Martes8

Page 1

Arrancan obras por casi 9 millones de pesos en la colonia Del Mar

Jalisco pagará laudos laborales por cuatro mil MDP heredados de administraciones panistas

Al dar el banderazo de inicio, Ramón Guerrero aseguró que al rescatar a Puerto Vallarta desde sus colonias, hoy se trabaja por lo más valioso que tiene este municipio: su gente.

Pág. 05

Señalan que urge hacer cambios en la ley laboral para evitar conflictos laborales manipulados para alcanzar liquidaciones millonarias

Consigue Roberto 60 millones para proteger a frijoleros

Pág. 10

Dicho apoyo se solicitó por medio del programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) y será entregado a partir del mes de abril.

Pág.07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2333

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 18 de Febrero de 2014

LIDERES SINDICALES SE ENRIQUECEN A COSTA DE LOS TRABAJADORES

La CTM, CNOP, CROC, PEMEX Y SNTE son claras muestras que sus líderes solo buscan el beneficio personal y no el de la clase trabajadora, basta con ver sus innumerables señalamientos de corrupción y sus cuestionables fortunas.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Detiene a 54 conductores el operativo alcoholímetro Pág.02

Aterrizaron en España Etarras Sanguinarios; Vivían en Puerto Vallarta

Pág.03

Nayarit

Gobierno de la Gente entrega PROSA a trabajadores de la construcción Pág. 08 Jalisco

El Congreso se queda sin 142 MDP Pág.09

Joaquín Gamboa/ CTM

Cristina Diaz / CNOP

Isais Gonzalez / CROC

Comerciantes de Jalisco marchan contra Reforma Hacendaria

Carlos Romero Deschamps / PEMEX

Pág. 09

Nacional

Los líderes del TLC podrían ayudar a la mariposa monarca

Pág.11

Rafael Yerena / CTM Jalisco

Jesus Casilla / CNOP Jalisco Alfredo Barba / CROC Jalisco

Acecha crimen a mexicanos repatriados de Estados Unidos

Elba Esther Gordillo / SNTE

Pág. 12

Seguridad No hay líderes obreros pobres en México, la mayoría son millonarios o multimillonarios, a diferencia de los verdaderos obreros que con el sudor de su frente se ganan el pan de cada día. En medio de la brutal pobreza en que viven millones de mexicanos, se levantan imponentes y grotescos emporios económicos encabezados por Carlos Romero Deschamps, dirigente sindical de los Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), considerado el colectivo magisterial mas grande de América Latina. Los anteriores protagonistas, figuras emblemáticas de la despiadada corrupción sindical que persiste en México, cuyas organizaciones políticas y sindicales son de los grandes males que padece este país, salvo el caso de Gordillo el resto de los Líderes Nacionales y estatales de estos sindicatos no han sido tocados en cuanto a transparencia y rendición de cuentas se refiere, por los millonarios recursos públicos que reciben del erario público.

Rescatan en Nuevo Laredo a un estadunidense secuestrado Pág. 23 Negocios

Piden a CFE que modifique el altocosto de la energía eléctrica

Pág.15

Articulistas de hoy: * José Cardenas *Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * Pascal Beltran del Rio * Dorrine Mendoza * Tim Hune * Gabriel Torres Espinoza * NOTIMEX

Pág. 20

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1455 Muere Fra Angélico, artista italiano 1519 Hernán Cortés emprende en La Habana su expedición para la conquista de México

Martes 18 de Febrero de 2014

Detiene a 54 conductores el operativo alcoholímetro •

Los oficiales de vialidad que realizan las pruebas están certificados por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y el aparato de alcoholimetría está debidamente calibrado bajo las normas oficiales

1546 Muere Martin Luther, padre de la Reforma Protestante 1564 Muere Miguel Angel Buonarotti, polifacético artista (arquitecto, pintor y escultor) del Renacimiento Italiano 1745 Nace Count Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, inventor de la batería eléctrica 1800 Nace Dalmacio Vélez Sársfield, jurisconsulto autor del Código Civil Argentino y coautor del Código de Comercio 1800 La escuadra inglesa de Nelson derrota a la francesa cerca de Malta 1806 En medio del entusiasmo que despiertan los éxitos de Napoleón, se acuerda la construcción del Arco del Triunfo en París 1815 los Estados Unidos y Gran Bretaña firman su primer Tratado de paz 1834 El Congreso de Venezuela decreta el establecimiento de la libertad de cultos 1835 Una partida al mando de Santos Pérez asesina al Gral. Juan Facundo Quiroga en Barranca Yaco, Córdoba 1880 La “Gaceta de Madrid” publica la Ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba

Puerto Vallarta.- Con el fin de continuar reduciendo el número de accidentes derivados del consumo de alcohol y concientizar a la población sobre este tipo de prácticas que tantas vidas cobran al año en todo el país, la Subdirección de Vialidad Municipal realizó este fin de semana el operativo alcoholímetro número 116.

1880 Nace en Buenos Aires el notable cirujano y profesor Pedro Chutro 1884 Mark Twain publica “Las aventuras de Huckleberry Finn” 1896 Nace André Breton, poeta y escritor surrealista 1913 Estalla en la capital de México una conjura revolucionaria del general Victoriano Huertas

En total se realizaron 96 pruebas a conductores que eran detectados con aliento alcohólico, 12 de ellos mujeres y el resto hombres, de los cuales 54 personas arrojaron entre .20 mililitros y hasta 160 de alcohol por aire aspirado, quedando a disposición del Juez Municipal.

1924 Gran nevada sobre Madrid

A la par de las pruebas de alcoholemia que los oficiales de vialidad realizan, se les dan una serie de recomendaciones a todos los automovilistas para evitar accidentes, como es el que respeten los señalamientos viales y límites de velocidad establecidos, que hagan uso del cinturón en el caso de los autos y del casco protector en el caso de los motociclistas.

1933 Nace Yoko Ono, artista, viuda de John Lennon

Además de la detención de conductores bajo los influjos del alcohol, se realizaron 10 folios a motociclistas cuyo conductor o copiloto carecían de casco protector, así como por la falta de documentos de sus vehículos. Es importante señalar que los oficiales de vialidad que realizan las pruebas de alcoholemia, cuentan con sus debidas certificaciones por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y el aparato de alcoholimetría se encuentra debi-

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

1926 Muere de una corrida el torero español Manuel Báez, “Litri II”, en la plaza de toros de Málaga 1930 Se descubre el planeta Plutón 1932 Nace el cineasta Milos Forman 1934 Se promulga una ley en Noruega por la que las mujeres tendrán acceso a todos los cargos oficiales del Estado y la Iglesia 1934 Nace el modisto Paco Rabanne 1938 Se suicida el escritor Leopoldo Lugones en una isla del Tigre 1952 Muere el autor teatral Enrique Jardiel Poncela damente calibrado bajo las normas oficiales, lo cual da certidumbre a los ciudadanos. En cuanto a las multas, la Ley de Movilidad y Transporte para el estado de Jalisco señala un cobro de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 93 pesos con 50 centavos a quienes se detecte conduciendo con niveles arriba de .20 mililitros de alcohol en la sangre por aire aspirado; sin embargo, el mismo ordenamiento contempla un descuento que va del 20 al 50 por ciento según cada caso en particular, siempre y cuando sea pagado

en el lugar.

1955 Chile establece su cuarta base en la Antártida, situada en la isla de Decepción

Este operativo continuara realizando cada fin de semana y para evitar sanciones como las que arriba se describen, la subdirección de vialidad exhorta a los ciudadanos a evitar conducir cuando se han ingerido bebidas embriagantes, aun cuando haya sido solo una o dos, y designar a otra persona para que conduzca o en su caso hacer uso del transporte público, previniendo con ello accidentes que puedan lesionar a quienes tripulan el vehículo o a terceras personas, así como cobrar vidas inocentes.

1960 Argentina, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay firman un convenio para la constitución de una zona de libre comercio latinoamericano (ALALC) 1965 Independencia de Gambia 1967 Muere Jacob Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica 1975 El Tribunal Constitucional italiano admite el aborto terapéutico 1984 se firma el nuevo concordato entre Italia y la Santa Sede 1986 Sudáfrica: 19 muertos en los últimos días por incidentes raciales 1988 El Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la URSS destituye a Borís Yeltsin

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.90 Compra: 11.87 Compra: 17.85

Venta: 13.50 Venta: 12.21 Venta: 18.36

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1992 Un incendio accidental devasta el pabellón de los Descubrimientos, edificio emblemático de la “Expo-92″ de Sevilla

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Gala Vallarta 2014, en el centro de convenciones

03

Aterrizaron en España Etarras Sanguinarios; Vivían en Puerto Vallarta

ABC.es

Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Gala Vallarta 2014 en el mes de abril en el Centro Internacional de Convenciones, ello como plan de estrategia y previo al Tianguis Turístico de Cancún, que tendrá verificativo en mayo, de acuerdo a información del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. Este evento, que tendrá su vigésima primera edición, regularmente se celebra en el mes de febrero, como ocurrió en 2013, un mes antes del Tianguis Turístico de Puebla, sin embargo en esta ocasión hay una diferencia de dos meses en la programación. Originalmente el evento en Quintana Roo se realizaría en abril, pero los orga-

nizadores pidieron retrasarlo para que no coincida con la temporada alta de vacaciones porque afectaría en el presupuesto a los participantes en las tarifas de alojamiento y eso representa además mayor actividad para las empresas turísticas en sus destinos. El Gala Vallarta es un minitianguis turístico que organizan de manera conjunta Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para atraer a agencias mayoristas y touroperadores para negociar y realizar contratos de cara a la temporada invernal 2014-2015. El área de negocios, que esta vez tendrá sede en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, será inaugurado el

2 de abril con la presencia de autoridades de la industria turística de ambos destinos y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Se espera la asistencia de más de 70 operadores y más de 100 hoteles y que el viernes 4, al término de las actividades se hayan concretado alrededor de dos mil citas de negocios para la industria de la hospitalidad en ambos destinos. En el Gala Vallarta, las Oficinas de Visitantes y Convenciones de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit fungen como enlace entre hoteles y agencias de viajes, programando las agendas de acuerdo con la selección que el mayorista solicita en base a los hoteles participantes.

Chocaron en Vallarta una Patrulla Nayarita Por Adrián de los Santos

Puerto Vallarta.- Con daños materiales de aproximadamente ocho mil pesos, terminó una patrulla de Tránsito del Estado de Nayarit, luego de que al estar en territorio de Puerto Vallarta esperando la luz verde en un semáforo, fue chocada por otro vehículo. Los oficiales y la familia que viajaba en los carros involucrados resultaron ilesos. Se dijo que el accidente sucedió por un descuido de uno de los conductores. Los oficiales estaban cubriendo un evento de paracaidismo y habían acudido a esta ciudad a recabar información en uno de los hangares del Aeropuerto y cuando regresaban a su zona de trabajo sucedió el accidente. Elementos viales de Puerto Vallarta elaboraron el respectivo parte de accidente y esperaron a que las partes involucradas llegaran a un acuerdo. Los hechos sucedieron en los carriles

con dirección norte a sur, justo en el semáforo que se encuentra en la entrada a Fluvial Vallarta, sobre Medina Asencio, lugar en donde la unidad marca Nissan tipo Tida, perteneciente a tránsito del Estado de Nayarit, con el número económico 04, que era conducida por el oficial Arnulfo Franco Aguilar, estaba esperando la luz verde del semáforo y de un momento a otro fue impactada por un vehícu-

lo de la marca Chevrolet, tipo Chevy, color gris, con placas de circulación JAK-7695 del estado de Jalisco, el cual era conducido por el señor Eladio Sánchez Sánchez. Tras el accidente ambos oficiales resultaron ilesos y descendieron de la unidad, para verificar si las personas que viajaban en el otro vehículo se encontraban bien, las cuales por fortuna solo estaban un poco asustadas.

Puerto Vallarta.- Los dos miembros de ETA detenidos este domingo en México, Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi, han aterrizado ya en España, según el Ministerio del Interior, tras ser expulsados por las autoridades de inmigración mexicanas. En estos momentos se encuentran ya en dependencias policiales. Su detención se produjo ayer domingo 16 de febrero del 2014 por agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de México, en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional en la localidad mexicana de Puerto Vallarta (Estado de Jalisco). Narváez Goñi e Itziar Alberdi llevaban 22 años huidos y eran los que mayor número de asesinatos acumulaban entre los presos reclamados por la Justicia al hallarse en paradero desconocido. Formaron parte del comando de liberados «Ekaitz», que cometió 18 asesinatos en un año, y fueron incluidos en la primera lista de terroristas más buscados elaborada por la Unión Europea. Arresto en México La detención se llevó a cabo a las 4.00 horas en la localidad mexicana de Puerto Vallarta (Estado de Jalisco) por agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de México, en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) del Cuerpo Nacional de Policía. Tras su detención se han obtenido datos de su estancia en México y se ha comprobado que no pertenecían al colectivo abierto de refu-

giados de ETA, sino que estaban integrados dentro del denominado colectivo cerrado y que vivían en la clandestinidad, según ha precisado Interior. Interior ha destacado que, con estas detenciones, la Comisaría General de Información «pretende recabar elementos que permitan el esclarecimiento de muchas de las acciones terroristas cometidas por ETA», de ahí que se hayan llevado a cabo operaciones en el Reino Unido, Bélgica, Italia, Francia, Venezuela, Brasil y ahora México, todas ellas tras la declaración del cese definitivo de la actividad armada. INFORMACIÓN DE LA SEGOB CON RELACIÓN A ESTE CASO La Secretaría de Gobernación informó que los dos ciudadanos españoles fueron repatriados en un vuelo comercial.“Los dos ciudadanos españoles permanecían en el país con identificaciones falsas”, indicó el gobierno federal mexicano. Fuentes del Gabinete de Seguridad indicaron que en relación con la captura en Puerto Vallarta, Jalisco, de Juan Jesús Narváez Goñi, alias Pajas, y a Itziar Alberdi Uranga, alias María, se realizó en coordinación con los acuerdos de cooperación contraídos con España por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.Se detalló que la detención la efectuó la Policía Federal, quienes dieron parte al INM y éste a su vez a las autoridades de la Cancillería, quienes hicieron la notificación a personal de la Policía Nacional de España, para confirmar la identidad.


04

ña Conocieron 34 mil contribuyentes Huelguistas Presentan s; régimen de incorporación fiscal Gastritis y Deshidratación arta Sin embargo puntualizó que la sugerencia es pedirle a todo este sector que no se espere hasta el último momento toda vez que se puede caer en la situación de saturación de equipo tecnológico y redes de comunicación lo que en consecuencia podría provocar inconsistencias e intermitencias en los sistemas para que el contribuyente pueda cumplir.

Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Supera el SAT en enero 3 mil contribuyentes que se acercaron para recibir información sobre el Régimen de Incorporación Fiscal, así lo dio a conocer, Carlos Gómez Velasco, administrador local de Servicios al Contribuyente. Al mismo tiempo, dijo, una cifra similar es la que se ha manejado en torno a las conferencias impartidas en este primer mes del año con el tema Régimen de Incorporación Fiscal, temas que puntualizó seguirán siendo impartidos para todos aquellas personas que deseen recibir la información al respecto. “Ya tenemos publicado nuestro calendario para el mes de febrero y vamos a salir a los municipios llevando esta información a los sectores que también lo demandan en aquellas zonas foráneas”. Con rela-

ción a si estas cifras son las esperadas, acotó que gradualmente ha venido disminuyendo este número de contribuyentes que se acercan al SAT, ello en la medida que han ido conociendo los detalles y peculiaridades del régimen. Incluso subrayó, considera que esto obedece a que ya han comprendido que no es necesario que estén acudiendo de manera aglutinada a los módulos, sobre todo remarcó, porque el SAT ha comenzado ya a dar difusión de las facilidades respecto de los tiempos que disfrutarán para efecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En este sentido recordó que dichos tiempos se han venido alargando, de tal manera que deberán cumplir a más tardar en el mes de mayo, “hablando de los bimestres enero – febrero y marzo – abril, que tendrán de plazo para presentarlo a más tardar en mayo”.

Reconoce DIF Municipal labor de la fundación Becas Vallarta

Razón, por la cual insistió en que dadas las facilidades que se están dando, mismas que se publican a través de la Resolución Miscelánea Fiscal y algunas más que están pendientes por publicarse, ya se ha comenzado a dar difusión de estas facilidades y en consecuencia el contribuyente tiene ya mayor tranquilidad al respecto. En este contexto, referente a si se tiene un estimado de cuantos contribuyentes se incorporarán a este régimen, apuntó que no se puede garantizar una cifra, ello debido a que hay agrupaciones muy significativas en el rubro de ganadería y agricultura. De las bajas, es decir personas que han presentado suspensión de actividades manifestó que estas han sido mínimas y lo que se ha notado indicó, “es que estas son por cuestiones del temor, por el desconocimiento del tema de lo que implica el régimen de incorporación fiscal”. Finalmente, señaló que quienes reciben propinas por su trabajo no deben de preocuparse toda vez que este término es similar al de un donativo y estos como tal, están exentos del pago de impuestos. extracción precaria”, señaló la presidenta de la asociación, Mariel de Fregoso. Subrayó además que la fundación se allega de recursos gracias a la generosidad de las empresas e instituciones, así como de los eventos de recaudación que realizan de manera anual. Anunció que el vigésimo segundo “Baile de Becas” será su próximo evento a realizarse el día 8 de marzo, con la participación de comercios y restaurantes importantes.

Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció la labor que realiza la fundación 'Becas Vallarta' que preside la señora Mariel de Fregoso, al entregar este fin de semana alrededor de 400 apoyos a igual número de estudiantes con excelentes calificaciones.

siendo estos un total de 119 alumnos de universidad que de manera semestral reciben 3 mil 500 pesos; mientras que 140 de preparatoria son respaldados con 2 mil 700 pesos y 154 estudiantes de secundaria reciben el apoyo en especie, es decir, se les entrega uniforme, tenis, zapatos y un kit de útiles escolares, con un costo aproximado de 2 mil 900 pesos.

Se trata de estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, que han obtenido un alto aprovechamiento en sus estudios,

“Se trata de estudiantes cuyas familias para poder darles este apoyo a sus hijos, tendrían que dejar de comer 15 días porque vienen de una

Dicho evento, cena baile, se realizará en el hotel Club Regina y contará con patrocinadores como Café des Artistas, el chef Thierry Blouet diseñará un menú especial para el evento; apoyará también el hotel Four Seasons, además de un donativo especial de Trío e Intercam. La próxima entrega de apoyos para estudiantes de secundaria será el día 15 de agosto, en tanto que el 16 de agosto se hará lo correspondiente con los jóvenes de preparatoria y universidad. Después de 52 años de haberse fundado, Becas Vallarta, sigue cambiando la vida de cientos de jóvenes que hoy son orgullosos profesionistas que en su mayoría, se han establecido en esta ciudad portuaria.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Araceli Vargas Coss, es quien presenta severos cuadros de gastritis y deshidratación. Es una de las 4 personas quienes mantienen desde hace una semana, un movimiento de protesta, manifestación y huelga de hambre en el kiosco municipal de la plaza de armas, en Puerto Vallarta. De acuerdo con la doctora Teresa Guadalupe Zárate Robles de servicios médicos municipales, las personas que están consultando una vez al día, presentan síntomas claros luego de las primeras jornadas de esta huelga de hambre. Tras 8 días, ya presentan desnutrición, deshidratación, en este caso también casos de gastritis, lo cual de no ser atendido, puede complicar más la situación física de las personas. Si esto continua, estas personas, dijo, podrían terminar en el hospital con más problemas médicos. Los manifestantes dicen que tienen una semana sin probar alimento, lo único que están ingiriendo es agua, “pero es grave nosotros ya les estamos trayendo suero para que no se deshidraten, sin embargo, de continuar con la falta de comida, su situación podría empeorar esta misma semana”. “El suero les servirá para que se sigan hidratando, pero no puede ser lo único que ingrese a su cuerpo, de seguir así van a complicarse con desnutrición”.Estos dos factores pueden detonar otros problemas colaterales médicos, que llevarían a la hospitalización”.

“Pueden tener hipoglucemias (baja en el azúcar), baja presión, con estos síntomas dichas personas pueden llegar finalmente a ser hospitalizados lo cual implicará un control solamente por medicamentos”. Esto es, por suero, mediante venas, vitaminas y un cuidado intensivo para que la situación no empeore, “nosotros estamos viniendo diario por lo menos una vez al día para checar a estas personas, lo que sí es una garantía es por las mañanas”, aseguró. Además de todos estos factores, las personas revisadas medicamente tienen características de no estar durmiendo bien, contar con estrés, preocupación, tensión, situaciones que en nada ayudan a sus malestares y cuadros médicos. Un cuerpo puede resistir sin probar alimentos hasta una semana, pero dependerá mucho de cada cuerpo tratado, de cada organismo, fluctúa, dijo. De las 4 personas, 3 presentan graves cuadros de salud, “Araceli es la más grave ella tiene deshidratación y Cecilia tiene problemas de gastritis”. Lo más recomendable para estas personas, es que tomen electrolitos y comiencen a comer poco a poco, o que tomen la medicina otorgada para neutralizar el ácido del estomago, señaló finalmente la doctora. Actualmente, son 4 personas que mantienen una huelga de hambre en el kiosco municipal de plaza de armas en este puerto, bajo el argumento de que al parecer fueron despedidas de manera injustificada por el actual gobierno, piden su reinstalación a sus fuentes de trabajo.


Arrancan obras por casi 9 millones de pesos en la colonia Del Mar

05 de casi 6 mil 350 metros cuadrados de superficie, la reparación y sustitución de tuberías, la re-nivelación de los pozos de visita, así como la construcción de machuelos y banquetas, que darán a esta zona una mejor movilidad. “Esta calle de Puerto Tampico es muy importante, este circuito, le va a dar vida a sus colonias y va a resolver el problema y la necesidad de trasladarse de una colonia a otra”, señaló el alcalde en su mensaje y agregó que a diferencia de otros gobiernos, hoy se trabaja por lo más valioso que tiene Puerto Vallarta: su gente; “durante nueve años se dejó de trabajar por la gente, por las colonias, y a pesar de la enorme deuda y el enorme rezago que nos dejaron, ese no ha sido pretexto para trabajar por los que menos tienen”.

