Encabezó EPN el Desfile Militar conmemorativo del 203 aniversario del inicio de la lloviendo, Independencia. ones,
n civil
Pág. 18
Los gandallas del poder...
“Magistrados y jueces”
Van 35 muertos por el paso de dos ciclones tropicales ‘Ingrid’ y ‘Manuel’
Apoyados en el Congreso por el PRI y PRD.
En Veracruz hay 12 muertos por deslave
Pág.26
Pág.15
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2203
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 17 de Septiembre embre de 2013
Identidad, intereses y visión del entorno internacional
COMO ES EL MEXICANO DE HOY Y COMO VE EL MUNDO
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Ríos y Arroyos con crecientes; piden extremar precauciones Pág.02 En Asilo de Ancianos de Puerto Vallarta piden destitución de Silvia Rodríguez Pág.03 Nayarit Gobierno de la Gente inicia con proceso de formación y actualización docente
Pág.08
Avanza Gobierno de la Gente en el Plan Maestro Agroindustrial Pág. 09 Jalisco Tres municipios del sur suspenden grito por lluvia
Pág.12
Nacional 9 anécdotas que (seguramente) desconocías de la Independencia Pág.17 Seguridad PGR logra detención de otros dos del caso Heaven
Pág.34
Negocios Crisis global remontará venta de vehículos en México Pág.30
Algunos datos que muestran la percepción actual de los mexicanos sobre su identidad, sus intereses, y su visión del entorno internacional podemos indicar que los mexicanos se consideran más latinoamericanos que norteamericanos y el 60 % estaría de acuerdo con que méxico y Estados Unidos formarán un sólo país si eso significara para ellos una mejor calidad de vida. Pág.19
Farmacéuticas lanzarán en México más de mil 100 medicamentos nuevos
Pág.30
Internacional iban a Italia casi 500 inmigrantes procedentes Pág.36 de Siria
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Garfias *Carmen Aristegui *Jorge Fernández *Leo Zuckermann *Jorge Ramos *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1224: en Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.
Puerto Vallarta
Martes 17 de Septiembre
Ríos y Arroyos con crecientes; piden extremar precauciones
* Fin de semana con lluvia y este 16 como consecuencia de depresiones tropicales, las cuales dejan a su paso demasiada agua, autoridades piden a ciudadanos extremar precauciones pues los ríos y arroyos presentan fuertes crecientes Redacción Puerto Vallarta. Mucha lluvia en la sierra, por lo que crecientes de ríos y arroyos a todo lo que dan de capacidad en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, autoridades municipales piden a ciudadanos extremar precauciones. Si bien es cierto que las tormentas y huracanes normalmente no pegan de frente a la bahía, si los remanentes son frecuentemente lluvias, estas en años anteriores ocasionan serias contingencias. Demasiadas lluvias y creciente en ríos y arroyos. Actualmente, con el paso de la depresión Manuel en el pacífico mexicano, al haberse desvanecido en costas del destino Manzanillo en el estado mexicano de Colima lo que deja frente a Jalisco y Nayarit, intensas lluvias. En la sierra otro frente que dejó Ingrid en el lado del golfo, presenta precipitaciones en la zona de la sierra, es por ello que en las próximas horas autoridades esperan mayor creciente. De esta naturaleza, piden a ciudadanos extremar precauciones, es día de
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 34°C Máxima 24°C Minima
1410: en el contexto de la campaña de Granada, Fernando I de Aragón conquista la ciudad de Antequera. 1492: en el Océano Atlántico, las tres carabelas de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos. 1795: en Sudáfrica, Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo. 1810: en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México. 1908: en Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors. 1939: termina la Batalla de Khalkhin Gol con una decisiva victoria soviética sobre fuerzas de Japón. 1940: se crea la Universidad de Colima, fundada por el presidente Díaz Ordaz. 1955: en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada “Revolución Libertadora”.
descanso que en ocasiones y de manera irresponsable muchas familias aprovechan para pasar un día con la familia. Cargan hieleras con licor, comida y frituras, llevando a los pequeños a los ríos, sólo que en estos momentos las crecientes ya se observan y la situación podría complicarse en las próximas horas. El río Ameca limítrofe entre Jalisco y Nayarit, representa un serio riesgo sino se toman las medias de precaución, lo mismo que en la desembocadura del Pitillal, Cuale y al sur de la ciudad. Así cómo en arroyos como el Contentillo y La Virgen, además en la delegación de Ixtapa. Es frecuente sabe de noticias sobre des-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
apariciones de personas o ahogamientos, de personas que no toman en serio la serie de recomendaciones que hacen las unidades de protección civil, cuando se trata de restringido el paso de bañistas a ciertos puntos de la ciudad, en temporal de lluvias. Jóvenes alumnos de escuelas quienes hoy no tuvieron clases se organizan normalmente para irse a nadar a los ríos o meterse al mar, sin medir consecuencias y tener el cuidado correspondiente para evitar contingencias. Máxime cuando este lunes 16 de septiembre, día de desfile cívico militar de última hora fue cancelado debido al mal tiempo que impera en la zona.
Compra: 12.65
Compra: 12.42 Compra: 17.10
Venta: 13.25
Venta: 12.78
Venta: 17.59
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1973: en el Estadio Chile (Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara. 1975: Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia. 1976: en La Plata (Argentina) sucede la Noche de los lápices: varios estudiantes secundarios que luchaban por la implementación del boleto estudiantil son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura. 1982: en Líbano suceden las Matanzas de Sabra y Chatila: falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles. 1985: Colombia: se funda el Círculo Mágico de Medellín. 1987: se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. 1998: en Valencia se crea la Academia Valenciana de la Lengua. 2007: en el Europeo de Rusia 2007, la selección española de voleibol gana la medalla de oro. 2012: en el clasico del futbol artiguense, Wanderers le gana a San Eugenio por 7 a 1 2013: Buenos Aires, Argentina, ITSitio se queda sin youtube dando paso al “Día del Esclavo”
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Moto ratones, imparables No respetaron bandera
La autoridad municipal poco o nada ha hecho para frenar a los llamados moto ratones de las vialidades de Puerto Vallarta
En algunas playas turistas disfrutando los últimos momentos de descanso de este puente vacacional,poco les importaron las recomendaciones de protección civil y pese al temporal se metieron al mar a nadar
Redacción Puerto Vallarta. Poco o nada se ha hecho en materia de retirar de vialidades de Puerto Vallarta a los llamados moto ratones. Jóvenes principalmente que manejan unidades sin las mínimas condiciones de seguridad, quienes van a bordo de las motos en promedio dos y hasta tres sujetos.En prácticamente casi todas las vialidades de esta ciudad es fácilmente observar a los motociclistas con unidades echando humo y ninguno de quienes van a bordo con el casco de seguridad. El común denominador es que manejan sin precauciones, no respetan vialidades paso de peatones, ni los carriles de desaceleración como es el derecho y el izquierdo para rebasar. En las avenidas de ingreso, Fluvial Vallarta, Francisco Villa básicamente corren por doquier exponiendo la vida de automovilistas que deben ir espejeando a toda hora para evitar accidentes. La proliferación de motocicletas no tiene más de cinco años aquí, se disparó la compra de parte de jóvenes, quienes recibieron de algunas agencias y los planes atractivos en algunas tiendas comerciales para acceder a créditos blandos y cómodas mensualidades.De esta manera se detonó la actividad, principalmente de nego-
cios básicamente de comida rápida, refacciones y mensajería para contratar jóvenes conductores con o sin licencia y las mínimas condiciones de seguridad.Operar ante la benevolencia de autoridades está al cien por ciento, pero surgió el otro fenómeno de usar motocicletas y jóvenes para la distribución de pequeñas porciones de droga, muchos de estos conductores sin el casco protector y sobre todo, acompañados de hasta dos personas más por unidad. En los operativos de anti alcohol, implementados los fines de semana, son grandes cantidades de conductores de estos vehículos que son detenidos no por consu-
mir bebida embriagante sino por circular con falta de placas, tarjeta o con carencia de equipo mínimo de seguridad.Cabe destacar que el número de accidentes en motocicletas se ha triplicado en las últimas dos décadas, señala un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Las muertes pasaron de 3.200 en 1998 a 10.500 en 2010, lo que representa un aumento del 227%. El informe revela que las víctimas de accidentes, en su mayoría, fueron de personas entre 25 y 34 años de edad.La OPS recomienda el uso de cascos de seguridad, así como carriles exclusivos para motocicletas.
En Asilo de Ancianos de Puerto Vallarta piden destitución de Silvia Rodríguez Ya interviene en investigaciones personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Redacción
Puerto Vallarta. A pesar de que tiene menos de 60 días trabajando, personal de la tercera edad, piden la destitución de Silvia Rodríguez, encargada del Asilo de Ancianos de Puerto Vallarta, por falta de capacidad para desempeñar el cargo, dentro del gobierno del movimiento ciudadano, que encabeza Ramón Guerrero. Tal es el caso de don Rigoberto Puentes Romo, de 76 años de edad, quien aseguró que vive en el Asilo de Ancianos, desde el pasado mes de abril de este año, razón por el cual ha sido testigo de la conducta anómala de Silvia Rodríguez.Afirmó que la conducta de la encargada del Asilo, desde que llegó aquí tiene una mala conducta, que no es la adecuada, debido a que no reúne el perfil, para atender especialmente a las personas de la tercera edad. Afirmó que la mayoría de las personas mayores, han sido ignorados por la responsable del Asilo, además de que tampoco los quiere atender en su oficina, ni muchos menos en los pasillos, porque por lo regular se comporta de una manera déspota.Dijo que entre
roja en playas
tres y cinco ocasiones han recibido humillaciones de parte de Silvia Rodríguez, prueba de ello, ha sido que le ordenó directamente al responsable de mantenimiento, que no me reparada mi silla de ruedas, la cual utilizo para desplazarme, porque no puedo caminar. Recordó que además me ella, le expresó en un toco burlesco que no tenía ningún derecho a recibir cualquier tipo de servicios dentro del Asilo de Anciano, razón por el cual solicite el día de ayer, la intervención de miembros
de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.Dijo ante su petición, ayer mismo miembros de la CEDH, vinieron a las instalaciones del Asilo, en donde luego de varios cuestionamientos de investigación, presente la queja formal en contra de la pésima servidora pública, del gobierno municipal.“Yo lo único que pido, es que dicha encargada del Asilo, quien al parecer es licenciada en ciencias de la comunicación, sea canalizada a otra dependencia, en donde no tenga que tratar con personal adultas y enfermas, porque no tiene capacidad, ni mucho menos paciencia”.
Redacción Puerto Vallarta. Poco les importaron recomendaciones, ellos se metieron a nadar al mar. Aprovechando sus últimos momentos en Puerto Vallarta tras este puente vacacional del 16 de septiembre, varios turistas se metieron a nadar al mar.Minutos antes, el titular de protección civil municipal, Sergio Ramírez, había informado de la colocación de banderas rojas en las playas acidando así que no eran aptas para meterse a nadar, debido a las condiciones adversas del clima en la región, originada por la secuela de la depresión denominada Manuel en el pacífico mexicano. Turistas en la zona del centro de Puerto Vallarta, se metieron a nadar al mar, habiendo oleaje fuerte y lluvia entre las 10:30 y las 11:30 de esta mañana. Jalisco y Nayarit fueron azotados por lluvias derivado de este fenómeno meteorológico registrado en el pacífico mexicano, afortunadamente se disipó al tocar tierra en el estado mexicano de Colima. Para esta zona con este tipo de fenómenos, la contingencia es la cantidad de precipitación que se
deja sentir, en este caso la unidad de protección municipal, emitió avisos de que no era recomendable que la gente se metiera a nadar al mar en esta zona. Cabe destacar que los caudales en los ríos también crecieron debido a la cantidad de agua que se registró producto de las lluvias en la zona sierra de Jalisco. De ahí que se extremaron precauciones para quienes gustan de irse a bañar a los ríos. Además de la revisión de los automovilistas quienes regresan a sus lugares de origen luego de haber visitado esta zona como parte del puente vacacional. En Puerto Vallarta, además se registraron inundaciones no tan graves en algunas calles y avenidas, lo que dificulto el paso de automóviles. Que se agravara todavía el problema de baches y hoyos en lugares fácilmente identificables, como en la parte del libramiento carretero, Prisciliano Sánchez, avenida México, Rastro Mojoneras, de ingreso al centro universitario de la costa, CUC y camino a Ixtapa, frente a la empresa refresquéis.
03
04
Puerto Vallarta conmemora el aniversario Turistas disfrutan al del inicio de la Guerra de Independencia máximo por el puente El presidente municipal hizo un llamado para contribuir con los ideales que dieron origen a este movimiento y buscar un mejor rumbo para esta nación
Redacción
Bucerías, Nuevo Vallarta, La Cruz de Huaxacaxtle y Sayulita, han sido las playas más visitadas por el turismo nacional
Puerto Vallarta. En su mensaje con motivo de la conmemoración por el CCIII aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, hizo un llamado a quienes forman parte de los diferentes gobiernos, a los congresos y al poder judicial, a contribuir con el sueño de Hidalgo, de tener una nación libre e independiente y no olvidar los ideales que miles de mujeres y hombres defendieron hace poco más de dos siglos, y que permiten que hoy tengamos un país de instituciones, de ciudadanos, pero también, un país que aún presenta heridas que deben cerrarse. “México sigue teniendo sueños que nos unen y que nos motivan y por eso quiero agradecer a todos los que hoy nos acompañan y pedirles que todos los días recordemos de dónde venimos, que valoremos lo que hoy somos como país y lo que significa ser mexicanos”, para marcar así, dijo el primer edil, un mejor rumbo para esta nación. El parque Hidalgo fue el escenario de esta ceremonia de conmemoración, en la que la directora general de Padrón y Licencias, Iris Ulloa Godínez, fungió como oradora oficial al señalar que esta fecha evoca el compromiso asumido con honor y decisión por los próceres nacionales “cuando el contexto mundial era de revoluciones, nuestros héroes tomaron la decisión de sentar las bases de una República fuerte, y gracias a ese sacrificio de sangre y valor, hoy somos una nación libre, somos hoy en día un país que aprendió a disfrutar las diferencias de opinión que existen de puntos de vista, para construir una gran familia, un pueblo que vive con alegría por encima de cualquier contradicción”. Indicó además que hoy la lucha es por lograr una sociedad que se desarrolle en armonía, equidad y plena justicia social. “En el marco de estas celebraciones patrias, podemos asumir el compromiso de generar certeza a las nuevas generaciones, aprovechando este momento de oportunidad para adoptar el proyecto de país que nos permitirá mantener fuerza de nuestra República”, finalizó la funcionaria. En este acto, acompañaron al alcalde Ramón Guerrero, el General de Brigada D.E.M., Raúl David Guillen Altuzar, Comandante de la Cuadragésimo Primera Zona Militar; el Contralmirante Cuerpo General D.E.M., Héctor Javier Rubio Sánchez, en representación de la Octava Zona Naval, además de la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, el regidor Otoniel Barragán Espinoza y el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña.
Ana Margarita Puerto Vallarta. Por el puente del 16 de septiembre, entre las playas que han sido más visitadas por el turismo nacional, se encuentran; Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, y Sayulita, durante las tradicionales fiestas del mes de septiembre en Bahía de Banderas. Lo anterior informado ha sido señalado por algunos empresarios del municipio de Puerto Vallarta, entre ellos, Adrián Cuervo, prestador de servicios turísticos por la población de Bucerías. Dijo que aunque regular el turismo nacional gasta poco, por lo regular los fines de semana, es cuando más se ve turis-
mo nacional, por las principales playas del municipio de Bahía de Banderas, especialmente de la capital nayarita y de Guadalajara. Añadió que durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, son considerados como de baja temporada turística, en el municipio de Bahía de Banderas, en donde la baja temporada turística se ha reflejado mucho durante este año. “Esperamos que entre los meses de octubre y noviembre, se mejore la afluencia de turismo internacional, como cada año, especialmente con la llegada de los vuelos internacionales, entre ellos, Delta y otros de Centro América y Sudáfrica”, finalizó.
06
Esperan lluvias ligeras en Vallarta por ‘’Manuel’’ Las autoridades se encuentran realizando monitoreos en caso de que se reporte alguna anomalía
de la bahía, sobre todo en las playas del sur de la ciudad, confirman guardavidas.“Por experiencia se sabe que el traslado de un ciclón por la sierra de Tacoma y la sierra de El Tuito, un tanto transversal la trayectoria, sirve como escudo de las poblaciones en Bahía de Banderas”, precisa el investigador. Añade que se podrían esperar algunas lluvias intermitentes y que la altura de la ola tenderá a aumentar a partir de mañana fuera de la bahía.
05
Es Andrea Citlaly Curiel la señorita Vallarta 2013 Fue coronada por la reina de las Fiestas de Octubre Natalia Villasante ante la presencia del alcalde de este municipio Ramón Guerrero Martínez y la presidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso Ortiz, posteriormente los asistentes celebraron con el concierto de Mariano Barba
En el municipio de Tomatlán, la Dirección de Seguridad Pública confirmó que se mantiene alerta ante el fenómeno y que en el transcurso del día no se han presentado lluvias. Caso similar se registra en el municipio vecino de Cabo Corrientes, en donde también el personal de guardia de Seguridad Pública confirma que están atentos a cualquier efecto que pudiera dejar a su paso el fenómeno atmosférico “Manuel”, que viene desplazándose de sur a norte y que este mediodía se encontraba entre los límites de Colima y Jalisco. Redacción Puerto Vallarta.-En la región de Bahía de Banderas sólo se espera un episodio de nublados y lluvias ligeras en la medida en que se acerquen algunos efectos “de los remanentes de la tormenta tropical Manuel”, pronostica el meteorólogo
del Centro Universitario de la Costa y también miembro del Comité Científico de Protección Civil Municipal, Víctor Cornejo López. Durante el día se han tenido cielos cubiertos, hecho que no fue obstáculo para que algunos vacacionistas se refrescaran en las aguas
Las Unidades Estatal y Municipal de Protección Civil en el balneario se encontraban realizando monitoreos en los cauces de ríos y arroyos en previsión de alguna crecida.En cuanto a los festejos de “El Grito”, el ayuntamiento vallartense hasta las 18:00 horas no había anunciado ningún cambio en el programa.
Plaza de Pitillal convertida en cantina del “delegado” Redacción Puerto Vallarta.- Lamentablemente la plaza de El Pitillal, durante las tradicionales fiestas patrias, la han convertido en la más grande cantina del municipio, prueba de ello, ha sido que por la cancha de basquetbol hay un stand con venta de cerveza, al parecer propiedad de Guillermo Villaseñor González.
Redacción Puerto Vallarta. - - Andrea Citlally Curiel Rodríguez porta ahora la representación de Señorita Vallarta 2013, esto luego de que la noche de éste sábado fue coronada como ganadora del certamen de belleza coordinado por el Ayuntamiento de éste destino turístico.
Además por ambos lados de la plaza principal, existen tres negocios con venta de cerveza, un OXXO y dos depósitos, de manera que aprovechando la música de banda y grabada, muchas personas han optado por tomar en las bancas. Tal es el caso de uno de los hermanos del propio delegado, quien en total estado de ebriedad, durante este fin de semana, anda entre la gente, caminando en zig zag, con una botella de cerveza familiar, sin que los policías, le hayan pedido que se retirara. Sin embargo, una señora, sentada de una banca, por cierto joven, acompañada de dos de sus hijos, estaba tomando cerveza, un vaso térmico, y eso fue motivo para que los elementos de la policía le hicieran el llamado de atención, debido a que le informaron que estaba prohibido tomar por la plaza. Ante la falta de mayor vigilancia por parte de los inspectores de reglamentos, que representa el maestro Macedonio León, durante la coronación de la reina de las fiestas patrias, Yadira Natali Jiménez Aceves, en los depósitos, no respetaron los hora-
rios. Juan Beltrán, vecino de la colonia de El Toro, aseguró realmente está mal, que el encargado de la delegación Guillermo Villaseñor, este haciendo de la plaza, su propio cantina, con el apoyo y consentimiento de las autoridades del movimiento ciudadano. No hay Permiso Por su parte, Iris Ulloa, oficial de Reglamentos y Padrón del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, informó que Guillermo Villaseñor González, encargado de la delegación de El Pitillal, no tiene permiso para vender cerveza en la plaza. Aclaró que el propio Guillermo Villaseñor, había solicitado permiso
El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez así como la presidenta del Sistema DIF Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, acompañaron a Andrea Curiel para su coronación realizada por la reina de las Fiestas de Octubre de para vender licor en su evento de la Guadalajara Natalia Villasante. noche, especialmente durante la coronación, pero no tiene permiso para A su vez fueron coronadas tenerlo abierto como depósito en la como primera y segunda princesa plaza. respectivamente, Dulce GuadaluEl propio Guillermo Villaseñor, pe Sánchez y Blanca Esther Meza durante la última información que Rodríguez. Cabe hacer mención tuve con relación a las fiestas pa- que además de las ganadoras, trias, había informado que iban a so- también integraron el grupo de licitar permiso para vender bebidas, participantes Valeria Magdalena como “cantaritos”, pero no cerveza, Gutiérrez, Brisa Alondra Peña y dijo la funcioaria. Andrea del Rosario González, to“No tengo conocimiento de que das ellas dignas representantes de Guillermo Villaseñor, esté vendien- la belleza vallartense. do cerveza en la plaza, razón por Por alrededor de dos horas la cual durante la noche del 15 de septiembre, iban a solicitar el apoyo este evento se llevó a cabo mede los inspectores de reglamentos”, diante tres etapas, la inicial donde finalizó. fueron presentadas las seis candi-
datas, así como la presentación de las autoridades, patrocinadores, jurado e invitados especiales, como fue el actor Ferdinando Valencia, Salvador Moreno y Álvaro Íñiguez diseñadores de alta costura, Concepción Hinojosa conductora de Televisa así como el síndico municipal Roberto Ascencio Castillo y el regidor Humberto Gómez. En las pasarelas, las candidatas portaron vestidos de coctel y de noche, también respondieron de forma individual a preguntas de historia, lo cual dio posibilidad al jurado definir con seguridad quien sería la ganadora de este año. Durante el receso para el conteo de la calificación, el público se deleitó con las interpretaciones de Perla Alarcón y La Boquita. Finalmente y tras darse a conocer a Andrea Curiel como ganadora del certamen Señorita Vallarta 2013, los conductores Elizabeth Castro y Adrián Padilla dieron el cierre de la noche con la presentación del cantante Mariano Barba creador de canciones como “Una noche mas” y “Te amo” quien brindó al público de Puerto Vallarta varios de sus éxitos discográficos.
06
Esp Reconoce Ayuntamiento a jóvenes Celebra DIF Vallarta participantes en el Campeonato concurso de elaboración Va Nacional de Charrería de platillos nutritivos Los charros realizaron demostraciones de baile a caballo y floreo de la riata durante su tradicional desfile anual en el corazón de la ciudad
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre, se realizará la final estatal en el Trompo Mágico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Pl
Redacción Puerto Vallarta. -- Una vez más, decenas de familias vallartenses y turistas que visitan el destino, pudieron disfrutar de la realización del desfile tradicional de la Unión de Asociaciones de Charros de Puerto Vallarta, en donde estuvo presente el alcalde Ramón Guerrero Martínez, quien acompañado por autoridades civiles y militares, entregó reconocimientos a los jóvenes charros que participaron en el Campeonato Nacional de Charrería que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara.
Redacción Puerto Vallarta. - Color, sabor y aroma fueron los ingredientes presentes en el concurso municipal de Platillos que organizó la coordinación del programa de Asistencia Alimentaria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con el objetivo de promover la sana alimentación en las familias.
El equipo que representó a Puerto Vallarta está conformado por Ramón de Jesús Ibarra, Alejandro Bautista, Ricardo González, José de Jesús Emiliano Palacios, quien se llevó el reconocimiento como el Charro del Día y el tercer lugar en “Colas”; Francisco Bernal y Alfonso Bernal, cada uno de ellos se acercó en su caballo a donde estaba el primer edil para recibir su reconocimiento. El desfile estuvo conformado por 180 participantes, entre jinetes, escaramuzas, niños y charros, donde participaron las asociaciones: Charros de Vallarta, Los Camperos, Ramón Ibarría González, Charros de El Pitillal, El Asadero, Las Palmas, Hacienda Serena, El Ganadero, Rancho el Naranjal, Charros del Herradero, Las Juntas y Charros de Mi Rancho Ixtapa. Cada una de las asociaciones, fueron acompañadas
por diferentes bandas que interpretaron canciones mexicanas que animaron al público, mientras los charros, en trajes con colores sobrios y elegantes,
chalecos y pantalones llenos de artesanía mexicana, realizaban sus demostraciones de “baile a caballo” y “floreo de la reata” a pie y a caballo.
Patricia Guerrero, coordinadora de Asistencia Alimentaria informó que el concurso tiene el propósito de concientizar a los beneficiarios de los programas de Ayuda Alimentaria Directa, Proalimne y Desayunos escolares, sobre la importancia de la incorporación de buenos hábitos nutricionales a su estilo de vida, apoyar a las amas de casa con técnicas sobre elaboración de platillos económicos, prácticos, variados y de elaboración sencilla. En la etapa local participaron cinco representantes de las colonias de Puerto Vallarta, quienes exhibieron los alimentos elaborados a fin de crear interés y motivación por la incorporación de platillos saludables a la alimentación habitual de la población. Para desarrollar el concurso, las autoridades del DIF Municipal participaron como jurado calificador y dieron a conocer los resultados dividiendo a las participantes en: agua fresca, plato fuerte, sopa y postre. Después de la degustación y calificación, Magaly Fregoso Ortiz, acompañada por las demás autoridades del DIF entregó reconocimientos a las participantes. Los primeros lugares obtenidos en cada una de las categorías pasaron a la etapa regional en la
segunda fase que se realizó en el Tuito, Cabo Corrientes. Luego de la etapa regional, la señora Micaela Figueroa Maciel (Postre) y Rosa Isela Carrillo Salcedo (Agua) pasaron a la etapa estatal, que se realizará el 16 de octubre en el marco del Día Mundial de la Alimentación, teniendo como sede el Trompo Mágico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La presidenta del Sistema DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció la destacada labor de las participantes y explicó que cada platillo estaba elaborado bajo una selección rigurosa de alimentos al incluir frutas, verduras, cereales, leguminosas y moderado uso de los derivados de animal; de igual manera, se buscó reducir en cada platillo, el uso de azúcar, harinas refinadas, sal. Asimismo, destacó que en el DIF Vallarta es primordial promover una buena alimentación en los hogares vallartenses y por eso se busca beneficiar con apoyos alimentarios a quienes más lo necesitan y enfatizó los apoyos recibidos del Gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez. Resultados de las ganadoras del primer lugar municipal Plato fuerte: Maricela Figueroa Maciel, Altagracia García Rocha y Silvia Villanueva Arreola Sopa: Silvia Villanueva Arreola Postre: Micaela Figueroa Maciel Agua fresca: Rosa Isela Carrillo Salcedo
o ac
as
ió n
hí a B
*
ion cc
es * P r o
a
S
leccio ne *E
Va lla rt a
o * Nayarit *
robl *P
ti má ca
s
s*
e
n
Puerto
s q u e o t ro
c lis Ja
emátic l b
n
dealo
ó gi
Iluminatucriterio
o er t Pu
Vallar ta * B a h í a
e
s
m
ci
* Violenc i ud al
*
re
fo r
ti
... n Negocios a te Bandera alla de c
m
Re
fó r
ncia * E l e
in
La
Seguridad
In
ejo
a NOTICIAS
Collage
Las m
m
Cultura
le io ejor
V Internacionales N La
as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B
ien to
Infórmate con un ... mejor periódico S * a lud it rEstados a * ay
@periodicofaro
Ilumina tu Criterio
http://www.elfaromx.com
d
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 17 de Septiembre de 2013
Gobierno de la Gente inicia con proceso de formación y actualización docente
Se reúne Roberto con paisanos y congresistas en Nevada Nayarit.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) inician con el Proceso de Formación y Actualización Docente del ciclo escolar 2013-2014 inaugurando el Diplomado “Desarrollo de Competencias Docentes en el uso de las TIC” que será impartido a un total de 883 docentes de todos los niveles de los sistemas estatal y federal. El Gobierno de la Gente reconoce al maestro como la figura más relevante del proceso educativo, por ello, a través de la Instancia Estatal de Formación Continua se otorgaron becas a profesores de los dos sistemas educativos.
Nayarit.- El Gobernador de la Gente Roberto Sandoval Castañeda acudió a Nevada para acompañar al amigo de los nayaritas Saúl “El Canelo” Álvarez, en la pelea más importante de su historia, donde el mandatario estatal aprovechó para reunirse con los integrantes del Club de Nayaritas en aquella entidad, así como con autoridades estadounidenses. Luego de reunirse con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para dar su respaldo al proyecto económico para nuestro país, el mandatario estatal viajó este viernes a Nevada para estar
presente con los migrantes nayaritas, quienes realizan anualmente un desfile patrio. Roberto Sandoval también se reunió con los congresistas de origen latino, Joe Heck, Dean Heller, Dina Titus y Steven Horsford, quienes lo reconocieron por ser el primer gobernador nayarita que acude a la reunión con sus paisanos. En tanto, Roberto Sandoval, dijo sentirse satisfecho por escuchar a los nayaritas que viven en el vecino país, así como también estar acompañando al mejor boxeador mexicano en la actualidad. “Hoy como hace 8 años El
Canelo es parte de mi familia, por eso como ayer, hoy y siempre lo apoyaré. Es un orgullo, un joven disciplinado que da siempre todo por nuestro país. Y con esfuerzo propio y sin tocar el presupuesto estatal, estoy aquí con él acompañándolo en donde por cierto yo no escogí la sede de la función de mañana porque así como me emocionaba en sus peleas en la colonia Los Fresnos de Tepic en el 2005, emocionado estoy para la de mañana, en la que será la más importante de su vida”, escribió este viernes en su facebook.
calidad de la educación en el estado” Felicitando también a los mas de 800 docentes por dar este primer paso, exhortandolos a concluir el Diplomado con éxito, ya que con ello se veran beneficiados en el uso y manejo de tecnologias, implementando los conocimientos frente a grupo, señalando que en próximos dias se les hará entrega de una segunda beca certificada por el ITESM.
La Directora General de los SEPEN, Leticia Pérez García señalo que “Gracias a la alianza estratégica entre el Gobierno de la gente, las Asociaciones civiles, UNETE, el Magisterio Nayarita y a las grandes empresas que conforman el gran patronato, unidos forman formadores comprometidos con elevar la
El Diplomado “Desarrollo de Competencias Docentes en el uso de las TIC” es impartido por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, el cual se realizará en la modalidad en línea que comprenderá el periodo del 12 al 29 de noviembre del año en curso, teniendo una duración de 240 horas. Gracias a la demanda se llevará a cabo una segunda convocatoria para todos aquellos pedagogos que no tuvieron oportunidad de ingresar. A finales del mes de septiembre seran otorgadas nuevas becas para quienes esten intersados.
El que se estén realizando estas actividades en puntos específicos del estado, no limita el que las acciones del INMUNAY se realicen en todo el territorio nayarita, como se
ha venido haciendo hasta el momento, por medio de las instancias de la mujer, con mesas de trabajo y su constante capacitación, puntualizó la titular del organismo.
Previene Gobierno de la Gente la violencia contra mujeres
Nayarit.- El Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), a cargo de Luz Amalia Barrón Vivanco, trabaja coordinadamente con los ayuntamientos de Ixtlán del Río, Compostela, El Nayar y Santiago Ixcuintla, a fin de atender y prevenir la violencia contra las mujeres en esos municipios. “En acciones concretas con sus
alcaldes, los miembros del cabildo y las encargadas de las instancias de la mujer en cada uno de estos municipios, vamos a estar trabajando en este proyecto, que consiste en que se les esté haciendo una serie de entrevistas y en que se esté trabajando en campo con ellos para conocer realmente cuál es la problemáti-
ca en cada uno de estos municipios”, informó Barrón Vivanco. Derivado de estas acciones, se pretende integrar un plan de trabajo mediante el cual los propios ayuntamientos puedan implementar estrategias para prevenir la violencia en las mujeres, de una forma más eficaz, en sus regiones.
