Impulsan DIF Municipal y CECATI 63 capacitación de los vallartenses
A través del convenio de colaboración se brindarán oportunidades a la población de que se capaciten y se certifiquen en los diferentes cursos que se imparten en la institución Pág. 03
Es Jalisco primer lugar en casos de influenza en México
Proponen inhabilitar 10 años a Elisa Ayón Se aprobó en comisiones el dictamen que plantea sancionarla, como parte de un juicio político, para curarse en salud el PRI
Pág. 09
Pág.08
Con 720 casos y 90 defunciones.
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2339
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 25 de Febrero de 2014
EXHIBEN LUJOS DE LA FAMILIA
DEL “CHAPO” GUZMÁN LA HISTORIA DE UN GRAN EMPORIO
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Operativo ‘Vallarta Seguro’ genera tranquilidad entre vallartenses y visitantes
Pág.02
Abanderan autoridades a instituciones educativas y de policía preventiva
Pág.03
Nayarit
Es Canal Centenario la esperanza del campo mexicano: Roberto
Pág. 07
Jalisco
El PAN Jalisco realiza Asamblea Estatal
Pág. 08
Vencen en juicio a mafia del despojo
Pág.10
Nacional
Supera 2014 muertes por influenza de dos años Pág.11
Seguridad
Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia Pág. 19 Negocios
Después de que fue detenido el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel del Pacífico, cuentas en redes sociales supuestamente de Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del capo, han lanzado amenazas. En una de las cuentas de Twitter se muestran imágenes en las que exhiben su vida de lujos, con autos de importación, armas largas y cortas (algunas de oro), mujeres, animales exóticos, mansiones, fajos de dólares, droga, gente a su servicio, relojes finos, yates y aeronaves. Recursos obtenidos por el Gran emporio creado por su Padre durante los años en donde se presume que el propio Gobierno del PAN tuvo gran participación para que su poder se propagara por el país.
Pág.13
Articulistas de hoy: * Ana Margarita * Alberto Vieryra * José Cárdenas * Pascal Beltran del Rio * Sonia Serrano * Paloma Robles
Grupo Salinas presenta denuncia contra TelmexDish Pág. 22 Internacional
Olexandr Turchinov asume la Presidencia
Pág. 24
* Angel Plascencia * NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
52 AC Pompeyo es elegido cónsul único de Roma 1569 Excomunión de la reina inglesa Isabel I
Martes 25 de Febrero de 2014
Operativo 'Vallarta Seguro' genera tranquilidad entre vallartenses y visitantes
1601 Inglaterra: es ejecutado Robert Devereux, conde de Essex, por conspiración contra Isabel I 1707 Nace Carlo Goldoni, dramaturgo y abogado italiano 1723 Muere el arquitecto, matemático y astrónomo Christopher Wren 1778 Nace José Francisco de San Martín, padre de la Patria Argentina 1836 John Colt patenta el primer revólver de repetición 1837 El “Diario de Avisos” de Madrid publica una orden de captura para el bandolero Luis Candelas 1841 Nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista 1848 Los revolucionarios proclaman la república en Francia 1861 Nace el pintor y escritor Santiago Rusiñol 1866 Nace Benedetto Croce, humanista, historiador, filósofo italiano 1873 Nace el cantante Enrico Caruso 1878 Muere Juan María Gutiérrez, escritor, publicista, traductor, agrimensor y político argentino 1901 Nace el actor Herbert “Zeppo” Marx 1910 El Dalai Lama huye del Tíbet y se refugia en la India frente a las amenazas chinas 1926 Francisco Franco es ascendido a general en España
Puerto Vallarta.- Con el fin de prevenir actos delictivos y concientizar a la población de no incurrir en acciones que violenten el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad realiza operativos de vigilancia de forma constante en las diferentes colonias de la ciudad, con lo cual se genera un ambiente de seguridad y tranquilidad para las familias vallartenses. El dispositivo se lleva a cabo por un grupo de al menos 20 oficiales en motocicletas y patrullas que recorren todas las colonias del municipio, haciendo especial énfasis en las zonas que se tienen detectadas como más conflictivas, en lugares con parques extensos o zonas de difícil acceso. En esos puntos, los policías realizan una inspección pie tierra
para detectar a personas sospechosas que podrían incurrir en alguna conducta delictiva. Durante los recorridos se invita a las personas que se encuentran ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, a retirarse del lugar y en caso de hacer caso omiso se procede con su arresto, lo mismo a quienes alteran el orden público. Este fin de semana los policías detuvieron a 30 personas, entre menores de edad y adultos, quienes infringían el reglamento, por lo que fueron trasladados a las celdas policiales y puestos a disposición del Juez Municipal para que se les aplique la sanción correspondiente. A la par de este operativo en colonias, se realiza una vigilancia
constante por toda la ciudad, lo cual se ha facilitado aún más con la puesta en marcha de algunas de las casetas de policía que desde hace años estaban en calidad de abandono y que ahora operan con al menos tres policías cada una, lo cual genera un ambiente de seguridad e inhibe al delincuente. Además de la vigilancia en los camiones urbanos por parte de un grupo de 20 uniformados. Los operativos continuarán realizándose de manera permanente en todas las colonias del municipio, por lo que se exhorta a la ciudadanía a trabajar de la mano de la autoridad para tener resultados positivos, para lo cual pone a su disposición los números de denuncia 066 y 29 00507, y garantiza que todos los reportes serán atendidos con secrecía y rapidez.
1943 Nace el músico George Harrison, integrante de los Beatles 1948 Golpe de estado comunista en Checoslovaquia 1951 Empiezan en Buenos Aires los 1os. Juegos Deportivos Panamericanos 1956 URSS: XX Congreso del PCUS. Stalin desmitificado 1969 Se lanza el Mariner VI 1980 Se crea la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” 1983 Muere el escritor Thomas Lanier “Tennessee” Williams 1986 El dictador Ferdinand Marcos huye del archipiélago filipino y Corazón Aquino es designada presidente de Filipinas 1990 Violeta Barrios de Chamorro es elegida Presidente de Nicaragua 1991 El Gobierno de Irak ordena abandonar Kuwait, país que sus tropas habían invadido 1993 Eric Clapton gana seis Premios Emmy
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1996 Estados Unidos convoca al Consejo de Seguridad de la ONU para estudiar sanciones a Cuba por el derribo de dos avionetas anticastristas
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Abanderan autoridades a instituciones educativas y de policía preventiva
03 más que la veintena de banderas que se entregan en esta conmemoración “llevan implícita la responsabilidad de transmitir a los niños y niñas de Puerto Vallarta el orgullo de ser parte de una gran nación, de motivarlos para que se conviertan en mexicanos ejemplares y en ciudadanos de bien. Por nosotros y por nuestros hijos resulta vital fomentar en las nuevas generaciones el amor por los símbolos patrios, pues nadie destruye lo que ama, construyamos pues ese vínculo con nuestra historia y con nuestra identidad para que podamos pasar al futuro con certidumbre y con convicción”. La entrega de los nuevos estandartes nacionales a las diferentes escoltas, se realizó por
parte del presidente municipal, así como del General de Brigada D.E.M., Raúl David Guillén Altuzar, Comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar y el Vicealmirante C.G.D.E.M., Alberto Castillo Zarate, Comandante de la Octava Zona Naval. Previamente, se realizó la ceremonia de iza de bandera en la explanada de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, en donde también integraron el presidium el General de Grupo D.E.M. Aéreo, Juan Osuna González, Comandante de la Estación Aérea Número 5, la regidora Guadalupe Anaya Hernández, presidenta de la comisión edilicia de Educación y el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña.
Impulsan DIF Municipal y CECATI 63 capacitación de los vallartenses
El presidente municipal señaló que fechas como ésta reviven el amor por México y fomentan en los niños y jóvenes valores para ser mejores ciudadanos Puerto Vallarta.- En el marco del Día de la Bandera Nacional, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó junto a autoridades navales y militares, la ceremonia de abanderamiento de 20 instituciones educativas de nivel básico, así como de las escoltas de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, a quienes tomó protesta como muestra de la lealtad y respeto a este símbolo patrio. En su mensaje conmemorativo a esta fecha, el alcalde vallartense recordó que desde 1821 cuando el ejército de las tres garantías le juró lealtad a la bandera hasta nuestros días, se han hecho cambios significativos al lábaro nacional, sin embargo “no se ha alterado su esencia, es un símbolo que nos hermana, que nos une entorno a una identidad y que nos recuerda el sacrificio y el esfuerzo de millones de mexicanos que hicieron posible lo que hoy somos como país”. Resaltó además que los actos cívicos, como el que hoy se realiza, no son simplemente rituales que contempla la ley, sino “un recordatorio de que formamos parte de algo más grande que nosotros: la patria; pero también que la patria nos pertenece. En este acto que es tan importante de abanderamiento de las instituciones educativas, nos da la oportunidad de revivir nuestro amor por México, por nuestra patria, por nuestros símbolos patrios”. Guerrero Martínez agregó ade-
•
A través del convenio de colaboración se brindarán oportunidades a la población de que se capaciten y se certifiquen en los diferentes cursos que se imparten en la institución
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de impulsar la capacitación de niños, jóvenes y adultos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 63 de Puerto Vallarta, firmaron un convenio de colaboración para apoyar a personas de escasos recursos para que obtengan descuentos, becas y certificación en los diferentes cursos y talleres que se imparten en ambas instituciones. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF Municipal, expresó su beneplácito a las autoridades educativas por sumarse al proyecto de apoyar a las familias que más lo necesitan con este tipo de acciones.
Indicó que en el Año de las Jefas Madres de Familia, la institución asistencial buscará llegar a un mayor número de mujeres a través de estos apoyos y las invitó a conocer tanto el Centro de Capacitación como el CECATI 63. Por su parte, Ramiro Herrera Godina, director del CECATI 63, indicó que desde hace tiempo vienen trabajando con el Sistema DIF, principalmente a través del programa PAIDEA que atiende a adolescentes embarazadas. Hizo hincapié en que la institución ofrecerá descuentos y becas para que más personas se capaciten y se certifiquen a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre los cursos que se imparten destacan: refrigeración y aire acondicionado, electrónica, estilismo, masajes, inglés, sólo por mencionar algunos. En sus 35 años de haberse establecido en esta ciudad, CECATI ha brindado y acercado este tipo de apoyo para que las familias puedan obtener ingresos adicionales e inclusive iniciar su propio negocio.
Unidos, siempre cerca de nuestra gente, trabajando intensamente cortarse el cabello o llevar a sus mascotas con el veterinario, principalmente en este tipo de colonias que están muy alejadas.
04
Gobierno y Manifestantes, Canal Abierto de Comunicación
Demostrando una vez más la voluntad de estar en todas las colonias del municipio, Gustavo González Villaseñor, el presidente del PRI Puerto Vallarta en compañía de la secretaria general de partido, Celina Lomelí, acudieron a las colonias Arboledas, Portales, Jardines del Puerto y Agua Zarca, para informarles sobre la gestión social que se hace a favor de nuestra gente.
Puerto Vallarta.- “En el PRI Puerto Vallarta tú sigues siendo lo más importante para nosotros, es por eso que continuamos trabajando de manera constante, escuchando y ayudando a toda nuestra gente en las distintas colonias de este, nuestro bello municipio” es el mensaje del presidente del Comité Municipal del PRI Puerto Vallarta, Gustavo González Villaseñor. Sábados con Nuestra Gente, jornadas asistenciales, siguen su curso, llevando importantes beneficios a las personas que más lo necesitan, esta vez en Lomas del Progreso donde los vecinos nos recibieron felizmente con los servicios gratuitos que se van ofrecien-
do con este programa de ayuda social que fortalece cada vez más los lazos entre nuestras comunidades.Mucha gente fue atendida con la amabilidad y sentido humano de quienes de una manera altruista se entregan en el desarrollo de su comunidad, apoyando con servicios que requieren las personas. Durante estos eventos tenemos la oportunidad de convivir con los(as) presidentes(as) y líderes de las colonias, quienes nos hacen saber las necesidades de sus vecinos, como quienes comentan que este tipo de programas son muy buenos porque hay mucha gente que no cuenta con los recursos para ir al doctor, comprar medicina,
Además el domingo a primera hora, Gustavo González Villaseñor afirmó “en esta nueva etapa del PRI se trabaja todos los días,” esto ante los más de 400 integrantes del comité y los enlaces de cada colonia y después de entregar de mano de los representantes de Sectores y Organizaciones del PRI en el Municipio su nombramiento, los comprometió a trabajar como él lo hace, de manera permanente. Fueron desfilando cada integrante del Comité ante un recinto del Ejido Vallarta repleto para que quedara constancia del compromiso.Se finalizó el fin de semana con un divertido evento familiar en Ixtapa, con el programa Con Nuestra Gente en Domingo, en el que ballets folclóricos, mariachi infantil, cantantes y payasos llevaron entretenimiento a nuestras amigas y amigos de esta hermosa delegación.
Turismo Europeo disfruta las bellezas naturales, en Mayto
Por Ana Margarita ño de las ia, la insPuerto Vallarta.- Fernando ará llegar e mujeresHerrera, socio de un establecimiento de hospedaje y de un negocio de yos y lasalimentos y bebidas, ubicado en la el Centroplaya El Rinconcito, municipio de l CECATICabo Corrientes, afirmó que año
o Herrera ECATI 63, Explicó que la playa El Rincone tiempocito, se localiza aproximadamente l Sistema40 kilómetros de la población de ravés delEl Tuito, donde que cada año llega atiende adirectamente el turismo de Europa, a fin de disfrutar al máximo del mar adas.
Puerto Vallarta.- Reconocen que entre gobierno municipal y manifestantes, sigue abierto el canal de comunicación. Así lo dijo en entrevista para este medio, el jefe de recursos humanos del ayuntamiento que preside, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el joven Héctor Manuel Briseño.
Además el servidor público, reconoció ampliamente la decisión que tomaron los manifestantes, quienes este martes informarán que de huelga de hambre, el movimiento pasará a ser un acto de protesta.
y las playas.
sitar.Además de que los prestadores de servicios turísticos, también
Por Redacción el Faro
Este canal sigue abierto desde el primer día de huelga de un grupo de ex trabajadores quienes informan fueron despedidos al parecer de manera injustificada.</p>
con año, el turismo disfruta al máximo de las bellezas naturales.
ue la ins“Nosotros los prestadores de uentos y personasservicios turísticos de Cabo Cotifiquen arrientes tenemos la responsabilidad de Edu-de ofrecer servicios de primera calidad, tanto al turismo internacional, Entre loscomo nacional, a fin de que aproen desta-vecha sus vacaciones, pero sobre e acondi-todo que se sientan como en casa”, estilismo,expreso ante NNC.mx. por mens 35 años Aclaró que por parte del municio en estapio de Cabo Corrientes, han tenido indado yel apoyo y total mantenimiento, a poyo parafin de que las principales vialidan obtenerdes, especialmente las que ubican inclusivepor la zona costera, se encuentran en las mejores condiciones de trano.
Según Héctor Manuel Briseño, jefe de recursos humanos del gobierno municipal, aseguró que sigue abierto el canal de comunicación con manifestantes de plaza de armas, a quienes reconocen anuncio que de huelga de hambre el movimiento pasará a ser solamente de protesta
le hemos solicitado al presidente municipal de Cabo Corrientes, mayor seguridad, a fin de evitar que algún turista vaya ser víctima de la delincuencia.
playas del municipio de Cabo Corrientes, se llevan una nueva experiencia de nuestra bellezas naturales, porque por la parte de la sierra, el clima todavía es más agradable.
Afortunadamente durante este año, hemos tenido turismo internacional que viene directamente Europa, Canadá, Nueva York, California, etc. Aunque también tenemos algunos clientes nacionales. Desde luego nuestros clientes de más de siete año, cada vez que visitan las
En Mayto, tenemos muchas playas, además de contamos con los más sabrosos y frescos mariscos y una gran variedad de producto como raicilla, café, quesos, etc,, razón por el cual invitamos al turismo regional que nos visite en cualquier época del año, finalizó.
“Fue la propuesta que les hice desde el primer momento”, dijo Briseño. Externó que desde el primer momento que estas personas iniciaron el movimiento de huelga, se les propuso no lo hicieran como tal, por cuestiones de salvaguardar su salud. Es más, a quienes mantienen este movimiento se les hizo una oferta de indemnización por una cantidad económica superior a las de la ley”.
Briseño manifestó que ha estado en contacto con estas personas, quienes este lunes 24 de febrero cumplen 15 días de mantener un plantón y huelga de hambre en el quiosco municipal en plena plaza de armas en el municipio de Puerto Vallarta. Añadió que todavía tienen esta comunicación, “siempre hemos tenido esta voluntad de llegar a un primer acuerdo con ellos, pero se complicó un poco pues se mezclaron otros intereses, pero la idea es de llegar a un buen término”. “Nosotros estamos abiertos al diálogo que siga habiendo acercamientos, nosotros estamos por cumplir lo que la propia ley marca”, advirtió ante lo que han sido reiteradas solicitudes de estas personas que ahora no quitan el dedo en el renglón para que los reinstalen. Situación que en su momento el propio oficial mayor administrativo en el gobierno que preside Ramón Demetrio Martínez Guerrero, el contador Ignacio Guzmán García, ya desestimó en su momento, esto es, no es solución la reinstalación. El gobierno nunca se ha negado a dar una serie de respuestas que provoquen haya una solución para quienes están en movimiento, dijo Briseño, “ahora aplaudo respetuosamente que los manifestantes tomen la decisión de que la huelga de hambre sea un acto de protesta”, dijo finalmente el joven servidor público. Noticia que los manifestantes darán a conocer (si no ocurre nada fuera de última hora) públicamente durante la mañana de este martes 25 de febrero del año en curso.