Al dar el banderazo de inicio, Ramón Guerrero aseguró que al rescatar a Puerto Vallarta desde sus colonias, hoy se trabaja por lo más valioso que tiene este municipio: su gente Puerto Vallarta.- En beneficio directo de las familias que habitan en las colonias Del Mar, Primavera, Jardines, La Moderna, Santa María y Linda Vista Océano, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio el banderazo de inicio a las obras de pavimentación en concreto hidráulico de la calle Puerto Tampico, desde Victoria a Arroyo Seco, que con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, permitirá la rehabilitación

Por lo que en este año de la justicia social, destacó el primer edil, el principal compromiso es que las obras lleguen a donde antes no llegaban, para abatir el rezago y la situación de olvido en que se mantenían muchas comunidades, por lo que se han emprendido acciones diversas como la rehabilitación de 300 espacios públicos del municipio, para que sean aprovechados por los vallartenses y el cambio de luminarias en prácticamente toda la ciudad. Detalló además que los esfuerzos no han cesado por las falta de recursos, pues se siguen tocando puertas ante los gobiernos federal y estatal para traer mayores beneficios a la ciudadanía, tal es el caso

de las gestiones realizadas en días pasados en la ciudad de México “nos vamos a traer otros 100 millones de pesos para invertirle a las colonias, a mejorar su vivienda, ese es el compromiso que tenemos, mejorar el patrimonio de las familias que menos tienen”. A nombre de los vecinos de la colonia Del Mar, el señor Pedro de Niz Preciado, reconoció la importancia que tiene esta obra vial y agradeció al presidente municipal por el apoyo y trabajo realizado en esta comunidad. “Le agradecemos señor presidente, es una obra, cómo sabe desde hace mucho tiempo la habíamos solicitado los vecinos desde Barrio Santa María, Ramblases, Primavera, Jardines, Del Mar, La Moderna, Linda Vista Océano, Santa María parte baja y parte alta, porque esta avenida las comunica dese Barrio Santa María hasta la zona de El Pitillal con la avenida Federación, esta avenida es muy importante. Le agradecemos también la rehabilitación de la calle Hidalgo de la colonia Del Mar para bajar a la colonia Moderna, a la plaza de La Moderna, ahora sí podemos disfrutar los vecinos Del Mar y de Jardines de esa plaza, de esos juegos, le agradecemos mucho las obras señor presidente”, manifestó. En esta jornada estuvieron presentes los directores de las distintas áreas del Ayuntamiento, quienes atendieron además las solicitudes de los del lugar.


Reemplaza Seapal brocales y tapas dañadas de drenaje

06 arterias de mayor y más pesado tráfico. Invitó a la ciudadanía a colaborar en el mejoramiento de esta infraestructura, reportando al organismo cualquier anomalía que detecte en los pozos de visita. “Tenemos abiertos los canales para los reportes ciudadanos. En realidad, muchas de las reparaciones se realizan a partir de ello y son atendidas de inmediato por nuestras cuadrillas”, comentó. Sobre los trabajos, reiteró

se realizan durante todo el año y son de origen tanto correctivo como preventivo, y representa apenas una pequeña parte del programa operativo del área de Recolección de Aguas Residuales Por último, abundó que estos trabajos son importantes no solo para agilizar la vialidad en la ciudad, si no para evitar que el agua pluvial se introduzca de manera excesiva a los pozos de visita durante el temporal de lluvias, y de esta manera afecten las instalaciones hidráulicas del sistema.

Conoció el rostro humano de Seapal •

Estos trabajos forman parte del programa de mejoramiento de la infraestructura del sistema sanitario y en promedio se sustituyen unas 20 piezas cada mes

Puerto Vallarta.- Con el propósito de mejorar la infraestructura del sistema de drenaje de la ciudad, Seapal Vallarta lleva a cabo la reposición de brocales y tapas de pozos de visita que se encuentran deterioradas, en diversos puntos de la ciudad. Lo anterior informó José Padilla Martínez, responsable del área de Recolección de Aguas Residuales del sistema, quien precisó que estos trabajos forman parte del programa operativo anual de

trabajos de alcantarillado sanitario, y agregó que durante cada mes se reemplazan un promedio de 20 piezas. Indicó que las cuadrillas a su cargo, realizan recorridos diariamente con la finalidad de detectar algún hundimiento o fallo en la estructura de los pozos de visita y de las mismas tapas que están en malas condiciones, a fin de evitar accidentes viales. Detalló que una vez detectados estos puntos, en ocasiones hay que romper concreto hidráulico, que puede derivar en afectación vial, por lo que pidió paciencia y comprensión a la ciudadanía por las molestias que ocasionan estos trabajos En ese sentido destacó el

apoyo del departamento de Tránsito y Vialidad del municipio, que apoyan con los cierres de parciales de calles y avenidas, debido a que después de la reparación hay que esperar por lo menos un par de días para el correcto fraguado del concreto. Indicó que la semana anterior se realizaron varias sustituciones de este tipo, en arterias importantes como la avenida Francisco Villa, en su cruce con Sierra Aconcagua y Pirineos, donde ya se presentaban hundimientos hasta de 15 centímetros en los pozos de visita. Explicó que las tapas y brocales tienen un tiempo estimado de 15 años de vida útil, cuando son construidos con material de fierro fundido, siendo utilizadas en las

Puerto Vallarta.- Luego de acercarse con el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez y algunos colaboradores del sistema, para plantear la solución de casos especiales relacionados con el agua y drenaje, acompañado de un grupo de vecinos de diversas colonias del municipio, el gestor social Juan Villanueva, se mostró satisfecho de conocer el rostro humano del organismo.

desacuerdos con la paraestatal. Sin embargo, hoy en día Juan Villanueva ve a Seapal Vallarta como un aliado de las causas que sociales que emprende su agrupación.

Líder social y representante de organizaciones que velan por cumplir con el ideario de Luis Donaldo Colosio Murrieta, explica que su objetivo es combatir la pobreza. “Nuestra labor es la gestión a favor de las personas humildes; la intención es velar por los derechos humanos de la niñez, sobre todo en servicios médicos y públicos, como el agua potable”.

Subraya la equidad en los acuerdos entre usuarios y organismo, y añade que gracias a la sensibilidad social del director de Seapal “canalizamos 24 casos y nos llevamos respuesta en cada uno de ellos”.

“No queremos que los niños sean afectados en sus derechos y que los mecanismos sociales no estén sobre las relaciones humanas, sobre todo en el caso de los niños”, reitera. Bajo esa premisa, Juan Villanueva comenta que deseaba conocer personalmente el estado humanista del organismo y de su director. “Tras la reunión, quedé sorprendido que una persona tan humana esté ejerciendo un puesto como este en Seapal”. Refiere que la organización que preside, desde hace algún tiempo había estado en constantes

“Qué bueno que nos dé respuestas a la gente humilde, estas personas se van contentas tras esta reunión, porque les van a abrir la llave en sus hogares para recibir agua”, enfatiza.

En ese contexto, señala que el grupo de vecinos no quiere el agua gratis, “están de acuerdo en cubrir las cuotas y agradeció las facilidades del sistema para cubrir los adeudos”. Destaca a su vez la importancia que un administrador público y su equipo de trabajo “tenga esa chispa humanitaria para que México y Puerto Vallarta, continúen moviéndose en dirección del progreso y la modernidad”. Finalmente agrega que continuará velando por los intereses de la comunidad y consideró a Seapal Vallarta como un fuerte aliado en esa tarea, al tener las puertas abiertas del organismo, para continuar realizando estas gestiones sociales a favor de los sectores más vulnerables del municipio.


Gobierno de la Gente acerca servicios gratuitos a las familias de la colonia San Juanito

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 18 de Febrero de 2014

Consigue Roberto 60 millones para proteger a frijoleros del norte Zacatecas, Chihuahua, Aguascalientes y Durango incrementaron durante el ciclo primavera-verano su producción de frijol, lo que bajó la comercialización de los frijoleros nayaritas que cosechan durante el ciclo otoño-invierno. “Conseguimos importantes recursos para respaldar a nuestros productores de frijol, arriba de 60 millones de pesos para frijoleros y acopiadores; hago un llamado para que se informen y puedan ser beneficiados con este importante recurso”, aseguró el jefe del Ejecutivo estatal.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda gestionó un subsidio por más de 60 millones de pesos en apoyo directo a los frijoleros de la entidad -quienes se vieron afectados ante la baja del precio de este productodicho apoyo se solicitó por medio del programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) y será entregado a partir del mes de abril.El mandatario nayarita informó que ASERCA

es un instrumento de incentivos al proceso comercial del frijol negro, jamapa, pinto y claro; y durante el ciclo 2013-2014 se otorgará un apoyo directo de 2 pesos por kilogramo a los productores que entreguen y facturen su grano en los centros habilitados y registrados en ASERCA ubicados en zonas de producción, dicho apoyo será hasta por 30 mil toneladas del producto. Explicó que los estados vecinos

Por su parte, el Presidente Estatal del Sistema Producto Frijol, Cipriano Becerra Orozco, manifestó que con estos recursos que se otorgarán se demuestra el respaldo del Gobierno de la Gente, ante las bajas producciones y la caída de los precios, asimismo indicó que el Gobierno estatal destinó el año pasado 30 millones de pesos para la compra de bombas e insecticidas para los frijoleros de la entidad. Finalmente el mandatario estatal hizo una especial invitación a los productores a acudir y registrarse a las oficinas de ASERCA instaladas en diversos municipios de la entidad o directamente en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y solicitar su apoyo.

Nayarit.- “Hablando legalmente, este es el primer gobierno que se preocupa por nosotros los que vivimos aquí en la San Juanito, aparte la jornada de DIF de la Gente viene muy completa con todos los servicios gratuitos, da gusto que a uno lo tomen en cuenta, que seamos parte del Gobierno de la Gente”, afirmó María Elena Cortés, a quien le tomaron la presión en la Jornada Médica y de programas sociales que se está llevando a las colonias y comunidades más necesitadas del estado. Habitantes de la colonia San Juanito y colonias aledañas llegaron para recibir una atención personalizada a través de los servicios médicos, jurídicos, dentales, psicológicos, examen de papanicolaou, educación vial, expedición de licencias de manejo al 50 por ciento de descuento, expedición de actas de nacimiento, terapias físicas de rehabilitación, afiliación al seguro popular, talleres y pláticas de orientación para la mujer, corte de cabello y aplicación de uñas Y para animar el momento, no podían faltar las actividades artís-

ticas y culturales, con la presentación de bailables y piezas musicales, además de la proyección de una gran película en el cine al aire libre donde chicos y grandes pasaron un gran momento.. “Me parece muy bien que venga el Gobierno de la Gente con estos servicios a las colonias populares y sobre todo completamente gratis, yo vine para que me revisarán la garganta, además saqué las actas de nacimiento de mis niños y finalmente le cortaron el cabello a uno de ellos”, afirmó Josefina Ortega, quien considera que San Juanito agradece infinitamente al Gobierno de la Gente ya que fue una de las localidades más olvidadas por anteriores gobiernos. La intención de DIF de la Gente en este 2014, es continuar ofreciendo los nobles servicios de asistencia social con el fin de acercar los beneficios del Gobierno de la Gente a los que menos tienen, recorriendo colonias populares de la capital nayarita los martes y jueves y los fines de semana en cada comunidad alejada de los municipios del estado.

Conquista Intocable en el Auditorio de la Gente

Nayarit.- Con rotundo éxito se presentó el grupo "Intocable", la noche de este domingo en las instalaciones del Auditorio de la Gente, donde miles de nayaritas disfrutaron de este magno concierto que se llevó a cabo gracias al Gobierno de la Gente, como parte de los festejos por el Día del Amor y la Amistad.

El espectáculo que formó parte de su Tour 2014, dio inicio a las 9 pm y concluyó cerca de la media noche; los enamorados corearon éxitos tales como: “¿Y todo para qué?”, “Déjame amarte”, “El poder de tus manos”, “¿Dónde estás?”, “Aire”, “Por ella”, “Alguien te va a hacer llorar”, “Sueña”, y “Amor maldito” por los que han sido galardonados con múltiples premios a nivel internacional.

El Gobernador Roberto Sandoval quien asistió al evento mencionó, que lo más importante es la tranquilidad y la unidad qué se vive en Nayarit, “el día de hoy venimos a ver al grupo Intocable quienes ya tenía muchos años qué no venía a Nayarit, y esto fue posible gracias al Auditorio de la Gente a donde traemos espectáculos de talla internacional. Hoy el Gobierno de la Gente reduce los costos para darle la oportunidad a la gente que menos tiene de ver artistas de primer nivel". Es de destacar que el Gobierno seguirá impulsando espectáculos de calidad en este recinto para disfrute de los nayaritas, arte, música, conciertos y demás, serán llevados a cabo en este 2014.


08

Gobierno de la Gente entrega PROSA Gobierno de la Gente se une a trabajadores de la construcción al homenaje del maestro La entrega fue realizada por el Secretario de Desarrollo Social, Orlando Jiménez Nieves, quien reiteró el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval por los trabajadores más necesitados.

Rafael Díaz Mayorquín

“Agradecemos al Gobernador de la Gente por brindar una seguridad más a la gente que menos tiene, nosotros le hicimos la petición de la tarjeta PROSA para nuestros albañiles y él con esa gran sensibilidad social nos dijo que sí”, comentó el funcionario.

Nayarit.- El Gobierno de la Gente entrega el programa Seguro Alimentario a decenas de trabajadores de la construcción, pertene-

cientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con el objetivo de contribuir al ahorro en la economía de cada unos de los hogares nayaritas.

“Nosotros agradecemos al señor Roberto porque nos ha dado una gran ayuda, ya con esto de la tarjeta nos ayuda mucho, porque ya es algo extra que vamos a ahorrar para nuestros hijos”, expresó Alfredo Aguayo Rodríguez, trabajador de la CTM.

Gobierno de la Gente informa para prevenir incendios forestales

Nayarit.- Catedráticos de la Universidad Autónoma de Nayarit, de la Universidad de Guadalajara, estudiantes, así como también, habitantes de San Felipe Aztatán y de otras localidades, rindieron un homenaje al maestro Rafael Díaz Mayorquín, gestor, luchador social e impulsor del proyecto históricocultural "De Aztlán a Tenochtitlán... Caminemos de Nuevo", el cual busca reconstruir la ruta que siguieron los aztecas- mexicas.En el evento, que se realizó en la ciudad de Tepic, el maestro Rafael Díaz Mayorquín, quien acudió acompañado de familiares y amigos, resaltó la importancia de rescatar el origen y las tradiciones de los nayaritas y de México mediante este proyecto, en el que colaboran el Gobierno que preside Roberto Sandoval Castañeda y el del Distrito Federal. “Esta ruta, que nosotros tratamos de recorrer de nuevo, nos va a llevar por primera vez, porque nunca se ha hecho, a trazar una ruta geográfica, una ruta histórica, y de las más importantes del mundo, y esperamos para fines de octubre, principio de noviembre, hacer la primera, no la única ni la última peregrinación”, manifestó Díaz Mayorquín.

Nayarit.- En las instalaciones del vivero de Camichín de Jauja, se llevó a cabo la primera reunión con los jefes de brigadas de incendios forestales, con el objetivo de fortalecer y definir las estrategias de seguridad, control y combate para esta temporada 2014. Como parte de los preparativos para hacer frente a estos siniestros, se han venido realizando actividades de prevención, capacitación y entrenamiento tanto con ejidatarios, campesinos y productores forestales, como con el personal de las dependencias involucradas en el tema. Cabe mencionar que las brigadas del Gobierno de la Gente están capacitadas para reducir los impactos negativos de los in-

cendios forestales, a fin de preservar los ecosistemas y su bio-

diversidad mediante el combate y extinción de incendios.

Asimismo, resaltó que este tema histórico ha sido retomado por universidades e investigadores de otros países, y por iniciativa de la sociedad civil, con el apoyo del Gobierno de la Gente, se emprendió el proyecto en Nayarit.

“Con este proyecto hemos estado compañeros y un servidor en la UDG, en la Universidad de Colima y en la Universidad Autónoma de Querétaro; además ha sido discutido este tema en Rusia, a raíz de la publicación de un libro por argentinos y españoles; han escrito alemanes, han escrito italianos, ha escrito mucho la Universidad de California en Berkeley sobre esta ruta”, informó. Cabe resaltar, que en su trayectoria, el maestro Rafael Díaz Mayorquín, originario de Tecuala, se ha desempeñado en diversos cargos públicos, desde Presidente Municipal hasta asesor, y se ha convertido en fundador y gestor de escuelas, plazas, inmuebles ejidales, carreteras y de casas del estudiante.


Periódico el Faro

Jalisco

Martes 18 de Febrero de 2014

El Congreso se queda sin 142 MDP

El Informador Guadalajara.- La fallida venta del edificio Juárez evaluado en 60 millones de pesos (MDP) y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le dio la razón al Poder Ejecutivo para que el Congreso no venda documentos oficiales conocidas como formas valoradas, afectará las finanzas del Poder Legislativo, pues para 2014 los diputados no podrán incluir la proyección de ingresos propios por 142 millones de pesos, incluidos en 2013. De acuerdo con las proyecciones de ingresos, el año pasado los legisladores pretendían vender documentos oficiales —formas valoradas— por un monto superior a los 82 millones de pesos e incluyeron también 60 millones de pesos por la venta del edificio Juárez, venta que jamás se concretó. Es decir, en total, 142 MDP que se traducen en recursos suficientes para pagar los sueldos de la nómina de tres meses; cada mes los diputados reciben cerca de 45 millones de pesos para el pago de salarios de la nómina del Legislativo. La presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola, reconoció que la falta de estos recursos económicos propios afectará las finanzas del Poder Legislativo para hacer frente a los gastos del presente año. “Tendremos que ajustarnos al recurso publicado por el gobernador. Debemos revisar las prioridades, el capítulo mil, pago de deuda, además de los gastos mínimos para la operación del Congreso. No podemos tener un buen desempeño si nos hacen falta recursos”. “Entendemos que 647 millones de pesos presupuestados para este año, tarde o temprano nos van

a hacer crisis porque son insuficientes, por lo que proyectaremos ingresos adicionales o extraordinarios lo necesario para hacer frente”. La legisladora del PRD señaló que la comisión legislativa que preside aún no presenta una propuesta de gasto aunque adelantó que, como en 2013, proyectarán recursos extraordinarios que esperan que el Poder Ejecutivo entregue a los diputados para hacer frente al pago de pasivos, nóminas y prioridades legislativas. “El monto que incluiremos por concepto de recursos extraordinarios puede ser igual, menor o mayor que el que presentamos en 2013”, dijo la perredista quien recordó que el año pasado el gasto extraordinario que presupuestó el Congreso y que sí entregó el gobernador Aristóteles Sandoval, fue por 200 millones. 2013 Venta para el presupuesto El artículo 51 de la Ley de Fiscalización obligaba a que las entidades fiscalizadas estatales y municipales adquieran formas valoradas y recibos en el Congreso. Señala que las dependencias deben seguir ese camino “previo pago de los derechos correspondientes, previstos en la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado”. La venta de formas valoradas era uno de los pocos ingresos propios del Congreso del Estado que les ha permitido obtener recursos propios ante las recurrentes crisis financieras de ese Poder. La Corte y las formas La LX Legislatura tendrá un vacío de ingresos para el presupuesto

2014 debido a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que a finales de 2013 dio la razón al Poder Ejecutivo y determinó que no está obligado a comprar estos documentos oficiales al Congreso local.

Comerciantes de Jalisco marchan contra Reforma Hacendaria

De acuerdo con la proyección de presupuesto del año pasado, el Poder Legislativo tenía intención de percibir más de 80 millones de pesos por la venta de formas valoradas. Hasta antes de la resolución de la Corte, de acuerdo con la Ley de Fiscalización del Estado de Jalisco, el Congreso era el único ente facultado para dotar de documentación oficial a municipios, Gobierno estatal y organismos públicos de Jalisco. El Congreso vendía los documentos a estos entes obligados y en la administración estatal encabezada por el panista Emilio González Márquez se generó la controversia, pues las áreas administrativas del Ejecutivo se negaron a comprarlas al Legislativo local argumentando que sus precios eran excesivos y que otros proveedores vendían la misma papelería oficial más barata. La presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola, dijo que analizan dos vías para hacer frente a la resolución de la Corte, una: modificar la Ley para que el Congreso elabore y venda formas valoradas; otra: acatar la resolución de los ministros y no vender más esos documentos. PODER EN CRISIS Asunto de ingresos propios Las dos ventas de las que diputados locales planeaban recibir ingresos como parte de su presupuesto: Venta de formas valoradas: 82 millones 82 mil 780.56 pesos. Venta del edificio Juárez: 60 millones de pesos. Le invierten 100 millones; quieren 60 por él La fallida venta del edificio ubicado en la Avenida Juárez número 237, casi esquina con la Calle Corona, tendría beneficios económicos por 60 millones de pesos (MDP). Sin embargo, diputados de diferentes legislaturas han invertido en ese inmueble cerca de 100 millones. El Legislativo invirtió 50 millones sólo para comprar el inmueble y ya ha invertido otros 50 en equiparlo, remodelarlo y mantenimiento. De hecho, diputados de la Legislatura anterior denunciaron que el edificio estaba malas condiciones; el entonces legislador del PAN Héctor Álvarez presentó una denuncia penal por la compra “irregular” de aire acondicionado que tuvo un valor por 8.4 millones. A pesar de que diputados compraron dos elevadores solo uno sirve, el otro nunca fue instalado por problemas con el proveedor.

