Acabar con impunidad, para mejorar seguridad, compromiso de Aristóteles Sandoval...
Con una inversión inicial de 149 mdp, colocan la primera piedra de las nuevas oficinas de la sub Procuraduría de Justicia en la Zona Costa Norte.
Supervisa Gobernador Aristóteles en compañia de César Abarca de SEAPAL obra del Colector Centro-Norte... Obra que asciende a los 73 mdp,
Pág.06
aclarando que se requiere 400 mdp, para terminar Proyeto Integral de Colector. Pág.05
Ni el Gobierno ni la IP han aprovechado el potencial del TLCAN... Mayor comercio, modernización industrial y competitividad laboral, serán los beneficios.
Pág.27
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2269
Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 03 Diciembre de 2013
GOBERNADOR Y ALCALDE INAUGURAN OBRAS EN PV
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Recibe el Diputado Gustavo González Villaseñor el Micrófono de Oro
Pág.02
Reorganizan vendimia de la Plaza tras recomendación Pág.03 de PC Nayarit Gobierno de la Gente continúa el desarrollo en Nayarit Pág.12 Jalisco Diputado propone comparecencia de auditor tras ‘’escándalos’’ Pág. 10
Buscan hacer obligatoria prueba de VIH a embarazadas Pág.11 Nacional Peña pide unidad para las reformas; lo aprobado es de todos los partidos, afirma Pág.14 Con ‘spot’, Cordero convoca a crear un ‘nuevo PAN’ Pág.15
Seguridad Ante bloqueos no se pueden buscar sedes alternas: Villarreal Pág.34
En el marco de la gira de trabajo que realizó éste lunes en Puerto Vallarta el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz en compañía del Alcalde Ramón Guerrero inauguraron importantes obras para los Vallartenses entre ellas, una visita de supervisión a los trabajos de la tercera etapa del colector centro-Norte, que con el apoyo del Gobernador y gestiones directas, hacen posible esta importante y necesaria obra de infraestructura sanitaria para la ciudad. Con ello demuestra el gran interés y compromiso que tiene por atender y resolver los rezagos de infraestructura que tiene la ciudad en materia hidráulica y sanitaria. Pág.05
Articulistas de hoy:
Negocios Aprueba IFT modelo de costos de interconexión 2012-2014
Pág.25
Internacional Hong Kong confirma primer caso de gripe aviar Pág. 31 en humanos
*Ana Margarita *Alberto Vieyra*Francisco Garfias *Leo Zuckermann *José Cárdenas* Pascal Beltrán *Javier Orozco *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1969: en Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprueba el “plan de paz” del presidente Richard Nixon para Vietnam.
Puerto Vallarta
Martes 03 de Diciembre
Recibe el Diputado Gustavo González Villaseñor el Micrófono de Oro Los galardones, como es el caso de Gustavo González Villaseñor, son otorgados a personalidades con muchos años de trayectoria y que han puesto en alto el nombre de la locución en nuestro país, principalmente en los medios de comunicación , así como en distintos ámbitos sociales de la política, cultura, deporte, cine, música a nivel nacional. Redaccción Puerto Vallarta. Debido a su gran labor y trayectoria en los medios de comunicación ya que a través de su agradable voz ha estado detrás del micrófono por más de 32 años como locutor y sobre todo como líder social por estar en cercanía con su gente. La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) y la Delegación Jalisco de Occidente otorgaron el galardón de micrófono de oro al diputado local, Gustavo González Villaseñor.
Presente en esta ceremonia estuvieron también la Presidenta de la Asociación Nacional de
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
1973: en el programa Pioneer, la nave Pioneer 10 envía las primeras imágenes del Júpiter. 1976: en Jamaica, Bob Marley sufre un intento de asesinato. Le disparan dos veces, pero él tocará un recital dos días después. 1977: en Sevilla (España) se inician las reuniones para la creación de la Junta Preautonómica de Andalucía. 1979: en La Habana (Cuba) se inaugura la primera edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. 1982: en Chile, más dirigentes sindicalistas son expulsados del país: Manuel Bustos, Héctor Cuevas y Carlos Poldech. En estos días, el régimen ordena realizar redadas masivas en poblaciones de las comunas de La Cisterna y La Florida, en la capital. La operación obedece a lo que llamaron una «limpieza». 1984: Mediante la Ley No.254 es creada Hato Mayor, provincia de República Dominicana, constituida por los municipios de Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar y El Valle, que entre otras disposiciones designó como la capital provincial la ciudad de Hato Mayor del Rey. 1984: en Bhopal (India) un escape de gases tóxicos en una planta de pesticidas de la empresa Union Carbide causa la muerte de cerca de 8000 personas de forma directa en una semana (según cifras dadas por el gobierno de India y la multinacional Dow Chemical Company, fueron únicamente 3800 personas) y daña a entre 150 000 y 600 000 personas. 1989: en Malta, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por terminada la «guerra fría». 1989: en Venezuela, se realizan las primeras elecciones directas de Gobernadores y Alcaldes.
Fue en la ciudad de Guadalajara donde se llevó a cabo este evento, en el cual estuvo presente su esposa Gloria Córdova, su hija Teresita González, su hijo Luis Felipe y su nieta; el diputado local, Hugo Gaeta; además de amigos cercanos quienes lo felicitaron por este logro tan merecido. Cabe indicar que los galardones son otorgados a personalidades con muchos años de trayectoria y que han puesto en alto el nombre de la locución en nuestro país, principalmente en los medios de comunicación , así como en distintos ámbitos sociales de la política, cultura, deporte, cine, música a nivel nacional.
1972: Deep Purple comienza a grabar el disco Machine head, uno de los discos más influyentes del rock duro.
1990: en Argentina sucede un alzamiento al mando del «carapintada» Mohammed A. Seineldín. El Gobierno ordena la represión inmediata. Varios muertos. 1992: en España, el petrolero Mar Egeo naufraga frente a la costa de La Coruña, provocando un desastre ecológico de gran magnitud. 1992: Neil Papworth, un ingeniero de pruebas en el Sema Group utiliza una computadora personal para enviar el primer mensaje de texto a Richard Jarvis, de Vodafone. El texto del mensaje fue “Feliz Navidad”.2 Locutores de México (ANLM), Rosalía Buaún Sánchez, el Presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANML) Nico Tavares y el Vicepresidente de esta misma asociación, Rafael Barajas; así como el Secretario General, Roberto Reynoso Castellón y el Secretario de la Asociación, Rafael Litho.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión Sección Puerto Vallarta (STIRT), acudió el líder del STIRT, José Guadalupe Cruz; el Secretario del STIRT, el locutor Juan Carlos Sandoval, además del locutor Tito Tejeda entre otras personalidades.
Compra: 12.85
Compra: 12.24 Compra: 17.64
Venta: 13.45
Venta: 12.58 Venta: 18.13
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1994: en Japón, Sony lanza su primera videoconsola, la PlayStation, que fue la más exitosa de su generación. 2001: en Argentina, el presidente Fernando de la Rúa impone el corralito (la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros). 2003: el avión Honda HA-420 HondaJet realiza su primer vuelo. 2006: en Venezuela, en las elecciones presidenciales es reelecto Hugo Chávez. 2006: en las islas Fiyi se perpetra el golpe de estado de 2006. 2007: en Australia asume como primer ministro el líder del partido laborista Kevin Rudd.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Sup d
Reorganizan vendimia de la Plaza tras recomendación de PC “Anoche (domingo 1 de diciembre) se llevó a cabo un recorrido con personal de inspección para retirar a quienes se han estado metiendo, que son de malecón 2… tan sólo ayer se detectó que se vinieron a esta zona como unas 5 personas, entre ellos globeros, vendedores de manualidades y algunos vendían luces”: Doris Ponce.
03
Urge creación del instituto municipal de planeación
Redacción
Puerto Vallarta. Luego de instalados en la plaza principal de Puerto Vallarta, poco más de 240 lugares destinados para la venta de alimentos y mercancía, esta mañana de lunes 02 de diciembre del 2013, personas discapacitadas que disfrutan de este beneficio fueron reubicados a las zonas correctas de la plaza principal ante el desorden que provocó el que vendedores ambulantes de malecón 2 llegaran y se instalarán sin ninguna autorización. Así lo confirmó la regidora de Inspección y Vigilancia, Doris Ponce Aguilar, quien citó a los responsables de los puestos a una reunión esta mañana para asignarles nuevos lugares, toda vez que este pasado domingo 1 de diciembre Protección Civil Municipal llevó a cabo la inspección de la zona y encontró algunos puestos irregulares, sobre todo aquellos que manejaban cilindros de gas, los cuales se les pidió retirarse o bien manejar otra modalidad para calentar la comida.
Ana Margarita Puerto Vallarta. A Puerto Vallarta le urge la creación del Instituto Municipal de Planeación y un nuevo modelo de movilidad en la franja turística, particularmente en la zona Centro, advirtieron colegios, empresarios e investigadores.
Pablo Fuentes, les cobra 120 pe-
Desde hace un par de décadas, en algunos lugares del país inició la creación de institutos municipales de planeación, conocidos como IMPLAN, que son organismos públicos descentralizados que a través de una visión integral, orientan y asesoran a los municipios en la planeación de su desarrollo a corto, mediano y largo plazo. La idea es que este esquema de planeación permita darle continuidad a los proyectos
“Afortunadamente va todo por buen camino, estamos haciendo revisión desde ayer que se instalaron, porque todavía hay quienes faltan por instalarse. Hoy se va a modificar lo que son los espacios, vamos a tener un módulo donde estará reglamentos, Comudis y tu servidora para atender a la gente”.
“Anoche (domingo 1 de diciembre) se llevó a cabo un recorrido con personal de inspección para retirar a quienes se han estado metiendo, que son de malecón 2… tan sólo ayer se detectó que se vinieron a esta zona como unas 5 personas, entre ellos globeros, vendedores de manualidades y algunos vendían luces”.
Redacción
A ellos se les solicitó que se retirara a su lugar correspondiente, confirmó.
Sobre la denuncia que hicieron las personas instaladas en la plaza, en el sentido de que un tal
Preocupados por ello, un grupo de empresarios e investigadores realiza una serie de proyectos para presentarlos a los gobiernos estatal y municipal a fin de que contribuir con este destino turístico. Uno de esos proyectos es el de movilidad que se enfoca principalmente a la Zona Centro, que de acuerdo a algunos empresarios está estrangulado por el transporte público, aunque la idea es también involucrar la conurbación de Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, Nayarit.
Charros caen con todo y caballos en alcoholímetro
Para ello explicó Ponce Aguilar que lleva a cabo varios rondines con la idea de inspeccionar que todos tengan su gafete. “Estamos moviéndolos en algunos espacios para atender las medidas de seguridad que recomendó Protección Civil Municipal… y estamos verificando que no haya tanques de gas para que evitar alguna tragedia”.
Al igual la regidora confirmó que se entregaron aproximadamente 240 permisos del 1 al 12 de diciembre, los cuales se repartieron entre las asociaciones, Divac, Silone, Pasitos de Luz y Cam 21, así también se les otorgó a personas que no pertenecen a ninguna asociación pero que son discapacitados.
de ciudad, trascendiendo las administraciones municipales y de esa forma se frene el crecimiento irregular y desordenado que, por ejemplo, ha afectado a Puerto Vallarta.
sos para instalar los toldos, los cuales deben ser pagaderos con quienes comparten los lugares, la regidora lo confirmó.“Los toldos: me parece que sí hay un cobro que se les está pidiendo. Es una persona particular la que los renta y el pago se reparte entre las personas que están en el toldo”. * ¿Pero es voluntario u obligatorio?
—Es voluntario. Si alguien desea traer su sombrilla personal adelante, no hay ningún problema. Por último, el recorrido de inspección inició a las 9:00 horas y concluyó hasta las 12:00 del medio día, pero ya quedó bien definido los espacios y sobre todo se atendió la recomendación de Protección Civil.
Puerto Vallarta. Martín Medina Álvarez dio todo un show a los retenidos, asistentes y agentes en el operativo anti alcohol, dio positivo con .131 grados. Fue retenido al haber dado positivo en la alcoholemia, iba manejando una enorme camioneta roja con un remolque, en el que transportaba dos caballos amaestrados. Con él viajaban sus chalanes y compadre. Al enterarse de que sería retenido para pagar multa e ir a la cárcel, pues ahora ya es un delito manejar en tercer grado de embriaguez, comenzó a hacer llamadas telefónicas con algún influyente a efecto de que lo dejaran ir. Ya instalado en el módulo, ordenó que una tercera persona
se llevara en otro remolque a los caballos, la desesperación comenzaba a hacer presión pues de la ayuda prometida de sus contactos, simplemente no llegaba. Su compadre, una persona ya mayor ataviada, al igual que él le dijo al comandante Villalvazo, “mire mi amigo, haga lo que tenga que hacer si hizo una falta ni modo”, al final el apretón de mano. En ese instante este charro compadre del detenido abrió la puerta trasera del remolque para bajar su caballo, se subió hizo con el animal algunos pasos de baile en el cruce de la esquina de la plaza en el Pitillal. Acto seguido, arriba del caballo se despidió de todos pues él ya se iba a descansar.
05
Inaugura Ramón Guerrero obras por casi 2.5 mdp en Las Palmas Vecinos de la delegación agradecieron el trabajo que realiza este Ayuntamiento al señalar que en las pasadas administraciones se tuvo en el olvido a esta comunidad. Noticias PV
Puerto Vallarta. -Una seria de obras de infraestructura vial y pluvial fueron inauguradas el pasado fin de semana por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, en la delegación de Las Palmas, mismas que consisten en los trabajos de empedrado ahogado en mortero de las calles Valentín Gómez Farías y su cruce con 18 de Marzo, así como la construcción de un colector pluvial en la calle Independencia y la supervisión de los muros de contención en la calle Agustín Melgar, todas ellas con una inversión cercana a los 2 millones y medio de pesos.
Asimismo, el primer edil supervisó las obras que se llevan a cabo en la calle Agustín Melgar para evitar inundaciones y daños a las familias que aquí habitan, con la construcción de muros de mampostería de 10 metros de altura y lavaderos.
tizó, no sólo benefician a los habitantes de la delegación sino a todos lo visitantes. “Qué bueno que hoy somos testigos todos de estas obras tan significativas de la delegación de Las Palmas, realmente benefician a todo el pueblo; yo en nombre del Comisariado Ejidal quiero agradecer al presidente municipal, a su equipo de regidores y a todo el ayuntamiento de Puerto Vallarta, por fijarse en este Pueblo, nos tenían olvidados las administraciones anteriores, este pueblo de Las Palmas está agradecido con todos ustedes” señaló. Regresa el agua a la agencia municipal de Tebelchia Como parte de esta jornada, el primer edil acompañado por los regidores Oscar Ávalos Bernal, Javier Pelayo Méndez y Luis Munguía, la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, así como por funcionarios municipales, visitó también la
En lo que respecta a las calles Valentín Gómez Farías y 18 de Marzo, se colocó empedrado ahogado en mortero, además de las huellas de concreto, debido a las pendientes de estas vialidades, se colocaron machuelos, y se rehabilitaron las conexiones de agua potable y drenaje. En la calle Independencia, se construyó un colector con dos bocas de tormenta en concreto de una longitud de 120 metros y se colocaron 240 metros de tubería de 30 pulgadas, que permitirán captar el agua pluvial que en cada temporal de lluvia provocaba serias afectaciones en este punto de la delegación, además del inicio de los trabajos de empedrado para darle firmeza.
04
El alcalde Ramón Guerrero afirmó en su mensaje que estos proyectos son parte de los trabajos que se realizan en todo el municipio, para rehabilitar las vialidades y dar seguridad a las familias que históricamente sufrían cada año con las inundaciones, “su servidor en conjunto con los regidores y funcionarios del gobierno, salimos a la calle a tocar puertas y a ponernos a las órdenes de los ciudadanos; estamos
recorriendo otra vez las colonias y hoy estamos en la etapa de rehabilitación de calles, queremos llegar a todos los rincones del municipio” destacó. Ante estas acciones, el presidente del Comisariado Ejidal, Sebastián Peña, hizo uso de la voz para agradecer al gobierno municipal los trabajos que han realizado en Las Palmas, los cuales enfa-
agencia municipal de Tebelchia, donde el gobierno municipal realizó la compra de la bomba que surte de agua a los hogares de la comunidad tras haberse averiado la anterior, hecho que agradecieron los vecinos del lugar, al señalar que ello demuestra el interés del alcalde por apoyar a todas las comunidades rurales. Esta bomba de agua tuvo una inversión de 20 mil pesos, y para su instalación se adquirieron además otros aparatos para su arranque, que evitarán que en lo sucesivo ésta vuelva a quemarse y deje sin servicio de agua potable a la gente de Tebelchia. El presidente municipal visitó las viviendas del lugar y se entrevistó con el grupo de los jóvenes de la tercera edad, para escuchar sus inquietudes y anunciar que en breve se realizará el bacheo de la carretera hacía su comunidad, debido al mal estado en que se encuentra actualmente.
05
Supervisa el Gobernador obra del Colector Centro-Norte Con ello demuestra el gran interés y compromiso que tiene por atender y resolver los rezagos de infraestructura que tiene la ciudad, sobre todo en materia hidráulica y sanitaria, afirmó César Abarca Gutiérrez, director de SEAPAL Vallarta
Redacción Puerto Vallarta. --En el marco de la gira de trabajo que realiza este lunes en Puerto Vallarta el Gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, contempla una visita de supervisión a los trabajos de la tercera etapa del colector centro-norte, que con su apoyo y gestiones directas, hacen posible esta importante y necesaria obra de infraestructura sanitaria para la ciudad. El director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, destacó la relevancia que tiene para el municipio la visita del mandatario jalisciense, ya que con ello demuestra una vez más el compromiso que tiene con Puerto Vallarta, al impulsar este tipo de obras que son de gran trascendencia para los vallartenses
y visitantes. “Nos halaga mucho que el señor Gobernador venga personalmente a supervisar esta obra del colector que gracias a su apoyo estamos haciendo realidad, pero sobre todo el interés que tiene de atender y resolver los problemas y rezagos que tiene el municipio, particularmente en lo que se refiere a infraestructura hidráulica y sanitaria que es lo que nos corresponde a nosotros como SEAPAL atender”, expresó Abarca Gutiérrez. Recordó que la obra del colector centro-norte, en su tercera etapa, representa un gran avance en la solución de un problema serio que urgía atender, por los riesgos que implica el crítico deterioro en que se encuentra la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad, ante la posibilidad de un colapso que pudiera generarle consecuencias negativas
de impacto social y turístico a la ciudad. Además, precisó que es una obra costosa que asciende a más de 73 millones de pesos, pero que la calidad del material que se utiliza en este tramo, donde por primera vez en México se emplea tubería hecha de material de hierro dúctil, garantiza la calidad y durabilidad del colector de al menos una vida útil de más de cien años. “Como lo dijimos en su momento cuando dimos el banderazo inicial, esta es una obra de primer mundo que nos llena de orgullo y que nos coloca como referente a nivel nacional, pero nada de esto sería posible sin el invaluable y decidido apoyo del señor Gobernador Aristóteles Sandoval, quien está demostrando con hechos ese compromiso que tiene con el pueblo de Puerto Vallarta”, enfatizó.
Seapal Requiere 400 MDP, para Proyecto Integral de Colector Redacción Puerto Vallarta. César Abarca comentó a Aristóteles Sandoval, que esperan realizar trabajos de introducción de tubería para una cobertura de 8 kilómetros 4 para el 2014 y otros 4 en 2015, como parte de las obras del colector en avenida México, y la necesidad de 400 millones de pesos para el proyecto integral en la obra considerada columna vertebral en el municipio de Puerto Vallarta. El director de seapal, César Abarca recibió este lunes la visita del Gobernador Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, con quien se trasladó a avenida México a la altura del colector de Mojoneras en donde hubo una explicación y contexto de los trabajos que se se vienen realizando con equipo y material de vanguardia como es la introducción de tubería de hierro dúctil. Esta es una fecha histórica, así lo calificó César Abarca, titular de Seapal, al ser acompañado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles
Sandoval, al recorrido y supervisión de obra del colector en avenida México Rastro Mojoneras. Ahí destacó que este colector es la columna vertebral que atraviesa todo Puerto Vallarta, con un total de 12 kilómetros 400 metros, fue construido en 1994 y en 2006 un diagnóstico informó que había graves fallas estructurales. La anterior administración de seapal, presidida por Humberto Muñoz, rehabilitaron 2 kilómetros 100 metros, y en lo que va de este año, gracias a la gestión del Estado han sido trabajados 2 kilómetros 300 metros, eso es algo importante, porque se resuelve de manera sustentable el problem. Se está colocando hierro dúctil,material resistente como para 100 años en lo que se recibió ni siquiera era para 20 años, lamentó Abarca.Será un beneficio para futuras generaciones, dijo el dirigente aquí quien señaló ha sido una obra para presumir a nivel nacional e internacional, con el uso de equipo de la más alta tecnología.
06
Acabar con impunidad, para mejorar Seguridad, Compromiso de Aristóteles Encuentro del gobernador Al colocar la primera piedra de lo que será la nueva sede de la sub procuraduría de justicia aquí, con inversión de 149 MDP, el gobernador Aristóteles Sandoval, se comprometió en acabar con la impunidad, que entre mas sea provoca crezca la inseguridad
con Empresarios de Puerto Vallarta
Redacción Puerto Vallartat. Con una inversión inicial de 149 millones de pesos, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y el alcalde, Ramón Guerrero, pusieron la primera piedra de lo que serán las nuevas oficinas de la sub procuraduría de justicia en la zona costa norte, que estarán ubicadas en el fraccionamiento Parque Las Palmas. En el evento, el mandatario jalisciense, dijo rotundamente que no habrá tolerancia para delincuentes ni para quien obre mal en perjuicio de la ciudadanía.
Redacción Puerto Vallarta.- El Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz tuvo un encuentro privado con representantes de diversos organismos empresariales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, quienes le plantearon varios temas en materia de promoción,
En su discurso, manifestó que este es un día importante, en materia de procuración de justicia y de beneficio para la ciudadanía, se manifestó para trabajar en equipo. En el gobierno de Jalisco se viene trabajando por el bienestar de las familias, sabemos de la realidad y problemas que se vive en inseguridad. Estamos trabajando para impedir la impunidad, porque esta, es el grave cáncer que genera la inseguridad, mientras no haya combate a quien tolera o solapa al delincuente que debe ser castigado, seguirá habiendo este flagelo. Tenemos como herencia graves problemas institucionales y de infraestructura en distintos procesos, donde se toleraba al delincuente. Usando se llegaba antes al ministerio público, no se actuaba deliberadamente contra el delincuente, dijo en su discurso el gobernador en la entidad. Cabe destacar que estas nuevas oficinas de lo que será la sub procuraduría, estarán ubicadas en casi sobre la avenida México, ahí en sus palabras el gobernador comentó que se necesitan acciones transparencia que caiga todo el peso de la ley contra quienes atentan en la integridad física y patrimonial, de las familias, estamos decidido en hacer, manifestó. El gobernador hizo un llamado a todos los colaboradores para que, quienes trabajan en la fiscalía del estado, porque el compromiso está muy claro, si encontramos a quien deba procurar justicia solapando o no ac-
tuando va a ser castigado severamente, no habrá tolerancia ni mano blanda, dijo. Sea quien sea, es una nueva cultura para evitar la impunidad, amigo o familiar de quien sea nadie estará protegido por encima de la ley, señaló el gobernador de Jalisco. Debemos trabajar para que no pase más tiempo, sin que se castiguemos a los responsables, por eso la gente no denuncia y si lo hace, es víctima de reprimendas, no vamos a permitir intolerancia, enfatizó. Vamos ir por ellos, contra quienes no hagan bien su trabajo y contra quien delinca, acabar con la inseguridad es terminando con la impunidad, sentenció. En Puerto Vallarta es imprescindible tener personal mejor capacitado que pueda atender como es debido al ciudadano, sea nacional o internacional. Hoy llegamos no a detenernos sino a cumplir, tenemos alto sentido de responsabilidad, seguridad es el principal problema que debemos abatir, prometió el
gobernador.En esta nueva sede habrán de generar más empleos, productividad y de mejorar la imagen de la institución en Puerto Vallarta, mencionó Sandoval. En su participación, el secretario de infraestructura en Jalisco, Roberto Dávalos mencionó que en esta sede habrán de trabajar 60 Empleados se contarán con instalaciones de dos plantas, se dotará de lo mejor para una digna procuración de justicia. Es un inmueble que estará en una superficie de 5 mil metros cuadrados dijo en su exposición ante un nutrido grupo de asistentes. Finalmente, el fiscal de seguridad en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutierrez de Velasco, dijo que este es un compromiso que se ha logrado de manera satisfactoria.El proyecto que se arranca hoy, dijo, refrenda el compromiso de dar justicia igualitaria en la entidad, no puede ser centralizada a municipios metropolitanos. Queremos que todos tengan justicia rápida y expedita, concluyó.
infraestructura carretera, servicios médicos, seguridad, movilidad e imagen urbana.El mandatario estatal, se comprometió a dar respuestas puntuales a cada tema en una agenda programada para darle seguimiento a los problemas y con ello apuntalar a Puerto Vallarta como destino turístico en una ruta de desarrollo sustentable.