Inauguran nuevo ‘Aguamático’ de Seapal en palacio municipal
05 y facilitarles el pago y los servicios que nosotros préstamos”, destacó. Indicó que Seapal Vallarta ha aumentado su cobertura en diferentes opciones y alternativas de pago. “Estamos mejorando nuestras instalaciones con la finalidad que la gente tenga acceso a todos nuestros servicios y que nos ayuden a proporcionar un mejor servicio, gracias a la recaudación que se requiere de la ciudadanía”, agregó. Aarón Cisneros Aguilar, se convirtió en el primer usuario en hacer uso del “Aguamático” y apuntó que es interesante el que una institución de servicios como Seapal, esté actualizando y utilizando nuevas tecnologías como una opción y una forma más sencilla de pago para la ciudadanía. “Espero que los usuarios se animen a usarlo y felicito a Seapal por los esfuerzos que está realizando por mantener cercana a la
El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, agradeció al alcalde Ramón Guerrero las facilidades brindadas para de manera conjunta brindar mejores servicios a la población Puerto Vallarta.- Teniendo como propósito principal el acercar los servicios de atención al usuario y facilitar aún más el pago oportuno de sus recibos, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, puso en funcionamiento un nuevo cajero automático en el edificio de la presidencia municipal. En un sencillo acto encabezado por el director del organismo César Abarca Gutiérrez y el alcalde Ramón Guerrero Martínez, este lunes se dio por inaugurado de manera simbólica el nuevo “Aguamático” de Seapal, ubicado en el acceso
principal del palacio municipal, que viene a ampliar la cobertura de los puntos de recaudación del sistema. César Abarca Gutiérrez agradeció al presidente municipal Ramón Guerrero, el recibimiento y las facilidades otorgadas para que de manera conjunta, ambas instituciones puedan brindar más y mejores servicios a la población, al tiempo que definió esta actividad como un ejemplo que cuando hay armonía en diferentes entidades, hay beneficios para los ciudadanos. En ese sentido, reconoció la apertura de las autoridades municipales y puntualizó que “este punto de recaudación, es una señal del interés que tenemos de trabajar en equipo por Puerto Vallarta, sin distingo de colores ni ideología, con el único objetivo de trabajar de la mano a favor de los vallartenses”, expresó.
El alcalde Ramón Guerrero Martínez, celebró la iniciativa de Seapal y estableció como un compromiso y un objetivo, el buscar alianzas entre las dependencias para que de manera congruente, se fortalezcan los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Felicitó a César Abarca por el esfuerzo realizado en beneficio de la ciudad y en ese sentido dijo que cuenta con su gobierno, para seguir trabajando a favor de los vallartenses. Por su parte, el gerente Administrativo del organismo, Gilberto Fernández Cuevas, dijo que es un orgullo trabajar de la mano de la autoridad municipal para beneficio de todos los ciudadanos. “Es una de las directrices que nos ha marcado nuestro director César Abarca, de acercarnos a la gente
ciudadanía y por darle más opciones y herramientas de pago”, comentó. Al evento también asistieron el gerente de Calificación y Catastro, Jorge Luis García Delgado; el responsable del área de Tesorería, Carlos Patiño, además de Arnulfo Ortega, de la Confederación Patronal de la República Mexicana –Coparmex- en Puerto Vallarta. Por parte del gobierno municipal, estuvo el regidor Luis Munguía; Ignacio Guzmán, Oficial Mayor Administrativo; Arturo Dávalos Peña, director de Desarrollo Social y el Síndico Municipal, Roberto Ascencio Castillo. El nuevo cajero “Aguamático” ubicado en el palacio municipal, viene a sumarse a los que ya operan en las oficinas centrales del organismo, en el edificio UNIRSE y en la oficina recaudadora de El Pitillal, y brindará servicio a la ciudadanía las 24 horas al día, 365 días al año.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Martes 25 de Febrero de 2014
Nuevo Paquete Alimentario Entrega Omar Reynozo
Bahía de Banderas.- Ayer inició Omar Reynozo la entrega de un nuevo paquete alimentario con muchos más productos. El paquete ahora trae una caja de hojuelas de maíz, avena, azúcar, galletas, café, aceite, consomé, lentejas, maicena, arroz, frijol, atún, pasta, una lata de chiles y chocolate en polvo, solo alimentos, para poyar decididamente esta necesitad que es una prioridad Son productos de calidad a un precio muy bajo para apoyar a la economía familiar. Omar Reynozo comentó que de acuerdo con estudios del
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la alimentación es el primer gasto en la familia y el más importante, pero en las familias es una preocupación constante del ama de casa, quien siempre está al pendiente del cuidado del gasto familiar: “Son las mujeres las que más se preocupan por el gasto familiar, siempre andan buscando la manera de ahorra para que le dinero rinda más, por eso con este nuevo paquete alimentario, que solo va dirigido a la alimentación, ayudamos a las familias para que ahorren en este gasto tan importante.” El Nuevo súper paquete ali-
mentario fue bien recibido por los vecinos de Santa Rosa Tapachula que fueron los primeros en tenerlo, y también familias de Valle de Banderas, también recibieron ayer por la tarde el alimento, destacando madres embarazadas, gente de la tercera edad, pero también amas de casas que buscan siempre ahorra dinero para la familia. No podía faltar el detalle que ha tenido Omar Reynozo con los vendedores de la plaza, la señora de los vasitos de elote, la de los hielitos y hasta Don Felipe, que vende cacahuates, que les compró todo su producto para que los repartieran entre la gente que asistió al evento.
House Hunter International filma en Riviera Nayarit
Brota corrupción en Ayuntamiento de Xalisco; caen dos tránsitos en plena "mordida"
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 25 de Febrero de 2014
Es Canal Centenario la esperanza del campo mexicano: Roberto José Refugio Ramos Meza y Juvenal Sánchez Cruz, fueron detenidos mientras extorsionaban a un automovilista en el bulevar TepicXalisco. El Gobierno de la Gente no tolerará abusos ni actos de corrupción entre funcionarios que defraudan la confianza ciudadana, advirtió el Fiscal Edgar Veytia. Nayarit.- En el marco de la lucha frontal contra la impunidad emprendida por el Gobierno de la Gente, la Policía Nayarit (División de Investigación) detuvo a dos agentes de la Dirección Municipal de Tránsito, en el municipio de Xalisco. José Refugio Ramos Meza y Juvenal Sánchez Cruz, de 40 y 32 años de edad, fueron sorprendidos este viernes por la noche al extor-
sionar a un automovilista en el bulevar Tepic-Xalisco, a la altura de la denominada 'Curva del Guayabo'. Se conoce que el detenido de nombre José Refugio, interceptó al agraviado, al cual pidió la cantidad de 100 pesos, de lo contrario remitiría el vehículo al corralón, ya que circulaba a exceso de velocidad. Cabe señalar que estos dos funcionarios públicos del municipio de Xalisco, ya habían sido señalados por incurrir en este tipo de prácticas, por lo que fueron consignados por los delitos de Cohecho y lo que resulte. El Fiscal Edgar Veytia indicó que por instrucciones del Gobierno de la Gente no se tolerarán abusos ni actos de corrupción entre funcionarios que, con acciones como esta, defraudan la confianza ciudadana. Por un Nayarit fuerte y seguro.
Gobierno de la Gente apoya la tecnificación de zonas de riego
Nayarit.- El Canal Centenario, además de generar riqueza y 90 mil empleos bien pagados, es la esperanza para miles de familias de Nayarit, manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en la primera reunión que sostuvo con algunos de los beneficiarios de este proyecto de la localidad de Estación Yago, municipio de Santiago Ixcuintla. El mandatario nayarita informó durante el encuentro que serán 9 mil millones de pesos los que se destinarán para la construcción de esta magna obra hidroagrícola y el Agroparque; asimismo, informó que una vez concluida cada etapa del canal, se pondrá en funcionamiento para dar servicio de riego a los productores agrícolas. "Es un proyecto tan grande que se tiene que hacer por etapas; este año arrancamos y, una vez terminado el primer tramo del canal, se pondrá en uso. Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, vienen funcionarios federales para ver los avances, y el trabajo será en unidad", abundó. or su parte, los productores de Estación Yago manifestaron
que el Canal Centenario, además de garantizar el abasto de agua para las siembras y plantaciones, generará ahorros de más del 75 por ciento en los gastos de riego por aspersión y hará funcionales las tierras ociosas que se mantienen sin cultivar por falta del vital líquido. Al respecto, Filiberta Hernández Rangel dijo que el Canal Centenario es una esperanza, “porque cómo batallamos con el agua, y los productos de nosotros no tienen casi valor, cuando ya salen al mercado no tienen ya valor de lo que nosotros invertimos; ahora con el agua que nos va a proporcionar el canal, nosotros vamos a producir más y vamos a poder producir hasta dos cosechas". Por su parte, Vicente Ayón Cortés indicó que "ahorita ya tenemos tierras desocupadas, echamos frijol, pero se nos acabó el agua; ya con el canal, ya vamos a tener para echar otra cosecha", celebró. Juan Luis Moncada también apuntó: "Más que nada estamos muy contentos, porque nos va a beneficiar a toda la familia
de Yago, en todos los aspectos, porque hemos estado en varias reuniones y el tema es mejorar, mejorar, mejorar". Indicaron que la comunicación e información sobre este proyecto, ha sido eficiente por parte del Gobierno de la República y de la Gente. En ese sentido, Arturo Castillón Mata, Comisariado Ejidal de Estación Yago, manifestó: "Nos invitaron ya dos veces a SAGARPA, y ahí nos dijeron el tema del Canal Centenario y nosotros les respondimos que estábamos dispuestos, porque el beneficio lo vemos favorable para nosotros, y ya hicimos una reunión, una asamblea convocada por la Promotoría Agraria, y dimos la anuencia para que se dé el paso para el Canal Centenario; son alrededor de mil hectáreas más o menos las que se van a beneficiar ahí". El canal principal de la obra medirá 60 kilómetros; se construirán 320 kilómetros de canales de distribución y 429 kilómetros de redes de camino, entre otras edificaciones alternas al proyecto.
Nayarit.- Parte de las acciones realizadas por el Gobierno de la Gente para la modernización y tecnificación del campo nayarita, se encuentra la rehabilitación de las zonas de riego, esto; con la finalidad de hacer más rentable los cultivos. La sobreelevación de los canales ayuda a proteger las tierras de inundaciones y facilitar el transito vehicular para sacar las cosechas, puesto que estas vías de comunicación son muy importantes para los productores agrícolas, debido a esto, la Secretaria de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP) a través de la Dirección General de Infraestructura ejecutan la obra de sobre-elevación de canales módulo 4 en la margen derecha del Río San Pedro en el municipio de Rosamorada. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos que beneficiará cerca de 50 familias nayaritas dedi-
cadas al campo, en una superficie de 186 hectáreas, el Gobierno de la Gente cumple con los compromisos de ayudar a desarrollar el campo en Nayarit y apoyar a los productores que más lo necesitan, esto con la finalidad de lograr el aumento en el desarrollo económico así como la calidad de vida de los productores dedicados a esta actividad en la región, dichos apoyos son de gran importancia para mejorar los ingresos y agilizar los procesos productivos, al igual que la fluidez vial. El Secretario de la SAGADERP, Emeterio Carlón Acosta informó que estas obras forman parte de los trabajos que se realizan para la mejora de las unidades de riego en cara a la construcción del Canal Centenario, una obra que beneficiará a miles de nayaritas y que se requieren muchos trabajos previos para el aprovechamiento optimo de esta magna obra.
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 25 de Febrero de 2014
El PAN Jalisco realiza Asamblea Estatal
Jalisco registra 90 defunciones a causa de la influenza
Alan Rodríguez Guadalajara.- Con la presencia de más de dos mil 200 delegados registrados hasta el pasado viernes y provenientes de 116 delegaciones distintas del interior del Estado, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, realizó desde el mediodía de este domingo su XXX Asamblea Estatal, en la que todos estos delegados elegirán a 19 propuestas de Consejeros Nacionales para el periodo 2014-2017 del CEN de este organismo político.
El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhortó a la población a continuar con las medidas preventivas contra la influenza, luego de que a la fecha se han registrado 90 defunciones a causa de esta enfermedad. La dependencia pidió a la ciudadanía limpiar y desinfectar lugares como casas, oficinas, sitios cerrados, centros reunión,
además de objetos de uso común como manijas, chapas, teléfonos, computadoras etcétera.
tidad ocupa el octavo lugar por casos (9.19) y el séptimo por defunciones (1.15).
Refirió que de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal (SSA) hasta el corte del 23 de febrero, en Jalisco se han registrado 720 casos de influenza y 90 defunciones, mientras que a nivel nacional se registran cinco mil 606 casos y 626 defunciones.
El sector más vulnerable a padecer complicaciones en caso de presentar influenza son las personas que tienen factores de riesgo como obesidad, hipertensión, problemas de asma, neumonía, diabetes e insuficiencia renal, además de los adultos mayores, menores de cinco años y mujeres embarazadas..
Indicó que por tasa, la En-
A la cita, convocada en el palenque del Auditorio Benito Juárez, se congregaron los blanquiazules de Jalisco, quienes a través de urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco eligieron a los 19 probables consejeros de entre los 33 candidatos registrados. Cabe destacar, que originalmente se registraron 38 candidatos, pero antes de la asamblea se bajaron de la contienda Hernán Cortes Berumen, Alfredo
Argüelles, José Antonio de la Torre, Álvaro Alatorre y Juan Pablo Colín. En su mensaje, el líder estatal de este partido, Miguel Ángel Monraz, señaló que el PAN se prepara para el 2015, además, señaló que esta es una oportunidad para reencontrarse con la historia del partido y construir acuerdos. Monraz indicó que "la derrota nos atrapó cuando pensamos que las acciones de gobierno y del partido son independientes y que uno u otro deben de prevalecer, enfrascándose en una lucha fraterna por establecer hegemonía". El líder blanquiazul hizo señalamientos a los actuales gobiernos priistas, sobre todo en materia de seguridad, argumentando que han crecido los índices de delitos ante la omisión de estas administraciones. También, resaltó la labor de los ex gobernadores Alberto Cárdenas, Francisco Ramírez y Emilio González, pero lamentó las omisiones que los gobiernos panistas cometieron mientras estuvieron en el poder.
Zapopan niega lo evidente
09 miento de la cuenca del Río Milpillas en un máximo de tres meses. Tanto Hasar’s como el Municipio deberán asumir el costo de la implementación del proyecto que presente la comisión técnica. La ejecución de esas obras no deberá superar los seis meses. En el punto siete del pliego petitorio exigen realizar un plan de abandono a futuro de los vertederos “deberá asegurarse la operación para realizar el estricto control de los lixiviados que permitirán el saneamiento del Río Milpillas y otras zonas afectadas”. Piden la protección y mantenimiento de los basureros Copalita y el Taray, que fueron cerrados en 1994 pero que siguen escurriendo lixiviados en el Río La Soledad. El documento también exige que las plantas de tratamiento de ambos vertederos traten y clarifiquen el agua “al grado que tenga aspecto trasparente, sin olor y sin ningún contaminante peligroso a fin de que no afecte a las localidades”.
Paloma Robles Reporte Indigo Guadalajara.- La imágenes tomadas por habitantes de San Lorenzo y representantes de la Agencia por la Regeneración Socio-Ambiental (ARSA) revelan el verdadero estado del tiradero de basura Picachos, que junto con el vertedero Hasars fue clausurado en días pasados por habitantes de los pueblos de la barranca del Río Santiago al norte de Zapopan, que reclamaron que existe un profundo daño ambiental en sus territorios. La protesta terminó en el desalojo violento de los manifestantes por parte de la Policía Municipal. En voz del secretario General del Ayuntamiento, Elías Rangel Ochoa, el tiradero Picachos, a cargo del Municipio, “no contamina”, y en todo caso las aguas sucias que se presentaron en dicha zona es agua revuelta de tierra, pero no contaminada (Véase ‘Picachos no contamina’). Lo cierto que es las nuevas imágenes que ofrecieron los habitantes evidencian que el Municipio de Zapopan miente y existe un verdadero daño ambiental en la zona, mismo que ya había sido denunciado hace más de un año. La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROEPA) inició un procedimiento administrativo en contra del Municipio de Zapopan 218/2013 con base a las denuncias que realizó el regidor panista, Juan Ramón Ramírez, y también existe una denuncia penal abierta sobre el mismo caso, aunque aún no se consigna a nadie, confirma el edil. El panista refierió en entrevista con Reporte Indigo que tras lo ocurrido el Municipio ha hecho todo para dilatar una solución real al problema de Picachos. “No es un problema nuevo”, refiere el panista, quien critica la postura del Municipio de hacer mesas de trabajo que hasta la fecha no han iniciado y con ello
“apagar el fuego”. En su visión eso les ayuda a “extender el conflicto por meses”. En enero del año pasado la PROEPA informó sobre el procedimiento en contra de Zapopan. Entonces advertían que las fosas estaba al 70 por ciento de su capacidad y apenas se estaba colocando una celda perimetral a una de las fosas. “Se tiene instaurado un Procedimiento Administrativo en contra del Relleno Sanitario Metropolitano Poniente Picachos en la dirección jurídica y cumplimiento ambiental de esta Procuraduría de Protección al Medio Ambiente”. El regidor Ramírez informó que tras las recientes manifestaciones se tomaron nuevas pruebas del agua, que fueron enviadas a la Comisión Nacional del Agua a fin de demostrar que el líquido sí contiene metales pesados, contrario a lo que dice el secretario General del Ayuntamiento, a quien por su parte instó a lavarse la cara con el agua que sale de la planta de tratamiento de Picachos. Asegura que la Conagua les ha suspendido en varias ocasiones la operación de la planta, pero el Municipio ha llegado a acuerdos con la autoridad federal para seguir trabajando. Demandas inconclusas A una semana del desalojo, todavía no hay claridad sobre qué sucederá con los vertederos, tampoco se ha dado respuesta a los pedimentos que hicieron los pobladores de los pueblos de la barranca. La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territoriorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía, asegura que todavía no se da por terminado el procedimiento administrativo 246/2013 en contra del Municipio de Zapopan por malos manejos del vertedero, aunque descartó que en este momento se fuera a cerrar el vertedero.
Aunque la funcionaria no se refirió a la denuncia 218/2013 en la que ya se habían registrado irregularidades en el manejo del vertedero. En días pasados habitantes de los pueblos afectados entregaron un pliego petitorio a las autoridades municipales y estatales, que contiene 19 puntos a los que se deben comprometer a fin de sanear la zona. Entre ellos se exige que la autoridad cumpla con el artículo cuatro constitucional que refiere que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”. Así como el cumplimiento a la Noma Mexicana 083 que no permite la ubicación de vertederos o rellenos sanitarios “cuando se afectan en sus aspectos hidrológicos, geohidrológicos y topográficos”. Según el documento, ninguno de los dos vertederos cumple con esta norma. En la última celda de Picachos “no cumple con los criterios de impermeabilidad, geomembranas y descarga directamente al río, ya que no está conectada a la planta de tratamiento de Picachos”, se lee en el documento. Hasars por su parte está a menos de mil metros de un cuerpo de agua superficial, “tampoco está diseñada con los criterios topográficos para evitar deslaves”, refiere la carta de los pobladores en la que exigen el “cierre total y permanente del Basurero Picachos y Hasars, así como la granja de cerdos que opera en Milpillas, junto con el saneamiento de las zona afectadas y de la cuenca”. Proponen la creación de una comisión técnica interinstitucional en la que solo accedan académicos pertenecientes a organizaciones externas en materia de sociedad y medio ambiente, así como universidades. Mismos que deberán de elaborar una propuesta para el sanea-
Al vertedero Picachos le obligan a la construcción de terrazas en las celdas para reducir la velocidad del agua de lluvias y evitar así la erosión y descontrol de los lixiviados.
