Martes4

Page 1

Aprueban iniciar juicio político contra Elisa Ayón

Las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos hasta por 20 años

Pág. 07

Diputados insisten en que sí transparentarán gasto, si como nó! Ante el auditor Godoy, ni la burla perdonan. Pág.07

Continúan los descuentos en el pago predial Si pagan en el mes de enero y febrero, además de ser acreedores de su descuento, en mayo ya no tendrán problemas de recargos o multas.

Pág. 05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2310

Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 21 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

La OMT elevó sus estimaciones de crecimiento para este año de 3.8 al 4.5 %

Mejoran expectativas de crecimiento en turismo

Puerto Vallarta T

Inician las obras de rehabilitación de la calle Francisca Rodríguez

Pág.02

Más de 73 mil usuarios atendió Seapal en 2013

Pág.04

Nayarit

Suman más de 4 mil lentes donados por González Curiel y el DIF Tepic Pág.06 Jalisco

Fiscalía trabaja en plan contra robo de gasolina

Pág.08

Diputados evaden rendir cuenta de $31.5 millones

Pág.10

Nacional

Descarta Ssa alerta por Pág.12

Reanudan clases 321 escuelas michoacanas

Pág.12

Negocios

Limitarán a operadores de nuevas cadenas de TV abierta Pág.18 La Organización Mundial de Turismo (OMT) proyectó un crecimiento de entre 4.0 y 4.5 por ciento en el sector turismo, este porcentaje es mayor al estimado inicial de 3.8 por ciento. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la OMT detalló que la mejoría de este escenario es consecuencia de la recuperación económica que se prevé en la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos. En cuanto al fue de 5 por ciento hasta alcanzar los mil 087 millones de turistas.

Articulistas de hoy:

Pág.05

Internacional

Los 85 más ricos del mundo poseen lo mismo que la mitad de los más pobres Pág.25

Serrano * Alberto Vieyra * Alejandro Reyes * Jorge Ramos * Zaire Ramirez * NOTIMEX


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1002 Fallece el emperador Otón III 1533 Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias en la actual Colombia

Martes 21 de Enero de 2014

Inician las obras de rehabilitación de la calle Francisca Rodríguez

1790 La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley 1792 Ajusticiado Joaquín da Silva Xavier (“Tiradentes”), por conspirar para conseguir la independencia de Brasil 1793 Luis XVI de Francia muere guillotinado en París 1830 Gran Bretaña, Francia y Rusia reconocen la independencia de Grecia 1858 México: Benito Juárez asume la presidencia 1875 Proclamación de la III República Francesa 1895 Nace el modisto Cristóbal Balenciaga 1901 Nace el futbolista Ricardo Zamora 1905 Nace Christian Dior, diseñador de modas 1923 Nace Lola Flores, cantante flamenca 1924 El Teniente Juan Luis Garramendi cruza el Río de la Plata nadando 1924 Muere Vladimir Illich Ulianov, Lenin 1927 Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox 1941 Nacimiento del tenor español Plácido Domingo, cuya biografía también le vincula a México 1950 Muere el escritor George Orwell 1954 Botadura en Estados Unidos del “Nautilus”, primer submarino de propulsión atómica 1958 Muere en extrañas circunstancias el músico Ataúlfo Argenta 1959 Muere el cineasta Cecil B. de Mille

Se construirá un andador peatonal con áreas verdes y carril vehicular de servicio, acciones que deberán realizarse en menos de dos meses por parte de la empresa responsable Puerto Vallarta.- Los trabajos para la mejora y remozamiento de la imagen urbana de la calle Francisca Rodríguez, en la colonia Emiliano Zapata, iniciaron este lunes para dar mayor impulso a esta zona turística, con la construcción de un andador peatonal que permitirá un acceso digno a los visitantes hacia los comercios que aquí se ubican y al muelle de playa Los Muertos. Al respecto, Óscar Delgado Chávez, director general de Infraestructura y Servicios Muni-

cipales, explicó que el proyecto consiste en la construcción de un área peatonal con un carril vehicular de servicio, la instalación de bancas, lámparas, jardineras y juegos infantiles, el cual contará con una inversión de 3 millones 196 mil 482 pesos, que beneficiará de forma directa a más de 3 mil 500 habitantes del lugar, así como a los cerca de 5 mil paseantes que se estima recorren la zona de forma regular. Señaló que los recursos son aportados por los gobiernos estatal y federal, derivado de las gestiones efectuadas por el municipio para la realización de la séptima etapa del programa de Rescate del Centro Histórico, por lo que la obra “la va a construir el estado pero vamos a tener un supervisor de nosotros, de planta, para que se estén supervisando los avances”, pues el

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

compromiso de la empresa responsable es concluir los trabajos en un plazo menor a dos meses, con lo que se busca causar las mínimas afectaciones a los comerciantes de la zona. Delgado Chávez detalló que de manera previa, se sostuvieron reuniones con los vecinos y locatarios, con los que se establecieron consensos, de tal forma que las obras cuentan con el aval de la ciudadanía. Comercios abrirán de forma regular durante las obras Durante la realización de estas obras, los diferentes negocios de la zona, abrirán sus puertas de manera normal a toda la población, por lo que la actividad comercial no se interrumpirá en este lapso y por el contrario se

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1976 El avión supersónico de pasajeros “Concorde” inicia vuelos de línea regular 1977 Italia: despenalización en ciertas circunstancias del aborto 1980 Mueren más de 300 personas al derrumbarse una plaza de toros en Sincelejo (Colombia) 1980 Jorge Luis Borges y Gerardo Diego, fueron galardonados “ex aequo” con el Premio Cervantes 1984 Muerte del estadounidense Johnny Weismuller, récord olímpico de natación y luego el actor que encarnaría con mayor éxito el personaje de “Tarzán” 1994 El Senado mexicano ratifica la ley de amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada el día antes por el Congreso 1998 Juan Pablo II llega a La Habana para una visita de cinco días a Cuba. El Pontífice critica la violación de derechos humanos en el país, así como la política de bloqueo estadounidense a la isla caribeña colocarán algunos anuncios para que la gente sepa que puede seguir visitando los establecimientos. Locatarios como la señora Aída Ríos, consideró que una vez concluidos los trabajos, previo al periodo vacacional de Semana Santa, “va a estar mucho mejor para nosotros, para el mexicano, porque nosotros

estamos viviendo del mexicano y si va a estar mejor”, además de que dijo, se piensan implementar cada semana diversas actividades y “eso nos va a ayudar a levantar, porque ahorita no tenemos nada de ganancias, desde que hicieron el muelle la gente no sube sino que se regresa, y a lo mejor con la calle puede ser que se levante un poquito”.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Terapias mejoran calidad de vida Bomberos rescatan a pintores a punto de caer de adultos mayores del Asilo de 40 metros de altura

A través de un grupo de ayuda mutua buscan superar la pérdida de los seres queridos de los adultos mayores. Puerto Vallarta.- Con el propósito de brindar apoyo psicológico a los adultos mayores del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM) dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, se les brinda terapia sobre tanatología a través de la asociación Ayudemos a Vallarta. El objetivo de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, es que los adultos mayores cuenten con los servicios de manera integral, incluida la alimentación, atención médica, terapia física y ocupacional así como de rehabilitación y de ayuda psicológica. De acuerdo con Aracely Martínez, integrante de la asociación

Ayudemos a Vallarta, la terapia sobre tanatología se imparte a través de un grupo de ayuda mutua con la cual se busca apoyar a los adultos a superar la pérdida de sus familiares, por lo cual se trabajará mediante la ayuda mutua, la capacitación y la consulta individual sobre la pérdida de los seres queridos Asimismo a través de sesiones se realizará un sondeo general sobre las necesidades del asilo, de los adultos mayores y del personal para posteriormente brindarles capacitación para reforzar la calidad del servicio que ya se otorga en dicha institución municipal. . “El adulto mayor es el que más pérdidas tiene, y ya en la etapa final de la vida, como ellos se ven, no encuentran sentido a seguir viviendo, a sentarse, a respirar, a comer y dormir y van soportando pérdidas a lo largo de su vida”, expresó. El objetivo de estas terapias, dijo Aracely Martínez es ayudarlos a trabajar sobre el perdón a través de las

diferentes técnicas que ofrece Ayudemos a Vallarta y con ello ayudarlos a liberase de las penas y continuar la vida con mayor alegría y plenitud el tiempo que les quede de vida. Cabe señalar que Ayudemos a Vallarta es una asociación civil sin fines de lucro que se dedica a ofrecer diferentes tipos de terapias, entre ellas la de Gestalt, medicina alternativa, acupuntura, flores aztecas, musicoterapia, entre otras que ayudan a desintoxicar las emociones que día a día se acumulan en el cuerpo. “Nos dedicamos a desintoxicar las emociones, a promover una vida plena, una vida feliz libre de sufrimiento, y también contamos con áreas como tanatología, capacitación o de desarrollo humano para poder ayudar a tener un camino más claro” comentó Martínez. Ayudemos a Vallarta está ubicado en Marina Palmira 126 en la colonia Albatros, a espaldas del hotel Real Fluvial.

Puerto Vallarta.- La rápida acción de elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos permitió el rescate de dos obreros que quedaron suspendidos en una canastilla a una altura aproximada a los 40 metros mientras realizaban trabajos de mantenimiento en un hotel. Al darse cuenta de lo ocurrido compañeros de los trabajadores reportaron los hechos a las autoridades, acudiendo inmediatamente varios oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, quienes iniciaron con las maniobras para el rescate. Las maniobras se prolongaron por más de media hora debido a lo complicado para acceder al lugar, se utilizaron cuerdas y no sin dificultad lograron llevar a las personas hasta el piso quince donde se procedió a brindarles atención pre-hospitalaria a José Cruz Flores de 47 años de edad y Raúl Muñoz Terrazas de 44, quienes presentaban pre-

sión arterial alta y crisis nerviosa, siendo trasladados a la clínica 42 de Seguro Social. Fue a las 10:00 horas de este lunes cuando dos pintores realizaban trabajos sobre la fachada del hotel Secrets Vallarta Bay ubicado sobre la calle David Alfaro Siqueiros y Febronio Uribe en la zona hotelera Las Glorias, ellos se encontraban dentro de una canastilla en el piso 15 y de pronto una de las poleas que sostienen la canastilla se averió del engrane y se soltó, por lo que tan solo quedaron sostenidos por una sola de las poleas. Sin embargo fueron rescatados por los elementos municipales. Una vez realizado el salvamento de los empleados, personal de Protección Civil Municipal se dedicó a inspeccionar el lugar del accidente, detectando que la falla se ocasionó por el mal estado de los engranes de la canastilla, por lo que se giraron las recomendaciones correspondientes para que se cumpla con el mantenimiento adecuado del equipo de trabajo.


a aer ra

Más de 73 mil usuarios atendió Seapal en 2013

04 y enfatizó que con ello se busca tener la capacidad de solución para atender de manera amable a los usuarios y ciudadanos en general. Explicó que esta filosofía no se limita solo al personal del área de Atención a Usuarios, sino a todos los colaboradores del organismo, desde el personal de cuadrillas, hasta quienes laboran detrás de un escritorio. En ese sentido, manifestó que el director del organismo

exhortó a realizar un cambio en la mecánica de atención que se venía manejando anteriormente, a fin de que el usuario sienta un servicio cálido, sensible y humano al momento de ingresar a cualquier oficina del sistema. Finalmente, Rocío Cerón invitó a los vallartenses a no dudar en acercarse al Seapal, dónde directivos y personal asumen el compromiso de escuchar y resolver con sensibilidad a cada uno de los temas que expone la ciudadanía.

Trabaja el Instituto Municipal de la Mujer por un Vallarta con equidad de género Asimismo mil 049 vallartenses, recibieron asesoría jurídica por parte de la institución municipal, quienes fueron canalizadas a las diferentes dependencias públicas para encontrar una solución legal a la problemática que atravesaban.

La titular del área, Rocío Cerón, indicó que la atención a los usuarios es uno de los ejes rectores de la actual administración que dirige César Abarca Gutiérrez Puerto Vallarta.- Durante 2013, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta – SEAPAL- brindó atención a más de 73 mil usuarios sobre diversos servicios, quejas y reportes, informó Rocío Cerón Fregoso, jefa del departamento de Atención a Usuarios del organismo. La responsable del área precisó que ésta cifra representa un promedio de 280 personas atendidas diariamente, ya sea durante visitas directas a las oficinas centrales, oficinas recaudadoras y el módulo del edificio UNIRSE, así como a través de los diferentes departamentos del sistema y vía telefónica por operadoras en conmutador. Agregó que los servicios más solicitados por los cuales la ciudadanía recurre a estas diversas ventanas de atención, son los reportes y quejas de fugas, aclaraciones de saldos y de altos consumos. Cerón Fregoso apuntó que desde el inicio de la actual administración, el director de Seapal, César Abarca Gutiérrez, fijó la atención al usuario como uno de los ejes rectores de su gestión. Dijo que esto es un gran reto para el departamento a su cargo,

Puerto Vallarta.- En pro de la igualdad y la equidad de género en Puerto Vallarta, así como de la erradicación de la violencia en todas sus modalidades, durante el 2013 el Instituto Municipal de la Mujer, fortaleció sus actividades de atención a la ciudadanía, al haber brindado un total de dos mil 441 servicios de asesoría psicológica, jurídica y nutricional, además del apoyo que prestó a dos mil 162 madres jefas de familia. En este periodo, también brindó capacitación a 121 personas en actividades para el desarrollo personal y profesional, e impartió 26 talleres de concientización en escuelas de nivel básico y profesional, instituciones públicas y dependencias de gobierno, así lo dio a conocer Ariadne Meza Montejano, directora de la dependencia municipal. “A través de estas acciones, trabajamos en el desarrollo de estrategias preventivas con perspectiva de género, que propicien la igualdad de oportunidades y desarrollo entre hombres y mujeres”, detalló la funcionaria. Con esta finalidad, explicó, se ofrece de manera gratuita orientación en materia psicológica a aquellas personas que sufrieron algún tipo de violencia, con lo que se impulsa la recuperación integral no solamente de las mujeres, sino de la familia en general, para que tengan una mejor calidad de vida. En este rubro de brindó atención a mil 351 personas durante el año anterior.

Meza Montejano detalló que uno de los servicios que se incorporaron durante el 2013, fue el de asesoría nutricional, que comenzó a implementarse en el mes de octubre mediante talleres de nutrición, plan de alimentación y atención a los problemas de obesidad, desnutrición, diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias (colesterol alto) y control de peso, con el único fin de contribuir en la salud y bienestar de las familias de Puerto Vallarta. Todos estos servicios se ofrecen sin costo a la población a través de profesionales en cada una de la materia. En el ámbito de desarrollo personal y laboral, lleva a cabo talleres de capacitación en computación, cultura de belleza, bisutería, defensa personal, elaboración de piñatas, manualidades, maquillaje y masaje, con un costo de recuperación que va de los 20 a los 50 pesos y que va al pago de los materiales y los instructores. En el tema de educación preventiva, se realizaron talleres enfocados a los alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, así como a los padres de familia de nivel preescolar, en donde se abordaron tópicos como el bullying, valores, violencia familiar, relaciones padre e hijo, nutrición, violencia en el noviazgo, violencia de género, alcoholismo, autoestima, desordenes alimenticios, llevando información a 736 personas. De igual forma, se impartieron a 170 elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, los talleres de Equidad de Género y Violencia, y de Relaciones Constructivas; se trabajo también con personal de la Octava Zona Naval y en coordinación el Instituto Jalisciense de las Mujeres, se abordaron distintos temas a través del Foro para la Igualdad y la No Violencia, y el Taller de Prevención y Erradicación de la Violencia.


Mejoran expectativas de crecimiento en turismo

05

Continúan los descuentos en el pago predial

la OMT detalló que la mejoría de este escenario es consecuencia de la recuperación económica que se prevé en la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos. “Las perspectivas regionales para 2014 son mejores para Asia y el Pacífico (de 5 a 6 por ciento), África (de 4 a 6) y seguidas de Europa y las Américas (de 3 a 4 por ciento, en ambos casos)”, especificó. Las estimaciones para la región de Oriente Medio, las perspectivas (de 0 a 5 por ciento) son positivas, aunque inestables, indicó el organismo.

Roberto Valadez Ciudad de México..- La Organización Mundial de Turismo (OMT) proyectó un crecimiento

de entre 4.0 y 4.5 por ciento en el sector turismo, este porcentaje es mayor al estimado inicial de 3.8 por ciento.En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur),

En cuanto al cierre de 2013, la OMT informó que a pesar de las dificultades económicas en varios países, el crecimiento fue de 5 por ciento hasta alcanzar los mil 087 millones de turistas.

Festeja el STIRT su 26 Aniversario

Si pagan en el mes de enero y febrero, además de ser acreedores de su descuento, en mayo ya no tendrán problemas de recargos o multas precisó el subdirector de Ingresos Jorge García de Alba.

Puerto Vallarta.- Para la comunidad vallartense que cumple con el pago de su impuesto predial, el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero, continua ofreciendo descuentos del 15 por ciento durante los meses de enero y febrero, así como del 5 por ciento en el mes de marzo. Además se otorgan descuentos para las personas jubiladas, pensionadas, viudas, adultos mayores y personas con discapacidad. “La importancia de pagar su predial, es que podrán ejercer este presupuesto para obras en su beneficio y ello tendrán un incentivo por su pronto pago; es decir, si pagan en el mes de enero y febrero, además de ser acreedores de su descuento, en mayo ya no tendrán problemas de recargos o multas, o algún otro concepto” precisó el subdirector de Ingresos Jorge García de Alba. Reiteró que para las personas jubiladas y pensionadas, el descuento es de un 50 por ciento al presentar en original y copia, cre-

Puerto Vallarta.- Con una misa de acción de gracias, dio inicio la celebración por 26 años del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT Sección Vallarta), donde se dieron cita los locutores integrantes de este gremio. El Secretario General de esta asociación, José Gpe. “El Chino” Cruz, narró la historia de su origen e invitó a Gustavo, para que saludara a sus amigos, con quienes compartió muchos años en una cabina de radio como locutor, al recordar la fundación de la sección Vallarta del STIRT. “El Chino” agradeció al Diputado por

el apoyo brindado durante estos años y felicitó a todos los locutores por su labor detrás del micrófono. El Diputado y Presidente del CM del PRI, Gustavo González Villaseñor realizó una remembranza de los inicios del sindicato, y destacó el desempeño y crecimiento que ha tenido. Mencionó que la radio va de la mano del progreso y desarrollo de Puerto Vallarta, y resaltó que los locutores dan, a través de la radio, un mensaje de unidad, armonía y amistad a nuestra gente. Posteriormente se brindó un desayuno donde todos convivieron

y aprovecharon para felicitar a su amigo locutor Gustavo González Villaseñor, quien festejaba también su cumpleaños número 51, acompañado de su esposa Gloria, sus hijos y su nieta. A este evento acudieron el Diputado Federal, Rafael González; el Diputado Local, Hugo Gaeta; el representante del Gobernador, Andrés González Palomera; la Secretaria General del PRI, Celina Lomelí Ramírez; el Director de Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez; regidores, funcionarios estatales y federales, así como amigos de la radio y medios de comunicación.

dencial de jubilado o pensionado según corresponda, o bien, talón de ingresos o carta de supervivencia y su identificación oficial. También las personas viudas recibirán el 50 por ciento de descuento, al mostrar en original y copia, acta de matrimonio y acta de defunción del conyugue. Asimismo, señaló que para las personas con discapacidad, al presentar su credencial de discapacitado o talón de ingresos, además del certificado que acredite discapacidad del 50 por ciento o más expedido por una institución médica oficial, y los adultos mayores de 60 a 74 años que muestren su acta de nacimiento e identificación oficial en original y copia, obtendrán de igual forma un 50 por ciento de descuento al realizar su pago en una sola exhibición Mientras que los jóvenes de la tercera edad de entre 75 y 79 años, recibirán un descuento del 60 por ciento y a los ciudadanos de 80 años o más, se les aplicará el 80 por ciento de descuento, para ello deberán presentar su acta de nacimiento y una identificación oficial, también en original y copia. García de Alba dijo que hasta el momento la estadística reporta un promedio estable en la recaudación del predial, y espera que la ciudadanía se siga acercando a los diferentes puntos de recaudación para cumplir con el pago de este impuesto que ayuda a seguir con las obras en beneficio de los vallartenses.


Periódico el Faro

Nayarit

Martes 21 de Enero de 2014

La crisis en la educación nayarita es culpa de Liberato Montenegro: Polo

RSC: Que no se detenga la educación nayarita Nayarit.- Fue un capricho de Liberato Montenegro, los tres días de suspensión de clases en todas la escuelas del estado, capricho que afectó a miles de padres de familia y estudiantes de nivel básico, así lo declaró el Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (FENAPF), y de la Asociación de Padres de Familia en Nayarit, Leopoldo García López, quien aseguró que este cacique sindical quiere mantener por los suelos a la educación, como lo ha hecho por más de 40 años.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, ha reiterado en diversas ocasiones su respaldo irrestricto a los maestros y maestras en la entidad, esto con el propósito de mejorar sus condiciones laborales, y por ende, la educación de la niñez nayarita. “Para nosotros es muy importante que los maestros y las maestras tengan el respaldo de nuestro gobierno, hemos hecho un gran es-

fuerzo de pagar los adeudos pasados, adeudos heredados; trabajando en unidad hemos liquidado gran parte de estos recursos porque nuestro interés es que no se pare la educación en Nayarit”, puntualizó el mandatario estatal. En este contexto el jefe del Ejecutivo estatal ha firmado convenios de colaboración con los maestros, demostrando la voluntad de resolver temas relacionados con presta-

ciones, capacitación e infraestructura educativa. “Queremos salir del retraso en materia de educación, somos de los estados más bajos en nivel educativo, queremos crecer y salir adelante de la mano de los maestros y las maestras, y unidos construir una mejor educación, porque un pueblo educado es un pueblo que progresa”, concluyó el Gobernador de la Gente.

