Transporte aéreo regional inicia operaciones en Marzo
Con casi cinco meses de retraso, iniciará con 14 naves en una primera etapa.
Pág. 04
Roberto impulsa una nueva generación de empresarios del campo
Secuestro en México: 3 estrategias, pero ningún avance
La visión del Gobernador de modernizar la agricultura de Nayarit con la reconversión de cultivos, da pie a una nueva generación de empresarios del campo.
En 16 años, en México se han implementado tres planes distintos para combatir el secuestro, sin embargo el delito ha ido en aumento debido a la falta de visión a largo plazo.
Pág. 07
Pág.29
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit
Sigue los casos de Influenza en México Año 7 No. 2316
Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 28 de Enero de 2014
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Han Retirado 10 Mil Llantas de Negocios Clandestinos Pág.02 La EST No. 15 cuenta ya con Bebederos Escolares
Pág.05
Nayarit
Gobierno de la Gente incrementa infraestructura educativa Pág. 08
Jalisco
Hay pérdidas por 60 mdp anuales: Canacar
Pág.11
Reportan 250 casos sospechosos de influenza en el Estado de Jalisco
Pág. 12
Nacional
Trabajo de inteligencia logró detención de ‘El Tío’: Osorio Chong
Pág.14
Urge a diputados gastar: adelantan pago sin contrato firmado
Pág.16
Negocios México, entre los cinco destino de inversión
Pág. 27
La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, confirmó que hay mil 517 casos de influenza AH1N1 en México, por lo que hizo un llamado a las personas para que acudan a vacunarse contra esta enfermedad. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que en México, como en otros países del mundo, se han elaborado protocolos de atención para la población que eventualmente presente síntomas que estén relacionados con el virus de la influenza H1N1, e hizo un llamado a la población a estar pendientes y atenderse, no automedicarse, y sobre todo “cuando se sientan los síntomas de una gripa anormal asociada con fiebre, hay que ir al médico para tener un diagnóstico preciso de lo que está ocurriendo”.
Pág.18
Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Guillermo Gómez * Ana Margarita * Leo Zuchermann * Pascal Beltrán del Rioi
Internacional
El Líder norcoreano habría ejecutado a familiares de su tío
Pág. 34
* Zaire Ramirez * Javier Estrada * NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
814 Fallece Carlomagno 1547 Muere Enrique VIII de Inglaterra
Martes 28 de Enero de 2014
Han Retirado 10 Mil Llantas de Negocios Clandestinos
1596 Muere el corsario inglés Sir Francis Drake 1840 Real orden por la que se crea en La Habana el Archivo General de la Real Hacienda, fundamento del Archivo Nacional de la República de Cuba 1841 Nace el periodista y explorador Sir Henry Morton Stanley 1853 Nació el escritor y político cubano, José Martí, héroe de la independencia de Cuba y poeta precursor del modernismo 1873 Nace la escritora Colette 1881 Muere el escritor Fiodor Mijailovich Dostoievski 1887 Se coloca la primera piedra de la Torre Eiffel 1910 Gran temporal de lluvia en el Norte de España 1912 Nace el pintor Jackson Pollock 1918 Trotski funda el ejército rojo 1920 España: se funda la Legión en África 1929 España: dimite el general Primo de Rivera 1939 Muere el poeta y premio Nobel William Butler Yeats 1986 Explosión del transbordador espacial estadounidense “Challenger” en Cabo Cañaveral y muerte de sus siete tripulantes
¿Aguas Residuales Al Mar en Vallarta? Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La mayoría de las llanteras trabajan de manera irregular, son el foco número 1 de dengue en el municipio de Puerto Vallarta. En lo que va de la presente administración municipal que encabeza, Ramón Guerrero Martínez, han sido retiradas un total de 10 mil llantas, principal foco de atracción del dengue en el municipio de Puerto Vallarta, revela la regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva, presidenta de la comisión de salud. Así lo destaca en entrevista y añade que esto se ha logrado gracias al programa Mueve Tu Colonia, enfocado al ámbito de la salud. Se han dado a la tarea de la descacharrización y descubrir en
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
qué situación y cuál es el problema más grande de infección para el dengue. Estas son las llantas, explica la regidora que son el principal foco de contaminación, han sido visitados negocios dedicados al manejo clandestino de este producto así como de tiraderos no reconocidos por la autoridad municipal, ni de ecología en Jalisco. Hoy, a la fecha el ayuntamiento tiene un centro de acopio, para atender reclamos que se dan en denuncias vecinales, que indican la existencia en muchas de las ocasiones de barrancos y lotes baldíos donde se almacenan estas llantas. Este centro de acopio, se localiza temporalmente en un terreno casi a las instalaciones de la penal
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
en la delegación de Ixtapa. Se viene realizando una revisión exhaustiva en distintos puntos del municipio, donde los vecinos denuncian esta grave problemática. En cada una de las llanteras se realiza una inspección de parte de autoridades de la secretaría de salud y de reglamentos, para atender esta problemática. Verifican en qué situación se encuentran incluso en la operación de las licencias correspondientes, las llanteras provocan el problema número 1 de dengue. La autoridad informa que no sabe por ejemplo, la existencia de cuántas llanteras hay en el municipio, han visitado, dijo la edil un total de 18 siendo 1 o 2 cubren su trabajo, pero el resto son irregulares.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Han comenzado los trabajos en la calle Francisca Rodríguez en Olas Altas al sur de este puerto, pero empleados encontraron algunas inconsistencias en las obras de drenaje, las cuales deben cambiar y que datan de hace al menos dos décadas. Mantos subterráneos y posibles escurrimientos de aguas residuales al mar, en playa Los
Muertos. Justo frente al muelle que recientemente fue inaugurado. Personal gubernamental asegura que este tipo de descargas principalmente de hotel y negociaciones, n o llegan al mar y no hay contaminación,, pero dicen, los trabajos son necesarios, ahora que está en proceso la serie de trabajos para hacer peatonal dicha arteria y tenga más visitas de turistas en el futuro.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Imprudencia y Pésimo Estado, Fórmula SEP Jalisco revisará Mortal en Carretera 544 Ixtapa Mochilas: R. Palomera corre a cargo del gobierno del Estado de Jalisco, que a través de la secretaría de movilidad, con representación aquí de Gustavo Ulloa, poco o nada han hecho en materia preventiva o de inspección.A lo largo del tramo no existe ninguna patrulla de movilidad Jalisco haciendo sus recorridos de supervisión. Actualmente existen diversos trabajos inconclusos, en los que tampoco hay la debida señalización, sobre todo de noche, para advertir a los conductores de cualquier tipo de unidad, respecto a tramos inconclusos. Hay zonas en las que existe también el abandono de la obra por parte de cuadrillas de empleados.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Fórmula mortal en carretera a Ixtapa, cobra vidas. El binomio de la imprudencia al manejar aunado al pésimo estado de la carretera 544, rumbo a esa delegación, es la fórmula mortal para ocasionar accidentes con fatales consecuencias como el pasado fin de semana, cuando el conductor de una motocicleta perdió la vida. Fueron dos causa, el exceso de velocidad y el estado de dicha vía. Al hacer un recorrido esta mañana, para conocer de nueva cuenta
el estado de la carretera, se pudo constatar la gran cantidad de hundimientos que existen y que al reducirse a un carril para transitar un pequeño tramo se convierte en una mortal pesadilla. Principalmente para conductores de automóviles quienes deben adivinar la zona donde se ubican baches y aproches, que resultan trampas fatales. Existen hundimientos difíciles de detectar, lo que a la postre son factores de accidentes. Esta carretera del tramo que comprende de la delegación de Las Juntas, a la de Ixtapa y Las Palmas
Incluso se ha llegado a observar a trabajadores quienes realizan tareas de limpieza a un costado de la carretera con una ínfima cantidad de conos color naranja, como signos de advertencia. El amontonamiento de tierra, lugar donde fue el accidente de anoche, en el que murió instantáneamente un motociclista, ha sido el más claro ejemplo, de lo que no se debe hacer como medida preventiva, falta de señales contundentes. Aunque también cabe señalar que la imprudencia y exceso de velocidad de los conductores de motocicletas de noche es frecuente y causal de que ocurran accidentes con fatales consecuencias.
Necesaria la ampliación de carretera Mascota-Ameca
Puerto Vallarta.- El diputado Juan José Cuevas García ingresó una iniciativa de acuerdo legislativo al pleno del Congreso de Jalisco, para solicitar al gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la ampliación del tramo carretero MascotaAmeca, ello ante la peligrosidad del tramo mencionado, por tratarse de un camino de un solo carril de ida y otro de vuelta, cuya angostura en mal estado dificulta su tránsito seguro y confiable. Cabe recordar que por ahí circula turismo religioso hacia Talpa de Allende, al Pueblo
Mágico de San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta, entre otros puntos, además que es la vía libre a Guadalajara desde este destino turístico del Pacifico. Peri Cuevas Fundamentó en su exposición de motivos, lo expresado por el propio delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Bernardo Gutiérrez, quien señaló que las condiciones de las vías carreteras de Jalisco se ubican en un mal nivel: “La red de carreteras estatales se encuentra en condiciones desfavorables para
la seguridad de los usuarios, y repararlas para dejarlas libres de baches tendría un costo de 10 mil millones de pesos; “En una escala del cero al cinco -siendo cinco el peor indicador-, las vías carreteras de Jalisco se ubican en un nivel de cuatro, pero no hay intención de hacer un gasto tan fuerte para repararlas todas.” El legislador vallartense expresó a los integrantes del pleno en la asamblea que “Debido a la importancia de este tramo, me permito proponerles compañeros diputados,
Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Habrá revisión de mochilas, proyecto que estará en manos de la Secretaría de Educación Jalisco y que se espera se implemente en este 2014, así lo dio a conocer Roberto Palomera Preciado, titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE) en la Costa Norte. En este sentido indicó que el Operativo “Mochila Segura” tiene como propósito el inhibir que los menores puedan introducir a las escuelas algún tipo de arma o sustancias adictivas. A este respecto precisó que esta acción va encaminada a salvaguardar la integridad de los jóvenes, “tal y cual es la responsabilidad de los maestros de Puerto Vallarta y de todo el estado de Jalisco”. De tal manera que aún y cuando aún es un proyecto, subrayó que actualmente cada institución educativa tiene un responsable que es el director, además de un reglamento interno que es consensado con los padres de familia y tutores de los estudiantes.
ciones que se puedan presentar. Por lo que ante la posibilidad de que los jóvenes pudieran introducir en sus mochilas armas punzo cortantes o sustancias prohibidas, Palomera Preciado insistió en que son temas que la Secretaría de Educación prevé y por tanto en este ciclo escolar se hace énfasis, como parte de una estrategia de seguridad y prevención, en ello. “Ya inclusive existe en el plan y programa de estudios, como parte de una currícula, y lo tienen que tratar con los alumnos, esto ya existe y se está trabajando en ello y en muchas otras cosas más en favor de la educación”. En este contexto de la problemática que pudiera suscitarse con Derechos Humanos, el titular de la DRSE Costa Norte apuntó que esto ya se ha analizado y los consejos de participación social y los consejos técnicos en el ámbito estatal, se toma en cuenta a los padres de familia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, instancia que está al pendiente de que no se transgredan los derechos de los niños.
Además de ello indicó, en cada escuela se cuenta con un consejo, que en este ciclo escolar se habla de los consejos técnicos escolares, que es donde se llevan a cabo los análisis de todos los temas y situa-
“Son situaciones que se consensan con todos los involucrados para que todos los acuerdos que se tomen, vayan siempre en favor de los niños y jóvenes, además de que las decisiones sean en pro de ellos mismos”.
su apoyo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la ampliación de la carretera federal número 70 en el tramo carretero que va de Guadalajara a Mascota, así como la construcción de acotamientos que permitan tanto áreas de descanso, como de emergencia” señalando Cuevas García lo que está aconteciendo en el tránsito del citado tramo carretero, una gran cantidad de accidentes que lo vuelven una vía peligrosa, con múltiples baches, deslaves, falta de señalización y angostura que la han hecho una vía en pésimas condiciones, olvidando la seguridad de la población que transita la vía de comunicación.
Para finalizar Peri Cuevas insistió en que las malas condiciones de la carretera representan un peligro latente, por lo que pidió la aprobación del punto de acuerdo para solicitar a la SCT la asignación de recursos y la realización de acciones urgentes de mantenimiento a la ruta, dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras, que cuenta con un presupuesto de más de 15 mil millones de pesos, para que así el Maestro Gerardo Ruíz Esparza Titular de la SCT y el Ing. Carlos Romero Bertrand, Delegado en Jalisco de la SCT, tomen cartas en el asunto para garantizar la seguridad vial de la población.
04
ará Transporte aéreo regional Rescatan a once bañistas era inicia operaciones en Marzo en el mar por oleaje alto
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con casi cinco meses de retraso, la empresa nacional Transporte Aéreo Regional (TAR), con base en Querétaro, iniciará operaciones en marzo próximo una vez que ya recibió la primera de 14 naves que contará su flota en una primera etapa. El director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Ludwig Estrada Virgen, destacó que la presencia de esta aerolínea mexicana será muy importante para Puerto Vallarta porque operará como una aerolínea
alimentadora para las grandes empresas, con aviones de 50 pasajeros. Inicialmente se contempló el “debut” para el pasado 1 de noviembre, sin embargo por cuestiones de logística se pospuso el inicio y de hecho ya cuenta con el primer Embraer ERJ145, está por sumar otros dos y posteriormente tendrá más para enfocarse a rutas no cubiertas por aerolíneas troncales y que representen trayectos menores a una hora y media de vuelo, con destinos como Guadalajara (con extensión a Puerto Vallarta), Monterrey, Acapulco, Ixtapa, Los
Ponen en marcha programa ‘Héroes por Vallarta’
uevas insisndiciones de • El Consejo Municipal n un peligro para la Discapacidad dió la apro(COMUDIS) acercacuerdo para ignación de rá los servicios de ón de acciola institución, cada nimiento a la quince días, los ma Nacional miércoles, a las diCarreteras, ferentes colonias de supuesto de Puerto Vallarta s de pesos, tro Gerardo Puerto Vallarta.- Con el la SCT y elobjetivo de dignificar a nuestros trand, Delevallartenses con discapacidad y SCT, tomen a garantizarsensibilizar a la población sobre oblación. la misma, este 29 de enero en la
plaza principal de la delegación
Las Juntas, el Consejo Municipal para la Discapacidad (COMUDIS) llevará a cabo las actividades del programa “Héroes por Vallarta” a partir de las 18:00 horas. El director de COMUDIS, Alonso Bravo Amaral, mencionó que es a través de la concientización, convivencia e integración familiar y social que se hace la diferencia. Por ello, invitó a la población que viva con alguna discapacidad o que conozca a alguna persona, a que se acerquen al evento para que reciban
Mochis, Durango y Puebla. La inversión de la empresa del Grupo MAFRA para la adquisición de las aeronaves, construir la base de operaciones y servicio y el centro de control operacional es de más de 265 millones de pesos, lo que generará alrededor de 320 empleos directos. Estrada Virgen consideró que la oferta de otra aerolínea llevará a que las tarifas en las rutas que conectan a este destino habrán de ser más competitivas y de hecho será una excelente opción para el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. los servicios o en su caso se canalicen a otras asociaciones civiles para que se les brinde el tratamiento adecuado. En este sentido, indicó que el próximo miércoles realizarán actividades de sensibilización, culturales, recreativas, deportivas e interactivas para toda la familia. Además de ofrecer los servicios de alta en el Sistema DIF Municipal, como son entrega de tarjetones vehiculares, credenciales de discapacidad, terapias, becas y eventualmente entrega de aparatos ortopédicos. Asimismo anunció que se otorgarán becas al cien por ciento para personas con discapacidad en los talleres de cultura (pintura, piano, canto, instrumentos latinos, escultura, solfeo, guitarra, violín, danza infantil y fotografía). También se ofrecerán actividades al público en general, como son la presentación de la orquesta infantil, videos de superación personal, obras de teatro y el show de Papos y su pandilla. Cabe señalar que este será el primer evento del programa “Héroes por Vallarta” que realizará COMUDIS cada quince días, los miércoles, en diferentes colonias del municipio. No obstante, tanto en las oficinas generales de la dependencia como en las brigadas asistenciales “Ayudarte nos mueve”, se ofrecen los servicios y atención para personas con discapacidad.
La mayoría de playas del municipio presentan marea alta, por lo que el titular de Protección Civil y Bomberos, exhortó a los bañistas a actuar con cuidado, responsabilidad y evitar ingresar al mar Puerto Vallarta.- Los Guardavidas de Puerto Vallarta han realizado una intensa labor, durante el fin de semana y este lunes, al registrarse al menos once rescates acuáticos derivados del fuerte oleaje que prevalece en toda la bahía. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López informó que desde el pasado jueves 23 de enero se presenta un fuerte oleaje ocasionado de las corrientes de retorno, por lo que se han instalado banderas rojas en las diferentes playas para alertar a las personas sobre el riesgo, además de los constantes recorridos de prevención y vigilancia que realizan los rescatistas a su cargo. Durante el jueves y viernes se realizaron tres rescates, en su mayoría de personas que se encon-
traban bajo el influjo del alcohol, el sábado y domingo se tuvieron seis rescates más, uno de ellos de un menor de edad y este lunes se han llevado a cabo dos rescates, donde una de las personas sufrió heridas en su cabeza al ser arrastrada por el fuerte oleaje. Hasta el momento las playas en las que se han registrado mayor número de rescates son Conchas Chinas, Holliday Inn, Palmares, Camarones y Gemelas, en donde las aguas del mar han arrastrado a metros de distancia a los bañistas quienes hacen caso omiso de las recomendaciones que los guardavidas han emitido de no ingresar al mar y de los señalamientos de peligro que se han colocado. Finalmente, Ramírez López señaló que la mayoría de playas de Puerto Vallarta se encuentran con bandera roja por la marea alta, por lo que exhortó a los bañistas a actuar con cuidado, responsabilidad y evitar ingresar al mar, sobre todo sí se encuentran en estado de ebriedad, además de acatar las recomendaciones que los guardavidas les brindan en sus constantes recorridos.
32 conductores detenidos en el operativo alcoholímetro
al pagar en el lugar la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco les concede un descuento que va del 20 al 50 por ciento, por lo que solamente 3 conductores fueron enviados a prisión y el resto liquido en el lugar, aunque con ello no recuperan su automotor, sino hasta este lunes.
Puerto Vallarta.- Durante el operativo alcoholímetro realizado en diferentes puntos de la ciudad, este fin de semana, la subdirección de Vialidad realizó la detención de 32 conductores que conducían en estado de embriaguez. En total, los uniformados realizaron 42 pruebas, de las cuales 32 resultaron positivas, es decir, que los conductores arrojaron entre .20 y hasta 280 mililitros de alcohol por aire aspirado, por lo que se pusieron a disposición del Juez Municipal. Los detenidos debieron pagar una multa de 150 días de salario mínimo (10 mil 93.5 pesos), pero
Cabe señalar, que adicional a las sanciones por conducir en estado de ebriedad, los oficiales realizaron un total de 13 folios a conductores, sobre todo de motocicletas, que no conducían con las medidas de seguridad necesarias, falta de placas y no acatar los señalamientos viales. Durante el desarrollo del dispositivo los oficiales de vialidad aprovechan para girar una serie de recomendaciones a los automovilistas para que respeten los límites de velocidad, eviten conducir cansados, llevar niños en los asientos delanteros, hacer uso del cinturón de seguridad y no hablar por teléfono mientras conducen, para de esta manera evitar toda clase de accidentes.
05
La EST No. 15 cuenta ya Implementa Seapal con Bebederos Escolares programa ‘Acércate’
•
El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, aseguró que las instalaciones hídricas contribuirán a la salud y bienestar de los estudiantes y un ahorro en la economía de los padres de familia
del municipio, éste lunes el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez y representantes de la fundación New Life México, realizaron el corte del listón inaugural de las nuevas instalaciones hídricas en la Escuela Secundaria Técnica Número 15.
Puerto Vallarta.- Como parte del proyecto para dotar de bebederos a las escuelas públicas
Ante un gran entusiasmo, Abarca Gutiérrez felicitó a directivos, maestros y estudiantes, por formar
parte de este plantel, lo cual –dijo“es un orgullo que Seapal sea parte de ese fortalecimiento de grandes vallartenses que emanarán de sus aulas”. Abundó en la importancia de que los jóvenes y niños del municipio, consuman agua potable de calidad, que además ayudará a los padres de familia a tener un importante ahorro económico en este rubro y a los estudiantes mismos les brindará mayor energía y salud. El director de la institución educativa, Juan Carlos Santos Esparza, agradeció a Seapal, a César Abarca y a todo su equipo, por hacer posible este beneficio que traerá grandes beneficios a todos los estudiantes que tienen la necesidad de ingerir agua potable de excelente calidad. En ese sentido, estableció que el organismo operador del agua “es un empresa que desde hace mucho tiempo ha conservado ese rasgo de calidad, y hoy esta nos la transmite a nuestro plantel”, afirmó. El directivo escolar hizo un compromiso con todo el alumnado para hacer buen uso de las instalaciones, y los instó a valorar el que la institución haya sido objeto de este compromiso con la niñez y juventud vallartense, por parte de Seapal y la fundación New Life México. Al respecto, el joven Alexis Aguayo Padilla, quien fue designado Guardián de los Bebederos, se comprometió a ello y a concientizar a sus compañeros en ese tema. “Para mí, ser guardián del bebedero es una responsabilidad que me motiva como estudiante y persona, ya que estoy colaborando en el cuidado y buen uso del agua”, enfatizó. En el corte del listón, estuvieron también la directora de New Life México, Philippa Vernon-Powel; la señora Irma Soltero Corona, representante de la asociación de padres de familia; Pedro Lorenzo García, jefe del departamento de Cultura del Agua; Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación e Iván Bravo Carbajal, coordinador del programa de Bebederos Escolares de Seapal Vallarta.
Con ello se busca completar o ‘cerrar circuitos’ en lugares donde existe infraestructura pero hay gente que no cuenta con los servicios: Abarca Gutiérrez
Puerto Vallarta.- Con la premisa de abatir por un lado el rezago existente en los llamados “cierres de circuito” y al mismo tiempo apoyar a las personas o familias que por alguna razón no cuentan con los servicios de agua potable y drenaje en sus casas, Seapal Vallarta implementará el programa Acércate, que busca precisamente encontrar una solución a este tipo de problemas. Lo anterior anunció el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que la intención de este programa es lograr que la gente se acerque para que a través del área de Atención a Usuarios exponga su caso, analizarlo y de ser factible, resolverlo. Indicó que existen muchos casos de personas que no cuentan con agua potable o drenaje, aun cuando las redes o la infraestructura pasa frente a sus casas o la tienen a unos cuantos metros, y lo que se pretende es cerrar esos circuitos para que la gente que ha estado así por muchos años, tenga acceso a estos servicios. El mecanismo es muy sencillo –dijo- solo basta con acudir al departamento de Atención a Usuarios, a cargo de Rocío Cerón Fregoso, explicar el problema y ya serán las áreas correspondientes las encargadas de determinar si es factible resolver cada caso en particular, previo a un trabajo de análisis y evaluación. Abarca Gutiérrez enfatizó que la atención a los usuarios es uno de los ejes principales de esta administración, “donde la gente debe sentirse escuchada, atendida, pero sobre todo que le resolvamos sus problemas”, afirmó. Sobre el tema, Rocío Cerón, jefa del departamento de Atención a Usuarios, explicó que se ha detectado mucho rezago en ese aspecto, por lo que se determinó
poner en marcha un programa que permita a la gente en esa situación, acercarse a Seapal y buscarle una solución al problema. Detalló que en muchos casos se debe a que cuando se hizo la infraestructura, sus lotes o casas estaban retiradas y con el paso del tiempo y el crecimiento demográfico se fueron rezagando, por lo que la intención es integrarlos a la red, cerrar esos circuitos y que la gente cuente con los servicios. “Lo que estamos buscando a través del programa Acércate, es que la gente se acerque al organismo y nos diga donde tienen ese problema, porque muchas veces sucede que la red pasa por la esquina o enfrente de su casa, y no cuenta con estos servicios”, enfatizó. Refirió que se han detectado casos de personas que desde hace 10 o 15 años algún vecino le está pasando agua, y por esa situación puede estar pagando mucho más por el consumo, que si tuviera conectado directamente el servicio. Agregó que lo mismo sucede con las personas que no cuentan con drenaje y terminan pagando más por la limpieza o desfogue de sus fosas sépticas, que si tuvieran el servicio en sus casas. “Nosotros tenemos toda la factibilidad, podemos checarla, pero necesitamos que la gente venga, que nos diga cuál es exactamente el problema y que se sienta con la libertad de acercarse. Que Seapal, a través de su departamento de Atención a Usuarios, es lo que estamos buscando, trabajar hombro con hombro y que la gente se acerque a nosotros”, reiteró. Finalmente indicó que lo único que tienen que hacer las personas interesadas, es presentar un escrito dirigido al director del organismo, en el que soliciten la ampliación de alguno de los servicios (agua potable o drenaje), con los datos necesarios (calle, número y colonia) y cada caso será turnado a los departamentos de Catastro, Distribución y Saneamiento, para el análisis y evaluación correspondiente.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Martes 28 de Enero de 2014
Omar Reynozo Supervisa Obras de Nivelación de Calles en Bucerías
lluvias, presentando incluso, zanjas en algunos tramos que hacen imposible el tráfico vehicular.
