La ley complica el paso a candidatos independientes
Los comicios que se realizarán dentro de un año, el domingo 7 de junio de 2015, darán la bienvenida a un nuevo actor en las contiendas electorales mexicanas: los candidatos independientes, quienes tendrán que superar diversos obstáculos para poder competir.
Peña pide impulsar industria turística y generar empleo Pág. 17
Inaugura el pabellón turístico ‘Encuéntrate con México’ que tendrá un recorrido por Rusia y China
Pág.18
Entrega Gobernador del Estado de Jalisco mil 190 equipos de cómputo con Internet a maestros de educación básica Pág.10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2427
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 10 de Junio de 2014
Una Administración marcada por ceses, deuda y opacidad
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Aumenta a 60% potencial ciclónico en el Pacífico, frente a Guerrero
Pág.02
Un Éxito el XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales
Pág.05
Jalisco
Expo Guadalajara gana el congreso más grande del país Pág. 07 Denuncian penalmente a Ernesto Espinoza Pág. 08 Guarro Nacional
Joyas, autos, futbol y otros lujos del dueño de Oceanografía
Pág. 11
Chocan el INE y los estados Pág.12 El rey de España condecora a Peña Nieto y Angélica Rivera Pág. 13 Negocios
Los 10 productos que más le pegaron a tu bolsillo en mayo
Pág. 22
Ya ha transcurrido poco más de la mitad de la actual Administración municipal de Guadalajara y la constante ha sido el conflicto, problemas e incluso escándalos que en opinión de algunos no se han resuelto a tiempo y se han dejado crecer hasta que las circunstancias han obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas, una de estas ha sido la salida de varios funcionarios de diversas áreas y niveles que han demostrado su incapacidad, algunos de ellos, muy cercanos al presidente municipal, Ramiro Hernández García. Pág. 09
Banxico abarata el crédito; ajusta a 3% la tasa de interés Pág. 24 Internacional
Atentados dejan 55 muertos en Iraq
Pág. 27
Articulistas de hoy: * Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * Román Revueltas Retes * Pascal Beltrán del Rio * Jorge Fernández Menéndez * Ciro Gómez Agencias * Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 10 de Junio de 2014
Aumenta a 60% potencial ciclónico en el Pacífico, frente a Guerrero
Notimex Puerto Vallarta.- La baja presión ubicada cerca de la costa de Guerrero aumentó a 60 por ciento su potencial para evolucionar a ciclón tropical y provoca la entrada de humedad del Océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su reporte más reciente, indicó que lo anterior provocará nublados densos con potencial de tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. A las 07:00 horas, la baja presión registró vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora, y se localizó a 235 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo Además, lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en regiones de Tabasco y Chia-
pas, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta tres metros de altura en la costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También, se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en zonas de Nayarit, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Veracruz. La Conagua precisó que habrá lluvias de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros en puntos de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, indicó la Conagua en un comunicado. Explicó que a las 07:00 horas la baja presión registró vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora, y se localizó a 235 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, y a 345 kilómetros
Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas
al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y movimiento hacia el oeste-noroeste a 12 kilómetros por hora.
1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch
Por otra parte, una línea seca en el norte del país, generará vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
1875 Nace el escritor Thomas Mann
Ante ello, la Conagua pidió a la población tomar precauciones ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por otra parte, detalló que un sistema de alta presión sobre el noroeste y norte de México, mantendrá ambiente extremadamente caluroso, con valores superiores a los 40 grados centígrados en sitios de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por ello, pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar los llamados golpes de calor o deshidratación. Exhortó a mantenerse atentos a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua. gob.mx y www.conagua.gob. mx.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía 1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung 1982 Israel invade Líbano 1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs 1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Obras a Prueba de Lluvias e Inundaciones
03
Pésimo Trabajo Frente a la Escultura de la Ballena
Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Será en los siguientes meses, cuando se sepa si funcionaron o no, las obras que realizó el gobierno municipal de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, para evitar inundaciones en al menos 9 colonias, cercanas a la unidad municipal administrativa, UMA. Fueron millones de pesos, los que destinó principalmente el gobierno emanado de movimiento ciudadano, para advertir que con estos trabajos se evitarían inundaciones que con anterioridad, se dan en esta zona de las colonias Portales, Bobadilla, Los Patos 1 y II, Arboledas, Jardines del Puerto, entre otras. El principal problema que afectaba a estas demarcaciones en temporal de lluvias por décadas, era la cantidad de precipitación que caía, lo que provocaba afectaciones porque los arroyos de La Virgen y El Contentillo, se desbordaban. La falta de obra de prevención, era factor de que en el área de Portales, por la calle Constitución rebasara el caudal y se desbordara en los limites con otros dos fraccionamientos. Para muchas familias era un verdadero caos, el temporal de lluvias, desesperadas por la ineficacia de los gobiernos en sus tres niveles tanto federa, estatal como municipal. En el trienio de Ramón Guerrero, actual presidente municipal, se hizo énfasis desde los tiempos de campaña, el cumplimiento a la promesa de que esta zona iba a recibir los apoyos necesarios para invertir en obras, para beneficio de las personas, por lo que las inunda-
ciones serían cosa del pasado.
dejaron fuertes remanentes.
Fue casi al finalizar el año anterior, que concluyeron finalmente los trabajos de prevención, una vez que transcurrió el temporal de lluvias del 2013.
Lluvias que dejaron inundaciones en varias partes tanto de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta.
Todavía el año pasado hubo pequeños estragos derivados de las lluvias, pero fueron menores. Ya concluidos estos trabajos, miles de familias de al menos 9 colonias, esperan tener un temporal que aunque pudiera ser fuerte en lluvias, el caudal de agua en los arroyos antes mencionados sea debidamente canalizado. Este pasado fin de semana llovió ligeramente, lo que prendió focos amarillos entre las familias. Afortunadamente no pasó a mayores, salvo la preocupación de algunos vecinos, pero este lunes de madrugada, Puerto Vallara y la región de la bahía amanecieron con fuerte tormenta derivado del paso frente a las costas del océano pacífico de depresiones tropicales, que
La prueba de fuego será este temporal, para las obras que son una realidad finalmente en el área de la UMA. Ahí, el año pasado fueron concluidos los trabajos, en los que autoridades inauguraron las obras, para contener el agua de los arroyos. En el crucero de la avenida México que conecta hacia la avenida Prisciliano Sánchez, salida al Rastro y camino a Mojoneras, fue construido un gran canal mediante el cual los tubos van sacando el agua que viene de las lluvias, principalmente de la parte alta, esto desvía del cauce anterior que tenían el Contentillo y la Virgen. Una obra que junta lo vial con lo hidráulico, para aminorar efectos de las tormentas en esta zona. Ya en cercanías de la UMA, sobre calle Constitución Portales, de la colonia del mismo nombre, fueron habilitados puentes peatonales y vehiculares, para contener el paso del agua de lluvias. El canal ya no tiene el espectáculo de los sacos colocados como material que contuviera el agua, hoy es una obra permanente de mayor altura, lo mismo que los trabajos de una obra que conecta mediante puente vehicular a tres colonias. Punto crítico con fuerte temporal de lluvias, hoy las familias podrán constatar en el presente temporal una vez que termine, si la inversión y obra aplicados en esta zona valieron o no la pena.
En avenida de ingreso de norte a sur, a la altura de la escultura de la ballena, apenas rehabilitaron obra, pero con las lluvias se complicó y es un punto donde se espera no haya accidentes vehiculares o atropellamientos Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Pésimo trabajo podría ocasionar accidentes vehiculares o atropellamientos. En avenida de ingreso, Francisco Medina, de norte a sur, a la altura de la escultura de la ballena, recientemente cuadrillas de trabajadores realizaron trabajos de reparación. Pero con las recientes lluvias de este pasado fin de semana y de la tormenta que se dejó sentir la madrugada de es te lunes de 9 de mayo, la situación se complicó, pues quedó peor para malestar de automovilistas y camioneros. Esta zona, donde hace unos días empleados realizaron cierre semi parcial de la circulación para cualquier automotor, abrieron la avenida para realizar tareas de lo que pareció ser un cambio de alcantarilla. Sin embargo, algo pasó pues se supondría que lo hecho para hacer frente a tareas de mantenimiento y de prevención por las lluvias de la temporada, el trabajo provoca hoy en día, causal de accidentes. Esta madrugada cayó fuerte lluvia en Puerto
Vallarta, y zonas de Bahía de Banderas, esta situación prendió focos amarillos a las autoridades, para reforzar tareas de inmediatez si se presenta una fuerte contingencia en zonas seguras y las consideradas de alto riesgo para las familias. En este punto, del crucero casi en el ingreso al exclusivo fraccionamiento Marina Vallarta y zona de algunos hoteles de renombre, a la vista de todos, se localiza ahora una serie de laminas que fueron levantadas por el constante paso de camiones urbanos, de transporte de materiales para la construcción, de turismo y de combustible, dejando en indefensión para transitar de manera segura a los automovilistas. Lo que aunado a la cantidad de tierra acumulada y el agua que cayó de las recientes precipitaciones, dejan una cantidad de lodo considerable. Vehículos como taxis y combis (estos últimos), de Bahía de Banderas que dejan pasaje en suelo de Puerto Vallarta, transitan a velocidad excesiva, los cuales han tenido que frenar repentinamente y a punto de causar colisiones por alcance, debido a que esta obra inconclusa representa un serio peligro. No hay señales de advertencia, ni agentes de tránsito, que recomienden no manejar a exceso de velocidad, o por lo menos solicitar a los automovilistas y motociclistas, moderar su manejo, para evitar accidentes.
PRI Puerto Vallarta Festeja a Nuestros Amigos Taxistas
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Con Gustavo González Villaseñor, presidente del partido revolucionario encabezando la celebración; la secretaria general, Celina Lomelí; Adrián Méndez “el Archi”, secretario de organización, Andrés González Palomera y Rafael González Reséndiz presentes en el evento, se dio inicio a este día especial festejando a los taxistas vallartenses. Llegó el momento de disfrutar de una deliciosa comida y después a divertirse con la presentación del comediante Víctor Padilla y su entretenido show que los hizo reír a carcajadas. Durante el transcurso del día se estuvieron rifando regalos y para cerrar con broche de oro este evento, la
banda Huanacaxtle hizo su presentación poniendo a bailar a todos para terminar con una gran celebración. Con motivo del festejo adelantado por el Día del Padre, Gustavo González Villaseñor aprovechó para mandar un afectuoso mensaje a los taxistas vallartenses. “Creemos que nuestros amigos taxistas son las personas que promueven y respaldan a Vallarta en todo momento; con el conocimiento que tienen de la ciudad, su sentido social y humano, y como un servidor, siempre hablan bien de Puerto Vallarta y nuestra gente. Sería difícil hablar del desarrollo de nuestra ciudad sin tener presente al taxista”
Instó a los taxistas a seguir sirviendo de la mejor manera al turista, ya que eso nos da la oportunidad de seguir creciendo en muchos sentidos, siempre manteniendo una dosis de amistad con la gente que nos visita y con todos los vallartenses. En este evento también contamos con el apoyo y presencia de Álvaro Cuauhtémoc Rolón, representante de Rafael Yerena; Héctor Sánchez Cárdenas, Sindicato de Choferes; Felipe Aréchiga Gómez, Sindicato de Permisionarios; Alonso Villalvazo, Sindicato CROM; Jorge Luis García Delgado, presidente de la Fundación Colosio, Esteban García Aréchiga y Chuyita Aréchiga, de la CNC, Heriberto Sánchez, entre otras personas.
04
Vallarta Requiere de más Emprendedores: Andrés
Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, Andrés González Palomera, afirmó que Puerto Vallarta requiere de más emprendedores para generar nuevas pequeñas y medianas empresas que a su vez promuevan más oportunidades y empleo para los jóvenes y mujeres de este destino turístico. González Palomera habló así durante su participación en el 28 aniversario como empresaria de Mago Ortiz, creadora de su propia línea de productos de belleza, orgullosamente vallartense. Destacó que Mago Ortiz, inició en una época en que era difícil ver a una mujer en el ámbito empresarial, pero se convirtió en un miembro de este quehacer diario en Puerto Vallarta, “y vemos cómo en estos años ha logrado consolidar su empresa de manera extraordinaria, y su lema es: Apoyemos a las empresas mexicanas”. En ese contexto, el representante del Gobernador Aristóteles Sandoval, dijo que es necesario que más mujeres surjan al escenario, “necesitamos emprendedores en esta época de globalización. Hace todavía algunas décadas se nos preparaba mucho a los mexicanos para ser empleados, el día de hoy tenemos que crear esa cultura dentro de los jóvenes para ser emprendedores, y luego ellos nos ayuden a generar esos empleos que están demandando no solamente las familias de Puerto Vallarta, sino del país en general”. Aplaudió el esfuerzo y sacrificio que ha realizado Mago
Ortiz conjuntamente con su familia para lograr el éxito que hoy en día tiene e instó a los jóvenes y mujeres del municipio, a seguir su ejemplo. “Existen ya una serie de programas federales y estatales que promueven todo esto; en las propias universidades y preparatorias donde he tenido la oportunidad de realizar platicas y diálogos con los directores, les hemos compartido la inquietud de nuestro gobernador, de crear empresarios en las micro, pequeñas y medianas empresas, y sobre todo en el plano municipal, que se insta a una reingeniería y una simplificación administrativa, que también promueva que la gente pueda contar con su propio empresa, micro, pequeña, mediana o gran empresa”, enfatizó. A la celebración de los 28 años como empresaria de Mago Ortiz, quien es pionera en el ramo de la pequeña y mediana empresa en Puerto Vallarta, asistieron más de 300 invitados y estuvo rodeada de importantes personalidades de los diferentes sectores productivos y sociales de la ciudad. Durante el evento, la señora Elizabeth Rubalcaba de González, primera dama de Tepic, y esposa del presidente municipal Héctor González Curiel, recibió un merecido reconocimiento por su ardua labor social en aquel municipio, de manos de Andrés González Palomera y Mago Ortiz, así como un detalle floral del padre Job Conteras, en presencia de personalidades como Eva Sánchez, presidenta de CANIRAC Vallarta, Heriberto Sánchez y Jorge Patiño, entre otras.
05
Un Éxito el XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Representantes de municipios y organismos operadores de Agua, catalogaron de exitoso e histórico el XVI Encuentro Nacional de Aguas Comerciales, organizado por el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, en conjunto con otras instancias, que aglutinó a 513 asistentes de 27 estados de la república Intercambiar ideas y experiencias para la mejora de las estrategias comerciales y administrativas, fue la finalidad del encuentro, donde en tres intensos días de trabajo, los asistentes tuvieron la oportunidad de nutrirse de 16 ponencias de talla nacional e internacional con excelente nivel técnico académico y de visitar los 38 stands de proveedores con tecnología hídrica y sanitaria. Al respecto Enrique Ismael Guzmán Ortega, director comercial del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable, y Alcantarillado –SIAPA- de Guadalajara, manifestó que tras haber tenido la oportunidad de asistir a varios encuentros de esta índole, esta edición consideró ha sido la mejor. Detalló que en materia de organización, concurrencia, convocatoria y presencia, hasta ahora es el Encuentro Nacional de Áreas Comerciales con mejor organización. “Estoy
muy complacido con las experiencias compartidas, sobre todo de organismos que han probado con éxito algo que nosotros estamos en proceso de comenzar”, destacó.
Magistral a cargo del Ing. Emiliano Rodríguez Briceño, subdirector General de Planeación de la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, con el tema: “El Valor del Agua”.
“Se han cumplido mis expectativas del encuentro, me pareció muy oportuna la invitación a proveedores, porque pudimos observar nuevas tecnologías que requerimos en SIAPA”, finalizó.
Invitó a Seapal Vallarta a continuar trabajando con ese esfuerzo que lo caracteriza y se mostró sorprendido por la calidad del agua apta para consumo humano que se suministra a la población en nuestro municipio.
Por su parte, Juan Francisco Castro Fabián, Gerente Comercial del Sistema de Aguas de la Ciudad de México Zona Poniente, coincidió en los elogios hacía la organización y trato de los vallartenses y Seapal con los invitados. Indicó le pareció excelente la idea de incluir experiencias de América Latina y el énfasis que se le dio a los temas de atención a la ciudadanía. Además resaltó la Conferencia
Daniel Aguilar Supervisor del Área de Cobranza del Sistema de Agua Potable de SILAO Guanajuato, expresó que “es la primera ocasión que acudo a un Encuentro Nacional de Áreas Comerciales, y puedo decir que todas las ponencias fueron muy acertadas, me llevo muy buenos comentarios y sobre todo me llevo la tarea de llevarme lo mejor y aplicarlo además de compartirlo con los compañeros que no pudieron
acudir; me voy sumamente satisfecho y agradecido por la invitación que nos hicieron por parte de Seapal Vallarta” Finalmente el Gerente General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado –JUMAPAM- de Mazatlán, Sinaloa; el Ing. Rigoberto Félix Díaz, quien recibirá la estafeta
del encuentro para su próxima edición, dijo que “Puerto Vallarta nos ha dejado un compromiso bastante fuerte por la gran organización del ENAC 2014, situación que enfrentaremos con mucho orgullo para brindar las facilidades de darle grandes experiencias a los organismos en temas comerciales y administrativos”.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
¿Bahía Tiene en Guerra Nuevo Presidente?
Martes 10 de Junio de 2014
Generar Empleos y Mejorar Servicios Públicos: Héctor Paniagua en la Sierra -dijo el candidato de la alianza PAN – PRD. Más de mil 300 personas se dieron cita en Fortuna de Vallejo, donde señaló a los asistentes que si bien están alejados del centro de población, continuarían las obras públicas en esta demarcación, luego de ser electo alcalde el próximo 6 de julio.
Bahía de Banderas.Empleos y mejores sueldos es lo que necesita Bahía de Banderas, considera Héctor Paniagua Salazar, candidato a la presidencia municipal por la alianza de facto PAN – PRD, por lo que una de sus principales acciones será la atracción de inversiones y facilitador para la generación de negocios.
y drenaje, alumbrado público, embellecimiento de áreas verdes y acercamiento de los servicios de salud y educación. “En Fortuna de Vallejo les mejoramos la calidad de vida porque carecían de carretera. En la administración anterior se la construimos pavimentada hasta allá.
En el tema de la falta de empleos para los badebadenses, Héctor Paniagua se comprometió a ser un facilitador para que personas y empresarios abran nuevos negocios y fortalezcan los ya establecidos, “se necesita una cruzada para combinar la atracción de inversiones que establezcan nuevos negocios y que crezcan los que ya están, por lo que daremos incentivos fiscales como gobierno”, puntualizó. El gobierno también puede estimular el empleo a través de la obra pública.
Tiene una población muy sui generis porque se está reduciendo la población, toda ha bajado a vivir a San Juan, pero también tiene necesidades y ahí básicamente es mejorar los servicios de agua, drenaje, alumbrado público, áreas verdes, vialidades, entre otros”
Nosotros somos capaces de hacerlo como ya lo hicimos en dos administraciones, porque así se benefician los pueblos y hay contratación masiva de trabajadores de la construcción que no tienen empleo”, finalizó diciendo el abanderado del PRD a la alcaldía de Bahía de Banderas.
Deja su Cargo el Director de Protección Civil de Bahía
Arce, quien informó sobre esta renuncia, donde se expone, que el motivo dela renuncia, obedece a otorgar atención a asuntos personales y familiares.
Durante este domingo, en recorrido por las comunidades Fortuna de Vallejo, Los Sauces, Aguamilpa y El Coatante, Paniagua Salazar, aseguró a los ciudadanos que mejorará los servicios públicos con la introducción de agua potable
Samuel Flores Bahía de Banderas.- Ya es oficial, deja su cargo al renunciar el Director de Protección
Civil y Bomberos del Municipio de Bahía de Banderas, Alfonso Ramírez Moreno; fue el Secretario General del Ayuntamiento de Bahía, Roberto Rafael Aldrete
Resaltó, que ahora la asignación de de la función de Protección Civil, se le otorgó al licenciado Jaime Manzano Núñez, para que sea quien se haga cargo de las operaciones que se realizan en Protección Civil, con referencia a lo que se tiene más reciente en lo que es la temporada de huracanes. Agregó el Secretario, que Jaime Manzano, es una persona con mucha capacidad en materia de Protección Civil, no es una persona nueva en el área, conoce el plan de trabajo y acciones operativas de campo y esto genera confianza, porque está muy bien relacionado en el campo de trabajo y conocimientos técnicos.
Bahía de Banderas.Con la presencia del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, y los candidatos locales Adrián Guerra y Álvaro Peña, se realizó el arranque de campaña estatal en la población de Valle de Banderas. La plaza principal de Valle se observó a su máxima capacidad a partir de las seis y media de la tarde, a donde llegó un contingente con banderas de color naranja y blanco, al grito de “¡Vamos a Ganar!” y “¡Si, se Puede!”. Otros exclamaban “con Adrián Guerra Bahía tendrá un cambio¡” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”. Alrededor de diez mil personas presenciaron el espectacular arranque de campaña de Adrián Guerra, candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, su planilla a regidores y Álvaro Peña, candidato a diputado local por el 14 distrito por Movimiento Ciudadano. Entre los invitados especiales estuvo Ramón Demetrio Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta. Con la campaña “Ciudadanos libres en Movimiento”, en menos de una semana Adrián Guerra ha logrado consolidarse como uno de los candidatos más fuertes para la presidencia municipal de Bahía de Banderas. Prueba de ello, han sido sus propuestas de campaña en materia de seguridad, deporte, empleo, educación, y especialmente se ha ganado la confianza desde hace más de 15 años, por ayudar al que menos tiene para vivir. Por su parte Dante Delgado manifestó: “quiero en primer lugar mandar un saludo a las mujeres porque ellas sa-
ben cómo se ha incrementado el precio de todos los productos de la canasta básica. PRI y PAN aumentaron los impuestos. Dichos partidos piensan que el pueblo no tiene memoria. Yo les quiero preguntar el PRI está postulando al cuñado del presidente municipal, ¿si, o no?”, respondiendo la ciudadanía con un rotundo “si”. Y añadió: “¿y saben por qué lo quiere hacer?… ¡porque creen que vivimos en una monarquía!”. “Aquí vivimos en una democracia; les pregunto: ¿les han cumplido las autoridades municipales en Bahía de Banderas?, ¡claro que no!”. “¿Ustedes creen que con falsedad, y con el manejo de los medios van a imponerles un candidato para la historia de Bahía de Banderas?”. Y prosiguió: “¿Con el apoyo del gobierno del estado creen que les van imponer el candidato del PRI?. Amigos todos ustedes aquí se conocen y saben que el origen del candidato del PRD y el PAN, es el mismo, no hay ninguna duda. Quiero decirles que ellos quieren confundir al pueblo y decir que son dos proyectos diferentes; y no es así, quieren engañarles, pero ustedes son mujeres y hombres libres de Banderas”. Delgado pidió a todos que en sus comunidades respalden a Adrián Guerra, “votando y diciendo a los demás que los otros candidatos son los mismo de siempre y forman parte de lo mismo”, expresó el dirigente nacional. En tanto, emotivo, Álvaro Peña expresó que va a legislar para los niños y niñas, y con la esperanza de México. Se comprometió a legislar en pro de los que menos tienen, “es por eso, que el día 6 de julio, queremos que voten por todos los candidatos de Movimiento Ciudadano”
GABRIEL TORRES ESPINOZA
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 10 de Junio de 2014
Expo Guadalajara gana el congreso más grande del país
Violeta Meléndez Guadalajara.- La Expo Guadalajara concursó para ser la sede del Congreso Mexicano de Petróleo y la ganó, de manera que albergará a la convención más grande del país en su tipo hacia junio del 2015, pues traerá a cerca de 15 mil visitantes de alto poder adquisitivo de varios países. De acuerdo a Horacio Vázquez Parada, presidente de la Expo, será una gran oportunidad de negocios porque los visitantes no solo vendrán a la ciudad para hablar sobre tecnologías y replantear escenarios en torno al hidrocarburo, sino que también invertirán en turismo de placer, pues visitarán pueblos mágicos y otros municipios del Estado. "Este congreso se ha realizado en destinos petroleros, en destinos de playa y ahora la gran noticia es que viene a Guadalajara por primera vez, esto es un reto muy grande
porque es el congreso más grande de México en este tema tan importante como es el petróleo", dijo Vázquez Parada. "Estamos pensando que se va a disponer de la mayoría de nuestras instalaciones y estamos preparados para hacerlo brillar de la mejor manera", agregó, y detalló que el congreso podría requerir hasta mil 500 stands. Además, resaltó que no solamente será un evento que traerá dinamismo económico sino también científico, pues Vázquez apuesta a que dejará una aportación científica sobre el petróleo. "La importancia de este congreso es que no solamente nos va a dejar una gran derrama económica sino también científica, de negocios, de tecnología, es importante que las mismas universidades se vinculen a él, es una derrama que se puede multiplicar muchísimo".
