“La seguridad del municipio es responsabilidad de todos”: Ramón Guerrero
Pág. 05
Limón, casi en 60 pesos el kilo
En Guadalajara se observaron precios desde 33 hasta 40 pesos. En la última semana el precio se incrementó en la zona fronteriza
Pág. 16
Posible acto terrorista en desaparición de avión de Malasia
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, dijo que existe la posibilidad de un acto de terrorismo detrás de la desaparición del avión de Malaysia Airlines
Pág. 25
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2352
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 12 de Marzo de 2014
Transporte, pésima imagen en Vallarta
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Hay Avances, Pero Falta Mucho en Seguridad Pública: IP Pág.03 Seapal ‘calienta motores’ para XIV Medio Maratón
Pág.06
Nayarit
Roberto arranca la Feria Nayarit 2014 entre paz y alegría Pág. 10 Jalisco
Javier Jaramillo renuncia como director de transporte Pág.07 Es Jalisco tercero en dengue Pág. 08 Nacional
Alianza del Pacífico acerca a México y Chile: Peña Pág.11 Peña atribuye la captura de capos a una mayor coordinación entre gobiernos Pág. 11 Seguridad
Ligan a El Chapo con caso Camarena; cómplice de Félix Gallardo lo delató Pág. 21 En Puerto Vallarta se han preocupado por mejorar su imagen ante los miles de turistas que visitan el destino, sin embargo; hay un aspecto que está sumamente descuidado: El Transporte Público en este municipio, las unidades que prestan este servicio dejan mucho que desear, están en pésimo estado, sucias, descuidadas, asientos rotos, rayoneados, aunado a un servicio descortés por parte de muchos de los Choferes de estas Unidades, quienes parecieran que llevan reses y no pasajeros.
Negocios
Firma de ropa causa polémica con mujer ‘hecha en Bangladesh Pág. 16
Pág.06
Articulistas de hoy: * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Efraín H. Mariano * Esteban Rojas * Pedro Medallo * Yenzi Velazquez * Miguel García Tinoco
* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
222 Un grupo de soldados asesina al emperador Heliogábalo 417 Fallece Inocencio I 604 Muere el Papa Gregorio I Magno
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Descartan Sabotaje en Adoquín, Pero Denuncian Robo de Alcantarillas
1507 Muere César Borgia, hijo del Papa Alejandro VI 1535 El capitán Francisco Pacheco funda la ciudad de Puerto Viejo, la primera que se erigió en la costa de Ecuador 1551 Cédula de Carlos I para la fundación de la Universidad de Lima 1572 Publicación de “Os Lusiadas”, poema épico del portugués Luis de Camoes 1609 Las Bermudas son proclamadas colonia inglesa 1622 Gregorio XV canoniza a San Ignacio de Loyola 1660 Atentado frustrado contra el virrey de Nueva España, duque de Alburquerque, en la catedral de México 1685 Nace George Berkeley, filósofo irlandés 1737 Los restos de Galileo son inhumados en la Iglesia de la Santa Cruz de Florencia junto a los grandes de Italia 1821 Italia: rebelión carbonaria 1831 Nace Clement Studebaker, pionero en la fabricación de automóviles 1841 El Congreso de Paraguay nombra a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso cónsules gobernadores 1848 Se proclama oficialmente la Segunda República Francesa 1863 Nace el poeta y político Gabriele d´Annunzio 1867 El emperador de Francia, Napoleón III, retira su apoyo a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México 1881 Nace el estadista turco Mustafá Kemal Ataturk 1886 Comienza a publicarse en Madrid “El Socialista”, semanario dedicado a la clase obrera 1893 Fundación del Conservatorio de Música de Buenos Aires, por iniciativa del pianista y compositor Emilio Durán 1900 Nace Gustavo Rojas Pinilla, militar y político colombiano 1906 Muere Manuel Quintana, presidente de la República Argentina
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- No hay sabotaje por desprendimiento de adoquín en avenida de ingreso, pero sí hay robo de alcantarillas. Así lo denunció el director de Infraestructura y servicios públicos, Oscar Delgado, quien mencionó que en este último punto ha provocado trabajo de más y un desgate innecesario para la autoridad. Esta semana, en este mismo espacio fueron publicadas una serie de fotografías del tramo en avenida de ingreso, Francisco Medina, a la altura de las agencias automotrices, justo en el tramo de desvío a lateral para camiones urbanos casi al ingreso del pueblito típico, en donde se observan desprendimientos, al parecer provocados, de adoquín que ponen al descubierto pasó muy poco tiempo del que en esa misma zona cuadrillas de trabaja-
1911 Nace Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano dores del gobierno de movimiento ciudadano, habían reparado. En una primera instancia cabe recordar que hace algunos meses, el ayuntamiento se dio a la tarea de reparar esos tramos para garantizar durabilidad de las obras a los ciudadanos y automovilistas. Lo increíble fue que no pasó mucho tiempo, para que en muy poco lapso, el adoquín de nueva cuenta fuera botado. En ese mismo tiempo, hubo personal que mantuvo sigilo en sus declaraciones, pero que no habría otra explicación que un posible sabotaje para dañar la imagen de Puerto Vallarta y su actual gobierno. Entrevistado al respecto, Oscar Delgado, servidor público, brazo derecho del alcalde, Ramón Guerrero Martínez Guerrero, descar-
tó de inmediato esa hipótesis, al contrario se avocará a investigar que está pasando, aunque dijo, sí preocupa el robo de alcantarillas, lo que provoca un desgaste para la autoridad municipal.
1912 Nace Alberto Burri, pintor italiano, considerado el creador del expresionismo abstracto
“Sabotaje no quiero pensar que exista, si hay dolo, sería para Puerto Vallarta con una mala imagen pero no creo que sea así, el daño es a la ciudadanía, analizaremos esos daños en algunas de las partes que se comenta a lo largo de la avenida de ingreso Francisco Medina”.
1919 Nace Miguel Gila, humorista español
“Hay que levantar todo el adoquín pero, daños de esta forma en algunas partes lo que si ha habido son robos de alcantarillas, situación que preocupa a la administración”, refiere Delgado. “Eso es curioso, las alcantarillas duran mucho y recientemente tenemos reportes de la continúa desaparición de estas”, concluyó.
1930 Comienza en la India la campaña de desobediencia “Marcha de la Sal”, liderada por Mahatma Ghandi
1913 Se coloca la piedra fundamental de Canberra, Australia 1914 Fallece el industrial e inventor George Westinghouse 1921 Nace el industrial Giovanni Agnelli, Presidente honorífico de Fiat y del Juventus 1921 Nueva política económica soviética 1927 Nace Raúl Alfonsín, ex presidente argentino 1928 Rotura de la presa de San Francisco (EEUU), a 72 kilómetros de Los Ángeles, causando la muerte de más de 7.000 personas
1938 El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania 1939 Coronación del Papa Pío XII 1940 Concluye la guerra entre la URSS y Finlandia, cediendo la segunda parte de su territorio 1946 Nace Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense 1950 Nace Javier Clemente, Entrenador del fútbol español
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.90 Compra: 12.14 Compra: 18.07
Venta: 13.50 Venta: 12.48 Venta: 18.58
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1955 Muere Charlie Parker, saxofonista estadounidense 1956 La Cámara de los Comunes aprueba la abolición en el Reino Unido de la pena de muerte para el delito de asesinato
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Hay Avances, Pero Falta Mucho en Seguridad Pública: IP hace falta mucho por hacer.
Estas unidades vendrán a reforzar un trabajo efectivo en materia de seguridad, tanto para quienes aquí viven como de quienes visitan Puerto Vallarta, procedentes de otras latitudes.
03
El Pitillal tendrá la comandancia más grande de la región: Ramón
“Falta mucho por hacer, y de lograr que complementarán que este destino sea totalmente seguro, lo que podemos decir a los elementos quienes reciben hoy el equipamiento es que cuide las unidades hemos visto que en otras administraciones de igual forma entregan patrullas, pero que al paso de los meses, están inservibles, deben cuidar sus equipos, por la seguridad de ustedes y la imagen de este puerto”, dijo. Puerto Vallarta.- Falta mejorar sistema de vigilancia por cámaras de seguridad en colonias y franja hotelera, tener abogados y MP que dominen el inglés, efectiva capacitación a elementos, mayor cuidado de las patrullas y una conurbación real en materia de seguridad entre los municipios de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas en Nayarit. En este tenor se manifestaron por separado representantes de distintas asociaciones y grupos de la iniciativa privada. Ya hay patrullas, ahora falta reforzar sistemas de video vigilancia en cámaras, que cuiden las unidades, mejor capacitación, ministerios públicos y abogados bilingües, coinciden en señalar representantes de la iniciativa privada, IP. En el marco de la entrega de nuevas unidades a la corporación que encabeza, Rogelio Hernández de la Mata, representantes del sector comercial y empresarios, aseguran todavía faltan acciones para mejorar la seguridad de vallartenses y visitantes. Luego del espaldarazo de la IP al gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, vino también un panorama de lo que hace falta a este destino para que sea aún más seguro.
Así lo refirieron por separado el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Enrique Trón, el presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, Martín Puebla Ontiveros y Arnulfo Ortega Contreras, presidente de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX. En primer término, el dirigente de este organismo, señaló de entrada que ha sido un buen paso que el alcalde porteño, haya tenido el tino de haber entregado a los policías, nuevas unidades. Hubo tardanza en la entrega de estas unidades, “ahora lo que tiene que manifestar la autoridad es esa voluntad de garantizar mejor seguridad, más equipo, y sobre todo motivando a los policías, quienes son los que realizan esta labor de seguridad”. Lo que tiene que hacer es apoyar a la corporación, se espera que la distribución de las patrullas sea equitativa, tanto para la zona de la franja hotelera turística como en colonias, reafirmó. Por su parte, en el discurso al hacer uso de la voz el presidente de los empresarios en la bahía Enrique Trón Berenguer, destacó que este evento es un gran avance pero
“No debemos perder de vista lo que ocurrió recientemente en el puerto de Acapulco en –Guerrero, que tuvo una época apretada”. “Debemos reforzar a la policía turística, capacitarlos, para que sean bilingües, más amabilidad de todos los sectores, algo que debemos recuperar, darle al turista de buen modo el apoyo necesario”. “Debemos ener ministerios públicos bilingües y apoyo en los traslados, sabemos que los robos en habitación es complicado levantar un acta por la cuestión de que muchos servidores no dominan el inglés frecuentemente”, dijo. Hay mucho por hacer en el tema de la seguridad, pero con este tipo de acciones, se están viendo pasos hacia una mejor seguridad para Puerto Vallarta, señaló el dirigente de los empresarios. Aprovechó el momento para hacer un llamado a seguir esforzando las tareas para una conurbación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en el tema de la seguridad. Que los delincuentes no corran de un lado a otro en el río Ameca, que sean detenidos y castigados, debemos trabajar con las entidades federativas, estatales y municipales para que haya voluntades de que se quiere mejor para la bahía.
En abril, estará listo el sistema de riego Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- El polémico sistema de riego automático en avenida de ingreso, estará listo en el mes de abril. Así lo dijo a medios de comunicación, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero quien acepta ha sido un tema polémico, pero que está a punto de resolverse, pues explicó tienen hasta el día 2 de abril como fecha del plazo para poner en marcha este sistema. Hace unos días, en redes sociales figuras públicas en el ámbito empresarial, postearon en redes sociales, el tema de los aspersores en avenida principal. Criticaban que se presumió al inicio del gobierno de
Ramón Guerrero, alcalde porteño, un novedoso sistema para dejar de usar camiones tipo pipa para regar el camellón en la Francisco Medina. Pero que al cabo de un año de transcurrida la actual administración, no funcionaba este sistema de riego automático, lo que echaba en tierra la inversión de poco más de 11 millones de pesos, autorizada en pleno de ayuntamiento.
Hoy, tras la entrega de más de 100 unidades que vendrán a reforzar la vigilancia en Puerto Vallarta, el alcalde escuchó a los medios y respondió que ya es una realidad la operación al 100% en el mes de abril de este año. “Tenemos como fecha límite en este segundo día del cuarto mes del año para entregar el
equipo, así como para fusionar los sistemas de riego en el camellón central”. Recordó que esto forma parte del convenio de trabajo que realizaron el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF y la dependencia de servicios e infraestructura municipal con la iniciativa privada principalmente del sector hotelero. Respecto a la problemática, mediante la cual a la fecha no funciona este sistema de riesgo, dijo el alcalde, “se trata que hemos estado trabajando a lo largo de los camellones hay cruce constante de peatones y eso ha originado averías por lo que estamos trabajando en darles el mantenimiento para que ya no haya problemas en el futuro”.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero, anunciará en breve una fuerte inversión, para crear una sub comandancia de seguridad en la delegación de El Pitillal. La idea es tener también una nueva unidad y espacio para la prestación de un mejor servicio de calidad a la ciudadanía. Considerada la delegación más grande del municipio de Puerto Vallarta, esta demarcación recibirá más apoyo, en materia de seguridad. Con un crecimiento poblacional importante en los últimos años, El Pitillal, recibirá este importante empujón. Muchos de los delitos que se cometen, ocurren en este lugar y la actual delegación ha sido rebasada en materia de infraestructura y apoyo. Lo anterior dijo a medios de comunicación, al término del evento en el que el gobierno de movimiento ciudadano, el cual preside entregó un lote de más de 100 unidades por la mañana y a medio día un doble uniforme a cada elemento de
la corporación. Patrullas que están debidamente aseguradas y la arrendadora lleva el control, la empresa encargada del proceso, dijo es la que se llama Omega. Cabe destacar que por años, la delegación del Pitillal, ha estado en el ojo del huracán pues personajes políticos, han querido poner en práctica que sea municipio autofinanciable. Lo podría ser en materia de recursos en turismo, pues recibe un volumen de visitantes extranjeros que dejan una importante derrama. Ex delegados han advertido la necesidad de que El Pitillal ya sea un municipio, pues los servicios que ofrecen los organismos correspondientes y gobiernos que han pasado y en turno no han cumplido al cien por ciento con las exigencias. Ahora entre estas, la procuración de seguridad, es por ello, que el alcalde anunció este lunes la inversión, para crear la sub comandancia de policía en esta delegación.
Piden a Aristóteles Sandoval nde aplique descuento en Vallarta
04
Invita el Centro Cultural Cuale a formar parte del taller de guitarra
• Por Redacción
Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, exhortó al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz a que aplique el descuento tarifario al transporte colectivo urbas que es-no de esta ciudad, porque al igual adas y laque el de la Zona Metropolitana de rol, la em-Guadalajara (ZMG), sus unidades ceso, dijono cumplen con las especificaciones que establece la ley. a.
Tras conocer que el mandatapor años, ha estadorio estatal anunció que la tarifa del es perso-transporte público de la capital del ido ponerestado baja de siete a seis pesos, nicipio au-luego de que los transportistas no han cumplido con las obligaciones a las que están sujetos de acuerdo eria de rerecibe un xtranjeros e derrama. tido la neya sea un vicios que orresponhan pasaumplido al Yenzi Velázquez xigencias. Guadalajara.- Durante un la procu-mensaje en vivo transmitido por por ello,televisoras locales, el gobernador este lunesdel estado Aristóteles Sandoval a sub co-Díaz, anunció que la tarifa del pan esta de-saje de transporte público regresa a 6.00 pesos, luego de la tragedia ocurrida en la Prepa 10, en donde un camión de la ruta 368 atropelló este viernes a cerca de 20 jóvenes, lo que provocó la muerte de una de las estudiantes.
a la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, el primer edil vallartense expresó que “sería importante que sea en el mismo tenor en todo el estado porque las unidades están en las mismas condiciones”. Guerrero Martínez dijo que no ha sido convocado por la Comisión Tarifaria para acudir a sesión, sin embargo se pronunció por pedir al gobernador para que se apliquen las mismas medidas en este municipio. Convoca la FEU Por otra parte, Juan Antonio Ramos Madrigal, coordinador ejecutivo de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la
Costa Norte, convocó a una “Marcha de luto e indignación por las víctimas del transporte público”, a realizarse el próximo miércoles 12, partiendo del crucero de la terminal marítima hacia la Unidad Regional de Servicios del Estado (Unirse). “Convocamos a una marcha a los estudiantes y toda la ciudadanía en general a las 10 de la mañana, para hacer presión a la Secretaría de Movilidad. Es un problema que no sólo afecta a los estudiantes, sino a todos”. Informó que ayer viajaron a la capital del estado 40 estudiantes de la Preparatoria Regional, para participar en la marcha de la Universidad de Guadalajara.
Anuncia Aristóteles regreso de tarifa de transporte público a $6.00
El mandatario estatal subrayó que se agotó la paciencia, “después de este año de retraso, donde la gente ha exigido mejores condiciones, cuando suben con miedo, cuando se sigue manejando a exceso de velocidad, […] cuando no hay sensibilidad de los transportistas […] En diciembre pasado, la Comisión Tarifaria aprobó el in-
Los curso están diseñados para principiantes, medios y avanzados
Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura, que dirige Sergio Zepeda, invita a participar en el Taller de Guitarra del Centro Cultural Cuale, impartido por el maestro Mario Cibrián, músico de experimentada carrera y guitarrista del grupo de jazz Dascandonga. El curso está abierto para todo tipo de inquietudes, que van desde el joven que quiera aprender lo básico del instrumento para poder acompañarse cantando, hasta aquel dedicado a estudiar para convertirse en un excelente ejecutante. El maestro Mario Cibrián garantiza que el alumno se sentirá en plena libertad y su avance será exponencial gracias al sistema de tablatura, cifrado y técnica de apoyadura, tendrá las herramientas suficientes para tocar balada, jazz, blues, ranchera, bossanova e incluso, desarrollar un estilo propio en la ejecución. Con un trato personalizado el
cremento del pasaje del transporte público, al pasar de 6.00 a 7.00 pesos, y pese a que la Ley de Movilidad le da facultades al Gobernador para vetar el incremento, éste no hizo nada en su momento.En tanto, la Universidad de Guadalajara (UdeG), desarrollará a las 10:00 horas de mañana, una marcha que partirá desde distintos puntos hasta
llegar a Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades resultados en materia de transporte público, debido a que las muertes se han incrementado. En lo que va del año se han registrado 14 muertes; la última, la estudiante de la Prepa 10, María Fernanda Vázquez.
curso está dividido en niveles de conocimiento: Principiantes, en las que se muestran posiciones básicas de la guitarra, introducción al método, tablaturas, digitación, aplicación de círculos básicos, arpegios (ejecución de acordes del más grave al más agudo) de mano derecha. En el caso del grupo de Intermedios, se enseñan a los estudiantes escalas mayores, sistema mayor, pentantónica mayor y menor, así como quinta disminuida. En el caso de Avanzados, los alumnos aprenden introducción al ritmo bossanova, música instrumental, improvisación blues, sistema modal jónico, dórico, frigio, lidio, mixolidio, eolio; e improvisación a través de los Modos: canciones de jazz, análisis de la improvisación, uso y ejecución de la plumilla. El horario del taller es lunes y jueves de 10:30 de la mañana a 2:00 de la tarde; miércoles y viernes de 16:30 a 19:00 horas; avanzados sábados de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.; el taller tiene un costo de $250 pesos. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al 233 0095 y 1130107.
“La seguridad del municipio es responsabilidad de todos”: Ramón Guerrero
Entregan a los ciudadanos las patrullas que corresponden a cada sector de la ciudad Puerto Vallarta.- Como parte de las acciones para hacer de Puerto Vallarta la ciudad más segura del país, el alcalde Ramón Guerrero Martínez, realizó la entrega de cada una de las patrullas a los presidentes de colonia de los diferentes sectores del municipio, con lo que cada unidad estará adscrita a un área determinada para dar un mejor servicio a la población. “El tema de seguridad no
nada más es del gobierno, estamos haciendo nuestra parte, nos estamos coordinando con los diferentes niveles de gobierno, pero lo más importante es coordinarnos con ustedes, con los ciudadanos, este gobierno nació con esa convicción, de acercar la toma de decisiones a los ciudadanos”, enfatizó el primer edil. Agregó que para el gobierno local la seguridad del municipio es responsabilidad de todos; por ello, solicitó la colaboración de los ciudadanos para preservar la tranquilidad de la ciudad y trabajar en equipo para ser de Puerto Vallarta “la mejor ciudad para vi-
vir y visitar del Pacifico, a partir de la unión de los diferentes sectores y actores”. Por su parte, el mayor Rogelio Hernández de la Mata, titular de Seguridad Ciudadana, dijo estar doblemente comprometió a resguardar la seguridad de la población, ya que cuenta con más equipamiento para responder con prontitud a las solicitudes de los vecinos de las colonias. “Con estas acciones el presidente municipal cumple con la promesa de hacer llegar la seguridad hasta los últimos rincones
05 de Vallarta. A todos ustedes les hago el compromiso de que sí antes con la precariedad que tuvimos, pudimos darles la satisfacción de llevar a Vallarta a buen puerto, ahora que se nos dan las herramientas para poder consolidar nuestro trabajo, tengan la seguridad de que vamos a darle el mejor uso a las unidades y acortaremos el tiempo de respuesta para garantizarles la
seguridad”, señaló Hernández de la Mata. Octavio Gutiérrez, presidente de la colonia Buenos Aires, a nombre de los ciudadanos, agradeció el apoyo que el gobierno municipal ha brindado en las diferentes áreas y se comprometió a continuar con el trabajo en conjunto en beneficio de esta ciudad.