Secuestran a Nieto del Doctor Córdova *Al traumatólogo lo “levantaron”, lo golpearon y lo privaron de su libertad por más de dos horas *Esto sucedió cerca del acopio de animales y lo soltaron atrás de Macro Plaza Redacción Puerto Vallarta.-La noche de este viernes se registró un hecho que mantiene conmocionada a la sociedad vallartense y a los especialistas en medicina, luego de que sujetos armados agredieron a un médico vecino de la colonia Versalles y además, secuestraron a su nieto, un niño de apenas cinco años de edad. Autoridades municipales acudieron al lugar de los hechos, en donde rápidamente implementaron fuerte operativo, al cual además, se unieron elementos de la Policía Investigadora, PFP y uniformados de la Marina Armada de México. Los resultados no fueron favorables, sin embargo, al confirmarse más tarde de que se trataba de un secuestro, las autoridades se retiraron a petición de la familia, a fin de no poner en riesgo la vida del menor. De momento los vecinos del médico y de su familia, a quienes señalan como unas personas respetables y que no se meten con nadie, se encuentran bastante conmocionados y las autoridades están preocupadas por lo que pueda sucederle al menor Daniel Velazco Córdova, de 5 años de edad. De acuerdo a lo informado por las autoridades municipales, fue después de las diez de la noche del viernes, cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados acerca de una persona que estaba amarrada y pidiendo auxilio, por la calle Cardenal, a espaldas de la macroplaza. Rápidamente acudieron elementos de seguridad pública, así como el comandante Roberto Noyola Bracamontes, mismos que al llegar se encontraron con el médico Carlos Córdova Segovia, de 63 años de edad, el cual estaba bañado en sangre, con un fuerte golpe en la frente y presentando además, fractura de brazo izquierdo.Mostrando un poco de dolor, pero más preocupación,
07
Piden establecer
reelección de alcaldes
comenzó a informarle a los agentes, que sujetos armados se habían llevado a su nieto, un menor de cinco años y que a él lo habían golpeado. Dijo que tiene un terreno en la calle Camino Real número 699 de la colonia Linda Vista Océano, a un lado del centro de acopio animal, sitio a donde acude cada semana e incluso, tiene acondicionado para quedarse a dormir allá, eso lo hacía cada cierto fin de semana. El viernes salió de su casa, localizada en la calle Viena 241 cruce con Hamburgo, donde además tiene su consultorio, ya que es traumatólogo jubilado del IMSS.Abordó su camioneta Chevrolet, Tornado, en color rojo, con placas de Jalisco, pero que si nieto Daniel Velasco Córdoba le dijo que él lo quería acompañar y él accedió, por lo tanto subió su bicicleta en la parte trasera y juntos se fueron contentos hacia el terreno. Recordó que cuando llegó, se bajó de su camioneta, abrió la puerta y fue en esos momentos cuando se presentaron al menos seis sujetos, algunos armados con pistola y otros con palos y con tubos, con los cuales comenzaron a golpearlo de manera brutal. Enseguida lo amarraron con cables y lo subieron a la parte trasera de su camioneta, le pusieron una sudadera color negro en la cabeza y siguieron golpeándolo, para finalmente ponerle el pie en el pecho. Recordó que bajaron hacia la avenida pavimentada que está a espaldas del panteón de Ramblases y de ahí sintió que se fueron hacia Playa Grande, ahí escuchó que pasaron a su nieto a otra camioneta y se fueron. Explicó el médico que lo trajeron desde las ocho de la noche aproximadamente, dando vueltas en su propia camioneta, recordando que pasaron el túnel y luego llega-
ron hasta un lugar en donde ahí lo dejaron y se fueron rápidamente.Cuando se pudo incorporar, se dio cuenta de que estaba a espaldas de la Macroplaza, por lo que pidió ayuda a unas personas que iban pasando por ahí y se fueron, luego abordó su camioneta y se dio cuenta de que le habían dejado las llaves pegadas, de este modo, como pudo, manejó hasta la farmacia Guadalajara de la avenida Las Torres, donde pidió ayuda y llegó la Policía Municipal. Preocupado de cómo estaba su demás familia, se fueron hasta su casa, sitio a donde llegó la ambulancia B-53 al mando de Atzimba Santana y Luis Felipe Castro Vizcarra, los cuales tranquilizaron a la esposa del médico y además auxiliaron al médico Carlos Córdova Segovia. Los agentes de inmediato comenzaron con averiguaciones, detectando que en la parte trasera de la camioneta, estaba una sudadera negra, en tanto que el comandante Francisco Rodríguez Salazar, comenzar implementó un operativo por la zona donde fueron los hechos, detectando que en efecto, en la finca 699 de la calle Camino Real, había huellas de violencia, por lo tanto dieron intervención al agente del Ministerio Público y a peritos de Servicios Periciales, para la búsqueda de indicios y huellas que ayuden con la investigación. Ante estos hechos, los agentes procedieron a resguardar la zona, llegando más tarde el agente del Ministerio Público, así como personal de la Po-
Claudia Guerrero y Leslie Gómez México.- Representantes de 28 organizaciones de la sociedad civil demandaron al Senado de la República garantizar la reelección de presidentes municipales por un periodo de hasta 12 años. Los ciudadanos de agrupaciones como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) pidieron a los legisladores no dejar la reelección de los alcaldes en manos de las legislaturas estatales. Entregaron un documento en el que solicitan que la reelección quede garantizada desde el artículo 115 de la Constitución, ya que de lo contrario existe el riesgo de que fracase. “Sin reelección, el municipio está condenado al fracaso. La propuesta que se discute en comisiones es insuficiente para fortalecer la democracia y el buen gobierno en el ámbito local”, aseguraron. “Se debe establecer la reelección municipal en la cons-
titución para garantizarla como derecho político y permitir hasta tres reelecciones consecutivas para ampliar los horizontes temporales de gobierno”. Los ciudadanos también pidieron a los senadores eliminar el candado establecido en el proyecto de dictamen, que establece que los alcaldes no podrán buscar la reelección por un partido distinto al que fueron postulados de manera original. “Se deben eliminar los candados partidistas a la reelección consecutiva. La ubicación de los presidentes municipales de contender por la reelección como candidato del mismo partido o cual visión que los postuló inicialmente vulnera seriamente los derechos políticos”, afirmaron. El documento también fue firmado por las organizaciones México Unido contra la Delincuencia, México SOS, Observatorio Nacional Ciudadano, México Evalúa, Causa Común, Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Alto al Secuestro, Mexicanos Primero, Reelige y Castiga, Sociedad en Movimiento y Colectivo por la Transparencia.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Martes 03 de Diciembre
Ante miles de ciudadanos rindió Omar Reynozo Segundo Informe
ción obligatoria hasta el nivel de bachillerato; la reforma electoral que establece la igualdad para las mujeres en los procesos electorales; la ley contra la Usura; en materia de salud apoyó una ley para proteger a las madres embarazadas y sus hijos en Nayarit. Como representante en el Congreso del Estado de Nayarit, Omar regresó a las comunidades para escuchar las necesidades de la gente: “Para ayudar, primero hay que escuchar” dijo, por lo que dio audiencias públicas, atendió ciudadanos en el Congreso y en las redes sociales, ayudando a resolver los problemas de 5mil 415 personas en diversos temas como salud, problemas legales, vivienda.etc.
Redacción Badeba. . . ... . “Le agradezco a Omar porque nos está dando un apoyo, porque sin él pues no, no alcanzaríamos, ya con la ayuda ya con eso sale uno adelante…” Fue uno de los muchos testimonios de agradecimiento que conmovieron a la audiencia en el Segundo Informe de Omar Reynozo, de quienes recibieron ayuda alimentaria, apoyo con material de construcción, gestiones en salud, etc., el mensaje
fue aplaudido efusivamente por la gente de Bahía de Banderas y Sur de Compostela que asistió al evento. “Depositaron en mí un compromiso y una obligación de escuchar y cumplir” dijo Omar Reynozo al inicio de su informe en el que destacó entre sus actividades como representante en el Congreso del Estado de Nayarit, las diversas leyes que impulsó, como la Reforma al Código Penal de Nayarit, “Teníamos
que decidir si seguíamos viviendo con miedo, en medio de las balaceras, el secuestro y el robo o, apoyar la estrategia del Gobernador Roberto Sandoval. Por eso votamos a favor de la reformar el código penal de Nayarit.” Además fue el primero en respaldar públicamente a Edgar Veytia para ocupar la Fiscalía General de Nayarit Entre otras leyes impulsó reformas en materia de Educación con la ley Anti Bullying; la educa-
Además ha impulsado importantes programas de beneficio social como el Calzado Escolar, las Becas para estudiantes de alto rendimiento, apoyo para los padres de familia en transporte público, apoyo en la construcción de vivienda, mejoramiento urbano, jornadas médicas, destacando el apoyo alimentario, donde se brindó alimentación y un aporte a la economía de 3000 familias. Omar Reynozo agradeció a sus padres por el apoyo que le dieron para salir en la vida adelante: “A mis padres les agradezco por haberme inculcado valores que me han permitido llevarlos a la práctica en beneficio de los demás, la solidaridad
y el respeto es algo que aprendí de ustedes. Gracias por darme buenos consejos, por siempre luchar a mí lado en cualquier meta o circunstancia.” También agradeció a su esposa e hijos que también estuvieron acompañándolo en el Informe, a quienes les dijo que dedicar horas de trabajo para ayudar a la gente, ha significado a veces, no estar con ellos conviviendo en familia”, pero que deja ver en Omar a un buen hijo y un buen padre, es decir, un hombre de valores que respeta a sus padres y, un padre de familia que sabe cuidar de su familia. Omar Reynozo cerró fuerte su mensaje: “Tengo la preparación, la experiencia, la confianza y el apoyo de la gente, de empresarios y ciudadanos para continuar luchando por mejorar a Bahía de Banderas.” Al evento en el auditorio del Pri que estuvo totalmente abarrotado, asistió en representación del Gobernador Roberto Sandoval, Javier Gutiérrez Valencia, además estuvo Cresenciano Flores, primer presidente de Bahía de Banderas, Beatriz Miramontes en representación de la asociación de hoteles y moteles de Bahía de Banderas y Asociación de empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, la delegada de la Condusef, Mónica Saldaña, por la CTM Ramón Ruelas, además de otros empresarios de la construcción y el transporte.
09
Entrega Cuquita Gómez resultados Logra DIF Bahía un en 2º Informe del DIF municipio más justo Emotivo mensaje de la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, donde dio cuenta de las acciones realizadas a favor de los más necesitados. Redacción
Emotivo mensaje de la Presidenta del organismo, en el que dio cuenta de las acciones realizadas a favor de los más necesitados
Badeba - La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, informó que durante el segundo año de actividades se lograron avances en la construcción de un municipio más justo y equitativo, con miles de acciones y servicios a favor de quienes más necesitan. “Les hablo del trabajo en equipo porque en este año hemos avanzado en la meta de construir un municipio más justo y con mejores resultados, y esto ha sido posible gracias a las acciones conjuntas con ciudadanos que entienden que el compromiso de servir no le corresponde solo a quienes forman o representan al gobierno”, dijo la titular de la asistencia social en el municipio.
Redacción Nayarit. -La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, informó que durante el segundo año de actividades se lograron avances en la construcción de un municipio más justo y equitativo, con miles de acciones y servicios a favor de quienes más necesitan.
En el marco de la presentación del Segundo Informe de Actividades de la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes agradeció el respaldo incondicional de su esposo, el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, y el valioso respaldo del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y el de su esposa, la Presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval. La titular del DIF de Bahía de Banderas recordó las palabras del Primer Edil, de que solo unidos el gobierno municipal, el gobierno del estado, y el gobierno de la República, pueden alcanzar los mejores resultados a favor de las familias de Bahía de Banderas. Destacó la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas la obra de este año, la Casa Hogar Municipal Refugio de Amor, que albergará hasta 128 niños víctimas de violencia o abandono de sus familiares, con lo que se ganará la batalla en contra de la delincuencia, de la drogadicción, del maltrato infantil, y en contra de la violencia intrafamiliar. Entre los logros del DIF de
“Les hablo del trabajo en equipo porque en este año hemos avanzado en la meta de construir un municipio más justo y con mejores resultados, y esto ha sido posible gracias a las acciones conjuntas con ciudadanos que entienden que el compromiso de servir no le corresponde solo a quienes forman o representan al gobierno”, dijo la titular de la asistencia social en el municipio.
Bahía de Banderas en esta año se encuentran casi seis mil apoyos económicos a padres de familia, 500 apoyos para la mejora de vivienda, servicios funerarios gratuitos, capacitación para el autoempleo a más de diez mil mujeres, la impartición de 44 talleres de manualidades y de cocina para las personas de la tercera edad. A lo anterior se suman los servicios de salud, con cuatro
mil 200 citas médicas y entrega de medicamentos, diez operaciones de cataratas, tratamientos especializados a personas con diabetes y/o con obesidad, un mil 500 terapias físicas para personas de capacidades diferentes, 300 apoyos económicos bimestrales a discapacitados, entrega de auxiliares auditivos y de aparatos ortopédicos, y la realización de 200 exámenes de Papanicolaou a igual número de mujeres.
En el marco de la presentación del Segundo Informe de Actividades de la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes agradeció el respaldo incondicional de su esposo, el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, y el valioso respaldo del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y el de su esposa, la Presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval. La titular del DIF de Bahía de Banderas recordó las palabras del Primer Edil, de que solo unidos el gobierno municipal, el gobierno del estado, y el gobierno de la República, pueden alcanzar los mejores resultados a favor de las familias de Bahía de Banderas. Destacó la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas la obra de este año, la Casa Hogar
Municipal Refugio de Amor, que albergará hasta 128 niños víctimas de violencia o abandono de sus familiares, con lo que se ganará la batalla en contra de la delincuencia, de la drogadicción, del maltrato infantil, y en contra de la violencia intrafamiliar. Entre los logros del DIF de Bahía de Banderas en esta año se encuentran casi seis mil apoyos económicos a padres de familia, 500 apoyos para la mejora de vivienda, servicios funerarios gratuitos, capacitación para el autoempleo a más de diez mil mujeres, la impartición de 44 talleres de manualidades y de cocina para las personas de la tercera edad. A lo anterior se suman los servicios de salud, con cuatro mil 200 citas médicas y entrega de medicamentos, diez operaciones de cataratas, tratamientos especializados a personas con diabetes y/o con obesidad, un mil 500 terapias físicas para personas de capacidades diferentes, 300 apoyos económicos bimestrales a discapacitados, entrega de auxiliares auditivos y de aparatos ortopédicos, y la realización de 200 exámenes de Papanicolaou a igual número de mujeres. También, de manera conjunta los tres órdenes gobierno lograron la meta de repartir desayunos escolares a favor de tres mil 400 alumnos de 50 escuelas del municipio. La Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, estuvo acompañada de su familia, de su esposo y Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, de hijas e hijos, además de familiares y amigos que acudieron a felicitarla por los resultados obtenidos durante su gestión.
11 Periódico el Faro
Jalisco
Martes 03 de Diciembre
Diputado propone comparecencia de auditor tras ‘’escándalos’’ Este año la ASEJ gastó 12 millones de pesos en un sistema informático y mobiliario
Redacción Jalisco.-El diputado Luis Guillermo Martínez Mora presentó una iniciativa para que Alonso Godoy explique la situación actual del nuevo edificio de la ASEJ. El diputado panista Guillermo Martínez Mora presentó una iniciativa en el Congreso local para que el Auditor estatal Alonso Godoy Pelayo comparezca y “explique detalladamente” la compra del predio en el que se construye el nuevo edificio de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) así como su equipamiento.El INFORMADOR publicó que este año la ASEJ gastó 12 millones de pesos en un sistema informático y mobiliario. En total el Auditor erogará alrededor de 311 millones de pesos entre la compra del predio para el nuevo edificio y su equipamiento. Entre las compras de mobiliario se en-
Ejecutivo deposita al Congreso otros 44.6 MDP
cuentran 433 cestos de basura y 556 sillas operativas (la depen-
dencia tiene sólo 352 trabajadores).
En Guadalajara y Tlaquepaque, hay menos áreas verdes
La desigualdad en el acceso a superficie pública que permita a la gente contacto con la naturaleza es pronunciada entre zonas marginadas y pudientes. Redacción
Guadalajara.- El Poder Ejecutivo depositó otro cheque al Congreso del Estado por la cantidad de 44.6 millones de pesos que se suma a los 47.5 millones de pesos que al principio del mes de noviembre entregó el gobierno al Poder Legislativo por concepto de recursos extraordinarios a su presupuesto, con ello se garantiza el pago de la nómina de ese poder, del mes de diciembre.
Jalisco.-La falta de áreas verdes al interior de la zona metropolitana es un problema mayor en los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque, que tienen respectivamente 2.5 y 1.7 metros cuadrados (m2) por habitante; en contraste, Tlajomulco y Zapopan, con 7.8 y 5.8 m2 por persona, son los que más se acercan a las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS), que plantea un mínimo de 9 m2 para garantizar la calidad de vida. Este es parte de un diagnóstico preliminar realizado para el programa ONU-Hábitat, con base en datos del gobierno del estado, por los investigadores del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario de la UdeG, Eduardo Santana Castellón y Néstor Gabriel Platero Fernández, quienes destacan que las cifras no son del todo representativas de la realidad, dado que “se incluyen áreas verdes en la periferia de la zona urbanizada donde no se cubren las necesidades de los habitantes, por cuanto la ubicación óptima de estas es al interior de la mancha urbana construida”.El estudio de ONU-Hábitat es más amplio y forma parte de un convenio con el gobierno para generar un desa-
Redacción
rrollo metropolitano “incluyente y sostenido”.Con esa precisión, “se observan marcadas diferencias entre las ciudades conurbadas: Tlajomulco es el núcleo urbano mayormente dotado, seguido por Zapopan y Tonalá [éste último, 4.5 m2/hab]. Por el contrario, Tlaquepaque es la ciudad con menor dotación de áreas verdes urbanas seguida por Guadalajara. También hay marcadas diferencias en la disponibilidad de áreas verdes según el estrato socioeconómico de la población al interior de cada municipio, observándose que las zonas más
pobres y marginadas de la ciudad muestran un déficit de áreas verdes en comparación con zonas de niveles socioeconómicos más altos”. Esto “coincide en el hecho que también se presente una mayor contaminación del aire, menor disponibilidad de agua, mayor riesgo a desastres naturales y mayor incidencia de enfermedades asociadas a la insalubridad ambiental en dichas zonas marginadas, mostrando así un alto grado de inequidad social en la ciudad”, sostienen.
En total, el gobernador del Estado ha autorizado a la Secretaría de Administración Planeación y Finanzas (Sepaf) para que el Congreso reciba 92.1 millones de pesos por concepto de recursos extraordinarios. Los diputados solicitaron en los primeros meses del 2014 un rescate por 200 millones de pesos, de los cuales los diputados han recibido casi la mitad. A pesar de los escándalos en los que se ha visto envuelto el Congreso, el titular de la Sepaf, Ricardo
Villanueva ha señalado que el Poder Legislativo sí tiene disposición de hacer del Legislativo un poder austero, sin embargo en los últimas semanas este medio ha dado cuenta de casos de incremento en el recurso que se destina para el pago en la nómina, aumento en el listado de empleados y también de los aviadores que aún persisten en el Poder Legislativo, además la posibilidad que tienen los diputados de recibir recursos extraordinarios a sus salarios, como los 92 mil pesos mensuales a los que cada uno de los legisladores tienen derecho por concepto de Casas de Enlace. En el portal de Internet en el apartado de transparencia del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal, Aristóteles Sandoval autorizó la entrega de un cheque al Congreso del Estado por 44 millones 652 mil 110 pesos. Con esos recursos, el Congreso del Estado puede hacer frente al pago de sueldos del mes de diciembre y aguinaldos.
11
Qué espera la Contraloría para Buscan hacer obligatoria
sancionar las irregularidades de Emilio taría de Validad y Transporte (encabezada por el hoy vocero Azul-Naranja que pretende denunciar, para que no lo denuncien), en la Secretaría de Desarrollo Humano, en la Secretaría de Administración y en la ejecución del Seguro Popular. Gabriel Torres Espinoza
M
ilenio publicó que Julián Olivas Ugalde, Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas apuntó que “la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a más de 10 mil 500 servidores públicos en lo que va del sexenio”. Las acciones de la SFP lograron que “al 15 de noviembre se reintegrarán a la Tesorería de la Federación dos mil 196 millones de pesos”. Las sanciones económicas, “fueron impuestas a nueve mil 822 funcionarios públicos, de los cuales ocho mil 339 realizó la SFP y mil 483 las contralorías estatales”. Mientras que la Secretaría de la Función Pública ofrece muestras palpables de sancionar irregularidades en el gasto público, en la Contraloría de Jalisco siguen en la congeladora los casos de corrupción en la Ciudad Judicial (“el robo del siglo”, a decir del presidente del STJEJ), las Villas Panamericanas, Arcediano, los Juegos Panamericanos, en la SEDER, en el CAPECE, en las extintas Secre-
Recordemos que en el Poder Judicial sigue impune la evasión fiscal al SAT por 109 millones. El adeudo con
prueba de VIH a embarazadas
tan sólo en 2009, fincó cargos por 280 millones de pesos. No debemos perder de vista el flagrante desvío de recursos por parte del Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez, para favorecer a familiares y amigos en el Sur de Jalisco, por lo cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco detectó anomalías por más de 21 millones 800 mil pesos y existe una denuncia en su contra, pre-
Redacción Jalisco.--El esposo de Esperanza murió de SIDA, y ella forma parte del 6 por ciento de las mujeres que se enteran que viven con VIH, hasta después de que su pareja murió de lo mismo. La bebé de Esperanza, de apenas unos meses de edad, espera resultados para confirmar o descartar que viva con VIH.
el SAT se debe a que durante más de siete años, el titular del poder judicial delictivamente dejó de retener los impuestos que por ley corresponden a los jueces y empleados del Consejo de la Judicatura. Están pendientes aún las anomalías por 426 millones de pesos que reportó el despacho Russell Bedford sobre la auditoría que practicó a la LVIII Legislatura, a la cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ),
sentada por el Congreso, que sigue sin investigarse. Además de la maquinaria china comprada de manera fraudulenta. Sigue igualmente impune el caso de los Juegos Panamericanos, para los cuales se había proyectado un gasto estimado de dos mil 600 millones, que terminó en seis mil 231 millones: increíblemente 140 por ciento más de lo previsto. En el ámbito federal las cosas avanzan, en Jalisco, por alguna extraña razón, la corrupción sigue impune…
En lo que va del año, en Jalisco se han detectado 23 mujeres embarazadas positivas al virus, a través de una prueba ofrecida por su médico, con el consentimiento de la mujer.Todas están registradas en el Mesón de la Misericordia Divina A.C. y 17 de ellas conocían de su diagnóstico, mientras que seis se enteraron hasta que estaban
embarazadas. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, celebrado este primero de diciembre, el secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, informó hoy que, con la finalidad de detectar a más embarazadas con VIH, se propondrá ante el Congreso local que la prueba se haga de manera obligatoria. “Yo los invitaría a que realizáramos una mesa redonda, un foro, en donde se pudiera debatir y discutir en especial en el caso de las embarazadas, que fuera con consentimiento tácito”, comentó el secretario mientras se dirigía directamente al diputado presidente de la comisión legislativa de Salud, Elías Íñiguez, quien también acudió al evento de conmemoración.
Farmacéuticas acumulaban irregularidades en manejo
Intentan robar cajero automático en Guadalajara Redacción Jalisco.-- - Un cajero automático que se encuentra dentro de una empresa en la colonia Blanco y Cuéllar, intento ser asaltado por un grupo de ladrones. La Policía Municipal de Guadalajara, informó que elementos acudieron la madrugada de este domingo, al cruce de las calles 66 y Esteban Alatorre, donde encontraron la máquina de billetes dañada. Se explicó, que el cajero automático tenía daños estructurales, y además fue quemado de la parte frontal, pero los ampones no lograron apoderarse del efectivo.
Redacción Jalisco.--Para poder demostrar que un medicamento tiene la potencia adecuada que pueda tratar una enfermedad, una empresa debe contar con un control documental y estudios de laboratorio. Las empresas Farmadem S.A. de C.V., Material Médico de Occidente y Medicina Lacer S.A. de C.V., no contaban con ello, y eso fue parte de lo que la Comisión
Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó en cuenta para clausurarlas y decomisarles 166 toneladas de medicinas, además de que perderán el registro sanitario. Esto, aunado a diversas irregularidades como tener un inadecuado almacenaje de sus productos, temperaturas no aptas para conservar un medicamento, señaló Álvaro Pérez Vega, comisionado de Operación Sanitaria de la Cofepris.
12
Gobierno de la Gente continúa el desarrollo en Nayarit
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 03 de Diciembre
Reanuda Roberto Sandoval en todo el estado la “Cruzada de la Unidad” El Gobernador de la Gente volvió a cabalgar por comunidades de difícil acceso, a donde ningún gobernador había llegado, para escuchar a los nayaritas que más lo necesitan Redacción Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, reanudó, durante el fin de semana, la histórica Cruzada de la Unidad; montado en su caballo, recorrió sin descanso caminos y veredas de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela, donde recogió las demandas, propuestas y solicitudes de decenas de nayaritas, a quienes hará llegar múltiples beneficios, en atención a las necesidades básicas de estas familias que habitan zonas apartadas, a donde sólo a caballo es posible llegar. En esta jornada, que duró más de diez horas, el grupo compuesto por más de 300 jinetes cruzó El Armadillo (Tepic), Pantanal (Xalisco), San José de Costilla (Xalisco) y Miravalles (Compostela) para llegar finalmente a la cabecera municipal de Compostela; en este marco, el mandatario estatal sostuvo que escuchar a la gente seguirá siendo su prioridad. “Para el
Gobierno de la Gente es muy importante ir a los pueblos donde muchas veces no llegan los beneficios de su gobierno; muchos gobiernos se han enfocado a las grandes ciudades, olvidándose por completo de estas comunidades, nosotros dejamos el escritorio y nos trasladamos al territorio”, manifestó.
“Estamos muy contentos de darnos el tiempo para compartir con nuestra gente y llegar a donde nadie va; nos olvidamos de las cabalgatas de foto, esas se las dejamos a los demás; estas cabalgatas son de trabajo, buscando siempre llevar los beneficios para salir adelante”, aseveró el gobernante.
Camionero deja nueve lesionados tras volcarse a un canal Redacción
Nayarit.-Un aparatoso accidente se registró la noche de este domingo cuando un camión de la ruta Jazmines, cayó a un canal que se ubica sobre la avenida Villa de León a la altura del Boulevard Aguamilpa del fraccionamiento Vistas de la Cantera, dejando como resultado nueve personas lesionadas. Sobre los hechos, los agentes de la vialidad Tepic manifestaron que el chofer del camión de nombre Rodolfo Santiago de 35 años de edad, circulaba a exceso de velocidad de norte a sur sobre la avenida Villa de León, perdiendo el control de la unidad subiéndose sobre la banqueta para posteriormente caer sobre el canal. Al lugar de los hechos, acudieron elementos de Protección Civil del municipio de Tepic, del estado y Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron a un no-
socomio de la ciudad, al menos a nueve pasajeros ya que presentaron escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Los lesionados:
María del Carmen Tovar Salamanca 50 años, Karina Fragoso Tovar de 29 años de edad, Brenda Villa Montes de 33 años, así seis menores de edad.
Redacción Nayarit.- Con una inversión superior a los 133 millones de pesos del programa Hábitat, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ha ejecutado 166 obras de infraestructura social y urbanización, y 211 acciones de los rubros de desarrollo y salud, en beneficio de ocho municipios del estado. Asimismo, ha invertido más de 41 millones de pesos en la ejecución de 51 obras de infraestructura social básica, entre las que se cuenta la construcción de sistemas de agua potable y de drenaje sanitario, empedrados y canchas de usos múltiples, además de acciones de desarrollo social, como la entrega de becas educativas y la adquisición de equipos de cómputo, por medio del Programa 3X1 Migrantes. Tras informar lo anterior, el
titular de la SEDESOL, Orlando Jiménez Nieves, comentó que estas obras tiene como propósito llevar a Nayarit al desarrollo, “por esa razón, en los programas Hábitat y 3X1 Migrantes hemos invertido, en concurrencia con los demás órdenes de gobierno, más de 252 millones de pesos, que se verán reflejados, o incluso se están viendo ya, en diferentes obras de calidad en las distintas comunidades de la entidad”. Señaló, además, que la construcción de la segunda etapa del centro cultural de La Labor, la edificación de una casa hogar en Valle de Banderas, la ampliación de colector sanitario del municipio de Tecuala y la construcción de pavimento hidráulico en Acaponeta, son algunos ejemplos de los avances en materia de desarrollo en infraestructura social que el Gobierno de la Gente ha iniciado ya para sacar adelante a Nayarit.
Periódico el Faro
Nacionales
Martes 03 de Diciembre
Orgullo indigenista
A
MN.- Los innegables rasgos indígenas y el inconfundible color de la piel- del color de la tierra- de este átomo de la comunicación, han sido causa de discriminación y racismo, a lo largo de mi existencia. En tercer año de primaria, mi maestra me preguntó: “¿Alberto, cuántos años tienes?”. -“Doce, entrados a trece”, respondí. Una sonora carcajada estalló en el salón de clases. Ahí comenzó el infierno. Cuatro pequeños rufianes me agarraron de su puerquito.
mí, fue necesario ganarme el respeto por la vía de la violencia.
o con ojos azules, se siente superior?
Pero, apenas hace unos diez años, comía con unos politicastros, y cuando un panista -muy fufurufo- en el Salinato, se dio cuenta que estaba sentado en esa mesa, se levantó presuroso diciendo: “¡yo no convivo con el color de la tierra!”.
He vuelto a sentir la indignación cuando veo en Youtube, un video en el que la niña indígena mixteca, Angelina, de 16 años, ha sido víctima durante varios meses, de incontables ultrajes a su dignidad, que han terminado con una golpiza -ojalá y sea la última-, a cargo de unos rufianes alumnos de la Secundaria Técnica 42, ubicada en Tepito, ante la indiferencia de autoridades escolares y de la justicia, que siempre se negaron a oírla, sólo porque es indígena. ¡Qué poca… sensibilidad!
Sí, mis padres y mis abuelos, fueron indígenas y españoles. ¡Y, qué… me siento orgulloso de Benito Juárez, del Rey Nezahualcóyotl, de Cuauhtémoc, de Sor Juana y de todos mis ancestros que han hecho posible el México de las libertades! ¿Por qué hago historia en primera persona?
Apenas salía la maestra del salón y me llovían conos de leche con chocolate del INPI, platanazos, plumas, gomas, colores, lápices, mochilazos, en fin, que me arrojaban todo cuanto había de arrojadizo a su alcance. Muy poco hacían los maestros por parar esa violencia, que hoy llaman bullying.
Mire usted. Esa discriminación y repudio, contra el indigenismo mexicano, sigue latente, a pesar de que todos, absolutamente todos; güeros, prietos, renegridos, mulatos; con sangre española, francesa, inglesa, azul; con ojos negros, azules, cafés, verdes, canela, etc., llevamos en nuestro ADN, 40 mil años de indigenismo.
