Jalisco, segundo lugar en extorsiones del país
Se ubica por debajo del estado de México con 433 casos de extorsión en lo que va del año
Pág. 07
Durante 2014, destina Conaculta 600 millones de pesos a la infraestructura cultural del país
Reafirma Roberto su compromiso con el sector universitario Pág. 14
El Gobernador de la Gente aseguró que trabajará arduamente en la obtención de recursos para crear más planteles educativos, incrementar el número de estudiantes y mejorar la calidad educativa
Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit
Recibirán partidos $20 mil por minuto Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 29 de Julio de 2014
Para las campañas de sus candidatos a 300 distritos electorales en que se divide el País, los partidos se embolsarán 2 mil 30 millones.
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
68 mdp al programa de cuencas costeras
Pág.02
Acercar beneficios a la gente, un compromiso social: Andrés Pág.04
Efectiva campaña de concientización del Operativo Salvando Vidas
Pág. 04
Nayarit
Pone Roberto Sandoval servicios de salud al alcance de todos los nayaritas Pág. 06 Jalisco
Auditor perdona a Emilio anomalías por 234 mdp Pág. 07 Nacional
Acusa Panal chantaje de AN en energética
Pág.08
Pagan 380 mdp... para no dar clases; sólo 6 estados, sin maestros comisionados
Pág. 09
Negocios
En los estados, al homologarse la fórmula de reparto de las prerrogativas financieras, los partidos conseguirán unos 3 mil 655 millones aproximadamente, calculado con el salario mínimo del próximo año. En 2015 se celebrarán elecciones en 17 estados. En Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se renovará la Gubernatura. Para campañas estatales, los partidos obtendrían unos 920 millones de pesos. Este año, los partidos políticos nacionales recibieron 3 mil 810 millones de pesos para sus actividades ordinarias, sólo del Presupuesto federal. A ese monto se le sumaron 2 mil 337 millones obtenidos por financiamiento estatal. A finales de diciembre o los primeros días de enero, ya con el salario mínimo actualizado y los presupuestos de egresos federal y estatales aprobados, tanto el Instituto Nacional Electoral como los órganos públicos locales electorales definirán las cifras oficiales de financiamiento para los partidos.
Pág. 08
Articulistas de hoy: *Diego Fernandez de Ceballos * Alberto Vieyra
Pemex da a sindicato alza de 3.99% en salario y 1.91% en prestaciones
Pág. 17
Seguridad
Dan prisión a ex mando en Michoacán
Pág. 20
* Leo Zuchermann * Andres Oppenheimer * José Cárdenas * Sonia Serrano * Isaberl Becerril *Agencias *
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 29 de Julio de 2014
68 mdp al programa de cuencas costeras
Efemérides 1824- Nace Alejandro Dumas hijo, escritor francés. 1836- Inauguración del Arco del Triunfo de París. La primera piedra fue colocada en 1806. 1856- Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre la Confederación Argentina y la República de Paraguay. - Muere Robert Schumann, compositor alemán. 1883- Nace el dictador fascista italiano Benito Mussolini. 1890- Muere Vincent Van Gogh, pintor holandés. 1899- Acuerdo de La Haya, por el que todos los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras. 1900- El anarquista Breci asesina en Monza al Rey de Italia Humberto I, a quien sucede Víctor Manuel III. 1904- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1905- Nace Clara Bow, actriz estadounidense 1907- El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts" en la isla de Brownsea. 1920- Se suprime la justicia militar en Alemania. 1925- Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego. 1921- Hitler es elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, el primer presidente del partido. 1948- Inaugurados los Juegos Olímpicos de Londres. 1949- Firma de un armisticio entre Israel y Siria. 1957- Muere Ricardo Rojas, escritor argentino. 1958- Creación de la NASA. 1960- La NASA hace público el "proyecto Apolo".
Ana Margarita Puerto Vallarta.- En su más reciente gira de trabajo que realizó por el municipio de Puerto Vallarta, Adrián Hernández Herrera, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal de Jalisco informó que asignarán 68 millones de pesos para el programa de cuencas costeras.
tante que todos aquellos representantes de núcleos ejidales, presenten sus proyectos y documentación a través de las ventanillas municipales y estatales, a fin de que aprovechar los recursos financieros de dicho programa. Finalmente, Adrián Hernán-
dez comentó también a través de las redes sociales, a través de la Conafor existen diversos programas para el apoyo para la conservación de bosques, cuencas costeras, acuicultura, etc. razón por el cual tienen gestionar proyectos a través de las ventanillas y asesores técnicos.
En este fin de semana, el funcionario federal de Jalisco dio a conocer que a través de la Conafor, se ha creado el Grupo Técnico Operativo del Programa de Áreas de Acción Temprana de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD). Añadió que con dicho proyecto para el bosque y la selva serán beneficiados directamente más de 35 municipios del estado de Jalisco, entre ellos, el municipio de Puerto Vallarta, siempre y cuando hayan presentado la documentación requerida en tiempo y forma.
1962- El presidente peruano, Manuel Prado, tras 11 días de confinamiento en la Isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París por imposición de la Junta Militar que preside el general Ricardo Pérez Godoy. 1975- La OEA deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964. 1979- Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán. 1981- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana. - Nace Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1. 1983- Mueren Luis Buñuel, cineasta español, y David Niven, actor británico. 1984- Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas.
Parcialmente Nublado 34 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.75 Compra: 11.66 Compra: 17.25
Venta: 13.35 Venta: 12.10 Venta: 17.74
Agregó que es muy impor-
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Retiran parabuses por incumplir Muere Turista Mientras normas de Protección Civil se Divertía en la Playa
Puerto Vallarta.- Comprometido con el bienestar de la población vallartense y sus visitantes, el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, realiza acciones que beneficien a los ciudadanos, por ello este lunes se retiraron dos parabuses ubicados en la avenida Prisciliano Sánchez, que ya habían sido clausurados por no cumplir con algunos lineamientos en materia de Protección Civil, informó el director general de Inspección y Reglamentos Jorge Quintero.
Prensa Global Puerto Vallarta.- Un hombre originario de Coahuila falleció esta tarde en Playa los Muerto; al parecer fue víctima de un infarto fulminante.
“La clausura se debió a medidas de seguridad, por una medida de Protección Civil, la ciudadanía corría peligro transitando por la calle, ya que no había el espacio para que pudieran pasar debido al parabus, además de que este es un gobierno incluyente y trabajamos con el tema de accesibilidad, también este tipo de parabuses lo que hacen es no dar paso a personas con discapacidad, es más peligroso, su clausura se debe a un tema de protección Civil” aseveró el funcionario.
del ayuntamiento procedan al retiro de los mismos.
de mutuo acuerdo con las partes” destacó Jorge Quintero.
Mencionó que en total son cuatro los parabuses que no están cumpliendo con las normas de seguridad, los dos restantes su ubican en la avenida Francisco Medina Ascencio, y ya se dialogó con la empresa que tiene la concesión para que su personal junto con el
“El alcalde ha comentado que no se va a instalar ningún parabus más en el municipio, también por el tema de imagen urbana, únicamente se remodelaron los que ya había, así nos lo comentó la empresa y los que hay nuevos se está procediendo con el retiro, todo
Reiteró que para colocarse un parabus debe cumplir con el tema de seguridad, “no deben de tener ningún problema con la ciudadanía, que tenga el tema de accesibilidad, que tengan el visto bueno de Protección Civil, y de Planeación del municipio”.
Eran alrededor de la 1 de la tarde cuando se informó a policías turísticos sobre una persona con problemas en la playa. Los uniformados acudieron hasta la altura del hotel Blue Chairs; también se acercaron guardavidas de la zona. Al llegar encontraron a un hombre con paro respiratorio, por lo que trataron de darle reanimación pero ya no reaccionó. Sus familiares informaron que en vida respondía al nombre de Guillermo Ávila Mota de 65 años de edad, era originario de Coahuila y
doctor de profesión. Vacacionaban con él en esta ciudad. Sobre lo sucedido, relataron que el señor Guillermo se encontraba nadando en el mar; de pronto les dijo que sentía un malestar y que se saldría del agua. Lo observaron caminar hasta donde tenía su sombrilla y luego se desmayó. Trataron de reanimarlo, posteriormente llegaron los guardavidas, pero todo fue en vano; ya había fallecido. Cubrieron el cuerpo con una sábana y esperaron a que llegaran las autoridades ministeriales. Finalmente el cadáver fue trasladado al SEMEFO, en donde se le realizaría la necropsia de ley, para posteriormente ser entregado a sus familiares, quienes se trasladarán a su ciudad de origen y para darle sepultura.
ras Acercar beneficios a la gente, ya un compromiso social: Andrés
04
Efectiva campaña de concientización del Operativo Salvando Vidas
• Puerto Vallarta.- Bajo la dinámica de impulsar y promover un gobierno incluyente y cercano a la ciudadanía, Andrés González Palomera visitó las delegaciones de Ixtapa y Las Palmas, para entregar de propia mano, los apoyos del programa Bienevales para adultos mayores y personas con discapacidad destinados a Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta.- En la edición número 169 del operativo Salvando Vidas la Subdirección de Vialidad aplicó 20 pruebas de alcoholemia a personas que conducían un automotor, de los cuales ocho arrojaron resultados que van de 45 a 180 grados, quedando en calidad de detenidos.
El representante del Go-
Vacacio- bernador, Aristóteles Sandoval ciudad. Díaz, dio a conocer que serán
más de 7 mil 500 los benefi-
do, rela- ciados con vales de transporuillermo te público gratuito, que serán do en el otorgados en todo el municidijo que pio, por lo cual se ha buscado y que se llevar dicho apoyo a estos grupos de personas de las demaro obser- caciones y comunidades de la a donde zona rural, a fin de que puedan uego se contar con ese beneficio.
Además se elaboró un folio de infracción a un automovilistas que arrojo poco más de 30 grados de alcohol en las venas, haciéndose acreedor a una multa de 150 días de salario mínimo (10 mil 90 pesos) menos el 50 por ciento que contempla la Ley de Movilidad y Trans-
Afirmó que este ha sido uno
nimarlo, de los compromisos y retos aron los que todos los funcionarios han odo fue asumido en base a la instrucallecido. ción del Gobernador del estacon una do, por lo que es responsabilin a que dad de quienes están al frente ades mi- de los programas, dar atención
de calidad y solución a los requerimientos que se generen cadáver entre las familias vallartenses, EMEFO, sobre todo en los sectores vulizaría la nerables como es el caso.
ara posntregado González Palomera señaló enes se que se dará a la tarea de visitar las delegaciones y agencias udad de más alejadas del municipio, epultura. para facilitar a los adultos mayores y personas con discapacidad, la entrega de este apoyo sin necesidad de acudir hasta las instalaciones de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE), y puedan beneficiarse de este programa estatal. Precisó que en cada
Se hace una intensa campaña de concientización para que los a u t o m ov i l i s t a s respeten los límites de velocidad, acaten las medidas de seguridad
delegación o colonia se buscarán las ubicaciones más céntricas para que las personas de la tercera edad o quienes padezcan alguna discapacidad permanente, puedan trasladarse sin ninguna dificultad y hacer uso de este subsidio que otorga el gobierno del estado. De igual forma, pidió a todos los beneficiarios hacer valer su derecho de ser tratados con respeto y educación, dado que ya se han tenido diversas
reuniones con los permisionarios para que los choferes acepten los Bienevales y sean válidos cualquier día de la semana, a diferencia de los otorgados a los estudiantes. Cabe destacar que en la delegación de Las Palmas se entregaron este lunes casi 150 Bienevales, mientras que en Ixtapa se otorgaron poco más de 200 apoyos a los residentes tanto de la tercera edad como con discapacidad.
porte del Estado de Jalisco. Las oficiales de vialidad realizar revisión a motociclistas y verifican que cuenten con la documentación reglamentaria y se les exhorta a utilizar su casco protector para evitar accidentes. Asimismo se hace una intensa campaña de concientización para que los automovilistas respeten los límites de velocidad, acaten las medidas de seguridad como son el uso del cinturón, no llevar niños en los asientos delanteros y no hablar por celular o mandar mensajes mientras conducen. El operativo Salvando Vidas ha sido un programa benéfico para la ciudadanía al lograr una drástica reducción de accidentes viales derivados de la ingesta de alcohol y se seguirá aplicándose manera ininterrumpida a fin de lograr que Puerto Vallarta siga siendo un destino turístico seguro para vivir y visitar.
Drenan laguna de la Floresta y capturan dos cocodrilos
“El tiempo que estimamos
Reconocen labor de oficiales de Prevención del Delito
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, impulsa las actividades que fortalecen las acciones en materia de prevención del delito para que de esta manera Puerto Vallarta continúe siendo un lugar seguro para vivir y visitar, tal es el caso del Taller ‘Escuela para padres’ que se realizó en 40 escuelas de este municipio.
Puerto Vallarta.- Las direcciones de Infraestructura y Servicios, Medio Ambiente y Ecología, junto con la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizaron las acciones necesarias para poder drenar el agua estancada en la colonia La Floresta entre las calles Rosa y Jacarandas, donde se localizaron dos cocodrilos que salieron del estero. En el lugar se colocaron dos bombas de succión que ayudan para extraer hasta 60 litros por segundo de agua, por lo que se llevará alrededor de 20 horas lograr retirar los aproximadamente 40 mil metros cúbicos de agua estancada.