06
EDITORIAL EL FARO
Transporte, pésima imagen en PV
Seapal ‘calienta motores’ para XIV Medio Maratón
El organismo busca superar las expectativas para realizar el mejor evento deportivo y de concientización en su historia Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, continúa con los preparativos de la IV Carrera Atlética y XIV Medio Maratón por el Agua, afinando detalles de logística y organización con miras a superar las expectativas para realizar el mejor evento deportivo y de concientización en la historia del organismo. Andrés Trujillo Aguilera, responsable del área de Imagen y Relaciones Públicas de Seapal, explicó que los preparativos marchan con avances significativos, buscando siempre marcar la pauta en cuestiones de organización. “Estamos calentando motores para realizar un gran evento social, cultural y deportivo”, afirmó.
En Puerto Vallarta se han preocupado por mejorar su imagen ante los miles de turistas que visitan el destino, sin embargo; hay un aspecto que está sumamente descuidado: El Transporte Público en este municipio, las unidades que prestan este servicio dejan mucho que desear, están en pésimo estado, sucias, descuidadas, asientos rotos, rayoneados, aunado a un servicio descortés por parte de muchos de los Choferes de estas Unidades, quienes parecieran que llevan reses y no pasajeros.
Al respecto, precisó que a poco menos de dos semanas del arranque de esta competencia, está a punto de alcanzarse el número de registros total del año anterior. “Estamos cerca de nuestra meta en cuanto al número de registros para este año, llevamos alrededor de 200 participantes”, agregó. En ese sentido, destacó que se han recibido inscripciones y solicitudes de varios puntos del país, como Tepic, Guadalajara, León, Zacatepec e incluso de fuera del territorio nacional, como Canadá y la Unión Americana.
El sindicato de trabajadores del Transporte a cargo de la CTM, no ha mostrado hasta el momento interés alguno por resolver, exigir tanto a concesionarios como a sus conductores, mejorar el Servicio, la imagen de las Unidades está desastrosa ante la vista de cualquier turista o ciudadano. Las autoridades y particulares se la han pasado echándose la bolita de la responsabilidad sin que nadie hasta la fecha asuma una postura que beneficie a los usuarios, y mucho menos su Líder RAFAEL YERENA, que poco o nada le importa por dar solución, lo único que importa para ellos, es el aumento del pasaje, lo demás no importa. En Guadalajara el Gobernador Aristóteles Sandoval asumió una postura condenatoria para los transportistas reduciéndoles la tarifa de 7 a 6 pesos, como una medida de sancionarlos y buscar que se mejoren las condiciones del servicio en beneficio a los ciudadanos. El detonante de esta acción fue la tragedia ocurrida en la Prepa
10, en donde un camión de la ruta 368 atropelló este viernes a cerca de 20 jóvenes, lo que provocó la muerte de una de las estudiantes. El mandatario estatal subrayó que se agotó la paciencia, “después de este año de retraso, donde la gente ha exigido mejores condiciones, cuando suben con miedo, cuando se sigue manejando a exceso de velocidad, […] cuando no hay sensibilidad de los transportistas”… es por eso que ahora la ciudadanía ha reaccionado y exige que los transportistas cumplan todas las promesas que han dado, pues año con año exigen aumento de tarifas para “mejorar” el servicio sin que a la fecha se vean resultados reales. Ahora en Puerto Vallarta parece que el Gobierno
Municipal en la figura de Ramón Guerrero Martínez, exhortó al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz a que aplique el descuento tarifario al transporte colectivo urbano de esta ciudad, porque al igual que el de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sus unidades no cumplen con las especificaciones que establece la ley. Ahora la moneda está en el aire y parece que los transportistas ahora sí tendrán que cumplir todas las promesas que se las ha llevado el viento. Este es solo el principio de un movimiento que llegará a sus últimas consecuencias, porque la sociedad está cansada de lidiar con un transporte público deficiente que no está a la altura de un destino como Puerto Vallarta.
Enfatizó que la preparación del evento ha superado incluso las propias expectativas del organismo en todos los sentidos. “Para esto tuvimos que desarrollar toda una estrategia para la parte logística, operativa y de difusión, a fin de desarrollar una gran fiesta deportiva y social”, indicó. Resaltó que la intención de este evento, no es solo que la población tome parte de la carrera como tal, sino que esto va más allá. “Queremos que se unan a la fiesta, que participen en familia de todas las actividades de concientización por el cuidado del recurso que realizaremos paralelamente a la carrera”, comentó.
Informó que será el sábado 22 de marzo, cuando se dé el cierre de registros en la explanada de la unidad deportiva municipal ‘Agustín Flores Contreras’, donde a la totalidad de los inscritos se les entregará un ‘kit’ o paquete con interesantes artículos conmemorativos. Paralelamente, estableció que se desarrollará una serie de actividades para la activación física de todos quienes deseen hacer uso de estos espacios, con clases de aerobics, zumba, crossfit, muay thai, karate, entre otros. Reiteró la ardua labor desarrollada en el tema de la logística por el organismo, en la cual estará incluida el apoyo y participación de todo el personal del organismo, con excepción de las guardias operativas del sistema, y de más de 100 voluntarios provenientes de diversos centros educativos del municipio, como el CuCosta y la UNIVA, quienes brindarán apoyo durante todo el trayecto del medio maratón y la competencia de 5 kilómetros. En cuanto al tema de la seguridad de los deportistas y asistentes al evento, hizo énfasis en el apoyo que se ha tenido de dependencias e instituciones, en diversas reuniones realizadas a lo largo de este año, entre las cuales destacan la Cruz Roja Mexicana; Bomberos, Protección Civil y Tránsito Municipal. Finalmente recordó que aún quedan más de 10 días para quienes decidan tomar parte de esta competencia puedan hacerlo, y en ese contexto invitó a los vallartenses a inscribirse en las oficinas recaudadoras del organismo en El Pitillal, edificio UNIRSE y en las instalaciones centrales del organismo en Francisco Villa, y para los atletas de otras ciudades del país, vía internet en el sitio www.asdeporte.com. La Carrera Atlética y Medio Maratón de Seapal Vallarta, se realiza cada año en el marco del Día Mundial del Agua, con la finalidad de brindarle a la población una vía deportiva de sana diversión y de cultura ambiental, para concientizar acerca de la problemática por la que atraviesa el recurso en la actualidad, en un ambiente de fiesta.
Protesta agiliza cambio en transporte
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Javier Jaramillo renuncia como director de transporte ex funcionario. Al respecto, el presidente del Frente Unido de Subrogatarios, Juan Carlos Villarreal Salazar, comentó que en lo general Jaramillo González desempeñó "un buen papel"; sin embargo, ante la crisis que atraviesa el sector es necesario revisar procesos de trabajo en el área de transporte. "Lo que nos queda es cerrar filas con nuestras autoridades respetamos y respaldamos tanto al gobernador Aristóteles como al secretario de Movilidad en las decisiones que tomen, es cosa de ellos nosotros no tenemos ninguna consideración sobre el director de transporte público. La decisión que ellos tomen nosotros la respaldamos".
Leticia Fonseca Guadalajara.En medio de la crisis que atraviesa el transporte público en la metrópoli, esta mañana el Gobierno del Estado anunció que el director
general del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Javier Jaramillo González, dejó el cargo.En un escueto comunicado de prensa se menciona que en los próximos días se informará quién sustituirá al ahora
Por otra parte, Villarreal Salazar confirmó que hubo camiones que sufrieron daños por parte de manifestantes, lo que obligó a disminuir temporalmente el servicio en algunas rutas. El líder camionero no precisó cuántas unidades tuvieron daños, se trata de vehículos que prestan el servicio en la zona de plaza de La Bandera, Calzada del Ejército y Revolución y en el área de la Preparatoria 10.
Guadalajara.- El inicio de semana trajo consigo los primeros cambios evidentes al sistema de transporte colectivo en la ciudad, acelerados a partir de amplias muestras de descontento ciudadano. Ayer fue el turno de los universitarios: miles de personas, principalmente estudiantes, convirtieron en marcha de protesta la indignación generalizada por el accidente protagonizado por un camión de la ruta 368 afuera de la Preparatoria 10, que dejó 19 heridos y una preparatoriana, María Fernanda Vázquez, fallecida. Cuatro contingentes se unieron en la Plaza Liberación y desde ahí lanzaron mensajes duros al gremio transportista. Tanto la FEU como la Rectoría de la Universidad de Guadalajara mostraron su rechazo al servicio y exigieron un cambio radical. El líder estudiantil, Alberto Galarza, el “Rojo”, advirtió a los transportistas que habrá consecuencias si deciden frenar la operación de las rutas. El rector Tonatiuh Bravo les pidió que no den prioridad al negocio o, en todo caso, dejen el servicio; incluso llamó al Gobierno del Estado a que, en un caso extremo, se haga cargo del servicio. El rector también pidió la crea-
ción de un observatorio ciudadano del transporte, solicitud que se cumplió ayer mismo: el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, anunció que esta misma semana será un hecho; Tonatiuh Bravo confirmó que se instalará una mesa de trabajo y después se definirá fecha para que opere. Mientras tanto, el Gobierno del Estado tomó el control de la ruta 368, y anunció que considera sanciones a las que ayer suspendieron el servicio o siguieron cobrando siete pesos; aunque admitió que el anuncio de reducir la tarifa pudo “confundir” a algunos operadores. Arturo Zamora subrayó que lo autorizado son seis pesos. También subrayó que, si los empresarios actuales no quieren otorgarlo en estas condiciones, lo concesionarán a otros. Por su lado, Juan Carlos Villarreal, del Frente Unido de Subrogatarios, confirmó que ya 13 rutas trabajan con sueldo fijo. Ayer mismo, después del mediodía, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, anunció que el director de Transporte Público, Javier Jaramillo, le presentó su renuncia y, pese al descontento ciudadano, el funcionario dijo que su subalterno se fue “por motivos de salud”.
Es Jalisco tercero en dengue
Vadillo. Para combatirlo se hacen actividades de eliminación de criaderos, nebulizaciones y abatización de fuentes de agua de consumo en la zona costera de la entidad. "Estaremos iniciando un reforzamiento a partir del mes de abril con la Primera Semana Nacional Contra el Dengue, en donde se conjuntarán esfuerzos con los municipios y comités de luchas contra el dengue y las autoridades del sector salud", explicó. En la semana de reforzamiento también participarán hoteleros, Protección Civil del estado y escuelas, entre otros.
Jessica Pilar Pérez Guadalajara.- De todo el País, ahora Jalisco destaca en los primeros sitios del dengue, entre los que ocupa el tercer lugar. De los mil 638 casos a nivel nacional, Jalisco tiene 182, de los cuales 132 son de tipo clásico y 50 hemorrágicos. En la semana nueve del año, del 23 de febrero al 1 de marzo, se registraron 24 casos nuevos, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). El director de Salud Pública, Jorge Blackaller, dijo que 21 son clásicos y tres hemorrágicos. Blackaller Ayala señaló que a nivel nacional Jalisco se ubica en el tercer lugar por número de casos y por tasa de incidencia en el 11. Los municipios más afectados son Tomatlán, Guadalajara
y Puerto Vallarta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Zapopan, Autlán, Cabo Corrientes, Villa Purificación, La Huerta y Zapotitlán de
El dengue es una enfermedad que pone en riesgo la vida de las personas, por ello la importancia de evitar la proliferación del mosco transmisor.La manera de evitarlo es tapar aljibes, tinacos y cubetas; tirar botellas, recipientes y cacharros que no se utilicen; cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas y limpiar los patios.
08 PUNTOS Y CONTRAPUNTOS
Fracasan 4 Gobiernos
E
Pedro Mellado
s un mal que se ha agudizado en las dos recientes décadas, pero ni tres gobiernos estatales panistas, ni la nueva Administración priista han podido meter al orden a los camioneros. En manos de quienes buscan el lucro a toda costa no puede mejorar un servicio de transporte urbano de pasajeros que es vital y que debiera ser administrado, y de ser necesario, subsidiado, por el Gobierno estatal. MURAL documentó que en el 2013, primer año de Gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, murieron 49 personas en percances donde participaron unidades del transporte urbano. En 2014, hasta el pasado viernes 7 de marzo, los camioneros ya habían ultimado a 14 personas, causado lesiones a otras 110 y hasta atropellado a un caballo. La suma total es de mil 144 muertes en el transcurso de 18 años, desde 1997 hasta el pasado viernes 7 de marzo del 2014. Fue en los últimos cuatro años de Gobierno del panista Alberto Cárdenas Jiménez (1995-2001) cuando el problema se agravó: 91 víctimas en 1997; 141 muertes en 1998; 105 fallecimientos en 1999, y 87 atropellamientos mortales en el 2000. En ese sexenio hubo tres Secretarios de Vialidad: Germán Camacho Uribe, José María Hernández Quintero y Leopoldo Sergio Montelongo Castellanos. En la Administración del también panista Francisco Javier Ramírez Acuña (2001-2007) se experimentó ligera mejoría. Hubo 83 muertes en el 2001; 85 fallecimientos en el 2002 y 78 muertes en el 2003. Inició en la Secretaría
de Vialidad José Manuel Verdín Díaz, quien el martes 11 de febrero del 2003 fue relevado por Ignacio Alfonso Rejón Cervantes. Rejón Cervantes redujo las víctimas a 46, en 2004; a 34 muertes, en el 2005; y cerró el sexenio, en el 2006, con 44 fallecimientos. Verdín Díaz regresó a Vialidad el lunes 1 de enero del 2007, como avanzada del nuevo Gobierno que encabezaría Emilio González Márquez (2007-2013) a partir del jueves 1 de marzo de ese año. Hubo 33 fallecimientos en el 2007; 55 muertes en el 2008, y sólo 29 atropellamientos fatales en el 2009, la estadística más baja de los últimos 18 años. Diego Monraz Villaseñor relevó en Vialidad a Verdín Díaz el viernes 5 de marzo del 2010. José Manuel quedó incapacitado luego de padecer un derrame cerebral el viernes 11 de diciembre del 2009. En el 2010 hubo 66 muertes; en el 2011 fueron 55 víctimas y en el 2012 las muertes llegaron a 48. En un año y una semana del Gobierno de Jorge Aristóteles los choferes del transporte urbano ya suman 63 víctimas. Y el mal no parece tener fin.
Salud reforzará estrategia para combatir al dengue Maricarmen Rello Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reforzará su estrategia para combatir el dengue, con la intensificación de actividades para la eliminación de criaderos del mosco transmisor, nebulizaciones (fumigar) y abatización de fuentes de agua de consumo en la zona costera de la entidad. “Estaremos iniciando un reforzamiento a partir del mes de abril con la Primera Semana Nacional Contra el Dengue, en donde se conjuntarán esfuerzos con los municipios y los comités de lucha contra el dengue y las autoridades del sector Salud”, anunció el director gene-
ral de Salud Pública, Jorge Blackaller Ayala. En conferencia de prensa, el funcionario añadió que en dicha semana de reforzamiento también participarán hoteleros, Protección Civil del estado, escuelas y universidades, entre otras instituciones. Blackaller Ayala dio a conocer el reporte correspondiente a la semana epidemiológica nueve del año (23 de febrero al 1 de marzo) en la cual Jalisco notificó 24 casos de dengue -tres de ellos del tipo hemorrágico- por lo que el acumulado en 2014 asciende a 182 contagios: 132 de dengue clásico y 50 de fiebre hemorrágica por dengue.
Jalisco importa 97% de su electricidad
nos
derrame “Jalisco tiene potencialidades e diciem010 hubomuy importantes para producir fueron 55energía limpia y renovable. Princis muertespalmente dos alternativas: la ener-
gía solar y la geotermia. Jalisco tiene un gran nivel de insolación mana dely nos podría permitir desarrollar óteles losbuena parte de nuestras necesidades en territorio estatal. Y en el urbano yacaso de la geotermia, recordar que el mal noestamos en el Eje Neovolcánico que constituye una alternativa de energías limpias a un precio de inversión bastante accesible” señala José Antonio Gómez Reyna, especialista en energías renovables de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Y es que las economías más desarrolladas del mundo han busBlackallercado reducir, tanto su dependencia de las energías altamente contaminantes y no renovables, y al misnsa, el fun-mo tiempo buscar alternativas más cha sema-limpias que aseguren una mejor ién partici-convivencia con el medio ambienn Civil delte. Según datos de la Secretaría ersidades,de Energía (Sener), a nivel munBlackallerdial la apuesta por las energías rerte corres-novables, solar, eólica, geotermia demiológi-y las combinadas, ya alcanza la ebrero al 1sexta parte del consumo global. La co notificóUnión Europea, y países como Alede ellos delmania o Suiza, han invertido entre ue el acu-3 y 4 puntos del Producto Interno a 182 con-Bruto (PIB) en adaptar su producásico y 50ción a las necesidades de energía dengue.
más concreta es la presentación de cuatro proyectos ejecutivos al Congreso Federal para atraer a Jalisco un monto de 32 millones de pesos a través del presupuesto de egresos 2014. Y aunque el vínculo es con el cambio climático en específico, en el Informe hay un compromiso por “una política de uso eficiente y de fomentar una cultura de utilización de energías renovables”. Una de las promesas medioambientales de la actual administración fue precisamente la presentación de la Ley de Acción Contra el Cambio Climático (LACC), iniciativas que se han presentado en otros estados. Quintana Roo, que ya aprobó su ley contra el Cambio Climático en abril del año pasado, identifica a las energías renovables como un cimiento fundamental para transformar el consumo y la cultura energética en los siguientes años.
Acusan a tres hombres de robo de una camioneta
edujo las 04; a 34 y cerró el n 44 falle-
sidades de ciudades medias como Lagos de Moreno o Ciudad Guztos en elmán. Es decir, Jalisco tiene una enorme dependencia de la energía l 2008, yeléctrica que llega de otros estaos fatalesdos del país, particularmente del stica másSur de la República. Sin embargo, ños. aunque no ha sido una apuesta de ninguna administración estatal en señor re-los últimos años, las energías rerdín Díaznovables podrían ser un buen susdel 2010.tituto para remediar ese déficit que capacita-tiene Jalisco en la actualidad.
la aportación calórica que requiere un hombre durante todo un año. A este respecto, Gómez Reyna también ve difícil que alternativas energéticas como el etanol de caña o de maíz sustituyan a las fuentes energéticas no renovables. “En Brasil se ha apostado por el etanol de caña por el simple hecho de que crece en espacios donde es relativamente sencillo su abastecimiento de agua. En Jalisco tendríamos que utilizar grandes cantidades de agua, por lo que no es sustentable de ninguna manera”. ¿Está el tema en esta administración? En este sexenio, Aristóteles Sandoval también ha tocado el tema. En el Primer Informe de Gobierno presentado al Congreso el 1 de febrero, el gobernador hace referencias a la importancia de las energías renovables. La referencia
el Verdín 11 de fevado por ervantes.
Guadalajara.- Sólo 3% de la ó a Vialidel 2007,energía que consumimos se prouevo Go-duce en Jalisco. La única planta ía Emilioque produce energía a nivel estatal 007-2013)es la de Santa Rosa en Amatitán y marzo deno ajusta ni para cubrir las nece-
09
limpia y menos dependencia de las energías tradicionales. Sin embargo, en Jalisco vamos muy atrasados. Ni siquiera tenemos una Ley Estatal de Energías Renovables, marco jurídico que ya existe en por lo menos 10 estados de la república y que ha servido para dar los primeros pasos en la apuesta por energías renovables. Incluso, Sonora ya cuenta con una Secretaría de Energía estatal, que ha comenzado a buscar la diversificación de la provisión de energía a nivel estatal. “Estamos muy atrasados (en Jalisco), no ha habido apuesta por una nueva estrategia energético, aunque en Jalisco tengamos potencialidades muy interesantes. No tenemos que irnos a otros lugares del mundo, aquí en México ya hay ejemplos de estados que han avanzado mucho, como Sonora con una Secretaría”, señaló el especialista. NUMERALIA Fuentes de consumo 3 por ciento de la energía que consumimos se produce en Jalisco 23 por ciento de la energía en México proviene de fuentes renovables 80 por ciento de la energía renovable proviene de plantas hidroeléctricas 2 por ciento de la energía que consumimos en México proviene del viento 10 estados ya cuentan con ley de energías renovables ALTERNATIVAS RENOVABLES Eólica y biocombustibles, no son opciones Una de las vistas que más impresiona a los tapatíos cuando viajan a algunos países europeos, como España o Alemania, son los enormes molinos de vientos que
producen energía para poblaciones enteras. Al día de hoy, España es el país que más produce energía eólica en el mundo, una quinta parte de su consumo nacional. Sin embargo, a pesar de ser una de las energías más limpias del mundo, en opinión de Gómez Reyna, Jalisco no tiene las condiciones físicas necesarias para producir energía eléctrica proveniente del viento. “Eólica no es una de nuestras fortalezas. Para producir adecuadamente, debemos de tener ni poquita ni tanta presión de viento. Es decir, un nivel intermedio. En Los Altos hay algo de condiciones, pero a nivel nacional existen espacios como el Istmo, algo en Baja California y en Nuevo León. En Jalisco debemos apostar por otro tipo de energías”. a pesar de eso, el gobernador aristóteles Sandoval inauguró en febrero pasado la Planta Eólica de Los Altos con capacidad para abastecer de energía a 155 mil hogares de la región. En México, la energía eólica sigue siendo una parte mínima no sólo de nuestro consumo, sino del universo de energías renovables. Actualmente, 23% de nuestra energía en México proviene de fuentes renovables, siendo la hidráulica la predominante (15%). Sin embargo, la eólica apenas supera 10% del total de energías renovables, y menos de 2% si la tomamos en el consumo global. Para dejarlo en claro, el abastecimiento en México proviene de combustibles fósiles e hidroeléctricos, mientras que la solar (3%) y la biomasa (9%) ni siquiera pintan dentro del universo de energías renovables. El etanol tampoco parece ser una opción. En 2008, Gabriel Quadri de la Torre (quien fuera después candidato del Panal a la Presidencia de la República), publicó en la revista Foreign Affairs la insustentabilidad de los biocombustibles. Si tomamos el biocombustible que puede ser extraido del maíz, para llenar el tanque de gasolina de un auto se requiere del equivalente a
El Informador Guadalajara.- Tres hombres fueron consignados ante un Juzgado debido a que los relacionan con el robo de una camioneta, pero atraco ocurrió 4 de marzo de 2014. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las personas puestas a disposición del Juzgado Cuarto de lo Penal, son José Pablo Cordero Regalado, de 24 años; Moisés Eduardo Franco Tortoledo, de 30 años, y Juan Francisco Noriega Casillas, de 29 años. La FGE explicó que alrededor de las 11:00 horas de la fecha mencionada, presuntamente, Juan Francisco despojó a una mujer de una camioneta Ford Ecosport blanca, a quien amagó con un arma de fuego sobre el Camino Viejo a Tesistán al cruce con Las Palomas, en la colonia Tesistán. Tras el hecho, la víctima denunció el hecho al teléfono 006 y presentó una denuncia ante un agente del Ministerio Público. Sin embargo, alrededor de las 23:00 horas de ese mismo día, la afectada vio su camioneta, cuando era manejada por Camino a Tesistán, pero de tras de ésta, iban otros
dos hombres a bordo de un Volkswagen Pointer blanco. La mujer solicitó ayuda a Policía Municipales que circulaban por la zona, y lograron interceptar a los sujetos quienes fueron arrestados; Juan Francisco llevaba una pistola de juguete fajada. José Pablo declaró que días antes le encargó a su amigo Juan Francisco que le consiguiera una camioneta Ecosport, pues sabía que se dedicaba al robo de vehículos, versión mencionada ante un representante social. Por su parte, Juan Francisco manifestó que luego de robarse la camioneta se la llevó hasta el Cerro de La Loma, donde la dejó para que se "enfriara" y de inmediato se comunicó vía telefónica con José Pablo para decirle que ya le tenía el automotor que le había pedido. Ambos hombres se vieron en el Cerro de La Loma, a donde llegaron a bordo del auto Pointer que conducía Moisés, e hicieron la compra-venta del vehículo, pero cuando regresaban a Tesistán fueron detenidos. Juan Francisco fue identificado por la afectada como la persona que la despojó del vehículo y utilizó un arma de fuego.