Colmaron mi paciencia. Un día decidí hacerme justicia por propia mano. A cada uno de esos malosos les di en su chompeta, a pura mano limpia, hasta desquitar mi odio contra esa felonía.¡Santo remedio! Jamás me volvieron a tocar. La justicia no hizo nada por
¿Por qué nos avergonzamos de nuestros orígenes, en lugar de sentirnos orgullosos de ser parte de civilizaciones extraordinarias, como los mayas, toltecas, olmecas, zapotecas y aztecas? ¿Somos acaso una raza despersonalizada, que sólo siendo rubia
“Me discriminan por mi color y porque soy de mi estatura y porque hablo un dialecto del Estado de Guerrero, y hablo en mixteco, me empiezan a ofender, me dicen que mi estatura, me dicen que pinche enana, me dicen que una pinche india bajada del cerro, todo eso”, relata Angelina. Si yo fuese presidente de la República, le aseguró que esa violencia contra el indigenismo, producto de una criminal y desnacionalizadora globalización imperialista, se acabaría en México, y emprendería una rabiosa campaña para honrar nuestras raíces e identidad nacional.Entiéndase, así nos metamos bajo la tierra, las piedras, nos vayamos a Marte o Miercole, o donde vayamos, jamás podremos sacudirnos 40 mil años de indigenismo puro.
¿Hay vida sin los
impuestos de Pemex? Román Revueltas Retes
¿
Cuántos años llevamos de estudios, debates y propuestas sobre una posible reforma energética? Muchos. Y, entonces, ¿por qué pareciera que el Congreso está haciendo las cosas al vapor, de último momento y a contrarreloj? Entrevistado en la radio por Pedro Ferriz de Con, el diputado Luis Cházaro —un hombre que parece muy sensato y que, yo pienso, es parte de ese sector del PRD con el que se puede dialogar razonablemente— decía que no ha habido verdaderas dis-
cusiones ni consultas en la Comisión de Energía de la Cámara Baja. Su idea es reformar Pemex desde dentro, acabar con la corrupción reinante y liberar a la empresa de las garras de un Gobierno que la expolia y la utiliza para llenar, sin mayores agobios, las arcas del Estado. Luego, una vez saneada, sería asunto de ver si realmente necesita la aportación de capitales privados, nacionales o extranjeros, para emprender nuevas inversiones, diversificarse y elevar su producción.
No le falta razón al secretario de la antedicha Comisión pero su propuesta exhibe, de manera tan flagrante como desalentadora, las contradicciones a las que se enfrenta cualquier propósito de cambiar las cosas de raíz. Sin embargo, otros perredistas, en lo que se refiere a la recién aprobada reforma fiscal, denuncian que se ha implementado, justamente, para subsanar la previsible disminución en las aportaciones de Pemex al erario en caso de que se “privatice”. Y lo señalan airadamente, enfatizando que el carácter estratégico de la corporación resulta de eso, de su condición de proveedor cautivo de fondos públicos y que este papel, por más que
implique una crónica descapitalización y un menoscabo a sus finanzas, sería casi su mismísima razón de ser. Pero ello mismo es la empresa de “todos los mexicanos”, porque aporta cuatro pesos de cada diez que se gasta nuestra Administración. Bueno, pues entonces ¿en qué quedamos? ¿Debe ser Pemex el sempiterno proveedor de recursos para el Gobierno o una compañía realmente productiva? Ahí está el problema.
14
Peña pide unidad para las reformas; lo Reanudan clases en aprobado es de todos los partidos, afirma escuelas retomadas por Comienza el año para aplicar lo que se legisló, aseguró ayer el mandatario en Los Pinos CNTE en Oaxaca
Algunos menores portan banderas blancas al llegar a sus clases acompañados de sus papás
Agencias Redacción México.- Al celebrar su primer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que las reformas aprobadas son resultado de un trabajo en equipo, en el que, “aprovechando nuestra pluralidad, todos nos hemos puesto la camiseta de México (...) hablo de todas las expresiones políticas que han hecho posibles los cambios”. En Los Pinos, donde entregó los reconocimientos del Premio Nacional del Deporte, en referencia a lo avanzado, hizo un llamado a “seguir trabajando juntos para contribuir cada día, desde el ámbito de nuestra responsabilidad, al éxito de nuestro país”. Al recordar que las cinco metas propuestas de su gobierno son lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, destacó que “el año que hoy inicia deberá destacarse por ser el de la eficacia en la implementación de las reformas estructurales”. El mandatario también expresó su confianza de que en los próximos días serán aprobadas las iniciativas que están pendientes. “Reformas, resultado de trabajo en equipo” El Presidente asegura que 2014 será un año de eficacia y velocidad en la aplicación de los cambios constitucionales. A un año de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que las reformas que se han aprobado y las que están en puerta son la base para que el país logre un crecimiento económico más acelerado y sostenido para los próximos años y décadas. “Las reformas transformadoras son resultado de un trabajo en equipo en que, aprovechando nuestra valiosa pluralidad, todos nos hemos puesto la camiseta, y cuando me refiero a todos hablo de todas las expresiones políticas que han hecho posible los cam-
bios. Por eso es que todos debemos de continuar trabajando juntos”, señaló. En el salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, y en el marco de la entrega del Premio Nacional del Deporte, el primer mandatario de la nación realizó un balance a 12 meses de haber asumido el poder. Dijo que es tiempo de continuar trabajando juntos y contribuyendo cada día, desde el ámbito de nuestra responsabilidad, al éxito del país. Añadió que 2013 fue un año de reformas, el que viene será el de la eficacia y velocidad, se debe mantener con el impulso transformador del primer año de gobierno. “Al cumplirse un año de gobierno es momento propicio para reiterar mi reconocimiento a las principales fuerzas políticas, a legisladores, a organizaciones sociales y empresariales y a la sociedad en su conjunto por su voluntad transformadora”, expresó. “No hay tiempo para detenerse a celebrar, hay que seguir avanzando con paso firme y decidido, hasta llegar a la meta”, expresó el mandatario y convocó a seguir trabajando juntos. Acompañado de los deportistas premiados y de los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Educación, Emilio Chuayffet, insistió en que en su primer año de gobierno ha trabajado en sus compromisos de campaña durante el pasado proceso comicial y también cuando rindió protesta como Presidente de la República. “Sin embargo destaca lo que en este primer año de gobierno ha sido el esfuerzo para concretar reformas transformadoras en estos primeros 12 meses de gobierno con el respaldo de las principales fuerzas políticas y la decisión de los legisladores del país se han aprobado reformas que ponen al día el andamiaje institucional de nuestro país”, puntualizó.
Al inicio de su gobierno, Enrique Peña Nieto señaló que asumió el reto “no sólo de administrar nuestro país, sino de transformarlo. Estamos aquí para mover a México hacia el gran futuro que le espera”.
México.--Los niños de tres escuelas que recuperó por la fuerza la semana pasada la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudaron hoy lunes clases.
Añadió que “el gobierno de la República tiene visión y rumbo claro del país que quiere; son cinco grandes metas nacionales a las que aspiramos: lograr un México en Paz, tener un México Incluyente, alcanzar un México con Educación de Calidad para Todos, construir un México Próspero y hacer de México un Actor con Responsabilidad Global”.
Algunos menores portan banderas blancas al llegar a sus clases acompañados de sus papás. Alejandro González, director de
la primaria “Hermanos Flores Magón” dijo que sí existe el riesgo de “grescas” con la Sección 22 de la (CNTE). La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) impulsó la recuperación de instalaciones.Según González, la Sección 59 no presionó a los padres de la agencia municipal de Los Ángeles para reabrir las escuelas.
Tiene Sinaloa el Gobierno más costoso
Gamboa insiste al PRD que regrese A sólo unas horas de que las comisiones unidas del Senado se reúnan para concretar la reforma política, con los votos del PRI, PAN y Partido Verde, el coordinador de los priistas, Emilio Gamboa, insistió en la necesidad de que el PRD regrese a la mesa de negociación y llamó a privilegiar el diálogo sobre la confrontación. Destacó que no escatimará esfuerzos “para mantener a todas las fuerzas políticas en la mesa de negociación de cara a las reformas en las que no sólo son útiles, sino necesarias las aportaciones de las distintas visiones que convergen en el Senado de la República”. Cita legislativa Este lunes al mediodía, con un edificio amurallado ante la amenaza de que se impedirá el avance de las reformas, los senadores de las comisiones de Puntos Constitucionales, presidida por Enrique Burgos; de Gobernación, encabezados por Cristina Díaz; Reforma del Estado, que lidera Miguel Ángel Chico Herrera, y Estudios Legislativos Segunda, que dirige Alejandro Encinas, están citados para aprobar la reforma política y que el martes sea discutida y aprobada por el pleno.
Agencias México.--Sinaloa tiene el Gobierno con el registro más alto en gasto de operación en el País, concluyó el Instituto Mexicano para la Competitividad. El Índice de Información Presupuestal Estatal 2013 puntualiza que el Gobierno estatal destina el 80 por ciento de su ingreso para solventar costo de operación, lo que supera el promedio nacional registrado del 68.6 por ciento. Los Gobiernos que también superan el registro son Tabasco, Yucatán, Baja California, Guerrero, Colima, Chihuahua, Baja California Sur, Campeche, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato. La investigación realizada por la IMCO detalla que Sinaloa no
tiene autonomía financiera, pues sus ingresos propios son menores al 50 por ciento de su ingreso global. El Índice de Información Presupuestal Estatal 2013 tiene objetivo de conocer cómo se distribuyen los recursos recibidos del Gobierno federal, como antesala al crecimiento de aproximadamente medio billón de pesos del presupuesto de egresos federal 2014. En el mismo análisis, el IMCO ubicó a Sinaloa como la sexta entidad a nivel nacional con la mejor publicidad de información del ejercicio de los recursos federales recibidos, al tener disponible aproximadamente el 70 por ciento de su información financiera, por encima del promedio nacional del 52 por ciento de cumplimiento.
enas
15
Secretaria emplea a familiares en Senado
Con sueldos de más de 66 mil pesos laboran el esposo, cuñado y hermanos de Nadia Vega. El senador Miguel Barbosa se vio involucrado en un caso de nepotismo en mayo pasado, pues se publicó que su hijo trabaja con la senadora Luz María Beristain CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre.- Con sueldos que rebasan los 66 mil pesos mensuales, Nadia Vega Palacios, secretaria particular en una de las coordinaciones parlamentarias del Senado, logró colocar a su familia en posiciones dentro de la estructura laboral de esta instancia legislativa. Así, su esposo, José Luis Rodríguez Bravo, quien trabaja en el Instituto Belisario Domínguez, gana 70 mil 458 pesos mensuales; Kenia Juanita Rodríguez Bravo y Sergio Rodríguez Bravo, hermanos de él y cuñados de Nadia, tienen puestos que les permiten ganar 66 mil 172 pesos al mes. En tanto, Ana y Javier Vega Palacios, hermanos de Nadia, tienen sueldo en el Senado por 80 mil pesos la primera, y el segundo por 66 mil pesos mensuales. Excélsior posee copia de las nóminas que muestran los nombres de los parientes de Nadia Vega Palacios, quien es secretaria particular de Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD. Desde enero y, posteriormente en mayo y junio, Excélsior descubrió que en el Senado diversos legisladores tienen a sus parientes, amigos y novios en la nómina de sus oficinas, amén de que hace tres semanas hizo pública la forma en que se hicieron cambios en la administración del Senado para dar cabida a cercanos y familiares de los legisladores. Pero ahora, con base en la información que tiene este diario, las prácticas de beneficio hacia los familiares no es exclusiva de los legisladores federales, sino también de algunos de sus colaboradores, como es el caso de Vega Palacios. De acuerdo con el listado emitido por la Mesa Directiva del VIII Consejo Nacional del PRD, divulgado el 8 de agosto pasado y firmado por su presidenta, Sharon Jeannet Chan Ríos, Nadia Vega Palacios es Consejera Nacional del PRD, por el Estado de México. Con base en los listados oficiales del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre las listas definitivas de los candidatos a senadores plurinominales del año pasado,
Ana Elisa Vega Palacios, hermana de Nadia, y quien también trabaja en el Senado, fue candidata, pero la votación obtenida por el PRD le impidió entrar como legisladora federal.
Toman puestos de alto rango Los familiares de Nadia Vega Palacios principalmente se encuentran colocados en el Instituto Belisario Domínguez.
Aunque en el Senado existe la versión de que Nadia también tiene en la nómina a sus sobrinas Diana Marisol López Palacios y Elizabeth Palacios, este diario no pudo encontrar documento alguno que avale la existencia de estas dos personas en alguna de las nóminas. José Luis Rodríguez Bravo, de acuerdo con el listado de colaboradores del Instituto Belisario Domínguez, es parte del equipo de asesores. Ingresó al Senado el 1 de octubre de 2012 y gana, después de impuestos, 53 mil pesos .
■Su esposo, José Luis Rodríguez Bravo, de acuerdo con el listado de colaboradores del Instituto Belisario
Su hermana Kenia Juanita también está adscrita al equipo que colabora con dicho instituto.
■SergioRodríguez Bravo está adscrito al equipo que colabora con el Instituto Belisario Domínguez. Ingresó el 1 de noviembre de 2012 y gana 66 mil 172.72 pesos brutos al mes.
Ingresó el 1 de noviembre de 2012, junto con su otro hermano, Sergio; cada uno de ellos gana 66 mil 172.72 pesos brutos al mes.En tanto, Ana Elisa comenzó a trabajar en el Senado el 1 de diciembre de 2012 y gana 60 mil pesos ya libres de impuestos; por su parte, Javier Obed Vega Palacios percibe 66 mil 172.72 pesos mensuales brutos e ingresó al Senado el 1 de noviembre del año pasado. La presencia de toda esta familia llamó la atención desde hace varios meses en el Senado, porque es la primera vez que una persona que no es legislador coloca a sus parientes en posiciones con salarios superiores a los de la mayoría de colaboradores de los senadores de la República.
■Domínguez, es parte del equipo de asesores. Ingresó al Senado el 1 de octubre de 2012 y gana, después de impuestos, 53 mil pesos .
Con ‘spot’, Cordero convoca a crear un ‘nuevo PAN’
Redacción México.- El senador y candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, lanzó, a través de la red socialTwitter, un ‘spot’ en el que convoca a legisladores panistas a unirse a él para construir juntos un “nuevo PAN”. En el video que dura poco más de un minuto, Cordero asegura que se debe edificar un
PAN “apostando por nosotros mismos, con trabajo, con esfuerzo, entregando el corazón en cada momento”.Además, asegura que “la historia de México no se entendería sin la aportación de Acción Nacional” por lo que la renovación del partido debe dar como resultado uno que esté “orgulloso de su historia, que aprecie su experiencia y que genere nuevos cuadros” por lo que invita a construir “sin rencores y sin miedos, con alegría y unidad” un partido mejor.
SFP denuncia a ex servidores por pago indebido a empresa
■ Kenia Juanita Rodríguez Bravo está adscrita al equipo que colabora con el Instituto Belisario Domínguez. Ingresó el 1 de noviembre de 2012 y gana 66 mil 172.72 pesos brutos al mes.
■Ana Elisa Vega Palacios comenzó a trabajar en el Senado el 1 de diciembre de 2012 y gana 60 mil pesos ya libres de impuestos ■Javier Obed Vega Palacios percibe 66 mil 172.72 pesos mensuales brutos e ingresó al Senado el 1 de noviembre de 2012. ■En el Senado existe la versión de que Nadia también tiene en la nómina a sus sobrinas Diana Marisol López Palacios y Elizabeth Palacios. Excélsior no pudo encontrar documento alguno que avale la existencia de estas personas en alguna de las nóminas.
Redacción México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció a dos ex servidores públicos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, quienes en abril de 2011 realizaron un pago injustificado por cuatro millones de pesos (mdp) a una empresa prestadora de servicios turísticos.En un comunicado informó que en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) se hizo está acción, la cual se derivó de la auditoría que el Órgano Interno de Control en esta dependencia ordenó en febrero de 2012 y advirtieron que de ninguna manera se
tolerarán actos como el denunciado. Indicó que en esta auditoría se puso de manifiesto que los servidores públicos ingresaron información falsa en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, lo que les permitió efectuar el pago injustificado a favor de la empresa mencionada. La SFP presentó ante el Ministerio Público la denuncia penal correspondiente contra los entonces coordinador Administrativo y jefa del Departamento de Recursos Humanos, Financieros y Materiales del mencionado centro.
Rompe récord robo de combustible a Pemex De enero a octubre, en el País se detectaron 2 mil 167 tomas clandestinas.
16
Van más de 10 mil funcionarios sancionados en el sexenio: SFP La Secretaría de la Función Pública señaló que 8 mil 339 fueron sancionados por la dependencia y mil 483 por contralorías estatales
Redacción México.- Pemex espera romper en 2013 un nuevo récord, pero en robo de combustibles. La petrolera estima que este año el valor de los productos sustraídos de manera ilegal de sus ductos e instalaciones llegue a 7 mil 605 millones de pesos. Esto significa un importante aumento en relación con 2011, cuando la afectación para la paraestatal fue de 5 mil 72 millones de pesos. Al mes de octubre, en el País se han detectado 2 mil 167 tomas clandestinas, lo que significa un récord en el robo de combustibles en la historia de la paraestatal. El anterior récord era de 2012, cuando se registraron mil 749 puntos de ordeña, mientras que en 2011 hubo mil 419. Los estados con más ordeña son Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Puebla, que concentran el 74.7 por ciento. Tan sólo Tamaulipas tiene el 20 por ciento de las tomas con un total de 441. El tamaño del robo es tal que las pérdidas estimadas de la petrolera este año son 11.5 por ciento superiores a las ventas de gasolina Premium en octubre. También representan más del doble del presupuesto asignado a la Secretaría de Energía este año, que ascendió a 3 mil 294
Redacción
millones de pesos, y supera con 600 millones al de la Cámara de Diputados.
do se detecta en flagrancia durante la extracción de una toma clandestina.
Del total de productos que le roban a Pemex, 90 por ciento corresponde a combustibles como gasolina y diesel, aunque, de acuerdo con la paraestatal, ya se está detectando también la sustracción ilegal de crudo.
“Cuando un empresario detecta una actividad ilícita, la única herramienta que tiene es denunciar, pero, finalmente, la venta de la gasolina en tambos no es un delito”, refirió González Piña.
Fernando González Piña, secretario general de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, advirtió que el elevado índice de robo ya está afectando el suministro en Puebla, donde las terminales de abasto se quedan sin combustibles. Pese a esto, explicó, actualmente sólo es posible consignar por robo de combustibles cuan-
Agregó que los productos robados se comercializan al margen de las carreteras, sobre todo en el caso de diesel, pese a lo cual, dijo, en los estados donde más robo existe no se castiga dicha actividad. En tanto, en su última comparecencia ante diputados, el 20 de noviembre, el director de Pemex, Emilio Lozoya, pidió penas más severas para castigar este ilícito.
México.-- La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a más de 10 mil 500 servidores públicos en lo que va del sexenio, informó el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Julián Olivas Ugalde. Al clausurar los trabajos de la 51 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación en Zacatecas, detalló que dichas sanciones fueron impuestas a nueve mil 822 funcionarios públicos, de los cuales ocho mil 339 realizó la SFP y mil 483 las contralorías estatales. En ocasiones, un mismo funcionario público puede recibir no una, sino dos sanciones, cuando se trata de destitución y adicionalmente otra de carácter económico”, precisó. Acompañado del coordinador nacional saliente de éste organismo y secretario de la Función Pública del gobierno de Zacatecas, Guillermo Huízar Carranza, mencionó que hasta el 15 de noviembre la SFP logró reintegrar a la Tesorería de la Federación (Tesofe) dos mil 196 millones de pesos. Precisó que mediante el trabajo de los Órganos Internos de Control (OIC) la suma asciende a mil 457.8 millones de pesos, y en lo referente a las auditorías a recursos federales practicadas a estados y municipios, el monto fue de 738.6 millones de pesos. En el acto, solicitó a los contralores del país redoblar los esfuerzos encaminados a fortalecer el
trabajo de fiscalización y control, así como a consolidar una gestión pública más eficiente y eficaz. Advirtió que la aprobación del Presupuesto para 2014 es el más alto de la historia y por lo tanto la labor de vigilancia en el correcto ejercicio de los recursos públicos será decisiva para lograr que esta oportunidad se aproveche al máximo. Asimismo, resaltó que el nivel de entendimiento y cooperación alcanzado entre la Federación y las contralorías estatales permite avanzar en la formalización del Sistema Nacional de Fiscalización, al consolidar así, una visión más clara y homogénea de los procesos de auditoría y control del gasto público. Olivas Ugalde anticipó que continuarán con el trabajo con las propias contralorías locales y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y reiteró el compromiso de las áreas de fiscalización, control y auditoría, en el combate a la corrupción, al mismo tiempo que se promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Previamente a la ceremonia de clausura, Julián Olivas tomó protesta a la nueva mesa directiva, encabezada por el contralor del estado de Querétaro, Juan Gorráez Enrile. La Coordinadora Nacional Suplente “A”, será la contralora del estado de Baja California Sur, Maritza Muñoz Vargas, y el Coordinador Nacional Suplente “B”, será Juan Pablo Yamuni, titular de la Contraloría del estado de Sinaloa.
16
Primer año de Peña: la cantidad y calidad de las reformas
Agua y ajo… José Cárdenas
Leo Zuckermann
en la economía.
E
l primer año de Peña será recordado como el de las reformas. Ha sido un gran éxito, si el criterio de evaluación es la cantidad de reformas aprobadas. Lo que está por verse es la calidad de dichas modificaciones
De las cinco arriba mencionadas, la que ya está completa y podría tener un impacto positivo inmediato es la financiera, que recientemente fue aprobada en ambas cámaras. Esta reforma permitirá que los bancos cobren más rápidamente las garantías de sus préstamos inactivos, lo cual incentivará el crédito al sector privado. Con más crédito habrá más inversión y crecimiento. Un estudio de un banco mexicano calcula que la reforma financiera podría significar un crecimiento
Sobre las reformas de contabilidad gubernamental y de disciplina fiscal a los estados y municipios, en principio podrían tener efectos positivos para controlar el gasto desmedido, abusivo, improductivo y fraudulento de los gobiernos locales. Todo dependerá, empero, de cómo se implemente la nueva legislación y qué tanto se castigue a los que la incumplen.
claro. Por lo pronto hoy la Ciudad de México está a dieta de agua y ajo, como dijera alguna vez el célebre Hugo Sánchez: “A aguantarse y a joderse, tío”. Vaya régimen.
C
olmadas calles y plazas, pletórico el Zócalo y desvinculado el PRD del Pacto por México, el escenario político hierve; se le mete candela A propósito no incluí en la al caldero; se atiza la llamarada y se pronuncia el viejo grito de todas lista de reformas de este año las izquierdas que en el mundo han a la mal llamada reforma fis- sido: “No pasarán”. cal. Como dije en su momento, más que reforma se trata Pero sí, sí pasarán, y habrá reforma energética sea cual sea el costo. Por lo pronto la protesta social echa a andar su maquinaria, la policía pone un cerco, y provoca compleja paradoja: para que los manifestantes no cierren y asfixien a la ciudad, los gendarmes lo hacen por ellos… y en medio —atrincherados
constitucionales y legales y, por tanto, el impacto que tendrán sobre la economía del país. Durante el primer año del gobierno de Peña se aprobó la misma cantidad de reformas que en 14 años en los que gobernaron cuatro presidentes: Salinas, Zedillo, Fox y Calderón. Se trata de un extraordinario récord que hay que reconocerle al gobierno actual. De 1993 a 2007 se aprobaron cinco reformas estructurales en materia económica: en 1993, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la autonomía del Banco de México; en 1997 se creó el sistema del ahorro para el retiro con las Afores; en 2006 se promulgó una nueva Ley de Presupuesto y Responsabilidad Fiscal y Hacendaria, y en 2007, la reforma a las pensiones del ISSSTE. En un año, el primero de Peña, se han aprobado también cinco reformas en materia económica: 1) de telecomunicaciones, 2) de competencia, 3) de contabilidad gubernamental, 4) de disciplina fiscal a los estados y municipios, y 5) financiera. Insisto: en cuanto a número, el récord es impresionante. Ahora pasemos al otro criterio para evaluar las reformas, es decir, su calidad, para ver si el impacto será positivo, neutral o negativo
de hasta 0.75 más en el PIB mexicano del año que entra. Nada despreciable, si tomamos en cuenta que este año el país tan sólo crecerá en alrededor de un punto del PIB. En este sentido, la reforma financiera, de la cual se ha hablado poco, creo que sí será un éxito de esta administración. Desafortunadamente, todavía no podemos decir lo mismo de las reformas de telecomunicaciones y competencia económica. Lo que aprobó el Congreso fueron enmiendas constitucionales. Falta la legislación secundaria que tendría que haberse aprobado estos días. Pero hay tantos temas legislativos en la agenda, que ya los diputados y senadores anunciaron que no cumplirán con el plazo legal y que las modificaciones a las leyes se harán hasta el año que entra. Así que tendremos que esperar hasta 2014 para poder evaluar si estas dos reformas efectivamente tendrán un impacto positivo sobre la economía. Con un detalle: mientras se siga retrasando la aprobación de las leyes secundarias en estas materias, las empresas del sector no invertirán por la falta de certidumbre, lo cual podría tener un efecto negativo sobre el crecimiento económico en el corto plazo.
17
de otro parche a la legislación tributaria. Aquí me parece que el gobierno priista perdió al aliarse con el PRD de Los Chuchos aprobando una legislación que sube los impuestos a los que ya pagan y, sobre todo, que autoriza un mayor déficit público. Más que verle un efecto positivo en el largo plazo, veo con preocupación el regreso ante el temor de la anarcoviolende las épocas de más deuda cia— quedamos todos los demás. pública. Así es, ha sido y será, desde la Tampoco incluí otra re- toma de La Bastilla, en París, hasta forma que podría tener un la Plaza Tahrir, en El Cairo. impacto positivo sobre la Aquél capítulo de la primavera economía en el muy largo plazo: la educativa. Todavía árabe terminó en golpe de Estado, y está por verse qué tan a fon- la democracia duró —diría Joaquín do implementará el gobierno Sabina— lo que tarda en llegar el invierno. federal la nueva legislación para premiar o castigar a los Allá hubo muertos y heridos en maestros con base en sus sangriento combate… aquí, todaevaluaciones. vía no. Quizá eso busquen afanosamente los seguidores de AMLO, Y finalmente está la ma- quien ahora convoca a cercar el Sedre de todas las reformas, la nado en un acto de desobediencia energética, que todavía tie- civil en protesta por las reformas pene que aprobar el Congreso. ñanietistas. Con gente de la CNTE, A estas alturas no sabemos sumada. qué pasará. Tenemos que esperar. –¿Cuáles son los límites de la protesta social? Lo que sí podemos afirNadie lo sabe… nadie lo explimar es que el récord de reformas estructurales aprobadas ca… menos Mancera quien prefiere durante este primer año de cubrirse al anunciar 153 mil millones Peña es impresionante en para programas sociales… y pronúmero, pero está por verse meter que no habrá aumento de imsi resultarán de buena cali- puestos… salvo el boleto del Metro, dad y, por tanto, generarán un mayor crecimiento económico.