09
El Gobierno de la Gente impulsa programas para combatir la obesidad en las mujeres de la comida día a día, de hacer el súper y de impactar en el refrigerio de los hijos, ya que desde casa se deben inculcar los buenos hábitos alimenticios.
Avanza Gobierno de la Gente en el Plan Maestro Agroindustrial
Además de fomentar el trabajo en equipo, VIVE EL RETO tiene como finalidad el impartir talleres en el manejo de las emociones de las mujeres, ya que el factor emocional forma parte esencial en su autoestima, comentó Quetzal. La dinámica de este programa es muy variada, de Lunes a Viernes, las mujeres deberán activarse desde muy temprano en el gimnasio, ya que este programa también está diseñado para mujeres que trabajan, y por la tarde acudirán a clases de zumba y los fines de semana estarán en contacto con la naturaleza, se ejercitarán al aire libre, ya sea en el cerro, en la ciudad de las artes, o en el parque de La Loma. Se impartirán talleres vivenciales, platicas motivacionales, charlas por parte del Life Coaching y del Psicólogo, de manera grupal, enfocados en descubrir la raíz del problema, o el porqué es que han llegado al sobrepeso. Estas se llevarán a cabo en el Hotel Fray Junípero de esta ciudad. La atención de la nutrióloga será de manera personalizada, la función de ella será el diseñar un régimen alimenticio de acuerdo a las necesidades de cada mujer, además de medirlas y pesarlas cada determinado tiempo. Nayarit.- El sobrepeso y la obesidad son unos de los principales problemas de salud pública en México. Y dichos problemas afectan en su mayor parte a las mujeres, ya que los expertos consideran factores como el sedentarismo, el estrés, la rutina de género, costumbres sociales y los malos hábitos alimenticios como principales causas para el aumento de grasa corporal; esto sumado a la predisposición que existe por los intensos y constantes cambios hormonales que sufre la mujer en su desarrollo natural. En Nayarit, siete de cada diez mujeres padecen obesidad y sobrepeso, ante esto, se ha puesto en marcha un programa para que las mujeres que padezcan esta enfermedad puedan activarse a nivel físico, psicológico y emocional para combatirla. Es por eso que se implementa con el apoyo del Gobierno del Estado “VIVE EL RETO”, el cual es un programa integral para bajar de peso para ayudar a las mujeres a implementar buenos hábitos a fin de combatir el sobrepeso y la obesidad, dicho programa tiene una duración de
90 días, donde las mujeres descubrirán la clave de una vida plena y saludable. El programa tiene como objetivo principal que las mujeres adelgacen y se activen, todo ello apoyado por un equipo profesional de colaboradores que trabajará a nivel físico, psicológico y emocional. Informó la coordinadora Quetzal Lora “queremos que las mujeres descubran las causas por las que se han dejado engordar y asi mismo, proveerles las herramientas para cambiar los malos hábitos tanto de alimentación y físicos.” El equipo está conformado por Víctor García Álvarez, entrenador físico, Beatriz Becerra Cruz, como Life couching, Iván Carbajal Navarrete en el área de psicología, la Lic. En Nutrición Jazmin Carlos Rivas es quien se encargara del área nutricional, además de una maestra de zumba. Este programa se enfoca en las mujeres, ya que son consideradas el núcleo capaz de repercutir en el seno familiar para bien o para mal, en el sentido de que es quien se encarga del menú,
Además, se obsequiarán incentivos durante los 90 días por parte de reconocidas empresas, quienes estarán fungiendo como patrocinadores, como reconocimiento al esfuerzo de estas mujeres. Quetzal Lora destacó que hay muchas mujeres que se encuentran desesperadas por bajar de peso, no solo por estética, sino por salud, me he encontrado con madres solteras que están preocupadas por el porvenir de sus hijos si a ellas les pasara algo por causa de esta enfermedad, y algunas que no quieren que sus hijos pasen por lo que ellas están pasando actualmente. Por lo que será un reto para ellas el vivir esta experiencia y poder cambiar hábitos malos por buenos. El programa VIVE EL RETO se ha implementado en los estados de Sinaloa y Chihuahua con excelente aceptación. Tiene un costo accesible y cupo limitado. Si usted desea ser parte de este programa puede comunicarse al celular 311-112-44-58 con Quetzal Lora o al correo viveelretotepic@gmail.com
Nayarit.- Derivado de la visita de trabajo a Nayarit, por parte de investigadores de la Universidad de Wageningen, Holanda, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, anunció que en poco tiempo se dará a conocer el plan maestro para la generación de un concepto innovador en materia de agroindustria en Nayarit, en el que destaca la posible creación de un agroparque-industrial. Al respecto, el titular de esa dependencia, Vicente Romero Ruiz, destacó que se trata de un hecho histórico, ya que no existen antecedentes de acciones como estas en el estado; “se ha requerido de mucho trabajo y de la voluntad política del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; existe un elevado nivel de cooperación y entendimiento entre todos los actores que han colaborado en la construcción de este importante documento”, manifestó. Una vez recabada la información por parte de los investigadores de Holanda, lo que sigue es la realización del plan maestro, ya que el objetivo fundamental es integrar organizadamente toda la producción del campo en sus distintas regiones, con la finalidad de que se generen los centros de acopio, de empaque o de
procesamiento, y todo un sistema innovador en la región, explicó el funcionario. El Secretario de Planeación indicó que para generar empleos en Nayarit es indispensable que a los productos del campo se les otorgue un valor agregado, pues el campo es y siempre ha sido muy importante para Nayarit, dijo, por lo que el Gobernador Roberto Sandoval no va descansar hasta lograr un cambio contundente en la mejora de este sector, afirmó. Asimismo, destacó que actualmente se están dando condiciones de gran relevancia con la participación de las universidades, los productores, los centros de investigación y el sector empresarial, plenamente integrados con las distintas instituciones de gobierno que están involucradas, elemento trascendental para el logro de los objetivos. “Los holandeses, expertos en agro logística, son los segundos productores a nivel mundial en la generación de alimentos con esquemas de procesamiento”, afirmó Romero Ruiz, quien añadió que ellos tienen tecnología de punta, pero sobre todo tienen organización, por lo que su trabajo de investigación será determinante para manufacturar un traje a la medida del estado de Nayarit.
10
Fortalecen seguridad Con apoyo del Gobierno de la Gente, municipal con motos y uniformes a los agentes indígenas nayaritas participaron en
encuentro nacional
Tepic.- Con el firme objetivo de contribuir en la importante labor que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda desempeñan para consolidar la seguridad del País y nuestro Estado, el Alcalde Héctor González Curiel hizo entrega de motocicletas para el personal de vialidad Tepic y uniformes para los Policías Municipales con la finalidad de proporcionarles herramientas básicas para un buen desempeño que se refleje en más seguridad para las familias capitalinas, poniendo así su granito de arena para fortalecer la seguridad nivel Municipio. En Presencia del Fiscal General Edgar Veytia, el Secretario de Seguridad Pública en el Estado Jorge Campos Huerta, el Secretario de Seguridad Pública Municipal David Pérez Landeros, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, las Regidoras Eva Ibarra, Georgina Jiménez, los Regidores Mario Isiordia, Federico Melénderez, Enrique Camarena, Milton Rubio, entre otros funcionarios municipales y estatales, el Alcalde dio el banderazo de salida a las motopatrullas entregadas. 15 motocicletas y uniformes para los Policías fue lo que se entregó el día de ayer con recurso federal del SUBSEMUN gestionado por el Gobernador y por el Edil Capitalino. “Siempre estaremos con la mano amiga del Fiscal Edgar Veytia y del Gobernador
Roberto Sandoval y lo han demostrado una y otra vez, una vez más gracias y estaremos pendientes de seguir trabajando y poniendo nuestro granito de arena en esta nuestra ciudad capital para que todo siga funcionando muy bien porque sabemos que día a día se tiene que estar trabajando en el tema de seguridad”, Afirmó Héctor González. Por su parte el Fiscal General del Estado Edgar Veytia resaltó la importancia de equipar a los elementos de seguridad pública y destacó la gran labor del Alcalde: “Es importante manifestarles que el gran esfuerzo que ha hecho el Presidente precisamente en traerles buena ropa, buen armamento, buenas unidades y sobre todo el interés de la ciudadanía de agradecimiento que les tiene, la Policía Municipal es parte de la Policía Nayarit, esto quiere decir que con el mando único que los Regidores, el Síndico y usted Presidente han tenido a bien decidir, son parte integral de lo que es la seguridad del estado, por otro lado sabemos bien que el recurso ya llegó para terminar el cuartel de la Cantera lugar donde ya van a poder desempeñarse todos los agentes de manera oportuna para bienestar de la ciudadanía”. Acciones que fortalezcan el trabajo de la seguridad de Nayarit y Tepic para dignificar la vida de los tepicenses es el principal objetivo del Presidente Héctor González Curiel. Unidos y al cien por tu tranquilidad.
Nayarit.- Indígenas nayaritas de las etnias cora, tepehuana, huichol y Mexicanera agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por su apoyo para asistir a una jornada cultural organizada por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, de la Ciudad de México, los días 11,12 y 13 de septiembre. Asimismo, hicieron un reconocimiento al mandatario estatal por su respeto a los derechos y cultura de los indígenas; “agradecemos el apoyo del Gobierno de la Gente que nos ha respondido; hablando se entiende la gente, nosotros ocupamos que nos ayuden y Roberto Sandoval nos ayuda y nosotros también lo vamos ayudar”, manifestaron. “Él nunca se raja, los hechos hablan, queremos saludarlo y danzarle, el Gobernador es muy querido por nuestra gente”, expresó el Presidente del Movimiento de Indígenas de Nayarit, Braulio Muñoz Hernández. Junto con Nayarit, en esta jornada cultural participan indígenas de Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Durango y Jalisco, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas. Durante su estancia en la UAM-Xochimilco, la delegación nayarita mostrará sus danzas y exhibirá la gran variedad artesanal y gastronómica; entre las actividades programadas, los grupos indígenas invitados hablarán sobre la importancia y defensa de los lugares sagrados.
Tres municipios del sur suspenden grito por lluvia
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 17 de Septiembre de 2013
''Manuel'' provoca cierre de carreteras y desbordamiento de afluentes •
Ciudad Guzmán, Tecalitlán y Sayula se han visto afectados por el meteoro
Guadalajara.- La lluvia constante ocasionada por la tormenta tropical “Manuel” provocó el cierre de al menos tres carreteras en Ciudad Guzmán, Tecalitlán y Sayula. En este último municipio dos colonias fueron evacuadas por personal del Ejército y Protección Civil municipal. Debido a probables deslaves y restos de los mismos en vías de comunicación, Protección Civil del Estado confirmó el cierre de la carretera Tecalitlán-Jilotlán, la carretera a Ciudad Guzmán-El Grullo y la de Amacueca-Sayula a la altura del kilómetro 62, por el desbordamiento del Arroyo El Verde. Debido a la lluvia también el Arroyo Volcanes, en Ciudad Guzmán, se desbordó y afectó el Instituto Tecnológico del municipio. Por otra parte, en Atenquique la Colonia Mesón quedó incomunicada por la creciente del Río Atenquique, según reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco (UEPCJ). Por otro lado, en Puerto Va-
llarta y la región de Bahía de Banderas sólo se esperan nublados y lluvias ligeras en la medida en que se acerquen algunos efectos “de los remanentes de la tormenta tropical ‘Manuel’”, pronosticó el meteorólogo del Centro Universitario de la Costa y también miembro del Comité Científico de Protección Civil Municipal, Víctor Cornejo López.
turistas de las costas de Jalisco para advertir sobre la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”, que tocará la costa Sur de Tamaulipas hoy.
Poco después del mediodía de ayer, la UEPCJ lanzó una recomendación a habitantes y
“Manuel” tocó las costas de Colima y Jalisco poco después del mediodía de ayer.
Vallarta y Arandas, con alta vulnerabilidad ante ''Manuel'' •
Debido a lluvias en Jalisco hay cierre de carreteras y afectación por inundaciones
Guadalajara.- El Sistema de Alerta Temprana de Fenómenos Meteorológicos de la Segob enlistó 10 municipios del estado con media y alta vulnerabilidad
Estos dos fenómenos meteorológicos generarán “precipitaciones torrenciales” en la mayor parte del país, según datos del Sistema Meteorológico Nacional.
ante la tormenta tropical "Manuel" y el huracán "Ingrid". Puerto Vallarta y Arandas encabezan la lista por su "alta" vulnerabilidad. Con mediana vulnerabilidad se encuentran Huejucar, Ojuelos, Jesús María, Atotonilco, Cabo Corrientes, Tomatlán, Santa María del Oro y Cihuatlán. La lluvia constante ocasionada provocó el cierre de al menos cuatro carreteras en Ciudad Guzmán, Tecalitlán, Jilotlán y Sayula. En este último municipio dos colonias fueron evacuadas por personal del Ejército y Protección Civil municipal. En Tapalpa ocho casas y una escuela resultaron afectadas por una inundación. Debido a la lluvia también el Arroyo Volcanes de Ciudad Guzmán se desbordó y afectó el Instituto Tecnológico del municipio. Por otra parte, la Colonia Mesón de Atenquique quedó incomunicada por la creciente del río Atenquique, según los últimos reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco (UEPCJ).
Guad sonas fal a golpes violentos semana; eran muje
Guadalajara.- Los municipios de Jilotlán de los Dolores, Sayula y Tecalitlán en el sur de Jalisco, informaron la suspensión de los eventos oficiales del grito de independencia programados para esta noche, por las lluvias torrenciales que se registran a consecuencia de la tormenta tropical Manuel. Funcionarios de las localidades colindantes con Michoacán informaron que las condiciones climatológicas no son favorables para realizar los festejos patrios, por lo que ambos ayuntamientos decidie-
Un cr en la Co cía Barra de el sá ron cancelar. Leticia, d Además, deslaves de cerrosde 27, d mantienen cerrada la carretera queÁvila, org une ambos municipios. por el cu hija de el En los tramos afectados ya tra-eléctrico baja maquinaria pesada en la re-pospusie
moción de tierra, piedras y troncos. Por otra parte, el ayuntamiento de Ayer Sayula, a uno 75 kilómetros al sur de Guadalajara resolvió, de últimahermanas hora, suspender la celebración pa-bración c tria debido al desbordamiento deen su cas un arroyo que afecta al menos dosal cruce “Paty” ya colonia.
discusion pareja se Vidal, de suntamen separaría mojaron. El chipichipi fue constan-ya no era
Se quedan sin dar El Grito
Guadalajara.- Gonzalo Torres y Juana Figueroa se quedaron con las ganas de presenciar la ceremonia de El Grito encabezado por el gobernador Aristóteles Sandoval. Creyeron que sería a las 23:00, como se anunciaba en periódicos y como suele pasar, pero llegaron media hora antes y el show ya había terminado. Quién sabe cuánta gente más compartiría su infortunio. Al menos oyeron quejarse a una pareja más, dicen. Ellos no escucharon a Alejandra Orozco entonar "Si nos dejan" en el quiosco de Plaza de Armas ni vieron las proyecciones con mensaje de la Historia mexicana sobre la Catedral o Palacio de Gobierno; no escucharon el Himno Nacional y mucho menos alcanzaron a ver los destellos de luz que dejaron los fuegos artificiales. Al menos no se
te y los paraguas e impermeables destacaron.
Ayer p des recib Provenientes de Guanajuato, vi-auxilio. L nieron el fin de semana a conocer lacontraban ciudad. Ahora que no les tocó con-do en su memorar en el Centro Histórico elataque a festejo patrio, dicen que merodea-dal, tras u
rán un rato por las calles, a manera de consuelo. Esperan que en las Param dos pantallas colocadas en Pala-muerta a cio de Gobierno proyecten El Grito“Paty” a del Presidente Enrique Peña Nieto. pan Norte Algo es algo.
fue repor
Cenar para ellos no es opción.Policías Justo degustaban antojitos mexi-ron a Tap canos en un restaurante conocidocapaba s en el primer cuadro de la ciudad,Colotlán. cuando Aristóteles Sandoval gritaFamil ba "¡Viva México!". Cerca de ellos personas caminan rumbo a Plazavíctimas e Liberación, para saciar el hambre. era el esp
la celaba edades.
Matan a tres a balazos y a otra mujer a golpes
13
Agreden a hermanas a balazos en Zapopan
• Guadalajara.- Tres personas fallecieron a tiros y otra a golpes en distintos hechos violentos durante el fin de semana; dos de las víctimas eran mujeres.
to agresor no le gustaba que su mujer se juntara con “Leti”, porque era “mala influencia”.
Un crimen se registró ayer en la Colonia Marcelino García Barragán, Zapopan, donde el sábado las hermanas Leticia, de 33 años, y Patricia, de 27, de apellidos Romero Ávila, organizaron una fiesta por el cumpleaños 16 de una hija de ellas. Pero un apagón eléctrico hizo que el festejo se pospusiera.
El celoso fue entregado a un agente del Ministerio Público.
Ayer por la mañana las hermanas reiniciaron la celebración con música y licores en su casa de la calle Rincón al cruce con Guayabo, pero “Paty” ya había pasado por discusiones recientes con su pareja sentimental Juan Tapia Vidal, de 55 años. Ella, presuntamente, le dijo a él que se separarían porque su relación ya no era “amorosa”. Ayer por la tarde, autoridades recibieron la llamada de auxilio. Las hermanas se encontraban tiradas y sangrando en su casa por el presunto ataque a balazos de Tapia Vidal, tras una fuerte discusión. Paramédicos encontraron muerta a “Leti” y trasladaron a “Paty” a la Cruz Verde Zapopan Norte; su estado de salud fue reportado como delicado. Policías municipales detuvieron a Tapia Vidal cuando escapaba sobre la carretera a Colotlán. Familiares y vecinos de las víctimas explicaron Tapia Vida era el esposo de “Paty”, y que la celaba por la diferencia de edades. Además, al presun-
Ambas mujeres tienen tres hijos cada una.
Balazos en Tlaquepaque En otro hecho, Ricardo González Catedral, de 34 años, fue asesinado a tiros y Juan Carlos Ruelas Ramírez, de 27 años, resultó herido luego de que ambos, según la Policía municipal, participaran en una pelea callejera en el cruce de las calles Javier Mina y Justo Sierra, en la Colonia Álvaro Obregón, San Pedro Tlaquepaque. No hubo detenidos. Estaba dentro de un bar En Guadalajara, una mujer de aproximadamente 20 años fue encontrada muerta dentro de un bar de la Colonia Villa Hermosa. La Fiscalía Central de Jalisco informó que la víctima, no identificada, fue asesinada a golpes y encontrada alrededor de las 6:30 horas de ayer. El crimen ocurrió dentro un bar instalado en el cruce de Juan Bautista Ceballos y López de Legaspi. Lo alcanzan y le dan muerte En Zapotlanejo, hombres armados terminaron con la vida de Antonio Álvarez Hernández, de 41 años y vecino de Puerto Vallarta, cuando caminaba la tarde del sábado
por la calle Juárez de la Colonia San Juan. Según testigos, los agresores viajaban en una camioneta tipo Van blanca y le dispararon sin mediar palabra. LOS REPORTAN DE REGULAR A GRAVE “Franelero” va por ayuda para balear a los de la fiesta Una pareja discutía afuera de un salón de fiestas de las calles Gigantes y Ejido, Colonia San Antonio; el hombre intentó golpearla pero un “cuidacoches” intervino y se enfrascaron a golpes. De acuerdo con la Fiscalía Central de Jalisco, cuatro varones más salieron del salón y arremetieron contra el “viene, viene” quien se vio superado y optó por escapar. Sin embargo, minutos más tarde “el franelero” regresó pero no estaba solo. Varios individuos lo acompañaban para equilibrar las cosas; uno de ellos disparó contra los de la fiesta y los dejó heridos. Guillermo Eduardo Rivera, de 26 años; Jonás Valencia Bracamontes, de 26; Alfredo de Jesús Nolasco Guerrero, de 25, y Rubén Delgadillo Berber, de 40, necesitaron atención médica luego de los disparos. Los lesionados fueron atendidos en la Cruz Verde Ruiz Sánchez y sus estados de salud se reportaron entre regular y grave. Ni policías de Guadalajara ni del Estado lograron localizar a los agresores.
Dos hermanas fueron agredidas a balazos, una de ellas falleció y la otra se encuentra herida
Guadalajara.- Dos hermanas fueron víctimas de una agresión a balazos, cuando se encontraban celebrando el cumpleaños de la hija de una de ellas, en la colonia Marcelino García Barragán de Zapopan; el agresor, un esposo celoso. Desde el sábado las hermanas Leticia, de 33 años y Patricia, de 27 años, ambas de apellidos Romero Ávila, iniciaron una fiesta debido a que la hija de una ellas, había cumplido 16 años de edad. Sin embargo, la energía eléctrica de su casa "se fue" por la noche del sábado debido a las lluvias por lo que la fiesta se terminó. ''Paty'' había discutido con su esposo, ella, presuntamente, le dijo a él, que se iban a separar, porque su relación ya no era "amorosa". La mañana de este domingo, las hermanas decidieron reiniciar el festejo, junto con música y licores en su casa ubicada en la calle Rincón al cruce con Guayabo. Entonces, cuando el reloj marcaba las 15:25 horas de este domingo, la cabina de radiocomunicación de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan, recibió una llamada de emergencia indicando que las mujeres, se encontraban tiradas y sangrando en la sala de su casa, luego
de que presuntamente fueron atacadas a balazos por Tapia Vidal, tras una fuerte discusión. En pocos minutos llegaron policías y paramédicos para atender a las víctimas; "Leti", ya había muerto, pero "Paty", fue llevada a la Cruz Verde Zapopan Norte para ser atendida; su estado de salud fue reportado como delicado. Mientras que Tapia Vidal escapó de la escena del crimen, en una camioneta Ford blanca, pero fue detenido por los municipales, cuando circulaba por carretera a Colotlán. Familiares y vecinos de las víctimas, explicaron que Tapia Vidal era el esposo de "Paty", y que la celaba por la diferencia de edades. Además, a él no le gustaba que su mujer se juntara con "Leti", ya que la catalogaba de -mala influencia-; ambas mujeres tienen tres hijos cada una. En la escena del crimen personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y agentes de la Policía Investigadora encontraron casquillos del calibre .22 milímetros como evidencia del crimen. Mientras que "Leti" fue levantada por camilleros del Servicio Médico Forense de la sala de su vivienda, y trasladada a la morgue de la ZMG. Por su parte, Tapia Vidal fue entregado a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Jalisco para ser investigado por el femenicidio.
México tiene una técnica artesanal que honra los colores de su bandera
14 les del nacimiento de esta técnica, debió ser posterior a la llegada de los españoles y a la creación de una bandera para México. “A los artesanos les gusta pensar que se trata de una técnica milenaria, pero es casi seguro que nació hace un par de siglos de manos tonaltecas para honrar los colores de la bandera”, detalla. El Museo Nacional de la Cerámica, localizado en el centro de Tonalá, dedica un espacio al barro bandera, donde se exponen varias piezas. Algunas de ellas llevan la firma de Jimón, ganador del premio Cihualpilli 2003. "Los materiales utilizados por los artesanos para llevar a cabo las piezas, son el barro blanco, el barro negro, agua de manantial, moldes, arena roja, pintura verde que se prepara con arena y pintura blanca que se prepara con la piedra matiz", se lee en la descripción que sobre la técnica tiene el museo. Una técnica en peligro de desaparecer Coldivar Lucano señala que en Tonalá hay alrededor de 130 talleres de artesanos, de los cuales solo en cinco se conservan la tradición del barro bandera.
Guadalajara.- Tres distintos barros extraídos del suelo tonalteca en Jalisco, se mezclan para dar forma, color y diseño a objetos artesanales que presumen los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo. La técnica se conoce como barro bandera y nació en Tonalá, municipio alfarero de milenaria tradición que forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara. “Se utilizan tres barros: con el que está hecha la pieza, con el que se baña y con el que se le pinta”, dice a CNNMéxico Florentino Jimón Barba, quien forma parte de la quinta generación de una familia alfarera de Tonalá. Se sabe que el barro bandera nació en Tonalá, pero no se tiene certeza de cuándo. Artesanos de la localidad aseguran que los indígenas zapotecas -fundadores de Tonalá-, crearon esta técnica aún antes de la llegada de los españoles, del nacimiento de México como país y de la creación de su bandera tricolor. “Mi abuelo contaba que los indígenas elaboraron primero figurillas para honrar a sus dioses y luego utensilios de cocina
y domésticos. Utilizaron el barro rojo para hacer el objeto y después lo decoraban con colores blanco y verde que extraían de manera vegetal, el verde por ejemplo, de las plantas”, agrega Jimón.
Cruz Coldivar Lucano, director de la Casa del Artesano en Tonalá, estudioso de los procesos químicos del manejo del barro y de la historia de su municipio, advierte sin embargo que aunque no hay datos oficia-
El auge de la técnica se sitúa en la década de los 60 a los 80, donde era común encontrar utensilios hechos con barro bandera y el precio era comercial. En la actualidad poco queda de está técnica que sufrió una variación en la que se eliminó el color verde. "La técnica tiene un alto valor artístico y cultural, los objetos hechos con esta técnica no son tan baratos en relación con otras artesanía", explica Coldivar Lucano, como una de las causas que podrían haber generado la agonía del barro bandera. "El barro bandera es una técnica muy original, que en la actualidad solo se encuentra a la venta en galeria y tiendas de coleccionistas", agrega. En las tiendas y el mercadillo de los jueves y domingo en la cabecera municipal de Tonalá -unos 5,000 comercios-, es posible encontrar objetos que derivaron de esta técnica, pero solo en tonos de rojo y blanco. Coldivar Lucano, quien además es cronista del municipio, afirma que en promedio Tonalá ha aportado al mundo unas 50 técnicas distintas en la fabricación de artesanías, entre ellas alrededor de 15 pertenecen exclusivamente al manejo del barro, como el barro bandera.
Periódico el Faro
Nacionales
Van 35 muertos por el paso de dos ciclones tropicales simultáneos ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, Mueren 12 por deslave en Veracruz
Martes 17 de Septiembre
El gran misterio de la Independencia de México
A
MN.Eran las 11 de la mañana con cincuenta minutos, del 30 de Octubre de 1810, cuando en el Monte de las Cruces, conocido hoy, como la Marquesa, chocaron más de 50 mil insurgentes con un destacamento de aproximadamente tres mil hombres del ejército virreinal, al mando de los sanguinarios jefes realistas, los coroneles Torcuato Trujillo y Rosendo Porlier. La escaramuza del Monte de las Cruces arrojó una aplastante victoria de la chusma, al mando del cura Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor. No murieron más de 500 hombres por ambos bandos. Los realistas huyeron como viles cobardes ante los ojos de un ejército insurgente sediento y hambriento de libertad y justicia. El cura Hidalgo y sus huestes insurgentes estaban a sólo 33 kilómetros de la capital del Virreinato, y probablemente a unos cuantos días o quizás horas, de consumar la Independencia nacional, que ocurriría 11 años después, y que pondría fin a tres siglos de esclavitud, saqueo y pillaje, a cargo de los espanófilos. ¿Por qué habiendo ganado la batalla del Monte de las Cruces, el cura Hidalgo decidió regresar al Bajío en desbandada? ¿Qué no habría sido mejor tomar la Ciudad de México, aprovechando que el ejército virreinal al mando de Félix María Calleja del Rey, estaba derrotado? ¿Será que el cura Hidalgo tuvo miedo de convertir a la sede del Virreinato, en una carnicería humana? ¿Fue endeble
AFP Ciudad de México - Al menos 35 personas han muerto en México desde el pasado fin de semana y hay más de un millón 200 mil damnificados por el impacto simultáneo de dos ciclones tropicales, una confluencia que no se registraba desde hace medio siglo.
huyeron por las pugnas entre Hidalgo, Allende y Aldama?
Chapultepec, y pagos atrasados al ejército mexicano.
Recordaré que en esa época los espanófilos veneraban a la Virgen de los Remedios, y el indigenismo mexicano a la Virgen de Guadalupe, que Hidalgo portaba como estandarte desde que salió de Guanajuato.
Texas se convertiría en la estrella número 29 en la bandera del país de las barras y las estrellas. Y sería en 1848, cuando los conservadores panistas encabezados por el interino presidente Manuel de la Peña y Peña, entregarían a los gringos 2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados, de nuestro territorio original.
“Desde 1958 no le pegan (afectan) dos fenómenos (meteorológicos) simultáneamente al territorio nacional por dos océanos distintos”, dijo en una rueda de prensa el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.
El virrey Francisco Javier Venegas, lleno de pánico, mandó que llevaran a la catedral de México, a la Virgen de los Remedios, ante la cual se hincó, y poniendo su bastón ante los pies de la virgencita, le pidió con devoción que ni una cosa ni la otra ocurrieran.
Los responsables son los ciclones ‘Ingrid’, desde el Atlántico, ahora convertido en tormenta tropical después de haber llegado a ser huracán categoría 1, y ‘Manuel’, una tormenta tropical originada en el Pacífico que en las últimas horas se debilitó y pasó a ser depresión tropical.