Periódico el Faro
Nayarit
Obras de la colonia Las Aves avanzan en tiempo y forma: Gianni Miércoles 12 de Febrero de 2014
Roberto arranca la Feria Nayarit 2014 entre paz y alegría Inicia la colocación de concreto en avenida Gaviotas Ciudad de México.- Con una inversión de 6 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas lleva a cabo la reconstrucción de las avenidas Gaviotas, Alondra y Canarios, de la colonia Las Aves de Tepic, obra que, debido al tránsito vehicular que circula por esas vialidades, representa un gran beneficio para los más de 400 mil habitantes de la capital nayarita. Gianni Ramírez, titular de esa dependencia, informó que los trabajos presentan un avance del 40 por ciento, y detalló que concluyó la rehabilitación de drenaje en dicha colonia y que actualmente se trabaja en la colocación de concreto en la avenida Gaviotas, vialidad que conecta directamente a la avenida Insurgentes con la avenida In-
dependencia. https://mail.google.com/ mail/u/0/images/cleardot.gif “Seguro estoy que esta gran obra beneficiará a los más de 400 mil habitantes de Tepic, pues se trata de un atajo efectivo y muy usado entre los automovilistas, convirtiéndose en un acceso rápido entre dos importantes avenidas de nuestra ciudad”, comentó Gianni Ramírez. “Es por ello que mantenemos un seguimiento detallado y puntual de la obra, tal como lo ha instruido nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; esto nos permite garantizar la calidad de los trabajos, pues más que sólo cumplir un plazo estamos comprometidos con llevar obras funcionales y de gran calidad a los tepicenses”, concluyó el Secretario de Obras Públicas.
Gobierno de la Gente refuerza acciones en materia de transparencia Nayarit.- En medio de un gran ambiente de fiesta y diversión, en el que prevaleció en todo momento el orden y la seguridad, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó la noche de este lunes el arranque de la Feria Nayarit 2014, en compañía de miles de familias nayaritas, quienes —por primera vez en la historia de este magno festejo— disfrutaron también, gratuitamente, de más de cien juegos mecánicos instalados en el Recinto Ferial.
a esta feria, la más importante feria gratuita del país, los nayaritas demostramos que somos el orgullo que nos une, este años el municipio invitado es Ciudad Juárez; además este año seguimos evolucionando y mejorando, tenemos tres zonas más que todos los años anteriores de juegos mecánicos, antes los padres pensaban o llevamos a cenar a nuestros hijos o los llevamos a los juegos-recordó- y hoy podrán hacer ambas cosas gracias al Gobierno de la Gente".
Luego de presenciar el magno desfile de carros alegóricos, donde participaron los 20 municipios del estado, además de los contingentes de Uruguay y Chihuahua —país y estado invitados de honor de esta fiesta de los nayaritas—, el mandatario estatal mencionó: “el día de hoy estamos de gala iniciamos la Feria Nayarit 2014, me siento orgulloso de que el estado de Chihuahua esté con nosotros, somos estados que caminamos juntos, hoy Nayarit está integrado al Corredor Económico del Norte junto a este estado; les doy la bienvenida
En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal dio el nombramiento a Mónica Carrillo, originaria de Acaponeta, como la nueva Embajadora del Orgullo Nayarita 2014. El Gobernador de la Gente, en compañía de su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval; el Gobernador de Chihuahua, César Duarte, así como el presidente municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano, y el futbolista Jorge "El Chatón" Enríquez, así como autoridades militares y civiles quienes disfrutaron del magno concierto que
ofreció totalmente gratis para los nayaritas el artista de talla internacional Romeo Santos, quien logró que se abarrotara la explanada del recinto ferial. Cabe hacer mención que los juegos mecánicos estarán en función de lunes a jueves de 3 de la tarde a 12 de la noche, y durante el fin de semana de 3 a 1 de la mañana, y por instrucciones del mandatario estatal, se desplegó un operativo conjunto donde participan elementos de la Policía Nayarit y Tránsito del Estado, así como del Ejército y la Marina, quienes resguardarán el recinto y sus alrededores para salvaguardar la integridad de los visitantes, durante estos 21 días de feria. Finalmente el jefe del Ejecutivo hizo una invitación a todos los nayaritas a que: "disfruten esta que es su feria, que vengan todos acompañados de sus familias, y en unidad la vivan y sean testigos de conciertos totalmente gratis y que se vayan satisfechos, llenos de alegría por haber visto a su artista favorito".
Nayarit.- Con el objetivo de que Nayarit permanezca en los primeros lugares en materia de transparencia, la Secretaría de la Contraloría General del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con los enlaces de cada Secretaría y Órganos descentralizados, pertenecientes al Gobierno de la Gente. El propósito principal de este encuentro fue dar puntual cumplimiento y seguimiento a los trabajos para la evaluación del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, informó el titular de la Contraloría estatal,
Mario Pacheco Ventura. El funcionario mencionó que la indicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda es reforzar los trabajos para que Nayarit continúe siendo uno de los estados que marcan la pauta en el país, en el tema de transparencia y cumplimiento puntual en el acceso a la información fiscal. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente muestra una vez más su total compromiso con la vigilancia y el cuidado responsable de los recursos públicos del estado.
Peña Nieto sostiene encuentro con Joe Biden
Periódico el Faro
Nacional
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Alianza del Pacífico acerca a México y Chile: Peña Notimex Santiago.- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro privado con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la toma de posesión de Michelle Bachelet como presidenta de Chile. El encuentro privado, efectuado la noche del lunes, busca fortalecer el acercamiento entre funcionarios de alto nivel de ambas naciones, al que se comprometieron el Mandatario mexicano con su homólogo norteamericano, Barak Obama. Además, durante la ceremonia de transmisión del poder presidencial chileno, el Ejecutivo federal
Notimex Chile.- El presidente Enrique Peña Nieto promovió la Alianza del Pacífico como escenario y espacio que sin duda ha acercado de manera muy significativa la relación entre Chile y México. "Estamos aquí para reafirmar la voluntad política del gobierno de México de mantener la senda de trabajo de más acercamiento, que permita mayor integración de la región Latinoamericana”, indicó a su llegada a esta ciudad para participar en la ceremonia de la toma de posesión de la presidenta electa, Michelle Bachelet. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario mexicano felicitó al presidente saliente, Sebastián Piñera, por los logros alcanzados y deseó el mayor de los éxitos a Bachelet. "Me complace mucho visitar nuevamente Chile, este país hermano, y seguir trabajando en la ruta para lograr un mayor acercamiento", insistió en el Aeropuerto Internacional "Arturo Merino Benítez”.
Peña Nieto y su esposa acudirán a la cena que ofrece el mandatario Piñera y su esposa, Cecilia Morel, a los jefes de Estado y de gobierno y sus cónyuges en el Palacio de la Moneda. Mañana martes, Peña Nieto asistirá a la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial que se llevará a cabo en Valparaíso, sede del Congreso Nacional. Posteriormente, el titular del Ejecutivo federal acudirá al almuerzo que Michelle Bachelet ofrece en honor de los jefes de Estado y de Gobierno y sus cónyuges. Al finalizar ese acto, los mandatarios se tomarán la foto oficial con la Presidenta de la República de Chile. Después de la ceremonia, el mandatario mexicano sostendrá una reunión con Michelle Bachelet y al término ofrecerá un mensaje a los medios de comunicación. La relación comercial México-
Chile se rige por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor en agosto de 1999. En el periodo enero-septiembre de 2013, el comercio bilateral fue de dos mil 737 millones de dólares, las exportaciones mexicanas fueron de mil 120 millones de dólares. Actualmente Chile es el cuarto socio comercial en América Latina después de Brasil, Colombia y Costa Rica, y el segundo de la Alianza del Pacífico, después de Colombia. Chile es el quinto destino de inversión mexicana en la región, con un monto acumulado, a octubre de 2013, de cuatro mil 466 millones de dólares. Según cifras el Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en este país a nivel mundial y el primero en la región. Ambas naciones están comprometidas con los foros de diálogo y cooperación regional y multilateral, además de que son miembros fundadores de la Alianza Pacífico.
mexicano podrá intercambiar impresiones con una decena de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latinoamérica, que han sido invitados al acto. En Chile ya se encuentran los presidentes de Uruguay, José Mujica y de Paraguay, Horacio Cartes, así como el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbon, entre otros vicepresidentes y ministros. Se espera también la presencia de mil 600 invitados de 75 naciones, entre ellos los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia Evo Morales; y de Perú, Ollanta Humala, entre otros.
Peña atribuye la captura de capos a una mayor coordinación entre gobiernos
CNN Ciudad de México.- Un día después de que el gobierno de México informara de la muerte del líder de Los Caballeros Templarios, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la captura de los cabecillas de grupos delictivos se debe a una "mayor coordinación" entre autoridades de todos los niveles. "Hoy estamos observando a un Estado mexicano con mayores capacidades y fortalezas. Es del dominio público, la detención de importantes delincuentes de distintas organizaciones del crimen organizado, que han sido aprehendidos, que se han detenido, precisamente porque en este objetivo, hemos venido fortaleciendo las capacidades del Estado mexicano a través de una mayor coordinación entre los distintos órdenes de gobierno", señaló este lunes a medios.
Peña Nieto se refirió al tema durante una visita oficial a Ecuador, donde se reunió con su homólogo Rafael Correa y ambos firmaron acuerdos en materia de educación y comercio, según la Presidencia mexicana. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo este lunes a la emisora Radio Fórmula que las autoridades prevén un aumento de la violencia en la zona donde operaba Nazario Moreno, el Chayo, pero trabajan para enfrentar esa situación y buscan coordinarse con los gobiernos de estados vecinos a Michoacán. Las autoridades mexicanas informaron el domingo de la muerte de Moreno, abatido en un enfrentamiento con fuerzas federales. Moreno, líder de Los Caballeros Templarios, fue reportado muerto en 2010, durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012).
39 12
El muerto que murió dos veces
El Chayo muere… y muere José Cárdenas
E
l gobierno de Felipe Calderón nos engañó a todos. El 9 de diciembre de 2010 el entonces vocero de la Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, nos dijo con orgullo y ufanía cómo el gobierno de “su jefe”, había eliminado al líder de La Familia Michoacana, Nazario Moreno, mejor conocido por su nombre de armas. Con el abatimiento de uno de los templarios más buscados, ocurrido el domingo durante un operativo manejado por la Marina Armada de México —otra vez—, El Chayo ha muerto dos veces. Una, en los inconvenientes terrenos de la política ficción… y otra a balazos en Tumbiscatío. La primera muerte de Nazario Moreno fue una idea genial; oportuna y espectacular. Se burló sin piedad de la necesidad desesperada de Felipe Calderón y Genaro García Luna por llevar un valioso trofeo a las vitrinas de su guerra contra el crimen.
AMN.- ¿Qué es un borracho? Según el tumba burros, y en ello coinciden los expertos, el término borracho se aplica a la persona que tiene trastornadas temporalmente las capacidades físicas y mentales a causa del consumo excesivo de alcohol. Y claro que el alcohol hace que una persona se vuelva títere de sus emociones. Pero, ¿se imagina usted, a un borracho trastornado en la presidencia de la República? ¡Qué Dios nos agarre confesados! Y los hemos tenido a puños. Baste recordar que el usurpador Victoriano Huerta Márquez se tomaba dos y hasta tres botellas diarias de coñac Hennesy, y claro que así arreglaba los asuntos nacionales, en estado de ebriedad. Huerta se convertiría en el presidente más asesino de todos los tiempos en México. Llevó al país al peor baño de sangre en la Revolución Mexicana. Su ejemplo sería repetido casi un siglo después por Felipe Calderón Hinojosa, quien durante una comida, éste átomo de la comunicación le contó once caballitos de tequila en tan sólo una hora.
Claro que también acarreó a México a otro baño de sangre, y sus decisiones arrebatadas y sin sano juicio se traducirían en nefastos y aberrantes actos de gobierno, que hoy salen a la luz pública, como es el hecho de que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Felipe Calderón presionó a jueces, ministros y magistrados, para incriminar a la mayoría de los presuntos delincuentes que eran detenidos en operativos antinarco, bajo la nefasta figura jurídica de presunto culpable.
ocasiones, y todo, porque Calderón simulaba e impresionaba a los gringos matando a los que no debía matar, por eso sus muertos son como los del Tenorio, que gozan de cabal salud.
Me resisto a creer que el poder judicial siga convertido en un apéndice o en un poder pelele del ponzoñoso presidencialismo. Pero así ocurrió.
El ex titular de gobernación en el calderonato, Alejandro Alfonso Poiré Romero, saca hoy la cabeza, para felicitar al gobierno peñista -que sí ha mostrado el cadáver del muerto a diferencia de Felipe Calderón-, y además, para justificar el aberrante sexenio del haiga sido como haiga sido, diciendo que la presunta muerte del Chayo, “fue una imprecisión”. ¡Qué descaro y cinismo…Vergüenza debería tener esos ineptos panistas y callarse!
Hoy sabemos también que el alcoholismo de Calderón, hizo que las acciones gubernamentales estuvieran plagadas de actos de simulación, escenarios recreados, como si fueran de película, para fingir. ¡Mentira, mentira, todo era mentira! También fue mentira que en diciembre de 2010, mató al líder de los Templarios, Nazario Moreno El Chayo, cuyo cadáver nadie vio, y hoy que realmente ha muerto, pasará a la historia como el muerto que fue muerto en dos
Calderón tapizó de muertos a la República con la más brutal irresponsabilidad. No cabe duda que el alcohol es la droga recreativa más extendida del mundo, que desinhibe y transforma a los seres humanos en marionetas.
Qué maquiavélica manera de mentir a los mexicanos, de manipular la opinión pública, lo que se traduce en un daño irreversible a la nación y el escepticismo del pueblo hacia el gobierno. ¿Usted, le cree al gobierno?
La caída de El Chayo fue —según el comunicado oficial de entonces— “el golpe más severo que haya recibido esta organización en toda su historia criminal”. Aquel supuesto golpe mortal a la mafia michoacana fue un bálsamo para justificar la estrategia de seguridad calderonista. Las autoridades cayeron en el juego perverso. El guión fue escrito puntualmente por el “iluminado” líder mesiánico, quien inspiraba en la “justicia divina” las acciones de su maquinaria depredadora, como fue la decapitación de cinco zetas cuyas cabezas rodaron sobre la pista de una discoteca en Uruapan en 2006… fecha de su “debut” en sociedad. Hace tres años, la narrativa oficial convirtió el abatimiento del notorio delincuente en un acto de fe fundado en indicios; nunca se mostraron evidencias… ni siquiera una fotografía para documentar la muerte de El Más Loco… o El Pastor, como también le llamaban los suyos. Mientras el gobierno panista celebraba, Nazario Moreno resucitaba; junto con José Méndez Vargas —El Chango— y Servando Gómez Martínez —La Tuta—, El Chayo controlaba la seguridad pública michoacana, imponía funcionarios municipales y dirigía la firma de contratos de obra pública… siempre con empresas propias; extorsionaba, secuestraba, traficaba drogas e intercambiaba hierro por precursores chinos para la fabricación de metanfetaminas, bajo una nueva razón social: Los Caballeros Templarios en lugar de La Familia Michoacana. El nuevo cártel siguió operando… y no sólo eso, se fortaleció para dominar otros negocios ilícitos en la región de Tierra Caliente y Tierra Costa. Con “la cola entre las patas”, Alejandro Poiré hoy reconoce “imprecisiones” en la información generada hace tres años, tres meses y, que ahora sí, la segunda es la vencida… ¿y la primera —la falsa— está lejos de quedar en anécdota? La muerte de Nazario Moreno —la verdadera— reafirma el fracaso del gobierno de Felipe Calderón para enfrentar la misión autoimpuesta de hacer frente —como nunca antes— a las bandas criminales. Urgen explicaciones hasta de la forma como nos contaron aquella historia, porque la manipulación ofende… y la opacidad insulta. El caso de Nazario Moreno es equivalente a lo sucedido con El Pantera, otro operador templario quien había sido dado por muerto el año pasado y que hace unos días cayó en un tiroteo con fuerzas federales. –¿Será que Los Caballeros Templarios —por lo visto— aspiran a la resurrección?
13
Boletines de Gobierno Ecuador y México, relación Relación bilateral bilateral fortalecida México – Chile
Quito.- Agradezco la hospitalidad del Presidente Rafael Correa, de su equipo de colaboradores y del pueblo ecuatoriano. Esta Visita Oficial concluye con resultados y compromisos concretos, que fortalecen nuestra relación bilateral en distintos ámbitos. La Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio de Desarrollo Social del Ecuador suscribieron un Convenio de Cooperación, a fin de intercambiar experiencias en la erradicación
de la pobreza, el apoyo a la primera infancia y la inclusión social. Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Tecnológico de Monterrey, con Yachay, E.P., institución ecuatoriana encargada de desarrollar la Ciudad del Conocimiento.
A fin de fortalecer el intercambio y la hermandad cultural entre México y Ecuador, el Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, firmaron un convenio para establecer una librería del Fondo en el Centro Histórico de Quito. Celebro los logros concretos que hemos obtenido en esta Visita Oficial a la mitad del mundo, para fortalecer el futuro de la entrañable relación entre ecuatorianos y mexicanos.
Visita a la República de Chile
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto asistirá al evento de despedida del presidente saliente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique, y posteriormente asistirá a la ceremonia de transmisión del mando presidencial, en la que la señora Michelle Bachelet Jeria asumirá
la jefatura de Estado de ese país para el periodo 2014-2018. Este evento tendrá lugar en la sede del congreso de Chile, en la ciudad de Valparaíso. Posteriormente, el presidente Peña Nieto y su homóloga chilena sostendrán un encuentro en el que revisarán la agenda bilateral en sus componentes político,
económico y de cooperación. México y Chile han mantenido una estrecha relación desde la reanudación de las relaciones diplomáticas en 1990 y han consolidado su relación bilateral a partir de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Estratégica en 2006.
Ciudad de México.- En el curso de más de un siglo y medio se han originado diversos episodios de solidaridad y cooperación entre México y Chile. En estos últimos años se muestra un notable incremento de los nexos políticos, económicos y culturales, los cuales se encuentran en el mejor momento de su larga trayectoria. Son más de 15 años sin interrupción de los vínculos diplomáticos, en 1990 se reanudó formalmente la relación diplomática entre ambos países y en un corto plazo alcanzó un nivel de excelencia, que resulta ejemplar. En enero de 2006 se elevó el nivel de la relación bilateral con la suscripción del Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Chile (AAE), vigente a partir del 20 de diciembre del 2006, el cual incluye el ámbito político, las relaciones económicas y comerciales y la cooperación bilateral. Este acuerdo fue el primero en su tipo que México formalizó en la región de América Latina y el Caribe. Las relaciones comercia-
les México-Chile se rigen por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor en agosto de 1999, como una profundización del Acuerdo de Complementación Económica número 17 (ACE 17) existente desde 1992. A partir de diciembre de 2006, el TLC forma parte del AAE. En el periodo enero-septiembre de 2013, el comercio bilateral fue de 2,737 millones de dólares, las exportaciones mexicanas fueron de 1,617 millones de dólares y las importaciones procedentes de Chile ascendieron a 1,120 millones de dólares. Actualmente, Chile es el cuarto socio comercial de México en América Latina y el segundo dentro de la Alianza del Pacífico. Chile es el quinto destino de inversiones mexicanas en la región con un monto acumulado, a octubre de 2013, de 4,466 millones de dólares. Según cifras del Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en Chile a nivel mundial y el primero en la región.
