Martes

Page 1

Ponen en marcha el programa de pintado de fachadas...

La empresa privada suma esfuerzos con el Gobierno Municipal al donar 600 mil pesos en pintura e insumos para este proyecto. Pág.05

El ABC del Tequila... Luego de la gira de EPN a China se logró que aquel país permitiera el acceso al tequila 100% de agave.

Pág.21

Nayarit le cumple a México: RSC... El Congreso y Campeonato Nacional Charro 2013, deja una derrama económica para la entidad de más de 120 mdp.

Pág.11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2258

Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 19 Noviembre de 2013

$ 6.00 pesos

Objetivo sanear el esquema financiero de Puerto Vallarta

APRUEBAN CREDITO PARA REESTRUTURACION DE DEUDA

Puerto Vallarta T Centro de convenciones carece de socialización Pág.03

Erogarán más de 600 mil pesos en 2 juicios de amparo

Pág.05

Nayarit Estimula Roberto Sandoval a la clase trabajadora Pág.12

Jalisco Irán a fondo en caso Ayón, asegura gobernador Pág. 13

Neblina, una señal del adiós de las lluvias y la llegada del frío Pág.14 Nacional La negociación de cinco reformas tensa el cierre de periodo en el Senado

Pág.17

Restos de familia buscada en México son hallados en California

Pág.18

Con la finalidad de sanear el esquema financiero que actualmente tiene Puerto Vallarta, el pleno del Ayuntamiento aprobó la iniciativa presentada por los regidores Otoniel Barragán Espinoza y Oscar Ávalos Bernal, en aras de celebrar los actos jurídicos necesarios para refinanciar o reestructurar la deuda pública directa, en las condiciones que resulten más convenientes para los intereses del municipio. El acuerdo señala que el crédito que se contrate, será por hasta un plazo de 10 años, por la cantidad de 326 millones 785 mil 872 pesos, con el único objetivo de reestructurar la deuda bancaria que el Ayuntamiento tiene con la institución BBVA Bancomer, más comisiones de apertura de gastos de contratación, tramite y registro. Pág.04

Articulistas de hoy:

Seguridad Plantean alcoholímetro en bares Pág.32 Negocios Severa, la crisis económica en Valle de Apatzingán: líder de limoneros

Pág.24

Internacional Autorizan en Nicaragua repatriar a 18 mexicanos

Pág. 26

*Ana Margarita *José Cárdenas *Alberto Vieyra *Carmen Aristegui *Andrés Oppenheimer *Ivonne Melgar*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1879: en Madrid, Alfonso XII contrae segundas nupcias con la archiduquesa austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.

Puerto Vallarta

Martes 19 de Noviembre

Consignan hombre que asesinó a su vecino en Puerto Vallarta El presunto asesino fue detenido en el estado de Nayarit

1905: en Berlín se inaugura el primer servicio público de autobuses. 1909: en el campo militar de Châlons (Francia) el aviador Hubert Latham consigue la plusmarca de altura al volar a 410 metros. 1931: Adolf Windaus hace público que ha sido posible la fabricación de la vitamina D1 en forma de cristales puros. 1933: en España se celebra por primera vez el sufragio universal en las Elecciones Generales que darán la victoria a los partidos de derechas. 1936: en España, Buenaventura Durruti es herido de gravedad por una bala en el pecho. Fallecerá al día siguiente. 1937: en España, el Gobierno decreta la creación del Consejo Nacional del Movimiento. 1942: en la batalla de Stalingrado, ofensiva rusa en el Volga durante la Segunda Guerra Mundial. 1945: Charles De Gaulle es reelegido presidente de la República Francesa. 1951: en la superficie del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Sugar, de 1,2 kilotones. Es la penúltima de la Operación Buster-Jangle, que durante un mes expuso de manera no voluntaria a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento. 1969: en el estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil), Pelé marca su milésimo gol. 1982: en Nueva Delhi (India) comienzan los IX Juegos Asiáticos.2

Redacción

citado municipio.

Puerto Vallarta. La Fiscalía General de Jalisco informó que capturó en el estado de Nayarit al presunto asesino de un hombre en el municipio de Puerto Vallarta, por lo que fue consignado ante el Juez segundo de lo Criminal.

Señaló que tras investigaciones y de acuerdo a las versiones de testigos, el Ministerio Público estableció que ese día Valencia Piedra escuchaba música en su domicilio, y su esposa le reclamó porque el volumen estaba alto.

Precisó que el detenido es Josafat Valencia Piedra, de 36 años, con domicilio en la calle Finlandia, colonia San Miguel, Puerto Vallarta, de ocupación comerciante, quien deberá responder por la muerte de Juan Valentín Rodríguez Correas, de 27 años y de oficio albañil.

Agregó que Valencia Piedra comenzó a golpear a su mujer y su vecino Valentín Rodríguez se dio cuenta de la agresión por lo que avisó a la Policía Municipal, que minutos más tarde arribó al lugar. Al darse cuenta de la presencia policiaca el ahora detenido huyó del lugar.

La Fiscalía detalló que los hechos se suscitaron el 10 de noviembre en la calle Víctor Iturbe, al cruce con la privada Coapinole y Dinamarca, en la colonia Brisas del Pacifico, del

Más tarde acudió al domicilio de Valentín Rodríguez y lo siguió hasta llegar a la calle Víctor Iturbe, donde le reclamó que lo hubiera denunciado. Ambos discutieron y la víctima golpeó en

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

la cabeza con un arma calibre 9 milímetros a Valencia Piedra, quien con un revólver calibre 45 le disparó varias veces al ahora fallecido. Personal de la Fiscalía General obtuvo información de que Valencia Piedra había huido al estado de Nayarit y que radicaba en el poblado de San Vicente, en la colonia Valle Dorado, en el municipio de Bahía de Banderas. A través de los convenios de colaboración con las autoridades de aquella entidad, personal de la Fiscalía de Jalisco logró su captura el pasado 14 de noviembre y fue puesto a disposición del Ministerio Público de Puerto Vallarta, quien encontró responsabilidad en él por el delito de homicidio calificado, por lo que lo consignó ante el juez.

Compra: 12.55

Compra: 12.21 Compra: 17.21

Venta: 13.15

Venta: 12.56 Venta: 17.70

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1983: las fuerzas armadas iraníes emprenden una ofensiva contra el Kurdistán iraquí. 1984: en la localidad de San Juan Ixhuatepec (Estado de México) una serie explosiones en las instalaciones de Petróleos Mexicanos deja alrededor de 500 y 600 muertos carbonizados y varios miles de heridos, al igual que la evacuación de unas 200.000 personas del norte del valle de México. 1984: en Fabero (León) la explosión de una balsa de grisú acaba con la vida de 8 mineros en la explotación de Combustibles del Rio. 1985: en Ginebra, Suiza el presidente estadounidense, Ronald Reagan, y el jefe de Gobierno soviético, Mijaíl Gorbachov, se reúnen para reiniciar las negociaciones sobre el desarme nuclear. 1990: la OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 1991: El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su primer álbum de boleros títulado Romance. 1991: El cantautor salvadoreño Álvaro Torres, lanza al mercado su producción musical títulada Nada se compara contigo. 1992: el presidente ruso Borís Yeltsin anuncia en Seúl la decisión de Rusia de paralizar la fabricación de submarinos nucleares.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Re lit


03

03

Niegan que el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta sea “elefante blanco” Centro de convenciones carece de socialización Aseguran que son pocos los vallartenses que han visitado y conocen el Centro de Convenciones y lo mismo sucede con los empresarios

Para lograr una verdadera consolidación es necesario que todos entiendan por qué existe este edificio, para qué sirve y cómo lo pueden apoyar, explica

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.-El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta ha carecido de la socialización con la comunidad y para lograr una verdadera consolidación es necesario que todos entiendan por qué existe este edificio, para qué sirve y cómo lo pueden apoyar, reconoció Patricia Farías Barlow, directora del recinto, quien aseguró que no se trata de un “elefante blanco”. Explicó que son pocos los vallartenses que han visitado y conocen el Centro de Convenciones y lo mismo sucede con los empresarios, cuyo porcentaje es mínimo en comparación con todos los que hay en la ciudad. “Un Centro de Convenciones, a nivel mundial, se construye por una autoridad, ya sea municipal o estatal, e incluso federal, para poder complementar la oferta de infraestructura que es requerida para atraer congresos, convenciones, eventos, exposiciones, lo que en México la Secretaría de Turismo denomina como turismo de reuniones”, apuntó. Refirió que el segmento de turismo de reuniones atrae visitantes con estancias supe-

riores en comparación al turismo tradicional, pues se trata de un turismo de negocios y de una actividad económica que mide el termómetro de lo que está pasando en una comunidad. Además, planteó que al analizarse el gasto en torno al turismo de reuniones, se puede detectar que el 52 por ciento de la inversión que se hace, no tiene absolutamente nada que ver con el turismo sino con actividades económicas naturales de lo que es la participación. Indicó que en Estados Unidos y Alemania, que son los dos líderes mundiales, el apoyo gubernamental a este segmento no viene de turismo sino de la Secretaría de Economía, inclusive en la Unión Americana, el departamento de comercio específicamente tiene programas de compradores profesionales, de apoyo y de clasificación de eventos que son certificados por la secretaría. En Alemania la estructura está basada totalmente en las cámaras de comercio, en las estructuras de economía y en los gobiernos municipales y estatales. “Estos edificios existen porque lo que sucede en ellos es

que tienden a ser simplemente una plataforma, su función no es más que ser una plataforma para facilitar y crear la infraestructura necesaria para que la oferta y la demanda se den. Esa oferta y demanda es la razón por la cual se invierte en hacer un edificio de este tipo”. Subrayó que Puerto Vallarta ha sido un destino activo en el segmento, de hecho hay hoteles que ofertan sus salones para esta actividad, pero cuando un evento llega a un hotel, no se detona esa derrama económica completa a nivel de toda la ciudad, lo que sí sucede cuando el CIC recibe eventos. Farías Barlow consideró que quienes manejan el CIC “hemos sido muy satanizados y la verdad es que no es un elefante blanco, se encuentra en el 25 por ciento superior de los índices de competitividad medidos, somos de los 10 recintos más importantes del país y les ganamos a muchos con los que somos comparados”. En su momento, el gobernador Aristóteles Sandoval y el secretario de turismo, Enrique Ramos Flores, han señalado que el CIC no ha dado los frutos esperados y en el sector turístico prevalece la idea de que se ha convertido en un “elefante blanco”.

Puerto Vallarta.-• El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta ha carecido de la socialización con la comunidad, señaló Patricia Farías Barlow, directora de este recinto, quien a este respecto puntualizó que para lograr una verdadera consolidación es necesario que todos entiendan por qué existe este edificio, para qué sirve y cómo lo pueden apoyar. En este sentido, refirió que son pocos los vallartenses que han visitado y conocen el Centro de Convenciones y lo mismo sucede con los empresarios, toda vez que el porcentaje es mínimo en comparación con todos los que hay en la ciudad. “Un Centro de Convenciones, a nivel mundial, se construye por una autoridad, ya sea municipal o estatal, e incluso federal, para poder complementar la oferta de infraestructura que es requerida para atraer congresos, convenciones, eventos, exposiciones, lo que en México la Secretaría de Turismo denomina como turismo de reuniones”. Farías Barlow acotó que este segmento de turismo atrae visitantes a la localidad, mismo que estará tres o cuatro veces más, en comparación con el turismo tradicional, ello toda vez que se trata de un turismo de negocios, además de que también se trata de una actividad económica, que mide el termómetro de lo que está pasando en una comunidad. Al mismo tiempo, dijo, cuando se analiza el gasto de lo que sucede alrededor de lo que es una actividad de reuniones, se puede detectar de acuerdo a estudios realizados, que el 52 por ciento de la inversión que se hace, no tiene absolutamente nada que ver con el turismo sino con actividades económicas naturales de lo que es la participaciónRefirió que en Estados Unidos y Alemania, que son los dos líderes mundiales, el apoyo gubernamental a este segmento, no viene de turismo sino de la Secretaría de Economía, inclusive mencionó que en la

Unión Americana, el departamento de comercio específicamente, tiene programas de compradores profesionales, de apoyo y de clasificación de eventos que son certificados por la secretaría. Así mismo, indicó que en Alemania la estructura es basada totalmente en las cámaras de comercio en las estructuras de economía y en los gobiernos municipales y estatales. “Estos edificios existen porque lo que sucede en ellos es que tienden a ser simplemente una plataforma, su función no es más que ser una plataforma para facilitar y crear la infraestructura necesaria para que la oferta y la demanda se den. Esa oferta y demanda es la razón por la cual se invierte en hacer un edificio de este tipo”. En este contexto, subrayó que en lo que respecta a la derrama económica, es lo que afecta o beneficia y aún cuando no se esté relacionado directamente con las actividades que se realizan en el CIC, precisó que la razón por la cual beneficia a todos en Puerto Vallarta es que un edificio de este tipo, cuando llega una reunión a la localidad, la derrama económica se siente más. De tal forma que Puerto Vallarta ha sido una ciudad activa en el área de grupos y convenciones, incluso hay hoteles que cuentan con salones para esta actividad, sin embargo cuando un evento llega a un hotel, no se detona esa derrama económica completa a nivel de toda la ciudad, lo que sí sucede cuando se da en el CIC. Finalmente, Patricia Farías Barlow señaló que la existencia del Centro de Convenciones detone la derrama económica en Puerto Vallarta, “hemos sido muy satanizados y la verdad es que este no es un elefante blanco, el CIC se encuentra en el 25 por ciento superior de los índices de competitividad medidos, somos de los 10 recintos más importantes del país y les ganamos a muchos con los que somos comparados”.


04

Aprueba el pleno solicitar crédito para la reestructuración de la deuda pública

En sesión ordinaria de ayuntamiento, pasadas las 5 de la mañana de este sábado, el pleno por mayoría calificada, aprobó esta iniciativa, calificada por Ramón Guerrero, como una medida urgente.

Redacción Puerto Vallarta. El reloj marcaba las 4 de la mañana con 50 minutos de este sábado, cuando fue leída en sesión ordinaria de ayuntamiento, la iniciativa de acuerdo edilicio, para la contratación de un crédito hasta 10 años por 326 millones 785 mil 872 pesos, con la finalidad de reestructurar la deuda bancaria que el ayuntamiento tiene con la institución BBVA Bancomer. La votación en primera instancia que se refería a la premura de tal acción fue de 17 votos a favor. Mientras que la votación para la reestructuración misma de la deuda fue por mayoría calificada, siendo 16 votos a favor y uno en contra. El acuerdo establece que se trata de una reestructuración de la deuda, calificada por el presidente municipal, Ramón Guerrero como de carácter de urgente. En coincidencia con regidores de las distintas fracciones que componen al pleno de ayuntamiento con los partidos MC, PRI, PAN, PT, PRD y PVEM, se dijo que no se quiere ninguna ampliación de plazo para dicha reestructuración, aumento del monto de los recursos, ni de las tasas de interés. El acuerdo leído en este encuentro edilicio establece en su primer apartado, que de conformidad con la ley de deuda pública para el estado de Jalisco y sus municipios, la contratación por parte del municipio de Puerto Vallarta, de un crédito a un plazo de hasta por 10 años, por la cantidad de 326

millones 785 mil 872 pesos, con el único fin de reestructurar la deuda bancaria que el ayuntamiento mantiene con BBVA Bancomer, mas comisiones de apertura, gastos de contratación, trámite y registro, ello con las instituciones financieras y/o empresa parte de sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones al municipio, tomando en cuenta de manera preponderante las condiciones actuales contratadas buscando los términos: 1.- El plazo no deberá exceder 122 meses posteriores a la firma del convenio modificatorio, incluyendo en estos cuando menos 18 meses de gracia. 2.- Deberá liberar parte de los ingresos federales afectos al fideicomiso que hoy se encuentran comprometidos dejando como garantía no más de lo correspondiente a dos veces el servicio mensual de deuda de la tabla de amortización a utilizarse. 3.- Deberá liberar el fondo de reserva dejando como en el mismo equivalente a dos veces el servicio de la deuda en su pago más alto. 4.- Deberá buscar una tasa en condiciones favorables para el municipio, con una tasa de interés similar, igual o menor a la que actualmente se tiene. En el segundo apartado, se autoriza una vez realizadas las anteriores contrataciones en los términos de los artículos antes referidos de la ley de deuda pública del estado de Jalisco y sus municipios, la reestructura de los empréstitos y contratos financieros que se tengan firmados y dispuestos por el

municipio, a efecto de renegociar el plazo de pago de los mismos en un período de hasta 10 años y lograr la consolidación de la deuda de un solo contrato y bajo mejores condiciones, siempre y cuando ello implique un beneficio en el escenario financiero que antes se tenían, un ahorro significativo para el municipio, o una mejora en las calificaciones de riesgo para el municipio. Tercero, que la afectación en garantía y/o fuente de pago de los empréstitos en este acto autorizados y que se contraten, las participaciones que por ingresos federales le corresponden al municipio derivado del fondo de fomento municipal del ramo 28, participaciones que se reciben conforme a la ley de coordinación fiscal tanto a nivel federal como estatal y sus reglamentos autorizándose de igual manera para ese fin la constitución y firma de un mandato irrevocable y/o fideicomiso. En el cuarto punto de esta autorización se establece, autorizan realizar los trámites necesarios a efecto de lograr la inscripción y registro tanto de los empréstitos como de los fideicomisos y mandatos irrevocables que se contraten en los términos del presente acuerdo, ello ante la secretaría de administración, planeación y finanzas del estado y la secretaria de hacienda y crédito público de acuerdo con los mecanismos y sistemas de registro establecidos, así como cumplimiento al resto de las obligaciones contenidas en la ley federal de coordinación fiscal, al artículo 9 de la ley de coordinación fiscal en materia de registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y munici-

pios de demás ordenamientos legales. Quinto punto del acuerdo, la suscripción de todos los actos, contratos y convenios que tengan por objeto la obtención de empréstitos y demás operaciones de deuda pública ante aprobadas en las mejores condiciones financieras, incluyendo de forma enunciativa, contratos de intermediación financiera, contratos de prestación de servicios de asesoría, contratos a efecto de obtener calificaciones de riesgos de empresas calificadoras nacionales e internacionales, contratos de seguros contratos de cobertura y todos los contratos accesorios y principales necesarios para lograr la consecución de los puntos acordados.

efecto de dar cumplimiento a lo ordenado en el presente punto de acuerdo, deberán sujetarse bajo la estricta responsabilidad de los servidores públicos que los realicen a la legalidad y requisitos establecidos en la ley de deuda pública de Jalisco. Esta propuesta iniciativa acuerdo edilicio, fue presentada en sesión de ayuntamiento por los regidores, Otoniel Barragán y Oscar Ávalos. La iniciativa fue aprobada por el alcalde, Ramón Guerrero, el sindico Roberto Ascencio, los regidores de movimiento ciudadano, Susana Carreño, Humberto Gómez, Javier Pelayo, Candelaria Villanueva, Javier Pelayo, Luis Munguía y Oscar Ávalos.

Sexto punto, se instruye a Ramón Guerrero, Samuel Pelayo, Roberto Ascencio, para que suscriban la documentación necesaria para dar cumplimiento a los presentes puntos resolutivos de manera enunciativa mas no limitativa estarán facultados para firmar contratos de crédito, títulos de crédito, fideicomisos de administración y pagos, mandatos irrevocables en los que se afecten participaciones federales del municipio del ramo 28, inscripciones ante Finanzas del Estado de Jalisco y SHCP.

Del partido del trabajo, Otoniel Barragán.

Finalmente, séptimo todos los contratos y demás documentos que se firmen y realicen a

El único que votó en contra fue Humberto Muñoz Vargas del PAN.

Del partido acción nacional, Jesús Anaya. Del partido revolucionario institucional, Adrián Méndez y Jessica Guerra. Del partido de la revolución democrática, Miguel Ángel Yerena. Del partido verde ecologista, Agustín Álvarez.


Alcalde sentencia: pago de deudas y laudos o ejecuta obras y servicios Redacción

05 Ponen en marcha el programa de pintado de fachadas en la colonia Los Tamarindos

Puerto Vallarta.-Con la finalidad de sanear el esquema financiero que actualmente tiene Puerto Vallarta, el pleno del Ayuntamiento aprobó la iniciativa presentada por los regidores Otoniel Barragán Espinoza y Oscar Ávalos Bernal, en aras de celebrar los actos jurídicos necesarios para refinanciar o reestructurar la deuda pública directa, en las condiciones que resulten más convenientes para los intereses del municipio. El acuerdo señala que el crédito que se contrate, será por hasta un plazo de 10 años, por la cantidad de 326 millones 785 mil 872 pesos, con el único objetivo de reestructurar la deuda bancaria que el Ayuntamiento tiene con la institución BBVA Bancomer, más comisiones de apertura de gastos de contratación, tramite y registro. Al respecto el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, enfatizó a los ediles “se está pidiendo el recurso que se debe para reestructurar en mejores condiciones, eso es lo que se busca; el planteamiento que se está haciendo es en el sentido que no se va a modificar el plazo que se tiene actualmente y se estará buscando una mejor tasa de interés en beneficio del municipio”.Agregó que con esto, se pretende sanear el esquema financiero de Puerto Vallarta al liberar por ejemplo, el 75 por ciento de los recursos del ramo 28, que hoy se tienen comprometidos al cien por ciento en el pago de la deuda,

lo que permitiría también mejorar la calificación crediticia.De esta forma, se acordó dejar las puertas abiertas para que se presenten al municipio las mejores propuestas y elegir la más conveniente para la ciudad. Aprueban otorgar terrenos para la construcción de un albergue y un Centro de Desarrollo Infantil En el marco de esta sesión, el pleno del ayuntamiento dio el visto bueno al dictamen emitido por las comisiones edilicias de Ordenamiento Territorial, Equidad y Desarrollo Humano y Salud, a través del cual se entregará en comodato un terreno a favor de la asociación civil ‘Club Rotario Puerto Vallarta Sur’ para la construcción, equipamiento y habilitación de un albergue al servicio de los familiares de pacientes que se

encuentran internados en el hospital Regional u otros hospitales públicos de la ciudad. El bien inmueble otorgado hasta por 30 años, está identificado con el número 324 en el inventario de la Jefatura de Patrimonio municipal, y se encuentra ubicado entre las calles Luis G. Urbina, Poetas Desconocidos, Juan José Arreola y Manuel Acuña, en la colonia Magisterio. Asimismo, se aprobó entregar en comodato un terreno a la asociación civil ‘Centro de Educación Integral para la Formación y el Desarrollo Humano Occidente’ para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil. Dicho predio será entregado hasta por 30 años, y tiene una superficie de cuatro mil 524 metros cuadrados y está ubicado en la colonia Loma Bonita.

Erogarán más de 600 mil pesos en 2 juicios de amparo Redacción

Puerto Vallarta.-La propuesta es que el ayuntamiento pague más de 600 mil pesos, bajo el concepto de juicios de amparo a quejosos. Esta primera propuesta es del oficio TSPVR/1732/2013, de fecha 23 de septiembre de este año suscrito por el tesorero Samuel Pelayo, mediante el cual solicita la autorización, previó dictamen de la comisión de hacienda a efecto de que se erogue la cantidad de 525 mil 925.04 pesos a favor de un juicio de amparo con número de expediente 2466/2012. Además de la segunda propuesta que se refiere al oficio 3169/2013, de fecha 5 de noviembre de este año, suscrito por el tesorero Samuel Pelayo, mediante el cual solicita se incluya la autorización a efecto de que la comuna erogue un total de 83 mil 358.60 pesos, a favor de la quejosa en el juicio de amparo con número de expediente 443/2012 ventilado a través del juzgado segundo de distrito en materia de administrativa y de trabajos en el estado de Jalisco.En entrevista con Samuel Pelayo, tesorero de Puerto Vallarta, lo más factible es que la comuna pague lo que le dicta el juez, por ello, dijo debe plantearse para que el pleno lo apruebe a la brevedad. Por su parte, en entrevista con el regidor del partido acción nacio-

Redacción

nal, Humberto Muñoz Vargas, criticó que las iniciativas presentadas por el titular de las finanzas carecen de sustento, y de algunos procedimientos que se ventilan en sesión ordinaria de ayuntamiento. Los cuales tienen que ver con la comisión de hacienda y recursos que se proponen en laudos y juicios perdidos por el gobierno municipal, los cuales ahora deben ser pagados.Ente otros el propuesto en el 8.8 en el que se da cuenta del oficio PMPVR/2115/2013, de fecha 4 de septiembre de este año, que firma el alcalde Ramón Guerrero, mediante el cual solicita se turne a la comisión de hacienda el acuerdo de fecha 12 de julio del 2013, mediante el cual se requiere al ayuntamiento, para el acatamiento de la sentencia de

fecha 28 de agosto del año pasado dentro del expediente 423/2011, radicado en la primera sala de tribunal de lo administrativo de Jalisco, a fin de que revoque el acuerdo número 0019/2012, de fecha 29 de noviembre del 2012, y se analice el cumplimiento de la sentencia. Aquí, en este apartado, Muñoz Vargas, dijo que en el presente año a punto de fenecer, no sesionó en ninguna ocasión la comisión de hacienda. Esta que recibió renuncia masiva de integrantes de las fracciones de movimiento ciudadano y del PRI principalmente.Cabe destacar que para efecto de equiparar esta falta en otra iniciativa, esta indica la de crear el reglamento de responsabilidad hacendaria para el municipio de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta-El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pintura de fachadas en la colonia Tamarindos, los cuales se realizan con el apoyo de la empresa Telcel, que como parte del compromiso de responsabilidad social que comparte con el Ayuntamiento, se sumo a estas tareas al donar 600 mil pesos en pintura, insumos y mano de obra. El alcalde resaltó que el objetivo de este programa, es que juntos iniciativa privada, ciudadanos y gobierno, rescaten aquellos espacios que durante muchos años permanecieron en el olvido, en este caso al dignificar los edificios y áreas públicas que conforman este fraccionamiento, pero también al crear una cultura de responsabilidad, en la que los vecinos se encarguen dar vida a sus colonias y trabajar por su bienestar.“Hoy el gobierno hace el

esfuerzo, gestiona recursos, viene y con mucho gusto, a ayudar y facilitar, pero lo más importante es que ustedes, los que viven en esta colonia, los que viven en este conjunto habitacional, nos ayuden a mantenerla para que pueda realmente ser de eficiencia y pueda beneficiar realmente a nuestra comunidad. Hoy este esfuerzo que hacemos iniciativa privada, los vecinos y el gobierno, lo hacemos con mucho gusto; este espacio que tradicionalmente no se volteaba a ver por los gobiernos, hoy para un servidor, sí es importante”, indicó Guerrero Martínez agradeció además a la empresa Telcel por adoptar hoy junto al gobierno municipal, este fraccionamiento, así como a la colonia La Aurora, donde en breve se realizarán también las tareas de mejoramiento, “rescatando esos conjuntos habitacionales y viendo también como empezamos no nada más a limpiar, sino a generar más actividades”.