También recordaré que días antes de la batalla del Monte de las Cruces, a la Ciudad de México llegaron noticias estremecedoras, en el sentido de que Estados Unidos invadiría México, con 40 mil hombres para apoderarse de Texas, y que el padre de la patria entraría a la Capital de la Nueva España. Desde entonces, el desmedido filibusterismo expansionista del Tío Sam, ya sopiloteaba sobre Texas y otros territorios que terminaría por apoderarse, primero sería Texas en 1835, y luego, la Alta California, Nuevo México, y de pilón La Mesilla, que comprendía 110 mil kilómetros cuadrados, y que Antonio López de Santa Ana vendió a los gringos en 7 millones de dólares, que según él, servirían para pagar el premio del certamen del himno nacional, la
Hasta hoy, ningún mortal ha podido desentrañar el misterio de la batalla del Monte de las Cruces y de la Independencia nacional. ¿Será que el ejército insurgente retrocedió por el poder milagroso de la Virgen de los Remedios? ¿Fue esa deidad, la que hizo el gran milagro a los gachupines? ¿Y dónde estaba
La temporada de ciclones comenzó el pasado 15 de mayo, con la tormenta ‘Alvin’, en el Pacífico, y se espera que se cierre en noviembre próximo, pero la confluencia de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ ha generado los daños más graves hasta ahora durante este año en México. La información fue difundida en Veracruz durante una sesión del Comité Estatal de Protección
miento a los efectos de las fuertes lluvias que se registran allí desde el pasado fin de semana. Antes de que se conociera esa información, altos funcionarios del gobierno comparecieron este lunes en una rueda de prensa en la Ciudad de México para actualizar la información meteorológica y sus efectos, así como las gestiones realizadas para atender a los damnificados. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó de que las dos terceras partes de México se vieron afectadas desde los últimos días por los dos fenómenos meteorológicos. Sólo 3 de los 32 estados de México no se vieron afectados por los dos ciclones. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó en la rueda de prensa que de las 22 víctimas mortales de las que dio cuenta, 15 se habían registrado en el estado de Guerrero (sur), 3 en Hidalgo (centro), 3 en Puebla (centro) y 1 en Oaxaca (sur). Mueren 12 por deslave en Veracruz Esa cifra de víctimas no tenía consideró en ese momento los 12 muertos registrados en Veracruz la mañana de este lunes, ni uno más reportado en el
14
16
Para salvar el derecho a manifestarse ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ nublan Pascal Beltrán del Río
L
os hechos de los 26 días que pasaron entre la llegada de los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación al Zócalo y su desalojo por parte de la Policía Federal nos demuestran que no podemos seguir esperando más tiempo para definir con absoluta claridad algunos de nuestros derechos constitucionales y regularlos en beneficio de todos.El que termina será un mes que se recuerde por la incapacidad de las instituciones para conseguir que todos pudieran ejercer sus derechos sin entrar en choque unos con otros.Por supuesto que la violencia de la CNTE para lograr sus fines fue evidente: sus integrantes destruyeron propiedad pública y privada, impidieron casi diario la libre circulación de las personas en una ciudad a la que es muy fácil colocar del lado del caos; cerraron los recintos oficiales del Congreso; obstaculizaron la operación de pequeños y medianos comercios; agredieron a periodistas y a personas que se manifestaban en su contra, y cometieron actos de ultraje a la autoridad.Sin embargo, uno tiene que preguntarse por qué lo lograron. ¿Cómo consiguieron hacerlo en una ciudad que se jacta de ser un oasis de paz en un país asolado por la violencia, y que lo es, en buena medida, por tener un numeroso y bien dotado órgano de seguridad pública con mando centralizado? La respuesta es obvia: porque se les permitió. Difícilmente encontraremos un grupo de manifestantes dispuestos a autorregularse para no pasar encima de los derechos de los demás. Las protestas llegan hasta donde las autoridades quieren, y eso es cierto tanto en el caso de grupos reducidos como numerosos, en países desarrollados y en países en desarrollo.Sólo el tiempo dirá, pero es muy posible que este mes marque el resto del sexenio de Miguel Ángel Mancera, quien llegó a ser jefe de Gobierno del Distrito Federal por haber sido un procurador General de Justicia muy eficaz que actuó siempre con base en el derecho.Estoy seguro de que la motivación de Mancera para no actuar con mayor vigor en contra de los desmanes de la CNTE fue la prudencia en su mejor sentido, es decir, una determinación de no empeorar las condiciones de convivencia en la ciudad mediante la exacerbación de la furia de los manifestantes.Sin embargo, al final, el mandatario capitalino parece haber perdido la confianza del ciudadano común, que resultó afectado en sus actividades cotidianas —como ir a trabajar o pasar por sus hijos a la escuela—, pero también del militante de la izquierda que simpatiza con las demandas de los maestros.Y lo digo consciente de que la autoridad constitucionalmente responsable de la seguridad pública en la capital es el Ejecutivo federal, aunque en la práctica, desde 1997, ésta haya sido depositada en la Jefatura de Gobierno.Pero, ¿cómo evitar, en el futuro, el desprestigio de la autoridad? Sobre todo, ¿cómo evitar que choquen derechos como las garantías de manifestación y libre circulación? Para comenzar, toda persona de buena fe tendría que admitir que lo ocurrido el viernes 13 por la tarde no era un desenlace deseable (aunque es de celebrarse que aquí no haya habido el saldo de muertos y heridos que hubo con motivo de las protestas re-
cientes en Brasil, Turquía y Egipto).Obvio, no podía prolongarse más la ocupación del Zócalo, que es la principal plaza del país y que es de todos los mexicanos.Y no lo digo por la conmemoración de la Independencia, con todo y que creo que esos festejos, instaurados por José María Morelos hace 200 años en los Sentimientos de la Nación, tienen una gran importancia en la formación de la identidad nacional.De hecho, hay un mensaje equivocado allí. Se ha hecho creer a los mexicanos y a los capitalinos que todo está permitido en la protesta pública menos ocupar el Zócalo durante los días del festejo de la Independencia.Es decir, se puede someter a los ciudadanos a la penuria de no encontrar transporte para llegar a tiempo a la escuela de sus hijos o a una cita médica importante, pero eso de impedir el Grito, pues nomás no.Vuelvo a la pregunta. ¿Cómo evitamos las escenas del mes pasado en la capital, coronadas tristemente por maestros de escuela orinando en la pared de un museo por el que México es conocido mundialmente o en las esculturas del Memorial de las Víctimas de la Violencia? Además del reconocimiento de que lo sucedido no beneficia a nadie, debemos acabar con la discrecionalidad.La discrecionalidad de los manifestantes, algunos de los cuales creen que todo les está permitido, a raíz de los crímenes cometidos contra la disidencia política durante la etapa auto-
ritaria del país. Y la de las autoridades, que sólo aplican la ley cuando consideran que es políticamente conveniente o redituable hacerlo.Cuando escuchaba el viernes por la noche al secretario de Gobernación decir, durante la transmisión de Excélsior Televisión, que en la democracia se debe buscar el diálogo pero que esa búsqueda tiene un límite, me puse a pensar en quién decide cuál es ese límite y por qué.Creo que no exagero si digo que los capitalinos vivieron un mes de infierno. Dos veces se bloqueó el Periférico, y otras dos, la ruta al Aeropuerto; el Paseo de la Reforma parecía haber sido privatizado por la CNTE, igual que la plancha del Zócalo, y muchos negocios sufrieron pérdidas, con lo que se pusieron en riesgo fuentes de empleo… pero en la decisión de poner un hasta aquí a la CNTE parece haber pesado sobre todo la celebración tradicional de las fiestas patrias.A mí me gusta la ceremonia del Grito, con toda su carga histórica. Me gusta que se celebre en el Zócalo, y disfruto ver pasar el desfile militar por Paseo de la Reforma (de niño lo presencié trepado en los hombros de mi padre). Pero esa no puede ser la razón para desalojar el Zócalo, que llevaba un mes ocupado ilegalmente y con costo para el erario (adivine quién pagará la cuenta de la luz que usaba la CNTE en la plaza).¿Cómo acabamos con la discrecionalidad de los manifestantes y las autoridades? No hay otra forma más que con la ley y su estricta observancia.Por eso deben quedar claras, de una vez por todas, las reglas para manifestarse. Es cierto que hay
algunas, pero no habido la determinación de aplicarlas y la Asamblea Legislativa del DF se ha empeñado en hacer lo contrario: debilitar el marco legal que aplica en estos casos.Es necesaria una nueva legislación. Que la conozcan quienes ejercen el derecho de expresar su descontento, y que la autoridad la aplique.Hay muchos ejemplos en el mundo de ciudades liberales que regulan la protesta pública. En Ámsterdam usted puede ir a un café a fumarse un cigarro de mariguana, pero trate de hacer una manifestación sin avisar a la autoridad y la policía le caerá a garrotazos (o trate de caminar por una vía para ciclistas: quienes van en bicicleta seguramente lo insultarán). No hay derechos sin obligaciones, y esa es una realidad que debemos entender si queremos convivir pacíficamente en este país.Las razones de los manifestantes pueden ser poderosas. Deben tener derecho a expresarlas pero sin pasar por encima de los derechos de los demás. Y, en este caso, dejar sin clases a cientos de miles de niños, agredir a quienes protestan en su contra o cerrar las calles por horas o por días, es pasar por encima de ellos.Si no regulamos el derecho a manifestarse, ¿qué dirá la autoridad la próxima vez que alguien bloquee una calle y no sea retirado? Con razón le podrán reclamar que por qué a la CNTE no se le permitió continuar con su plantón y a otros sí.No encuentro mejores palabras para reflexionar sobre la necesaria convivencia de los distintos derechos que las
del célebre organizador social portugués Eduardo Gill-Pedro.“La protesta pública no es extremista ni ilegal. Es una parte vital de una sociedad democrática. Muchos de los derechos y libertades de que gozamos hoy se obtuvieron porque hubo gente dispuesta a salir a las calles y protestar. “Sin embargo, es importante recordar que el derecho a manifestarse no da carta blanca a la protesta política (...) Los derechos de los individuos a reunirse y expresarse libremente son dos entre una serie de derechos que deben ser considerados y sopesados uno contra otro.“Si bien algunos tipos de protesta pública pueden ser violatorios de las leyes, entre ellas las que protegen a los individuos de no ser hostigados (aquí se refiere al derecho británico), usted no cometerá ningún delito si su conducta es razonable. Y porque usted tiene derecho a la protesta pública, si protesta pacíficamente tendrá un argumento muy fuerte a su favor pues su conducta se verá como razonable”.Al recurrir a la violencia y pisotear los derechos de los demás, la CNTE se echó encima a la opinión pública. Igual que lo hizo la autoridad que dejó a los maestros hacer y deshacer.La única forma de evitar que siga deteriorándose el prestigio del indispensable derecho a la protesta, así como el de la autoridad como árbitro de la convivencia, es legislar.Hay que poner en papel, y de forma precisa, lo que se puede y no se puede a la hora de ejercer derechos como el de manifestación. Hay que hacerlo ya. Y luego, aplicarlo sin miramientos, sin cálculos políticos y sin ideología.
primeras fiestas patrias de Peña
Ángel Vargas México.-El presidente Enrique Peña Nieto prefirió atender la contingencia generada por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, que celebrar los festejos patrios con los invitados que lo acompañaron en Palacio Nacional para la ceremonia del Grito de Independencia.Eran siete minutos después de la medianoche cuando el mandatario bajó al Patio de Honor de este recinto. Llegó, saludó a algunos de los invitados, subió a un pequeño templete, tomó el micrófono, agradeció a todos por su presencia y explicó que él y su gabinete no podrían continuar con los festejos, pues tenían que coordinar las acciones para atender a los afectados por estas tormentas. Tras el breve mensaje, se despidió de mano de algunos invitados, habló unos momentos con algunos de sus secretarios y abandonó el recinto. Eran las 12:18. Peña estuvo sólo 660 segundos en el Patio de Honor, menos de un segundo por cada uno de los 760 invitados que lo acompañaban en los festejos de su primer Grito de Independencia como presidente de la República. Seguramente, el mandatario prefirió despertar el 16 de septiembre escuchando a sus detractores poniendo en duda su preocupación por las damnificados por las lluvias, que darles la posibilidad de acusarlo de él haber estado departiendo en una fiesta mientras medio México enfrentaba una noche de emergencia... Las dos tormentas referidas habían dejado ya a su paso, hasta ese momento, 22 muertos. Afuera, en un Zócalo ya sin maestros de la CNTE y “blindado” por fuerzas policiales y militares, la plaza central lucía llena, al menos en las imágenes transmitidas por cadena nacional; con cientos de asistentes que vestían impermeables y otros accesorios “misteriosamente similares”... Para el aguacero que caía en el Primer Cuadro de la capital mexicana, eran demasiadas las sonrisas que se veían en las tomas difundidas por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) del Gobierno de la República.El
frío que enfrentaban los asistentes a la plancha del Zócalo, tuvo su réplica al interior de Palacio Nacional. Los invitados por el Ejecutivo federal eran diplomáticos, altos mandos del gabinete presidencial (y sus familiares), las cabezas del Congreso de la Unión y del Poder Judicial y trabajadores de diversos medios de comunicación.“Bastante deslucido”, se le escuchó decir sobre el evento a uno de los pocos políticos no priistas presentes, y así calificó al festejo incluso antes de que el presidente anunciara que no se quedaría a cenar.No estuvo en Palacio Nacional, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI y quien hace poco se manifestó en contra del IVA a la educación privada sugerido en la propuesta de reforma hacendaria presentada por Peña Nieto. Tampoco estuvo Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada del PRI en el Senado. No estuvieron los presidentes del PAN y el PRD, sus aliados en el Pacto por México; no estuvo tampoco el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; tampoco hubo una numerosa presencia de empresarios o de personajes del mundo de la farándula. Quienes sí estuvieron en Palacio, fueron los miembros de la familia presidencial, casi todos los miembros del gabinete, el presidente del PRI, el de Nueva Alianza, los coordinadores del Partido Verde en ambas Cámaras del Congreso, algunos líderes religiosos como el cardenal católico Norberto Rivera o el arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antonio Chedraoui. De los secretarios del gabinete no estuvo presente Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, pues acudió a Dolores Hidalgo, Guanajuato, para encabezar una ceremonia similiar; tampoco se vio a Rosario Robles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ni a Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Después de la 1:00 AM, la titular de la Sedesol anunciaba a través de su cuenta de Twitter que viajaría a Guerrero para coordinar la atención a los damnificados, en esta entidad en la que al menos 14 personas han muerto por las lluevias.
‘Sentimientos de la Nación’, de José María Morelos
@ADNPolitico México.-El 14 de septiembre de 1813, José María Morelos y Pavón presentó un documento que se convertiría en un texto fundamental para la construcción del México republicano, los “Sentimientos de la Nación”.Este texto fue leído por Morelos en Chilpancingo, Guerrero, durante la instalación del primer parlamento constituyente Te presentamos el documento íntegro con los 23 puntos que el insurgente plasmó hace 200 años. (Para ver el documento original, da clic aquí) Sentimientos de la Nación 1- Que la América es libre independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones. 2- Que la religión católica sea la única, sin tolerancia de otra. 3- Que todos sus ministros se sustenten de todos y solos los diezmos y primicias, y el pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda. 4- Que el dogma sea sostenido por la jerarquía de la iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: omnis plantatis quam nom plantabit Pater meus Celestis Cradicabitur. Mat. Cap. XV: 5- Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que sólo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las provincias de números. 6- Que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos. 7- Que funcionarán cuatro años los vocales, turnándose, saliendo los más antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos. 8- La dotación de los vocales, será una congrua suficiente y no superflua,
y no pasará por ahora de ocho mil pesos.
18- Que en la nueva legislación no se admita la tortura.
9- Que los empleos sólo los americanos los obtengan.
19- Que en la misma se establezca por Ley Constitucional la celebración del día 12 de diciembre en todos los pueblos, dedicado a la Patrona de nuestra Libertad, María Santísima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos, la devoción mensual.
10- Que no se admitan extranjeros, si no son artesanos capaces de instruir y libres de toda sospecha. 11- Que los Estados mudan costumbres y, por consiguiente, la Patria no será del todo libre y nuestra mientras no se reforme el Gobierno, abatiendo el tiránico, substituyendo el liberal, e igualmente echando fuera de nuestro suelo al enemigo español, que tanto se ha declarado contra nuestra Patria. 12- Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales, que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, alejando la ignorancia, la rapiña y el hurto. 13- Que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados; y que éstos sólo lo sean en cuanto al uso de su ministerio. 14- Que para dictar una ley se haga junta de sabios en el número posible, para que proceda con más acierto y exonere de algunos cargos que pudieran resultarles. 15- Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio y la virtud. 16- Que nuestros puertos se franqueen a las naciones extranjeras amigas, pero que éstas no se internen al Reino por más amigas que sean, y sólo habrá puertos señalados para el efecto, prohibiendo el desembarque en todos los demás, señalando el diez por ciento. 17- Que a cada uno se le guarden sus propiedades y respete en su casa como en un asilo sagrado, señalando penas a los infractores.
20º-Que las tropas extranjeras o de otro Reino no pisen nuestro suelo, y si fuere en ayuda, no estarán donde la Suprema Junta. 21- Que no hagan expediciones fuera de los límites del Reino, especialmente ultramarinas; pero [se autorizan las] que no son de esta clase, [para] propagar la fe a nuestros hermanos de Tierra dentro. 22- Que se quite la infinidad de tributos, pechos e imposiciones que nos agobian, y se señale a cada individuo un cinco por ciento de semillas y demás efectos u otra carga igual, ligera, que no oprima tanto, como la Alcabala, el Estanco, el Tributo y otros; pues con esta ligera contribución, y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo, podrá llevarse el peso de la guerra y honorarios de empleados.
17 9 anécdotas que (seguramente) desconocías de la Independencia
La siguiente lista fue elaborada en colaboración con Alfredo Ávila, doctor en Historia, investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y autor de varias publicaciones sobre los procesos de independencia en México e Iberoamérica. Puedes ver parte de su investigación en alfredoavilahistoriador.com.
El político y militar Nicolás Bravo perdonó la vida a 200 militares realistas luego de que Morelos le ordenara fusilarlos como represalia a la ejecución de su padre, Leonardo Bravo. Todos los perdonados se unieron a las filas insurgentes. Después de la Independencia, Nicolás sería presidente de México en tres ocasiones.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — La Independencia de México tiene rincones desconocidos por la historia y que aún son explorados por los investigadores.
¿Dónde quedó El Siervo de la Nación?
Estos esfuerzos han creado, por una parte, mitos como el de El Pípila, de quien no se han encontrado datos que confirmen su existencia. Y por otra parte han quedo anécdotas en las sombras que dan otra idea de los momentos, las personas y las circunstancias que rodearon a la primera configuración de México. Aquí te presentamos 9 bocadillos históricos que probablemente desconocías y que te harán reconsiderar la imagen que tienes de la Independencia y sus protagonistas. De la Independencia al circo
Chilpancingo, 14 de septiembre de 1813.
Algunas décadas después de su muerte, los restos momificados de fray Servando Teresa de Mier fueron confundidos con los de supuestas víctimas de la inquisición en el convento de Santo Domingo, en la Ciudad de México, y vendidos a un italiano que poseía un circo de excentricidades. Así, el doctor en teología y filósofo de la Independencia terminó exhibido como una momia en varios lugares de la República.
José María Morelos. [Rúbrica]
¿Un prócer con migraña?
23- Que igualmente se solemnice el día 16 de septiembre todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra santa Libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se desplegaron los labios de la Nación para reclamar sus derechos con espada en mano para ser oída; recordando siempre el mérito del grande héroe, el señor Dn. Miguel Hidalgo y su compañero Dn.Ignacio Allende. Repuestas en 21 de noviembre de 1813. Y por tanto, quedan abolidas éstas, quedando siempre sujetos al parecer de S.A.S
Morelos usaba un trapo amarrado en la cabeza porque padecía de migraña. Algunas hipótesis de historiadores sugieren que junto con su trapo usaba monedas de cobre o hierbas que le ayudaban contra las cefaleas.
Paleografía y versión definitiva, realizada por el distinguido historiador mexicano, Ernesto Lemoine Villicaña, (1927-1993).
Un estilo que costó la vida Tras ser desterrado luego de su gobierno fallido (1822-1823), Agustín de Iturbide regresó a México ignorando un decreto de pena capital en su contra. Llegó a Tamaulipas en julio de 1824 y fue descubierto por su forma perfecta de montar a caballo, tras lo cual fue fusilado. El bravo más magnánimo
Los restos de José María Morelos y Pavón no son los que se encuentran en el Ángel de la Independencia. Algunas versiones apuntan a que su hijo, Juan Nepomuceno Almonte se deshizo de ellos en el mar durante un viaje a Europa. Fiesta patria a la medida Siempre hubo confusión sobre si el inicio de la independencia fue el 15 o el 16 de septiembre. Esto fue aprovechado por Porfirio Díaz, quien fue el primero en celebrar el Grito de la Independencia la noche del 15 de septiembre, para hacerlo coincidir con la celebración de su cumpleaños. Triste San Valentín Vicente Guerrero fue fusilado un 14 de febrero en Cuilapan, Oaxaca, la fecha en que actualmente se celebra el Día de la Amistad. El hombre que mantuvo viva la llama de la Independencia tras las muertes de Hidalgo y Morelos fue capturado por una traición. Américo Triunfo En 1813, tras la captura de Oaxaca, el jefe insurgente José Miguel Fernández Felix adoptó el nombre de Guadalupe Victoria. Su compañero de armas, Manuel de Mier y Terán, dijo que era tan ridículo como si él quisiera llamarse Américo Triunfo. Patriota, pero traidor de su mujer El abogado y periodista insurgente Andrés Quintana Roo, después de colaborar en la redacción de la Constitución de Apatzingán, tuvo que esconderse con su esposa, Leona Vicario, quien también era perseguida por las tropas virreinales. Cuando supo que lo habían descubierto, dejó sola a su esposa, aunque sabía que si la capturaban sería fusilada probablemente.
17
Acuden pocos al Zócalo
18
Ayudan a Osorio a dar Grito en Dolores Jorge Escalante Guanajuato.-En su debut en la ceremonia del Grito en la Cuna de la Independencia al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le faltó fuerza para jalar de la cuerda y hacer tañer las campanas de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en su arenga a los héroes. Tuvo que ser ayudado por el Gobernador panista Miguel Márquez Márquez para que las campanadas se escucharan después de varios intentos.
Redacción México.-A la celebración del Grito en el Centro Histórico acudieron unas 8 mil personas, según la Secretaría de Seguridad Pública local, El cálculo fue realizado a las 23:45 horas, aunque la dependencia no quiso precisar si ese mismo número de personas estuvo en la ceremonia liderada por el Presidente Enrique Peña Nieto. El año pasado, 90 mil personas asistieron a la Plaza de la Constitución para los festejos patrios. A la gente le sorprendió la poca afluencia. “Otros años a esta hora (al filo de las 21:00 horas) ya no podías avanzar desde Madero, y hoy es evidente que sobra el espacio”, comentó Pablo García, quien iba en compañía de su familia.No obstante, para quienes se animaron a acudir al festejo, la ausencia no fue impedimento para disfrutar de las amenidades
brindadas ayer, en donde el espectáculo musical estuvo a cargo de Juan Gabriel. “Supongo que los conflictos de las semanas pasadas (el plantón magisterial y el desalojo) influyeron en los ánimos de las personas. Pero dejando de lado el discurso político, todos somos mexicanos y ya”, comentó Alejandra, quien no se desanimó a lo largo del festejo.La familia Robles no se imaginaba dar el Grito de Independencia en otro
lugar que no fuera la Plaza de la Constitución. Año con año han acudido y este año, debido al plantón que había de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), no sabían si podrían acudir. “Sabemos el sensible conflicto con los maestros y su lucha, pero no podíamos creer no pasar el 15 de Septiembre en otro lugar que no fuera el Zócalo”, comentó María Robles. Sin embargo, ni los acarreos fueron suficientes para aumentar la afluencia. Poco antes de las 18:00 horas comenzaron a arribar camiones procedentes del Estado de México y de Puebla. Iluminan el Empire State con los colores de la bandera de México El icónico edificio del Empire State de Nueva York fue iluminado hoy con los colores de la bandera de México, con el fin de conmemorar el aniversario 203
de la Independencia mexicana. Las luces del edificio fueron encendidas poco después de las 19:00 hora local, y se mantendrán funcionando hasta las 02:00 de la madrugada de este lunes, hora en que la iluminación del rascacielos es diariamente interrumpida. De manera tradicional, el edificio del Empire State es iluminado cada 15 de septiembre con los colores de la bandera de México, como una manera de unirse a la celebración patriótica más importante para los mexicanos.
Pasada por agua fue la ceremonia del 203 Aniversario del inicio de la Independencia de México, sin embargo eso no impidió que unas 15 mil personas se reunieran en la plaza principal de esta ciudad. Una rechifla en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores se escuchó por parte de los asistentes cuando Osorio Chong insistió en jalar de la cuerda, pero no hizo tañer las campanas. “¿Todavía no?”, preguntó con el micrófono abierto a uno de sus asistentes cuando jaló de la cuerda en tres ocasiones, mientras el Goberna-
dor de Guanajuato lo miraba.Entonces el Secretario de Gobernación decidió lanzar la arenga a los héroes y se olvidó por un momento de las campanas. “¡Mexicanos, viva los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva la Independencia nacional! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Dolores Hidalgo!
¡Viva la Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, arengó. Nuevamente, Osorio Chong jaló de la cuerda, pero no se escuchó el repicar de las campanas.El Gobernador de Guanajuato entonces tomó la cuerda y jaló con fuerza, escuchándose las campanadas. El Secretario tomó la cuerda y se apoyó en Márquez Márquez para el repique.
Peña Nieto encabeza la ceremonia del desfile militar
En el desfile del 16 de septiembre, que se inició minutos después de las 11:00 horas, participaron 20 mil elementos del Ejército mexicano Víctor Fuentes México.-Poco después de las 11:00 horas, el presidente Enrique Peña Nieto dio su autorización para el inicio del desfile militar con el que se conmemora el 203 aniversario del Inicio de la Independencia de México.Momentos antes efectuó los honores respectivos a la Bandera Nacional y, ante cientos de testigos e invitados especiales, el mandatario pasó revista a las tropas que participan en el evento militar, a bordo de un vehículo militar y acompañado por los titulares de la Defensa y Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón. El presidente Enrique Peña Nieto salió de Palacio Nacional para caminar hacia la plaza del Zócalo a las diez con 58 minutos, acompañado de los titulares de la Sedena y la Marina, así como del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y el presidente del Senado, Raúl Cervantes. Al llegar al centro de la plancha del Zócalo, comenzó a izarse la bandera monumental mientras al fondo un grupo de miles de soldados conformaban un mosaico gigantesco, recreando también la bandera nacional. Momentos después, cuatro aviones de la Fuerza Aérea Mexicana surcaron el cielo, dirigiéndose hacia el norte de la ciudad.En el desfile del 16 de septiembre participan 20 mil elementos del Ejército mexicano. Desde las diez de la mañana se escuchó el redoble de los tambores de alrededor de mil soldados,
y también desde esa hora cientos del elementos del Heroico Colegio Militar se apostaron el Zócalo y en punto de las diez de la mañana con 18 minutos, 16 cadetes del Heroico Colegio Militar llevaron la Bandera monumental desde el Palacio Nacional hasta la plancha del Zócalo, marchando en un perfecto compas mientras había un silencio casi absoluto de los participantes, bandera que fue izada a las once de la mañana, cuando el presidente Peña Nieto hizo su aparición. Desde las primeras horas de este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dispuso un operativo especial de seguridad para el desfile
cívico militar que se realizará del Zócalo capitalino al Auditorio Nacional, acciones a las que se destinaron más de 3 mil 200 elementos.La dependencia capitalina destacó que se estableció un cinturón de seguridad sobre la ruta del desfile del 16 de septiembre, que iniciará a las 11:00 horas, con motivo del 203 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.En el operativo participarán mil 150 elementos de Policía de Proximidad, mil 50 de la Metropolitana, 600 de Tránsito, 40 de Enlace Institucional, 21 de Inspección Policial, 12 de Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 200 de la Policía Auxiliar y 200 de la Bancaria e Industrial; todos ellos apoyados por 366 vehículos.
19
19
El mensaje de Obama fue para aceptar la propuesta de Rusia: especialistas
20 El País: Reformas de Peña, ‘tan alentadoras como necesarias’
Carmen Aristegui México.-El mensaje del presidente Barack Obama a los estadounidenses sobre una posible intervención en Siria fue para quedar bien con la opinión pública, y su sentido final es que EU aceptó la propuesta de desarme de Rusia, consideraron los analistas Alfredo Jalife y Pedro Cobo. En entrevista con Carmen Aristegui, en CNN en Español, Jalife dijo que Siria ya aceptó la inspección de sus depósitos de armas químicas, que tiene 500 toneladas y luego tiene que firmar la convención de prohibición de armas químicas de 1993 y que entró en vigor cuatro años después. “La supervisión tiene que ser por un organismo internacional creíble, no nada más puede ser la ONU, y esto tiene que pasar por el Consejo de Seguridad sin duda alguna y luego viene la
destrucción de armas”, señaló. Cobo indicó que el mensaje de este martes fue una especie de quedar bien con la opinión pública, pues no mencionó Vietnam, “queda bastante claro a nivel internacional que el argumento de las armas químicas, por terrible que sea, que sí lo
es, EU no iba a entrar por ese tema”. Obama dio este martes un mensaje a la nación y pidió a los líderes del Congreso de su país postergar la votación sobre la intervención militar en Siria, mientras se persigue la vía diplomática.
Carmen Aristegui, Denisse Dresser y Lydia
Cacho, las mujeres más influyentes, según Forbes gró en agosto de 2013 que el Poder Judicial de la Federación admitiera un protocolo de impartición de justicia en el país mediante una perspectiva de género. Sánchez Cordero también es recordada como la persona que manejó el caso de la francesa acusada de secuestro, Florence Cassez, además comparte portada con la periodista Lydia Cacho a quien se enfrentó al votar en en contra de una resolución favorable para Cacho entorno al litigio que sostuvo con el ex gobernador de Puebla, Mario Marín. Cacho junto a dos periodistas forman parte del selecto grupo de mujeres influyentes, según la publicación Forbes México, son: Carmen Aristegui, rankeada en el tercer lugar debido al raiting que alcanza su noticiero en MVS radio durante las mañanas. La segunda es Denisse Dresser destacada columnista, analista política y profesora universitaria. Redacción México.-El listado fue construido a partir de su presencia en medios, su influencia y su dinero en distintos escenarios, como el político, el social, el económico, en estilo de vida y el científico. México, DF.- La revista Forbes México en su próxima edición que podrá adquirirse a partir del lunes, dedicará sus
líneas a las 50 mujeres más poderosas e influyentes del país donde la gran ausente es Elba Esther Godrillos Morales, quien fuera la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y ahora se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla por los delitos de lavado de dinero y evasión fiscal. A la cabeza del listado se encuentra la ministra de la Corte Olga Sánchez Cordero, quien según la publicación, lo-
Las empresarias Angélica Fuentes, Eva Gonda Rivera, Gabriela Hernández y María Aramburuzabala se encuentran otra vez presentes dentro del listado, donde se incluye además a la bióloga y diplomática Alicia Bárcena quien fue reconocida por su trabajo. Martha Debayle y Lila Downs aparecen en la lista, como figuras sobresalientes de estilo de vida.
Redacción México.-El periódico español El País considera que el conjunto de reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto son esperanzadoras para México y destaca el ritmo acelerado ritmo con el que se han ido concretando. “Las ambiciosas reformas que impulsa el presidente Peña Nieto —nueve meses en el cargo— con el fin de relanzar el potencial de México cobran velocidad de crucero, pese a las inevitables resistencias populares y políticas en un país acostumbrado al inmovilismo”, dice la postura editorial de este diario, en un texto publicado en sus páginas de opinión este viernes. “El proyecto reformista es tan alentador como necesario”, añade. Aunque reconoce los obstáculos vencidos y lo logrado hasta el momento, esta publicación ibérica advierte que sentar las bases de su plan de gobierno podría tomarle al presidente Peña Nieto más tiempo de lo que éste planea. “El presidente peca de optimismo cuando afirma que en cuatro meses habrá pues-
to los pilares de su plan”, dice El País, al tiempo que menciona que la reforma energética podría encontrar resistencias mayores. “Pemex, el monopolio petrolero, que se quiere abrir a la inversión privada, es en este terreno la gran asignatura pendiente, además de auténtico tabú para el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, añade. Además, indica que el mandatario debería tener precauciones dado que enfrenta una división hacia el interior de su partido en ciertas de sus propuestas y a que la protesta de la izquierda por el proyecto de reforma petrolera podría tener una importante resonancia social. Aunque al PRI le bastaría aliarse con Acción Nacional (y con el PVEM que es ya su aliado) para conseguir la aprobación de cualquier enmienda constitucional, este diario español sugiere cautela al partido en el gobierno. “Sería un grave error recurrir a la simple aritmética para intentar cambiar el perfil económico y social de un país como México e ignorar al PRD y la capacidad de López Obrador para impulsar la protesta social”, sentencia.
No quedaba de otra Francisco Garfias
un exceso.
A
l gobierno federal no le dejaron otra salida. El Zócalo tenía que ser recuperado. El desalojo era inevitable. Los maestros lo ocupaban desde hace más de tres semanas. Imposible llevarse el Grito a Dolores —como se llegó a decir— y cancelar el desfile militar, el 16 de septiembre.El presidente Peña hubiese perdido el respeto de la mayoría de los ciudadanos. No sólo el de los chilangos,
secuestrados un día sí y el otro también por el aguerrido magisterio disidente. Las minorías de siempre, que nada dicen cuando los manifestantes vandalizan, golpean y rompen, ya se rasgan las vestiduras y piden su salida. Algunos pirados hasta lo comparan con Díaz Ordaz. Nada que ver. No se trata aquí de defender a Peña, sino de balancear las cosas.En este espacio hemos repetido que hasta la tolerancia tiene límites. El hartazgo de la ciudadanía es patente. Son rehenes de causas ajenas. Los niños sin escuela, una realidad. En todas las democracias las autoridades tienen el monopolio del uso legal de la violencia para garantizar el restablecimiento del Estado de derecho, siempre y cuando no se caiga en excesos.Y lo de ayer no fue
■Dicen los chinos que una imagen dice más que mil palabras. Lo que vimos en el centro de la Ciudad de México está muy lejos de ser un acto de “represión dictatorial”, como califican excesivamente los simpatizantes de la CNTE. Lo que vimos fueron grupos radicales armados con palos, piedras y tubos que se posicionaron en el lugar para agredir a la fuerza pública y exacerbar la violencia.Pero bastó con que la Policía Federal mostrara determinación —hasta ahora sólo les tocaba aguantar trancazos, engrosar las filas de los heridos y contener— para reducirlos rápidamente.¿El saldo? Manuel Mondragón dice que hay 11 heridos —ninguno de gravedad— y 32 detenidos. Los más violentos no parecían maestros. Había muchos jóvenes. Ésos que se autodenominaron anarcos. Otros, no lo eran tanto.Por allí se mencionó el nombre del SME. Dicen que eran electricistas los que atacaron primero a los uniformados. Imposible afirmarlo. No traían gafete.