¿Qué pasa en tu cerebro ante una compra?
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Jóvenes beben alcohol vía anal y vaginal para evitar alcoholímetro
Alejandra César Ciudad de México.- Sin emociones no habría compras, ni ninguna otra decisión; sin ellas, el proceso de razonamiento duraría infinitamente. “Cualquier tipo de compra trae emoción, de lo deseado, de tenerlo y la impulsividad de cumplir este acto”, explica el profesor Eduardo Calixto, doctor en neurociencias.
•
En Tamaulipas, la Secretaría de Salud se mantiene alerta ante la posible práctica de jóvenes con el consumo de alcohol para evitar ser identificados por el alcoholímetro y los padres de familia
Héctor González Tampico.- En Tamaulipas, la Secretaría de Salud se mantiene alerta por el incremento del consumo de alcohol en los adolescentes y jóvenes, que lo hacen por vía anal y vaginal para evitar ser identificados por el alcoholímetro y los padres de familia. La jefa del departamento de Adicciones de la Secretaría de Salud, Soraya Sánchez Diez de Pinos, descartó que esta práctica vaya en aumento y aunque aún no tienen casos registrados de manera oficial, señaló que se puede estar realizando, principalmente en la zona sur del estado. Y es que es precisamente en esa región, donde los propios jóvenes a través de redes sociales exponen la práctica de esta actividad, con la que buscan burlar a la autoridad y a los propios padres, al no ser identificados con aliento alcohólico.
No tengo datos reportados, pero seguramente es factible que esté realizándose esta práctica entre los jóvenes”, puntualizó. Esta práctica es considerada por los médicos de alto riesgo, debido a que tanto en el ano como en la vagina existen áreas en donde es absorbida de forma rápida y provoca manifestaciones similares al consumo de bebidas embriagantes de forma oral. Es algo grave que se puede estar suscitando, hay que tener mucho cuidado los jóvenes lo están utilizando para no ser percibidos por el alcoholímetro y de alguna manera también haber sido sorprendidos por los padres”, señaló. Sánchez Diez de Pinos consideró que la instancia se mantiene con focos rojos ante esta incidencia que conlleva implicaciones graves, ya que tanto en el ano como en la vagina se mantienen de forma permanente sustancias que pueden generar infecciones y de esta manera tener riesgo en la salud. De acuerdo a la información trascendida, los jóvenes se valen de artículos de higiene intima femenina para introducirlo por las citadas vías y así generar los efectos del consumo de las bebi-
das embriagantes. Esto, de acuerdo a la entrevistada, se puede manifestar por infecciones que pueden repercutir de forma negativa en las personas, por lo que recomendó evitar esas prácticas. La funcionaria informó de manera general, que en Tamaulipas el 68 por ciento de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida, un 33 por ciento consume altas cantidades por ocasión de consumo. Esto es lo que realmente nos mantiene ocupados, en la vigilancia especialmente en los jóvenes que tienen un uso inadecuado del consumo de alcohol, estos chicos regularmente en fiestas y reuniones consumen grandes cantidades de alcohol”, comentó. El inicio de la ingesta de alcohol, por parte de los adolescentes es antes de los 17 años, sin embargo, las autoridades sanitaras han detectado casos de menores de 11 y 12 años que comienzan su consumo. Soraya Sánchez afirmó que la venta de alcohol a menores está vigilada y regulada por la Coepris, para evitar el acceso de menores a las mismas, sin embargo, son los adultos quienes lo compran y proporcionan posteriormente a los adolescentes.
“En cuestión de milisegundos tomas una decisión simplemente por la compulsión de tenerlo, a este sistema se le llama de recompensa, y libera dopamina hacia la corteza prefrontal”. En toda decisión interactúan tres áreas del cerebro: el sistema límbico, que es completamente emotivo y liberador de dopamina; la corteza prefrontal, que inhibe a ese sistema y trata de mantenerlo a raya; y el hipocampo, un centro de memoria, que permite hacer comparaciones según experiencias previas y puede reforzar los frenos de la corteza o los impulsos del sistema límbico. Después de los 30 o 40 años,
en donde se tiene ya madura la corteza prefrontral, el proceso de felicidad se tiene más controlado, y las compras se hacen con menos emoción. El filtro del cerebro es que vas aprendiendo de todas las experiencias. También hay diferencias en sexos… las mujeres tienen el hipotálamo más grande, tienen mejor conexión de la corteza prefrontal desde edad más temprana, pero tienen también más grande el área ventral tegmental, ligada al sistema límbico. “Esta áreas están moduladas hormonalmente; los estrógenos van a activar al sistema de excitación del cerebro. "Cuando las mujeres antes de ovular liberan estrógeno, están totalmente diseñadas a ser más compulsivas, a diferencia de los varones que somos igual de brutos en cualquier momento del mes”. Al final, sin embargo, más allá de los procesos cerebrales existe un determinismo social sobre el biológico lo que apunta para un lado o para el otro el comportamiento ante el deseo de comprar.
15
Hallan nuevos gases que destruyen la capa de ozono
EFE Londres.- Expertos británicos han identificado cuatro nuevos gases que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono, si bien desconocen su origen y piden más investigaciones. Científicos de la Universidad inglesa de East Anglia han trabajado a partir de diversos análisis del aire, algunos tomados en los pasados años setenta, y han descubierto las nuevas sustancias, cuya acumulación es motivo de preocupación, según destacan en un artículo publicado en el último número de "Nature Geoscience". La capa de ozono, que se encuentra a unos treinta kilómetros por encima de la superficie de la tierra, tiene una labor crucial a la hora de filtrar los rayos ultravioletas, que pueden causar cáncer en las personas y problemas de reproducción en los animales. Científicos del British Antartic Survey, en la ciudad inglesa de Cambridge, descubrieron en 1985 un "agujero" en la capa de ozono de la Antártida, lo que motivó que 1987 se restringieran -con la firma del protocolo de Montreal- las sustancias que lo producían. Por entonces, los expertos habían identificado la producción de clorofluorocarbonos (CFC) como destructores de la capa de ozono. Estos CFC, que tienen una capacidad de supervivencia de entre 50 y 100 años, fueron inventados en los años veinte del siglo pasado y fueron utilizados ampliamente en aerosoles y refrigeración. Sin embargo, los últimos estudios apuntan a nuevos gases que no fueron detectados antes de los pasados años sesenta y sugieren que son producidos por el hombre, según ha declarado hoy el investigador jefe de este estudio, Johnannes Laube. Estos cuatro nuevos gases entran en la atmósfera desde fuentes
Revelan últimas palabras del 'cazacocodrilos' Steve Irwin
aún no identificadas, si bien tres de ellos tienen la composición del CFC y el otro es hidroclorofluorocarbono (HCFC). Los expertos descubrieron los gases al analizar muestras de aire capturadas de distinta manera en los pasados años setenta, así como de burbujas de aire atrapadas en capas de nieve en Groenlandia Los científicos de East Anglia estiman que unas 74 mil toneladas de estos gases han sido emitidos a la atmósfera y se acumulan a un ritmo que es motivo de preocupación. Algunos comentaristas científicos resaltaron hoy que las nuevas sustancias pueden ser emitidas de plantas industriales o posiblemente utilizadas de manera ilegal. "La identificación de estos cuatro nuevos gases es muy preocupante puesto que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono", insistió hoy Laube. "No sabemos desde dónde se están emitiendo y esto debería ser investigado. Entre las fuentes posibles figuran químicos para la producción de insecticidas o solventes para la limpieza de componentes electrónicos", agregó el experto. Un aspecto que es de gran inquietud añadió es que algunos de estos nuevos gases se destruyen a un ritmo muy lento en la atmósfera, por lo que pueden permanecer en esa capa durante muchos años aún si el mundo tomara medidas ahora para frenar su emisión. Para el científico Piers Forster, de la Universidad inglesa de Leeds, esta investigación pone de manifiesto que la destrucción de la capa de ozono no es algo que pertenezca a la historia. "Las concentraciones halladas en este estudio son muy pequeñas. No obstante, el artículo nos recuerda que necesitamos permanecer atentos y vigilar continuamente la atmósfera", agregó Forster.
EFE Ciudad de México.- El camarógrafo Justin Lyons, entregó detalles de la muerte del cazador de cocodrilos, Steve Irwin, quien falleció hace ocho años tras ser atacado por una raya. Lyons estaba filmando un documental con Irwin en la costa del norte de Queensland, cuando ocurrió la tragedia en 2006. Después de que detectaron a la raya gigante, ambos saltaron
al agua y filmaron a la criatura de dos metros durante un rato antes de que Irwin fuese repentinamente atacado. Y precisamente de eso entregó detalles. En una conversación con Channel Ten, en el programa Studio 10 se refirió a la tragedia. Él, con mucha calma me miró y dijo: 'Estoy muriendo'" "De repente se puso en frente y comenzó a apuñalar salvajemente con su cola, fueron cientos de ataques en unos segundos".
Lyons dijo que miró hacia atrás y pudo ver a Steve en un charco de sangre, recién ahí comenzó a darse cuenta de que algo andaba mal. "Cuando él (Irwin) logra volver al bote pude ver la gravedad de sus heridas". "Él tenía una herida de cinco centímetros por encima de su corazón, salía mucha sangre de ahí. Sin duda sintió un dolor extraordinario. Las rayas tienen veneno en su lengüeta, así que estoy seguro de que fue muy doloroso".
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Limón, casi en 60 pesos el kilo
Firma de ropa causa polémica con mujer 'hecha en Bangladesh'
pesos, la cebolla en 31.07 y el jitomate saladette en 11.48 pesos. A su vez, en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el mayor precio del limón fue de 45 pesos el kilogramo, el huevo en 27 pesos, el azúcar de 18 pesos, la cebolla de 15 pesos y el jitomate se vendió hasta en 7.0 pesos. En la Central de Abasto de León, Guanajuato, el kilogramo de limón ascendió a 34 pesos, el huevo se comercializó en 27 pesos, el azúcar en 8.00 pesos, el jitomate saladette en 7.0 pesos y la cebolla en 17 pesos.
El Informador Ciudad de México.- En la última semana, el precio del limón llegó a los 59.90 pesos el kilogramo en centros comerciales, mercados populares y centrales de abasto de algunas ciudades del interior del país, en tanto que alimentos como el huevo y la cebolla se ofrecieron hasta en 35 pesos, en cada caso. Del 3 al 7 de marzo, en Monterrey, Nuevo León, el precio del kilogramo de limón llegó a 50 pesos, el huevo a 35 pesos, la cebolla a 14, el azúcar en 10 y el jitomate saladette se ofreció hasta en 6.0 pesos.
En los mercados fijos de Tijuana, Baja California, el limón se comercializó entre 50 y 59.90 pesos, el azúcar se vendió en 16 pesos el kilogramo, la cebolla en 26 pesos y el jitomate saladette en 15 pesos, en tanto que el huevo se ofreció hasta en 60 pesos por canasta de 30 piezas. De acuerdo con el sitio "Quien es quien en los precios" de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en los centros comerciales de la capital mexicana, el kilogramo de limón costó un máximo de 47.4 pesos, el azúcar en 13.31
En el mercado fijos de Guadalajara, Jalisco, el kilo de limón se ubicó en 33 pesos, del huevo se mantuvo en 26 pesos, de la cebolla en 12 pesos, del azúcar en 10 pesos y el jitomate saladette en 7.0 pesos. Respecto a los principales centros de abasto de Mérida, Yucatán, el cítrico se ofreció hasta en 40 pesos por kilogramo, la cebolla en 24 pesos, el azúcar en 11 pesos y el jitomate se vendió en 7.0 pesos, mientras que el huevo se colocó en un máximo de 27 pesos.En mercados públicos de Puebla, el kilogramo de limón se ubicó en un precio máximo de 27 pesos, la cebolla y el azúcar en 9.0 pesos, en ambos casos, y el jitomate en 5.0 pesos.
Lozoya enlista a vinculados a Oceanografía •
El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin menciona a funcionarios públicos, socios y empresas vinculadas al fraude en contra de la paraestatal, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados.
Víctor Chávez Ciudad de México.- El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, dio nombres de funcionarios públicos, socios y empresas vinculadas al fraude de Oceanografía en contra de la paraestatal. Ante la Cámara de Diputados, a pregunta expresa del diputado Luis Espinoza Cházaro, del PRD, el funcionario precisó que entre los socios y miembros del Consejo de Administración de Oceanografía “se menciona como accionistas de la empresa a Amado Yáñez Osuna, a Energy Group Mexico SAPI DE CV, Grupo Acnuc, SA de CV, Inmobiliaria Amaguevez, SA de CV, a Alberto Durante Martínez y a Carlos Daniel Yáñez Osuna”.
Además, “se menciona como ejecutivos críticos de la empresa al señor Amado Omar Yáñez Osuna, a Martín Díaz Álvarez, a Pedro Ruiz Gallegos, A Martín Jorge Terán Vanoya, a Alberto Duarte Martínez, a Gustavo Ascarate Padilla, a Juan Carlos Hernández, a Ermilio Escobedo Obrador, a César Augusto Guevara y a Saidel Terán Sandoval”. Asimismo, “se menciona como miembros del Consejo de Administración a Amado Yáñez Correa, a Amado Omar Yáñez Osuna, a Martín Díaz Álvarez, a Carlos Daniel Yáñez Osuna, a Alberto Duarte Martínez y al señor Oliver Fernández Mena”. También informó que Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex subdirector de Mantenimiento y Logística de Pemex Exploración y Producción, se le ha iniciado un “procedimiento administrativo, debido a que suscribió un instrumento legal denominado “adenda”, al contrato 428237855, celebrado el 23 de octubre de 2007”. Esta adenda “la firma con fecha 5 de diciembre, no obstante, que existía una causa legal que se lo
impedía, toda vez que de acuerdo a la información contenida en su declaración de conclusión de encargo, éste terminó el 30 de noviembre de 2012. Además, que mediante el acta de entrega-recepción, el 5 de diciembre de 2012 entregó los recursos humanos, financieros y materiales del cargo de subdirector, que ya he descrito”. Por lo tanto –explicó- “y siguiendo la normatividad vigente, es el artículo 8o., fracción VIII, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que indica que todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones: -Abstenerse de ejercer las funciones de un empleo, cargo o comisión. -Por haber concluido el periodo para el cual se le designó. -Por haber sido cesado o por cualquier otra causa legal que se lo impida. “Por tanto, se ha comenzado, el día de hoy, un procedimiento administrativo en contra de este exfuncionario”.
EFE Ciudad de México.- A pesar de que las últimas campañas publicitarias de American Apparel fueron censuradas por la agencia de publicidad británica, ASA (Advertising Standards Authority), bajo el argumento de que contenían una excesiva carga sexual y denigraban a la mujer; la firma estadunidense se muestra ahora retadora con una nueva y polémica propuesta. En diciembre de 2013, un edificio sufrió un derrumbe en Bangladesh dejando un saldo de mil 100 trabajadores muertos Esta campaña publicitaria muestra a una joven musulmana de 22 años mostrando sus senos desnudos, pero con un mensaje sobre ellos con la leyenda: “Made in Bagladesh” (“Hecha en Bangladesh”). La mujer es identificada en el anuncio con el nombre de Maks,
es comerciante de esta marca y se mudó del país asiático a Estados Unidos cuando tenía la edad de cuatro años. Según American Apparel, con esta campaña busca destacar que todas sus prendas de ropa las confeccionan en Estados Unidos, y no como lo hacen otras compañías que contratan mano de obra barata en otros países, como Bangladesh, donde las condiciones laborales son infrahumanas. El argumento de la firma estadunidense ha sido criticado por algunos medios de comunicación, quienes consideran a la firma como oportunista al valerse de las tragedias en fábricas de Bangladesh para vender ropa. El país asiático es el segundo exportador mundial de ropa, sólo por debajo de China, pero sus trabajadores realizan sus labores en pésimas condiciones de seguridad.
Wall Street en baja; BMV avanza por acciones de América Móvil Efraín H. Mariano
17
Onza de oro se acerca a máximos de 4 meses por tensiones en Ucrania Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- Los mercados accionarios de Nueva York y México siguen operando en direcciones opuestas a media jornada, con variaciones moderadas, mientras los inversionistas se mantienen a la expectativa del desarrollo de la crisis en Ucrania.
Ciudad de México.- La onza troy del oro opera el martes con registros positivos en el Commodity Exchange (Comex), acercándose al techo de cuatro meses, después de que las tensiones geopolíticas regresan al primer plano, enseguida de conocer que Ucrania ha intensificado sus prácticas militares.
En la sesión del mercado de Nueva York, los títulos de J.C. Penney Co. repuntan 8 por ciento, después de que Citigroup Inc. mejoró la recomendación a “comprar” de la cadena de tiendas departamentales.
Como resultado, el contrato del oro más activo para abril avanza 0.4 por ciento a mil 347 dólares la onza troy, acercándose al máximo de mil 355 dólares registrado el lunes, 3 de marzo, que representó su mayor cotización desde el 30 de octubre, cuando el aumento de las
El índice S&P 500 registra una caída de 0.26 por ciento para ubicarse en mil 872.14 unidades. Este mercado concluyó el 7 de
marzo en un máximo histórico. El promedio Dow Jones pierde 0.35 por ciento a 16 mil 418.68 enteros; mientras que el índice tecnológico cae 0.16 por ciento a cuatro mil 327.07 puntos.
Peso acumula caída de 0.34 % en tres sesiones
WTI anota segunda caída consecutiva; anticipan aumento de stocks en EU
En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 153.63 dólares, o 0.39 por ciento, hasta 38 mil 823.64 enteros.
Esteban Rojas
Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- Con cifras mixtas cerraron los mercados del viejo continente, en medio de una jornada de escasos datos macroeconómicos de relevancia tanto en Europa como en Estados Unidos y que no contó con el apoyo de Wall Street que opera con bajas.
El dólar con liquidación a 48 horas cerró el martes en 13.2695 unidades a la venta, lo que representó para el peso un retroceso de 4.45 centavos, semejante a 0.34 por ciento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. La moneda nacional lleva tres jornadas consecutivas en terreno negativo, lo que ha implicado una baja de 0.83 por ciento. Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio sigue en una fase de congestionamiento.
Sumado a lo anterior, el enfriamiento entre las presiones procedentes de Ucrania y China dejaron sin un rumbo
Sin embargo, la incertidumbre sobre el verdadero estado de la economía de
Ciudad de México.- Los contratos a futuro del petróleo retroceden por segunda jornada consecutiva en el mercado de Nueva York, por la especulación de que los inventarios de crudo, por octava semana consecutiva, habrían aumentado en los depósitos estadounidenses. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en abril cae 29 centavos de dólar
a 100.83 dólares por barril. A pesar de la caída, el energético aún acumulan una ganancia de 2.4 por ciento en lo que va del año. Expertos estiman que los inventarios de crudo probablemente aumentaron en 2 millones de barriles en la última semana. Las existencias de petróleo han aumentado 3.9 por ciento en las últimas siete semanas hasta 363.8 millones de barriles, su mayor nivel en dos meses.
claro a las bolsas europeas. Bajo este contexto, el DAX de Frankfurt subió un 0,46% y obtuvo los 9.307,79 enteros, seguido del FTSE MIB que ganó un 0,39% hasta los 20.833,92 puntos. al contrario, en terreno negativo operó el CAC 40 de París que cayó un 0,48% y alcanzó las 4.349,72 unidades, mientras que el IBEX 35 cedió un 0,31% y quedó con 10.163,3 enteros. Asimismo, el FTSE 100 retrocedió 0,06% hasta los 6.685,52 puntos.
Se recuperan las bolsas de Asia, luego de la agitada sesión del lunes
Tokio.- Los mercados bursátiles asiáticos mejoraron el martes sus cierres, después de la jornada agitada con que arrancaron la semana.
Efraín H. Mariano
Este martes, los inversionistas se encuentran cerca de los refugios de inversión, a medida que Ucrania ha intensificado sus prácticas militares, conforme fuerzas rusas se posicionan cerca de la península de Crimea, donde los residentes de ese lugar tendrán la oportunidad de elegir unirse a Rusia en un referendo el domingo 16 de marzo.
Bolsas de Europa cierran con cifras mixtas en sesión de escasos datos macro
Ciudad de México.- En una sesión carente de noticias, el dólar presentó un moderado retroceso en el mercado internacional de divisas, situación que no pudo ser aprovechada por el peso.
En la parte baja se encuentra un soporte en 13.12, en tanto que la resistencia se ubica en 13.36 pesos, en el mercado de mayoreo. En el plano internacional, el dólar no pudo encontrar el suficiente apoyo en la búsqueda de activos de refugio, como resultado de las persistentes tensiones de carácter geopolítico, vinculadas con el caso de Ucrania.
tensiones entre Ucrania y Rusia dispararon las compras de refugio.
China mantiene un freno sobre los precios de las materias primas.
Todas las bolsas tuvieron ligeras ganancias, con excepción de la australiana, aunque en ningún caso superaron el punto porcentual.