Y con ello “certificar la planta de tratamiento de agua de modo que se garantice la capacidad de tratamiento en el flujo de agua máximo de entrada durante el temporal de lluvias, así como de asegurar e integrar a ciudadanos en la supervisión de que opere al 100 por ciento de su capacidad y todos los días del año, ya que actualmente solo opera en algunos periodos del año, por falta de recursos”, se lee en el documento. Otra de las peticiones es elaborar un plan de control y medición de los contaminantes en la cuenca del Río Milpillas con recursos del gobierno municipal. Y que estas evaluaciones se hagan una vez por mes comenzando en el mes de marzo. También se piden obras de abastecimiento de agua en la zona y la gestión de fondos federales para el desarrollo local de los pueblos afectados en no más de seis meses. Por último, en el pliego petitorio también se solicitan avances en el proyecto del Sistema Metropolitano para la Gestión Integral de los Residuos. También piden condicionar que, si no se cumple con los tiempos definidos por los pobladores, se cierren los vertederos.
Proponen inhabilitar 10 años a Elisa Ayón
Sonia Serrano Guadalajara.- Por la grabación que se dio a conocer, en la que la regidora con licencia de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández deja entrever actos de corrupción en la dirección de Panteones de ese municipio, así como por las contradicciones que hay sobre el origen de su patrimonio y la composición del mismo, la Comisión de Responsabilidades aprobó el dictamen con conclusiones acusatorias en contra de la edil por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dictamen deberá ser remitido al pleno del Congreso del Estado y en éste se pide inhabilitarla por diez años sin ocupar cargos públicos. Además, se solicita que
el expediente se envíe a la Fiscalía General, para que emprenda las acciones que correspondan ante la posibilidad de que se haya cometido un delito. El acuerdo fue aprobado por ocho votos a favor y ninguno en contra. Lo anterior, al atender la demanda de juicio político que presentó José de Jesús Gregorio López Lozano, comerciante establecido del centro de Guadalajara, quien la acusó de intentar cobrarles por el retiro de vendedores ambulantes. En el dictamen, se señala que las grabaciones de los comerciantes y las relacionadas con la Dirección de Panteones, en las que la regidora aceptó que es su voz, se tomaron como prueba.
Vencen en juicio a mafia del despojo
10 fue entrevistado en septiembre del 2013, luego de uno de los primeros intentos por restituir la propiedad que se veían frenados por la falta de la presencia policiaca. En aquella visita de abogados y doctores, uno de los sujetos que salió de la propiedad, hoy restituida, cruzó la calle (Mariano Otero) y caminó rumbo a avenida Guadalupe, pasó una pequeña plaza con locales de comida, una veterinaria, y luego se perdió. Y cuando volvió a la propiedad portaba bajo el brazo una escuadra cubierta por una bolsa de plástico: varios de los asistentes pudieron constatarlo. ¿Influencias o corrupción? El doctor señala que “los mismos jueces saben y conocen a esta mujer”, debido al largo historial de demandas que tiene en su contra por casos como el del estadounidense Calvin Charles Westmoreland y su esposa Martha Elena Benavides Hernández, que viven a un lado de la propiedad de Armida de la Parra, que es una conocida terraza de eventos, Lomas de Chapinaya, en Ajijic (véase La industria del despojo). El caso del Colegio de Pediatría podría ayudar a los demás despojados, pues se mostraron varias inconsistencias en las escrituras que el grupo ostenta.
Luego de una década en litigios, el Colegio de Pediatría recupera la propiedad que le había arrebatado el grupo de Armida de la Parra. Tras las revelaciones de actos de corrupción en Catastro de Zapopan, prevalecen las dudas sobre la certeza jurídica en la tierra de Jalisco
grupo de Armida de la Parra, a nombre de la que tomó posesión de los terrenos (y presunta empleada de Armida): María del Rosario del Puente Viera. Desde octubre del 2012 se publicaron en Reporte Indigo los diferentes casos de despojo en los que estaba implicada la madre de Fernando Espinoza de los Monteros de la Parra, el director de Inspección y Reglamentos del Ayuntamiento de Zapopan, que tuvo un breve paso por el Catastro del municipio.
Por Ángel Plascencia Guadalajara.- Luego de varias mañanas esperando a las afueras del portón verde en avenida Prolongación Mariano Otero, acompañados de abogados, en espera de la fuerza pública para desalojar, el pasado viernes 14 de febrero se concretó la restitución de la propiedad del Colegio de Pediatría que la mafia del despojo de Armida de la Parra les había arrebatado hace casi una década a los doctores. Aunque algunos de los terrenos ya se vendieron, la batalla legal siguió y luego de retrasos en el juicio, así como la presentación de un amparo (que fue sobreseído) de parte de la defensa de De la Parra, se logró la anhelada restitución El fallo favorable emitido de parte del juez quinto de lo civil, Marco Antonio Madrigal, ya llevaba varios años, pero por los retrasos no se hacía efectiva la restitución.
Luego de las revelaciones sobre una mafia de funcionarios de Catastro en Zapopan, salen a la luz los problemas que se enfrentan en Jalisco de funcionarios de dependencias locales implicados en la inserción de folios o duplicación de los mismos para beneficio de grupos dedicados al despojo. Aunque Espinoza de los Monteros en todo momento se ha deslindado de las actividades de su madre.
Es una de las apuestas de las mafias del despojo: cansar con años de engorrosos litigios a los afectados. Pero el juez validó las escrituras del Colegio de Pediatría y de este modo invalidó las del
Incluso en la versión que dio la propia Armida de la Parra, que se negó a ser grabada a finales del 2012, aclaró que en los casos de los predios ubicados en Prolongación Mariano Otero esquina con Prolongación Guadalupe, en Zapopan, ella solo era representante legal o litigante. Uno de los doctores que forma parte del Colegio de Pediatría, y que prefirió guardar el anonimato por temor a represalias,
“Siempre se veía la mano negra de esta mujer (Armida de la Parra), siempre, se veía que se hacían tarugas y tarugos (los ministerios públicos), como que no conocían, bien sabían que ya tiene antecedentes, incluso penales, esta mujer. “Encontraron alteraciones en el impuesto predial, encontramos alteraciones en la cartografía, encontramos alteraciones en un licenciado, notario, que le preguntamos y que nunca supo quiénes eran. “Otros detalles: alteraciones de firma y alteraciones de juicios, que intervinieron los que se dicen propietarios y de paso se llevan a Margarito (de Alba Rodríguez), el que está colindante con nuestro terreno”. El caso de Margarito de Alba Rodríguez también fue documentado desde el 2012 (véase Zapopan, tierra de despojos), y a la fecha no ha logrado la restitución, de la misma forma en que está el de Westmoreland y Benavides. “Armida de la Parra es muy famosa aquí en Santa Ana Tepetitlán por el despojo de terrenos que ha llevado en esta zona. “En el año del 2006 fuimos despojados por Armida de la Parra, María del Rosario del Puente Viera y un grupo de personas más, los cuales llegan por la mañana, 10:30- 11:00, y se meten con sus carros quitando la puerta de acceso que estaba con malla ciclónica, en el transcurso de la mañana; tenemos un cuarto adentro que usamos como bodega, lo cual entran a la fuerza y se queda
adentro María del Rosario Puente Viera tomando posesión”, señaló en aquella entrevista con Reporte Indigo, Margarito de Alba. Pero luego de que se hizo efectiva la decisión del juez con elementos de la policía del estado en el terreno aledaño al de Margarito, en el del Colegio de Pediatría, dicha resolución podría servir de argumentación para otros casos, donde los afectados terminan desgastados moral y económicamente, porque, en palabras de este hombre de Santa Ana Tepetitlán, en su caso y el de su familia terminaron por “deshacerte de unos bienes para solventar otros”. Corrupción en Catastro de Zapopan El gobierno de Zapopan informó sobre el desmantelamiento de una red de corrupción que operaba en las oficinas del Catastro municipal. Desde mediados de enero, 19 auditores de la Contraloría municipal intervinieron el área de catastro y se llevaron las computadoras que se utilizaban en esas oficinas. El alcalde Héctor Robles Peiro acusó que algunos empleados tenían un sistema paralelo de registro catastral. Y señaló que el desfalco podría ascender a los 10 millones de pesos. Aún no se fichan cargos a ningún funcionario. Todavía se espera el resultado final de las indagatorias que realiza la Contraloría en las oficinas de Catastro que actualmente encabeza Patricia Godínez. Hasta ayer las pesquisas llevaban un 80 por ciento de avance, dijo Robles Peiro, quien en una entrevista insistió que se trata de situaciones internas, aunque se reservó los detalles. El alcalde aseguró que las anomalías detectadas no tiene que ver con problemas de administraciones anteriores. “Este es un problema distinto. La administración anterior tenía que ver con otras cosas. Ahora, al parecer algunos servidores públicos tenían un sistema paralelo, hacían las modificaciones y se embolsaban ese dinero. La denuncia que hizo la administración pasada era por modificaciones en transmisiones patrimoniales”, afirmó. Se sabe que Fernando Espinoza de los Monteros, hijo de Armida de la Parra, acusada penalmente por varios casos de despojo de tierras en Jalisco, en específico en la Ribera de Chapala, fue director de Catastro de Zapopan. Su cargo duró apenas un par de meses, los últimos de la administración del priista Héctor Vielma (2010-2012). Espinoza de los Monteros sigue siendo parte del gabinete de la actual administración, ahora como encargado del área de Padrón y Licencias.
‘Él es la joya de la corona’, aseguran diarios en EU sobre ‘El Chapo’
Periódico el Faro
Nacional
Martes 25 de Febrero de 2014
Supera 2014 muertes por influenza de dos años
Ciudad de México.- Los diarios más importantes de Estados Unidos dedicaron hoy sus principales espacios a reseñar la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “el narcotraficante más buscado del mundo”. El periódico The Washington Post celebró este domingo el arresto de “El Chapo” al informar que con esto se ha detenido al hombre “que abastecía más drogas ilegales a Estados Unidos que nadie más en la Tierra”. La detención del narcotraficante más buscado del mundo fue noticia electrizante en México y una importante victoria política para su presidente, Enrique Peña Nieto”, señaló The Washington Post.
Ciudad de México.- En menos de dos meses, ya se superaron el número de muertos por el virus de la influenza A H1N1 que se registraron en 2012 y 2013 en su conjunto.
por ciento en casos de infecciones respiratorias agudas y los casos de neumonía y bronconeumonía continúan en alza al registrarse un 22.6 por ciento de aumento.
En el 2012, las autoridades de la Secretaría de Salud reportaron 266 fallecimientos, y en 2013, registraron 252 decesos.
En lo que va del 2014, los grupos etarios que más han enfermado por influenza son: el de 40 a 44 años, seguido del de 30 a 34 años y mayores de 65 años.
En ambos años en total, sumados, se reportaron 518 fallecimientos. Mientras que al último corte de este domingo 23 de febrero ya se habían reportado 571 defunciones por esa causa. De acuerdo al último corte epidemiológico, del 1 de enero al 23 de febrero del 2014, se han confirmado cinco mil 606 casos de influenza, de los cuales cuatro mil 576 fueron por A H1N1, 454 por A H3N2, 115 por B y 461 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 626 defunciones por influenza, 571 por A H1N1, 10 por A H3N2, 1 por B, y 44 por otros tipos. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología de la SSa, hasta el 20 de febrero se habían registrado más de 28 mil 709 sospechosos de influenza, de los cuales se han confirmado mediante laboratorio hasta la fecha cinco mil 606 casos de influenza.Asimismo informa que hay un incremento del 2.1
De acuerdo al último corte epidemiológico, del 1 de enero al 23 de febrero del 2014, se han confirmado cinco mil 606 casos de influenza, de los cuales cuatro mil 576 fueron por A H1N1, 454 por A H3N2, 115 por B y 461 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 626 defunciones por influenza, 571 por A H1N1, 10 por A H3N2, 1 por B, y 44 por otros tipos. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: en la semana del 1 al 4 de enero 368 casos y 80 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 939 casos y 174 defunciones. En la semana del 12 al 16 de enero 722 casos y 94 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero mil 150 casos y 130 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero 1,043 casos y 76 defunciones.
En la semana del 31 de enero al 6 de febrero 710 casos y 54 defunciones; en la semana del 7 al 13 de febrero 502 casos y 17 defunciones. En la semana del 14 al 20 de febrero se han presentado 172 casos y una defunción. Del 21 al 23 de febrero, no se han presentado casos ni defunciones hasta el momento. Cabe recordar que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. PARA SABER Las autoridades de Salud federal habilitaron el micrositio "Todo sobre la Influenza" donde se puede obtener información útil sobre las medidas preventivas y de cuidado durante la temporada de contagio de la influenza. El sitio también tiene una extensión de su actividad en Facebook y una línea telefónica gratuita para dar asesoría a la población: 01 8000044800 Además, en Internet, también se pueden consultar los lineamientos para la vigilancia epidemilógica de la influenza e influenza A H1N1.
tica de México y Estados Unidos. El periódico The New York Times índico que la captura de Guzmán pone fin al principal abastecedor de drogas ilegales a Estados Unidos y a una buena parte del mundo. Guzmán había adquirido con el tiempo un estatus casi mítico”, mencionó The Times. Los Ángeles Times apuntó por su parte que “El Chapo” Guzmán era considerado el “máximo premio” y “la figura más difícil” de la actual lucha antidrogas en México.
“Él es la joya de la corona", dijo al rotativo el analista de seguridad Jorge Chabat en la Ciudad de México.
“Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán eludió la detención durante tanto tiempo que las historias sobre él se lo posicionaron más cerca a ser materia de leyenda”, indico la cadena de televisión CNN en uno de varios reportes dedicados en las últimas horas al arresto del capo.
Desde el momento de su captura, la madrugada del sábado en Mazatlán, los periódicos estadunidenses coincidieron en calificar el arresto como un acontecimiento “enorme” en los canales de la jus-
“La gente decía de él que era tan poderoso que podía sobornar a cualquiera (...) por supuesto, ahora sabemos que su influencia tenían sus límites”, señaló la cadena televisiva.
Óscar Quirarte es el abogado de ‘El Chapo’ Blanca Valadez
Estado de México.- Óscar Quirarte se acreditó formalmente como abogado defensor de Joaquín Guzmán Loera 'El Chapo', ante agentes del Ministerio Público del penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Luego de que 'El Chapo' fuera notificado de que se debía celebrar una diligencia para que nombrara a su abogado defensor, llegó Quirarte justo 34 minutos después salió con dos cajas que contenían expedientes. El defensor que vestía una ca-
misa roja y un pantalón color azul marino, no quiso hacer ninguna declaración. A casi 24 horas de su ingreso al penal de máxima seguridad, 'El Chapo' fue trasladado a la estancia 20, pasillo1, del área de tratamientos especiales que se ubica en el sótano de dicho centro penitenciario y en el que se encuentran los delincuentes más peligrosos. De hecho 'El Chapo' Guzmán es vecino de José Jorge Balderas 'El JJ' y de Jaime González Durán 'El Hummer', entre otros cabecillas de cárteles vinculados a la delincuencia organizada, tráfico de armas y secuestro.
‘El Chapo’ enfrenta cargos en NY; busca EU su extradición
Reuters Ciudad de México.- Fiscales federales en Nueva York planean pedir la extradición a Estados Unidos del hombre más buscado de México, el capturado jefe narco Joaquín "el Chapo" Guzmán, dijo el domingo la oficina de la fiscalía estadunidense. Guzmán, capturado el sábado en México con ayuda de agencias estadunidenses, lideró el famoso cártel del Pacífico.
Robert Nardoza, un portavoz de la fiscalía estadunidense en Brooklyn, dijo que planean buscar la extradición de Guzmán para que enfrente varias acusaciones Robert Nardoza, un portavoz de la fiscalía estadunidense en Brooklyn, dijo que planean buscar la extradición de Guzmán para que enfrente varias acusaciones. Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por Guzmán.
Ciudad de México.- El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, recluido en una cárcel de máxima seguridad, deberá acabar de cumplir una condena a 12 años de cárcel, de los que le quedan más de tres, mientras la Fiscalía trabaja para incorporar a su expediente numerosas acusaciones, informaron hoy fuentes oficiales. Además, la justicia de Estados Unidos anunció hoy que pedirá su extradición a México por cargos de narcotráfico. Guzmán Loera, capturado el sábado por fuerzas federales mexicanas con ayuda de agencias estadounidenses, se encuentra en la prisión de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, a la espera de que la fiscalía lo ponga a disposición de un juez.
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que trabajan para incorporar en el expediente de "El Chapo" Guzmán las acusaciones acumuladas desde que el capo se fugó de prisión en 2001. La fiscalía deberán incorporar las órdenes de capturan acumuladas a partir de su fuga del penal de Puente Grande, estado de Jalisco, declararon a Efe las fuentes de la PGR. Añadieron que en estos años le fueron imputando a "El Chapo" Guzmán delitos de delincuencia organizada, contra la salud, contra las leyes sobre armas y operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros. El líder del cártel del Pacífico deberá acabar de cumplir la condena a 12 años de prisión por co-
Frentes Políticos
De acuerdo con información pública de la Comisión del Crimen de EU, logró escabullirse mediante el asesinato de funcionarios públicos, así como del control a distancia de pueblos y ciudades en México. Su poder se extendió a América del Sur y Centroamérica, EU y Australia, además de comercializar droga en Portugal, Italia, España, Filipinas. Hizo de la droga un negocio global.
El cártel del capo mexicano contrabandeó miles de millones de dólares a Estados Unidos en cocaína, marihuana y metanfetaminas, además de protagonizar sangrientas batallas con otras organizaciones criminales mexicanas. Guzmán fue pionero en el uso de sofisticados túneles para el ingreso de la droga en la frontera y en años recientes llegó a ser uno de los principales exportadores de narcóticos a Europa y Asia.
Busca PGR ampliar expediente contra ‘El Chapo’ Guzmán
Notimex
12
hecho , interrumpida cuando se fugó en 2001 Asimismo, el reo deberá acabar de cumplir la condena a 12 años de prisión por cohecho, interrumpida cuando se fugó en 2001 y de la que purgó poco menos de nueve años, señalaron las fuentes. Sin embargo, la oficina de la Fiscal General en el Distrito Este de Nueva York, (Estados Unidos), Loretta Lynch, anunció hoy que pedirá la extradición del reo. Una fuente de esa oficina indicó a la cadena de televisión NBC News que la fiscal planea solicitar a las autoridades mexicanas que entreguen a "El Chapo" para que responda en Nueva York por cargos federales relacionados con el narcotráfico.
