durante un año. La misión marca el inicio de una nueva etapa en el ambicioso programa espacial de
China, que tiene la meta de colocar un astronauta en la Luna. El programa espacial de China, tercero en realizar un alunizaje "suave" —sin dañar la nave ni el equipo que transporta— es una fuente de orgullo para el país. Estados Unidos y la Unión Soviética fueron los dos primeros países en realizar ese tipo de misiones y la más reciente fue una misión soviética hace casi cuatro décadas: en 1976.
Mueren al menos 66 personas en serie de atentados en Irak
o cuando s disparos salían del er Hicks.
Irak- Irak vivió hoy una sangrienta jornada con una cadena de explosiones en Bagdad y ataques armados contra un ayuntamiento, una comisaría y un grupo de peregrinos chiíes en el norte del país, que causaron al menos 66 muertos y decenas de heridos. En la capital, al menos catorce personas murieron y otras se-
senta resultaron heridas en una serie de atentados con coche bomba, el más mortífero cerca del edificio del Consejo Provincial, en el centro de Bagdad, que acabó con la vida de seis personas e hirió a once. También se registraron explosiones en el área industrial de Al Bayaa (suroeste de Bagdad) que
causaron la muerte de un civil; en Mahmudiya (30 kilómetros al sur de Bagdad), donde falleció otra persona, y en un mercado del sureste de la capital iraquí, con un fallecido más. Fuera de Bagdad, en la ciudad de Tikrit (norte), se registró un asalto contra el Ayuntamiento de la localidad, que estuvo controlado durante varias horas por hombres armados.
Chile.- “Chile, ahora por fin es el momento de hacer los cambios”. Con esas palabras saludó al país la socialista Michelle Bachelet, en su primer discurso tras su victoria electoral de ayer con 62.1% de los votos en una segunda vuelta electoral frente a la derechista Evelyn Matthei. Flanqueada por sus hijos y su madre Angela Jeria, Bachelet habló ante miles de simpatizantes en un escenario montado en la céntrica avenida Alameda de Santiago. La flamante presidenta electa aseguró que se trata de un momento “histórico” para el país, que “ha decidido que es momento de hacer transformaciones de fondo” como la educación universitaria gratuita, la reforma tributaria o la nueva Constitución que ella propone. Bachelet también mencionó a los estudiantes que en 2011 protagonizaron las mayores protestas en Chile desde la democracia, exigiendo educación pública gratuita y de calidad: “El lucro no puede ser el motor de la educación; la educación no es una mercancía, los sueños no son un bien de mercado, es un derecho de todos”.Ataviada con un pantalón y camisa orientales, la socialista de 62 años recordó a todos aquellos que murieron en dictadura, y rindió
un especial homenaje a su padre, quien “no ha dejado de acompañarme un solo día de mi vida”. Alberto Bachelet fue general de la Fuerza Aérea que murió torturado por sus subalternos por mantenerse fiel al gobierno del derrocado Salvador Allende. “Ya está claro, ella ganó. Y la felicitaremos. Después la iré a visitar como corresponde personalmente”, dijo Matthei a periodistas, al reconocer su derrota electoral. Bachelet asumirá el cargo el 11 de marzo de 2014 y gobernará hasta 2018 en un país con un gran desigualdad social. Recibirá una economía en desaceleración, tras un crecimiento este año de 4.2%; una menor inversión minera por una caída internacional en el precio de las materias primas impactará al país, sobre principal productor mundial de cobre. A nivel social, Bachelet deberá hacer frente a una serie de demandas sociales, encabezada por los estudiantes, que ya anticiparon que protagonizarán en 2014 movilizaciones en reclamo de educación pública, gratuita y de calidad. En Chile, la Universidad es privada y los costos están entre los más altos de América Latina.
Cuba difunde fotografía reciente de Fidel Castro
25
Hallan en Bogotá cocaína oculta en Biblias que irían para México
La droga iba a ser monitoreada por los traficantes mediante un sistema GPS; investigadores antinarcóticos se centran en ubicar a los remitentes Brasil.- La Policía aeroportuaria de Bogotá incautó 36 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de biblias que tenía como destino a Ciudad de México, tal como informó este sábado la institución.
Cuba.- El ex presidente cubano Fidel Castro, cuya última aparición pública tuvo lugar en abril pasado, se reunió la semana pasada en La Habana con el periodista español Ignacio Ramonet, informaron hoy medios oficiales, que publican una foto del encuentro.
