Autoridades evacuan el CUC por Inundación ...
Este resultó Inundado luego de la fuerte tormenta de este 23 de septiembre..
Pág.04
Guadalajara, epicentro del Pág.18 terremoto llamado política...
Priistas preocupados por encuesta que favorecen a MC encabezado por Enrique Alfaro
Autoridades Federales realizan ante el Presidente EPN, un balance de la situación por los fenómenos climatológicos...
Pág.33
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2210
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 24 de Septiembre de 2013
Gobiernos emanados del PRI encabezados por Javier Bravo y Salvador González complican aun más la situación del actual Ayuntamiento MC
Deuda a Pensiones 240 MILLONES DE PESOS
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Alcalde Justifica Manifestación, aunque Tenga Móvil Político Pág.02
Burócratas de Vallarta Realizaron Paro Laboral Pág.03
Nayarit Gobierno de la Gente envía apoyo a vecinos damnificados
Pág.11
Jalisco La CNDH investiga 555 desapariciones en Jalisco Pág.13
Nacional Normales, semilleros de activistas; sólo 33% es capaz de dar clases Pág.20 Declaran desastre natural y emergencia en municipios de 4 estados Pág.22
Seguridad Cártel del Golfo reparte toneladas de despensas a afectados por ‘Ingrid’
Pág.36
El problema heredado por las pésimas administraciones de Javier Bravo y Salvador González Reseéndiz ante la falta de pago de las cuotas de los trabajadores ante el Pensiones del Estado está en un punto crítico. Tras haber realizado un paro laboral por más de dos horas más de 900 trabajadores al frente de su líder, Gilberto Lorenzo, finalmente le otorgan un plazo hasta el miercóles para que cumpla las peticiones al responsable de la elaboración de nóminas del Ayuntamiento. El motivo de esta manifestación programada desde el pasado viernes, fue organizada por empleados del área de Finanzas, quienes desde un principio se habían dado cuenta que en sus recibos de nómina venía un desglose de prestaciones que ellos nunca han recibido. Tal situación motivó que en una primera reunión del sindicato de empleados municipales, se promoviera una manifestación, la cual finalmente fue desinflada de último minuto, pero el problema está latente y pronto estallará de no encontrar una eficaz solución. Pág.03
Articulistas de hoy:
Negocios Compra Oxxo 80% de Doña Tota Pág. 32
Internacional Al menos 78 muertos en atentado contra iglesia en Pakistán
Pág.39
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermnn*Carlos Ramírez *Carmen Aristegui * Joaquín López Doriga*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
e no hay econocido las grando: el te-
Empleados Fueron Amenazados, Desinflaron Manifestación
Martes 24 de Septiembre de 2013
enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.
Alcalde Justifica Manifestación,
Aunque Tenga Móvil Político
Gilberto Lorenzo Rodríguez, confirmó que funcionarios amenazaron a empleados para que no se manifestaran este 23 de septiembre Otra vez, el niño bebé de la administración, no supo dar respuesta a los empleados, se trata del jefe de nómina, Raúl Juárez Por Redacción el Faro
•
Horas después de la manifestación de empleados municipales, el alcalde dijo tras sesión extraordinaria de ayuntamiento, de manera escueta que la postura de trabajadores se justifica pero tiene tintes políticos, no dedicó comentario en especial para alguien
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La manifestación de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Puerto Vallarta, tiene tintes políticos, aunque el alcalde Ramón Guerrero Martinez, no dedicó mensaje a alguien en especial. Horas después de la manifestación de este lunes por la mañana, protagonizada por empleados sindicalizados, el presidente municipal dijo de manera escueta que la postura de empleados se justifica aunque tiene móvil político, no dedicó el comentario a alguien en lo particular. Este lunes 23 de septiembre, 450 empleados municipales del sindicato cuyo líder es el secretario general, Gilberto Lorenzo Rodríguez, se reunieron conforme a lo planeado por ellos desde la semanal pasada, afuera del edificio de la presidencia municipal en la plaza de armas, por estar en contra de la conformación
de un fideicomiso que administra los recursos de sus quincenas, así como el desglose en recibos de nómina, bajo argumentos de becas educativas y guarderías que en la práctica no se da. Lo que motivó descontento de muchos de los empleados principalmente del área de tesorería municipal, sin embargo, para el propio secretario general del sindicato de empleados municipales, Gilberto Lorenzo Rodríguez, en entrevista el primer edil coincidió en el sentido de que quienes comenzaron con esta serie de rumores y de organización para la manifestación de hoy, ni siquiera asistieron, por lo que dejó entrever hay tintes y móviles políticos dedicados a crear un cierto desprestigio creando informacion sin sustento. La postura de los empleados se justifica, pero hay intereses de por medio, destacó el alcalde Guerrero. La postura de los empleados desde hace una semana era que principalmente en el área de tesorería por donde primero pasan los cheques de nómina, muchos de ellos burócratas traídos de fuera quienes desplazaron a personal de Puerto Vallarta, se dieron cuenta de una serie de desgloses que no correspondían a los beneficios que deberían recibir en todo caso. Es por ello que se organizaron al menos dos reuniones informativas con el titular del
sindicato de empleados, para exigir explicaciones que al final de cuentas, no fueron de la entera satisfacción de los afectados. Fue en la primera reunión que el tema importante fue el de pensiones del estado, la queja es que trabajadores siguen aportando al fondo del instituto pero sin recibir beneficios. En la segunda reunión, el tema fue el de los recibos de nómina, en tesorería no quisieron firmar como acto de protesta. Ahí, se determinó que este lunes por la mañana, decidieran manifestarse. Pero no llegaron todos quienes se decidieron a propagar reuniones y la convocatoria, estos fueron criticados duramente y ahora en medio de señalamientos, entre Gilberto Lorenzo y Ramón Guerrero por separado, hay móviles ajenos para crear una desestabilización. Jamás se ha querido afectar a la base laboral del sindicato, concluye en entrevista rápida al término de la sesión extraordinaria de ayuntamiento, el alcalde Ramón Guerrero. Quien en lo general turnó el tema al secretario general, Antonio Pinto, pero este medio logró obtener una declaración más amplia del alcalde a este asunto de las afectaciones a los trabajadores sindicalizados mediante sus recibos y el desglose antes citado.
Puerto Vallarta.- No se vale que quienes calentaron la cabeza para la manifestación, ni siquiera participaron, lamenta el líder sindical Gilberto Lorenzo Rodríguez. El secretario de los trabajadores sindicalizados, confirmó que funcionarios amenazaron a empleados para que no se manifestaran este lunes 23 de septiembre, la protesta que les eliminen de sus recibos de nómina, el desglose de beneficios que nunca reciben como prestación de servicios de guardias o becas educativas. Aunque no fue la cantidad de empleados que se esperaba para la manifestación de esta mañana, fue un número considerable, según Gil. Cabe destacar que quienes atendieron el reclamo de los empleados fueron de parte del ayuntamiento, Raúl Juárez, a quien han apodado el niño bebé de la administración jefe de nómina, el procurador municipal, Juan Hernández y el asesor Santiago Centeno Ulin. Cabe destacar que al jefe de nómina, le pusieron ese apodo debido a que con esos términos lo recibieron y trataron empleados quienes se reunieron con el, este pasado fin de semana. Le gritaron. "No queremos bebés ni niños que no nos dan respuestas, no queremos niños que se regresen a Guadalajara". El dirigente dijo que él e integrantes de su comitiva recibieron este pasado fin de semana, múltiples mensajes y llamadas vía celular de trabajadores de distintas dependencias, a efecto de que no participaran en la manifestación que con antelación, habían organi-
zado para este día. Llamó la atención, que quienes organizaron esta manifestación, fue personal del área de la tesorería municipal, pero ni siquiera vinieron, muchos de estos con relación a funcionarios llegados de la ciudad de Guadalajara. El motivo de esta manifestación, programada desde el pasado viernes, fue organizada por empleados del área de las finanzas, quienes desde un principio se habían dado cuenta que en sus recibos de nómina venía un desglose de prestaciones que ellos nunca reciben. Tal situación motivó que en una primera reunión del sindicato de empleados municipales, se promoviera una manifestación, la cual finalmente fue desinflada de último minuto. Este pasado domingo por la mañana, en el estacionamiento subterráneo en el edificio de la presidencia municipal en el centro, había autos de servidores públicos, y la presencia de ellos, lo que sospechó era para menguar un movimiento que se venía gestando. Aún así, en voz de Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato de empleados municipales, aunque no vinieron todos a la cita para participar en la manifestación, se juntaron 425 trabajadores inconformes. De este tipo de prácticas, que no solamente se dan en este gobierno, sino desde antes, los jefes en turno piden a sus subordinados no participar en aras de que el problema tiene solución, eso pasó este lunes. El problema de raíz, que motivó la inconformidad de empleados es que recientemente, aparecen en sus recibos de nómina una serie de desgloses por beneficios que nunca tienen principalmente de becas educativas y guarderías. El compromiso de la autoridad, según versión de Gil secretario general del sindicato, es que a partir de este miércoles 24 de septiembre, en los recibos de nómina dejarán de aparecer esos conceptos que en la realidad, dicen, no existen.
Burócratas de Vallarta Realizaron Paro Laboral
03 Efemérides 1230 Fallece Alfonso IX de León 1529 El sultán otomano Solimán II el Magnífico no consigue apoderarse de Viena por las armas 1541 Muere Paracelsus, médico y químico suizo 1789 El congreso de los EEUU crea la Oficina de Correos 1789 Francia: los protestantes son admitidos en el ejercicio de los empleos públicos 1810 Se inauguran las sesiones de las Cortes de Cádiz 1812 Batalla de Tucumán: las fuerzas del Gral. Belgrano vencen a las españolas en el Campo de las Carreras 1817 Nace Ramón de Campoamor y Campoosorio, poeta español 1852 Se hace la demostración de un invento, el dirigible
•
•
En esta ocasión, participaron más de 900 trabajadores, porque algunos fueron amenazados por sus jefes inmediatos
lo que ganaban por día, y a la quincena, ni mucho menos las prestaciones de ley, porque era falso que tenían prestamos, de hecho desde el gobierno de Javier Bravo. Debido a que a Juan Hernández, no se le entiendo
El regidor de la Infonavit, llegó tarde en buscar protagonismo
casi nada después hablar entre 15 y 25 minutos, en favor de los más de mil 800 trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, ni mucho menos a los responsables de hacer los recibos de nómina, entre los trabajadores, hubo varios que explicaron lo que pedían, como en el kínder, a fin de lograr su objetivo. Aunque finalmente en favor de los servidores públicos, salió el regidor, Alberto, mejor conocido como “Beto de la Infonavit”, quien además de buscar 100 por ciento de protagonismo, expreso “que tenía la intención de ayudarlos y para ello, les pidió dos días como plazo.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Tras haber realizado un paro laboral, por más de dos horas, más de 900 trabajadores, al frente de su líder, Gilberto Lorenzo, finalmente le dieron al responsable de la elaboración de nóminas del Ayuntamiento, hasta el miércoles, como plazo para que cumplan sus peticiones.
Además dijo les dijo “si los trabajadores del Ayuntamiento no les cumplían, él sería el principal que iba a encabezar una marcha en contra del presidente municipal, Ramón Guerrero, porque no le tenía miedo a nadie”.
Juan Hernández, procurador social, Santiago Centeno Ulín, asesor del alcalde, Ramón Guerrero, y otros de nómicas, tienen como plaza hasta este próximo miércoles, a las dos de la tarde, para entregar los recibos de nómina, pero a la antigüita.
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
1869 Black Friday (viernes negro): especulaciones sobre le precio del oro causan el pánico en Wall Street 1870 Nace Georges Claude, inventor de la luz de neón 1895 Primera vuelta al mundo dada por una mujer en bicicleta (llevó 15 meses) 1896 Nace Francis Scott Key Fitzgerald, escritor 1905 Nace Severo Ochoa, químico español 1920 Nace el escritor Mario Benedetti 1928 Aparecen los primeros Colectivos en Buenos Aires, un invento porteño. Desde Plaza de Mayo a Floresta por 20 centavos 1936 Nace Jim Henson, creador de la rana René & Miss Piggy 1960 Botadura del portaaviones nuclear Enterprise 1975 Furtivos obtiene la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián
Fue el propio Gilberto Lorenzo, quien les expuso de una manera sencilla ante los representantes del alcalde de Vallarta, que algo andaba mal, entre las prescripciones de los recibos de nómina, porque no cuadraba directamente multiplicando
Puerto Vallarta
1862 Otto von Bismarck es nombrado presidente del consejo de ministros
1988 Ben Johnson gana la carrera de 100 metros en los Juegos de Seúl batiendo el récord mundial (9s 79/100) 1990 El Soviet Supremo aprueba el pasaje al libre mercado
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.40
Venta: 13.00
Compra: 12.08
Venta: 12.44
Compra: 17.05
Venta: 17.55
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
04
Autoridades Evacuan CUC por Inundación; Suspenden Clases Denuncian Penalmente a Extranjera, Motivo Por el Cual Suspenden Clases
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Autoridades municipales evacuaron personal del centro universitario de la costa en Puerto Vallarta, CUCPV, el cual resultó inundado luego de la fuerte tormenta de este 23 de septiembre por la madrugada. Fue en las primeras horas de este día, que se dieron a la tarea de llevar a cabo un trabajo para evacuar al personal y de manera coordinada con autoridades de ese plantel universitario, anunciar la suspensión de clases por la mañana y tarde. En su oportunidad, el presidente municipal, Ramón guerrero Martinez, coordinando operativos de ayuda en el CUC, dijo en entrevista, que estaban realizando las maniobras correspondientes para habilitar el canal de la empresa HOMEX, en donde habrá de disminuir la carga de agua que ha provocado inundación en el plantel universitario. La zona de estacionamiento del centro universitario de la costa, se encuentra a esa hora de la mañana con un alto grado de inundación, afortunadamente no llego hasta el punto de las aulas y de la biblioteca. A esa hora de la entrevista, de este lunes 23 de septiembre, que registró fuerte lluvia desde las 5 am, pasadas las 9 horas, el alcalde dijo, que se conectaron del canal HOMEX, para evitar que se inunde el CUC, había un bloqueo y desfogue de donde estaban los ladrilleros, ya en ese momento se minimizaron los riesgos. Por su parte, Roberto Hernández de la Mata, comisario de seguridad ciudadana, informó que desde temprano junto con personal de bomberos y de protección civil municipal, se dieron a la tarea de visitar el lugar en el momento en que recibieron
reportes ciudadanos vía CARE y del monitoreo que autoridades realizaron, había mucha agua y riesgos de inundación. Dijo que se trató de trabajos preventivos para evitar alguna afectación, la cual no se dio ya que se actuó de manera pronta y expedita. Junto con el presidente municipal, Ramón Guerrero, hicieron lo necesario para solucionar el problema que se presentó
luego de las intensas lluvias de este pasado fin , habiendo intensificado esta madrugada. La comunidad universitaria fue evacuada oportunamente y sacada por vías alternas para evitar hubiera contingencia mayor, explicó el titular de la corporación. No hubo daños personales que lamentar, las recientes lluvias indican una fuerza de 55 milímetros según reportes de las unidades de protección civil.
Un grupo de maestros que imparten clases en Yelapa, por su seguridad, pues han recibido amenazas, decidieron presentar denuncia ante fiscal, y suspenden clases hasta nuevo aviso Puerto Vallarta.- Pamela Alejandra Rojas Núñez, de nacionalidad chilena, fue denunciada penalmente por un grupo de maestros de la escuela en Yelapa, quienes decidieron por su seguridad, suspender clases hasta nuevo aviso. Denuncia penal que habrían interpuesto ante la fiscalía regional aquí, misma que está firmada por los docentes José Bravo Sandoval, Jessica Nairobi Hernández López, Marcela Rodríguez Padilla, Lourdes del Carmen Martinez Álvarez y Mónica Magdalena Pérez Viera. En el documento que dirigen en primera instancia al maestro Luis Carlos Nájera Gutierrez de Velasco, fiscal general en el estado de Jalisco, los denunciantes establecen que desde que llegaron a ese poblado, han sido objetos de denuncias y amenazas por escrito. La mas reciente este pasado fin de semana, en uno de los dormitorios donde pernoctan los docentes que cada lunes abordan una panga para llegar y regresar tras casi una semana de estadía. Refieren "somos profesores de educación primaria hacemos del conocimiento que consideramos hechos delictuosos que ponen en peligro nuestra integridad física y emocional de todos y cada uno de los trabajadores de esta escuela primaria federal Juan de la Barrera, clave 14DPR1512G, en Yelapa, Jalisco". Que desde el pasado 28 de agosto en una reunión convocada por la mesa directiva de la asociación de padres de familia, en la cual la hoy ex presidenta de origen chileno, Pamela Alejandra Rojas Núñez, ella ni siquiera figura en la lista mucho menos interesada pues a sus hijos los tiene en
un colegio en Puerto Vallarta. Esta persona ha estado pidiendo dinero para mejoras en el plantel pero no hay reportes de donaciones se habla de un monto de 50 mil pesos, pero faltan por justificar 20 mil pesos, dicen quejosos. Dice que esta persona se ha mostrado muy prepotente y agresiva con los maestros líneas antes mencionas incluso con el inspector de la zona escolar 90, Leobardo Curiel Preciado. Amenazó incluso a la directora del plantel Jessica Nairobi Hernández López, según se asienta en el documento del cual este medio tiene copia por escrito, exponen que hay una malversación de fondos faltando por reportar 20 mil pesos. Esa cantidad obtenida por tres eventos una kermesse con 3,500 pesos, del 14 de febrero ganancia de 6 mil pesos, y el tercero con motivo del día de la primavera, con reporte de 14 mil pesos. Esta persona chilena tiene una cuenta bancaria externa en donde recibe dinero que debería ir directo a mejoras de la escuela y no es así, denuncian. Pamela lanzó una amenaza directa a las maestras "que le fueran bajando dos rayas a sus ovarios y que se atuvieran a las consecuencias de lo que pudiera pasar, que si no hacían caso a la advertencia por nuestro bien, iban a alzar la voz del pueblo como amenaza". Pedimos: PRIMERO. tener denuncia a Pamela Alejandra Rojas SEGUNDO. se nos cite para presentación y ratificación de la denuncia TERCERO. salvaguardar integridad de maestros CUARTO. Citan a fiscalía seguridad, temen por su integridad
05
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta Invertirá 9 MDP para la “Temporada Baja” Apertura de Prisciliano Sánchez, en octubre
Además serán repartidas 3 mil despensas *Prometió casa digna para familias, de muy bajos recursos económicos. Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Durante el desayuno con los socios de Coparmex de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que representa Arnulfo Ortega, Ramón Demetrio Guerrero alcalde, aseguró que destinará varios millones de pesos, en apoyo a la temporada baja. “Vamos arrancar cerca de 9 millones de pesos, como empleo temporal para reconstruir calles. Esto significa el contratar mano de obra para vallartenses, que hoy no tienen un empleo”. ¿Que estamos haciendo hoy?, se pre-
guntó el presidente, quie a la vez dijo que en los próximos días estaremos arrancando el programa “Fondo Vallarta”, el cual hago de su conocimiento que va al apoyo de pequeños empresarios, en donde la mayoría son negocios de familias. “Aquí vamos apoyar con créditos muy accesibles y dependiendo en algunos caso hasta fondo perdido hasta 5 mil pesos. Queremos empujar más, con este Fondo Vallarta, pero que este año, lo estemos arrancando”. El monto será entre 500 mil pesos y millón de pesos. Estaremos en este mismo año, pudiendo impulsar las becas educativas esteremos entregando durante el mes de octubre. También le he pedido al DIF municipal, que nos apoyen
con más despensas. Antes se repartían mil despensas. En esta temporada baja podamos repartir unas 3 mil, o un poco más. Además estamos buscando ante el IMSS y diferentes dependencias de gobierno la capacitación permanente para todas aquellas que teniendo empleo, se tiene que ir a descasar, la puedan retener un poco en las empresas. “Tenemos que hacer de Puerto Vallarta, la mejor ciudad para vivir. Nuestra franja turística, es importante que se vean reflejada, en donde nos reclaman empleo y oportunidades y por eso, vamos a trabajar en el programa Casa Digna, para beneficiar a todas aquellas familias de muy bajos recursos financieros”, concluyó.
Deberá esperarse 14 días para que seque completamente el concreto; desde el pasado sábado inició la cuenta regresiva para abrir a la circulación esta importante avenida: Oscar Delgado
Sin embargo, acotó que este no se iniciará sino hasta que se revise cuál es la situación de la empresa constructora con el gobierno del estado, “necesitamos ver si no rescinden el contrato, no sabemos qué vaya a pasar”.
Por Daniel Mora Valencia
Pese a ello insistió en que lo importante era que se concluyera este tramo que no permitía tener la total comunicación como debió haber sido desde hace un mes.
Puerto Vallarta.- Al fin concluyeron los trabajos de colocación de concreto en el tramo que faltaba en la Avenida Prisciliano Sánchez, pero se abrirá a la circulación hasta dentro de 14 días, así dio a conocer Oscar Delgado Chávez, director de Servicios e Infraestructura del Ayuntamiento. Sobre ello detalló que esta etapa, hasta la Avenida México, ya se ha dado por concluida y sólo hará falta el tramo que llega hasta Vallarta 500, “pero lo que ya estaba abierto y preparado, ya está cerrado”. Delgado Chávez explicó que deberá esperarse 14 días para que seque completamente el concreto y obtenga su mayor grado de resistencia, de tal forma que desde el pasado sábado inició la cuenta regresiva para abrir a la circulación esta importante Avenida. En este contexto, el director de Servicios e Infraestructura del Ayuntamiento destacó que de acuerdo al proyecto original, haría falta un tramo, esto es de la Avenida México hasta la altura del Fraccionamiento Vallarta 500.
“Hablaremos con ellos para saber si llegó la meta hasta ahí, y si así es ya nos tocará gestionar para que llegue este arreglo hasta El Pitillal como era el proyecto original”. Por otra parte, del compromiso realizado por el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez con los empresarios para que las obras que están en proceso se concluyan lo más rápido posible, Delgado Chávez subrayó que esta es sin duda una de las prioridades del presidente municipal. “De hecho el alcalde pidió el apoyo en su informe al secretario, aprovechando su estancia aquí y se volvió a pedir en días pasados, hubo eco y las demás obras serán en la misma situación, ir cerrando todo e ir empezando lo nuevo”. Entre estas la Avenida México en la zona del Rastro – Mojoneras, que precisó se espera que en estor próximos días terminen para esperar 15 días y abrirla también a la circulación.
Lluvias Dejan Daños en Puerto Vallarta por un Monto de 25 MDP
06 que desemboca en la calle Gaviota de Ixtapa, también hay daños. Hay afectación en la Avenida México y Mojoneras, que como todos saben hay daños en la estructura”. Indicó el funcionario municipal que se afectó el tramo en la carretera e Ixtapa a Las Palmas, donde cada día son “baches más profundos”, por ello se le informó a la Secretaría de Infraestructura. Hay problemas en centros escolares entre ellos, en Primaria en Agua
Azul, Campestre las Cañadas, Buenos Aires y una más en la colonia López Mateos. “Son riesgos y deslizamientos que están alrededor de los centros educativos. Hay un puente que comunica el paso del Guayabo, se lo llevó el río Mascota. Escurrimientos en la parte alta de la colonia Volcanes y algunos de los daños identificados por el exceso del agua. Monto que se tiene cuantificado es por 25 millones de pesos”.
Se aproxima Road Show para promover Vallarta – Nayarit
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Graves problemas se han registrado con el paso de la tormenta tropical “Manuel” y la presencia de las lluvias de las últimas 24 horas (domingo 22 de septiembre del 2013), donde el gobierno municipal ha dado a conocer a través de una sesión extraordinaria la petición de apoyo al Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, con el propósito de lograr obtener recursos por 25 millones de pesos, monto que se calcula fue la afectación de las lluvias aquí en Puerto Vallarta. En la sesión extraordinaria
plantearon los servidores públicos de Protección Civil y de Infraestructura y de Servicios Públicos Municipales, Sergio Ramírez López y Oscar Delgado, respectivamente, hablaron de las afectación por el deslave, inundaciones y evacuados. Confirmaron que se suspendieron clases en la escuela primaria, Adolfo López Mateos, de la escuela Agua Azul, la cual tiene un grave peligro de colapso de las bardas en perímetro de la escuela. Así también se inundó el Centro Universitario de la Costa, por lo que hubo la necesidad de suspender las clases en esta escuela.
De esta manera se reubicó una familia en riesgo, y en el jardín de niños también fue evacuado. El titular de Infraestructura Oscar Delgado, fue claro al señalar que “no hubo siniestro pero sí daño a la infraestructura de algunos puntos de la ciudad”, de ahí que ya solicitó apoyo a la Secretaría de Infraestructura. “ La tormenta tropical “Manuel” ocasionó un deslizamiento de una ladera en Campestre Las Cañadas, al igual hay un vivienda afectada”. “Las calles Esmeralda y Aguacate, en la Mina 2 y 1,
•
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit visitarán Portland, Langley, Seattle y Vancouver para promover la región bajo el paraguas de la campaña “Live it to believe it!” liderada por el CPTM
Puerto Vallarta.- Como parte de los esfuerzos de promoción conjunta, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit realizarán una gira de promoción entre el 23 y el 26 de septiembre próximos, con el objeto de atraer mayor cantidad de turistas desde esa región. La gira, parte de la campaña promocional liderada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y bajo el lema “Vallarta-Nayarit Live it to believe it!”, visitará las ciudades de Portland, Langley, Seattle y Vancouver. “Iremos con los agentes de viajes líderes en cada una de estas ciudades, ofreciendo presentaciones donde cada destino mostrará sus
atractivos, las novedades que hay en la región para los turistas. También ofreceremos entrevistas a importantes medios de comunicación”, explicó Guillermo Ohem, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. En total, durante las presentaciones se pretende llegar a un importante número de agentes de viajes y a la audiencia general mediante entrevistas a medios líderes en materia de turismo en la región, con lo cual se espera reforzar los esfuerzos que ya se realizan en conjunto con aerolíneas para incrementar la afluencia de turistas. “Ya lo hemos adelantado, con la campaña Vallarta-Nayarit hemos logrado incrementar el número de vuelos hacia el destino. Ahora, todos los esfuerzos promocionales que estamos haciendo buscan que la gente se decida, aborde esos nuevos vuelos, venga a visitarnos y la pase extraordinariamente. De esta forma, tendremos mayor turismo y mejor economía para todos”, concluyó Marc Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.
