Todo listo para el XVI encuentro nacional de áreas comerciales
El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarilladode Puerto Vallarta se declaró listo para fungir como anfitriónde este evento a celebrarse los próximos 4, 5 y 6 de junio.
Pág. 03
Solo 7 estados, ‘confiables’ en materia pericial
Únicamente BC, Chihuahua, Morelos, Jalisco, Yucatán, NL y Edomexestán a la vanguardia en servicios periciales, mientras en el resto existe un grave retraso, pues faltan peritos, infraestructura y capacitación.
Pág.23
En 100 años, se invirtieron 800 mdp en Nayarit; en dos años logra Roberto 7 mil mdp
Con la llegada de los primeros 586 millones de pesos de un total de 7 mil millones de pesos que serán invertidos en el Canal Centenario, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda cristaliza la primera etapa de este proyecto hidroagrícola.
Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Martes 03 de Junio de 2014
Impacta el crimen a la Lotería Nacional Año 7 No. 2421
La proliferación de casinos y las acciones de la delincuencia organizada contra quienes expenden los boletos, forman parte de las amenazas que enfrenta
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Vallarta tendrá un canal de televisión y festival de Pirotecnia Pág.02
El operativo ‘Salvando Vidas’ sancionó a 35 automovilistas
Pág.03
Nayarit
Inaugura Roberto Primeros Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica Nayarit 2014 Pág. 06 Jalisco
Salida de Zamora fortalece las actividades del PRI: Jesús Casillas
Pág. 07
Jesús Gallegos Álvarez “lavaba dinero” para “Los Caballeros Templarios” Pág. 08 Nacional
La SG sólo tiene 60 inspectores para miles de juegos y sorteos Pág. 09
Legisladores viajan seis veces al mes al exterior Pág.14
La dependencia a cargo de la ex diputada del PRI María Esther Sherman señala que de acuerdo a estudios realizados en 2010, el mercado formal estimado de juegos y sorteos en México equivale a 77 mil 300 millones de pesos, de los cuales 74% corresponde a juegos en línea, 6% a casinos y 20% a la lotería tradicional, al que pertenecen los sorteos de la Lotenal. El organismo detectó que si quiere crecer debe hacer frente al potencial de crecimiento del 70% que tienen los casinos en México. Pero también a los integrantes del crimen organizado, que afectan a los expendedores en estados como Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Monterrey y Chihuahua, donde el secuestro y cobro de “derecho de piso” los golpea, acepta la dependencia.
Pág. 10
Negocios
México, fuera del ‘top ten’ en índice de confianza de inversión
Pág. 20
Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Leo Zuchermann * Carlos Puig * Román Revueltas Retes * Pascal Beltrán del Rio * Arturo Ramírez Gallo * Carolina Reyes * Agencias
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 03 de Junio de 2014
Vallarta tendrá un canal de televisión y festival de Pirotecnia
Efemérides 325 Constantino el Grande inaugura el Concilio de Nicea 1493 Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América 1506 Muere Cristóbal Colón en Valladolid (España) 1509 La expedición enviada por Cisneros entra en Orán 1520 Carlos I de España embarca en La Coruña para ir a tomar posesión del trono imperial de Alemania 1756 Guerra de los Siete Años. Combate naval de Menorca, ganado a los ingleses por los franceses, que rindieron Mahón 1780 Nacimiento de Bernardino Rivadavia, presidente de Argentina 1799 Nace Honoré de Balzac, novelista francés 1806 Nace John Stuart Mill, economista inglés 1809 Comienza la batalla de Essling, que supuso la primera victoria de los austriacos sobre los franceses 1834 Muere el Marqués de Lafayette, militar y político francés 1843 Salustiano Olózaga da el golpe de gracia al poder de Espartero al decir en el Parlamento: “¡Dios salve a la reina!, ¡Dios salve al país!” 1845 Paraguay permite la entrada de europeos por iniciativa de su presidente, Carlos Antonio Solano López 1854 Inauguración del telégrafo entre México y Veracruz 1858 Nace Jaime Vera, médico y político socialista español 1858 Muere Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra la franceses 1860 Nace Carlos María Ocantos, escritor y diplomático argentino 1874 Levy Strauss patenta su invento: los jeans
Enrique Vázquez Puerto Vallarta.- Con la premiación de las obras ganadoras del XVII Encuentro de Teatro del Interior Puerto Vallarta cerró las celebraciones de su 96 aniversario como municipio y 46 años de su elevación a la categoría de ciudad, mismas que comenzaron el 16 de mayo. El panorama cultural del puerto a estas alturas del 2014 resulta ser muy prometedor, según anuncia Sergio Zepeda Moreno, director del Instituto Vallartense de Cultura, quien adelanta que comenzarán a ejercer recursos federales por un millón 600 mil pesos para la creación de un canal cultural de televisión y cerca de siete millones para la realización del Primer Festival de Pirotecnia 2014. “Respecto al canal, comenzaremos a transmitir por Internet y estamos por firmar un convenio con Canal 22, el propósito es que realice cobertura de todas las actividades culturales de la región y a los artistas locales, mientras que con el festival de pirotec-
nica, queremos promover el trabajo de los artesanos en este rubro a nivel nacional, a la par de festivales similares que se realizan en Europa, Asia y Estados Unidos”, explica Zepeda y agrega que las primeras transmisiones en Internet comenzarán a mas tardar en dos meses, además de que comenzarán a aportar producciones para C7 y que el festival de pirotecnia se realizará del 20 al 31 de diciembre de 2014. El funcionario comentó que otra de las labores de gestión a resaltar es que la Secretaría de Cultura de Jalisco además de apoyarles para la realización de encuentro teatral mencionado, les aprobó también cerca de 600 mil pesos para invertirlos en equipamiento de brigadas culturales, el reacondicionamiento del teatro del Centro Cultural Cuale y para programas de promoción de la lectura. De acuerdo con Zepeda, otro esfuerzo alterno ha sido la conexión con la Cineteca Nacional para firmar un convenio que les permita exhibir parte de su acervo en
ciclos que comenzarán a partir de julio.
1880 Muere Ana Nery, quien realizó una gran labor en los hospitales de sangre de Brasil durante la guerra de 1865
Por otro lado, como parte de los festejos que llegaron a su fin ayer con la partida de pastel, las mañanitas al municipio y una gran fiesta con Agave Sound, el instituto que representa Zepeda lanzó una convocatoria para iniciar el acervo de la Casa de la Memoria Gráfica, una iniciativa que ha tenido buena respuesta de manera que ya cuentan con las primeras decenas de imágenes en formato digital.
1882 Nace Sigrid Undset, novelista danesa
Por si fuera poco, el instituto trabaja también en la difusión del cine a través de un convenio con la misma Cineteca Nacional, que les permitirá en un inicio realizar funciones periódicas en el Centro Cultural Cuale. Al cierre de la edición, no se tenían los resultados del XVII Encuentro de Teatro del Interior en el que participaron cerca de diez grupos procedentes de Lagos de Moreno, Jalostotitlán, Ocotlán, Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1882 Italia se suma a la alianza entre Alemania y Austria, con lo que se forma la Triple Alianza 1884 Pasteur presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos sobre el virus de la rabia 1885 El general Francisco Menéndez se subleva, se apodera de la ciudad de Santa Ana y se hace proclamar presidente de El Salvador 1885 Muerte de Manuel M. Flores, poeta mexicano 1901 Victoria aplastante de los liberales en las elecciones al Congreso de los Diputados español 1902 Los Estados Unidos pasan el gobierno de Cuba al gobierno electo de Cuba. Tomás Estrada Palma, que jura su cargo de primer presidente de la República. Esta fecha se conmemora en Cuba como el Día de la República 1908 Nace James Stewart, actor estadounidense 1915 Nace Moshe Dayan, militar y político israelí 1910 Victoria socialista en las elecciones legislativas de Dinamarca 1911 Muerte de Jesús E. Valenzuela, poeta mexicano 1918 Nace Edward B. Lewis, científico estadounidense, P. Nóbel de Medicina 1995 1920 Asesinato del presidente de México, Venustiano Carranza 1923 Nace Pablo Lucas Verdú, profesor y constitucionalista español 1925 Muerte de Francisco A. de Icaza, escritor mexicano
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Todo listo para el XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales
03 El evento a celebrarse del 4 al 6 de junio, reunirá a más de 400 representantes de organismos operadores de agua del país y el compromiso es que sea la mejor edición en su historia, afirmó César Abarca Gutiérrez Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta se declaró listo para fungir como anfitrión, en conjunto con el Gobierno del Estado de Jalisco, para el XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales -ENAC 2014- a celebrarse los próximos 4, 5 y 6 de junio, que tendrá como sede el Hotel Velas de Marina Vallarta. Al anunciar lo anterior, César Abarca Gutiérrez, director la paraestatal, enfatizó que el compromiso es que sea la mejor edición del evento en su historia, que reunirá a más de 400 representantes de organismos operadores de agua de todo el país. Expresó que será un honor para Seapal y Puerto Vallarta, albergar este magno evento que permitirá compartir el intercambio de ideas y experiencias en la materia, con el que además se pretende atraer turismo que posibilite generar derrama económica para el municipio. Bajo el lema “Agua… Valor y Bienestar”, Abarca Gu-
tiérrez agregó que con ello se pretende dar un valor real al vital líquido, no propiamente en el sentido económico, sino más como un valor social, ecológico y medio ambiental, que vaya ligado con el bienestar que proporciona el agua certificada de Puerto Vallarta, que impacta positivamente a los sectores turístico, social, empresarial e industrial. En este sentido, precisó que el programa incluye espacios protocolarios con cursos y talleres, exposiciones comerciales, pláticas técnicas y conferencias. Cabe resaltar que la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, el Consejo Estatal del Agua -CEA- Jalisco, la Asociación de Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua -ACOOA-, la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México -ANEAS-, y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado -SIAPA – de Guadalajara, han confirmado su participación en el evento, mediante un convenio de colaboración con Seapal Vallarta. El Encuentro Nacional de Áreas Comerciales, se realiza anualmente con la finalidad de promover el intercambio de experiencias en diversas materias, para coadyuvar en la elaboración de estrategias y lograr una mejor administración, entre los organismos operadores del agua de todo el país.
Concluye el Octavo Congreso Mundial de Ciencias Forenses
04
El operativo 'Salvando Vidas' sancionó a 35 automovilistas
Puerto Vallarta.- Se aplicaron un total de 47 pruebas de alcoholimetría de las cuales 12 registraron entre 25 y 40 grados de alcohol en sangre y el resto, de 45 a 180 grados
Se abordaron temas como el análisis forense y criminológico en la escena del crimen organizado, la reconstrucción facial en homicidios, la investigación criminal ante el nuevo sistema de justicia penal, entre otros Puerto Vallarta.- Ante la asistencia de poco más de doscientas personas de diferentes estados de la República y de seis países, concluyó el Octavo Congreso Mundial de Ciencias Forenses celebrado en Puerto Vallarta. En el congreso participaron doce servidores públicos de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, entre ellos el subdirector operativo Rigoberto Espinoza Valadez, quienes participaron en las
21 conferencias que se dieron en el marco de este encuentro y recibieron información sobre temas el como análisis forense y criminológico en la escena del crimen organizado, la reconstrucción facial en homicidios, la investigación criminal ante el nuevo sistema de justicia penal, tumbas clandestinas, el análisis forense y antropológico; así como escena del crimen, investigación, manejo de preservación y cadena de custodia, entre otros. Al término del congreso, los oficiales vallartenses recibieron su constancia con valor curricular. La información recibida la estarán replicando con el resto de sus compañeros. El doctor Alfredo Rodríguez García, ponente en este Octavo Congreso, felicitó a los uniformados por su participación en este evento. Con el nuevo
sistema de Justicia Penal que entrara en vigor en Jalisco el próximo año, los policías deberán de estar preparados para realizar actividades que garanticen la preservación de la escena del crimen y coadyuvarán con el Ministerio Público en la investigación de los hechos, de aquí la importancia de que estén capacitados y especializados en este rubro. Durante el evento de clausura se realizó la exposición (en video) sobre la hidratación de cadáveres para identificación e investigación de los mismos a cargo del doctor Alejandro Hernández Cárdenas, una técnica que sin duda será de gran utilidad para las investigaciones de hechos que anteriormente quedaban impunes y miles de personas iban a parar a la fosa común por falta de identificación.
La Subdirección de Vialidad realizó el pasado fin de semana el operativo 'Salvando Vidas' número 154, en el que se aplicaron un total de 47 pruebas de alcoholimetría a personas que eran detectadas con aliento alcohólico, siendo 35 las que arrojaron resultados de 45 y hasta 180 grados, entre ellas ocho mujeres; por lo que fueron puestos a disposición del Juez Municipal. Entre los detenidos se encuentran dos taxistas, uno del aeropuerto y uno de servicio general, quienes fueron detectados en estado de embriaguez para quienes la ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco no contempla ningún tipo de beneficio, es decir, que la sanción será al 100 por ciento, además de que deben cumplir un arresto de 36 horas inconmutables. Asimismo, se realizaron 12
folios a los automovilistas que arrojaban entre 25 y 40 grados, a quienes se les sanciona con una multa de 150 días de salario mínimo (10 mil 90 pesos) y se les aplica un descuento del 50 por ciento, aunque en estos casos ni el conductor ni el vehículo quedan detenidos. Durante la aplicación del operativo, las agentes de Vialidad hacen una intensa labor preventiva invitando a los automovilistas a que respeten los límites de velocidad y acatar las medidas preventivas, como el no conducir con niños en la parte delantera del vehículo, no hablar por celular o mensaje mientras conduce y usen el cinturón de seguridad, mientras que a los motociclistas se les exhorta para que usen su casco protector. Ésta y otras acciones, son parte de un plan integral de seguridad que el Gobierno Municipal, presidido por Ramón Guerrero Martínez, puso en marcha para hacer de Puerto Vallarta el lugar más agradable y seguro para vivir y visitar.
Urge se convoque a reunión del consejo de protección civil
05 Certifican jardín de niños en PV como “Escuela Saludable y Segura”
Puerto Vallarta.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) entregó la certificación como “Escuela Saludable y Segura” al jardín de niños “Cipactli”, debido al cumplimiento de los criterios que establece el programa de Escuela y Salud.
•
Principalmente para implementar el operativo de contingencia ambiental de las lluvias y huracanes para la temporada 2014
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Urgen a la convocatoria de reunión del Consejo municipal de Protección Civil, a efecto de implementar el operativo de contingencia ambiental de las lluvias y huracanes para la temporada 2014. Así lo dieron a conocer regidores de diversas fracciones en el pleno al alcalde, ramón Demetrio Guerrero Martínez. Y que, por otro lado, se solicite como es cíclico se ponga punto final al caso de la gente a la que se apoya por años que vive en la colonia Bosques del Progreso. De las personas que viven en zonas de riesgo, algunas personas toman este apoyo económico que se les da para pago de renta, de nueva cuenta corren riesgo. Al igual que en muchas colonias donde se siguen vendiendo lotes y terrenos baldíos en zona de alto riesgo, haya que meter en cintura a los responsables.
Se solicitó a la dirección de planeación actúe pues se siguen vendiendo lotes, posteriormente no habrá personal que alcance para hacer los exhortos correspondientes.
jadores.
En el caso de Bosques del Progreso, se evalúe de nueva cuenta el riesgo, por lo que se solicitó de parte de ediles una reubicación.
Se dijo que no hay responsable de inventario sobre equipo de seguridad, y eso s grave, se expuso en sesión de ayuntamiento.
En otro orden de ideas, se pidieron instrucciones a la dirección de seguridad ciudadana, para que de la subdirección de protección civil, se sirva a realizar un dictamen de riesgo de todos los edificios gubernamentales, a la brevedad y sean recargados todos los extintores instalados en las oficinas, propiedad del ayuntamiento.
Finalmente, se dijo ante el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez que existe un oficial de la señora Candelaria Pérez García, en el que se expone la programación de recorrido visita de campo en el predio ubicado suroeste de la avenida Francisco Medina 4034 frente al aeropuerto internacional, en la colonia Villa las Flores, para conocer la problemática ya que en ese predio cruza un drenaje pluvial construido para desalojar aguas que se estancan mezclado con combustibles en la empresa Asa Combustibles que descarga en el estero de El Salado, de no dar soluciones esta persona será afectada por inundaciones severas.
Cabe destacar que en lo que lleva la presente administración, solicitando que estos extintores sean recargados. Acudió una persona a ofrecer la donación para recargar los extintores, de manera gratuita lo cual fue rechazado por un grupo de ediles, quienes propusieron hiciera un cobro de al menos el 50%, y a la brevedad sean recargados, para evitar contingencias como el que ocurrió el pasado fin de semana, con un corto circuito en el primer nivel del edificio de la unidad municipal administrativa, UMA, que solo provocó un susto para traba-
Ahí una extensión de la gente que labora, provocó un corto circuito con bastante humo en el área de catastro.
Se encuentra la alcantarilla obstruida por diversos residuos y sedimento, la preocupación aumenta por el temporal de lluvias de este año, que como es de conocimiento por el estado del tiempo, se espera una temperatura atípica de huracanes.
En presencia de padres de familia y alumnos, el Dr. Salvador Segura Ibarra, representante de la Octava Región Sanitaria, mencionó que es una más de las escuelas beneficiadas por este programa, “se está trabajando en diversas escuelas para certificarlas y garantizar que son espacios saludables”. Directivos del plantel ubicado en la colonia Valentín Gómez Farías, agradecieron el apoyo brindado por la SSJ para generar el plus a la escuela. Entre algunos de los puntos principales que se verifican para que la escuela pueda ser certifi-
cada se encuentran las condiciones de las instalaciones, detección del estado de salud de los escolares, docentes capacitados en determinantes de la salud escolar, esquemas de vacunación completos de acuerdo a su edad, que la escuela cuente con agua para cubrir necesidades de saneamiento y uso de lavamanos y excusados. También se debe contar con botes de basura suficientes distribuidos en salones, baños, patios y puntos estratégicos para tirar desperdicios, que los espacios para la venta de alimentos estén limpios y con las condiciones necesarias para garantizar la higiene de los alimentos (pisos, mosaicos, material, mesas, manteles, plásticos, vitrinas). Los maestros deben desarrollar sesiones educativas durante todo el año, enfocadas en alimentación, actividad física, salud bucal, entre otros temas.
Conmemora DIF Vallarta el Día Mundial Sin Tabaco
Puerto Vallarta.- Con la participación de alrededor de 500 personas, entre niños, jóvenes y adultos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, a través del programa Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP) llevó a cabo una serie de actividades recreativas y deportivas en la unidad deportiva La Lija, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco. En las actividades se contó con el apoyo del Centro Nueva Vida (CECAJ), Centro de Integración Juvenil (CIJ) y a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología
de Puerto Vallarta, con el objetivo de prevenir enfermedades como el cáncer y otras que dañan la salud, además de concientizar sobre los daños que ocasiona el consumo del cigarro. “La intención es prevenir a la población, sobre todo niños y jóvenes, de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, el ambiente y hasta para la economía. Estos efectos nocivos derivan del consumo del tabaco y de la exposición al humo que desprende; invito a todas las personas a evitar el tabaco para prevenir enfermedades”, exhortó el coordinador del programa PREVERP, Edgar Corrales.