El presidente de la Expo detalló que concursaron por la sede en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, el Gobierno del Estado y la Oficina de Visitantes y Convenciones, de modo que pudieron ganarle a ciudades como Puebla y Monterrey. Aunque la proyección de crecimiento en renta de metros cuadrados en el recinto para el 2015 era mayor que la del 2014, gracias a la Convención Mexicana de Petróleo tanto la derrama económica en el estado como la ocupación de la expo aumentaron."Tenemos previsto llegar a los 150 millones de pesos de derrama económica (en 2015). En los últimos años tenemos un crecimiento anual de 20% de metros cuadrados, este 2014 estaremos superando los siete millones de metros cuadrados a través de 87 exposiciones, 20 congresos y diferentes eventos, de continuar esta tendencia en el 2015 creceríamos un 20%", puntualizó.
Lo peor del PAN se va con Alfaro Algunos panistas que disfrutaron de las mieles del poder, cuando el PAN mantuvo su apogeo, hoy emigran a lo que esperan sea un mejor cobijo para las siguientes elecciones. La mayoría con escaso capital político, marcados por los escándalos de corrupción e identificados con las peores prácticas que derrumbaron la confianza de los electores blanquiazules. Causantes en buena medida de la derrota electoral del PAN tratan de reciclarse con el liderazgo emergente de Enrique Alfaro y su partido – en el que no está afiliado, pero que decide a su interior lo importante-. En su momento varios liderazgos recibieron la confianza de los electores, precisamente por presentarse como opciones emergentes, que refrescaban la competencia política con nuevas caras –aunque no significó nuevas prácticas en el poder-. Por ejemplo, cuando Arturo Zamora compitió por Zapopan, con una planilla de regidores integrada por personas con buena reputación y escasos antecedentes negativos que le valió al PRI el triunfo en Zapopan, donde parecía un bastión panista irrecuperable. Lo mismo ocurrió con Enrique Alfaro, que integró un reducido pero efectivo grupo en la operación política, la mayoría sin antecedentes graves de escándalos de corrupción. Sin estructura y con una campaña basada en su estilo com-
bativo, Alfaro consiguió colocarse en el segundo lugar de las preferencias electorales en la boleta para gobernador –no hay que perder de vista la fractura provocada al interior del PAN por el apoyo inconfesable que recibió de Emilio González, Herbert Taylor y, por su lado, también Eduardo Rosales-. La emigración de personajes del PAN asociados a la peor corrupción y enriquecimiento ilícito lejos de beneficiar a Alfaro, significa un grave deterioro del principal activo que –cierto o falso- ha colocado el partido naranja en la opinión de los electores: la congruencia. Cómo podría Alfaro significar renovación, transformación de las formas de ejercer el poder, si con su aval pretenden recuperar privilegios personajes como Emilio González, Herbert Taylor, Álvaro García Chávez, Diego Monraz, Eduardo Rosales Castellanos, Alberto Esquer, Héctor Álvarez, entre otros tristemente célebres panistas que fueron, justamente, ejemplo de las malas prácticas que motivaron el rechazo de los electores al Partido Acción Nacional. Difícilmente sumarán algo positivo a la causa alfarista, pues casi todos están a punto de su retiro. Hoy buscan regresar sus canonjías al sumarse a una nueva causa, que con su sola presencia dejará de serlo, para adquirir el rancio olor al sexenio de la corrupción...
08
Denuncian penalmente a La tremenda corte Ernesto Espinoza Guarro LA TREMENDA CORTE
:A ver si ahora sí
Por Sonia Serrano
Guadalajara.- El ex secretario del Trabajo, Ernesto Espinoza Guarro, habría utilizado recursos del programa de apoyo para empleo como si se tratara de viáticos. Después de encontrar un faltante por más de 1.6 millones de pesos, la actual Administración presentó el mes pasado una denuncia penal. Según información en poder de este diario, la querella se interpuso ante la Fiscalía General el 7 de abril pasado, quedando bajo el número de averiguación previa 4968/2014. La denuncia ya fue ratificada por los delitos de peculado y desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades. Al hacer una revisión de los recursos ejercidos a través del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, por parte de la Secretaría del Trabajo, ante la solicitud de la Contraloría del Estado, se encontró un desvío de recursos del programa mencionado por un millón 912,962 pesos. Los recursos, que tendrían que servir para dar apoyos a jaliscienses que perdieron su empleo o no lo tienen, nunca cumplieron su fin. En la revisión, se encontró que fueron destinados al “pago de gastos urgentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”. Según los datos proporcionados a la Fiscalía, el ex titular de esa área durante el gobierno del Emilio González Márquez, el panista Ernesto Espinoza Guarro, emitió 52 vales de caja que él mismo firmó y que tenían la leyenda antes mencionada. En la revisión a los recursos ejercidos por el anterior titular de la Secretaría del Trabajo, se encontró que Espinoza Guarro dispuso de un millón 912,962 pesos que correspondían al fondo del Servicio Nacional de Empleo Jalisco, del que dispuso en 52 ocasiones de diversas cantidades de dinero, por montos que iban desde los dos mil pesos, hasta un pago de 507 mil pesos, sin justificar su destino.
Ernesto Espinoza, quien además fue presidente municipal interino de Guadalajara, cuando Emilio González Márquez pidió licencia para separarse del cargo en noviembre de 2007 y así comenzar su campaña por la gubernatura, fue requerido por la Contraloría por los recursos desviados. Como respuesta, entregó distintas facturas, aunque con éstas sólo se justifica el gasto de 296,906 pesos.
constantemente denunciada por el actual titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, en la que participaban funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y un grupo de abogados llamados “talibanes”. Esta red logró laudos millonarios basados en documentos y declaraciones falsas en contra de empresas y dependencias públicas.
De esta forma, quedan pendientes por justificar un millón 616,056.81 pesos, monto por el que fue denunciado.
El ex secretario del Trabajo dispuso de 1’912,962 pesos del Servicio Nacional de Empleo
El Servicio Nacional de Empleo, según lo establecido en su página web, “es la institución pública a nivel nacional, que se ocupa de atender de manera gratuita y personalizada los problemas de desempleo y subempleo en el país, en beneficio de sus habitantes”. Funciona de manera federalizada, a través de los estados. Entre los apoyos que proporciona económicamente, están las becas a la capacitación para el trabajo y el fomento al autoempleo. Espinoza Guarro fue nombrado secretario del Trabajo desde el comienzo de la Administración de Emilio González Márquez. Durante su gestión, se creó una red de corrupción que ha sido
Los detalles
El ex funcionario firmó de su puño y letra 52 vales de caja por montos que iban desde los dos mil pesos hasta los 507 mil Los recursos eran desviados con vales a los que se les inscribió la leyenda “pago de gastos urgentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social” Espinoza Guarro entregó justificantes por 296,906 pesos El ex funcionario no pudo justificar el destino que dio a 1’616,056.81 pesos, monto por el que fue denunciado La denuncia penal se presentó ante la Fiscalía General el 7 de abril pasado. Quedó bajo el número de averiguación 4968/2014
Habrá que ver si ahora sí camina en la Fiscalía Central, que encabeza Rafael Castellanos, la denuncia penal que la Secretaría del Trabajo hizo en contra de su ex titular, Ernesto Espinoza Guarro. Al también ex alcalde interino de Guadalajara lo acusan del presunto desvió de 1.6 mdp que serían para apoyos de desempleo a viáticos. La duda nace porque otras denuncias interpuestas en esa dependencia por el titular de la STyPS, Eduardo Almaguer, sobre todo en contra de los abogados talibanes están prácticamente archivadas. Así que habrá que ver si la denuncia contra Espinoza desatora las otras, ya que cuando él fue encargado de la secretaría del Trabajo, dejó trabajar a sus anchas a los malos abogados que ojalá no estén siendo protegidos en la Fiscalía Central. Nueva oportunidad para demostrar que no. :Suspirantes no De acuerdo al rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, naturalmente los perfilados a ocupar la secretaría general de gobierno se encuentran entre algunos miembros del gabinete o en el Congreso del estado, refiriéndose a los hombres y mujeres que suenan para este puesto. Pero este es el perfil que sugiere el rector: alguien que dé continuidad en el ejercicio de interlocución con sectores y núcleos, capacidad de comunicación, conducir los procesos complicados y de conciliación y no tener interés por participar en comicios electorales. O sea que nada de suspirantes quieren en la UdeG. :Ayón firme en tres Por cierto, el que no se va a la Secretaría General de Gobierno, pero mantiene sus tentáculos en tres áreas, es el secretario de Educación, Francisco Ayón López, quien parece que seguirá al frente de Pensiones del estado y del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) dependencias en las cuales preside los consejos de administración. El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, le sacó la vuelta a la pregunta de si no sería necesario que Ayón se enfocara sólo en Educación,
si se toma en cuenta que tanto este rubro como Salud, son a decir de él, de los más importantes en su gobierno y en el segundo ya tuvo que lanzar un ultimátum. De acuerdo al mandatario estatal, el titular de la SEJ ha dado resultados hasta la fecha. :Los no del Cardenal El que se refirió ayer al caso del cura pederasta de San Luis Potosí, quien se encuentra prófugo de la justicia, fue el Cardenal Francisco Robles Ortega, quien pidió que no se generalicen las acciones por unos padres pederestas en el país. Dijo que por más graves que sean los actos de algunos sacerdotes no se debe de condenar a todo el gremio. El otro no del Cardenal fue para los grupos de diversidad sexual, al considerar injusta y exagerada su solicitud de legalizar el matrimonio entre personas del miso sexo. Indicó que el único matrimonio reconocido por la iglesia es el de un hombre y una mujer. *** En radio... La pregunta del día ¿Qué opina de la gestión de Ramiro Hernández en el ayuntamiento de Guadalajara? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio: *** Patinazo BAJA Legislatura LX Los diputados volvieron a reprobar en transparencia en la última evaluación que realizó en marzo el Colectivo de Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra). El rezago principal está en lo inaccesible de la información referente a la fiscalización del gasto público por los vicios en la Auditoría Superior. BAJA Jaime Agustín González y Aristeo Mejía El secretario de Salud y el titular del Siapa tuvieron una mala semana con el ultimátum que les lanzó su jefe el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, al advertirles que de no resolver las deficiencias en sus áreas los podría quitar del cargo.
09
das Una Administración marcada Encuentran cuerpo flotando a por ceses, deuda y opacidad en fuente de La Minerva estos puestos personas que ante este tipo de complejidad en un municipio no pueden dar los resultados deseados y empiezan a desestabilizase los equipos de gobierno que es lo que está pasando en este caso”.
Monserrat Mauleon Guadalajara.- Ya ha transcurrido poco más de la mitad de la actual Administración municipal de Guadalajara y la constante ha sido el conflicto, problemas e incluso escándalos que en opinión de algunos no se han resuelto a tiempo y se han dejado crecer hasta que las circunstancias han obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas, una de estas ha sido la salida de varios funcionarios de diversas áreas y niveles que han demostrado su incapacidad, algunos de ellos, muy cercanos al presidente municipal, Ramiro Hernández García. Las críticas que ha recibido el alcalde han sido duras y van desde que el actual es un gobierno gris, opaco, que le falta mano más firme para gobernar, hasta que se debe a su inexperiencia en puestos operativos. Para el coordinador de regidores del PAN en el municipio, Alberto Cárdenas Jiménez, la responsabilidad no recae de manera total en Ramiro Hernández. “Le han pegado más duro variables heredadas y externas y por supuesto los casos internos. Entonces tenemos un municipio que ha dejado qué desear y que le debe a los ciudadanos más respuestas”. Añade que “está el caso de obras públicas, de seguridad, Elisa Ayón, la entrega de cientos de permisos fuera de la ley, la aprobación de cuenta pública o de dinero fuera de normativa”. Cese de funcionarios Para
Cárdenas,
la
in-
eficiencia del gobierno y la salida de funcionarios tiene relación, “vemos los efectos cuando se forman cabildos que se imponen al presidente por el manejo de grupos: los grupos del PRI le impusieron un cabildo y gente en su equipo de trabajo, y así se complican las cosas. Porque cuando se entra a gobernar, pero condicionado, estás casi atado de manos y el municipio se vuelve un caos, el municipio se vuelve muy lento y cada grupo tiende a tirar por sus intereses presentes y futuros”. El analista y jefe del Departamento de Estudios Regionales del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Antonio Sánchez Bernal, coincide al señalar que el equipo de trabajo del ayuntamiento no tenía una visión de mediano plazo, ni la capacidad necesaria, por lo que los problemas que han enfrentado crecieron hasta que fue necesario cesarlos de sus puestos, “entre las presiones el equipo se empieza a desmembrar y el alcalde ha tenido que ir armando otro equipo sobre la marcha. Creo que el equipo no se planteó claramente cómo iban a resolver los problemas en el mediano plazo y entonces se vieron sorprendidos por el tamaño de los problemas de la ciudad; en algunas áreas se requería gente con mayor capacidad y no que respondieran políticamente a un líder, por eso se dice que los gobiernos municipales se deben profesionalizar para la función pública, que los funcionarios sean de carrera, pero como eso no ocurre, llegan a
Alberto Cárdenas reconoce que se han hecho cambios necesarios, pero también subraya el daño de no contar con gente capaz u honesta, “lo malo de esto es la inestabilidad institucional al llegar nuevos equipos, con nuevos cargos, con nuevas líneas y esto obviamente frena en muchos casos el desarrollo del municipio. Esto es consecuencia de no poder nombrar equipos con gente honesta y capaz que es lo que los ciudadanos demandan de todos los partidos que gobiernan”. El regidor indica que los movimientos de funcionarios con puestos importantes han ocasionado que se pierda fluidez, velocidad y ritmo en el crecimiento de Guadalajara. “Los cambios por supuesto que pegan. La falta de continuidad de funcionarios hacen que se rompan propuestas, iniciativas, porque llegan nuevos y hay que darles tiempo para que se acomoden”. El analista de la UdeG consideró que carecer de una visión de mediano plazo en los planes para la ciudad les ha llevado a tener problemas de gobernabilidad en la medida que no están atendiendo la vida cotidiana de los tapatíos, “y cuando ocurren hechos extraordinarios están mucho menos preparados porque están siendo un gobierno muy reactivo y no un gobierno pro activo”. No serán los últimos cambios Para el ex gobernador de Jalisco, el ayuntamiento está lejos de haber logrado una estabilidad y estima que los conflictos y los movimientos que han caracterizado la primera parte del trienio continuarán, “es de reconocer que han hecho cambios, que se han dado cuenta de cómo se manejan intereses y han tenido el valor de tomar decisiones. Pero faltan más sin duda, no serán los últimos. Vendrán otros más que tendrán que dejar su cargo”.
Jorge Martinez Guadalajara.- Flotando en el agua de la fuente que rodea la glorieta de La Minerva, fue localizado el cuerpo de un hombre; de acuerdo con las autoridades, el fallecido se presume habría perdido la vida víctima de alguna enfermedad, ya que a simple vista no se le
Funcionarios separados El director de Inspección y Vigilancia, Salvador Orozco Santillán, fue cesado por el reordenamiento de ambulantes en el centro y por denunciar corrupción del secretario general. Sustituido por Ignacio Mestas Gallardo El secretario general, Tomás Vázquez Vigil. Pidió licencia mientras se investigaba corrupción en el área de ambulantes, después renunció al puesto. Sustituido por Jesús Lomelí Rosas La regidora Elisa Ayón pidió licencia por investigación de corrupción y cohecho, se le abrió un proceso de expulsión en el Partido Revolucionario Institucional. Su puesto fue sustituido por Akemi Rizo, quien es de las regidoras más jóvenes El director de Panteones, Martín Parral López, separado de su cargo por las irregularidades en panteones en el caso de Elisa Ayón. Sustituido por Eduardo Mireles, de quien no aparece foto en el portal del Ayuntamiento de Guadalajara El secretario de Educación municipal, Juvenal Esparza,
aprecian lesiones. La zona registra fuerte carga vehicular, ya que los automovilistas bajan de sus vehículos para ver lo que está pasando. El fallecido aparenta alrededor de 30 años, viste playera negra, pantalón de mezclilla y zapatos negros.
pidió licencia por tener orden de aprehensión por delito de robo calificado y delincuencia organizada, fue exonerado. Sustituido por Érika Loyo El secretario de Obras Públicas, Carlos Felipe Arias, por expedir alrededor de 1,900 licencias irregulares cambiando el uso de suelo. Sustituido por José Luis Moreno Rojas El vocal ejecutivo de la Comisión de Planeación Urbana (Coplaur), José Luis Valencia Abundis, por el mismo caso, a pesar de que su firma no aparece en las licencias ilícitas. Sustituido por Diego Delfín Álvarez del Castillo El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Mercado Casillas, destituido por las fallas en el operativo del clásico de futbol en el estadio Jalisco donde hubo problemas con las barras. Sustituido por José Ángel Campa Molina También Hubo cambios en las unidades de Inspección a Mercados y Espacios Abiertos, en un par de ocasiones, en Inspección a Reglamentos, Inspección Ambiental, Inspección a Construcción y en las direcciones de Comunicación Social y Relaciones Públicas y en la Cruz Verde Rivas Souza
Entrega Gobernador del Estado mil 190 equipos de cómputo con Internet a maestros de educación básica
10 de inglés, matemáticas y tecnologías. Señaló que los resultados recientes de la prueba PISA que se aplica a los estudiantes menores de quince años revelaron que Jalisco está por encima de la media nacional en matemáticas, ciencia y lectura. En el caso de la prueba Enlace, aseguró se tiene una mejora constante y en matemáticas se tienen buenos resultados. El Gobernador jalisciense apostó para que se otorguen más becas a los maestros con conocimientos en inglés, a fin de enviarlos seis meses al extranjero y que amplíen su experiencia en la materia. ASÍ LO DIJO “Aquí, en Jalisco, en el Gobernador y en el Gobierno deben tener un aliado, porque
Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó este lunes mil 190 equipos de cómputo con conexión a Internet a los docentes de educación básica de las regiones 1, 2, 3 localizadas dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). El mandatario estatal dijo que en una primera etapa se contempla la entrega de cinco mil equipos de cómputo adquiridos con recursos pro-
venientes del fideicomiso del Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y la Información, del cual se destinaron 30 millones de pesos para dotar de tecnologías de la información a las escuelas de educación básica de Jalisco.
sos en infraestructura básica, tanto para nuevos planteles como para el mantenimiento de los existentes. Además, se instalaron 600 aulas interactivas en el estado para acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías.
Recordó que uno de los objetivos al llegar al Gobierno del Estado fue impulsar la modernización y transformación de la educación en la entidad y, como parte de ello, se han invertido mil 36 millones de pe-
Sandoval Díaz destacó que México será competitivo cuando mejore la educación básica, principalmente en el nivel de secundaria, donde también es necesario elevar el aprendizaje en las materias
la reforma tiene que impulsar a la transformación, a la modernización, pero sobre todo a dotar de más y mejores herramientas a nuestros maestros” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO En 2014 se entregarán diez mil equipos de cómputo a los maestros de educación básica en Jalisco. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés) se aplica cada tres años y examina el rendimiento de los alumnos de quince años, con el objetivo de determinar hasta qué punto han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios de la educación básica.
Autos
Periódico el Faro
Nacional
Martes 10 de Junio de 2014
Joyas, autos, futbol y otros lujos del dueño de Oceanografía
- La UIF tiene registradas las compras de autos deportivos de lujo japonés Picacho, gasto que ascendió a 3.3 millones de pesos. - El empresario adquirió, según el documento, un par de vehículos en Rolls Royce México, cuyo costo fue de 600,000 dólares (7 millones, 500,000 pesos) y 3.3 millones de pesos. TV Azteca - El dueño de Oceanografía otorgó dos pagos millonarios a TV Azteca, uno por 1 millón 144,395 dólares (14 millones, 762, 695 pesos) y otro por 61 millones 716,000 pesos, sin embargo, no se especificó la razón de los mismos, según el diario. Transferencias
ADN Político Ciudad de México.Relojes, joyas, vehículos e inversiones en equipos de futbol, son algunos de los rubros en los que Amado Yáñez, dueño de Oceanografía acusado de desvío de recursos, gastó préstamos crediticios provenientes de diversas instituciones bancarias, reportó Reforma . De acuerdo con el oficio 110/F/A/267/2014 de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda citado por el diario, Yáñez recibió por parte de Banamex, Banco del Bajío y de Pemex recursos por un total de 12,461 millones 350,992 pesos para cumplir sus obligaciones dispuestas en los contratos con la paraestatal, dinero que en su mayoría fue destinado a pagos de bienes y servicios no relacionados al sector energético. La polémica en torno a Amado Yáñez comenzó el pasado mes de marzo, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) ordenó su localización debido a un supuesto fraude en contra de Banamex, banco que lo acusó de un daño patrimonial de 5,312 millones 329,400 pesos. Este miércoles se dictó auto de formal prisión en contra de Amado Yáñez por su probable responsabilidad
penal en la comisión del delito de desvío de créditos bancarios a fines distintos para los que fueron otorgados, sin embargo, el juez le fijó una fianza de 80 millones de pesos al empresario, quien se encuentra hospitalizado al sur de la Ciudad de México desde el 29 de mayo. Te presentamos el desglose por rubros de los gastos que Yáñez cubrió con recursos que supuestamente serían destinados para cumplir sus obligaciones con Pemex, según Reforma. Futbol -De acuerdo con el documento citado, Yáñez destinó 406,000 dólares a la Femexfut, sin embargo, no se especificó el concepto del gasto. - El empresario también pagó 371,200 dólares al equipo Pumas de la UNAM, tampoco se especifica la razón del monto. - El dueño de Oceanografía compró por 7.9 millones de pesos el equipo Pumas Morelos. - Según la UIF, Yáñez destinó 55.2 millones de pesos a la compra del equipo de fútbol Gallos Blancos de Querétaro. - El documento indica que el empresario hizo dos pagos
al exfutbolista Jorge Campos, quien es asesor del equipo Gallos Blancos, de 93,000 dólares (1 millón 199,700 pesos) y 39.5 millones de pesos. - También, Yáñez otorgó 35,000 dólares (451,500 pesos) a la Academia de Claudio Suárez, exfutbolista y vicepresidente de ese equipo.