Reconoce ANEAS a SEAPAL como organismo eficiente “Que seamos parte importante de una asociación como ANEAS, es un orgullo que comparto con todo mi equipo”, expresó César Abarca
Redacción
07 SEAPAL Vallarta lidera el torneo de la Copa Interdependencias Los equipos de casa continúan en la cima de la tabla general de posiciones; el director del organismo, César Abarca, presenció los encuentros
Puerto Vallarta.Por ser un organismo eficiente en el manejo y operación de los servicios de agua potable y drenaje de la ciudad, SEAPAL Vallarta se ha ganado el reconocimiento de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), lo que le ha permitido al organismo fortalecer su relación con la agrupación, en aras de elevar la eficiencia en la prestación de los servicios a la población.Como resultado de lo anterior, la ANEAS, a través de su director general Roberto Olivares, ha hecho la invitación al director de SEAPAL, César Abarca Gutiérrez, para que se integre en forma más activa y participativa en los trabajos que desarrolla la asociación a nivel nacional e internacional. El propio César Abarca, informó que el pasado fin de semana tuvo la oportunidad de reunirse en esta ciudad con Roberto Olivares, quien participó como representante de ANEAS en el 3er Encuentro Internacional de Expertos en Piscinas y Spa’s “Aqua Forum”, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones. Abarca expresó que fue un diálogo muy productivo en el que quedó de manifiesto el interés del director de ANEAS de fortalecer la relación con SEAPAL, toda vez que es uno de los organismos más eficientes del país que le han valido reconocimientos a nivel nacional e internacional, de ahí que su participación resulta relevante para la asociación. Recordó que recientemente SEAPAL Vallarta, junto con otros dos organismos del país, fue galardonado con el Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable y Saneamiento (PISAPyS) 2013 que otorga un comité integrado por la ANEAS, CONAGUA, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y algunas empresas internacionales.Este reconocimiento le valió a SEAPAL el poder participar en una gira de trabajo por los países nórdicos, a la que acudió en represen-
tación del organismo, Hugo Rojas Silva, jefe del departamento de Planeación, siendo en la ciudad de Estocolmo, Suecia, donde se entregaron los premios PISAPyS a los organismos ganadores, en el marco de la Semana Mundial del Agua 2013. César Abarca precisó que este premio lo recibirá SEAPAL de manera formal y oficial el próximo mes de noviembre, en el marco de la XXVII Convención Anual y EXPO ANEAS 2013, que tendrá lugar en el puerto de Acapulco, Guerrero, los días del 4 al 8 de ese mes, donde además el jefe de Planeación de SEAPAL, Hugo Rojas, participará con la conferencia “Programas Federalizados”.Asimismo, Abarca Gutiérrez dio a conocer que director de ANEAS, Roberto Olivares,
le hizo extensiva la invitación para participar en la reunión del consejo, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en Huesca, Hidalgo.“Es un orgullo que comparto con todo mi equipo, el que seamos considerados parte importante de una asociación como ANEAS, que agrupa a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado en nuestro país, cuyo objetivo básico es apoyar en la elevación de la eficiencia en la prestación de los servicios y aumentar su nivel de profesionalización y autonomía”, comentó. Apuntó que en la plática con Roberto Olivares, se abordaron temas y proyectos importantes para el municipio, que seguramente se concretarán con el apoyo de esta asociación.
Redacción Puerto Vallarta. Tarde redonda tuvieron los representativos de SEAPAL Vallarta durante la mañana de este sábado, luego de ganar sus respectivos partidos en el inicio de la segunda jornada de la Copa interdependencias organizada por el organismo operador del agua en el municipio, para de esa manera continuar en la cima de la tabla general de posiciones, con paso perfecto en el flamante certamen. En el cotejo que abrió paso a la jornada sabatina en la cancha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales I, el equipo de SEAPAL “A” que venía de golear a los Escualos del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta en la jornada inicial, venció en esta ocasión por cuatro goles a dos al representativo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Un triplete de Perduro Hernández y uno más de Alberto Viera fueron las anotaciones del conjunto de casa, mientras que Julio Díaz y Julio Herrera anotaron por el IMSS. Cabe destacar que el equipo de SEAPAL “A”, está conformado
en su mayoría por jugadores del último campeón del torneo interno del organismo, Calidad del Agua y dada esa condición, luce entre los favoritos para alzar la copa. En el segundo partido del día, el líder SEAPAL “B”, que venía con el antecedente de propinar una escandalosa goleada a la Fiscalía Central, venció esta vez por cinco goles a uno al representativo del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Daniel Gutiérrez del equipo SEAPAL “B” volvió a repetir la receta y anotó cuatro goles para solidificarse en la punta del campeonato de goleo con ocho anotaciones en apenas dos jornadas. Asimismo, Mauricio García cerró la cuenta para SEAPAL “B”, en tanto que Hugo Medina consiguió la solitaria anotación del equipo del SAT. El director de SEAPAL, César Abarca Gutiérrez, acudió al lugar como en la jornada anterior, para acompañar a sus colaboradores en este importante esfuerzo que emprende la paraestatal para promover la salud y la convivencia entre los trabajadores de más de diez dependencias que laboran en el municipio.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Martes 24 de Septiembre
Vamos por Reforma Electoral en Nayarit: Omar ello amplía las posibilidades de participación democrática a los ciudadanos, por lo que habremos de impulsar y res-
paldar esta iniciativa que es en beneficio de la gente de Nayarit” señaló el diputado Omar Reynozo.
Promueve Omar Gestiones Comerciales para Productores de Café
Redacción Bahía de Banderas. . El Diputado Omar Reynozo Gallego, representante del pueblo de Bahía de Banderas y sur de Compostela en el Congreso del Estado de Nayarit, señaló que actualmente dentro de los trabajos legislativos que lleva a cabo como diputado están una Reforma a la Ley Electoral del Estado de Nayarit para dar mayor apertura democrática a la participación de los ciudadanos. “La justicia social se entiende cuando alguien lucha porque hay gente que no tiene que comer, cuando es defender al indefenso, ir a resolverle un problema de salud
al enfermo, eso es justicia que fundamenta la política y es lo que estamos haciendo como diputado” dijo Omar Reynozo y agregó: Se lucha en el Congreso del Estado por hacer nuevas leyes que beneficien a los ciudadanos, pero también en las calles, a quienes hemos ayudado cuando tienen algún problema, hemos estado tendiéndoles la mano a la gente.” Este jueves Roberto Sandoval presentó un paquete de una Reforma Electoral en el congreso del Estado de Nayarit, el cual vamos a discutir y analizar y el cual abre la participación democrática a la ciudadanía, mismo que he revisado y adelanto mi voto a
favor. Vienen las reglas claras del juego para las elecciones del 2014, ahí se habla de las candidaturas independientes, se establece que no solo aparezca en la boleta el nombre sino también el apodo de la persona, se dice que habrá más mujeres candidatas a los espacios de poder y de servicio público, porque tenemos fe en las mujeres y deben participar más, como una garantía que les dará la ley. Además cuando haya un candidato único, se establecen los tiempos para que se le permita hacer campaña, así como, la redistritación en demarcaciones y distritos. Todo
Redacción Bahía de Banderas . Durante las Jornadas Médicas en las que el diputado Omar Reynozo ha acudido a los pueblos, fue abordado por unos productores de Café que cultivan un producto orgánico de alta calidad en la región de Compostela, municipio al cual también representa Omar Reynozo en el Congreso del Estado de Nayarit. Se trata del Café Molote, un producto cien por ciento orgánico, de muy alta calidad y el cual su productores buscan colocarlo en el mercado turístico de Bahía de Banderas. En Sayulita dialogaron
con su diputado y luego de conocer el producto que es de excelente calidad, Omar Reynozo comentó que buscaría los canales de comunicación con los empresarios hoteleros para que pudieran dialogar y llegar a acuerdos comerciales que beneficien a los productores de café. Los productores se mostraron convencidos de que fue una excelente decisión haber apoyado a Omar para la diputación, pues un diputado e un excelente gestor no solo ante los gobiernos federal, estatales y municipales, sino también con particulares para impulsar acuerdos que reactiven la economía, con beneficio para todos.
Graves estragos en la Bahía por fuerte tormenta de madrugada * 50 personas fueron evacuadas de Alta Vista parte alta, carreteras Ixtapa, Las Juntas severamente dañadas, semáforos inservibles, hoyos, baches tráfico, pésimo estado en avenida México * En BADEBA, inundaciones en Valle Dorado, Altavela, Costa Coral, Mezcalitos, basura tapó salidas de agua
Redacción Badeba. Graves estragos causó en la bahía, la fuerte tormenta de esta madrugada, en Puerto Vallarta, 50 personas fueron evacuadas de Alta Vista parte alta, daños severos en vitalidades como Ixtapa, Las Juntas, Las Palmas, avenida Mexico. En Bahia de Banderas, fuertes problemas de inundación en Valle Dorado, Altavela, Costa Coral, Mezcalitos, vecinos denunciaron que el taponamiento con basura impidió salida libre de agua. Este 23 de septiembre, amaneció con una fuerte tormenta que originó diversos problemas en Puerto Vallarta, Jalisco y Bahia de Banderas, Nayarit. En este destino Jalisciense, se reportó la evacuación en la víspera, a un total de 50 personas de la colonia Alta Vista parte alta porque sus viviendas estaban en zona de riesgo. Resultan afectadas 9 viviendas, 20 personas fueron enviadas al refugio del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, en las instalaciones del conjunto deportivo conocido como la Lija. El pronóstico del tiempo para lo que restaba de este lunes de
inicio de semana y para el martes, era de constantes lluvias por lo que autoridades de protección civil de ambos lados del río Ameca, pidieron a la ciudadanía extremar precauciones para evitar en el caso de automovilistas algún accidente y los habitantes al cuidado del sector más vulnerable. Vecinos, padres, amas de casa, estudiantes y trabajadores de distintos rubros, enviaron mensajes a autoridades y a este medio de comunicación, con el objetivo de que las autoridades pusieran atención en detalles que estuvieron pasando durante las lluvias. Por principio de cuentas hubo reportes de descompostura de semáforos en el crucero de avenida México con Prisciliano Sánchez, cerca del conjunto habitacional Las Moras.
peligroso de transitar por lo que demandaron que por lo pronto el titular de movilidad aquí, Gustavo Ulloa, envíe elementos de esa corporación para agilizar el paso de automóviles y evitar accidentes. En la curva de retorno de Puerto Vallarta donde existía el vivero propiedad de la familia Cuevas en carretera a Nayarit, esta zona se convirtió en una enorme alberca inundada lo que provocó estragos en circulación vial, lo mismo que en esa misma zona donde se ubica la gasolinera. Avenida México quedó intransitables camino que lleva a Rastro y Mojoneras, lo anterior aunado a que existen obras que no están concluidas.
Demasiados baches y hoyos cubiertos de agua en Prisciliano Sánchez, avenida México y grave transitar en carretera de Las Juntas Ixtapa y Las Palmas.
Zona que fue recorrida por personal del ayuntamiento en Puerto Vallarta, que antes los embates de la fuerza de esta tormenta destinaron de inmediato maquinaria, para habilitar el desfogue a terrenos aledaños.
Inundaciones en gasolinera de carretera estatal así como en el tradicional paso frente a la empresa de refrescos Pepsi Cola.
Ambas zonas tendrán en lo futuro un colector para desviar el agua al río, y del estero de El Salado, obra en proceso.
Ahí, automovilistas enviaron mensajes vía celular alertando lo
Además, de que se necesita un colector en avenida México
09
Acuerdan impulsar agenda conjunta Secretarios de Desarrollo Económico
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 24 de Septiembre
Una techumbre más, compromiso cumplido de Roberto Sandoval
Redacción Nayarit.- La Secretaría de Desarrollo Económico, que dirige José Luis Naya González, participó en un encuentro con los titulares del ramo de los estados de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Durango y Tamaulipas que, junto con Nayarit, integran el Corredor Económico del Norte (COREN); la reunión se realizó en Mazatlán, Sinaloa, y en la misma se analizaron proyectos estratégicos estatales, de alcance regional, que las ocho entidades buscan impulsar y promover ante el Gobierno de la República. Redacción
superior a los 300 mil pesos.
Nayarit.- Porque la seguridad y comodidad de los niños es prioridad en el Gobierno de la Gente, el Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE) llevó a cabo la construcción de una techumbre en la Escuela Primaria “Gonzalo Alegría” de Tepic, en la que se aplicó una inversión
Al respecto, el titular de ese organismo, Carlos Carrillo Rodríguez, explicó que, gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con esta obra se benefician 350 alumnos de ese plantel, quienes ahora podrán realizar sus actividades cívicas y deportivas sin estar ex-
puestos al sol y las inclemencias del tiempo. “El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en el desempeño de su mandato, se ha preocupado y ocupado por mejorar la infraestructura educativa en las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, construyendo espacios dignos y seguros”, indicó Carrillo Rodríguez.
“El acuerdo fue el de establecer un Comité Estratégico Operativo del COREN, que planteará ante la Asociación Mexicana de
Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) la alineación de la estrategia de comunicación y promoción de los proyectos relacionados con el COREN”, explicó Naya González, quien agregó que la reunión plenaria de la AMSDE se llevará a cabo en ese mismo destino turístico, los días 24 y 25 de octubre próximo, y a la misma asistirá el Secretario de Economía del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Roberto Cruz Castro, destacó que los ocho estados del COREN, incluido Nayarit, podrán ofrecer a los empresarios de México y del mundo un corredor logístico para que sus negocios adquieran una mayor competitividad.
Destinará Sedesol medio millón para PETI en costa norte de Nayarit
Trabaja Gianni en unidad con nayaritas Redacción Nayarit.- Con la representación del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Obras Públicas Gianni Ramírez, asistió este fin de semana al evento con motivo del segundo informe de actividades del Diputado Carlos Sáldate. En dicho evento el secretario recalcó la importancia del trabajo realizado en unidad siempre a favor de la gente de Nayarit. “Gracias al esfuerzo y el ejemplo de Roberto Sandoval, hoy todos los que de una manera u otra estamos al frente del servicio público, tenemos la obligación de dar respuestas, de hablar con hechos, pero sobre todo de saber escuchar a la gente, haciendo valer su voto de confianza con trabajo y lo más importante con honestidad y transparencia, esa es y ha sido la principal encomienda del Gobierno de la Gente y de nuestro amigo Gobernador quien ha encausado el trabajo en unidad por el bien de nuestro estado.” Con la simpatía que carac-
teriza a Gianni Ramírez -siempre respetuoso de la ocasión- felicitó de manera personal al diputado y dijo sentirse honrado por haber tenido la oportunidad de estar presente en el informe de un gran amigo “Ha sido un honor poder ser partícipe de este evento en representación de nuestro Gobernador, definitivamente siempre es y será un gran privilegio llevar su mensaje y apoyo para las y los nayaritas que trabajan por el bien del estado”. Al término del evento protocolario, el funcionario atendió y platicó con una gran cantidad de personas que lo esperaban para acercarse a él ya sea para pedir de su apoyo, hacerle llegar un mensaje al mandatario estatal o simplemente tomarse una foto, Gianni Ramírez, -hombre sencillo que por momentos se sonroja ante el gran cariño que la gente de Tepic le externa-, se dijo bendecido por tener la oportunidad de construir grandes obras al servicio de los nayaritas.
Redacción Nayarit.- El paso del huracán Manuel por la entidad ocasionó desbordamientos de ríos y por consiguiente encharcamientos en calles y viviendas de la costa norte de la entidad, específicamente en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Acaponeta, por tal motivo y siguiendo las instrucciones de Presidente y la Secretaria de Desarrollo Social, se implementaron los estudios para la ejecución del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), para que los pobladores limpien sus viviendas y al mismo tiempo obtengan un pago por dichas labores. Así lo informó la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo Ponce,
quien resaltó también que serán cerca de 293 empleos generados con la ejecución del PETI y emplearán a los habitantes de las comunidades de: Mezcales, El tigre –Acaponeta-, Toro Mocho, Los Corchos, Boca de Camichin, El Sesteo, Mexcaltitán –Santiago Ixcuintla- y El Tecomate –Tuxpan-. “Ante las condiciones climatológicas presentadas en Nayarit y otros estados nos instruyeron a través de la Presidencia de la República apoyar a nuestros hermanos en desgracia a través de los programas de la Sedesol, es por eso que una vez que nos informaron a través del Consejo Estatal de Protección Civil la situación de la zona norte iniciamos con los estudios para determinar los jornales, empleos y recurso necesario para apoyar a quienes sufrieron daños”,
Gobierno de la Gente envía apoyo a vecinos damnificados
Redacción Nayarit.- En apoyo de los miles de damnificados por el paso del huracán “Manuel”, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, envió dos camiones con alimentos y artículos de primera necesidad para los damnificados del vecino estado de Sinaloa. “Agradecerle a toda le gente de Nayarit que contribuyó, desde una botella de agua hasta cobijas
y alimentos, en el centro de acopio para poder ayudar a nuestros hermanos que están pasando por momentos difíciles; el día de hoy mandamos dos camiones a Culiacán para que las colonias y zonas que se vieron afectadas reciban de los nayaritas este gran beneficio que les será de mucha utilidad”, manifestó el mandatario. Asimismo, dijo que, de ser necesario, se buscará la manera de enviar maquinaria y material de construcción a las zonas afecta-
11
Promueve Gobierno de la Gente cultura de la donación de órganos en Nayarit
das en el país, “estaré en comunicación con los gobernadores para no mandarles lo que ya tienen o les sobra, hay que buscar qué se ocupa; inclusive si llegara a ser necesario utilizar el helicóptero Apache, enviaríamos una petición al Congreso para que nos permitan apoyarlos”. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que los nayaritas son solidarios con quienes más lo necesitan.
Coras dona víveres a damnificados Redacción Nayarit.- Jugadores del Deportivo Tepic entregaron este lunes por la tarde, media tonelada en alimentos no perecederos que fueron donados por la afición nayarita y que a cambio recibieron pases para asistir al partido entre Coras contra Estudiantes Tecos. Los alimentos fueron entregados al padre Eduardo Martínez de Cáritas Tepic AC, organización que se encargará de canalizar el apoyo a las instancias correspondientes en apoyo a los damnificados del huracán “Manuel” en el estado de Guerrero. Jugadores como Edder Martínez, Mario Durán, Antonio Zacarías y el colombiano Luis Hiniestroza asistieron al evento acompañados por el vicepresidente Ramón Ariel Lugo Corrales quien agradeció a la afición por la respuesta y solidaridad que tuvieron. Por su parte el presbítero Martínez destacó la noble tarea del Club Deportivo Tepic en lanzar esta convocatoria, “queda comprobado que cuando hay que apoyar, la afición al Fútbol es de las que siempre están al frente. Agradezco a la directiva, a los jugadores y a todas las personas que donaron para ayudar a los hermanos en desgracia”.
Redacción Nayarit.- Con el objetivo de promover y concientizar a la población nayarita sobre la donación de órganos y tejidos, el Gobierno de la Gente llevó a cabo la marcha por la vida denominada “Caminando hacia la donación y los trasplantes”, en la que participaron decenas de personas de diferentes instituciones de salud y educativas, así como asociaciones civiles. Esta marcha es parte de las actividades que el Gobierno de la Gente, encabezado por Roberto Sandoval, realizarán en el marco de la “Semana nacional y estatal de donación y trasplantes de órganos 2013”, además de la impartición de conferencias en diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma de Nayarit y otras escuelas privadas, así como pláticas a voluntariados, con el fin de que se hagan promotores de la cultura de donación altruista en el estado. Águeda Durán Covarrubias, Coordinadora Estatal de Trasplantes, explicó que actualmen-
te en la entidad se cuenta con mil 200 pacientes en espera de un órgano; “en ello descansa la importancia de este tipo de actividades para crear conciencia en la comunidad sobre la necesidad de ser donadores voluntarios de órganos y tejidos; lograr que más nayaritas tengan una esperanza de vivir y, sobre todo, tener una mejor calidad de vida, gracias a un trasplante” destacó. En el acto de conmemoración de esta importante semana, se reconoció a aquellas personas que de manera altruista han salvado alguna vida, gracias a la donación de uno de sus órganos, así como también a las instituciones que siempre han respaldado el proyecto de la donación de órganos y tejidos en el estado, como son el Centro Quirúrgico San Rafael, Instituto Tepic e Instituto Metropolitano. Durante el desarrollo de la marcha se entregaron folletos informativos de la donación de órganos y tejidos a los asistentes, en los que se expone la necesidad de que haya más donadores y que se instalen módulos de información para la población, en diversas áreas de la cuidad.
12
Implementa Gobierno de la Gente el Josué sale adelante con apoyo Programa Estímulos a la Innovación del Gobierno de la Gente
Redacción
Redacción Nayarit.- Iniciaron los trabajos del Diplomado “Gestión Estratégica de proyectos de Innovación. Un Enfoque práctico”, que el Gobierno de la Gente, por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) —en coordinación con el CONACYT-AMSDE—, ofrece a los empresarios e investigadores de las diversas instituciones de educación superior y centros de investigación locales, que cuentan con proyectos enfocados al desarrollo tecnológico y están interesados en participar
en el Programa Estímulos a la Innovación (PEI) ejercicio fiscal 2014. Luego que el pasado 9 de septiembre fue emitida la convocatoria PEI 2014, surgió el interés de llevar a cabo tal diplomado, a fin de preparar a todos aquellos interesados en participar en este fondo nacional para que sus proyectos sean aprobados, pues de esta forma Nayarit contará con mayor desarrollo y, en consecuencia, le irá mejor, señaló Daniel Maldonado Félix, Director General de COCYTEN. “Por eso contaremos con la participación de ciertas instituciones y
empresas que han logrado bajar cantidades importantes; ahora necesitamos trabajarlo para Nayarit, necesitamos tener calificaciones perfectas en las evaluaciones de los investigadores, y en ese proceso estamos comprometidos todos los días”, agregó. Debido a que el diplomado es de cupo limitado, se cuenta con la participación de 40 investigadores y empresarios, quienes durante cinco fines de semana trabajarán en sus proyectos y en las convocatorias que están abiertas hasta este momento.
Nayarit.-Claudia y Abraham, son una joven pareja que ha sufrido al ver a su pequeño hijo —de 5 años de edad— padecer serios problemas de salud, prácticamente desde su nacimiento; para ambos ha sido un duro camino y han unido esfuerzos para sacar adelante a su niño, aunque el ver a su hijo enfermo doblega la aparente fortaleza de Abraham, quien muestra su debilidad al hablar del problema de su hijo. Al pequeño Josué se le practicó una primera operación de recién nacido para corregir un problema de intestino grueso. A los diez meses, mostró síntomas de dolor e infección en vías urinarias, lo que sería el inicio del difícil camino de ir y venir al hospital, donde le han tenido que practicar ya cuatro procedimientos quirúrgicos. La familia Salvacruz Machuca —originaria de Zoatlán, municipio de Ahuacatlán— ha tenido que deshacerse de algunas pertenencias para enfrentar, durante cinco años, los gastos derivados de la atención médica del valiente Josué; sin embargo, sus integrantes hoy se sienten aliviados de contar con el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval; “estamos muy agradecidos, nosotros no tenemos recursos para eso, ya me siento tranquila
con el apoyo que el Gobernador nos está dando”, dijo la madre del pequeño Josué. Sin dudarlo, se acercaron al Gobernador de la Gente y recibieron una respuesta inmediata para brindarles lo que necesitaban para una quinta operación con la que José pueda, finalmente, recobrar totalmente la salud. Josué actualmente acude a preescolar y trata de desenvolverse normalmente, a pesar de que en lo que va del año ha tenido que manejarse con muchos cuidados, por los conductos que salen de su vientre y que se encuentran conectados con sus riñones; “no obstante —comenta la mamá— algunas ocasiones cuando mi hijo me dice: ya no quiero tener eso, quiero tener mi pancita normal, me derrumbo, pero confío en Dios que vamos a salir adelante”. Para Abraham vale mucho lo que el Gobernador de la Gente hace por ellos, por lo que agradece esta gran ayuda: “gracias por su apoyo, que nos siga apoyando a nosotros y a toda la gente que lo necesita; está jalando el viejón, como dicen; muchas gracias por apoyarnos con esto”. Se espera que con la próxima operación, se restablezca el funcionamiento normal de las vías urinarias de Josué y este pequeño pueda, finalmente, llevar una vida de calidad.
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 24 de Septiembre de 2013
La CNDH investiga 555 desapariciones en Jalisco
El Congreso local, otra vez ante crisis financiera de fin de año
•
•
El organismo ubica al Estado en el octavo lugar nacional con mayor número de casos
Guadalajara.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) elaboró su propia base de datos de personas desaparecidas en el país, distinta, por tanto, a la del Gobierno federal, y con 24 mil 809 registros obtenidos en todas las entidades federativas, ubicando a Jalisco en el octavo lugar entre los más, con 555 casos. Esta casa editorial tuvo acceso a estos archivos luego de más de cuatro meses de gestión, pues la CNDH y su Dirección General de Presuntos Desaparecidos, especializada en la materia, la clasificaron originalmente como
La falta de recursos pone en riesgo el pago de salarios y el gasto corriente en lo que resta del año
Guadalajara.- No es nada nuevo, el Congreso del Estado se encuentra en una crisis económica que amenaza el pago de salarios y de gasto corriente en los meses que quedan del año. Y aunque esta Legislatura ha logrado reducir deuda y disminuir en un porcentaje importante la nómina, los recursos asignados al Congreso siguen siendo mucho menores a sus necesidades. Lo cierto es que sólo para terminar el año, en cifras conservadoras, el Congreso del Estado necesita 200 millones de pesos para solventar sus compromisos financieros. reservada, debido a que el organismo tiene una investigación abierta sobre esta problemática a nivel nacional. Los hallazgos globales de la Comisión, sin embargo, son muy similares a los datos que arroja el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, la base oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con 26 mil 121 personas en este estatus en todo México, y dos mil 230 sólo en Jalisco (cuarto lugar del país). De esta forma, mientras para la CNDH los tres estados con más casos son Guanajuato (nueve mil 146), México (dos mil 915) y Michoacán (dos mil 703); para el SNSP son el Distrito Federal (seis mil 481), México (dos mil 982) y Tamaulipas (dos mil 702).
La investigación de la Comisión se centra hoy en día en la evaluación de la respuesta que han dado las autoridades locales de Jalisco y el resto de los estados, para la búsqueda y esclarecimiento de las desapariciones. “Esta Dirección General (de Presuntos Desaparecidos) actualmente se encuentra realizando las gestiones necesarias ante los órganos de procuración de Justicia, de las 32 entidades federativas que conforman la República Mexicana, con la finalidad de conocer las acciones realizadas y los resultados obtenidos en la búsqueda y localización de las personas reportadas como desaparecidas, así como para esclarecer los hechos que motivaron su ausencia”, dice la CNDH.