Se reunieron en la Plaza de la Liberación para partir rumbo al edificio del SAT

Alan Rodríguez Guadalajara.- Grupos de pequeños comerciantes y tianguistas de distintos puntos de la Zona Metropolitana se reunieron desde esta mañana en la Plaza de la Liberación para partir rumbo al edificio del SAT Guadalajara Sur ubicado en avenida Américas, protestando en contra de las nuevas medidas que entran en vigor con la Reforma Hacendaria. La manifestación, que los mismos inconformes califican de pacífica, ha tenido como propósito dar marcha atrás a las reformas y regresar al antiguo régimen fiscal. Guiados por Salvador Cabrera Vera, presidente del Frente de Resistencia de Comerciantes de Estado de Jalisco, desde las 9 de la mañana comenzaron a reunirse los inconformes, quienes se quejan de que existe nula información sobre los nuevos cargos fiscales y que las nuevas medidas favorecerán a las grandes empresas, haciendo perder a los pequeños comerciantes e incluso viéndose obligados a cerrar sus negocios. El contingente de alrededor de mil 500 manifestantes partió desde la Plaza de la Liberación y ante el cortejo del homenaje al Ing. Matute Remus, decidieron desistir el tomar avenida Juárez para no encontrarse con dicho cortejo, por lo que tomaron calles aledañas para después caminar por avenida Vallarta y posteriormente llevar la marcha a avenida Américas y llegar así a las ofici-

nas Guadalajara Sur del SAT. En medio de las consignas contra las autoridades y de las mantas que llevaban, los inconformes decidieron clausurar las oficinas de la dependencia hasta no lograr algunos acuerdos con personal de la misma. Varios manifestantes se apostaron en la puerta e impidieron el ingreso de las personas que estaban acudiendo a realizar un trámite. Tras llegar a estas instalaciones, y bloqueando la lateral de avenida Américas desde la Glorieta Colón hasta las oficinas del SAT Guadalajara Sur, una comisión de 12 manifestantes, integrantes de las asociaciones de comerciantes que acudieron a protestar, ingresaron a las oficinas para dialogar con personal de dicha dependencia y que sus peticiones sean escuchadas. Después del diálogo, Cabrera Vera adelantó que acordaron con el personal del SAT en Guadalajara hacer una solicitud directa a las oficinas de esta dependencia en el Distrito Federal para que se dé marcha atrás a las nuevas medidas, pues indicó, existe un total desconocimiento de los nuevos procesos fiscales y existe el riesgo de que los pequeños comerciantes hagan desaparecer sus negocios. Por otro lado, el líder de los comerciantes refirió que seguirán con el movimiento y que lo harán con más fuerza, pues ya tienen programada otra manifestación para el próximo martes 25 de febrero a las afueras de Palacio de Gobierno y el Congreso Local, en la que exigirán tener un diálogo con el gobernador Aristóteles Sandoval o con los diputados y de no darse éste harán su recorrido a lo largo de las principales avenidas del centro de la ciudad.


10

Jalisco pagará laudos laborales por cuatro mil MDP Fallecen tres personas millonarias, porque provocan problemas en los presupuestos de los gobiernos.

en accidente carretero

Almaguer Ramírez dijo que hay laudos a favor de empleados que son más altos que el mismo presupuesto de algunos municipios pequeños de Jalisco, y que necesariamente tendrán que liquidarse. Hizo referencia que tan sólo este año se tendrán que pagar más de cuatro mil millones de pesos en asuntos laborales concluidos. Para medir la proporción de la cifra, tan sólo el presupuesto de Guadalajara es de cuatro mil 922 millones de pesos.

Guadalajara.- En Jalisco se resolvieron laudos laborales millonarios contra el gobierno estatal y municipales, así como de organismos públicos, por más de cuatro mil millones de pesos que tendrán que liquidarse este año, reveló el

secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer. Por ello, señaló que urge hacer cambios en la ley laboral para evitar conflictos laborales manipulados para alcanzar liquidaciones

Explicó que algunas demandas laborales son manipuladas porque se observa que en algunos casos de municipios los demandantes lograron, seguramente en común acuerdo con autoridades anteriores, que les aumentaran el sueldo en forma desproporcional, que no se ve en esos niveles de gobierno, con altas prestaciones, por lo que las sentencias son con liquidaciones altas.

Emilio campante, disfrutando de la impunidad GABRIEL TORRES ESPINOZA

L

a contraloría de Jalisco detectó irregularidades en siete mil 537 millones de pesos sólo en el último ejercicio fiscal del gobierno de Emilio. Estas representan casi el 10 por ciento del total del presupuesto ejercido por el ex gobernador, mismo que ascendió a 74 mil 549 millones de pesos. De este monto total de recursos observados, mil 932 millones de pesos son irregularidades cometidas por los ex secretarios del gabinete, mientas que cinco mil 188 millones de pesos son irregularidades cometidas por diversos Organismos Públicos, como el CAPECE, el CODE, el IPEJAL, Servicios y Transportes, entre los más representativos. Los municipios no se quedan atrás, también existen 451 millones de pesos de irregularidades financieras detectadas en dinero que les fue transferido. Los mayores daños al patrimonio de Jalisco ocurrieron en

la ejecución de obra (dos mil 531 mdp), particularmente desde el CAPECE, la Ciudad Judicial y las Villas Panamericanas. En lo que Vega Pámanes calificó como “el robo del siglo”, se presupuestaron 325 millones de pesos. Además de las asignaciones directas, el costo total de la Ciudad Judicial superó los mil millones de pesos. Aún así dejaron inconclusa la conexión al drenaje y un piso completo por construir. Tal fue el descaro del “robo del siglo”, que una de las principales empresas que construyó la Ciudad Judicial fue Grupo Nova, constructora que tiene como apoderado legal a Aarón González Márquez; efectivamente, hermano del entonces gobernador de Jalisco. Otras perlas fue la compra de 652 cámaras de video vigilancia, adquiridas con un crédito para la seguridad, cuando en Nuevo León, con la misma cantidad se compraron el doble de los mis-

mos aparatos, pero además que sí funcionan. Destaca la compra de terrenos en Chalacatepec, vendidos a IPEJAL a tres veces su valor, para terminar haciéndolo socio con apenas el 49 por ciento de un proyecto que desfalcó a Pensiones. En la Secretaría de Desarrollo Rural destacan los 22 millones observados por la ASF, sólo en recursos federales. La compra de 39 motoconformadoras inservibles, de origen chino, por más de 6.4 millones de dólares y la maquinaría de la SEDER que fue utilizada al menos ocho meses para arreglos en el rancho “El Mexicano”, propiedad de familiares directos del ex titular de la SEDER. La lista es tan larga, que resulta difícil que el gobierno de Jalisco busque chivos expiatorios en funcionarios de segundo y tercer nivel, cuando el principal responsable de todo este desastre de manejo financiero sigue campante, disfrutando de la impunidad que impera en Jalisco.

El Informador Lagos Moreno.- Tres personas fallecieron en un accidente carretero registrado en la Región Altos Norte de Jalisco, pues los protagonistas, fueron un camión de pasajeros y auto compacto. El accidente se registró este domingo, en la carretera que conduce de Lagos de Moreno a Aguascalientes, a la altura del kilómetro dos, o en la colonia La Ladera. Las tres personas que fa-

llecieron iban en un auto Peugeot rojo; un hombre de 50 años y una mujer de 23 años fallecieron en el lugar, mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una mujer de 70 años, quien murió en un hospital. Tras esto, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar las investigaciones del caso, encontrando ambos automotores estrellados de frente.

Encuentran a dos ejecutados en Tonalá

El Informador Tonalá.- Amarrados de pies y manos, y con los ojos cubiertos con cinta, dos hombres fueron encontrados ejecutados dentro de una casa en construcción, en la colonia Santa Paula de Tonalá. Los hechos fueron reportados la tarde de este domingo, en una finca en obra negra, ubicada justo en el cruce de las calles Mezquite y Felipe Ángeles. De acuerdo con elementos de la Policía Municipal, acudieron debido a que vecinos reportaron disparos de arma de fuego.

Al llegar, encontraron dentro de lo que sería la sala, dos hombres muertos por impactos de arma de fuego en el cráneo. De acuerdo con vecinos, los agresores viajaban en una camioneta tipo pick up, en color negro, y circulaba a exceso de velocidad, a pesar que las calles son de terracería en la zona. Detallaron que del automotor bajaron cuatro hombres y dispararon contra las víctimas dentro de la casa, la cual tiene un aproximado de tres meses que fue dejada por los dueños.


Periódico el Faro

Nacional

Martes 18 de Febrero de 2014

Los líderes del TLC podrían ayudar a la mariposa monarca

cuándo ocurrió el primer viaje de 4,500 kilómetros de las mariposas monarca entre el sur de Canadá, el norte de Estados Unidos y el centro de México. Es fácil asumir que tampoco se puede determinar el fin de las migraciones, pero la realidad nos dice otra cosa. En enero recibimos noticias sombrías de las montañas centrales de México, el destino más meridional de las monarcas migrantes y el santuario para su hibernación. Según los estudios del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la Comisión de Áreas Protegidas de México y otros colaboradores, la población total de mariposas monarca en hibernación en la temporada 2013-2014 ocupó un área de bosque no mayor a un estadio de futbol: apenas 6,500 metros cuadrados. Esto representa una caída del 44% respecto a la temporada anterior y la continuación del grave declive en la población de las mariposas monarca desde que se empezaron a recabar datos, hace dos décadas. El 2013 fue el peor año de la historia registrada para estas mariposas. Ahora la gente habla de que la migración está desapareciendo.

Omar Vidal Ciudad de México.- El mes pasado se cumplieron 20 años de la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El objetivo del TLCAN fue claro: impulsar el libre tránsito de bienes y capitales entre Estados Unidos, Canadá y México. Pocos momentos de la historia han sido tan importantes para la creación de lazos entre los tres países. Aunque el TLCAN es un pacto relativamente reciente que une a nuestros países, hay algunas cosas más antiguas que nos unen, como la migración anual de la mariposa monarca, que inició mucho antes que el comercio, las fronteras o los asuntos internacionales fueran un asunto a considerar. No hay registros que nos revelen

Hay varias razones de la decadencia, entre ellas los eventos de clima extremo en Estados Unidos y Canadá, y la deforestación en México. Sin embargo, el principal culpable es probablemente la exterminación de las asclepias, una planta floral esencial para la reproducción y el desarrollo de la mariposa monarca. En gran parte del territorio de la monarca, particularmente en el centro oeste de Estados Unidos, las asclepias han sido víctimas del cambio en el uso del suelo y del advenimiento de los cultivos resistentes a los herbicidas. En suma, no hay orugas de monarca y como resultado, una de las maravillas naturales más impresionantes de América del Norte está al borde de la extinción. Si has sido lo suficientemente afortunado como para atestiguar alguna parte del espectáculo de las monarcas, entiendes por qué no podemos permitir que esto ocurra. Ya sea un manto anaranjado con un cielo azul profundo de fondo, un bosque cubierto de la raíz a la copa con monarcas durmientes o una sola mariposa revoloteando ante ti en su camino para unirse a las masas, no hay nada igual. El lado positivo de estas noticias sombrías sobre la población de monarcas migratorias es que tal vez llegaron en un momento oportuno. El próximo miércoles 19 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la Cumbre de Líderes en Toluca, México. Toluca está a corta distancia de los sitios de hibernación de las monarcas.

Durante la cumbre, las mariposas aún estarán en los bosques cercanos, listas para despertar de la siesta de cuatro meses que empezó a principios del invierno. Los funcionarios de la Casa Blanca señalaron que los tres líderes discutirán "una gama de temas importantes para la vida cotidiana de la gente de Norteamérica". Lo que no está claro es si la situación de las monarcas está en la agenda y si los tres países que están unidos por una antigua migración de mariposas demostrarán una determinación conjunta para asegurarse de que este lazo único no se rompa permanentemente. Ya se trate de monarcas que vuelan hacia el sur a través del centro de Estados Unidos procedentes de Ontario, Canadá, para converger en los oyameles de la Sierra Madre; ballenas grises que recorren la costa de California en su migración desde Baja California hasta el mar de Beaufort y de regreso, o del berrendo que se aferra a sus bastiones en las grandes praderas del norte de Estados Unidos y el desierto de Sonora, los lazos naturales que unen a Estados Unidos, Canadá y México son milenarios y trascienden cualquier cosa que pueda comerciarse o escribirse en papel. Son lazos de los que hay que enorgullecerse y que unen a los países de América del Norte en formas inesperadas y bellas. Es algo que simplemente no podemos permitir que desaparezca. La cumbre en Toluca tal vez sea nuestra última esperanza de salvar la migración de las monarcas. El presidente Peña Nieto se comprometió a conservar los santuarios de las monarcas en el Estado de México desde que fue gobernador de 2005 a 2011. Conoce de primera mano los esfuerzos y sacrificios considerables para proteger los santuarios que han hecho las comunidades indígenas locales, las autoridades y la sociedad civil. También conoce la contribución que las mariposas hacen al bienestar social y económico local. Solo el esfuerzo conjunto de los tres países cambiará las cosas a favor de la monarca. Nuestros líderes deben revitalizar los esfuerzos de conservación de la mariposa monarca y los que se crearon con el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte, que nació con el TLCAN. Este plan debe contemplar acciones concretas para detener la destrucción de las asclepias en Estados Unidos y Canadá, restaurar el hábitat de la monarca en los tres países, y aplicar la ley con más fuerza en México para detener la deforestación. Si juntos pudimos lograr algo tan grande y ambicioso como el TLCAN, resolver la crisis de las monarcas debería estar a nuestro alcance. Urgimos a nuestros jefes de Estado, a nombre de toda la gente de América del Norte, a que usen esta oportunidad para comprometerse a la preservación a largo plazo de uno de nuestros lazos más antiguos y espectaculares.


Acecha crimen a mexicanos repatriados de Estados Unidos

12 Estados Unidos— , falta una política eficaz de Estado que atienda el problema de raíz y que dé oportunidades de trabajo y reinserción social. “Pero, además, son mexicanos repatriados que llegan con deudas, que llegan con las alas rotas, que llegan sin una propuesta, prácticamente derrotados, sin una sola propuesta alterna por parte del gobierno de México. El fenómeno de la repatriación y la migración en México se ha agravado en los años recientes, afirma a su vez Francisco García Olsina, y a ello se suma, comenta, la gran cantidad de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos o se quedan en territorio mexicano. “Yo diría que en los últimos 15 años se ha observado un aumento en este tipo de flujos migratorios hacia el territorio nacional, porque en principio vienen al territorio nacional”, destaca García Olsina. En tanto, Alejandro Solalinde afirma que al no encontrar oportunidades de trabajo y de reinserción social, los migrantes mexicanos repatriados de Estados Unidos, así como los centroamericanos, son presa fácil del crimen organizado, lo cual reduce aún más sus expectativas de vida. “Nosotros hicimos un estudio, un análisis de lo que puede durar una persona que se mete a la delincuencia organizada, ya sea mexicano o extranjero: dos años de vida. Es lo que puede durar una persona, un joven, un hombre o

Luego de ver truncadas sus aspiraciones de construirse un mejor nivel de vida, los migrantes no encuentran mejores oportunidades en el país, acusan activistas en el último año retornaron 332 mil 865 personas

Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- Durante la última década, año con año entre 300 mil y 400 mil mexicanos han sido deportados de Estados Unidos a México, con lo cual se incrementa la cifra de personas en busca de trabajo, muchas de ellas sin vínculos familiares y con problemas de integración social. Luego de ver truncada su meta de poder realizar el “sueño americano”, estos connacionales vuelven al país por la frontera norte sin dinero y sin oportunidades, además de enfrentarse al riesgo de ser llevados a las filas del crimen organizado o ser víctimas de la trata de personas. Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2013 se brindó atención y asistencia a más de 300 mil mexicanos que fueron deportados de Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo con organizaciones sociales, no existen programas eficaces para su reinserción social.

De enero a diciembre de 2013, el INM recibió a 332 mil 865 mexicanos deportados a través de los nueve puntos de repatriación ubicados en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. El investigador del fenómeno migratorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco García Olsina, dice que aun cuando cada año se registra una reducción sensible del número de mexicanos repatriados, las cifras no dejan de ser elevadas. “Yo más bien diría que hay una curva medianamente hacia abajo, en el sentido de que hay menos personas en volumen, en cantidad, que migran hacia Estados Unidos que las que lo hacían en el decenio inmediato anterior, sin conceder que esto le disminuya importancia”, indica el académico a Excélsior. Para el retorno y reinserción de los connacionales repatriados, el INM, en colaboración con autoridades estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil, les brinda información, asistencia legal, alojamiento, alimentación, auxilio médico y apoyo de transporte. Pero ¿qué ocurre después con ellos? De acuerdo con el sacerdote católico Alejandro Solalinde, fundador del Albergue Hermanos en el Camino —que en Oaxaca proporciona ayuda a los migrantes centroamericanos en su paso hacia

una mujer que se mete a la delincuencia. “Y sabe qué, no les importan al crimen organizado, porque son personas desechables; si se mueren o los meten a la cárcel ellos nunca van a sacarlos de ahí. Ahí vienen más, como están llegando reclutan más y entonces no hay nada. Yo pienso que es otro dolor que tenemos ahí y otra exigencia que tenemos que hacer para el gobierno de la República”, agrega el sacerdote. Víctimas fáciles De los 332 mil 865 mexicanos deportados al país por Estados Unidos en 2013, 16 mil 971 fueron menores de edad, y de esta cifra, dos mil 834 se encontraban con algún familiar o tutor; el resto, 14 mil 19, fueron recibidos por el INM en calidad de “no acompañados”. De la cifra de menores repatriados, 86 por ciento (14 mil 625) fueron hombres y el resto (dos mil 346) mujeres. En todos estos casos, los Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS) proporcionaron asistencia en salud, alimento, vestido y alojamiento a los menores, privilegiando, afirmó el INM, “el principio del interés superior del niño”. Según el INM, la cifra de menores repatriados refleja una tendencia a la baja en los últimos años. En 2008 se registraron 34 mil 83 casos; en 2012, 17 mil 129, y el año pasado, 16 mil 971, cifra que representa menos de la mitad de


39 13

hace cinco años.De acuerdo con la presidenta de la asociación civil Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco, entrevistada por Excélsior, es este sector precisamente, el de los menores y el de las mujeres repatriadas, el que es víctima en mayor grado de la trata de personas y terminan en muchos casos en la prostitución o en el narcomenudeo. Ponen en duda al personal Uno de los mecanismos del INM para garantizar el retorno de connacionales repatriados por Estados Unidos es el Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), a través del cual se benefició a seis mil 326 mexicanos, de julio a diciembre del año pasado. El PRIM es un procedimiento a través del cual se busca que los connacionales repatriados cuenten con mejores condiciones de retorno a sus estados o comunidades de origen, además de que se garantiza su seguridad y se evita que sean víctimas del crimen organizado en los estados de la frontera norte. Pero para Rosi Orozco, en el INM deben mejorarse los exámenes de control de su personal, con el objetivo de que los inspectores del instituto no cometan abusos y extorsiones en contra de los repatriados o de los migrantes centroamericanos. “Yo creo que el Instituto Nacional de Migración en este tiempo ha hecho mucho. La verdad es que yo sí reconozco el trabajo de Ardelio Vargas (comisionado del INM), pero desgraciadamente hay dentro de la corporación, desde muchos años atrás, gente que ha estado involucrada (en la trata de personas), mucho personal que sigue todavía y se hacen ciegos o están coludidos”, sostuvo. Proponen planes globales Para Jorge Lomónaco Tonda, representante mexicano ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, México debe tener un papel más activo en el tema de los derechos de los migrantes, pues aportan en reactivar la economía, entre otros rubros, de países como Estados Unidos. “Hemos influido mucho en que se valoren no sólo los efectos positivos que tiene la migración en los países de origen, que son evidentes como las remesas, sino en los países de destino, donde los migrantes son muy positivos, como la contribución de los migrantes mexicanos a la sociedad y a la economía de Estados Unidos”, indica Lomónaco Tonda a este diario. En el mismo sentido, el representante de México ante la ONU, Jorge Montaño, se pronunció a favor de que organismos internacionales tomen más en serio el fenómeno migratorio y establezcan programas globales a favor de este segmento de la población mundial. “El tema de los migrantes logramos integrarlo en la agenda de la ONU, lo cual quiere decir que año con año vamos a revisar los avances que cada país logre en esta materia, y nosotros creemos que ya tenemos un decálogo de

los objetivos mínimos, básicos, para estar en concordancia frente a un sector tan desprotegido. Para impulsarlos Diversas dependencias, informa el INM, otorgan apoyo a los mexicanos repatriados como parte del programa Repatriación, México está contigo. Éstas son las instancias que participan y la ayuda que ofrecen.

¿Por qué me inscribí para un viaje sin retorno a Marte?

Secretaría del Trabajo y Previsión Social A través del Servicio Nacional de Empleo apoya a los repatriados a incorporarse a una actividad productiva o para trabajar por cuenta propia. Secretaría de Salud Brinda atención en los centros de salud en el lugar de residencia de los repatriados a fin de obtener servicos médicos de tipo preventivo, así como el beneficio de afiliarse al Seguro Popular. Secretaría de Educación Pública Apoya a todo aquel repatriado que requiera hacer uso de las diversas ofertas educativas que les permita continuar y terminar sus estudios dentro de sus diferentes programas. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación A través del Fideicomiso de Riesgo Compartido fomenta los agronegocios, el desarrollo rural por microcuencas y realiza funciones de agente técnico en programas del sector agropecuario y pesquero. Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales Otorgamiento de apoyos y servicios que permitan desarrollar sistemas integrales, obras, acciones y prácticas sustentables enfocadas a cultivos para la producción de insumos para bioenergéticos, aprovechamiento sustentable del suelo, agua y vegetación de las unidades productivas. Secretaría de Relaciones Exteriores Ayuda a los repatriados a resolver problemas como recuperación de salarios no pagados y pertenencias en Estados Unidos, así como la recuperación de sus hijos que quedaron en aquel país. cial

Secretaría de Desarrollo So-

Pone a disposición de los repatriados “que califiquen” a programas como: Desarrollo Humano Oportunidades, Apoyo Alimentario, Abasto Rural Diconsa, Abasto Social de Leche y 70 y más. Secretaría de Economía Pone a disposición de los repatriados los Centros de México Emprende, cuyo objetivo es otorgar servicios y apoyos públicos y/o privados para emprendedores y empresas de manera integral, ágil y oportuna, de acuerdo con su tamaño y potencial, en un solo lugar.

