Miercoles12

Page 1

Encabeza Ramón Guerrero el arranque de la Colecta Nacional de Cruz Roja en Puerto Vallarta

Roberto garantiza más agua limpia para un mejor Nayarit

Monte Rubido, el nuevo comisionado de Seguridad Pág. 07

Logró gestionar cerca de 300 millones de pesos para Nayarit, recurso con el que se construirá la segunda etapa del Colector San Vicente – El Porvenir, en el municipio de Bahía de Banderas

Adelantan senadores que citarán al funcionario federal a una comparecencia, pese a la controversia que cuestiona las facultades del Congreso para ratificarlo en el cargo.

Pág. 12

Pág.09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2357

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 19 de Marzo de 2014

$ 6.00 pesos

Anuncian nuevos arribos de Londres a PV y más cruceros para el 2014

Incrementan promoción Turística para Vallarta

E

l destino turístico de Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes del país al consolidar arribos de Londres y Manchester a partir de este primero de mayo, así lo informó el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores Respecto a la promoción en cruceros, dijo que la meta es alcanzar los niveles de 2008 en que recibieron 250 cruceros. “En 2013 a penas alcanzamos 81 cruceros, pero afortunadamente hemos tocado fondo. Para 2014 ya tenemos asegurados 207 cruceros y para 2015 se concretaron entre 145 y 150 cruceros. Remontamos 30 por ciento en este año y 30 por ciento más en 3015”.

Puerto Vallarta T

Un Movimiento Financiado Con Trasfondo Político: Ramón Guerrero

Pág.02

Aquí gobierna el pueblo no el sindicato… tarifas de transporte sin cambios Pág.03 Nayarit

Gobierno de la Gente brinda apoyo en destinos turísticos Pág. 09 Jalisco

Jalisco, tercer lugar en casos de dengue en el país Pág.10 Asiste Gobernador a reapertura de la Unidad Deportiva “Enrique Álvarez del Castillo” Pág. 10 Nacional

7 dudas tras la renuncia de Mondragón al mando de seguridad Pág.13 Diputados aprueban en lo general seguro de desempleo Pág. 14 Negocios

Puente deja más de 347 MDP en Triángulo del Sol

Pág. 22

Internacional

Rusia reconoce a Crimea como Estado

Pág. 31

Pág. 06 Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga * Francisco Garfias * Pascal Beltran del Rio * José Cárdenas * Roman Revueltas Retes *Ana Margarita * NOTIMEX

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1534 Nace José de Anchieta, a quien se debe la fundación de Sao Paulo, en Brasil

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Un Movimiento Financiado Con Trasfondo Político: Ramón Guerrero “Trae un fondo político”, reiteró el munícipe, quien añade a la segunda pregunta este movimiento sí afecta la imagen del destino. “Lo que puedo compartir con ustedes es que será en los tribunales donde se dicte una sentencia para deslindar responsabilidades, aunque el diálogo con ellos se mantiene”. “Se está acercando la propuesta, pero ellos (los manifestantes), mantienen una postura política y es algo que se deberá resolver en los próximos días”, dijo.

Ese movimiento en la plaza de armas, tiene un trasfondo político en el que manifestantes son financiados, “ayúdenme a investigar”, responde Ramón Guerrero, alcalde de Puerto Vallarta

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero, asegura que detrás de la protesta en la plaza de armas, hay un trasfondo político, financiado en circunstancias extrañas, “ayúdenme a investigar”, solicitó a medios de comunicación. En el kiosco municipal, desde hace un mes, están instalados con pancartas, cartulinas y mantas un grupo de ex trabajadores que dicen, fueron despedidos de manera injustificada, sin que a la fecha les den la cara o explicación alguna. El presidente municipal, de

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, respondió a cuestionamientos de algunos reporteros, respecto a su postura de no atender a los manifestantes. Respondió de inmediato, que están siendo subsidiados y se trata de un movimiento político. Acepta que se afecta en primera instancia la imagen del primer cuadro de la ciudad, que por cierto en las últimas fechas se ha visto saturado por la presencia de cientos de turistas nacionales e internacionales. Ante los comentarios que se le hicieron al alcalde, de que los manifestantes en la plaza de armas que tienen tomado el kiosco, ya se han pasado pues algunos se bañan en las jardineras, cuelgan ropa sucia, lo que parece ser ya un exceso de la protesta, preguntó una de las reporteras, el presidente municipal rápidamente dijo, “es un tema político, habría que investigar quien o quienes lo están subsidiando”.

“Actualmente hay diálogo, en ese sentido funcionarios municipales como Antonio Pinto e Ignacio Guzmán, secretario general y oficial mayor administrativo respectivamente, tienen la encomienda de agotar hasta las últimas circunstancias de tener tolerancia y respeto, como personas, pero que como personas no vulneren la imagen de Puerto Vallarta”, explicó. - ¿Los están subsidiando alcalde?, se le cuestionó - Claro que sí, respondió Hay un trasfondo político, dijo. - ¿De quién?, se le insiste - Hay un fondo político ustedes (los medios) son expertos en decir que hay una mezcla de varios - ¿Hay regidores implicados?, se le pregunta al alcalde - Ayúdenme a investigar, contestó El presidente municipal sobre este tema, fue entrevistado, luego de la ceremonia en el patio central del ayuntamiento, para el inicio de la colecta anual de la Cruz Roja.

1687 Muere Rene Robert Cavelier, señor de La Salle, explorador francés 1808 Carlos IV abdica la corona de España en su hijo Fernando VII 1812 Las Cortes de Cádiz juran la primera Constitución española conocida como “la Pepa” 1818 Acción de Cancha Rayada, por la independencia de Chile 1823 Levantamiento en Veracruz del general Santa Anna contra el emperador Itúrbide 1845 Nace José Pedro Varela, escritor y político uruguayo 1851 Nace Roque Sáenz Peña, ideólogo de la ley de voto secreto y obligatorio en Argentina 1853 China: los Taiping se apoderan de Nanking y proclama a esta ciudad capital del país 1859 Se estrena la ópera “Fausto”, de Gounod, en París 1863 Botadura de la fragata “Tetuán”, primer barco acorazado construido en España 1866 Un huracán ocasiona grandes estragos en la ciudad y el puerto de Buenos Aires 1882 Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, obra cumbre del arquitecto Gaudí 1891 Fallece el pintor Georges Seurat 1905 Fallece Rafael María Merchán, escritor y político cubano 1913 Nace Hernán Siles Zuazo, ex presidente de Bolivia 1913 Ocupación de Tetuán por las tropas españolas durante la guerra de Marruecos 1916 Nace el escritor Irving Wallace 1919 Sangrienta represión a indígenas del Gran Chaco 1921 Alfredo Zayas es elegido presidente de Cuba 1922 Colocación de la primera piedra de la plaza de toros de Madrid 1931 Se legaliza el juego en el Estado de Nevada, EE.UU 1934 La Cámara de Representantes de los EEUU aprueba la concesión de la independencia a las islas Filipinas 1937 Texas (EEUU): 738 personas muertas por una explosión de gas en una escuela 1943 Nace José Legrá, ex boxeador cubano español 1944 En la Segunda Guerra mundial los alemanes ocupan Hungría 1948 EEUU: un tornado causa 42 muertos en el medio oeste 1962 Arturo Frondizi, presidente de Argentina, es depuesto por el Ejército 1963 Se suscribe la “Cumbre de San José”, de la que emana la Declaración de Costa Rica 1975 Los ministros de Hacienda del Mercado Común deciden crear una unidad de cuenta (ECU) 1977 Nace el ciclista argentino Sebastián Alexandre 1992 Guatemala y la CE firman un convenio para desarrollar las telecomunicaciones en Centroamérica

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1994 Fallece Irvin Flores, líder nacionalista portorriqueño 1999 Mueren el escritor José Agustín Goytisolo y la tonadillera Juanita Reina

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Aquí gobierna el pueblo no el sindicato…

tarifas de transporte sin cambios

o Sistecozome”. A este respecto, aseveró que ante cualquier queja pedirán a la Secretaría de Movilidad que actúen de una forma contundente y determinante para que el trato sea de una manera excelsa con todos los usuarios, sobre todo de los programas como los “viene-vales”.

03

Inútiles agentes viales; ¡no existe autoridad competente!

Al mismo tiempo, dijo, la actitud de los choferes quienes incurren en diversas faltas como el mal trato al usuario y las carreritas por ganar el pasaje, afectan la imagen de Puerto Vallarta ante los visitantes tanto nacionales como extranjeros. Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- La tarifa del transporte público en Puerto Vallarta se mantiene en 7.50 pesos y no se ha dado, hasta el momento, ninguna notificación de que se vaya a reducir y mucho menos a incrementar, afirmó Andrés González Palomera, representante en la Costa Norte del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. En este sentido, González Palomera aseguró que más que incumplimiento por parte de los

permisionarios, considera que existe una falta de concientización en los operadores del transporte urbano en materia de la importante labor que desarrollan y el buen trato que deben brindar al usuario. “Porque no lo están haciendo de una manera gratuita, el gobierno del estado le está pagando al concesionario el otro 50 por ciento y lo he dicho en todos los foros, nosotros somos receptores de cualquier queja, sólo que digan qué número de camión y si son de los azules, los verdes

Razón por la cual manifestó se insistirá en la capacitación y concientización de los operadores del transporte urbano toda vez que en sus manos tienen la responsabilidad no sólo de una unidad mecánica sino también muchas vidas humanas. En este contexto de si cabe la posibilidad que al igual que en la capital del estado, se dé una reducción en la tarifa, insistió en que como representación del gobierno del estado en la región, no han recibido ninguna petición oficial para ello.

Presentan unas 100 fotos de la historia de Yelapa

senciar cada una de las gráficas de Lisa, quien por cierto tiene un largo historial profesional no sólo de México, sino de Estados Unidos, Canadá, Europa, y de otros países.

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- En este pasado fin de semana, en el restaurante Tres Amigos, localizado en la población de Yelapa, municipio de Cabo Corrientes, la famosa fotógrafa Lisa Law, presentó una exposición gráfica llamada “una historia de Yelapa”. Dicha exposición consiste en la presentación de más de 100 fotografías, en su mayoría blanco y negro, que datan entre los años de 1960, 61, 70, 80 y más, cuando dicha población, había muy pocos habitantes. Desde luego que en aquellos años en Yelapa, la mayoría de las familias vivían en pequeñas

casas construidas de madera y palapa, tal como lo recuerda Lisa, durante su primera visita que hizo con su esposo, a bordo de un velero. A través del lente de Law, fue fotografiado el pueblito típico, el río, la playa, las frondosas montañas, cristalinas aguas del Océano Pacífico, pero sobre todo docenas de familias, que ahora tienen que ver desde luego mucho con la historia de esta población, que se localiza a tan sólo 45 minutos del municipio de Puerto Vallarta. Debido a que la exposición fotográfica estará abierta al público en general hasta las próximas semanas, vale la pena que pre-

Prueba de lo anterior informado, ha sido que ella ha presentado varios libros gráficos en Estados Unidos, en donde ha narrado la historia de personajes del mundo artístico, político, deportivo, religioso, empresarial, etc. Como por ejemplo, de Barack Obama, Bob Dylan, John Lennon, The Beatles, por mencionar algunos. Por su parte, Sergio García, jefe de turismo municipal de Cabo Corrientes, manifestó aunque Lisa Law, vive en estado de California, a partir de 1960 han estado visitando Yelapa, razón por el cual consideró que era importante montar la primera exposición de fotos de la historia de Yelapa. Finalmente, el jefe de turismo adelantó que existe la posibilidad de dicha exposición, también vaya ser presentada en la población de Tuito, aprovechando que el primero de abril de este año, se cumple un aniversario más de la fundación del municipio de Cabo Corrientes.

Es constante que los agentes de tránsito adscritos en avenida Grandes Lagos, no detienen a motociclistas que carecen de uso de casco de seguridad

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Algunos aducen que están en ahí en turnos dobles, solamente para vigilar el paso de estudiantes de la escuela secundaria La Pesquera. Es constante que los agentes de tránsito ven pasar a diario motociclistas que carecen del uso del casco de seguridad y no los detienen para aplicarles la sanción correspondiente. Este medio ha percibido que justo cuando los motociclistas pasan enfrente de los agentes éstos no dicen nada, no les hacen la señal de que se detengan para verificación del hecho de no contar con el casco de seguridad. En turnos matutino y vespertino, dos agentes en ambos lados del cruce de la Pesquera al paseo de la ribera de río Pitillal, solamente hacen tareas de garantizar la seguridad de los peatones. Pero no detienen a los motociclistas, principalmente particulares, más que repartidores de algún producto. En la semana, dos motociclistas que iban conduciendo en exceso de velocidad, incluso uno de estos no respetó la luz roja del crucero de semáforos ubicado metros atrás de donde se ubican los agentes de tránsito, dos de los tres ocupantes de las unidades carecían del casco de seguridad. En una motocicleta iba un joven solo, sin el casco en la otra

una niña en la parte delantera si lo llevaba y el conductor carecía de este equipo de seguridad. Ambos conductores enfilaron sus unidades al paso frente a los agentes a una velocidad en exceso, incluso los dos en turnos seguidos no respetaron los topes para aminorar velocidad, por el contrario circularon por el centro, ante la mirada pasiva de los servidores públicos. Cabe destacar que los cascos salvan vidas al evitar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y que pueden ocasionar problemas de discapacidad. Los motociclistas que no usan casco tienen mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que los que no usan el casco. Los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no usan casco. El organismo estadounidense NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tránsito) confirma que los cascos de motocicleta tienen una efectividad del 67% en la prevención de lesiones cerebrales. Los motociclistas que no usan el casco tienen tres veces más posibilidades de sufrir daños cerebrales que los que lo usan. La obligatoriedad de su uso parece lógica teniendo en cuenta que las motos no poseen carrocería alguna que pueda servir de contención en caso de choque o vuelco, y que la sola pérdida del equilibrio en la moto puede significar dar de cabeza contra el duro suelo. Y que la cabeza no es tan dura como el suelo.


no nte!

