“Nos toca ordenar este desmadre”: Ramón Guerrero...
Ayuntamiento debe sacar Pág. 07 adelante el tema de la reestructuración de la deuda que dejaron Javier Bravo y Salvador González, por más de 300 millones de pesos.
52% de los detenidos por Alcoholímetro , a la Cárcel... Pág.05 Desde el pasado 2 de febrero a la fecha, la subdireccion de tránsito tiene registrados 3 mil 200 exámenes realizados.
Tiendas Oxxo dan entrada a empresas de calidad Nayarit: SEDECO Con la finalidad de fortalecer el empleo y, en consecuencia, la economía del estado.
Pág.09
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2192
.
Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 03 de Septiembre de 2013
La meta ha sido alcanzar capacidad productiva:
1 INFORME DE GOBIERNO DE EPN Urge hacer realidad las reformas financiera, energética y hacendaria
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Concluyen estudios de Preparatoria 158 Policías Preventivos Pág.02 Fortalece DIF Vallarta programa de asistencia alimentaria Pág.05 Nayarit Garantiza Roberto medicamento en clínicas y hospitales
Pág.08
Jalisco Jaliscienses rechazan las reformas Enérgética y Fiscal, según consulta
Pág.11
Roban 28 autos al día en Jalisco Pág. 12 Nacional El golpe de la guerra Se consumó una imposición.- CNTE
Pág.16
Pág.22
Seguridad Cae el hermano de ‘El Señor de los Cielos’, Alberto Carrillo Fuentes Pág.29 Ante 600 invitados congregados en la explanada del Monumento de Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo, con la banda presidencial en el pecho señaló que el entorno exterior frenó el ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar la economía está dentro del país y en las acciones que se tomen como Nación. El Informe consta de cinco apartados, cada uno dedicado a las grandes Metas Nacionales trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. 1) alcanzar un México en Paz 2) lograr un México Incluyente 3) construir un México con Educación de Calidad 4) impulsar un México Próspero 5) consolidar un México con Responsabilidad Global. De acuerdo con Presidencia, en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, se precisan las estrategias, objetivos, líneas de acción e indicadores de desempeño que ha definido el Ejecutivo Federal, para avanzar en el cumplimiento de cada una de estas grandes Metas Nacionales. Pág.17
Articulistas de hoy:
Negocios Analistas recortan a 1.78% pronóstico de crecimiento Pág.25
Internacional Congreso de EU duda en atacar a Siria
Pág.33
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *César Cepeda/Reporte Indigo *Carlos Ramírez * Nayeli González *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1939: llega a Valparaíso en el navío Winnipeg, que transporta emigrantes españoles sacados de Francia por el cónsul especial chileno, el poeta Pablo Neruda.
Puerto Vallarta
Martes 03 de Septiembre
Concluyen estudios de Preparatoria 158 Policías Preventivos Redacción
Puerto Vallarta. En un esfuerzo más por cumplir con los requisitos que pide el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), un total de 158 oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta, concluyeron sus estudios de nivel medio superior.
1939: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania tras la invasión de Polonia. 1942: en España se forma el Cuarto Gobierno nacional, que durará hasta 1945. 1944: las tropas aliadas liberan Bruselas de la ocupación alemana. 1947: Estados Unidos entrega isótopos radiactivos a científicos de países amigos. 1950: en Buenos Aires, el club de fútbol Rácing inaugura su estadio actual. 1953: en Europa entra en vigor la Convención Europea de los Derechos Humanos. 1953: en el sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán) la Unión Soviética hace detonar a 255 m de altura su sexta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe6, de 5,8 kilotones.
El acto académico que se realizó en el salón de fiestas Terranova, fue presidido por el síndico municipal Roberto Ascencio en representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez; el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Otoniel Barragán Espinoza; el subdirector operativo de la Policía Preventiva, capitán Ernesto Ojinaga Ruiz en representación del comisario, mayor de caballería Rogelio Hernández de la Mata, el jefe de la Academia Regional, mayor Porfirio Villa Olalde, así como representantes del Instituto Manhattan School, una de las escuelas donde los uniformados recibieron su formación.
X.
1954: en Ciudad del Vaticano es canonizado el papa Pío
1955: en España se inaugura el estadio Ramón de Carranza. 1967: Suecia adopta la mano derecha para la circulación de vehículos. 1971: en su exilio en Madrid, el presidente Juan Domingo Perón recibe el cadáver de su esposa, Evita, secuestrado durante 16 años y mutilado por los militares que lo destituyeron en el golpe de estado de 1955.
El síndico municipal Roberto Ascencio fue el encargado de dirigir unas palabras a los recién graduados y destacó de éstos sus deseos de superación, conminándolos a seguir preparándose pues a mayor capacitación, mayor eficiencia habrá en el trabajo que desempeñan.
1976: la nave espacial estadounidense Viking 2 aterriza en Marte.
Por su parte, la oficial Norma Gordián dirigió unas palabras de agradecimiento al presidente municipal Ramón Guerrero Martínez y a la corporación policial por el apoyo brindado durante los 18 meses que duró su formación, al darles todas las facilidades para asistir a clases e invitó a sus compañeros a seguir adelante en su profesionalización, “así como alcanzaron la meta del bachillerato, pueden lograr una carrera de nivel superior” señaló.
1978: Juan Pablo I comienza oficialmente su pontificado (y fallecerá un mes después).
1976: en las islas Azores, un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Venezolana se estrella con 68 personas a bordo (el Orfeón Universitario y la tripulación). El hecho será conocido como la Tragedia de las Azores.
1982: en Palermo (Sicilia) es asesinado el general Della Chiesa, encargado de luchar contra la mafia siciliana. 1984: Iron Maiden lanza el álbum Powerslave. 1986: en Sudáfrica, el obispo y Premio Nobel de la Paz en 1984, Desmond Tutu, es nombrado oficialmente arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo. 1989: La selección de fútbol de Chile se enfrenta a la de Brasil en el Estadio Maracaná, donde el guardameta Roberto Rojas simuló ser herido por una bengala, por lo cual Chile abandonó la cancha.
Al concluir el evento los uniformados recibieron el documento que acredita el haber cursado sus estudios de nivel medio superior, seguido de un ameno convivio que se les organizó para ellos y sus familias.
1992: en Ginebra (Suiza), la Conferencia de Desarme de la ONU adopta el proyecto de convención para la eliminación total de armas químicas. 1994: China y Rusia acuerdan el control de sus armas.
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.95
Compra: 12.45 Compra: 17.33
Venta: 13.55
1996: en Irak, Estados Unidos lanza dos ataques con 44 misiles contra objetivos militares.
Venta: 17.840
1998: frente a las costas de Nueva Escocia (Canadá) estalla un MD-11 de la Swissair.
Venta: 12.82
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Mantiene SEAPAL intenso trabajo en mejoramiento de infraestructura Durante la semana que concluye se atendieron diversos reportes, además de la reparación de tubería dañada del sistema colector en El Pitillal y mantenimiento al Pozo 3 de agua potable en Ixtapa
Redacción Puerto Vallarta. - “Mediante el uso de nuevas herramientas e instrumentos de comunicación, SEAPAL Vallarta mantiene un contacto constante y permanente con la población, para atender con mayor eficiencia y prontitud, los reportes, quejas y fallas que se presenten en el sistema de agua potable y drenaje de la ciudad”, afirmó César Abarca Gutiérrez, director del organismo. En ese sentido informó que en la semana que concluye, personal de las áreas de operación y mantenimiento, atendieron diversos reportes ciudadanos y se realizaron algunas reparaciones de tubería dañada del sistema colector de aguas residuales.
Detalló que en la zona conocida como “Boca del Río”, en el ingreso al Pitillal, trabajadores del departamento de Recolección de Aguas Residuales, concluyeron las obras de reparación por el colapso de un tramo del colector, que provocó un hundimiento en el empedrado de la arteria vial de la avenida Prisciliano Sánchez, entre las calles Independencia y Veracruz. Sobre estos trabajos, el responsable del área José Padilla Martínez, precisó que la tubería dañada había rebasado su periodo de vida útil y una vez hecha la reparación, solo resta esperar el correcto fraguado del material para finalizar totalmente los trabajos, y agregó que ello no implicó ninguna afectación a la circu-
lación vial. Por otro lado, Abarca Gutiérrez dio a conocer que el departamento de Producción de Agua Potable, realizó trabajos de mantenimiento en el Pozo 3 de la delegación de Ixtapa, con la intención de obtener beneficios en la calidad y continuidad del servicio, así como evitar rupturas en la tubería de bombeo que afectaran las colonias Centro Ixtapa, Primero de Mayo, La Mina I, La Mina II, San Francisco e Idipe. Asimismo, informó que personal de este departamento a cargo de Rodolfo Infante Jiménez, verificó el correcto funcionamiento de los medidores en algunas zonas de las colonias Versalles y Díaz Ordaz, además de faltas del servicio de agua potable por el cierre de válvulas, logrando con ello
una mejor sectorización que permita afectar a la menor cantidad de usuarios, con las reparaciones y obras que realiza el organismo. “Queremos que nuestros usuarios y ciudadanos de Puerto Vallarta, tengan la tranquilidad y certeza de que en SEAPAL estamos trabajando día con día para mejorar los servicios que nos corresponde atender”, apuntó Abarca Gutiérrez. Finalmente
indicó que este lunes y miércoles próximos, las cuadrillas del SEAPAL tienen programado atender la revisión de válvulas en la delegación Las Juntas, por lo que se prevé alterar el suministro de agua en esa zona, logrando con esto a la larga reducir afectación por reparaciones. Invitó a los usuarios a mantener siempre sus reservas de agua en niveles adecuados, y sobre todo hacer buen uso del vital líquido.
04
Comparte SEAPAL experiencias de
Turismo de cruceros otros organismos sobre cultura del agua distingue a la ciudad de “ La CEA de Jalisco nos distingue con esta invitación por los esfuerzos que SEAPAL otros destinos emprende en materia de Cultura del Agua, ello nos obliga a redoblar esfuerzos para crear mayor conciencia en el tema”, afirmó César Abarca Gutiérrez
Redacción Puerto Vallarta.- “La cultura del agua es un tema de vital interés para SEAPAL Vallarta, y quienes tenemos ahora la responsabilidad de dirigir los destinos de este organismo, nos hemos propuesto a redoblar esfuerzos para crear una mayor conciencia ciudadana sobre el buen uso y cuidado de este importante recurso”, expresó César Abarca Gutiérrez, director del sistema.Para ello indicó que a la par de las actividades que promueve el departamento de Cultura del Agua, en escuelas, instituciones públicas y organismos sociales, se busca implementar y compartir ideas o experiencias que desarrollan otros organismos del agua en diferentes ciudades del país. Refirió que la semana pasada, SEAPAL Vallarta fue distinguido por invitación directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Jalisco, para participar en la 19 edición de Expo Agua 2013, que tuvo lugar en la ciudad de Guanajuato, a la que asistieron representantes de organismos de otras entidades, todos destacados en sus proyectos para el cuidado del vital liquido, foro que les permitió conocer e intercambiar los programas y acciones que emprenden en materia de cultura del agua. Comentó que al evento asistió el responsable de este departamento, Pedro Lorenzo García, quien a su regreso explicó que fue una experiencia muy enriquecedora, que le permitió aprender y conocer ideas interesantes relacionadas con el tema del cuidado del agua, su uso y reuso, que fue precisamente el lema principal de la Expo Agua. Resaltó que SEAPAL no está muy alejando de los programas y acciones que manejan otros organismos, aunque reconoció que algunos aportan muy buenas ideas que bien pudieran aplicarse o adaptarse a las actividades que aquí se desarrollan. “Este evento fue muy importante, en Guanajuato conocen muy bien el tema de lo que es la cultura del agua. Nos platicaron que en alguna ocasión ellos tuvieron que cambiar o cancelar la organización del Festival Cervantino, debido a que la ciudad se quedó sin agua.
Así lo reconoce el nuevo director de la Administración Portuaria Integral, Miguel Angel García Beltrán
Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- El que Puerto Vallarta cuente con cruceros internacionales le da un prestigio a la ciudad toda vez que es de los pocos puertos en el Pacífico con más arribos de embarcaciones, así lo señaló el nuevo director general de la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, Miguel Ángel García Bertrán. A este respecto subrayó que Puerto Vallarta tiene la fortuna de ser un lugar en el que arriban cruceros turísticos, lo que es importante por la derrama económica que genera en la población, además de todos los servicios colaterales que conlleva. Aunado a ello, mencionó que la API también es muy importante por el significado que tiene para la ciudad y el símbolo que representa un lugar a donde llegan cruceros. “Da una calidad y un prestigio diferente, yo creo que es algo que Puerto Vallarta tiene una gran ventaja el que sea un lugar de cruceros y que vamos a hacer todo lo posible porque esto siga siendo cada vez más y mejor”.
El lema de la Expo Agua este año fue del Uso al Reuso, y creo que esta frase dice mucho: reutilizar cuantas veces sea necesario el agua, porque sabemos de la escasez de este recurso, y ellos planteaban que lo han vivido muy de cerca”, relató por su parte Pedro Lorenzo sobre su experiencia en este encuentro. Agregó que otra de las cosas que aprendió en esta Expo Agua, es la necesidad de redoblar esfuerzos en el cuidado del agua entre la comunidad vallartense, toda vez que existe la creencia de que aquí no hay escasez del
vital líquido y para mucha gente resulta fácil desperdiciarlo, “es ahí donde tenemos que trabajar”, apuntó. Finalmente, César Abarca indicó que este tipo de eventos le dan la oportunidad al organismo de aprender más sobre la cultura del agua y compartir esas experiencias con la población. “Creo que hay acciones que nosotros ya hemos emprendido, pero hace falta hacer mucho más, y SEAPAL puede también implementar algunas cosas que se hacen en otros lugares”, concluyó.
Con relación a la baja que se sufrió y de si considera habrá una recuperación para el 2014, indicó que sin duda será un poco mejor que el 2013, y aunque se quisiera que fuera mucho más y que en el corto plazo se pudiera llegar a los números que se tenían en el 2008, puntualizó que el crecimiento de este tipo de servicios no es tan rápido. En este sentido, indicó que ya tuvo entrevistas con los dos representantes más importantes de las navieras, ha dialogado con ellos, y en ambos casos aseguró, tienen números para el próximo año, que son mucho mejores que en el 2013. “Están hablando de que lleguen cerca de 110 cruceros y todavía hay manera de que podamos motivar más llegadas, pero no sólo depende de los servicios del puerto sino también de la estrategia que las propias navieras tengan
en sus recorridos turísticos”. De tal forma que insistió en que se debe pensar en que el 2014 será ya un año de reposicionamiento en materia del arribo de cruceros para Puerto Vallarta. García Beltrán acotó que sin duda Puerto Vallarta es un destino muy versátil, lo que permite que el turista que busca tranquilidad, la encuentre, al igual que aquel que desea aventura o simplemente sol y playa. “Creo que es un punto con un valor turístico muy alto, yo diría que de los principales del país, sin duda alguna debe ser el tercero o cuarto lugar turístico en su importancia dentro del territorio nacional y a esto le agregamos el que haya un tránsito de cruceros y se vuelve mucho más atractivo”. En este contexto, el nuevo director general de la API, apuntó que es esto precisamente lo que se debe de mantener y mejorar con el apoyo de todas las instancias que tienen que ver con el tema turístico. Al mismo tiempo, dijo, la API tiene instalaciones adecuadas, inclusive refirió que se cuenta con registros y encuestas de opiniones de los usuarios de esta administración, tanto los cruceristas como el turismo nacional que hace uso de las embarcaciones menores, y en el 90 por ciento de los casos, son favorables. Pese a ello, subrayó que “todo es mejorable y nosotros creemos que mejorando nuestra capacidad de atención a los turistas, resulta un granito de arena más para ser atractivo al viaje de los cruceros, estamos empeñados en eso”. Para finalizar, Miguel Ángel García Beltrán señaló que hay un estudio reciente, valioso, serio y bien elaborado, que tomarán como punto de partida para hacer proyectos y etapas de desarrollo que lleven al puerto de Puerto Vallarta a condiciones de nivel mundial.
Fortalece DIF Vallarta programa de asistencia alimentaria
Para ampliar la cobertura de ayuda alimentaria directa, en la actual administración municipal se implementó el programa de Despensas Emergentes Redacción Puerto Vallarta. -El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta fortalece el nivel de alimentación y apoya el gasto familiar de la población con mayor índice de marginación, a través de la orientación alimentaria, la vigilancia nutricional, el fomento a la producción de autoconsumo y la ayuda alimentaria directa. Actualmente, el Sistema DIF Municipal apoya a mil 400 personas a través del Programa de Ayuda Alimentaria Directa (PAAD), 200 personas en el programa PROALIMNE y 2 mil 799 desayunos escolares diarios. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta de la institución asistencial dio a conocer que a partir de septiembre se abre el pre registro para recibir el apoyo de despensas y desayunos escolares. Informó que el programa de Asistencia Alimentaria busca reducir los índices de desnutrición en el municipio y dichos apoyos se otorgan principalmente a personas enfermas, adultos mayores que no
reciban otro tipo de ayuda alimentaria, personas con discapacidad, niños desnutridos, mujeres embarazadas, entre otras personas. Fregoso Ortiz expresó que dada la situación económica compleja, las despensas emergentes se entregan a las personas que perdieron su empleo, así como a las personas en situación vulnerable, y va de uno a tres meses. También se apoya a menores de 16 años cuyos padres estén en situación económica difícil. Por su parte,
Clausura proyecto de la Presa de “Los Panales”
Habitantes del lugar, esperan que intervenga el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a fin de que ese embalse se construya en los próximos años
Patricia Guerrero, coordinadora del programa de Asistencia Alimentaria anunció que este martes habrá una reunión en el COBAEJ a las 10:00 horas donde se darán a conocer a los directores de los planteles las reglas de operación del programa. Dicho registro se realizará en las oficinas en Avenida México 246 de la agencia municipal de Mojoneras. No obstante, pidió estar al pendiente del cambio a las oficinas centrales con el fin de hacer más accesible el servicio para los adultos mayores. (PROFEPA) y otras instituciones federales, tuvieron que dar baja a un total de 150 trabajadores de la región. Aunque también el Grupo ICA ha tenido problemas legales con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la primera etapa la clausura duró aproximadamente dos años, razón por la cual se perdió mucho dinero y tiempo. “Extraoficialmente nos enteramos que el Grupo ICA tuvo que pagar una multa de más de 40 millones de pesos al gobierno federal, razón por el cual esperamos que en este proyecto, intervenga el presidente municipal, Homero Romero Amaral”. Además del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles, a fin de que el proyecto de la construcción de la presa Los Panales, se lleve a cabo en los próximos años, ya que había un presupuesto millonario.
Redacción Cabo Corrientes. -- Alejandro Romero, presidente del proyecto de la presa Los Panales, de Llano Grande, del municipio de Cabo Corrientes, aseguró que a estas alturas se requiere del apoyo directo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a fin de que se realice el proyecto de obra durante los próximos
años. Explicó que lamentablemente el proyecto de la presa Los Panales, quedó clausurado temporalmente por segunda ocasión, debido a que existe un conflicto entre el Grupo ICA y las autoridades federales. Aclaró que debido a la clausura del proyecto, de parte de la Procuraduría Federal de la Protección al Medio Ambiente
Incluso el propio Felipe Calderón, ex presidente de México, en su último informe de gobierno, dio a conocer que para la construcción de la presa Los Panales, se tenía un presupuesto superior a los mil millones de pesos. Finalmente, Alejandro Romero dijo dicho proyecto una vez terminado, vendrá impulsa fuertemente todas las inversiones extranjeras y nacionales, especialmente en proyectos turísticos por el municipio de Cabo Corrientes.
05
52% de los detenidos por Alcohol, a la Cárcel La última estadística de tránsito municipal, indica que de febrero a agosto de este año, han sido aplicadas 3,200 pruebas de alcohol, el 52% de las personas han sido trasladadas a la cárcel municipal, principalmente del sexo masculino
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Desde el pasado 2 de febrero a la fecha, la subdireccion de tránsito tiene registrados 3 mil 200 exámenes realizados en el programa alcoholímetro, de los cuales el 52% han sido detenidos y llevados a la cárcel, la mayoría del sexo masculino. Con estos resultados, el programa denominado alcoholímetro debe recibir más apoyo del gobierno municipal y la IP, para que llegue el objetivo de erradicar accidentes derivados por consumo excesivo de bebidas embriagantes, dijo en entrevista, Jesús Rodríguez Campoy subdirector de la dependencia, Es por ello que se trabaja de manera coordinada para un haya en planteles educativos y hoteles, folletos, cartelones y trípticos a efecto de que el mensaje llegue a más personas.Que la ciudadanía vaya creando una mayor conciencia de los objetivos del programa, solamente se logra con una mayor difusión, dijo el titular de tránsito respecto a posibles apoyos que otorgue la iniciativa privada. Se espera que a la brevedad haya patrocinadores que ayuden para que haya carteles que sean colocados en instituciones educativas principalmente de nivel secundaria, preparatoria y universidades, que son los núcleos donde hay jóvenes en quienes se identifica como mercado potencial de consumo de bebidas embriagantes que salen los fines de semana de noche y madrugada, pero que no toman precauciones para no manejar un vehículo. De acuerdo con Jesús Rodríguez Campoy, ya ha habido acercamiento con gente de la iniciativa privada, de hecho en fecha próxima el alcalde, Ramón Guerrero se espera esté presente en la reunión mensual informativa de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX, en donde se tiene la intención de abordar el tema respecto al programa denominado alcoholímetro.
De posibles apoyos para que este programa se consolide cada día más, destacó a este medio, el subdirector de la dependencia antes citada.Dijo que existe un asunto que pudiera ser importante pero que no se realiza debido a que se atentaría en lo visual, algo que ha cuidado este gobierno, como sería colocar en los puntos de ingreso y salida al municipio, cartelones en donde se emitan recomendaciones para un la gente se abstenga de manejar cuando ha ingerido alcohol. No se hace porque se cuida el respeto al reglamento municipal, sin embargo, debe haber mecanismos alternativos para informar a la ciudadanía, con el apoyo de la IP. Esto es, colocar cartelones en escuelas de Puerto Vallarta, informando de lo negativo que resulta manejar en estado etílico, llegar a los hoteles y lugares de reunión masiva local.Campoy, explicó que no se podrían colocar espectaculares precisamente para no afectar la imagen visual pero existen otras vías, llegar con los representantes de la industria hotelera, y se informe de esta situación, el turista en muchas de las ocasiones cuando llega a Puerto Vallarta es porque tiene a donde hospedarse, se tratará de localizar a estos medios, y dar el mensaje. El presidente municipal, dijo que tránsito debe reforzar todo lo que tenga relación con el programa alcoholímetro, además de otras tareas como la normalización de los semáforos y el balizamiento. De los 96 cruceros viales identificados en Puerto Vallarta, solamente falta el de la colonia Guadalupe Victoria, sobre el que ya se esta trabajando.La dependencia informó que han sido cambiados 500 focos de luces, algunos de los cuales fueron conseguidos por patrocinio y otros comprados, se ha avanzado en materia de prevención, se ha notado que en las últimas semanas ha disminuido el índice de accidentes con fatales consecuencias derivado de consumir alcohol.
Provocan cortos circuitos, dejan lámparas encendidas en Malecón Guillermo Salcedo responsabilizó a encargados de puestos semifijos y vendedores ambulantes como las personas que provocan cortos circuitos, que origina en ocasiones las lámparas del malecón queden prendidas a plena luz del día
06 La Dirección de Medio Ambiente y Ecología capacita a elementos de Seguridad Ciudadana en el Programa de Conservación de la Tortuga Marina Para lograr una mejor protección y conservación de ésta especie
Redacción El Faro Puer to Vallar ta. El director de servicios públicos, Guillermo Salcedo Contreras, responsabilizó a encargados de puestos semifijos y vendedores ambulantes, como los causantes en la mayoría de las ocasiones de provocar cortos circuitos que dejan la iluminación encendida en el malecón con la luz del día. Son por estos motivos que ahora con la entrada en los trabajos de cambio de luminarias en todo Puerto Vallara, de la empresa Citelum, tenga que estar realizando supervisiones constantemente. Este lunes 2 de septiembre, las luminarias del malecón siendo las 11 de la mañana, estaban encendidas a su máxima capacidad, sobre este punto icono en el centro de Puerto Vallarta, sobre la zona estaba un camión de la empresa que recibió la concesión para el cambio de alumbrado, de nombre Citelum, trabajadores llevaban a cabo labores de inspección y supervisión de cableado, con el objetivo de tener todo listo sin ningún contratiempo para las fechas con motivo de las fiestas patrias y evento del primero informe de labores del alcalde, Ramón Guerrero.
Redacción Puerto Vallarta. La Dirección de Medio Ambiente y Ecología a través del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortuga Marina, realiza actividades de patrullaje y colecta de nidos en Playa de Oro, Holi, La Mona, Camarones, Los Muertos, Conchas Chinas, Palmares y Garza Blanca.