05
La Secretaría de Educación Jalisco a través de la Dirección General de Programas Estratégicos otorgó reconocimientos a los 12 oficiales que forman parte de la Jefatura de Prevención del Delito y fueron los encargados de impartir este taller.
nos va a requerir es alrededor de 20 horas de bombeo, pero como la topografía es irregular no tenemos la certeza de exactamente el tiempo que nos va
a llevar, creemos que no será más de un día. Estaremos haciendo algunas maniobras de reubicar las pichanchas de las bombas y eso nos va a ir con-
sumiendo tiempo, entonces yo estimo que cuando mucho 24 horas en todas las maniobras” señaló el director general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires Muñoz. Para que esta agua no vuelva a acumularse será necesario nivelar la zona que es una depresión y “bajar el nivel de la calle Jacaranda para que el agua salga hacia la calle Rosa y proceder a rellenar, hay que hacer esas dos acciones tanto bajar el nivel de la calle, como nivelar el terreno” detalló el director de Infraestructura y Servicios. Por su parte Sergio Ramírez, titular de la Coordinación de Protección Civil y Bombero informó que el agua estancada en esta zona esta generado diversos problemas, “uno de ellos es la fauna como mosquitos y especies de ese tipo que afectan directamente a la salud y que recurrentemente nos lo ha venido reportando la población y el otro es que tenemos dos ejemplares de
‘Escuela para padres’, tiene como objetivo el dotar de herramientas a los padres y madres de familia, que les permita guiar a sus hijos por un camino libre de violencia, de adicciones y en pleno goce de sus derechos y libertades como niños y adolescentes. Este curso fue impartido durante el ciclo escolar que recién concluyó y en él se habló a los padres de familia sobre temas relacionados con el fomento a los valores, la integración de las familias, la comunicación y la disciplina, lo cual les permitirá una mejor convivencia y relación con sus hijos. cocodrilos que por la cercanía por las fincas representan un riesgo” puntualizó. En coordinación con la dirección de Medio Ambiente y Ecología estarán monitoreando a los cocodrilos y la extracción del agua para que en el momento oportuno puedan proceder a la captura de estos dos ejemplares y regresarlos a una mejor hábitat donde no representen un peligro para la población. “En este momento no podemos hacerlo porque están dentro del agua, están dentro de su hábitat, esto vuelve más compleja la situación para poderlos capturar, necesitamos que sea fuera del agua. Estos cocodrilos provienen del estero, son ejemplares adultos, están grandes, lo que pone el nivel de riesgo más alto por eso debe hacerse con cuidado, uno de ellos alcanza a medir alrededor de los dos metros y medio el otro es un poco más pequeño” aseveró el funcionario.
ara e
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 29 de Julio de 2014
Pone Roberto Sandoval servicios de salud al alcance de todos los nayaritas
Reafirma Roberto Sandoval su compromiso con el sector universitario
bre, nada que preras y huido y sus
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró este viernes la Clínica Salud Digna, la primera en su tipo en Nayarit, especializada en prevención y detección oportuna de enfermedades, y en la cual se ofrecen estudios de diagnóstico de primera calidad y a bajo costo, en beneficio de las familias nayaritas.
de los famejor que nos, que a de morecios, al
recuerdo por parte on servilo mismo s y las fri-
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, reafirmó su compromiso con el sector universitario de Nayarit y aseguró que trabajará arduamente en la obtención de recursos para crear más planteles educativos, incrementar el número de estudiantes universitarios y mejorar la calidad de la educación que se imparte en la entidad. Esto durante la toma de protesta que el jefe del Ejecutivo realizó al nuevo rector de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Alejandro Fonseca Gonzales; durante el evento afirmó que es necesario impulsar estrategias concretas para mejorar la oferta y capacidad educativa de la UT. “Hoy, en esta etapa de los próximos 3 años de la UT que
yo voy a ser gobernador, tenemos que elevar la calidad de vida de la UT; debemos tener una administración muy sana y abrir más espacios. “Vamos a incrementar la matrícula de la UT, que las universidades de Nayarit sean las mejores, para que podamos tener jóvenes más preparados para cuando salgan de la UT compitan en nivel nacional con las mejores universidades”. Por su parte, el nuevo rector de la Universidad Tecnológica en Nayarit, aseguró que ya tiene un plan de trabajo definido para lograr los resultados que no sólo el Gobernador de la Gente está solicitando sino todos los nayaritas.
“Me queda muy claro el mensaje del Gobernador, crecer la matrícula, generar más espacios para los jóvenes, para los estudiantes, para las madres solteras que tengan mayores oportunidades; generar las becas y las condiciones para que ellos puedan desarrollarse y puedan tener un mejor futuro y le brinden un futuro a sus familias. Me comprometo a llevar el cargo dignamente, honestamente y con mucha humildad”. El Gobernador de la Gente recalcó que trabajando equipo con el Gobierno de la República, los docentes y la sociedad en general, antes de finalizar su administración inaugurará por lo menos un plantel más de la Universidad Tecnológica de Nayarit, en Tepic.
Cambio de dólar, un mercado millonario e ilícito en Culiacán
En el acto, el mandatario estatal dijo que fue posible poner en marcha en Tepic esta nueva institución de salud, al conjuntar esfuerzos con el Presidente de la Fundación Vizcarra, Jesús Vizcarra, empresario sinaloense y amigo personal del mandatario, con quien compartió el corte del tradicional listón inaugural. Tras agradecer la presencia del empresario sinaloense, el Gobernador de la Gente se congratuló por que en esta nueva clínica será posible dar atención de calidad y con calidez a 600 personas por día. “Nosotros, no obstante el gran esfuerzo que hacemos, no alcanzamos a atender a la gente que ustedes el día de hoy van a atender —comentó—; Salud Digna ha sido el modelo más exitoso que ha habido en este complejo a nivel nacional, porque para nosotros lo más importante es prevenir, y estas clínicas son para prevenir”. “Así que en lo económico, en lo general, gracias a Dios que nos da la oportunidad de estar Culiacán.- Es la calle Benito Juárez en "El Mercadito", un lugar de extraña convivencia en Culiacán. Ahí todos confluyen, desde las chicas con sus lentes oscuros, pantalones, blusas ajustadas, celulares en mano y haciendo señas en forma de parabrisas, hasta los policías que forman parte del paisaje. Es el gran mercado del dólar que se hace al aire libre, cuyas transacciones pueden alcanzar hasta los dos millones de dólares diarios, a decir de fuentes cercanas. Para quien visita por
aquí, y si esta clínica se abrió tiene que ver con algo muy importante: amistad, una amistad seria, de a de veras, porque no estábamos en el mapa hasta que se dio cuenta un amigo de a de veras, que va a ser su amigo ayer, hoy y siempre, y le pidió que los nayaritas también merecemos salud digna”. Roberto Sandoval informó que Gobierno de la Gente, en apoyo a la economía familiar, financiará algunos los estudios que las personas requieran en Salud Digna; por su parte, Jesús Vizcarra realizó la donación simbólica de 10 mil estudios —al Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval. El presidente de la fundación y encargado de Salud Digna, manifestó: “Es respeto a la gente darle un producto de alta calidad, un servicio de alta calidad, un servicio con mucho amor, con muchas ganas de servirle, respetando a la gente, respetando siempre su forma de ser, pero también dándole algo que en muy pocos lugares le van a dar con la accesibilidad que hay aquí, con la calidad que tenemos”. Jesús Vizcarra informó que esta clínica especializada ofrece servicios de laboratorio, estudios de la vista y lentes, en un tiempo máximo de 45 minutos, además de ultrasonidos, mastografías, rayos x, densitometrías, papanicolau y electrocardiograma, entre otros. primera vez la capital de Sinaloa, resulta extraño ver ese movimiento económico que existe a los ojos de todos, ejecutado por hombres y mujeres que son protagonistas de esa economía subterránea de la que no existe una cifra oficial. "Jesús" es dueño de un centro cambiario de los llamados "poquiteros", quien ha pedido el anonimato. Son alrededor de 80 los que cambian de 10 mil a 15 mil dólares diarios, mientras que se calcula que 20 realizan transacciones por encima de los 50 mil dólares en una jornada.
Jalisco, segundo lugar en extorsiones del país
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 29 de Julio de 2014
Auditor perdona a Emilio anomalías por 234 mdp El Informador Ciudad de México.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer las tasas de delitos por cada 100 mil habitantes en las entidades federativas y la ciudad de México, durante el primer semestre de 2014. Entre el listado de actos delictivos con violencia en este informe se encuentran los homicidios dolosos, el secuestro, la extorsión y el robo de automóviles.
Sonia Serrano Guadalajara.- El auditor superior Alonso Godoy Pelayo habría “perdonado” irregularidades por más de 234 millones de pesos al ex gobernador Emilio González Márquez, en la cuenta pública de 2011. Según las observaciones hechas por los diputados, se trata de recursos que fueron observados por el órgano fiscalizador y, a pesar de que no fueron solventados, ya no aparecen en el informe final que se remitió al Congreso del Estado. El auditor envió la cuenta pública del Poder Ejecutivo 2011 al Congreso con la propuesta para que se apruebe sin cargos. En la Comisión de Vigilancia, se acordó hacer observaciones y devolverla a la Auditoría Superior, aunque ya en el Pleno se retiró del orden del día, sin definir qué sucederá con la misma. Entre las inconsistencias que encontraron los diputados en la revisión de la cuenta, está el monto. Según Godoy, auditó 15.29 por ciento
De enero a junio del presente años los estados con mayor número de casos y denuncias por estos delitos son:
del total de los recursos que se gastaron en 2011, lo que no fue verdad. En el monto, Alonso Godoy incluye los recursos asignados a los poderes Judicial y Legislativo, así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei).Los legisladores le aclaran que esos órganos son auditados por separado y en la cuenta pública del Ejecutivo el auditor sólo revisa que los recursos salieron de la Secretaría de Finanzas y fueron depositados. Quitando esos órganos, en realidad la ASEJ sólo revisó 12.98 por ciento de los recursos ejercidos. También le señalan que en la revisión a las dependencias que ejecutan obra pública, no cumple con los requisitos mínimos que marca la Ley de Fiscalización: “el trabajo de la Auditoría Superior no es homogéneo ni congruente en casos similares, toda vez que en los anexos de los informes finales de auditoría de los municipios, se señala con claridad el nombre y monto de las obras auditadas, así como
el porcentaje y monto que se le determinó en la muestra, mientras que en este caso, sólo se desarrollan y se citan aquellas que derivaron en alguna observación”. Ya en la revisión del gasto, se señala la adjudicación directa para la compra de dos camionetas Suburban blindadas para el ex gobernador Emilio González Márquez, por 4.4 millones de pesos, las cuales además fueron compradas en 2010 y facturadas en 2011; también que funcionarios presentaron facturas a su nombre de viáticos en diferentes viajes y otras que eran del ex gobernador se adjudicaron a otros funcionarios. En otro punto, señala el gasto por 86 millones de pesos para la adquisición de terrenos “urbanizados, con uso de suelo industrial” para la instalación del Centro Logístico de Jalisco, sin acreditar el registro ni la propiedad, a través del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE); esto, señalan los diputados, “deja en riesgo la aplicación de los recursos públicos”.
- Homicidios Dolosos El Estado de México (976), Guerrero (780), Chihuahua (567, Sinaloa (567), Michoacán (555). - Secuestros
Tamaulipas (134), Veracruz (93), Michoacán (91), Estado de México (80), Morelos (68). - Robo de vehículo con violencia Estado de México (12 645), Distrito Federal (2 571), Sinaloa (1 728), Tamaulipas (1 175), Guerrero (908). - Casos de extorsión Estado de México (582), Jalisco (433), Distrito Federal (313), Morelos (233), Michoacán (225). De acuerdo al documento las fuentes son las denuncias de víctimas ante procuradurías y fiscalías de los 32 estados de la República. Por su parte el Inegi en 2013 reveló que en 2013 hubo 22 mil 732 homicidios en México, es decir, una proporción de 19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Acusa Panal chantaje de AN en energética
Periódico el Faro
Nacional
Martes 29 de Julio de 2014
Recibirán partidos $20 mil por minuto Fernando Paniagua Querétaro.- El dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, acusó al PAN de realizar chantajes con la reforma energética a cambio de cuestiones electorales. En entrevista en el marco del Quinto Informe de Actividades del Gobernador de Querétaro, José Calzada, Castro Obregón sostuvo que la reforma energética se ha convertido en rehén de lo que llamó partidos del siglo pasado, entre los que ubicó al PRI,
Jorge Arturo Hidalgo Ciudad de México.- El próximo año, los partidos políticos recibirán cada minuto 20 mil pesos que se pagarán con dinero de todos los mexicanos. Los 10 partidos nacionales obtendrán alrededor de 10 mil 655 millones de pesos, para su operación y campañas, tanto de la Federación como de los estados, de acuerdo con una estimación realizada por Grupo REFORMA. A nivel federal, para "gasto ordinario" los partidos recibirán el monto que resulte del número de empadronados a julio (89.2 millones de ciudadanos) por el 65 por ciento del salario mínimo vigente el próximo año (70 pesos aproximadamente). Esto dará unos 4 mil 60 millones de pesos, tan sólo para el sostenimiento de sus actividades permanentes, es decir operación de sus oficinas, pago de empleados, viáticos, entre otros rubros. El próximo año se renovará la Cámara de Diputados a nivel federal y, de acuerdo con la legisla-
ción electoral vigente, las fuerzas políticas tendrán para el proselitismo un extra de 50 por ciento del monto anterior. Es decir, que para las campañas de sus candidatos a 300 distritos electorales en que se divide el País, los partidos se embolsarán 2 mil 30 millones. En los estados, al homologarse la fórmula de reparto de las prerrogativas financieras, los partidos conseguirán unos 3 mil 655 millones aproximadamente, calculado con el salario mínimo del próximo año. En 2015 se celebrarán elecciones en 17 estados. En Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se renovará la Gubernatura. Las leyes electorales locales, recién modificadas por los Congresos estatales para armonizarla con la legislación federal, establecen que en estos casos se les dará a los partidos el 50 por ciento extra de lo que tienen para gasto ordinario. En Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tabasco y Yucatán se
renovarán los Congresos locales y las alcaldías, mientras que en el Distrito Federal habrá comicios para integrar la nueva Asamblea Legislativa y las 16 delegaciones políticas. Las nuevas leyes señalan que se entregará a los partidos el 30 por ciento de sus prerrogativas anuales ordinarias en las entidades donde sólo se eligen diputados locales y ayuntamientos. Para campañas estatales, los partidos obtendrían unos 920 millones de pesos. Este año, los partidos políticos nacionales recibieron 3 mil 810 millones de pesos para sus actividades ordinarias, sólo del Presupuesto federal. A ese monto se le sumaron 2 mil 337 millones obtenidos por financiamiento estatal. A finales de diciembre o los primeros días de enero, ya con el salario mínimo actualizado y los presupuestos de egresos federal y estatales aprobados, tanto el Instituto Nacional Electoral como los órganos públicos locales electorales definirán las cifras oficiales de financiamiento para los partidos.
al PAN y al PRD. Asimismo, el líder del Panal indicó que su partido impulsará la aprobación de la reforma en los próximos días."Si no hay más chantajes del PAN, la reforma energética se aprobará la semana entrante", sostuvo. El dirigente partidista sostuvo que con la reforma se desencadenara un nivel positivo de inversiones que no tiene nada que ver con la reforma en sí misma, sino con con la expectativa y la confianza que ésta generará.
Pagan 380 mdp... para no dar clases; sólo 6 estados, sin maestros comisionados
09 gro, pese a no haber dado clases.
pesos cada 30 días.
El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica que hizo el INEGI indica que en el país hay 30 mil 695 maestros comisionados o con licencia, quienes cobraron su sueldo completo, pese a no dar clases, y que según el mismo secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, detectarían caso por caso, porque “eso es ilegal” y deben atacar esa fuga de salarios que “por décadas han persistido en el magisterio nacional”.
Otro ejemplo de comisionado sindical en Chihuahua es Gilberto Solís Argüelles, quien cobró un total de 61 mil 841 pesos en ese periodo, que equivale a 20 mil 613 pesos al mes, por dos plazas magisteriales, que le impidieron estar frente a grupo, ya que desempeñaba tareas para el SNTE como auxiliar del Colegiado de Organización.
Pero en el primer trimestre del presente año, sólo 23 entidades entregaron el reporte trimestral solicitado por la SEP, de los cuales 17 presentaron la lista de comisionados de ese periodo, mientras que los otros seis estados señalaron no tener maestros en comisión. Esas entidades fueron Estado de México, Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Nayarit y Querétaro.