- Según el oficio citado, Oceanografía realizó dos tranferencias a una cuenta a nombre de Amado Yáñez, por 370,000 dólares (4 millones, 773,000 pesos) y otro por 308 millones 653,050 pesos. De acuerdo con el periódico, dicho monto debía ser utilizado para financiar el cumplimiento de sus contratos con Pemex Exploración y
Producción (PEP). - Oceanografía también realizó transferencias por 421,650 pesos a Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, indicó el diario. - Se trasladaron también 47 millones 150,000 dólares (608 millones, 235,000 pesos) a una cuenta en el Principado de Luxemburgo a nombre de CVI Global (Lux) Master, empresa financiera y de valores, vinculada al desarrollo de programas informáticos. De dicha suma, 20 millones de dólares (258 millones de pesos) fueron ordenados directamente por Yáñez Osuna, según la información de la UIF. - Otros movimientos bancarios a nombre de Ocenografía fueron: 435 millones 821,932 pesos en favor de Citibank Agency and Trust; 2 millones 806,608 dólares (36 millones 198,227 pesos) para American Express TRS; 470,499 dólares (6 millones 68,261 pesos) para Enterprise Bank; 6 millones 200,000 dólares a PNC Bank National Association (79 millones 964,500 pesos); 1 millón 300,000 dólares (16 millones 766,750 pesos) a Soverereing Bank, y 51,492 dólares (664,000 pesos) a Sea Horse MTG.
Se forma tormenta tropical 'Cristina'
Relojes y joyas - Según el reporte, durante la investigación de la cuentas de Amado Yáñez se encontró un pago de 983,200 dólares (12 millones, 683,280 pesos) en la exclusiva tienda de relojes suizos, Audemars Piguet Boutique. - En la misma boutique también se registró un pago de 2.6 millones de pesos por parte del empresario, quien de acuerdo con Reforma, es conocido en el mundo de los relojes por su importante colección de Audemars. - Yáñez también destinó 230,150 dólares a Berger Joyeros, sin embargo, no se especificó más sobre las compras que realizó con dicha marca. - En la correduría francesa especializada en arte contemporáneo, Galeries Bartoux, el empresario gastó 49,919 dólares (643,955.1 pesos).
El Informador Ciudad de México.- A las 22:00 horas de este lunes, la Depresión Tropical 3-E localizada frente a las costas de Guerrero, se convirtió en la tormenta tropical “Cristina”. Según informa la Conagua en un comunicado, el fenómeno se ubicó a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 270 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y genera vientos máximos sostenidos de 65 km/hr, rachas de hasta 85 km/hr, y se desplaza a 4 km/hr hacia el oeste.
El sistema favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, con vientos de 50 km/hr en las zonas de costa y oleaje elevado de hasta 3 metros de altura. Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda tomar precauciones, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y carreteras, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
12
Chocan el INE y los estados Da Wallace pruebas
del crimen de su hijo
Guadalupe Irizar y José David Estrada Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral se enfrenta a su primera gran prueba: acotar a los Gobernadores. Esto, mediante la designación de los nuevos consejos electorales en los estados. La reforma electoral federal quitó a los congresos estatales para dársela al INE la facultad de nombrar a los integrantes de los órganos electorales locales, que estarán compuestos por un presidente y seis consejeros. Tan sólo para los 17 estados que tendrán elecciones el próximo año, el INE designará 119 funcionarios, antes del 30 de septiembre. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que las reglas que se están diseñando deben blindar estos procesos de cualquier injerencia de Gobernadores o de otros actores políticos. "La idea de que existan reglas es inocular cualquier tipo de injerencia, cualquier intento de sugerir o, eventualmente, cualquier tipo de presión", señaló. Por su parte, el consejero Ciro Murayama advirtió que no habrá recomendados. "Candidato que llegue promovido por algún partido o por algún gobernador es un candidato que estará diciendo que no reúne las características propias que exige la Constitución para ser parte de un órgano electoral", aseguró en entrevista. De acuerdo con la ley, los actuales funcionarios electorales podrían ser ratificados en sus cargos por el INE.Sin embargo, en las últimas semanas, los partidos de oposición en diferentes estados han acusado a los consejeros en funciones de estar al servicio de sus respectivos Gobernadores. Debido a esto, no quieren que se
mantengan dentro de los órganos electorales. "El CEE en Sonora es una sucursal de la corrupción del Gobierno del Estado. Actúan de manera ilegal para solapar al PAN y sus intereses partidistas", acusó Alfonso Elías Serrano, presidente del PRI en Sonora. "Hay un escenario de crisis; la mayoría de los consejeros son personas que atienden a intereses del gobernador manipulados por el PRI", señaló en Querétaro, por su parte, el diputado panista Marcos Aguilar. Ofrecen 'certeza' institutos locales Diana Talavera, consejera presidenta del IEDF, confió en que este proceso de designaciones acabe con las inquietudes contra los funcionarios electorales ya que, dijo, no se trataría de una reelección como algunos han mencionado, sino de un nuevo nombramiento. Dirigente de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (Appiceef), Talavera señaló que en esos organismos están a la espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) formalice la creación de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales. Esa instancia -integrada por cuatro consejeros electorales- será la que se encargue del proceso de selección de consejeros locales y de emitir las convocatorias, una por cada entidad. Asimismo, indicó, no hay limitación en la nueva ley electoral para que los actuales consejeros locales participen en la selección si cumplen los requisitos de la convocatoria. "La ley no establece ninguna restricción" apuntó. La funcionaria aclaró que en caso de participar, se haría "sin ventaja alguna" con respecto a los demás candidatos que se inscriban en los proce-
sos del INE. Con la creación de los Organismos Públicos Electorales Locales, como se conoce ahora en la Constitución y en la ley a los Consejos estatales, no se frustró el objetivo inicial de las reformas electorales, ante las sospechas por su presunta parcialidad en los comicios locales, consideró Talavera. Celebró, en cambio, lo que llamó sensibilidad de los legisladores para escuchar a los funcionarios locales y aclarar los alcances de una eventual atracción del INE de las elecciones estatales. "De alguna manera fueron sensibles", expresó. La consejera precisó que si bien está prevista en la ley la "atracción" del INE de esos procesos, se establecieron, de manera clara, los mecanismos para la "asunción" -como aparece en la ley- de esa atribución por el órgano nacional, lo cual ocurriría sólo "en casos excepcionales" Apuntó, además, que el nombre de Organismo Público Local es genérico, y que los Congresos locales podrían aprobar que a esa denominación se añada el nombre actual de cada instituto electoral. "Podrían denominarse 'organismo público electoral local' y luego el nombre de su instituto, si así lo deciden los Congresos y Legislaturas de cada entidad federativa".Recordó que la nueva conformación de los órganos electorales locales en las 17 entidades donde habrá elecciones en 2015 deberá estar lista a más tardar el 30 de septiembre, de acuerdo con un artículo transitorio de la nueva ley. Según Talavera, es conveniente que en la selección de los nuevos consejeros se tome en cuenta la experiencia en la materia electoral, así como la equidad de género, atributo que no quedó plasmado en el marco legal, pero que considera importante impulsar en los nuevos órganos.
Yáscara López Ciudad de México.- Isabel Miranda de Wallace mostró videos en los que uno de los sentenciados por el homicidio de su hijo y uno de los implicados describen cómo ejecutaron el crimen. En una reconstrucción de hechos, que fue videograbada por autoridades federales el 3 y 23 de octubre del 2013, César Freyre declaró cómo mataron a Hugo Alberto Wallace. "Es el momento de la excarcelación de Freyre, porque él ya confesó todo lo que pasó en el secuestro de mi hijo y confiesa que lo mató", dijo Wallace. Parte del video fue presentado por Miranda de Wallace en una conferencia de prensa, junto con otras dos declaraciones de Jacobo Tagle, en las que reconocen que asesinaron al hijo de la activista. Freyre relata que compraron una sierra para desmembrar el cadáver, que según la averiguación previa fue depositado en tres bolsas que dejaron en diversos puntos del DF. El acusado narra que a la víctima le quietaron la ropa y la arrojaron, en varios sitios, por la ventanilla del vehículo en donde viajaban, al igual que su celular. En las confesiones también se implica a Brenda Quevedo, a quien la semana pasada se le dictó auto de formal prisión.
Las declaraciones asentadas en la causa penal 35/2006 indican que una bolsa la dejaron en una coladera de Churubusco, frente a un lugar donde arreglan carros y otra en un canal de desagüe. Freyre llevó la cabeza y las manos de Hugo Alberto Wallace con un hombre a quien señaló como su padrino de santería. Las dejaron cinco días en alcohol, esperando a que las necesitaran como prueba en las negociaciones, pero se descompusieron y César y Brenda acudieron para llevárselos nuevamente. A la conferencia de prensa acudió Samuel González Ruiz, abogado de Wallace, quien dijo que el Octavo Tribunal Colegiado del Tercer Circuito negó el amparo a Brenda Quevedo, quien Junto con Tagle son los únicos integrantes de la banda que no han sido sentenciados. El 11 de julio del 2005, Hugo Alberto Wallace Miranda fue secuestrado en la Delegación Benito Juárez. Ese día, salió con Juana Hilda González, quien lo llevó a su departamento, en la Colonia Extremadura Insurgentes, donde lo sometieron sus cómplices César Freyre, los hermanos Tony y Alberto Castillo Cruz, Jacobo Tagle y Brenda Quevedo. Los cuatro primeros ya fueron condenados a penas que van de los 78 a los 131 años de prisión y Tagle y Quevedo aún esperan sentencia.
El rey de España condecora a Peña Nieto y Angélica Rivera
reinado en que Juan Carlos de Borbón ejerce como anfitrión de un mandatario extranjero en visita de Estado.
39 13
Paro de potabilizadoras en Villahermosa afecta a más de 300 mil
Esta visita del presidente mexicano se produce días antes de la ceremonia de abdicación de Juan Carlos I como rey de España y la proclamación de su hijo como Felipe VI como nuevo monarca, que con toda probabilidad se celebrará el 19 de junio.
El Informador Madrid.- El rey Juan Carlos impuso hoy al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Collar de la Orden de Isabel la Católica, la segunda distinción en importancia que concede el Gobierno español, y a la primera dama mexica-
na, Angélica Rivera, la Gran Cruz de la misma orden. A continuación, los reyes y los príncipes de Asturias almorzaron en el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial del monarca, con el Presidente de México y su esposa, en la última ocasión durante su
Los reyes y los príncipes recibieron a sus invitados ante la escalinata principal del Palacio de la Zarzuela, bajo los incesantes disparos de las cámaras de los numerosos fotógrafos que se afanaban en captar la llegada de Peña Nieto y Ángela Rivero. Apoyado en su bastón y mirando a los periodistas con una sonrisa, el rey Juan Carlos se permitió bromear con ellos: "Se os acaba el carrete", les dijo, para después comentar, divertido, "luego harán Photoshop".
“Robé poquito del erario porque no había dinero” Salvador Arellano
Tepic.- El candidato independiente a la presidencia municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, aceptó que durante su gestión como alcalde por el PAN en 2008 sí robó dinero del erario público, pero argumentó que solo fue un poco, porque la administración se encontraba en crisis financiera. Ramírez, conocido como “El alcalde dadivoso”, gobernó este municipio nayarita y en su toma de protesta arribó al acto protocolario montado en un caballo purasangre con un valor superior a los 250 mil dólares, y en cuyo acto regaló dinero a los asistentes. Ayer realizó su quinto día de campaña y ante un centenar de simpatizantes del puerto de San Blas, Ramírez reconoció que durante su mandato tomó dinero del erario público, “han dicho que robé mucho dinero, sí robé, pero poquito porque no había dinero.Han dicho mis adversarios que me robé 120 o
150 millones de pesos, ustedes lo saben compañeros, las presidencias están bien pobres, no hay dinero, ojalá hubieran estado los 150 millones haber sino me los llevo los cabrones, esos mismos los hubiera hecho de pura obra público”, señaló el candidato independiente, quien busca el cargo por su cuenta, ya que AN le negó el registro. “A quién no le gusta el di-
nero, a todo mundo, pero también me gusta mucho trabajar”, agregó. Ramírez Villanueva en su discurso declaró que quiere ser presidente municipal para demostrarles a todos los alcaldes cómo es el método de trabajar, y se comprometió a solventar la deuda financiera por la que atraviesa la comuna.
Fabiola Xicoténcatl Villahermosa.- Más de 300 mil habitantes de la ciudad de Villahermosa se ven afectados ante el paro que de manera intermitente realizan las plantas potabilizadoras de la capital de Tabasco. Lo anterior, debido a que el agua del río Grijalva baja con gran concentración de sedimentos, a consecuencia
de las últimas lluvias registradas por la tormenta Boris. De acuerdo con el Sistema de Agua y Saneamiento, el agua proveniente de la sierra generó picos de turbiedad en las zonas de captación del río Grijalva. Las autoridades consideran que la situación de abasto de agua en la capital se pueda normalizar hasta en 48 horas más.
El Índice de Desarrollo Democrático de los estados ADN Político
Estado de México.- Las 32 entidades mexicanas tuvieron en 2013 un Índice de Desarrollo Democrático (IDD) de 5,037 puntos en promedio, según el reporte elaborado por la Fundación Konrad Adenauer, la consultora Polilat y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
llo medio
6. Colima: 6,721 7. Querétaro: 6,651 8. Nuevo León: 6,512 9. Nayarit: 6,142 10. Morelos: 6,134 11. Hidalgo: 5,764 12. Oaxaca: 5,674 13. Campeche: 5,043 14. Tlaxcala: 4,996 15. Baja California: 4,936 16. Jalisco: 4,927 17. Aguascalientes: 4,816
Esto representa una disminución del 9.4% respecto de 2012, cuando el IDD promedio fue de 5,560 puntos de 10,000 posibles.
Entidades con bajo desarrollo
En lo particular, la entidad mejor ubicada fue Yucatán, y la peor Tamaulipas. Los autores del estudio evaluaron factores como el respeto a las libertades civiles, la eficiencia de las instituciones y la seguridad. Aquí está la lista completa:
18. San Luis Potosí: 4,205 19. Tabasco: 4,187 20. Veracruz: 4,168 21. Sonora: 4,011 22. Quintana Roo: 3,895 23. Zacatecas: 3,755 24. Chiapas: 3,705 25. Sinaloa: 3,356
Entidades con alto desarrollo
Entidades con desarrollo mínimo
1. Yucatán: 10,000 2. Baja California Sur: 9,989 3. Coahuila: 8,336 4. Distrito Federal: 7,857 5. Guanajuato: 7,337 Entidades con desarro-
26. Michoacán: 3,168 27. Estado de México: 2,948 28. Durango: 2,877 29. Puebla: 2,828 30. Chihuahua: 2,534 31. Guerrero: 1,938 32. Tamaulipas: 1,789
14 Sin Rodeos
El espermatozoide en la democracia
La abdicación de Juan Carlos de Borbón al trono de España es asunto que principalmente interesa al pueblo español, pero en el mundo globalizado por las comunicaciones la noticia corrió por doquier a gran velocidad, dando lugar a los más diversos comentarios. Ciertamente fue una figura de gran relevancia —con Adolfo Suárez— en la transición española después del franquismo, pero terminó su reinado bastante mermado físicamente, en medio del desprestigio ocasionado por frivolidades y actos de corrupción que involucran a miembros de la familia real. Todo ello ha propiciado que algunos nuevamente cuestionen si en pleno siglo XXI se justifica la monarquía o es tiempo para que España dé paso a la República. En otras palabras, se discute que sea un espermatozoide lo que lleve al trono a su hijo Felipe. Sobre esto, vale decir que cada pueblo tiene derecho a decidir su forma de gobierno, pero el régimen monárquico no riñe con la democracia y que, desde que el mundo es mundo, los espermatozoides han
Carlos Puig
E
n 2008, durante su campaña para ser presidente municipal de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva acostumbraba, al final de cada acto, repartir en monedas unos “dos o tres mil pesos”, según declaró él mismo a la televisión. No es de extrañar que en sus mítines siempre hubiera gente. El día de su toma de posesión, y como había prometido, terminado el acto en la plaza municipal sacó de bolsas blancas monedas hasta por unos 100 mil pesos y las aventó a la gente que abarrotaba el lugar y se lanzó a disputarlas. Por cierto, el amigo Layín, como le llaman, llegó a su toma de posesión a caballo, sobre un pura sangre cuyo valor económico él estimó en 250 mil dólares.
hecho nacer hombres, razas, pueblos y naciones; han sido y son causa generadora de derechos, deberes, herencias y apellidos y, durante muchos siglos, elemento legitimador de reinos y potestades. Y mientras unos hacen manifestaciones para que esas células salgan de la política y otros preparan la ceremonia, es muy probable que en la alcoba del que se fue y en muchas calles y callejuelas de España se estén escuchando coplas que hace más de cinco siglos hiciera nacer uno de sus grandes poetas, Jorge Manrique (1440-1478), a la muerte de su padre: Recuerde el alma dormida/avive el seso e despierte/contemplando/cómo se pasa la vida,/cómo se viene la muerte/tan callando,/cuán presto se va el placer/cómo, después de acordado, da dolor;/cómo, a nuestro parecer,/ cualquiera tiempo pasado fue mejor.”/“Pues si vemos lo presente/cómo en un punto se es ido e acabado,/si juzgamos sabiamente,/ daremos lo non venido/por pasado./Non se
Diego Fernández de Ceballos
engañe nadi, no,/pensando que ha de durar lo que espera/mas que duró lo que vio,/ pues que todo ha de pasar/ por tal manera.”/“Ved de cuán poco valor/ son las cosas tras que andamos/ e corremos,/ que en este mundo traidor,/ aun primero que muramos/ las perdemos;/ dellas deshace la edad,/ dellas casos desastrados que acaescen,/ dellas por su calidad,/ en los más altos estados/ desfallescen.”/ “Esos reyes poderosos/ que vemos por escripturas/ ya pasadas,/ con casos tristes, llorosos,/ fueron sus buenas venturas/ trastornadas.”/ “¿Qué se fizo el rey don Joan?/ Los Infantes de Aragón,/¿qué se ficieron?/ ¿Qué fue de tanto galán,/ qué fue de tanta junción/ que nos trujeron?”./ “Nuestras vidas son los ríos/ que van a dar en la mar,/que es el morir;/ allí van los señoríos/ derechos a se acabar/ e consumir;/ allí los ríos caudales,/ allí los otros medianos/ e más chicos;/ i llegados, son iguales/ los que viven por sus manos/ e los ricos. Coplas que a todos nos recuerdan que nuestras vidas son tan solo instantes entre la nada y la eternidad.
Duda Razonable
Hilario que reparte monedas y los límites del INE El amigo Layín ha tenido varias acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, fue acusado de algunas amenazas de muerte y se ha amparado varias veces contra posibles órdenes de aprehensión. Puro folclor local. El amigo Layín quiere volver a ser presidente municipal, por la vía independiente. Llevó hace unas semanas a una muchedumbre a su registro, cargado de muchas más firmas de las necesarias. Se ve que la técnica del bolo político funciona. Leí ayer, en MILENIO Digital, la siguiente nota de nuestro corresponsal: “Han dicho que robé mucho dinero, sí robé pero poquito, porque no había dinero. Han dicho mis adversarios que me robé 120
o 150 millones de pesos; ustedes lo saben compañeros, las presidencias están bien pobres, no hay dinero, ojalá hubieran estado los 150 millones a ver si no me los llevo los cabrones, esos mismos los hubiera hecho de pura obra pública”, dijo Ramírez Villanueva durante un discurso ante un centenar de simpatizantes en el puerto de San Blas. “A quién no le gusta el dinero, a todo mundo, pero también me gusta mucho trabajar”. Hilario será candidato. Yo metería dinero a que va a ganar. Escribo esto pensando en el Instituto Nacional Electoral, las legislaciones locales, los apuros del PAN y, sobre todo, los muchos Méxicos que queremos arreglar desde el Distrito Federal.
Román Revueltas Retes
Que las máquinas lo hagan ya todo
Ya puedes comprar coches, en estos tiempos, que se estacionan solos: detienes el vehículo en paralelo a otro, mueves la palanca de velocidades para que vaya en reversa, aprietas un botón y, mientras controlas el desplazamiento con el pedal del freno, el volante se mueve por su cuenta y realiza la operación.
Uno podría pensar que es un accesorio superfluo pero los fabricantes dan así respuesta a las peticiones de muchos conductores. Y es que la maniobra, según parece, le resulta muy complicada a la mayoría de la gente. Se pretexta también un posible beneficio colectivo: los automovilistas que se afanan en intentos repetidos para acomodar el coche en un espacio pequeño terminan por entorpecer seriamente el tráfico en las grandes ciudades. Son un estorbo, pues. Muy bien, pero eso, lo de adquirir las habilidades y la coordinación psicomotora para llevar uno mismo a cabo el procedimiento, es también muy saludable: como individuos de la espe-
cie, somos mejores mientras más destrezas tengamos. No es algo, sin embargo, de lo que esté muy convencida doña modernidad porque, en algunos aspectos, nos está haciendo más comodones e incapaces. Es algo contradictorio: los videojuegos, los sistemas operativos de las computadoras y todos los artilugios que tenemos que manipular –incluidos los coches, los teléfonos portátiles y los mandos a distancia del televisor— nos han llevado a poseer pericias inimaginables en las generaciones anteriores. En este sentido, los chavales de ahora parecen auténticos mutantes: dominan a la perfección las tecnologías y los códigos mientras que, hasta hace muy poco tiempo, la más deslumbrante exhibición cotidiana de destreza te la ofrecía una mecanógrafa habilidosa. Pero, al mismo tiempo, el mercado da la impresión de ir en la dirección opuesta: al producir un número creciente de productos que nos facilitan las cosas, nos quita habilidades. ¿Qué clase de torpes-adiestrados seremos en el futuro?
Ciro Gómez Leyva
Las pantuflas y los tacones de Aurelio Nuño
En una entonces poco común entrevista concedida por un ex secretario particular de la Presidencia de la República, el mítico Humberto Romero nos dijo a Federico Arreola y a mí (MILENIO Semanal, abril 20, 1998), que el hombre más cercano al Presidente debe vivir en silencio, en humildad, y no debe creer que tiene personalidad y poder propios, porque su poder es un poder derivado. Don Humberto elogió a Liébano Sáenz, quien ejercía el cargo a plenitud con el presidente Zedillo: “Vean ustedes con qué discreción se mueve, cómo camina: es un secretario particular con pantuflas; camina, avanza y no hace ruido”. La historia de los número dos de Los Pinos podía contarse con una trilogía de figuras: don Humberto (Adolfo López Mateos), José María Córdoba (Carlos Salinas de Gortari) y Liébano. Au-
relio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, se perfila como el cuarto de esa lista. Un cuarto muy distinto. En una espléndida entrevista con Mayolo López, Nuño se presentó ayer sin desdoro como un operador activo, especialmente en el proceso reformador de la administración peñista. Habló de la obligada discreción que imponen el puesto y cargo, pero proyectando una imagen de personaje, de protagonista.