A las autoridades les llama la atención que adherido a la caja iba un sistema GPS, supuesta-
Una de las últimas fotografías que se ha divulgado del líder de la revolución cubana fue el pasado junio cuando se reunió en La Habana con el jefe del parlamento venezolano, Diosdado Cabello. La reunión con Ramonet tuvo lugar el día que se cumplió el 19 aniversario del primer encuentro en 1994 entre el líder de la Revolución cubana y el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Desde agosto Fidel Castro no ha publicado ninguna de sus 'Reflexiones', los artículos de prensa que comenzó a escribir durante su convalecencia.Pre-
Un comunicado de la Policía agrega que de las cuatro cajas, tres sí llevaban biblias, pero que en la otra estaba la cocaína divida en 35 paquetes. El trabajo de los investigadores antinarcóticos se centra en este momento en ubicar a los remitentes de la carga para iniciar el proceso de judicialización por tráfico y comercialización de estupefacientes", agrega el comunicado.
Ordenan desalojar Harvard por sospechas de explosivos
La reunión tuvo lugar el 13 de diciembre en el domicilio de Castro, indica la web oficial Cubadebate que cita información del propio Ramonet divulgada en su cuenta de la red social Facebook. La última aparición pública de Fidel Castro, de 87 años, fue el pasado mes de abril, cuando inauguró una escuela en La Habana.Semanas antes acudió a votar en persona a un colegio habanero durante las elecciones generales de febrero y ese mismo mes asistió a una sesión de la Asamblea Nacional.
mente ubicado por los traficantes para monitorear el movimiento del alcaloide.
cisamente durante más de dos horas, Castro y Ramonet conversaron sobre el reciente libro del escritor y periodista titulado "Hugo Chávez. Mi primera vida", según el reporte. La información se acompaña de una fotografía donde se ve sentados y conversando a Ramonet y Castro, quien viste ropa deportiva. Fidel Castro está retirado del poder desde 2006, cuando sufrió una grave enfermedad y fue relevado en la dirección del país por su hermano Raúl, quien fue ratificado definitivamente como presidente de la isla en el año 2008. Precisamente en 2006, Ramonet publicó, tras varias conversaciones y entrevistas con el ex presidente cubano, su libro "Cien horas con Fidel", una obra similar a la que ha ahora ha hecho de Chávez.En su encuentro
del viernes, Castro y Ramonet también reflexionaron juntos sobre las recientes elecciones municipales en Venezuela y sobre diversos problemas de la actualidad política y ecológica del mundo, indica la reseña publicada hoy. La nota no menciona si hablaron sobre el líder sudafricano Nelson Mandela, que murió el pasado 5 de diciembre a los 95 años y sobre cuyo fallecimiento Fidel Castro no se ha pronunciado a pesar de la relación de amistad que los unió. Su hermano, el presidente Raúl Castro, encabezó la semana pasada delegación cubana a los funerales de Mandela y fue uno de los oradores en el homenaje oficial que se le tributó en el estadio FNB de Johannesburgo, al que acudieron miles de personas, entre ellas un centenar de jefes de Estado y de Gobierno.
En un mensaje a sus alumnos vía Twitter, los responsables de Harvard pidieron desalojar cuatro edificios de su campus, los del Centro de Ciencias, Thayer, Sever y el Emerson Hravard.- Las autoridades de la Universidad de Harvard, en Massachusetts, ordenaron hoy desalojar cuatro edificios de su campus y alertaron a la Policía por tener informaciones "no confirmadas" sobre la existencia de explosivos. En un mensaje a sus alumnos vía Twitter, los responsables de Harvard pidieron desalojar
cuatro edificios de su campus, los del Centro de Ciencias, Thayer, Sever y el Emerson. "Por favor, evacúen esos edificios ya" , dice uno de los mensajes de Twitter de las autoridades de la universidad, que indicaron que tanto la Policía de Harvard como de la localidad de Cambridge han acudido al lugar para verificar la amenaza. "Las informaciones sobre la colocación de bombas en el campus no están confirmadas. No ha habido informaciones sobre explosiones" , aclararon.