06

Saldría Celina del DIF estatal Aún no entregan equipo Sería la nueva secretaria general del PRI Vallarta, recomendada por Salvador González Reséndiz quien sigue metiendo gente para acabar con el Municipio

Redacción Puerto Vallarta. - La actual delegada regional de la región Costa Norte del Sistema DIF Jalisco; Paula Celina Lomelí Ramírez, estaría renunciado a dicho cargo a finales de este mes para asumirse como la nueva secretaria general del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio que estaría encabezado por el diputado local, Gustavo González Villaseñor. De acuerdo a trascendidos, la fórmula González Villaseñor y Lomelí Ramírez, tomarían posesión de sus respectivos cargos partidistas a inicios del mes entrante en el que se estarían incluyendo a todas las corrientes al interior del priismo vallartense con la finalidad de conformar una gran estructura con las miras a recuperar el poder municipal en el proceso electoral del año 2015.

ministración municipal encabezada por el ex alcalde porteño Salvador González Resendiz, quien en la actualidad fue como Sub Secretario de Administración en el gabinete estatal del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.

Celina Lomelí se desempeñó como directora y presidenta el Sistema DIF Puerto Vallarta en la ad-

En la elección constitucional celebrada en julio del año pasado, la funcionaria estatal, fue parte de la

Paula Celina Lomelí Ramírez, cuenta con una licenciatura en derecho, egresada de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Campus Puerto Vallarta.

Es uno de tantos que rondan las calles de Puerto Vallarta para ofrecer droga a los adictos que existen en la ciudad. Redacción

Dice Seguridad Pública que la detención fue producto de denuncias ciudadanas, de ahí que los oficiales de la policía preventiva, lograron la detención de una persona en posesión de una gran cantidad de droga conocida como cristal así como vegetal verde conocida como marihuana. El arresto se realizó la tarde de este sábado a eso de las 6:20 horas, en la colonia Infonavit cuando los oficiales al circular

por la calle Gonzales Gallo junto a la Rivera del río tuvieron a la vista a un individuo, quien al notar la presencia policial se puso bastante nervioso e intentó retirarse del lugar a toda prisa. Ante ello, los policías se fueron tras el sujeto, para indagar sobre su actitud sospechosa, pidiéndole que mostrara sus pertenencias, siendo entonces cuando el sujeto identificado como Salvador Cárdenas saco de la bolsa de su pantalón una bolsa de plástico trasparente en cuyo interior traía 50 dosis de la

Parte de las unidades ya están en operación, pero no ha sido entregadas de manera oficial, además no todos los elementos cuentan con cascos de seguridad y uniformes para manejar las 20 motocicletas y 10 cuatrimotos

planilla del ex candidato del PRI a la Presidencia Municipal de la ciudad, Adrian “Archi” Méndez, actual regidor del Ayuntamiento vallartese.

“Narcomenudista” del Infonavit detenido con 50 dosis de cristal y Marihuana

Puerto Vallarta. - Con información de Seguridad Pública Ciudadana, se confirmó la detención de un sujeto, quien llevaba para su distribución 50 de dosis de droga, conocida como “cristal”, mismo que fue aprehendido durante la tarde de este sábado 16 de noviembre del 2013 en la colonia Infonavit, motivo por el cual fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

vehicular de vigilancia

droga conocida como cristal así como otra bolsa con vegetal verde como para cinco cigarrillos. Al ser cuestionado sobre la procedencia de la droga se negó a proporcionar información alguna, siendo detenido y trasladado a las celdas municipales, quedando a disposición de las autoridades de la fiscalía general del estado para que se realice la investigación correspondiente y en base a los resultados de la misma se determine la situación jurídica del implicado.

Redacción Puerto Vallarta. - Ya mero entregan las patrullas, cuatrimotos, patines eléctricos y motocicletas.Todavía faltan cursos de capacitación, cascos y uniformes para todos, detalles sin consideración.Por lo pronto, parte del equipo, excepto patines eléctricos y patrullas, realizaron una caravana de transporte desde la delegación de Las Juntas, hasta el residencial de Fluvial Vallarta, en donde existen instalaciones de la comisaría de seguridad ciudadana.Ahí, la mañana de este lunes, elementos de la corporación realizaron labores de práctica con miras al desfile cívico, escolar y militar conmemorativo al 20 de noviembre, de la revolución mexicana. En esta serie de ejercicio se estuvieron coordinado acciones del 20 de noviembre, hubo comentarios en el sentido de que no todos los elemento de la corporación tienen uniforme y casco de seguridad.Solamente usarán quienes vayan a participar en el desfile.En tanto, en su caravana, todas las motocicletas y cuatrimotos, desfilaron pasadas las diez de la mañana del inicio de esta semana, pero no todos los conductores llevaban el casco de seguridad.Aunque sí luces, torretas y sirenas a todo lo que daban sobre la avenida de ingreso, Francisco Medina.Al llegar a Fluvial Vallarta, comenzaron a organizarse para hacer

demostraciones de lo que finalmente presentarán este 20 de noviembre.Tareas de ejercicio que compartieron en ese mismo espacio con los trabajadores del cuerpo de bomberos y de proyección civil.Cabe destacar que desde finales del año pasado, el presidente municipal, Ramón Guerrero, anunció en los medios de comunicación a la ciudadanía, que para este año, habría importante apoyo a la comisaría con la dotación de equipo de primera de importación. Lo anterior para salvaguardar la integridad y garantizar la seguridad a los ciudadanos de Puerto Vallarta, sin embargo, a la mitad del mes de noviembre no han sido entregadas la totalidad de las unidades.Expresado en distintas razones principalmente con el proveedor, así como con la falta de cursos de capacitación, y llegada completa del equipo.Ante la premura de la próxima entrada de la temporada vacacional del mes de diciembre, todo parece indicar que la corporación no estará al 100% con el equipo de seguridad listo.Aún cuando ya parte de las unidades están en operación por casi toda la ciudad, estas no han sido entregadas en ceremonia formal.Se trata de 10 patines eléctricos, una cantidad de 20 motocicletas y 10 cuatrimotos, equipo que en su gran mayoría con los conductores dieron paso a los ensayos con motivo del próximo desfile cívico militar.


07

Recolecta Seapal 75 millones de litros de aguas negras cada día Con frecuencia encuentran hasta alfombras, muebles, llantas y otros objetos que ocasionan taponamientos en la red y que a la postre se manifiestan como derrames de aguas negras Redacción Puerto Vallarta. -El sistema de drenaje de la ciudad recolecta diariamente alrededor de 75 millones de litros de aguas residuales al día, esto es, 75 mil metros cúbicos, que son conducidos al colector principal para su posterior tratamiento en las plantas respectivas. Manuel Acosta Padilla, Gerente de Operación de Seapal, explicó que los colectores son tuberías de gran tamaño que conducen las aguas negras que se generan en las ciudades. En este caso, el colector centro-norte es la columna vertebral del sistema de drenaje sanitario de Puerto Vallarta, que inicia en la zona residencial de Conchas Chinas y termina en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte I, ubicada en Mojoneras. Precisó que este recibe las aguas residuales que generan los más de 250 mil habitantes de la ciudad, más la población flotante y los turistas que año con año visitan el puerto y de acuerdo a estimaciones de la gerencia de Operación de SEAPAL Vallarta, al año se generan un total de 27 millones de metros cúbicos; es decir, anualmente son recolectadas y tratadas 27 mil millones de litros de aguas residuales. En ese contexto, Acosta Padilla explicó que el colector central, tiene una longitud de más 12 kilómetros, sumados a los más de mil 600 kilómetros de tubería que

componen la red del drenaje de la ciudad, comprendiendo colectores y subcolectores, atarjeas y finalmente las descargas domiciliarias que es la conexión del sistema de drenaje a una casa. Comentó que desde que se construyó el colector principal centronorte en 1995, se calcula que han pasado por este sistema más de 450 millones de metros cúbicos -450 mil millones de litros- de aguas residuales, dato que sirve de referencia para establecer la magnitud de la obra que está realizando SEAPAL Vallarta con la rehabilitación del colector. Indicó que en el caso de Puerto Vallarta, debido a su topografía, a partir de la ubicación del colector centro-norte, todas las atarjeas y descargas domiciliarias que se encuentran del lado de la montaña descargan directamente al colector, mientras las que están entre el colector y la playa, van a alguno de los 17 cárcamos que reciben las aguas negras

con líneas de bombeo y éstas las incorporan al colector. Acosta Padilla estableció por lo tanto que “el sistema de alcantarillado sanitario opera en la combinación de gravedad, con gravedad a estaciones de bombeo para subirla al colector central. Además, detalló que en las siete plantas de tratamiento de aguas residuales que tiene SEAPAL, realizan la misma labor al tratar las aguas negras mediante procesos biológicos casi en su totalidad. Agregó que la planta de Tratamiento Norte I de Mojoneras, funciona como cárcamo de rebombeo enviando el agua residual proveniente del colector a la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa, donde después de ser tratada, de acuerdo a los procesos y normas establecidas, es enviada de nueva cuenta al río con el 95 por ciento de sus características físicas de origen. Destacó ade-

más que dicha planta, es el principal generador de los biosólidos usados para la mejora de suelos agrícolas en los principales ejidos de la región. Agregó que las aguas tratadas en las plantas del sistema, se usan también para el riego en campos de golf, jardinería y áreas verdes que atiende el municipio. Llamado a la conciencia ciudadana Manuel Acosta señaló que uno de los problemas a los que se enfrenta SEAPAL constante-

mente y que ha detectado cuando realiza trabajos de desazolve, es que la gente arroja toda clase de objetos al drenaje, donde con frecuencia se encuentran hasta alfombras, muebles, llantas y otros objetos que ocasionan taponamientos en la red y que a la postre se manifiestan como derrames de aguas negras. En ese sentido exhortó a la población a evitar arrojar basura al drenaje, además de colocar trampas para grasas en sus casas, con la finalidad de ayudar a mantener las líneas de drenaje en un estado de funcionamiento óptimo.


04

Ruido constante perturba bienestar de los tapatíos El mismo problema se presenta en Puerto Vallarta

Redacción

08

Supera expectativas el 8° Vallartazo Vochero Al realizarse éste por primera vez en la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”, con entrada gratuita, tuvo grandes beneficios.

Puerto Vallarta. -La zona metropolitana de Guadalajara se ha vuelto más ruidosa. Los automotores que se multiplican día con día, los giros comerciales anunciando ofertas a través de megáfonos y la música a todo volumen, en los antros, bares, restaurantes, fiestas privadas en salones, terrazas o en la casa del vecino, atentan contra el bienestar de sus habitantes; perturbando en especial su descanso nocturno, con la obvia molestia ciudadana. Sólo los municipios de Guadalajara y Zapopan han recibido más de 750 quejas en este 2013 por ruido e impuesto 112 clausuras a establecimientos que generan contaminación auditiva. “En lo que va de este año, tenemos 652 quejas por ruido, de enero a octubre. La mayoría son contra bares, discotecas, promociones de tiendas que sacan las bocinas a la calle y en algunos casos fábricas que meten equipo y hacen mucho ruido”, indicó el director de Inspección y Vigilancia de Guadalajara, Ignacio Mestas Gallardo. De esas 652 quejas, 460 han tenido una infracción por exceder el límite de ruido que marca la norma; 148 han quedado sólo en apercibimiento al resolverse el conflicto, y se han impuesto 34 clausuras parciales (de las bocinas para evitar su uso) y diez clausuras totales al establecimiento, por reincidencia, detalló el entrevistado. En Zapopan, por su parte, se han recibido un centenar de quejas por ruido “de lugares como terrazas, bares, restaurantes, fiestas privadas. Hay en casas habitación, talleres, lava-autos y algunas industrias”, refirió el director general de Inspección de Reglamentos de este municipio, Fernando Espinoza de los Monteros De la Parra. De enero a la fecha, esta dependencia ha levantado 27 actas de infracción y muchas más clausuras a establecimientos: 68 en total, pues se reconoce que hay reincidencia de los negocios. La Norma Oficial Mexicana NOM 081-ECOL-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de fuentes fijas así como los criterios de medición. Durante el día este nivel es de 68 decibeles. Por la noche está fijado en 65 decibeles. Y se rebasa por mucho, en ambos municipios se han registrado 85 a 90 decibeles. Espinoza de los Monteros agregó que la gran mayoría de los reportes de denuncias tienen lugar por las noches, cuando el ruido excesivo impide el sueño de

los vecinos; por lo cual no es raro que se concentren los fines de semana. “Recibimos aproximadamente una queja por ruido al día entre semana y hasta seis o siete los fines de semana, […] ya que las fiestas que suelen organizar vecinos en terrazas, jardines y en las propias casas normalmente son en fines de semana y fácilmente se rebasan los 65 decibeles”, indicó. Ambos entrevistados coinciden en que se trata de un asunto delicado y que puede derivar en un conflicto vecinal grave. “Sabemos lo molesto que es el ruido, por lo que atendemos todas las quejas que recibimos ese mismo día o al día siguiente”, aseguró Mestas Gallardo. En el caso de las tiendas que hacen promociones a través de bocinas, comentó que es más común toparse con ellas en los operativos permanentes pues están en zonas comerciales y no hay vecinos que denuncien. Los responsables argumentan desconocimiento de la norma. En la capital tapatía, el mayor problema lo han representado los bares que no hacen las adecuaciones necesarias para no contaminar con ruido. La proliferación de los llamados antros en la zona Chapultepec ha motivado incluso quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). El organismo defensor acreditó el padecer nocturno de los vecinos de las colonias Lafayette y Moderna, quienes en octubre de 2012 presentaron quejas contra la autoridad municipal, pues ésta no resolvía el ruido ocasionado por bares y otros negocios y constató que superaban por mucho los 65 decibeles. La CEDHJ emitió al respecto la recomendación 34/2013, dirigida al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, por violación del derecho a la protección de la salud y los derechos ambientales de los habitantes de esa zona.En Zapopan se controló un problema similar, con los giros del corredor

20 de noviembre, en pleno centro, que comenzaron a mutar a restaurantes-bares con música de banda. Se cancelaron los permisos y hay un proyecto de intervención para esta zona. Sin embargo, en los últimos meses han sido recurrentes las quejas en terrazas para fiestas ubicadas en la zona que comprenden las avenidas Moctezuma y Labna, al sur del municipio zapopano. “Se detectó que efectivamente no tenían licencia municipal y que las estaban rentando para fiestas, motivo por el cual las clausuramos de manera definitiva por carecer de licencia. Estas terrazas las clausuramos mínimo en ocho ocasiones”, afirmó Espinoza de los Monteros. Y no es un caso único. El funcionario reconoce que en otras colonias del municipio hay terrazas que se rentan de manera clandestina. En cuanto a bares ruidosos, han sido apercibidos establecimientos sobre la calle de Xóchitl, en Jardines del Sol; y en avenida Patria y Clouthier; algunos tres o cuatro veces, dijo. Por otra parte, cuando la fuente de ruido son casas habitación, no hay posibilidad de clausura, pero sí de multa ante reincidencia; si bien, los vecinos consideran que la autoridad ignora estos reportes. En la reciente queja que involucró la casa de un futbolista, la Dirección General de Inspección de Reglamentos no actuó. Espinoza de los Monteros explicó que el reporte no llegó a la dependencia, sino que al parecer los afectados acudieron a la Procuraduría Social.“Necesitamos recibir nosotros el reporte, primero para acudir de manera amable y solicitarles que le bajen al volumen, casi siempre lo hacen. Muy pocas veces siguen con el ruido; pero si se insiste hay una sanción económica que en su momento se puede hacer valer”, sostuvo.

Redacción Puerto Vallarta. Aunque se esperaban más de 300 vehículos participantes de diferentes partes de la República y cerca de mil visitantes en el 8° Vallartazo Vochero’13, se superaron las expectativas. El presidente del Club Volks Vallarta, Alberto Soto, impulsor del evento, explicó que al realizarse éste por primera vez en la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”, con entrada gratuita, tuvo grandes beneficios. Participantes de 53 clubes de Volks de todo el país aprovecha-

ron el “fin de semana largo” para buscar los trofeos para los mejores vehículos clásicos y modificados, en tal cantidad que el espacio resultó insuficiente pues acudieron más de los esperados. Se trata de un evento joven, que apenas cumplió su octava edición, pero que de manera paulatina gana la preferencia entre los clubes de aficionados a la Vochomanía y que en el “puente” resultó especialmente atractivo. Además, el clima ayudó a que se realizara la jornada de la mejor manera, pues el domingo predomina el tiempo soleado.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Cumple Rafa Cervantes su Palabra con los Maestros

Martes 19 de Noviembre

Más Familias se Benefician del Programa de Apoyo Alimentario de Omar

Redacción

Redacción Badeba. . . . El programa de apoyo alimentario que ha instrumentado el doctor Omar Reynozo, responde sin lugar a dudas a una necesidad de la gente, particularmente de las familias con menos ingresos que es, la alimentación. Cada día más familias se benefician de este programa que ha puesto en marcha Omar Reynoso en Bahía de Banderas y cuya meta, es la de entregar 10,000 canastas con artículos básicos en el municipio, para apoyo de la economía familiar. Así en esta semana que concluyó el doctor Omar Reynozo cerró su jornada de trabajo en Mezcales donde ante más de 250 asistentes, invitó a los vecinos para que más gente reciba los beneficios de este programa que va en consonancia con la Cruzada Nacional Contra el Hambre y instrumentada por el presidente de la República Enrique peña Nieto y un complemento al esfuerzo impulsado por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, con el programa Prosa, Seguro Alimentario.

“La canasta” comentó Omar Reynozo “contiene ocho productos por un costo de 30 pesos se entrega a las familias, es decir pagando solo uno de los artículos, los beneficiarios se llevan los otros siete sin costo alguno, esto es un beneficio directo al bolsillo de las familias y se ahorra un dinero que pueden emplear en otras prioridades.” Previa la entrega de las canastas, los vecinos de manera espontánea agradecie-

ron a Omar Reynozo el apoyo de este programa, así como el hecho de ser el único representante ante el Congreso del Estado de Nayarit en haber regresado a los pueblos para ayudar a la gente. Omar señaló que es una acciones más para ayudar a las familias y que se suma a los beneficios como entrega de Material de Construcción a bajo costo, Calzado Escolar, Becas para Estudiantes destacados, Ayuda de Transporte, además de las Jornadas Médicas.

Puerto Vallarta. - a dirigencia y los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 20, del estado de Nayarit en Bahía de Banderas, reconocieron durante su tradicional Comida de la Unidad, al Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, por el singular respaldo de su administración al sindicato, a los docentes, a las escuelas, a los escolares, y a la educación en su conjunto.Reunidos en torno a sus líderes, el integrante del comité ejecutivo nacional del SNTE, Gerardo Montenegro Ibarra, el dirigente estatal de la Sección 20 del SNTE, Roberto Ávila Arciniega, y el representante del sindicato en el municipio, José Antonio Plácito, ovacionaron al Presidente Municipal de Bahía de Banderas, tras el reconocimiento explícito de cada una de las acciones, obras, y montos de inversión en recursos que Rafael Cervantes les ha otorgado en beneficio de la actividad educativa que ellos representan. “Aprovecho la ocasión también para agradecer al Presidente todo el apoyo que nos ha dado a los trabajadores de la educación, con la autorización de intendentes en varias escuelas; nos ha hecho el favor de contratar intendentes pagados por el ayuntamiento. ¡Gracias señor Presidente!”, exclamó José Antonio Plácito.Fue Gerardo Montenegro, exsenador de la República del Congreso General, quien dijo a los sindicaliza-

dos acerca de la disposición del Primer Edil para con los sindicalizados de la educación, que sin ser una obligación legal del municipio no obstante Rafael Cervantes respalda las tareas de la educación que competen a otros órdenes de gobierno. Correspondió al líder del SNTE en Bahía de Banderas, José Antonio Plácito, enumerar los beneficios que han recibido los sindicalizados de parte del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, y que le mereció mencionar al Primer Edil como el amigo de todos los maestros.Entre los apoyos que describió, recibidos del Presidente Municipal, el también Secretario Técnico de Bahía de Banderas destacó el pago de intendentes, de personal de apoyo, la aportación de 350 mil pesos para que escuelas del municipio pudieran ingresar al programa Escuelas de Calidad, así como mano de obra y materiales para el mantenimiento y restauración de edificios escolares. Por su parte el Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla, dijo a los maestros y a sus líderes del SNTE que tienen en él a un amigo, dispuesto a ayudar a pesar de que Bahía de Banderas padece una baja importante en la disposición de recursos, debido a que se paga una deuda heredada que representa la salida de cuatro millones de pesos mensuales, por concepto de pago al acreedor financiero.


10

05

Bahía de Banderas Ejemplo de Aumenta el desempleo Transparencia en Nayarit: ITAI en Bahía de Banderas Reitera el ITAI que Bahía de Banderas es ejemplo en el estado de Nayarit en el acceso a la información pública básica. Redacción

Badeba.-El Maestro en Derecho y Director de Vinculación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nayarit, Carlos Eduardo Herrara López, reiteró su reconocimiento a la Presidencia Municipal de Bahía, que preside el Alcalde Rafael Cervantes Padilla, como la primera entidad en el estado de Nayarit que generó su portal web con información pública básica. Lo anterior fue dado a conocer en el marco de una jornada de capacitación a los funcionarios públicos del H.VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, en el que estuvieron presentes el mismo Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nayarit (ITAI), Jesús Velázquez Gutiérrez, y el secretario de la comuna, Juan Francisco O`connor Aguirre. “Lo voy a repetir. No me canso de repetirlo: Nosotros siempre ponemos a Bahía de Banderas como ejemplo”, dijo el funcionario del ITAI y maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit.

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

Recordó también que el ejemplo de Bahía de Banderas para las demás entidades públicas que deben contar con su portal web fue puesto

Redacción a la vista de 85 funcionarios o representantes de unidades administrativas que asistieron a un diplomado, y que en ese entonces se le entregó a la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, a través de quien representaba al municipio en el acto, una constancia de calificación satisfactoria en la publicación de información básica. “Lo reconocimos como el primero de los organismos públicos descentralizados que tuvo su página aún antes de que lo requiriéramos. Ahora tenemos requeridos a muchos. Siempre los ponemos como ejemplo”, dijo el

directivo del ITAI a los colaboradores del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla. Como la ponencia del maestro Carlos Eduardo Herrera versara sobre la clasificación de la información y el manejo de archivos, adelantó que ante la eventual entrada en vigor de nueva ley general de archivos para el año 2014, el municipio de Bahía de Banderas tendría que hacer un esfuerzo mínimo para cumplir con la nueva disposición debido a los altos estándares que registra en organización de sus documentos.

Un Exito cena-baile de universidad tecnológica de Bahía de Banderas Redacción

A propósito del reciente segundo informe del gobierno municipal que encabeza Rafael Cervantes, explicó que dos estudios (atlas de riesgos) elaborados por la Universidad de Guadalajara (en 2008) y por la Asociación de Profesionales en Protección Civil de la República Mexicana, A.C. (en 2012) evidencian la situación precaria para la mayoría de las poblaciones del municipio.

Badeba.-Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas contarán con un zona de esparcimiento y estudio, que se denominará área de “face y book”, un proyecto que tendrá un costo de 400 mil pesos, que estará conformado por una gran palapa a un lado del lago que se encuentra en las áreas verdes de la institución, con mobiliario y señal de internet, que ha sido un demanda permanente del alumnado. Esta importante obra será posible gracias a la cooperación de la sociedad, ya que el pasado jueves, la comunidad universitaria encabezada por el Rector José Gómez Pérez, organizaron una cena-baile en un salón del hotel Marival en Nuevo Vallarta, que fue amenizada por la Orquesta Municipal del Ayuntamiento, así como por el grupo de animación del hotel Royal Decameron, que presentaron un gran espectáculo de baile; este evento fue todo un éxito, ya que se agotaron los 500 boletos que se emitieron, que tuvieron un precio de 800 pesos. Cabe señalar, que hubo una mayor demanda de asistencia que ya no fue posible aceptar, debido a que ya no había capacidad para más comensales, que fueron atendidos por 120 alumnos de la licenciatura en Gastronomía, que supervisados por sus profesores, prepararon una cena de cuatro tiempos, quienes sorprendie-

BadebaLa principal preocupación de la población adulta del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, es la precaria situación económica y el desempleo, ya que la bonanza que supuestamente generaría a sus habitantes el sector turístico en realidad sólo ha enriquecido a unos cuantos. De acuerdo al planteamiento de la organización civil nayarita Alianza de la Costa Verde, que representa Indalecio Sánchez, los resultados del desarrollo turístico en Bahía de Banderas nos ofrecen “una triste realidad”. Por ello se entienden los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que en Nayarit indican que la principal preocupación es el desempleo (47%), incluso por arriba de la inseguridad (45%) y la pobreza (40%).

ron a los asistentes por la calidad profesional en la elaboración del menú, la coctelería y la atención en el servicio a las mesas. “Agradezco a los 500 patrocinadores, el haber aceptado cooperar 800 pesos para este proyecto, que es un esfuerzo económico, pero que será de gran beneficio para los alumnos; mi reconocimiento a los 120 estudiantes de gastronomía que nos hicieron el favor de preparar y servir la cena, a quienes les comunico que el Gobernador Roberto Sandoval, acaba de autorizar el 50 por ciento de beca para todos los voluntarios”, afirmó en su emotivo mensaje el Rector de la Universidad Tecnológica José Gómez Pérez.

El funcionario universitario, igualmente expresó su reconocimiento a los empresarios Mauricio del restaurant “Sonora al sur”, Alfonso Rissuto y Fernando González Ortega, propietario del hotel Marival y Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, quienes estaban presentes en el evento, ya que regresarán íntegramente a la institución lo que se pagó por la renta y el servicio del salón; agradeció también al Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla, por el subsidio del costo de la orquesta, y a la Asociación Civil Siempre con la Gente que aportó una significativa cantidad para la obra.