AGP: primordial, impulsar la cultura de la prevención

(mexicanos, españoles y británicos), apoyados por Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Protección Civil y Bomberos de Nayarit, y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Los primeros resultados procesados a bordo y en el Centro de Sismología y Volcanología de Occidente de la UdeG (SisVOc), han permitido obtener imágenes de gran resolución nunca antes vista, de la compleja estructura en profundidad de la zona de colisión de la Placa Rivera bajo la Placa de Norteamérica. La siguiente fase del proyecto, es la realización de la segunda parte del estudio que consiste en el fondeo de 16 OBS (Sismógrafos de Fondo Marino) frente a las costas de Jalisco y

Nayarit, durante dos períodos de tres meses y el aumento temporal del número de estaciones sísmicas en la RESAJ. Este estudio es básico para al sistema de alerta de tsunamis que está desarrollando el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la SEMAR. En el acto estuvieron presentes además, el Vicealmirante Alberto Castillo Zárate, Comandante de la VIII Zona Naval; El Teniente Coronel, Gil Terrazas, representante del Comandancia de la 41 Zona Militar; el Mayor Trinidad López Rivas, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el Capitán del Buque Oceanográfico británico RRS “James Cook” y Sergio Ramírez López, subdirector de Bomberos y Protección Civil del municipio.

Todos Manejan Vehículos, Al Tiempo Que Usan Teléfono Celular

lantera si or carecía ridad.

enfilaron ente a los ad en exen turnos los topes Por Redacción el Faro ad, por el el centro, Puerto Vallarta.- Impule los ser-sar y promover la cultura de la prevención en la población civil frente a los fenómenos naturales los cas-en esta región, es una de las taar golpesreas primordiales del gobierno de devasta-Aristóteles Sandoval, afirmó este ocasionarlunes su representante en Puerto dad. Vallarta, Andrés González Palomera, durante la presentación de que nolos trabajos del Proyecto Internacho máscional de Investigación ‘TsuJal’, de sufrirque tiene por objeto estudiar el riesgo sísmico y tsunamigénico en las costas de Jalisco y Nayarit, e usan elen el Pacífico Mexicano. menos de no usan En su intervención, a nombre del mandatario estatal, González Palomera elogió el trabajo del e usan elequipo de científicos españo85% me-les y mexicanos que participan s que losen este proyecto, coordinados por los profesores Francisco Javier Núñez Cornú, del Centro de douniden-Sismología y Volcanología de ación Na-Occidente de la UdeG, y Diego Tránsito)Córdoba Barba, de la Universis de mo-dad Computlense de Madrid, así fectividadcomo del profesor español Juanón de le-jo Dañobeitia, coordinador de la s motoci-parte geofísica marina. casco tieibilidades El representante del Goberales quenador de Jalisco, reconoció el esfuerzo del grupo de investigadores que a bordo del Buque e su usoOceanográfico de bandera britáen cuentanica RRS “James Cook” y con el en carro-uso de tecnología avanzada, reaservir delizan la parte científica en busca choque ode lograr un alertamiento tempraérdida delno de movimientos sísmicos y de ede signi-tsunamis, que permitan prevenir ra el duroa tiempo a la población civil. no es tan “Tenemos que generar esa cultura de la prevención, que estoy seguro es lo que realmente nos va a ayudar a salvar vidas,

04

porque dentro de la ciencia todavía no se logra llegar a ese punto donde se pueda alertar con anticipación alguno de estos sucesos naturales”, comentó. Reiteró que como autoridades, se llevan la preocupación, pero sobre todo la ocupación “de decirle a todos los ciudadanos de Puerto Vallarta, en particular, de la importancia de la cultura de la prevención”. De acuerdo a información del profesor Francisco Núñez Cornú, los trabajos del Proyecto Internacional de Investigación “Caracterización del Peligro Sísmico y Tsunamigénico, asociado con la estructura cortical del contacto Placa Rivera-Bloque de Jalisco (TsuJal), iniciaron el pasado mes de octubre de 2013, con la instalación de estaciones sísmicas en las Islas Marías, por un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Marina (SEMAR). Dicho proyecto en el que se invierten 4 millones de euros, es financiado por CONACYT-FOMIXJal de México, la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación –MINECOde España, y la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la SEMAR. Las instituciones líderes en este proyecto son, por la parte española, la Universidad Complutense de Madrid, y por México, la Universidad de Guadalajara. El proyecto consta de dos objetivos principales: la primera parte consiste en el estudio de la estructura de la litósfera, utilizando sísmica activa (perfiles sísmicos profundos de reflexión multicanal y sísmica de gran án-

gulo con fuentes de energía en océano y tierra) y estudios de geofísica marina (por batimetría de alta resolución y campos potenciales); la segunda parte, está dedicada al estudio de las fuentes sísmicas, posibles generadoras de grandes terremotos y eventos tsunamigénicos, utilizando Sismógrafos de Fondo Marino (OBS) y densificando la Red Sísmica Telemétrica de Jalisco (RESAJ), durante un período de al menos seis meses. El proyecto surge de la colaboración internacional entre varias instituciones académicas mexicanas y españolas. Por la parte española, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y por México, la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigaciones Científicas y Educación Superior de Ensenada (CICESE) y la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde el pasado 9 de febrero, el equipo de científicos españoles y mexicanos, iniciaron la parte de sísmica activa y geofísica marina del proyecto, en el que participan el Buque Oceanográfico británico RRS “James Cook”, en régimen de intercambio entre buques españoles y británicos; con equipos, ingenieros y científicos españoles y mexicanos, el Buque de la Armada de México ARM Holzinger; el buque de investigación mexicano El Puma de la UNAM, así como más de un centenar de estaciones sísmicas portátiles españolas y mexicanas, y la Red Sismológica del estado de Jalisco. Se han movilizado además, más de un centenar de expertos

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Todos manejan al tiempo que usan el teléfono celular. Sean automovilistas, taxistas o camioneros es parejo, poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Gran parte de los conductores no respetan la máxima de no manejar mientras usan el aparato móvil, aunado a que de parte de tránsito municipal, que encabeza Jesús Rodríguez Campoy, existe siempre un relajamiento para no aplicar el reglamento municipal. Por todas las vías importantes de este destino, es común observar tanto a hombres como a mujeres realizar esta tarea que es a la postre una violación al reglamento. En avenida de ingreso Francisco Medina, Francisco Villa, México, Carretera a Las Palmas. Libramiento, Prisciliano Sánchez y a Mismaloya, es constante observar a personas cometer este delito, lamentablemente agentes de tránsito aquí, poco hacen al respecto en materia de prevención. Los riesgos de tener un accidente siempre están latentes, si no se cumplen lineamientos básicos. Los peligros de manejar con el celular, llevan a una disyuntiva, la vida o una llamada.

Es importante no usar el celular mientras se conduce, el riesgo generado por el celular está dado principalmente en la distracción que se genera al dirigir la atención a la charla y no en el hecho de sostenerlo con la mano, por eso tampoco, es recomendable el sistema de manos libres. En el mundo se ha duplicado el número de personas que usan el teléfono al conducir el auto o cruzar la calle caminando. Los peligros son mayores que manejar alcoholizado. El celular en manos de los conductores es un peligro creciente. Un estudio comparativo muestra que, mientras que, en septiembre de 2007, el 4,1% de quienes iban al volante simultáneamente hablaban por su móvil, la cifra se elevó al 9,7% en igual mes de 2011.Y recientemente la cifra aumenta gradualmente. Este incremento, que significa más del doble de conductores en infracción por este tema, puso en alerta a los expertos de esta ONG abocada a prevenir los accidentes de tránsito en muchos países.


Invertirá Gobierno del Estado 60 MDP Para Colector y Agua Potable

05 terés por atender y resolver la problemática y rezagos a los que hace frente el municipio y la paraestatal, en materia de agua potable y drenaje.

sos, reconociendo que el trabajo en equipo con la instancia estatal ha permitido hacer frente a las carencias con que aun cuenta el municipio en el tema.

Recordó que en el pasado mes de febrero, acudió junto con directivos del organismo, a una reunión con el ingeniero Enrique Dau Flores, presidente del Consejo de Administración de Seapal Vallarta y con José Elías Chedid Abraham, director del Organismo de la Cuenca LermaSantiago-Pacífico, con la finalidad de encaminar la gestión de los recursos que hoy son una realidad para Puerto Vallarta.

Agradeció también a los funcionarios del gobierno del estado que estuvieron en la reunión, entre ellos el secretario de Finanzas Ricardo Villanueva; el subsecretario de Administración, Salvador González Resendiz y el subsecretario de Finanzas, Héctor Pérez Partida.

En ese sentido, destacó el apoyo del director general de la Comisión Estatal del Agua -CEA- Jalisco, Felipe Tito Lugo, para la gestión de estos recur-

Finalmente expresó un amplio reconocimiento al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, por el respaldo otorgado en todo momento a Puerto Vallarta, y particularmente al organismo operador de agua potable y drenaje, para atender y resolver la problemática en la materia.

Guardavidas Rescatan a dos Menores; se Ahogaban en el mar •

Como resultado de las gestiones hechas por el titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, ante el gobierno estatal, se logró reunir este monto para continuar con la rehabilitación de la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad y obras de agua potable.

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, gestionó recursos del gobierno estatal que encabeza Jorge Aristóteles Sandoval, por el orden de los 60 millones de pesos, para mejorar e incrementar la

cobertura de la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio, informó César Abarca Gutiérrez, director del organismo. Precisó que de esta cifra, alrededor de 40 millones de pesos serán destinados para el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas –APAZU- para continuar con la prioritaria rehabilitación del Colector Centro-Norte. En ese sentido, apuntó que esta cantidad es la contraparte de otros 40 millones de pesos gestionados ante la Comisión Nacional del Agua –Conaguay de 20 millones de pesos más de recursos propios del organismo, para sumar 100 millones de pesos que se invertirán en la reconstrucción de la columna

vertebral del sistema de aguas residuales de la ciudad este año. Por otro lado, informó que se gestionaron otros 20 millones de pesos para la ampliación de la red de agua potable en colonias del municipio donde actualmente se carece del vital líquido. Explicó que estos recursos han sido gestionados únicamente hasta el primer trimestre del año, por lo tanto abrió la posibilidad de recibir otro tanto de recursos estatales, como contraparte de los que se pueda recibir como apoyo de las instancias federales, para el segundo trimestre de este 2014. Con estas acciones, César Abarca afirmó que el titular del ejecutivo estatal, refrenda el in-

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Gracias a la pronta intervención de Guardavidas de Puerto Vallarta, se logró el rescate de dos menores de 11 y 12 años que se ahogaban en el mar de Punta Negra, al caer de un buggy y quedar atrapadas en una corriente de retorno. Los hechos se registraron a las 14:55 horas cuando una familia, avecindada en la colonia Alta Vista, se encontraba en la playa Punta Negra, tres niñas se metieron al mar con un buggy; una de ellas se subió y las otras dos se le echaron encima provocando que se hundiera. Al sentir que se ahogaba y no lograr salir del agua, la niña Yadith Maray Contreras Macedo mordió a su prima Yareni Contreras Viorato en su pierna izquierda, para que se quitara de encima, tras esta acción ninguna de las dos infantes logró salir del agua. Algunas personas que se percataron del hecho corrieron a auxiliarlas, al tiempo que alertaban al guardavidas, que de inmediato ingresó para realizar el rescate mediante el método de arrastre, con lo que logró llevarlas a tierra firme.