Lilian Hernández Ciudad de México.Autoridades educativas del país pagaron 380 millones de pesos a más de 11 mil profesores comisionados, entre enero y marzo de este año, a pesar de que la figura está prohibida por la reforma constitucional en la materia desde septiembre de 2013. De acuerdo con los reportes estatales de las nóminas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que desembolsar mensualmente 126 millones 506 mil 123 pesos para cubrir el salario de maestros comisionados al sindicato, a funciones administrativas, políticas y culturales en los municipios e incluso a labores de promoción de la cultura y el deporte para los gobiernos estatales, actividades por las cuales no laboran en las aulas. Los recursos, que provienen del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), están incluso incompletos, pues ocho estados no informaron a la SEP el pago de comisionados correspondiente al primer trimestre de 2014, de modo que se desconoce
cuántos docentes de esos estados omisos cobraron su sueldo íntegro, pese a no haber dado clases.
garon información sobre fantasmas; seis entidades afirman no tener profesores fuera de las aulas.
Durante el periodo referido, sólo 23 entidades federativas entregaron el reporte trimestral solicitado por la SEP, de las cuales 17 presentaron la lista de comisionados de ese periodo, mientras que las otras seis –Estado de México, Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Nayarit y Querétaro– dijeron no tener maestros en comisión.
De enero a marzo de 2014, la SEP pagó 380 millones de pesos a más de 11 mil maestros comisionados, a pesar de que la Reforma Educativa lo prohíbe desde septiembre de 2013.
Entre los casos que ilustran cómo opera el pago de salario a docentes que no dan clases están el de un profesor que, según la nómina, labora para el sindicato como “auxiliar de usos múltiples y estacionamiento”, actividad que le permitió ganar 27 mil 161 pesos en tres meses. Otra profesora percibió en este periodo 23 mil 862 pesos por desempeñar funciones de niñera, y otro maestro cobró 39 mil 291 pesos por una labor no especificada dentro de una presidencia municipal. Paga la SEP a 11 mil maestros sin trabajar Ocho estados no entre-
Los reportes estatales de las nóminas de personal comisionado indican que, en total, la dependencia federal tuvo que desembolsar mensualmente 126 millones 506 mil 123 pesos para pagar el salario de profesores comisionados al sindicato, a funciones administrativas, políticas y culturales en los municipios e incluso a labores de promoción de la cultura y el deporte para los gobiernos estatales. Esos recursos que provienen del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) están incluso incompletos, pues ocho estados no informaron a la SEP el pago de comisionados correspondiente al primer trimestre de 2014, de modo que se desconoce cuántos docentes comisionados de esos estados omisos cobraron su sueldo ínte-
Desde septiembre de 2013, la Ley del Servicio Profesional Docente estableció que ningún profesor comisionado a otras funciones, especialmente sindicales, debe recibir su sueldo si no está cumpliendo una labor educativa. Sin embargo, durante el primer trimestre de 2014, la secretaría siguió pagando los salarios de docentes que no dan clases, pero que cobran sólo por tener plaza magisterial, situación que representó un gasto de 379 millones 518 mil 369 pesos, además de los salarios a maestros suplentes que dan clase en sustitución de los comisionados. Ejemplos De los 23 estados que presentaron el informe de los docentes comisionados, Chihuahua es quien tiene el mayor número de profesores bajo esa situación y que representa el mayor monto al erario, pues suman tres mil 365 plazas en comisiones, equivalentes a un gasto de 114 millones 048 mil pesos de enero a marzo de 2014. Entre esos comisionados, la nómina muestra que el maestro Luis Fernando Sánchez Marinelarena cumple labores para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como “auxiliar de usos múltiples y estacionamiento”, actividad que lo sacó de las aulas, pero que le permitió mantener un ingreso de 27 mil 161 pesos en tres meses, es decir, poco más de nueve mil
Guanajuato es la segunda entidad con el monto más alto para el pago a comisionados, ya que la Secretaría de Educación Pública transfirió al gobierno de la entidad 101 millones 62 mil pesos para el sueldo de tres mil 136 maestros que cobraron sin dar clases, por estar desempeñando tareas fuera de las aulas, como Rosa Amezquita, quien cobró en ese trimestre 23 mil 862 pesos por labores de niñera, aunque el estado no indica en dónde desempeña ese trabajo. Si bien Zacatecas sólo presentó dos profesores comisionados, sus funciones fuera de las aulas representaron 86 mil 188 pesos, pues Guadalupe Flores recibió un sueldo de 39 mil 291 pesos por tres meses, aunque en vez de estar en las aulas cumple una labor dentro de la presidencia de Mazapil, que el estado no especifica, y lo mismo ocurre con Gabriel Morales Torres, quien cobró 46 mil 896 pesos de enero a marzo de 2014, pese a estar desempeñando un cargo en la Secretaría General de Gobierno del estado en vez de dar clases. Oaxaca reportó 161 maestros comisionados a funciones sindicales de la sección 22 de la CNTE, quienes representaron un gasto superior a los cuatro millones de pesos, sin detallar qué actividades desempeñan en la coordinadora, mientras que el gobierno de Hidalgo reportó 629 comisionados, quienes cobraron 23 millones 514 mil pesos por tres meses sin dar clases, ya que están comisionados al SNTE de la entidad, en funciones de apoyo administrativo y para proyectos educativos. Aunque los estados están obligados por el artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental a entregar de manera trimestral la información de sus nóminas magisteriales, las ocho entidades que no cumplieron son Aguascalientes, Coahuila, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La MayorĂa en contra
39 10
11 Columna
La sociedad puede ser accionista en Pemex y CFE Concluyó la reforma constitucional en materia energética y el Presidente de México ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Pareciera que llegó el momento de decir consumatum est, pero no es así, falta la legislación secundaria y de ella dependerá, como se ha comentado reiteradamente, el éxito o el fracaso, el desarrollo de nuestro potencial energético o el saqueo y la depredación. Como consecuencia de la gran oportunidad que brinda para México el nuevo texto constitucional y el enorme riesgo de que la apertura del sector resulte el robo más grande de la historia, la reforma ha generado en sectores de la población sentimientos y comportamientos contrapuestos: alegría, entusiasmo, optimismo, indiferencia, duda, desconfianza, violento rechazo y el intento de revertirla judicialmente o por medio de la consulta popular. Todo ello, por supuesto, salpicado de aplausos, cenas para festejar, injurias y mutuas descalificaciones, sin que hayan faltado marchas, plantones y las consabidas agresiones a policías que son absolutamente ajenos al proceso legislativo y que en México no gozan de derechos humanos. Ahora bien, más allá de que resulte fallida la pretendida reversión de la reforma aprobada, es probable que se dé un proceso para que la Suprema Corte resuelva si el caso corresponde ser decidido a través de la consulta popular. Lo evidente es que ese tiempo de incertidumbre será dañino para el país, razón por la cual es deber de los protagonistas buscar con talento y sensibilidad que se supere la crispación. No es fácil pero tampoco imposible aprobar leyes y políticas públicas que garanticen el aprovechamiento racional y patriótico de esa enorme y codiciada riqueza. Los mexicanos debemos ser capaces de luchar unidos ante el mundo. Si se actúa serenamente y con sentido de responsabilidad se podrán lograr decisiones inteligentes, sustentadas en la experiencia, el conocimiento y la buena fe. Si los legisladores escuchan a quienes más saben de petróleo, de gas, de electricidad y de otros energéticos será más fácil que acierten en el delicado y trascendente texto de la ley secundaria. Si no dan espacio a soberbias ni
rencores, los ciudadanos les quedaremos agradecidos. Tan mala es la prepotencia como la “preimpotencia” y la política no debe quedar atrapada en medio de esos vicios. De poco ha servido que desde hace 75 años se venga escuchando que el petróleo es nuestro y que éste, el gas y la energía eléctrica son propiedad exclusiva de la Nación si el monopolio estatal no ha logrado eficiencia y honestidad en el manejo de esa riqueza, ni ha sabido aprovechar, de la mejor manera, su enorme potencial. Decir que “el petróleo no se vende” es un postulado maravilloso pero falaz; es un grito callejero que lo acalla la realidad cotidiana. El petróleo sí se vende y se seguirá vendiendo. Desde que salió a la superficie el primer barril, esto es, antes y después de la expropiación, solamente una pequeña parte se ha quedado en México ya que un porcentaje elevadísimo de la producción se ha vendido y se sigue vendiendo a empresas extranjeras para ser aprovechado por extranjeros. No hemos tenido capacidad para darle valor agregado a la mayor cantidad de lo extraído y, peor aún, parte de lo que vendemos y exportamos lo tenemos que recomprar e importar ya refinado. La mitad de la gasolina que diariamente consume el país es importada y corresponde a petróleo que un día fue nuestro, quedando en el extranjero la mano de obra, las ganancias y los impuestos. No puede negarse que los países productores naturalmente son exportadores, pero primero debe quedar satisfecha su demanda interna y darle el mayor valor agregado a lo que razonablemente convenga vender. Docenas de millones de seres humanos, despojados de todo menos de su lacerante pobreza, deben saber que en las entrañas de la Tierra hay una inmensa riqueza de gas que les pertenece y que solamente hacen falta políticas públicas inteligentes y honestas para que ellos salgan de su postración y para que el gobierno ahorre lo que hoy le cuesta adquirir el gas importado. El monto de los recibos por el consumo eléctrico, así como el daño ecológico que causa el Estado en la generación de esa energía son intolerables y procede su pronta corrección. Pues bien, con el propósito de
Diego Fernández de Ceballos
contribuir al mayor y mejor de los éxitos en tarea tan relevante para el futuro de nuestra amada y doliente Patria, presento a las autoridades federales y a los legisladores una propuesta ciertamente sencilla pero que puede resultar trascendente y que se sustenta en el propio texto constitucional. Es la siguiente: Que el gobierno impulse y facilite —a través de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, así como de otras entidades que al efecto constituya— la inversión del ahorro de los ciudadanos mexicanos en las diversas empresas vinculadas al sector energético donde directa o indirectamente participe el Estado. Que los legisladores adecuen la legislación secundaria para hacer viable y ganadora la participación popular directa, haciéndola accesible para las personas y familias que en ella se interesen. Si se establecen reglas claras, que brinden seguridad a los ciudadanos inversionistas —sea grande o pequeña su aportación económica— la acogida puede ser espléndida y benéficos los resultados; de lo contrario implicará una violación más, peor que la marginación misma. La política social que se contiene en esta propuesta producirá múltiples beneficios, entre ellos: elevará el nivel de vida de las familias mexicanas; capitalizará a las entidades públicas y reducirá la opacidad y corrupción que con frecuencia se da en ellas; se fortalecerá la rectoría y soberanía del Estado; se dará vida por primera vez al viejo sueño de que los energéticos son patrimonio del Pueblo y quedará atrás el encono que impide la unidad y frustra el porvenir. Jamás se logrará con subsidios y dádivas reducir de manera eficaz la brecha social que nos divide; se requiere de oportunidades y ésta es inmejorable. Es de justicia que donde podrán entrar los fuertes haya un lugar para los débiles; que donde los extraños podrán invertir, también puedan hacerlo los dueños; que donde ganarán los pocos puedan ganar los muchos. Si el pueblo es invitado a la fiesta no se requerirá consulta. Dejemos atrás el viejo lamento que reza: Pobre del pobre que al cielo no va, lo roban aquí y lo queman allá.
Leo Zuchermann
Pensiones de Pemex costarán 11 mil pesos a cada mexicano Ya lo sabíamos: varios expertos habían advertido del problema para pagar las pensiones de Pemex. Y es que, por un lado, seguía creciendo la planta laboral y, por el otro, el contrato colectivo de trabajo era muy generoso en cuanto a las cantidades y edad de retiro. Ergo, cada día se incrementaban las proyecciones de cuánto costaría financiar pensiones de jubilados que vivían más años. Para acabarla de amolar, la empresa no había hecho las reservas financieras para pagar el boquete. Así que no nos sorprendamos. También intuíamos que, en la medida en que la paraestatal no iba a poder pagar este pasivo, y que el gobierno no iba a dejar quebrarla, pues nos iban a pasar la cuenta a los contribuyentes. Pues bien: ese día llegó. Y llegó porque es el precio de la Reforma Energética. En la medida en que Pemex tendrá que competir contra otras empresas privadas, había que quitarle el enorme pasivo que tenía en su balance. De lo contrario, la petrolera tendría un creciente problema de flujo de efectivo para pagar sus onerosas pensiones. Además, en un contexto de competencia, Pemex ya no podía seguir siendo tan espléndida con sus empleados. Esto implica modificar su contrato colectivo para limitar las pensiones a los nuevos trabajadores e incrementar la edad de retiro a los existentes. Al parecer el sindicato petrolero estuvo dispuesto a aceptar esto si el gobierno asumía el pasivo de las pensiones existentes en Pemex asegurando, así, que las puedan cobrar en el futuro. Estamos hablando de un billón 347 mil millones de pesos, es decir más de 100 mil millones dólares. Se trata de una barbaridad de dinero. Divididas entre los 120 millones que somos, esto significa que cada mexicano, tenga un año de edad u ochenta, tendrá que pagar un promedio de 11 mil 225 pesos para financiar a los jubilados de Pemex. Insisto: eso ya lo sabíamos. Lo que pasa es que antes pensábamos que sería la empresa la que pagaría la deuda. Siendo Pemex una paraestatal, no importa si sale el dinero de ahí o del erario: todo es público. Lo que me parece más interesante de esta decisión es que el Estado está admitiendo que, de no resolverse el problema del pasivo laboral, Pemex podría quebrar ahora que tendrá que competir contra otras empresas
privadas. Es la aceptación tácita de lo mal que han administrado el monopolio petrolero mexicano. Desde luego que todos los mexicanos en algo nos hemos beneficiado de la cuantiosa renta petrolera. No por nada alrededor de un tercio del gasto público viene de Pemex. Pero de las exorbitantes ganancias de esta empresa también se han beneficiado funcionarios corruptos, contratistas abusivos y sus trabajadores quienes, a través de un jugoso contrato colectivo, han logrado condiciones laborales muy envidiables para cualquier trabajador. Yo no estoy en contra de que los trabajadores vivan bien. De lo que estoy en contra es que lo hagan por su capacidad rentista de chantajear políticamente y no por su productividad. Vea usted, por ejemplo, lo que ha sucedido con las contrataciones de personal. De acuerdo con un reporte de 2013: “En los últimos ocho años la plantilla laboral de Petróleos Mexicanos creció 9.42%, al incorporar a 12 mil 975 empleados más, pero su producción de petróleo en ese mismo periodo disminuyó 24.9%, lo que equivale a 835 mil barriles menos al día”. Para cualquier empresa esto es el camino seguro rumbo a la quiebra. No así para Pemex que se rige por otros criterios de tipo político. Los distintos gobiernos que la han administrado han sido muy generosos con sus trabajadores, ni se diga con los líderes sindicales. A fin de llevar la fiesta en paz con un sindicato muy poderoso, les han otorgado grandes prerrogativas a los trabajadores, muy por arriba de lo que ofrece el mercado laboral, incluyendo pensiones de súper lujo. A los directivos no les importa porque ellos no las van a pagar. Además no tienen que responderle a ningún accionista ya que el dueño es una entidad muy etérea llamada “la nación mexicana”. Prefieren patear los problemas hacia delante. Que sea el que sigue el que resuelva las deudas. En este sentido, tienen todos los incentivos para ser dadivosos en el presente sin importarles un bledo el futuro. Ahora ya lo tenemos claro: seremos los contribuyentes quienes tendremos que pagar la cuenta. Es el precio de la Reforma Energética. Cada mexicano tendrá que ponerse con 11 mil pesitos para pagarle sus pensiones a los trabajadores petroleros. Todo porque el Estado ha sido un pésimo administrador de Pemex.