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 03 de Junio de 2014
En 100 años, se invirtieron 800 mdp en Nayarit; en dos años logra Roberto 7 mil mdp
Nayarit.- En conferencia de prensa donde estuvieron presentes los beneficiados de esta primera etapa -habitantes de Estación Yago- el mandatario estatal mostró los documentos de la llegada de los recursos, así como la licitación oficial del canal, donde se describe que 160 de estos recursos se ejecutarán en trabajos de modernización en la presa El Jileño y los primeros 13.30 kilómetros de sobre elevación, y los 426 restantes en la segunda etapa de licitación. “Una gestión de mucho esfuerzo, un cambio de vida y un multiplicador de la economía es el Canal Centenario, hoy en tan solo 3 meses ya está aprobado y depositado el recurso, ya no es un tema de discurso, serán las primeras 2 mil hectáreas las beneficiadas; con los 586 millones de pesos, casi igualamos, en este año lo que se hizo en los cien años de go-
biernos pasados”, declaró el mandatario estatal. Añadió que a partir del 7 de julio terminando el proceso electoral se empezarán con los registros para emplear a 7 mil trabajadores nayaritas que participarán en la primera etapa, la cual se pretende concluir en el mes de noviembre de este 2014, un total de 90 mil empleos serán generados a su conclusión. “Cuando te dan todo, ahora tenemos que cumplir, hay que cumplirle a México con la generación de alimentos, nos necesitan con una nueva cultura de trabajo, ya está el canal, viene gente de diversos países hacer estudios de suelo, de mercado, de tecnificación y ponernos unidos a trabajar, estos 7 mil millones de pesos son el total del proyecto, no voy a descansar un solo día hasta que el canal centenario sea un
éxito”. Este proyecto enfatizó permitirá realizar dos siembras al años y con ello quintuplicar la producción estatal de maíz y triplicar la producción de arroz, “esta es la oportunidad para el desarrollo económico de Nayarit, porque el Canal Centenario es generador de riqueza, y con el Presidente Enrique Peña Nieto como nunca antes estamos invirtiendo recursos millonarios para impulsar la competitividad y rentabilidad del campo nayarita”, señaló. Serán un total de 60 kilómetros de canal principal, 320 kilómetros de canales de distribución, construcción de 540 piezas entre sifones, puentes y alcantarillas, se instalarán 293 kilómetros de redes de drenaje y 429 kilómetros de redes de caminos. El Gobernador ha empeña-
do su palabra para asegurar que, en todas las etapas del Canal, participen empresas y prestadores de servicios locales, para que la riqueza que se genera con estas obras se quede aquí en Nayarit. Y aseguró que se trabaja para
fortalecer la organización de los productores, para generar acceso a créditos y, especialmente, a insumos, semillas mejoradas y tecnología a precios competitivos para elevar la productividad en la zona del Canal Centenario.
Inaugura Roberto Primeros Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica Nayarit 2014
Nayarit.- En punto de las 8:45 de la noche de este domingo 01 de junio, ante los representantes de las 31 federaciones deportivas del país y del D.F en la sede del Auditorio de la Gente, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda en compañía de las autoridades educativas, CONDEBA, CONADE y del invitado especial, el futbolista Hugo Sánchez Márquez, inauguró los Primeros Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica Nayarit 2014, a realizarse del 01 al 14 de junio del año en curso. Tras una colorida presentación y bienvenida a los participantes, que en total serán 14 mil doscientos, entre entrenadores y participantes, más 1,480 maestros, se informó que serán siete las disciplinas deportivas (Ajedrez, Atletismo de Pista y Campo, Basquetbol, Bádminton, Futbol, Voleybol, Tenis) en las que se estará participando en tres sedes del estado como es Bahía de Banderas, Tepic y Xálisco. Se precisó que del primero al siete de junio se estarán llevando a cabos los encuentros de nivel primaria y del 8 al 14 los de nivel secundaria.Durante su discurso el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda agra-
deció al ejecutivo federal Enrique Peña Nieto y las autoridades de la CONADE y CONDEBA su incondicional apoyo pues gracias a ello es posible esta justa deportiva que en la que se dijo se cultivan los valores, se respetan las reglas, se crear el habito del cuidado de nuestro cuerpo, lo mismo que socializar la sana convivencia a través de la práctica deportiva. Cabe destacar que además de Jesús Mena Campo, Director General del Comisión Nacional de Educación Física y Deporte (CONADE), se contó con la presencia del profesor Jaime Figueroa Velázquez, presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de Educación Física en la Educación Básica(CONDEBA), Armando García Jiménez presidente del Poder Legislativo en el Estado, Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente del Poder Judicial, Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic, General de brigada, diplomado del Estado Mayor Sergio García Vera, Comandante de la Treceava Zona Militar, Profesora Ana Lilia López de Sandoval presidenta de DIF Nayarit, Marco Antonio Ledesma González, Secretario de Educación Pública en el Estado de Nayarit, entre otros.
La tremenda corte
Periódico el Faro
Jalisco
LA TREMENDA CORTE
Martes 03 de Junio de 2014
Salida de Zamora fortalece las actividades del PRI: Jesús Casillas
:Muy humilde El titular de la Sedis, Salvador Rizo, dijo que por el momento no piensa en algo más, o sea en una aspiración mayor a la de la Secretaría. Mencionó que está satisfecho con el trabajo realizado en la Secretaría y que cuenta con los grandes programas (populistas) perdón, de apoyo a la sociedad como Mochilas con los útiles, bienevales, apoyo a madres de familia y otros. Señaló que será el gobernador quien decida si continúa o no en su puesto y será en 2017 cuando la Coneval haga sus estudios para ver reflejados los beneficios del programa. :Le echa flores
•
El senador por Jalisco aseguró que la salida del aún secretario general no deja desprotegida la administración del ejecutivo estatal.
Arturo Ramírez Guadalajara.- El senador por Jalisco, Jesús Casillas, aseguró que la salida del aún secretario general de Gobierno del Estado; Arturo Zamora de esa dependencia no deja desprotegida la administración del ejecutivo estatal, al contrario, fortalece las actividades del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el periodo extraordinario en el que se discutirán las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones. Sobre la persona que debe de suplir a Zamora en el gobierno de Jalisco, dijo que "sin duda es un extraordinario elemento pero también hay otros jaliscienses priistas que tienen experiencia, que pueden hacer la vez, no se para
el estado porque Arturo se va. Creo que seguramente el gobernador tomará una buena decisión de invitar a la Secretaria General de Gobierno a un buen operador, un buen elemento que tenga la capacidad de acuerdo, de conciliación de convencimiento, de fijar posturas, lo que hoy se necesita, la negociación y el acuerdo", señaló. El integrante de la cámara alta reconoció en Arturo
Zamora una persona que ha mostrado en hechos el trabajo, la responsabilidad y operación. Dijo que deben de ser aprovechadas las relaciones que mantiene con sectores de la sociedad y específicamente con el sector oficial. Sobre la iniciativa de Ley Salvavidas que propuso el senador Jesús Casillas, dijo que su discusión y trabajos en torno a ella han parado por la discusión e importancia que se le ha otorgado a las reformas en materia de energía y de telecomunicaciones. "Lo que queremos plantear, ya lo vimos con Secretaría de Gobernación, es por lo menos la celebración de seis foros regionales porque hay unas entidades que no han legislado en materia de alcohol y volante. Se tiene que buscar la forma que se pueda caminar en las entidades el tema de que se legisle en los estados para que no sólo tenga tema en carreteras federales si no también estatales", dijo el legislador.
El senador Jesús Casillas aplaudió el regreso de Arturo Zamora al Senado por definirlo como una persona de hechos y resultados. Indicó que el gobernador debe de buscar una persona que se caracterice por ser “un buen operador, buen elemento que tenga la capacidad de acuerdo, de conciliación de convencimiento, fijar posturas sí que se trate de mano dura, lo que hoy se necesita, la negociación y el acuerdo”. :Le echan los perros Casillas estuvo ayer en la inauguración del primer espacio de la #RedParquesCaninos que habilitó en Tabachines, anduvo muy saludador con los asistentes y condescendiente con los perritos. Por cierto, hubo momentos en que alguno que otro animalito se puso violento y tuvieron problemas para socializar. Carrera con causa Quien quiso tomar la delantera, no en sus aspiraciones a una candidatura que se sepa oficialmente, sino en una carrera atlética fue el diputado local Miguel Castro quien participó en el medio maratón del Club San Javier. Esta vez recorrió los 21 kilómetros y por cada kilómetro prometió una silla de ruedas. :Un PRD verde
A la que se le movieron los colores ayer, fue a la diputada Verónica Juárez, quien al brindar un mensaje en la sesión del Consejo Estatal del PRD, en el que destacaba la lucha y los logros alcanzados por este partido en sus 25 años de historia, subrayó que estos no son sólo de los perredistas, sino también de aquellos que confían en los “colores verde” del partido, por lo que tuvo que corregir de inmediato: “Perdón, del amarillo y el negro”. :Estrategias Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, afianzó el control de la Comisión Permanente de su partido al hacerse de 38 de los 40 lugares, en la propuesta de Madero Miguel Monraz iba en los 27 de la lista que podía entrar directo y mejor se bajó para meter a Pepe Toño y quedó en segundo lugar para la votación de los 13 restantes espacios. Además logró meter en otras comisiones a Pilar Pérez Chavira, Faustino Hernández y a Gustavo Macías. *** Patinazo Baja Seguridad Puerto Vallarta y Guadalajara son los municipios más inseguros según estadísticas basadas en denuncias ante la Fiscalía, esto se reafirma con hechos como la detención de nueve sujetos que se hacían pasar por agentes de la PGR. Baja El auditor Sin corte de listón y sin brindar información de su funcionamiento, abrió sus puertas el nuevo edificio de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, el cual tuvo un costo de 318 millones de pesos. Sube Alfredo Barba Por segundo año consecutivo el alcalde de Tlaquepaque fue el mejor calificado en la Tercera Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2013 ¿Cómo nos vemos los jaliscienses? ***
Jesús Gallegos Álvarez "lavaba dinero" para "Los Caballeros Templarios"
08 ca llegó y el sujeto fue detenido por los agentes de la Fiscalía el 14 de mayo, porteriormente fue enviado al penal donde está recluido. El caso: El 9 de marzo de 2013, el secretario de Turismo fue interceptado en avenida Acueducto cuando se dirigía hacia su casa; un grupo de sicarios lo asesinó Las primeras investigaciones apuntaban al pasado de Gallegos Álvarez y sus actividades financieras, desmarcando por completo a sus actividades
como secretario de Turismo El 14 de mayo del mismo año, cuatro hombres fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado por su presunta participación en el asesinato del funcionario El 23 de marzo de 2014 fue detenida Ana Karen Bravo Gutiérrez, una de las involucradas en el homicidio e identificada como la persona que trazaba las rutas de escape de la organización, así como encargada del control económico de la distribución de drogas en la zona de El Retiro
Piden al gobernador regresar a siete pesos el transporte público
Milenio Guadalajara.- El ex secretario de Turismo, J. Jesús Gallegos Álvarez, lavaba dinero para Los Caballeros Templarios y esa fue la razón por la que Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, ordenó su muerte, aseguró John Perro, uno de sus asesinos, al rendir su declaración a las autoridades. “Miren pendejos, el secretario de Turismo anda lavando dinero para los putos de Los Caballeros Templarios y el señor, si llega al lunes, va a llegar de número uno a la Federal y ya ahí va a corromper a las autoridades y Los Templarios van a entrar a trabajar a nuestra casa como si nada y con la protección de todo el gobierno, así que ese secretario no puede pasar de este fin de semana”, quedó asentado en la hoja 32 del expediente sobre el caso del homicidio de Gallegos Álvarez, al cual MILENIO JALISCO tuvo acceso. Jonathan García García, conocido con el alias de John Perro, fue identificado por la Fiscalía General del Estado como uno de los sujetos que participó de manera directa en el asesinato del funcionario estatal, ocurrido el 9 de marzo de 2013, y en su declaración,
el hombre asegura que la orden fue dada directamente por El Mencho. “El jefe quería que lo matáramos para que no llegara al poder porque si no iba a dejar entrar a Los Caballeros Templarios a Guadalajara e íbamos a perder la plaza y todos dijimos que sí”, aseguró John Perro, detenido en mayo del año pasado. Según la narración del homicida confeso, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación pidió a sus colaboradores contactar a Gallegos Álvarez para hablar con él y exigirle que dejara de apoyar a Los Caballeros Templarios, incluso ordenó que fuera privado de la libertad y si es que el chofer se resistía debían asesinar al recién nombrado funcionario. Con la consigna establecida, un grupo de sicarios se dedicó a vigilar los pasos del entonces secretario de Turismo, con la finalidad de encontrar el momento justo para levantarlo o asesinarlo, según la posibilidad, por lo que desde el 7 de marzo estuvieron siguiendo sus pasos, incluso se trazaron rutas de escape y estrategias de reacción en caso de que interviniera alguna autoridad.
John Perro aseguró que uno de los planes era ingresar él directamente a las oficinas de la Secretaría para asesinar a Gallegos Álvarez, pero sus mandos desecharon su propuesta ante la posibilidad de ser detenido por los guardias de seguridad y la imposibilidad de un escape. El sujeto detalló a las autoridades cómo perpetraron el crimen ese sábado y quienes participaron en él, sin embargo, esa información se mantiene bajo resguardo con la finalidad de no entorpecer la investigación, ya que aún están pendientes varias detenciones. Una vez que se consumó el crimen, John Perro contó que los involucrados fueron citados en un parque en donde su jefe inmediato les dijo que tras el homicidio se había iniciado una indagatoria y la consigna de las autoridades era resolver cuanto antes el asesinato, por lo que debían huir de Jalisco, mientras la situación se “enfriaba”. John Perro aseguró que por su participación se le ofreció un bono económico extra, incluso se le autorizó a dejar de trabajar en la distribución de drogas en la zona de El Retiro, por unos días, pero la supuesta compensación nun-
Concesionarios y trabajadores de la agrupación Pro-Transporte señalan que el aumento a la tarifa es necesario para dar mantenimiento a las unidades en tiempo de lluvias. Arturo Ramirez Gallo Guadalajara.- La agrupación Pro-Transporte que se conforma por concesionarios y trabajadores de las rutas del servicio subrogrado y el Sindicato de Avanzada pidieron al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval que regrese el precio del transporte público a siete pesos para que los transportistas cuenten con el recurso necesario para dar mantenimiento en tiempo de lluvias a los vehículos. "Lo que estamos exigiendo al gobierno del estado es un diálogo con el gobernador. Estamos buscando dialogar con el gobernador y pedirle que es necesario de urgencia que se regrese el peso que se quitó porque vienen las aguas y es muy delicado, se deterioran más las unidades.
Ya de por si estamos prestando servicio malo, va a ser peor. Lo que si preocupa en la actualidad es que no hay recurso para dar mantenimiento a los camiones", indicó Arnoldo Eliseo González, secretario general del Sindicato de Avanzada. El representante dijo que el grupo cuenta con cinco mil 500 unidades, de las cuales 5 por ciento están paradas porque no hay recursos para repararlas. Agregó que las rutas 358, 603, 602, 320 y 321 ya se encuentran en quiebra. Otro aspecto que indicaron los transportistas fue que el gobierno del estado ha cambiado las "reglas del juego" y han modificado los requerimientos que necesitan cumplir las unidades del transporte público por lo que pidieron un diálogo cercano con las autoridades"Realmente nos cambian las cosas, nos dijeron que pusiera cámaras y pusiera varios aditamentos en las unidades para aumentarte la tarifa, pero luego viene una norma técnica después y lo cambia", señaló.
Periódico el Faro
Nacional
Martes 03 de Junio de 2014
La SG sólo tiene 60 inspectores para miles de juegos y sorteos
Los casinos estaban abiertos con determinado nombre comercial, dependiente igualmente de una empresa establecida, es decir, a la vista de todos, en las siguientes entidades: Jalisco (9), Sonora (5), estado de México (3), Sinaloa (3), Colima (3), Michoacán (3), Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Nayarit, Tamaulipas y Chihuahua. Las clausuras anteriores son adicionales a los cierres a negocios de permisionarios registrados; el operativo más reciente fue en la empresa Entretenimiento de México, de los hermanos Rojas Cardona, que operaba 26 casinos. Hace un año, la titular de la Dirección de Juegos y Sorteos de la SG, Marcela González Salas, explicó a un grupo de diputados el ‘‘crecimiento exponencial’’ de los juegos con apuestas en el país, en especial luego de la autorización del reglamento de la ley del ramo en 2004. Habló de la ‘‘complicada armonización’’ de las leyes federal, estatales y municipales, así como de la necesaria conjugación de las mismas para evitar el juego ilegal, lavado de dinero y la participación del crimen organizado.
Fabiola Martínez Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (SG) tiene una plantilla de escasos 60 inspectores para constatar la legalidad de miles de juegos y sorteos en todo el país y ubicar a los establecimientos ilegales. Tan sólo en el giro de casinos, el flujo de dinero en 2012 fue de 56 mil millones de pesos (dato de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos); se desconoce la cantidad captada por venta de boletos en otro tipo de negocios del sector. Sin embargo, la SG vigila un porcentaje marginal de los movimientos. En el caso específico de los sorteos, de enero a septiembre de 2013 fueron registrados 3 mil 459. De los reportes oficiales se desprende que los enviados de Gobernación optan por atestiguar la entrega de premios más que la construcción del proceso. Es decir, de 3 mil 459 hechos sólo hubo presencia de algún inspector en uno por
ciento del ‘‘sembrado’’: distribución aleatoria de números que serán premiados. La SG supervisó apenas 2.8 por ciento de la ‘‘adjudicación por sorteo’’, modalidad en la que participan varios compradores que realizan pagos para adquirir un bien, en la cual se realiza un sorteo para determinar el ganador. Asimismo, el ente regulador dio fe de la legalidad de 4 por ciento de los procesos de conteo (verificar que los boletos concentrados corresponden a los participantes), estuvo en 11.4 por ciento de la etapa de verificación (comprobación de la mecánica de cualquier tipo de sorteo de acuerdo con el permiso otorgado) y en 23.7 por ciento de los episodios de concentrado, esto es, cuando se corrobora que los boletos concentrados corresponden a los boletos participantes. Hubo un inspector en 27.4 por ciento de los sorteos (selección previa de un número o combinación de números o cualquier otro símbolo que se hará acreedor a un premio), y en 29.4 por ciento en
la entrega de los mismos. En cuanto a otras inspecciones, Gobernación dijo que durante 2013 estuvo presente en 187 sorteos de la Lotería Nacional y en 2 mil 374 de Pronósticos para la Asistencia Pública (tampoco se detalla el número total de eventos de estos organismos). Adicionalmente, la SG debe vigilar la realización de carreras de caballos, peleas de gallos y otros juegos con apuestas en ferias regionales. Tan sólo en los primeros cinco meses de 2013 se entregaron más de mil permisos para pelea de gallos y 321 de carreras de caballos. Los inspectores deben atender la operación de más de más de 300 casinos, reportados actualmente por los permisionarios, pero también detectar a los que funcionan sin la autorización de Gobernación. La Dirección General de Juegos y Sorteos informó que de octubre de 2013 a mayo de 2014 clausuró 33 negocios de ese tipo, operados en la ilegalidad.
La funcionaria les informó de que los 32 permisionarios, registrados en mayo de 2013, tenían en conjunto 409 casinos en operación, pero
sus permisos les daban una capacidad de abrir hasta 775 establecimientos en todo el país. En ese momento, el mayor número de casinos en una sola entidad estaban en Baja California, con 41; Nuevo León, 45, Jalisco, 37, Distrito Federal, 39, y estado de México, 35. Ante los legisladores, González Salas dijo que el número de inspectores disponibles era ‘‘absolutamente insuficiente’’. Este personal recibía ‘‘salarios raquíticos’’ de 8 mil 500 pesos al mes y era susceptible de actos de corrupción o de violencia. ‘‘A un inspector le dieron una golpiza’’, dijo. Hubo sin embargo un avance presupuestal que permitió pasar de 41 a 59 inspectores y se fortaleció el área jurídica. Esta plantilla de supervisores está a cargo de un sector con una actividad legal importante, pero también para detectar el juego ilegal; el año pasado se calculaba que podrían estar operando en México alrededor de 70 mil máquinas no registradas ante la autoridad. Por lo pronto, está en proceso de discusión e integración una nueva ley de juegos y sorteos, cuyo eje es la creación de un instituto nacional que prevé, entre otros factores, elevar sustancialmente las sanciones y evaluar a todos los permisionarios y operadores actuales.