En el caso de la niña Yadith Contreras de 11 años de edad, quien se encontraba inconsciente, se le dio reanimación cardiopulmonar hasta que lograron hacerla reaccionar, luego llegaron paramédicos de Bomberos en la unidad B-53 para darle atención tanto a ella como a la niña Yareni contreras Viorato, quien presentaba una mordida en la pierna con desprendimiento de piel. Ambas menores de edad quedaron bajo cuidado de sus padres, quienes informaron que las harían llegar a un hospital por sus propios medios, por lo que los guardavidas procedieron a darles las recomendaciones pertinentes. Cabe destacar, que la otra menor que jugaba en el mar con ellas, salió del agua por su propio pie, sin presentar ninguna lesión. Afortunadamente las menores de edad se encuentran a salvo con sus familias, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Puerto Vallarta, exhorta a los ciudadanos a tomar precauciones al visitar las playas, atender las recomendaciones de los guardavidas y estar al cuidado de los niños en todo momento para evitar accidentes.


Anuncia Secturjal nuevos arribos de Londres a PV

06

Inician actividades de la Semana Mundial del Agua

Puerto Vallarta.- Con un amplio programa cultural, recreativo y deportivo, así como interesantes conferencias, este martes inician las actividades de la Semana Mundial del Agua, a cargo del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL-, que hace extensiva la invitación a la comunidad vallartense a participar en estos festejos. •

El secretario de Turismo en Jalisco anunció un programa de participación con Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta a fin de promover estos tres destinos.

Teresa Jasso Puerto Vallarta.- El destino turístico de Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes del país al consolidar arribos de Londres y

Manchester a partir de este primero de mayo, así lo informó el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores "Guadalajara es la ciudad más mexicana de México", dijo Ramos Flores durante la rueda donde informó que a partir del primero de mayo arribarán a Puerto Vallarta vuelos directos de Londres y de Manchester. Respecto a la promoción en cruceros, dijo que la meta es alcanzar los niveles de 2008 en que recibieron 250 cruceros.

"En 2013 a penas alcanzamos 81 cruceros, pero afortunadamente hemos tocado fondo. Para 2014 ya tenemos asegurados 207 cruceros y para 2015 se concretaron entre 145 y 150 cruceros. Remontamos 30 por ciento en este año y 30 por ciento más en 3015". Anunció también un programa de participación conjunta con Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta con un presupuesto de un millón 200 mil dólares a fin de promover estos tres destinos como un sólo producto.

El arranque oficial se tiene previsto a las 08:30 horas en los Arcos del Malecón, con el banderazo inaugural de la Semana Mundial del Agua, que este año tiene como lema “Agua y Energía”, y cuyo objetivo es involucrar a todos los habitantes del municipio en la conmemoración de tan importante fecha para el medio ambiente. Posteriormente se dará paso a la toma de protesta de los Niños Guardianes, la Premiación del Concurso de Dibujo y el Festival Inaugural proyectado, para continuar en la Plaza de Armas en donde serán atendidos los visitantes que deseen acercarse a los stands del agua que estarán instalados en ese lugar, de 09:15 a 12:00 horas. Para el miércoles 19 de marzo, a las 09:30 horas, será la esperada gran final del concurso “Canto y Actuación por el Agua”, en el Jardín de niños Leona Vicario de la colonia Alboredas que espera albergar a las escuelas seleccionadas, con el objetivo de lograr la concientización y sensibilización de los niños en el uso y la conservación del agua, así como formar, reformar e inducir al cambio de hábitos en el uso eficiente de la misma, enfatizando que el cuidado de este recurso natural debe ser de manera permanente. El mismo día se impartirá la conferencia “Valor Económico y Social del Agua” a cargo del Ing. Emiliano Rodríguez Briseño, subgerente de Planeación de la CONAGUA, en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, de 09:00 a

11:00 horas. Siguiendo con el panel de conferencias, el doctor Carlos López Morales, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, impartirá el tema “Políticas y Tecnologías para un Uso Sustentable del Agua en México”, que tendrá lugar de 09:00 a 11:00 horas en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus del Centro Universitario de la Costa. A la par, se contará con la exposición y premiación del concurso “Mi Campaña para Cuidar el Agua”, en la Escuela Secundaria Técnica No. 3, de 08:00 a 19:00 horas. Bajo este mismo esquema, se realizará la final del concurso “Video por el Cuidado del Agua”, en el auditorio de la Rectoría del CUCosta, de 09:00 a 11:00 horas del viernes 21, para continuar con la Feria y Festival del Agua, en la plaza principal de Ixtapa, de las 17:00 a 21:00 horas.El sábado 22, el sistema operador del agua, celebrará de manera oficial el Día Mundial del Agua con el acto protocolario a efectuarse a las 08:00 horas en los Arcos del Malecón, acompañado de la final del Rally Secundarias, de las 08:30 a las 12:00 horas Para finalizar, el domingo 24 de marzo, Seapal Vallarta invita a todos los atletas mexicanos o extranjeros y público en general, a participar en el 4to. Medio Maratón y la XIV Carrera Atlética por el Agua, que iniciará a las 07:00 horas, frente a la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. La competencia se efectuará en las modalidades femenil y varonil en ambas categorías, segmentándose a su vez por edades que van desde los 13 hasta los 60 años en adelante, teniendo categorías especiales para la edición de 5 kilómetros, en donde podrán participar los más pequeños, zumberas, funcionarios o personas con alguna discapacidad.


Encabeza Ramón Guerrero el arranque de la Colecta Nacional de Cruz Roja en Puerto Vallarta

07 vicios, de ahí la importancia de apoyarla. Asimismo, dio a conocer que el año pasado la institución, atendió un millón 300 mil servicios de emergencia de forma gratuita, ofreció 5 millones 700 mil servicios médicos en apoyo de quienes más lo necesitan y tras los estragos ocasionados por los huracanes Ingrid y Manuel, entregó 8 millones 700 mil kilos de ayuda humanitaria. Cabe destacar que en el inicio de esta colecta, el presidente

municipal y los funcionarios del Ayuntamiento pusieron el ejemplo, al aportar de manera decidida a esta causa, conscientes de la gran labor que lleva a cabo este organismo. Para participar en esta colecta, se puede realizar la donación a través del boteo que el equipo de voluntarios y estudiantes efectúa en las calles del municipio, también a través de la línea telefónica al marcar *6565 y mediante las sucursal 261 de Banamex, cuenta 965 y de Bancomer en la cuenta 0404040406.

Fundamental la cultura del agua en los niños Puerto Vallarta.- Con un llamado a los diferentes sectores de Puerto Vallarta para fortalecer la labor humanitaria y de servicio que la Cruz Roja brinda a la comunidad, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, puso en marcha la Colecta Nacional de la benemérita institución, que este año tiene como meta recaudar 500 mil pesos. “'Si hacemos a la Cruz Roja más grande los problemas se harán más chicos', esta frase es correcta, debemos hacer crecer a la institución altruista más sólida que tenemos a nivel mundial; hacerla más grande nos permite salvar vidas. La colecta anual que realiza la Cruz Roja nos permite reconocer la importancia de la solidaridad, un valor que debemos seguir cultivando, fomentando en la comunidad y en el municipio y entre los vallartenses, nos recuerda las enormes necesidades que tiene una gran parte de la población, nos vuelve parte de la solución de muchos problemas y de la viabilidad a la vida de los que menos tienen”, resaltó el alcalde en su mensaje. Por ello, invitó a todos los vallartenses a sumarse a esta noble

causa para romper el récord de recaudación, principalmente a los servidores públicos del gobierno municipal y a quienes “tienen y quieren una ciudad más solidaria, más amigable, más responsable; el donar un peso a la Cruz Roja es donar una oportunidad de vida a los ciudadanos, es dar vida y oportunidad para nuestros ciudadanos, es donar y comprometerse más con nuestra ciudad y más con nuestra sociedad. No le regateemos un peso a la Cruz

Roja, nunca es de regatearle un peso para poder salvar vidas”. El primer edil, reconoció el trabajo que desde hace varios años realiza Uriel Almaraz Herrera, presidente del Consejo Directivo local en Puerto Vallarta y al gran equipo de voluntarios que se esfuerzan día con día para prestar apoyo a la población, a quienes conminó a seguir trabajando en equipo para reforzar a esta institución y fortalecer a Puerto Vallarta. Previamente, el presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja en Puerto Vallarta, resaltó que hoy más que nunca se necesita de la participación de todos para seguir salvando vidas, con la seguridad de que se respalda a una institución seria y la más grande en cuestiones humanitarias a nivel mundial. Explicó que por cada peso entregado a la Cruz Roja, 96 centavos se destinan a gastos de hospital, capacitación de personal, gasolina e insumos y sólo 4 centavos van a gastos de administración y recordó que nunca se sabe cuándo se puede necesitar de esta institución, que no hace distinciones al brindar sus ser-

Puerto Vallarta.- En busca de crear conciencia e involucrar a la población vallartense en el tema del cuidado del vital recurso, este martes el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, dio arranque a las actividades de la Semana Mundial del Agua, con un alegre y colorido evento que tuvo lugar en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán” de los arcos del Malecón. En el acto, el director del organismo César Abarca Gutiérrez, agradeció a los alrededor de 500 asistentes e invitados especiales, por fortalecer con su presencia este evento de concientización del cuidado del agua. Hizo énfasis en la importancia de la cultura del agua en los niños. “Es muy importante que ellos entiendan lo vital que es el agua para nuestra vida; a nivel mundial, existen 10 millones de habitantes que no cuentan con el vital líquido, y para no ir muy lejos, en Puerto Vallarta hay colonias que aún no tienen agua potable”, refirió.Informó que México ocupa el primer lugar en el consumo de agua embotellada y en ese sentido precisó que con la basura producida por esas botellas “podemos darle cinco vueltas a nuestro planeta; por eso estamos trabajando con los niños y escuelas, para que todos

los planteles tengan bebederos y podamos crear la cultura de consumir el agua que produce Seapal Vallarta, de calidad y apta para consumo humano”, enfatizó. En el evento de apertura a la serie de actividades por la especial efeméride, el Coro de Canto por el Agua, conformado por niños vallartenses y con la colaboración en la guitarra del coordinador del programa de Bebederos Escolares, Iván Bravo Carbajal, entonó con mucha alegría el tema “Agua es”, desprendiendo de esa manera una gran cantidad de aplausos de los presentes al finalizar el número. Asimismo, los invitados especiales premiaron a los primeros lugares, de entre cerca de 370 propuestas, del concurso de dibujo con la temática del cuidado del vital líquido, organizado por el área de Cultura del Agua del organismo, para niños de escuelas primarias del municipio.En la Categoría A, se premió con un “kit” conmemorativo a Fernando García Gómez, del primer grado de la Escuela 20 de Noviembre; a Adrián Mancilla Morales, del tercer grado del Colegio Octavio Paz y a Angélica Corona Martínez, del segundo grado de la Escuela Héroes de la Patria, como primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Recompensa Omar Reynozo a más de 660 jóvenes con altos promedios escolares

Bahía de Banderas.- En poco más de 2 años de su labor legislativa Omar Reynozo ha entregado becas a 660 jóvenes con altos promedios del nivel medio superior y superior, quienes la siguen recibiendo cada semestre. La difícil situación económica que guardan las familias de Bahía de Banderas, es una de las principales causas de la deserción escolar, preocupado por esta situación y por que los jóvenes mejoren sus calificaciones, Omar Reynozo implemento el Programa de Becas para Jóvenes con altos promedios, el único requisito que se le pide a los jóvenes es que tengan un promedio superior a 9. Sobre el motivo para apoyar a los jóvenes aplicados, el diputado Omar Reynozo dijo: “A todos los jóvenes les digo que su formación y preparación académica es una de mis prioridades, por eso me comprometí a entregar las becas, a apoyarlos para que sigan estudiando por eso puse en marcha con el Programa de Becas para Jóvenes con Altos Promedios, nuestros estudiantes requiere apoyo y motivación para seguir en la escuela, el esfuerzo y perseverancia siempre tienen su recompensa, por eso seguiré entregando becas y apoyándolos con mucho orgullo” comentó Omar Reynozo. En su mayoría los estudiantes utilizan los apoyos que Omar Reynozo les da, para comprar sus útiles escolares, libros, uniformes o para trasportarse a su escuela o universidad, lo que representa un desahogo económico para las familias de Bahía de Banderas. Sin dudarlo, Omar Reynozo ha apoyado a jóvenes estudiantes de todas las localidades de Bahía de Banderas, ya que ellos son el futuro del municipio y se convertirán en los próximos empresarios, prestadores de servicios, maestros o médicos que ayudaran a tener un mejor Bahía de Banderas.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Gobierno de la Gente brinda apoyo en destinos turísticos

Roberto garantiza más agua limpia para un mejor Nayarit agua limpia y más trabajo porque se continuará con el desarrollo hotelero de la zona, donde en las últimas fechas se han construido 5 mil nuevos cuartos; “para ello, también estamos creciendo en infraestructura con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nuestro amigo que ha demostrado que quiere a Nayarit y a México, y unidos vamos por más”, manifestó el gobernante. En su intervención, el Director General de la CONAGUA, explicó que Bahía de Banderas es uno de los municipios que registra mayor crecimiento poblacional y económico del país, gracias al turismo, por lo que en coordinación con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se diseñaron proyectos para dar el tratamiento apropiado al agua, como lo establecen las normas, y conservar la certificación de las playas limpias en Nayarit.