Bahía de Banderas.- Ayer Omar Reynozo recorrió los trabajos de nivelación de las calles Pípila, Cleofas Salazar, Viejo camino al Valle de Banderas y Niños Héroes en la colonia La Unidad, de Bucerías, donde se nivelaron las calles con motoconformadora. Ahí Omar Reynozo aprovechó para visitar algunos vecinos y explicarles que estos trabajos se realizan con apoyo de empresarios, ya que como representante de Bahía de Banderas en el congreso del Estado no cuenta con presupuesto para obras públicas, sin embargo, atiende las peticiones ciudadanas. La máquina empezó a trabajar desde temprano en la reparación y arreglo de las calles que por estar en pendiente, se deslavan con las
Mientras Omar Visitaba a los vecinos Omar encontró a Don Rafael Álvarez Castañeda, vecino de la calle Pípila quien usa muletas para caminar. La mirada experta del médico le permitió a Omar darse cuenta de que tenía desviada la rodilla derecha y que necesitaba una prótesis, ya que de lo contrario no iba a poder caminar después, por lo que gestionó ahí mismo una consulta con un especialista para valorar el caso y en dado caso, programarlo par cirugía. “Te vamos a llevar con el especialista para que te revise y si es necesario te opere, y que esas muletas me las encierres con llave porque te vas a hacer más daño. El desgate que tiene a través de los años se desgasta y
luego ya no puedes caminar. Con la prótesis quedas bien. Porque si no se atiende luego ya ni en silla de ruedas vas a poder andar.”ntre sus preocupaciones Don Rafael le comentó “Aquí estoy solo, así que necesito que me internen hasta que esté bien”. Finalmente Omar Reynozo le comentó que no estaba solo, que tiene un amigo que lo va a ayudar. “Son los casos que nos encontramos de gente que necesita ayuda para recuperar su salud, porque están solos en su casa y no saben que pueden atenderse, hay gente que necesita ayuda por eso gestionamos también con amigos médicos para que resuelvan estos problemas que nos encontramos.”Finalmente Omar Reynozo continuó su recorrido por las calles de la colonia la Unidad.
Transforma Gobierno de la Gente destinos turísticos nayaritas
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 28 de Enero de 2014
Roberto Sandoval impulsa una nueva generación de empresarios del campo Nayarit.El Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, anunció que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestiona, en la Ciudad de México, importantes recursos la renovación de destinos turísticos de los municipios de Compostela y San Blas. Al ser entrevistado, Pérez Hernández señaló que el andador y muelle turístico de San Blas será todo un éxito, gracias a que el mandatario estatal consiguió recursos para concluir la autopista Tepic-San Blas; “todo el turismo que viene de Guadalajara, del Bajío, de Tijuana, San Diego y los Ángeles, va a poder llegar a un sitio totalmente distinto, un destino de excelencia, que será San Blas renovado totalmente”, indicó. Añadió que este año el Gobierno de la Gente invertirá también importantes recursos ecoNayarit.- El Subsecretario de Agricultura del gobierno federal, Jesús Aguilar Padilla, coincidió con la visión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de modernizar la agricultura de Nayarit con la reconversión de cultivos, entre ellos el de maíz blanco a amarrillo, proyecto concatenado a la construcción del Canal Centenario y que da pie a una nueva generación de empresarios del campo. Aguilar Padilla respaldó al mandatario nayarita en su tesis de que para producir se necesitan visionarios del campo y cuatro insumos básicos: agua, semillas mejoradas, fertilizantes y créditos, “pero necesitamos un componente más que se llama liderazgo, y en Nayarit ustedes tienen a un líder con una visión muy clara de lo que es la agricultura que es Roberto Sandoval”, indicó. Asimismo, señaló que “el Presidente Enrique Peña Nieto está muy pendiente de este proyecto y está apoyando a Nayarit; hoy que se tiene certidumbre de que se va a construir ya la primera parte del Canal Centenario, estamos iniciando el proceso donde se concatenarán una serie de actos y programas, en beneficio de los nuevos empresarios del campo”.
“Roberto Sandoval fue a México a decirnos: si ya es una realidad el Canal Centenario, hagamos las cosas de manera diferente para estar preparados para cuando la obra sea una realidad físicamente; trabajaremos la margen derecha del río Santiago, ahí nos percataremos del porqué Nayarit tiene una profunda vocación de producción agroalimentaria”, añadió el funcionario Federal. Por su parte, Jorge Kondo, director general de Fomento a la Agricultura, declaró: “Los nayaritas tienen potencial y tienen el respaldo del Gobierno Federal, y es cuestión de organización; Roberto Sandoval ha lanzado una estrategia tecnológica para que los productores estén capacitados y tecnificados; el canal Centenario es producto de Roberto Sandoval y hoy por hoy es el parteaguas de la agricultura en México, porque aquí yo veo fertilidad y progreso”. En el mismo sentido, enfatizó el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en este proyecto exclusivamente, “este es un hecho, y hoy toca a los productores establecer las líneas de acción para cuando esté terminado el proyecto del Canal; hoy, con este proyecto de reconversión, se da el banderazo a una nueva generación en la producción de alimentos mejorados y de calidad”.
Es esta nueva reforma al campo que confía en el productor, se coincidió que es el inicio para que Nayarit sea el mayor productor de alimentos de México y, ante líderes campesinos presentes en la mesa de trabajo, el director general del INIFAP, Pedro Brajcich Gallegos, expresó: “los envidio mucho, porque tienen un clima ideal para la producción, tierra fértil, gente trabajadora con ganas de salir adelante y de tener algo más dentro de sus sustentos; tenemos que empezar a ponerle fecha a este proyecto para que no se nos vaya de las manos, aprovechemos la buena voluntad de Enrique Peña Nieto de empujar esta zona del país”. En el acto se informó que parte fundamental del proyecto es la comercialización y el mercado; “tenemos híbridos que se pueden plantar en Nayarit y bajar el costo de los paquetes tecnológicos, hay 14 hectáreas que ya se están probando en Santiago Ixcuintla y se ven muy prometedoras; vamos a una nueva era en el campo de Nayarit, dejemos de seguir haciendo lo mismo, pongámonos retos, produzcamos hortalizas, plantas aromáticas y medicinales, especies forestales, frutales, forrajeras; ampliemos el abanico y salgamos de los mismos cultivos, eso es lo que busca hoy Nayarit y su Gobernador”.
nómicos en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas; “cumplió con el malecón de La Peñita, obra que le da mucho valor al municipio de Compostela, que estaba olvidado por décadas y ahora se limpió de vendedores ambulantes, se puso ley, se impuso la certeza jurídica, se impuso el gobierno; ahora hay los vendedores ambulantes que tiene que haber en la playa de Guayabitos, donde también se arregló el alcantarillado, el drenaje y tantas obras que se han realizado en ese municipio”. Expresó que renace el municipio de Compostela como destino turístico; “de estar olvidado, ahora es otra cosa y se complementa con lo que es la Riviera Nayarit”. Anunció, finalmente, que se tiene contemplado un festival cultural en Guayabitos y que en breve se darán a conocer los detalles del mismo.
Avanza la transformación de La Loma: Gianni
por tanto tiempo quedó en el abandono y que tantos recuerdos dejó en la memoria de las familias de Tepic”.
Nayarit.- “Sabemos de la importancia que tiene el parque La Loma para todos los nayaritas, pueden estar seguros de que ésta, como todas las grandes obras que hemos construido, será una obra pensada solamente en regresarle el esplendor al parque para que pueda ser disfrutada por grandes y chicos”, así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas en el estado, Gianni Ramírez. Quien además destacó que con la inversión millonaria que se hace en el emblemático parque el Gobernador de la Gente demuestra con hechos el compromiso que tiene por Tepic, “Roberto Sandoval Castañeda es un gobernante que no sabe de imposibles, hoy su compromiso es con el rescate del corazón de Tepic, este parque que
El funcionario señaló que actualmente se trabaja en la reconstrucción de la Concha Acústica donde se invierten 13 millones de pesos, un espacio que volverá a ser el lugar predilecto para pasar un día en familia pues contará con cine y teatro guiñol al aire libre, además tendrá una capacidad para 3 mil personas en escenario, y se instalarán 590 bancas totalmente nuevas frente al escenario, 26 luminarias nuevas, además se reconstruirán andadores circundantes, en total se rehabilitarán los 3 mil 500 metros cuadrados que conforman el área. Gianni Ramírez aseguró que “La Loma es y seguirá siendo un espacio público y gratuito, el motivo del cerco ha sido única y exclusivamente para evitar cualquier incidente, habrá material y maquinaria pesada, como en cualquier obra esto representa un riesgo para los transeúntes y parte de la responsabilidad en la construcción de grandes obras es tomar las precauciones debidas durante los trabajos”.
Atiende Gobierno de la Gente a mujeres nayaritas
08
Gobierno de la Gente implementa jornada de capacitación a maestros
Mencionó que en su mayoría han sido atenciones psicológicas las que se han brindado, con una cifra sólo un poco mayor a las asesorías legales, es decir, que en cuanto al área de psicología se llevaron 3 mil 135 casos, mientras que en la jurídica fueron 3 mil 64 personas, tanto hombres como mujeres; sin embargo, la cifra de hombres es muy pequeña, toda vez que el género femenino ocupa la mayor parte de estos números.
Nayarit.- Durante los más recientes seis meses, el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), logró una importante atención a las mujeres nayaritas, declaró la Directora General del organismo, Luz Amalia Barrón Vivanco. Y es que de acuerdo con la actividad del propio organismo, las mujeres en la entidad han
acudido al Instituto para que se les brinde una atención integral o bien sean canalizadas a las instancias correspondientes con la asesoría o acompañamiento de profesionales en las áreas psicológica, jurídica o de trabajo social. Destacó Barrón Vivanco que, con base en el trabajo social, actualmente se han recibido a 4 mil 269 usuarias, quienes, con el respaldo del Instituto, fueron atendidas para mejorar su entorno familiar o su vida personal.
“Es importante comunicar que cada día son más las mujeres que deciden cambiar su vida, porque saben que la violencia debe salir de su entorno, y que el INMUNAY está para apoyarlas, como lo ha indicado el Gobernador Roberto Sandoval”, apuntó Barrón Vivanco. Agregó que es necesario subrayar que en INMUNAY además de trabajar de corazón y con pasión, cada uno de los casos se lleva con calidad y calidez y, por supuesto, con extrema confidencialidad, aspecto que permite generar una absoluta confianza por parte de las usuarias que llegan a ese lugar.
Gobierno de la Gente incrementa infraestructura educativa
Nayarit.- El Gobierno de la Gente invertirá este 2014 más de 140 millones de pesos en la construcción de aulas y techumbres, así como en la rehabilitación de sanitarios, en escuelas de nivel básico de los municipios de Ixtlán del Río, Tuxpan, Ruiz, Xalisco y Tepic. Asimismo, en el nivel medio superior y superior, continuarán los trabajos de construcción de la unidad de docencia del Instituto Tecnológico de Bahía de Bande-
ras, la Guardería de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Laboratorio de Ciencias del Instituto Tecnológico de Tepic y el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías. Así fue informado por el Director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa, Carlos Carrillo Rodríguez, quien también dio a conocer que, por primera vez en la historia, durante el 2013 se edificaron techumbres en diversas escuelas
de Tepic, como la “José Octavio Menchaca”, “Fernando Montaño”, “Gonzalo Alegría”, “Jesús Antonio Romero” (ETI 1), “Pedro Casas” y “Rey Nayar”, entre otras.Asimismo, el Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de la República llevó a cabo el Programa “Escuela Digna”, que permitió la rehabilitación, mejoramiento, impermeabilización y equipamiento de 322 planteles de educación básica de las zonas más apartadas, puntualizó el funcionario.
Nayarit.- Con el objetivo de mejorar la educación de la niñez y juventud nayaritas, el Gobierno de la Gente realiza la Jornada Académica denominada “Vinculación curricular en el modelo educativo por competencias en educación física, español y matemáticas”, en la que toman parte más de 150 maestros y alumnos de educación física. La Jornada se realiza en la Escuela Normal Superior del Estado de Nayarit, durante los días 23 y 24 de enero, en donde maestros y estudiantes de educación física sostienen conferencias y talleres, en coordinación con la Región 4 de la Federación Internacional de Educación Física. “El Gobierno de la Gente realiza esta jornada académica para ustedes, maestros de educación física, pieza importante en la educación básica y que son el apoyo para mejorar la calidad educativa; nuestro estado mejoró en los resultados de la prueba ENLACE para que día con día se hable mejor de Nayarit y tengamos los mejores alumnos, un esfuerzo que es de todos”, señaló Leticia Pérez García, Directora General de los Servicios Públicos del Estado de Nayarit (SEPEN).
“Unidos, con la ayuda del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien ha sido gestor en la educación, es como se podrá avanzar; somos invitados por parte de la Federación Internacional de Educación Física, y nos hemos dado cuenta que Nayarit ha sido privilegiado en mejorar sus números en evaluación educativa”, mencionó el ponente José Rubén Alvarado Gracia, de Tamaulipas. “Estamos aquí para mejorar la calidad educativa de los alumnos; el Gobierno de la Gente se preocupa por la actualización profesional docente, ya que la reforma educativa demanda maestros preparados y que los aprendizajes los llevemos al aula; muchas gracias por este espacio que nos da la oportunidad de crecer profesionalmente”, destacó, Iveth Mora Estrada, profesora de grupo del municipio de Santiago Ixcuintla. La Jornada Académica “Vinculación curricular en el modelo educativo por competencias en educación física, español y matemáticas” es impartida por los maestros José Rubén Alvarado Gracia y Alejandro Reyes Escalante, así como el doctor Horacio García Mata, del estado de Tamaulipas.
09
Marina Riviera Nayarit, la Gobierno de la Gente invita a jóvenes mejor del Pacífico Mexicano
deportistas extremos
Tepic.- El Gobierno de la Gente, por medio del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), invita a los aficionados al deporte extremo y a los adolescentes en general a la inauguración del Nuevo SkatePark Valle Real, el próximo 8 de febrero, donde también habrá regalos y sorpresas para todos los jóvenes.
Nayarit.- Sus 18 mil metros cuadrados, 354 posiciones de atraque, muelles que van desde los 31 hasta los 400 pies, capacidad para sacar embarcaciones de hasta 150 toneladas, sus servicios anexos y eventos internacionales, con tan sólo el 30% de su capacidad en marcha, validan su grandeza. Desde 2007 cuando se construyó la Marina Riviera Nayarit, se colocó como la más grande y moderna del Pacífico Mexicano, debido a sus capacidades en espacio y servicios, gracias a eso, más a las bondades geográficas y biológicas de la bahía, se corrobora su eslogan: “El sueño hecho marina”. El sueño del ingeniero mexicano Pedro Fernández, de desarrollar la marina con la idea de convertir el destino en un ícono del turismo náutico como el turismo de playa en Riviera Nayarit, es una realidad, así lo afirmó el harbor master de la Marina Riviera Nayarit, Rafael Alcántara. Sus 18 mil metros cuadrados de construcción terrestre y acuática la convierte en la más grande del Pacífico Mexicano.
Como parte de los proyectos que tiene el INJUVE para motivar a los jóvenes nayaritas, se “Tenemos 354 posiciones de atraque y muelles que van desde los 31 pies para embarcaciones pequeñas, hasta los 400 pies”, informó. La más grande del país está en Cancún, tiene cinco mueles más, pero en capacidad de tamaño de embarcaciones Marina Riviera Nayarit es superior. “Somos la única marina que tiene marina seca que cuenta con el travel lift más grande en capacidad. Nosotros podemos sacar embarcaciones hasta de 150 toneladas, son embarcaciones que pueden llegar a tener 100 pies de eslora”, agregó Alcántara. Servicios como el muelle de combustible, locales comerciales, el edificio de Capitanía de Puerto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la tienda marina, tres escuelas de vela, tres restaurantes y el mercado de mariscos, que ofrece diariamente pescado fresco y ayuda al pueblo pesquero de La Cruz de Huanacaxtle en su actividad productiva primaria. Actualmente está en opera-
ción sólo el 30% de lo que será el desarrollo completo, ya que incluye áreas destinadas para hoteles y condominios. Ha albergado eventos como la Regata Copa México edición Bicentenario y la edición 2014 a celebrarse en marzo, también será ahí, el 2do Boat Show de Latinoamérica, torneos de pesca, donde por cierto está el record de la captura del marlín más grande de la bahía con 325kg. El Harbor Master, aseguró que se tiene la capacidad para recibir cruceros, pero que actualmente sólo se han recibido embarcaciones privadas, no comerciales, por lo que faltaría crear un muelle especial para esta actividad generar turismo vía marítima. “La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, siempre ha estado al pendiente de los eventos que hacemos para promoverlos y para el destino Riviera Nayarit esto es un plus, porque cuando vienen los Fam Trips, los invitados especiales, es un lugar más para presumir dentro del destino que tiene tantas cosas bonitas”, Concluyó Rafael Alcántara.
construyó este nuevo skatepark, ubicado en el circuito Paseo de las Reinas, del fraccionamiento de Valle Real, en Tepic, donde los jóvenes podrán practicar libremente sus rutinas. En el marco de la inauguración del Nuevo SkatePark Valle Real, habrá bandas de rock, exhibiciones de BMX, parkour, grafiti y más actividades para el disfrute de todos los jóvenes nayaritas.
Repunta Tepic en obra pública como Ciudad Digna
Tepic.- Luego de supervisar la pista de patinaje que su administración construye en el Fraccionamiento Valle Real, obra que será inaugurada el próximo 8 de febrero, el Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel, aseguró que todo es posible porque el Ayuntamiento de Tepic trabaja en unidad con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
"Una muestra de ello es el parque de Skate que se erigió en esta unidad y que se inaugurará con un gran torneo el próximo 8 de febrero; será un espacio digno para todos los jóvenes en donde tienen las herramientas y los elementos necesarios para que puedan convivir y expresarse libremente", dijo el Alcalde. Así mismo, “El Toro” González Curiel apuntó que el 2014 será de
intensa entrega de obras ya que en este lapso vienen las terminadas en el 2013, "y gracias al apoyo de la Federación se están dando nuevos banderazos a fin de que los tepicenses alcancen un gran repunte en materia de obra pública". En el 2013 se invirtieron 170 millones de pesos y serán 70 las obras que se entregan a los tepicenses, todas ellas de primera calidad. "Quiero agradecer a nuestro Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al Gobernador Roberto Sandoval, todo el apoyo que han brindado a la capital nayarita en materia de obra pública, infraestructura, programas sociales, agua potable y drenaje". "Este 2014 se ve la mano de un Presidente Amigo de los nayaritas, que también es amigo del Gobernador Roberto Sandoval y amigo de los tepicenses: Enrique Peña Nieto", aseveró Héctor González Curiel.
Los trabajadores de RIVIERA COMUNICACIÓN y PERIODICO EL FARO nos unimos a la pena que embarga a nuestro Director
Lic. Luis Carlos Mendiola Codina Por el sensible fallecimiento de la
Sra. Elmira Codina viuda de Mendiola Esperando que dios les mande la fortaleza y serendidad a todos sus hijos, familiares y amigos. Así como una pronta resignación por esta irreparable pérdida. Que dios la lleve a su seno santo donde descanse en alegría y paz en la eternidad.
DESCANSE EN PAZ
Puerto Vallarta, Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 08 de Enero de 2014
Hay pérdidas por 60 mdp anuales: Canacar
Volcadura deja 2 muertos y 10 heridos como a personal de Cruz Roja de Ciudad Guzmán. Dos personas fallecieron y diez más sufrieron lesiones al caer la suburban a un barranco de entre 80 y 90 metros de profundidad, a la altura del kilómetro 4 del camino Milanés, dentro del Parque Nacional Nevado de Colima, de acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Juan Levario Guadalajara.- El rescate de varias personas que cayeron a una barranca cuando bajaban en un vehículo por la brecha que conduce al Nevado de Colima involucró a bomberos estatales así
Hasta las 20:45 horas, las ambulancias continuaban subiendo y bajando de la montaña para llevar a los heridos a recibir atención médica y faltaba extraer a cuatro de los lesionados. El percance ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas de este domingo.
Familia vivirá bajo la ley de libre convivencia
Teresa Jasso Guadalajara.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Jalisco, advierte pérdidas anuales por 60 millones de pesos derivadas de la ordeña de sus camiones; en Jalisco ya se despidieron a 250 operadores por llevar a cabo estas prácticas ilícitas. Enrique Dueñas Rodríguez, titular de la dependencia, dijo que estiman mermas mensuales de entre tres y cinco millones de pesos. Combustible que operadores revenden a entre nueve y 10 pesos el litro, es decir, entre tres y cuatro pesos menor al valor de mercado. “Nuestros vehículos tienen una capacidad para transportar mil litros, si un operador le saca dos cubetas de 20 litros, entre los mil que lleva casi no se nota y a él le representa hasta 600 pesos al momento de venderla a establecimientos que se dedican a comercializarla entre los operadores que conforman el sector informal, ya que ellos no piden facturas”, dijo Dueñas respecto al modo de operación de algunos transportistas. En México, de acuerdo a cifras de Canacar, el parque vehicular que conforma la economía informal está compuesto por entre 40 y 50 mil vehículos, en Jalisco es de en-
tre cuatro y cinco mil, número que se multiplica, a la par de los puntos de compra-venta de combustible robado. “Sólo en el tramo de San Luis Potosí a Saltillo hay más de 200 puntos ilícitos de comercialización; en Jalisco tenemos un estimado de 50 comercios de ese tipo, que aparecen y desaparecen, se mantienen itinerantes”, dijo que se identifican fácilmente ya que se colocan a la orilla de la carretera con un mechón encendido, “y es claro que ahí se compra y vende combustible robado”. Por parte de la autoridad, explica, no saben qué acciones esperar ya que dicen que montarán operativos para detectar estos comercios, pero a la fecha son insuficientes para erradicar el problema, ya que de uno que retiran surgen dos, “son como medusas, cortan una cabeza y salen más”, denunció. “Recientemente tuvimos el resultado de operativos donde en cuatro hechos se detuvieron a ocho o 10 personas por la práctica de este comercio. El robo de combustible es un delito federal, delito también es comprarlo y venderlo”, por lo que, advirtió, mantienen alerta permanente con sistemas de detección de combustible en sus camiones, a fin de contener las pérdidas millonarias.
OPERAN EN LA ILEGALIDAD Quienes comercializan combustible robado no cumplen con las recomendaciones de Protección Civil para la venta de residuos peligrosos y tampoco tienen el alta en el fisco para tener ese tipo de comercios. Claves Otros casos registrados en 2013 -El 24 de diciembre, elementos de la Fuerza Única aseguraron una finca localizada en la calle Limón, en su cruce con Manzano en la delegación de San Sebastián el Grande, donde se tenía combustible presuntamente robado y en donde supuestamente se realizaba la distribución. En el sitio había varios vehículos y contenedores con más de 17 mil litros de combustible. -El 6 de marzo, elementos de Protección Civil del Estado se encargaron de controlar las llamas que provenían de una toma clandestina que se localizó en la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura del kilómetro 18, en el sitio se localizó una camioneta quemada. -El 24 de febrero, en Degollado se registró un incendio por una fuga en una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara; personal del Ejército atendió la emergencia.
•
Se tiene previsto que se firme el contrato el próximo 15 de febrero.