“Los estudios no solamente definen la vulnerabilidad de grandes partes de la población en Bahía de Banderas ante fenómenos naturales, sino también muestran la deficiencia grave en infraestructura y en los servicios sociales que actualmente afectan grandes partes de la población del municipio y a sus visitantes”. Lamentó que persisten graves problemas ambientales y sociales, los servicios de salud están rebasados, se presenta escasez de agua en grandes partes del municipio, especialmente en el área de los desarrollos turísticos alrededor de Punta Mita. Asimismo, señala, hay marcadas evidencias de inequidad y marginación social entre las localidades del municipio y entre los grupos socioeconómicos de la población. Indicó que el 32.51% de la población

municipal no cuenta con ningún tipo de seguridad social. Asimismo, la problemática ambiental es aguda por el crecimiento poblacional y el cambio de uso de suelo indiscriminado. “El colmo es el ecocidio que están haciendo el Grupo Vidanta / Mayan Palace y los criberos, desde hace muchos años, que ha modificado la naturaleza del río Ameca. En algunas regiones agrícolas, en donde antes se obtenía agua dulce a dos o tres metros de profundidad, ahora tienen que excavar a más de 30 metros y en muchas partes el agua sale salada”. La Alianza de la Costa Verde lamentó que el Plan de Desarrollo Urbano del municipio no está actualizado y el vigente no se cumple o simplemente no está vigilado. “No existe un ordenamiento ecológico territorial, ni local. Tampoco hay un reglamento de construcción y seguridad estructural acorde a los peligros presentes en el municipio”. Agregó que la capacidad de las carreteras y del sistema de infraestructura está sobrepasada; “la población flotante del municipio de turistas y de trabajadores es de entre 250,000 y 300,000 por año, casi el triple de la población residencial”. Eso, dice, provoca grandes desigualdades en la disponibilidad y acceso a los servicios básicos de las viviendas por parte de la población (agua entubada, drenaje y electricidad). Otro peligro se presenta en las costas del municipio porque están bajo una intensa presión ambiental, pues hay erosión, descargas de aguas residuales a los ríos y al mar, relleno de manglares, con la consecuencia de la modificación de las poblaciones de especies costeras, tanto marinas como terrestres. Refirió que en el municipio no hay un relleno sanitario profesional. La basura se deposita en tiraderos a cielo abierto y la región está cubierta con tiraderos clandestinos. “Existen al menos cinco tiraderos muy cerca del CIP Litibú de FONATUR. La cuneta de la carretera entre La Cruz de Huanacaxtle y Punta de Mita, son 14 kilómetros de basura, hasta la entrada a los hoteles de lujo”.


No cederemos al chantaje de ningún grupo político: RSC

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 19 de Noviembre

Nayarit le cumple a México: Roberto

Los Montenegro solo malinforman a los maestros de la sección 20, que por cierto este día se manifestaron de nueva cuenta frente a Palacio de Gobierno, anunció el gobernador

Redacción Nayarit.- -El gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda al atender agenda de trabajo por la capital del estado, reiteró en entrevista, que su administración no cederá a ningún chantaje e intimidaciones de grupos políticos que roben la estabilidad social o tratan de agitar organizaciones como ahora ocurre con los Montenegro que solo malinforman a los maestros de la sección 20, que por cierto este día se manifestaron de nueva cuenta frente a Palacio de Gobierno.

Redacción Tepic . -Con gran éxito y un Auditorio de la Gente abarrotado, este domingo culminó uno de los eventos más importantes para Nayarit, el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2013, que logró superar cualquier otro evento de este tipo en el país, dejando una derrama económica para la entidad de más de 120 millones de pesos. En este marco, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, encabezó la ceremonia de premiación a la Hacienda Tamariz de Puebla, que se proclamó campeón del Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit

2013, como la Escaramuza Campeona al Reencuentro de Chihuahua, y a Arturo Ibarra Sánchez de Jalisco como el Campeón Charro Completo, a quienes felicitó, haciendo un agradecimiento especial a los nayaritas quienes con su hospitalidad hicieron posible este magno evento durante 22 días. “Muy contento y agradecido con todo el pueblo de Nayarit, por esa atención que le dimos a todos los visitantes de México y Estados Unidos, hoy culmina este evento que deja una gran derrama económica comerciantes, hoteleros, a la gente de Nayarit”, manifestó el mandatario estatal quien constantemente supervisó personalmente cada uno de los eventos a lo largo de la máxima fiesta charra.

Por su parte el Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Pascual Islas, reconoció al Gobernador por realizar el mejor Campeonato Nacional Charro, “este es el fin de un gran campeonato nacional, y quiero darle las gracias a nombre de la Federación Mexicana de Charrería a nuestro amigo Roberto Sandoval, por todo el apoyo, por este gran auditorio, la nueva casa de la charrería en México, y porque gracias a todos los que hicieron posible que este campeonato haya sido el mejor en muchos años”. Asimismo, el mandatario estatal anunció que en breve, se buscará que el Congreso del Estado nombre a la charrería como patrimonio cultural de Nayarit.

Sandoval Castañeda aclaró que no hay motivos para estar preocupados ante dicho comportamiento por parte de la dirigencia sindical, pues solo de trata de viejas prácticas a las que jamás cederán. “A los maestros les hemos cubierto todo, algunas viejas prácticas de los lideres de ofender de atacar de hacer manifestaciones pues no a todos les funciona porque ellos tiene totalmente cubierto los convenios que hemos hecho, a las peticiones que hacen del pasado que no se le puede cubrir en el presente porque son etapas diferentes, nosotros no tenemos nada, nada que estar preocupados, tan libre es el sindicato más qué nada, los Montenegro, que es Liberato Montenegro está libre de poder mandar a su gente a gritar a hacer lo que sea, nosotros respetamos al señor y si Liberato sigue con sus viejas prácticas de atacar al gobierno para nosotros lo más importante es la educación, que los maestros de a deberas que tienen esa necesidad de salir adelante se les de mas capacitación, mejores salarios, tendrán siempre todo el apoyo y el respaldo del gobierno de la gente”. Enseguida, recordó que no hay cuentas pendientes con la citada dirigencia sindical: “no

se le debe nada, hemos pagado nosotros del pasado más de quinientos millones de pesos que les queda a deber el gobierno pasado, nosotros estamos vamos al corriente, salvo unas peticiones que antes se les hacía, antes ellos hacían al otro gobierno y accedían, exclusivamente en el rubro del sindicato, no de los maestros, si me explicó, el dinero le llega al sindicato es un subsidio grandísimo que le llega al sindicato, ese es el rubro que más les está molestando a los líderes sindicales, no al gremio en particular, el gremio particular estamos totalmente convencido y listos para poder ofrecer cualquier aclaración para que al rubro del magisterio, al maestro y a la maestra que trabajan en las escuelas se les está cubriendo al 100%”. Finalmente el gobernador del estado, quien por cierto este día cumple años, precisó que su gobierno seguirá siendo respetuoso de todas las manifestaciones en la que vaya implícita la libertad de expresión. Al igual que otros años, señaló el ejecutivo estatal, su cumpleaños –lo seguirá celebrando trabajando. “Para mi celebrar es mi mejor regalo, porque dar, no recibir es para mí lo que me fortalece día a día, y Dios me dio la oportunidad de tener un puesto donde podemos ofrecer mejor calidad de vida a la gente, poderle ofrecer obras y hoy tenemos una gira desde muy temprano he estado visitando alguna sobras que aun no están terminadas, pero vamos a ir, aparte de entregar las becas, también estaremos en San Pedro Lagunillas entregando un bulevar -que ya quisieron por mucho tiempo, lo mismo que con la presentación de la Arrollador, para mí ver a la gente feliz es mi mejor fiesta, apuntó.


Estimula Roberto Sandoval a la clase trabajadora Redacción

12

Supera Gobierno de la Gente metas de vacunación

Nayarit. El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó este viernes mil 392 becas correspondientes al ciclo escolar 2012-2013, en empleados del Poder Ejecutide Trabajadores del Estado y Municipios (SUTSEM), por un monto global de 5 millones 300 mil pesos. En la entrega de estos apoyos económicos, con los que se estimula la formación profesional de los trabajadores y el desempeño académico de los hijos de éstos, el mandatario nayarita resaltó que, a pesar de la deuda pública heredada por la pasada administración, se ha cumplido en tiempo y forma con el pago de salarios y demás prestaciones laborales de los trabajadores sindicalizados. “Por eso los compromisos cumplidos son hechos, por eso

hechos son amores y, como hechos son amores, estamos aquí en Nayarit haciendo historia en el presente, porque hoy tenemos un Nayarit que necesita la unidad de todos nosotros, hoy tenemos a un Presidente del República que nos da en el Presupuesto de Egresos una oportunidad para que los nayaritas eleven su calidad de vida”.

Acompañado del Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, y de la Secretaria General del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez, el mandatario también que estar con ustedes, qué mejor festejo que poder estar con cada uno de ustedes en este acto”.

Gobierno de la Gente impulsa a artesanos de El Nayar Redacción

Nayarit. En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el próximo viernes 22 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) llevará los programas de la dependencia al municipio de El Nayar para que los habitantes de esa zona serrana los conozcan y, de así decidirlo, se organicen e integren una microindustria, y desde ahí estar en condiciones de desarrollar alguno o algunos productos que posteriormente puedan comercializar. El Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, explicó que, “al hablar de desarrollo de productos, nos referimos al diseño de logotipo, imagen, registro de marca, la generación del código de barras, y si se tratara de alimentos, la generación de tabla nutrimental”. Además, el funcionario estatal informó que se estará trabajando en coordinación con la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para trasladar y recibir en el área comercial del Auditorio de la Gente, del 12 al 17 de noviembre, a personas de distintas comunidades de El Nayar, la Palmita, Colorina, Paso de Álica, Las Higueras, La Roseta y Naranjito de Copal, con la productos que elaboran o pro-

Redacción Nayarit.- -El Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, dio a conocer que Nayarit cerrará el año con una cobertura del 100 por ciento en vacunación, en buena medida, dijo, gracias a que se cumplieron los objetivos de la Tercera Semana Nacional de Salud, llevada a cabo del 7 al 11 de octubre pasado. “Uno de los puntos primordiales de esta Tercera Semana Nacional de Salud, fue la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano, la cual la señora Ana Lilia López de Sandoval nos ha pedido sea aplicada, sin ninguna excepción, a las alumnas de quinto año de primaria o, en su caso, a las niñas de once años de edad que no van a la escuela; cumplimos la meta y se vacunó a 9 mil niñas de

todo el estado”, indicó el funcionario.El Secretario de Salud también informó de los avances en la aplidijo que se ha estado trabajando en coordinación con el IMSS e ISSSTE y, en una primera etapa, se han aplicado 28 mil vacunas, lo que equivale a un avance del 28.2 por ciento, en lo que compete a los Servicios de Salud de Nayarit, teniéndose planteado los últimos días de diciembre para cumplir en su totalidad la aplicación de más de 40 mil vacunas. Dio a conocer, además, que lizada a la población vulnerable del estado, como los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años de edad, así como las personas enfermas de asma o VIH, y con problemas renales crónicos o diabetes mellitus.

Efectúa Gobierno de la Gente Consulta Nacional Juvenil

Redacción

ducen, como artesanías, jamaica y pinole, entre otros. Con este tipo de acciones, se atiende de manera puntual la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de ofrecer a todas las personas

del estado, ya sea en la propia dependencia estatal o acercar a los municipios, los distintos servicios que la SEDECO ofrece para motivar el desarrollo económico del estado, puntualizó Naya González.

Nayarit.- El Instituto Mexicano de la Juventud, junto con el Gobierno de la Gente y el Instituto Nayarita de la Juventud, llevaron a cabo los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2013 el Programa General de Actividades “Consulta Nacional Juvenil” rumbo al Programa Nacional de Juventud 2014-2018. Este Foro Pro Juventud, fue creado por parte del Gobierno de la República y el Gobierno de la Gente para cubrir con las necesidades que tienen los jóvenes de toda el país, el cual

desarrollo juvenil haciendo hincapié en cuatro de los principales problemas juveniles, llevándolos a mesas de trabajo, como lo fueron: la prosperidad, el bienestar, la participación y la inclusión. Al acto se contó con la presencia de funcionarios como, el Secretario de Obras Publicas, Gianni Ramírez, en representación del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, el Diputado José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente de la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y de José Manuel Romero Coello, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud y de Otoniel Pérez Figueroa titular del Instituto Nayarita de la Juventud.


12 Periódico el Faro

Jalisco

Martes 19 de Noviembre

LOS HOMBRES DEL PODER MUERTES DE LA ESTUPIDEZ

AQUÍ EN JALISCO UN 30 POR CIENTO DE LOS ACCIDENTES QUE SE REGISTRAN SON CAUSADOS POR ALCOHOL Y VOLANTE QUE SE CONVIERTEN EN FUNESTOS Y UN ALTO NÚMERO DE VÍCTIMAS SON JÓVENES. ELLOS NO MUEREN DE INFARTOS, DE DIABETES, DE HIPERTENSIÓN O ALGUNA ENFERMEDAD. LOS MATA LA SINRAZÓN.

más alcohol y volante que crimen organizado. Aquí en Jalisco un 30 por ciento de los accidentes que se registran son causados por estos elementos que se convierten en funestos y las víctimas son jóvenes. Ellos no mueren de infartos, de diabetes, de hipertensión o alguna enfermedad. Los mata la sinrazón. Ellos podrían tener larga vida, poder volar lejos y alto, pero de repente recibimos una llamada en la madrugada para darnos la fría y dolorosa noticia que un hijo, un hermano o nuestro padre, está herido en la Cruz Roja o en el Hospital Civil. Llegamos y la partida se ha consumado. Quienes hemos vivido esa tragedia, no queremos que otras familias lo sufran. Y el asunto es que en no pocos casos, los que mueren no son precisamente los que conducen en estado alcoholizado, sino los que vienen en otro vehículo y que no fueron a esa fiesta, vaya, ni consumieron tan solo una gota de alco-

hol. Sin embargo, les robaron la vida. Por eso es de aplaudir este programa de la CURVA llamado Operativo “Salvando Vidas” de la Secretaría de Movilidad, que deberá estar acompañado con una intensa, persistente y permanente campaña de concientización y educación para que nuestra juventud no se pierda antes de madurar. En efecto, se trata de un asunto de cultura y de conciencia, conciencia que es la que falta. Sucede con un buen número de adultos que pareciera se quedaron en la adolescencia, sin madurar mentalmente y que poco valor le dan a la vida. Con convicción apoyamos este programa “Salvando Vidas”, porque aunque nos ataquen “de moralistas” y nos digan “perros… te odio”, seguiremos adelante, más allá de una prédica o una crítica sobre algo que está mal, que nos golpea, pero que poco, muy poco hacemos para cambiar.

Irán a fondo en caso Ayón, asegura gobernador

Una política pública con un fin noble sin duda es el Operativo “Salvando Vidas”, que inició el pasado fin de semana la Secretaría de Movilidad y el Gobierno del Estado, que tiene como objetivo salvar cuando menos el 35 por ciento de las mil 400 o mil 500 personas que pierden la vida cada año en las calles de la metrópoli o en las carreteras de la entidad. Si se logra el objetivo el impacto en las vidas que se pueden salvar serían 500 cada año. El objetivo del gobierno que encabeza Aristóteles Sandoval es alcanzarlo al final del sexenio. “En México se generan 400 mil accidentes cada año, con pérdidas materiales del orden de los 200 mil millones de pesos. Esto es una cantidad importante, pero más importante es el hecho de que se pierdan más de 40 mil vidas al año y 90 mil personas que quedan con una incapacidad”, según lo señaló el presidente de la Comisión de Movilidad del Senado de la República, Jesús Casillas Romero.

El sector más vulnerable en Jalisco, más golpeado en estos accidentes viales, principalmente los que ocasiona el alcohol y el volante son los jóvenes, el que precisamente presenta mayor resistencia a que se establezcan límites en el consumo de alcohol y contra su voluntad –como decía Manuel Clouthier, con ellos o a pesar de ellos– se tienen que instrumentar programas y políticas públicas de gobierno que busque su protección ante la inconciencia. Si nos echamos un clavado a las redes sociales de jóvenes y de otros ya no tan jóvenes, veremos expresiones que muestran el grado de inconciencia en que se encuentran, que denota simplemente que no creen que puedan convertirse en fría estadística y menos imaginar el gran dolor que dejarán a sus padres con su partida prematura, porque los mayores de esta generación de padres no hemos tenido la capacidad de enseñarles lo que es responsabilidad, cuando al mismo tiempo todos hemos contribuido a que esta metrópoli esté llena de trampas por la combina-

ción funesta de alcohol y volante. A propósito de esta inconciencia un joven llegó a escribir estas frases y que luego sería aplaudida por decenas de amigos que comparten su criterio y que consideran muy gracioso sus expresiones: “Odio ; en realidad odio el operativo salvando vidas y sus estupidos limites de alcohol . 2 chelas en la cena y ya tienes que pedir taxi a casa ? Haganlo ; pero haganlo ya que tengamos una buena red de camiones k pasen cada hora despues de las 12 como en europa. Estupida ley sin infraestructura . ....perros”. (Se respetó la redacción tal cual). Traté de entablar comunicación con quien escribió ese texto, porque lo conozco, y si bien me atendió, terminé recibiendo una bofetada cuando de repente me borró de la red de amigos con un mensaje además poco amigable. Bueno, el punto es que en Jalisco y en México país, las muertes por accidentes viales se han disparado y más las de jóvenes. Como hemos escrito, mata

Redacción México.-Tras darse a conocer que la Fiscalía del Estado investiga posibles irregularidades cometidas por la regidora con licencia Elisa Ayón el gobernador del estado Aristóteles Sandoval sentenció que el Poder Ejecutivo a su cargo irá hasta el fondo de la investigación de cualquier ilegalidad en la que hubiera incurrido la también ex secretaria del PRI tapatío. “Si por supuesto, en toda manifestación donde se presuma un acto de corrupción vamos a actuar con la firmeza que requiere el asunto, ir a fondo. Esto no nomás es de presunción, se tiene que configurar, que encuadrar con elementos para poder tomar

una determinación”, comentó Sandoval Díaz. Aunque se dijo respetuoso de la autonomía municipal lamentó la forma en que Ayón Hernández se dirigió a sus subalternos, en la grabación que fue dada a conocer por los medios de comunicación. “Lamento y rechazo tajantemente este tipo de actitudes, de acciones. No me entrometo en la vida de los gobiernos municipales” y reiteró que de acuerdo a las atribuciones del Ejecutivo se estarán haciendo las investigaciones necesarias para determinar si hubo “cualquier manifestación de acto de corrupción y de cualquier denuncia de la que tenga conocimiento la Fiscalía.”


Neblina, una señal del adiós de las lluvias y la llegada del frío

14

Lady educación Juan Carlos G. Partida

no

Mauricio Ferrer Jalisco.--— - Fue completamente normal e incluso prevén que se repita. Así interpretaron los meteorólogos la neblina que cubrió a buena parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara durante la noche del sábado y la mañana del domingo, y que podría ser vista como un indicio de que comienzan a retirarse las lluvias sobre la ciudad. El meteorólogo de la Universidad de Guadalajara Ángel Meulenert Peña explicó que la niebla fue consecuencia de que se combinaron la humedad considerable que se presenta sobre jas temperaturas que han afectado a todo el territorio mexicano durante los últimos días. “Como hemos estado con días completos nublados y con humedad tremenda en el Pacíneblina cuando ya cesan las lluvias”, explicó el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM). Y por eso, explicó, será perfectamente normal si el fenómeno se repite, pues la temperatura bajará.

M

La neblina comenzó a apreciarse sobre el Norte y Noroeste metropolitanos desde el sábado por la tarde, cuando usuarios de redes sociales comenzaron a reportar que se reducía la visibilidad en vialidades tan importantes y transitadas como Federalismo, Calzada Independencia y la Carretera a Saltillo. Pero, hacia la noche, una buena parte de la ciudad estaba cubierta por una densa capa de niebla, y los usuarios de redes sociales contaban

que en zonas como el Sur o el Centro había espacios en donde la visibilidad era apenas de un par de cuadras. Meulenert insistió en que el fenómeno podría repetirse y adelantó que los próximos días vendrán claros, sin lluvias y con aire fresco: “Estamos bajo efectos invernales desde hace ya varios días y esta semana que viene vamos a seguir viviendo temperaturas bajas por la noche y cálidas por la tarde, como es que ocurre en este lugar donde vivimos”.

Reportan 166 nuevos casos de dengue en el estado, Vallarta sigue a la alza mujer con AH1N1 quien ya fue dada de alta.

Sonia Serrano Íñiguez Jalisco.--— El último reporte de la Secretaría de Salud arroja 166 nuevos casos de dengue, 29 son del tipo clásico. En lo que va del año la dependencia suma mil 325 casos donde Guadalajara es el municipio con mayor núme-

ro seguido de Puerto Vallarta y Zapopan. En cuanto a los casos de influenza, se reportó el caso de una mujer con AH1N1 quien ya fue dada de alta.La cifra de defunciones en lo que va del año por influenza se mantiene en siete.El secre-

tario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez dijo que revisarán el comportamiento de la contaminación ambiental y en el aso de que los niveles aumenten emitirá una recomendación a la secretaría de Educación para recorrer los horarios de ingreso a las escuelas.

ás allá del miedo de los balazos y el morbo de las mamadas a las que dice estar dispuesta a llegar para defender uno de sus cotos de poder fáctico, Elisa Ayón Hernández nos dio a todos en cara con algo de lo más grotesco del PRI en Jalisco.Nos ofreció el espectáculo delirante de un partido en el que no sólo ella soñaba con ser la próxima gobernadora, sino el gobernador sueña con ser el próximo presidente. El PRI, descubierto una vez más en sus llagas, quiere remediar con la destitución de Ayón en la secretaría general del partido en Guadalajara, o

con el exhorto de Ramirito -no puede hacer más, dice- para que la lady pida licencia a su regiduría en tanto se establece quien manda y dónde.El caso vo peso electoral si no es aminorado desde ahora. El 2015 está a la vuelta de la esquina y sólo un castigo ejemplar, más para el efecto en la opinión pública que para depurar la herrumbre de la maquinaria, podrá poner algo de colchoncito. Conviene recordar que la regidora ha sido también presidenta de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Jalisco, aspirante a la candidatura del PRI para la presidencia municipal de Guadalajara y miembro prominente de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.Y que mientras son peras o manzanas en Panteones, Elisa también debe ser conocida como Lady Educación, no sólo por el aventurado comentario de que tiene parecido físico con Elba Esther Gordillo (¡nooo!), sino porque al menos seis de sus familiares cercanos tienen puestos de doble turno como directores o maestros. Su papá Luis Federico Ayón Zester, es director de doble turno de la primaria Luis Pérez Verdía, en Guadalajara, y gana 60 mil pesos mensuales. Tiene más de 45 años de servicio y hace muchos que debió jubilarse, pero continúa en el cargo en una escuela en donde existen reportes contra el cooperativa. También están su madre, Antonia Hernández, directora de otra

primaria junto a la unidad deportiva Tucson; su hermano Luis Federico, con doble plaza de director -y 60 mil pesos mensuales de salario-, su cuñada Blanca Esmeralda Nuño Esparza con doble plaza de maestra y la que al parecer es su prima aunque tiene los mismos apellidos, Aurora Ayón Hernández, quien tiene plaza de directora y de maestra.Sumados y sin incluir al secreto-do de Educación (Francisco Ayón López, primo hermano de la lady), cada mes esos seis miembros de la familia Ayón Hernández cuestan en conjunto por lo menos 350 mil pesos entre la nómina estatal o municipal de Guadalajara.No es de extrañar si todos recordamos que ella misma llegó a ser diputada local, directora de primaria en las mañanas en Guadalajara y en Puerto Vallarta por las tardes, las tres funciones al mismo tiempo. Ajúa. El primo y secreto-do de Educación no tiene la culpa de su familia, es cierto, todos estaban cómodamente instalados cuando él llegó a la SEJ. Pero si puede poner remedio a este evidente caso de nepotismo patrimo-

nialista en la Secretaría de la que es titular y en la que se comprometió a realizar una depuración a fondo de la nómina y las plazas. Para Paco Ayón, el hombre de las le representa un caso que por mera ósmosis de apellidos lo incluye y se lo lleva entre los rugidos porriles cenopistas o las calaveritas de los panteones. estalinista de las huestes bravas del partido que, también por sus (¿o varios?) huevos, la lady envió para hacertumbarle la puerta a Enrique Al-Faro y sus boes dentro del ayuntamiento tapatío. Y si no, el 2015 se los reclamará. PARTIDIARIO Y ya con esta. Donde hay que reconocer el trabajo, que salta a la vista como las palabras de Elisa a los oídos, es en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Eduardo Alma-Guer ha ido detrás de las múltiples violaciones y los resultados están a la vista con multas, clausuras, reorganización, castigos, en la ciudad y en el campo. El marco de la ley es muy claro y parece ser de los pocos que se sujeta al mismo. En cambio el auditor Juan José Bañuelos ya va para un año sin armarle denuncias a la anterior administración aunque según él hay más de 7 mil millones de pesos con irregularidades...


12

15

Presentan denuncias por irregularidades en gobierno de Emilio Aristóteles Sandoval comentó que por el sigilo que obedece la investigación no se darán a conocer detalles de las dependencias y funcionarios implicados.

Redacción Jalisco.-- El gobierno de Jalisco presentó las primeras denuncias ante la Fiscalía General del Estado por las irregularidades detectadas por la Contraloría durante el último año de la Administración de Emilio González Márquez. El monto por el cual se presume daño al erario, de dor del Ejecutivo, asciende a más de 7,573 millones de pesos. El gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, comentó en conferencia de prensa que por el sigilo que obedece la investigación no se darán a conocer detalles de las dependencias y funcionarios que forman parte de las indagaciones iniciadas por la Fiscalía. “Ya se presentaron algunas denuncias, a éstas se les está dando seguimiento, por supuesto algunas de ellas requieren del sigilo, la secrecía para poder actuar, a través de una investigación”. El mandatario comentó que en cada situación se actuará de manera contundente en caso de que la autoridad investigadora encuentre alguna responsabilidad de carácter penal, civil o administrativa. “Es lo que tendría que encuadrar el ministerio público con la aportación de los

elementos que les está dando la Controlaría”. El pasado mes de octubre el contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado, dio a conocer que el monto estimado por irregularidades detectadas, tan sólo en el último año del ex gobernador Emilio González Márquez había pasado de cinco mil a más de 7,500 millones de pesos, por lo que se encontraban en la elaboración de diez denuncias, de las cuales Aristóteles Sandoval no dio detalle. Las primeras denuncias son el resultado de la revisión de 32 dependencias del Ejecutivo, además de organismos descentralizados. En el diagnóstico también se incluyeron Administraciones municipales en las que se gastaron recursos provenientes del estado. De acuerdo a Bañuelos Guardado, el 48 por ciento de las observaciones realizadas por la Contraloría se concentraban en cinco organismos descentralizados por un monto que ronda en los 3,677 millones de pesos. Entre los organismos se encuentran el Instituto Tecnológico de Tequila, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, Servicios y Transportes, el Instituto de la Artesanía Jalisciense y la Industria Jalisciense de Readaptación Social.