Como adorador de la historia que afirmó ser, debe saber que al menos Córdoba y Liébano concluyeron sus carreras políticas el día que apagaron las luces de sus despachos en Los Pinos. Pero él tiene 36 años. Es decir, tiene un potencial de cuatro décadas por delante.Quizá por eso diseñó con el Presidente un modelo de jefe de Oficina que todavía usa pantuflas, pero puede, debe taconear.
39 15 Columna
INE: verano peligroso
L
o que suceda en los 12 meses que faltan para las elecciones intermedias del 7 de ntras másjunio de 2015 será fundameno es algo,tal para determinar el legado esté muydel sexenio.
odernidad aspectos, El gobierno del presidente comodo-Enrique Peña Nieto apostó
fuerte al intercambiar la aprobación de las reformas de io: los vis operati-Telecomunicaciones y Eners y todosgética a cambio de la Políticamos queElectoral.
s coches, los manLos beneficios de las prisor— nosmeras dos podrían verse a ericias ini-mediano o largo plazos, pero eracioneslos inconvenientes de la printido, losmera se conocerían en el en auténa la per-transcurso de unos cuantos y los códi-meses. hace muy Planteada por la oposiumbrante destrezación como una garantía de ógrafa ha-que los gobernadores no metiempo, eltieran más las manos en los n de ir encomicios, la Reforma PolíticaproducirElectoral acabó siendo un productos licuado de reivindicaciones osas, nos clase departiculares sin objetivo premos en elciso.
Mal comienza la promulgación de una ley cuando quien está encargado de aplicarla —en este caso, el Instituto Nacional Electoral— tiene que ponerse a estudiar qué pretendió decir el Legislativo en su arrebatado reformismo.
Como los partidos nunca se pusieron de acuerdo en qué querían de la reforma, y acabaron aprobando unos dictámenes en los que cada Oficina deuno puso de su cosecha, los fila comoconsejeros aún se están preUn cuarto guntando cómo se come el potaje.
entrevista No exagero: el Consejo o se precomo unGeneral del INE, recién inscialmentetalado, apenas está viendo dor de laqué le toca hacer, y cómo le
toca hacerlo, cuando ya tiene encima la organización del a discreproceso. sto y car-
a imagen onista.
Muchas fases previas al arranque formal de la tempoa historiarada electoral, como la redisber que altritación, están suspendidas ano con-cuando, a estas alturas del olíticas elaño, tendrían que estar listas.
es de sus s. Pero él Eso ha dado lugar a una , tiene un peligrosa improvisación. adas por señó con El INE tratará de suplir la o de jefe sa pantu-falta de tiempo y claridad en aconear. su mandato con el talento
—suficiente, en muchos casos— de sus consejeros. Entre otras cosas, hay que aprobar reglamentos internos y crear un sistema único de contabilidad para sistematizar el torrente de reportes de ingresos y gastos que vendrá. Anteriormente, en un año electoral, el extinto IFE podía recibir unos cinco mil reportes contables por parte de los candidatos a puestos de elección federales. En 2015, con los cambios de reglas, recibirá unos 80 mil, que presentarán los aspirantes a una variedad de cargos, desde diputados federales hasta alcaldes. La Unidad de Fiscalización tiene 280 auditores, lo cual enfrenta al nuevo INE con la siguiente disyuntiva: o aumenta dramáticamente el número de auditores —lo cual cuesta dinero— o revisa los reportes de forma aleatoria o descentraliza las auditorías. Una decisión que ya tomó el Instituto es cómo proceder para designar a los miembros de los llamados OPLE (Organismos Públicos Locales Electorales), que sustituyen a los institutos y comisiones estatales. La reforma dispuso que éstos tuvieran siete integrantes cada uno —sus antecesores tenían un número que variaba por estado— y que fueran nombrados por el Consejo General del INE. La semana pasada, se formó por sorteo la comisión que se encargará de la vinculación con los OPLE y que, a diferencia del resto de las comisiones del Consejo General, debe formarse con un número preciso, y par, de integrantes: cuatro. La presunta razón por la que el Legislativo creó una comisión en la que las decisiones podrían empatarse es para que ningún partido se volviera el fiel de la balanza mediante el consejero o consejeros que le fueran adictos. Eso obligó al Consejo General a poner en su reglamento que, en caso de empate en la Comisión de Vinculación, la decisión se trasladara al
Francisco Garfias
pleno. También resolvió que esa comisión no tuviera un peso determinante en el nombramiento de los integrantes de las OPLE sino fungiera como una especie de órgano técnico encargado de aterrizar las resoluciones del Consejo. Por cierto, el trabajo para llenar los asientos en las OPLE comenzará de inmediato, pues 17 entidades irán a las urnas el año entrante, de forma concurrente con el proceso federal. Eso implica designar a 119 consejeros locales (17 por siete), que saldrán de entre varias rondas de descarte. Una de las rondas consistirá en entrevistas con consejeros electorales federales. La decisión tomada por el INE es que las entrevistas con cada uno de los aspirantes — cerca de medio millar, quizá— las realicen no sólo los cuatro miembros de la Comisión de Vinculación sino, por parejas, los once integrantes del Consejo General. El INE salió bien librado de esta primera tarea herculeana, pues ni siquiera el hecho de que el presidente de la Comisión de Vinculación —el consejero Marco Baños, a quien se señala como cercano a Manlio Fabio Beltrones y al PRI— fue motivo de impugnación. Y quizá sea porque el Consejo General, encabezado por Lorenzo Córdova, tuvo el cuidado de aprobar el reglamento de la comisión antes que a sus integrantes. ¿Logrará el INE cumplir con el resto de sus tareas con la misma velocidad y pulcritud? Lo veremos. Pero más le vale, porque el Instituto ha emprendido una travesía por aguas desconocidas, y sin instrumentos, con la obligación de arribar a puerto en fecha precisa, por lo que no puede darse el lujo de encallar o extraviarse en la ruta. Si eso le sucediera, seguramente serían los tripulantes los que cargarían con la culpa, pues quienes ordenaron la peligrosa travesía, o sea, los partidos, usted ya lo sabe, jamás se equivocan.
Jorge Fernández Menéndez
ABC e incredulidad en la justicia
“El Presidente no tiene amigos”, le dijo Enrique Peña Nieto a El País en una de las muy pocas entrevistas de fondo que ha ofrecido desde el inicio de su mandato. La fórmula no es nueva, pero no deja de ser significativa su reiteración. Quizá porque cuando comienza el mes decisivo para el futuro de su administración; cuando tendrán que aprobarse las leyes secundarias en telecomunicaciones y energía; cuando la economía del país depende, en mucho, de cómo resulten esas leyes; cuando hay conciencia de que en el ámbito de la seguridad pública, como en la economía, los resultados deben ya comenzar a sentirse en la vida de la gente; cuando todo eso se concentra en unos pocos días y unas pocas personas, el presidente Peña le tenía que enviar ese mensaje a su equipo, a quienes han sido sus aliados desde muchos años atrás y también a sus adversarios. Que lo haya dicho a El País no deja, además, de ser significativo. Y si es así, tiene toda la razón: en general, pero sobre todo en un momento definitorio como el que vivimos, el Presidente no puede tener amigos: no se puede pensar que ha favorecido a algún grupo político o empresarial por amistad; tampoco que aceptará, por presuntas o reales amistades, que algunos funcionarios de su equipo no cumplan plenamente con su responsabilidad. El presidente Peña ha dicho muchas veces también, insiste con ello en la entrevista con El País, que es un hombre de resultados y pragmático: cuando concluya este ciclo de reformas y se evalúe lo alcanzado, el Presidente podrá y deberá reiterar aquello de que en su labor no tiene amigos, sino colaboradores, tiene aliados y adversarios, pero no socios. En política, saberlo resulta invaluable. El presidente Peña no suele dar entrevistas, tampoco se reúne en forma cotidiana para hablar off the record con periodistas o intelectuales, tampoco con muchos empresarios. Sin duda habrá excepciones, pero su equipo más cercano dice que es una decisión suya de hace tiempo, que prefiere concentrarse en su trabajo. En los hechos, es el Presidente, por lo menos desde la época de Miguel de la Madrid (y junto con Ernesto Zedillo, que era realmente refractario a los encuentros con periodistas), que menos contacto personal, en corto o incluso a través de entrevistas (no hablemos de conferencias de prensa, fuera de alguna visita internacional), ha
tenido con los medios. Para algunos es un acierto, para otros un error. Nadie puede decidir por él, pero el hecho es que el mejor perfil del presidente Peña es cuando está con la gente y su interlocución es persona a persona: probablemente es una faceta que se podría desarrollar mucho más y rendirle réditos muy importantes. Quizá también esa relativa distancia se romperá cuando concluya todo este periodo de tránsito, para sacar adelante su agenda de reformas. Una distancia que el gobierno federal se ha impuesto a sí mismo en muchos ámbitos, sobre todo en destacar su propio protagonismo. Ha tenido lejanía con medios, intelectuales o empresarios en su relación cotidiana, pero Peña Nieto sí es un Presidente que gusta de estar y convivir con un puñado de viejos amigos: los procura, los busca, les abre espacios, algunos están en la administración pública, otros no. La diferencia, como quizá se los recordó Peña Nieto con esta entrevista, es que quien se encuentra con ellos no es ya su viejo amigo de escuela, trabajo o incluso del gobierno mexiquense, sino el Presidente de la República, y ello obliga, o debería obligar, a sus interlocutores a asumir la inevitable distancia que genera esa condición y no equivocarse con ella. Hay quienes dicen que, en los hechos, cuando ofrezca su segundo informe de gobierno, el próximo primero de septiembre, el presidente Peña comenzará realmente su sexenio. Puede ser, y también es probable que se recuerden estos días, con estas declaraciones, con su viaje a España y El Vaticano, con la operación que su gobierno está realizando en los temas energético y de telecomunicaciones en México (no es menor la declaración de Aurelio Nuño confirmando la preeminencia del Congreso en estos debates), que ese proceso de cambio, que tendrá que ser de formas y de fondo, ya comenzó. Y entonces, más que nunca, será importante recordar aquello de que un Presidente no tiene amigos. Los focos rojos En la misma entrevista y hablando de seguridad, el propio presidente Peña identificó los focos rojos de la inseguridad en el país: Michoacán, Tamaulipas, el Valle de México, Guerrero y advirtió que podría darse algo que hasta ahora no se había aceptado, un repunte de la violencia en Jalisco, consecuencia de los golpes que han recibido distintas organizaciones criminales.
39 16 José Cárdenas
Recesión humana AMN.- Le llaman el Carlos Marx del siglo XXI.
está como Chabelo? Pues todavía más imposible.
Y es que el escritor francés Thomas Piketty, con su best seller El capital en el siglo XXI, se ha convertido en un dolor de cabeza para los amos del capitalismo salvaje, pues ultima que “la concentración actual de activos en manos de relativamente pocas personas es extrema y pone en peligro su régimen democrático”.
Por eso el libro de Piketty ha resultado controversial, pues advierte que mientras no se repartan equitativamente esas riquezas, habrá problemas en las democracias.
Recomienda remediar esta situación instrumentando políticas redistributivas radicales, como implantar impuestos a las grandes fortunas. ¿Los amos del dinero estarán dispuestos a pagar impuestos, cuando han sido acostumbrados por los gobiernos tecnofondomonetaristas, lacayos del capitalismo, a no tributar a las arcas del Estado? ¿Quién de esos magnates como Warren Buffet, Bill Gates, Carlos Slim, etc., estarán dispuestos a restar y no a sumar? Creo que desplumar a esos gansos será muy difícil. ¿Usted sabe lo que es quitarle un dulce a un niño? ¡Imposible! ¿Y qué tal que ese niño
¡No se equivoca! El injusto orden económico neoliberal ha provocado enormes ejércitos de miseria y unas cuantas comaladas de ricos. En el mundo hay hambre. ¿De qué es capaz un mundo de hambrientos? ¡De todo! Pienso que si mucho les duele el codo a esos amos del capitalismo, la forma más sencilla, sin utilizar la violencia extrema de la que habla Piketty, sería mejor que dieran a los trabajadores salarios dignos. Dos o tres veces mayores que los actuales, que son de hambre. Ya lo decía también el escritor norteamericano Raymond Chandler que los capitalistas reciben ganancias deshonestas con un valor inexistente de sus servicios que venden. Por desgracia, tiene razón el señor Chandler, pues, por
ejemplo, en México, la telefonía fija y móvil es la más deficiente y la más cara en el mundo. Lo malo es que a los consumidores no los protege ni el Chapulín Colorado, menos el Estado, de los abusos de esos deshonestos capitalistas. Para el economista estadounidense Larry Summers, la economía no está en recesión, sino que “estamos ante una recesión humana”. ¿Pero qué es la recesión? En macroeconomía, es la disminución generalizada de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada, en tasa anual, del Producto Interior Bruto -PIB-. ¿A qué se refiere Summers con eso de que vivimos en una “recesión humana”? ¿Estamos ante una escandalosa disminución del humanismo? Para el papa Francisco, los dueños del gran capital, han puesto en el centro al dinero y no a la persona humana. ¡Ese el meollo del meollo! Un mundo deshumanizado y materialista.
¿Tanto pesa y pesa tanto? El ave tabasqueña de las tempestades nacionales está de regreso para ponerle el cascabel al gato. Hábil como pocos en el juego de los engaños mediante la inducción al absurdo, lanza señales para despistar al enemigo. Difunde en Twitter el rumor de una supuesta enfermedad presidencial; no le consta ni lo cree ni lo desea, pero aun así, lo propaga... y, de paso, pregunta si la incapacidad de gobernar proviene del misterioso mal. Calumnia, que algo queda. AMLO siembra insidia y consigue provocar la reacción oficial. El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, aclara en Twitter que el Presidente “goza de cabal salud”, a lo cual el tabasqueño responde: “¿Cómo resolver lo de su incapacidad para gobernar o acaso no tienen al país en agonía?”. El eslabonamiento de los absurdos se convierte en diagnóstico político... y condena. ¿Qué más da la verdad si la duda queda en el aire, aunque Presidencia presuma que Peña Nieto corre los diez kilómetros en 53’01” y rete a vencer tal superioridad física a un anciano 15 años mayor? Para majadería, majadería y media... dirán en Los Pinos. Por cierto, en su regreso recargado, Andrés Manuel también se “surte” a Cuauhtémoc Cárdenas, quien lamenta la ausencia de El Peje en la lucha por el petróleo, reprocha su negativa a buscar firmas para la consulta popular... y le reclama —entre dientes— el egoísmo que debilita a la izquierda. Jesús Zambrano responde por El Ingeniero: señala a López Obrador como el responsable de dividir a la izquierda, al impedir un frente amplio en defensa del petróleo. El Peje responde con otro dardo envenenado al acusar a Los Chuchos de traidores; aclara que si dejó al sol azteca fue por la unión de sus dirigentes dóciles con Peña Nieto. La pugna no es gratuita. A un año de la elección intermedia, las izquierdas marcan territorios. Para morenos y perredistas, la guerra es por la misma parcela.
De 2006 a la fecha, muchos nos preguntamos sobre el verdadero peso de Andrés Manuel. ¿Cuántos de los casi 16 millones de votos obtenidos por la izquierda en 2012 corresponden al exjefe de Gobierno, y cuántos a la estructura perredista?.. ¿Tanto pesa y pesa tanto? SEÑALES: La reducción de las tasas de interés de 3.5 a 3% —anunciada por el Banco de México— fue una medida aparentemente sorpresiva para algunos; según especialistas, fue total y absolutamente lógica... aunque pocos la esperaban. El banco central no había mandado ninguna señal, al contrario, había advertido lo preocupante de la situación económica por la caída del crecimiento en el primer trimestre del año, debido a una reducción notable del gasto interno y una baja del consumo que no se compensó con las buenas cifras de las exportaciones. Sin embargo, “algo” sucedió. Ahora, Banxico manda una buena señal: la inflación está controlada y, por tanto, hay que disminuir la tasa de interés cobrada a los usuarios del crédito para darle un buen empujón a la economía. El sector de las pequeñas y medianas empresas será el primero en percibir el efecto. Con la reducción de tasas de interés, el Banco de México espera que fluyan más créditos, porque cuando baja la tasa, quiere decir que a los bancos les cuesta menos trabajo o menos dinero conseguir dinero... y si les cuesta menos, lo pueden prestar más barato. También se abarata al peso mexicano, se encarece el dólar y se benefician las exportaciones. No es casual que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, diga que la medida anunciada por Banxico es acertada, correcta y oportuna... seguro él tenía su vela encendida a ese santo desde hace rato. La medida anunciada el viernes podrá beneficiar a la macroeconomía en general, pero no directamente a la economía doméstica. Los créditos de tarjeta, los créditos automotrices o los hipotecarios prácticamente están pactados a tasa fija y no hay razón para moverlos... y a la sociedad se le manda el mensaje de que hoy conviene consumir más, porque los intereses bancarios ni siquiera van a pagar lo del monto de una inflación esperada en más o menos 3% para este año...
La ley complica el paso a candidatos independientes
Mauricio Torres Ciudad de México.Los comicios que se realizarán dentro de un año, el domingo 7 de junio de 2015, darán la bienvenida a un nuevo actor en las contiendas electorales mexicanas: los candidatos independientes, quienes tendrán que superar diversos obstáculos para poder competir. Será la primera vez en casi 70 años que ciudadanos sin partido podrán competir por cargos a nivel federal —en algunos estados ya lo hicieron en 2013—, luego de que el Congreso de la Unión aprobara en 2012 una reforma constitucional que contempla dichas candidaturas y, en mayo pasado, las normas que las regularán. Sin embargo, mientras los legisladores describen este hecho como "un avance", activistas y académicos consideran que los requisitos exigidos son "excesivos", y anticipan que esto limitará la participación de los aspirantes. Maite Azuela, del colectivo #ReformaPolíticaYa, señaló que un primer obstáculo es el número de firmas que un aspirante necesitará reunir para obtener el registro. "Los porcentajes son altos, definitivamente", dijo en entrevista. Una persona que quiera competir por la presidencia tendrá que recabar las firmas de al menos el 1% del electo-
rado nacional, lo que equivale a unos 780,000 votantes. Para hacerlo, contará con un plazo de 120 días y tendrá que costearlo con sus propios recursos. "Para juntarlas no tienes acceso a medios ni a recursos públicos. Las tienes que juntar haciendo campaña callejera, de casa en casa, en redes sociales. Le ponen muy cuesta arriba a un ciudadano el ser candidato independiente", dijo Azuela. El porcentaje de firmas que se exigirá a un aspirante a la presidencia es mayor al que la ley demanda a las organizaciones que buscan convertirse en un partido político nacional. El requisito para los nuevos partidos es del 0.26% del electorado, lo que equivale a unas 220,000 personas, a las que las agrupaciones tienen un año para sumar como militantes. "A un aspirante independiente se le piden casi cuatro veces más de firmas que las requeridas para formar un partido político, y además, para formar un partido político se tiene todavía un plazo mucho mayor", criticó el exdiputado federal Manuel Clouthier. En 2012, Clouthier buscó ser candidato independiente a la presidencia, pero las autoridades electorales rechazaron su registro argumentando que ese tipo de candidaturas aún no estaba contemplado en la legislación mexicana. En 2015, tratará de ser diputado
independiente por Sinaloa, su estado natal. Para quienes quieran ser candidatos al Senado, el mínimo de firmas será del 2% del electorado de la entidad correspondiente, mientras que para los aspirantes a diputado federal será del 2% del distrito electoral. Antes de solicitar el registro, además, todos los aspirantes tendrán que constituir una asociación civil con al menos tres integrantes: el propio aspirante, su representante legal y un tesorero. Para ello, deberán acudir ante el gobierno federal y un notario público, un trámite que cuesta al menos 6,000 pesos, según activistas consultados. "Piedritas en el camino" A decir de activistas y académicos, esos requisitos complicarán el camino a los aspirantes y derivarán en que únicamente consigan registro aquellos que tengan mayores recursos. "Se regularon las candidaturas, pero se regularon con un conjunto de requisitos excesivos, fuera de toda proporción, irrazonables, y el mensaje que da la clase política es que es una figura que no le simpatiza, y entre más piedritas en el camino se le puedan poner, mejor", dijo en entrevista César Astudillo, especialista en temas electorales del Instituto de Investigaciones
39 17 Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El abogado Luis Pérez de Acha, también experto en materia electoral, coincidió en que los requisitos son "desproporcionados e inviables" y, además, incluyen una "trampa procesal" porque la ley no permite que un aspirante acuda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) si sus derechos se violan durante la solicitud de registro. Con esos argumentos, Pérez de Acha presentó ante el propio TEPJF un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, con el que busca echar abajo la nueva legislación federal. Las candidaturas independientes se incluyeron en la Constitución con la reforma política de 2012, luego de haber estado prohibidas desde 1946. Ese año, la ley electoral estableció que la facultad de postular candidatos es exclusiva de los partidos políticos, según explica el magistrado Manuel González Oropeza, integrante del TEPJF, en un artículo publicado hace dos años. A nivel federal, la figura debía haber quedado reglamentada en agosto de 2013, pero esto se postergó hasta el mes pasado debido a la falta de acuerdos entre las bancadas. En el ámbito local, la mayoría de las entidades aún debe emitir su propia reglamentación sobre el tema. El primer estado que lo hizo fue Zacatecas, donde el aspirante independiente Raúl de Luna incluso ganó la alcaldía del municipio General Enrique Estrada, en las elecciones locales de julio de 2013. Requisitos altos pero "cumplibles" Marco Baños, uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó emitir una opinión sobre los requisitos que se exigirán a los candidatos in-
dependientes y dijo que la regulación de esta figura es "un avance" en materia de derechos políticos. El senador René Juárez Cisneros, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de los que participó en la discusión de las reglas para las candidaturas independientes, consideró por su parte que la legislación no es restrictiva. "Creo que es un avance importante. Los requisitos son cumplibles. Por supuesto, no son sencillos, porque el reto de quien tiene una aspiración para participar como candidato, en lo que se refiere a presidente de la República, es que sin duda tiene que ser alguien que tiene una representatividad, una aceptación en amplios sectores sociales", dijo el legislador en entrevista. "Aquí lo importante es que ya está reconocida en la ley la participación de las candidaturas independientes, y si a lo largo de los próximos meses hubiera que hacer algunos ajustes, habrá la apertura de nosotros para revisar cualquier situación que consideremos pueda entorpecer la libre participación de los ciudadanos", agregó Juárez. A pesar de estos argumentos, sin embargo, los activistas insisten en que el Congreso desaprovechó el momento para favorecer a las candidaturas independientes y dicen que con las reglas aprobadas, incluso, se les pone en riesgo de fracasar. "Yo no veo a las candidaturas independientes como la solución de un sistema poco democrático, pero sí me parece que ventilan, refrescan el sistema", dijo Azuela. "Por eso creo que era una buena oportunidad para que se regularan de una manera menos conservadora, más abierta, más confiada, y que se les dieran posibilidades, y creo que como se diseñaron finalmente están un poco destinadas a fracasar", concluyó
Con salvas y desfile de tropas, reyes de España dan bienvenida a EPN Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el mandatario mexicano fue recibido en el Palacio de El Pardo, en su primera visita de Estado a ese país
18
Peña pide impulsar industria turística y generar empleo
Enrique Sánchez Madrid.- En el Palacio de El Pardo, en Madrid, los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, dieron la bienvenida oficial al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su señora esposa, Angélica Rivera de Peña, en lo que es la primera visita de Estado a esta nación europea. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, cumple el primero de dos días en su visita de Estado a España El mandatario y su esposa arribaron en un vehículo de la Casa Real, un Rolls Royce Phantom 4, en medio de una escolta de guardias. Ya lo esperaban el rey Juan Carlos de Borbón y la reina Sofía, además del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. La ceremonia incluyó los himnos nacionales de México y España, 21 salvas al aire, la revista a la Guardia Real y el posterior desfile de tropas. Vino también la presentación de comitivas por parte de ambos gobiernos. Con paso lento y por momentos difícil, debido a la convalecencia por su fractura de cadera, el rey Juan Carlos caminó rumbo al templete junto al presidente mexicano a quien se escuchó preguntarle si el viaje a España había sido directo desde México. La respuesta fue no. Peña Nieto comentó que primero hizo escala en Gander, Canadá; después cumplió una visita oficial en Portugal y más tarde visitó al papa Francisco en Ciudad del Vaticano. El jefe del Ejecutivo federal cumple el primero de dos días en su visita de Estado a España, donde se encontrará, además, con los príncipes de Asturias, Letizia y Felipe de Borbón, próximos a convertirse en monarcas luego de la abdicación del rey Juan Carlos. El presidente Peña Nieto se reunirá también con el presidente Rajoy, la alcaldesa de Madrid, Ana Botello, y empresarios de ambos países.