21
Muere testigo de asesinato de diputado Osbaldo Esquivel
calificó de “ilegal e injusta” su detención. ¿Pero será “ilegal e injusto” detener a un hombre que encabezó manifestaciones donde hubo destrozos, invasiones, bloqueos, quemazones y muchos golpes? La respuesta es no.Afortunadamente no se rompió el diálogo. Luego de las escaramuzas de ayer, los líderes de la CNTE se fueron a la Secretaría de Gobernación. Al cierre de esta columna estaba anunciada una conferencia de prensa del titular de esa dependencia, Miguel Osorio Chong. ■Marcelo Ebrard presume ser una persona que siempre juega al fair play y asegura que en la carrera hacia 2018 no es una “obsesión” ser el candidato presidencial de la izquierda. Niega que su estrategia sea sacar de la contienda al actual jefe de Gobierno.“Yo a Miguel le deseo lo mejor. Si en 2017 él hizo un espléndido trabajo y él es el mejor candidato, pues lo vamos a apoyar. ¿Por qué no?”“Lo mismo le pediría a él. A ver, Miguel, si yo voy adelante estando fuera del gobierno, sin estar todo el día bajo los reflectores, ¿por qué no puedo ser el candidato? ¿Hay alguna razón, así espantosa?”De esto nos habló el ex jefe de Gobierno del DF en el programa Arsenal —conducido por Paola Barquet y este reportero— que pasará este sábado a las 19 horas por Excélsior Televisión con repetición a las 23 horas.Y ya ni le cuento lo que nos dijo sobre el “oficialista” PRD y el Pacto Por México. Mejor véalo. Va a estar bueno.
México.- Uno de los testigos del asesinato del diputado Osbaldo Esquivel, muerto a machetazos el miércoles pasado, murió esta tarde en un accidente automovilístico.
■Muy lejos quedó el “comes y te vas” que tanto dañó las estrechas relaciones entre México y Cuba. La reciente visita del canciller José Antonio Meade a la isla es una prueba de ello. Fue recibido por el mismísimo presidente Raúl Castro Ruz, en un gesto que revela voluntad por dejar atrás las diferencias.
Reportes preliminares indican que el reportero Pablo Madriz Rojas, quien se encontraba con el legislador al momento de ser atacado, había acudido a esta ciudad para participar en una reconstrucción de hechos con personal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Sin embargo, al regreso el vehículo donde viajaba se accidentó sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura del lugar conocido como Puente Ajuno.
Mientras en la Ciudad de México se desalojaba el Zócalo, en el municipio de
aMeade, por cierto, publicó en las páginas de Juventud Rebelde, donde Fidel escribe sus editoriales, en el que recuerda que México ha sostenido —y sostiene— una postura contraria al bloqueo unilateral al que Cuba ha sido sometida por el socio mayor de nuestro país: Estados Unidos.No es el “si le pegan a Cuba, le pegan a México” pronunciado por José López Portillo en los tiempos de la “abundancia” —así lo llamó el entonces Presidente mexicano—, pero sí un gesto positivo que nos vuelve a acercar.
Zihuatanejo era detenido Minervino Morán, líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). ¿Los cargos? Motín y daño. El hombre
■Moraleja de la semana (cortesía de Henri-Dominique Lacordaire, sacerdote francés) : “Para gobernar se precisa mucha flexibilidad y paciencia, pero también firmeza”.
■La salida negociada con los maestros fracasó. La Coor-
dinadora planteaba dos imposibles para abandonar el Zócalo: dar marcha atrás a la reforma educativa, que ya fue promulgada, y sentarse a negociar directamente con el presidente Peña.Los líderes se rehúsan a perder sus privilegios y que los maestros sean evaluados para su permanencia en las aulas. Se plantaron en el “no”, a pesar de todas las propuestas que les hicieron. ¿Resultado? El gobierno federal endureció su postura.
Adán García
La Policía Ministerial del Estado informó que en el percance resultaron lesionadas la esposa e hija del comunicador, quienes habían hecho el viaje con él. Madriz Rojas laboraba como reportero en la estación La Ranchera, en el Municipio de Apatzingán, además de realizar algunas colaboraciones con diarios locales.
El día que mataron al legislador perredista, ambos habían pactado verse sobre la carretera Morelia Pátzcuaro, a la altura de la colonia Hacienda del Valle, presuntamente para una entrevista. Sin embargo, hasta ellos llegaron al menos individuos armados con machetes, quienes los sometieron y colocaron boca abajo sobre el suelo. Enseguida agredieron al diputado hasta causarle graves heridas, que le provocaron la muerte cuando recibía las primeras atenciones médicas. El comunicador también resultó lesionado, pero fue dado de alta más tarde debido a que las heridas no ponían en riesgo su vida. La víctima se trataba de un testigo clave en la investigación, junto con un hermano del diputado fallecido, quien se desempeñaba como chofer. Hasta el momento, las autoridades no han informado los detalles sobre el accidente automovilístico en donde el reportero murió la tarde de este domingo.
22
Encuesta BGC Excélsior revela rechazo a gravar escuela y vivienda
Redacción México.-La propuesta de reforma hacendaria del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto resulta impopular, con un mayoritario rechazo a las medidas impositivas y de precios de bienes públicos que la opinión pública siente que afectan a la población promedio. No obstante, se aprueban aquellas que se perciben dirigidas a gravar a las empresas o a las personas de mayores ingresos, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGCExcélsior. Existe un rotundo rechazo a la aplicación del IVA a colegia-
turas (81%), a la compra-venta, renta e intereses hipotecarios de viviendas (77%) y a los alimentos procesados para mascotas (74%), pues se cree que son los gravámenes que afectan a la gente común (gráfico 1). En este renglón también entran los incrementos mensuales en el precio de la gasolina y otros energéticos, medida que es ampliamente cuestionada (desacuerdo, 81%). La decisión misma de mantener la tasa general del IVA en 16% también disgusta a la mayoría (desacuerdo, 55%). En cambio, se respaldan los impuestos o medidas que se perciben creados para gravar a quienes más ingresos tienen. La
mayoría está de acuerdo con el impuesto a las ganancias en la Bolsa de Valores (56%), la supresión de la consolidación fiscal de los grupos empresariales (74%) e, incluso, el alza a la tasa del ISR para quienes ganen más de 42 mil pesos al mes (53%). Adicionalmente, como suele suceder, la idea de eliminación de impuestos es bien vista. La supresión del IETU y del Impuesto a los Depósitos en Efectivo se apoyan (acuerdo, 59% y 62%, respectivamente), al igual que la decisión de no gravar con IVA bienes de uso popular como los alimentos y medicinas (acuerdo, 93%). Las medidas que en lo familiar se sienten que más
afectarían son el alza mensual al precio de la gasolina, el mantenimiento de la tasa general del IVA en 16% y el IVA en colegiaturas. En menor medida, se nombran el aumento del ISR para quienes ganan más y el IVA en alimentos procesados para mascotas (gráfico 2). Como tal, la propuesta de reforma hacendaria es medianamente conocida; 55% está enterada. La mayoría se pronuncia en contra pues 60% está en mayor o menor medida en desacuerdo (gráfico 3). No es para menos ya que 67% cree que los impuestos y medidas que incluye la reforma los perjudica (gráfico 4).Espontáneamente pocos saben qué ofre-
ce el gobierno de Peña Nieto a cambio de recibir más recursos a través de la reforma. Sólo 22% menciona algo, particularmente la pensión universal, mejor educación, ayuda a los pobres y bajar precios de luz y gas. Una vez que se le recuerdan a los entrevistados, resultan ser medianamente conocidos los ofrecimientos del presidente Peña consistentes en una pensión universal a los mayores de 65 años sin fuente formal de ingresos y en un seguro de desempleo para quienes pierden el trabajo en una empresa del sector formal (gráfico 5). Estas medidas son muy populares (acuerdo, 92% y 80%, respectivamente).
22
23
31
En recuerdo de un atentado terrorista en México Leo Zuckermann
lugar posible esa noche del festejo a la patria: junto a los explosivos mortíferos. Hinchados sus pechos de orgullo nacional, de repente sintieron un golpe seco y, sin más, dejaron de existir. Sus cuerpos se llenaron de esquirlas. Algunos de sus miembros se desprendieron.
E
n México tenemos una relación complicada con la historia. En algunas instancias, el recuerdo es tan fuerte
Quizá su suerte fue mejor que la de aquellos inocentes que sí se percataron de la explosión y murieron con lentitud. De los que escucharon la detonación, pensando que habían comenzado los juegos artificiales, pero que también sintieron un impacto en algún lado de sus cuerpos. Cayeron al piso. Pretendieron levantarse, pero sus piernas no
Perdieron alguna parte de su cuerpo: una pierna, medio brazo o la vista completa. Quedaron desfigurados producto de las quemaduras. Para ellos, la vida nunca fue la misma desde ese día. Están condenados a utilizar sillas de ruedas o prótesis. Ahí se hallan, todavía hoy, a cinco años de distancia, sus cicatrices. Frente al espejo, al ver su penuria, recuerdan el día que fueron a celebrar a su patria y, de golpe, cambió su vida por completo.
24
Iniciativa de reforma hacendaria sufrirá cambios: Gamboa Patrón El líder del PRI en el Senado que prevalecerá la esencia de la propuesta del Ejecutivo federal para fortalecer el tejido social
Seguro tienen pesadillas recurrentes. Lo mismo aquellos heridos que, si bien no perdieron alguna parte de su cuerpo, tuvieron que pasar días enteros en un hospital recuperándose.
Notimex Ciudad de México.-El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, indicó que la propuesta de reforma hacendaria que envió al Congreso el Ejecutivo federal, sufrirá cambios que beneficien a la población.
que no podemos transitar hacia el futuro. Es el caso de la estatización del petróleo. Pero, en otros sucesos, el olvido se impone por lo que no aprendamos del pasado. Hoy, que se celebra el Día de la Independencia, quiero recordar uno de esos acontecimientos que nos dolió profundamente en su momento, pero que, al parecer, vamos extraviando. Me refiero a los atentados terroristas durante la ceremonia del Grito de la Independencia en Morelia el 15 de septiembre de 2008. Hoy se cumplen cinco años de este nefasto episodio que de ninguna forma podemos olvidar. Esa noche, ocho mexicanos acudieron al centro de la capital de Michoacán a celebrar un aniversario más del comienzo de la guerra de Independencia. Seguramente iban contentos a la fiesta. Algunos ondeaban la bandera nacional. Durante la arenga del gobernador, gritaron los “vivas” tradicionales. Las campanas tañían y los juegos artificiales comenzaban cuando, de pronto, escucharon el estruendo de dos granadas. En un soplo, sin nunca haber entendido qué pasó, murieron al instante. Por azares del destino, estuvieron en el peor
les respondieron. Postrados, comenzaron a desangrarse. Trataron de pedir ayuda, pero sus gritos se ahogaron en una boca llena de sangre. Confusos, pensaron en sus familias y, acaso, en algún amigo cercano. El dolor fue incrementándose; resultaron más agudos donde estaban enterradas piezas de metal ardiente. Escucharon gritos y gemidos a su alrededor. Se encomendaron a Dios. Un gran frío los invadió. Con suerte, llegaron a ver una cara amiga que trató de rescatarlos; que les tomó la mano cuando perdieron la conciencia para luego morir. Éstos fueron los muertos en el atentado terrorista en Morelia: Martha Quintero, de 40 años de edad; Elisa Guerrero, de 76; Gloria Álvarez, de 32; Alfredo Sánchez, de 53; María del Pilar Mendoza, de 30; Juan Antonio Río, de 50, y Leticia Tapia, de 48 y Carmen Rico. Ocho mexicanos que fueron a celebrar la Independencia y terminaron en el Servicio Médico Forense. Fueron las víctimas inocentes de un cobarde acto terrorista. Como también fueron los 131 heridos que sobrevivieron.Algunos quedaron mutilados de por vida.
Se quedaron con el trauma de haber vivido un infierno impensable. Por siempre recordarán la destrucción y el pánico: humo, metal retorcido, lamentos, pedazos de cuerpo humano y gente en estampida. Algunos, con suerte, habrán asistido a terapias psicológicas para tratar las otras heridas, igual o más dolorosas que las físicas, las de la mente. A cinco años del atentado en Morelia, no olvidemos que detrás de cada una de las víctimas inocentes hay una historia personal. Que pudo haber sido cualquiera de nosotros. Que debemos asombrarnos y enojarnos. Pero que no podemos paralizarnos por el miedo que trataron de infundirnos aquellos deliencuentes-terroristas (unos días después, gracias a una denuncia anónima, se detuvo a tres presuntos miembros de Los Zetas que confesaron ser culpables, pero luego se retractaron). El 15 de septiembre de 2008, una fecha infame. Día que México sufrió un vergonzoso atentado terrorista. Día que los mexicanos debemos marcar como un hito en nuestra historia aunque el recuerdo sea tan desagradable.
Los senadores priistas han hecho suya la propuesta de reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, la que sin duda alguna, tendrá modificaciones a la propuesta planteada por el Gobierno de la República, como es natural”. En un comunicado, el senador por el estado de Yucatán afirmó que pese a los cambios que registre la iniciativa, la esencia para fortalecer el tejido social, la economía y las finanzas públicas, prevalecerá por encima de todo. Al señalar la gran responsabilidad del Senado de la República en analizar y en su caso votar las reformas financiera y la hacendaria, destacó la importancia de impulsar estas reformas estructurales en materia económica para impulsar el crecimiento del país. Nuestro país no puede darse el lujo de seguir posponiendo la modernización de sus estructuras económicas, necesitamos quitar las trabas que comprometen al desarrollo nacional e impiden el crecimiento económico”, dijo. Por ello el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistió en que es indispensable superar las diferencias ideológicas, para poner en marcha un
proyecto de Nación que beneficie a todos los mexicanos. Es momento de que las fuerzas políticas en el Senado centremos nuestra atención en reformas como la hacendaría, financiera y energética, encaminadas a reactivar la economía nacional, generar empleo, riqueza, y propiciar mejores salarios, combatir la informalidad y apoyar a las empresas nacionales”, afirmó. Apuntó que la presentación de la iniciativa hacendaría del gobierno federal y la aprobación de la reforma financiera en la Cámara de Diputados, marcan el inicio de una nueva etapa legislativa, cuya prioridad principal será detonar el potencial económico de México. Señaló que de aprobarse las reformas, con seguridad se sentarán las bases para un sistema tributario más justo, simplificado, transparente y federalista, así como que se modernice el sector energético. Añadió que al aplicar programas como la pensión universal para mayores de 65 años, el seguro de desempleo y el de aceleramiento del crecimiento, entre otros, “habremos contribuido de manera significativa a lograr un México a la altura de nuestras aspiraciones”. El legislador afirmó que la preocupante desigualdad que existe en México, difícilmente podrá superarse sin el apoyo firme y decidido del Gobierno de la República, por eso es de celebrarse que las propuestas de reformas tengan un alto contenido social.
25
CNTE, sin Zócalo y sin espacios Va Los Pinos por más Jorge Fernández Menéndez
E
l desalojo del Zócalo fue, en términos policiales, una operación impecable. Por si hiciera falta, se volvió a demostrar que la fuerza del Estado puede aplicarse en forma estricta, incluso ante los más violentos y agresivos, sin tener que caer ni en un baño de sangre ni en la permisividad absoluta. El viernes, simplemente, la liga de la Coordinadora se había estirado tanto que no tenía más opción que romperse. Y el desalojo del Zócalo fue la mejor expresión del hartazgo de la sociedad y
propio López Obrador no comprometió nada de su peso político en un verdadero apoyo a la CNTE, observando quizá que ese movimiento tampoco está dispuesto a apoyarlo. Quienes tendrían que ser vistos como cercanos o tolerantes con el movimiento, como los gobiernos del Distrito Federal o de Oaxaca, simplemente asumieron un costo político alto y terminaron dejando de lado cualquier consideración más allá de preservar la propia gobernabilidad de sus entidades. Dice la CNTE que mantendrá sus movilizaciones y que regresará al Zócalo la próxima semana. Pero ahora todo será diferente. Han perdido peso político y legitimidad. La impunidad de la que gozaron no regresará. Y eso hace toda la diferencia. Más allá de eso, lo que viene ahora, también, es fincar responsabilidades. Los daños han sido cuantiosos: sólo en el ámbito comercial, los negocios del DF ubicados en el Centro Histórico han perdido, según cifras oficiales, más de 400 millones de pesos.
que recordar que los maestros comenzaron a instalarse en el Zócalo desde el 9 de mayo, exigiendo, también hay que recordarlo, la liberación de los secuestradores de los niños Álvarez Benfield (todavía en el último intento de negociación en la Secretaría de Gobernación, los dirigentes de la Sección 22 pusieron en la mesa, como demanda, la liberación de estos secuestradores; ¿cuál es el compromiso, cuál la complicidad para que a pesar de todas las pruebas y testimonios se insista una y otra vez en liberar a personajes indefendibles?) Cuando hablamos de responsabilidades hay que destacar que si los maestros no regresan a clases el miércoles, perderán su plaza. La mayoría de los maestros oaxaqueños, amenazados por esa disposición legal, han regresado al estado. El gobernador Gabino Cué ha insistido en que no pagará salarios caídos hasta que se regrese a clases y se reprograme el periodo de clases hasta cubrir el mes perdido. Es ver-
gasto en difusión
La Presidencia aseguró que los recursos son indispensables para apoyar la elaboración de discursos y mensajes públicos.
Érika Hernández Ciudad de México- Para el 2014, la Presidencia de la República demanda a la Cámara de Diputados un aumento de 40.1 millones de pesos para asesorías, difusión y apoyo técnico para el Primer Mandatario. De aprobarse, ese apartado tendría una partida de mil 151 millones 845 mil pesos, lo que representaría más del 50 por ciento del presupuesto total de la Presidencia, que para el próximo año se plantea en 2 mil 200 millones 521 mil pesos.En los últimos seis años, desde la Administración del Presidente Felipe Calderón, ese rubro se disparó, pues en el 2008 apenas llegaba a los 174 millones de pesos y en el 2013 alcanzó los mil 111 millones 682 mil pesos.
de las propias autoridades. Días atrás decíamos que la Coordinadora se había autoderrotado. Que había llevado a su movimiento a un camino sin salida marcado por su propia radicalización. Cuando el discurso no admite más que la aceptación de todas las demandas, no hay negociación posible. Cuando los grupos más radicales apuestan sus propias cartas que poco o nada tienen que ver con el movimiento magisterial, tampoco. Y la Coordinadora se quedó sola, dividida y sin apoyos. Ninguno de los partidos ha respaldado los últimos actos de la CNTE. El PRD que utilizó todos los espacios posibles para buscarles una salida se encontró con que los maestros no querían ninguna y que no tenían dificultad alguna en calificar a los dirigentes perredistas como traidores. El
Los costos que han acarreado los bloqueos, manifestaciones y cierres de vialidades son incuantificables. Los daños provocados en edificios, comenzando por el Senado y la Cámara de Diputados, han sido enormes. Hay alumnos en Oaxaca y en otros estados que llevan un mes sin clases, y en los lugares controlados por la Coordinadora, sobre todo los de la Sección 22, la lógica de la movilización ha sido tan irracional que de los tres últimos años, los niños han perdido un año lectivo por paros, huelgas, reuniones sindicales. Al mismo tiempo se estima que al movimiento magisterial en el DF los bloqueos y plantones le han costado 11 millones de pesos diarios. Cualquier autoridad debería preguntarse de dónde se puede financiar un movimiento tan costoso durante prácticamente dos meses, porque hay
dad que la Sección 22 tiene suficientes comisionados (como las secciones 18 y 9) como para mantener su movilización y plantones. Pero el impacto es otro. Y en cuanto se pueda regularizar el control y centralización de los pagos se podrá dilucidar no sólo cuántos maestros comisionados hay fuera de las aulas, sino también qué se hace con la negociación de las plazas magisteriales, que es uno de los grandes negocios de estos grupos. La Coordinadora seguirá, sin duda, existiendo y jugando sus propias cartas, pero ya nada será igual. Hicieron su apuesta más alta y perdieron. Ahora su futuro dependerá de cómo asuman esa derrota y de saber hasta qué punto el gobierno y los partidos quieren dejarle espacios para sobrevivir.
El mayor crecimiento se dio del 2011 al 2012 con un aumento de casi 40 por ciento, al pasar de 630 millones a mil 31 millones de pesos.En su argumentación en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2014, la Presidencia informa que dichos recursos son indispensables para apoyar al titular del Ejecutivo federal en la elaboración de discursos y mensajes públicos. Además de “conducir las tareas propias de la imagen” y opinión pública vinculadas al Primer Mandatario. Esos recursos, justifica, también son para coordinar giras nacionales e internacionales, diseñar su agenda diaria, y dar seguimiento a “instrucciones” del Presidente. De los mil 151 millones 845 mil pesos, 600 millones serán para el pago de servicios personas y 548 millones para gastos de op-
eración, y se indica que 850 mil serán para “inversión física”. Seguridad del Presidente y antecesores La seguridad y logística en torno al Presidente de la República también traerá costos, así como mantener la protección de sus antecesores.El Mandatario federal solicita a la Cámara de Diputados un presupuesto de 909 millones de pesos para ese rubro.“(Ese dinero se destinará) a garantizar la seguridad del Presidente, de su familia, de Jefes de Estado de Gobiernos extranjeros que visiten territorio nacional, de ex Presidentes y otras personas que ordene el titular de Ejecutivo”, indica la Estrategia Programática. Se argumenta que el Estado Mayor Presidencial debe fortalecerse, por lo que de esa partida presupuestal, 507 millones serán para esta área integrada por 2 mil integrantes: mil 586 son integrantes de las Fuerzas Armadas, 52 policías y 383 civiles. El resto de recursos, 401 millones, serán para la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales. En ambos casos, se registra un ligero incremento, en comparación con el 2013.“(Esto es para) planear, coordinar, programar y supervisar el adiestramiento de las tripulaciones y del personal de apoyo, así como el mantenimiento oportuno de las aeronaves asignadas a su cargo, para que estén en condiciones óptimas de seguridad, funcionamiento y operación”, agrega.
26
Nos ganaron los gandallas Por Gabriel Ibarra Bourjac
PUES CON LA NOVEDAD DE QUE VOLVIMOS A PERDER. LOS MAGISTRADOS GANDALLAS GOLEAN A LA SOCIEDAD CON EL APOYO DE LOS DIPUTADOS DEL PRI Y PRD AL AUTORIZAR UN HABER DE RETIRO PARA ESTOS SEÑORES DE ENTRE 2 Y 4.5 MILLONES DE PESOS, LO QUE CONSTITUYE LA CLASE DE MAYOR PRIVILEGIO DEL ESTADO DE JALISCO. “Hay jaliscienses de primera, segunda y de tercera”, expresa con tono molesto el diputado Guillermo Martínez Mora y ex dirigente del Centro Empresarial de Jalisco, al sufrir la rudeza cuando el mayoriteo se impone en el Congreso del Estado sobre la razón y otorgar así “haber de retiro” por jubilación a los magistrados gandallas del Poder Judicial que recibirán –además de su pensión mensual intacta de 135 mil pesos–, entre 2 y 4.5 millones de pesos. Todo esto se logra con la aprobación el pasado viernes del dictamen que reforma la Ley del Poder Judicial, cuya autoría es de los diputados Héctor Pizano y Joaquín Portilla; la gratificación a los magistrados por tantos años de servicio recibido “en pro de la justicia de Jalisco” tiene su premio cuando se les duplica, de seis a 12 meses de
salario, y de 12 a 14 días por año de labores. “El incremento del haber por retiro a los jueces y magistrados –señala el diputado Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano– representa un atropello a los lineamientos más elementales de austeridad en la administración pública, constituye un gasto irracional y un privilegio injustificado a la luz de las inmensas carencias y desigualdades que vive nuestro Estado”. “Duplicar el monto del haber por retiro y otorgarlo a todos los magistrados y a todos los jueces es inconstitucional. Se viola el artículo 61 de la Constitución local, porque dice, literalmente, que sólo podrán gozar del haber por retiro los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, y no todos los magistrados (como los del TAE y del Tribunal Electoral) ni todos los jueces”. “Lo más grave es que con esta reforma se pretende someter al Poder Judicial del Estado a los intereses del Gobernador y su partido. Es un intento del PRI para instaurar un mecanismo de intercambio de favores, donde el trasfondo es la consolidación de una red de complicidades en el Poder Judicial, otorgando privilegios injustificados a quienes dirigen las instituciones de imparti-
ción de justicia en Jalisco”, destaca el diputado de PMC. EL MUNDO AL REVÉS ¿Y a los empleados de bajos sueldos, también se les duplica su haber de retiro al llegar su jubilación? Claro que no. Hay niveles, hay niveles en el Gobierno. El valor de un magistrado es supremo, por lo que habría que levantarles un altar en la patria chica de Jalisco, por sus aportaciones a la justicia pronta y expedita. Vaya, pues, es lo que llamo el mundo al revés. Hace dos años publicamos la voracidad de los magistrados Jaime Cedeño Coral, José Antonio Magallanes y Joaquín Moreno, quienes llevaron al Poder Judicial a librar una cruenta batalla contra la anterior Legislatura para lograr que les dieran doble jubilación, lo que de haber accedido el anterior gobierno, tendríamos a los magistrados con las jubilaciones más altas del país. La SCJN dictaminó que estos señores del Poder Judicial de Jalisco no tenían razón. Así no se dará la jubilación mensual de 270 mil pesos, ya que actualmente ellos tienen un salario neto de 135 mil pesos. El pasado 2 de septiembre habíamos destacado como tema principal en el Semanario Conciencia
Siria la gran excusa Jorge Ramos
L
os congresistas de Estados Unidos, además de sufrir unos patéticos niveles de popularidad, tienen una bien ganada fama de no poder hacer dos cosas al mismo tiempo. No se trata de comer helado y jugar al yoyo, por ejemplo. O de dictar una carta mientras juegan ping-pong. Mi gran temor es que vayan a dejar a un lado el debate sobre la reforma migratoria mientras se resuelve el conflicto con Siria. Damasco, la capital siria, está a 9,458 kilómetros (5,877 millas) de distancia de Washington D.C. Pero estos últimos días parecería estar mucho más cerca del interés del congreso norteamericano que los 11 millones de indocumentados que viven en Los Angeles, Houston, Chicago y Miami. El sentido de urgencia que hay respecto a Siria no existe sobre la reforma migratoria. Eso es muy preocupante.Entiendo que lo que está
ocurriendo en Siria es una masacre y un verdadero crimen contra la humanidad. También, como muchos, vi (en la BBC) los cuerpos de cientos de niños asesinados con sustancias químicas; sus caras estaban llenas de un polvillo blanco y sus cuerpos inundados de gigantescas ampollas. Murieron lentamente y con dolores insoportables. Solo el dictador Bashar Al-Assad tiene armas para ocasionar ese tipo de heridas en Siria. Comprendo que hay que hacer algo para evitar que vuelva a ocurrir. Pero ¿qué tiene que ver todo esto con la reforma migratoria en Estados Unidos?
lo hacemos ahora en el 2013, no va a suceder en el 2014 (porque hay elecciones para el Congreso) y tendríamos que esperar hasta el 2015.” Labrador cree que el debate migratorio programado para este Octubre se tendría que retrasar hasta Noviembre y, ya para esas fechas, no habría tiempo
Pública “Piden premiar a magistrados; recibirían un año de sueldo por jubilación”. Preguntábamos, qué sucedía entonces con la austeridad ofrecida por el gobernador Aristóteles Sandoval, con la reducción de gastos en celulares, viáticos, viajes al extranjero, no entrega de vehículos oficiales a funcionarios, que en conjunto en seis años, se pretenden ahorrar 600 millones de pesos.
señores magistrados, dio a conocer en el debate sobre esta propuesta, que se erogarán 20 millones de pesos en estas jubilaciones y retiro de magistrados en los próximos dos años; sin embargo, el diputado Martínez Mora aclara que sería en total 120 millones cambiar a los magistrados del Poder Judicial o al menos a 30 de los magistrados, sin contar el retiro y jubilación de los jueces.
Sin embargo, en estos próximos quince meses, se podrían retirar cinco magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, que ya están en edad de retiro, y no lo han hecho porque los señores han peleado porque se les entregue un bono millonario.
Así las cosas. Esta lucha ciudadana la volvimos a perder frente a esa alianza en el Poder Legislativo de PRI y PRD con lo que derrotaron al PAN y PMC, lo que viene a mostrar el discurso bipolar del PRI en el gobierno. Todo esto genera el alejamiento y rechazo ciudadano a los partidos que llegan al gobierno y ya en la silla se sientan y se van al diablo sus compromisos de austeridad.
El diputado Héctor Pizano, autor de esta iniciativa de premiar a los encontrar una forma efectiva para lidiar con dictadores que matan a su propia gente. Hasta el momento no hay una fórmula que funcione. Tiene que existir un camino distinto al de usar fuerza para acabar con la violencia. Eso solo genera más muertos y sangre. Pero los hispanos y los inmigrantes en Estados Unidos se merecen un mejor trato. La última reforma migratoria fue en 1986 y en el 2007 murió por inanición una débil propuesta de legalización en
Por principio, nada. Los 435 miembros de la cámara de representantes podrían, perfectamente, discutir y monitorear la situación en Siria y, al mismo tiempo, continuar el tan atrasado debate sobre la legalización de los inmigrantes sin papeles en Estados Unidos. Pero no lo van a hacer. Siria se ha convertido en la gran excusa para retrasar e, incluso, aniquilar las posibilidades de una reforma migratoria este año. Las enormes consecuencias internacionales de un ataque a Siria le están dando a los Republicanos más conservadores el pretexto que buscaban para no darle un camino a la ciudadanía a los indocumentados. “Desafortunadamente esto va a retrasar el debate sobre inmigración”, me dijo en una entrevista el influyente congresista Republicano, Raúl Labrador. “Y si no
suficiente para discutir y aprobar una multitud de polémicos y complicados asuntos (que van desde reforzar la frontera hasta otorgar miles de visas a trabajadores temporales). No se trata de restarle importancia a Siria. La tiene. Tras el trágico error de la guerra en Irak, Estados Unidos no puede equivocarse con Siria. Además, la comunidad internacional tiene que
el congreso. ¿Cuánto más tenemos que esperar? Cada día, en promedio, el gobierno del presidente Barack Obama deporta a 1,400 indocumentados. Cada día. Dicen que tratan de deportar a criminales. Pero la realidad es que también deportan a padres y madres que solo quieren trabajar. Ningún gobierno estadounidense ha separado a más familias hispanas que el actual.
Obama, como todos sabemos, está empujando fuertemente por una reforma migratoria. Pero en la cámara de representantes, controlada por el partido Republicano, no hay ninguna urgencia para sacar adelante este asunto. Tablas. Y cuando hay tablas nada se mueve. Ahí estamos. El conflicto con Siria solo endurece las posiciones políticas –a favor o en contra del presidente; a favor o en contra de un ataque- y le da tiempo a los Republicanos que no quieren una reforma para manipular un asunto que los perseguía y angustiaba. Ante la pregunta ¿por qué no han hecho nada sobre la reforma migratoria? su respuesta será: porque estamos lidiando con temas de vida y muerte en Siria. Pero esa es una repuesta que no debemos aceptar. En este mundo globalizado siempre habrá una crisis internacional al alcance de la mano. Y eso no nos debe paralizar. Los jóvenes de hoy en día son maestros del multitasking. Hacen varias cosas a la vez. (El otro día sorprendí a unos amigos de mis hijos viendo televisión, jugando con videos en su iPad, texteando en su celular, comiendo porquerías y conversando en dos idiomas. Todo al mismo tiempo.) Los congresistas de Estados Unidos tienen mucho que aprender de sus hijos.Retrasar el debate sobre la reforma migratoria por el conflicto en Siria es, simplemente, una excusa inaceptable. Las cosas verdaderamente importantes no se retrasan. Siria e inmigración pueden y deben discutirse y resolverse antes que termine el año. Ese es, al final de cuentas, su trabajo. Chupar helado y jugar al yoyo, bueno, eso puede esperar.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Martes 17 de Septiembre
Bolsas asiáticas finalizan jornada al alza
región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN
Hong Kong Hang Seng 22,915.28 23,252.41 +337.13 +1.47% Shanghai S. Composite 2,236.22 2,231.40 -4.82 -0.22% Singapur Straits 3,120.30 3,179.48 +1.90% Redacción Asia .- - Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias,
a excepción del mercado de Shanghai, que perdió 0.22 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la
-
-
MÁXIMO DEL DÍA
-
MÍNIMO DEL DÍA
-
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
-40,693.47
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,494.78 +0.77
3,717.85 -0.12
1,697.60 +0.57
4,144.48 +0.73
-
-
Indicadores
ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 14,404.67 cerrado cerrado cerrado
-
Último INFLACIÓN
3.46
MEZCLA
107.09
PETRÓLEO WTI
108.21
ORO (LONDRES)
1,318.50
PLATA (LONDRES)
21.72
Times +59.18
Seúl Kospi 1,994.32 2,013.37 +19.05 +0.96% Sydney All Ordinaries 2,486.47 2,513.52 +27.05 +1.09%
BMV gana 3.02% en la semana
Wall Street cierra al alza; S&P registra mayor ganancia semanal en 2 meses cautela a la espera de que la Reserva Federal recorte sus estímulos la semana próxima. Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones ganó 75.42 puntos a a 15 mil 376.06 unidades, registrando un avance de 0.49 por ciento, mientras que el índice S&P 500 subió 4.57 puntos a mil 687.99 unidades, con un avance de 0.27%.