Purgatorio: En el juego de la pirinola política todos ganan… aunque algunos hagan berrinche. La reforma política quedó planchada; el dictamen pasará a comisiones y mañana, de plano, subirá al Pleno. Lo que el PAN no logra adentro lo consigue afuera… y se saldrá con la suya; canjeó apoyar la reforma energética por los cambios político-electorales; sacó de la jugada al PRD… y Santa Claus le traerá casi todo lo que pidió. Para el PRI, ha sido un buen arreglo; según César Camacho, su partido transigió en algunos puntos —peor es nada—, todo sea por el bien mayor. No importa si el Instituto Nacional Electoral termina siendo el monstruo de Frankenstein o si la reelección con candados termina en vacilada. Si queda corta, ya habrá sastrecillo valiente para “bajarle la valenciana”. El PRI-AN no hará nada por revivir el Pacto; los llamados a la reconciliación perredista son faramalla; respuestas de cartón para pagar el precio de la etiqueta política. El PRD no puede quejarse,
mucho menos Jesús Zambrano quien “sacó” su reforma hacendaria, logro el fondo de capitalidad para el DF y quedó requetebién con su clientela. Negoció, ganó y se levantó de la mesa a tiempo. Su ruptura calla a Marcelo, espanta las moscas y le da espacio para reacomodarse en el carril de la izquierda. Ahora, el PRD de Zambrano podrá unirse sin rubor al ingeniero Cárdenas … ¿y de lejecitos, a López Obrador? Chucho mata dos pájaros de un tiro. Más aún, como lo vislumbra el analista Luis Carlos Ugalde, el rechazo perredista a la reforma política, prepara el camino de nuevas batallas electorales; el PRD, de ahora en adelante, descalificará cualquier victoria ajena, argumentando la ilegitimidad de las instituciones. Esa película ya la vimos y sabemos en qué acaba; mejor preparémonos para los conflictos postelectorales que vendrán… y vamos redactando la nueva reforma política del 2019… así va este cuento de nunca acabar.
18
No entreguista ni patriotera la reforma energética Diego Fernández de Cevallos
C
on el propósito de contribuir de manera honesta en la discusión que se viene dando respecto de la reforma energética y por la enorme trascendencia que tendrá para México lo que próximamente se legislará sobre el particular, acepto la invitación de Carlos Marín para exponer mi pensamiento en el contexto de lo que considero relevante del momento que viven los tres partidos políticos más influyentes, así como el gobierno y la nación, comenzando por expresar públicamente, con franqueza y buena fe, que si en mí estuviera decidir sobre las iniciativas dadas a conocer por el gobierno, por el PAN y por el PRD en materia de política energética, lo haría contra las tres, por diversas razones y sin negar lo mucho que de bueno en ellas se contiene. Esto es, considero imprescindible que las partes directamente involucradas en el tema en comento realicen un esfuerzo adicional para corregir, precisar y fortalecer el contenido y alcance de la pretendida reforma. Primero.- El Partido Acción Nacional, a poco de haber perdido la Presidencia de la República y pasar en esa contienda a un lamentable tercer lugar, se halla en un proceso involuntario de autodestrucción, con resentimientos, vendetas y acusaciones en donde lo que más parece interesar es el poder, por supuesto con el argumento de “salvar al partido”. Junto a la pérdida de prestigio y credibilidad y a pesar de la falta de liderazgos que puedan conducir a rectificaciones de fondo que le regresen a la institución la justificación histórica que siempre le acompañó, también se advierte el esfuerzo por lograr su limpieza y fortalecimiento, a sabiendas de que no puede continuar simplemente anclado al Pacto, como salvavidas de algunos, sin obtener los réditos políticos plenamente merecidos por sus acuerdos con el gobierno y el PRD en beneficio del país.La propuesta de reforma energética presentada por el PAN es ciertamente valiosa, de gran apertura y modernizadora, con buenos y claros propósitos, pero dejando a la legislación secundaria decisiones que colocan a Pemex y a la CFE ante graves riesgos y un futuro incierto, nada halagüeño para el país. Segundo.- El Partido de la Revolución Democrática, sin saber capitalizar un importante segundo lugar en la última elección presidencial y con atavismos aún no superados, sigue en la confrontación de tribus, líderes y antiguos aliados que han migrado a otros partidos, quedándole como único referente real con prestigio nacional el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Un PRD disputándose el control de la llamada “izquierda” o “fuerzas progresistas” frente a quienes buscan desesperadamente asegurar como clientela a cuanto radical y violento se encuentren en el camino. Un PRD sinceramente convencido de lo inadmisible que le resultan ideológica y programáticamente las reformas que proponen el Ejecutivo federal y el PAN; pero también con alguna posibilidad de reconocer lo anacrónico de la normatividad jurídica vigente, coincidiendo con Acción Nacional y con el gobierno en cuanto a las desviaciones gubernamentales que durante décadas se han dado en materia energética, así como en la conducción y operación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. Lo veo frente a una disyuntiva nada fácil: retomar simplemente las banderas de Lázaro
Cárdenas —tres cuartos de siglo después, contaminadas con posteriores agregados constitucionales— y resultar derrotado en el proceso legislativo, pero siendo reconocido por algún sector de la población como valeroso defensor de la soberanía nacional; o bien, decidido a utilizar su capital político y exigir al gobierno, y lograr de él, cambios y adecuaciones sustantivos que garanticen modernidad en la materia, aseguren la rectoría del Estado y su verdadera soberanía en el tema que nos ocupa. Lo veo capaz de tomar las banderas del ex presidente Cárdenas, entendidas a valor presente y evitar así con eficacia y en favor de México los riesgos evitables de una decisión equivocada por incompleta. No imagino al ingeniero Cárdenas conformándose con dar al final de su vida una lucha simplemente testimonial y anacrónica confundido involuntariamente con intereses y conductas que no comparte. Tercero.- El gobierno ha planteado una propuesta energética política y económicamente más moderada en sus alcances y consecuencias aperturistas que la del PAN, con reiteradas referencias a Lázaro Cárdenas, que más allá del sustento lógico que las explique, no esconden una cuestionable dosis de blindaje político ante la esperada embestida de sus detractores. Da la impresión que el gobierno privilegió envolverse a su modo en la bandera histórica de la expropiación petrolera, de hace tres cuartos de siglo, para tratar de hacer creíble y popular, racional y justificada su iniciativa de reformas. En un tema tan sensible para los mexicanos, así como complejo y trascendente, considero que el gobierno ha fallado en su esfuerzo de información y comunicación social, llevando a cabo una publicidad nada profesional que posiblemente viene aumentando la desconfianza de sectores sociales, toda vez que no se precisa el qué, el cómo y el para qué del cambio que propone pues no ha sabido emplear mensajes breves, claros y precisos que generen tranquilidad y confianza en la sociedad. A lo anterior debe agregarse el impacto de la descalificación mediática, cargada de demagogia y falsedades, proveniente de los detractores. La iniciativa gubernamental se halla pletórica, como la del PAN, de buenas propuestas, frases y deseos, que al abrir más la participación privada en el ámbito energético —lo cual considero que es perfectamente racional, recomendable y absolutamente necesario— deja márgenes amplios e imprecisos para la legislación secundaria, poniendo en grave riesgo la sobrevivencia económica y funcional de Pemex y de la CFE, además de dejar en manos de una mayoría simple del Congreso de la Unión cuestiones verdaderamente trascendentes, pudiendo quedar en letra muerta el texto constitucional. Cuarto.- La nación. Hay en la población una idea bastante generalizada de que las empresas en manos de los gobiernos suelen producir burocracias torpes, costosas y corruptas y que las empresas en manos de los particulares por lo general son mejor administradas, más eficientes y rentables, pero nada solidarias y con frecuencia voraces y depredadoras, Como consecuencia de lo anterior y por la poca información y conocimiento de los ciudadanos respecto de la industria energética, se advierte en ellos sentimientos y percepciones encontrados: por una parte, el reconocimiento de la urgencia y justificación de cambios legales, así como la necesidad de adoptar nuevas estrategias y definiciones en la política energética y,
por la otra, gran desconfianza ante lo que puede llegar a ser la explotación irracional y abusiva de recursos no renovables —como lo son el petróleo, sus derivados y el gas— produciéndose una dependencia mucho mayor de México frente al exterior y quedando a la deriva como país, con todas las consecuencias funestas que ello implicaría. Además, vivimos un momento social caracterizado por la irrupción de grupos beligerantes que, conformados por cientos y miles de activistas, han venido desafiando a las autoridades con actos violentos que terminan en absoluta impunidad. Grupos éstos preparados y decididos para continuar con su comportamiento punible a sabiendas del miedo de algunos gobernantes a ser calificados como represores por aplicar la ley y evitar la barbarie, seguros de que el Estado responderá a sus atropellos con mesas de diálogo y dinero. Se trata de grupos generalmente dirigidos por líderes sin escrúpulos que se aprovechan de la realidad social injusta, caldo de cultivo para la desesperación y el resentimiento de millones de seres humanos que han vivido un doloroso pasado y que han perdido el respeto y la confianza a la ley y a las instituciones, precisamente porque se saben sin futuro, apostando solamente a la impunidad o a la muerte. Se saben socialmente muertos.Esta síntesis de la realidad anteriormente expuesta obliga al gobierno, partidos políticos, dirigentes y sociedad a corregir, completar y mejorar las propuestas de cambios constitucionales y legales en materia energética con la celeridad que el tiempo impone, exigiéndonos ser capaces de escucharnos con respeto, con apertura intelecto-volitiva y despejados de protagonismos, poniendo en lugar relevante solamente a México. Ojalá podamos coincidir en que para lograr una auténtica reforma energética se deberá partir de tres prioridades: la primera, Pemex y la CFE; la segunda, Pemex y la CFE y la tercera, Pemex y la CFE; todo lo demás vendrá por añadidura. Si garantizamos de manera efectiva la vida, la salud, la fortaleza, la modernización y la competitividad de estas dos empresas de gran esencia y estirpe nacionalista estaremos garantizando, como consecuencia, la rectoría del Estado mexicano y su verdadera soberanía en materia energética. Quinto.- ¿Qué medidas concretas propongo, en borrador y para su discusión, con el propósito de evitar la falsa disyuntiva de mantenernos en el pasado o abrirnos de manera irresponsable a mayor participación del sector privado nacional y extranjero? ¿Cómo decidir el camino que nos permita el mayor acercamiento y, aún, en lo posible, el apoyo de personas con calidad moral, conocimientos y buena fe que hasta hoy son opositores radicales a las iniciativas del gobierno y del PAN? son:
De manera simplemente enunciativa
1. Para que Pemex pueda ser competitivo, como lo desean las iniciativas que se discuten, como lo reclama la sociedad y como lo requiere México, lo primero que debe hacer el gobierno es asumir como propia y exclusiva, sin dilación ni plazos, la deuda que por concepto de pensiones tiene Pemex por un monto aproximado de cuatrocientos mil millones de pesos. Se trata de una deuda histórica acumulada y acrecentada como consecuencia de las políticas a las que se ha sometido indebidamente a la institución. Si esa deuda sigue gravitando como parte relevante de su pasivo, la empresa estará fuera de toda competencia y terminará siendo solamente chatarra en venta. Lo mismo podrá suceder con la Comisión Federal de Electricidad.
2. Pemex y la CFE deberán tener libertad en la contratación de personal calificado para evitar la fuga de talentos que se dará por la entrada de empresas competidoras. 3. Deberá haber transparencia total en la asignación de contratos a Pemex, a la CFE y a los particulares. 4. Deberá establecerse de manera inequívoca la verdadera autonomía administrativa, de gestión, financiera y presupuestal de Pemex, sin dejar al arbitrio anual de la Secretaría de Hacienda y de la Cámara de Diputados las asignaciones que se han venido estableciendo en el Presupuesto, así como suprimir en favor de la empresa el aberrante cobro anticipado de impuestos no causados. 5. Deberá determinarse con toda exactitud su régimen fiscal sobre la base que todo ingreso adicional del Estado por la llegada de capitales privados en el ámbito energético deberá implicar su equivalente, o una proporción considerable, para la reducción inmediata de la carga fiscal de Pemex hasta igualarla con la de sus competidores. Lo mismo deberá hacerse, en lo conducente, con la CFE. 6. Se deberá analizar la conveniencia y la posibilidad de incorporar, con las adecuaciones que resulten procedentes, la cláusula Calvo en la contratación del gobierno con extranjeros. 7. Simultáneamente a la discusión de las posibles reformas constitucionales deberán discutirse y concretarse los textos precisos de las legislaciones secundarias para Pemex y la CFE, así como los modelos de contratos con los particulares. 8. Deberá especificarse que todo el petróleo y el gas antes y después de ser extraídos del subsuelo serán propiedad exclusiva del Estado mexicano y solamente una vez que se hallen en la superficie el propio Estado dispondrá de ellos, conforme a la Constitución, a la ley reglamentaria y a los contratos celebrados, como mejor considere en beneficio del país. 9. Deberá especificarse en la reforma constitucional que Pemex y la CFE son y seguirán siendo propiedad exclusiva de la nación y que el Estado y las leyes protegerán su fortaleza, modernización y competitividad, para garantizar así la más eficaz rectoría del Estado mexicano y la soberanía nacional. 10. Deberá analizarse la posibilidad de que conforme al párrafo quinto del actual artículo 28 constitucional, o en los términos que lo establezca la reforma, el Estado mexicano, a través de Pemex y de la CFE o por medio de otros organismos o empresas del Estado, pueda constituir sociedades anónimas promotoras de inversión en
las que se garantice al Estado su rectoría e ingresos por ventas, impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, regalías, dividendos, etc., y a los inversionistas privados se garantice la dirección, administración y operación de las empresas en que participen en términos de ley, así como las contraprestaciones que contractualmente les corresponda por sus inversiones, desempeño y resultados. 11. Deberá analizarse la conveniencia de agregar un artículo transitorio a la reforma constitucional para establecer que el Estado mexicano, en una primera etapa claramente definida y a partir de la entrada en vigor de la reforma, solamente podrá celebrar con terceros los contratos de exploración y extracción de petróleo y sus derivados que permita la propia reforma y su ley reglamentaria en una zona o superficie del territorio nacional expresamente delimitada, a fin de que se comprometa solamente ese espacio como prueba piloto, en el entendido de que cualquier ampliación de superficie, antes o después de vencido el plazo y una vez ponderadas las consecuencias reales de la apertura parcial que inicialmente se permita, requerirá del voto que para toda la reforma constitucional se exige del Congreso de la Unión.Este precepto transitorio producirá dos efectos de la mayor importancia: primero, le permitirá al país vivir la realidad de un cambio trascendente comprometiendo en un primer momento solamente una parte reducida de sus riquezas y superficie; segundo, dará cierta tranquilidad a los actuales detractores de la reforma al reconocer que los impulsores de ella están decidiendo con prudencia, responsabilidad y patriotismo, dándose la posibilidad de hacer en tiempo y forma las rectificaciones que exijan la experiencia vivida y el bien de la nación. Para los fines de este comunicado resulta innecesario describir todo aquello que con acierto ya se contiene en las iniciativas y propuestas del gobierno federal, del PAN y del PRD.Adicionalmente, he de señalar que además de las ventajas y seguridades que pueden resultar para México de la incorporación de estos y otros cambios en la reforma energética que se discute, el no hacerlos aumentará la crispación explicable en grupos que genuinamente no consideran aceptables y sí peligrosas o dañinas las propuestas del gobierno y los partidos en los términos que se han dado a conocer. No omito manifestar que la misma determinación con la que hasta aquí me he pronunciado será la que me lleve a rectificar en todo aquello que a mi conciencia le exija la razón.No olvidemos a docenas de millones de seres humanos brutalmente empobrecidos que no pueden esperar más; hagamos bien la reforma, se puede y se debe hacer bien, así lo merece México. Hacerla mal o no hacerla será trágico.
21
19
Un año
Ifetel al estilo “Peje” /y II Javier Orozco Gómez
Pascal Beltrán del Río
ra son patrimonio de todos los partidos. Por supuesto que cada uno tiene su sello, pero es uno que viene de atrás, no uno que mire al futuro.
Para el PRI, lo más importante era diluir la impresión de un triunfo electoral ganado a la mala y que incurriría en la reedición de sus malas prácticas, comenzando por la corrupción.
Una parte de la izquierda hizo el intento de sacudirse las telarañas del pasado, pero volvió a las andanzas. La dirigencia del PRD concibió una forma novedosa de coejercicio del poder —el Pacto por México, que el oficialismo aceptó, por las razones arriba mencionadas—, pero el viejo discurso político receloso de todo lo extranjero acabó por imponerse y metió al redil a los herejes.
Por eso aceptó la idea del Pacto por México, para distribuir la responsabilidad de gobernar entre los tres principales partidos. Para que cuando la oposición hablara de malos resultados, el oficialismo pu-
En lugar de ajustar a las realidades del mundo globalizado sus principios sobre la justicia social, y buscar en ese mundo los instrumentos que mejor sirvan para conseguirlo, la izquierda sigue pensando
El PRI sigue confundiendo la percepción con la realidad; el PAN, el pasado con el futuro, y la izquierda, los instrumentos con los objetivos.
E
l análisis sobre el año que ha transcurrido desde el 1 de diciembre de 2012 se ha centrado, sobre todo, en las acciones y omisiones del gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Yo quisiera dedicar estas líneas a los partidos políticos. Al PRI, que ha cumplido su primer año en el poder después de haber sido expulsado de Los Pinos en 2000; al PAN, que ha vuelto a la oposición, un sitio que ocupó durante 61 años, entre su fundación y la elección de Vicente Fox como Presidente, y a la izquierda —incluido el PRD—, que nuevamente ha tenido que reacomodarse en la institucionalidad republicana tras de quedar, otra vez, en segundo lugar de los comicios. Si algo iguala a los partidos políticos mexicanos es su falta de comprensión del cambio que entraña la globalización, así como la gobernanza de ese cambio. Doce años de alternancia no bastaron para que los estilos de hacer política y el tipo de soluciones ante los problemas del país concebidos y practicados durante las siete décadas de régimen autoritario pasaran a la historia. Salvo la represión, que afortunadamente parece haber sido erradicada para siempre, esos estilos y soluciones aho-
democracia interna como la razón por la que perdió el poder y ha abierto la elección de sus dirigentes como si con ello fuera a ser un partido más democrático.
diera responder “pero si hemos gobernado juntos”. El PRI ha querido crear la sensación de que el anuncio de una reforma —incluso en su etapa de iniciativa— era el equivalente del cambio. Hoy tenemos muchas reformas aprobadas (vale la pena revisar el trabajo que presenta hoy en estas páginas nuestra compañera María Amparo Casar sobre los resultados del Pacto por México) pero ninguna garantía de transformación en los hechos. El PAN sigue instalado en su vieja batalla contra el nacionalismo revolucionario. Tanto, que a veces uno pudiera pensar que en la mente de los dirigentes panistas los 12 años que su partido estuvo en Los Pinos fueron un sueño, quizá incluso una pesadilla. Véase la dificultad que tiene para celebrar, sin contratiempos, una reunión de su Consejo Nacional. El gen opositor inoculado en su fundación hace que el PAN no se sienta cómodo en la tarea de gobernar. Incluso le hace dudar de su propia identidad. Ha ubicado su forma de
que con medios como las expropiaciones y la rectoría del Estado logrará sus fines, aunque no haya evidencia en la historia moderna que la apoye. A un año, pues, muy poco ha cambiado. Apuntes al margen *Cuando se hacen accesibles la cultura y los libros, incluso en tiempos de crisis económica y de predominancia de lo digital, la gente responde. La prueba es la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que arrancó este fin de semana. *La FIL abrió la ventana a la literatura y la cultura de Israel, un país que es mucho más que el conflicto con los palestinos. Vale la pena asomarse y conocer lo que tienen que decir escritores como David Grossman.*Un generoso Mario Vargas Llosa, al rendir tributo a Grossman ayer, advirtió que los políticos pretenden que la literatura sea un divertimento y no una forma de entender el mundo. Se notó eso en aquellos que sólo fueron a Guadalajara a tomarse la foto.
P
Cabe señalar que el espectro radioeléctrico, al situarse en el espacio aéreo, se encuentra a lo largo de todo el territorio nacional, no es un bien tangible que se disperse vía terrena.
ara concluir con esta similitud de la forma de actuar del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) con la del PejeLópez Obrador, resulta que en su proceso de consulta sobre el must offer y must carry se in-
El Ifetel debe tomar en cuenta el principio de “supremacía constitucional”, el cual implica que ningún acto de autoridad puede contravenir la ley fundamental. El Ifetel pretende justificar su interpretación de territorionacional en los derechos humanos, pero ¿qué acaso no es mayor viola-
venta o crea a modo una definición de territorio nacional.
ción a los derechos humanos el generar incertidumbre jurídica? Pues ahora pretende conceptualizar lo que es el territorio nacional, mañana ¿qué otra cosa?
A su real entender, territorio nacional “es aquella extensión continental de los Estados Unidos Mexicanos conformada por la superposición de las zonas de cobertura del servicio público de radiodifusión, de acuerdo a los títulos correspondientes”. ¿Dónde queda el artículo 42 constitucional? Existen leyes federales, como el Código Fiscal, que en su artículo 8 establece que “para los efectos fiscales se entenderá por México, país y territorio nacional lo que conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos integra el territorio nacional….”; es decir, no se pretende reducir el territorio nacional solo a aquellas regiones pobladas donde se encuentren sujetos fiscalizables.
Si de eso se trata, cualquier otra autoridad, asociación o ente puede concebir el territorio nacional como más le interese. En fin, este primer ensayo de consulta resultó una farsa. Interferencias Al cumplirse un año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto los retos por venir en el sector telecomunicaciones y radiodifusión son enormes: por un lado probar la efectividad de la reforma en la materia y por otro llevar a buen puerto las políticas de radio y tv digital. Sin perder de vista toda la estrategia anunciada hace unos días para la era digital.
20
Reformas energética y política: historia de una traición Proceso
En lo que respecta a las reformas energética y política, las negociaciones en el Senado las realizaron sólo el PRI (con un equipo enviado desde Los Pinos) y el PAN, con el PRD excluido. Como ya había adelantado la senadora perredista Dolores Padierna, se trató de un “golpe legislativo”. Ambos partidos cocinaron los pormenores de dichas reformas; en el caso de la primera, con la apertura hacia el sector privado muy al gusto del blanquiazul, que a su vez impuso condiciones en algunos aspectos políticoelectorales.
Jenaro Villamil
E
l regalo de Navidad se adelantó en la sede del Senado la noche del 26 de noviembre. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada priísta, recibió la “visita especial” de los tres enviados de Los Pinos para destrabar las negociaciones con el PAN en materia de reforma político-electoral. Con un dispositivo especial de seguridad, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, subió desde el sótano 1 del Senado a las oficinas de la Junta de Coordinación Política, presidida por Gamboa, y sostuvo una reunión a puerta cerrada con legisladores del PAN, del PRI y del Partido Verde. A Nuño lo acompañaban Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico de Los Pinos, y Andrés Massieu Fernández, coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental. Previamente el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, ya había negociado con los senadores de las comisiones dictaminadoras. Mientras los enviados de Los Pinos cabildeaban en privado, en el pleno los senadores aprobaban el paquete de reforma financiera, un dictamen de más de mil 800 páginas que modificó una treintena de ordenamientos, escasamente analizados por los senadores, pero bajo presión de los asesores del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Prácticamente le dieron línea a los legisladores del PRI para que aprobaran sin discusión este complejo paquete proveniente de la Cámara de Diputados. Así el Ejecutivo federal “invadió” y comenzó a presionar directamente a los senadores para que, en vísperas de cumplirse el primer año del Pacto por México, se completara el ciclo de reformas que se comprometieron a aprobar. El senador perredista Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, una de las cinco que dictamina la reforma política, confirmó que entre los panistas y priístas había 10 temas “encorchetados” que evitaban el avance. MARGINAN AL PRD El PRI insistía en incorporar el concepto de “determinancia” para aceptar que el rebase de topes de gastos de campaña y el uso de di-
nero de procedencia ilícita fueran causales de nulidad de la elección. El PAN defendió que la reelección legislativa se iniciara en 2018 y no en 2024 como propuso el PRI. El tema del Instituto Nacional Electoral y la desaparición de los organismos electorales estatales ya habían quedado en una opción “mixta”. Los panistas, a decir de varios senadores del PRI consultados, encarecieron su voto a la reforma político-electoral a sabiendas de la urgencia de aprobar este paquete y comenzar a dictaminar la energética en los términos también planteados por el blanquiazul: abrir más la posibilidad de la inversión privada a través de otras figuras, como las concesiones. El mismo 26 de noviembre comenzaron los acercamientos entre el priísta David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, y los panistas Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle para adelantar un posible predictamen de reforma constitucional en materia petrolera que incluyera la figura de las licencias, similares a las concesiones, que durante los foros de debate propusieron varios ponentes, especialmente Adrián Lajous, ex director de Pemex. En todo este juego de cabildeos y presiones el PRD comenzó a estar marginado. Su coordinador, Miguel Barbosa, tuvo una repentina dolencia física que lo ausentó esos días. Y la dirigencia nacional, encabezada por Jesús Zambrano, fue olímpicamente hecha a un lado. Astuto, al ser cuestionado por la prensa sobre el cabildeo de los enviados de Los Pinos, Gamboa admitió la presencia de Nuño, Castillejos y Massieu pero aclaró: “Aquí el gobierno no vota, aquí votamos 128 senadores. No hay ninguna presión.” Al pacto lo dieron por finiquitado, días antes de que el 2 de diciembre cumpliera su primer año, los propios enviados de Peña Nieto al Senado para acelerar las negociaciones con el PAN.
PREDICTAMEN DE MADRUGADA La tarde del 27 de noviembre el coordinador de la bancada del PT, Manuel Bartlett, recibió, como otros legisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales, un citatorio de Enrique Burgos, senador priísta y presidente de dicha comisión, “para la presentación del proyecto de dictamen de las diversas iniciativas de reformas constitucionales en materia político-electoral”. El oficio CPC/ST/369-2013
señalaba en los siguientes términos la convocatoria: “Me permito solicitarle su amable disposición para la eventual convocatoria (sic) a reunión extraordinaria de dichas comisiones unidas esta misma noche a las 21 horas, en las salas 5 y 6 de la planta baja del Senado de la República. “Lo anterior en virtud de que los presidentes de las comisiones dictaminadoras se encuentran trabajando en la construcción de consensos y en la elaboración del documento que habrá de ponerse a su consideración.” Firmaba el secretario técnico de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Morelos Canseco Gómez. Por reglamento del Senado las reuniones de comisiones sólo pueden ser ordinarias o extraordinarias. De acuerdo con el artículo 139, las reuniones ordinaras deben convocarse con 48 horas de anticipación, pero las extraordinarias se convocan “con la anticipación que se requiera, previo acuerdo de la Junta Directiva, a través de comunicación directa a los integrantes de la comisión”. Sin embargo, a las nueve de la noche, en las salas 5 y 6 de la planta baja del Senado no había ningún legislador. La reunión de comisiones se había cancelado. Para sorpresa del petista Bartlett y de los legisladores perredistas, no fue así. A las cuatro de la madrugada del 28 de noviembre las
comisiones emitieron un predictamen que dejó al margen todos los temas defendidos por el PRD, especialmente los relacionados con los mecanismos de consulta popular para reglamentar el artículo 35 constitucional, elemento clave para dar legalidad a la consulta que quieren solicitar en relación con la reforma energética. El predictamen, de 231 cuartillas, mantiene aún varios temas “encorchetados”, pero establece dos ejes: la reforma política y la reforma electoral. La primera consiste en la figura del gobierno de coalición, ratificación de nombramientos hechos por el presidente de la República, la creación de una Fiscalía General de la Federación, la reelección legislativa y el cambio de fecha para adelantar la toma de posesión del titular del Ejecutivo federal, entre los principales asuntos. TRIUNFARON LOS GOBERNADORES En materia de reforma electoral se habla del “fortalecimiento” del Instituto Federal Electoral y sus atribuciones mediante su transformación en Instituto Nacional Electoral y aumento “en el umbral” para mantener el registro como partido político, entre otros asuntos. El tema de la anulación de la elección por rebase de topes de gasto de campaña aún estaba “encorchetado”. La desaparición de los institutos estatales electorales no se concretó. En las páginas 122 y 123 del predictamen se estableció: “Se
retirarán las funciones más controvertidas a los órganos locales que han puesto en duda su imparcialidad” pero se acordó que “no es pertinente” la desaparición de los órganos locales, “sino establecer en la Constitución Política la homologación de algunos aspectos para el cumplimiento de este fin, como son: el procedimiento de nombramiento de los consejeros electorales, su duración y el sistema de garantías para su cabal desempeño”. Para el PRD, especialmente para su dirigente nacional Jesús Zambrano, impulsor de la figura del INE junto con el PAN, se trató de un modelo “descafeinado” de organismo electoral. “Triunfaron los gobernadores”, declaró. La huella de los intereses del PAN quedó manifiesta en la página 110 del predictamen donde se establece que los diputados federales “podrán reelegirse hasta tres periodos más, para sumar 12 años en ejercicio del encargo y los senadores hasta por un periodo adicional, también para sumar 12 años de servicio ininterrumpido en esa calidad”. Los del blanquiazul demandan que esta reforma entre en vigor desde 2018 —con los actuales senadores como posibles candidatos a reelegirse— y no hasta 2024 como demandan el PRI y su coordinador Emilio Gamboa, quien por cierto ha cambiado de una cámara a otra en los últimos 12 años.