Imá
Periódico el Faro
Deportes
Tam no, el Ba go con M de Javier nómico d que aseg alguno pa un señor mo hace Leo sólo el desafío absoluta
Martes 17 de Diciembre de 2013
La Fiera reina en el Azteca
La humildad y el buen grupo, fueron El en tr claves para el título: Matosas verano abandona Ciudad de México.- - La humildad y el gran grupo que existe en el equipo de León, fueron las claves que lo llevaron a levantar el título del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, así lo consideró el técnico uruguayo Gustavo Matosas. "La humildad, este es un equipo que no importa cuántos títulos tenga Rafael o el resto de los jugadores, acá trabajan todos los días como si fuera el último, todos los días desayunamos juntos, platicamos, en el entrenamiento hay seriedad absoluta, hay buena convivencia, el secreto es el grupo", dijo.En conferen-
Manches
cia de prensa, el estratega indi- A todas d có que este grupo de jugadores peranza dejó en claro que los objetivos se se le revis pueden alcanzar siempre y cuan- mente, cu do se luche por alcanzarlos."Es teraron d un mensaje para los jóvenes, del fichaj que no importa quién seas ni de tía al bras donde vengas, todo depende de tu lucha, si luchas con todo el corazón lo vas a conseguir", apuntó.Consideró que su salida hace algunos años de Querétaro, fue considerada como injusta, se dio porque "Dios escribe en la vida de cada uno de la mejor manera y yo tenía que salir de Gallos (Blancos), porque tenía que estar en León, esto me tocaba vivir Denv con este equipo". esta noc seguir e torneo q Pero ni h alcanzar PSG en El triple e y el Arse Europa L
Miguel Herrera estalla contra el arbitraje; se va al Tri
Rocio Cepeda Ciudad de México.- Cuando Rafa Márquez levantó el trofeo de campeón, el primero de su carrera en México, no sólo validó al nuevo monarca del país. Ese galardón también hizo honores a la esencia del futbol: el juego ofensivo y los goles.
El A un empa quedó a y ahora dos peli la prime pero en do, deja nerabilid frente al El punto fue la en campo Pandev. mo de s de desdi
La Fiera se engulló enterito al América, al vencerle 3-1 en el Estadio Azteca y un global de 5-1; lo destronó, y además se coronó por sexta vez en el balompié nacional. El frenesí del partido de ida se instaló en el Azteca desde el silbatazo inicial. Leon fue el mismo equipo de toda la temporada, es decir, mismo planteamiento, misma actitud y sólo un cambio: Eisner Loboa en lugar de su paisano Darío Burbano. Miguel Herrera, por su parte, decidió que la solución a la falta de contundencia de su equipo era el ecuatoriano Narciso Mina. El “Piojo”, que se caracteriza por tomar decisiones acertadas, vio impávido como la primera mitad le restregó en la cara su peor error en el peor momento. Y es que Mina entró en otro partido. Al minuto 12, en lugar de mandar a las redes un pase de gol que le puso Layún, hizo un remate de partido de fecha 1 y lo regaló al arquero leonés. En la siguiente jugada el “Gullit” abrió para Boselli, que entró por
derecha y cruzó su disparo, para el 1-0 que silenció al Azteca y puso la eliminatoria 3-0 a favor del León. América tardó más de veinte minutos en responder, incluso el “Piojo” mandó a Aldrete por Valenzuela para jugar más adelante, pero un remate del “Maza” encontró la excelente atajada de Yarbrough, y después Mina excavó un hoyo más profundo para enterrar su actuación con un par de fallas lamentables. No hubo para más y así se fueron al descanso. Devorados El complemento comenzó con Raúl Jiménez plantado en el área visitante, pero sin el punch para mandar la pelota al fondo de las redes.
Y, como en toda la eliminatoria, León respondió con goles. Al minuto 51 Nacho González lavó su error al rematar de cabeza un tiro de esquina por izquierda que terminó al fondo de las redes para el 1-2 en el juego y el 1-4 global. Dos minutos después la final quedó sentenciada cuando el “Maza” Rodríguez jaló a Britos como último hombre, por lo que se fue expulsado. El recuerdo de la hazaña de seis meses antes, cuando con uno menos le sacaron el campeonato a Cruz Azul, se diluyó al ‘72 cuando en un contragolpe Montes cedió a la izquierda para Hernández y el “Aris”, con categoría, puso la pelota en la redes para el 1-3 en el juego y el 1-5 global. La Fiera devoró al antiguo rey en su propio palacio.