Impacta el crimen a la Lotería
10 70%. Tan sólo en lo que respecta a los casinos y casas de apuesta, actualmente 32 empresas diferentes cuentan con algún tipo de permiso, de ellos 14 fueron otorgados en el periodo que va de 2004 a 2012. La mayoría de ellos con vigencia al año 2030 o posterior”. EL UNIVERSAL ha documentado la proliferación de casinos y cómo algunos empresarios, como Juan José Rojas Cardona, el Zar de los Casinos, incluso establecieron redes con jueces y magistrados para proteger sus negocios. Enemigo en casa La Lotería Nacional advierte que el 20% del mercado que corresponde a su ámbito de acción equivale a 15 mil 300 millones de pesos, de los cuales les corresponde el 39.2%, mientras que Pronósticos para la Asistencia Pública se lleva el 57% y los entes privados el 3.3%.
Jorge Ramos Ciudad de México.La proliferación de casinos y las acciones de la delincuencia organizada contra quienes expenden los boletos, forman parte de las amenazas que enfrenta la Lotería Nacional (Lotenal). El organismo detectó que si quiere crecer debe hacer frente al potencial de crecimiento del 70% que tienen los casinos en México. Pero también a los integrantes del crimen organizado, que afectan a los expendedores en estados como Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz,
Zacatecas, Monterrey y Chihuahua, donde el secuestro y cobro de “derecho de piso” los golpea, acepta la dependencia. La institución, con 243 años de historia, y que se instituyó por decreto presidencial el 16 de agosto de 1920, también ha dejado de ser para “la asistencia pública” pues no aporta un peso a ello desde 2009. En el Programa Institucional de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública 2014-2018 —publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo— se establecen las diversas “amenazas”.
La dependencia a cargo de la ex diputada del PRI María Esther Sherman señala que de acuerdo a estudios realizados en 2010, el mercado formal estimado de juegos y sorteos en México equivale a 77 mil 300 millones de pesos, de los cuales 74% corresponde a juegos en línea, 6% a casinos y 20% a la lotería tradicional, al que pertenecen los sorteos de la Lotenal.
Es decir, reconoce que Pronósticos para la Asistencia Pública, que también depende del gobierno federal, tiene mejores productos y por eso se lleva la mayor tajada. “Los productos de Pronósticos para la Asistencia Pública tienen una mayor participación, esto se debe en gran medida a que sus productos están soportados en su totalidad en nuevas tecnologías de información, permiten una mayor interacción con el público, las bolsas acumuladas generan expectativa (y) son productos claramente focalizados a un sector de la población”.
Sin embargo, “de los tres segmentos, los de mayor expectativa de crecimiento son los juegos en línea, con 40% y los casinos, con
En el caso de particulares, la Lotería señala que su incursión es reciente y por ello su participación del pastel es menor por ahora.
Casineros
El entorno económico, las crisis económicas y el desempleo juegan en contra de la Lotería Nacional, pues inciden en los hábitos de consumo de juegos y sorteos “ya que se reduce el porcentaje de ingresos que las familias dedican al entretenimiento”. Además, la serie de regulaciones que norman a la Lotería “limitan su margen de acción en comparación con los competidores privados, dificultan su proceso de adaptación a los cambios del mercado de juegos. Esta situación impacta principalmente en la integración del programa Anual de Publicidad así como a la manera como se ejerce el presupuesto destinado a ese fin”. ¿Asistencia pública? Otro factor en contra de la Lotería Nacional son los impuestos. Desde 2007 aumentó a 30% el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que le afecta. “De esta manera el monto de recursos que se canalizaban a la Tesorería de la Federación para apoyar actividades de asistencia pública se han destinado al pago de dicho impuesto”. Detalla que, por ejemplo, mientras en 2008 pagó 378.2 millones de pesos, para 2013 la cifra creció a 561.2 millones, lo que “ha tenido un impacto severo en las finanzas de la institución, ya que los remanentes financieros son insuficientes para cubrir el impuesto por lo que se han generado pérdidas importantes y se han tenido que solicitar recursos del gobierno federal para enfrentar los compromisos asumidos”. Mientras en 2002 dedicó 419 millones de pesos para la asis-
39 11 José Cárdenas
A 18 meses... con intereses Se fue el primer cuarto del sexenio. Ayer domingo, Enrique Peña Nieto festejó año y medio de gobierno, después de haber logrado sacar al PAN de Los Pinos; tiempo suficiente para lograr algunas certezas y acumular otros tantos pendientes.
tencia pública, la cifra se redujo a 14.9 millones en 2008 y desde entonces la cifra es de cero pesos. Delincuencia La instancia describe que “la inseguridad es uno de los factores importantes del entorno que incide en la venta de sus productos”. Cita estudios del Centro de Investigación para el Desarrollo, el informe Seguridad Pública en México 2006-2012, de México Unido contra la Delincuencia, donde se describe que los delitos han aumentado 13%, en particular los homicidios dolosos (74%), el secuestro (72%) y la extorsión (91%). La Gerencia de ventas Foráneas de la Lotería Nacional documenta, en su programa de supervisión
que la crisis de inseguridad afecta al país pero “se agudiza en algunas regiones como Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Monterrey y Chihuahua, donde los organismos de venta tienen que comercializar a puerta cerrada, suspenden actividades e incluso llegan a caer en problemas crediticios con Lotenal al verse obligados a usar recursos para pago de rescates y derecho de piso”. También detalla que su fuerza de venta radica principalmente en personas mayores de 51 años, “situación relevante considerando que a mayor edad cambian los tipos de padecimientos hacia males de tipo crónico degenerativos como diabetes, cáncer, hipertensión, obesidad, situación que en el largo plazo se traducirá en un mayor costo para la
entidad”. Las fortalezas La lotería tiene un índice de afectividad entre la población de 65%; 85% dice conocerla y de ese grupo, 62% la califica positivamente. De jugadores recurrentes, 96% señala conocer la marca y 81% tiene una opinión favorable. 54% de población abierta, dice la Lotenal, la señala como confiable y 58% dice tener confianza en sus sorteos. Un alto porcentaje de las ventas depende de personas de entre 45 y 65 años, “pero año tras año se reduce de manera considerable en parte debido a la falta de presencia en segmentos jóvenes y a los cambios de la pirámide poblacional. De ahí la importancia de incursionar en nuevos sectores y diversificar productos”.
El éxito de Peña Nieto cabalga entre la Reforma Educativa, el combate a la delincuencia y el incremento del prestigio internacional de México... pero el caballo desboca en lo económico y financiero. Quizá por eso en la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky —dirigida por Roy Campos—, el primer mandatario tiene 49% de aprobación ciudadana, el nivel más bajo de los últimos tres sexenios —salvo el caso de Ernesto Zedillo, quien llegó a la misma frontera temporal con la pesada carga de la crisis económica a cuestas—. Para Peña Nieto, el arranque del régimen ha sido de claroscuros. Más o menos “mita y mita”. La voluntad de cambio y la credibilidad presidencial alcanzaron su máximo nivel con la captura de La Maestra, Elba Esther Gordillo, lo cual —sin duda— sirvió para limpiar el camino para la Reforma Educativa. Pero los cambios aplaudidos aún no han logrado armonizar el mandato constitucional con las leyes estatales, por la debilidad de algunos gobiernos multicolores secuestrados por las mafias vivas del magisterio... La captura de personajes como El Chapo Guzmán y otros capos notables, y el despliegue de fuerzas en Michoacán y Tamaulipas son percibidos como una verdadera intención de llevar la paz a las regiones más golpeadas del país, aunque ello implique la suplantación de gobiernos legales...
por México que, en su clímax, otorgó al Presidente el liderazgo cuestionado por las oposiciones en épocas de campaña. El Pacto fue de impacto y colocó a Peña Nieto como un referente global. La convocatoria —surgida del PRD— se percibe como un acierto al haber pavimentado la ruta para las reformas urgentes e inaplazables, sobre todo en materia energética, aunque para ello el gobierno haya cedido a las nocivas imposiciones panistas de centralizar la democracia a través del INE y otorgar a los partidos mil 200 millones de pesos extra... lo cual es tremenda majadería. El debate de las leyes secundarias ha representado un tortuoso camino para los afanes presidenciales. No es lo mismo atiborrar la Carta Magna de buenas intenciones que plasmar en blanco y negro las leyes reglamentarias. Pero el punto más flaco de la gestión presidencial sigue siendo en el dinero. La economía no crece lo esperado; para los señores de las finanzas el Mexican Moment se esfumó... y el despegue va para largo. El golpe a la confianza presidencial viene de la élite financiera, pero sobre todo del ciudadano común que desaprueba lo realizado hasta ahora en el control de la inflación, la falta de empleos y la escasez de dinero en los bolsillos. Si bien el Presidente de la República arribó al poder con un enorme capital político —enriquecido con la esperanza ciudadana por el cambio—, seis trimestres después, la falta de resultados económicos palpables ha desdibujado sonrisas.
Según Mitofsky, la Cruzada Nacional contra el Hambre, el apoyo a los sectores más débiles de la cadena social y la construcción de obra pública muestran opiniones ciudadanas muy favorables.
Enrique Peña Nieto inicia el segundo cuarto de su sexenio en medio de la expectativa. El debate de las reformas estructurales en el Congreso marcará —sin duda— el futuro de la administración. Los próximos días serán decisivos para consolidar fortalezas o agudizar debilidades de cara a la mitad del sexenio... y a las elecciones federales del próximo año.
En lo político, no puede escatimarse el extinto Pacto
El porvenir de México se define este mes.
12 En Privado
Los desorbitantes costos de producir electricidad
M
iro, con espanto, las cifras del recibo que me acaba de enviar doña Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mis consumos de lobo solitario no son nada desmedidos pero de cualquier manera figura un inquietante aviso de que estoy “dentro del rango de consumo EXCEDENTE”, así, con intimidatorias mayúsculas. Me entero, luego de una observación más detenida de los referidos consumos, de que he utilizado alegremente 150 kWh, lo más básico de lo básico, de que me he quemado otros 130 kWh dentro del apartado denominado “intermedio” y, ay mamá, de que he incurrido en la desenfadada utilización de otros 8 kWh que, ahí sí, están duramen-
Carlos Puig
Se ha ido una cuarta parte del sexenio de Enrique Peña Nieto. Dieciocho de 72 meses. La mayoría de edad. En cuatro años estaremos eligiendo al próximo Presidente de México, pero en tres años el sexenio de Peña Nieto comenzará su fin, el país habrá iniciado la discusión sobre la sucesión. Ha sido este un gobierno con un plan y prisa para llevarlo a cabo. Si todo sale, como parece que sucederá, en un par de meses se habrán concluido en 20 meses las cinco reformas que importaban al peñismo: energética, fiscal, financiera, telecomunicaciones y educativa. El 1 de septiembre, cuando se abra la nueva sesión del Congreso y el Presidente rinda su informe, será como si volviera a iniciar, con un nuevo marco legal y regulatorio en áreas de importancia, su sexenio. El segundo arranque, sin embargo, sucede con una situación bastante más complicada que hace año y medio; en al menos tres estados del país: Michoacán, Tamaulipas y Estado de México, la situación de seguridad es grave; y los signos económicos son malos y el futuro no parece mucho mejor —al menos en comparación a las expecta-
te castigados tarifariamente (cuestan más del triple de lo que tienes que apoquinar por los ‘básicos’). Pero, miren ustedes, lo que me escandaliza es descubrir, en ese mismo recibo, que papá Gobierno me ha regalado, ése es el término, casi mil pesos bajo la forma de un generosísimo subsidio que, en la eufemística terminología oficial, figura como “aportación gubernamental”. O sea, que si controlo mis impulsos de consumir electricidad a lo bestia y no utilizo kilovatioshora de los caros, entonces nuestro Estado de bienestar me abarata artificialmente la factura energética: de los 340 pesos mexicanos que me exige solventar para seguirme
Román Revueltas Retes
vendiendo electricidad, se faja los pantalones con resignado estoicismo y, en efecto, aporta “gubernamentalmente” una suma de 914 pesos. O sea, que si me tocara pagar el total de lo que le cuesta producir electricidad a la antedicha CFE, la cuenta me saldría en más de 1.200 varos (uso el punto decimal como Dios manda en la lengua castellana, amables lectores). Y eso, por consumir meramente 288 kilovatios-hora durante 62 días. Carísimo. Demencial. Exorbitante. Ah, y aquí viene lo más asombroso: CFE perdió, durante 2013, más de 37 mil millones de pesos. ¿De dónde diablos sale el dinero para cubrir tamaño quebranto? Bueno, ahí lo dejamos…
Duda Razonable
Peña Nieto a los 18
tivas. A finales de la semana pasada, Roy Campos dio a conocer la más reciente encuesta de evaluación del Presidente y la situación del país. No hay muchos datos alentadores. Siete de cada diez mexicanos dicen que el país está peor en la económico, lo político y en seguridad. Apenas un tercio de los mexicanos dice que el país va por el camino correcto, 57 por ciento dice que va por el equivocado. Hace un año esta pregunta daba como resultado un empate. El 55 por ciento de los mexicanos piensa que el país se le está saliendo de control al Presidente. A 18 meses de haber iniciado el sexenio, Peña Nieto
tiene menos aprobación (49) de la que tenía Salinas (75), Fox (63) o Calderón (61). Zedillo (34) es una cosa rara, porque después de ese fondo, producto de la crisis de 95, su aprobación fue para arriba, a diferencia de los otros tres. El sexenio de Peña llega a la mayoría de edad con todas las reformas que pidió, pero con poco apoyo y mucho escepticismo de parte de sus gobernados, a los que importan las reformas solo en la medida en que mejoren sus vidas. Eficacia, pragmatismo, resultados. Esa fue la promesa peñista en la campaña. La realidad y las encuestas dicen que aún no se cumple. Y ya pasó una cuarta parte del sexenio.
Leo Zuchermann
¿Tiene que irse Pedro Joaquín Coldwell? La izquierda ha encontrado un nuevo flanco para atacar la Reforma Energética: la propiedad de unas gasolineras que tiene el secretario de Energía en Quintana Roo. Argumentan, por tanto, que Pedro Joaquín Coldwell debe dejar su puesto debido a que existe un conflicto de interés. ¿Tienen razón? Desde un punto de vista legal, todo indica que no existe dicho conflicto. El secretario lo explicó con toda precisión la semana pasada. En lo personal, me convenció. Sin embargo, como él mismo reconoció, este ataque es más político que jurídico: tiene que ver con la discusión que se llevará a cabo en unos días de las leyes reglamentarias de la Reforma Energética. Si esto es político, la pregunta es si le conviene al presidente Peña tener a un secretario de Energía que, en medio de la discusión sobre la reforma más importante de su sexenio, está siendo cuestionado por una parte de la clase política y la comentocracia, quienes piensan que sí existe un posible conflicto de interés. ¿Vale la pena entonces mantenerlo en su puesto? Indudablemente el asunto ya se convirtió en un costo político adicional para la Reforma Energética, reforma que es rechazada por la izquierda y que está buscando todo tipo de argumentos para boicotearla. Que si habrá enormes movilizaciones sociales para rechazarla. Que si debe ser puesta a consideración en una consulta popular. Que si no se ha debatido lo suficiente. Que si ahora el secretario de Energía tiene un conflicto de interés. En fin... Todas estas son tácticas políticas para entorpecer la reforma más importante de Peña. ¿Se valen? Desde luego que sí. Es la manera como operan los partidos opositores en una democracia. Aparte de los argumentos ideológicos para rechazar una política pública, recurren a todas las armas en su arsenal para combatirla. Mientras sean legales, un partido puede utilizarlas. Ya vimos, por ejemplo, cómo falló la izquierda en movilizar a miles de mexicanos en protestas contra la Reforma Energética. La consulta popular, por su parte, está en manos de la Suprema Corte de Justicia. En cuanto al argumento de que se requie-
re un mayor debate, el asunto prendió, tuvo un pico mediático importante con los desplegados de Alfonso Cuarón, pero luego se ha venido desinflando (por cierto: si la izquierda quiere más debates públicos sobre los asuntos relevantes del país, tendría que comenzar con el escandaloso tema del incremento que se dieron los partidos por más de mil 200 millones de pesos al año en la reciente Reforma Electoral). Junto con la consulta popular, les queda, entonces, el tema de la posible remoción del secretario de Energía. Si el Presidente lo mantiene, el asunto se sumará a la gran lista de temas para desprestigiar la Reforma Energética en el futuro. Cualquier cosa que salga mal con esta reforma, sus críticos nos recordarán hasta el cansancio que Peña tuvo a un secretario con conflictos de interés. Aunque sea legal la propiedad de Joaquín Coldwell en sus gasolineras, la realidad es que se ve mal que un secretario las posea cuando está promoviendo una mayor participación privada en el sector energético. Yo, por tanto, no tengo duda: la izquierda encontró un tema que se ha convertido en costo adicional para la Reforma Energética. Entonces, ¿debe irse el secretario? La respuesta positiva no es tan sencilla. A ningún Presidente le gusta que le tiren a uno de sus colaboradores. Son ese tipo de decisiones gubernamentales que duelen. Por un lado, se le puede tener afecto al funcionario en cuestión. Por el otro, y más importante aún, se puede considerar este acto como uno de debilidad: un evento donde la oposición le ganó la partida al gobierno. Y a ningún político, sea Presidente o funcionario de menor jerarquía, le gusta perder en los juegos del poder. Máxime cuando es Dolores Padierna la que ha enarbolado la causa en contra de Pedro Joaquín. Hay que recordar que la senadora perredista es, junto con su esposo, René Bejarano (el infame Señor de las Ligas), la líder de una de las corrientes más corruptas y clientelistas de la política nacional. “El comal le dijo a la olla”, cantaría Gabilondo Soler. Y, en el caso de Padierna, estamos hablando de un enorme comal con un serio problema de credibilidad pública.
39 13 Columna
Fuchibol
C
uando Luiz Inácio Lula da Silva dejó el poder en Brasil, tras de el asuntoocho años en la Presidencia, mediáticono faltaron las voces que afirplegadosmaban que el país sudameriero luegocano le había ganado la partindo (por uiere másda a México.
los asunIncluso, en el colmo del s, tendría escanda-malinchismo, hubo quien ento quepropuso que el exsindicalista por másviniera a México a dar unas pesos allecciones de cómo se gobierrma Elec-na. Quienes decían cosas así
hace tres años, hoy andan francamente callados.
lta popus, el tema Durante buena parte de del secreresidentela década pasada, Brasil se e sumarápuso de moda, cierto, pero para des-hoy es posible ver que era nergéticamás por un asunto de marca, cosa queque por haber encontrado la orma, susclave del crecimiento sustenhasta eltable. uvo a un os de in-
Las protestas que surgieron en Brasil hace casi un a propie-año han hecho evidente que ell en susel gobierno de Lula (2003d es que2010) se la jugó para ser la etario lassede del Mundial de Futbol, moviendoy de los Juegos Olímpicos, a n privadacualquier precio.
o. Yo, por a izquierBrasil incluso fue más allá ue se ha de lo que exige la FIFA y saadicional ética. En-lió con la puntada de tener 12 ecretario?sedes de la Copa del Mun-
do (lo estipulado son ocho). va no esY así surgieron sedes como Presiden-Manaos, donde no hay un a uno deequipo que compita en la Sén ese tiporie A, el máximo circuito del namenta-futbol brasileño, desde hace lado, se casi 30 años. al funcio-
tura deportiva se ha entregado con retraso y/o fallas. En el caso del estadio de la capital, a fines del año pasado, se detectó que el techo goteaba. El costo excedido de las obras y el hecho de que el país no haya podido terminar a tiempo con los preparativos de un acontecimiento deportivo que parecía mandado hacer para él, han puesto de relieve la enorme ineficiencia y corrupción del aparato burocrático brasileño, en el que cargos técnicos son ocupados por miembros del partido del gobierno sin competencia para ejercerlos. Si bien los Mundiales de Argentina 1978 y México 1986 se desarrollaron en ambientes sociales crispados, ninguna Copa del Mundo se compara con la de este año en Brasil por la cantidad y diversidad de manifestantes en las calles a unos días de la inauguración. Y mucho menos por la oposición que una parte importante de la sociedad brasileña expresa contra la organización del certamen. Lo que comenzó como una protesta urbana contra el alto costo del transporte público ahora es una de carácter nacional por la mala calidad de la educación y los servicios de salud, una situación que cualquier gobierno —aún más, uno de izquierda— tendría que asumir como una vergüenza.
el otro, y La Arena da Amazônia — se puede omo unodonde se jugarán cuatro partito dondedos de la primera ronda, entre a partidaellos el Inglaterra-Italia— cosn político,tó unos 290 millones de dóonario delares, 70 millones más de lo ta perderprevisto. Y difícilmente este . estadio, con aforo para 44 mil
Cuando viajé a Brasil para cubrir la última elección presidencial, muchos brasileños presumían que las políticas sociales del presidente Lula habían sacado a tantos habitantes de la pobreza que el número de personas que viajaba en avión se había incrementado sustancialmente.
listas, que ha exasperado a los brasileños, la infraestruc-
Comparé el supuesto logro con una escena que sólo me había tocado ver en África: hordas de menesterosos hurgando al anochecer en las bolsas de basura que los restaurantes depositaban en la calle cerca de la paulista Praça da República. Y concluí que el gobierno había intentado brincarse varias fases de desarrollo en aras de presentarse ante el mundo como un gigante de la emancipación
Dolorespersonas, podrá ser llenado enarbola-una vez que concluya el Munde Pedrodial. ordar que Pero eso no es todo. Rees, junto Bejaranonovar el estadio de Brasilia s Ligas),costó mil 200 millones de corrientesreales (unos 535 millones de elistas dedólares), el doble de lo procomal leyectado. Gabilondo Padierna, Pese al enorme gasto pún enorme blema deblico en los recintos mundia-
Pascal Beltrán del Río
social. Hoy, a las televisoras que se aprestan a viajar al Mundial las propias autoridades brasileñas les advierten lo peor: que a sus enviados no se les ocurra desplazarse por Río de Janeiro y otras ciudades sin contratar seguridad especial, pues se exponen a la posibilidad de ser asaltados y perder su equipo. Muchas de las críticas se están centrando en la gestión de la presidenta Dilma Rousseff —quien enfrenta una batalla por la reelección en octubre—, pero resulta difícil de creer que ella sola dilapidó el milagro brasileño. Más bien, la situación ha venido incubándose por años. Y la decisión de hacer el Mundial a toda costa es la gota que derramó el vaso. Algunos dirán que todo lo que he dicho de Brasil puede aplicarse a México. Quizá no todo, pero sí mucho. Aun así, hay mexicanos que siguen volteando hacia los experimentos políticos en Venezuela, Brasil y otras naciones sudamericanas en busca de un modelo que saque a México de la pobreza. Deberían dejar de hacerlo, pues el aparente éxito de Lula en Brasil, de los Kirchner en Argentina y de Hugo Chávez en Venezuela, tuvo que ver con el alto precio de las materias primas en el mercado internacional más que con las políticas públicas que pusieron en práctica esos gobiernos.