Guadalajara.- Una familia conformada por abuela, hija y sobrino serán los primeros ciudadanos que firmarán el contrato de libre convivencia. La fecha probable para que esta familia firme dicho documento será el 15 de febrero, una vez que el Colegio de Notarios tenga listo el contrato respectivo. Los integrantes de la familia son María de Jesús Rodríguez Salinas (abuela), Diana Mirna Lozano Rodríguez (hija de la señora María de Jesús y tía de Omar Reyes), y Omar Reyes Lozano (nieto de la señora María de Jesús y sobrino de Diana Mirna).
La señora Diana se acercó al Congreso Estatal para que le asesoraran en los trámites respectivos. La idea es que ella pueda proporcionarle seguridad social a su sobrino, quien desde los 11 años sufre de diabetes, ahora el joven tiene 26 años. La señora Diana no sólo podrá darle los derechos para seguridad social a su sobrino, si no también derechos hereditarios de tutela. Con lo anterior se demuestra la aplicación de dicha ley para un caso benéfico que nada tiene que ver con la unión de personas homosexuales. Según el INEGI en Jalisco un 30 por ciento de hogares se conforma por otro tipo de familia que no es esposo-esposa e hijos.
12
Reportan 250 casos sospechosos Elisa Ayón frente a los de influenza en el Estado de Jalisco verdaderos peces gordos cuyo nombre comercial es Tamiflú, no obstante, ya se solicitaron más a nivel federal. "Estoy pidiendo ocho mil más, que probablemente llegue a 10 mil; el Seguro Social está por recibir una nueva dotación; el ISSSTE nos comentó que tiene suficiencia de este medicamento". Blackaller Ayala insistió en que la población no se automedique, y pidió que no traten de adquirir el Tamiflú en farmacias privadas, pues se trata de un medicamento que, si la persona no tiene influenza y se ingiere, se corre el riesgo de crear resistencias para posteriores infecciones.
Thamara Villaseñor Guadalajara.- En Jalisco hay alrededor de 250 personas con un cuadro sospechoso de influenza, atendidas tanto en los hospitales públicos como en los privados. De estos, cerca de 150 están internados por los síntomas graves que presentan; algunos entubados por su insuficiencia respiratoria, informó esta mañana la Secretaría de Salud estatal. "Casos sospechosos de influenza debe haber unos 250 en el Estado, más o menos; casos internados andamos en enfermedades agudas graves, algunos con influenza, otros no; unos 150 más o menos internados en todo el Estado", indicó el di-
rector de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jorge Blackaller Ayala. Los casos de personas hospitalizadas están siendo analizados, para confirmar o descartar que sus complicaciones respiratorias se deban al virus de la influenza. Las pruebas tardan entre 48 y 72 horas para dar un resultado, sin embargo, el tratamiento se inicia cuando la persona tiene los síntomas característicos del virus, para evitar dejar pasar tiempo y su situación empeore, señaló el funcionario. Recalcó que la dependencia y en general el sector salud cuenta con tres mil tratamientos de medicamento antiviral contra la influenza,
En caso de que el hospital privado en que se atiende una persona, no tiene el tratamiento antiviral, es el propio nosocomio el que debe solicitarlo a la SSJ. Realizarán operativo por La Candelaria Debido a las festividades que se harán en una semana por el día de La Candelaria, en la región de San Juan de los Lagos, la Secretaría de Salud federal (SSa) envió caravanas de la salud a la zona. Dentro del operativo se encuentran medidas preventivas contra la influenza. De las 13 muertes que hasta el momento se registran en Jalisco, tres fueron en dicha región, por lo que la dependencia estatal recomienda que las personas que se encuentren enfermas, no acudan a las fiestas para que su cuadro no se complique y se eviten contagios.
Guadalajara entregará uniformes gratuitos a niños de primaria
Se destinarán 22 mdp para beneficiar a los alumnos de escuelas públicas, tanto estatales como federal izadas. Yenzi Velazquez
Guadalajara.- A partir del próximo ciclo escolar, el ayuntamiento de Guadalajara otorgará uniformes gratuitos a los alumnos de todas las escuelas públicas que hay en el municipio. El alcalde Ramiro Hernández García, informó que el apoyo irá dirigido a las 150 mil escuelas tanto estatales como federal izadas. En total, se cuenta con una bolsa de 22 millones de pesos. A su vez, se entregarán de nuevo 260 mil paquetes escolares gratuitos, como parte del programa estatal Mochilas con los Útiles.
T
GABRIEL TORRES ESPINOZA
odo parece indicar que a Elisa Ayón le será retirado el fuero y al menos será inhabilitada por un considerable número de años. La falta grave que pagaría es la indisciplina a una licencia que le fue solicitada, además, por supuesto, de ese singular discurso florido que evidenció lo más grotesco de los arreglos políticos que ocurren en el gobierno de Guadalajara. El misil de Elisa golpeó la línea de flotación del PRI en la capital de Jalisco. Aunque las palabras de la regidora no dejan espacio para justificación alguna, el caso de Elisa Ayón fue un escándalo porque la grabaron en tan peculiar discurso y se indisciplinó a las reglas no escritas del PRI. No obstante Elisa, con sus nueve casas con un valor aproximado de 6.8 millones de pesos (Mural, 27 de noviembre de 2013), es apenas una niña de primera comunión comparada con quienes se enriquecieron ilícitamente y están señalados por la contraloría y la Auditoría Superior de fraudes de cientos e incluso miles de millones de pesos. La regidora no es nadie al lado de los peces gordos que malversaron el dinero público como para que la Auditoría Superior de la Federación solicitara reintegrar ocho mil millones de pesos como resultado de las 90 revisiones practicadas. Nada más en el Fondo de
Apoyo de Educación Básica determinó que se reintegren tres mil 400 millones de pesos. Recordemos los 340 millones de pesos desviados de IPEJAL para las “Villas Panamericanas” (la ciudad fantasma), la compra de 30 motoconformadoras defectuosas de origen chino en la SEDER o el desvío por mil 63 millones de pesos del programa Seguro Popular. Quién es Elisa Ayón al lado de quienes malversaron cientos de millones en el CODE durante los Juegos Panamericanos, o a quienes falsificación y alteración firmas para el programa “Contigo Educación y Deporte” de la Secretaría de Desarrollo Humano. Incluso frente al saqueo descarado con obras a sobreprecio, adjudicadas directamente, en edificios escolares construidos por CAPECE. No se olvida que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco calificó la Ciudad Judicial como “el robo del siglo” (Mural, 26 de agosto de 2013). Sin duda la regidora cargará todo el peso del gobierno, pero es apenas una principiante al lado de Salvador Uribe Avín, Carlos Andrade Garín o Álvaro García Chávez. Una inexperta junto a Herbert Taylor, Ricardo Serrano, Diego Monraz o Emilio González. El castigo a la corrupción debe atender todos los casos, particularmente aquellos que significaron daños patrimoniales por cientos de millones de pesos y que hoy gozan de una insultante impunidad.
México carece de cultura de protección de datos personales
13 les, y raíz de eso "tratar de impulsar buenas prácticas para que desde nivel municipal informen al ciudadano sobre sus derechos a los datos personales". Lo anterior debido a que la autoridad por sí sola no puede realizar una labor efectiva si no cuenta con la conciencia de los ciudadanos "dispuestos a exigir que, aquellos que recaban datos, adopten las medidas de seguridad para que estén bajo resguardo". Celebran Día Internacional de Protección a Datos Personales El compromiso del área especializada de atención, se realizó en el evento de presentación de las jornadas conmemorativas del Internacional de la Protección de Datos; las cuales, por primera vez se llevan a cabo fuera del Distrito Federal. En esta edición habrá 10 eventos simultáneos, el principal de ellos en Guadalajara. El registro es limitado y puede hacerse a través de la página del organismo (itei.org.mx).
Saúl Prieto Guadalajara.- Apenas ha iniciado la cultura de la protección de datos personales, por lo cual, ni autoridades, ciudadanos, ni empresas están interesadas en el tema, dice el secretario el secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Alfonso Oñate Laborde. Informa que el consejo del organismo atiende al año hasta dos mil casos al año de acceso o restricción de datos personales solicitados por ciudadanos. En 2013 atendieron 250 asuntos de protección de información frente a empresas, por los cuales se impusieron 18 sanciones monetarias con un monto de 60 millones de pesos. En el caso de las autoridades gubernamentales no tienen competencia para aplicar sanciones. A nivel local, el interés por el tema se traduce en que uno de cada 10 asuntos atendidos por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco (Itei), se refieren a registros de datos privados, afirma la presidenta del consejo, Cynthia Cantero Pacheco. De acuerdo a la funcionaria el respeto a la privacidad "existe constitucionalmente, pero no
la debida difusión. No se conoce el derecho de protección, y son pocos los ciudadanos que denuncian"; esto pesar de que los 700 sujetos obligados (organismos públicos o privados que reciban, administren o apliquen recursos públicos estatales o municipales), manejan ese tipo de registros. Abunda que la Secretaría de Movilidad es la más señalada entre las pocas denuncias, y la razón es por algún error en la información de sus documentos. Ambos titulares se encontraron en Guadalajara previo a las jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se llevarán a cabo en la ciudad. Ifai apuesta a concientización Durante el año pasado el Ifai se dedicó a preparar a distintas empresas en el control y uso responsable de los datos personales, después de que la Encuesta Nacional de Protección de Datos Personales 2012 reveló que tres de cada cuatro compañías no manejan aviso de privacidad. Esto, en consideración del secretario del sector en el Instituto, Alfonso Oñate Laborde, "es alarmante". "Llevó al Ifai a crear una herramienta generadora de aviso
de privacidad para que cualquier empresa o negocio o persona pueda elaborar la suya". La explicación es que algunas empresas aseguraban que crear el aviso era demasiado caro, y este servicio es gratis en línea: http:// generador-avisos-privacidad.ifai. org.mx Mientras, más de la mitad de los ciudadanos comentaron que no le daban importancia a lo que sucedía con sus datos personales, incluso si eran relativos a su estado de salud. El estudió estableció que más de la mitad de los encuestados tiene poca seguridad de que sus datos no serán entregados a terceros, y 5.3 de cada 10 participantes les preocupa poco o nada lo que suceda con sus datos personales; los menores de 18 años son los que más fácilmente otorgan información privada. "Eso lo atacamos nosotros en el año 2013 con los responsables de los datos, las empresas, y las asociaciones, porque consideramos que era importante que estuvieran preparadas para responder a las exigencias de los ciudadanos". Oñate Laborde asegura que en el mes de septiembre de este año se publicarán los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Protección de Datos Persona-
Torreón, Veracruz, Mérida, León, Monterrey, Tijuana, Pachuca, Villahermosa, y Oaxaca, también tendrán eventos conmemorativos. "El Itei celebra la organización de estos eventos, puesto que contribuimos a la difusión y concientización hacia los ciudadanos de la importancia y responsabilidad que conlleva la protección de los datos personales", señala la presidenta Cantero Pacheco. En la conferencia participó el secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección Datos (Ifai), Alfonso Oñate Laborde, quien menciona que: "Escogimos la ciudad por diversos motivos, uno es la importancia de Guadalajara, y otra la del Itei que hace una labor que requiere sumar apoyos de varios frentes. Crea una cultura de protección de datos personales". Dice que en la misma concientización también deben participar los que usan los datos personales y no sólo los que deben garantizar la protección. El objetivo de las sesiones será generar conciencia acerca de la importancia del cuidado de los datos personales, así como promover y difundir estándares y buenas prácticas en el tratamiento de dicha información. "Es difícil que los ciudadanos nos percatemos de los usos indebidos de los datos personales, o nos damos cuenta demasiado tarde cuando no tenemos mucho qué hacer".
Algunas de las recomendaciones del secretario del Ifai para la defensa de la información personal es asegurarse que el uso los datos sea legítimo y lícito. Agrega que el que pretenda usar los registros debe revelar para qué requiere los requiere, cómo los va a utilizar, y cómo los guardará. "Debe darnos la posibilidad de que accedamos a ellos y saber cuáles fueron los datos que le dimos". Para saber El Día Internacional de la Protección de Datos a celebrarse mañana martes fue establecido por el Comité de Ministros del Consejo de Europa, en conmemoración de la firma del Convenio 108 del mismo Consejo en el año 1981, que tuvo el fin de proteger datos privados. Las jornadas se realizarán el 28 de enero de 2014, de las 9:30 a 12:30 horas. La sede será el Salón México I, del Hotel Hilton ubicado en Avenida de las Rosas 2933, ubicado en Avenida de las Rosas 2933. Programa 9:30 hrs: Registro 10:00 hrs: Inauguración oficial -Cynthia Cantero Pacheco, Presidenta del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco -Alfonso Oñate Laborde, secretario de Protección de Datos Personales, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos -Francisco Javier González Vallejo, consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco 10:15 hrs: Conferencia Magistral "México en el contexto del día internacional de la protección de datos: un asunto de corresponsabilidad". -Alfonso Oñate Laborde, secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 11:15 hrs: Panel "Tratamiento de los datos personales en el sector público". -Francisco Javier González Vallejo -Miguel Castillo Martínez -Guillermo García Murillo -Juan Carlos Campos Herrera 12:20 hrs: Clausura Frase "Es difícil saber dónde están nuestros datos, a menos que los responsables de ellos le den el cuidado debido": secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Alfonso Oñate Laborde.
Periódico el Faro
Frentes Políticos
Nacional
los diputados del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, discutirán diversos temas. Miguel Osorio Chong estará ahí para referirse a la reforma políticoelectoral. Jesús Murillo Karam, procurador General de la República, hablará sobre la legislación procesal penal única. También se presentarán el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el director de Pemex, Emilio Lozoya. En la agenda está incluido el jefe del SAT, Aristóteles Núñez. La inauguración estará bajo cargo del líder del PRI, César Camacho Quiroz.
Martes 28 de Enero de 2014
Trabajo de inteligencia logró detención de ‘El Tío’: Osorio Chong
Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer que esta madrugada fue detenido uno de los cinco criminales más importantes en el estado de Michoacán, Dionicio Loya Plancarte, alias “El Tío”. Ha sido detenido por un trabajo de inteligencia, por un trabajo de las corporaciones federales que demuestran que si se puede trabajar de esta manera y dar resultados", aseguró Osorio Chong ante diputados priistas. Y detalló que “se oponga quien se oponga y quienes no entiendan que no es a través de la violencia como se
para y se detiene, sino es a través de un trabajo institucional del Estado Mexicano a partir de sus instrumentos para devolverle la tranquilidad al pueblo mexicano". El responsable de la política interior al participar en la reunión plenaria de los legisladores priistas que se lleva a cabo en la Expo Bancomer de Santa Fe habló de dos temas fundamentales: el tema político electoral y el de la seguridad. En el primero de ellos dijo que los legisladores tendrán hasta el 30 de abril para aprobar la ley reglamentaria que le dará fortaleza a nuestro marco legal y electoral y de esta forma conformar un
nuevo órgano comicial para que ya no hay pretextos de que los partidos se inconformen luego de una elección. En el tema de seguridad dijo que no se debe politizar ni partidizar y agregó que el gobierno se mantendrá firme y no hay marcha atrás. Dijo que en las próximas horas se habrá de firmar un acuerdo entre el comisionado Alfredo Castillo y las representaciones de todas las instituciones federales en el estado de Michoacán y los llamados grupos de autodefensa para que todos aquellos que quieran ser parte de las fuerzas federales o municipales lo hagan en el marco de la legalidad.
I.Tiempos cumplidos. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, tiene todo listo para dar a conocer La Estrategia Nacional Antisecuestro que le encargó el presidente Enrique Peña Nieto. Tenía como plazo el último día de enero y cumplió. La estrategia impedirá las llamadas de teléfonos celulares desde las prisiones del país, tema pendiente desde hace años. Permitirá, además, que los gobiernos estatales controlen los inhibidores de telefonía móvil en las cárceles y, si bien no habrá un zar antisecuestros, todo indica que se creará una unidad especial para combatir el secuestro y se fortalecerán las unidades antisecuestro estatales. Golpe a plagiarios. Se les acabará el negocio. II.Buenas cuentas. The Banker distinguirá hoy en Londres a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, como el Ministro de Finanzas del Año. Brian Caplen, editor de la revista, señaló que México se destaca por ser un país con una ambiciosa agenda de reformas que transformará al país. Antes, la revista nombró como secretario para las Américas a Agustín Carstens, en 2008, y a Francisco Gil Díaz, en 2005, pero nunca a un secretario mexicano a nivel global. Merecido reconocimiento que alcanza a buena parte del gobierno de Peña Nieto. III.Encerrona. En la reunión plenaria de la diputación priista y del Partido Verde, que arranca hoy en Santa Fe, se espera la visita de varios secretarios de Estado involucrados en la agenda parlamentaria. Durante dos días
IV.Farol de la calle. De gira por Chihuahua, Gustavo Madero, líder nacional del PAN, defendió lo alcanzado durante su gestión al frente del partido que, hasta su llegada, gobernaba al país. Presume tres victorias: la institucional, la electoral y la cultural, en encuentros militantes e insistió en que los panistas deben sentirse orgullosos de lo logrado en su nueva etapa como opositores. No respondió a los señalamientos de sus adversarios internos, pero aseguró que el PAN tiene rumbo. Sólo él está convencido de que perder las elecciones en 2012 fue un avance; que alguien lo saque de su error. Está en campaña y no tiene ningún pudor en ello. V.De fiesta. José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, estará hoy en la ceremonia de transmisión del mando presidencial en Honduras. El presidente Porfirio Lobo entregará el poder a Juan Orlando Hernández para el periodo 2014-2018. Meade no pierde el tiempo. Viaja de un país a otro con la encomienda de fortalecer lazos entre naciones y acrecentar el potencial económico de México. Ahora toca Centroamérica. Para dimensionar la importancia, baste decir que México es el primer inversionista extranjero en Honduras, con un monto de mil millones de dólares. El comercio bilateral supera los 927 millones de dólares. México quiere ser un buen aliado. VI.Acuerdos. Sebastián Lerdo de Tejada, director general del ISSSTE, se comprometió en Pachuca, ante el gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, a que habrá abasto garantizado de medicinas al cien por ciento en Hidalgo, lo que ya constituye una buena noticia. Pero no sólo eso, Lerdo de Tejada y Olvera Ruiz acordaron terminar el próximo año la ampliación del Hospital General. Tendrá una inversión de 223.4 millones de pesos. Era justo.
39 15 José Cárdenas
“Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”
E
Después del golpe viene la sobada… con todo y apapacho.
Pero el “pacto fiscal” es una especie de matrimonio… y el amor es cosa de dos… y con frecuencia, de tres. El gran inconveniente para el secretario Videgaray es que el empresariado sigue ofendido y se hace del rogar; no perdona los desaires y exige mucho más que una disculpa. Si la burra ya era arisca, ahora ella pega los palos. El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, impone cinco condiciones, cinco —para sellar el pacto—: Primero, revivir la deducibilidad de las prestaciones laborales; segundo, cancelar el pago de impuestos por distribución de dividendos; tercero, echar para atrás los cambios al ISR; cuarto, eliminar impuestos a la gordura… y quinto, la deducción inmediata de inversiones empresariales. Machete en mano, los señores del gran capital pretenden someter al “intransigente” secretario de Hacienda; lo culpan del reciente disparo inflacionario. Las reformas —dicen ellos— provocaron la mayor alza de precios de los últimos cuatro años (4.63%, anualizada). La amenaza del sector privado pone precio elevado al “pacto fiscal”… si el gobierno accede a los reclamos, buena parte de la reforma hacendaria se iría a la basura… antes de cumplir tres meses. Si no hay “pacto fiscal”, el disgusto empresarial podría
Jorge Fernández Menéndez
L
e fue bien al presidente Peña en Davos, nada fuera de lo previsible pero, sin embargo, probablemente se desperdició una muy buena oportunidad en ese foro económico internacional, la misma oportunidad que se está perdiendo como país.
l “pacto fiscal” anunciado la semana pasada por el secretario de Hacienda —en Davos— pretende aliviar las molestias del sector privado por los efectos de la Reforma Hacendaria, aprobada en octubre.
El doctor Luis Videgaray promete certidumbre; el marco impositivo quedará como está; la política fiscal será constante; cero sorpresas en los próximos años para facilitar la planeación, atraer inversiones y generar empleos. En pocas palabras, el paraíso.
Davos, el diablo en los detalles
traducirse en menores inversiones, menos actividad económica y, por lo tanto, “muy” menor crecimiento… el CCE, como los grupos de autodefensa, corta cartucho. Como sea, el panorama económico pinta terrible, como Picasso en El Guernica… Obviamente, los empresarios piden las perlas de la Virgen y, además, el Sol, la Luna y las estrellas, para obligar al gobierno a conceder la mayoría de sus demandas. Veremos de cuál cuero salen más correas. RÉQUIEM: Descansa ya José Emilio Pacheco, el poeta indignado y cotidiano. Sus letras quedan como un privilegio. Murió el intelectual más significativo del México de hoy, indudablemente. Su última aparición pública no fue en un recital poético ni en una firma de libros o en una conferencia. No. Fue mediante una valiente adhesión presentada ante la Suprema Corte, en rechazo al desaseo apresurado de la Reforma Energética. El poeta nos lega en el último suspiro la visión de una patria amorosa como esencia, secuestrada por los juegos de la política. Con José Emilio Pacheco murió también un gran pedazo de nuestra conciencia… de la memoria crítica; descubridor de la “otra realidad llamada ficción”. Me quedo con este verso del poema “los elementos de la noche”: Nada se restituye ni devuelve el verdor de la tierra calcinada. Ni el agua en su destierro sucederá a la fuente. Ni los huesos del águila volverán por las alas.
Expliquémonos: el presidente Peña fue a presumir en Davos las reformas estructurales que se aprobaron el año pasado, que abarcan un muy amplio círculo de temas y que van, sobre todo para el interés de Davos, desde la de telecomunicaciones hasta la energética. Lo hizo bien y en un momento que puede ser muy bueno para México. Ninguno de los países de los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China), que concentraron la atención de los mercados en desarrollo en los últimos años, pasa por un buen momento, y ninguno de ellos se ha convertido, plenamente, en una economía abierta. Si a eso se suman la crisis argentina y los problemas que pueden presentarse en Brasil, la reducción del crecimiento en China o las tensiones políticas graves en Rusia y en sus fronteras, como Ucrania, tenemos un espacio objetivo en el cual México, con una economía abierta, con múltiples tratados de libre comercio, además del NAFTA, y ahora con sus reformas, se convierte en un mercado atractivo, incluso más que la mayoría de esos cuatro que concentraron la atención en el pasado. Pero hay dos problemas: primero, el presidente Peña llegó a Davos hablando de reformas y tuvo que terminar hablando de seguridad y de Michoacán. Creo, además, que le dio a su intervención un tono errado en ese tema: tenía que hablar de seguridad porque es uno de los temas que preocupan a la comunidad internacional, pero en lugar de poner el énfasis en un llamado a las autodefensas, podría haber puesto el acento en lo que sucedía en México ese mismo día y que en parte fue ignorado por los medios
eso Luis Videgaray informó que se buscará en las próximas semanas dar a conocer un pacto fiscal que dé certidumbre a los inversionistas). Pero lo principal es que muchos otros proyectos no están sobre la mesa: en Davos, se habló de energía y de telecomunicaciones, pero también de trenes, de caminos, de infraestructura, de proyectos mineros y agrícolas, pero dicen los empresarios que estuvieron en esas pláticas que cuando se planteaba dónde está el proyecto, dónde se le puede ver y cómo avanzar en la inversión, la respuesta sistemática era que todo eso estaba, aún, en preparación.
y por la propia administración: el lanzamiento del programa social en Tierra Caliente, que es lo que le puede dar otro tono y otra lectura a lo que se intenta realizar en ese estado, más allá de las imprescindibles medidas de seguridad. Quienes estuvieron en Davos participando con la iniciativa privada, me dicen que la explicación presidencial sobre la seguridad no estuvo mal, pero dejó a su auditorio sin la respuesta que deseaban en torno a qué sería diferente ahora que en el pasado. Ese fue un tema, el otro es estrictamente económico. Hay, como dijimos, mucho interés en invertir en México, más allá incluso de lo energético. El problema es que cuando los inversionistas potenciales (que incluso, como dijimos, quieren separarse un poco de los BRIC) comienzan a preguntar por proyectos específicos, éstos no existen como algo ya palpable, realizable. Por una parte faltan las leyes secundarias en energía, telecomunicaciones y muchos otros ámbitos, con lo que las inversiones en esos sectores están a la espera de que salgan; por la otra, existe confusión por las medidas fiscales aprobadas el año pasado (por
El diablo, dicen, está en los detalles, y los detalles no estaban sobre la mesa. Y eso llevó a los interlocutores con la delegación mexicana a tener que darse un margen, un tiempo antes de decidir inversiones o políticas. Por eso mismo también las inversiones que se terminaron dando a conocer (Pepsico, Nestlé) fueron de sectores de consumo que no están pendientes de resoluciones, más allá de la disputa fiscal sobre el impuesto a refrescos y la llamada comida chatarra. México vive, y eso se comprobó en Davos, un buen momento y tiene buena recepción internacional, lo que genera expectativas. Pero se requiere con urgencia de dos cosas: armar un buen discurso sobre el tema de la seguridad que genere certidumbre y vaya más allá de lugares comunes (que pueden servir para cierto consumo interno, pero no para los grandes inversionistas internacionales), y segundo, llegar a este tipo de encuentros con proyectos claros y que se pueden cotejar más allá de la declaración de principios o las intenciones. Tenemos una carpeta enorme de proyectos, pero ya es hora de que tengan cuerpo y presencia. En última instancia el tiempo ya no puede ser excusa: la administración lleva ya un año y tres meses en funciones.