Sin embargo, en lo que lleva de administración movimiento ciudadano en Puerto Vallarta, ha sido la tónica el pésimo estado de cableado lo que representa que en ocasiones de noche no haya luz o que de día, haya luces encendidas. De acuerdo con el funcionario municipal, se ha ido corrigiendo esta y otras problemáticas que se han presentado en la obra del malecón, obra que fue destruida y vuelto a construir en el gobierno del priísta, Salvador González. Pero que dejó muchos problemas a la presente administración, pues el material y la construcción en sí,
Las actividades comenzaron el 1 de julio y a la fecha se han colectado un total de 546 nidos, mismos que se encuentran en el corral de incubación en Playa Holi. Las actividades de liberación se iniciaron el 17 de Agosto y a la fecha se han liberado cerca de 2,000 crías de tortuga golfina en las diferentes playas del municipio.
dejaron mucho que desear. Al grado que se conformó una comisión especial denominada de entrega recepción y revisión de la unidad municipal administrativa, que entre sus apartados se espera el análisis de esta obra. Además de que por otra parte, la edil de movimiento
ciudadano, Susana Carreño, presidenta de la comisión de protección civil, ya realizó recorridos con dictámenes incluso del conocimiento de la unidad estatal de protección civil, refiriendo a los riesgos une aún hoy existen en la obra del malecón, latente el grave problema de la infraestructura eléctrica.
Cabe resaltar que durante este mes se capacitaron un total de 136 elementos de Seguridad Ciudadana correspondientes a policía turística, policía municipal, bomberos y guardavidas. Las capacitaciones se realizaron por medio del Departamento de Educación y Cultura Ambiental y el responsable del Programa de Conservación de Tortuga Marina con finalidad de acordar esquemas de colaboración para las actividades de protección de estas especies, donde se les
dieron indicaciones precisas de las acciones a tomar al momento de observar tortugas en la playa. Sin embargo estas indicaciones aplican para todo público ya que al observar tortugas en la playa debe procederse a dar aviso a la Dirección de Ecología en turno matutino al 224-85-06 y en turno nocturno a la patrulla móvil al número 322-160-32-79. Las acciones específicas que se indicaron a los elementos de Seguridad Ciudadana son: al observar una tortuga que llega a las playas se debe dar aviso inmediato al personal de ecología, y mientras este acude se debe resguardar únicamente a la tortuga no se debe de proceder a sacar el nido, además debe asegurar el bienestar de la tortuga, cuidando que los visitantes permanezcan a una distancia de 10 m de distancia para asegurar el desove de estos animales. Es muy importante señalar que únicamente el personal de la Dirección de Ecología que se encuentran plenamente identificados estan autorizados para hacer la manipulación de nidos y en caso de alguna situación de emergencia se ha instruido al personal de guardavidas para realizar el traspaso de nidos al corral de incubación. El consumo de tortugas o sus derivados constituye un delito federal.
05
“Nos toca ordenar este desmadre”: Ramón Guerrero
El alcalde, Ramón Guerrero Martínez, dijo no hay fecha para sacar adelante el tema de la reestructuración de la deuda que dejaron Javier Bravo y Salvador González, por más de 300 millones de pesos
07 Busca SEAPAL mejor calidad y control en la distribución de agua potable
El director del organismo, César Abarca, informó que se lleva a cabo la revisión de válvulas para detectar los puntos que abastecen de agua cada sector y evitar fallas en el suministro o alta presión
quirida deuda de manera irresponsable y ahora toca a este gobierno ordenar todo “este desmadre”, que dejó el pasado con gobiernos emanados por el partido revolucionario institucional representados por los ex alcaldes, Salvador González y Javier Bravo.Lo que se pretende es que gane Puerto Vallarta y todos sus habitantes, destacó el primer edil. Además de que nunca más, vuelva a repetirse la historia en este sentido, la cual es desafortunada para poder empeñar la palabra de los vallartenses y que estos vuelvan a creer.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - “Nos toca ordenar este desmadre”, destacó Ramón Guerrero, con relación al tema pendiente de que el pleno de ayuntamiento autorice la reestructuración de la deuda que originaron Javier Bravo Carbajal y Salvador Gonzalez, la cual es de poco más de 300 millones de pesos. El presidente municipal, dijo a este medio, no hay fecha para someter al pleno el tópico que lleva al menos dos reuniones edilicias, sin que haya análisis de este tema.
Calificó el tema de la deuda originada hace 6 años como una situación de falta de responsabilidad de quienes gobernaron, por lo que ahora a movimiento ciudadano que abandera su administración en este destino, “nos toca ordenar este desmadre”.Es importante lo que hoy se está analizando en conjunto con los regidores, que Puerto Vallarta gane en plazos e intereses, co la capacidad de otorgar los mejores beneficios en materia de servicios públicos, de invertir en infraestructura tan necesaria para este destino.Lo que se plantea es una reestructuración responsable la cual se debe reconocer fue ad-
200 mdp inversión para reparar vialidades
Al poner en marcha aquí programas sociales, junto con la delegada federal de Sedesol, Gloria Judith Rojas Maldonado, el alcalde Ramón Guerrero anunció la inversión de 200 millones de pesos para reparar vialidades, serán aprovechados los meses de septiembre y octubre
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Al poner en marcha aquí programas sociales, junto con la delegada federal en Jalisco, de la secretaria de desarrollo social, SEDESOL, Gloria Judith Rojas Maldonado, el alcalde Ramón Guerrero Martínez, anunció la inversión de 200 millones de pesos
para reparar vialidades, para ello serán aprovechados los meses de septiembre y octubre de este año, considerados de baja afluencia turística.Recursos que son producto de las diversas gestiones que lleva a cabo el gobierno municipal ante el estado y la federación, así como de los recursos etiquetados del congreso local y en la Ciudad de Mé-
El tema de la reestructuración de la deuda no tiene fecha para que pueda someterse y ser analizada en sesión ordinaria de ayuntamiento.Cabe destacar que al menos ha habido dos encuentros edilicios, pero el tema no ha podido ser analizado y votado por diversas circunstancias. La primera por suspensión de sesión extraordinaria y la segunda, al no haberse logrado consenso alguno al interior el pleno.Lo que si es importante saber es quienes están comprometidos con sacara adelante esta iniciativa, lo hagan pensando por el bien de Puerto Vallarta y no en intereses personales, dijo finalmente en entrevista el alcalde porteño. xico.Se trata de una tarea titánica para reconstruir vialidades estos y otros recursos permitirán contratar mano de obra para asfaltar calles, poner concreto, concreto hidráulico, ahogado en cemento, según sea el caso. Este anuncio, lo hizo en el marco del arranque del programa seguros de vida a las madres jefas de familia, así como de la mención de otros de corte social empleo temporal, migrantes 3×1 y a madres solteras.Evento que tuvo lugar en la explanada de las antigüas oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia en el conjunto La Aurora.Ante la presencia de madres de familia, regidores, IP y autoridades federales de Sedesol, el primer edil destacó que este esfuerzo se ha logrado al coordinar actividades de los tres niveles de gobierno. Esta serie de programas sociales que hoy se ponen en marcha, tienen la finalidad de disminuir las condiciones de vulnerabilidad de hijos e hijas de menos de 23 años de edad.Con ingresos inferiores a lo mínimo, estos apoyos permitirán incentivar la permanencia en el sistema educativo para los hijos, con el programa de atención de adultos mayores y otros.Se deben apoyar a poco más de 5 mil personas, aunque faltan por registrar a un total de más de 1,500 dijo el alcalde.
Redacción Puerto Vallarta. Con la finalidad de obtener una mejor calidad y control del servicio de agua potable que se distribuye a la población, SEAPAL Vallarta lleva a cabo trabajos programados de sectorización en algunas zonas de la ciudad, para ubicar en la red los puntos de donde se abastece el vital líquido a determinado sector. César Abarca Gutiérrez, director del organismo, informó que esta semana personal del departamento de Distribución de Agua Potable, trabajará en la delegación de Las Juntas y en las colonias Versalles y Díaz Ordaz, en donde se estará realizando el cierre de válvulas para corroborar el control que ejerce cada una de ellas en la red de agua potable, lo cual ocasionará por un lado, fallas temporales en el suministro y, por otro, fuertes presiones en los domicilios. Precisó que se estará trabajando de manera alternada cada tercer día en estas zonas, para darle oportunidad a los usuarios de almacenar el agua suficiente en sus depósitos o tinacos, a fin de que no se vean afectados por las faltas del vital líquido que se estarán presentando. Por su parte, Meced Venegas Parra, subgerente de Operación de SEAPAL, explicó que con estos trabajos se busca demarcar sectores con una sola salida de agua principal para alimentar cada zona, y evitar que existan más entradas.
En el caso de las colonias Versalles y Díaz Ordaz, mencionó que se detectaron varios puntos que alimentaban esta zona: por la calle Viena, la avenida Francisco Medina Ascencio y la avenida Francisco Villa, por lo que con estos trabajos se dejará una sola entrada para dar servicio a todo ese sector. Indicó que en Las Juntas los trabajos también van enfocados a la sectorización del sistema, ya que ahí el problema consiste en la desigual presión de agua que se presenta en los domicilios de la delegación, por lo que se estarán ubicando todas las zonas para constatar que no haya válvulas cerradas o que ya no funcionan para reponerlas y no se genere este problema. Agregó que debido a estos trabajos hay cierres parciales del suministro de manera itinerante y bajas de presión, generando posible afectación en la calidad del agua en los domicilios de los puntos antes mencionados. Apuntó que el problema surge debido a la turbulencia en la red generada por el constante abrir y cerrar de las válvulas, lo que provoca que en algunas casas llegue el agua revuelta o turbia. Finalmente, el director de SEAPAL, César Abarca pidió a los usuarios comprensión por las molestias o problemas que pudieran estar generando estos trabajos, pero reiteró que el objetivo es mejorar el servicio de agua en los hogares, y tener un mejor control en su distribución.
Periódico el Faro
o inspecguran de n embarel control de la luz s superfidel hotel.
Nayarit
Martes 03 de Septiembre de 2013
Garantiza Roberto medicamento en clínicas y hospitales
sico, en porcentajes mayores al 90 por ciento de abasto en los 20 municipios, tanto en hospitales generales e integrales, como en centros de salud con servicios ampliados, así como en unidades de primer nivel de atención y el Programa de Caravanas de Salud, que brinda atención a la zona serrana del estado.
alrededor de 120 dispensarios en todo el estado, con capacidad para más de 20 mil medicamentos cada uno. La primera etapa inicia este 30 de agosto con la instalación de 40 dispensarios en los centros de salud de Lomas Verdes, Valle Lerma y El Cuarenteño, así como en los centros de salud mental de Ixtlán del Río y Tepic.
“Hoy se consolida un esfuerzo del Gobierno de la Gente y los Servicios de Salud de Nayarit; con la instalación del nuevo sistema implementado, se mejora el abasto y distribución de medicamento para poder obtener óptimos resultados, en beneficio de la población nayarita”, subrayó el gobernante nayarita.
La nueva empresa encargada de la distribución de los medicamentos, cuenta con un parque vehicular de nueve unidades para prestar un servicio eficaz; tres vehículos para todo terreno que abastecerán las zonas serranas del estado y dos vehículos para carga pesada que ayudarán a transportar soluciones fisiológicas mixtas y hartman de alto peso.
Dijo también que se instalarán
Gobierno de la Gente arranca construcción del CIBNOR
Nayarit.- El Gobierno de la Gente interesado en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, a fin de mejorar las condiciones de vida de los nayaritas, puso en marcha la obra de lo que será el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR), el cual se ubicará en “Ciudad del Conocimiento”. Nayarit.- Con el propósito de
s de con-mejorar la calidad en la atención de en carroslos Servicios de Salud del estado, y trapea-el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañe-
da, firmó un acuerdo de trabajo con la empresa SAVI Distribuciones para que sea la nueva encargada de abastecer y distribuir los medicamentos a todos los hospitales y
centros de salud de Nayarit. Al respecto, el mandatario destacó que con esta acción se busca el suministro de medicamento bá-
A balazos se defendió; mató a tres en Santa Cruz y luego huyó
San Blas.- Caída la tarde del pasado domingo, al número de emergencia se alertó de tres personas del sexo masculino asesinadas por arma de fuego en el poblado de Santa Cruz de Miramar. Según versión de testigos, los hechos apuntan a que al lugar llegaron tripulando dos vehículos cuatrimotor de la marca Yamaha tipo Rhino, cuatro personas del sexo masculino, las cuales discutieron con un sujeto al que solo conocen como “El Cayuco”, dicha discusión se intensificó y acto seguido las cuatro personas ingresaron al domicilio del “El Cacuyo”, donde comenzaron a lesionarlo. Pero al poco tiempo, las mismas
personas salían corriendo del domicilio, ya que el lesionado salió con una pistola .357 mm, los cuatro sujetos intentaron huir del lugar en sus vehículos, pero “El Cacuyo” logró alcanzarlos y disparar contra tres de sus agresores, los cuales perdieron la vida de manera instantánea, mientras un último logró escapar.
“El Cacuyo” se aseguró de que los cuerpos estuvieran sin vida, y procedió a darse a la huida del lugar. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones policiacas, quienes iniciaron una búsqueda del homicida, coordinada por el Fiscal General.
Este centro a cago del CONACYT, contará con instalaciones de alta tecnología, para realizar investigaciones sobre animales vivientes en embalses de agua dulce y salada, pero sobre todo, resaltó el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), Daniel Maldonado Félix, en el proyecto para el cultivo y mejoramiento de la tilapia, para de ésta forma mejorar la producción de dichos peces en la entidad. “Por lo tanto este centro de in-
vestigación estará compuesto por un invernadero central fabricado en fibra de vidrio traslucido diseñado especialmente para los fines de investigación y producción de Tilapia, para de tal forma lograr en todo momento la optimización en el uso de energía eléctrica para su respectiva iluminación, y del mismo modo obtener la temperatura adecuada para los fines mencionados”. El invernadero central contará con una superficie de desplante de 539.27 m2 y constará de una zona para una planta de sedimentación, reservorio, cuarto de bombas, laboratorio de observación, almacén de material y de alimento, entre otros. Asimismo, agregó el funcionario estatal, se contará con seis invernaderos más con un total de 2 mil 173 m2, los cuales contendrán los estanques para los estudios de tilapia.
09
Promueve Gobierno de Amplía Gobierno de la Gente comercialización de productos nayaritas la Gente la calidad en el servicio en empresas
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa a empresas Calidad Nayarit en un importante encuentro de negocios con ejecutivos regionales y estatales de la cadena comercial Oxxo para fortalecer el empleo y, en consecuencia, la economía del estado.
El Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, mencionó que “la finalidad de este encuentro es el facilitar y promover un entorno favorable para el desarrollo de negocios, mediante el contacto entre una cadena comercial importante, como lo es Oxxo en el estado, con empresas nayaritas”. “En términos de la demanda de productos de las empresas Calidad Nayarit, se habrán de generar nuevos empleos formales, que darán tranquilidad y certidumbre a las familias de los trabajadores, instrucción permanente del Gobernador Roberto Sandoval, el mejorar por todos los medios posibles la economía de nuestro estado”, agregó. Estos productos nayaritas —de aseo personal, abarrotes y dulces típicos, entre otros— tendrán la oportunidad de venderse, en una primera etapa, en 66 tiendas Oxxo instaladas en el estado, y con la posibilidad de llegar a 150 más, que comprenden la zona de Puerto Vallarta y parte de Jalisco, además de la oportunidad de acceder a toda la cadena, que tan sólo en la Región Occidente asciende a 500 tiendas.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente por medio de la Secretaría de Turismo informó que en lo que va de la administración del Gobernador Roberto Sandoval se han entregado 500 Distintivos “H” y “M” a empresas nayaritas del ramo turístico, presea que certifica el excelente servicio que se presta en esos establecimientos a los turistas nacionales y extranjeros. "Cuando un turista llega y ve el distintivo “H" significa que es un negocio limpio y cumple con las normas de higiene, y cuando ve "M", significa que el sistema que tienen de atención, de espacio y recursos es el ideal; es un distintivo que se consigue junto al Gobierno de la República y el Gobernador también ha hecho historia en este aspecto, nunca se ha dado la cantidad de distintivos que ahora se han dado tenemos negocios de calidad que atienden de calidez, en más de 12 años no se había dado lo que en dos años, mas de 500 distintos", declaró Pérez Hernández. Por su parte Rodrigo del Corral, representante de la empresa Riviera Tours & Transfer, agradeció al Gobierno de la Gente por el apoyo y la capacitación brindada para la obtención del distintivo de Modernidad, "eso se reflejara en mayores clientes porque esta capacitación va muy enfocada al servicio, a la ca-
lidad, a la organización interna así que eso se reflejara en el servicio que tengamos hacia nuestros clientes; muchas gracias sin ese apoyo hubiera sido prácticamente imposible tomar el curso". Cabe destacar que el Secretario de Turismo informó que se continúa trabajando de la mano del Gobierno de la República para lograr obtener un mayor número de empresas que cuenten con su distintivo de calidad.
Aprueba Cabildo de Tepic propuestas de reformas
10
Gobierno de la Gente supervisa cobro en el transporte público Nayarit.- A fin de evitar abusos en el cobro de la tarifa de servicio de transporte público, la Dirección de Tránsito del Estado, por medio del Departamento de Inspección de Transporte Público, mantiene un operativo de supervisión y vigilancia de rutas en Tepic, con la participación de 20 elementos.
Tepic.- En sesión ordinaria de Cabildo, el Presidente Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores, aprobaron por mayoría la solicitud para autorizar el decreto remitido por la XXX Legislatura e impulsado por el Gobernador Roberto Sandoval, para reformar los Artículos 17 fracción I, 42 primer párrafo y 121 Bis, fracción VI y adicionar el numeral 10 a la fracción XIII del Artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit. Con la reforma al Artículo 17 Constitucional, los ciudadanos podrán ser candidatos a cargos de elección popular como Gobernador, Diputado, Presidente, Síndico y Regidor; el 42 es relativo a la fecha para la presentación del segundo informe del Gobernador Roberto Sandoval que pasa del 17 de Noviembre al 23 de Octubre. Se adiciona el Artículo 7 en su fracción XIII para reconocer como derecho social la práctica del deporte y la cultura física; así como también se reforma el artículo 121 Bis para adecuar el texto constitucional local a la Constitución Federal en dos vertientes: a) requisitos
Hasta el momento han sido detenidos diez camiones de diferentes rutas, a consecuencia de que los choferes no han respetado la tarifa autorizada, por acuerdo del Gobernador, los permisionarios y la Comisión Técnica del Transporte, informó el Director de Tránsito, Agustín Flores Díaz. para ser auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, se suprime haber sido secretario del despacho, titular de una entidad paraestatal u órgano autónomo o tesorero municipal; b) en cuanto a la temporalidad en el cargo se modifica el periodo de 7 a 8 años, con una posible ratificación. En este tenor, el Presidente Héctor González reconoció la unidad que existe en el Estado y al interior de Cabildo para respaldar las decisiones que tengan como objetivo el bienestar de la gente: “Nosotros tenemos muy presente que a quien le tenemos que responder es a la ciudadanía y estamos trabajando para ellos, queda muy clara la decisión en este tema de la reforma constitucional, un tema más de leyes, así lo asumimos; vamos a seguir trabajando igual en unidad, porque esto no termina y viene un cierre muy fuerte de año y necesitamos fortalecernos aun más”.
“No hay aumento en la tarifa del transporte; por ello, estamos atendiendo las quejas y denuncias de la ciudadanía; todos los camiones tendrán su calca de tarifas: 5 pesos tradicional y 6 pesos Premier, así como 2.50 pesos a estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, por lo que pido a la ciudadanía nos reporten cualquier anormalidad al número 113; es gra-
tuito y lo pueden hacer desde cualquier teléfono, o bien a los números de oficina: 2-13-57-11 y terminación 12 y 13”, apuntó el funcionario. Es de señalar que los inspectores se encuentran en paradas estratégicas de los camiones de las diferentes rutas: Plaza Antigua (Zacatecas
e Hidalgo), Presidencia Municipal (Puebla, entre Lerdo y Amado Nervo), CONALEP (avenida México y avenida Las Torres), Hermana Agua (Veracruz y Paseo de la Loma), ETI 1 (Boulevard Tepic-Xalisco), CETIS 100 (Boulevard Tepic-Xalisco), UAN (Boulevard Tepic-Xalisco) y calle Veracruz, entre Hidalgo y Morelos.
Pone fin Roberto al desabasto de medicinas en los Centros de Salud
Con estas acciones se consolidan las directrices para lograr día a día un Tepic y un Nayarit mejor, con respeto, responsabilidad, progreso y sobre todo con democracia.
Sinaloa cierra su frontera con Nayarit
Sinaloa.- Debido a los fuertes problemas que presenta el estado de Nayarit en cuanto a la presencia de casos de dengue, particularmente el municipio de Tecuala, y a la colindancia que existe con el municipio, el Sector Salud instaló un cerco sanitario desde hace algunos días en la sindicatura de La Concha. José Ángel Morales Lozano, coordinador de vectores del Centro de Salud de Escuinapa, detalló que desde el inicio de la semana pasada y por órdenes de la Jurisdicción Sanitaria se cercó toda la región limítrofe con el estado de Nayarit. "Se han hecho acciones de control larvario, así como el rociado domiciliario y la eliminación de criaderos, esto con la finalidad de evitar la propagación de la enfermedad al estado y particularmente al municipio. "El estado de Nayarit tiene fuertes problemas de dengue...
Tenemos indicaciones de dar apoyo al estado, ya les prestamos equipo de aspersión para que fumiguen", indicó Morales Lozano. Asimismo, señaló que por petición del Alcalde Juan Manuel Lerma Cruz, se intentó visitar la zona serrana de El Trébol 2, ya que se han recibido reportes de la presencia de la enfermedad en aquella zona. "Por instrucciones del Alcalde se intentó visitar la comunidad, pero el arroyo no nos permitió el paso; pero el lunes (mañana) harán una pesquisa de febriles un grupo de trabajadores en la región de El Trébol 2, Agua Caliente (de los panales) y Las Pilas". De igual forma, mencionó que ya se trabaja en las comunidades de la zona del valle, ya que durante esta semana se realizó una campaña de descacharrizacion en la sindicatura de Isla del Bosque y el próximo lunes se arrancará en la comunidad de Teacapán.
Tepic.- Con el propósito de mejorar la calidad en la atención de los Servicios de Salud del estado, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, firmó un acuerdo de trabajo con la empresa SAVI Distribuciones para que sea la nueva encargada de abastecer y distribuir los medicamentos a todos los hospitales y centros de salud de Nayarit. Al respecto, el mandatario destacó que con esta acción se busca el suministro de medicamento básico, en porcentajes mayores al 90 por ciento de abasto en los 20 municipios, tanto en hospitales generales e integrales, como en centros de
salud con servicios ampliados, así como en unidades de primer nivel de atención y el Programa de Caravanas de Salud, que brinda atención a la zona serrana del estado. “Hoy se consolida un esfuerzo del Gobierno de la Gente y los Servicios de Salud de Nayarit; con la instalación del nuevo sistema implementado, se mejora el abasto y distribución de medicamento para poder obtener óptimos resultados, en beneficio de la población nayarita”, subrayó el gobernante nayarita. Dijo también que se instalarán alrededor de 120 dispensarios en todo el estado, con capacidad para
más de 20 mil medicamentos cada uno. La primera etapa inicia este 30 de agosto con la instalación de 40 dispensarios en los centros de salud de Lomas Verdes, Valle Lerma y El Cuarenteño, así como en los centros de salud mental de Ixtlán del Río y Tepic. La nueva empresa encargada de la distribución de los medicamentos, cuenta con un parque vehicular de nueve unidades para prestar un servicio eficaz; tres vehículos para todo terreno que abastecerán las zonas serranas del estado y dos vehículos para carga pesada que ayudarán a transportar soluciones fisiológicas mixtas y hartman de alto peso.
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 03 de Septiembre de 2013
Festeja Comex la apertura de 10 tienda
Jalisco, sin fondos para acabar presas que González Márquez dejó a medias
El funcionario tapatío afirmó que seguirán entrando en convenios con la empresa de pinturas, mismos que han visto resultados en programas como “Arte en tu ciudad”. Fernando Rubín dijo que todo se lo deben a los consumidores: “Desde 1968 estamos en la plaza, gracias a la preferencia de nuestros clientes, nuestros queridos pintores, los arquitectos, decoradores, la gente que tiene que renovar o embellecer sus espacios, seguimos creciendo con ellos”.
Guadalajara.- Para que haya fiesta, sólo falta un motivo para celebrar. La empresa de pinturas Comex, sin duda, tuvo una: la apertura de 10 tiendas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con lo que suma 160 en los municipios que la conforman. En todo el Estado, ya llegaron a 260 sucursales. Previo al corte del listón en la sucursal ubicada sobre López Mateos, a unos metros de Plaza Las Fuentes, hubo ánimo, retos y regalos. Los integrantes del Club del Pintor —iniciativa de la empresa— se hicieron acreedores a obsequios como bicicletas, una camisa de la Selección mexicana de futbol, boletos dobles para el
partido de México-Honduras y hasta equipo de trabajo para que eficienten sus procesos . Los pintores, felices. Cada quien hizo la expresión que le correspondía cuando se le nombraba como ganador de algún premio o cuando volvía a quedar con las manos vacías. Al final, ganadores o no, se divirtieron en compañía de los animadores del evento. Después de mantener el buen ambiente, llegó la hora del corte de listón. Los personajes centrales fueron el director retail de Comex, Fernando Rubín, y el secretario de Promoción Económica de Guadalajara, Pedro Ruiz.