Jorge Fernández Menéndez
Los empresarios y el Presidente
Este mes será decisivo para sacar adelante las leyes secundarias en telecomunicaciones y en el terreno energético: quizá, sobre todo las segundas, puedan irse dando en distintos tiempos, pero lo que no se inicie este mes terminará condenado a la parálisis. Por eso, pese a que para nadie es un secreto que existe inconformidad de muchos sectores empresariales con algunas decisiones gubernamentales, sobre todo en el ámbito fiscal, fue tan importante el acto del viernes pasado de la cúpula empresarial del CCE con motivo de la reelección de Gerardo Gutiérrez Candiani (un líder empresarial representativo y por ende interlocutor válido), con el presidente Peña Nieto. Fue importante porque esa cúpula empresarial, a pesar de los desacuerdos existentes, le brindó el apoyo al gobierno federal en un momento crítico y cuando se dan eventos tan insólitos como que la dirigencia del PRD realice una gira por Estados Unidos pidiéndole a los empresarios de ese país que no inviertan en México (quizá la decisión más desafortunada de Jesús Zambrano en mucho tiempo). Lo cierto es que más allá de las fuerzas políticas involucradas o de los grises que se puedan otorgar a las reformas, resulta claro que ese cuerpo de reformas y leyes secundarias requiere de un fuerte bloque de apoyo, en lo fundamental, para poder salir adelante y vencer las presiones que tanto en telecomunicaciones como en energía se presentan.
Hoy, quizá con excepción de Bolivia, el futuro ha alcanzado a las naciones del ALBA, como lo demuestran los manifestantes en la calle.
Y en los hechos, más allá del reclamo presidencial para que los empresarios se pongan la camiseta, para que ese bloque político a favor de las reformas termine siendo realmente sólido, se requiere, sobre todo, de acciones que garanticen a la gente, a los partidos y a los empresarios que se volverá a recorrer un camino de crecimiento.
Nuestros problemas, los de México, son muchos y algunos de ellos muy graves, como la persistente desigualdad. Pero no se resuelven regalando dinero público sino generando riqueza. No hay soluciones mágicas, desde luego, pero cuando se apuesta por buscar qué venderle al resto del mundo, aumentar la productividad, fortalecer el Estado de derecho y combatir la corrupción, las bases para el progreso son más sólidas.
Porque recursos hay. El mismo viernes se dieron a conocer los números de la recaudación fiscal del primer cuatrimestre: la recaudación aumentó casi 99 mil millones de pesos, sobre periodos anteriores. El incremento global de la recaudación es de 13%, pero podría haber sido mayor aún si los precios del petróleo no se hubieran reducido. Porque la recaudación del ISR creció 17.1%, el IEPS (el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que es el que se aplica a refrescos, tabaco, alcohol, la llamada comida chatarra, etcétera) creció 30.2% y la recaudación del IVA
subió 20.6%. En términos reales, ese es el porcentaje que ha salido de los bolsillos de las personas y sobre todo de los recursos de la iniciativa privada hacia el Estado, con la idea de que éste lo redireccione a la economía. O sea que el gobierno federal tiene recursos muy importantes a su disposición para fomentar el crecimiento. Es verdad, como dijo el presidente Peña el viernes, que el crecimiento y la generación de empleos, en última instancia, son producto de la inversión privada, pero es el gobierno el que debe crear las condiciones para ello. Y en ese sentido, hay capítulos que deben ser atendidos, desde la inversión pública hasta las leyes, pasando por aspectos fiscales muy concretos, muy específicos (más allá de las grandes líneas de política fiscal que requieren de otro tipo de debate), que los empresarios reclaman con razón, como la prontitud en el regreso del IVA u otras medidas muy concretas que el CCE presentó el viernes al presidente Peña y que éste y el secretario Videgaray prometieron estudiar. El fin del proceso de reformas debe ir acompañado, en forma ineludible, de una recuperación del crecimiento económico que genere, por sobre todas las cosas, la confianza necesaria para que esas reformas puedan fructificar. Madero toma todo Un par de días después del triunfo de Gustavo Madero en la elección del PAN, decíamos aquí que sería un error que el ganador aplicara la estrategia que uno de sus más cercanos colaboradores le había comentado a Francisco Garfias: en esta elección, “el que gana, gana todo y el que pierde, pierde todo”. Era y es un error de concepción. Cualquier democracia se sustenta, si quiere ser sólida, en exactamente lo contrario: debe existir la convicción de que el que gana, no gana todo y el que pierde, no pierde todo. ¿Si no es así, qué estímulo puede tener el perdedor para seguir dentro del juego democrático? Pero este sábado, la corriente de Madero se quedó con 38 de las 40 posiciones que componen el comité permanente del PAN. Es muy lógico que el equipo de Madero aplique a los órganos de gobierno la mayoría que ganó en los comicios internos, pero se debería recordar que hay 43% de panistas que no votaron por esa corriente y a los que no se puede excluir por completo de la toma de decisiones de su partido.
Legisladores viajan seis veces al mes al exterior
Fernando Damían Ciudad de México.Los diputados federales de
la actual legislatura hicieron 122 viajes internacionales entre septiembre de 2012 y abril de 2014, a razón de seis
por mes, con destinos a Nueva York, Washington, Brasilia, Buenos Aires, Santiago, Londres, Roma, Madrid, Pa-
39 14 rís, Tel-Aviv, Pekín, Manila, Doha y Sídney, entre otros más de los cinco continentes. Entre los 500 legisladores destacan como viajeros frecuentes el priista Eloy Cantú, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, con 12 giras al exterior; la panista Adriana González Carrillo, secretaria de la misma comisión, con diez, y la perredista Amalia García, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, con nueve. El destino más recurrente en las bitácoras de viaje de los diputados federales es la ciudad de Estrasburgo, Francia, sede del Consejo de Europa, con diez visitas; Guatemala y Panamá, con ocho visitas cada una; París, con seis, y Washington, con cinco. De acuerdo con la información oficial de la Cámara de Diputados, el mes con mayor número de viajes autorizados por la Junta de Coordinación Política fue junio de 2013, con 14 salidas. El entonces diputado presidente Francisco Arroyo viajó ese mes a Londres y Roma, y posteriormente a Managua, en tanto 12 delegaciones plurales fueron a Berlín, La Habana, Guatemala, Santo Domingo, Estocolmo, Madrid, Medellín, Estrasburgo, Caracas, Washington, Perm y Lausana. El segundo mes con mas actividades parlamentarias en el extranjero fue mayo de 2013, con 11 periplos: Midrand (Sudáfrica), Sídney, Paramaribo, París, Guatemala, Washington, Los Ángeles, Brasilia, Ginebra, Seúl y Quito. La relación de giras internacionales precisa que solamente en diciembre de 2013 registró cero salidas al exterior en representación oficial del órgano legislativo. Y es que la Junta de Coordinación Política suspendió entonces los viajes internacionales, justo en vísperas de la votación de dos reformas constitucionales clave: la político-electoral y la energética. Los diputados federales aprobaron por la tarde del 12 de diciembre las reformas a la Constitución para abrir el sector energético a las inversiones privadas y ese mismo día clausuraron su periodo
ordinario, iniciaron el receso legislativo y cerraron el calendario de giras foráneas del año pasado. Entre los registros anecdóticos del turismo parlamentario queda el recorrido más prolongado de la actual legislatura, con 14 días de paseo por Perm, San Petesburgo y Moscú, en Rusia. Aunque la razón del viaje fue una visita oficial al Congreso de Perm, los diputados Luis Armando Córdova, Lucila Garfias, Roberto López González, María Angélica Magaña y Margarita Saldaña se trasladaron también a otras dos ciudades en una excursión que comenzó el 5 de junio y terminó el día 19 del mismo mes de 2013. Llama igualmente la atención el único viaje con representación de un solo grupo parlamentario. Nueve legisladores (Aleida Alavez, Claudia Bojórquez, Socorro Ceseñas, Amalia García, Hugo Jarquín, Rosario Merlín, Javier Orihuela, Antonio Sansores y Lorenia Valles) fueron a finales de julio de 2013 al Foro de Sao Paulo, en Brasil, “en representación de la Cámara de Diputados”. Dicho foro agrupa a los partidos políticos de izquierda en América Latina y fue creado por iniciativa del Partido de los Trabajadores de Brasil, liderado en su momento por el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Claves Los registrados - Entre los legisladores viajeros está registrado Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, quien como diputado fue a Estrasburgo y Cadiz entre septiembre y octubre de 2012. - De acuerdo con la relación de giras al exterior, ni el hoy presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, ni su antecesor, Ricardo Anaya, han hecho viajes foráneos en la actual legislatura. - Según la información oficial, tampoco los coordinadores Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles, han hecho viajes internacionales.
¿Cómo debe México combatir el fenómeno del 'bullying'?
39 15 ca. Para la psicóloga Tania Herrera, especialista en adolescentes y niños del centro R&A Psicólogos en la Ciudad de México, consideró que es necesario sensibilizar a los padres sobre este problema. "Necesita haber un reconocimiento de los padres de cómo es su estilo educativo; porque a veces se considera que usar mano dura o tratar de corregir severamente a los hijos va a ser la mejor opción; pero éste no es el caso", dijo Herrera. res
Melva Navarro Ciudad de México.México necesita contar con un diagnóstico sobre los niveles de violencia existentes en los centros escolares para saber cómo enfrentar el problema, coinciden especialistas consultados por CNNMéxico. Además, los expertos sugieren educar a los niños, adolescentes, profesores y padres de familia sobre el bullying, y no descartan la necesidad de implementar cambios legislativos para combatir con eficacia este problema. El caso de Héctor Alejandro Méndez, un niño de 12 años que murió el pasado mes en Tamaulipas por golpes provocados en una agresión de sus compañeros, ha generado la respuesta del gobierno federal que se comprometió a implementar una estrategia contra el bullying y de legisladores federales que buscan crear una ley para afrontar el problema. A continuación te presentamos seis sugerencias de especialistas ante el fenómeno del acoso escolar, el cual según cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) creció 10% entre 2011 y 2013. ma
1. Diagnóstico del proble-
El acoso escolar “apenas se está reconociendo como un problema”, consideró Luis Miguel Pérez Juarez, especialista en Administración Pública y Políticas Públicas del
Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. “Hoy todos hablamos de bullying pero no hay un estudio formal en que explique causas, motivaciones, catalizadores y potencializadores de este problema. Si no lo conocemos, muy poco harán (las autoridades) para encontrar un protocolo de actuación”, señaló en entrevista. Con esto coincide Juan Martín Pérez García, director de la organización no gubernamental Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). “Es necesario tener, primero, un diagnóstico nacional sobre las formas de violencia hacia niños y niñas, que nos permita (...) reconocer cómo se puede acompañar e intervenir con esta población. Lamentablemente, no hay datos oficiales”, dijo. 2. Educación para niños y adolescentes Un programa para tratar el acoso escolar en México tiene que ir mucho más allá de solo buscar controlar el comportamiento de los menores en los planteles educativos, señaló en entrevista Moisés Salinas Fleitman, doctor en psicología de la educación y director académico de la Universidad Hebraica. “Tiene que pasar por un proceso educativo, por un proceso en que los niños entiendan que todos somos diferentes, que tengan no nada más una tolerancia por la di-
versidad sino un aprecio por todo aquello que nos hace diferentes”, mencionó. Clases de ética en las escuelas, cursos itinerantes, visitas de autoridades para exponer por qué el acoso escolar no es aceptable, podrían estar dentro de las políticas públicas para combatir la violencia en los planteles; también, coinciden los expertos, debe hacerse lo necesario para convertir a las escuelas en centros donde pueda hablarse de inquietudes y reflexiones sobre la violencia y cómo reaccionar ante ella. “Llevamos ocho años de violencia armada en el país, un número indeterminado de personas asesinadas, desaparecidas, pero no hay un programa público que lleve a las escuelas la reflexión", añadió Pérez García. 3. Educación para los padres de familia Los padres de familia necesitan ser educados para reconocer y prevenir la violencia entre sus hijos, consideraron especialistas, lo que podría realizarse a través de programas sociales. "Debería haber una capacitación a nivel nacional a través de programas como el de Oportunidades a los padres de familia, porque recordemos que estas actitudes de revanchismo, agresión, de 'no te dejes', de 'golpea al que te toque' y demás, eso también se está generando en las familias”, consideró el académico de la Universidad Hebrai-
4. Capacitar a los profeso-
Explicar a los profesores qué es el acoso y mostrarles que no deben subestimar acciones de agresión u hostilidad, es fundamental para tratar el bullying en las escuelas del país, señalan. “Debería de capacitarse con mucha claridad a los docentes o a los casi un millón de profesores que tenemos sindicalizados y darles formación ética y formación humanística que los preparen para detectar y resolver estos problemas", consideró Pérez Juárez. Para Miguel Székely, quien fue subsecretario de Educación Media Superior en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), lo importante es darle a los docentes herramientas para acercar a los alumnos y para detectar casos de acoso, así como generar un modelo escolar que propicie la convivencia entre los estudiantes. “No es solo la voluntad de intervenir en la escuela y evitar que entre los alumnos haya bullying, se tienen que tener las capacidades como docentes para saber cómo manejar e intervenir en estas situaciones”, dijo. “En una clase de matemáticas se les puede pedir a los alumnos que resuelvan conjuntamente un problema en grupo, propiciar que tengan que trabajar entre ellos y resolver sus diferencias de manera civilizada”, propuso. Por su parte, Herrera enfatizó que los profesores juegan un papel fundamental en evitar los casos de acoso, ya que al generar confianza en un grupo pueden hacer que
exista un diálogo y evitar que un desacuerdo termine en violencia. "Es importante que no se tome como algo pequeño cualquier símbolo de agresión u hostilidad por parte de nadie", aclaró esta psicóloga. 5. Una estrategia que involucre a diversas dependencias de gobierno Atender el acoso escolar en las escuelas es una cuestión que debe ir más allá de las autoridades educativas e involucrar en programas de prevención e investigación de casos a autoridades de los sectores salud, seguridad y justicia. “La violencia se va reproduciendo en las casas, en las escuelas, y para eso la urgencia de una acción institucional de política pública que cruza por un diagnóstico nacional (...) una estrategia nacional que oriente y articule los esfuerzos, porque ahora pareciera que es sólo responsabilidad de la SEP, y no", consideró Pérez García "Efectivamente, le toca una parte, pero son responsabilidades también de la Procuraduría (General de la República), de Salud, de muchas dependencias. Es necesario construir mecanismos de articulación de alto nivel que logre hacer sinergia para proteger a niños y niñas”, agregó. Y también es necesario involucrar a las autoridades estatales para tomar en cuenta el contexto de cada comunidad en la aplicación de una estrategia, consideró Moisés Salinas Fleitman. “Puede haber un programa a nivel federal que nos de unas guías pero tiene que implementarse a nivel local porque cada comunidad es diferente: las normas, las tradiciones a niveles locales son diferentes y también tenemos que respetar eso, tenemos que adaptar lo que sea que estamos haciendo tanto en las escuelas, como en las familias a las realidades locales”, consideró. 6. Una ley a nivel federal que establezca sanciones Los especialistas consultados también señalaron la necesidad de una ley a nivel nacional que establezca
sanciones para docentes y autoridades que no reporten vitar queo detengan casos de acoso mine enescolar, la cual, no obstante, debe ir acompañada de políticas públicas en educación ue no secívica. pequeño e agre- “Es jugarle al tonto pensar parte deque porque decretamos una sicóloga. ley, que porque se promulgó esta conducta va a cambiar, que in-eso ni en México ni en ninpenden-guna parte del mundo pasa" pero es una buena idea si va acompañada de sanciones y escolarpolíticas públicas, consideró na cues-Pérez Juárez. s allá de ativas e En el caso de Héctor Alemas dejandro Méndez, el adolescenación dete fallecido en Tamaulipas, s de losDenisse Serna Muñoz, su uridad ymaestra, es buscada por autoridades del estado por el delito de homicidio preterina repro-tencional y abandono de persas, ensona. Los padres del menor la a eso laacusan de no haber parado a ción inspública gnóstico strategia y articule e ahora ólo resEP, y no", cía
cuatro compañeros que lo estaban aventando a la pared. Ella no ha dado una declaración pública sobre lo ocurrido. "Hay autoridades que han sido omisas en su responsabilidad y que no han cumplido con protocolos o incluso con la propia lógica de protección a niños y niñas. No significa que se tenga que meter a la cárcel a todo el mundo, sino que se tomen las medidas y las sanciones que corresponden”, señaló Pérez García. Actualmente hay aproximadamente una docena de iniciativas en la Cámara de Senadores sobre el bullying, algunas de las cuales proponen sanciones a los docentes. Una es la del perredista Mario Delgado que propone imponer una multa de hasta 100 días de salario mínimo a las autoridades educativas que toleren agresiones o que no atiendan
un incidente de violencia. La iniciativa de la panista Mariana Gómez del Campo plantea multas de hasta 5,000 días de salario mínimo o la suspensión definitiva de un profesor que tolere actos de violencia escolar, los ignore o incite. El presidente Enrique Peña Nieto anunció la semana pasada que su gobierno establecerá una política nacional para tener escuelas libres de acoso y que ha dado indicaciones al titular de la SEP, Emilio Chuayffet para acelerar el programa.La Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó con autoridades educativas estatales un convenio para implementar 15 acciones para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el país, las cuales ponen énfasis en los maestros, padres de familia y alumnos.