SSA confirma que hay mil 517 casos de influenza en México
16
Urge a diputados gastar: adelantan pago sin contrato firmado
Agencia Reforma
Acapulco.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, confirmó que hay mil 517 casos de influenza AH1N1 en México, por lo que hizo un llamado a las personas para que acudan a vacunarse contra esta enfermedad. Al inaugurar el Hospital General de Axapusco, advirtió que esta situación es similar a otros países del continente. Frente al presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que de este virus “hoy sabemos que están afectadas personas entre los 35 a 55 años de edad, pero sobre todo personas que tiene alguna enfermedad crónica como puede ser la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o respiratorias”.
Por lo anterior, hizo un llamado a las personas para que acudan a vacunarse y apuntó que hasta la fecha se han aplicado más de 19 millones de vacunas contra la influenza estacional, y “contamos con suficientes vacunas para la población en riesgo, además de que se cuenta con el abasto suficiente del antiviral, en una reserva de más de un millón de tratamientos”. Comentó que “gracias a la experiencia que tuvimos en el 2009, ahora se cuenta con protocolos de monitoreo, coordinación y actuación entre las autoridades e instituciones para asegurar un servicio oportuno”. Además que se cuenta con la red de laboratorios estatales en
Expulsan de EU a fugitivo mexicano buscado por asesinato
Texas.- Un fugitivo criminal, buscado por asesinar a una ciudadana holandesa en México hace 16 años, fue deportado el viernes 24 del mes en curso por oficiales de la Oficina de Operaciones de Aplicación de la Ley y Expulsión (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Ramiro Adame López, de 51 años, estaba viviendo y trabajando ilegalmente en los Estados Unidos. Los oficiales de la ERO lo entregaron a autoridades mexicanas en el puente de la calle Stanton alrededor de las 10:00 hrs. en la frontera internacional Estados Unidos-México.
toda la República que tienen la manera de hacer las pruebas efectivas para que podamos definir y dar el diagnóstico preciso con apego a todas las prácticas internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud”. Aseguró que este diagnóstico y tratamiento se realiza con apego a todas las prácticas internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Convocó a la población a establecer la cultura de las medidas higiénicas como el lavado de manos, no toser enfrente de otra persona y asistir inmediatamente al médico cuando se tengan síntomas. Se acusa a Adame López del asesinato de Hester van Nierop, una mujer holandesa que fue violada y asesinada en 1998. Se encontró su cuerpo en un cuarto de hotel en Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso.
Ciudad de México.- Fuentes del Comité de Administración y Finanzas del órgano legislativo corroboraron a REFORMA dicho pago como parte de una "primera etapa". También señalaron que aún no hay un contrato firmado por la Cámara. El monto total de la obra podría ascender a los 51 millones de pesos. Pese a esto, no se ha dado a conocer en qué consistirá la renovación de la plaza, en la que actualmente hay bancas para el descanso de los visitantes; se prevé que la obra inicie hasta mayo entrante. Las fuentes indicaron que los 25 millones de pesos se dieron por adelantado para que la Cámara baja pudiera comprobar parte de los 500 millones extras que los legisladores se autoasignaron en el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos 2013. Se trata de recursos adicionales al presupuesto ordinario del órgano legislativo.
La víctima de 27 años iba rumbo a los Estados Unidos después de una breve vacación con sus padres y hermana menor. Su propósito era buscar una residencia académica en arquitectura en los Estados Unidos.
REFORMA publicó en noviembre pasado que los diputados planeaban gastar en fast-track esos 500 millones de pesos en el último trimestre del año a fin de evitar que el dinero regresara a la Federación.
En febrero de 2011 Adame López fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza y por oficiales de la oficina del Sheriff del Condado Terrel de Texas, por posesión de mariguana con intención de distribución. Adame López fue declarado culpable y sentenciado a más de tres años en prisión federal en noviembre de 2011. Los oficiales de ICE lo habían identificado para retención por motivos migratorios desde que fue arrestado originalmente. El 15 de enero fue turnado a la custodia de ICE al ser liberado de la prisión de Jena, estado de Luisiana.
El Comité de Administración de la Cámara baja firmó el 5 de diciembre un acuerdo para otorgar la obra de renovación de la plaza, de forma directa, al despacho Ramírez Vázquez y Asociados. Para justificar el adelanto de 25 millones de pesos, esta semana se emitirá un alcance, pero tendrá la fecha del 16 de diciembre pasado. A las fachadas se planea cambiarles la cantera. El despacho ha ofrecido colocar piedra similar a la original y que sea menos pesada.
En la plaza cívica se proyecta modernizar la imagen con un nuevo trazo en los jardines y bancas de descanso. La Cámara encargó la obra a ese despacho porque el titular, el fallecido Pedro Ramírez Vázquez, fue el arquitecto creador de la Cámara baja, a principios de los 80. Sin embargo, al ser consultado sobre el tema, el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah, reconoció que tienen recursos reservados para la obra, pero no que hubiera un pago por adelantado. El "apartado" de recursos para una obra violenta la normatividad interna de la Cámara baja. Para que haya un pago por servicios y obras, debe haber antes un contrato firmado y también la autorización correspondiente del Comité de Administración, integrado por diputados de cada bancada. Las obras y contratos en San Lázaro se rigen en la Norma de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y los Lineamientos para la Formulación, Revisión y Validación de Contratos, Convenios y Acuerdos. Ni el Comité de Administración ni la Junta de Coordinación Política han informado del referido proyecto de remodelación. Fuentes de la Cámara explicaron que el adelanto de pago al despacho de arquitectos se dio con un registro previo del contrato por la prestación del servicio, de tal forma que se pueda justificar la erogación dentro del año fiscal 2013. En la Cámara también se lleva a cabo el mantenimiento de celosías en forma de "x" que cubren las fachadas interiores, las cuales se han desmontado y vuelto a colocar en la parte superior de los cuatro edificios centrales.
Es la corrupción
A
Pascal Beltran del Rio
menos de que uno crea que los ductos de Pemex son ordeñados por personas sin conocimiento técnico pero con mucha suerte, la corrupción es un problema al alza en la administración pública.
Guanajuato, por cierto, es un estado vinculado con señalamientos de cuotas para legisladores federales a cambio de la gestión de recursos presupuestales para los ayuntamientos del estado. Y será la Cámara de Diputados la que procese —presuntamente en el próximo periodo de sesiones, que inicia el sábado— la minuta proveniente del Senado que haría posible la creación de un nuevo órgano nacional de combate a la corrupción.
El viernes pasado, Excélsior publicó que el número de tomas clandestinas en los sistemas de distribución de combustibles de la paraestatal se había elevado casi en 70 por ciento. Es tan grave el problema, reveló la nota de mi compañera Nayeli González, que ha tenido un impacto en las ventas de gasolinerías. ¿De verdad no hay una red de corrupción en Petróleos Mexicanos que haga posible tal saqueo? Si los ductos y el producto robado fueran suyos, ¿usted no haría algo para conocer la mecánica de la ordeña? Resulta también difícil creer que los negocios criminales de los cárteles en Michoacán —por ejemplo, los actos de extorsión masiva— se hubiesen realizado sin la complicidad de autoridades de todos los niveles. Eso lo lleva a uno a preguntarse qué estamos haciendo para combatir la corrupción. Porque para donde quiera que voltee uno hay signos de una inmoralidad desatada en el servicio público. Dígame usted si el descaro del extitular de la Unidad de Antilavado de la SEIDO, José Luis Marmolejo García, de ir a chantajear a un proveedor de la PGR, hubiera sido siquiera pensable en un país donde la justicia es implacable con la corrupción. La buena noticia, en ese último caso, es que el exfuncionario fue detenido y será procesado. Pero ¿cuántos casos así se castigan y cuántos se siguen cometiendo sin sanción alguna? Por ejemplo, hay municipios casi quebrados por todo el país, que a veces no alcanzan a pagar los salarios de sus trabajadores, pero ¿cuántos alcaldes o exalcaldes han sido procesados recien-
temente? Después de realizar una búsqueda en bases de datos, no encontré más que una treintena de expresidentes municipales detenidos por peculado en los últimos cuatro años —todos, casos posteriores al michoacanazo—, en nueve estados del país, entre los que destacan solamente Hidalgo, Chiapas y Morelos. En la clase política no parece haber mayor preocupación sobre este tema. En el mejor de los casos, se trata de irresponsabilidad; en el peor, de complicidad. Hace unos días, el Congreso del estado de Guanajuato rechazó una iniciativa promovida por el abogado José Roberto Saucedo Pimentel, a nombre de un grupo de ciudadanos leoneses para fortalecer el marco legal para combatir la corrupción en la entidad. Mediante la iniciativa, que los promotores esperaban que los diputados locales hicieran suya, se buscaba crear mejores mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, así como adecuar tipos penales vinculados con esa conducta, como el enriquecimiento ilícito y el tráfico de influencias. Luego de unos meses de haber conocido las propuestas, el Congreso local las rechazó. “No se comparte su propuesta en sus términos”, dice la respuesta que firman la presidenta y el secretario de la Mesa Directiva de esa Legislatura.
Después de más de un año por desacuerdos entre las principales bancadas, y en su última sesión del año, la Cámara alta aprobó en diciembre pasado la creación de la comisión anticorrupción, que tendrá autonomía constitucional y facultades para prevenir, investigar y sancionar por la vía administrativa las irregularidades que cometan servidores públicos y ciudadanos, y tendrá que coordinarse con la nueva Fiscalía General de la Nación para perseguir delitos. La lentitud para hacer realidad un órgano, que deberá sustituir a la Secretaría de la Función Pública —y que, además, no convence a todos—, es una muestra del desinterés de la clase política en un tema que debería ser visto como toral. Si es verdad, como esperamos muchos, que las reformas estructurales aprobadas el año pasado generarán, por fin, el crecimiento que le urge al país, el combate a la corrupción debería ser una prioridad. ¿Por qué? Porque la experiencia muestra que las etapas de expansión acelerada y desordenada de una economía emergente vienen acompañadas de rachas de corrupción. Y si no, vea lo que pasa en China. Este mal ya cuesta al país 10% de su PIB, de acuerdo con estimaciones recientes del Consejo Coordinador Empresarial. Poner a México en movimiento y al día también implica atacar con todo a la corrupción, sin lo cual la esperanza de vivir en un país próspero, igualitario y seguro se seguirá posponiendo.
17 Leo Zuchermann
“Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”
M
e imagino que la visita a Davos ha de haber resultado frustrante para el Presidente. Iba preparado para presumir las múltiples reformas estructurales que se aprobaron el año pasado —y vaya que tenía para lucirse— y sin embargo volvió a aparecer el fantasma de la inseguridad como una de las preocupaciones más importantes de los inversionistas extranjeros. Tan pronto como terminó el Presidente su exposición —donde mencionó reformas como la energética que, de implementarse bien, podrían hacer realidad el Momento Mexicano—, Klaus Schwab, organizador del evento, le comentó: “A pesar de todas las buenas noticias que comparte con nosotros sobre los procesos de reforma, México aún enfrenta reportes noticiosos negativos relacionados con la seguridad en su país”. ¡Bum! La maldita violencia que no pueden evitar los presidentes mexicanos. Porque Peña no es el primer mandatario que ha tratado de bajarle el perfil al asunto de la inseguridad. Recordemos que Calderón, a mitad de su mandato, presentó un decálogo de temas que supuestamente impulsaría durante la segunda parte de su sexenio. El asunto de la lucha en contra de la delincuencia apareció en el lugar nueve de la lista. Evidentemente, Calderón quería bajarle el perfil a este tema para poner otros en la agenda. Lo logró, pero por un breve periodo. Primero, con la liquidación de Luz y Fuerza. Luego, con una buena propuesta de Reforma Fiscal que terminó en otro incremento de impuestos a los mismos de siempre. Después, presentando una Reforma Política y otra laboral que no prosperaron. Pero luego, los hechos violentos volvieron a imponerse y a determinar la agenda presidencial. Calderón trató de salirse del tema de la inseguridad pero, como Michael Corleone en El Padrino III, quien intentaba salirse de su negocio, las circunstancias hacían que volviera. “Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”, es la famosa cita del personaje interpretado por Al Pacino. Supongo que Calderón pensó algo similar a la mitad de su sexenio: “He tratado de salirme del tema de la lucha en contra del crimen y una y otra vez me regresan a este asunto”. ¿Por qué? Pues porque la realidad es terca de un asunto muy real que produce múltiples historias que los medios no pueden dejar de reportar. Desde el principio de su gobierno, Peña desapareció el tema de la inseguridad de la agenda presidencial. En su discurso de toma de posesión, mencionó las palabras “inseguridad” y “violencia” sólo una ocasión. A lo largo de este sexenio,
ha sido muy raro que el Presidente hable sobre el tema. Generalmente se lo deja a subordinados. Pero, como Calderón en su momento, el fantasma se le vuelve a aparecer una y otra vez de una realidad imposible de esconderse. La violencia sigue ahí. Ahora más complicada con el tema de las autodefensas en Michoacán y Guerrero. “No podemos ser ajenos a una imagen que México ha proyectado o proyectó en el pasado. A veces la inseguridad llega a empañar logros en otros ámbitos. La seguridad es un tema prioritario de la agenda de atención del gobierno de la República, (pero) llega a empañar otros logros o esfuerzos y beneficios que tiene nuestro país”, dijo el Presidente en Davos. Presumió un descenso de 16% en homicidios y 30% en los relacionados con el crimen organizado (la primera cifra es correcta si se toman los dolosos de la base del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la segunda no sé de dónde la sacó porque no es pública). Así trató Peña de justificar que su “política está dando resultados” para combatir la inseguridad. Lo que no mencionó, por razones obvias, es el incremento de 25% en los secuestros y 13% en las extorsiones durante su primer año de gobierno comparado con el último de Calderón. La existencia de grupos armados en algunas regiones del país no ayuda en nada para vender la idea de que somos un “país moderno”, con estabilidad política y realizando reformas para atraer más inversiones. Mientras haya inseguridad, los inversionistas no vendrán o pedirán mayores utilidades para enfrentar la incertidumbre que genera la violencia. En Davos, me parece que Peña se dio cuenta de que no va a alcanzar con haber aprobado las reformas para atraer más capitales. Que tendrá que recuperar los territorios en Michoacán y Guerrero donde el Estado ha dejado de estar presente. Y que tendrá que seguir trabajando para que caigan más los asesinatos dolosos y revertir la tendencia al alza de los secuestros y extorsiones que agobian al país.
39 18
Avance de la influenza en MĂŠxico
co
19
20
Boletines de Gobierno Llama el Presidente a la población a estar pendiente y atenderse ante eventuales síntomas de influenza H1N1 con el deseo mayor de que México vaya avanzando y logrando condiciones de mayor progreso y de mayor bienestar para todos sus habitantes”, precisó. Convocó a los mexiquenses a que “mantengamos este clima, sobre todo de optimismo y de armonía social, de trabajo fecundo, cualquiera que sea su espacio de responsabilidad”. SE CUENTA CON PROTOCOLOS DE MONITOREO, COORDINACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE EL VIRUS DE LA INFLUENZA: MERCEDES JUAN La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, insistió en las acciones de prevención ante el virus de la influenza que está circulando como cada año en este periodo, sobre todo en personas que tienen alguna enfermedad crónica como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares o respiratorias.
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que en México, como en otros países del mundo, se han elaborado protocolos de atención para la población que eventualmente presente síntomas que estén relacionados con el virus de la influenza H1N1, e hizo un llamado a la población a estar pendientes y atenderse, no automedicarse, y sobre todo “cuando se sientan los síntomas de una gripa anormal asociada con fiebre, hay que ir al médico para tener un diagnóstico preciso de lo que está ocurriendo”. Al encabezar la ceremonia de inauguración del Hospital General de Axapusco, el Primer Mandatario señaló que a diferencia de 2009, cuando la influenza H1N1 cobró especial relevancia, hoy sabemos que es un virus que es curable, para el que existen vacunas que deben ser aplicadas especialmente a la población de mayor riesgo: niños de seis meses a cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas. Mencionó que es una condición propia de esta época del año, y reiteró la importancia “para aquellos que tengan malestares generales, fiebre, cuerpo cortado, las características de una gripa pero agravada particularmente por la fiebre, acudir al médico y atenderse, porque hay un medicamento que permite curar
esta enfermedad”. Refirió que luego de que en 2009 este padecimiento provocó muertes en varias regiones del orbe, “el mundo aprendió cómo atenderlo, cómo prevenirlo a través de la vacunación y la atención médica oportuna”. El Presidente Peña Nieto dijo, en esta segunda visita al Estado de México en lo que va de 2014, que este es un año en el que habrá mayores esfuerzos en ampliar el derecho a la salud, “y en lo que va de poco más de un año y meses de esta Administración, hemos dedicado nuestra atención a establecer nuevos pilares estructurales”. Indicó que los beneficios de las reformas “se irán dando de manera gradual, pero vamos a empezar a cosecharlos, vamos poco a poco, año con año”. “Son reformas que están orientadas, primero, a que el Estado tenga capacidad para atender la demanda social. Son reformas que se han hecho para que la población pueda contar con mejores servicios en distintos ámbitos; son reformas que van a permitir generar mayor empleo en nuestro país y empleo mejor pagado, y esto se va a ir notando y sintiendo”, añadió. Apuntó que hoy se han puesto los cimientos de la gran vivienda que estamos construyendo todos los
mexicanos, “el México que todos queremos y anhelamos. Que es esta gran casa de todos los mexicanos, en la que queremos existan condiciones de bienestar, de mayores oportunidades, especialmente para la juventud que va egresando de sus estudios técnicos y que pueda incorporarse a la vida productiva, que tenga un espacio donde trabajar y tener ingresos dignos. Este será el impacto de las reformas”. El Titular del Ejecutivo Federal se congratuló por entregar este nuevo hospital en el oriente del Estado de México, que se suma a toda la infraestructura hospitalaria que en el país y en la entidad se viene edificando, “y que sin duda será lo que permita garantizar plenamente el derecho a la salud para todos los mexicanos”. Informó que en coordinación con las autoridades del Estado de México se trabaja en el diseño de distintos proyectos de infraestructura en diferentes ámbitos. “La inversión federal que tendrá el Estado de México este año es de poco más de 15 mil millones de pesos, es una inversión sin precedentes que nos va a permitir, de manera coordinada, sumar esfuerzos para que al Estado de México le vaya muy bien”. “Sirvo a mi estado y sirvo a todo el país con el mismo entusiasmo, con la misma responsabilidad y
Informó que se han aplicado ya en este periodo invernal, 19 millones de vacunas contra la influenza estacional, se cuenta con suficientes vacunas para inmunizar a la población en riesgo y con abasto suficiente del antiviral Oseltamivir, con una reserva de más de un millón de tratamientos. “El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad se realiza con apego a todas las prácticas internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud”, resaltó. Tras señalar que hay mil 517 casos confirmados del virus, enfatizó que gracias a la experiencia que se adquirió en el 2009 “ahora se cuenta con protocolos de monitoreo, coordinación y actuación entre las autoridades e instituciones para asegurar un servicio oportuno”. Además, “contamos con la red de laboratorios estatales en toda la República que tienen la manera de hacer las pruebas efectivas para que podamos definir y dar el diagnóstico preciso”, agregó. Mercedes Juan aseguró que las autoridades municipales, estatales y federales comparten el compromiso de elevar las condiciones de salud de los mexicanos a través de más y mejor infraestructura hospitalaria, personal de salud calificado, equipo y medicamentos disponibles, y sobre todo, la calidad en los procesos de atención a la salud. EL ESTADO DE MÉXICO INVERTIRÁ ESTE AÑO MIL 400 MILLONES DE PESOS
EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD: ÁVILA VILLEGAS Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, detalló que el Hospital General de Axapusco inaugurado hoy tuvo una inversión de más de 312 millones de pesos y va a beneficiar a más de 234 mil habitantes de Axapusco y de la región. Se invertirá en su operación más de 90 millones de pesos al año y en él habrán de trabajar más de 80 médicos, especialistas y médicos generales, así como más de 150 enfermeras. Indicó que el hospital contará con un robot dispensador de medicinas y con un banco de leche materna, incrementándose a cuatro los bancos de este tipo en la entidad. Ávila Villegas reconoció el apoyo del Presidente de la República para la realización de esta obra y puntualizó que para este año se realizarán 47 obras adicionales de infraestructura de salud en el estado, con una inversión de más de mil 400 millones de pesos. EL HOSPITAL DE AXAPUSCO, OBRA TRASCENDENTAL EN EL VALLE DE TEOTIHUACÁN: GILBERTO RAMÍREZ ÁVILA El Presidente Municipal de Axapusco, Gilberto Ramírez Ávila, se congratuló por la construcción del Hospital de este municipio, ya que, dijo, con éste “vemos hecho realidad un anhelo, y satisfecha una necesidad que desde hace varios años teníamos los habitantes del Valle de Teotihuacán”. “El Gobierno de la República, preocupado por elevar el nivel de vida de los mexicanos, especialmente de los sectores más desprotegidos, pone en marcha el Hospital General de Axapusco; un hospital moderno, de primer mundo, que se constituye como la obra en materia de infraestructura de salud de mayor trascendencia del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado en la región del Valle de Teotihuacán”, enfatizó. Ramírez Ávila resaltó que la salud es un factor indispensable para elevar la calidad de vida de la gente y para lograr este objetivo destacó que es indispensable la organización entre los diferentes niveles de Gobierno; por ello, agradeció los esfuerzos coordinados entre el Gobierno Federal y estatal que hicieron posible la construcción de este hospital.
Periódico el Faro
Collage
La hora correcta para tomar tu primera taza de café Martes 28 de Enero de 2014
2013, el cuarto año más caluroso del planeta desde 1880
sus propias estimaciones de la temperatura global en 2013, que son ligeramente diferentes a las de la NOAA. Según datos de la agencia espacial estadounidense, 2013 fue el séptimo año más caluroso en el mundo desde 1880, con una temperatura media de 14,6°C, 0,6°C más alta que la media del siglo XX. Señales de cambio climático La tendencia general de calentamiento global no está en duda, dijo el principal climatólogo de la NASA, Gavin Schmidt. "La tendencia a largo plazo de la temperatura superficial de la Tierra es inusual y 2013 refuerza las señales del cambio climático en marcha", explicó. "Aunque fenómenos meteorológicos al azar pueden afectar un año o una estación en particular, este análisis muestra la necesidad de seguir vigilando los cambios de temperatura en el largo plazo", agregó. Querría que el público vea en estas cifras que las tendencias a largo plazo del cambio climático son extremadamente robustas (...) y que no van a desaparecer".