El secretario general del Congreso y los diputados tienen mucho cuidado al utilizar la palabra “rescate”. Prefieren utilizar otros argumentos como la “ampliación del presupuesto” o “ministraciones adelantadas”. “Hemos sido responsables en el manejo administrativo, pero llegamos con una
deuda muy alta (589 millones de pesos) y hemos ido encontrando otras deudas ocultas, y si le agregamos los laudos y los juicios, la situación financiera del Congreso Guada es compleja”, señala el secretarioGobierno d general del Legislativo, Marco An-tivo su seg tonio Daza. Y es que hay que re-tres natura cordar que en diciembre a los tra-del huracán de 2011, te bajadores del Congreso no sólodeducible p se les paga el mes, sino tambiéncasi cuatro aguinaldo y hasta mes 13. La nó-recursos qu mina del Congreso es de 10 millo-cir los daño nes 872 mil pesos a la quincena. lo informa
de Planeac y Finanzas
Según información del propio secretario general, el Poder Es deci Legislativo tiene recursos paraJalisco reci enfrentar la segunda quincenamil 058 pe a las pérdid de septiembre y la primera de oc-Huracán “J tubre, pero nada más que eso. Yque le cob las salidas no son muchas. Unarondó los 2 reducción de nómina, aunque po-sos (MDP), dría tener efectos de largo plazorectamente Administrac para la sostenibilidad del Congre-necesidad d so, a corto plazo significaría pagomecanismo de indemnizaciones que tampoco Los nú resolverían la situación del Poder Legislativo. Incluso, vender el edi-la depende los 604 mi ficio de Juárez y Corona ajustapesos en q sólo para dos quincenas. No haylos daños to otra, el dinero tiene que venir delel meteoro minó que la Gobierno del Estado.
responsabil millones 38 pero luego v deduccione mínimo.
Así, prim el deducible (199 millon luego, el llam la participac sas del ra 124 mil 237 la prima p de la póliz mil 427 pes a los poco de pesos q arcas del G cuyo destin certeza de
Jalisco paga 200 millones de deducible del seguro por ''Jova''
14 por ellos, inciden en la escasa visita. “Ya todos se van a Melaque”, expone con tristeza uno de los encargados del restaurant-bar “El Manglito”. Pocos son los restaurantes en Barra de Navidad que están funcionando a toda su capacidad; algunos de ellos se mantienen en reconstrucción. “Entonces, si no hay quien se hospede aquí, pues no van a venir a comer, ¿verdad?”, narra Luis, el titular del establecimiento.Ante esto, Jesús Huerta es claro: Cihuatlán “necesita más apoyo”, pues aunque el municipio ha logrado levantarse, y hay un compromiso de solidaridad expuesto por el secretario de Gobierno, Arturo Zamora (ya algunos secretarios de Estado han acudido a la Costalegre, asegura el primer edil), localidad con un “cinco sobre 10”. COBERTURA Lo que queda fuera La cobertura del seguro actual para Jalisco no incluye daños por energía nuclear, guerra, guerra civil, contaminación y terrorismo, entendido éste como “los actos de una persona que por sí misma, o en representación de alguien o en conexión con cualquier organización o gobierno, realicen actividades por la fuerza, violencia o por la utilización de cualquier otro medio con
Guadalajara.- Cuando el Gobierno de Jalisco hizo efectivo su seguro contra desastres naturales tras el impacto del huracán “Jova”, en octubre de 2011, terminó pagando un deducible por la póliza que fue casi cuatro veces mayor a los recursos que obtuvo para resarcir los daños originados, según lo informa ahora la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado (Sepaf). Es decir, si el Gobierno de Jalisco recibió 53 millones 264 mil 058 pesos para responder a las pérdidas causadas por el Huracán “Jova”, el deducible que le cobró la aseguradora rondó los 200 millones de pesos (MDP), así lo precisa directamente la Subsecretaría de Administración de la Sepaf, sin necesidad de haber recurrido a mecanismos de transparencia. Los números que provee la dependencia estatal son: de los 604 millones 767 mil 478 pesos en que fueron valuados los daños totales originados por el meteoro en Jalisco, se determinó que la aseguradora tenía responsabilidad para cubrir 302 millones 383 mil 739 pesos, pero luego vinieron una serie de deducciones que lo llevaron al mínimo. Así, primero se le descontó el deducible de la póliza citado (199 millones 899 mil pesos); luego, el llamado coaseguro por la participación de otras empresas del ramo (cinco millones la prima para la reinstalación de la póliza (43 millones 303 mil 427 pesos). Por eso se llega a los poco más de 53 millones de pesos que ingresaron a las arcas del Gobierno del Estado, cuyo destino es incierto (no hay certeza de su uso en la zona
siniestrada) y que son los únicos, por cierto, cobrados en los años 2011 y 2012 a la aseguradora (entonces Inbursa) por desastres naturales, aunque la contratación del servicio tuvo un costo anual cercano a los 150 millones de pesos. El actual cubre daños hasta por 40 MDD La actual administración estatal ya cuenta con un nuevo seguro para desastres naturales; ahora fue seleccionado Banorte mediante una licitación pública. La contratación tendrá un costo total de 242.1 millones de pesos (18 millones 548 mil 423 dólares, cláusula octava del contrato), pero su vigencia considera siete meses de 2013 (junio a diciembre) y 11 meses de año 2014. Cubre daños hasta por 522 millones 150 mil pesos (40 millones de dólares; MDD) por fenómenos hidrometeorológicos y geológicos. El seguro de la pasada administración, decía ésta, cubría para el primer tipo de siniestro 700 millones de pesos en su primera capa y mil 400 millones en una segunda; mientras que para el segundo tipo eran 100 millones en la primera capa, y 200 millones en la segunda. En caso de un desastre, y de hacer válido el servicio actual, el Gobierno estatal deberá pagar un deducible por 195 millones 806 mil 250 pesos (15 millones de dólares) para obtener la prima del seguro contra fenómenos naturales. Sin embargo, expone la Subsecretaría, es importante para el Estado estar asegurado pues se ha vuelto una condición para, dado el caso de un evento de esta naturaleza, poder contar tam-
bién con el apoyo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). MUNICIPIO EN "TERAPIA INTENSIVA" A casi dos años de que el huracán “Jova” dejara a su paso cados en el Sur de Jalisco, aún hay localidades que no han logrado recuperarse por completo. Una de ellas es Cihuatlán, municipio que aunque “no está muerto, sí está en terapia intensiva”, de acuerdo con el diagnóstico que hace su alcalde, Jesús Huerta Aguilar. El mismo municipio donde en la administración pasada acudió el entonces secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas, a repartir cheques para la compra de menaje (muebles de casa), sigue resintiendo los estragos de la naturaleza. En 2011, “Jova” llenó de arena las calles de la cabecera municipal; y ahora el huracán “Manuel” ha hecho lo mismo, aunque no con la misma intensidad. Sectores como el de turismo, expone el primer edil, viven en agonía. Recorrer la zona restaurantera de Barra de Navidad es caminar en solitario. Pocos son los comensales que ordenan y consumen comida del mar. Y aunque septiembre regularmente es temporada baja, los dueños de los establecimientos aseguran que ha sido desde “Jova” cuando la clientela tuvo un descenso drástico. Los negocios apostados junto al océano, que fueron derribados por las fuertes olas del huracán de 2011, continúan inclinados. Ese panorama, y el hecho que poco puede hacerse
étnicos o de cualquier otra naturaleza, sionar al gobierno de facto (de hecho) o de jure (de derecho) para que tome una el funcionamiento de algún sector de la economía”. ALCALDE DESCONOCE LA APLICACIÓN DE FONDOS DESTINADOS POR LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN Cihuatlán recibirá 30 MDP para resarcir estragos de 2011 Del nuevo crédito aprobado en julio pasado por 299 millones de pesos dos por el huracán “Jova” que azotó las costas del Sur de Jalisco en 2011, al municipio de Cihuatlán, uno de los que mayores daños resintió por causa del meteoro, le estarán entregando 30 alcalde de ese municipio, Jesús Huerta Aguilar. Pero esa cifra, etiquetada para realizar obra pública (es decir, no para momento no ha sido entregada. A decir del primer edil, tampoco se les ha dicho a los alcaldes de la región cuándo se les hará entrega del fondo. “Ésa es la pregunta del millón, ¿cuándo?”. Cihuatlán es un municipio gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), pero de acuerdo con el edil blanquiazul, la diferencia de colores entre la autoridad municipal y el Ejecutivo del Estado no incide en complicaciones para la asistencia a los pobladores de ese municipio costero. Sólo una décima parte del monto en el nuevo empréstito irá para esa localidad, pero una cantidad similar se repartirá en localidades como Cuautitlán, de acuerdo con Huerta Aguilar. “De ahí ya va bajando (el monto asignado), hasta Tecolotlán, Tonaya y Unión de Tula to su molestia por esta decisión ante la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). “El que sufrió más daño fue Cihuatlán. Primero por-
que recibes el fenómeno; dos, porque todas las aguas que descargaron en montaña vinieron a la costa y es un doble daño. Y les dije que no es que se los quiten (los fondos a otros municipios), pero ¿por qué no a Cihuatlán un poquito más para ayudar a toda esta gente que lo está reclamando?”. “sí ha dado respaldo” al municipio costero, pero la ausencia de recursos para apoyar al municipio (esto por la etiqueta a obra pública de los 30 millones) es una “piedra en el zapato” que causa “preocupación” a la autoridad municipal. “La gente sigue con la esperanza que llegue ese apoyo que quedó pendiente. Yo hace meses busqué el recurso con el Foeden (Fondo Estatal de Desastres Naturales) y esa fue la respuesta: que no había el recurso”. Poca transparencia hubo en la entrega de fondos del seguro de desastres que cobró el Gobierno del Estado hacia Cihuatlán; el actual alcalde, Jesús Huerta, desconoce en dónde se aplicaron. — ¿Sabe cuánto dinero de ese fondo de 53 millones llegó a los cihuatlenses? — La verdad no. No. CRÓNICA Después del huracán El agua lo despertó en la madrugada. Se levantó de la cama y la corriente le llegaba a las rodillas. En cosa de minutos alistó algunas pertenencias y cuando salió, el nivel ya había alcanzado su cintura. La alternativa para Francisco Javier González era correr a casa de unos parientes en el cerro, pero para lograrlo debía resistirse a la fuerza de la corriente y esquivar lo que entre las aguas se movía. No eran raras las tormentas en Cihuatlán. Ni las inundaciones, ni el desorden en el vecino Río Marabasco, pero el huracán “Jova” no tuvo vergüenza. Quienes tienen la vida entera ahí reconocen cuando el río anuncia su inquietud. Entonces es una alarma natural ante el riesgo de que se desborde, pero desde hace décadas no lo hacía con la furia que le provocó “Jova”. Al municipio todavía le arde la cicatriz por el huracán de 2011. “La gente aquí no duerme”, dice Daniela Ramírez. En las noches de tormenta, la zozobra acompaña a la cama a los habitantes de la cabecera municipal por temor a que se repita la historia del desastre. “Jova” sabe a temor, pero también a duelo. La lluvia torrencial dejó carcomida la playa de Barra de Navidad y la reactivación todavía no se logra. Uno de los pilares de Cihuatlán es el paso de visitantes, pero el desastre los alejó, explica Daniela mientras despacha en la tienda familiar que no ha conseguido los clientes de años anteriores. Quedó la marca de antes y después del huracán. Y la espera es igual para el restablecimiento de toda la zona afectada, que para la recuperación de cada una de las viviendas. “Hasta la fecha estamos esperando. De ayuda, sólo de Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social) nos dieron para limpieza mil 1200 pesos. Después nos dieron un vale de siete mil pesos para comprar lo más necesario. Se supone que ya hay una lista para más ayuda, nos tiene con promesas desde un mes después de Jova”, explica Juan Díaz Salas, quien tiene su casa enfrente del Marabasco.
Registran cinco asesinatos
15
Ignoran uso de dinero para ''Jova''
• •
En el año, uno de cada cinco casos ha ocurrido en Guadalajara, de acuerdo con Ciencias Forenses
Guadalajara.Cinco asesinatos registrados duranregistro de homicidios en Jalisco a mil 051 durante 2013; uno de cada cinco, es decir, 222, ha sido cometido en el municipio de Guadalajara, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Los casos registrados este ocurrieron en otros municipios. Uno de ellos fue Tlajomulco de Zúñiga, donde campesinos encontraron un cadáver entre unas milpas y un terreno lodoso. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recibieron el reporte de una persona sin vida en un sembradío ubicado a 700 metros del cruce de avenida Acueducto y la brecha La Misericordia, ayer por la mañana. Al llegar, los municipales y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron el cadáver de un hombre, carcomido por animales; se calcula que tendría ocho días de fallecido. Al hombre se le apreciaba que llevaba puesta una camisa en color claro y pantalón de mezclilla; hasta ayer se ignoraba el motivo de su muerte. El cuerpo fue llevado a la morgue de la Zona Metropo-
litana de Guadalajara (ZMG) cado, así como en espera del resultado de la causa de su muerte. Zapotlán el Grande Dos amigos acudieron a comer pollo a una fonda y a bailar con una mesera, pero uno de ellos fue agredido de un balazo y murió la tarde del sábado. La Policía Municipal de Zapotlán el Grande informó que acudieron al Hospital Regional debido a que un individuo Ramírez Candelario, de 23 años, había sido llevado por un amigo para que recibiera atención médica, pero falleció mientras lo atendían. El amigo de la víctima explicó a un agente del Ministerio Público que ambos se encontraban en una fonda de Periférico Sur y la calle de Alberto Cárdena, en Zapotlán, comiendo y bailando en el lugar, cuando Juventino cayó al suelo herido de un balazo que recibió en el tórax. Nadie vio, sin embargo, al agresor que disparó. Región Sureste A bordo de un automotor compacto fue asesinado un hombre, cuando circulaba por tierras del municipio de Pihuamo. La Policía Municipal informó que la víctima fue agredida en la carretera que conduce de Pihuamo a Manzanillo, al cruce con la calle Álvaro Obregón, cuando abordaba un Bora negro, con placas BRK-3449 del estado
de Guanajuato. Ante esto, acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes declararon muerto a José Carmen César Ríos Ramírez, de 40 años. Sin embargo, las autoridades locales y los agentes de la Fiscalía estatal dijeron que se ignora el motivo de la agresión contra el individuo. Región Costa Sur Un velador de un banco de arenas y piedras fue asesinado a balazos durante la noche del sábado, por un grupo de hombres que al parecer intentaron robar mercancía del local. Según informes de la Policía Municipal de Cuautitlán de García Barragán, los agentes acudieron a un banco de materiales para la construcción ubicado en la delegación de Ayotitlán, donde encontraron muerto, dentro de la pala de una retroexcavadora, a Adelino Guerrero Flores, de 73 años de edad. En otro hecho, pero en el poblado de La Chacala del mismo municipio, tres hombres fueron atacados a balazos, y uno de ellos murió mientras era atendido en un hospital. La noche del sábado policías y paramédicos acudieron al Camino de La Piedra al Camino a Plan de Méndez, donde encontraron una camioneta Dodge en color violeta, sin placas de circulación, y dentro de ésta a Jaime Alonso Aguilar, de 23 años, Manuel García López, de 62 años y Salvador Michel Cortes, heridos de gravedad debido a que fueron acribillados.
Los 53.2 MDP que el Gobierno estatal obtuvo por el impacto del huracán fueron a una cuenta para múltiples gastos
Guadalajara.- El destino de los recursos que el Gobierno de Jalisco obtuvo por medio de su seguro contra desastres naturales, para hacer frente a la contingencia por el impacto del Huracán “Jova”, en 2011, es incierto. Y pese a que los daños persisten en 37 municipios, es probable que el dinero no haya sido invertido por la autoridad en la zona siniestrada. Diez meses después de que el meteoro causara estragos, el Gobierno estatal pudo hacer efectivo el seguro (el 16 de agosto de 2012), pero representándole un ingreso de apenas 53 millones 264 mil 058 pesos, pese a que la autoridad había reclamado daños a la aseguradora que ascendían a los mil 203 millones 401 mil 419 pesos. Cuando se le pregunta a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de Jalisco (Sepaf), para qué obras y acciones, y en qué municipios del seguro por pérdidas que originó “Jova”, responde que está imposibilitada para saberlo, pues los mismos no se depositaron en una cuenta esinformación solicitada es inexistente,
toda vez que, de conformidad a lo dispuesto por la legislación en la materia, los recursos obtenidos por concepto de pagos indemnizatorios se ingresan en una cuenta concentradora cuyos recursos, a su vez, son asignados para cubrir los diversos compromisos y obligaciones estatales. En virtud de lo anterior, te los pagos realizados con cargo particular a tales recursos”. Si bien no puede conocerse el dos por el seguro de desastres por “Jova”, todo parece indicar que no fueron dirigidos a los municipios afectados, sino a conceptos de gasto distintos, pues recientemente el Poder Ejecutivo tuvo que recurrir a un nuevo endeudamiento por 299 millones 888 mil 355 pesos, con el objetivo de “llevar a cabo las obras para la reparación de los daños ocasionados en los municipios por los efectos del huracán ‘Jova’”, dice el decreto aprobado por el Poder Legislativo el 11 de julio pasado. También es cierto, sin embargo, que si el Gobierno estatal originalmente estimó pérdidas por los mil 203 millones 401 mil 419 pesos referidos, existe una valuación más precisa, concluida posteriormente entre la misma autoridad y la aseguradora, que se redujo a la mitad: 604 millones 767 mil 478 pesos.
16
Declaran emergencia para Nicolás Pizarro se 21 municipios de Jalisco lleva el Gran Premio
•
Guadalajara.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió una Declaratoria de Emergencia para 21 municipios de Jalisco por la presencia de lluvia severa, provocada por los fenómenos “Ingrid” y “Manuel”, del 14 al 16 de septiembre. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la declaratoria de
emergencia es para los municipios de Tamazula de Gordiano, Tuxcacuesco, San Gabriel, Tuxpan, Tonaya, Santa María del Oro, Zapotiltic, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán.
Zapotlán el Grande, El Grullo y Tlajomulco de Zúñiga. La dependencia federal puntualizó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
ciará a los municipios de Talpa de Allende, Pihuamo, Amacueca, Autlán de Navarro, Cañadas de Obregón, Atotonilco el Alto, Chapala, La Barca, Quitupan,
A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Ejecutan a dos hombres en El Salto •
Las primeras versiones señalan que los agresores dispararon contra las tres victimas que circulaban en un automóvil convertible
El Salto.- Dos hombres fueron ejecutados en calles de la colonia Laureles, en el municipio de El Salto, y uno más resultó herido, la noche del domingo. Los hechos se registraron en la carretera que conduce de El Salto a Agua Blanca, a la altura de la calle Vizcaya, informaron policías municipales. De acuerdo con las primeras versiones del hecho, los agresores circulaban en una camioneta Nissan Xtrail gris y comenzaron a disparar contra las víctimas que se desplazaban en un carro convertible. Tras esto, los dos hombres
cados, pero el otro individuo fue atendido por paramédicos debido a que una bala rozo su cuello, pero no ponía en riesgo su vida. Posteriormente, acudieron agen-
tes investigadores de la Fiscalía Central de Jalisco y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para iniciar con las investigaciones del doble homicidio.
El jinete del Estado Mayor Presidencial conquista sobre ''Celesko Scribe'' la prueba con altura a 1.50 metros
Guadalajara.- Nicolás Pizarro se llevó ayer el Gran Premio Tequila Herradura, la prueba estelar de la última jornada de la Copa Hípica Xalisco 2013, realizado en el Club La Hípica. En una pista diseñada por Salvador Fernández, que tuvo 13 obstáculos con 16 saltos, participaron 17 binomios, quienes saltaron bajo la modalidad de Baremo ''A'' con un desempate al cronómetro, al que pasaron cinco binomios al terminar limpios en su recorrido y dentro del tiempo, entre los que el jinete del Estado Mayor Presidencial, a lomos de ''Celesko Scribe'', hizo el mejor recorrido en la ronda del desempate en la prueba de 1.50 metros, al cronometrar 37.09 segundos sin faltas, para llevarse los honores en la competencia que repartió 200 mil pesos. Pizarro superó por apenas 70 centésimas de segundo al binomio de la Escuela Hípica Las Águilas, conformado por Luis Plascencia Oñate y ''Vicky Vanh Het Geinsteinde'', que no tuvo faltas para realizar un tiempo de 37.79 segundos. La tercera posición fue para la amazona de la Escuela Hípica Las Águilas, Lorenza O’Farril, quien sobre ''Valentina'' registró ocho faltas en un tiempo de 38.20 segundos. En la prueba previa, la de obstáculos a 1.35 metros, la victoria correspondió al jinete del Gaspar, a lomos de ''Shamrok'',
se llevó el triunfo para La Hípica, al realizar un recorrido limpio en 26.93 segundos. Detrás de Juan Pablo quedó Alejandro Vizcaíno, del Guadalajara Country Club, quien montando a ''ZZ Top'', también tuvo un recorrido sin faltas, pero con un crono de 29.95 segundos. El tercer puesto fue para el binomio de la Escuela Hípica Las Águilas, conformado por José Arévalo y “Espartaco”, que hicieron un tiempo de 29.80 segundos sin faltas. En la categoría con obstáculos a 1.30 metros, el triunfo se fue a Querétaro, pues el binomio Sergio Nieto del Río y “Fabiana”, del Club Campestre de aquella ciudad, se llevó el triunfo con un recorrido limpio en 87.29 segundos. La segunda posición fue para Juan Manuel Luzardo, de La Hípica, quien a lomos de “Brasil San Lorenzo” tuvo un recorrido con cuatro faltas en 70.90 segundos. La tercera posición fue para la amazona del Guadalajara Country Club, Mariana Castellanos, quien con “Lentana” consiguió un tiempo de 77.91 segundos con cuatro faltas. En la prueba de 1.25 metros, La Hípica acaparó las tres moñas. Denisse Orozco a lomos de ''Anaís Las Palmas'', se llevó el triunfo con un recorrido limpio en 38.59 segundos. La misma Denisse, pero ahora con ''Trajinera Las Palmas'', conquistó el segundo puesto con otro recorrido sin faltas en 38.73 segundos. La tercera posición fue para el binomio formado por Jackeline Orozco y ''Chichenitza Las Palmas'', que tampoco tuvo penalizaciones y marcó un crono de 38.73 segundos.
17
El rostro de la tortura en Jalisco
L
Por Paloma Robles
considera que el arraigo, pese a ser un mecanismo pernicioso para las víctimas, es un elemento establecido en la Ley al que la Comisión de Derechos se debe cuadrar.
os gritos quedaron ahogados debajo de la bolsa de plástico que cubría su cara en plena luz del día de aquel septiembre del 2012. Tres agentes de la actual Fiscalía Central hacían lo imposible por arrancarle la declaración al joven que no rebasaba los 30 años y que día antes había sido detenido arbitrariamente.
“No se debe cuestionar lo que nario de Derechos Humanos en entrevista con Reporte Indigo. Práctica sistemática en México Si bien la tortura es un delito que practican algunos de los agentes de la Fiscalía General de Jalisco, el fenómeno es nacional.
De poco sirvieron los gritos de la madre del detenido para evitar que los agentes de la extinta Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General, arrastraran a su hijo desde su habitación hasta la calle acusándolo de robo. En la queja de Derechos Humanos 26/2013, quedó asentado que “Raúl” fue llevado a un lugar en donde lo desnudaron, lo empaparon con agua helada, enseguida electrocutaron sus genitales y le golpearon los oídos. Al día siguiente de su detención lo regresaron de nuevo a su colonia, con la intención de seguir la investigación y conseguir testigos, según relató la madre de la víctima. En un baldío cercano a su domicilio, Raúl, con una bolsa en la cabeza, fue de nuevo golpeado siones y se declaró culpable de un delito que aparentemente no cometió. Entonces fue trasladado a la donde se declaró culpable. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), tras casi un año de investigación determinó que existía responsabilidad por parte de los policías investigadores Pedro Muñoz García, Salvador García Peregrina y Juan Ricardo Gutiérrez que realizaron la detención. En la investigación los policías se declararon inocentes en todo momento y se ampararon en un dictamen médico que emitió el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en el cual según versiones escritas de los médicos forenses, Humberto Gutiérrez Figueroa y Julián Cortéz Jáuregui, aseguraron que no existía rasgo de lesiones visibles en el detenido. Sin embargo, la comisión obmédicos realizados en el centro penitenciario en donde sí se corroboraron las lesiones. Por lo anterior, la CEDHJ emitió recomendaciones en contra
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas alertó en el 2012 que en México la tortura era una práctica sistemática.
La tortura es práctica común en los procesos de investigación que se realizan en Jalisco, donde a base de golpes se sacan confesiones. Algunas autoridades estatales echan lito del Fiscal Central, Rafael Castellanos, el titular de Ciencias Forenses y los funcionarios mencionados a los que se les imputa tortura.
Ahí le obligaron a que declarara que estaba formando una policía comunitaria en su localidad Ayotitlán, en el municipio de Cuautitlán de García Barragán.
Ese es solo uno de los casos de tortura documentados en Jalisco. Una práctica común entre agentes de investigación que ejercen sin reparos, muchas ve-
Sitio en donde se han denunciado presiones a la población por parte de la Minera Peña Colorada y talamontes clandestinos que despojan la zona rica en mi-
arraigo. Un mecanismo judicial que permite el aislamiento de los derealizar investigaciones. En lo que va del 2013 se han denunciado seis casos de tortura por parte de policías investigadores que pertenecen a la Fiscalía Central de Jalisco. El último caso es del líder nahua Gaudencio Mancilla, quien lía de haberlo torturado, luego de sacarlo de su domicilio acusado de portación de arma de fuego exclusiva del Ejército. presentada ante la CEDHJ que los agentes que lo detuvieron lo llevaron a una casa de seguridad en donde fue golpeado.