39 12 Columna
El uso legítimo de la fuerza Max Weber explicaba con claridad que el Estado, en aras de mantener el orden, es el único máximo centro de imputación de la norma legítimamente facultado para ejercer la coacción física. Por esto, toda violencia fuera del Estado es ilegítima. Pero el propio Estado debe tener límites al momento de utilizar la violencia en contra de sus ciudadanos. Por eso es tan importante que existan leyes del uso legítimo de la fuerza, en donde se establezcan los límites claros del uso de la misma, y, sobre todo, un catálogo de situaciones en donde sea requerida. Esto otorga una certidumbre jurídica a los miembros de las fuerzas públicas y también a la ciudadanía, de que serán respetados sus derechos fundamentales. Lamento el uso político que le han dado a esta legislación en Puebla que derivó en ponerle el mote de Ley bala. Una ley trascendente como ésta no puede ser usada para atacar a ningún funcionario. Una cosa es la ley y la otra muy distinta es el presunto mal actuar de elementos policiacos. La legislación puede contener omisiones y puede requerir mejoras, pero lejos de toda discusión establece un límite en la actuación del Estado en contra de los ciudadanos. El caso terrible y triste de José Luis Tehuatle, un niño de 13 años que muere después de diez días de complicaciones debido a un proyectil que se le impacta en la cabeza, en la manifestación y posterior desalojo de la carretera en San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio, fue el hecho que llevó al gobernador de la entidad a pedir al Congreso del Estado que abrogue la recién aprobada ley, que para algunos es polémica. El caso ha sido utilizado
para atacar al gobernador entre una guerra de dimes y diretes en donde ambos bandos se culpabilizan por la muerte del menor. El gobierno del estado dice que fue un cohetón lanzado por los mismos manifestantes. Los pobladores dicen que fue una bala de goma disparada por la policía en su afán de controlar a los manifestantes. La gravedad del caso requiere de una profunda investigación; de peritajes incluso independientes y, si es necesario, de reconocidas instituciones extranjeras en la materia. Y lo más importante, encontrar al culpable, pero fuera de toda duda. Lo que no tiene lógica es que si la versión del gobierno del estado es que los manifestantes causaron la muerte de José Luis, abdique de una ley, que dicho sea de paso cumple con criterios de ONG y gobiernos muy respetuosos de los derechos humanos, que le permitiría proteger a los ciudadanos en aras de que no se repita un caso tan lamentable. Hoy empieza el periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro con el objetivo de aprobar la legislación secundaria en materia energética. Sin duda, uno de los temas más polémicos es el relacionado con transformar aunque sea en parte el pasivo laboral de CFE y Pemex en deuda pública. Sólo en el caso de la petrolera hablamos de 1.16 billones de pesos derivados de jubilaciones y pensiones, otorgadas en el marco de un contrato colectivo de trabajo muy conveniente para el gremio petrolero. De entrada, con una edad de jubilación de 55 años, cuando cotizaron para su retiro no más de 25 años y con una esperanza media de vida para los mexicanos de 77 años. Esto evidentemente iba a tronar al-
Francisco Zea
gún día y ese día llegó. No se puede hacer competitiva a la empresa que tiene cerca de 160 mil empleados, con esa carga y con una productividad promedio de 15 barriles de petróleo cuando empresas como Shell tienen 90 empleados con una productividad por trabajador cercana a los 80 barriles. Si se acepta que este pasivo laboral sea deuda pública, lo primero que se debe prever es que no se vuelva a repetir un error de esta naturaleza. Y esto requiere modificaciones al contrato colectivo de trabajo que no puede ser modificado por la vía legislativa, sino con la negociación con el sindicato. Es aquí donde tenemos la mala noticia. En primer lugar, el achichincle de Romero Deschamps, el diputado Aldana, extesorero del SNTPRM, ya declaró que no se le moverá una coma a dicho contrato. Hasta el lujo de callar a sus pares se dio cuando sobre la mesa expusieron la necesidad de frenar el pasivo laboral modificando las condiciones del contrato. En segundo lugar, se ve lejos que el abuelito de Keiko, Bolly y Morgancita vayan a soltar las prebendas que tanto dinero les han dejado. Confío en los buenos oficios de Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del PRI para la aprobación de estas reformas fundamentales para el desarrollo del país. Y sobre todo que Beltrones asegura que se garantiza la transparencia, el combate a la corrupción en los contratos para la exploración y extracción de los hidrocarburos. De la misma forma, se obliga a los procesos de licitación, de asignaciones y permisos, que estarán apoyados por un régimen de sanciones y prohibiciones, tanto para las autoridades federales como para los particulares que participen sean nacionales o extranjeros.
Andres Oppenheimer
La ofensiva de Brasil contra Israel
Aunque la mayoría de los países del mundo han denunciado la escalada de violencia en Gaza, en la mayoría de los casos culpando a ambas partes con diversos niveles de condena hacia una u otra, Brasil se ha singularizado por avalar sin matices la narrativa del grupo terrorista Hamas, y por haber superado incluso a países como Egipto y Jordania en sus acciones contra Israel.
En un comunicado del 23 de julio, el gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff declaró que “condenamos enérgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por Israel en la franja de Gaza, que ha resultado en un elevado número de víctimas civiles”, sin mencionar los ataques de Hamas contra Israel. Agregaba que Brasil había decidido convocar a su embajador en Israel para que regresara a Brasilia para consultas, algo que ni siquiera países árabes como Egipto y Jordania han hecho en momentos de escribirse estas líneas. El comunicado alineó a Brasil con Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y otros países que automáticamente se alinean con las dictaduras militares y los violadores de derechos humanos en todo el mundo. Según la prensa brasileña, Brasil ahora busca una condena a Israel en la reunión del Mercosur, a realizarse en Venezuela el próximo 29 de julio. Otros países, incluyendo a Argentina, que normalmente sigue la política exterior de Brasil, condenan el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel, pero al mismo tiempo condenan a Hamas por sus sistemáticos ataques con cohetes contra blancos civiles israelíes. Estados Unidos y los 28 miembros de la Unión Europea —que consideran a Hamas un grupo terrorista— van más allá, y condenan explícitamente a Hamas por el uso de civiles como escudos humanos. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), anunció el 17 de julio que había descubierto 20 cohetes de Hamas ocultos en una escuela de la ONU en Gaza. Pocos días más tarde, UNRWA informó un nuevo hallazgo similar en otra escuela de la ONU y condenó esta “flagrante violación de la inviolabilidad de estas instalaciones”. Tras la condena unilateral de Brasil a Israel, este país respondió que la conducta de Brasil “ilustra la razón por la cual ese gigante económico y cultural
sigue siendo políticamente irrelevante” en la escena mundial. Funcionarios israelíes dijeron que la durísima reacción de Israel fue por la decisión brasileña de retirar a su embajador. En comparación, Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea empezaron sus declaraciones acentuando el derecho de Israel a defenderse. El Consejo de la Unión Europea emitió una declaración el 22 de julio afirmando que “la Unión Europea condena enérgicamente los indiscriminados lanzamientos de cohetes de Hamas contra Israel”, y el uso de “escudos humanos” por parte del grupo terrorista. El comunicado agrega que “aunque la Unión Europea reconoce el legítimo derecho de Israel de defenderse contra cualquier ataque, subraya que las operaciones militares israelíes deben ser proporcionadas y adaptadas a las leyes humanitarias internacionales”. La decisión de Brasil de retirar a su embajador de Israel podría deberse a razones políticas internas, o para cortejar a países árabes y africanos en su campaña para lograr una banca permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, dice que Brasil ha mejorado significativamente sus votos en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas bajo el gobierno de Rousseff, pero que esa mejora no se nota en las posturas de Brasil en otros foros o declaraciones diplomáticas. En Latinoamérica, por ejemplo, Brasil ha permanecido en silencio sobre las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y Cuba. “Brasil está haciendo lo correcto al protestar contra Israel por su desproporcionado uso de la fuerza, que ha generado un gran número de víctimas civiles, pero al mismo tiempo no debería dejar de condenar a Hamas por sus ataques con cohetes, indiscriminados y constantes, contra la población civil de Israel”, dice Vivanco. Mi opinión: Israel puede ser acusado por no tomar más precauciones para evitar muertes civiles, y el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu también puede ser acusado por no hacer lo suficiente para acelerar la muy necesaria creación de un estado palestino, pero no se puede culpar a Israel por defenderse de una lluvia constante de cohetes.
39 13 José Cárdenas
La doble moral AMN.- El 11 de diciembre de 1998, aprovechando el distractivo del fervor guadalupano, el ponzoñoso prianismo, PRI-PAN, cometería uno de los más viles atracos en despoblado contra el pueblo mexicano, mandando a la panza del Fobaproa una deuda de 800 mil millones de pesos, por la que hoy, y durante los próximos 70 años, los mexicanos tendremos que pagar a los bancos extranjeros más de 120 mil millones de pesos cada año, tan sólo por intereses. El Robaproa, como se le conoció popularmente, ocurrió después de que perversamente los bancos prestaron a la gente dinero a lo bestia, a sabiendas de que serían deudas impagables. Como el problema económico y político le quemaba las manos al PRI gobierno, el prianismo urdió mandar a la deuda pública el Fobaproa. Claro que muchos fufurufos de la partidocracia y empresarios contaron con información gubernamental privilegiada, y se dieron a la tarea de solicitar más préstamos, pero no en pesos mexicanos, sino en dólares, y fue así como de la noche a la mañana surgieron muchos multi-
millonarios, y sus deudas las pagamos usted y yo. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Otra vez el ponzoñoso prianismo nos condenará a la miseria, mandando a deuda pública la nada despreciable suma de 2.1 billones de pesos, que es la deuda total de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, en lo que popularmente se da en llamar el Peñaproa. Es casi el triple de dinero del Fobaproa. Se supone que en ese monumental universo de deuda se incluyen los pasivos de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores petroleros y de la CFE, que asciende a más de 700 mil millones de pesos, casi un Fobaproa. Ello quiere decir que los mexicanos que nazcan durante el próximo siglo, ya no nacerán con torta bajo el brazo, sino con deuda bajo el brazo, y cargando una pesada lápida que los condenará a ser esclavos del capitalismo de la muerte. En 1998, el Fobaproa constituyó el saqueo más vil contra México, legalizado por el prianismo. Y 16 años después se produce otro monumental saqueo a la patria
mexicana, también legalizado por el mismo venenoso binomio, PRI-PAN. ¡Perra maña! ¿Ya adivinó quién se robó toda esa millonada que debe Pemex y CFE? ¡Sí, claro!, presidentes de la República, empresarios, voraces directores y familias que hicieron de esas paraestatales, la caja chica o la caja grande de las oligarquías gobernantes. Además de lo que ya se esfumó, ¿quiénes son esos misteriosos acreedores a los que los sencillos habitantes les tendremos que pagar 2.1 billones de pesos? ¿Son acreedores extranjeros o aztecas? Pero como el gobierno de Enrique Peña Nieto debe entregar a los buitres del petróleo y de la energía un Pemex y CFE saneados y sin deudas, pues como siempre, será el fregado pueblo de México el que tenga que pagar los platos rotos, en este caso del Peñaproa. ¿Qué más podemos esperar los mexicanos de esos gobernantes entreguistas y vendepatrias? ¿Qué un día nos ajusilen y después viriguan?
Ahora en Pemex, a la vejez, viruelas Sonó la hora de acometer atrevimientos, que en antaño eran quimeras. La Reforma Energética y sus leyes reglamentarias, a punto de aprobarse —no sin sobresaltos—, dizque pondrán al sector energético nacional en el camino de la modernidad, competitividad y productividad, descartadas durante tres cuartos de siglo, por pruritos del nacionalismo dogmático… casi fanático. La izquierda y otros “ismos”, advierten que “la madre de todas las reformas” (disculpe usted el lugar común) traerá daños irreversibles al país por la sobreexplotación de sus recursos y el enriquecimiento de empresas transnacionales que vendrán a saquearlos. El tiempo dirá si los detractores de la reforma tenían razón; si la mayoría legislativa se equivocó al avalar las nuevas reglas del juego energético. Por ahora, el empeño es transformar a Pemex en una empresa competitiva y financieramente sana; atractiva para los inversionistas, quienes aspiran a apostar su dinero en algo seguro y, sobre todo, rentable. Para ello, los críticos de siempre alegan que la bonanza de Petróleos Mexicanos se logrará mediante un rescate financiero, a un alto costo para la sociedad, lo cual es cierto, pero no tanto. Para empezar, la conversión de pasivos laborales de Petróleos Mexicanos en deuda pública no es un rescate, por tratarse de un ente del Estado, y no privado. De hecho, la palabra rescate tiene una pésima connotación, porque nos refiere al no tan lejano salvamento de la banca quebrada o la industria del cobre, o las carreteras concesionadas. No. Lo de Pemex debe verse como el saneamiento financiero inaplazable de una industria nacional que aporta cerca de 40% del Presupuesto de Egresos de la Federación. Así lo explica el consejero profesional de la paraestatal, Fluvio Ruiz Alarcón: “Con el actual marco fiscal, Pemex simplemente se iría al precipicio; mantener la carga impositiva
sería injusto y dañino… sería como darle una puñalada, debilitarla frente a los tigres petroleros que preparan su arribo al país...” Tan sólo el año pasado, Pemex registró un déficit de 170 mil millones de pesos. La causa no es la mala gestión, sino el efecto de la excesiva ordeña fiscal. Según Ruiz Alarcón, antes del pago de impuestos, Petróleos Mexicanos es la segunda empresa de su tipo más rentable del mundo —genera ganancias por 700 mil millones de pesos antes de impuestos—, pero después del pago de obligaciones fiscales termina entregando a Hacienda el total de sus utilidades, completo y “copeteado”, y se derrumba al lugar 86 del escalafón internacional. La carga impositiva de Pemex duplica la de sus competidores mundiales. Además del sangrado hacendario, está el tema de los 88 mil jubilados y pensionados, es decir, el pasivo laboral. El adeudo con los trabajadores de Petróleos Mexicanos es de casi 9% del PIB, adicional a la deuda bruta actual del país, lo cual la encarece, y para pagarla, obliga al Estado a distraer recursos destinados a obras de infraestructura y apoyo social… La Reforma Energética obliga a cambiar las condiciones de los trabajadores y el contrato colectivo, por incosteables. Por ejemplo, Pemex no puede seguir siendo una empresa en la que sus trabajadores se jubilen a los 50 o 55 años, y se les pague 100% de su salario hasta la muerte… y, una vez ocurrido eso, a la viuda se le entregue —también hasta morir— el sueldo del difunto. Si no queremos que Pemex compita, pues entonces no absorbamos nada, ni siquiera 30% de los pasivos, y hagámonos a la idea de que todo el potencial energético del país lo va a venir a explotar alguien más. La debatida Reforma Energética pretende quitar el freno de mano al desarrollo del monopolio petrolero, que pronto dejará de serlo. Pero tampoco está inventando el agua tibia ni el hilo negro, sino tomando la experiencia exitosa de países que han recorrido el mismo camino que ahora intentará México… y el tiempo dirá.