El Informador Estados Unidos.- El 2013 fue el cuarto año más caluroso en el mundo desde que comenzó a registrarse la temperatura en 1880, lo que confirma la tendencia de calentamiento a largo plazo del planeta, anunció el martes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. La temperatura media combinada de la tierra y los océanos fue 14.52 grados Celsius, o sea 0.62 grados más que la media del siglo XX (de 13,9°C), dijo la NOAA en su informe anual. La temperatura media del planeta ha aumentado 0,06 grados por década desde 1880 hasta 2013 y 0,15 grados por década
en los últimos 50 años (19642013). El 2013 también fue el 37º año consecutivo con temperaturas globales superiores al promedio del siglo XX, según la NOAA. Todos los años del siglo XXI (2001-2013) se encuentran entre los 15 más cálidos desde 1880. Los tres años más calurosos de la historia, desde que se toman los registros, han sido el 2010, 2005 y 1998, según la NOAA. Aunque la mayor parte del planeta registró temperaturas superiores a la media anual, algunas regiones del centro de Estados Unidos, el Pacífico oriental y América del Sur soportaron más frío que la media histórica.La NASA también publicó el martes
Cada año no necesariamente será más cálido que el anterior, pero con el nivel actual de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, los científicos esperan que cada década sea más cálida que la anterior, indicó el informe de la NASA. El nivel de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera está en su mayor nivel desde hace 800.000 años. El principal causante del efecto invernadero, producto de la combustión de carbón y petróleo, era de 285 partes por millón en 1880 y en el 2013 superó las 400 ppm. La mayor parte del planeta registró en el 2013 temperaturas más altas de lo común, especialmente Australia, donde se los termómetros registraron subidas sin precedentes.
Notimex Ciudad de México.- Beber café en las mañanas es prácticamente un ritual para miles de personas alrededor del mundo. Para muchos, los primeros sorbos de esa bebida determinan el comienzo del día para despertar. Sin embargo ¿Qué tan cierto es que se logre ahuyentar al sueño en las primeras horas del día con una taza de café? El organismo cuenta con varias referencias temporales para guiar las necesidades o los estímulos a lo largo de las 24 horas: el ritmo circadiano determina los hábitos de sueño, el ritmo ultradiano es el que pide descansar cada 90 minutos y el ritmo del cortisol, conocida también como la “hormona del estrés”, es el encargado de regular el nivel de alerta. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Sheffield, el mayor nivel de cortisol se presenta en el cuerpo entre las 08:00 y 09:00 horas; por lo que el experto Steven Miller, autor del blog Neuroscience, señala que el tomar una taza de café en la mañana implica incorporar cafeína cuando el organismo está alcanzando un nivel de alerta más alto, de forma natural. Miller considera que la cafeína, el principio activo del café, debe ser incorporada teniendo en cuenta esos relojes internos para generar
un efecto positivo que no dé lugar a trastornos o desbarajustes. El momento oportuno Para Miller esta situación responde a uno de los principios de la farmacología: que determina que hay que incorporar una droga sólo cuando el cuerpo la necesita. De lo contrario, podríamos desarrollar una tolerancia ante el fármaco si se mantienen las mismas dosis. En otras palabras, la misma taza de café todas las mañanas podría volverse menos efectiva con el paso del tiempo. El cortisol se eleva naturalmente no sólo por la mañana, sino también entre el mediodía y la 1 pm, y posteriormente entre 5:30 y 6:30 pm. Bajo este sentido, debes beber tu primera taza de café entre las 9:30 am y las 11:30 am, justo cuando tus niveles de cortisol están disminuyendo, pero necesitas seguir alerta. A través de la cafeína, una taza de café activa células que hacen que la glándula pituitaria situe al cuerpo en una posición de alerta y que genere adrenalina, la cual no sólo te permitirá sentirte más activo sino que mejora tus capacidades mentales. En México se consumen alrededor de dos tazas y media de esta bebida de acuerdo a una encuesta realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
22
Prevén bajas temperaturas y humedad por nuevo frente frío
Nuevo vórtice polar amenaza a EU con temperaturas de hasta -20°C ciudades de todo el Centro-Norte se sentirán mucho más frías que en Barrow, Alaska, la ciudad más septentrional de la nación. El servicio meteorológico dijo que ciudad tras ciudad enfrentarán una sensación térmica muy por debajo de los -18 grados centígrados (cero grados Fahrenheit) el lunes: -43 Fahrenheit en Minneapolis, -23 Fahrenheit tanto en Milwaukee como en Chicago, -14 Fahrenheit en Kansas City, -10 Fahrenheit en St. Louis y -3 Fahrenheit en Louisville.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío 31 llegará al norte del país en las primeras horas de mañana y se asociará con un fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión fría.
enero, el frente frío 31 se extienda desde la costa norte de Veracruz hasta el oriente y norte de México, y en su avance al sureste, el sistema y su masa de aire polar interactuarán con el fuerte ingreso de humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión fría.
La dependencia detalló en un comunicado que ello provocará marcado descenso de las temperaturas en el norte y noreste del territorio.
Ello, abundó, generará potencial de aguanieve y/o lluvia congelante, conocida también como tormenta de hielo, durante la noche, en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También, alertó que se prevén lluvias de ligeras a moderadas en diversos estados de la República Mexicana, y vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Respecto a las temperaturas, indicó que se pronostican valores mínimos de menos cinco a cero grados Celsius con heladas en los estados de México, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y en Tlaxcala de cero a cinco grados. Señaló que además existe potencial de heladas, en zonas altas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal. Se esperan lluvias moderadas en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero, y ligeras en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, el Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Se prevé, alertó, que el 28 de
Asimismo, se prevé marcado descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, así como evento de norte de moderado a fuerte en el litoral del Golfo de México, con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de 80, que en Istmo y Golfo de Tehuantepec aumentaría de intensidad, con rachas de hasta 90.
Chicago.- Se espera que un patrón meteorológico inusual —que conduce masas de aire frío glacial desde el Círculo Polar Ártico hacia el sur a través de una enorme porción de la región del Centro-Norte de Estados Unidos— hará que las temperaturas caigan en picada el lunes desde Minneapolis hasta Louisville, Kentucky.
co Nacional en Kansas City, Missouri. Se espera que será similar a lo que ocurrió a principios de mes, cuando las temperaturas se desplomaron rápidamente y se mantuvieron así durante varios días, cuando una masa de aire del llamado vórtice polar —los vientos que circulan alrededor del Polo Norte— "se separó y se movió al sur", dijo Hudson.
Los meteorólogos creen que este nuevo golpe es de un invierno que se está perfilando como uno de los más fríos de la historia en algunas zonas del país.
En aquellas ciudades de Estados Unidos donde se alcanzaron temperaturas de entre 5 y 20 grados centígrados (40-60 Fahrenheit) el domingo, la gente se despertará el lunes con temperaturas de entre -10 y -20 grados centígrados (menos de 20 Fahrenheit). Según Hudson, si a eso se suma el efecto del viento, las
Las temperaturas seguirán siendo gélidas durante dos días y medio, dijo el especialista Mike Hudson del Servicio Meteorológi-
Europeos eran de piel oscura y de ojos azules, revelan
Además, pronosticó lluvias de moderadas a fuertes en el norte, noreste, oriente y sureste del país, con puntuales y muy fuertes en Chiapas y Tabasco. Indicó que el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y el sureste del país, favorecerá potencial de lluvias ligeras en Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Quintana Roo; moderadas en el sur de Veracruz, y dispersas en Baja California y el noroeste de Sonora. Debido a la masa de aire que le dio impulso al sistema frontal número 30, en lo que resta del domingo, se mantendrá el viento de componente norte en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec con intensidades de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 50, así como el ambiente frío.
AFP México.- Los restos de un individuo del mesolítico de hace 7 mil años encontrados en una cueva del norte de España han permitido conseguir el genoma más antiguo de la prehistoria, que muestra que estos hombres tenían la piel oscura y los ojos azules.
"El genoma de este individuo, del yacimiento La Braña-Arintero, es el más antiguo de la prehistoria recuperado", afirmó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado. Los restos de este individuo, bautizado como La Braña 1, por el yacimiento donde fue encontrado
En la zona de Chicago, los residentes se preparaban para temperaturas congelantes históricas. Se espera que la máxima del lunes sea de -4 grados Fahrenheit y que baje hasta los -17 grados Fahrenheit en el centro, con sensaciones térmicas tan bajas como 40 grados Fahrenheit bajo cero. Las temperaturas también podrían mantenerse por debajo de cero el martes y permanecer abajo de cero durante un total de 60 horas, con lo que se trataría de la permanencia más larga desde que las temperaturas se mantuvieron por debajo de cero para un récord de 98 horas en 1983 y sería la tercera racha más larga en 80 años. El domingo al mediodía, el distrito escolar de Chicago —que abarca a unos 400 mil estudiantes en más de 650 escuelas— dijo que estaría cerrado el lunes. Los distritos en los suburbios de Chicago también anunciaron que cerrarían el lunes. en el municipio de Valdelugueros (Castilla y León, norte), han permitido deducir que tenía la piel oscura y los ojos azules, un fenotipo "que ya no existe en Europa". "La mayor sorpresa fue descubrir que este individuo poseía las versiones africanas en los genes que conforman la pigmentación clara de los europeos actuales, lo que indica que tenía la piel oscura, aunque no podemos saber el tono exacto", afirmó el investigador Carles Lalueza-Fox, director de la investigación, en colaboración con Centre for GeoGenetics de Dinamarca. "Todavía más sorprendente fue descubrir que poseía las variantes genéticas que producen los ojos azules en los europeos actuales, lo que resulta en un fenotipo único en un genoma que por otra parte es inequívocamente norte europeo", añadió ese investigador del Instituto de Biología Evolutiva, de Barcelona, citado en el comunicado, con lo que se demostraría que la pigmentación clara de los europeos es posterior a los ojos azules. Según el estudio, que publica la revista Nature, las poblaciones más cercanas a este individuo del mesolítico que vivió hace 7 mil años "son las del norte de Europa como Suecia o Finlandia".
a EU 0°C
23
Rituales para el Alimentos que te vuelven más inteligente Año Nuevo Chino
Verónica Chavarría Madrid.- El próximo 31 de enero comenzará el Año del Caballo de Madera 2014, que es el Año Nuevo Chino 4711, el cual, se prevé sea rápido de muchos movimientos y retos.
Guadalajara.- El buen funcionamiento del cerebro depende de los nutrientes que reciba. Ciertos alimentos inducen la producción de neurotransmisores, que son los encargados de pasar la información de una neurona a otra, e influyen positivamente en nuestras capacidades. Un estudio realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, revela que existen tres componentes en los alimentos que fortalecen las sinapsis (conexiones entre neuronas) y aumentan las habilidades cognitivas tras consumirlos durante cuatro semanas. Se trata de la colina, el monofosfato de uridina y el ácido docosahexaenoico (DHA). Mejorar el rendimiento mental La glucosa es la molécula encargada de descomponer los hidratos de carbono y es el nutriente energético que el cerebro más utiliza. Por eso es importante consumir a diario alimentos como pan, arroz, cereales, pasta y legumbres que mantienen estable su nivel en sangre, conocido como glucemia. La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células. Para evitar el paso del tiempo Las fresas y los arándanos incrementan la potencia de las señales enviadas por las neuronas y son importantes antioxidantes que ayudan a reducir los efectos negativos que tiene la edad sobre nuestro centro operativo. Al mismo tiempo, previene enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil.
Las fresas, también, tienen un uso medicinal: son diuréticas y antirreumáticas. Tres tazas diarias de la infusión de las hojas ayudan contra el ácido úrico. Para estar de buen humor Los alimentos ricos en triptófano (un aminoácido) aumentan la producción de serotonina, una sustancia conocida como el agente químico de la felicidad. Las legumbres como el frijol, las lentejas, las habas y los garbanzos poseen altos niveles de esta sustancia, que provoca un efecto positivo sobre el estado de ánimo y la ansiedad. También influye en otras áreas, como el sueño, el apetito, el dolor y la presión arterial. Fortalecen conexiones nerviosas Los huevos fortalecen las conexiones nerviosas entre las neuronas que permiten la transmisión de emociones, ideas o recuerdos. Los huevos son una fuente barata y rica de proteínas, y en casi todas sus preparaciones son muy digestivos; también, son ricos en vitaminas (aunque carecen de la vitamina C) y de minerales esenciales. La yema del huevo es rica también en fosfolípidos, en especial fosfatidilcolina o lecitina Mejorar el nivel de concentración Los lácteos y productos de origen animal, como carnes rojas, pescados, aves, embutidos y manteca, favorecen la producción de norepinefrina, un neurotransmisor que potencia el estado de alerta y
nuestra capacidad de respuesta a estímulos. Además, tiene un efecto vigorizante e incrementa la resistencia del organismo al estrés. Aumenta el coeficiente intelectual Un reciente estudio de la Agencia Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos asegura que la introducción de sal yodada en el país en 1924 ha tenido un gran efecto en el aumento del cociente intelectual de sus ciudadanos. Se emplea generalmente para combatir y/o prevenir situaciones de deficiencia de yodo en el organismo debido a dietas locales que pueden afectar a la glándula tiroides, que de otra forma podrían generar bocio.
Existen dos años nuevos chinos, el lunar y el solar. El primero es variable y se basa en el paso de la segunda luna nueva posterior al solsticio de inverno, la cual denomina la primera luna nueva de primavera; el segundo tiene fecha fija y es cada 4 de febrero. No es que uno sea más importante que el otro, pero en occidente el lunar es más representativo por las los rituales y fiestas que duran hasta 15 días. Por su parte, el año nuevo solar es empleado por los chinos para calcular fenómenos astrológicos y pronósticos, así como para armonizar y sanar las distintas áreas y espacios de una casa y las personas
Aumento de habilidades cognitivas
Con motivo de la festividad occidental, MILENIO hizo un recorrido por los locales del Barrio Chino, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y realizó una recopilación de los rituales para recibir el año nuevo que los comerciantes compartieron.
El betabel posee monofosfato de uridina, que al igual que el omega 3, la colina y el yodo, favorece las conexiones de las células nerviosas, por lo que aumentan nuestras habilidades cognitivas.
ayuda a mejorar la rapidez mental. Sin embargo, se trata de una cantidad pequeña (2.3 mg por 100 gramos).
Además de las propiedades anticancerosas que se cree que posee, el betabel es rico en potasio, contiene vitamina C, además de calcio y hierro, también es una buena fuente de folato, una vitamina esencial para mantener sanas las células. Rapidez mental El jamón ibérico, uno de los pilares de la dieta mediterránea junto al aceite de oliva, contiene zinc, mineral que, entre otras funciones,
El jamón ibérico se distingue del resto por su textura, aroma y sabor singulares y distinguibles. La carne tiene sabor delicado, poco salado o dulce y de aroma agradable. Para la memoria y el aprendizaje La coliflor, la carne, el hígado, el huevo y los cacahuates contienen nutrientes que estimulan la creación de acetilcolina, un neurotransmisor encargado de regular la actividad en áreas del cerebro rela-
Rituales: Debes repartir sobres de color rojo con caracteres o símbolos de buena fortuna o de color dorado. De preferencia deben tener dulces o monedas para activar la prosperidad. Cuando llegue el año de la cabra lo que más con todo el contenido y las cenizas se colocan en una maceta o en algún lugar donde haya tierra. Coloca el símbolo del FU en la entrada de las casas y ventanas, dirigidos hacia el exterior para invitar la buena fortuna al hogar. Decora la casa con pinturas de flores, aves y mariposas, al cuales significan el crecimiento y creatividad del año que llega. Aves y mariposas significan amor y fidelidad, si los tienes en casa, estos aspectos no faltarán en tu hogar. Debes limpiar muy bien tu casa, pagar las deudas pendientes, cortarte el cabello y comprar ropa nueva, parecido a lo que se hace en el Año Nuevo occidental. Para promover la salud debes colocar un wu lu en el buro de tu recamara, a un lado de la cama o aun lado de la puerta de entrada. El wu lu puede ser natural, pintado en dorado o de cristal. Debe estar al este de la casa o recamara.
cionadas con la atención, la memoria y el aprendizaje. Los mejores alimentos para el cerebro son aquellos que contienen silicio, el cual se haya en: té de paja de avena, té de cebada y salvado. Mejora el cociente El pescado azul es rico en ácido graso omega 3, lo cual aumenta el nivel de inteligencia en las personas, hasta en 3.5 puntos. Una forma de reconocerlos facilmente es por la forma de su cola: en V. Los lípidos de estos pescados se han asociado a una serie de efectos beneficiosos relacionados con la prevención de la arterioesclerosis.
Cinco hábitos que te causan dolor de cabeza
Ciudad de México.- La cefalea o dolor de cabeza es tan común que al menos un 47% de adultos la han padecido. Mientras
que en México cerca del 57% de la población padece algún tipo de cefalea, principalmente mujeres (60%).
24
Y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el dolor de cabeza es un trastorno del sistema nervioso.
Mascar. Un estudio de la Clínica Cleveland a cargo del doctor Michael Benninger revela que un consumo habitual de chicle fuerza las articulaciones que ayudan a generar el movimiento en la mandíbula por lo que puede generar dolor de cabeza y mandibular. Ningún exceso es bueno para la salud.
Alimentación. Debido a la presencia de algunos aminoácidos o sulfitos de vino se puede originar vasodilatación, por lo tanto dolor de cabeza. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar un alto consumo de quesos, alimentos embutidos o enlatados, cafeína, chocolate o vino tinto.
Adicciones. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que para prevenir el dolor de cabeza se debe evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Debido a su acción estimulante sobre el sistema nervioso.
Sedentarismo. De acuerdo con información de MedlinePlus, las actividades en que se mantiene una misma postura por un período prolongado de tiempo ocasionan dolor de cabeza. Ejemplo de ello es estar sentados frente a un televisor o computadora.
Estrés. Es reconocido como la principal causa del dolor de cabeza. Se manifiesta como episodios de dolor u opresión alrededor de la cabeza como si fuera una "banda" y se distribuye hacia el cuello.
Periódico el Faro
Negocios
Martes 28 de Enero de 2014
Boeing alcanza récord en producción de aviones 787
Reuters Ciudad de México.- Boeing anunció que sacaron de la planta el primer Boeing 787 Dreamliner fabricado a un ritmo de producción de 10 aviones al mes. Esta aeronave se caracteriza por ser de doble pasillo y transportar entre 217 y 323 pasajeros. El avión, un 787-8 y el Dreamliner número 155, será entregado a la compañía International Lease Finance Corp. para ser operado por Aeroméxico. La nueva tasa de producción de 10 aeronaves al mes es la más alta jamás alcanzada para un avión de doble pasillo.El programa 787 ha incrementado su
ritmo de producción tres veces en poco más de un año; anteriormente, había aumentado a cinco aviones al mes en noviembre de 2012 y a siete en mayo de 2013. “Este incremento en el ritmo de producción refleja la constante y fuerte demanda que existe por el 787”, dijo Larry Loftis, Vicepresidente y Gerente General del programa 787. “La clave para lograr este incremento en la tasa de producción fue basada en un enfoque disciplinado combinado con el trabajo en equipo y la tecnología”. Boeing ensambla y entrega el 787 en dos ubicaciones: Everett, Washington y en North Charles-
ton, Carolina del Sur. “Todos los integrantes del equipo 787 estamos concentrados en capturar las eficiencias de este nivel histórico, además de cumplir nuestro compromiso de aumentar el ritmo de producción a 12 aviones al mes en 2016 y a 14 hacia finales de la década”, dijo Loftis. Hasta la fecha, Boeing ha entregado 115 aviones 787 a 16 clientes. El programa tiene un total de mil 030 pedidos por entregar para 60 clientes de todo el mundo. Este avión será el cuarto 787 operado por Aeromexico y la aerolínea lo utilizará en la ruta entre la Ciudad de México y el aeropuerto londinense de Heathrow.
VivaAerobus reportó caída de 57% en utilidades
La línea aérea informó que al tercer trimestre de 2013, su utilidad cayó comparado con el mismo periodo de 2012. Roberto Valadez Ciudad de México.- La aerolínea de bajo costo VivaAerobus informó que su utilidad de enero a septiembre del año pasado fue de 143 millones de pesos, lo que significó un descenso de 57 por ciento en comparación al mismo periodo de 2012. La compañía, que ingresará a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indicó que sus ganancias anteriores fueron de 339 millones de pesos. Cabe recordar que esta compañía realizó un pedido de 52
aeronaves A320, con una inversión de cinco mil 100 millones de dólares. Ante este escenario, VivaAerobus señaló que en la medida que se le entreguen las nuevas unidades aumentará su deuda, además
Famoso vaquero de Marlboro fallece por tabaquismo
de que realizará más contratos de arrendamiento de aeronaves. La compañía indicó que en sus planes a futuro han encontrado que existe la oportunidad de abrir 70 rutas en el país para incrementar su presencia.
California.- El actor que dio vida al célebre vaquero de la cigarrera Marlboro falleció a causa de problemas relacionados con el tabaquismo. Además de Lawson , otros actores que promovieron los cigarrillos Marlboro han fallecido a causa de problemas relacionados con la adicción al tabaco, como David Millar, quien murió de enfisema en 1987, y David McLean, quien falleció de cáncer de pulmón en 1995. Eric Lawson, figura icónica de los comerciales de Marlboro entre 1978 y 1981, murió el 10 de enero a los 72 años en su hogar en San Luis Obispo, California, informó su esposa, Susan Lawson.La causa de su deceso fue una falla respiratoria a causa de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, causa-
da por el humo de cigarro. Él sabía que los cigarros lo tenían atrapado. Sabía que no podía parar de fumar”, reconoce la esposa de Lawson.En su carrera de actor, Lawson, que comenzó a fumar a los 14 años, también hizo apariciones en series de televisión como "Los Ángeles de Charlie", "Dynasty" y "Baywatch", antes de que unas heridas sufridas durante el rodaje de una película terminaran con su carrera, en 1997. Posteriormente apareció en un comercial contra el tabaquismo que parodiaba al vaquero Marlboro, y en una discusión sobre los efectos negativos de fumar en el programa "Entertainment Tonight".Al actor le sobreviven su esposa Susan, seis hijos, 18 nietos y 11 bisnietos.
La BMV cierra con baja
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 0.28 por ciento, en línea con los mercados globales, ante preocupaciones sobre el desempeño económico de China y la expectativa sobre los anuncios de recortes de estímulos económicos de la Reserva Federal durante esta semana.
26
Peso corta racha perdedora de 5 sesiones; dólar cierra en $13.375
Con esto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó tres jornadas consecutivas de bajas, al ubicarse hoy en 40 mil 863.41 unidades, con 116.39 puntos menos respecto al nivel previo, reflejo de las bajas que presentaron emisoras de alto peso como América Móvil y Femsa.
Wall Street vuelve a bajar
Onza de oro retrocede desde máximos de 10 semanas
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy del oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) retrocedió el lunes desde su máximo de 10 semanas, desestimulada por algunas tomas de ganancias, al regresar al primer plano la especulación de que la Reserva Federal de Estados Unidos continuará esta semana con la reducción de sus estímulos monetarios, frenando la demanda de los metales preciosos como una alternativa de inversión. De esta forma, el convenio del oro con liquidación en abril perdió 0.1 por ciento para cerrar en mil 262.10 dólares la onza, tras escalar en la apertura hasta mil 280.10 dólares, su precio más alto desde el 18 de noviembre. Los operadores confirmaron
Notimex Nueva York.Wall Street cerró hoy con un nuevo descenso y su índice de referencia, el Dow Jones de Industriales, perdió un 0.26 por ciento en una mala jornada para el sector tecnológico y todavía bajo el susto de la desestabilización que produjo el viernes pasado el colapso de las divisas en los países emergentes. Al cierre de la primera sesión de la semana, este índice se dejó 41.23 puntos hasta las 15mil 837.88 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,.49 por ciento hasta los 1.781.56 enteros (8.73 puntos menos que el viernes). El índice compuesto del mercado Nasdaq, el de más peso tecnológico, retrocedió un 1.08 por ciento, en una mala jornada para el sector, y perdió 44.56 enteros hasta las 4 mil 083.61 unidades.
Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión volátil, los participantes del mercado cambiario nacional volvieron a tomar posiciones en pesos, alejándolo de mínimos de casi 18 meses y poniendo fin a una racha perdedora de cinco jornadas. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró el lunes en 13.375 unidades a la venta, lo que representó para el peso un avance de 6.50 centavos, semejante a 0.48 por ciento.
La moneda nacional volvió a terreno positivo, después de haber acumulado una caída de 1.53 por ciento en cinco jornadas consecutivas. En el día, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 13.474 y un mínimo en 13.375 unidades, en el mercado de mayoreo. Desde el punto de vista del análisis técnico, el avance del peso se puede considerar como una toma de utilidades, en respuesta al fuerte avance del dólar observado en los últimos días.
Bolsas de Asia cierran con bajas generalizadas
que la caída estuvo asociada a las expectativas de que la Fed continuará reduciendo su política ultraflexible.
Pekín.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Tokio con 2.51 por ciento.