Heidi Beemer Ciudad de México.- Me inscribí como voluntaria para un viaje sin retorno a Marte. Sí, sin retorno. Mars One, una organización holandesa sin ánimo de lucro, quiere crear la primer colonia humana en Marte durante las próximas décadas. Yo soy una de las 1,058 personas elegidas de distintas partes del mundo en la segunda fase de selección. En las próximas rondas lo reducirán hasta seleccionar a 24 candidatos que serán entrenados durante 10 años para la misión. Es un proceso muy competitivo. En mi solicitud, destaqué mis fortalezas, como mi capacidad de adaptación, resistencia, curiosidad y dotes de liderazgo. Estoy lista para enfrentar los desafíos de ir al espacio y vivir en Marte. Mi pasión por el planeta rojo y la exploración espacial comenzó en 1997, cuando tenía ocho años. La NASA llevaba décadas enviando astronautas al espacio, pero comenzó a explorar nuevas fronteras con el viaje del primer vehículo a Marte. El Sojourner llegó al planeta el 4 de julio de 1997 y nos permitió ver la superficie marciana, color óxido.

MDRS uno aprende a vivir, trabajar y solucionar problemas en Marte. Mi tripulación estaba formada por otros cinco estudiantes de distintos lugares del país y vivimos en condiciones similares a Marte durante dos semanas. Aprendimos a realizar misiones diarias, a mantener nuestro hábitat, a darnos duchas rápidas y a utilizar sistemas de reciclaje de agua. Aunque nuestra estancia de dos semanas es relativamente corta en comparación con la de Mars One, son experimentos científicos como estos los que nos ayudarán a encontrar formas de adaptarnos a la vida en otros planetas. Una vez que la tripulación de Mars One llegue a Marte, sus miembros comenzarán a vivir sus vidas como marcianos. La mayoría de su tiempo lo dedicarán a experimentos científicos, a explorar su alrededor, y a mantener y mejorar su hábitat. También permanecerán conectados con el mundo que dejaron a través de correos electrónicos y videomensajes. Además, vivirán como los científicos en la MDRS y pasarán sus días aprendiendo cómo adaptarse a una atmósfera diferente.

Ver esas imágenes desató una pasión en mi. Para la mayoría de la gente, quizás no sea tan atractivo ese desolado paisaje de Marte; para mí, era el futuro, la próxima frontera. Recuerdo que me decía a mí misma que la única forma en que encontraríamos las respuestas encerradas en nuestro sistema solar sería enviando humanos a Marte. Y yo quería ir.

La oportunidad que nos presenta es extraordinaria. Los humanos siempre hemos soñado con vivir en otro planeta. Ya existe la tecnología para enviarnos a la superficie de un planeta como Marte; de hecho está disponible desde hace 20 años. Pero la escasa financiación y los riesgos desconocidos para la salud frenaron nuestro deseo de asentarnos en otros planetas.

En mi último año de universidad, fui elegida para ser jefa ejecutiva y principal geóloga de la Tripulación 99 en la Estación de Investigación del Desierto de Marte (MDRS, por sus siglas en inglés) en Utah. Así como los astronautas de la Estación Espacial Internacional aprenden a vivir y trabajar en el espacio, en la

Debido a que Marte perdió misteriosamente su atmósfera y océanos hace millones de años, es importante que averigüemos por qué. Enviar humanos allá puede ayudarnos a encontrar respuestas sobre el pasado y futuro de Marte y, en última instancia, quizás también sobre el futuro de la Tierra.

Por supuesto que nos cuestionamos si tiene sentido comenzar una colonia humana en un planeta tan frío y duro. En un artículo en The Times, astronautas y médicos reconocen que el cuerpo humano no está equipado para un viaje espacial de largo plazo. Entre los riesgos están la exposición a la radiación y rayos cósmicos. Incluso en niveles bajos pueden causar problemas de salud. Afortunadamente, el viaje a Marte no dura una eternidad. De hecho podría hacerse en 210 días, tan solo 30 días más de lo que dura una rotación normal de astronautas en la Estación Espacial Internacional. Aunque conocemos el impacto negativo en el cuerpo de la vida prolongada en el espacio, los astronautas que vuelven a la fuerza gravitatoria de la Tierra se recuperan de su estancia en el espacio. Aunque todavía investigan la pérdida de masa ósea, la mayoría de los demás efectos que ocurren durante las misiones espaciales pueden solucionarse con terapia física y tratamiento. Marte es un planeta mucho más pequeño que la Tierra. Eso significa que la gravedad en la superficie equivale a una tercera parte en comparación con la de la Tierra. Una vez que los colonos lleguen a la superficie marciana después de un viaje espacial de siete meses, sus cuerpos terminarán adaptándose. Obviamente hay imprevistos en una misión así. Pero no deberían disuadirnos de intentarlo. Si nunca ponemos esfuerzo en cosas como esta, la raza humana nunca cumplirá su sueño de vivir en otro planeta. Intentar buscar nuevos hogares en el sistema solar es una deuda que tenemos con las futuras generaciones, quienes heredarán los problemas de la Tierra. Mientras haya voluntarios como yo dispuestos a hacer el sacrificio, encontraremos maneras de sobrevivir en el espacio y más allá.


14

“Te odian en las colas, Nicolás”

E

Pascal Beltrán del Río

l problema de los liderazgos fuertes envueltos en el culto a la personalidad es que —además de que tienden al autoritarismo— sus propósitos y su magnetismo se extinguen ante la ausencia del líder. Lo vimos en diciembre, cuando Andrés Manuel López Obrador sufrió un infarto y debió hacerse a un lado de las protestas contra la Reforma Energética: el plantón frente al Senado languideció por la baja asistencia y fue inútil intentar reemplazar al líder con su hijo o el títere que formalmente dirige Morena. Y lo estamos viendo ahora en Venezuela, donde, por más que quiera, el presidente Nicolás Maduro no puede llenar las botas de su mentor, Hugo Chávez.

Maduro a sus rivales tradicionales— quienes reprueban la indolencia del Presidente frente a la inseguridad y la escasez de bienes que padecen los venezolanos, asómese por el portal aporrea. org, uno de los sitios de agitación del chavismo. De acuerdo con uno de los panegíricos publicados ahí, Aporrea es una página que nació en mayo de 2002 a raíz del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, “con la idea de servir de contrapeso a un gran poder mediático que buscaba tumbar un gobierno a punta de información manipulada”. Pues ahí mismo fue posteado recientemente un artículo titulado “Te odian en todas las colas, Nicolás”, firmado por César P. Guevara.

Probablemente haya que remontarse a los años de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez para encontrar en la historia tal represión.

“No hay cola en la que no se te desee mal: supermercados, farmacias, paradas de autobuses y camionetas —incluidas “Metrobus”—, de pasajeros aéreos y marítimos, de usuarios bancarios, de espera irritante por algún servicio incompetente, de hospitales y aspirantes a empleos o subsidios, de baños públicos de hombres y mujeres. Todas rezuman odio. Y el odiado eres tú…”.

Podrá decirse lo que sea sobre Chávez, incluso que sus políticas están en la raíz de la crisis económica y de seguridad que enfrentan hoy los venezolanos, pero éste tenía mucha mano izquierda para enfrentar los retos de la vida cotidiana del gobernante.

El artículo resume un sentimiento muy común en estos días en Venezuela: la frustración que generan la escasez y la necesidad de formarse en colas para adquirir todo tipo de productos y servicios, incluyendo los de primera necesidad.

Deje usted que Maduro carezca del carisma y el sentido del humor de Hugo Chávez. La manera en que el Presidente venezolano ha lanzado a la calle a grupos de represión uniformados e irregulares para tratar de aplacar a sus opositores ha creado una brecha insuperable respecto de su antecesor.

Lo que llama la atención es que críticas así comiencen a aparecer en un medio oficialista, un hecho registrado por muchos simpatizantes del régimen. Simpatizantes como Alexis Arellano, quien el lunes pasado escribió a su vez un artículo titulado “¿Qué coño está ocurriendo con Aporrea?”, en el que llama a los responsables del sitio a “no darle a los enemigos de la Revolución las oportunidades que ellos nos

En días recientes, las redes sociales se han llenado de imágenes que muestran el uso letal de la fuerza contra manifestantes en ese país.

Pero si usted cree que sólo son los “fascistas” —como llama

niegan”. Poco después, el post de César P. Guevara desapareció de la página. Durante los 14 años que gobernó Venezuela, Chávez lo hizo sin intermediarios. El poder unipersonal era tan fuerte que sus colaboradores sabían que lo único que no era prescindible era la relación del Presidente con la gente, a la que hablaba directamente, en Aló Presidente. Como Chávez concentraba todas las responsabilidades del cargo, el equipo que se formó alrededor de él nunca maduró. Y, por lo mismo, nadie pudo asumir el liderazgo cuando Chávez murió. Hoy el gobierno venezolano es una cacofonía. Actores diversos, sin agenda común y sin idea de cómo comenzar a atacar una crisis que ha reducido a la sexta parte el poder adquisitivo de la población. Desesperación que termina a tiros y garrotazos. En el artículo borrado en Aporrea se instaba al Presidente a asumir el mando y dejar de escuchar las opiniones contradictorias de sus colaboradores. “Nicolás: quizá no sea culpa tuya, pero sí de quienes te asesoran o dirigen, y ciertamente de algún ideólogo encapsulado en su resentimiento”. Y agregaba: “Presidente, modifica tus expresiones, que para ser revolucionario no es preciso ser maleducado y eso lo dijo Fidel… y no digas más mentiras, porque vas a pasar la historia como un payaso de pie de página. Si quieres hacerme caso, hazlo; si no, seguiré oyendo cómo te insultan en las colas…”. El principal problema de la concentración de poder y el culto a la personalidad es que el liderazgo es imposible de heredar. Y cuando la muerte apaga la megalomanía, es la gente común, incluidos los fieles seguidores, a la que peor le va al despertar del sueño.

Leo Zuckermann

Premisas de una iniciativa compleja para legalizar la mariguana

D

esde hace muchos años me he pronunciado a favor de la legalizar y regulación de las drogas incluyendo la mariguana. No porque esté a favor de estas sustancias tóxicas. Al revés. Como padre de familia, el tema de las drogas me preocupa y ocupa. Pero sé que la disminución del consumo y adicción de narcóticos no se ha resuelto ni se resolverá prohibiéndola. En cambio, si algo hemos aprendido del caso de otra droga mortal —el tabaco— es que las políticas de educación y salud públicas son las efectivas para abatir el consumo. Lo mismo habría que hacer con todas las drogas prohibidas: legalizarlas, regularlas y combatirlas con programas educativos y sanitarios. En México, el gran problema de drogadicción, con un gran número de muertes al año, se debe a una droga legal: el alcohol. En realidad, como lo demuestran las encuestas, la prevalencia de otras drogas, incluyendo la mariguana, es baja para estándares internacionales. Pero este bajo consumo relativo no significa que no exista un problema. No sólo por el consumo sino por la estupidez de perseguirlo judicialmente gastando recursos públicos escasos. De acuerdo con la Encuesta en Centros Penitenciarios Federales de 2012 levantada por el CIDE, “60.2% de la población recluida en centros penitenciarios federales, estaba allí por delitos contra la salud. De esos, 38.5% había sido condenado por mera posesión. Por su parte, 58.7% de los reos sentenciados por delitos contra la salud lo habían sido por actos relacionados con la cannabis”. ¡Qué tontería! Sería más productivo utilizar estos recursos para perseguir a los criminales que agravian más a la sociedad secuestrando, extorsionando o asesinando. ¿De verdad evita el consumo el estar persiguiendo a productores y consumidores de la cannabis? No lo creo. Cuando hay demanda, hay oferta. El hecho es que existen cientos de puntos de venta de droga en todas las ciudades. El que quiere mariguana, la consigue. En este sentido, resulta absurdo seguir persiguiendo a productores, vendedores y consumidores. Afortunadamente en el mundo va avanzando la idea de que la prohibición ha fracasado. Son cada vez más estados en la Unión Americana y países en

Europa y América Latina que han dado pasos para legalizar y regular. El tema por fin llegó a México. Diputados locales del Distrito Federal presentaron la semana pasada una iniciativa para la Reducción de Riesgos y Daños en el Aprovisionamiento y Uso de la Cannabis. Desde el nombre observamos una propuesta compleja. No es gratuito. En México, a diferencia de estados de EU que han legalizado la cannabis con fines medicinales o recreativos, las entidades federales, como el DF, no tienen la misma libertad para hacerlo. “El control sanitario del proceso de estupefacientes (cannabis) y sicotrópicos contenidos en la cannabis (THC, Tetrahidrocannabinol) es facultad exclusiva de la Secretaría de Salud conforme al artículo 194 de la Ley General de Salud”. Cualquier intento de legalizar esta droga en algún estado o el DF puede ser rechazado y detenido por el gobierno federal. El caso podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia quien seguramente declararía ilegal la legalización por contravenir una Ley General que aplica en todo el territorio nacional. Luego está el asunto del aprovisionamiento. El cultivo de la mariguana, aún en cantidades mínimas, es un delito federal. Ninguna entidad federativa puede legalizar la producción de esta hierba. Después está el asunto de la comercialización. Aquí lo que existe es la llamada “concurrencia” entre la Federación y las entidades federativa. La venta de grandes cantidades de cannabis se considera como un crimen federal. En este sentido, otra vez, el DF no puede legalizar. Pero la comercialización de porciones pequeñas, el llamado narcomenudeo, sí le corresponden a las entidades federativas. En este sentido, la capital podría legalizar. Como puede observarse, nuestro marco legal dificulta que una entidad federativa pueda legalizar y regular la cannabis. Quizá la mejor definición es que “la Federación decide qué se persigue, quién lo persigue (si la Federación o las entidades federativas) y qué tanto se sanciona, pero corresponde a las entidades federativas —cuando son ellas las encargadas de perseguir los delitos— cómo, cuándo y de qué formas perseguirlos”. Bajo esta premisa, de mezcolanza legal, se presentó la iniciativa de legalización y regulación de la mariguana del DF que, por tanto, tiene un diseño complejo. Mañana veremos las propuestas que la componen.


39 15

En el sindicalismo, ¿el sistema es la Pemex deberá dar a corrupción o la corrupción es el sistema? conocer las percepciones

de Romero Deschamps: Ifai

La Jornada

P

Por Reporte Indigo

ara referirnos al problema de la corrupción sindical en México, es indispensable mencionar el caso del SNTE, gremio que desde su creación es sinónimo de deshonestidad y lógicamente, de corrupción, así como de todos los males que se derivaron de este problema que desvirtuó la educación pública en el país. El SNTE y la CTM son dos ejemplos que posteriormente fueron “escuela” para otros sindicatos. Estos dos casos pueden ejemplificar la charrificación del sindicalismo mexicano. Uno de los primeros dirigentes del SNTE, Jesús Robles Martínez, ingeniero egresado del IPN, sentó las bases de la corrupción en el magisterio. Durante su maximato controló a Manuel Sánchez Vite, Enrique W. Sánchez, Alfonso Lozano Bernal, Alberto Larios Gaytán, Edgar Robledo Santiago, Félix Vallejo Martínez y Carlos Olmos Sánchez. Esta época termina el 22 de septiembre de 1972, cuando asume el liderazgo Carlos Jonguitud Barrios, quien desde la presidencia Vitalicia de Vanguardia Revolucionaria, pone y quita a testaferros: José Luis Andrade Ibarra, Ramón Martínez Martín, Alberto Miranda Castro, Antonio Jaimes Aguilar y Refugio Araujo del Ángel. Con un boletín de prensa, emitido el 23 de abril de 1989, se prepara la salida de Jonguitud Barrios y la llegada de Elba Esther Gordillo Morales. Durante los 24 años que estuvo al frente de este gremio, Gordillo Morales, impuso a hombres de paja: Humberto Dávila Esquivel, Tomás Vásquez Vigil, Rafael Ochoa Guzmán y a Juan Díaz de la Torre (sin Congreso de por medio, en junio de 2011). En el caso de Juan Díaz de la Torre, pues, nadie se sienta o se diga engañado. Porque el ahora lí-

der de los maestros en su momento fue el que, mensualmente, firmaba y autorizaba cheques por 15 millones de pesos para los gastos de la ahora defenestrada Elba Esther; no será extraño que en este juego Díaz de la Torre próximamente se convierta en diputado o senador, para seguir los pasos de Carlos Romero Deschamps, Víctor Flores, Francisco Hernández Juárez y Joel Ayala Almeida. Esta breve historia del SNTE lleva a dos interrogantes: en el SNTE el sistema es la corrupción, o la corrupción es el sistema. El abundamiento de datos sobre Carlos Romero Deschamps (diputado en tres ocasiones y dos veces senador), dirigente de los trabajadores petroleros en el país, es obligado y, al mismo tiempo, interesante: -En 1993, interinamente, fungió como líder petrolero. -A partir de 1996, llega en forma definitiva a esta dirigencia. Desde ese entonces ha sido reelecto en cuatro ocasiones seguidas (!vaya democracia!) y su actual período concluirá en el año 2018. -En el 2000, Romero Deschamps estuvo involucrado en el Pemexgate (mil 500 millones de pesos de fondos sindicales), para apoyar al candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, y no fue tocado ni con el pétalo de una rosa. -En septiembre de 2012 se dieron a conocer fotografías de su hija Paulina Romero Deschamps, donde exhibe “vida multimillonaria” a bordo de un avión privado. -En febrero de 2013, su hijo, José Carlos Romero Durán, presumió en Miami, Florida, un auto Ferrari con valor de 2 millones de dólares. -Gracias a sus influencias, Romero convirtió a su ayudante, o

personero, Ricardo Aldana, en diputado federal. Francisco Hernández Juárez, es otro ejemplo de charrísimo sindical que, a partir 1976, llama la atención. Su llegada a la dirigencia de los trabajadores de Telmex fue parte de un movimiento democratizador al interior de esa organización. Y desde hace 37 años, Hernández Juárez es intocable en ese gremio. Este es otro clásico modus operandi y modus vivendi en el sindicalismo nacional. De Víctor Flores Morales, dicen que asumió la dirección de los trabajadores ferrocarrileros del país en situaciones un tanto cuanto oscuras.Tiene más de 20 años al frente de SNTFRM. Que nunca ha rendido cuentas claras, y la opacidad en el manejo de las cuotas sindicales, son una constante. Que maneja a grupos de choque para evitar que a alguien se le ocurra buscar competirle el puesto y que el monto de su fortuna solamente él lo sabe. Joel Ayala Almeida, actualmente senador, con la democracia sindical que gozan los trabajadores de México al interior de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, apenas en febrero, tuvieron a bien reelegirlo hasta el año 2019. -Este tipo de poder, provocó que Ayala Almeida hiciera a su amiga Lilia Merodio, senadora. Antes, este halo protector, la convirtió en diputada federal. -Ayala Almeida, tiene 26 años como dirigente sindical (SNTSS y en la FSTSE). Se afirma que su fortuna en cash asciende a más de 15 millones de dólares. Sin tomar en cuenta las inversiones que tiene en el extranjero. Generalizando, también podríamos preguntar: en el sindicalismo mexicano, ¿la corrupción es el sistema, o el sistema es la corrupción?

México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá buscar y dar a conocer las versiones públicas de los recibos de pago o de las listas de nómina, en las que conste las percepciones que recibió Carlos Romero Deschamps, entre el año de 1994 al 2000 y del 1 de noviembre de 2012 al 30 de octubre de 2013, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En respuesta a un particular, Pemex manifestó que Romero Deschamps es trabajador de régimen contractual planta sindicalizado, jornada laboral 0 y nivel tabular 28. En ese sentido, entregó copia de los tabuladores del salario del personal sindicalizado, vigentes a partir del 1 de agosto de cada año, para el periodo de 1993 a 2000. Pemex precisó que los pagos y ayudas a los integrantes del Comité Ejecutivo del STPRM se establecen en la cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), para lo cual indicó la ruta electrónica para consultar los contratos vigentes a partir del año de 1993. Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el Ifai, turnado al comisionado presidente Gerardo Laveaga, en el que señaló que la información entregada no daba cuenta de las cantidades que fueron efectivamente pagadas al dirigente sindical. En un alcance a su respuesta, Pemex hizo del conocimiento que la Subdirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales ratificó su respuesta original. Posteriormente, en alegatos, la atención a la solicitud fue reiterada. En el análisis del caso, el comisionado ponente expuso que si bien los contratos colectivos de trabajo y los tabuladores entregados al particular contienen en forma genérica las prestaciones

que le son otorgadas a los servidores públicos, lo cierto es que no contienen los montos efectivos que recibe Carlos Romero Deschamps. Con base en lo anterior, el Ponente advirtió que Pemex tiene la obligación de conservar las listas de raya o nómina de personal, o los recibos de pagos de salarios, así como los comprobantes de pagos de participación de utilidades, de vacaciones, de aguinaldos, etc., durante el último año y un año después de que se extinga la relación laboral; por lo que el documento que daría respuesta a la solicitud de acceso sería el recibo nómina expedido por Pemex, a favor de Carlos Romero Deschamps. Por lo anterior, a propuesta del comisionado Gerardo Laveaga, el Pleno del IFAI resolvió modificar la respuesta de Pemex e instruirle a que realice una nueva búsqueda de la información en la Subdirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, a efecto de que localice los recibos de nómina donde conste el monto pagado a Carlos Antonio Romero Deschamps, del periodo del año de 1994 a 2000 y 1 de noviembre de 2012 al 30 de octubre de 2013. En caso de que después de la búsqueda, se advierta que dichos recibos de pago son inexistentes, se instruye a Pemex a entregar al particular, en versión pública, las listas de nómina, testando los datos inherentes al número de cuenta y deducciones personales que reflejen la voluntad del trabajador. Finalmente, conforme a los Lineamientos para la guarda y custodia del Archivo Contable Gubernamental, del 25 de agosto de 1988, en los que se precisa un plazo de conservación de 5 años, el sujeto obligado podría no contar con los recibos o la lista de nómina de los años 1994 a 2000. Por tanto, si una vez que realice la búsqueda no los localiza podrá declarar la inexistencia de los mismos.


a los serto es que efectivos mero Des-

Un aumento del 57% del cáncer mundial augura un "desastre humanitario"

16 Una vacuna desarrollada en Argentina, esperanza contra el cáncer pulmonar

Notimex Ciudad de México.- Racotumomab, conocida por sus creadores como la vacuna contra el cáncer de pulmón, inaugura una nueva etapa en los tratamientos contra la mortal enfermedad.