Reuters EU. Este viernes, las acciones de la Bolsa de Nueva York cerraron al alza y ayudaron a que el
índice Standard & Poor’s 500 registrara su mayor avance semanal en dos meses, empujado por las ganancias de Intel. Sin embargo, los inversionistas mantuvieron la
Por su parte, el Nasdaq Composite ganó 6,217 puntos, o un 0,17 por ciento, a 3.722,184 puntos. En la semana, el Dow Jones ganó un 3 por ciento, el S&P un 2 por ciento y el Nasdaq un 1.7 por ciento.
Irak reduce producción de petróleo por derrame Reuters Nueva York. - El segundo mayor exportador de petróleo de la OPEP, Irak, redujo fuertemente su producción de crudo en el sur del país debido a una fuga en un oleoducto, dijeron el lunes dos fuentes de la industria. Una de las fuentes dijo que el bombeo se había reducido en al menos 450,000 barriles por día (bpd), equivalentes a un 20 por ciento de la tasa de exportación diaria desde el sur de Irak en agosto de 2.3 millones bpd.
Redacción México .- - - - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su segunda semana consecutiva al alza, en la que acumuló ganancias de 3.02 por ciento, a pesar de dos jornadas de tomas de utilidades. En la sesión de este viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una subida de 0.83 por ciento, con lo que se situó en 41 mil 122.47 puntos, es decir, 336.79 unidades por arriba de la jornada previa y mil 207.41 más que la semana anterior. Al término de las operaciones de este viernes, las empresas que registraron mayores variaciones en la sesión fueron Alfa (ALFA A), cuyos títulos subieron 3.04 por ciento; Compartamos (COMPARC *), con 2.91 por ciento; y Alsea (ALSEA *), con 2.44 por ciento. En tanto, las emisoras que más cayeron este viernes fueron Industrias Peñoles (PE&OLES *), con 3.41 por ciento; Kimberly-Clark de México (KIMBER A), con 2.83 por ciento; e Infraestructura Energética Nova (IENOVA *), con 2.45 por ciento.Cabe recordar que al inicio de esta semana, el mercado reaccionó de forma positiva a la iniciativa de reforma hacendaria presentada por
el Ejecutivo federal, pues fue más “ligera” de lo que esperaban los inversionistas. Mientras tanto, esta semana también fue positiva para Wall Street, pues el Dow Jones acumuló en los últimos cinco días un alza de 3.04 por ciento, el S&P 500 una de 1.98 por ciento y el Nasdaq de 1.70 por ciento. Este viernes, las bolsas de Wall Street tuvieron leves ganancias, aunque generalizadas, pues el promedio industrial Dow Jones ganó 0.49 por ciento; el S&P 500 subió 0.27 por ciento y el Nasdaq, con 0.17 por ciento. Sobre la información económica relevante de la jornada, destacaron las ventas minoristas en Estados Unidos para el mes de agosto, las cuales crecieron menos de lo esperado. Asimismo, el índice de Confianza al Consumidor de la Universidad de Michigan bajó a 76.8 puntos, para ubicarse en su nivel más bajo desde abril.Según especialistas, los malos datos publicados este viernes reducen los temores a que la Reserva Federal de Estados Unidos disminuya el ritmo de sus estímulos económicos, lo cual se decidirá la siguiente semana.
Sherwin Williams concreta compra de Comex en EU
bajo varias marcas en Estados Unidos y Canadá. En México también vende pinturas y cubrimientos de arquitectura e industriales. Cuenta con comercios de operación propia y trabaja con distribuidores independientes.
28
Irak reduce producción de petróleo por derrame
Sherwin-Williams Co., con sede en Cleveland, es propietaria de las marcas Dutch Boy, Minwax, Krylon y las de su propio nombre. -
Notimex México .- . Sherwin-Williams informó que completó la adquisición del negocio que firma privada mexicana de pinturas Consorcio Comex tiene en Estados Unidos y Canadá. Sherwin-Williams pagará 90 millones de dólares en metálico y asumirá una deuda de 75 millones de dólares. La empresa es-
tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que
Destacamos
tadounidense trabaja en obtener la aprobación de las autoridades reguladoras de competencia en México a fin de completar posteriormente la adquisición de las operaciones mexicanas de Comex. La transacción fue anunciada en noviembre de 2012. Consorcio Comex SA de CV vende pinturas y cubrimientos
En julio pasado, la Comisión Federal de Competencia (CFC) negó a la estadounidense Sherwin-Williams para la compra de 100% de la mexicana Comex, bajo el argumento de que se incrementaría o consolidaría el poder de mercado que ya tiene actualmente la empresa de pinturas mexicanas en el segmento de los recubrimientos decorativos. El órgano regulador informó en un comunicado que en dicho mercado, que es el mayor, la fusión, cuyo valor asciende a 2,340 millones de dólares, implicaría una participación de mercado de entre 48 y 58%, de acuerdo con el tipo de recubrimiento, y que es de seis a 10 veces mayor que la de su competidor más cercano.
Redacción México .- - - - El segundo mayor exportador de petróleo de la OPEP, Irak, redujo fuertemente su producción de crudo en el sur del país debido a una fuga en un oleoducto, dijeron el lunes dos fuentes de la industria.
estado cerrado durante los últimos días para hacerle reparaciones”, dijo una fuente. “La producción se ha reducido y la intención es restablecerla lo antes posible”, agregó. La causa de la filtración aún no se conoce.
Puerto Val-
Una de las fuentes dijo que el bombeo se había reducido en al menos 450,000 barriles por día (bpd), equivalentes a un 20 por ciento de la tasa de exportación diaria desde el sur de Irak en agosto de 2.3 millones bpd.“Hay una fuga en un oleoducto en tierra y ha
No fue posible contactar a funcionarios iraquíes del sector petrolero para que se refirieran al tema. La producción petrolera de Iraq ya había disminuido este año por los ataques con bomba en un oleoducto del norte del país que va hacia Turquía.
KPN acuerda pérdida de 3,700 mde por venta de E-Plus Diageo trabaja para reducir
huella de carbono del whisky
Notimex México .- . El grupo holandés de telecomunicaciones KPN dijo el lunes que llegó a un acuerdo con las autoridades fiscales del país para registrar una pérdida contable de unos 3,700 millones de euros (4,900 millones de dólares) en relación con la venta de su unidad alemana E-Plus, que podrá compensar contra ingresos tributables futuros para reducir su cuenta impositiva. El grupo, objeto de una oferta de adquisición de la firma mexicana América Móvil, dijo que espera poder comenzar a contrarrestar la pérdida a partir del 2014. La cifra es mayor a los 1,300 millones de euros de pérdida que KPN registrará en sus propios libros contables en relación con la venta. KPN aceptó el mes pasado vender E-Plus a Telefónica Deutschland bajo un acuerdo por dinero en efectivo y acciones que le permitirá adquirir un 20.5% en la firma compradora.El grupo holandés añadió que los dividendos recibidos o las plusvalías obtenidas por
su participación del 20.5% estarían sujetos al impuesto corporativo holandés, con una tasa legal del 25%, y en consecuencia podrían compensarse ante las pérdidas contables. Según el impuesto corporativo holandés estándar del 25%, la pérdida contable de 3,700 millones de euros otorgaría un potencial beneficio tributario de 925 millones de euros para KPN, el equivalente a 0.22 euros por acción de la empresa. KPN pagó 270 millones de euros en impuestos en el
2012 y 222 millones de euros en el 2011. Parte de esos gravámenes se pagaron en Bélgica y tienen vinculación con su negocio de teléfonos móviles BASE en ese país. KPN también se beneficia de un acuerdo firmado con autoridades tributarias de Holanda bajo el cual las ganancias atribuibles a la innovación son gravadas a un 5%, lo que significa que su tasa efectiva de impuestos es de alrededor del 20 por ciento. Las acciones de la compañía subían 1.4% a 2.35 euros a las 11:30 GMT.
Jesús Jiménez México .- - -¿Qué tiene una botella de whisky? Una gran huella de carbono. Si bien Diageo Plc, que tiene sede en Londres, no dice exactamente cuánto, la mayor destiladora del mundo produjo el año pasado 701 mil toneladas de emisiones de carbono, equivalente a unos 270 gramos por cada botella vendida, o a las emisiones del tubo de escape de un auto durante unos mil 200 metros. La firma propietaria de la marca Johnnie Walker trabaja para reducir de forma voluntaria las emisiones a los efectos de contribuir a la sustentabilidad e impulsar los resultados de la compañía. Los esfuerzos comprenden una “evaluación del ciclo de vida” de producto de su famoso whisky escocés, una marca que data de 1860. El estudio exigió analizar el verdadero costo
de producir y vender el whisky, lo que supone energía, uso de agua, agua residual, desechos y emisiones de gases de invernadero. Lo que Diageo descubrió fue un “punto álgido de carbono” en el proceso de destilación de Johnnie Walker, un hallazgo que llevó a la construcción de una planta de energía verde en su centro de Roseisle en Speyside, Escocia. La destilería utiliza ahora la mitad del combustible fósil que una destilería convencional y le ahorra a la compañía aproximadamente 900 mil libras (1.42 millones de dólares) por año. El proyecto, que se completó a fines de 2010, forma parte del objetivo de Diageo de reducir sus emisiones de gases de invernadero un 50 por ciento, hasta quedar para 2015 por debajo del nivel de 2007.
22
El “tigre azteca” aún no ruge
29 Summers se retira como candidato para presidente de la Fed
Miguel Ángel Pallares
Financial Times: John Paul Rathbone México .-Cuando Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de México en diciembre, parecía que tenía la intención de limpiar los escombros del pasado y desatar al tigre azteca. Sin embargo, diez meses más tarde, parece que el tigre ha perdido su fuerza. candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
La economía se ha ralentizado y el impulso reformador de Peña Nieto parece estar flaqueando. Las protestas de los maestros han tomado a la capital como rehén, bloqueando el aeropuerto y el Zócalo. Un grupo paralelo, enarbolando pancartas exaltando a héroes bigotudos de la historia mexicana, quiere bloquear la reforma energética. Esta resistencia, combinada con la desaceleración económica, forzó al ex gobernador mexiquense a diluir la reforma fiscal de “transformación”, retrocediendo de los aumentos de impuestos en comida y medicinas. Todos los días parece que el emergente pacto político multipartidista se va a disolver. “¿Ya ven?”, dicen los críticos, señalando sabiamente a los titulares. “El tigre azteca es un tigre de papel”. Tales aseveraciones tal vez sean prematuras. Sin duda se acabó la luna de miel de Peña Nieto. Pero si la primera fase de su administración se trató de revelar y crear ímpetu para las reformas, la segunda fase está dedicada a su ejecución, una labor mucho más difícil. Se debe esperar turbulencia política. La pregunta clave es: ¿será decisiva la resistencia? Su índice de aprobación se ha mantenido en un robusto 56 por ciento, según una encuesta realizada este mes por el encuestador Mitofsky. Mientras que Peña Nieto tal vez haya subesti-
mado la reacción de introducir el proceso de evaluación de maestros, asimismo la sección disidente del sindicato de maestros CNTE no previó la reacción del pueblo: bloquear las calles de la Ciudad de México no los ha favorecido. Los maestros manifestantes no han podido encontrar una causa común con aquellos que están opuestos a la apertura de Pemex. Aunque ambos grupos están lanzando sus protestas en la capital, generalmente lo hacen por separado. Tampoco se les han unido los miembros del poderoso sindicato laboral de Pemex. La “calle” está burbujeando... no bullendo. Mientras tanto, en el Congreso, Peña Nieto continúa navegando delicadamente dentro del pacto tripartito: negociando con un lado, y luego con el otro. Por ejemplo, el Partido Acción Nacional (PAN) respalda los planes para la liberalizar a Pemex, pero no está tan a favor de la reforma fiscal redistributiva que aumentaría las tasas tributarias.
xico tiene un problema de obesidad; por lo tanto ahora también hay un impuesto sobre la venta de bebidas azucaradas. Pero lograr aprobación de varias leyes es un reto muy diferente a la implementación de dichas leyes. ¿Podrán reducir la informalidad de la fuerza de trabajo, una causa de la pobre productividad y bajo crecimiento salarial, sus reformas fiscales y laborales? Es demasiado pronto para evaluarlo.
México.-Lawrence Summers, un ex importante asesor económico del presidente Barack Obama y secretario del Tesoro durante el mandato de Bill Clinton, se retiró de una lista de consideración para suceder a Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal, informó el domingo el Wall Street Journal.“He
llegado a la conclusión de forma renuente que cualquier proceso de confirmación posible sería dañino para mí y no redundaría en el interés de la Reserva Federal, el Gobierno o, en última instancia, los intereses de la recuperación económica que está en curso en el país”, dijo Summers en una carta enviada a Obama previa a una llamada telefónica al mandatario, informó el diario.
Western Union da método para resolver exclusión financiera
¿Ha explicado claramente las reformas? Parece que no: la mayoría de los mexicanos creen que la liberalización de Pemex implica una privatización, a pesar de repetidas aseveraciones de parte de la administración que insisten que no es así. Es posible que continúen las protestas.
Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está a favor de la reforma energética, pero sí quiere una reforma fiscal. Ya que el apoyo de cualquiera de los partidos es suficiente para aprobar una ley, este conflicto tal vez no sea demasiado importante. De hecho, la reforma educativa ya está aprobada, al igual que las medidas en los mercados laborales, financieros, de telecomunicaciones y de competencia.
También existen problemas en su economía política. Su agenda tal vez sea demasiado amplia para ser implementada adecuadamente. No está abordando las preocupaciones de muchos, especialmente sobre la seguridad y corrupción. Lo que es más importante, sus reformas suponen cambios a una gran escala pero pocas victorias rápidas que inmediatamente mejoren el bienestar individual.Por lo tanto, Peña Nieto está pidiendo a los mexicanos que confíen en él, aunque muchos naturalmente se muestran reacios a confiar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Después de todo, la última vez que México tuvo un líder de “transformación” del PRI, la presidencia resultó en una devaluación devastadora y la crisis económica de 1994-95.
Y si Peña Nieto siente que está retrocediendo, no lo está mostrando. Este mes, dijo que México no debe resignarse con una economía que tiene una expansión de 1.5 por ciento, como sucedió en la primera mitad del año. Una semana más tarde, anunció un plan de estímulo. Asimismo, todos reconocen que Mé-
¿Cómo queda entonces el marcador actual? La medida clave del desempeño de Peña Nieto es la liberalización de Pemex, la cual está pendiente. Si no lo logra, México habrá perdido una importante oportunidad para el cambio. Pero si tiene éxito, será difícil argüir que no cumplió sus promesas del primer año.
Miguel Ángel Pallares México.-Tratar como clientes con necesidades especificas a las personas que no tienen acceso al sistema financiero y no como un negocio del que se pueden tomar ventaja es la mejor manera para acercar a los más necesitados a los bancos, aseguró Hickmet Ersek, director general de Western Union.“Si tu ves la inclusión financiera como una ayuda a los pobres, como empresa no tienes posibilidades de éxito porque no entiendes sus necesidades. Si los ves como clientes desde el principio y desarrollas productos para sus necesidades como consumidores ya tienes 90 por ciento del juego ganado”, aseguró Ersek.
clusión financiera, pero de distinta manera que en India y en India de distinta manera que en Pakistán o en Gabón o en México”, puntualizó.En la plática “Inclusión Financiera a través de la Innovación” en el marco del Foro Económico Mundial, Ersek dijo que Western Union ha ido a donde los clientes han pedido.
Además, bajo esta perspectiva se debe segmentar como consumidores tradicionales a las personas excluidas del sistema financiero, indicó.
“En realidad vamos a los países en los clientes nos piden que vayamos, pero no ha sido un viaje fácil, más bien ha sido un modelo complicado pues nosotros no definimos las necesidades de los clientes sino que en cada País acudimos a los expertos sociales y a las organizaciones para poder entender mejor las necesidades”, reveló el directivo.De este camino difícil han salido experiencias muy gratificantes como que se puedan mandar 200 dólares a Filipinas para pagar una escuela en la que solo se acepta efectivo, enfatizó.
“Estamos presentes en 200 países y si divides como si fuera cualquier mercado en segmentos, según sus necesidades, se vuelve aún más interesante. Entonces en Estados Unidos se necesita in-
“En realidad hemos visto que se vuelven experiencias que cambian vidas porque en el momento que llega el dinero en ese momento se decide si su hijo va a la escuela o no ese año.
30
Crisis global remontará venta de Suzuki llama a revisión vehículos en México 193,936 vehículos por falla Durante los primeros 8 meses de este año, las cifras de venta alcanzaron las 676,964 unidades
Miguel Ángel Pallares México.-Al término de este mes, la venta de vehículos ligeros en México superará, por primera vez en cinco años, las cifras de ventas previas a la crisis económica de 2008-2009, estimó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).El vocero del organismo, Guillermo Rosales Zárate, comentó que “cinco años después de que inició la crisis financiera internacional, estaremos apenas nivelando las ventas registradas en aquel año”. Al respecto, explicó que se ha necesitado media década para recuperar los niveles previos a la crisis, “cinco años en los cuales la población creció y la economía creció”.De acuerdo con los últimos datos, las ventas internas acumuladas en el periodo de
Redacción
enero a agosto de este año, se acercaron a las registradas años previos a la crisis de 2008 y 2009, respecto a 2008.Precisó que durante los primeros ocho meses de este año, las cifras de venta alcanzaron las 676 mil 964 unidades, 1.3 por ciento por debajo de
igual periodo de 2008 y 2.2 por ciento menos que 2007. Así, Rosales Zárate reconoció la posibilidad de que al concluir septiembre se reporten niveles ligeramente superiores a los observados en 2008.
México.-Suzuki está retirando 193,936 automóviles y camionetas deportivas debido a un sensor defectuoso en la bolsa de aire del asiento del copiloto. El llamado a revisión incluye a las camionetas deportivas Grand Vitara de los modelos 2006 a
2011 y sus automóviles compactos SX4 de 2007 a 2011. Tapetes con sensores miden el peso del pasajero y deciden si la bolsa de aire debería inflarse. El determinar quién está sentado en el asiento es importante porque la fuerza de una bolsa de aire puede lesionar a niños o a adolescentes.
Mercedes-Benz se suelta el Farmacéuticas lanzarán en México más cabello con nuevos diseños
de mil 100 medicamentos nuevos
Redacción
México.-De 2013 a 2017, las compañías farmacéuticas como Pfizer, Roche, Bayer y otras lanzarán en México más de 1,100 nuevos medicamentos contra cáncer, diabetes, hepatitis C, esclerosis múltiple y obesidad, entre otros productos dedicados a la atención especializada, anticipó la consultora IMS Health. “Pasamos de productos que típicamente atendían en cosas agudas como dolor, fiebre o diabetes hacia moléculas mucho más sofisticadas como cáncer, esclerosis múltiple, hepatitis C, es decir, mecanismos diferen-
tes y enfermedades diferentes”, comentó Héctor Valle, director general de IMS Health.Dentro de estos medicamentos sólo algunos llegarán a convertirse en un “blockbuster” por vender más de mil millones de dólares
en un año y serán laboratorios pequeños los principales desarrolladores de estas nuevas moléculas, lo cual rezagará a las grandes productoras de medicamentos de las millonarias ganancias.
De Nestlé a Porsche, marcas mundiales creen que lo peor ha pasado para economía china Nestlé invirtió 490 millones de dólares este año en 2 fábricas en China continental
Redacción México.-Las marcas mundiales de Nestlé SA a Porsche AG dijeron que lo peor ha pasado para la economía china, en tanto los aumentos de salarios y el consumo en las ciudades del interior del país impulsan un crecimiento sostenido. China es “aún una oportunidad increíble”, dijo Roland Decorvet, presidente de Nestlé para la Gran China, en el Foro Económico Mundial de Dalian, China. El máximo responsable ejecutivo de Porsche AG para China, Deesch Papke, señaló que el país probablemente pase a ser su mayor mercado el
Redacción México.-Esta semana, en la amplia sala de exposiciones de Mercedes-Benz en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort, Diana Reuter no estaba segura de encontrarse en el lugar correcto cuando vio expuesto un crossover curvilíneo de una elegancia despojada. ¿Es un Mercedes?”, preguntó la joven de 32 años, gerente de relaciones públicas de una compañía de ingeniería, al ver el nuevo SUV compacto GLA. “Claramente rompe con la imagen tranquila y antigua y muestra una nueva faceta. Es fascinante”. Son comentarios muy necesarios para una marca que se había anquilosado en los últimos años, cayendo al tercer puesto en ventas mundiales de autos de lujo por detrás de Audi de Volkswagen AG en 2011.
año próximo, superando a Estados Unidos.Estas declaraciones muestran una confianza creciente en que el premier chino Li Keqiang sostendrá el crecimiento después
de implementar medidas como la inversión en ferrocarriles y las reducciones de impuestos para poner fin a una desaceleración de dos trimestres.
Bajo el mando de Dieter Zetsche, titular de Mercedes y máximo responsable ejecutivo de la empresa matriz Daimler AG, la marca
ahora inicia su regreso triunfal con la ayuda de uno de los cambios de imagen más importantes de la industria automotriz.Después de llevar al mercado nueve flamantes modelos en los últimos 24 meses, Mercedes planea otros 13 vehículos totalmente nuevos en los próximos ocho años. El esfuerzo para acortar distancias en gran parte depende de una serie de compactos deportivos nuevos como el GLA para seducir a los clientes jóvenes, que en general han pasado por alto a Mercedes al evaluar la compra de un nuevo auto. Gorden Wagener, de 45 años, que se convirtió en el director de diseño más joven de una gran automotriz cuando asumió ese cargo en 2008, es un elemento clave para fortalecer el atractivo de la marca. El diseño de los nuevos modelos constituye “un cambio de paradigma”, dijo Wagener en una entrevista en el evento. “Cambiamos radicalmente el lenguaje de diseño para hacerlo súperlimpio y puro en consonancia con nuestra filosofía, que definimos como ‘pureza sensual’”.
El
21
Tendrá Gobierno menos ingresos Gonzalo Soto
México.-El bajo crecimiento económico tiró los pronósticos de los ingresos para este año del Gobierno y por ello se quedará corto en sus metas por 73 mil 700 millones de pesos. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, contenidos en el proyecto de Presupuesto para 2014, el pobre desempeño de la economía mexicana tendrá un costo elevado por la falta de ingresos tributarios, respecto de lo planteado originalmente para este año. “En 2013, se estima que los ingresos presupuestarios se ubiquen en 3 billones 527 mil 400 millones de pesos, monto inferior en 73 mil 700 millones de pesos, respecto de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2013”, señala el documento. En ingresos petroleros faltarán 49 mil 700 millones de pesos; en tributarios no petroleros, 15 mil 700 millones; y en ingresos propios de las entidades de control directo, 22
Leyva Ciro Gómez
mil 800 millones.
Originalmente, el Gobierno federal había estimado que sus ingresos en 2013 serían 3 billones 601 mil 100 millones de pesos, pero con la desaceleración dichos pronósticos han quedado rebasados y la presión se ha trasladado al gasto. Esta no es la primera vez que se presenta un hoyo fiscal en las finanzas públicas. En el sexenio pasado, después de la crisis, el hoyo llegó a 110 mil millones de pesos. El propio Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó a los legisladores que de no aprobarse un déficit de 0.4 por ciento para 2013, habría una reducción en el gasto equivalente a la pérdida de ingresos registrada, tal y como lo señala la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La previsión de los ingresos para este año no fue el único cálculo que la desaceleración económica hizo equivocado. A finales del año pasado, la nueva administración federal estimó
que el crecimiento económico para 2013 sería de 3.5 por ciento; sin embargo, al cierre del primer trimestre redujo la expectativa a 3.1 por ciento y a finales del segundo, la redujo a 1.8 por ciento. Los criterios generales de política económica señalan también que, adicional al entorno de menor dinamismo de la economía mexicana, las finanzas públicas nacionales muestran presiones añadidas para 2014, derivadas de una previsión menor de ingresos petroleros. La plataforma de producción de crudo (que ha disminuido un 25.4 por ciento desde 2004), se ha encontrado por debajo de lo estimado en 2013 al haber alcanzado 2 millones 523 mil barriles diarios a julio, contra 2 millones 550 mil estimados, detalló la autoridad.
31
Reforma Fiscal: ¿Qué pasaría con tu hipoteca? Georgina Navarrete México.-La elevación automática de los precios de los inmuebles en las transacciones al contado sería un golpe significativo al bolsillo de cualquier familia, sin importar el segmento al que pertenezca la casa o departamento, pues se pretende que el IVA grave igual vivienda de interés social que medio o residencial.
serán más altas porque deberán incluir el impuesto correspondiente a los intereses, seguros y comisiones estipulado en tu tabla de amortización para cada mes. Supongamos que quieres comprar un departamento que cuesta $1,200,000 pesos. Si se aprueba la propuesta estas serían las implicaciones:
Asimismo, el precio de la mezcla mexicana de crudo ha registrado un nivel inferior en el periodo eneroagosto de 2013, en relación con el mismo periodo del año anterior, lo que también tiene un impacto negativo en los ingresos del Gobierno.
Ese encarecimiento de 16% se multiplicaría si la compra es a través de un crédito hipotecario, pues los intereses, comisiones y seguros también pagarán la misma tasa de IVA en cada mensualidad.
* Varían entre 5 y 9 % del valor del inmueble, tomamos 7 como media.
Hipotecas nuevas y ya contratadas
Además, las instituciones financieras te requerirían un ingreso comprobable mayor. Siguiendo con el ejemplo:
De aprobarse la iniciativa, el impuesto afectará a todas las hipotecas vigentes y por supuesto a las que se contraten posteriormente. “No existe retroactividad en esta medida, se cobraría el IVA sobre los intereses que se paguen cada mes a partir de que entre en vigor la reforma y no sobre los que ya se pagaron en años anteriores”, dice Jorge Sánchez, socio de impuestos y servicios legales de la firma Deloitte. La nueva Ley afectaría en mayor proporción a las nuevas hipotecas y a las que están en sus primeros cinco años, pues el esquema de amortización que se utiliza en México da mayor peso al pago de intereses los primeros años del crédito. “Cada mensualidad variará porque el IVA es sólo sobre los intereses de cada mes, no sobre el capital”, afirma Sánchez. Pagas más pero no a capital Las mensualidades amortizarán el mismo capital planeado desde que firmaste tu crédito, pero
**Sin incluir seguros ni comisiones, pues varían en función de cada entidad financiera.
Fuente: simulador Condusef Recomendaciones No dejes que te invada el pánico, espera la resolución de las Cámaras y en caso de que se apruebe esta propuesta del Ejecutivo Federal toma en cuenta los siguientes puntos: Si tienes planes de comprar y dinero suficiente para hacerlo al contado, este es tu momento. Si tu plan es comprar con hipoteca y ya estás listo, hazlo tan pronto como puedas y trata de aportar la mayor cantidad de ditnero en tu enganche. Si ya tienes una hipoteca en marcha, adelanta a capital todo lo que puedas. Los pagos a capital no estarán gravados. Si tu hipoteca está vigente, saca tu tabla de amortización y revisa los intereses que deberás pagar a partir de enero.
Periódico el Faro
Collage
Martes 17 de Septiembre de 2013
¿Cuál es la ciudad del mundo con más usuarios de Facebook?
¿Quieres un chocolate? Prepárate a pagar más
Ciudad de México.- Los adictos al chocolate pondrán a prueba sus bolsillos para acceder a su golosina favorita en esta temporada festiva, ya que los fabricantes de dulces enfrentan elevados precios de la manteca de cacao, el ingrediente especial que le da su textura al chocolate. El aumento de la demanda de la creciente clase media de Asia y un vuelco en las ventas en países de alto consumo han llevado a que los precios de la manteca crezcan casi el doble a más de 7 mil dólares la tonelada desde los 4 mil dólares por tonelada de hace seis meses. Con un ajuste en el suministro y sin señales de disminución de la demanda antes de la época de Navidad y Año Nuevo, algunos fabricantes de chocolate podrían tener pocas opciones más allá de traspasar los nuevos costos a los consumidores.
Bangkok.- Bangkok es la ciudad del mundo con más usuarios de Facebook, la red social favorita de los tailandeses para mantenerse informados y comunicarse a pesar de la vigilancia y censura de las autoridades. "La red social responde a la demanda sobre lo que ellos quieren leer y lo que les interesa", destaca Budpha Makesrithingkum, profesor de la facultad de Comunicación, quien ha dirigido un estudio sobre las redes sociales en Tailandia. Una tendencia que, según los expertos, seguirá en aumento debido a que las generaciones más jóvenes tienden a preferir internet a los medios tradicionales, como la prensa, radio o televisión, que son la principal opción de los mayores. Unas 1,750 personas de cinco diferentes provincias tailandesas participaron en una encuesta, que fue presentada recientemente durante una serie de conferencias que abordaban la adaptación de los medios tradicionales al reto que supone internet, organizada por la Universidad de Bangkok y la Asociación Tailandesa de Periodistas. La inmediatez, la variedad de noticias, la facilidad para iniciar debates sobre la cuestión y el acceso a personajes conocidos, son algunas de las razones que el estudio apunta en favor de las nueva
tecnologías."Con un par de movimientos de ratón puedo saber todo lo que acontece durante el día. Y si quiero o me interesa una noticia más en profundidad, puedo acceder a ella mediante los enlaces que aparecen", destaca Kraiwut Thongkumdee, estudiante de comunicación. "Al mismo tiempo puedo saber si la economía mejora, si llueve en mi ciudad o si Rooney, delantero del Manchester United, se ha lesionado y no jugará el próximo partido", destaca otro joven en edad universitaria.
eliminados a petición de la justicia tailandesa por transgredir la Ley de Delitos Informáticos o por criticar a la Casa Real. El delito de "lesa majestad", que contempla penas de hasta 15 años de cárcel, afecta tanto al usuario que publica el comentario contrario al rey o miembros de su familia, como aquel que pulsa el botón "me gusta", utilizado por sus usuarios para mostrar su apoyo o aprobación a lo publicado, o comparte la difusión del mensaje.
Según un estudio publicado en 2012 por Socialbakers, compañía que analiza las estadísticas de las redes sociales, Bangkok es la ciudad del mundo con más usuarios de Facebook al sobrepasar los 8.5 millones de cuentas registradas.
Desde 2007 y hasta enero de 2011, el número de sitios bloqueados por los tribunales en aplicación de la citada ley cibernética, ascendió a 75,000, incluidos 57,330 por contenidos contrarios a la monarquía, según un informe realizado por la Universidad de Thammasat, en Bangkok.
Yakarta, con 7.5 millones de usuario, Estambul (7 millones), Londres (6,1 millones) y Bogotá (la primera del continente americano con 6 millones) completan las cinco primeras ciudades de la clasificación. Al amparo de este apetito de los jóvenes tailandeses por las redes sociales, centenares de medios de comunicación han aprovechado el tirón de Facebook o Twitter para atraer a la audiencia. Sin embargo, en Tailandia la censura también ha llegado a las redes sociales donde muchos perfiles y usuarios son
Grupos locales e internacionales comprometidos con la defensa de la libertad de expresión, denuncian que la aplicación de esta ley es una medida desmesurada que atenta contra el derecho a discrepar. El estudio publicado en 2012 por Socialbakers, no destacó a México. Sin embargo, en agosto de 2013 el director de Facebook en México, señaló que en la actualidad existen 47 millones de usuarios de ese sitio en este país, aseguró que México es el quinto país con más usuarios en la red social.