I. El golpe quirúrgico. La captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, fue un ejercicio de precisión y cordura. Ni un solo tiro, lo que habla de la profesionalización con la que trabajaron marinos mexicanos y agentes de la DEA. El presidente Enrique Peña Nieto confirmó la captura al mediodía y felicitó a las fuerzas de seguridad del Estado mexicano. Esta noticia, la más importante en lustros, tiene paternidad. La relación de confianza entre las agencias de investigación de EU con la dependencia que encabeza hoy el almirante Francisco Soberón Sanz. II. El paseo. La conferencia de prensa en la que se anunció la detención de El Chapo fue un paseo del narcotraficante nacido en Badiraguato, Sinaloa. Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, anunció que fueron varios meses de coordinación entre todas las instancias del gobierno federal para lograr la detención, que fue impecable por parte de los elementos de la Secretaría de Marina. No hubo ni un solo daño y nadie salió perjudicado. Guzmán Loera fue detenido tras un operativo en Mazatlán, informó el procurador. Fue trasladado al penal de Almoloya. Cayeron 13 personas, armas largas y cortas, 43 vehículos, 16 casas y cuatro ranchos. Se acabó la historia de uno de los íconos del mal. III. El globalizador. El Chapo Guzmán estaba al frente del cártel de Sinaloa, un vital eje de distribución en México, según EU. Washington ofrecía por él una recompensa de cinco millones de dólares. Desde que en 2001 se fugó, por la puerta, del penal de Puente Grande, El Chapo sólo incrementó más su poder.
IV. Los primeros. La noticia de la captura del capo del cártel de Sinaloa fue filtrada la mañana de ayer, primero, por autoridades de EU. Un funcionario estadunidense de alto rango dijo a la agencia AP que Guzmán había sido capturado con vida. Como no estaba autorizado para hablar sobre el arresto, dio la información bajo condición de no ser identificado. Otro funcionario de EU afirmó que debido a la presión aplicada a su búsqueda, con monitoreos durante cinco semanas, obligaron a Guzmán a trasladarse a Mazatlán, donde fue capturado. La ruta está trazada. El próximo objetivo es su socio, Ismael El Mayo Zambada, uno de los principales socios del cártel de El Chapo. V. El nervioso. Después de escapársele al gobierno de Vicente Fox el 19 de enero de 2001 del penal Puente Grande, Jalisco, Joaquín Guzmán incrementó su poder. Desde entonces y durante los seis años de obsesión de Felipe Calderón por detenerlo, sin ningún éxito, el narcotraficante se convirtió en el campeón mundial de las escondidas. WikiLeaks, en 2013, dijo que Guzmán era capaz de ir y venir de entre diez y 15 sitios en el planeta para evitar su captura. Tenía 300 hombres y mujeres. En este golpe, o se le acabó la suerte, o se rompió con la red de protección a su servicio. Por cierto, ¿qué pasará por la mente de Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el sexenio pasado? ¿Estará nervioso? VI. La extradición. Jack Riley, director en Chicago de la Oficina Federal Antidrogas de EU, informó que se trabaja para que se extradite a El Chapo. Pretenden juzgarlo en Chicago, donde es considerado el enemigo público número uno. “Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea juzgado aquí”, declaró Riley. Según el funcionario, aunque Guzmán tiene causas abiertas en varias jurisdicciones federales de EU, “nosotros tenemos el caso más fuerte”. Eric Holder, procurador de EU, celebró la detención mediante un comunicado. Se esperaba, en cualquier momento, la felicitación de Barack Obama a Peña Nieto y a su gabinete de seguridad: Miguel Ángel Osorio Chong, de Segob; Francisco Soberón, de Marina; Salvador Cienfuegos, de la Defensa Nacional; Manuel Mondragón, comisionado nacional de Seguridad Pública, y Eugenio Imaz, del Cisen.
ormación el Crimen e medianncionarios control a ciudades extendió entroamédemás de Portugal, . Hizo de bal.
noticia de cártel de añana de dades de adunidena agencia sido capno estaba sobre el ción bajo entificado. U afirmó n aplicada onitoreos obligaron a Mazato. La ruta o objetivo ayo Zampales soapo.
spués de no de Vio de 2001 e, Jalisco, mentó su y durante ón de Fenerlo, sin ficante se n mundial Leaks, en n era catre diez y ara evitar ombres y e, o se le mpió con su serviasará por rcía Luna, en el senervioso?
ack Riley, la Oficina EU, infora que se Pretenden donde es o público er todo lo para que aró Riley. aunque biertas en erales de s el caso , procuradetención do. Se esmomento, k Obama binete de el Osorio cisco Sodor CienNacional; misionado Pública, y n.
39 13
Supuestos hijos de ‘El Chapo’ presumen lujos, mujeres y armas David Centeño
Ciudad de México.- Después de que fue detenido el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel del Pacífico, cuentas en redes sociales
supuestamente de Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del capo, han lanzado amenazas. En una de las cuentas de Twitter se muestran imágenes publicadas de junio a noviembre de 2013,
en las que exhiben su vida de lujos, con autos de importación, armas largas y cortas (algunas de oro), mujeres, animales exóticos, mansiones, fajos de dólares, droga, gente a su servicio, relojes finos, yates y aeronaves.
moloya de o.
14
La historia familiar de 'El Chapo':
Las tres caídas de ¿quiénes son sus hijos y sus esposas? El Chapo Pascal Beltran del Rio
S
rocuraduica (PGR) ugar se le sonales y agente del para cons y detera.
ólo le faltó a Joaquín El Chapo Guzmán salir corriendo por los techos con un arma en la mano para que sus últimos instantes de libertad se parecieran a los últimos momentos de Pablo Escobar, el líder del cártel de Medellín muerto por el Bloque de Búsqueda de la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993.
etenido la en Mazatal hangar a-Armada de el proRepública, pormeno-
a los meCNN l líder del n un heliCiudad de México.- Joaquín la Policía penal enGuzmán Loera tuvo al menos nueositivo deve hijos con tres mujeres. Uno de ellos, al igual que uno de sus hermanos, fue asesinado. Otros miembros de su familia han sido detenidos y unos más han sido señalados por las autoridades mexicanas y estadounidenses. El Chapo, quien ingresó a un penal este sábado tras ser arrestado por marinos mexicanos en la ciudad turística de Mazatlán, Sinaloa, tuvo tres mujeres y seis hombres. Sus celulares fueron clave en el operativo para capturarlo De su primer matrimonio, con Alejandrina María Salazar Hernández en 1977, nacieron César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo. Con su segunda esposa, Griselda López Pérez (conocida también como Karla Pérez Rojo) tuvo a Joaquín, Édgar, Ovidio y Griselda Guadalupe. En 2007, Guzmán Loera se casó con Emma Coronel Aispuro, originaria de La Angostura, Durango, y sobrina de su antiguo socio Ignacio Nacho Coronel, quien falleció en 2010 año en un operativo militar en Zapopan, Jalisco. Con Emma Coronel, una exreina de belleza en Durango, tuvo dos hijas gemelas, María Joaquina y Emali Guadalupe, nacidas en agosto de 2011 en Los Ángeles, California. Estas son las historias de su familia conocidas hasta ahora: Las supuestas 50,000 rosas para Édgar Édgar Guzmán Salazar fue baleado junto con sus acompañantes en el estacionamiento de un centro comercial de Culiacán, Sinaloa, en mayo de 2008. La policía encontró en el lugar más de 500 casquillos de rifles AK-47. La muerte del joven de 22 años ocurrió casi cuatro meses después de la captura por parte del Ejército de Alfredo Beltrán Leyva El Mochomo. El hermano del detenido y el líder del cártel del Golfo, Arturo Beltrán Leyva, atribuyó la detención a una traición de Guzmán Loera y
motivó una ruptura contra el cártel de Sinaloa. En un corrido surgido tras la muerte de Guzmán Salazar, el cantante Lupillo Rivera narra que un 10 de mayo no se pudo encontrar una sola rosa roja en Culiacán debido a que todas fueron enviadas al hijo del "Señor de la Montaña". En la canción, Rivera menciona el nombre de Édgar Guzmán. do
El proceso contra Iván Archival-
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, apodado El Chapito, fue detenido en 2005 en Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, y acusado de lavado de dinero para la organización dirigida por su padre. Fue liberado en abril de 2008 después de que el gobierno mexicano falló en acreditar su culpabilidad. El juez que dictó la liberación, Jesús Guadalupe Luna Altamirano, fue luego sujeto a una investigación por supuestas irregularidades. Adiós al hermano y colaborador El 21 de septiembre de 2001, casi ocho meses después de la fuga de Guzmán Loera del penal de Puente Grande, el gobierno federal consiguió su primer golpe contra el capo con la detención de su hermano, Arturo Guzmán Loera, en la Ciudad de México. El Pollo, como era conocido, había asumido el liderazgo del cártel de Sinaloa mientras su hermano permaneció preso y tras su captura fue internado en el penal del Altiplano, en Jalisco. En 2004, el antiguo jefe de logística de El Chapo fue asesinado con una pistola introducida de contrabando mientras hablaba con su abogado en el área de locutorios. El autor del crimen, el reo José Ramírez Villanueva, fue vinculado de forma extraoficial al antiguo líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, quien también había llegado al Altiplano el año anterior. Otro hermano va a la cárcel Miguel Ángel Guzmán Loera El Mudo fue detenido por el Ejército
mexicano en Culiacán en junio de 2005, mientras celebraba los 15 años de su hija. La Secretaría de la Defensa Nacional acusó al hermano del Chapo del trasiego aéreo de drogas y dinero "en grandes cantidades" para el cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos. En agosto de 2008, Miguel Ángel Guzmán fue condenado a 13 años de prisión, condena que purga actualmente en el penal del Altiplano, en un área especial que desde este sábado comparte con su hermano, según un reporte de Milenio Televisión. ¿Cómo han sido las detenciones de alto perfil en el gobierno de Peña? La declaración de Griselda Agentes federales detuvieron en mayo de 2010 a Griselda López, la segunda esposa de Guzmán Loera, en su domicilio en Culiacán, Sinaloa. La PGR informó en esa ocasión que los registros de López en el sistema financiero mexicano eran muy superiores a sus ingresos obtenidos por sus actividades reportadas ante Hacienda. Sin embargo, López quedó en libertad después de rendir su declaración ante un agente del Ministerio Público federal. do
El arresto del suegro y el cuña-
El padre de Emma Coronel, Inés Coronel Barreras, fue detenido por la Policía Federal en Agua Prieta, Sonora, acusado de delitos contra la salud (narcotráfico) a fines de abril pasado, casi tres meses después de aparecer en la lista negra del Departamento del Tesoro de EU. Coronel Barreras era responsable de producir marihuana en la sierra de Durango, parte del área de operación de Guzmán Loera conocida como el Triángulo Dorado por su colindancia con Chihuahua y Sonora. El detenido también se encargaba de introducir marihuana a Arizona, Estados Unidos, principalmente por vía terrestre. Con Coronel Barreras fue arrestado también su hijo, Inés Omar Coronel Aispuro.
Como Escobar, El Chapo se ocultaba de las fuerzas de seguridad en un departamento modesto, que reflejaba muy mal su nivel de riqueza y poder. Ambos fueron rastreados y localizados por sus llamadas telefónicas y estaban acompañados sólo por un fiel guardaespaldas. Escobar, de Álvaro de León Agudelo, El Limón, quien moriría abatido antes que su patrón; El Chapo, de Carlos Manuel Hoo Ramírez, un hombre que ayer fue interrogado por la PGR después de ser aprehendido en Mazatlán junto con su jefe. Para más coincidencias, ambos vestían mezclilla y una playera polo en el momento de ser descubiertos por la policía. La de Escobar terminó ensangrentada; la de El Chapo, desgarrada en la pelea que dio cuando elementos de la Armada penetraron en la habitación donde dormía (por eso, en la primera imagen que circuló en internet luego de su aprehensión, aparece con el torso desnudo). Quizá se habrían parecido más los momentos finales de esas dos carreras delictivas si El Chapo hubiera alcanzado el cuerno de chivo que tenía junto a la cama, a decir de la información que han divulgado las autoridades sobre el operativo de la madrugada del sábado en el condominio Miramar. Fue ésta, que se sepa, la tercera caída de El Chapo en manos de las autoridades. La primera fue en junio de 1991, cuando patrulleros de la policía capitalina detuvieron en calles de la delegación Venustiano Carranza una camioneta Suburban sin placas y con vidrios polarizados. En el interior iban cuatro personas, fuertemente armadas. Una de ellas era El Chapo. Los patrulleros no sospecharon que estaban frente a narcotraficantes poderosos hasta que les ofrecieron una mordida de 10 mil dólares. Asustados, llamaron a su jefe de sector, Rogelio Herrera Pérez.Éste a su vez avisó a Fulvio Jiménez Turegano, ex motociclista de la policía capitalina en épocas de Arturo Durazo Moreno, convertido en comandante de la Policía Judicial Federal. El asunto llegó a oídos de Santiago Tapia Aceves, entonces director operativo de la Secretaría de Protección y Vialidad del DF,
quien se trasladó al lugar en helicóptero. Según confesaría este mismo hombre —tras de ser detenido, años más tarde—, dejó ir a los narcos a cambio de una fuerte cantidad de dinero. La segunda caída de El Chapo fue en Guatemala, dos años después. Se le buscaba en relación con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido el 24 de mayo de 1993. La captura fue coordinada por el actual presidente de Guatemala, el general (retirado) Otto Pérez Molina. Éste, quien se desempeñaba entonces como titular de Inteligencia Militar, me relató en una entrevista en 2012 cómo se dieron los hechos. “A nosotros nos llegó una información que empezamos a trabajar y le fuimos dando seguimiento y finalmente se llegó a colaborar en la detención de El Chapo Guzmán. No sabíamos exactamente que él era quien iba a estar en esa operación y sin embargo él fue el que resultó capturado y puesto a disposición de las autoridades mexicanas”. –Es decir, cuando ustedes llegaron al lugar de la detención, ¿no sabían que allí estaba El Chapo? –No teníamos la información de que él era quien iba a estar presente. Lo que estábamos haciendo era vigilar un operativo mediante el que estaban moviendo dos toneladas de cocaína. Cuando se hizo la captura, inmediatamente nos dimos cuenta de que coincidía con la descripción que nos dieron las autoridades mexicanas de El Chapo Guzmán.Entregado a las autoridades mexicanas en el puente internacional de “El Talismán”, El Chapo fue recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya. Dos años después, en noviembre de 1995, consiguió su traslado al penal de Puente Grande, de donde se escaparía en enero de 2001. La del sábado fue la tercera caída de El Chapo. Será, al parecer, la vencida, pues el país no toleraría otra fuga o una liberación a deshoras al estilo de Rafael Caro Quintero. Al menos no existe el riesgo de una mala integración de su expediente, que termine rebotando en un juzgado, pues El Chapo ya estaba sentenciado y tendrá que cumplir el resto de su condena (aunque es muy raro que la ley mexicana no contemple alguna sanción por la fuga). No hay otra manera de ver esta captura más que con buenos ojos, entre otras cosas por la pulcritud con la que se realizó. La forma en que este fugitivo se había convertido en multimillonario a expensas del crimen era una afrenta al Estado y una vergüenza para el país en el extranjero.
39 15
El Golpe
C
JOSE CÁRDENAS
El Chapazo
on la captura de El Chapo, el presidente Peña Nieto llegó a donde Vicente Fox y Felipe Calderón no pudieron… por cierto, ambos panistas deberían estar intranquilos, refugiarse en la discreción, y no lanzar felicitaciones oportunistas de dientes para afuera… La captura de la década o de lo que va del siglo —la más anhelada— sirve para elevar al cielo la cotización de la autoestima y el prestigio del gobierno federal, sí, pero no alivia por decreto el problema de la seguridad integral ni modifica de raíz la estrategia nacional de combate al crimen. Me explico… El combate a la delincuencia organizada seguirá igual o se modificará, independientemente de la captura de un narcotraficante eventualmente sustituible por sus subordinados, pero a quienes —mientras tanto–podría manejar desde la prisión de alta seguridad del Altiplano —excepto si esta condición segura fuera tan endeble como ocurrió hace 13 años, un mes y tres días en Puente Grande, Jalisco–. Seguramente por ello, Michael McCaul —presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes– exhorta a nuestras autoridades a extraditar al criminal —a Estados Unidos— para asegurar efectivamente su permanencia tras las rejas y no vuelva a escapar a causa de la plaga de corrupción mexicana…
AMN.- La recaptura de Joaquín Guzmán, El Chapo, el pasado fin de semana, después de 13 años, un mes y 2 días, -¡qué monumental ineptitud gubernamental!-, nos deja muchas interrogantes, que seguramente nadie habrá de responder. Y voy al grano: ¿Quién le ordenó al ex titular de seguridad, Genaro García Luna, operar la fuga del Chapo de Puente Grande? ¿Quiénes más se estarán tronando los dedos después de su recaptura? ¿Será capaz, El Chapo, de denunciar a Vicente Fox, a quien según Anabel Hernández, le pagó 40 millones de dólares por su escape, como lo documenta la periodista en su libro Los señores del narco? ¿Es cierto que el Chapo huyó en un carro de basura o en el carrito de la lavandería? La periodista Anabel Hernández, asienta sobre esta fuga de película: “la fuga del Chapo estuvo planeada por el capo y varios funcionarios públicos. El Chapo se escapó un día antes de lo referido oficialmente, en un operativo hecho por la policía dentro del penal. Cuando los uniformados entraron, El Chapo se puso el uniforme de policía que previamente le habían entregado y salió con todo el convoy por la puerta del penal”. ¿Salió vestido de policía y
encapuchado? Desde entonces “se le buscaba” hasta en la sopa, pero nada, hasta que se toparon con él de chiripa, pues según esto, buscaban al Mayo Zambada. ¿Dónde están las nóminas del Cártel de Sinaloa y los nombres de generales, capos policiacos, empresarios utilizados para lavar dineros sucios; funcionarios gubernamentales y gobernadores que protegieron durante más de una década al narcotraficante que llegó a formar parte de las listas de Forbes, como uno de los hombres más ricos? ¿Y a propósito, las cuentas del Chapo, en qué paraíso fiscal están? ¿Era protegido por los gringos? ¿Se lo llevarán a los yunaites para seguirlo protegiendo, y evitar que en México vaya a destapar la pestilente cloaca y a soltar la sopa? ¿Por qué El Chapo sí, y el Mayo Zambada no, a pesar de ser el capo de capos con medio siglo de traficar en el negocio de las drogas? ¿La captura del Chapo es sólo un cambio generacional en ese sucio negocio? ¿Quién es el que ya tomó su estafeta? ¿Los casi 40 millones de drogos que hay en los EEUU dejarán de quemarle las patitas a Satánas? ¿En qué beneficiará a México su recaptura? ¿Se va a terminar la delincuencia y el sucio negocio de las drogas?