Pero a pesar de ser un tema sensible, hasta hoy la CEDHJ ha emitido solo tres recomendaciones cuyos casos coinciden en el método de castigo: bolsas de plástico en la cabeza, golpes en lugares estratégicos que inhiben moretones, toques eléctricos en genitales. Tal pareciera que existe todo un método aprendido por los elementos policíacos cuando se trata de investigar y torturar. Ley Estatal para Prevenir la Tortura El artículo segundo de la Ley Estatal para Prevenir la Tortura tortura “el servidor público que ja a una persona dolores o sufrimientos graves, sean físicos tigación de hechos delictivos o -
tener información o confesión del torturado o de un tercero, como medio intimidatorio, como castigo por una acción y omisión en que haya incurrido o se sospeche que incurrió o la coaccione para que realice o deje de realizar una conducta determinada o con
En octubre de este año México será sometido al Examen Periódico Universal, un mecanismo de evaluación que hace la Organización de las Naciones Unidas y en el que se determinan los niveles de protección a los Derechos Humanos en cada nación. El Estado mexicano deberá responder por más de 100 casos de tortura y desaparición forzada por parte de Agentes de la Procuraduría General de la República registrados en el país. Jalisco será referente, pues el actual delgado de la PGR, Gerardo Octavio Solís Gómez, tiene en su haber 560 quejas de derechos humanos en su contra por tortura. Los casos referidos fueron en el sexenio del panista Francisco Ramírez Acuña, cuando Solís Gómez fue titular de la Procuraduría General de Justicia de Jalisco. En dichos años los casos de tortura se incrementaron en 310 por ciento. Contra la tortura
policía estatal investigadora en muchas ocasiones recurre a esta práctica para armar la investigación: En las quejas de derechos humanos se registra el abuso de poder de las autoridades cuando recurren al arraigo.
El Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC (Insyde) inició una campaña para prevenir la tortura “y otros tratos inhumanos o degradantes cometidos, permitidos por los policías, agentes del ministerios públicos”, se lee en su portal.
Dicha práctica está contenida en los códigos penales estatal y federal, y ha sido severamente cuestionada por organismos internacionales, quienes consideran que es una argucia legal que atenta contra los Derechos Humanos.
La primera etapa incluye el diseño de herramientas técnico-jurídicas y metodologías que permitan a los congresos locales hacer mo-
El pasado mes de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que tratándose de derechos humanos el Estado mexicano conservaba al arraigo ción. César Orozco Sánchez, segundo visitador de la CEDHJ,
Posterior a eso se buscará generar un campaña de difusión, promoción y capacitación especializada sobre las herramientas que permiten prevenir y combatir a la tortura. Actualmente el modelo desarrollado por Insyde ya se aplica en el estado de Chihuahua, en donde también se reportaron altos índices de violaciones a los derechos humanos por tortura.
18
Guadalajara, epicentro del terremoto político
Guadalajara.- En las últimas semanas, Guadalajara se convirtió en el epicentro del terremoto llamado política. El ritmo que adquirió, con la cereza en el pastel del zafarrancho en el contrainforme de los regidores de Movimiento Ciudadano, no es casualidad. La verdad es que los actores políticos se dieron cuenta de la importancia electoral que, a mediano y largo plazo, representa cada paso que se da en el municipio desde este momento. Y ¿qué fue lo que les hizo volver a la realidad? Sin duda el principal factor son las encuestas. Según las últimas tres mediciones que para control interno hace Movimiento Ciudadano (MC), su ex candidato a gobernador, Enrique Alfaro Ramírez tiene en promedio una ventaja de 16 puntos sobre el priista más conocido, el secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez. Con otras opciones, incluida la del coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, la ventaja incluso supera los veinte puntos. Y las encuestas del Gobierno del Estado, también para consumo interno, no arrojan datos muy diferentes. Cuando las primeras encuestas empezaron a arrojar estos resultados, fueron desestimados por los priistas y hasta por el mismo equipo de Alfaro. En principio, las consi-
deraciones apuntaban a que
revertir y que el factor que jugaba a favor del ex Alcalde de Tlajomulco era su reciente campaña al Gobierno del Estado. Pero conforme avanzan los meses y las encuestas siguen marcando una abultada diferencia, los focos rojos comenzaron a encenderse. En el PRI, había dos factores que habían sido determinantes. El primero, que varias corrientes no perdonan la forma en que fue designado candidato el ahora Presidente Municipal, Ramiro Hernández García. Fueron los mismos priistas los encargados de destacar los errores en el primer año de gobierno y de omitir cualquier intervención para rescatarlo en los momentos de crisis. Las declaraciones de respaldo no llegaron ni siquiera desde las dirigencias estatal y municipal del partido. El segundo, la disputa interna, cada vez más intensa. En las reuniones con priistas, especialmente los ligados al gabinete estatal, no era extraño escucharlos burlarse de de blando y generarle ambientes adversos. Esta imagen se vio reforzada por errores cometidos directamente por el Alcalde, así como su retraso en tomar algunas decisiones ción de jugársela en puestos
clave del municipio con sus amigos, al margen de que las necesidades de los tapatíos los rebasen.
Encima de eso, están los redó y su obligación de no renegar. Abrir a debate el tema de la deuda era privativo de la oposición. Ramiro Hernández simplemente debe pagarla. Fue hasta su informe cuando el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, decidió que dejara de ser un tabú y lo abordó, aunque sea para defenderse. A todo lo anterior se suma la falta de recursos para medios de comunicación. En cuanto a las disputas internas, los intereses de los aspirantes Miguel Castro, los secretarios de Educación, Francisco Ayón; de Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva, y del Trabajo, Eduardo Almaguer Ramírez, habían estado por encima de la necesidad de cuidar el triunfo priista en Guadalajara. En este contexto, el Gobernador, Jorge Aristóteles, se había mantenido al margen. Hasta que se dio cuenta que el problema era serio y que la capital podría estar en riesgo en las elecciones intermedias. Fue entonces que vinieron sus primeras medidas para intervenir Guadalajara. El llamado “cuarto de guerra”
del Gobierno del Estado comenzó a estudiar algunos temas, como el de
de la zona metropolitana y descartándose por Tlajomulco.
comercio ambulante, respaldando en este último el cambio de los funcionarios involucrados. En seguridad, se ha insistido también el relevo del jefe de la policía, aunque se dejaría para “un momento propicio”. En la parte política, el Gobernador también decidió jugar su carta: nombró al diputado local Miguel Castro presidente del partido, sabiendo que podía ser un destape anticipado y que lo dejaba como blanco para los golpes internos. Pero poner una cara para competir con Alfaro es mejor que nada. Así, el PRI le apuesta a que la distancia se reduzca
Para Movimiento Ciudadano, el bastión a defender era justamente Tlajomulco, donde los priistas comenzaron a generar versiones de divisiones e incluso enfrentamientos internos. Hasta que los de MC se dieron cuenta que tenían ventaja en Guadalajara, y decidieron aprovecharla. De esta forma, poco a poco Enrique Alfaro ha comenzado a moverse más en territorio tapatío, mientras que se ha dejado más al descubierto que el coordinador de los diputados locales,
suma la marca del partido.
Ahora, las baterías de Movimiento Ciudadano están enfocadas a Guadalajara y los temas como el comercio ambulante, los delitos del fuero común a la alza y el enfrentamiento del pasado jueves, podrán ser el punto de lanzamiento de su búsqueda por conquistar ese municipio.
Pero tampoco con Enrique Alfaro habían abierto sus cartas. El ex candidato a Gobernador había jugado a le gustaría estar en 2015, declarando simplemente que sería un municipio
buscar Zapopan.
Periódico el Faro
Nacionales
El trío que sepultó Vigila a PGR... y lucra con ella al Estado social Martes 24 de Septiembre
La PGR pagó 126 mil dólares por 30 horas de vuelo de un avión un Sabreliner 65 matrícula XA-APC.
A
Redacción México.-Al tiempo que era consejero ciudadano para vigilar a la PGR, el empresario Alejandro Puente Córdoba hacía negocio con la propia dependencia.Esto ocurrió durante la gestión de Marisela Morales al frente de la Procuraduría General de la República (PGR).En enero de 2012, Puente asumió la titularidad del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR. Y, en septiembre de ese mismo año, la dependencia le pagó 126 mil dólares por 30 horas de vuelo de un avión Sabreliner 65 matrícula XA-APC. La aeronave es propiedad de Grupo Aeronáutico AFA, empresa de la que Puente posee 99 por ciento de las acciones.Lo anterior está asentado en un acta constitutiva registrada en marzo de 2007 ante el notario público número 11, Carlos Alejandro Durán Loera. Alejandro Puente Córdoba es también presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec). De vigilante a proveedor El año pasado, la entonces Procuradora Morales desmanteló la Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR con el consecuente despido de más de 300 pilotos y mecánicos.
Ello llevó a la institución a rentar aeronaves privadas. Luego de esto, el contrato PGR/AD/CN/SERV-192-2012 fue adjudicado en forma directa, sin licitación, a Ra Jet Aeroservicios. Se pagó un millón 370 mil 6 dólares por la renta de nueve aviones y un helicóptero que estarían disponibles por 30 días a partir del 1 de septiembre de 2012. Una de las aeronaves es el Sabreliner 65 de Alejandro Puente, la cual fue rentada a la PGR por Ra Jet Autoservicios. Grupo Aeronáutico AFA, la empresa de Puente, logró su expansión gracias a los millonarios contratos que obtuvo del Gobierno de Humberto Moreira en Coahuila. Según una factura fiscal emitida el 23 de octubre de 2012, la PGR pagó específicamente por el Sabreliner 65 una renta de 126 mil dólares. El certificado de matrícula --expedido por la Dirección General de Aeronáutica Civil el 24 de febrero de 2011-- establece que el avión tiene el registro Rockwell NA-26565 con número de serie 465-16 y certificado de aeronavegabilidad 20120074. Tiene capacidad para dos tripulantes y ocho pasajeros. Su base está en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Alejandro Puente fue el último presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR, organismo que desapareció en marzo por instrucciones del Procurador Jesús Murillo Karam. Fuentes oficiales confirmaron a REFORMA que, durante la gestión de Marisela Morales, la PGR dio diversos contratos para servicios aéreos Grupo Aeronáutico AFA, la empresa de Puente. Ponen al descubierto otra irregularidad en la PGR Al tiempo que era consejero ciudadano para vigilar a la PGR, el empresario Alejandro Puente Córdoba hacía negocio con la propia dependencia. Esto ocurrió durante la gestión de Marisela Morales al frente de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con una nota de periódico Reforma, en enero de 2012, Puente asumió la titularidad del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR. Y, en septiembre de ese mismo año, la dependencia le pagó 126 mil dólares por 30 horas de vuelo de un avión Sabreliner 65 matrícula XA-APC. La aeronave es propiedad de Grupo Aeronáutico AFA, empresa de la que Puente posee 99 por ciento de las acciones.
MN.- Angela Merkel, fue reelecta por segunda ocasión como primera ministra de la economía más importante de Europa: Alemania, por un periodo de cuatro años más, y ya va tirándole a la dictadura, aunque la recién fallecida Dama de Hierro, Margaret Thatcher, se echó 11 años, en el puesto en el que Adolfo Hitler estuvo de 1933 a 1945. En la Gran Bretaña existían hasta 1981, unos servicios de salud y una seguridad social, en general, que era la joya de la corona, pero llegó la señora Thatcher, y ese estado benefactor quedó en manos de la poderosa y ponzoñosa iniciativa privada. Todo fue concesionado al capitalismo. ¿Pero que es el Estado social? Los propios filósofos alemanes de hace un siglo, lo concebían de la siguiente manera: “El Estado social es un sistema socio-políticoeconómico definido por un conjunto de condiciones jurídicas, políticas y económicas. En términos generales, se propone fortalecer servicios y garantizar derechos, considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad”.
ro, y la venta total de las empresas paraestatales. Es decir, la venta del patrimonio de las naciones al capitalismo.En ocho años, como primera ministra de Alemania, la señora Merkel, no sólo ha mantenido al Estado sometido al imperio capitalista, sino que ha profundizado en el desmantelamiento del Estado social, hasta conseguir que naciones como España, Portugal, Grecia, Irlanda, Italia, entre otras, hayan alcanzado deudas escandalosas, y la población haya sido condenada a dolorosos sacrificios, que van desde la reducción de salarios, pensiones, jubilaciones, precariedad en el empleo, etc. De esa epidemia no se ha escapado México, y muchas otras naciones de América, que han sido puestas de rodillas al imperio capitalista. Un ejemplo, es la reciente Reforma Laboral en México, que pone fin a la seguridad social y somete a las nuevas generaciones trabajadoras al esclavismo.
Mire usted. El primero, impuso a Europa su nazismo totalitario y arrastró al planeta, a la Segunda Guerra Mundial, mientras que la señora Thatcher acabó con el Estado social.
¿Ya adivinó usted, de dónde son los poderosos banqueros y amos de la corporatocracia que dominan a Europa y al mundo, con tantos millonarios préstamos que ahogan a las naciones? Claro qué son en primer lugar alemanes, franceses, ingleses, norteamericanos, suizos, del Vaticano y españoles.Y claro que en Alemania, también hay desempleo, pero para taparle el ojo al macho y a esa realidad, la Merkel ha puesto en marcha una especie de seguro de desempleo, y los llamados parados no aparecen en ninguna estadística gubernamental.
Junto con Ronald Reagan, la señora Thatcher inició en 1980, la demolición del Estado social, para ponerlo a los pies del capitalismo salvaje, en lo que se conoce como el inicio de la era de la economía neoliberal, diseñada por ambos personajes, para la rapiña, el saqueo y el pillaje de los pueblos.
Pero, como la señora Angela Merkel sirve a los de arriba, y ha logrado someter a Europa a los designios económicos de Berlín, pues todo el poder del Estado, se echó a andar para lograr la segunda reelección de esta pragmática mujer, que bajo su puño tiene a toda Europa, como ocurrió con Hitler.
Reagan y Thatcher idearon dos ejes rectores fundamentales, para someter a los pueblos de la Tierra, mediante la desregulación del Estado, que aún continúa rabiosamente, para favorecer a los amos del dine-
¿Puede la humanidad abrigar una esperanza de que algún día regrese el Estado social, aniquilado por Margaret Thatcher, Ronald Reagan, y profundizado por Angela Merkel?
¿Por qué recuerdo a Hitler y a Margaret Thatcher?
18
Normales, semilleros de activistas; sólo 33% es capaz de dar clases
20
Las autoridades federales reiteraron que aún permanecen 68 personas en calidad de desaparecidas por un alud en Atoyac. En total suman 97 fallecidos en todo el país por las lluvias.
Redacción México.-Sólo 33% de egresados de las normales públicas demostró un nivel aceptable de desempeño frente a un grupo en el salón de clases, según estadísticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Especialistas en materia educativa plantean que una de las principales razones que mueven a los estudiantes a seguir la carrera magisterial es la posibilidad de tener un empleo seguro.Aseguraron que en varias de estas escuelas lo que predomina es la formación de activista, más que la de docente, ligadas a corrientes radicales dentro del sindicato magisterial. En este contexto, es más importante en esos planteles que aprendan a hacer una toma de camiones o a parar una ruta de carretera, antes que prepararse para dar clases, expuso Ángel Díaz Barriga, investigador de la Universidad Nacional. Incapaces, 65% de normalistas Según la SEP, sólo 33% son aptos para dar clases; especialistas lamentan que sólo busquen una plaza y no ser
docentes.A pesar de que en 2012 se estableció un nuevo plan de estudios, las escuelas normales públicas del país han sido marginadas, tienen serias carencias, así como graves deseñanza, debido a que las autoridades educativas, desde la SEP hasta los estados, las han dejado en el olvido. Como resultado, persiste un bajo o muy poco satisfactorio desempeño académico de los maestros que forman a los futuros profesores de educación básica, así como bajo nivel académico de los estudiantes y egresados, quienes incluso han revelado que lo aprendido en clases está desfasado de las actividades reales que deben desarrollar en un salón.Especialistas en la materia, como Ángel Díaz Barriga y Catalina Inclán, ambos investigadores del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), coincidieron en que las normales se encuentran marginadas, porque desde hace más de tres décadas las autoridades educativas las han dejado a la deriva y por ello es que en la actualidad no están a la altura de la calidad acadé-
mica que deberían tener como las instituciones de educación superior que constituyen.Los académicos consultados por Excélsior aclararon que hay normales con mucho desarrollo académico, donde ha quedado fuera la formación sindical y sus prebendas, pero en otras lo que domina es la formación activista y la politización, más allá de una preparación para ser docente. En algunas normales rurales hay una politización que por una parte mezcla las carencias de los grupos que llegan a esas normales junto con una intencionalidad política de corrientes dentro del sindicato que se han radicalizado.“Entonces, en algunas normales se mezcla la formación profesional docente con la formación de un activista y es importante que aprendan a hacer una toma de camiones, a parar una ruta de carretera, más allá de prepararse para dar para Desarrollar el Sistema clases”, según dijo Díaz Barri- Educativo Nacional que elaboró la UNAM y presentó en 2012 ga. al gobierno federal, donde se expone que la ayuda a esas escuelas especializadas en Las problemáticas han cre- formar docentes ha sido poscido en las normales conforme tergada y por lo mismo carecen ha pasado el tiempo, según lo del nivel académico que tienen señala El Plan de Diez Años otras instituciones de educación superior.“El descuido y la desatención a la formación inicial de profesores, particularmente la marginación de las
escuelas normales, ha provocado que en la actualidad aspiren a la docencia sujetos con menor capital social y cultural”, revela la investigación.Al respecto, Díaz Barriga señaló que uno de los graves problemas es que en zonas rurales las escuelas normales representan la vía para salir de la pobreza y obtener una seguridad social que en ese ámbito de marginación casi nadie suele tener ese
21
Acapulco se quedó vacío tras la tormenta AFP Ciudad de México - — El Puerto de Acapulco se quedó después de la reapertura de la Autopista del Sol y la vuelta a la normalidad en el aeropuerto internacional, por donde salieron más de 169 mil visitantes, que se permanecieron varados por lo menos cuatro días debido a los deslaves e inundaciones ocasionados por la tormenta tropical Manuel. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que 30 mil paseantes aprovecharon el puente aéreo establecido por dos líneas aéreas, la Secretaría de Marina y la Policía Federal. En tanto, más de 19 mil personas fueron trasladadas gratuitamente en 500 autobuses de pasajeros al Distrito
Federal y al menos 120 mil 109 vehículos salieron sin pagar por la caseta de La Venta. En un recorrido realizado por Excélsior, se pudo constatar que los hoteles se encuentran prácticamente con una tasa de ocupación de cero por ciento, y en las calles se observan solamente vehículos con placas de Guerrero. Taxistas consultados comentaron que el pasaje es únicamente local y camareras de hoteles señalaron que durante viernes y sábado, las habitaciones se vaciaron de forma masiva. Miriam García, vendedora de la Agencia de Viajes “Acapulco Omega” indicó que muchas reservaciones fueron canceladas o pospuestas, por lo que se espera que el turismo regrese al Puerto de Acapulco hasta el puente vacacional de noviembre.Todos nues-
tros visitantes ya se retiraron, se regresaron a casa, ahorita por el momento estamos en ceros por decirlo, no hemos recibido ninguna reservación en los últimos días”, destacó. En tanto, poco a poco se normaliza el abasto de alimentos en el Puerto de Acapulco donde la escalada de precios en productos básicos, va en descenso. Por ejemplo, el pollo pasó de 180 pesos a entre 95 y 85 pesos el kilogramo; el jitomate de 55 a 25 pesos el kilo y el cartón de huevo de 100 a 50 pesos. Tomás López, vecino de la colonia Bocamar manifestó que las subidas excesivas por parte de comerciantes que se aprovecharon de la emergencia pegó en los bolsillos de la población, porque “había poco alimento y muy caro”.
22
Declaran desastre natural y emergencia Se ajustará presupuesto para ayudar en municipios de 4 estados a estados más dañados: Peña Nieto Notimex
Ciudad de México - Ante los daños por los huracanes Ingrid y Manuel, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que habrá cambios en el paquete afectados, y para ello, dijo, se requiere una evaluación completa de las pérdidas. Ayer también, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, actualizó a 110 la cifra de muertos por el paso de Ingrid y Manuel. “Hago una convocatoria (a los gobiernos de los estados) a que puedan establecer una valoración para poder tener elementos que nos permitan hacer una consideración al proyecto presupuestal y prever recursos.Vamos a hacer un ajuste al presupuestos que se destine a los estados que se vieron afectados”, así lo dijo durante la visita al albergue en la Preparatoria Navolato en Sinaloa. “No esperemos a que concluya la temporada de lluvias. Hagamos los trabajos para evaluar los daños y se puedan destinar recursos sin dilación”, dijo en tanto el mandatario federal durante la reunión de evaluación de daños con el Consejo de Protección Civil de Sinaloa, estado que sufrió la embestida de Manuel como huracán de categoría uno. Reconoció que los recursos para atender los daños por las lluvias en
AFP Acapulco - E La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó declaratorias de emergencia y de desastre natural para diversos municipios de cuatro estados de la República, por las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes. De acuerdo con los documentos publicados este lunes ración (DOF), las declaratorias de desastre natural son para 56 municipios del estado de Guerrero por la ocurrencia de lluvia severa del 14 de septiembre pasado. Así como para los municipios de Chihuahua y Juárez, de Chihuahua, por la
ocurrencia de lluvia severa del 9 al 13 de septiembre; para el municipio de San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca, por la ocurrencia de movimiento de ladera ocasionado por lluvia severa y acumulación de agua en subsuelo el 9 de septiembre.
También los ocho municipios de Atzacan, Córdoba, Coscomatepec, Cuichapa, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba y Totutla del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de Veracruz, podrán acceder a los recursos del Fonden con la declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa del 9 al 10 de septiembre.
Una declaratoria similar se publicó para otros 10 municipios de esta última entidad, por la ocurrencia de lluvia severa del 12 al 14 de septiembre pasados. Los municipios son: San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Pedro Juchatengo, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santiago Astata, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Xanica.
Cabe recordar que la declaratoria de emergencia está dirigida a la atención de la vida y la salud de la población, en tanto que la de desastre es para proporcionar recursos para la población por los daños sufridos en las viviendas y la infraestructura pública, según el Sistema Nacional de Protección Civil.
trabajará con comunidades aisladas, es prioridad atender los municipios de Cochoapa y Metlatónoc. Llegaremos a ellos por tierra, ya que por aire es imposible”. Por otra parte, mencionó que
la Secretaría de Salud ha implementado vacunas en las poblaciones afectadas y que además de está llevando a cabo un programa de terapia psicológica, donde atenderán de manera gratuita.
Llega ayuda a Tixtla y Papagayo, AFP Ciudad de México - — La ayuda para Tixtla y Papagayo ya llegó, aseguró en conferencia de prensa la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. En seis días se han entregado 145 mil despensas en distintos municipios afectados y dio a conocer que hasta el día de hoy, siete mil 100 personas serán beneficiadas con el Programa de Enseres. Se han entregado 145 mil despensas Además, dio a conocer que el gobernador Ángel Aguirre destinó el día de hoy para recorrer Tixtla, “será prioridad la atención a comunidades que están a la orilla del río y se encuentran incomunicadas, el Ejército
tener un balance de las afectaciones y que se incluya en el Presupuesto de Egresos, que discutirá el Congreso de la Unión, una partida destinada a la reconstrucción.
23
Siete presas de Aguascalientes en Frentes fríos 1 y 2 ocasionarán su máxima capacidad lluvias en la mayor parte del país
Notimex Ciudad de México - - El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el frente frío número 1 se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, lo que mantendrá potencial de lluvia sobre el centro, oriente, sur y sureste del país.
Notimex Aguascalientes - - Siete presas de Aguascalientes se encuentran a su máxima capacidad y ya están vertiendo agua, por lo cual el gobernador Carlos Lozano ordenó el fortalecimiento del Plan Estatal de Contingencia, confirmó el titular de Protección Civil (PC), Ángel Ávila Moreno. Se trata de las presas la Codorniz, las Natillas, el Chichimeco, 50 Aniversario, Garabatos, el Cedazo y el Niagara, estas dos últimas ubicadas en la ciudad capital, donde habita más del 70 por ciento de la población total del estado. “Se encuentran vertiendo agua las presas la Codorniz en Calvillo, desde el pasado sábado, y las Natillas, tanto de arriba como abajo, se encuentran trabajando de forma normal, en cuanto a sus vertedores; lo que es la presa el Chichimeco que hemos tenido el tema desde el sábado, se encuentra vertiendo”, detalló. “Tenemos escurrimientos en el Cedazo, y el Niagara aquí en Aguascalientes al 100 por ciento, (la presa) 50 Aniversario al 100 por ciento, y lo que viene siendo la presa de Garabatos, tenemos ahorita que ya está vertiendo de manera normal aguas, y son las que se están supervisando”, añadió. El funcionario, quien además funge como Secretario Técnico del Consejo Esta-
El organismo indicó, en su reporte más reciente, que un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y sur del territorio, asociado con aire húmedo proveniente del Océano Pacífico, favorecerá lluvias con tormentas eléctricas sobre Jalisco, Guanajuato y Michoacán. tal de Protección Civil, dijo que otro motivo de alerta es por la posibilidad de que las presas San Marcos y Piedra Gorda del estado de Zacatecas, pudieran verter agua y afectar a esta entidad. “Un tema importante son las presas de San Marcos, Zacatecas, así como Piedra Gorda, porque aunque no estén dentro del estado, son las que vierten agua y pudieran ocasionarnos algunas contingencias aquí en Aguascalientes”, señaló. Dijo que conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se están realizando recorridos diariamente para observar los niveles de las presas, luego de que se pronostican lluvias durante los próximos tres días, “Si hay pronóstico de lluvias fuertes por lo menos los próximos tres días”, indicó. El funcionario exhortó a los usuarios de los bordos pecuarios o agrícolas a reportar cualquier eventuali-
dad a la autoridad, a través del número de emergencia 066 o directamente en las áreas de protección civil de cada municipio. “Que revisen este tipo de embalses, al final de cuentas, son los que son más susceptibles, que se pudieran dañar, y en ese sentido, si requerimos ese apoyo, estamos de manera organizada, operando el Plan Estatal de Contingencias”, exhortó. “Tenemos instrucciones del señor gobernador de estar atentos y muy sensibles, ante las demandas de la población recordemos que la protección civil no sólo la hacemos las autoridades, la hacemos toda la sociedad, y en ese sentido, solicitamos que nos vayan aportando información para tener esa cercanía, y sobre todo el nivel de prevención que se pudiera requerir en alguna zona o comunidad”, concluyó. Cabe destacar que según información vertida de la Conagua, existen en el estado alrededor de mil bordos.