Nayarit.- Además de los 7 mil millones de pesos que destinó el Gobierno de la República para la construcción del Canal Centenario, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda logró gestionar cerca de 300 millones de pesos para Nayarit, recurso con el que se construirá la segunda etapa del Colector San Vicente – El Porvenir, en el municipio de Bahía de Banderas, donde se invertirán 78 millones de pesos en beneficio de 99 mil 472 habitantes, y una planta de tratamiento de agua, que ya se encuentra en proceso de edificación, con una inversión de 217

millones de pesos. Con la reciente visita que realizó a tierras nayaritas el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld Federman, se dio el arranque de obra del colector en este municipio, la cual forma parte de una estrategia de planeación ante el crecimiento que registra la zona y para garantizar el uso sustentable del agua. Al respecto, el mandatario estatal destacó que el colector beneficiará a esta y las futuras generaciones, quienes tendrán

“En Nayarit se están buscando los insumos para construir una gran cantidad de infraestructura de tratamiento del vital líquido, y aquí es para descargarlo a la joya más importante de la región que es el mar; entre mejor calidad tenga el agua tratada, y más estrictos seamos en el tema de descarga, vamos a darle un uso sustentable y sobre todo, vamos a garantizar la conservación de los recursos naturales”, indicó el funcionario federal. En el acto realizado en El Porvenir, se explicó que con esta obra, se instalará una red de infraestructura de colectores. Serán más de 22 mil metros de tubería de polietileno de alta densidad y PVC de diferentes diámetros, que conducirán 600 litros por segundo.

Nayarit.- El Gobierno de la Gente destinará cerca de un millón y medio de pesos al Programa “Estás en casa, auxilio turístico”, mediante el cual se brindará apoyo y asistencia a los visitantes de los distintos destinos de Nayarit, durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Así fue informado por el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz, quien detalló que dicho programa consiste en reunir esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, así como de prestadores de servicios, con la finalidad de recibir al turismo en un ambiente de hospitalidad y seguridad. “Con este propósito, se busca gestionar recursos entre otros organismos públicos y privados para implementar operativos que faciliten las condiciones de

viaje al turista, cubriéndose las áreas de información turística, auxilio turístico, asistencia en zonas turísticas y la seguridad en playas en forma permanente”, abundó el funcionario. Además, puntualizó que este proyecto busca lograr una cobertura amplia en los 20 municipios del Estado, en las oficinas localizadas en Nuevo Vallarta, San Blas, Rincón de Guayabitos, Ixtlán del Río y Santiago Ixcuintla, en donde se gestionará, se dará seguimiento turístico y se brindará orientación al turista, así como también a inversionistas. Finalmente, Romero Ruiz comentó que con este programa se pretende obtener una importante derrama económica para el estado de Nayarit, “y sin duda será la mejor opción turística para nuestros visitantes nacionales e internacionales”.

Gobierno de la Gente equipa a Escuela de Tiempo Completo Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, entregó material de cocina para la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, del municipio de El Nayar, adherida al Programa Escuelas de Tiempo Completo. “A nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se hace justicia a la comunidad educativa del municipio de El Nayar, con este material que entregamos hoy del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, impulsado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; la Reforma Educativa contempla el derecho a una educación de calidad y en eso día con día trabajamos unidos, maestros y padres de familia, para conseguirlo”, señaló la titular de los SEPEN. “El Artículo Tercero Constitucional demanda brindar educación de calidad, por ello, en este año se adhirió la educación indígena; hoy venimos a entregar materia-

les para que puedan en sus escuelas preparar sus alimentos, sabemos que un alumno con una buena alimentación aprende mejor y este recurso esperemos sea aprovechado por todos ustedes”, indicó por su parte María Eugenia Delgado García, coordinadora del Programa Escuelas de Tiempo Completo. “Damos las gracias por la visita a esta escuela y comunidad, enviamos un agradecimiento especial a nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por los apoyos que serán para el beneficio de nuestros hijos”, concluyó el representante de los padres de familia de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”. La entrega de materiales continuará realizándose en la zona serrana del estado, que en este ciclo escolar 2013-2014 atenderá a 52 escuelas de educación indígena, con el objetivo de evitar la deserción escolar y brindar una alimentación adecuada a cada uno de los estudiantes de educación básica.


Incendios en cerro del Tepopote afectan 91 hectáreas

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Jalisco, tercer lugar en casos de dengue en el país mosco que transmite el virus. "Es importante que las personas, antes de que inicien las lluvias, vigilen toda su vivienda para evitar que existan estos posibles recipientes; y si no los necesitan, deben tirarlos, taparlos o resguardarlos". Por otra parte, en el tema de influenza, Jalisco acumula 748 casos y 90 defunciones por el virus hasta el 14 de marzo. Ocho de cada 10 muertes fueron ocasionadas por el tipo A H1N1. Los municipios que acumulan el mayor número de casos de influenza son los de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Thamara Villaseñor Guadalajara.- El Estado de Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional por número de casos de dengue, con un total de 197 contagios en lo que va del 2014, de los cuales, 145 son del tipo clásico y 52 del hemorrágico. Durante la semana epidemiológica 10, que fue del dos al ocho de marzo, en el Estado se registraron 16 nuevos contagios;

14 clásicos y dos hemorrágicos. Los casos se presentaron en los municipios de Cihuatlán, Puerto Vallarta y Casimiro Castillo, así como Tlaquepaque, Tonaya y Tomatlán. La dependencia, a través del director de Salud Pública, Jorge Blackaller Ayala, invita a continuar con las medidas de prevención contra el dengue, como procurar eliminar los recipientes susceptibles a ser criaderos del

En todo el País se han registrado hasta el momento seis mil 480 casos y 695 muertes. Blakaller Ayala recomendó seguir tomando precauciones para evitar contagios por influenza. "Debemos de tomar en consideración, que si bien es cierto, hemos disminuido el número de casos en las últimas cuatro semanas, es importante considerar que todavía nos quedan por lo menos dos semanas de la posible presencia de esta enfermedad".

Asiste Gobernador a reapertura de la Unidad Deportiva “Enrique Álvarez del Castillo”

Violeta Meléndez Guadalajara.- Hasta las 16:00 horas de hoy, los daños en la vegetación del Cerro del Tepopote habían alcanzado ya 91 hectáreas, es decir, casi la extensión del Parque Metropolitano, que cuenta con 106. De acuerdo a cifras ofrecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), de las 91 hectáreas alcanzadas por las llamas 26 son de pasto, 16 de arbustos y matorrales, 44 de hojarasca y cinco de arbolado adulto. Del sábado a hoy, dos incendios han afectado al Tepopote, sin embargo fue el segundo el más agresivo, pues hasta ayer la Semadet reportó afectaciones únicamente en siete hectáreas del cerro ubicado en Zapopan, que hoy se multiplicaron casi doce veces.

mas, no ha podido apagarse por la fuerza del viento. Se espera que en las próximas horas la Semadet emita un comunicado con el resultado preliminar de la jornada de hoy de combate al fuego. Para saber En lo que va del año y hasta el 14 de marzo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado 989 incendios forestales en 24 estados, afectando una superficie de cinco mil 780 hectáreas, superficie de la cual, el 95.51% correspondió a hierbas y arbustos, y 4.49% a arbolado. Las entidades federativas con mayor número de incendios registrados fueron México, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Jalisco, Hidalgo y Morelos, que representan el 88.37% del total nacional.

Las llamas iniciaron alrededor de las 05:30 horas de hoy en un punto diferente al que se sofocó la tarde del domingo, no obstante, pese a que 150 brigadistas del gobierno de Zapopan, Protección Civil y Semadet combaten las lla-

Por otro lado, los estados con mayor extensión afectada fueron Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Puebla, Durango, México, Veracruz, Baja California y Distrito Federal, que representan el 80.96% del total nacional.

Llama Gobernador a vecinos a aprovechar espacio público para mitigar delincuencia y combatir enfermedades y obesidad

con obstáculos para patinetas, la rehabilitación de la trotapista ya existente con 550 metros de carpeta asfáltica, la instalación de pasto natural y alumbrado en los campos de béisbol y futbol soccer, el mantenimiento y pintura de las canchas de frontón, box, además del área de gimnasia y acondicionamiento físico, y la instalación de una valla perimetral alrededor de la Unidad Deportiva, con una extensión aproximada de 600 metros lineales.

Guadalajara.“Estamos muy contentos porque hoy por hoy, además de cumplir con esta demanda de los ciudadanos, se está entregando un espacio moderno, bien equipado y listo para que todos ustedes lo hagan suyo,” expresó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al asistir a la reapertura de la Unidad Deportiva “Enrique Álvarez del Castillo”, en el municipio de Tlaquepaque, tras una remodelación realizada por el municipio con recursos de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) por más de once millones de pesos. Se realizaron acciones como la construcción de una cancha de pasto sintético para fútbol siete, la instalación de 25 aparatos de gimnasia al aire libre, el acondicionamiento de dos espacios

Durante su intervención, el Gobernador hizo un llamado a los vecinos de esta unidad deportiva a cuidar este espacio público recién habilitado, y a utilizarlo como una herramienta para hacer comunidad y evitar que crezca el delito, por lo que dijo, no hay mejor inversión para una entidad gubernamental, que aquella que se hace para el fomento a la cultura, el deporte y la educación, “esto es lo que necesitamos para que nuestros niños y jóvenes tengan un desarrollo pleno”, puntualizó.


Jalisco, de los más rezagados en el nuevo SJP

11 plomados que ha creado la Setec para poder tener la preparación y capacitación del personal que va a intervenir en esta materia y número dos la certificación correspondiente para que puedan ejercer ahora sí como abogados especialistas dentro del área penal al llegar al 2016.

bajo la conducción jurídica del Ministerio Público

“En este momento necesitamos aún así con el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, la expedición de las catorce leyes periféricas en materia de justicia penal adversarial, a partir de ellos, nosotros podríamos formar en las universidades, los muchachos que van a ser abogados y que van a ejercer en materia penal, de otra manera estaríamos partiendo de una realidad que no está legislada, y esa realidad no legislada, pues es la nada jurídica”, agregó.

FUENTE: Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec)

Claves Qué abarca el Nuevo Sistema de Justicia - Ampliación de los derechos de las víctimas u ofendidos

Académico señala que el estado podrá c Yenzi Velázquez Guadalajara.- Jalisco es uno de los cinco estados que mayor rezago presentan en el avance del modelo de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, debido a que apenas está en etapa de planeación, mientras que 14 estados ya cumplieron al cien por ciento con la entrada en vigencia y 16 más ya registran un avance en la etapa de operación parcial. De acuerdo a datos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), el estado se encuentra por arriba del 60 por ciento en la etapa 2, correspondiente a la planeación, acompañado por los estados de Colima, Guerrero, Hidalgo y Nayarit. Mientras tanto, los estados que ya cumplieron en el nivel 3, correspondiente a la entrada en vigencia son: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Además, son tres los estados que ya cumplieron al cien por ciento con el nivel 4 (etapa de operación parcial): Chihuahua, México y Morelos, y a su vez, son los que registran el mayor avance en la última etapa que es la operación total del nuevo sistema. Para Carlos Ramiro Ruiz Moreno, director de Posgrado en

- Implementación de juicios orales Derecho de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el año pasado hubo una mala señal en la materia, cuando el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, vetó el Código de Procedimientos Penales, “ese veto marcó una determinación contraria en términos generales a la posición que guardábamos y nos pasaron casi a los últimos lugares como estado de Jalisco”. Sin embargo, comentó que esto ha cambiado, pues el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual viene a homologar todo lo relacionado al enjuiciamiento penal en las entidades federativas y en el Distrito Federal, se ha ganado tiempo, “así es que nos cambia el paradigma y nos vemos en la obligación de ajustar el Código Penal del Estado de Jalisco a las consideraciones del Código de Procedimientos Penales”. Ruiz Moreno destacó que el estado podría tener ya un mayor avance en este modelo, pues desde hace algunos meses el titular del órgano correspondiente del estado, Jorge Humberto Chavira Martínez, ha convocado a trabajar a las universidades, al Consejo de la Judicatura, al Supremo Tribunal de Justicia, al Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses y al resto de los actores involucrados en la implantación de la nueva justicia adversarial. “Que definitivamente habrán de marcar la pauta para determinar el nivel de avance, y el nivel de avance, yo considero que es mucho muy superior a lo que se ha marcado las estadísticas publicadas por la Setec”, comentó.