En la reservada industria, que tiene apenas un puñado de grandes participantes, los chocolateros resguardan con celo sus recetas para distinguir sus productos, y son igualmente cautelosos con los precios. Grandes fabricantes de golosinas contactados por Reuters no
quisieron hacer comentarios respecto a si el alza en el costo de la manteca generará un aumento en los precios minoristas de sus barras de chocolate, aunque Nestlé dijo que cualquier incremento en el precio siempre es el último recurso. No obstante, algunos fabricantes pequeños de chocolate ya elevaron sus precios. "Hemos aumentado el precio de nuestros chocolates en un 30 a 40 por ciento desde enero y la mayoría de nuestros clientes no están felices con ello", dijo Richard Lee, director ejecutivo de Aalst Chocolate, un chocolatero de Singapur que vende su producto a pastelerías, fabricantes de helados y de alimentos. "Con la temporada festiva tan cerca, el precio (de la manteca de cacao) subirá incluso más y seguramente afectará a los fabricantes de chocolate", agregó. Se estima que los amantes de chocolate consumirán unos 7.4 millones de toneladas de la golosina el 2013, un aumento cercano al 2 por ciento respecto al año anterior y que tiene un valor cercano a los 110 mil millones de dólares, según la firma de investigación de mercado global Euromonitor International.
Tuvo 500 hijos “para servir” a la Patria Londres, Inglaterra.- Un joven británico se convirtió en padre de 500 hijos a principios del siglo pasado, como una contribución a su patria luego de la Primera Guerra Mundial, como una forma de paliar la incapacidad sexual que dejó en mucho soldados ese conflicto bélico. La idea de esta peculiar y controvertida solución fue una doctora, pionera en aquel entonces de terapia sexual, según publica el sitio web RT. De acuerdo con esa agencia de noticias, la Primera Guerra Mundial se llevó la vida de millones de soldados y mutiló la vida sexual de muchos que al volver a casa no podían procrear, bien por incapacidad física o por arrastrar traumas psicológicos. Un joven ayudó a compensar la situación. La doctora británica Helena Wright, pionera en educación y terapia sexual, propuso en 1919 una secreta y controvertida solución: recurrir a los servicios de un hombre que ayudara a muchas de estas mujeres a ser madres sin establecer lazos emocionales. El candidato debía ser alto, guapo (con buena dentadura), inteligente, educado, saludable y viril, según informa el portal ‘The Daily
Mail’. La elección recayó sobre un joven de 20 años llamado Derek, al que la doctora conoció a través de su esposa, la enfermera Suzanne. Las mujeres que necesitaban de su servicio se ponían en contacto con Wright, y ella les fijaba una cita con Derek a través de un telegrama a cambio de 10 libras y la promesa de guardar el secreto. Derek se vestía con traje oscuro, camisa blanca, pajarita de lunares y sombrero, mientras "los buenos modales, su sonrisa y entusiasmo hacían el resto", cuenta el diario. Cada cita se concertaba coincidiendo con las mejores fechas para concebir de cada mujer y rara vez se repetía. Cada vez que un hijo suyo llegaba al mundo, la doctora Wright le informaba a través de un telegrama. Entre 1917 y 1950 Derek fue padre de 496 niños. También tuvo tres hijos en su matrimonio y otros dos con la amante de su padre (que después de la muerte de su padre se convirtió en la suya). También tuvo 4 hijos en Malaya, Singapur. El resto fueron concebidos con las pacientes de Helena Wright en las clínicas de Knightsbridge y Notting Hill.
Lanza Japón al espacio primer telescopio de observación planetaria
33
Reaparición de tortuga carey, una incógnita científica
Guatemala.- ¿Cómo se explica que haya reaparecido en el golfo de Fonseca la tortuga carey del Pacífico oriental, una especie que muchos científicos consideraban prácticamente extinta?. Pues, por ahora, es una incógnita. Este gran descubrimiento es objeto de una investigación del Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), que acaba de celebrar en Honduras su décima reunión bianual.
Estados Unidos.La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) consiguió hoy, tras varios intentos fallidos, llevar a cabo el lanzamiento del cohete Epsilon-1, que lleva a bordo el primer telescopio espacial de observación planetaria remota. El lanzamiento del cohete se realizó con éxito a las 14.00 hora local (05.00 GMT) desde el Centro Espacial de Uchinoura, en la prefectura de Kagoshima (al suroeste de Japón). Con el Epsilon-1, formado por tres fases de 24.4 metros de longitud, 2.6 de diámetro y 91 toneladas, Japón pone en órbita el telescopio Sprint-A, el primero espacial de observación remota de planetas como Venus, Marte y Júpiter desde la órbita alrededor de la tierra. El pasado 27 agosto, cuando se realizó el último intento fallido, el sistema realizó una parada automática de emergencia segundos antes del lanzamiento, debido a un problema con la inclinación del cohete. Una semana antes, se canceló un primer intento por problemas en el sistema de cableado
del equipo de comunicación. El coste de este lanzamiento del Epsilon asciende a 5 mil 300 millones de yenes (40.1 millones de euros, 54 millones de dólares), casi la mitad de lo que cuesta hacerlo con el modelo HII-A, aunque la agencia confía en poder reducir aún más su precio hasta los 3 mil millones de yenes (22.7 millones de euros, 30 millones de dólares). El último lanzamiento espacial japonés tuvo lugar a prime-
ros de agosto, tras el despegue de un cohete HII-B en dirección a la Estación Espacial Internacional (EEI), con el objetivo de transportar equipos a la base, entre ellos dos satélites que incorporan tecnología desarrollada por una empresa española. Japón desarrolla desde 2003 un intenso programa espacial que, basado en su tecnología puntera, pone el acento en la exploración planetaria y de asteroides.
Así lo dijo el director de Biodiversidad de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Rafael Amaro García, antes de concluir la reunión del Comité con una visita de campo al golfo de Fonseca, para conocer un proyecto nacional de conservación de la tortuga Golfina. Hasta hace unos siete años de la tortuga carey del Pacífico oriental se sabía que estaba en peligro de extinción y muchos científicos la daban por prácticamente extinta. Pero resulta que se acaba de descubrir que está llegando de nuevo al ese gran golfo, situado al oeste de Centroamérica y que comparten Honduras, El Salvador y Nicaragua. "Sabemos que la tortuga Carey del Pacífico Oriental está llegando al golfo de Fonseca, pero no sabemos por qué, no sabemos sin ha cambiado su ciclo de vida, si una gran parte se queda en el golfo, no sabemos si por alimento, anidación o porque viven aquí", subrayó García. Los expertos tampoco saben si la presencia de la especie carey en el golfo de Fonseca pueda obedecer al cambio climático, que también afecta a todos los quelonios del mundo. García explicó que el Comité Científico acordó identificar en todo el continente americano el tipo de playas en que anidan las tortugas para darles seguimiento y protección en los próximos diez años, y conocer cuántas llegan, lo que les afecta, por qué razones llegan o se van, determinar el sexo y tomar decisiones. Hasta ahora se sabe que la temperatura también ha aumentado en algunas zonas de estas costas del Pacífico, donde Honduras tiene
identificados cuatro sitios de conservación y protección de la tortuga Golfina.Otra resolución de la reunión del Comité Científico de la Convención de la CIT es buscar que las playas donde anidan muchas tortugas sean declaradas sitios Ramsar (la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional) para proteger a las especies. Además, indicó, se resolvió buscar apoyo para un programa de control digitalizado que implique la colocación de placas a las tortugas que llegan a Honduras, de modo que puedan ser identificadas en cualquier país de América, o del mundo, y conocer la ruta que han seguido. Y en tal sentido ya se está trabajando con una organización internacional que se dedica a ese tipo de actividades, añadió. Los expertos destacaron experiencias importantes de Chile, Ecuador y Perú que se pueden poner en práctica en toda América, como el trabajo con pescadores industriales y artesanales para no causar daños a las tortugas que quedan atrapadas en redes. En el caso de Chile, por ejemplo, se está permitiendo que expertos en la protección de la tortuga marina puedan acompañar a los barcos pesqueros, lo que además facilita la labor de seguimiento de los quelonios. En cuanto a Honduras, una organización privada está rastreando por satélite las tortugas que llegan a las islas de Roatán y Utila, en el Caribe, de las que se ha sabido que algunas siguen su ruta hacia Belice y México, pero aún se ignora sin regresan o no. García explicó que sobre las tortugas se ha descubierto recientemente que no solo se alimentan de medusas y que uno de los trabajos en marcha es precisamente descubrir qué más comen y las diferentes especies de quelonios que hay en América. Los análisis técnicos y científicos de la Convención de la CIT serán presentados a la Conferencia de las Partes (las autoridades que toman decisiones) para que atiendan los problemas de las tortugas, de las que al menos hay siete especies que habitan en los mares del planeta.
si solicita la medida cautelar de arraigo o los consigna. Las autoridades señalaron que la situación jurídica de Fernando Fernández Sánchez, Jonathan Robles González y Pedro Francisco Paz López se determinará en las próximas horas.
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 17 de Septiembre de 2013
PGR logra detención de otros dos del caso Heaven
De acuerdo con las investigaciones, estas personas fueron detenidas en la colonia Juárez por elementos de la Policía Federal Ministerial y trasladados a Toluca. Posteriormente fueron llevados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México donde fueron entregados a autoridades de la PPGJDF, que fue el mismo procedimiento que se realizó los dos detenidos del día de ayer. En ese contexto, hace
dos semanas fueron consignados Ricardo Antonio Méndez Muñoz, El Negro o La Mosca; y José de Jesús Carmona Aiza, Chucho Carmona. También fueron consignados por estos hechos Luis Alberto Rodríguez Ledesma, El Moschino; Gabriel Carrasco Ilizarriturri, El Diablo; Andrés Estuard Henonet González, El Andresote y Ernesto Espinosa Lobo, El Lobo. Los detenidos han admitido que el secuestro se perpetró como venganza por el asesinato de Horacio Vite Ángel, El Chaparro, ocurrido el 24 de mayo afuera del bar Black en la colonia Condesa, caso por el cual sólo se ha sido consignado a un sujeto llamado Obrayan Enrique Torres Razo o Brayan Enrique Torres Razo.
Muere policía en presecución Filiberto Cruz Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) entregó a dos personas a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en calidad de presentados, para que se deslinde su responsabilidad en el secuestro y homicidio de 13 víctimas que fueron desaparecidas del bar Heaven el pasado mes de mayo. Mediante un comunicado, la Procuraduría expresó que los presentados y entregados el día de ayer a la PGJDF son Víctor Manuel Torres García, El Chobis, y Erick Raymundo Fernández Sánchez, El Padre, quienes fueron detenidos en el DF aceptaron pertenecer al grupo delictivo La Unión Insurgentes. Posteriormente fueron trasladados a la delegación estatal de la PGR en Toluca, Estado de México, pues ahí se inició la averiguación previa por el hallazgo de la fosa clandestina con los 13 cadáveres. La entrega de los detenidos a la PGJDF se dio como parte del convenio Inter Procuradurías e Intercambio Permanente de Informa-
ción e Inteligencia que existe entre ambas dependencias. Declaran otros tres En tanto, los tres sujetos detenidos la madrugada del miércoles por su presunta responsabilidad en el secuestro y homicidio de 13 jóvenes en el bar Heaven, declararon ayer en la Fiscalía Antisecuestros de la PGJDF.
Con información dada a conocer en su declaración por estas personas, agentes de la PGR y de la Fiscalía Antisecuestros se trasladaron al estado de Michoacán en busca de otros posibles cómplices que habrían participado en el secuestro y homicidio de las víctimas. Una vez concluida su declaración ministerial, el agente del Ministerio Público podría determinar
Juan Manuel Barrera Ciudad de México.- Un policía municipal murió y otro resultó herido con disparos de arma de fuego al intentar detener a cuatro sujetos que asaltaron un Banco Coppel en Texoco, quienes lograron huir, aunque el botín fue recuperado. Reportes policiacos indican que a las 14:30 horas cuatro sujetos armados asaltaron dicha sucursal bancaria, ubicada en Plaza San Lorenzo, en Texcoco, los cuales huyeron a bordo de un vehículo, aunque fueron perseguidos por policías municipales a bordo de una patrulla. Durante el enfrentamiento los dos policías municipales resultaron
heridos y los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga. Los uniformados fueron trasladados a hospitales, donde más tarde murió uno de los oficiales, quien recibió tres disparos de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza. Los presuntos ladrones abandonaron en la unidad habitacional Embotelladores Pepsi el automóvil en que viajaban, un Chevy Monza con placas de circulación 290-WXJ, en cuyo interior estaba el botín del asalto, que no fue cuantificado por las autoridades. La policía de Texcoco y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno estatal implementaron un operativo para detener a los delincuentes, aunque sin éxito.
35
Encuentran CARBONIZADOS Rescatan a plagiado a padre e hijos en Sinaloa con supuesto explosivo
Juan Manuel Barrera Ciudad de México.- Un hombre secuestrado, que tenía un falso artefacto explosivo adherido al cuerpo, fue rescatado en la colonia El Sol por policías de este municipio, quienes detuvieron a cuatro presuntos plagiarios, entre ellos un policía estatal. Culiacán.- Los cuerpos de tres hombres fueron encontrados carbonizados en el portaequipaje de una camioneta que fue incendiada por una carretera de Badiraguato, cerca del poblado Los Naranjos. Los cadáveres fueron identificados por sus familiares como Ismael Lazcano Chávez y dos de sus hijos, tenían su domicilio en la calle Josefina Chang, de la Colonia Juan de Dios Bátiz en Culiacán. El hallazgo fue hecho alrededor de las 8:00 horas, luego de que agentes policiacos recibieron el reporte de que a un costado de la vía estatal que conduce de la cabecera municipal de Badiraguato a Santiago de Los Caballeros un
vehículo se incendiaba. Al llegar los uniformados encontraron una unidad Jeep Grand Cherokee, de color blanco, modelo 1988, con placas VNM-8647, misma que había sido quemada y al revisar en su interior vieron los cadáveres carbonizados. De inmediato los uniformados cercaron el área y solicitaron el apoyo del Agente del Ministerio Público Especializado en Homicidios Dolosos, quien se hizo presente en la zona del asesinato junto con peritos de la PGJE. Los especialistas indicaron que debido al estado en el que se encontraban las humanidades no se pudo especificar si
contaban con heridas de arma de fuego, por lo que los trasladaron al Semefo. Cerca de la unidad motriz fueron localizados indicios de lo que se cree es gasolina, mismos que fueron recolectados para confirmar si es con lo que los asesinos le prendieron fuego a la camioneta. EL HECHO Autoridades policiacas recibieron el reporte alrededor de las 8:00 horas de ayer, que a un costado de la carretera que conduce de la cabecera municipal de Badiraguato a Santiago de Los Caballeros un vehículo se incendiaba. Policías localizaron en el interior tres cadáveres carbonizados.
Operan 4 cárteles de la droga mexicanos en Panamá
Panamá.- Células de unos cuatro grupos de narcotraficantes mexicanos operan en Panamá, país que utilizan como base para traficar cocaína desde Colombia hacia México y Estados Unidos, afirmó hoy la prensa local.
son de nacionalidad mexicana, todos acusados de delitos relacionados con drogas. El diario reseñó varios episodios registrados en los últimos siete años en los cuales aparecen vinculados supuestos miembros de los cárteles citados.
De acuerdo con informes de inteligencia citados por el diario La Prensa, las organizaciones denominadas cártel del Golfo, Beltrán Leyva, Los Zetas y Juárez fueron identificadas como presentes en Panamá. La información señaló que de los dos mil 500 presos extranjeros en cárceles panameñas, unos 100
En uno de esos acontecimientos, en 2007, fue desarticulada una célula del cártel de Sinaloa con el decomiso de 19.4 toneladas de cocaína a bordo de un barco interceptado en el Pacífico. Mientras a Los Zetas les fueron decomisados en 2009 tres autos cargados con cocaína en la frontera con Costa Rica, en
2010 cuatro supuestos miembros del cártel de Juárez fueron capturados en el aeropuerto internacional Tocumen con droga en sus maletas. El rotativo afirmó que asesinatos o ejecuciones ocurridas en Panamá en los últimos años están ligadas a esos grupos criminales como parte de un fenómeno de traslado de las operaciones de esas organizaciones a Centroamérica. Entre 2009 y 2012 fueron asesinados en Panamá 20 mexicanos, en casos relacionados con el narcotráfico.
Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública municipal, informó que la persona rescatada tenía adherido al tórax un reloj, papel aluminio y cables de energía eléctrica, que simulaban un artefacto explosivo. El jefe policiaco relató que habitantes de la colonia El Sol reportaron a la policía municipal que los tripulantes de dos vehículos cerraron el paso a un automovilista que circulaba sobre Sexta Avenida, en dicha comunidad, al que obligaron a subir a una camioneta. La policía municipal im-
plementó un operativo y detuvo a los tripulantes de la camioneta, en cuyos asientos traseros viajaba el hombre con la supuesta bomba adherida al cuerpo. Durante la revisión los elementos policiacos determinaron que era falso el artefacto explosivo, colocado por los presuntos secuestradores para presionar a los familiares de la víctima, a quienes amenazaron con hacerlo detonar si no pagaban el rescate exigido. Los detenidos se identificaron como Fernando “N”, de 28 años de edad, Arturo “N”, de 27; Julio César “N”, de 27, y Ricardo “N”, de 36 años, este último que resultó elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno estatal. Los detenidos fueron remitidos ante la Procuraduría de Justicia de la entidad, que inició la carpeta de investigación correspondiente.
Rescatan de secuestro a hombre de 79 años •
Detienen a cinco secuestradores; uno de ellos pertenece al ejército mexicano
Juan Manuel Barrera Ciudad de México.- Un hombre de la tercera edad fue rescatado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de una casa de seguridad ubicada en el centro del municipio de Ozumba, donde fueron detenidos cinco hombres, entre ellos un militar.
y en cuyo patio había dos vehículos, un Tsuru, con placas de circulación MNR-83-24, y un Pointer, placas 870JEG.
Los detenidos se identificaron como Mauricio “N”, de 28 años de edad; Fernando “N”, de 55 años; Ignacio “N”, de 29; Juan Carlos “N”, de 34, y José Concepción “N”, de 23 años, este último elemento del ejército mexicano.
Reportes de la SSC indican que el afectado, de 79 años de edad, fue secuestrado hace ocho días y sus captores exigían un millón de pesos por su liberación.
En el sitio fueron hallados un rifle calibre 11 con 100 cartuchos útiles, una subametralladora calibre 22 con 62 cartuchos, un rifle de diábolos, tres pistolas de juguete, seis uniformes militares, celulares, cuatro radios de comunicación y un aparato de descargas eléctricas.
La víctima permanecía en una casa de seguridad localizada en calle Alzate, en el centro de Ozumba, donde fue liberado por la policía estatal
La Procuraduría de Justicia de la entidad tomó conocimiento de los hechos e inició la investigación correspondiente.
Periódico el Faro
e no hay conocido las grando: el te-
enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.
Internacional
Martes 17 de Septiembre de 2013
Enferman 180 niños en China por tomar leche contaminada en escuela
Al menos 25 muertos en atentado suicida contra un funeral en Irak cinturón de explosivos que llevaba adosado a su cuerpo en una tienda de campaña montada para el velorio en la localidad de Al Ashiqa, 10 kilómetros al norte de Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive. Todas las víctimas pertenecen a la minoría étnica de Al Shabak, que en su mayoría reside en Nínive y en la región autónoma del Kurdistán iraquí y que profesa una religión que contiene elementos del cristianismo y del islam. La violencia ha repuntado en Irak en el último año. Solo en agosto pasado murieron 804 personas, mientras que desde inicios de 2013 han perdido la vida unos 5 mil civiles en el país, según cifras de la ONU.
Bagdad.- Al menos 25 personas murieron hoy y otras 32 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado durante un velatorio
que se celebraba en una población cerca de Mosul, en el norte de Irak, informó una fuente policial.Según el reporte, un terrorista detonó el
El viernes, al menos 30 personas fallecieron y otras 42 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita suní en la provincia de Diyala, en el este del país.
Arriban a Italia casi 500 inmigrantes procedentes de Siria
Roma.- Casi 500 inmigrantes indocumentados que aseguran proceder en su práctica totalidad de Siria y que viajaban en dos embarcaciones han arribado en las últimas horas en el sur de Italia, tras ser rescatados por las autoridades italianas al tener dificultades para llegar a puerto. Según informan hoy los medios italianos, la mayor parte de los inmigrantes, 320 en total, viajaban a bordo de una embarcación a cuyo rescate salió anoche la Guardia Costera cuando se encontraban a unas 60 millas de las costas de la provincia de Siracusa, en el sureste de la isla de Sicilia. La embarcación fue en primer lugar atendida por un barco mercantil, que transportó a casi un centenar de ellos hacia puerto a primera hora de esta mañana después de participar en las tareas de rescate de madrugada, que fueron complicadas dado el estado revuelto del mar. El resto, 227 inmigrantes, de los que la mitad son menores de edad y entre los que hay quien asegura proceder de Egipto, fueron trasladados a primera hora de esta mañana a Sicilia en dos lanchas motoras de la Guardia Costera italiana. Algunos de estos inmigrantes,
entre los que hay una embarazada y un hombre con una pierna rota, se encuentran en observación en un hospital, mientras que otros fueron atendidos en el puerto de Siracusa por la Cruz Roja, que tiene ya instaladas una tienda de campaña en el lugar para atender al gran número de indocumentados que llega al lugar. A estos 320 indocumentados se suman los 171, entre los que hay 44 mujeres y 64 menores, que ano-
che desembarcaron en el municipio de Roccella Ionica, en la región de Calabria (sur peninsular), después de ser rescatados por una lancha motora de la Guardia Costera a unas 30 millas de la costa. Los propios indocumentados, que se encontraban en buen estado de salud, habían sido quienes habían avisado a los guardacostas a través de un teléfono por satélite de que se encontraban a bordo de una embarcación en avería.
Pekín.- Al menos 180 alumnos de primaria de la provincia central china de Hunan fueron hospitalizados tras comer en sus respectivas escuela galletas y leche, que al parecer estaban contaminadas, informaron hoy autoridades locales. Los alumnos de algunas escuelas primarias del distrito de Xinhua empezaron a sufrir dolores de cabeza, dolores de estomágo y vómitos después de consumir leche y galletas. La leche y las galletas que consumieron los estudiantes han sido selladas y se han enviado muestras
de ambas al centro de prevención y control de enfermedades de la provincia para su análisis. El viernes por la tarde ya habían recibido el alta 168 de los estudiantes, mientras que los otros 12 permanecen ingresados en observación, señalaron fuentes del gobierno del distrito, reportó este sábado la agencia china de noticias Xinhua. Según el gobierno del distrito, las investigaciones preliminares apuntan a que los niños enfermaron debido a la leche.
Japoneses perforarán la corteza terrestre para entender terremotos
Ciudad de México.- Los científicos salieron a bordo del buque especializado Chikyu, que significa Tierra en japonés, dotado con equipos satelitales y una torre de perforación de 121 metros que puede excavar 7.000 metros por debajo del lecho marino. El barco zarpó del puerto de Shimizu (centro de Japón) y reanudará, a 80 kilómetros de la costa japonesa un trabajo de perforación iniciado en 2007 que se ha proseguido regularmente desde entonces bajo el Océano Pacífico. Los investigadores perforarán hacia la falla de Nankai ("la falla del mar del sur"), donde la placa del Mar de Filipinas pasa bajo la Placa
Eurasiática. La intensa actividad geológica de esta zona podría provocar a largo plazo un terremoto potencialmente devastador, mucho mayor que el de magnitud 9 del 11 de marzo de 2011 que tuvo lugar a unos mil kilómetros al noreste de esta zona y causó un gigantesco tsunami. Japón experimenta 20% de los principales terremotos mundiales. Para saber más sobre estos fenómenos, los científicos quieren perforar hasta 3.600 metros bajo el fondo oceánico durante esta misión. Durante otra misión en el mismo lugar el año que viene, se espera llegar hasta los 5.200 metros, donde hay fricción entre las placas.
37
Acuerdan EU y Rusia destrucción total de arsenal químico de Siria Tropas filipinas atacan
a rebeldes; 56 muertos
Ginebra.- El secretario de Estado norteamericano y su colega ruso anunciaron el sábado que llegaron a un acuerdo para destruir todas las armas químicas de Siria. Agregaron que pedirán una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que podría autorizar sanciones —sin llegar a una acción militar— si el gobierno del presidente Bashar al Assad no cumple con su promesa de entregar el control de ese arsenal a manos internacionales. El acuerdo anunciado por John Kerry el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, en el tercer día de intensas negociaciones en Ginebra incluyó lo que Kerry calificó de una evaluación compartida de los arsenales sirios de armas químicas, así como un calendario y medidas para que Siria cumpla lo pactado. Nos hemos comprometido con una norma que dice, verifi-
car y verificar", dijo Kerry en una conferencia de prensa en el Hotel Intercontinental de Ginebra, donde comenzaron las negociaciones el jueves por la noche. El acuerdo estipula que los inspectores internacionales lleguen a Siria para noviembre y que completen su labor inicial a fines de ese mes. Todos los arsenales de armas químicas, material y pertrechos de Siria tendrán que ser destruidos o retirados para mediados de 2014. Sin embargo, los resultados han sido especialmente importantes en Ginebra, ya que las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para controlar las armas químicas sirias son la clave a fin de superar el estancamiento internacional que ha impedido hasta ahora la reanudación de las negociaciones de paz que permitan concluir la guerra civil en Siria, ahora en su tercer año. Uno de los puntos más destacados del acuerdo es que EU y Rusia acordarían trabajar
juntos en una nueva resolución vinculante del Consejo de Seguridad que aseguraría la verificación del acuerdo para obtener y destruir las armas químicas de Siria e impedir que pueda producir dichas armas. La resolución permitirá medidas punitivas en caso de incumplimiento, pero sin llegar a emprender acciones militares, si las 16 naciones del Consejo de Seguridad la aprueban. Estados Unidos y Rusia son dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad con poder de veto. Los otros son Gran Bretaña, China y Francia. Otro aspecto importante del acuerdo es que Estados Unidos y Rusia darán a Siria una semana, hasta el 21 de septiembre, para que presente una lista amplia, incluyendo los nombres, tipos y cantidades de sus armas químicas, tipos de municiones, y el lugar y forma de almacenamiento, producción y laboratorios de investigación y desarrollo.
Filipinas.- Las tropas filipinas lanzaron una ofensiva para abrirse paso hacia poblados costeros sureños donde insurgentes musulmanes tienen a cientos de rehenes desde hace seis días, desatando batallas que provocaron 56 muertos y el desplazamiento de más de 60,000 personas, informaron el sábado las autoridades. Las fuerzas gubernamentales que rodean a unos 200 combatientes de una facción rebelde del Frente Moro de Liberación Nacional han comenzado a avanzar y lentamente han retomado áreas controladas por los insurgentes y despejado caminos en poblados ubicados en las afueras de Zamboanga, un puerto importante, dijo Mar Roxas, el secretario del Interior. La ofensiva fue "calibrada" con el fin de proteger a un número aún no especificado de rehenes en poder de los rebeldes, informó el teniente coronel Ramón Zagala, portavoz militar. "No es una guerra en la que se esté aplicando toda la fuerza", declaró Zagala a The Associated Press vía telefónica. Las tropas no han recurrido a la artillería pesada, los cohetes ni han lanzado ataques aéreos con el fin de proteger a los rehenes y a los civiles, dijeron las autoridades y agregaron que, de los 56 fallecimientos, 47 eran de rebeldes. También murieron cuatro civiles, dos soldados y tres policías. Además de los rehenes, los insurgentes han detonado bombas para
incendiar decenas de casas con el fin de dificultar el avance de las tropas. En el poblado de Santa Catalina, controlado por los rebeldes, un fotógrafo de The Associated Press vio cómo las tropas avanzaban detrás de transportes blindados para retomar un tramo de un camino, pero tuvieron que detenerse al enfrentar disparos de los insurgentes, toparse con grupos de casas en llamas y escuchar a rehenes que gritaban "¡no disparen, no disparen!" Varios rehenes han escapado, pero se desconoce cuántos quedan en manos de los insurgentes. El presidente Benigno Aquino III dijo que se esperan más combates, pero aseguró a más de 62,000 pobladores desplazados a los que se brindó refugio en un complejo deportivo en Zamboanga que la capacidad de los rebeldes para generar problemas ha sido disminuida y que el gobierno trabaja para poner fin a la crisis pronto. Los insurgentes del Frente Moro, encabezados por su líder Nur Misuari, firmaron un tratado de paz en 1996, pero las guerrillas no depusieron sus armas y posteriormente acusaron al gobierno de incumplir una promesa de impulsar el desarrollo de las regiones musulmanas en el sur de esta nación predominantemente católica, las cuales han sido desatendidas por las autoridades centrales durante largo tiempo. El gobierno dice que Misuari siguió haciendo nuevas exigencias y frenó la implementación de los acuerdos.
Atentados con cochesbomba dejan 46 muertos y más de 130 heridos
38
La canción popular de Víctor Jara, a 40 años de su muerte
Luis Carlos Sánchez
Iraq.- Una ola de atentados dejó al menos 46 muertos y más de 130 heridos ayer en varios lugares de Iraq, donde el jefe de la Asamblea Provincial de Bagdad salió ileso de uno de ellos. La violencia había disminuido desde su periodo de mayor auge, entre 2006 y 2007, pero se intensificó en los últimos meses y es casi diaria en el país musulmán, con más de cuatro mil 100 muertos desde principios de año, según una estimación de medios basada en fuentes médicas y policiales. Las autoridades restringieron sensiblemente las posibilidades
de desplazarse en la capital y en otras zonas del país y llevan a cabo operaciones contra los insurgentes, pero no logran evitar los atentados. Ayer, al menos 17 coches-bomba estallaron en una docena de localidades en todo el país, dejando 46 víctimas mortales y más de 130 heridos, según las autoridades y fuentes médicas.
suelo, en medio de los productos de sus tiendas”.
En Hilla y sus alrededores, en el Sur del país, 19 personas murieron en la explosión de cuatro-coches bomba. Un testigo, Karrar Ahmed, afirmó haber visto “a muchos dueños de negocios arrojados al suelo, muchos muertos y heridos, tirados en el
Estos ataques suelen estar dirigidos contra los chiítas, a los que califican de apóstatas. No obstante, en Bagdad, un cochebomba explotó al paso del convoy del jefe de la Asamblea Provincial y legislador sunita Riyad al Adhad.
Ningún grupo reivindicó la autoría de los atentados, pero militantes sunitas relacionados con Al Qaeda se atribuyeron la responsabilidad de una serie de ataques cometidos en los últimos meses en la capital y en el Centro de Iraq.
Palestina designa a su primer embajador en Vaticano
Ramalá.- La Autoridad Nacional Palestina nombró al ortodoxo Issa Kassissiyeh como primer embajador del gobierno palestino ante el Vaticano, reportaron medios católicos.
Casi un año después de su reconocimiento como Estado observador no miembro de Naciones Unidas, Palestina nombró a su nuevo representante ante la Santa Sede, reportó la agencia católica de noticias APIC/KAPI. El diplomático presentará sus credenciales al papa Francisco el 23 o 24 de septiembre. Kassissiyeh se graduó en la
universidad Birmingham, donde recibió educación en el campo de la administración pública. Es un antiguo jefe adjunto de la oficina del primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina y es miembro de la comunidad ortodoxa de Jerusalén.
El nuevo diplomático fue miembro de la delegación palestina durante las conversaciones con el Vaticano celebradas en la localidad palestina de Ramalá, el 30 de enero de 2012. El Vaticano sostiene relaciones con la Autoridad Nacional Palestina desde el 25 de octubre de 1994. Por otra parte y a poco más de un mes de la reanuda-
ción de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, estos últimos se mostraron pesimistas y exigieron una mayor presión por parte del gobierno estadunidense a Israel. Estas conversaciones no tienen sentido y no arrojarán resultados”, dijo ayer el portavoz palestino del proceso negociador, Jassir Abed Rabbo, citado por el diario Jerusalem Post. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llega hoy a Jerusalén para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y dialogar sobre este proceso de paz que EU ha motivado.