Hasta los niños saben que el negocio de las drogas es el más rentable del siglo, y por lo tanto debe continuar, pues según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el narco deja ganancias anuales por más de 500 mil millones de dólares. ¿Por qué se permitió que la DEA encabezara el operativo para pepenar al Chapo? ¿Ya no le servía al Tío Sam? ¿Por qué darle a la AP -Prensa Asociadala primicia sobre su captura y la difusión de la primera fotografía, después de no ser visto desde hacía 13 años, un mes y 2 días? ¿Para que el gobierno mexicano no fuera a salir con su batea de babas de que se les peló otra vez, como ocurrió con Calderón y Vicente Fox? Recordaré que durante el Foxismo, las fuerzas federales tuvieron en su puño al Chapo, pero no lo atoraron porque, según ellos, no tuvieron luz verde de sus superiores. ¿Qué nos dice este hecho? Que todo estaba bajo control en Los Pinos, o en algún otro lugar del poder en México. En fin, muchas interrogantes que nadie responderá en El Chapazo, del cual se ha hecho apología, y de ello, le hablaré mañana.
Además, a El Chapo lo esperan allá al menos seis graves acusaciones, sin contar las ocho órdenes de aprehensión que tiene acá. Punto aparte, la estrategia de seguridad del gobierno no se sostiene en la obsesiva persecución de los narcos enlistados como los más peligrosos, pues el descabezamiento ya probó su insuficiencia… y aun cuando se trata de golpes de tanta espectacularidad, y se aprovecha la ganancia mediática, al final de la jornada resulta un logro parcial, por muy visible y ruidoso como haya sido. La caída de El Chapo abre incógnitas sobre el futuro de su organización criminal. Cortar la punta de la pirámide no necesariamente implica el desmantelamiento automático de una estructura tan arraigada y poderosa. De acuerdo con Guillermo Valdés Castellanos, especialista en temas de seguridad nacional y extitular del Cisen, un posible estallido violento de represalia contra el gobierno a raíz de la captura de El Chapo dependerá de la fuerza de Ismael El Mayo Zambada como nuevo líder del cártel de Sinaloa. En cambio, Alejandro Hope —especialista obsesionado con el tema del narcotráfico—, opina que la organización delictiva podría entrar en un proceso de descomposición que pondría fin a la era de los grandes grupos criminales. El siguiente paso de la estrategia federal ha de ser el compromiso manifiesto por el respeto absoluto a la ley. Más temprano que tarde deberán caer policías, comandantes y funcionarios públicos y empresarios vinculados con la organización criminal más poderosa que se recuerde. La limpieza —si en verdad es limpieza— debe alcanzar todos los rincones del Estado. Reconocimiento obligado: con la captura de El Chapo, las Fuerzas Armadas prueban una vez más su eficacia. No importa hasta dónde se contó con la colaboración del gobierno estadunidense. En todo caso es una prueba más de las ventajas de la coordinación eficaz y responsable… con la DEA y los pentágonos. No subordinada.
16
Boletines de Gobierno Agencia Espacial Mexicana y Reino Unido impulsarán el desarrollo satelital nacional
Ciudad de México.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia del Gobierno del Reino Unido (UKSA) impulsarán el desarrollo satelital nacional y sus diferentes aplicaciones, con la participación
de expertos mexicanos. Es una colaboración especial entre ambos países que será vital para el impulso de constelaciones de varios satélites necesarias para tareas de seguridad nacional y protección de la población ante
desastres naturales y fenómenos climatológicos, educación y medicina satelitales, detección temprana de fugas petroleras, telecomunicaciones por banda ancha, y otras soluciones a grandes problemas con el desarrollo
del talento mexicano. Esta iniciativa se lleva a cabo como continuación al Memorándum de Entendimiento firmado entre la Agencia Espacial Mexicana y la Agencia Espacial del Go-
bierno del Reino Unido en mayo de 2013, la cual señala que ambas instancias identificarán conjuntamente proyectos adecuados de interés común que puedan efectuarse y ser apoyados por sus respectivas naciones.
Amar a nuestra Bandera es amar a México Ciudad de México.- El 24 de febrero de 1821 ondeó por primera vez un estandarte que nos habría de dar identidad: la Bandera Trigarante; una Bandera que guió a los mexicanos hacia la libertad. Desde aquel entonces, verde, blanco y rojo han sido los colores que nos identifican como mexicanos y nos distinguen ante el mundo. En todos los episodios de la historia nacional, nuestro estandarte nacional ha movido a los mexicanos hacia adelante. A lo largo de casi doscientos años, la Bandera nos ha inspirado a amar y respetar a México; a dar lo mejor de nosotros por la Patria. Así fue durante la intervención extranjera de 1847; la Batalla de Puebla de 1862, cuando el Presidente Juárez defendió al país frente a las ambiciones imperialistas o cuando en 1914 los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar arriesgaron su vida. La Bandera ha sido y será el orgullo que nos une. Amar a nuestra Bandera, es amar a México; es amar nuestra historia, cultura y tradiciones. Nuestra Bandera es una inspiración para mover a México. Sigamos celebrando, éste y todos los días, el gran orgullo de ser mexicanos.
17
Pasión y entrega para lograr un México en Paz
Ciudad de México.- México cuenta con el compromiso indeclinable de sus Fuerzas Armadas, para salvaguardar su soberanía, la seguridad interior y el Estado de Derecho. Reitero mi reconocimiento a las instituciones del Estado mexicano encargadas de la seguridad: la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, por la aprehensión de uno de los delincuentes más buscados a nivel mundial. Su detención es un claro ejemplo, de la coordinación entre instituciones y del uso de inteligencia, es decir, la aplicación de tecnologías y
análisis de información, que caracterizan a la Estrategia de Seguridad y Justicia del Estado mexicano. Este arresto reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de la República, de emplear todas sus capacidades en el combate a la delincuencia organizada, que lastima a los mexicanos. La aprehensión de uno de los capos del narcotráfico más buscados a nivel internacional, acredita la eficacia del Estado Mexicano, pero de ninguna manera debe ser motivo para caer en triunfalismos o bajar el ritmo. Al contrario, este logro institucional nos alienta a seguir adelante, trabajando con pasión y entrega, para demostrar que sí es posible lograr un México en Paz.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 25 de Febrero de 2014
El limón, hasta en $50 el kilogramo en el país
Microsoft anuncia que actualizará Windows
su sistema Windows Phone en el segundo trimestre para que funcione mejor en el mundo empresarial e incorporará alternativas deseables en los mercados emergentes de rápido crecimiento. El anuncio fue formulado el domingo antes del Congreso Mundial del Móvil (Mobile World Congress, MWC por sus siglas en inglés) en la ciudad española de Barcelona. Muchos de los cambios tienen como fin reducir los costos de fabricación.
Barcelona.- Microsoft actualizará su sistema Windows en el segundo trimestre del año para responder a las quejas de los usuarios cuando utilizan aparatos sin pantallas táctiles. Windows 8 y su actualización del año pasado 8.1 fueron diseñados para aparatos con capacidad para interacción por tacto. Sin embargo, algunos de los gestos no funcionan cuando se usan equipos tradicionales de escritorio, como el
ratón y el tablero. Entre otras cosas, Microsoft Corp. agregará botones de búsqueda, encendido y cartografía en la página de comienzo (Start), para que los usuarios no tengan que averiguar cómo realizar esas funciones: será como en un cajón de calcetines a la derecha. Además será más fácil cerrar aplicaciones sin necesidad de una pantalla táctil. Microsoft actualizará además
Esencialmente, Microsoft relajó los requisitos de hardware. Por ejemplo, no será requerido ya que los teléfonos tengan botón físico de la cámara y tres botones de control al frente. Ello podrá lograrse mediante software, el mismo método utilizado en muchos teléfonos con sistema Android. Por su parte, las tabletas y computadores personales no necesitarán tanta memoria y capacidad de almacenamiento como antes. Microsoft permitirá además que los teléfonos acepten dos tarjetas SIM, algo pedido en China, India y otros mercados emergentes, donde los precios y planes de uso varían tanto que la gente cambia constantemente de proveedor de telefonía en busca de mejores ofertas.
Samsung y PayPal ofrecen acceso a
compras en línea con sólo la huella digital •
Ambas compañías anunciaron una alianza con la que los compradores tendrán acceso al servicio de compras en línea sin el uso de contraseñas, sino con sólo plasmar su huella digital en el nuevo Galaxy S5.
Notimex Ciudad de México.- Las compañías Pay Pal y Samsung anunciaron una alianza que permitirá a los usuarios del nuevo teléfono inteligente Galaxy S5 hacer compras en línea con tan sólo usar su huella digital, en vez de tener
que iniciar una sesión de forma tradicional.
anuncio nos acerca un paso más a esa realidad", afimó.
Con motivo del Congreso Mundial de Móviles en esta ciudad, ambas empresas señalaron que dicha característica biométrica permitirá que los usuarios eviten ingresar contraseñas, así como su información de inicio de sesión en los millones de comercios que acepten pagos a través de Pay Pal.
Por su parte, el vicepresidente senior de Estrategias de Productos Móviles de Samsung, Hankil Yoon, aseguró que se trata de una de las soluciones de pago más confiables en el mundo del mercado móvil y que esperan ofrecer la experiencia de seguridad perfecta en compras en línea. De acuerdo con sus promotores, este servicio ofrece una cartera segura en la nube y no guarda datos personales en el dispositivo móvil, mientras que la única información que comparte con Pay Pal es una llave codificada para verificar la identidad del usuario, la cual no se almacena en los servidores.
El director de Producto de Pay Pal, Hill Ferguson, dijo que han impulsado la Alianza de Identidad Rápida en línea desde el año pasado. "La industria pronto se moverá más allá de las contraseñas y este
Notimex Ciudad de México.- En los centros comerciales, centrales de abasto y mercados de algunas ciudades del interior del país, el limón se ofreció hasta en 50 pesos el kilogramo. En la Central de Abastos de León, el precio por kilo de huevo se ubicó en 27 pesos, el azúcar en nueve pesos, el jitomate saladette en siete pesos; el aguacate 25 pesos, el limón en 11 pesos, mientras que la cebolla se vende hasta en ocho pesos. En la semana del 17 al 21 de febrero, en mercados establecidos en Tijuana, Baja California, el limón se comercializó hasta en 50 pesos el kilogramo, mientras que el azúcar se ofreció en un máximo de 15 pesos, la cebolla en 26 pesos, el jitomate en 16 pesos y el huevo costó 56.50 la caja con 30 piezas. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el mayor precio
del limón fue de 30 pesos el kilogramo, mientras que el huevo se ubicó hasta en 27 pesos, el azúcar y la cebolla se vendieron en un máximo de 18 pesos, en cada caso, y el jitomate llegó a 10 pesos. De acuerdo con el sitio “Quién es quién en los precios” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el kilogramo de limón se ofreció en los centros comerciales hasta en 41.15 pesos, el azúcar en 32.33, la cebolla en 31.18 y el jitomate saladette en 12.01 pesos. En comercios de Monterrey, Nuevo León, y su zona metropolitana, el kilogramo del limón llegó a 35 pesos, el huevo a 30 pesos, la cebolla en 20 pesos, el azúcar en 12 pesos y el jitomate saladette en seis pesos. En el mercado de abastos de Guadalajara, Jalisco, el precio del cítrico por kilo se ubicó en 38 pesos, del huevo en 28 pesos, de la cebolla en 18 pesos, del azúcar en 10 pesos y el jitomate saladette en 8 pesos.
Periódico el Faro
'Levantan' a periodista en Veracruz; aparece golpeado un día después
Seguridad
Martes 25 de Febrero del 2014
Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia
Ciudad de México.- Luego de que distintas organizaciones reportaran en redes sociales la desaparición del periodista independiente Felipe Jiménez Madrigal ayer por la noche en Orizaba, Veracruz, éste apareció hoy con huellas de golpes en la cabeza, espalda y la cara. El periodista habría sido secuestrado por la noche por un comando armado luego de cubrir una manifestación en la ciudad. La página de Facebook de la Organización Periodística Denuncie sin Miedo muestra las fotografías del comunicador y las lesiones que presentó tras ser liberado por la Policía Municipal. “En estas condiciones nos entregaron a nuestro compañero periodista independiente FELIPE MADRIGAL JIMÉNEZ luego de permanecer en los separos de la dirección de policía municipal de Orizaba, Veracruz, México. A decir de sus verdugos todos ellos policías municipales fue una golpiza con remitente de Juan Manuel Díez Francos, Presidente municipal por segunda ocasión por el PRI de Orizaba, Ver. (sic)”, señala la página de Facebook.
Elia Castillo Ciudad de México.- Al grito de "¡No disparen, somos periodistas!" cientos de trabajadores de la comunicación se concentraron en el monumento al Ángel de la Independencia para exigir al gobierno federal que pare la "caza" de periodistas, así como el esclarecimiento de los 84 muertos y 18 reporteros desparecidos del año 2000 a la fecha. "Lo que queremos es que los encuentren, que se cierren las investigaciones y nos digan, quién los mató, por qué y en qué casos tuvo que ver su trabajo periodístico, porque lo que ocurre en este país, con el nivel de impunidad que tenemos, es que un asesinato le abre la puerta a otro", señaló la reportera integrante de la Red De Periodistas de a Pie, Daniela Pastrana durante la concentración en avenida Reforma. David Monroy Morelia.- Periodista de diversos medios de comunicación de Michoacán iniciaron una manifestación por el centro histórico de Morelia para manifestarse en contra de los ataques a la libertad de expresión y al quehacer reporteril. En punto de las 11:45 horas partió la marcha de la fuente de las Tarascas que recorrerá la avenida Madero hasta llegar a la plaza Melchor Ocampo en donde habrá un mitin. Los comunicadores condenan particularmente el homicidio del periodista veracru-
Esto después del secuestro del reportero de Notisur y del Liberal del Sur en Veracruz, Gregorio Jiménez, el pasado 5 de febrero, y fue localizado muerto en una fosa el 11 del mismo mes. En entrevista, Pastrana denunció la impunidad que prevalece en el estado de Veracruz y en general en todo el territorio nacional, en donde los casos se dejan abiertos y con esto dijo: "Todos estamos expuestos a ser el siguiente Goyo"."Fueron por él a su casa, se lo llevaron, lo mataron y tenemos tres semanas después investigaciones abiertas, chatas, a medias, entonces cuántos más queremos ser", puntualizó. Elena Poniatowska se encontraba entre los aproximadamente mil 500 reporteros que asistieron y participó en el performance que se zano de Gregorio Jiménez, quien antes de ser privado de la vida fue secuestrado."¡Prensa no disparen!", es la principal consiga que lanzan los periodistas de medios de comunicación televisivos, radiofónicos, impresos, digitales e impresos. Por su parte, periodistas de todas las regiones de Morelos, marchan y se manifiestan en las calles de la ciudad, en respuesta al clima de agresión contra los trabajadores de los medios de comunicación, que se ha concretado a través del asesinato de periodistas en el país. La marcha tuvo como origen la solidaridad y repudio del homicidio del
realizó en las escalinatas del Ángel de la Independencia, en donde colegas de diversos medios como Televisa, Excélsior, Formula, Canal 11, Canal 22, Reforma, Radió Red, Jornada, Efekto TV, MVS y ACIR entre muchos más contaron su experiencia al ser levantados, secuestrados, amenazados, torturados e intimidados por ejercer su trabajo. "Estos países del mundo en donde los periodistas hacen su trabajo muy bien y es una injusticia y una infamia que se les asesine por eso, aquí tengo el retrato de Regina Martínez asesinada el 28 de abril de 2012 en Veracruz, reportera corresponsal, ella murió y ahora no sabemos cómo murió, aunque sospechamos, porque en Veracruz están sucediendo atrocidades contra los que redactamos, los que somos periodistas", enfatizó la escritora. reportero, Gregorio Jiménez, asesinados hace unas semanas en el estado de Veracruz. "En Morelos, el clima de agresión contra los periodistas, ha ido de menos a más en la presente administración" del gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreú, enfatizó Claudia Marino, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Región Sur y Morelos (APRESMOR). En la marcha participan reporteros, foto y video reporteros de diversos medios de comunicación estatal y nacional, varios de ellos aglutinados en organizaciones locales y nacionales como Reporteros Sin Fronteras y Artículo XIX.
“Felipe Madrigal Jiménez esta delicado de salud y culpamos a Juan Manuel Díez Francos de lo que le pudiere ocurrir. Difundamos lo y hagámoslo viral tenemos que recordarle a ese presidente que es un empleado del pueblo y no un primo hermano de Hitler. Ya interpusimos nuestra queja ante Derechos Humanos”, agrega.
El "levantón" de Jiménez se da semanas después del asesinato del también reportero Gregorio López, el 5 de febrero de este año, quien se convirtió en el décimo periodistas desaparecido durante el gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa. Veracruz, un para periodistas
peligro
Veracruz es el estado qué mas agresiones contra periodistas registra, de acuerdo con la Organización Artículo 19, pues con el asesinato de Gregorio suman hasta ahora 10 homicidios de periodistas sólo en el gobierno de Javier Duarte, mientras que en total se han efectuado 15 homicidios. En lo que va del 2014 se documentaron tres casos de privaciones a la libertad de los comunicadores, según cifras de la organización.