Definitivamente ganamos tiempo con el nuevo Código de Procedimientos Penales, porque tiene que adecuarse nuevamente toda la legislación periférica, que tiene que ver con la justicia penal y son reglas nuevas. Comentó que para la implantación de los juicios orales, que a decir del gobernador, comenzarán en este año, se requieren espacios adecuados como salas de juicios orales, “hablamos de un espacio físico, donde pueda haber espacio para los juzgadores, para la Fiscalía, para la defensa, donde se cuente con los equipos técnicos para videofilmar, para grabar el audio correspondiente y para guardar la edición correspondiente, una sala de ajustes donde se pueden poner de acuerdo las partes, etc. “Ese desarrollo está todavía pendiente del otorgamiento de presupuesto especial del Poder Judicial del Estado de Jalisco, entiendo que es la última planta de la Nueva Ciudad Judicial y que hace falta la inversión correspondiente, para poder completar las salas de juicios orales”, agregó. En este año, el estado de Jalisco recibirá 29 millones 256 mil pesos de la Federación, para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, de los 976.4 millones de pesos que destinarán a todas las entidades; además, se asignarán alrededor de doce millones de pesos para las salas de juicios orales. El académico de la UdeG comentó también, que hace falta aplicar los cerca de once di-

- Implementación de mecanismos alternativos para la resolución de controversias trol

- Creación de un juez de con-

- Despresurizar el sistema judicial abreviando procesos penales - Proteger los derechos humanos de los inculpados - Elevar a rango constitucional el arraigo - Aplicar bienes de la delincuencia organizada a favor del Estado - Fortalecer la investigación del delito a cargo de la policía,

- Restringir la prisión preventiva y los beneficios preliberacionales - Fortalecer la prevención del delito

••• Sin comprobar gasto ante ASF Dentro de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la aplicación de los recursos federales 2012 que recibieron los estados para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, se señala que Jalisco es uno de los estados que no comprobó el gasto total del presupuesto destinado a una serie de proyectos. En la auditoría realizada a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), se reporta que en el caso de 37 proyectos de once entidades federativas: Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco...“no se comprobó la totalidad del recurso otorgado por un importe de 11 millones 899 mil pesos”. De manera general y de acuerdo a la revisión realizada a un monto global de 448 millones de pesos destinados a los estados a través de convenios realizados con la Setec, concluyó en un dictamen negativo. “La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, […] la Setec no cuenta con información confiable... lo que impide conocer el avance real y verificar si la entrega del subsidio otorgado a cada entidad federativa fue el que correspondía a su nivel de avance”, precisa en el documento.


Van contra ex colaboradores de Cárdenas Batel y Godoy en Michoacán

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Monte Rubido, el nuevo comisionado de Seguridad Notimex Ciudad de México.- El comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, anunció la liberación de una orden de aprehensión contra del ex secretario de Finanzas estatal, Humberto Suárez López, y otros cinco ex colaboradores de las administraciones de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel. En rueda de prensa, detalló que al ex funcionario estatal se le acusa por presunto peculado y abuso de autoridad.

Adelantan senadores que citarán al funcionario federal a una comparecencia, pese a la controversia que cuestiona las facultades del Congreso para ratificarlo en el cargo. Milenio

seguridad. Hace un año, Monte Alejandro Rubido García rindió protesta ante el Senado como secretario ejecutivo del SNSP, luego de que fuera ratificado por unanimidad.

México- Monte Alejandro Rubido García será nombrado este martes titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en sustitución de Manuel Mondragón, quien pasa ahora al "diseño estratégico" de acciones en la materia desde la Secretaría de Gobernación.

Rubido García es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con estudios de posgrado en la Sorbona, de París.Es especialista en temas de inteligencia, seguridad y prevención del delito. También es parte del equipo fundador del Cisen, donde ha estado en varias ocasiones.

El nuevo comisionado fue hasta ayer secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pero antes trabajó en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y otras dependencias de

Fue titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública. En la última etapa del gobierno pasado se reincorporó a la Secretaría de Seguridad Pública y al SNSP.

Rubido García ha trabajado en el área de información e inteligencia desde los años 80. Parte de su nuevo cargo será articular la estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno, además de dotar de recursos a los municipios para combatir la violencia e inseguridad. Además, tendrá entre sus responsabilidades concluir la conformación y puesta en marcha de la Gendarmería Nacional. Cita en el Congreso Antes de conocerse el nombre del sustituto de Mondragón, la Comisión de Seguridad del Senado había dicho que llamaría al comisionado para entrevistarlo y decidir su ratificación ante el pleno. Sin embargo, actualmente existe una controversia inter-

Castillo evitó dar detalles sobre los montos del presunto peculado cometido por el ex funcionario, así como de la identidad de los otros cinco ex colaboradores con órdenes de aprehensión, a fin de no entorpecer las investigaciones. Descartó que se trate de un hecho político y afirmó que tras la integración de la averiguación previa un juez consideró que existen elementos suficientes para la búsqueda, localización y ejecución de acción penal contra el ex funcionario.

Mencionó que durante la madrugada de este martes se llevaron a cabo al menos cuatro órdenes de cateo en domicilios relacionados con el caso, sin que se haya localizado a Suárez López, por lo que a partir de esta mañana se le puede considerar como prófugo de la justicia.

Cabe mencionar que Suárez López fungió como titular de la Secretaría de Finanzas estatal durante toda la administración de Cárdenas Batel y durante los primeros cuatro años de la administración de Godoy Rangel, sumando en total 10 años durante los que se hizo cargo de las finanzas estatales.

puesta por la fracción del PRI, que rechaza que el Congreso ratifique los nombramientos de los mandos de seguridad del país.

propuesta de ratificación de Mondragón, cuya labor fue muy positiva; él decidió presentar su renuncia y la respetamos", señaló.

El priista Omar Fayad, presidente de esa comisión, explicó que la controversia no le resta facultades al Senado para ratificar al comisionado, y dijo que convocará a sus integrantes en cuanto se haga oficial el nombramiento.

El perredista Alejandro Encinas advirtió que el Ejecutivo tendrá que explicar las causas de la renuncia de Mondragón, porque si bien aseguran que hay buenos resultados, también es conocido que existen problemas con la conformación de la Gendarmería y otros temas.El integrante de la Comisión de Seguridad Pública dijo que "el nombramiento llegará ad cautelum por la controversia que existe y tendrá que pasar necesariamente por el Senado".

"La controversia está sub judice, no ha sido juzgada, pero independientemente de eso, la voluntad del Presidente quedó demostrada en los hechos, porque en su momento mandó la


7 dudas tras la renuncia de Mondragón al mando de seguridad

Ciudad de México.Ante los rumores sobre la salida de Manuel Mondragón y Kalb al frente de la Comisión Nacional de Seguridad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitió dos mensajes en Twitter... los cuales dejaron algunas dudas más. Las versiones sobre la renuncia del funcionario federal se intensificaron este fin de semana en la prensa nacional, luego de lo cual el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) —dependencia a la que pertenece dicha Comisión— confirmó la dimisión del funcionario federal pero no dejó claras las razones de esta determinación ni quién lo relevará. Los tuits de Osorio Chong indican que Mondragón y Kalb no se retira de las labores de gobierno, sólo del trabajo de campo para pasar a tareas de "diseño estratégico", y añade que se trató de una solicitud del propio funcionario, a cuya gestión le da un amplio reconocimiento. El encargado de la política interior del país prometió que este martes ofrecerá mayores detalles. Pero, ¿cómo será el nuevo encargo del también exsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal?, ¿qué motivó el retiro del funcionario?, ¿quién se hará cargo de los diversos pendientes que Mondragón y Kalb deja en la Policía Federal? A continuación planteamos 7 interrogantes sobre las que se espera que el anuncio de este martes arroje más luz: 1. ¿TAREAS DE DISEÑO ESTRATÉGICO? En el interior de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) existe la Unidad de

Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada, entre cuyas funciones está el "proponer acciones de planeación estratégica" y realizar labores de inteligencia e intercambio de información con los estados y con otros países, entre otras atribuciones. ¿Se espera que Mondrágón realice funciones de este tipo?, ¿o tendrá un perfil más cercano al de un asesor? Estas tareas aún por definir, ¿tendrán lugar en la Comisión, bajo el mando directo del titular de la Segob o en alguna otra instancia pública? Luis Sánchez Jiménez, senador del PRD, de plano sugirió al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, intentar que Mondragón y Kalb regrese a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). 2. ¿HUBO 'GRILLA'? Aunque cuenta con una experiencia de más de 40 años de servicio público, Mondragón y Kalb es más ubicado por sus cargos recientes como secretario de Salud y de Seguridad Pública durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF).

federal. "Nosotros lo conocimos en la Ciudad de México, tuvimos un buen sabor de boca, y yo pienso que a nivel federal le ataron las manos", consideró este lunes. Alejandro Hope, especialista en temas de seguridad, dijo a Milenio que Mondragón y Kalb "no era parte del equipo del secretario Osorio", por lo que señaló que el próximo titular de la CNS debe "reforzar el vínculo entre el secretario de Gobernación y el comisionado". Aunado a estas posibles trabas políticas, Mondragón y Kalb se hizo cargo de una dependencia reestructurada luego de que, a raíz de la reforma propuesta por Peña Nieto, la política en la materia pasó a la Segob y se desapareció a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. A ojos de analistas como el periodista José Cárdenas, esto dificultó la ejecución de las tareas. "¿Quién con tanta responsabilidad va a estar dispuesto a depender de una oficialía mayor hasta para contratar a una secretaria o un chofer?", escribió en su columna en Excélsior. 3. ¿LO RELEGARON?

Es decir que, previo a su incorporación al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, era un servidor público más vinculado con los gobiernos de izquierda. Incluso, durante la pasada campaña presidencial, el entonces candidato del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, lo propuso para el mismo cargo que dejará este martes.

En dos de las operaciones de seguridad clave para el gobierno de Peña Nieto, los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), la Segob, el Sistema Nacional de Seguridad y de la comisión especial para Michoacán han estado a cargo de brindar información, sin que Mondragón tuviera un papel destacado en los anuncios públicos.

A decir del secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, a Mondragón y Kalb "le ataron las manos" en la actual administración

El 22 de febrero pasado, después de que Peña Nieto confirmó que había sido detenido el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo"

13 Guzmán —la captura más importante de su gobierno—, el encargado de dar más detalles sobre la operación en una primera instancia fue el procurador Jesús Murillo Karam, en una conferencia de prensa realizada en el hangar de la Secretaría de Marina.

viernes pasado de dos reos del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua, que es administrado por el gobierno federal. En un inicio, habían logrado fugarse cinco personas, aunque se logró la recaptura de tres.

En el caso de Michoacán, el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, y el comisionado federal asignado a la entidad, Alfredo Castillo, han estado a cargo de la mayoría de los reportes, y en el caso del último de la coordinación de las tareas para disminuir la violencia en la entidad.

Entre las funciones asignadas al comisionado de seguridad, está la de administrar el sistema penitenciario federal.

A pesar de su ausencia del "foco público" en estos dos casos, la Policía Federal —a cargo de la CNS— ha tenido un papel relevante en las operaciones en Michoacán, y el propio Mondragón y Kalb, junto con dos marinos, escoltó a "El Chapo" Guzmán tras el anuncio oficial de su detención y su fugaz presentación ante los medios de comunicación. Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad citadas por El Economista aseguraron que la ausencia de Mondragón y Kalb en eventos públicos se debió a que cumplía con una agenda marcada directamente por el secretario Osorio Chong. 4. ¿QUÉ PASARÁ CON LA GENDARMERÍA? La puesta en marcha de la Gendarmería Nacional, compromiso desde el inicio del gobierno de Peña Nieto, queda como una tarea inconclusa en la labor de Mondragón y Kalb. Desde el inicio del sexenio, el presidente prometió la creación de un cuerpo de élite encargado de las tareas de seguridad en zonas estratégicas y municipios considerados vulnerables, denominado Gendarmería Nacional, cuyo plan inicial era contar con 10,000 elementos y comenzar a funcionar en septiembre de 2013. Pero el proyecto con el mando de Mondragón y Kalb comenzó a retrasarse, hasta el punto en que en agosto se indicó se activaría en julio de 2014, y de entrada sólo con 5,000 elementos. Esto quiere decir que el funcionario ya no será quien dé el banderazo de salida formal a esta nueva División de la Policía Federal. El semanario The Economist resaltó la semana pasada, previo al anuncio de la salida de Mondragón y Kalb, que el plan de la Gendarmería Nacional fue "asesinado" por el Ejército y gobernadores, y lo calificó como una "derrota política" de Peña Nieto. "Una Gendarmería mucho menor de 5,000 reclutas civiles será lanzada a finales de este año. Me parece demasiado poco y demasiado tarde. Para todos sus éxitos recientes contra capos de la droga, la derrota política sobre la Gendarmería puede llegar a rondar a Peña y su administración", indicó la publicación británica en su edición del 15 de marzo. 5. ¿FALTARON RESULTADOS? Como antecedente del anuncio de Mondragón y Kalb para retirarse del "campo operativo" está la fuga el

Entre enero y noviembre de 2013, con Mondragón como titular de la CNS, se registraron 1,583 secuestros en el país, 32% más que en el mismo periodo de 2012, cuando hubo 1,196, según los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En tanto, el homicidio doloso y el robo con violencia registraron una disminución del 16% y del 4.5%, respectivamente. 6. ¿FUE UN PROBLEMA DE SALUD? Mondragón y Kalb es una persona de 78 años de edad. Funcionarios noidentificados citados por El Universal refirieron que el titular de la CNS había planteado su renuncia desde finales de 2013 por motivos de salud. "Se ha hecho notablemente visible en los últimos tres meses, pese a que él ha mantenido un control médico y que él mismo consideraba que su condición no interfería con sus actividades", indicaron las fuentes. No obstante, el senador del PRI Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta, calificó al funcionario como "muy fuerte físicamente". 7. ¿QUIÉN LO SUSTITUIRÁ? ¿Qué perfil debe cubrir el nuevo titular de la CNS? Para iniciar, tiene que reunir un consenso político, pues debe ser avalado por el Pleno del Senado. El priista Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, indicó que el próximo comisionado debe ser... como Mondragón y Kalb. "Debe ser un perfil como el de Manuel Mondragón: un mexicano con mucha convicción de lo que hace, una persona dispuesta a enfrentar con todo al crimen organizado", comentó. Luis Sánchez Jiménez, senador del PRD, enlistó que el próximo comisionado requerirá tener méritos propios, respetar los derechos humanos y garantizar su capacidad, imagen y trayectoria como servidor público. El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que el próximo titular de la CNS debe ser una persona "desligada de malas amistades", con trayectoria de transparencia, honestidad, con carácter profesional y sin que necesariamente sea un militar. Alejandro Hope, especialista en materia de seguridad, enfatizó que lo deseable es que el próximo encargado de la CNS esté comprometido con la reforma a esta corporación.