14
Boletines de Gobierno Día Mundial contra la Hepatitis 2014
Ciudad de México.- El 28 de julio de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.
La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1.4 millones de personas cada año.
Con ocasión del Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio de 2014, las OMS y sus asociados instarán a los encargados de formular las políticas, el personal de salud y el público en general a “pensárselo de nuevo” ante este “asesino silencioso”.
¿Qué es el Operativo 30 Delta?
Ciudad de México.Dentro del “Operativo Verano 2014″ la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza el Operativo 30 Delta, se aplicarán cerca de 130 mil exámenes médicos, así como pruebas de detección de alcohol a los conductores del transporte público federal que transiten por las vías generales de comunicación.
Además, hasta el 17 de agosto, se brindará orientación respecto a la importancia del uso del cinturón y la necesidad de descansar entre cada periodo de trabajo. Participan más de 250 médicos con el apoyo de técnicos para la toma de muestra toxicológica y alcohol en aliento, en distintos módulos que se instalarán a nivel na-
cional, además de 20 unidades médicas móviles y ambulancias. La valoración médica se realiza en menos de 10 minutos, tiempo durante el cual se llevará a cabo: inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, detección de bebidas alcohólicas y examen toxicológico.
Recomendaciones generales a la población para el periodo vacacional verano 2014
15 propagar infecciones. •
•
Ciudad de México.Debido a la temporada vacacional de verano 2014, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) te invita a adoptar medidas preventivas para evitar accidentes tanto en el hogar, como en tu traslado y estancia en destinos turísticos.
niveles y neumáticos del vehículo.
•
Si el viaje es prolongado, hidrátate.
•
Lleva un kit básico de herramientas.
•
•
Lleva un equipo extintor de incendios en el vehículo.
•
Trae un botiquín con medicamentos e implementos necesarios (revisar fechas de expiración).
•
No manejes cansado o en estado de ebriedad.
Si encuentras un accidente de tránsito en carretera con lesionados, solicita inmediatamente ayuda profesional y no muevas a los heridos salvo que se tengan los conocimientos necesarios; si es posible desconecta las baterías de los vehículos involucrados, para evitar incendios.
•
•
En caso de lluvia constante, extrema precauciones al transitar por carreteras y caminos rurales, evitando cruzar ríos y vados.
Si asistes a un lugar concurrido mantén un cuidado permanente de los niños, en especial en sitios de mayor concentración de personas como terminal de transporte, aeropuerto, centros comerciales, balnearios o sitios de peregrinación.
Antes de salir de vacaciones es indispensable revisar la seguridad de tu vivienda: •
Verifica que las puertas y ventanas estén cerradas.
•
Cierra llaves de paso de servicios (gas y agua).
•
Encarga a algún vecino o familiar, el cuidado de tu vivienda.
•
•
Ten a la mano copia de las llaves de la vivienda, el vehículo y copia de los documentos importantes y ubícalos en un sitio seguro o con alguna persona de confianza, con la finalidad de localizarlos en caso de emergencia. Lleva contigo identificaciones, carnet médico e incluye el tipo de sangre o consideraciones de salud especiales.
Si viajas en tu vehículo: •
Realiza previamente el mantenimiento técnico, mecánico y preventivo del vehículo.
•
Revisa las condiciones electromecánicas, los
•
Consulta rutas alternas ante posibles deslaves.
•
Utiliza cinturón de seguridad.
•
Planifica tu ruta.
En zonas de playa:
•
Respeta las señales de tránsito y los límites de velocidad.
•
•
Prevé el abastecimiento del vehículo en estaciones de servicio, no adquieras combustible en lugares no autorizados.
Evita la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. Usa bloqueador solar, sombreros y lentes cuando te expongas al sol.
•
Ingiere suficiente agua y líquidos. Espera dos horas después de comer para entrar en alguna alberca o al mar.
•
Evita nadar en zonas no permitidas.
•
Usa repelente de insectos, las picaduras de mosquitos pueden
•
•
Lleva los números telefónicos de emergencia (088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública, 078 Ángeles Verdes). Procura viajar con luz de día.
•
Evita transitar por sitios oscuros y desolados.
Evita el consumo de pescados y mariscos que no estén frescos ni bien cocidos; come en restaurantes y lugares seguros para evitar problemas gastrointestinales. Lleva medicamentos que no requieran prescripción médica y se puedan necesitar, así como el equipo de
primeros auxilios médicos. •
Si te enfermas de diarrea, toma mucho líquido y vida suero oral. Prevé infecciones con el lavado de las manos.
•
Si acudes a algún centro recreativo, no te expongas al peligro, evita riesgos y ubica los servicios de salud o emergencias médicas más cercanas.
Durante 2014, destina Conaculta 600 millones de pesos a la infraestructura cultural del país
Ciudad de México.El Conaculta, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), destinará una inversión histórica de 600 millones de pesos para impulsar 136 proyectos, correspondientes a las 32 entidades de la República Mexicana. El PAICE apoyará la creación de 33 recintos y la revitalización de 103 bienes inmuebles que dan cabida a las múltiples y diversas expresiones artísticas y culturales en el país.
Resultado de su convocatoria 2014, emitida en las modalidades de proyectos de infraestructura cultural y proyectos estratégicos de alcance regional y nacional, fueron seleccionados 113 beneficiarios en la primera categoría y 23 en la segunda. El presupuesto de 2014 equivale a todo lo invertido por el PAICE entre 20012012, y representa el 74% de lo que se ha ejercido en este programa desde su creación.
Periódico el Faro
Collage
Martes 29 de Julio de 2014
Cobra aeropuerto de Caracas por respirar
La circuncisión reduce el riesgo de contagio de sida en mujeres cuando sobrevolaba el este de Ucrania con 298 personas a bordo. Entre las víctimas del avión malasio figuran seis delegados que viajaban para participar en dicha conferencia sobre el sida. Las declaraciones del presidente entrante de la SIS se difundieron tras el comunicado emitido la víspera por el jefe de Inspección Sanitaria de Rusia, Gennady Onishchenko, luego de la sesión en la que abordó la incidencia del VIH/sida en el este de Europa. Milenio Melbourne.- La circuncisión también reduce el riesgo de que las mujeres contraigan el VIH/sida, según un estudio presentado en la Conferencia Internacional sobre esta enfermedad que concluyó ayer en Melbourne, Australia. Según el estudio, realizado en el seno de una comunidad sudafricana donde había varios hombres circuncisos, las mujeres que mantuvieron relaciones sexuales únicamente con este grupo de hombres tuvieron alrededor de 15 por ciento menos de posibilidades de ser contaminadas frente a las mujeres con compañeros no circuncisos. “La reducción del riesgo es pequeña, pero por algo se empieza”, declaró uno de los autores del estudio, Kevin Jean, de la Agencia francesa Nacional de Investigación sobre el Sida (ANRS). La investigación de la ANRS se centró en 2 mil 452 mujeres de entre 15 y 20 años que viven en Orange Farm, Sudáfrica, realizando entrevistas y análisis de sangre en 2007, 2010 y 2012. El porcentaje de hombres circuncisos aumentó de 12 a 53 por ciento durante el periodo del estudio. Más de 30 por ciento de mujeres indicaron haber tenido relaciones solo con hombres circuncisos y 17 por ciento de ellas fueron infectadas con el virus del sida, mientras que en
el otro grupo de mujeres que tuvieron relaciones con varones que no tienen la circuncisión la tasa de contagio fue de 30 por ciento. La Organización Mundial de la Salud recomienda la circuncisión a los hombres de los 14 países del África subsahariana con los mayores niveles de infección, ello debido a que varios estudios demostraron que la circuncisión reducía entre 50 y 60 por ciento los riesgos de contaminación del virus. Los reclamos La delegación rusa en la Conferencia Internacional del Sida fue objeto de polémica después de acusar a los organizadores de marginar a Rusia en el debate que se efectuó la víspera en torno al problema del VIH/sida en el este de Europa. “Ellos no han sido excluidos, hicimos todo lo que pudimos para incluirlos”, afirmó el presidente entrante de la Sociedad Internacional del Sida (SIS), Chris Beyrer, en declaraciones citadas por la cadena de noticias australiana AAP. Beyrer señaló a los periodistas que el director de la agencia rusa del sida, Vadim Pokrovsky, aceptó una invitación para dar un discurso y participar en la citada sesión, pero “10 días antes nos comunicó que no venía”. Dos delegados ucranianos no pudieron desplazarse a Melbourne por el cierre del espacio aéreo tras el derribo, el 17 de julio, del vuelo MH17 de Malaysia Airlines
Onishchenko abogó por el diálogo internacional y lamentó la ausencia de su región en la citada reunión “y, más aún, los resultados de la conferencia regional celebrada en Moscú no fueron discutidos”. El delegado ruso manifestó que actitud es “un buen ejemplo del enfoque destructivo” que daña el diálogo internacional.
Daniel Lozano Ciudad de México.- Manuel Rodríguez estiró, una vez más, su capacidad de asombro en el aeropuerto caraqueño de Maiquetía. Había leído en la prensa la polémica en torno a la imposición de una nueva tasa de bioseguridad para los usuarios del aeropuerto, pero jamás pensó que se pondría en marcha. Pero en la aerolínea Santa Bárbara le advirtieron durante la facturación. "Si no paga ahora, no puede volar a Miami", le dijeron. La tasa se refiere al
pago de un impuesto de 127 bolívares --casi 20 dólares al tipo de cambio oficial-- para cubrir el costo de un nuevo sistema que, según la autoridad, purifica con ozono el aire acondicionado del inmueble. Todos los usuarios del aeropuerto tienen que cubrirlo. Si no, no pueden viajar. El sistema purificador es la mejor forma de eliminar contaminantes en el ambiente y proteger la salud de los usuarios, según un comunicado del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde explicó la medida.
Abuelo se 'cura' de cáncer de hígado con aceite de mariguana
La XX Conferencia Internacional del Sida, que comenzó el domingo pasado y se clausuró ayer, contó con la participación del ex presidente estadunidense Bill Clinton, el director ejecutivo de ONUSida, Michel Sidibé, y el artista y activista Bob Geldof. Fin del evento La ciudad portuaria sudafricana de Durban acogerá la 21 Conferencia Internacional sobre el Sida en 2016, un regreso del foro a África tras 16 años, informaron los organizadores. Este evento es el más importante a escala mundial sobre esta epidemia que cobró en 2013 la vida de 1.5 millones de personas, y que reúne cada dos años a expertos, científicos, políticos y activistas. La conferencia de 2016 regresará a un lugar que vio “un hito” en la historia del sida, dijo Chris Beyrer, profesor de la Escuela de Johns Hopkins Bloomberg de Salud Pública de Maryland, y quien será copresidente del evento. La primera de estas convenciones fue celebrada en África en el 2000.
AFP Londres.- Un paciente de cáncer aseguró haberse curado de la grave enfermedad luego de haber tomado aceite de cannabis. Mike Cutler, de 63 años, fue diagnosticado con cáncer de hígado en 2009 luego de haberse desmayado en su lugar de trabajo tres años más tarde, en 2012. A finales de ese mismo año le fue trasplantado un órgano y meses después la enfermedad regresó, relata el portal www.swns.
com. Mike empezó a buscar tratamientos experimentales para la enfermedad en internet y así halló un video en YouTube en el que se dice que el aceite de mariguana es una cura alternativa. Tres días después de tratarse con la droga, el abuelo de nueve nietos aseguró que su cáncer había desaparecido. El Hospital Royal Free de Londres le realizó una biopsia y confirmó el hecho: estaba libre de células cancerígenas.
Petroleros: ¿Quién paga las cuentas?
Periódico el Faro
Negocios
Martes 29 de Julio de 2014
Pemex da a sindicato alza de 3.99% en salario y 1.91% en prestaciones se puso en la mesa la revisión de algunas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Sin embargo, las partes dejaron pendiente lo relacionado con el ajuste a prestaciones, toda vez que se encuentran al margen de los términos en que se aprueben las leyes secundarias de la reforma energética que hoy comenzaron a discutirse en la Cámara de Diputados.
Zenyazen Flores México.- A tres días de que venciera el emplazamiento a huelga, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron esta mañana un aumento global de 5.9
por ciento, el cual entrará en vigor a partir de 1 de agosto de 2014. Fuentes sindicales adelantaron a El Financiero que la empresa otorgó 3.99 por ciento de incremento salarial y 1.91 por ciento en prestaciones; además, comentaron que
Se prevé que la firma del convenio salarial se formalice hoy mismo por la noche o mañana martes, y en el acto protocolario se espera la presencia del director general de Pemex, Emilio Lozoya; del secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps; del secretario de Energía, Joaquín Coldwell, y autoridades de las secretarías de Hacienda y del Trabajo.
Adiós a las hamburguesas de McDonald's en China Notimex
Pekín.- El grupo estadounidense OSI, matriz de la compañía Husi de Shanghái, protagonista del último escándalo alimentario en China, ha anunciado que retirará del mercado todos los productos provenientes de la fábrica de Husi que vendió carne podrida a numerosas cadenas de comida rápida. Mediante un comunicado que difunden hoy los medios chinos, OSI explica que "para volver a ganar la confianza de los clientes, y para cooperar con el progreso de investigación oficial" el grupo ha decidido retirar todos los productos cárnicos que la planta de Husi en Shanghái vendió a numerosas cadenas de restaurantes, entre ellas, McDonalds, KFC o Pizza Hut.
Sergio Meana Isabel Becerril Ciudad de México.El Gobierno Federal pagaría sólo la diferencia que exista entre el pasivo laboral actual, tanto de Petróleos Mexicanos (Pemex) como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y las reducciones que se consigan con un nuevo contrato colectivo de trabajo. De acuerdo con el dictamen de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria aprobado recientemente en la Cámara de Diputados, se deberán modificar el contrato colectivo de trabajo y también el propio reglamento de trabajo en el caso de la petrolera. “La proporción de la obligación de pago que en su caso asuma el Gobierno federal será por un monto equivalente a la reducción del pasivo laboral que resulte del acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo y el Reglamento de Trabajo a que se hace referencia en el párrafo anterior”, señala el texto de los legisladores. Es decir, que de los recursos públicos se cubriría el ajuste que se consiga hacer como parte de la negociación con el sindicato petrolero, específicamente.
Además, el conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EU) también señaló que está realizando una investigación interna sobre lo que ocurrió en Husi ante la posibilidad de un "mal comportamiento" y que tomará medidas legales con-
tra quienes sean responsables de lo ocurrido. Según el comunicado, OSI ya ha mandado a un equipo de gestión para asegurar que se gestione bien el problema y que colaborará con las autoridades de Shanghái.