Inaugura el pabellón turístico 'Encuéntrate con México' que tendrá un recorrido por Rusia y China El Informador Madrid.- El Presidente Enrique Peña Nieto pidió hacer "un esfuerzo redoblado y mayor" para asegurar que la industria turística genere más empleos en México, al tratarse de un sector económico de especial relevancia para el desarrollo nacional. Hace unos minutos, tras inaugurar el pabellón turístico "Encuéntrate con México", el jefe del Ejecutivo mexicano hizo notar que la industria turística es la que genera una gran cantidad de empleos, predominantemente para jóvenes y mujeres. En un breve mensaje señaló que este pabellón turístico es itinerante y que tendrá un recorrido por San Petersburgo, en Rusia, y Beijing, en China.
A unas horas de iniciar la visita de Estado que realizará en España, el presidente Peña manifestó su deseo para que México se proyecte al mundo en una de sus grandes fortalezas: el turismo. En este marco, el Mandatario anunció que se mantendrá por un año más el descuento que se fijó en septiembre de 2013 para la Autopista del Sol, que une a la Ciudad de México con Acapulco, para apoyar a Guerrero tras el desastre provocado por el paso de la tormenta tropical 'Manuel'. "He dado indicaciones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Gerardo Ruiz Esparza) y al secretario de Hacienda (Luis Videgaray) para que de manera conjunta podamos ampliar y extender este periodo concedido de tarifa reducida, en tanto se siguen llevando a cabo las obras de reconstrucción y los grandes proyectos que hemos anunciado para el estado de Guerrero", detalló.
19
Boletines de Gobierno
La Llave de Oro de Madrid
Madrid.- En el monumental Palacio de Cibeles, ubicado en una de las plazas más emblemáticas de España, este hoy recibí la “Llave de Oro” de la Ciudad de Madrid, como un símbolo de la histórica amistad entre españoles y mexicanos. Esta noble ciudad, Madrid, es baluarte de las ciencias, las artes, la política y la filosofía; es admirada y respetada tanto por sus habitantes como por
sus visitantes; es un emblema de Europa, capital de la hispanidad y tesoro del mundo. Precisamente, por la relevancia cultural de Madrid, por su gran influencia en España, Iberoamérica y toda Europa, México ha decidido llevar a cabo, en la Plaza Colón, el lanzamiento de su campaña de promoción turística: “Encuéntrate con México, vívelo para creerlo”. La Llave de Oro de la
Ciudad de Madrid que generosamente me fue entregada, reafirma nuestra hermandad y, sobre todo, es símbolo del prometedor futuro que se abre para beneficio de nuestras naciones. España y México seguirán unidos por la historia, la cultura, el idioma y los valores. Nuestros lazos seguirán basándose en un profundo sentimiento de fraternidad.
Indicadores México – España
Pabellón “Encuéntrate con México, Vívelo para Creerlo”, en Madrid
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el pabellón Encuéntrate con México, Vívelo para Creerlo, en la Plaza Colón, de Madrid, España. Acompañado por la Secretaria de Turismo, recorrió las instalaciones del Pabellón, que estará abierto al público del 9 al 22 de junio. El objetivo es generar una percepción positiva de México a nivel internacional, posicionándolo como un país moderno, dinámico, atractivo y en transformación. Asimismo, elevar su visibilidad y conocimiento en los principales mercados del mundo, difundiendo sus ventajas competitivas y sus atractivos turísticos y culturales, con el fin de motivar al viajero potencial a visitar nuestro país. Encuéntrate
con
México,
Vívele para Creerlo, es una exposición itinerante que se presentará en los mercados prioritarios para México, reforzando los ejes rectores de Marca País, resaltando la innovación, creatividad contemporánea y la herencia cultural del país. La fuerza de este proyecto radica en que ofrece una experiencia integral del país, haciendo hincapié no solo en los atractivos turísticos, sino en aspectos económicos, de infraestructura y culturales, subrayando aquellos logros que tienen un impacto positivo. El pabellón está alojado en una carpa neumática de alta tecnología de aproximadamente 400 metros cuadrados, con capacidad para 50 personas en cada recorrido, que tiene una duración de 45 minutos.
Relación bilateral México – España
Ciudad de México.- México y España están unidos por fuertes vínculos históricos y culturales, la relación entre ambos países se caracteriza por un extraordinario diálogo y por la amplitud y diversidad de la cooperación en múltiples ámbitos. 1836: España reconoce la independencia de México con la firma del Tratado de Paz y Amistad. 1977: El 28 de marzo de 1977 se restablecieron las re-
laciones diplomáticas, después de muchos altibajos en la relación entre ambos países. 2007: El 16 de julio de 2007 se suscribe la Declaración para Profundizar la Asociación Estratégica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España. España es el país europeo con el que México ha sostenido tradicionalmente el mayor intercambio académico. Ambos países promueven activamente la lengua española como símbolo de identidad y patrimonio común.
Periódico el Faro
Collage
Ajolote podría ayudar a regenerar partes del cuerpo Martes 10 de Junio de 2014
Documental revela misterios detrás del Penacho de Moctezuma El Informador Ciudad de México.“Imagínese que de su tema favorito le depositen la pieza más emblemática”. Una obra en torno a la que, además, se ha construido un “halo social y mediático muy especial”.
Milenio México.- El ambystoma mexicanum, mejor conocido como ajolote -en peligro de extinción- se ha convertido en pieza clave de la medicina regenerativa, debido a su gran capacidad de regenerar partes de su cuerpo y órganos como el corazón, la retina y el hígado.
Así describe la investigadora María Olvido Moreno el compromiso profesional y personal que implicó estudiar durante tres años la pieza de plumaria mexicana más importante del mundo mesoamericano: El Penacho de Moctezuma. Para la investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien desde 1982 se ha dedicado al estudio de arte plumario y ha aprendido incluso las técnicas de reconocidos maestros amantecas, el trabajo que realizó junto al equipo de especialistas de México y Austria que en 2010 fueron comisionados para develar los enigmas de la pieza que se exhibe en el Museo del Mundo (antes Etnológico) de Viena, representó “un mundo maravilloso de aprendizaje”. Y es que, la última vez que la pieza había sido intervenida fue a principios del siglo XX, cuando después de la Primera Guerra Mundial Austria lo prestó para una magna exposición en Zúrich. Así, de 2010 a 2012, con modernas tecnologías y métodos no invasivos, el equipo de expertos de ambos países logró descifrar la manufactura original de la pieza, recopiló información histórica inédita y otros datos que ofrecen una “reseña” más clara de su vida por casi cinco siglos. ¿Cuál era su aspecto original? ¿Era la corona de Moctezuma II? ¿Cómo llegó a Europa? Algunas de esas dudas fueron resueltas con esta investigación que ahora
llega a la televisión a través del documental “El Penacho de Moctezuma. Plumaria del México Antiguo”. La producción, realizada por Jaime Kuri y basado en la investigación de María Olvido Moreno, se estrena este sábado a las 22 horas por TV UNAM. El documental es como “un libro abierto”, aseveró en entrevista la restauradora. La información científica y los testimonios de diversos especialistas del mundo prehispánico, de arte plumario y de restauración lo convierten en un valioso material de consulta, además de que ayudará a “mitigar la falsa información, los mitos y las verdades a medias que durante décadas se han difundido por todos los medios sobre el penacho de Moctezuma”. Una de los mitos resueltos, relató la investigadora, es que el penacho no es un copilli o corona, como se había considerado hasta ahora. “Es un quetzalapanecáyotl. Se ha dicho que es el copilli o corona de Moctezuma, pero los gobernantes mexicas no se coronaban con penachos. El penacho era una insignia de alto rango, que era usado por sacerdotes y gobernantes en ocasiones especiales, pero no es la corona”, explicó.
Otro de los aportes de esta investigación es que se logró identificar los cambios físicos que la pieza sufrió después de una restauración, a finales del siglo XIX. “En su manufactura original estuvo hecho para ser manipulada, eso se perdió en una restauración que lo puso rígido, como hoy lo conocemos”, explicó Moreno, cuya colaboradora principal en Austria fue la restauradora alemana Melanie Korn. ¿Era de Moctezuma? Esa sigue siendo una pregunta sin resolver. “Hay muchas líneas de investigación abiertas. Nadie puede afirmar que perteneció a Moctezuma porque su historia documentada empieza en 1596… Pero tampoco se puede negar que fue del tlatoani”, dijo. La investigación también dio la pauta para estudiar las otras seis piezas plumarias de origen mesoamericano que aún sobreviven y que se encuentran en museos de Austria, Alemania y México. Próximamente, adelantó Moreno, iniciará un proyecto de estudio del chimalli que resguarda el Museo Nacional de Historia. El documental también se podrá ver el domingo, a las 18 horas, en TV UNAM y en la página: “wwww.tvunam. unam.mx”.
En el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) del Cinvestav, se ha iniciado un proyecto, encabezado por el investigador Luis Alfredo Cruz Ramírez, que permitiría que las personas que han perdido alguna de sus extremidades puedan recuperarla. En este análisis se buscan obtener los transcriptomas –que es secuenciación genética del RNA- del ajolote, para tener la información más básica y completa que se acerque a lo que es un genoma para empezar a trabajar con él. Si todo va bien, "calculamos tener los primeros resultados experimentales en un mediano plazo, en tres, cinco años”, dijo Cruz Ramírez, investigador titular docente del Cinvestav. Aunque, tomará decenas de años llegar a conclusiones específicas, para que, por ejemplo, se pueda después aplicar en medicina regenerativa, expresó a Notimex en un recorrido por las instalaciones del Langebio, ubicadas en Irapuato, Guanajuato, en el Occidente del país. “Empezamos a trabajar con el ajolote, porque es la especie de vertebrado con la mayor capacidad de regeneración en el planeta comparado con cualquier otro vertebrado”, indicó. Este anfibio -explicó mostrando varias especies que se encuentran en peceras colocadas en un pequeño cuarto, las cuales en su mayoría, les han sido proporcionadas por el laboratorio de conservación de la UAM Xochimilco- es capaz de regenerar todas sus extremidades, sus patas, su cola, si se les
amputa o sufre una herida. También puede regenerar partes del corazón, de la retina, del hígado, subraya el investigador. “Nosotros queremos saber cuáles son los mecanismos que están involucrados en estos procesos de regeneración, por qué los humanos perdimos esta capacidad y por qué los ambystomas mexicanum la mantienen”, expuso. Dijo que el proyecto iniciado hace ocho meses “va bien” y hay un avance de ensamblado del cien por ciento de todos estos transcriptomas, de cada una de estas bibliotecas de genes. “Ahora es anotar bien esos genes, es decir armar la secuencia, saber qué tanto se están expresando, cuantas copias hay de cada gen por tejido, cual es más expresado en la patas, cuál está más expresado en el hígado, cuál está más expresado en el corazón”, indicó. “Cómo es posible que este animal tenga la capacidad de crear un nuevo órgano completo de manera ordenada sin que ocurra un desorden genético como los que dan origen al cáncer”, cuestiona el investigador del Cinvestav, dependiente del IPN. Y es que, en el caso de humanos o ratones, hay un descontrol del ciclo celular, lo que ocurre es la formación de tumores y en muchos casos son cancerosos. Los proyectos realizados en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad han colocado a este centro de investigación como el más importante de México. Si bien cuando tienen apenas nueve años de actividad, el centro ha logrado colocar a México como líder mundial en el desciframiento genómico. Con equipos sofisticados y una vez preparadas las muestras, ha sido posible secuenciar genomas del maíz palomero, frijol, chile y está por concluirse el del aguacate.
21
Pepper, el primer robot del Qué hacer si tragas mundo que descifra emociones Enjuague Bucal Madison Park
Colima.- ¿Alguna vez sientes que nadie te entiende? Bueno, "Pepper" podría estar a punto de cambiarlo. Eso se debe a que Pepper en realidad es un robot y se promociona como el primero en el mundo con la habilidad de interpretar emociones. El robot humanoide, el cual luce un poco como el Hombre Michelin en miniatura, fue dado a conocer a espectadores curiosos en tiendas de Tokio el viernes por SoftBank, una gigantesca compañía japonesa de telecomunicaciones y Aldebaran, una compañía francesa de robótica. Pepper no le hace mucho honor a su nombre. Con una altura de 1,2 metros y una tableta montada en su pecho, tiene manos como las de los humanos y un torso bajo como de sirena, aunque su voz de niño parece incongruente con su fachada de vanguardia. A pesar de su voz aguda, Pepper puede conversar sobre cualquier tema, desde el clima hasta temas más sofisticados, como las más recientes fluctuaciones en los mercados de valores. Sin embargo, lo que hace la gran diferencia es el hecho de que Pepper es completamente interactivo, y hace contacto visual cuando se encuentra con las personas. Pepper es "el primer robot que puede descifrar las emociones humanas", dijo Masayoshi Son, director ejecutivo de Soft-
bank a los reporteros en una conferencia de prensa en la capital japonesa el jueves.
te de una versión más elegante de Robotina, el robot de la casa en "Los Supersónicos".
"Los robots como Pepper están agregando una nueva dimensión a nuestras vidas cotidianas. La cambiarían con la misma magnitud como lo hicieron las computadoras personales, el Internet y los teléfonos móviles".
"Pepper es impulsado por el amor dentro de una familia", dijo Son. "No solo cuenta chistes y los hace reír. El robot actúa por voluntad propia; en un desastre natural, puede ayudarlos y también consolar a las personas que estén tristes o solitarios, animarlos o hacerlos reír".
Cómo interpreta Pepper tu estado de ánimo Al utilizar sus funciones para reconocer emociones, Pepper puede reaccionar a las personas en sus alrededores, haciendo bromas, bailando e incluso cantando rap (en japonés), tal como lo hizo en una demostración en el escenario el jueves. Pepper puede analizar las expresiones faciales, los tonos de las voces humanas y las expresiones y luego reacciona de forma autónoma a través de algoritmos, dijeron sus creadores. "Nuestra visión es crear un robot cariñoso que pueda entender los sentimientos de las personas. Luego, tomará acciones de forma autónoma", dijo Son. Él visualiza robots desempeñando papeles en la educación, el cuidado de la salud y el entretenimiento, pero su meta principal no es trabajar en la industria como los robots existentes.
Cuándo saldrá Pepper a la venta Pepper sale a la venta en Japón con un precio de más o menos 2.000 dólares en febrero de 2015. Por ahora, varios Pepper están en las tiendas Softbank en Tokio para que los espectadores las visiten. Los creadores dicen que antes de sacar a Pepper a la venta, quieren que los robots acumulen más conocimiento, que evolucionen y sean más sofisticados en sus interacciones con los humanos. "Varios miles de Peppers van a aprender en la tienda", dijo Son. "Todo lo que aprendieron y ganaron va a acumularse en el servicio basado en la nube. Así que eso podría acelerar la evolución del conocimiento colectivo". Pepper funciona a través de inteligencia artificial basada en la nube.
"Nosotros no estamos apuntando a la productividad, sino más bien a la casa o al negocio, donde brindamos diversión y entretenimiento", dijo Son.
SoftBank y Aldebarán visualizan que el robot con el tiempo, se venda en el extranjero. Después de todo, Pepper es completamente políglota, ya que habla 17 idiomas.
Pepper está diseñado para ser un robot familiar; quizá se tra-
Will Ripley de CNN contribuyó con este reportaje desde Tokio.
CNN Ciudad de México.Los enjuagues bucales están hechos para ser escupidos, no tragados, porque incluso los enjuagues naturales pueden contener ingredientes que pueden ser venenosos si son ingeridos en grandes cantidades. Si tú o tu hijo tragan una pequeña cantidad de enjuague bucal con flúor (u otro tipo), no hay razón para entrar en pánico, pero si cuida de evitar que vuelva a ocurrir al tomar los siguientes pasos: Supervisar a los niños: No dejes que los niños usen un enjuague bucal sin supervisión. Ha sido recomendado que los niños entre 6 y 12 años de edad necesitan ser supervisados cuando usen un enjuague bucal. Muchas compañías usan tapas a prueba de niños para ayudarte. Asegúrate que escupan el enjuague. Los niños con menos de 6 años de edad pueden tener problemas controlando el reflejo de tragar, por lo que los enjuagues no son recomendados para niños pequeños. Presta atención: No dejes que miembros de tu familia te distraigan cuando estas realizando tu rutina de cuidado oral; las distracciones pueden hacerte olvidar de escupir y tal vez tragues el
enjuague bucal por error. Cuando entres al baño cierra la puerta. Tragar pequeñas cantidades de enjuague bucal puede dejarte sintiéndote un poco mareado o incluso causar diarrea, pero estos síntomas deberían pasar. Sin embargo, si tu hijo o alguien que conozcas toma una sobredosis de enjuague bucal por beber una gran cantidad toma los siguientes pasos: Llama al centro de atención médico más cercano para obtener ayuda rápida. No intentes hacer vomitar a la persona que tragó el enjuague. En vez de eso, asegúrate que tengas la información de la edad de la víctima, su peso y el tipo y cantidad de producto tragado. Es muy importantes tener el producto a la mano así puedes decirle al operador los ingredientes específicos. Revisa la etiqueta para ver cuáles de estos productos potencialmente peligrosos contiene el enjuague bucal: Flúor o etanol. Síntomas severos de una sobredosis de enjuague relacionados con estos ingredientes puede causar mareos, somnolencia, problemas para respirar o en casos serios convulsiones y coma. En casos severos dirígete a una sala de emergencias y trae la botella del enjuague contigo de ser posible.
Periódico el Faro
Negocios
Martes 10 de Junio de 2014
Los 10 productos que más le pegaron a tu bolsillo en mayo
Reuters Guadalajara.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer esta mañana que la inflación anual se ubicó en 3.51% durante mayo. Mientras que la inflación del mes fue de -0.32 por ciento. En esta galería te presentamos cuales fueron los 10 productos que más le pegaron a tu bolsillo durante el mes. Es importante mencionar, que para medir el impacto no es relevante el aumento porcentual del precio de un
producto, sino la incidencia que tiene sobre la tasa de inflación. Por ejemplo, en el caso de la gasolina de bajo octanaje, el precio aumentó sólo 0.81%, pero debido a que es un producto altamente consumido por el hogar mexicano promedio, su incidencia fue de 0.039 puntos. La inflación de todas las incidencias es lo que nos da la inflación en el mes, en esta ocasión las incidencias negativas fueron superiores a las positivas, por lo que la tasa fue negativa.
BMV perfora soporte de 43,000 puntos; peso, en su peor nivel desde el 6 de mayo
Las acciones de Gruma, Televisa y Cemex encabezaban las ganancias al subir 2.51, 2.17 y 1.60 por ciento, en ese orden, con lo que la bolsa mexicana tiene su mejor nivel intradía en más de un año.
Felipe Sánchez Ciudad de México.- La bolsa mexicana de valores mantiene el soporte de los 43,000 puntos en las operaciones de media sesión y su mejor nivel intradía registrado en más
de un año, mientras que el peso caía a sus peores niveles en un mes. En una sesión volátil, el principal índice de la bolsa, el IPC, ganaba un 0.54 por ciento en las 43 mil 021.45 unidades, tras haber tocado en las primeras operaciones un alza del 0.89 por ciento y cotizarse en los 43 mil 159.69 puntos, su mejor nivel intradiario desde el 23 de abril del 2013. Las acciones de Gruma, el grupo de medios Televisa y Cemex encabezaban las ganancias al subir un 2.51, 2.17 y 1.60 por ciento, respectivamente. En el mercado de divisas, el peso, que el viernes previo al aviso de política monetaria había tocado sus mejores niveles del año tras alentadoras cifras del empleo en Estados Unidos, en la jornada de este lunes desciende un 0.70 por ciento a 13.0175 unidades, su peor nivel desde el 6 de mayo.
Peso extiende racha perdedora por Banxico Esteban Rojas Ciudad de México.- La decisión del Banco de México del viernes de recortar sus tasas de interés a un mínimo histórico seguía pesando en el tipo de cambio que muestra una caída del 0.26 por ciento en sus primeras cotizaciones de este lunes. El peso cotiza en 12.9606 por dólar, un retroceso del 0.26 por ciento frente a los 12.917 unidades del precio referencial del viernes. En el periodo del 2 al 6 de junio la moneda nacional acumuló una pérdida de 0.47 por ciento cortando así una racha ganadora de cuatro semanas consecutivas.
23
Acciones europeas extienden ganancias; Londres sube 0.20%
Estados unidos.- Las bolsas europeas extendían e media sesión la racha alcista de la semana anterior, tras las nuevas alzas en Wall Street y en Asia por unos favorables datos de empleo en Estados Unidos reportados el viernes, en una jornada de escasos movimientos por un festivo en varios países, incluyendo Alemania y Francia. Las acciones del índice FTSEu-
rofirst 300 de los principales valores europeos subía un 0.1 por ciento a mil 389.91 puntos. Las acciones de la inmobiliaria francesa Gecina bajaban un 4 por ciento después de que la española Metrovacesa dijera el fin de semana que acordó vender con un descuento su participación del 27 por ciento en la compañía francesa.
Dow Jones y S&P, cerca de máximos históricos
Analistas estiman que el peso, que había estado oscilando en sus mejores niveles del año, podría continuar cediendo terreno -en un rango de 12.87 a 12.97 por dólar- luego del recorte a la tasa de referencia del banco central. Banxico sorprendió a
El precio del oro a 1.254,71 dólares
los mercados con una rebaja de su tasa de interés clave a un mínimo histórico de 3.0 por ciento, al admitir que el debilitamiento de la segunda economía de América Latina fue mayor a lo previsto, golpeando su expectativa de crecimiento.
Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Las acciones que cotizan en la bolsa de Nueva York operan en terreno volátil a escasas dos horas del cierre, en una jornada de pocas referencias económicas. Los principales índices y el S&P 500 y el Dow Jones, sin embargo, re-
forzaban sus posiciones de la mañana y se adentraban aún más en territorio de máximos históricos, después de haber marcado varios récords la pasada semana. El promedio industrial Dow Jones subía un 0.05 por ciento, en las 16 mil 932.02 unidades, mientras que el S&P 500 retrocede apenas un 0.01 por ciento hasta las mil 949.24 unidades.
Cierran positivas bolsa en Asia; Nikkei toca máximos en 3 meses Esteban Rojas
Ciudad de México.- Los principales mercados accionarios en Asia cerraron operaciones en alza, excepto Seúl, luego de recientes informes positivos sobre las cifras de empleo en Estados Unidos y el alza de exportaciones en China.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.El WTI sube un 0,17% a los 102,24 dólares y el Brent sube un 0,00% a los 108,81 dólares. Hoy, el precio del petróleo de los
futuros del crudo estadounidense WTI ha tocado un máximo intradía de 102,25 dólares por barril, y el precio del petróleo del crudo Brent ha tocado un máximo intradía de 108,85 dólares por barril.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 0.3 por ciento para quedar en las 15 mil 124.00 unidades, su nivel de cierre más alto desde el 11 de marzo, ante las perspectivas para la economía mundial, incluyendo el crecimiento interanual del producto interno bruto de Japón en el primer trimestre de 2014.
24
Banxico abarata el crédito; ajusta a 3% la tasa de interés
ya que al abaratarse el costo del dinero, podría estimularse el crédito, el consumo y, con ello, la actividad económica.
de semanas, a pesar de que se pronostica que a partir de abril la actividad productiva muestre una recuperación.
BANXICO ECONOMÍA
Las menores tasas de interés intentan dar un estímulo al crecimiento, ya que al abaratarse el costo del dinero, podría estimularse el crédito y con ello la actividad económica.
IMPULSA
LA
El Banco de México decidió ayer reducir su tasa de interés de referencia de 3.5 por ciento a 3.0 por ciento, al considerar que ha aumentado la probabilidad de que la inflación se ubique en cerca del tres por ciento en enero de 2015 y que la recuperación del crecimiento de la economía mexicana durante el segundo trimestre sea más modesto de lo previsto hace unos días. La decisión del instituto central fue bien vista por el Banco Mundial y la Secretaría de Hacienda. Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, afirmó que la reducción de la tasa de interés sin duda es una medida de estímulo económico.
Felipe Gazcón Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) anunció que redujo la tasa de interés de referencia de 3.5 a 3.0%, al considerar que ha aumentado la probabilidad de que la inflación se ubique cerca de 3% en enero de 2015
y que la recuperación del crecimiento de la economía mexicana durante el segundo trimestre sea más modesto de lo previsto. De acuerdo con la Junta de Gobierno del Banxico, que tomó en cuenta la recuperación prevista de la economía y la postura mo-
netaria relativa de México con EU, “no serían recomendables disminuciones adicionales en el objetivo para dicha tasa en el futuro previsible”. De acuerdo con analistas económicos, las menores tasas de interés buscan estimular el crecimiento,
Banxico argumentó que “la Junta de Gobierno ha decidido disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, en virtud de que, dado el mayor margen de holgura en la economía, se estima factible la convergencia eficiente de la inflación a tres por ciento con una tasa de interés de referencia menor”. “Sin embargo, teniendo en cuenta la recuperación prevista de la economía y la postura monetaria relativa de México con Estados Unidos que se alcanzará con la citada reducción en la tasa de referencia, la Junta considera que no serían recomendables disminuciones adicionales en el objetivo para dicha tasa en el futuro previsible. En todo caso, se mantendrá atenta al desempeño de todos los determinantes de la inflación con el fin de estar en condiciones de alcanzar la meta de inflación señalada”, advierte. El Banxico resaltó que la preocupante cifra del IGAE de marzo deja ver que el crecimiento de la economía para 2014 será menor a lo esperado hace apenas un par
Fortaleza local Isaac Velasco, analista económico de Grupo Financiero BX+, dijo que el movimiento en las tasas de Banxico envía un mensaje claro del gobierno con respecto a medidas para reactivar el crecimiento económico; también revela la posición favorable de México en comparación con otras economías emergentes, puesto que el país sí puede bajar las tasas cuando otros países se han visto forzados a subirlas. “La noticia se añade a los seis puntos anunciados por el gobierno federal para reactivar la economía. Si bien no se espera que el impacto de un recorte en la tasa sea inmediato, Banxico prevé que la moderada actividad económica prevalecerá en el horizonte de tiempo en el que es efectiva la política monetaria. “Es decir, se espera que en los siguientes trimestres aún sea moderada la actividad económica”, dijo. ¿Cómo influye? La decisión de política monetaria del Banco de México te apoya así: El recorte a 3% la Tasa de Interés Interbancaria a un día (TIIE) ayudará a los mexicanos a pagar menos intereses por los créditos que pidan a los bancos, y puede representar un impulso al empleo. Al reducirla busca influir positivamente en el consumo y en la inversión de las empresas al hacer el crédito más barato. Se puede esperar que los bancos presten un poco más a los ciudadanos o empresas y a una tasa un poco más baja, lo que incentivará el consumo.
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 10 de Junio del 2014
Violencia bajó 25% en primer cuatrimestre de 2014: Peña
su visita de Estado a España, Peña Nieto afirmó que para el llamado Pacto por México su país se inspiró en los Pactos de La Moncloa, que a finales de los años 70, al comienzo de la transición democrática española, suscribieron los partidos democráticos para dar estabilidad política y económica a España. El objetivo es elevar la competitividad de México, fortalecer el sistema democrático y ampliar los derechos sociales de la población, con la creación de más bienestar e inversiones que generen empleo y la aplicación de cambios políticos que favorezcan la transparencia en la gestión y la formación de gobiernos de coalición. En la ronda de preguntas, interrogado por las relaciones con el continente americano, Peña Nieto dijo que" siempre se ha procurado estrechar relaciones con Centro y Sudamérica" y puso énfasis en que la Alianza del Pacífico, que integra con Chile, Colombia y Perú, cuenta con una treintena de observadores, entre ellos la mayoría del continente americano. España se recupera de la crisis: Peña
EFE Madrid.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que a pesar de que no se puede dar por resuelto el problema de la inseguridad en México, las cifras de reducción de la violencia son alentadoras. "Del 2012 al 2013 hubo una reducción del 12%, y del 2013 al 2014, en la medición del primer cuatrimestre, del 25%", afirmó el Presidente durante su participación en un seminario sobre inversión en México organizado por el Grupo Prisa en España. Peña Nieto señaló que algunas entidades del país como Nuevo León, que atravesaron por problemas muy serios de inseguridad, hoy tienen una condición diferente. "Son cifras alentadoras, no echamos las campanas al vuelo, no es un tema resuelto, pero esa no es razón para que México y su gobierno no se ocupen de darle a los mexicanos condiciones de tranquilidad y seguridad, y estamos en ruta para alcanzar este objetivo", aseveró. El mandatario mexicano destacó además las reformas impulsadas desde el inicio de
su gobierno, y aseguró que la energética es la más "emblemática" de todas las que se han aprobado. Peña Nieto subrayó que México es un destino fiable para las inversiones extranjeras, con previsión de fuertes gastos en los próximos años en energía, sanidad o comunicaciones, y destacó que las reformas estructurales son para favorecer el desarrollo económico del país. Ante un auditorio de directivos de grandes empresas españolas, Peña Nieto explicó las reformas que se lograron en México desde que llegó a la presidencia en diciembre de 2012. De todas esas reformas, dijo que las más "emblemática" es la de la energía, que establece las condiciones para que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos presentes en su subsuelo, pero con nuevos mecanismos para la localización y la explotación por el sector privado de eventuales yacimientos. El Presidente explicó que la reforma laboral está destinada a dar más oportunidades a mujeres y jóvenes, y la financiera, dijo, confirma que
el sistema bancario es "robusto", pero que es necesario "alentar" el crédito para las empresas pequeñas y medianas.
El
presidente
Enrique
Peña Nieto destacó que España está en un proceso de recuperación económica gradual y mostró su convicción de que la relación histórica de ambos pueblos se mantendrá en el futuro. El Presidente dijo que el actual es un momento "histórico" para España y evocó la relación de hermandad que une a ambos países. Por la noche, en el Palacio Real, los reyes serán los anfitriones de una cena de gala en honor del presidente mexicano y su esposa. Incidente en el evento Durante la intervención del presidente Peña Nieto, dos ciudadanos españoles, que portaban una pancarta cada uno en la que se recordaba los hechos ocurridos en San Salvador Atenco, interrumpieron al presidente de México. El acto siguió después de que los ciudadanos fueron escoltados a la salida. Juan Luis Cebrián, presidente de El País, ofreció disculpas a Peña Nieto una vez terminada la intervención del presidente mexicano: "Estamos en una democracia donde hay manifestaciones, y en esta democracia nuestra últimamente proliferan las protestas", dijo el periodista.
Hieren a hombre en hotel Four Seasons
De la reforma fiscal, el presidente mexicano aseguró que tiene como objetivo hacer que paguen más impuestos quienes más tienen, para destinar más recursos a innovación, educación y salud. Recordó qué México tiene acuerdos de libre comercio que alcanzan a 45 países del mundo y mil 140 millones de consumidores y destacó que el programa de inversiones previsto hasta 2018 asciende a unos 440 mil millones de euros. Esas inversiones se destinarán a la energía, el desarrollo urbano, las comunicaciones y transportes, el sector hidráulico, el turismo y la sanidad. Ante los empresarios, Peña Nieto hizo hincapié en que existe "certidumbre jurídica" para las inversiones y aseguró que la criminalidad, aunque sigue siendo un problema, registra cada vez tasas más bajas. En la primera jornada de
Augusto Atempa Cd. de México.- Un hombre recibió un balazo durante un asalto en el estacionamiento del hotel Four Seasons, localizado en Paseo de la Reforma. La víctima, Carlos Rivapalacio, de 53 años de edad, fue llevada al hospital ABC con un impacto de bala en una pierna y un cachazo en la cabeza. Según la Procuraduría capitalina (PGJDF), el hombre y su esposa iban saliendo de comer del hotel y se dirigían a su Audi cuando fueron abordados por un delincuente, quien huyó en una camioneta Caliber blanca,
placas 610ZNW, en la que se presume estaba un cómplice. A la víctima lo despojaron de un reloj, mientras que su esposa resultó ilesa. Al estacionamiento del hotel, ubicado en la esquina de Paseo de la Reforma y Burdeos, arribaron agentes de Investigación, policías auxiliares y personal de seguridad del hotel, aunque los turistas sí pueden ingresar a las habitaciones. Testigos señalaron que una mujer auxilio a la víctima y pidió ayuda, en tanto, junto al vehículo del lesionado fue hallado un casquillo.
26
Detienen a operador de El Reportan muerte del 'Azul' E Chapo Guzmán en Chihuahua dev
El capo del cártel de Sinaloa habría fallecido de un infarto la tarde del sábado Carlos Coria Rivas Chihuahua.- En la ciudad de Delicias, fue arrestado Juan Carlos López López, alias “El Magic”, que encabezaba un grupo del cártel del Pacífico y que tenía varios años operando en la región sur del estado de Chihuahua. Su principal actividad delincuencial era el trasiego de cocaína y droga sin-
tética hacia Estados Unidos Junto con “El Magic” fueron detenidas siete personas integrantes del mismo grupo, a quienes se les aseguraron cuatro armas de fuego, aproximadamente un kilogramo de goma de opio y un vehículo blindado. Este grupo operaba para el cártel del Pacífico
en los municipios de Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias, Meoqui, Julimes y Rosales, que forman toda la región sur de Chihuahua. Su principal actividad delincuencial era el trasiego de cocaína y droga sintética hacia Estados Unidos, manteniendo enlaces con personas de nacionalidad colombiana que lo apoyaban en el traslado de droga procedente de Sudamérica.
Hallan 15 cadáveres en Sinaloa •
La Procuraduría estatal detalló que 12 de los cuerpos fueron localizados en el interior de una camioneta en el municipio de San Ignacio, y tres más en La Concordia.
Redacción Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa informó que hallaron 15 cuerpos en dos municipios de esa entidad. La Policía Ministerial del Estado explicó que 12 cuerpos estaban apilados en una camioneta abandonada a unos metros del cruce que comunica a la comunidad de El Chaco, en el municipio de San Ignacio. Según informes de las autoridades, fue a las 3:00 horas de este lunes cuando
habitantes del poblado reportaron una camioneta abandonada por la carretera.
Agentes que llegaron al lugar confirmaron que había una Chevrolet doble cabina sin placas. En la caja tenía 12 cadáveres apilados. Los cuerpos tienen huellas de torturas y quemaduras. Al parecer fueron privados de la libertad el domingo en el poblado de Vado Hondo, según reportes preliminares. Autoridades han identificado los cuerpos de Martín Ruvalcaba García, Edel Hermosillo, Rafael García Arana, y los hermanos Éver, Juan Francisco y Remberto Hermosillo García, mientras el resto aún permanecen en calidad de desconocidos. Una fuente del gobierno estatal reveló que seis de los cuerpos portaban chalecos tácticos, por lo que pueden
ser muertes relacionadas con el reacomodo del cártel de Sinaloa, tras la captura del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán. En otro hecho, agentes de la Procuraduría estatal hallaron tres cuerpos más en el municipio de Concordia. El gobernador Mario López Valdez confirmó en un evento público que han encontrado 15 cadáveres durante esta mañana. El 30 de mayo López Valdez reconoció que tras la captura del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se ha registrado un alza en los homicidios dolosos en ese estado. "Sentimos que la detención de 'El Chapo' ha provocado un reacomodo en los grupos delincuenciales y la sociedad no debe quedar en medio, la autoridad debe de actuar", informó.
Notimex Guadalajara.- El líder del cártel de Sinaloa, Juan José Esparraoza Moreno, el “Azul”, habría muerto la tarde del sábado de un infarto cuando convalecía de un accidente. La versión fue publicada por el diario sinaloense Río Doce, que publicó que personas cercanas a la familia del narcotraficante confirmaron la versión. Los informes del semanario establecen que el “Azul” tuvo un accidente hace aproximadamente 15 días y que salió lesionado de la columna vertebral. Unas fuentes aseguran que falleció en el Distrito Federal y otras que en Guadalajara. Se señala que Esparragoza Moreno quiso levantarse de su cama y que fue en ese momento que sufrió un in-
farto. La información del deceso se ha mantenido en completo hermetismo por familiares y amigos, pero trascendió que los restos del capo de Badiraguato ya fueron cremados y que sus cenizas serían trasladadas a Culiacán en los próximos días. El “Azul”, prosigue el diario, es originario de Huixiopa, Badiraguato, tenía 65 años cumplidos —pues nació el 3 de febrero de 1949— y se mantuvo durante más de 40 años en el mundo del narcotráfico. Siempre tuvo un bajo perfil y era célebre por ser un mediador nato entre los distintos capos de la droga. De hecho, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), lo apoda the Pacemaeker. Cuando el “Chapo” Joaquín Guzmán Loera fue detenido, los marinos le preguntaron sobre el “Azul”, y mencionó que probablemente estaba en Guadalajara. Hasta el cierre de la edición no había información oficial sobre el presunto deceso.
Periódico el Faro
Internacional
Islamistas entierran a cien personas en Nigeria
Martes 10 de Junio de 2014
Atentados dejan 55 muertos en Iraq EFE Bagdad.- Una serie de automóviles cargados con bombas explotaron el sábado en diversas áreas de la capital de Iraq, lo que dejó al menos 52 muertos en un día de violencia en el que milicianos allanaron una universidad en la inestable provincia de Anbar y tomaron decenas de rehenes, informaron las autoridades. Los ataques en Bagdad estuvieron centrados en gran medida en vecindarios chiíes, un recordatorio de la violencia sectaria que azota Iraq años después de que una oleada similar casi desmembró al país luego de la invasión encabezada por Estados Unidos en la que fue derrocado Saddam Hussein. Ahora que las tropas estadounidenses se han ido, Iraq se encuentra inmerso en enfrentamientos en varios frentes, luego que en otros choques en una ciudad del norte murieron 21 policías y 38 extremistas, indicaron las autoridades. El primer ataque en Bagdad ocurrió el sábado por la noche en el distrito Baiyaa del oeste de la capital, donde murieron nueve personas y 22 quedaron heridas, señaló la policía. Más tarde, siete autos bomba en distintos sitios de la ciudad dejaron al menos 41 muertos y 62 lesionados, agregaron fuentes policiales, al tiempo que una explosión a la vera de un camino provocó la muerte de dos personas y que seis más quedaran heridas. Todos los atentados ocurrieron en un período de una hora y en gran medida estuvieron dirigidos a calles comerciales en vecindarios chiíes, dijeron las autoridades. Funcionarios de hospitales confirmaron las cifras de víctimas. Todos los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para dar detalles a los periodistas. El día comenzó con un ataque de milicianos en el que mataron a tres policías que vigilaban el acceso a la Universidad de Anbar, dijeron un
El Informador
policía y un oficial militar. Extremistas islámicos y otras milicias antigubernamentales han controlado partes de la cercana Ramadi, capital de la provincia de Anbar, y de la ciudad de Faluya desde diciembre en medio de crecientes tensiones entre los suníes y el gobierno encabezado por chiíes en Bagdad.
conocido como Estado Islámico de Iraq y el Levante, un organismo terrorista suní que combate en Siria junto con otros insurgentes que intentan derrocar al presidente Bashar Assad. Es conocido por efectuar ataques masivos en Iraq, así como agredir frecuentemente a chiíes, a los que considera herejes.
Los pistoleros detuvieron a decenas de estudiantes dentro de un dormitorio de la universidad durante su ataque, indicaron las autoridades. Sabá Karhut, jefe del concejo provincial de Anbar, dijo a los periodistas que cientos de estudiantes estaban en el interior del complejo de la universidad cuando comenzó el ataque en la institución educativa. La Universidad de Anbar dice tener más de 10 mil estudiantes, lo que la hace una de las mayores del país.
El Estado Islámico no se adjudicó de inmediato el ataque contra la escuela.
Ahmed al-Mehamdi, un estudiante rehén, dijo que lo despertó el ruido de armas de fuego. Al mirar por la ventana, vio a hombres armados vestidos de negro que cruzaban los terrenos de la universidad a la carrera. Minutos después, irrumpieron en el dormitorio y ordenaron a todos permanecer en sus cuartos mientras se llevaban a algunos alumnos.
"Le agradecemos a Dios que esta crisis terminó casi pacíficamente y ningún estudiante resultó herido, hasta donde yo sé", dijo al-Mehamdi.
Los estudiantes chiíes en la universidad estaban aterrorizados, dijo al-Mehamdi. Los atacantes se identificaron como pertenecientes a un grupo escindido de al-Qaida
Varias horas después, milicianos salieron de la universidad bajo circunstancias que no están claras. Posteriormente los estudiantes abordaron autobuses proporcionados por el gobierno local para irse de allí, aunque se produjeron disparos mientras las fuerzas de seguridad atacaban a los milicianos que se retiraban, señaló la policía.
Mientras tanto, en la ciudad norteña de Mosul, los enfrentamientos continuaban el sábado por segundo día entre las fuerzas de seguridad y extremistas suníes que intentan tomar vecindarios allí. La policía y funcionarios de la morgue dijeron que los combates desde el sábado al amanecer han derivado en la muerte de 21 policías y 38 milicianos.
Nigeria.- Jefes locales declararon el lunes haber enterrado a más de cien personas en el noreste de Nigeria, tras los ataques islamistas llevados a cabo la semana pasada contra varios pueblos, mientras que numerosas más siguen desaparecidas. Según Lawan Abba Kakat y John Gulla, dos jefes de Attagara, en el Estado de Borno, unas 110 personas fueron sepultadas después de esos ataques lanzados martes y miércoles por militantes de Boko Haram en su pueblo, así como también en al menos otras tres poblaciones de la misma región. Los ataques de Boko Haram, que causaron miles de
muertos desde 2009, se han intensificado en las últimas semanas. El grupo islamista causó conmoción al secuestrar a más de 200 jóvenes de su liceo de Chibok, igualmente en Borno, a mediados de abril. Según Ali Ndume, senador de la parte sur del Estado de Borno, las víctimas de los ataques de la semana pasada fueron sepultadas en nueve pueblos de esa región, entre ellas 42 en Attagara, 20 en Aganjara y 20 en Agapalwa. "De acuerdo a las personas que huyeron, hay otros cadáveres en los montes aledaños y en los cerros", declaró a la prensa al salir de una reunión en Maiduguri, capital del Estado de Borno.
Hillary Clinton recomendó a Obama relajar el embargo a Cuba
28
Casi 40 muertos en combates y ataques en la ciudad iraquí de Mosul
EFE
AFP Washington.- ILa ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton recomendó al presidente estadunidense, Barack Obama, relajar el embargo económico contra Cuba, porque no estaba "consiguiendo sus objetivos", según algunos extractos filtrados de sus memorias. En Hard Choices, escritas por Clinton y que saldrán a la luz pública la semana próxima, la que fue jefa de la diplomacia estadunidense desde 2009 hasta enero del año pasado recomienda reducir la presión económica contra Cuba, "porque no era útil para los intereses estadunidenses dirigidos a promover el cambio en la isla comunista". En su opinión, el embargo solo ha conseguido "dar a (Castro) alguien a quien culpar por los males económicos de Cuba (...) no estaba cumpliendo los objetivos (...) y estaba lastrando en un marco más amplio la agenda en toda Latinoamérica". "Pensaba que debíamos cambiar para que los Castro se vean bajo la responsabilidad de explicar por qué siguen siendo antidemocráticos y abusivos", indica uno de los extractos del libro, obtenido por CBS News. Clinton sigue manteniéndose en las encuestas como una de las favoritas para ser la candidata demócrata en las
elecciones presidenciales de 2016. Por su parte, Ric Herrero, director del grupo CubaNow, que pretende influir en la política de EU hacia la isla, dijo hoy en un comunicado que las opiniones de Clinton demuestran "el reconocimiento al más alto nivel de Gobierno (en EU) de que las políticas hacia Cuba han fallado". Herrero recordó que hay voces tanto entre los republicanos como entre los demócratas que piden a Obama "aumentar el flujo de contactos y recursos desde Estados Unidos al pueblo cubano". "Los pasos dados por la (ex) Secretaria Clinton y el presidente Obama durante su primer mandato para aumentar los viajes y las remesas han tenido ya un mayor impacto en Cuba en los últimos cinco años que los cincuenta años previos de aislamiento", opina el director de CubaNow. Mientras, el senador republicano Marco Rubio criticó hoy con dureza a Clinton. "Ahora vemos hasta dónde llegó la secretaria Clinton para minar a los defensores de la democracia en Cuba al intentar ayudar a que el régimen de Castro se hiciera con más dólares con los que continuar su represión”, señaló Rubio. El senador por Florida consideró "asombroso" que Hillary Clinton escribiera en
sus memorias que el embargo a la isla, decretado en 1960 por el presidente estadunidense Dwight Eisenhower contra el gobierno de Fidel Castro, ha impedido avanzar la agenda política de Estados Unidos en América Latina. "La verdad es que esta administración no tiene una agenda coherente para América Latina", añadió Rubio, que aseguró que la única agenda que tiene Obama en la región es "alienar a nuestros aliados y permitir a nuestros adversarios atropellar sin miramientos las aspiraciones democráticas de sus pueblos". El senador republicano añadió que "los desastres que vemos actualmente en la política exterior del presidente Obama son los frutos de las semillas que plantó Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado". "Ninguna sorpresa aquí", se limitó a comentar en su cuenta de Twitter la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, tras revelarse el contenido de las memorias de la ex primera dama. Las memorias de Hillary Clinton están siendo examinadas con lupa por la prensa estadunidense, ya que la ex primera dama es considerada una de la favoritas para ser la candidata demócrata en las elecciones de 2016.