Suman más de 4 mil lentes donados por González Curiel y el DIF Tepic

Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic trabaja unido con el Gobierno de la Gente y las autoridades federales, todo ello en favor de los que menos tienen. Muestra de ello es que este fin de semana el alcalde Héctor González Curiel, acompañado de su esposa Elizabeth Ruvalcaba, presidenta de DIF Tepic así como de Orlando Jiménez Nieves, secretario de Desarrollo Social de Nayarit y representante del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; Gerardo Aguirre, delegado Federal de SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) y el cuerpo de regidores y Síndico Municipal, hizo entrega de cerca de mil 500 lentes a

igual número de personas, quienes agradecieron y ratificaron su confianza en las autoridades municipales. “Fui al DIF Tepic y ahí supe que me darían el beneficio de los lentes; me apunté junto a mi mamá y mi hija que tiene una discapacidad. Nunca había pedido yo nada pero ahora sí me animé y aquí está; Héctor González cumple lo que dice y más cuando se trata del sentido de la vista, tan necesario para una vida normal. Lentes nuevos, año nuevo, ¿qué más le puedo pedir?”, expresó María Graciela Reynoso Contreras, jefa de hogar, quien recibió anteojos el pasado viernes. “Es una buena labor de apoyo

para la gente necesitada, es un beneficio muy grande para las personas que no contamos con recursos para comprarlos; muchas gracias por esta labor y qué bueno que sigan ayudando a más personas”, indicó Misael Real Flores, otro beneficiario de la entrega. "A mí me gustaron mucho los lentes, están bien bonitos, sobre todo porque los necesito ahorita; estos lentes fueron gratuitos, también la consulta y todo lo que hemos recibido fue gratis. Agradecerles a Héctor González Curiel y a su esposa Elizabeth este programa que es en beneficio de nosotros y más de los de mayor edad”, comentó Sara Pérez Hurtillo, jefa de la tercera edad.

“El paro laboral que se registró la semana pasada, fue un paro que hicieron los líderes sindicales porque es un año electoral y Liberato Montenegro, acostumbrado al dinero y a vivir bien, ambiciona poder político, por eso exigimos justicia”, expresó García López, quien aseguró que será difícil recobrar el tiempo perdido para que los estudiantes se pongan al corriente con el calendario escolar, “contamos con el apoyo de maestros y maestras, ellos sí quieren trabajar pero se sienten presionados, intimidados y viven asustados por las amenazas de Liberato Montenegro”, dijo el presidente de padres de fami-

lia en Nayarit. Aseguró que ante el paro laboral, los docentes y padres de familia manifestaron su inconformidad y molestias por las acciones del cacique; “Liberato quiso confundir todo, pero esa deuda es una herencia que él dejó; esta administración estatal está cumpliendo a maestros y maestras con sus respectivos pagos, bonos; los padres de familia también querían manifestarse contra él pero guardaron la calma, pero exigimos que nos diga dónde está el dinero”, enfatizó. Cabe resaltar que Liberato Montenegro heredó una deuda catastrófica a la educación de Nayarit de 820 millones de pesos, recurso que fue desviado para respaldar por más de cuatro décadas sus proyectos políticos, personales y familiares, hecho que aún mantiene al sector educativo empobrecido. En este sentido indicó que actualmente Nayarit es uno de los estados con la calificación más baja en la prueba enlace, por lo que se redoblarán esfuerzos para que miles de niñas y niños, de nivel básico, se regularicen en el programa escolar.


Aprueban iniciar juicio político contra Elisa Ayón

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 21 de Enero de 2014

''Reglamento de casas de enlace exhibió a diputados'' Hay que ejercer presión La responsabilidad del diputado es clara: rendir cuentas a la ciudadanía que le dio la oportunidad de servirla. Es la opinión del arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, sobre la reciente eliminación de dos artículos en el reglamento que obligaba a los legisladores a transparentar el uso de los recursos para sus casas de enlace.

Informarán sobre el destino del recurso apegándose a lo que marca la Ley de Contabilidad El Informador Guadalajara.- El actual presidente del Congreso del Estado, el diputado priista Héctor Pizano, afirmó que los legisladores sí rendirán cuentas de los 92 mil pesos que reciben cada mes para casas de enlace, pero lo harán tomando como base lo que señala la Ley de Contabilidad, que advierte que las justificaciones se harán ante la Auditoría Superior del Estado. Desde su punto de vista, no es necesario ningún reglamento para la justificación de esta partida: “Hicimos una revisión y el reglamento está viciado, no es consistente. La Ley de Contabilidad establece cómo debemos informar el gasto público”. Los diputados locales reciben cada mes, aparte de otros ingresos y de su sueldo, 92 mil pesos para operar sus casas de enlace. A principios de la Legislatura hicieron un reglamento para vigilar el uso de ese dinero —se refería a los artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo—, pero la semana pasada lo abrogaron. El reglamento estipulaba mecanismos de sanción para quie-

nes no comprobaran el ejercicio del gasto. Señalaba, por ejemplo, que los diputados que no entregaran comprobantes de gasto al final de un mes no podrían recibir el dinero del siguiente. Con la abrogación del reglamento, los diputados quedarán sujetos a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público. Esta norma prevé sanciones como apercibimientos y amonestaciones y, en caso de reincidir, hasta la separación de su cargo por 30 días. De acuerdo con el coordinador parlamentario del PRI, Rafael González Pimienta, el reglamento de la partida 412 era innecesario porque, además de que sobrerregulaba el ejercicio del dinero, “exhibía” a los legisladores. Sin embargo, el artículo 7 señala que “la planeación, programación, presupuestación, control y evaluación del gasto público estatal se basarán en las directrices que fije el Plan Estatal de Desarrollo (…) Por lo que respecta a los Poderes Legislativo y Judicial, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán establecer los lineamientos que se requieran a efecto de ser congruentes con lo establecido por esta ley en sus sistemas administrativos de presupuestación y de control de gasto”.

La sociedad, agregó, “tiene el deber de demandar que los ciudadanos den cuenta puntual y exacta de la administración de los recursos”. Por ello, llamó a la ciudadanía a ejercer presión para que los representantes del Poder Legislativo en la Entidad atiendan el principio de transparencia que demanda la realidad actual. De acuerdo con el arzobispo, la ciudadanía eligió a los diputados como representantes, y en consecuencia éstos deben fungir como tal. Por ello, sugiere “que haya también una presión o petición de la sociedad para que rindan cuentas, porque están obligados”. El jueves pasado, en el Congreso del Estado se aprobó por mayoría de votos, y con el silencio de los diputados del Partido Acción Nacional, la iniciativa del presidente del Congreso, el priista Héctor Pizano Ramos, para eliminar del Reglamento a los artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que se refieren a la bolsa a la que tienen derecho los legisladores extra a sus salarios, y que se destinaba a las casas de enlace. Pizano consideró que fue un error aprobar dicho reglamento en marzo pasado, pues estimó que “sobrerregula situaciones que ya están contempladas en la Ley de Contabilidad”. El líder de los diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, sentenció que la actual Legislatura da un paso atrás y le abona a la opacidad.

El procedimiento recibe luz verde por unanimidad en la Comisión de Responsabilidades del Congreso de Jalisco Infomador Guadalajara.- La Comisión de Responsabilidades del Congreso de Jalisco aprueba iniciar el procedimiento de juicio político contra la regidora tapatía Elisa Ayón, por denuncia de comerciantes. El presidente de dicha comisión, Juan Carlos Márquez presentó la propuesta del proce-

dimiento que posteriormente fue aprobado sin discusión y por unanimidad. El secretario técnico de Responsabilidades explicó que a partir de la determinación las partes involucradas deberán presentar pruebas. El abogado de Elisa Ayón, Martín Hernández, había dicho previamente que seguirán la ruta legal para tratar de regresar a su curul en el pleno del cabildo, esta vez por medio de un segundo amparo que hasta el 15 de enero pasado se seguía tramitando.

Encuentran a dos hombres ejecutados en la Región Ciénega

Las víctimas fueron encontradas 'encobijadas' frente a un rancho conocido como San Vicente, en Ocotlán

Ocotlán.- Dos hombres fueron encontrados "encobijados" y sin saber quiénes eran, ni el motivo del doble crimen; hechos ocurridos en la Región Ciénega de Jalisco. Fue alrededor de las 9:15 horas de este domingo, cuando elementos de la Policía Municipal de Ocotlán, acudieron a una carretera que conduce de la cabecera a La Labor Vieja, a la altura del kilómetro ocho, frente a un rancho conocido como San Vicente,

punto donde fueron abandonados los cadáveres. Se explicó, que las víctimas estaban envueltas en cobijas y amarradas con cinta canela, pero se desconocía, cómo fallecieron y lugar dónde fueron privados de la vida. Tras esto, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para realizar el levantamiento de los cadáveres e iniciar con la averiguación del caso. Las personas no fueron identificadas y se espera que sean reconocidas por sus familiares que en la morgue municipal de Ocotlán.


08

Voluntarios, la mayoría de los Fiscalía trabaja en plan retornos de migrantes en Jalisco contra robo de gasolina Unidos se sentía discriminado.

del 30 y 31 de mayo de 2013, exponen que las labores de la comisión servirán “para hacer frente a la problemática de seguridad que se presenta en el sector gasolinero, con motivo de la operación de la delincuencia organizada”.

Quienes volvieron se dividen en su intención de intentar irse nuevamente: el 50 por ciento no querría hacerlo, mientras que el 30 por ciento planea regresar y el resto aún lo duda. En lo que coinciden prácticamente todos (el 90 por ciento) es en que, de intentar nuevamente irse a Estados Unidos, preferiría hacerlo con documentos legales. Llama la atención que más de la mitad dejó familia en Estados Unidos. Araceli García Granados, directora ejecutiva de MATT, adelantó que se trabaja en estudios similares para Coahuila e Hidalgo, cuyos resultados se publicarán próximamente. La información proviene del estudio: 'El ciclo Estados Unidos-México: el fin de una era' del grupo binacional 'Mexicanos y Estadounidenses Pensando Juntos' Guadalajara.- Cerca del 90 por ciento de un grupo de 600 migrantes que vivían en Estados Unidos y retornaron recientemente a Jalisco, lo hizo de manera voluntaria, no por deportación. Motivos familiares, nostalgia y falta de trabajo en Estados Unidos son algunas de las principales causas. El grupo binacional "Mexicanos y Estadounidenses Pensando Juntos" (MATT, por sus siglas en inglés), presentó un estudio en el cual entrevistó a 600 migrantes que volvieron al campo, ciudades pequeñas y medianas, y al área metropolitana de Guadalajara en

meses recientes. Los hallazgos del estudio titulado "El ciclo Estados Unidos-México: el fin de una era", señalan que cuando las condiciones de la migración entre México y Estados Unidos permitían ir y venir, la gran mayoría no quería quedarse en el país del norte; sólo el 16 por ciento pensaba en ello. Durante las entrevistas levantadas a mediados del año pasado, se encontró que el 89 por ciento de quienes volvieron, lo hicieron voluntariamente, es decir, que no fueron deportados. Tres son las razones primordiales para esa decisión: 36.9 por ciento, motivos familiares; 29.1 por ciento, nostalgia respecto a su país y 11.3 por ciento, falta de trabajo en Estados Unidos. Hay un pequeño grupo (1.7 por ciento) que volvió a México debido a que en Estados

Entre algunos datos que se notan en estas nuevas encuestas, destaca que cuanto más cerca de las fronteras se encuentran las personas, mayor el número de personas deportadas, es decir, que no volvieron voluntariamente. De acuerdo con MATT, el perfil de las personas encuestadas supuso tener al menos tres años de haber regresado de Estados Unidos y tres meses de residencia continua en el estado de Jalisco. Este estudio se realizó en el marco de la iniciativa "Yo soy México", que tiene como objetivo implementar programas que permitan vincular a los migrantes de retorno con oportunidades laborales, educativas y de inversión. En la iniciativa participan los gobiernos federal y estatales, el sector privado, la academia y organizaciones sin fines de lucro.

Le dejan al Gobernador una bici blanca en Casa Jalisco

El Informador Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco forma parte de una comisión especial de análisis e investigación con otras procuradurías estatales, para diseñar una estrategia de combate a la sustracción ilegal de hidrocarburos a la Red Nacional de Ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y que tiene al frente a la Procuraduría General de la República (PGR). Las dimensiones que ha alcanzado el problema llevó a los fiscales estatales del país a conformar esta comisión para coordinar sus labores “donde participen las procuradurías de Zacatecas, Coahuila, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo, así como la Fiscalía de Jalisco”, dice el acuerdo CNPJ/XXIX/02/2013 tomado al seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ). El liderazgo quedó en manos del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la PGR. Actas de la CNPJ

Los ciclistas se trasladaron a Palacio de Gobierno, pues no fueron recibidos en la residencia del mandatario estatal. Yenzi Velázquez Guadalajara.- Decenas de integrantes de organizaciones a favor del transporte no motorizado, acudieron esta mañana a Casa Jalisco para exigirle al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, implemente acciones para garantizar la seguridad vial de peatones y ciclistas. Los activistas pretendían dejar la bici blanca, que solicitan al gobernador instale en el lugar donde ocurrió la primera muerte de un ciclista, a manos de una

El objetivo de los procuradores es “diseñar mecanismos y procesos de coordinación que permitan su atención integral, así como instrumentar modelos de capacitación especializada” para la persecución del delito. Una vez que la comisión tenga conclusiones, se espera integrar posteriormente “un grupo de trabajo interinstitucional” más amplio para dar cabida a las instituciones involucradas en la materia, como Pemex, ya no sólo ministeriales. Durante 2013 y 2014 la Fiscalía General de Jalisco ha detenido a 19 personas por la sustracción y comercialización ilegal de hidrocarburo y recuperado 142 mil 250 litros, con operativos en los que ha asegurado 30 vehículos, entre éstos, 10 pipas y dos camiones cisterna que eran utilizados para el traslado de los combustibles, además de un tráiler, camionetas y motocicletas. 2012-2013 Ventas y pérdidas En noviembre pasado Pemex informó que sus pérdidas por robos de combustible durante 2012 y 2013 ascendían ya a 14 mil 905 millones de pesos; para dimensionarlo, en 2012 la paraestatal tuvo ventas totales de gasolina Magna en el país por 326 mil 187.2 millones de pesos, y 42 mil 486 millones de pesos por la Premium, según su Anuario Estadístico 2013.

unidad del transporte público en este 2014 y un oficio; sin embargo no fueron atendidos y se les comunicó que ahí no se recibe correspondencia, por lo que dejaron una bici blanca de cartón, de forma simbólica.

Juan L

Guada lidad en Ja Posteriormente se traslada-2013 y sup do en cuarto ron a Palacio de Gobierno, enen el núme donde dejarán también el docu-común, de a mento donde hacen una serie deaporta cada peticiones al mandatario estatal. tariado Ejec cional de Se

Mariel Rivera del Colectivo Mientras Femibici Ciudad para Todos, se-los estados ñaló que responsabilizan al go-2.88% la inc bernador por las 56 muertes desar de un m peatones y ciclistas ocurridas deen 2012 a u en 2013, en 2013 a la fecha. mero de crím

en una prop

Precisó que el año pasado fa-pues el prim investigaron llecieron 26 ciclistas.

do 101 mil 9


09

Talan árboles en área protegida Incrementa el número Igual que en Pto. Vallarta, con la Montaña, siguen las construcciones.y la autoridad no los para, como las torres de Garza Blanca que afectan la imagen y la ecologia

Se habrían visto afectados al menos 250 árboles, informa ecología de Tlajomulco Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Aunque ya es un área natural protegida según lo decretó el Estado de Jalisco en 2013, la zona de Cerro Viejo en el municipio de Tlajomulco fue objeto de una tala ilegal de 250 árboles, acto que la dirección de ecología de esta demarcación denuncio penalmente ante la Fiscalía del Estado. Los árboles, pertenecientes a las especies conocidas comúnmente como “Huizache” y “Palo

Juan Levario Guadalajara.- La criminalidad en Jalisco creció de 2012 a 2013 y superó a Puebla, quedando en cuarto lugar a nivel nacional en el número de delitos del fuero común, de acuerdo con datos que aporta cada procuraduría al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que a nivel nacional los estados redujeron en promedio 2.88% la incidencia delictiva al pasar de un millón 702 mil 268 delitos en 2012 a un millón 653 mil delitos en 2013, en Jalisco creció el número de crímenes del fuero común en una proporción de 13.45% más, pues el primer año de referencia se investigaron 89 mil 854 y el segundo 101 mil 936.

Blanco”, contaban con buena saludo, nutrido follaje, altura de entre los dos y siete metros y no presentaban plaga alguna según lo constataron funcionarios de la dependencia tras una inspección en la zona. Fueron forestales los que se percataron de la tala clandestina cuando hacían un recorrido sobre un predio correspondiente al Ejido de San Miguel Cuyutlán, pero situado dentro del polígono del Área Natural Protegida Cerro Viejo - Chupinaya – Los Sabinos. La dirección de medio ambiente y ecología recibió la información de la tala y llevó a cabo una inspección detallada en el

En delitos de alto impacto, Jalisco pasó del sexto al quinto lugar en número de asesinatos, superando a Nuevo León: a nivel nacional, se redujo la cantidad de homicidios dolosos en un 16.5% y en Jalisco sólo disminuyó un 6.43% comparando ambos periodos.Jalisco se superó en materia de fraudes y extorsiones: se cometieron 601 fraudes más en 2013 que en 2012 y hubo 62.55% más extorsiones, pasando del cuarto al tercer lugar en incidencia de este último delito, pues superó a Guanajuato, sólo por detrás del Estado de México y el Distrito Federal.En Jalisco se investigaron 3 secuestros menos en 2013 con respecto a 2012, alcanzando 69 casos en el último año, según lo reportado por la Fiscalía General a las autoridades federales.

lugar, mediante la cual pudieron determinar que los árboles talados fueron “apilados y quemados a cielo abierto y que incluso (los inspectores) pudieron apreciar los muñones generados por una tala con machete y motosierra”, informó la dependencia. Ante lo anterior, la respuesta de la dirección de ecología fue elaborar una denuncia penal contra quienes resulten responestado y un escrito dirigido a su titular Juan Carlos Najera, pues la tala ilegal se considera un delito en el Código Penal Estatal y Federal, mismo que se agrava cuando esta se realiza en una zona protegida.

En materia de lesiones dolosas, Jalisco mantuvo su tercer lugar con respecto al total reportado por otras entidades, con el Estado de México manteniendo el liderato, seguido de Guanajuato. La entonces Procuraduría estatal reportó 57 robos violentos contra instituciones bancarias en 2012 al Secretariado Ejecutivo, mientras que en 2013 reportó 124, con lo cual se mantiene en segundo lugar después del Estado de México, donde se cometieron 134; sólo se reportó un robo no violento del mismo tipo en 2012 en Jalisco y en 2013 hubo 15, de acuerdo con las estadísticas federales. Durante 2012, en Jalisco se cometieron mil 175.56 delitos por cada 100 mil habitantes, y en 2013, mil 316.6 crímenes.

de delitos en Jalisco


10

Diputados evaden rendir cuenta de $31.5 millones sonia Serrano Guadalajara.- A pesar de que los diputados locales tienen la obligación de rendir cuentas de los recursos que reciben a través de la partida para casas de enlace, hasta diciembre pasado habían evadido explicar en qué se gastaron más de 31.5 millones de pesos. Sólo 24 de los 37 legisladores que han recibido esos recursos han entregado comprobantes pero, además, la mayoría lo ha hecho de manera parcial. MILENIO JALISCO hizo una segunda solicitud de información con base en lo establecido por la Ley de Transparencia e Información Pública al Congreso del Estado, sobre los recursos entregados a los diputados y la comprobación de gastos que habían hecho hasta diciembre pasado. En la respuesta que se entregó, sólo aparecen los documentos de 24 diputados. En una revisión hecha por este diario de todas las facturas que los legisladores habían entregado hasta el mes de diciembre pasado, se pudo corroborar que la comprobación de gastos suma apenas 14.5 millones de pesos. Hasta esa fecha, los legisladores habían recibido a través de la partida “asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo” más de 46 millones de pesos. Lo anterior significa que sólo habían comprobado poco más de 31.5 por ciento. El jueves pasado los diputados abrogaron, a propuesta de Héctor Pizano Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el reglamento que los obligaba a rendir cuentas dentro de los 60 días posteriores a la recepción de estos recursos, que significan prácticamente un sobresueldo de cerca de 92,909.86 mil pesos mensuales. De los 39 diputados que conforman el Congreso del Estado, solamente la legisladora por el Partido de la Revolución Democrática

(PRD), Celia Fausto Lizaola, y el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, renunciaron a esta prestación. El resto, ha cobrado los recursos, aunque el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, sólo recibió los recursos de los primeros seis meses y el resto de su bancada anunció que no cobraría noviembre y diciembre. El priista Joaquín Portilla dijo que ya no cobraría a partir de octubre del año pasado. Según la información proporcionada a este diario, de los 37 legisladores que sí han recibido estos recursos trece no han entregado hasta el momento comprobante alguno. El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, entregó a MILENIO JALISCO las carátulas de la entrega de sus cuentas, sellada por la Dirección de Control Presupuestal, pero no aparece en la información que se entregó en la solicitud de información ni el legislador ha proporcionado el detalle de sus cuentas. De los diputados que sí han entregado cuentas, los que aparecen con un mayor porcentaje de recursos ya justificados está Clemente Castañeda con 99.7 por ciento y luego el priista Roberto Mendoza, con 81.3 por ciento. Por su parte, Martín López, del PRI, ha entregado comprobantes de 80 por ciento de los recursos que había cobrado, mientras que de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) aparece con un mayor porcentaje Gabriela Andalón, con 77.7 por ciento. Entre los legisladores que sí han rendido cuentas pero de un mínimo de los recursos cobrados, están los priistas Idolina Cosío, con 2.8 por ciento, y Rafael González Pimienta con 4.1 por ciento, y los diputados de Movimiento Ciudadano Fabiola Loya con 21.6 por ciento, Julio Nelson con 22.3 por ciento y Verónica Delgadillo con 28.7 por ciento.