En cuanto a la CFE, el Gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de los pasivos a cargo de la compañía eléc-
trica de las pensiones y jubilaciones que correspondan a sus trabajadores que fueron contratados hasta el 18 de agosto de 2008, fecha en que la empresa suscribió con el sindicato un convenio para adoptar el esquema de cuentas individuales. Sin embargo, el reconocimiento del pasivo laboral por parte del Gobierno federal estará sujeto a que en el mediano plazo se dé una reducción gradual de ese tipo de deudas y que los nuevos trabajadores ingresen a esquemas de cuentas individuales y de portabilidad con el Sistema de Ahorro para el Retiro. CORREGIR SOBRE LA MARCHA La primera factura a pagar derivada de la reforma energética será el saneamiento de las empresas productivas del estado, sus grandes pasivos productivos y laborales, señaló Rodrigo Alpizar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Dijo que tras varias décadas de inmovilidad política que postergó la reforma estructural del sector energético, de un corporativismo político que arraigó los intereses sindicales y prácticas onerosas a las empresas paraestatales, fueron los factores que crearon espacios propicios para la corrupción y el conflicto de intereses, lo que ha puesto al país en la posición de absorber los costos y corregir el camino.
BMV borra caída inicial, sube 0.13%; peso, se deprecia
en la misma dirección que Wall Street, tras la publicación de un dato positivo sobre nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos, mientras inversionistas seguían atentos a los resultados trimestrales de empresas mexicanas. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 181.23 unidades, es decir, 0.41 por ciento, para colocarse en 44 mil 380.49 unidades.
Esteban Rojas Ciudad de México.-
La bolsa de valores de México opera esta mañana con pizarras positivas,
Wall Street revierte pérdidas; Dow Jones sube 0.21%
En la sesión sobresalen los avances de Mexichem, Kimberly Clark México y Santander, con alzas de 1.32, 1.28 y 1.01 por ciento, en ese orden. por el índice S&P 500 en la sesión anterior, en medio de las cifra económicas dispares sobre las solicitudes semanales por desempleo en Estados Unidos y el dato del sector manufacturero En tanto, unos resultados mejores de lo previsto hacían subir las acciones de Facebook y Ford hasta un 5 .50 y 1.49 por ciento, respectivamente.
Notimex Nueva York.- La bolsa
de Nueva York abrió operaciones con figura mixta tras el cierre récord registrado
Onza de oro se anota segunda caída; se mantiene sobre 1,300 dlrs
El Financiero Londres.- Las cotizaciones del oro borraron sus avances iniciales para cerrar con su segunda caída consecutiva, desestimuladas por una menor aversión por el riesgo, comportamiento que le restó brillo al metal dorado como una alternativa de inversión. El convenio del oro para entrega en diciembre descen-
dió 0.1 por ciento para colocarse en mil 306.50 dólares la onza, después de caer 0.6 por ciento en la sesión previa. Los analistas estiman que el metal dorado podría estabilizarse en el corto plazo sobre los mil 300 dólares, a la espera de la conclusión de la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos, que determinarán el rumbo de los mercados fianancieros.
El índice Dow Jones subía un 0.03 por ciento, a 17 mil 092.49 unidades, mientras que el S&P 500 avanza un 0.03 por ciento, en las mil 987.52 unidades. El índice S&P 500 aumentó 0.18 por ciento y cerró en las mil 987.01 unidades, con lo cual se colocó en su nivel más elevado de su historia.
18
Peso inicia semana con el pie izquierdo y pierde 0.32%; dólar, en $13.00 Esteban Rojas Ciudad de México.- Los participantes del mercado cambiario nacional disminuyeron moderadamente sus posiciones en pesos, ante señales de una lenta recuperación de la actividad económica en México y cifras mixtas publicadas en los Estados Unidos.
fueron grises. El Indicador Global de la Actividad Económica, lo más parecido al desempeño del Producto Interno Bruto mensual, experimentó un decepcionante aumento de 1.41 por ciento a tasa anual en el pasado mayo, al ubicarse por debajo del 2.0 por ciento esperado, de acuerdo con una encuesta de Bloomberg.
El dólar con liquidación a 48 horas cerró el jueves en 12.9625 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.70 centavos, equivalente a 0.21 por ciento. La moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones, en donde había acumulado una apreciación de 0.28 por ciento. Las cifras económicas reportadas en México
Acciones europeas en rojo ante tensiones en Ucrania y reporte de empresas sector privado de la zona euro que se expandió en julio a su ritmo más rápido en tres meses, aunque este crecimiento acelerado en nuevos negocios estuvo marcado de nuevo porque las empresas introdujeron recortes en los precios.
Felipe Sánchez Londres.- Las bolsas europeas recuperaron terreno al mediodía después de publicarse datos económicos favorables para la zona euro y tras una serie de resultados corporativos dispares. Hoy se publicó el dato del
El índice Compuesto de Gerentes de Compra (PMI) de Markit, basado en encuestas a miles de empresas en toda la región y un buen indicador adelantado del crecimiento global, subió a 54.0 en julio desde 52.8, su nivel más alto desde abril. Una lectura por encima de 50 indica expansión. En tanto que las acciones de Unilever bajaban un 1.7 por ciento luego de que la firma reportó un aumento menor que el esperado de sus ventas trimestrales y los títulos de BASF también cedían 1.72 por ciento tras unos resultados decepcionantes.
Bolsas en Asia cierran positivas; Nikkei en máximos de seis meses Tokio.- La mayoría de las principales plazas accionarias en Asia concluyeron operaciones con alzas, en una jornada volátil mientras los inversionistas esperaban los resultados trimestrales japoneses, mientras que las preocupaciones geopolíticas sobre Gaza frenaron el apetito de riesgo, contrarrestando una sólida encuesta privada sobre manufactura china que reforzó las esperanzas de una recuperación en la segunda economía más importante del mundo. El PMI anticipado de HSBC para China se situó en 52.0 en julio, muy por encima de los pronósticos de un pequeño aumento a 51 y la lectura más alta en 18 meses. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón ganaba un 0.2 por ciento, y Australia anotó otro máximo
en seis años. Las cifras de exportación de Japón no fueron tan brillantes y el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 0.3 por ciento. En los mercados de divisas, el dólar cotiza en 101.43 yenes, recuperándose desde el mínimo reciente de 101.09 unidades.
Enfrentamiento deja un muerto en Nextlalpan
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 29 de Julio del 2014
Dan prisión a ex mando en Michoacán Agencia Reforma Morelia.- Un ex director de Seguridad Pública de Quiroga y cuatro policías en activo recibieron auto de formal prisión por delitos contra la salud y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán informó que los detenidos brindaban servicios de "halcones" o informantes a un grupo criminal. Además destacó que cuando fueron aprehendidos traían en su poder diversas dosis de droga para su venta al menudeo.
Tanto el ex mando como los agentes habían prestado sus servicios en la Policía de Quiroga, localidad situada a 36 kilómetros de Morelia. "Los ahora ex servidores públicos fueron detenidos en aquella cabecera municipal durante un operativo realizado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes les aseguraron un total de 176 dosis de una sustancia sólida granulada con características de la droga sintética denominada cristal", destacó la PGJE. En un comunicado precisó
que al momento de su detención los cinco municipales se desplazaban en una camioneta negra sin placas de circulación. "Con relación a la procedencia de la droga, los servidores públicos mencionaron que era para su comercialización en el municipio", refiere el informe. "Señalaron que desde hace aproximadamente tres años trabajaban para un grupo delincuencial, al que le proporcionan información con relación a la presencia de otros cuerpos policiales en la zona".
Rescatan a 44 de 'granja' de Ixtapaluca
Lauro García Nextlalpan.- Un enfrentamiento entre pobladores de Nextlalpan, en el Estado de México, contra presuntos invasores dejó como saldo una persona muertas, cuatro lesionadas y dos autos particulares destrozados. La policía local informó que ayer por la noche habitantes de la zona pretendían evitar que el predio conocido como “El Cargo” o “Las Águilas” fuera invadido. Uno de los pobladores, que por temor a represalias solicitó el anonimato, explicó que la acción que tomaron fue porque están cansados de robos, extorsiones e invasiones de sus terrenos. “En el municipio de Nextlalpan tenemos un mono-
polio, donde un grupo de gentes, delincuentes, extorsionadores, secuestradores, asesinos, por intereses de tierras han llegado a tenernos un gran monopolio, controlada la situación de casas de materiales, tiendas, abarrotes, gas, agua, donde los que estamos ubicados y asentados bien y regularmente en nuestros predios regulares y pagado nuestro predio y nuestra agua, nuestro gas, ya no podemos tener paz". Por esas razones se organizaron y enfrentaron a los invasores, en la trifulca hubo golpes y disparos de arma de fuego. Policías estatales, ministeriales, y con apoyo de elementos del Ejército, Marina y Policía Federal, acordonaron la zona y se impidió el paso a toda persona.
Dan formal prisión a 5 policías de Michoacán Milenio
Abimael Chimal Estado de México.- En un operativo, 44 personas, 7 de ellas menores de edad, fueron rescatadas de un centro de rehabilitación para alcoholismo y drogadicción, ubicado en Ixtapaluca, donde presuntamente se encontraban privadas de la libertad. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participaron en la movili-
zación. En el sitio, fueron aprehendidos cinco sujetos, quienes están señalados como probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad, informó la Procuraduría de Justicia mexiquense. Los detenidos fueron identificados como Everardo García Soria, de 41 años de edad; José Jaime Aguirre, de 31; Jahir Antonio Gutiérrez Torrijos, de 24; Erick Ruiz Constantino, de 34, y José Gerardo Maldonado Martínez, de 31 años. "La movilización policiaca se derivó de una
denuncia ciudadana en la que señalaron que en el interior de un inmueble, localizado en la Colonia Plutarco Elías Calles, varias personas pedían ayuda", señaló la PGJEM en un comunicado. "Por ello, el Ministerio Público solicitó a un juez una orden de cateo, misma que fue otorgada y ejecutada por elementos de esta institución, con apoyo de la SSC". Para la integración de la carpeta de investigación, las personas rescatadas fueron trasladadas al Centro de Justicia, donde se recabó su declaración.
Morelia.- Un juez dictó auto de formal prisión contra cinco ex policías del municipio de Quiroga, Michoacán, entre ellos está el ex director de Seguridad Pública, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud y contra el sistema de seguridad. El juez resolvió que había pruebas suficientes para acreditar la probable responsabilidad de Héctor V., José Israel V., Rubén A., Alfredo C. e Iván M., tras ser detenidos con 176 dosis de cristal, Posteriormente, los adultos liberados fueron remitidos al Centro de Rehabilitación e Integración Social del Gobierno mexiquense, localizado en Valle de Chalco, mientras que los 7 menores fueron enviados a ins-
informó en un comunicado la Procuraduría de Michoacán. Los policías de Quiroga que fueron detenidos cuando viajaban en una camioneta color negro sin placas de circulación, señalaron que la droga era para su comercialización en el municipio. Los oficiales dijeron que desde hace aproximadamente tres años trabajaban para un grupo delincuencial, al que le proporcionan información sobre operativos en la zona por parte de otras corporaciones policiacas.
talaciones del DIF. Los cinco individuos detenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial con sede en Chalco, quien decretó como legal su detención y determinará su situación jurídica.
Rescatan a 44 drogadictos 'secuestrados'
20 Hallan tres desmembrados en Guerrero Acapulco.- Los cuerpos desmembrados de tres hombres fueron hallados con mensajes en la región de Tierra Caliente del Estado de Guerrero, informaron autoridades ministeriales. El hallazgo se registró esta mañana sobre una carretera en inmediaciones del poblado Santa Ana del Águila, en el punto conocido como Las Antenas, Municipio de Ajuchitlán del Progreso. "Esto
Heriberto Santos Baena Estado de México.Autoridades del Estado de México rescataron a 44 personas, incluidos siete menores, quienes se encontraban presuntamente retenidos contra su voluntad en un centro de rehabilitación de Ixtapaluca, y detuvieron a cinco hombres, acusados del delito de privación ilegal de la libertad. Esta acción se efectuó como parte del Operativo de Seguridad Mexiquense y fue realizada de manera coordinada por elementos de la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana en ese municipio conurbado. La movilización policiaca derivó de una denuncia ciudadana, en la que se reportó que varias personas pedían ayuda desde el interior del inmueble, ubicado en la colonia Plutarco Elías Calles, que funcionaba como centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos. El Ministerio Público solicitó a un juez la orden de cateo respectiva, que fue otorgada y ejecutada por elementos de la procuraduría mexiquense con apoyo de la policía estatal y la Secretaría de Marina. En el lugar fueron detenidos cinco sujetos acusa-
dos de privación ilegal de la libertad, quienes fueron identificados como Everardo García Soria, de 41 años; José Jaime Aguirre, de 31; Jahir Antonio Gutiérrez Torrijos, de 24; Érick Ruiz Constantino, de 34, y José Gerardo Maldonado Martínez, de 31. Los presuntos responsables de ese ilícito quedaron a disposición de la autoridad judicial con sede en Chalco, que decretó como legal su detención. En tanto, las personas rescatadas fueron trasladadas al Centro de Justicia, donde rindieron declaración ministerial. Posteriormente los adultos rescatados fueron remitidos al Centro de Rehabilitación e Integración Social del gobierno del Estado de México, ubicado en Valle de Chalco-Solidaridad. Por su parte, los siete menores que permanecían en el centro de rehabilitación para adictos y drogadictos quedaron a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado. SE MOVILIZAN POR LA PAZ Más de 10 mil personas encabezadas por el obispo de la diócesis de Nezahualcóyotl, Héctor Luis Morales Sánchez, realizaron una marcha “por la vida y la
paz” en diversos puntos de ese municipio —además de Ixtapaluca—, donde se pronunciaron a favor de los valores familiares y contra la delincuencia. Por la mañana, tres contingentes conformados por familias, incluidos menores y personas de la tercera edad, vestidos de blanco, caminaron varios kilómetros por calles de esos municipios para exigir freno a la violencia. Los participantes señalaron que la inseguridad afecta sus colonias, donde son comunes delitos de todo tipo: robo a transeúnte, de pasajeros, de automóviles, secuestros y asesinatos. Los vecinos de esos municipios mexiquenses resaltaron que el objetivo de la caminata de este domingo fue fomentar los valores dentro de los hogares para frenar la delincuencia. Miles de personas provenientes de las más de 83 parroquias que comprende la diócesis de Nezahualcóyotl se congregaron a las nueve de la mañana en la glorieta Cabeza de Coyote; en la parroquia La Lupita, de la colonia Ciudad Lago, en la zona norte de este municipio mexiquense, así como en la estación de bomberos de Ixtapaluca. los
Para esta movilización manifestantes fueron
convocados por representantes de la diócesis de Nezahualcóyotl, que incluye también los municipios de Ixtapaluca y Los Reyes La Paz. Durante los trayectos se realizaron rezos y se entonaron cánticos y alabanzas para pedir por el bienestar y la paz en sus colonias y hogares afectados por la inseguridad. Los manifestantes portaron globos blancos, “símbolo de amor a la vida y la paz”. El mayor contingente fue el que se concentró en la zona norte de Nezahualcóyotl, donde la caravana estuvo encabezada por el propio obispo Héctor Luis Morales y el vicario de esa diócesis, Jesús Zavala. Feligreses y sacerdotes provenientes de más de 30 parroquias de la zona se reunieron en la iglesia conocida como La Lupita, en avenida Aeropuerto, colonia Ciudad Lago, donde el obispo manifestó que los valores morales de las familias deben ser cimentados en todo momento, porque representan un antídoto contra la violencia y la inseguridad. También reclamó a las autoridades por la inseguridad que se vive en colonias de esos municipios mexiquenses. El contingente avanzó por avenida Bulevar Bosques de los Continentes, atravesó la avenida Central y continuó por avenida Las Torres hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Campestre Guadalupana. Luego de dos horas de caminata, la protesta concluyó con una
leba apasar los que apoyen a la F.M. ATENTAMENTE eL TEQUILERO", se leía en las cartulinas de color fluorescente abandonadas con los restos humanos. A los hombres les fueron cortadas las cabezas y extremidades. Peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero realizaron las primeras diligencias en la zona.