Ciudad de México.- “Vuelvo en cuanto pueda, quédate tranquila”, le dijo Víctor Lidio Jara Martínez a su esposa Joan Turner antes de subir al Renault 4 y dirigirse a la Universidad Técnica del Estado (UTE). Esa tarde actuaría en el acto donde Salvador Allende propondría un plebiscito para preguntar al pueblo si deseaba su permanencia en el poder. Jara, como Manuel en su famoso tema Te recuerdo Amanda, nunca regresó. Junto a otros estudiantes y profesores se atrincheró en el edificio y resistió hasta que las Fuerzas Armadas les tomaron prisioneros para trasladarlos al Estadio Chile, que para entonces había sido convertido en un lugar de detención. Torturado y humillado, el compositor fue asesinado. Tenía 40 años, los mismos que han pasado desde aquellos días… La huella de Amanda Víctor Jara nació el 28 de septiembre de 1932 en la provincia de Ñuble, de la Región del Biobío en Chile. “Mi padre era analfabeto y no quería que nosotros fuéramos al colegio para que pudiéramos ayudarle, y así desde los seis o siete años iba a trabajar con él al campo. Pero mi mamá sabía algo de leer y así desde el principio insistió que por lo menos aprendiéramos las letras”, recordaría alguna vez. Jara creció bajo la protección de su madre Amanda Martínez, quien se empleaba como cantante alegrando fiestas y velorios; ella sería también quien le acercó por primera vez a la música: “los rasguidos de la guitarra penetraban en mí; recuerdo que me quedaba detenido frente a ella escuchando la guitarra”. Agobiada por el alcoholismo de su marido, Amanda dejo el campo y partió con sus seis hijos a Santiago. En la capital chilena Jara pudo ingresar a la escuela y comenzar a tocar la guitarra, cantar y escribir algunos versos. Su madre murió cuando él tenía quince años, aquel episodio significaría un duro golpe: “Yo era muy joven y sufría mucho”. Enfrentado al dolor decidió ingresar al Seminario Redentorista de San Bernardo. Exento de vocación, sólo
permaneció dos años en el seminario e inmediatamente después de su salida fue llamado para cumplir el Servicio Militar. La vena artística le obligó a buscar un lugar en un coro universitario donde cantó Carmina Burana. Con algunos amigos que conoció ahí, viajó al norte de su país a finales de 1954 para recolectar música popular. Aquel viaje sería el reencuentro con lo que había escuchado desde pequeño con Amanda, su madre. Jara ingresó a la escuela de teatro de la Universidad de Chile en donde participó en montajes estudiantiles. A principios de los sesenta terminó sus estudios de Dirección Teatral y fue contratado por el Instituto de Teatro de la Universidad de Chile para formar parte de su equipo de directores. Como director obtuvo diferentes premios y el British Council le invitó a pasar una temporada en Inglaterra. Simultáneamente, el compositor se integró como folclorista al conjunto Cuncumén con el que realizó en 1962 una gira por Europa, visitando países socialistas como Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria y la ex URSS. La llegada de otra mujer definiría el futuro de Víctor Jara, esta vez fue Violeta Parra, quien le animó a seguir en la música y le ayudo a definir parte del estilo que después le volvería famoso. "Música comprometida, música revolucionaria, canción protesta o nueva canción chilena ¿por qué tantos nombres? Nosotros no conocemos más que uno solo: canción popular”, decía Jara acerca del movimiento musical del que ya formaba parte. El golpe Mañana del 11 de septiembre de 1973. Víctor Jara ha estado escuchando la radio desde que despertó, su país y el gobierno socialista de Salvador Allende se encuentran amenazados ante una sublevación militar. Su esposa Joan Turner sale de la casa para llevar a sus hijas Manuela (de 12 años) y Amanda (de 8 años) a la escuela. En el trayecto escucha por la radio el estado en que está el país, desiste de dejar a las niñas y regresa con ellas a casa.
39
Evacuan a más de mil personas en Indonesia por erupción volcánica Poderoso tifón azota Japón y hay 260 mil evacuados
Bangkok.- Más de mil personas tuvieron que ser evacuadas hoy después de que entrase en erupción un volcán, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, que lanzó una nube de ceniza y humo, informaron los medios locales. Los evacuados han sido alojados en edificios y casas cerca del distrito de Karo", afirmó Supono Purwo Nugroh, portavoz de la Agencia Nacional de
Mitigación de Desastres, según el diario Jakarta Globe. El volcán Sinabung lanzó una nube de ceniza y humo por la madrugada y algunas rocas que cayeron sobre las aldeas de Sumakeriah, Kutarayat y Kutagugung, por lo que las autoridades elevaron la alerta hasta el nivel III, sólo uno por debajo del más severo, IV. Los servicios de emergen-
cia aún no han registrado ningún herido y han creado un cordón de seguridad tres kilómetros en torno al volcán, que entró en actividad en 2010 tras pasar más de 400 años inactivo. Indonesia está ubicada dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Moscú.- Un poderoso tifón azotó el lunes la capital japonesa, causando la muerte de dos personas, además de lluvias torrenciales, daños en viviendas e inundaciones en partes del popular destino turístico de Kioto, donde se ordenó que 260.000 personas fueran llevadas a refugios. El tifón Man-yi, una de las peores tormentas que azota Japón esta temporada, tenía vientos de 162 kph (100 mph) la tarde del lunes, y se ubicaba sobre la ciudad de Miyako, unos 550 ki-
La tormenta arrojó "una cantidad sin precedente de lluvia" en Kioto y dos de sus prefecturas vecinas por las que pasó durante la noche: hasta 8 centímetros (3 pulgadas) de lluvia por hora, dijo la Agencia Meteorológica. En Kioto, donde se desbordó el río Katsura, unas 260.000 personas recibieron la orden de evacuar. Otros centenares de miles de personas también fueron desalojadas en otras partes de Japón. La televisora NHK mostró imágenes de turistas en Kioto que eran llevados a
lómetros (350 millas) al norte de Tokio. Un gran número de corridas de tren y cientos de vuelos fueron suspendieron en Tokio y sus vecindades. La policía y funcionarios de atención a desastres dijeron que el cadáver de una mujer de 72 años fue sacado de los escombros de su casa, la cual fue arrasada por un derrubio la noche anterior en la prefectura de Shiga, al este de Kioto. Una mujer de 77 años fue hallada muerta en un alud de tierra en la prefectura de Fukui.
un sitio seguro a bordo de lanchas en una calle inundada. El gobierno estableció un grupo de trabajo para evaluar los daños y apoyar en las actividades de rescate, dijo Hokariko Ono, de la oficina del primer ministro. Kioto y la prefectura vecina de Shiga pidieron al Ministerio de Defensa que envíe equipos de socorro. Cerca de 70 personas han resultado heridas a consecuencia del meteoro desde el domingo, dijo NHK con base en su propio conteo.
Periódico el Faro
Deportes
Martes 17 de Septiembre de 2013
"Éramos el hazmerreír", dice Ayón tras el triunfo de México en basquetbol
Costa Rica podría jugar a puerta cerrada contra México El nayarita Gustavo Ayón aseguró que México era el "hazmerreír" de los premundiales de basquetbol, torneo en el que este miércoles se coronaron campeones tras vencer 89-91 a Puerto Rico y en el que fue nombrado el Jugador Más Valioso. El mexicano dijo que el equipo se reformuló, ya no hay jugadores de generaciones pasadas. “Éramos el hazmerreír de estos torneos, éramos un equipo desorganizado, llegábamos tarde, todo eso se ha cambiado desde el primer día de la concentración”, aseguró.
•
La Federación Internacional de Futbol Asociación analiza sancionar al estadio Nacional de San José por acciones anti fair play ante EU
Ciudad de México.- A un mes de que se realice el encuentro entre Costa Rica y México, duelo correspondiente a la última fecha del Hexagonal Final, en San José temen que la FIFA pueda llevar a cabo el veto del Estadio Nacional, debido a los sucesos ocurridos en el partido contra Estados Unidos. Por supuestas acciones anti fair play como apuntar con láser a los jugadores rivales y no guardar compostura durante el himno de los Estados Unidos, la FIFA ha amagado con castigar al estadio obligando que el juego ante México del 15 de octubre se juegue a puerta cerrada. Hay una comunicación de parte de ellos (FIFA), porque el público apuntó con láser a la selección de Estados Unidos. Alguien metió un láser y sobre lo del himno también, FIFA siempre nos indica y está en la reglamen-
Ayón fue reconocido este miércoles como el Jugador Más Valioso del Premundial de Básquetbol que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, y en el que México además de coronarse campeón obtuvo uno de los cuatro boletos al Mundial de España en 2014. tación que debe haber silencio cuando se ponga la música”, indicó uno de los directivos de la Federación costarricense de futbol, Juan Carlos Román.
podría llegar a Costa Rica para saber si va directo, al repechaje o definitivamente se queda fuera del Mundial de Brasil, como lo está en este momento.
La afición en San José tuvo un comportamiento similar a lo que sucede en casi todas las plazas de Concacaf al abuchear el himno de Estados Unidos, y hacer ruido mientras el capitán Clint Dempsey leía el mensaje del juego limpio.
El jugar con un estadio sin aficionados resultaría alentador para el Tri en su difícil andar en el Hexagonal, en el que apenas ha ganado un partido de ocho disputados.
Por su parte, Weslen Salinas, ejecutivo de Special Ticket, empresa encargada de la venta de los boletos para dicho enfrentamiento, señaló en entrevista para la cadena ESPN, que aún no tienen plan en caso de que se concrete el veto al inmueble. “Las entradas se agotaron en menos de cinco días. Se terminaron en sus tres opciones que son: call center, vía internet y taquilla física, están agotados en su totalidad”, mencionó. México se juega sus últimas posibilidades de ir al Mundial ante Panamá el 11 de octubre en el Estadio Azteca en donde se definirá gran parte de su futuro, pero en caso de ser necesario
Los directivos de Costa Rica han expresado su descontento y enojo por el castigo latente, argumentando que en suelo azteca han vivido situaciones peores de las que se les acusa. “Hasta suena ridículo que traten de sancionar una cancha cuando a nosotros nos han hecho cosas peores en el Azteca”, aseguró el presidente de la Federación de Costa Rica, Eduardo Li, quien continuó: “si los medios mexicanos tienen tanto poder vamos a pelear con todo por esto que a todas luces es una injusticia”, declaró. Costa Rica clasificó esta semana al Mundial luego de empatar con Jamaica en Kingston, toda vez que México cayó 0-2 otra vez en Estados Unidos.
Ayón recibió el reconocimiento en el Poliedro de Caracas, por su actuación que fue fundamental a lo largo del campeonato y también de este partido, que coronó con 20 puntos y 16 rebotes, pese a que tuvo un sólido marcaje de los puertorriqueños a lo largo de los casi 38 minutos que fue ali-
neado, de acuerdo con la agencia AFP. “El triunfo creo que lo merecía nuestro país, era algo que necesitaba México desde hace 37 años no se lograba algo importante para el basquetbol, nos metimos en la cabeza de todos los jugadores que era necesario hacer algo importante principalmente por nuestras carreras y luego por el país”, dijo en conferencia de prensa. El basquetbolista y tercer mexicano en jugar en la NBA dedicó el reconocimiento a su desempeño a su familia y compañeros. "Es un grupo de jugadores muy nobles, todos han aceptado su rol, han puesto el orgullo a un lado", agregó. Ayón es originario de Nayarit y jugó en la liga española de basquetbol antes de llegar a la NBA. En la liga estadounidense debutó a principios de 2012 con los Hornetts de Nueva Orleáns. Más adelante, se incorporó a las filas del Orlando Magic tras llegar como un intercambio por Ryan Anderson. En julio anunció que se incorporó a las filas de los Atlanta Hawks.
Gio le quita la victoria al Real Madrid
41
Cristiano Ronaldo renueva contrato con el Real Madrid hasta 2018
Madrid.- Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, y Florentino Pérez, presidente de la entidad madridista, firmaron hoy la renovación del futbolista portugués, que jugará en el conjunto madridista hasta junio de 2018. España.- El Villarreal y el Real Madrid igualaron a dos goles en El Madrigal, en un partido en el que el conjunto madridista se llevó demasiado premio ante un conjunto local que fue mejor pero que perdonó ante un rival vulnerable en defensa. De hecho, la fragilidad defensiva no se tradujo en una derrota del Real Madrid hoy gracias a la actuación de su guardameta, Diego López, que en la que fue su casa hasta hace dos temporadas se convirtió en el mejor jugador madridista. El conjunto local empezó el partido muy enchufado. Muy serio en el centro del campo y maniatando al Real Madrid en la zona de creación, donde el conjunto de Carlo Ancelotti se mostraba muy espeso. Además, el Villarreal se mostró muy peligroso desde el inicio en sus aproximaciones a la meta de Diego López, que tuvo que emplearse a fondo ante su ex equipo en el minuto seis en una internada de Jonathan Pereira y, especialmente, al cuarto de hora del choque, con una sobresaliente intervención ante un disparo cercano del propio Pereira. El equipo de Marcelino García Toral se hizo con el mando del partido conforme pasaban los minutos ante un desconcertado e inoperante rival. Así, el mejor juego llevó al Villarreal a adelantarse en el marcador. Un pase de Bruno al interior del área que no pudo ser controlado por Pereira acabó
con el balón en los pies de Cani tras un rechace cuyo remate mordido no pudo ser detenido por Diego López. Tras el gol, el desconcierto madridista aumentó en la misma medida que el tanto espoleó aún más al conjunto local, que tuvo una inmejorable ocasión de aumentar su cuenta antes de la media hora de juego por mediación del mexicano Javier Aquino, al que Diego López le sacó un balón por dos veces. El dominio del Villarreal era notable, con un Bruno Soriano sobresaliente en el centro del campo y con un ataque local que entraba por bandas con suma facilidad y velocidad ante una frágil defensa madridista. El Real Madrid dio noticias en ataque a partir de superarse la media hora de juego en sendas acciones de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, especialmente el primero, al obligar a Sergio Asenjo a emplearse a fondo. Partido de la cuarta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de El Madrigal ante más de 22 mil espectadores Pero cuando el Madrid pasaba por su momento más crítico apareció la calidad que atesora en su plantilla en una gran acción por la banda derecha, en la que un pase de Luka Modric a Carvajal culminó con un balón a Bale, que marcó a placer con la derecha en su estreno con el Real Madrid a seis minutos del descanso. La segunda parte se abrió con un zurdazo de Bale que salió alto por muy poco, pero fue el que perdonó,
de nuevo una inmejorable ocasión en la que Jaume Costa, sólo y sin la presencia de Diego López, mandó el balón fuera tras una buena jugada entre el mexicano Gio Dos Santos y Jonathan Pereira. Ancelotti movió el banquillo con un doble cambio. Se fueron las dos novedades de hoy en el once, Bale e Illarramendi, y entraron el argentino Ángel Di María y Khedira, lo que coincidió con el segundo gol del Real Madrid, obra de Cristiano Ronaldo, quien no perdonó ante la meta rival tras una buena contra de su equipo.
El internacional luso rubricó su contrato en el interior de las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu. Junto a Florentino Pérez, firmó
el contrato que le acredita como jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas. También estuvieron presentes en el acto, televisado en directo por Real Madrid televisión, el directivo Fernando Fernández Tapias y el representante del jugador, Jorge Mendes. Después, presidente y futbolista bajaron al palco de honor del estadio para ofrecer una rueda de prensa ante los medios de comunicación.
Barcelona se repone del susto y vence al Sevilla
Pero el Villarreal reaccionó ante gol madridista y no perdió la compostura. Siguió a lo suyo y Gio devolvió la tablas al marcador a los 70 minutos después de que Cani protagonizará una gran jugada y un disparo que fue rechazado por Diego López, que ya no pudo detener del mexicano pese a tocar de nuevo el balón. La defensa del Madrid volvió a relajarse y mostrarse vulnerable y tanto Uche como Cani, sobresaliente todo el partido, pudieron adelantar de nuevo a su equipo, sobretodo el segundo, con un trallazo desde fuera del área que detuvo Diego López con una de las intervenciones de la noche. El partido se cerró con una igualada un tanto injusta para el Villarreal, que fue mejor en todas las facetas que un Madrid al que se le vio falto de forma física y muy descentrado en defensa.
Barcelona.- El Barcelona se llevó un partido en el que pudo haber perdido algún punto ante un serio Sevilla (3-2), al que se le anuló un gol con el 1-0, y que en los últimos minutos tuvo opción de empate, pero un gol en el añadido de Alexis Sánchez dio la victoria los azulgrana. El partido se resolvió en un final emocionante en el que el Sevilla empató el partido (2-2) tras un remate de Coke en el noveno córner que lanzó su equipo y, a pesar de tener opción de ganar, vio dinamitadas sus opciones en una última acción de un Messi, quien había pasado inadver-
tido al margen de su gol, que realizó una jugada de fuerza y su pase lo cazó un atento Alexis para resolver el partido. El Barça sufrió mucho porque no supo gestionar su ventaja matando el partido con otro tanto cuando iba 2-0, y porque el Sevilla fue un rival muy digno que en la segunda parte tuvo al equipo catalán acobardado. El Barça padeció lo suyo para someter a un Sevilla que de la mano de Unai Emery apostó por resguardar la meta de un excelente Beto y probar sus opciones en los contragolpes.
Villarreal, sin golpe de autoridad: 2-2
42
Ajaccio se hunde en Francia
Ciudad de México.- Los dirigidos por el italiano Fabrizio Ravanelli están en la parte baja de la tabla, tienen tres puntos en la clasificación al igual que el Valenciennes y Toulouse; en el fondo se encuentra el Sochaux con dos unidades.
Aquino dejó ir un gol increíble sobre Diego Lopéz, mientras que Giovani dio el empate en El Madrigal ante un Real Madrid que apeló a sus figuras, siendo día de debut y gol para Bale Brasilia.- El Real Madrid empató 2-2 contra el Villarreal y, pese al gol del debutante estelar Gareth Bale, se cayó de la cima de la Liga española. El equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti mostró dudas en todas sus líneas y apenas pudo consolarse con la clase de su incorporación estrella del verano europeo, quien jugó una hora y anotó el primer tanto de su equipo en el final de la primera mitad. Bale, quien todavía no recuperó su plenitud física, mostró destellos de su explosión sobre la banda derecha y demostró que junto a Cristiano Ronaldo protagonizarán una máquina de contraataques muy difícil de contrarrestar. El partido del Real Madrid fue tan flojo que el punto podrá sonar hasta como un premio, ya que el Villarreal desperdició ocasiones inimaginables dentro del área de Diego López y hasta pudo conseguir una ventaja de dos goles en algunos momentos del encuentro.
El conjunto de la capital española quedó ahora dos puntos por debajo del Barcelona y del Atlético, que batieron al Sevilla y al Almería respectivamente. El equipo conducido por Marcelino García Toral, por su parte, cortó la racha de tres victorias consecutivas y dejó escapar los primeros puntos desde su regreso a la Primera División. Para el conjunto blanco anotaron Bale (38') y Cristiano Ronaldo (63'), mientras que los amarillos rescataron apenas un punto gracias a los tantos de Cani (20') y de Giovani Dos Santos (69'). El gol de Cani no hizo más que desnudar las desconexiones del Real Madrid en sus transiciones. Dani Carvajal mostró nuevamente fallas graves a la hora de cubrir sus espaldas y los anfitriones supieron capitalizarlo. El Villarreal no pudo aumentar la distancia en la primera mitad sólo porque el portero blanco Diego López tuvo una actuación brillante y fue, sin dudas, la figura del partido. El desconcierto madridista aumentó en la misma medida que el tanto motivó aún más al conjunto local, que tuvo una inmejorable ocasión de aumentar su cuenta antes de la
media hora de juego por medio de Javier Aquino, al que Diego López le sacó un balón dos veces. Bale, quien hasta el momento no había desequilibrado demasiado, se encontró con su primer gol en el Real Madrid de la manera menos pensada. Se disfrazó de falso nueve y empujó el balón en la entrada al área pequeña, tras un buen pase de Carvajal. En la segunda mitad, el Villarreal falló ocasiones cada vez más claras de gol, mientras que los madrileños lograron la remontada en una jugada fortuita. Cristiano recibió un pase de la derecha, lanzó un disparo mordido, que luego de dos rebotes en dos defensores rivales terminó por desacomodar a Sergio Asenjo. Así y todo, el Villarreal mantuvo la cabeza en su sitio y no dejó que el Real Madrid se relajara en su ventaja. Seis minutos después del gol de Cristiano, Dos Santos recogió un buen rebote de López y definió con un tiro venenoso ante una portería practicamente vacía. El Real Madrid se fue entonces con un sabor a muy poco. El debut anotador de la nueva estrella Bale apenas sirvió como un bálsamo para una muy pobre actuación en lo colectivo.
‘Los Osos’ sufrieron una dolorosa derrota, pues, al menos, en el primer tiempo el marcador les fue engañoso, pero eso les costó por el hecho de no concretar sus jugadas de gol, antes de los 10 minutos un cabezazo del rumano Adrian Mutu se fue apenas desviado. Mientras que al minuto 20, con el empate sin goles, Benoit Pedretti tuvo en sus pies el 1-0, para el equipo de
Córcega, pero su remate se estrelló en el travesaño para fortuna del visitante. El Evian, que había tenido ligeros acercamientos al arco defendido por ‘Memo’ Ochoa, abrió el marcador 1-0, con gol del marfileño Brice Dja, quien al 31’ cobró un tiro libre, donde el arquero jalisciense poco pudo hacer luego de que el balón pegó en el poste y se metió al fondo de su arco. Antes del descanso, el Evian aumentó su ventaja 2-0 a los 43 minutos, cuando Kevin Berigaud recibió pase retrasado por parte del danés Daniel Wass, y de primera intención sacó disparo potente para dejar sin opciones a Ochoa.
Hijo de Gerard Piqué y Shakira el amuleto de la suerte de Barcelona
Tropezón de La Máquina y Tigres se lleva el botín
43
Dice Floyd que 'Canelo' llegará lejos
Estados Unidos.- El mejor boxeador libra por libra señala que el "Canelo" llegará a la cima, pero eso quizá sea hasta dentro de un par de años.
Ciudad de México.- Tardó en rendir frutos el trabajo de Tigres en el campo aunque, después de todo, como un ejército de soldados que busca aniquilar a su enemigo, los felinos encontraron un hueco en el ataque y fusilaron a Cruz Azul para llevarse el botín de los tres puntos. Cuando terminaba el primer tiempo, después de un periodo lento y de pocas llegadas, el brasileño Juninho se halló solo al recibir un servicio de Damián Álvarez por la banda y remató de volea para vencer al guardameta Jesús Corona. Fue la recompensa de un equipo regiomontano que, sin
ser espectacular ni brindar uno de sus encuentros más dominantes, mantuvo controlado el despliegue de su rival y mostró temple para ir al frente. Alan Pulido había tenido a los 11 minutos la primera oportunidad para hacer diferencia en el marcador, sin embargo, el joven atacante cabeceó el pase de Danilinho por encima de la portería celeste y mantuvo las cosas intactas. Precisamente Danilinho, uno de los creativos más talentosos en el esquema de Tuca Ferretti, remató con potencia en otra jugada por la banda y le exigió a Corona rechazar el balón por un lado.
La respuesta de la Máquina vino hasta el minuto 28, en un centro del ecuatoriano Joao Rojas, rematado desviado por el argentino Mauro Formica. En un embate similar, Rojas remató de cabeza frente al arquero Enrique Palos aunque no pudo firmar su tanto. Por el costado izquierdo, Damián Álvarez superó en cada mano a mano a Israel Castro, provocando que el orden y coordinación de Luis Amaranto Perea y Jair Pereira terminara sin notarse. Christian Giménez no pesó en el accionar del cuadro celeste, corrió menos de lo habitual y optó por refugiarse en el medio campo para sólo enviar centros y disparar de larga distancia. Sin más argumentos, la Máquina se fue al descanso con una mínima desventaja y regresó, minutos después, con una nueva dinámica. Provocó enseguida que Carlos Salcido fuera expulsado por haber acumulado dos tarjetas amarillas y así, conforme corrió el tiempo, Cruz Azul se notó más peligroso y decidido para ir por el empate. Tanto Formica como Joao Rojas pudieron emparejar el resultado con disparos cerca del área, pero la poca puntería y el efectivo desempeño de la zaga felina evitó cualquier daño. Memo Vázquez le dio entrada a Jerónimo Amione para redoblar esfuerzos en la delantera y cerca estuvo de encontrar respuesta, de no ser por las atajadas del portero Palos. Los últimos minutos fueron de total dramatismo para Tigres, que no tuvo más remedio que refugiarse en su terreno y evitar correr riesgos en el contragolpe. La Máquina se perdió, cayó en desesperación y volvió a perder ante los regiomontanos por segunda vez consecutiva en casa.
Por lo pronto, el estadounidense Floyd Mayweather Jr., con todo y sus 36 años, ya agendó su siguiente pelea para el 3 de mayo de 2014 en el mismo Hotel MGM Grand & Casino. Rivales hay muchos, pero eso se decidiría hasta finales de año. Mayweather Jr. llegó a la conferencia de prensa que se realizó después del pleito y se topó con Saúl Álvarez. Tras superar ampliamente en el ring de la Grand Garden Arena, Floyd fue a darle un abrazo y palabras de aliento. "El 'Canelo' tiene lo necesario para seguir llevando el boxeo, pero (el sábado) fue mi noche y eso tendrá que esperar. Probablemente en dos, tres años. "Quiero hablar bien de él, es un campeón joven y él (Saúl) se va a llevar la antorcha. La experiencia se impuso hoy (sábado), pero 'Canelo' tiene todo, en verdad muchos lo subestiman", expresó Mayweather Jr. Floyd comentó que se encuentra
bien físicamente. Reveló que la llave ha sido dejar de ser parrandero. "Ahora con la edad me siento mejor. Antes me iba de fiesta, pero en esos tiempos era joven. Desde 2007 comencé a quedarme en casa, ya sin fiestas", dijo. Y cuando se le cuestionó a Floyd si podría enfrentar en 2014 al filipino Manny Pacquiao, quien regresa al ring en noviembre, el "Money" reiteró que no piensa en eso. "En este momento en particular estoy enfocado en tomar unas vacaciones y estar con mi familia", agregó. En lo que respecta a la pelea, el púgil confesó que sintió molestias en el hombro, pero que el plan de pelea no podía cambiar. "Pienso que me disloqué el hombro en algún momento de la pelea, por eso dejé de tirar un poco el jab, pero vi a mis niños y me dije, 'tienes que seguir tirando el jab'", puntualizó. En tanto, de la actuación de la juez C.J. Ross, quien dio empate cuando la pelea fue unánime para Floyd, dijo que ese trabajo se lo deja a la Comisión local. "La mejor Comisión es la Comisión de Nevada y si ellos piensan que ella debe seguir de jueza pues bien, que siga", dijo.
Santos le quita el invicto al América
44 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 10
Coahuila.- Tomó el radio de intercomunicación en cuanto miles de gargantas explotaron por el fogonazo de Mauro Cejas (60’). Hacía tanto que Miguel Herrera no olfateaba el crudo olor de la derrota que no supo cómo reaccionar. Amo de la estrategia, El Piojo pareció solicitar ayuda para detener el huracán albiverde que azotó al todavía líder durante los primeros 15 minutos de la segunda mitad.
Primer revés del América (1-2) en el Apertura 2013, certamen que ya no tiene invictos. La oportunidad de igualar la histórica cadena de ocho triunfos consecutivos (temporada 1993-94 y Verano 1997) quedó para mejor ocasión gracias al ímpetu de un Santos Laguna que hizo honor a su mote de Guerreros. Ninguno como Oribe Peralta. Sigiloso depredador que no dio por vencido aquel balón desviado por Moisés Muñoz. El ar-
Jaguares golea al Atlas, 3-0
quero de las Águilas logró restar impotencia al disparo de Carlos Darwin Quintero. El problema es que Francisco Javier Rodríguez demostró por qué José Manuel de la Torre y Luis Fernando Tena prescindieron de él en la reciente catástrofe del Tricolor. Cuando El Maza se dio cuenta de que no estaba solo, El Cepillo ya le había ganado la posición. Lo demás, rutina para el lagunero más lagunero (49’). Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas consiguió su tercer triunfo en fila al derrotar sin mucho problema 3-0 a un Atlas que no tiene ni pies ni cabeza y que sigue sin saber lo que es ganar, en juego de la fecha diez del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, celebrado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles del triunfo fueron obra del paraguayo Ramón Mendieta, al minuto seis; David Toledo, al once, y de Luis Rodríguez, al 30. Con este resultado, el cuadro sureño llegó a 17 unidades, en tanto los de Jalisco se quedaron con seis.
León presume fuerza fuera de casa: 0-1 Ciudad de México.- 'La Fiera' se metió a la casa del Tiburón para derrotarlos por la mínima diferencia. Los verdes superaron la Jornada 10 consiguiendo tres puntos, a pesar de no contar con Franco Arizala y Mauro Boselli, sus dos jugadores más productivos al frente.
Equipo Morelia América León Querétaro Jaguares Santos Cruz Azul Toluca Veracruz Tijuana Tigres Puebla Monterrey Pachuca Guadalajara Atlas UNAM Atlante
J 10 8 10 10 10 9 10 10 10 9 9 10 10 10 9 10 10 10
El gol del encuentro fue conseguido por el argentino Neri Cardozo a los 43 minutos. Con este resultado, Rayados llegó a 10 puntos, mientras Pachuca se quedó también con 10.Los encharcamientos que se hicieron en el terreno de juego por la lluvia que se presentó antes de comenzar el encuentro impidieron que los dos conjuntos pudieran hacer su juego. mandó la pelota al ángulo del segundo poste. Posterior a la jugada del gol, el arquero felino contuvo en un par de ocasiones importantes a
Llama y Borja. Sobre el minuto once desvió un remate de cabeza, la pelota quedó viva y, en una segunda jugada, aguantó al pie de cañón el disparo a quemarropa para salvar al León.
JG 6 6 5 5 4 4 5 3 3 3 3 2 2 2 1 0 0 0
JE 2 1 4 3 5 4 1 5 4 3 3 5 4 4 4 6 5 3
JP 2 1 1 2 1 1 4 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 7
PT 20 19 19 18 17 16 16 14 13 12 12 11 10 10 7 6 5 3
Monterrey logra su segunda victoria en casa Monterrey.- Rayados de Monterrey logró su segunda victoria en el estadio Tecnológico dentro del Torneo Apertura 2013, tras derrotar 1-0 a “Tuzos” de Pachuca, en partido correspondiente a la décima jornada.