Arrancan acciones antibullying en escuelas
le toca responde la La Secretaría de Edual de lacación Pública informó , de mu-que a partir de hoy los Es nece-planteles tendrán como anismostema central la mejora lto niveldel ambiente escolar y gia paralos lineamientos para la niñas”,atención de la violencia, maltrato, acoso y abuso.
ecesario Nurit Martinez oridades en cuen- Ciudad de México.- A a comu-partir de hoy las escuelas tenn de unadrán como tema central la meMoisésjora del ambiente escolar, por lo que los Consejos Técnicos tendrán acceso a los materiaprogra-les de Escuela Segura, los de que nosuso de las redes sociales y los ene quelineamientos para la atención vel localde la violencia, maltrato, aconidad esso y abuso sexual, informó la , las tra-Secretaría de Educación Púales sonblica (SEP). tenemos tenemos Al tiempo que la Presidensea quecia de la República convocó anto ena los padres de familia de en lasniños víctimas de bullying o des loca-ciber bullying a denunciar los hechos, tener amplia comunicación con sus hijos e incluso l federalsolicitar atención médica para ones atender a tiempo el problema y evitar mayores daños. consullaron la Al difundir cinco datos soey a ni-bre el bullying, la Presidencia tablezcainformó que la SEP pondrá en marcha, en el último trimestre de este año, un programa pi-
loto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Para la SEP, el programa enfatizará el tema de la prevención por lo que especialistas en los temas de violencia escolar, pedagogos y sicólogos son los que participarán en el diseño del programa que arrancará en un grupo de entidades y, tras su valoración, se generalizará. Mientras tanto, la dependencia convocó a los gobiernos estatales, con la firma de un convenio, a dar prioridad a las 15 estrategias acordadas y que recupera acciones que realizan las autoridades educativas en las entidades. “Esta práctica incluye diversas formas de maltrato que se ejercen con la intención de causar daño. La persona que lleva a cabo el acoso lo hace con el propósito de imponer su poder y dominio sobre la víctima, a través de constantes intimidaciones, amenazas, insultos, humillaciones, devaluaciones, agresiones físicas, entre otras”. Los tipos de bullying que existen son: verbal, psicológico, físico, sexual, robo y ciberbullying, agrega. Por ello los padres de fa-
milia deben estar muy atentos al comportamiento de sus hijos, tener amplia comunicación con ellos y si está en una situación de bullying, solicitar atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños. Ayer, la Presidencia difundió en su cuenta de Twitter los cinco puntos entre los que también se asegura que para lograr un ambiente escolar seguro “es necesario sensibilizar y estimular la participación de todas las personas involucradas, y en caso de sospecha de que algún escolar sufre de estos actos violentos, las autoridades de la escuela deben vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para denunciar lo que sucede”. En seguimiento a las 15 estrategias acordadas entre los secretarios de educación de los estados y la SEP, el viernes pasado, desde hoy los planteles educativos de educación básica fomentarán la realización de talleres, incluso con padres de familia, para mejorar el clima escolar. También, se recuperarán los protocolos diseñados en el programa de Escuela Segura, como el que sugiere conocer e identificar a los involucrados en la agresión, y se establece el diseño de una campaña en cada escuela.
16
El 'Tec' supera a la UNAM en ranking de universidades de AL
Mauricio Torres Ciudad de México.- El Tecnológico de Monterrey se colocó este año a la cabeza de las universidades del país, con lo que rompió una racha que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había mantenido durante tres años consecutivos. En el ranking 2014 de las instituciones de educación superior de América Latina elaborado por la organización QS, el "Tec" es la universidad mexicana mejor ubicada: se encuentra en el lugar siete (de 300 instituciones incluidas en el listado) con una calificación de 91.4. Con ello supera a la UNAM, principal institución pública de educación superior del país, que se colocó en el puesto ocho con una calificación de 91. Se trata de la primera vez que el Tecnológico de Monterrey, una de las principales instituciones privadas de educación superior en México, se ubica en un mejor sitio que la UNAM, desde que QS comenzó a elaborar su lista de universidades latinoamericanas en 2011. En 2013, por ejemplo, la UNAM estuvo en el lugar seis y el "Tec" en el siete, mientras en 2012 y en 2011 la UNAM ocupó el quinto escalón y el Tec el séptimo. La lista se elabora a partir de siete indicadores, según se explica en la página web de QS. El primero de los indicadores es la reputación académica de la institución, que representa el 30% de la calificación,
mientras el segundo es la imagen entre los empleadores, que equivale al 20%. Los cinco restantes son la cantidad de estudiantes, el número de veces que una institución es citada en estudios, el número de investigaciones que realiza, la proporción de su personal con doctorado y su impacto en internet, cada uno de los cuales implica el 10% de la nota general. El primer lugar del ranking de 2014 lo ocupa la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una calificación de 100. Los puestos segundo, tercero y cuarto son para las universidades brasileñas de Sao Paulo, Estatal de Campinas y Federal de Río de Janeiro, mientras el quinto es para la Universidad de Los Andes, de Colombia, y el sexto, para la Universidad de Chile. Después del "Tec" y la UNAM, la institución mexicana mejor ubicada es el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el puesto 26. A éste le siguen la Universidad Iberoamericana (UIA), en el lugar 28; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en el 35; el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el 36, y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en el 50. En total, hay 50 universidades mexicanas entre las 300 universidades de la región evaluadas por QS, empresa privada enfocada en la evaluación de universidades y la organización de eventos educativos.
nas
El 'Decálogo del buen priista', según Ivonne Ortega
17
Se registra sismo de 6.4 grados; reportan 7 réplicas
NI ELLA SE LO CREE siendo gobernadora de su estado, lo dejó endeudado y saqueado como Puerto Vallarta.
Ciudad de México.- Un sismo se registró este jueves a las 12:00 horas, con una magnitud preliminar de 6.4 grados y hasta las 14:00 horas se habían reportado siete réplicas como consecuencia de éste, de acuerdo con el Sismológico Nacional. De las siete réplicas, la que se registró a las 12:16 horas fue la más fuerte con una magnitud de
ADN Político Ciudad de México.- Un "buen priista” “trabaja mucho y todo el tiempo” y "juega limpio” para construir "futuro para su partido” y “motivar la participación" de sus compañeros de partido, según un decálogo difundido por la secretaria general del tricolor, Ivonne Ortega.
La funcionaria partidista publicó en sus redes sociales el “Decálogo del buen priista”, mismo que presentó el pasado miércoles durante una conferencia impartida en San Luis Potosí, donde llamó a la militancia a sentirse identificada con su instituto político. “Lo más importante es asu-
mirnos como priistas, ponernos la camiseta y sudarla, para que en 2015 estemos listos para refrendar la confianza de los ciudadanos; en esta tarea monumental, tengan por seguro que cuentan con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)”, subrayó la también exgobernadora de Yucatán, según declaraciones difundidas en un comunicado.
5.1. De acuerdo con su primera medición, el movimiento había sido de 6.7, sin embargo, ajustó su medición minutos más tarde a 6.6 y casi dos horas después del movimiento telúrico, la modificó a 6.4 grados. El epicentro de ubicó a 23 kilómetros al oeste de Tecpan, Guerrero.
Diputado del PRD recibió 5 disparos: PGJEM
•
El procurador del estado, Miguel Ángel Contreras, informó que el estado de salud Ramón Montalvo se reporta como reservado.
Milenio Ciudad de México.- El procurador General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras informó que el diputado federal del PRD Ramón Montalvo Hernández recibió cinco disparos. En conferencia de
prensa, aclaró que hasta el momento no hay una línea de investigación “precisa”, por lo que seguirán con los trabajos de campo para recabar más datos. El diputado Ramón Montalvo fue atacado la madrugada de este jueves por un grupo de desconocidos en la colonia Concepción, en el municipio de Chalco. Una ambulancia trasladó a Montalvo Hernández al Hospital de Especialidades Médicas Polanco, en Ixtapaluca, donde fue atendido.
18
Boletines de Gobierno
Avances de la Cruzada Nacional Sin Hambre
Ciudad de México.Más de 3 millones de personas ya comen mejor y existen avances concretos en los 400 municipios prioritarios que fueron seleccionados en la primera etapa. Millones de madres de familia ya no tienen que sacrificar su alimentación para darle de comer a sus hijos. Más de 400 mil familias han sido incorporadas al Programa Oportunidades. Se han entregado 294 mil Tarjetas SINHambre, para adquirir 14 productos básicos en tiendas DICONSA, con lo que beneficia a casi 2 millones de mexicanos. Han sido instalados más de 3 mil comedores comunitarios en todo el país, para alimentar a 450 mil niños, mujeres em-
barazadas y en lactancia, y adultos mayores. Se han abierto 754 nuevas tiendas DICONSA y que, con sus unidades móviles, se atiende a 4 mil 100 localidades del país. Casi millón y medio de personas adicionales acceden ya a leche fortificada de LICONSA.
1 millón 640 mil jefas de familia cuentan ya con un Seguro de Vida que protege a sus hijos en caso de orfandad, y que les apoya para continuar sus estudios. Más de 920 mil personas reciben una Pensión para Adultos Mayores de Más de 65 Años, en los municipios de la Cruzada.
México reconoce la figura del Rey Juan Carlos de España
Ciudad de México.Ante la decisión del Rey Juan Carlos de Borbón de abdicar al trono de España, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en nombre del gobierno de México, manifiesta su más amplio reconocimiento por su invaluable contribución histórica al restablecimiento de la democracia en España, así como su enorme aportación a los fraternales vínculos de amistad y cooperación que caracterizan la relación bilateral con México. A lo largo de su reinado, el Rey Juan Carlos visitó México en varias ocasiones; cinco con carácter de visita de Estado (1978, 1990, 1993, 1997 y 2002) y en 1991 participó en la Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara. El Rey
Juan Carlos de Borbón ha sido una figura emblemática que ha estrechado los lazos entre España y América Latina. México reconoce la destacada labor que ha desempeñado en el fortalecimiento y consolidación de las cumbres iberoamericanas. La relación entre México y España se caracteriza por un extraordinario diálogo en todos los niveles de gobierno y por una estrecha colaboración entre otros actores como empresarios y la sociedad civil. Además, se distingue por la amplitud y diversidad de la cooperación en múltiples ámbitos, por fuertes relaciones históricas y culturales así como por la afinidad de posiciones en diversos temas de la agenda internacional.
Periódico el Faro
Collage
Credenciales IFE mantendrán su vigencia de 10 años Martes 03 de Junio de 2014
Un joven intenta igualar el récord de vuelo alrededor del mundo Notimex Nueva York.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las Credenciales para votar expedidas con el logotipo y nombre del Instituto Federal Electoral (IFE) seguirán vigentes hasta que concluya su vigencia de 10 años.
Blanca Valadez Ciudad de México.“Nueve horas recorridas, 150 por seguir”. Pareciera como cualquier comentario típico de Facebook. Pero quien lo publicó, Matt Guthmiller, está tratando todo menos algo típico. El joven de 19 años está solo en un vuelo que espera que lo lleve alrededor del mundo. Si lo completa, se convertirá en la persona más joven en hacerlo. Las “nueve horas recorridas” a las que se refiere, son las que le tomó al estudiante de primer año del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en AFP Ciudad de México.- Un nuevo estudio ha demostrado que las bebidas de dieta pueden ayudar a la gente a perder peso, desmintiendo los mitos que sugieren el efecto contrario, afirmó James O. Hill, director ejecutivo del Centro Anschutz para la Salud y el Bienestar de la Universidad de Colorado. "De hecho, las personas que tomaron bebidas de dieta perdieron más peso y reportaron sentirse menos hambrientas que las personas que sólo tomaron agua. Esto refuerza que si se está tra-
inglés) el volar el sábado de El Cajon, California, a Aberdeen, Dakota del Sur, la primera fase de su odisea. Las “150 por seguir” marcan las horas que planea volar en las próximas seis semanas en un plan que llevará al nativo de Dakota del Sur a través de Atenas, el Cairo, Bangkok, Hawaii y más. Si lo logra, Guthmiller reemplazará a Jack Wiegand como el piloto más joven en recorrer el mundo, solo. En junio de 2013, Wiegand logró la hazaña a los 21 años, de acuerdo con el Libro de los Récord Guinness. Compañías como Coca Cola tienen la atención puesta en el joven y tuitearon que a sus 19 años, busca lograr su tando de perder algunos kilos, se puede disfrutar de bebidas de dieta", indicó. El estudio, publicado en la revista The Obesity Society y que contó con la participación de 303 personas, se suma a las investigaciones que demuestran que las bebidas de dieta no dificultan sino ayudan a la pérdida de peso. Llevado a cabo simultáneamente en el Centro Anschutz para la Salud y el Bienestar de la Universidad de Colorado y el Centro para la Investigación y Educación sobre Obesidad de la Universidad Temple en Filadelfia, el estudio muestra que quienes consumieron bebidas de dieta perdieron un promedio de 13 li-
objetivo. El lunes, Guthmiller vuela a Teterboro, Nueva Jersey, justo afuera de la Ciudad de Nueva York, de acuerdo con su itinerario de vuelo que subió a su página web. Si todo marcha acorde a plan, Guthmiller aterrizará su avión modelo 1981 Beechcraft Bonanza back en Aberdeen, Dakota del Sur, el 12 de julio -solo 42 días después de su despegue. De acuerdo con el joven piloto, el avión de una sola máquina, que normalmente puede llevar hasta seis pasajeros, tiene un alcance de 2,800 millas náuticas, puede alcanzar una velocidad de 175 nudos y tiene una altitud máxima de crucero de 11,500 pies. bras. Esto es 44 por ciento más que el grupo de control, que perdió un promedio de nueve libras, comentó Hill. Precisó que más de la mitad de los participantes en el grupo de bebidas de dieta -64 por ciento- perdió al menos cinco por ciento de su peso corporal, en comparación con sólo el 43 por ciento del grupo de control. Se ha demostrado que perder tan sólo el cinco por ciento del peso corporal mejora significativamente la salud, incluyendo la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular, presión arterial alta y diabetes tipo 2, resaltó.
Por lo anterior, la mica que expedirá el INE, a partir de la segunda semana de julio, convivirá en su vigencia con las que muestran las siglas del IFE, por lo que no será necesario que la ciudadanía sustituya sus actuales identificaciones, se informó en un comunicado. El INE detalló que la medida, acordada por el Consejo General el 30 de mayo pasado, se tomó para garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de los mexicanos y por convicción de utilizar todos los recursos materiales, que provienen del IFE hasta agotar su existencia. Destacó que los materiales con los que se emiten
plásticos con los logotipos y nombres del otrora IFE se utilizará en su totalidad, por lo que acordó que el nuevo modelo de la Credencial para Votar se otorgará a partir de la segunda semana del próximo mes. Explicó que por ello no se otorgarán identificaciones con las siglas del recién creado INE hasta que se termine el inventario de las micas actuales. El órgano electoral resaltó que para la producción del nuevo formato de la mica, destinará sólo los recursos necesarios para adecuar elementos de alta seguridad que modificarán el logotipo y las letras en el plástico, monto que ascenderá a 800 mil pesos. Aclaró que no se destinará ni un peso más que las adecuaciones que la ley contiene para la producción de la credencial, al tiempo que reafirmó su convicción de un uso austero y racional del presupuesto, garantizando a todas y todos los ciudadanos su derecho a votar.
Bebidas de dieta ayudan a perder peso: estudio
Crece endeudamiento... no economía
Periódico el Faro
Negocios
Martes 03 de Junio de 2014
México, fuera del 'top ten' en índice de confianza de inversión Gonzalo Soto Ciudad de México.- En lo que va de la actual Administración federal, el País se ha endeudado más, sin que ello se refleje en un mayor crecimiento impulsado por el gasto público. Hasta marzo de 2014, la deuda total aumentó 4 puntos del PIB. Con esto, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público pasó de 36.44 por ciento del PIB en 2012 a 40.29 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.
Carolina Reyes Ciudad de México.- A pesar de la serie de reformas estructurales que se aprobaron el año pasado, México perdió tres posiciones en el índice de confianza de inversión extranjera directa, lo que le hizo salir del ''top ten'' que registró el año pasado, informó la firma de consultoría AT Kearney. De acuerdo con su estudio anual de inversión, México pasó del lugar nueve que registró el año anterior a la posición 12, lo que indica que el país aún tiene retos importantes para la atracción de capitales de hombres de negocios
extranjeros. El principal reto, explicó el socio y director general de AT Kearney, Ricardo Henaine, es incrementar su productividad y competitividad, lo cual, confió, se logrará una vez que las reformas estructurales detonen el potencial de sus pretensiones. De acuerdo con el estudio, México es el segundo país, tanto a nivel mundial, como en América Latina, para la atracción de capitales en el sector primario, en gran medida por las expectativas generadas por la reforma energética. "La reforma energética se
Sólo en los primeros tres meses de 2014, la deuda se elevó de 6 billones 504 mil 318 millones de pesos a 6 billones 629 mil 753 millones.
ve reflejada en este índice. Es muy probable que si no se huEl incremento más acelerado bieran aprobado todas las rede la deuda se explica, en bueformas del año pasado México na medida, por el mayor déficit no figuraría ni siquiera entre que el Gobierno federal solicitó al los 25 principales mercados para la atracción de inversiones foráneas", comentó.
Congreso de la Unión para poder financiar el gasto público. En 2013, el déficit aprobado por los legisladores fue de 0.3 por ciento del PIB, mientras que para este año será de 1.4 por ciento. Este nivel de déficit se realizó bajo el supuesto de un mayor crecimiento, previsto por la Secretaría de Hacienda como de 3.9 por ciento para este año con la perspectiva de destinar más recursos para obras públicas y así detonar la economía. Sin embargo, el mayor endeudamiento del País no se traducirá en más crecimiento, ya que el Gobierno modificó su proyección de crecimiento a 2.7 por ciento. Viridiana Ríos, directora de la organización México ¿Cómo Vamos?, aseguró que el monto total de la deuda no es grave todavía. Sin embargo, sí lo es el ritmo al cual está creciendo.
Remesas a México crecen casi 9% en primeros cuatro meses del año
El ranking de la firma ubicó a Estados Unidos como el principal mercado para las Notimex inversiones, manteniendo así por segundo consecutivo esta Ciudad de México.- En posición. abril pasado, las remesas a MéLe siguieron en el top ten China, Canadá, Reino Unido, Brasil, Alemania, India, Australia, Singapur y Francia. Henaine destacó que Argentina salió del top 25.
xico crecieron 2.1%, al sumar 1,980.3 millones de dólares respecto a los 1,939.8 millones de dólares de igual mes de 2013, con lo que ligan nueve mes con alzas a tasa anual, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con las series estadísticas actualizadas hoy, de enero a abril de este año las remesas de los mexicanos en el extranjero sumaron 7,439.73 millones de dólares, un incremento de 8.95% respecto al monto de 6,828.73 millones de dólares reportados en el primer cuatrimestre del año anterior. Cabe señalar que el aumento
de 2.1% anual de las remesas en abril pasado estuvo por debajo del alza de 2.6% previsto por los analistas para dicho mes, y significó una moderación respecto al crecimiento de 16% anual en marzo de este año. De acuerdo con analistas, esta cifra habría sido parcialmente afectada por el efecto calendario de la Semana Santa, ya que este año ocurrió en dicho mes y hubo menos días laborables, mientras que en marzo ocurrió el efecto contrario. No obstante, consideraron que el fortalecimiento de la economía y el empleo en Estados Unidos, ha favorecido una recuperación de los flujos de remesas a México en los primeros meses del año.
BMV y peso de reversa en la apertura a tono con NY
Efraín H. Mariano Ciudad de México.La bolsa de valores de Mé-
xico, junto con la cotización del peso, operan este viernes en terreno negativo, en línea con la apertura bajista de Wall
Street, después de que un débil dato del gasto del consumidor motiva algunas tomas de ganancias tras los recientes avances. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) desciende 114.86 puntos, es decir, 0.27 por ciento, para colocarse en 41 mil 895.06 unidades. En la sesión sobresalen los descensos de Peñoles, Grupo México y Bimbo, con descensos de 1.12, 1.19 y 1.01 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, el peso retrocede 0.17 por ciento para intercambiarse en 12.8623 unidades por dólar, después de concluir en la sesión previa en 12.8495, su mejor cotización desde octubre del año pasado. Es importante señalar que el tipo de cambio acortó la distancia de su soporte clave, ubicado dentro de un rango de 12.84 a 12.80 unidades a la venta.