“El mercado tiene claro que la Fed continuará frenando sus estímulos en los siguientes meses”, confirmó Tommy Capablo, corredor de Newedge Group en Nueva York, según la agencia Bloomberg.
Bolsas europeas inician la semana con resultados mixtos
La Fed anunció en su reunión de diciembre que comenzaría en enero en recortar el ritmo de compras mensuales en 10 mil millones de dólares a 75 mil millones de dólares, a medida que la economía comienza a ganar fuerza. Analistas estiman que la Fed anunciará una reducción de 10 mil millones de dólares en cada una de sus reuniones para concluir con su programa en este año.
Madrid.- Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con altibajos, una sesión en que el mercado de Ma-
drid encabezó las alzas con 0.20 por ciento, mientras Londres destacó a la baja con 1.62 por ciento.
27
Naufraga por SAT turismo de yates; embarga naves por falla en trámite de 50 dlls. México, entre los cinco
destino de inversión
Agencia Reforma
Los Cabos.- Para los yatistas extranjeros, la Secretaría de Hacienda se ha convertido en el pirata más temido. Después de un megaoperativo del SAT en varios puertos en noviembre pasado, decenas de dueños de yates están huyendo del País con sus embarcaciones. Esto, ante la amenaza de ser embargados por presuntos fallos en un trámite de sólo 50 dólares.
María Teresa Celis de Grossman, presidenta de la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas, consideró excesiva la ió a terre-medida ejecutada por la Adminiser acumu-tración General de Auditoría al ciento enComercio Exterior (AGACE). . "La noticia ha causado gran bio alcan-alarma entre los yatistas, quienes n mínimoya se han ido de varias marinas; mercadose han cancelado reservaciones, regatas, etcétera", lamentó.
del anáEl 26 de noviembre del año peso sepasado, al inicio de la temporana tomada alta, que concluye en febrero, al fuerteel SAT desató operativos en al en los úl-menos 11 marinas del País para corroborar la estancia legal de yates y lanchas. Las embarcaciones turísticas están libres de impuestos, pero el Gobierno federal cobra 50 dólares por un Permiso de Importación Temporal por 10 años. El formato de este permiso es el mismo que se usa para registrar automóviles, aunque los datos que tiene un yate son diferentes, lo que habría generado confusiones burocráticas y confiscaciones sin motivo real. En los operativos de noviembre se embargaron 338 embarcaciones, algunas con un valor superior a los 4 millones de dólares, pero la mayoría pertenecientes a estadounidenses jubilados. Los inspectores realizaron las revisiones en puertos como San Carlos, Guaymas, Los Cabos, Vallarta, Cancún y Acapulco. Hasta la semana pasada, sólo habían sido liberadas 26 embarcaciones: 16 en Vallarta y 10 en Los Cabos. De acuerdo con información reciente de AP, fuentes de Hacienda señalaron que ésta podría tardar hasta cuatro meses en decidir si libera los yates o los vende en subasta. "Esperamos que nada más los multen y no decomisen las embarcaciones, pues, si la AGACE confisca, aun cuando sea un yate de millones de dólares, por no tener un permiso que cuesta 50 dólares, le va a dar miedo a los yatistas venir a México", dijo Celis. La propietaria de Marina
Notimex
San Carlos, donde el SAT incautó 92 embarcaciones, lamentó que fueran errores burocráticos en los formatos de importación, o desconocimiento de los mismos por parte de los inspectores, lo que pusiera en jaque al turismo extranjero. "Llegan los inspectores acostumbrados a revisar vehículos, ven permisos viejos y no los reconocen, por eso embargaron". El comisionado de Turismo en Sonora, Javier Tapia Camou, consideró que el operativo de decomiso no tenía bases. "Es más el problema que se causó que los beneficios". 'Estamos diciendo 'no vengan'' Tras el aparatoso operativo del SAT, que inmovilizó 338 embarcaciones, empresarios de Los Cabos dijeron fue un acto de "terrorismo fiscal" mal planeado y que el daño a México es incuantificable en imagen. "El daño a México y Los Cabos es de imagen, porque se han perdido clientes. Hay miedo a México. No está cuantificado aún, pero estoy seguro de que va a tener un efecto de millones de dólares", dijo un miembro de la Asociación de Marinas en Los Cabos que pidió omitir su nombre. "Les estamos diciendo que no vengan. Aquel que iba a comprar una casa, un terreno, no va a comprar nada", sentenció. Criticó que, no conformes, las autoridades tributarias se fueron de vacaciones en diciembre y tal parece que esperan a que pasen los tiempos legales y algún extranjero no reclame su yate para quedarse con él. "El escándalo en Estados Unidos es mayúsculo. Esto equivale a que una persona le quiten su casa por un error de dígitos", dijo. "En plena temporada alta, el mensaje es; 'no vengas a México porque te puede quitar, la autoridad, tu embarcación". En Los Cabos se aseguraron 19 de 300 yates revisados, y después de 50 días, apenas han
regresado 10 a quienes, en el momento del operativo, no tuvieron a la mano o tenían vencido el permiso de Importación Temporal que se paga vía internet o en Banjército. 'Es absurdo, viajamos por todo el mundo' En Ensenada, Sam Robinson, de 57 años, originario de Australia, comentó que, después del operativo realizado por el SAT para revisar los pedimentos de importación de las embarcaciones, algunas obligaciones son difíciles de cumplir. "Tenemos veleros que provienen de todo el mundo, los del Gobierno vinieron y básicamente pidieron dos cosas: una, que el nombre del pedimento de importación de la embarcación coincida con tu identificación", platicó. "Y dos, que absolutamente todos los números de las partes del motor y el motor mismo coincida con el número del pedimento de importación. "Pero es absurdo. Somos personas que viajamos por todo el mundo, y es muy posible que hayamos hecho cambios sustanciales (en el motor) en botes o veleros después de muchos años de navegar". Robinson informó que muchos dueños de embarcaciones ya ni siquiera recuerdan dónde hicieron el cambio de partes de las embarcaciones. "Somos personas que no necesitamos facturas o notas de compra, por eso no las tenemos", indicó. Dijo que él regresará a Australia pronto, pero que sabe de al menos 30 propietarios cuyas embarcaciones fueron incautadas debido a que no pudieron comprobar el origen de las partes de sus botes o veleros. "Yo no sé cómo le van a hacer algunos amigos porque no son de México, vienen de Francia o de Inglaterra, y sus embarcaciones fueron incautadas por el Gobierno", señaló.
Ciudad de México.- México está en posibilidad de figurar entre las cinco naciones más importantes para invertir en el año 2015, luego de que está tomando forma y fuerza un reposicionamiento de su imagen tras la experiencia del Foro Económico Mundial, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) El presidente del organismo empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó que México llegó este año a ese encuentro de Davos, Suiza, con la oportunidad de compartir la experiencia de haber logrado un paquete amplio de reformas de gran calado, "tras años de parálisis en cuanto a cambios legales e institucionales de carácter estructural". En el documento "La Voz del CCE", dijo que para México el Foro fue relevante, no sólo por la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, funcionarios públicos y empresarios nacionales, sino porque existe gran interés en múltiples ámbitos políticos, académicos y empresariales del exterior por conocer más sobre el momen-
to que vive el país. Sostuvo que el Pacto por México, como mecanismo de construcción de acuerdos para plantear una visión compartida de futuro dentro de la pluralidad, así como los cambios que se derivaron de ese esfuerzo, son procesos que despertaron un vivo interés en un contexto global de retos y que requieren de consensos y nuevas formas de interacción internacional. Gutiérrez Candiani mencionó que esta experiencia de concertación política coincide con el objetivo que enmarcó los trabajos de este año en Davos y que es la necesidad de rediseñar la estructura de una amplia gama de instituciones y prácticas a escala internacional, a fin de enfrentar los retos globales del siglo XXI. El empresario señaló que tener una actuación proactiva para dar a conocer en el mundo que los elementos positivos que ocurren en México son una decisión acertada, tanto para promover la inversión ante grandes oportunidades, como para que México asuma el papel relevante que le corresponde en la arena internacional.
Hacienda: En tres años no habrá cambios tributarios Notimex
Ciudad de México.- El acuerdo de certidumbre tributaria o pacto fiscal que se firmará en febrero próximo no busca dar marcha atrás a la reforma hacendaria aprobada en 2013, ni darle tregua a nadie, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, explicó que dicho acuerdo trata de garantizar a hogares y empresas que haya un marco tributario estable durante los próximos tres años, de aquí a 2016, y eso les facilite su planeación. Detalló que el "acuerdo de certidumbre tributaria" que se establecerá en febrero será un documento donde el gobierno federal se comprometerá a no realizar ni proponer modificaciones adicionales al marco tributario en tres años. "Este acuerdo de certidumbre tributaria no busca dar marcha atrás a la reforma ni busca estar dándole tregua a nadie", aclaró el funcionario de la SHCP en entre-
vista con Radio Fórmula. Sobre el impacto que tuvieron los cambios tributarios en la inflación de la primera quincena de enero, que fue de 0.68 por ciento y a tasa anual de 4.63 por ciento, precisó que éste es de una sola vez y no generarán un "disparo" en la inflación hacia adelante. Messmacher Linartas explicó que con el acuerdo de certidumbre tributaria no se trata de ninguna tregua, ya que la reforma hacendaria se va a estar aplicando tal y como fue aprobada.
Se queda Peña sin asesor en materia de seguridad
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 28 de Enero del 2014
Naranjo deja cargo como asesor y regresa a Colombia: Segob
desempeñaba como asesor en el diseño de políticas públicas en materia de seguridad, regresará a Colombia para colaborar en el proceso de paz. La dependencia expuso en un comunicado que el militar se incorporará al equipo de campaña de reelección de Juan Manuel Santos Calderón, actual presidente de Colombia, país del que es originario.
Notimex Ciudad de México.- La
Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que el general Óscar Naranjo Trujillo, quien se
"Las autoridades mexicanas agradecen y reconocen ampliamente la labor que desempeñó el general Naranjo Trujillo, así como su contribución en materia del diseño de estrategias de seguridad para nuestro país", destacó. De igual manera "le desean el mayor de los éxitos en las nuevas tareas que desempeñará para su nación", abundó la Secretaría de Gobernación.
"En extorsiones pagamos 27 mdp”: comuneros de Aquila •
'Los templarios' pedían "cuota" a los habitantes de San Miguel Aquila, Michoacán. Hartos de la situación formaron su guardia comunitaria; el gobierno los reprimió, acusan.
Jimena Campuzano Ciudad de México.- El general Óscar Naranjo dejará su cargo como asesor externo en seguridad del presidente Enrique Peña Nieto para regresar a su natal Colombia y trabajar "de lleno" en el proceso de paz. Además, el general retirado de la Policía Nacional de Colombia se sumará a la campaña de reelección de Juan Manuel Santos, de cara a los comicios para elegir presidente a llevarse a cabo el 25 de mayo. "Hablamos con el presidente Peña Nieto para que el general Naranjo se pueda dedicar de lleno al proceso de paz y a la campaña", explicó Santos en su cuenta de Twitter. Peña invitó al zar antidrogas colombiano como su asesor externo debido a los logros en seguridad que obtuvo en Colombia, entre ellos la reducción en la tasa de homicidios y el desmantelamiento del cártel del Norte del Valle y la guerrilla de las FARC. Hablamos con el presidente Peña Nieto para que el general Naranjo se pueda dedicar de lleno
al proceso de paz y a la campaña. — Juan Manuel Santos (@ JuanManSantos) enero 24, 2014 Radiografía de Óscar Naranjo El general retirado dio certeros golpes contra el narcotráfico en Colombia, pues logró la caída del cártel de Medellín con la muerte de Pablo Escobar y otras acciones contra miembros de esa organización, así como los golpes al cártel de Norte del Valle. En el campo de batalla además enfrentó a la guerrilla, en donde también tuvo resultados positivos al acabar con jefes de las FARC como Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano", Luis Edgar Devia Silva, alias "Raúl Reyes" y Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy". En su historial de resultados se encuentran también importantes capturas de narcotraficantes, algunos de ellos requeridos por la justicia de Estados Unidos. Es miembro de la International Drug Enfrocement Association, filial de la DEA, la Asociación Internacional de Jefes de Policía y el círculo de historia de la Policía Nacional.
Milenio Cd de México.- Cuando 'Los caballeros templarios' llegaron a la comunidad michoacana de San Miguel Aquila se enteraron de que los comuneros recibían regalías por parte de una empresa minera, para resarcir los daños ambientales a la comunidad. 'Los templarios' tienen "halcones". Ellos se encargan de investigar lo que pasa en el municipio. El crimen ha permeado todos los sectores de la sociedad, desde niños hasta adultos mayores. A los jóvenes les ofrecen droga o regalan armas para que se integren a ellos, aseguró un miembro de esa comunidad, a quien llamaremos Carlos por cuestiones de seguridad. Cuando los "altos rangos" de esa organización criminal fueron informados de que la comunidad recibía regalías, iniciaron las extorsiones. "A todos les exigen su cuota
para dejar trabajar y vivir. Los criminales (dicen a los habitantes) sino pagan se mueren", lamentó Carlos. De enero de 2008 a junio de 2013, los comuneros pagaron cerca de 27 millones de pesos en pura extorsión. Cada uno de los 401 comuneros pagábamos 2 mil pesos, pero los templarios subían la cuota, reportó Carlos. Los comuneros, hartos de las extorsiones y de "un gobierno incapaz de brindar seguridad a las familias", decidieron organizar una
guardia comunitaria en julio de 2013, "para defender su patrimonio y su vida", mencionó un comunicado de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la cual respalda a los comuneros. "El estado falló en su obligación de garantizar y proteger la libertad, la seguridad, los bienes, las propiedades, y la vida de los pobladores ante la delincuencia organizada que opera en dicha comunidad", afirmó el escrito. En respuesta a la guardia co-
munitaria, el gobierno estatal y el federal desplegaron un operativo conjunto el 14 de agosto. "Detuvieron a 45 personas (a 42 de éstas se les sigue proceso y 19 de ellos siguen recluidos)". El comunicado señaló que el 19 de agosto el gobierno estatal llevó a cabo otro operativo, donde "sus fuerzas policiacas asesinan a quemarropa y por la espalda a dos comuneros": Salvador Ramos Eudabe y Alejandro Jacinto Martínez Paulino. El 25 de noviembre de 2013 desaparecieron tres integrantes de los órganos de representación de la comunidad: Francisco Javier
Ramos Wale, primer secretario del Consejo de Vigilancia; Carlos Zapien Díaz, tesorero del consejo de Bienes Comunales; e Ignacio Martínez de la Cruz, secretario de la empresa comunitaria LANESEK. Hoy, los comunitarios de Aquila exigieron que la Procuraduría General de la República desista de las denuncias en contra de las personas que se 'armaron' para defender su patrimonio. Además de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos acuda a la comunidad, documente y se pronuncie por las violaciones de derechos humanos, por parte del crimen organizado y del estado mexicano.
Secuestro en México: 3 estrategias, ningún avance
29 ha agravado en muchos lugares de la República pese a que las autoridades locales, estatales y federales de ningún modo han permanecido pasivas". En su mensaje, Zedillo convocó al Congreso de la Unión, a los gobiernos estatales, a las comisiones de derechos humanos y a las organizaciones sociales a emprender una "cruzada nacional contra el crimen y la violencia". El 26 de agosto de 1998, Zedillo presentó la Cruzada Nacional contra el Crimen y la Delincuencia, que proponía un registro completo de delincuentes y de servidores públicos corruptos; también la capacitación de los policías y mejores equipos para combatir el crimen.
Natyeli Meneses Morelia.- La incidencia de secuestros en México ha aumentado en los últimos 16 años, durante los cuales los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón emprendieron distintas acciones para combatirlo. Ahora, el presidente Enrique Peña Nieto alista una nueva estrategia contra este delito. Desde 1997, cuando se empezó a medir la incidencia delictiva, a noviembre de 2013 se tiene registro de 13 mil 478 secuestros denunciados, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pese a las estrategias federales, la cifra de secuestros ha ido al alza y de 2008 a la fecha, se ha duplicado, alcanzando su máximo histórico en 2013, de acuerdo con un estudio del Observatorio Nacional Ciudadano, el cual refiere que agosto de ese año ha sido el mes con más denuncias. Según las denuncias, durante el 2013 hubo casi cinco secuestrados por día. Una de la razones del aumento en la incidencia del secuestro es la falta de visión a lar-
go plazo, considera María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común. Para la activista, otro punto importante es el compromiso político del presidente en turno. Promete Zedillo "cero tolerancia" y lanza la cruzada nacional contra el crimen La crisis de secuestros en México estalló en el gobierno de Ernesto Zedillo, por grupos como el de Daniel Arizmendi, El Mochaorejas; el de Andrés Caletri y la banda de Los Canchola. En el inicio de su gestión, en 1994, se realizó una reforma a los artículos 21 y 73 constitucionales y se creó el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo fue fortalecer la coordinación de la federación, el DF, los estados y los municipios, con las dependencias del gobierno federal. En 1995 se publicó la Ley que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en 1998, el Reglamento de la Secretaría de Gobernación en el que se creó el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como órgano desconcentrado de esa dependencia. "Con Zedillo se dio un primer paso, pero el problema es que no estamos acostumbrados en México a consolidar las instituciones, vamos un paso para adelante y tres para atrás", afirma María Elena Morera. "Todas las estrategias han tenido una buena intención, no tengo duda de eso; sin embargo, en el momento de ejecutarlas seguimos dependiendo de las personas y no de las instituciones". Y es que a pesar de estas acciones, el 29 de noviembre de 1997 miles de mexicanos salieron a las calles, convocados por la organización México Unido Contra la Delincuencia, para protestar contra la inseguridad. En ese año se registraron mil 47 secuestros. Tras la manifestación pacífica y silenciosa, el 3 de diciembre de ese año el entonces presidente Ernesto Zedillo, en un mensaje a la nación, expresó su preocupación y reconoció que "la inseguridad pública se
Ese año la cifra de secuestros bajó a 734 casos denunciados; mientras que para 1999 se registraron 590 y al término del mandato de Zedillo, en el año 2000, la cifra bajó a 558. Con Fox, otra marcha y una nueva cruzada contra el crimen En enero de 2001, el ex presidente Vicente Fox lanzó la Cruzada Nacional Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, "frente al justo reclamo de los mexicanos a gozar de un ambiente seguro y ante la descomposición social y estructural generada por los grupos delictivos". En el discurso, la estrategia tenía, entre otros, objetivos como ubicar la dimensión de la lucha contra la inseguridad y reconocer la vulnerabilidad de la seguridad pública en México, aunada a la expansión del narcotráfico. Proponía "sin distingo, sin descanso, pero con legalidad, sincronía de acciones" y comenzar por limpiar "la propia casa". Sin embargo, en junio de 2004 la ciudadanía se volvió a expresar contra la inseguridad y bajo el lema "¡Rescatemos México!" se convocó a una marcha, tras la cual Vicente Fox se comprometió a dar resultados en 60 días. En la administración de Fox, hubo también el compromiso, asentado en la Conferencia Nacional de Gobernadores, de generar unidades antise-
cuestro. "Creo que con el presidente Vicente Fox la estrategia fue buena en cuanto a que se prepararon las Unidades Antisecuestro en los estados, también en cuanto a que el gobierno federal estaba muy metido en el tema a través de la Agencia Federal de Investigación, el problema fue que después se descuidó una vez que pasa la coyuntura", explicó Morera. El 1 de noviembre del 2001 se creó la AFI, en sustitución de la Policía Judicial Federal. El 15 de diciembre de 2006 el presidente Felipe Calderón, como parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Delincuencia, unificó el mando de la AFI y el de la Policía Federal Preventiva, conformando una sola Policía Federal. "Los gobiernos empezaron a ocupar estos grupos (las Unidades Antisecuestro) que ya estaban formados para utilizarlos en otros temas. "A nivel del gobierno federal lo que falló fue que pasando el periodo del presidente Fox, el presidente Calderón se enfocó al tema del narcotráfico y se dispersaron los grupos antisecuestro, que dejaron de dar resultados", señaló la presidenta de Causa en Común. En la administración de Vicente Fox fue cuando menos secuestros se registraron, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 16 años de realizarse este monitoreo, los años de 2004 y 2005 fueron en los que bajó la incidencia de este delito: 323 y 278 casos denunciados, respectivamente. Calderón y su lucha contra el crimen organizado En el inicio de la administración de Felipe Calderón, en 2006, se registraron 733 secuestros denunciados y para el fin del sexenio, la cifra se duplicó a mil 407 en 2012. En sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en 2007, Calderón lanzó la Cruzada Nacional contra la Delincuencia, con la que prometió ganar la ''guerra'' al crimen organizado. En noviembre de 2008, el pleno del Conse-
jo Nacional de Seguridad Pública aprobó la Estrategia Nacional e Integral contra el Secuestro, la cual establecía la formación de las unidades especializadas en combatir al secuestro. "Con el presidente Felipe Calderón lo que pasó fue que sí había un compromiso del gobierno federal; sin embargo, el compromiso estaba más hacia temas de narcotráfico que hacia temas de secuestro", señaló María Elena Morera. Consideró que el mensaje de Calderón fue político y no logró aterrizarlo en un trabajo conjunto del gobierno federal y los estatales para combatir el secuestro a nivel nacional. "Además se dio la entrada de grupos del crimen organizado que se dedicaban en un tiempo exclusivamente al narcotráfico y que emigraron a dedicarse al secuestro". Para Morera, el gobierno de Calderón descuidó el combate al secuestro y dio prioridad a otros temas. La de Peña, cuarta estrategia contra el secuestro Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto presenta la estrategia de su gobierno para combatir el delito de secuestro. A decir de la presidenta de Causa en Común, el plan que presente Peña Nieto debe contar con instrumentos que sean eficientes en el largo plazo. La activista consideró que la nueva estrategia debe tener, además de la voluntad política del presidente Peña Nieto, que la información que se genere en las investigaciones de este delito, se comparta con la Unidades Antisecuestro de los estados. La sociedad espera, dijo Morera, que en el corto plazo bajen las cifras de secuestros, en la medida en que se hagan bien las investigaciones, que deben de llevar a la captura de bandas de secuestradores. "Como sociedad debemos de ser mucho más incisivos en que las estrategias sean a largo plazo y no nos quedemos en el momento coyuntural", dijo.
Indagan origen de armas incautadas a ‘autodefensas’
30 DOBLE FONDO
El dinero y las armas de las "autodefensas"… JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA
M
e contaban los productores de mango de Parácuaro, el penúltimo municipio levantado en armas en la Tierra Caliente de Michoacán, que solo por tres meses de producción, cada uno de los 22 mangueros del lugar tenía que aportar a Los caballeros templarios 200 mil pesos. Esa era la cuota, la extorsión habitual: cuatro millones cuatrocientos mil pesos para poder trabajar sus frutos.
Rubén Mosso Michoacán.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el origen del armamento decomisado a integrantes de los grupos de autodefensas detenidos en Michoacán, así como a presuntos integrantes de Los caballeros templarios. Funcionarios del gobierno federal indicaron que se busca saber si las armas tienen relación con delitos cometidos en esa u otra región del país. La PGR también indaga el origen de las propiedades y terrenos que presuntamente fueron arrebatados por la citada organización criminal a sus dueños en diversos municipios de Michoacán. En tanto, en los últimos días el Ejército mexicano y la Policía Federal capturaron a 110 personas, incluidos supuestos operadores de los Templarios. Los funcionarios consultados señalaron que las armas decomisadas recientemente a presuntos delincuentes, así como a integrantes de las autodefensas detenidos el año pasado, son resguardadas por la Sedena, pero están a disposición del Ministerio Público federal. Las armas no pueden ser destruidas, agregaron, hasta que la Procuraduría General de la República determine si existe alguna responsabilidad de quienes las portaban. Recordaron que en marzo de 2013 las fuerzas armadas detuvieron a 34 personas del grupo de autodefensa de Buenavista
Tomatlán, presuntamente armadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Los sospechosos, quienes se encuentran en una prisión federal de Veracruz, tenían en su poder 47 armas de uso exclusivo del Ejército. En su declaración señalaron que se las “quitaron” a los Templarios. En el arsenal hay fusiles AK47, AR-15, Galil y ametralladoras Uzi; en tanto, entre las armas cortas destacan 9 mm y 45 mm, además de una pistola 5.7, de las denominadas matapolicías. En cuanto al armamento que portan las autodefensas de Michoacán, cuyo calibre es incluso mayor al que posee el Ejército mexicano, los funcionarios federales dijeron que esas personas se comprometieron a entregarlo de manera paulatina. Subrayaron que los civiles armados no serán detenidos, porque “actúan de buena fe” en la lucha anticrimen. De hecho, aseguraron que son personas “lastimadas”, cuyo propósito es colaborar con la autoridad en el restablecimiento del orden. En tanto, las indagatorias sobre el origen de los domicilios se iniciaron a partir de denuncias realizadas por los propios grupos de autodefensa, cuyos integrantes han informado de esos hechos a la Policía Federal. Los funcionarios consultados señalaron que cuando se presenta una denuncia de este tipo los elementos de la Policía Federal se trasladan al sitio, donde se hace una inspección del domicilio y se da parte al agente del Mi-
nisterio Público federal para que abra la investigación. Entre las propiedades que se indagan para devolvérselas a sus dueños hay casas que usaba el narcotraficante Enrique Plancarte Solís, Kike Plancarte, que en los últimos días fueron mostrados en diversos medios de comunicación. Señalaron que en los próximos días se dará a conocer un balance total de las acciones realizadas por las autoridades del gobierno federal que participan en el operativo para devolver la paz a Michoacán. Esta información es reunida por diversas áreas del gobierno federal, que llevan un registro del número de armas decomisadas, además de las propiedades relacionadas con algún delito, mismas que eran usadas por los narcotraficantes. Claves Van 110 detenidos - Las fuerzas federales han detenido a 110 personas en el contexto del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, operativo que comenzó el pasado 14 de enero. - La tercera parte de esas detenciones se hizo en Apatzingán, uno de los 27 municipios donde la Policía Federal está a cargo de la seguridad en coordinación con el Ejército mexicano. - También se logró la liberación de cinco personas secuestradas, además de que fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos y se destruyeron 49 plantíos de mariguana.