El León no sólo sobrevivió al arranque del juego, donde el Veracruz se lanzó con todo desde los primeros minutos; además, logró ponerse adelante en el marcador cuando el cronómetro a penas llegaba al minuto cinco de la primera parte. A pase filtrado por la banda de Carlos Peña, Burbano explotó a la entrada del área grande y mandó un tiro-centro que terminó siendo más tiro que centro. Melitón quiso adivinar para cortar el envió y el 18 verdiblanco
Viernes 13 de Septiembre Querétaro Atlante 1-0 Santos América 2-1 Sábado 14 de Septiembre Cruz Azul Tigres 0-1 Veracruz León 0-1 Monterrey Pachuca 1-0 Jaguares Atlas 3-0 Domingo 15 de Septiembre UNAM Morelia 0-1 Puebla Toluca 1-1 Guadalajara Tijuana 2-2
Pocas fueron las llegadas de peligro en virtud de que el esférico no rodaba en la cancha y los anfitriones buscaron el juego aéreo para generar opciones ante la cabaña del rival, pero Pachuca simplemente estuvo atento para alejar el esférico.
e noCanelo reconoció su incapacidad ico en el ring ante Mayweather
45
“No encontré la manera de boxearle a Mayweather Jr.": 'Canelo'
Las Vegas.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez dijo que no tuvo la “solución” para competir con el estadounidense Floyd Maywather Jr. en la pelea de este sábado por la noche en Las Vegas. Las Vegas.- El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez, quien el sábado por la noche perdió el invicto ante el estadunidense Floyd Mayweather Jr. y el título de campeón del peso Superwelter, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reconoció que nunca tuvo la “solución” para competir con el boxeo que presentó su rival. “No hay ninguna duda de que Mayweather es un gran boxeador, muy inteligente. No tuve solución para poderlo vencer”, declaró Álvarez, quien perdió el combate por una polémica decisión mayoritaria (dos jueces vieron ganador al estadunidense y una vio empate). Sin embargo, el propio boxeador mexicano de 23 años había asegurado en declaraciones previas a la pelea que llegaba con más de un plan para ganar a Mayweather, porque había trabajado en tres diferen-
tes posibilidades, por si alguna le fallaba. Al final le fallaron las tres y dio la peor imagen en peleas de título que ha disputado hasta ahora como profesional. “Lo único que puedo decir es que se trata de un púgil muy talentoso, que se evade muy bien y que no supe cómo alcanzarle, es así de simple”, dijo Álvarez, que se llevó una bolsa de 10 millones de dólares que podrá incrementar con el porcentaje de los derechos de televisión de pago y por circuito cerrado. “Es un gran peleador y en este momento me siento frustrado porque traté de alcanzarlo con mis golpes, pero no pude”, admitió el tapatío. Las estadísticas de la pelea no dejaron ninguna duda de esa realidad ya que Mayweather Jr. conectó 505 golpes y alcanzó a Álvarez 232 veces para una efectividad de 46 por ciento comparados a
Visita Caín al 'Canelo'
los 526 y 117, respectivamente, que aportó el mexicano. “Eso demuestra que él también falló y muchos de los golpes que colocó se estrellaron contra mis guantes sin que me hiciesen daño. Sus golpes no eran de poder, pero eran rápidos y le dieron puntos que le hicieron merecedor al triunfo sin ningún tipo de discusión”, aseveró Álvarez. El Canelo reconoció que la derrota le había dejado “herido” su orgullo, pero también entendía que esta vez le tocó perder y priorizó sus días de descanso para pensar y reorientar su carrera deportiva. “Ahora voy a descansar y ver qué es lo que podemos hacer en el futuro”, explicó el joven tricolor, quien reiteró que intentaron hacer las cosas, que trabajaron durante la preparación, pero no resultó. “Hay que darle crédito a mi rival porque ganó bien”, concluyó el mexicano. El monarca de peso Completo del Ultimate Fighting Championship (UFC), Caín Velásquez, se reunió ayer previo al pesaje con el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez. Ambos peleadores intercambiaron saludos y consejos. Caín, quien es de sangre mexicana por sus padres de San Luis Río Colorado, Sonora, cree que el hambre de triunfo que tiene el tapatío de 23 años le causará problemas esta noche al estadounidense e invicto Floyd Mayweather Jr. "Yo voy por 'Canelo'. Llega hambriento a esta pelea y eso puede pesarle a Floyd. Ha trabajado fuerte y siempre los mexicanos le ponemos corazón a las peleas", comentó Velásquez, quien por su parte estará exponiendo su cinturón de monarca en el UFC 166 en octubre en el Toyota Center de Houston, Texas, con el brasileño Junior Dos Santos, en la tercera pelea entre ambos.
"No hay ninguna duda de que es un gran boxeador, muy inteligente. No tuve solución para poderlo vencer", dijo Álvarez al concluir la pelea. "Lo único que pudo decir es que se trata de un púgil muy talentoso, que se evade muy bien y que no supe cómo alcanzarle, es así de simple", admitió Álvarez, que se llevó una bolsa de 10 millones de dólares que podrá incrementar con el porcentaje de los derechos de televisión de pago y por circuito cerrado. Antes del encuentro, el boxeador mexicano de 23 años había asegurado que llegaba con tres planes contra Mayweathear Jr., por si alguno le fallaba. "Es un gran peleador y en este momento me siento frustrado porque traté de alcanzarlo con mis golpes, pero no pude", admitió. Mayweather Jr. conectó 505 golpes y alcanzó a Álvarez 232 veces, comparados a los 526 y 117, respectivamente, que aportó el púgil mexicano. "Eso demuestra que él también falló y muchos de los golpes que colocó se estrellaron contra mis guantes sin que me hiciesen daño. Sus golpes no eran de poder, pero eran rápidos y le dieron puntos que le hicieron merecedor al triunfo sin ningún tipo de discusión", aseveró.
Álvarez reconoció que la derrota le había dejado "herido" su orgullo, pero también entendía que esta vez le tocó perder. "Ahora voy a descansar y ver qué es lo que podemos hacer en el futuro", agregó Álvarez. "Hay que darle crédito a mi rival porque ganó bien". "Seguí el plan perfecto que estableció mi padre" Mayweather JR., en tanto, dijo que la clave de la victoria contra el Canelo fue seguir el plan diseñado por su padre. "Me limité a escuchar todo lo que me dijeron desde mi esquina y a mi padre", declaró Mayweather Jr. al concluir la pelea, que le dejó unas ganancias de 100 millones de dólares. "Mi padre tuvo un plan brillante, lo puse en práctica cuando salí al cuadrilátero e hice mi trabajo". Mayweather, que no quiso adelantar quién será su próximo rival, anunció que ahora había llegado el tiempo de descanso después de haber hecho dos peleas en lo que va de año y conseguir unos ingresos garantizados de 74 millones de dólares. "He vuelto a demostrar que soy el mejor del mundo, que doy espectáculo y que el deporte del boxeo genera interés cuando estoy sobre el cuadrilátero, es lógico que tenga recompensa económica a lo que aporta ante el gran público", comentó Mayweather Jr.
46
Consigue Miami segundo triunfo
Estados Unidos.- Ryan Tannehill acumuló 319 yardas y lanzó un pase de touchdown, mientras que la defensa de los tida postrera de los Potros de mingo 24-20. acarreo de una yarda al término del tercer cuarto.
Resultados de Fútbol Américano Rams Panthers Vikings Redskins Dolphins Cowboys Chargers Browns Titans Lions Saints Jaguars Broncos 49ers Steelers
24-31 23-24 30-31 20-38 24-20 16-17 33-30 6-14 24-30 21-25 16-14 9-19 41-23 3-29 10-20
Falcons Bills Bears Packers Colts Chiefs Eagles Ravens Texans Cardinals Buccaneers Raiders Giants Seahawks Bengals
temporada con marca de 2-0. Indianápolis (1-1) perdió año, y por segunda en la corta carrera de su quarterback Andrew Luck en la NFL. -
tros de una remontada al llegar 1:45 por jugar. Pero lanzó tres pases incompletos y después no pudo eludir al asedio de
Tannehill completó 23 de sus 34 pases. Luck conectó 25 de 43 para 321 yardas con un touchdown y un pase interceptado.
Se lleva Peyton el 'Manning Bowl'
-
Los Gigantes rompieron el cero luego de un gol de campo de 36 yardas de Josh Brown, ataque que se dio luego de un
Logra Green Bay primer triunfo
Los Broncos respondieron no tras un acarreo de 20 yardas, aunque el pateador de la par de goles de campo mas, ahora de 24 y 41 yardas. Estados Unidos.- Peyton y los Broncos le pasaron por encima a Eli y a los GiganComandados por el ma-
duelo de la Semana 2 de la NFL. El quarterback de Den-
pases de anotación, mientras yardas y 4 intercepciones, su-
das.
temporada.
La segunda mitad fue completamente para los de -
ria para los Broncos, mientras que Gigantes sumaron su segundo descalabro, aunque
zona prometida, aunque Brandon Jacobs con un acarreo de
perdieron en la jornada, por lo
Rescata Cutler agónica victoria
Chicago.- Con 10 segundos por jugarse, el quarter-
Estados Unidos.- Los Empacadores ya saben lo que es ganar en la temporada 2013 de la NFL. Green Bay logró sacar una cómoda Aaron Rodgers, quien tras los primeros dos cuartos ya superaba las yardas (empatando la marca de más yardas en un juego para la franquicia) y 4 lances a la zona prometida. El QB que en la Semana 1, demostró que su
de anotación de 16 yardas
Los Empacadores, que perdieron en la Semana 1 con San Francisco, tomalos Pieles Rojas reaccionaran. cador y luego le siguieron TDs de Randall Cobb a pase de 3 yardas de Rodgers, Jordy Nelson con una recepción de 14 yardas, Jermichael Finley con el tercer cuarto cuando Pierre Garcon
Bennett y le dio a Osos un agónico triunfo 31-30 sobre los Vikingos en Chicago. po de 22 yardas con 3:15 restantes en el reloj. Entonces Chicago tomó el balón en la 34 y Cutler, quien encabezó a los Osos en la remontada de 11 puntos en la apertura de temporada sobre
-
Logra Atlanta primer triunfo
Estados Unidos.- Sam Bradford y Matt Ryan se combinaron para más de 700 yardas por la vía aérea y 5 anota-
y en realidad dominó sin problemas la primera mitad, pues fueron al descanso con ventaja de 24-3.
quien salió con los brazos en alto.
En el tercer periodo los Carneros se acercaron 24-10 y temprano en el último cuarto se acercaron a sólo 7 puntos, luego de un envío de Bradford a Austin Pettis.
Ryan, pasador de los Halcones de Atlanta, consiguió dos pases de touchdown, mientras que su receptor estrella, Julio Jones, tuvo 11 recepciones para 182 yardas, ayudando a los emplumados a superar 31-24 a los Carneros de San Luis. Atlanta se fue arriba 14-0 en el primer cuarto
Sin embargo, los Carneros no lograron devolverle la pelota a su ofensiva y a mitad del último cuarto permitieron una anotación más, la cual llegó por conducto de Jason
Senelling en un acarreo de 11 yardas. Con poco más de 2 minutos por jugar, San Luis respondió con anotación de Tavon Austin, poniendo el 31-24. En lugar de ir por la patada corta, San Luis decidió mandar a su defensiva, pero ésta no consiguió parar el ataque de Ryan, quien logró el primero y 10 que requería para consumir el resto del reloj. Ambos equipos se pusieron con marca de 1-1.
47
Nadal-López sentencian a Ucrania y aseguran la permanencia
España.- Por décima vez en la historia de esta competición (solo perdieron la eliminatoria contra México en 1995 por el regreso a la primera división), el conjunto que este año capitanea Alex Corretja logró salvar el compromiso, y estará por tanto con pleno derecho en el sorteo del próximo miércoles en Londres para conocer su primer rival en el 2014. "No ha sido nuestro mejor partido", admitió Marc López al acabar el encuentro a Teledporte, "y Rafa ha tenido que jugar contra tres, pero al final hemos podido ganar el encuentro". "El partido lo hemos tenido muy controlado, hemos tenido un buen nivel al comienzo, y en el segundo he tenido yo un poco de bajón", añadió por su parte Nadal, "pero en el tercero y cuarto hemos hecho la rotura cuando lo teníamos que hacer, y así nos quedamos en el Grupo Mundial que es lo que este país con tantos jugadores en el "top cien", se merece".
Checos vencen a Argentina y pasan a la final
Despachan Raiders fácil a Jaguares
Estados Unidos.- Darren McFadden avanzó 129 yardas en acarreos y la defensa de Oakland maniató a Jacksonville para que los Raiders vencieran el domingo 19-9 a los Jaguares. El quarterback Terrelle Pryor registró 50 yardas por
Suecia.- El equipo de tenis de la República Checa jugará su quinta final de Copa Davis, tras sumar con el doble su tercer punto frente a Argentina en semifinales, en la pista rápida 02 Arena de Praga. Radek Stepanek y Tomas Berdych, que juntos llevan un registro de 13 victorias y 1 derrota en este torneo, vencieron hoy con oficio a Horacio Zeballos y Carlos Berlocq, por 6-3, 6-4 y 6-2. tierra y lanzó para 126 en su primer partido en casa con los Raiders (1-1). Marcel Reece anotó tras una carrera de 11 yardas, con lo que los Raiders se redimieron tras perder la semana pasada en Indianápolis Sebastian Janikowski pateó cuatro goles de campo
para los Raiders. Enfrentar a la menguada ofensiva de los Jaguares facilitó la tarea. Jacksonville (0-2) estuvo a 2:53 de convertirse en el primer equipo desde los Raiders y Bucaneros de 2006 que no anota un touchdown en las dos primeras fechas de la temporada.
Al dúo de oro checo sólo han logrado vencerlo en la Davis Feliciano López y Fernando Verdasco, en la final de Barcelona de 2009. Los albicelestes, que dispusieron de ocasiones de romper el saque a los checos en el séptimo juego de la primera manga, que les habría colocado en 3-5, pagaron por sus muchos fallos y regalaron ese primer set. En el sexto juego de ese primer set, Stepanek, que sufrió este año una operación de hernia discal, se resintió en la espalda, y bajó su rendimiento, pero aun así consiguió algún punto de saque directo con el segundo servicio.
Pence pega 2 jonrones y Gigantes ganan
El cubano Yasiel Puig, quien entró como emergente, bateó un rodado inofensivo con la casa llena, para que concluyera el encuentro. Los Dodgers, líderes del Oeste de la Liga Nacional, perdieron tres de cuatro compromisos ante San Francisco, y su número para amarrar su primer título divisional desde 2009 permaneció en cuatro, luego del triunfo de Arizona, que está en el segundo puesto. Pence ha impulsado 19 carreras en seis encuentros. Remolcó tres el domingo, un día después de que pegó un grand slam y produjo siete rayitas, la mayor cantidad en su vida, para que los Gigantes ganaran por paliza de 19-3 en el Dodger Stadium. Atlanta.- Burch Smith ponchó a 10 rivales en siete innings, para apuntarse su primera victoria en las Grandes Ligas, mientras que Chase Headley y Tommy Medica conectaron sendos jonrones para que los Padres de San Diego blanquearan el domingo 4-0 a los Bravos de Atlanta. Smith (1-1) no toleró hit de los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, sino hasta que el lanzador colombiano Julio Teherán pegó un sencillo con un out en la sexta entrada. Teherán avanzó a la antesala con un sencillo de Justin Upton, cuando había dos outs, pero Smith ponchó a Evan *DWWLV SDUD SRQHU ¿Q D OD DPHQD]D
48
Baltimore.- Hunter Pence empalmó otros dos jonrones, el emergente Brett Pill añadió uno para romper el empate en la apertura de la octava entrada, y los Gigantes de San Francisco superaron el domingo 4-3 a los Dodgers de Los Ángeles.
Smith logra 1er triunfo en su vida, con Padres
RESULTADOS MLB Pirates
0-2
Padres
Phillies
12-2
Marlins
Tigers
4-2
Mariners
Rays
6-2
Rangers
Brewers
6-1
Cubs
White Sox
12-1
Twins
Royals
7-1
Indians
Astros
1-6
Reds
Rockies
6-2
Cardinals
Diamondbacks
2-1
Dodgers
Athletics
1-12
Angels
Jonrón de Pinto en triunfo de Mellizos sobre Rays
Smith logra 1er triunfo en su vida, con Padres Teherán (12-8) aceptó siete imparables y cuatro carreras en una faena de seis innings y dos tercios, en la que no dio pasaportes y ponchó a seis enemigos.
Yovani Gallardo sin decisión frente a los Rojos Milwaukee.
Los Rojos sufrieron un duro golpe en su búsqueda del título de la División Central de la Liga Nacional. Los Cerveceros llegaron al octavo inning en desventaja por 5-2. El imparable de Segura llegó después de que los relevistas de Cincinnati dieron boleto a los primeros dos bateadores de la entrada. Jonathan Lucroy siguió FRQ XQ HOHYDGR GH VDFUL¿FLR TXH empató la pizarra. Jim Henderson (4-5) lanzó un inning sin admitir carrera, como relevista, para cosechar el triunfo. Miami.- Sean Halton disparó un cuadrangular en solitario en la parte baja de la novena entrada y Yiovani Gallardo se fue sin decisión para que los Cerveceros de Milwaukee se impusieran 6-5 a los Rojos de Cincinnati. El vuelacerca de Halton llegó frente al relevista Zach Duke (1-2), el quinto pitcher de Cincin-
nati. Fue el tercer bambinazo de Halton en la campaña y el primeUR TXH GHFUHWD HO ¿QDO GH XQ HQcuentro. El dominicano Jean Segura encendió un ataque productivo mediante un triplete de dos carreras, y su compatriota Carlos Gómez realizó una atrapada espectacular que salvó el juego para
Gómez robó a Jay Bruce lo que parecía un jonrón de tres carreras en la novena entrada, cuando extendió su guante por encima del muro del jardín central, para hacer el tercer out. Por los Cerveceros, los dominicanos Segura de 4-2 con una anotada y dos producidas, Gómez de 2-0. el mexicano Yovani Gallardo de 1-0. El cubano Yuniesky Betancourt de 1-1.
Estados Unidos.- El dominicano Joel Peralta permitió un jonrón de tres carreras del venezolano Josmil Pinto en el octavo inning, así como un cuadrangular solitario de Ryan Doumit, y los Rays de Tampa Bay volvieron a tropezar en la contienda por un comodín en la Liga Americana, al caer el domingo 6-4 ante los Melizos de Minnesota. Tampa Bay, que había ganado sus tres encuentros previos, desperdició una ventaja de 3-0 y cayó a 7-14 desde el 25 de agosto. Minnesota había perdido 11 seguidos contra los Rays. Tampa Bay estaba arriba 4-2 en el octavo capítulo, pero Peralta (2-8) desperdició un salvamento por tercera vez en cuatro oportunidades. Luego del 13er jonrón de Doumit en el año, Trevor Plouffe bateó un sencillo y Josh Willingham recibió la base.
El novato Pinto entonces envió un batazo al bullpen detrás del jardín central, su segundo cuadrangular en la temporada. Por los Mellizos, los venezolanos Pinto de 3-1, un jonrón, tres empujadas, y Eduardo Escobar de 3-2. Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0 y el boricua José Molina de 3-0. ___ Tampa Bay 000 210 010_4 6 0 Minnesota 000 000 24x_6 10 1 Price, McGee (7), Jo.Peralta (8) y J.Molina, Lobaton; P.Hernández, Swarzak (6), Burton (8), Duensing (8), Fien (8), Perkins (9) y Pinto. G_Fien 5-2. P_Jo.Peralta 2-8. Sv_Perkins (35). Jrs_Tampa Bay, W.Myers (12), S.Rodríguez (4). Minnesota, Doumit (13), Pinto (2).
Periódico el Faro
Espectáculos
Martes 17 de Septiembre de 2013
La modelo con los senos naturales más hermosos del mundo
Nueva York.- Lucy Pinder, es una modelo inglesa nacida el 20 de diciembre de 1983. Su historia es de película, miéntras se encontraba tomando el sol en una playa de Bournemouth,al sur de Inglaterra, un fotógrafo de Daily Star la vio y supo que sería una gran modelo. Actualmente ha aparecido en más portadas de Daily Star que cualquier otra modelo, fue votada como "La modelo más sexy del año en FHM", "Number one babe" de la revista Nuts con la que ha generado ventas por más de 15 millones de copias. Además en los últimos 5 años, su imagen ha logrado vender más calendarios que cualquier otra súper modelo. Según una encuesta realizada entre los británicos Lucy Pinder es la modelo con los senos naturales más hermosos del mundo, título que obtuvo este año. Su éxito ha llegado a la televisión donde ha aparecido en series como Big brother´s little brothers y Hell´s Kitchen. Recientemente ha incursionado en el mundo del cine en la película Strippers VS Werewolves, una cinta de clase B.
Mujeres mexicanas, talentosas, bellas y por supuesto, sexys Por: Fernanda Zamora
Delgadas, altas, buen cuerpo y no podemos dejar de lado lo talentosas que son estas mujeres mexicanas, que han dejado a mĂĄs de uno con el corazĂłn roto y la boca abierta, cuando desfilan por grandes alfombras rojas o interpretan excelente papeles, tanto en la pantalla grande, como en la chica. AquĂ te dejo a 10 de ellas.
50
Steven Spielberg será galardonado en Israel
51
Beyoncé muestra su sensualidad en el Rock in Rio
escritor Elie Wiesel y cinco personas más en los próximos meses. Spielberg, de origen judío, recibirá la medalla por su aportación al Séptimo Arte en el último medio siglo, especialmente "por su extraordinaria contribución a la memoria del Holocausto, al Estado de Israel y al pueblo judío", dio a conocer la misma fuente.
Estados Unidos.- El cineasta Steven Spielberg será distinguido con la Medalla Presidencial de Israel, condecoración que premia una contribución excepcional a la humanidad, Israel y el pueblo judío.
El presidente israelí creó la distinción hace sólo dos años para homenajear a personalidades de todos los ámbitos y pueblos, de la misma forma que lo hacen otras naciones. De acuerdo con portales como radiojai.com.ar y webmasterdv4.eltiempo.com. ve, la oficina del presidente Simón Peres informó hoy que entregará la distinción al director de cine junto con el
Dicho galardón lo han recibido personalidades como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el ex presidente William Clinton y el director de orquesta Zubin Mehta, entre otros.
Julianne Moore se une a la saga 'The Hunger Games'
Río de Janeiro.- La cantante estadunidense Beyoncé ofreció un espectáculo arrollador, lleno de sensualidad y energía, en la primera noche de la nueva edición brasileña del festival Rock in Rio. Beyoncé se sirvió de un gran despliegue visual, con un ejército de bailarines, vídeos musicales y juegos de luces, que unidos a su poderosa voz, deleitó a los cerca de 85 mil personas que se congregaron en la Ciudad del Rock de Río de Janeiro. La diva también lució de su vestuario: cambió de ropa ocho veces para acompañar a sus temas más populares, desde el vestido de perlas con el que comenzó el concierto, con el tema Who run the world, hasta una simple camiseta blanca con pantalones cortos vaqueros, con la que concluyó la presentación. No faltó ninguno de los temas más exitosos de la cantante, como If you were a boy, cantada a coro por gran parte del público, o Naughty girl. Beyoncé dejó para el tramo final sus éxitos más animados como Crazy in Love o Single Ladies y dedicó un tributo a Whitney Houston, al enlazar I'll always love you con su Halo. También homenajeó a los brasileños al cantar brevemente un tema de moda local llamado O passinho do volante, compuesto por Mc Federado, un joven de una favela carioca, con el que terminó la noche. El Rock in Rio, uno de los mayores festivales del mundo, ofreció un repertorio variado que unió en un mismo escenario ritmos irreconciliables como música clásica, electrónica y algo de rock.
Gran Bretaña.- La actriz Julianne Moore aparecerá en las últimas dos entregas de la saga The Hunger Games, informó hoy en un comunicado el estudio Lionsgate. La intérprete, cuatro veces candidata al Oscar por Boogie Nights, The Hours, The End of the Affair y Far From Heaven, intervendrá en The Hunger Games: Mockingjay Part 1 y The Hunger Games: Mockingjay Part 2 en el papel de la presidenta Alma Coin, la líder de la rebelión contra el Capitolio.
Lawrence (Silver Linings Playbook), Josh Hutcherson y Liam Hemsworth. Esas películas, en las que compartirá escenas con otros recién llegados como Natalie Dormer, Stef Dawson y Evan Ross, tienen previsto su estreno en noviembre de 2014 y noviembre de 2015.
Moore se une de esta forma a la tercera y cuarta entrega de la franquicia protagonizada por la ganadora del Oscar Jennifer
Sus próximos proyectos son Don Jon, Seventh Son y la nueva versión de Carrie. La primera entrega, estrenada en marzo de
La actriz viene de alzarse con un Emmy, un Globo de Oro y el premio del sindicato de actores de EU por su trabajo en la cinta para televisión Game Change.
2012, recaudó cerca de 700 millones de dólares en la taquilla mundial. Semanas después, su director, Gary Ross, anunció que no se haría cargo de la secuela, puesto en el que fue sustituido por Francis Lawrence, director de I Am Legend y Constantine. Lawrence se encargará también de dirigir las dos siguientes entregas. La trama de la saga se desarrolla en una sociedad futurista ambientada en las ruinas de lo que fue EU, donde un gobierno tiránico obliga a los adolescentes de sus distritos a competir en los llamados juegos del hambre como una táctica para controlar a la población.
El público brasileño, que ha agotado las 595 mil entradas puestas a la venta para siete días de festival, respondió al envite y se entregó con entusiasmo a la noche que tiene un programa musical principalmente pensado para bailar. Como principales teloneros de Beyoncé, que puso la guinda al festival, actuaron artistas de registros muy diferentes como el DJ francés David Guetta y la cantante brasileña Ivete Sangalo, que tienen en común un carisma torrencial y una capacidad asombrosa para poner a bailar a las 85 mil personas que abarrotaron la Ciudad del Rock. La actuación de David Guetta dejó, sin embargo, un sabor agridulce porque parte de los altavoces no funcionaban
y parte de la audiencia reclamó la falta de volumen. Ivete Sangalo, toda una diva local, una estrella de pop tropical, llevó el desenfrenado ritmo de la música "axé" del carnaval de Bahía a esta explanada de 150 mil metros cuadrados. El Escenario Mundo no sólo se dedicó a generar movimientos de caderas entre el público y también cedió su espacio a una retahíla de cantantes locales que rindieron un emotivo homenaje musical al fallecido Cazuza, el mayor nombre del rock brasileño, fallecido en 1990. En un registro totalmente diferente, pero también plagado de homenajes, el festival abrió sus puertas con un inusitado concierto de la Orquesta Sinfónica Brasileña, que está más acostumbrada a presentar su repertorio clásico en teatros eruditos que ante un auditorio profano como este. La Orquesta Sinfónica ofreció una mezcla de música clásica y temas clásicos del rock, que fueron interpretados con violines, arpas, clarinetes y contrabajos. Entre otros temas, los músicos dieron un toque clásico y grandilocuente a canciones como Satisfaction de los Rolling Stones o Love of my life de Queen, una iniciativa que tuvo una gran acogida entre los asistentes. La banda clásica se metió al público en el bolsillo desde el primer instante al arrancar con la fanfarria de Así Habló Zaratustra de Strauss, que fue popularizada en la mítica escena inicial del filme 2001: una odisea en el espacio, con la que abrió y cerró su concierto. Los acordes de violines de la Orquesta se cruzaron con el rock, la samba y otros ritmos que tomaron el Escenario Sunset, donde los organizadores preparan encuentros musicales inusitados. Por ese escenario, desde media tarde, desfilaron artistas como Flávio Renegado y el grupo Ovelha Negra, Vintage Trouble y Jesuton, Maria Rita y Selah Sue, además de Living Colour y Angéline Kidjo. El responsable del festival, el magnate Roberto Medina, defendió, en declaraciones a periodistas, que esta edición del Rock in Rio tiene "el mejor cartel" de las 13 ediciones que se han celebrado desde 1985, incluyendo las de Río, Madrid y Lisboa.
52
Bruce Springsteen llega con su Alejandro Fernández llegará en Rio gira 'Wrecking Ball' a Buenos Aires octubre al Auditorio Nacional bajo discográfico, Wrecking Ball. Con más de 30 años de carrera, Bruce Springsteen brindará esta noche junto a su banda un recital en el estadio Geba, de la capital argentina.
El tour Wrecking Ball ha pasado ya por 26 países, con más de un centenar de conciertos, según informaron los organizadores de la gira.
mó la falta
Buenos Aires.- El cantante estadunidense Bruce diva local, Springsteen actuó en Buenos
vó el des"axé" del anada de
ólo se dee caderas dió su esntes locahomenaje el mayor llecido en
Aires, como parte de su gira con la The E Street Band para presentar su más reciente tra-
Bruce Springsteen, que comenzó su carrera en 1973 con Greeting From Asbury Park, NJ, ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo veinte premios Grammy, dos Globos de Oro y un Premio de la Academia. Su disco Wrecking Ball fue lanzado en marzo de 2012.
Premian a Luis Miguel en Las Vegas por logros en los espectáculos
diferente, enajes, el un inusiSinfónica tumbrada co en teaitorio pro-
En esta gira, El Potrillo también recorrerá las principales ciudades de Estados Unidos y España, así como diversos países de Centro y Sudamérica en lo que resta de este año y 2014, de acuerdo con un comunicado. En sus presentaciones interpretará acompañado de mariachi y orquesta sus éxitos de balada pop y sus tradicionales cortes rancheros, con renovados arreglos musicales. Además utilizará tecnología de punta con un innovador sistema de estructuras móviles, en las que más de 230 luces robóticas tomarán el ritmo junto
reció una emas clárpretados y contra-
con una pantalla gigante que da vida a escenas representativas. Las imágenes, todas filmadas en la República Mexicana, retratan la belleza de nuestro país, de su gente, sus tradiciones, su arquitectura y su folklore. El vestuario, los telares artesanales de Chiapas, los rebozos de Michoacán y los tradicionales trajes de charro de Jalisco muestran el abanico de colores y texturas de este país. Además, el álbum, grabado en Los Ángeles, California, y que salió al mercado el pasado 27 de agosto con una edición en DVD, está en el primer lugar de las listas de ventas de 19 países, de acuerdo con el reporte de prensa. El primer sencillo y video del álbum Hoy tengo ganas de ti, a dúo con Christina Aguilera, es el tema principal de la nueva novela de Univisión, La tempestad, que se transmite por un canal abierto de televisión.
Justin Bieber causa polémica en redes sociales
sicos dieocuente a de los Rode Queen, n acogida
al público nstante al Así Habló Las Vegas.- El cantante e populari-mexicano Luis Miguel fue distinal del filmeguido en Las Vegas con el gacio, con lalardón Diamante, por sus logros . en el ámbito cultural así como en el mundo del espectáculo. de la Ork, la samDurante su concierto en n el Esce-esta ciudad, con el cual inició nizadoresaquí las actividades conmemoes inusita-rativas por la Independencia de México, "El Sol" recibió el premio, se informó mediante un code mediamunicado. mo Flávio ha Negra, Joe Ripoll, vicepresidente aria Rita yde Caesars Entertainment, fue Colour yel encargado de entregarle al cantante una proclamación expedida por la presidencia munil, el mag-cipal de Las Vegas, que nombró endió, enel 13 de septiembre como el que esta"Día de Luis Miguel". "el mejor ue se han Luis Miguel fue aprobado de yendo lasmanera unánime por el Comité Ejecutivo de la Asociación in-
Estados Unidos.- Para beneplácito de sus seguidores, el cantante mexicano Alejandro Fernández arribará al Auditorio Nacional el 26 de octubre próximo como parte de su gira Confidencias world tour 2013.
ternacional de Prensa, Radio y Televisión para recibir el premio Diamante
del Congreso y Senado federal estadunidense, destacando su carrera profesional.
"Doy gracias a Dios por permitirme estar nuevamente con todos ustedes en esta bella ciudad de Las Vegas, y agradezco de corazón estos importantes premios que me hacen entrega esta noche, gracias a ustedes del comité por la gran distinción, que dedico a mi público también", externó el cantante.
Luis Miguel fue aprobado de manera unánime por el Comité Ejecutivo de la Asociación internacional de Prensa, Radio y Televisión para recibir el premio Diamante.
"¡Viva México!", "¡Viva México!", gritaba el afamado cantante, mientras mostraba a los presentes su premio Diamante otorgado por Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de Las Vegas International Press Association (Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión). De acuerdo con el comunicado, durante la velada también recibió reconocimientos por parte
"Fue un honor para nuestra organización hacer entrega del galardón Diamante a una de las figuras más representativas del género musical pop y romántico", dijo Pablo Antonio Castro Zavala. En septiembre de 2006, Luis Miguel se convirtió en el primer artista hispano en recibir una estrella de parte de Las Vegas Walk of Stars/Paseo de las Estrellas de Las Vegas, la cual fue develada durante su concierto en esa ocasión.
Patricia Gallardo Ciudad de México.- Hace unas semanas, el pasado 22 de agosto, la película "Batman vs Superman" causó revuelo entre los usuarios de redes sociales, cuando se diera a conocer que el papel del hombre murciélago sería interpretado por Ben Affleck y no Christian Bale, cosa que disgustó a los fanáticos de la cinta. Ahora, una fotografía publicada en Instagram coloca a la cinta nuevamente entre las críticas del público.
La instantanea fue publicada por Justin Bieber, en ella, se aprecia al cantante, posando frente a un espejo, para mostrar un guión de la película, el cuál, lleva impreso su apellido en la primera hoja. Bieber acompaño la fotografía acompañada con el texto "Robin??" Hasta el momento no se ha confirmado o negado que sea el ídolo juvenil quien interpretará el papel del compañero de Batman y podría tratarse todo de una broma de Justin.
Periódico el Faro
Imágenes del día
Martes 17 de Septiembre de 2013