A su vez, se realizaron cinco observaciones por desvío de recursos, por un monto de 784.9 millones de pesos y un riesgo de daño patrimonial en obra pública por 656.5 millones; en total, las observaciones a los organismos son por 5,188 millones de pesos. Las revisiones realizadas a 16 dependencias estatales arrojaron 222 observaciones de carácter administrativo y 78 por riesgo de daño patrimonial por 418.5 millones de pesos, así como mil 101 observaciones por daño patrimonial por 91.3 millones, y mil 423 millones de pesos por riesgos de daño patrimonial en obra pública, pero sin observaciones por desvío de recursos. De manera paralela, el contralor advirtió que también se encontraron observaciones en la aplicación de recursos federales, por lo que se dio vista a la Auditoría Superior de la citados los señalados para aclarar dichas observaciones. IRÁN A FONDO EN CASO AYÓN Tras darse a conocer que la Fiscalía del Estado investiga posibles irregularidades cometidas por la regidora con licencia Elisa Ayón, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, sentenció que el Poder Ejecutivo a su cargo irá hasta

el fondo de la investigación de cualquier ilegalidad en la que hubiera incurrido la también ex secretaria del PRI tapatío. “Sí, por supuesto, en toda manifestación donde se presuma un acto de corrupción za que requiere el asunto, ir a fondo. Esto no nomás [sic] es de presunción, se tiene que elementos para poder tomar una determinación”, comentó Sandoval Díaz. Aunque se dijo respetuoso de la autonomía municipal, lamentó la forma en que Ayón Hernández se dirigió a sus subalternos en la grabación que fue dada a conocer por los medios de comunicación. “Lamento y rechazo tajantemente este tipo de actitudes, de acciones. No me entrometo en la vida de los gobiernos municipales” y reiteró que de acuerdo a las atribuciones del Ejecutivo se estarán haciendo las investigaciones necesarias para determinar si hubo “cualquier manifestación de acto de corrupción y de cualquier denuncia de la que tenga conocimiento la Fiscalía.” (Redacción/Guadalajara) DESGLOSE ENTES AUDITADOS 16 Secretarías

16 OPD 29 Municipios Observaciones: 806 administrativas 349 por riesgo de daño patrimonial 1,206 por daño patrimonial 5 por desvío de recursos Total de observaciones en dinero: $7 mil 528,743.97

573

millones

:CLAVES ALGUNOS SEÑALADOS Instituto Técnico Superior de Tequila Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas Instituto de Pensiones del Estado Instituto de para el Trabajo

Formación

Fideicomiso para el Desarrollo Rural Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones de los Servidores Públicos del Hospital Civil de Guadalajara.


Periódico el Faro

Nacionales

Checo y Güicho José Cárdenas

mitad del aguinaldo, al tiempo que el secretario de Hacienda anuncia: “El año entrante, habrá clochazo, segundón, volantazo… y acelerón desde el primero de enero”.

Martes 19 de Noviembre

–¿De cero a 100 en 2.5 segundos, y de cero a 200 en siete?

La comida de la muerte

El plan mercantil de Güicho, dócilmente acatado por los mexicanos ha terminado con una cauda de miles de millones —se habla de 170 mil–.

Ú

ltimamente el secretario de Hacienda, Luis Güicho Videgaray, se parece un poco a Sergio Checo Pérez.En el caso del secretario de Hacienda, las cosas no han llegado a extremos graves como el de Checo; no al menos dentro del EPN Racing Team, que busca clasificar en el ánimo de la afición con un costal lleno de reformas —como regalos de navidad—… pero Güicho como Checo también ha tenido serios problemas de arranque… y desempeño. ¿En ambos casos todo se arregla sólo con un buen acelerón?

A

MN.- El mundo vive la epidemia del siglo XXI. Se trata del apocalipsis en materia de obesidad y desnutrición, que mata a casi cinco millones de personas al año, en el planeta. Sí, estamos ante una catástrofe mundial en salud pública, atribuida principalmente, a los malos hábitos alimenticios en los que prevalece la comida chatarra y la falta de una cultura de ejercicio físico. No faltan los estudiosos que agregan un tercer factor: el gandulismo -flojera-, que no deja que los seres humanos se preparen alguna comida nutritiva y por el contrario, opten por los alimentos preparados con altos grados de grasa, harinas, azúcar o sal y claro está, la ya famosa dieta de la vitamina “T” a base de tacos, tortas, tamales, totopos, tostadas, y tal y tal. Y para no ir tan lejos, México es campeón mundial en obesidad infantil y juvenil, con más de 7 millones de niños gordos. La Organización Mundial de la Salud documenta que más de 60 millones de mexicanos son gordos. El impresionante dato coincide con

Mientras la era del Checo en McLaren llega a mal fin, Videgaray se convierte en aliado del Buen Fin… una convocatoria a las compras de pánico para borrar precisamente las muecas de pánico en la cara de tenderos y comerciantes...

el reciente informe de la Secretaría de Salud del gobierno mexicano que sostiene que el 69 por ciento de la población padece algún grado de obesidad. Recuérdese que hace unos cuatro años, México fue ejemplo mundial, al tener al hombre más gordo del mundo, el regiomontano Manuel Uribe, a quien se le hizo fácil y sabroso, comer alimentos chatarra a todas horas del día. Manuel, alcanzaría a pesar 570 kilogramos, y de milagro vive, pero no ha podido bajar de los 300 kilogramos. Manuel Uribe es el más patético ejemplo de esa catástrofe de salud pública, causada por la globalización imperial y la tiránica televisión que promociona la “comida de la muerte”.Entre los factores socioculturales, los medios de comunicación juegan un papel primordial en esa catástrofe, al promocionar “comida de la muerte”, en lugar de inducir a los buenos hábitos alimenticios. ¿Qué hacer ante semejante catástrofe? ¡Mandar al diablo la comida rápida! Sí, adiós a los alimentos congelados, a los enlatados, a las papas fritas -no las naturales-, los

En el caso de Checo Pérez, nuestro frustradísimo piloto de la Fórmula 1 —a quien han cesado de mal modo en el equipo McLaren— busca quién lo contrate a pesar de su cuestionable desempeño e incuestionable mal genio y pedantería… –¿Checo y Güicho, podrían ser gemelos? Cualquier semejanza sería coincidencia. Purgatorio: Arde Michoacán… y el incendio no cede. La combustión por la violencia criminal no extingue… menos con cubetadas de retórica. La toma de Tancítaro a manos de guardias (¿?) comunitarias de Buena Vista y Tepalcatepec, confirma lo evidente. En la Tierra Caliente impera la ley de la selva; manda cualquiera, menos quien debe. Tan pronto se desató la violencia el sábado; hubo dos muertos, y dos políticos agonizantes: el alcalde panista Salvador Torres Mora —abandonó la plaza, por piernas—, y el gobernador Fausto Vallejo, quien no atina con

alimentos horneados, hamburguesas, pizzas, helados y a los asesinos refrescos.Hay que volver a guisar como lo hacían las abuelitas en México: todo al natural y con poca grasa para evitar los infartos, el colesterol, la diabetes, colitis y gastritis, etc. Es urgente revertir este infame estado de cosas, que nos hace vivir a mil por hora y consumir lo que no necesitamos. ¡No cansemos al caballo! ¿A qué conduce la mala alimentación y falta de ejercicio? Al sobrepeso, obesidad, desnutrición, porque no necesariamente una persona gorda está bien nutrida. Hasta ahora, se cree falsamente que los niños y los adultos gordos están llenos de vida, sólo por la lonja, los callos de la andadera, o los cachetes colorados, cuando en realidad en su obesidad cargan enfermedades cardiovasculares, vesiculares, hepáticas, gota, ovario poliquístico, daño renal, diabetes y otras más, de acuerdo con expertos en salud. Hay que decirlo, una persona gorda tiene menos posibilidades de vida, y si en otras naciones ya han empezado las campañas para comer saludablemente y estar en forma, ¿por qué en México, seguir apostándole a la muerte lenta, pero segura?

A los mexicanos nos han tocado los clarines del consumismo; miles y miles en tropel salimos a endeudarnos a seis meses sin intereses... importa poco cuantas veces. Y para probar su solidaridad con los comerciantes —no con los consumidores—, Hacienda también administra la esperanza; ofrece dinero por sorteo como si no fuera suficiente con Pronósticos Deportivos o la Lotería Nacional; 250 millones de pesos para quienes la fortuna señale el número de su boucher tras el uso de una tarjeta de crédito… cuya tasa de interés es digna de ser revisada, por cierto. Pero ahora se trata de gastar, gastar, gastar… y para eso adelantan a los burócratas la

las explicaciones. Las fuerzas federales, ausentes, nada hicieron por contener la ofensiva. A nadie tranquiliza la voz oficial al negar el clima de ingobernabilidad… lo mismo ocurre con las promesas de apoyo federal. El estruendo de la cruda realidad ensordece. En Michoacán no se sabe quién está con quién. La delgada línea que divide a los buenos de los malos, se diluye. Los hechos confirman los dichos del obispo de Apatzingán, quien a riesgo de su vida mostró una radiografía fulminante: ausencia de ley y justicia, inseguridad, miedo, tristeza, ira, desconfianza, rivalidad, indiferencia, muerte y opresión. La incertidumbre es espesa como humo. Michoacán es tierra de nadie. Ya se sabe, ya se supo…


17

12 países negocian un acuerdo que atenta contra la libertad en la web La negociación de cinco reformas tensa el cierre de periodo en el Senado

Carmen Aristegui

L

os gobiernos de 12 países, entre ellos México, negocian el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que busca obligar a los proveedores de internet a eliminar contenidos que consideren que atentan contra los derechos de autor, señaló el periodista Pedro Miguel en entrevista con Carmen Aristegui en CNN en Español. “Yo creo que esto equivale al asesinato de internet, atenta contra la

esencia libre de contenidos y del flujo de contenidos, al menos de las redes sociales, quedaría como un internet corporativo e institucional”, dijo. El periodista de ‘La Jornada’, diario al que WikiLeaks entregó un borrador del documento, señaló que la negociación se lleva a cabo en la opacidad, “en lo oscurito, es un estilo de hacer gobierno, el estilo de negociar a espaldas de la sociedad y de elaborar cosas tan complicadas que se vuelven

Reprueban cuenta

pública 2012 de Granier

ininteligibles para la gente”.Pedro Miguel consideró que el acuerdo favorecería a los intereses de las grandes corporaciones y no necesariamente el de los autores y representaría una pérdida de poder para los ciudadanos. “Resulta tremendamente complicado regular cuando se está usufructuando de una propiedad ajena, muchos autores no se van a enojar cuando reproduces sus contenidos, al contrario, se van a sentir agradecidos de que se proEsther Alicia Dagdug.De acuerdo con el dictamen emitido por este cuerpo colegiado del Congreso, a la polémica cuenta de Granier se hicieron 2 mil 376 observaciones presupuestales, financieras, físicas y de control interno y que no fueron solventadas. Tras esta primera reprobación se prevé que la cuenta pase al pleno del Congreso para su discusión, y debido a que el PRD es mayoría, la votación se daría en el mismo sentido que se dio en el seno de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda. En contraste y con siete votos a favor del PRD, PRI y PVEM, la Primera Inspectora de Hacienda del Congreso del estado aprobó las cuentas públicas 2013 de los poderes Legislativo y Judicial, al no considerar observaciones relevantes.

REFORMA/ Redacción Ciudad de México.- Los diputados locales reprobaron ayer viernes en comisiones la Cuenta Pública de 2012 del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, luego de las irregularidades y observaciones que encontró el Órgano Superior de Fiscalización por un monto superior a los 5 mil 400 millones de pesos. Esta nueva cifra se anexa a los más de 20 mil millones de pesos que el gobernador Arturo Núñez

Jiménez ha informado que corresponde al quebranto financiero de la anterior administración que tiene a Tabasco sumido en la peor de sus crisis económicas, con Granier y su tesorero José Manuel Sáiz Pineda en la cárcel, enfrentando un proceso penal por peculado y lavado de dinero. En su sesión de ayer, luego de ser votada, la primera Comisión Inspectora de Hacienda reprobó la cuenta pública 2012 del ex gobernador con seis votos a favor y uno en contra de la diputada priista

La presidenta de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso de Tabasco, Neyda García Martínez, indicó: “Contamos con elementos suficientes para no aprobar la cuenta pública del Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de enero y 31 de diciembre de 2012, e instruir al Órgano Superior de Fiscalización que inicie los resarcitorios e interponga las denuncias correspondientes, sin perjuicio de los procedimientos administrativos y las averiguaciones que haya iniciado la Secretaría de la Contraloría”.

Redacción Ciudad de México A un mes de que termine el periodo ordinario de sesiones, las principales bancadas en el Senado mexicano se confrontan por qué prioridad dar a la discusión de al menos cinco reformas pendientes: políticoelectoral, energética, financiera, de combate a la corrupción y las leyes reglamentarias en materia de telecomunicaciones. El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), primera fuerza en la Cámara alta, busca que quede aprobada la reforma energética, una iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto considera clave para su mandato. Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, exigen que antes de ese tema se discuta la reforma político-electoral, que incluye puntos como la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE), la reelección legislativa y el posible endurecimiento de las sanciones para quienes violen la ley en comicios. El PRD incluso llama a las otras bancadas a que la discusión de la reforma energética se posponga para 2014. La principal fuerza de izquierda se opone a la iniciativa de Peña Nieto, que propone abrir el sector privado a particulares, y exige que el asunto se someta a una consulta popular antes de votarse. “Para nosotros la reforma energética debe ser para el siguiente año. Así la vemos nosotros. Creo que hay muchos temas de enorme trascendencia que yo no veo que puedan ser desahogados del día de hoy al 13 o 15 de diciembre a más tardar, que son el plazo para que este periodo pueda sesionar”, dijo el lunes a medios el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa.El líder del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirma que su bancada acepta que primero se discuta la reforma político-electoral, aunque insiste

en que la reforma energética también se vote en 2013. Al respecto, el martes dio a conocer que está en una “enorme negociación” con el PAN y el PRD para sacar adelante el asunto.“Nosotros sí no tenemos hoy en la concepción de que podamos posponer la reforma energética para el otro año”, dijo. “Estamos trabajando, yo diría por un buen camino, para ver y buscar que se pueda aprobar una ley energética”, insistió este jueves.La priista Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, comentó el miércoles ante medios que hay un avance “de casi el 90%” en los acuerdos sobre la reforma político-electoral, lo que permitiría votarla pronto y seguir con la reforma energética. En el PAN, por otra parte, las posiciones en torno a la reforma energética están divididas. Un grupo de al menos 16 senadores exige que el tema se aplace para 2014, en tanto el líder de la bancada, Jorge Luis Preciado, señaló el martes que participarán en la votación si se acuerda que se realice este año.“Será lo que acuerden en las comisiones lo que nosotros respaldemos como grupo parlamentario. (…) Si lo resuelven las comisiones en este periodo, sería en este periodo”, dijo. El PRI también quiere que este año se vote la reforma financiera, otra iniciativa clave de Peña Nieto. La propuesta —que modifica 34 leyes— busca facilitar el acceso a créditos bancarios y ya fue aprobada en septiembre por la Cámara de Diputados. Sin embargo, los partidos aún no llegan a acuerdos. Otro asunto atorado es las reformas sobre combate a la corrupción, que cumplió un año sin concretarse en el Congreso. El tema no se ha votado en comisiones porque las bancadas difieren sobre qué tipo de órgano se encargaría de esa tarea.


Creel y las ocurrencias de Fox Francisco Garfias

S

antiago Creel poco ha hablado de las ocurrencias de su ex jefe Vicente Fox. Le tiene gratitud. El ex presidente lo mantuvo en la Secretaría de Gobernación casi todo su sexenio. Lo apoyó, sin éxito, en sus aspiraciones para ser el candidato presidencial del PAN. Ayer abordamos el tema con el otrora senador azul. Reconoció que le “dolió mucho” el que Fox llamara a votar por Enrique Peña.

El representante panista en el Consejo Rector del Pacto por México, por lo demás, calificó de “especulación” su supuesta candidatura a la presidencia de Consejo General del IFE. Rechazó, tajante, que exista “otra lista oculta” de posibles integrantes del nuevo INE, en la que también estaría incluido. “Agradezco a quien lo haya planteado. Me honra. Pero de ninguna manera tengo interés en ese cargo. Yo opté por la vida partidista. Sería un despropósito que el IFE regresara a las cuotas de los partidos. Que yo sepa, la única lista que existe es la que presentaron los partidos ante la Cámara de Diputados. Lo demás es especulación”, aseveró. El integrante panista del Consejo Rector del Pacto es el

del PAN. Dudo mucho que esté actuando de esa manera”, puntualizó el sonorense. ■Va una palomita a los ciudadanos que mantienen la iniciativa de ayudar a los damnificados de los fenómenos meteorológicos en Guerrero. Ocho artistas nacionales, apoyados por el Instituto Mexicano de Cultura de Nueva York, organizan en esa cosmopolita ciudad, en un “evento-subasta silenciosa”, el próximo 21 de noviembre.

18

Restos de familia buscada en México son hallados en California

Un familiar dijo que las autoridades del condado de San Bernardino lo contactaron para informarle que se trataba de los restos de dos adultos y dos niños

El objetivo es recaudar fondos para las víctimas, pues es la entidad más golpeada por el embate de los fenómenos meteorológicos conocidos como Ingrid y Manuel. Los recursos serán canalizados a través de la Cruz Roja de Guerrrero. Los ocho solidarios artistas

Redacción

-Tú imagínate las horas, los años planeando cómo íbamos a sacar al PRI de Los Pinos. Estoy hablando de 1997, no del 2000, cuando ya estaba el triunfo. Éramos unos pocos: Jorge Castañeda, Adolfo Aguilar Zinser, el bigotón José Luis González y otros más… “De repente, a media campaña, cuando no teníamos ya buenos números, escucho a mi amigo, porque yo le tengo agradecimiento y respeto a Vicente Fox, hacer ese llamado. No estuve de acuerdo y me dolió”.

invitado del programa Arsenal que este sábado a las 19 horas se transmite en Excélsior Televisión (Canal 127 de Sky y Cablevisión). ■No es común escuchar a un priista salir en defensa de un panista. Manlio lo hizo con el coordinador de los diputados azules en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal. Mucho colmillo. Se lo metió a la bolsa. Lo suavizó para futuras negociaciones.

-¿Te atreverías a decir que es un traidor? —Cuestionamos—.

Villarreal fue acusado, en nota publicada por el periódico Reforma, de cobrar “diezmos” a los alcaldes a cambio de recursos federales para sus municipios.

-No. Eso no lo diría y menos de un amigo. Lo aprecio. Cuando un amigo tuyo toma otro camino, ¿tú qué responderías? Por una parte respetar ese camino. Si no estás de acuerdo hay que decirlo. Pero de allí a hacer de eso un linchamiento, de mí no va a salir.

El priista le comentó a López Dóriga que la acusación no tiene mayor sustento y se apoya solamente en dichos. “No logra, en ningún párrafo, suscribirla por alguien de carne y hueso, que podría, entonces sí, llamarnos la atención”. “Conozco y aprecio al coordinador parlamentario

—pintores, fotógrafos, músicos— son Alexandra Velasco, Dominique Suberville, Marina Silva, Sofía Garfias, Miguel Ángel Salazar, Jimena Montemayor, Rachel Levit, y José Honold. ■Carlos Olmos nos llamó anoche para salir al paso de los rumores que lo ubican como prófugo y fuera del país. “Estoy en Tijuana y mañana regreso al DF”, nos dijo ex el jefe de Comunicación Social del Senado. Al citado comunicador lo involucran en supuestos manejos irregulares a su paso por la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, en el sexenio pasado. “Me quedo aquí para lo que me necesiten”, puntualizó. ■Moraleja de la semana (cortesía de Gabriel García Márquez): “El día que la mierda tenga valor, los pobres nacerán sin culo”.

México.- Un grupo de motociclistas encontró en el desierto de California los restos de una familia estadunidense que desapareció hace más de tres años y las autoridades pensaban que estaba en algún lugar de México. Un familiar dijo que las autoridades del condado de San Bernardino lo contactaron para informarle que se trataba de los restos de Joseph y Summer McStay, de 40 y 43 años, en forma respectiva, y sus hijos, Gianni y Joel, de cuatro y tres años de edad.

juana y se sospechaba que habrían sido obligados a cruzar a México.Las autoridades descartaron que se tratara de un secuestro colectivo porque los McStay dejaron intacta una cuenta bancaria con una cantidad considerable, y cuando el alguacil fue a su domicilio encontró a las mascotas todavía con alimentos. Aunque un video de seguridad de un negocio fronterizo en Tijuana mostraba difusamente que la familia había regresado a pie a California, la imagen carecía de calidad para asegurarlo.

La familia desapareció en febrero de 2010

Los motociclistas practicaban en el desierto cuando descubrieron accidentalmente los restos.

La familia desapareció en febrero de 2010. La policía de San Diego encontró el vehículo de los McStay en un estacionamiento a una cuadra de la frontera con Ti-

El año pasado el canal Discovery Channel realizó una investigación acerca de la sospechosa desaparición de los dos adultos y el par de menores.


19

Golpe a la paz en Colombia Murieron 9 en Michoacán.Autodefensa

Andrés Openheimer

T

ras entrevistar al ex presidente colombiano Álvaro Uribe la semana pasada poco después de que el gobierno de Colombia anunció que había desarticulado un plan guerrillero de las FARC para asesinarlo, salí más pesimista que antes sobre las posibilidades de éxito de las actuales conversaciones de paz con los rebeldes.El plan de las FARC para matar a Uribe —el más popular líder de la oposición y candidato a senador en las elecciones del año próximo— plantea grandes interrogantes sobre la buena fe de los rebeldes, y sobre su capacidad de implementar un posible acuerdo de paz.

particular. Uribe citó otras razones por las que se opone a las negociaciones de paz con los rebeldes, que según dijo, son responsables de más de 30,000 secuestros y miles de asesinatos.

sentencias, pero no impunidad. “Este gobierno (el de Santos) ha ofrecido impunidad y ha permitido la legitimidad política de personas que incurrieron en atrocidades. Hay una gran diferencia”, agregó.

“Mire, las FARC llenan titulares de la prensa internacional hablando de paz, (pero) en el último fin de semana secuestraron los pasajeros de 200 vehículos...y asesinaron cuatro policías. ¿Qué ciudadanía del mundo acepta que su gobierno negocie con el terrorismo, y en el curso de esas negociaciones el terrorismo asesine a sus soldados y policías?”, preguntó.Asimismo, Uribe atacó lo que describió como una oferta del gobierno colombiano para que los dirigentes de las FARC no vayan a la cárcel, y puedan presentarse como candidatos para el congreso.“La impunidad es la madre de nuevas violencias”, me dijo Uribe. “La historia de Colombia lo ha demostrado”.¿Pero acaso todos los procesos de paz no acaban con algún tipo de perdón?, le pregunté. ¿No es eso lo que ocurrió en Sudáfrica, Nicaragua, El

¿Pero eso no ha ocurrido en todas partes?, insistí. Los ex guerrilleros del M19 colombiano están ahora en el Congreso, y los actuales presidentes de Brasil y de Uruguay son ex guerrilleros, añadí.“La actual presidenta de Brasil fue guerrillera contra una dictadura militar”, y algo similar ocurrió en Uruguay, respondió Uribe. “Pero en Colombia hemos tenido desde hace años una democracia respetable”. Mi opinión: aunque no comparto la oposición absoluta de Uribe a las actuales conversaciones de paz de Colombia, el nuevo plan de las FARC para matar a Uribe me genera un cada vez mayor escepticismo de que se logre un acuerdo de paz significativo.Si Uribe está en lo cierto y las FARC son una organización “jerárquica”, y el Frente Teófilo Forero actuaba con

Redacción Ciudad de México (18 noviembre 2013).- José Manuel Mireles, líder de la autodefensa en Tepalcatepec, informó esta mañana que en la toma que realizaron el pasado sábado del pueblo de Pareo, Michoacán, fueron atacados, lo que generó una refriega en la que murieron 9 presuntos criminales. De acuerdo con Mireles, cuando entraban a Pareo, a las 10:45 horas del sábado, los miembros de la autodefensa fueron atacados con granadas y balazos.

Ante la respuesta de los comunitarios se generó una refriega que según el líder de la autodefensa de Tepalcatepec duró más de una hora. Previamente, narró para Noticias MVS, se dio la toma del Municipio de Tancítaro, debido a que criminales habían ejecutado a unos aguacateros de la zona a los cuales previamente habían secuestrado. Mireles dijo que continuarán tomando municipios hasta que las autoridades les entreguen las cabezas de los 7 líderes del crimen organizado en Michoacán.

El IFAI exige informe sobre inmigrantes desaparecidos

Según el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, el autor intelectual del plan de asesinar a Uribe fue “El Paisa”, un ex miembro del cartel de Medellín que ahora encabeza el Frente Teófilo Forero de las FARC. Pero la pregunta clave es si el Frente Teófilo Forero actuó aisladamente, o con el conocimiento del comando general de las FARC que está negociando la paz en Cuba con el gobierno de Santos. Si se comprobara esto último, aumentarían las presiones para que el gobierno colombiano cancele las conversaciones de paz. Cuando le pregunté eso a Uribe, un duro crítico de las conversaciones de paz, sugirió —sin llegar a decirlo— que el liderazgo de las FARC tenía que estar al tanto del plan para asesinarlo. Las FARC son una organización “articulada” y “jerárquica”, me dijo Uribe, sin entrar en detalles sobre este caso en

Salvador y en tantos otros países que sufrieron conflictos armados? “No se puede comparar el terrorismo de las FARC en Colombia con lo ocurrido en Sudáfrica o en Centroamérica”, respondió Uribe.

conocimiento del comando general de las FARC, eso implica que los rebeldes no están negociando de buena fe, sino siguiendo una estrategia de “combate en todos los frentes” para ganar posiciones tanto por la paz como por la violencia.

Mientras que en Sudáfrica el ex líder de la oposición Nelson Mandela combatía contra el régimen del apartheid, y los rebeldes de Centroamérica luchaban contra dictaduras o casi-dictaduras, en Colombia los terroristas de las FARC “han estado luchando contra una democracia respetable”, argumentó.¿Pero acaso él mismo, cuando era presidente, no había ofrecido a los rebeldes de las FARC clemencia y representación política?, le pregunté.“Yo nunca ofrecí impunidad”, respondió, agregando que había ofrecido a los rebeldes reducción de

Y si Uribe está equivocado y el Frente Teófilo Forero actuaba independientemente, sin conocimiento del liderazgo de las FARC, la situación es igualmente mala. ¿Qué sentido tiene negociar con la dirigencia de las FARC, si no puede controlar a sus combatientes?Lo más probable es que Santos firme con las FARC un papel que ambas partes denominarán un “acuerdo de paz”. Pero —y ojalá me equivoque— es muy improbable que ese documento termine con la violencia narco-terrorista de Colombia.

Redacción Ciudad de México - El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) exigió hoy a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que informe sobre el número de solicitudes presentadas por Honduras, Guatemala y El Salvador, por la desaparición de inmigrantes a su paso por México. A través de un comunicado, el IFAI explicó que ante la solicitud de una particular la Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la cancillería hizo una búsqueda exhaustiva sin localizar documento alguno con

la información. La solicitud pedía el número de solicitudes o denuncias presentadas por los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador, por la desaparición o privación ilegal de la libertad de inmigrantes de estos países en territorio mexicano, entre abril de 2012 y abril de 2013. Inconforme con la respuesta otorgada, la particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, en el que manifestó que por ser la ejecutora de la política exterior de México, la SRE debe contar con la información requerida. La SRE reiteró entonces la inexistencia.


20

La propina presupuestal Frentes Políticos Ivonne Melgar

gobierno de Guerrero le tocaron otros tanto de miles de millones de pesos. Pero no fueron bolsas individuales”. ¿Entonces fueron más de cicno mil millones? ¿Hubo bonos de primera y de segunda?