11

Jalisco será base para expansión del MIT en México

El acuerdo ayudará en la creación de iniciativas innovadoras de base tecnológica mediante el modelo de emprendurismo

Gabriela Chávez GUADALAJARA.- Con el propósito de apoyar el ecosistema emprendedor en tecnologías emergentes y la cultura de innovación en Jalisco el MIT Enterprise Forum México firmó una 'alianza histórica' que busca ser referente en el país, señaló el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Jaime Reyes Robles. Dicha organización perteneciente al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), no tiene fines de lucro y trabaja en el conocimiento de las tecnologías emergentes más poderosas, analizando sus implicaciones comerciales, políticas y sociales, indicó Ricardo Godínez, cofundador de MIT Enterprise Forum México.

Se prevé que el acuerdo ayudará en la creación de iniciativas innovadoras de base tecnológica mediante el modelo de emprendurismo del MIT y promoverá eventos dirigidos a sectores empresariales, señalaron los representantes en conferencia de prensa. También se contempla la apertura del primer capítulo del MIT y su primera oficina física en el país en Guadalajara para después continuar desde aquí sus planes de expansión en México, comentó el también cofundador del MIT Enterprise Forum, José Pacheco. Entre los proyectos con el gobierno de Jalisco esta organización desarrollará cuatro laboratorios de servicio y espacios de apoyo al emprendedor científico y tecnológico en los próximos dos años, incluyendo un centro de prototipado rápido de manufactura avanzada, laboratorio de internet de las cosas y conectividad, laboratorio de análisis de datos a gran escala, genómica avanzada y biología sintética.


PAN: la pelea del 14 define el 18

Periódico el Faro

Nacional

Martes 21 de Enero de 2014

Descarta Ssa alerta por influenza

Hace unos días, la Secretaría de Salud informó que se habían detectado 556 casos por la presencia de algún virus de influenza, de ello, 468 por el tipo A H1N1, además de 32 defunciones hasta el 16 de enero. "No se espera un escenario así (como en el 2009). Eso fue una epidemia, ya quedó así reconocido en el mundo, como un virus estacional que estará circulando y que como cada dos años aumenta esta cepa.

Érika Hernández Ciudad de México.- Pese al incremento de casos de influenza registrados en las últimas semanas, México no vivirá una emergencia similar al 2009, afirmó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan. En entrevista, la funcionaria federal afirmó que la preocupación de la dependencia se concentra el Distrito Federal, Jalisco,

Nuevo León, Hidalgo y San Luis Potosí, por el número de expedientes registrados. Sin embargo, aclaró, no existe un escenario de alerta porque existe el medicamento y las unidades médicas necesarias para hacer frente a la enfermedad, pero se requiere, advirtió, que los ciudadanos no minimicen cualquier síntoma y se atiendan a tiempo.

"Esa fue una epidemia y entonces nadie conocía esa cepa, pero se detectó que era susceptible de curarse y ahora sabemos que existe una cura, una vacuna", dijo. Recalcó que el mayor número de muertes se ha dado en hombres jóvenes con problemas de obesidad y diabetes. "El mensaje es que se vacunen, que acudan a las unidades médicas y no se automediquen", insistió tras asistir a una comida con la Cruz Roja Mexicana.

Reanudan clases 321 escuelas michoacanas Michoacán.- El Gobierno federal informó que, de acuerdo con la Secretaría de Educación de Michoacán, se reanudaron clases en 321 escuelas de educación básica, media superior y superior de la Tierra Caliente.

En un comunicado conjunto firmado por las secretarías de Gobernación, Defensa y Marina, así como la PGR y la CNS, detalló que en dichos planteles están inscritos 48 mi 730 alumnos y laboran mil 984 docentes.

Indicó que los planteles se localizan en los municipios de Parácuaro, Múgica, Coahuayana, Apatzingán y Tancítaro, así como la comunidad de Lombardía, en Gabriel Zamora.

"Es importante señalar que las actividades comerciales en la zona de Tierra Caliente se han normalizado paulatinamente", indicaron. Asimismo, se actualizó la ci-

fra de detenidos en el marco del operativo federal. Del 13 de enero a la fecha, 46 presuntos delincuentes han sido capturados y puestos a disposición del Ministerio Público. Respecto al traslado de policías municipales al Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar en Tlaxcala, para su evaluación, hoy fueron enviados 41 elementos más, todos ellos del Municipio de Peribán.

E

Jorge Fernández Menéndez

l Consejo Nacional del PAN terminó con una comisión organizadora para la próxima elección de su dirigencia nacional, pero con divisiones evidentes en el partido y con la convicción de que para enfrentar a Gustavo Madero, sus tres principales grupos opositores tendrán que buscar una candidatura de unidad. Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva y Josefina Vázquez Mota no quieren a Madero al frente del partido en el periodo que concluirá a mediados del 2015. Pero el Consejo ha demostrado que ninguno de ellos podrá derrotarlo sin el respaldo de los demás. Madero controla el Consejo y tiene mayoría en la comisión organizadora de los comicios internos; nada indica que se responda en el corto plazo a la “exigencia ética” de la que habló Josefina respecto a que Madero, aunque legalmente puede quedarse como presidente del PAN hasta el día de la elección, debería pedir licencia a ese cargo; las acusaciones, aparentemente fundadas, de que desde la coordinación de los diputados del partido se cobraron comisiones de entre 10 y 35% para aprobar partidas presupuestales para sus presidentes municipales, quedaron convertidas en una propuesta para mejorar los mecanismos de transparencia en el futuro; la segunda vuelta planteada se convirtió en una segunda vuelta concurrente que se aplicará al mismo tiempo de la primera, quitándole buena parte de su sentido; el padrón interno sigue siendo utilizado por la dirigencia con toda discrecionalidad y, en un capítulo que no parece ser menor, los amarres y acuerdos externos al partido, tanto con las dirigencias de otras fuerzas partidarias como con el gobierno federal, están en manos del equipo de Madero. Pese a todo ello, Gustavo Madero no tiene asegurada la reelección si sus opositores van unidos. Es difícil pero no imposible alcanzar esa unidad porque es mucho lo que está en juego, en el presente y también de cara al futuro. Como están las cosas, sin duda la que tiene mayor popularidad sigue siendo Josefina, el que tiene mejor estructura y espacio de poder es Cordero, el que tiene grupos importantes detrás suyo, aunque sea menos conocido en el DF, es Oliva, el ex gobernador de Guanajuato. Si todo se redujera a la elección de un dirigente para el periodo corto de la próxima gestión hasta el 2015 no pasaría nada, sería fácil llegar a un acuerdo, pero a diferencia de Madero, que cumpliría con su reelección su segundo periodo, cualquiera de sus opositores que fuera elegido en los próximo comicios internos tendrá no sólo amplias posibilidades de cubrir las muchas posiciones electorales que estarán disputándose en el Congreso y los estados en 2015, sino también de dejar las cosas encaminadas para la candidatura presidencial del 2018.

Y ahí las cosas se complican: el llamado calderonismo probablemente querrá que Margarita Zavala, si ella lo decide, tenga un espacio desde el 2015, no en vano es la figura con mayor margen de aprobación en el panismo; todo indicaría que Josefina querrá mantenerse con presencia, porque sabe que tiene futuro en su partido, aunque si no se presenta antes de fin de enero a buscar la presidencia partidaria, muy probablemente la veremos desarrollando una actividad que la tiene muy comprometida en la relación entre México y nuestros paisanos en Estados Unidos, que puede ser muy importante ante las elecciones de este año en la Unión Americana, con la imprescindible reforma migratoria y las elecciones presidenciales del 2016 en ese país, y de esa forma, su propio futuro partidario podría verse como una opción a más largo plazo. Juan Manuel Oliva fue un buen gobernador, su relación con la derecha panista es intensa, su estado es de los que ha tenido mayor crecimiento económico y social en el país (junto con Querétaro, notable en ambos sentidos, y Yucatán, que ha tenido también un excelente desempeño) y por eso, en el escenario panista, el actual gobernador Miguel Márquez no debería ser ignorado para el futuro del partido. Pero Oliva, en ese sentido, es una carta previa. En el equipo de Madero hay numerosos postores a las gubernaturas que se disputarán en el 2015 y obviamente también para el Congreso. Y Madero parece tener detrás suyo a muchos grupos de poder y dicen que tiene también un candidato para el 2018, el gobernador poblano Rafael Moreno Valle, con muy buenos resultados y presencia dentro y fuera de su estado. Por eso no se terminan de poner de acuerdo y por eso mismo las próximas semanas estarán plenas de tensión en el panismo. Porque con un PRI muy fuerte, pero que ha tenido que pagar costos por el rally legislativo que llevó a cabo el año pasado, y con una izquierda que irá dividida en el 2015 en por lo menos cuatro partidos, el PAN, aunque algunos lo subestimen, tiene espacios para recuperar en el futuro. Pero mucho, o casi todo, dependerá de las decisiones que tomen en las próximas semanas.


Frentes Políticos I.Punto y aparte. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, está convencido de que en los grupos de autodefensa, quienes entre sus filas tengan vocación policial, deberían someterse a los controles de confianza y sumarse a la vida institucional. Quienes no, que dejen a un lado las armas y regresen a su vida como agricultores o comerciantes. Se llegó a un punto con el apoyo de la Federación en la entidad en el que las autodefensas, insistió, “ya no tienen razón de ser”. En Michoacán, La Tuta, Los Caballeros Templarios y cualquier otro grupo criminal que ocasionen o sean causa de la violencia, tendrá que pagarlo. Viene un cambio radical. II.Al orden. De inmediato iniciaron los trabajos. La Secretaría de Gobernación informó que la Policía Federal, con el apoyo del Ejército, asumió la seguridad en el sur de Michoacán, sin incidentes. A estas horas en Tierra Caliente, militares destruyeron tres plantíos de mariguana en el municipio de Aquila, con una extensión conjunta de tres mil 500 metros cuadrados. Los militares, además, desarmaron a todos los policías municipales, pues cada arma pasará a revisión y evaluación, de acuerdo con la licencia colectiva expedida a estas corporaciones. Más labores conjuntas devolverán la tranquilidad a la región. Será producto de los trabajos entre Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación; Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa; Francisco Soberón, de la Marina, y sí, del maltrecho gobierno michoacano de Fausto Vallejo. III.La lucha más importante. Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, admitió que la pobreza urbana es una realidad en México y añadió que de los 53 millones de pobres, 36 millones viven en zonas urbanas. No haberla atendido, manifestó, fracturó el tejido social y ocasionó los problemas de violencia y desintegración. El fin de semana estuvo en Sinaloa, en compañía de Mario López Valdez, el mandatario estatal. Mencionó que el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió enfrentar la parte dolorosa como es el hambre que padecen siete millones de mexicanos que viven en pobreza extrema alimentaria. Hay drama en este tema, el de quien no tiene un bocado que llevarse a la boca. Y suman miles. La misión es

apremiante. IV.Que no se les olvide. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores priistas, recordó que las perspectivas de crecimiento de nuestro país dependían en buena medida de las reformas estructurales que ya han sido aprobadas, pero para realmente cosechar sus frutos, el próximo periodo ordinario de sesiones debe asegurar su aplicación. Llámense leyes secundarias. La desigualdad que prevalece en nuestro país no sólo no admite regateos que obedezcan a intereses ajenos al desarrollo nacional, sino que, por el contrario, demanda la participación de cada uno de los 128 senadores, dijo. V.Amplia distancia. El próximo año será movido en términos de campañas. Habrá elecciones en diversas entidades federativas para elegir gobernador. Querétaro fue recuperado por el Revolucionario Institucional en 2009, y las más recientes encuestas indican que refrendará el triunfo. Según algunas casas encuestadoras, los números para Querétaro son PRI, 37; PAN, 24, y PRD, cuatro por ciento. VI.Apoyo total. A Edgar Tamayo, el mexicano condenado a muerte en Texas para este miércoles, lo que le ha sobrado es la voluntad de sus connacionales para salvarlo. Han enviado cartas José Antonio Meade, titular de Relaciones Exteriores; Eduardo Medina Mora, embajador de México en EU; Raúl Plascencia, presidente de la CNDH; Graco Ramírez, mandatario de Morelos, y diversos legisladores federales a Rick Perry, gobernador de Texas, y a la Junta de Perdones y Libertad Condicional del estado, solicitando la suspensión. Se les pide que se abstengan de proceder con la ejecución hasta que se establezca un procedimiento adecuado y transparente que cumpla con las normas internacionales. En Texas, simplemente se hacen sordos.

Trece meses del sexenio de Peña: 12,440 ejecuciones Leo Zuchermann

E

n diciembre de 2013 disminuyeron 24% las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado comparadas con las del mes inmediato anterior: de 859 en noviembre pasamos a 652. Esto de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los 13 primeros meses del sexenio del presidente Peña Nieto, tenemos un total de 12 mil 440, un promedio de 31 por día. En las cifras de Lantia hay una muy buena noticia: se mantiene la tendencia a la baja en las ejecuciones que comenzó en noviembre. Ese mes habían caído 7% con respecto a octubre. Pero en diciembre la tasa fue de un impresionante 24% negativo, la mayor caída porcentual en lo que va del sexenio. De esta manera tuvimos el mes con menos ejecuciones en lo que va de la presente administración. En cuanto a las cifras oficiales, hasta ayer no habían aparecido las del Sistema Nacional de Seguridad Pública del mes de diciembre. Recordemos que éstas reportan los homicidios dolosos, es decir, todos los asesinatos violentos incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En el primer año del sexenio de Peña, es decir, entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, se habían contabilizado un total de 18 mil 454 homicidios dolosos en todo el país. Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, los estados con más ejecuciones en diciembre de 2013 fueron Guerrero, con 74 ejecuciones; Sinaloa, con 62; Chihuahua (60), Michoacán (52), Morelos (49), Estado de México (39) y Veracruz (34). Bajando al nivel municipal, Ciudad Juárez se posicionó como el municipio más violento del país con 29 ejecuciones, prácticamente las mismas que en noviembre. Esto significa que, mientras que la violencia cayó en otras ciudades, en Juárez se mantuvo igual. El segundo lugar lo ocupa Acapulco, con 26. Sigue siendo alto pero registra una caída de 25 ejecuciones en diciembre. De acuerdo con Lantia, esto se debe a “la implementación del Plan Operativo de Atención y Seguridad al Turismo Invierno 2013, el cual se realiza con la participación de más de siete mil elementos de diferentes corporaciones federales, estatales y municipales”. Después de Acapulco, aparece Culiacán en tercer lugar con 22 ejecuciones seguido de Zapopan, Jalisco (19) y Emiliano Zapata, Morelos (18). Ahí se hallaron, en diciembre, fosas clandestinas, de acuerdo con Lantia. Si lo medimos por crecimiento en las ejecuciones entre diciembre y noviembre de ese año, destacan los estados de Chiapas con 117% más; Morelos, con un más 36% y Durango con 21 por ciento. En cambio, entre estos dos meses bajó la violencia en 24 estados de la República, destacando Jalisco con -53%, Sonora (-44%), Guerrero (-36%), Veracruz (-36%) y Sinaloa (-18%). Aunque todavía no tenemos el número oficial de homicidios dolosos de diciembre, y al margen de fluctuaciones mensuales, por fortuna continúa la tendencia a la baja que comenzó desde 2011. Y como reporta Lantia, diciembre fue el mes con menos ejecuciones en lo que va del gobierno de Peña. Una estupenda noticia, sin duda. Pero mientras los asesinatos bajan, el primer año de Peña ha sido terrible para otros dos delitos que agravian mucho a la sociedad: el secuestro y la extorsión. Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, de acuerdo con los datos oficiales, se reportaron mil 711 secuestros, un promedio de cinco por día. Comparado con el último año de Calderón (diciembre 2011-noviembre 2012), se incrementaron en 25% los secuestros. En cuanto a las extorsiones, en el primer año de Peña se reportaron un total de ocho mil 17, un promedio de 22 por día, y un incremento en 13% con respecto al último año de Calderón. Así está la situación de la violencia en México hasta diciembre pasado, en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto cumplió 13 meses en el poder.

13

Los maderos de San PAN José Cárdenas

E

ntre verdad y principios, se impusieron traición y mentira, reclama Juan José Rodríguez Prats, furioso contra Gustavo Madero y sus huestes, quienes manipularon el Consejo Nacional a su antojo.Madero ríe y carcajea. Manda, dispone e impone; ignora las mentadas; enseña el músculo… y reserva a sus rivales el rincón de las plañideras. El jefe nacional panista hizo del cónclave un papalote. Ni el escándalo de los moches lo inmutó. El tema de corruptelas —resultado de los probables comisiones mediante las cuales se habrían favorecido arreglos presupuestarios a cambio de suculentas tajadas—, quedó en tirititito; el asunto será estudiado por una comisión de transparencia bajo el criterio de no auto flagelarse ante los medios de comunicación… o sea, Madero y su prole patearon el bote para mejor ocasión —es decir— para el borrón y cuenta nueva del olvido; el diputado Luis Alberto Villareal —principal señalado— seca el sudor de su frente. Tampoco hizo mella la acusación contra Jorge Luis Preciado, quien repartió —a discreción— 16 millones de pesos para comprar lealtades, luego de haber sido impuesto por Madero para arrebatar a Ernesto Cordero el liderazgo de la bancada celeste en el Senado. Verdades que se ocultan, envenenan, reclaman opositores a Madero; “es el peor líder de mi partido”, acusa el jurista Juan de Dios Castro. La atención de los 247 consejeros asistentes al cónclave —en total son 375— estuvo centrada en la aprobación de una “comisión” encargada del elaborar las reglas del juego para el proceso interno de sucesión en la dirigencia, que deberá resolverse en mayo. Previo aval del IFE, la contienda interna durará 90 días, para lo cual Madero contempla solicitar licencia, en aras —dice— de equidad e imparcialidad; habla incluso de una segunda vuelta concurrente para no dejar lugar a dudas; para atajar impugnaciones y no permitir el riesgo de ser superado en caso de que los perdedores puedan echarle montón a la mera hora. Será la primera vez que un dirigente del PAN resulte elegido por la militancia, calculada en 230 mil miembros activos. Los ultra calderonistas-corderistas, Juan Manuel Oliva y Max Cortázar impugnaron la designación de los integrantes del dream team maderista, el cual fijará las bases de la lucha por el poder. A control remoto, sin pedigrí para ser consejero, Ernesto Cordero estaba morado… y su “papá” Calderón, también. La minoría reclamona acabó frustrada; el pleito callejero devino en maceta… y no pasó del corredor. Por cierto, José Luis Luege, ya bailó; Josefina Vázquez Mota —quien no termina de deshojar la margarita— tiene ambos pies afuera. En la peculiar democracia panista, gana quien tenga los hilos… y don Gustavo es el señor de la madeja. Pero aun imponiendo su victoria por mayoría, el triunfo costará sangre. Los opositores de Madero están dispuestos a todo; han dejado de ser rivales para transformarse en enemigos. Harán lo que sea para destruirlo… o por lo menos debilitarlo. En esta cena de negros, el PRI-gobierno se frota las manos; apuesta a la reelección del chihuahuense; Peña Nieto quiere todo con Madero; con Cordero, nada… ya se sabe, ya se supo. PAN duro: Asoma la penumbra de otra noche de cuchillos largos; ajuste de cuentas; cobro de facturas. Viene el guadañazo: Habrá cambios de alineación de los jugadores panistas en comisiones de la Cámara de Diputados. Mucho menos corderistas y mucho más maderistas. Cuestión de minutos… casi, casi.


Periódico el Faro

Collage

Martes 21 de Enero de 2014

Científicos descubren en Portugal una tortuga jurásica

La especie de 140 millones de años, pertenece a la familia 'Hylaeochelys', y es la más antigua encontrada en Europa Lisboa.- Un grupo de científicos españoles ha descubierto en la costa de Portugal una especie de tortuga de 140 millones de años (periodo Jurásico), la más antigua encontrada en Europa de la familia "Hylaeochelys". El hallazgo arroja nuevos datos sobre el comportamiento de este antiguo reptil marino y permite abrir nuevas pistas acerca de la Península Ibérica de hace millones de años, afirmaron los investigadores españoles que participaron en el estudio. "Conocíamos una especie de esta tortuga en niveles del Cretácico Inferior de Inglaterra (hace unos 140 millones de años), mientras que la portuguesa es más antigua, pertenece al Jurásico Superior (145 millones años)", explicó a Efe el paleontólogo español Adán Pérez-García, investigador principal.

La tortuga, bautizada como "Hylaeochelys Kappa", medía cerca de medio metro de largo, vivía en zonas de agua dulce y se caracterizaba por tener un caparazón redondeado. El descubrimiento brinda novedosos indicios a la comunidad científica para revisar la teoría

sobre cómo se distribuyó este animal por la Tierra, ya que el fósil de Portugal es más antiguo que el británico.

"Este es el único género de tortuga de agua dulce que ha sido identificado tanto en el Jurásico como en el Cretácico europeo", resaltó Pérez-García, quien ha realizado esta investigación junto con el profesor de paleontología de la UNED, Francisco Ortega. El trabajo de los paleontólogos comenzó tras el hallazgo en 2011 de un caparazón en la playa portuguesa de Porto do Barril de Mafra (a 40 kilómetros al norte de Lisboa) por parte de un colaborador de la Sociedad de Historia Natural del municipio luso de Torres Vedras. Los científicos dataron rápidamente la antigüedad del caparazón debido al tipo de roca existente en la zona en la que fue encontrado. En este caso, no fue posible aplicar la prueba de Carbono 14 sobre el fósil, la más habitual en la arqueología, debido a la extrema antigüedad del mismo, aclaró Francisco Ortega. Los paleontólogos españoles estudiaron el caparazón con el fin de establecer una relación de parentesco con otras familias de tortugas y han concluido que está emparentada con la "Hylaeochelys" de Inglaterra.