Bagdad.- Cerca de cuarenta personas murieron hoy, entre ellas veinte supuestos yihadistas y diez soldados, en enfrentamientos y ataques en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, escenario de una escalada de la violencia desde
el jueves. Una fuente de seguridad informó a Efe de que los combates se prolongaron varias horas en barrios del oeste de la ciudad, pero que las fuerzas de seguridad lograron expulsar de la zona a los milicianos del yihadista Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL).
Cae sospechoso de matar a tres policías en Canadá
Notimex Toronto.- La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) arrestó la madrugada a Justin Bourque, de 24 años, sospechoso de matar a tres policías y herir a dos más la noche del miércoles en la ciudad de Moncton. Tras más de 30 horas de intensa búsqueda, la policía encontró al sospechoso en una zona boscosa, cerca de una
zona residencial y lo arrestó sin ningún incidente, pese a que estaba rodeado de armas de fuego. El joven, identificado por la policía como Justin Bourque, fue visto rondando el área donde se realizó el ataque. Incluso en las redes sociales se difundió una fotografía de Bourque en la que se aprecia al joven vestido de “Rambo”, con una banda atada en la frente, ropa camuflada y dos rifles.
Candidato a presidencia de Afganistán sobrevive a atentado
29
En México, todo peor que en Brasil: Lula
EFE
•
El ataque al favorito a la presidencia de ese país, Abdula Abdula, causó la muerte de seis personas.
AFP Kabul.- El candidato favorito a la presidencia afgana, Abdula Abdula, salió indemne de un doble atentado contra su convoy en Kabul, que causó seis muertos según la policía, un intento de asesinato a ocho días de la segunda vuelta presidencial.
la zona, acordonada por la policía. Según Abdula, la explosión se produjo cuando había terminado un mitin y su convoy se dirigía a otro. "Hace unos minutos, nuestro convoy fue alcanzado por la explosión de una mina", dijo. El ataque se produce a ocho días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 14 de junio. Los talibanes han amenazado con realizar más atentados.
El convoy fue atacado al mismo tiempo "por un kamikaze al volante de un coche bomba" y por "una mina" colocada en la carretera, declaró a la AFP Sayed Gul Agha Hashemi, jefe del departamento de investigación criminal de la policía de Kabul.
En la primera ronda de las elecciones que se celebró en abril, Abdula quedó a poco menos del 50% de los votos que hubiera necesitado para ser declarado ganador. Ahora se enfrenta al antiguo economista del Banco Mundial, Ashraf Ghani.
El doble ataque causó por lo menos seis muertos y 22 heridos, según un balance del ministerio afgano de Interior. Entre las víctimas mortales hay "un guardia del equipo de Abdula, un policía y dos transeúntes".
"Condenamos el atentado contra el respetable candidato a la presidencia Abdula Abdula", dijo Ghani en su cuenta de Twitter. "Es una acción de los enemigos de Afganistán para perturbar el proceso democrático en el país", añadió.
Un fotógrafo de la AFP vio en el lugar de los hechos restos de sangre en los vehículos del convoy, algunos de los cuales estaban carbonizados. Las televisiones locales emitieron imágenes de las ambulancias evacuando heridos de
Los talibanes habían hecho amenazas similares durante la primera vuelta de las elecciones que se celebró el 5 de abril, pero no lograron evitar una importante participación.
Abdula Abdula ha conseguido varios apoyos que le hacen favorito para la segunda vuelta, especialmente el de Zalmai Rasul, que quedó tercero (11,4%) y el del exjefe militar Abdul Rasul Sayaf, que quedó cuarto (7%). Con esta votación se elegirá al sucesor de Hamid Karzai, el único hombre que ha dirigido Afganistán desde la caída de los talibanes en 2011 y quien, según la Constitución, no puede realizar un tercer mandato. Los comicios son una prueba para este país pobre, parcialmente controlado por los rebeldes, a poco tiempo de la retirada de las tropas de la OTAN prevista para finales de año. Estados Unidos, que dirige la coalición militar desde el principio de la guerra en Afganistán, que ha sido la más larga de su historia, propuso mantener después de 2014 a 9 mil 800 soldados, que irán replegándose progresivamente hasta finales de 2016. Esta propuesta deberá ser aprobada por el nuevo presidente afgano que decidirá si firmar o no el Tratado bilateral de seguridad. El presidente Karzai se negó a firmar el documento, pero los candidatos a remplazarle, Ashraf Ghani y Abdula Abdula, ya se han comprometido a hacerlo.
Brasil.- Todos los indicadores mexicanos, dijo, son peores a los de Brasil y lo que se hace en materia energética sucedió en su país hace 20 años. "México fue presentado como la gran novedad del siglo 21 y que estaba mejor que Brasil (...) Pero me fui a enterar y todo es peor que en Brasil. No hay ningún indicador comparable a los nuestros", aseguró el ex Mandatario durante un seminario organizado el viernes por el diario español El País en Porto Alegre. "Quiero que México crezca, pero era mentira". Frente a los medios y analistas económicos que han aplaudido la reforma energética en México, Lula consideró que no es ninguna hazaña. "Lo que hacen mejor, nosotros ya lo hicimos con Petrobras", aseguró. Cansado de las comparaciones entre Brasil y México, y de las críticas que recibe su país por organizar el Mundial de Futbol, el ex Presidente ha emprendido una fuerte campaña para apuntalar la candidatura a la reelección de su ahijada política, la Presidenta Dilma Rousseff. "Lo que está en juego no es la candidatura de Dilma sino un proyecto", resaltó Lula tras un encuentro también en Porto Alegre de dirigentes del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la agrupación izquierdista que él ayudó a fundar en la década de los 80. El popular ex Mandatario resaltó los avances económicos logrados por Brasil durante la larga administración del PT que él inauguró en 2003, y renovó su compromiso en la lucha contra la pobreza y la inte-
gración latinoamericana.
Su arenga a los militantes del PT llega luego de que ayer se difundió una encuesta del Instituto Datafolha que apunta que las intenciones de voto de Rousseff siguen en franco declive. Del 47 por ciento que tenía a principio de año, pasó a ¿QUÉ 37 en mayo y al 34 por ciento este mes, cuando su Gobierno se juega gran parte de su imagen en la orga- El cami aún, en el d nización del Mundial. que tan sól Mientras tanto, sus rivales, elal segundo senador Aécio Neves, del opositormilagro, un Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), y el ex Gobernador de Pernambuco Eduardo Campos, ex aliado del PT y ahora candidato presidencial por su Partido Socialista (PSB), siguen creciendo. Las intenciones de voto de Neves alcanzaron el 19 por ciento en el último sondeo, mientras que las de Campos están en 7 por ciento. Con estas cifras, la Mandataria sería obligada a ir a una segunda vuelta electoral a fines de octubre. "Los que creen que el país retrocederá están equivocados. No habrá retroceso", aseguró Lula en el seminario de Porto Alegre. Allí explicó que la situación económica internacional actual, a la que comparó con la crisis financiera de 1929, ha provocado grandes desafíos para Brasil, pero afirmó que el país tiene todo para seguir creciendo hasta convertirse en la quinta potencia económica del mundo (actualmente ubica el puesto número siete). "Oigo a mucha gente decir que es necesario mejorar el humor del mercado en relación a Brasil. Si el problema fuera tan fácil, contrataríamos a un humorista y listo", ironizó el ex Presidente sobre las críticas que ha recibido el Gobierno por su manejo de la economía.
El Tri viaja en taxi por falla en autobús
Periódico el Faro
Deportes
Martes 10 de Junio de 2014
La selección de Camerún viajará a Brasil tras resolver disputa por pagos
CNN Brasil.- La mañana de este lunes la Selección mexicana de futbol tuvo que dividirse para acudir a la práctica, luego que la batería del autobús que los transporta presentó problemas, por lo que debieron abordar varios taxis para trasladarse al centro de entrenamiento Rey Pelé. CNN Camerún.- La selección de futbol de Camerún partirá rumbo al Mundial 12 horas más tarde de lo programado tras resolver una huelga por bonos que los llevó a no abordar el avión hacia Brasil este domingo por la mañana, dijo la federación de futbol del país. Los futbolistas han resuelto una disputa con el Gobierno y la Federación de Futbol de Camerún, recibirán 5.8 millones de francos CFA (12,100 dólares) más que los 50 millones de francos CFA ofrecidos originalmente para cada jugaEl Informador Ciudad de México.- De forma contraria en que las nubes se apoderaban del cielo de esta ciudad, el panorama se aclaró para Guillermo Ochoa, quien se está perfilado para ser el portero titular de México en la Copa del Mundo Brasil 2014. De este modo se encuentra al acecho de ver cristalizado ese sueño de defender el arco tricolor en un máximo certamen futbolero, el cual se le ha negado desde hace ocho años. La espera del elemento surgido de América ha sido larga y hasta se pude calificar como difícil, ya que hace apenas unos meses, inclusive solo algunas sema-
dor por su participación en el torneo. "Todo está bien ahora. Nos embarcaremos esta noche", dijo el portavoz de la federación de futbol Laurence Fotso, quien agregó que el organismo tuvo que pedir prestados los fondos para pagar los bonos. "Ese dinero es entregado (por la FIFA) tres meses después del fin de la competencia", sostuvo Fotso, de modo que la federación "obtuvo el dinero como un préstamo privado para satisfacer a los jugadores". El técnico de la selección, el alemán Volker Finke, dijo a la emisora alenas, las preferencias del técnico del Tri, Miguel Herrera, parecían inclinarse por completo hacia José de Jesús Corona. Herrera conoce perfectamente a Corona, ya que lo dirigió en Estudiantes Tecos, lo cual le daba un poco de ventaja, debido a que el guardameta sabe la manera en que le gusta jugar al estratega, por lo que también se acopló muy bien en ese periodo. Dicha situación ponía al portero e Cruz Azul por encima de Ochoa y de Alfredo Talavera, sin embargo, "Memo" parece que le ha ganado esa carrera, que no empezó de hoy, sino que tiene una historia bastante larga.En la
mana Sport1: "Ha habido un acuerdo ahora y no hay necesidad de hacer una gran cosa o grandes historias a partir de esto". Los jugadores inicialmente se rehusaron a abandonar su hotel en Yaundé el domingo para un vuelo de las 08:00 GMT rumbo a Río de Janeiro, donde la FIFA dijo que se proyectaba su arribo a las 19:25 GMT. Ahora tienen programado partir a las 20:30 GMT en un vuelo charter que llevará al equipo a Brasil a sólo cuatro días de su primer partido del viernes contra México. Copa del Mundo Alemania 2006, Corona asistió como segundo arquero, debajo de Oswaldo Sánchez y por encima de Ochoa Magaña, quien fue a esa competencia con solo 20 años de edad y fue sobre todo a aprender. Muestra de ello fue que tras el viaje que hizo Oswaldo a México debido al fallecimiento de su padre, "Chuy" siempre estuvo considerado para suplirlo en el debut del cuadro mexicano ante Irán, en caso de que Sánchez no estuviera a tiempo, algo que al final no sucedió, porque el actual elemento de Santos regresó para ser titular en los cuatro juegos que disputó el Tricolor en Alemania.
Gran sorpresa se llevaron los jugadores cuando se dieron cuenta que su medio de transporte no estaba listo para llevarlos a su segundo día de trabajo en suelo brasileño, debido a que la energía de la batería no estaba en condiciones óptimas. A la delegación mexicana se le aseguró que en dos
horas sería solucionado el problema, sin embargo se consideró que era demasiado tiempo, por lo cual se optó a buscar otro medio de transporte pese a que los encargados de seguridad dejaron en claro que era bajo su propio riesgo. En grupos de entre tres y cuatro jugadores fueron abordando los taxis ante la sorpresa de los choferes, quienes no daban crédito a la posibilidad de llevar a futbolistas de la talla de Rafael Márquez, Javier Hernández y Giovani dos Santos. El conjunto mexicano trabajará este lunes a puerta cerrada de cara a su debut en la Copa del Mundo Brasil 2014, en su encuentro del próximo viernes frente a Camerún.
Ochoa y su espera para jugar un Mundial
Vuelven Marlins al triunfo AFP
Ciudad de México.Los Marlins de Miami volvieron este domingo a la senda del triunfo en las Grande Ligas al vencer a los Cachorros de Chicago con reñido marcador de 4-3, gracias a un "wildpitch" que le abrió las puertas del plato con la decisiva a Giancarlo Stanton. Stanton cruzó la registradora por un lanzamiento descontrolado del pitcher dominicano Pedro Strop (0-3) en el octavo inning, que rompió un empate a tres anotaciones. El inicialista Garrett Jones, el cubano Adeiny Hechavarría
y el novato J.T. Realmuto empujaron una carrera cada uno por los Marlins, que evitaron
el mexicano Yovani Gallardo venció en duelo de abridores a Jeff Locke y los Cerveceros de Milwaukee vencieron 1-0 a los Piratas de Pittsburgh. Gallardo (4-4) permitió cuatro imparables y un pasaporte en siete innings por Milwaukee. Ponchó a ocho, su mayor cifra de la temporada. Locke (0-1) regresó al nivel que le dio un lugar en el Juego de Estrellas de 2013, recibiendo tres hits y una carrera en siete innings. Ponchó a cinco y dio tres bases por bolas al abrir en lugar de Charlie Morton, cuya apertura fue recorrida un día.
Ciudad de México.- El dominicano Aramis Ramírez re-
molcó carrera con una rola poco después de que a Jonathan Lucroy se le otorgara un doblete por interferencia de un aficionado, y
Los Piratas también colocaron al derecho Gerrit Cole en la lista de peloteros inhabilitados por 15 días debido a lesión.
Se crece Jaime y saca segundo triunfo García (2-0) tuvo una gran labor en la loma, donde sólo permitió tres imparables en siete entradas, dio tres bases y ponchó a cuatro rivales. El mexicano fue apoyado por los relevistas Pat Neshek y Trevor Rosenthal, quienes se encargaron de la octava y novena entrada, respectivamente, para conservar el triunfo y la blanqueada. Los Cardenales encabezan las Mayores con 12 blanqueadas esta campaña. Texas les sigue con 11. AP Toronto.- El pitcher mexicano Jaime García sumó su segun-
da victoria de la temporada, en el triunfo por blanqueada de los Cardenales de San Luis 5-0 sobre los Azulejos de Toronto.
Da Seattle doble blanqueada a Tampa
la barrida luego de haber caído en los dos primeros juegos de esta serie.
Gana Gallardo a Locke en duelazo
AP
31
A la ofensiva lucieron por San Luis Matt Carpenter y el dominicano Jhonny Peralta, pegando cuadrangulares.
AP Estados Unidos.- El dominicano Robinson Canó remolcó dos carreras al pegar un doble con la casa llena y los Marineros de Seattle blanquearon este lunes a las Mantarrayas de Tampa Bay por segundo partido seguido, esta vez con pizarra de 3-0. Cinco lanzadores de Seattle se combinaron para lanzar pelota de cinco hits. Los Marineros ampliaron a 19 partidos su racha sin permitir carreras y ganaron por octava ocasión en nueve encuentros. Tampa Bay ha perdido 13 partidos de 14 y cargan sobre su espalda la peor foja de las Grandes Ligas en 24-41. La última vez que estuvieron 17 juegos por debajo de los .500 fue a fines de 2007.
Canó pegó su destacado imparable durante un tercer inning de tres carreras frente a David Price (4-6), que ponchó a 10 en ocho innings. El ganador del premio Cy Young de 2012 en la Liga Americana ha perdido tres decisiones seguidas y no ha ganado en nueve aperturas desde que derrotó a Minnesota el 22 de abril. El nicaragüense Erasmo Ramírez, el abridor de los Marineros, no permitió carreras, pero no logró seguir más allá del quinto inning como para hacerse acreedor a la victoria. Joe Beimel (1-1) retiró a los dos bateadores que enfrentó para llevarse el triunfo, y el dominicano Fernando Rodney trabajó una novena entrada perfecta, lo que le permitió llevarse su salvamento 18 en 20 oportunidades.
RESULTADOS MLB DOMINGO 08 DE JUNIO Rays Mariners 0-3 Orioles Red Sox 4-0 Pirates Cubs 6-2 Blue Jays Twins 5-4 Reds Dodgers 2-6 Rangers Indians 7-17 White Sox Tigers 6-5 Royals Yankees Rockies Braves 1-3 Diamondbacks Astros 3-4 Angels Athletics 4-1 Giants Nationals 2-9
s x
s s
s
s ls
Futbol vs protestas: El 'otro mundial' de Brasil en 2014
32 porte público como policías han llevado a cabo huelgas en las últimas semanas en varios estados del país en demanda de mejoras salariales. En las últimas semanas ha habido huelgas de transporte en Sao Paulo, Río de Janeiro y Salvador , entre otras de las sedes del Mundial, que se sumieron en un caos que pudiera repetirse durante el evento si los sindicatos vuelven a convocarlas en medio de la cita del futbol. Los trabajadores del metro de Sao Paulo, ciudad de 20 millones de habitantes y donde se realizará la inauguración de la competencia, están en huelga “ilimitada” desde este 5 junio . El servicio de metro de esta ciudad transporta cada día a unos 4.5 millones de personas. En mayo pasado, una huelga de choferes de autobuses en esa ciudad provocó caos vehicular y embotellamientos de 168 kilómetros.
AFP Ciudad de México.- Dos mundiales se disputarán en Brasil a partir del próximo 12 de junio. El primero lleva cuatro años preparándose a toda velocidad, con una infraestructura que se concluye de último minuto y en la que las 32 mejores selecciones del mundo buscarán arrebatarle el título al vigente campeón, España. El "otro mundial" también lleva varios años fraguándose en las calles, en las favelas, en las protestas crecientes de la gente que encuentra insatisfechas sus demandas sociales y que ve en la competencia deportiva una oportunidad para que el mundo sepa de su enojo. Las protestas iniciaron el año pasado durante la Copa Confederaciones, cuando millones de personas salieron a las calles para protestar por las injusticias sociales. En las últimas semanas han continuado los reclamos por los excesivos gastos del Mundial y a ellas se han sumado las huelgas de transportistas y policías en varias ciudades brasileñas, algunas de ellas sedes mundialistas. Una encuesta publicada este martes por el Centro de Investigación Pew indicó que 72% de los brasileños estaban "insatisfechos con la marcha del país", y 61% dijeron que fue mala idea albergar la Copa Mundial , ya que, acota, se llevó el dinero de las escuelas, la atención de la salud y otros servicios públicos. 'Tarjeta roja' de los brasileños al Mundial
La gente que sale a las calles en Brasil critica que se hayan dedicado 11,000 millones de dólares a la organización del Mundial en lugar de invertir ese dinero en un mejor sistema educativo o sanitario. Según un informe de la Presidencia brasileña, el gobierno invirtió en infraestructura para la Copa 17,600 millones de reales (aproximadamente 7,800 millones de dólares) en obras de movilidad urbana, transporte público y modernización de los principales aeropuertos; mientras que en los estadios se invirtieron 8,000 millones de reales (3,560 millones de dólares), de los cuales la mitad son préstamos, según el reporte. Uno de los movimientos que ha salido a protestar es el de Trabajadores Sin Techo (MTST) que durante más de dos décadas han ocupado terrenos baldíos para construir casas improvisadas y ahora exige al gobierno la solución a sus demandas. El Movimiento exige viviendas dignas para los trabajadores y derechos sociales como educación, salud y transporte y se han manifestado en la ciudad de Sao Paulo, ciudad donde se inaugurará el Mundial el próximo 12 de junio.
donde miles de personas viven en la calle o en campamentos. Las autoridades brasileñas han reiterado a lo largo de estos días que permitirán las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas. “Aunque sean en contra de algo, mientras sean pacíficas, las manifestaciones son muy bienvenidas. La gente que va a la calle a manifestarse por sus derechos es muy bienvenida”, dijo el embajador de Brasil en México, Marcos Raposo Lopes, en una entrevista con CNNMéxico . La presidenta Dilma Rousseff también dijo que las manifestaciones eran un signo de una democracia que funciona y que estarán permitidas mientras no haya vandalismo, violencia o intentos de interrumpir los partidos. Aunque la gran mayoría de la gente se manifiesta de forma pacífica, se teme la presencia de un elemento radical: un grupo llamado Bloque Negro . Sus miembros se cubren usualmente el rostro con pasamontañas o pañoletas y a menudo rompen ventanas, dañan edificios y provocan incendios.
Hasta ahora, el gobierno ha rechazado las peticiones del MTST para que expropie diferentes áreas urbanas para construir viviendas populares, por lo que amenazó con "radicalizar" sus protestas durante la competición si sus reivindicaciones no son atendidas.
"El Bloque Negro se compone de jóvenes de clase media baja que suelen tener una ideología anarquista, pero están más preocupados por los problemas de Brasil tales como la mala calidad de la educación y la salud pública", dijo a CNN el académico Rafael Alcadipani.
"No nos están dejando alternativa sino la radicalización", afirmó el coordinador del MTST, Guilherme Boulos, en Sao Paulo,
Las demandas salariales salen a escena Tanto trabajadores del trans-
Las autoridades atribuyen los paros a un intento de los trabajadores de aprovechar la "visibilidad" que el Mundial le garantiza a sus reivindicaciones salariales. No obstante, el embajador Raposo Lopes considera que aprovechar el momento por parte de los trabajadores es normal. “Las compañías aéreas hacen huelga en vísperas de Navidad; la gente tiende a hacer las manifestaciones y aprovechar el momento que tienen”, dijo el diplomático. Otro sindicato que amenaza con paralizarse durante el Mundial es el de la Policía Federal, responsable de aduanas y aeropuertos y de fiscalizar el ingreso de extranjeros al país, entre otros asuntos. El desafío a la seguridad Las protestas, una avalancha de huelgas y la violencia urbana suponen un desafío para el plan de seguridad que Brasil ha elaborado de cara al Mundial 2014, que movilizará a 157,000 policías y soldados de las tres fuerzas armadas. Por aire patrullarán 48 aeronaves, entre ellos helicópteros y aviones , mientras que 20 barcos y 60 embarcaciones menores — como lanchas rápidas— patrullarán los mares.
la que presentó el plan de seguridad para el Mundial. El ministro aseguró que desde el año pasado los cuerpos policiales han sido entrenados para evitar los "abusos" en la represión que hubo el año pasado, que fueron condenados por organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros. "No se pueden aceptar abusos ni violencia, sea de manifestantes o de policías", declaró Cardozo. Un reciente informe elaborado sobre datos oficiales indicó que en 2012 se registraron en Brasil 56,337 homicidios, lo que supuso un récord y un aumento del 13.4 % desde el año 2002. La estadística dice que 6.4 personas mueren cada hora en Brasil de forma violenta. A fin de mantener el orden durante el mes que durará el Mundial, que tendrá lugar entre el 12 de junio y el 13 de julio, las autoridades de seguridad tendrán un gran centro de coordinación en Brasilia, que estará en comunicación "permanente" con unos similares instalados en las otras once ciudades sedes del Mundial. El gobierno informó de que ha invertido 1,900 millones de reales (863 millones de dólares) en materia de seguridad para el Mundial, lo cual incluyó la compra de armas de "baja letalidad", cámaras de alta definición y equipos de inteligencia. Asimismo, las autoridades estarán en guardia frente a los hinchas violentos que pudieran llegar del exterior y tendrán una vigilancia particular para las "barras bravas" argentinas y los "hooligans" ingleses, que son los que más preocupan. "Hay intercambio de información con otros países", que enviarán listas de sospechosos que "tendrán un seguimiento especial" y a los que se les podría negar el ingreso al país, alertó Cardozo. No obstante, el mayor temor es que se repitan las protestas que el año pasado marcaron a fuego la Copa Confederaciones. Un momento político delicado La conflictividad social que se vive en Brasil representa un momento delicado para Dilma Rousseff, que buscará un segundo mandato en las elecciones presidenciales de octubre.