Prevén 260,000 empleos más en primer semestre
a dispara-
18
IFT está regulado por la ley: Peña Nieto
onistas se gios de ina ha intenconforme erca de la s residenportunidad referendo
ixtas o
Notimex Chile.- Las medidas aplicadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) son "un tema eminentemente regulado en la ley", aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Pilar Martínez Ciudad de México.- Al menos 74% de empleadores en el país mantendrán su plantilla laboral para el segundo trimestre de 2014, mientras que 22% esperan incrementar sus plantillas laborales, lo que significa que habrán 260,000 puestos de trabajo en el primer semestre de año. "No hemos madurado los impactos de la reforma
fiscal, no hay leyes secundarias en leyes secundarias; esperamos el repunte de empleo para la segunda mitad del año", dijo Mónica Flores, directora general de Manpower Group, al presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo. Tras destacar que ven con cautela la generación de plazas laborales, informó que en el mismo pe-
riodo de 2013 los empleadores que preveían realizar recortes era de 7%, mientras que para este 2014 los empleadores que tomarán esta medida disminuyó a 4 por ciento. En tanto, creció el número de empleadores que mantendrán sus plantillas laborales, pues en el mismo periodo de 2013 el 67% mantendría su plantilla, y para este 2014 es 74 por ciento.
IFT no impactará calificaciones de AMX y Televisa
En entrevista aseguró también que el Gobierno de la República está "en tiempo" para presentar las iniciativas de leyes secundarias en materias energética y de telecomunicaciones, las cuales cuidarán y mantendrán el espíritu de las reformas que se hicieron a la Constitución. Luego de acudir a la toma de protesta de Michelle Bachelet como presidenta de Chile, el mandatario mexicano reiteró que en poco tiempo se presentarán las iniciativas para cumplir lo que
Reuters Ciudad de México.- Fitch Ratings dijo el martes que no prevé un impacto material negativo en los perfiles crediticios de América Móvil (AMX) ('A'/estable) y Grupo Televisa ('BBB+'/estable), luego que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró que eran preponderantes en sus respectivos mercados. El IFT emitió la semana pasada una declaración de preponderancia que someterá a América Móvil, la gigante telefónica controlada por el magnate Carlos Slim, y la cadena televisiva Televisa a desfavorables regulaciones asimétricas. "Las resoluciones recientes del IFT y las medidas anunciadas
manda la propia Carta Magna. "Espero que en breve estemos enviando la iniciativa” sobre telecomunicaciones, “lo mismo que en materia energética, para cumplir lo que mandata la propia Constitución”, expuso. El objetivo es que “cuidando y manteniendo el espíritu de las reformas que se hicieron a la Constitución, ahora se puedan aterrizar a la legislación secundaria", abundó. Al profundizar en la reforma en materia de telecomunicaciones, particularmente sobre la competencia para crear dos nuevos canales de televisión abierta, Peña Nieto indicó que es un tema "eminentemente regulado en la ley, es parte de la nueva legislación y la reforma que se hizo en materia de telecomunicaciones".
para los jugadores preponderantes están en línea con nuestras expectativas y creemos que los riesgos que de ellas deriven serán manejables para las compañías", dijo Alvin Lim, analista de Fitch Latin America, en un comunicado. Las medidas buscan fomentar una mayor competencia en el mercado y diluir el dominio de América Móvil y Televisa, principalmente facilitando el acceso de operadores pequeños o nuevos a cierta infraestructura para que puedan competir con menos requerimientos de capital, dijo Fitch. La declaratoria es parte de una reforma constitucional con la que el Gobierno mexicano busca incrementar la competencia y abaratar el acceso a servicios de telecomunicaciones y televisión.
Productores de manzana pierden $3,520 millones
19 no está certificado ni aprobado por autoridades mexicanas”, señaló Patricio Martínez. “Por eso urge una intervención inmediata hasta que no se haya comprobado que el producto viene libre de pesticidas y cualquier otro químico que resulte dañino para la salud”, dijo. El legislador explicó que la falta de
comercialización de la manzana mexicana no es un problema relacionado con el Tratado de Libre Comercio de América Norte. Lo que ocurre, dijo, es que existe un descontrol en el mercado nacional, que está llevando al desastre a los productores mexicanos, de los cuales 75 por ciento se encuentran en 12 municipios de Chihuahua.
Grupo Bimbo, en la mira por dominancia
Norma Ponce Ciudad de México.- La difícil comercialización de la manzana chihuahuense y las excesivas importaciones han ocasionado pérdidas de 3 mil 520 millones de pesos en lo que va del año, toda vez que hay 22 millones de cajas de cosecha en riesgo de perderse. Así lo advirtió Patricio Martínez, legislador del PRI, quien hoy presentará un punto de acuerdo en el Senado para demandar a la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor frenar la importación de manzana y neutralizar las prácticas de comercio desleal que realiza Estados Unidos. Aseguró que hasta junio
próximo se deben vender 10 millones de cajas de la fruta chihuahuense para regularizar la situación de los fruticultores mexicanos. También exigió suspender la comercialización de manzana extranjera. El presidente de la Unión de Fruticultores de Chihuahua, Ricardo Márquez, aseguró que falta por comercializar al menos 180 mil toneladas, pues de lo contrario ese producto se echaría a perder. Señaló que el kilogramo de manzana llega apenas a un peso, cuando su producción ronda entre tres y cinco pesos, mientras que la manzana proveniente de Estados Unidos es vendida en los supermercados mexicanas en hasta 41 pesos
por kilo. Indicó que el fenómeno de las importaciones desmedidas ha dejado en los últimos meses “atoradas” 80 mil toneladas de este producto y afectado a más de 5.5 millones de jornales directos y más de 3 mil productores. El senador priista comentó que los supermercados mexicanos han sido saturados de manzana estadunidense de “desecho”, es decir, que estaba guardada en las bodegas desde 2012 y 2013, por lo que no es apta para consumo humano. “Esa manzana viene con aspersión de un químico que le permite conservarse más tiempo en refrigeración. El químico
Economista Ciudad de México.- En México, el Grupo Bimbo compite solo. Nadie más ha podido enfrentarlo para arrebatarle un suculento mercado en el que cada mexicano consume 131.6 dólares al año en pastelillos. Ni siquiera el gigante de la harina de maíz, Maseca, logró arañarle algunos puntos del mercado con su marca de pan blanco Brady, un proyecto que el grupo regiomontano tuvo que abandonar porque no logró competir con la compleja red de distribución de la empresa propiedad de la familia Servitje. Bimbo, junto con Sabritas de la estadunidense PepsiCo, es la empresa con el mayor poder de distribución para llevar pan fresco, pastelillos y galletas a los lugares más apartados del país, una de sus mayores fortalezas. Y si bien es cierto que el “Osito Bimbo” no está solo en estos mercados, su competencia no le hace sombra.En el rubro de pan empacado, la marca Bimbo “compite” contra Wonder, y en el de pastelillos se “pelean” el mercado el pan dulce Bimbo, Marinela y Tía Rosa; pero todas son de su propiedad. En panificación y confitería, Bimbo vende más de 73 mil millones de pesos al año en México, y a escala global supera los 176 mil millones de pesos, unos 14 mil millones de dólares, con más de 100 marcas y diez mil productos a escala global. Su vinculación con el consumidor mexicano y su dominio del mercado local es a tal grado, que es común escuchar decir Bimbo en referencia al pan blanco de caja.
Pero con todo y su abrumadora participación en segmentos específicos de mercado, como el de pan empacado o pastelillos, la empresa no tiene ninguna investigación en curso por parte del órgano antimonopolios del país, en contraste con las autoridades antimonopolios de Estados Unidos que le han impuesto límites obligándole a vender plantas y marcas, o en Canadá cuyos planes de expansión se mantienen bajo estricto análisis a cargo del Competition Bureau.Y es que Bimbo, al igual que su compleja y exitosa red para distribuir sus productos, posee una enorme influencia en los entramados legislativos para modificar leyes que le son adversas. Durante las recientes negociaciones legislativas Bimbo se movilizó con rapidez ante la intención de gravar todo tipo de pan por su nivel de contenido kilocalórico. Así, la empresa logró que se exentara al pan de caja de cualquier impuesto posible. Incluso lo hizo, a pesar de la incertidumbre de que su línea de productos fuera considerado dentro del rubro de los productos kilocalóricos, porque en ese momento persistía la duda. “Allí se vio, sin duda, la fortaleza de Bimbo, así como de otras empresas”, comentó Herbert Bettinger, quien participa como coordinador en diversos temas en la Cámara de Diputados.Fue a través de una regla especial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se determinó que el pan de caja no fuera considerado –junto a productos como el bolillo y la telera, entre otros– en el rubro de los kilocalóricos, con independencia del criterio que, en su caso, sustentara la Secretaría de Salud.
Periódico el Faro
Seguridad
Miércoles 12 del 2014
La Empresa que originó a Los Templarios
sus operadores; la Policía Federal desplegó un operativo en ese lugar y detuvieron a 40 presuntos delincuentes.
salud, aunque se le llegó a ubicar como "responsable de prensa y relaciones públicas" de la organización.
En esa ocasión no capturaron a El Chango Méndez. Él ya no operaba en Michoacán, pero quería recuperar el territorio, por lo que pidió ayuda a Los Zetas. Éstos acordaron enviar 200 elementos para apoyarlo, según la PGR.
El tercero en la organización criminal era Enrique Plancarte Solís, quien posiblemente subió al segundo mando tras la detención del Tío Plancarte. Estaba a cargo de la operación de las zonas de Múgica y Nueva Italia, además de que controla rutas de narcotráfico, conserva mercados, contiene grupos antagónicas y "exporta" droga hacia Estados Unidos.
Un informe de inteligencia del gabinete de seguridad nacional indica que el gobierno federal tenía como objetivos a seis "blancos prioritarios" de Los Caballeros Templarios, sin considerar a Nazario Moreno, ya que lo consideraba muerto desde 2010, y que de acuerdo con presuntos templarios detenidos, El Chayo era el líder de la organización criminal y La Tuta era el segundo. El gobierno federal contemplaba que a la cabeza de Los Templarios estaba La Tuta; el segundo al mando era Dionisio Loya Plancarte, quien fue detenido el 27 de enero. Era buscado por delincuencia organizada, delitos contra la
Otro integrante de los templarios es Pablo Magaña Serrato. Operador en Zitácuaro. Se le vincula en el atentado del 14 de junio de 2010 en el que murieron al menos 10 policías federales. En el segundo nivel de la estructura están Ignacio Rentería Andrade, cuya zona de operación es Apatzingán y Uruapán, así como Samer José Servín Juárez, a quien informes de inteligencia ubicaban como operador en Morelia, Querétaro y Reynosa, Tamaulipas.
Abandona Hipólito Mora Los Palmares en helicóptero Milenio Morelia.- El grupo criminal conocido como La Empresa fue el antecedente de La Familia Michoacana. Tiempo después, la disputa por el control de la célula delictiva provocó una ruptura entre los líderes, mismos que fueron a crear Los Caballeros Templarios. Una pieza clave fue Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez", líder y fundador de la organización delictiva conocida como "La Familia", quien fue capturado en Aguascalientes, según informó la Secretaría de Seguridad Pública, el 22 de junio del 2011. El Chango Méndez tenía en aquel entonces 50 años. Había nacido en el poblado de El Ahuaje, Michoacán. Carlos Rosales Mendoza, El Tísico, identificado como líder de un grupo regional en Michoacán que trabajaba en coordinación con Armando Valencia Cornelio, El Maradona, líder del "Cártel del Milenio", invitó a El Chango Méndez a unirse a las actividades delictivas a finales de los noventa. Las primeras misiones del Chango Méndez consistían en la compra-venta de mariguana, que llevaba a Reynosa, Tamaulipas, para después 'pasarla' a Estados Unidos, según informó la Secretaría de Seguridad Pública en la administración de Calderón. El Tísico rompió relaciones con El Maradona y fundó su propia organización criminal bajo el nombre de "La Empresa". Ésta estaba formada por dos grupos operativos:
uno era dirigido por El Chango Méndez y el otro por El Chayo. "La Empresa" quería sacar de Michoacán al cártel del Milenio, por lo que se alió con el líder del 'Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, por lo que se dispararon los homicidios en Jalisco y Michoacán en 2003, según la SSP federal. El Tísico dejó a El Chango Méndez el control del trasiego de droga a Tamaulipas. Tras la detención de Osiel Cárdenas Guillén en el 2003 y de Carlos Rosales Mendoza en el 2004, Méndez Vargas regresó al estado de Michoacán e inicia junto con Nazario Moreno González, la distribución de las plazas en el estado de Michoacán, con la finalidad de empezar a disminuir la presencia y control que mantenía el cártel del "Golfo-Zetas" en la entidad. "En el año 2006, José de Jesús Méndez Vargas y Nazario Moreno González, dieron a conocer públicamente a la organización denominada "La Familia", a través de mensajes que dejaban junto a víctimas mutiladas", aseguró la PGR. En 2006 El Chayo era considerado líder y fundador de la organización de La Familia junto con El Chango Méndez, según el gobierno encabezado por Calderón. Entre los ataques que la Procuraduría atribuyó a ese grupo criminal están las cinco cabezas de personas arrojadas a la pista de baile del bar "Sol y Sombra", en Uruapan, Michoacán, el 7 de septiembre de 2006.
Otro ocurrió el 26 de septiembre de 2009, en Coyuca de Catalán, Guerrero, donde fueron halladas cuatro cabezas humanas en una hielera, y a unos metros, cuatro bolsas de plástico con los cuerpos de las víctimas, entre otros ataques. Según el ex presidente Felipe Calderón en una entrevista con MILENIO, en diciembre de 2010 integrantes de "La Familia" organizaron una fiesta; elementos de la Policía Federal los ubicaron y comenzó la balacera en la que supuestamente murió El Chayo. Tras la presunta muerte del capo, asumieron el control de la organización Enrique Plancarte Solís, Kike Plancarte, y Servando Gómez Martínez, La Tuta. De acuerdo con la PGR, en enero de 2011 El Chango Méndez quiso controlar la organización criminal, y tuvo desacuerdos con Kike Plancarte y La Tuta, lo que provocó la ruptura entre los narcos. Mediante pancartas, La Tuta y Kike dieron a conocer en marzo de 2011 la organización denominada Los Caballeros Templarios y anunciaron una guerra contra El Chango Méndez, quien se queda al frente de La Familia. En mayo de 2011 se suscitaron como consecuencia diversos enfrentamientos en Michoacán, entre La Familia y Los templarios. La PGR informó que El Chango Méndez organizó una reunión el 27 de mayo de 2011, en el poblado de Las Lomas, del municipio de Jilotlán, Jalisco, con el resto de
Marco Antonio Coronel Buenavista.- El vocero de las autodefensas de Buenavista Tomatlán, Hipólito Mora, abandonó el rancho Los Palmares en helicóptero, luego de que esta tarde al menos 400 integrantes de otro grupo de autodefensas exigiera su salida. Encabezados por Simón el Americano, el grupo se encuentra a 300 metros del rancho en el que están atrincherados los cercanos del vocero de las autodefensas de Buenavista Tomatlán. El ultimátum es que abandonen el lugar o de lo contrario entrarán y serán desarmados, pese a que Hipólito Mora abandonó el rancho en helicóptero con destino al Distrito Federal. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, que pretenden contener a la turba, que se ha acercado poco a poco al rancho."Que nos vamos a desarmar, pendejos. Cómo nos vamos a dejar desar-
mar si nos están mandado a puro pinche templario, nos van a matar, chinguen a su madre", dijo uno de los integrantes del grupo de Hipólito Mora. En la entrada del rancho hay mujeres armadas con palos y con machetes. En tanto, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, informó que hay 180 elementos de la Policía Federal en el lugar, además de 60 policías locales, mientras que el Ejército patrulla los alrededores del poblado para evitar un enfrentamiento entre los grupos de autodefensa. "Están realizando acciones de mediación para desactivar el conflicto entre grupos de autodefensas", detalló el funcionario en su cuenta de Twitter. Castellanos Becerra indicó que las fuerzas federales son encabezadas por Enrique Galindo, comisionado genral de la PF.
Ligan a El Chapo con caso Camarena; cómplice de Félix Gallardo lo delató
21 fuera el hombre de mayor confianza de Gallardo. “El Chapo formó incluso parte de Los Zetas en algún momento, alrededor de los mediados de los 90. Y cuando le mataron a su hijo y a su hermano fue cuando se descontroló y pasó lo que pasó”, agrega. Según registros periodísticos, en mayo de 2008, Edgar Guzmán Salazar, hijo de El Chapo, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. La muerte del joven de 22 años ocurrió casi cuatro meses después de la captura de Alfredo Beltrán Leyva El Mochomo. El hermano, Arturo Beltrán Leyva, atribuyó la detención a una traición de Guzmán Loera y motivó la ruptura con el cártel de Sinaloa. Sin embargo, para los capos viejos y para el gobierno, el reinado de El Chapo llegó a su fin, “se apestó” como afirma Berrellez.
“Así ha sucedido históricamente, cuando un narco se apesta le quitan la seguridad y va pa´bajo. El Chapo se apestó con tanta violencia y el gobierno le quitó su seguridad”, dice el ex agente de la DEA. El que fuera jefe de sicarios de Félix Gallardo relata lo mismo: “La Federación se quiere armar otra vez, y quieren que dejen al gobierno en paz. Quieren trabajar como antes, sin tanta violencia”. Según su testimonio, una de las principales razones por las que se busca “pacificar” a México ha sido el reciente surgimiento de autodefensas en Michoacán, que a decir del exsicario, han puesto demasiada presión al gobierno. Berrellez desconfía en la extradición de El Chapo a EU: “Esa es la prueba real para el gobierno del PRI, si lo extraditan es que las cosas van en serio”, si no, nos daremos cuenta que fue un arreglo como todos los demás”.
Detienen al ex alcalde de Durango, Adán Soria
Luis Chaparro Ciudad de México.- El jefe de seguridad del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, aseguró que Joaquín El Chapo Guzmán formó parte de la célula encargada de secuestrar, en 1985, al agente antidrogas estadunidense Enrique Camarena, en aquella ciudad. El testimonio del hombre, identificado como la mano derecha de Félix Gallardo, fue recogido en California por El Diario de Juárez —rotativo que se ha destacado por ventilar temas de narcotráfico— al que dijo que El Chapo era entonces “un chavalo” que apenas se empezaba a mezclar con narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo. “El Chapo Guzmán era un mandadero, un sicario que yo personalmente envié junto a otros 15 o 20 hombres por órdenes de Quintero y Gallardo”, señaló el declarante, quien pidió mantener su nombre en el anonimato. El testimonio fue corroborado por el exagente de la DEA Héctor Berrellez.
Desacato del Chapo generó la violencia Guzmán no figuraba entre los grandes nombres, era un pistolero cualquiera, incluso formó parte de Los Zetas afirma un expistolero. Joaquín El Chapo Guzmán formó parte del grupo de hombres encargados de secuestrar al oficial de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA) Enrique Kiki Camarena en 1985 en la ciudad de Guadalajara, según el testimonio de quien fuera el jefe de seguridad del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, aliado de Rafael Caro Quintero. Desde una ciudad en California, la mano derecha de Félix Gallardo reveló a El Diario que Guzmán, entonces “un chavalo” que apenas se empezaba a mezclar con narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo, formó parte del grupo que Quintero envió para secuestrar a Camarena tras haber destapado el millonario rancho El Búfalo, en Chihuahua. “El Chapo era un mandadero, un sicario que yo personal-
mente envié junto a otros 15 o 20 hombres por órdenes de Quintero y Gallardo”, relató el hombre que prefirió permanecer en el anonimato. Lo anterior fue confirmado por el exagente de la DEA Héctor Berrellez, quien tras el asesinato de Camarena fuera director de la investigación en México y quien pasó más de 11 años infiltrando las redes de Caro Quintero, Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo. Berrellez coincide con el entonces pistolero de Gallardo: “El Chapo no figuraba entre los grandes nombres, ni como narco, era un pistolero, un encargado cualquiera que a veces escuchábamos su nombre”. Para el hombre de Gallardo, la “desobediencia” de El Chapo fue la detonante de los miles de asesinatos en México en los últimos años, y adelanta que su captura será “la reducción” de esa violencia. “Antes había una federación, se habían dividido los territorios y se respetaban, pero El Chapo fue un desobediente de la misma camada de La Barbie y de Los Zetas”, explica quien
•
Es acusado por el delito de fraude en contra de dos constructores. Ingresó a las 3:00 de la mañana al Cereso número 1 de la capital, informó la Fiscal Sonia de la Garza.
Notimex Ciudad de México.- El ex alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, fue detenido esta madrugada por agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), confirmó la Fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso. Con una orden de aprehensión emitida por el Tribunal Superior de Justicia, se realizó un cateo en su casa en la colonia Colinas del Saltito.Ingresó a las 3:00 de la mañana al Centro de Reinserción Social y se le acusa por el delito de fraude contra los constructores Pedro Valencia y Julio César Rodríguez, para realizar
obras por medio del programa del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). En entrevista la Fiscal explicó que la empresa demandante "Visión y Proyectos S.A de C.V.", fue invitada a finales de diciembre de 2011 a realizar obras en varios municipios de Durango. Se concretó la construcción de un puente de cuatro carrilles en el bulevar Francisco Villa, por un monto de 267 millones 557 mil 879 pesos, pero el ex alcalde pidió que se depositara el 1.1% del total de la obra para conseguir el fondo federal, es decir, 3 millones de pesos. En dinero quedó en una cuenta bancaria, sin embargo, pero nunca se cumplió el contrato ni existió el fondo de apoyo, por lo que procedieron a levantar la demanda. Adán Soria fue alcalde en el periodo de 2010 a 2013.