También previó que el frente frío número 2 se extenderá sobre la frontera norte de Sonora y Chihuahua, ocasionando lluvia de ligera a moderada, así como un nuevo descenso de las temperaturas sobre el norte del país. En su pronóstico por regiones, previó para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente norte de 25 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvia del 80 por ciento y temperaturas calurosas, además de viento componente del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 37.7 grados centígrados, y la mínima en Temosáchic, Chihuahua, con 8.1 grados. En el Pacífico Sur dominará cielo nublado con probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de dirección suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvia moderada fuerte, temperaturas calurosas y viento de componente norte de 35 a 45 kilómetros por hora, con rachas de 60 kilómetros sobre el occidente y sur del litoral del Golfo. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento y temperaturas calurosas, así como viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada de 60 por ciento, temperaturas calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte y temperaturas templadas a cálidas, así como viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En su reporte de lluvias, el Meteorológico prevé muy fuertes a intensas en Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, Guerrero, México, Nayarit, Querétaro, Tabasco y Veracruz. Así como intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de Aguascalientes, Campeche, Colima, Distrito Federal, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Chihuahua y Sonora; así como lloviznas y lluvia ligera en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
24
Encuesta BGC-Excélsior: Avalan reacción del gobierno federal ante emergencia obras públicas inadecuadas, revela encuesta
Redacción México- La actuación del gobierno de Enrique Peña Nieto para atender la contingencia causada por la tormenta tropical Manuel y el huracán
del presidente Peña Nieto está afrontando los daños ocasionados por las lluvias provocadas por Manuel e Ingrid. 60% la evalúa como buena o
general, pero existen cuestionamientos en torno al grado
La opinión pública considera que ha tenido una atención favorable hacia los
que se ha tenido. Se estima que la prevención no mejoró y se atribuye la magnitud de los daños a la corrupción en las obras públicas, según se registra en la encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior para captar las percepciones de la población sobre esta emergencia.Se aprueba la manera como el gobierno
buena, 56%). Las medidas de la administración peñista que la ciudadanía más recuerda al respecto son el envío de ayuda humanitaria, la aplicación del Plan DN-III y las visitas del Presidente a las zonas afectadas.No obstante, se observan aspectos donde la acción federal no ha resultado tan convincente. Hay
puntos de vista encontrados sobre si la atención dada ha sido oportuna. Asimismo, la que la respuesta ha sido inComparado con lo que se percibió en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón cuando enfrentaron emergencias por lluvias, ahora las opiniones no son tan favora-
la corrupción en
das por Manuel e Ingrid. En segundo término aparecen Tamaulipas, Oaxaca y Michoacán. En comparación con los daños que se han sufrido en otros años, se calcula que ahora las afectaciones han sido más graves, especialmente en los estados mencio-
lluvias fuertes e inundaciones en años recientes, no se percibe que ahora las acciones de prevención civil hayan mejorado. 44% de los encuestados piensa que hubo menos cuidado y 33% cree que fue igual que en otras ocasiones
Dos tercios de los consultados consideran que hay varias cosas por hacer tras el paso de estos fenómenos naturales, especialmente dar más ayuda
creencia de que la magnitud de los daños en estos desastres naturales se debe a la corrupción que causa obras públicas inadecuadas (44%). Ahora ésta es la opinión más frecuente cuando antes del año 2000 se pensaba más que era provocada por la proclividad del país a sismos y ciclones dada su ubi-
la capacidad de reacción del gobierno de Peña Nieto y, en particular, la rapidez para canalizar la ayuda a los afecta-
el sistema de prevención (grá-
Sobresalen Guerrero y Veracruz como las entidades que se perciben más afecta-
Sobre este último tema, comparado con otros periodos de
23
25
26
Control de daños y reconstrucción La CNTE llega a seis Jorge Fernández Menéndez semanas en paro lítica. Agosto y septiembre han tenido, para consecuencias similares a las de Ingrid y Manuel para el gobierno federal. Han sido malos meses, pero, como decíamos en este espacio el viernes, es también la oportunidad para revisar muchas cosas. El gobierno federal ha apostado altísimo al Pacto por México y dentro de éste a la relación con el PRD. Esa es la alianza que quiere para sacar adelante y legitimar sus reformas. Pero es una alianza que, pese a los esfuerzos realizados, no parece avanzar.
l presidente Peña Nieto ha anun-
En el tema educativo, siguiendo esa línea se contemporizó con la Coordinadora, pensando, vanamente, que el
semana el inicio de la reconstrucción de las regiones del país desbastadas por los temporales de la última semana. Deberá ser una reconstrucción que rompa con los viejos paradigmas de volver a construir lo
ella. Cuando los miembros de la misma se asentaron en el Zócalo, se postergó la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa, a pedido del PRD, para poder terminar de llegar a acuerdos con ese grupo, una postergación que
E
incluso por López Obrador. No le entra al IVA generalizado, tra sectores medios y altos: IVA a colegiaturas, a rentas e hipotecas, quita el IETU y el IDE, acabar con los regímenes especiales y la consolidación, ninguna medida especial contra la informalidad. Esa era la
La agrupación disidente decretó un receso en la Asamblea Estatal Permanente, de cara a su jornada de lucha nacional
más, detalles menos, podría aplaudir el PRD. Ocurrió exactamente lo contrario: la gente, sobre todo las clases medias y los empresarios, han rechamo tiempo que la misma no ha tenido el apoyo de quien en realidad era el destinatario de ese gesto político: el PRD. Sucedió lo contrario a lo esperado: Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador, enemigos de tres lustros, termiuna plan de lucha en contra de las tres reformas en paquete: gética, y con ello dejando a la dirigencia perredista impedida
Fernando Damián México.- • Mientras que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará una consulta a mal hecho de la misma forma en la que estaba, pero también en donde se evite, en la renovación, la corrupción. El ejemplo de Acapulco, después de Paulina, es evidente: en aquella ocasión sólo en el puerto se invirtieron más de dos mil millones de pesos. Se reconstruyó, pero ahora hemos podido comprobar, por los propios daños causados por Manuel, que se siguió construyendo y dando permisos en áreas que no están en condiciones de tener viviendas, como la zona de los humedales, de la Laguna de Tres Palos, con un aeropuerto que está mal ubicado, con vialidades que se inundan porque están bloqueadas por desarrollos habitacionales na regulación y planeación. Se han hecho enormes negocios con las reconstrucciones de muchos desastres naturales. Sería hora de que se acabara con esa práctica. Pero también debe ser la hora de la reconstrucción po-
generó costos altos, que entrelazó la aprobación de las leyes secundarias con las y que le terminó costando no sólo al gobierno federal sino también al capitalino. Cuando se planteó la iniciativa de reforma energética, el gobierno hizo otro gran guiño al PRD: plantear una reforma que en el fondo y en la forma se ciñera al texto de la expropiación petrolera decretada en su momento por Lázaro Cárdenas. Era el instrumento idóneo para que el perredismo se enganchara en una reforma que, por eso mismo, se quedaba corta respecto a lo esperado. El resultado fue el rechazo total del propio Cuauhtémoc Cárdenas y de la mayoría del perredismo. Todo fue más evidente aún cal retoma los puntos planteados en el pasado por el PRD e
de contar con una salida negociada viable. Es verdad que la marcha de ayer que terminó involucrando a Morena, lo que queda de la CNTE, el SME y varios otros grupos incluyendo contingentes del PRD y el PT acabó siendo, pese a los enormes recursos utilizados (por cierto ¿de dónde salen en un partido que no tiene ni siquiera registro?) bastante desangelada. Pero el gobierno y el PRI no pueden continuar un camino que sólo le genera costos y no le otorga ningún car adelante las reformas que realmente quiere. El PRI no debe desechar al PRD, pero si quiere sacar adelante estas reformas debe regresar a lo que funciona: a los acuerdos legislativos con el PAN, manteniendo el apoyo del PVEM y de Nueva Alianza que ahora, superado un largo de periodo de diferencias internas y ya con la dirigencia unívoca de Luis Castro, será mucho más viable.
sus bases para determinar las acciones a seguir en los próximos días, más de un millón 300 mil alumnos de nivel básico en la Entidad entran hoy a su sexta semana sin clases. De acuerdo al anuncio de la dirigencia sindical, a las 05:54 horas de este domingo, se decretó un receso en la Asamblea Estatal Permanente de la gremial al determinar la continuación ‘’de la Jornada de lucha nacional’’. Ayer, precisó, se realizó el Tercer Encuentro Magisterial Nacional y una megamarcha, en tanto que hoy ‘’se efectuará la consulta a las bases para de-
dos ante la ausencia de los profesores oaxaqueños, mientras que más de un millón 300 mil alumnos se ven afectados por la paralización de actividades escolares. Mientras, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) del Distrito Federal presentarán una propuesta para regular marchas en la Ciudad de México, informaron los presidentes locales de la Coparmex, José Luis Beato González, y de la Canacope, Gerardo Cleto López Becerra, acudirán mañana a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para entregar a los diputados la propuesta para concretar la ‘’Ley de Marchas’’ para la Ciudad de México.
presente Jornada Nacional de la Lucha Magisterial’’.
Los empresarios estimaron en 850 millones de pesos las pérdidas económicas y dos millones horas-hombre, por el
En tanto, en Oaxaca, más de 13 mil centros educativos de nivel básico permanecen cerra-
plantón magisterial que fue desalojado el pasado 13 de septiembre.
En Las Vegas sólo llovió alcohol Francisco Zea
del territorio nacional sufrieron los embates de los fenómenos meteorológicos, cerca de 15 mil elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Federal tratan de ayudar a la población, 97 muertos y 68 desaparecidos, además de 49 mil evacuados. Estas afectaciones de verdad resultan impresionantes, costos muy complejos no obstante que el país cuenta con aproximadamente 948 mil millones de dólares para enfrentar tragedias de esta magnitud.
A
l parecer no aprendemos. Si queremos dimensionar la magnitud del problema, hay que ir a las cifras. Según datos de la ONU, los desastres naturales han dejado en los últimos 20 años la muerte de 1.3 millones de personas, le han causado afectaciones de distinta índole a cuatro mil 400 millones de seres humanos y ocasionado pérdidas por una cantidad cercana a los dos billones de dólares. Según la UNISDR, la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres, por sus
Me queda claro que los anteriores números son resultado directo de la nula cultura de la prevención que tenemos. Aprendimos la lección con los terremotos pero olvidamos lo que ha pasado con las fenómenos climáticos. Las tragedias más importantes en la historia del país empiezan sin duda con el temblor de 1985, que dejó según distintas estimaciones entre diez mil y 40 mil muertos. Pero en octubre de 1959 se tiene registrado un huracán que dejó casi dos mil muertos en nuestro país. A esta tragedia le sigue la erupción del Paricutín, que en 1949 dejó cerca de mil muertos, hasta regresar a otro huracán, Wilma, que en 2005
abríamos el patrio pecho para mostrar la bandera tricolor, en apoyo a la mexicanidad y al fracaso canelero de Las Vegas. Que quede claro que no es su responsabilidad, él no llevó a Manuel e Ingrid a las costas de México. Pero resulta paradójico e indignante que mientras Tlaloc llenaba las alforjas de diferentes estados preparando la tragedia, el Director del Fonden, José María Tapia Franco estaba en Las Vegas dándose una vida que nada tiene que ver con sus ingresos. Estuvo hospedado el fin de semana del 15 de septiembre en el hotel Encore, uno de los más caros de la ciudad. Cenó la noche del 15 en el restaurante japonés del complejo hotelero que se llama Mizumi, en el cual cantaba con un mariachi, contratado con motivo de las fiestas mexicanas, haciendo gala de mala voz y de intoxicación etílica. Otro día cenó en el muy caro restaurante Andreas del mismo hotel y se le vio sentado apostando hasta 20 mil dólares en las mesas de Baccarat, de lo cual fue testigo el diputado local del partido verde Jesús Sesma, quien, asustado,
27 Cárdenas, AMLO y activistas sociales llaman a la resistencia civil contra reformas de EPN Carmen Aristegui
L
os ex candidatos presidenciales de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, así como activistas sociales -como el obispo Raúl Vera López-, y un ex rector de la UNAM, sumaron fuerzas y se manifestaron contra 3 reformas del gobierno federal -la educativa, la energética y la hacendaria. Cárdenas Solórzano, López Obrador, Vera López, Pablo
González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez. TEXTO DEL DOCUMENTO:
siglas en inglés, las inundaciones son el fenómeno que más ha afectado a la población mundial con un total de dos mil 437 millones de personas.Según datos de la misma ONU, en los últimos 12 años nuestro país ha asumido costos por cerca de los dos mil millones de dólares por concepto de desastres naturales. Esto equivale a lo que se invierte en el combate a la pobreza o el combate al crimen organizado anualmente. Tan sólo en el caso de las afectaciones por las inundaciones causadas por Ingrid y Manuel en el estado de Guerrero, Ángel Aguirre, gobernador de la entidad, calcula que las pérdidas económicas suman más de cinco mil millones de pesos. Si hablamos de las cifras defenómenos, nos encontramos con lo siguiente: 218 mil mexicanos 300 mil afectados, 35 mil casas dañadas a nivel nacional, dos tercios
dejó daños materiales por mil 700 millones de dólares. Esto, sin olvidar las terribles inundaciones de Tabasco en 2007, el huracán Gilberto en septiembre de 1988 y el huracán Paulina en octubre de 1997. Debe de quedar claro que en estos fenómenos meteorológicos la mayoría de las muertes casi en 90% están causadas por los desbordamientos de los ríos que cobran la vida de las personas que viven en sus márgenes. El agua retoma siempre su cause y cuando se crece, arrasa con lo que hay en su paso. Ahí se producen los decesos. Y hay gente que vive en esos lugares por la corrupción. Por aquellos gobiernos estatales y municipales que otorgan permisos para construir o que toleran los asentamientos a cambio de votos y control político. La historia de siempre, los muertos de siempre. Los pobres, los más jodidos.Mientras la tragedia ocurría en toda la República mexicana, la mayoría nos
veía los excesos. Resulta increíble que un funcionario de segundo nivel pueda darse esta vida y sobre todo en un fin de semana en donde casi 150 mexicanos perdieron la vida y se necesitarán miles de millones del fondo que maneja este irresponsable para poder regresar a muchos tan sólo un poco de todo lo que perdieron. En el estribo.- Hoy comienzo lo que será sin duda la encomienda más importante de mi carrera profesional. Gracias a la confianza de Olegario Vázquez Aldir, me hago cargo del noticiero nocturno de Cadenatres. Jefe, no te voy a fallar. Para este proyecto, todas las ganas, toda la preparación, toda la pasión y sobre todo la total veracidad. Gracias a todos mis compañeros que me ayudaron a llegar, este espacio es de todos los que trabajamos en Grupo Imagen Multimedia y estoy seguro de que será exitoso por ello. Gracias, Ernesto Rivera quien ha sabido ser guía, amigo y hermano.
Ante la grave emergencia del país y la amenaza de continuar la entrega de nuestros recursos, territorios y riquezas con la reforma energética que promueve el gobierno, los suscritos llamamos a todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas y sociales, a unirnos para evitar el despojo de la nación y de nuestro pueblo que promueven el gobierno y las corporaciones petroleras trasnacionales. A partir del respeto a nuestras diferencias llamamos a organica, reconociendo la autonomía y la independencia de las organizaciones y de los individuos, en torno a los siguientes ejes: 1. Oponerse abiertamente a las reformas de los artículos
27 y 28 de la Constitución de la República que propone el gobierno y defender nuestra soberanía, así como los recursos energéticos que son propiedad de la nación tras incontables luchas históricas, y base de nuestro desarrollo integral y sustentable. 2. Oponerse a la iniciativa de reforma hacendaria, que una manera particularmente inequitativa y recesiva, profundizando la crisis al afectar a las pequeñas y medianas empresas, a las clases medias, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México. 3. Rechazar la campaña mediática de linchamiento contra las justas luchas de los maestros ante una reforma que los priva de sus derechos laborales y que no es educativa.
4. Denunciar la creciente violencia, represión y violación a los Derechos Humanos civiles y sociales que sufren los movimientos sociales, los pueblos y las comunidades, sus víctimas, dirigentes y defensores. Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas mente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar estos objetivos de soberanía, libertad y justicia. ¡Viva México! Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Fr. Raúl Vera López O.P., Pablo González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez.
18
Con CNTE, tarde y concertacesionando Carlos Ramírez es dar clases sino conformar el sector profesional de marchas y plantones sin afectar clases.
S
i la crisis provocada por las marchas y plantones en el DF se presentó como la oportunidad política para desarticular el poder político de la disidencia magisterial de la CNTE en cuatro secciones del SNTE, la salida gubernamental llegó tarde, poca y sin sentido político. Dos hechos marcaron las coordenadas de la crisis magisterial: --El arresto de la presidenta del SNTE, Elba Esther
El enigma ahora para el gobierno federal es el grupo Gordillo aún latente; en sectores políticos existe la sospecha de que el profesor Rafael Ochoa, dirigente nacional del SNTE impuesto y luego destituido por Gordillo, sería el operador de la maestra Gordillo y estaría la presunta alianza Gordillo-Felipe Calderón en la inestabilidad magisterial. La tardanza en la gestión de una solución o cuando menos una salida al conflicto se dio en tres escenarios: --La articulación ayer domingo de la CNTE con López Obrador. --La subordinación de Cuauhtémoc Cárdenas al liderazgo de López Obrador en la
cionar ahí al SNTE.
28
Trascendió
--La preocupación oficial de que la CNTE capitalice el descontento con la reforma educativa y pase de cuatro a 16 el control de las secciones, lo que implicaría el fin político del SNTE. Del lado negociador, el gobierno enfrentó dos opciones: --Negociar con concesiones. --Desarticular a la CNTE desde sus bases políticas. La opción primera fue asumida, pero dentro del juego sucesorio de Oaxaca: pactar con la Sección XXII para repetir el acuerdo político con un precandidato a gobernador como ocurrió en el periodo 2006-2010 cuando la XXII acordó apoyo al candidato Gabino Cué para ganar el
:Que más allá de algunos jaloneos, no habrá sorpresas en el Congreso y entre el 10 y el 20 de octubre serán aprobadas las reformas política, energética y hacendaria, promovidas, la primera, por PAN y PRD, y las otras dos por el presidente Enrique Peña Nieto. A pesar de las crisis causadas por los huracanes Manuel e Ingrid, en Los Pinos y en el seno del Pacto por México las negociaciones no se suspendieron y sus integrantes afinan los últimos detalles. Las tres contarán con votos de legisladores de todos los partidos y se garantizará, dicen, una “amplia legitimidad”.
Gordillo, sin una estrategia de creación de un nuevo liderazgo fuerte dentro del sindicato benefició y dejó suelta a la CNTE. De hecho, la reforma educativa se realizó sin apoyo del SNTE y dejándole todo el espacio político a la CNTE. En 1989 se reventó a Jonguitud pero se creó a Gordillo para control sindical, aunque Fox y Calderón pactaron con ella cuestiones electorales. --La aprobación de la reforma educativa en actividades de año escolar y no en vacaciones. La falta de malicia gubernamental condujo a la reforma en plenas actividades magisteriales y los maestros aprovecharon las vacaciones para asentarse en el DF. Y a ello se agrega el hecho de que la CNTE tiene algo así como 30 mil profesores comisionados cuya tarea exclusiva no
lucha contra la reforma energética. --El rebasamiento de las bases a la dirigencia que ya había pactado en lo oscurito con el gobierno federal. La reacción gubernamental ante esta guerra de posiciones de la disidencia magisterial y la oposición política fue rápida, pero también tardía, y dependerá de sus efectos en las próximas horas: --El fortalecimiento del liderazgo del SNTE y de su líder Juan Díaz de la Torre en la crisis magisterial. --La presión para sacar del Partido Nueva Alianza a la hija de Gordillo, Mónica Arriola --luego de una participación política histérica, sin rumbo y desestabilizadora--, para posi-
gobierno en el 2010 y someterlo a sus caprichos; ahora el acuerdo de la XXII sería con Alejandro Murat, hijo del ex gobernador José Murat, un asesor oficial en las negociaciones con la XXII. Pero todo lo acordado quedó en suspenso cuando la CNTE logró el apoyo de López Obrador, de escuelas de la UNAM y la UAM y de la alianza Cárdenas-López Obrador. Ahí naufragó el acuerdo de suyo frágil y se perdió la oportunidad de que el gobierno recuperara el control magisterial. Al final, la negociación no fue para desarticular a la CNTE sino para aplicar el viejo modelo de acuerdos de dinero que las bases repudiaron. Hoy lunes el movimiento magisterial entrará en una nueva fase de lucha.
:Que la energética incorporará importantes propuestas, tanto del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, asumidas por el PRD, como de la iniciativa presentada por el PAN. :Que el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, decidió de última hora asistir hoy lunes al Palacio de San Lázaro y presentar públicamente la propuesta perredista de reforma electoral. Se trata de evitar que su homólogo panista, Gustavo Madero, acapare todos los reflectores, ya que también en la jornada presentará su proyecto de enmiendas constitucionales en materia de política electoral. :Que Morena no quiere exponer a su líder Andrés Manuel López Obrador en los foros que comienzan
hoy en el Senado sobre la reforma energética, por lo que sus representantes serán la bancada del Partido del Trabajo y sus invitados. Entre los principales emisarios están: Claudia Sheinbaum, Javier Jiménez Espriú, Octavio Romero, Jaime Cárdenas y Alfredo Jalife. :Que la discusión de la reforma energética no frenará que esta misma semana las comisiones de Justicia saquen adelante la consulta para regular el fuero militar. Los senadores Roberto Gil, Arely Gómez y José María Martínez tienen listo el proyecto de dictamen, que obligaría a que los militares que cometan delitos contra civiles sean procesados por la justicia común. Lo que no se ha definido es si las penas deberán pagarse en una cárcel militar o en un reclusorio civil. :Que ya comenzaron las jugarretas partidistas en torno a la tragedia que vive Acapulco tras el paso del huracán Manuel. El alcalde Luis Walton está dando cuerda a los diputados de su partido, Movimiento Ciudadano, para que pongan en tela de duda la elaboración de padrones para la atención de los damnificados que levanta el gobierno federal, pese a que precisamente el ayuntamiento participó en su elaboración. ¡Pero qué necesidad!
29
Se pospone la hora de apagar la máquina de dinero Joaquín López-Dóriga de una nueva burbuja.
A
yer se dio a conocer el anticipado anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Más allá de la tasa de referencia que permaneció sin cambio, las expectativas del mercado estaban centradas en el mensaje del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC por sus siglas en inglés) y su presidente, Ben Bernanke, del cual se anticipaba el anuncio de una reducción en el programa de recompra de bonos de la Fed. A partir del anuncio del QE3, la Fed ha destinado 85,000 millones de dólares mensuales
a la recompra de bonos. El mercado estaba anticipando ampliamente que este monto se redujera entre 15,000 y 10,000 millones de dólares mensuales a partir de octubre, con una disminución adicional a partir del inicio del 2014 que concluiría a mediados de año próximo. Sin embargo, la Fed sorprendió a los mercados con la decisión, casi unánime, de mantener el programa de recompra de bonos sin cambio alguno. Esto se da a pesar de que la Fed había allanado el camino para una reducción en las inyecciones de liquidez mediante sus más recientes comunicaciones. En todos los casos, la Fed había destacado una mejoría tangible en las condiciones económicas y una disminución importante en los riesgos de una recaída, e inclusive había elevado ligeramente sus estimados de crecimiento. Adicionalmente, la Fed parecía estar cada vez más consciente de los costos asociados de inundar el mercado de liquidez, incluyendo la posible gestación
Entonces, ¿qué factores hicieron a la Fed cambiar de opinión? Ésta siempre se cubrió diciendo que la fecha para el comienzo del retiro de los estímulos y el monto a reducir sería altamente dependiente de las condiciones económicas, sin embargo éstas no parecen haber cambiado mucho en los últimos dos meses como para explicar su aparente cambio de parecer. No obstante, la Fed destacó que la situación económica es aún vulnerable por las siguientes razones: i) el alza en las tasas de interés de largo plazo, que seguramente se daría de manera más pronunciada con el comienzo del tapering, podría afectar de manera negativa a la reactivación del mercado inmobiliario, uno de los pilares de la recuperación; ii) la falta de acuerdos en Washington ha contribuido, y probablemente siga haciéndolo, a una política
fiscal más restrictiva de lo anticipado; y iii) el entorno en el sector financiero se ha vuelto más restrictivo, limitando la expansión del crédito. Como consecuencia, la Fed redujo su estimado de crecimiento para el 2013 de un rango de 2.3-2.6% a 2.0-2.3%, y para el 2014 de 3.0-3.5% a 2.9-3.1 por ciento. Adicionalmente, la Fed destacó que la ausencia absoluta de presiones inflacionarias le da espacio para mantener los estímulos no convencionales. La reacción inmediata en los mercados fue de alivio, con los principales índices accionarios alcanzando nuevos máximos históricos mientras que las tasas de interés de largo plazo bajaron considerablemente. Adicionalmente, la mayoría de las monedas emergentes se apreciaron entre 1 y 2% frente al dólar. Aunque en el comunicado de la Fed buscó darse flexibilidad para disminuir el ritmo de recompras de bonos dependiendo de las condiciones económicas, se anticipa que la decisión de posponer el comienzo del retiro de los estímulos será temporal y probablemente se retome hacia finales de año.
Sustitutos en Nueva Alianza
S
Alberto Aguirre M.
i no había -como ella misma argumentó- sustento legal o estatutario para que la destituyeran como Secretaria General de Nueva Alianza, ¿por qué Mónica Arriola Gordillo presentó su renuncia “con carácter de irrevocable” a ese cargo partidista?. La hija consentida de Elba Esther Gordillo Morales no podrá reclamar su parte en la sucesión político-sindical de la expresidenta nacional del SNTE. Repudiada por las bases magisteriales y alejada de la otra rama familiar -conformada por su hermana, Maricruz; su sobrino, el diputado federal René Fujiwara y su cuñado, Fernando González- la Se-
a la unidad formulado por el excandidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, quien junto con el actual dirigente nacional, Luis Castro Obregón, encabezan el “ala ebrarista” dentro de esa organización partidista. Entre el 12 y el 17 de septiembre, nadie supo nada de Arriola Gordillo, quien, después de acudir al Senado, festejó el cumpleaños de Alejandro Culebro, secretario general de Nueva Alianza en el DF. En otro ánimo, Castro Obregón sabía que la tardanza para comunicar la decisión podría complicar el relevo. Finalmente, hablaron el miércoles 18. Y mientras la Senadora se desplazaba a la torre de especialidades médicas ubicada en el anexo al
nadora sólo cuenta con un grupo de leales, con los que mantendrá sus negocios inmobiliarios y gastronómicos.
reclusorio de Tepepan, sus operadores activaron un plan de “defensa mediática”, que buscaría hacer que Castro Obregón y el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, cargaran con el costo político de su remoción.