Tim Hune

ior, el PoCiudad de México.- Se ex tiene laespera que los casos de cáncer las listasaumenten un 57% en el mundo ersonal, o en los próximos 20 años, un inmisalarios, antes denente "desastre humanitario" que de utilida-requiere un enfoque renovado en e aguinal-la prevención y el combate, indicó mo año yla Organización Mundial de la Sase extin-lud (OMS). or lo que respuesEl Reporte Mundial de Cáneso seríacer, realizado por la agencia esedido porpecializada de la OMS en esta s Romero enfermedad, predice que los nuevos casos de cáncer se elevarán propuestade un estimado de 14 millones en do Lavea-2012 a 22 millones anualmente olvió mo-en las siguientes dos décadas. Pemex e na nueva En el mismo periodo, se preción en lavé que las muertes por cáncer se rsos Hu-eleven de 8.2 millones por año a borales, a 13 millones anualmente. os recibos e el monto Urge una mayor prevención o Romero o del año El aumento en la incidencia oviembre de 2013.de cáncer, propiciada por el envejecimiento de las poblaciones pués de laa nivel mundial, requerirá un enue dichosfoque mayor en políticas públicas xistentes,preventivas de salud, dijo Christoentregar n pública,pher Wild, director de la Agencia tando losInternacional de la Investigación úmero dedel Cáncer. ersonales “No podemos tomar atajos en del trabanuestro camino de salida del cáncer”, dijo. “Se necesitan desesme a losperadamente más compromisos guarda ypara la prevención y detección Contable temprana para complementar de agose precisalas mejoras en los tratamientos y ión de 5atender el alarmante aumento de podría nola carga global del cáncer”. la lista de 4 a 2000. Cáncer recurrente: lecciones ue realicepara sobrevivir caliza pocia de los El reporte destaca que el costo de responder a la “carga del cáncer” —en 2010, el costo eco-

nómico de la enfermedad a nivel mundial fue estimado en 1.16 billones de dólares— lesiona las economías de países ricos y a los pobres más allá de sus medios. El reporte indica que casi la mitad de todos los tipos de cáncer son prevenibles, y que podrían ser evitados si el actual conocimiento médico se aplica en consecuencia. La enfermedad podría ser atacada atendiendo factores de estilo de vida, como fumar, el consumo de alcohol, la dieta o el ejercicio, adoptando programas de monitoreo o, en su caso de tipos de cáncer derivados de infecciones como el cérvicouterino y de hígado a través de vacunas. Los tipos de cáncer más letales Dejar de fumar tendría un impacto significativo, ya que el cáncer de pulmón permanece como el cáncer más diagnosticado comúnmente (1 millón 800,000 casos al año, o 13% del total de los casos diagnosticados) y el más letal, y representa un quinto (1 millón 600,000) de todas las muertes por cáncer a nivel mundial. Los autores del reporte sugieren que los gobiernos deben realizar aproximaciones legislativas similares las que se han adoptado contra el tabaco, en un intento por reducir el consumo de alcohol y bebidas azucaradas, y en limitar la exposición de carcinógenos ocupacionales y ambientales, incluida la contaminación del aire. Según el reporte, los siguientes dos diagnósticos más comunes son de mama (1 millón 700,000, 11.9%) cáncer colorrectal (1 millón 400,000, 9.7%). El de hígado (800,000 o 9.1%) y el de

estómago (700,000 o 8.8%) son responsables por más muertes después del cáncer de pulmón. “El aumento del cáncer a nivel mundial es un obstáculo mayor para el desarrollo humano y el bienestar”, dijo Wild. “Estas nuevas cifras y proyecciones envían una señal fuerte de que se necesita acción inmediata para confrontar este desastre humanitario, que toca cada comunidad a nivel mundial”. Países en desarrollo, los más vulnerables El reporte indica que el aumento de la carga de cáncer afectaría desproporcionalmente los países en desarrollo —que tienen menos recursos para atender el problema— debido a que sus poblaciones crecen, viven más y se vuelven cada vez más susceptibles a los tipos de cáncer asociados con los estilos de vida industrializados. Más de 60% de los casos globales y casi 70% de las muertes por cáncer a nivel mundial ocurren en África, Asia, y Centro y Sudamérica. Los gobiernos necesitan apreciar que los programas de vigilancia y de detección temprana son “una inversión en vez de un costo”, dijo Bernard Stewart, coeditor del reporte, y que las aproximaciones de baja tecnología han demostrado ser exitosos en algunos países en desarrollo. El Reporte Mundial del Cáncer, que es publicado una vez cada cinco años, implicó una colaboración de casi 250 científicos de más de 40 países. Este martes es el Día Mundial contra el Cáncer.

El Centro de Inmunología Molecular de La Habana y el Laboratorio Elea, de Argentina, iniciaron en 1995 una investigación de tratamientos contra el cáncer. Al principio trabajaron sobre el de piel y el de mama, pero luego tuvieron que readaptar el proyecto. "El cáncer de pulmón no era el primero en la lista. Reacomodamos la investigación cuando descubrimos que esta variante de cáncer era la más promisoria para tratar", explica Daniel Alonso, director científico del Consorcio de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que en mayo de 2013 anunció el descubrimiento de la vacuna terapéutica Racotumomab. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es el que más muertes causa en el mundo: 1.3 millones de personas, en promedio, al año. El desarrollo de la vacuna es algo innovador en sí mismo, pero tiene un atractivo extra: es la primera vez, en América Latina, que un logro científico de esta envergadura es alcanzado gracias a la colaboración estatal y privada, con una inversión superior a los 50 millones de dólares (más de 600 millones de pesos), realizada a lo largo de 18 años y con una participación de 90 científicos. La vacuna demostró su efectividad en la etapa preclínica: en células en cultivo, en animales, en modelos de laboratorio. Cuando los científicos tuvieron pruebas suficientes de que era segura y efectiva, lo cual tardó alrededor de dos años, dieron el siguiente paso: la autorización para aplicarla en humanos. Realizaron varias fases de pruebas. En ellas, los retos fueron reclutar a los voluntarios, demostrar la efectividad de la vacuna y valorar la sobrevida de los pacientes. El cáncer de pulmón puede ser de "células pequeñas" o de "células no pequeñas (CNP)", señalaron los especialistas. El segundo es el más común y el más peligroso, ya que es la variante asociada al taba-

quismo y la que ataca a 90% de los pacientes. Fue justo en las CNP en donde los investigadores probaron la variante más promisoria de su vacuna. "Los tumores que enferman al paciente tienen que ser entendidos como células del propio individuo que han degenerado por mutaciones, aunque sean células, son células alteradas, lo que explica que sean toleradas por el sistema inmune, porque más allá de sus daños pertenecen al propio organismo y este no las ataca. Lo que hace la vacuna es ayudar a desenmascarar el tumor que el sistema inmune no ve y que es el 'colado de la fiesta'. Le saca la careta gracias al antígeno que le pone la vacuna, le dice: 'ojo, este no estaba invitado' ", describe Daniel Alonso. La vacuna induce una potente respuesta, que hace que los anticuerpos y células producidos por el organismo actúen en contra del tumor principal y de la metástasis, sin afectar los tejidos sanos. Es aplicada a pacientes con cáncer de pulmón avanzado que ya recibieron tratamientos de quimio o radioterapia, e incluso ambos. Es decir, es complementaria, pero de ninguna manera sustituye los tratamientos tradicionales. La ventaja es que casi no tiene efectos adversos. El protocolo indica que es necesario aplicar cinco inyecciones cada 14 días, y después un refuerzo mensual de mantenimiento. Por ahora, el Consorcio en Argentina ya tiene avances en una serie de compuestos sintéticos que podrían aplicarse como auxiliares en la cirugía oncológica, reduciendo el riesgo de sangrado y de metástasis postoperatorias. Alonso subraya: "La vacuna no es una cura milagrosa, está validada para una etapa específica del tumor. Lo que no quiere decir que con el tiempo, el día de mañana, no sirva en otros momentos de la enfermedad". Para llegar a eso, todavía habrá que esperar. Este es un fragmento de un artículo publicado en la edición de enero de 2014 de la revista QUO, que es parte de Grupo Expansión, una empresa de Time Inc. La firma edita en México 17 revistas y 11 sitios de internet, entre ellos CNNMéxico.


39 17

Saving Mexico? JOSE CÁRDENAS

Presidentes gringos, ¿amigos o enemigos?

P

osiblemente lo más llamativo en el amplio reportaje del semanario Time haya sido ese encabezado casi religioso que coloca a Enrique Peña Nieto como el salvador de México, bajo la óptica de un futuro optimista… desde luego para Estados Unidos.

Se trata de un reportaje —firmado por el periodista Michael Crowley— con énfasis en las reformas sociales, políticas y económicas —sobre todo la energética— las cuales —asegura— colocan al país en la ruta correcta. Destaca el Momento Mexicano derivado de la destreza política de quienes buscar dar al gobierno un nuevo rostro frente a viejos vicios: “Peña Nieto revivió la suerte del PRI prometiendo resultados tangibles a un país resignado a la corrupción”. Dice además: “Después de un año en el cargo. Peña Nieto ha presentado el paquete de reformas más ambicioso del que se tenga memoria (…) las alarmas activadas en Estados Unidos por la violencia del narcotráfico en México —similar a los terroristas de Pakistán— han sido reemplazadas con aplausos”. Quizá para los editores anglosajones de Time lo salvífico no tenga la misma connotación ni social ni histórica, como para los mexicanos. En nuestra tradición, salvarse quiere decir evitar el infierno… Pero en verdad México debería salvarse de muchas cosas y quien eso logre sería nuestro héroe mayor… olvídense del cura Miguel Hidalgo. Obviamente el encabezado del semanario no es responsabilidad de la Presidencia de la República, aun cuando pudiera ser motivo de agrado y complacencia. A fin de cuentas la hazaña descrita no es menor y atribuirle la salvación nacional a las reformas propuestas y puestas en marcha en tan poco tiempo, resulta beatífico juicio.

AMN.- “Los mexicanos son así, no hay de qué preocuparnos. Ellos se encargarán de matar por la espalda a sus valientes: lo llevan en la sangre, son traidores y cobardes… sólo les interesa cuidar el plato de frijoles y el aguardiente que beben. Ellos mismos matarán a su Zapata y a su Pancho Villa, los conocemos de sobra, les gusta ser nuestros sirvientes. Esperemos un poco, ellos mismos se matarán entre ellos, no saben pelear con honor y menos vivir libres. Nacieron prietos y esclavos, nacieron nuestros”. La kilométrica y lapidaria frase pertenece al presidente gringo Woodrow Wilson, quien gobernó en los yunaites de 1913-1921, y más bien parece toda una radiografía sociocultural del mexicano. Y por desgracia, el gringo, tenía mucho de razón. ¿La ideología gringa de aquellos años, habrá cambiado con relación al actual pueblo mexicano? En 1921, el entonces Secretario de Estado de Estados Unidos, Richard Lansing, se había convertido en profeta, y sostenía la tesis de que dominar a México era muy fácil “sólo hay que dominar a un solo hombre: el Presidente de la República”. Y fue Lansing quien sugirió que

los gringos ya no invadieran militarmente a México, porque se corría el riesgo de echarse de enemiga a toda la América Latina; que lo que tenían que hacer era invitar a los jóvenes mexicanos, ricos y ambiciosos, a estudiar en las universidades estadounidenses, bajo los principios rectores norteamericanos y el libre mercado. “Eventualmente, esos jóvenes llegarán a la presidencia de la República y harán lo que nosotros digamos, sin necesidad de soltar un solo tiro”, reiteró Lansing. Y viera usted que nuestros gobernantes salieron como seditas y buenos para ir a Dallas, como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón, etc. ¿Qué hay de cierto en eso de que los gringos son amigos? ¡ Amigos, pero de lo ajeno!

era a través de cartas, telegramas o embajadores. La relación “amistosa” entre unos y otros, se inició el sábado 16 de octubre de 1909. El archicondecorado Porfirio Díaz Mori, con su impecable uniforme militar tapizado de medallas, cruzó la frontera para reunirse con el presidente norteamericano, William Taft, en El Paso, Texas. Y pa’ que la cosa fuera pareja o recíproca, horas después, el mandatario gringo devolvía la visita en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el general Díaz lo agasajó con un banquetazo. Lo chistoso es que Porfirio Díaz había dicho que mientras el general Luis Terrazas, dueño de Chihuahua, viviese, él no pisaría esa entidad, pero ya ve usted que cae más rápido un hablador que un cojo, y es que los gringos sólo necesitan tronar los dedos…

¿A qué viene entonces Obama a México?

Desde entonces, prácticamente, no ha existido ningún presidente mexicano que no se haya reunido con sus homólogos norteamericanos, allá o acá, como ocurrirá este miércoles 19 de febrero, cuando Enrique Peña Nieto reciba a Barack Obama, quien viene decido a que le envuelvan para regalo, El Nevado de Toluca, y algunas otras reliquias aztecas.

Recordaré que entre los presidentes de México y Estados Unidos, hasta el siglo XIX, su relación

Ese y otros temas de entreguismo marcarán el simbolismo de este encuentro en Toluca.

No, mire usted, los gringos no tienen amigos, sólo tienen intereses y gobiernos lacayos y entreguistas. Los presidentes de Norteamérica sólo sirven a los Founding Fathers, es decir, a los fundadores del imperio y a sus descendientes.

Pero ya puestos en eso de la “salvación”, ¿de cuáles otras cosas debería librarnos el señor Presidente? Esta es mi lista… Primero —y antes que nada— de la corrupción endémica; genética, dicen algunos. Del afán de mordisquearlo todo, de sacar provecho indebido a las cosas; del agandalle; de saltar las normas y violar las leyes… o simplemente ignorarlas; de esa perversa costumbre de justificarnos por todo y ante todo… y culpar a quien se deje de nuestros propios errores. Peña Nieto nos debería salvar del racismo perpetuo contra indios, negros, judíos y asiáticos; de los gritos desaforados en estadios de futbol en contra de los morenos con balón, a quienes se les corea con pujidos simiescos. Del hambre, la injusticia y la mala educación; de ensuciarlo todo; de tirar basura; de vivir en el cochambre; de la grasa en la comida; de la mala educación; de los rasgos vigentes del machismo; de la victimización falsa de muchos quienes fingen agravios para lograr beneficios desde una condición social perezosa… y acomodaticia. … y de una vez, de los vecinos ruidosos; los automovilistas iracundos; los ciclistas en sentido contario; los microbuses sin luces de noche y segunda fila; el doble Hoy no Circula; los urinarios en las plazas públicas; la contaminación de nuestros ríos; la erosión de nuestra tierra; la tala criminal de nuestros bosques; el imperio del crimen organizado… … y entonces ya no necesitaremos mirarnos en el espejo de las exageraciones editoriales de revistas extranjeras. Posdata: El titular: Saving Mexico, resultó provocador… y desató gran cantidad de burlas (memes) en redes sociales... eso también habría de medirse. El autor del reportaje reacciona en Twitter: “Queridos amigos mexicanos: lean la historia. En ningún momento dice que México o EPN sean perfectos”, aunque las admiradoras del Presidente suelan gritar a su paso: “Peña Nieto, bombón, te quiero en mi colchón”…


18

Boletines de Gobierno Existen en el país 101 parejas de Águila Real

Ciudad de México.- Actualmente en nuestro país existen 101 parejas y 283 nidos de Águila Real, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instaló 11 Comités de Vigilancia en donde se tiene detectada la presencia de esa ave sujeta a categoría de riesgo. Los nidos de esta especie se ubican principalmente en Zacatecas, Chihuahua, San Luis Po-

tosí, Baja California, Durango y Aguascalientes. Entre 1997 y 2014, los operativos e inspecciones de PROFEPA han logrado el aseguramiento de 26 ejemplares en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Distrito Federal, Jalisco y Querétaro. La principal causa en la virtual desaparición del ave convertida en el principal símbolo nacional, es el acelerado crecimiento de

la actividad humana en las áreas de distribución del Águila Real, lo cual ha fragmentado severamente su hábitat. Otra de las afectaciones para la grave reducción de esta especie, es la cacería ilegal, la colecta de huevos, polluelos y adultos. Es importante destacar que la participación de la ciudadanía es una de las mejores herramientas con las que se cuenta para conservar esta y otras especies.

México hacia la ruta de la transformación Ciudad de México.- México está en movimiento, avanza por la ruta de la transformación, por ello el objetivo de este 2014 es convertirlo en un año de implementación y de eficacia gubernamental, a fin de elevar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Actualmente nuestro país cuenta con un nuevo andamiaje institucional que permitirá elevar el potencial económico del país; con la Reforma Laboral, la Educativa, en materia de Competencia Económica, en Telecomunicaciones, la Reforma Financiera, la Hacendaria y la Reforma Energética tienen el propósito de elevar y democratizar la productividad en todo el país. Las Reformas no son metas en sí mismas, son instrumentos para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas. Con ello, México está enviando señales positivas al exterior que hoy se ven reflejadas en las evaluaciones de las calificadoras más relevantes. En 2014, el Gobierno de la República trabaja, en la implementación eficaz de las reformas transformadoras y en el impulso a la inversión pública.


Apple y Google prohíben la palabra 'Flappy'

Periódico el Faro

Collage

Martes 18 de Febrero de 2014

El misterioso nacimiento de un oso hormiguero sorprende a un zoológico

cho cometen infanticidios, así que Alf (el padre) fue retirado de la jaula. Desde entonces ha permanecido en un espacio separado, según el diario. Armani y Alf no han tenido contacto desde agosto pasado, según los cuidadores del zoológico. A pesar de eso, ocho meses después nació el pequeño Archie.

Dorrine Mendoza Ciudad de México.- ¿Cómo una osa hormiguera gigante se embaraza y da a luz sin una pareja? Es una pregunta que el equipo del Centro de de Conservación y

Zoológico LEO en Greerwich, Connecticut, se ha preguntado desde que descubrió un oso hormiguero bebé en abril pasado, según un reporte del Greenwich Times. La historia empezó en agosto, cuando Armani dio a luz a Alice. Comúnmente, los osos hormigueros ma-

El periodo normal de gestación de los osos hormigueros es de seis meses. Marcella Leone, fundadora y directora del centro de conservación, dijo a Times que el embarazo y nacimiento pudieron ser ocasionados por una implantación retrasada que sucede cuando los “óvulos fertilizados permanecen inactivos en el útero por un periodo”. Otros expertos dijeron al periódico que ese escenario es poco probable. Armani y Archie parecen estar en buenas condiciones, según los cuidadores del zoológico.

Uno de cada cuatro estadounidenses ignora que la Tierra gira alrededor del Sol

AFP Ciudad de México.- Apple y Google ya no están aceptando las aplicaciones que contengan en su título la palabra "Flappy", lo cual es una clara alusión a "Flappy Bird", el juego que se colocó en la primera posición de ambas tiendas y fue retirada por su propio desarrollador. De acuerdo con lo explicado por el sitio TechCrunch, el diseñador de juegos Ken Carpenter, de Mind Juice Media, Apple rechazó una aplicación de su llamada "Flappy Dragon" de la App Store.

Guadalajara.- En Estados Unidos la ciencia despierta mucho entusiasmo, pero uno de cada cuatro desconoce que la Tierra gira alrededor del Sol y más de la mitad ignora que los humanos descien-

den del mono, reveló este viernes una encuesta de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF). Sólo el 74% de los encuestados sabía que la Tierra gira alrededor del sol, y el 52% era consciente de que los seres humanos evoluciona-

En este caso también recibió un correo de Google, pero él menciona que sólo se explicaba que infringió los estatutos de la tienda, mas no en qué forma lo hizo.

El mismo desarrollador intento subir su app en Google Play y en

Sin embargo, el hueco que se encuentra en este asunto es que otras apps que tienen el mismo modelo que "Flappy Bird", pero no que tienen esa palabra, como Ironpants, siguen en las tiendas y eso sería injusto para unos ya que da la posibilidad de que unos se aprovechen mientras otros son rechazados. Cabe destacar que aún siguen muchos de los llamados clones de "Flappy Bird" que se pueden descargar, pero al parecer seguirán el mismo camino que el original.

puestas correctas fue de sólo 6,5.

fondos.

A pesar de estos malos resultados sobre el conocimiento científico de los estadounidenses, más del 90% de los encuestados dijo que estar "muy preocupado" o "moderadamente interesado" en los nuevos descubrimientos médicos.

Según la encuesta, efectuada entre 2.200 personas, más del 90% de los estadounidenses estima que los científicos "ayudan a resolver problemas difíciles" y "trabajan por el bien de la humanidad", dijo John Besley, profesor asistente de relaciones públicas en el Universidad estatal de Michigan, quien analizó los resultados del sondeo.