Reportan conato de motín en dos cárceles de Sonora
lde oria
22
Detienen a ex secretario de finanzas de Morelos
David Monroy
Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- Dos Centros estatales de Readaptación Social (Cereso) en Sonora tuvieron conatos de motín durante las últimas horas, uno de varones en Ciudad Obregón y otro femenil en la fronteriza Nogales; según el director del Sistema Estatal Penitenciario, Ricardo Ornelas Saavedra, la droga fue el detonante de ambos conflictos. El primer incidente ocurrió la tarde del domingo en el Cereso de Cajeme, donde la requisa de un pabellón desató la furia de los internos que optaron por deshacerse de drogas y puntas (armas punzocortantes), los custodios tuvieron que disparar cargas de gas lacrimógeno para controlar a los reos.Este fue el incidente más duro pero lo sofocamos de inmediato, ayer (domingo) decomisamos en un pabellón muchas
puntas y mucha droga, como 32 dosis de diferentes drogas; los internos en cuanto hicimos el aseguramiento comenzaron a tirar todo a los pasillos, como reacción hubo un intento de escándalo y disparamos (custodios) escopetas de gas lacrimógeno para dispersar a las personas", detalló Ornelas Saavedra, quien afirma que más de 80 reos participaron del conato. La mañana del lunes en la ciudad fronteriza de Nogales, en el Cereso femenil también hubo otro intento de motín, donde familiares de las internas reportaron humo saliendo del área de reclusión y denunciaron un intento de violación de un custodio en contra de una de las mujeres presa. "La comandante de ese penal es muy dura y no se presta a lo que quieren las internas, no está pasando droga al interior y eso mantiene a la gente desesperada;
ese es el principal factor que veo yo como detonante del conato, cuando las internas quieren cambios en la comandancia arman precisamente lo que hicieron hoy, un escándalo para salirse con la suya. En el caso de la interna y la acusación de abuso deshonesto, inmediatamente se le dio vista al Ministerio Público y a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales quienes entrevistaron a la interna y le dieron cause a su denuncia, llevándose al custodio para tomarle la declaración, no sé si fue un beso o un intento de abrazo", explicó el Director del Sistema Estatal Penitenciario en Sonora.
México.- Alfredo Jaime de la Torre, ex secretario de finanzas de Marco Antonio Adame Castillo, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Morelos con base a una orden de aprehensión por el delito de peculado agravado por más de 163 millones pesos. Así lo informó el procurador estatal Rodrigo Dorantes Salgado, quien detalló que el ex funcionario
del gobierno de Marco Antonio Adame Castillo no entregó cuotas de cotización al instituto de crédito para el gobierno del estado de alrededor de 4 mil burócratas. El fiscal estatal informó que existen otros ex funcionarios coludidos contra los que ejercerá acción penal en breve. Alfredo Jaime de la Torre fue secretario de administración y finanzas en Morelos de enero de 2012 a septiembre de ese mismo año.
Enfrentamiento deja 6 muertos en San Fernando
Ornelas Saavedra dijo que nadie resultó herido y describió el incidente como gritos, pedradas y quema de cobijas; donde las internas pedían la destitución de la encargada del penal, quien fue removida temporalmente a otra área en lo que se investiga el incidente.
Civiles armados atacaron a elementos de la Sedena; se rescataron a 3 personas que estaban secuestradas. San Fernando.- Se registro un enfrentamiento entre elementos de la Secretaria de Marina y civiles armados, dejando como saldo la muerte de seis agresores y el rescate de tres personas privadas de su libertad, esto en el municipio de San Fernando, informó Grupo de Coordinación Tamaulipas.
Durante un rondín habitual realizado por elementos de la Sedena, un grupo de civiles armados arremetieron contra ellos, al repeler la agresión, dieron muerte a seis de los agresores, siendo tres personas del sexo masculino y tres del sexo femenino. Ninguno de los hoy occisos ha sido identificado hasta el momento. Fueron decomisadas ocho armas largas, cargadores y cartuchos útiles.
Siguen prófugos cinco de los líderes templarios
23
Se enfrentan las autodefensas en La Ruana
•
Milenio Ciudad de México.- De los seis criminales que el gobierno federal identificó como principales líderes de Los Caballeros Templarios en enero, sólo Dionisio Loya Plancarte, El Tío, ha sido capturado y, ahora, Nazario Moreno 'El Chayo', quien se había dado por muerto en 2010. Los líderes de Los Caballeros Templarios que siguen prófugos son: Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, Enrique 'El Kike' Plancarte Solís, Ignacio Rentería Andrade, El Nacho o El Cenizo, Samer José Servín Juárez y Pablo Magaña Serrato, La Morsa. La Procuraduría General de la República identificó como principales líderes a 'La Tuta' y 'El
Kike', a quienes acusó de de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, homicidio y robo. En 2010 la PGR ofreció 30 millones de pesos por el paradero de Servando Gómez Martínez, 'La Tuta', quien había asumido el control de Los Caballeros Templarios luego de que el gobierno federal anunció la presunta muerte de 'El Chayo' en 2010. La búsqueda de 'La Tuta' se intensificó a raíz de que las autodefensas pidieron su captura. A principios de marzo, fuerzas federales realizaron un operativo en Arteaga y Tumbiscatío, en donde se encontraba el presunto refugio de Servando Gómez. Enrique 'El Kike' Plancarte Solís, de 43 años, es identificado por
la PGR como uno de los fundadores del cártel de La Familia Michoacana, junto a Nazario Moreno 'El Chayo', quien fue abatido ayer por elementos de marina y militares. Tras el anuncio de la muerte del Chayo en 2010, la PGR informó que 'El Kike' Plancarte y 'La Tuta' estaban al mando de Los Caballeros Templarios, además de que identificó a Ignacio Rentería Andrade, El Nacho, a Samer José Servín Juárez y Pablo Magaña Serrato como otros de líderes. La Procuraduría ofreció 10 millones de pesos por El Nacho, Servín Juárez y Magaña Serrato, a quienes identificó como otros de los principales operadores de los templarios.
Más de 200 elementos resguardan La Ruana ante conflicto de autodefensas Notimex Ciudad de México.- Más de 200 elementos de las policías estatal y federal, además del Ejército Mexicano, permanecen en La Ruana, municipio de Buenavista, en un intento de desactivar el conflicto suscitado entre grupos de autodefensa, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Castellanos. A través de su cuenta de twitter, detalló que en total son 180 los elementos de la Policía Federal y 60 los efectivos estatales que permanecen en el lugar. Indicó que el operativo está siendo coordinado por el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo.
Un grupo civil armado exige a Hipólito Mora que entregue a los presuntos asesinos de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo; el gobierno federal asegura que está listo ante “cualquier reacción” criminal
Miguel García Tinoco Buenavista.- La muerte de Rafael Sánchez Moreno, alias El Pollo, generó una ruptura entre los grupos de autodefensa de Felipe Carrillo Puerto, comunidad mejor conocida como La Ruana. Miembros de una célula del grupo civil armado exigen a Hipólito Mora, fundador del movimiento entregar a los asesinos del desaparecido líder comunitario.
Sánchez Moreno, a quien los “ruaneros” apodaban El Pollo, fue asesinado y a su cuerpo le prendieron fuego junto con su escolta José Luis Torres Nino el fin de semana pasado en una brecha de Buenavista Tomatlán. La asamblea decidió acudir hasta los corrales de la Asociación Ganadera local para desarmar a los seguidores de Hipólito Mora, pero fueron frenados por elementos de la Policía Federal. Un comandante de las fuerzas federales dialogó en más de tres ocasiones con uno y otro bando. A los seguidores de Mora Chávez les llamó a entregar las armas. “Son más de dos mil personas, no tiene caso que se expongan”, les dijo. A los encabezados por el El Americano les pidió calma.
Los antagónicos de Mora Chávez también exigen entregar el mando a El comandante Simón y regresar a sus legítimos propietarios huertas de limón supuestamente confiscadas por Mora.
Pero ni uno ni otro bando cedieron en las peticiones del mando federal y la tensión aumentó cuando el grupo mayoritario avanzó más y se colocó a sólo 50 metros de sus adversarios.
La fractura del grupo de autodefensa de La Ruana, el primero que surgió hace un año, se agudiza porque a Hipólito Mora ya no le tienen confianza sus compañeros.
Miembros de los dos bandos se acusaron a gritos de ser templarios; los grupos en pugna descartan pertenecer a dicha organización criminal.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoce el conflicto interno entre los guardias civiles.
La paciencia a prueba de cualquier provocación estuvo del lado de aproximadamente 300 policías federales y sus mandos; escucharon propuestas y reclamos de unos y otros sin perder la calma.
“Sí, estoy enterado, estamos viendo de qué se trata exactamente, hay dos grupos formados ahí con conflictos, con un problema, y estamos viendo cómo apoyamos para que no suceda absolutamente nada. Sería el colmo que estuviéramos en esa circunstancia, ellos deben por eso seguir respaldando y apoyando a las fuerzas federales con su conocimiento y no tener problemas entre ellos”, señaló el funcionario federal. La tarde de ayer, en la plaza principal de La Ruana se reunieron autodefensas y habitantes en general y acordaron emplazar a Hipólito Mora a que entregue a los asesinos de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo.
La tensión bajó alrededor de las 23:00 horas, cuando los agentes de la Comisión Nacional de Seguridad “encapsularon” a los autodefensas de Mora Chávez para evitar que salieran de la asociación ganadera, pero también a fin de evitar riesgos de ataque. El gobierno federal convocó a una reunión con los líderes de estos grupos en pugna y se espera que la mañana de hoy haya una reunión donde estén presentes El Americano, Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad en Michoacán, e Hipólito Mora, quien fue sacado del poblado de La Ruana por elementos de la Policía Federal y resguardado en un lugar secreto.
Periódico el Faro
Internacional
Parlamento de Crimea se declara independiente de Ucrania
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Alarma en EU 'crisis de salud pública' vinculada a la heroína AP
Estados Unidos.- Estados Unidos manifestó este lunes su alarma ante una "crisis de salud pública urgente y creciente" provocada por el aumento de las sobredosis de heroína y al abuso de medicamentos analgésicos opioides. "En la actualidad, hay pocas sustancias más letales que los opiáceos vendidos con receta y la heroína", dijo el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, en un comunicado.
Kiev.- El Consejo Superior (Parlamento regional) de Crimea aprobó hoy una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en la Federación de Rusia.
Según Holder, el número de muertes por sobredosis de heroína se ha disparado un 45 por ciento en Estados Unidos entre 2006 y 2010. "Está claro que la adicción a los opiáceos (derivados del opio) constituye una crisis de salud pública urgente y creciente", dijo Holder, que aseguró que la transición a la heroína era "el triste síntoma" de un uso abuso de medicamentos con receta. La muerte a principios de febrero del actor estadounidense Philip Seymour Hoffman por una sobredosis vinculada a la heroína puso de manifiesto los problemas de salud pública que plantea esta droga de cada vez mayor consumo en Estados Unidos. A nivel nacio-
nal, el número de consumidores habituales de heroína aumentó de 239 mil en 2010 a 335 mil en 2012, según una encuesta nacional sobre el consumo de drogas publicada en diciembre. "La dependencia a la heroína y a otros opiáceos - incluyendo algunos medicamentos analgésicos - afecta las vidas de los estadounidenses en cada región (...) y se resuelve con demasiada frecuencia de manera fatal", dijo con preocupación Holder. Para romper este ciclo, Holder apeló a las fuerzas del orden a fa-
miliarizarse con el consumo de naloxona, una droga que, administrada de forma rápida, puede revertir el curso de una sobredosis. Holder también se comprometió a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y a enfrentar "todos los niveles de la cadena de suministro", en especial evitando que los productos farmacéuticos controlados sean mal utilizados. La cantidad de heroína incautada en la frontera México-Estados Unidos también incrementó en un 320% entre 2008 y 2013, señaló.
La resolución, que entró en vigor nada más ser aprobada, fue apoyada por 78 de los 100 diputados del Parlamento de la rebelde autonomía ucraniana, según reveló un portavoz del Legislativo crimeo a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. "Crimea, como un Estado independiente, se dirigirá a la Federación de Rusia después del referéndum (sobre la reunificación con ese país) para proponerle la integración en Rusia en calidad de un sujeto federado", explicó el portavoz. El documento aprobada por el Consejo Supremo de Crimea alude al precedente de Kosovo para justificar su decisión unilateral. La decisión, según el
Parlamento crimeo, ha tomado "en consideración la confirmación del tribunal internacional de la ONU en relación a Kosovo, del 22 de julio de 2010, acerca de que la declaración unilateral de la independencia de una parte de un Estado no viola las normas del derecho internacional". La declaración precisa que la independencia de Crimea deberá ser refrendada en la votación popular convocada para el próximo domingo, consulta declarada ilegal por el Gobierno central de Ucrania. Los crimeos han sido convocados a las urnas para contestar a dos preguntas: "¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?".
Madre intenta matar a sus tres hijos ahogándolos en el mar de Florida
Denuncian desaparición de dos periodistas en Crimea •
Una ONG indica que los periodistas habrían sido secuestrados el 9 de marzo
El Informador Guadalajara.- La Organización No Gubernamental, Reporteros Sin Fronteras, denuncia la desaparición de dos periodistas ucranianos en Crimea, quienes habrían sido secuestrados el 9 de marzo. Se trata de Olena Maksymenko de 'Ukrainsky Tizhden' y Oles Kromplyas, fotógrafo freelance. Maksymenko desapareció junto a dos activistas del movimiento Auto-Maidán, que apoya al gobierno nuevo de Kiev. El domingo fueron detenidas en un puesto de control en Perekop, donde, según testigos, había soldados rusos 'Berkut', agentes de las antiguas fuerzas antidisturbios ucranianas.
Los soldados registraron el vehículo y encontraron símbolos nacionales ucranianos, cartas y cámaras que arrojaron a la carretera. Fueron vistas por última vez por Oleksiy Byk, periodista de 'Glavkom', cuando estaban junto a una tienda de campaña militar, de rodillas y con las manos atadas. Byk fue también testigo de la detención de Oles Kromplyas, quien junto a él fue detenido en el mismo puesto de control, pero tuvo la suerte de ser rescadado por su hermano. Desde entonces no se sabe nada de Maksymenko ni de Kromplyas. Según algunos testimonios, hay otra periodista desaparecida, pero la ONG no ha podido confirmarlo.Las cadenas de televisión llevan suspendidas en Crimea desde el 9 de marzo, y sus frecuencias han sido reasignadas a canales de televisión nacionales rusos. Las frecuencias digitales también se han suspendido hoy.
Varios testigos dijeron que escucharon a los niños llorando y gritando que su madre trataba de matarlos AP
La mujer de 31 años, originaria de Carolina del Sur, está ahora siendo evaluada para conocer su estado mental en un hospital de Florida.
Florida.- Una mujer embarazada trató de matar a sus tres hijos y suicidarse conduciendo su camioneta hacia el mar en la playa de Daytona, Florida.
Las imágenes grabadas por un turista canadiense muestran que la madre es intelectualmente capaz de escapar del vehículo antes de que este se meta más al mar.
La familia de la mujer, quien no ha sido identificada, llamó a la policía de Daytona para reportar que se estaba comportando de manera extraña, informó Wesh.com.
El video también revela que un salvavidas saca a dos menores de la camioneta mientras ellos piden que rescaten a su hermano menor que se encuentra dentro.
Durante el rescate, varios testigos que ayudaron a los menores a salir del vehículo dijeron que los escucharon llorando y gritando que su madre trataba de matarlos.
Los niños serán llevados con un familiar a Orlando una vez que sean dados de alta del Hospital Halifax, en donde son tratados por heridas menores.
Grupo chino se atribuye derribo de avión de Malasia
25 Datos e interrogantes sobre el vuelo perdido de Malaysia Airlines
lo cual anunció una mesa de trabajo programada para la próxima semana "con los que de verdad mandaron sus productos" a Venezuela "sin intermediarios politiqueros corruptos".
El jefe del Estado venezolano afirmó que Martinelli "va a ser seguramente un prófugo de la justicia panameña, no tengo duda, el actual presidente de Panamá, está metido en todos los guisos (negocios sucios)".
AP Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo hoy que su gobierno pagará la deuda "justa" que tenga con empresarios de Panamá, e indicó que al final de su gestión, su colega panameño Ricardo Martinelli "va a ser un prófugo de la justicia". "Venezuela va a reconocer y va a pagar la deuda La revisión de seguridad Lo que sabemos: La Interpol señala que los pasaportes robados estaban en su base de datos, pero no se hizo verificación alguna cuando se ingresaron en la base de datos y a la partida del avión desaparecido. El secretario general de la Interpol, Ronald K. Noble dijo que "claramente es muy preocupante" que los pasajeros pudieran abordar un vuelo internacional con pasaportes que se encontraban en la base de datos de la agencia. Lo que desconocemos: Si los pasaportes se habían usado anteriormente para viajar. La Interpol señala que como nunca se verificaron los documentos robados, no son "capaces de determinar en cuántas ocasiones más se usaron estos pasaportes para abordar vuelos o cruzar fronteras". Las autoridades malasias investigan el procedimiento de seguridad que permitió que los pasajeros abordaran el vuelo, pero insisten en que el aeropuerto de Kuala Lumpur, de donde partió el avión, cumple con los estándares internacionales. La tripulación Lo que sabemos: Todos los tripulantes que iban a bordo eran malasios. El capitán del avión desaparecido es Zaharie Ahmad Shah, de 53 años y 18,365 horas de vuelo. Entró a Malaysia Airlines en 1981. El primer oficial, Fariq Ab Hamid, tiene 2,763 horas de vuelo. Hamid, de 27 años, entró a la aerolínea en 2007. Había volado otro jet y cambió al Boeing 777-200 tras haber terminado la capacitación en un simulador de vuelo. Lo que desconocemos: Qué pasó en la cabina de vuelo cuando el avión perdió contacto con los controladores de tráfico aéreo. Cuando desapareció, el avión de pasajeros iba en la que se con-
justa que tenga con los empresarios directamente", precisó el mandatario en cadena nacional de radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores, donde recibió un marcha de los Movimientos de las Comunas. Maduro indicó al respecto que negociará directamente con empresarios panameños, para
sidera la parte más segura de un vuelo: la fase de crucero. Se reportó que las condiciones del clima eran buenas. Los expertos en aviación señalan que es particularmente desconcertante que los pilotos no reportaran cualquier clase de problema antes de perder el contacto. La búsqueda Lo que sabemos: 34 aviones, 40 barcos y escuadrones de búsqueda de 10 países peinan una gran sección del mar de China del Sur, cerca de donde se detectó el avión por última vez. Los restos que se han encontrado en la zona no pertenecen al avión, dijo este lunes el director general del departamento de Aviación Civil de Malasia, Azharuddin Abdul Rahman. Se está analizando el aceite que se encontró en la zona para determinar si proviene del avión. Lo que desconocemos: Si la búsqueda se está centrando en el lugar correcto. Las autoridades empezaron a concentrarse en una franja de mar alrededor de la entrada del golfo de Tailandia, en la otra costa de la península de Malasia y hacia el norte en el mar de Andamán, que forma parte del océano Índico. Conforme pasa el tiempo, las corrientes oceánicas moverán objetos y complicarán la tarea de los investigadores. La causa Lo que sabemos: Francamente, nada. "Para que la aeronave haya desaparecido así nada más… en lo que a nosotros concierne, estamos igualmente desconcertados", dijo Rahman el lunes. Se considera que el modelo de la aeronave en cuestión, Boeing 777-200, tiene un excelente historial de seguridad.
Recalcó que Martinelli "se metió en una negociación irregular en la ampliación del Canal de Panamá y seguro que va preso". Asimismo, cuestionó la elección de Martinelli, que, dijo, es empresario, y lo puso como ejemplo "para que vean cómo gobierna un país la burguesía cuando pone a un burgués, a un oligarca a gobernar. Ha multiplicado sus riquezas personales por dos". "Va a salir de la Presidencia multimillonario por los negocios que hace", dijo Maduro finalmente.
Lo que desconocemos: Hasta que los escuadrones de búsqueda encuentren el avión y sus grabadoras de voz y de datos, será extremadamente difícil descubrir lo que ocurrió. El analista de seguridad nacional de CNN, Peter Bergen, dice que el rango de razones posibles de la desaparición podrían dividirse en tres categorías principales: falla mecánica, actos del piloto o terrorismo. Pero hasta que haya más información disponible, todo lo que tenemos son teorías. Los precedentes Lo que sabemos: Es raro que una aeronave comercial grande desaparezca en pleno vuelo. Pero ha habido precedentes. En junio de 2009, el vuelo 447 de Air France viajaba de Río de Janeiro a París cuando cesaron repentinamente las comunicaciones del Airbus A330, otra aeronave sofisticada con 228 personas a bordo. Fue necesario hacer cuatro búsquedas a lo largo de casi dos años para localizar gran parte de los restos del vuelo 447 y la mayoría de los cadáveres en un gran macizo montañoso bajo las aguas del océano Atlántico. Tomó aún más tiempo establecer la causa del desastre. Lo que desconocemos: Si la verdadera suerte del avión perdido de Malaysia Airlines se parece en algo al del vuelo de Air France. Los investigadores atribuyeron el accidente del vuelo 447 a una serie de errores de los pilotos y a la falta de una reacción eficaz a unos problemas técnicos. Si no hay sobrevivientes del vuelo de Malaysian, será el desastre aéreo más letal desde el 12 de noviembre de 2001, cuando el vuelo 587 de American Airlines se estrelló en un vecindario de Nueva York; murieron 260 personas que iban a bordo y cinco más en tierra.