10 cla la po


Diputados aprueban en lo general seguro de desempleo

y de Seguridad Social destaca la creación del seguro de desempleo para garantizar el pago de un salario mínimo durante un periodo máximo de seis meses a los trabajadores desocupados.

Fernando Damián

lo particular.

Ciduad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 287 votos a favor, 177 en contra y tres abstenciones, el proyecto de reformas en materia de seguro de desempleo y pensión universal para adultos mayores, pero las bancadas del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano hicieron 96 reservas para su discusión en

A favor votaron PRI, PVEM, Nueva Alianza y una mayoría del PRD, mientras en contra lo hicieron PAN, Movimiento Ciudadano, PT y los legisladores perredistas identificados con los grupos de René Bejarano y Marcelo Ebrard. Entre los aspectos centrales del dictamen presentado por las comisiones unidas de Hacienda

Sin embargo, panistas y perredistas cuestionaron el financiamiento de ese programa con las aportaciones patronales equivalentes a 5 por ciento del salario base y actualmente destinadas al fondo de vivienda de los trabajadores, que se dividirían en dos partes: dos por ciento para la subcuenta de vivienda y tres por ciento para una subcuenta mixta que fondearía el seguro de desempleo. El gobierno federal aportaría adicionalmente 0.5 por ciento del salario del trabajador. El dictamen establece también la pensión universal para adultos mayores de 65 años de edad, con un apoyo mensual inicial de 580 pesos, para ajustarse año con año hasta llegar a mil 092 pesos.

Adiós Mr. Chips Joaquín López Dóriga

Ahí andaba yo ayer, en busca del puente perdido. Florestán Conozco al doctor Manuel Mondragón y Kalb desde hace muchos años en los que ha pasado por varios cargos de gobierno, marcadamente, en los últimos años, en el tema de seguridad. Con Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, estuvo a cargo de las secretarías de Salud y Seguridad Pública, donde dejó como mayor aportación a la salud, el alcoholímetro y un nuevo perfil de jefe policiaco. Cuando Andrés Manuel López Obrador era candidato, en 2012, anunció que, de ganar la Presidencia, el contralmirante sería su secretario de Seguridad Pública. Enrique Peña Nieto tomó la decisión de incorporarlo como encargado de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), lo que formalizó el 1 de diciembre, sabedores, todos, de dos cosas fundamentales: Primero, que la estrategia cambiaría radicalmente al convertirse el secretario

de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y no el Presidente de la República, en la cabeza del gabinete de seguridad y al que todos sus integrantes le reportarían directamente, y, segundo, que la citada secretaría que entregaba Genaro García Luna, desaparecía para convertirse en una comisión nacional dependiente de la Segob, que recuperaba las funciones perdidas en materia de seguridad. Así, el doctor Mondragón y Kalb fue encargado de la SSP y luego titular de dicha comisión, hasta este viernes, cuando en reunión con Osorio Chong formalizó el fin de su ciclo operativo, lo que comentó el sábado con su primer equipo y se conoció el domingo. Mondragón y Kalb deja el cargo en medio del reconocimiento que supo lograr, y el respeto generalizado que supo hacerse merecer, lo que se confirmará hoy en la ceremonia de relevo y arribo de su sucesor, nombre del que anoche, en Los Pinos, hablaba Osorio Chong con el presidente Peña Nieto.

RETALES 1. DEDO. Andrés Manuel López Obrador anda destapando públicamente a sus candidatos para gobernador en los estados donde habrá elecciones en 2015. Para Michoacán: Fabiola Alanís, Arturo García Mendoza y María de la Luz Ramos. Para Sonora: Ana Gabriela Guevara y Alfonso Durazo, todos por Morena; 2. TRENES. En 2009, el GDF rentó a la española CAF 30 trenes para la Línea 12 del Metro, por 15 años. Mario Delgado era su secretario de Finanzas. Ahora CAF se suma a la versión de que son compatibles con la vía de la Línea 12, ni modo que sostengan lo contrario si el contrato fue por ¡18 mil millones de pesos!; y 3. RELEVO. Contados los días de Enrique Horcasitas como director de PMDF, la empresa que se creó para la construcción y desarrollo de la Línea 12. Está desde que lo designó Marcelo Ebrard, y es clave en el escándalo. Nos vemos mañana, pero en privado.

14 Jorge Fernández Menendez

¿Cómo reemplazar a Mondragón? No sé, no se ha proporcionado información de fondo como para conocer las razones por las cuales el doctor Manuel Mondragón y Kalb dejará el día de hoy la responsabilidad de comisionado Nacional de Seguridad. De lo que no cabe duda es que Mondragón dejará huella de su paso por esa comisión: la de un hombre confiable, cercano a la ciudadanía e indudablemente honesto, bronco (¿alguien espera tener en esa posición a un personaje cool?), pero con una capacidad de generar y otorgar afecto casi imposible de encontrar en el mundo político actual. Creo que una de las causas de su salida, más allá de aciertos y errores, que los hubo, estriba en una forma de hacer las cosas que no coincidía, en términos operativos, con un equipo gubernamental que en promedio tiene casi la mitad de edad del doctor Mondragón y en la propia concepción de su responsabilidad. Decía el doctor Mondragón, y estaba muy orgulloso de ello, que luego de Miguel Ángel Osorio Chong en Gobernación y de Luis Videgaray en Hacienda, el suyo fue el tercer nombramiento que propuso, en privado, el presidente Peña, poco antes de iniciar su mandato. Y que esa muestra de confianza fue la que lo llevó a dejar la propuesta que le había adelantado Miguel Ángel Mancera, de continuar en la Secretaría de Seguridad Pública del DF, posición por la que más será recordado Mondragón, entre otras cosas, porque aún no se vuelven a obtener los resultados que generó desde ese cargo en la pasada administración capitalina. Porque Mondragón siempre fue un hombre protagónico pero respetuoso de la verticalidad del poder: médico, cardiólogo, militar, deportista, funcionario público en distintas carteras y un muy buen jefe policial, Mondragón le dejará al presidente Peña y al secretario Osorio una tarea difícil: designar un comisionado de Seguridad (esa figura institucional que no termina de tener claro sus espacios de responsabilidad, sea quien sea el que esté a su cargo) que sea confiable para la ciudadanía y eficiente para la institución y sus jefes. No es un problema de nombres (aunque evidentemente sí, también lo es) el que se debe resolver, sino de claridad en el espacio y el mando institucional. Fue un acierto regresar las áreas de seguridad a Gobernación para darle a esa tarea un paraguas político imprescindible para cumplir su labor. Un buen jefe de policía no tiene por qué ser un buen político. Porque tampoco es sencillo encontrar un político con carisma y con verdadera capacidad de dirección policial como lo es Mondragón. Pero lo cierto es que no

se puede tener en la comisión a alguien que, más allá de sus intenciones, termine voluntaria o involuntariamente compitiendo con el secretario de Gobernación, aunque sea en ese ámbito. En realidad, hubiera sido mejor seguir inscribiendo a las áreas de seguridad como lo fueron hasta el gobierno de Ernesto Zedillo, como una poderosa subsecretaría con un amplio margen de autonomía, de la que dependían desde la entonces incipiente Policía Federal hasta el Cisen. Evaluando esos perfiles, se tendrá que designar al sucesor de Mondragón. Una opción es asumir que la comisión es en realidad la Policía Federal y simplemente designar en esa posición a su actual jefe, Enrique Galindo, un hombre eficiente, con bajo perfil pero con talento político. Otra es mantener las cosas como ahora y buscar un operador político con conocimiento del sector. Creo que eso es lo que se esperaba de Alfredo Castillo en unos meses más, pero hoy resultaría muy complicado que se decida moverlo de sus responsabilidades en Michoacán. Tampoco veo que se apueste por mover a Eugenio Ímaz de un Cisen en plena reconstrucción, salvo que se decida incorporar ese centro a la comisión. Otro hombre que ha estado en esas tareas durante años es Monte Alejandro Rubido García, actual secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Algunos hablan de un militar y me imagino que entonces debe sonreír Wilfrido Robledo, que muchas veces ha querido regresar a esa responsabilidad. Mucho menos probable debería ser que llegue a la comisión un político profesional que quiera hacer carrera desde ahí, que es lo que menos se necesitaría. Rudy Giuliani se llevó la popularidad como alcalde de Nueva York cuando recuperó la seguridad de esa ciudad, pero hay que recordar que el trabajo lo hizo, sobre todo, William Bratton, su entonces jefe de policía, cargo al que ha regresado apenas este año. Lo más parecido a un Bratton es lo que necesitamos en la Comisión Nacional de Seguridad. Espero, muy sinceramente, que el doctor Manuel Mondragón y Kalb siga en activo, que siga siendo una figura de Estado presente, que realmente participe en el diseño de estrategias de seguridad, como se anunció, que sigamos teniendo en el ámbito público un hombre de su generosidad, don de gente y confiabilidad. La sociedad, la gente, necesita ver y reconocerse en funcionarios de seguridad honestos y cercanos a ella. Hay figuras que son singulares, Mondragón lo es.


Las dos versiones de la salida de Mondragón y Kalb Francisco Garfias

Ú

omisión a e sus inltima reunión untaria o de “mandos” mpitiendo en el búnker Gobernade Constitue ámbito. yentes con do mejor Manuel Monáreas de n hasta eldragón y Kalb. El renunciado illo, comocomisionado nacional de Seguritaría condad los llamó no sólo para desutonomía, pedirse, sino para explicarles, a sde la ena Federalpuerta cerrada, las causas de su renuncia: falta de coordinación con Miguel Osorio Chong, nos rfiles, seaseguran en el entorno más cerucesor decano del respetado policía. es asumir ealidad la En el citado cónclave, celemente desu actualbrado ayer al mediodía, también n hombreles anunció lo que será algo así pero concomo su premio de consolación: mantenerel presidente Peña lo invitó como buscar un“asesor en materia de segurinocimieneso es lodad”. edo CastiYa encarrerado, Mondragón pero hoy do que sey Kalb les adelantó que el priesponsa-mer mandatario le comunicó que Tampocono va a “trastocar” la estructura mover a en en ple-del comisionado para la Policía o que seFederal, Enrique Galindo. “Eso entro a lada a entender que el Presidente está satisfecho”, nos dijo la fuente. a estado años es Nombres van y vienen sobre o García, tema Na-el sucesor del doctor Mondraública. Al-gón y Kalb: Eugenio Ímaz, Omar itar y meFayad, Salvador Neme, Ardelio debe son-Vargas, Tomás Zerón. Hasta el e muchasfamoso y maltratado general Tosar a esa más Ángeles Dauahare anda en o menos e llegue ala danza. rofesional ¿Cuál de todos? Hoy lo sara desde os se ne-bremos.

■ La versión en Bucareli es vó la poradicalmente distinta a la de los de Nueva a seguri-colaboradores de Mondragón o hay quey Kalb. Los hombres de Miguel lo hizo,Osorio juran que son “rumores” on, su en-las versiones de que no había rgo al queentendimiento entre el secretario e año. Lo ton es lode Gobernación y el comisionaComisióndo nacional de Seguridad. Nos dijeron, textual:

eramente, ondragón “Este martes, el secretario que siga de Gobernación, acompañado tado prepor el propio Mondragón y Kalb, rticipe en de segu-hará el anuncio oficial de la reque siga-nuncia del comisionado nacional to público erosidad, ilidad. La cesita ver narios de ercanos a n singula-

de Seguridad.

