Llega ola de inversiones Hoteleras a México
En los siguientes dos años se desarrollarán alrededor de 200 proyectos hoteleros, de infraestructura y transporte, con una inversión de 11 mil 394 millones de dólares por parte de la iniciativa privada
Pág. 23
México pasa a octavos de final golea a Croacia 3 por 1
Con goles de Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier “Chicharito” Hernández Pág. 29
Arrasa Héctor Paniagua en El Colomo y Toda la Sierra
Se dieron cita panistas, perredistas y priístas de todas las expresiones políticas que buscan terminar con el desgobierno que existe en Bahía de Banderas.
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2459
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 24 de Junio de 2014
Piden que Marina intervenga
en “Elecciones de Nayarit”
José Gómez, la suma de todos los miedos y la preparación del fraude en Bahía de Banderas
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Contribuye voluntariado con cruz roja de Puerto Vallarta Pág.04
Beneficia ‘Casa Digna’ a 415 Hogares de la Delegación de Ixtapa
Pág.05
Nayarit
Se mantiene Nayarit como líder en rendición de cuentas y transparencia
Pág. 10
Jalisco
El futbol, los magnates y los trabajadores de la Universidad de Guadalajara Pág. 12
Médicos piden ser juzgados por cortes integradas por galenos Pág. 13 Nacional
Hay apatía en los mexicanos por leyes secundarias
Pág.15
El NYT critica corrupción en México
Pág. 19
Negocios
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y libre en Nayarit, el diputado del PRD, Jhonatan Jardines, solicitó la intervención de elementos de Secretaría de Marina (SEMAR). El legislador del sol azteca lamentó la “imposición del gobierno de Nayarit” en el proceso electoral que actualmente se está viviendo, pues desde óptica hay “prácticas jurásicas, mensajes despectivos y acusaciones en contra de los partidos opositores”. Incluso, añadió el legislador perredista, se está dañando la imagen de la entidad que se ha destacado por ser un estado favorito del turismo nacional y extranjero.
Pág. 09
Desempleo registra baja marginal anual en mayo a 4.92 por ciento Pág. 23 Organizaciones Sociales se unen contra Ley de Pág. 23 telecom
Articulistas de hoy: * Jorge Olmos * Alberto Vieyra * Carlos Puig * Diego Fernández de Cevallos * Pascal Beltrán del Rio * Jorge Fernández Menéndez * Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 24 de Junio de 2014
El crucero del amor atracará en Vallarta
Efemérides 79 Muere el emperador Vespasiano 1314 Tras la batalla de Bannockburn Escocia recupera su independencia de Inglaterra 1497 Juan Caboto, al servicio de Inglaterra, llega a la costa de América del Norte 1520 Ataque de los aztecas a los españoles en Tenochtitlán 1537 El Papa Paulo III ordena sacerdote a San Francisco Javier, junto a San Ignacio 1717 Se constituye en Londres la primera gran logia masónica 1793 Francia: aprobada por la Convención una constitución, que no llegaría a entrar en vigor 1821 La batalla de Carabobo decide la independencia de Venezuela 1823 Se crea la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica formada por Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, con capital en Guatemala 1859 Batalla de Solferino 1894 Francia: asesinado el Presidente de la República Marie François Carnot en atentado terrorista 1901 Primera exposición de Picasso en París 1910 Japón invade Corea
Salvador Bermúdez Navarro Puerto Vallarta.- La naviera británica Princess Cruises traerá a Puerto Vallarta el “Crucero del Amor”, como parte de los festejos de su 50 aniversario y en conmemoración a los primeros barcos que surcaron mares mexicanos y promovieron al país como destino turístico mundial. Ruth Leal, directora para América Latina, El Caribe y México de la firma, destacó mediante boletín que el nuevo Pacific Princess ofrecerá un crucero de 14 noches que partirá de Los Ángeles y tocará en México los puertos de Los Cabos, Loreto, Ensenada, Puerto Vallarta y Mazatlán. “El crucero original tenía a Mazatlán y Puerto Vallarta en su itinerario y se está agregando una nueva combinación para tocar más puertos mexicanos”, precisó. En su momento, el Pacific Princess de los años 70 fue donde se grabó la serie de televisión “El Crucero del Amor”, transmitida por la cadena ABC entre 1977 y 1986 con 10 temporadas al aire.
El nuevo crucero tendrá un viaje único programado para el 3 de diciembre próximo y en el que se espera la asistencia de diversas celebridades, entre ellas el actor Gavin MacLeod, quien realizó el papel del capitán Merrill Stubing para la afamada serie de televisión. “Estamos celebrando los 50 años de Princess Cruises y dentro de las celebraciones un punto importante es que venga a México al recorrido en la Riviera Mexicana o el Pacífico Mexicano, que fue el parteaguas en su momento para que la gente deseara viajar en un crucero” destacó Leal. Después de 50 años, esta naviera, destacó, se ubica en una de las posiciones más altas dentro de la industria internacional con 17 barcos, dos nuevos que se presentaron el año pasado, con el Royal Princess y este año el Regal Princess, con capacidad de tres mil, 600 pasajeros y mil 200 tripulantes. Agregó que México es un destino prioritario para Princess Cruises y por ello esta celebración que promueve los diversos puertos del Pacífico mexicano.
Destacó que el país es uno de los más visitados en el mundo y la belleza de sus destinos y seguridad hacen que sea una de las principales opciones a nivel internacional para cruceristas. Más turismo de cruceros, anuncia Ruiz Massieu Por otro lado, este año, México espera un crecimiento de 20 por ciento en la llegada de cruceros, de acuerdo con la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu.
1935 Fallece el cantante Carlos Gardel en un accidente aéreo 1945 Fallece el pintor José Gutiérrez Solana 1948 Bloqueo soviético del Berlín Oeste. EEUU y el Reino Unido abastecen con un puente aéreo 1976 La Asamblea Nacional Vietnamita declara reunificadas Vietnam del Norte y del Sur con capital en Hanoi
La funcionaria aseguró que “México es un país seguro para viajar y nuestros destinos turísticos también lo son y una prueba de ello es que la llegada de turistas en general al país creció 9.0 por ciento en 2013 y para enero pasado las cifras del Banco de México son de un crecimiento de 17 por ciento”. La estrategia para reposicionar el turismo de cruceros en México incluye cuatro acciones a desarrollar: generar mayores atractivos, mejorar la infraestructura portuaria, destinos diferenciados y seguridad para el turista.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 27° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.98 Compra: 11.97 Compra: 17.47
Venta: 13.03 Venta: 12.31 Venta: 17.98
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Falta de Cultura y Dolo de Asesinan a infante Familias, Considera Regidora de Marina en Puerto Vallarta
Milenio •
Puerto Vallarta.- La tarde-noche del domingo en la colonia Playa Grande, municipio de Puerto Vallarta fue asesinado de varios disparos un infante de marina.
Para la regidora, existen dos tesis que orillan a que se presenten inundaciones en la zona de Portales, la falta de cultura y dolo de algunas personas que arrojan llantas a los cauces.
La policía municipal recibió un reporte de que se habían realizado detonaciones de arma de fuego y había lesionados, de inmediato efectivos fueron al lugar y localizaron a unos 100 metros de una bomba de agua y cerca del río Pitillal el cuerpo de un hombre.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Para la regidora, existen dos tesis que orillan a que se presenten inundaciones en la zona de Portales, la falta de cultura y dolo de algunas personas que arrojan llantas a los cauces.
Indagaron que al sujeto lo sacaron de una fiesta de un potrero, lugar donde se originó una trifulca, de ahí lo arrastraron de las manos –estando inconsciente- unos cien metros y le dispararon en cuatro ocasiones en la zona del pecho.
Candelaria Villanueva regidora de movimiento ciudadano, lamentó que las personas dolosamente tiren llantas en los causes de canales y arroyos, lo que provoca taponamientos e inundaciones. “Todos saben que las llanteras están bien organizadas entonces el problema no es ahí, la mayoría lleva estos productos a un solo centro de acopio esta es la indicación porque no se les cobra nada”.
grama de descacharrización”.
Afirmó que el detalle de los taponamientos está en otro lado, “ahí donde se provocó la inundación en 16 de septiembre y calle Violetas en la colonia Floresta, no había llantas 5 días antes, debido a que se realizó una titánica labor de limpieza como parte del pro-
“Pero alguien fue y depositó llantas además de la presencia de madera y material de poda de árboles”, dijo.
Toda esa zona estaba limpia, debido a que por previas experiencias, se debía tomar nota con medidas precautorias.
Todo tipo de ramaje y eso no se vale que haga la gente cuando se sabe que no deben tirar basura en los canales, los
cuales en esa instancia estaban totalmente desazolvados, “porque si estamos trabajando para todo el pueblo todos debemos cooperar poner nuestro granito de arena, el programa Mueve Tu Colonia recibe todo el apoyo del alcalde Ramón Guerrero y trae buenos beneficios, sin embargo, algo pasó”. Aquí pasan dos cosas, “falta de cultura de las personas o existe dolo para tirar basura en canales y arroyos”, sentenció.
Al lugar también arribaron cuatro vehículos de la Armada de México, quienes acordonaron la zona y fueron informados por la policía municipal
sobre los hechos. Poco después arribó personal de la Policía Investigadora del grupo de Homicidios, quienes realizaron sus investigaciones sobre la ejecución, más tarde el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar el levantamiento de hechos. A la víctima se le encontró una cartera con identificaciones, incluyendo credencial del IFE y de la Secretaría de Marina. Se informó que el ejecutado respondía al nombre de Ángel Rodríguez Mendoza, de 42 años de edad y adscrito a la Octava Zona Naval Militar, como infante de Marina. Tenía las llaves de un auto el cual estaba estacionado bajo un árbol, un Atlantic color verde, con placas de circulación JBM 2969 de Jalisco. Las autoridades competentes continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
04
Contribuye voluntariado con Afortunadamente cruz roja de Puerto Vallarta Será Clínica de Salud
El Viernes 11 de julio se realizará la “Fiesta con Causa” en La Santa a beneficio de la benemérita institución Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Con el objetivo de contribuir a que la Cruz Roja de Puerto Vallarta ofrezca un mejor servicio a la población en situación vulnerable, el voluntariado que preside Magaly Fregoso Ortiz, también presidenta del DIF Municipal, han decidido trabajar de manera coordinada en la recaudación de fondos. Tras sostener una reunión y realizar un recorrido, el voluntariado determinó llevar a cabo una “Fiesta con Causa”, el próximo 11 de julio en la discoteca La Santa, a beneficio de esta benemérita institución a la cual se recomienda ir vestidos de médicos o enfermeras. Los boletos ya están a la venta con los integrantes del patronato, en el Sistema DIF Municipal y en las instalaciones de la Cruz Roja, tienen un costo de 150 pesos e incluyen una bebida. Los fondos que se recaben, según lo expresó la presidenta del voluntariado, serán para pin-
tar las instalaciones, comprar camas, iluminación interior y exterior de las instalaciones, así como la capacitación del personal en atención a los usuarios. La Cruz Roja, es la mayor organización humanitaria en México que presta asistencia sin discriminación por razón de nacionalidad, raza, creencias religiosas, clase social u opinión política. Por otra parte, el voluntariado puso en marcha las clases de ritmos latinos, los cuales se imparten de lunes a viernes por las tardes, en el salón de usos múltiples de la Cruz Roja. Uriel Almaraz Herrera, presidente del Consejo directivo de la Cruz Roja, invitó a la población a conocer el modo
de operación de la institución para poder apoyarla, ya que dijo, prevalece la creencia de que “vive de los impuestos”. Señaló que la Cruz roja se rige por siete principios entre los que destacó la independencia, ya que “no depende de ningún nivel de gobierno, es un organismo asistencial autónomo que vive de la generosidad de los donantes, de quienes aportan una moneda, un billete, un cheque, un bien, en la medida de sus posibilidades”. También destacó el trabajo de los cientos de voluntarios que dan lo más valioso: su tiempo, para poder apoyar a las personas que sufren un accidente, sin investigar quiénes son ni discriminar a nadie, lo que es el principio del servicio altruista. Nadie sabe qué día pueda sufrir un accidente en la calle y seguramente la Cruz Roja estará para apoyar, “incluso los conductores de automóviles pagan altas cantidades por sus seguros de auto pero no aportan mucho a la Cruz Roja y aunque a nadie se le desea, en un accidente lo primero que necesitarán es asistencia médica en sus personas, que se las daría la Cruz Roja”.
Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Afortunadamente se rectificó en el camino, pues el terreno donde en el papel se dijo sería una unidad deportiva, finalmente será construirá una clínica de salud, para beneficio de habitantes de la delegación de Ixtapa. El edil priista, Miguel Ángel Yerena, consideró que faltó interés y pericia de los gobiernos que siguieron al del entonces alcalde, Gustavo González, en el que era síndico, para darle seguimiento a la cristalización de este proyecto. Siempre lo más importante para las personas es que se les destine de un espacio, donde se construya una clínica o un hospital. La inversión que se hizo en la parte donde esta edificada la unidad deportiva en Ixtapa, se justifica en su momento, pero hoy las condiciones son otras. No se tuvieron los cuidados necesarios en su momento, para darle seguimiento a este proyecto, dijo quien fue síndico municipal.
Así como hay gobernantes que deterioran y destruyen en aras de dejar mal a las administraciones que van saliendo, son cosas que no se justifican. A los deportistas nos duele que a esa unidad no se le haya dado una secuencia, ahora lo más rescatable es que será un espacio para la salud. Pues ahí, se pretende habilitar un espacio para una clínica que permita atender a la población principalmente en la delegación de Ixtapa. Aunque hubo vicios en el procedimiento legal, dijo el regidor ahora del partido revolucionario institucional, PRI, Miguel Ángel Yerena Ruiz, porque explicó hubo una segunda donación del terreno para el inmueble, ello a pesar de que la secretaría de salud, el gobierno del estado ya la tenía. Afortunadamente en una habilidad de negociación de parte del gobernador de la entidad, en el que se desistió de un proyecto anticipado con antelación.
Beneficia ‘Casa Digna’ a 415 Hogares de la Delegación de Ixtapa
05 ción de viviendas, que de la mano de los ciudadanos, se traducirán en espacios dignos para sus familias. “Para que ustedes puedan decir: esta casa sé que se puede lograr porque tengo un gobierno que está de mi lado, porque tengo un gobierno que tiene un compromiso conmigo, un gobierno que le duele que yo tenga piso de tierra, que yo no tenga techo, que yo no tenga muro; que le duele que yo no tenga un lugar digno”. Asimismo, subrayó que este año el gobierno municipal extenderá los servicios básicos a aquellas zonas que actualmente carecen de estos, por lo que los fondos del COPLADEMUN se destinarán a obras para la introducción de drenaje, agua potable y electrificación, acciones que irán acompañadas por la reconstrucción de las vialidades en todo Vallarta.
•
Ramón Guerrero anunció que este año los recursos del COPLADEMUN se destinarán a la introducción de servicios básicos para las colonias que carecen de estos para mejorar las condiciones de vida de los vallartenses.
Puerto Vallarta.- El sueño de las familias vallartenses de contar con un patrimonio seguro para vivir, sigue fortaleciéndose a través del programa ‘Casa Digna’ que durante su octava entrega, benefició con materiales para construcción a 415 hogares de las colonias Las Flores,
Santo Domingo, Centro de Salud, Los Tubos, Palmar de Ixtapa, Paraíso, Getzemani, Niños Héroes, La Esperanza, La Vía, Nuevo Ixtapa, Idipie, San Francisco, Centro, Chula Vista, Los Llanos y Nueva Provincia, en la delegación de Ixtapa. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó este acto con el que confirmó una vez más el compromiso de su gobierno de generar condiciones de bienestar y desarrollo para los que menos tienen, como nunca antes se había hecho, al rescatar a las colonias más olvidadas con la reconstrucción del tejido social y volteando a ver el Vallarta real en donde viven las familias que con su
esfuerzo y trabajo, hacen de ésta una gran ciudad. “Por eso le apostamos a la vivienda, por eso le apostamos y creemos en ustedes; esta es la forma en que pronto, en la que en tres, en cuatro, en seis años, todas y todos van a contar con una casa digna, una casa segura, un patrimonio propio, van a sentirse orgullosos de estar en Puerto Vallarta, van a sentirse orgullosos de estar en su colonia y yo tengo la certeza amigas y amigos que juntos vamos a hacer y vamos a seguir cambiando la historia de Puerto Vallarta”, resaltó. Detalló que este año se entregarán 10 mil apoyos para la mejora y construc-
En este marco el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, confirmó que estas acciones forman parte del año de la Justicia Social decretado por el presidente municipal en este 2014, a través del cual se respalda a las familias con mayor seguridad, con programas como ‘Casa Digna’ o el de apoyo a los estudiantes que por primera vez en la historia, podrán contar con uniformes, zapatos, útiles, mochilas y un seguro
escolar hasta por 40 mil pesos en gastos médicos, entre otros más. Se cuenta además con 37 programas que ofrece el DIF Municipal consistentes en despensas, medicamentos, transporte, sólo por mencionar algunos, “porque este gobierno está atendiendo las necesidades de nuestra gente”, indicó el funcionario. Resaltan ciudadanos el compromiso del presidente municipal En representación de los vecinos beneficiados por ‘Casa Digna’, el señor Camilo Delgado expresó su agradecimiento al alcalde vallartense por el lugar tan importante en que se ha colocado a los ciudadanos al atender verdaderamente sus necesidades. “Hemos visto que otros gobiernos han pasado y nunca nos habían hecho caso. Tal vez soy irónico, pero tuvimos un presidente de aquí, o prácticamente de aquí, es su cuna, fue el que menos nos ayudo; ahora que viene una persona de fuera y viene a demostrar que realmente lo que carga en la mochila es honestidad, es transparencia, todos los estamos viendo; ahora el sueño que se ha hecho realidad, de parte de tanta gente que está aquí presente, señor presidente muchísimas gracias”.
Solicita Ramón Guerrero apoyo a Enrique Peña Nieto para obras de prevención de inundaciones
Los trabajos consisten en la ampliación y reencauzamiento del arroyo La Virgen, los cuales forman parte de la segunda etapa del Proyecto Integral para Mitigar Inundaciones en la Zona de Portales
PREDEN), se lleve a cabo la segunda etapa del Proyecto Integral para Mitigar Inundaciones en la Zona de Portales, consistente en la ampliación y reencauzamiento del arroyo La Virgen, al ser este un tema prioritario para la seguridad de miles de familias vallartenses.
Los trabajos representan una inversión de 44 millones 299 mil pesos y permitirán la construcción de un canal de concreto hidráulico por el que será reencauzado este arroyo.
Puerto Vallarta.- En el marco de la reciente visita del presidente de la república, Enrique Peña Nieto a esta región; el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, solicitó al mandatario federal su apoyo para que a través del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FO-
El primer edil entregó personalmente la petición por escrito al ejecutivo federal, en la que detalló la importancia que esta obra tendrá para reducir los riesgos de inundación y brindar tranquilidad a las poco más de 14 mil 591 personas que habitan en esta zona y que año con año ven afectado
Asimismo el alcalde vallartense agradeció el apoyo que el presidente de la república brindó a esta ciudad para que los recursos federales destinados por el FOPREDEN en el 2012, no se perdieran y pudiera cristalizarse la primera etapa de estas obras preventivas.
su patrimonio.