Estudiantes del IPN elaboran pasta para sopa libre de gluten

"Nosotros recibimos el caparazón, lo investigamos y hemos visto que ésta es 'prima' de la tortuga inglesa, por explicarlo de forma llana", comentó Ortega. Los españoles la han bautizado como "Hylaeochelys Kappa" por recordar a criaturas de la mitología japonesa de nombre 'kappa', una especie de tortuga antropomorfa. Estas criaturas japonesas tienen el cráneo rapado como los frailes portugueses del siglo XVI, por lo que los investigadores han establecido una relación entre la tonsura de los frailes y esos seres nipones a la hora de poner un nombre a la nueva tortuga. El paleontólogo español Francisco Ortega es además director científico de la Sociedad de Historia Natural del municipio luso de Torres Vedras, lo que refleja la estrecha colaboración entre instituciones españolas y portuguesas en el ámbito científico. Especialistas de ambos países ibéricos trabajan en proyectos como los de fósiles del Jurásico Superior, del que Ortega es coordinador. El hallazgo de la "Hylaeochelys Kappa" supone también un "pequeño éxito" para poder entender mejor cómo era la vida en la Península Ibérica hace millones de años, juzgó.

El Informador Ciudad de México.Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una pasta para sopa a base de amaranto, maíz y arroz que puede ser consumida, sin ningún problema, por personas que padecen la enfermedad celíaca, porque no contiene gluten ni provoca alergias o daños en el intestino. Mirla Lizbeth Daniel Andrade, Juan Pablo López Rojo y Karen Ramírez Galván, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), dijeron que este proyecto ofrece una opción alimenticia a quienes padecen la enfermedad mencionada, causada por el gluten, glicoproteína que se encuentra en la semilla de diversos cereales como el trigo, centeno y cebada. En un comunicado, Daniel Andrade mencionó que la enfermedad celíaca es difícil de diagnosticar, porque en ocasiones se confunde con otras afecciones y no hay estadísticas precisas del índice de enfermos en México. Con base en estudios realizados por científicos de la Universidad Veracruzana, se estima que la incidencia de la enfermedad puede ser hasta de 5.9 por ciento entre la población mestiza, lo que sitúa a nuestro país entre los de mayor prevalencia con pacientes en condición de celiaquía.

de peso y desnutrición, anemia, fatiga, osteoporosis, sarpullido, irritabilidad y falta de memoria de corto plazo, situaciones que mejoran notablemente al eliminar el gluten de la dieta. A su vez, López Rojo señaló que en México se comercializan algunos productos libres de gluten, pero su costo es muy elevado porque son de importación, por ello decidieron elaborar la pasta a base de cereales libres de la glicoproteína. Al respecto, aseguró que además de no afectar la salud de los alérgicos al gluten, la pasta es rica en proteínas y aminoácidos como el triptófano, calcio, hierro y otros minerales, así como en vitaminas B1 y B2. Explicó que para elaborar el alimento recibieron asesoría del catedrático de la ENCB, Miguel Ángel Flores Romero. "Fue una tarea muy complicada porque el gluten es precisamente lo que le da la consistencia a la pasta". Relató que "al elaborar el producto nos enfrentamos a diversos problemas, pues la masa no se integraba, no tenía elasticidad y se deshacía en el momento de la cocción. Esto nos condujo a realizar diversas formulaciones hasta que obtuvimos el producto que, de acuerdo con las pruebas sensoriales, tuvo buen grado de aceptación".

Explicó que los síntomas de la enfermedad pueden variar de leves a severos.

Para sustituir el gluten utilizaron algunos aditivos, humectantes y gelificantes hasta lograr la consistencia tradicional de una pasta elaborada a base de trigo.

Puede haber problemas digestivos que incluyen distensión abdominal y dolor, diarrea, vómitos, estreñimiento, dificultad para absorber los nutrientes y, como consecuencia de ello, pérdida

Al respecto, estimó que se trata de un proyecto con mucho potencial y por ello tienen interés en mejorarlo para constituir una microempresa para su comercialización.


15

Activistas denuncian masacre de cientos de delfines en las costas de Japón

Madison Park y Yoko Wakatsuki Ciudad de México.- Los pescadores, buzos y botes arrinconan a los delfines nariz de botella que chapotean frenéticamente mientras tratan de escapar de sus captores humanos en una conocida ensenada en Japón. Al parecer están muy estresados, en los videos proporcionados por el grupo de defensa de la vida marina, la Sociedad de Conservación Sea Shepherd, es posible observar que algunos incluso trataban de saltar y se retorcían mientras se enredaban en las redes. Los delfines que quedaron separados en grupos más pequeños se mecían en el agua y trataban de alcanzar al resto de los miembros de su manada. El grupo ambientalista señaló que al parecer los delfines estaban ensangrentados y que no habían comido nada en las 72 horas que llevaban atrapados en las aguas de Taiji. Para la cuarta noche seguían atrapados más de 200 delfines y probablemente maten a varios el martes, de acuerdo con los activistas que han vigilado las actividades en la ensenada ubicada al suroeste de Japón. El evento anual es el punto focal de la temporada de caza de delfines de la comunidad de Taiji. En defensa de la tradición Aunque la caza de delfines es condenada en Occidente, muchas personas la defienden en Japón por ser una tradición local y dicen que es igual a matar a otros animales por su carne.Kazutaka Sangen, alcalde de Taiji, defendió la práctica y dijo que es legal. "En nuestra comunidad hay pescadores que ejercen sus derechos de pesca", dijo. "Creemos que tenemos que proteger de las críticas a nuestros habitantes". Acusó a Sea Shepherd de usar el tema de la caza de delfines para recaudar fondos y llamar la atención. Los activistas han transmitido

video en vivo de los acontecimientos en la ensenada y han publicado actualizaciones constantes en Twitter. El gobierno de la provincia de Wakayama, en donde se localiza Taiji, permite una "cuota anual" de caza. Este año, el gobierno permitirá que 2,026 marsopas pequeñas y delfines (esta cifra contempla a 557 delfines nariz de botella) sean masacrados. La caza de delfines ha sufrido algunos cambios, dijo Sangen. El ayuntamiento quiere hacer un estudio de ballenas y marsopas con el fin de crear un parque marino en la ciudad. El método de caza ha cambiado y se ha refinado, agregó. El lunes, los pescadores se dedicaron a elegir los delfines que venderán a los parques marinos y acuarios de Japón, así como el extranjero, señaló el grupo ambientalista. Los entrenadores pusieron una marca blanca a los delfines que consideran no aptos para cautiverio. Probablemente maten a esos animales el martes y devuelvan algunos al océano, según el grupo. Japón responde con críticas al tuit de Kennedy Caroline Kennedy, a quien se designó recientemente como embajadora de Estados Unidos en Japón, tuiteó que está "muy preocupada por la inhumanidad de este tipo de cacería de delfines". "Entiendo que su declaración es una expresión de su preocupación en este asunto", dijo Sangen. "Siempre hay personas que dan su opinión sobre lo que está mal o bien, pero lo que debemos tomar en cuenta es si los pescadores cazan especies amenazadas o no. No es así. Pescamos con permiso, igual que Estados Unidos". Aunque los medios japoneses no cubrieron la cacería de delfines, varios de ellos hicieron reportajes sobre los comentarios de Kennedy. En las redes sociales, los usuarios japoneses atacaron a Kennedy por haber hecho comentarios sobre lo que es una tradición para muchas personas.

Empieza cuenta regresiva para primer aterrizaje de un cometa

La sonda Rosetta de la ESA, se prepara para salir de su hibernación y preparar el primer aterrizaje de la historia en un cometa en vuelo

siones el impulso gravitatorio de la Tierra (2005, 2007, 2009) y de Marte (2007), y ha llegado al momento clave de su tarea.

Francia.- La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea, un ingenio astronómico que lleva una década viajando por el Sistema Solar, se prepara para salir mañana de su hibernación y preparar el primer aterrizaje de la historia en un cometa en vuelo.

Si todo sale como está previsto, este lunes a las 10.00 GMT el reloj del ordenador central de la nave hará sonar el despertador y Rosetta, dormida para ahorrar combustible, apuntará con su antena a la Tierra y volverá a enviar información a las estaciones de control.

"Tengo bastante confianza en que funcionará. El momento clave será el 'despertar' de la sonda tras casi dos años y medio en hibernación", explicó Nicolas Altobelli, uno de los científicos de la ESA que participan en la misión.

El aparato, que viaja a 135.000 kilómetros por hora, estará aún a nueve millones de kilómetros de su objetivo. Para empezar a preparar ese ambicioso aterrizaje primero probará que todos sus instrumentos científicos funcionan correctamente tras el largo periplo.

Los astrónomos consideran que los cometas son algo así como los primeros ladrillos con los que se construyó el Sistema Solar y, quizá, los vehículos que trajeron agua a la Tierra y posibilitaron la aparición de la vida. "Se cree que se originaron al inicio del Sistema Solar, hace unos 4.500 millones de años, y que se mantienen casi idénticos a su nacimiento", agrega el experto. Para resolver esos y otros enigmas, la ESA ha consagrado 1.000 millones de euros (unos 1.365 millones de dólares) a esta ambiciosa misión que despegó en marzo de 2004 a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa con rumbo al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Desde entonces, Rosetta ha dibujado una compleja serie de órbitas, aprovechando en cuatro oca-

En mayo, cuando Rosetta esté a solo dos millones de kilómetros de su anfitrión, acometerá la que se considera la maniobra crítica, en la que corregirá su velocidad y su trayectoria, y empezará a enviar fotografías del 67P/ChuryumovGerasimenko. En agosto, más de diez años después de salir de la Tierra, llegará a las proximidades del cometa. Entonces se dedicará a cartografiar la superficie y enviará datos a la Tierra para encontrar "el mejor lugar de aterrizaje". Una vez seleccionado el punto idóneo, la sonda liberará un vehículo de 100 kilogramos de peso, Philae, que se posará sobre el cometa. "Lanzará arpones al suelo para anclarse porque la gravedad es muy baja y de no ser así, rebotaría", resume Altobelli, que explica que la casi ausencia de gravedad hace que el aterrizaje sea, en prin-

cipio, más complejo que el de un aparato similar en la superficie de Marte.

Ese vehículo, que dispone de nueve herramientas como analizadores de gas, cámaras panorámicas y sondas para analizar las ondas de radio del núcleo, pasará entre uno y dos meses tomando fotografías y recogiendo muestras que analizará junto con su sonda matriz, que orbitará mientras tanto alrededor del cometa. Cuando sus paneles solares se cubran de polvo, Philae dejará de funcionar. Pero la sonda Rosetta permanecerá orbitando alrededor del cometa y recopilando datos durante al menos otro año. Para ello cuenta con diez complejos instrumentos científicos, entre los que se cuentan el telescopio ALICE, diseñado para captar la franja electromagnética ultravioleta, la cámara OSIRIS, y varios espectómetros de masa para analizar el polvo y la atmósfera del cometa. El 67P/Churyumov-Gerasimenko pasará por su punto más cercano al sol (agosto de 2015), mientras Rosetta sigue orbitando a su alrededor y recogiendo datos. "Por primera vez seremos capaces de analizar un cometa durante un largo período de tiempo" y eso nos dará "una visión interna de cómo 'trabaja' un cometa para ayudarnos a descifrar el papel que desempeñan en el Sistema Solar", sintetiza Matt Taylor, científico que interviene en una misión de la que España es responsable del 7 %, a través de empresas como Alcatel Espacio, Astrium Crisa, GMV, GTD, SENER y Tecnológica.


Periódico el Faro

México desde 1997.

Negocios

Martes 21 de Enero de 2014

2013, el peor año de Walmart en México Ilse Santa Rita

Ciudad de México.- El 2013 fue el peor año para Walmart en cuanto al desempeño de

sus ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año de operación, desde que adquirió a Grupo Cifra. Al cierre del año pasado, la empresa reportó una

facturación de 363 mil 666 millones de pesos, una caída de 1.3 por ciento respecto al 2012 en unidades iguales, un indicador que aísla el efecto de volatilidad de las tiendas de reciente apertura y cierres. Según estadísticas de la compañía, nunca antes había reportado un decremento en este indicador en términos anuales en

"Definitivamente ha sido el peor año para Walmart debido al debilitamiento del consumo en el país", dijo Ana Hernández, analista de Invex. Este resultado anual ya se anticipaba, toda vez que la empresa acumuló caídas en 9 de los 12 meses del año. En septiembre la problemática alcanzó su nivel más álgido cuando reportó una disminución de 4.7 por ciento. Mientras en diciembre registró una baja de 1.6 por ciento, pese a que el fin de año es una temporada en la que tradicionalmente se eleva el gasto familiar. Ni siquiera durante 2008, año en que estalló la crisis financiera internacional, o 2009, con la emergencia sanitaria originada por la gripe AH1N1 en México, hubo un resultado anual de ventas a tiendas comparables negativo. Los analistas consultados atribuyeron esto principalmente a la desaceleración que experimentó la economía en el año y a la caída constante en las remesas. Además, coincidieron en que el grupo que dirige Scot Rank también está pagando la factura del escándalo de reputación que enfrenta desde abril del 2012, cuando fue acusada de haber pagado sobornos a funcionarios para acelerar su apertura de tiendas en el país. A partir de entonces, fue más conservadora en su estrategia de expansión. Durante el 2013 Walmart incrementó su piso de ventas en México 7.2 por ciento a través de la apertura de 214 tiendas de sus diferentes formatos (Bodega Aurrerá, Walmart, Sam’s Club, Superama, Suburbia y farmacias Medimart), mientras en 2012 inauguró 263 unidades y 441 un año antes. Además en 2013, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo en varias ocasiones su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). El último ajuste ocurrió en noviembre pasado cuando colocó su expectativa de expansión en 1.3 por ciento, desde el 3.5 por ciento que preveía a inicios del año. “La desaceleración en la economía tuvo un impacto en el consumo de las familias, lo cual afec-

tó no sólo a Walmart, sino a todo el sector”, dijo Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex. Pero la caída en el consumo no ha tocado fondo, advirtió. Esta tendencia negativa podría repetirse en el primer trimestre de 2014, ya que en ese periodo suele observarse un menor gasto por parte de las familias debido a los efectos de la cuesta de enero. Los nuevos impuestos afectarán Al igual que otras empresas de consumo, Walmart podría verse afectada por la entrada en vigor de nuevos impuestos a los alimentos, dijo Ignacio Cedillo, analista de Bursamétrica. A partir del 1 de enero de 2014, las empresas minoristas o de retail tendrán impactos en tres frentes. La eliminación de la consolidación fiscal, un mecanismo que a decir del especialista permitía a las empresas suavizar sus ganancias y pagar menos impuestos, podría pegar a las utilidades de las empresas en 2014 derivado al pago de más impuestos. Por otro lado, las familias tendrán menos ingresos disponibles para realizar compras derivado del aumento en el pago de algunos impuestos, además de que el consumo de algunos productos podría bajar debido al aumento de precios motivado por la aplicación de nuevos gravámenes. A partir de este año, se aplica un gravamen de 8 por ciento a los alimentos con alto contenido calórico, es decir, aquellos que aporten 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos, entre los que se contemplan frituras, productos de confitería como los dulces y gelatinas, chocolates y productos derivados del cacao, flanes y pudines, dulces de frutas y hortalizas, cremas de cacahuate, entre otras. Además de que los consumidores deberán pagar un impuesto de un peso adicional por litro en el caso de las bebidas azucaradas. Durante el 2013, considerando las 2 mil 199 unidades totales, incluidas las aperturas hasta el último mes del año, las ventas de Walmart registraron un aumento de 3.3 por ciento anual.


Se mantiene positivo el mercado bursátil, gana 0.18% Silvia Rodríguez

17

Peso inicia con alza marginal, tras fuerte caída semanal

Ciudad de México.- A media jornada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) disminuye un poco las ganancias del inicio de la sesión, pero se mantiene en terreno positivo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, registra un ascenso de 77.27 puntos, ó 0.18 por ciento, con lo que se coloca en las 41 mil 988.58 unidades. Este lunes los referentes económicos son escasos, ante el feriado en Estados Unidos, por lo que el mercado hace una pausa, a la espera de mayor movimiento el día de mañana. En notas corporativas, ante la exploración de opciones estratégicas por parte de Comercial Mexicana, que incluyen una asociación o venta estratégica, analistas de Banamex consideran que la contraparte más probable para ello sería Falabella,

Efraín H. Mariano mediante un posible acuerdo para desarrollar tiendas departamentales y centros comerciales. En este contexto, las empresas que a media sesión registran la mayor variación al alza son: HOGARB que sube 4.85 por ciento, AXTELCPO 2.29, FUNO11 1.63, MEXCHEM* 1.39, GFINTERO 1.31,

DANHOS13 1.3, SIMECB 1.3, PE&OLES* 1.26, CEMEXCPO 1.21, y FIHO12 gana 1.12por ciento Por su parte, las acciones que reportan baja son: SAREB que desciende 6.58 por ciento, IDEALB-1 3.87, GCARSOA1 1.48, BBVA* 1.45, SANLUISCPO 1.43, BACHOCOB 1, LABB 0.93, ELEKTRA* 0.73, CULTIBAB 0.69 y CMRB pierde 0.69 por ciento.

Ciudad de México.- El peso, que viene de su peor comportamiento semanal en casi cuatro meses, se apreciaba ligeramente el lunes en un mercado lento por la ausencia inversionistas extranjeros debido al feriado estadounidense que conmemora a Martin Luther King. La divisa mexicana registra una ganancia marginal de 0.04 por ciento a 13.2402 pesos por dólar, frente a los 13.25 del viernes. La semana pasada, el tipo de cambio experimentó una caída de 1.93 por ciento, su peor caída en un

periodo similar desde el 27 de septiembre del 2013. Los operadores comentan que la reciente racha negativa del peso está asociada a las expectativas de un menor ritmo de compras mensuales de bonos en Estados Unidos, escenario que ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el dólar. Desde el punto de vista del análisis técnico, los operadores no descartan una toma de utilidades antes de que el dólar intente extender su alza sobre la barrera de 13.30 pesos.

Bolsa de Nueva York, cerrada Bolsas europeas abren por día de Martin Luther King con bajas generalizadas por ciento) al situarse en mil 838.70 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también cerró el viernes con una caída de 21.11 puntos (-0.50 por ciento) al quedar en cuatro mil 197.58 unidades.

Madrid.- Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Madrid con 0.34 por ciento.

Mayoría de bolsas de Asia cierran la jornada con bajas Notimex Estados Unidos.- La Bolsa de Valores de Nueva York permanece hoy cerrada por el Día de Martin Luther King, que se celebra el tercer lunes de enero desde 1986, después de que el viernes pasado los índices terminaron con pérdidas, salvo el Dow Jones. El índice industrial Dow

Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, cerró el viernes con un avance de 41.55 puntos (0.25 por ciento) al quedar en 16 mil 458.56 unidades. Sin embargo, el NYSE Composite concluyó con una pérdida de 32.77 puntos (-0.32 por ciento) al colocarse en 10 mil 343.46 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 terminó con una baja de 7.19 puntos (-0.39

PEKÍN.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, a excepción del mercado de Seúl que ganó 0.48 por ciento.


18

Limitarán a operadores de nuevas cadenas de TV abierta

dica el Programa de Licitación y Adjudicación de Frecuencias de Televisión Radiodifundida Digital, que se llevará a cabo este año. Esta condición establecida por el regulador representará un obstáculo para los inversionistas interesados en las nuevas cadenas de televisión, debido a que su principal mercado será el mismo que dominan los actuales concesionarios, sin tener la oportunidad de generar ingresos a través de otros servicios, comentaron analistas. Fernando Butler, director de BHMC Consultores, expuso que los inversionistas deberán contar con suficiente capital para poner en marcha las nuevas cadenas de televisión. “Lo primero que deberán generar los operadores de las nuevas cadenas son contenidos atractivos para que hacia 2018 alcancen el 18 o 20 por ciento de la audiencia”, dijo Butler, quien consideró esencial que se les permita participar en otros negocios, como el de TV de paga y telecomunicaciones, pues de otra forma les será muy difícil competir contra las otras empresas. Agustín Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, apuntó que los nuevos concesionarios van a tener que analizar bien su esquema de negocios y coincidió en que deberán dedicarse a desarrollar mejores contenidos para la TV abierta, “porque si no, no le podrán quitar participar a Televisa y TV Azteca en el negocio de la publicidad”. En opinión de los expertos, otro de los puntos que está pendiente de resolver es el tema de la multiplexación (combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión) de señales, el cual deberá definirse en la legislación secundaria de la reforma en telecomunicaciones. Ramiro Alonso Nueva York.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que los nuevos operadores de las cadenas de televisión abierta en esquema di-

gital sólo podrán prestar los servicios de radiodifusión, a diferencia de Grupo Televisa y TV Azteca, empresas que a través de sus filiales operan en el mercado de TV de paga y de telecomunicaciones.

“Los eventuales concesionarios sólo tendrán derecho de prestar el servicio de radiodifusión, en relación con cada canal (frecuencia), dentro de la zona de cobertura definida por el radio y las coordenadas específicas”, in-

En las futuras licitaciones no podrán participar concesionarios o grupos relacionados con vínculos de tipo comercial, organizativo, económico o jurídico, que actualmente acumulen concesiones para prestar servicios de radiodifusión de 12 MHz

de espectro radioeléctrico o más en cualquier zona de cobertura geográfica. Según datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit, el mercado de la radiodifusión en México tiene un valor estimado de 7 mil 794 millones de dólares, así como una penetración de 95 por ciento en un universo de alrededor de 30 millones de hogares. Pesos pesados Grupo Televisa y Televisión Azteca concentran 95 por ciento de las concesiones, 96 por ciento de la audiencia y 99 por ciento de los ingresos por publicidad asociados con la televisión abierta comercial, de acuerdo con el Programa de Licitación y Adjudicación de Frecuencias. Además, la empresa que preside Emilio Azcárraga tiene una participación accionaria relevante en las empresas de televisión restringida Cablemás, Cablecom, TVI Internacional, Cablevisión y Sky, firma de televisión satelital, con lo que posee más de 60 por ciento de mercado de la TV de paga en el país. Asimismo, tanto Televisa como TV Azteca participan en el sector de telecomunicaciones mediante su alianza en la empresa de telefonía móvil Iusacell, una firma que cuenta con poco más de 7 millones de usuarios en México. Grupo Salinas, propietario de TV Azteca, tiene entre sus dominios a Total Play, una firma de redes fijas que provee servicios de internet, telefonía y datos en diversas ciudades del país. Un futuro poco alentador Pablo Bello, secretario general de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, dijo que la TV abierta, “como la conocemos”, está en declive, mientras que plataformas como el internet son cada vez más relevantes. Por esta razón, el hecho de que los operadores de las nuevas cadenas de TV en México puedan prestar otros servicios de telecomunicaciones es esencial.