Marchan periodistas en Morelos y Michoacán
Masacre en Guerrero; 20 muertos
Sin Embargo Michoacán.- Al menos veinte personas, entre ellas mujeres y niños, fueron masacradas por un comando en el poblado de Linda Vista, del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. Sujetos armados arribaron por la madrugada a la localidad perteneciente a la región de Tierra Caliente y dispararon contra las personas, informó Leopoldo Soberanis, presidente de la Alianza de Derechos Humanos de Guerrero. “El pueblo lo empezaron a sitiar desde las cinco de la mañana los grupos delictivos y han hecho una masacre, hablan (de) más de veintitantos muertos en la comunidad y muchos heridos, niños, de todo, y no han podido
ser sacados de esa zona”, dijo Soberanis al diario Reforma. “El Gobierno ha actuado de manera irresponsable, sin responder a lo que le corresponde a la autoridad, hoy y todo el día insistí vía telefónica con el Gobernador y hemos obtenido respuesta nula”, reprochó el defensor de derechos humanos. Reportes de prensa indican que el ataque fue perpetrado por alrededor de 50 hombres armados a las 5:00 horas y terminó aproximadamente a las 14:30 horas de ayer. Por el momento ninguna autoridad se ha presentado al lugar de difícil acceso. Fuentes en materia de seguridad y del Gobierno del Estado citadas por la prensa dijeron no tener confirmado que haya habido una masacre en este lugar, e indicaron
Autodefensas celebran un año de su aparición
El Informador Michoacán.- A un año del inicio de las autodefensas en esta localidad, habitantes y líderes de este grupo conmemoraron con una misa a los muertos en la lucha por "libe-
rar de los 'Templarios'" a las poblaciones de Michoacán. Estanislao Beltrán, voceo de las autodefensas, señaló que hasta ahora son 23 municipios de los 113 que tiene esta entidad, donde tienen
20
Investigan a banda por robo de autos
que sólo se tiene el reporte de una persona muerta. En esta comunidad se tenía previsto realizar el próximo domingo una asamblea popular con habitantes de otras poblaciones para constituir un grupo de autodefensa de la región. La matanza de mujeres y niños en San Miguel Totolapan se da el mismo día en que el Gobernado Ángel Aguirre Rivero y el Comisionado Nacional de Seguridad informarán que en Chilpancingo la Policía Municipal será sustituida por agentes federales y estatales. De acuerdo con datos de la Sistema Nacional de Seguridad Pública la entidad fue la más violenta del 2013 al registrar 2 mil 87 homicidios. Además de ser el estado con más plagios, al contabilizar 207 casos.
presencia y adelantó que hoy podrían avanzar a uno más. Durante la celebración de la ceremonia eucarística, oficiada por el sacerdote José Luis Segura Barragán, este pidió a la gente no incurrir en los mismos actos de los "Templarios" como la extorsión y otros actos delictivos, pues si el objetivo del levantamiento del los ciudadanos es la paz, este, dijo, debe prevalecer.Por su parte, uno de los líderes, Hipólito Mora, sostuvo que este primer año no es de celebración, sino de conmemoración por las personas fallecidas, y llamó a la gente a que se siga uniendo a ellos y a los gobiernos federal y estatal "a echarle ganas", para que se consolide la paz y la tranquilidad en todo el estado. En esta comunidad, niños mujeres y hombres participarán en un desfile y después seguirán de fiesta, pues de acuerdo con Estanislao Beltrán hay que "olvidar un poco todo el problema y tratar de ser felices".
El Informador Guadalajara.- Una mujer y cuatro hombres son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que presuntamente, se dedican al robo de vehículos y les aseguraron una finca, donde guardaban 18 mil litros de combustible de dudosa procedencia. La FGE informó que los detenidos se identificaron como: Roberto Sánchez Morfín, quien también utiliza el nombre Daniel Ruiz Sotelo, de 29 años; José María Ornelas Vázquez, de 20 años; Juan Pedro Orozco López, de 20 años. Además de Juan Carlos Brito Censión, de 24 años, y Fátima Esmeralda Cárdenas Ramírez, de 26 años. De acuerdo con actuaciones de la FGE, alrededor de las 6:30 horas del 21 de febrero de 2014, presuntamente uno de los indiciados, utilizó un arma de fuego para despojar al propietario de una Captiva, cuando circulaba por la calle Susana Palafox y Felipe Ruvalcaba, en Zapopan. El asaltante abordó la camioneta y huyó seguido por tres hombres que iban en un auto Corsa gris. Sin embargo, la víctima dio parte a la Policía Municipal y localizaron el auto que circulaba rumbo al municipio de Tlajomulco de Zúñiga.Ante esto, policías investigadores y municipales, acudieron a la alcaldía de Villa Corona, donde encontraron los autos mencionados afuera de un bar, y detuvieron a las personas. Las personas condujeron a los investigadores hasta un predio localizado en la calle Los Pinos, en el poblado de La Cofradía, ya en el municipio de Cocula, donde los detenidos indicaron que tenían otros dos vehículos robados, por lo que el Ministerio Público solicitó una orden de cateo a un Juzgado, la cual fue otorgada. Además, fueron encontrados ocho recipientes de seis mil litros de capacidad cada una, pero tres de éstas se encontraban llenas con gasolina, presuntamente robada. Los policías investigadores aseguraron también una puerta correspondiente
a un auto Stratus blanco, robado el 5 de enero de 2012, en un centro comercial ubicado en avenida López Mateos y Camino al Iteso, cuando su dueño lo dejó estacionado. Tras continuar con las investigaciones del caso, fue asegurada otra finca ubicada en la calle Los Pinos, donde estaban otros cuatros autos con reporte de robo: Autos asegurados en Cocula • Una camioneta Toyota Tacoma blanca, robada por dos sujetos a mano armada, el 18 de diciembre de 2013, en la calle Roble, esquina con calle Nube, en la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan. • Una camioneta Chevrolet Avalanche blanca, robada en Uruapan, Michoacán, el 3 de diciembre de 2013. Este vehículo tenía placas sobrepuestas pertenecientes a una camioneta Pilot modelo 2012, hurtada el 11 de septiembre del 2013, en avenida Conchita, en la colonia Residencial Loma Bonita, en Zapopan. • Una camioneta Honda CRV gris, robada el 10 de febrero de 2014, en la colonia Jardines del Country, en Zapopan, por dos hombres armados que le quitaron el vehículo a su propietario cuando éste se estacionaba. • Un auto Honda Civic en color plata, y con placas de Michoacán, hurtado el 16 de febrero de 2014, cuando su propietario iba llegando a su casa, pero fue sorprendido por dos sujetos armados que lo despojaron del vehículo. • Un auto Honda Accord blanco, hurtado a mano armada por dos sujetos el 17 de febrero de 2014, en la colonia Mirador del Sol, en Zapopan, cuando el dueño llegó a una tienda de abarrotes. • Un auto BMW X3 color plata, robado con violencia el 19 de febrero de 2014, en la colonia Francisco Sarabia, en Zapopan, cuando su tripulante se iba estacionando.
El 'Mayo' Zambada es el reemplazo natural
21 cártel de Guadalajara. En 1993, cuando el “Chapo” Guzmán fue detenido en Guatemala, el “Mayo” Zambada tenía mayor poder al frente de la organización, que ya lideraba Amado Carrillo Fuentes, el “Señor de los cielos”. Fue precisamente Zambada quien financió la estancia del “Chapo” en Puente Grande — sus fiestas con prostituas en el penal fueron y comidas exclusivas fueron documentadas por las autoridades— e incluso cuando el Guzmán salió de prisión fue el “Mayo” quien lo ayudó. Zambada dijo en abril de 2010 al periodista Julio Scherer que el “Chapo” es su compadre y agregó que si algún día llegaban a detenerlo el cártel de Sinaloa seguiría operando sin problemas. Buscaglia llama a detener a “los políticos del ‘Chapo’”
Ciudad de México.- En seis municipios fronterizos de Tamaulipas se registraron una serie de enfrentamientos de personal de la Sedena y Semar contra civiles armados, que arrojaron ocho agresores muertos, aseguramientos de unidades blindadas y armamento, durante la última semana. En el periodo comprendido del 27 de enero al 2 de febrero, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), que se integra por personal de fuerzas federales y estatales dio a conocer confrontaciones en los municipios de San Fernando, Mier, Reynosa, Camargo, Miguel Alemán y Matamoros. El último de los enfrentamientos que informaron las autoridades se suscitó este domingo 2 febrero, en la Ciudad de Matamoros, donde dos sujetos armados perdieron la vida al agredir a personal militar. En seis municipios fronterizos de Tamaulipas se registraron una serie de enfrentamientos de personal de la Sedena y Semar contra civiles armados Los hechos, en el cruce de las calles Uniones y Las Torres del Parque Industrial del Norte; los integrantes de la milicia circulaban por ese punto, cuando fueron atacado a balazos por personas armadas que se desplazaban en una camioneta con placas de circulación del Estado de Oklahoma, Estados Unidos. Al repeler la agresión, dieron muerte a dos de los agrCapturado el “Chapo” Guzmán, su compadre, Ismael el “Mayo” Zambada se quedará al frente
del cártel de Sinaloa. “El operativo contra el poderoso cártel de Sinaloa continúa para capturar al ‘Mayo’ Zambada”, dijeron fuentes oficiales que pidieron omitir sus nombres por tratarse de una investigación. Desde el pasado 13 de febrero elementos de la Marina y del Ejército Mexicano comenzaron a catear distintas viviendas de zonas residenciales de Culiacán, el objetivo, decían, era el “Mayo” Zambada. Hoy se sabe que de una de esas casas escapó a Mazatlán Joaquín el “Chapo” Guzmán, donde finalmente fue detenido. Desde noviembre a la fecha el “Mayo” había sufrido varias detenciones de la gente de su confianza. El primero en ser capturado fue su hijo Serafín Zambada, quien fue interceptado en Nogales, Arizona, junto a su esposa, a quien dejaron en libertad. Zambada se declaró “no culpable” en su primera aparición en la Corte Federal de San Diego, California, el 27 de noviembre, bajo los cargos de importación de metanfetamina y cocaína.
Gamboa, alias el “Chino Ántrax”, quien tras la captura de Vicente Zambada Niebla, hijo del “Mayo”, se convirtió en el hombre de confianza del veterano capo. Al “Chino Ántrax” lo detuvieron a su llegada al aeropuerto de Schipholen en Ámsterdam, Holanda y fue trasladado a Estados Unidos a petición de la misma Fiscalía del Distrito Sur de California. “Zambada definitivamente podría estar en la zona (...) los operativos continúan en Culiacán y Sinaloa y más ahora, que podría haber algunas acciones después de la declaración que hagan Guzmán y otros detenidos”, dijo la fuente ministerial. “Con la captura del ‘Chapo’ se va a reorganizar la geografía del narcotráfico en México, habrá que ver como se reparten los territorios del cártel de Sinaloa”, dice Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la pública Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con información de AFP/AP PERFIL Cuatro décadas en el negocio
En su cuenta de Twitter, Serafín compartía imágenes de cargamentos de droga y diversos lujos.
Ismael Zambada García, mejor conocido como el “Mayo”, es un veterano del crimen organizado.
Otra detención clave contra Zambada fue la
Comenzó en el negocio en los años 70 con su mentor, Miguel Ángel Félix Gallardo, el “Jefe de jefes” y fundador del
de José Rodrigo Aréchiga
La red criminal del Cártel del Sinaloa, que comandaba el “Chapo” Guzmán Loera se empezará a desmantelar realmente hasta que inicien las detenciones de los políticos que permitieron la operación y expansión del grupo criminal, consideró Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México e investigador principal de la Universidad de Columbia en Nueva York. “Veamos si comenzamos a ver cientos y miles de empresas legales desmanteladas... cuando empiece a haber esas detenciones de políticos y esos desmantelamientos, incautaciones y decomisos de activos reales, voy a ser el primero en aplaudir”, señaló el experto en temas de seguridad. Dejó en claro que la detención de un capo, en un país como México, “con vacíos de Estado”, no garantiza “en lo más mínimo el desmantelamiento de la red criminal”. “‘El Chapo’ Guzmán es uno de los miembros del directorio de la red criminal Sinaloa, pero no nos olvidemos que Sinaloa es una red horizontal compuesta por miles de franquicias que operan con el directorio de Sinaloa a través de alianzas estratégicas, alianzas tácticas, no son estructuras verticales de comando y control las que tienen, entonces el directorio va a continuar, va ser reemplazado”. Para Buscaglia, mientras no se destruyan las cadenas de complicidades entre políticos y capos, “la guerra contra el narcotráfico puede darse por perdida desde este momento”. FRASE
"Veamos si comenzamos a ver a los políticos del ‘Chapo’ detenidos, porque Guzmán y su gente tienen en el bolsillo a cientos de políticos mexicanos" Edgardo Buscaglia, experto en seguridad. CRÓNICA Miedo y tristeza rondan Badiraguato “¡No lo vamos a volver a ver!”, exclama con las palabras cortadas y ahogadas, Marta Sánchez, quien nació en Boca de Arroyo, Badiraguato, hace 36 años. Responde desde la caseta telefónica de ese municipio a la pregunta de cuál es el panorama en ese terruño donde creció Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”. Porque ahora, la zozobra y el miedo son los fantasmas sobre los cerros de Badiraguato. Lo explica ella, encargada de la telefonía fija del lugar, quien sostiene sin reparos, que el “Chapo” Guzmán representó para los de esa tierra, la protección más certera dada la expansión de los cárteles formados en Michoacán y Tamaulipas, como los Zetas. Marta admite que aunque Badiraguato es el municipio al que se le adjudica haber dado al mundo “capos” poderosos del narcotráfico, no cuenta con seguridad por parte de ninguna autoridad, ni federal ni estatal. “Nos sentimos tristes… Ya ve lo que está pasando en Tamaulipas y Michoacán. Y eso, aquí no lo tenemos. Y haga de cuenta que nosotros nos sentíamos protegidos por él (por el “Chapo”). “Es un personaje muy mencionado a nivel nacional, a nivel internacional. Si usted quiere, claro, en el mundo de las drogas. Pero también tenía algo bueno: aquí no entraban criminales. Criminales como los Zetas que eran terribles. Aquí no se paga derecho de piso. Aquí todos trabajamos a las posibilidades de uno, pero sin pendientes de secuestros. Sin nada de eso, porque teníamos el respaldo de que en estas regiones, él tiene a su familia, y aquí lo protegen a uno…”. Agrega que Guzmán visitaba en la población de La Tuna a su madre. “Claro que sí. Ahí él tenía su casa. Era su casa… Con reuniones familiares”. SABER MÁS Tierra de capos Badiraguato, Sinaloa, es uno de los municipios con mayor índice de marginación, según el Censo 2010. Además de Guzmán Loera, en dicho municipio nacieron los hermanos Arturo, Alfredo y Héctor Beltrán Leyva.
Periódico el Faro
Negocios
Martes 25 de Febrero de 2014
Mexicanas sufren con Cristina y Maduro
Grupo Salinas presenta denuncia contra Telmex-Dish
Ramiro Alonso Ciudad de México.- Grupo Salinas, a través de Total Play, presentó hoy ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) nuevos elementos de prueba en contra de la alianza entre Dish México, propiedad de MVS Multivisión y Echostar, y Teléfonos de México (Telmex). “Estamos presentando una nueva denuncia por Grupo Salinas, a través de Total Play, por la concentración prohibida entre Dish y Telmex, estamos incorporando estos nuevos elementos que ya son públicos”, dijo Eduardo Ruiz Vega, director de cum-
plimiento regulatorio de la firma de Ricardo Salinas Pliego. A decir del directivo, los hechos están muy claros acerca de esta explotación de activos, empaquetamiento de servicios y compartición de publicidad entre Dish y Telmex. Esta denuncia empezó el 11 de octubre de 2013 y Total Play solicitó al IFT revocar las concesiones de Telmex, Dish, MVS y Cofresa, por considerar que dichas empresas ejercen una concentración prohibida. En lo que va del año los representantes de Grupo Salinas se han
presentado ante el regulador en tres ocasiones para presentar nuevos elementos. El directivo comentó que la denuncia penal en contra de Ernesto Vargas, director de Dish México, está en proceso de elaboración por parte del cuerpo jurídico de Grupo Salinas, aunque aún se presenta. “Nosotros denunciamos los hechos que se han dado a conocer y corresponderá al procurador de la PGR calificar esos hechos y en su caso determinar si existen tipificadas conductas delictivas”, dijo Ruiz Vega.
Multa IFT a Cablevisión y Megacable Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Cablevisión con 8 millones 733 mil pesos y a Megacable con 33 millones 576 mil pesos por prácticas monopólicas. "Se acredita la comisión de la práctica monopólica absoluta prevista en el artículo 9, fracción III, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)", indica la notificación. Dicha fracción se refiere a dividir, distribuir, asignar o imponer porciones o segmentos de un mercado actual o potencial de bienes y servicios, mediante clientela, proveedores, tiempos o espacios determinados o determinables.
Sara Cantera Ciudad de México.- El creciente riesgo político en Venezuela y el aumento en la inflación, aunado a las restricciones a la convertibilidad de dólares en Argentina amenazan las operaciones de empresas de origen mexicano que tienen operaciones en estos países. Tal es el caso de al menos 36 compañías entre las que las que destacan: Coca-Cola FEMSA, Grupo Aeroméxico, Grupo Omnilife, Metalsa, Softtek, Grupo Bimbo y Mexichem. Mientras que en Argentina también están presentes Alfa, Grupo Carso, Alpek, Alsea, América Móvil, la embotelladora Arca Contal, CIE, Coppel, Grupo México y Genomma Lab, donde enfrentan el problema de no poder sacar las divisas del país sudamericano a menos que exporten otro tipo de productos y cuenten con autorización del Gobierno de Cristina Fernández. Para Coca Cola FEMSA, la mayor embotelladora de América Latina, las ventas en Venezuela y Argentina representan entre 7% y 8% de su flujo operativo consolidado (EBITDA), según estimaciones de Citi Research. Manuel Valencia, director de los Programas Académicos de la Licenciatura en Negocios Internacionales del Tec de Monterrey Campus Santa Fe, considera que FEMSA tiene a su favor el hecho de que los productos que comercializa son de primera necesidad, por lo que el Gobierno venezolano
estaría interesado en garantizar su distribución. “Afortunadamente FEMSA opera con un producto que es parte del bienestar de la población y me refiero en general a todas las bebidas embotelladas a los jugos y a las aguas. Venezuela tiene que ser lo suficientemente inteligente para cuidar el abasto de estos productos. Es una ventaja”. No obstante, advirtió que si el conflicto social empeora, se podría atacar directamente el consumo de la marca Coca-Cola, por considerarla una marca del “imperialismo yanqui”. “Es una marca del imperio norteamericano del que tanto habla Nicolás Maduro, lo que la convierte en una bandera política muy importante”. En Venezuela también se operan Vitro, Mabe, Grupo Xignux, Grupo Kaltex e ICA. Por su parte, Cemex, la mayor productora de cemento en América Latina, ya recibió el pago de 600 millones de dólares (mdd) por parte del Gobierno venezolano por la expropiación de una planta en 2008, para lo cual recurrió a un arbitraje internacional ante el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. Cemex estaba analizando su regreso al mercado venezolano mediante la compra de plantas o con nuevas instalaciones, sin embargo no lo haría hasta que mejore la situación económica de este país.
Bolsa Mexicana de Valores sube 0.17% Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró su jornada de hoy lunes con un alza de 0.17 por ciento (68.13 puntos), y ubicó a su principal referente, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 39,792.71 unidades.