homilía en la que el obispo Héctor Luis Morales reiteró que los valores morales dentro del seno familiar debe formar parte de la cimentación con la que debe combatirse la delincuencia. En tanto, los feligreses y sacerdotes que se congregaron en la Cabeza de Coyote, en el cruce de las avenidas Pantitlán y Adolfo López Mateos, marcharon rumbo a la catedral de Nezahualcóyotl, mientras que quienes se reunieron en la estación de bomberos de Ixtapaluca avanzaron por la carretera federal México-Puebla hasta la Cruz Roja de la localidad. Estas marchas también concluyeron con una misa en cada uno de esos destinos. Claves Denuncian tortura - El Movimiento de Ciudadanos Organizados, de Nezahualcóyotl, denunció tortura contra tres sujetos detenidos la semana pasada en esa localidad para obligarlos a declararse como integrantes de La Familia michoacana. - El líder de ese organismo y representante legal de los detenidos, Santos Montes Leal, explicó que sus defendidos se dedican a la construcción. - Agregó que fueron detenidos el jueves pasado, acusados de robo por una persona de la tercera edad, pero las autoridades los torturaron para que aceptarán que forman parte de esa banda.
Periódico el Faro
Internacional
Boko Haram rapta a esposa del viceprimer ministro de Camerún
Martes 29 de Julio de 2014
Dejan choques en Libia 38 muertos
mañana, dijo un funcionario de seguridad. Fuerzas comando recuperaron el control de tres campamentos militares que habían sido tomados por milicias islamistas en los últimos días.
AFP Libia.- Choques entre soldados libios leales a un general renegado y milicias islamistas mataron a 38 personas, incluyendo civiles, en el este del país, dijeron el domingo funcionarios de salud, al tiempo que en Trípoli proseguían
los choques entre milicias que buscan el control del aeropuerto internacional. Fuerzas leales al General Jalifa Hifter se enfrentaron con milicias islamistas en la ciudad de Benghazi, en combates que comenzaron el sábado y continuaron el domingo por la
Obama exige un cese del fuego a Netanyahu
EFE Gaza.- En el vigésimo día de la ofensiva israelí Borde Protector contra la franja de Gaza, el número de palestinos muertos llegó a mil 60, en su mayoría civiles, y 43 soldados israelíes. El presidente estadunidense, Barack Obama, exigió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un cese del fuego, durante una conversación telefónica. Las hostilidades continuaban este domingo en la franja de Gaza, donde el ejército israelí respondía al lanzamiento de cohetes de Hamas, a pesar
de que el movimiento islamita palestino anunció una tregua de 24 horas. Ambos bandos se responsabilizaron de la continuación de las hostilidades, en detrimento de un eventual cese del fuego en la víspera de la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán. Hamas había dicho que respaldaba un llamado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para un cese del fuego de cara a la festividad musulmana de Eid al Fitr, que se espera comience dentro de unos días. Pero los disparos y lanzamientos de cohetes conti-
Los combates mataron a ocho milicianos, incluyendo al hermano de un presunto líder de un grupo influido por AlQaeda, dijeron el funcionario y una declaración de la milicia. La declaración en el portal de la poderosa milicia islamista Rafallah Sahati confirmó la muerte de Ahmed al-Zahawi, hermano de Mohamed al-Zahawi, líder de Ansar al-Shariah. Las autoridades estadounidenses piensan que Ansar al-Shariah lanzó el ataque del 11 de septiembre de 2012 contra el consulado estadounidense en Benghazi que mató al Embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses.
nuaron cuando Hamas anunció que detendría sus armas y Netanyahu cuestionó la validez de la tregua. Hamas ni siquiera acepta su propio cese del fuego, continúa disparando mientras hablamos, declaró el primer ministro a CNN, y agregó que Israel tomaría cualquier medida que considere necesaria para proteger a su pueblo. Al hablar para el programa Face The Nation de la cadena CBS, Netanyahu sostuvo que Israel está consciente de que la opinión pública puede estar alejándose de su lado con cada muerte de un palestino, pero la batalla de la imagen no puede desbancar a la seguridad nacional. Los bombardeos israelíes mataron este domingo a 11 palestinos, entre ellos una mujer cristiana, en la franja de Gaza, lo que elevó a unos mil 60 palestinos, la mayoría civiles, que han perdido la vida por la ofensiva israelí. Del lado de Israel, 43 de sus soldados perecieron, y tres civiles, por fuego de mortero y cohetes. El presidente Obama exigió a Israel un cese del fuego. En una conversación telefónica con Netanyahu, Obama dejó claro el imperativo estratégico de instituir un inmediato e incondicional cese del fuego, según la Casa Blanca.
Milenio Camerún.- La milicia radical islámica Boko Haram secuestró a la mujer del viceprimer ministro de Camerún en un ataque perpetrado en la localidad de Kolofato, en el norte del país, en el que también murieron al menos tres personas, informó el gobierno. "Unas doscientas personas han atacado la residencia del viceprimer ministro, Ahmadou Ali, en la madrugada. Los guardaespaldas han podido sacar al viceprimer ministro fuera de su residencia de Kolofata. Pero los asaltantes se llevaron desgraciadamente a su mujer", explicó el ministro de Comunicación de Camerún, Issa Chiroma Bakary.Los rebeldes también asaltaron la
vivienda del líder tradicional Kolofata Seini Boukar, quien también fue secuestrado por la milicia islámica. "En el ataque han muerto al menos tres personas", aseguró el ministro camerunés, que precisó que entre los fallecidos se encuentra el chófer del viceprimer ministro y uno de sus guardaespaldas. El viceprimer ministro, Ahmadou Ali, es conocido por ser uno de los principales negociadores en los secuestros que los terroristas perpetran en Camerún. En los últimos meses, la secta islamista ha intensificado sus ataques y secuestros en la zona norte del país, donde se encuentra Kolofata, una localidad cercana a la frontera con Nigeria.
Camerún encarcela a 14 miembros de Boko Haram
EFE Camerún.- Camerún ha encarcelado a 14 miembros de la milicia radical islámica Boko Haram tras juzgarlos y condenarlos a penas de entre 10 y 20 años de prisión, informó el ministerio de Defensa. "Camerún ha reforzado las penas para todos aquellos que estén relacionados con Boko Haram. En este contexto, estos miembros fueron condenados a penas de entre 10 y 20 años de
cárcel", aseguró el portavoz del ministerio de Defensa de Camerún, coronel Badjeck Didier. Los terroristas fueron juzgados y condenados por el tribunal militar de Marua, la capital de la región del extremo norte del país situada a unos 300 kilómetros de la frontera con Nigeria. "Esta decisión, en conformidad con la legislación en vigor, no se puede apelar y los condenados cumplirán íntegramente su condena", añadió Didier.
Messi enfrentará proceso penal por fraude fiscal
Periódico el Faro
Deportes
Martes 29 de Julio de 2014
Mexicano Luis Osorio gana plata en taekwondo
Notimex Barcelona.- El taekwon-
doín Luis Osorio le dio a México su tercera medalla en el Campeonato Mundial de Ca-
detes de Taekwondo que se efectúa en Azerbaiyán al obtener la presea de plata en la categoría de menos de 61 kilogramos varonil. El artemarcialista veracruzano llegó a la disputa por la presea áurea al pasar “bye” en la primera ronda, en la fase de octavos de final dio cuenta del azerbaiyano Ikram Huseynov por ocho puntos a cinco; posteriormente en cuartos de final batalló para eliminar al ruso Nikita Smirnov al que doblegó 10-9. En la ronda semifinal, el veracruzano se topó con el español Javier González al que derrotó por marcador de 10-7 y en la disputa por la medalla de oro Osorio cayó con el iraní Mehrdad Khazaeipool con quien sucumbió en punto de oro, luego que el combate en su tiempo reglamentario finalizara empatado a dos puntos por bando.
Fallece promesa del motociclismo mexicano a los 17 años de edad Me consternan situaciones como estas, porque todos los que participan en nuestro campeonato forman parte de la familia que ama la velocidad', dijo Michel Jourdain, director de la Súper Copa, serial que también corría hoy. Aseveró que “no quiero recordar a Yahir por lo que pasó hoy, lo quiero hacer como la gran persona que era y como el piloto que peleó hasta el final por la victoria”.
La Afición Ciudad de México.- El piloto de la categoría MexBike Yahir Sánchez falleció hoy tras sufrir una fuerte caída, esto cuando disputaba la cuarta fecha del campeonato en el Autódromo Moisés Solana de Pachuca, Hidalgo. El joven de 17 años peleaba el liderato a más de 200 kilómetros por hora, cuando, según versiones de testigos, se quedó sin frenos y se siguió derecho al final de la recta. La doctora Jennifer Bertin informó que Sánchez fue trasladado con
el dinero presuntamente evadido lo manejaba su padre y que él no tenía nada que ver.
signos vitales al hospital de la Beneficencia Española, donde, debido a los golpes recibidos, perdió la vida.
Cabe destacar que Sánchez, quien conducía la moto con el número 64, había calificado este sábado en la primera posición para la carrera de hoy. Sus restos serán trasladados a la Cuidad de México.
El 20 de junio de 2013, el Juzgado admitió la querella presentada por la Fiscalía de Barcelona contra el delantero azulgrana y su padre por tres presuntos delitos de fraude contra la Hacienda pública por valor de 4.1 millones de euros (casi 5 millones 300 mil dólares).
Madrid.- El juez tercero de Instrucción de Gavá, Barcelona, noreste de España, Manuel Alcover Povo, mantiene al futbolista argentino Lionel Messi y a su padre Jorge Horacio Messi como indiciados por presuntos delitos fiscales. En un auto emitido este lunes, el juez rechaza la petición de la Fiscalía de archivar el caso específico del delantero del Barcelona, por lo que insta al Ministerio Público y a la Abogacía del Estado a posicionarse sobre esta decisión suya. La Fiscalía había pedido semanas atrás exculpar al jugador al creer su versión ofrecida en la instrucción de que
La acusación de la Fiscalía estableció inicialmente que fue por defraudar 4.1 millones de euros (5 millones 300 mil dólares) en sus declaraciones del Impuesto de la Renta para Personas Físicas (IRPF) de 2007, 2008 y 2009. El juez consideró que hay “indicios suficientes” de que el jugador “podría haber conocido y consentido la creación y mantenimiento de una estructura societaria ficticia, que tenía como única finalidad eludir el cumplimiento de las obligaciones tributarias generadas por los derechos de imagen”. Las operaciones investigadas fueron presuntamente manejadas por los Messi a través de sociedades y cuentas bancarias en Suiza o Reino Unido hacia otras en Belice y Uruguay, sin pasar por la Agencia Tributaria española.
Comparte Kenia y México triunfo
Notimex Ciudad de México.- El keniano Elisha Korir y la mexicana Estela Estrada se impusieron esta mañana en el medio maratón de la Ciudad de México, que forma parte de la preparación rumbo al Maratón capitalino del próximo 31 de agosto. El africano invirtió un tiempo de una hora, 11 minutos y 19 segundos, tras el recorrido de 21 kilómetros que esta ocasión pasó por el Bosque de Chapultepec.
La corredora local, que se mantuvo en punta desde los primeros kilómetros, cruzó la meta en el Ángel de la Independencia con crono de una hora, 28 minutos y 35 segundos. Un total de 10 mil 300 corredores tomaron la salida bajo la mirada del Ángel y fueron impulsados por sonidos de arrancones de bólidos de Fórmula Uno en alusión al Gran Premio de la máxima categoría que se correrá el próximo año en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
Llega Kazmir a 12 triunfos
AFP Estados Unidos.- John Jaso remolcó tres carreras para ayudar a Scott Kazmir a lograr su victoria 12 de la temporada y colocarse entre los más ganadores de la Liga Americana.
AP Toronto.- Los Dodgers dieron un golpe de autoridad en el Oeste de la Liga Nacional.
Las tres carreras de Jaso sirvieron también para que los Atléticos de Oakland se impusieran 9-3 a los Rangers de Texas. Kazmir está empatado en triunfo con su compañero de equipo Sonny Gray, además Rick Porcello y Mark Scherzer,
ambos de Detroit, también tienen 12 triunfos, al igual que Masahiro Tanaka de Yanquis. El zurdo de Oakland permitió siete imparables en cinco innings, regaló dos bases y ponchó a dos. Jaso pegó un sencillo remolcador en el segundo inning y conectó un doble de dos carreras en el quinto. Los primeros tres bateadores de los Atléticos, Jaso, Stephen Vogt y el cubano Yoenis Céspedes, pegaron un doble y un sencillo cada uno, mientras que Josh Reddick agregó tres sencillos. Adam Rosales pegó un jonrón de dos carreras en la segunda, mientras que el dominicano Adrián Beltré conectó un jonrón solitario en la octava. Miles Mikolas (1-3) fue el pitcher derrotado al permitir siete carreras limpias en siete hits, además de ceder cuatro bases por bolas en cuatro entradas y dos tercios.
Recetan gigante barrida
Hyun-Jin Ryu recetó siete chocolates en seis entradas de labor, para que Los Ángeles vencieran 4-3 a los Gigantes de San Francisco y completaran la barrida en el AT&T Park. Los Dodgers se alejaron un encuentro y medio en la cima de la división. El pitcher coreano fue efectivo y admitió tres anotaciones, suficientes para lograr su triunfo 12 del año. Hanley Ramírez, Juan Uribe y Carl Crawford empujaron una carrera cada uno, mientras que
la otra rayita la timbró Dee Gordon en el tiro del receptor a primera base, tras un ponche de Adrián González, quien se fue de 4-0. Jake Peavy sufrió el revés en su debut con
los Gigantes, al tolerar cuatro anotaciones, tres limpias, en seis rollos.La novena angelina analiza un cambio con los Medias Rojas, en el que enviaría a Matt Kemp por Jon Lester.