“Y cuando se les antojaba, que ocurría seguido, había que dar 5 millones de pesos más”, me explicó uno de ellos. Eran otros $230 mil pesos por cabeza de pisaje, de pago de piso. En total, cada empresario del mango aportaba, cuando menos, casi medio millón de pesos para los Templarios, que de esa manera contaban con ingresos de cerca de 10 millones de pesos, nada más ahí, en Parácuaro, y solamente por el mango. A los productores de arroz les ocurría igual. Y a los de jitomate, también. A todos los que generaran algún recurso les sucedía algo similar: eran obligados a pagar diferentes impuestos. En términos monetarios, financieros, impositivos, los Templarios eran, literalmente, un aterrador Estado paralelo. En el programa Punto de partida, de Denise Maerker, transmitido el jueves pasado, fue documentado un caso similar: el de aguacateros de Tancítaro, quienes, según dijeron, pagaban extorsiones por… ¡450 millones de pesos al año! ¿Qué van a hacer, qué están haciendo ahora? Lo mismo que la gente de Parácuaro y los pobladores de alrededor de 20 municipios más (limoneros, ganaderos, madereros, etcétera): financiar las armas, la seguridad que les brindan las autodefensas. Los aguacateros dedicarán durante un año 80 por ciento de sus ganancias a las autodefensas, a sus armas, equipamiento y preparación. Dentro de 12 meses, aseguran, ya tendrán ganancias. Y les pagarán 12 mil pesos mensuales a sus nuevos policías (¿surgidos de las autodefensas?). El costo será mínimo en comparación con lo que
padecían antes: por ejemplo, dedicarán solo 900 pesos por hectárea para tener un equipo de 90 vigilantes en 20 hectáreas, propiedad de siete productores. En Parácuaro me hacían las cuentas: con el equivalente a una extorsión ordinaria de las que tenían que entregar a los Templarios pueden adquirir 250 AK-47 para las autodefensas, si pagaran el precio máximo del mercado para traer esos fusiles nuevos hasta México. No han adquirido ni van a adquirir tantas, pero de que los empresarios y productores financian a las autodefensas, eso es un hecho. —No necesitamos armas de otros narcos… —me dijo uno de los mangueros en respuesta al señalamiento que desde abril del año pasado he hecho a todas las autodefensas en cada municipio: en informes del Estado se señala que algunas de sus armas (las de más grueso calibre) provienen del Cártel de Jalisco Nueva Generación, enemigo de los Templarios. Lo niegan. Por lo que he visto en este tiempo, percibo que dos de esos grupos surgidos en el primer semestre de 2013 sí recibieron armas de dudosa procedencia. Ya dirá el gobierno federal al concluir sus pesquisas. Por lo pronto, me queda claro que los pobladores de esos lugares han tenido, tienen y tendrán recursos de sobra para armar y financiar autodefensas, como lo han hecho ya. Ojalá que el Estado mexicano se dé prisa en limpiar esta región de criminales y en reestructurar la seguridad, a fin de que pronto nadie tenga que patrocinar grupos armados que, en un futuro no muy remoto, podrían convertirse en una nueva pesadilla calentana…
Michoacรกn, el mapa de la violencia
31
32
33
Periódico el Faro
Internacional
Martes 28 de Enero de 2014
Empleos y pobreza, puntos clave del 'Estado de la Unión' de Obama
El Líder norcoreano habría ejecutado a familiares de su tío
Reuters
Tokio.- Todos los familiares directos de Jang Song-thaek, el ejecutado tío del líder norcoreano Kim Jong-un, también habrían corrido la misma suerte en el marco de una purga, informó hoy la agencia surcoreana de noticias Yonhap. Según “fuentes múltiples” que cita Yonhap, entre los ejecutados figurarían los embajadores de Corea del Norte en Cuba (Jon Yong-jin) y Malasia (Jan Yong-chol), cuñado y sobrino de Jang, en forma respectiva, así como su hermana (esposa de Jon) y dos niños de corta edad, hijos del segundo.
Todos ellos fueron llamados a Pyongyang en diciembre pasado, poco después de la ejecución de Jang el 12 de ese mismo mes. Algunos fueron abatidos a tiros mientras los sacaban por la fuerza de sus apartamentos”, señaló otra fuente en el anonimato. Las mismas fuentes aseguraron que los familiares de Jang Song-thaek que intentaron oponer resistencia habrían sido fusilados frente a sus viviendas y en presencia de vecinos.
Algún familiar indirecto, como la esposa del embajador en Malasia, habría sobrevivido a esta purga, según las fuentes de la agencia surcoreana, quienes describieron las ejecuciones como una “purga a gran escala para que no quede rastro” del tío del líder norcoreano. Jang, segundo al mando del régimen comunista, fue ejecutado en diciembre pasado tras ser acusado de alta traición y planificar un golpe de Estado. Jang aparecía con frecuencia en público como asesor del joven líder y se lo consideraba una persona clave para mantener la estabilidad del régimen tras la muerte de Kim Jong-il, padre del actual dirigente norcoreano. Antes de ser ejecutado, Jang fue objeto de una dura campaña mediática en la que se le acusó de consumir drogas, ser mujeriego, jugador, corrupto y de comportarse “de manera capitalista”. Según el diario surcoreano Chosung Ilbo, que cita a fuentes del gobierno de Seúl, Kim Kyong Hui, esposa de Jang, podría haber muerto a consecuencia de un infarto cardiaco o de un suicidio, después de que su esposo fue ejecutado. Los servicios secretos de Corea del Sur también creen que la tía de Kim Jong-un está muerta, aunque no pueden confirmarlo definitivamente, porque todavía se investiga la posibilidad de que esté recibiendo tratamiento en el extranjero.
Estados Unidos.- El presidente de EU, Barack Obama, dedicará este martes su discurso anual sobre el Estado de la Unión a hablar de empleos, de la lucha contra la pobreza y de la reforma migratoria y hará un énfasis especial en su política exterior, según coinciden sus asesores y los expertos. "Lo que vimos en 2013 fue que Washington no cumplió con el pueblo estadounidense. El presidente ve 2014 como un año de acción, para trabajar con el Congreso cuando pueda o pasarlo por alto cuando sea necesario", explicó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en el programa "This Week" de la cadena ABC. Mientras, el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer, detalló a Fox News que Obama presentará en su discurso propuestas y acciones "concretas" para restaurar la "oportunidad" para la clase media y citó como ejemplo ámbitos como la capacitación laboral, la energía y la educación. "Habrá algunas propuestas legislativas, pero también un número de acciones que él (Obama) puede tomar" sin el apoyo del Congreso, añadió Pfeiffer. Se prevé que el presidente anuncie, entre otras cosas, medidas ejecutivas para mejorar la formación laboral y la seguridad de los jubilados. También que presente alguna iniciativa para reducir el desempleo de larga duración, así como que insista en la necesidad de aumentar el salario mínimo y de mejorar los programas de educación preescolar, algo para lo que necesita el apoyo del Congreso y que ya planteó en su discurso del año pasado. "Empleos y pobreza" serán palabras clave en la intervención de Obama ante el Congreso, consideró a Efe Michael Cornfield, profesor de la Universidad George Washington y experto en retórica presidencial. Cornfield cree que el paquete de propuestas que ofrecerá Obama engloba algunas por las que harán campaña los demócratas en este año de elecciones
legislativas, entre ellas el aumento del salario mínimo, la prórroga de los subsidios a los desempleados de larga duración, que caducaron en diciembre, y facilidades para el acceso al sistema educativo. Pero el mandatario insistirá también en el que será su sexto discurso sobre el Estado de la Unión en la necesidad de sacar adelante este año una reforma migratoria, una promesa pendiente desde que llegó a la Casa Blanca en 2009. "Sobre la reforma migratoria somos realmente optimistas acerca de que 2014 será el año en que el Congreso enviará al escritorio del presidente un proyecto de ley", dijo hoy Carney al respecto. Precisamente se espera que esta semana los republicanos de la Cámara de Representantes, liderados por su presidente, John Boehner, den a conocer un documento con sus principios para llevar a cabo una reforma migratoria. En cuanto a la política exterior, Cornfield anotó que Obama le dedicará bastante tiempo, puesto que es un escenario donde ha logrado "más autoridad" que en el ámbito doméstico. A juicio de Cornfield, "uno de los núcleos de la fortaleza de Obama es que ha sido el más exitoso presidente demócrata en política exterior desde Franklin D. Roosevelt". Por ello, pronosticó que Obama hablará sobre Irán, en particular de su oposición a un proyecto de ley que impulsa el Senado para imponer nuevas sanciones a ese país, y también del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Con respecto a la relación con Latinoamérica, para Cornfield no es un asunto "apremiante" en estos momentos y es posible que Obama únicamente mencione al vecino México, en el contexto de la reforma migratoria o de la alianza comercial con ese país. Habrá también seguramente alguna alusión al control de las armas de fuego, un tema que Obama enfatizó en su intervención del año pasado pero en el que sabe que ahora mismo tiene "muy pocas perspectivas" de lograr progresos, admitió Cornfield.
Enfrentamientos en Egipto dejan al menos 29 muertos
El Cairo.- Al menos 29 personas murieron este sábado en Egipto, en los enfrentamientos entre partidarios del gobierno militar y opositores que salieron a las calles en el tercer aniversario de la revuelta contra Hosni Mubarak en 2011.
35
Cancelan crucero tras brote que enfermó a 300
Del total de víctimas, 26 murieron en El Cairo y sus alrededores, indicó Ahmed Kamel, un portavoz del ministerio de Salud. En todo el país hubo 168 heridos y más de 700 arrestos. Miles de personas se reunieron en la plaza Tahrir de El Cairo para dar su apoyo al gobierno, dirigido de facto por el ejército, mientras los opositores, liberales e islamistas, que por primera vez se manifestaban juntos, abucheaban a los militares. La policía volvió a ser este sábado el objetivo de dos atentados, uno en Suez, donde un coche bomba estalló cerca de una base policial provocando nueve heridos, y otro con una bomba lanzada contra un centro de la policía en El Cairo, que dejó un herido. Se trata del sexto atentado contra la policía en dos días, a pesar de que las comisarías y los edificios del gobierno están vigilados por tanques del ejército. Desde el pasado 3 de julio, cuando el ejército derrocó al presidente islamista Mohamed Morsi, primer mandatario elegido democráticamente de la historia del país, los militares reprimen a sus partidarios del movimiento de los Hermanos Musulmanes y se han multiplicado los atentados contra la policía. El viernes seis personas murieron en cuatro atentados contra la policía en El Cairo y otras 15 fallecieron en las manifestaciones de partidarios de Morsi. Estos atentados fueron revindicados por Ansar Beit al Maqdes, un grupo que dice inspirarse en Al Qaida y que actúa en la península del Sinaí. Apoyo al general Al Sisi Este sábado, centenares de manifestantes favorables a Morsi y miembros de movimientos juveniles, los mismos que lanzaron en 2011 la revuelta contra Mubarak y que acusan al gobierno actual de aplicar sus métodos, intentaron llegar al centro de El Cairo pero fueron dispersados por la policía con gases lacrimógenos y disparos de escopetas. "¡Abajo los militares!", "¡El pueblo quiere la caída del régimen!" gritaban. El gobierno llamó a su vez a los egipcios a manifestarse para conmemorar el aniversario de la "revolución del 25 de enero" de 2011 pero también para dar su apoyo al ejército en su "guerra contra el terrorismo". A finales de diciembre, las au-
toridades declararon "terroristas" a los miles de miembros de los Hermanos Musulmanes, el movimiento de Morsi. Por su parte los partidarios de Morsi lanzaron este sábado 18 días de manifestaciones pacíficas, los mismos días que duró la revolución de 2011. En la plaza Tahrir, miles de personas llevaban retratos del general Abdel Fatah al Sisi, el jefe del ejército y hombre fuerte de Egipto. Desde agosto, más de mil personas murieron en la represión del ejército y miles de miembros de los Hermanos Musulmanes, incluyendo la mayoría de sus dirigentes, fueron encarcelados. Muchos de ellos, incluido Morsi, están siendo juzgados y podrían ser condenados a muerte. En 2011, la caída de Mubarak El 11 de febrero de 2011, tras 18 días de manifestaciones violentas en las que murieron unas 850 personas, Egipto, el país más poblado del mundo árabe, puso fin a 30 años de poder absoluto de Hosni Mubarak. Poco después de su caída, el ejército tomó el poder antes de la llegada del islamista Morsi en junio de 2012 tras las elecciones. Pero un año más tarde miles de personas salieron a las calles para pedir su dimisión, acusándole de querer islamizar el país. El 3 de julio del año pasado, el general Al Sisi, entonces ministro de Defensa y ahora vice primer ministro, anunció la destitución y el arresto de Morsi. Al Sisi no esconde su ambición de presentarse a las elecciones presidenciales previstas este año y tiene el apoyo de muchos egipcios, que quieren terminar con tres años de "caos" en un país en plena crisis económica y que ha perdido a todos sus turistas. MUY POCO POR CELEBRAR Egipto volvió a verse dividido
en las calles Calles vacías. Gente en silencio. Poco que celebrar. “Egipto es un pueblo valiente, demostremos que no tenemos miedo, digámosles a la cara que no acabarán con nosotros”, gritaba por megáfono Salwa Abddelhamid, un hombre de mediana edad, para animar a los pocos egipcios que sobre las 12 de la mañana comenzaban a concentrarse en la plaza Tahrir. Poco ambiente festivo y sí mucha tensión se respiraba en una plaza militarmente blindada, cercada por alambres de púas, cacheos, militares con el fusil a punto y tanques. Carteles de Abdel Fatah Al Sisi empapelaban la plaza, más las fotos que de él llevaban los manifestantes. El ministerio del Interior ya había anunciado el dispositivo de 160 mil agentes para mantener la seguridad. Incluso algunos se permitían alguna broma, como la que publicaba en su Twitter el actor Amr Waked: “Sólo faltan los buzos y los policías de las aduanas”. Sobre la una de la tarde comenzaron los primeros enfrentamientos. Centenares de seguidores de los Hermanos Musulmanes por una parte, y revolucionarios protagonistas de la salida de Mubarak y ahora claramente opuestos tanto a aquellos como al Gobierno de transición actual, marchaban en dos manifestaciones separadas por el barrio de Mohandisin cuando fueron dispersados por las fuerzas de seguridad. Por la tarde en Tahrir ya no cabía un alfiler. Luces, canciones patrióticas, banderas de todos los tamaños, niños con la cara pintada, algunos vestidos de militares. De Hosni Mubarak, recluido en un hospital, nadie se acordaba. En la plaza muchos volvían a mostrar su apoyo al ejército y no pocos buscaban las cámaras para pedir públicamente la candidatura a las elecciones presidenciales del general. Una vez más, Egipto volvía a verse dividida en las calles.
Pasajeros y miembros de la tripulación sufren vómito y diarrea por un brote de una enfermedad gastrointestinal Kingston.- La línea de cruceros Royal Caribbean International anunció el domingo que decidió cancelar un viaje de 10 días por el Caribe de uno de sus barcos después que cientos de pasajeros y miembros de la tripulación cayeron presas de vómito y diarrea, debido a un aparente brote de una enfermedad gastrointestinal. La compañía, con sede en Miami, hizo el anuncio un par de horas después de que autoridades sanitarias de Estados Unidos subieron al navío Explorer of the Seas (Explorador de los mares), mientras estaba fondeado en la Islas Vírgenes Estadounidenses para investigar el brote y evaluar la respuesta de la empresa al brote en el barco. "Nuevos casos de la enfermedad han disminuido día tras día y muchos huéspedes ya se habían recuperado. Sin embargo, los trastornos causados por la fase temprana de la enfermedad significan que no pudimos darle las vacaciones que nuestros huéspedes estaban esperando", dijo en un comunicado Royal Caribbean Cruises Ltd. La decisión de terminar el viaje se produjo después de consultas entre funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y miembros del equipo médico de la empresa, dijo la compañía. Los CDC informaron previamente que 281 (10 de los tres mil 50 pasajeros del imponente buque de 15 niveles se enfermaron durante el crucero por el Caribe, que partió el martes de Cape Liberty, Nueva Jersey. También 22 inte-
grantes de la tripulación se enfermaron. A menudo el culpable de síntomas similares es el norovirus, de rápida propagación, pues arrasa en recintos cerrados como en los barcos de crucero, pero la determinación final probablemente se conozca hasta que se analicen las muestras en un laboratorio. Entre los síntomas del norovirus están el vómito y la diarrea. Ese virus es conocido por afectar a escuelas y cruceros de placer. La vocera de Royal Caribbean Cruises Ltd., Janet Díaz, informó el domingo que representantes de los CDC abordaron el barco luego de anclar en un puerto de St. Thomas, la isla principal de las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Se espera que al menos dos funcionarios de los CDC, un epidemiólogo y un funcionario de salud ambiental, concluyan la investigación. El barco omitió una parada programada en un destino de playa vallado de la empresa en el norte de Haití para navegar directamente a la capital de Puerto Rico. "Esta fue una decisión difícil de tomar. Sin embargo, creemos que lo mejor fue hacer esta modificación de itinerario para ayudar a prevenir que más huéspedes se enfermen", dijo Díaz. Durante su escala en Puerto Rico, el barco fue sometido a "una desinfección amplia y exhaustiva" para ayudar a prevenir que más personas se enfermaran, dijo la portavoz de la compañía. Los pasajeros y tripulantes que se enfermaron "han respondido bien a medicamentos de venta libre que se administraron a bordo del barco", agregó.
Cuatro muertos por atentado a autobús de funcionarios en Kabul
36
Mueren 21 personas al hundirse un barco en la India
Informador India.- Un barco que llevaba a turistas locales se volcó el domingo en el mar de Andamán, en la bahía de Bengala, lo que causó la muerte de 21 personas, informaron autoridades. Trece personas fueron rescatadas y los servicios de emergencia buscaban a otras nueve que se reportó como perdidas, dijo el administrador P. Jawahar.
Kabul.- Al menos cuatro muertos y nueve heridos dejó un atentado suicida la mañana del domingo en Kabul contra un autobús que transportaba a empleados del Ministerio de Defensa, indicó un alto responsable afgano. "Un kamikaze a pie se hizo explotar cerca de un autocar que conducía al trabajo a empleados del Ministerio de Defensa", declaró el portavoz del Ministerio de Interior, Seddiq Seddiqi, y
precisó que fallecieron tres personas dentro del vehículo y una mujer en la calle. El atentado, reivindicado por los talibanes, es el más sangriento en Kabul desde el ataque suicida contra la Taberna de Líbano, el 17 de enero, que causó 21 muertos, 13 extranjeros. Expulsados del poder en 2001 por una coalición internacional dirigida por los estadounidenses, los talibanes llevan a
cabo una insurrección mortífera en Afganistán y los intentos de negociaciones de paz por el momento no han dado resultados concretos. Este contexto de violencia persistente inquieta por cuanto los 58 mil soldados de la OTAN deben abandonar el país de aquí a fin de año. Esta retirada se debe realizar además en un contexto político sensible, con una elección presidencial prevista el 5 de abril.
El barco se hundió al este de las islas Andamán y Nicobar, y de acuerdo con los informes oficiales todas las víctimas son de nacionalidad india. Jawahar dijo que las autoridades investigan las causas del hundimiento. Los accidentes son comunes en la India debido a que muchos barcos son precarios y a menudo están sobrecargados, además de que hay pocas o ninguna regulación de seguridad.
Al menos 34 muertos por ataques en Iraq
Estudiante se inmola dentro de secundaria de Colorado
El joven de 16 años no hizo amenaza alguna antes de prenderse fuego en la secundaria Standley Lake de Westminster
Informador Bagdad.- Al menos 34 personas, entre ellas 20 supuestos extremistas, murieron hoy en distintos ataques en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Iraq, informó una fuente policial.
AP Colorado.- Un estudiante de 16 años sufrió heridas graves tras prenderse fuego en el comedor de una escuela secundaria de un suburbio de Denver en un aparente intento de suicidio, informaron las autoridades. El joven no hizo amenaza alguna antes de prenderse fuego en la secundaria Standley Lake de Westminster La vocera de la policía de Westminster, Cheri Spottke, dijo que el joven no hizo amenaza alguna antes de prenderse fuego en la secundaria Standley Lake de Westminster. Spottke dijo que un adulto
pudo sofocar las llamas con un extinguidor antes de que el fuego se extendiera. Había varios estudiantes en el sitio en el momento del incidente pero ninguno sufrió heridas.
ra por todo el edificio. La vocera de las escuelas públicas del condado de Jefferson Lynn Setzer dijo que la institución estaba cerrada y que los estudiantes fueron enviados a casa.
La vocera desconocía en qué momento comenzó el fuego, que provocó que el humo se extendie-
Patrullas y autos de los servicios de emergencia bloquearon la entrada a la escuela.
El Ejército iraquí mató en una operación a 20 combatientes del Estado Islámico de Iraq y de Levante, vinculado a Al Qaeda, en la zona de Al Bufrag, en el norte de Ramadi, capital de Al Anbar, y también destruyó un vehículo perteneciente a la organización. La fuente explicó que un civil murió y otros seis resultaron heridos tras un bombardeo indiscriminado en la zona de Abu Faraj, en el sur de Ramadi. Por otro lado, trece personas murieron y otras 23 resultaron heri-
das como resultado de un ataque de artillería contra la ciudad de Faluya, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, informó hoy el hospital general de esa localidad, adonde fueron trasladadas las víctimas. La fuente de seguridad detalló que ese ataque en concreto fue un bombardeo del Ejército iraquí, que lucha contra los yihadistas en varios puntos de esa provincia. Las ciudades de la provincia de Al Anbar, sobre todo Ramadi y Faluya, están registrando enfrentamientos y ataques entre las fuerzas de seguridad iraquíes, respaldas por grupos tribales armados, y miembros del Estado Islámico de Irak y de Levante. Esos choques han dejado decenas de muertos y heridos, mientras otras 140 mil personas han huido de la provincia por miedo a la violencia, anunció ayer Naciones Unidas.