19

Notifican al IFT orden para suspender escisión de Telmex Economía China crece 7.7% ciará que los operadores continúen impulsando litigios en contra de otros operadores.

interanual en 4to trimestre

El origen de la suspensión La semana pasada, EL FINANCIERO reveló la suspensión de la escisión efectuada por Telmex el verano pasado, promovida por Bestphone en su calidad de acreedor. Al respecto, la telefónica reconoció el viernes mediante una carta enviada a este medio, su relación permanente de negocio con Bestphone, aunque aclaró que no es deudora de esa empresa. En su texto informó que la escisión de sus empresas consiste en la aportación de activos, pasivos y capital de sus filiales ALDECA, CTBR y RESA a una nueva sociedad escindida: ESSI GC.

Ramiro Alonso Ciudad de México.- El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya fue notificado de la existencia de una demanda por parte de Bestphone en contra de Telmex, que derivó en la suspensión de la escisión de compañías realizada en 2013 por la telefónica.

CV en contra de Teléfonos de México SAB de CV, se ordenó girar a usted (IFT) el presente, a efecto de hacer de su conocimiento, que en el presente juicio existe oposición de Bestphone SA de CV, respecto de la escisión que pretende llevar a cabo Teléfonos de México SAB de CV”, exhibe la notificación con fecha del 17 de enero de 2014.

El aviso hecho por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), de cuyos documentos EL FINANCIERO tiene una copia, ocurrió el viernes e involucra ahora al IFT en una investigación en torno a la intención que tuvo Telmex para realizar tal separación de sus empresas.

Este aviso del Tribunal pasará a formar parte del expediente que el IFT está conformando para determinar las futuras obligaciones específicas a los agentes que sean definidos como preponderantes, explicó Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy&Law.

Expertos del sector advirtieron a EL FINANCIERO de la posibilidad de que mediante una escisión, Telmex aísle activos que contienen infraestructura estratégica de sus redes sujeta a un posible mandato del IFT que las pondría a disposición de su competencia.

Pero debido a la falta de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones, diversos procesos podrán ser recurridos por los operadores, indicó el experto, quien añadió que el tema de fondo es generar políticas públicas encaminadas a instrumentar acceso universal al mercado.

“En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha 16 de enero del año dos mil catorce, dictado en los autos del juicio ordinario mercantil promovido por Bestphone SA de

Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM), lamentó que la falta de una regulación secundaria propi-

“(Esta escisión) se celebró, ya surtió efectos, ya se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y ya fueron traspasados los bienes que se tenían que traspasar”, advirtió Telmex. La escisión ocurrió justo después del decreto constitucional promulgado el 10 de junio del 2013, por el cual Telmex podría ser sujeta de dos regulaciones que afectarían su cuota de mercado en el país. Una, relacionada con las obligaciones asimétricas que el regulador le impondría una vez que determine su carácter de agente preponderante del mercado de telecomunicaciones. La segunda, con la desagregación de la red, que obligará a Telmex a compartir con terceros el enlace de última milla, aquél que va de las centrales telefónicas a los hogares, a cambio de una prestación regulada también por el IFT. “Independientemente de la presunta simulación de actos jurídicos y fraude a la ley, (con la escisión) Telmex estaría infringiendo diversas disposiciones de su título de concesión, de la Ley de Vías Generales de Comunicación y de la Ley Federal de Telecomunicaciones”, destacó al respecto el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones mediante un escrito.

Reuters Pekín.- El crecimiento de la economía china se desaceleró levemente a un 7.7 por ciento entre octubre y diciembre del 2013 frente al 7.8 por ciento de los tres meses anteriores, pero se ubicó por sobre las expectativas del mercado que apuntaban a una expansión de un 7.6 por ciento, según datos difundidos el lunes. La segunda economía más grande del mundo creció un 7.7 por ciento en el 2013 frente al año anterior, de acuerdo a los datos publicados en el sitio web de la Oficina Nacional de Es-

tadísticas. El objetivo del Gobierno era lograr una expansión de la economía de un 7.5 por ciento en el 2013. Otros datos difundidos junto con el del PIB mostraron que la producción industrial aumentó un 9.7 por ciento interanual en diciembre, frente a una expectativa de un alza de 9.8 por ciento de un sondeo de Reuters entre analistas. Las ventas minoristas en diciembre subieron un 13.6 por ciento interanual, en línea con las expectativas.

Será inmediato el impacto de los cambios fiscales sobre inflación: BofA

Tlaloc Puga Ciudad de México.- El alza en los impuestos de este año, así como la creación de otros nuevos, tendrán un impacto de 40 puntos base en enero sobre los precios al consumidor en México, con excepción del precio de la gasolina, estimó Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch (BofA). Al cierre de diciembre de 2013, el índice nacional de precios al consumidor se incrementó 3.97 por ciento anual, su mayor alza en tres años para un mismo periodo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mediante un reporte de análisis, el experto indicó que los gravámenes llevarán a la inflación a un 4.5 por ciento en términos anuales. Sin embargo,

desde su punto de vista, no habrá efectos de segunda ronda, por lo que el impacto será temporal. Indicó que posiblemente el mayor impacto inflacionario provendrá del aumento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras, de 11 a 16 por ciento, lo cual añadiría 20 puntos base al dato de inflación. El nuevo Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre las bebidas azucaradas afectará a la inflación en 3.9 puntos base, en tanto que la comida alta en calorías impactará en 4.6 puntos. En BOFA prevén que la inflación termine este año en un 4.1 por ciento anual y el próximo en 3.5 por ciento, esto último debido a un efecto de base y, de manera significativa, a una menor inflación en los precios de la gasolina.


Extranjeras, las más viables para quedarse con La Comer

20

Audi colocó más de 1.57 millones de vehículos en 2013

José Antonio Durán

Ana Valle Ciudad de México.Cadenas comerciales extranjeras como Falabella, HEB, Cencosud y Carrefour se encuentran en una mejor posición que las mexicanas para participar en la adquisición de Controladora Comercial Mexicana (CCM), coincidieron analistas del sector consumo. La semana pasada, la empresa corroboró lo publicado por EL FINANCIERO, al anunciar que han tenido acercamientos con empresas mexicanas y extranjeras que han mostrado interés en una posible asociación y/o venta estratégica. "CCM está explorando esas opciones como alternativas que eventualmente puedan maximizar el patrimonio de sus accionistas en el corto y en el largo plazo", mencionó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Para las mexicanas Soriana y Chedraui sería difícil comprar una empresa con un valor de mercado ligeramente superior al suyo, ya que tendrían que incrementar sus niveles de apalancamiento de forma significativa, aseveró Juan Elizalde, analista de Ve por Más. Si bien Walmart de México tiene los recursos para adquirir a Comercial Mexicana, podría tener problemas con la Comisión Federal de Competencia Económica, al llegar a una participación de mercado de 50 por ciento o más, consideró el experto del sector comercial. "El interés viene más del

exterior, de algunas chilenas del retail (Cencosud y Falabella), por ejemplo", indicó Carlos González Tabares, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex. Este sería el caso de Falabella, compañía chilena que desde 2012 ha mencionado sus intenciones de expandir sus operaciones en México, buscando ampliar su presencia en América Latina toda vez que ya tiene presencia en Perú, Colombia y Argentina. Elizalde dijo que otras firmas interesadas serían HEB, Concosud y Carrefour. El pasado viernes, los títulos de CCM concluyeron la sesión con un avance de 4.21 por ciento al situarse en los 52.19 pesos. Esto hizo que la firma alcanzara un valor de capitalización de 62 mil 64 millones de pesos o lo equivalente a 4 mil 700 millones de dólares en la BMV. Hace algunos meses, la administración del grupo comercial que tiene como logo un pelícano, había señalado que trabaja para desarrollar el segmento inmobiliario, el cual sería administrado por un tercero. Ante esto, algunos analistas consideraron la posibilidad de la creación de Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra). Uno de los principales objetivos de CCM para 2014 es abrir nuevas unidades, enfocándose principalmente en los formatos Fresko y City Market, además de buscar rentabilidad en el área inmobiliaria con la apertura de cuatro centros comerciales. Para la apertura de nuevas tiendas y conversiones, Comercial Mexicana inverti-

rá mil 667 millones de pesos este año, mientras que en las plazas comerciales el desembolso será de 367 millones y otros 528 millones para mantenimiento, sumando una inversión total de 2 mil 562 millones. Soriana se descarta, Chedraui la ve cara Si bien CCM es una empresa atractiva por el mercado que atiende y sus niveles de rentabilidad, las valuaciones que ha alcanzado la hacen ver muy cara a la vista de analistas y de ejecutivos de empresas. Jesús Arturo Velázquez, director de Relación con Inversionistas de Chedraui, declinó comentar sobre si han mantenido pláticas con Comercial Mexicana; sin embargo, dijo que los múltiplos de la empresa “no parecen estar justificados”. “Podrían resultar bastantes altos para cualquier potencial comprador”, aseveró el ejecutivo. En un análisis del pasado viernes, Vector Casa de Bolsa señala que CCM es una emisora cara ya que cotiza a múltiplo Valor de la Compañía/EBITDA de 15.1 veces, 5 y 50 por ciento por encima de Walmart y Soriana, respectivamente. El director de Finanzas de Soriana, Aurelio Adán, reveló que hasta ahora no les han ofrecido la empresa ni están interesados en participar en el proceso. “Hay un elemento muy grande de especulación en la valuación de las acciones (de Comercial Mexicana), y esto la hace inviable”, indicó en entrevista telefónica.

Ciudad de México.- En 2013 la automotriz Audi AG vendió alrededor de un millón 575 mil 500 automóviles en todo el mundo, un 8.3 por ciento más que en 2012, y con ello las ventas aumentaron en más de 100 mil unidades por cuarto año consecutivo. Los principales motores de crecimiento fueron los tres mayores mercados de exportación de Audi, que reportaron un crecimiento de dos dígitos: China un 21.2 por ciento, Estados Unidos hasta el 13.5 por ciento, y el Reino Unido un 14.9 por ciento. En Europa y China, Audi lideró una vez más el segmento Premium en 2013 como la marca de mayores ventas. La marca de los cuatro aros concluyó el año 2013 con un crecimiento del 18.4 por ciento en diciembre, lo que supone alrededor de 130 mil 700 unidades, con aumento de las ventas en todas las regiones del mundo respecto al mismo mes de 2012, informó la compañía. "Hemos establecido un hito importante para Audi en el último año, alcanzando nuestro objetivo estratégico de 1.5 millones de vehículos vendidos dos años antes de lo previsto; de hecho, se ha superado con creces", comenta Rupert Stadler, presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG. "Esto significa que en los últimos cuatro años Audi ha atraído a más de 600 mil nuevos clientes". En China y Estados Unidos la nueva

generación del A3 se comercializará a partir de la primavera de 2014. En total, las ventas de modelos SUV de Audi crecieron un 23.8 por ciento hasta alcanzar alrededor de 438 mil 400 unidades. Audi ampliará aún más su gama de modelos Q en los próximos años. En los Estados Unidos, las ventas de Audi aumentaron el año pasado un 13.5 por ciento, alcanzando 158 mil 61 vehículos. El comportamiento favorable de Audi en América del Norte también se confirma por el aumento total de ventas en 2013 en México, que es de un 23.5 por ciento, alcanzando 11 mil 712 unidades, colocándose como la marca número uno en el mercado Premium de ese país por tercer año consecutivo. En Europa Audi vendió alrededor de 732 mil 300 autos en 2013 y volvió a colocarse como la marca Premium más vendida en el continente. Un resultado por encima del comportamiento general del mercado, y sólo ligeramente por debajo del nivel récord de 2012, cuando Audi logró sus mejores ventas de la historia en Europa. En el entorno de un mercado negativo en Alemania, las ventas de Audi en 2013 también se mantuvieron por debajo del máximo histórico registrado en el año anterior: Audi Ag entregó 250 mil 25 automóviles a clientes en su mercado de origen, un 5.0 por ciento menos que el 2012, informó la compañía.


Periódico el Faro

Tres patrullas las que levantaron a mi hijo: padre de Gibrán

Seguridad

Martes 21 de Enero del 2014

Edgar Tamayo, en la antesala de la muerte Milenio Ciudad de México.- Efraín Martiz, padre de Gibrán Martíz, cuyo cuerpo fue localizado sin vida el pasado sábado en la carretera Huatusco-Conejos en Veracruz, dio a conocer que él entregó pruebas a la procuraduría de que al menos una de las tres patrullas que presuntamente se llevaron a su hijo, no era clonada.

Notimex Ciudad de México.- Texas restableció la pena de muerte en 1982, sólo 6 años después de que Estados Unidos anunciara la reimplantación de la pena capital.A partir de ese año, 502 personas han sido ejecutadas en suelo texano por diferentes métodos. Pero en la historia de la pena de muerte, fue Agapito Rueda, un mexicano de 29 años quien abriría la lista de connacionales llevados a la muerte el primer dia de noviembre de 1926 en El Paso, Texas. En los últimos 20 años, 8 mexicanos han sido llevados a la pena capital en Texas. En 2014, Édgar Tamayo enfrenta la pena de muerte por el homicio de un agente de la policía de Houston, Guy P. Gaddis, el 31 de enero de 1994, pese a que estaba esposado y dentro de una patrulla. Si no hay nada que lo impida, Tamayo será ejecutado el próximo 22 de enero Todo comenzó cuando Tamayo decidió seguir bebiendo tras acudir a una boda en Houston. En un bar conoció a Jesús Mendoza, con quien estuvo ingiriendo alcohol. Después los hechos son confusos porque la policía recibe una llamada por parte de William Volckers, quien decía haber sido robado por Tamayo y su amigo ocasional Jesús Mendoza. Ambos son ubicados y son detenidos. Gaddis los conduce a la cárcel de San Jacinto, en Houston.. En el camino ocurre todo.Después, los acontecimientos son confusos. Tamayo, en estado de ebriedad,

recuerda muy poco, pero insiste en que no disparó a Gaddis, quien antes de morir hace una llamada para ratifcar la acusación de robo. Al regresar a la patrulla el policía recibió tres disparos en la espalda. La prueba de Harrison fue negativa en el caso de Tamayo, es decir, no le encuentraron vestigios de pólvora en las manos, pero es sentenciado por el crimen en noviembre de 1994. El arma empleada en el crimen también es un punto oscuro en la investigación porque si el policía Gaddis los había arrestado resultaba ilógico que les dejara un arma tras revisarlos al momento de su detención. La culpabilidad de Tamayo dependió del testimonio de Jesús Mendoza, quien negoció con el Fiscal para atenuar su propia pena, culpando plenamente a Tamayo de la muerte del policía Guy P. Gaddis, aunque se supondría que él fue el asesino. Tamayo nunca recibe apoyo consular. Jesús Mendoza nunca fue inculpado por el asesinato del policía Gaddis y el proceso que enfrentó fue sólo por el asalto a William Volckers. Organizaciones no gubernamentales señalaron que la sentencia contra Edgar Tamayo es contraria a un dictamen, llamado "Fallo Avena" de la Corte Internacional de Justicia, intancia que determinó que en el caso de 50 mexicanos que esperan la pena capital no se respetó el derecho que tenían para recibir atención consular. La Corte Internacional de Justicia estimó que dichas condenas deberían de considerarse inválidas.

Resolvió que Estados Unidos violó el artículo 36 de la Convención de Viena en el caso de 51 mexicanos condenados a muerte, entre ellos Édgar Tamayo. La sentencia es inválida, sostuvo la cónsul de México en Austin, Rosalba Ojeda, quien lamentó que el gobernador de Texas negara el indulto: "Ayer (10 de enero) tuvimos conocimiento de que el gobernador de Texas, por medio de su jefa de prensa, contestó la carta que le enviara el gobernador del estado de Morelos, donde el señor Tamayo es oriundo, diciéndole que no va a conmutar ni perdonar al reo y que será ejecutado en tiempo y forma". Texas tampoco ha escuchado las peticiones del Departamento de Estado para revisar los casos en duda. Los abogados de Édgar Tamayo interpusieron una demanda contra de la Junta de Perdones de Texas y del gobernador Rick Perry, a los que acusan de "procedimientos de clemencia inadecuados". La demanda estipula que la Junta de Perdones ha violado sus propias reglas de "un proceso justo", y acusa específicamente a organismos de negarse en repetidas ocasiones a dar acceso a la defensa, a los argumentos y a las evidencias. Además, la semana pasada diputados y senadores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortaron al gobierno texano a postergar la sentencia condenatoria que pese sobre Tamayo. En Texas, otros once mexicanos esperan fecha de ejecución, de acuerdo con la cónsul Rosalba Ojeda.

En entrevista con Radio Fórmula, Efraín explicó que al entregar esta información también interpuso una denuncia en Asuntos Internos en la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. “Me dijeron que iban a investigar, yo también presenté mi denuncia en asuntos internos”, explicó. También aseguró que

por la desaparición de Gibrán, al menos 8 personas atestiguaron la participación de vehículos oficiales. “Fueron tres patrullas las que levantaron a mi hijo”, explicó. Gibrán David Martiz Díaz, fue reportado desaparecido en Veracruz el 7 de enero;la PGJ de Veracruz dio a conocer que el cuerpo de Gibrán fue localizado el pasado sábado 18 de enero, durante un operativo en la carretera Huatusco-Conejos. De acuerdo a las primeras investigaciones, Gibrán y otra persona, se encontraban privados de su libertad y perecieron cuando sus captores se enfrentaron a balazos con elementos de seguridad.

Segob acuerda blindar las fronteras de 6 estados por temor a un “efecto cucaracha” desde Michoacán Ciudad de México.- Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunió esta tarde con gobernadores de los estados colindantes con Michoacán para revisar y acordar el blindaje en sus respectivas entidades, ante los eventuales efectos que pudieran tener las acciones de seguridad que se llevan a cabo en Tierra Caliente. Se informó que en el evento estuvieron presentes los mandatarios de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa. Los gobernadores y el encargado de la política interna del país alcanzaron acuerdos para realizar acciones conjuntas de prevención y de protección para la población de dichas entidades federativas, según se dio a conocer en un comunicado de prensa. Acompañaron al Secretario Osorio Chong, los titulares de la secretarías de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos

Zepeda, y el de la Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el director del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert. Durante la madrugada de ayer y este lunes, un grupo de sujetos armados atacaron varias tiendas Oxxo en el estado de Hidalgo y quemaron al menos uno de estos establecimientos. En el Estado de México, la policía estatal también reportó que una de estas tiendas, ubicada en Los Reyes Acozac, en en el municipio de Tecámac, fue asaltada e incendiada por varios sujetos durante la madrugada, sin que se registraran víctimas. De acuerdo con informes de la corporación, se indicó que a bordo de dos vehículos llegaron varios hombres con petardos, los sacaron del inmueble, se apoderaron del dinero en cajas y le prendieron fuego, sin que se reporten lesionados. Minutos después de esto hecho, una segunda tienda, ubicada en la localidad Los Ángeles Tolcayucan, también en el Estado de México, fue asaltada y quemada, confirmaron autoridades mexiquenses.


Mireles explica confusión sobre desarme en videos

del gobierno federal, a quien no puede identificar, le presentó un documento pues le dijeron que era prudente que les enviara un mensaje a las autodefensas diciéndoles que estaba vivo y que no había sido secuestrado.

22

SSP-Hidalgo ve 'efecto cucaracha' en ataques a Oxxo

M par

Comentó que aceptó leer el documento porque concordaba con lo escrito, sin embargo, dio a conocer que en el video difundido por una televisora sólo se presentó una parte, por lo cual fue sacado de contexto; en el resto del video hablaba sobre su situación tras haber tenido un percance aéreo. Michoacán.- José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán, informó que una persona del gobierno federal redactó el mensaje que leyó y que se difundió en un video, en el que se le escuchaba decir que los grupos armados en Michoacán aceptaban volver a sus lugares de origen y reincorporarse a sus actividades cotidianas. En entrevista presentada por noticias MVS, Mireles aclaró la confusión que se dio por la difusión de videos que parecían contradictorios, pues en uno decía que los grupos volverían a

sus comunidades tras la incursión del gobierno federal y en otros negaba que hubiera ordenado un desarme. El líder de las autodefensas afirmó que él jamás solicitó el desarme de las autodefensas y que sus palabras fueron utilizadas de manera distinta a lo que él pretendía informar. Dijo que por eso citó después a una conferencia de prensa urgente, para aclarar que él jamás había ordenado el desarme. Detalló que una persona

En el audio que no fue presentado, se le escucha decir: "para que podamos guardar las armas, regresar las prestadas (...) para que podamos desarmarnos, retirar nuestras armas y a nosotros mismos, es necesario que bajen totalmente los niveles de cobro de piso, de extorsiones, de secuestros". "No nos gusta que usen nuestras propias palabras para otra cosa. Jamás voy a convocar al desarme a menos que se cumplan las peticiones que hemos hecho desde hace 10 meses, que se restablezca el Estado de Derecho", añadió a Noticias MVS.

Líder de autodefensas celebra detención de 'El Toro' •

Hipólito Mora pide que detengan 'a quién da las órdenes a los templarios'

Pachuca.- El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Alfredo Ahedo Mayorga, informó que las autoridades mantienen las investigaciones y la alerta por los ataques registrados durante la noche a varias tiendas Oxxo. Expuso que las investigaciones apuntan la posible participación de delincuencia organizada ya que se utilizaron armas largas en los asaltos, además de un posible "efecto cucaracha" por el caso Michoacán. El funcionario señaló que debido a la situación que prevalece en Michoacán desde diciembre, Hidalgo mantiene un operativo de resguardo en instalaciones estratégicas como Pemex y CFE, donde se cuenta con el apoyo de fuerzas federales y del Ejército. Los asaltos e incendios que se dieron en las tiendas de conveniencia, dijo, podrían estar relacionados con la violencia en esa entidad.

Michoacán.Hipólito Mora celebró este lunes la captura de un cabecilla del cártel Los Caballeros Templarios, pero la consideró insuficiente y pidió el arresto de los capos de esa organización narcotraficante que combaten.