06
Continúan las acciones de prevención de accidentes viales con el programa ‘Salvando Vidas’
Los operativos seguirán implementándose de manera ininterrumpida con el objetivo de hacer de Puerto Vallarta el destino turístico más seguro del país Puerto Vallarta.- Este fin de semana la Subdirección de Vialidad llevó a cabo el operativo ‘Salvando Vidas’ número 161, en el que se realizaron un total de 51 pruebas a personas que eran detectados con aliento alcohólico de las cuales, 37 arrojaron entre 45 y hasta 180 grados, quedando inmediatamente detenidas y a disposición del Juez Municipal. Además de las 37 personas detenidas, se realizaron 12 folios a automovilistas que eran detectados con 25 y hasta 40 grados de alcohol en las venas, a quienes únicamente se les realiza una infracción, cuya multa es de 150 días de salario mínimo (10 mil 93 pesos) con un descuento del cincuenta por ciento, aunque en este caso ni el conductor ni el vehículo quedan detenidos.
Durante la aplicación del operativo, las agentes de vialidad aprovechan la ocasión para invitar a todos los automovilistas a respetar los límites de velocidad, acatar las medidas de seguridad para evitar accidentes, así como exhortarlos a no hablar por teléfono o enviar mensajes mientras conducen, puesto que dicha práctica puede ocasionar accidentes con fatales resultados o causar lesiones a terceras personas. Asimismo se realiza la revisión constante a motociclistas para cerciorarse que cuenten con la documentación reglamentaria y se les exhorta a utilizar su casco protector a todos los tripulantes para evitar accidentes. Este dispositivo con el que se busca reducir el número de accidentes derivados de la combinación de alcohol y velocidad, seguirán implementándose de manera ininterrumpida a fin de lograr que Puerto Vallarta sea el destino turístico más seguro de todo el país.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
La Sierra de Bahía es Movimiento Ciudadano
Martes 24 de Junio de 2014
Arrasa Héctor Paniagua en El Colomo y Toda la Sierra
Bahía de Banderas.Impresionante despliegue de fuerza tuvo este domingo Héctor Paniagua Salazar, candidato a la presidencia municipal por la alianza de facto en El Colomo, lugar al que se dieron cita panistas, perredistas y priístas de todas las expresiones políticas que buscan terminar con el desgobierno que existe en Bahía de Banderas. Ante más de cuatro mil personas Héctor Paniagua conminó a votar tres veces PRD el próximo 6 de julio, al tiempo que los exhortó a no dejarse engañar por la campaña sucia que el PRI inició en su contra con panfletos que ahora ensucian las calles de Bahía. “Nosotros somos gente del pueblo y no repartimos propaganda en contra de otros candidatos, hablamos de frente y mandamos señales con el micrófono en la mano, con publicidad modesta aunque los demás las retiraron y hasta pintaron las bardas de negro a la salida de San Vicente, pero eso no nos detiene”. Héctor Paniagua Salazar dijo sentir el respaldo tanto del PAN como del PRD, pues inclusive los dirigentes nacionales visitaron el municipio en semanas pasadas, por lo que
minimizó el que algunas personas que dicen ser “verdaderos panistas” salgan ahora según su conveniencia, como Ariel Piñón. “Es un señor muy polémico, con muchos infortunios, que se dice en ratos miembro del PRI, del PAN y ni es miembro de nada, es simpatizante según su conveniencia y bolsillo, así es Ariel Piñón que hasta firma mantas que dicen fuera el cacique Héctor Paniagua, en fin, la manifestación de ideas es parte de las garantías constitucionales, mientras no se ataque la dignidad”, opinó. El sábado pasado el candidato a la alcaldía se reunió con el diputado federal por el PRD Jonathan Jardines, con quien platicó del blindaje que se realizará desde ahora en cuanto al proceso electoral para impedir que las manos del Gobierno del Estado continúen metiéndose en una contienda que solo atañe a los aspirantes y a la ciudadanía. “El diputado ha bajado recursos federales para municipios, además es parte de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados y por eso ya empecé a hacer gestiones para traer dinero a fondo perdido porque a Bahía de Banderas le mandan una
limosna. También viene un equipo mayor, una comisión plural que se constituyó en el Congreso de la Unión para atender el proceso electoral en Nayarit”, adelantó. De igual forma, Paniagua Salazar comentó que hasta el momento ha logrado visitar 50 mil casas en toda la bahía, al cumplirse el día 20 de la campaña electoral.
El próximo miércoles terminará la primera vuelta al municipio y comenzará la segunda “hasta donde tope” el cierre de campaña. En ese sentido, Héctor Paniagua recalcó que la demanda más sentida de la sociedad de los pueblos que integran Bahía de Banderas son la seguridad pública, el empleo y las calles, ejes sobre los que cimentará su tercera administración municipal. “Estamos impugnando ante el Trife en la Sala Regional de Guadalajara, porque no es posible que en el pasado proceso electoral federal hubo 10 casillas en Valle Dorado y hoy no quieren que haya ni una sola, ¿a qué le temen? –finalizó diciendo el abanderado del PRD a la alcaldía de Bahía de Banderas.
Bahía de Banderas.Satisfactoria visita realizó este domingo a la zona de la sierra el candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra; los habitantes le confiaron su palabra y voto que garantizan su llegada al Ayuntamiento, y con ello un gobierno ciudadanizado, transparente, de puertas abiertas y de cuentas claras donde el principal propósito es servir a los badebadenses.
siquiera pensar en alguna aspiración, dejó entrever.
Específicamente en la población de Aguamilpa, como gesto de confianza además del apoyo, le dieron la queja de que el 95 por ciento del agua que hay en el pueblo es exclusivamente para la residencia del actual presidente municipal, Rafael Cervantes, misma que tiene un valor superior a los cuatro millones de pesos.
“En su mayoría, mis amigos por acá, me dieron la queja en la población de Aguamilpa donde hay agua una vez por semana, debido a que el actualmente alcalde, tiene un pozo, de aproximadamente 160 metros”, conocedor del tema, explicó Guerra que no es posible que suceda esto, donde más del 95 por ciento de agua es para el ganado y residencia que tiene Rafael Cervantes, por la calle principal de la población de Aguamilpa, sin importante dejar sin agua a las demás familias.
“La verdad fue exitoso mi recorrido de campaña por la parte de la sierra porque tengo muchos amigos”; frente a unas 300 personas, el empresario candidato de Movimiento Ciudadano indicó que desde cuando fue presidente de la Asociación Ganadera, hace aproximadamente seis años, los lazos se afianzaron todavía más entre él y los moradores de la siera, por lo que al recibir la palabra de los ciudadanos confía en que cuenta con ellos para cambiar Bahía de Banderas este 6 de julio. Con evidente agrado, detalló el candidato que viene a darle Guerra al abandono y a la corrupción en el municipio, que tanto personas de El Coatante, Los Sauces, El Colomo, y la gran parte en Aguamilpa, entre otros poblados, durante estas visitas casa por casa le garantizaron con firmeza su voto por este, el proyecto de todos que asegura una presidencia municipal de la ciudadanía para la ciudadanía, y no por Héctor Paniagua y mucho menos por José Gómez, quienes debieron dar cuentas claras a la ciudadanía antes de
Desde luego contento, el candidato Adrián Guerra acompañado por Álvaro Peña y Salvador Ruelas “la Culebra”, candidato a diputado local por el distrito XIV (14) y candidato a regidor por la demarcación IX (9), respectivamente, recibió el apoyo de cada uno de sus amigos que viven en la sierra del municipio próximo a cambiar con Movimiento Ciudadano.
El compromiso que sí vale, el de palabra de un hombre cabal, lo asumió el candidato de Movimiento Ciudadano que sin duda se dirige a encabezar la presidencia de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, ya que desde el Ayuntamiento pondrá en marcha el proyecto completo que resolverá la carencia de agua de manera que todo el pueblo cuente con el servicio. Otras de las peticiones que hicieron los habitantes de la sierra fue precisamente reforzar la vigilancia durante las 365 días del año, así como la construcción de la carretera El ColomoAguamilpa además de gestión de recursos para agricultores y ganaderos, acciones que desde el gobierno municipal garantizaremos por el desarrollo y crecimiento integral de nuestras comunidades serranas, concluyó enfático el candidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia municipal, Adrián Guerra.
Mil razones para votar por el PRI: José Gómez
RAFAEL CERVANTES SU CUÑADO ES DEL PRI, Y SU ADMINISTRACION HA SIDO NEFASTA, DE CORRUPTA Y UN SAQUEO AL MUNICIPIO EN BENEFICION DE RAFA CERVANTES
08
Ahora PRD Denuncia Ante el MP Destrucción de Propaganda Electoral
En encuentro con el sector campesino de la CNC, en San Juan de Abajo, el candidato a presidente municipal de Bahía de Banderas, dijo que el PRI es el único partido que sabe trabajar en equipo por el bien de la gente José Rodríguez
Por Lorena Moguel
Bahía de Banderas. Votar por el PRI, es votar porque se construyan mejores vialidades y de mejor calidad; por mayores apoyos para la educación, seguridad, salud, servicios básicos…“hay mil razones para votar por el PRI el próximo 6 de julio”, afirmó José Gómez Pérez, candidato a presidente municipal de Bahía de Banderas, en encuentro con el sector campesino de la CNC, éste sábado en San Juan de Abajo. En la reunión para refrendar sus propuestas y compromisos, el abanderado de la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’ PRI-PVEM-PANAL, se mostró satisfecho de la respuesta y aceptación de la gente, hacia las propuestas y compromisos que ha hecho con la población, como también de los candidatos de su partido a síndico, regidores y diputado local, quienes trabajan unidos y en equipo, con el objetivo de lograr la victoria el 6 de julio y servir a la gente de Bahía de Banderas. “Eso a mí me da mucho gusto, que la gente que simpatiza con nuestro partido, hoy así nos quería ver, trabajando unidos, porque la elección es el 6 de julio y porque la esperanza está en el gobierno 2014-2017”, enfatizó José Gómez Indicó que tanto él como candidato a presidente municipal, Mónica Saldaña para síndico, Héctor Santana para diputado y los candidatos a regidores de las diferentes demarcaciones, han estado tocando puertas en todo el municipio, promoviendo el partido y en busca del voto ciudadano, en un ambiente de fiesta, como se ha caracterizado esta campaña, por parte
Bahía de Banderas.- Al igual como lo hizo Movimiento Ciudadano, este sábado 21 de junio del 2014, el Partido de la Revolución Democrática, PRD, a través de su diputado federal, Jonathan Jardines Fraire, confirmó la presentación de una denuncia electoral contra quien resulte responsable por la destrucción, desaparición y sustitución de propaganda de todos los candidatos de la Alianza de Facto (PAN-PRD) en Bahía de Banderas.
de quienes han hecho un trabajo político y social. “Así trabajamos los priistas, por eso es que me queda muy claro que más que tocar puertas en campaña, en una trayectoria hemos tocado corazones y sentimientos; por eso se abren las puertas para los candidatos del PRI”, subrayó. José Gómez agregó que gracias al respaldo del sector campesino, sin duda, la fuerza y la energía que también le darán el triunfo al PRI el 6 de julio, está en la CNC, en los hombres y mujeres del campo, en los jóvenes y trabajadores. “Hay mil razones para votar por el PRI”, dijo el candidato priista al referir que una de las más importantes, es el compromiso que hizo para construir el boulevard de San Juan de Abajo a San José del Valle, no solo porque es necesario “sino porque se lo merece Bahía de Banderas”. Asimismo, la construcción del boulevard de Valle de Banderas a San José, para llevar la modernidad a los pueblos de estas demarcaciones, no solo a la franja turís-
tica de Nuevo Vallarta; la conexión carretera Aguamilpa-El Colomo, con sus respectivos puentes, con obras bien hechas y de calidad. “Esas son unas de las muchas razones por las que hay que votar por el PRI”, resaltó. Apuntó que votar por el PRI también significa votar por llevar mejores condiciones a las escuelas públicas del municipio, como la rehabilitación de baños en todos los planteles de primaria y secundaria, “es una necesidad, nuestros niños de los merecen”. También –dijo- es votar para que todos los niños en edad de primaria y secundaria que lo requieran, tengan lentes gratuitos para un mejor aprendizaje; que cuenten con bebederos escolares con agua potable purificada; para que las niñas y niños de primaria, cuenten con un seguro escolar y zapatos, gratis. “Hay mil razones porqué votar por el PRI… Aquí no pensamos en nuestros intereses, pensamos en la gente, y por ello estoy seguro que vamos a ganar, porque nosotros somos los candidatos, pero ustedes son la fuerza”, apuntó José Gómez.
“El daño esta hecho al partido, solo hay que saber quién fue”, así lo refirió el también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, “hasta el momento nos han retirado más del 80% de nuestra propaganda, dinero que se ha invertido como público y privado, al que tienen derecho los partidos, pues alguien simplemente la desapareció, la destruyó y sustituyó”. De la misma manera confirmó interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en contra del Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, “por negación de la justicia”. Y es que el problema radicó en que los Agentes del Ministerio Público con sede en Bahía de Banderas no querían aceptar la denuncia al considerar que no era su jurisdicción, de tal manera que fue el agente del Ministerio Público de Valle de Banderas, quien primero recibió la instrucción para poder recibirla y posteriormente remitirla a Tepic, Nayarit. En todo momento había nerviosismo por parte de los “servidores públicos” del Ministerio público de Valle de Banderas, toda vez que el PRD acudió a las instalaciones con un convoy de perredistas, quienes se postraron a las afueras e ingreso de las oficinas. Tan así, que un policía investigador filmaba con
su teléfono celular la entrevista que los reporteros hacían al diputado federal. Con relación a la entrevista, Jardines Fraire, confirmó en ese momento, “el Agente del Ministerio Público recibió las instrucciones de las oficinas en Tepic de recibir las denuncias que hemos estado peleando durante toda esta semana por toda la propaganda que nos han destruido y retirado”. “Nos informó el MP que le dieron la instrucción que reciba la queja; estaban alegando consideraciones de la demarcación, jurisdicción, si les competía o no en estas oficinas… el caso se va a Tepic, como todas las quejas electorales que están teniendo todos los partidos”, informó. “La instrucción que recibieron es que la reciban y en todo caso la remitan en caso de ser procedente”. * ¿Ellos traían la instrucción de no recibir la denuncia o por qué esa negativa de recibirla? —No lo manifestaron así, pero nosotros presumimos. * ¿Y qué opinión le merece? —En estos momentos estamos remitiendo quejas antes la Comisión de Derechos Humanos por negación de justicia en contra del Procurador del Estado de Nayarit (Edgar Veytia) Comentó que hay sospechas (de algunas personas) pero sería irresponsable señalar algún nombre. Informó que en el Congreso de la Unión se conformó una comisión especial para darle seguimiento por parte de los diputados federales aquí. “Ellos tienen qué venir la próxima semana, junto con personal del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes tienen competencia para saber y en su caso saber si una elección esta plagada de irregularidades como las que estamos viviendo en Bahía de Banderas y en Tepic Nayarit”, destacó.
27 por ciento contestaron que Tepic debe seguir gobernado por el PRI, y el 10 por cientorespondió que le daba igual.
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 24 de Junio de 2014
José Gómez, la suma de todos los miedos y la preparación del fraude electoral en Bahía de Banderas
Otra pregunta: ¿Por qué partido nunca votaría? Y la respuesta fue que el 26 por ciento no lo haría por el PRI, el 23 por ciento no lo haría por el PRD y el 7.6 por ciento no lo haría por el PAN. La encuesta fue realizada en Tepic, del 15 al 17 de junio con entrevistas personales en viviendas a 400 mexicanos adultos mayores de 18 años en su domicilio. Las entrevistas se realizaron cara a cara. El marco muestral está conformado por todas las secciones reportadas por el Instituto Nacional Electoral a mayo del 2014. El margen de error teórico es de 4.9% para un intervalo de confianza del 95%. LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS
Jorge Olmos El pánico se apoderó ya del Comité Directivo Estatal del PRI en Nayarit, al conocerse los resultados de una casa encuestadora que da por perdidos para el Revolucionario Institucional tanto la capital, Tepic, como uno de los municipios más importantes de la entidad por su vocación turística, Bahía de Banderas, donde el candidato José GómezPérez se estancó desde el inicio de la campaña, no creció y sus adversarios, principalmente Héctor Paniagua Salazar de la alianza de facto PRD-PAN,aumentó significativamente sus preferencias electorales. La encuesta, hecha por una firma seria que ha tenido trabajos relevantes como en Aguascalientes, Varela y Asociados, prendió los focos rojos en el PRI, a grado tal que desde el Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) se habríandado órdenes para que algunos asesores enviados desde México y otros operadores de Jalisco saquen las manos de la campaña de José Gómez y se retiren de Bahía de Banderas para enfocarse a tratar de no perder Tepic. Esto es, que el PRI ya da por perdido Bahía de Banderas y que tratará de enfocarse en Tepic, donde el candidato del PAN, Leopoldo Domínguez González le saca por lo menos 10 puntos al abanderado priista, Roy Gómez Olguín. LOS DATOS DUROS Son tan contundentes los números de esta encuestadora, que a la pregunta de quién cree que es el más capaz para ser presidente municipal, la respuesta es a favor del candidato del PAN con un 47 por ciento y para el del PRI
un 37 por ciento. ¿Quién cree que es más honesto? Y la respuesta es que Leopoldo 44 por ciento, mientras que Roy sólo 27 por ciento, una diferencia de 17 puntos. En el promedio de lo positivo, Leopoldo del PAN saca 42 puntos, en tanto que Roy Gómez de la alianza PRIPVEM-PANAL, 36 por ciento. Otro dato duro se refleja en la siguiente pregunta: “Algunas personas consideran que ya es tiempo de cambiar de partido en el gobierno, porque Tepic lleva muchos años gobernado por el PRI, mientras que otras personas consideran que Tepic debe seguir siendo gobernada por el PRI, ¿usted qué opina?... El resultado es que el 61 por ciento de los encuestados dijeron que es tiempo de cambiar a otro partido, mientras que el
Los números que trae el caso de Bahía de Banderas son más o menos similares, pero con la diferencia de que José Gómez anda 18 puntos abajo de Héctor Paniagua Salazar, de ahí que esto haya provocado una reunión urgente en Tepic, a donde llamaron a los estrategas de José y tras una regañada los exhortaron a echar andar un programa secundario para captar la atención de los electores, que consiste en visitas personales, casa por casa todos los días. Sin embargo, el plan B no funcionó y a 13 días de las elecciones el PRI Estatal puso en marcha otro programa consistente en realizar todo lo que esté a su alcance –con mecanismos convencionales y no convencionales— para tumbar a como dé lugar a los candidatos opositores, Héctor Paniagua y Adrián Guerra y hacer ganar a costa de lo que sea a José Gómez Pérez. Y aunque desde el CEN del PRI se enviaron señales y órdenes directas para que el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda y su temerario fiscal, Edgar Veytia saquen las manos del proceso, en la práctica hacen todo lo contrario, están dispuestos a ganar “incluso a bola de chingadazos” –como dicen lo expresó en una reunión privada Roberto Sandoval— para llevar a José Gómez a la silla presidencial de Bahía de Banderas. EL TRABAJO SUCIO El trabajo sucio e ilegal lo llevan a cabo por varios
frentes, entre los que destaca la compra de credenciales de elector por mil 500 pesos, la amenaza de retirar los programas sociales del gobierno federal a personas de escasos recursos –están condicionando la ayuda federal a cambio del voto, lo que constituye un flagrante delito electoral—a través de un grupo de mujeres contratadas por Isabel Amaral Plata, mejor conocida como Chabelita, quienes con una lista de beneficiarios en mano, recorren casa por casa. Hay casos de mujeres que rechazaron la oferta de Chabelita porque saben que el trabajo que les ofrecieron las puede meter en problemas en caso de ser descubiertas y denunciadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la PGR. En cuanto a la compra de credenciales, se ha visto a pequeños grupos recorriendo lugares donde se concentran personas, como plazas públicas, donde les ofrecen mil 500 pesos por la credencial y pasando el día de las elecciones prometen regresarlas. TEJIENDO EL FRAUDE Pero lo más delicado es que, al verse perdidos, están preparando el fraude electoral desde la mismísima Comisión Municipal Electoral que dirige José Alfredo Elizondo, quien fuera ni más ni menos que el tesorero del actual alcalde Rafael Cervantes Padilla, cuñado además del candidato del PRI. José Alfredo Elizondo se está apoyando con personal del hijo del notario Jorge Careaga, y desde sus oficinas se plancha la estrategia para darle los votos necesarios a José Gómez para inclinar la elección a su favor, desde luego, ensuciando el conteo de las boletas electorales para anular cientos de votos, quizá miles de sufragios que puedan ir a favor de Adrián Guerra o de Héctor Paniagua. Se trata de repetir la estrategia que hicieron hace tres años, cuando el presidente de la Comisión Municipal Electoral era el notario Teodoro Ramírez Valenzuela, y se descubrió cómo, con lápiz en mano, personas supuestamente acreditadas ante el Consejo entraron a contar boletas, las rayaron y después declararon nulos esos votos. El objetivo era hacer perder a Julio Larios por supuestas órdenes del entonces gobernador, Ney González, y lo lograron.