Los cuadros elbistas se han realineado. Y, para mantener los equilibrios internos, expulsaron a Mónica Arriola de las estructuras partidistas y sindicales, en una operación que contó con el aval de los principales operadores políticos en el Palacio de Cobián. Una operación impecable que, sin embargo, quedó trunca: Roberto Pérez de Alva, exsecretario de la Sección 37 del SNTE y actualmente coordinador de acción electoral del CEN de Nueva Alianza, asumió las funciones de Secretario General. La intención original de llevar a la diputada federal Sonia Rincón Chanona, exsecretaria general de la Sección 40, no pudo concretarse durante la sesión del Consejo Nacional Extraordinario que conoció la “renuncia” de la hija de La Maestra. El magisterio está a punto de tener -por primera vez- el control absoluto de Nueva Alianza, organización fundada hace ocho años y que en ese lapso ha tenido una docena de secretarios generales y cuatro presidentes nacionales. El pasado sábado 21, el Consejo Nacional cerró con un llamado
De acuerdo con los registros de visitantes, la legisladora no había estado en Tepepan en los últimos tres meses. Y ese miércoles tuvo que esperar algunas horas antes de que le permitieran el acceso a la zona donde La Maestra Elba Esther Gordillo está arraigada. De Tepepan se retiró “desconsolada” y por la noche acudió al restaurante de Alberto Cinta.Al día siguiente, la hija de La Maestra mantenía su postura: no entregaría su renuncia. Y, eventualmente, amagó con tomar la sede nacional de Nueva Alianza. “Mal asesorada, estuvo en plan rebelde -apunta uno de sus colaboradores dentro del partido- hasta que alguien le hizo entender que su actitud podría perjudicar a su papá”.En efecto: a finales de la semana pasada, corrieron algunas versiones -nunca desmentidas- sobre la presentación de Francisco Arriola ante un juez. Esas versiones cesaron cuando su hija anunció que renunciaba a la Secretaría General de Nueva Alianza.
¿Acaso atendería las instrucciones de su madre o los consejos de su hermana, Maricruz, o su cuñado, Fernando González? “Con ellos nunca habló -refiere la misma fuente-. La última llamada que tuvo -a iniciativa de ella- fue a la oficina del secretario Miguel Ángel Osorio Chong, pero no lo pudo localizar”. En 1992, Luis Castro Obregón era secretario particular de Elba Esther Gordillo. El staff de la oficina de la entonces Secretaria General del SNTE era completado por René Fujiwara, Antonio Rodríguez y Juan Díaz de la Torre.Dos décadas después, ese mismo equipo está al frente de la organización sindical
y del partido. “Es el elbismo sin la presencia física de La Maestra -apunta uno de sus colaboradores-; lo que no entendió Mónica es que las bases magisteriales consentían su activismo político, por instrucciones de La Maestra, pero no le reconocían capacidad o liderazgo”.En efecto: Arriola no es -ni puede compararse- con su madre, Elba Esther Gordillo Morales. Desterrada de la cúpula de Nueva Alianza, la Senadora se queja de los “ingratos” que en la batalla decisiva renegaron de su causa, como Efrén Ortiz, quien preside la Comisión de Legalidad del partido y nada hizo para evitar la asonada en su contra. Los reproches suben de tono cuando se refería al presidente nacional, Luis Castro Obregón, y Gerardo Islas, diputado local y dirigente de Nueva Alianza en Puebla, quien instrumentó la realización del Consejo Extraordinario en Metepec, Puebla, después de una conversación que habrían sostenido el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, quien tiene mucho interés en preservar la legalidad dentro de ese partido… para disgusto del ala ebrarista, que está lista para tomar el control de ese partido.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 41,225.98
Periódico el Faro
Negocios
Martes 24 de Septiembre
Políticas económicas en EU preocupan a bolsas de Europa
MÁXIMO DEL DÍA
41,314.81
MÍNIMO DEL DÍA
40,934.01
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
La alegría del mercado por la decisión de la Reserva Federal la semana pasada de postergar el retiro de su estímulo monetario se empañó luego de que el presidente de la Fed de St Louis, James Bullard, dijo el viernes que el banco podría comenzar a reducir sus compras de bonos a partir de octubre si los datos económicos lo permiten. Los inversionistas también están atentos a los problemas fiscales en Estados Unidos. No alcanzar un acuerdo por el presupuesto para fines de septiembre podría entrañar el riesgo de una paralización de la administración federal, y es posible una cesación de pago de deuda si no se eleva el techo de endeudamiento
975.98
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,401.38 -0.32
3,765.29 -0.25
1,701.84 -0.47
4,206.25 +0.06
-
Último INFLACIÓN MEZCLA
para mediados de octubre.Las pérdidas en el mercado fueron limitadas por la expectativa generalizada de que se llegará a alguna clase de solución. El índice FTSEurofirst 300 terminó con un descenso de 0.51% a 1,256.11 puntos, tras alcanzar la semana pasada un máximo en cinco años a 1,274.59 enteros. Sólidos sondeos de gerentes de compra del sector manufacturero de la zona euro tam-
bién ayudaron a limitar las caídas en las bolsas de la región. Analistas de Societe Generale recomendaron invertir en las llamadas acciones de valor, que son baratas en relación al mercado y generalmente se ponen a la par en una corrida alcista.
105.50 1,349.25
A continuación el cierre de los principales mercados de la región
BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR / ACTUAL PUNTOS / PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 14,742.42 cerrado cerrado cerrado Hong
Kong
Hang
Seng
22.74
Precio del oro retrocede, teme pronto recorte de estímulos en EU
En la región ellos recomiendan al índice CAC 40 de la bolsa de París por sobre el DAX alemán, una visión que, dicen, queda reforzada por los resultados de las elecciones en Alemania.
Tu e Redacción
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, dijo que el calendario que el jefe de la Fed, Ben Bernanke, presentó en junio para reducir las medidas de estímulo del banco central “aún sigue intacto”, siempre y cuando la economía continúe mejorando.
Asia. Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con altibajos, en una sesión en que Shanghai encabezó las alzas con 1.33 por ciento, y Singapur destacó a la baja con 0.72 por ciento.
104.45
ORO (LONDRES)
México .- - - - El oro bajó este lunes ante renovadas preocupaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a reducir sus compras de bonos a partir del próximo mes.
Asia-Pacífico:
3.46
PETRÓLEO WTI PLATA (LONDRES)
Cierran con resultados mixtos bolsas de Asia
Reuters
-
Indicadores
Notimex
Londres .- -Las acciones europeas cerraron a la baja este lunes, en una jornada en la que el optimismo por sólidos datos económicos de la zona euro y un abrumador triunfo electoral de Angela Merkel en Alemania fue contrarrestado por preocupaciones por las políticas fiscal y monetaria de Estados Unidos.
+ 88.70 + 0.22
23,502.51 -0.56%
23,371.54
-130.97
Shanghai S. Composite 2,191.85 2,221.04 +29.19 +1.33% Singapur Straits Times 3,237.53 3,214.25 -23.28 -0.72% Seúl Kospi 2,005.58 2,009.41 +3.83 +0.19%
Los inversionistas en el oro ya estaban preocupados, después de que el presidente del Banco de la Reserva Federal de St Louis, James Bullard, dijo el viernes que la Fed podría actuar durante su reunión de octubre para reducir el gasto en estímulo monetario, lo que hizo caer al oro 3 por ciento. La incertidumbre sobre el momento en que la Fed comenzará a recortar su estímulo monetario, luego de las decepcionantes se-
ñales de crecimiento en los mercados inmobiliarios y laboral, ha generado una mayor volatilidad en el mercado del oro. El oro al contado cedió 0.2% a 1,322.41 dólares la onza a las 1922 GMT (14:22 hora local). Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre bajaron 5.50 dólares la onza a 1,327 dólares la onza. Los precios del lingote han caído más de 20% este año, debido mayormente a indicaciones de la Fed de que podría reducir su programa mensual de compras de bonos por 85,000 millones de dólares antes de fines del 2013. Entre otros metales preciosos, la plata cayó 0.5% a 21.68 dólares la onza. El platino al contado bajó 0.7% a 1,417.74 dólares la onza. El paladio al contado retrocedió 0.5% a 710.97 dólares la onza.
27
31
Demandan a Consorcio Ara entrega Urbi incumple pago de equipamiento urbano en Ecatepec de intereses En casi 10 años ha eludido realizar 5 mil 400 m2 de construcción
AP México.-La desarrolladora inmobiliaria Urbi no efectuó el pago de intereses vencidos de los certificados bursátiles que corresponden al tercer periodo de intereses, que ascienden a tres millones 873 mil 333 pesos.
Javier Salinas
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por votaríay Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de laquién República los
México .-Vecinos del fraccionamiento Las Américas, en este municipio, clausuraron simbólicamente las instalaciones del centro de ventas de la inmobiliaria Ara para exigir la entrega de equipamiento urbano, pues en casi 10 años esa empresa no ha entregado 5 mil 400 metros cuadrados de construcción y todavía faltan servicios públicos. La mañana de hoy, unos 80 colonos colocaron pancartas y carteles y se apostaron a la entrada del centro de ventas, a un costado del centro comercial Las Américas. Directivos de la inmobiliaria suspendieron labores al enterarse de la protesta. Una de las representantes vecinales, Alfadalia Jiménez Barrera, dijo que los planos originales del fraccionamiento indicaban que la primera y segunda secciones contarían con áreas verdes y de esparcimiento, dos centros de salud, dos de desarrollo comunitario, una casa de cultura y un asilo; además tendrían todos los servicios públicos, entre ellos drenaje, instalaciones eléctricas y recolección de basura.Sin embargo, una década des-
pués de la entrega de sus viviendas, la inmobiliaria no ha cumplido lo pactado e incluso ha ocupado áreas de equipamiento para la edificación de más casas, como ocurre en la cuarta sección, donde construye 2 mil 500 departamentos en un predio que estaba destinado a la instalación de industrias no contaminantes. Los vecinos explicaron que ya se entregaron las tres primeras etapas, con 13 mil viviendas, pero Consorcio Ara no cumplió lo ofrecido. Dos mil 500 viviendas de la cuarta etapa reciben energía eléctrica de plantas portátiles, pues la inmobiliaria no ha pagado un adeudo de más de 19 millones pesos. Aún así, tiene proyectada una quinta fase con 500 viviendas, todas autorizadas por el gobierno estatal. “Enfrentamos inundaciones constantes porque los cárcamos no funcionan, y la planta tratadora de agua es inservible; tenemos un déficit de 60 por ciento en alumbrado público y el agua llega con poca presión a nuestras casas”, señalaron los vecinos. Agregaron que en la cuarta etapa no les han entregado un jardín de niños, escuelas primarias y se-
cundarias ni una casa de la tercera edad. Tampoco se ha sabido que haya planes de construirlas. Los colonos dijeron estar indefensos, pues el gobierno municipal argumenta que no puede darles servicios públicos mientras la inmobilaria no les haga entrega formal del fraccionamiento.
El 7 de mayo de este año fue actualizada una causa de vencimiento anticipado para dichos instrumentos, la cual aún está vigente y a la que se le suma el incumplimiento en los pagos de intereses que corresponden al décimo noveno, vigésimo, vigésimo primer y vigésimo segundo periodos de intereses, así como el impago de intereses del vigésimo tercer periodo. Lo anterior, de acuerdo con Grupo Financiero
Monex, representante común de los tenedores de los seis millones de certificados bursátiles al portador, con clave URBI serie 11, con un valor de cien pesos cada uno. Dichos certificados, precisa en un comunicado enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), fueron emitidos el 13 de diciembre de 2011 por Urbi, Desarrollos Urbanos y fueron avalados por compañías subsidiarias de la emisora. La institución financiera detalló que el pago de dichos Certificados debió efectuarse al término de tres días hábiles siguientes al 17 de septiembre de este año, lo que implica que dicho plazo concluyó el pasado viernes 20 de septiembre de 2013.
Sólo 20% de contribuyentes están listos para la factura electrónica
Manifestaron que ninguna autoridad se engarga del mantenimiento de las luminarias, del desazolve ni de los cárcamos desde hace 10 años. “Ara se niega a entregar el fraccionamiento al ayuntamiento porque dice que lo entregará cuando termine la cuarta etapa”, abundó Jiménez Barrera. Los colonos mencionaron que sus viviendas les costaron alrededor de 670 mil pesos, con mensualidades de unos 6 mil 300; sin embargo, ahora les cobran 9 mil 700 pesos al mes, las casas valen un millón de pesos y deberán pagarlas durante 20 años. “Hay mucha gente en cartera vencida”, afirmó Alfadalia Jiménez, quien anunció que acudirán al Congreso local y presentarán denuncias penales contra Ara.
AP México.-A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes que facturen ingresos desde 250 mil pesos anuales tendrán la obligación de estar dentro del nuevo esquema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), cuya omisión se considerará como fraude al fisco. El gerente comercial de WFactura, Daniel Cañizares, uno de los 67 proveedores autorizados para ofrecer el servicio, refirió que hasta el día de hoy sólo 681 mil contribuyentes, de los cinco millones que deben de
migrar a este nuevo esquema, han hecho su cambio.“Esto quiere decir que todavía nos falta 80 por ciento de todos los contribuyente que tienen que entrar en este nuevo esquema que aplica desde el primer segundo de enero de 2014”, lo que atribuyó al desconocimiento de la disposición, al costo y a que muchos de los contribuyentes esperarían a que el SAT emita alguna prórroga. Y es que dijo que ese porcentaje de contribuyentes que aún no migran a este nuevo sistema de facturación esta predominado por personas físicas y pequeñas y medianas empresas.
32
Actualiza Microsoft tabletas Surface Venden BlackBerry en Panos Panay, vicepresidente de la división Surface de Microsoft, 4 mil 700 mdd muestra la nueva tableta Surface Pro 2. Miguel Ángel Pallares México.-El gigante informático Microsoft anunció este lunes sus nuevas tabletas Surface 2 y Surface Pro 2, que actualizan a los modelos lanzados el año pasado ahora con mejor procesador y mayor capacidad de batería. El modelo Surface Pro 2 integra pantalla de 10.6 pulgadas e incluye un stand que ahora se puede colocar en dos posiciones para facilitar su uso en superficies no planas: a 22 grados como el modelo original y también a 55 grados para colocarla en el regazo. De acuerdo con Panos Panay, vicepresidente de la división de Surface en Microsoft, el nuevo modelo incrementa la capacidad de procesamiento en un 20 por ciento comparado con el modelo anterior, y aumenta un 50 por
ciento su procesamiento gráfico, esto gracias a la inclusión de un nuevo chip Haswell de Intel. La vida de la batería también mejora un 75 por ciento con la integración del nuevo procesador, de acuerdo al directivo. Surface Pro 2 también tiene un nuevo tecla-
do denominado Power Cover con batería integrada, así como un dock para conectarla a monitores vía puerto mini DisplayPort. Esta estación incluye además 3 puertos USB 2.0, 1 puerto USB 3.0 , Ethernet y salida y entrada de audio.
Compra Oxxo 80% de Doña Tota Redacción México.-Femsa anunció que su unidad Femsa Comercio (Oxxo) acordó una alianza estratégica en la que quedará como propietaria del 80 por ciento de gorditas Doña Tota, una cadena líder en el sector de restaurantes de servicio rápido, y los fundadores se quedarían con el 20 por ciento restante. En su comunicado, Femsa no reveló el monto de la operación.Doña Tota, de origen tamaulipeco, opera 204 unidades en México y 11 unidades en el estado de Texas, Estados Unidos.Femsa Comercio dijo que puede aportar su experiencia en el desarrollo de formatos pequeños a Doña Tota, que ya es un jugador importante en
su sector. Además, la operación brindará a Femsa Comercio habilidades relevantes en el área de comida preparada abriéndole una nueva ruta de
crecimiento.La aprobación de dicha operación está en proceso y pendiente de ser recibida por parte de las autoridades correspondientes.
Apple rompe su récord, vende 9 millones de iPhone en tres días
Apple informó que logró vender 9 millones de los nuevos modelos 5s y 5c, apenas en sus primeros tres días de lanzamiento, lo que elevó sus acciones un 3.6 por ciento. Redacción México.-Apple Inc vendió 9 millones de iPhones de los modelos 5s y 5c en los primeros tres días desde su lanzamiento, según informó la compañía.La demanda por el 5s excedió la oferta inicial y muchas de las órdenes anticipadas que se realizaron por internet tienen entregas previstas para las próximas semanas, explicó en un comunicado. Las acciones de Apple subieron un 3.6 por ciento a 484.24 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de que se anunciaron las ventas del primer fin de semana.Las ven-
tas superaron ampliamente las cifras de septiembre del año pasado, cuando Apple lanzó el iPhone 5 y vendió más de 5 millones de unidades en los primeros tres días posteriores al lanzamiento.El vier-
nes, se formaron largas filas fuera de las tiendas en Tokio, Nueva York, San Francisco y otras ciudades, en busca del nuevo último modelo 5s de Apple y la versión más económica 5c.
Redacción México.- BlackBerry informó hoy que llegó a un acuerdo en principio para ser adquirida por un consorcio encabezado por Fairfax Financial Holdings en 4 mil 700 millones de dólares. El consorcio comprará todas las acciones del fabricante cana-
diense de teléfonos inteligentes que no posee en 9 dólares por acción. Actualmente mantiene un 10 por ciento de los títulos de BlackBerry.En un comunicado, BlackBerry dijo que Fairfax tiene seis semanas para realizar todos los procedimientos y concretar el acuerdo, mientras tanto en ese periodo la empresa puede seguir escuchando otras ofertas.
Hilan 3 meses con alza ventas al menudeo
Ernesto Sarabia México.-Los establecimientos comerciales de menudeo elevaron sus ventas en 0.58 en julio con respecto a junio para ligar tres meses con variaciones al alza a tasa mensual, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Algo similar ocurrió con el comercio de mayoreo, en cuyo segmento las ventas aumentaron 1.58 por ciento mensual, con base en cifras desestacionalizadas que eliminan las diferencias por días laborables y permitan comparaciones mensuales. Con datos originales, las variaciones en el comercio minorista con respecto a julio del 2012 también presentaron un tono favorable, al obtener un avance de 1.3 por ciento anual, el cual contrasta con la caída de 1.9 por ciento experimentada en junio pasado. Además, la cifra de julio a tasa anual, al menudeo, logró superar por mucho el pronóstico del consenso porque los especialistas
preveían un incremento de 0.6 por ciento. El Inegi explica que el aumento en las ventas en el comercio al por menor fue resultado principalmente de incrementos en los subsectores de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y en el de artículos para el cuidado de la salud. Por el contrario, descendieron en el de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; alimentos, bebidas y tabaco, y en el de tiendas de autoservicio y departamentales. En el mes en cuestión, las ventas al por menor crecieron a tasa anual en las ciudades de Chihuahua, Cuernavaca, Culiacán, Coatzacoalcos, Saltillo, Campeche, Mexicali, Mérida, San Luis Potosí, Tampico, Villahermosa, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Durango, Puebla, Morelia, Acapulco, Tijuana y Ciudad Juárez.
33
21
Boletines de Gobierno Autoridades Federales realizan ante el Presidente de la República, un balance de la situación del país por los fenómenos climatológicos
Actualmente se mantienen 4 albergues. Se han distribuido medicamentos y contribuido al despeje de casas, traslado de pertenencias, remoción de escombros y retiro de árboles. Se han recolectado 67 toneladas de basura. La Armada ha prestado auxilio a ocho embarcaciones pesqueras. Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil En lo general, se ha restablecido el 94 por ciento de los servicios eléctricos del país.Todas las carreteras están siendo apoyadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En el caso de Acapulco, con apoyo también de la Policía Federal y de los Ángeles Verdes.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República En la Reunión de Evaluación de Daños que encabezó en esta ciudad el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer un balance de la situación general del país, y en particular de Sinaloa, con motivo de la contingencia climatológica, intervinieron autoridades federales, así como el gobernador de la entidad, Mario López Valdez. A continuación se presentan los datos ofrecidos en el orden de exposición: Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación. 110 personas han perdido la vida. Todos los sistemas estatales de protección civil están funcionando. Se tiene observación especial sobre Veracruz, Michoacán y la zona centro del país por una copiosa precipitación. Se instalará la mesa para la evaluación de los recursos del Fonden que se harán llegar a cada entidad.En el estado de Guerrero se entró ya con apoyos a todos los municipios. Todavía falta llegar a algunas rancherías, pero la mayoría de la población ya tiene el abasto que estaba pendiente.Los Secretarios de Agricultura, de Comunicaciones y
Transportes, de Desarrollo Social, Salud, del Trabajo y Previsión Social están haciendo las evaluaciones del daño en cada estado, las cuales entregarán en los próximos días. David Korenfeld Federman, Director General de la Comisión Nacional del Agua.El frente frío número 1 procedente de Norteamérica, el cual estará circulando hasta el próximo martes, afecta a la zona centro y al Golfo de México, dejando lluvias las últimas 24 horas del orden de: 350 milímetros en Veracruz. 195 milímetros en Oaxaca. 180 milímetros en Puebla. 140 milímetros en San Luis Potosí. 93 milímetros en Morelos De las 6 de la mañana al momento de la reunión son del orden de: 60 milímetros en Michoacán. 45 milímetros en Oaxaca. 43 milímetros en Veracruz.
38 milímetros en Jalisco. Se están monitoreando los ríos Nautla y Bobos en Veracruz, conjuntamente con Protección Civil. Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional. Hay desplegados en el país ocho mil efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. 12 aviones y 22 helicópteros están proporcionando auxilio de diversos tipos.Se han transportado y distribuido 867 toneladas de víveres, agua, medicamentos y otros artículos. Están por transportarse 250 toneladas más a diferentes puntos, lo que equivale a 144 mil 500 despensas familiares para cuatro personas, por un término de 48 horas.En Sinaloa, el Ejército y la Armada tienen desplegados casi 800 elementos, 79 vehículos, 1 helicóptero, 1 buque, 2 embarcaciones menores y 2 cocinas comunitarias. Se efectuaron seis operaciones aéreas distribuyendo poco más de tonelada y media de abastecimientos.Se atendió a 13 comunidades evacuando a mil 304 personas hacia áreas seguras.
Profeco intensifica acciones en las zonas de desastre natural
por abusos de comerciantes sobre productos como: agua, leche, tortillas, huevo o pollo, artículos de higiene, medicamentos, material de construcción y ferretería, entre otros. La dependencia reitera que para denunciar cualquier abuso de los proveedores, para asesoría o consulta también cuenta con el Teléfono del Consumidor 5568-87-22 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana o el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea en http://telefonodelconsumidor. gob.mx o en el correo asesoria@profeco. gob.mx.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Con el fin de coadyuvar con la pobla-
ción ubicada en sitios declarados zona de Desastre Natural por “Manuel” e “Ingrid”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó acciones para atender de forma más expedita quejas o denuncias
Con estas acciones Profeco reitera su compromiso de defender y proteger los derechos de la población en cualquier situación al combatir las prácticas comerciales abusivas y la publicidad engañosa.
Se han realizado evacuaciones preventivas en ríos, sobre todo, en Veracruz y Michoacán.En Sinaloa, fueron aprobados esta mañana por el FONDEN los municipios de Angostura, Badiraguato, Culiacán, Navolato y Rosario por un monto de 19 millones, 294 mil 184 pesos; y se propuso incluir a los municipios de Mocorito, Sinaloa de Leyva, Escuinapa y Salvador Alvarado cuya cabecera es Guamúchil.Están previstos ya los insumos suficientes para apoyar a población en cuanto a despensas, lámina galvanizada, cobertores, colchonetas, kits de limpieza y kits de aseo personal.De común acuerdo con los Comités de Evaluación se puede prolongar esta ayuda de 20 hasta 30 días más. Mario López Valdez, gobernador del estado de Sinaloa refirió algunos datos de los daños que causó el huracán “Manuel”, a su paso por la entidad: Tres personas perdieron la vida. Fue una precipitación histórica de 410mm en 30 horas sobre el centro del estado. ros.
Nueve municipios tienen daños seve-
Hay más de 175 mil personas damnificadas. Hay 95 comunidades y poblados rurales inundados. Más de 38 mil familias perdieron su patrimonio. Más de 200 colonias en centros urbanos están inundadas. Más de 40 mil viviendas están dañadas. 62 puentes están dañados, así como mil 300 kilómetros de la red carretera. Se quedaron 200 mil habitantes sin energía eléctrica. Están siniestradas 100 mil hectáreas de la red hidráulica. nas.
Se evacuó a más de cuatro mil perso-
En Culiacán, Navolato, Mocorito y Angostura, el 50 por ciento de la infraestructura urbana está dañada.En Angostura, el 50 por ciento de la población no tiene agua potable; el 60 por ciento en Culiacán y el 70 por ciento en Navolato.Se desbordó el río Culiacán, así como algunos arroyos, canales y drenes agrícolas. Hay siniestradas150 mil hectáreas de diversos cultivos, el 40 por ciento de las hortalizas de invernadero están dañadas y mil 536 hectáreas de cultivos de hortalizas son pérdida total. 381 granjas de camarón tienen pérdida total y cinco mil hectáreas de camarón de acuacultura están dañadas. Hay mil ocho escuelas con daños en su infraestructura. López Valdez agradeció a nombre del pueblo de Sinaloa, la solidaridad y el apoyo recibido del Ejército, la Marina y la Cruz Roja Mexicana, así como de instituciones privadas, dependencias y empresas. Manifestó aprecio y respeto al Presidente Peña Nieto por su solidaridad y la de todos sus funcionarios que están muy pendientes de Sinaloa.
¿Qué es el Centro de Cultura Digital?
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
que trabajamos y que impulsen la inclusión de grupos que se encuentren rezagados en la adopción de nuevas tecnologías.
El Centro de Cultura Digital (CCD) es un espacio físico y virtual que se dirige a los jóvenes y se dedica a investigar las implicaciones culturales, sociales y económicas del uso cotidiano de la tecnología digital.En el CCD busca que las actividades que conforman su programa sean breves y puntuales, tomen en cuenta las necesidades específicas de cada comunidad con la
En coordinación con los esfuerzos del gobierno para lograr las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, se trabaja por: la prosperidad -la inclusión -la educación de calidad -la igualdad de género -el emprendimiento.