El directivo señaló que la fidelidad de los clientes se debe a los métodos que utiliza Comex. Entre ellos, menciona al área de investigación y desarrollo, que está “siempre innovando”; también afirmó que mantienen precios competitivos y la gente lo nota. “El tema del precio va relacionado con la calidad. Tenemos una línea de productos que es cercana a los bolsillos de toda la gente. Todos pueden adquirirlo al precio adecuado”. Fernando Rubín dijo que seguirán colaborando con la ciudad. Recordó que hace dos años, Comex participó en los Juegos Panamericanos. Actualmente, colaboran con el Ayuntamiento de Guadalajara con el programa “Arte en tu ciudad” proporcionando la pintura a un artista local, quien se encarga de adornar los espacios públicos.
Jaliscienses rechazan las reformas Enérgética y Fiscal, según consulta Leticia Fonseca
Guadalajara.- En un resultado preliminar de la Consulta Ciudadana sobre las Reformas Fiscal y Energética, con un avance de sólo entre 10 y 15 por ciento de la recepción de boletas, hay una tendencia en la Entidad de rechazo a ambas, conforme a lo dado a conocer por la coordinadora de Alianza Cívica para el desarrollo de este ejercicio en Jalisco, Nayarit y Colima, María Evelia Madrigal Ayala. "La tendencia es que la gente no quiere la Reforma Energética y la Fiscal", indicó en conferencia de prensa nocturna. De acuerdo con información proporcionada por los organizadores de la consulta, al corte de las 20:00 horas la tendencia de
Javier Santos y Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- La administración del panista Emilio González Márquez (2007-2013) dejó inconclusas seis presas en Jalisco, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de la entidad, Héctor Padilla Gutiérrez, quien aseguró que todos los embalses se terminarán. Las presas son Los Panales, El Salitrillo, El Carrizo, Santa Rosa, Vista Hermosa y El Naranjo, ubicadas en distintos municipios. Padilla no dio fechas para la conclusión de las obras, pues todo mundo sabe que recibimos un estado muy diezmado en presupuesto y muy comprometido con pasivos, y eso representa un margen de maniobra mucho menor para inversiones importantes. Agregó que este año ha resultado especialmente complicado; el presupuesto para el campo es 33 por ciento menor al del año pasado, lo que implica planeación e inversión sin derroche. Los Panales, ubicada en el municipios de Cabo Corrientes, es una de las presas donde se han detectado más anomalías: ni siquiera tenía proyecto ni estudio de impacto ambiental, y está detenida desde hace año y medio.
participación indicaba que acudieron a las mesas receptoras a emitir su opinión sobre las reformas Fiscal y Energética alrededor de 50 mil jaliscienses, la expectativa era llegar a los 70 mil.
Madrigal Ayala mencionó que las 207 mesas receptoras se instalaron al cien por ciento, aunque en algunos casos hubo retrasos; la consulta se realizó en 90 de los 125 municipios de Jalisco.
A las seis presas les faltan zonas de riego y cortinas; en otras sólo arrancaron las obras, como ocurrió en Los Panales, proyecto detenido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que impuso una multa de más de cinco millones de pesos a la Seder. Padilla indicó que, en respuesta, la Seder demandó a la Profepa, y el conflicto no se ha resuelto.
Añadió que en el caso de Los Panales la empresa constructora cobra a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cantidades importantes de dinero por demoras, y consideró mejor ponernos de acuerdo para resolver cada caso. Destacó que se convino con la Conagua desistirse de la demanda ante la Profepa por Los Panales; así, en breve se completará el estudio de impacto ambiental y los trabajos se reanudarían en unos meses. Actualmente tenemos cinco presas semiconcluidas y de repente aparece una no registrada, en el municipio Mezquitic, de cuya existencia se supo en la Cruzada contra el Hambre. Refirió que entre sus objetivos está reanudar los trabajos lo más pronto posible en beneficio de los productores agrícolas, pero no hay recursos por ahora y en ningún caso se buscará violentar las normas. Por otra parte, la Conagua descartó que haya irregularidades en la distribución del agua que fluye del río Lerma hacia el distrito de riego 87 (Rosario-Mezquite), ubicado en Michoacán, y señaló que la baja de nivel del lago de Chapala (de cinco centímetros) en plena temporada de lluvias se debe a que en la cuenca disminuyeron las precipitaciones pluviales y los escurrimientos durante agosto. El organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua informó que no existe desvío clandestino alguno. La Conagua previó que el lago podría recuperar su nivel durante lo que resta del periodo de lluvias, que concluye el 15 de octubre.
Roban 28 autos al día en Jalisco
En un sexenio se duplicaron los robos de autos con violencia
12 años había habido tantos asaltos de este tipo en el Estado. En 2006 hubo 577 robos violentos en todo el año y la cifra siguió subiendo hasta 2011, cuando llegó a mil 690; en 2012 fueron mil 639 y en los primeros siete meses de este año se acumularon 908. Es decir que en estos tres últimos años el promedio diario de robos violentos rebasó la barrera de cuatro diarios, un nivel al que nunca había llegado la estadística de Jalisco. La tendencia se mantiene al comparar los primeros siete meses de 2006 y de 2013: hubo 362 casos en el primer periodo, denunciados ante la entonces Procuraduría de Justicia del Estado, pero la cifra ya llegó hasta 908 casos en lo que va de este año. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN CASO DE ASALTO Proteja su integridad Medidas preventivas Mantenga las puertas con los seguros puestos y los vidrios cerrados.
Guadalajara.- Santiago se resistió al robo de su camioneta Tacoma 2011 y le costó la vida. La noche del 15 de mayo salía de un centro comercial en el cruce de las avenidas Revolución y Ramón López Velarde cuando fue sorprendido por un delincuente que con un arma de fuego le exigió la entrega del vehículo. La víctima, de 29 años, se negó y recibió dos disparos calibre 9 milímetros. La herida más grave fue en el abdomen; falleció horas después en el hospital. El delito de robo de vehículos está en aumento en Jalisco: hoy hay un promedio de 28 casos por día en el Estado, cifra mayor que los 24 diarios que se registraron durante todo 2012 o que los 27 diarios de 2011. Y aunque la tendencia en los años más recientes marca una leve disminución de los robos con violencia, éstos se dispararon durante el sexenio pasado y en 2013 se han registrado cuatro asaltos diarios. “No opongas resistencia, coopera con los sujetos ya que no sabes cómo reaccionarán. Si te piden que te bajes del vehículo, avisa que te quitarás el cinturón de seguridad. Mantén las manos donde los sujetos las puedan ver para evitar que los delincuentes tomen decisiones equivocadas…”, son algunas de las recomendaciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Jalisco para actuar ante este tipo de delitos. En los robos con violencia existe el factor común de vehículos lujosos. En los que se cometen sin violencia destacan los cometidos cuando automotores y hasta motocicletas están estacionados en la vía pública sobre todo: Tsuru (Nissan), Pick Up (Nissan), Jetta (Volkswagen),
Lleve una copia de su tarjeta de circulación o procure tener anotados los datos del número de serie y placas de su vehículo, en un lugar seguro. No suba a personas desconocidas a su coche. Nunca deje las llaves puestas en el interruptor de encendido, ni las puertas abiertas. Transite y estaciónese en calles iluminadas. Cerciórese de que no haya personas sospechosas al abordar o descender del vehículo.
Sentra (Nissan), motocicleta 111-250 (Honda), motocicleta 111-250 (Yamaha), Tiida (Nissan), Bora (Volkswagen), Chevy (General Motors) e Ibiza (Seat) El 26 de mayo, la Fiscalía General anunció la detención de una banda liderada por una mujer que “surtía” de vehículos a un cártel. Recorrían la metrópoli a bordo de autos de su propiedad para detectar los automotores que pretendían robar, a petición de los integrantes del grupo de la delincuencia organizada; luego de robar las unidades, las dejaban unos días abandonadas para después trasladarlas por Los Agaves, en Tlajomulco. Allí las entregaban a otro sujeto, quien a su vez las llevaba a un cerro donde se las daba a otros delincuentes. El 29 de mayo también fueron detenidos cuatro presuntos ladrones que operaban en colonias del Centro de Zapopan, El Colli, 8 de Julio, Las Torres y El Álamo, entre otras zonas, y que vendían las unidades en Zacatecas. Sin embargo, las detenciones no han reducido la incidencia: en junio y julio pa-
sados se registraron 24.5 y 28 casos diarios, respectivamente. Los robos de vehículos con violencia crecieron más del doble durante el sexenio pasado en Jalisco, según muestran las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública acerca de estos delitos de 2006 a 2013.
Si viaja en su vehículo o éste tiene matrícula de fuera de su localidad de residencia, aumente las medidas de
seguridad. Porte una sola tarjeta de crédito. Evite apuntar con el control que abre su vehículo a más de 50 centímetros del vehículo, pues alguien puede estar observándolo. En los topes, cruces y semáforos siempre observe por el retrovisor y los laterales, pues son los lugares más comunes para robos. Recomendaciones No oponga resistencia; coopere con los sujetos ya que no sabe cómo reaccionarán. Si le piden que se baje del vehículo, avise que se quitará el cinturón de seguridad. Mantenga las manos donde los sujetos las puedan ver, así evita que los delincuentes tomen decisiones equivocadas. tes.
Nunca vea a los ojos a los asaltan-
Trate de memorizar la mayor cantidad de características de los sujetos. Si le tiran un huevo al parabrisas, acelere y siga su camino; no utilice los limpiabrisas, pues con el agua se formará una sustancia viscosa que le impedirá la visión. Denuncias Reporte al 066 y anote el número de reporte, ya que éste le servirá para presentar su denuncia en la Agencia del Ministerio Público. Reporte a la aseguradora el incidente. Busque ayuda de un familiar o persona de confianza. Fuente: Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Jalisco.
Otorgan recursos, y padrino, a 400 emprendedores
estar y Empleos” se distribuirá entre 400 emprendedores y micro, pequeños y medianos empresarios de Jalisco.
Entre enero y julio de 2013 se han registrado cinco mil 894 robos de vehículos en el Estado, para un promedio de 28 por día, el peor número registrado desde 2006.
Los apoyos irán de 75 mil a 150 mil pesos, para usarse exclusivamente en capacitación, equipo productivo, ''software'' y comercialización. En caso de que se desvíe de su fin, el participante deberá devolver el monto asignado.
Igualmente muestran una tendencia alcista los robos sin violencia: hubo cuatro mil 986 casos de este tipo en los primeros siete meses de 2013, para un promedio de 23.7 diarios; también es el registro más grande desde 2006 hasta la fecha, aunque en 2011 el promedio diario era de 23.1 casos.
José Palacios Jiménez, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, comentó que se trata de un programa piloto cuya convocatoria se lanzó el 12 de agosto a través del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE), y estará abierta hasta mediados de mes.
Los robos violentos, en cambio, muestran una ligera disminución en 2013 respecto a los dos años que le precedieron. No obstante, las estadísticas revelan que nunca como en estos últimos tres
“Cuando se cierre la convocatoria se van a ubicar a los emprendedores por sectores y se les buscará un padrino para darles seguimiento y se garantice que haya menos mortandad”.
Guadalajara.- Una bolsa de 35 millones de pesos del programa “Bien-
El programa se dirige a sectores como el automotriz, tecnología de la información, muebles, energías verdes, textil y turismo rural, entre otros.
En obra negra, regalos de Emilio
13 preinauguración los primeros días de diciembre del año pasado, para “agradecer al benefactor, el gobernador de Jalisco, Emilio González, que entregó más de 50 millones de pesos”. El día de la preinauguración prometieron terminar la obra en febrero, antes de que finalizara la administración estatal panista, pero el inmueble se encuentra apenas a 60% y ahora está abandonado. Está ubicado en la parte trasera de la Expo Guadalajara, en terrenos de ese recinto ferial, ya que por acuerdo de asamblea se entregó el predio bajo la figura de derecho real de superficie, para usar durante 40 años, en una de las mejores zonas residenciales de la metrópoli.
Germán Ramos Guadalajara.- Durante su gestión al frente del gobierno de Jalisco, Emilio González Márquez hizo de las donaciones una tradición que ahora se refleja en obras inconclusas, ya que algunas promesas de entregar más recursos no se alcanzaron a cumplir y otras más son ahora parte del cementerio de los “elefantes blancos” de la pasada administración panista. Muchas de esas obras están encuadradas en la opacidad, por lo cual hay dudas de que se entreguen millonarios fondos públicos para negocios particulares, que el ex gobernador encubrió como donaciones para promoción de Jalisco. Al final de su administración, Emilio González Márquez, ex gobernador de Jalisco, dejó una deuda superior a los 24 mil millones de pesos, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Finanzas de la entidad y para el pago de servicios se destinarían en el año pasado mil 595 millones de pesos, como se estableció en el presupuesto estatal. En la actualidad, la Contraloría de Jalisco ya detectó en las cuentas de González Márquez en su último año de gobierno (2012) un faltante superior a los 5 mil 500 millones de pesos. Durante su gestión, Emilio González realizó donaciones a la Iglesia católica; al piloto de Fórmula Uno, Sergio Checo Pérez, pasando por empresarios; al boxeador Saúl Canelo Álvarez; radiodifusores e incluso a la golfista Lorena Ochoa. El argumento para la liberación de estos fondos fue para llevar a cabo la promo-
ción turística y la búsqueda de inversión en la entidad. Prácticamente en todos los casos la entrega de recursos públicos se hizo con poca transparencia, tanto de la administración de González Márquez como de los beneficiarios que recibieron recursos públicos estatales, en algunos casos federales y hasta municipales, ya que no se elaboraron reportes para demostrar el buen uso de las donaciones. Al llegar la nueva administración, industriales y propietarios de radiodifusoras locales insisten en que continúe el apoyo oficial para concluir obras que tienen más objetivos empresariales privados, que de beneficio público. El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y la asociación de Radiodifusores y Televisoras de Occidente (RATO) solicitaron recursos a los gobiernos estatal y federal para terminar, los primeros, un edificio para sus organizaciones y, los últimos, un centro de espectáculos. Palacio de “hoja de lata” Un ejemplo del gasto es el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco), que comenzó a construirse en 2006 cuando los promotores del proyecto —la asociación Radiodifusoras y Televisoras de Occidente (RATO)— recibieron en donación un terreno de 15 mil metros cuadrados del entonces presidente municipal de Zapopan, Arturo Zamora, en una de las zonas de mayor plusvalía de la zona metropolitana, al norponiente. Entonces, el cálculo de la inversión era de entre 250 millones y 300 millones de pesos. Zamora fue candidato del
PRI a la gubernatura de Jalisco, luego senador y en la actualidad es secretario general del gobierno de Aristóteles Sandoval. Hasta ahora han recibido 135 millones de pesos de la federación, 100 millones del gobierno de Jalisco y los empresarios del ramo aseguran que han invertido 200 millones. En total suman ya 435 millones de pesos. El principal promotor, José Pérez, observó que están “a 80% de avance”, cuando había prometido terminarlo antes de los Juegos Panamericanos en octubre de 2011. A la obra aún le faltan detalles de electricidad, carpintería y acabados con materiales importados por más de 100 millones de pesos que ahora piden al gobierno estatal, además de una partida mensual para gastos de operación. Sin embargo, no han entregado un informe detallado de los gastos de los presupuestos públicos que han alcanzado. Vitrina de Cristal Otro proyecto creado con recursos públicos para beneficio privado es el edificio que será el Centro de la Innovación, el Diseño y el Desarrollo Industrial (CIDDI) o el MIND (México Innovación y Diseño), que promueve el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) para dar cabida a las organizaciones empresariales del ramo y que puedan impulsar los clústers de Jalisco, como el de electrónica, moda, entre otros, y que se promuevan los proyectos de los innovadores y emprendedores. El proyecto original era la construcción del Edificio de Cristal de diciembre de 2011 a diciembre de 2012, pero no se cumplió, por lo que se tuvo una
Hasta el momento, la federación entregó mediante la Secretaría de Economía 30 millones de pesos, el gobierno de la entidad 50 millones, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (CecytJal) —dependencia local— otros 30 millones y faltan 30 millones para el equipamiento, sin que exista una clara relación de los gastos, ya que la misma obra se entregó para su realización a empresas privadas sin licitación, a pesar del espíritu de transparencia del coordinador del CCIJ, Manuel Herrera, que el miércoles 16 de enero señaló que “González Márquez —el promotor del inmueble— debería rendir cuentas de cada peso que gastó durante su gobierno y de cómo utilizó la deuda de Jalisco”, que entonces estaba en plena discusión. El coordinador del CCIJ, Alonso Nuño, comentó que el edificio donde estará el CIDDI “prácticamente está terminado; no hizo falta presupuesto y sólo se realizan adecuaciones especiales que solicitan los organismos empresariales que ocuparán el inmueble”, por lo cual en septiembre (la apertura estaba anunciada para febrero) empezará la mudanza de algunas oficinas y todas las reuniones del sector empresarial ya serán ahí. Todo por deporte y el turismo Emilio González, con el objeto de promover el turismo, entregó el año pasado casi 50 millones de pesos
a deportistas destacados de Jalisco. Por ejemplo, a la golfista Lorena Ochoa, para su torneo mundial le otorgó 15.5 millones de pesos; al corredor de autos de Fórmula Uno, Sergio Checo Pérez, le dio 17.5 millones en la cuenta del promotor del piloto Julius Baer, y al pugilista Saúl Canelo Álvarez 9.8 millones. La golfista Lorena Ochoa reveló la semana pasada que la administración de Jalisco le informó que para su torneo de golf de este año no tendrá apoyo financiero, como sucedió en los cinco años anteriores de la pasada administración, por lo cual espera llevar el certamen a otra entidad donde el gobierno le apoye con el gasto. Obras religiosas Desde el inicio de su administración, el ahora ex gobernador se destacó por sus donaciones para la Iglesia católica, como la que hizo para la construcción del Santuario de los Mártires de Cristo, que sería de 100 millones de pesos, pero sólo alcanzó a entregar 9 millones, ya que tras el acto de anuncio para la donación, donde González Márquez se presentó ebrio, con la asistencia del arzobispo Juan Sandoval, en abril de 2007, la Iglesia católica renunció a los donativos. Sin embargo, en toda su administración, Emilio González repartió fondos bajo la partida conocida como de “transferencias, subsidios, subvenciones”, que entregaba a fondo perdido en gran porcentaje a empresarios en la partida 4404 como “aportación a la promoción económica del Estado”. También estaba el “fondo para el desarrollo de proyectos estratégicos” y remataba con el “fondo de ciencia y tecnología”, donde en ninguno se pedía a cambio explicar su destinatario y uso. De estas partidas salieron aproximadamente 50 millones de pesos de ayuda a la Expo Guadalajara para terminar su nuevo salón de exposiciones, y de 150 millones para el Centro Logístico, que los empresarios intentan devolver con terrenos industriales y para vivienda.
Periódico el Faro
Nacionales
Trascendió
Martes 03 de Septiembre
Diputados avalan la Ley Docente
:Que el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, cumplió lo comprometido en cuanto a condiciones para que se instalara el Congreso. Y el Congreso se instaló y sesionó.
Francisco Nieto México.- Luego de casi seis horas de debate, con 375 a favor, 73 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la Ley General al Servicio Profesional Docente que contempla evaluaciones para todo la plantilla docente del país. La mayoría de los diputados no aceptaron ninguna de las 28 reservas que presentaron integrantes de las bancadas del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. El dictamen aprobado la madrugada de este martes va en calidad de minuta al Senado de la República y según el coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, este dictamen será discutido, el próximo martes. El dictamen que envió el presidente, Enrique Peña Nieto, sufrió por lo menos una docena de modificaciones a través de un adéndum que se trabajó entre legisladores, gobierno Federal e integrantes del magisterio. Entre los cambios aprobados se encuentran que a los maestros de nuevo ingreso se les decrete la “base” después de seis meses sin tener una nota en su contra en su expediente, pero serán sometidos a dos evaluaciones y en caso de no acreditarlas serán dados de baja. Otro de los temas que se prevé que cambien tiene que ver con las relaciones de trabajo entre la autoridad educativa y el docente, para que pueda impugnar las resoluciones de inconformidad ante órganos jurisdiccionales competentes en materia laboral. De acuerdo con los diputados consultados, el documento contempla propuestas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que fueron negociadas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Los artículos del dictamen que propusieron los magisterios sindicales para ser modificados son: el cuatro, 24, 83 y los transitorios vigésimo primero y vigésimo segundo.
La Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general y en lo particular la Ley General del Servicio Profesional Docente, luego de casi seis horas y pese a la oposición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).En la primera sesión ordinaria del nuevo periodo, los legisladores aprobaron la legislación con 390 votos a favor, 69 en contra y cuatro abstenciones. Luego procedieron a discutir los más de 16 artículos sobre los cuales se manifestaron reservas. Tres horas después de la inauguración del nuevo periodo, la Cámara baja inició la sesión con 467 diputados presentes, y autorizaron que la ley se sometiera a votación la noche de este domingo.Diputados perredistas subieron a la tribuna con pancartas para protestar que se haya aprobado votar la iniciativa, pese a las protestas que los profesores han realizado en la Ciudad de México. “Examen para Peña Nieto”, decía una de ellas. El diputado perredista Jorge Federico de la Vega Membrillo presentó las modificaciones que la Comisión de Educación Pública y de Servicios Educativos realizó al dictamen de la Ley General de Servicio Profesional Docente y que el pleno aprobó. Entre ellas se incluyen que los docentes que lleguen a ser separados de su cargo por reprobar tres veces la evaluación puedan impugnar la decisión “ante los órganos jurisdiccionales competentes en materia laboral”.Además, se incluye que en la educación básica se privilegiará “el perfil pedagógico docente a los candidatos” luego de que profesores de la CNTE argumentaran que en una evaluación de conocimientos
a egresados de las escuelas normales de profesores les sería difícil competir contra egresados de licenciaturas e ingenierías.Otra modificación es que en los procesos de aplicación de los concursos de oposición para el ingreso y el ascenso de los docentes participen observadores de instituciones públicas y de organizaciones no gubernamentales para evitar actos de corrupción. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, solicitó al pleno de la Cámara baja que se suspendiera la discusión del dictamen y se devolviera a comisiones, pero los diputados rechazaron la propuesta. Mientras tanto, líderes de la CNTE calificaron como “alta traición” la discusión y aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente en la Cámara de Diputados. Los integrantes de la Comisión de la CNTE llegaron a las 20:00 horas al hotel Imperial en la Ciudad de México donde tenían previsto reunirse con senadores y diputados para continuar con el diálogo sobre las reformas a la Ley del Servicio Profesional Docente, de acuerdo con un reporte de la agencia Notimex.Aproximadamente 30 minutos después llegó el senador Raúl Morón Orozco, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a quien después se sumaron Mario Delgado Carrillo, Fidel Demédicis Hidalgo y el senador Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes pidieron mantener el diálogo.Los maestros anunciaron que una vez que la Asamblea Nacional determine sus próximas acciones, movilizarán a maestros en Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas, Sonora, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Guerrero y el valle de México, donde tienen presencia y con quienes analizarán los resultados de esta “alta traición”, informó Notimex.
Mancera llegó muy temprano al centro de operación C2, acompañado de sus secretarios de Gobierno, Héctor Serrano, y Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. Desde ahí supervisó y tomó decisiones hasta bien entrada la tarde. La coordinación con el gobierno federal fue absoluta. Y, desde luego, se extenderá a la mañana de hoy lunes, para evitar problemas mayores en las inmediaciones de Los Pinos, donde el presidente Enrique Peña Nieto dará un mensaje a propósito del primer Informe de gobierno. :Que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, rompió el burocrático proceso de entrega del Informe presidencial que se seguía desde 2007. Osorio Chong aprovechó los breves minutos en San Lázaro para hacer, a nombre del presidente Peña Nieto y su gobierno, un reconocimiento al Congreso; enviar dos que tres mensajes políticos y dar ahí la nota de que el Ejecutivo no mandaría iniciativas preferentes para el periodo de sesiones que
arrancó ayer. Así marcó diferencia con sus cinco antecesores panistas (Francisco Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez Mont, Francisco Blake y Alejandro Poiré), que como simples mensajeros fueron sin pena ni gloria al Palacio Legislativo. :Que a pesar de que la dirigencia de la CNTE insiste en que si se levanta el plantón del Zócalo será con los contingentes de todas las secciones, lo cierto es que la 18 de Michoacán ya quiere irse. Y es que en la asamblea estatal, el líder de dicho bloque, Juan José Ortega, dijo que busca que su grupo se vaya “limpio y sin ninguna orden de aprehensión”. Está bueno. :Que el comandante Espartaco de la Policía Federal, el mismo que llevó a buen puerto las negociaciones entre los maestros de Guerrero para liberar la Autopista del Sol en abril, estuvo a cargo de los efectivos que tenían la misión de contener a los manifestantes en el cruce de Fray Servando y Congreso de la Unión, el de mayor riesgo, según las autoridades. Marcha a marcha, bloqueo a bloqueo, se va construyendo la leyenda de Espartaco.
17
15
CNTE: la lucha, por el poder gremial Obama, ¡aprieta el botón Carlos Ramírez
cambio de no salirse del sindicato nacional.