21
Boletines de Gobierno
¿Qué es un trámite? Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Un trámite se define como cualquier solicitud o entrega de información que las personas físicas o morales del sector privado hacen ante una dependencia u organismo descentralizado, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o servicio o, en general, a fin de que se emita una resolución, así como cualquier documento que
dichas personas estén obligadas a conservar.No se consideran como trámites los requerimientos de información de la autoridad para vigilar o inspeccionar en las materias de su competencia, sin que exista una solicitud por parte de los ciudadanos. Asimismo, tampoco se consideran trámites las comunicaciones entre autoridades. Existen cinco tipos de trámites diferentes: Son de naturaleza obligatoria los que por mandato de una disposi-
ción jurídica, el particular debe presentar ante una dependencia como condición necesaria para realizar una actividad determinada. Son de beneficio los que el particular tiene que realizar para obte-
Ventajas de las lámparas ahorradoras Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Las lámparas ahorradoras de energía consumen menos electri-
cidad y aportan mayor iluminación.
Aportan mayor iluminación.
Ventajas de las lámparas ahorradoras:
Consumen una tercera parte de energía.
Duran hasta 10 veces más.
ner un beneficio específico. Son de conservación los que obligan al particular a conservar información. Son de procedimiento aquellos
a través de los cuales el particular pretende dirimir una controversia. Son de consulta aquellos en los que el particular requiere cierta información de la dependencia o entidad.
Aportan menos calor.
2013: Buen año para el turismo
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República aseguró que 2013 ha sido un buen año para el turismo: La captación de divisas cerrará
8% arriba de lo registrado el año pasado.Durante los primeros nueve meses del año, México recibió 8.6% más turistas, vía aérea, que hace un año. El gasto promedio de los visitantes que se internan en el país creció en 6.74%. En 2013 se registró una inversión privada superior a los 112 mil millones de pesos en turismo.Ade-
más el crecimiento de los asientos de avión programados en operación nacional fue de 12.7%, mientras que los programados en operación internacional registraron un aumento del 6.6%.19 nuevas rutas aéreas entraron en operación, 13 nacionales y 6 internacionales, lo que representa 4.2% más para el servicio aéreo.La actividad hotelera registró un incremento de 5.0% con respecto al mismo periodo de 2012, en los 70 principales destinos turísticos.
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESTÁ DETERMINADO A CONVERTIR A MÉXICO EN UNA POTENCIA DEPORTIVA: EPN hoy se cumple el primer año de la Administración 2012-2018, y “si se tratara de un maratón, ya que hablamos hoy el lenguaje del deporte, apenas llevaríamos recorridos siete de sus 42 kilómetros. Y como ocurre en estas pruebas y en toda disciplina deportiva, no hay tiempo para detenerse a celebrar, hay que seguir avanzando con paso firme y decidido hasta llegar a la meta”.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que “para hacer posible que haya más deportistas mexicanos exitosos, el Gobierno de la República está determinado a convertir a México en una potencia deportiva”.
Señaló que para alcanzar este objetivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) “trabaja con una visión de largo plazo para reorganizar el sistema deportivo del país y elevar su calidad y eficacia”. Subrayó que durante este año los deportistas mexicanos han obtenido más de mil medallas en justas internacionales, destacando 382 de oro; varias de ellas se obtuvieron en disciplinas que México no dominaba,
incluyendo deportes de conjunto.El Presidente Peña Nieto resaltó que, como lo establece la ley, este primer domingo de diciembre se hace entrega de ambos premios, y este año la fecha coincide con el primer año de gestión de la presente Administración. Qué mejor manera de significar esta fecha, añadió, “que justamente al lado de ganadores que son inspiración para las grandes metas que este Gobierno se ha trazado y son inspiración para todos los mexicanos”.Subrayó que
El Primer Mandatario refirió que al igual que en materia deportiva, “2013 también ha sido un año emblemático de grandes avances para el desarrollo de México”.Indicó que hace un año justamente “nos propusimos cinco grandes metas nacionales: lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global. Al día de hoy se tienen avances en cada una de ellas; sin embargo, destaca lo que en este primer año de Gobierno ha sido el esfuerzo para concretar reformas transformadoras”.El Titular del Ejecutivo Federal precisó que por todos sus beneficios, “el Gobierno de la República ha hecho
de la aprobación de las reformas la máxima prioridad durante este primer año de gestión. Las reformas que se han concretado, y las que espero sean aprobadas próximamente, son la base para que México logre un crecimiento más acelerado, sostenido y sustentable durante los siguientes años y décadas”. Apuntó que en estos primeros doce meses de Gobierno, “con el respaldo de las principales fuerzas políticas y la decisión de los legisladores, se han aprobado reformas que ponen al día el andamiaje institucional de nuestro país”. Destacó que “así como este año ha sido uno de reformas, el que hoy inicia deberá destacarse por ser el año de la eficacia en la implementación de las mismas”. Con mayor eficacia y velocidad, dijo, “debemos mantener el impulso transformador de este primer año de Gobierno, para que se perciba en todo el aparato gubernamental y se proyecte hacia toda la sociedad”.
las orcas uada para rio, recoesidad de programaión inforcautiverio ia Bienal Mamíferos esta será e el tema era abiertífica más
exhibición 4 y el dena buena nte como menzó al sta la dérza.
Periódico el Faro
Collage
Martes 03 de Diciembre de 2013
Investigadores de la UNAM rescatan arrecifes mexicanos con biotecnología
Que los animales estén en cautiverio: ¿es un mal necesario?
torio es aproximadamente de tres meses", señaló Ania Banaszak en una publicación de la gaceta UNAM. A la fecha, los especialistas han logrado desarrollar 4,000 colonias de tres especies: unas 1,000 son de la Orbicella Faveolata, otras 1,000 de Diploria labyrinthiformis, y 2,000 de Acropora Palmata, ésta última clasificada "en riesgo" por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059, de acuerdo con información de la universidad.
entes 25 mente al a medias 90, con a Liberen ón de su Y ahora, ckfish, de vencional nso en el as no de-
Ciudad de México.- Con el fin de contribuir en la rehabilicos mari-tación de arrecifes en el Caribe paradig-mexicano, investigadores del dependeInstituto Nacional de Pesca (Inapesca) y especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un modelo de cultivo de coral a través de biotecnología.
na te’
El proyecto inició en 2007 con el propósito de obtener embriones para realizar experimentos sobre los efectos de la radiación ccesorios n una ten-ultravioleta en el desarrollo de Google ycorales; desde entonces ha evopor el do-lucionado hacia un plan de crianza, según detalla una información publicada por la gaceta UNAM. era Larry De acuerdo con un reporte del Glass en reveló elInapesca, el proyecto encabezaGear endo por Ania Banaszak, investigaproductosdora del Instituto de Ciencias del atención, n cuestiocomo los sitivos.
Mar y Limnología (ICMyL), consta de varias fases. La primera es la colecta de gametos (células sexuales) de coral en el Parque Nacional de Arrecifes de Puerto Morelos, en Quintana Roo, México; para en una segunda etapa realizar la fecundación in vitro que da como resultado la producción de reclutas; que en una tercera fase son reintroducidos a un hábitat natural dentro de viveros. Actualmente, los especialistas trabajan con tres criaderos: dos en Puerto Morelos y uno más en el Parque Xcaret, en Playa del Carmen. "Realizamos pruebas para estimar el tiempo que deben permanecer en el laboratorio antes de trasladarlos a un vivero en el mar. Hasta el momento la permanencia en acuarios en el labora-
"Los primeros resultados de la repoblación se conocerán en un año. A corto plazo podremos saber cuál es la sobrevivencia", añadió la investigadora. Según el reporte de la gaceta UNAM, en octubre pasado llevaron un lote de reclutas al mar para determinar su sobrevivencia en el medio natural y el próximo año planean abrir otros dos viveros marinos. Mientras la mayoría de los intentos de conservación en el mundo están basados en la utilización de fragmentos de coral para producir clones, explicó la especialista del ICMyL, en el Caribe el grupo universitario es el único que ensaya la producción de reclutas sexuales, un proceso costoso que requiere más atención e indagación, pero que está centrado en cuidar la variabilidad de estas especies marinas.
Amazon causa revuelo con plan de usar drones para repartir paquetes
ronto a la ogía está e investino se ha ializará o Estados Unidos.- Amade Sonyzon, la mayor tienda electrónica del mundo, ha sorprendido a la comunidad virtual y no virtual con compañíael anuncio de que en un plazo de atando decuatro a cinco años será capaz los rápi-de distribuir parte de los miles gocio dede artículos que vende mediante de con-aviones no tripulados o "drones". gualar los os produEl anunció fue hecho por el Apple. presidente de Amazon, Jeff Bezos, en una entrevista televisiva sentar suen vísperas del "Ciberlunes", el este mes,día de los mayores descuentos de haberdel año para los compradores vía stema seinternet en Estados Unidos. y compite Microsoft, Bezos dijo el domingo por la a finalesnoche al programa 60 Minutes de la cadena CBS de televisión
que en unos cuatro o cinco años Amazon ofrecerá su servicio "Prime Air" con aviones no tripulados que entregarán las encomiendas a los compradores en treinta minutos. El presidente de Amazon,
que meses atrás sorprendió a los mercados y al público con la compra del diario The Washington Post, dijo que los "drones" podrán llevar paquetes de hasta dos kilogramos, que representan el 86 por ciento de las entregas que hace Amazon.
Estados Unidos.- Mantener en cautiverio a los tigres de Sumatra, orangutanes y elefantes no es lo ideal. Estos animales deberían estar libres. El problema es que su hábitat se ha reducido en gran medida y a menudo es más seguro que vivan en cautiverio. El hábitat de los tigres de Sumatra —especie gravemente amenazada— se ha reducido mucho y la caza furtiva es una gran amenaza, por lo que hay más tigres de Sumatra en cautiverio que en estado salvaje. Conforme se reduce la cantidad de tigres, el tener especímenes en cautiverio es la única esperanza de supervivencia de la especie. Hay animales en cautiverio a los que no se puede liberar de nuevo. Estos animales están enfermos o tienen defectos, como en el caso de los tigres a los que se rescató de las trampas de los cazadores furtivos. A muchos de estos tigres les faltan patas y parte de sus piernas. En estado salvaje tendrían dificultades para encontrar alimento y para escapar del peligro. En este caso, se ubica a los tigres en zoológicos o santuarios como Taman Safari, en Indonesia. Los animales que viven en santuarios como este pueden cumplir con un propósito importante: son embajadores de su especie, una especie de educadores que enseñan a la gente sobre ellos. Entre más personas sepan acerca de estos animales y se enteren de los problemas que estos animales enfrentan en estado salvaje, es menos probable que quieran matarlos o destruir su hábitat. Los animales también sirven de inspiración para recaudar fondos para financiar la importante labor que los grupos conservacionistas llevan a cabo para preservar a estas especies.
Los animales en cautiverio también juegan otro papel importante: en estado salvaje, conforme su población se reduce, los animales empiezan a aparearse con especímenes emparentados, lo que crea problemas relacionados con la endogamia. Cuando los animales se aparean en los zoológicos y los santuarios, el personal se asegura de tener presente la diversidad de la especie. Es un enfoque preventivo que puede evitar que la especie se extinga. La triste verdad es que los humanos causamos y soportamos el problema de la pérdida de poblaciones de animales. Algunos transforman el bosque lluvioso en plantaciones gigantescas de palma de aceite y otros nos esforzamos por salvar ese bosque. Algunos matan a los tigres para vender su piel y algunos cuidamos de los cachorros discapacitados en cautiverio para asegurarnos de que la especie no se extinga. Los humanos estamos en guerra con nosotros mismos y en esta guerra, la fauna amenazada de Sumatra está perdiendo lentamente. Si no se toma alguna clase de medida para detener la caza furtiva y la pérdida del hábitat, los elefantes, orangutanes y tigres gravemente amenazados de Sumatra desaparecerán lenta y silenciosamente. Solo podremos ver a estas especies majestuosas detrás de una barrera en el zoológico. Tarde o temprano, la especie se extinguirá. Por eso, los conservacionistas de los santuarios y zoológicos, así como los grupos no lucrativos como WWF presionan para evitarlo. Informar por medio de los embajadores animales en cautiverio es una forma de revertir la tendencia y con suerte, salvar a la especie.
Orcas en cautiverio, lo bueno, lo malo y lo que sería mejor...
23 Crear un santuario para ballenas o delfines no es enteramente teórico. Merlin Entertainment trata de establecer el primer santuario para delfines nariz de botella con Whale and Dolphin Conservation, grupo ambientalista no lucrativo. Esta organización reunió un equipo para determinar la factibilidad de tal concepto y ahora la compañía ha identificado sitios potenciales y estudia la infraestructura que sería necesaria para mantener a un grupo de delfines retirados. Antes de la trágica muerte de Dawn Brancheau, entrenadora en SeaWorld, ocurrida en 2010, los argumentos éticos en contra de mantener a las orcas en cautiverio venían de gran parte de la comunidad que defiende los derechos de los animales, y los parques temáticos marinos básicamente ignoraban a sus detractores o los descalificaban diciendo que eran una minoría chillona y que estaba fuera de la realidad.
Estados Unidos.- La película Blackfish describe de manera convincente muchas de las razones por las que mantener a una orca en cautiverio es (y siempre ha sido) una mala idea. La premisa fundamental de la película es que estos grandes predadores, inteligentes y sociales, son peligrosos para sus entrenadores. Pero las orcas también sufren un daño directo al ser confinadas a tanques de concreto y cada vez hay más opiniones científicas que apoyan esta conclusión de sentido común. Los datos más recientes muestran que es tres veces más probable que las orcas mueran a cualquier edad en cautiverio de lo que lo harían en libertad. Esto se traduce en una expectativa de vida más corta que probablemente es resultado de diversos factores. En primer lugar, las orcas en cautiverio no están en forma. Son el equivalente a una persona que pasa todo el día viendo la televisión, ya que el tanque más grande para orcas en el mundo es menor a una diezmilésima parte de 1% (0.0001%) del tamaño del hogar más pequeño de una orca salvaje. En segundo lugar, se encuentran en grupos sociales artificiales y frecuentemente incompatibles. Esto contribuye a un estrés crónico, que puede deprimir el sistema inmunológico y hacer que las orcas en cautiverio sean susceptibles a infecciones que normalmente evitarían estando en libertad. En tercer lugar, en ocasiones se rompen los dientes al masticar de manera compulsiva las rejas metálicas. Estos dientes rotos, aun cuando se limpian de manera regular mediante la irrigación, son rutas directas para que las
bacterias entren al torrente sanguíneo. Son factores obvios; con toda seguridad hay otros que contribuyen a la elevada mortandad que se observa en cautiverio. Estos factores se reducen simplemente a esto: el cautiverio mata a las orcas. Sí, pueden sobrevivir durante años entreteniendo al público, pero eventualmente el estrés del cautiverio las afecta. Muy pocas orcas llegan a la vida intermedia (aproximadamente 30 años para machos y 45 para hembras) y ninguna de las más de 200 que hay en reclusión se acercan a la vejez (60 años para machos y 80 años para hembras). La mayoría de estos animales muere cuando todavía son muy jóvenes para los estándares de las orcas salvajes. Existe una solución en la que todos ganan, tanto en la seguridad del entrenador como en el bienestar de la orca, dilemas a los que se enfrentan los parques temáticos marinos alrededor del mundo, incluyendo SeaWorld en Estados Unidos. Estos parques pueden trabajar con expertos alrededor del mundo para crear santuarios donde las orcas en cautiverio puedan rehabilitarse y vivir en retiro. Estos santuarios podrían ser corrales marinos o bahías y caletas protegidas mediante redes de agua templada a fría. Ofrecerían a los animales un descanso de sus presentaciones y de una constante exposición a un sinnúmero de personas extrañas (una situación totalmente antinatural para una especie cuyos agrupamientos sociales se basan en vínculos familiares y estabilidad, los extraños, esencialmente no existen en la sociedad de las orcas). Los animales que resultaran incompatibles no serían forzados a estar en los mismos recintos y
se preservarían así los grupos familiares. Los entrenadores ya no serían necesarios. Cuidadores expertos podrían continuar entrenando a las ballenas retiradas mediante procedimientos veterinarios, pero no entrarían al agua y permanecerían a una distancia segura (esto es conocido en el lenguaje de los zoológicos como "contacto protegido"). Así, el grado en el que interactúan de manera directa con las ballenas sería la elección de cada una de ellas. Una premisa fundamental de estos santuarios, sin embargo, es que eventualmente estarían vacíos. No se permitiría la cruza y no existirían orcas en cautiverio dentro de pocas décadas. Existen muchos santuarios de la vida salvaje alrededor del mundo para circos, zoológicos y refugios para animales tan grandes como felinos, elefantes y chimpancés. El modelo de negocios (casi siempre sin fines de lucro) para este tipo de instalaciones, está bien establecido para especies terrestres y puede adaptarse para orcas. En ocasiones, los santuarios de la vida salvajes están abiertos al público aunque la interacción entre el público y los animales por lo general es mínima. Un centro para visitantes puede ofrecer educación, exposición remota en tiempo real a los animales, una tienda de regalos y en el caso de las ballenas y los delfines, incluso podría ser una base para un avistamiento responsable de ballenas si el santuario tiene una ubicación adecuada para esa actividad. Los parques temáticos marinos no necesitan perder dinero al cancelar los espectáculos con orcas. Esta es una propuesta de transformación, no punitiva.
bre la cuestión de si las orcas son una especie adecuada para mantenerla en cautiverio, reconoció finalmente la necesidad de comprometerse. Está programado un panel de discusión informal sobre las orcas en cautiverio para la 20ª Conferencia Bienal sobre la Biología de Mamíferos Marinos en diciembre y esta será la primera vez en que el tema sea discutido de manera abierta por la sociedad científica más grande del mundo. La primera orca en exhibición fue presumida en 1964 y el debate sobre si esto era una buena idea, tanto para la gente como para las ballenas, comenzó al día siguiente, pero hasta la década de 1970 tomó fuerza.
Ahora, incluso los acérrimos defensores de SeaWorld piensan que tal vez ha llegado el momento de pensar fuera de la caja (de concreto).
Durante los siguientes 25 años estuvo prácticamente al margen y tomó impulso a mediados de la década de los 90, con el estreno de la película Liberen a Willy y la rehabilitación de su orca estrella, Keiko. Y ahora, en parte gracias a Blackfish, de nuevo es un tema convencional y han logrado un consenso en el sentido de que las orcas no deben estar en cautiverio.
Mejor aún, la comunidad científica de mamíferos marinos, que durante largo tiempo había tenido una postura neutral so-
Los parques temáticos marinos pueden cambiar el paradigma o quedarse atrás, depende de ellos.
Sony patenta una ‘peluca inteligente’ •
El dispositivo, en etapa de desarrollo, podría servir para ayudar a ciegos o en los videojuegos; aunque el proyecto aún es prematuro, la firma busca competir contra innovadores como Apple o Google.
Alanna Petroff Ciudad de México.- Sony está llevando el concepto de tecnología portátil a un nuevo nivel. La compañía electrónica japonesa registró una solicitud de patente en Estados Unidos por un "SmartWig", una "peluca inteligente", que usará sensores para detectar desde presión sanguínea hasta ondas cerebrales. El accesorio también puede ser usado en formas prácticas, como ayudar a los ciegos a navegar sin ayuda extra, dijo Sony en el registro de la patente. También podría ser útil para la industria de los videojuegos, especialmente para los aficionados a la realidad virtual, y podría ser conectada a una red Wi-Fi, Bluetooth o en receptores de radio. La tecnología en artículos portátiles que se pueden usar a
modo de prendas o accesorios se está convirtiendo en una tendencia de moda, con Google y Samsung compitiendo por el dominio del mercado. La empresa que lidera Larry Page lanzó Google Glass en mayo y la surcoreana reveló el reloj inteligente Galaxy Gear en septiembre. Ambos productos han generado mucha atención, pero los escépticos han cuestionado tanto los costos como los beneficios de los dispositivos. No se espera ver pronto a la "SmartWig". La tecnología está aún en una "etapa de investigación fundamental y no se ha decidido si se comercializará o no", dijo un portavoz de Sony Europe. Durante años, la compañía japonesa ha estado tratando de mantener el ritmo con los rápidos cambios en el negocio de aparatos electrónicos de consumo, luchando para igualar los innovadores dispositivos producidos por rivales como Apple. Sony acaba de presentar su nuevo PlayStation 4 este mes, luego de siete años de haber visto la luz el PS3. El sistema se vende por 399 dólares y compite contra Xbox One de Microsoft, que saldrá a la venta a finales de noviembre.
24
Porsche Carrera GT, el bólido en el que murió Paul Walker
Ciudad de México.- El 30 de noviembre de 2013 será recordado como el día en el que Paul Walker murió cuando iba de copiloto en el Porsche Carrera GT. Este auto es una de las joyas del constructor Porsche. El Carrera GT es impulsado por un motor V10 de 5.7 litros 612 DIN (605 SAE) caballos de fuerza (450 Kw) En el 2005 fue elegido como el más rápido y tiene una velocidad máxima que supera los 330 kilómetros por hora, cuenta con uno de los diseños más importantes de la gama del constructor. Es un auto coupé de dos plaza y descapotable, cuenta con un frontal de grandes dimensiones y entradas de aire que lo hacen un auto ágil.
El Carrera GT utiliza uno de los motores más potentes de toda la gama. Es propulsado por un V10 de 5.7 litros y 612 DIN, este puede desarrollar hasta 450 caballos de fuerza. Todo esto es acompañado por un potente sistema de frenado y materiales aerodinámicos. Asimismo, los discos de freno de 380 mm de este vehículo están hechos de material cerámico, pintados en amarillo, con el nombre de la marca "Porsche" y la cajuela es de fibra de carbono. Al igual que otros modelos de Porsche, el Carrera GT tiene un alerón trasero que se despliega al superar los 110 km/h, el cual permite un mejor apoyo aerodinámico a altas velocidades y evita que pierda el control y se de-
sarrolle sobre viraje. El antes y el después del Porsche rojo En las últimas horas aparecieron en las redes sociales fotos y videos del actor Paul Walker cerca del Porsche Carrera GT, en donde perdió la vida junto a un amigo que iba manejando. En una de las últimas imágenes puede verse el estado impecable del rodado, a un lado, Walker, esperando para subir.En la otra imagen se ve al Porche totalmente destruido. El conductor perdió el control del auto, que se salió de la carretera y se estrelló violentamente. Como consecuencia, el vehículo se prendió fuego y los dos ocupantes fallecieron. Según el departamento de Policía el accidente ocurrió por un exceso de velocidad.
Periódico el Faro
BMW acelera en México para lograr un 2013 histórico
Negocios
Martes 03 de Diciembre de 2013
Aprueba IFT modelo de costos de interconexión 2012-2014 Axel Sánchez Ciudad de México.- La marca automotriz BMW prevé cerrar 2013 con cifra histórica en ventas en México, tanto en autos como motocicletas, señaló Gerd Dressier, director general de la marca en el país. En conferencia, comentó que para noviembre BMW logró colocar 14 mil 500 unidades en circulación, lo que significó un incremento de 23 por ciento con respecto al mismo periodo del
Ciudad de México.- El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó por unanimidad las variables relevantes que serán aplicables al Modelo de Costos para los servicios Móviles que se utilizarán para resolver las condiciones de interconexión no convenidas entre los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones para el periodo de 2012-2014. Dicha determinación permitirá resolver con prontitud los desacuerdos de interconexión presentados por los concesionarios ante este órgano regulador, informó el regulador a través de un comunicado. Las variables relevantes del modelo de costos de interconexión móvil y los resultados obtenidos tendrán una vigencia del 1° de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014. Dentro de las variables aprobadas, mediante Acuerdo P/ IFT/EXT/291113/11, se determinó que el modelo de costos de
interconexión móvil se basará en un operador hipotético existente en el largo plazo, que contará con una cuota de mercado de 33 por ciento. Esto ofrecerá certidumbre y transparencia en el cálculo de las tarifas que deberán aplicar los concesionarios por interconectar sus redes, lo que fortalecerá las decisiones de este Instituto. Por otro lado, el IFT instruyó a la Unidad de Política Regulatoria (UPR) a un proceso de revisión de la política regulatoria en materia de interconexión durante el primer trimestre de 2014. Con este proceso el IFT reconoce la existencia del debate internacional en el que México no puede quedar aislado. Es importante señalar que con este Acuerdo se logra dar continuidad con una regulación adecuada, precisa e imparcial en materia de interconexión, que promueve y facilita el uso de las redes públicas
de telecomunicaciones, que fomenta la entrada en el mercado de competidores eficientes, incorpora nuevas tecnologías y servicios y que genera un entorno de sana competencia entre los participantes del mercado. Lo anterior, se traducirá en un beneficio directo hacia los usuarios al otorgarles la oportunidad de adquirir más servicios a menor precio, mayor calidad y diversidad. Al mismo tiempo, el IFT ordenó el inicio del proceso de revisión de la metodología de los modelos de costos y expidió las reglas de organización y funcionamiento del Consejo de Transparencia del Instituto. El IFT designó al Comisionado Fernando Borjón como presidente del Comité Técnico de Portabilidad y aprobó modificaciones a títulos de concesión de servicios de provisión de capacidad para enlaces de microondas, respecto a la posibilidad de prorrogar su vigencia.
año pasado. "Esto ha sido por un crecimiento importante en nuestro programa de financiamiento y por una alza en comercializacion de autos de la marca Mini, la cual ya representa 29 por ciento de las ventas del grupo", refirió Dressier. En 2014 cumplirán 20 años de haber llegado al país, donde BMW busca incrementar su producción. El directivo señaló que la compañía y analiza en qué país instalar una nueva planta y destacó que México es un candidato atractivo.
VivaAerobus iniciará vuelos a Centro y Sudamérica a finales de 2014 José Sánchez Perales
Ciudad de México.- La aerolínea VivaAerobus iniciará vuelos desde México hacia Centro y Sudamérica a finales de 2014, comentó Juan Carlos Zuazua, director general de la compañía, como parte de la estrategia de crecimiento de la aerolínea. "El siguiente año vamos a crecer principalmente en el mercado doméstico, pero también en Estados Unidos y no descartamos Centro y Sudamérica, tenemos una filial en Colombia", dijo Zuazua en el marco de la celebración de su séptimo aniversario. Para 2013, la aerolínea cerrará con un aumento de 10 por
ciento de pasajeros y puso como meta para el año entrante aumentar sus clientes al 15 por ciento. El directivo también destacó que en 2014 recibirán los primeros aviones Airbus A 320, con lo que iniciará su renovación de flota.
VivaAerobus anunció una promoción para reservar vuelos para los que únicamente se deberá pagar los impuestos para viajar del 15 de enero a mediados del 2014. La oferta inició este lunes y estará disponible por 48 horas. La empresa también lanzó un calendario que estará disponible en sus tiendas y vuelos, con el que planea recaudar 500 mil pesos para beneficio de la Alianza Anticancer Infantil.
BMV y Wall Street caen por para temor a decisión de Fed
co
Felipe Sánchez Ciudad de México.- La
sido por unBolsa Mexicana de Valores e en nues-(BMV) sufrió este lunes un ajuste apreciable a la baja de 0.85 por ciamiento yciento, con lo que el Índice de ercializacionPrecios y Cotizaciones (IPyC) se Mini, la cualubicó en 42 mil 138.55 unidades, iento de las rió Dressier.