Almoloya).

“Al hacerlo público, el secretario de Gobernación ataja los rumores que corren desde el domingo pasado, en el sentido de que Mondragón y Kalb se retira por otras razones.

Deja muchos pendientes. Sin duda. La famosa gendarmería nacional, promesa de campaña que el sistema no acaba de parir, es uno. Se va a los 80 años con el reconocimiento de los más.

“¡No! Mondragón renunció por cuestiones personales, y sale en hombros, como los toreros en sus grandes tardes. Le cambió, para bien, el rostro a lo que fue la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal”, aseveran.

■ Roy Campos, mero mero de Consulta Mitofsky, sacó una interesante encuesta, a casi 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana. Destaca la opinión positiva que de él se tiene aún entre opositores, pero también que la mayoría de los jóvenes no lo recuerdan.

El reproducido tuit de Miguel Osorio Chong dice también que se trata de una renuncia. “Acepté la solicitud de @mondragonykalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a temas de diseño estratégico en materia de seguridad”, escribió el domingo. Mondragón y Kalb deja la Comisión Nacional de Seguridad un año y tres meses después de asumir el cargo. Lo entrevistamos en noviembre del año pasado, parecía contento. No estaba satisfecho de lo alcanzado, pero presumía avances en regiones de la República muy castigadas por el crimen organizado como La Laguna. Recuerdo que presumió diferencias en la estrategia de Peña en relación con la de Felipe Calderón. “La conducta actual del presidente Peña es ir a las causas. No sólo estar en los efectos y la reacción”, nos dijo. Últimamente no lo veíamos mucho. Nada si lo comparamos con el hombre de los reflectores y de todas las confianzas de Enrique Peña: Alfredo Castillo. Apareció el 22 de febrero pasado, en traje de gala, junto con los dos marinos que llevaban a El Chapo Guzmán al helicóptero que trasladaría al jefe del cártel de Sinaloa del Aeropuerto de la Ciudad de México al Penal del Altiplano (otrora conocido como

Sólo 36.3% de los jóvenes de 18 a 29 años lo recuerda. Este porcentaje sube a 86.6% en el segmento entre 30 y 49 años, y a 87.5% en el de 50 años o más. La mayoría de los chavos lo identifican como un político. Los señores y los viejos como un candidato presidencial del PRI. Llama la atención que sale mejor calificado entre perredistas. El 65.6% tiene una opinión favorable del entonces candidato presidencial del tricolor. Entre los panistas alcanza 49.7%). Los priistas, obviamente, son los que más lo aprecian (71.9%). ■ Los días 24 y 25 de marzo se llevará a cabo el lanzamiento del Aspen Institute México, organismo internacional presidido por el doctor Juan Ramón de la Fuente, exsecretario de Salud y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los organizadores traen un programa de lujo. Participarán académicos como María Amparo Casar o Rolando Cordera; el gobernador del Banco de México, Agustín Cartens; los dirigentes partidistas César Camacho, Gustavo Madero, Jesús Zambrano; los empresarios Ricardo Salinas Pliego, Gerardo Gutiérrez Candiani. Legisladores. Serán analizadas las reformas política, educativa, energética y fiscal.

39 15 Pascal Beltrán del Rio

Hacerla y pagarla

A

raíz de los avances en la democratización del país, no ha sido fácil tapar los actos de corrupción o uso arbitrario de los recursos públicos. Antes de que la oposición arrebatara al PRI el control de la Cámara de Diputados, en 1997, los abusos cometidos con el erario solamente se conocían públicamente sólo si existía una orden superior, es decir, del Presidente de la República. Así, pisaron la cárcel funcionarios alguna vez encumbrados, como Eugenio Méndez Docurro, secretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio de Luis Echeverría, o Jorge Díaz Serrano, director general de Pemex en el de José López Portillo. Casos que, más que pretender resarcir un daño patrimonial a la nación o disuadir a los corruptos, tenían que ver con ajustes de cuentas en la llamada Familia Revolucionaria. Con el tiempo se han creado organismos públicos capaces de detectar el mal uso de los recursos del erario, como la Auditoría Superior de la Federación o el Instituto Federal de Acceso a la Información. Todos los años se conocen observaciones al gasto que hacen alzar las cejas a quienes creemos que la austeridad y el uso eficiente de los recursos de los contribuyentes deberían ser la consigna de la administración pública y la representación popular. Sin embargo, después de algunas semanas de escándalos suscitados por la revisión y fiscalización de la cuenta pública —cuyos resultados se entregan, por cierto, más de un año después de su presentación, en términos del artículo 79 constitucional—, el tema suele quedar en el olvido. El mes pasado, la ASF entregó a la Cámara de Diputados el resultado de la revisión de la cuenta pública 2012, que incluyó la emisión de mil 768 promociones de responsabilidades administrativas y 86 de comprobación fiscal. Tocó recibir ese informe al panista Ricardo Anaya, quien aún fungía como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja. En comentarios públicos hechos en esa ocasión, Anaya criticó duramente el proceso de rendición de cuentas que deriva de las auditorías de la ASF.“El problema actual es que tenemos, sí, un órgano que audita, identifica irregularidades y acusa”, dijo Anaya. “El problema es que son los propios acusados los que resuelven y los que en su caso sancionan, a través de sus propios órganos internos de control”. Y agregó: “Mientras no haya un órgano tercero, independiente de las partes, que resuelva, estaremos en condiciones absolutamente desfavorables en materia de rendición de cuentas”. No desdeño el trabajo de la ASF. Son importantes las cantidades de dinero recuperadas gra-

cias a las auditorías que realiza. Sin embargo, la rendición de cuentas se ha quedado en el conocimiento de las irregularidades y ha sido muy difícil avanzar hacia las sanciones. ¿Cuál fue el último miembro del gabinete en pisar la cárcel? Lo fue, en 2000, Óscar Espinosa Villarreal, el último regente capitalino, quien, ya siendo secretario de Turismo, fue acusado de peculado presuntamente cometido durante su gestión en el Departamento del DF. Espinosa buscó refugio en Canadá y posteriormente en Nicaragua, donde terminó encarcelado por 65 días en el penal de El Chipote, enclavado en una loma de Managua, detención que fue cambiada por arresto domiciliario. Es decir, en casi tres lustros —y a pesar de la alternancia— las consignaciones por corrupción en este país se han concentrado en el tercer nivel para abajo en la administración pública federal. Y sólo un puñado de gobernadores ha ido a prisión acusados de peculado, entre ellos Pablo Salazar, Narciso Agúndez y Andrés Granier. Sobra decir que detrás de las acusaciones de corrupción mencionadas, incluso las recientes, siempre ha estado la sombra de la revancha política o personal. Por ejemplo, Méndez Docurro fue encarcelado durante el sexenio de López Portillo más por un problema de faldas que por un desfalco a la empresa estatal Intelsat. Por eso, la lucha contra la corrupción en México ha sido técnicamente una farsa, como dice mi compañero de páginas José Elías Romero Apis. Hemos avanzado mucho, sin duda, en el descubrimiento de los casos de malos manejos de los recursos públicos. Varios de los que se han conocido en años recientes habrían sido tapados por la red de las complicidades en los años del autoritarismo. Sin embargo, la corrupción no desaparecerá mientras los corruptos no queden convencidos de que sus acciones recibirán un castigo proporcional al daño cometido. Ojalá que la convicción de atacar a fondo este mal esté presente en la investigación de casos como el de la empresa Oceanografía y de la Línea 12 de Metro de la Ciudad de México. Pensar que los daños provocados al patrimonio de la nación, en esos y otros casos, ocurrieron sin que tuvieran conocimiento de los hechos muchos funcionarios públicos de pasadas administraciones es simplemente chuparse el dedo. Y no se trata de confundir, otra vez, la política con la justicia. Tanto para castigar como para exonerar a quienes hayan tenido que ver con las irregularidades en Oceanografía y la Línea 12, lo que debe privar es la ley.


39 16

¿Qué dijo la prensa el día después de que mataron a Colosio?

Carme

Ciudad años despu didato del P Donaldo Co cana aún n

México candidato d los Salinas dencia, y re

A dos dé mientos, Ar los informe realizadas Especial de de la Repú magnicidio

Los doc nen “el va actuacione ciones poli mentos que y en los arc

El prime

Colosio 20 años. El crimen y sus circunstancias


Carmen Aristegui Ciudad de México.- Veinte años después del asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, la sociedad mexicana aún no olvida. México recuerda al entonces candidato del PRI, recuerda a Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia, y recuerda 1994. A dos décadas de esos acontecimientos, Aristegui Noticias presenta los informes de las investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Especial de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre este magnicidio imborrable. Los documentos oficiales exponen “el vasto cúmulo de pruebas, actuaciones ministeriales, investigaciones policiales, peritajes y documentos que obran en el expediente y en los archivos del caso”. El primer tomo, El crimen y sus

circunstancias, rememora en sus más de 600 páginas los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994, en un mitin en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana. Como se sabe, Mario Aburto Martínez resultó señalado como el responsable único del asesinato. “Con argumentos técnicos y científicos, se demostró que Mario Aburto Martínez fue el autor de los dos disparos que recibió Luis Donaldo Colosio Murrieta“, sostiene. Al tomar posesión como el titular de la Subprocuraduría Especial de la PGR, Luis Raúl González Pérez, reconoció que su trabajo podía “contribuir al esclarecimiento del caso” y calificó su cargo como”la más delicada que jamás se hubiera puesto en mis manos”. Sin embargo, en el informe final del caso, destaca el capítulo 11, titulado “Evidencias que pudieron haberse alterado o destruido e insu-

ficiencias y omisiones”. Dicha parte del informe apunta que “se omitió examinar pericialmente e interrogar de inmediato a los testigos presenciales de los hechos que se encontraban próximos al candidato, tales como los miembros de seguridad, a quienes se les debió revisar sus armas”. E indica: “Con estas insuficiencias se generaron carencias que después ya no se pudieron subsanar. Si se hubiera declarado de inmediato a las personas que rodeaban al candidato, probablemente de sus dichos se hubieran desprendido elementos sólidos para el más pronto esclarecimiento de los hechos, y de haberlos sometido a examen pericial se habría podido despejar con oportunidad la sospecha de que estas personas tuvieran algún tipo de participación material en el atentado; con esta omisión, además se perdió la oportunidad de obtener testimonios inmediatos con alta probabilidad de espontaneidad y veracidad”.

Colosio 20 años. 1994: Entorno político y narcotráfico

17 Cecilia Soto

La tarde que conocí a Colosio Conocí a Luis Donaldo Colosio alguna tarde durante la campaña de 1988. Tiene que haber sido de tarde porque fue en Hermosillo y las campañas electorales en mi estado y en general en el norte del país, se desarrollan a 35 grados muy de mañana, 45 e incluso 50 grados desde el mediodía hasta como a las cuatro y abajo de 40 conforme avanza la tarde. Recuerdo los colores con tintes de tarde, debe haber sido de tarde.Yo volanteaba en la plaza enfrente de la Universidad de Sonora para aprovechar un crucero congestionado que reunía a gran cantidad de automóviles gracias a un semáforo con un alto prolongado. Una Suburban nueva e impecable había quedado en la primera fila, un chofer conducía a dos jóvenes. Eran demasiado jóvenes para poder tener una Suburban, seguro que eran políticos priistas e identifiqué a Manlio Fabio Beltrones, a quien conocía de años atrás y con quien me unía (y une) una relación de simpatía y paisanaje. Reconocí de inmediato a Luis Donaldo Colosio. Él y Manlio integraban, respectivamente, la primera y segunda fórmula del PRI para el Senado. Ellos en la Suburban y yo a pie. Yo competía por un escaño al Congreso local por el primer partido que se había atrevido a nominar el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia de la República, el improbable Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, PARM. El PARM había nominado a Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia en octubre de 1987. Mi esposo, Patricio Estévez, que había hecho campaña para que ese partido no tuviera a un priista de candidato presidencial, renunció como precandidato para nominar al ingeniero Cárdenas. Los dos teníamos una larga historia de antipriismo y recelábamos de la corriente critica del PRI. Era claro que la candidatura del hijo de Lázaro Cárdenas tendría gran repercusión política nacional, pero no nos convencía el dicho aquel de que “para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”. Con su bonhomía y congruencia Cárdenas nos ganó durante la campaña presidencial. Casi dos meses después vinieron las nominaciones por parte del Partido Popular Socialista, PPS, y del Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, PFCRN. Estos tres partidos, la excorriente crítica del PRI, expulsada de ese partido después de la XIII Asamblea en la que pidieron el fin del dedazo y reglas democráticas para elegir al candidato presidencial, algunos partidos sin registro, el PMS y numerosas organizaciones sociales integrarían más tarde el Frente Democrático Nacional que impulsó la candidatura de Cárdenas. Pero vuelvo a esa tarde. No hubo mucho tiempo para presentaciones, Manlio me reconoció y bajó el cristal y yo, con el gustillo de afirmar simbólicamente que no, no era seguro el triunfo del PRI, les entregué el volante promoviendo la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. Oí la voz de Colosio, barítono, me dije.