EFE Malasia.- Hace tres días, un jet de pasajeros malasio con más de 200 personas a bordo desapareció en los cielos del sureste asiático. Este lunes, parece que los investigadores aún están lejos de poder explicar cómo es que un avión grande pudo desaparecer en el aire. En el mar continúa una amplia búsqueda en la que participan barcos y aviones de varios países. Los familiares de los pasajeros soportan la dolorosa espera. Las autoridades les advirtieron que se prepararan para lo peor y abundan las teorías sobre lo que posiblemente ocurrió. Sin embargo, mientras se da a conocer información más clara te ofrecemos un resumen de lo que sabemos y lo que ignoramos sobre el vuelo 370 de Malaysia Airlines. El curso del vuelo Lo que sabemos: El Boeing 777200 despegó de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, a las 00:41 del sábado, hora local. Su llegada a Beijing estaba programada para las 6:30 de la mañana de ese mismo día tras un viaje de 3,700 kilómetros. Sin embargo, alrededor de la 1:30 de la madrugada, los controladores de tráfico aéreo de Subang, a las afueras de Kuala Lumpur, perdieron contacto con el avión mientras volaba sobre el mar, entre Malasia y Vietnam. Lo que desconocemos: Qué ocurrió después. Los pilotos no indicaron a la torre que tal vez hubiera un problema y no se emitió ninguna señal de auxilio. Las autoridades militares malasias señalan que la información del radar indica que el avión tal vez cambió de rumbo y regresó a Kuala Lumpur antes de desaparecer. Sin embargo, los pilotos no informaron a control de tráfico aéreo que lo harían. Hasta ahora no sabemos por qué el avión podría haber regresado. Los pasajeros Lo que sabemos: Había 239 personas a bordo: 227 pasajeros y 12 tripulantes. Cinco de los pasajeros tenían menos de cinco años. Entre los pasajeros había pintores y calígrafos respetados, además de empleados de una empresa estadounidense de semiconductores. Según la aerolínea, había pasajeros de más de una docena de países de la región Asia-Pacífico, Eu-
ropa y América del Norte. La mayor proporción era de pasajeros de China o Taiwán (154) y de Malasia (38). En el avión iban tres ciudadanos estadounidenses. Cinco pasajeros no abordaron al avión. Sus maletas no estaban a bordo cuando el avión desapareció, según las autoridades. Lo que desconocemos: La verdadera identidad de algunos de los pasajeros. Dos de las personas que abordaron el avión llevaban los pasaportes robados de un ciudadano italiano y uno austriaco, según las autoridades, quienes señalan que investigan la posibilidad de que otros pasajeros viajaran con pasaportes falsos. El misterio de los pasaportes Lo que sabemos: Según los registros, los boletos de las dos personas que llevaban los pasaportes robados se compraron el jueves en Tailandia. Ambos boletos eran sencillos y el itinerario continuaba de Beijing a Amsterdam. El destino final en uno de los boletos era Frankfurt y Copenhague en el otro. Los verdaderos dueños de los pasaportes no se encontraban a bordo del avión desaparecido, según las autoridades. Les robaron los pasaportes a ambos en Tailandia: robaron el del austriaco el año pasado y el del italiano en 2012. Lo que desconocemos: Quiénes son las personas que usaron los pasaportes robados y si tienen relación con la desaparición del avión. La agencia noticiosa nacional de Malasia citó al ministro de Asuntos Nacionales, Ahmad Zahid Hamidi, quien dijo que las dos personas que usaron los pasaportes "parecían asiáticos". Sin embargo, hasta ahora las autoridades han declinado dar más detalles sobre la investigación de su identidad.Los pasaportes robados han despertado los temores de que haya algo turbio tras la desaparición del avión. Las autoridades señalan que en este punto no descartarán ninguna posibilidad, incluso un secuestro, pero que no han encontrado ninguna relación con el terrorismo. Otra explicación posible para los pasaportes robados es que unos inmigrantes ilegales los usaran para tratar de entrar a Europa. Ha habido casos de inmigrantes ilegales que usan pasaportes falsos para tratar de entrar en los países de Occidente. Además, se sabe que el sureste asiático es un mercado popular para los pasaportes robados.
Las facetas de Vladimir Putin que no conocías
26 lideró al equipo ruso durante un partido contra Finlandia. Cuando era joven Vladimir Putin empezó a interesarse por las artes marciales. Actualmente el político es un peleador de yudo con cinta negra de seis niveles, también tiene un segundo cinturón negro en karate kyokushin kaika. Uno de sus hobbies preferidos es la caza, en varias ocasiones el
El Informador Ucrania.- El pasado 4 de marzo, se cumplió el segundo aniversario del regreso de Vladimir Putin a la presidencia de Rusia bajo la lupa del conflicto que existe en Ucrania por el referéndum que integraría a Crimea a territorio ruso. Sin embargo Vladimir Putin dista mucho de ser sólo un presidente más, pues en varias ocasiones ha demostrado ser un experto en toda actividad que se le presente. Vladimir Vladimirovich Putin es un abogado, por la Universidad Estatal de Leningrado (hoy San Petersburgo), de donde egresó con honores. Como político ha ocupado la presidencia de Rusia en tres ocasiones, de 2000 a 2004, de 2004 a 2008 y de 2012 hasta 2016. Putin fue miembro del servicio de espionaje de la KGB - agencia principal de policía secreta de la Unión Soviéticadurante 16 años. Es un experto en armas de fuego, luego que en 1975 tomara cursos para agentes operativos y obtuviera el grado de oficial (teniente de Justicia). Putin es piloto aviador y de Fórmula 1. El 7 de noviembre de 2010, cuando aún era primer ministro, Vladimir Putin corrió un auto Renault en una pista de
San Petersburgo alcanzando la máxima velocidad de 240 kilómetros por hora.
Vladimir también es jugador de hockey. En junio de 2012,
presidente ruso ha sido fotografiado en expediciones buceando, nadando, cabalgando, pescando y lanzando tranquilizantes a los animales para ser investigados. Además del Putin “explorador”, también está el artístico pues sabe tocar el piano. Putin sabe hablar perfectamente alemán e inglés, además de su lengua natal.
María del Rosario Espinoza cambia de entrenador
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Liga MX garantiza pagos a Gallos y Delfines
fianza que tienen aportadas a la FMF y se ejecutarán, el producto de esos recursos se irán para las responsabilidades contractuales", añadió De María. Sobre la posibilidad de desafiliar a Querétaro y Delfines, el dirigente de la justa mexicana recordó el caso de Santos Laguna y León (en 2004), donde la Secretaría de Hacienda embargo ambos clubes al empresario Carlos Ahumada Kurtz. "No se desafilió al equipo León y al Santos; no puedo hablar si no tengo esa información jurídica, tampoco puedo juzgar. En su momento, el SAE decidió dárselos en administración a la FMF (Federación Mexicana de Futbol), esa es una posibilidad, no es algo que decida la Federación, es algo que deciden las autoridades y en su momento estaremos atentos a un llamado".
Higinio Robles Ciudad de México.- En días pasados, fue asegurada la empresa Oceanografía, proveedora de Petróleos Mexicanos, debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario. Oceanografía es la empresa de la familia de Amado Yáñez Osuna, quien desembolsó millones de dólares en equipos como Querétaro y Delfines del Carmen del Ascenso MX, y que hoy ambas entidades
permanecen intervenidas por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), a causa de la investigación.Antes esta situación, el presidente de la Liga MX, Decio de María, refirió que el organismo descentralizado federal tiene la responsabilidad "de mantener a los equipos en el mejor estado posible". No obstante, la Liga se ha mantenido en contacto con los integrantes del plantel y cuerpo técnico de ambos equipos para garantizar su estabilidad económica: "hay una
Aunque el SAE tiene la facultad de otogar la administración de Gallos y Delfines a un tercero, Decido apuntó que "al final vamos a intervenir seamos administradores o no, el cambio de propietario requiere pasar por la Asamblea de la Liga al final del proceso". Finalmente, Decio aclaró que el acercamiento con el Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, fue solo para mantener informado el regente, quien "está preocupado" por la situación del equipo, ya que desea que "el futbol continúe en esa plaza".
Saúl Trujano Ciudad de México.- La doble medallista de taekwondo, María del Rosario Espioza, decidió este lunes romper su relación de trabajo con el entrenador cubano Pedro Gato, quien la llevó al podio en los Juegos Olímpicos de Londres (Bronce). Ahora entrenará con el coreano Young In Bang. El viernes me dijo que habían tomado la decisión, le pedí que lo pensara y hoy me dijo lo mismo",
compartió Pedro Gato a Excélsior. Gato se reunió esta tarde con Othón Díaz, subdirector de calidad para el Deporte de Conade, quien le pedía que dejaran de trabajar después del Abierto de Holanda que se realizará el fin de semana, pero el cubano no aceptó y fue despedido hoy mismo. Espinoza, quien el mes pasado ganó el oro en el Abierto de Las Vegas, busca participar en sus terceros Juegos Olímpicos.
Paola Longoria llega a 30 títulos en fila y 120 juegos sin perder
Ilusionada, Paola Espinosa regresa a las competencias Notimex
Ciudad de México.- La medallista olímpica, Paola Espinosa, se dijo ilusionada por volver a competir después de una larga ausencia, además de sentirse motivada por iniciar su temporada con dos de las etapas de la Serie Mundial de Clavados. Antes de viajar a China en donde competirá en la primera parada de la Serie Mundial, la clavadista afirmó sentirse el deseo de competir como si fuera una novata, después de casi un año sin competir.
Notimex
Significa para nosotros el inicio de temporada, en lo personal, después de no competir tanto el año pasado por recuperarme de mis operaciones en los ojos y rodilla, tengo muchas ganas e ilusión que me vaya bien", comentó.
to sitio en los mundiales FINA de Barcelona 2013.
Agregó que en la Serie Mundial hará dupla con Alejandra Orozco en la plataforma de 10 metros sincronizados, tras obtener la medalla de plata en Londres 2012, y el sex-
"De la reaparición pueden esperar que tengamos una buena sincronía y que podamos competir bien, para mí será importante volver a retomar ese ritmo que había
perdido", mencionó. Paola Espinosa lidera el equipo mexicano de clavados de Alejandra Orozco, Laura Sánchez, Arantxa Chávez, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, junto con los entrenadores Ma Jin, Iván Bautista y Francisco Rueda.
Ciudad de México.- La mexicana Paola Longoria continúa marcando récords en el raquetbol, al conquistar su este domingo su título número 30 de forma consecutiva, del tour profesional.
campeona mundial de la especialidad, se impuso en tres sets por parciales de 11-6, 11-4, 115, en el duelo decisivo. Previamente, en las semifinales, Paola venció a la también mexicana Samantha Salas, mientras que Lambert superó a la argentina María José Vargas.
El Abierto de Nueva Jersey es el nuevo trofeo que ostentará la atleta en su vitrina, tras vencer en la final a la canadiense Frederique Lambert, con lo que suma 120 partidos sin conocer la derrota. Longoria, jugadora número uno del ranking y actual
La última vez que la potosina sufrió una derrota en forma individual fue el 1 de mayo del 2011, cuando cayó ante la estadounidense Rhonda Rajsich, quien la superó en un polémico partido de cinco sets, en el torneo de Stockton, California.
Estudian sacar al Canelo' de Las Vegas' AP
28
Acabaría Guerra Fría en boxeo
Diego Martinez.- Ya se van armando las siguientes peleas de los mexicanos Saúl Álvarez y Julio César Chávez hijo. En el caso del "Canelo", quien el fin de semana derrotó en el Hotel MGM Grand & Casino a Alfredo Angulo, la siguiente parada podría ser fuera de la Ciudad del Juego, pues Richard Schaefer, CEO de Golden Boy Promotions, señaló que lo quieren en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas, Alamodome de San Antonio o hasta en Europa. "Estamos contentos con el MGM, pero podríamos salir y hacer una pelea fuera de aquí. La gente lo está pidiendo, como el Cowboys Stadium, una pelea grande, más de 60 mil aficionados o Alamodome, más de 40 mil o que vaya a Europa, pues la gente de allá está interesada, quizá porque es rubio, tipo irlandés", apuntó el directivo. Schaefer señaló que les encantaría poner a Saúl contra el gana-
dor de Miguel Ángel Cotto y Sergio Martínez, que se enfrentarán en junio; el problema es que Saúl pelea en julio y no pueden esperarlos, por lo que ese combate se montaría hasta noviembre.Y del tema de JC, a pesar de que murió hace unos días el padre del kazajo Gennady
Golovkin, se sabe que los promotores del europeo están en pláticas con Bob Arum, de Top Rank, pues si estaría dispuestos a retar al sinaloense para el 12 de julio. Una semana después de eso reaparecería "Canelo", el 18.
Mujeres, pilar importante de la sociedad, afirma Laura Sánchez
Diego Martínez Guadalajara.- ¿Será que se avecina el fin de la guerra fría?... una batalla que le ha hecho mucho daño al boxeo. Esta tregua es factible afirmó Bob Arum en una entrevista con CANCHA. El jefe de la promotora Top Rank visualiza que puede montar pronto funciones nuevamente con la empresa de Óscar de la Hoya, Golden Boy Promotions. Arum confirmó que tuvo una charla en son de paz vía telefónica con el "Golden Boy" en las fiestas decembrinas, y añadió dijo que si ambos quisieran, les tardaría sólo cinco minutos para montar el pleito que todos han esperado por varios años, entre Floyd "Money" Mayweather Jr. y Manny Pacquiao. "Hablé con Óscar en diciembre, charlamos por varios minutos y fue muy cordial todo", expresó. - ¿Es posible que en el futuro cercano
podamos ver las grandes peleas que quieren ver los aficionados entre los boxeadores de ambas empresas? "Yo no tengo ningún problema con Óscar como muchos creen. Actualmente tenemos una relación mejor de lo que piensan todos, lo conozco desde hace muchos años y yo llevé su carrera por muchos años e hicimos mucho dinero, y sólo puedo hablar bien y de lo mejor cuando hablo de Óscar de la Hoya". - ¿Montar quizá la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao sería posible? "Claro, Óscar piensa lo mismo, si quisiéramos nos tardaríamos cinco minutos en armar esa pelea por teléfono, y así muchas otras que los fanáticos quieren ver". De la Hoya debutó en el boxeo profesional de la mano de Arum luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
Justifica Conade decisión de María
Estados Unidos.- Al ser la primera clavadista en subir al podio en una prueba individual de clavados, Laura Sánchez se dijo orgullosa por ser una de las mujeres que marcaron el deporte mexicano y resaltó la importancia de trascender en cualquier ámbito para inspirar a otras jóvenes. “Es un orgullo, una responsabilidad y me da gusto que nuestro país celebre ‘El día internacional
de la mujer’. Siempre he dicho que somos un pilar importante de la sociedad y de la familia”, comentó la atleta. En el equipo que dirige en Guanajuato el entrenador Francisco Rueda, la mitad son mujeres deportistas que siguen el ejemplo de la medallista en Londres 2012. Daniela Ramírez, Paola Pineda y Vianney Hernández, son algunas integrantes del conjunto de atle-
tas, además de Pamela Torres, auxiliar de Rueda. Sánchez confía en que el género femenino continúe logrando cosas importantes, no sólo en lo deportivo, sino en otros sectores. “Yo quiero ver mujeres triunfadoras en todos los ámbitos, en el cultural, en el deportivo, en el familiar. La mujeres tenemos capacidad para eso y más”, afirmó.
Adrián Basilio Ciudad de México.- Por respeto a su estatus de doble medallista olímpica y también por ahorrar gastos, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) respaldó la decisión de María del Rosario Espinoza de terminar su relación laboral con el entrenador Pedro Gato. Aunque Othón Díaz, subdirector de Calidad para el Deporte de la dependencia, reconoció que hubo
"otras cosas en el camino" que fracturaron la relación deportistaentrenador, respaldó la determinación de quien fuera campeona mundial en 2007 para seguir el camino rumbo a Río 2016 ahora bajo los técnicos a cargo de la selección nacional de taekwondo. Y es que el funcionario dijo que a la Conade les resulta más barato canalizar recursos a un representativo nacional de cualquier disciplina que a una deportista sola con su equipo multidisciplinario como lo hizo con María durante los últimos dos años.
Lamar Odom se fue a EE UU AP
Ciudad de México.- Lamar Odom se marchó ayer por la tarde a Estados Unidos para ser tratado de unas molestias lumbares que le han hecho ser baja en los dos últimos partidos del Baskonia, ante el Panathinaikos y el Joventut. Los médicos del club le practicaron unas pruebas y le hicieron radiografías y una resonancia. Ya el domingo trascendió que el jugador deseaba una segunda opinión de un especialista de Nueva York a quien iban a enviar los resultados. Pero al final el propio jugador los ha llevado en mano a EE UU. Se espera que Odom vuelva este fin de semana a Vitoria, aunque no se descarta que, si los médicos estadounidenses lo someten a sus propias pruebas, tenga que estar más tiempo en su país, y es muy difícil
que juegue el domingo ante el Estudiantes. Odom sólo ha disputado dos partidos oficiales (seis minutos ante el Unicaja en Euroliga y 17 contra el Valencia en Liga) y en ambos
29
Boston jugará con camiseta de mangas en San Patricio
casos con valoraciones negativas. El ala-pívot firmó por dos meses y ya ha consumido casi uno sin aportar nada.
Miami, favorito para liderar el Este, según los lectores de AS As.com
Ciudad de México.- Indiana Pacers y Miami Heat son los dos primeros equipos clasificados para los playoffs y, si nadie lo remedia, ambas franquicias se disputarán el primer puesto de la Conferencia Este. Esa posición daría el factor cancha en una hipotética final entre ambos.Los lectores de AS que respondieron a la encuesta publicada ayer, en la que preguntábamos "¿quién será primero en el Este? ¿Indiana o Miami?", dieron su voto de confianza en casi un 60 % a la franquicia dirigida por Erik Spoelstra: Respuestas: 671 Miami Heat será líder de la Conferencia Este: 340 votos recibidos | 59,61 %.
Los Celtics utilizarán una camiseta con mangas en tres partidos: contra los Suns (14-3), los Pelicans (16-3) y Mavericks (17-3, el día de San Patricio).
'Presión te hace mejor' Indiana Pacers será líder de la Conferencia Este: 271 votos recibidos | 40,39 %. Tras la victoria de esta noche contra Washington Wizards
(99-90), Miami (44-17) se ha situado a un sólo partido del actual líder, Indiana (46-17) que está noche juegan en el Banker Life Fieldhouse ante Boston Celtics.
Michael Jordan es el atleta jubilado que más dinero gana Alejandro Delmas
Ciudad de México.- En Palm Beach County (Florida), en la comunidad de Jupiter y en el campo de golf de su exclusivo Bear’s Club pueden encontrarse cualquier mañanita dos de los cuatro deportistas jubiliados que más dinero ganan en este planeta: un tal Michael Jeffrey Jordan y un tal Jack Nicklaus, el Oso Dorado (Golden Bear) que diseñó los links de Jupiter y el propio Bear’s Club. Desde que en 2008 compró el terreno en Jupiter, Jordan (que a los 51 flamantes años acaba de ser padre de dos gemelas, Ysabel y Victoria, con su segunda esposa, Yvette Prieto)
se ha consolidado como propietario de una fabulosa mansión anexa al Bear’s Club y valorada hoy, tras sucesivas ampliaciones (11 dormitorios), en unos 27 millones de dólares: 19,5 millones de euros al cambio actual. Jordan apenas va ya por Chicago y ha sacado al mercado la fabulosa mansión de los buenos tiempos en la Windy City, Highland Park: nadie se la compra. Ingresos. En 2014, Jordan (propietario de los Charlotte Bobcats) puede darse esta vida porque, aunque se retiró de las pistas en 2003, tras dos años con los Wizards, es hoy el deportista o atleta retirado con más ingresos en el mundo, según el magacín Forbes, la Biblia de economistas.
Jesús Carvajal Nueva York.- Lograr el sueño de llegar a la NBA le llevó 10 años al chihuahuense Jorge Gutiérrez. Y un contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn marcó su entrada al mejor baloncesto del mundo, al cual ya no quiere dejar de pertenecer."Es todo diferente, diferente a todos lados en donde puedes jugar, tiene sus buenas cosas y sus malas cosas, pero pues aquí es mucha más presión", señaló el chihuahuense, de 25 años."Aquí todos te están viendo todos los días de la se-
mana, es un poquito más de presión, pero es una presión buena que te hace mejorar cada día". Gutiérrez se convirtió el domingo pasado en el cuarto mexicano en jugar a la NBA, detrás del sinaloense Horacio Llamas, de su paisano Eduardo Nájera y el nayarita Gustavo Ayón. Tras jugar el domingo, apenas un partido de tres posibles, el "Zorro" tiene hoy, en visita al Heat de Miami, su penúltima oportunidad de mostrarse antes de expirar su contrato, el cual espera sea para toda la temporada.
Se aprovechan Knicks de los 76's AP
Ciudad de México.- Tim Hardaway Jr. encestó 28 puntos para que los Knicks de Nueva York derrotasen el lunes 123-110 a los 76's de Filadelfia, que encajaron su derrota 17 de manera consecutiva.
30
Feliz de ser un NBA
Amare Stoudemire añadió 23 puntos, J.R. Smith coló 22 y Carmelo Anthony anotó 22 en la cuarta victoria seguida de los Knicks. Los Knicks, que perdían por 12 puntos en el primer cuarto, sacaron la ventaja más abultada del partido, 110-89, con el cuarto de los cinco triples de Hardaway, con 7:37 por jugar. Michael Carter-Williams se destacó con un triple doble por Filadelfia, al anotar 23 puntos, recuperar 13 rebotes y repartir 10 asistencias.
or'
Pau: "Mi intención es seguir en la NBA, quiero ganar otro anillo"
Estados Unidos.- El alapívot español Pau Gasol concedió una entrevista al programa 'Tú Diràs', de 'RAC 1', en la que analizó la actualidad de los Lakers y su futuro dentro de la NBA.