Periódico el Faro
Collage
Martes 24 de Septiembre de 2013
Dos mil ciudades alertan sobre calidad del aire
Bruselas.- La Semana Europea de Movilidad (SEM) cierra hoy su última edición, celebrada bajo el lema "Muévete por un aire más limpio", movilizando a dos mil ciudades de 43 países con el objetivo de alertar sobre los efectos del transporte local en la calidad del aire. La SEM, que comenzó el 16 de septiembre, ha buscado animar a las autoridades locales europeas a promover e introducir medidas sostenibles en cuanto a transporte y también invitado a los ciudadanos a utilizar transportes alternativos al coche privado. Su coordinador, Peter Staelens, explicó a Efe que aunque "el tema ya fue seleccionado en 2008, los estudios demuestran que los transportes urbanos continúan teniendo un impacto negativo en la calidad del aire". "Todos somos responsables de la limpieza del aire en nuestras ciudades cambiando la manera en que viajamos", y además "2013 es Año Europeo del Aire Limpio", señaló. Staelens explicó que "la mayoría de los desplazamientos en coche son de menos de 5 kilómetros, así que en teoría hay un gran potencial para que la gente
cambie a la bicicleta, a andar o al transporte público". "Ser inteligente en la forma que te mueves no solo reduce el impacto ambiental, también ahorras dinero", subrayó. En esta edición de la Semana Europea de la Movilidad han participado más de dos mil ciudades de 43 países con una amplia variedad de actividades destinadas tanto a pequeños como a mayores y que incluyen desde concursos de creatividad, conferencias, debates públicos o festivales. La SEM alentó a las autoridades locales europeas a participar en este evento mediante la publicación de sus programas con las actividades y medidas permanentes para mejorar la movilidad sostenible, así como fijar una fecha para un día sin automóviles, con lo que podrán optar al galardón que concede la organización. En el caso de la capital comunitaria este domingo es el día sin coches para los habitantes de Bruselas, donde las calles se han llenado de bicicletas y de peatones, sin que apenas se vea algún automóvil. Los organizadores destacaron además a la ciudad españo-
la de Pamplona (Navarra), cuyo programa durante esta semana ha incluido visitas guiadas a pie o en bicicleta, exhibiciones de vehículos limpios, o juegos, además de que hoy también cierra sus calles centrales para que ciudadanos y visitantes disfruten del aire limpio mientras realizan actividades. Enfocada hacia la ciudadanía, en esta campaña "los políticos tienen un importante papel", dijo el experto, porque a ellos les corresponde no solo desarrollar e implementar estrategias de transporte sostenible sino que "también deben dar ejemplo". Recordó que muchos de los políticos que firman la carta de la SEM no lo hacen solo como "un gesto simbólico". El coordinador de la SEM recordó que hay estudios que indican que "la gente joven está cada vez menos dispuesta a comprar coches" no solo por sus altos precios, sino también porque prefieren vivir en ciudades donde "las alternativas, tales como la bicicleta o el transporte público, son mucho más eficientes". "Muévete por un aire más limpio" hace referencia al cada vez mayor efecto negativo de la po-
lución del aire en la salud, lo que puede originar enfermedades tales como complicaciones respiratorias y cardíacas, muertes prematuras o cáncer de pulmón.
ciudadanos llevó a la excomisaria europea de Medio Ambiente Margot Wallstrom a lanzar en 2002 la SEM, un proyecto de mayor envergadura.
El germen de la SEM se remonta a 1998 cuando en Francia se celebró por primera vez "¡En la ciudad sin mi coche!", una jornada que cerró las principales calles y avenidas de las ciudades a los vehículos motorizados durante un día entero. El éxito de esta iniciativa y, sobre todo, la gran acogida por parte de los
Desde entonces se han implantado un total de siete mil 717 medidas permanentes, muchas de ellas enfocadas a crear infraestructuras para bicicletas y peatones, pero también a mejorar la accesibilidad al transporte público, a reducir el tráfico y a alertar sobre cambios de comportamiento en la forma de viajar.
Abejas inspiran los 'microaviones'
Londres.- Las abejas se han convertido en fuente de inspiración aerodinámica. Científicos de la Universidad de Harvard intentan averiguar cómo las abejas logran mantenerse en el aire con condiciones meteorológicas adversas a fin de aplicar sus resultados en el diseño de 'microaviones'. Como todos hemos comprobado alguna vez, tanto la velocidad como la dirección del viento son muy variables, por lo que mantenerse estable en el aire puede ser todo un reto", dijo el jefe del proyecto. La investigación, publicada en la revista británica Journal of Experimental Biology, analiza el vuelo de ciertas abejas y abejorros para descubrir cómo pueden mantenerse suspendidos en el aire mientras recolectan polen, incluso con fuertes vientos. Según los científicos, los resultados de su investigación podrían ser aplicados más tarde en el sector de la aerodinámica, dado que los aviones de mínimas dimensiones podrían imitar la técnica de estos insectos para poder mantenerse estables también frente a condiciones adversas. Los mejores 'microaviones' disponibles a día de hoy, de menos de 25 centímetros, luchan
por continuar en el aire incluso cuando solo existe una ligera brisa. Sin embargo, estos insectos parecen ser capaces de volar incluso en condiciones extremas", explicó el experto. El equipo de especialistas grabó el vuelo de las abejas mientras se adentraban en un túnel de viento, cuya intensidad y velocidad podía ser controlada por los científicos. Tras filmar a las abejas con cámaras de alta tecnología, los científicos reprodujeron su vuelo a lenta velocidad y descubrieron cómo ajustaban su energía y movimiento según el flujo de aire al que se enfrentan. Las grabaciones revelaron que las abejas reducían su velocidad cuánto más inestable era el viento, lo que les permitía dedicar la energía en corregir la dirección de su vuelo. Los científicos concluyeron que una mejor comprensión de cómo los insectos se enfrentan a estas turbulencias ayudaría inmensamente a mejorar la estabilidad de los aviones más pequeños. Además, el equipo de Harvard planea realizar más investigaciones con diferentes insectos para identificar cómo influye la carga de polen o miel sobre la estabilidad del vuelo de las abejas.
Falleció el narrador y poeta Álvaro Mutis
35 fraude. Tres años después, fue detenido por la Interpol y recluido durante 15 meses en la cárcel de Lecumberri (por cuestiones políticas), experiencia que cambió su visión del dolor y del sufrimiento humano. No obstante su pasión por las letras, Álvaro Mutis debió trabajar durante muchos años en el área de relaciones públicas en importantes compañías. Eso no le impidió acercarse a personajes de la cultura como Octavio Paz, Carlos Fuentes y Luis Buñuel. Entre esos trabajos ajenos a la literatura, se encuentran el de director de propaganda de una compañía de seguros, jefe de relaciones públicas de una modesta empresa de aviación y de la Esso, en Colombia. También fue narrador en castellano de la serie de televisión Los intocables y luego, por poco más de 20 años, se desempeñó como gerente de ventas para América Latina de la Twentieth Century Fox y la Columbia Pictures.
Ángel Vargas Ciudad de México.- Reconocido como una de las voces lengua castellana, el escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis falleció a los 90 años de edad, este domingo en la ciudad de México, donde estableció su residencia desde 1956. El deceso ocurrió en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, donde fue hospitalizado el pasasu esposa Carmen Miracle. Los restos del escritor son velados en la funeraria J. García López, ubicada en San Jerónimo 140. La relevancia del autor en el ámbito de las letras iberoamericanas está determinada por su vigor y riqueza verbal, así como por su característico entretejido de lírica y narrativa. Octavio Paz, Saint-John Perse y Walt Withman, empleó la poesía como vía de conocimiento para el acceso a universos desconocidos, a nuevos mundos donde fuese posible el amor y la buena muerte, según se consigna en una de sus múltiples semblanzas. Recientemente cumplió su novena década y por ello se realizaron celebraciones literarias en su honor en su natal Colombia, donde el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional
realizaron un homenaje. Entre el 26 y el 29 de agosto de este año se realizaron lecturas de sus poemas, una mesa de debate, un ciclo de conferencias sobre de Araucaima e Ilona llega con la lluvia, basados en sus novelas. Álvaro Mutis Jaramillo nació en Bogotá, Colombia, el 25 de agosto de 1923, si bien por cuestiones familiares debió cambiar su residencia a Bruselas, Bélgica, donde vivió entre los dos y nueve años de edad y realizó parte de sus estudios de educación básica. Tras la repentina de muerte de su padre, el abogado Santiago Mutis Dávila, a los 33 años, quien ocupaba un puesto diplomático en aquel país europeo, la familia tuvo que regresar a Colombia, donde se estableció en materno. Ambos hechos fueron determinantes para este carismático escritor, cuya literatura está marcada por los recuerdos de infancia entre ambos mundos: los contrastes entre Europa y América Latina, los viajes en barco trasatlántico y la exuberancia de la selva. obra de Mutis no es más que una apuesta por salvar esos momentos de natural y auténtica alegría de su infancia, a partir de la espesura de desesperanza adqui-
rida con el paso irremediable de los años, según escribió Jorge Bustamante García en la edición que La Jornada Semanal dedicó al autor el pasado 25 de agosto de 2013, con motivo de su 90 cumpleaños. A principios de la década de los años 40 del siglo pasado, Mutis comenzó a trabajar en la radio de su país natal, donde dirigió un programa dedicado a la literatura al tiempo que se desempeñó como lector de noticias.
A ello se suman sus colaboraciones periodísticas en revistas, así como su participación en el programa de televisión Encuentros, dedicado a entrevistas con escritores. Amigo íntimo de Gabriel García Márquez, de hecho ha sido siempre el primer lector de
todos sus borradores, Álvaro Mutis cuenta en su haber con los siguientes poemarios: La balanza (1947), Los elementos del desastre, (1953), Reseñas de los hospitales de Ultramar, separata en la revista Mito (1955), Los trabajos perdidos (1965) Summa de Maqroll El Gaviero (1973), Caravansary (1981), Los emisarios (1984) Crónica regia y alabanza del reino (1985), y Un homenaje y siete nocturnos (1986). Su obra narrativa, en tanto, está comprendida por los libros Diario de Lecumberri (1960), La mansión de Araucaíma (1973), tista de Hammelin (1982), La nieve del Almirante (1986), Ilona llega con la lluvia (1988), Un bel morir (1989), La última escala del Tramp Steamer (1989), La muerte del estratega (1990), Amirbar (1990), Abdul Bashur, soñador de navíos (1991) y Tríptico de mar y tierra (1993). Entre los premios recibidos por Mutis se encuentran el Nacional de Letras de Colombia, en 1974; el Nacional de Poesía de Colombia, en 1983; el grado de Comendador de la Orden del Águila Azteca, de México, en 1988; el Premio Xavier Villaurrutia, en 1988; la Orden de las Artes y las Letras del gobierno de Francia, en el grado de Caballero, en 1989; el Príncipe de Asturias de las Letras en 1997, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1997, y el Cervantes en 2001.
Microsoft presenta sus nuevas tabletas Surface
En ese mismo periodo fue cuando inició su carrera literaria, cieron sobre él los escritores surrealistas. Sus primeros poemas y críticas fueron publicados en la revista Vida y en lo suplementos de los diarios El espectador y La Razón. La Balanza es el título de su primer poemario, publicado en 1947, en colaboración con Carlos Patino. En los años 50, Mutis se vinculó a los jóvenes poetas que giraron en torno de la revista Mito, y en el transcurso de esa década publicó varios poemarios, entre ellos Los elementos del desastre, en el que aparece un personaje que será reincidente en su obra e incluso su alter ego, Maqroll El Gaviero, considerado un hito de la literatura contemporánea en lengua española. En ese mismo decenio, en 1956, es cuando llega a México procedente de Bogotá, escapando de una acusación de presunto
Nueva York.- Microsoft presentó sus dos nuevas tabletas Surface y varios accesorios en un intento por aumentar las ventas de estos dispositivos en el contexto de la caída en ventas de sus computadoras de escritorio y portátiles. La Surface Pro 2, presentada en lunes en Nueva York, está dirigida a profesionales que quieren el poder de una computadora portátil en un formato de tableta. El soporte que tiene el equipo fue rediseñado para facilitar su uso cies planas como una mesa.
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 24 de Septiembre de 2013
Atacan a balazos y con granadas instalaciones de la PGR en Tabasco
Cártel del Golfo reparte toneladas de despensas a afectados por ‘Ingrid’
Ciudad de México.- Grupos armados atacaron anoche simultáneamente, a balazos y con granadas de fragmentación, las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta capital y del municipio de Cárdenas, sin que se registraran lesionados.
Tampico.- Ante la falta de respuesta de los gobiernos federal y estatal para ayudar a las comunidades de Tamaulipas afectadas por el huracán Ingrid, el cártel del Golfo (CDG) se moviliza y entrega varias toneladas de víveres a cientos de habitantes de Aldama y municipios del sur del estado. El CDG presentó la mañana de este domingo un video en redes sociales donde muestra la ayuda que llevó a los habitantes de Aldama y otros poblados que quedaron aislados por las torrenciales lluvias de Ingrid. La grabación inicia con el título “Cartel del Golfo apoyando a Aldama”, y su primera “misión” arranca precisamente en esa localidad. Las primeras imágenes muestran varias camionetas cargadas de artículos como latas, agua, arroz, harina de maíz, leche, jugos,
galletas y agua en el estacionamiento de un centro comercial de esta ciudad. Las despensas, entre las que se incluyen varios paquetes de cervezas, fueron trasladadas por carreteras y caminos vecinales anegados por el agua, en al menos siete camionetas tipo pick-up. El video fue animado con leyendas como “Ellos han sido buenas gentes, en las buenas y en las malas en Aldama”, y muestran cómo comienzan a bajar las despensas para repartirlas entre los ciudadanos afectados. “Si ayudan es porque tienen corazón”, “Aquí no se ha visto más interés el ke ayudar”, rezan los textos mientras se graban las imágenes repartiendo los víveres entre cientos de mujeres, niños, hombre de la tercera edad, que fueron afectados por Ingrid. El video fue subido al portal de YouTube y replicado en varias redes sociales como Face-
book, donde los comentarios cuestionaban cómo un grupo del crimen organizado puede movilizarse con toda impunidad y facilidad para llegar a las comunidades afectadas, mientras los gobiernos federal y estatal no lo han hecho. “Hasta para esta propaganda tomaron video”, reza uno de los comentarios en la página Valor por Tamaulipas. “Pero cómo es esto posible?, cómo es posible que un grupo criminal, con esta impunidad pueda movilizarse a las comunidades en las que se supone debía estar el gobierno estatal, el Ejército y la Marina”, agrega. “Es increíble, se supone que los militares estaban aplicando el DNIII, entonces cómo es que un cártel puede llegar a una zona donde aplicaban DNIII”, concluye el comentario.
Ejecutan a 10 en Ciudad Juárez Juan José García
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que 10 personas fueron ejecutadas en el patio de una vivienda ubicada en el poblado de Loma Blanca, que se ubica en el Valle de Ciudad Juárez, Chihuahua. El vocero de la FGE en esta frontera, Arturo Sandoval Figón, tras mantener bajo reserva la identidad de las víctimas, precisó que en esta masacre perdieron la vida 5 hombres: 2 de 40 años de edad, y tres de 20, 27 y 37 años, respecti-
vamente. Además, tres adolescentes varones: 2 de ellos de 15 años de edad, y el tercero de 17, además de una mujer de 33 años y una niña de apenas 7, la cual murió de manera instantánea en estos hechos. Al informar que los titulares de todas las corporaciones policíacas y militares tenían una reunión en la FGE para analizar el multihomicidio, Sandoval Figón señaló que en el ataque participó un solo tirador con un cuerno de chivo. “El personal ministerial logró recolectar un total de 31 casquillos
percutidos que quedaron tirados en la escena del crimen, los cuales corresponden, según los análisis, a un fusil de asalto calibre 7.62x39 milímetros”, señaló el portavoz. El ataque, que se registró al filo de las 10 de la noche en el patio de una vivienda ubicada en la carretera Juárez-Porvenir 4640, sacudió esta vasta región que tenía algunos meses de haber recuperado su tranquilidad. En este proceso que se implementó para erradicar a los grupos delictivos que operan en esa re-
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas de este sábado cuando un grupo de encapuchados vestidos tipo militar, a bordo de dos camionetas Suburban, una de ellas con placas del estado de Tamaulipas –según testigos– dispararon armas R-15 y arrojaron dos granadas de fragmentación sobre el edificio de la PGR, ubicada en la calle Rosendo Taracena de esta capital. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, una de las dos granadas estalló en el interior de la oficina del delegado de la PGR, Bogard Sandoval Aguilar, quien en ese momento no se encontraba ahí. En su huida, los delincuentes rafaguearon una camioneta con placas de MGE-47-81 del Estado gión, el pasado 9 de agosto cayó abatido en esta zona el operador del Cártel de Sinaloa, Gabino Salas Valenciano, alias El Ingeniero. Al dar a conocer esta noticia, el gobernador César Duarte Jáquez dijo que el capo perdió la vida al enfrentarse a elementos del Ejército, los cuales lograron la detención de dos sujetos que acompañaban a El Ingeniero. Salas Valenciano, quien era buscado por la DEA, Interpol, Ejército y la PGR, perdió la vida en una parcela de maíz ubicada en la colonia Placitas de Otero del poblado de Práxedis G. Guerrero, del
de México, presuntamente utilizada por el delegado de la PGR, estacionada en el sitio del ataque. La agresión no provocó lesionados, sólo daños materiales en ventanales, puertas y rastros de balas en las paredes. Peritos de la PGR encontraron varios casquillos de armas largas. Simultáneamente, en el municipio de Cárdenas –segundo en importancia de Tabasco– otro grupo de encapuchados, también a bordo de dos camionetas, baleó con armas R-15 y lanzó dos granadas sobre las instalaciones de la subdelegación de la PGR. Aquí tampoco se registraron lesionados, sólo daños materiales. El grupo armado también disparó sobre una camioneta Silverado, color blanco, doble cabina, estacionada en ese sitio. Hasta las 10:00 horas de este domingo, ninguna autoridad federal o estatal había informado sobre el ataque simultáneo a las instalaciones de la PGR en Villahermosa y en el municipio de Cárdenas. llamado Valle de Juárez. Un mes y medio después de este evento de “alto impacto” es que fueron abatidas 10 personas que celebraban el triunfo de un equipo de béisbol. Hasta esta mañana el vocero de la FGE no sabía cuantos de los occisos eran beisbolistas. No obstante, como mudo testigo de la masacre, permanecía esta mañana el trofeo sobre una mesa de plástico, la cual fue alcanzada por los disparos de alto poder que, de manera violenta, rompieron la celebración aderezada con tacos de discada.
37
Atacan delegaciones Empresario, preso de PGR en Tabasco, por 'error de dedo' con granadas y fusiles
•
Culiacán.- Un comando atacó la noche de este sábado, con granadas de fragmentación cinas de la PGR en Villahermosa, y de manera simultánea otro grupo armado hizo lo mismo en la delegación de la Procuraduría en el municipio de Cárdenas, la segunda ciudad en importancia en Tabasco.
chadas que vestían ropa estilo militar quienes, según se supo más tarde, utilizaron armas largas calibre R-15 y granadas de fragmentación.
La ofensiva se suscitó cerca de la media noche, sin que se reporten heridos o muertos, aunque varios automóviles y camionetas de la corporación federal quedaron totalmente destruidas.
del delegado Bogard Sandoval Aguilar, quien en ese momento no se encontraba laborando.
De acuerdo con un reporte de la Policía, los hechos se registraron a las 22:30 horas de este sábado, cuando sujetos a bordo de dos camionetas tipo Suburban, una de ellas con placas del estado de Tamaulipas, rafaguearon la delegación de la PGR, ubicada en la calle Rosende una de las radiodifusoras más escuchadas del estado, la XEVT. eran cuatro personas encapu-
Los disparos realizados por el comando trataron de hacer blanco en el segundo nivel del las dos granadas, de las cuales
Luego del ataque, los agresores abrieron fuego contra una camioneta con placas de circulación MGE-47-81, del Estado de México, que se encontraba estacionada en ese lugar. La agresión duró aproximadamente cinco minutos y no se reportan ni muertos ni lesionados, cio, como ventanales y rastros de balas en paredes y puertas. A esa hora, en la ciudad de Cárdenas, distante a unos 50 kilómetros de la capital, dos camionetas, similares a las que
perpetraron el ataque en Villahermosa, irrumpieron con armas R-15 y rafaguearon las instalaciones de la PGR que se localizan sobre la carretera federal, en el acceso principal de esa localidad. De igual forma, los agresores aventaron dos granadas de fragmentación, las cuales detonaron adentro de la segunda planta, ocasionando sólo daños materiales. Los delincuentes también balearon una camioneta Silverado color blanca doble cabina que estaba estacionada afuera de las instalaciones. Elementos de la Policía Estatal, federales y del Ejército arribaron a los pocos minutos y acordonaron el lugar, desde Paseo Tabasco hasta la calle Rosendo Taracena, lo mismo que en la ciudad de Cárdenas. Peritos de la PGR encontraron varios casquillos percutidos cerca del lugar del ataque y comenzaron las labores de investigación.
Sorprenden a mujer de Malasia robando en tienda departamental
Ciudad de México.Una jovencita de 23 años, originaria de Malasia, fue detenida la noche de ayer por policías del sector Portales, al ser descubierta robando varias prendas de ropa y zapatos de una tienda departamental ubicada sobre la avenida Universidad. La mujer, quien no habla español, escondió la mercancía bajo sus ropas, pero una cámara de vigilancia de la tienda detectó los hechos hablan-
do los empleados rápidamente a la policía. La extranjera, de nombre
trasladada al Ministerio Público de la coordinación territorial BJ-3, donde fue solicitada la presencia de un traductor para có con una credencial de Estados Unidos, entendiera sus derechos y su situación legal, ya que el monto de lo robado asciende a más de 2 mil 500 pesos.
Manuel Castro Mercado se encuentra en prisión desde hace 19 meses acusado de homicidio por la procuraduría de Hidalgo.
Rubén Mosso Ciudad de México.- Un “error de dedo” mantiene en prisión desde hace un año siete meses a Manuel Samuel Castro Mercado, director de Inc. USA Imports, quien fue acusado de homicidio por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. MILENIO tiene copia de la audiencia de pruebas celebrada el pasado 10 de septiembre en el juzgado tercero, donde el perito Félix Gabriel Cedillo admitió que se equivocó cuando elaboró el dictamen para determinar quién disparó un arma de fuego, pues de 16 de 21 exámenes que practicó, los registró a la misma hora y con la misma fecha. No respetó los intervalos que deben existir entre una prueba pericial y otra, lo que provoca dudas sobre quién accionó el arma de fuego. Hay pruebas que demuestran que Daniel Velazco, cuyo examen pericial fue registrado a la misma hora que el empresario, resultó positivo por disparo, pero fue dejado en libertad tras pesos. Durante la audiencia le preguntaron al perito si era correcto que haya tomado muestras del empresario y de Velazco al mismo tiempo (22:35 horas) el 28 de enero de 2012. Gabriel Cedillo respondió: “Como ya lo mencioné anteriormente fue un error de dedo, ya que las muestras se recabaron consecutivamente y ellos son testigos de esto, uno tras otro”. Reconoció que dicho error se repitió ocho veces. El artículo 180 del Código Penal de Hidalgo señala que para elaborar un dictamen cuando menos deben estar presentes dos peritos, pero
Cedillo, quien practicó 21 pruebas de radisonato, admitió que se encontraba solo ese día, porque no había personal. Félix Gabriel solo tenía que determinar quién disparó con un mosquetón con el cual supuestamente asesinaron a Josué Matilde Cotonieto el 28 de enero de 2012. La víctima participó en una riña presuntamente provocada por ex trabajadores de la empresa Motor Coach Industries México y Servicios Sahagún, liderados por Artemio Vázquez Peña, esposo de la presidenta del Organismo Nacional De Mujeres Priistas A.C., María Guadalupe Muñoz. El incidente ocurrió cuando los sindicalizados, entre ellos Cotonieto, invadieron la planta que alguna vez perteneció a DINA y que hoy es procorredor industrial de Ciudad Sahagún. Castro solicitó el apoyo de diversas corporaciones policiacas para contener a los invasores; se resguardó junto con sus hijos y algunos trabajadores en una bóveda, pero cuando llegó la policía lo detuvieron y después lo responsabilizaron del crimen. La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo descubrió que al empresario se le violaron sus derechos y que el proceso en su contra está plagado de irregularidades, motivo por el cual emitió una recomendación. La recomendación R-VGJ-0030-13 se emitió contra el titular de la SSP estatal, Alfredo Ahedo, y el director de la defensoría pública, Genaro García. El organismo detectó violaciones al derecho a la integridad personal, lesiones y ejercicio indebido de la función pública. También descubrió que Salvador declaración indagatoria de los acusamás aceptó ni protestó el cargo, además de que ni siquiera hizo uso de la voz a favor de los detenidos.
38
Prófugos de Tijuana se Arraigan a otros ocultan en Estados Unidos 2 policías por el caso Heaven
Ciudad de México.- Por su cercanía con Tijuana, Estados Unidos se ha convertido en un escondite para los prófugos que han perpetrado algunos de los más sonados crímenes en esta frontera cometidos principalmente contra mujeres. En un caso, un hombre idennuel Valencia Pérez pasó siete años escondido en el estado de California, tras asesinar a la joven Sara Benazir Chavoya, de 15 años, a quien arrojó de una camioneta en movimiento. Fue capturado cuando su nombre surgió como un prófugo buscado por la justicia mexicana mientras efectuaba sus trámites
migratorios para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. El hombre de 29 años fue entregado a la Policía Ministerial, en agosto, luego de su deportación por la justicia estadunidense, quienes habían sido del sospechoso en ese país. En otro caso, un hombre permaneció escondido en San Diego tras el intento de homicidio contra una mesera, Verónica Rodríguez, a quien golpeó, navajeó en el rostro, sepultó viva y prendió fuego. Su captura se registró cuando volvió a ingresar en el territorio nacional. El fenómeno también ocurre a la inversa y delincuentes que cometieron delitos en Estados Uni-
dos se esconden en la ciudades fronterizas en donde la autoridad no los busca. Hace unos meses, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán indicó que 31 repatriados se vieron involucrados en homicidios en lo que va de 2013 en esa entidad. Las autoridades de Baja Caestrategias para encontrar a quienes son repatriados y tienen cuentas con la justicia. En el les indican que un total de 115 prófugos fueron capturados en el estado de Baja California en operativos de la Policía Estatal Preventiva especializados en la captura de delincuentes evadidos de la justicia.
Enfrentamiento en Lerdo deja 4 muertos
La balacera se registró poco antes de las 5:00 de la mañana de este lunes entre policías estatales y varios sujetos que viajaban en una camioneta.