S
i se revisan con frialdad los elementos de la crisis magisterial, podrá encontrarse una sorpresa: la CNTE y sus cinco secciones disidentes no representan un movimiento renovador ni político, sino sólo una orga-
nización típicamente priista orientada al mantenimiento de privilegios. Debajo de los discursos educativos y el lenguaje revolucionario subyacen los tres objetivos más importantes de la lucha magisterial: 1.- El control de las plazas magisteriales. 2.- La ausencia de evaluaciones vinculatorias. 3.- El manejo de las cuotas. Si deveras fuera un movimiento renovador de la educación pública, la CNTE --sobre todo la XXII de Oaxaca como el eje político-ideológico de la disidencia-- estaría obligada a salirse del SNTE. Pero ante la huelga nacional de 1989 y la destitución de Carlos Jonguitud Barrios como líder magisterial, la maestra Elba Esther Gordillo decidió darle autonomía a las secciones disidentes pero a
Así, las secciones disidentes tomaron el control de las plazas y de las cuotas y siguieron perteneciendo al SNTE a pesar de que su presencia en el sindicato nacional legitimara el liderazgo de Gordillo. Por tanto, las secciones magisteriales de la CNTE son una reproducción exacta del modelo de funcionamiento sindical priísta de todos los anteriores líderes del SNTE. El colapso de la cohesión magisterial ocurrió en 19891992, el periodo de liquidación histórica del proyecto de
la Revolución Mexicana como el proyecto nacional de la república priista. Los maestros, aún en sus periodos de disidencia sólo por democracia sindical, fueron los apóstoles de la reproducción educativa de la Revolución Mexicana; cuando el presidente Salinas de Gortari excluyó a la Revolución Mexicana de los documentos del PRI en 1992, los hilos del control ideológico a través del aparato educativo se rompieron y los maestros quedaron a la deriva; ahí Gordillo pactó con el PAN y fundó su propio partido. La disidencia magisterial fundada en diciembre de 1979 en Chiapas rompió con los acuerdos históricos con el Estado, con el gobierno y con el PRI y se asumió como un poder autónomo en busca de patrocinador: a veces López Obrador, un poco el PRD; pero su movimiento ha sido siempre propio, hacia sus propios intereses de fortalecimiento de poder gre-
de una buena vez!
mial y de lealtad militante en función de beneficios arrancados en protestas, marchas, plantones y paros. La reforma educativa acordada en el seno del Pacto por México rompió los tres puntos centrales de dominio al interior de la SNTE: el control de las plazas, la ausencia de una evaluación y las cuotas. De hecho, la rectoría de la educación regresó al Estado. Por tanto, la reacción de la CNTE fue la obvia: asfixiar el corredor Palacio Legislativo-Los Pinos para exigir la derogación de las decisiones que van a liquidar el poder político de las dirigencias político-sindicales de la CNTE.
La agresividad callejera de la CNTE es la tradicional, aunque ahora azuzada por el temor de los liderazgos de perder los instrumentos de control sobre los agremiados. En el fondo, la reforma educativa aprobada nada tiene que ver con la privatización de la educación. En realidad, la disputa por la rectoría de la educativa tiene que ver con la decisión del Estado de asumir el mandato constitucional y el interés de los liderazgos disidentes por no perder su poder político. En el fondo, la lucha de la CNTE y sus secciones disidentes tiene el objetivo de defender el estilo y el modelo sindical de Elba Esther Gordillo en el SNTE; es decir, CNTE y SNTE son lo mismo: un mecanismo de dominación gremial a favor de una oligarquía sindical, a costa de deprimir a la educación como un instrumento liberalizador de conciencias.
Román Revueltas
¿
Ya miraron ustedes, amables lectores, las imágenes de esos chicos muertos, las estremecedoras fotografías de unas nenas y unos bebés que parecen dulcemente dormidos pero que nosotros sabemos que han sido arteramente asesinados por un sátrapa odioso y miserable? ¿No son, esas te-
rribles escenas, la más devastadora representación del Mal (con mayúscula, por favor), el más tremendo recordatorio de que el mundo es un espacio donde acontecen sucesos espantosos sin que la mayoría de nosotros podamos siquiera expresar nuestra cólera o que, en todo caso, esa rabia ciudadana que exhibimos no merezca la más mínima atención? Y, manifestado el horror de manera tan descarnada (registrado, además, por las cámaras fotográficas de esforzados periodistas o captado, valientemente, por simples ciudadanos de a pie), ¿debemos acaso
seguir cruzados de brazos y archivar la obligada constatación personal de las atrocidades (no hay manera de escapar al sacudimiento que significa la diaria exhibición noticiosa de los horrores) en un cajón de interesada, y egoísta, indiferencia? Hablo de la masacre de personas inocentes que tuvo lugar, hace poco, en las afueras de Damasco. Hafez el-Asad lleva ya un buen tiempo exterminando a su pueblo pero ahora, tras la muerte de unos mil 500 ciudadanos, incluidos niños y mujeres, en un ataque del Ejército en que se utilizaron agentes neurotóxicos prohibidos por las convenciones internacionales, los países occidentales consideran que su régimen
ha cruzado una inaceptable línea roja. Y así, se disponen a intervenir militarmente para derrocar al tipo y poner fin a sus atrocidades. El esfuerzo lo encabeza Estados Unidos pero, fuera de Francia, sus posibles socios no parecen muy convencidos. El presidente Obama, con todo, lo tiene muy claro: considera que la intervención es parte de las responsabilidades que tiene que asumir como Comandante en Jefe. Así de simple, la declaración de que su país es una potencia imperial. Y, con perdón, así de urgente el ataque para destronar al tirano.
16
El golpe de la guerra
Suman 6 mil 800 homicidios dolosos en los últimos 15 años en Nuevo León, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las condiciones fueron cambiando y el repunte se debe principalmente a la lucha entre El Cártel del Golfo y Los Zetas Reporte Indigo Por César Cepeda
E
l último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública arroja una cifra tan desgarradora como indignante: cerca de 7 mil personas muertas de manera violenta en los últimos 15 años en Nuevo León. Hoy podemos hablar del antes y del después, que la irrupción del narcotráfico en Nuevo León robó a los regiomontanos su apacible cotidianidad y transformó al estado en uno de los más violentos de México. Aquí nada será igual, como antes, tras la guerra contra el narco que emprendió el expresidente Felipe Calderón. Pero es el total del número de crímenes violentos ocurridos desde el año 1997, hasta la actualidad, el que no deja de impresionar: 6 mil 800 homicidios dolosos. De estos crímenes el 70 por ciento han ocurrido durante los últimos cuatros años, con la batalla durante la gestión del gobernador Rodrigo Medina. Estas cifras delictivas, que comprenden denuncias desde 1997 hasta la fecha, se incluyeron en un reporte mes por mes que difundió esta semana el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El informe está basado en los homicidios dolosos, delito en el que las autoridades ubican las ejecuciones vinculadas al narcotráfico y al crimen organizado. El estudio incluye la ruta histórica de tres delitos más de alto impacto en la entidad: secuestro, extorsión y robo de vehículo con violencia. El reporte del SNSP establece que fue durante el año 2010 -el primero del gobernador Rodrigo Medina– cuando las muertes violentas en Nuevo León se triplicaron en comparación al promedio histórico. El repunte se presentó por la entrada de más efectivos militares y de la Semar al estado, así como por el inicio de la guerra entre el Cártel del Golfo
y su grupo armado, Los Zetas, pugna que hoy continúa y que convirtió al norte del país en la zona más violenta de México. El 2011 pasará a la historia como el año más violento que ha tenido Nuevo León, quizá desde los tiempos revolucionarios o desde la intervención norteamericana. En el 2011 se registraron 2 mil 003 homicidios dolosos – de acuerdo a este reporte- lo que le valió a Nuevo León convertirse en la tercera entidad más violenta del país ese año, sólo superada por los estados de Chihuahua y Guerrero. Ese 2011, la tasa se ubicó en 40 crímenes por cada 100 mil habitantes, la más alta de todos los tiempos. El informe revela que el año pasado hubo en Nuevo León una reducción notable en el número de homicidios violentos y la cifra llegó a los mil 459, lo que representó una reducción del 28 por ciento en el número de asesinatos.En lo que va del 2013 esta tendencia a la baja se ha mantenido y la cifra de homicidios dolosos, hasta el mes de junio, era de
No son las mismas circunstancias las que enfrentó el panista Fernando Canales en su gobierno, las que tuvo Natividad González Parás y las que éste heredó a Rodrigo Medina. 435 asesinatos, la mayoría ligados al crimen organizado y al narcotráfico.El escenario más optimista es que este año Nuevo León regrese al nivel de las 828 ejecuciones que hubo durante el año 2010.Hoy la tasa por homicidios violentos es de 9 por cada 100 mil habitantes. El reporte histórico que presentó el Sistema Nacional de Seguridad Pública también permite comparar entre los crímenes ocurridos en los últimos tres sexenios en Nuevo León. Es cierto: no son las mismas circunstancias las que enfrentó el panista Fernando Canales en su gobierno, las que tuvo Natividad González Parás y las que éste heredó a Rodrigo Medina.Durante el sexenio panista que inició Fernando Canales en 1997 y concluyó Fernando Elizondo en el
2003, se registraron en total 829 homicidios violentos.En esos tiempos la presencia del narcotráfico ya existía, pero no era tan visible en Nuevo León. Monterrey era considerada una ciudad ideal elegida por los capos para fijar su residencia y la de sus familias. Durante los primeros tres años de la administración del exgobernador Natividad González Parás las muertes violentas se mantuvieron en el promedio histórico que era de 200 asesinatos por año. Pero a partir del 2007 se comenzó a presentar un alza, llevando los homicidios dolosos a superar la línea de los 200, hasta llegar casi a los 300 crímenes, cifra sin precedentes para esa época.Las ejecuciones de Marcelo Garza, director de la Agencia Estatal de Investigaciones, y del juez estatal Ernesto Palacios Ló-
pez, marcaron la gestión de González Parás. No hay duda que al sexenio de Rodrigo Medina se le recordará como el más violento, pero hay que considerar que fue en estos últimos cuatro años cuando más militares salieron a las calles del estado: en este periodo van 4 mil 808 muertes violentas, la mayoría ligada al narcotráfico. También, en estos cuatro años hubo las peores masacres entre cárteles de la droga que se disputan la plaza: la matanza de 44 reos en el Cereso de Apodaca, la tragedia del casino Royale con 52 muertos y los 49 cuerpos mutilados que arrojaron en Cadereyta.Sin embargo, el comportamiento a la baja que han tenido este año las ejecuciones permite a Rodrigo Medina presumir que se ha recuperado la tranquilidad y la paz perdida.
17
Peña Nieto presenta su Primer Informe de Gobierno
Redacción México.-El presidente Enrique Peña Nieto difundirá este lunes, a través de un mensaje, el primer informe de labores de su gobierno a las 10.00 horas, desde la residencia oficial de Los Pinos, nueve meses y un día después de comenzar su mandato. Peña Nieto entregó ayer al Congreso el Primer Informe de Gobierno, correspondiente a la Administración 2012-2018. En el documento se ofrece un balance del estado general que guarda la Administración
Pública Federal y se informa sobre las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013. Concretamente, informó Presidencia, se rinde cuentas en torno a las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas en los primeros nueve meses de gestión. El Informe consta de cinco apartados, cada uno dedicado a las grandes Metas Nacionales trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Paz
1) alcanzar un México en
2) lograr un México Incluyente 3) construir un México con Educación de Calidad 4) impulsar un México Próspero 5) consolidar un México con Responsabilidad Global. De acuerdo con Presidencia, en congruencia con el Plan Nacional de Desarro-
llo 2013-2018, se precisan las estrategias, objetivos, líneas de acción e indicadores de desempeño que ha definido el Ejecutivo Federal, para avanzar en el cumplimiento de cada una de estas grandes Metas Nacionales. Se presentan además las tres Estrategias Transversales que asumirán todas las dependencias y entidades federales: A) Democratizar la Productividad, a fin de que haya oportunidades de desarrollo para todas las regiones, sectores
económicos y grupos de la población. B) Ejercer un Gobierno Cercano y Moderno, para responder con sensibilidad, oportunidad y eficacia a las demandas y necesidades de los mexicanos. C) Incorporar la Perspectiva de Género en las políticas públicas, para promover una cultura de igualdad, inclusión y respeto hacia las mujeres y sus derechos, en todos los ámbitos.
18
17
El Informe Presidencial de Enrique Peña Nieto en frases Redacción México.-El presidente Enrique Peña Nieto destacó, en el mensaje desde Los Pinos sobre su Primer Informe de Gobierno, que en los primeros nueve meses de su administración se han logrado importantes avances como las reformas en materia de competencia, la educativa y la de telecomunicaciones, además de que se avanza hacia la reforma hacendaria y en seguridad pública. En su mensaje a la Nación, el jefe del Ejecutivo dijo que en México hay rumbo y que la pluralidad no es un obstáculo para el desarrollo y destacó que los legisladores han hecho un trabajo responsable. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto reconoció que quienes se oponen a la reforma educativa provienen de los estados más necesitados del país, por lo que planteará un presupuesto especial para atender ese rezago. Además adelantó que se alista un paquete de reformas en materia de derechos humanos, pues el Estado debe proteger los derechos de los ciudadanos empezando por lo más valioso: la vida”. Aquí te presentamos las frases más representativas de su mensaje:
resistencias son consecuencia natural cuando se impulsan las grandes transformaciones... Reconozco a las principales fuerzas políticas que han demostrado que nuestra sociedad si es capaz de ser democrática”. “El gobierno de la República no tolerará que nadie haga justicia con sus propios medios”. “La alimentación es un derecho básico, por eso superar el hambre es una obligación ética del Gobierno de la República”.“La Reforma Ecucativa sigue adelante, lo digo con toda convicción porque con ello va el futuro de México”. “El futuro de México se construye desde las aulas, con vocación de servicio y amor a la educación... Con la Reforma Educativa se contará con educación de calidad”. “En alimentación, salud, seguridad social y vivienda, el Gobierno trabaja para que los mexicanos forjen su propio destino”. “El Programa Escuela Digna es para que nuestros niños estudien en situaciones decorosas… El objetivo de la reforma educativa es que los niños reciban una educación de mayor calidad”.
“Hoy, la batalla más importante que enfrenta México, es contra la pobreza y la desigualdad”.
“Los niños deben recibir mejor calidad en la educación, para que tengan mejores oportunidades en su vida laboral”.
“Me comprometí a cambios de fondo, ahora hemos optado por la ruta de la transformación... La agenda de este gobierno no es otra, sino la de velar por el beneficio de los mexicanos”. “Las
“Con la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones; los mexicanos tendrán estos servicios a un menor costo”. “Para crecer a mayores ta-
sas, para incrementar ingresos reales de las familias, es necesario elevar y democratizar la productividad... la inversión extranjera superó los 23,800 millones de dólares, lo que refleja que las empresas globales ven un socio estratégico en México”. “Para preservar nuestro entorno natural, promovemos un crecimiento verde, capaz de atender necesidades de generaciones actuales. El gobierno restableció la Estrategia Nacional de Cambio Climático, e instaló la Comisión Intersecretarial
en la materia”. “PEMEX seguirá siendo 100 por ciento de los mexicanos”. “El Gobierno de la República es el más interesado en que mexicanos conozcan a detalle estas reformas, que las entiendan y sepan sus beneficios. Hago un llamado a los mexicanos a que conozcan y hagan suyas las Reformas”. “Los mexicanos estamos decididos a hacer de México un actor con responsabilidad global. Ser una voz positiva y proposi-
tiva en el mundo”.“Confiemos en nuestro potencial, seamos audaces y atrevámonos a dar un gran salto en nuestro desarrollo”. “En México la educación de calidad, riqueza y oportunidades, ya no deben seguir siendo privilegio de unos cuantos”. Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformacionales, un año en que México se atrevió a despegar; es hora de creer. Juntos hagamos historia”.
19
19
20
Urge Peña a hacer realidad las reformas financiera, energética y hacendaria Redacción México.-Ante un entorno exterior adverso, el presidente Enrique Peña Nieto exhortó a las fuerzas políticas del país a construir un amplio consenso político y social para hacer realidad las reformas financiera, energética y hacendaria, durante su discurso alusivo a su Primer Informe de Gobierno.Ante 600 invitados congregados en la explanada del Monumento de Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo, con la banda presidencial en el pecho señaló que el entorno exterior frenó el ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar la economía está dentro del país y en las acciones que se tomen como Nación. “Sólo los mexicanos podemos quitar de una vez por todas los frenos que han limitado el crecimiento económico de México. Por ello resulta trascendental concretar las reformas financiera y energética, así como la hacendaria que presentaré en próximos días para que México pueda acelerar su desarrollo”, urgió. “Estoy convencido de que éste es el momento para lograrlo. Durante las siguientes semanas debemos poner lo mejor de nuestra parte para construir un amplio consenso político y social que las hagan realidad. El gobierno de la República es el más interesado en que los mexicanos conozcan a detalle estás refor-
mas, que las entiendan y sepan los beneficios que les traerán a su vida diaria”, dijo.Ante los representantes de los Poderes de la Unión, los miembros del gabinete legal y los gobernadores del país, el Ejecutivo se dijo consiente de que aún faltan pasos importantes para alcanzar un México próspero y puso énfasis en que los mexicanos no pueden conformarse con un crecimiento como el registrado en el primer semestre del año.Al inicio de su mensaje, el mandatario celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la Ley del Servicio Profesional Docente, la cual normará el ingreso, los ascensos, los estímulos y la permanencia de los profesores sistema educativo. En ese sentido, expresó su confianza en que el Senado de la República ahora habrá de discutir y, en su caso, aprobar las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia educativa.En los primeros nueve meses de su administración, destacó la firma del Pacto por México, gracias al cual, señaló, se han podido aprobar las reformas constitucionales en materia educativa y de telecomunicaciones, además de que está en proceso legislativo la reforma financiera. Reconoció la responsabilidad que han mostrado los congresistas en la aprobación de las transformaciones de fondo, como las leyes reglamentarias en materia educativa, pese a las presiones
de una minoría, refiriéndose a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).“La reforma educativa sigue adelante. Lo digo con toda convicción, porque en esta decisión va el futuro de México”, aseveró. Reiteró que su gobierno no busca administrar la inercia, sino transformar al país, por lo cual es previsible que haya resistencias. No obstante, aclaró, seguirá adelante con la agenda de cambios. El político mexiquense destacó, entre los logros de su administración, la política nacional de seguridad, la Cruzada Nacional con-
tra el Hambre y la reforma educativa, así como la aprobación de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y competencia económica. Se busca recuperar construcción de viviendaEl presidente Enrique Peña aseguró que el gobierno busca recuperar el ritmo de construcción de vivienda que se tenía y que se ha visto afectado por las nuevas reglas establecidas en el sector y los problemas de algunas desarrolladoras.En los primeros 7 meses del año, la construcción de vivienda nueva cayó 16 por ciento, al pasar de 194 mil 48 viviendas registradas en 2012, a 162 mil 446 casas, de
acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda.“Ante la difícil situación financiera que atraviesan algunas empresas del sector, el gobierno de la República a través de la banca de desarrollo, promueve que haya crédito suficiente y oportuno para recuperar el ritmo de construcción de vivienda” dijo Peña.Durante su mensaje por el Primer Informe de Gobierno, el mandatario aseguró que no se construirán más viviendas alejadas de los centros urbanos y que la meta es un modelo sustentable donde los mexicanos tengan acceso a nuevas casas de al menos dos recámaras.
La gran transformación de México sí es posible y está en marcha: Enrique Peña Nieto das: “es así de sencillo y así de trascendente”, agregó, al resaltar que “tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones; un año en que México se atrevió a despegar”.
Redacción México.-El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convocó hoy a los mexicanos a que “seamos parte del México que no le tiene miedo a la transformación; del México decidido a
trascender y dejar huella”.En un mensaje con motivo de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que en los próximos meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes déca-
“Mover a México, transformarlo de raíz, exigirá lo mejor de nosotros, pero vale la pena el esfuerzo”, subrayó, al aseverar que “tenemos claridad de rumbo, tenemos la energía y determinación para mover y transformar a nuestro país”.En la Residencia Oficial de Los Pinos, y ante la presencia de su esposa Angélica Rivera de Peña, y de sus hijos, el Presidente Peña Nieto indicó que en los primeros nueve meses de su Administración se han empezado a transformar sectores estratégicos para darle espacio al talento, la creatividad y las opciones de los mexicanos. “La gran transformación de México sí es posible y, debo decirlo con todas sus letras: está en marcha”.Expresó que se han toma-
do decisiones trascendentes con reformas concretas para mejorar la educación, para combatir los monopolios y las prácticas anticompetitivas; “lo hemos hecho, porque en México la educación de calidad, la riqueza y las oportunidades, ya no deben seguir siendo privilegio de unos cuantos”.Apuntó que aún hay transformaciones por hacer. “Para que México crezca con fuerza tenemos que impulsar las reformas y los cambios pendientes”. En este sentido, hizo un reconocimiento a todos los que han aportado para hacer posibles las reformas y pidió a los mexicanos respaldar al Congreso para hacer realidad, en la parte que ya se ha avanzado, la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma Financiera.
“También debemos apoyar al Congreso para que en los próximos meses se analice a fondo, debata y apruebe, en su caso, las Reformas Energética y Hacendaria, además de las Leyes Reglamentarias en Materia de
Telecomunicaciones y Competencia Económica”.“Si logramos concretar estas reformas México habrá dado un paso fundamental para que haya más crecimiento económico y éste beneficie a las grandes mayorías”, afirmó, luego de expresar que “como Presidente de la República es mi responsabilidad seguir impulsando estas reformas en favor de México”. Indicó que por eso, no hará uso de la facultad Presidencial de presentar iniciativas preferentes a fin de que el Congreso pueda concentrarse en estas reformas, que son de prioridad nacional. El Presidente Peña Nieto hizo un reconocimiento a los dirigentes de las principales fuerzas políticas por su madurez y voluntad para alcanzar acuerdos: “Han demostrado que nuestra sociedad sí es capaz de transformarse en democracia, que la pluralidad no es obstáculo, sino oportunidad para lograr cambios de fondo”.
23
21
El Informe en imágenes Ante políticos, empresarios y medios de comunicación, Peña Nieto refrendó que a nueves meses de haber asumido la Presidencia, el gobierno federal ha trabajado para llevar a México a su máximo potencial. Además, recordó que se han impulsado reformas, políticas públicas, programas y acciones teniendo como objetivo el bienestar del país.
22
Se consumó una imposición.- CNTE
El ocio no es negocio
Bravo reprochó que la opinión de los maestros no se tomó en cuenta.
A
MN.“No por mucho m a d r u g a r, amanece más temprano”.Así reza la filosofía de nuestros ancestros, y el refrán debería ser leído y releído, por los amos del capitalismo salvaje, que a muchas naciones nos roban el sueño con la infame y tiránica mentira que “dentro del paradigma global neoliberal, dormir es para perdedores”, según el crítico norteamericano Jonathan Crary, en su libro 24/7. Crary considera “el sueño como una de las pocas áreas que todavía se resisten a ser totalmente colonizadas por las ominosas fuerzas de esa quimera sin rostro, el neoliberalismo… La gran parte de nuestras vidas que pasamos durmiendo, liberados de una montaña de necesidades artificiales, subsiste como uno de los agravios humanos a la voracidad del capitalismo contemporáneo”. En México, por ejemplo, y para que la bolsa mexicana de valores permanezca abierta a la par con su similar en Nueva York, la globalización imperial nos recetó el maldito horario de verano, bajo la asquerosa mentira de que serviría para ahorrar energía, y desde 1996, nos ha robado 3 mil 641 horas de sueño. Sí, estamos ante un problema de salud pública, y por lo visto, el capitalismo nos quiere exterminar de cualquier forma, pues, entre más tiempo esté despierto el individuo más produce y más consume.
Redacción AN
Por lo visto, se trata de usar y tirar, usar y tirar, para contaminar el planeta tierra, vendiendo a una desenfrenada sociedad de consumo, productos inservibles que se convierten en necesidades artificiales. Por ello, la corporatocracia sostiene la tesis de ¿por qué dedicar seis horas a un sueño “mediocre” si se puede obtener iguales resultados de un “buen” sueño de tres horas?
Ahora vemos que trabajar a morir no deja nada bueno, aunque en Europa y Estados Unidos, cientos de jóvenes becarios, trabajan larguísimas jornadas a cambio de excelentes pagas, y esa treta, también la ha vendido la globalización, pues al individuo se le dice sin decírselo, que mientras más dinero tengas, más feliz serás consumiendo.
¿Cómo explicarle a una persona que sufre de infernales insomnios, esa tesis de la depredadora globalización?
En un espléndido artículo titulado Ser eficientes también en el sueño de Evgeny Morozov, publicado recientemente por el diario español El País, el autor recoge testimonios de expertos como el cientista y escritor Andrew Smart, quien sostiene “que para el capitalismo salvaje, estar ocioso es un pecado capital empresarial” y añade: “Los negocios destruyen la creatividad, el conocimiento de sí mismo, el bienestar emocional y la capacidad de ser sociable”.
Los estudiosos sostienen que una mente sana y lucida, necesariamente, requiere entre siete y ocho horas de descanso. ¿Qué ocurre cuando se fuerza a la máquina cerebral, al exprimirla sin misericordia en la explotación laboral? Apenas la semana pasada, un joven alemán de nombre Moritz Erhardt, de 21 años, fue hallado muerto en su habitación, después de haber trabajado, sin parar, durante 72 horas, o sea, tres días y sus largas noches en el Bank of America Merrill Lynch, en Londres.
El mismo autor y otros expertos sostienen la tesis de que “dedicar tiempo a no hacer nada es necesario para desarrollar nuestras facultades mentales”.