Wall Street inicia con pérdidas EFE
Bolsas en Asia cierran en rojo; Nikkei corta racha ganadora de seis sesiones
Tokio.- Las principales bolsas accionarias de Asia cerraron operaciones con bajas, a excepción del mercado de Hong Kong, mientras que el índice Nikkei de la bolsa de Tokio puso fin el viernes a seis días de repuntes, su racha de avances más larga desde diciembre, luego de que los inversores recogieron ganancias antes del fin de semana.
de Caterpillar, Exxon Mobil y McDonald´s cayendo un 1.26,
Oro, cerca de mínimo semanal en dos meses
En tanto, la primera sección del Indice de Precios (Topix) subió 0.73 pun-
Cierres mixtos en Europa; Madrid toca nuevo máximo de tres años Guadalupe Hernández
Peso sube 1.75% en mayo, mejor comportamiento desde marzo de 2013 Ciudad de México.- En mayo, el peso experimentó su mejor comportamiento mensual desde marzo del 2013.
Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro extendían tres días de pérdidas que podrían llevarlos a su mayor descenso semanal en dos meses y su peor caída intradía desde el 7 de febrero, luego de que datos alentadores de Estados Unidos y señales de una menor demanda en Asia impactaran en los precios.El contrato del oro para entrega en agosto des-
cendía 2.80 dólares por onza, a mil 253.50 dólares: en la sesión previa el metal precioso cedió un 0.19 por ciento para cerrar en mil 255.78 dólares la onza. En términos semanales, el metal registra un descenso del 3 por ciento, el mayor declive en cualquier semana desde marzo. El mercado ha obtenido respaldo en los últimos meses debido a la tensión entre Rusia y Occidente por la crisis ucraniana.
En el lado de las perdedoras, el índice CAC-40, retrocedió un 0.24 por ciento hasta las cuatro mil 519.57 unidades arrastrada por la caída en las acciones de BNP Paribas, el mayor banco de París. Las acciones del banco francés terminaron en baja del 2.98 por ciento a 51.08 dólares por preocupaciones de que una posible multa de parte de Estados Unidos (10 mil millones de dólares) pueda restringir sus dividendos y forzarlo a captar
0.65 y 0.51 por ciento, en ese orden.
Esteban Rojas
Antonio Sandoval
tos y se ubicó en mil 201.41 unidades, mientras la Segunda Sección ganó 11.14 puntos y se colocó en tres mil 508.12 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
La bolsa de Tokio cerró con una baja de 0.34 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 632.38 unidades.
Ciudad de México.- En la última jornada de operaciones de la semana, las bolsas accionarias en Europa marcaron una tendencia mixta, arrastradas por el descenso en las acciones del banco francés BNP Paribas cercanas al 3 por ciento y por las mayores expectativas de los mercados en que el Banco Central Europe adopte el próximo jueves nuevas medidas para ahuyentar el fantasma de la deflación.
Ciudad de México.- El mercado accionario de Wall Street inició operaciones con ligeras pérdidas mientras que el S&P 500 se replegaba de su último máximo histórico, tras publicarse débiles datos sobre el gasto y la confianza del consumidor en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales, además de reportes trimestrales por debajo de las estimaciones. En este contexto, el índice promedio industrial Dow Jones muestra una caída del 0.16 por ciento, a 16 mil 655.31 unidades, con las acciones
21
Entre los catalizadores que lo impulsaron estuvieron la posibilidad de que algunos bancos centrales como el europeo, puedan aplicar una política monetaria más flexible. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 12.856 unidades a la venta, lo que significó para el peso un marginal retroceso de 0.05 por ciento. El baja observado en la última jornada de la semana no impidió que el peso lograra acumular una ganancia en mayo de 1.75 por ciento. Con este comportamiento, se logró ubicar como la moneda con mejor desempeño en América Lati-
na, en dicho periodo. Con este comportamiento, se logró ubicar como la moneda con mejor desempeño en América Latina, en dicho periodo. En la última jornada del mes, el peso se vio frenado por señales mixtas en los indicadores publicados, debido a que predominó un sesgo más cargado a lo negativo.
Al alza, subsidio a las gasolinas
1 unidades, cción ganó en tres mil agencia ja-
adrid años
Jorge Ramos Ciudad de México.En el primer cuatrimestre de 2014, el subsidio a la gasolina totalizó 18 mil 699 millones de pesos, 336.5 por ciento más que el monto aprobado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos para todo el año, que incluyó una subvención de 4 mil 283 millones de pesos. No obstante, según datos de la Secretaría de Hacienda, el saldo del subsidio acumulado durante los tres primeros meses de este año es inferior en 57.5 por ciento respecto al registrado de enero a abril de 2013, cuando sumó 42 mil 348 millones de pesos.
Aun así, el ritmo de crecimiento observado durante el primer trimestre de este año envía una señal de alerta sobre la posibilidad de que continúe aumentando durante los próximos ocho meses; y de que al cierre de 2014 alcance un monto incluso mayor que en 2013, cuando fue de 105 mil millones. Las cifras revelan que el ajuste mensual al precio de las gasolinas y el impuesto especial con el que se gravó el combustible por única ocasión en enero de 2014 han sido insuficientes para revertir el subsidio, que según la propia dependencia beneficia a las familias de mayores
ingresos. De enero a mayo de 2014 las gasolinas han tenido cinco aumentos mensuales de precio. En enero, fue doble, pues además del ajuste ya tradicional, se aplicó un impuesto especial por única vez. El primer sábado de junio se aplicará el sexto aumento de este año. De acuerdo con la política instaurada por Hacienda a los combustibles, el próximo sábado 7 de junio se aplicarán aumentos de 9 centavos al precio de la Magna y de 11 centavos a la Premium y al Diesel.
22
Entusiasman a MVS reformas estructurales
Rogelio Cárdenas Ciudad de México.- “Entusiasmado” por las reformas estructurales que se llevan a cabo en México, Joaquín Vargas Guajardo, presidente del Consejo de Administración de MVS Comunicaciones y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), anuncia que durante el siguiente lustro, y junto con sus socios estadounidenses, duplicará el monto de la inversión realizada durante los últimos cinco años, y da a conocer que su corporativo busca participar en el sector energético. En entrevista con EL UNIVERSAL, el empresario califica de “gran avance” la reforma en telecomunicaciones, pues las circunstancias del país en términos de concentración “la demandaban a gritos”, pero advierte que la demora en las leyes secundarias afectará a la industria y tiene detenidas muchas inversiones. Ejemplifica que la decisión de si MVS participa o no en una de las nuevas cadenas estará suspendida hasta conocer cómo se va a regular el tema de la multiprogramación en las leyes secundarias. En otro tema considera que la siguiente gran reforma que hay que llevar a cabo es la judicial. “La autonomía del Ministerio Público con relación al Ejecutivo es la clave para realmente empezar a tener un sistema de derecho como el que México reclama y merece”. ¿Las reformas estructurales benefician el plan estratégico de su grupo? ¿Ve oportunidades de crecimiento? Nos estamos preparando para duplicar, durante el siguiente lustro, el monto de inversión que hemos realizado en los últimos cinco años, derivado del entusiasmo que nos generan las reformas estructurales. Estamos convencidos que los efectos positivos que tendrá la reforma energética son de tal magnitud que le cambiarán de alguna manera el perfil al país, y creará muchos nuevos empleos para todos. El país empezará a crecer a tasas mucho más aceleradas de lo que lo ha hecho en los últimos años. Eso combinado con la de telecomunicaciones, con la de competencia, inclusive con la reforma hacendaria, que si bien es cierto que a nadie nos gus-
ta, también es cierto que tenemos que aceptar que el monto que pagábamos (de impuestos) era bajo con relación a otros países como los que aspiramos ser. Así que estamos preparando el doble de inversión a través de nuestros socios estadounidenses, pues sus intenciones son ampliar la envergadura de las inversiones que tienen en México. También hemos invitado a socios extranjeros a que vengan a participar con nosotros en sociedades que ya tenemos y en nuevas sociedades, para poder participar de una manera mucho más agresiva en los siguientes cinco años. ¿Siente que el momento mexicano se magnificó o realmente es alcanzable? Creo que a México se le “alinearon las estrellas”, no solamente por tener una macroeconomía muy bien hecha y fundamentada. Además, ganó un Presidente que tenía una idea de gobierno y eso generó una expectativa mayor. Pienso que las estrellas siguen alineadas para el país con la conclusión adecuada de las reformas y más si las secundarias vienen en el mismo sentido que los cambios constitucionales. ¿Qué oportunidades se abren con la reforma energética? Es algo en lo que no nos queremos quedar fuera, hemos ya platicado con varias personas y hemos contratado ya un asesor especializado. Estamos buscando algún nicho del que podamos participar, de alguna manera, con un socio extranjero. Sería muy prematuro señalar en qué campo específicamente, pero ya tenemos delineadas las ideas, muy claras, de donde queremos participar. ¿Cuáles cree usted que son los principales retos que tiene hoy nuestro país? En primer lugar el tema de la educación, y dos, el Estado de derecho. Yo creo que la siguiente gran reforma que hay que llevar a cabo es una a nivel judicial. La autonomía del Ministerio Público con relación al Ejecutivo, ya sea federal o local, es la clave para realmente empezar a tener un sistema de derecho como el que México reclama y merece.
Rubén Mosso
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 03 de Junio del 2014
Solo 7 estados, 'confiables' en materia pericial
Morelia.- Solo siete estados están a la vanguardia en servicios periciales, mientras en el resto existe un grave retraso, pues faltan peritos, infraestructura y capacitación, de ahí que este año expertos nacionales e internacionales comenzaron a brindar capacitación. Esos especialistas colaboran con el Departamento de Estado de Estados Unidos como parte del programa Iniciativa Mérida. En entrevista con MILENIO, los especialistas señalaron que dicha preparación está también dirigida a policías de las secretarías de Seguridad Pública locales, ya que los uniformados serán piedra angular del nuevo sistema de justicia penal. Mencionaron que los agentes son el primer eslabón y un mal desempeño en la preservación de la escena de un delito (cadena de custodia) pondrá en riesgo toda una investigación, de ahí la necesidad de capacitarlos. Indicaron que Baja California cuenta con el mejor personal e infraestructura en servicios periciales, al igual que Chihuahua, Nuevo León, Morelos, Jalisco, Yucatán y Estado de México. Las demás entidades, agregaron, presentan deficiencias, por lo que apoyarán a los gobiernos de esas entidades para que superen sus problemas en infraestructura, entrenamiento y falta de personal. La capacitación a los peritos y policías locales, añadieron, forma parte de los acuerdos asumidos por México y Estados Unidos desde 2008 como parte de la Iniciativa Mérida. De acuerdo con datos del gobierno estadunidense, de ese año a la fecha el Departamento de Estado autorizó mil 900 millones de dólares para que México los aplique en diversos programas. Indicaron que en algunas zonas del país se dejó de apoyar los servicios periciales, lo que derivó en malos resultados e investigaciones deficientes. Incluso, señalaron los especialistas, hay estados que carecen de instalaciones para realizar necropsias o conservar cadáveres. Mencionaron que en el ámbito federal la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con la mejor infraestructura y especialistas en la materia, que pertenecen a la Coordinación General de Ser-
vicios Periciales. Aseguraron que el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, ha dado gran apoyo a ese departamento. De hecho, ha llevado sus técnicas a las delegaciones estatales para realizar investigaciones y apoyar a los gobiernos locales. Los expertos consultados recordaron que en el sexenio pasado los estadunidenses aportaron buena cantidad de dinero para modernizar los servicios periciales de dicha institución, que hoy está a la altura de los países más desarrollados, además de que colabora con otras naciones. En diciembre de 2012, especialistas en servicios periciales y ciencias forenses federales y estatales crearon un frente para mejorar la persecución de delitos y reducir así la impunidad que se presenta en México. Expertos de la PGR y de las 32 procuradurías del país aprobaron 10 acuerdos, que comenzaron a aplicarse para dar un mejor resultado en las indagatorias que llegan a sus manos. Entre esos acuerdos destaca la identificación genética, un modelo tipo de servicios médicos forense, certificación de peritos, plataforma de identificación genética y facial, e intercambio de experiencias con otras naciones. En materia pericial la PGR trabaja en 26 especialidades, en las que participan médicos, químicos, abogados, veterinarios, biólogos, psicólogos, antropólogos, odontólogos, ingenieros, arquitectos y contadores. Claves Más capacitación - La Procuraduría General de la República empezará este mes un programa de capacitación en Durango y Baja California, de acuerdo con la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio. - Durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en Mérida, Yucatán, la funcionaria federal destacó que este programa de capacitación se impartirá a peritos, agentes investigadores, ministerios públicos y fiscales. - Las tareas de entrenamiento se aplican para que no ocurra lo que en otros estados, es decir, que en el primer día de un juicio algo falla o alguno actores relevantes no están bien preparados; por ello se requiere contar con personal capacitado, dijo Benítez Tiburcio.
24
Magistrada invalida sentencia a secuestrador de Fernando Martí
AP Ciudad de México.- La falta de la firma de un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) propició la revocación de la sentencia de 31 años de prisión contra Javier Noroña Guerrero, La Rana, secuestrador del menor Fernando Martí Haik. “Las víctimas padecemos por decisiones absurdas de magistrados insensibles. Esperamos años las sentencias y de repente, todo vuelve a empezar”, aseguró Alejandro Martí, padre del menor. Fue la magistrada Olga Estrever Escamilla, titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Distrito Federal, quien invalidó la sentencia a Noroña Guerrero y regresó el expediente a un juez de Nayarit para que dicte una nueva sentencia. La juez que resolverá el caso no está obligada a ratificar la sentencia de 31 años de prisión que se le impuso originalmente a La Rana y, en un caso extremo, podría exonerar a este delincuente y ordenar su inminente libertad. “¿Qué certeza tenemos las víctimas, que quienes están en prisión por lastimar a nuestra familia no saldrán por la falta de una firma o cuestiones similares?”, cuestionó Alejandro Martí. Acusó que este tipo de acciones, “que son cuestiones de forma”, entorpecen el acceso a la justicia y sirven de pretexto para solapar a secuestradores y asesinos. “Otra vez más podemos ver cómo se puede entorpecer la justicia en México por cuestiones de forma, tan simples como una firma”, insistió el empresario. La Rana, es un hombre de 62 años, 21 de los cuales laboró como agente federal de la PGR. Fue detenido en 2010 y se le acusó de ser uno de los integrantes de la banda de secuestradores Los Petriciolet. Dicho grupo criminal, aseguró la PGR en su boletín 1447 de 2009, está vinculado con múltiples secuestros, como el de la actriz Laura Zapata y su hermana Ernestina Sodi, y del menor Martí Haik, ocurrido el 4 de junio de 2008 en un falso retén de la AFI, frente al Estadio Olímpico México 68, en Ciudad Universitaria. Investigaciones revelaron que La Rana se unió a Los Petriciolet en 2007, por invitación de José Antonio Jiménez Cuevas, El Niño, por lo que meses antes de su captura decidió retirarse voluntariamente de la Procuraduría General de la República.
Su labor dentro del grupo de plagiarios era proporcionar seguridad durante el cobro de dinero por el rescate de sus víctimas, principalmente empresarios o hijos de éstos, pues se le consideraba experto en el manejo de tácticas policiales. A través del oficio SIEDO/UEIS/20108/2010, la PGR solicitó su presentación, por lo que la Policía Federal detuvo a la Rana el 23 de septiembre de 2010 en Tepepan, en la delegación Xochimilco, lugar en donde tenía su centro de operaciones. Este sujeto fue consignado ante un juez Penal de Nayarit como presunto responsable de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio del menor Fernando Martí. Javier Noroña Guerrero rindió su declaración preparatoria en presencia del juez, el secretario de acuerdos del juzgado, su abogado defensor y el agente del Ministerio Público de la Federación. A este último “se le olvidó” firmar la constancia de dicha declaración preparatoria, elemento que fue utilizado por la defensa de La Rana para impugnar la sentencia de 31 años de prisión que le fijó la juez y con ello logró que la magistrada Olga Estrever Escamilla revocara la sentencia. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, aseguró que el Poder Judicial está siendo muy “quisquilloso” y “rigorista” al “tirar” una condena de 31 años, anulando todas las pruebas que están vigentes, por la falta de una firma. “Favorece a los imputados y deja con las manos vacías a las víctimas, porque si bien es cierto que hizo falta una firma en la declaración preparatoria, hay videos de la audiencia donde se puede ver que el Ministerio Público que no firmó sí estuvo presente, y lo que debió hacer la magistrada es subsanar la formalidad llamando al Ministerio Público a ratificar que sí estuvo en la audiencia”, dijo. Explicó que no se trata de una situación propia de la magistrada Olga Estrever Escamilla, a la cual calificó como una persona honesta y con una gran trayectoria, sino del Poder Judicial que mediante acuerdos obliga a los jueces a ser “muy formalista” y con ello se llega a perder la esencia de la Constitución que obliga a proteger a la víctima y castigar al culpable.
Ciu Peñ
25
Ciudadanos de Tamaulipas exigen a Peña Nieto resultados en seguridad Investigan enfrentamiento que
dejó cuatro muertos en Guerrero
de plagiaridad duor el respalmente os, pues en el maA través 08/2010, ción, por etuvo a la de 2010 ón Xochia su cen-
Leticia Fernández
México.- A casi tres semanas de que el gobierno ado antefederal desplegó un plan de omo pre-seguridad para Tamaulipas, ncuenciahabitantes del estado aprogal de lavecharon este domingo la e secues-visita del presidente Enrique FernandoPeña Nieto para exigir que la nueva estrategia dé resultados pronto.
rindió su n presen- En al menos dos munide acuer-cipios del sur de la entidad, do defen-Tampico y Ciudad Madero, o Público
decenas de ciudadanos organizaron manifestaciones dó” firmaren demanda de acciones claraciónefectivas contra la delinfue utili-cuencia.
ana para 31 años Los manifestantes reuniez y condos en Tampico desplegaron ada Olgauna manta con la leyenda a la sen-"La paz es posible: resultaWallace,dos ¡ya!", según se observa ción Altoen fotografías de la agencia el PoderCuartoscuro. uisquilloa conde- El letrero tiene el emtodas lasblema de la agrupación Taes, por lamaulipas por la paz, que ece a los manos va-en semanas recientes ha si bien esconvocado a otras marchas ma en lacontra la inseguridad y que ay videoseste domingo difundió una uede vercarta que envió al mandataue no fir-rio. o que desubsanar "Los ciudadanos de TaMinisteriomaulipas no hemos visto reuvo en lasultados de la estrategia de
seguridad anunciada por su
a de una agistrada a la cual honesta sino del te acuerser “muy ga a perución que a y casti-
gobierno para nuestra entidad. Nos piden tiempo y ya no tenemos tiempo que ceder", señala la misiva. "Cada día que tardan esos resultados mueren más mujeres, hombres y niños inocentes, víctimas colaterales de las balaceras en las calles", agrega. Peña Nieto acudió a Tamaulipas este domingo para la conmemoración del Día de la Marina. Por esa razón, por la tarde participó en una ceremonia con el gobernador Egidio Torre Cantú y miembros del gabinete. El acto se realizó en Tampico, que junto con Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo es una de las ciudades afectadas por hechos de violencia relacionados con la actividad del crimen organizado. Según cifras oficiales, en ellos han muerto al menos 70 personas de abril a la fecha. Una manifestación similar se llevó a cabo en Ciudad Madero, donde ciudadanos acudieron a playa Miramar para protestar contra la inseguridad, de acuerdo con reportes de los diarios Reforma y Milenio. Peña Nieto, en tanto, señaló en su mensaje que su
gobierno tiene el compromiso de buscar el bienestar de la entidad. Sin embargo, no hizo referencia expresa al tema de la seguridad, sino que centró su discurso en medidas relacionadas con la actividad marítima. Entre ellas, mencionó la construcción de un astillero, la modernización de los puertos y el impulso a la actividad pesquera en Tamaulipas. El gobierno de Peña Nieto anunció el 13 de mayo el inicio de un operativo especial en Tamaulipas, luego de una serie de enfrentamientos entre grupos delictivos y fuerzas de seguridad. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó entonces que los tres ejes de la estrategia serán la depuración de los cuerpos policiales; el combate al tráfico de armas, drogas y personas, y el desmantelamiento de bandas criminales. Para la oposición, sin embargo, esas medidas no son suficientes para frenar a la delincuencia, en una de las zonas más disputadas por sus líderes debido a que representa un punto importante para enviar droga a Estados Unidos.