El M Ciudad de México.- - En su último partido como técnico de América antes de partir a la Selección mexicana, Miguel “Piojo” Herrera estalló contra el arbitraje en la final del Apertura 2013 y aseguró que, pese al abultado marcador (5-1 global), León no superó a sus dirigidos. "No nos superaron pese al marcador tan abultado, el arbitraje fue desastroso en los dos partidos. Me voy triste porque los arbitrajes fueron muy malos en los dos partidos, son tendencias, son arbitrajes desas-
trosos", dijo el estratega al final del partido.El “Piojo” se quejó de un penalti que no se le marcó a Sambueza, en una jugada en la que además recibió una tarjeta amarilla por el “clavado”, así como por otras jugadas que, a su entender, fueron mal calificadas por el silbante. "El León fue certero, nosotros no lo fuimos, pero claro que hay un arbitraje tendencioso, claro que lo hay", dijo en conferencia de prensa y destacó la “persecución” sobre Sambueza durante todo el torneo, pues no le marcaron muchas faltas.
27
el Faro EmilioPeriódico Azcárraga felicita a Carlos Slim La Fiscalía pide al juez Ruz que por el campeonato del Club León solicite el contrato de Neymar
Deportes
Martes 17 de Diciembre de 2013
La Fiera reina en el Azteca
Tamp no, el Bar go con M de Javier nómico de que asegu alguno pa un señor mo hace Leo sólo el desafío absoluta t
La humildad y el buen grupo, fueron El ent tr claves para el título: Matosas verano abandona
Manchest
Ciudad de México.- - La cia de prensa, el estratega indi- A todas d humildad y el gran grupo que có que este grupo de jugadores peranza d existe en el equipo de León, fue- dejó en claro que los objetivos se se le revis ron las claves que lo llevaron a pueden alcanzar siempre y cuan- mente, cu levantar el título del Torneo Aper- do se luche por alcanzarlos."Es teraron d tura 2013 de la Liga MX, así lo un mensaje para los jóvenes, del fichaje Ciudad de México.- El Ciudad deconsideró México.-elAl técnico Barcelonauruguayo forma GOque Barça anteriormente noy importa quiénvinculado seas ni de tía al bras dueño del Club América, Emilio no le quedará más remedio que saltarse a Consulta Qatar,vengas, interpusotodo contra Rosell de donde depende Gustavo Matosas. Azcárraga Jean, felicitó al ingela cláusula de confidencialidad que ha uti- en al Audiencia. Cases habíacon solicitado tu lucha, si luchas todo ela conacional de niero Carlos Slim por la victoria lizado de parapeto para explicar aleste de- es Rosell unvas burofax que aclarase razón lo a conseguir", apun"La no humildad, un mediante que su equipo León obtuvo en la talle los números del fichaje el concepto de los 40 millones el club tuvo su pr tó.Consideró que suque salida hace equipo quede noNeymar. importaA cuántos final del futbol mexicano frente petición del fiscal, el juez de la audiencia reconoce que pagó a lade empresa N&N fue en camino años Querétaro, títulos tenga Rafael o el resto de algunos a las Águilas este domingo, un Nacional Pablo Ruz solicitará al acá Barcelona a Neymar y su injusta, padre). se En dio como los jugadores, trabajan (perteneciente todos considerada cia 2015 a partido que también confrontó a toda la documentación a estael último, el burofax,porque Cases le dabaescribe a Rosell en doslase-vida "Dios los días referente como si fuera dos de los hombres más ricos de operación así como las memorias econó- manas de plazo para contestar. En caso Tazón Amé todos los días desayunamos de cada uno de la mejor maneMéxico. micas de la entidad de los últimos tres ejer- de no recibir respuesta, le anunciaba que ra medidas y yo tenía que oportunas. salir de Gallos juntos, platicamos, enelel entrecicios. Tras examinar estos documentos, tomaría las legales Y (Blancos), porque namiento hay seriedad En un mensaje publicado en juez decidirá si admite a trámite la querellaabsoluta, como no recibió respuesta, ni tenía corto nique pe- essuperior d tar en León, esto me tocaba hay buena convivencia, el secresu cuenta de Twitter, Azcárrainterpuesta por un socio culé contra San- rezoso se personó en la Audiencia Nacio-vivir para to es el grupo", dijo.En ga dijo que los aficionados del dro Rosell por presunta apropiación inde-conferennal. Comocon se este trata equipo". de un supuesto