México.-Francisco Bravo dirigente de la sección 9 de la CNTE del Distrito Federal, reprochó la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente al asegurar que se consumó una imposición, pues no tomaron en cuenta sus opiniones. “Se consumó un albazo, se consumó una imposición, se consumó una exclusión por parte del Gobierno federal y del poder legislativo con respecto a lo que se estaba construyendo con los profesores”, indicó en entrevista para MVS
Radio. “Fue una maniobra para ganar tiempo, una maniobra en donde por un lado se decía escuchen a los maestros y por otro lado se definía que es lo que se harían con esta Ley del Servicio Profesional Docente”. Bravo aseguró que hasta el último dictamen que conocieron sus planteamientos no fueron retomados, por lo que la reforma tendrá un impacto laboral fuerte. Opinó que la evaluación no debería tener nexos con aspectos laborales sino únicamente un carácter formativo.
Llega MULT a reforzar a la CNTE Los integrantes de la MUTL respaldaron la lucha y las acciones de la CNTE.
Redacción AN México.-Integrantes del Movimiento de Organización y Lucha Triqui (MULT) llegaron este lunes procedentes de Oaxaca para manifestar su apoyo a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “La intención es romper el cerco mediática de que en Oaxaca se está repudiando la lucha magisterial. Los medios han hecho creer que el pueblo reprueba el
movimiento pero la gente consciente sabemos que está lucha es trascendental”, informó Daniel Ávila. Los integrantes del MULT, quienes se concentraron en la Alameda Central para llegar marchando al Zócalo, dijeron que son padres de familia y que sus hijos recuperarán las clases una vez que se solucione el conflicto. “Oaxaca no es la ciudad, no es Puebla, no es lo bonito, es la montaña, es lo intrincado y los maestros viven en las comunidades, son de la comunidad y ellos recuperan sus clases”, dijo.
17
ma
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 39,162.49
Periódico el Faro
Negocios
Martes 03 de Septiembre
Pretende Mony de Swaan lugar en IFT
+ 636.67
A p
+ 1.61%
MÁXIMO DEL DÍA
40,176.91
MÍNIMO DEL DÍA
39,491.13
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
707.39
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,810.31 -0.21
3,589.87 -0.84
1,632.97 -0.32
3,994.84 +1.55
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.47
MEZCLA
108.34
PETRÓLEO WTI
107.80
ORO (LONDRES)
1,394.75
PLATA (LONDRES)
23.64
Oro pierde ante menor temor por Siria Reuters México. Aunque el actual presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, no fue incluido entre los integrantes del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), fuentes de la industria que pidieron no ser identificadas, señalan que el directivo ha insistido en su interés de participar en el nuevo órgano regulador. En declaraciones públicas, De Swaan ha cuestionado al propio IFT y su proceso de integración señalando que el Instituto no tiene experiencia para absorber y aplicar en el corto plazo las facultades de
la Comisión Federal de Competencia (CFC). De Swaan señaló que la menor actividad del sector en el último trimestre es resultado de la incertidumbre respecto a aspectos como la reforma constitucional y la legislación secundaria, así como del proceso de selección de los integrantes del pleno del IFT.
De Swaan se ha reunido con representantes de empresas del sector para tratar de obtener su respaldo si el Senado rechaza la designación de Fromow y el presidente Enrique Peña tiene que mandar un nuevo nombramiento, aseguraron las fuentes. Entre las empresas con las que habría tenido encuentros se cita a Telmex y MVS.
Fuentes de la industria señalaron que De Swaan apuesta a que en el Senado pueda rechazarse el nombramiento de Mario Fromow y por lo tanto se abra el espacio para el grupo del que él forma parte, junto con Héctor Olavarría, Andrés de la Cruz y Pedro Guerra.
Algunos señalan que con estos hechos está relacionada la posposición hasta julio de 2015 de la consolidación de las áreas de servicio local. La decisión tuvo los votos a favor de De Swaan y José Luis Peralta y en contra de Alexis Milo y Gonzalo Martínez Pous.
América Móvil se vería afectada por retiro de oferta por KPN: analistas Reuters
Londres .- El oro caía por debajo de los 1,400 dólares por onza este lunes porque la demora de una posible acción militar de Estados Unidos en Siria y mejores datos económicos de China y Europa alentaban el apetito por los activos de riesgo y reducían su atractivo como refugio. Sin embargo, la plata ganaba hasta 3.8%, apoyada en las sólidas cifras de China, donde el sector manufacturero tuvo en agosto su mejor desempeño mensual en más de un año en agosto. El oro al contado retrocedía 0.2% a 1,392.46 dólares por onza a las 1347 GMT (08:47 hora local), después de haber caído a un mínimo semanal de 1,374.10 dólares más temprano.
México. La posibilidad de que América Móvil (AMX) retire su oferta por KPN tendría un impacto negativo para la empresa mexicana ya que podría representarle una pérdida importante, consideró Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Ello, luego de que la Fundación de Acciones Preferentes de KPN ejerció una opción de compra que le fue otorgada por KPN para la adquisición de acciones preferentes de la compañía holandesa con el fin de evitar la compra por parte de AMX. Andrés Audiffred, analista de la institución, señaló que si la posición de la Fundación de KPN respecto de la transacción continúa, podría implicar el retiro de la oferta y que AMX venda su participación actual en la holandesa, la cual asciende a 29.8 por ciento.Esta posición, precisó, fue adquirida por la telefónica a un pro-
Perla Oropeza
Los precios se encaminaban a un tercer día de pérdidas. medio de 8.00 euros por acción y su precio actual es de 2.2 euros, lo que generaría una pérdida importante o implicaría tomar mayor tiempo para la desinversión con una pérdida menor.Por otra parte, Audiffred comentó que también está la posibilidad que
AMX decide mejorar la oferta (actual de 2.40 euros por acción), que también tendría una implicación negativa, dado que el apalancamiento estimado podría incrementarse aún más de lo previsto (de 1.6 veces actual a un estimado de 2.1 veces).
Los operadores dijeron que los volúmenes serían bajos durante todo el día debido a que el mercado estadounidense permanece cerrado por el feriado del Día del Trabajo. El presidente de Estados Unidos, Ba-
rack Obama, dijo que buscaría la autorización del Congreso para iniciar acciones militares contra Siria, lo que seguramente postergará cualquier ataque hasta la finalización del receso veraniego en Washington el 9 de septiembre. Las acciones europeas ganaban hasta 1.5%, mientras que los precios del petróleo caían por tercera jornada consecutiva. La correlación positiva entre el oro y el petróleo se ha profundizado en las últimas sesiones porque el metal precioso es considerado una cobertura frente a las presiones inflacionarias derivadas del crudo. La semana pasada, el oro llegó a su máximo desde mediados de mayo a 1,433.31 dólares, luego de noticias sobre un posible ataque contra Siria, pero luego cedió ganancias cuando legisladores británicos votaron en contra de cualquier participación en el plan. Septiembre es un mes significativo para el oro. Muchos economistas esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos decida si comenzará a reducir sus medidas de estímulo este mes.
Analistas recortan a 1.78% pronóstico de crecimiento
25
¿Cuánto pierde AMóvil con KPN?
-
Redacción
or
México .- - - La posibilidad de que América Móvil (AMX) retire su oferta por KPN tendría un impacto negativo para la empresa mexicana ya que podría representarle una pérdida importante, considera Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).Ello, luego de que la Fundación de Acciones Preferentes de KPN (la Fundación) ejerció una opción de compra que le fue otorgada por KPN para la adquisición de acciones preferentes de la compañía holandesa con el fin de evitar la compra por parte de AMX. Puerto Val-
Notimex
tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que
Destacamos
México .- - - Analistas privados bajaron a un 1.78% el pronóstico de crecimiento económico de México para el 2013, desde un 2.65%, reveló el lunes un sondeo del banco central. La estimación para el crecimiento del 2014, bajó a 3.74% desde 3.98% del mes previo.
Por otra parte, los analistas rebajaron el pronóstico de inflación de este año a 3.55% desde 3.64%, dentro del objetivo de la entidad. En lo que refiere al tipo de cambio, se fijó en 12.71 pesos para el cierre de 2013, mientras que la estimación para el 2014 es de 12.53 pesos por dólar. Hace dos semanas, el gobierno ajustó por segunda ocasión la meta
de crecimiento económico para el 2013 de 3.1% a 1.8%, luego de que en el primer semestre se observó un menor desempeño económico a nivel global, que ocasionó continuas revisiones de las expectativas tanto en países industriales como emergentes, indicó la SHCP. La meta inicial que se fijó durante la aprobación del paquete económico fue de 3.5 por ciento.
Andrés Audiffred, analista de la institución, señaló que si la posición de la Fundación de KPN respecto de la transacción continúa, podría implicar el retiro de la oferta y que AMX venda su participación actual en la holandesa, la cual asciende a
29.8 por ciento.Esta posición, precisa, fue adquirida por la telefónica a un promedio de 8.00 euros por acción y su precio actual es de 2.2 euros, lo que generaría una pérdida importante y/o tomar mayor tiempo para la desinversión con una pérdida menor. Por otra parte, comenta que también está la posibilidad que AMX decide mejorar la oferta (actual de 2.40 euros por acción), que también tendría una implicación negativa, dado que el apalancamiento estimado podría incrementarse aún más de lo previsto (de 1.6 veces actual a un estimado de 2.1 veces). En ese sentido, recuerda que el anuncio de esta oferta tuvo una respuesta negativa por parte de los inversionistas dado que el día que se anunció la acción de América Móvil bajó 5.6 por ciento.
Peso gana terreno Dólar se vende a $13.21 en el AICM frente al dólar
Eduardo Ortega
Reuters México.- - - - El dólar estadunidense registra un precio promedio de 13.21 pesos a la venta y de 12.34 pesos a la compra, en las casas de cambio lo-
calizadas en la terminal aérea de la capital mexicana. La divisa norteamericana se ofrece hasta en 13.74 pesos y se adquiere en un mínimo de 12.20 pesos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
(AICM). En los centros cambiarios localizados en ese sitio, el euro se vende en una cotización máxima de 18.54 pesos, mientras que el menor costo a la compra es de 16.86 pesos.
México .- - El peso repuntaba este lunes después de cinco sesiones consecutivas de pérdidas, tras la divulgación de sólidas cifras de la actividad fabril en China y la zona euro y ante menores preocupaciones globales sobre un inminente ataque militar de Occidente en Siria. La moneda cotizaba en 13.3355 unidades por dólar con una ganancia de 0.41% ó 5.45 centavos frente a los 13.3900 pesos de referencia del viernes.
Ve por Más estima que el peso operará en un rango de 13.24 a 13.33 por billete verde durante la jornada, con atención en el mensaje sobre el primer informe de Enrique Peña Nieto más adelante en el día. Por su parte, Santander decidió ajustar su pronóstico para el peso a 12.50 unidades por dólar al cierre de este año en lugar de un estimado previo de 12.0 unidades. No obstante, mantiene su nuestra previsión para el cierre del 2014 en 12.0 pesos.
21
nes Exportará México 25 millones de zapatos 4 La industria espera un crecimiento de 5 por
ción
ciento en sus ventas externas para 2013
Por su parte, el vicepresidente de Comercio Exterior de CICEG, Héctor Lázaro Gómez, afirmó que al cierre del primer semestre del año, México exportó 14 millones 627 mil 538 pares de calzado, volumen que representó un monto económico superior a 321 millones de dólares.
26
Grupo Bimbo aumenta sus precios Los productos suben de 50 centavos a 3 pesos
En el marco de la segunda conferencia del Salón de Piel y el Calzado (Sapica), Lázaro Gómez, afirmó que en los próximos meses presentarán a la Secretaría de Economía (SE) el Plan de Internacionalización de la Industria del Calzado.
Notimex
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
México.- Al cierre de este año, la industria mexicana del calzado exportará 25 millones de pares de zapatos a diferentes mercados internacionales, lo que representará un crecimiento de 5.0 por ciento con respecto a 2012.De acuerdo con el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Ysmael López García, este compor-
tamiento positivo en ventas al exterior es resultado de la labor hecha por el sector y de forma especial por esta Cámara. Mencionó que del total de las exportaciones 80 por ciento será dirigido al mercado de Estados Unidos, seguido de Canadá, Guatemala, Japón y Colombia, siendo ese último el que ha aumentado su interés en el calzado nacional, al adquirir dos millones de pares.
Apuntan productores de papaya a Europa
Enfrenta el riesgo de nueva crisis, a 12 años de la expropiación
Notimex México.- Productores de papaya se preparan para fortalecer la exportación de su mercancía e incursionar en los principales mercados de Europa, señaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En un comunicado, la de-
pendencia explicó que, de acuerdo con información de la organización ProPapaya, el fruto mexicano tiene amplia aceptación en Europa y por ello los productores quieren crecer y no depender sólo del mercado de Norteamérica. El presidente de ProPapaya, Gustavo García, destacó que el País debe enfrentar nuevos
También agregó que el sector fue invitado por instancias del Instituto Nacional del Emprendedor a participar en la Feria de Manufactura Internacional, a celebrarse en 2014 en Cantón, China.A dicho encuentro, sostuvo en un comunicado, acudirán entre 25 y 30 empresas guanajuatenses, cerca de 15 del estado de Jalisco y algunas otras del Estado de México. “Es momento de ver si estamos a la altura para competir en esas ligas, de ir a vender a Asia y de saber si nuestro producto puede colocarse con éxito en esos mercados”, puntualizó el ejecutivo. retos y buscar estrategias de exportación, ya que es la única manera de crecer, así como de impulsar proyectos que fortalezcan la industria mexicana de la papaya. Indicó que en la actualidad hacen pequeños envíos a Europa, con el fin de que se conozca la calidad del producto: se trata de entre 6 y 12 toneladas de ese fruto para abrir mercado, cantidades que prevén aumentar a 25 toneladas por semana. Explicó que la empresa Bargosa Fruit Company, que adquiere los productos en Barcelona y los distribuye en Europa, quiere hacer un compromiso con Alemania, Suecia y Finlandia para enviarles papaya mexicana, pero deben tener la seguridad de que esa fruta que se envía es inocua y de muy buena calidad. Al respecto, el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, señaló que el tequila, las hortalizas mexicanas, la papaya y otras frutas pueden representar historias de éxito en el sector agroalimentario fuera del País.
Nayeli González México • Grupo Bimbo realizará este lunes el tercer ajuste de precios en el año con incrementos de 50 centavos a 3 pesos en más de 50 productos de sus marcas Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Lara y Suandy. De acuerdo con la nueva lista de precios entregada a las misceláneas y que entra en vigor a partir de este 2 de septiembre, los aumentos más significativos son en las galletas de tubo de Marinela y las suavicremas familiares que pasaron de 12 a 15 pesos al menudeo, mientras que las galletas Lara, en su presentación de animalitos karamelo, subieron de 8 a 11 pesos. Entre los productos que aumentaron dos pesos están las mantecadas de vainilla, que pasaron de 10 a 12 pesos, al tiempo que en las Tortillinas Tía Rosa, en presentación de 20 piezas, el precio se incrementó de 20 a 22 pesos. De los que aumentaron sólo un peso estuvieron el pan blanco grande, el
pan integral grande, los colchones, las donas, las rebanadas de pan tostado, el pan tostado, el pan molido, las barritas, pingüinos, las galletas príncipe y las canelitas.En lo que va de 2013 los mexicanos han resentido dos aumentos de precios por parte de Bimbo, uno de ellos fue en enero por el rezago de los incrementos realizados el 24 de diciembre de 2012. Además, en marzo de este año la panificadora más grande del mundo aplicó otro ajuste, por lo que el de hoy será el tercero en menos de 12 meses. El corporativo liderado por Daniel Servitje cuenta con una oferta para tiendas de abarrotes de más de 100 productos divididos en 10 categorías como: pan dulce, tostadas, tortillas, barras, pasteles y galletas. Guillermo Quiróz, director de Administración y Finanzas de Grupo Bimbo, confirmó en su conferencia de resultados del segundo trimestre de este año que en el 2013 realizarían un ajuste de precios en sus operaciones en México.
Periódico el Faro
Collage
Martes 03 de Septiembre de 2013
Decomisan 20 toneladas de libros pirata en lo que va de 2013
Dentro de las labores de Cempro ya no se trata sólo de asegurar libros apócrifos, sino de lograr una verdadera reconversión del mercado, porque no se trata sólo de ver la acción punitiva, sino cómo reconvertir ese mercado ilegal en uno que genere un beneficio colectivo, más empleos o pago de impuestos, aun cuando se sabe que es un asunto demasiado complejo.
universitario en asuntos como la reprografía: tenemos reguladas cerca de 100 instituciones educativas, entre ellas el Politécnico Nacional, el Tec de Monterrey, la Universidad del Valle de México e, incluso, algunas que están en algunos de los estados del país, donde los índices de piratería son muy altos, como Sonora, Michoacán y Jalisco”, explica Valeria Sánchez.
REPROGRAFÍA ILEGAL
Desafortunadamente, la UNAM es de las instituciones que no está regulada y no tiene ninguna autorización del Cempro para la reprografía, sin especificar las razones, aun cuando tienen acercamientos constantes para generar entre su alumnado “una conciencia de respeto y acceso legal, lo que va en concordancia con el sistema educativo”.
Entre las labores del Cempro, convertida en una de las sociedades colectivas más fuertes de América Latina en sus 15 años de historia, se encuentra el consolidarse como el puente idóneo de comunicación entre titulares de derechos, editoriales y los usuarios, en temas como la piratería, pero también en la reprografía ilegal. “No hemos despertado la conciencia que nosotros quisiéramos, pero hoy te puedo decir que hemos despertado conciencia en el sector
De las últimas cifras que maneja Cempro es que cuando menos dos de cada 10 libros son reproducidos en forma total en todo el país, con lo que la industria pierde muchos millones.
Hielo en el Polo Norte viene del golfo de Vizcaya: estudio
Jesús Alejo Santiago Ciudad de México.- Con la llegada de las nuevas tecnologías y los formatos electrónicos de lectura, el problema de la piratería en México no disminuye y en lo que va del presente año se han decomisado hasta 20 toneladas de libros apócrifos, según cifras del Centro Mexicano para la Protección de los Derechos de Autor (Cempro). De acuerdo con su actual directora, Valeria Sánchez, se trata de una cantidad que sólo proviene de operativos realizados en el Distrito Federal y el Estado de México, lo cual refleja la gravedad de un problema que, sin embargo, ya se persigue de oficio desde la Procuraduría General de la República (PGR), lo que había sido una de las principales demandas de los miembros agrupados en torno al Cempro. “Se mantienen las acciones legales, en colaboración con la PGR, a través de la Unidad Especializada; ya hemos asegurado poco más de 20 toneladas de libros apócrifos sólo en lo que va de 2013, y si bien el problema existe en todo el país, hasta la fecha las acciones las hemos realizado sólo en el DF y el Estado de México.” Sin contar con una cifra exacta acerca del problema, en parte por-
que ha crecido de tal manera que ya resulta casi imposible de manejar, la editora asegura que dentro del organismo se reconoce que de toda la producción editorial mexicana, tanto de libros de interés general como de texto, alrededor de tres de cada 10 son piratas. “Ni siquiera hemos podido elaborar una cifra real porque el daño es muy grande, aunque todo se refleja en la baja de ventas, en la menor contratación de gente que colabore en la edición de libros, en el cierre de librerías. La industria no tiene una cifra real”, a decir de Valeria Sánchez. A ese problema se suma el de las descargas ilegales por internet de e-Books, que en el año 2009 fue de 25 millones; en el 2010 de 88 millones, y en el 2011 de 86 millones, a partir de datos obtenidos de los estudios Ipsos Mediact, preparados para la Coalición para el Acceso Legal a la Cultura. Un problema de cultura “Hemos hecho análisis de los costos entre los libros originales y los piratas, y la diferencia son 10 pesos, más-menos 2 por ciento de diferencia, por lo que creemos que es una costumbre el tema de la adquisición ilegal; también es un tema de falta de cultura para adquirir un
libro, porque consideramos que siempre puede ser sustituible por unos zapatos, una bolsa o los tenis de marca. Es un asunto de cultura y de educación”, menciona Valeria Sánchez, directora de Cempro. En el pasado, el organismo manejaba los principales títulos que eran pirateados, pero con la velocidad con la que cambia el mercado ya es muy complicado, si bien entre lo que sobresale se encuentra la saga de las Sombras de Grey, Inferno, de Dan Brown; todos los libros de Carlos Cuauhtémoc Sánchez y los de Gabriel García Márquez. “Hay editoriales de libros de texto muy afectadas, desde cuadernos de trabajos ortográficos, pero con la inclusión de las nuevas tecnologías no sólo hablamos de la piratería física, sino de todo lo que está puesto a disposición en las redes para descarga gratuita.” La afectación podría ser mucho mayor, porque no se cuenta con una medición de si esas descargas fueron usadas una vez o se hizo una cadena, el compartir persona a persona la información y entre cuántas personas se llega a distribuir, “el problema es que ya no hay jurisdicción o territorialidad para controlar las descargas ilegales”, reconoce la editora.
París.- Las precipitaciones que causaron la acumulación de hielo en el Polo Norte al principio de la última glaciación, hace 75 mil años, provienen del golfo de Vizcaya, según un estudio publicado hoy por la Escuela Práctica de Altos Estudios y el Centro de Investigación Científica de Francia, CNRS. Un equipo científico, coordinado por la investigadora española María Fernanda Sánchez Goñi, ha constatado que la humedad que genera la nieve fue creada por el contraste térmico entre las aguas cálidas de ese golfo y las temperaturas frías del continente europeo. Los expertos han indagado sobre los mecanismos subyacentes a la acumulación de nieve en el polo, normalmente asociados a unos niveles altos de humedad y a temperaturas moderadamente frías, condiciones que no se están dando en el hemisferio norte. "La acumulación de nieve en el polo se debía inicialmente a la disminución de la energía solar que produce un enfriamiento de esta zona y, por lo tanto, un clima seco. Sin precipitaciones el casquete glacial no podría continuar formándose", explicó a Efe
Sánchez Goñi. Para solucionar esta aparente paradoja los investigadores han dado con una configuración climática particular: existe un contraste térmico entre la elevada temperatura del agua del golfo de Vizcaya y la cada vez más fría del continente europeo. "En primer lugar hemos estudiado los granos de polen de dos testigos sedimentarios marinos recogidos uno frente a Galicia y el otro en el golfo de Vizcaya", señaló Sánchez Goñi, cuyos hallazgos publicó hoy la edición digital de "Nature Geoscience". Este estudio les indicó el tipo de vegetación de la zona y con ella dedujeron cuál era el clima del oeste de Europa hace entre 80 mil y 70 mil años. En paralelo, analizaron los foraminíferos, unos microorganismos que viven en la superficie del océano, y éstos revelaron datos sobre la temperatura de las aguas del golfo de Vizcaya. Este contraste térmico generó la fuerte humedad que llegó al Polo Norte desde unas latitudes más bajas que lo que ocurre actualmente, es decir, desde el golfo de Vizcaya.
Mujer nada más de 50 horas desde Cuba hasta Florida
28 se veían los barcos", dijo Sumaya Haddin, quien había venido desde Miami. Agregó que Nyad parecía llena de valentía incluso después de llegar a la playa. "La llevaron a la ambulancia y ella alzó el brazo, haciendo la señal de la paz y alzando el puño, ella seguía con tanta energía". La australiana Susie Maroney logró nadar el Estrecho de la Florida en 1997 con una jaula protectora, que además de servirle de protección, impulsa al nadador. En el 2012, la australiana Penny Palfrey nadó 127 kilómetros (79 millas( a la Florida sin jaula, pero las fuertes corrientes frustraron su intento. Este junio, su compatriota Chloe McCardel nadó por 11 horas, para un total de 22 kilómetros (14 millas) antes de tener que parar por las picaduras. En 1978, Walter Poenisch, un panadero de Ohio, dijo haber realizado la travesía con máscara y patas de rana. Se considera que no hay suficiente documen-
Cayo Hueso.- Con los labios hinchados, apariencia aturdida y quemada por el sol, la estadunidense Diana Nyad se convirtió el lunes en la primera persona en cruzar las traicioneras aguas entre Cuba y Cayo Hueso sin una jaula que la proteja de los tiburones. La deportista, quien cumplió 64 años recientemente, llegó a Cayo Hueso el lunes a la tarde aproximadamente a las 2 de la tarde hora local, unas 53 horas después de lanzarse al agua en La Habana. A medida que se acercaba, una multitud de espectadores se aglomeró en torno a ella, animándola y tomándole fotos. "Tengo tres cosas que decir. Una es que uno nunca, nunca, debe darse por vencido. Dos, es que nunca se es demasiado viejo para buscar sus sueños. Y tres, es que nadar pareciera un deporte solitario, pero en realidad es un trabajo en equipo. Al mismo, agregó, "debo confesar que estoy un poco aturdida... lo que más deseaba es salir del sol". Al tocar tierra fue colocada en una camilla y atendida por
equipos médicos, que le insertaron suero intravenoso. Tenía los labios hinchados. Fue la quinta vez que Nyad trataba de concluir la travesía, de unos 177 kilómetros (110 millas). Lo intentó tres veces entre el 2011 y el 2012, y lo había intentado en 1978. Su intento fallido más reciente acabó debido a problemas mecánicos son las embarcaciones que la escoltaban, tormentas, corrientes marinas y picaduras que le dejaron el rostro hinchado. "Estoy por nadar mis últimas dos millas en el mar", dijo Nyad a su equipo de 35 miembros personas antes de la aventura, según su sitio de internet. "Este he sido un sueño de toda la vida, y estoy muy, muy contenta de estar con ustedes". Nyad dijo a sus partidarios que la máscara de silicona que se había puesto para protegerse de las medusas le estaba lastimando la cara, lo que le dificultaba el habla. Los médicos que la escoltaban estaban preocupados porque no se le entendía al hablar y parecía tener dificultades al res-
pirar, pero decidieron no intervenir, informó el cibersitio. Nyad saltó a la agua en La Habana el sábado por la mañana. De cuando en cuando hacía pausas para alimentarse.
tación para confirmarlo. Nyad saltó a la fama en 1975 cuando nadó los 45 kilómetros (28 millas) alrededor de la isla de Manhattan en menos de ocho horas. En 1979 nadó los 164 kilómetros (102 millas) desde North Bimini, Bahamas, a Juno Beach, Florida, en 27 horas y media. Nyad es también autora, ha escrito tres libros, es una asesora de crecimiento personal y ha sido reportera y comentarista para la radioemisora pública estadounidense NPR. Muchos cubanos reaccionaron satisfechos con la aventura. "Es histórico, maravilloso", exclamó José Miguel Díaz, comodoro del Club Náutico Hemingway, en la capital cubana desde donde Nyad se lanzó a nadar el pasado sábado en la mañana. "Siempre pensé que lo podía lograr dado su energía interna, su fuerza mental y física, su voluntad de hierro además de que es una deportista fogueada", comentó Díaz en conversación telefónica con AP el lunes.
