Senado da 29% más a asesores que cuestan 338 mdp al erario
Apoya Sistema DIF Vallarta a 200 niños de PROALIMNE El programa busca proteger a los niños con mala nutrición y prevenir estos problemas en niños sanos cuyas familias estén en situación de vulnerabilidad
Pág. 02
La actual Legislatura mejoró esa bolsa en un 29.4%, respecto de sus antecesores, quienes la dejaron en 261 mdp; el Senado erogará mil 622 mdp para el pago de su personal
Trasciende fronteras Nayarit; Busca Roberto atraer inversiónistas Chinos Pág. 16
El mandatario se reunió con directivos de CMEC firma dedicada a consolidar plantas armadoras de autobuses, vehículos, equipos agropecuarios y proyectos ferroviarios
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 05 de Marzo de 2014
Año 7 No. 2346
Oceanografía: Ejemplo de corrupción y beneficios
Politicos y empresarios han participado en Millonario Fraude
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Prevención del Delito realiza programa “Mochila Segura”
Pág.03
Puerto Vallarta, Otra Vez Sin Fiestas de Mayo
Pág.03
Nayarit
Me quedo hasta el 17 de septiembre... si el partido no decide otra cosa: Toro Pág. 07
Jalisco
A un año, las deficiencias siguen en transparencia Pág.09
Ernesto Zedillo Ponce de León
Hallan 6 cuerpos en fosas en Jalisco
Pág. 09
Nacional
Vicente Fox Quesada
PGR y EU: lavado en Oceanografía; Murillo detalla anomalías de la contratista Pág.12 ONU alerta sobre alta producción de drogas sintéticas en México
Felipe Calderón
Pág. 15
Seguridad Oceanografía -la proveedora de Pemex que ahora es investigada por un presunto fraude a Banamex-, es un botón de muestra de la corrupción en el país, así como un ejemplo de cómo los políticos han beneficiado a empresarios, en este caso, a los hijos de Marta Sahagún, quienes estarían involucrados en la naviera favorecida con contratos en el sexenio de Vicente Fox, gracias a las presiones de la entonces esposa del presidente. El fraude financiero abre la rendija de una caja en la que abundan los manejos irregulares y la colusión entre empresarios y funcionarios públicos. De que haya una investigación exhaustiva y medidas preventivas ejemplares depende, entre otras cosas, el futuro de Pemex, en especial tras la reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión. En el análisis de sus cuentas, Banamex y Pemex descubrieron que había muchos problemas con las que presentaba Oceanografía, el segundo proveedor más importante de la paraestatal: cuentas por cobrar falsas, contratos apócrifos, fianzas que no se pagaron… un complejo fraude que, extrañamente, había pasado por los distintos filtros que tienen tanto el banco como la empresa petrolera. De entrada, había 400 millones de dólares en contratos falsos, lo suficiente como para armar un boquete financiero dondequiera.
Pág.13
Articulistas de hoy: *
Autodefensas acuerdan con el gobierno no portar armas en las ciudades
Pág. 25
Negocios
Se incrementan hasta 20% tarifas eléctricas para industriales del país
Pascal Beltran del Rio * Alberto Vieyra * Liebano Saenz * Sonia Serrano * Fernando Ulloa * Myriam Navarro * Zaira Ramírez * NOTIMEX *AFP *AP
Pág. 26