E

scurridizos, retóricos, opacos, los diputados no quieren hablar clara y llanamente del bono presupuestal. Avalado por los coordinadores de las siete bancadas —Manlio Fabio Beltrones (PRI), Luis Alberto Villarreal (PAN), Silvano Aureoles (PRD), Arturo Escobar (Verde Ecologista), Ricardo Monreal (Movimiento Ciudadano), Alberto Anaya (Partido del Trabajo) y San

Nadie responde. Y los rumores se abren paso. Hay quienes sugieren que al PRD le tocó de a 24 millones por curul, que fueron los consentidos de la temporada. Esa versión tiene su desmentido en voz baja y con tono de intriga: que a los perredistas rejegos, a los que votaron en contra de la reforma hacendaria, a los allegados de René Bejarano, a ellos les darán menos. Como sucede en la vida familiar cuando ingenuamente pretendemos esconder los asuntos bochornosos, cunden las especu-

Juana Cerda (Nueva Alianza)—, el fondo que da sustento a esos recursos se negoció con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

laciones en torno a esas bolsas de recursos que, incluidas en el presupuesto para 2014, son para que los diputados queden bien con sus electores.

Argumentan que se vale, que se trata de un apoyo legal, legítimo, necesario. Pero sus criterios de asignación son el secreto mejor guardado de San Lázaro. Del tema, nadie quiere dar parte. Y las contadísimas declaraciones públicas ofrecen versiones diferentes.

Que si a los priistas les van a dar menos, porque para gobierno federal la oposición lleva mano, y más si se trata de los partidos firmantes del Pacto por México.

El diputado Víctor Manuel Jorrín Lozano de Movimiento Ciudadano aseguró que la tajada fue pareja: de un total de cinco mil millones de pesos, se asignaron diez millones para cada uno de los 500 integrantes de San Lázaro. Mas no descartó un eventual manejo discrecional de parte de los coordinadores. “Se tiene uno que poner muy listo para que te toque”, asumió. El perredista Fernando Zárate Salgado ofreció detalles de lo hecho en su bancada: “El PRD generó una bolsa de todo el grupo parlamentario y lo destinó al gobierno del DF, que le tocó alrededor de 14 mil millones de pesos, al gobierno de Oaxaca, y al

Que si los jefes de las bancadas repartirán a su manera el fondo correspondiente, picándole los ojos a los incómodos. Que si los diputados del Partido Verde mandarán su parte a Chiapas. Que si son cinco mil millones para todos. Que no, que son cinco mil millones por grupo. Que quién sabe. Que sólo Hacienda conoce a detalle cómo se rompió la piñata, que para eso instaló mesas de registro en San Lázaro, para recopilar las cartas a Los Reyes por adelantado. Todos sin embargo se apuran a precisar que en ningún momento ese dinero pasará por sus manos, que del erario será transferido a las entidades y que éstas lo enviarán a municipios y delegaciones. Se trata del mismo mecanismo que operó hace un año para que

los diputados pudieran cubrir sus promesas de campaña. Ni entonces ni ahora se ha informado oficial e institucionalmente sobre las tres bolsas que, se dice, conforman el fondo para que los legisladores —saludando con sombrero presupuestal— lleven a sus correspondientes territorios obras de infraestructura: caminos, remodelaciones de escuelas, canchas deportivas, casas de la cultura o banquetas. Se trata de una acción legítima, reviran. Y si no hay nada que esconder, ¿por qué no se abre la información y se reportan las acciones que habrán de financiarse mediante esa vía? Pero hasta los detractores del Pacto guardan silencio. Acaso porque el reparto es democrático y la opacidad compartida.

De modo que en el debate presupuestario hubo decenas de discursos en tribuna. Unos prometieron austeridad, vigilancia del gasto, eliminación de privilegios de la burocracia dorada. Otros despotricaron porque el despilfarro sigue intacto y los ex presidentes cuestan demasiado. Pero de la rendición de cuentas, nada. Nadie dijo esta transparencia es mía. Apenas un críptico reclamo para los 466 diputados que votaron a favor del presupuesto, olvidando que su fuente de recursos era, se dijo, una agraviante reforma hacendaria. “Les aseguro que la propina presupuestal, institucional, personal o partidaria que reciban, no les alcanzará para ver de frente a sus electores traicionados”, criticó Alfonso Durazo, vice coordinador de Movimiento Ciudadano y vocero de Los Pinos en el sexenio de Vicente Fox. Sólo indirectas, cuchicheos, chismes que un opaco reparto del que nadie escapa. Son candiles de la calle. Oscuridad de su casa.

I.Inamovible. Cuauhtémoc Cárdenas llamó ayer a hacer todo lo posible por convencer a los legisladores que piensen apoyar la reforma energética para “que antepongan el interés de México a cualquier consigna y a cualquier presión” y les pidió votar por México y no quedar marcados de por vida. Antes, en representación de los gobernadores perredistas, el tabasqueño Arturo Núñez dijo que la lucha de 2013 es también la de 1938, ante el intento de privatización de Pemex. A Graco Ramírez, de Morelos, le tocó alinearse. Los ausentes en la marcha perredista de ayer, que culminó en el Zócalo, fueron Marcelo Ebrard y Miguel Barbosa, coordinador perredista en el Senado. II.Atropellados. Ante la unidad entre el PAN y el PRI por aprobar la reforma energética, Silvano Aureoles, coordinador de diputados del PRD, pidió a sus homólogos, Manlio Fabio Beltrones, del PRI, y Luis Alberto Villarreal, del PAN, no sacar una reforma que divida a los mexicanos. Porque hacer una reforma energética de forma atropellada no le sirve al país, argumentó. Aseguró que sería muy grave que con diagnósticos a modo se pretenda convencer de que la propuesta del PRI y del PAN es lo que se requiere. Lo que la izquierda moderna no entiende es que más grave es quedarse estancados. III.En busca de solidez. Emilio Gamboa Patrón, líder del PRI en el Senado, se manifestó por establecer un sistema financiero eficaz, con reglas claras que faciliten créditos baratos y den una mayor certeza jurídica a las instituciones bancarias. El PRI, dijo, entrará al análisis, discusión y votación de la reforma financiera, sabedor de que México cuenta con uno de los menores niveles de intermediación financiera en América Latina. Hay rubros que no se pueden descuidar. Éste es uno de ellos; abandonar la parte económica puede ocasionar un punto de quiebre que nos lleve al nivel de naciones sumergidas en el subdesarrollo. Nada sano, desdeñar el potencial de nuestro país. IV.Buenas noticias para Mancera. En la distribución de re-

cursos por entidad federativa, al Distrito Federal le tocó una generosa partida, pues recibirá 36% más, respecto del año pasado. Las buenas relaciones que mantiene Miguel Ángel Mancera con Luis Videgaray Caso y Miguel Ángel Osorio Chong, secretarios de Hacienda y Gobernación, respectivamente, le han traído buenos dividendos. A estas alturas, y tras el paso de los maestros disidentes por calles y avenidas, esto no es sino lo mejor que les pudo pasar a los zarandeados capitalinos. Habrá lupa para el uso adecuado de esos recursos. V.A ponerse las pilas. Enrique Martínez y Martínez, titular de la Sagarpa, anda muy arremangado ahora que el presidente Peña Nieto anunció que para 2014 es inminente la reforma del campo de México. Al tiempo que se reúne con gobernadores de entidades donde se pronostican cosechas récord, como Chihuahua, Durango y Tamaulipas, mantiene una activa interlocución con las organizaciones campesinas y de agroempresarios. A ver qué hace ahora con el aumento de prácticamente 10% en el presupuesto a la Secretaría a su cargo, que quedó en casi 83 mil millones de pesos. Ahora se empieza a ver al sector primario de la economía como tal. VI.Michoacán, la historia de terror que no termina. Una vez más los grupos de autodefensa salen a escena. Policías comunitarias de Buenavista y Tepalcatepec ampliaron el fin de semana su territorio de dominio, luego de irrumpir en el municipio de Tancítaro. Al menos 100 hombres armados provocaron un enfrentamiento contra Los Caballeros Templarios que dejó dos muertos. Ya son seis municipios en donde grupos de autodefensa mantienen el control de la seguridad, con la intención de combatir a quienes los extorsionan, secuestran y cobran derecho de piso. Después tuvo que llegar el Ejército para poner orden en el territorio gobernado por Fausto Vallejo. ¿No que Michoacán ya estaba bajo control?


12

21

Boletines de Gobierno Concluirán en diciembre obras de

infraestructura por más de 40 MMP

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El próximo mes de diciembre se concluirán obras de infraestructura carretera, portuaria y de telecomunicaciones con un valor superior a los 40 mil millones de pesos. Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

El ABC del Tequila

Luego de la gira que efectuó el Presidente de la República Enrique Peña Nieto a China en abril pasado, se logró que el Ministerio de Salud de aquel país y su Comisión de Riesgos permitieran el acceso al tequila 100% de agave. Este hecho abrió al tequila las puertas a uno de los mercados más grandes del mundo. China es el país más poblado del planeta con mil 340 millones de personas, el 49% de las cuales viven en áreas urbanas.

Leyva Ciro Gómez

En China el consumo de alcohol local —el licor de arroz— y de

En este periodo se terminarán 14 compromisos de gobierno, de los 24 comenzados en este año, con un monto superior a los nueve mil millones de pesos; por lo tanto el Programa en Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha cumplido en tiempo y forma.Dentro del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones habrá una inversión de 4 billones de pesos como mínimo en el sector, que contiene proyectos que permitirán más empleos y mejor calidad de vida. bebidas alcohólicas extranjeras como el ron, el vodka o el whisky, ha registrado un crecimiento impulsado por la nueva clase media china, calculada en unos 300 millones de personas. De acuerdo a las proyecciones, en los próximos cinco años el mercado chino de alimentos y bebidas crecerá substancialmente a un estimado de 460 mil millones de dólares. La industria de alimentos china creció desde 1997 en 325% hasta alcanzar 210 mil millones de dólares, y para el 2020 la demanda de alimentos crecerá 51% y las importaciones de alimentos se estima crezcan 310%.

Transparencia y rendición de cuentas en gasto para Educación Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Hace dos meses, los ciclones Ingrid y Manuel pusieron a prue-

ba nuestra fortaleza y solidaridad como nación. Las lluvias torrenciales, ocasionadas por ambos fenómenos naturales, han sido las de mayor intensidad en los últimos 80 años. Ante esta contingencia, la participación y apoyo fraterno de

los mexicanos no se hizo esperar. Reconozco y agradezco la actitud solidaria de quienes, a través de colectas, donaciones o brigadas sociales, llevaron esperanza a nuestros hermanos en desgracia.A este gran esfuerzo, se suma hoy

el decidido respaldo de la Organización Editorial Mexicana, para reconstruir y, en su caso, reubicar 60 escuelas dañadas por esta con-

tingencia. Mi reconocimiento a todo el equipo de esta casa editorial, por tan noble gesto en favor de la niñez y la educación mexicana.

forjan; estas acciones refrendan el pacto de hermandad que existe entre las Fuerzas Armadas del país. Hace siete meses zarpó del puerto de Veracruz el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc con Oficiales navales y militares, cadetes e invitados extranjeros, emprendiendo el crucero “Europa 2013.

Ejército Mexicano.La tripulación del “Embajador y Caballero de los Mares”, que surcó aproximadamente 20 mil millas náuticas, participó en los festivales del Río en Burdeos y de la Armada en Rouen, Francia. Fue testigo de la Celebración Conmemorativa del 525 Aniversario de la Real Armada Holandesa, del CCCX Aniversario de la Flota del Báltico de la Armada Rusa; del XCIV Aniversario de la Armada Letona, la regata “The Tall Ship Races” en el Mar Báltico, donde recibió dos premios.

Arribó a México el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

Hace dos meses, los ciclones IngrEl Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” arribó al puerto de Acapulco, tras haber difundido un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano en 14 países durante 217 días. Jóvenes Oficiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos vivieron por siete meses la experiencia de los marinos de México desde el seno donde se

Cabe señalar, que en cumplimiento a las políticas de Equidad de Género, zarparon en el Buque Cuauhtémoc 19 elementos femeninos, de las cuales una es Oficial del


Periódico el Faro

Collage

Google y Microsoft, unidos contra la pornografía infantil Martes 19 de Noviembre de 2013

Lleva todas tus tarjetas de crédito en una sola

vida de hoy con la tecnología del mañana”, Coin, podría convertirse en una solución para aquellos que cargan con demasiadas tarjetas en su cartera. Coin cuenta con una pantalla digital que se comunica con el smartphone del usuario cuando llega el momento de pagar con una de las tarjetas almacenadas en el gadget.

nda Maven, lares, es la destinada a superior de ar su seca encia espa-

uida fluía en como lo decios- el plaa atmósfera cía gases de mitiendo que cálido", dijo a rueda de Ciudad de México.- Una de la Uni(oeste), jefe startup con sede en San Francis-

ender qué ua y el CO2 na densa at-

co creó un dispositivo que puede almacenar y usar información fi-

nanciera de cada tarjeta de crédito que el usuario posea. “Diseñada para el estilo de

La idea es tomar los datos de cualquier tarjeta que contenga una banda magnética, desde las de lealtad hasta las de débito a través de una llave a manera de Terminal Punto de Venta que transfiere la información de cada una al teléfono inteligente del usuario, y finalmente a Coin; de esta manera se puede llevar solamente una tarjeta para pagar cualquier compra sin necesidad de llevar más o cargar consigo efectivo..

Dos volcanes hacen erupción en Indonesia

remos una Yakarta.- Dos volcanes enoria de Marla vida, detraron en erupción hoy en Indoepende prin-nesia, causando alarma entre la ria del aguapoblación. l análisis de a atmósfera El Merapi, uno de los volcaposible en-nes más activos del país asiático, el tiempo enlanzó sorpresivamente una gran resultantes,cantidad de ceniza, cubriendo el

rción orbital libración de onda entraa de cuatro le permitirá en todas las capas de la planeta, con 150 a más la segunda estadouniiste en peos onerosas Marte antes da en 2030, SA.

Cameron saludó el anuncio de Google como "un progreso significativo", si bien quienes combaten este tipo de pornografía recordaron que afectará sólo a una pequeña fracción de los 1.2 billones de búsquedas que se realizan en Google cada año. El presidente de Google, Eric Schmidt, explicó que más de 200 empleados han estado trabajando en los últimos tres meses en la búsqueda de nuevos modos de luchar contra la difusión de estas imágenes. "Sin duda la sociedad no logrará jamás eliminar semejante depravación, pero debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a los niños de la maldad", escribió Schmidt. "Hemos programado Google Search con precisión para impedir hacer aparecer en nuestros resultados los vínculos con los abusos sexuales infligidos a los niños", explicó. Las restricciones se aplicarán inicialmente a los países de lengua inglesa, pero se extenderán en los próximos seis meses al resto del mundo y a otras 158 lenguas.

cielo de la localidad vecina de Boyolai como si se tratara de una

a sonda Madensa niebla.El centro de vulcanstrumentos e sensores,nología no había registrado antes rómetro deningún indicio de mayor actividad, inación depor lo que no se pudo alertar a la ares de lospoblación, dijo un portavoz de las un sensorautoridades de prevención de cactron Analy-tástrofes. el Instituto La humareda ascendió unos Astrofísica y e Toulouse á el viento a de Marte.

Londres.- Google desarrolló una nueva herramienta para bloquear pornografía infantil en más de 100 mil búsquedas, un anuncio que se suma a otros de Microsoft, antes de una reunión con el primer ministro británico David Cameron.

El anuncio fue hecho justo antes de la cumbre sobre la seguridad en internet que se llevará a cabo este lunes en las oficinas del primer ministro David Cameron, en Downing Street, y que reunirá a Google, Microsoft y otras firmas de internet.

mil metros y posiblemente se deba a un pequeño terremoto. El Merapi, de mil 350 metros de altura, se encuentra cerca de la ciudad de Yogyakarta, en la isla de Java. En paralelo, sigue desde mediados de septiembre en erupción el volcán de Sinabung, situado al norte de la isla de Sumatra (noroeste). El Sinabung, de 2 mil 460 metros de altura, escupió un penacho de cenizas que el lunes alcanzó los ocho kilómetros de alto, según el Centro Indonesio de catástrofes geológicas y vulcanológicas.

Combaten la difusión de este tipo de contenidos Microsoft, propietario del motor de búsqueda Bing, también tomó medidas en los últimos meses y se congratuló por la iniciativa de la reunión. "La creciente colaboración (con el gobierno y la industria)" es "la mejor manera de combatir estos viles contenidos", dijo un portavoz de la empresa. Microsoft ha desarrollado y compartido un sistema de detección de imágenes que ayuda a evitar que las fotos que están prohibidas se dupliquen en la red,

mientras Google está probando sistemas para identificar videos de abusos sexuales a niños. Además, hay 13 mil resultados de búsquedas que se acompañarán con advertencias sobre la ilegalidad de los abusos sexuales a niños, explicó Schmidt. Finalmente, ambas empresas ya no permiten que una búsqueda de este tipo de material se complete automáticamente. La reunión en Londres se produce días después de que la policía canadiense anunciase la detención de 341 personas en todo el mundo, incluyendo a profesores y médicos, relacionadas con una página de pornografía infantil. Las autoridades incautaron una gran cantidad de información, incluyendo cientos de miles de fotos y videos retratando actos sexuales "horribles" con niños y niñas de hasta cinco años. El gobierno británico lleva reclamando que se tomen medidas desde el pasado verano (boreal), tras dos asesinatos de niños por motivos sexuales cuyos autores habían buscado este tipo de material en internet. En julio, Cameron amenazó con aprobar leyes en caso de que las empresas de internet no asumieran "su deber moral" de bloquear voluntariamente esas imágenes. "Desde entonces, hemos trabajado estrechamente con Google y Microsoft y han hecho progresos significativos para evitar que las búsquedas den como resultado material con abusos sexuales infantiles", dijo Cameron. De todos modos, el primer ministro no retiró su amenaza de imponer leyes. "Estamos en la buena dirección", dijo, "pero si no se hace más para detener los contenidos ilegales (...), haremos lo que sea necesario para proteger a nuestros niños". Algunos expertos avisaron de que estas medidas no evitarán la circulación de pornografía infantil en internet. Los pedófilos "no van a Google a buscar imágenes. Van a los rincones oscuros de Internet en páginas de intercambio de contenidos", explicó Jim Gamble, ex responsale del Centro de protección contra la explotación infantil en internet, un organismo vinculado a la policía británica.


¡Cumple 85 años y va por más! un fondo blanco. Feliz Mouse.

cumpleaños,

Mickey

23

Inicia cuenta regresiva para enviar sonda 'Maven' a Marte

Los cinco momentos que definen a Mickey Mouse: *Steamboat Willie: Nombre de la primera aventura sonorizada del ratón. Fue la primera animación que tuvo música sincronizada, y coincidió con que los cines recién habían instalado bocinas, adelantándose por meses a las otras caricaturas. Animación disponible en YouTube.

Guadalajara.- Esta es la historia de un cumpleaños que comienza en blanco y negro. Es la vida de un personaje dotado de un carisma especial; uno que logró convertirse en un referente, primero en la animación, luego en el entretenimiento, y finalmente en la cultura de Estados Unidos. Es la historia de Mickey Mouse, el máximo emblema de la compañía Disney, y uno de las animaciones que le dieron rostro y color al Siglo XX. Este 18 de noviembre se cumplen 85 años del estreno de Steamboat Willie (1928), la primera animación donde Mickey Mouse emitía algún tipo de sonido (silbaba), y el cortometraje que puso a Walt Disney en el mapa de la animación. Pero el nacimiento del personaje no fue fácil. Aunque el cumpleaños de Mickey se celebra hoy, Steamboat Willie es la tercera animación donde aparecía. La primera fue Plane Crazy, un corto sin audio que pasó sin pena ni gloria, y que quedó en el baúl de los recuerdos. De hecho, Walt consideraba ese y The Gallopin' Gaucho (el segundo corto donde aparece el personaje) trabajos como un prototipo, y no sería hasta después que logró darle a sus protagonistas la forma y personalidad que él quería. Pero, ¿qué hacía a Mickey tan especial, como para que el público lo recordara a él, y no a otras animaciones? "Yo quería un personaje que despertara la empatía del público", declaró Disney en 1929. Las primeras apariciones del roedor lo mostraban torpe, encantador e inseguro. A diferencia de otros protagonistas de caricaturas, a Mickey no le salían las cosas en un principio, sus planes generalmente se torcían, y muchas veces la trama concluía sin que lograra la meta trazada al principio. Pero aquí radica el encanto: Mickey Mouse no se rinde, no termina lamentándose, sino sonriendo. Y siempre lo vuelve a intentar. Noble, encantador, atolondrado y con una sonrisa a prueba de fracasos. Eso resume lo que es Mickey Mouse. Hace 85 años

Walt Disney había dado en el clavo. Había creado al personaje perfecto. Eterno

*The Cactus Kid: Lanzada en 1930, fue la primera aventura de Mickey en México. El protagonista pelea por el cariño de Minnie, que habla un rudimentario español, en una cantina. Está disponible en YouTube. *The Band Concert: Animación de 1935. Es la primera vez que el personaje aparece a color.

El ratón Mickey protagonizó 12 cortometrajes entre 1928 y 1929, considerados la base del personaje. Su popularidad permitió que la empresa de Walt Disney se convirtiera de un modesto estudio de animación al gigantesco emporio de entretenimiento que es hoy en día.

*The Pointer: Aquí debuta la imagen moderna de Mickey. Sus ojos ahora tiene pupilas, su piel ahora es rosada y sus orejas más pequeñas. La trama muestra al ratón saliendo de cacería, con escopeta en mano, al lado de Pluto. Y sí, todo sale mal. Animación disponible en You Tube.

Quizás nunca lo supo, pero Walt Disney dijo en 1954 la palabra que mejor enmarca los 85 años de su máxima creación: "Sólo espero que nunca perdamos de vista una cosa: Todo comenzó con un ratón".

*¿Quién engañó a Roger Rabbit?: Largometraje de 1988. Es la única ocasión en que Mickey aparece a cuadro con Bugs Bunny, la mascota de la compañía rival de Disney, Warner Bros. Por contrato, ambos aparecen la misma cantidad de tiempo a cuadro.

SABER MÁS El paso del tiempo A diferencia de otros personajes creados en esa época, y posteriores, el "ratón Miguelito" sobrevivió al paso del tiempo y la moda, en buena medida, al no quedar amarrado a una sola plataforma de entretenimiento. Si bien fueron los cortos los que lo hicieron famoso, posteriormente dejó el blanco y negro para aparecer en color, protagonizó largometrajes (incluyendo su célebre aparición en la animación Fantasía), campañas publicitarias, programas de televisión, películas computarizadas y tiras cómicas. Hoy, 85 años después de comenzar su travesía silbando en un bote, la imagen de Mickey Mouse sigue siendo una de las más fáciles de reconocer, no importa que idioma se hable, o la edad que se tenga (basta con ver tres círculos pegados para recordar su emblema). La infancia de buena parte de los adultos de la actualidad está marcada por alguna caricatura de Mickey Mouse. Hoy, ese personaje que nació en medio de la depresión económica estadounidense, es uno de los grandes motores de la economía norteamericana. Hoy sigue llenando de color la imaginación de millones de niños, pese a que en su génesis, era la historia de un roedor dibujado con líneas negras sobre

Las tres polémicas del personaje. *¿Quién es su creador?: Aunque se acepta que Disney concibió a Mickey Mouse, se considera al animador Ub Iwerks como el encargado de diseñar su imagen. Los primeros cortos así lo acreditan, pero luego de la salida de Iwerks (en malos términos) dela compañía Disney, su crédito fue removido. *Intentó suicidarse: En octubre de 1930, en su serie de tiras cómicas para los periódicos, se publicaron una serie de historias con un Mickey Mouse depresivo (porque lo había botado Minnie), que intenta suicidarse, sin éxito. Trata de dispararse con una escopeta, arrojarse de un puente, asfixiarse con gas, ahogarse en un río y colgarse de un árbol. Al final, desiste, aunque muestra cómo ha cambiado el sentido del humor (y lo políticamente correcto) desde entonces). *Enemigo de Israel: Una botarga con la cara de Mickey fue utilizado por un programa infantil palestino. El personaje, llamado Farfur, enseña a los niños a ser buenos musulmanes. Disney amenazó con demandar a la cadena, que decidió "matar" al personaje, apaleado por soldados israelíes.

Estados Unidos.- La NASA inició el lunes la cuenta regresiva para lanzar la nave no tripulada Maven a Marte para averiguar por qué el planeta rojo perdió buena parte de su atmósfera, con la cual habría sido apto para la vida hace miles de millones de años. La sonda Maven ("Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN") será puesta en órbita alrededor de Marte para analizar las capas de su atmósfera superior y las interacciones con el sol y el viento solar que pueden haber influido en la pérdida de gases, señaló la agencia espacial estadounidense.El lanzamiento de la sonda está previsto desde la Base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Cabo Cañaveral, Florida (sureste), a las 13:28 horas locales, con una ventana de despegue de dos horas. El aparato, de 2.45 toneladas de peso, será transportado por un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance. La cuenta regresiva, que comenzó el lunes a las 11:28 GMT, se desarrollaba normalmente unas tres horas antes de encenderse los motores. El pronóstico del tiempo daba un 60% de probabilidades de condiciones favorables en el momento del lanzamiento.La separación entre la sonda y la segunda etapa del cohete Atlas debe ocurrir 52 minutos después del despegue y 15 minutos después Maven deberá desplegar sus paneles solares. La sonda tardará diez meses en llegar a su destino para una misión de al menos un año. Si se lanza el 18 de noviembre, llegará el 22 de septiembre de 2014.Eso sería justo dos días antes de que lo haga la sonda espacial que envió India a Marte, el Mars Orbiter lanzado el 5 de noviembre pasado. La misión científica de Maven comenzaría en noviembre de 2014. Sin embargo, los objetivos científicos de ambas sondas no se superponen, afirmó David Mitchell, jefe de proyecto de Maven. La sonda india irá a la búsqueda de metano, que podría probar la existencia de algún tipo de vida en el pasado, mientras que la estadounidense busca respuestas sobre el cambio climático que sufrió el planeta rojo. Misión de 671 millones de dólares

La misión de la sonda Maven, de 671 millones de dólares, es la primera de la NASA destinada a explorar la atmósfera superior de Marte en vez de estudiar su seca superficie, señaló la agencia espacial estadounidense. "Cuando el agua líquida fluía en abundancia en Marte -como lo demuestran muchos indicios- el planeta debía de tener una atmósfera más densa, que producía gases de efecto invernadero permitiendo que el planeta fuera más cálido", dijo el domingo durante una rueda de prensa Bruce Jakosky, de la Universidad de Colorado (oeste), jefe científico de la misión. "Queremos comprender qué pasó, adónde fue el agua y el CO2 que antes formaban una densa atmósfera", agregó. Con Maven, "tendremos una comprensión de la historia de Marte y su potencial para la vida, de su habitabilidad, que depende principalmente de la historia del agua y su clima". Mediante el análisis de la dinámica actual de la atmósfera superior de Marte es posible entender los cambios en el tiempo en el planeta y los efectos resultantes, según el científico. Para esta misión, la sonda Maven cuenta con ocho instrumentos con un total de nueve sensores, incluyendo un espectrómetro de masas para la determinación de las estructuras moleculares de los gases atmosféricos y un sensor SWEA (Solar Wind Electron Analyzer), desarrollado por el Instituto de Investigación de Astrofísica y Planetología (IRAP) de Toulouse (Francia), que analizará el viento solar en la magnetósfera de Marte. Después de su inserción orbital y cinco semanas de calibración de los instrumentos, la sonda entrará en una órbita elíptica de cuatro horas y media, lo que le permitirá realizar observaciones en todas las latitudes de todas las capas de la atmósfera superior del planeta, con una altitud variable de 150 a más de 6 mil km. Maven es la segunda misión del programa estadounidense Scout, que consiste en pequeñas misiones menos onerosas dedicadas a explorar Marte antes de una misión tripulada en 2030, según planes de la NASA.