23
Bolsas de Asia cierran en rojo; Nikkei cede desde máximo de 3 semanas
Durante la sesión se intercambiaron 292.8 millones de acciones, por las cuales se pagaron 10,171 millones de pesos (unos 782 millones de dólares). De las 306 empresas que cotizaron, 193 subieron, 103 bajaron y 10 permanecieron sin cambios. Las mayores alzas fueron para las acciones de Grupo Famsa (GFAMSA A) con 6.11
por ciento, Bio Pappel (PAPPEL) con 5.46 por ciento, y Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUI B) con 4.15 por ciento. Las bajas más significativas
Wall Street sigue con alzas; gana 1% en promedio
las sufrieron los títulos de Desarrolladora Homex (HOMEX) con 5.40 por ciento, América Móvil (AMX A) con 4.44 por ciento, y la emisora Grupe (CIDMEGA) con 4.17 por ciento. El repunte de la bolsa de valores de Nueva York tiene conexión con los reportes empresariales y expectativas de una pausa en lo estímulos monetarios por parte de la Fed. Antonio Sandoval
Bolsas europeas operan mixtas tras resultados de HSBC y VW
Guadalupe Hernández Ciuda de México.- Las bolsas europeas operan este lunes en terreno volátil a media sesión en reacción a unos resultados peores a los previstos de HSBC y por las previsiones decepcionantes que presentó Volkswagen el viernes para el ejercicio en curso.El índice FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos subía un 0.04 por ciento en las mil 343.91 puntos tras avanzar durante las últimas dos semanas y media ante las esperanzas de un repunte de los beneficios empresariales en Europa en 2014. Por su parte, el índice DAX de la bolsa de Fráncfort opera con una marginal alza del 0.01 por ciento hasta las 9 mil 658.34 unidades. El desplome de las acciones eliminó cinco mil 600 millones de su valor en bolsa.
En tanto que el índice FTSE100 de la bolsa de Londres caía un 0.11 por ciento en las seis mil 830.84 Las acciones de HSBC bajaban 3.6 por ciento tras presentar unas cifras trimestrales peores a las previstas y advertir de un aumento de la volatilidad en los mercados emergentes. El banco HSBC incumplió con las expectativas del mercado para su ganancia anual antes de impuestos en 2013 y advirtió de una mayor volatilidad en los mercados emergentes durante este año. En tanto que las acciones de Volkswagen caían 6.7 por ciento en bolsa tras presentar un panorama decepcionante para 2014 y anunciar su plan para comprar las acciones en manos de minoritarios de Scania, cuyos títulos subían un 32 por ciento.
Nueva York.- La bolsa de valores de Nueva York inicia la semana con tendencia positiva, incluso algunos indicadores como el S&P 500 ya se ubican en zona de máximo histórico. A tres horas de que se iniciaron operaciones, el índice Nasdaq registra una ganancia de 1.07 por ciento y se coloca en 4 mil 309.17 unidades, por su parte el índice Dow Jones avanza 1.13 puntos porcentuales y cotiza en 16 mil 286.81 puntos.
Esteban Rojas Ciudad de México.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Shanghai, por la caída del precio de la propiedad en China y la salida de fondos de la región por la retirada del plan de estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos. La bolsa de Shanghái encabezó las pérdida al ceder 1.75 por ciento para quedar en las dos mil 076.69 unidades. El mercado de Tokio cedió desde un máximo de tres semanas en una sesión volátil luego de que la firmeza del yen y la debilidad de los mercados asiáticos provocó una toma de ganancias tras los repuntes recientes.
El índice Nikkei bajó 0.2 por ciento, a 14 mil 837.68 puntos, tras subir 2.9 por ciento el viernes. En Singapur, la bolsa de Valores de la ciudad-Estado ganó 0.19 por ciento, y dejó el índice Straits Times se colocó en las tres mil 105.84 unidades. En Indonesia, la bolsa de Yakarta bajó un 0.49 por ciento, y el índice JCI se paró en las cuatro mil 623.57 unidades. En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur cedió un 0.11 por ciento, para que el índice KLCI llegase a las mil 828.68 unidades. En Tailandia, la bolsa de Bangkok descendió 0.22 por ciento, y el índice SET quedó en las mil 301.38 unidades.
Onza de oro escala a máximo de 16 semanas en NY
El S&P 500 sube 1.16 por ciento y se ubica en un nivel histórico de mil 857.52 unidades, aunque habrá que esperar al cierre de las operaciones para saber si logra mantener esos niveles. El factor de impulso para el mercado es la serie de reportes financieros de la semana anterior, positivos en términos generales, más la expectativa de que las más recientes cifras económicas podrían obligar a la Fed a realizar una pausa en la estrategia de desmantelamiento monetario decretada en diciembre pasado e iniciada en enero.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro escala a máximos de 16 semanas en el mercado de Nueva York, estimulada por compras de refugio, al persistir las expectativas de una desaceleración de la economía estadounidense e incertidumbre por la crisis social en Ucrania. Hace unos minutos, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato de la onza troy de oro, para entrega en abril, repunta 1.0 por ciento para colocarse en mil 336.60 dólares, tras escalar a un máximo intradía de mil 338.20 dólares, su mayor cotización desde el 31 de octubre. “Aún hay compras de refugio porque se mantienen las señales de desacele-
ración económica en Estados Unidos y las preocupaciones en Ucrania”, confirmó Tom Power, operador senior de commodities de R.J. O’Brien & Associates en Chicago, según cita la agencia Bloomberg. En el corto plazo, los analistas confían que el oro se estabilizará sobre la marca psicológica de mil 300 dólares, pero desestiman que pueda escalar hasta los mil 400 dólares en el mediano periodo. Desde el punto de vista técnico, el oro enfrenta una resistencia clave en la marca de los mil 353.50 dólares, que fue su cotización más alta desde el 25 de octubre de 2013, antes de pensar que el metal dorado ha recuperado su etiqueta de refugio de inversión.
Periódico el Faro
Internacional
Al menos 26 policías mueren en un ataque terrorista en Iraq
Martes 25 de Febrero de 2014
Olexandr Turchinov asume la Presidencia “Condenamos la huida y la pusilanimidad de Yanukovich. Condenamos la traición”, destacó el Partido sobre el expresidente, quien fue destituido la víspera por la Rada Suprema (Parlamento).
•
Con información de EFE/AFP FRASES "Ucrania ha sido engañada y saqueada, pero esto no es nada comparado con el dolor de decenas de familias que perdieron a sus seres queridos a ambos lados de las barricadas" Partido de las Regiones, del depuesto Yanukovich.
Notimex Ucrania.- El Parlamento ucraniano designó como presidente en funciones a Olexandr Turchinov, mano derecha de la ex primera ministra, Yulia Timoshenko, y desde ayer jefe del Legislativo. El nombramiento de Turchinov, aprobado por 285 de los 339 diputados presentes en la sala, se produce después de que el presidente Viktor Yanukovich fuera destituido el pasado sábado por abandono de sus funciones. Poco antes de su nombramiento, Turchinov pidió a los diputados que iniciaran consultas con urgencia para estructurar una coalición de mayoría capaz de formar Gobierno, un proceso que deberá concluir antes de mañana.
La UE, abierta al diálogo La alta representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton, viajará a Kiev mañana, en donde se reunirá con los “principales actores” y “hablará sobre el apoyo de la Unión Europea al hallazgo de una solución durable a la crisis política, así como de medidas para estabilizar la situación económica” del país. Precisamente en lo que respecta a las relaciones con la Unión Europea, que originaron las manifestaciones cuando Yanukovich decidió cambiar de rumbo y acercarse a Rusia, el presidente interino dijo estar abierto al diálogo con Moscú.
Inicialmente, se esperaba que ayer pudiera ser constituida esta mayoría, tras lo cual podría procederse a la designación del nuevo primer ministro.
“Estamos listos para un diálogo con Rusia (...) si respeta la opción europea de Ucrania, que espero será confirmada en las elecciones” presidenciales convocadas para el 25 de mayo, señaló Turchinov en un mensaje difundido por televisión.
La designación de Turchinov como presidente interino del país se ajusta a lo estipulado en la Constitución de 2004, que fue restituida por la Cámara y que establece que en caso de ausencia del jefe del Estado, sus funciones las asume el presidente del Parlamento.
Mientras, el Partido de las Regiones, del depuesto presidente ucraniano Viktor Yanukovich, se deslindó por completo del líder y condenó su huida y traición a Ucrania, ante la represión registrada en días pasados en Kiev, que cobró la vida de 82 personas.
En la sesión de ayer, la Cámara también votó las destituciones de los ministros de Asuntos Exteriores y Educación, Leonid Kozhar y Dmitri Tabchnik, respectivamente. Estas destituciones siguen a las ya aprobadas del titular de Interior, el fiscal general y otros altos cargos por parte del Legislativo.
En una declaración, el grupo parlamentario dejó claro que la única responsabilidad de la situación en Ucrania y víctimas mortales que dejaron los disturbios de la semana pasada es Yanukovich, cuyo paradero se desconoce, según un reporte de la agencia informativa rusa Itar-tass.
"La situación en Ucrania, en particular la económica, es catastrófica; el Gobierno de Yanukovich arruinó la economía y en las arcas fiscales no hay dinero" Olexandr Turchinov, presidente en funciones. RUSIA LLAMA A SU EMBAJADOR Moscú llamó a consultas al embajador ruso en Ucrania, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. “Ante la escalada de la situación en Ucrania y la necesidad de un análisis de la situación bajo todos sus aspectos, se decidió llamar a Moscú al embajador de la Federación Rusa en Ucrania, (Mijail) Zurabov. Al cabo de tres meses de protestas y decenas de muertos, el Parlamento ucraniano designó el domingo a su flamante presidente Olexander Turchinov como mandatario interino hasta la celebración de nuevas elecciones, el 25 de mayo, tras la destitución de facto, el sábado pasado, de Viktor Yanukovich, en paradero desconocido. Además, el Ministerio ruso de Exteriores reseñó en un comunicado la conversación telefónica que tuvo lugar ayer entre el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry. Merkel habla con Putin La canciller alemana, Angela Merkel, intercambió por teléfono con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, impresiones sobre los acontecimientos en Ucrania, comunicó el Gobierno alemán.
Tras el ataque, extremistas se enfrentan por hora y media con policías de la ciudad de Mosul
AP Bagdad.- Al menos 26 policías iraquíes murieron hoy y diez resultaron heridos en un ataque terrorista contra una sede de la Policía cerca de la ciudad de Mosul, 400 kilómetros al norte de Bagdad. Una fuente de seguridad explicó que los asaltantes eran miembros del yihadista Estado Islámico de Iraq y del Levante. Tras el ataque, estallaron enfrentamientos entre los combatientes extremistas y los policías, que duraron aproximadamente hora y media.
El cuartel asaltado tiene como misión proteger los oleoductos en la localidad de Ghazil, 40 kilómetros al sur de Mosul. Las autoridades enviaron refuerzos de seguridad a la zona y lanzaron una campaña para capturar a los atacantes, que huyeron. Los yacimientos petroleros del norte de Iraq, especialmente en los alrededores de Mosul, se encuentran permanentemente expuestos a los ataques de los insurgentes, lo que provoca en algunos casos el corte del suministro. Iraq se enfrenta a un aumento de la violencia confesional y de atentados terroristas que causaron el pasado año la muerte de más de ocho mil 860 personas, de las que siete mil 818 eran civiles, según un recuento de Naciones Unidas.
Al menos 26 policías mueren en un ataque terrorista en Iraq
Arturo Ramirez Gallo Guadalajara.- ¡Fuerza Venezuela! ¡Viva Venezuela! Se escucha en la Glorieta de la Minerva a viva voz de 150 personas, entre venezolanos residentes de Guadalajara y mexicanos, por la situación por la que está pasando el país latinoamericano. Banderas, gorros, bufandas, camisas de la selección venezolana, caras pintadas y también banderas de México son parte de
esta muestra de apoyo que hace el pueblo venezolano para con sus compatriotas. Impotencia, preocupación y esperanza, son los sentimientos que expresan los manifestantes que se reunieron este domingo. Niños, hombres y mujeres se formaron para emitir un mensaje hacia el presidente Nicolás Maduro. Luego de esto, formaron la palabra S.O.S humano y entonaron el himno nacional.
Consigue Paola título 29
Periódico el Faro
Deportes
Martes 25 de Febrero de 2014
Conquista Nadal a Río de Janeiro AFP
Sochi.- El español Rafael Nadal, primero en el ránking de la ATP, conquistó este domingo el abierto de tenis de Río de Janeiro tras vencer en dos sets al ucraniano Aleksandr Dolgopolov. El mallorquín de 27 años necesitó de una hora y 41 minutos para imponerse con parciales de 6-3 y 7-6 (7/3) en la cancha central del Jockey Club.
AFP
Nadal se lleva 316 mil 400 dólares y 500 puntos y Dolgopolov 142 mil 650 dólares y 300 puntos.Es el primer título que gana Nadal desde su derrota en la Final del Abierto de Australia ante el suizo Stanislas Wawrinka, en medio de molestias en su espalda.
Caen mexicanos en Qualy de Acapulco AFP Acapulco.- Los cinco mexicanos que buscaban un lugar en el Abierto Mexicano de Tenis vía calificación se despidieron a la primera.
Kansas.- La raquetbolista mexicana Paola Longoria tuvo que venir de atrás para coronarse una vez más en el tour profesional de Estados Unidos, al vencer a la argentina María José Vargas, en Overland Park, Kansas City.
De tal manera, Paola ligó 29 torneos ganados y 116 victorias de singles profesional en una racha que data desde mayo del 2011. Vargas demostró una vez más que el poder latino crece en el raquetbol, pues derrotó en Semifinales a la estadounidense
Longoria, oriunda de San Luis Potosí, perdió el primer set 8-11, para luego ganar en fila 11-5, 11-5 y 11-4 a Vargas.
Rhonda Rajsich y viene empujando fuerte, al igual que Samanta Salas, a quien Longoria venció para acceder a la Final.
Drástica caída de mexicanos en PGALA
Ximena Hermoso, Victoria Rodríguez, César Ramírez, Mauricio Astorga y Luis Patiño, locales que buscaban lugar en el torneo categoría Open 500, perdieron en su primer partido. Hermoso enfrentó a primera hora a la estadounidense Lauren Davis, quien se impuso con parciales de 6-1 y 6-3. La estadounidense Madison Keys venció a la mexicana Victoria Rodríguez con parciales de 6-0 y 6-2. Patiño fue superado por el francés Robert Stephane en 55 minutos. El galo dejó parciales de 6-2 y 6-1 en un partido en el que el mexicano no encontró la forma de plantarle cara al europeo.
David Ferrer arriba a Acapulco Roberto Alarcón
Acapulco.- Con un semblante de fatiga, el español David Ferrer arribó al Puerto de Acapulco de cara a su participación en el Abierto Mexicano de Tenis. "Vengo a intentar ganar en primera ronda. Voy a luchar en primera ronda el día de mañana; la verdad es que estoy un poco cansado, y vamos a intentar tocar la pista rápida y esperar a ganar mañana". Respecto al cambio de arcilla a cancha dura, dijo que ésta superficie le favorece: "Ha sido un cambio bueno, creo que habrá jugadores diferentes, pero en pista rápida, en lo personal, me va muy bien, a mí me gusta".
Edgar Vargas Ciudad de México.- Los golfistas mexicanos que estaban en la contienda por el título se cayeron en el momento de la verdad. Tras tres rondas del Arturo Calle Colombian Open, torneo del PGA Tour Latinoamérica, ningún tricolor figura ya dentro del top 10 del certamen debido a los descensos de Armando Favela y de Armando Villarreal. La peor caída fue la de Favela, quien fue sublíder los dos primeros recorridos y con un golpe de desventaja, ahora se encuentra en la casilla 47 y 14 disparos atrás. El tijuanense tuvo un triple bogey y dos dobles bogeys, además de otros dos errores, para un
78, ocho más del par de campo y acumula 209, uno menos para el torneo. Después vino el de Villarreal, aunque no fue tan grave al apenas ceder cuatro posiciones y ser el mejor mexicano en el torneo. Registró un 68, 202 totales (-8) para caer del séptimo lugar al 11. El mochiteco marcha siete golpes atrás del líder en solitario, el local David Vanegas. El que tuvo una leve mejoría fue José de Jesús Rodríguez, quien pasó del lugar 27 al 21 con un 67, 204 acumulados (-6). Rodolfo Cazaubón, el último tricolor en el campo, marcha en la casilla 28 con 205 totales, cinco menos.
Sigue cosecha de oros para México y Marcos Ojeda se adjudicaron la presea de bronce. El guerrerense Irving Delgado Ávila, quien en el 2013 se había quedado en este mismo certamen con el metal argento, se sacó la espina para llevarse el oro al ganar a Huan Yu Chen, de Taiwan, en la división menor a los 54 kilogramos. En tanto, Andrés Beceiro (-78) consiguió subir a lo más alto del podio tras imponerse a su compatriota Isaac Cantú, quien se tuvo que conformar con la plata.
Notimex Estados Unidos.- Los mexicanos Irving Delgado, Andrés Beceiro y Ashley Arana consiguieron medallas de oro en sus respectivas
divisiones, dentro del Abierto de Taekwondo de Las Vegas, y la delegación azteca ya suma seis preseas áureas.Mientras, Isaac Cantú se hizo de la plata en la categoría +78 kilogramos, y César Rodríguez
Las preseas de bronce cayeron gracias a Marcos Ojeda, en los +78 kilogramos, y por conducto del campeón mundial juvenil 2010, el regio César Rodríguez.
AFP
AFP Madrid.- La tenista estadounidense Venus Williams escaló 15 posiciones, al lugar 29 del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), el cual lidera una semana más su hermana Serena. Luego de conquistar el torneo WTA de Dubai tras imponerse por 6-3 y 6-0 a la francesa Alize Cornet, la mayor de las Williams ascendió de manera considerable en el escalafón al ubicarse en el sitio 29 con mil 706 unidades.
Guadalajara.- En medio del júbilo de los asistentes que se dieron cita en el Guadalajara Country Club (GCC) para ser testigos de una emocionante prueba, el jinete tapatío Santiago Martín del Campo, montando a “Magallanes”, se llevó el Gran Premio GCC, en la prueba estelar del Concurso Nacional de Salto libre con obstáculos a una altura de 1.50 metros.
Cabe señalar que esta prueba se realizó con la participación de 21 binomios, en una pista diseñada por Benjamín Fernández, que constó de 13 obstáculos con 16 saltos, incluyendo un triple, un doble y una ría; la modalidad fue Baremo “A” con un desempate posterior al cronómetro, donde entraron seis binomios para disputarse los primeros lugares.