•
Detienen a tres personas en las inmediaciones del hallazgo, en la localidad Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, en posesión de armas largas
Notimex Chilpancingo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero investiga un enfrentamiento que dejó cuatro personas muertas en la localidad Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Señaló que tras denuncia anónima, la víspera elementos de la dependencia acudieron al lugar de los hechos donde se encontraron cuatro víctimas y dos vehículos, uno marca Nissan, tipo doble cabina, con placas de Morelos, y otro marca Ford Ranger, placas de Guerrero, así como casquillos percutidos calibre 7.62 para fusil AK-47. La Fiscalía Regional de la Zona Centro, con el apoyo del
Ministerio Público, inició las investigaciones dentro de las cuales se practican diligencias ministeriales, recabando declaraciones de testigos de los hechos. Los cuerpos de las cuatro víctimas permanecen en calidad de desconocidos y fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital para la práctica de las necropsias de ley. Asimismo, efectivos de la Policía Ministerial en coordinación con elementos de la Policía Federal, desplegaron operativos de búsqueda de los agresores logrando la captura de tres personas en las inmediaciones del lugar de los hechos. Los detenidos, entre ellos un menor de edad, tenían en poder cuatro armas largas y dos cortas, así como estupefacientes (cocaína), los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes a efecto de que se determine su situación legal.
Periódico el Faro
Internacional
Martes 03 de Junio de 2014
El Rey de España abdica y da paso a una 'nueva generación'
Mensaje íntegro del rey de España sobre su abdicación
A continuación se reproduce el mensaje íntegro a los españoles leído por el Rey desde el Palacio de la Zarzuela, su residencia oficial, para explicar su decisión:
generación reclama con justa causa el papel protagonista, el mismo que correspondió en una coyuntura crucial de nuestra historia a la generación a la que yo pertenezco.
Me acerco a todos vosotros esta mañana a través de este mensaje para transmitiros, con singular emoción, una importante decisión y las razones que me mueven a tomarla.
Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana.
En mi proclamación como Rey, hace ya cerca de cuatro décadas, asumí el firme compromiso de servir a los intereses generales de España, con el afán de que llegaran a ser los ciudadanos los protagonistas de su propio destino y nuestra nación una democracia moderna, plenamente integrada en Europa. Me propuse encabezar entonces la ilusionante tarea nacional que permitió a los ciudadanos elegir a sus legítimos representantes y llevar a cabo esa gran y positiva transformación de España que tanto necesitábamos. Hoy, cuando vuelvo atrás la mirada, no puedo sino sentir orgullo y gratitud hacia vosotros. Orgullo, por lo mucho y bueno que entre todos hemos conseguido en estos años.
ADN Político Estados Unidos.- El Rey Juan Carlos I abdicó al trono debido a que es tiempo de abrir paso “a una nueva generación” que pueda liderar a España a través de los desafíos actuales con energía y determinación, dijo en un discurso en el que mencionó las razones de su cesión de la corona. "Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando”, dijo el rey luego de haberse dado el anuncio de su abdicación, fechada para enero de 2015. "Mi hijo Felipe, heredero de la corona, encarna la estabilidad”, dijo en su mensaje. "Tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanzas", añadió al anunciar que el príncipe Felipe de Asturias será coronado. El Rey reconoció el momento difícil de España por una “larga y profunda” crisis económica que ha dejado “serias cicatrices en el tejido social”, pero de la cual, dijo,
España tiene mayores “esperanzas” de poder superarla. “Estos difíciles años nos han permitido hacer un balance autocrítico de nuestros errores y de nuestras limitaciones como sociedad. Y, como contrapeso, también han reavivado la conciencia orgullosa de lo que hemos sabido y sabemos hacer y de lo que hemos sido y somos: una gran nación”, dijo en su discurso televisado. El monarca confesó que esta decisión la pensó desde enero pasado, cuando cumplió 76 años. “Cuando el pasado enero cumplí 76 años consideré llegado el momento de preparar en unos meses el relevo, para dejar paso a quien se encuentra en inmejorables condiciones de asegurar esa estabilidad", indicó. "Estos difíciles años nos han permitido hacer un balance autocrítico de nuestros errores y limitaciones como sociedad", dijo Juan Carlos I, quien es hijo del rey El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció horas antes la decisión del monarca, quien asumió el trono hace 38 años. En 1976, el entonces rey Juan de Borbón abdicó su corona
a Juan Carlos I luego de más de tres décadas de ser monarca en exilio por la dictadura de Francisco Franco. “En mi proclamación como Rey, hace ya cerca de cuatro décadas, asumí el firme compromiso de servir a los intereses generales de España, con el afán de que llegaran a ser los ciudadanos los protagonistas de su propio destino y nuestra nación una democracia moderna, plenamente integrada en Europa”, dijo Juan Carlos I este lunes. “Fiel al anhelo político de mi padre, el Conde de Barcelona, de quien heredé el legado histórico de la monarquía española, he querido ser rey de todos los españoles. Me he sentido identificado y comprometido con vuestras aspiraciones, he gozado con vuestros éxitos y he sufrido cuando el dolor o la frustración os han embargado”, agregó. El Rey concluyó su discurso con agradecimientos para la Reina, Sofía de Grecia, "cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca". "Guardo y guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón", dijo para cerrar su mensaje.
Y gratitud, por el apoyo que me habéis dado para hacer de mi reinado, iniciado en plena juventud y en momentos de grandes incertidumbres y dificultades, un largo período de paz, libertad, estabilidad y progreso. Fiel al anhelo político de mi padre, el Conde de Barcelona, de quien heredé el legado histórico de la monarquía española, he querido ser Rey de todos los españoles. Me he sentido identificado y comprometido con vuestras aspiraciones, he gozado con vuestros éxitos y he sufrido cuando el dolor o la frustración os han embargado. La larga y profunda crisis económica que padecemos ha dejado serias cicatrices en el tejido social pero también nos está señalando un camino de futuro cargado de esperanza. Estos difíciles años nos han permitido hacer un balance autocrítico de nuestros errores y de nuestras limitaciones como sociedad. Y, como contrapeso, también han reavivado la conciencia orgullosa de lo que hemos sabido y sabemos hacer y de lo que hemos sido y somos: una gran nación. Todo ello ha despertado en nosotros un impulso de renovación, de superación, de corregir errores y abrir camino a un futuro decididamente mejor. En la forja de ese futuro, una nueva
Mi única ambición ha sido y seguirá siendo siempre contribuir a lograr el bienestar y el progreso en libertad de todos los españoles. Quiero lo mejor para España, a la que he dedicado mi vida entera y a cuyo servicio he puesto todas mis capacidades, mi ilusión y mi trabajo. Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica. Cuando el pasado enero cumplí 76 años consideré llegado el momento de preparar en unos meses el relevo para dejar paso a quien se encuentra en inmejorables condiciones de asegurar esa estabilidad. El Príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la Jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación. Contará para ello, estoy seguro, con el apoyo que siempre tendrá de la princesa Letizia. Por todo ello, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles y una vez recuperado tanto físicamente como en mi actividad institucional, he decidido poner fin a mi reinado y abdicar la Corona de España, de manera que por el Gobierno y las Cortes Generales se provea a la efectividad de la sucesión conforme a las previsiones constitucionales. Así acabo de comunicárselo oficialmente esta mañana al presidente del Gobierno. Deseo expresar mi gratitud al pueblo español, a todas las personas que han encarnado los poderes y las instituciones del Estado durante mi reinado y a cuantos me han ayudado con generosidad y lealtad a cumplir mis funciones. Y mi gratitud a la Reina, cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca.Guardo y guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón".
La NSA recaba a diario millones de fotos de usuarios de Internet: NYT
27
Boko Haram ataca con bomba bar en Nigeria; al menos 60 muertos
EFE
CNN Nueva York.- La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) reúne de manera masiva imágenes de Internet para hacer pruebas con software de reconocimiento de rostros, según nuevas revelaciones publicadas hoy por The New York Times con base en filtraciones del ex contratista Edward Snowden, asilado en Rusia. Según el diario, con esta práctica el servicio de inteligencia espera revolucionar la búsqueda de personas en el mundo. De acuerdo con documentos de 2011, la NSA recaba a diario millones de fotos, de las cuales unas 55 mil tienen la calidad adecuada para el reconocimiento de las facciones.
sona en un documento incluso con el cabello rapado. Sin embargo, la barba sigue confundiendo al programa, indica otra parte del texto. Además, la NSA también saca provecho de programas comerciales como el de la firma PittPatt, que pertenece a Google. La agencia estadunidense tiene capacidad para comparar fotos tomadas al aire libre con tomas satelitales para establecer exactamente dónde se hizo la instantánea. En un documento se pone como ejemplo fotos de varios hombres que parecen estar de vacaciones pero que según el mapa satelital en realidad se encuentran en un campo de entrenamiento para extremistas en Pakistán.
La NSA acopia, también de manera masiva, huellas dactilares y otros datos biométricos, según la documentación entregada por Snowden.
Las imágenes representan un tremendo potencial sin explotar, señaló el informe, según el cual los directivos de la NSA piensan que los avances tecnológicos pueden revolucionar la manera en que las agencias de inteligencia asumen sus objetivos.
El principal software de reconocimiento de rostros de la NSA se llama Tundra Freeze y puede reconocer a una per-
Una vocera de la NSA no quiso responder a la pregunta del New York Times sobre si el servicio tiene acceso a la
base de datos del Departamento de Estado, en la que se archivan las fotos de los solicitantes de visas, ni sobre si usa también las imágenes de las redes sociales. El Times indicó que no está claro cómo las personas habían sido retratadas ni el número, pero señaló que ni las leyes de privacidad ni las leyes de vigilancia de Estados Unidos proporcionan protecciones específicas para imágenes faciales. Desde hace tiempo se sabe que los servicios de seguridad usan el software de reconocimiento facial, lo que es nuevo es el alcance de la NSA para recopilar fotos, y que queda de manifiesto en los documentos de Snowden. Los programas de reconocimiento de rostros son muy cuestionados por activistas, que temen masivas violaciones de los derechos a la privacidad si las personas pueden ser identificadas en cualquier parte. Las empresas de tecnología actúan con cautela y, por ejemplo, Google, no incluirá este tipo de software en sus gafas Google Glass. Sin embargo, ya es posible identificar a conocidos en los programas de edición fotográfica, y en Estados Unidos Facebook tiene una función que permite marcar automáticamente a los amigos en las fotos subidas a la red. En Europa esta función fue retirada por la protesta de las organizaciones de protección de datos.
Nigeria.- Decenas de personas murieron el domingo en un concurrido bar de la ciudad de Mubi -en el noreste de Nigeria- al estallar una bomba mientras los clientes seguían por televisión un partido de futbol, informa hoy la prensa nigeriana, que apunta a la secta islamista Boko Haram como responsable del atentado. El bar estaba cerca de una base militar de la localidad, situada en el estado de Adamawa, que junto a los vecinos Borno y Yobe viven golpeados por la actividad terrorista del grupo. El ataque se produjo a las 19:00 horas locales, poco antes de que se activara el toque de queda decretado desde hace meses en la región por las autoridades para luchar contra las acciones de los integristas. Algunos vecinos de la zona aseguran haber visto al menos unos 60 cadáveres, informa la versión digital del diario local "Punch". El ataque no ha sido reivindicado hasta el momento, aunque, por la zona en la que se ha producido y las características, parece ser obra de Boko Haram. Según las primeras informaciones, y pese a encontrarse el bar en un área con gran presencia militar, todas las víctimas mortales de la bomba serían civiles. La Policía ha informado de la detención de dos presuntos autores materiales del atentado, uno de los cuales ha fallecido en el hospital poco después de su arresto, debido a heridas provocadas por la explosión, informa "Punch". Esta nueva acción de Boko Haram se produce después de que militantes armados de la
secta asesinaran el domingo a tiros a varias personas en tres pueblos del estado de Borno, donde el grupo tiene su base espiritual y de operaciones. También el domingo, el Ministerio de Defensa de Camerún anunció que sus tropas han liquidado a más de 40 miembros de Boko Haram en una operación llevada a cabo a lo largo de la frontera entre los dos países. La operación militar fue revelada poco después de que Boko Haram entregara a las autoridades camerunesas a los tres religiosos extranjeros -dos italianos y un canadiense- que la secta tenía secuestrados desde abril. El Gobierno camerunés no ha hecho público hasta el momento si ha pagado algún rescate por la libertad de los rehenes, que fueron secuestrados al norte de Camerún, cerca de la frontera con Nigeria. Las acciones de los radicales han despertado recientemente indignación en todo el mundo, tras secuestrar el pasado 14 de abril a más de 200 niñas de una escuela de Borno. Las menores siguen retenidas pese a la presión internacional por su liberación. El grupo ha asesinado en las últimas semanas a alrededor de 300 personas en el noroeste de Nigeria. Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder y fundador de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 4 mil muertos.
Camerún, próximo rival de México, empata con Alemania
Periódico el Faro
Deportes
Martes 03 de Junio de 2014
Tiene el Apertura 2014 su calendario Notimex Ciudad de México.- A poco más de 10 días de su debut en el Mundial de Brasil 2014, en el que enfrentará a México, la selección de futbol de Camerún consiguió este domingo rescatar un empate a dos goles con Alemania, uno de los equipos favoritos del próximo certamen. La escuadra africana jugó como visitante en Monchengladbach como parte de su preparación para la Copa AP Ciudad de México.- La LIGA MX dio a conocer el calendario del Apertura 2014. El torneo arrancará el viernes 18 de julio a las 19:30 horas, cuando los Gallos Blancos de Querétaro reciban a los Pumas de la UNAM en el Estadio Corregidora. En esa misma Fecha 1, pero el sábado 19, el bicampeón León tendrá la visita del América. Las Águilas tendrán el primero de sus clásicos el sábado 30 de agosto en el Estadio Azteca, cuando tengan que medirse con los Pumas. Mientras que el sábado 4 de octubre será ante el Cruz Azul a las 17:00 horas en el Estadio Azul. En la Jornada 15 se efectuará el Clásico Nacional entre América y Chivas. El partido se jugará el sábado 1 de noviembre a las 17:00 hrs en el Estadio Azteca. Para la Jornada 12 se dará el Clásico tapatío entre Chivas y Atlas. El sábado 8 de noviembre,
dentro de la Fecha 16 chocarán Cruz Azul y Pumas en el Estadio Azul. Los recién ascendidos, Leones Negros, debutarán de visita ante Rayados en el Tec. La última jornada del campeonato se desarrollará el 21, 22 y 23 de noviembre. La Ida de los Cuartos de Final se jugará entre el 26 y 27 del décimo primer mes del año; la Vuelta el 29 y 30 del mismo. Los primeros capítulos de las Semifinales serán el 3 y 4 de diciembre; los desenlaces 6 y 7 del mismo. La Ida de la Gran Final será el 11 de diciembre, la Vuelta el 14 del mismo. Sólo si Cruz Azul accede a la Final, ésta se disputaría el 25 y 28 de diciembre. ca
Inicia la temporada de pes-
Además de las operaciones que se anunciaron en días pasados entre clubes, la cuales se harán oficiales este miércoles en el Régimen de Transferencias, hay varias que podrían concretarse en las próximas horas:
Jugador Interesa a... Cristian Pellerano América Javier Gandolfi América Michael Arroyo América y Tijuana Gerardo Lugo Atlas Felipe Baloy Atlas Francisco Javier Rodríguez Atlas y Leones Negros Jonny Magallón Chivas Javier Orozco Chivas Pablo Barrera Chivas Leobardo López Chivas David Toledo Chivas Aquivaldo Mosquera Jaguares Christian Bermúdez Jaguares y Puebla Hérculez Gómez Jaguares Martín Bravo León Leandro Cufré Leones Negros Édgar Dueñas Leones Negros y Veracruz Sinha Leones Negros y Veracruz Damián Álvarez Morelia Jorge Enríquez Morelia Carlos Fierro Morelia Manuel Viniegra Morelia Jefferson Montero Monterrey y Tigres Matías Britos Pumas Andrés Ríos Santos Andrés Andrade Santos Matías Vuoso Tijuana y Veracruz Lucas Lobos Toluca
del Mundo, según público la FIFA en su sitio web. El primer tiempo del encuentro terminó 0-0, y para la segunda mitad, el camerunés Samuel Eto'o abrió el marcador gracias a una jugada de su compañero Eric Maxim Choupo-Moting. Los alemanes —tres veces ganadores del Mundial— no tardaron en responder y dieron la vuelta a los cartones gracias a dos goles de Thomas Muller y Andre Schurrle, según el reporte de la FIFA.
Duro tropiezo de Honduras; cae 4-2 ante Israel
Notimex Ciudad de México.Omer Damari y Gil Vermouth aportaron sendos tantos en el segundo tiempo para que Israel venciera el domingo 4-2 a Honduras y la dejara llena de dudas de cara a su participación en el Mundial. El jueves, Honduras cayó también, por 2-0 ante Turquía, en Washington. Al comienzo de la segunda mitad, Honduras empató 1-1, por medio de Roger Espinoza, pero Israel recuperó la ventaja al 52’, mediante un
autogol. El tiro de Tal Ben se estrelló en Maynor Figueroa antes de meterse al arco. Damari amplió la ventaja a los 60 minutos. Vermouth hizo un disparo por la izquierda y envió la pelota contra el primer poste, antes de que Damari controlara el balón y anotara. Vermouth hizo el 4-1 a los 75 minutos, tras recibir un pase en los linderos del área, por derecha, y disparar a primer poste. Carlo Costly acercó a los centroamericanos al 83’, al rematar con la cabeza un centro de Espinoza.
Boston barre a Tampa y liga 7 triunfos AFP
Canadá.- Jon Lester lanzó siete innings sin admitir carrera y Brock Holt remolcó dos carreras mediante uno de sus cuatro dobletes, para que los Medias Rojas de Boston hilaran el domingo su séptimo triunfo consecutivo, 4-0 sobre los Mantarrayas de Tampa Bay, barridos en una serie de tres enfrentamientos. La racha de Boston sigue a una seguidilla de 10 derrotas, la más larga del equipo en los últimos 20 años. Los Medias Rojas informaron que han empatado un récord de las mayores, de más triunfos en fila tras una racha de al menos 10 derrotas seguidas, de acuerdo con la firma Elias Sports Bureau. En 1989, los Tigres de Detroit ganaron siete consecutivos tras perder 12 al hilo. En 1942, los Piratas también ligaron siete victorias después de sufrir 10 derrotas seguidas.