Las protestas contra el Mundial no han alcanzado hasta ahora la dimensión multitudinaria de las manifestaciones ocurridas en junio de 2013 durante la Confederaciones, pero aún así preocupan al gobierno brasileño, según admitió el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.
Para muchos brasileños, el éxito de la Copa del Mundo e incluso de la selección brasileña está ligado a sus perspectivas electorales.
"Nuestra sensación es que las manifestaciones serán menores, pero estamos preparados para todo", indicó Cardozo en una reciente rueda de prensa, en
Rousseff es la favorita, pero su ventaja ha disminuido de manera constante, por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta.
El campeón está de vuelta
AP San Antonio.- LeBron James anotó 35 puntos y bajó 10 rebotes en un poderoso regreso tras sufrir de calambres en el primer juego de la serie, y el Heat de Miami empató la Final de la NBA con una victoria de 98-96 sobre los Spurs, en San Antonio. Chris Bosh consiguió el triple de la ventaja con 1:18 por jugar por el Heat, que ha ganado 13 partidos en fila luego de una derrota en la postemporada. Al igual que el año pasado, se recuperaron de una derrota ante los Spurs en el primer encuentro. Bosh terminó con 18 tantos por el Heat, que recibe en casa el tercer encuentro de la
serie la noche del martes. Tony Parker terminó con 21 unidades y Tim Duncan tuvo 18 puntos y 15 rebotes por los Spurs, que habían ganado ocho partidos en casa por al menos 15 puntos.
Por San Antonio, el argentino Manu Ginóbili terminó con 19 puntos y cuatro asistencias en 28 minutos, mientras que el brasileño Tiago Splitter consiguió dos tantos, seis rebotes y cinco asistencias en 19 minutos de acción.
33
El Tri avanzó en muchos aspectos: Guardado
El Informador Santos. - Más allá de que los números positivos no acompañaron a México en su gira por Estados Unidos, el volante Andrés Guardado, afirmó que en lo futbolístico el equipo dio pasos muy grandes para lo que pretenden desarrollar en la Copa del Mundo Brasil 2014."Creo que hemos avanzado mucho, a pesar de lo que se pueda pensar o se pueda ver, en esos tres partidos que tuvimos avanzamos mucho como equipo, muchos de nosotros no habíamos convivido, y ahora se ha reflejado en un
gran grupo", dijo. Manifestó que este tema precisamente "da la pauta para hacer bien las cosas en la cancha, la confianza en el compañero para exigirle, algo que siempre es importante, creo que nos sentimos con fuerza e ilusión de creer en nuestras posibilidades". "El ambiente bien, como lo han visto a pesar de todo, que hay competencia interna, algo que ha sido muy bueno para todos, hay que estar al cien, contentos de trabajar para lo que será el primer partido en busca de tener un buen debut", apuntó.
Muere Don Zimmer, ícono del beisbol
AP Florida.- Don Zimmer, un ícono del béisbol profesional durante 66 años como pelotero, manager, coach y ejecutivo, falleció este miércoles. Tenía 83 años. Zimmer seguía trabajando para las Mantarrayas de Tampa Bay como asesor. El club confirmó el de-
ceso de Zimmer, quien se encontraba en un centro de rehabilitación en Florida desde mediados de abril, cuando se sometió a una cirugía de siete horas por un problema cardiaco. Luego de comenzar como pelotero de cuadro en 1949, dentro de las ligas menores, Zimmer tuvo una de las carreras más duraderas en la historia del béisbol.
Ford (16), on Howard ), Mariano ckson (44)
s Yanquis en febrero temporascarta que sin uso su
Martínez e Gossage O'Neill el uis dijeron n parte de entos que ño Bernie ue no esje recibirá
Un Mundial de 8.4 mil millones de dólares
La Copa del Mundo Brasil 2014 reunirá a una constelación de más de 700 jugadores, en la mayoría de los casos los mejores representantes de cada una de las 32 selecciones que disputan el torneo y las máximas figuras del futbol internacional. Conoce aquí el valor de mercado de cada uno de los participantes, así como lo que en total valen México y el resto de los equipos.
34
Brasileños que 'odian' el Mundial quieren ver a la 'verdeamarela' perder
AFP Estados Unidos.- Brasil es el país de la playa, de la samba y sobre todo del "futebol", pasión nacional número uno. Pero increíblemente, muchos brasileños sueñan con salir al extranjero durante la Copa, mientras otros esperan un fracaso de su selección. El contador Marcus Toledo, un carioca de 42 años, engrosa las filas de los que detestarían ver a su selección alzar el sexto título mundial el 13 de julio, frente a un fervoroso estadio Maracaná engalanado con los colores verdeamarela. Con la ayuda de varios amigos que sienten lo mismo que él, organizó un pequeño boicot al equipo de Luiz Felipe Scolari: cada día que juega Brasil, el grupo de amigos se reúne para apoyar al equipo contrario. "Como soy un loco del futbol, me siento traicionado por esta Copa a la que solo ricos y privilegiados podrán asistir", lamenta. ¿Cuál es el pronóstico de este aficionado? "Sin remordimientos, espero que la derrota en el Mundial y el fracaso en la organización del evento sirvan como lección sobre cuáles son nuestras prioridades por aquí". Para el jubilado Joao Carlos de Lima, de 64 años, no hay motivos para festejar la organización del Mundial en casa. Tras un largo suspiro, confiesa que espera que la selección brasileña no llegue a cuartos de final, "así no hay ninguna fiesta". "La herencia de la Copa es una población insatisfecha con el gobierno y los gobernantes, y
hay mucho dinero en el bolsillo de quienes participaron en las obras", se queja. El equipo Flamengo de Rio de Janeiro es su gran pasión. Pero no apoyar a la Selección es su forma de protestar contra el gobierno de Dilma Rousseff, que el 5 de octubre se juega la reelección. "Sabemos que la victoria de Brasil en la Copa, en pleno año electoral, es una gran ayuda para quien está en el poder", sostiene. Rousseff, sin embargo, no cree que su destino político esté inexorablemente atado al del equipo nacional. "No creo que la Copa decida mi elección. No va a ayudarme ni a perjudicarme. Brasil puede ser campeón y yo perder la elección, o Brasil puede perder la Copa y yo ser reelecta", dijo recientemente. Favorita para las elecciones de octubre, las intenciones de voto para la presidenta cayeron de 37% en mayo a 34% en junio, según la última encuesta Datafolha. Su mayor rival, Aecio Neves (del partido de centro izquierda PSDB) también cayó de 20% a 19%, mientras aumentaron los indecisos y votos en blanco. Huir de Brasil, la otra opción Después de quedar atrapada en su oficina del centro de Río a raíz de una violenta protesta contra la Copa del Mundo en junio de 2013, cuando una revuelta social contra el gasto público en la Copa y por mejores servicios públicos tomó las calles del país, la abogada Cecília Menezes Castro decidió que durante el Mundial viajaría a Nueva York con su marido.
Solo para fanรกticos
35
Periódico el Faro
Espectáculos
Toma Aniston terapia para encarar a Pitt
Martes 10 de Junio de 2014
Hugh Jackman "rapea" en la premiación a lo mejor del teatro de EE.UU.
Alan Duke Los Ángeles.- Los Premios Tony normalmente no igualan el drama de los Oscar, pero la edición 2014 en el Radio City Music Hall de Nueva York ofreció sorpresas y momentos muy comentados este domingo. Hugh Jackman con mucha energía Si estás confundido con lo mucho que saltó Hugh Jackman durante la secuencia de apertura de los Premios Tony, podrías querer ver en línea el video del actor musical, Bobby Van, interpretando Take Me to Broadway en la película de 1953 Small Town Girl. Entonces entenderás qué inspiró a Jackman a saltar de la alfombra roja, a los bastidores y después al escenario donde cantó I Love the Tonys. El rap de Music Man Jackman debió pasar mucho tiempo investigando musicales de la década de 1950 mientras se preparaba para conducir los Tony 2014. Revivió el primer número de The Music Man, pero lo convirtió en una canción de rap. Los artistas de hip hop LL Cool J y T.I. se unieron a Jackman para una presentación no convencional de Rock Is-
land. "Las manos al aire, todos de pie”, gritó LL Cool J mientras un ritmo de percusiones producido por Questlove era reproducido. “La primera presentación hip hop en #lospremiostony con @troubleman31 @thehughjackman”, tuiteó LL Cool J. A juzgar de las reacciones en Twitter, muchos espectadores lo amaron, algunos no, mientras que otros se quedaron confundidos. 'Denzel, Denzel, Denzel'
discurso de aceptación. “Denzel, Denzel, Denzel. Verdaderamente es una inspiración teatral”. Leon encontró consuelo cuando Sophie Okonedo, a quien llamó el “pegamento” de la obra, recibió el Tony a mejor actriz en un papel destacado en una obra. A Raisin in the Sun, que se presentó por primera vez en Broadway en 1960, fue la primera obra de Broadway escrita por una mujer afroamericana, Lorraine Hansberry. All the Way con LBJ
"Sí, Denzel fue ignorado”, dijo Leon a los reporteros.
Si Denzel Washington hubiera sido nominado, se hubiera enfrentado a Bryan Cranston. La capacidad del actor de Breaking Bad para interpretar a personajes complejos le hizo ganar el Tony a mejor actor por su interpretación del expresidente Lyndon Johnson en All the Way. El Tony podría encontrar un lugar de honor junto a los tres Emmy que Cranston ganó por su papel en televisión del maestro convertido en traficante de metanfetamina, Walter White.
Washington, quien tiene dos Premios de la Academia por su trabajo en cine, es el “ancla” de la producción de Broadway, dijo Leon en su
Cranston no dijo tras bastidores si repetiría su papel de LBJ en la obra siguiente de Robert Schenkkan, The Great Society.
Una pista de celos surgió del director de A Raisin in the Sun, Kenny Leon, aunque su obra se llevó a casa tres Tony la noche de este domingo. Leon, quien ganó por mejor dirección de una obra y mejor resurgimiento de una obra, reconoció tras bastidores que creía que su actor principal, Denzel Washington, debió recibir una nominación a mejor actor.
Agencia Reforma Ciudad de México.- A unos meses de que tenga lugar la boda entre George Clooney y Amal Alamuddin, Jennifer Aniston podría estar mucho más nerviosa que la misma novia, ya que se encontrará cara a cara con Brad Pitt. De acuerdo con diversos medios estadounidenses, la actriz tiene momentos de ansiedad por coincidir con su ex esposo y la actual pareja de éste, Angelina Jolie, por lo que ya está en terapia para enfrentar ese momento. ''Jen no es ajena a la terapia, por lo que decidió buscar ayuda. El terapeuta ha estado tratando de reforzar su confianza en sí misma. También ha estado recibiendo hipnoterapia", dijo una fuente, según reportó In Touch.
Para la boda de Clooney, Aniston estará acompañada de su prometido, Justin Theroux, pero aún así la actriz necesita eliminar el miedo de enfrentarse a "Brangelina". "En la boda, ella tendrá a Justin allí para acompañarla, pero la idea de ver a Brad y Angelina le es bastante abrumadora", aseveró la fuente. Aniston y Pitt coincidieron en los Óscar de 2009, pero ahora a la actriz le preocupa especialmente su encuentro en la boda, pues será un evento mucho más pequeño en el que podrán convivir de cerca. ''Los Óscar eran una cosa, pero la boda de George implicará estar en un grupo más pequeño, mucho más íntimo, donde no van a ser capaces de evitarse el uno al otro", declaró la fuente.
Naomi Watts se une a las facciones de 'Divergente'
37
Sor Cristina gana ‘La Voz’ Italia
EFE Estados Unidos.- La actriz Naomi Watts, candidata dos veces al Oscar, se unió a la franquicia de ciencia ficción para jóvenes "Divergente", informó hoy la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. La intérprete aparecerá en las próximas tres entregas de la saga, cuya primera parte, estrenada en marzo, ha recaudado cerca de 270 millones de dólares en todo el mundo. Watts encarnará a Evelyn, líder de uno de los distintos grupos que pueblan el universo de la saga, a partir de la segunda parte, titulada "Insurgente", cuyo estreno está previsto para marzo del próximo año. La actriz se incorporará de inmediato al rodaje de la cinta, cuya producción echó a andar la semana pasada en Atlanta (Georgia). El reparto lo forman Shailene Woodley, Theo James, Ansel Elgort, Kate Winslet y Miles Teller, que aparecieron en el filme original. Watts y Octavia Spencer son las principales incorpo-
raciones al elenco. Tras concluir su participación en "Insurgent", Watts pasará al rodaje de "Sea of Trees", una cinta de Gus Van Sant en la que también intervendrá Matthew McConaughey. El estudio Lionsgate indicó en abril que la adaptación cinematográfica del tercer libro de la saga literaria creada por Veronica Roth, titulado "Allegiant", llegará a las salas en dos películas. La primera se estrenará en marzo de 2016 y la siguiente en marzo de 2017.
La saga literaria se aproxima actualmente a los casi 20 millones de copias vendidas. "Divergent", dirigida por Neil Burger, propone una historia de acción futurista que presenta una sociedad dividida en cinco facciones (Verdad, Erudición, Cordialidad, Osadía y Abnegación), a la que cada persona se debe encomendar y comprometer para el resto de su vida para erradicar los bajos instintos de la naturaleza humana.
Demandan a la actriz Evan Rachel Wodd por 30 mdd EFE
En el documento explicaron que en enero del año pasado decidieron suspender la cinta, pero luego la retomaron en noviembre y en ese momento Wood dio pie atrás. Los productores aseguran que le rogaron a la actriz de
Roma.- La monja Sor Cristina Scuccia, la auténtica revelación de la versión italiana del concurso "La Voz", consiguió ganar hoy su final y proclamarse campeona con sus actuaciones, tras lo cual, animó a todo el público presente en plató a rezar un "Padre Nuestro". Sor Cristina, tutelada durante el concurso por el rapero italiano D-Jax, se alzó con el galardón de "La Voz" con el 62% de los votos emitidos por la audiencia, que la concedieron, además, un contrato discográfico con la productora Universal. Durante la gala final, la monja, animada desde las gradas por algunas de sus hermanas ursulinas, interpretó populares bandas sonoras como la de "Flash dance" (1983), "What a feeling", o como la de la cinta del director italiano Roberto Benigni, "La vida es
Ciudad de México.La actriz estadunidense Evan Rachel Wodd fue demanda, junto con su productora de cine, por 30 millones de dólares por incumplimiento de contrato. Según afirman los productores del filme, Wodd habría aceptado un primer pago de 300 mil dólares por su trabajo en la secuela de la cinta 10 Things I Hate About Life, (Diez cosas que odio de ti), aunque finalmente no finalizó su labor participando únicamente de forma parcial en el proyecto.
EFE
Bella" (1997), "Beautiful that way", entre otras. Pero el punto álgido del programa llegó cuando los concursantes tuvieron que cantar una canción propia. True Blood que no abandonara el proyecto y le ofrecieron un sueldo mayor, pero ella no aceptó. La representante de la actriz dijo que la acusación es sólo "una táctica de intimidación de productores con problemas financieros", de-
bido a que, según Evan, se quedaron sin dinero para la película. La vocera de Wood explicó, además, que la nominada al Globo de Oro por Mildred Pierce nunca recibió el adelanto que se le había prometido, por lo cual fueron "ellos los que incumplieron el contrato".
En este momento, sor Cristina interpretó su canción inédita "Lungo la riva", muy rítmica y de estética góspel. Tras su actuación, la artista Raffaella Carrà, que forma parte del jurado de este concurso de talentos, afirmó que Scuccia había nacido para "vivir sobre un
escenario". Finalmente y tras más de tres horas de programa, la religiosa derrotó con su voz a sus tres oponentes en esta final: Tommaso Pini, Giacomo Voli y Giorgia Pino. Una vez proclamada campeona de la segunda edición del concurso, emitido en Italia por el canal Rai2, la monja siciliana de 25 años animó al público presente en el estudio a rezar un "Padre Nuestro". De este modo, la religiosa pone fin a su sorprendente recorrido en este programa de televisión, en el que debutó con su voz enérgica, su sonrisa y la sobriedad de sus hábitos monacales el pasado 20 de marzo, sorprendiendo con la interpretación del tema "No one" de Alicia Keys al jurado, compuesto por los artistas italianos Raffaella Carrà, Piero Pelù, Noemi y el rapero D-Jax. Desde ese momento, sor Cristina ha ido ganando las diferentes etapas del concurso con temas como "Living' on a prayer", del roquero Bon Jovy, "Girls just wanna have fun", de Cindy Lauper o "The time of my life", la banda sonora de la conocida película "Dirty Dancing" (1987). Asimismo, sobre el escenario de "La Voz" la monja siciliana ha cantado con artistas internacionales de la talla de la australiana Kylie Minoge o el puertorriqueño Ricky Martin.
talia Adam Levine y Behati Prinsloo
s más de ma, la relivoz a sus esta final: mo Voli y
se casarán en México
38
Jennifer Lopez da un gran concierto a su gente en NY
EFE
EFE
Ciudad de México.Adam Levine, vocalista del grupo Maroon 5 y su novia ada cam- Behati Prinsloo, modelo de da edición Victoria's Secret, planean o en Italia casarse este verano en Mémonja si- xico, reveló el portal Daily imó al pú- Mail. estudio a De acuerdo con la fuentro".
te, la pareja realizará una ceremonia íntima en Hotel El Ganzo en Los Cabos el próximo 19 de julio. La modelo namibia Behati Prinsloo reveló recientemente que ya había comprado su vestido de novia. El cantante estadunidense celebró su despedida de
soltero hace dos semanas en Las Vegas. Se informó que la actividad se llevó a cabo en un salón privado del N9NE Steakhouse en Las Vegas y que asistieron alrededor de 55 amigos del cantante de 35 años. Los Cabos es un destino frecuentemente visitado por el músico y su prometida, quienes pasaron en sus playas el Año Nuevo.
Arjona cierra gira en Puerto Rico con primera transmisión web
a religiosa ndente regrama de ebutó con onrisa y la tos monade marzo, interpreta- Ciudad de México." de AliciaEl cantautor guatemalteco puesto porRicardo Arjona culminó hoy Raffaellaen Puerto Rico su gira de oemi y elconciertos íntimos, que por primera vez transmitió por Internet e interpretó varios ento, sortemas de su nuevo disco, ndo las di-Viaje, y algunos de sus éxiconcursotos de siempre. ving' on a Bon Jovy, El artista, de 50 años, inie fun", deció el espectáculo "Mundo ime of myArjona", que se llevó a cabo de la co-en la sala Felipe "La voz" Rodríguez, del Centro de Bellas Artes de Caguas, ciu987). dad aledaña a San Juan, interpretando Te acuerdas de el escena-mí y Quesos, cosas, casas. a siciliana as interna- Puerto Rico, buenas nola austra-ches. A través de Puerto l puertorri-Rico y a todos los que entran por esta transmisión,
un fuerte abrazo. A esta isla, con tanta historia, mía", dijo Edgar Ricardo, nombre verdadero del músico. Arjona, quien también llevó sus presentaciones íntimas a Ar-
gentina, Chile, Miami, Nueva York, Los Ángeles y México, prosiguió su espectáculo relatando su historia de cómo se convirtió en músico profesional.
Nueva York.- Jennifer Lopez, la diva de El Bronx volvió a casa y lo hizo en grande con un espectacular concierto en la playa donde solía divertirse, con el que no defraudó a su público que cantó, bailó y aplaudió a rabiar a su ídolo, que emocionada, no pudo evitar las lágrimas. La playa Orchard fue el escenario elegido por la estrella para su primer concierto en su barrio, al que lleva en su corazón como demostró, con un espectáculo en el que no escatimó en videos, efectos especiales, luces, láser, y un gran cuerpo de bailarines, en su mayoría hombres, y en el que tuvo como invitados a los raperos Fat Joe, Ja Rule y French Montana. ¿Cómo se sienten todos esta noche? Estoy feliz de estar en casa. Este es un sueño hecho realidad para mi", aseguró la chica de El Bronx que sonrió toda la noche -tras haber interpretado tres temas- ante un fiel público de todas las edades, que comenzó a hacer cola en el lugar desde tan temprano como las nueve de la mañana, para una espera de casi doce horas para verla. Otros, fueron llegando poco a poco, algunos con fotos de la estrella, pancartas, o banderas de Puerto Rico, donde están las raíces de la también actriz y empresaria, pero todos compartiendo la misma admiración por la estrella latina. "Jennifer, Jennifer" gritaban algunos a medida que se permitía el acceso al parque a las cinco de la tarde, hora local,
que reunió a miles de personas, en su mayoría hispanos, algunos con sus hijos pequeños, mujeres en avanzado estado de gestación, o que se apoyaban en sus bastones o andadores, y a quienes no les importó aguardar de pie cerca de cuatro horas para el "StateFarm Neighborhood Sessions". "Estoy aquí desde las nueve de la mañana. A mi novio le encanta JLo" dijo Erwing, de 20 años, que se tomó el día libre y viajó desde Connecticut con su pareja y que figuraban entre el reducido grupo que pagó 160 dólares por su entrada, que les dio derecho a estar más cerca del impresionante escenario mientras que para la mayoría del público fue gratis. A Monserrate Bezares y su pareja Tony Plaza, de 73 y 78 años, tampoco les importó esperar varias horas. "La espera vale la pena. Es una buena actitud de su parte hacia el lugar donde nació", dijo Bezares. Han transcurrido quince años desde que Jennifer Lopez que tomaba el tren 6 que le llevaba desde El Bronx a Manhattan sacó al mercado su primer disco, tiempo en el que se ha convertido en una estrella, tanto en el mercado latino como anglo, pero hasta hoy no se había presentado en su barrio. Previo al inicio del espectáculo de 90 minutos, que también pudo ver el público a través de pantallas colocadas a cada lado del escenario, los fanáticos disfrutaron de la comida y bebida que se vendía en el lugar y bailaron al ritmo de una orquesta de salsa.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 10 de Junio de 2014