Muere Morrison, el rival de 'Rocky'
Admito que en parte lo hago por mi ego", dijo Nyad antes de saltar al agua. Si pasan tres días, cuatro días y sigo alzando los brazos y veo la costa ... sentiré una emoción que nadie en este planeta ha tenido". En esta ocasión, la nadadora vestía un traje impermeable de cuerpo entero, guantes, medias y una máscara para las noches, cuando suben las medusas. Antes de nadar, dijo que sabía que tanto equipo le haría más lenta, pero que sería más eficiente. El equipo que la escoltaba cargaba máquinas que emanaban un tenue campo magnético a su alrededor, a fin de ahuyentar a los tiburones. Una embarcación pasaba un cordón por el mar a fin de orientarla. Los espectadores reaccionaron con entusiasmo. "Casi no se le podía ver, sólo
Estados Unidos.El boxeador estadunidense Tommy Morrison, famoso por su papel en la película Rocky V, murió de causas no reveladas a la edad de 44 años en un hospital de Nebraska, dijo su ex manager. En 1993, Morrison derrotó a George Foreman para ganar el título de los pesos pesados de la Organización Mundial de Boxeo. Su última pelea fue en 2005, contra Lennox Lewis, con quien ya había perdido en 1995. A Morrison, quien nació en
Arkansas y creció en Oklahoma, le fue detectado el virus del VIH en 2006 antes de una pelea contra Arthur Weathers, con lo cual prácticamente terminó su carrera. En Rocky V hizo el papel de Tommy Gunn, un boxeador novato que es entrenado por Rocky Balboa (Sylvester Stallone). Gunn llega a ganar el título de los pesados en la película que luego pierde ante su mentor. Morrison finalizó su carrera con un palmarés de 48-3 (42 nocáuts) y un empate.
Alberto Carrillo Fuentes declara ante la SEIDO
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 03 de Septiembre de 2013
Cae el hermano de 'El Señor de los Cielos', Alberto Carrillo Fuentes
Ciudad de México.- La Policía Federal capturó en Nayarit al líder del nuevo cártel de Juárez, Alberto Carrillo Fuentes, alias “Betty la Fea”, hermano del extinto Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, mediante un operativo conjunto de los gobiernos de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Durango. Tras su detención, fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), donde rinde declaración.
•
Elementos de la Policía Federal detuvieron a ‘Betty la Fea’, líder del Nuevo Cártel de Juárez durante un operativo realizado en Bucerías, Nayarit
David Vicenteño Ciudad de México.- Alberto Carrillo Fuentes, hermano de fallecido fundador del Nuevo Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, fue detenido por elementos de la Policía Federal, durante un operativo realizado en Bucerías, Nayarit. Fuentes del gabinete de Seguridad, que solicitaron no ser identificadas, confirmaron que la captura se realizó la noche del pasado sábado en una zona residencial de la Riviera Nayarita. Los elementos policiales, derivado de trabajos de inteligencia, ubicaron a Alberto Carrillo Fuentes, Betty la Fea, en una residencia del lugar y su detención se realizó sin el uso de fuerza. Durante la mañana de ayer, el presunto líder del llamado Nuevo Cártel de Juárez, fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investiga-
ción de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR). Las fuentes indicaron que los detalles de la captura se darán a conocer en las próximas horas, por parte del vocero del gabinete de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez, en la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con investigaciones de la PGR, tras la muerte de El Señor de los Cielos, en 1997, la dirigencia del cártel de Juárez fue asumida por su hermano, Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy. Los enfrentamientos con otros grupos del crimen organizado, entre ellos Los Zetas y el cártel del Pacífico, así como el deterioro de la salud de Vicente, lo llevaron a dejar la toma decisiones de mando. Esto llevó a una fractura con su hermano menor, Alberto, de 47 años, quien se ha dedicado a integrar el Nuevo Cártel de Juárez. A Betty la Fea se le vincula con la ola de violencia generada en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Sinaloa, Durango, Sonora y Coahuila, derivada de los enfrentamientos con los grupos encabezados por Joaquín El Chapo
Guzmán y Heriberto Lazcano Lazcano. El primero sigue prófugo luego de escapar del Centro Federal de Readaptación Social número 2, Puente Grande, ubicado en Jalisco, en enero de 2001.Por su parte, Lazcano Lazcano fue abatido durante un enfrentamiento con elementos de las fuerzas armadas, en octubre de año pasado.
Las acusaciones en su contra son por delincuencia organizada, delitos contra la salud y homicidio, integrados en por lo menos cuatro averiguaciones previas. Según los reportes, “Betty la Fea” se encontraba solo en el municipio de Bucerías, en la zona hotelera de la Riviera Nayarita. El hombre de 47 años habría tomado el mando del nuevo cártel de Juárez, después de que su hermano Vicente, “El Viceroy”, dimitiera como
tal, tras encabezar al grupo delictivo durante 16 años. Se encontraba al frente de una intensa guerra contra el grupo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sobre todo en Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Durango. En mayo pasado, Proceso (1906) dio a conocer que se trataba del nuevo líder de la organización creada por “El Señor de los Cielos” y que con el apoyo de Los Zetas y de la organización delictiva de los hermanos Beltrán Leyva, comandaba en esos estados la confrontación con “El Chapo”. El ahora detenido intentaba recuperar el control del tráfico de drogas hacia Estados Unidos desde Ciudad Juárez, hasta donde llegó el cártel de “El Chapo” durante el sexenio pasado, cuando se produjeron intensos enfrentamientos que llegaron a hacer de Juárez una de las ciudades más violentas del mundo. Ubicado por la PGR como el nuevo jefe de la organización, Alberto Carrillo Fuentes era perseguido por la Policía Federal desde el inicio del actual Gobierno.
Fuentes de la PGR confirmaron que se realizó el traslado de Betty la Fea a las instalaciones de la SEIDO. El presunto narcotraficante se encuentra declarando ante el Ministerio Público Federal, por su presunta relación en, por lo menos, cuatro averiguaciones previas que integra en su contra la dependencia federal, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y homicidio. El Ministerio Público federal cuenta con 48 horas para determinar la posible consignación de Carrillo Fuentes, a partir de las evidencias recabadas de su declaración. Ese plazo se puede ampliar a 96 horas, por estar considerado el delito de delincuencia organizada.
Rosa Gaucín Durango.El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Durango, José Ramírez Gamero, pidió a las autoridades que actúen, en particular la fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, para detener a las responsables de los ataques en contra del transporte público en la Comarca Lagunera, luego de que ayer un grupo atacó e incendió un camión de pasajeros en Ciudad Lerdo, Durango. El dirigente de la central obrera dijo que en el caso de estas agresiones se trata de compañeros de la organización y por ello se ha estado al pendiente. Señaló que se necesita que las autoridades
actúen "de a de veras" y detengan a los responsables. "Ellos saben quienes son, que los detengan", dijo. Este viernes 30 de agosto se registró el segundo ataque en el mes de agosto en contra de una autobús del transporte público que cubre la ruta Torreón- Gómez Paelacio y Lerdo, en el municipio de Lerdo por parte de hombres armados, quienes lo incendiaron y en donde resultó con quemaduras el conductor del mismo. Un evento similar tuvo lugar el pasado 16 de agosto, cuando varios sujetos balearon y prendieron fuego a una automotor de la misma línea, en este hecho delictivo no se reportaron lesionados ni pérdidas humanas solo daños materiales.
PGR falsificó documentos para procesar a empresario
30
Identifican a sujetos que acompañaban a "El Ingeniero"
Chihuahua.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reveló la identidad de los sujetos que fueron asegurados cuando acompañaban al operador del cártel de Sinaloa, Gabino Salas Valenciano, alias “El Ingeniero”, quien murió al enfrentarse a elementos de las Bases de Coordinación Institucional.
•
El MP no pudo demostrar ante un juez la autenticidad de una acusación que presuntamente entregó EU a México
Rubén Mosso Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) no pudo demostrar en un juicio la autenticidad de un documento que supuestamente entregó la embajada de Estados Unidos en México y usó para involucrar a un empresario con el narcotráfico. Lo anterior consta en la sentencia absolutoria a favor de Eduardo Caballero Chávez, señalado en la gestión de Marisela Morales Ibáñez de ser el principal lavador de dinero del capo Armando Valencia Cornelio, líder del cártel de Los Valencia. MILENIO tiene copia de la resolución, en la que PGR fue acusada por la defensa de Caballero Chávez de haber falsificado el documento que sirvió para iniciar la investigación contra el empresario, a quien también se relacionó con Joaquín El Chapo Guzmán Loera e Ignacio Nacho Coronel. La prueba que usó la dependencia federal fue desechada por el juzgado sexto de distrito en materia de procesos penales federales y el quinto unitario, ambos del Estado de México, porque el Ministerio Público federal no aportó pruebas para sustentar el origen del documento.
Según la PGR, el 4 de enero de 2011 la embajada de Estados Unidos en México envió un oficio a la entonces titular de la SIEDO, Marisela Morales Ibáñez, informándole que la oficina de la DEA en Guadalajara había recabado la siguiente información sobre el cártel de Jalisco: “Históricamente la familia Caballero Chávez ha trabajado con la organización del tráfico de drogas de Armando Valencia Cornelio (El Maradona, líder del cártel de Los Valencia) y se le ha relacionado con Ignacio (Nacho) Coronel Villarreal, así como Joaquín (El Chapo) Guzmán Loera.” Sin embargo, en los alegatos la defensa del empresario dijo al juez que “dicho oficio fue dirigido a la maestra Marisela Morales (PGR) cuando la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la PGR, Guillermina Cabrera Figueroa, con fecha 17 de enero de 2011, solicita información a Joseph E. Evans, director de la DEA. “Entonces, no puede ser que la agencia de la DEA en la embajada de Estados Unidos proporcione información antes de ser solicitada, lo que evidencia la alteración de documentos que realiza la SEIDO.” Sentencia absolutoria Al ratificar la sentencia absolutoria, el magistrado Osiris Ramón Cedeño Muñoz, titular del quinto tribunal unitario en materia penal, validó que dichos documentos no debían
ser tomados en cuenta por la siguiente razón: “A tales documentos no puede otorgárseles valor probatorio alguno, en virtud de que en los mismos solo se hacían especulaciones de hechos que debían ser demostrados, ya que en los mismos se mencionaron datos que necesariamente debían ser motivo de prueba. “En atención a que en ellos no se estableció cómo se obtuvo esa información, ni siquiera se señala la fuente que haya proporcionado esos datos, no se tomaron en cuenta.” Un día después de que la PGR recibió el supuesto documento, tuvo conocimiento de una denuncia anónima que alertó que la familia Caballero Chávez tenía nexos con bandas de la delincuencia organizada.
Durante el patrullaje que realizaban los agentes de los tres niveles de seguridad por el Valle de Juárez y Práxedis G. Guerrero, “se registró el arresto de cuatro personas y la privación de la vida de una más, al disparar en contra de los representantes de la autoridad”. “Los otros sujetos no opusieron resistencia y se entregaron de manera pacífica, son: Tomás Rodríguez Hernández (29), José de Jesús Dueñez Álvarez (40), Luis Abel Alvarado Sánchez, El Pachas (36) y José Alfredo Hernández Rocha, El Kennedy (55)”, se indicó. La SSPM dio a conocer que estos sujetos contaban con órdenes de aprehensión por delitos contra la salud, por lo que se pusieron a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada en la Ciudad de México. Salas Valenciano, quien operaba el trasiego
de droga en la zona rural de Ciudad Juárez, fue abatido el pasado jueves en la colonia Placitas de Otero cuando trató de huir de los agentes que lo habían ubicado en el kilómetro 58.5 de la carretera Juárez-Porvenir. La corporación explicó que los agentes que patrullaban por ese lugar detectaron dos vehículos que eran conducidos a exceso de velocidad, los cuales, al ver el convoy de las autoridades, aceleraron su marcha con el fin de evadir a las fuerzas del orden. Al tratar de darles alcance a un auto compacto Nissan, Tiida, placas nacionales EFP4147 y una pick up Dodge Dakota, placas fronterizas ZUA7139, dichas unidades ingresaron a una brecha para entrar a una propiedad por la que a su vez, trataron de huir a pie. “Los agentes se percataron que un hombre que empuñaba un arma de fuego les realizó varias detonaciones para tratar de escapar, repeliendo la agresión y lo privaron de la vida, asegurándole una pistola escuadra, calibre 7.5 x28 mm, conocidas como Matapolicías”. El occiso fue identificado como Gabino Salas Valenciano, líder del cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez.
Doctor del IMSS finge secuestro para vacacionar en Cancún
En forma de carta, la denuncia llegó 24 horas después de que presuntamente la embajada de Estados Unidos notificó a la SIEDO la acusación contra el empresario. Ese mismo día también presentaron a cinco testigos protegidos que buscaban declarar contra Caballero Chávez. El empresario recobró su libertad en mayo del presente año, por lo que abandonó el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas. Otra irregularidad hallada en el experdiente es que la PGR comenzó a investigarlo a partir de información publicada en internet.
Cancún.- De acuerdo con información del Diario del Sur publicadó en su sitio web, el doctor Roberto Hernández Ramos, quien ha laborado en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Hospital Regional, se metió en un gran problema, ya que por irse a vacaciones a Cancún, fingió ser secuestrado. Su familia al enterase del supuesto secuestro acudió ante la Procuraduría Ge-
neral de Justicia del Estado (PGJE) para que diera inicio a las investigaciones correspondientes, por lo que las autoridades procedieron de inmediato y lograron descubrir que la esposa del galeno Claudia Hernández Rovelo, que también trabaja en el Hospital Regional , había salido de vacaciones por 10 días y para que no se fuera sola hacia el destino, al doctor se le hizo fácil falsear su plagio para justificar las faltas en el trabajo.
31
Peña Nieto 'debe' detalles de la estrategia contra el crimen
Belén Zapata Ciudad de México.Los primeros nueve meses de gobierno de Enrique Peña Nieto arrojan números negros en el combate a la delincuencia y aún no se conocen detalles de la estrategia para conseguir un “México en paz” como lo prometió el mandatario, coincidieron analistas consultados por CNNMéxico. La inseguridad es el principal problema del país desde mayo de 2011 a mismo mes de este año —para 32% de los mexicanos—, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México, realizada por la asociación México Unido contra la Delincuencia. Le sigue la crisis económica, con un 26%. El consultor y analista en temas de seguridad, Eduardo Guerrero, quien realiza un registro de los homicidios en México, refiere que en lo que va del presente sexenio, se observa un descenso sostenido “gradual”, en el número de muertos por el crimen organizado. Destaca, sin embargo, que en julio hubo en repunte del 37% en el número de homicidios dolosos respecto al mes anterior. “En junio contabilizamos alrededor de 900 muertos y en julio la cifra alcanzó los 1,214”, detalló según sus registros. Según cifras oficiales, de diciembre de 2012 a junio de este año se han registrado 11,129 homicidios dolosos en el país, de los cuales 7,128 —el 64%— están vinculados al crimen organizado o delitos federales, reporta el Sistema Nacional de Seguridad Públi-
ca y la Secretaría de Gobernación. En el mismo periodo del año pasado se registraron 12,793 homicidios dolosos, por lo que se registró un descenso de 13%. La forma de contabilizar los homicidios cambió a partir de julio, cuando el gobierno federal anunció que no habrá una clasificación de aquellos relacionados con el narcotráfico. Los analistas consideran que Peña Nieto sí podrá “presumir” en su Primer Informe de Gobierno, el 1 de septiembre, los avances en el rediseño institucional de las dependencias, como la fusión de la secretaría de Seguridad con la de Gobernación, pero faltan resultados y estrategias concretas. Para Javier Oliva, experto en asuntos de fuerzas armadas y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “hay una profunda transformación institucional y jurídica en el sector de la seguridad pública”. La desaparición de una
Secretaría de Seguridad Pública Federal, “relevante por el cuantioso presupuesto que manejaba” (40,000 millones de pesos en 2012); la reestructuración de la ley orgánica de la administración pública federal; la modificación al reglamento interno de la Secretaría de Gobernación y la creación de la Comisión Nacional de Seguridad “han sido un esfuerzo político, administrativo y legal muy importante”, asegura Oliva. Sin embargo, la creación de la Gendarmería Nacional, una de las principales propuestas del gobierno de Peña Nieto, programada para el próximo mes de septiembre, se pospuso para julio de 2014 con la mitad de los 10,000 elementos anunciados. En la opinión de Eduardo Guerrero, estas medidas “han concentrado la atención de las autoridades federales”, restando tiempo para dedicarse a lo “sustantivo”, que es el combate a la inseguridad. “La parte institucional los ha distraído mucho, la fusión de la secretaría de Seguridad Pública con la de Gobernación ha sido un trabajo de re-
diseño institucional muy arduo, muy complejo en términos legales y administrativos y les ha quitado tiempo para concentrarse en lo sustantivo: la
nueva estrategia de seguridad, que a mí me parece sigue siendo más una promesa que una realidad”, agrega Guerrero.
32
culados con el crimen organizado. Aún siendo candidato, Peña Nieto se comprometió a reajustar la estrategia de seguridad, conservando a la Policía Federal, Ejército y Marina en las calles hasta que hubiera condiciones para que volvieran a los cuarteles. El 17 diciembre pasado, presentó una política de seguridad regionalizada en la que el país se divide en cinco zonas para implementar la estrategia contra la violencia según las necesidades de cada estado y de la actuación de los grupos criminales. En enero de 2012, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que desde diciembre de 2006 y hasta septiembre de 2011, habían muerto 47,515 personas en hechos relacionados por supuesta rivalidad delincuencial. La prevención Los analistas coincidieron en que el tema de la prevención ha estado presente al menos en el discurso, duLa activista y presidenta de la organización civil Causa Común, María Elena Morera, indica que en estos primeros nueve meses de gobierno se trazaron los lineamientos generales de la estrategia en contra de la inseguridad, “pero faltan detalles”. “El presidente debe dar definiciones de hacia dónde va el gobierno en seguridad pública y justicia, esperamos que en este primero informe el presidente defina cuál es la estrategia, cuáles van a ser los ejes de acción y que nos digan que van a tener indicadores”, dijo Morera a CNNMéxico. “El problema que tenemos es que siempre nos quedamos en carta de buenas intenciones, quisiéramos que en esta ocasión la estrategia también viniera con los programas e indicadores de seguimiento y tiempos”, agregó la activista. El riesgo de los grupos armados y movimientos sociales El analista Eduardo Guerrero advierte del riesgo que hay en la mutación de grupos sociales inconformes hacia la delincuencia, como “grupos
radicales del magisterio, normalistas, los sindicatos, que se oponen a la agenda de reformas del presidente Peña”.
a 62 de 122 de los presuntos delincuentes más buscados, gracias a los datos de inteligencia.
En los primeros días de este año surgieron en México grupos civiles armados llamados “de autodefensa”. Habitantes de comunidades rurales principalmente en Michoacán y Guerrero, han tomado las armas para proteger sus comunidades ante una falta de acción de las autoridades, argumentan, contra el crimen organizado. Pero el gobierno federal los ha vinculado en algunos casos a la delincuencia organizada.
De diciembre de 2012 a julio de 2013 se redujo un 20% el número de homicidios por delitos federales respecto al mismo periodo del año pasado.
“Es un caldo muy complicado porque puede empezar a haber vinculaciones entre policías comunitarias y cárteles como ya se han registrado en algunas zonas de Michoacán, esto podría después vincularse con el movimiento del magisterio o los normalistas”, advierte Guerrero. Los números rojos por homicidios se mantienen El presidente Enrique Peña Nieto informó este martes ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública que han capturado
Esta reducción, dijo, se logró aplicando la ley y priorizando los grupos criminales más violentos del país, aunque estos son “apenas primeros resultados” del gobierno, por lo que dijo “no caerá en triunfalismos ni en autoelogios”. En el gobierno de Felipe Calderón se registraron 104,088 homicidios dolosos, y de diciembre pasado a junio, ya en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se han contado 11,129 muertes de este tipo, según cifras oficiales. La actual administración, anunció en la segunda semana de agosto que, a partir de esa fecha, contabilizaría en un solo rubro todos los homicidios dolosos que se cometen en el país, en lugar de contar aparte los casos presuntamente vin-
rante los primeros nueve meses de la gestión de Peña Nieto. “Querer una subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana es algo muy importante porque hay un énfasis al tema de la prevención, tiene un enfoque sociológico, psicológico, urbanístico, que no se tuvo con Calderón (Felipe)”, afirma Oliva. “Suena interesante aunque tiene pocos recursos, a la par de la parte preventiva necesitamos acciones disuasivas del delito, de la violencia, bien planeadas, concentrándose en los grupos más agresivos y eso creo que tampoco se ha registrado”, dijo Eduardo Guerrero. La percepción de la inseguridad ha venido acompañada por una nueva política de comunicación social, en la que los capos capturados no son presentados de “forma aspiracional, dijo recientemente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ahora son presentados de forma “sumisa”.
Periódico el Faro
Internacional
Vladimir Putin, fortalecido ante Obama por Siria
Martes 03 de Septiembre de 2013
Congreso de EU duda en atacar a Siria Rusia.- La sorpresiva decisión del presidente estadunidense Barack Obama de solicitar el aval del Congreso para llevar a cabo un ataque contra Siria fortaleció la posición de Vladimir Putin en vísperas de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), que Moscú quisiera utilizar para hallar una solución al conflicto sirio. “Barack Obama resultó ser incapaz de responder a un desafío” lanzado por el presidente ruso, que se pronunció sobre el conflicto sirio “apenas unas horas antes del discurso de su par norteamericano”, estimó el analista Alexander Gorbenko.
Estados Unidos.- La solicitud del gobierno del presidente de EU, Barack Obama, para una intervención militar estadounidense en Siria no sería aprobada en el Congreso tal y como está escrita, porque es demasiado vaga, afirmó un senador de alto rango después de un informe clasificado de la situación. El senador demócrata Patrick Leahy (D-VT), decano del Senado, expuso después de la reunión que la resolución con la que se busca el uso de la fuerza militar es “demasiado vaga en cuanto a su fin” tal y como está escrita. Los comentarios de Leahy hicieron eco de las opiniones de decenas de legisladores que manifestaron que quieren ver que dicha resolución se asemeje más a la promesa del presidente Obama de que cualquier ataque será de alcance limitado. La reunión, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro de Visitantes del Capitolio, duró poco más de dos horas. Los legisladores de ambos partidos indicaron que había un amplio acuerdo con la evidencia de que el régimen de Bashar al-Assad había llevado a cabo los ataques químicos, pero que todavía dudan sobre si los ata-
ques militares estadounidenses podrían obtener un resultado razonable. Antes, el secretario de Estado, John Kerry, anunció que pruebas de laboratorio indican que gas nervioso sarín fue utilizado en un ataque el 21 de agosto, en Siria, en el que murieron más de 1,400 personas, la primera vez que las autoridades estadounidenses han identificado qué tipo de arma química pudo haber estado involucrada. Kerry afirmó que muestras de sangre y de cabello de los trabajadores de emergencia en el este de Damasco, habían dado resultados positivos de gas sarín, un agente nervioso altamente tóxico. Indicó que los funcionarios estadounidenses se enteraron de los resultados en las últimas 24 horas y citó la evidencia como una razón más para que el Congreso apruebe la solicitud del presidente Obama para autorizar el uso de la fuerza militar en contra del gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad. En un dossier de inteligencia publicado el viernes, funcionarios estadounidenses manifestaron que creían que el gobierno sirio había utilizado “un agente nervioso” en el ataque del 21 de agosto.
No obstante, el informe no especificó qué tipo de gas se utilizó y parecía carecer de pruebas forenses que apoyaran una conclusión definitiva. Hollande sigue el camino de Obama FRANCIA TAMBIÉN APLAZA SU DECISIÓN En paralelo a la decisión tomada por Estados Unidos, Francia solicitará la autorización del Parlamento para atacar Siria antes de que el presidente François Hollande dé la orden de intervenir, dijo una fuente oficial el sábado. París definió una ruta cercana a Washington, pero que mantiene su independencia luego de que el presidente Barack Obama dijo el sábado que Estados Unidos debe responder con la fuerza al presunto ataque con armas químicas contra civiles lanzado por el gobierno de Bashar al-Assad, pero primero pidió su autorización al Congreso. El gobierno de Hollande ha sido el más abierto a una intervención militar conjunta en Siria, después del ataque presuntamente realizado con armas químicas.