10
Se mantiene Nayarit como líder en Obtiene el ISSSTE-Nayarit rendición de cuentas y transparencia certificación MIDE
La Delegación del Instituto en Nayarit obtuvo la certificación del Módulo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), implementado en las clínicas de medicina familiar de Acaponeta y Tepic La entidad obtiene el segundo lugar nacional en materia de transparencia y acceso a la información Fiscal, según datos emitidos por consultoría A Regional Tepic.- Nayarit obtiene el segundo lugar nacional en materia de transparencia y acceso a la información Fiscal, según datos emitidos por consultoría A Regional, la entidad fue calificada con un 93.8, convirtiéndose además en el estado que más tiempo ha permanecido entre los primeros lugares en transparencia de rendición de cuentas. En el estudio se llevó a cabo una evaluación en seis puntos diferentes y conforme a la Ley de Contabilidad Gubernamental, entre ellos el marco regulatorio, costos operativos incluida la nómina
total, adquisiciones, concursos, obra pública, el marco programático presupuestal, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales. Se informó que la mayor capacidad se registró en las licitaciones y en los sueldos, y Nayarit cumplió de manera satisfactoria la edición 2014 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF 2014), que mide la accesibilidad, nivel de desagregación y claridad de la información referente al gasto público en los gobiernos locales. Al respecto la coordinadora de transparencia, Noemí García Carrillo, informó que 8 entidades obtuvieron más de 9 de calificación, en primer lugar Estado de México, seguido de Nayarit, Puebla y Jalisco, posteriormente Veracruz, Baja California Sur, Oaxaca y
Colima. Por el contrario, los últimos sitios de transparencia fiscal fueron ocupados por Morelos, Hidalgo y Guerrero, además destacó que Tabasco avanzó más de 30 posiciones al ocupar el lugar 9. Según el estudio, Nayarit encabeza la lista de los estados que se han mantenido por más tiempo en las posiciones más altas en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF), lo que se traduce en un esfuerzo de sus gobiernos por mantener la transparencia fiscal. La entidad nuevamente se ha distinguido al obtener primeros lugares, en transparencia fiscal, desarrollo económico y seguridad.
Nayarit.- Derivado del cumplimiento en las metas de atención, así como del impacto positivo y la gran aceptación entre la derechohabiencia, la Delegación del ISSSTE en Nayarit obtuvo la certificación del Módulo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE) implementado en las clínicas de medicina familiar de Acaponeta y Tepic. Dicha acreditación fue entregada por la coordinadora del Programa MIDE, Iyari Sánchez Díaz, a los integrantes del equipo multidisciplinario que conforma cada módulo con el propósito de detectar a aquellos derechohabientes con riesgo de padecer diabetes, así como de atender y mantener un buen estado de salud en aquellos que viven con dicha enfermedad crónica. En representación de la doctora Margarita Blanco Cornejo, explicó que desde su apertura dichos módulos han incrementado de manera gradual la cobertura y los avances en este modelo estandarizado. “De ahí la importancia de mantener las metas y eventualmente incluir a la totalidad de pacientes crónicos en la estrategia”. Al abrir
la reunión de trabajo, el delegado Antonio Sandoval Pazos destacó que dicho programa es una prioridad para el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, y, por ende, una exigencia para todas las delegaciones estatales en su vigilancia y correcta implementación. “Continuaremos abrazando este programa que ayuda y orienta al paciente que vive con diabetes desde áreas sustanciales como medicina, nutrición, psicología, activación física, odontología y trabajo social”, puntualizó. Por su parte, Sánchez Díaz explicó que el MIDE además de estimular la participación activa de la población a través del empoderamiento de su enfermedad, ha sido tomado como plataforma de estrategias nacionales para sensibilizar, aceptar y aprender a vivir con padecimientos crónicos. Además de reconocer directamente a los dueños de los procesos, la coordinadora estableció dicha reunión para conocer de primera instancia las necesidades y áreas de oportunidad de cada módulo en particular. En la reunión también se hizo entrega de constancias de Asesor en Diabetes a los trabajadores que además de conocer la enfermedad aplican sus habilidades para impactar de forma positiva en las personas que viven con diabetes.
arit Piden que Marina intervenga
en elección de Nayarit
11
Suma Sinaloa 14 feminicidios
Esta cifra, apenas por cumplirse los seis meses del año, representa un incremento con respecto a 2013, año en el que se cometieron 13 asesinatos tipificados como feminicidios en el estado Francisco Nieto Nayarit.- Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y libre en Nayarit, el diputado del PRD, Jhonatan Jar dines, solicitó la intervención de elementos de Secretaría de Mari na (SEMAR). “Se solicita la presencia e intervención de elementos de SEMAR, previo y durante los sufragios, debido al ambiente de tensión política que viven los nayaritas, quienes incluso han reportado intervención de la po licía municipal en favor del parti do gobernante y acoso hacia los ciudadanos, actos que provocan ilegitimidad y posible corrupción en el órgano estatal”, dijo. El legislador del sol azteca lamentó la “imposición del go bierno de Nayarit” en el proceso electoral que actualmente se está viviendo, pues desde óptica hay “prácticas jurásicas, mensajes despectivos y acusaciones en contra de los partidos oposito res”. Incluso, añadió el legislador
perredista, se está dañando la imagen de la entidad que se ha destacado por ser un estado fa vorito del turismo nacional y ex tranjero. Explicó que ha sido una deci sión oportuna la visita de la Co misión de Vinculación del Institu to Nacional Electoral (INE) para reunirse con integrantes de los organismos públicos y conocer sobre las quejas e irregularida des en el desarrollo de los pro cesos electorales en curso, pues este organismo tiene la capacidad y facultad para calificar los abusos de autoridad que se apliquen. Aseguró que los intereses per sonales del mandatario Roberto Sandoval obedecen a las prácti cas con que operaba el priísmo desde la década de 1970 “donde la autonomía no existía”. Describió que ha habido con ductas intimidatorias realizadas en semanas pasadas por San doval Castañeda, como cuando atribuyó a los candidatos de la oposición vínculos con el crimen organizado y retiró toda la pro paganda de la oposición dejando
sólo la del PRI. En ese sentido, dijo que la Ma rina está facultada para intervenir en crisis de situaciones sociales, inseguridad y políticos entre algu nas, y así como se facultó una co misión especial por parte del INE, debe haber una para la seguridad de los ciudadanos de Tepic y to dos los municipios que conforman la entidad, para evitar el autorita rismo. Advirtió que no serán unas elecciones fáciles, pues Nayarit es el único estado en donde se eligen ediles por separado de la votación de presidente municipal y síndico, por lo que habrá 138 elecciones de regidores de mayoría relativa, 20 para presidente y síndico, así como 18 para diputado. Confió en que con la presen cia de observadores para las mil 340 casillas que se instalarán en Nayarit, éstas estén vigiladas y reforzadas durante la jornada electoral; trabajo que será vigila do por el INE, legisladores fede rales, observadores extranjeros, y a nivel local sus propios repre sentantes.
Culiacán.- Al 20 de junio de 2014, en Sinaloa se han registrado en total 44 asesi natos contra mujeres, de los cuales 14 han sido recono cidos como feminicidios por sus características. Esta cifra, apenas por cumplirse los seis meses del año, representa un incre mento con respecto a 2013, año en el que se cometieron 13 asesinatos tipificados co mo feminicidios en el estado. Durante 2012 el registro de asesinatos contra mujeres alcanzó un total de 79 ase sinatos contra mujeres, de los cuales 19 fueron feminicidios, sólo después de que el deli to fuera tipificado a partir de abril. En cuanto al homicidio de mujeres, de 2013 a la fecha se ha visto un repunte del 52 por ciento más que los que se alcanzaron a registrar en la primera mitad del año, pues hasta mayo de 2013 se ha bían registrado tan sólo 27 y en el mismo periodo de 2014, el total era de 41. Haciendo un recuento de cada año, del periodo que abarca del 1 de enero al 31 de mayo, en 2010 se tuvieron 50 mujeres privadas de la vida, para 2011 se mostró una baja mínima con 49 homicidios y 37 durante los primeros cinco
meses de 2012. En 2010 un total de 110 mujeres fueron asesinadas, para 2011 la cifra permaneció exactamente igual. Para 2012 la cifra fue a la baja con un total de 79 y pa ra 2013 bajó aún más regis trándose en todo el año 68 asesinatos contra mujeres, cifra que hoy alcanza los 44 casos. ASESINATOSY CIDIOS...
FEMINI
Cifras registradas desde 2012 a partir de la tipificación del delito de feminicidio. AÑO ASESINATOS FEMI NICIDIOS 2012* 79 19 2013 68 13 2014** 44 14 *Los feminicidios de 2012 son a partir de la tipificación del delito en el Código Penal del Estado en el mes de abril. *En 2014 las cifras corres ponden del 1 de enero hasta el 20 de junio. ESTATUS Datos de la PGJE sobre el estatus de la averiguación previa en asesinatos de mu jeres 2014* Consignados 14 Trámite 26 Incompetencia adolescen tes 1 *Cifras registradas hasta el 31 de mayo de 2014.
GABRIEL TORRES ESPINOZA
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 24 de Junio de 2014
El futbol, los magnates y los trabajadores de la Universidad de Guadalajara Carlos Puig
E
l deporte más popular del mundo es un imán para los magnates. Los más ricos siempre quieren un lugar en la mesa futbolera. Los megarricos rusos con el Chelsea o el Mónaco; los millonarios árabes del Manchester City, París St. Germain y ahora Nueva York. Es uno de los hombres más ricos de España, Florentino Pérez, quien ha financiado al Real Madrid de los galácticos y CR7. En México, la mesa de los dueños del futbol es una lista de los ricos mexicanos: Azcárraga, Salinas, Slim, Díez Morodo, Vergara. Cemex y Femsa tienen equipos, Amado Yáñez lo tuvo y ahora los Vázquez Raña tienen el suyo. Cada quien que gaste su dinero como quiera, el futbol no es siempre el mejor de los negocios, pero da fama y rela-
ciones. Yo supongo que eso no le advirtieron a los trabajadores académicos de la Universidad de Guadalajara cuando hace unas semanas, después de que el equipo de la universidad, los Leones Negros, ascendieron a Primera División; su sindicato decidió en asamblea extraordinaria prestarle al equipo 120 millones de pesos salidos del fondo de ahorro de la organización laboral. Todo fue “voluntario”, según dice. La asamblea votó y decidió, y luego mandaron un correo a todos para que quien no quisiera entrarle, pues lo dijera. Es un préstamo por cuatro años, dijo el sindicato y a 4% de tasa anual. Así que los profesores de la UDG ahora tendrán una razón más para irle a los Leones Negros: su patrimonio. Ya con esa lanita, el equipo acudió al draft,
donde gastó unos 100 millones en jugadores. En unas semanas, los Leones Negros ya eran ricos, ya tenían jugadores dignos de la Primera División, faltaba decidir quién se sentaría a la mesa de los dueños. Eso nunca es problema de la Universidad de Guadalajara: “Con el objetivo de dar los pasos necesarios en esta nueva etapa que vive el equipo Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, el rector general de esta casa de estudios, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, se ha permitido nombrar al licenciado Raúl Padilla López como presidente del equipo Leones Negros de la Universidad de Guadalajara”, informó el club a través de un comunicado de prensa. Sí. Él. Raúl Padilla. A su manera, un magnate más que se mete al futbol.
Alfaro, ¿se mordió la lengua? Ayer, Milenio.com dio a conocer las reacciones del mandamás de Movimiento Ciudadano, con respecto a la designación del secretario general de Gobierno. Muy a su estilo, por un lado se dijo “satisfecho por la designación” de Roberto López Lara, pero no dejó pasar la oportunidad para dar la nota fácil. Para el ex presidente de Tlajomulco, incluso la designación de los secretarios de gobierno tienen que ver con su proyecto (o contra), tanto que afirma que a López Lara: “Lo mandaron a hacer todo menos a ser secretario de gobierno… a él lo mandaron, me parece, estrictamente a hacer el trabajo sucio del PRI”.
La Comisión Estatal del Agua señaló que en 2013 Tlajomulco concentró casi una tercera parte (32%) de los pozos profundos para la extracción de agua contaminados en el estado y extrajo agua –para uso y consumo de la población– de 8 pozos que rebasaban los límites permitidos de la Norma Oficial Mexicana 127, por estar altamente contaminados de metales como el arsénico (El Informador; 4/Mar/2014).
No dejó pasar la oportunidad de lanzar sus críticas a los gobiernos de la zona metropolitana, claro está, excepto a Tlajomulco; donde él es el factótum (como eso que critica, pero reproduce a la perfección), y donde dicta la última palabra en los temas importantes ($).
El 20% de los giros en Tlajomulco operan sin licencia municipal (El Informador; 5/Jul/2013). Según el Consejo Estatal de Población (COEPO) en Jalisco, al cierre del año 2012, Tlajomulco es el municipio con mayor número de casas deshabitadas, con poco más de 57 mil (MILENIO; 13/Jul/2013).
De Guadalajara señaló, que: “Ramiro no gobierna, Ramiro administra ahí lo que se puede… muchos intereses tienen secuestrado al gobierno de Guadalajara”. Pero, acaso ¿alguien tiene duda quien manda en Tlajomulco, en el partido MC o quién dicta línea –incluso por Twitter- a los diputados naranjas en el Congreso del Estado? Cuando el dueño de Movimiento Ciudadano se refiere a los gobiernos metropolitanos olvida lo que ocurre en el municipio que gobernó. Veamos.
En Tlajomulco ocurrió el magno ecocidio por derrame de melaza debido a la “omisión” de las autoridades municipales en la presa El Hurtado. (El Informador; 10/Jul/2013).
En Tlajomulco opera el peor servicio de transporte público, en Jalisco: los mototaxis. La evaluación que los habitantes de Tlajomulco otorgan a los servicios públicos municipales se encuentra, hoy por hoy, en su histórico más bajo desde 2007, con un 6.3 de calificación. Cabe señalarlo, de 2004 a la fecha la calificación más baja fue de 6.2. (Mural; 25/03/2014). Esto, por mencionar apenas algunos datos. Acaso, ¿no se mordió la lengua?
13
Médicos piden ser juzgados por La tremenda corte cortes integradas por galenos LA TREMENDA CORTE
En PGR ni se inmutan Pese a los miles de médicos que salieron ayer a las calles, en más de 50 ciudades de México, para protestar por las 16 órdenes de aprehensión que se libraron contra pediatras del IMSS Jalisco acusados de negligencia médica, en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República aseguran que no se intimidarán y seguirán adelante con la investigación que iniciaron luego de la denuncia que presentó en 2010 el señor Sergio Valente Gallardo por la muerte de su hijo de 15 años. Veremos. ¿Tiempo de campañas?
El Informador Guadalajara.- Los médicos del sistema de salud en México están sobrerregulados, han dicho los integrantes de la Asociación Médica de Jalisco. Pero ayer, en la manifestación en la que participaron miles en más de 70 comunidades y ciudades del país, hicieron oficial la petición de que el acto médico no se criminalice. Y si hay que juzgar presuntas malas prácticas, que sean juzgados por especialistas en las ciencias de la salud y no sólo abogados penalistas los que tengan ese derecho, reclamaron los galenos. En el último punto del pliego petitorio que se entregó en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), los médicos que respaldan a sus compañeros inculpados manifestaron su exigencia: “Cuando requiera de la dictaminación pericial de un acto médico de especialidad, siempre, y en todos los casos, (se) nombre como peritos a médicos especialistas de la rama medica que el asunto amerite”. Todo esto, dice el documento, es para que los jueces cumplan con la norma y se construya un criterio con base en “una opinión científica, con conocimiento y fundamento, esto en términos del artículo 226 del Código Federal de Procedimientos Penales y en su momento su colaboración para la formación del Instituto Nacional de Dictaminación Pericial, como ente autónomo para la emisión de dictámenes periciales especializados en el ámbito Federal”. Marchan mi-
les en todo el país Sin una cifra exacta de cuántas ciudades del país participaron ni cuántos médicos salieron a la calle, se tiene registro de que por lo menos en 20 hubo manifestaciones en apoyo a los 16 pediatras inculpados por una supuesta mala praxis en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Eugenio Sánchez Ramírez, líder del movimiento #yosoy17, les habló a los médicos: “Sepan que no están solos, que muchos amigos, familiares, colegas estamos con ustedes. Por eso exigimos un nuevo juicio, una revisión profunda y científica con expertos de la salud, con experiencia en cada una de las subespecialidades”. Y habló a sus colegas afuera de la delegación de la PGR, en la zona centro de la ciudad. “Es tiempo ya de que dignifiquemos el trato y el salario que merecemos. La productividad del médico se mide en vidas salvadas, ni en cantidad de pacientes vistos. A mayor cantidad, menor calidad, mayor responsabilidad y peores resultados”. El IMSS apoya jurídicamentea pediatras El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoyará jurídica e incondicionalmente a los 16 médicos del Hospital de Pediatría de Guadalajara acusados de una presunta negligencia médica en la que falleció un menor de edad —fueron giradas órdenes de aprehensión en su contra— registrada en noviembre de 2009, y hecho por el que miles de galenos se manifestaron ayer en
distintas ciudades del país en apoyo a sus colegas. En un comunicado, el IMSS informó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) analizó el caso y en su artículo resolutorio final determinó: “Que la defunción del paciente no se debió a mala praxis, sino a la respuesta inflamatoria sistémica desencadenada por hipoxia grave, choque y paro cardiorrespiratorio, con repercusiones sistémicas y múltiples procesos infecciosos que, pese al correcto manejo, lo llevaron a la falla orgánica múltiple”. El comunicado agrega que el jueves pasado, por instrucciones del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, “los titulares de las direcciones Jurídica, de Prestaciones Médicas y de Vinculación y Evaluación de Delegaciones, se trasladaron a Guadalajara para sostener reuniones con los médicos inculpados y con sus abogados para manifestarles el apoyo institucional en el caso. A partir de ese momento la Dirección Jurídica del IMSS se sumó a la defensa de los inculpados”. En el documento, el IMSS explica que el 20 de junio pasado el doctor González Anaya hizo una gira de trabajo por Guadalajara que incluyó una reunión con los médicos relacionados en el incidente, de quienes escuchó directamente los pormenores del caso. “Al concluir el encuentro, el titular del IMSS les reiteró su apoyo incondicional en este caso y que mantendrá un seguimiento puntual del mismo hasta que las autoridades competentes lo resuelvan en definitiva”.