"Aparentemente es así" destacó el secretario, quien manifestó que se continúan con las investigaciones ya

"Este tipo de acciones son las que necesita la gente de Michoacán (...) Estamos contentos, estamos viendo que está trabajando el gobierno y que siga adelante y le llegue a los líderes", dijo a la AFP vía telefónica uno de los fundadores de las milicias y líder del movimiento en la comunidad de La Ruana. El gobierno informó el domingo de la detención de uno de los cabecillas de Los Templarios, Jesús Vásquez Macías, alias "El Toro", en el marco de la captura de 38 personas desde que el lunes pasado lanzó un operativo militar de refuerzo por el recrudecimiento de la violencia en la

El Informador.

suficiente" para que su movimiento deje las armas, ya que no se trata de un miembro de la alta cúpula.

subregión de Tierra Caliente, zona de producción y trasiego de drogas. "El Toro" era el jefe de plaza del municipio de Tepalcatepec

e "hizo mucho daño: secuestros, asesinatos, extorsiones", indicó Mora, quien considera a Vásquez como "alguien importante" dentro del cártel aunque cree que su detención "no es

"Esto apenas comienza. Este 'cuate' (hombre) no tiene la importancia que tienen los otros, los que dan las órdenes", subrayó, al destacar que aún siguen libres seis líderes Templarios, entre ellos Servando Gómez "La Tuta" o Nazario Moreno "El Chayo", dado oficialmente por muerto en 2010 aunque lugareños aseguran que está vivo. Vásquez Macías "es uno de los líderes que mayor violencia genera como integrante" del cártel, aseguró el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

que se cuenta con la descripción de los sujetos, así como de los vehículos, pero hasta el momento no se ha detenido a nadie, recalcó que los presuntos responsables huyeron al Estado de México.

El secretario señaló que se cuen• In tan con videos sobre los atacantes s quienes portaban rifles R15 y pistolas calibre 9 milímetros. La seguridad c en Hidalgo se ha reforzado desde O diciembre y tras los ataques en las c tiendas Oxxo de Tula y Tizayuca que e fueron incendiados, además de otro robo en San Agustín Tlaxiaca y a una Ciud caseta de cobro en la autopista Arco Norte se ha incrementado la vigilancia choacán en las entradas y salidas de la enti- safío par dad. xico, Enr asegura En tanto, el director de Protección Civil de Tlahuelilpan, Ángel Baraña- crimen h no, señaló que el Oxxo quemado en asumió e esa zona se encuentra resguardado 2012, de por la Policía Federal. publicado el seman El estado de salud de los dos jó- nomist. venes que resultaron lesionados en el incendio del Oxxo de la comunidad de Méxic Iturbe en Tula es estable, pero dijo que fueron trasladados al hospital de Lo- 18 mil 143 mas Verdes en la Ciudad de México. fra casi u a los 21 dos en 20

Monte Alejandro Rubido, al anunciar también que las fuerzas federales ya tomaron el control de la seguridad en 27 municipios y desarmaron a mil 209 policías municipales, a los que las autodefensas señalan de estar coludidos con el crimen organizado. Las autodefensas, civiles que se levantaron en armas en febrero de 2013 contra las extorsiones, secuestros y violencia de Los Templarios, han tomado en los últimos meses una veintena de pueblos, de los que han dicho que no se irán hasta que las autoridades capturen a los principales líderes del cártel. Mora reiteró esa promesa y aseguró que, por el momento, colaboran con el gobierno con información.

Cifras de Segu sostienen losos cay de los 32 cepto en dalgo, Oa y Tlaxcala

Entre los anota Tamaulip cruz, que “casi a la

En re de los lla los casos


23

Michoacán, el mayor desafío para Peña Nieto: The Economist Violencia en Michoacán pega a exportaciones

Indican que el Presidente se contradice con lo dicho por Osorio Chong acerca de la situación en el estado

Ciudad de México.- Michoacán representa el mayor desafío para el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien asegura que la violencia y el crimen han reducido desde que asumió el poder en diciembre de 2012, de acuerdo con un análisis publicado este fin de semana por el semanario británico The Economist. México registró el año pasado 18 mil 143 homicidios dolosos, cifra casi un 16.5 por ciento inferior a los 21 mil 728 casos registrados en 2012. Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sostienen que los homicidios dolosos cayeron en la mayor parte de los 32 estados del país, excepto en los de Michoacán, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. Entre los descensos destacan los anotados en estados como Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, que redujeron sus registros “casi a la mitad”. En relación con otros delitos de los llamados de alto impacto los casos de secuestros llegaron

en 2013 un total de mil 695, un 20.4 por ciento más que en los mil 407 de 2012. Los robos con violencia totalizaron 214 mil 363 casos, un 4.5 por ciento por debajo de los 224 mil 522 de 2012. Peña se contradice con lo pronunciado por Osorio Chong Pero Michoacán es un problema que va más allá de las cifras. En el artículo llamado Lawless Land (Tierra sin ley), la publicación señala que los dicho el Presidente se contradice con lo pronunciado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el pasado 13 de enero, cuando aceptó que la violencia de los últimos meses en Michoacán, era sin precedentes y ordenó a fuerzas federales tomar el control de la zona de Tierra Caliente, la más conflictiva. Esto ha traído “una paz difícil” en Apatzingán, parte de la zona a donde el gobierno federal envío tropas para desarmar a los grupos de autodefensa que ahí operan y que buscan proteger a la población de los extorsiones, intimidaciones y ataques del cártel de Los Caballeros Templarios. Los grupos de autodefensa, “dicen estar protegiendo a sus comunidades contra los Templarios. Otros sospechan que están

más bien ligados al cártel rival Jalisco Nueva Generación, que también ambiciona la Tierra Caliente sin ley de Michoacán, un estado atravesado por rutas de contrabando de drogas vinculados con el segundo mayor puerto de México, Lázaro Cárdenas”, dice el rotativo. El artículo también hace referencia a la “posición ambigua” que el gobierno tiene hacia las autodefensas, y ejemplifica con el caso de José Manuel Mireles, su líder ‘autoproclamado’ -en Tepalcatepec-, que el pasado 4 de enero fue trasladado a un hospital de la capital mexicana tras un accidente aéreo” en el que perdió la vida una persona. “Cuando el señor Mireles todavía estaba en el hospital , Osorio admitió que había gozado de protección oficial , porque ha herido a los cárteles, en particular a los Templarios”. Eso implicaba que las autoridades lo estaban utilizando tácitamente. Otros líderes de las autodefensas confirman que han recibido el apoyo de las fuerzas federales”, dice The Economist. Al final, el diario cita a uno de los jóvenes que aún patrullan armados por Nueva Italia, segundo bastión de Los Caballeros Templarios, quien recientemente fue reportado de los Estados Unidos: “Allá puedes ir al cine a ver una película…aquí la estoy viviendo”.

Morelia.- Los problemas de inseguridad, retenes y bloqueos en el estado de Michoacán trastocaron la vida de las empresas exportadoras al enfrentar retrasos en la salida de sus productos perecederos, lo cual reduce los días en que los artículos pueden estar en los anaqueles. Son 150 negocios que se dedi-

can a la exportación y que día a día encuentran mecanismos para contrarrestar las afectaciones y evitar la interrupción en el movimiento de los agroalimentos, especialmente de aguacate, zarzamora, toronja y limón persa, aseguró la directora del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Morelia, Michoacán, Maritza Cázares Praga.

“Puras pin... mentiras del Consulado y la SRE”, acusa Tamayo; “quieren quedar bien con las cámaras”

Ciudad de México.- Edgar Tamayo Arias, el mexicano que está condenado a muerte en Texas, Estados Unidos, acusó en una carta dada a conocer este lunes a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de no hacer nada en su caso. “!No quiero que meta mano el mentado Consulado!, la verdad, que esta gente me decepciona [...] son puras pinches mentiras con esa gente [del Consultado] y la S.R.E. [Secretaría de Relaciones Exteriores de México no hacen nada y tampoco los de D.H… nunca hicieron nada”, escribió Tamayo en la misiva dirigida a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación de Asociaciones y Clubs de Morelenses de Estados Unidos y Canadá.

En el documento escrito el martes 7 de enero y recibida por Castro Zavala el pasado 16 de enero, Tamayo indica que: "Por eso no quiero que metan mano en nada. Siempre que un paisano va ser ejecutado, siempre quieren quedar bien ante la cámaras para verse bien con el gobierno de México y los paisanos. ¡No quiero que me usen! Y claro que ya se los dije”.Asimismo se despide de sus paisanos y del representante de los migrantes mexicanos: “Si pierdo, no te preocupes pues yo me iré bien contento de llegar a mi pueblo [Miacatlán] y así ya no tengo que estar

chingando con mi mismo gobierno… no se diga con esta gente de aquí. Pero si Dios no quiere que me vaya… pues aquí me quedaré dando lata otro rato.

A ver qué Dios dice y la santísima Virgen de Guadalupe. Y siempre he tenido fe a mi Sr. de Chalma… “Y el mensaje que quiero darles es, que si me ejecutan, por favor les digas a todos mis paisanos, mi México entero que me disculpen por haberles fallado y llegado encajonado. Y ojalá que lo mío sirva de ejemplo para otras personas. Y recuerda que la cárcel no come… Pero sí mata a nuestros seres queridos. Y siempre vamos a ser las víctimas de nuestra pobreza y de nuestro propio color”, apuntó Tamayo. Por su parte, Max Alberto Diener Sala, consultor jurídico de la Cancillería Mexicana afirmó que existe una posibilidad jurídica para que la corte de Texas suspenda la ejecución del mexicano Edgar Tamayo, prevista el 22 de enero. Sobre esto, señaló que el Gobernador de Texas, Rick Perry, tiene esa facultrad de dar la orden para cancelar la sentencia “hasta el último segundo”. “Seguiremos luchando hasta el último segundo; no cejaremos en el esfuerzo”, insistió el funcionario de la cancillería mexicana, en el que prevé convencer a Perry con presión y diálogo.


Al dividirse 'La Familia' la Tierra Caliente pasó a una vida de terror

24 bierno estatal, Jesús Reyna, y un jefe de los caballeros. De Apatzingán a la costa hay barricadas de costales de arena en cada pueblo que atraviesa la estrecha carretera. En Pinzándaro llegan las charolas de comida y enseguida caen sobre ellas los comunitarios. Parecen un grupo de menesterosos. Pero de cuando en cuando se acercan por ahí otros hombres y mujeres con grandes camionetas y bien armados. ‘‘De día están ahí con palos y unos rifles matahuilotas, pero de noche se cuelgan los cuernos de chivo’’, dice uno de los agricultores. A la gente de aquí le gusta decir que ‘‘este pueblo se levantó en armas’’ el 19 de agosto y que sólo hubo tres enfrentamientos ‘‘sin bajas de las autodefensas’’. Los templarios se fueron ‘‘y andan merodeando allá por los cerros’’. ¿Reservan sus fuerzas para la guerra de guerrillas?

Arturo Cano Morelia.- La voz que sale de las viejas bocinas pide ‘‘el apoyo de todos porque el gobierno (la Policía Federal) trae desarmado a un compañero comunitario’’. El aviso procede de Tepalcatepec y a muchos kilómetros de distancia, en un tris, las autodefensas cruzan dos enormes camiones en la carretera. Luego, truenan los cohetones. En diez minutos, decenas de personas llegan al crucero y reciben el informe de que la PF detuvo a un integrante de esa organización civil porque transportaba en su vehículo un tambo de gasolina. Poco después se informa que el detenido ha sido liberado y la gente se va como vino, a seguir disfrutando del domingo. ‘‘¿Cómo vieron? ¿Es el pueblo o no?’’, pregunta el hombre. Un par de horas antes, él y su compadre, ambos agricultores, aceptan hablar con la condición del anonimato, a la sombra de un árbol y frente a unos tamales nejos. Saben todo, y lo han padecido, sobre cómo llegó la guerra a la Tierra Caliente michoacana. ‘‘Apenas hace unos cinco años comenzaron a llegar algunos recursos federales al valle de Apatzingán. Antes sólo el dinero ilícito movía a la región. Todos lo aceptábamos. Los narcotraficantes no sólo invertían, sino que evitaban los secuestros, los robos, las extorsiones. Eran un gobierno sobre un gobierno, y nos beneficiaba a todos.’’ El desastre comenzó y La Familia Michoacana se dividió. Nazario El Chayo Moreno y Servando La Tuta Gómez, entre otros jefes, se enfrentaron al hombre que, a decir de los informantes, era el

‘‘impartidor de justicia’’ de La Familia: José de Jesús El Chango Méndez, a quien en esta región recuerdan aún como ‘‘el jefe, el patriarca’’. Las fuerzas de El Chayo y La Tuta atacaron el 27 de mayo de 2010 y, gracias a sus sicarios de Guatemala y otros lugares del país, ‘‘en dos días hicieron pedazos a los del señor Méndez. Aquí –se refieren a la zona que va de Apatzingán a Aguililla– fue el pleito’’. Méndez fue el detenido en junio de 2011, en Aguascalientes. El gobierno de Felipe Calderón presumió la caída del número 21 en su lista de 37 ‘‘grandes capos’’. Aunque para entonces, dicen los agricultores, ya era un hombre ‘‘derrotado y perseguido’’. En diciembre del año anterior, Calderón presumió haber abatido en combate a Nazario Moreno, aunque los grupos de autodefensa y la voz popular aseguran que está ‘‘vivito y coleando’’. Al salir Méndez del escenario surgen Los caballeros templarios y el renovado cártel ‘‘comienza a meterse con los ciudadanos’’: secuestros, extorsiones, violaciones y todo tipo de abusos se suman a la generalización de las cuotas, siempre al alza. De la fidelidad a La Familia, la gente de la Tierra Caliente pasó a una vida de terror, mientras los nuevos sicarios elevaban a los altares de la santidad a El Chayo. ‘‘Vean todas sus capillas, sus figuras de santo; en lo alto del monumento a Lázaro Cárdenas pusieron una corona en su honor, como para decir que está más arriba que el general’’. En noviembre de 2012, siem-

pre según los informantes, un hijo de Nazario Moreno muere en un accidente automovilístico en Morelia. ‘‘Los templarios decretaron ley seca y tres días de duelo. Las fiestas de varios pueblos tuvieron que suspenderse’’. Mientras los agricultores conversan al pie del árbol, pasa un convoy de la Policía Federal. Los hombres ríen. ‘‘Nunca los verán bajarse (de sus vehículos)’’. Unos minutos después los de uniforme azul pasan de vuelta. Carcajadas. ‘‘Ya hicieron su día’’. Con todo, los dos hombres y otros habitantes de la zona que hablan con La Jornada este día conceden el beneficio de la duda ‘‘a los azules’’. No sucede lo mismo con los verdes. ‘‘El Ejército está comprado por ellos (los templarios). Cada vez que iba a haber un evento acuartelaban a los soldados o incluso encerraban a los jefes’’. El mayor reproche al Ejército es, sin embargo, que ‘‘apoya a Los caballeros templarios desarmando a la población’’. Al gobierno federal no le va mejor. ‘‘Todos los recursos que la Federación manda para obras en esta región terminan en manos de los templarios. El municipio de Apatzingán, por ejemplo, tiene descompuesta su maquinaria de construcción y les renta a ellos pura maquinaria robada. Todas las obras son de ellos’’. Con el gobierno estatal no hay piedad. ‘‘¿Qué ha hecho el gobernador Fausto Vallejo Figueroa? El lunes 13, cuando las autodefensas iban a tomar Apatzingán, vino a proteger a los templarios’’. Ese cuadro lo completan las versiones de los lazos de parentesco entre el secretario de Go-

Sigue uno de los agricultores: ‘‘A los templarios les está desertando la gente. Por eso empiezan a reclutar puros chamaquitos. Muchos se les voltearon. Últimamente ni permiso les querían dar de salir un día a la semana, porque ya no regresaban’’. Cuando las autodefensas se acercaron a Apatzingán, vecinos de diversas poblaciones salieron a protestar y prendieron fuego a vehículos, acción que lleva la marca de agua de los caballeros. Los líderes de las autodefensas dicen que mucha de la gente que participó en esas acciones lo hizo obligada. Lo

confirma un agricultor de Antúnez, quien, como muchos, acepta hablar a condición de no dar su nombre: ‘‘A mí me fueron a exigir que fuera y que si no podía mandara a alguien. Y ni modo, mandé a dos peones míos’’. Un productor de limón del rumbo de Aguililla confirma: ‘‘Yo mismo fui con unos de mis peones a plantarme en la carretera con unas camisetas que decían ‘policía anticomunitaria’, pero todos fuimos obligados’’. Todos y cada uno de los integrantes de las autodefensas tienen un agravio personal. Unos peores que otros. Al pie de la carretera habla un robusto muchacho que fue puntero y a quien sumarse a las autodefensas le salió caro. Lo vieron en Buenavista y en represalia mataron a su hermano, de 16 años. Unos días más tarde, levantaron a su padre en Apatzingán. El joven es encargado de una barricada y en ese papel llama ‘‘a los patrones’’ para que den el permiso de tomar fotografías. Son las historias que se cuentan mientras los templarios lanzan amenazas desde sus escondites. A varias comunidades de la ruta Apatzingán-Aguililla les han hecho saber que cuando vuelvan ‘‘no dejarán vivos ni a los perros’’. En Apatzingán corrió el rumor de que iban a envenenar el agua potable. Cierra uno de los agricultores: ‘‘No la envenenaron, pero sí cortaron el servicio para castigar a la gente y demostrar su poder sobre todas las autoridades municipales. Ja. Si les creyéramos ya estaríamos muertos”.

Ejército decomisa armas en Guerrero

El Informador Michoacán.- Elementos del Ejército y Policía Estatal localizaron durante un operativo sobre la carretera estatal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano y en las inmediaciones del entronque de Vallecitos de Zaragoza en la costa grande del estado, 9 armas largas, seis cargadores, más de 100 cartuchos útiles y detuvieron a una persona armada y con un radio portátil. La Secretaría de Seguridad Pública en el estado, informó que luego de que elementos del ejército y policía estatal fueron atacados a balazos el sábado alrededor de las 22:00 horas en el entronque de Vallecitos de Zaragoza y en las inmediaciones de la comunidad de

La Salitrera en este municipio, sin que se registrara bajas, se implemento un operativo de búsqueda de los agresores quienes lograron huir. La agresión a balazos contra los elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) ocurrió a tres kilómetros donde fueron atacados, el pasado 29 de Diciembre, una familia de michoacanos y donde una menor de edad perdió la vida. Durante el operativo implementado en la zona de la comunidad de La Salitre cerca de donde se registro el ataque a balazos, el Ejército y La Policía Estatal localizaron sobre un camino de terracería nueve armas largas, seis cargadores y más de cien cartuchos útiles.


Periódico el Faro

Internacional

Explosión de bomba provoca siete muertos en Pakistán

Martes 21 de Enero de 2014

Obama celebra Día de Luther King haciendo burritos El Informador Pakístan.- Al menos siete personas murieron y una decena resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado hoy en un céntrico bazar de la ciudad de Rawalpindi, muy próxima a esta capital, informó la Policía. El ataque ocurrió poco antes de las 08:00 hora local (03:00 GMT), cuando un suicida detonó la carga explosiva que llevaba adosada a su cuerpo y segó la vida de al menos un niño que se dirigía a clase, y de "varios soldados", según una fuente de la Policía de Rawalpindi.

Barack Obama, Michelle y sus hijas participaron en el proyecto de la organización benéfica Cocina DC Central, elaborando burritos como forma de conmemorar el natalicio de Luther King. Milenio Estados Unidos.- La familia presidencial de Estados Unidos celebró el Día de Martin Luther King Jr. elaborando burritos. Barack Obama y Michelle, junto con sus hijas Malia y Sasha, parti-

ciparon en el proyecto de la organización benéfica Cocina DC Central, que se dedica a combatir el hambre y crear oportunidades. Con mandiles con el nombre de la organización, Obama, Michelle y sus hijas lucieron sonrientes mientras preparaban diversos burritos. La organización Cocina DC Central ofrece capacitación a adultos desempleados para las carreras culinarias, además de reducir el hambre con comida reciclada. El Día de Martin Luther King Jr.

se celebra el tercer lunes de enero para recordar al luchador por los derechos civiles en Estados Unidos. El día feriado federal se promovió después de su asesinato, ocurrido en 1968, pero fue hasta 1983 cuando el entonces presidente Ronald Reagan firmó la fiesta en ley y se celebró por primera vez el 20 de enero de 1986. Este día se realizan diversos actos para conmemorar su natalicio. Martin Luther King Jr. nació el 15 de enero de 1929, en Atlanta, Georgia.

La fuente, que prefirió no ser identificada, añadió que entre los heridos también hay varios escolares y que el área del ataque ha sido acordonada por los militares.

El ataque tuvo lugar en el llamado Bazar RA, el mayor de la localidad y que está cerca de puntos neurálgicos de Rawalpindi como el cuartel general del Ejército o varios hospitales militares, incluido el que alberga al ex dictador del país Pervez Mushárraf. El atentado de hoy llega al día siguiente del ataque que ayer costó la vida a 20 miembros de las Fuerzas Armadas tras la explosión hoy de una bomba al paso de un convoy militar en la zona de Bannu en el noroeste de Pakistán. Según un reciente informe del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz (PIPS), las muertes por terrorismo en el país aumentaron el año pasado un 19 por ciento con respecto al año anterior, al totalizar dos mil 451, rompiendo la tendencia a la baja iniciada en 2010.

Los 85 más ricos del mundo poseen lo mismo que la mitad de los más pobres AFP

Londres.- La ONG británica Oxfam denuncia en un informe presentado hoy que las 85 personas más ricas del mundo tienen una fortuna equivalente a todas las posesiones de la mitad de la población más pobre del planeta, unas tres mil 500 millones de personas. Oxfam, que dio a conocer el informe Trabajar para unos pocos de cara al Foro de Davos que comienza este miércoles, critica la evasión de impuestos que hacen los más ricos a través de los paraísos fiscales, así como la política estatal de ahorro que afecta sobre todo a las capas sociales más bajas. Las élites acomodadas han cooptado el poder político y establecen las reglas del juego económico, socavando la democracia, denuncia la organización internacional que busca soluciones para la creciente brecha entre adinerados y pobres, y subraya que es un proceso que ocurre tanto en los países desarrollados como en desarrollo.Encuestas realizadas en seis países, Estados Unidos, Reino Unido, España, Brasil, India

y Sudáfrica muestran que la mayoría de las personas opinan que las leyes se hacen para favorecer a los más ricos. “No podemos esperar ganar la batalla a la pobreza sin combatir el problema de la desigualdad”, señaló la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.