Venus Williams escala 15 lugares en clasificación WTA
Y en la división mayor a los 68 kilogramos, Ashley Arana, quien ha ganado tres preseas al hilo, se quedó con el primer sitio y 20 puntos más a su ranking luego de ganarle a la noruega Marie Lemme.
Santiago Martín del Campo triunfa en casa
Martín del Campo, quien representa al Guadalajara Country Club, obtuvo el triunfo en el desempate con cero faltas en un tiempo de 45.57 segundos, dejando la segunda posición para Jaime Azcárraga, del Club Hípico La Cantera, ganador del Clásico el sábado, en esta ocasión montando a “Matador Radio Fórmula” y con registro de 46.30 segundos; el tercer sitio fue para el jinete del Club Hípico Coapexpan, José Antonio Chedraui a lomos de “Aristotelis”, quien tuvo el mejor tiempo, 44.11 segundos, pero un derribe lo penalizó con cuatro faltas.
26
Serena Williams, número uno del mundo y que fue eliminada en semifinales del torneo asiático, se mantiene como la mejor del mundo con 12 mil 660, muy lejos de la china Na Li (seis mil 795) y de la polaca Agnieszka Radwanska (cinco mil 705).
Un triunfo inesperado Tras conseguir el Gran Premio GCC, el jinete Santiago Martín del Campo se mostró entusiasmado por obtener por primera vez este título, pues le ha dado ánimos para buscar más logros en su carrera; además de que se dijo feliz por haber levantado la mano en casa. “Es una experiencia inigualable, no sabría cómo explicarlo porque son muchos sentimientos encontrados, saltar aquí en casa siempre te da un plus; me siento muy contento por el esfuerzo de todos los que hicieron esto posible. “La verdad es algo que no esperaba, sí tenía mucha ilusión de ganar algún día este concurso, que al ser de casa, siempre ha sido muy especial. Este triunfo
es para mi familia y para todos los muchachos que trabajan con nosotros, que hacen esto posible, en realidad es que no tengo palabras para describir lo agradecido que estoy”, comentó Martín del Campo.
Entre las diez primeras se presentaron algunos movimientos, como el ascenso dos lugares de la alemana Angelique Kerber, sexta con cuatro mil 490 puntos, y de la rumana Simona Halep, séptima con cuatro mil 435, y la caída tres posiciones de la checa Petra Kvitova, novena con cuatro mil 365. La puertorriqueña Mónica Puig sigue como la mejor latinoamericana del torneo y ascendió un lugar, al 58 con 995 unidades, mientras que la argentina Paula Ormaechea perdió 16 puestos y cayó al 81 con 762. Entre las mexicanas, Ana Sofía Sánchez se mantiene como la representante más destacada de su país en el lugar 320, un sitio más arriba que la semana anterior (145 puntos), por delante de Marcela Zacarías, que sigue en el 365 (114).
Guadalajara tiene un dueño
Juan Pablo Gaspar se lleva los reflectores en 1.35 metros La prueba libre con obstáculos a 1.35 metros fue para Juan Pablo Gaspar, del Club Hípica, quien sobre “Puertas Catena” logró el mejor tiempo en el desempate con 38.78 segundos; otro binomio de la Hípica, éste formado por José Alberto Martínez y “Nelson” finalizó en la segunda posición con un tiempo de 39.07 segundos; el tercer puesto fue para Rodrigo Medina, del Guadalajara Country Club, en “Findus 40” con un cronómetro de 40.18 segundos.
AFP Guadalajara.- La XVIII edición del Medio Maratón Internacional Ciudad de Guadalajara 2014, tuvo un ganador conocido, muy conocido en estas tierras. El keniano Julius Keter y la toluqueña Mayra Sánchez se alzaron con el triunfo, en sus respectivas categorías, del 21k tapatío, que contó con un total de cinco mil 800 inscripciones, un récord para la carrera, que se realizó como marco de la fiesta del Aniversario 472 de la
fundación de la capital jalisciense Keter obtuvo fácilmente su sexto triunfo consecutivo en esta competencia; ahora sí, portando como corresponde el número uno. En el kilómetro cinco se separó del pelotón y se fue en solitario, sin ninguna sombra de amenaza en el horizonte tapatío, corriendo en solitario. Julius marcó 1:04’26”, lejos de su tiempo de 2013 de 1:03’44” y de su mejor registro de la carrera, lograda en la edición XXV de 2011, cuando detuvo el cronómetro de 1:02’31”.
No puede 'Maravilla' ni correr AP
Ciudad de México.- La pelea está firmada. La mala noticia es que comenzó a entrenar lesionado. El argentino Sergio 'Maravilla' Martínez inició con molestias los entrenamientos rumbo a la pelea que sostendrá en junio próximo frente al boruca Miguel Ángel Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York.
27
Le llenan Clippers la canasta al Thunder
Resulta que la rodilla del campeón Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no ha sanado. "Mi rodilla tiene varias lesiones que me provocan dolor. Estoy constantemente con una bolsa de hielo, masajes y cremas. Hace un año que no corro. El dolor está con sólo caminar", dijo Martínez a medios argentinos. Martínez no pelea desde el 27 de abril de 2013 cuando retuvo la corona frente a Martin Murray en Buenos Aires, un combate que resultó polémico por lo cerrado y por-
que además había visitado la lona.
lesión.
Sergio lleva varios meses haciendo rehabilitación en España en la rodilla y en uno de sus puños, pero parece que no han dado buenos resultados. El combate ante Cotto será el 7 de junio y el isleño llega hasta el momento sin ninguna
Ahora, por este combate se sabe que Martínez se estaría llevando alrededor de 5 millones de dólares, algo que no dejará ir por "dolores" en la rodilla, algo que de entrada es un handicap en contra frente a Cotto.
Arropa Márquez a americanistas en Tri
Estados Unidos.- Jamal Crawford anotó 36 puntos para que los Clippers de Los Ángeles derrotaran el domingo 125-117 al Thunder de Oklahoma City. Matt Barnes aportó 24 puntos y Chris Paul anotó 18 tantos, repartió 12 asistencias y capturó ocho rebotes. Blake Griffin anotó otros 20 unidades y DeAndre Jordan consiguió 18 tantos y 12 rebotes para Los Clippers, que se recuperaron de una racha de dos descalabros.
Kevin Durant logró 42 puntos y dio 10 asistencias para el Thunder, y Serge Ibaka añadió otros 20 tantos para Oklahoma City, que perdió su segundo partido consecutivo. Es la mayor cantidad de puntos que ha concedido el Thunder en esta campaña. El Thunder se recuperó de un déficit de 15 puntos en el tercer cuarto para tomar ventaja de 115112 tras un triple de Durant cuando quedaban 2:43 por jugar, pero los Clippers controlaron el partido a partir de ese momento.
Vuelve Jason Collins a la NBA
DPA España- Rafael Márquez pidió serenidad y confianza hacia los jugadores del América en el Tricolor, luego de tres caídas al hilo en la Liga MX. El capitán de la Selección Nacional aseguró que no es momento de señalamientos sino de apretar a elementos como Juan Carlos Valenzuela y Francisco Javier Rodríguez tras su actuación del sábado ante Pumas. "Creo que hay que darles toda la confianza. Hoy en día son parte del grupo, hay que darles esa confianza y apretarlos sobre todo, me imagino que ya el técnico lo ha hecho y entre los compañeros más que nada nos tenemos que
apoyar", sostuvo Márquez. "Hay que darles el apoyo. Es importante saber los momentos y las palabras para alentarlos, quizá en esta situación que están pasando por unas críticas importantes, es tratar de alejarlos de eso y que se enfoquen en el trabajo, ellos tienen la calidad para hacerlo".
de un mal momento en un partido a nivel de club.
Indicó que al estar tan cerca del Mundial los jugadores no deben envenenarse con los comentarios que provengan de fuera del grupo, como las críticas.
"Es tratar de darle vuelta a la página, todos tenemos algún mal día", aseveró.
"Es envenenarte con lo que pasa allá afuera, hay que dejarlo a un lado", dijo. Márquez aseguró que si hay deseos de ir a una Copa del Mundo no resulta complejo reponerse
"Te puedo decir que es fácil porque se trata de ir al Mundial y para mí el Mundial significa trabajar al cien por ciento y dar lo mejor de uno a cada entrenamiento", apuntó.
El zaguero del León indicó que ya es tiempo de no cargar el paso negativo del año anterior a los jugadores que militan en Europa, al ser el momento de su regreso para el juego ante Nigeria. Borrón y cuenta nueva, pidió Márquez.
Ciudad de México.- Jason Collins regresa a las duelas de la NBA. El jugador de basquetbol que anunció hace casi un año que es gay firmó un contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn.Collins podría ver acción ya esta noche cuando los Nets enfrenten en el Staples Center a los Lakers de Los Ángeles. El jugador de 35 años se convirtió en el primer jugador que dio a conocer abiertamente que era gay en las ligas profesionales más importantes de los Estados Unidos,
contando la NBA, NFL, MLB y NHL. Collins regresa a la franquicia con la que debutó en 2001, sólo que en aquellos años eran de Nueva Jersey. Jason promedia en la NBA un total de 3.6 puntos y 3.8 tableros en 713 juegos de temporada regular. Collins inició la temporada pasada con los Celtics, aportando 4.0 puntos y 5.6 rebotes en 32 juegos, pero luego fue canjeado a los Washington. En seis partidos con los Wizards tuvo un balance de 2.7 puntos y 5.3 rebotes.
Solo para fanรกticos
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Muere Harold Ramis, actor de ‘Ghostbusters’
Martes 25 de Febrero de 2014
Ricky Martin triunfa en el Festival de Viña del Mar Los Ángeles.- Harold Ramis, uno de los cómicos más brillantes de Hollywood, protagonista de "Ghostbusters" (1984) y director de "Groundhog Day" (1993) y "Analyze This" (1999), falleció hoy a los 69 años, confirmó a Efe la oficina de su agente, David Kramer.
Chile.- "Chile, no dejes de sonreír, porque le haces un favor increíble al mundo", fue el mensaje del puertorriqueño Ricky Martin, después de finalizar su triunfal presentación con la que inauguró la primera jornada del Festival Internacional de Viña del Mar. El boricua estuvo más de dos horas en el escenario de la Quinta Vergara, sede del Festival, donde interpretó primero sus canciones
de su último trabajo musical para terminar repasando sus antiguos éxitos, con los que se abrió paso en el mundo. Acompañado de un gran equipo de baile y excelentes músicos en los que destacaron los bronces y las cuerdas, el artista, que actualmente se encuentra radicado en Australia, interpretó en habla inglesa "Come with me", "She bang" y "Shake your bon non".La estrella puertorriqueña de 42 años siguió con sus grandes éxitos latinos, que
sus admiradores corearon, como "María" "Amor de mi vida", "Te extraño", "Vuelve" y "Dime que me quieres", y terminó con tres temas que hicieron llorar de emoción a muchas de sus fanáticas allí presentes, "A medio vivir", "Tu recuerdo sigue aquí" y "Tal vez". Martin tuvo palabras de agradecimiento y alabó al público chileno al señalar que venir a cantar a la Quinta Vergara "terminaba transformándose en una adicción para los artistas".
Ramis falleció en su residencia de Chicago de complicaciones de una vasculitis, una inflamación de los vasos sanguíneos que sufría desde hace cuatro años. En el momento de su muerte se encontraba rodeado de su familia y amigos, según un comunicado de su agencia de representación, UTA. Como actor, su papel más recordado fue el del doctor Egon Spengler en "Ghostbusters", la comedia de
ciencia ficción dirigida por Ivan Reitman donde estaba acompañado por otras figuras del género como Bill Murray, Dan Aykroyd y Rick Moranis. Aquella cinta recaudó cerca de 300 millones de dólares y generó una secuela de similar éxito. Ramis fue coguionista de ambos trabajos. Los mayores reconocimientos, no obstante, le llegaron por su labor como director, donde comenzó con "Caddyshack" (1980) y "National Lampoon's Vacation" (1983) antes de brillar con la célebre "Groundhog Day", en la que su gran amigo Murray vivía una y otra vez el mismo día, incapaz de corregir su desagradable forma de ser con los demás.
Diego Luna regresa al teatro en Guadalajara
Hallan muerta a la actriz y ex modelo australiana Charlotte Dawson AP
Ciudad de México.- La actriz de la televisión australiana y ex modelo Charlotte Dawson, que fue activista contra la intimidación y el acoso tras ser atacada en internet, fue encontrada muerta en su vivienda. Tenía 47 años de edad. Famosa en la televisión por shows como "Australia's Next Top Model", la actriz nacida en Nueva Zelanda tenía un historial de depresión. La policía dijo que no había circunstancias sospechosas en torno a su deceso, la forma en que generalmente es descrito ahora un suicidio. El diario de Sydney The Sunday Telegraph dijo que fue encontrada ahorcada. En 2012 fue admitida en un hospital de Sydney tras un intento de suicidio por episodios de abusos en Twitter. Había tomado medica-
mentos con receta junto con vino y tuiteó: "Ustedes ganan", en una nota de suicidio a sus torturadores cibernéticos. Posteriormente hizo de la lucha contra la intimidación su misión personal, librando una campaña contra ese tipo de acoso en la televisión y radio así como en diarios, revistas y su estimado Twitter. Sus gestiones y personalidad pública fueron reconocidas por la Liga Nacional de Rugby (LNR), una asociación deportiva australiana y que el año pasado la hizo embajadora contra el acoso o "bullying".
Martha Calvillo
La campaña Una Comunidad de la LNR es una extensión de su tolerancia cero contra los abusos raciales en el fútbol.
Guadalajara.- Luego de un tiempo alejado del teatro debido a su trabajo como director y productor de la cinta Cesar Chávez: un héroe americano, el actor mexicano Diego Luna vuelve a escena con el monólogo, Cada Vez nos Despedimos Mejor, mismo con el que se presentará el próximo 8 de abril en el teatro Diana.
Dawson dijo en su autobiografía de 2012 "Air Kiss & Tell" que fue visitada con frecuencia por "el coco de la depresión".
La obra escrita y dirigida por el dramaturgo Alejandro Ricaño, aborda una historia de amor, con encuentros y desencuentros de
una pareja, que ha sorteado las pericias de México, con sus hitos políticos y sociales durante los últimos 22 años, así como las arbitrariedades humanas que buscan boicotear las promesas hechas sobre corazones e ideales. Verdades con tintes de comedia y humor negro así como interacción con el público son los elementos del monologo que se presentará en la Perla Tapatía con dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas, en el Teatro Diana. Los boletos que están a la venta van de los 300 a 500 pesos.
Alec Baldwin desea marcharse de Nueva York wich Village, en Manhattan, dejó atrás un 2013 "bastante horrible", exceptuando el nacimiento de su hija Carmen con su nueva esposa Hilaria.
30
Penélope Cruz, Robert de Niro y Brad Pitt entre los presentadores del Oscar
En junio, había hecho comentarios homofóbicos contra un periodista que dijo que Hilaria, de 30 años, había tuiteado durante el funeral del actor James Gandolfini. En noviembre, perdió su programa de televisión en la cadena MSNBC después de insultar y perseguir a un paparazzi que acechaba a su esposa y a su bebé. "Se me acusó falsamente", dijo Baldwin, quien insistió en que no es homofóbico, aunque "el mundo lo vea así ahora". Y aprovechó para ajustar cuentas con MSNBC, criticando a muchos de sus presentadores. AFP Nueva York.- Conocido por su ira y sus tensiones con los fotógrafos y recientemente acusado de homofobia, el actor Alec Baldwin confesó que ya no puede "vivir más en Nueva York", una ciudad que, según él, ha cambiado para peor. "Probablemente me tenga que ir de Nueva York. No puedo vivir más en Nueva York. Todo lo que odiaba de Los Ángeles estoy empezando a desearlo. Los Ángeles es un lugar donde uno vive enrejado, se mete en un auto, su interacción con el público es mínima. Solía odiar eso", señaló. "Pero Nueva
York ha cambiado, Manhattan es como Beverly Hills. Y el alma de Nueva York se fue a Brooklyn", escribió el actor en un largo artículo publicado el lunes por la revista semanal New York. Baldwin anunció sus planes de decir "adiós a la vida pública" después de 30 años en el candelero. "Después de haber sido actor (...), me metí en el mundo del espectáculo donde sólo se busca la aprobación de la audiencia, lo merezca uno o no. Creo que quiero volver a ser actor", dijo la estrella de la serie "30 Rock". Baldwin, de 55 años, residente en Green-
El actor reconoció que no tendría que haber reaccionado como lo hizo en ciertas situaciones. Pero cuestionó una ciudad donde los fotógrafos se han convertido en "depredadores", lamentando el tiempo en que se podía vivir amablemente en el anonimato aunque uno fuera famoso, dijo. En Twitter, si uno comete el menor error, "su eco en el mundo digital dura para siempre", dijo el actor, que un tiempo jugó con la idea de postularse a las elecciones de alcalde de Nueva York. "Quiero darle a mi nueva hija una vida lo más normal y decente que pueda. Nueva York no parece el lugar para eso", concluyó.
Arrestan a actor de 'Avatar' Sam Worthington
Nueva York por golpear a un fotógrafo luego de que éste pateara en la espinilla a la novia de Worthington, informó la policía. El actor de 37 años, quien fue uno de los estelares de la cinta "Avatar" fue acusado por un cargo de ataque luego del incidente ocurrido alrededor de las 5.50 pm (hora local) del domingo en el barrio de Greenwich Village. El actor fue puesto en libertad luego de que se leyeran los cargos y deberá regresar a la corte el 26 de febrero. La policía no indicó cuál fue la causa de la reyerta. El fotógrafo Sheng Li, de 37 años, fue detenido bajo la acusación de conducta imprudente. Ataque y acoso. Sigue detenido hasta que se le lean los cargos.
AP
Nueva York.- El actor Sam Worthington fue arrestado en
No quedó claro inmediatamente si ambas partes ya contaban con abogados.
Ciudad quin Phoen Justin Thero semana a l del actor M departamen
Los ami querido acto fin de seman tar a sus fam so de la sem "Us Magazi y Ethan Ha por separad O`Donnell, su casa de
De acue quin Phoen conmovido; chamarra y teniendo ba de Paul Tho tor y produc Master", en man actuaro su parte, Ha en dirección día por la ta
De la mi chett y Just de Jennifer trañable de por el vecin La actriz tr lado de Ph de teatro au le guardaba
En el ca una fuente el actor est noticia, era se descubr instante ant está totalm perder a Ph "Está hacien fortar a Mim de creer qu agregó. As quien fuera
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 25 de Febrero de 2014