Dos que se ven muy activos para ir ganando simpatías y tratando de generar buena imagen con los ciudadanos son Enrique Alfaro Ramírez y Salvador Rizo Castello. El primero apareció en la entrega del Parque Libertad, que el Movimiento Alianza Ciudadana y vecinos de San Rafael se encargaron de rehabilitar. En un acto que parecía proselitista, el ex alcalde de Tlajomulco dijo que se trata de un trabajo del programa Política de Verdad y que aún no sabe por qué municipio irá en las próximas elecciones del 2015. Desde luego aprovechó para arremeter contra el nuevo secretario de gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval y contra el alcalde tapatío, Ramiro Hernández. El que aparece en cada evento que se tiene contacto con la ciudadanía en Zapopan, es el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo. Tabachines y La Calma fueron espacios perfectos para que el funcionario apareciera a inaugurar obras en las que la dependencia que dirige no participó. Alfaro vs “El Chino” Alfaro arremetió en contra de Roberto López Lara, al señalar que conoce bien la forma en la que hace política y dijo que sólo “lo mandaron me parece estrictamente a hacer el trabajo sucio del PRI”. Sobre la administración de los municipios de la zona metropolitana dijo que todos son de quinta, sobre todo el del Guadalajara. De Ramiro Hernández dijo: “no gobierna, administra ahí lo que se puede. Hay muchas manos metidas ahí en el gobierno, muchos intereses que tienen secuestrado al gobierno de Guadalajara, así no se puede gobernar la ciudad”. Obvio que quitó de esa lista a la Hermana República de Tlajomulco, administrada por Ismael del Toro, del Partido Movimiento Ciuda-
dano. ¿Será que en Tlajomulco ve un gobierno de primera? Sobre Línea 3 dijo que el gobierno está manejando a su antojo el proyecto y que la supuesta socialización es sólo una farsa y harán finalmente lo que ellos quieran, sin haber un verdadero debate al respecto. *** En radio... La pregunta del día ¿Cree que México logre pasar a octavos de final en el Mundial? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio: *** Patinazo SUBE Gremio médico Los que enseñaron músculo ayer fueron los médicos del IMSS, que salieron a la calle en solidaridad con sus 16 colegas pediatras acusados por negligencia médica en Jalisco. Los galenos no sólo salieron a las calles de Guadalajara sino en más de 50 ciudades. IGUAL Mauricio Gudiño El secretario de Movilidad inició la semana pasada la socialización de la obra de la Línea 3 del Tren Ligero que inicia el mes próximo. El funcionario reconoció que la obra de más de 16 mil millones de pesos que generará 7 mil empleos directos tiene sus detractores. BAJA Rafael Castellanos El fiscal central sigue sin dar color en el caso de las denuncias contra los abogados talibanes que ya reaparecieron queriendo medrar ahora de la fundación Hospitales Civiles. ¿Qué falta para que avancen las más de 31 denuncias por estos juicios irregulares? *** Notas más leídas en milenio.com/jalisco Lunes Se niega Secretaría de Salud a pagar indemnización por negligencia médica Martes Tequileros realizan cinco peticiones a Peña Nieto en gira Miércoles Mueren seis personas al caer a un pozo en Tlaquepaque Jueves Esperan 5 mil personas en marcha a favor de médicos del IMSS
Periódico el Faro
Nacional
Martes 24 de Junio de 2014
Lluvia sin tregua;
persisten aguaceros en la mayor parte del país
Para el Pacífico Sur seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas calurosas durante el día y viento del sureste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Golfo de México mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas y lluvias intensas en Tamaulipas, muy fuerte en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, y temperaturas calurosas en la mayor parte de la región. También soplará viento del este y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco. En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Quintana Roo y Yucatán, así como de menor intensidad en Campeche, temperaturas muy calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la mayor parte del territorio nacional tendrá este lunes lluvias fuertes a intensas, como consecuencia de diversos fenómenos climáticos que afectan al país. Detalló que los estados del norte, centro y oriente de la República tendrán lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo, debido a la interacción de un canal de baja presión con la entrada de humedad proveniente de los litorales. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que lo anterior causará precipitaciones intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y el Estado de México. Mientras tanto, la onda
tropical número cinco llegará a la Península de Yucatán y, en asociación con la entrada de humedad del Mar Caribe, generará nubosidad con potencial de lluvias fuertes sobre esa región y el sureste del país, así como de caída de agua pluvial fuerte en Chiapas. Otro canal de baja presión con 10 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón seguirá a unos 450 kilómetros al oeste de las costas de Jalisco y a 325 al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este fenómeno aportará humedad hacia el occidente y porciones del norte del territorio nacional y, por consiguiente, originará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Nayarit, Guerrero y Oaxaca, fuertes en Sinaloa y Colima y de menor intensidad en Baja California Sur. Advirtió que en la Península de Baja California, Sono-
ra, Sinaloa y Chihuahua persistirá ambiente muy caluroso con temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados. En su pronóstico por regiones, indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado con aumento de nublados, 40 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur, además de temperaturas extremadamente calurosas en gran parte de la región y viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Pacífico Centro registrará cielo nublado disperso, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones intensas con tormentas eléctricas en Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Nayarit y fuertes en Colima, así como temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
La Mesa del Norte mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Nuevo León y San Luis Potosí, fuertes a muy fuertes en gran parte de la región y de menor intensidad en Chihuahua. En dicha región también prevalecerán temperaturas extremadamente calurosas durante el día y viento de di-
rección variable de 30 a 45 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. La Mesa Central tendrá cielo nublado por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte de la región e intensas en Guanajuato y el Estado de México. Además de temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El organismo de la Conagua reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió en Mexicali, Baja California, con 44.8 grados, y la mínima en Paso Carretas, Puebla, con cuatro grados centígrados. En su alerta de lluvias, el Meteorológico detalló que los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el Estado de México mantendrán precipitaciones intensas. Mientras que Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y el Distrito Federal registrarán lluvias muy fuertes. También dominará caída de agua pluvial fuerte en Coahuila, Durango, Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Baja California Sur, Chihuahua, Campeche, Tabasco.
Hay apatía en los mexicanos por leyes secundarias
15 reforma energética, porcentaje que se eleva a 71% en el caso de la de telecomunicaciones (gráfico 2). Las discusiones en torno a las leyes secundarias de la Reforma Energética no superan en atención al Mundial de Futbol. 35% dice que prefiere más enterarse de la justa deportiva; en tanto, 30% señala que se inclina por las deliberaciones políticas sobre el tema energético (gráfico 3). La mayoría (gráfico 4) estima que sólo algunas de las leyes secundarias han sido aprobadas (59% así piensa). Salvo el caso de la Reforma Educativa, las opiniones están sumamente divididas sobre si ya se aprobaron o no las leyes reglamentarias de las demás reformas relevantes como la energética, la política o la de telecomunicaciones. De la que existe mayor propensión a pensar que no se han avalado los cambios legales es de la Reforma Energética (45%),
Ulises Beltrán Alejandro Cruz Ciudad de México.El debate sobre las iniciativas de leyes secundarias de las reformas Energética y de Telecomunicaciones ha resultado poco atractivo para la opinión pública. Este proceso se percibe retrasado, con poca disposición de los legisladores de oposición para aprobar las propuestas gubernamentales. No existe una opinión dominante sobre si este proceso debe acelerarse o
no, ni sobre si debe haber condicionamientos como los que ha puesto el PAN, según se observa en la última encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. El condicionamiento que han puesto los panistas para aprobar las leyes secundarias faltantes divide opiniones. 45% está de acuerdo o en parte con supeditar ese aval hasta que todos los estados hayan adecuado sus leyes electorales a la reforma política. 47% muestra desaproba-
ción (gráfico 1). A su vez, el reciente retiro temporal de los senadores perredistas por presuntas violaciones a las disposiciones para procesar la legislación secundaria de la Reforma Energética se percibe como una táctica para impedir su aprobación (65%). En cualquier caso, baja importancia han tenido para la población los debates en el Congreso sobre las leyes secundarias. 57% afirma que ha estado poco o nada interesado en el caso de la
Existe la impresión (gráfico 5) de que el proceso de discusión y, en su caso, aprobación de las leyes secundarias va retrasado (51%), fundamentalmente porque se percibe que los legisladores no se han logrado poner de acuerdo. Sólo 23% piensa que va en el tiempo previsto y apenas
13% afirma que va más rápido de lo estimado. Pese al retraso percibido para procesar las leyes secundarias para las reformas energética y de telecomunicaciones, se observan puntos de vista encontrados sobre si debe o no acelerarse más este proceso. Para 51% el Congreso debe discutir más las leyes secundarias propuestas, aun si se tardan meses. Opuestamente, para 42% las Cámaras deben apurarse a aprobarlas (gráfico 6). De los diputados y senadores de oposición se ha percibido baja inclinación para aprobar las leyes secundarias. 55% observa poca o ninguna disposición de parte de los panistas y 75% opina eso de los perredistas (gráfico 7). La mayoría cree que terminarán aprobándose sólo algunas de las leyes secundarias (53%). Algo más de un tercio piensa que pasarán todas (37%). Para la opinión pública las reformas aprobadas el año pasado son altamente relevantes. Se consideran de bastante importancia para el desarrollo del país (69%) y se les tiende a ver como benéficas (56%). No obstante, una minoría significativa las considera algo o muy perjudiciales (40%).
39 16
Leyes secundarias tendrán candados contra corrupción
El Informador Ciudad de México.- Los priistas aseguran que las leyes secundarias en materia energética tendrán candados contra la corrupción. “Uno de los hechos que más indigna a los ciudadanos es la corrupción, máxime cuando ésta se presenta en empresas públicas que, como Petróleos Mexicanos (Pemex), cumplen un papel estratégico para la nación”, dijo ayer el líder priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Aseguró que debido a esos hechos se establecerán garantías contra la corrupción en las leyes secundarias, por lo que la rendición de cuentas y la transparencia serán parte fundamental. “Estamos decididos a desterrar las prácticas de corrupción. Ese es el compromiso del Grupo Parlamentario del (Partido Revolucionario Institucional) PRI y por eso participamos activamente en la comisión que revisa los contratos de Pemex y aseguraremos que las leyes reglamentarias de la reforma energética garanticen la transparencia y la rendición de cuentas en las empresas del Estado”. Dijo que las irregularidades detectadas en los contratos de Pemex están sujetas a investigación, con el fin de proponer medidas correctivas y exigir castigos ejemplares en los casos en que se comprueben faltas administrativas o, incluso, delitos. Reconoció que el tema de la corrupción ha sido recurrente en las sesiones de consulta que se han realizado con motivo de la reforma energética y se han considerado mecanismos como las licitaciones públicas y la difusión de los ingresos públicos derivados de los contratos y asignaciones en materia de hidrocarburos.
Por otro lado, el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, dijo que espera que esta semana avancen las leyes secundarias. “Postergar estas decisiones significa seguir dependiendo del exterior, negar oportunidades a los mexicanos y retrasar injustificadamente los beneficios de las reformas constitucionales, que ya fueron aprobadas”. La discusión fue frenada por los panistas, quienes se retiraron de la discusión si se aprobaban los cambios a la Ley de Partidos Políticos. El PRD insiste en coaliciones El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, anunció que su bancada pedirá a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un periodo extraordinario para esta semana. El propósito es atender las modificaciones al Artículo 87 de la Ley de Partidos Políticos aprobada por los diputados el jueves, debido a que la Mesa Directiva del Senado no le dio entrada y no se discutió ni votó en el periodo extraordinario del jueves 19. El senador consideró que la votación de dicha minuta no se efectuó debido a que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) “pactaron un acuerdo de conveniencia” que afectó el desarrollo del trabajo legislativo gestado en la Cámara de Diputados, pero el costo político fue para el Senado. Antes de que se votara el dictamen de reformas al Artículo 87 para que los sufragios de los candidatos de las coaliciones electorales cuenten para los partidos que las conforman, el PAN se opuso y se retiró del análisis de las iniciativas de leyes secundarias en materia energética.
17 En Privado
Partidos pequeños y coaliciones Vivimos en un mundo raro. Tal vez así ha sido y seguirá siendo la vida de la humanidad, pero vale la pena destacar que generalmente —al menos en México— pensar, estudiar, analizar, discernir, dialogar y conciliar, producen dolor de cabeza. Será preferible —y más productivo—, ante cualquier idea o suceso, injuriar, descalificar y linchar al de enfrente. Podemos ignorar el tema del que hablamos, pero no faltarán los motivos para asumirnos víctimas ultrajadas o valientes defensores de las causas más nobles, santas o revolucionarias y progresistas. Será mejor mantener al cerebro atrofiado: usarlo produce muchas tribulaciones.
la vida, la honra, la libertad y otros muchos derechos de los seres humanos; sin embargo, no somos capaces de armonizar con responsabilidad y sensatez esos bienes jurídicos tutelados. Ejemplos sobran: el aborto, las bodas homosexuales, el bullying, el futbol, el calendario del Congreso, los circos sin animales y todo asunto imaginable. Lo primero que aparece son sentencias lapidarias y descalificaciones. Queda poco tiempo para la ciencia, la conciencia y la responsabilidad. Frecuentemente prevalecen la voluntad o el capricho de quienes se pueden imponer. No importa agredir al débil o acabar con tradiciones de siglos.
Confiamos en que la injuria mata al argumento, y la percepción a la realidad. Además, cada quien se conforma con ver —y hacer suya— solamente una cara de la moneda; la otra es invento despreciable de ignorantes y perversos.
En razón de espacio solo preguntaré:
Pronunciamos encendidos discursos en defensa de la pluralidad y de nuestro derecho a pensar libremente y a disentir; pero Dios libre al mortal que se atreva a opinar diferente. La Constitución y las demás leyes protegen
Román Revueltas Retes Jugaba en la Argentina, según me contaron alguna vez, un futbolista manco. Tras un encontronazo que tuvo con un adversario, alguien gritó, desde la tribuna: “¡Arráncale el otro brazo!”. Tales son las lindezas que se intercambian en el balompié. Los humanos, fuera de los estadios, solemos también bromear sobre las debilidades de nuestros congéneres y sobran los chistes crueles —algunos de irremediable ingeniosidad y otros estúpidamente despiadados (la frontera entre lo cómico y lo meramente zafio es tan real como difícil de precisar)— que suelta el infaltable bromista de la fiesta o el pariente chancero en la sobremesa. Supongo que la utilización de este humor de escandalosa incorrección política nos sirve para conjurar lo amenazante, aparte de aterrador, que nos resulta el inexplicable infortunio de los otros individuos de la especie. Sería una manera de insensibilizarnos ante la realidad del dolor ajeno y de reducirlo frívolamente a un chistorete que se tramita con cómoda des-
1.- ¿Para qué conciliar, con razones, la defensa jurídica del supremo derecho a la vida del embrión humano —siquiera como se protege al de las tortugas— con la defensa jurídica de la libertad de la mujer para decidir responsablemente su maternidad si está clara la disyuntiva: matar impunemente al no-nato o mandar a la cárcel a las “asesinas”? ¿Será imposible, apoyados en la ciencia, coincidir
Diego Fernández de Cevallos
en qué momento empieza la vida humana, y cómo proteger eficazmente ambos derechos? 2.- ¿Será imposible crear instituciones jurídicas que permitan, sin discriminaciones, confusiones ni atropellos, la realización humana de heterosexuales y homosexuales? ¿De verdad, para la homosexualidad, las únicas opciones sociales serán: perseguirla, tolerarla, promoverla o hacerla obligatoria? Si para legislar las cuestiones amorosas lo único que cuenta es la voluntad de cada quien, ¿qué hacer con la poligamia y la zoofilia, al amparo de la diosa libertad? Invito a los lectores a razonar, con respeto a los demás y, a propósito, lea usted a Marín y a López-Dóriga en MILENIO del viernes pasado. Se refieren al ya famoso y controvertido grito futbolero: “¡Puuuutoo!”. Opinan diferente, pero se respetan. En esta coincido con Joaquín; lo contrario sería un ASALTO A LA RAZÓN.
Columna
¿Qué tan “putos” podemos ser? preocupación (eso sí, en los ámbitos de lo estrictamente privado). Pero, además, nos solazamos no sólo en la denostación de quien está disminuido físicamente sino que hacemos escarnio del que no es como nosotros a parte entera y así, en nuestra mira de arrogantes sujetos localistas, están los ciegos, los cojos, los tontos, los maricones, los extranjeros, los negros, los famosos “gallegos” (¿han puesto el pie en Galicia alguna vez, amables lectores? Es un país tan hermoso, próspero y ordenado —tanto que, a lo mejor, algún día van a querer independizarse del Reino de España— que te crees que estás en Suecia o en alguna otra comarca deslumbrantemente desarrollada pero, por alguna extraña razón, los mexicanos nos hemos arrogado la facultad de pintarlo al gallego como un personaje rústico y simplón), los gringos (hay mucho de revanchismo, nutrido de resentimiento, en este tema), los indios (me refiero a los autóctonos de un país, México, cuya sociedad, con perdón, es desaforadamente racista), los chinos y todos esos grupos o minorías que, en el lenguaje al que te obliga la oleada de corrección política y agobiante
puritanismo que estamos viviendo en estos días, hay que calificar con cautos eufemismos (ya no se puede decir “ciego”, a pesar de que en la madre patria existe un ente llamado Organización de Ciegos de España, sino que hay que emplear el término “invidente”, presuntamente más elegante). Y, bueno, dentro de las categorías, parcialmente consignadas en estas líneas, de sujetos a los que se pudiera maltratar verbalmente, figura el “puto”, faltaría más. No suelo usar palabrotas en mis artículos —no me gusta— pero el asunto está en la mesa luego de que doña FIFA, una organización que se adhiere a las grandes causas sociales al tiempo que se embolsa las ingentes sumas que cosecha en la caja registradora, nos llamara la atención, a nosotros los aficionados mexicanos, por proferir colectivamente el insulto cada vez que el guardameta del equipo adversario despeja el balón en un partido. ¿De qué estamos hablando? ¿De una afrenta a una minoría sexual? ¿De una simple vulgaridad? ¿De una infracción perpetrada inocentemente por el populacho? ¿De una manifestación de cerril intolerancia? ¿De una alegre tradición futbolística?
Enrique Aranda
El nuevo, viejo priismo… Si bien su triunfo en las presidenciales de 2012 y el inicio de su gestión fueron saludados como el advenimiento de un nuevo PRI, esencialmente distinto —en el fondo y en la forma— al que, luego de 71 años en la cúpula del poder, debió entregar éste al panismo, es por demás evidente que 18 meses escasos después del arranque de la actual administración no es poco lo que el gobierno está aportando a la recreación del viejo y, en su momento, cuestionado sistema político mexicano. El sólo desplazamiento del Revolucionario Institucional desde la posición de oposición (otra vez) triunfante, construida durante los 12 años que estuvo fuera de la residencia oficial de Los Pinos, a una nueva de alfil, peón o compañero de viaje del gobierno en el ámbito político nacional, más el retorno de un presidencialismo con facultades metaconstitucionales y la recuperación, al interior de la estructura tricolor, de las posiciones de poder por parte del Ejecutivo y sus afines, con evidencia de ello. ¿O no es cierto que, igual el nombramiento de un comisionado especial para la seguridad y el desarrollo integral en Michoacán, y la manera de operar de éste, constituyen la mejor explicación de la reciente renuncia, por supuestos o reales motivos de salud, del virtual gobernador Fausto Vallejo al cargo para el que fue electo? ¿No lo es también que, al margen de sus personales capacidades y méritos, el arribo de Mauricio López, coordinador de asesores hasta el miércoles de Miguel Osorio Chong en Gobernación, a la presidencia del priismo capitalino, sabe a imposición o exitosa promoción en el mejor de los casos de su ahora exjefe?