“Putin puso de antemano en tela de juicio la eficacia de las ‘medidas militares’ que Estados Unidos preconizaba (...) y Obama dio marcha atrás”, agregó Gorbenko en una columna publicada en el portal de análisis político Odnako.org. “Ahora queda claro que el punto de vista norteamericano sobre el conflicto sirio está muy lejos de ser el más popular en la cumbre del Grupo de los 20”, a realizarse en San Petersburgo los días 5 y 6 de septiembre, sobre todo después del inesperado rechazo de los parlamentarios británicos al a dar su aval al primer ministro David Cameron a un ataque contra Siria, estimó. Vladimir Putin calificó el sábado de “total absurdidad” las acusaciones de Washington, según las cuales el régimen del presidente sirio Bashar al Asad habría utilizado armas químicas durante el ataque del 21 de agosto que causó varios cientos de muertos en las afueras de Damasco, y llamó a Estados Unidos a presentar las pruebas que afirma poseer. El presidente ruso llamó además a Washington a “pensarlo bien” antes de tomar una decisión sobre un eventual ataque contra Siria, y dijo dirigirse a Barack Obama en su calidad de “laureado del premio Nobel de la Paz”, tras las acusaciones norteamericanas de utilización de armas químicas por el régimen sirio. Horas después, el presidente Obama sorprendió al anunciar al mundo su decisión de solicitar la luz verde del Congreso antes de un eventual ataque a Siria, que hasta ese momento parecía inminente y que quedó descartado en lo inmediato. “Obama estaba a un paso de
la guerra”, escribió este domingo en Twitter el jefe de la comisión de Asuntos exteriores de la Duma (la Cámara baja del parlamento ruso), Alexei Puchkov. “Pero no quiere ser un George W. Bush número dos y tener al mundo entero en contra”. El sábado, Putin llamó a Obama a “recordar cuántas veces Estados Unidos ha iniciado conflictos armados en diferentes regiones del mundo”, sobre todo en Afganistán, Irak y Libia durante la última década. “¿Acaso ello ha resuelto aunque sea un solo problema?”, se interrogó Putin, advirtiendo a Obama sobre una repetición de los “errores” del pasado. Putin propuso además abordar la cuestión del conflicto sirio en el marco de la cumbre del G20 en San Petersburgo, ex capital imperial rusa. Aunque no esté prevista ninguna reunión bilateral entre Putin y Obama, esta cumbre es considerada como una última oportunidad para los dos dirigentes de discutir en persona un eventual nuevo ataque en Siria antes del pronunciamiento del reticence Congreso de Estados Unidos, cuyo receso de verano termina el próximo 9 de septiembre. “Evidentemente, el G20 no puede reemplazar al Consejo de seguridad de la ONU (...). Pero es un buen terreno para discutir acerca de un problema. ¿Por qué no aprovecharlo?”, destacó Putin. Estados Unidos y la Francia del socialista Francois Hollande, que se convirtió en el principal aliado de Washington en la crisis siria tras el rechazo de los parlamentarios británicos a una intervención militar, llaman a actuar contra Bashar al Asad mediante un ataque “limitado”, que según expertos tampoco serviría demasiado para modificar el curso de la guerra civil en Siria, iniciada en marzo de 2011. En tanto, el gobierno ruso acusa a los rebeldes de haber utilizado las armas químicas para desacreditar a Damasco, hasta hace muy poco principal aliado de Washington en Oriente Medio sobre todo en relación con la prolongada crisis israelo-palestina, iniciada en 1947 y sin visos de solución.
Francia divulga seis videos sobre el ataque químico en Siria
Las grabaciones fueron hechas por aficionados el 21 de agosto pasado, la mañana del supuesto ataque perpetrado en la periferia de Damasco por el régimen del presidente Bashar al Asad.
cada uno de ellos. Antes de cada filme, se asegura que el ataque del 21 de agosto en la periferia este de Damasco "fue masivo" y que las imágenes seleccionadas "prueban la utilización de agentes químicos contra las poblaciones civiles".
París.- El gobierno francés divulgó hoy seis breves videos que asegura fueron realizados el 21 de agosto pasado, por aficionados, en la mañana del supuesto ataque con armas químicas perpetrado en la periferia de Damasco por el régimen del presidente Bashar al Asad.
En ellos se muestran a víctimas "sin heridas corporales", muertas o vivas, estas últimas con diferentes síntomas, como graves problemas respiratorios y violentas convulsiones, pero "sin heridas corporales", adelanta el texto del ministerio de Defensa.
Según informa el ministerio francés de Defensa en su página web, donde pueden verse las imágenes de decenas de muertos y algunos heridos supervivientes, muchos de ellos de corta edad, estas cintas son algunas de las muchas analizadas por sus expertos.
Los expertos estiman "muy poco probable" la posibilidad de una puesta en escena o manipulación de las imágenes por parte de la oposición, explicó el gobierno francés.
Los seis videos, de muy corta duración, forman parte de las pruebas que el gobierno francés entiende aportar para probar que el régimen sirio utilizó contra su población armamento químico, por lo que debe ser castigado militarmente por una coalición internacional.
Esta constatación, junto con la multiplicidad de fuentes audiovisuales y de testimonios "excluyen toda posibilidad de falsificación", precisó.
Según "un análisis técnico metódico de 47 videos originales" de los eventos del 21 de agosto, tras un primer balance, barrio por barrio, del número de víctimas, se contabilizaron 281 muertos en la zona Este de Damasco, precisó el gobierno.
Hasta hoy, los videos, recogidos por diferentes servicios secretos y sanitarios franceses, estaban clasificados como "secreto de defensa". Fueron divulgados poco después de que el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, corroborase la decisión de Francia de "sancionar" -en el seno de una coalición internacional, de manera "firme y proporcionada"- al régimen sirio, por haber utilizado armamento químico contra su población.
Los videos, todos ellos obra de aficionados, según precisa el ministerio de Defensa, fueron rodados "en la mañana del ataque del 21 de agosto de 2013", y fueron seleccionados entre "una considerable masa de testimonios similares", subraya en la advertencia que precede
Ayrault acababa de analizar con los principales responsables parlamentarios del país las evidencias reunidas por los servicios secretos franceses sobre la responsabilidad del régimen sirio en el uso de armas químicas, en particular el pasado día 21. Desde el pasado abril, el
34
Explica Casa Real transferencias del Rey
régimen sirio usó armas químicas al menos en tres ocasiones contra la oposición, la última vez el 21 de agosto, en una zona de la periferia de Damasco controlada por la oposición, según París. El Parlamento francés se reunirá este miércoles con carácter extraordinario para examinar la eventual participación francesa en una coalición militar internacional, pero no está previsto que diputados y senadores franceses concluyan su encuentro con una votación. Medida que reclama la oposición conservadora cada vez con más fuerza, aunque la Constitución francesa permite que el presidente decida en solitario la oportunidad o no de lanzar un ataque militar. Ayrault recordó al respecto que si bien no habrá votación, la cuestión del ataque en Siria solo se planteará cuando haya una coalición internacional y entonces será el presidente, François Hollande, quien decida si busca o no un respaldo parlamentario. El diario le Journal du Dimanche adelantó ayer que según el espionaje francés y las pruebas que el gobierno francés empezó a divulgar hoy, el régimen de Bashar Al Asad posee mil toneladas de armas químicas y agentes tóxicos, entre gas sarín, mostaza y VX, es decir, "una de las reservas operativas más importantes del mundo". Los documentos divulgados por el diario y divulgados este lunes por París resumen "miles de horas de trabajo" de los servicios secretos franceses durante más de veinticinco años, junto con informes recabados por otros países aliados y "varios mandos fugados del régimen sirio".
España.- Las transferencias bancarias realizadas por el Rey Juan Carlos a su hija Cristina en el año 2004, fueron para ayudarla a comprar su casa y declaradas a Hacienda, aclaró este lunes la Casa Real. Así explicaron la información que reveló la Agencia Tributaria (AEAT) en un informe que se presentó ante el Juez instructor del caso Nóos, José Castro, en el que aparecen transferencias bancarias del Rey en favor de los ingresos de los Duques de Palma. Fuentes de la monarquía explicaron que se trata de dos transferencias de 600 mil euros (unos 780 mil dólares), para apoyar a su segunda hija y su marido Iñaki Urdangarin en la compra de la casa del barrio de Pedralbes, en Barcelona. El Ministerio Público intentó determinar si los ingresos proceden de cuentas en el extranjero así como la procedencia de los mismos. José Castro, quien investiga a Urdangarin y a la Infanta, entregó informes sobre las cuentas bancarias de la pareja, donde aparece por primera vez una línea que vincula al Rey Juan Carlos. Las transferencias se hicieron desde una cuenta que el monarca tiene
en Madrid a otra que tiene su hija en Barcelona y se hizo mediante escritura ante notario público y se declaró a Patrimonio Nacional y a Hacienda. Asimismo, se precisó que en las declaraciones sobre el patrimonio de la Infanta Cristina se registró la deuda con su padre por el monto de las dos transferencias en los registros del año 2004 al 2007. El pasado 24 de mayo, el Magistrado inició una exhaustiva investigación por blanqueo de capitales y delito fiscal contra la hija del Rey en compañía de su esposo, motivo por el cual fueron investigadas por primera vez los depósitos bancarios de Cristina de Borbón, que hasta el momento habían permanecido intocables. El yerno del Rey encabezaba el Instituto Nóos, dedicado a la organización de actividades deportivas, algunas de las que realizaban con los gobiernos de las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana y a través de los cuales se transferían fondos públicos. Los delitos por los que se le acusa a Urdangarin y su ex socio Diego Torres son malversación de fondos públicos, fraude a la administración pública, falsedad documental, prevaricación y delitos contra la Hacienda Pública.
35
OTAN pide respuesta "firme" para Siria; descarta participar Deja turbulencia 15 heridos;
avión aterriza de emergencia
Brasilia.- Un avión de la aerolínea TAM que había partido desde Madrid hacia Sao Paulo hizo un aterrizaje de emergencia en la ciudad brasileña de Fortaleza con quince personas ligeramente heridas tras una fuerte turbulencia, informó hoy la propia empresa.
El vuelo 8065 de TAM había salido de la capital española la noche de este domingo y al atravesar la línea del ecuador atravesó por una fuerte turbulencia, que obligó a la tripulación a decidir aterrizar en Fortaleza para que los heridos fuesen atendidos, según una nota difundida por la aerolínea. Según medios locales, durante las turbulencias quince de los pasajeros sufrieron golpes de diversa considera-
ción, que a algunos les causaron hasta fracturas. Los heridos fueron ingresados en el hospital José Frota, de la ciudad de Fortaleza y próximo al aeropuerto.
De acuerdo al portal del diario O Estado de Sao Paulo, entre las personas hospitalizadas hay "brasileños, españoles, colombianos y polacos", pero ninguna de ellas corre peligro. Entre los heridos, según la misma fuente, figuraban tres de los tripulantes del avión. El resto de los pasajeros permanecía en la ciudad de Fortaleza, desde donde seguirá viaje hacia Sao Paulo hoy mismo, según informó el comunicado de TAM. La nota agrega que la aerolínea "está prestando la asistencia necesaria a sus pasajeros y tripulantes".
Serie de tornados azota Japón; hay al menos 63 heridos Bruselas.- La OTAN pidió hoy que se dé una respuesta "firme" al régimen de Bashar Al Asad ante un "inexcusable" uso de armas químicas que considera probado, aunque descartó participar en una posible intervención militar en Siria y dejó la decisión en manos de los países. Las evidencias de que Damasco habría empleado armas químicas contra los rebeldes y la información aportada por los servicios de inteligencia estadunidenses, han llevado a la Alianza Atlántica a abandonar la prudencia mostrada en los últimos meses, en los que rechazaba recurrir a un despliegue militar. Sin embargo, Damasco habría cruzado una línea roja con el ataque químico que se registró el pasado 21 de agosto en el que habrían muerto cerca de un millar y medio de personas, según el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. "No hay duda de que la comunidad internacional tiene que reaccionar firmemente en esta situación", dijo Rasmussen en su primera rueda de prensa mensual tras el receso de verano. La autoría de Damasco en los ataques, que Rasmussen consideró probada "por el modo en que fueron llevados a cabo", es el factor clave que ha impulsado el endurecimiento de la postura de la OTAN tras meses de enfrentamientos y miles de muertos en Siria. "¿Por qué el uso de armas químicas es un factor decisivo
cuando diez mil o incluso cien mil personas mueren por el uso de armas convencionales? (...) También es un horror el uso de armas convencionales, pero las armas químicas pueden ser fácilmente convertidas en armas de destrucción masiva", justificó. Por ello, consideró que el "objetivo" de la respuesta que se decida dar a Siria debe mandar "un claro mensaje, no solo al régimen de Damasco, sino también a otros, de que no se puede hacer esto sin una reacción, para evitar estos ataques en el futuro". El ataque disparó la posibilidad de que países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia intervinieran de manera inminente en Siria, antes incluso de que estuvieran disponibles los resultados de los análisis llevados a cabo por inspectores de la ONU para aclarar si, en efecto, fueron empleadas armas químicas. Sin embargo, el revés que supuso el rechazo del Parlamento británico a una operación de este tipo y el anuncio del presidente estadunidense, Barack Obama, de que consultaría la cuestión al Congreso antes de actuar ha rebajado la tensión. Mientras las consultas continúan entre los países miembros de la OTAN, Rasmussen afirmó que "hay un acuerdo sobre que se necesita una respuesta internacional firme para evitar que estos ataques se repitan en el futuro. Sería una señal muy peligrosa para los dictadores de todo el mundo si nos mantuviéramos al margen".
Queda por definir "cómo y cuándo" se actuaría, aunque el secretario general de la Alianza consideró que si se opta por una intervención militar, esta será "corta, medida y con objetivos claros", por lo que "no se necesita la estructura de mando y control de la OTAN para una operación así". Recordó que la OTAN ya juega su papel como "foro de consulta" y protectora de la frontera turca con los misiles Patriot desplegados, y confirmó que la Alianza no participará en una acción militar. "No preveo ningún rol más allá" por parte de la OTAN. "Corresponde a los países individuales reaccionar a lo que ha pasado en Siria", insistió Rasmussen. En cuanto a Turquía, el secretario general de la Alianza, aseguró que todo está preparado para asegurar una defensa efectiva del país. Además, Rasmussen recalcó la importancia de que, independientemente de que se decida actuar militarmente en Siria o no, es fundamental que se inicie un diálogo que permita llegar a una solución política que ponga fin al conflicto. "Quiero subrayar que no veo que una acción militar en el conflicto de Siria sea sostenible a largo plazo, creo firmemente que es necesaria una respuesta firme, pero también que es necesario un proceso político para resolver los problemas" en el país, añadió Rasmussen.
Tokio.- Varios tornados azotaron el lunes el este de Japón, donde dejaron decenas de personas heridas, al menos una de ellas de gravedad, y destruyeron algunos inmuebles. La policía de la prefectura de Saitama, cercana a Tokio, dijo que 63 personas sufrieron heridas. Los detalles de sus heridas no fueron difundidos de inmediato.
Según la agencia noticiosa Kyodo News, los tornados derribaron cables de electricidad, arrancaron techos y causaron que fragmentos de todo tipo salieran volando y se impactaran contra las ventanas de una escuela primaria. Los tornados también afectaron otras zonas cercanas, como la prefectura de Chiva.
De la mano de Puig, Dodgers completan barrida
Periódico el Faro
Deportes
Martes 03 de Septiembre de 2013
Trout brilla y Angelinos vencen a Milwaukee
Estados Unidos.- J.B. Shuck empalmó un doble de tres carreras en el séptimo inning, mientras que Mike Trout bateó triple y doble entre sus hits para que los Angelinos de Los Angeles vencieran el domingo 5-3 a los Cerveceros de Milwaukee y barrer la serie interligas.
Estados Unidos.- Yasiel Puig la desapareció en la sexta entrada, Zack Greinke toleró una carrera en siete y los Dodgers de Los Angeles vencieron 2-1 a los Padres de San Diego para completar la barrida en la serie de tres juegos.
Los Angelinos, que anotaron cuatro veces en la séptima para voltear un 3-1 en contra, terminaron con foja de 8-1 una gira como visitantes. Llevan ocho triunfos en fila ante los Cerveceros desde 1997.
Fue la décima barrida de la campaña para los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional. Siguieron su marcha firme del mes agosto, en el que se fueron con marca de 23-6. Ese fue el mejor mes de la franquicia desde que se mudó a Los Angeles en 1958.
C.J. Wilson (14-6) toleró tres carreras y tres hits en seis hits, dejando en 10-1 su marca en sus últimas 15 aperturas. El colombiano Ernesto Frieri sacó un out en el octavo inning y colgó el cero en el noveno para su 30mo salvado en 34 oportunidades.
nos Erick Aybar y Luis Jiménez de 4-2, una anotada.
Por los Angelinos, los dominica-
Por los Cerveceros, los domi-
nicanos Carlos Gómez de 4-2, una anotada y dos remolcadas; Jean Segura de 3-0 y Aramis Ramírez de 1-0
Greinke (14-3) ganó su sexta apertura seguida por primera vez desde nueve en fila entre las campañas 2008-09. El derecho toleró dos hits, ponchó a siete y conce-
dió dos boletos. Greinke, quien comenzó la jornada con promedio al bate de .340, también conectó un sencillo en el quinto. Puig la sacó sin nadie en base para su 14to jonrón. El batazo viajó por el bosque izquierda, saludando el primer lanzamiento que vio de Dale Thayer (2-5), con un out en el sexto, dándole la ventaja 2-1 a los Dodgers. El desertor cubano jonroneó en el día que los Dodgers celebraron el día de la herencia cubana. Kenley Jansen retiró 1-2-3 el noveno, con dos ponches, para su 24to salvado en 27 oportunidades. El puertorriqueño Reymond Fuentes conectó un sencillo en el octavo, su primer hit en Grandes Ligas.
Es doble medallista mundial Amansan Tigres a los Medias Rojas
Monterrey.- En el lapso de un mes, la esquiadora regiomontana Larisa Morales González ha ganado dos títulos mundiales juveniles. Después de subir al podio por la presea de bronce en los Juegos Mundiales Universitarios Colombia 2013 el pasado 3 de agostó, hoy, la deportista integrante del equipo Red Bull, se agenció la plata en el Campeonato Mundial Junior Wakeboard IWWF que concluyó hoy en Corea. La disciplina de wakeboard, es
un deporte acuático donde los esquiadores utilizan una tabla para realizar piruetas y saltos (libres) en el agua tras las olas que deja la lancha que los va remolcando. Nacida el 9 de julio de 1997 en Monterrey y empezando a practicar esta disciplina a la edad de los 6 años, Morales González ha sobresalido en diversos eventos nacionales e internacionales, por sus éxitos deportivos, ella fue la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2012 y que recibió de manos del Gobernador Rodrigo Medina.
De 16 años de edad, la esquiadora sumó 41.89 puntos para convertirse en subcampeona mundial, la segunda posición fue para la representante de Italia, Giorgia Gregorio, mientras que Zhen Kun Duan, de China, se ubicó en el tercer sitio. Morales González, quien también practica el patinaje artístico sobre hielo y toca el violín, llegó a la cúspide de esta disciplina en el 2012, al ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial Wakeboard 2012.
Bostón.- Doug Fister lanzó siete entradas en blanco y los Tigres de Detroit doblegaron el lunes 3-0 a los Medias Rojas de Boston en un partido entre los equipos con los mejores récords de la Liga Americana. Los Tigres ganaron pese a la ausencia de Miguel Cabrera por tercer juego seguido. El venezolano quedó descartado por una dolencia en el abdomen, aunque el gerente general Dave Dombrowski dijo que el toletero sufre más con una molestia en
la ingle. Prince Fielder y Andy Dirks remolcaron una carrera cada uno para los líderes de la Central de la Liga Americana, ahora con cuatro victorias en sus últimos cinco juegos. Los Medias Rojas, punteros del Este, perdieron apenas por segunda ocasión en nueve partidos. Fister (12-7) maniató a Boston con pelota de cuatro hits. Ponchó a cuatro con cuatro boletos, luego que en su anterior apertura fue castigado por Oakland con 13 hits y siete carreras.
Jaguares: Cualquier cosa será mejoría
37
Cargadores San Diego:
Recargarse sin iniciar de cero
Ciudad de México.Jacksonville jugó el año pasado como si fuera 1995, cuando apareció en la NFL. El equipo fue, junto con Kansas City, el peor de la Liga, de ahí que hubo muchos cambios, empezando por la oficina y desde luego con el coach, puesto que ocupará Gus Bradley, ex coordinador defensivo de Seattle y quien debutará en este rol. Bradley tiene mucho trabajo por hacer, toda vez que su ofensiva fue la 29 en 2012. Para empezar confiará la posición de quarterback en Blaine Gabbert, joven que no ha podido demostrar su capacidad debido a las lesiones. A la primera falla, Chad Henne entrará al quite. Eso sí, quien sea, requiere una mejor protección pues fueron capturados en 50 ocasiones en 2012.Por tierra, urge que Maurice Jones-Drew esté sano. El año pasado se perdió buena parte del calendario por una lesión en el empeine, y es que entre 2009 y 2011 este hombre generó 36 por ciento del yardaje total del equipo. Si se
resiente, el suplente será Justin Forsett. Los receptores son bastante buenos. Cecil Shorts mejoró en su segundo año, siendo líder de los Jaguares en yardas con 979 y 17.8 de promedio, mientras Justin Blackmon tuvo 64 engarces, pero se perderá los primeros cuatro duelos por suspensión, en este lapso jugará Mohamed Massaquoi. Especialista en defensa, seguramente la mano de Bradley se notará de inmediato para catapultar a
una unidad que fue la 30 en la NFL, que no solo permitió 141 yardas por tierra por juego, sino que apenas tuvo 20 capturas de quarterback. Los linebackers Russell Allen, 131 tackleadas el año pasado, y Paul Posluszny, son garantía, en tanto; en la secundaria solo repite el safety Dwight Lowery. Por donde se le vea, hay mucho por mejorar en este equipo. Eso sí, peor no puede estar.
Raiders de Oakland: Otro año que serán malosos
tuales tienen seis o más años vistiéndose de Negro y Plata, la lista es: Sebastian Janikowski.
Ciudad de México.Desde 2002 que no califican a playoff s y entraron en etapa de reconstrucción, en la cual se mantendrán otra temporada más. Ya se ha vuelto costumbre que en las previas de la campaña el panorama que se pronostica para los Raiders es negro, pero mostrarán avances. Este año pelearán otra vez por tener una de las primeras selecciones del Draft 2014. Oakland vive un año de trabajo sobre una hoja en blanco. Después de vivir su
primer año al frente del equipo, los directivos limpiaron “el cochinero” de temporadas de malas decisiones, por lo que esta puede ser considerada como su primera campaña real en reconstrucción. Un dato que aclara la limpieza a la que se sometió el equipo, es que de los 90 jugadores que arrancaron los entrenamientos, solo 15 estuvieron en el roster del equipo en 2011. Yendo más lejos, si se busca cuántos jugadores ac-
Uno de los primeros cambios se dio en el coordinador ofensivo, con la llegada de Greg Olson, lo que significa el regreso a un ataque terrestre explosivo que seguramente hará lucir a McFadden. La otra modificación se dará en el quarterback. Se fue Carson Palmer y la titularidad es para... Aún hay que definirlo, pero sea Matt Flynn o Terrelle Pryor, no luce para hacer un ataque aéreo que vuelva a repetir el octavo sitio que lograron el año pasado. Otra incógnita es la línea ofensiva, no se sabe qué tan porosa es para proteger a su QB o qué tan buena será para abrir huecos. La llegada de Tracy Porter y el regreso del veterano Charles Woodson, más su primer selección DJ Hayden, les da una gran profundidad y seguridad a la defensiva secundaria. ¿Qué hará la línea defensiva? Terminaron 4-12 el año pasado, una marca que rondarán este año.
Ciudad de México.- San Diego ha sido por varios años uno de los equipos con más talento en la NFL y gusta jugar fuera de los reflectores, pero la campaña anterior fue un desastre y el tan cuestionado coach Norv Turner sucumbió. Este 2013 toma las riendas Mike McCoy, quien tiene experiencia como coordinador ofensivo y que encuentra un equipo desmoralizado. En años anteriores, la gran estrella fue Junior Seau, después LaDainian Tomlinson; hoy, Philip Rivers debe asumir el papel no solo de líder, sino de ser un quarterback con calibre de postemporada, ya que cualidades tiene y de sobra, pero decepcionó a más de uno en 2012. Rivers contará con armas ofensivas de alto nivel como su caballo Ryan Mathews (quien tiende a lesionarse), sus alfiles Malcolm Floyd y Vincent Brown y el siempre productivo ala cerrada Antonio Gates. Además llegó el versátil Danny Woodhead, quien proveerá
a este equipo de dinamismo ofensivo. Defensivamente, San Diego mostró buen nivel, sobre todo contra la carrera. Sus linieros permitieron solo 96.3 yardas por encuentro, ubicando esa unidad como la sexta mejor en la NFL. La secundaria necesita sublimarse, ya que dejó huecos para explotar y tienen nuevos nombres en ese departamento. Para reforzar al conjunto defensivo fue reclutado Manti Te’o, el linebacker sensación de la NCAA que pinta para ser estrella de la Liga. Es claro que en la NFL la llegada de un nuevo coach implica iniciar un proceso que toma alrededor de cuatro años en cuajar. Sin embargo, Mike McCoy puede hacer funcionar antes esta máquina porque tiene una plantilla con grandes jugadores en las posiciones más importantes del tablero, y una mezcla de veteranía y juventud que si encuentra el ritmo puede regresar a postemporada.