¿A quién culpan por los problemas de JP Morgan?

Periódico el Faro

Negocios

Martes 19 Noviembre de 2013

Severa, la crisis económica en Valle de Apatzingán: líder de limoneros

Ciudad de México.- Jamie Dimon debería ser despedido. Esa parece ser la conclusión de algunos en el grupo de los críticos sobre el presidente y director ejecutivo de JP Morgan Chase. Redactores, editores y blogueros han puesto en claro que quieren su cabellera: “¿Ahora se nos permite hablar sobre despedir a Jamie Dimon?”, espetó The Huffington Post después de la noticia de que el banco apartó 23,000 millones de dólares para pagar honorarios legales y multas.

Ernesto Martínez Morelia.- El Valle de Apatzingán vive una crisis económica severa: los comercios están cerrando y el mercado interno cayó más de 30 por ciento, según autoridades municipales. Aunado a esta situación, los productores de limón no sólo son víctimas de extorsiones por la delincuencia organizada, sino que ahora el mercado se restringió al bajar el precio del cítrico, lo que los obligó a suspender la cosecha tres días a la semana en espera de la recuperación del precio. Esta región de Tierra Caliente tiene sembradas 43 mil hectáreas de limón, con producción anual aproximada de 700 mil toneladas, de las cuales 10 por ciento se exporta al sur de Estados Unidos, 30 por ciento a la industria y el resto se vende en fresco en todo el país. El presidente del Sistema Nacional de Limón, Sergio Ramírez Castañeda, informó que el kilo de cítrico se vende en tres pesos a empacadoras. Estamos esperando que el precio se recupere en dos semanas, para aumentar la cosecha, comentó. Ramírez Castañeda rechazó referirse a asuntos relacionados con la delincuencia organizada. A

mí ninguno de los 3 mil productores, industriales, dueños de viveros ni empacadores agremiados me ha comentado que los obligan a pagar cuotas, yo sólo sé decir sobre todo lo que tenga que ver con la producción, dijo. No obstante, cientos de productores de limón de Tepalcatepec y Buenavista, entre ellos Hipólito Mora, jefe de la policía comunitaria de La Ruana, se levantaron en armas el 24 de febrero pasado porque pagaban a delincuentes entre 50 centavos y un peso por cada kilogramo de limón entregado a la empacadora. La cuota no se entregaba directamente a los cobradores, sino que la empacadora fijaba el precio, donde iba incluida la extorsión, sostuvo. El municipio de Buenavista tiene sembradas más de 15 mil hectáreas de limón; Apatzingán, 12 mil; Aguililla, 7 mil; Tepalcatepec, 5 mil hectáreas. Las 4 mil hectáreas restantes se hallan en Parácuaro y Múgica. Hace dos semanas fue detenido Leopoldo Jaimes Valladares, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, encargado de cobrar cuotas a los limoneros y hombre de confianza de Nazario Moreno, El Chayo, uno de los capos de Los

caballeros templarios, abatido en diciembre de 2010, afirmó Hipólito Mora. Ramírez Castañeda se negó a hablar al respecto. Según el jefe del grupo de autodefensa de La Ruana, los miles de cortadores de limón que laboran en esa región pagaban cuota, pero a los consumidores les tocaba la peor parte, porque los comerciantes le aumentaban el precio a los productos para recuperar el pago de piso. El dirigente de los limoneros, Sergio Ramírez, afirmó que el cítrico es el motor de la economía del Valle de Apatzingán, pero no sólo está estancada sino que va en caída. Todos los días cierran comercios, porque la inseguridad y las amenazas han alejado a los consumidores de Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Coalcomán. Alumnos dejan de ir a la escuela Autoridades y grupos de autodefensa señalaron que, por seguridad, los alumnos de preparatoria y del Tecnológico de Apatzingán dejaron de asistir a la escuela. A todos nos ha pegado esta situación y todos saben que no la provocamos los guardias comunitarios, pues sólo nos defendemos de los delincuentes, destacó Hipólito Mora.

satisfacer algún tipo de sed de sangre”. Laban P. Jackson, el director del comité de auditoría del consejo de JP Morgan, dijo en una conferencia la semana pasada: “Es el mejor administrador que yo haya visto jamás, y soy viejo”. (Jackson tiene 71 años de edad.) Jackson reconoció que Dimon “tiene, como todos, defectos”, pero añadió: “La gente llega a fumar su propia hierba”.

“Tengo problemas para comprender los aspectos positivos de pagar una multa multimillonaria en dólares”, señaló un artículo en TheStreet.com sobre la perspectiva de un arreglo de 11,000 millones de dólares con el Departamento de Justicia.

Jackson llegó al punto, un poco sorprendentemente, de aceptar la responsabilidad por algunos de los problemas de la firma. “Nos metimos en estas cosas de las que realmente somos culpables, y tenemos que solucionarlas”, dijo. Luego soltó: “No sé qué más pudiéramos haber hecho, porque no se nos permite disparar a las personas”.Dimon, sin embargo, no estaba en su lista de a quiénes disparar. Entonces ¿Cuál es la supuesta ofensa merecedora de despido de Jamie Dimon?

Cuando llamé a Dennis Kelleher, presidente de BetterMarkets, un vigilante de Wall Street sin fines de lucro, lo expresó de esta manera: “Según cualquier medición objetiva, Jamie Dimon debería ser despedido. Las fallas de cumplimiento son indignantes y sistémicas” Sin embargo, hay una desconexión casi extraña entre los titulares y lo que la gente que importa – los inversionistas, analistas, miembros de consejo y, sí, incluso reguladores – está buscando. Ninguno de ellos quiere que sea despedido.

Las dificultades legales de JP Morgan se originan en una serie de problemas: La multimillonaria pérdida operativa por lo que ha llegado a conocerse como la Ballena de Londres, la venta de valores defectuosos respaldados por hipotecas sin advertir completamente a los inversionistas de los riesgos, las acusaciones de que manipuló los mercados energéticos en California y Michigan, y una investigación en marcha sobre la contratación en el banco de los hijos e hijas de líderes políticos en China.

“¿Está loco?”, me preguntó Marvin C. Schwartz, director administrativo de Neuberger Berman y veterano inversionista en JPMorgan, cuando mencioné la posibilidad de destituir a Dimon. “Jamie Dimon es uno de los mejores directores ejecutivos de cualquier compañía del mundo”, dijo. “No significa que no se pueda tener un accidente. Es totalmente injusto decir que se infligió esto a sí mismo” Daniel Loeb, el inversionista activista que ha hecho carrera identificando compañías en apuros y destituyendo a sus directores ejecutivos, también se puso del lado de Dimon. “En mi experiencia, son meticulosamente éticos, y nadie tiene un esfuerzo de cumplimiento más riguroso”. Añadió: “Es una compañía muy grande y compleja, y las cosas suceden”. Pero dijo que Dimon ahora estaba “siendo usado como chivo expiatorio y piñata para

El mayor problema desde la perspectiva de las multas son los valores respaldados por hipotecas, que pudieran costar al banco 11,000 millones de dólares o más. Pero muchos problemas se originaron no en el mal comportamiento en JP Morgan sino en Bear Stearns y Washington Mutual, dos firmas que el gobierno alentó a JP Morgan a adquirir en 2008 para ayudar a evitar un pánico de mercado.En un pie de página en un documento que JP Morgan divulgó, el banco estimó que más de 80% de los valores respaldados por hipotecas involucrados en las pérdidas legales eran de esas adquisiciones. Sin esas adquisiciones, JP Morgan probablemente habría estado ante una multa de 2,200 millones de dólares, o quizá menos, ya que el gobierno ha buscado una multa punitiva extra grande dada la magnitud de los problemas.



Periódico el Faro

Internacional

Martes 19 de Noviembre de 2013

Se estrella avión en Rusia; mueren 50

Mueren al menos 22 personas en accidente carretero en India

a un hospital estatal en Murgod, a cinco kilómetros del lugar del accidente. La mayoría de los pasajeros eran trabajadores rurales que se dirigían a plantaciones de caña de azúcar en el vecino estado de Maharashtra. Jornada funesta En otro incidente vial, al menos ocho personas murieron y otras cinco resultaron heridas el sábado por la mañana cuando un vehículo chocó contra un camión desde la dirección opuesta en el distrito de Nellore en el estado de Andhra Pradesh.

Estados Unidos.- Al menos 22 personas, entre ellas diez niños y tres mujeres, murieron luego que el camión en el cual viajaban, conducido a exceso de velocidad, se volcó en una carretera del estado de Karnataka, en el sur de India. El inspector de la policía local, Ashok Malage, reportó que otras 14 personas resultaron heridas

en el accidente ocurrido antes del amanecer de este sábado cerca de la ciudad de Belgaum. La policía explicó que el camión era conducido a exceso de velocidad en un tramo de la carretera que se encontraba en pésimo estado

El desastre tuvo lugar cuando el chofer del vehículo perdió el control y el aparato chocó contra el camión. Las víctimas participarían en un evento religioso en Nellore.

En el vehículo viajaban 36 personas, entre ellas mujeres y niños, de los cuales 14 resultaron heridos y fueron trasladados

India tiene una de las cifras más altas de accidentes mortales en el mundo, con más de 110 mil personas muertas al año en incidentes carreteros. La mayoría de los accidentes se atribuyen a la conducción temeraria, las carreteras en mal estado y vehículos antiguos sin mantenimiento.

ponsable del comité regional de lucha contra las catástrofes naturales, con sede en la ciudad de Danang.La inundación resultante de las lluvias empeoró después de que 15 plantas hidroeléctricas en la región central abrieran sus compuertas para liberar agua y proteger las reservas el sábado, cuando las autoridades anun-

ciaron la evacuación de 20 mil personas y la cifra de muertos se encontraba en seis. El fin de semana pasado, 800 mil personas tuvieron que ser evacuadas en el país antes del paso del tifón "Haiyan", que primero devastó el centro de Filipinas y luego alcanzó muy debilitado el norte de Vietnam.

Moscú.- Un Boeing 737 de las líneas internas rusas se estrelló al momento de aterrizar en el aeropuerto de Kazán, la capital de la República de Tataristán (Volga), lo que ha dejado al menos 50 muertos. La portavoz del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, Irina Rossious, indicó que según reportes preliminares, todas las personas que se encontraban a bordo del avión, 44 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, murieron. "No había niños entre los pasajeros", precisó. Un balance anterior reportado a través de la antena local

del Ministerio de Situaciones de Emergencia en Kazán daba la cifra de 44 muertos. El avión efectuaba la conexión entre Moscú y Kazán. El accidente ocurrió a las 19:25 horas, tiempo local. El aparato, que despegó del aeropuerto Domodedovo de Moscú, cayó sobre la pista de aterrizaje y se incendió, explicó el comité de investigación ruso en un comunicado. Según agencias de prensa rusas, el avión de la compañía aérea Tartaristán intentó aterrizar tres veces, antes de estrellarse.

Autorizan en Nicaragua Mueren 34 vietnamitas por inundaciones repatriar a 18 mexicanos

Vietnam.- Una depresión tropical que ha provocado inundaciones en las regiones centrales de Vietnam dejaron un saldo de al menos 34 personas muertas y cerca de 80 mil más desplazadas, según datos gubernamentales y de la prensa estatal.

La región central del país suele sufrir inundaciones y tormentas entre julio y octubre, aunque las inundaciones actuales son las peores desde 1999.En la provincia de Quang Ngai, donde murieron nueve personas y se desconoce el paradero de otras cuatro, las aguas de la inundación superaron el máximo medido en ese año y sumergieron varias casas, informó el domingo el periódico oficial Thanh Nien. "Hasta esta mañana hemos contado 34 muertos y 11 desaparecidos. Más de 100 mil casas han sido anegadas. El transporte por carretera, aire y tren se ha visto seriamente perturbado", dijo Nguyen Quang Trung, res-

Beiging.- La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua autorizó deportar a los 18 falsos periodistas mexicanos que purgan una condena de 18 y 17 años de prisión por lavado de dinero y narcotráfico, informó una fuente judicial. La Corte "accedió a la petición que hicieron los reos para ser trasladados a cumplir su condena en México", anunció la

presidenta de la CSJ, Alba Ramos, en rueda de prensa. La resolución fue tomada por los magistrados de la Sala Penal de la CSJ después de rechazar por problemas "formales y de fondo" los recursos de casación que la defensa de los mexicanos presentó en octubre pasado para revertir o reducir las condenas, que descuentan desde hace más de un año en cárceles de Nicaragua.


27

Las prisiones más lujosas del mundo

modelo se rebasa por mucho y las celdas parecen más una cómoda y moderna habitación de hotel. Prisión Bastoy, Noruega Ubicada en la isla de Bastoy, en el golfo de Oslo, esta prisión difiere por mucho del sistema de mano dura adoptado por muchos países. Esta cárcel mantiene un nivel de seguridad mínima y alberga a poco más de 100 reclusos, mismos que viven en pequeñas casas de campo y trabajan en la granja de la prisión. Tomar el sol, jugar tenis, pasear a caballo y pescar son algunas de las actividades de los prisioneros. HMP Addiewell, Escocia HMP Addiewell es una prisión de máxima seguridad que se encuentra al sur de Escocia y que es administrada por la empresa privada Sodexo Servicios de Justicia, que gestiona los servicios de otros cuatro centros penitenciarios en el Reino Unido.

Gabriela Cortes Ciudad de México.Cuando se habla de habitaciones con TV de pantalla plana y mini-refrigerador, amplias salas de estar, cocina integral, lavandería y gimnasio equipado, lo primero que se viene a la mente es un hotel o cuando menos algún tiempo compartido, pero

esta descripción no corresponde para nada a una promoción de hospedaje, se trata de más ni menos que el espacio para cumplir una condena. El encierro en una cárcel se asocia comúnmente con una vida modesta, esto cuando no llega a precaria y hasta inhumana, pero qué pasa cuando este

Esta prisión, abierta en 2008, apuesta por un sistema aprendizaje y construcción de habilidades para el trabajo como camino para la reinserción de los reclusos a la sociedad; tiene capacidad para 796 presos, únicamente varones. Otago, Nueva Zelanda Por su cercanía a la ciudad neozelandesa de Milton y sus cómodas celdas, la prisión de Otago ha sido llamada como

"Milton-Hilton". Cuenta con 335 camas, biblioteca, gimnasio y pantallas planas

en áreas comunes, mientras que a los reclusos se les permite tener su propia televisión en su celda.


Prisión Suiza

de

Champ-Dollon,

Esta prisión, conocida por ser la más sobrepoblada del país y tras críticas internacionales por las condiciones de hacinamiento, en 2011 este reclusorio anexó un nuevo edificio a sus instalaciones para albergar a 100 prisioneros más. Las nuevas celdas cuentan con un diseño más amplio con cuarto de baño que se parecen mucho a las residencias universitarias de Estados Unidos. Prisión de Pondok Bambu, Indonesia A diferencia de los casos anteriores donde los reclusorios se encuentran en países con economías favorecidas, la prisión de Pondok Bambu en Indonesia contraresta con la imagen de un país pobre. Señalada por algunos como consecuencia de la corrupción, la comodidad en algunas celdas de esta cárcel es innegable: aire acondicionado, refrigerador y máquina de karaoke, son algunas de las ventajas de la reclusión en este centro del país asiático. Prisión JVA de Fuhlsbuettel, Alemania JVA Fuhlbuettel es la prisión de lujo de Hamburgo para los internos que cumplen con condenas largas. Restaurado y reabierto en 2011, este reclusorio cuenta con celdas espaciosas con cama, sofá y baño; además de que los presos disponen cuarto de lavado. Prisión Halden, Noruega Anders Behring Breivik, el terrorista de extrema derecha, acusado por el asesinato de 77 personas en julio de 2011, era candidato para recibir su pena de 21 años en esta prisión, considerada como la más humana del mundo. Sin embargo, más tarde se decidió que se le confinara en la menos ostentosa cárcel de Ila,

El sistema de esta prisión opta por el deporte y la rehabilitación a los presos enseñándoles habilidades de electricidad, ganadería y cocina. Centro de Justicia Leoben, Austria Las instalaciones de vidrio, madera y hormigón de esta prisión son más parecidas a las de un moderno centro de negocios, sin embargo este centro inau-

gurado en 2004, es un tribunal y cárcel a la vez y cuenta con capacidad para 205 presos únicamente. En el Centro de Justicia de Leoben, cada prisionero tiene su propia celda, con baño privado y cocina, además de un televisor. Además tiene acceso a cómodas salas comunes, gimnasio, cancha de baloncesto y área de recreación al aire libre.

28


29 cuadrado de la prisión está vigilado por cámaras de seguridad. El nivel de estas prisiones está directamente relacionado con el desarrollo económico y la calidad de vida que se tiene

cerca de la capital Oslo. El moderno edificio de la prisión Halden fue inaugurado a penas en 2010 y cuenta con espacio para 252 reos. Amplias habitaciones individuales con cuarto de baño privado, mini-refrigerador y TV de pantalla plana caracterizan a este reclusorio, donde ningunas de las ventanas tiene barrotes, pero lo que destaca es el estudio de grabación al que los reos tienen acceso. Prisión Sollentuna, Suecia Al norte de Estocolmo se encuentra otra de las cárceles consideradas como las más lujosas del mundo. Fue abierta en abril de 2011 con espacio para 240 presos y cuenta con el servicio cerca de 175 empleados, entre personal médico, de seguridad, administrativo y de cocina. Las celdas de esta prisión cuentan con baños privados, además de que los reos tienen acceso a sala de pesas, cocina integral y áreas comunes con sofás y televisiones, sin embargo las autoridades aseguran que cada centímetro

en los países que las albergan. Cárceles diseñadas para 200 o 300 reos serían completamente absurdas en el contexto de cualquier país de América Latina.


30

Michelle Bachelet retoma Relaciones Alemania-EU se campaña electoral de inmediato tensan tras oscuro reportaje

• Santiago de Chile.- La ex mandataria chilena Michelle Bachelet, que se medirá con la conservadora Evelyn Mathhei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile el 15 de diciembre, invitó hoy a sumarse a su proyecto "a todos lo que creen en un Chile justo e inclusivo". Bachelet, la candidata más votada este domingo con un 46.67 % de respaldo, frente al 25.01 % de Matthei, no se tomó ni un día de descanso y regresó a la campaña hoy mismo. Estamos tranquilos frente a lo que viene. Tenemos que ampliar y consolidar lo que hemos logrado", dijo Bachelet, en un acto realizado hoy en la comuna obrera de San Ramón, en el área sur de Santiago. Vamos a enfrentar la segunda vuelta como un gran oportunidad de sumar apoyos", agregó. Aunque la distancia entre Bachelet y Matthei es amplia, la ex presidenta debe conquistar cerca de un 4.0 por ciento más de votos, ya sea concitando el apoyo de quienes sufragaron por los otros siete candidatos que compitieron en la primera vuelta o convocando a una porción del más del 50 por ciento de chilenos que se abstuvo. De hecho, las elecciones del domingo, las primeras en las que el voto no fue obligatorio, registraron el menor nivel de votación desde 1989, cuando se produjo el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet.

Invito a sumarse a nuestro proyecto a todos los que creen en un Chile justo e inclusivo", afirmó la ex presidenta (20062010). Juntos somos mayoría. Vamos a trabajar por ganar con una amplia mayoría", remarcó. Bachelet, quien lideró ampliamente las encuestas desde que inició su campaña hace ocho meses, aspiraba a triunfar en primera vuelta, pero no logró el 50 % mas uno de los votos. Por eso y pese a su baja votación, Matthei asumió como un "éxito" el haber forzado una segunda ronda. Nueva elección Los partidarios de la candidata oficialista han asegurado que la segunda vuelta será "una nueva elección", que permitirá medir si los chilenos realmente desean un proyecto continuista del gobierno de Sebastián Piñera o los cambios que impulsa Bachelet,

como una nueva constitución, educación universal gratuita y una reforma tributaria. Algunos dirigentes de derecha han planteado la necesidad de modificar la campaña de Matthei, para intentar atraer a votantes de centro, que permitieron el triunfo de Piñera en los pasados comicios. Sabemos que es difícil, pero como se trata de una nueva elección, esperamos replanteamientos de lo que ha sido la propuesta de Evelyn Matthei", declaró el senador Hernán Larraín, de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido de la candidata oficialista. Una nueva estrategia que nos permita acercarnos al centro político, hacernos cargo de lo que ha dicho la gente en estas elecciones", añadió. No obstante, hasta el momento ninguno de los otros candidatos que compitió en la primera vuelta ha endosado su votación a alguna de las dos candidatas.

Diario germano publica sobre una ''guerra secreta'' oculta en su país

Berlín.- Una serie de reportajes del diario Süddeutsche Zeitung y la cadena de televisión NDR han causado tensiones políticas en Berlín, al destapar el papel de Alemania en las guerras secretas de Estados Unidos contra el terrorismo. Las transmisiones iniciaron el viernes pasado con el título "Guerras Secretas", nombre idéntico al libro relacionado con el tema y firmado por el periodista de la NDR, John Goetz. Según se denuncia en las investigaciones, Estados Unidos organizó y perpetró el secuestro y la tortura de múltiples sospechosos de terrorismo en todo el mundo desde suelo alemán. "Alemania es un componente constante de la arquitectura de seguridad de Estados Unidos", afirma el Süddeutsche Zeitung en su investigación, donde se argumenta que el país de la canciller Ángela Merkel se convirtió en el patio trasero de las guerras estadounidenses. "Alemania es una de las bases más importantes de Estados Unidos", se afirmó en la investigación, "en el año fiscal de 2012, Estados Unidos gastó aquí tres mil millones de euros. Esto es más de lo que gastó en Irak". El fin de semana llegó una airada reacción de la embajada de Estados Unidos en Berlín. "El artículo ´Guerras secretas: Alemania y el papel de América´ está lleno de medias verdades, especulaciones e insinuacio-

nes", denunció en un comunicado la legación diplomática. La embajada añadió que "Estados Unidos no está comprometido en operaciones de secuestro y torturas y no se deja apoyar en estas actividades por otros países". La dirección del diario Süddeutsche Zeitung respondió que hace sólo unos meses una comisión parlamentaria formada por demócratas y republicanos en Estados Unidos dijo que es "innegable" que el país torturó prisioneros como consecuencia de los ataques del 11 de septiembre de 2001. El destacado editorialista y jurista Heribert Prantl denunció este lunes en un artículo que las revelaciones plantean un serio problema de soberanía de Alemania. "¿Es un país soberano si su gobierno acepta que Estados Unidos conduzca guerras desde su territorio? ¿Es soberano si su Fiscalía Federal lo pasa por alto?", se preguntó Prantl. El diario alemán no pareció asustado por la reacción y anunció que seguirá publicando sus reportajes de esta serie. Políticos opositores reaccionaron con indignación, en particular desde las filas del partido La Izquierda, y por lo que tiene que ver con el papel de Alemania en el ámbito de los ataques con drones. "Este tipo de ataques con aviones no tripulados son ejecuciones sin cargos o sentencia y son ilegales", dijo Jan van Aken, exponente del Parlamento alemán para esa formación.


31

Al menos seis muertos por Se encadenan contra potentes tornados en EU superpoder de Maduro Las autoridades no descartan que la cifra de heridos aumente significativamente a medida que se tenga información más precisa de los efectos de los tornados y las tormentas. Cientos de miles de personas se han visto afectadas y los daños económicos ascenderán a millones de dólares, según la cadena CNN. Los medios locales recogen el testimonio de varios testigos que relataron cómo decenas de viviendas se quedaron sin tejado y numerosos automóviles volaron por los aires debido a la potencia del viento. Estados Unidos.- Al menos seis personas han muerto y 37 han resultado heridas tras el paso de numerosos tornados y tormentas de gran potencia por el centro de Estados Unidos, donde miles de personas se han quedado sin hogar, informan hoy medios locales. Las seis víctimas mortales se registraron en las últimas horas en la región central del Medio Oeste, donde se contabilizaron 77 tornados y tormentas, algunos con vientos superiores a los 320 kilómetros por hora, indicó la cadena ABC en

su página web. Algunas localidades de la zona han quedado arrasadas por la potencia del viento, como en el caso de la ciudad de Washington, en el estado de Illinois y donde murió una persona. Además, una pareja de edad avanzada murió en Nashville y otras dos fallecieron en el área de Brookport y una sexta en la zona de Unionville, todas en Illinois, según el director de la Agencia de Gestión de Emergencias de ese estado, Jonathon Monken.

Asimismo varias carreteras se encuentran cortadas y más de 300 mil personas se quedaron sin electricidad, mientras las autoridades han prohibido viajar a los ciudadanos de las zonas afectadas. En Chicago, las tormentas, acompañadas de lluvia y granizo, obligaron a suspender durante dos horas el partido entre los Chicago Bears y los Baltimore Ravens, de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Además de en Illinois, los devastadores efectos de los tornados se han dejado sentir en los estados de Misuri, Indiana y Michigan.