Ello, obvio, al margen de que en el segundo de los casos, y más allá del irrefutable acierto y extraordinaria oportunidad que abrió la remoción —haiga sido como haiga sido, según el clásico— del impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez de la dirigencia del PRI-DF, la llegada de López Velázquez parece responder a la urgente necesidad que tienen el poder central y su partido, de avanzar en la recuperación de espacios en la capital de la República, aprovechando para ello tanto la elección (federal) de junio próximo, como las profundas divisiones y pérdida de identidad que exhiben hoy panistas y perredistas, la fallida y cuestionada gestión de su aliado Miguel Ángel Mancera, más la inminente irrupción en el panorama nacional del lopezobradorista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ahora como partido político con registro, entre otras. Saludemos, pues, el retorno de la nueva, vieja, manera priista de hacer las cosas… Asteriscos * En suspenso aún la legislación secundaria en materia energética, la reforma constitucional respectiva parece comenzar a arrojar sus primeros resultados, la elevación de la calificación crediticia de Pemex, a A3 por parte de Moody’s, la más reciente e importante de ellas. La previsión de que los cambios legales derivarán en mayores eficacias, mejor desempeño operativo y transparencia para la paraestatal, fueron factores que influyeron en la decisión de la calificadora internacional. Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza política.
39 18 Columna
Inspirar
Aquella tarde del 16 de julio de 1950, en los vestidores del estadio de Maracaná, los dirigentes del futbol uruguayo argen deacudieron a desearle suerte a e los ca-su selección, que se enfrentarefutablería con el anfitrión Brasil en el ria opor-partido decisivo del Mundial. a remomo haiga Para ellos, la suerte conco— delsistiría en que no los golearan. uhtémocEl doctor Juan Jacobo, uno encia delde los federativos, dijo a los e Lópezjugadores que habían llegado respon-suficientemente lejos. “Está ecesidadbien si se comen cuatro goles r central—afirmó—, pero traten de no anzar encomerse seis”. espacios epública, Sin embargo, el capitán de ello tantolos charrúas, el centrocamde juniopista Obdulio Varela, a quien rofundasapodaban El Jefe Negro, hade identi-bía preparado otro tipo de dispanistascurso. a y cuesu aliado Conminó a sus compañea, más laros a no dejarse asustar por la n el pa-multitud en la tribuna y a conlopezo-centrarse en lo que pasaría o Rege-en la cancha. “Ahora vamos Morena),a jugar como hombres —conpolíticocluyó—; este partido se gana con los huevos en la punta de as. los botines”. el retormanera Asociar las ganas de ganar osas… y la valentía con los órganos reproductivos masculinos es una herencia de nuestro pasado cultural machista. n la legismateria Y aunque hay quien sigue ma cons-diciendo que para ganar hay pareceque “echarle huevos” —el técus prime-nico nacional Miguel El Piojo elevaciónHerrera comentó que esa hacrediticiabía sido la receta de la buena parte deactuación mexicana ante Brante e im-sil—, yo creo que las deportistas femeninas, en lo individual o en conjunto, han mostrado que loslos mismos deseos de triunfo derivarány el mismo arrojo que los homs, mejorbres. y transaestatal, Y hoy sabemos que en el nfluyerondeporte, como en casi todos alificado-los rubros de la vida, no se gana con huevos —es decir, con puro empeño— sino con iércoles,planeación, ejecución y lideaturalezarazgo. Lo cierto es que un campeonato o un simple partido muchas veces se ganan o se pierden en el vestidor, antes de saltar al campo de juego. Como el discurso de Varela esa tarde en el Maracaná, dos horas antes de que Uruguay sorprendiera al mundo derrotando en su casa a los brasileños.
Personalmente me gustan los relatos sobre qué dijeron el entrenador o el capitán a sus jugadores —de futbol o de cualquier otro deporte— antes de la prueba, aún más cuando gana el equipo que nadie daba como favorito. Hoy recojo dos de esos discursos que me parecen memorables: 1) El 14 de enero de 1968 se jugó la final entre los equipos ganadores de las viejas ligas Americana y Nacional de futbol americano, un partido que después sería conocido como el Súper Tazón II. Llegaron a la final los Empacadores de Green Bay y los Raiders de Oakland. Los primeros eran los campeones defensores, pero los segundos arriban como amplios favoritos al partido en Miami. Antes del partido, el legendario Vince Lombardi, entrenador en jefe de los Empacadores, dio un discurso a sus jugadores. El liniero ofensivo Jerry Kramer tuvo el buen tino de sacar una grabadora en ese momento y registrar sus palabras. La alocución, que se conoció por primera vez en público hace cuatro años, duró 30 segundos: “Ustedes son el único equipo en la historia que ha tenido la oportunidad de ganar esto dos veces. Si yo fuera ustedes, estaría hinchado de orgullo. Esto no va a ser fácil. Los rivales van a golpearlos… van a tratar de golpearlos. Pero ustedes sólo golpeen, corran, bloqueen y tacleen. Si hacen eso, no hay duda sobre cómo terminará este partido. Mantengan su aplomo. No hay nada que vaya a ocurrir allá afuera que no hayan enfrentado cien veces. ¿Está bien?” Green Bay tomó la ventaja desde el primer cuarto y nunca la perdió. Al final ganó 33-14. 2) El 11 de agosto de 2012, México jugó ante Brasil la final del torneo olímpico de futbol, en el estadio de Wembley, la llamada catedral de este deporte. Momentos antes del partido, después de conocer la
Pascal Beltrán del Rio
alineación del rival, un efusivo Luis Fernando Tena, director técnico de la Selección Mexicana, se dirigió a sus jugadores: “Juegan con Brasil lo mismo que hablamos en la Villa: tres volantes de recuperación. ¿Por qué? Porque nos respetan, carajo, porque saben que no nos pueden dejar jugar, porque saben que somos un equipo fuerte. Ahí están las marcas, atentos a las marcas. Como siempre, señores: los primeros minutos, importantísimos. No entrando a ver qué pasa ni estudiar al rival. A ser protagonistas, a tener la pelota, partiendo del orden. Atacando, los primeros minutos. Enchufadísimos. Que nos sientan. Recuerden que somos respetuosos afuera del campo. Dentro del campo, no respetamos a nadie, llámese como se llame. ¡Pum! Con todo, al balón, y lo atacamos y le metemos goles. Hoy es nuestro gran día, señores, han hecho un gran torneo. Hoy toca cerrar bien”. La medalla de oro ganada hace casi dos años por México es el máximo logro futbolístico del país. Hoy la selección mayor enfrenta un partido que marcará la era de El Piojo Herrera. Calificar a la siguiente ronda se ha vuelto rutinario (las últimas seis veces que México ha calificado a un Mundial se ha logrado), pero éste es un equipo que acabó debiéndole a la suerte su viaje a Brasil y lo hizo en medio de un ánimo colectivo adverso. ¿Qué dirá Herrera esta tarde a sus jugadores, antes de saltar a la cancha en Recife para enfrentar a Croacia? Yo creo que tendría que decirles que ahora el reto no es sólo jugar bien sino ganar. Que el domingo Rusia salió a buscar el empate y perdió. Que no hay que esperar que el portero pare los balones sino evitar que lleguen con peligro al área. Y que para ganar hay que anotar goles, y que sólo llevan uno. De lo que estoy seguro es que de lo que diga y deje de decir El Piojo dependerá mucho el resultado.
Jorge Fernández Menéndez
Negociaciones, chantajes, cambalaches Los partidos, e incluso las diferentes fracciones en que pueden estar divididos los mismos, han abusado de las negociaciones paralelas que se han establecido para sacar adelante las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones. Y el gobierno federal y el PRD han aceptado una lógica de negociación que se termina acercando peligrosamente al chantaje. Lo ocurrido en el cierre del periodo extraordinario de la semana pasada es ejemplo de lo anterior y demuestra lo complejo que resulta una negociación en la que, como en aquel viejo tango Cambalache, donde todo se puede canjear, todo es intercambiable, incluyendo los principios, donde descansan “la Biblia junto a un calefón”. Cuando los partidos no terminaban de sacar adelante ninguna de sus negociaciones importantes, abrieron un paréntesis para realizar una serie de reformas en la que incorporaron el tema del haber de retiro de los magistrados electorales (un capricho perredista que, en realidad, por una decisión populista, termina dejando sin un legítimo haber a los magistrados que al concluir su labor no podrán trabajar durante dos años en su profesión, un elemento que inducirá desconfianza en las instituciones y procedimientos) y el tema, que venía siendo debatido de tiempo atrás, sobre el conteo de votos de las coaliciones. Todos los partidos, menos el PAN, apoyaron modificar este punto, porque el actual es injusto, ya que no se distribuyen equitativamente los votos de un candidato en una coalición y se ha dado el caso de que candidatos ganen, pero esos votos no terminen beneficiando a los partidos que los postularon. Tiene razón el PAN al decir que eso les da oxígeno a los partidos pequeños, pero el hecho es que esos partidos existen con base a la legislación que los propios partidos, incluyendo el PAN, aprobaron. Y la legislación, como está, no es equitativa con ellos ni con las coaliciones. ¿Por qué el PAN quiere dejar las cosas así? Por la sencilla razón de que no tiene alianzas ni coaliciones con ninguno de esos partidos. La reforma, sin embargo, salió adelante en la Cámara de Diputados, pero el PAN amenazó al PRI con no sacar ni la Reforma Energética ni la de telecomunicaciones si se aprobaba en el Senado. Como el PRI no podía echarse para atrás con lo que acababa de aprobar en la Cámara baja, lo que hizo fue dar por concluido el extraordinario sin tratar la minuta enviada por los diputados. Y, paradójicamente, mientras el PAN insiste en que no votará nada si
no se homologan las leyes electorales para hacer que entren en vigor en las elecciones de 2015, en este tema decidió congelar la reforma, precisamente para que no entre en vigor en las elecciones del año próximo. Decía el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, que ahora sí se había llegado a un acuerdo con el PAN que destrabaría el resto de los debates. Ojalá así sea, pero el hecho, por lo pronto, es que habrá que esperar que los senadores se pongan de acuerdo, primero para tener los dictámenes para el próximo miércoles como se comprometieron, que se voten en comisiones y, luego, que los mismos puedan ir al Pleno para ser aprobados. Y de ahí pasen para ser aprobados por los diputados. Y hoy nadie está demasiado seguro de que ese cronograma se cumpla, porque cada vez que se acerca ese momento, surgen, de derecha o de izquierda, nuevas exigencias, y todas terminan, de alguna forma, transitando. Es verdad que el PRI y el gobierno difícilmente podrían adoptar ya, en esta etapa de todo ese proceso, una vía diferente, pero quien crea que todo esto no generará desgaste y desconfianza en las relaciones políticas está equivocado. No se puede estirar tanto y tantas veces la liga y pensar que no va a pasar nada, que ella siempre puede resistir sin romperse. Y en política, como en la vida, cuando una liga se rompe, la presión la hace estallar hacia los extremos. Y exactamente eso es lo que muy probablemente podrá suceder en la política nacional, una vez que concluya este proceso en el que el PRI quiere sacar las reformas, incluso las leyes secundarias, con un amplio apoyo multipartidario, y por eso concede, y en la que sus oposiciones, conscientes de esa realidad, están agigantando sus exigencias en agendas que nada tienen que ver con la planteada originalmente. El interino ante el vacío Aparentemente es buena la decisión de colocar a Salvador Jara como gobernador sustituto de Michoacán. Es un hombre respetado, con buenas relaciones con el PRD, pero también con el PRI y el PAN. Sus funciones, habrá que recordarlo, serán relativamente limitadas, ya que buena parte de ellas se concentran en realidad en el comisionado Alfredo Castillo. El desafío de ambos es terminar de limpiar la estructura criminal en la entidad, acabar con sus relaciones con la política y los negocios y llegar a unas elecciones, el año próximo, que permitan comenzar una nueva etapa en la vida del estado.
El NYT critica corrupción en México El Informador Ciudad de México.“¿Quién salvará a México? No los políticos, los policías, los funcionarios corruptos o las elites codiciosas. Se ha hablado mucho últimamente sobre la forma en que el estilo de los equipos de fútbol manifiesta los caracteres nacionales. No sé si eso es cierto. Pero cuando veo el equipo mexicano que, después de que casi ni clasifica para la Copa Mundial ha estado jugando muy bien, veo un equipo sin estrellas: un grupo de aparentes amigos, trabajadores valientes, bastante humildes, ingeniosos, creativos, disciplinados y alegres que parecen estar aprendiendo a jugar el juego como debe jugarse”. “Estos son los valores que vemos todos los días encarnados y escenificados en todo México y en sus comunidades. Algún día México tendrá otra oportunidad de votar por la salida del PRI para reiniciar el largo proceso de la construcción del país a partir de cero. No lo podría hacer mal si tomara inspiración en su Selección Nacional”. Quien escribe es Francisco Goldman, periodista y escritor estadounidense, profesor de inglés en el Trinity College de Hartford e influyente autor de New Yorker, Harper’s, The New York Times Magazine, Esquire, The New York Review of Books y Outside. Lo dice en un artículo editorial que publica en la sección de opinión del diario The New York Times, considerado por muchos como uno de los padres del periodismo moderno en el mundo. Goldman recuerda que, recientemente, Enrique Peña Nieto fue considerado “El Salvador de México” por la revista 'Time', lo que provocó una áspera crítica de la sociedad mexicana hacia la publicación (y hacia el mismo Mandatario), a la que calificó de corrupta. 'Time' debió aclarar, en un comunicado, que el reportaje que le dio portada a Peña no fue pagado, como muchos especularon. El periodista y escritor, quien ha pasado largas temporadas cubriendo temas mexicanos y escribiendo desde distintas ciudades del país, recuerda que el Congreso mexicano decidió debatir y aprobar las leyes secunda-
39 19
Alista Peña Nieto inauguración de gasoducto en Zacatecas
Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto viaja este lunes a Zacatecas para encabezar la celebración por el Centenario de la Toma de Zacatecas ocurrida en 1914.
rias que podrían abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión extranjera. Programó las sesiones legislativas del 10 al 23 de junio, dice, coincidiendo “precisamente con usted sabe qué [el Mundial de Futbol]”. La aprobación final podría retrasarse, dice, “pero en un principio parece que sucederá este lunes, cuando México juega Croacia para decidir qué país pasa a las rondas eliminatorias”. “Durante semanas, los críticos del Presidente Enrique Peña Nieto y su partido político, el PRI, han venido denunciando esta estratagema para ocultar esas reformas históricas detrás de la fiebre del Mundial, porque se da por hecho que casi nadie va a prestar atención a lo que suceda en el Congreso”, dice el periodista. Cita a su contemporáneo, el también renombrado escritor y periodista Juan Villoro, quien recientemente dijo que no es la primera vez que el PRI ha intentado ocultar la realidad tras la fiebre de un evento deportivo. “En 1998 –agrega Goldman–, bajo el gobierno anterior del PRI, el Congreso aprobó un rescate de los bancos mexicanos por 67 mil millones dólares, a ser
pagado por los contribuyentes, el 12 de diciembre, el Día de la Virgen de Guadalupe y el inicio de las vacaciones de Navidad. El pasado 12 de diciembre, los legisladores del PRI, unidos a sus aliados de la derecha, aprobaron por la vía rápida, casi sin debate, la reforma constitucional que abre el camino para la privatización de Pemex”. Francisco Goldman enumera la cantidad de problemas que México atraviesa, mientras los mexicanos están entretenidos en el fútbol: la guerra que continúa, los desaparecidos, las fosas con muertos, un líder del PRI en la Ciudad de México acusado de dirigir una red de prostitución desde las mismas oficinas del partido. Reformas como la de telecomunicaciones que beneficiarán, dice, a Televisa. El escritor sentencia: “Hay una línea famosa en Bajo el Volcán, de Malcolm Lowry, que sirve de epígrafe a la obra maestra de Roberto Bolaño, Los Detectives Salvajes: ¿Quiere usted la salvación de México? ¿Quiere que Cristo sea nuestro rey? 'No' es la respuesta ¿Quién salvará a México? No los políticos, la policía, funcionarios corruptos o élites codiciosas."
Antes, el mandatario federal inaugurará la obra del Gasoducto Centenario en el kilómetro 11 de la carretera Morelos-Zacatecas en la comunidad Hacienda Nueva. El
jefe del ejecutivo será recibido en el Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz por el gobernador Miguel Alonso Reyes, por la presidenta de Comisión Permanente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del estado y por el presidente municipal de Calera, Ivanhoé Escobar Vázquez. En el Parque Ecológico Centenario se escenificará la Batalla de Zacatecas con elementos de Secretaria de la Defensa Nacional.
Dimiten funcionarias en Michoacán
El Informador Michoacán.- A dos días de jurar como gobernador, Francisco Jara ya aceptó dos renuncias de funcionarias de la administración de Fausto Vallejo Figueroa. Las titulares de la Secretaría de Finanzas y Administración, Marcela Figueroa y de Comunicación Social, Guadalupe Santacruz, anunciaron su renuncia al cargo.Así lo informó el Gobierno estatal a través de un comunicado. La hoy ex secretaria de Finanzas y Administración, al parecer no asistió el pasado viernes a la toma de protesta del goberna-
dor en el Palacio Legislativo. De igual manera se indicó que Jara Guerrero aceptó la renuncia de la coordinadora de Comunicación Social, Guadalupe Santacruz Esquivel, pues no tiene tiempo que perder en su empeño de construir un “Gobierno transparente, eficiente y cercano a la sociedad”. A través de su cuenta de Facebook, Guadalupe Santacruz Esquivel hizo público el documento por medio del cual renunció de manera irrevocable a Comunicación Social, que tuvo a su cargo desde principios de noviembre del año pasado.
39 20 José Cárdenas
Un enfermo sistema de salud AMN.- En 1964, apenas se estrenaba como presidente de México, el trompudo Gustavo del Santísimo Sacramento Díaz Ordaz, cuando los médicos del Hospital 20 de Noviembre reclamaban en las calles un bono de compensación, que por debajo del agua recibían disfrazado de aguinaldo. De esto hace ya medio siglo. Y hoy los médicos de instituciones públicas y privadas han ganado nuevamente las calles, en cuando menos 16 entidades de la República, para exigir la liberación de 16 galenos consignados por homicidio culposo en contra de un menor en el Centro Médico del IMSS de occidente en Guadalajara, Jalisco. Los hombres y mujeres de la bata blanca están que trinan porque no quieren ser medidos con la misma vara, de criminales. Por desgracia, los médicos en pie de lucha no gozan del aprecio popular, pues en la mayoría de los casos, aunque hay honrosísimas excepciones, los galenos tienen cola larga o corta que les pisen, pues no son pocos los casos de muertes por negligencia criminal o malos tratos a los pacientes. Cuando un enfermo acude a un hospital, ve a los mé-
dicos como un salvavidas, y se topa con que en los momentos más difíciles no cuenta con el profesionalismo ni mucho menos con un trato digno. En muchos casos, los pacientes llegan a toparse con los llamados médicos de la mafia de la bata blanca, que lo único que buscan es el lucro, sobre todo, en los hospitales particulares. No son pocos los pacientes que cuando salen de un hospital ya traen el hígado al revés y más enfermos de como ingresaron. El sistema de salud en México está enfermo. Requiere de una terapia intensiva. Por eso gana terreno la medicina alternativa. ¡Dios nos libre de caer en manos de abogados y médicos sin escrúpulos! Ahora, los médicos en pie de guerra argumentan que sus colegas en Jalisco, están en la cárcel porque los hospitales no cuentan con medicamentos e instrumental adecuado, y denuncian el pésimo estado de las instalaciones hospitalarias del sistema de salud en México. En muchos casos tienen razón, pues además impera la corrupción en la compra
de medicamentos piratas a unos cuantos mercenarios de las trasnacionales farmacéuticas de la muerte. En otros hospitales no hay ni curitas ni pomadas para caídas y raspones, pero, sobre todo, hay la carencia de facultativos humanistas y con ética. Los médicos en pie de lucha rechazan también la inminente creación de una fiscalía para la vigilancia de la calidad de la atención a los pacientes. No veo la razón por la cual se oponen. Lo que debe ocurrir es que los médicos no deben caer en la trampa del gobierno federal, que por órdenes de la globalización imperial busca a toda costa privatizar la salud y desaparecer al IMSS, ISSTE y de ser posible dejar solamente al llamado Seguro Popular con un abultado número de derechohabientes, sólo para taparle el ojo al macho, pues en ese sistema hospitalario se tienen que pagar radiografías, prótesis, medicamentos caros y hasta las consultas. ¿Cómo evitar esa privatización? Sólo con la ética y el humanismo de los médicos, pues no hay que olvidar que estamos ante un Estado capitalista que enterró al Estado social, y con ello todos los derechos sociales del hombre. ¡Aunque usted no lo crea!