Apagón del Super Bowl no fue un accidente: Lewis
Ciudad de México.- Ray Lewis, linebacker retirado de los Cuervos de Baltimore y futuro integrante del Salón de la Fama, sorprendió con declaraciones donde daba a entender que el incidente de las luces en el pasado Super Tazón, fue intencional. Durante una entrevista para la serie de NFL Films' "America's Game" sobre el campeonato de los Baltimore Ravens en el Super Bowl XLVII, Lewis indicó que el no creía que fuera un ac-
cidente el apagón ocurrido durante el partido. "No voy a acusar a nadie de nada, porque no sé lo hechos”, dijo Lewis de acuerdo con Nate Davis del USA Today. “Pero, es una empresa millonaria y ¿las luces se apagan?, No (risas), no es posible”. Tras la interrupción de luz, los San Francisco 49ers casi borraron una desventaja de 28-6.
Rafael Nadal jugará la Copa Davis
38
Llega Vinci a los Cuartos del US Open
Madrid.- Rafael Nadal, actual número dos del mundo, regresa a la selección un año y nueve meses después para liderar el equipo de Copa Davis que jugará en Madrid contra Ucrania por la permanencia en el Grupo Mundial y que también está formado por Tommy Robredo, Fernando Verdasco y Marc López. Nadal, que no jugaba con la selección desde el pasado 4 de diciembre de 2011, cuando ganó el cuarto y definitivo punto de la final de Copa Davis ante Argentina en La Cartuja (Sevilla) que supuso la quinta Ensaladera de España, volverá a formar parte del equipo nacional a partir del 13 de septiembre.
Su ausencia durante este tiempo se ha debido en parte a la lesión de rodilla que le tuvo apartado durante la pasada temporada siete meses de la competición y que luego le hizo ir con cautela en su proceso de nueva adaptación al circuito. Junto a Nadal, el resto del equipo nacional lo forman Tommy Robredo, que también regresa a la selección desde su última presencia en marzo de 2010, Fernando Verdasco,
que no jugaba con España desde la final frente a Argentina en diciembre de 2011, y Marc López, que ya estuvo en la final de 2012 contra República Checa y en la primera ronda de este año frente a Canadá. Durante la semana de entrenamientos en la Caja Mágica acompañarán al grupo de los cuatro elegidos por el capitán español de Copa Davis, Alex Corretja, los tenistas Pablo Carreño y David Marrero. Este enfrentamiento contra Ucrania por la permanencia en el Grupo Mundial, dónde están las dieciséis mejores selecciones, llega
después de que a principios de febrero, en la primera ronda del torneo, España cayera 3-2 en Vancouver frente a Canadá, con un equipo formado por Marcel Granollers, Guillermo GarcíaLópez, Albert Ramos y Marc López. Para este enfrentamiento contra Ucrania el escenario elegido es la Caja Mágica de Madrid. La última vez que la selección jugó en la capital de España fue en 2008, en la eliminatoria de semifinales contra Estados Unidos. En esa ocasión el escenario elegido fue la plaza de toros de Las Ventas.
Sueña México con Mundial en España
Caracas.- El Tri de basquetbol sigue haciendo historia en el premundial de Caracas 2013.
México apaleó 85-61 a República Dominicana y se mantiene invicto 3-0 en el torneo que otorga 4 boletos para el Mundial de España 2014. La quinteta nacional de entrada ya hizo historia, pues nunca el Tricolor había logrado sumar 3 victorias en este tipo de eventos continentales, y eso que le faltan 5 o 7 juegos, dependiendo si avanzan a la fase final. Orlando Méndez fue clave en el triunfo con 26 puntos y 5 asistencias, incluidos 4 triples, mientras que Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez agregaron 16 unidades. México no acude a un Mundial desde
San Juan 1974.
Los dirigidos por el coach Valdeolmillos mañana cierran la primera fase ante Argentina, quinteta a quien derrotaron hace 3 semanas en un juego de exhibición. Para la segunda ronda, Mé-
Nueva York.- Roberta Vinci avanzó el lunes a Cuartos de Final del Abierto de Estados Unidos por segundo año consecutivo al vencer a su compatriota italiana Camila Giorgi. Vinci, décima cabeza de serie, se impuso 6-4, 6-2 en 67 minutos. Momentos después se largó una lluvia torrencial que obligó a suspender todos los partidos en Flushing Meadows. Vinci nunca había llegado a Cuartos de Final de un torneo de Grand Slam antes de la versión del año pasado de este torneo. La tenista cayó en cuartos
de final del 2012 ante otra compatriota, su compañera de dobles Sara Errani. La tenista de 30 años, décima cabeza de serie, es apenas una de dos jugadoras entre las diez primeras que quedan en su mitad del programa junto con la número dos Victoria Azarenka. Giorgi, que está en el puesto 136 en el escalafón y que debió jugar un torneo de clasificación para jugar aquí, nunca ha llegado a Cuartos de Final en un torneo grande, pero venía de eliminar a la sexta preclasificada, Caroline Wozniacki, en la tercera rueda.
Se mete Murray a Octavos en US Open
xico enfrentará a los 4 mejores equipos del otro grupo (A), y al final los 4 mejores equipos de la tabla avanzarán a Semifinales y lograrán el boleto. El Tri metió por segundo partido consecutivo 80 puntos, algo que no lograban desde hace 8 años.
Nueva York.- El escocés Andy Murray, tercer sembrado, dio otro paso en defensa de su flamante título del Abierto de Estados Unidos de tenis, al superar este domingo en tres sets de 7-6 (7/2), 6-2, 6-2 al alemán Florian Mayer para sacar pasaje a Octavos de Final del último Gran Slam del año.
"Difíciles condiciones hoy. Mucha humedad y calor. Estoy contento de haber ganado este partido bastante rápido para descansar un poco más", aseguró el también campeón de Wimbledon de este año, y monarca olímpico de Londres 2012.
Murray buscará el martes el pase a Cuartos de Final enfrentando al ganador de otro partido de esta fecha entre el italiano Andreas Seppi (N.20) y el uzbeko Denis Istomin.
Mayer se le resistió al campeón vigente en el set de apertura, y con buena defensa extendió el parcial al 'tiebreak', donde el escocés empleó todos sus recursos para liquidarlo 7/2.
39
Astros vencen y evitan barrida
Houston.- El novato Brett Oberholtzer lanzó pelota de cuatro hits y Jason Castro conectó un doblete en el octavo episodio, para que los Astros de Houston vencieran 2-0 a los Marineros de Seattle. Oberholtzer, de 24 años, ponchó a cinco rivales y regaló un boleto. No admitió un solo extrabase en su sexta apertura de por vida, para mejorar su efectividad a 2.79. Suma nueve apariciones en las mayores y nunca había lanzado más de siete innings. Tanto Oberholtzer (4-1) como el abridor de Seattle, Hisashi Iwakuma, colgaron ceros durante siete entradas. Iwakuma diseminó siete imparables y ponchó a siete enemigos. Es la tercera vez en cuatro aperturas que labora siete entradas.
RESULTADOS DE LA MLB
Charlie Furbush (2-5) relevó a Iwakuma en el octavo episodio y el venezolano José Altuve lo recibió con un doblete al jardín derecho. Castro siguió con un doble de terreno que colocó la pelota en el bull-
Con jonrones de Hardy y Jones Orioles ganan
pen, detrás del jardín derecho, para dar a Houston la ventaja. Castro avanzó a la antesala con un elevado, antes de anotar en un toque de bola del emergente Brandon Barnes. Nueva York.- J.J. Hardy y Adam Jones conectaron cada uno jonrones de tres carreras en una ofensiva relámpago en la séptima entrada y los Orioles de Baltimore ganaron el domingo 7-3 a los Yanquis de Nueva York. Con el triunfo, los Orioles evitaron la barrida en un duelo entre contrincantes que disputan un lugar de comodín para la postemporada. Baltimore sólo había conseguido tres imparables en el partido que perdió el sábado por blanqueada.
Yankees Braves Reds Red Sox Royals Brewers Astros Cubs Padres Indians Athletics Diamondbacks Rockies
9-1 13-5 7-2 0-3 3-1 2-5 6-6 3-4 4-1 0-5 2-2 0-2 3-2
White Sox Mets Cardinals Tigers Mariners Pirates Twins Marlins Giants Orioles Rangers Blue Jays Dodgers
Ortiz y Medias Rojas vencen 7-6 a Medias Blancas
En el encuentro del domingo, los Orioles no habían podido anotarle al lanzador Andy Pettite, de 41 años, en seis capítulos. Sin embargo, desataron su ofensiva de siete carreras contra el lanzador zurdo y los relevistas que carecieron de control.
Petit poncha a 10 y Gigantes se imponen Nueva York.- El venezolano Yusmeiro Petit ponchó a 10 enemigos, la mayor cantidad en su carrera, mientras que su compatriota Héctor Sánchez sumó tres impulsadas y los Gigantes de San Francisco arrollaron 8-2 a los Diamondbacks de Arizona para ganarles dos de tres duelos de la serie.Hunter Pence conectó un jonrón, un doble y un sencillo, además de remolcar dos carreras y anotar tres, por San Francisco, que mejoró a una foja de 10-5 contra Arizona en lo que va de la campaña. Patrick Corbin (13-5), quien lanzó con dos días adicionales de descanso, toleró cinco carreras y nueve hits en cinco episodios, para caer
a un récord de 1-4 en sus últimas siete aperturas. Petit (2-0), quien lanzó para los Diamondbacks entre 2007 y 2009, laboró poco más de seis entradas, en las que permitió dos carreras y siete hits. Fue la primera apertura de su vida contra Arizona. Además, el lanzador ayudó a su propia causa al remolcar una carrera con un sencillo. Fue la segunda empujada en su carrera. El venezolano Yusmeiro Petit ponchó a 10 enemigos, la mayor cantidad en su carrera, mientras que su compatriota Héctor Sánchez sumó tres impulsadas y los Gigantes de San Francisco arrollaron 8-2 a los Diamondbacks de Arizona para ganarles dos de tres duelos de la serie.
Bostón.- El dominicano David Ortiz, en su recuperación tras un bache de bateo, conectó dos imparables e impulsó tres carreras para que los Medias Rojas de Boston derrotaran el domingo 7-6 a los Medias Blancas de Chicago. Con la victoria, los Medias Rojas completaron la barrida de tres encuentros en la serie entre ambos equipos. Stephen Drew consiguió un jonrón solitario para los Medias Rojas, que consiguieron su séptimo triunfo en ocho partidos y son líderes de la División Este de la Liga Nacional. Ortiz ha conectado de 9-5 con seis carreras produ-
cidas tras haber superado un trance de bateo de 23 salidas al plato en blanco. El caribeño sólo necesita dos imparables para convertirse en el 39no jugador con 2.000 hits, 400 bambinazos y 1.400 carreras producidas en la historia de las Grandes Ligas. El taponero Brandon Workman (4-2) consiguió cuatro outs y se alzó con la victoria después de que abridor dominicano Félix Doubront no concluyó el cuarto episodio. Koji Uehara, el quinto relevista de los Medias Rojas, trabajó una novena entrada perfecta para su 16to salvamento.
Nos han faltado variantes
40 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 8 Viernes 30 de Agosto Morelia Pachuca 4-1 Santos León 0-2 Sábado 31 de Agosto Cruz Azul Querétaro 0-2 Veracruz Tigres 1-1 Monterrey Atlas 0-0 Jaguares Tijuana 3-1 Domingo 01 de Septiembre Puebla Atlante 1-0 Guadalajara Toluca 0-0 Lunes 02 de Septiembre UNAM América 20:30
Ciudad de México.- El defensa Héctor Moreno admitió que a la Selección Mexicana de Futbol le ha hecho falta variantes a la hora de enfrentar a rivales que suelen encerrarse en la cancha del estadio Azteca, durante las eliminatorias mundialistas. El jugador del Espanyol, espera que dicha situación que ha sido un "dolor de cabeza" para el Tricolor, se pueda componer a partir del próximo viernes, cuando México enfrenta a Honduras. "Nos han faltado variantes para sorprender a rivales que se nos encierran atrás. Nos conocen demasiado y no hemos sido capaces de abrirlos. Es algo que hemos hablado con el cuerpo técnico y esperamos que en el partido contra Honduras cambien las cosas", señaló. En entrevista con FIFA. com, el sinaloense resaltó que es vital cosechar las tres unidades como local, pues en lo que va del Hexagonal Final de
la Concacaf, el equipo dirigido por José Manuel "Chepo" de la Torres, no ha podido ganar, suma tres igualadas. "No hemos podido ganar en casa y eso en una eliminatoria es muy grave. Conseguir los tres puntos frente a Honduras será fundamental. Afrontamos el partido con mucha ilusión. Tenemos que cambiar la dinámica", mencionó. Moreno Herrera, recalcó que existe un buen ambiente en el vestidor, los problemas que se han presentado según los medios de comunicación, son puras especulaciones. "El vestidor está formado por gente que se conoce de mucho tiempo, hay buen ambiente y eso contagia también a los nuevos. Para nada hay problemas, como se ha especulado", comentó el zaguero central. Admitió que el Tricolor está en deuda con los seguidores, pero hay confianza en modifi-
car el camino eliminatorio rumbo a Brasil 2014. "Sé que estamos en deuda pero, de nuestra parte, vamos a poner el cien por ciento para que estén contentos con el esfuerzo. Deseo fervientemente que estén con nosotros. Los necesitamos", dijo. Agregó también que el triunfo de 4-1 sobre Costa de Marfil, en el último cotejo amistoso, sirvió para recuperar el ánimo y ahora el objetivo es conseguir los seis puntos que vienen, primero frente a Honduras, en el Azteca el 6 de septiembre y el día 10 del mismo mes, contra Estados Unidos, en Columbus. "Creo que ahí (contra Costa de Marfil) encontramos un poco lo que se había perdido, tuvimos contundencia y también recuperamos el estado de ánimo que nos hacía falta. Fue una victoria importante aunque sólo fuera en amistoso. Mi idea y la de todos, es terminar estos dos partidos con 6 puntos y una sonrisa".
Se va triste Caballero de los Tuzos Ciudad de México.Luego de renunciar como entrenador del Pachuca, Gabriel Caballero indicó que tomó la decisión en conjunto con la directiva, pero que el mal paso del equipo es culpa de todos. En una reunión celebrada esta mañana con Andrés Fassi, vicepresidente de los Tuzos, y Marco Garcés, director de análisis de rendimiento, "El Eterno" puso su renuncia sobre la mesa. "Tuvimos una reunión con la directiva y viendo la situación del equipo tal vez sea bueno dar un paso de costado
TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL MEXICANO
Equipo Morelia León América Toluca Veracruz Cruz Azul Santos Querétaro Jaguares Puebla Pachuca Tigres Tijuana Monterrey Atlas Guadalajara UNAM Atlante
J
y esperar a que el equipo salga y se levante de esta situación", expresó a CANCHA vía telefónica. "Me voy con la tristeza y a la vez con la tranquilidad de haberme dedicado al cien por ciento, de haber hecho mi máximo esfuerzo, que los resultados no nos acompañaron, el futbol es de resultados, honesto, como he sido siempre, lo voy a seguir siendo, entonces me voy de esa manera, después la tristeza de no poder haber hecho algo más de lo que se hizo". El timonel dijo que el mal paso no sólo es su culpa. "No voy a hablar de los jugado-
8 8 5 8 8 8 7 8 8 8 8 7 7 8 8 7 7 8
JG 5 4 4 3 3 4 3 3 2 2 2 2 2 1 0 1 0 0
JE 1 4 1 4 4 1 3 3 5 4 3 2 2 4 5 2 4 2
JP 2 0 0 1 1 3 1 2 1 2 3 3 3 3 3 4 3 6
PT 16 16 13 13 13 13 12 12 11 10 9 8 8 7 5 5 4 2
res, culpabilidad, todos somos parte, lo más fácil es cortar por el hilo más delgado, que es el técnico, después cada uno hará su análisis, su autocrítica, de qué hizo mal y qué hizo bien, es lógico, yo no tengo nada que reclamarle a los jugadores, no lo voy a hacer, esto es futbol y es así", indicó. "Sigo con mi idea, la tengo clara, mi visión de lo que voy a hacer, eso no cambia por un traspié por una situación que no se dio, ahora tomaré un descanso necesario y continuaremos con la institución, seguiremos con una relación, después veremos, hablaremos y seguirá el mismo contacto, yo vivo en Pachuca, mi camino sigue siendo el mismo, elegí esto y esto es lo que voy a hacer".
41
Periódico el Faro
Espectáculos
Martes 03 de Septiembre de 2013
Los 'ángeles' al desnudo
Ciudad de México.- Cuando aparecen con lencería las modelos de Victoria's Secret son llamadas los ángeles, pero al verlas sin ropa pasan de seres alados a simplemente diosas, tal y como titula la revista Interview Magazine su sesión de fotos con la corte celestial de la prestigiosa firma. Desnudos, pieles y perlas, una combinación muy sofisticada que no pasa de moda. Las chicas derrochan sensualidad en una habitación que parece estar en llams", así describió la revista su edición. En The Goddesses aparecen ya sea en trajes de Eva o en topless las top models Jourdan Dunno, Doutzen Kroes, Alessandro Ambrossio, Miranda Kerr, Candice Swanepoel y Tony Garnn (esta última novia actual del actor Leonardo DiCaprio), entre otras, posando en una habitación ambientada de motel barato bajo la lente del fotógrafo Fabien Baron. "Desnudos, pieles y perlas, una combinación muy sofisticada que no pasa de moda. Las chicas derrochan sensualidad en una habitación que parece estar en llams", así describió la revista su edición. El pasado viernes, la publicación estadunidense presentó su candente sesión de "ángeles" sin alas y sin ropa, en su número especial de septiembre.
Hay Chente para rato.- El Potrillo
43
Festeja Kate del Castillo con una colega en DF
Lorena Corpus y Paula Ruiz
Ciudad de México.- "Y pin... viejo hay para rato todavía", dijo Alejandro Fernández, en broma, al referirse al estado de salud de su padre, Vicente Fernández, quien hace unos días fue hospitalizado debido a una trombosis pulmonar. "El Potrillo", quien fue una de las estrellas del segundo Festival People en Español, el sábado en el Alamodome, dijo que su papá fue "echado" rápidamente del nosocomio porque andaba de coqueto con las enfermeras.
Ciudad de México.- Kate del Castillo aprovechó que su ex compañera de La Reina del Sur Cristina Urgel se encuentra en el País para salir a divertirse juntas.
"Ya lo echaron del hospital y se lo llevaron a la casa, es que a todas las enfermeras les echaba los perros", expresó entre risas.
La mexicana posteó varias fotos en sus redes sociales en las que se ve que el sábado fue a un bar en el Centro Histórico. Ahí tomó algunos tragos con
El intérprete incluyó un set de éxitos de "El Charro de Huentitán", pero antes platicó con el público sobre el estado de su salud de su padre.
Ayer, Kate pasó el día con su padre, Eric del Castillo, su madre Kate Trillo y su sobrino Darwin.
Paola Núñez, quienes estaban nerviosas por las escenas cargadas de erotismo, señala el cineasta.
"Esperamos que todo esté resuelto, todavía hace dos días estaba inhabilitado. Ahorita él está en observación (desde su casa), pero todo está fluyendo".
Lili, para celebrar con ella, en pleno escenario, el cumpleaños 56 de la artista cubana.
El cantante fue "víctima" del arrebato de sus fieles fans, quienes burlaron la seguridad del evento y saltaron al escenario para apapachar a "El Potrillo".
También le cantaron "Las Mañanitas" y "Happy Birthday" a cargo de Sebastien de la Cruz, el niño que saltó a la fama por cantar el Himno de Estados Unidos con traje de charro.
No fueron una ni dos, sino varias las texanas que se abalanzaron sobre el intérprete, algunas lo estrecharon entre sus brazos, otras le plantaron sus buenos besos en la mejilla.
Cerca de las 21:30 horas y con una audiencia de pie, hizo bailar con "Oye mi Cuerpo Pide Salsa" y "Rythm is Gonna Get You", éxito de 1987 de la legendaria Miami Sound Machine.
El concierto de People también contó con el sabor cubano de Gloria Estefan, además de los ritmos de Maite Perroni, Jencarlos Canela y Bobby Pulido.
De vestido negro a la rodilla y zapatos del mismo color, la intérprete se mostró accesible y saludó de mano a las personas de las primeras filas. "Ahora vamos a bailar merengue, así que póngase unos zapatos cómodos", dijo al presentar "Tres Deseos".
La reina de la noche fue Gloria, quien puso a bailar a todos los asistentes con los timbales y percusiones.La intérprete fue reconocida con el Premio ícono de People en Español, que el año pasado fue otorgado a Luis Miguel. Y la "party" continuó con la aparición de su esposo Emilio, su hija Emily y su sobrina
Incluso, recordó con una fotografía algunas de las escenas lésbicas que hicieron juntas.
Paulina Gaitán, una atrevida a los 16 años
"Ahorita ya está mejor, en reposo, con medicamentos. Mi papá hace un buen que declaró que se retiraba de los escenarios, curiosamente después de declarar eso le vinieron una serie de problemas.
Alrededor de 6 mil espectadores (de 11 mil butacas disponibles) disfrutaron el espectáculo producido por Emilio Estefan y conducido por Lili Estefan y Raúl De Molina.
quien fuera su pareja en el melodrama de Telemundo.
El ambiente siguió con "No me Dejes de Querer" y "No Llores", que grabó con Carlos Santana. En un momento de su show invitó a su hija Emily Estefan, quien la apoyó en la guitarra.Su canto fue escuchado con alegría que provocó la fusión de ritmos caribeños en "Mi Tierra". "Wepa" y "Conga" dieron un cierre prendido y candente a su actuación después de una hora
“Edith estaba más nerviosa, y lo ves en pantalla. Además, esperábamos que eso sucediera. Creo que esto se debió a la diferencia generacional y el medio en donde se desarrollaron cada una (televisión, en el caso de Edith, y cine, en el caso de Paulina)”, explicó Kugler.
y media. Prince Royce fue el invitado sorpresa, en el cierre del festejo. Desde temprano La fiesta musical arrancó con la ex RBD, Maite Perroni, a las 19:05 horas mientras algunas butacas del lugar aún lucían vacías. Acompañada de cuatro bailarines, Maite interpretó "Agua Bendita", "Qué te Hace Falta" y "Tú y Yo", primer sencillo de género bachata de su nuevo disco Eclipse de Luna. "Gracias por organizar estos eventos. Grandes artistas estarán en en el escenario esta noche. Que siga la fiesta", dijo Maite. De botas y sombrero texano llegó Bobby para ponerle más sabor al evento con la interpretación en vivo de "Ojalá te Animes","Desvelado" y "Vive". También el festival sirvió de plataforma para presentar por vez primera a Carla Mauri, hija de Karla Alemán y del actor Toño Mauri, quienes estuvieron echando porras a la joven de 16 años.El actor y cantante Jencarlos Canela alborotó a sus fans con varias melodías, pero las hizo suspirar con la suave interpretación de "Amor Quédate", que hizo a capella.
RESPETARON LA LEY Y antes de que algunas personas pongan el grito en el cielo debido a que Gaitán era menor de edad cuando filmó la cinta, Kugler puntualiza que todas las escenas se hicieron con respeto y conforme a la ley.
Ciudad de México.- Ese fue el reto al que se enfrentó en “Deseo”, película que filmó en 2008 y que finalmente se estrenará el 13 de septiembre en el país. La joven realiza escenas lésbicas y aparece con poca ropa. Pero, de acuerdo con el director de la cinta, Antonio Zabala Kugler, cada toma la realizó como toda una actriz profesional. “Paulina siempre fue más valiente que todas las grandes. Para ella era una exploración enorme y estaba feliz. Las mayores estaban sorprendidas por la confianza que demostraba”, señaló el realizador. Eran sus coprotagonistas en “Deseo”, Edith González, Christian Bach y
“Todas las escenas de cama, cada movimiento, estaba ensayado y platicado. Los sets estaban controlados: pocas personas, no había monitoreos y se prohibieron teléfonos y cámaras. “Además, la mamá de Paulina estuvo presente desde los ensayos, leyó el guión y vio cada corte de la película. Siempre estuvo muy involucrada. Dice que es lo más bonito que ha hecho su hija”, señaló el cineasta. Efectivamente, Ileana Ruiz fue la más entusiasta de que su “pequeña” participara en esta historia ambientada en San Miguel de Allende, donde una actriz (González) usa su sensualidad para provocar a los demás. “Hacer escenas lésbicas a los 16 años, cuando no sabía ni qué onda, y trabajar con actores de la talla de sus compañeros, fue una gran oportunidad”, consideró Ruiz.
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Martes 03 de Septiembre de 2013
Periódico el Faro
Cartones
Martes 03 de Septiembre de 2013
Novedades - Hernández
Preinforme - Magú
Con aval de la CNDH - Helguera
Tres poderes - Hernández
El mundo desde Los Pinos - Rocha