delito cuartoDenv noc America América han tenido un año “para bida de 40 millones de euros.El caso se cometido por un ciudadano español en el Allesta seguir recordar siempre” por las dos remonta a la querella que el socio barce- extranjero, la causa es competencia de la nado de en E torneo q finales consecutivas que alcanlonista Jordi Cases, promotor de la Plata- Audiencia. elPero estadio ni h zaron, y alabó el trabajo de los Méndez. Rocio Cepeda alcanzar Slim, nombrado por la revista directivos del León, entre ellos el al equipo León por su Campeonato”, dijo Azcárraga en su men- Forbes como el hombre más rico PSG en 1 ingeniero Slim. Ciudad de México.- Cuansaje. “A los jugadores, su técni- del mundo, inició la temporada El triple e do“Quiero Rafa Márquez levantó el trofeo co, a Jesús Chucho Martínez y al pasada su participación en el futy el Arsen aprovechar para primeros en de campeón, el primero de su caIng. Carlos Slim”, agregó. bol mexicano con el 30% de las mandar una felicitación sincera Europa L con un aca rrera en México, no sólo validó al acciones del Club León. del ex ma nuevo monarca del país. Ese El Ar galardón también hizo honodelunTec de empa res a la esencia del futbol: el juego to quedó Ortiz en a ofensivo y los goles. aunque de y ahora dos peli respuesta La Fiera se engulló enterito al la primer denses co América, al vencerle 3-1 en el Espero en tadio Azteca y un global de 5-1; lo do, dejan destronó, y además se coronó por Una delegación de San nerabilid sexta vez en el balompié nacional. Lorenzo decidió viajar el lufrente al nes al Vaticano para dediEl punto El frenesí del partido de ida se carle el título al hincha más instaló en el Azteca desde el silbafue la en célebre de nuevo campeón tazo inicial. campo p de futbol argentino, el Papa. Pandev. Leon fue el mismo equipo de mo de su Lael delegación, Y, comoformada en toda la eliminatoria, toda la temporada, es decir, mismo derecha y cruzó su disparo, para de desdib 1-0 que silenció al Azteca y puso la León respondió con goles. Al minuentre otros de varios jugadoplanteamiento, misma actitud y eliminatoria 3-0 a favor del León. to 51 Nacho González lavó su error res y encabezada por Masólo un cambio: Eisner Loboa al rematar de cabeza tias Lamens, presidente del un tiro de esen lugar de su paisano Darío BurAmérica tardó más declub, veinteespera quinafestejar por izquierda en elque terminó al bano. minutos en responder, incluso el con fondo las redes para el 1-2 en el Vaticano el de Papa, quien Valen- cumple juego yel el martes 1-4 global. 77 Miguel Herrera, por su parte, “Piojo” mandó a Aldrete porademás zuela para decidió que la años. jugar más adelante, pero un Dos minutos después la fisolución a la falta de contunCiudad de México.- - En trosos", dijo el estratega al final remate del “Maza” encontró la ex- nal quedó sentenciada cuando dencia de su equipo El antiguo arzobispo de su último partido como técnico del partido.El “Piojo” se quejó de y el “Maza” Rodríguez jaló a Britos era el ecuatoriano Narciso celente atajada de Yarbrough, es hincha desBuenos de América antes de partir a un penalti que no se le marcó a más Aires como último hombre, por lo que se Mina. El “Piojo”, que se caracteriza después Mina excavó un hoyo Estados Unidos.Toni Freixa, por- Miguel uno no puede llegar aen ciertos de niño dfue e Sexpulsado. an Lorenzo de profundo para enterrar su actuación la Selección mexicana, Sambueza, una extremos. jugada en la por tomar decisiones acertadas, vio tavoz del Barça, compareció después de La Junta actuará con firmeza y expresaAlmagro y en varias ocasiocon un par de fallas lamentables. que además recibió una tarje“Piojo” Herrera estalló contra el impávido como la primera mitad le la Junta Directiva de lunes del Barcelona. mos nuestro respaldo a la familia de Mesnes ha recordado que acuEl recuerdo de la hazaña de ta amarilla por el “clavado”, arbitraje en la fi nal del Aperturestregó en la cara su peor error en Díacon importante por tres asuntos: Messi, si. Cada vez que haya una noticia contra así íafuecon sseis u pameses dre al antes, famoscuando o No hubo para más y así dse uno otras jugadas que, a ra 2013Europea. y aseguró que, pese al como por el peor momento. Neymar y la Comisión la honorabilidad de nuestros futbolistas estadio del Gasómetro para ron al descanso. menos le sacaron el campeonato a su con entender, fueron mal califi caabultado marcador (5-1 global), El Vaticano.