Holt dio una gran actuación con el bate después de conectar su primer jonrón en las Grandes Ligas, en el triunfo del sábado por la noche. Garin Cecchini añadió un doble productor, su primer imparable en las mayores.Evan Longoria conectó un par de sencillos por los Mantarrayas, que cayeron por sexta vez se-
29
Gana Rojos a puro jonrón
guida, su peor racha de la temAP porada. Tampa Bay tiene la peor foja de la Liga Americana, Estados Unidos.- Chris 23-34. Lester (6-6) toleró cuaHeisey dio a Cincinnati la tro hits, ponchó a 12 enemigos ventaja definitiva en el quinto y dio un boleto. inning al conectar uno de los cuatro jonrones de su club, y Por 19na ocasión en su el abridor dominicano Alfrecarrera, el zurdo recetó al medo Simón mantuvo el control nos 10 ponches. El 3 de mayo, en seis entradas y un tercio, logró su máxima cifra, con 15, para que los Rojos se impuante los Atléticos de Oakland. sieran este domingo 4-3 sobre Arizona para llevarse tres de los cuatro partidos de la serie frente a los Diamantes. Cincinnati tomó ventaja de 3-0 después de cuadrangulares de Zack Cozart y Todd Frazier
Alcanza Buehrle las 10 victorias AP
Estados Unidos.- Mark Buehrle lanzó ocho herméticos innings para convertirse en el primer pitcher con 10 victorias en la temporada, Edwin Encarnación sacudió otro jonrón y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 4-0 a los Reales de Kansas City. Buehrle (10-1) se apuntó la victoria por sexta apertura seguida, al tolerar seis hits, con tres ponches y un boleto. El zurdo dejó su promedio de efectividad en 2.10, el segundo mejor de la Liga Americana, por detrás de Masahiro Tanaka de los Yanquis. También quedó con foja de 25-12 de por vida frente a los Reales.
en el tercer episodio y otro de Ryan Ludwick en el cuarto. Arizona empató la pizarra con una cuarta entrada de tres carreras, pero el segundo vuelacercas de Heisey en la temporada dio a los Rojos la ventaja definitiva. Simón (7-3) otorgó tres carreras y un pasaporte, en una labor que incluyó cuatro ponches. El zurdo cubano Aroldis Chapman lanzó pelota de incluso 103 mph en una novena entrada perfecta para sumar su séptimo salvamento en ocho oportunidades.
Sacan Atléticos la escoba
El dominicano Encarnación, quien igualó el récord de 16 jonrones de Mickey Mantle en la Liga Americana para el mes de mayo, se estrenó en junio
con otro vuelacercas. Despachó un jonrón de dos carreras ante Aaron Crow en el octavo, su 19no cuadrangular de la campaña.
Vence Hughes a su ex equipo
En su retorno a Nueva York, Phil Hughes cubrió ocho sólidas entradas y acabó llevándose la victoria cuando los Mellizos de Minnesota remontaron en el noveno inning para vencer el domingo 7-2 a los Yanquis.
Un jonrón de Josh Willingham y un doble de Brian Dozier fueron los hits claves dentro del racimo de seis carreras de los Mellizos en el noveno inning. Willingham empató el juego al desaparecer el primer lanzamiento del cerrador David Robertson, privándole al novato Chase Whitley, su primera victoria en las mayores. Robertson (0-2) concedió bases por bolas a los dos siguientes bateadores y luego permitió el doble de Dozier con dos outs, que puso a los Mellizos al frente por 3-2.
Notimex Atlanta.- Jed Lowrie empalmó un jonrón y produjo dos carreras en el duelo frente a Jered Weaver, quien le tenía tomada la medida a Oakland, y los Atléticos completaron una barrida en tres juegos sobre los Angelinos de Los Ángeles, al doblegarlos por 6-3. Josh Donaldson conectó un sencillo de dos carreras, mientas que Coco Crisp y Lowrie añadieron hits productores durante un racimo de cuatro carreras en el tercer acto ante Weaver (6-4). Los Atléticos barrieron su primera serie de al menos tres juegos como locales frente a los Angelinos desde el periodo comprendido entre el
29 de junio y el 1 de julio de 2004. Oakland tiene cuatro juegos de ventaja en la punta de la División Oeste de la Liga Americana. Los Ángeles es segundo. Es la mayor diferencia que han conseguido los Atléticos en el primer lugar antes del Juego de Estrellas desde 1990, cuando se colocaron cinco encuentros y medio arriba. Por los Angelinos, los dominicanos Aybar de 2-1 con dos empujadas, Albert Pujols de 3-0. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El venezolano Alberto Callaspo de 4-3.
Cosecha Duncan más triunfos que LeBron DPA
San Antonio.- En las últimas 10 temporadas, sólo un jugador de la NBA tiene más victorias que LeBron James. Su nombre es Tim Duncan.
frentan entre sí en las Finales de la NBA, cada uno ha ganado uno y perdido otro. Ahora viene el desempate, ésta será la primera Final
Los números entre ambas estrellas son increíblemente similares en la última década.
de revancha en la Liga desde que Chicago y Utah jugaron en 1997 y 1998. "Yo lo llamo fortaleza. Creo que mis muchachos mostraron una increíble fortaleza", dijo Gregg Popovich, estratega de San Antonio.
30
Los Spurs están listos para la revancha con los Heat
"Felicito la humildad de mi equipo, luego de aquella dura derrota, especialmente en el Juego 6, y volver este año a la misma posición, creo que ésa es la fortaleza". San Antonio ganó 62 juegos en la temporada regular, la mejor marca de la NBA. Y una de esas victorias fue un "paseo" de 24 puntos de ventaja sobre Miami, en el mismo escenario texano donde inicia la serie este jueves.
Duncan ha aparecido en 622 victorias de temporada regular y Playoffs, James ha jugado en 621. Duncan tiene una efectividad de 50.2 por ciento en tiros de campo, mientras que James ha disparado para un 50 por ciento. Duncan ha ganado tres campeonatos en ese período y James dos.
El sábado en la noche, mientras Spurs eliminaba al Thunder de Oklahoma, los jugadores del Heat recibían el día libre.
Además, cuando se en-
Parker es duda para inicio de Finales
El Informador Ciudad de México.Ni la lesión del base francés Tony Parker ni el fallo de varios puntos decisivos en los momentos claves el tiempo reglamentario impidieron a los Spurs de San Antonio vencer a domicilio (107-112) en la prórroga del sexto partido de las Finales de la Conferencia Oeste a los Thunder de Oklahoma City y revalidar el título de campeones. Los Spurs, que ganaron la serie por 4-2 al mejor de siete, comenzaron a pensar en las Finales de la NBA que a partir del próximo jueves disputaran ante los Heat de Miami, campeones de la Conferencia Este, que también ganaron 4-2 la serie ante los Pacers de Indiana.
Diego Martinez Ciudad de México.- El estado del tobillo del armador de los Spurs, el francés Tony Parker, es incierto de cara al primer partido de la serie contra Miami Heat por el campeonato de la NBA, que arranca el jueves en San Antonio. El base All-Star de los Spurs no jugó en la segunda mitad del partido que los Spurs le ganaron a Oklahoma City Thunder el sábado para avanzar a las Finales por segundo año consecuti-
vo, a causa de fuertes dolores en su tobillo izquierdo. Al ser preguntado sobre el caso Parker, el entrenador de los Spurs Gregg Popovich dijo no saber si podía contar con él para el encuentro del jueves. "No tengo ni idea. No sé cuál es su estatus ahora. Tenemos que esperar", dijo Popovich. El entrenador reveló que Parker sufrió un esguince en el tobillo el martes, en el cuarto juego de la serie contra el Thunder, que se agravó en el Juego 5.
Esto obligó a Popovich a echar mano al argentino 'Manu' Ginóbili para que ocupara la posición de armador en la segunda mitad del sexto partido, que finalmente ganaron los Spurs por 112-107 en tiempo extra. Parker, quien comenzó la Final de Conferencia con molestias musculares en el tendón de la corva, ha estado plagado de lesiones este año. En la temporada regular, promedió 16.7 puntos y 5.7 asistencias, pero se perdió 22 juegos.
El gran duelo entre Spurs y Heat será también el de la revancha después que el año pasado ambos equipos se enfrentaran por el título que ganó el equipo de Miami (4-3) cuando tuvo la ventaja de campo, que esta vez le corresponderá al de San Antonio, que concluyeron la temporada regular con la mejor marca de la liga (62-20), y que inicia la serie en su terreno, el AT&T Center. El pívot francés Boris Diaw, que salió como reserva, fue el factor sorpresa ganador y líder del ataque de los Spurs al conseguir 26 puntos, incluidos tres triples en seis intentos, y capturó cuatro rebotes. Pero fue el veterano alapivote Tim Duncan el líder que cargó al equipo sobre sus
hombros al aportar un dobledoble de 19 puntos, incluida la canasta que a falta de 19,5 segundos del tiempo de prórroga les dio la ventaja decisiva (107-110) a los Spurs, y 15 rebotes, incluidos 11 que fueron defensivos, dio dos asistencias, recuperó dos balones y puso un tapón. Duncan fue el que se encargó de anotar los cuatro puntos decisivos de la prórroga --dos tiros de personal y canasta--, cuando faltaban 19,2 segundos, que le dieron la ventaja parcial de 107-110 a los Spurs y ya no la volvieron a perder. El alero Kawhi Leonard también fue decisivo en el juego bajo los aros y en el marcaje a la gran figura de los Thunder, el alero Kevin Durant, que no pudo ser ni el máximo encestador ni factor ganador del equipo de Oklahoma City. Leonard aportó un dobledoble de 17 puntos, 11 rebotes, cuatro asistencias, recuperó un balón y puso un tapón, mientras que el veterano escolta argentino Manu Ginóbili no tuvo su mejor inspiración encestadora, pero su labor de equipo y la oportunidad de sus canastas fueron otras de las claves en la victoria de los Spurs. Ginóbili jugó 33 minutos en los que anotó 4 de 14 tiros de campo, incluido un triple en siete intentos, y 6 de 7 desde la línea de personal. Además, Ginóbili capturó seis rebotes, repartió seis asistencias, recuperó dos balones y perdió otros tres.
Colombia hace historia en ciclismo:
campeón y subcampeón en Giro de Italia
lombia Juan Manuel Santos, que busca reelegirse el 15 de junio, tuiteó el hecho y agradeció a los ciclistas por “hacer vibrar los corazones” de los colombianos.
31
Muere dueño del Manchester United y de los Bucaneros
Quintana, además, se proclamó el mejor joven del Giro, un reconocimiento que también tuvo en 2013 en el Tour de Francia, cuando fue segundo en la general. Con sólo 24 años, Quintana, del equipo Movistar, se consolida como el mejor ciclista colombiano en la actualidad. CNN Francia.- El ciclismo colombiano realizó una hazaña sin precedentes este domingo: dos ciclistas dominaron una de las tres más importantes vueltas en el mundo. Tras varias etapas emocionantes, Nairo Quintana se consagró campeón del Giro de Italia, seguido por su compatriota Rigoberto Urán.
Es la primera vez que un latinoamericano gana el Giro. Solo Italia y Suiza habían conseguido antes un 1-2 en la competencia."Hoy es uno de los días más felices de mi vida. Gracias a a mi gente y a mi equipo por haberme ayudado a hacer realidad este sueño", declaró Quintana en el podio final de la carrera rosa, declaraciones recogidas por EFE. El presidente de Co-
Urán, por su parte, repite podio en Italia: el año pasado también fue segundo en el Giro. Urán fue el mejor joven en 2012, año en que ganó la medalla de plata en ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Londres. Además, el también colombiano Julián Arredondo, fue el mejor escalador de la vuelta y ganó el título de Rey de la Montaña. El tercero en la general fue el italiano Fabio Aru, a 4:04 del campeón.
‘Chicharito’ podría llegar al Inter de Milán
AP Ciudad de México.- El delantero jalisciense Javier Hernández, del Manchester United, quien se encuentra concentrado con la selección mexicana de cara al Mundial 2014, podría cambiar de aires la próxima temporada y jugaría con el Inter de Milán. Lo anterior lo aseguran en Italia, donde se lee que
‘Chicharito’ Hernández es el “elegido” por los dirigentes del Inter para fortalecer su potencial ofensivo, y sería la “gran incorporación” de la escuadra en el periodo de traspasos. La operación podría cerrarse por una cantidad de “12 millones de euros (poco más de 16.3 millones de dólares), cifra que serviría para
que el Manchester United deje salir al ariete”, informó un portal italiano. Con la llegada del exjugador del Guadalajara, a quien se le considera “un atacante capaz de garantizar un buen puñado de goles”, el club ‘nerazzurro’ taparía el hueco que dejó el argentino Diego Milito, quien podría regresar a Argentina.
AFP Estados Unidos.- Malcolm Glazer, dueño de Manchester United y de los Bucaneros de Tampa Bay de la NFL, falleció a los 85 años. Los Bucaneros informaron que Glazer murió el miércoles. El empresario estadounidense tenía problemas de salud desde abril de
2006, cuando sufrió un par de infartos que lo dejaron con problemas para hablar y cierta parálisis en el brazo y pierna derechos. La familia de Glazer adquirió a Manchester United en 2005 por 1.470 millones de dólares, una decisión que en su momento recibió fuerte oposición de parte de los seguidores del club inglés, uno de los más ricos del mundo.
Salvador Cabañas anuncia su retiro del futbol profesional
AP Asunción.- Cuatro años después de recibir un balazo en la cabeza en un centro nocturno de la capital mexicana, el paraguayo Salvador Cabañas anunció el jueves su retiro como futbolista. Hoy estoy retirado; ya me cuesta mucho entrar en ritmo para jugar", expresó en entrevista con la radioemisora Cardinal de la capital paraguaya. Cabañas, de 33 años, reveló que final-
mente no jugará este año en el equipo Tanabi de la cuarta división del fútbol paulista, Brasil. En enero de 2010, el ex delantero del seleccionado nacional y de los mexicanos Chiapas y América fue tiroteado en un confuso incidente en un bar por lo que no pudo disputar con su país el Mundial en Sudáfrica ese año. Desde entonces, el proyectil permanece adentro de su cráneo.
Con autoridad, Nadal alcanza cuartos de final en Francia
y eso es importante para mí", dijo Nadal, quien el martes cumplirá 28 años. En los cuartos de final Nadal enfrentará a su compatriota David Ferrer (cabeza de serie número cinco), a quien superó en la final del año pasado. Ferrer despachó al sudafricano Kevin Anderson 6-3, 6-3, 6-7 (5), 6-1. Más tarde Andy Murray jugaba con Fernando Verdasco y Simona Halep con Sloane Stephens.
EFE París.- Rafael Nadal no tuvo contemplaciones con Dusan Lajovic el lunes y lo derrotó 6-1, 6-2, 6-2, para apuntarse su 32do triunfo seguido en Roland Garrós y avanzar por quinta vez consecutiva a los cuartos de final del Abierto Francés de tenis. El español ganó ocho veces este torneo
y tiene Nadal no dio muestras de las molestias que sintió en la espalda en las rondas previas y aniquiló al serbio Lajovic. Tomó temprana ventaja de 4-0 antes de ceder un game y nunca se vio en apuros. Pude controlar el partido desde el fondo de la cancha
La alemana Andrea Petkovic pasó a cuartos de final en la rama femenina tras superar a la holandesa Kiki Bertens 1-6, 6-2, 7-5. Petkovic tuvo un desempeño muy desparejo y perdió siete veces su saque, tres de ellas en el primer set. Pero le rompió a su vez siete veces el servicio a su rival en los dos sets finales.
Avanza Murray a los Cuartos de RG
AFP Francia.- El español Fernando Verdasco fue eliminado en los Octavos de Final de Roland Garros al perder este lunes con el británico Andy Murray, séptimo favorito al título,
en tres mangas por 6-4, 7-5 y 7-6 (7/3). Murray jugará por una plaza en Semifinales con el francés Gael Monfils, que antes eliminó al español Guillermo García-López en tres mangas
por 6-0, 6-2 y 7-5. García López, por primera vez en octavos del torneo parisino y que en primera ronda había ganado al suizo Stanislas Wawrinka, cayó en dos horas y 58 minutos.
32
Solo para fanรกticos
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Piensa Jolie retirarse de la actuación
Martes 03 de Junio de 2014
Los familiares incómodos de Juan Carlos
Agencia Reforma Ciudad de México.- Angelina Jolie habló de la probabilidad de dejar la actuación después de terminar de filmar Cleopatra, informó Us Weekly. En entrevista para un programa de radio de la BBC, la actriz dio a entender que la película donde da vida a la "Reina del Nilo", podría ser su última actuación.
Iñaki de Urdangarin, quien se casó con la infanta Cristina el 4 de octubre de 1997, era una figura del balonmano y pertenecía al equipo F.C. de Barcelona. Al unir su vida a la de Cristina recibió el título de Duque Consorte de Palma de Mallorca.
Letizia Ortiz Rocasolano se forjó una vida profesional como periodista y, al casarse con el príncipe Felipe de Borbón, el Rey Juan Carlos enfrentó una serie de críticas sociales, debido a que su nuera era una mujer divorciada.
A las actividades del yerno de Juan Carlos se sumaban labores que le trajeron problemas a la Casa Real. En 2004 la Fiscalía Anticorrupción de Baleares comenzó a dar seguimiento a un presunto desvío de capital públicos y privados relacionados con el Instituto Nóos, el cual fue fundado sin ánimos de lucro por Urdangarin.
Juan Carlos siempre tuvo una mala relación con Letizia, la ahora princesa de Asturias, pues siempre le advirtió a su hijo: "que nunca te diga nadie que ha compartido la cama con la futura reina"; esto debido a que la ahora futura soberana de España era una mujer divorciada al momento de su matrimonio con Felipe de Borbón en mayo de 2004.
Ese mismo año, el Duque de Palma, así como su socio Diego Torres, fueron señalados como responsables de lavado de dinero.
La extrema delgadez de la princesa también han sido motivo de críticas y rumores, pues diversos medios se hicieron eco sobre el posible padecimiento de ano-
rexia que sufría Letizia. Jaime de Marichalar contrajo matrimonio con la Infanta Elena el 18 de marzo de 1995. En 2007 el Palacio dio a conocer que había un "cese temporal de la convivencia matrimonial" entre la infanta Elena de Borbón y Jaime Marichalar. Sin embargo, el divorcio no se hizo efectivo sino hasta 2010. Al formar parte de la Casa Real, Marichalar fungió como asesor empresarial, hasta que en 2001fue víctima de una isquemia cerebral, lo que le ocasionó la inmovilidad del lado izquierdo de su cuerpo. Tras este incidente, una serie de rumores surgieron en torno a su verdadero origen. La revista Época publicó un texto en el que se abordó la presunta adicción del Duque consorte de Lugo a la cocaína.
"Me convertí en actriz porque mi madre quería que fuese una actriz", declaró Jolie. "Me llevó 30 años darme cuenta que en realidad no. En realidad quería escribir y dirigir y participar más en la política y en cuestiones humanitarias. Voy
a hacer una cuantas películas y a disfrutarlas... pero nunca lo he amado como amo otras cosas". Esta no es la primera vez que la pareja de Brad Pitt ha insinuado su deseo de dejar de actuar, en otras ocasiones ha declarado que quiere concentrarse en otras cosas. Por el momento la ganadora del Óscar trabaja en Cleopatra, la cual se rumora puede ser dirigida por Ang Lee o David Fincher, con un guión de Eric Roth, quien estuvo a cargo de El Curioso Caso de Benjamin Button, pero la actriz no confirmó. "Ha habido muchas ideas sobre distintos directores y largas discusiones. Estamos trabajando en ello", expresó.
Paulina Rubio llega a acuerdo y evita juicio
Lupita Nyong'o se integra a Star Wars VII México.- La actriz mexicana, hija de kenianos, Lupita Nyong'o fue confirmada para formar parte del reparto del Episodio VII de la saga de 'Star Wars', que actualmente se filma bajo la dirección de J.J. Abrams. Nyong'o, ganadora de un Oscar por su participación en la cinta '12 años esclavo' aparece junto a la actriz británica Gwendoline Christie, quien tiene un papel habitual en la serie de HBO, 'Game of Thrones'. Según se sabe, el estreno de la nueva cinta de 'Star Wars' está
AP México.- Paulina Rubio y un empresario que la demandó por no haberse presentado en un concierto en Colombia llegaron a un acuerdo y evitaron ir a juicio el lunes. programado para diciembre de 2015, por lo que ya se encuentra en plena filmación e incluirá la participación de Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford, quie-
nes regresan luego de aparecer en las tres primeras cintas, que se convirtieron en los episodios IV, V y VI, debido a la historia.
Los abogados de ambas partes confirmaron el acuerdo tras la breve audiencia judicial realizada en los tribunales estatales del centro de Miami. "El caso está al fin, no va a haber juicio. Los dos
lados hemos llegado a un acuerdo", manifestó Jorge Ortega, uno de los defensores de Rubio, en una improvisada rueda de prensa tras la audiencia. En el mismo sentido se pronunció Jay Levy, abogado del empresario Carlos Gutiérrez. "El caso está resuelto. Las partes han llegado a un acuerdo", expresó el representante legal de los demandantes en comunicación telefónica con la AP.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 03 de Junio de 2014