Ley Discordia Ese nombre merece el artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos que se refiere a las coaliciones electorales. El jueves pasado se hizo una reforma a la Reforma Electoral, que provocó el desbordamiento de las pasiones políticas. Me explico... Hasta hace un mes, la ley decía que si el nombre de un candidato aparecía dos o varias veces en una boleta electoral —bajo el emblema de distintos partidos políticos—, el votante podía tachar el nombre del candidato una o tantas veces como éste apareciera, pero a la hora del recuento, para el candidato sólo contaba un voto y para cada partido una proporción del mismo, es decir, medio y medio, o a tercios, etcétera, según si eran dos, tres o más partidos los que se coaligaban en torno a un mismo nombre. A partir de la reforma aprobada el 23 de mayo pasado, el voto contaba para el candidato, pero no para los partidos. Esto significaba —en pocas palabras— que los partidos en coalición se quedan sin el beneficio de sumar votos a su causa... y eso desalentaba las alianzas. Como era lógico, los “partiditos” protestaron, de ahí que, a propuesta del PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, hayan promovido regresar a como estaban las cosas antes de la reforma del 23 de mayo y no como quiere el PAN. Para el Partido Acción Nacional, todo esto resultará una “contrarreforma” para favorecer descaradamente a la “chiquillada”, dándole más posibilidades de obtener legisladores plurinominales y, sobre todo, prerrogativas (beneficios económicos)... y para meter más ruido, se levantó de la mesa de negociación de la Reforma Energética, provocando con ello un sismo de gran magnitud en Los Pinos. Presionado desde “arriba”, el diputado Manlio Fabio Beltrones pretende regresar las
cosas al estado en que se encontraban... tal como exigen los panistas. Ahora, los opositores truenan alegando chantaje del PAN... y los “partiditos”, acostumbrados a sobrevivir como parásitos de los “partidotes”, protestan y amenazan con una controversia constitucional. El PRI queda mal con dios y con el diablo... y Beltrones, tiznado como el cohetero, en fuera de lugar, por decirlo de manera futbolera. Mal con el Partido Verde, el cual es su indispensable consorte convenenciero; pésimo con el PRD, que llora porque sus promesas al PT o al Movimiento Ciudadano serán imposibles de cumplir. La senadora Dolores Padierna trina y denuncia un acuerdo cupular gobiernoPAN-PRI para violentar los derechos ciudadanos de los votantes en coaliciones. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, amenaza; solicitará a la Comisión Permanente un periodo extraordinario —para esta semana—, con objeto de echar abajo las modificaciones de los diputados a la “Ley Discordia” y disolver los acuerdos prianistas... y, de ser necesario, interponer una acción de inconstitucionalidad. “El chantaje no puede ser lo que prevalezca en el Congreso como práctica política”, remató Barbosa. El analista Luis Carlos Ugalde —expresidente del IFE— alega: “En aras de la Reforma Energética, el precio político que el PRI y que el gobierno están pagando parece cada vez más alto”. CASTIGO: A partir del 1 de julio, los vehículos con placas “foráneas” dejarán de circular todos los sábados del año, sean “viejitos” o “nuevecitos”. ¿Además de castigar la pobreza, el GDF va también contra quienes pretendan sucumbir a la tentación de sacar placas de otros estados para no pagar tenencia en el DF?
21
Boletines de Gobierno
Una banca para todos
Ciudad de México.Desde el inicio de su Administración, el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto se planteó impulsar una agenda de reformas estructurales con la finalidad de modernizar al país y promover mayor inversión para generar empleos y mejorar el bienestar de las familias mexicanas. Por ello, se han emprendido una serie de ambiciosas reformas transformadoras que han sido aprobadas total o parcialmente por el H. Congreso de la Unión. Una de las reformas de mayor importancia debido a su relevancia para el crecimiento económico de nuestro país es la Reforma Financiera. ¿Por qué era necesaria esta reforma? Porque en México el sector financiero enfrenta una paradoja: Si bien, contamos con un sistema bancario sólido, es un sector que presta poco y que no llega a todos los sectores de la población. Al día de hoy, el 51% de los municipios en México con menos de 50 mil habitantes no cuentan con una sucursal bancaria o infraestructura financiera como cajeros automáticos. Es decir, los habitantes de más de la mitad de los municipios rurales en nuestro país no tienen la posibilidad de ahorrar, recibir créditos o comprar un seguro de vida en sus localidades. La falta de infraestructura financiera básica es aún más preocupante en las zonas sur y sureste de México, en donde se tienen menos de 3 cajeros automáticos por cada 10 mil adultos mientras que el promedio es 5 cajeros por cada 10 mil habitantes. Alrededor de 14 millones de mexicanos,
es decir, el 20% de la población adulta no tiene cuentas de ahorro o crédito en el sistema financiero formal. Casi la mitad de estas personas radica en zonas rurales y cerca dos terceras partes son mujeres. Asimismo, para 60% de la población adulta las tandas o los prestamos informales son su única opción de ahorro y crédito. Esto implica un riesgo en el patrimonio de las personas al quedar expuesto a fraudes u obligados a pagar tasas de interés exorbitantes de hasta 200% anual. La cantidad de crédito que otorgan los intermediarios financieros en nuestro país es muy baja en comparación con otros países. En México la penetración de financiamiento como porcentaje del PIB es del 28% mientras que en economías como Chile esta proporción es cercana al 70%. El crédito es particularmente escaso para las Pymes, que son las que generan tres de cada cuatro empleos en nuestro país. Esto claramente impacta la habilidad de los emprendedores para iniciar, hacer crecer y prosperar su negocio. De ahí la importancia de la Reforma Financiera la cual busca que todos los mexicanos, en todas las regiones del país, y sin distinción de género, lengua o condición socioeconómica puedan tener acceso a servicios financieros como el ahorro y los seguros, y que especialmente tengan la posibilidad de tener más crédito y que éste sea más barato. Ésta es la visión de inclusión financiera con la cual el Gobierno de la República se
ha comprometido y hace posible a través de estrategias concretas y coordinadas entre los distintos actores del sector público y privado. Para lograr esta visión de inclusión financiera nos hemos planteado 5 objetivos claros. 1. Favorecer la sustitución del dinero en efectivo por dinero electrónico impulsando el uso de medios de pago electrónicos. 2. Utilizar más y de mejor manera, nuevas tecnologías que permitan el acceso a servicios financieros a la población. 3. Lograr la bancarización total de programas sociales y nóminas gubernamentales.
Características del acoso escolar
Ciudad de México.- El acoso escolar es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad. Las características del acoso escolar son: Intencionalidad Son actos premeditados con el fin de provocar daño o agredir a otro.
Persistencia Se trata de actos que se repiten y se prolongan durante un tiempo. Asimetría de poder Existe un desequilibrio y desigualdad de fuerzas entre el abusador o abusadores y el abusado. Naturaleza social del fenómeno Ocurre frente a otros compañeros, espectadores o cómplices que pueden legitimar el comportamiento del agresor o simplemente apoyar.
Centenario de la Toma de Zacatecas
4. Apoyar el acceso al financiamiento para personas que usualmente no han tenido acceso al crédito, de manera que puedan generar historiales crediticios. 5. Trabajar de la mano con el sector privado para instalar infraestructura financiera —sucursales, cajeros automático o corresponsales bancarios— en todos los municipios de la región sur y sureste del país. Con estas medidas, aplicadas en el marco de la implementación de agenda de reformas emprendidas el Gobierno de la República busca generar un mayor acceso al ahorro, al financiamiento, a la inversión y al aseguramiento, que favorecerá el desarrollo económico a nivel local y regional, lo cual contribuirá a incrementar la productividad y el empleo, elevando con ello el bienestar de la población.
Ciudad de México.- La Toma de Zacatecas es una de las batallas más importantes de la Revolución Mexicana en la que fueron protagonistas Francisco Villa y su ejército, conocido como División del Norte. Zacatecas era el último bastión del huertismo y su caída significaba el paso franco a la ciudad de México. Francisco Villa y Félipe Ángeles deseaban, por encima de cualquier otra cosa, darle el tiro de gracia al régimen del usurpador Victoriano Huerta. Ángeles y su ejército llegó a Calera – a 25 kilómetros de Zacatecas – el 19 de junio de 1914 por la mañana, pero decidió no iniciar operaciones sobre Zacatecas hasta que Villa llegará, para
que como general en jefe de la División del Norte, dirigiera personalmente el ataque. El Centauro del Norte se presentó en las inmediaciones de Zacatecas la tarde del 22 de junio y determinó que la batalla comenzaría a las 10 de la mañana del día siguiente con el disparo de un cañón. El 23 de junio de 1914, más de veintidós mil hombres de la División del Norte avanzaron por los cuatro puntos cardinales; hacia las 5:40 de la tarde, el triunfo de los villistas estaba cerca, las tropas tomaban posesión de la Bufa y del Grillo y avanzaban sobre la ciudad. Las calles de Zacatecas presenciaron una de las peores matanzas de la revolución.
Periódico el Faro
Collage
Martes 24 de Junio de 2014
Joven y con canas... ¡Aguas con el estrés!
¿Se te olvidan las cosas? Podría ser culpa del estrés CNN Guadalajara.- La especialista Ana Rosa Alvarado Rivas dijo que los jóvenes que presentan canas deben tomar precauciones, ya que puede ser síntoma de deficiencias vitamínicas o que están sometidos a un estrés oxidativo. La dermatóloga del Hospital General de Zona 14 del IMSS en Jalisco agregó que “no se ha visto una asociación con el uso continuo de tintes CNN Ciudad de México.¿Tiendes a olvidar cosas cuando estás estresado? ¿Te sucede por ejemplo cuando se te hace tarde para una reunión y no puedes recordar dónde dejaste las llaves del auto? ¿O cuando tienes que hacer una presentación importante y de repente olvidas todos los puntos de los que ibas a hablar segundos antes de empezar? No hay nada como el estrés para hacer que tu memoria se comporte de un modo irregular. Un estudio de 2010 descubrió que el estrés crónico reduce la memoria espacial, es decir, aquella que te ayuda a recordar lugares y relacionar objetos. De ahí viene el perder las llaves del auto. Pero hay una diferencia entre cómo tu cerebro procesa el estrés del trabajo a largo plazo, por ejemplo, y el estrés de verte involucrado en un accidente de automóvil. La investigación sugiere que bajos niveles de ansiedad pueden afectar tu habilidad de retener recuerdos mientras que las si-
tuaciones graves o de mucha ansiedad en realidad pueden reforzar el proceso de aprendizaje. El cortisol, la hormona vinculada al estrés, aumenta la capacidad de tu cerebro de codificar y recordar eventos traumáticos, según estudios. Estos recuerdos se almacenan en la parte del cerebro responsable de la supervivencia, y sirven como un aviso y un mecanismo de defensa contra traumas futuros. Pero si el estrés que experimentas es continuo, puede haber efectos devastadores. Neurocientíficos de la Universidad de California en Berkeley descubrieron que el estrés crónico puede producir cambios a largo plazo en el cerebro. El estrés incrementa el crecimiento de la materia blanca, la cual ayuda a enviar mensajes por todo el cerebro, pero disminuye el número de neuronas que contribuyen con el procesamiento de información. Los neurocientíficos dicen que el desequilibro que se da a consecuencia de que esto puede afectar la capacidad de tu cerebro para comunicarse
consigo mismo, y te hace más vulnerable a desarrollar enfermedades mentales. Los defectos en la materia blanca han sido vinculados con la esquizofrenia, la depresión crónica, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo compulsivo y el trastorno por estrés postraumático. La investigación sobre el trastorno por estrés postraumático muestra que puede reducir la cantidad de materia gris en el cerebro. Los investigadores de Berkeley creen que sus conclusiones pueden explicar por qué jóvenes que están expuestos a estrés crónico en las etapas iniciales en su vida son propensos a tener dificultades de aprendizaje, ansiedad y otros problemas de comportamiento. Para reducir los efectos del estrés, la Clínica Mayo recomienda identificar y reducir los desencadenantes del estrés. Tener una dieta saludable, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y participar en actividades que disminuyen el estrés, como respirar profundo, los masajes y practicar yoga también puede ayudar.
que favorezca el encanecimiento, realmente está asociado a la genética, aquí también hay otros factores como el estrés”. Comentó que en términos normales, las canas hacen su aparición entre los 35 o 40 años, sin embargo, la genética juega un papel fundamental, “si en la familia existieron parientes con encanecimiento prematuro su probabilidad de presentar esta condición aumenta”.
Descubren nuevo ciclo en el calendario Maya
CNN Ciudad de México.- El profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guillermo Bernal Romero,anunció el descubrimiento de un nuevo ciclo del calendario Maya que había pasado inadvertido en los estudios clásicos. En un comunicado, el académico del Centro de Estudios Mayas del Instituto de
Investigaciones Filológicas (IIFL) detalló que el descubrimiento fue hecho en el tablero Este, descubierto en el Edificio I del grupo XVI de Palenque, Chiapas en 1993. Este descubrimiento, dijo, dio la pista para el hallazgo de un ciclo calendárico de 63 días, de manera que tras más de mil años, la voz del discurso de los antiguos mayas plasmado en estuco volvió a escucharse.
Llega ola de inversiones hoteleras a México
Periódico el Faro
Negocios
Martes 24 de Junio de 2014
Desempleo registra baja marginal anual en mayo a 4.92 por ciento
urbanas del país mostró un alza de 5.54 a 5.88% durante mayo del 2013 al de 2014. La entidad con mayor tasa de desempleo fue el Distrito Federal con 7.17%, seguido de Tabasco con 6.39% y el Estado de México con 6.19 por ciento.
Notimex Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó esta mañana que la tasa de desempleo mostró una baja marginal de una centésima en su comparación anual, a 4.92% de la Población Económicamente
Activa (PEA) en mayo. En tanto, la población subocupada, que cuenta con un empleo pero tiene la posibilidad y necesidad de trabajar más, fue de 8.17% en mayo, frente al 8.64% del mismo mes del año anterior. La tasa de desempleo en las 32 principales áreas
Por otra parte, las personas que laboran en el sector informal vieron una reducción importante, al pasar en un año de 28.69 a 26.9% de la PEA. Mientras que las personas en condiciones de informalidad laboral pasaron de 59.67 a 27.21% de la PEA de mayo del 2013 al del 2014. Finalmente, con cifras desestacionalizadas que permiten hacer una comparación mensual, el desempleo mostró un alza de una décima a 5% respecto al mes inmediato anterior. Mientras que la tasa de subocupación fue de 8.2%, 0.35 puntos menos que en abril.
Organizaciones Sociales se unen contra Ley de telecom
República el funcionamiento de una cadena de radio social y una pública, que se incluya en la ley en derecho a las audiencias. También piden que el Instituto Federal de Telecomunicaciones integre una nueva unidad de derecho a las audiencias y que se incluya un capítulo en la ley sobre personas con capacidades diferentes y su derecho a estar informados entre otros.
Entre las propuestas que presentaron a senadores de la República destaca la creación de una unidad de derecho a las audiencias.
Susana Mendieta Ciudad de México.Organizaciones sociales propusieron a senadores de la
Entre las organizaciones que presentaron estas propuestas están el Grito Más Fuerte, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, la Asociación de Productores Independientes, y Mayoría por La Paz, entre otros.
Claudia Alcantara Ciudad de México.Entre 2013 y 2014, la iniciativa privada ha anunciado inversiones por 11 mil 394 millones de dólares en alrededor de 200 proyectos hoteleros, de infraestructura y transporte, los cuales, se desarrollarán en los siguientes dos años. Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, indicó que de los 8 mil 631 millones de dólares revelados inicialmente, entre el 40 y 50 por ciento se orientará al segmento hotelero. El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que preside Pablo Azcárraga, precisó que la inversión inicial se realizaría por 100 empresas. Los recursos se usarán para la construcción de nuevos hoteles y de tiempos compartidos, así como de infraestructura aeroportuaria, restaurantes, parques recreativos, campos de golf, marinas, clínicas y comunidades de retirados. De los anuncios realizados, resalta la inversión de 120 millones de dólares que hará Meliá Hotels International, en coparticipación con Fonatur, para la construcción de un hotel en Huatulco, Oaxaca, que operará bajo la marca Paradisus.
gocios, incluyendo la marca recién lanzada Gamma de Fiesta Inn. La inversión que supondrá esta expansión es de 412 millones de dólares. En tanto que Hyatt retomará su crecimiento en México con la apertura de 7 hoteles e inversiones de 800 millones de dólares en los próximos 3 años. También Hoteles City Express anunció recientemente una inversión de 3 mil millones de pesos, unos 230 millones de dólares, para construir de 28 a 32 inmuebles en los siguientes 2 años. Incluso, Fibra Inn, dedicada a hoteles de negocios, ha mencionado el potencial que detonó la reforma energética para el país en turismo, por lo que ha incrementado su actividad de compras en el sur y bajío de México. Barrios indicó que aunque la economía y el sector consumo avanzan lento, la actividad turística comienza a repuntar. Según datos de El Banco de México (Banxico) en el primer cuatrimestre de 2014 los ingresos por visitantes internacionales crecieron 15.5 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado. Además, de enero a abril se captaron 5 mil 758.9 millones de dólares.
Asimismo, Iberostar desembolsará más de 100 millones de dólares en un nuevo hotel en Litibú, Nayarit, el cual contará con 450 habitaciones y mil 500 nuevos empleos.
En cuanto a volumen de llegadas, se recibieron 9 millones 461 mil de turistas de internación (llegada por vía aérea), lo que significó un crecimiento de 17.6 por ciento contra los primeros cuatro meses del 2013.
Por su parte, Grupo Posadas tiene acuerdos para operar 40 nuevos hoteles con 5 mil 424 cuartos, lo cual representaría un incremento en su oferta de habitaciones del 28 por ciento. De estos hoteles, el 76 por ciento corresponde a los formatos económicos y de ne-
“Esperamos que las expectativas que han generado las reformas (estructurales) se empiecen a materializar en inversión y desarrollo regional, vemos un futuro importante”, aseguró Barrios, quién también es presidente de Hoteles City Express.
BMV con marginal caída
taciones mexicanas. La bolsa de valores de México opera con un descenso moderado después de que el optimismo por los datos de la industria china en junio, fueron contrarrestados por las débiles lecturas para la actividad fabril en Europa.