- "Que ale- Pedacchio Leaniz, informó actuaremos fi rmeza. Atraviesa una partidos. Azul, se diluyó al ‘72 cuando das por el silbante. "El León fue León no superó a sus dirigidos. gría", Yexclamó Papaentró Franal pontífice cuando se des- seguir los Cruz es que elMina en otro Messi y las informaciones: “Respecto líneas roja y no sé si son campañas pero en un contragolpe Montes cedió a certero, nosotros nocon lo confuimos, partido. Al informado minuto 12,de enque lugar pertó de cisco al ser queDevorados su club, San Loa la información aparecida del padre de sí hay que perseguirlo y actuar Se trata de la segunda la izquierda para Hernández y el las redes pase gol "No nosque superaron al pero claro que hay un arbitraje sumandar equipo afavorito, el un San Lo-de renzo de Almagro, acaba Lionel Messi expresamos nos con- pese tundencia”. El complemento comenzó con en “Aris”, con categoría, la pelota nueve meses puso que lesepuso Layún,campeón hizo un remate marcador tandel abultado, el arbi- tendencioso, claro que lo hay", renzo, consagró de coronarse campeón al reunión gratulamos que el Ministerio Interior Jiménez plantado en e elntárea ela1-3 el juego y re los en dirla igeredes ntes para de S n enhaya detorneo partido2013 de fecha y lo regalóempatar al Raúlcon dijo en aconferencia de prensa traje fue desastroso en los dos del de la1primera desmentido la noticia. Se demuesPersecución Messi: "Quizá sería y visitante,Vélez pero Sarsfi sin eleld punch para yelel1-5 global. Lorenzo papa Francisco, arquero leonés. destacó la “persecución” sobre partidos. Me voy triste porque tra que el medio (El Mundo) publicó una mejor que fuerais vosotros los que consdivisión del futbol argentino, 0-0, en un partido por la demandar la pelota al fondo ya de que las los había recibido en información no los veraz. La Junta directiva tatéis si hay persecución. Si alguien Sambueza durante todolleva el torarbitrajes fueron muy malos informaron fuentes del Vati- cimonovena y última fecha redes. La Fiera devoró al antiguo rey el Vaticano poco después la de siguiente jugada el “Guactuará con firmeza. resultasonuna campaña mezqui-muneo,contra pues Messi no lesería marcaron en los Todo dos ello partidos, tencano.En Uno los secretarios jugado la tarde del domingo en su propio palacio. de ser elegido como jefe de llit”Papa, abrió el para Boselli, Fabian que entró por especialmente dencias, grave y nos hace pensar desasno. Es el mejor jugador de la historia". chas faltas. son arbitrajes del argentino en Buenos Aires. la Iglesia Católica. que no todo vale. Con la excusa del fútbol
Miguel Herrera estalla contra el arbitraje; se va al Tri "Si la justicia pide detalles del
contrato de Neymar, los tendrá"
El Papa se alegra por el título de San Lorenzo
El M
Demetrious Johnson vence por KO a Benavídez
EU.- Lo que prometía para ser una buena y sobre todo una larga pelea se acabó en un suspiro, cuando Demetrius Johnson venció por nocaut a Joseph Benavídez en el primer asalto con 2:08 en el cronómetro para quedarse con el campeonato mosca de la UFC.
28
Se viene un gran 2014 para afición mexicana: 'Goyito' Pérez
Los dos mejores peleadores de la división se dieron cita, de nueva cuenta, en una revancha que prometía mucho para los aficionados. En los primeros instantes de la pelea fue de estudio para ambos combatientes, ambos, tiraron varios golpes a la cara del rival pero fueron en vano ya que no lograron conectar su objetivo. Pero justo cuando quedaban poco más de dos minutos en ese primer round, Johnson logró atinar
un recto de derecha directo a la cara de Benavídez que lo dejó en la lona, luego y sin pensarlo, Demetrius se abalanzó sobre su rival y con una avalancha de golpes logró liquidarlo dejando al referee sin más opción que decretar el nocaut y la victoria para el lla-
mado Mighty Mouse. Además de quedarse con el cinturón mosca de la UFC, Demetrius Johnson aumentó su récord a 19 victorias, dos descalabros y un empate; por otro lado Joseph Benavídez dejó su marca en 19 éxitos y tres descalabros.