La compañía le mando un mensaje que decía: "Encontramos que su nombre de aplicación intenta aprovechar el de otra popular aplicación" basándose en una sección de su reglamento que alude a que no se permiten apps que contienen declaraciones fraudulentas.

Sin embargo, Estados Unidos parece estar relativamente bien situado en cuanto a la "educación científica informal".

AFP

esta ocasión sí tuvo éxito de que se instalara en la tienda y se encontrara por su nombre, sin embargo Carpenter mencionó que al poco tiempo dejo de encontrarse con buscadores, sólo se podía con el vínculo directo, y después desapareció completamente.

ron de los simios, de acuerdo con este sondeo de la NSF, una ONG que impulsa la investigación científica.

Casi el 60% de los estadounidenses ha visitado un zoológico, un acuario, un museo de historia natural o de ciencia y tecnología. Por otra parte, cerca de 90% de los encuestados cree que los beneficios de la ciencia son mayores que cualquier riesgo potencial.

En nueve preguntas sobre conocimientos básicos de física y biología, la puntuación media de res-

La tercera parte de los encuestados cree además que la ciencia y la tecnología deben recibir más

Este estudio se realiza cada dos años y figura en un informe sobre la ciencia y la ingeniería que el Consejo Nacional de Ciencias de Estados Unidos remite periódicamente al presidente y al Congreso. Besley presentó los resultados del estudio en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por su sigla en inglés), que se celebra en Chicago del 12 al 17 de febrero.


Periódico el Faro

Negocios

Martes 18 de Febrero de 2014

Turnan a Sánchez controversia por IFT

Piden a CFE que modifique el alto costo de la energía eléctrica

cuya temperatura mensual en verano sea de 32 grados centígrados como mínimo, de acuerdo con información de la página web de la CFE. En Nuevo Laredo, las temperaturas máximas se registran en los 45 grados y mínimas de 32. La intención es presentar, a principios de marzo, la solicitud formal a las autoridades federales para reconsiderar las tarifas actuales por unas más justas, y darle seguimiento a esta petición.

Juan Manuel Reyes Cruz Nuevo Laredo.- Debido a los altos costos en el servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, junto con síndicos y regidores, acordaron integrar una comisión especial para solicitar a las autoridades federales correspondientes la reclasificación de las tarifas de verano en Nuevo Laredo. En la junta de Cabildo del viernes, el alcalde manifestó que el Ayuntamiento realizará esta acción apegado a la Ley del Servicio Públi-

co de Energía Eléctrica, y tomando en cuenta las mediciones climáticas que realiza la Comisión Nacional del Agua (CNA), para lograr una reclasificación a tarifas más económicas. “Queremos que el subsidio se amplíe y el beneficio a la población sea el mejor. La finalidad es buscar un punto de acuerdo para contratar un despacho jurídico que nos asesore para buscar en un futuro próximo la reclasificación de tarifas de verano de la CFE”, expresó el alcalde. Actualmente se aplica en los hogares neolaredenses la tarifa 1E, exclusiva para localidades

“Estamos en la tarifa de invierno, queremos poder acceder a la clasificación superior inmediata a la que actualmente tenemos para que la gente pague menos de luz. A finales de febrero o principios de marzo estaremos presentando como Ayuntamiento, y firmado por la sociedad civil en general, la petición ante la autoridad correspondiente de forma legal”, subrayó. Los regidores buscan entablar este proceso para lograr que la ciudadanía pague una tarifa menor a la que tiene actualmente, explicó CanturosasVillarreal. La propuesta fue aprobada por el Cabildo, por lo que el gobierno municipal tomará las acciones acordadas ante las afectaciones que se presentan en la ciudadanía por el alto precio del servicio de electricidad.

Semana de cruceros en Quintana Roo: se espera el arribo de 33

Cancún.- El Director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Ercé Barrón Barrera, informó que

esta semana se espera la llegada de 33 cruceros a las costas del Estado, de los cuales 28 atracarán en Cozumel y cinco en Mahahual.

Víctor Fuentes Ciudad de México.- Olga Sánchez Cordero, Ministra de la Suprema Corte de Justicia, será la encargada de resolver si se admite a trámite o se desecha por improcedente la controversia constitucional que el Ejecutivo presentó el jueves para defender las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones. El expediente fue turnado desde el viernes a la Ministra, quien seguramente notificará mañana su decisión sobre la admisión, que no está garantizada porque la controversia es altamente inusual y tiene problemas técnicos que podrían resultar en su desechamiento, según fuentes de la Corte. El Ejecutivo promovió la controversia para impugnar un oficio dictado por el juez 32 Civil del Distrito Federal, José Guadalupe Mejía Galán, quien a petición de Televisa prohibió al IFT resolver el tema del must carry-must offer en relación a los canales de dicha empresa, no obstante que la Constitución expresamente le da esa facultad al órgano de telecomunicaciones. Si la Ministra admite la contro-

versia, podría conceder una suspensión para dejar temporalmente sin efectos el oficio del juez, lo que permitiría al IFT resolver sobre el must carry-must offer, como se denomina a la retransmisión de los canales. Pero la controversia es inusual porque la Carta Magna no prevé que el Ejecutivo asuma la representación de los órganos autónomos como el IFT, que pueden promover controversias, pero sólo contra entidades de gobierno federales, no locales. Otro problema es que el oficio del juez no fue un acto del Poder Judicial del Distrito Federal como tal, sino de uno de sus integrantes, quien ni siquiera dictó una sentencia, sino un mero acuerdo como parte del trámite de un juicio civil iniciado por Televisa contra Dish desde 2011. Tampoco está claro quién asumiría ante la Corte la defensa de la actuación del juez 32, si el propio juez en lo personal, o el Tribunal Superior de Justicia del DF como institución, lo que es otra de las peculiaridades que podrían llevar al desechamiento de la demanda del Ejecutivo.

Chihuahua, Baja California y Coahuila, los estados que más exportan

La programación indica que de las 33 embarcaciones 10 llegarán a la Terminal de Cruceros SSA México, 11 a la Terminal Puerta Maya y 7 a la Terminal Punta Langosta de la "isla de las golondrinas". Los cinco restantes se observarán en la Terminal de Cruceros Costa Maya, de Mahahual. Específicamente hoy se espera al Ruby Princess en la Terminal SSA México, al Caribbean Princess y al Carnival Dream en Puerta Maya, así como al Costa Luminosa en Punta Langosta. El funcionario indicó que mañana será el día de mayor actividad ya que llegarán ocho embarcaciones: Carnival Legend y Carnival Triumph a Puerta Maya; Norwegian Jewel, Disney Wonder y Sea Cloud II a Punta Langosta; Liberty Of The Seas y Brilliance a SSA México, y el Disney Fantasy, a Costa Maya.

Notimex Ciudad de México.- Chihuahua, Baja California y Coahuila son las entidades federativas más exportadoras del país, mientras que las que menos venden al exterior son Baja California Sur, Nayarit y Quintana Roo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo presentó hoy las “Estadísticas de Exportaciones por Entidad Federativa”, con información

de 2007 a 2012, y que considera 23 grupos de actividad económica. El director general de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo, destacó que México es el país número 16 en exportaciones en el mundo y mayores que el resto de América Latina en su conjunto. Con base en estos resultados, precisó que los tres estados mexicanos que más exportan son Chihuahua, Baja California y Coahuila, los cuales producen principalmente manufacturas.


Alza marginal en bolsa mexicana; Wall Street cerrado por día feriado

76.3 millones de acciones y 42 mil 389 operaciones.

21

Peso inicia semana con el pie derecho; dólar en $13.194

La escasa participación de los inversionistas se debió a que los mercados de Nueva York permanecieron cerrados debido al feriado por el Día de los Presidentes. Esto provoca que los grandes fondos de inversión dejen de operar no sólo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Este lunes, la bolsa de valores de México concluyó con un avance

marginal de 0.06 por ciento, con lo cual su principal promedio de precios se ubicó en 40 mil 735.48 unidades. El movimiento se produjo con un volumen de apenas

Además, los participantes locales no contaron con la guía del comportamiento de Wall Street, de manera que prefirieron esperar al martes para tomar alguna decisión de inversión, así que la actividad de este día en México fue sólo de trámite.

Cierran bolsas europeas con altibajos Notimex

España.- Las bolsas europeas cerraron operaciones de este lunes con altibajos, en una jornada marcada por la falta de referencias macroeconómicas y en la que Wall Street no tuvo negociaciones por el festivo del Día del Presidente.

Cierran con alzas generalizadas bolsas de Asia

Dentro de las ganadoras de la sesión, se ubicó la bolsa de Londres que colocó a su principal referente, el FTSE-100, en alza del 1.09 por ciento hasta colocarse en las seis mil 736 unidades. Asimismo, la bolsa de Milán cerró en alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0.11 por ciento, para quedar en las 20 mil 459.65 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- En una jornada de baja operatividad, debido a la ausencia de algunos participantes extranjeros por el feriado en los Estados Unidos, el peso logró hilar su tercera ganancia consecutiva. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 13.194 unidades a la venta de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso recuperó 5.20 centavos, equivalente a 0.39 por ciento. La moneda nacional presenta tres sesiones reportando números negros y acumula un avance de 0.93 por ciento. Dentro de lo destacado del día se encuentra el hecho de que el tipo de cambio rompió a la baja la barrera de 13.20 unidades, algo que no sucedía del pa-

sado 14 de enero. Con dicho comportamiento, se acortó la distancia respecto a un soporte intermedio ubicado en 13.18 unidades, en operaciones de mayoreo. La recuperación del peso es una buena señal que deberá ser confirmada una vez que se restablezca la operación normal en el mercado cambiario nacional. En México, tienen un papel fundamental las operaciones realizadas por extranjeros, los cuales estuvieron ausentes al inicio de la semana por el feriado en los Estados Unidos.Los eventos clave de la semana que pudieran determinar la dirección de la paridad cambiaria en los próximos días son la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Fed y el dato del Producto Interno Bruto de México para el cuarto trimestre y para todo 2013.

Extiende tendencia alcista onza de oro en operaciones electrónicas

El índice selectivo DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró hoy en tablas, al bajar un ligero 0.06 por ciento en las 9 mil 656.76 unidades. En tanto que la bolsa española descendió un 0.14 por ciento en su índice de referencia, el IBEX 35. Efraín H. Mariano

El Financiero Ciuda de México.- Las bolsas de Asia se posicionaron este lunes con ganancias, encabezadas por el mercado de Hong Kong, mientras que los mercados avanzaron en Japón a pesar de la publicación de datos que evidenciaban que la economía de la nación creció menos de lo previsto durante el cuarto trimestre. En la última parte de la jornada en Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong, el Shanghai Composite de avanzaron un 1.1 por ciento, un 0.9 por ciento respectivamente, mientras que el

nipón Nikkei 225 cerró la jornada con un avance del 0.56 por ciento. En Tokio, el Nikkei cayó hasta alcanzar mínimos de más de una semana para luego recuperarse al conocerse datos preliminares que evidenciaban que la economía de Japón creció en un 0.3 por ciento durante los tres últimos meses de 2013, frente a las expectativas que apuntaban a un crecimiento del 0.7 por cientro. En términos anuales, el producto interior bruto de la nación subió en un 1 por ciento en el cuarto trimestre, desafiando los pronósticos que hablaban de una alza del 2.8 por ciento.

Ciudad de México.- En las operaciones electrónicas del mercado de Nueva York, cerrado por un feriado en Estados Unidos, los contratos a futuro del oro se mantienen en terreno positivo, apoyados como desde hace unas semanas, por compras de seguridad en medio de débiles expectativas sobre la pérdida de impulso de la economía estadounidense. El contrato más comercializado de la onza troy de oro, para entrega en abril, opera con una ganancia de 0.7 por ciento para colocarse en mil 327.50 dólares, su pizarra más alta desde el 8 de noviembre. La semana pasada el metal dorado acumuló una ganancia 4.4 por ciento, su mejor rendimiento en un periodo similar desde el 16 de agosto. Es importante señalar que el oro

acumulaba –hasta el viernes-- ocho alzas consecutivas, su mayor rally desde julio de 2011, respaldado por compras de seguridad, conforme confirma su etiqueta de refugio de inversión debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes, las expectativas de una retirada menos rápida de los estímulos monetarios estadounidense, y señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos. Dicha tendencia alcista ha contribuido para que el metal dorado experimente una ganancia de 9.7 por ciento en lo que va del año, después de registrar un desplome de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981, cuando el apetito por el riesgo en los mercados accionarios golpeó al refugio de inversión. Si bien es cierto que los analistas confían que el oro se estabilizará sobre la marca psicológica de mil 300 dólares en el corto plazo, desestiman que pueda escalar hasta los mil 400 dólares en el mediano periodo.


Prevén que Canadá mantenga visados Fernando Navarro

Ciudad de México.- Obtener una visa para viajar a Canadá seguirá siendo una obligación para los mexicanos, afirmaron autoridades de ese país quienes aseguraron no existe intención de retirar el requisito impuesto por el gobierno de ese país. De acuerdo con un funcionario canadiense entrevistado por el periódico Toronto Star, la restricción para los mexicanos seguirá en marcha aunque aseguró que se trabaja para implementar “una serie de medidas para garano comporta-tizar la facilidad de entrada para los a respecto aviajeros legítimos”. do en 13.18 “No tenemos la intención de lemayoreo. vantar la restricción”, dijo un funcioeso es unanario del gobierno canadiense con confirmadala condición de guardar el anonia operaciónmato debido a que estaba hablanbiario nacio-do antes de la visita de Stephen Harper a México, según Toronto Star. apel fundaEn el marco de la Cumbre de alizadas por eron ausen-América del Norte que se celebrará or el feriadoen Toluca, a la que asistirá el priventos clavemer ministro canadiense, Stephen eterminar laHarper, y el presidente de Estados biaria en losUnidos, Barack Obama, se espera ación de lasque el fin de la visa que en 2009 se eunión de laimpuso a los mexicanos sea uno de nterno Brutolos temas que se aborden. estre y para El director del Centre for Trade and Investment Policy an the Canada West Foundation, Carlo Dade, predijo que la reunión será “un desastre absoluto”, debido a que el visado para los mexicanos está perjudicando la futura prosperidad de Norteamérica, así como el propósito de los Tres amigos, que es la profundización de las relaciones económicas.

za de cas

“Esto no se trata solamente de Canadá y México. Esto es acerca de Norteamérica. La visa fue un paso hacia atrás en términos de competitividad para Norteamérica”, explicó Dade, que también funge como consejero político para el gobierno de México. Señaló que distintos bloques comerciales alrededor del mundo,

incluyendo la Alianza del Pacífico, tienen políticas de viajes sin visado o simplificados para permitir el libre flujo de personas, así que no hay razón por la que no sea el caso de Norteamérica. Seguirán esfuerzos En tanto, el embajador de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, afirmó ayer en conferencia de prensa que la relación bilateral con dicha nación avanza más allá del comercio e inversión, y siendo la primera visita del primer ministro canadiense Stephen Harper al país, se espera un relanzamiento de la relación bilateral. Sin embargo, entre los pendientes en la agenda bilateral todavía sigue latente la eliminación de visas canadienses para mexicanos, afirmó. “Es un tema en que hemos venido trabajando mucho, como se ha reflejado por parte de México a todos los niveles; se ha trabajado durante mucho tiempo para avanzar en la solución de este problema. Es un tema complejo pero quiero subrayar que nosotros hemos hecho nuestra tarea y es un tema que va a continuar negociándose la respuesta la tiene la otra parte.”, manifestó. Según Suárez, los dos principales líderes empresariales canadienses se han manifestado abiertamente por la eliminación de las visas, y ha habido un alud de periódicos en Canadá, de columnistas, editorialistas y demás, que se han pronunciado al respecto. Sobre el tema, Carlo Dade manifestó: “Las relaciones CanadáMéxico están en un punto bajo histórico”. Para Dade, el eventual éxito del encuentro y un relanzamiento del TLCAN dependerá de México. “Me pregunto si México será suficientemente fuerte para tratar de salvar las cosas... No sé, pero si no vemos que México enfrente el reto me voy a enrolar en clases de (chino)

22

mandarín”, dijo. “Harper piensa que con el petróleo no necesita nada ni a nadie”, consideró Jessica de Alba, catedrática-investigadora de la Universidad Anáhuac. A su vez, Duncan Wood, presidente del Instituto México, del Centro de Estudios Woodrow Wilson, apuntó que existen algunos temas que friccionan las relaciones entre los países: “Los diferendos incluyen la disputa migratoria a partir de los controles impuestos por Otawa a los turistas mexicanos”.

Televisa defiende derechos de autor

Papeleo excesivo Durante la reunión de los tres países se tiene previsto que se aborde el tema de la apertura energética en México, sin embargo, en opinión de Dade, no se pude actuar respecto a este y otro sector económico “si los viajeros mexicanos enfrentan papeleo excesivo asociado con la visa”. En su publicación el periódico canadiense recordó que la semana pasada el “influyente” Consejo Canadiense de Jefes Ejecutivos hizo un llamado para terminar con la restricción de la visa, o que al menos el proceso de solicitud excesivo fuera sustituido por uno más ágil vía internet. Además de la visita bilateral, el presidente Enrique Peña Nieto sostendrá una reunión con el primer ministro canadiense este día, aunque el encuentro no provocará que Harper anuncie el fin de la visa para los mexicanos, dijo el funcionario canadiense que pidió anonimato. Piden sumarse a acuerdo Por otra parte, la ex representante comercial de la Casa Blanca, Carla Hills, manifestó que la siguiente etapa de la integración regional debe permitir que México y Canadá se sumen a las negociaciones del acuerdo transatlántico de comercio e inversión de Estados Unidos con la Unión Europea. Hills señaló que la inclusión de México ayudaría a facilitar el programa de reformas del presidente Enrique Peña Nieto. Para la ex represente comercial de la Casa Blanca, Charlene Barshefsky, el TLCAN debe ser actualizado para evitar que se erosionen sus beneficios.

Querella no frena reglas de retransmisión Aunque algunos han querido ver prácticas dilatorias para las nuevas reglas para la retransmisión de señales de televisión, lo que se conoce en la jerga tecnológica como el must carry y must offer, lo cierto es que Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, desde hace tres años ha buscado que prevalezca en esa regulación el derecho que tienen empresas y particulares para proteger sus obras. No es un tema menor. Sobre todo si pondera que las plataformas de distribución crecen a partir de las nuevas tecnologías como Internet, y el gran diferenciador serán los contenidos. Por ello no debe sorprender que el asunto esté desde hace tiempo en tribunales, a lo que habrá que sumar la falta de una regulación secundaria en la reforma de telecomunicaciones, en donde tiene mucha responsabilidad el recién creado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al frente de Gabriel Contreras. El caso es que mientras persisten zonas grises en el ámbito jurídico en el tema de las retransmisiones, Dish de Joaquín Vargas Guajardo ha aprovechado la coyuntura para llevar agua a su molino, primero tomando las señales de TV abierta, y luego par hacerse publicidad citando incluso un discurso del presidente Enrique Peña Nieto, quien no tuvo otra que enviar una controversia constitucional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tiene como ministro presidente a Juan Silva Meza. Y bueno, pese a que la SCJN tiene sus tiempos para aceptar una controversia, la coyuntura tampoco significa un freno a Dish para que difunda la programación de la TV abierta y cobre por ello. Empero, la SCJN tendrá que dirimir que tiene más peso en derecho, aunque como le digo, no debe dar lugar al reduccionismo, ya que sería equivalente a defender que cualquier persona por comprar un libro o película tiene derecho regalar o incluso vender copias. Y bueno, por si no fuera sufi-

cientemente complejo el análisis, TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego ha puesto en la mesa de debate el tema de la preponderancia que no es otra cosa que cuestionar si económicamente es correcto que el binomio Telmex-Dish pueda tomar sin pagar una señal de televisión cuando la empresa de Carlos Slim Helú tiene más del 80 por ciento del mercado de telecomunicaciones. México en el ámbito de los medios encara muchas paradojas, donde las empresas de TV de paga, como en cualquier país, han surgido para ofrecer alternativas de información y entretenimiento de grandes segmentos de la población, pero aquí exigen al gobierno que puedan tomar gratuitamente las señales de TV abierta para poder ser negocios. La ruta del dinero La secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, sigue reportando buenas cifras. Por lo pronto, Banco de México acaba de informar que el año pasado la llamada industria sin chimeneas logró una captación de divisas por 13 mil 900 millones de dólares, que significan un nuevo récord. Y es que fue 3.4 por ciento arriba del monto alcanzado en 2008, cuando se logró la anterior cifra histórica que en buena medida se explica por la diversificación de mercados que ha venido empujando la titular de Sectur, además del mayor gasto por turista. Algunos medios quisieron amarrar navajas entre Canaero y las autoridades del AICM, de ahí que su presidente Fernando Flores, quien a nombre de las líneas aéreas dijo el viernes que la terminal aérea que dirige Alfonso Sarabia se encuentra operando con toda normalidad luego de la reorganización de los slots (horarios de despegue y aterrizaje) que se dio en fecha reciente. El caso es que no tuvo otra que enmendarle la plana al recién designado director general de Canaero, Víctor Pavón Villamayor. Al participar en el evento anual de vivienda que organiza BBVA Bancomer, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu, reiteró que 2014 será un año de recuperación y añadió que no habrá cambios ni sobresaltos en las reglas de operación de ese sector.


Periódico el Faro

Seguridad

Martes 18 de Febrero del 2014

Rescatan en Nuevo Laredo a un estadunidense secuestrado

Una mujer confiesa a un diario haber matado al menos a 22 personas

rescate.

Los agentes de la Policía Ministerial del Estado implementaron un operativo en las inmediaciones del banco Banamex, ubicado en Calzada de los Héroes y Eva Sámano, donde fue dejada la camioneta y el dinero. Los elementos policiacos observaron a las 19:55 horas, cuando uno de los secuestradores abordaba la camioneta Equinox, procediendo a seguirlo, hasta el estacionamiento de la tienda Chedraui, ubicada en Lincoln y Francisco Munguía, donde se reúne con un sujeto, que tripulaba una camioneta Jeep tipo Commander color gis.