37
Hombres armados matan Hillary Clinton: la carrera a 62 personas en Nigeria a la Casa Blanca ya inició
Michael Mathes Washington.- Los estadunidenses no concurrirán a las urnas para elegir al sucesor de Barack Obama hasta dentro de dos años, nueve meses y 13 días, pero las redes políticas que rodean a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton ya han lanzado la maquinaria electoral. Yola.- Supuestos insurgentes con armas y explosivos mataron a 62 personas en dos ataques en el noreste de Nigeria, uno de ellos en una concurrida iglesia, dijeron testigos el lunes, en una región donde la secta islamista Boko Haram está resistiendo a una intensa campaña militar. El domingo por la mañana, un grupo de hombres armados detonó bombas y disparó contra los fieles en una iglesia católica en la localidad de Waga Chakawa, en el estado de Adamawa, matando a 22 personas, antes de incendiar casas y tomar como rehenes a residentes durante un asalto de cuatro horas, dijeron testigos. El lunes, en otro ataque, supuestos miembros de la secta rebelde mataron al menos a 40 personas en la localidad de Kawuri, en el remoto estado nororiental de Borno, informaron funcionarios de seguridad. Ningún grupo se adjudicó la autoría del hecho de inmediato. El presidente Goodluck Jonathan está teniendo problemas para contener a Boko Haram en las regiones rurales remotas del
noreste del país, donde la secta lanzó una revuelta en 2009. La secta, que quiere imponer la ley islámica en un país dividido aproximadamente en partes iguales entre cristianos y musulmanes, ha matado a miles de personas en los últimos cuatro años y medio y es considerada el mayor riesgo para la seguridad del máximo exportador de crudo de África y la segunda mayor economía del continente después de Sudáfrica. Los blancos favoritos de sus combatientes han sido tradicionalmente las fuerzas de seguridad, los políticos que se le oponen y las minorías cristianas residentes en el norte mayoritariamente musulmán.
dios- confirmó el ataque. Waga Chakawa se encuentra cerca de la frontera con el estado de Borno, donde se produjo el ataque el lunes. Algunos testigos dijeron que los muertos eran 50, pero ninguno había contado los cuerpos por sí mismo. Residentes del pueblo que huyeron a la capital estatal Maiduguri dijeron que hombres armados mataron a varias personas e incendiaron casas durante el ataque en las primeras horas de la mañana del lunes. Un portavoz del Ejército no respondió a los pedidos de comentarios.
El portavoz de la diócesis católica de Yola, el reverendo Raymond Danbouye, confirmó que las 22 personas que murieron en el ataque a la iglesia fueron enterradas tras un funeral el lunes.
Jonathan reemplazó a sus jefes de Defensa, Ejército, Armada y Fuerza Aérea la semana pasada, en un amplio recambio militar. No se dieron razones para la decisión, pero expertos en seguridad creen que había una necesidad de cambio de tácticas para combatir a Boko Haram.
Los militares y la policía no respondieron los pedidos de comentarios, pero una fuente del Ejército -que solicitó no ser nombrada debido a que no estaba autorizada a hablar con los me-
Jonathan declaró en mayo del 2013 el estado de emergencia en tres estados del noreste del país y lanzó una intensa campaña militar para intentar poner fin a la insurgencia.
En Washington, la demócrata de 66 años estuvo esta semana en todas las conversaciones: Hillary Clinton en portada de la revista del New York Times; Hillary Clinton en cabeza de un sondeo contra sus hipotéticos adversarios, y Hillary Clinton que consigue el apoyo del mayor comité político liberal de Estados Unidos: Priorities USA Action. Pero, por ahora, Clinton guarda en secreto sus ambiciones. “No lo he decidido”, declaró en diciembre a la cadena estadunidense ABC. “Evidentemente, voy a prestar atención a qué puedo hacer y tomaré esta decisión en algún momento el año que viene”, en referencia a 2014. En esta etapa todavía temprana, nadie ha salido de la sombra como posibles candidatos de uno u otro partido: ni el vicepresidente demócrata Joe Biden ni el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, envuelto recientemente en escándalos políticos que han empañado su imagen de iconoclasta de la política. Después de su marcha del gobierno de Obama en febrero de 2013, Clinton no ha desaparecido de la vida política, pero se mantiene más discreta. Ha pronunciado discursos remunerados, sobre todo ante convenciones de profesionales, y tiene previsto dar tres conferencias en California en abril. Esta semana, el comité de acción política Priorities USA Action confirmó que recaudará fondos para apoyar una eventual candidatura de Hillary Clinton. Su nuevo copresidente, Jim Messina, ha sido uno de los más estrechos colaboradores de Obama, que tras dos mandatos consecutivos no se puede presentar a la reelección. Prueba de la seriedad de la iniciativa es que, alguien cercano a Hillary, la ex gobernadora de Michigan Jennifer Granholm, fue también nombrada copresidenta.
El comité pertenece a la categoría de Super PAC (supercomité de acción política) a la que las autoridades le permiten recaudar cantidades ilimitadas de dinero procedente de empresas o de donantes ricos. Las donaciones directas a los candidatos están limitadas, por lo que estos comités se han convertido en actores importantes en las campañas electorales de EU. “Es muy raro, casi nunca visto, ver esto tres años antes de las elecciones”, acepta Mitch Stewart, antiguo alto responsable de la campaña de Obama y actualmente consejero de Ready For Hillary (Preparados para Hillary), otro comité a favor de Clinton. “En realidad sería un error no aprovechar ese entusiasmo que vemos en todo el país y todo el tiempo del que disponemos”, justifica. El objetivo de estas maniobras es saturar el terreno antes del partido, “aplastar oponentes potenciales en el lado demócrata y evitar que los donantes ricos lleven su dinero y su influencia a otros lugares”, explica Tobe Berkovitz, profesor de la Universidad de Boston. Las decenas de personas gravitando alrededor de Clinton tienen la intención de hacerla invencible, al tiempo que buscan asegurarse un lugar en el entorno que habría, de convertirse en la primera presidenta de EU. “Está bien”, anotó Berkovitz, pero “preferiría estar así de ‘invencible’ en el mismo momento del año que viene”, dijo al subrayar que para la primeras primarias faltaban aún dos años, una eternidad en política. En 2007, la senadora por Nueva York era la gran favorita de los sondeos de las primarias de su partido, pero acabó batida por el joven Obama en 2008. El reto de una nueva campaña para Hillary será combinar la fuerza histórica de los Clinton (su esposo Bill fue presiente demócrata entre 1993-2001) y la nueva generación de especialistas en operaciones electorales. Los equipos de Obama han revolucionado la forma de reclutamiento de militantes, motivar a los votantes a través de internet y conseguir pequeñas sumas de dinero a millones de personas para financiar la campaña.
Periódico el Faro
Deportes
Martes 28 de Enero de 2014
Llega Seattle a NJ para jugar el Super Bowl
AFP Nueva Jersey.- El equipo de Seattle ya pisó suelo cercano a Nueva York donde disputarán el Super Bowl XVLIII frente a Denver el próximo domingo. Los Halcones Marinos llegaron al Aeropuerto Internacional Libertad de la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, donde unas horas antes arribaron los Broncos. Comandados por Richard Sherman, los Seahawks descendieron del avión minutos después de las 5 de la tarde, hora local, y se espera que hablen con los medios, tal y como lo hizo su rival en el Super Tazón de la siguiente semana. os Halcones Marinos aterrizan en territorio inundado por la fiebre del Super Tazón para buscar el trofeo Vince Lombardi el próximo domingo.
Los mejores al Super Bowl XLVIII: Peyton Manning vs Rusell Wilson
presidente ejecutivo de Broncos, John Elway era el líder indiscutible del equipo. Broncos estará en su séptimo Super Bowl, con marca de 2-4.Seattle va por su primer título de la NFL, en su segunda aparición en el llamado Súper Domingo.
Don Shula, contra el frío de N.Y.
Para Manning será su tercera aparición en el partido estelar, luego del triunfo obtenido en el Super Bowl XLI con Potros de Indianápolis ante Osos de Chicago, y la derrota en la edición XLIV contra Santos de Nueva Orleans. Manning está a un triunfo de convertirse en el primer quarterback titular en ganar dos Super Bowls con dos equipos diferentes.
Nueva York.- Denver y Seattle jugarán un inédito Super Bowl el próximo 2 de febrero en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey, luego de ganar ayer sus respectivos Juegos de Campeonato. Un quarterback veterano y futuro miembro del Salón de la Fama, Peyton Manning, enfrentará a un pasador de segundo año como Russell Wilson, dos jugadores de diferentes generaciones y de condiciones diferentes. Mientras Wilson es un quarterback de buena movilidad. Manning es el modelo clásico, un buen pasador detrás de la bolsa de protección, pero sobre todo un gran lector de las defensas rivales, aunque para descifrar a la defensa de Halcones Marinos necesitará horas extra de estudio. Apenas terminó el partido en Seattle, las
apuestas para el Super Bowl abrieron a favor de Denver, pero con apenas tres puntos de ventaja sobre Halcones Marinos. El duelo del 2 de febrero será un encuentro entre el mejor ataque de la NFL, liderado por Manning, ante el esquinero Richard Sherman y la mejor defensa de la liga. No hubo sorpresa en los playoffs, para coronar un espectacular temporada el Super Bowl XLVIII será apenas el segundo en los últimos 20 años que enfrente a los mejores sembrados de cada conferencia. El otro fue en el Super Bowl XLIV y Manning también estuvo presente, cuando Nueva Orleans derrotó a Indianápolis en la temporada 2009-10. Denver buscará su tercer trofeo Vince Lombardi luego de los ganados en 1998 y 99 cuando el ahora
Jim McMahon logró ganar el Super Bowl XX con Osos de Chicago, y posteriormente sumó un segundo anillo de campeón, pero como pasador suplente con Empacadores de Green Bay en el Super Bowl XXXI. Mientras que para el coach de Broncos, John Fox, es tambien su segundo arribo al partido final. Fox perdió con Panteras de Carolina en la temporada 2003-04 ante Patriotas de Nueva Inglaterra, su rival de ayer, por lo que obtuvo una dulce revancha 10 años después. En la historia de la NFL, Dan Reeves y Bill Parcells eran los únicos coaches en llegar al Super Bowl con equipos de conferencias diferentes. Reeves llegó con Denver en la AFC y con Halcones de Atlanta en la NFC, mientras que Parcells ganó dos títulos con Gigantes de Nueva York en la NFC, y perdió con Patriotas de Nueva Inglaterra en la AFC.
La afición Estados Unidos.- Don Shula, el entrenador con más triunfos en la NFL en la lista de todos los tiempos, considera que la liga se equivocó al programar el Super Bowl en una ciudad que en esta época del año presenta un clima extremadamente frío y además en un campo de juego descubierto. En entrevista por radio, Shula se preguntó porqué se programó el Super Bowl en una ciudad con condiciones adversas en clima. “¿Por qué ahí? Esa pregunta fue mi reacción cuando me enteré de que el Super Bowl sería en East Rutherford”, dijo. Agregó que “cuando se llega a un juego de esa magnitud, se desea jugar en condiciones en las
que el tiempo no va a afectar el resultado, por eso creo que Miami, Nueva Orleans, San Diego, todas las ciudades de clima cálido son las mejores ciudades para un juego de ese nivel”. El partido se llevará a cabo el 2 de febrero entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle en el “MetLife Stadium”, en East Rutherford. Shula agregó que “además se debe tomar en cuenta a los aficionados, se les tiene que dar la oportunidad de venir antes de tiempo, disfrutar de lo que la ciudad ofrece, disfrutar del juego y luego pasar un par de días después del partido, ellos deben disfrutar de todo eso, pero si se lleva a la gente a un partido en un clima brutal, no va a disfrutar de nada”.
Peyton Manning se resiste al retiro
Nueva Jersey.- Despedirse con una victoria en el Super Bowl es una idea muy tentadora para Peyton Manning. Con 37 años de edad y luego de haberse sometido a un par de operaciones en el cuello que amenazaron con poner fin a su carrera, el quarterback de los Broncos de Denver reconoce que retirarse como campeón sería el broche de oro para una temporada excepcional.
39
Costo de los estadios del Mundial de Brasil 2014 se triplica, según prensa
De hecho, Manning ha conversado al respecto con John Elway actualmente el ejecutivo más importante de los Broncos y Ray Lewis, dos luminarias de la NFL que se retiraron tras consagrarse campeones del Super Bowl.
Ortigoza, nuevo delantero de Atlas, no teme al descenso
Toluca.- En su presentación oficial como nuevo delantero de Atlas, el paraguayo José María Ortigoza se dijo listo para el reto de ayudar al equipo a salvar la categoría. El ex jugador de Cerro Porteño descartó sentir miedo por los problemas de descenso que tiene su escuadra.
"La verdad no (hay miedo al descenso), vengo a una gran institución, tiene grandes jugadores y es cuestión de tiempo para salir de esta situación. "Es un desafío muy lindo, siempre he tenido en cuenta que los paraguayos que han pasado por acá han dejado su marca, les habido bien, ojalá que pueda demostrar los
mío, tengo las ganas y ojalá pueda quedarme mucho tiempo acá", dijo. Ortigoza manifestó que llega a México en condiciones físicas para
ser considerado lo antes posible por su técnico Tomás Boy. Incluso, sus papeles ya están en regla y esta misma tarde será registrado ante la Liga MX.
Rafa Márquez manda advertencia a Carlos Vela Informador
Ciudad de México.- El defensa de la Selección mexicana de futbol, Rafael Márquez, reconoció las cualidades de Carlos Vela con las que podría ayudar al Tri, pero dejó en claro que la decisión de si viene o no es de él, pues "ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones". "Si queremos tener a los mejores, él pasa por buen momento, está haciendo las cosas muy bien (con su equipo) y desde luego que es uno de los mejores de México, nada más que es decisión de él, ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones", subrayó Márquez. Dijo que para encarar los compromisos de la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección necesita de los mejores futbolistas, pero si Vela está en la mejor
Brasil.- El costo de los estadios para el Mundial de Fútbol Brasil 2014 subió hasta los 8.900 millones de reales (unos 3.712 millones de dólares), una cifra tres veces superior al presupuesto inicial presentado en 2007 ante la FIFA, informó hoy el diario O Estado de Sao Paulo. El cuaderno técnico para la reforma de los escenarios y la construcción de nuevos estadios entregado a la FIFA en octubre de 2007 apuntaba un costo de 1.100 millones de dólares, un presupuesto que en la época fue considerado como "bien preparado" y no dejaba "dudas" sobre el compromiso del país suramericano con el torneo. La supervalorización de las obras y las denuncias de corrupción en los contratos provocaron una movilización masiva durante la realización en junio pasado de la Copa de las Confederaciones, que se sumó a una ola de protestas por otras reivindicaciones sociales. El último sábado las movilizaciones fueron retomadas en varias ciudades, algunas con enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías que dejaron un herido a bala en Sao Paulo y más de 143 personas detenidas.
La situación llevó, según el diario, a que la presidenta Dilma Rousseff, quien está de visita oficial en Cuba y participa en La Habana de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocara a una reunión ministerial de emergencia para analizar la situación de las manifestaciones del sábado. Según O Estado, en el informe presentado en 2007 el Gobierno brasileño garantizaba que "la infraestructura de transporte aéreo y urbano podría atender de forma confortable la demanda del Mundial" e incluía el tren de alta velocidad (TAV) entre los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro. El proyecto del TAV fue aplazado e, incluso, tampoco estará listo para la realización de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En materia de infraestructura de transporte, el Gobierno gestionó algunos proyectos de ampliación de líneas de trenes metropolitanos y metro y de franjas exclusivas de autobuses urbanos, además de conceder por licitación la administración de algunos aeropuertos a la iniciativa privada.
Rafa Márquez, el único seguro para el Mundial
Ciudad de México.- Miguel Herrera, entrenador de la selección nacional, negó que ya tenga a los jugadores que van asistir al Mundial de Brasil 2014. Aunque en varias ocasiones ha dicho que sí maneja una base, con la cual trabajaría de cara a la máxima justa del balompié, el Piojo señaló que a ningún jugador le ha prometido un lugar seguro en su equipo.
disposición es bienvenido, pues llegará a un grupo en el que encajará muy bien. "Creo que Vela hoy en día es uno de los mejores jugadores
mexicanos en el extranjero, necesitamos de los mejores para ir a competir y hacer historia, y si está en la mejor disposición de venir al equipo es bienvenido, encajaría muy bien".
Eso sí, dejó en claro que al único futbolista al que le ha dicho de manera frontal que estará en Brasil, es a Rafael Márquez." A nadie le he dado un lugar, para mí el único que tiene el lugar seguro en este momento es Rafa Márquez, esperando que llegue bien y para mí es el único seguro, porque va
a ser el Capitán".
Agregó que: "a todos les estoy exigiendo que sigan en el mismo nivel, que no piensen ahora en el Mundial, que lo hagan en sus equipos". Las palabras de Gerardo Torrado sobre las ventajas que tienen los jugadores del América en selección, también han tenido eco en el feudo del Tricolor. Ahora fue el Piojo, quien dejó en claro que "no le puedo dar gusto a todo mundo, así es el técnico de la selección, pero seguiré observando a todos y no porque hayas sido un referente de selección tienes por qué estar siempre en selección, pasan los tiempos, vienen nuevas generaciones y vienen otras ideas de juego".
Periódico el Faro
Espectáculos
Los Tigres del Norte prenden Chile
Martes 28 de Enero de 2014
Disparos obligan a cancelar baile de La Arrolladora Banda El Limón
La presentación se desarrollaba en el jardín sur del Centro de Convenciones del puerto de Acapulco Acapulco.- Por disparos de arma de fuego, el concierto de la banda grupera La Arrolladora Banda Limón que se desarrollaba en el jardín sur del Centro de Convenciones en este puerto fue cancelado, se informó que la policía Estatal detuvo al responsable del incidente que dejó presuntamente una persona herida del sexo masculino.
Notimex Chile.- La agrupación se presentó en el Festival Huaso de Olmué, que marcó su retorno al país tras casi ocho años de ausencia Los Tigres del Norte "hicieron vibrar" al público chileno en su presentación de anoche en el Festival Huaso de Olmué, que marcó su retorno al país tras casi ocho años de ausencia, aseveró hoy el diario El Mercurio.
La agrupación ya había tocado su primera tanda musical, y posteriormente alternó Los Buitres de Culiacán cerca de las 3:00 de la mañana, cuando se registraron al menos 10 disparos entre la multitud que había abarrotado esa área del centro de convenciones. Se informó que la policía ubicó, luego del percance al responsable y lo detuvo, mientras que personal de Protección Civil atendió a una per-
sona que resultó herida durante las detonaciones, que obligaron a los organizadores a suspender el baile.
La autoridad correspondiente hasta esta hora no emitió información oficial al respecto.
Stallone reconoce que su inseguridad es un reto a vencer
"Los Tigres del Norte aseguraron a su arribo a Olmué que en el Festival del Huaso no buscarían una revancha de lo que fue su fallido paso por el Festival de Viña 2006. Sin embargo, la tuvieron, pues su reencuentro con el público chileno fue más que exitoso" , señaló.
razón" , tema que dedicaron al futbolista chileno Humberto "Chupete" Suazo. También citó el tema "Jefe de Jefes" , que la banda dedicó a la alcaldesa de la comuna de Olmué, Macarena Santelices, quien regaló al líder del grupo, Jorge Hernández, un sombrero de huaso, el campesino chileno. En su edición electrónica, el diario añadió que "el público disfrutó de principio a fin el show brindado por los renombrados exponentes de la ranchera, quienes se despidieron del escenario en medio de una ovación tras cerca de hora y media de espectáculo" .
Para el periódico, "la banda mexicana hizo vibrar a El Patagual con un repertorio conformado por algunos de sus grandes éxitos" , entre los que citó "Golpes en el Co-
"La agrupación liderada por los hermanos Hernández no cabía en felicidad a su llegada al camarín, donde tuvieron una íntima celebración con sus familias, previo a retornar a Santiago" , donde esta noche brindarán un concierto.
3" , en la que participa Harrison Ford y a la que se refirió como un gratificante trabajo en el que se ha divertido.
veces se da; "hace 37 años hice ‘Rocky’ y es un gusto que dos generaciones hayan disfrutado de él" , dijo.
"En la primera buscábamos hacer un drama y en esta tercera parte encontramos la fórmula de equilibrar" , explicó Stallone, quien ha sido nominado al Óscar como Mejor Actor y Guionista. Pero qué decir de su icónico “Rocky Balboa” ; ahí el actor destacó que encontrar este tipo de personajes pocas
Mientras que de "Rambo" adelantó que hay posibilidades de hacer una serie en México y están buscando un productor, y que son estos mismos personajes por los que el actor estadunidense desea ser recordado; "nunca voy a encontrar otros personajes como ‘Rambo’ y ‘Rocky’".
Notimex
Acapulco.- El actor Sylvester Stallone reveló que pese a haber encarnado a los personajes más valientes en sus cintas, en su vida personal también existen las debilidades A pesar de ser considerado como uno de los grandes iconos del cine de acción, Sylvester Stallone reconoció que el sentimiento de inseguridad es su reto constante a vencer en su vida, "es como una mancha que lidias por borrarla, pero siempre está ahí" . De muy buen humor y disfrutando de su estancia en Acapulco, Stallone ofreció una rueda de prensa en la que recordó aquellas épocas de los 90 en las que hizo "Rambo", y reveló que pese a haber encarnado a los personajes más valientes en sus cintas, en su vida personal también existen las debilidades. "En mi vida real tienes que pelear, pelar por muchas cosas como el amor, siempre es la búsqueda de él, por ejemplo; pero hay veces que eso no se logra y te genera inseguridades, es como la parte del niño que llevas dentro y esa es la pelea más difícil que yo he tenido" , dijo el actor de 67 años. "Es como una mancha que siempre está presente" , agregó, al ser cuestionado sobre la cinta "Los indestructibles
41
Oscar 2014: Oscar a los 40
Amy Adams nació el 20 de agosto. Después de una corta carrera como bailarina de ballet y de teatro musical, obtuvo su primer papel cinematográfico en la comedia negra Drop Dead Gorgeous en 1999.
Leonardo DiCaprio nació el 11 de noviembre. Empezó a actuar en comerciales de televisión y, a partir de 1991, ha formado una filmografía de casi treinta películas.
Christian Bale nació el 30 de enero. Comenzó su carrera actoral a los 12 años y su primer trabajo aclamado por la crítica fue en la cinta de Steven Spielberg "Empire of the Sun".
Ciudad de México.- En la década de los 70 el mundo pasaba por una transición política y social. Tenía unos años que el caso Watergate en Estados Unidos se había destapado y el planeta aún no se recuperaba de las secuelas que la Segunda Guerra Mundial había dejado. La música había perdido unos años antes a Los Beatles y ahora los lugares de baile estaban invadidos por la música Disco. Era una época de extravagancia visual; la ropa, la música y el cine vivían una revolución. Fue en esta etapa, para ser precisos en 1974 —habiendo finalizado también el caso Watergate— cuando un grupo de recién nacidos de nombres Leonardo DiCaprio, Christian Bale, Amy Adams y Bradley Cooper llegaron al mundo. Ahora, todos ellos son estrellas de la meca del cine. Y cuatro décadas después están nominados al Oscar y son reconocidos como unos de los más grandes histriones actuales, con lo cual marcan una nueva generación pujante de actores.
Bradley Cooper nació el 5 de enero. Ha hecho cine desde el 2001 pero ganó fuerza hasta 2009 con la comedia "The Hangover" y desde entonces hace dos o tres películas al año.
Amy Adams nació el 20 de agosto. Después de una corta carrera como bailarina de ballet y de teatro musical, obtuvo su primer papel cinematográfico en la comedia negra Drop Dead Gorgeous en 1999. No fue hasta que participó en Junebug, seis años más tarde, que recibió la atención de los medios y su primera nominación al Oscar. Sus otros papapeles reconocidos por la Academia
han sido el de la Hermana James en Doubt, Charlene en The Fighter, Peggy en The Master y Sydney en American Hustle este año. Christian Bale nació el 30 de enero. Comenzó su carrera actoral a los 12 años y su primer trabajo aclamado por la crítica fue en la cinta de Steven Spielberg Empire of the Sun. Es más famoso por interpretar a Bruce Wayne/Batman en la saga del Caballero Oscuro de Christopher Nolan. Bale también es conocido en la farándula por su mal temperamento en el set y por su disposición para subir y bajar de peso para sus papeles. Leonardo DiCaprio nació el 11 de noviembre. Empezó a actuar en comerciales de televisión y, a partir de 1991, ha formado una filmografía de casi treinta películas. Tiene cuatro nominaciones al Oscar: What’s Eating Gilbert Grape, The Aviator, Blood Diamond y The Wolf of Wall Street. Dos de esas nominaciones fueron en proyectos del director Martin Scorsese, y es que DiCaprio es de sus actores consentidos. Bradley Cooper nació el 5 de enero. Ha hecho cine desde 2001 pero ganó fuerza hasta 2009 con la comedia The Hangover y desde entonces hace dos o tres películas al año. Sus dos nominaciones al Oscar han sido en filmes del mismo director: David O. Russell (Silver Linings Playbook el año pasado y American Hustle en esta ocasión).