El problema de los privilegios que tienen unos y las desventajas de los otros amenaza con extenderse durante generaciones. “Pronto viviremos en un mundo en el que la igualdad de oportunidades no será más que un sueño”, destacó. Un total de 210 personas se convirtieron en multimillonarios durante 2013, para unirse a los mil 426 multimillonarios existente con un valor neto combinado de 5.4 billones de dólares, dice la investigación. Cifras citadas por la organización aseguran que el uno por ciento más rico de la población en todo el mundo tiene 110 billones de dólares, lo que equivale a 65 veces la riqueza total de la mitad inferior de la población del planeta.


26

Boletines de Gobierno Firman México y Sudáfrica Memorándum de Entendimiento en materia turística

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Ministerio de Turismo de la República de Sudáfrica firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística, con el objetivo de desarrollar y fortalecer la actividad del sector entre ambas naciones. Este Memorándum de Entendimiento representa una oportunidad para seguir trabajando de manera coordinada, con el propósito de aprender

de la experiencia de Sudáfrica y subrayar lo mucho que une a ambos países.

Este acuerdo contempla desarrollar iniciativas de promoción turística, con el fin de incrementar los flujos turísticos bilaterales, con énfasis en los segmentos de lujo, aventura y naturaleza, deportivo, y sol y playa. Se trabajará para facilitar el desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando la conectividad aérea en los puntos de destino de interés común.

México, potencia cultural del siglo XXI

Ciudad de México.- Cada escultura y cada pintura, cada poema y cada canción, es una forma animada por la voluntad de resistir al tiempo y sus erosiones. El ahora quiere salvarse, convertido en piedra o en dibujo, en color, sonido o palabra. -Octavio Paz Para preservar, difundir y ampliar el vasto patrimonio de todos los mexicanos, en 1988 se creó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Desde hace un cuarto de siglo, es la institución del Estado mexicano responsable de definir e instrumentar las políticas públicas en esta materia. Hoy, durante la conmemoración del 25 Aniversario del CONACULTA en el Museo Nacional de Antropología, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando,

José Guadalupe Posada (1852-1913)

con decisión y vigor, para “democratizar la cultura”; es decir, para ampliar el acceso de todos los mexicanos a las diversas manifestaciones creativas e intelectuales. Por ello, para dar mayor soporte al desarrollo cultural, el Gobierno de la República le ha destinado más de 18 mil 300 millones de pesos para 2014, monto superior en 600 millones al del año pasado. Como país, debemos utilizar positivamente nuestro gran capital humano y físico, para consolidarnos como potencia cultural del siglo XXI. Como Presidente de la República, reafirmo mi responsabilidad de innovar una política cultural, para una sociedad plural y democrática; revitalizando el diálogo con todos los creadores mexicanos.

Ciudad de México.- José Guadalupe Posada es considerado como el precursor del movimiento del arte mexicano; nació el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Originario de Aguascalientes, de joven asistió a la Academia de dibujo e ingresó como aprendiz de litógrafo en el taller del maestro José Trinidad Pedroza, uno de los mejores de la República, donde realizó sus primeras litografías. En 1884 fue designado como maestro práctico de litografía en la Escuela de Instrucción Secundaria; en esa época ilustró numerosas obras del escritor Irineo Paz, cuya influencia se

reflejó en Posada. El arte de Posada fue diverso, a través de sus “calaveras” retrató la esencia de los pesares y alegrías del pueblo que vivía grandes diferencias sociales durante el Porfiriato. En 1899 asume la jefatura del Taller de Litografía del Taller de Venegas Arrollo. Al margen de esta labor trabajó para otras imprentas y realizó caricaturas políticas para diversos periódicos oposicionistas a Porfirio Díaz. Posada es reconocido por captar y dibujar la época turbulenta y convulsa que desembocaría en el estallido de la Revolución.


Periódico el Faro

Deportes

Martes 21 de Enero de 2014

Djokovic, mucho para Fognini

Federer da una clase de tenis a Tsonga y se instala en cuartos

EFE Australia.- El serbio Novak Djokovic liquidó al italiano Fabio Fognini por 6-2, 6-0 y 6-2 para plantarse en los cuartos de final del Abierto de Australia, una ronda del Grand Slam que ya ha pisado 19 veces consecutivas, desde Wimbledon 2009. El actual defensor del título sentenció el encuentro en tan solo una hora y 33 minutos, y continúa sin ceder un solo set en cuatro encuentros disputados.

Australia.- El suizo Roger Federer dio una verdadera clase de tenis para derrotar brillantemente al francés Jo-Wilfried Tsonga y avanzar a los cuartos de final del Abierto de Australia.

Su rival en cuartos será el suizo Stanislas Wawrinka, verdugo de Tommy Robredo.

Cibulkova vence a Sharapova y Azarenka se cuela en cuartos EFE

Australia.- La eslovaca Dominika Cibulkova, 24 del mundo, despidió a la rusa Maria Sharapova, campeona en el 2008, del Abierto de Australia al vencerla hoy por 3-6, 6-4 y 6-1 en octavos de final.

Australia.- La polaca Agnieszka Radwanska, quinta jugadora mundial, detuvo el avance incontenible de Garbiñe Muguruza, la última española que quedaba en el cuadro, al vencerla por 6-1 y 6-3 en los octavos de final del Abierto de Australia.

Sharapova, finalista también en 2007 y 2012, no podrá de nuevo firmar "Amo el calor" en la cámara de televisión. En la octava jornada del torneo apareció demasiado cansada, con problemas de movimiento y también con el saque. Las casi siete horas que invirtió para alcanzar los octavos le pasaron factura, teniendo en cuenta que su rival de hoy, verdugo de la española Carla Suárez en la ronda anterior, había necesitado algo menos de la mitad de ese tiempo para lograr esta ronda.

Agobiada por las dobles faltas, ocho en total, y con cara de frustración, Sharapova entregó el partido a la segunda oportunidad, y Cibulkova se colocó por primera vez en los cuartos del Abierto de Australia, el único torneo grande que le faltaba por alcanzar esta ronda. La jugadora de Bratislava se enfrentará ahora por un puesto en las semifinales contra la ganadora del en-

Ex número uno del mundo y cuatro veces campeón del torneo, se medirá el miércoles al británico Andy Murray por un lugar en semifinales. El escocés se impuso hoy al francés Stephane Robert 6-1, 6-2, 6-7 (6-8) y 6-2. Federer hizo hoy prácticamente todo bien: su saque funcionó a la perfección, su derecha fue profunda y agresiva, su revés le

"Este golpe tiene mucho que ver con la nueva raqueta", dijo Jim Courier, ex número uno del mundo y comentarista para el Channel 7 australiano, cuando Federer devolvió un saque de Tsonga con un revés invertido perfecto. Hasta qué punto la nueva raqueta -más grande y con más potencia- lo ayuda es algo que quizás sólo Federer sepa, pero en su juego de la noche de Melbourne se adivinó por momentos la influencia del sueco Stefan Edberg, nuevo co-entrenador del suizo. Federer, que se movió con agilidad y confianza en todo momento, subió a la red con más frecuencia de lo habitual y definió allí con una sencillez y contundencia que eran marca del sueco en sus grandes años de jugador dos décadas atrás.

Radwanska pone freno a Muguruza en los octavos

Un día después de la derrota de la estadounidense Serena Williams ante la serbia Ana Ivanovic, llegó la segunda mayor sorpresa del torneo, que pierde a una de sus jugadoras más carismáticas.

A Maria le alcanzaron sus reservas para ganar el primer set, pero luego llegó a ir perdiendo 5-0 en el segundo, pero pudo reaccionar y maquillar algo el marcador de ese segundo parcial. Antes de comenzar el tercero se fue al baño y aunque apareció algo más fresca no pudo aguantar el ritmo de su rival.

Número seis del mundo, Federer, se impuso 6-2, 7-5 y 6-4 en apenas una hora y 52 minutos al décimo del ranking mundial en un partido en el que jugó a un nivel y con una consistencia que hacía tiempo no se le veían en un choque de la exigencia del de hoy.

dio puntos notables y la red lo vio con mucha frecuencia cerrando intercambios con voleas terminantes.

Con mucha más experiencia que la española en estas rondas, "Aga" se impuso a Garbiñe en 77 minutos, y se enfrentará en cuartos con la bielorrusa Victoria Azarenka, que había derrotado con anterioridad a la estadounidense Sloane Stephens, por 6-3 y 6-2.

cuentro entre la serbia Jelena Jankovic y la rumana Simona Halep. Azarenka se coloca en cuartos en busca de su tercer título La bielorrusa Victoria Azarenka superó a la estadounidense Sloane Stephens, por 6-3 y 6-2 para colocarse en cuartos de final, donde mantiene sus opciones a una tercera corona consecutiva. Tras la derrota el domingo de la

estadounidense Serena Williams ante la serbia Ana Ivanovic, y la de hoy de la rusa Maria Sharapova contra la eslovaca Dominica Zibulkova, "Vica" se ha convertido en la máxima favorita para ganar este torneo. Azarenka, finalista en Brisbane recientemente, se enfrentará en cuartos con la ganadora del último partido de la jornada en la Rod Laver Arena, que enfrentará a la española Garbiñe Muguruza con la polaca Agnieszka Radwasnka.

El partido tuvo unos comienzos de gran igualdad cuando Muguruza, jugando siempre con la decisión y tiros ganadores con los que derrotó a la danesa Caroline Wozniacki en la ronda anterior, mantuvo a la polaca bajo presión en el fondo de la pista en un interminable tercer juego en el que la discípula de Alejo Mancisidor perdió su saque. A partir de ahí, Radwanska dominó a placer dedicándose a esperar el error de la rival, para hacerse con el primer parcial en 44 minutos.


Nadal sufre pero llega a cuartos ante Grigor Dimitrov

Alejandro Delmas Torreón.- Hijos de un país donde caer prisionero es la peor cosa que puede ocurrir, cuando un soldado japonés va a la guerra... va preparado para morir. Como hacían los 'kamikazes' o

los defensores de Iwo Jima. Así es la teoría del antiguo Código Bushido, el código de honor cuya rigurosa observancia mantuvo escondidos en las junglas a decenas de soldados nipones... hasta décadas después de terminar los combates en el Pacífico. 'Znryu Nipponkei'.

Unos 4.000 oficiales de seguridad en Super Bowl

Pero Kei Nishikori, el 'Principito' sedoso del tenis japonés y de la Agencia IMG, residente en Bradenton (Florida) no se rige por los principios del viejo Código Bushido. Ante un intrigado Rod Laver Arena, y con más ruido que nueces, Nishikori se rindió ante un comando de un solo hombre, Rafael Nadal Parera, al que se le abrió una llaga sangrante en la mano izquierda: como si fuera un crucificado, Rafa tuvo que ser atendido dos veces por el 'trainer'. Nadal también sufrió una caída espectacular en el segundo set... ahí se rompió los cordones de la zapatilla derecha y tuvo que cambiar de calzado en el vestuario. Nadal también se echó varias veces las manos al tobillo y a la rodilla y estuvo muy cerca de perder cada set. Además, recibió sendos 'warnings': uno por los avisos técnicos de su tío Toni y otro, con 4-4 en el tercer set, por demora en el servicio. Pero al fin, Nadal, tan exigido como un 'marine' sobre las playas volcánicas de Iwo Jima, plantó la bandera en el Monte Suribachi de los cuartos sin ceder una sola manga: 7-6 (3), 7-5 y 7-6 (3) en tres horas y 17 minutos. guridad para el estadio ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey. Los fanáticos que lleguen al partido del 2 de febrero en transporte colectivo se toparán con un perímetro de seguridad que se extenderá por 91 metros (300 pies) desde las entradas del estadio. Desde allí, serán canalizados hasta pabellones provisionales para ser sometidos a revisiones de seguridad similares a las que hay en los aeropuertos. Tras bastidores, el FBI y otras agencias de seguridad vigilarán el lugar para detectar cualquier amenaza de terrorismo, y además habrá barredoras de nieve en caso de mal clima.

AP Nueva Jersey.- Unos 4.000 oficiales gubernamentales y privados patrullarán el estadio MetLife el

día del Super Bowl, informó el miércoles la policía. Los funcionarios presentaron el miércoles detalles del plan de se-

28

Campeonato NFC: San Francisco vs Seattle

AP Ciudad de México.- Los Seahawks (14-3) son favoritos por tres puntos ante unos 49ers (14-4) que vienen de ganarle a los Panthers de Carolina 23-10 el domingo. El día previo, Marshawn Lynch produjo 140 yardas y dos touchdowns por tierra y la defensa deSeattle contuvo a Drew Brees y el ataque de Nueva Orleans camino a una victoria 23-15. San Francisco perdió el Super Bowl del año pasado ante Baltimore y ahora quiere sacarse el sabor amargo de la boca.

Los enfrentamientos previos entre ambos equipos estuvieron llenos de roces y discusiones. Ni los técnicos se pueden ver la cara. La rivalidad entre Pete Carroll, de los Seahawks, y Jim Harbaugh, de los 49ers, se remonta a su época en la Pac-10. En el 2009, luego de que Stanford, dirigido por Harbaugh, siguió anotando puntos a placer pese a que ganaba por paliza en una victoria 55-21 sobre Southern California, el equipo de Carroll, los dos técnicos se encontraron en el terreno al terminar el partido y Carroll le preguntó a Harbaugh, "¿qué te pasa?".

Denver regresa a un Super Bowl

Los funcionarios dijeron que estudiaron Super Bowls anteriores para prepararse para problemas, como el apagón que afectó el partido del año pasado en Nueva Orleáns.

Super Bowl: 4 grados centígrados enero de 1972. A pesar de la baja temperatura el clima no fue factor en el duelo donde Roger Staubach comandó a los Vaqueros de Dallas para vencer a los Delfines de Miami 24-3. Durante la última década se ha concedido el partido a sedes donde las condiciones climáticas pueden ser adversas, como Dallas, que en 2011 sufrió su peor nevada en 30 años, Detroit en el 2005 o Indianapolis en el 2012 , pero los tres estadios cuentan con un domo y la nieve no pudo llegar al terreno de juego.

Carlos Contreras Guadalajara.- Es la tempera-

tura más baja en la que se ha jugado un Super Bowl. Celebrado en el antiguo estadio de Tulane el 16 de

El pronóstico para el 2 de febrero en el MetLife Stadium de Nueva Jersey es de hasta 4 grados bajo cero en la mínima y 2 grados en la máxima. Además se presenta una alta expectativa de tormentas de nieve durante la semana del partido.

Miguel Boada Bostón.- John Elway vuelve a llevar a Denver a un Super Bowl. En 1999 dirigía la ofensiva de los Broncos, que le pegaron 34-19 a los Halcones de Atlanta en aquella ocasión. En 2014 estará en un palco del Estadio MetLife en Nueva York al ser vicepresidente ejecutivo. Ese 1999 fue la última vez que los Broncos jugaron un Super Bowl. Denver será uno de los dos protagonistas del Super Tazón del 2 de febrero al llegar a su séptimo encuentro por el título de la NFL en su historia, luego de pegarle 26-16 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, en una tarde donde la ofensiva encabezada por Peyton Manning sumó 507 yardas. La primera mitad del juego fue prácticamente para los locales, quienes se fueron al descanso con un 13-3 en el marca-

dor. Para el tercer periodo Denver anotó siete puntos más (20-3). La ventaja llegó a ser de 20 puntos en el último cuarto (23-3) y aunque los Patriotas anotaron 13 unidades (dos touchdowns pero fallaron la conversión en uno de ellos), ya no pudieron hacer más daño. Así se confirmó el regreso de Denver al juego por el título de la NFL. La ofensiva de los Broncos le pasó por encima a la de los Pats con las 507 yardas que sumó, 107 por vía terrestre y 400 por aire. Un punto clave fue el dominio en el tiempo de posesión, donde Denver ganó 35:44 a 24:16. Peyton Manning acabó con 32 completos en 43 intentos, para 400 yardas y dos pases de anotación. Matt Prater terminó con cuatro goles de campo acertados (27, 35, 19 y 54 yardas) en cuatro intentos.


El frío pone en ‘jaque’ al Super Bowl

puede cerrarse o restringir su servicio. La distancia real son 32 kilometros.

Carlos Contreras Ciudad de México.Con el aval del comisionado de la NFL, Roger Goodell, el estadio MetLife de East Rutheford, Nueva Jersey consiguió la sede del Super Bowl 48 en el año 2011, apenas a unos meses de haber sido inaugurado. Parece una tendencia en la que los estadios nuevos de la ultima década tienen derecho al partido grande. Phoenix en 2008, Dallas en 2011, Indianápolis en 2012 y ahora Nueva Jersey en 2014 sin importar las condiciones climáticas. Se espera una nevada el día del partido, aunque el pronóstico cobrará mayor precisión en los siguientes días ya se han tomado decisiones importantes que cambiarán la cara de la llamada 'Super semana'. El tradicional 'Media Day' en la que los jugadores y

entrenadores están disponibles para los medios internacionales no se llevará a cabo en el estadio, la posibilidad de nieve ha provocado que se mueva a la casa de los New Jersey Devils de la NHL, el Prudential Center, una arena de Hockey, que durante la misma semana tendrá la celebración del pesaje y la función de UFC 169 el sábado 1 de Febrero. En cuanto a los fanáticos, tendrán que trasladarse a Manhattan para el NFL Experience y el festival acostumbrado con activaciones de patrocinadores, firmas de autógrafos y conciertos. Arrancará en Times Square entre la calle 44 y Broadway llega hasta la calle 34. Trasladarse desde esa zona hasta el estadio puede implicar entre 25 minutos y una hora y media dependiendo de tráfico en el túnel Lincoln, que en caso de una fuerte nevada

"El Mundial es algo muy especial": Messi

El centro de prensa estará ubicado en el hotel Sheraton de Manhattan en Times Square. Por su parte, las conferencias finales de los entrenadores y la de Bruno Mars para dar los detalles del espectáculo de medio tiempo se llevarán a cabo en el Rose Theather de Manhattan y la presentación de los nuevos miembros del salón de la fama en el histórico Radio City Music Hall. El espectáculo de medio tiempo representa uno de los mayores retos en caso de tormenta de nieve, se especula que se resolverá con una edición grabada del performance para la transmisión en televisión o con un escenario mucho más sencillo que en años anteriores para facilitar el montaje. Los equipos estarán hospedados en Nueva Jersey, los Broncos lo harán en el Hyatt de Jersey City y entrenarán en las instalaciones de los Jets. Los Halcones Marinos de Seattle, campeones de la Conferencia Nacional dormirán en el Westin de la misma Jersey City y trabajarán en el complejo de los Gigantes.

dijo Messi. El de Rosario, en declaraciones a FIFA.com con motivo de su presencia en Zúrich en la ceremonia del Balón de Oro, hizo un repaso sobre su ya pasada lesión y sobre sus aspiraciones en un año especial.

"Si bien todavía faltan algunos meses y parece que el Mundial está un poco lejos, cuando te quieres dar cuenta ya está ahí. Pero tenemos muchas cosas importantes antes: la Liga de Campeones, volver a conseguir la Liga, la Copa del Rey. Vamos poquito a poquito. Pero sí, la verdad es que todos pensamos ya en el Mundial"

"Las lesiones siempre son duras, pero el hecho de irme a Argentina y estar un poco alejado del vestuario, de todo el lío, por decirlo de alguna manera, me hizo muy bien. Más allá de lo malo, físicamente me hicieron muy bien estos dos meses que estuve parado. Estoy intentando mirar el lado positivo", apuntó.

Naranjeros gana 4-2 a Cañeros; es finalista de la LMP

Hermosillo.- En el juego de “no más”, el acierto de Yunesky Sánchez que representó el boleto de su equipo a la serie por el campeonato de la LMP. Cuadrangular de Sánchez con uno en base en la parte baja del quinto rollo, catapultó a los Naranjeros de Hermosillo a triunfo de 4 por 2 sobre los Cañeros de Los Mochis en el séptimo y definitivo juego de la serie semifinal.

Largos trayectos y mucha nieve en las calles serán el costo de celebrar el Super Bowl en la ciudad más famosa del mundo.

Los Naranjeros enfrentarán a los Mayos de Navojoa a partir del martes venidero en serie a ganar cuatro de siete encuentro,. Será la décimo octava participación de los Naranjeros en una Serie Final y séptima en que enfrenten a los Mayos, quienes estarán viviendo su undécima serie titular.

Durante el tiempo que estuvo ausente de los campos, el delantero siguió al Barcelona por televisión.

Quinta entrada, mostrando la pizarra empate a dos y con un out, Zelous Wheeler sacudió batazo que envió la esférica contra la barda del derecho, para batazo de dos estaciones. Tomás Solís (0-2) sacó el segundo tercio pero vino el turno

"Me pongo muy nervioso, mucho más que si estoy en la cancha. El hecho de estar afuera y ver que no puedes echar una mano hace que todo sea más feo", aseguró. Las lesiones parecen más graves e importantes cuando es año de Mundial.

Barelona.- Lionel Messi, jugador del Barcelona y de la selección argentina, mostró su interés por todas las competiciones que disputa tanto con su club como con la albiceleste, pero reconoció que "el Mundial es especial".

29

que fue el juego mismo: swing de Sánchez para enviar la pelota de línea tras la barda de la estepa izquierda y armar la voltereta que sería decisiva. Esto selló el destino de Solís (0-2), quien se llevó cuatro anotaciones con nueve hits en cuatro dos tercios, con una base y dos ponches. Los Cañeros tomaron temprana ventaja al anotarle a Edgar González en la segunda la de la quiniela, que se armó con sencillo de Saúl Soto, wildpitch que lo puso en segunda y ya con dos outs, imparable productor de Jesús Arredondo al prado central. Aumentaron en la parte alta de la tercera, ahora con cuadrangular del designado Sandy Madera, batazo solitario al jardín izquierdo. González fue removido en la cuarta cuando tenía dos en base con dos outs, luego de admitir esas dos rayitas con seis hits. Dio dos bases y ponchó a uno. Entró en su lugar el a la postre ganador Bryan Evans (1-1), quien con brillante relevo se llevó el triunfo.