España.- La mayoría de
án 20 añoslas principales bolsas de valopaís, donderes de Europa finalizó este luntar su pro-nes sus operaciones bursátiles eñaló que laa la baja, debido a las pérdidas en qué paísregistradas en el sector manuanta y des-facturero de la zona euro y a n candidatouna caída en las acciones de
elos aa
debido principalmente a una toma de utilidades tras casi una semana de ganancias, y también ante el temor de que la Reserva Federal (Fed) comience a reducir su programa de estímulos a los mercados.El descenso se produjo en línea con el mercado accionario en Wall Street, donde
26
también se registraron pérdidas en todos los índices por las mismas razones que en la BMV. El volumen en el mercado mexicano fue moderado, de 206.1 millones de acciones y 122 mil 884 operaciones, luego de un avance semanal de 3.56 por ciento. Las noticias de la economía en Estados Unidos fueron positivas, en especial el indicador ISM de actividad manufacturera, un incremento de 56.4 a 57.3 puntos para noviembre, cuando los especialistas preveían una baja a 55.5 unidades. Esta cifra apunta a una mayor probabilidad de que la Fed acelere el comienzo del llamado "tapering", es decir, la reducción de su programa de estímulos.En la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones disminuyó 0.48 por ciento a 16 mil 008.77 unidades, mientras que el promedio S&P 500 apenas declinó 0.27 por ciento a mil 800.90 puntos. En tanto, en el tecnológico Nasdaq la reducción fue de 0.36 por ciento a 4 mil 045.26 unidades.
Bolsas de Europa cierran a la baja; Milán cae 1.52%
la siderúrgica alemana, ThyssenKrupp, luego de que ésta no encontró compradores para un negocio en Brasil. De igual modo, influyó en las bolsas la caída del sector minorista británico, el cual fue golpeado por temores respecto a sus márgenes de rentabilidad. Salvo la bolsa de Lisboa, que tuvo una ganancia mínima de 0.02 por ciento, en el resto de los mercados figuraron los números rojos, principalmente en la bolsa de Milán, que inició el último mes del año con un retroceso de 1.52 por ciento.
Los papeles de la sederúrgica alemana fueron el mayor lastre del índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que terminó con un descenso del 0.34 por
Bolsas de Asia cierran a la baja por cautela
ciento, a mil 300.69 puntos. En tanto, el índice Euro STOXX 50, uno de los más importantes de la Eurozona, cayó un 0.3 por ciento, a 3 mil 077.23 unidades.
cautela con la que operaron muchos inversionistas por los datos económicos en Estados Unidos que se darán a conocer esta semana. Sin embargo, las pérdidas no fueron tan grandes gracias a que la actividad fabril china se mantuvo con un crecimiento estable en noviembre, aunque el ritmo de su expansión retrocedió ligeramente. "Los datos en general dice que las cosas se están estabilizando en China", dijo Thomas Lam, economista jefe de DMG & Partners Securities en Singapur.
Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este lunes sus operaciones con
pérdidas, encabezadas por el mercado de Sidney, con una baja de 0.77 por ciento.Los descensos se debieron a la
En tanto, en una sesión volátil, la bolsa de Tokio cerró plana, con una baja marginal de 0.04 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 15 mil 655.07 unidades.
El peso pierde 0.69%; dólar sube a $13.2075
Esteban Rojas H Ciudad de México.- El fantasma de un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo alejados a los participantes de algunos activos de mayor riesgo, lo que influyó para que el peso tuviera un frío inicio de semana.En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 13.2075 unidades a la venta, lo que significó su nivel más alto desde el pasado 12 de noviembre. En el día, el peso retrocedió de 9 centavos, semejante a 0.69 por ciento. El detonante de las ventas contra el peso fueron los datos económicos fuertes dados a conocer en los Estados Unidos, como es el avance de la actividad manufacturera y del gasto en construcción, lo que generó mayores temores en torno al desmantelamiento de algunos apoyos por parte de la Fed.
En lo interno, las expectativas para el tipo de cambio del peso con el dólar se siguen deteriorando. De acuerdo con la encuesta levantada por el Banco de México entre especialistas del sector privado, correspondiente al pasado noviembre, para el presente año se estima un cierre para el tipo de cambio de 12.90 pesos, por arriba de los 12.79 anteriores. En tanto que para el 2014, se proyecta que quedará en 12.74 unidades, también superior a 12.59 considerado en la encuesta anterior. Habría que destacar que las estimaciones tanto para el presente año como para el 2014, todavía se encuentran por debajo de la cotización actual de mercado del tipo de cambio del peso con el dólar. Esto se podría interpretar como un signo de confianza en que las reformas estructurales aprobadas y las que se están discutiendo en el Congreso, lograrán mejorar la expectativa económica de México.
BMV yNi Wall Street caen por el gobierno ni la IP han para temor a decisión de Fed
co
también se registraron pérdidas en todos los índices por las mismas razones que en la BMV. El volumen en el mercado mexicano fue moderado, de 206.1 millones de acciones y 122 mil 884 operaciones, luego de un avance semanal de 3.56 por ciento. Las noticias de la economía en Estados Unidos fueron positivas, en especial el indicador ISM de actividad manufacturera, un incremento de 56.4 a 57.3 puntos para noviembre, cuando los especialistas preveían una baja a 55.5 unidades.
26 27
aprovechado el potencial del TLCAN
Felipe Sánchez Ciudad de México.- La
sido por unBolsa Mexicana de Valores e en nues-(BMV) sufrió este lunes un ajuste apreciable a la baja de 0.85 por ciamiento yciento, con lo que el Índice de rcializacionPrecios y Cotizaciones (IPyC) se Mini, la cualubicó en 42 mil 138.55 unidades, iento de las ió Dressier.
España.- La mayoría de
n 20 añoslas principales bolsas de valopaís, donderes de Europa finalizó este luntar su pro-nes sus operaciones bursátiles eñaló que laa la baja, debido a las pérdidas en qué paísregistradas en el sector manuanta y des-facturero de la zona euro y a n candidatouna caída en las acciones de
elos aa
debido principalmente a una toma de utilidades tras casi una semana de ganancias, y también ante el temor de que la Reserva Federal (Fed) comience a reducir su programa de estímulos a los mercados.El descenso se produjo en línea con el mercado accionario en Wall Street, donde
Esta cifra apunta a una mayor probabilidad de que la Fed acelere el comienzo del llamado "tapering", es decir, la reducción de su programa de estímulos.En la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones disminuyó 0.48 por ciento a 16 mil 008.77 unidades, mientras que el promedio S&P 500 apenas declinó 0.27 por ciento a mil 800.90 puntos. En tanto, en el tecnológico Nasdaq la reducción fue de 0.36 por ciento a 4 mil 045.26 unidades.
Bolsas de Europa cierran a la baja; Milán cae 1.52%
troceso de 1.52 por ciento.
Para Manuel Valencia, director de los programas académicos de licenciado en negocios internacionales y Bachelor in International Bussiness (BIB), del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, mientras al gobierno mexicano le ha faltado visión para sacar ventajas de este acuerdo comercial, los empresarios mexicanos tampoco están aprovechando todo su potencial, porque se conforman con participar solo en el mercado interno.
FTSEurofirst 300, que terminó con un descenso del 0.34 por
Bolsas de Asia cierran a la baja por cautela
“Hay que evaluar los efectos del TLCAN dentro de la globalización moderna, no de la del siglo pasado; cuando se quejan de que estamos atorados en un modelo de maquiladora, la culpa también la tienen los empresarios maquiladores, que no dan el siguiente paso hacia tecnología”, Tokio.Lasla principales dijo Valencia. bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este lunes sus decir operaciones con “Es crudo que el tratado no nos arrojó todos los empleos que necesitábamos, porque es cargarle el muerto al TLCAN. Este acuerdo se hizo en el momento adecuado, con el socio
ciento, a mil 300.69 puntos. En tanto, el índice Euro STOXX 50, uno de los más importantes de la Eurozona, cayó un 0.3 por ciento, a 3 mil 077.23 unidades.
cautela con la que operaron muchos inversionistas por los datos económicos en Estados Unidos que se darán a conocer esta semana. Sin embargo, las pérdidas no fueron tan grandes gracias a que la actividad fabril china se mantuvo con un crecimiento estable en noviembre, aunque el ritmo de su expansión retrocedió ligeramente. "Los datos en general dice que las cosas se están estabilizando en China", dijo Thomas Lam, economista jefe de DMG & Partners Securities en Singapur.
pérdidas, encabezadas por el mercado de Sidney, con una baja de 0.77 por ciento.Los descensos se debieron a la
Para Guillermo Reta Martínez, docente en la Universidad Anáhuac México Sur en el área de economía y negocios, en estos 20 años ha habido claroscuros. Calificó de positivo el hecho de que el tratado indujera la modernización industrial, que hiciera más productivos a los empleados y que haya contribuido a la competitividad. Sin embargo, con la apertura, el perdedor fue el sector agropecuario, que prácticamente desapareció y los más pobres fueron los más golpeados. El 42 por ciento de la comida que se consume en México es importado. Mientras que en 1993 se importaban mil 800 millones de dólares de alimentos, en 2012 la cifra fue de 24 mil millones de dólares, situación que Reta Martínez calificó de grave.
la siderúrgica alemana, ThyssenKrupp, luego de que ésta no encontró compradores Marisela López para un negocio en Brasil.
Ciudad México.De igual de modo, influyó enEl 1 las de enero bolsas de la 2014 caída se delcumplen sector 20minorista años debritánico, la firma el delcual Tratado fue por temores degolpeado Libre Comercio derespecto América a sus márgenes deyrentabilidad. del Norte (TLCAN) los expertos coinciden en que éste no ha funSalvo la bolsa de Lisboa, cionado como gran detonador que tuvo una el ganancia mínima del desarrollo de México, de 0.02 por ciento, en elaunque resto explican que el incumplimiento de los mercados figuraron los denúmeros metas tiene ver también rojos,que principalmente Los papeles de la sederúren acciones la bolsa de Milán, quetomado inició gica alemana fueron el mayor con que no han del año un re- lastre del índice paneuropeo nielelúltimo sectormes público ni elcon privado.
indicado y creo que ha tenido sus áreas positivas”, explicó Valencia. También en entrevista, el doctor Antonio Gazol Sánchez, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, explicó que “después de 20 años, hoy México no vive mejor, hay menores tasas de crecimiento, no ha crecido el empleo, no han mejorado los salarios ni la posición de México frente al exterior. Lo sintetizo en una frase: en 1993 se decía, poco antes de que entrara en vigor el tratado, ‘exportaremos mercancías y no personas’, ocurre que sí estamos exportando mercancías, pero seguimos exportando personas”.
En tanto, en una sesión volátil, la bolsa de Tokio cerró plana, con una baja marginal de 0.04 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 15 mil 655.07 unidades.
pea y Japón por tener un tratado con México, ya vigentes los dos? Porque desde México pueden reexportar a EU”, señaló Gazol Sánchez. “El propósito de esos acuerdos era ayudar a la diversificación de la geografía del comercio exterior de México y eso no está ocurriendo”, reiteró el especialista de la UNAM. Reta Martínez, también consultor en políticas públicas, gestión administrativa y comercio internacional, reforzó la idea de que México es usado por países como trampolín para incorporarse al TLCAN; instalan su maquila, todos sus insumos los traen del exterior y exportan como si fuera producto originario de México, sin pagar ningún impuesto a Estados Unidos y solo genera mano de obra. Sugirió que el gobierno debe platicar con las empresas que quieren instalarse, preguntarles qué insumos necesitan para comenzarse a producir en México, con la calidad y especificaciones requeridas, y con base en eso hacer un programa de largo plazo para que en ese tiempo la empresa siga produciendo en el país, pero con un alto porcentaje de insumos nacionales. Según Gazol Sánchez, tiene que haber un cambio fundamental en la política económica de México, entre otras cosas, emprender una política industrial activa, donde el gobierno gobierne con responsabilidad, oriente y dirija y que procure reactivar las cadenas productivas y atender los problemas de desequilibrio regional que ha estimulado el tratado, precisamente por los enclaves exportadores.
El peso pierde 0.69%; dólar sube a $13.2075 Solo a una canasta
Si bien es cierto que las exportaciones aumentaron, el problema es que siguen concentradas en un solo mercado, Estados Unidos, y no se ha logrado una diversificación comercial. El 80 por ciento de ellas va a ese país, mientras que 40 por ciento de las importaciones provienen de esa nación.
Claves Elementos perversos
- Para Antonio Gazol, las ex“Dicen que parte del éxito tie- portaciones son competitivas por dos elemenne queRojas provenir Esteban H de la diversifica- la Encombinación lo interno, lasde expectativas para tos deperversos: bajos ción, no de la concentración delel tipo cambio deluno, peso los con el dólar Ciudad de Las México.El fantasma deteriorando. salarios y, dos, para vender un riesgo. exportaciones sí es-se siguen de un cambio en la política tán creciendo, pero monetaria el elemento peso se necesita importar alrede la Reserva de los Estados De acuerdo la encuesta levande 80 con centavos. que lasFederal hace competitivas es la dedor Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) tada por el Banco de México entre escombinación de dos elementos mantuvo alejados a los participantes de pecialistas del sector privado, corres- Las vías noviembre, son emprender perversos: uno, algunos igualmente activos de mayor riesgo, lo que lospondiente al pasado para el una política queel bajos salarios dos, un hayfrío múl-presente influyó para que el pesoy,tuviera año se industrial estima un activa, cierre para lasde cadenas productivas estimaciones y datos inicio de tiples semana.En operaciones de ma-quetiporeactive de cambio 12.90 pesos, por arriyoreo, eldicen dólar que cerrópara el lunes en 13.2075 los 12.79 anteriores. En de tanto que y atienda los problemas desexportar un peso,ba de unidadesnecesitamos a la venta, loimportar que signifi có su paraequilibrio el 2014, regional. se proyecta que quedará alrededor nivel másdealto el pasado 12 de no80desde centavos”, explicó Gazolen 12.74 unidades, también superior a viembre. En el día, el peso retrocedió de 12.59 considerado en la encuesta ante••• Sánchez. 9 centavos, semejante a 0.69 por ciento.
rior. Habría que destacar que las estimaciones tanto para el presente año como concentra 80% de “Se han rotoventas las cadenas El detonante de las contra elpro-para el Solo 2014, EU todavía se encuentran por las exportaciones, lo que el ductivas, no necesariamente peso fueron los datos económicos fuer-pordebajo de la cotización por actual de mertes dados conocerpero en los Estados Uni- cado del tipo en de cambio delayudado peso conael acuerdo poco ha el atratado, éste ha contribuidos, como el avance de la actividad Esto se interpretardel como diversifi carpodría la geografía co-un do es a que no se fortalezcan; ¿pordólar. manufacturera del gasto construcde confi anza en que las reformas mercio exterior. qué el yinterés de en la Unión Euro-signo ción, lo que generó mayores temores en estructurales aprobadas y las que se estorno al desmantelamiento de algunos tán discutiendo en el Congreso, lograrán apoyos por parte de la Fed. mejorar la expectativa económica de México.
un tratado s los dos? pueden aló Gazol
Remesas a México suman tres meses de crecimiento en octubre
Ciudad de México.Las remesas a México crecieron 4.6% interanual en os acuer- octubre, en su tercer mes iversifica- consecutivo de expansión tras comercio interrumpir en agosto a una o no está racha de más de un año de specialis- caídas, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el Banco de México (central). bién conLos envíos de dinero de cas, geslos mexicanos que viven en el comercio exterior a sus familiares en el a idea de país sumaron 1,853 millones or países de dólares en octubre, frente a corporar- 1,771 millones de dólares del su maqui- mismo mes del año pasado, los traen precisó el banco. como si o de MéEn México, el mayor reimpuesto ceptor de remesas de América o genera Latina, estos envíos comenzaron a desplomarse en julio del 2012, a la par de una deserno debe aceleración de la economía esas que de Estados Unidos. Unos 11
guntarles para con México, ecificaciobase en a de largo tiempo la ndo en el orcentaje
GAP informa mal a sus accionistas, afirma GMexico
Ciudad de México.- Grupo México señaló que las administraciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) están actuando en conjunto para realizar gestiones y difundir información incorrecta al inversionista.
millones de mexicanos viven en Estados Unidos y gran parte de ellos trabaja en el volátil sector de la construcción. En cifras acumuladas de enero a octubre, los envíos de dinero a México sumaron 18,101 millones de dólares, una baja de 4.94% en comparación con el mismo lapso del
2012. En todo el 2012, las remesas a México totalizaron 22,438 millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes externas de ingresos del país junto a las exportaciones petroleras y la inversión extranjera directa.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dijo que esto es para impedir la asamblea de mañana y desalentar la asistencia de los accionistas, gestionando amparos ante tribunales en el Distrito Federal y medidas cautelares ante jueces de Guadalajara o de algún otro municipio de Jalisco, en violación de los estatutos de GAP.
"Faltan al elemental principio de independencia y profesionalismo que su administración debe guardar frente a una decisión de sus propios accionistas", remarcó. GMéxico agregó que la administración del grupo debe abstenerse de interferir el derecho de los accionistas de reunirse a deliberar y votar sobre la conveniencia, o no, de renovar el Contrato de Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología (CATT) con AMP. Grupo México reitero qué la asamblea extraordinaria se realizará mañana a las 9:00 horas en los términos ya pactados en la convocatoria judicial del 16 de noviembre.
Pide Tv Azteca asegurar la señal digital para todos
Chile y Uruguay superan a México
hez, tiene undamenómica de sas, emindustrial no gobierd, oriente reactivar s y atendesequilistimulado e por los
s
ol, las extitivas por elemenos bajos ender un ortar alre-
28
•
El gobierno ya puso los candados para evitar que participen las empresas más grandes.
más grandes de tv, limitándolos a ser espectadores, pero lo primero es acercar las señales digitales a la población.
mprender ctiva, que Susana Mendieta oductivas Ciudad de México.s de desLas dos cadenas de televisión que el gobierno pretende licitar no tendrán futuro si primero no se da el acceso a las señales digitales (TDT) a la 80% de población, pues será en esta lo que eltecnología que se desplieguen yudado alas nuevas opciones, advirtió a del co-Eduardo Ruiz Vega, director jurídico de Grupo Salinas.
"La pregunta es ¿de qué manera transparente y objetiva vas a asignar algo si los criterios que vas a utilizar son subjetivos y no objetivos? Esto es algo que nunca se ha observado en el ámbito de las telecomunicaciones", dijo Ruiz Vega. De acuerdo con la reforma constitucional, ni Televisa ni Tv Azteca pueden participar en esta licitación por el número de megahertz que tienen en las plazas de la República donde tienen presencia.
Indicó que el gobierno ya puso los candados para evitar que participen las empresas
La reforma indica que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá
publicar, en un plazo no mayor a 180 días naturales a partir de su integración, las bases y convocatorias para licitar nuevas frecuencias de televisión. Mismas que deberán agruparse para formar por lo menos dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional, todo ello bajo los principios de funcionamiento eficiente de los mercados y máxima cobertura. Ambas cadenas deben garantizar el derecho a la información y función social de los medios de comunicación y atender de manera particular las barreras de entrada y las características existentes en el mercado de televisión abierta.
Ambos están mejor ubicados en un listado de 81 países que evalúa el acceso a Internet y la apertura; sin embargo, Web Index 2013 destaca a México por encima de Colombia, Brasil, Costa Rica y Sudáfrica.
(35) y Emiratos Árabes Unidos encabeza la zona de Medio Oriente (posición 45).
Ciudad de México.- Chile y Uruguay superan a México como países con mayor y mejor acceso a Internet, según el listado del Web Index 2013. El reporte, difundido el viernes, evalúa el uso de la web en 81 países y ubica en los primeros tres lugares a Suecia, Noruega y Reino Unido.
El documento destaca que México es el país emergente mejor ubicado al encabezar al grupo formado por Colombia, Brasil, Costa Rica y Sudáfrica.
El cuarto puesto corresponde a Estados Unidos, el quinto a Nueva Zelanda, el sexto a Dinamarca y el séptimo a Finlandia. En el listado, Chile es la primera nación latinoamericana en aparecer (sitio 27), la siguiente es Uruguay (29) y la tercera es México (30). Le siguen Colombia (32), Brasil (33), Costa Rica (34), Argentina (36), Perú (39), Ecuador (43) y Venezuela (52). Entre los países asiáticos Singapur está a la cabeza (lugar 31), los africanos son liderados por Sudáfrica
Del resto de los europeos, Rusia ocupa el sitio 41, Hungría el 42 y Turquía el 58.
Además menciona al #YoSoy132 y el uso de las redes sociales para la organización de decenas de miles de personas en diferentes ciudades. El Web Index clasifica a los países en función del acceso a Internet, grado de apertura, contenidos y su contribución a cambios positivos. Diseñado y producido por la Fundación World Wide Web, el índice es primera medida multidimensional del mundo sobre el crecimiento de la web, su utilidad y el impacto en las personas y las naciones. Fue lanzado el año pasado y para 2013 se amplió a fin de incluir a 20 países.
Analistas esperan 2014 con mayor crecimiento y tipo de cambio apreciado
29 actuales, por efecto de la reforma energética y que cierre 2014 en 12.60 pesos por dólar. Marco Oviedo, economista en jefe para México de Barclays, explicó que los mercados financieros en México enfrentarán en 2014 algo de volatilidad, sin embargo, se prevé que el tipo de cambio se fortalezca para el cierre de cierre de año y concluya en 12.70 pesos por dólar, afirmó. Eduardo González, coordinador de Estudios Macroeconómicos de Banamex, destacó que el riesgo es que esta expectativa de crecimiento que tenemos de 2.6 o 2.7 por ciento para 2014 contra 1.6 por ciento de 2013 no se materializara y que subirá un poco menos, con lo que dicho impulso que daría a la economía mexicana sería menor. Cabe señalar que los especialistas coincidieron en que se podrían observar presiones significativas al arranque del año por el escenario externo, aunque confían en un mejor panorama antes del primer semestre. Se perciben riesgos externos Inicio, bajo reserva La economía mexicana comenzará de forma complicada en 2014, con volatilidad en las variables financieras, debido a que comenzará con los problemas fiscales en Estados Unidos y con la amenaza del retiro del estímulo monetario, pero aun así se espera un mejor crecimiento en 2014, con un avance del PIB entre 3 y 3.5 por ciento, estimó Gabriel Casillas.
Felipe Gazcón Ciudad de México.Luego del mal año en materia de crecimiento económico en México, en el que los continuos ajustes a la baja en la proyección del Producto Interno Bruto (PIB), desde 3.5 hasta 1.2 por ciento, evidenciaron que no sólo los economistas del sector privado se equivocaron, sino también los de Hacienda y del Banco de México. No obstante cinco economistas en jefe y coordinadores de estudios económicos de grupos financieros entrevistados por Excélsior estimaron un mejor 2014, con un alza del PIB que podría rondar cuatro por ciento y un tipo de cambio más apreciado. Así, para el próximo año, la mayoría de los especialistas prevé una mayor inflación, por impacto de la reforma fiscal, mientras que para el tipo de cambiose prevé mayor apreciación, toda vez que podría cerrar entre 12.65 y 12.80 pesos por dólar, a pesar de los embates de volatilidad que enfrentaría la moneda por tapering (retiro gradual de los estímulos) de Estados Unidos y la difícil negociación del techo de deuda en febrero. Confían en que seguirán llegando las inversiones, sobre todo si las reformas estructurales se aprueban conforme las expectativas de los inversionistas, pero advierten del riesgo de que las reformas no satisfaga a los inversionistas.
El economista en jefe de HSBC, explicó a Excélsior que se prevé una mejoría de la economía conforme pase el año. Por el crecimiento inercial, la regularización del gasto público, la mejor demanda externa, las políticas contracíclicas y algún efecto favorable de las reformas estructurales. Acerca del tipo de cambio estimó que se espera que se apreciaría un poco respecto de
Sergio Martín Moreno, economista en jefe de HSBC, afirmó a que para 2014 prevé un crecimiento de la economía de 4.1 por ciento, además de una importante reactivación, aunque estará acompañada de una inflación de alrededor de 3.9 por ciento anual. Los especialistas coincidieron con Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, respecto a que se espera que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comience a recortar sus estímulos con un monto aproximado de diez mil millones de dólares, situación que podría generar una ligera presión so-
bre el tipo de cambio que ya se está viendo desde ahora. Inicio precipitado Al repecto, Gabriel Casillas, economista en jefe de HSBC, explicó que la economía del país comenzará de forma complicada en 2014, con volatilidad en las variables financieras, debido a que comenzará con los problemas fiscales en Estados Unidos y con la amenaza del estímulo monetario, pero aún así se espera un mejor crecimiento en 2014, con un avance del PIB. Estimó que el tipo de cambio se aprecie un poco el próximo año respecto de los niveles
los niveles actuales por efecto de la reforma energética y para el cierre de 2014 se ubicaría en 12.60 pesos por dólar. Por otra parte, también se tiene el famoso tapering, el retiro de los estímulos monetarios de la Fed, que podría causar salida de capitales de algunos países emergentes, en donde tal vez en México no salgan muchos. Pero entre las noticias buenas de México, de mayor crecimiento y las reformas, combinado con el tapering va a hacer que el tipo de cambio no tenga mucha apreciación y se observe mucha volatilidad. Apoyará el mejor escenario económico de EU Volatilidad vs. fortaleza Los mercados financieros en México enfrentarán en 2014 algo de volatilidad, sin embargo, se prevé que el tipo de cambio se fortalezca para el cierre de cierre de año y concluya en 12.70 pesos por dólar, aunque a lo largo del año pudiera tocar 13.30 pesos por unidad, afirmó a Marco Oviedo. El economista en jefe para México de Barclays explicó a Excélsior que en la medida de que la estrategia de la Fed se defina de forma más clara el próximo año, se irán reduciendo presiones de volatilidad y harán que el peso recupere un poco de terreno. Expuso que esperan un crecimiento del PIB de 3.9 por ciento en México para 2014 y una inflación de 3.8 por ciento anual. Sobre la tasa de interés de Banxico prevé que se mantenga en 3.5 por ciento durante todo el año. El mejor desempeño previsto para la economía del país se debe a que se observa una recuperación en el crecimiento de EU y en este sentido el factor de desaceleración que fueron las exportaciones ahora por el contrario serán fuente de aceleración. El especialista reconoció que el mayor déficit público implica que el gobierno consuma recursos
30
Efectos económicos en un país con un alta presencia de SIDA
que hubieran sido destinados a la inversión privada, por lo que hay un desplazamiento de la inversión privada. Atención a la discusión presupuestal de EU Factores externos, clave El mayor impulso del exterior que estimulará mayores exportaciones automotrices y de autopartes contribuirá a un mayor crecimiento de la economía mexicana para 2014, estimado en 2.98 por ciento, por lo que ahora sí será un PIB mayor del crecimiento promedio de los últimos 20 años de 2.2 por ciento, destacó Gabriela Siller. La directora de análisis económico-financiero de Banco BASE estimó que la Fed comience a recortar sus estímulos desde este año, con un monto aproximado de diez mil millones de dólares y que esto pudiera generar una ligera presión sobre el tipo de cambio. “En diciembre hay un efecto de menor liquidez en el mercado cambiario y entonces estamos esperando terminar con una paridad de 13.20 pesos por dólar, aunque para 2014 se espera una apreciación paulatina del peso, probablemente hacia el nivel de 12.65 pesos por dólar en agosto”, calculó. Por el lado de EU seguirá llamando la atención la discusión presupuestal y el relevo de Ben Bernanke en la Fed por parte de Janet Yellen, en febrero, quien se espera que entrará a su mandato con un
marcado liderazgo. Productos al alza en el mercado doméstico Crecimiento con inflación La importante reactivación de la economía mexicana para 2014 con un crecimiento de 4.1 por ciento del PIB estará acompañada de una mayor inflación, de 3.9 por ciento, debido a que se espera un efecto adicional en los precios de 0.5 por ciento por el alza de impuestos del paquete fiscal, estimó Sergio Martín Moreno. El economista en jefe de HSBC argumentó que el relativo optimismo para el próximo año se debe a que se dará el reverso de lo que se vio en 2013: se observará una recuperación de la economía nor-
teamericana, en particular del sector manufacturero y de las exportaciones. “Esperamos que el principal motor de la economía mexicana, que son sus exportaciones estén empujadas por el sector externo”, enfatizó. De manera adicional tenemos el impulso fiscal de forma importante, que de alguna manera también viene a compensar el incremento de impuestos y de carga impositiva a las empresas e individuos, entonces este impulso extra viene a apoyar un crecimiento mayor de la economía. Igualmente en política monetaria la tasa de interés que era de 4.5 en este año, se mantiene en 3.5 por ciento el año próximo.