Lerdo.- Minutos antes de las 5:00 de la mañana de este lunes se registró un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Policía Estatal Acreditable y Policía Militar, contra sujetos armados. Los hechos se registraron en el bulevar Ejército Mexicano a la altura de la colonia Jardines del Periférico, cerca de una estación de gas, comenzando una persecución desde el puente San Igna-
cio en Lerdo. Los elementos de seguridad respondieron a la agresión, logrando abatir a cuatro delincuentes quienes viajaban en una camioneta Durango verde con placas de Chihuahua. El código rojo se activó tras las detonaciones y acudieron en apoyo elementos de la DEI, militares, así como policías estatales y federales.
agresión de esta madrugada y señaló que en este momento se realizan las pruebas periciales, luego del levantamiento de los
cadáveres que fueron trasladasia de ley, destacando que no hay lesionados por parte de la autoridad. Resaltó que al interior de la unidad de los delincuentes, se localizaron varias botellas llenas de gasolina, lo que pudiera ser un indicio para la investigación, tomando en cuenta los hechos que se han registrado en la región con respecto a la quema de autobuses y gasolineras. Comentó que al momento no se puede señalar que se trate de cación de los agresores.
Ciudad de México.- Un Juez Penal emitió orden de arraigo contra dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal presuntamente vinculados a la desaparición y posterior homicidio de 12 jóvenes de un bar de la Zona Rosa, quienes posteriormente fueron asesinados. La Subprocuraduría de Procesos informó, a través de un comunicado, que se trata de Jorge Clemente Martínez Pérez y José Zequera Zavala, policías
adscritos al Sector Zona Rosa, a quienes se les señala por su probable responsabilidad en la comisión dolosa del delito de secuestro agravado, esto derivado de investigaciones y de una llamada anónima. detenidas estas dos personas, la Fiscalía de Procesos en Juzgados Penales Oriente precisó que este domingo un Juez Penal concedió la orden cautelar de arraigo por 30 días, fecha que se cumplirá el próximo 22 de octubre.
Periódico el Faro
Internacional
Martes 24 de Septiembre
Más de una tonelada de cocaína ‘viajaba’ en un vuelo de Air France
Al menos 78 muertos en atentado contra iglesia en Pakistán Terroristas detonan explosivos en un templo cristiano de la ciudad de Peshawar cuando los fieles estaban concluyendo la oración
El valor de la droga encontrada es de unos 270 millones de euros; nadie había registrado ese equipaje Redacción
Los Angeles .- Había algo raro acerca de las 30 maletas que procedían de un vuelo de Venezuela. Las maletas de colores no habían sido registradas por ninguno de los pasajeros del avión. Cuando las autoridades francesas las descubrieron, entendieron la razón: adentro había 1.3 toneladas de cocaína pura. El valor en la calle del cargamento ronda los 200 millones de euros, es decir 270 millones de dólares. La captura fue hecha el pasado 11 de septiembre, pero las autoridades francesas no hicieron público el hallazgo hasta este sábado. “Muchas” personas han sido llevadas a custodia, informó a los reporteros el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, este sábado.
Las maletas viajaron desde Caracas en un vuelo de Air France hacia París, pero no fueron registradas por ninguno de los pasajeros, informó BFMTV, afiliada de CNN.
claro de qué eran acusados exactamente.Las autoridades de Francia trabajan con las de España, Gran Bretaña y Alemania en la investigación, reportó BFMTV, afiliada de CNN.
El Ministerio Público de Venezuela informó este domingo que las autoridades habían detenido a tres miembros de la Guardia Nacional en conexión con el incidente. No quedaba
Este caso “ilustra la importancia de reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico”, dijo Valls.
Advierten de un final sangriento tras el rescate de rehenes en centro comercial El Ejército libera a la mayoría de los civiles retenidos en Nairobi por miembros del grupo terrorista de Al Shabab Redacción
Eduardo Or tega Pakistán-Al menos 78 personas murieron y 100 resultaron heridas ayer en un doble atentado suicida frente a una iglesia a la salida de la misa en Peshawar, uno de los ataques más sangrientos contra cristianos en Pakistán.
Los Angeles .-Las Fuerzas Armadas de Kenia rescataron a la mayoría de los rehenes que permanecían retenidos desde el sábado por la milicia radical islámica Al Shabab, en el centro comercial de Nairobi. Fuentes militares indicaron que esto se logró tras lanzar un fuerte operativo para poner fin a la agresión que ha dejado 68 muertos y 175 heridos, según un nuevo reporte.
El ataque, que al cierre de esta edición no había sido reivindicado, se produjo a mediodía frente a la Iglesia de Todos los Santos de Peshawar, una ciudad ensangrentada frecuentemente por los atentados atribuidos en gran parte a los rebeldes islamistastalibán.
Fuertes explosiones y tiroteos han sido parte de la ofensiva del Ejército, que se efectuó mientras dos helicópteros sobrevolaban el centro comercial, uno de ellos muy cerca del techo. A través de Twitter se informó que los soldados avanzaron al interior del lugar para neutralizar a los terroristas y rescatar a todos los retenidos.La Policía keniana indicó que había co-
Se trata de uno de los ataques más mortíferos cometidos contra cristianos en Pakistán, comunidad que representa 2% de la población de este país de 180 millones de habitantes, en su mayo-
menzado un ataque ‘’de gran envergadura’’ para poner fin al sangriento asedio en el complejo comercial más lujoso de Nairobi. ‘’Esto terminará esta noche (del domingo). Nues-
tras fuerzas prevalecerán. Los kenianos se mantienen firmes contra la agresión, y ganaremos’’, afirmó el Centro Nacional de Operaciones de Desastres de Kenia vía Twitter.
ría musulmanes. El ministro federal del Interior, Chaudhry Nisar Ali Khan, dijo que al menos 78 personas murieron y que 11 de los 100 heridos estaban en estado crítico. “Hay 34 mujeres y siete niños entre los muertos”, añadió Khan a la prensa en Peshawar, y añadió que el gobierno anunció tres días de duelo. Agregó que el atentado fue cometido por dos suicidas que accionaron sus cinturones con explosivos apenas terminó el servicio religioso y los fieles salían de misa. “Hoy en Pakistán, por una opción equivocada de odio y guerra, se ha cometido un atentado (..) ese no es el camino, es necesario encontrar el camino para construir la paz y un mundo mejor”, dijo el papa Francisco al término de su visita a Cerdeña, Italia.
40
El excapitán del Costa Concordia Terroristas en Nairobi no tienen escapatoria: ministro culpa a timonel del naufragio cordia frente a la isla italiana del Giglio. El excapitán del crucero aseguró que el timonel, Jacob Rusli Bin, originario de Indonesia, no obedeció su indicación de girar el timón a la izquierda cuando la nave “tenía una aceleración hacia la derecha”.
Eduardo Ortega Roma.--El excapitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, acusó al timonel de la nave de no haber obedecido correctamente sus órdenes, lo que habría pro-
vocado el naufragio en el que murieron 32 personas el 13 de enero de 2012. Schettino intervino este lunes por primera vez en el proceso en el que está acusado del hundimiento del Costa Con-
“Si no hubiera existido el error del timonel de no posicionar los timones hacia la izquierda, es decir, el error de chocar, de no evitar la derrapada, no hubiera existido ese choque (contra los escollos de la isla del Giglio)”, declaró Schettino en el juicio, celebrado en el cine Moderno de la central ciudad de Grosseto. Los abogados del capitán también insistieron en la presunta culpabilidad del timonel y pidieron realizar pericias a bordo del Costa Concordia, cuyos restos fueron apenas reflotados la semana pasada.
25 muertos, entre policías y soldados, tras cadena de ataques en Yemen AFP Nairobi.-“Creemos que la operación está a punto de acabar”, dijo el ministro del Interior de Kenia, Joseph Ole Lenku, antes de precisar que el operativo de las fuerzas kenianas ha dejado hasta ahora dos muertos entre los integrantes del comando y varios heridos. Fuerzas de seguridad kenianas estaban “a punto de acabar” la operación en curso en el centro comercial de Nairobi donde se atrinchera desde el sábado un comando islamista, integrado por personas de diferentes nacionalidades, según el ejército. Reuters YemenAl menos 25 policías y soldados yemeníes murieron, 15 resultaron heridos y cuatro secuestrados hoy en una cadena de cuatro ataques consecutivos contra posiciones de la Policía y el Ejército en diferentes lugares del sur de Yemen, informaron fuentes de seguridad y militares. En el primer ataque, al menos ocho reclutas de la policía perdieron la vida después de que una comisaría fuese atacada por miembros de Al Qaeda en la provincia de Shabua,
en el sureste del país.Los presuntos terroristas atacaron a primera hora la sede principal de la policía en la ciudad de Azan, 570 kilómetros al sureste de Saná, y abrieron fuego contra los agentes con armas automáticas y explosivos. Asimismo, los agresores secuestraron a cuatro reclutas y robaron cuatro vehículos de la policía, señaló una fuente de la seguridad, que agregó que las víctimas pertenecen a las fuerzas especiales de la Seguridad Central.En un segundo atentado, un suicida detonó un coche bomba
contra una base militar en el distrito meridional de Radum, causando la muerte a diez soldados y heridas a más de 15.Mientras, en dos ataques casi simultáneos, siete militares perdieron la vida en sendos asaltos por miembros de Al Qaeda sobre puestos de control del ejército en la carretera que une las provincias de Shabua y Hadramut. Se teme que la cifra de muertos pueda crecer en las próximas horas, debido a la gravedad de algunos heridos y la magnitud de los diferentes ataques.
Tenemos el control de todos los pisos del centro comercial, los terroristas están huyendo y escondiéndose, pero no tienen escapatoria”, indicó. Por el momento se registran 69 muertos y 63 desaparecidos, tras este ataque, según un nuevo balance proporcionado el lunes por la Cruz Roja keniana. Por otra parte, el jefe del ejército de Kenia, Julius Karangi, afirmó que los miembros del comando que atacaron el centro comercial “vienen de diferentes países” y habló por ello
de “terrorismo mundial”.Sin embargo, un presunto comandante del grupo islamista somalí Al Shebab, vinculado a Al Qaida, negó este lunes a la BBC que hubiera occidentales o mujeres entre los miembros del comando. Según imágenes captadas por cámaras de vigilancia que pudo ver el diario keniano The Standard, una docena de atacantes tomaron por asalto el centro comercial de Westgate el sábado. Las imágenes confirman la versión de los testigos de que un comando islamista, armado con granadas, rifles y pistolas, penetró en el centro comercial por al menos dos entradas. La mayoría de atacantes entró por la puerta principal, lanzando granadas y disparando contra clientes de una cafetería. Otro grupo penetró en la galería comercial por el estacionamiento, disparando contra un guardia antes de dirigirse hacia los pisos superiores, en donde una radio local organizaba una fiesta.Inmediatamente al entrar, los islamistas lanzaron dos granadas contra la multitud, pero sólo una estalló.
Merkel no ve motivos para cambiar la política europea alemana
Aunque no alcanzó la mayoría absoluta, la preferencia en las urnas por el partido conservador parece revalidar su política y liderazgo
Redacción Alemania.-La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que no ve “motivo alguno” para cambiar la política europea de su gobierno, tras la gran victoria electoral de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), que quedó al borde de la mayoría absoluta.
só que objetivo de las reformas no es sólo el ahorro, sino que el continente incremente su competitividad y recupere la confianza de los inversores. “Ya hemos logrado mucho, pero no hemos terminado”, advirtió.
Fueron varias las preguntas que tuvo que responder sobre su política en Bruselas y en
Ante quienes subrayan su poder en Bruselas, recordó que en el Consejo Europeo “Alemania es tan importante como Luxemburgo” y señaló que, quienes la conocen, saben que siempre busca el acuerdo. Como ejemplo, recordó su decisión de no firmar en la cumbre del G20 celebrada en San Petersburgo una declaración sobre la crisis de Siria hasta no hablar con el resto de socios europeos, que se reunían al día siguiente.
todas subrayó su europeísmo y, al mismo tiempo, la necesidad de que los socios de la UE sigan el camino de las reformas que Alemania ya hizo en su día, un mensaje repetido en la campaña electoral.
“La política europea forma parte de nuestras señas de identidad”, recalcó la líder cristianodemócrata, que destacó el caso de Irlanda como el de un país que ha hecho sus deberes y está saliendo de la crisis.
“Alemania tiene experiencia” y lo que ha logrado pueden conseguirlo el resto de socios europeos, recalcó Merkel para recordar que el país fue “el enfermo de Europa” durante años, hasta poner en marcha las reformas que le han llevado a la estabilidad actual.
Merkel, necesitada del apoyo de un partido de la oposición para tener un gobierno estable en los próximos cuatro años, reveló que ya ha hablado con los socialdemócratas del SPD, que en campaña apostaron por un “plan Marshall” para ayudar a los países europeos más ahogados por la crisis.
A su juicio, el claro apoyo recibido por los cristianodemócratas demuestra que los alemanes quieren que su Gobierno siga defendiendo sus intereses en Europa y en el mundo, pero que también apuestan por la unidad europea. Convencida de que la UE puede salir “reforzada” de la crisis, Merkel preci-
En este contexto, la canciller recordó los fondos de los presupuestos destinados a la lucha contra el paro juvenil y destacó que ella siempre ha apostado por que determinadas herramientas, como los fondos estructurales, se utilicen de manera más flexible. Alemania, destacó, seguirá invirtiendo en
“Nuestra política europea impulsa la integración y desde el punto de vista de la CDU no hay motivo alguno para cambiarla”, dijo Merkel en su primera rueda de prensa tras los comicios, al ser preguntada sobre la posibilidad de flexibilizar su apuesta por la austeridad.
41
Admite Hillary Clinton ambición presidencial
La ex secretaria de Estado reconoce que está considerando postularse a la presidencia de EU en 2016; asegura estar consciente de los desafíos
Europa, y en los próximos presupuestos plurianuales su contribución será más elevada que ha que ha tenido en los últimos. “Como quiera llamarlo, es secundario”, dijo a la periodista que le había preguntado por la posibilidad de que se pudiera en marcha ese “plan Marshall” Merkel gana las elecciones alemanas, a un paso de la mayoría absoluta . La canciller alemana Angela Merkel, del partido conservador, ganó este domingo las elecciones parlamentarias, pero se habría quedado a un paso de obtener una mayoría absoluta, según resultados preliminares que se dieron a conocer este lunes (tiempo local). Los primeros resultados indicaron que el bloque de Merkel –la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU)– tenía una ligera ventaja de 42.2% a 41.7%, según encuestas de salida del Instituto Forsa de Alemania, mostradas por la cadena alemana RTL Television. El partido de Merkel estuvo a dos escaños de obtener una mayoría absoluta, una mayoría superior a la mayoría simple de la mitad más uno. Pese a ello, los resultados parecen validar sus políticas y el estilo de liderazgo que ha guiado a Alemania a través de la crisis económica de la eurozona, en medio de críticas de que ha retenido la ayuda para rescatar a naciones de la Unión Europea, con problemas económicos. “Este es un gran resultado”, dijo Merkel en un discurso a sus seguidores, que se transmitió por televisión.
Notimex LOS ÁNGELES.-Hillary Clinton reconoció que está considerando postularse a la presidencia de Estados Unidos en el 2016, y dijo que estaba muy consciente sobre los “desafíos políticos y gubernamentales” que enfrentaría si obtiene la victoria. La ex secretaria de Estado y primera dama estadunidense dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha decidido si se postulará o no y que está intentando ser “tanto pragmática como realista”. No tengo ningún apuro”, dijo Clinton a la revista en un artículo publicado en su sitio de internet el domingo. Creo que es una decisión seria, no para ser tomada a la ligera, pero tampoco que tenga que ser tomada pronto”,
agregó. Clinton, que también fue senadora del estado de Nueva York, postuló a la presidencia de Estados Unidos en el 2008, pero perdió ante el ahora mandatario Barack Obama. Creo que tengo una idea bastante buvena sobre los desafíos políticos y gubernamentales que están enfrentando nuestros líderes”, dijo. Y haré lo que pueda desde cualquier posición en la que me encuentre para defender los valores y las políticas que crea son correctos para el país”, agregó.En momentos en que considera la posibilidad de postular a la presidencia en el 2016, Clinton dijo que sólo continuará sopesando cuáles son los factores que la influenciarían a tomar una decisión de una manera u otra.
17
ma Espectáculos Periódico el Faro
Julio Iglesias, 70 años del ‘Don Juan’ de la balada en español
Martes 24 de Septiembre
Miley Cyrus sale a escena con pezoneras y en ropa interior La ex estrella de Disney aparece con un vestido transparente y un plátano de micrófono para un show en el iHeartRadio Music Fest 2013 en Las Vegas Notimex México .- Miley Cyrus volvió a causar polémica y ahora con su atrevido atuendo con el que apareció en el escenario del iHeartRadio Music Festival en Las Vegas, con un vestido de red, sin sujetador alguno y solamente con pezoneras y calzones negros a la vista.
Redacción EU.-Aunque Julio Iglesias llegó a la música por casualidad después de que un accidente truncase su carrera como futbolista, el cantante, que cumple mañana 70 años, ha conseguido a base de seducción superar todos los récords, ya que se trata del artista latino que más discos ha vendido y el más popular en China.
Semidesnuda y sosteniendo un micrófono con por demás sugerente forma de plátano, la ex estrella de Disney de 20 años interpretó el tema Wrecking Ball, que forma parte de su nuevo álbum Bangerz, durante el concierto que se llevó a cabo ante una multitud en el MGM Grand Garden Arena de la Ciudad del Pecado, donde entre su staff de bailarines figuraron algunas mujeres enanas con ropa sexy.14 millones de visitas tuvo su videoclip de ‘Wrecking Ball’ en menos de 24 horasEn el video de Wrecking Ball, Miley aparece desnuda sobre una gigantesca bola de demolición. El clip musical se viralizó en las redes sociales y tuvo 14 millones de visitas en menos de 24 horas de su lanzamiento.
“Nadie envejece cuando el alma no es vieja (...) yo no estoy viejo, está más viejo el tiempo y los años que tengo que yo”, comentaba recientemente el artista. Iglesias continúa siendo ese cantante de éxito que no tiene fronteras, cuya música se expande por los cinco continentes gracias a ese estilo cortés y galán que tanto le caracteriza.
La cinta ‘Prisoners’ se ‘roba’ 21,4 millones de la taquilla
Recinetemente la ex Hanna Montana regresó a los escándalos cuando se difundió su separación del actor Liam Hemsworth.
Miembro de Pussy Riot inicia huelga de hambre Notimex México .- Una de las integrantes encarceladas del grupo ruso de punk Pussy Riot dijo el lunes que llevaría a cabo una huelga de hambre para protestar por las duras condiciones de trabajo y por amenazas contra su vida.
Redacción EU.-La temporada de cintas para adultos registró un buen arranque el fin de semana luego que el drama Prisoners, estelarizado por Hugh Jackman, encabezó la recaudación con 21,4 millones de dólares, según cálculos divulgados el domingo por los estudios de producción.
Nadezhda Tolokonnikova cumple una sentencia de dos años por vandalismo. Ella y otras dos integrantes del grupo femenino fueron arrestadas en 2012 cuando Pussy Riot hizo una breve y clandestina actuación en la principal catedral ortodoxa de Moscú en la que criticaron a Vladimir Putin. En una carta publicada en el blog del grupo, Tolokonnikova dijo que las presidiarias de su cárcel son obligadas a trabajar hasta 17 horas al día en un taller que ela-
bora uniformes de policía.También dijo que el subdirector de la cárcel la amenazó el mes pasado al de-
cirle: “Las cosas nunca irán mal para ti porque no hay nada malo en la otra vida”.
La cinta de suspenso producida por Warner Bros., en la que también participa Jake Gyllenhaal, es uno de los estrenos de otoño que aspiran al Oscar. El filme, que costó unos 30 mi-
llones de dólares, tuvo un buen debut.Luego de los buenos resultados que tuvo The Butler, la película de Lee Daniels (que ya ha recaudado 106,5 millones en seis semanas para el estudio Weinstein Co.), el hecho de que grandes audiencias busquen cintas para adultos es un buen presagio para la próxima temporada de premios en Hollywood. La película Instructions Not Included, del mexicano Eugenio Derbez, ocupó el cuarto lugar en recaudación con 5,7 millones de dólares.
48
Netflix hará historia en los Derbez rompe todos Emmy con ‘House Of Cards’ los récords del cine
Un hito para el entretenimiento por internet será esta noche cuando la serie web ‘House Of Cards’ se mida con ‘Breaking Bad’ y ‘Mad Men’
Redacción Ciudad de México • Cuando House Of Cards de Netflix se mida con las series de cable Breaking Bad y Mad Men por el premio Emmy a la Mejor Serie de Drama será un hito para la industria del entretenimiento en internet. El thriller político, el primer programa en línea que compite por el reconocimiento, es parte de una explosión en el mundo del video que ha sumado servicios de streaming como Netflix y YouTube a las tradicionales emisiones por televisión abierta, cable y televisión satelital. Michael Douglas vs. Al Pacino La ceremonia de los Emmy, que se transmite el domingo a las 8 p.m. hora del este (0000 GMT) por CBS con Neil Patrick Harris como anfitrión, contará con una buena dosis de estrellas de cine, entre ellas Michael Douglas y Matt Damon, nominados por su trabajo en la cinta biográfica sobre Liberance Behind The Candelabra, y Al Pacino y Helen Mirren por Phil Spector, ambas
películas hechas para TV.La primera negra nominada a Mejor Actriz y Sofía Vergara en su cuarta vez Y podría hacerse más historia: la estrella de Scandal Kerry Washington, la primera negra nominada a Mejor Actriz de Drama desde Cicely Tyson en 1995 por Sweet Justice, sería la primera afroestadunidense en recibir la estatuilla. Modern Family de ABC podría alzarse por cuarta ocasión consecutiva con el trofeo a la mejor serie de comedia. Su estrella colombiana Sofía Vergara, nominada por cuarta ocasión como Mejor Actriz de Reparto en una serie cómica por su papel de Gloria, se llevaría por primera vez el premio de ganar. House Of Cards enfrenta una fuerte competencia. Breaking Bad de AMC busca su primer galardón al Mejor Drama mientras se acerca al final de su quinta temporada, y Mad Men podría llevarse su quinto premio e imponerse con el récord de victorias en esa categoría. Mad Men de AMC comparte
actualmente la marca con Hill Street Blues, The West Wing y L.A. Law. El año pasado, Homeland de Showtime le arrebató la estatuilla y esta vez compite de nuevo, junto con Downton Abbey de PBS y Game Of Thrones de HBO. El peleado rubro de Mejor Actor Bryan Cranston busca su cuarto premio al Mejor Actor por Breaking Bad. Sus mayores contrincantes son Kevin Spacey de House Of Cards y Jon Hamm de Mad Men. Spacey, su compañera de House Of Cards Robin Wright y Jason Bateman, de la serie de comedia de Netflix Arrested Development, son los primeros actores que consiguen nominaciones por series de internet. Aunque ya se habían nominado programas de la red como Web Therapy el año pasado y 30 Rock: The Webisodes, en una categoría de formato corto, esta es la primera vez que títulos de Internet figuran en los rubros principales de Mejor Actuación y Mejor Serie.
Con 3 días de exhibición y 148 millones 873 mil 072 pesos, ‘No se aceptan devoluciones’ superó la taquilla de producciones como ‘Aviones’ de Disney o ‘La caída de la Casa Blanca’.
Redacción Ciudad de México • ‘No se aceptan devoluciones’, la película con la que el actor mexicano Eugenio Derbez debuta como director, rompió el récord de espectadores en la historia del cine en México con 3 millones 336 mil 71 asistentes sólo en su primer fin de semana en cartelera, según datos de la Camara Nacional de la Industria del Cine (Canacine). En tres días, la película derrotó a todos los demás estrenos de este fin de semana y se colocó entre los 15 largometrajes con más asistentes en la historia del cine mexicano. La película debut de Eugenio Derbez superó en visitantes los estrenos estadunidenses más exitosos en México, tales como ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Tim Burton, ‘El sorprendente hombre araña’ de Marc Webb, ‘Amanecer’ de la saga ‘Crepúsculo’,’Transformes 3’, entre otras. ‘No se aceptan devoluciones’ logró recaudar 148 millones 873 mil 72 pesos, cifra que duplica la recaudación de
dos semanas de la cinta de Disney, ‘Aviones’, y supera por mucho la de grandes producciones de Hollywood como ‘La caída de la casa blanca’ y ‘Armados y peligrosos’. Además, ‘No se aceptan devoluciones’ recaudó cinco veces más lo que la película mexicana más exitosa en taquilla ‘Nosotros los nobles’, la cual en su primer fin de semana en cartelera logró 27 millones 993 mil pesos, es decir, 121 millones por debajo de la cinta debut de Derbez. La película, cuyo estrenó fue el 20 de septiembre, tuvo una amplia proyección con mil 500 salas de cine en el país, mientras que en Estados Unidos, en donde se estrenó el 30 de agosto, la cinta se ubicó en sexto lugar de taquilla con 4.3 millones de dólares. No se aceptan devoluciones sigue la historia de Valentín, encarnado por Eugenio Derbez, un hombre sin compromisos que recibe la visita de uno de sus viejos amores, Julie (Jessica Lindsay), quien regresará a su vida para dejarle a la pequeña Maggie, una niña de un año a quien su madre abandona con la excusa de ir a pagar el taxi.
Glamour, belleza y talento en los premios Emmy Redacción Famosos como Sofía Vergara, Jon Hamm, Aaron Paul, Kerry Washington, Emilia Clarke, Julie Bowen, Julia Louis-Dreyfus, Emily y Zooey Deschanel, Jesse Tyler Ferguson y Damian Lewis engalanaron la alfombra roja de la entrega número 65 de los Emmy Awards 2013, que se realiza en el Teatro Nokia en esta ciudad.Una de las primeras en pisar el tapete fue la pequeña actriz Aubrey AndersonEmmons de Modern Family, así como Carrie Preston de True Blood y Giuliana Rancic. Durante la alfombra a lo mejor de la televisión también desfiló Kelly Osborne, Ariel Winter, de Modern Family, así como Maria Menounos y Kunal Nayyar, esta última quien con una mini cámara registró todo lo que acontecía en la celebración.Sarah Hyland, Zosia Mamet y Morgan Saylor, esta última ataviada con un vestido blanco y negro, además de Aubrey Plaza y el actor Jesse Tyler Ferguson de Modern Family, también arribaron a la celebración.El actor Nolan Gould y la actriz Emily Deschanel también mostraron su mejor sonrisa ante el flash de las cámaras fotográficas, que de igual manera captaron a Bonnie Bentley, Zooey Deschanel y Linda Cardellini.Kiernan Shipka, Julie Bowen, Julia Louis-Dreyfus, Jon Hamm, Aaron Paul, y las actrices Kerry Washington y Emilia Clarke, también lucieron sus mejores galas en el festejo previo al inicio de la premiación que reconoce a lo mejor de la televisión estadunidense.Anna Gunn, nominada en la categoría de Mejor Actriz Secundaria de Drama, por Breaking Bad, arribó luciendo un vestido beige y negro con encaje.
49