Maravilla aleja a Veneno
Estados Unidos.- El equipo del campeón mundial argentino Sergio Martínez dio a conocer que el alta medica del campeón llegará hasta febrero, cuando se le permita volver de lleno al gimnasio luego de haberse recuperado de las lesiones que le dejó la pelea ante Martin Murray en abril pasado Maravilla, poseedor de la corona media del Consejo Mundial de Boxeo, podrá calzarse de nuevo unos guantes hasta mayo o junio del 2014 por lo que descarta de inmediato un posible encuentro contra su retador oficial, el mexicano Marco Antonio Rubio, para febrero como proyectaban los manejadores del Veneno. El regreso de Maravilla Martínez a los encordados y la cercanía con la fiesta del orgullo
Estados Unidos.- Erik Goyito Pérez se pasea por Guadalajara y disfruta de la oferta culinaria de la Perla de Occidente. El peleador de la UFC en la categoría de los 61 kilogramos disfruta las semanas de promoción y alejándose del gimnasio en Albuquerque se dedica por unos días a la promoción y no le saca la vuelta a las ahogadas.“Siempre me tratan bien, probando acá las tortas ahogadas y el pozole y ando todo adolorido de la panza de tanto
que he comido. Pero todavía tengo una semanita más de trabajo con la prensa y después iré para comenzar a entrenar”. El Goyito Pérez afirmó que la euforia en México por estas batallas está al rojo vivo y adelantó que están a días de anunciar que en abril habrá una cartelera de UFC totalmente en vivo en la Ciudad de México, y sin dudarlo que el lleno estará asegurado, pues la afición a esta disciplina ha subido de forma impresionante.
Revancha de Bradley .vs Márquez será en marzo
boricua en Nueva York abren la posibilidad de que el sudamericano se encuentre frente a fren-
Falleció el boxeador ‘Chatito’ Jáuregui
te con el ex campeón isleño, uno de los agentes libres más cotizados del momento. Estados Unidos.- El ex campeón mundial mexicano Javier Jáuregui murió a causa de las secuelas de la muerte cerebral que sufrió en días pasados. Saúl 'Canelo' Álvarez, ex campeón tricolor, le dedicó unos caracteres al 'Chatito' vía Twitter: En el mismo tenor, Ulises 'Archi' Solís envió sus condolencias: El peleador, que dio legendarias batallas como campeón nacional ante el sonorense José Luis Castillo, padeció el derrame el sábado, y el lunes por la mañana tuvo que ser intervenido de inmediato. A sus 40 años, El Chatito aún no decía adiós al boxeo y su último encuentro lo sostuvo en enero pasado, en un duelo en el que venció a Fernando Ayala por nocaut técnico en tres rollos.
Estados Unidos.- Lo anterior fue informado este sábado por el mánager Joel Díaz, quien puntualizó que la pelea de desquite está programada por la promotora Top Rank y en los primeros días del próximo año Bradley regresará al gimnasio para iniciar su preparación. En octubre pasado, "La Tormenta del Desierto" Bradley le ganó por decisión a "Dinamita" Márquez en el Thomas and Mack Center de Las Vegas, Nevada, por el título mundial de peso welter y ahora le concederá el desquite. El imbatido Timothy Bradley (31-0, 12 nocauts) le dio una lección de boxeo y rapidez al veterano Juan Manuel Márquez (55-7-1, 40
KO´s), quien fue superado en los 12 rounds de la pelea. En otra información, Robert García indicó que Omar Panterita Figueroa es reconocido campeón mundial ligero del Consejo Mundial de Boxeo tras la renuncia al cinturón de Adrian Broner y lo defenderá en los primeros meses de 2014. "Omar tuvo problemas familiares por la muerte de dos primos en un accidente automovilístico, pero regresará en estos días al gimnasio para preparar su primera defensa contra Ricardo Dinamita Álvarez", afirmó.El entrenador michoacano está en Playa del Carmen para subir al ring a su pupilo Jamie Kavanagh contra Daniel Ruiz, en el marco de la función internacional.
29
Resultados
Calendario
CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR
Jameis Winston gana
el Trofeo Heisman 2013
Tampa.- Jameis Winston no dejó a los votantes otra alternativa que otorgarle el Trofeo Heisman El quarterback de la Universidad Estatal de Florida tuvo un desempeño tan espectacular que ni siquiera una investigación penal pudo descarrilar su candidatura. Y por segunda campaña consecutiva, el reconocimiento más prestigiado del fútbol americano colegial a los logros individuales fue a parar a manos de un jugador que está en su primer año. "No puedo explicar lo que siento ahora", dijo Winston. "Estoy abrumado. Esto es asombroso". Cuando se anunció su nombre, el mariscal saltó de su asiento y avanzó rápidamente hacia donde estaban su padre y su madre, para abrazarlos y besarlos. Sonrió durante buena parte de su discurso, pero la voz se le cortó cuando habló de sus padres.