Irán tiene nueva instalación nuclear secreta, acusa oposición

Caracas.- Un grupo de mujeres se encadenó esta mañana frente al edificio de la Asamblea Nacional venezolana para protestar contra el proyecto de otorgar superpoderes al Presidente Nicolás Maduro, que los congresistas se aprestan a aprobar mañana. Ocho mujeres participaron en la protesta: cuatro se encadenaron y cuatro desplegaron una gran pancarta con la afirmación "Basta ya", y luego de algunos minutos fueron desalojadas por policías. Según El Universal de Venezuela cinco fueron arrestadas y se encuentran en el Palacio de Justicia y las otras tres se encuentran en paradero

Sostiene resistencia muyaidín que la base ''012'' comenzó a crearse en 2005

París.- El Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) denunció hoy que Teherán dispone de una nueva instalación nuclear clandestina en el sur del país, que comenzó a construir en 2005 y que está a punto de concluir. Según esa organización, con sede en Francia, la planta se conoce como "012" y está en el sur del país, a 10 kilómetros de la ciudad de Mobarakeh. Está situada en una región montañosa, cerca de la carretera que conecta Ishahán y Shiraz, y fue construida "con toda clandestinidad y disimulo en una vasta zona militar", agregó el CNRI. "Para acceder, hay que pasar por el complejo industrial militar de HaftTir", agregó en un comunicado la resistencia muyaidín, que este mismo año denunció la existencia en Irán de otros dos lugares dedicados a la investigación y fabricación de piezas necesarias para pruebas nucleares. Según la resistencia muyaidín, la zona militar en la que está el nuevo

desconocido. "No aceptamos quedarnos de brazos cruzados viendo como se cierran todas las ventanas de la libertad", dijo a la prensa Gaby Arellano, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes y activista opositora al chavismo. La Asamblea Nacional aprobó la semana pasada en primera lectura y con 99 votos (exactamente el mínimo de tres quintos exigido por la Constitución) un proyecto de Ley habilitante que permitirá a Maduro gobernar un año por decreto en temas económicos y anticorrupción. El legislativo está convocado para tratar este martes el proyecto en segunda y definitiva lectura.

sitio le da "la cobertura indispensable para evitar toda curiosidad". "El proyecto se inició en 2005 y la construcción de sus túneles concluyó en 2009. La construcción de las instalaciones complementarias está a punto de terminarse", añadió esa organización. El CNRI dice basarse en información aportada por fuentes del interior del régimen, especialmente de los Guardianes de la Revolución, del Ministerio de la Defensa, de la Organización Iraní para la Energía Atómica, de "instancias locales y testigos oculares". El comunicado no revela cuál puede ser la actividad concreta de esa instalación, pero precisa que depende de la Organización de Nuevas Investigaciones de Defensa (SPND), que constituye "el centro neurálgico de dirección y planificación de armamento nuclear". El CNRI sostiene que "todo acuerdo con el régimen (iraní) sin la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en particular el paro total del enriquecimiento de uranio y la aceptación de un protocolo adicional, solo ofrecerá a los mulás la posibilidad de obtener la bomba" atómica.


Periódico el Faro

Localizan a un hombre asesinado en Tlaquepaque

Seguridad

Martes 19 de Noviembre de 2013

Plantean alcoholímetro en bares

Guadalajara.- El ofrecimiento de la prueba del alcoholímetro dentro de establecimientos como bares, restaurantes y antros, para los comensales o asistentes que deseen pasar por ella al salir y como una medida para la prevención de accidentes, podría volverse una obligación para todos los titulares de estas licencias de giro en el municipio de Guadalajara.

Los regidores del Ayuntamiento tapatío estudian desde octubre reformar el Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios, y al del Consejo de Giros Restringidos (que los autoriza), para que sea un requisito para la apertura de esos lugares contar con un aparato alcoholímetro. El regidor que promueve la modificación, José Luis Ayala Cornejo, halló que el marco normativo del municipio ya contempla que estos giros puedan estar equipados con uno de esos aparatos, pero sin que sea una obligación para los dueños de establecimientos. El artículo 6 del Reglamento de Giros, en concordancia con

San Pedro Tlaquepaque.- Un hombre fue encontrado muerto en un baldío de la colonia Los Puestos; le dejaron caer una piedra en la nuca.

la Ley para Regular la Venta y el Consumo de Bebidas Alcohólicas de Jalisco, establece: “Es facultad del Ayuntamiento autorizar programas de seguridad y prevención de accidentes partiendo de la participación corresponsable de los propietarios de giros, mismos que son obligatorios para los giros restringidos”. Entre las medidas de seguridad y programas preventivos contemplados en el Reglamento tapatío “de manera enunciativa” que pueden de-

Pandilla irrumpe en fiesta de 15 años en Zapopan Zapopán.- Un pleito ocurrido entre dos pandillas rivales de San Juan de Ocotán, en Zapopan dejó a 16 personas heridas por arma de fuego. Hay personas detenidas bajo investigación. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles 16 Septiembre y San Francisco, donde se encuentra un casino y se celebraba una fiesta de 15 Años. Al lugar arribaron unos 20 jóvenes de una pandilla denominada "Los Secas". Tras esto, comenzaron agredir a los presentes, resultando 16 invitados a la fiesta heridos de bala; en su mayoría en piernas y brazos. Al lugar de los hechos, acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan y un agente del Ministerio Público, quienes retuvieron a personas, presuntamente involucradas en los hechos. Además, algunos vehículos fueron asegurados para ser investigados por el hecho.

Algunas de las víctimas acudieron a la Cruz Verde Zapopan Norte

sarrollar estos giros, está la instalación de controles para evitar el ingreso a personas armadas, el programa Taxi Seguro, y el “alcoholímetro, implementado como control de salida, con el compromiso del personal responsable de los establecimientos de informar al cliente cuando no se encuentre en condiciones de conducir”. La propuesta es que el alcoholímetro deje de ser opcional y se establezca como obligación para obtener y mantener una licencia.

en autos particulares para recibir atención médica. Los heridos • Abraham Curiel Solís, de 15 años. • Diego Armando Huerta Caudillo, de 16 años. • Luis Fernando Rodríguez Flores, de 17 años. • Diego Alejandro Díaz González, de 20 años • Juan Santiago Carrillo Barrera, de 16 años. • Edgar Abraham Bonilla Rodríguez, de 14 años. • María Guadalupe Gutiérrez Cervantes, de 60 años. • Sergio Alejandro Noguera Presa, de 17 años. • Edgar Manuel Gutiérrez López, 18 años. • Enrique Martín Gutiérrez Tello, de 17 años. • Marilú Torres Ramos de 21 años. • José Ángel Jiménez González de 17 años. • Gustavo de Jesús Gutiérrez Huerta de 18 años. • Fernando Gaytán Luke de 17 años. • Esteban Ignacio López Huerta de 18 años. • Gabriel López Ramos, de 19 años.

La mañana de este domingo, un vecino que caminaba por la calle Abasolo y Pensador Mexicano, encontró el cadáver tirado boca abajo, por lo que informó a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal de San Pedro Tlaquepaque. Elementos de la Policía Municipal encontraron que la víctima de aproximadamente 30 años de edad fue atacado a unos 50 metros donde fue encontrado, no tenía calzado puesto, y fue arrastrado hasta un punto donde le dejaron caer una piedra en la nuca. Tras esto, el agresor arrastró a la víctima hasta un baldío, donde lo abandonaron. No le fue encontrado

algún documento que lo identificara. Posteriormente, acudieron elementos de la Fiscalía Central de Jalisco y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para iniciar con las investigaciones del homicidio. Una vecina del lugar explicó que durante la madrugada de este domingo, escuchó ruidos de una pelea, pero no le prestó atención debido a que es común que algunos vándalos sean protagonistas riñas callejeras. "Pues común la peleas callejeras en esta zona, pero la Policía pasa muy poco, y más hasta el final de la colonia. Acá de este lado sólo pasa el camión, es muy inseguro caminar por las noches por aquí", explicó María, vecina de la colonia Los Puestos.

Asesinan a hombre en la puerta de su casa

Tequila.- Un hombre fue asesinado a balazos en el municipio de Tequila la noche de este viernes. Elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de una agresión hacia las 19:45 horas. Una patrulla de la dependencia se trasladó a la calle Cerro Azul número 26-A al cruce con Refugio Sandoval, en la delegación Texcalame. En el sitio encontraron asesinado, boca abajo y en la banqueta, a quien fue identificado Benito Vargas Cordero, de 27 años. El hombre presentaba varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. La esposa de la víctima relató a las autoridades que momentos antes tocaron a la puerta del domicilio y Benito fue quien abrió. Afuera estaba un hombre

moreno, bajo de estatura y vestía pantalón de mezclilla azul y chamarra negra, el cual sacó de entre sus ropas un arma de fuego corta y sin motivo aparente le disparó en repetidas ocasiones hasta matarlo. El asesino se dio a la fuga con rumbo desconocido.


Tamaulipas reporta tres enfrentamientos en 24 horas

33

Mueren dos en balaceras en Edomex

RAFAEL MONTES, HORACIO JIMÉNEZ Y EMILIO FERNÁNDEZ •

Diversos encuentros entre pistoleros, ejército y policía federal han dejado nueve fallecidos en el fin de semana.

Nuevo Laredo.- Entre la noche del sábado y la mañana de este domingo, se registraron tres enfrentamientos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dejando siete muertos y un detenido. De acuerdo con un comunicado del Grupo de Coordinación Tamaulipas, el primer enfrentamiento se registró a las 21:18 horas del sábado en la Calle Grijalva y Río Cupatitzio, del Fraccionamiento El Campanario, entre civiles armados y elementos del Ejército, con saldo de dos muertos; los cuerpos no identificados quedaron en el interior de una camioneta.

El segundo enfrentamiento ocurrió a las 22:30 horas, en el crucero de las calles César López de Lara y Anáhuac, de la Colonia Anáhuac, esta vez contra elementos de la Policía Federal. En la refriega perdió la vida Gilberto Herrera Jaques, cuyo cuerpo quedó en el interior de automóvil Ford Countor modelo 1998; mientras que su acompañante, identificado como Jonathan Saldaña Armendáriz, fue detenido. El tercer enfrentamiento tuvo lugar a las 05:40 horas de este domingo en la Calzada Revolución y Calle Tecolote, a la entrada del Fraccionamiento Lomas del Río, entre civiles armados y elementos de la Secretaría de Marina, con saldo de cuatro muertos. Tras las refriegas se ase-

guraron vehículos, armas largas, municiones, un cargador, dos radios de comunicación y un lanza-granadas. Agentes del Ministerio Público Federal y del Fuero Común tomaron conocimiento de los hechos para integrar las respectivas averiguaciones correspondientes. El sábado dos civiles murieron luego de un par de enfrentamientos entre personas armadas y elementos de la Secretaría de Marina en Matamoros y Reynosa. El gobierno de Tamaulipas confirmó los hechos a través de un comunicado. El primero fue una persecución que hicieron elementos de la Marina contra sujetos armados que iban a bordo de una camioneta tipo Pick-Up, un hombre perdió la vida. El segundo enfrentamiento se dio en un retén, y otro hombre perdió la vida.

Hilotzingo.- Balaceras en Santa María Mazatla derivaron en la muerte de dos personas, el robo de dos patrullas y dos armas largas de la policia municipal, lo que mantiene un cerco de seguridad en el lugar visitado por su zona boscosa y criaderos de truchas. Mas de 100 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), custodian los acceso a Jilotzingo des-

de la autopista Lechería-La Venta. El caso La noche del sábado pasado, la muerte del joven Alberto Hernández Ornelas, en el barrio Dongú de Santa María Mazatla, derivó en el homicidio de un adulto mayor de 71 años, identificado como Margarito Martínez Mendieta, presunto padre del agresor de Alberto. Al adulto mayor lo ejecutaron en venganza un grupo identificado como Los Tecusnos, trascendió de forma extraoficial en la zona del tiroteo.

Recibe 5 tiros y lo abandonan en Los Reyes

Regidor: Apatzingán se encuentra en 'estado de guerra' Ciudad de México.- El integrante del cabildo del municipio michoacano de Apatzingán, José Martín Gómez Ramírez, aseveró que dicho territorio se encuentra en un "estado de guerra", publicó el diario Reforma.Durante una reunión a puerta cerrada el pasado 8 de noviembre, Gómez Ramírez, reclamó y alertó al gobernador del estado, Fausto Vallejo, de la situación que Apatzingán está atravesando. A dicho encuentro acudieron delegados federales, funcionarios estatales, regidores y el comandante de la 43 Zona Militar, el general Miguel Ángel Patiño Canchola.

Durante el evento, el gobernador de Michoacán envió un mensaje al municipio de Apatzingán y a la región de Tierra Caliente."No están solos, porque en Michoacán hay gobierno", aseguró.Sin embargo, ante dichas declaraciones el regidor Gómez Ramírez manifestó su inconformidad y señaló el declive de seguridad y económico que vive la región. "Yo no comparto el entusiasmo de los demás regidores aquí, hace días visitábamos el cuartel y hablábamos de la problemática que se vive en Apatzingán y yo le mencionaba (al general Patiño) que estábamos en un Estado

de guerra, y decían en el cuartel que no exageremos (…) La economía, que se está destrozando de forma espectacular, genera un caldo de cultivo perfecto para continuar con este régimen de violencia”, aseveró. El regidor de Apatzingán también exigió resultados al general Miguel Ángel Patiño, ya que según Gómez Ramírez, solamente se observa un “turismo militar”. "Exigimos que el Ejército entregue resultados. No está Apatzingán para ser un lugar de turismo militar, porque se ven miles y miles de Fuerzas Armadas, aseguró.

Juan Manuel Barrera Ciudad de México.- El cadáver de un hombre, de unos 30 años de edad, fue hallado este viernes en la colonia Paraje San Antonio, en este municipio, al parecer con cinco impactos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Reportes policíacos indican que el cuerpo estaba en un camino de te-

rracería, en calle Primera Cerrada de San Antonio esquina con Girasoles, en dicha comunidad. Informes preliminares indican que el cadáver presenta cinco impactos de arma de fuego, tres de ellos en la cabeza y dos en la pierna izquierda. La Procuraduría de Justicia de la entidad inició la carpeta de investigación correspondiente.


34

Asesina grupo armado a 8 miembros de una No pedimos dinero ni programas, familia en Juárez; entre las víctimas, 3 niños sólo que nos dejen trabajar: comuneros de Huizontla

Ernesto Martínez Elorriaga

Ciudad de México.- Un grupo armado asesinó a ocho integrantes de una familia en Ciudad Juárez, Chihuahua: dos niñas de cuatro años de edad, un niño de seis, tres mujeres y dos hombres adultos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Agentes de la policía ministerial investigadora dijeron que los asesinos rompieron las chapas e ingresaron a la casa probablemente por la noche para ultimar a la familia con armas blancas, ya que ningún cuerpo tiene impactos de balas. Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) informaron que encontraron muertos en una recámara a Valeria Lara Castañeda y Abril Romero Castañeda, ambas de cuatro años, y a Daniel Romero Castañeda, de seis. En la sala estaba tirados Rubén y Daniel Romero, de 28 y 60 años, respectivamente. A María del Carmen Morales Infante, de 60 años, la encontraron tirada en la cocina; a Rosa María Castañeda Morales, de 30, en una recámara, y a María del Carmen Castañeda Morales, de 28, sobre una cuna donde dormía su hija de dos meses. Durante horas no se supo el paradero de la menor, pero por la

tarde se informó que una vecina la recuperó viva cuando encontraron los cuerpos. Los cadáveres estaban atados de pies y manos y la boca la tenían cubierta con cinta adhesiva gris, similar a la que utilizan integrantes del crimen organizado para inmovilizar a sus víctimas. El Semefo afirmó que los asesinatos se cometieron con armas blancas. No se escucharon disparos y no hay casquillos percutidos, indicó una fuente de la FGE. El ataque ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, en una casa ubicada en el cruce de las calles Luciano Becerra y Fernando Montes de Oca, en la colonia Morelos Zaragoza, al sur de Ciudad Juárez. Según testimonios recabados por la policía, los cuerpos fueron descubiertos debido a que un grupo de la comunidad religiosa Testigos de Jehová fue a la casa de la víctimas porque no llegaron a los servicios religiosos como acostumbraban. Los primeros en atender el llamado de auxilio fueron policías municipales, quienes acordonaron la zona y dieron a conocer que no encontraron evidencia de que ha-

yan robado a los integrantes de la familia. Vecinos indicaron que el propietario de la casa, a quien conocían como Max, se dedicaba a la venta de automóviles. En el patio de la vivienda había cuatro vehículos. Se investiga si tienen reporte de robo. Jorge González Nicolás, fiscal general del estado, expresó que no hay una línea sólida de investigación, pero que comisionó a un grupo numeroso de agentes para recopilar evidencias. Éste se encuentra bajo el mando de Enrique Villarreal Macías, fiscal especial para la investigación y persecución de delitos. Para el funcionario, el hecho es de alto impacto y se tiene que manejar con cuidado el trabajo de investigación. Recientemente, tras el asesinato de una mujer que tenía siete hijos, a tres cuadras de donde ocurrió este crimen, los vecinos pidieron vigilancia policiaca y no la recibieron. El pasado 30 de septiembre, en el poblado San Isidro, en el valle de Juárez, ejecutaron a 10 personas a balazos, entre ellas cuatro menores de edad, asesinato que sigue impune.

Morelia.- Comuneros de Huizontla, municipio de Chinicuila, solicitaron a las autoridades federales y estatales frenar la delincuencia organizada, pues toda esa región de sierra-costa ha sido víctima de extorsiones y amenazas. No pedimos dinero ni programas sociales, sólo que nos dejen trabajar en paz. Comentaron que viven al sur de Coalcomán y colindan con el municipio de Aquila, en una zona olvidada y aislada, por lo que el pasado 28 de mayo decidieron sumarse a los grupos de autodefensa. No nos gusta estar armados, pero no nos han dejado otro camino, dicen. Entrevistados en Morelia, dijeron que la asamblea de esta comunidad nahua de apenas mil habitantes acordó trasladar una comitiva para ser escuchada por algún medio informativo. Hace unos siete años llegó un grupo armado muy noble, dizque a ayudarnos, pero después se apoderaron de una mina de hierro que comenzaron a explotar, y no contentos con eso nos comenzaron a pedir cuotas y a secuestrar a nuestra gente. Dijeron que viven en comunidades pobres, que siembran maíz y frijol y se alimentan del camarón de río, conocido como chacal. Cuando empezaron a sacar el mineral las aguas del río se contaminaron con arsénico y nos reclamaron los vecinos de debajo de Ostula, municipio de Aquila. Comentaron que a partir de que organizaron el grupo de autodefensa paró la explotación de la mina. Pero teníamos que pagar cuatro pesos por cada kilo de carne de res que vendíamos. Eran muy pocas cabezas de ganado, pero lo único de valor que teníamos.Vigilan armados las 24 horas

Dijo que los asesoró la guardia comunitaria de la cabecera municipal de Villa Victoria, del municipio de Chinicuila. Sin embargo, 90 por ciento del pueblo estuvo de acuerdo en defenderse. Conseguimos algunas armas y desde entonces vigilamos las entradas del pueblo las 24 horas. El jefe del grupo comentó que les ha dolido el papel de las autoridades estatales porque lejos de combatir a la delincuencia optaron por detener a las guardias comunitarias de Aquila. Pero además, muchos medios de comunicación iniciaron una campaña de desprestigio en el que los acusaban de pertenecer a otro cártel de la droga. En ningún momento hemos agredido a personas, solamente respondemos a las agresiones. Somos gente de paz, dijo el representante de los comuneros. Comentó que han recuperado la dignidad, ya no nos sentimos apachurrados, aunque saben que están en riesgo. Comentó que hace algunos meses, cuando todavía podían bajar a la cabecera municipal de Aquila y a la zona costera, sus amigos y familiares de Pómaro le decían que todos los de Huizontla eran de un cártel, que tarde o temprano les quitarían sus tierras y los iban a correr. Les dije que no hay nadie de afuera, que la gente se está defendiendo, pero el día que les pidieran a su mujer ese día se iban a levantar. Dijo que perdieron la confianza en el gobierno estatal y en los militares, por eso demandan que legalicen sus guardias comunitarias que ya existían en los tiempos del general Lázaro Cárdenas. Queremos que nos apoye el gobierno y no que nos desconozca, porque finalmente lo que queremos es vivir en paz, porque nosotros nunca iniciamos las agresiones.


Periódico el Faro

a los fanáticos de Querétaro, quienes desean corear sus tantos, pero ahora en la Liguilla.

Deportes

CONTUNDENTE: ALAN PULIDO

Martes 19 de Noviembre de 2013

Los hombres-gol de la Liguilla

Para sorpresa de propios y extraños, el nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se hizo de un lugar en el once titular de Ricardo Ferretti, y no solo eso, se erigió como el mejor anotador del Apertura para la institución felina. Las condiciones mostradas por Pulido: velocidad y contundencia, lo colocan como el máximo referente y responsable de conducir a Tigres a lo más alto en

la instancia final del torneo. RÁPIDO: JOAO ROJAS Pese a que su posición en el campo no es la de un ‘9’ nominal, el ecuatoriano promedió en su primer semestre con Cruz Azul, junto a Mariano Pavone, seis goles. Rojas tiene los mejores números en cuanto a frecuencia se refiere a la hora de anotar con la escuadra que dirige Guillermo Vázquez. Este fin de semana comienza el camino para que La Máquina se haga del anhelado cetro campeón de Liga y todos los reflectores apuntan a Joao.

Nadal finaliza el año como número 1 de la clasificación ATP

Rubén Guerrero Ciudad de México.- Falta menos de una semana para que comience de nueva cuenta, la Liguilla del futbol mexicano, y, pese a que existen equipos ampliamente favoritos sobre a otros a conseguir el título de campeón del balompié nacional, gracias al rendimiento mostrado por cada escuadra de manera previa, ocho son los futbolistas que alzan la mano para ser los nuevos protagonistas del certamen; los avalan sus goles. Los más efectivos delanteros de cada conjunto ya preparan sus mejores y más efectivos remates para conducir a sus clubes a máximas instancias en la fase final del Torneo Apertura 2013. Los goleadores de cada cuadro que clasificó a la pelea por el campeonato, demostraron a lo largo de 17 fechas su capacidad para resolver jugadas de peligro y encaminar, casi siempre, a victorias, a la postre obtención de puntos, a las instituciones que han depositado en ellos la encomienda de anotar frecuentemente por sus colores e ideales. Por ello, en tiempos de conocer al que será el nuevo monarca nacional, aunque bien se podría mantener el actual (América), los arietes más efectivos de cara al arco rival se perfilan para robarse, una vez más, todo el espectáculo de la Liga. lETAL: PABLO VELÁZQUEZ Llegó a Toluca el verano pasado y no tardó en demostrar su valía como goleador del cuadro del Estado de México. El atacante paraguayo se ganó la confianza de José Saturnino Cardozo, su entrenador,

gracias a la frecuencia con la que perforó las metas enemigas; se espera que, gracias al vigente galardón de romperredes absoluto que lo avala, asuma con prestancia, efectividad y madurez la ofensiva de un equipo acostumbrado a ir al frente y a ganar. VORAZ: MAURO BOSELLI Precedido de fama internacional y de los 86 tantos que ha marcado por el mundo a lo largo de su trayectoria que incluye festejos en el futbol de Italia, España e Inglaterra, además de su paso por la selección de Argentina, Mauro arribó a México y se esperaba que hiciera algo similar con los colores esmeraldas del León, y el delantero no falló. Boselli aguantó las críticas sobre su rendimiento al principio del Apertura 2013 y culminó el mismo con un rendimiento que lo colocó entre los mejores anotadores. OPORTUNO: ORIBE PERALTA Sus compromisos con la selección nacional impidieron que el ariete verdiblanco terminara en una mejor posición entre los romperredes top ten del A2013. Aun así, Peralta fue el delantero con mejor rendimiento y efectividad en las primeras 17 jornadas de su equipo. Pedro Caixinha, técnico de Santos, y la afición del cuadro de Torreón ya aguardan el regreso del campeón olímpico en el 2012, con la esperanza de que sus goles sigan brindando alegrías y guíen al cuadro de la Laguna de manera exitosa en la Liguilla. EFECTIVO: HÉCTOR MANCILLA

Mancilla es garantía de anotaciones para todo club al que le ha prestado sus servicios en México; con los dirigidos por Carlos Bustos no fue la excepción en el presente torneo, y desde su arribo a principios del 2013. El ofensivo chileno se convirtió en el más recurrente anotador del conjunto purépecha, incluso, sus goles fueron fundamentales para que Morelia se hiciera por primera vez del título de Copa ante el Atlas. Por lo que, de Mancigol, y gracias a su vasta experiencia en el balompié mexicano, no se espera otra cosa que constantes tantos en la Liguilla que está por iniciar. FUERTE: RAÚL JIMÉNEZ Pese a su juventud, Raúl asumió desde la salida del ecuatoriano, Christian Benítez, la responsabilidad de conducir el poderío ofensivo del actual América, tarea que no parece pesarle. Jiménez terminó su participación con las Águilas, antes de que concluyera la fase regular, debido a los llamados al Tri, pero esta situación no impidió que el novel atacante se colara entre los principales anotadores del torneo. En Coapa ya esperan el regreso de su presencia y goles. ÁGIL: WILBERTO COSME Junto con Esteban Paredes, el colombiano terminó con siete dianas, pero con un mejor promedio de frecuencia al marcar, la fase regular del certamen. Wilberto Cosme completó su segundo torneo en las filas de los Gallos Blancos con una cuota que lo colocó en entre los mejores de este rubro, ilusionando

Estados Unidos.- El serbio Novak Djokovic recortó 150 puntos al número uno mundial, el español Rafael Nadal, por su participación en la final de la Copa Davis que el equipo de su país acabó perdiendo contra la República Checa. La ventaja definitiva con la que Nadal termina 2013 esde 770 puntos sobre Djokovic, mientras que el checo Tomas Berdych no ve alteradani su puntuación ni su séptima plaza. - Clasificacióndel Top Ten .1. Rafael Nadal (ESP) 13.030 puntos .2. Novak Djokovic (SRB) 12.260 .3. David Ferrer (ESP) 5.800 .4. Andy Murray (GBR) 5.790 .5. Juan Martin del Potro (ARG) 5.255 .6. Roger Federer (SUI) 4.205 .7. Tomas Berdych (CZE) 4.180 .8. Stanislas Wawrinka (SUI) 3.730 .9. Richard Gasquet (FRA) 3.300 10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.065

Ex futbolista muere en Siria durante un ataque aéreo

Ciudad de México.- El antiguo jugador de la selección alemana Sub17, Burak Karan, murió el pasado 11 de octubre víctima de un ataque aéreo en Siria, a donde se había trasladado para luchar contra el régimen de Bashar Al-Assad, informó hoy el diario alemán "Bild".El ex jugador de futbol falleció a causa del ataque efectuado por las fuerzas de Al-Assad en una localidad cercana a Azaz, dos kilómetros al sur de la frontera que comparten Turquía y Siria.

Karan, defendió la camiseta de la selección alemana en categorías inferiores donde compartió convocatorias con jugadores como el centrocampista del Real Madrid Sami Khedira o el jugador del Schalke 04 Kevin-Prince Boateng. Sin embargo, Karan decidió

de poner fin a su carrera en 2008 con apenas veinte años antes de comenzar a establecer contactos con grupos islamistas. "Burak me dijo que el dinero y su carrera no eran importantes para él y en vez de eso, comenzó a buscar continuamente vídeos en Internet sobre zonas en guerra" explicó a "Bild" el hermano del exjugador de fútbol, Mustafá.


36

Broncos ganan y 'cabalgan' sobre Rainey y los Bucaneros el invicto de los Jefes: 27-17

ganan nuevamente

Sidney.- Los Jefes de Kansas City querían dar un golpe de autoridad y mostrar a sus críticos que son 'de verdad', pero Peyton Manning y los Broncos de Denver le pusieron un alto a esas expectativas al vencerlos 27-17 y de paso les quitaron el ihvicto.