Juan Manuel Reyes Nuevo Laredo.- Agentes de la Policía Ministerial del estado desarticularon una banda de secuestradores, identificados como autores de 4 plagios en esta frontera, logrando arrestar a 4 de sus integrantes, rescatando a un estadunidense de 24 años, oriundo de Bakers Field, California, Estados Unidos, por quien su familia había pagado un rescate de 5 mil dólares y una camioneta. Oficiales policiacos recuperaron el dinero, así como dos camionetas. El joven fue plagiado el pasado 12 de febrero, cuando circulaba en un automóvil Toyota. Fue interceptado

por los secuestradores en Astrónomos y Balden, donde tras interceptarlo y amagarlo con armas, lo llevaron al Hotel Lindavista, ubicado a unas cuadras de distancia. Los delincuentes exigían el pago de 100 mil dólares en efectivo por el rescate del norteamericano. Su familia tomo la determinación de presentar la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Estado, quien instruyó a la Policía Ministerial del Estado iniciar las investigaciones. Luego de realizarse las negociaciones entre delincuentes y familiares del plagiado, se estableció el 14 de febrero, que se pagarían 5 mil dólares y se entregaría una camioneta Equinox, como pago del

Ahí se arrestó a dos de los plagiarios, quienes llevaron a los agentes ministeriales hasta el hotel Lindavista, donde arrestaron a otros 2 delincuentes, siendo la mujer y el menor, logrando así desarticular la banda de secuestradores. Los detenidos confesaron haber perpetrado otros 3 plagios en esta frontera. A sus cómplices, se les busca en forma afanosa y se pide la colaboración de la ciudadanía, para que denuncien si alguien sabe su paradero. Permanecen prófugos, Juan Alfonso Borjas Beltrán alias “El Poncho”; José Daniel Palencia Morales alias “El Gordo”, Abraham Benavidez Gloria alias “El Súper” y Omar Manera García alias “El Papas”, quienes son buscados por las autoridades ministeriales.

‘La Tuta’ debe estar totalmente aislado y será detenido, dice Alfredo Castillo CNN

Ciudad de México.- Servando Gómez Martínez La Tuta, uno de los principales líderes del grupo criminal Los Caballeros Templarios, ha perdido capacidad operativa y será detenido, aseguró este lunes el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.“No es lo mismo en un momento donde tenía una actuación con total impunidad a ahora que debe estar totalmente escondido o aislado sin margen de maniobra o sin posibilidad de actuar”, dijo Castillo en entrevista con la estación Radio Nicolaita, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Gómez Martínez, un antiguo profesor de nivel primaria que perteneció primero a La Familia Michoacana y ahora encabeza a Los Caballeros Templarios, es uno de

los rostros más visibles del crimen en la entidad y causó polémica en enero cuando apareció en una entrevista para el canal 4 de la televisión británica, en la que se define como un “mal necesario” en la entidad. Usuarios de redes cuestionaron que un medio pudiera encontrar al presunto líder criminal mientras que todas las fuerzas federales no lo han podido hacer. El periodista que hizo la entrevista, Guillermo Galdós, dijo posteriormente que solo tuvo que ponerse en contacto con los templarios y que “todos saben dónde están los templarios”, en entrevista con CNN en Español. Sin embargo, La Tuta apareció ante la cámara en al menos un par de ocasiones más durante 2013, una de ellas en diciembre para la cadena estadounidense Mundo Fox y otra a fines de abril en un video publicado en YouTube.

Haley Draznin Estados Unidos.- Una mujer de Pensilvania que fue acusada en noviembre por el asesinato de un hombre que ella y su esposo conocieron a través de Craigslist, le dijo a un periódico local que ha matado muchas personas. Las autoridades le informaron a CNN que están investigando las escandalosas declaraciones. Una fuente policial cercana a la investigación dijo que los nuevos reclamos de Miranda Barbour podrían ser "reales". “Es concebible", agregó la fuente, que no quiso ser identificada debido a la investigación en curso. Desde prisión, Barbour de 19 años dijo el viernes a un reportero de The Daily Item en Sunbury, Pensilvania que ella participó en al menos 22 asesinatos en los últimos seis años, en los estados de Alaska, Texas, Carolina del Norte y California. “Cuando llegué a 22, dejé de contar”, citan a Barbour según una entrevista telefónica desde la prisión del condado de Northumberland realizada la noche del viernes. “Puedo localizar en un mapa donde están". El jefe de la policía de Sunbury, Steve Mazzeo, dijo a CNN que los investigadores están en contacto con el FBI y las autoridades en algunos de los estados en los que Barbour ha vivido. “Investigamos todas las pistas porque es el protocolo adecuado a seguir”, añadió Mazzeo. El FBI dijo que es demasiado pronto para decir cuál sería su participación en el caso. Barbour le contó al diario que asesinó por primera vez a los 13 años, poco después de unirse a una secta satánica en Alaska.

audio en la prisión del condado de Northumberland, de acuerdo con el artículo del diario. “Siento que es el momento de decir todo. No me importa si la gente me cree. Solo quiero sacarlo”, citan a Barbour. Greco no comentó la veracidad de las afirmaciones de Barbour. Los investigadores creen que Barbour había tenido encuentros con al menos 30 hombres, de acuerdo con una fuente cercana a la investigación. Las autoridades intentan localizar a esos hombres, agregó. El padre del hijo de un año de la joven falleció. La policía de Sunbury añadió que su muerte es parte de la investigación. Aún no hay una fecha para el juicio, informó Greco. Barbour y su esposo, Elytte Barbour de 22 años, enfrentan varios cargos entre los que se incluye homicidio criminal. Los Barbours están acusados de engañar a Troy LaFerrara, de 42 años, a través de un anuncio en Craigslist, a quien apuñalaron y estrangularon hasta la muerte el 11 de noviembre de 2013. La pareja llevaba solo tres semanas de casada en el momento del asesinato, y solo querían matar a alguien juntos, informó la policía. Luego de casarse, se mudaron de Carolina del Norte a Pennsylvania. Elytte Barbour le dijo a la policía que él y su esposa habían intentado matar a otros, pero que sus planes fracasaron.“Me acuerdo de todo", le contó la joven al Daily Item, agregó que el asesinato de noviembre fue el primero de la pareja. “Es como ver una película".

Las autoridades investigan las declaraciones de que Barbour estaba involucrada en satanismo, según otra fuente policial cercana a la investigación.

Después de hacer contacto con LaFerrara a través de Craigslist y aceptar tener relaciones sexuales con él por 100 dólares, según su entrevista con The Daily Item, Miranda Barbour se encontró con el hombre en un estacionamiento del centro comercial y se dirigió a Sunbury.

El defensor público Eduardo Greco, que representa a Barbour, le dijo a CNN que no estaba al tanto de que su cliente tenía la intención de dar la entrevista.Barbour fue quien la pidió y fue grabada en

Ella apuñaló a LaFerrara 20 veces con un cuchillo en el asiento delantero de su Honda CR-V de color rojo, mientras que su esposo le ató un cable alrededor del cuello, reveló la policía.


Golpe al cártel de ‘El Chapo’: cae jefe de vigilancia de ‘El Mayo’ Zambada

24 El sospechoso fue ubicado y detenido en la colonia Los Álamos de la ciudad fronteriza, a partir de los trabajos de inteligencia de la División de Investigación de la Policía Federal. Para estos trabajos se instrumentaron vigilancias fijas y móviles, también en las inmediaciones de la colonia Lomas de Agua Caliente, donde fue asegurado Julio Israel Reséndez Rubio, “quien se encontraba visiblemente armado”, indicó la CNS. La detención de Reséndez Rubio llevó a los elementos de la Policía Federal a la colonia Lomas del Porvenir, en donde fue ubicado y detenido otro sospechoso vinculado al Cartel de “El Chapo”, identificado como Rodrigo Ramírez Ruiz. Las acciones de la corporación federal se extendieron a la colonia Sánchez Taboada, en donde fueron detenidos los hermanos Paulina, Fernando y Juan Carlos Germán Soto.

Se detuvo en un operativo en Culiacán a 'El 19', presunto jefe de vigilancia de ‘El Mayo’ Zambada; además se reportó en Tijuana la captura de ‘El Coma Omar’, encargado de la organización del trasiego de droga hacia EU David Vicenteño Ciudad de México.- Elementos de la PGR en coordinación con la Secretaría Armada de México y la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad realizaron dos operativos en contra de las acciones del cártel de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en las ciudades de Culiacán y en Tijuana, Baja California. Hasta la tarde de este lunes el saldo era de 10 presuntos integrantes de este grupo criminal que encabeza Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Fuentes del gabinete de Seguridad del Gobierno Federal confirmaron que entre los detenidos se encuentra quien fungía como jefe de vigilancia de ‘El Mayo’ Zambada en Culiacán a quien únicamente identificaron con el sobrenombre del ‘19’, y la captura se realizó en la capital del estado de Sinaloa. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reveló la identidad de las seis personas detenidas durante el operativo realizado en la ciudad de Tijuana, Baja California, en contra del cártel que encabezan Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación confirmó que en el operativo fue detenido quien es señalado como el operador para el trasiego de droga de este grupo criminal, para pasarla a Estados Unidos, identificado como Omar Guillermo Cuen Lugo, alias El Compa Omar.

La CNS detalló que a los seis detenidos se les aseguraron 177 envoltorios que contenían polvo blanco con las características de la cocaína y otros ocho con hierba verde con las características de la mariguana.Además fueron deco-

misadas cuatro pistolas, 86 cartuchos útiles, dos cargadores, una granada, cinco vehículos, 10 equipos de telefonía celular, un equipo de radio comunicación, una mochila y documentación diversa. En la capital de Sinaloa se aseguraron también un arsenal integrado por 91 armas de fuego de diferentes calibres y cuatro vehículos. En la fronteriza ciudad de Tijuana se aseguraron dos armas de fuego, una granada de fragmentación y tres vehículos con compartimentos secreteos para el traslado de droga hacia Estados Unidos. Se informó que de los cinco detenidos en Culiacán cuatro fueron enviados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número tres Noreste, ubicado en Matamoros, Tamaulipas, mientras que ‘El 19’ fue recluido en el CEFERESO número uno El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, en donde quedaron a disposición de jueces federales para el inicio del proceso penal correspondiente. En relación con los cinco detenidos en Tijuana dos permanecerán arraigados y los otros tres estarán a disposición del Ministerio Público Federal en espera de que un juez de distrito determine el centro de reclusión al que serán enviados.


Periódico el Faro

Internacional

Martes 18 de Febrero de 2014

Capriles acusa a Maduro de sembrar violencia en protestas

Regresan a las calles opositores de Nicolás Maduro ciudades. "Estamos aquí apoyando a los estudiantes porque esta lucha no es sólo de ellos, es de todos los venezolanos", dijo Alberto Gutiérrez, un jubilado de 71 años, junto a estudiantes en el este de Caracas, donde las protestas ya llevan seis días. Venezuela está partida casi a la mitad entre quienes defienden a capa y espada los millonarios planes sociales del Gobierno que han beneficiado a gran parte de la población, y los que quieren a toda costa un cambio de rumbo, cansados de la vapuleada economía y la acuciante delincuencia.

Reuters Caracas.- Miles de venezolanos regresaron el lunes a las calles para protestar contra el Gobierno por los problemas económicos y de seguridad, mientras un líder opositor prepara una marcha desde la clandestinidad que amenaza con caldear las manifestaciones que ya han dejado tres muertos y cientos de heridos. Leopoldo López, que enfrenta una orden de arresto después de

haber sido señalado por el presidente Nicolás Maduro como el responsable del derramamiento de sangre, promete entregarse a las autoridades tras la concentración convocada para el martes en el centro de Caracas. Estudiantes protestaban el lunes pacíficamente bloqueando vías principales en algunas zonas de la capital, generando más congestión en el ya caótico tráfico. En el interior del país petrolero, miles se concentraban en las principales

Miles de opositores se enfrentaron el domingo a la policía antimotines en un calco de jornadas previas, pero Maduro advirtió que no permitirá más protestas en Caracas. "Llueva, truene o relampaguee, el fascismo no vuelve a entrar a Caracas (...) Caracas lo hemos declarado territorio libre de fascismo", dijo el domingo en cadena nacional. Los manifestantes -en su mayoría estudiantes universitarios- siguen firmes en las calles y aseguran que no se irán a casa hasta que Maduro renuncie. Pero no había señales de que eso pudiera ocurrir.

Venezuela identifica a diplomáticos estadounidenses expulsados

estudiantiles de los últimos días y reveló los nombres de los tres funcionarios de la embajada en Venezuela a quienes dio 48 horas para abandonar el país. "Nuestro gobierno ha declarado como personas no gratas y a partir de este momento tienen 48 horas para abandonar el país, a la funcionaria Breean Marie Mc Cusker, segundo secretario ejerciendo funciones de vicecónsul en Venezuela; al ciudadano Jeffrey Gordon Elsen, segundo secretario ante la embajada de Estados Unidos en Caracas, quien también ejerce funciones de vicecónsul; y a Kristopher Lee Clark, segundo secretario", dijo Jaua en rueda de prensa.

CNN Caracas.- El canciller vene-

zolano, Elías Jaua, denunció este lunes injerencia del gobierno de Estados Unidos tras las protestas

La expulsión de tres funcionarios consulares estadounidenses habìa sido anticipada la noche del domingo en cadena nacional por el presidente Nicolás Maduro, quien se abstuvo de identificar a los diplomáticos concernidos.

El Informador Caracas.- La oposición endurece el discurso contra el presidente Nicolás Maduro, tras 13 días de manifestaciones contra el rumbo que lleva el país, con saldo rojo durante la semana que terminó.

su guion y señala que las manifestaciones son provocadas por “fascistas”, que reciben apoyo de Estados Unidos. Incluso, ayer anunció por la noche la expulsión de tres funcionarios consulares de Estados Unidos, que según dijo, tenían actividades en las universidades privadas.

El líder opositor y gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, responsabilizó al Gobierno de la violencia que “focos” de encapuchados han desatado tras las manifestaciones estudiantiles de los últimos días y convocó a una marcha contra estos sectores y la crisis económica del país.

Por la noche, surgió la versión de que el opositor Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, se entregará El Gobierno lo acusa por las violencia de las protestas del miércoles.

“Es más que obvio que a quien le conviene que haya focos de violencia es al Gobierno. El Gobierno ha querido generar un foco que concentre toda la atención para que los grandes problemas de los venezolanos queden a un lado”, dijo Capriles al referirse a la escasez de productos de 28% para enero y a la inflación anualizada del país en 56.3%, entre otros.

Unos 50 ciudadanos venezolanos que residen en la Zona Metropolitana de Guadalajara se manifestaron en la Minerva contra el régimen de presidente Nicolás Maduro. “No queremos más represión. Abajo Nicolás Maduro. Venezuela quiere libertad, progreso y paz. No hay que rendirse”, se leía en una de sus pancartas.

“Estoy seguro de que el movimiento estudiantil está con la Constitución”, agregó al insistir en la necesidad de orientar sus objetivos. El miércoles, miles de estudiantes marcharon por la capital y otras ciudades contra la inseguridad, la inflación y el desabastecimiento de productos. De allí resultaron tres muertos y más de 60 heridos, así como decenas de detenidos. La situación crítica puso los ojos en Venezuela; organismos como la OEA, Amnistía Internacional y la CIDH expresaron que se respeten las garantías individuales de quienes se manifiestan. Aliados como Cuba, Ecuador, Bolivia, Argentina y Nicaragua condenaron los reclamos al gobierno de Maduro. Ayer, quienes salieron a las calles fueron civiles hartos de la escasez de alimentos, de la inseguridad y por la falta de empleo. Nicolás Maduro no se sale de

Venezolanos 'tapatíos' alzan la voz

En la Ciudad de México, unos 300 venezolanos protestaron en el Ángel de la Independencia. Manifestaciones contra el gobierno En Houston, Texas, también se manifestaron ciudadanos críticos al Gobierno chavista del presidente Nicolás Maduro, al que señalan de violar los derechos humanos de quienes exigen un mejor país. Incluso pidieron la salida del sucesor de Hugo Chávez, quien lleva 10 meses en el poder. La solidaridad con los opositores y los estudiantes que fueron reprimidos durante la semana por las autoridades de Caracas también llegó de Colombia y Panamá. FRASE "La forma de actuar en democracia es respetar las libertades, la libertad de expresión y los derechos humanos de todos los ciudadanos por parte del Gobierno" Sebastián Piñera, presidente de Chile.


26

Ataque de FARC deja 5 policías Dejan nevadas en muertos en Colombia

Japón 19 muertos

AFP

Bogotá.- Cinco policías murieron y tres resultaron heridos hoy por un ataque atribuido a la guerrilla de las FARC en Antioquia, noroeste de Colombia, en una zona donde los agentes realizaban erradicación manual de hoja de coca, informó la Policía local. "Una patrulla de antinarcóticos que realizaba labores de erradicación manual, fue objeto de un asalto" por parte de guerrilleros de las FARC, dijo a la AFP el subcomandante de la Policía de Antioquia, coronel Fernando Restrepo. "Resultó muerto un subintendente y cuatro auxiliares que estaban en la misión de erradicación. Igualmente resultaron heridos tres auxiliares de policía que ya fueron trasladados a centros hospitalarios cercanos, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana. Estamos en la búsqueda de un auxiliar que se encuentra desaparecido", señaló el oficial. "Fue un hostigamiento que se hizo contra las unidades. Cometieron el hecho (los guerrilleros) e inmediatamente cesó", señaló Restrepo al descartar que haya combates en la zona. Poco después, el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, condenó ese ataque ocurrido en el municipio de Tarazá calificándolo de "hecho de barbarie, un hecho inexplicable". Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) son la guerrilla más antigua de América Latina, con cincuenta años de an-

tigüedad, y entre siete y ocho mil combatientes. Desde noviembre de 2012, adelantan negociaciones de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba. Sin embargo, los diálogos se dan sin que se haya acordado un cese al fuego en Colombia. "Que no nos engañemos en Colombia, una cosa es la voluntad de paz y reconciliación que expresa el presidente (Santos) y que tiene el pueblo colombiano, y otra cosa es que esta gente nos quiere engañar dedicada a una cantidad de negocios ilícitos, de negocios criminales", aseveró hoy Pinzón. Las delegaciones en el diálogo de paz han llegado a acuerdos respecto de los temas de desarrollo rural y participación política.Las discusiones se centran ahora en las drogas ilícitas, tema sobre el cual la se-

mana pasada los delegados del gobierno y de las FARC anunciaron haber logrado avances. Según los expertos, las FARC participan en los primeros eslabones de la cadena de producción de drogas, con la vigilancia de las áreas de cultivo y de los laboratorios de procesamiento, e incluso de corredores de salida y de pistas clandestinas. Quedan por debatir los puntos de reparación a las víctimas, abandono de las armas y se debe concertar un mecanismo para ratificar los eventuales acuerdos. Colombia es, junto con Perú, el principal productor de cocaína del mundo, con 48 mil hectáreas de cultivo de la hoja y 309 toneladas anuales para 2012, según cifras de la ONU. En Colombia se practica la erradicación manual de cultivos de hoja de coca y también la fumigación aérea.

Decomisan una tonelada de cocaína en Ecuador; dos mexicanos detenidos

AFP Tokio.- Las fuertes nevadas registradas en Japón, que se han revelado históricas, han provocado al menos 19 muertos desde el viernes en todo el país, según datos brindados este lunes por la prensa nipona. Las víctimas mortales sufrieron accidentes vinculados a las nevadas y a los fuertes vientos registrados en casi todo el territorio, comprendida la capital Tokio y el litoral este. Además, por lo menos 1.650 personas resultaron heridas. Lo más frecuente fue el descontrol por el deslizamiento de vehículos en las carreteras de todo el archipiélago. Varios tramos de autorrutas permanecían clausurados este lunes, así como se anularon conexiones por tren y vuelos sobre todo en el norte del país. Más de 900 vehículos se encontraban bloqueados en carreteras, sobre todo en prefecturas desde el centro hacia el norte del país.

AP Quito.- Agentes antinarcóticos y marinos de la armada decomisaron cerca de una tonelada de cocaína en alta mar y detuvieron a cuatro personas en torno al caso, dos de ellos mexicanos. La marina de Ecuador informó a la prensa que la noche del domingo guardacostas hallaron 870 paquetes escondidos dentro de una lancha rápida denominada Joselyn, que fue localizada a ocho millas de la costa ecuatoriana en dirección a alta mar. Las investigaciones se extendieron a las instalaciones de una empresa camaronera, que servía de base para el acopio del narcó-

Asimismo, unas 900 personas permanecieron más de 24 horas encerradas en trenes inmovilizados en el centro de Japón, según la cadena de televisión pública NHK. La nieve no cesa de caer desde el viernes, desplazándose las tormentas desde el oeste al este y desde allí hacia el norte. Tokio se encontraba bajo un manto de 20 cm de nieve durante el fin de semana, tras haber registrado 27 cm una semana antes, algo que no ocurría desde hacía 45 años. La alarma se extiende de centro a norte del país para las próximas horas, según los servicios meteorológicos, y en la norteña isla de Hokkaido hay alerta roja. La semana pasada, ya habían fallecido 11 personas en el archipiélago a causa de este fenómeno excepcional, que tiene lugar en febrero, tradicionalmente el mes más frío del año.

tico, que debía pasar por México con dirección a Estados Unidos. El ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter informó: "Importante operativo en isla Puná, conjunto con Armada y Dirección Antinarcóticos, incauta una tonelada de droga y 4 individuos aprehendidos", dos ecuatorianos y dos mexicanos. La isla Puná se encuentra en el Golfo de Guayaquil, unos 270 kilómetros al suroeste de la capital.La policía ecuatoriana logró incautar en 2013 un total de 56.61 toneladas de drogas de propiedad de cárteles de Colombia y Perú, que suelen utilizar a Ecuador como plataforma para enviarlas a Estados Unidos y países de Europa.