24
Wall Street en terreno volátil a media sesión; Dow Jones cae 0.16%
El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con un descenso de 0.09 por ciento, para colocarse en 42 mil 825.29 enteros. En la sesión figuran los avances de Banregio, OHL y Televisa, con alzas de 2.60, 2.09 y 1.25 por ciento, en ese orden. Efraín H. Mariano Ciudad de México.Los mercados financieros de México operan con margi-
nales pérdidas con los inversionistas ignorando las cifras sólidas de la industria manufacturera de Estados Unidos, principal destino de las expor-
Por el contrario, las acciones de Grupo Financiero Inbursa, seguida de Alsea y Grupo Financiero Banorte ceden 2.72, 1.90 y 1.53 por ciento, respectivamente
Peso pierde fuerza; dólar cierra en $13.011 Esteban Rojas
El índice principal de la bolsa, el Dow Jones, caía un 0.16 por ciento, hasta las 16 mil 920.06 unidades.
Ciudad de México.Frío inicio de semana para el tipo de cambio. Datos favorables reportados en el sector manufacturero en China y Estados Unidos fallaron en darle apoyo, ante la mayor aversión al riego manifestada en el débil desempeño en los precios de las acciones. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 13.011 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un marginal retroceso de 1.65 centavos, equivalente a 0.13 por ciento, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. La moneda nacional puso un alto a tres jornadas
Ciudad de México.Las cotizaciones del oro obtuvieron el lunes una ganancia marginal, suficiente para sumar su cuarta alza consecutiva, después de que la peor racha del dólar en siete semanas estimuló nuevamente las compras de metales preciosos como una cobertura de inversión. El contrato del oro para entrega en agosto cerró con una
En tanto, el índice selectivo S&P 500 cede un 0.05 por ciento y se ubica en las mil 961.80 unidades y el tecnológico Nasdaq opera plano en las cuatro mil 367.95 unidades. Las acciones de Micros Systems encabeza las ganancias en el referente tecnológico después que Oracle Corp la comprara por un monto de cinco mil 300 millones de dólares para expandir sus ofertas para las industrias de hotelería y minoristas
Bolsas europeas cierran con pérdidas; Alstom se desploma 4.17% de avance, en las que había acumulado una apreciación de 0.90 por ciento. Dentro de lo destacado, se encuentra la mejoría en la actividad económica en China. Por primera vez en el año, un indicador del sector manufacturero pasó de la fase de contracción a la
Onza de oro mantiene brillo; suma cuarta alza consecutiva
Efraín H. Mariano
Estados unidos.- Las acciones que cotizan en Wall Street cotizan en terreno volátil, pese al impulso del PMI de junio en Estados Unifos alcanzara su cifra más alta desde mayo de 2010 y que las ventas de casas de segunda mano subieron en mayo un 4.95 por ciento.
expansiva, al ubicarse en 50.8 puntos en junio. De seguir la recuperación de la actividad industrial en la ahora segunda economía del mundo, mejora la perspectiva para la demanda de materias primas, lo que también puede beneficiar a países como México. Esteban Rojas Ciudad de México.- Las acciones europeas cortaron la racha alcista de sesiones anteriores, ante los negativos indicadores de la actividad empresarial en la zona euro, especialmente en Francia, que reavivaron las preocupaciones por el ritmo de la recuperación económica en la región. Asimismo, el aumento de la incertidumbre por el conflicto en Irak, que
provoca los altos precios del petróleo y perjudica el consumo, fue otro factor adverso para los mercados. La lectura del índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit, basado en un sondeo entre miles de compañías de la zona euro, mostró que la expansión del sector privado se desaceleró inesperadamente en junio a 52.8 desde el 53.5 de mayo.
Bolsas en Asia cierran mixtas; Nikkei en máximos de 5 meses
ganancia de 0.10 por ciento a mil 318.40 dólares la onza, después de escalar el viernes hasta mil 322.50 dólares, su mayor cotización desde el 15 de abril .
Tokio.- Los mercados accionarios en Asia cerraron con resultados mixtos, a pesar de los buenos datos de la economía en China y el cierre récord de Wall Street del pasado viernes.
La semana pasada, las cotizaciones del oro se dispararon 3.3 por ciento, su mejor ganancia en un periodo similar desde el 19 de septiembre, por las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés por un periodo prolongado.
Una lectura del índice de gerentes de compras (PMI)de HSBC registró una alza de 50.8 unidades en junio, la primera expansión en seis meses. La cifra fue muy superior a la lectura final de mayo de 49.4. El PMI de junio marca el máximo en siete meses, y la primera ocasión en la que apunta a una expansión
del importante sector manufacturero chino desde el 50.5 de diciembre. En tanto que la sesión del viernes en Wall Street también reportó ganancias récord, sin embargo la preocupación sobre la situación en Irak mantiene a la expectativa a los inversionistas de la región.
Aumenta desempleo en mayo, se ubica en 5%
ctivo S&P y se ubica y el tecno en las Las accioabeza las cnológico comprara 0 millones us ofertas ería y mi-
n .17%
tas; ses
Silvia Rodríguez
Ciudad de México.En mayo, la tasa de desempleo se ubicó en cinco por ciento, como proporción de la población económicamente activa (PEA), este nivel de desocupación es superior al 4.90 por ciento registrado el mes pasado, con base en cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Desde una perspectiva anual, la tasa de desempleo se situó prácticamente en el mismo nivel registrado en mayo de 2013, al pasar de
4.93 a 4.92 por ciento. Por sexo, la tasa de desempleo en los hombres se redujo, al pasar de 4.93 por ciento en mayo de 2013 a 4.77 por ciento en el mismo mes de 2014; en contraste, la de las mujeres pasó de 4.93 a 5.17 por ciento en el mismo lapso. En el quinto mes del año, un 20.8 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron el 79.2 por ciento.
Con respecto a la tasa de informalidad, ésta se situó en 57.21 por ciento de la población ocupada (95.08 por ciento de la PEA), mientras que en mayo de 2013 se estableció en 59.67 por ciento. El INEGI explicó que al considerar solamente el conjunto de las 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación en este ámbito representó el 5.88 por ciento de la PEA, tasa superior en 0.34 puntos porcentuales a la observada en el quinto mes de 2013.
Llega a 11% el déficit de vivienda nueva Patricia Tapia México.- Pese a los esfuerzos del gobierno federal para reactivar el sector de la vivienda en el país, el déficit de casas nuevas llegó a 11 por ciento en promedio al cierre de abril, revelan cifras del Infonavit. De las 32 entidades federativas, 18 se encuentran por arriba de ese 11 por ciento y de ellas destacan los casos de Jalisco, donde hacen falta 5 mil 47 casas nuevas; el Estado de México, donde se requieren 3 mil 410 y en Quintana Roo se necesitan otras 3 mil 90. Tanto el Estado México como Jalisco se encuentran en la lista de las siete entidades que concentran 53 por ciento de los créditos que otorga el Infonavit. Para este año el instituto
prevé colocar 261 mil 990 créditos para vivienda nueva, de los cuales, al 30 abril, se han otorgado 65 mil 711, lo que representa un avance de apenas 25 por ciento. La caída en la oferta de casas nuevas se mantiene hasta el cuarto mes del año, según cifras de Registro Único de Vivienda (RUV), se contabilizaron 21 mil 790 viviendas, lo que significa que en términos acumulados éste ha descendido 7 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, se observa un marginal incremento de inicios de obra, con 2.4 por ciento más que en 2013, y 19 mil 351 viviendas obtuvieron habitabilidad en abril de 2014, cifra inferior a la del mes inmediato anterior. La tendencia en el RUV en los últimos años es una disminución gradual en el
segmento hasta de dos salarios mínimos, por lo que muestra una reducción de 46 por ciento entre 2012 y 2014. De acuerdo con especialistas del sector, el déficit responde a que aún no hay la suficiente solidez en el sector por parte de la oferta, lo que pone en peligro el objetivo del Infonavit en colocación de créditos en 2014. En este contexto, los desarrolladores tendrán que modificar su oferta para atender las necesidades de los trabajadores y garantizar que se cuente con la suficiente vivienda para el cumplimiento de la meta anual. Por segmento salarial, este faltante de unidades nuevas se observa en aquellos de dos salarios mínimos, que se refiere a vivienda económica y popular, así como en vivienda media y residencial.
25
Casi un tercio de gasolineras en México roban al cliente
El Informador Ciudad de México.- Casi tres de cada 10 gasolineras verificadas en el país roban al consumidor al despachar litros incompletos, de acuerdo con un análisis de cifras oficiales realizado por la unidad de Periodismo de Datos de EL UNIVERSAL y Spaceshiplabs, empresa que organizó la información. De siete mil 987 estaciones de servicio verificadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un periodo de cinco años, dos mil 340 (29.2%) fueron sancionadas o multadas por vender menos combustible que el adquirido. Datos obtenidos por medio de una solicitud de información refieren que una de cada dos gasolineras verificadas tenía denuncias de consumidores al no recibir litros completos o presentar alguna otra irregularidad como fugas en sus instalaciones (568 gasolineras), gasolina adulterada (41) o anomalías en el precio (75). Además, los casi 300 verificadores encontraron
resistencia de mil 401 gasolineras, incluso 116 se ampararon en contra de la dependencia para evitar la revisión. Por las irregularidades, la Profeco ha aplicado alrededor de 32 millones de pesos por concepto de multas, de acuerdo con su informe institucional Procedimientos por Infracciones a la Ley. Actualmente la Profeco desconoce si las multas aplicadas se hicieron efectivas, pues no es la encargada de ejecutarlas. Ante esa situación, la titular de la dependencia, Lorena Martínez, cabildea una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor para que la institución tenga “dientes” y pueda aplicar las multas directamente. Ante la falta de información en el tema, el pasado 10 de junio la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió a Pemex un reporte de las gasolineras a las que ha revocado su concesión por despachar litros incompletos.
Edomex: 10 mil negocios en la lista de 'La Familia'
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 24 de Junio del 2014
Llevan a penal del Altiplano a hijo de ‘La Tuta’ Milenio Ciudad de México.- Al menos 10 mil comerciantes, taxistas y dueños de bares del Estado de México fueron amenazados para pagar semanalmente entre 500 y mil pesos al cártel de La Familia, pues de lo contrario sus negocios iban a ser quemados.
Rubén Mosso Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República internó en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a Huber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez Martínez, 'La Tuta'. Gómez Patiño quedó a disposición del
juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Toluca, quien en las próximas horas tomará su declaración preparatoria para definir su situación jurídica. Huber fue ingresado la noche del domingo al citado centro penitenciario por su probable responsabilidad en
los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea. El término para resolver su situación jurídica vence el miércoles 25 de presente mes, a las 18 horas con 30 minutos.
Federales van ahora por una hija de 'La Tuta' Marco Campillo
Guadalajara.Huber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez, La Tuta, identificado como líder de Los caballeros templarios, rendía anoche declaración preparatoria ante el Ministerio Público de la procuraduría de Michoacán. En tanto, la hermana de Huber, identificada como Sayonara Gómez Patiño, también es buscada por autoridades federales. Hasta anoche las autoridades no habían informado los cargos por los que buscan a
la mujer, aunque sí precisaron los delitos que se imputan a su hermano.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad confirmo que el hijo de La Tuta está acusado de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y de posesión de un kilo de crystal (droga sintética). Será hasta mañana en la noche, al vencer el término legal, cuando se determine su situación jurídica, aunque el plazo para que la autoridad federal finque alguna conducta criminal se puede extender hasta 96 horas.
Autoridades estatales y federales informaron que lo anterior se desprende de líneas de investigación que derivaron de diversas denuncias. Las pesquisas señalan como responsable a Josué Ramírez Carrera, El Tuerto, líder de la mencionada organización criminal, quien cuenta con células en 15 municipios del Estado de México. En marzo pasado, MILENIO dio a conocer el video del ataque al Baby Coffe Karaoke, en Nezahualcóyotl, incidente que dejó dos muertos y cuatro heridos. Los hechos ocurrieron el 16 de febrero y se responsabilizó a Ramírez Carrera. Autoridades consultadas mencionaron que a pesar de que existen otros grupos criminales, como el cártel del Golfo y Los Zetas, que buscan controlar diferentes localidades mexiquenses, La Familia tiene el control del cobro de piso a tianguistas, ruleteros, trasportistas, dueños de loncherías, tiendas de conveniencia, salones de belleza, gimnasios, estéticas y otros giros comerciales. Uno líder de comerciantes, de quien se omite su nombre por razones de seguridad, reveló que su agrupación está integrada por 10 mil comerciantes de Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Naucalpan, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Tlalnepantla, Huixquilucan, Tultitlán, Coacalco y Cuautitlán.
También hay comerciantes afiliados de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco y Azcapotzalco, en el DF. Sin embargo, dijo que el principal problema de extorsión lo enfrentan en el Estado de México, ya que La Familia les advirtió que de no pagar entre 500 pesos y mil pesos semanalmente (el monto depende del tipo de negocio), sus mercancías o establecimientos serían quemados, como ocurrió con los bares Baby Cofee y La Cabaña, ubicados en Nezahualcóyotl y Los Reyes, respectivamente. El dirigente de los comerciantes indicó que en el último año han tenido pérdidas económicas considerables, debido a las exigencias de los criminales. Según las investigaciones en curso, Ramírez Carrera trabajó para los cárteles del Golfo y Los Zetas; posteriormente se unió a La Familia michoacana y asumió el liderazgo en diversos municipios mexiquenses, entre ellos los que limitan con el Distrito Federal. Los comerciantes hicieron un llamado al secretario de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública, Damián Canales Mena, y al procurador general de Justicia, Jaime Gómez Sánchez, ambos del Estado de México, así como al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para que se detenga a estos delincuentes. De acuerdo con las pesquisas, El Tuerto perdió a su hermano Israel El Gallo Ramírez; rompió relaciones con el ex policía tamaulipeco Francisco Ayala Ramírez o Francisco Ramírez Ayala, a quien se le vinculó con Los Zetas y el cártel del Golfo A este último se le ubica como contrabandista de armas, ropa y otros artículos.
Caen policías de Ciudad Juárez que detuvieron a mujer y abusaron de ella
27 y 25 años de edad, fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del estado tras ser sorprendidos fuertemente armados, en un retén en la carretera a Santa Eulalia, instalado para asaltar a los automovilistas. Los preventivos tenían en su poder armas calibre 5.56 y 5.7 por 28 milímetros, además de otra de 9, todas prohibidas para el uso oficial, conocidas las primeras como “matapolicías”, por perforar el blindaje de los chalecos antibalas. CAEN DOS POR VIOLACIÓN En el otro caso, en Ciudad Juárez, dos agentes preventivos fueron arrestados por abuso sexual
y de autoridad, contra una mujer que habían arrestado. En la colonia la colonia Carlos Castillo Peraza, los agentes arrestaron a una mujer que sostenía relaciones sexuales en un vehículo, mientras que al hombre lo dejaron en libertad. En vez de llevar a la detenida ante las autoridades respectivas, los agentes abusaron sexualmente de ella, misma que al ser dejada en libertad, los denunció. Luciano Alférez Martínez de 22 años y Jaime Escobar Moreno de 23, fueron presentados ante el juez de barandilla en turno de la Estación de Policía del Distrito Universidad de Ciudad Juárez.
Ratifican identidad de empleados de Sedesol asesinados Carlos Coria Rivas Ciudad de México.Dos policías del municipio de Ciudad Juárez, fueron arrestados por abuso sexual en contra de una mujer de 18 años, al igual que otros dos, quienes instalaron un retén para asaltar a los automovilistas en el
municipio de Aquiles Serdán. Ambos hechos se dieron en distintas localidades, durante la madrugada del domingo, y en los dos, los agentes fueron remitidos a las autoridades de la Fiscalía de Chihuahua para su proceso, pues son
policías en funciones. Durante la madrugada del domingo, en el municipio de Aquiles Serdán, conurbado con la ciudad de Chihuahua, dos policías en activo y un civil, identificados como Daniel Vásquez, los agentes Raúl Vaca y Héctor Delgado, de 30, 38
Defensa Nacional busca a 242 militares desde 2010
dependencia estos casos comenzaron a registrarse oficialmente desde 2010 y repuntaron en los primeros cuatro meses de 2014, periodo en el que se reportaron 130 casos. La Sedena publicó por primera vez el documento de referencia y aclaró que en el caso del personal del que se desconoce su paradero, no es definitiva la baja de las fuerzas armadas aun cuando se haya iniciado el procedimiento administrativo correspondiente.
Ignacio Alzaga Ciudad Victoria.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca a 242 militares que técnicamente tienen el estatus de “desaparecidos” entre 2010 y el primer cuatrimestre del presente año, según se desprende del documento “Estado global del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, que por diferentes motivos causó baja en-
tre 1985 y el 30 de abril de 2014”. Mandos militares consultados por MILENIO dijeron que de ese total, muchos miembros de las fuerzas armadas pudieron haber desertado; sin embargo, precisaron que mantendrán la condición de “desaparecidos” hasta que se haya determinado exactamente qué sucedió con ellos. En los archivos de la
El informe establece que las causas para iniciar un procedimiento y dar de baja a un militar son los siguientes: retiro, solicitud de separación, mala conducta, deserción, defunción, pasar a la reserva correspondiente, quedar incapacitado en actos fuera del servicio (artículo 24, fracción IV, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas) y “por desaparición”.
El Informador Ciudad de México.- Tras la conclusión de exámenes genéticos, la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJE) ratificó que los cuerpos encontrados en una fosa clandestina el pasado 3 de junio, pertenecen a los trabajadores de Diconsa y la empresa Prospecta que realizaban labores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre cuando desaparecieron.En un comunicado, la dependencia informó que de acuerdo con los estudios realizados, los cuerpos encontrados en la fosa en la comunidad de El Ranchito, en Coyuca de Benítez, sí concuerdan con la información genética de Héctor López Torres, Gustavo Abarca Radilla y Carlos López Sánchez. El 12 de junio, la Fiscalía aseguró antes de tener completos los exámenes, que los restos, por las características, el lugar y la ropa que portaban el día de su desaparición, sí pertenecían a los empleados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); sin embargo, sus familiares advirtieron que harían estudios paralelos porque no confiaban en
la versión oficial. Patricia González, esposa de Carlos López, expresó que lo que les presentó la PGJE tenía muchas inconsistencias. Dijo que están en proceso de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) responda a su solicitud de apoyo económico para la realización de exámenes de ADN alternos a los que practicó la PGJE, porque "hay inconsistencias técnicas" en los resultados mostrados, de acuerdo con especialistas que consultaron. La Fiscalía precisó en el comunicado que los estudios fueron realizados por peritos en materia forense de la División Científica de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la misma institución."Haciendo uso de técnicas científicamente respaldadas, se determinó que existe correspondencia en un 99 por ciento entre las muestras recabadas a los occisos y las de sus familiares, las cuales fueron tomadas por servidores públicos de cada una de las dependencias en distintos momentos", expresó.
Periódico el Faro
Internacional
Martes 24 de Junio de 2014
Piden investigar fosas comunes de migrantes en Texas
Anuncian salida de últimas armas químicas de territorio sirio
jado en Howard-Williams el fin de semana no había sido respondido. Su matriz Service Corp. International, con sede en Houston, tampoco respondió a un correo electrónico que se le envió el domingo.