Carlos Vela consigue el premio a mejor jugador de España

"La verdad es que estuve muy tranquilo trabajando en las instalaciones de la Federación Argentina. Después me fui para mi casa (Rosario) y trabajé igual, muy bien en todo. En lo físico llego bien a estos seis meses y de la cabeza también. Creo que fue bueno para mí, en este sentido", apuntó Messi. En Argentina hay un sentimiento generalizado de que este año puede ser el de la vuelta de la albiceleste a lo más alto. "Llegamos en un buen momento. Hicimos una gran eliminatoria después del partido que se ganó en Colombia, cuando no veníamos tan bien. Fue un cambio importante y muy bueno para nosotros. El grupo es muy bueno, nos llevamos muy bien. Puede ser. Después en el Mundial puede pasar de todo, es muy difícil. Pero creo que llegamos bien", observó.

España.- Carlos Vela, fue elegido como el Mejor Jugador de la Liga BBVA del mes de diciembre, luego de las grandes actuaciones que tuvo en las pasadas semanas con la plantilla de Anoeta. El galardón fue entregado este lunes por la Liga de Futbol Profesional de España y el Bombardero es el cuarto jugador del torneo que lo recibe. Vela, recuperó el nivel que lo distingue como uno de los ariete más peligrosos del futbol europeo luego de una baja de juego que se debió al mal paso

del equipo tanto en la Liga como en la Champions League, competencia donde se esperaba que la escuadra de Anoeta tuviera una buena participación, sin embargo, quedaron eliminados en la etapa de grupos. Durante el mes de diciembre, el mexicano anotó tres goles en la Liga, consiguió otro tanto en la Copa de Rey y en esta misma competencia brindó tres asistencias. Durante el pasado mes, el Bombardero, participó en los tres partidos de la Liga donde la Real Sociedad consiguió ganar cada uno de ellos y Vela fue pieza clave para cosechar la victoria.


Tunden Nets a Knicks en duelo de NY

AP Nueva York.- Joe Jo-

hnson anotó 25 puntos y los Nets de Brooklyn propinaron a los Knicks su cuarta derrota

30 consecutiva, al imponerse el lunes 103-80 para igualar a un triunfo por bando la serie entre los rivales neoyorquinos en lo que va de la campaña. En un regreso triunfal de Londres, los Nets mejoraron a una foja de 7-1 en 2014 y se vengaron de la paliza que les propinaron los Knicks el mes pasado. Andray Blatche totalizó 19 unidades y 12 rebotes, mientras que Alan Anderson anotó 15 puntos por los Nets. Deron Williams finalizó con 13 tantos, en su regreso tras una ausencia de cinco partidos.

Benzema y Ribéry, juzgados por presunta prostitución de menores

El entrenador Jason Kidd optó por usarlo como reservista en vez de alterar la alineación titular formada por Johnson, Paul Pierce, Kevin Garnett, Shaun Livingston y Anderson, que tiene una foja de 5-0. Carmelo Anthony acumuló 26 puntos y 12 rebotes por los Knicks.

Ellis, Marion y Nowitzki ganan con Mavs y 10 cartones, respectivamente, saliendo como reservas. De su lado, el español José Calderón aportó 11 unidades y seis asistencias, y ayudó así a la banca de los Mavericks a vencer a su similar de los Cavs por 33 a 8.

Guadalajara. Con el excelente trabajo ofensivo de Monta Ellis, Shawn Marion y del alemán Dirk Nowitzki, los Dallas Mavericks vencieron este lunes en la NBA a los Cleveland Cavaliers con un marcador de 102-97. Ellis terminó con 22 puntos

y ocho asistencias, Marion con 18 tantos y Nowitzki con 17 y 10 rebotes, para lograr así la sexta victoria de los Mavericks en las últimas siete salidas frente a los Cavaliers. Otros jugadores que aportaron al triunfo fueron DeJuan Blair y Brandan Wright, con 13

El mejor por parte de los derrotados fue Kyrie Irving, quien se destapó con 26 puntos y nueve servicios para anotación, seguido por el brasileño Anderson Varejao, con 18 tantos y 21 balones recuperados debajo de los tableros, mientras que el sudanés Luol Deng, terminó con 20 cartones. Irving anotó 16 de sus tantos en el tercer cuarto y, aunque su equipo marcó 11 puntos seguidos en la apertura del último período, el conjunto local acabó encajando la derrota.

Neymar costó al Barcelona 95 millones de euros

España.- El Barcelona habría pagado "95 millones de euros y no los 57 que declaró oficialmente" el presidente de la entidad catalana, Sandro Rosell, por el fichaje del delantero brasileño Neymar, reveló hoy el diario El Mundo.

El medio de comunicación tuvo acceso a los "contratos suscritos entre el club azulgrana y el jugador brasileño, que obran ya en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional", y cifró el traspaso del exjugador del Santos en 38 millones de euros más que los declarados por el equipo español. Los documentos, suscritos entre noviembre de 2011 y septiembre de 2013, incluirían "tres comisiones millonarias destinadas a la familia Neymar y que hasta ahora permanecían ocultas". La publicación

México.- Los futbolistas franceses Karim Benzema y Franck Ribéry son juzgados desde hoy, lunes, en París por presunta prostitución de menores, acusados de haber contratado los servicios sexuales de la joven Zahia cuando esta tenía menos de 18 años. El proceso, por el que Benzema (Real Madrid) y Ribéry (Bayern Munich) pueden ser condenados a un máximo de tres años de prisión y 45 mil euros de multa, comenzó a las 12.30 GMT en la 16ª sala del Tribunal Correccional de París y durará cuatro días. Los jugadores no tendrán que desplazarse al Tribunal para declarar, sino que estarán representados por sus abogados. Al igual que Zahia, quien se constituyó como parte civil para tener acceso al dossier judicial pero que ha renunciado y está citada solo en calidad de testigo. El letrado de Ribéry, Carlo-Alberto Brusa, declaró ante la prensa en el juzgado que se trata de "un proceso particularmente amputado". "Por un lado, la parte civil que fue en un momento dado la víctima de los hechos, no se considera más una víctima. Por otra, el fiscal había pedido el archivo durante la instrucción y, por consecuencia, hoy tenemos, entre comillas, un proceso sin acusación", señaló el abogado. Ribéry reconoce haber pagado 700 euros en abril de 2009 por mantener relaciones sexuales con Zahia, pero asegura que ignoraba que tenía entonces 17 años. El futbolista invitó a la prostituta y a una amiga de esta a Munich, donde reside, y allí ambas participaron en una orgía con el centrocampista y su cuñado.

asegura que el padre del futbolista percibiría 2 millones de euros por la búsqueda de nuevas promesas del Santos, 4 millones por la labor de captación de contratos de publicidad de empresas brasileñas y otros 2,5 que se destinarían a "ayudar a los niños de las favelas de Sao Paulo".

Según El Mundo, en estos contratos no se incorpora ningún tipo de obligación para la familia de Neymar, que recibiría esas cantidades con independencia del éxito de las gestiones."Se trata de acuerdos ficticios para camuflar los verdaderos ingresos del futbolista", reza el texto.

Los hechos que se le reprochan a Benzema, que niega el futbolista, se remontan a mayo 2008, cuando el entonces delantero del Lyon presuntamente

mantuvo relaciones con la prostituta en una suite del hotel Le Méridien de París a cambio de 500 euros, cuando ella tenía 16 y él 19. Una exnovia del delantero desmintió ante la policía la versión de la prostituta porque, según su versión, el jugador pasó con ella, y no con Zahia, la noche en la que supuestamente se produjeron los hechos. Por su parte, el abogado de Benzema, Sylvain Cormier, señaló el el primer día de audiencias ante el tribunal que intentará demostrar que no hubo nada entre su cliente y la prostituta esa noche de mayo de 2008. Además, Cormier justificó la ausencia de Benzema por un partido de clasificación de la Copa del Rey de mañana en el que el Real Madrid se enfrentará contra el Espanyol. La prostituta, de origen marroquí, afirmó durante la fase de instrucción que los dos futbolistas tuvieron relaciones con ella cuando era menor, pero que ignoraban su edad. Los futbolistas fueron imputados en julio de 2010, cuando la policía investigaba una presunta red de prostitución vinculada al Zaman Café, un local de los Campos Elíseos cerrado en la actualidad. Otras seis personas, entre ellas el cuñado de Ribéry, están también imputadas. La fiscalía de París pidió inicialmente que se desestimase la causa contra los jugadores, pero el juez de instrucción consideró que Benzema y Ribéry no podían ignorar la edad de Zahia, una desconocida hasta que estalló este escándalo y reconvertida actualmente en empresaria de moda y modelo. El juicio debía haberse celebrado el pasado junio, pero el abogado de Ribéry consiguió un aplazamiento al cuestionar la imprecisión de un artículo del código penal.

Ga S


Los guapos del Super Bowl

31

Luke Willson tiene 24 años, es ala cerrada y porta el número 82 con los Seahawks de Seattle (@LWillson_82)

Eric Decker tiene 26 años, es receptor y porta el número 87 con los Broncos de Denver (AP)

Ronnie Hillman tiene 22 años, es corredor y porta el número 21 con los Broncos de Denver (AP)

Steven Hauschka tiene 28 años, es pateador y porta el número 4 con los Seahawks de Seattle

Doug Baldwin tiene 25 años, es receptor y porta el número 89 con los Seahawks de Seattle (seahawks.com)

Wes Welker tiene 32 años, es receptor y porta el número 83 con los Broncos de Denver (AP)

Brock Osweiler tiene 23 años, es quarterback y porta el número 17 con los Broncos de Denver (denverbroncos.com)


32

Premio a la belleza


Periódico el Faro

Espectáculos

Desea que "Chávez" sea un filme universal

Martes 21 de Enero de 2014

China retira veto a Lady Gaga EFE

Pekín.- El último álbum de la cantante estadunidense Lady Gaga será lanzado en China tres años después de que la música de la popular artista fuera censurada en el gigante asiático por su "vulgaridad". Los fans de Lady Gaga ya pueden hacer la reserva de 'Artpop' desde China, una posibilidad que, aunque colma de satisfacción a los seguidores de la artista, llega dos meses después de que el disco se posicionara como líder de ventas en Estados Unidos, publica hoy el diario hongkonés 'South China Morning Post'. La demora no es la única "alteración" en cuanto a la venta del álbum. La portada original, en la que la artista rodea con las piernas desnudas una bola de discoteca y muestra parte del torso, ha sido cambiada por otra en la que se le cubren las extremidades con unas mayas negras y una bola más grande le tapa todo el tronco. Aunque los censores del régimen comunista no modificaron las letras de las canciones, el título de uno de los temas, 'Sexxx Dreams', ha sido cambiado a 'X Dreams'. Si bien los comentarios en Weibo, el Twitter chino, criticaron de forma unánime la modificación de la portada del álbum, los usuarios coincidieron en que es "la única opción que tiene la cantante si quiere

Milenio

volver a China", decía uno de los internautas. Por su parte, el icono del pop mostraba en su cuenta oficial de Twitter su entusiasmo por el regreso de su música a la potencia asiática y escribía: "¡Estoy emocionada! ¡El Gobierno chino aprobó que Artpop sea lanzado en el país con sus 15 canciones! ¡Espero que el próximo paso sea que pueda actuar allí!". Con esa opción aún incierta, el regreso de Lady Gaga a China de momento será solo en las tiendas de música, lo que al menos abre el inmenso mercado de la segunda economía mundial a la famosa cantante. Su salida de la 'lista negra' se

produce tres años después de que el Ministerio de Cultura censurara cien canciones pop para preservar la "seguridad nacional cultural" de China, una campaña de la que Lady Gaga fue el principal objetivo, incluyéndose temas como 'Judas' o 'The Edge of Glory'. Otra artista damnificada entonces, Katy Perry, pudo finalmente debutar en el Estadio Nacional de Pekín a comienzos de este mes, lo que sugiere que tal vez Lady Gaga pueda imitar pronto sus pasos. Sus fans advierten hoy en Weibo a la artista de que no se olvide de un par de 'leggings' de algodón si quiere subirse a un escenario en suelo chino. "Entonces -comenta un usuario- se te dará la bienvenida

Que autoridades decidan si debo salir de México: Laura Bozzo nación.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Laura Bozzo dijo que no ha cometido ningún delito. "No he violado ninguna ley como para que pida que sea sacada del país, pero lo dejaré a las autoridades", dijo. Acusó a Vázquez Flores de ser un "cobarde y poco hombre", que quiere hacer circo a través de ella. La conductora defendió su presencia en los municipios de Guerrero afectados por el huracán 'Manuel' en septiembre y reiteró que acudió a ayudar. Ciudad de México.- La conductora de televisión Laura Bozzo afirmó que no hay fundamentos legales para que sea ex-

pulsada del país, como lo solicitó Manuel Vázquez Flores, maestro de Derecho Procesal Constitucional, ante la Secretaría de Gober-

"No utilicé recursos del estado. Fui a un centro de convenciones porque tenía un caso grave", dijo.

México.- Con la inclusión del filme de ficción Chávez en la 64 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en la sección Berlinale Special, Diego Luna espera que su visión alcance un estatus de universal, exaltando la lucha de un hombre, quien en los 60 y 70 alzó la voz contra la injusticia sufrida por los campesinos indocumentados en Estados Unidos. “Es una historia muy pertinente que llega en un momento ideal, cuando está sucediendo un debate necesario y urgente en Estados Unidos. Es sorprendente que no haya habido una película sobre César Chávez en todo este tiempo. Es una historia que tiene que ver con los dos países y urge contarle la historia a la gente. “Contagiarla con una vida tan inspiradora; es una comunidad que logró un cambio que nadie veía venir y festejó un movimiento que promovía la no violencia, y las ideas como la herramienta de cambio, que es muy pertinente hoy, y hará a la película, ojalá, universal”, dijo Luna en entrevista con ¡hey! Visiblemente emocionado, antes de ofrecer la función del monólogo Cada vez nos despedimos mejor, Diego expresó que encontró, con esta invitación de la Berlinale, “la oportunidad de celebrar nuestra película en un festival que ha sido tan importante para nosotros. “En general me refiero a Canana – la productora de la que es socio- , nos han pasado cosas muy lindas en Berlín y el espacio que le dieron a la película es un gran regalo para los que la hicimos. Arrancamos con el pie derecho la promoción de nuestra cinta en la que llevamos más de tres años trabajando”, agregó. A pesar de la cercanía con las autoridades del encuentro cinematográfico, que se realizará en la capital germana del 6 al 16 de febrero, Luna enfatizó que Chávez logró este “escaparate para su estreno mundial”, porque los organizadores “vieron la cinta, les gustó y le abrieron un espacio muy importante.

“Las galas son un gran festejo, es un cine de dos mil personas, donde iremos todos los que podamos, que hayamos participado en la película, y festejaremos a lo grande”, abundó el novel cineasta. Para su segunda cinta de ficción, el realizador se rodeó de un elenco de figuras de la talla de John Malkovich, America Ferrara y “Michael Peña hace un trabajo increíble”, destacó. “Estuve rodeado de un equipo de actores que le hacen fácil el trabajo al director. La película trata sobre César Chávez, pero también de la gente que estaba a su alrededor. “Su familia, todos los que hicieron posible que el movimiento campesino en los 60 tomará tal fuerza en los Estados Unidos, que lograron lo hecho. Espero que aquellos que no saben la historia se sorprendan. Es importante porque habla de la vida de mucha gente que hoy sigue ahí, en la lucha, y que ojalá sirva para llamar la atención a la realidad del campo en Estados Unidos”, exhortó Diego. Sin poder negar sus raíces, el Charolastra, antes de subir al escenario de la Sala Chopin, aplaudió el éxito de su mentor, Alfonso Cuarón, en Hollywood y sus 10 nominaciones al premio de la Academia. “No me sorprende, hizo una gran película. Lleva mucho tiempo haciendo un cine con una voz muy poderosa detrás y me da mucho gusto por él y los que trabajaron en Gravedad. Espero que no solo en los Oscar, en los BAFTA, se lleven tantos premios que les quepan en la bolsa”, finalizó. :CLAVES UN FUTURO PROMETEDOR Chávez se estrena en Estados Unidos el 28 de marzo, tres días antes del cumpleaños del hombre que inspiró el largometraje. El filme llegará a México el 1 de mayo, “es una película que va a encontrar un eco de los dos lados de la frontera”, dijo Luna.


Revelan nuevos posters y tráiler de '300: El nacimiento de un imperio'

34

Celebra Angélica Rivera éxito de su hija Sofía

Ivett Salgado

Guadalajara.- A través de su cuenta de Facebook se reveló el tercer tráiler y dos nuevos pósters de la nueva película de ''300: El nacimiento de un imperio''.

mar. Mientras ambos bandos luchan, se escucha como parte del soundtrack la canción ''War pigs'', de la legendaria banda británica de heavy metal, Black Sabbath.

En el nuevo avance de la épica cinta, se ve cómo se libra la batalla entre los griegos, liderados por Themistokles, Xerxes y Artemesia, en medio del

La película, protagonizada por Sullivan Stapleton, Eva Green, Lena Headey y Rodrigo Santoro, será estrenada el próximo siete de marzo.

La Oreja de Van Gogh graba dueto con Natalia Lafourcade

Tras el éxito con el CD + DVD "Primera Fila", del cual ya obtuvo Disco de Oro, La Oreja de Van Gogh puso a consideración del público "María", el segundo sencillo grabado a dueto con Natalia Lafourcade.

(voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería) ofrecerá un concierto en San Luis Potosí, el 28 de marzo y en el Auditorio Nacional, el 30 del mismo mes.

Con más de 30 mil copias vendidas en México, la agrupación española celebra que el video de "María" rebasó los dos millones de vistas en Youtube, se informó en un comunicado de prensa. Por otro lado, el grupo conformado por Leire Martínez

"La Oreja de Van Gogh Primera Fila" es una producción en formato de disco íntimo en directo, en el que se combinan versiones novedosas de grandes éxitos con nuevos arreglos, junto con canciones inéditas y colaboraciones de invitados especiales.

Ciudad de México.- La poesía de Pablo Neruda inundó el teatro libanés para celebrar las 500 representaciones de El cartero, puesta en escena que recibió a Jacobo Zabludovsky, como padrino de placa, y a Angélica Rivera, quien acompañó a su hija Sofía Castro, a fin de celebrar el éxito de la historia que protagoniza Ignacio López Tarso. “Estoy muy contenta por mi hija, de que pise el escenario con personas como ellos, es un orgullo. Le doy muchos consejos, pero aparte de consejos le doy mucho amor y mucha fuerza para que ella tome sus propias decisiones”, dijo Angélica Rivera,¿ minutos después de concluir la función. “Me ha sorprendido la capacidad que tiene a su corta edad, el ser una niña tan disciplinada, entregada y comprometida con lo que quiere hacer, en esta carrera como en cualquier otra hay que estudiar y ella se está preparando mucho”, añadió la actriz sobre el rumbo que marca a la educación de su hija.

La función 500 contó con Jacobo Zabkudovsky como padrino de placa; quien aprovechó el micrófono para reconocer el talento de Ignacio López Tarso, “muchas gracias, saludo entre nosotros a la señora esposa del señor Presidente de la República, es un honor tenerla aquí señora”, dijo mientras Rivera se puso de pie.

Sin ánimo de robar atención a la función de su hija, Rivera se despidió para salir del inmueble, no sin antes decir que no extraña del todo la actuación, pues tiene en puerta múltiples compromisos como titular del DIF: “Mi trabajo fue algo que formó parte de mi vida durante 25 años, pero ahorita estoy muy contenta y agradecida con la oportunidad de poder servir a mis niños.

“500 funciones son una gran fiesta, es un enorme placer repasar a Pablo Neruda de esta forma, y para cada uno de ustedes mi reconocimiento, porque esta es una obra complicada que hicieron parecer sencilla. López Tarso es un fenómeno de nuestra escena, conocí a Pablo Neruda y quiero decir que en nada se parecen físicamente, pero eso es un gran elogio, porque cuando un actor se basa en maquillaje no es tan valioso como cuando ese parecido sale del corazón”, añadió el comunicador.

“No me quedé con ganas, estuve en los escenarios por 25 años y ahora ver a mi niña realizarse, es un orgullo. A lo mejor en un futuro, por qué no, pero por lo pronto me voy a dedicar a trabajar, estoy haciendo cosas muy bonitas para los niños del país, esta oportunidad es algo en lo que tengo que seguir trabajando”, añadió la esposa de Enrique Peña Nieto.

“A Pablo Neruda lo vimos sobre un hotel sobre avenida Juárez y una mañana de domingo recitó sus versos, parecía un burgués, aunque esto le pareciera ofensa por su pensamiento, pero recitó 20 de sus poe-

mas, en el 20 el aplauso estalló el más fuerte y el recuerdo quedó para siempre, hoy volví a vivir esa escena con López Tarso”. El cartero dirá adiós al Teatro Libanés el próximo fin de semana, para comenzar una gira por el interior de la República; a la función también acudió José Alberto Castro, padre de la joven actriz. Claves La escena

- Angélica Rivera aplaudió en todo momento el trabajo de su hija Sofía, lo cual agradeció la joven actriz: “es hermoso que me puedan Considerad acompañar mis padres a esta función, y como lo dije la primera vez,colección, p este trabajo se lo dedico a mis pa-un mástil de de locuras dres”, dijo Castro.

- “Estar en esta obra fue hermo-Hace un pa so, más compartir con actores tantiempos. Y importantes como Helena Rojo y elpor supues señor López Tarso. En este momen-3000 guitar to estoy entregada a la telenovelachards la lle y a la escuela, quizá más adelantetiene una a comparta nuevos proyectos”, añadiómanías de Sofía.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 21 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.