Periódico el Faro

Deportes

Martes 18 de Febrero de 2014

EU gana primer oro en danza sobre hielo

AFP Sochi.- Para Estados Unidos habrá un antes y un después de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Meryl Davis y Charlie White lograron la medalla de oro de danza sobre hielo, este lunes en los Juegos de Sochi 2014, convirtiéndose en la primera pareja de su país que logra el título olímpico. La pareja norteamericana, actual campeona del mundo, logró 195,52 puntos y terminó por delante del equipo canadiense (Tessa Virtue y Scott Moir), campeón olímpico en Vancouver 2010, que acabaron con 190,99. El bronce fue para los rusos Elena Ilinykh y Nikita Katsalapov (183,48). Los franceses Nathalie Pechalat y Fabian Bourzat, medallas de bronce en el Mundial 2012, terminaron en el cuarto lugar con un una puntuación de 177,22.

Gana Kushnir oro en salto acrobático AFP

Rusia.- El bielorruso Anton Kushnir ganó el oro olímpico de salto acrobático, una de las disciplinas de esquí artístico (freestyle), al terminar por delante del australiano David Morris, que logró la plata, y del chino Jia Zongyang, bronce, este lunes en Sochi-2014.

Está Hohenlohe listo pese a lesión

Bielorrusia consigue con este título un doblete en esta disciplina ya que Alla Tsuper logró el título en categoría femenina el viernes. Como en la competición femenina, la prueba masculina reprodujo un duelo entre Bielorrusia y China, las dos potencias de esta modalidad.

Conquista Domracheva nueva medalla AFP

Rusia.- La bielorrusa Darya Domracheva hizo historia este lunes en los Juegos de Sochi al sumar una tercera medalla de oro en la prueba mass-start del biatlón, después de sus victorias en persecución y en los 15 km en individual, en el complejo Laura de rosa Khutor.Domracheva se convierte en la primera mujer que logra tres oros en biatlón en unos mismos Juegos. Imperial, la bielorrusa aplastó de nuevo a todas sus rivales, terminando con una ventaja de 20,2 segundos sobre la checa Gabriela Soukalova y de 27,3 sobre la noruega Tiril Eckhoff, bronce. Nacida en la capital bielorrusa, Minsk, Domracheva se mudó de pequeña con sus padres, arquitectos ambos, a Niagan, ciudad de Siberia Occidental donde empezó a practicar esquí de fondo y biatlón..

AFP Rusia.- Hubertus Von Hohenlohe, el príncipe alemán que compite con su país de nacimiento, México, afirma que se siente bien de cara a la competición del sábado en eslalon en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, pese a una lesión que sufrió en diciembre. "Tuve un poco de mala suerte, ya que me lastimé en una carrera en Serbia antes de Navidad y anduve un poco con problemas en la pierna izquierda, las semanas posteriores no fueron cómo esperaba. Estoy bastante bien

en los entrenamientos, pero a los deportistas nos gusta que todo vaya sin problemas. Somos seres humanos", explicó. Aunque ha podido entrenarse últimamente, la lesión le impidió practicar todo lo que habría querido. "Tuve un problema lumbar, una vértebra se me enganchó y bloqueó un poco la pierna izquierda y para poder entrenarme tuve un poco que deshacer esta presión que tenía en la vértebra y la pierna. Perdí en esa época dos o tres semanas de entrenamiento importantes", señaló.


28

David Ferrer sube al cuarto Serena prolonga su puesto del ranking ATP reinado en la WTA nislas Wawrinka, con cinco mil 620.

Por su parte, el checo Tomas Berdych, campeón del ATP de Róterdam, escaló un puesto, al seis, con cuatro mil 950 unidades, mientras que su rival en la final, el croata Marin Cilic, escaló ocho peldaños, del 37 al 29, con mil 295. En tanto, el ganador del ATP de Memphis, el japonés Kei Nishikori, avanzó una casilla, a la 15, con dos mil 170 unidades, y su rival en la final, el croata Ivo Karloviz, subió 24 posiciones para instalarse en el 56 con 817 puntos.

AFP Londres.- El tenista español David Ferrer avanzó un puesto, de la quinta a la cuarta posición del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), tras coronarse campeón del torneo de Buenos Aires este fin de semana. El raquetista español acumuló cinco mil 440 puntos, para despla-

zar al argentino Juan Martín del Potro a la quinta plaza de la lista que continúa liderando el ibérico Rafael Nadal con 14 mil 85 unidades. Nadal, quien regresa esta semana a las canchas tras recuperarse de la lesión en la espalda que sufrió durante el Abierto de Australia, es seguido en la clasificación por el serbio Novak Djokovic, con 10 mil 580 puntos, y el suizo Sta-

El mejor raqueta latinoamericano es el argentino Juan Martín del Potro, quien se desplazó al quinto escalón con cuatro mil 960 unidades, seguido por sus compatriotas Juan Mónaco, quien se mantiene en el 42 con mil puntos, y Carlos Berlocq, quien cayó dos al 50 con 890 puntos. Respecto a los mexicanos, el mejor colocado es Miguel Ángel Reyes, quien ocupa el lugar 459, tras descender siete sitios; delante de Miguel Gallardo, que bajó al puesto 536 con 59 unidades, mientras el tercer mejor jugador azteca es Tigre Hank, en el lugar 642 con 39 puntos.

Ferrer arrebata a Del Potro la cuarta plaza del ránking

una semana más

dora este fin de semana del torneo de Catar, sube de la décima a la novena plaza.

Carla Suárez, la española mejor situada, gana un escalón respecto a la semana pasada y es ahora decimosexta. Clasificación mundial WTA: .1. Serena 12.380 puntos

Ciudad de México.- La tercera victoria consecutiva en el torneo de Buenos Aires le permite al español David Ferrer arrebatar la cuarta plaza al argentino Juan Martín del Potro, mientras que el podio se mantiene inalterable con el español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el suizo Stanislas Wawrinka. Ránking ATP:

.1. Rafael Nadal (ESP) 14.085 puntos .2. Novak Djokovic (SRB) 10.580 .3. Stanislas Wawrinka (SUI) 5.620 .4. David Ferrer (ESP) 5.440 .5. Juan Martín del Potro (ARG) 4.960 .6. Tomas Berdych (CZE) 4.950 .7. Andy Murray (GBR) 4.795 .8. Roger Federer (SUI) 4.305 .9. Richard Gasquet (FRA)

2.950 10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.885 El checo Tomas Berdych también gana un puesto y deja al británico Andy Murray en la séptima posición.El mayor ascenso de la semana, entre los cien primeros, corresponde al croata Ivo Karlovic, que sube 24 escalones para posicionarse en la plaza número 56 de la clasificación mundial de la ATP.

(USA)

.2. Na Li (CHN) 6.690 .3. Agnieszka Radwanska (POL) 5.705 .4. Victoria Azarenka (BIE) 5.681 EFE Ciudad de México.- La estadounidense Serena Williams continúa inamovible al frente de la clasificación WTA de tenis, secundada ahora por la china Na Li y la polaca Agnieszka Radwanska, segunda y tercera a costa de la bielorrusa Victoria Azarenka, que baja al cuarto puesto. La rumana Simona Halep, gana-

.5. Maria Sharapova (RUS) 5.206 .6. Petra Kvitova (RCH) 4.710 .7. Jelena Jankovic (SER) 4.535 .8. Angelique Kerner (GER) 4.490 .9. Simona Halep (RUM) 4.435 10. Sara Errani (ITA) 4.390

Juan Martín del Potro renuncia jugar la Copa Davis

AFP

EFE

Williams

Guadalajara.- Juan Martín del Potro anunció que no jugará por Argentina en la Copa Davis por el resto de 2014. La decisión de la raqueta número uno del tenis argentino, difundida el lunes mediante un comunicado emitido por su equipo de prensa, lo aparta de disputar la serie de repechaje que el equipo Albiceleste deberá afrontar en septiembre para mantenerse en el Grupo Mundial. Sin Del Potro, Argentina viene de perder como local 3-1 ante Italia en la primera ronda de la actual edición, esa derrota condenó a los argentinos al repechaje, algo que no

había ocurrido en 12 años. Actual número cinco del ranking mundial, Del Potro reiteró en su comunicado su disconformidad con la dirección del equipo y optó por darle prioridad a sus compromisos en el circuito. Tampoco tendría una buena relación con el actual capitán, Martín Jaite. Del Potro aludió a una carta pública que divulgó en noviembre pasado, en la que aireó las diferencias que mantiene con los jerarcas del tenis argentino. "Desde ese momento, nada cambió, sino que empeoró", dijo Del Potro, campeón del Abierto de Estados Unidos 2009 y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


29

Kyrie Irving, el MVP sufre Cuestión de profundidad en el polvorín de Cleveland

Iñako Díaz Estados Unidos.- Kyrie Irving logró el MVP del All Star en lo que debería ser un punto de inflexión para una temporada que no le está saliendo como se esperaba a la joven estrella de los Cavaliers. Con 21 años y en su tercera campaña en la Liga, tras ser el número 1 del draft de 2011 después de sólo un curso en Duke, se esperaba que guiase a Cleveland a los playoffs, pero lo que parecía ser un equipo joven y lleno de talento ha resultado ser un grupo inmaduro y frustrante.

Los problemas han sido constantes: el choque entre Irving y su amigo del alma, Tristan Thompson, con el irregular talento que es Dion Waiters; el desastroso y efímero paso de Andrew Bynum por la franquicia; el fiasco que ha resultado ser hasta el momento Anthony Bennet, el número 1 del último draft; el traspaso a la desesperada para hacerse con un respetado veterano como Luol Deng, que nada más llegar puso el grito en el cielo por el desastre de vestuario que se encontró; la incapacidad de Mike Brown para poner orden. Cleveland ha sido un polvorín

Maradona y 'Chicharito' se reúnen en Dubai

que no ha ayudado a ratificar la imagen de superestrella emergente que se había labrado Irving durante su sensacional segunda temporada, en la que ya fue all star. Este curso sus números siguen siendo magníficos (21,5 puntos y 6,2 asistencias), pero sus porcentajes han bajado considerablemente, víctima de un equipo tan disfuncional. Pero, poco a poco, parece haber logrado reconducir el rumbo de los Cavaliers que ganaron los cuatro últimos partidos antes de este parón y, aprovechando el desastroso estado de la Conferencia Este, siguen vivos en la carrera por los playoffs pese a su récord de 20-33.

se encontró con el delantero mexicano Javier Hernández. El momento del saludo fue captado en imagen y más tarde compartido a través de la cuenta oficial de Instagram del jugador tapatío acompañado de la descripción: "Con el gran Diego". El "Chicharito" Hernández, no ha tenido mucha participación en los últimos partidos del Manchester United, pues no apareció en el último encuentro contra el Arsenal en donde se empató 0-0. Anterior a esto, el jugador jalisciense jugó en el también empate 2-2 frente al Fulham, en donde entró al minuto 69.

Carolina Quitanilla Rio de Janeiro.- Uno de los grandes ídolos del futbol, Diego Armando Ma-

radona se reunió con los jugadores del Manchester United en su preparación en Dubai para la fecha 27 de la liga inglesa, lugar en donde

Su próximo partido será este sábado 22 de febrero en su visita al Crystal Palace, en donde buscarán sumar puntos y salir del séptimo lugar de donde se encuentran tras sus nulas victorias.

Juanma Rubio Ciudad de México.- Fue el Barcelona de la Liga pero bastó. Apenas 36 horas después de quitarse de delante al pegajoso Milán, y con la consiguiente dosis de pereza matinal, el equipo de Pascual tuvo durante muchos minutos muy poco del asesino quirúrgico que está rastrillando el Top-16. Le bastó un segundo tiempo de menos a más, justo cuando sonó el despertador. Porque las diferencias de presupuesto (es decir, las diferencias de plantilla) corrigen ese mínimo margen de descanso y permiten sesteos prolongados ante rivales que se estrellan por, con la lengua fuera, intentar jugar 40 minutos por encima de sus posibilidades. El Joventut perdió y suma nueve derrotas seguidas en el Palau (última victoria, 2006). Pero desde luego compitió como ya lo había hecho en Badalona. Entonces se dejó remontar 12 puntos en menos de cinco puntos. Para la ‘Penya’, sus intactas opciones de jugar playoffs, su estilo atrevido y divertido y una lluvia de triples que amenazó récord. El equipo de Maldonado vivió y murió desde la línea de tres: 15/22, excepcional pero mal repartido porque al diluvio del segundo cuarto (5/7 para 9/16 en el descanso) siguió un segundo tiempo de chaparrones aislados que ya no calaban. Coincidió, claro, con la subida de temperatura de la defensa del Barcelona, inexistente durante más de dos cuartos (43-49 arrancando el segundo tiempo). En cuanto el equipo azulgrana fue más intenso de piernas y más inteligente en las ayudas para permitir menos tiros cómodos, el partido entró en una dinámica lenta pero inexorablemente azulgrana. El peso pesado no dejó K.O. al welter pero tenía la victoria por puntos en el bolsillo en la recta final (85-76, minuto 37). Si el Joventut hizo gala de su reco-

nocido peligro desde el perímetro, se atrofió en otra seña de identidad decisiva: el rebote de ataque. Sólo capturó uno, un balón sucio peleado en el tercer cuarto, por los 14 de un Barcelona que ya demostró en la Copa que va sellando esa vía de agua, un drama que amenazaba con llevarle al naufragio en los primeros meses de competición. Resultado: el Barça se pudo permitir un buen puñado de imprecisiones porque decidió el partido en el rescate de segundas opciones: 72 tiros de campo por los 54 del Joventut. Eso, un día por fin soleado desde la línea de personal (81%) y la gestión de las pérdidas, otra asignatura que progresa adecuadamente (7 por las 17 verdinegras) condujeron al 108-78 de valoración y a una sensación final de superioridad que se retrasó por la mezcla inicial de poca defensa e inspiración rival en el tiro. Los siete primeros triples del Joventut fueron de siete jugadores distintos, un exótico registro final que acabó ahogado y a la espera de héroes que no aparecieron en los últimos minutos. Ni Joseph ni Shurna ni el multidisciplinar Kirksay. El último cuarto fue un descenso hacia lo inevitable orquestado por Lorbek y un Oleson que volvió a ser decisivo. Antes había batido su registro anotador en ACB un Nachbar inspirado (4/5 en triples) y había dejado otra pelea perdida con la brújula Navarro. El capitán busca las sensaciones fugadas en la final de Copa y ni las encontró ante el Milán (6 puntos, 2/6 en tiros de campo) ni tampoco ante la Penya: necesitó 11 tiros para meter 8 puntos. Sin apenas mirar el aro, Huertas dirigió (8 asistencias) y Dorsey reboteó (10, 3 de ataque). Y el Barcelona ganó un partido divertido en una ruta en la que hasta final de temporada no aparece a priori mayor pelea, y salvo debacle del Valencia, que amarrar la tercera plaza. La del Joventut por los playoffs será más peliaguda y se escenificará en otras pistas. El Palau sigue siendo terreno vetado.


Periódico el Faro

Espectáculos

Filme '12 años esclavo' gana el Bafta y supera a 'Gravedad'

Martes 18 de Febrero de 2014

Alfonso Cuarón es el Mejor Director en los Bafta El Informador Londres.- "12 years a slave", de Steve McQueen, logró el domingo el premio británico Bafta a la mejor película del año imponiéndose a "Gravity", del mexicano Alfonso Cuarón, en su duelo particular hacia los Óscar. En número de galardones, sin embargo, "Gravity" fue la más premiada en la gala celebrada en el Teatro real de ópera (Royal Opera House) de Londres, incluyendo el premio al mejor director para Cuarón. "No lo dirían por mi acento pero me siento parte de la industria británica. He hecho la mitad de mis películas aquí, supongo que soy un buen ejemplo de porqué reducir la inmigracion", dijo el mexicano aludiendo al debate político sobre los trabajadores extranjeros y provoLondres.- El mexicano Alfonso Cuarón logró esta noche el Bafta al Mejor Director en la gala de los premios del cine británico por su odisea espacial Gravity, que ha sumado seis galardones. El mexicano competía con Steve McQueen (12 Years A Slave), David O. Russell (American Hustle), Paul Greengrass (Captain Phillips) y el veterano Martin Scorsese (The Wolf Of Wall Street). Seis Bafta para la odisea espacial de Cuarón Gravity del mexicano Alfonso Cuarón se erigió hoy como la gran ganadora de los Bafta del cine británico con seis premios, incluido el de Mejor Director, si bien se quedó sin el galardón a la Mejor Película, que fue para 12 Years A Slave. Los premios de esta 67 edición de los Bafta estuvieron muy reñidos, algo que podría repetirse dentro de dos semanas en la entrega de los Oscar de Hollywood. Me considero parte de la industria del cine británica y todos mis sentimientos están arraigados en el Reino Unido", dijo CuarónLa cinta del director británico Steve McQueen 12 Years A Slave, sobre un músico afroamericano secuestrado en 1841 y destinado como esclavo a las plantaciones de Luisiana (EU), se llevó dos de los premios más importantes de la noche, el

Bafta a la Mejor Película y al Mejor Actor, que recayó en su protagonista, Chiwetel Ejiofor. La odisea espacial en 3D de Cuarón, que tenía el mayor número de nominaciones con once, se llevó al final seis estatuillas: Mejor Director, Sonido, Música Original, Efectos Especiales, Fotografía y Mejor Película Británica."Me considero parte de la industria del cine británica y todos mis sentimientos están arraigados en el Reino Unido", dijo Cuarón, tras disculparse amigablemente por su acento y dedicarle el premio a su hijo, Jonás Cuarón, coautor del guión y al que calificó como su "maestro en el cine" y "referencia en la vida". '12 Years a Slave' es la Mejor Película La cinta 12 Years A Slave se impuso hoy como mejor película en la 67 edición de los premios del cine británico Bafta.La cinta, dirigida por el británico Steve McQueen, competía con Gravity, American Hustle, Captain Phillips y Philomena para lograr el galardón más importante de los considerados Oscar del cine británico. Lista completa de ganadores Los ganadores de la 67 edición de los premios de la Academia Británica para las Artes del Cine y la Televisión (BAFTA) que se entregaron hoy en una ceremonia en Londres fueron: Mejor Película: 12 Years A Sla-

ve

Mejor Director: Alfonso Cuarón (Gravity) Mejor Actor: Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave) Mejor Actriz: Cate Blanchett (Blue Jasmine) Mejor Actor Secundario: Barkhad Abdi (Captain Phillips) Mejor Actriz Secundaria: Jennifer Lawrence (American Hustle) Mejor Película Británica: Gravity Mejor Película en Lengua No Inglesa: La grande bellezza Mejor Documental: The Act Of Killing Mejor Filme de Animación: Frozen Mejor Guión Original: American Hustle Mejor guión adaptado: Philomena Destacado debut de un escritor británico, director o productor: Kieran Evans (Kelly + Victor) Mejor Música: Gravity Mejor Fotografía: Gravity Mejor Montaje: Rush Mejor Diseño de producción: The Great Gatsby Mejor Vestuario: The Great Gatsby Mejor Sonido: Gravity Mejores Efectos Especiales: Gravity Mejor Maquillaje: American Hustle Mejor Cortometraje Animado: Sleeping with the Fishes Mejor Cortometraje: Room 8

cando risas en la audiencia. La película del británico McQueen, que narra la historia verdadera de un músico negro de Nueva York secuestrado en 1841 y convertido en esclavo en el sur de Estados Unidos, se impuso como mejor película a "Gravedad" y a "American Hustle", entre otras, en un nuevo capítulo de la pugna que concluirá el 2 de marzo con los Óscar de Hollywood. McQueen, londinense, dedicó su discurso de agradecimiento al problema de la esclavitud en nuestros días. "Existen 21 millones de personas que viven como esclavos mientras nosotros estamos aquí. Espero que en 150 años nuestra ambivalencia no haga que otro director pueda hacer esta película", dijo.

Rihanna podría recibir 10 millones de dólares de sus contadores Estados Unidos.- La empresa de contabilidad Berdon LLP, responsable de las pérdidas económicas de la cantante en 2009, desea llegar a un acuerdo con la cantante dándole diez millones de billetes verdes. Aunque la cantante Rihanna busca en los tribunales una indemnización de 35 millones de dólares para finalizar su litigio con la empresa de contabilidad Berdon LLP -presuntamente responsable de los 9 millones de dólares que perdió la cantante en el año 2009- el principal directivo de la compañía, Peter Gounis, ha ofrecido a la intérprete barbadense una compensación inmediata de 10 millones de dólares si decide poner fin al conflicto a través de una negociación que sólo implicaría a las dos partes. Según publica el diario The New York Post, la estrella del pop está considerando la idea de retirar la demanda que interpuso la semana a cambio de un arreglo económico que, si bien es claramente inferior a la cantidad inicial que persigue a través de la vía judicial, le llevará a cobrar el cheque de inmediato y sin la incertidumbre que generaría un largo proceso judicial. No obstante, teniendo en cuenta que Rihanna se ha recuperado notablemente de los problemas de dinero que sufrió en 2009 -actualmente su patrimonio está valorado en más de 43 millones de dólares- el desenlace de tan complejo episodio podría demorarse varios días más.Entre las

negligencias que Rihanna atribuye a la empresa que administraba sus finanzas, se destaca el visto bueno que los contables le dieron a la hora de adquirir una vivienda de 7 millones de dólares que, con la intención de ser revendida posteriormente, acabó dejándole cuantiosas pérdidas por culpa de una obligada reforma. De la misma forma, la artista acusa a sus antiguos asesores de no informarla de forma transparente sobre la sangría económica que suponía la gira musical 'Last Girl On Earth' para sus arcas, mientras la empresa le exigía todos los meses una elevada comisión del 22%.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 18 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.