Los Broncos fueron liderados por el QB Peyton Manning, quien lanzó para 323 yardas y un pase de anotación; el RB Montee Ball aportó dos acarreos de touchdown. Por los Jefes, el QB Alex Smith fue el guía de su escuadra, ya que completó 230 yardas y dos pases de touchdown; el WR Dwayne Bowe aportó cuatro recepciones para 78 yardas y una atrapada de siete puntos. La primera serie ofensiva del encuentro, en el primer cuarto, dictaminó el rumbo del encuentro: Los Jefes tuvieron la primera posesión, pero solo la tuvieron tres jugadas y después despejaron. Manning no perdonaría. Cuando le entregaron a Peyton la ofensiva de los Broncos inmediatamente anotaría puntos.

El ex Voluntario de Tennessee manejaría en siete jugadas para 17 yardas en 1:31 una posesión que dejaría el ovoide para un intento de gol de campo de 54 yardas del K Matt Pratter, quien no fallaría y pondría al frente a Denver 3-0. Después, la misma tónica se repetiría ya que la ofensiva de Smith no movería las cadenas y la ofensiva local lo haría de sobra. Manning armaría otra exitosa serie que sería de cinco 'plays' para 84 yardas en 2:25

que terminaría con un envío de anotación de 9 yardas a las manos del TE Julius Thomas para ampliar la ventaja de los anfitriones 10-0. Ya en el segundo cuarto, Smith y su escuadrón ofenisvo se quitarían la presión y comenzarían a trabajar. El ex quarterback de los 49ers, guiaría a una posesión que incluyó 11 jugadas que recorrieron 80 yardas en 4:40 que coronaría un pase de anotación de seis yardas al WR Dwayne Bowe para poner el 10-7.

Tampa.- Bobby Rainey corrió para una ganancia de 163 yardas y anotó tres touchdowns para conducir a los Buccaneers de Tampa Bay a un triunfo de 41-28 sobre los Falcons de Atlanta.

Los Falcons (2-8) han perdido cuatro encuentros seguidos con marcador total de 135-61.

Rainey, quien está sustituyendo a los lesionados Doug Martin y Mike James, anotó en la primera mitad con acarreos de 43 y 3 yardas. Atrapó un pase de cuatro yardas de Mike Glennon para una anotación en el tercer cuarto y ayudó a que los Bucs (2-8) ganaran apenas por segunda vez consecutiva después de un inicio de tem-

Rainey corrió 45 yardas para registrar el touchdown de la victoria por 22-19 sobre Miami la semana previa. Ha estado con los Bucs durante cuatro partidos, después de iniciar la temporada como regresador de patadas y corredor de reserva con los Browns de Cleveland, quienes lo pusieron transferible.

Estados Unidos.- Hartley, quien había fallado cuatro goles de campo en los tres partidos anteriores de los Saints, aprovechó sus tres oportunidades del partido dominical, todas en el último cuarto. Los dos primeros fueron de 21 y 42 yardas.

20-14. Colston totalizó cinco atrapadas para 80 yardas, con lo que se convirtió en el líder histórico de los Saints, con 7.922 yardas mediante sus recepciones. Rebasó así la marca de 7.854 impuesta hace dos décadas por Eric Martin.

porada con marca de 0-8.

McGloin guía a Raiders a triunfo sobre Texans: 28-23 Saints vencen a 49ers en el último segundo

iria eo

Houston.- El novato Matt McGloin lanzó tres pases de anotación en su primer partido de inicio en la NFL, y los Raiders de Oakland propinaron a los Texans de Houston su octava derrota seguida, un récord de la franquicia, esta vez por 28-23. El nuevo tropiezo amargó el regreso del entrenador Gary Kubiak, quien se había ausen-

tado tras sufrir un "miniderrame" cerebral. McGloin, contratado como agente libre sin figurar en el draft, completó 18 de 32 pases para 197 yardas, en reemplazo del lesionado Terrelle Pryor. Kubiak no estuvo al costado del terreno. Dirigió desde un palco, por órdenes de un médico, dos semanas después

de que se desvaneció en el entretiempo del partido de Houston contra Indianápolis. Houston (2-8) tuvo la oportunidad de tomar la ventaja en las postrimerías del encuentro. Pero un pase de Matt Schaub a Andre Johnson en cuarto down, desde la yarda ocho, fue desviado en la zona prometida, lo que garantizó el triunfo de Oakland (4-6).

Los Saints (8-2) se sobrepusieron a tres balones perdidos y a un ataque fallido en cuarta oportunidad, así como a una desventaja de

Colin Kaepernick completó 17 de 31 pases para apenas 127 yardas, y fue capturado en tres ocasiones. Los 49ers (6-4) sufrieron su segunda derrota consecutiva.


os Lakers vencen a Pistons 114-99 a?

un tiro de campo durante más de cinco minutos.

Estados Unidos.- Steve Blake anotó 9 puntos y repartió 16 asistencias por los Lakers, quienes vinieron de atrás para su segunda victoria

en seis juegos. Los Angeles anotó 16 puntos consecutivos en una racha que abarcó el tercer y cuarto periodos, logrando contener a Detroit sin

Brandon Jennings anotó 26 puntos y Andre Drummond logró14 puntos y 13 rebotes para los Pistons, que han perdido cinco de los últimos seis partidos. Detroit ha perdido 38 de sus últimos 40 juegos fuera de casa contra equipos de la Conferencia del Oeste. Josh Smith anotó 18 para los Pistons, que tuvieron una foja de 1-3 en su gira de cuatro juegos en la Conferencia del Oeste. Jugando sin Will Bynum y Chauncey Billups, que estaban lesionados, Detroit consiguió 16 puntos de Rodney Stuckye, pero tuvo problemas en la ofensiva a mediados de la segunda mitad de un juego por lo demás nivelado.

Blazers vencen a Raptors en tiempo extra

Toronto.- IUna mano firme y una actitud tranquila ayudaron a Damian Lillard y a los Trail Blazers de Portland. Lillard convirtió sus tres tiros de campo en el tiempo adicional y los Blazers escaparon a una posible derrota después de desperdiciar una ventaja de 17 unidades en el tiempo regular. "No teníamos razones para estar exasperados", dijo Lillard. "Ellos jugaron bien para meterse nuevamente al juego. Pienso que nosotros estuvimos tranquilos porque sabíamos lo que necesitábamos hacer para ganar el juego y fuimos capaces de realizarlo"

Rudy Gay forzó el tiempo extra con una canasta a una mano cuando sonaba el final y terminó con 30 puntos —su mayor cifra en la temporada_, así como 10 rebotes. DeMar DeRozan encestó 29 unidades y Jonas Valanciunas sumó 19, también su mayor cantidad en la campaña. "Jugamos bien el tiempo extra, especialmente defensivamente", dijo el entrenador en jefe de Portland Terry Stotts. "Me enorgulleció la forma en que competimos en el tiempo extra, realizamos jugadas y obtuvimos la victoria". Los Blazers acertaron 15 de 32 tiros desde la distancia de tres puntos, su mayor cifra en la temporada; Toronto encestó sólo tres triples. "Es duro cuando ellos están acertando tiros de esa manera", comentó Gay. "Sin importar lo mucho que rotemos,

37

Clippers superan a Nets; mantienen invicto en casa

Estados Unidos.- Los Clippers de Los Angeles remontaron para derrotar el sábado 110-103 a unos diezmados Nets de Brooklyn, mejorando su foja a 5-0 como locales. DeAndre Jordan contribuyó con 16 rebotes, Chris Paul sumó 12 puntos y 13 asistencias, y Jamal Crawford anotó siete de sus 13 puntos en el último cuarto por los Clippers, que mantuvieron a los Nets sin triunfo contra ellos en Los Angeles

desde el 15 de noviembre de 2010. Los Nets no contaron sin sus titulares lesionados Kevin Garnett, Brook Lopez, Paul Pierce y Deron Williams, dejando a Joe Johnson como el único titular disponible. Andray Blatche y Mason Plumlee anotaron 19 puntos cada uno y Alan Anderson acabó con 15 por los Nets, que cayeron a foja de 1-5 fuera de casa bajo el mando del entrenador novato Jason Kidd.

NBA: Rockets 109-106 Knicks

que nos movamos alrededor y cambiemos, es difícil jugar cuando a un equipo le sale todo. No estoy feliz con que hayan acertado sus tiros, pero estoy contento con el esfuerzo que pusimos". La precisión de Portland en sus tiros de larga distancia no fue una sorpresa para el entrenador en jefe de los Raptors Dwane Casey, quien habló sobre la potente ofensiva de Portland antes del juego. "Son uno de los mejores equipos ofensivos que hayamos visto", dijo Casey. "Pienso que con respecto a anotar canastas, promediando 103 puntos por juego, ellos son un equipo ofensivo muy explosivo, así que nosotros debemos estar concentrados. Debemos defender la línea de tres puntos". Toronto sólo acertó dos de 12 tiros de campo en el tiempo adicional, mientras que los Blazers continuaron moviendo el balón y conectaron cinco de

ocho. Lillard no estuvo contento con el colapso en el cuarto período, pero sí satisfecho con la forma en que respondió su equipo después de ello. "Pudimos habernos doblado", dijo Lillard. "Una vez que pasamos al tiempo extra, en la banca simplemente dijimos que necesitábamos realizar algunas detenciones, necesitábamos ejecutar y sacar adelante este juego. Entonces fuimos a la cancha y lo hicimos", agregó.

En otro resultado de la jornada, en sacramento, California, Zach Randolph anotó nueve de sus 22 puntos en el cuarto período y además ganó 10 rebotes para guiar a los Grizzlies de Memphis a una victoria por 97-86 sobre los Kings de Sacramento.

James Harden anotó 36 puntos en su regreso a la alineación, y Houston resistió los 45 tantos de Carmelo Anthony para vencer a los Knicks de Nueva York, dándole a Jeremy Lin otra noche victoriosa en el Madison Square Garden

Por los Kings, el venezolano Greivis Vásquez anotó ocho unidades en 19:28 minutos tras acertar cuatro de siete tiros de campo; registró un rebote y tres asistencias.

Ciudad de México.- Anthony tuvo el juego con mayor cantidad de puntos de la NBA esta temporada y atrapó 10 rebotes, pero no fue suficiente para los Knicks en su cuarta

derrota consecutiva en su estadio. Chandler Parsons agregó 22 puntos y Lin 21 para los Rockets, que vencieron a los Knicks por octava ocasión consecutiva, a pesar de una noche más bien tranquila de Dwight Howard, en gran medida superado por Andrea Bargnani. Howard sólo anotó siete puntos y capturó 15 rebotes, aunque convirtió un par de tiros libres cuando quedaban 1:15 minutos por jugar que le dieron a Houston una ventaja de cinco puntos.


38

Colabora Ayón en triunfo de Hawks Quitan Bulls invicto a Pacers El dominicano Al Horford contribuyó con 12 puntos para los Hawks en 29:30 minutos. Encestó seis de 10 tiros de campo, ganó dos rebotes y tuvo dos asistencias.

rebotes por Chicago (5-3), que ganó su cuarto encuentro consecutivo al acertar 11 de 19 triples. Rose atinó seis de 11 tiros detrás del arco en 30 minutos, luego de perderse un encuentro por un dolor en la corva derecha.

Este encuentro fue en el Madison Square Garden, donde Nueva York no ha ganado desde que venció a Milwaukee el 30 de octubre, en su juego inaugural de la temporada, y donde los aficionados se están inquietando con el entrenador Mike Woodson.

Estados Unidos.- Los Hawks de Atlanta, equipo del mexicano Gustavo Ayón, derrotaron este sábado 110-90 los Knicks de Nueva York, quienes sufrieron su quinta derrota al hilo en casa. Ayón acertó cinco de seis tiros de campo para totalizar 10 unidades en 19:51 minutos con Atlanta; Además, registró cinco rebotes y una asistencia. Jeff Teague anotó 16 pun-

tos para encabezar a ocho jugadores de Hawks con 10 o más unidades. Paul Millsap, de regreso a la alineación titular, registró 14 puntos y 13 rebotes, mientras que los Hawks acertaron 56% de sus tiros de campo y ganaron por cuarta ocasión en sus últimos cinco enfrentamientos. Vengaron la derrota registrada por 95-91 que sufrieron ante los Knicks el miércoles en Atlanta.

Hubo quejas perceptibles y abucheos en la arena, junto con algunos cánticos que pidieron "¡Despidan a Woodson!'', en momentos en que los Knicks caían a una marca de 3-6. Carmelo Anthony tuvo 23 unidades y 12 rebotes por Nueva York; el italiano Andrea Bargnani agregó 16 puntos y nueve rebotes. El argentino Pablo Prigioni sumó cinco puntos en 14:37 minutos tras acertar dos de cuatro tiros de campo.

Hermosillo gana y mantiene liderato en Liga del Pacífico Ciudad de México.- Jonathan Aceves (2) sacudió un cuadrangular y empujó tres carreras para ser figura a la ofensiva por los ganadores.El estelar Jason Urquidez (2-0) lanzó dos entradas en blanco en labor de relevo para registrar la victoria, y ahora suma 18 entradas lanzadas sin permitir carreras en la temporada. La derrota fue al registro de Rett Varner (1-1) tras permitir tres imparables y una carrera en dos tercios de entrada de labor. En Navojoa, Eddie Gamboa lanzó una joya de pitcheo para guiar a los Mayos a una victoria por 1-0 sobre los Cañeros de Los Mochis. Gamboa (3-1) permitió apenas tres imparables en ocho entradas en blanco para apuntarse la victoria, mientras que José Manuel López (2) lanzó una entrada en blanco para concretar el rescate. La derrota fue para Ben Kozlowski (0-2), pese a permitir siete imparables y apenas una carrera en ocho entradas de labor. Yurendell de Caster conectó un sencillo productor en el fondo de la sexta entrada para aportar lo necesario a la ofensiva por los ganadores. En Mexicali, una sólida apertura de Marco Duarte guió a los Águilas de Mexicali a una triunfo por 5-1 a sobre los Venados de

Roy Hibbert encabezó a Indiana (9-1) con 14 puntos y 10 rebotes. Paul George, quien promediaba 24.6 puntos por encuentro antes de esta noche, se vio limitado a 12 unidades. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 20:24 minutos, en los que totalizó ocho puntos, cuatro rebotes, una asistencia y dos faltas. Indiana fue el primer equipo de la NBA que comenzó la temporada con una foja de 9-0 desde los Mavericks de Dallas, que ganaron 14 compromisos en fila al inicio de la campaña de 2002. Chicago.- Ya no hay equipo perfecto. Luol Deng aportó 23 puntos, Derrick Rose añadió 20 y los Bulls de Chicago descarrilaron al único equipo que quedaba invicto en la NBA, al derrotar este sábado 110-94 a los Pacers de Indiana. Taj Gibson sumó 15 unidades y ocho

Guadalajara.- No ganó el Lorena Ochoa Invitational, pero en su rostro se notaba mucha satisfacción.

Antes de comenzar el torneo tapatío, la coreana mencionó que no dejaba de pensar en la posibilidad de cerrar el año en la cima de la LPGA y lo cumplió.

Russell Branyan (4) y Ricky Álvarez (5) sacudieron sendos cuadrangulares y sumaron cada uno dos carreras producidas para aportar lo necesario a la ofensiva por los ganadores. En Guasave, los Algodoneros y los Tomateros de Culiacán se trenzaron en sendos duelos de lanzadores y terminaron dividiendo triunfos en una doble cartelera.

En el primero de la jornada, Alejandro Armenta lanzó una joya de pitcheo y los Tomateros de Culiacán vencieron por 1-0 a los Algodoneros de Guasave. Armenta (3-1) permitió apenas un imparable en seis entradas en blanco con cuatro abanicados para llevarse la victoria, mientras que Ryan Buchter (4) retiró la última entrada en blanco con dos abanicados para apuntarse el salvamento. La derrota fue para Orlando Lara (2-5), pese a permitir apenas dos imparables y una carrera en cinco entradas de labor. Román Alí Solís empujó la única carrera del partido con doble en la segunda entrada para ser la figura a la ofensiva del partido.

El equipo del mexicano Gustavo Ayón derrotó 110-90 Knicks de Nueva York, quienes sufrieron su quinta derrota al hilo en casa. Ayón acertó cinco de seis tiros de campo para totalizar 10 unidades en 19:51 minutos con Atlanta; Además, registró cinco rebotes y una asistencia.

Asegura Park ser Jugadora del Año No era para menos, la coreana Inbee Park aseguró el premio de Jugadora del Año de la LPGA.

Mazatlán.Duarte (1-2) permitió cinco imparables y una carrera en seis entradas de labor para llevarse el triunfo, mientras que la derrota fue al registro de Horacio Ramírez (1-2) tras permitir seis hits y cinco carreras en cinco entradas y dos tercios de actuación.

Ganan Hawks

"Estoy muy feliz de estar aquí, sabíamos de la importancia que tenía porque se decidía la Jugadora del Año y estaba un poco nerviosa debido a esto. Estoy muy feliz de que por fin se terminara, ya no tengo que pensar en eso", dijo Park. La golfista culminó en el cuarto

lugar de la clasificación del LOI, con 277 golpes, 11 golpes abajo de par y a 5 de la campeona, Lexi Thompson. Park se convirtió en la primera golfista coreana que culmina el año en el primer lugar del ranking mundial.

"Lo deseaba mucho, porque nunca lo había logrado ningún coreano. Me siento honrada de poder estar en esta posición, eso también significa que ahora tengo mucho más responsabilidad sobre mis hombros", añadió. En el LOI del año pasado también estaba luchando por ser la Jugadora del Año, pero la estadounidense Stacy Lewis se quedó con el honor.


¡Vettel es texano!... gana en EU

Estados Unidos.- Sebastian Vettel alargó su dominio en la F1 y conquistó el Gran Premio de Estados Unidos ante la presencia de miles de mexicanos, que además vieron a Sergio Pérez convertirse en el mexicano con más carreras en la categoría.

54 Grandes Premios.

Pérez fue séptimo en Austin, donde dominó ampliamente Vettel, quien logró su octava victoria consecutiva del año, para imponer una marca de triunfos al hilo en una temporada. El alemán lleva ganados 12 Grandes Premios en el año.

Mark Webber fue tercero con el Red Bull, mientras que Lewis Hamilton, con el Mercedes, y Fernando Alonso, con el Ferrari, completaron el top 5.

Para Sebastian Vettel esta fue otra demostración de poderío con el Red Bull, sacando 6.2 segundos a Romain Grosjean, quien fue segundo y logró su sexto podio de la temporada.

Esteban Gutiérrez pasó problemas desde el arranque, pero hizo una buena carrera y finalizó en el puesto 14.

Vettel dominó desde el arranque y todo fue un día de campo para el tetracampeón del mundo, quien fue escoltado en el podio por un grupo de bellas porristas de los Vaqueros de Dallas de la NFL.

Frente a miles de mexicanos en el Circuito de las Américas, Pérez llegó a 55 carreras en el Campeonato del Mundo, superando al legendario Pedro Rodríguez, quien corrió en

El evento en Austin fue de nueva cuenta espectacular, sin embargo estuvo carente de emociones, con muy pocos duelos en pista, producto de una muy conservadora elec-

39

Logra R. Checa bicampeonato

ción de neumáticos por parte de Pirelli. Checo hizo una buena arrancada y se puso sexto tras superar a Alonso, pero instantes después Adrian Sutil se dio un duro golpe que provocó el ingreso del safety car. En la primera vuelta también Gutiérrez presentó problemas y se vio obligado a ingresar a los pits, lo que terminó por echar a perder lo que había sido un gran fin de semana para el regiomontano. Al final, Gutiérrez intentó pasar a Jean Eric Vergne, pero se tocó con él y terminó perdiendo una posición para finalizar 14. El ritmo del McLaren de Sergio fue muy deficiente y no tuvo con qué responder para ir más hacia adelante, quedándose en el séptimo sitio, pero entregando buenos puntos en su penúltima carrera con McLaren.

Serbia.- La República Checa consiguió su segundo título consecutivo de la Copa Davis al imponerse 3-2 a Serbia en la serie final, en cuyo duelo definitivo Radek Stepanek aplastó el domingo a Dusan Lajovic por 6-3, 6-1, 6-1. El veterano Stepanek aprovechó su primer match point con una volea que desató el festejo de un millar de espectadores checos congregados en la Arena de Belgrado, quienes apoyaron ruidosamente a los visitantes con trompetas y tambores. Stepanek alzó los brazos, mientras Tomas Berdych y otros compañeros del equipo corrieron hacia la cancha para comenzar la celebración del segundo título de la Copa Davis que consigue la República Checa como nación independiente. Los dos títulos han llegado en años consecutivos. Serbia ganó su única corona de este certamen en 2010, cuando derrotó a Francia en Belgrado.

importante en la carrera de Lajovic, quien no tuvo oportunidad de ganarlo. El serbio de 23 años comenzó bien, al quebrarle el saque a Stepanek en el primer game del encuentro. Pero el checo de 34 años respondió de inmediato con dos rompimientos consecutivos para tomar una ventaja de 5-2. Luego, Stepanek logró otro quiebre que puso en 3-1 el último set, y añadió otro rompimiento para ganar el encuentro con su servicio. Bogdan Obradovic, el capitán de Serbia, dijo que las oportunidades de coronación de su equipo disminuyeron por la lesión de Tipsarevic y por una suspensión de 12 meses impuesta tras un análisis antidopaje a Viktor Troicki, quien ayudó a que Serbia ganara el único título en su historia. "No pudimos encontrar un reemplazo para ellos dos", reconoció Bogdanovic. "Lo intentaremos el año próximo".

Lajovic, quien tiene una foja de 5-12 en la Gira de la ATP y quien no había jugado en la Copa Davis antes de este fin de semana, sustituyó a Janko Tipsarevic, aquejado por un problema en un talón.

Los checos ganaron el punto crucial de dobles el sábado para colocarse arriba por 2-1. Novak Djokovic, el segundo lugar del escalafón mundial, mantuvo vivas las esperanzas de Serbia al vencer a Berdych por 6-4, 7-6 (5), 6-2 el domingo por la mañana. Así, Djokovic mejoró a 15-2 su foja contra el checo.

El viernes, Berdych venció también a Lajovic, quien disputó su primer partido a tres de cinco sets. El duelo ante Stepanek fue por mucho el más

"Ambos llegamos a este partido con mucha tensión", dijo Djokovic. "Yo logré superar su resistencia en el segundo set".set".

"Es un momento asombroso", dijo Stepanek.



Bellas en Acci贸n

41


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 19 de Noviembre de 2013

Brittany Murphy habría sido envenenada

Se va un limón de la banda

Guadalajara.- Pedro Lizarraga Osuna dice adiós a una de las agrupaciones más importantes de música grupera. Quien hasta hace unos días fuera el encargado de tocar el clarinete en la Arrolladora Banda el Limón, Pedro Lizarraga Osuna, mandó un comunicado en prensa en el que anuncia su separación de la agrupación, para iniciar un nuevo proyecto. En el documento que hizo llegar a los medios decía lo siguiente: “Hace algunos años nació ese gran sueño de ser parte de una de las mejores bandas de México, el sueño de todo músico, el día 16 de Diciembre de 1996 ese sueño se hizo realidad, por primera vez había pisado el escenario con La Arrolladora banda el Limón, un día que nunca voy a olvidar en el Quelite, Sinaloa. Una larga trayectoria de casi 17 años (…)” Santiago de Chile.- El progenitor de la actriz pidió una revisión exhaustiva de las pruebas médicas realizadas a su hija y a su yerno, Simon Monjack, quien murió cinco meses después que la actriz, aparentemente por las mismas causas A sólo un par de semanas de que se cumplan cuatro años de la muerte de la joven actriz Brittany Murphy, su padre, Angelo Bertolotti, hizo resurgir nuevamente las especulaciones en torno a los reales motivos de su deceso. Según indica el portal de E! Entertainment, Bertolotti nunca creyó en el informe forense entregado tras el fallecimiento de la protagonista de "Recién Casados", ocurrido el 20 de diciembre de 2009, donde se establecía como causa de muerte una neumonía agravada. Ante sus dudas, el progenitor de la actriz pidió una revisión exhaustiva de las pruebas médicas realizadas a su hija y a su yerno, Simon Monjack, quien murió cinco meses después que la actriz, aparentemente por las mismas

causas. El nuevo análisis reveló que ambos tenían al interior de su organismo diez metales en niveles anormales, según un parámetro de la Organización Mundial de la Salud. Dichos metales son usados frecuentemente en insecticidas y químicos para exterminar

roedores, por lo que son peligrosos para el cuerpo humano."Mi hija no padecía de anorexia, ni se drogaba, ni tantas cosas que han dicho. No voy a descansar hasta que se llegue a la verdad. Va a haber justicia para Brittany", declaró Bertolotti, quien anunció que no se detendrá en su investigación.

En el documento que confirma su salida dedicó un amplio espacio a su público: “gracias a ese público que se nos ha entregado en todos estos años, por dejarnos estar en sus corazones, esos que llenan cada uno de los lugares donde nos presentamos y corean cada una de nuestras canciones(...)” Anunció que tras casi dos décadas en La Arrolladora, está listo para ir tras uno de sus mayores sueños: fundar su propia banda, la cual llevará por nombre La Ejecutiva. Entre los discos más famosos de la agrupación que Lizarraga deja están: Más arrolladora que nunca, Corridos arrolladores, Antes de Partir, Secretos de mi Memoria, Todo depende de Ti, Irreversible...2012, Gracias Por Creer y varios más.

Lucero conducirá Grammy Latino 2013

a la venta a partir del 19 del mes en curso para beneplácito de sus admiradores. "El disco es una gran oportunidad para celebrar y recordar mis 33 años de carrera, incluirá diversos éxitos que he cantado durante todo ese tiempo, con mariachi y dos temas inéditos que escribí yo", dijo en entrevista con Notimex la protagonista de telenovelas como "Lazos de amor".

Ciudad de México.- La cantante Lucero, quien asistirá el 21 de noviembre a Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, para conducir los Premios Grammy Latino 2013, aprovechará para dar a conocer su nueva producción discográfica. Su reciente álbum titulado "Lucero en concierto", lo grabó hace un año durante su presentación en el Auditorio Nacional, y estará

"No pudiste amar así", uno de los temas inéditos, será el primer sencillo de esta nueva producción discográfica, "todo camina muy bien, ya salió en iTunes hace unas semanas y ahora estará en el álbum completo", agregó. Además del CD, este proyecto incluye un DVD "la verdad es que estoy muy feliz de poder compartirlo con la gente, espero que le guste a los fans tanto como a mí", dijo la ex "coach" de la primera edición del "reality" "La Voz... México", a quien le encantó poder reconocer nuevos talentos en la primera emisión de mi aventura.


Miss Bum Bum, el mejor trasero de Brasil

Ciudad de México.- Este fin de semana se llevó a cabo la final del concurso Miss Bum Bum 2012 en Sao Paulo, Brasil, que eligió de entre 27 participantes a la

mujer con el mejor trasero de ese país. La espectacular ganadora fue la señorita Carine Felizardo, repre-

sentante del estado de Pará, quien con su belleza logró convencer en las votaciones. Disfruta en imágenes la belleza de las participantes y dinos por cuál hubieras votado.

43


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 19 de Noviembre de 2013


Peri贸dico el Faro

Im谩genes del mundo Martes 19 de Noviembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.