23 RESULTADOS MLB
Phillies Pirates Yankees Blue Jays Braves White Sox Brewers Twins Rockies Diamondbacks Angels Mariners Athletics Cubs
6-9 12-7 2-1 7-3 5-6 1-7 4-3 2-8 4-7 5-4 2-4 1-3 2-3 6-0
Giants Dodgers Rangers Red Sox Marlins Royals Reds Indians Nationals Tigers Orioles Mets Astros Padres
CALENDARIO MLB / 29 DE JULIO
Blue Jays Phillies Yankees Athletics Braves Cubs Royals Twins Brewers Angels Mariners
-
Red Sox Giants Rangers Astros Marlins Padres Indians White Sox Mets Tigers Orioles
Da Salazar esperanzas a Cleveland
Logran Orioles triunfo de 10 AFP AFP
Estados Unidos.- Manny Machado bateó un elevado de sacrificio con las bases llenas en el décimo inning y los Orioles de Baltimore vencieron el domingo 3-2 a los Marineros de Seattle.
Cleveland.Después de una segunda salida convincente por parte del pitcher dominicano Danny Salazar, renació la ilusión de los Indios de Cleveland porque el serpentinero los ayude a llegar a la postemporada como en la recta final del 2013.
Adam Jones abrió la alta del décima con un doble por el bosque izquierdo ante el venezolano Yoervis Medina (4-2). Nelson Cruz y Chris Davis recibieron boletos para llenar las bases. Luego que J.J. Hardy falló con un elevado, Machado bateó a lo profundo del bosque central. Machado también conectó sencillo y anotó carreras en el tercer inning y añadió un sencillo remolcador en el octavo.
Los Orioles ganaron tres de cuatro en la serie, incluyendo dos victorias en extra innings.
T.J. McFarland (4-2) trabajó un inning para la victoria. Zach Britton recetó tres ponches en el décimo para su vigésimo salvado en 23 oportunidades.
Salazar lanzó siete sólidos innings en la paliza por 10-3 sobre los Reales de Kansas City el domingo, mostrando la clase de desempeño que los Indios esperan recibir con más frecuencia por parte del derecho. Ese fue el caso el verano pasado, cuando Salazar llegó
de la nada para convertirse en pieza clave de un club que capturó el último comodín de la Liga Americana. "Al arrancar esta temporada, todos estábamos emocionados por lo que hizo para nosotros el año pasado. Ahora está de regreso y haciendo lo que queremos que haga para nosotros. Es emocionante", dijo el receptor brasileño Yan Gomes. En dos aperturas en Grandes Ligas desde que fue subido el martes, Salazar ha permitido cuatro carreras limpias en 13 hits con 13 ponches y tres bases por bolas en 12 entradas.
Nibali no desfallece en ninguna de las etapas claves del Tour
Luis Ramírez Francia.- a clave del triunfo final del italiano Vincenzo Nibali, certificado tras el final de la carrera el domingo en París, fue el maillot amarillo no falló en ninguna de las etapas claves, ya fuese sobre el pavés o en las cumbres alpinas o pirenaicas. Este es un recorrido por los momentos claves de la última edición del Tour: 9 julio (Arenberg Porte du Hainaut): el campeón de Italia, líder de la general tras su triunfo en la segunda etapa, que acabó en Sheffield (Inglaterra), hizo toda una demostración en los tramos de pavés que se corren en la París-Roubaix. Antes del primer adoquinado, el ganador del Tour-2013, el británico Chris Froome, tuvo que abandonar al sufrir su tercera caída en 25 horas. El español Alberto Contador, otro de los favoritos, perdió más de dos minutos sobre el siciliano. El roda-
dor holandés Lars Boom ganó la etapa, pero el gran triunfador de la jornada fue Nibali. 14 julio (La Planche des Belles Filles): el tercer acto del tríptico de los Vosgos supone el primer final en alto. Contador pierde toda opción en la general al caerse en el descenso del Petit Ballon y tiene que abandonar. En la subida final, Nibali se muestra como el más fuerte de todos los pretendientes al triunfo (por este orden, Pinot, Valverde, Péraud, Bardet y Van Garderen). "Los seis primeros de la etapa son los seis primeros del Tour. Les Belles Filles ('Las chicas bellas') han elegido a sus pretendientes", resumió el presidente de la región, Yves Krattinger. 18 y 19 julio (Chamrousse y Risoul): en las dos llegadas en alto en los Alpes, Nibali acaba con el suspense. De nuevo se muestra como el más fuerte y gana en solitario el primer día, en la subida fuera de categoría
de Chamrousse y se contenta con el segundo puesto al día siguiente en Risoul, donde venció el que sería a posteriori el ganador de la clasificación de la montaña, el polaco Rafal Majka. En cada una de las dos etapas, los rivales de Nibali cambian, pero el italiano se mantiene firme. 23 y 24 julio (Saint-Lary Pla d'Adet y Hautacam): los Pirineos deben dictar la sentencia final. El maillot amarillo controla a sus adversarios en las dos primeras jornadas, saca unos segundos a sus rivales en la tercera y se da el lujo de ganar en la última etapa de montaña, en la subida a Hautacam. Con un ataque de lejos, en las primeras rampas del puerto, se marcha hacia su cuarto triunfo de etapa y hacia la victoria final en el Tour. Sus rivales, resignados, no tienen más remedio que dejarle marchar, concentrándose en la lucha por los puestos de honor, lejos del intocable Nibali.
24
Kaká marca en su regreso al Sao Paulo, que pierde, y Cruzeiro se afianza en punta del Brasileirao
AFP Ciudad de México.Once años después de su último partido con el Sao Paulo, Kaká volvió a jugar con el equipo donde se formó y anotó el único gol del 'tricolor' en su derrota como visitante ante el Goiás, en la duodécima jornada del Brasileirao, que acaba con el Cruzeiro firme en el liderato. Kaká no decepcionó en su regreso, donde se le vio muy activo y anotó el gol que podría haber iniciado la remontada del Sao Paulo ante el Goiás (2-1), pero los de Muricy Ramalho cometieron muchos fallos en defensa que permitieron a los locales anotar sus primeros goles en cuatro partidos de sequía. "El equipo no puede ser dependiente de mí. No creo que tenga que ser así. Acabo de llegar. Tenemos mucho por mejorar. Me preparé bien, pero el resultado colectivo no fue el esperado", afirmó Kaká tras el partido, en unas declaraciones recogidas por O Estado de Sao Paulo. El exvolante del AC Milán y del Real Madrid estará con el club paulistano hasta el final del año, cuando partirá al Orlando City de la MSL estadounidense, con quien fichó a principios de julio. Quien sí que tuvo un reestreno con victoria fue Vanderlei Luxemburgo, el nuevo entrenador del Flamengo, que inauguró su cuarta etapa como técnico rojinegro imponiéndose en el clásico carioca contra el Botafogo (1-0).
El 'Fla', que despidió a Ney Franco el pasado miércoles tras ocho partidos sin victorias, logró salir de la última posición y, aunque sigue en puestos de descenso, ahora es antepenúltimo, por delante del Bahía y el Figueirense. En la ciudad de Sao Paulo, el mundialista Arena Corinthians albergó este domingo el primer clásico de su corta vida entre fuertes medidas de seguridad y fue testigo la victoria local ante el Palmeiras (2-0). Con tantos del peruano Paolo Guerrero y de Petros, el Corinthians logró un importante triunfo no sólo por derrotar a uno de sus rivales históricos, sino para mantenerse como único escolta del Cruzeiro, del que le separan cinco puntos. La 'Raposa', de su lado, sigue cómoda en la punta del campeonato brasileño, título que defiende, tras vencer con autoridad este sábado al Figueirense por 5-0. La goleada fue en el Mineirao de Rio de Janeiro, donde Brasil sufrió el 7-1 ante Alemania en su Mundial. En ese mismo estadio, el Atlético Mineiro de Ronaldinho Gaúcho se consagraba este miércoles campeón de la Recopa Sudamericana, pero este domingo no pudo mantener la buena racha y cayó en su visita al Sport (2-1). Las dudas rodean ahora a su veterana estrella, de quien varios medios apuntan que ha finalizado su etapa con el 'Galo'. Ronaldinho no participó en el partido de este domingo, puesto que gozaba del permiso del club para acudir al homenaje a su excompañero en el FC Barcelona Deco, que se celebró el viernes en Portugal.
Maddux, Glavine y Thomas, a Cooperstown
25
Se llevan la serie del Bronx
AFP
El Informador Ciudad de México.Frank Thomas sollozó, Joe Torre ofreció disculpas por omitir nombres en su discurso y Tony La Russa reconoció que se sentía nervioso. El ser elevado al Salón de la Fama de beisbol puede causar tales efectos, inclusive en figuras tan connotadas. Thomas, los lanzadores Tom Glavine y Greg Maddux, así como los pilotos Bobby Cox, Torre y La Russa fueron consagrados el domingo en el templo de los inmortales de las Grandes Ligas; todos rindieron un homenaje a sus familias ante una multitud de casi 50 mil admiradores. "No tengo palabras. Gracias por tenerme en su club'', declaró Thomas, a quien embargó la emoción cuando recordó a su padre ya finado. "Señor Frank, sé que está viendo. Sé ciento por ciento que sin usted no estaría hoy aquí en Cooperstown. Usted siempre me guió, `puedes ser alguien especial si perseveras'. Guardé esas palabras en el corazón, papá''. "Mamá, te agradezco todo tu amor de madre y tu apoyo. Estoy consciente de que no fue fácil''. Thomas, de 46 años, el primer jugador elegido al Salón de la Fama que fue bateador designado más de la mitad de su periodo como jugador, acumuló promedio de .301, 521 jonrones y 1.704 carreras impulsadas en su trayectoria de 19 años, en su mayoría con los Medias Blancas de Chicago. Es el único pelotero en la historia de las Grandes Ligas
que registró en siete temporadas consecutivas promedio de .300, 20 jonrones, 100 impulsadas y 100 bases por bolas.
dente, John Smoltz, con toda honestidad diría que no podría estar aquí de pie si no fuera por ustedes''.
Torre, como piloto y diplomático, tranquilizó al más exigente de los dueños, George Steinbrenner, y conservó la calma en medio de la locura del Bronx mientras contenía a todos los egos después de asumir el timón del equipo en 1996.
Smoltz, quien trabajó en la transmisión del acto para la MLB Network y cuyo nombre estará en las papeletas de votación el año próximo, sonrió ante el elogio.
La recompensa: 10 títulos de división, seis banderines de la Liga Americana y cuatro triunfos de la Serie Mundial en 12 años en los que restauró la imagen del equipo más triunfal del beisbol y la propia después de tres despidos. Torre, el único piloto que acumula más de 2 mil hits (2.342) y más de 2 mil victorias como piloto, fue el último de los oradores; antes de terminar hizo una declaración familiar. "El beisbol es el deporte para toda la vida. No es perfecto, pero se siente como si lo fuera'', declaró Torre, de 74 años, quien se disculpó después por haber omitido en su discurso a la familia Steinbrenner. La jornada fue como un especial de reencuentro para la ciudad de Atlanta. Glavine, Maddux y Cox fueron parte integral de un sostenido ciclo de éxito de los Bravos. Salieron campeones de su división en 14 años seguidos y participaron en 15 Playoffs, ganando el único título profesional de la ciudad en 1995. "Me siento muy honrado de estar aquí frente a todos estos'', dijo Cox. "A Tom Glavine y Greg Maddux, y al tercer miembro de nuestro gran tri-
Maddux, ahora con 48 años, ganó 355 juegos y perdió 227, con una efectividad de por vida de 3.16 en 23 campañas con los Bravos, Cachorros, Padres y Dodgers. Ocupa el octavo puesto en la lista histórica de victorias. Dueño de un control hermético, ganó el Cu Young en cuatro años seguidos durante la década de los 90, con 17 campañas seguidas de 15 o más triunfos. "Pasé 12 años en Chicago, 11 en Atlanta, y ambos fueron sitios muy especiales'', dijo Maddux. "No podría estar aquí sin las experiencias en ambas ciudades''. La Russa, tercero en la tabla histórica de victorias como piloto con 2.728, por detrás solo de Connie Mack y John McGraw, ganó el premio al Manager del Año en cuatro oportunidades y conquistó 12 títulos de división, seis banderines de circuito y tres Series Mundiales con los Medias Blancas, Atléticos y Cardenales. La Russa improvisó su discurso. "Es algo incómodo porque yo fracasé como pelotero'', dijo La Russa, quien debutó en las mayores como infielder en sus años adolescentes con los Atléticos de Kansas City en 1963 y apenas tuvo acción en 132 juegos en seis temporadas al batear para .199 sin jonrones.
Estados Unidos.- Dioner Navarro empujó la carrera de la victoria al conectar un sencillo con dos outs en la parte alta del noveno inning, y los Azulejos de Toronto supieron reaccionar luego de malograr tres ventajas al vencer este domingo 5-4 a los Yanquis de Nueva York para llevarse su primera victoria en una serie en el Bronx en casi dos años. Al día siguiente de romper una racha de 17 derrotas seguidas en el Yankee Stadium, Toronto fue por más este domingo. José Bautista se embasó en jugada de selección ante David Robertson (1-3), luego se robó la intermedia sin que hiciera el tiro y anotó tras la línea de Navarro por el central. La última vez que Toronto ganó una serie en la casa de los Yanquis fue entre el 27 y 29 de agosto de 2012. Con la victoria, los Azulejos se marchan con un juego de ventaja sobre los Yanquis por el segundo
wild card de la Liga Americana. Aaron Sánchez (1-0) toleró un hit remolcador a Carlos Beltrán, que empató el juego. Juan Francisco sacudió un jonrón ante Shane Greene al abrir el quinto para darle a Toronto la ventaja 2-0. Pero Chase Headley conectó su primer jonrón los Yanquis ante J.A. Happ. Dos pitcheos después, Francisco Cervelli sacudió su primer jonrón en 15 meses para igualar transitoriamente la pizarra. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-2, una anotada; Melky Cabrera de 5-2; José Bautista de 4-0, una anotada y remolcada; y Juan Francisco de 4-1, con anotada y remolcada. El venezolano Dioner Navarro de 5.1, una impulsada. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1, una impulsada. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1, una anotada y remolcada.
Portero colombiano Ospina, "contento" por su fichaje en el Arsenal AFP
Estados Unidos.- El portero colombiano David Ospina, quien fue titular con la selección nacional en Brasil-2014, se declaró "contento" por su reciente fichaje en el Arsenal de Inglaterra, según dijo este lunes a medios locales. "Gracias a Dios, se dio con el Arsenal de Europa. Estoy muy con-
tento de estar aprovechando esta gran oportunidad", aseguró desde Londres el guardameta de 25 años en entrevista con Caracol Radio.
Según medios franceses, el traspaso del colombiano del Niza francés al Arsenal se dio por unos cuatro millones de euros (5,4 millones de dólares), aunque el equipo de la Premier League no confirmó el monto de la compra.
Solo para fanรกticos
26
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 29 de Julio de 2014