Reportan apuñalados tras el Broncos vs San Diego
"Cuando ves a tu papá y a tu mamá, y sabes que ellos han sufrido durante todo este proceso, es bueno verlos sonreír", señaló. Winston recibió 668 votos al primer lugar, para acumular 2.205 puntos. Terminó 1.501 unidades arriba de su más cercano perseguidor, AJ McCarron, quarterback de Alabama. Es el séptimo mayor margen que se haya observado en la historia de la votación para el Heisman, pese a que Winson fue excluido de 115 de las 900 papeletas que se entregaron.Jordan Lynch, mariscal de Northern Illinois, fue tercero, seguido por Andre Williams de Boston College, Johnny Manziel de Texas A&M y Tre Mason de Auburn.
San Diego.- Cuatro personas fueron apuñaladas en un lote del estacionamiento del Invesco Field, en Mile High, tras el juego entre Broncos y los Cargadores de San Diego. Uno de los heridos se encuentra en estado crítico, reveló la policía de Denver. Las primeras versiones, de testigos, reportaron diversas peleas en el estacionamiento del inmueble, alrededor de las 21:55 locales, en el lote F cerca de la intersección con la avenida Dick
Connor."La escena es caótica; los investigadores trabajan duro sobre ello", dijo el vocero de la autoridad local, Steve Warneke, para The Denver Post. Además, la policía cree que existe una cuarta víctima, aunque no ha sido localizada; asimismo, no hay la certeza de que el incidente esté relacionado con el duelo de la semana 15 de la NFL pero, a través de un comunicado, funcionarios del recinto dieron fe sobre los hechos.
Solo para fanáticos
Ana Sofia
30
Periódico el Faro
te premios emió subirela que las lo mismo Boy, Neon World, ahora balada Say ristina Aguieste desfile las ventas s Secret.
Espectáculos
Martes 17 de Diciembre de 2013
Regina Torné ingresa a hospital por infarto
Aurora Ruiz Los Ángeles.La actriz Regina Torné sufrió un infarto en la ciudad de Puebla y está internada en un hospital de esta ciudad, según informó el portal de noticias e-consulta.com. Hasta el momento se sabe que su estado
de salud es estable y sin peligro inminente, gracias a la información que comenzó a circular en redes sociales de los alumnos que la actriz tienen en una academia de actuación poblana. Regina Torné tiene una larga trayectoria en teatro, cine y televi-
La cantante Beyoncé vende 617 mil discos en 3 días en iTunes
sión, la cual vio su debut en 1966. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son “Cielo Rojo” (2011), “La loba” (2010), “Amor en custodia” (2005), “Por ti” (2002), “Como en el cine” (2001), “Catalina y Sebastián” (1999), “La chacala” (1998), “Agujetas de color de rosa” (1994).
Hermano de Paul Walker podría sustituirlo en 'Rápido y Furioso Redacción
Los Ángeles.- De acuerdo con el diario Daily Mail, la producción habría reportado al hermano del fallecido Paul Walker, Cody, para grabar las escenas faltantes de 'Rápido y Furioso 7', un decisión tomada debido al gran parecido entre ambos. “Se dieron cuenta que necesitan a alguien parecido a Paul para terminar la cinta, fue entonces que platicaron con su hermano casi idéntico, Cody. "Ellos pueden filmar a Cody de espalda y a la distancia y si se necesita realizar un primer plano del rostro se puede hacer uso de imágenes generadas por computadora”, señaló el medio. Comenzado ya el rodaje de la séptima película de la saga, tanto el director James Wan como los produc-
tores no quieren empezar de cero y hacer como si Brian O'Connor, nombre del personaje de Paul, no hubiera existido. La misión
que tienen ahora por delante es la de homenajear al actor fallecido como se merece: con una despedida en pantalla grande. Aurora Ruiz Los Ángeles.- El nuevo disco de Beyoncé ha vendido más de 617 mil 213 unidades en sus primeros tres días en iTunes de Estados Unidos. A nivel internacional el álbum vendió 828 mil 773 copias. El quinto álbum de Beyoncé fue
lanzado las primeras horas del viernes exclusivamente por la tienda digital. Apple reveló las cifras este lunes. La cantante sorprendió a sus admiradores con el lanzamiento del disco, que incluye 14 canciones y 17 videos. También tiene colaboraciones con Jay Z, Drake y Justin Timberlake.