Ciudad de México.- Como cada primero de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA; por esta razón, recuperamos algunos de los efectos que la enfermedad tiene sobre la economía de las personas y en su conjunto, de acuerdo con un reporte de la Organización de las Naciones Unidas.
para determinar los efectos del SIDA, hay algunos ejemplos documentados:
De acuerdo con el reporte, la epidemia del VIH/SIDA afecta a la economía de diversas formas:
La pérdida por la enfermedad de un trabajador en un entorno urbano es siete veces peor que en un entorno rural.
Disminuye o revierte el crecimiento de la oferta laboral.
Para países del África sub-Sahariana con una prevalencia de 20% de VIH, el PIB per cápita entre 1990 y 1997 hubiera sido superior en 1.2 puntos porcentuales sin la presencia de la enfermedad. A partir de estos y otros resultados, el análisis de la ONU concluye que:
Los ahorros e inversiones de las familias se reducen por los gastos de salud. Esto resulta en el descuido de educación, salud y nutrición de los hijos, afectando sus perspectivas de crecimiento. Afecta la inversión del gobierno, pues se enfoca en gastos de salud y descuida la asignación de recursos para infraestructura y capital humano. Profundiza la pobreza en los países más afectados al decrecer la tasa de crecimiento del ingreso per cápita. Aunque aún se debate la aproximación que se ha dado en los estudios
El PIB de Malawi entre 1985 y 2010 se redujo en 1.5 puntos porcentuales y el PIB per cápita en 0.3 puntos porcentuales. En Tanzania fue de 1.1 puntos y 0.1 puntos, respectivamente.
El PIB per cápita de países con alta presencia de SIDA en más pequeño entre 2 y 4 puntos porcentuales que en un país sin tanto contagio. Sin embargo, se ha visto que el impacto real es mayor al previsto. El gasto en salud por la presencia del virus afecta durante décadas a generaciones en las que se descuidó la inversión en capital humano.
Periódico el Faro
Internacional
Martes 03 de Diciembre de 2013
Hong Kong confirma primer caso de gripe aviar en humanos •
ron también dos perecieso, mientras n en el hosde autobús epal, donde l kilómetros viaria están ue el resto os.
alud Sinabung, medios
onesia, durante la rrimiento g, a unos
gripe aviar H7N9 en seres humanos, en una señal de que el virus continúa esparciéndose más allá de las fronteras continentales de China.
El caso coincide con el décimo
e tipo de viosa en
aniversario del brote del Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que provocó la muerte de casi 300 personas en Hong Kong y ha tenido un impacto significativo sobre los viajes y la industria minorista. Un trabajador doméstico indonesio de 36 años que había tenido
contacto con aves de corral y viajó a Shenzen, en la China continental, justo al norte de Hong Kong, ha sido confirmado como infectado con H7N9, por lo que fue hospitalizado en condición crítica, informó el Secretario de Alimentación y Salud de esta ciudad, Ko Wing-man.
Al menos 12 muertos por combates en el Líbano; militarizan Trípoli
Beirut.- Al menos 12 personas fallecieron y otras 108 resuls taron heridas en los últimos días a reciente por el rebrote de la violencia en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, según el último recuento vacuadas de víctimas facilitado por fuentes lómetros policiales.
numerosas alanchas.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos difunde una nueva cifra de víctimas por el conflicto; cree que la cifra real es mucho mayor
Notimex
o estado de porte de paemeridad de China.- Este lunes, Hong buye a auKong confirmó su primer caso de estros.
ertos
El Banco Vaticano designa a nuevo director
Tras unas horas de relativa calma, se reanudaron los combates en la que es la segunda mayor ciudad del Líbano, donde, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), la relativa tranquilidad vivida durante unas horas permitió a la población que vive lejos de los lugares de combate salir de casa para hacer compras e ir al trabajo. Los francotiradores continúan activos en la ruta internacional que vincula Trípoli con la región de Akkar, limítrofe con Siria. El primer ministro saliente, Nayib Mikati, afirmó hoy que en las próximas 48 horas se tomarán nuevas medidas para controlar la situación y poner fin a la violencia
en Trípoli. Hoy, se envió al ayuntamiento de la ciudad una unidad policial, que será seguida por otras, según la ANN.
El fiscal militar Sakr Sakr ordenó hoy el arresto de ocho personas presuntamente implicadas en los ataques en Trípoli e instó a que le comuniquen los datos de otras 60 para tomar también medidas contra ellas. Desde el inicio de la crisis si-
ria, el Líbano ha sido escenario de enfrentamientos entre partidarios y detractores del régimen de Damasco, de asesinatos, ataques en la frontera, atentados terroristas y secuestros. Declaran zona militar Las autoridades libanesas declararon hoy la ciudad de Trípoli, en el norte del país, "zona militar" durante seis meses, lo que significa que estará bajo el mando del Ejército para intentar poner fin a los disturbios que ya han causado 12 muertos. En declaraciones a una televisión privada libanesa, el primer ministro saliente, Nayib Mikati, anunció hoy la decisión de declarar Trípoli zona militar por seis meses bajo el mando del ejército libanés. Tras una reunión de seguridad celebrada en el palacio presidencial de Baabda, Mikati aseguró que la decisión fue también tomada por el presidente del país, Michel Suliman, y el jefe del Ejército, Jean Kajwayi.
Beirut.- El número de muertos en la guerra civil siria trepó al menos a 125 mil 835, más de un tercio de los cuales eran civiles, dijo el lunes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que agregó que probablemente la cifra real sea mucho mayor. El grupo de seguimiento del conflicto, partidario de la oposición siria, también hizo un llamado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la comunidad internacional a aumentar sus esfuerzos para poner fin a la guerra de dos años y medio. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña pero con una red de activistas en todo Siria, dijo que el número de niños muertos en el conflicto hasta el momento es de 6 mil 627. El grupo además estimó que el número de muertos entre los rebeldes que luchan contra el Gobierno del presidente Bashar al Assad es de al menos 27 mil 746, entre los cuales más de 6 mil están dentro de las categorías de combatientes extranjeros o soldados desconocidos. La cifra probablemente sea mucho más alta, pero en muchas batallas el número de rebeldes muertos ha sido ocul-
tado, sobre todo por el Frente Nusra (vinculado a Al Qaeda) y por el Estado Islámico de Irak y el Levante", dijo Rami Abdelrahman, director del Observatorio. Abdelrahman dijo que el Observatorio ha documentado 50 mil 430 muertes entre las fuerzas armadas sirias y las milicias locales que apoyan a Assad, pero dijo que ese número también probablemente sea mayor. Hay por lo menos 40 mil combatientes más muertos, pero no se incluyeron en la cifra debido a que los casos no se documentaron suficientemente bien", sostuvo Abdelrahman. Conflicto sectario Militantes suníes y chiíes de toda la región se han unido a en la lucha contra los bandos opuestos. Muchos países musulmanes suníes apoyan a los rebeldes, que son dirigidos por la mayoría suní siria. Los estados musulmanes chiíes, en tanto, respaldan a Al Assad, quien pertenece a la secta minoritaria alauí, una rama del Islam chií. El Observatorio pide (...) esfuerzos serios (a la comunidad internacional) para detener la matanza en Siria y ayudar a su pueblo hacia la transición a un Estado democrático con libertad, justicia e igualdad", dijo la organización en un comunicado. Naciones Unidas no difunde un recuento regular de víctimas en Siria, aunque ha dicho durante meses que más de 100 mil personas han muerto en el conflicto.
32
Reconocen que EU es 'menos Autobús se seguro' que hace unos años desbarranca en Nepal esto es a través de los servicios de inteligencia", agregó.
En la misma línea se expresó el republicano Mike Rogers, representante por Michigan y presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. "Estoy absolutamente de acuerdo de que no somos más seguros hoy por las mismas razones. La presión sobre nuestros servicios de inteligencia para acertar a la hora de prevenir un ataque son enormes", explicó en el mismo programa televisivo.
Estados Unidos.- Los presidentes de los Comités de Inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes advirtieron hoy que Estados Unidos es "menos seguro" que en el pasado ya que las amenazas terroristas ha crecido globalmente.
Senado.
"No creo que Estados Unidos sea ahora más seguro (que hace unos años). Creo que el terrorismo ha crecido en todo el mundo, las estadísticas lo indican, las muertes han subido", afirmó la demócrata Diane Feinstein, senadora por California y presidente del Comité de Inteligencia del
"Hay bombas que pueden eludir magnetómetros. El fabricante de las bombas sigue vivo. Hay más grupos terroristas que nunca. Y hay una tremenda maldad ahí fuera", subrayó la senadora.
En una entrevista en el programa "State of the Union" de la CNN, Feinstein señaló especialmente la creciente amenaza que supone la nueva generación de explosivos.
"La única manera de detener
Por ello, Rogers aprovechó la ocasión para defender la labor de los servicios de inteligencia de Estados Unidos que se encuentran bajo sospecha por las últimas revelaciones de espionaje masivo llevadas a cabo por la Agencia Nacional de Seguridad. "Estamos luchando entre nosotros mismos en este país acerca del papel de la comunidad de inteligencia. Y eso está teniendo un impacto en nuestra capacidad para detener el número de amenazas que va en un aumento", indicó. En este sentido, Rogers remarcó que "debemos sacudirnos pronto y comprender que nuestros servicios de inteligencia no son los malos".
Suman nueve muertos por accidente de helicóptero en Glasgow Las labores de rescate en el edificio continúan con una gran grúa que intenta levantar pieza por pieza el helicóptero incrustado, en una operación que, según la Policía, "llevará tiempo". El aparato, un Eurocopter EC135 de la Policía de Escocia, se precipitó el viernes, a las 22:25 GMT, sobre el pub, de una sola planta, situado en la ribera del río Clyde, cuando había en su interior unas 120 personas que escuchaban música en directo.
•
Indican que el número de muertes aún puede seguir ascendiendo mientras prosigue la operación de rescate
Londres.- La Policía escocesa confirmó hoy que ha sido hallado otro cadáver entre los escombros del pub de Glasgow
sobre el que el viernes cayó un helicóptero policial, lo que eleva a nueve el número de muertos. El inspector jefe Stephen House indicó ayer que la posibilidad de que se eleve el número de víctimas seguirá vigente mientras prosigue la operación de rescate en el pub The Clutha, que describió como "delicada" y "peligrosa".
Cientos de personas se congregaron el domingo en la catedral de Glasgow para asistir a una misa en honor de las víctimas, mientras que el príncipe Carlos envió sus condolencias a los afectados por la tragedia. La Fiscalía y la división de accidentes aéreos de la Policía escocesa han iniciado ahora una investigación para determinar las causas del accidente, entre informaciones periodísticas de que los Eurocopter EC135 fueron retirados de servicio temporalmente en 2012 por dudas sobre su seguridad.
Nepal.- Al menos 12 personas murieron hoy y otras 35 resultaron heridas después de que el autobús en el que viajaban cayera por un acantilado de unos 300 metros de altura en el oeste de Nepal, informaron fuentes policiales. El accidente ocurrió en el distrito de Dadeldhura durante la pasada madrugada, según afirmaron fuentes policiales a varios medios locales, sin que se conozcan por el momento las causas del siniestro. Los heridos fueron trasladados al hospital regional de Dadeldhura y de acuerdo con la Policía local diez
de ellos están graves. Los agentes revelaron también que diez de los fallecidos perecieron en el lugar del suceso, mientras que otros dos lo hicieron en el hospital. Los accidentes de autobús son frecuentes en Nepal, donde sólo 5 mil de los 17 mil kilómetros de carreteras de la red viaria están asfaltados, mientras que el resto son caminos pedregosos. Además, el precario estado de los vehículos de transporte de pasajeros, sumado a la temeridad de los conductores, contribuye a aumentar el riesgo de siniestros.
Alud en el noreste de Indonesia deja nueve muertos
Indonesia.- Al menos nueve personas han muerto después de que un alud enterrara varias casas de una población cercana al volcán Sinabung, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, publican hoy medios locales.
El portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo, señaló que las "fuertes lluvias" registradas durante la jornada del sábado en la zona del volcán provocaron el corrimiento de tierra que causó los decesos en el poblado de Gundaling, a unos 12 kilómetros de la montaña. Las autoridades pidieron a los residentes que extremen las pre-
cauciones en especial durante la época de lluvia y por la reciente actividad magmática del Sinabung.
A finales de noviembre, cerca de 18 mil personas fueron evacuadas de las poblaciones ubicadas dentro de un radio de cinco kilómetros alrededor del volcán Sinabung después de que registrara numerosas erupciones y que los expertos advirtieran del riesgo de avalanchas. Cada año mueren centenares de personas a causa de este tipo de accidentes que son más habituales durante la estación lluviosa en Indonesia, entre los meses de noviembre a marzo.
Suman 5 muertos por enfrentamientos en Tailandia; crece tensión
33 Los manifestantes sembraron el caos en Bangkok, una de las ciudades más grandes del Sudeste Asiático, cuando traspasaron un cerco de seguridad, capturaron siete camiones policiales y forzaron la evacuación de Yingluck hacia un lugar no revelado desde un edificio en el que planeaba conceder entrevistas a medios de comunicación. Este es el más reciente giro en un conflicto que está enfrentando a la clase media urbana con los seguidores fundamentalmente rurales de Yingluck y su hermano multimillonario, Thaksin Shinawatra, ex primer ministro derrocado por un golpe militar en 2006. Las detonaciones de granadas de aturdimiento, seguidas por los gritos de los manifestantes, se escucharon en el barrio histórico, no muy lejos de la zona turística de Khao San Road, tras una noche de enfrentamientos con pistolas y navajas en la que murieron cinco personas y al menos 50 resultaron heridas.
Bangkok.- Unas 30 mil personas lanzaron un 'golpe del pueblo' contra el gobierno de Tailandia el domingo, con enfrentamientos violentos en varios edificios estatales, tomando el control de un canal de televisión y obligando a la primera ministra a huir desde un complejo de la policía. Al menos cinco personas han muerto y otras 50
han resultado heridas en los disturbios, según la policía. Tras un día de enfrentamientos entre manifestantes lanzando piedras y bombas molotov contra policías antidisturbios que respondieron con gases lacrimógenos, los opositores no lograron traspasar las fuertes barricadas de la Casa de Go-
bierno, donde se encuentra el despacho de la primera ministra, Yingluck Shinawatra. No han capturado un sólo lugar", dijo el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Paradorn Pattanathabutr. Van a diferentes lugares y luego salen", agregó.
El portavoz de la policía nacional, Piya Utayo, dijo que se enviaron soldados a un complejo del Gobierno ocupado por manifestantes desde el jueves y al Ministerio de Finanzas, ocupado desde el lunes. El Gobierno llamó a los habitantes de Bangkok, una metrópolis de 10 millones, a mantenerse en sus casas entre las 22.00 y las 05.00 hora local. Le pedimos a la gente que no abandone sus casas por su seguridad, para que no se conviertan en víctimas de provocadores", dijo el viceprimer ministro Pracha Promnok en un discurso televisado. El líder de la protesta, Suthep Thaugsuban, llamó a los trabajadores gubernamentales a iniciar una huelga el lunes y a las estaciones televisivas a no emitir noticias gubernamentales. Yingluck, la primera mujer en gobernar Tailandia, ha llamado a los manifestantes al diálogo, pero Suthep la ha ignorado.
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 03 de Noviembre de 2013
Surge grupo guerrillero en el estado de Guerrero
Ante bloqueos no se pueden buscar sedes alternas: Villarreal
•
Denominados Fuerzas Armadas Revolucionarias de Liberación del Pueblo exigen la liberación de los líderes de la CRAC y de la Policía Comunitaria.
Javier Trujillo
•
La diputación del PAN exigió que ante el anuncio de bloqueos en el Congreso resulta un imperativo que se garantice el funcionamiento del órgano cameral
Roberto José Pacheco Ciudad de México.- La diputación del PAN exigió que ante el anuncio de bloqueos en el Congreso resulta un imperativo que se garantice el funcionamiento del órgano cameral y sobre todo la seguridad de los legisladores. El coordinador parlamentario del PAN, Luis Alberto Villareal, aseveró que a 13 días de que concluyan los trabajos del actual periodo ordinario no se puede estar buscando sedes alternas porque un grupo de ciudadanos impidan evitar la labor parlamentaria. Yo en ese sentido exijo que la autoridad correspondiente nos
de las garantías a los legisladores de poder llevar a cabo el trabajo que nos corresponde y el deber que tenemos con México y los mexicanos”, mencionó. Insistió que resulta indispensable que haya un operativo de seguridad para que se pueda sesionar en los recintos oficiales y de esta manera discutir de manera seria y profunda las reformas que el país ha esperado desde hace tiempo. Entiendo que tenemos distintos puntos de vista, precisamente por eso somos distintos partidos políticos, pero en un parlamento, en un Congreso lo que se vale es discutir con argumentos, con propuestas y no con berrinches, con amagos o con violencia, en el PAN creemos en la fuerza de las ideas, no en las ideas a la fuerza”, subrayó. De esta manera Villareal García respondió al diputado Ricardo Monreal coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano quien anunció que su movimiento está prepara-
do para luchar por años en contra de la privatización de Pemex. Por su parte Monreal Ávila, aseveró que los cercos no serán impedimento para expresar su inconformidad Obviamente el cercado, el arribo de tanquetas, de soldados, de policías y la instalación de vallas de tres o cuatro metros de acero no va a impedir la inconformidad social que se manifiesta por la privatización del petróleo, tendrán que mantener los 5 años las vallas, porque nosotros si lo aprueban vamos a estar en la Cámara y en la calle denunciando esta traición a la patria de manera permanente”, manifestó. En este contexto el presidente de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles Conejo se mantuvo en una postura cómoda, al señalar que es responsabilidad del presidente de la Mesa Directiva garantizar la integridad y los trabajos de los legisladores, sin abundar en al llamado de López Obrador a la resistencia pacífica.
Acapulco.- En el estado de Guerrero hizo su aparición pública un nuevo grupo guerrillero denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias Liberación del Pueblo (FAR-LP) y exigen la liberación de los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, de la Policía Comunitaria y el esclarecimiento de crímenes contra luchadores sociales. Además advierten que van contra el gobierno y la delincuencia organizada y que por cada hombre que asesinen del grupo armado habrán de asesinar a diez de ellos. En el comunicado al que dio lectura "Camilo", integrante de la comandancia general de la FAR-LP, sostienen que el nuevo grupo tiene presencia en toda la Costa Chica, Montaña y en la zona de Acapulco. Las FAR-LP se dieron a conocer frente a un grupo de reporteros de prensa nacional e internacional, a quienes se convocó la mañana del domingo y fueron trasladados hacia una zona desconocida en la montaña de Guerrero, tras un recorrido de más cuatro horas. Exigen a los gobiernos federal y estatal la libertad de los que consideran presos políticos entre quienes se menciona a Tomás de Jesús Barranco, Ángel Guillermo Martínez, detenidos
en 1999, así como los coordinadores de la CRAC-PC, entre otros. Las autoridades de justicia y la Policía Federal han detenido a Nestora Salgado, Gonzalo Molina y Arturo Campos, entre otros. En el escrito de cuatro hojas, señalan que la nueva organización armada se encuentra establecida en la región Costa Chica, Montaña y Acapulco; y señalan que luego del primer año del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hay políticas de represión contra las organizaciones sociales. "A luchar desde todas las trincheras unidos, que estos malos gobiernos vean que si ellos son cientos, nosotros somos millones, que estamos en nuestros territorios y somos dueños de nuestras acciones. "El retorno a las armas es imprescindible, si hoy están calladas, que se oiga en los pueblos y en las ciudades, las costas y los valles, por los caminos del sur, por los caminos del mundo", firman en un documento los integrantes de la Comandancia General de las FAR-LP, "Emilio", "Camilo" y "Esperanza". En el comunicado condenaron los crímenes de los promotores ecologistas, de derechos humanos, organizaciones sociales como la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata y los desplazados de La Laguna, entre otros. La comandancia general de las FAR-LP se pronunciaron en contra de la reforma educativa que aseguran "Nos hace retroceder 100 años", además de la persecución y represión en contra del magisterio disidente.
Los Gigantes siguen con vida
PeriĂłdico el Faro
Deportes
Martes 03 de Diciembre de 2013
Manning y Broncos, imparables apoderaron del liderato de la DivisiĂłn Oeste de la Conferencia Americana. Decker tuvo el dĂa mĂĄs productivo de su carrera al recibir ocho pases para 174 yardas de ganancia. Los Broncos (10-2) tomaron ventaja de un juego sobre los Chiefs (9-3) en su divisiĂłn. Con cuatro encuentros faltantes, Denver tiene a su favor el desempate porque barriĂł en la serie anual contra Kansas City.
Jamaal Charles consiguiĂł 93 yardas en acarreos para los Jefes, y cuando restaban 6 minutos del cuarto periodo culminĂł una serie de 17 jugadas con carrera de 1 yarda para touchdown, con lo que acercĂł a su equipo a sĂłlo siete puntos.
limitaciĂłn
. El placer el autoeroe bienestar Kansas.- Peyton Manning intelectuallanzĂł cinco pases de anotaciĂłn, cuatro de ellos a Eric Decker, y logrĂł 403 yardas de ganancia como xual emo-parte de una furiosa racha con la Ăłn sexual cer erĂłtico s. Todo inho a expretravĂŠs de l contacto, ional y el
Ăłn sexual. DG GH FRQ nio, de dilecer otros nes sexua-
que los Broncos de Denver vencieron el domingo 35-28 a los Jefes de Kansas City. Con la victoria los Broncos se
Tras detener a la ofensiva de Denver, Kansas City pasĂł a la ofensiva cuando restaban tres minutos, y en tres pases largos se acercĂł a territorio de Broncos. Pero Alex Smith no pudo completar un pase a Dwayne Bowe en cuarta oportunidad y los Broncos preservaron la ventaja.
Antonio Smith de los Texans “sospecha� de los Patriots
isiones reresponsaderecho a ijos, el nĂşentre cada al acceso s de regudad.
A su vez el corredor Andre Brown consiguiĂł dos anotaciones terrestres para en conjunto guiar a Gigantes de Nueva York a un triunfo como visitante sobre Pieles Rojas de Washington por 24 puntos a 17. Manning consiguiĂł su pase de anotaciĂłn en las postrimerĂas del segundo cuarto al conectarse en envĂo de 22 yardas con su ala cerrada Brandon Myers. Brown logrĂł sus anotaciones terrestres en jugadas de
al ala defensiva Antonio Smith buscando explicaciones poco ortodoxas. “O los equipos nos estĂĄn espiando y nos estĂĄn analizandoâ€?, dijo Smith a un grupo de reporteros de acuerdo a Tania Ganguli de ESPN. La evidencia de Smith: Los Texans introdujeron algunos conceptos nuevos en su defensi-
va y los Patriots (increĂblemente) se ajustaron a ellos. Este fue el segundo regreso para el triunfo consecutivo de New England. “Sospecho muchoâ€?, dijo Smith. “Solo pienso que serĂa una gran coincidencia si solo sucediera por suerte. No estoy seguro, pero sĂŠ que era algo que practicamos esta semanaâ€?.
23 yardas en el segundo cuarto y de una yarda en el Ăşltimo cuarto respectivamente. DestacĂł la actuaciĂłn del ala defensiva de Nueva York, Justin Tuck, quien esta noche atrapĂł en cuatro ocasiones atrĂĄs de la lĂnea de golpeo al mariscal de campo de Pieles Rojas de :DVKLQJWRQ 5REHUW *ULIÂż Q ,,, haciĂŠndole perder 21 yardas. Por Washington el mariscal GH FDPSR 5REHUW *ULIÂż Q ,,, FRP pletĂł 24 de sus 32 pases para un avance de 207 yardas con uno de esos lanzamientos para touchdown, el que consiguiĂł en el segundo cuarto al conectarse con su ala cerrada Logan Paulsen en envĂo de 19 yardas.
Resumen de lesionados: Branden Albert de Chiefs, lesionado ante Broncos
Londres.- La temporada de los Kansas City Chiefs se estĂĄ cayendo lentamente. El equipo ha perdido tres partidos consecutivos y su temida defensiva no ha sido efectiva por mĂĄs de un mes. Por segunda semana consecutiva, el club ha perdido a dos jugadores clave. Esta vez las lesiones vinieron a la ofensiva.
El tackle derecho titular Branden Albert dejĂł el campo en el carro de asistencias en el partido de la semana 13 contra los Denver Broncos luego de sufrir una fea lesiĂłn de la rodilla izquierda. Donald Stephenson se moviĂł a tackle izquierdo con el novato Eric Fisher entrando como tackle derecho. Los Chiefs tambiĂŠn perdieron al ala cerrada Anthony Fasano por una conmociĂłn.
n basada FLHQWtÂż FR ca que la debe ser e la invesEUH \ pWLFD ho a la din todos los
exual inteoceso que cimiento y que debeEstados Unidos.- La deas las insti-fensiva de los Houston Texans jugĂł una excelente primera mitad en la semana 13, manteniendo a e la saludlos New England Patriots en solo de la sa-siete puntos. Su dominio defensistar dispo-vo, sin embargo, no durĂł mucho; nciĂłn y elTom Brady llevĂł a su equipo a 27 os los pro-puntos tras el medio tiempo. ciones y es. El colapso de Houston dejĂł
Estados Unidos.- El mariscal de campo Eli Manning completĂł 22 de los 28 pases que lanzĂł y ganĂł 235 yardas con uno de anotaciĂłn y una intercepciĂłn.
La lesiĂłn podrĂa ser doblemente dolorosa porque Albert, el jugador franquicia de los Chiefs, estĂĄ en aĂąo de contrato. Fisher no parece listo para tomar un papel mĂĄs grande. Ian Rapoport de NFL Media reportĂł que Albert se someterĂĄ a una resonancia magnĂŠtica en la rodilla y la esperanza es que el tackle ofensivo haya librado una lesiĂłn mayor de acuerdo a una persona que hablĂł con Albert. He aquĂ algunas otras lesiones que seguiremos en la semana: 1. El quarterback de los Minnesota Vikings Christian Ponder dejĂł su partido contra Chicago por
una conmociĂłn. Matt Cassel lo reemplazĂł y llevĂł a los Vikings al triunfo. Es difĂcil imaginar que los Vikings regresen a Ponder a la titularidad. 2. El quarterback de los Browns Brandon Weeden jugĂł todo el partido en la derrota de Cleveland 32 a 28 contra Jacksonville, pero reportĂł sĂntomas de conmociĂłn tras el partido. Con Jason Campbell recuperĂĄndose de otra conmociĂłn, los Browns podrĂan verse forzados a dar la titularidad a Alex Tanney en caso de que Weeden y Campbell sean descartados. 3. El tackle izquierdo de los St. Louis Rams Jake Long dejĂł la derrota contra los 49ers por una lesiĂłn de cabeza y poco despuĂŠs fue descartado. El centro de los Rams Scott Wells saliĂł del partido con una lesiĂłn de tobillo. 4. El especialista en devoluciones de los Denver Broncos Trindon Holliday dejĂł el partido con una lesiĂłn de hombro y no regresĂł. 5. El tackle izquierdo de los San Francisco 49ers Joe Staley saliĂł con una lesiĂłn de rodilla temprano en el partido contra St. Louis y de inmediato fue descartado para el resto del partido. De acuerdo a reportes Staley tiene un esguince de ligamento medial colateral y se someterĂĄ a una resonancia magnĂŠtica para determinar la severidad del esguince.
Ve Green a Pacers como contendientes Diego MartĂnez
A.C. Green sabe lo que es ganar un tĂtulo. Presume tres anillos de campeĂłn en la NBA (1987, 1988 y 2000 -- todos con Lakers--), y por eso adelanta que no se vayan a sorprender si esta temporada logra coronarse uno de los no favoritos.
"Lo hemos visto antes, Lakers el aĂąo pasado, un tĂtulo no se gana QL FRQ GLQHUR QL SRU ÂżUPDU XQ SDSHO Un campeonato se gana haciendo
RESULTADOS DE NBA Lunes 02 de Diciembre Magic 80-98 Wizards Pelicans 131-128 Bulls Hawks 100-102 Spurs Rockets 103-109 Jazz Pacers 102-106 Trail Blazers
Ciudad de MĂŠxico.- Los billetes no compran campeonatos.