El "Zorro" recordó detalles de su debut, el cual se dio el domingo pasado cuando su equipo ganó como local a los Reyes de Sacramento. Él jugó 5 minutos y anotó un punto para la escuadra que dirige Jason Kidd. "Estaba un poquito nervioso, ya en cuanto entré se me
quitaron los nervios y ya era nomás ir a jugar", señaló el ex jugador de los Pioneros de Quintana Roo, de la LNBP. Su contrato, firmado el jueves pasado sólo por 10 días, está por expirar, por lo que el mexicano, seleccionado nacional, debe seguir luchando para buscar otro y quedarse el resto de la temporada con los Nets. De tres juegos posibles ha jugado sólo uno, y le quedan dos chances para mostrarse, una este miércoles ante el Heat, y el sábado ante los Wizards de Washington. El mexicano señaló que lo ideal para él para llegar a la NBA, hubiera sido hacerlo al graduarse de la Universidad de California, pero no fue electo en el Draft y tuvo que iniciar su andar profesional desde abajo, desde la Liga mexicana, intentar en Serbia y luego en la Liga de Desarrollo.
Sale el Heat de mala racha
La derrota por 48 contra Clippers: "Posiblemente una de las derrotas más duras. Al menos fue una de las más grandes aunque no significativa porque no nos estamos jugado nada en estos momentos. Al final pasas página, fue doloroso pero el equipo ha sido capaz de resarcirse ganando a Oklahoma en casa". 1.000 partidos en la NBA: "Estoy muy contento, supone tener una carrera larga y a muy buen nivel. Espero seguir sumando más partidos a un buen rendimiento. Después de que el año pasado tuviera problemas de lesiones me encuentro a un nivel superior y estoy donde quería estar".
¿Han hecho 'tanking' los Lakers?: "Yo personalmente desde mi punto de vista no, que a la franquicia no le importe perder algún partido más para estar en una mejor posición… posiblemen-
Tras una práctica matutina, previo al viaje que emprenderá hoy con su equipo Nets de Brooklyn a Miami, en donde juegan este miércoles, Gutiérrez atiende a CANCHA para revelar el gusto por ser un jugador de NBA, tras 10 años de lucha. "Me siento muy feliz, no sólo por mi, sino por toda mi familia, por todo el pueblo mexicano", señaló Gutiérrez vía telefónica.
Actualidad: "No hemos tenido muchas victorias esta temporada y poder ganar a un equipo como Oklahoma, jugando bien…es una satisfacción muy grande. Debería ser la tónica de esta temporada. Veníamos de tres derrotas complicadas. La de Clippers fue la más abultada y la más dura. Teníamos ganas de hacer un gran partido, coger buenas sensaciones y quitarnos la carga de las tres derrotas".
Bajas de Kobe y Nash: "Dos de los jugadores más importantes del equipo han jugado muy poco. Son bajas significativas y hemos tenido que fichar a tres jugadores, jugadores jóvenes…y la situación no ha sido favorable. Hemos hecho lo que hemos podido, luchando para competir cada partido e intentar hacerlo lo mejor posible.
Ciudad de México.- El chihuahuense Jorge Gutiérrez no puede ocultar su felicidad por haberse convertido en el cuarto mexicano en llegar a la NBA.
Guadalajara.- Dwyane Wade coló 13 de sus 22 puntos en el último periodo, LeBron James lideró con un aporte de 23 puntos y el Heat de Miami selló su boleto para los playoffs al vencer el lunes 99-90 a los Wizards de Washington.
Chris Bosh añadió 22 tantos y Ray Allen anotó 13 para el Heat, que rompieron una racha de tres derrotas y se acercaron a un partido por el mejor récord de la Confe-
te. Pero el equipo y los jugadores siempre quieren ganar". Relación con D'Antoni: "Es normal, cordial, no es especial pero sin tensión, una relación normal. En una temporada con derrotas hay un poco de frustración y es normal que haya comentarios por todas las partes, es normal cuando las cosas no van bien". ¿Qué hará el año que viene?: "No lo sé, no lo sé. Estoy con ganas de encontrarme y ver realmen-
te en qué situación estoy. (Habla sobre el deadline) Mas o menos sí, tranquilo, no sonaron cosas con tanta fuerza como el año anterior, sí que en algún momento se ha hablado bastante de Cleveland o Phoenix y se hablaba de que estaba hecho, pero continúo aquí, sólo se han producido rumores y yo sigo tranquilo. De momento, acabo la temporada aquí que es lo que yo quería y en verano ya veremos qué pasa".
rencia del Este.Miami perdía al promediar el último cuarto hasta que Wade prendió una andanada 12-0 con cinco puntos, tres asistencias y un tapón en el aro. El Heat tomó la ventaja y no la volvió a soltar, evitando encajar cuatro reveses en fila por primera vez desde 2011. Bradley Beal fue el mejor por los Wizards con 18 puntos. Martell Webster añadió 17 y Drew Gooden colaboró con 15.
Sorpresa en Indian Wells, Maria Sharapova eliminada
31
Se queda Indian Wells sin campeones
La tenista rusa, vigente campeona del certamen, cae a manos de Camila Giorgi por 6-3, 4-6 y 7-5 en la tercera ronda del torneo AFP Indianwells.- Camila Giorgi protagonizó la gran sorpresa en el torneo de Indian Wells el vencer el lunes a la campeona vigente Maria Sharapova por 6-3, 4-6, 7-5 en la tercera ronda, la primera victoria que logra la ítalo-argentina frente a una rival entre las cinco mejores del tenis femenino. Stanislas Wawrinka, el flamante campeón del Abierto de Australia, avanzó a la cuarta ronda con una fácil victoria en sets corridos. Roger Federer y Andy Murray, en cambio, tuvieron que emplearse a fondo para seguir adelante. La marcha del colombiano Alejandro Falla se vio frenada en la tercera ruda al sucumbir 6-4, 6-3 ante la potencia del canadiense y décimo cabeza de serie Milos Raonic.
AFP Estados Unidos.- De golpe y porrazo, Indian Wells se quedó sin campeones defensores. A la eliminación de Maria Sharapova se sumó la de Rafael Nadal, quien cayó en la tercera ronda del primer Masters de la temporada ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov, que avanzó a Octavos de Final con parciales de 6-3, 3-6 y 7-6 (5).
Sharapova, cuarta cabeza de serie, cometió 58 errores en su duelo frente a Giorgi, incluyendo una bola en globo que se fue larga en el primer match point que dispuso su oponente de 22 años. Fue la primera derrota que sufre la rusa ante una rival fuera del Top 30 desde Wimbledon el año pasado. Número 79 del mundo, Giorgi tuvo que sortear la fase previa para entrar al cuadro principal de Indian Wells por primera vez. Tiene foja de 3-2 contra rivales en el Top 10. Estaba al frente 4-2 en el último set,
pero Sharapova quebró su saque dos veces y logró nivelar 5-5. Giorgi procedió a quebrar el servicio a Sha-
rapova y cerró un partido en el que registró 11 doble faltas y 48 errores no forzados.
Federer y Murray avanzan a cuarta ronda en Indian Wells
El número uno del mundo fue sorprendido por Dolgopolov, de 25 años y número 31 del mundo, con su potente saque en el primer set, aunque con muchos errores, y una gran devolución, con la que logró cuatro rompimientos para irse al frente en la pizarra. El español reaccionó y ya no permitió concesiones, aunque siguió batallando ante el ucraniano, quien para ese entonces llevaba 8 ases, pero con un quiebre igualó el marcador. En la última manga el ibérico salió más relajado y AP Estados Unidos.- Andy Murray debió emplearse a fondo para doblegar 6-7 (2), 6-4, 6-4 al checo Jiri Vesely, en su segundo partido consecutivo en el que se vio exigido al máximo de tres sets en el torneo de Indian Wells. El quinto cabeza de serie escocés tuvo las manos llenas en su primer duelo contra Vesely, quien con 20 años es la raqueta más joven en el Top 100 del escalafón de la ATP y debutante en un torneo de la serie Masters 1000. A su vez, el cuatro veces campeón Roger Federer (séptimo preclasificado) salió triunfante 7-6 (7), 7-6 (2) frente al ruso Dmitry Tursunov para acceder a la cuarta ronda. El suizo Federer cerró el partido con un saque directo. El Murray-Vesely fue un partido vibrante, pero de mediocre calidad. Murray cometió 47
pronto se vio 2-5 abajo en el parcial, justo cuando sacó su mejor tenis y comenzó a presionar en la red para igualar primero el partido ganando los siguientes tres juegos hasta obligar a la muerte súbita. Ahí fue donde Dolgopolov tuvo remontar moviéndose por toda la cancha. Se vio 2-4 abajo en el tie break, pero logró dar la vuelta con cuatro tiros ganadores para un triunfo después de 2 horas 19 minutos de juego. Esta fue la primera victoria de Dolgopolov en seis enfrentamientos ante Nadal en su quinto enfrenamiento en que se ven las caras en un torneo categoría Masters 1000. Tiene un récord de 4-28 ante top 10, la primera vez que derrota a un número uno del mundo. El ucraniano alcanzó la cuarta ronda en Indian Wells por segunda ocasión en su carrera (2012 cayó contra Nadal). de los 99 errores no forzados a lo largo de casi tres horas de trámite en el desierto del sur californiano. El tercer set ofreció seis quiebres de servicio, con Murray llevándose los últimos dos. Vesely esquivó un par de bolas de partido con winners. Pero el checo cometió doble falta para que Murray dispusiera de un tercer match point, y al final capituló al depositar en la red una volea con la derecha. En tanto, el italiano Fabio Fognini (13) superó 6-2, 3-6, 7-5 al francés Gael Monfils (23). Por la tercera ronda de la rama femenina, la china y máxima preclasificada Li Na eliminó 6-3, 6-4 a la checa Karolina Pliskova. En otro resultado, la canadiense Aleksandra Wozniak sorprendió a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (21), imponiéndose 6-1, 6-7 (3), 6-0, y será la siguiente rival de Li.
32
Un tapatío en los El competidor Paralímpicos de Sochi mexicano paralímpico también cae en Sochi
AP
Sochi.- En los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 representa a Estados Unidos, pero Omar Bermejo creció en la Colonia El Batán. Bermejo, de 32 años, es un tapatío que adoptó al vecino país del norte tras haberse mudado a los 13 años de edad y por el que compite en sus primeros Juegos en cross country y biatlón. Aunque muchos lo conocen como un ex sargento de la Marina de EU, para los amigos y familiares es Omar, un chico que dejó México a los 13 años en busca del sueño americano. Los
problemas
econó-
o en el par-micos llevaron a los padres ó su mejorde Omar a buscar opciones sionar en laen Grand Rapids, Michigan, ro el parti-donde otros familiares ya se entes treshabían establecido; ellos se la muertefueron y un año después re-
gresaron a Guadalajara para llevarse a sus hijos.
Dolgopolov ndose por "Recuerdo (de México) juo 2-4 abajogar, ir a la escuela y disfrutar ogró dar la ganadores és de 2 hoo.
mi tiempo con amigos. Solía jugar mucho futbol frente a la casa de mi abuela, con mis primos. Íbamos al rancho de mi abuelo, en Trejos, y nos divertíamos mucho jugando en el río, nadando y siendo niños", recordó el joven, quien no tiene su brazo derecho. "Mis hermanas y yo estábamos en 'shock' de lo diferente que era la vida en ese país (Estados Unidos). No podíamos comunicarnos con nadie de nuestra edad, enton-
ces, pasábamos mucho tiempo en el departamento al que llegamos". La apuesta fue positiva y 3 años después la familia Bermejo pudo solventar su primera casa, en la que Omar finalmente tuvo un cuarto para sí mismo. Pese a una mayor estabilidad económica, el matrimonio de sus padres se disolvió y Omar entendió que no podría pagar la Universidad sólo con el trabajo de su madre.
As.com Ciudad de México.- El atleta mexicano Arly Velásquez no concluyó la prueba de Descenso de esquí alpino en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, por lo que se quedó lejos de alcanzar el podio de la competencia que encabezó el japonés Akira Kano. Esta madrugada, Velázquez, el único latinoamericano de la prueba, en la que concluyó en el número 63 general, que se efectuó en el Centro
ra victoria s enfrentan su quinue se ven o categoría n récord de rimera vez ero uno del
Rosa Khutor, inició la prueba de descenso cuesta abajo tuvo una caída que le impidió continuar. El japonés Kano se adjudicó el oro con un tiempo de un minuto 23.80 segundos, seguido del canadiense Josh Dueck y el japonés Takeshi Suzuki, en una competencia que sólo 12 de los 22 esquiadores participantes concluyeron. El mexicano, originario de Quintana Roo, volverá al escenario mañana en el Súper G.
zó la cuarWells por su carrera al).
Con apenas 24 años el madrileño afronta sus segundos Juegos en la modalidad de esquí alpino para invidentes. En esta temporada ha subido al podio en varias ocasiones en la Copa del Mundo, resultados que le han aúpado, junto a Ferrer, a la segunda posición del ranking general. También son los segundos Juegos Paralímpicos para la mallorquina. Con 30 años, y su pierna izquierda amputada por un accidente de tráfico, afronta su participación en Sochi con más ilusión y buenos resultados que nunca, pues se ha situado siempre entre las diez primeras en Mundiales y Copas del Mundo. Espera borrar la caída que la dejó fuera de combate antes de tiempo en Vancouver 2010 en las pruebas de eslalon, gigante y supergigante.
EFE Sochi.- La delegación española que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 se compone de siete deportistas, con dos guías de apoyo para los atletas invidentes. Dos son los deportes en los que lucharán por poner su nombre en lo más alto del podio: esquí alpino y snowboard. En el primero defenderán
currículum Jon Santacana y su guía Miguel Galindo. Con seis medallas paralímpicas (dos oros, dos platas y dos bronces) su mayor motivación en Sochi 2014 es mantenerse entre los mejores del planeta después de pasar una pesadilla de seis meses desde que en septiembre el esquiador vasco se rompiera el tendón de Aquiles. Superados los malos momentos van a por todas las pruebas y con muchas garantías de hacerse con el séptimo metal.
Periódico el Faro
Espectáculos
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Podrían detener a Paulina Rubio en España AFP
Ciudad de México.- La cantante mexicana Paulina Rubio, podría ser detenida al momento
de tocar suelo español, ya que la periodista Ana Rosa Quintana, pide que le sean pagados 45 mil euros que la cantante perdió durante un litigio en el año 2005 y que hasta el
Sale aplicación que dobla al español películas de Hollywood
momento se niega a pagar. Rubio había demandado a varios medios de comunicación, entre ellos a la casa productora Cuarzo, propiedad de Quintana, por haber difundido las declaraciones de un ex empleado y ella alegaba pago de perjuicios, pero lo perdió y fue condenada a pagar 45 mil euros. Hasta el momento, la cantante no ha declarado al respecto.
EFE Guadalajara.- Una nueva aplicación para teléfonos inteligentes llamada myLINGO lanza un servicio de doblaje simultáneo que permitirá al público hispanohablante en EU escuchar en español las películas proyectadas en inglés en las salas de cine, según un comunicado difundido hoy por la empresa. El servicio, ganador en 2013 del concurso Harvard College Innovation Challenge, debutará en el país el 28 de marzo con la llegada a la cartelera del filme César Chávez y sus creadores están en contacto con los principales estudios de la industria para ampliar su catálogo de largometrajes doblados.
Se especula que Khloe Kardashian sería hija de O.J. Simpson •
El mánager del ex jugador de futbol americano, en prisión por robo a mano armada, revela que 'tarde o temprano' se dará a conocer la paternidad de éste
El Informador Ciudad de México.- Khloe, la menor del clan Kardashian, al menos en edad porque de estatura es la mayor, podría ser la hija no reconocida del ex jugador de futbol americano O.J. Simpson, según reveló el otrora mánager del deportista, Norman Pardo. El alguna vez representante del deportista de 66 años especuló que O.J. sería el progenitor biológico de la hermana de la mediática sociali-
té Kim Kardashian y hasta vaticinó que "todo saldrá a la luz tarde o temprano". Un verano peligroso Explicó que esto ocurrió porque el matrimonio Simpson veraneaba con los Kardashian y según el mánager, Kris Jenner, madre de la diva televisiva, "no siempre era fiel" a su marido, y en una de esas temporadas de vacaciones habría llegado a acostarse con el ex corredor de los Buffalo Bills y 49ers de San Francisco de la NFL, quien en aquel affaire la habría dejado embarazada de Khloe. El deportista y miembro del Salón de la Fama desde 1985 acpturó la atención mediática a raíz de que fue acuso, y posteriormente absuleto, por el asesinato de su ex mujer Nicole Brown, el 12 de junio de 1994. Actualmente, O.J. se encuentra en prisión por robo a mano armada y este martes un tribunal rechazó su petición para un nuevo juicio, pues al parecer no hay dudas de que fue él quien cometió el ilícito.
Que no te vean la cara de what! myLingo es de acceso libre pero la descarga de archivos de audio tendrá un coste descrito por la empresa como "una pequeña suma". El usuario, que necesitará de auriculares y de un smartphone Android (Google) o iOS (Apple), tendrá así acceso al doblaje oficial
aprobado por el estudio que se sincronizará automáticamente con las secuencias en pantalla mediante una tecnología de reconocimiento sonoro. Mano de obra... ¡polaca! La aplicación fue desarrollada por dos hermanos estadunidenses de primera generación, hijos de inmigrantes polacos, y su primer objetivo es ofrecer el doblaje al español en EU. "myLingo se ha asociado con Pantalion Films para lograr que las familias multigeneracionales bilingües disfruten de una experiencia cinematográfica sin precedentes", dice el comunicado. Actualmente la aplicación cuenta únicamente con una demostración de su sistema de doblaje aplicada a un tráiler de la película Despicable Me 2. César Chávez será la primera película que incluirá su catálogo. myLingo cuenta con el apoyo del consejero delegado de United Talent Agency, Jeremy Zimmer, entre otras figuras de Hollywood.
Taylor Swift es la cantante que más ganó en 2013
34
Por usar tenis en la alfombra roja, Stewart ganaría contrato con Nike
Cristina Diaz
EFE Ciudad de México.- A sus 24 años, la cantante estadunidense Taylor Swift encabezó la lista de los músicos mejor pagados en 2013, en un conteo elaborado por la revista Billboard. El año pasado la rubia can-
tante se embolsó casi 40 millones de dólares. Parte de esa cifra corresponde a las ventas de su más reciente álbum Red y los honorarios por sus conciertos. El segundo en el ranking corresponde al músico country Kenny Chesney con casi 33 millones de dólares, seguido por Justin
Timberlake, con 31 millones de billetes verdes. Entre los cinco músicos con mayores ganancias en 2013 se encuentra también Jon Bon Jovi. La mayoría de los 40 artistas en la lista de Billboard son representantes del mundo del espectáculo de EU.
El Príncipe Andrés, ¿sale con la ex de George Clooney?
Ciudad de México.- Muchas veces Kristen Stewart ha optado por llegar a la alfombra roja usando tenis para después cambiarlos por high heels al momento de posar. Esta actitud ha llamado la atención de Nike quienes desean que la actriz se convierta en promotora de la marca. Por el momento, Kristen no ha tenido ningún tipo de comunicación con la empresa, sin embargo, Nike está muy interesado en la ex de Robert Pattinson pues generaría mucho interés. Entre los objetivos de la empresa está el hecho de incluir a cantantes como Kanye West, y actores como promotores, pues desean invitar a
Mariana González Góngora Ciudad de México.- Aunque se había hablado de un posible reencuentro con su ex, Sarah Ferguson, los rumores se desmienten por completo pues se dice que el príncipe tiene un nuevo amor. El tercer hijo de la Reina Isabel, el príncipe Andrés, parece ser que le está dando una nueva oportunidad al amor. Pero, ¿quién es la nueva conquista del más guapo de los hijos de la Reina? Según una fuente cercana al padre de las princesas Beatriz y Eugenia, el príncipe ha comenzado a tener contacto con la ex novia del guapo actor George Clonney, Monika Jakisic, mejor conocida como la “sensación croata”. La modelo croata tiene 33 años y vive en Londres, lugar donde fue su primera cita. Al parecer la pareja disfrutó de una velada en el restaurante italiano Cecconi´s el 19 de febrero, día del cumpleaños 54 del
José A
Ciudad fonso Cuaró matográfico hay muchos tienen grand
nuevos consumidores y no sólo enfocarse en deportistas. Fue en noviembre de 2011 cuando Kristen de 23 años, acudió a la premiere de "Twilight" en Inglaterra portando un vestido negro con transparencias donde dejó al descubierto sus tenis Nike pero esa no ha sido la única vez, un año más tarde, en la premiere de "Snow White and the Hunstman" también apareció usando calzado deportivo. Hay que recordar que actualmente Stewart es imagen de la línea de fragancias de Balenciaga. Por si fuera poco, la californiana es muy cercana al kaiser de la moda, Karl Lagerfeld, a quien ha apoyado en desfiles en París y Texas.
príncipe Andrés. Un testigo comentó a un medio estadounidense que se sentaron uno junto al otro y de vez en cuando intercambiaban algunos abrazos. Así mismo, ella le dio una tarjeta de felicitaciones y pidieron un pastel para celebrar. Unos días después el 21 de febrero la pareja fue vista en el club privado The Arts Club en Mayfair donde se la vivieron muy cerca uno del otro. Después, el 6 de marzo, fueron vistos en otra cena romántica en Knightsbridge. La pareja llego por separado al Yacht Club Royal Thames y estuvieron alrededor de 3 horas en el recinto. Monika llevaba unos pantalones de piel y unos pumps negros de la marca Louboutin. Casi a media noche la pareja hizo su salida del lugar, se dijeron una últimas palabras en el pasillo, se despidieron con un beso en el cachete y partieron. A todo esto el Palacio de Buckingham no tiene comentario alguno y lo único que dijo fue que: “No se comenta sobre la vida privada de los miembros de la familia real.”
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 12 de Marzo de 2014