•
Las fosas serán resguardadas por la policía estatal hasta que se lleve a cabo una investigación penal
Texas.- Las fosas comunes de presuntos inmigrantes no identificados halladas este mes por antropólogas en un cementerio del sur de Texas deben ser resguardadas por la policía estatal hasta que se lleve a cabo una investigación penal, declaró el domingo un legislador del estado. El demócrata Terry Canales, representante de Edinburg, pidió al Departamento de Seguridad Pública resguardar el cementerio de Falfurrias tras las revelaciones de que fueron encontrados restos humanos enterrados en bolsas de basura, e incluso múltiples restos en una sola bolsa para cadáveres sin los registros apropiados. Tom Vinger, portavoz del departamento, dijo el domingo en un correo electrónico que "los Rangers de Texas planean reunirse con autoridades locales el lunes para determinar el curso apropiado de acción". Lori Baker, antropóloga de la Universidad de Baylor, y Krista Latham, antropóloga forense de la Universidad de
Indianápolis, trabajaban con sus estudiantes en el cementerio este mes en un proyecto para identificar restos de inmigrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Los equipos laboraron en Falfurrias el año pasado y encontraron prácticas similares. "No hay duda de que de una forma u otra esto es ilegal, ya sea porque viola el código penal o porque constituye un fraude", manifestó Canales. Los restos fueron sepultados por la Funeraria del Ángel Howard-Williams, que tiene oficinas en Falfurrias y Hebbronville, informó Baker el viernes. Los condados Brooks y Jim Hogg contrataron a la funeraria para sepultar los restos no identificados. "Esta no es una forma respetuosa de sepultar los restos de alguien", agregó Baker. Dijo también que encontraron bolsas sobre bolsas y que "la mayoría de los restos no estaban dentro de un ataúd; sólo estaban enterrados en las bolsas o en cualquier otra cosa en la que hayan sido recuperados". Baker indicó que el grupo exhumó 52 cuerpos este mes, pero desconocen cuántos individuos puedan tener hasta que sean inventariados en el laboratorio.Un mensaje de-
En un comunicado dirigido al periódico Caller-Times que el sábado difundió la noticia de las fosas comunes, Service Corp. International dijo que "no importa si se trata de una de las familias de clientes a los que tradicionalmente damos servicio, o el ser querido de una familia inmigrante a la que le estemos prestando servicio y carecemos de una identificación del ser querido, queremos informar que nuestra política es tratar al fallecido con cuidado, igual que como trataríamos a cualquier otro". El senador estatal Chuy Hinojosa, demócrata por Corpus Christi, dijo el viernes al Corpus Christi Caller-Times que pediría una investigación penal. Cientos de inmigrantes han sido recuperados de haciendas en el condado Brooks en años recientes. Los traficantes de personas los llevan entre la maleza para evitar un retén de la Patrulla Fronteriza que está a una hora conduciendo desde el norte de la frontera. Hay poca agua y el recorrido requiere unos dos o tres días bajo temperaturas agobiantes. Canales dijo que también solicitó al auditor del condado Brooks documentos que puedan mostrar por cuántos cadáveres ha pagado el condado para sepultarlos. "No importa cómo se vea, definitivamente pienso que se cometió un crimen", declaró el legislador. "Sin embargo, el verdadero delito es contra las familias y la profanación de sus cadáveres. No importa de qué país seas, debes ser sepultado con dignidad y respeto".
•
Este lunes fue transportado el último cargamento fuera de ese país
Damasco.- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó hoy la salida de las últimas armas químicas de Siria, nueve meses después del inicio de la misión internacional para eliminar este arsenal. "Hoy se ha cumplido un hito importante en esta misión. Los últimos productos químicos identificados que seguían en Siria y tenían que ser retirados han sido cargados esta tarde a bordo del barco danés Ark Futura", que partió desde el puerto sirio de Latakia, afirmó el director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü. Ahora, la misión se centrará en llevar a cabo las "operaciones marítimas" necesarias para entregar los productos químicos, que serán destruidos a bordo del buque estadounidense Cape Ray y en instalaciones especiales de Finlandia, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos, explicó en un comunicado. La OPAQ, que tiene su sede en La Haya, recordó que también continuará trabajando en Siria tras el "cierre de este gran capítulo". "Esperamos concluir pronto la aclaración de ciertos aspectos de la declaración (de armamento químico) de Siria e iniciar la destrucción de ciertas estructuras que fueron utilizadas como instalaciones de producción
de armas químicas", señaló Üzümcü. "La OPAQ seguirá colaborando con Siria para asegurarse de que es capaz de cumplir con todas sus obligaciones en virtud de la Convención de Armas Químicas y las decisiones pertinentes del Consejo Ejecutivo y de la Resolución 2118 del Consejo de Seguridad de la ONU", apuntó. El director general de la OPAQ destacó la "cooperación internacional extraordinaria" que ha hecho posible la misión para eliminar las armas químicas del régimen de Bachar Al Asad, y agradeció su contribución tanto a los países participantes como a Naciones Unidas. "Nunca antes todo un arsenal de esta categoría de armas de destrucción masiva ha sido eliminado de un país que atraviesa un conflicto armado interno. Y esto se ha logrado en plazos muy exigentes y estrictos", destacó Üzümcü. El director general destacó que se han celebrado hasta dieciocho reuniones del Consejo Ejecutivo en la central de la OPAQ, así como numerosas rondas de encuentros informales y consultas técnicas, para llevar la misión a cabo. También recordó la importancia de la cooperación con las autoridades sirias para llevar a cabo la destrucción, punto en el que recordó que pese a los "retrasos" sufridos respecto al calendario pactado, su papel "ha estado en consonancia con los requisitos".
Periódico el Faro
Deportes
Martes 24 de Junio de 2014
Garantiza Holanda primer sitio del B
Se mete Tri a Octavos Héctor Ortiz Brasil.- No es la Naranja Mecánica, pero esta Holanda automatizada es igual o más efectiva que la de generaciones anteriores.
AFP Brasil.- ¡Ufff! Cómo se sufrió, pero el Tricolor está ya entre los mejores 16 del mundo. Con angustia, sustos, con otro despojo arbitral y con la paciencia para encontrar el momento exacto para matar el partido, la Selección Mexicana destruyó en tres minutos a toda la altanería de Croacia y su intento de táctica fija. Un 3-1 claro, rotundo para avanzar a los Octavos de Final. Ahora, el Tri se medirá a Holanda el próximo domingo en el Castelao de Fortaleza a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, en busca del tan anhelado quinto par-
tido. Toda la frialdad que le intentó poner la "receta" del técnico balcánico, Niko Kovac al partido, se convirtió en calor que prendió a la Arena Pernambuco cuando en tres jugadas los verdes resolvieron el cotejo. Primero con una cucharada de su propio chocolate a los croatas, un remate con la testa de Rafael Márquez que le ganó el salto a Vedran Corluka y dejó en el suelo a Stipe Pletikosa para el gol que abrió gargantas en la tribuna y decretó la superioridad del Tri con todo y que no tuvo tanto tiempo el balón en su poder. Era el 72' ya después de pasar algunas imprecisiones
en la defensiva que pusieron en aprietos el punto que, al menos, debía rescatar México. Márquez le puso número a la casa anotando en su tercer Mundial, igualando la marca de Cuauhtémoc Blanco, y luego, al 75', en una escapada por derecha le llegó el balón a Andrés Guardado, que no perdonó en tiro potente a la portería. El estadio explotó y Croacia se vino abajo. El tercero lo puso Javier Hernández, quien ingresó de cambio por Giovani dos Santos al 62' y 20 minutos después hizo su tercer gol en Copa del Mundo, el primero en Brasil 2014.
La "Oranje" de Louis Van Gaal cerró de manera perfecta Grupo B, tras vencer a Chile por 2-0 en la Arena Corinthians, y con eso se convirtió en el rival de México en Octavos de Final. Con este resultado, la escuadra europea evadió a Brasil y se medirá con México en la siguiente fase. A pesar de las críticas que ha recibido el DT por utilizar un sistema "defensivo", los tulipanes ganaron los tres partidos y anotaron 10 goles, con lo que aparecen como la ofensiva más productiva del torneo, hasta ahora. A Chile no le alcanzó con su forma agresiva e intensa de jugar para romper el muro holandés que ayer incluyó a Dirk Kuyt como carrilero izquierdo. Sin Robin Van Persie, el DT decidió poner a Jeremain Lens como compañero de Arjen Robben al ataque y que Kuyt ayudara a marcar a Alexis Sánchez.Aunque los
andinos mantuvieron la pelota más tiempo en su poder, eso a Holanda no le preocupó en lo más mínimo. Los europeos apostaron todo a la velocidad de Robben y Lens, una estrategia que una vez más les dio frutos, porque al margen de que Chile tuvo mayor posesión, fueron los europeos los peligrosos. Chile era el obligado a ganar para evitar a la escuadra anfitriona, por eso el técnico, Jorge Sampaoli, tuvo que asumir riesgos para encarar los últimos 20 minutos. Mientras que Holanda no se movió del satanizado 5-3-2 a pesar, Sampaoli mandó a la cancha a Jorge Valdivia a costa del central Francisco Silva. Con un 4-2-3-1 en el que Valdivia apareció de enganche y en punta Eduardo Vargas (quien sería relevado por Mauricio Pinilla), los andinos buscaron la victoria, pero en un descuido lo perdieron. Al 77', el recién ingresado Leroy Fer encontró una pelota en el área y puso el 1-0. Un duro golpe para las ilusiones de más de 30 mil chilenos reunidos en el estadio.
Va Jaime a lista de lesionados AFP
Estados Unidos.- El pitcher mexicano Jaime García, de los Cardenales de San Luis, fue puesto en la lista de lesionados de 15 días tras resentirse de una lesión. García tuvo problemas en su hombro izquierdo operado a la hora de lanzar en su última apertura, por lo que la organización no quiso arriesgarlo a algo más grave.El mexicano tiene récord de 3-1 en ganados y perdidos, con un promedio de carreras limpias admitidas de 4.12 esta temporada. Los Cardenales también enviaron a esta lista a su abri-
dor Michael Wacha, quien tiene una fractura por estrés en el hombro de lanzar. Wacha tiene marca de 5-5 con un 2.79 efectividad. John
Cueto da triunfo a Rojos
Mozeliak, gerente general de los Cardenales, dijo que el dominicano Carlos Martínez probablemente siga en la rotación de San Luis. llas de Azulejos Brett Lawrie y José Bautista abandonaron el partido debido a lesiones. Lawrie se quebró el índice derecho al recibir un pelotazo en un lanzamiento en el segundo episodio. El equipo no ha indicado por cuánto tiempo estará inactivo. Bautista, por su parte, salió del partido por tensión muscular en la pierna izquierda. El jardinero dominicano había pegado un sencillo y un toque de sacrificio.
AP Cleveland.- El dominicano Johnny Cueto lanzó con
efectividad a lo largo de ocho innings y los Rojos de Cincinnati derrotaron el domingo 4-3 a Toronto luego que las estre-
Cueto (7-5) otorgó tres carreras, una de ellas limpia, y encabeza la Liga Nacional con efectividad de 1.86. Permitió siete hits y ponchó a ocho en su tercera victoria en aperturas de manera consecutiva.
Sufre Tanaka segundo revés AP
Estados Unidos.- Chris Tillman esparció cuatro imparables en siete entradas y los Orioles de Baltimore blanquearon 8-0 a los Yanquis de Nueva York en lo que fue la segunda derrota en Grandes Ligas de Masahiro Tanaka. Jonathan Schoop conectó cuadrangular ante Tanaka por segunda ocasión y el también novato Caleb Joseph definió la pizarra con el primer cuadrangular de su carrera. J.J. Hardy disparó doblete de tres carreras por los Orioles, que arruinaron el "Día de las Leyendas" en Yankee Stadium y se llevaron dos de los tres encuentros de la serie ante sus
rivales del Este de la Liga Americana. Luego de desperdiciar una ventaja en la novena entrada en
la derrota del viernes, Baltimore desplegó su poder y superó a los Yanquis 6-1 el sábado, para ganar los últimos dos juegos de la serie por un total de 14-1.
30 RESULTADOS MLB
Indians Marlins Reds Nationals Rays Yankees Twins Royals Cardinals Cubs Athletics Diamondbacks Padres Rockies Angels
4-10 5-11 4-3 4-1 5-2 0-8 6-5 1-2 5-3 1-2 6-7 1-4 1-2 5-6 5-2
Tigers Mets Blue Jays Braves Astros Orioles White Sox Mariners Phillies Pirates Red Sox Giants Dodgers Brewers Rangers
CALENDARIO MLB 24 DE JUNIO
Orioles Phillies Blue Jays Mets Rays Cubs Rangers Brewers Astros Royals Rockies Diamondbacks Angels Mariners Giants
-
White Sox Marlins Yankees Athletics Pirates Reds Tigers Nationals Braves Dodgers Cardinals Indians Twins Red Sox Padres
31
Avanza Venus a segunda ronda Da Azarenka primer golpe en Wimbledon
AFP
AFP Inglaterra.- La estadounidense Venus Williams, cinco veces ganadora del título de Wimbledon, avanzó este lunes a la segunda ronda del tercer Grand Slam de la temporada al superar en tres sets a la española María Teresa
Torro-Flor por 6-4, 4-6, 6-2, en una hora y 46 minutos. La hermana mayor de Serena Williams se deshizo de la número 53 mundial en la cancha número 2 del All England Club, en su camino hacia su sexta corona que está dispuesta a ganar.
"Todavía no son suficientes (los títulos). Me gustaría añadir otro, aún tengo hambre", dijo la norteamericana este lunes en Londres. A sus 34 años, Venus es la jugadora más veterana del certamen, tras la caída del cuadro de Kimiko Date-Krumm, de 43 años.
Abre Murray fuerte en Wimbledon AFP
Brasil.- El tenista británico Andy Murray inició la defensa de su título de Wimbledon con una cómoda victoria ante el belga David Goffin por 6-1, 6-4, 7-5, clasificándose este lunes a la segunda ronda en el césped londinense.
Inglaterra.- La bielorrusa Victoria Azarenka, número ocho mundial, logró este lunes frente a la croata Mirjana Lucic su primera victoria en el circuito desde enero, para alcanzar de esta forma la segunda ronda de Wimbledon. Víctima de una lesión en su pie izquierdo, la ex número uno mundial había jugado dos partidos, con sendas derrotas, desde el Abierto de Australia, en Indian Wells en marzo y en Eastbourne la semana pasada. Este lunes, Azarenka vol-
vió a cantar victoria tras cinco meses con parciales de 6-3, 7-5 sobre Lucic, semifinalista de Wimbledon en 1999, luego de salvar cuatro bolas de set en la segunda manga. Por su parte la china Li Na, número dos mundial, se clasificó a la segunda ronda al imponerse este lunes a la polaca Paula Kania en dos mangas, con parciales de 7-5, 6-2. En busca de su boleto para la tercera vuelta, la china se medirá con la austríaca Yvonne Meusburger el próximo miércoles.
Usa Alex Torres gorra protectora
Ante la mirada de su nueva entrenadora para la temporada sobre hierba, la francesa Amélie Mauresmo, el escocés, número cinco mundial y tercer favorito en Wimbledon, manejó el partido de principio a fin, sin ceder sets. Primer británico en ganar el tercer Grand Slam de la temporada en 77 años, Murray firmó su victoria número 450 de su carrera en el circuito. Ubicado en la parte del cuadro del serbio Novak Djokovic, su víctima en la Final del año pasado en el All England, Murray chocará el miércoles en segunda ronda contra el esloveno Blaz Rola,
número 92 mundial. Por su parte el argentino Carlos Berlocq perdió por 6-3, 6-3, 6-3 ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky y de esa forma quedó eliminado este lunes en la primera ronda del torneo de tenis de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Poco después, el espa-
ñol Pablo Andújar cayó por 6-3, 6-1, 6-4 ante el esloveno Blaz Rola, despidiéndose de Wimbledon en su debut en el césped londinense. La misma suerte corrió su compatriota Fernando Verdasco, decimoctavo favorito, quien no pudo con el australiano Marinko Matosevic al inclinarse en cuatro sets, por 6-4, 4-6, 6-4, 6-2.
EFE Brasil.- El pitcher relevista venezolano de los Padres de San Diego, Alex Torres, se convirtió el pasado domingo en el primer lanzador en utilizar la gorra protectora en un juego de Ligas Mayores. Torres vistió la enorme gorra al trabajar el octavo inning en el partido ante los Dodgers de Los Ángeles. Hubo pocas reacciones dentro del terreno de juego al respecto.
"Realmente no hay mucha diferencia entre esto y una gorra regular", dijo Torres. "Tal vez no se vea muy bien, pero no pude sentir una diferencia". Torres señaló que ha tenido la gorra, aprobada por Grandes Ligas en enero, desde hace casi un mes. Señaló que la utilizó durante un juego de lanzar la pelota en algunas ocasiones antes de utilizarla finalmente en el partido del domingo.
Vive Cristiano infierno mundialista
AFP Brasil.- La Copa Mundial está resultando un suplicio para un Cristiano Ronaldo falto de futbol, que no logra tener el impacto que hubiera deseado en la selección de Portugal, la cual estuvo el domingo a segundos de ser eliminada de forma prematura. El delantero de Real Madrid, que arrastra molestias en la rodilla izquierda, volvió a lucir fuera de forma en el empate 2-2 con Estados Unidos, que deja a Portugal al borde del precipicio en el Grupo G, con un punto en dos partidos. "Últimamente no he estado en el nivel que hubiera querido estar", reconoció Cristiano. Aunque Portugal aún se aferra a una tenue esperanza de avanzar en el Grupo G, Ronaldo prácticamente tiró la toalla y dio un análisis muy crítico del potencial de la selección lusa. "Somos quizás un equipo del promedio. Estaría mintiendo si digo que estamos entre los grandes. Portugal nunca fue favorito (en el Mundial). Honestamente, nunca me vi como campeón del mundo", aseguró CR7. Recordó la ardua manera en que Portugal se clasificó
al torneo, por vía de un repechaje en el que vencieron a Suecia."Tenemos que ser humildes y reconocer el límite de nuestro potencial", dijo. Durante el partido en Manaos, Cristiano hizo alarde de su habilidad un par de veces temprano en el encuentro, desairando a sus rivales sobre la banda izquierda, lejos del arco. Sin embargo, esas acciones fueron un espejismo. El resto del partido se lo vio muy impreciso, sobre todo cuando buscó el arco. En todo el choque, se le contaron apenas dos intervenciones importantes: en la primera, al cierre del primer tiempo, encabezó un peligroso contragolpe y habilitó con un buen pase a Nani, quien fue bajado cerca del área. CR7 se hizo cargo del tiro libre desde una posición ideal para él y mandó el balón a las nubes. En la segunda sacó un centro segundos antes del pitazo final que Varela convirtió en el gol del empate. "Mandó un gran centro", comentó el arquero estadounidense Tim Howard, ex compañero de Cristiano en el Manchester United. "El futbol a veces es cruel".
32
El resto del partido sus intervenciones fueron para el olvido. Cabeceó dos balones en el área chica que se fueron muy lejos del arco. Hizo un tiro desde la puerta del área que fue fácilmente atajado por Howard y en el complemento coronó un buen contragolpe con otro remate afuera cuando todo el mundo palpitaba el gol. Nunca le dio como él sabe al balón, con la fuerza de costumbre, sino que le salieron remates más bien débiles y sin precisión. Hacia el final del primer tiempo, Geoff Cameron le hizo una falta fuerte y Cristiano se rió desde el suelo. La sonrisa se le borró del rostro en el segundo tiempo, cuando Estados Unidos dio vuelta un marcador adverso y tomó ventaja de 2-1. El técnico portugués Paulo Bento no responsabilizó a Cristiano por el pobre desempeño de su plantel, que se salvó de la eliminación apenas por un segundo.
Su centro en los segundos finales mantuvo a su equipo con vida, pero Portugal ya no depende de sí mismo.
"No parecía haber ningún problema con Cristiano Ronaldo. Lo que pasó durante el partido tiene que ver con los otros jugadores", señaló Bento.
Un empate en la última fecha entre Estados Unidos y Alemania, que lideran el grupo con cuatro puntos, dejaría afuera a los portugueses y a Ghana, que tienen una unidad. Los portugueses solo se clasificarán si golean Ghana y hay un ganador entre Alemania y Estados Unidos.
33
Solo para fanรกticos
34
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 24 de Junio de 2014