Gastar millones de dĂłlares para juntar estrellas no garantizan levantar el trofeo Larry O'Brien. Green, hoy con 50 aĂąos de edad y quien estĂĄ en la Ciudad de MĂŠxico para promocionar el duelo de temporada regular de maĂąana entre San Antonio y Minnesota, seĂąala que los Pacers podrĂan causar dolores de cabeza en la actual campaĂąa.
36
CALENDARIO DE NBA equipo, jugando bien, la quĂmica es mĂĄs fuerte que cualquier cosa.
mi. SerĂĄ una campaĂąa muy peleada", apuntĂł.
"Es lo que les pasa a los Nets de Brooklyn en este momento (la nĂłmina mĂĄs cara de la Liga con 101.2 millones dĂłlares), aunque creo que se recuperarĂĄn. Hay que tener cuidado con los Pacers, ellos estĂĄn enfocados en derrotar a Mia-
Green estĂĄ seguro que volverĂĄ pronto al PaĂs, pues le sorprendieron gratamente las instalaciones de la Arena Ciudad de MĂŠxico. "No VLHPSUH VH WLHQH XQ MXHJR RÂżFLDO creo que MĂŠxico puede tener muchos mĂĄs", agregĂł.
'DQ KRUDULRV SDUD ODV 6HPLĂ€QDOHV
El primer encuentro serĂĄ este 5 de diciembre a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio DĂez cuando el Toluca reciba al AmĂŠrica y la visita se pagarĂĄ el domingo 8 a las 17:00 horas en el Estadio Azteca.
Martes 03 de Diciembre Magic 18:00 76ers Nuggets 18:30 Nets Pistons 18:30 Heat Bucks 18:30 Celtics Suns 19:00 Grizzlies Bobcats 19:30 Mavericks Thunder 21:00 Kings Raptors 21:30 Warriors
ReposarĂĄ Joselito hasta enero
/D RWUD VHULH GH 6HPLÂżQDOHV WHQdrĂĄ su primer capĂtulo a las 21:06 horas en el Nou Camp entre el LeĂłn y el Santos Laguna. El regreso se disputarĂĄ el domingo a las 20:00 horas en el Estadio Corona.
Ciudad de MĂŠxico.- Los 4 VHPLÂżQDOLVWDV GHO WRUQHR GH $SHUWXUD
2013 acordaron jugar los partidos de esta fase los dĂas jueves y domingo.
Los 4 equipos tardaron menos de media hora en ponerse de acuerdo para estas serie y dejar paso asĂ a la asamblea de la FMF, conocida tambiĂŠn como comitĂŠ de dueĂąos, donde se aprobarĂĄ a Miguel Herrera como entrenador de la SelecciĂłn Nacional y la venta del club Atlas a TV Azteca.
Viene rivalidad para Tiger en 2014 Ciudad de MĂŠxico.- Cada DxR DO ÂżQDO GH WHPSRUDGD FRPLHQzan las apuestas por conocer quiĂŠn podrĂĄ recibir la estafeta de superestrella del golf mundial y desplazar a Tiger Woods.
AdemĂĄs del triunfo, el toro que revolcĂł el pasado domingo al triunfador aguascalentense le separĂł la placa que tiene en el tobillo izquierdo, tras la fractura que sufriĂł en Madrid.
Adam Scott, Henrik Stenson, Rory McIlroy y Harris English son los candidatos.
"Lamentablemente tendrĂŠ que estar en reposo sĂ o sĂ cuatro semanas, me sentenciĂł el mĂŠdico, y esta vez seguirĂŠ las indicaciones al pie de la letra porque no quiero que me salga mĂĄs caro el 'caldo TXH ODV DOEyQGLJDV DÂżUPy $GDme.
El norirlandĂŠs McIlroy tuvo un aĂąo para el olvido al ganar apenas HO ÂżQ GH VHPDQD VX SULPHU WRUQHR de 2013. Sin embargo, cuando estĂĄ bien, es un jugador de cuidado, como en 2012 cuando ganĂł todos los reconocimientos. En parte, debido a su baja en el juego, permitiĂł que Woods regresarĂĄ a la cima de la FODVLÂżFDFLyQ PXQGLDO (O DXVWUDOLDno Scott siempre se mantiene en la parte superior en los torneos. Este aĂąo ganĂł su primer "Major", el Masters de Augusta, y ademĂĄs ascendiĂł a la segunda posiciĂłn del escalafĂłn del orbe. El sueco Stenson comenzĂł el aĂąo con
Ciudad de MĂŠxico.- Joselito Adame volverĂĄ a vestir de luces hasta enero.
algunos altibajos, pero es el que menos presiĂłn tiene de los medios y de los seguidores. (Q QR WXYR UHĂ€HFWRUHV \ consiguiĂł grandes resultados: nueve "Top 10", ganĂł dos de los cuatro torneos de playoffs, conquistĂł la Copa FedEx y su bono de 10 millones de dĂłlares. A sus 24 aĂąos y en
su segunda temporada en el PGA Tour, el estadounidense English consiguiĂł dos tĂtulos en el 2013, el St. Jude Classic y el OHL Classic at Mayakoba. En 2011, como amateur, ganĂł un certamen en el Web.com Tour y terminĂł segundo y tercero en seis participaciones, aunque todavĂa le falta camino por recorrer.
El revolcĂłn que sufriĂł el domingo en la Plaza MĂŠxico en su primer toro y del que se levantĂł para seguir toreando y cortarle las orejas, ademĂĄs del puntazo en el mentĂłn derecho y el severo varetazo en el pecho, le hizo que se resintiera de la pierna. "La placa que me habĂan colocado se separĂł del hueso y aun-
que no se rompiĂł o se zafĂł alguno de los tornillos, en otro esfuerzo o un revolcĂłn puede redundar en una grave lesiĂłn", indicĂł. Las fechas en las que no podrĂĄ torear son el dĂa 15 en MĂŠrida, donde sostendrĂa un mano a mano con el espaĂąol IvĂĄn FandiĂąo, y la tradicional corrida de Navidad en la Santa MarĂa de QuerĂŠtaro, el 25 de diciembre, donde encabezaba el cartel. Sobre su segundo triunfo consecutivo en la monumental capitalina, Adame destacĂł, entre otras cosas, el entradĂłn, el esfuerzo de sus compaĂąeros y el interĂŠs del pĂşblico por lo que sucedĂa en el ruedo. "Y lo mĂĄs importante, pelear conmigo mismo para saber si era capaz de volver a triunfar, sobre todo despuĂŠs de que en mi primera tarde habĂa cortado ya cuatro orejas y el conseguirlo me llenĂł de mucha satisfacciĂłn, estoy orgulloso de ser torero mexicano", DÂżUPy
37
El clavadista Tom Daley sale del clóset 1LxR GH PHVHV HV ÀFKDGR
Londres.- El medallista britĂĄnico en salto de trampolĂn Tom Daley, de 19 aĂąos, revelĂł en un video que mantiene una relaciĂłn con un KRPEUH SDUD SRQHU ÂżQ D UXPRUHV \ especulaciones" sobre su vida privada.
de tomar, espero que me puedas apoyar", ha escrito el nadador en su cuenta personal de Twitter. El saltador, que fue nombrado recientemente como el hombre mĂĄs sexy del mundo por la revista gay Attitude, ha sido objeto constante de rumores sobre su orientaciĂłn sexual, pero hasta ahora siempre habĂa negado ser gay.
El atleta, nacido en 1994 en Plymouth (sur de Inglaterra), publicĂł un video de cinco minutos de duraciĂłn en su canal de Youtube bajo el nombre "Algo que quiero decir...", donde anunciĂł esa relaciĂłn homosexual. "Al llegar la primavera de este aĂąo, mi vida cambiĂł al conocer a alguien que me hacĂa sentir feliz, y ese alguien es un hombre", dijo Daley en el video, en el que tambiĂŠn asegura: "TodavĂa me gustan las chicas".
en el futbol de BĂŠlgica
"No lo soy. Pero incluso si lo fuera, no estarĂa avergonzado", dijo hace unos meses en una entrevista.
"No ha sido una decisiĂłn fĂĄcil
Daley, adorado en el Reino Unido, consiguiĂł el oro en los Europeos de 2008 y logrĂł el bronce en los Juegos OlĂmpicos de Londres 2012 en su especialidad, el salto desde plataforma 10 metros.
6RQ 6DQWRV \ 'LDEORV DPRV GH 6HPLĂ€QDOHV
Bruselas.- El club de futbol Racing Boxberg, de la cuarta categorĂa provincial de BĂŠlgica, ha inscrito en sus categorĂas inferiores a un niĂąo de sĂłlo 20 meses tras comprobar su prematura habilidad con el balĂłn, segĂşn recogen hoy medios belgas. El pequeĂąo Bryce Brites se ha convertido asĂ en el jugador mĂĄs joven en ser registrado en la FederaciĂłn Belga de Futbol, VHJ~Q SXEOLFD HO GLDULR Ă€DPHQFR Het Laatste Nieuws. Los tĂŠcnicos de este club de la localidad de Genk (norte de BĂŠlgica) decidieron admitir al niĂąo
HQ VX ÂżOLDO SDUD PHQRUHV GH VHLV aĂąos despuĂŠs de observar su prometedor dominio de la pelota. "La forma en que golpea el balĂłn ni siquiera se ve en niĂąos de cuatro o cinco aĂąos. Su control de la pelota tambiĂŠn es LQFUHtEOH SDUD VX HGDG DÂżUPy Dany Vodnik, uno de los responsables del Racing Boxberg, en declaraciones al citado medio. Vodnik, no obstante, aĂąadiĂł que el club serĂĄ "cauto" con su nueva incorporaciĂłn, y seĂąalĂł que debido a su temprana edad TXL]iV QR MXHJXH WRGDYtD HQ HO Âżlial de menores de seis aĂąos.
2Ă€FLDO )HPH[IXW DSUXHED TXH 79 $]WHFD FRPSUH $WODV
Ciudad de MĂŠxico.- La antesala de la gloria tiene casi siempre FRPR HVFHQDULR HO FLHOR R HO LQÂżHUQR
Toluca se instalĂł en esa etapa, o incluso hasta ligĂł dos "Semis", como en el 2000 y en el 2006.
Santos y Toluca, que chocan con LeĂłn y AmĂŠrica, respectivamenWH GLVSXWDQ VX GHFLPRVH[WD 6HPLÂżnal, por lo que han estado en dicha instancia en casi la mitad de los 35 Torneos Cortos.
Los cinco clubes que convirtieURQ HQ XQ LQÂżHUQR HVWD IDVH SDUD ORV escarlatas fueron Pachuca, Tigres, Chivas, Monterrey y San Luis, siendo los Tuzos quienes le quitaron el invicto a los Diablos Rojos en dicha etapa, en su quinta apariciĂłn, en el Invierno 2001.
SĂłlo que los Diablos Rojos tuvieron mĂĄs malicia que los Guerreros para avanzar y luchar por la corona. El conjunto escarlata superĂł esta etapa el doble de las veces que quedĂł fuera, 10 ĂŠxitos contra cinco caĂdas; no en vano registra siete campeonatos desde el Verano 1998, cuando se metiĂł por primera vez a una Semi. Desde entonces, los hinchas del cuadro mexiquense estĂĄn acostumbrados a disfrutar a su equipo en esta fase, pues sĂłlo hubo dos aĂąos en los que cediĂł su tarjeta de "viajero frecuente": en el 2007 y en el 2011. En el resto, al menos una vez el
Santos no ha sido tan hĂĄbil para llegar a una serie por el tĂtulo, pues apenas superĂł ocho veces el desa-
fĂo, por siete ocasiones en las que se quedĂł con las ganas. Con tantos descalabros, no es extraĂąo ver que Toluca es el que mĂĄs ocasiones le ha quitado lo divino a los de La Laguna. Los pingos detuvieron a los *XHUUHURV WUHV YHFHV HQ 6HPLÂżQDles: en el Verano 1999, Apertura 2002 y Apertura 2008, siendo la primera serie entre ellos la que terminĂł con la buena suerte del cuadro de TorreĂłn en dicha instancia, la que era su segunda apariciĂłn.
Ciudad de MĂŠxico.- La junta de dueĂąos de los equipos de la Liga MX ha dado el visto bueno, aunque no de forma unĂĄnime, a la venta de Atlas a TV Azteca.
La venta del Atlas se ha aprobado por parte de la mayorĂa de los dueĂąos de los equipos que aglutina la FederaciĂłn Mexicana de Futbol. Sin embargo, hubo algunos inconformes, asĂ lo seĂąalĂł, Miguel Ă ngel Couchonal, presidente del Atlante. "Por cuestiones estatutarias
no se debiĂł aprobar, pero se dice mĂĄs que nada un veto de conciencia porque se violan las reglas econĂłmicas y Ricardo Salinas Pliego (dueĂąo de Morelia y ahora Atlas) explicĂł por quĂŠ entraban", seĂąalĂł el directivo azulgrana. Couchonal dijo que la votaciĂłn para concretar la transacciĂłn fue de 11 clubes a favor, cinco en contra y dos abstenciones, aunque se reservĂł el nombre de los equipos que se negaron a la venta del Atlas a TV Azteca, que ahonda la multipropiedad dentro de la Femexfut.
Nina Agdal
"La ni単a de tus ojos"
38
Periódico el Faro
Espectáculos
Martes 03 de Diciembre de 2013
“Ya perdí la cuenta de los castings no aprobados”
Pekín.- El célebre director de cine chino Zhang Yimou, tras ser blanco este año de muchas críticas que le acusaban de tener siete hijos, admitió hoy haber violado la política nacional del hijo único, al reconocer la existencia de tres vástagos.
oyo de sus llones que
ho,
Cineasta Zhang Yimou admite que violó la política del hijo único
Zhang hizo esta declaración en un comunicado días después de que las autoridades de planificación familiar de la ciudad de Wuxi (este), donde reside legalmente con su familia, informaran de que le habían convocado para responder a las denuncias.
Ciudad de México.- ¿Cuándo supiste que era el momento de dejar el cine mexicano? No me he ido, porque sigo haciendo proyectos aquí. Ya en noviembre estrenamos El crimen del cácaro Gumaro, con Andrés Bustamante. También Las Aparicio, que es un proyecto muy esperado. Así que aquí sigo, aunque tenga un pie del otro lado.
Lo más difícil de estar lejos es que allá nadie te conoce y entonces hay que insistir y necear. Tocar todas las puertas y romper todas las ventanas, porque es la única forma. Y aún eso no te garantiza nada. Lo bueno es que tengo a grandes amigos cerca, como Demián Bichir, que me ha apoyado tanto, me echa porras y en algunos momentos me ha mantenido de pie.
¿Has sido víctima del cliché de la mujer latina?
¿Has ido a castings en los que te han rechazado?
Víctima nunca. De nada. Menos de un estereotipo impuesto. Creo que mis curvas no me dan para tanto, no soy Sofía Vergara. Tengo que explotar otras cualidades del ser latina, pero me interesa más que me vean simplemente como una actriz capaz de hacer cualquier personaje. Aunque, claro, estoy consciente de que no puedo hacer el papel que está pensado para, no sé, una mujer alemana o una asiática.
¡Muchísimos! Unos 100, 150... ya ni los cuento. Ahora ya tengo más trabajo, el próximo año estrenamos en Estados Unidos Sun Belt Express y estoy filmando otra. Pero aún así, con cuatro, cinco películas hechas, no puedo decir que ya estoy consolidada, que el público me reconoce y estoy viviendo “el sueño americano”. Es muy complicado y hay que picar más piedra de lo que puedes imaginarte.
¿Y el acento?
Pues a veces sí soy como Sofía Vergara, pero me esfuerzo en que sea un inglés más natural y fluido. Sin perder, por supuesto, eno puestomis raíces. No voy a regresar aquí sta: R.IP.D.hablando raro. alienígena millones de ¿Qué es lo más difícil de ya no el mercadovivir en México?
¿Y no te dan ganas de mejor ya no intentarlo? Antes sí, a veces. Porque el rechazo es muy fuerte para la seguridad del actor, para la autoestima. Llegué a preguntarme si de verdad sirvo para actuación, si el cine es lo mío, si debía hacer telenovelas, si lo mejor era buscar otra profesión. Pero me fui haciendo más fuerte con cada “no”. Y ahora no me voy hasta que lo logre.
¿Cuál es la diferencia en el día a día de hacer cine en México y en Estados Unidos? En realidad es solo el presupuesto. En Estados Unidos tienen un margen de acción más amplio y todo se mueve más rápido por lo mismo. Aquí todavía hay que estar peleando y estirando cada centavo. Eso lo dificulta todo. Talento actoral y técnico hay en todas partes. Si te toca darle un beso a un actor estadunidense, ¿quién te gustaría que fuera? Uff, Daniel Craig, por mucho. ¿Y quién es el director con el que te encantaría trabajar? Hay demasiados, porque no he hecho suficiente aquí. Me gustan los personajes de Tarantino, porque suelen ser mujeres fuertes a las que admiro en cierto sentido. Ahora que vi Gravity, sería un honor trabajar con (Alfonso) Cuarón. Pero no sé, todavía me faltan muchas cosas por hacer y aprender, así que no me cierro a ninguna posibilidad. ¿Y a poco sí harías telenovelas? Todos los actores pasamos por momentos de desesperación. Y si me encontrara una gran historia, ¿por qué no?
El director admitió que los medios de comunicación tienen derecho a informar, pero destacó que las acusaciones falsas han tenido un impacto adverso y negativo en su familia y en la sociedad, y finalizó diciendo que él y su esposa, Chen Ting, planean acciones legales por difamación. El pasado mayo las redes sociales chinas se hicieron eco de denuncias que aseguraban que Zhang, de 61 años, tiene al menos siete hijos, tres de ellos con su actual mujer, otro con su exesposa y otros tres con dos amantes.
En la nota, el creador de filmes como "Vivir" o "La linterna roja" dijo también que está dispuesto a aceptar la investigación y que asumirá las multas por tener más de un hijo.
De ser ciertos estos rumores, se le podría imponer una multa de hasta 26 millones de dólares, de acuerdo con las leyes chinas que impiden tener más de un hijo a la mayoría de las familias.
También pidió disculpas por su comportamiento y criticó a "algunas personas" por perseguir a sus hijos y publicar información acerca de su familia, valiéndose de métodos ilegales, incluso llegando a falsificar, dijo, quejas contra él.
Después de que salieran esas informaciones, las autoridades chinas indicaron que habían sido incapaces de localizar al director de "Héroe", quien hace unos meses rodó en Pekín escenas de su nueva película, "Guolai" ("Volver").
Lanzan disco con la última actuación de Jenni Rivera
Ciudad de México.- Apenas unos días antes de que se cumpla un año de la muerte de la cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera saldrá a la venta un disco con la última actuación de "La Diva de la Banda", informó la discográfica Universal. La empresa señaló en un comunicado que "1969-siempre.
En vivo desde Monterrey, Parte 1" estará a la venta a partir de mañana en México y Estados Unidos.
El disco, que también lleva un dvd, está integrado por temas norteño-banda y acústicos que fueron parte del repertorio que la artista interpretó durante su actuación en la Arena Monterrey el pasado 8 de diciembre del 2012.
Analizan el futuro de Rápido y furioso
40
Con emotivo mensaje, hija de Paul Walker le dice adiós
Hollywood Vin Diesel en su cuenta de Instagram. “Estoy absolutamente enmudecido. El cielo ha ganado un nuevo ángel. Descansa en paz”. Otra de las estrellas de Rápido y furioso, Ludacris, escribió en Twitter: “Tu humilde espíritu se sintió desde el comienzo, donde nos honraste con tu presencia siempre dejaste una huella, éramos como hermanos y nuestros cumpleaños se llevaban sólo un día, ahora tendrás para siempre un lugar en nuestros corazones puesto que el legado de @paulwalker vivirá para siempre”.
Ciudad de México.- La filmación de la séptima entrega de Rápido y furioso se encontraba en receso por el día de Acción de Gracias, cuando Paul Walker falleció en un accidente automovilístico el pasado sábado, por lo que los Estudios Universal, responsables del filme, realizaron ayer una reunión por la mañana para discutir el destino de la película. El estudio y el equipo de la cinta ahora se enfrentan a un retraso en la producción a raíz de la trágica muerte del actor, pero fuentes cercanas al rodaje aseguran que la película no será abandonada por completo.
en un accidente de coche. Según The Hollywood Reporter, estaba previsto que la producción se trasladase a Abu Dhabi en enero, pero se desconoce si Walker había concluido su intervención en el filme. Los compañeros y fans de Paul Walker lamentaban ayer la muerte del actor, fallecido en un aparatoso accidente automovilístico. “Hermano te echaré mucho de menos”, escribió la estrella de
Y el ex luchador Dwayne The Rock Johnson, que siempre aparece en la saga, escribió: “toda mi fuerza, amor y fe para la familia de Walker en este momento descorazonador. Encontraremos nuestra fuerza... en su luz. Te quiero hermano”. La actriz Jordana Brewster indicó que “Paul era pura luz. No puedo creer que se haya ido”. Walker deja por estrenar la película Hours, una cinta independiente cuyo debut está previsto para mediados de diciembre en Estados Unidos y también iba a trabajar en Brick Mansions, una nueva versión de una película francesa District B13 estrenada en 2004.
Estados Unidos.- La hija del actor Paul Walker, Meadow Walker, se despidió del actor con un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook, en el que recuerda cuando le enseñó a caminar, sonreir y a nunca rendirse. "Cuando era pequeña me enseñó a caminar, me enseñó a sonreír, y me enseñó a nunca darse por vencido. Yo lo amaba incluso antes de saber lo que era el amor. Él era mi héroe. ¡El héroe de la vida real! ¡Él siempre estará en mi corazón! Lloró mientras escribo esto. ¡Te has ido, pero no olvidado! Papá, descansa en paz", escribió. El actor Paul Walker falleció a los 40 años en un accidente vehicular en California, Estados Unidos, cuando se dirigía a un acto de caridad.
Irreconocible, cuerpo de Paul Walker; retrasan autopsia
Walker, junto con el resto del reparto, tenía previsto regresar a Atlanta ayer para reanudar el rodaje de la película. Esos planes están en suspenso hasta que se decida el futuro del filme. El director James Wan y los ejecutivos de Universal celebraron una conferencia telefónica la mañanade ayer, informó la página web de Hollywood Reporter, para discutir el estado de la película, si se volverá a escribir y cómo procederán para que sea respetuoso ante la muerte de Walker. Paul, de 40 años, era uno de los favoritos en el set de las sagas, y su muerte ha dejado devastado al elenco encabezado por Vin Diesel y Dwayne Johnson. El actor repetía su papel como Brian O’Conner en Rápido y furioso 7, la séptima película de la franquicia de acción y carreras que estaba previsto que se estrenará el 11 de julio del próximo año. Además, la comercialización de la cinta podría suponer un reto, considerando que Walker murió
Ciudad de México.- Tras el accidente automovilístico de Paul Walker, donde él y el conductor del vehículo Roger Rodas quedaron irreconocibles, después de que el Porsche Carrera GT rojo del actor explotó, el sitio TMZ informa, que el forense de Los Ángeles hará la identificación de los cuerpos por medio de los registros dentales. Debido a la magnitud del incidente, también se dio a conocer que la autopsia se retrasará has-
ta finales de esta semana. El forense está esperando por ambos conjuntos de registros dentales antes de proceder. Paul y Roger unieron fuerzas para crear la fundación "Reach Out Mundial Wide", dirigida a ayudar a las comunidades en situaciones de desastre. Precisamente, ayer ambos estaban tramitando gestiones para la recaudación de fondos para ayudar a los afectados del tifón en Santa Clarita.
Celebra Pedro Ortiz de Pinedo en familia
Ciudad de México.- Pedro Ortiz de Pinedo cierra este año con agradecimiento por cada uno de los hechos que se sumaron a su historia de vida, entre ellos el nacimiento de su pequeña Regina, la recuperación de su padre, Jorge Ortiz de Pinedo, y un cumpleaños que se corona con los logros profesionales y una relación estable.
"Nos dijeron buenas noticias, en diciembre pasado nos dijeron que mi papá ya estaba libre de cáncer, ahora ya está trabajando y regresa a las escenarios, se recuperó su salud, llegó mi hija, la relación con mi esposa es estable, sin duda ha sido un buen año", dijo el productor Pedro Ortiz de Pinedo, en entrevista con hey!.
"Es un año de vida que concluye casi con el año, este año ha sido maravilloso para mi, por lo profesional, pero lo que más celebro es el crecimiento de mi familia con la llegada de Regina, ella llegó a cambiar mi vida y llegó en un momento importante con mi esposa, es un año redondo que podía haber sido mejor.
Todos estos logros se suman a un año más de vida, y es que Pedro celebró su cumpleaños en compañía de su esposa y el elenco de la puesta en escena La CQ, previo a la función de las once de la mañana, el productor partió el pastel y se dispuso a compartirlo con sus seres queridos, "es un año redondo".
Ciudad de México.- Paul Walker tenía varios propósitos por alcanzar antes de morir, y pensaba dejar la actuación cuando cumpliera 40 años.
juego (la actuación). Creo que la gente te dice que eres un cierto tipo de cosa, así que te pierdes de mucho de que otra manera podrías haber experimentado. Por dentro, todavía siento cosas llamándome. Por eso estuve haciendo recientemente "taggeo" de tiburones y lo haré de nuevo en dos semanas, en una isla de Hawai. También veré el desove de los peces mero".
"Abriremos el 2014 con la gira de La CQ, pero también tendremos un especial navideño para ofrecer algo novedoso al público, se suman algunos proyectos de televisión, hay un piloto con mi padre, espero que se apruebe, pero tengo otros proyectos que yo cree, espero que Televisa me los apruebe", explicó Pinedo. "Quiero producir mucha comedia, me ofrecen unos programas de formato comprado para producir para canal Cinco, pero lo que más me importa es que regrese la comedia, que las producciones de comedia sean más constantes. Con María de todos los ángeles ha sido una oportunidad muy bella y espero tenga continuidad", dijo.
Lo que quería lograr Paul Walker antes de morir
Así lo declaró el actor a la revista "GQ" Gran Bretaña en agosto de 2013, y que ahora recuerda el sitio eonline.com. Sobre todas las cosas que quería hacer antes de morir, Walker declaró que deseaba realizar más investigaciones marinas. "Me perdí de mucho cuando era más joven debido a este
Acerca de su vida familiar, Walker estaba muy sorprendido de su relación con su hija Meadow."Es muy chistoso por-
que mi hija ahora vive conmigo de tiempo completo y mi plan original era trabajar hasta los cuarenta años y entonces reevaluar mi vida, e incluso ir en una dirección completamente diferente. Ella (Meadow) me animó a hacer todas estas cosas. Pensé que en este punto de mi vida necesitaría estar en casa con ella, pero ella quiere que siga actuando así puede viajar conmigo alrededor del mundo." El sábado, el actor de "Rápido y Furioso" murió en un accidente automovilístico.
41
Aerolínea revela la imagen del dragón de 'El Hobbit'
Australia.- La aerolínea neozelandesa Air New Zealand presentó hoy en la ciudad de Auckland un avión Boeing 777300 con la imagen en ambos lados del mítico dragón Smaug, la estrella de la segunda entrega de la trilogía cinematográfica "El Hobbit".
de la televisión local.
El avión, que viajará esta noche a Los Ángeles con el diseño de 54 metros, llegará a tiempo para el estreno mundial del filme "El Hobbit: la desolación de Smaug", dirigida por el neozelandés Peter Jackson y protagonizada por Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Lee Pace y Luke Evans, según la cadena "TV3"
En un reciente anuncio de televisión, la compañía aérea también utilizó motivos de la taquillera película como azafatas con orejas de elfo, controladores aéreo con el gorro del mago Gandalf, viajeros Hobbits o enanos como pilotos del avión, para promocionar la imagen del país y la compañía.
Se trata del segundo avión de Air New Zealand que lleva un motivo de esta producción taquillera después de que otro aparato de la empresa imprimiera una imagen vinculada al lanzamiento de "El Hobbit: un viaje inesperado".
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Martes 03 de Diciembre de 2013
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 03 de Diciembre de 2013