Carmen Aristeguis Ciudad de México.- Como parte de las investigaciones del asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, no pudo hacerse a un lado el contexto político. Uno de los 4 tomos de la investigación oficial –titulado “Entorno político y narcotráfico”- está dedicado a ello y en diferentes capítulos explora el año de 1994. Por ejemplo, aborda el “entorno político en que se desarrolló en la campaña de Luis Donaldo Colosio”, “Versiones sobre la posible participación del narcotráfico en el homicidio…”, así como la “Relación de personas que han rendido declaración con motivo del homicidio”. “La investigación abarcó una amplia gama de puntos de especulación o sospecha pública, a partir de determinados hechos, pero que tenían en común la percepción de que hubiesen sido inducidos, preparados o concebidos por el enton-

ces presidente dela República, con el único y exclusivo propósito de perjudicar la campaña política del licenciado Luis Donaldo Colosio y sustituirlo por otro candidato presidencial, bajo la hipótesis central de que hubo una supuesta ruptura entre ambos personajes. “Incluyó, también, aquellos hechos que presuntivamente se interpretaron como demostrativos de esa supuesta ruptura y aun aquellos posteriores al asesinato, que, según algunas interpretaciones, sustentarían la hipótesis de implicación de altos personajes de la vida política nacional en dicho homicidio. “Así se investigaron las circunstancias en que ocurre la designación de Luis Donaldo Colosio como candidato presidencial del PRI; la reacción de Manuel Camacho Solís ante dicha postulación; la conformación del equipo de campaña; los cambios en el gabinete presidencial de enero de 1994; la designación del comisionado para la Paz en Chiapas con el carácter honorario; las denominadas ambigüedades políticas del licencia-

do Manuel Camacho, las versiones de su fomento por parte de la Presidencia de la República y la llamada ‘campaña de prensa contra la campaña’; los señalamientos de ruptura, renuncia y sustitución del candidato; el discurso del 6 de marzo de 1994; los proyectos de cambios en el equipo de campaña y dentro del Comité Ejecutivo Nacional del PRI propuestos al candidato; el anuncio público del licenciado Manuel Camacho que puso fin a su ambigüedad política; las acciones desarrolladas al tomar conocimiento del atentado y la atracción del caso al fuero federal; la designación del nuevo candidato presidencial; la carta cuya firma se propuso a Diana Laura Riojas y las versiones de hostigamiento y vigilancia sobre su persona; la creación de la Subprocuraduría Especial para la investigación del homicidio y la designación de sus sucesivos titulares; las referencias a otros actores políticos; las menciones e imputaciones en contra de Raúl Salinas de Gortari y otros señalamientos y sospechas específicas de los que da cuenta este mismo capítulo”, indica el texto.

En realidad, antes del apoteósico mitin de La Laguna a favor del ingeniero Cárdenas en la primavera de 1988, todavía no teníamos una idea clara de que participábamos en una campaña que marcaría un antes y un después en la vida política del país. Si las encuestas se equivocan ahora, más se equivocaban en ese entonces. Dudo que Manlio y Donaldo en la Suburban negra reluciente, estuvieran conscientes de la próxima debacle del PRI. Ambos estaban convencidos de que llegaba una nueva generación al poder, mensaje que se contradecía con las manifestaciones externas de una campaña federal priista típica: el derroche de recursos, el maridaje abierto de gobierno y partido, la prensa y los medios dedicando grandes espacios a la campaña del PRI e ignorando la campaña del Frente Democrático Nacional. La mancuerna priista ganó con relativa facilidad su acceso al Senado. En general, aun habiendo ganado en Sonora, los candidatos a senadores y diputados priistas tuvieron que aumentar sus votos fraudulentamente para poder justificar los votos al candidato Salinas que en muchos distritos había recibido menos votos que las otras candidaturas federales. El PRI perdió por primera vez oficialmente el distrito II de Hermosillo. Ya lo había ganado anteriormente el PAN, pero el fraude no se pudo comprobar. No volví a encontrarme con Luis Donaldo sino hasta en la LV Legislatura, cuando fui secretaria de la Comisión de Ecología y él titular de la Secretaría que llevaba el tema. Entre la campaña del 88 y la Cumbre de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente en 1992, cuando presidió la delegación mexicana, él intentaba reformar el poder desde el poder mismo y otros queríamos terminar el monopolio del poder del PRI e iniciar la normalización de México como un país con alternancia en todos los puestos políticos y elecciones limpias y confiables. Nuestras historias siguieron vías un tanto paralelas: él en las grandes ligas de la política, yo asomándome a la historia desde un balcón lateral, a veces asaltando el escenario central. Luis Donaldo llegó al Senado por Sonora y yo, gracias al cataclismo de las elecciones del 88, a la diputación local. Él asumió la presidencia nacional del PRI y yo, que quería comerme el mundo, inicié el aprendizaje de ser legisladora local. El país estaba conmocionado por las elecciones de 1988 y, sobre todo, porque había emergido al escenario político nacional, con voz, voto y candidatos, un amplio movimiento de base. Una parte importante había sido del PRI y nunca regresaría a él.


Con Peña se han registrado 3 mil 604 secuestros: Wallace Línea Dorada

39 18

José Cárdenas

Si en los tiempos idos de la realidad en blanco y negro la ilusión viajaba en el tranvía de Luis Buñuel, hoy la grilla viaja —de pie— en un tren dorado intenso. El desastre de la Línea 12 del Metro —la Línea Adorada del Bicentenario— tiene dos caras: una, la del fracaso, la ineptitud y la corrupción; la otra, es “dorada” oportunidad para no pocos perredistas deseosos de sacudirse a un adversario incómodo… cuyo nombre comienza con Marcelo y acaba con Ebrard. Me explico… Nada mejor para bajarle los humos a un soberbio aspirante a dirigir el PRD que la furia desatada de 450 mil usuarios directos —y millones de indirectos— todos ciudadanos afectados por el pago de 26 mil millones de pesos —48% arriba del costo original— por una megaobra de 26 kilómetros de longitud —con 20 estaciones— prácticamente inservible.

Ciudad de México.- En los 15 meses que lleva el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han registrado tres mil 604 secuestros, informó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, que esta mañana presentará su informe sobre la incidencia de este delito en el país. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Miranda de Wallace detalló que en febrero de 2014 se han registrado 310 secuestros, y que los estados de la República con mayor incidencia del delito son el Estado de México, Tamaulipas y el Distrito

Federal.

ción.

Miranda de Wallace criticó que el estado de Veracruz no está reportando los casos de este delito y reconoció al gobierno de Chihuahua, donde, de acuerdo con el informe de Alto al Secuestro, no se registró ni un solo caso.

La presidenta de Alto al Secuestro dijo que en el Distrito Federal las delegaciones donde se concentran los casos de secuestro son Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Con el proceso perredista de elección interna en marcha, a nadie disgusta debilitar a una de las figuras aparentemente más influyentes. El escándalo de la Línea 12 convierte a Marcelo Ebrard en el blanco favorito.

"El gobierno de Veracruz no tiene muy claro lo que pasa en su estado, al decir que no hay secuestros", dijo la activista.

Aunque reconoció que el gobierno federal ha hecho capturas importantes de secuestradores, dijo que "esto no quiere decir que se esté combatiendo" ese delito.

Al exjefe de Gobierno se le acabaron los amigos en el Palacio del Ayuntamiento. A nadie extraña la contundente declaración de Miguel Ángel Mancera: “La Línea 12 fallaba desde el día de su inauguración”. En otras palabras, la culpa de todo la tiene el gobierno anterior; la obra fue de Marcelo y él —sólo él— es el primero y el último responsable del desastre.

Señaló que el gobierno del Estado de México ni siquiera habla del tema del secuestro y que Morelos está en la misma situa-

"Lo que exigimos es que se acelere el proceso de coordinación y las líneas contra el secuestro", afirmó.

Queda claro: Mancera no meterá las manos al fuego por su antecesor.

Monexgate, prueba de fuego para el actual gobierno, advierte Monreal Fernando Damián

Ciudad de México.- El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que la prueba de fuego para el gobierno de Enrique Peña Nieto será el caso Monexgate y su explicación sobre el origen de los 4 mil millones de pesos que le costó la Presidencia de la República. “No es Oceanografía, ni la acusación contra el antiguo dueño de Mexicana, ni la captura de ‘El Chapo’, ni el abatimiento de ‘El Chayo’: la verdadera demostración de su compromiso contra la corrupción y a favor de la transparencia es la manera cómo responderá en el caso Monexgate”, puntualizó.Monreal recordó que el informe preliminar de llamada Comisión Monex en el Palacio de San Lázaro revela que más de 16 empresas realizaron ope-

Desde julio de 2013, la Línea Dorada presentó problemas derivados del desgaste de las vías… y fue sometida a constantes operaciones de mantenimiento hasta anunciarse su cierre parcial para evitar el peligro del descarrilamiento, que en sentido figurado, de todos modos ocurrió para desgracia de Ebrard.

Habrá batalla en la Asamblea Legislativa; una Comisión Investigadora del escándalo quedará conformada este martes. ¿Los trabajos arrojarán los mismos resultados de otras comisiones integradas en los congresos locales y federal, es decir, llegará a ninguna parte? Ya veremos. El otro bando beneficiado con la crucifixión de Ebrard es el de Los Chuchos. Hasta hoy, nadie cercano a la presidencia perredista ha dicho ni pío. Zambrano, Ortega y Carlos Navarrete disfrutan la metralla… se han colocado en primera fila, ansiosos de presenciar otra debacle. Si las cosas siguen como hasta ahora, Marcelo Ebrard quedará apestado; perderá popularidad e influencia… y en el corto plazo, podría dejar de ser un peligro para Nueva Izquierda —ahora sólo amenazada por el ingeniero Cárdenas—. Ebrard gesticula porque sufre las consecuencias de no haber integrado durante su administración un capital propio y una red sólida de lealtades.

raciones financieras para fondear monederos electrónicos utilizados en la campaña presidencial del PRI. Por ello, insistió, “si el gobierno quiere dar un ejemplo de estar muy comprometido con la transparencia y en contra de la corrupción, tiene una oportunidad valiosa para empezar a predicar

con el ejemplo y aclarar de dónde salieron más de 4 mil millones de pesos para la campaña presidencial: tiene la obligación de decirnos quién pagó la campaña y quién compró la Presidencia de la República, porque ellos son los verdaderos dueños del actual gobierno”.

En este momento, Marcelo está al borde de pasar como un cadáver al panteón de la política… sin posibilidad de resucitar. Según el semanario Desde la Fe, —órgano de propaganda de la Arquidiócesis— Ebrard sucumbió envenenado por su demagogia perversa envuelta en el celofán de la soberbia. Pregunta para Marcelo: El “(d)efecto mariposa —Monarca—” ¿también es pasajero de la Línea Adorada?


19

Boletines de Gobierno Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

Ciudad de México.- El propósito del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo es el administrar los ingresos provenientes del petróleo para el fortalecimiento de las finanzas nacionales, con una visión a largo plazo en beneficio de generaciones presentes y futuras de mexicanos. El Fondo facilitará el seguimiento, la rendición de cuentas, la organización, el ahorro y la administración de los ingresos petroleros. Así, con la estructura propuesta: Se coadyuva en la preservación de la estabilidad macroeconómica nacional. Se asegura la disciplina fiscal a futuro, acotando puntualmente

la dependencia de las finanzas públicas a los ingresos petroleros. Se extienden los beneficios por la extracción presente de hidrocarburos a futuras generaciones mediante mecanismos preestablecidos: ahorro de largo plazo, fondeo del sistema universal de pensiones, inversión en educación superior y posgrados, inversión en ciencia y tecnología, así como en energías renovables. Se destinan importantes recursos al desarrollo de infraestructura para el desarrollo nacional, así como para el desarrollo regional de la industria. Desde el punto de vista operativo, el Fondo tendrá dos funciones primordiales:

Servir como medio de recepción y ejecución de los pagos en los contratos y las asignaciones. Con esta función y la obligación de transparencia para el Fondo, se garantiza que la sociedad mexicana pueda dar un seguimiento puntual y objetivo de los resultados de las asignaciones y contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. Canalizar y administrar los ingresos del Estado Mexicano provenientes del petróleo y los demás hidrocarburos. Esta función permite canalizar los recursos del Estado conforme a reglas muy claras de coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, estableciendo explícitamente el destino y uso de los recursos petroleros generados a favor de la Nación.

Participa en la Política Nacional de Datos Abiertos

Ciudad de México.- La Política Nacional de Datos Abiertos es el primer ejercicio de colaboración con la ciudadanía para construir una política pública. A través de la página de Internet datos.gob.mx podrás editar y comentar sobre el borrador de esta Política y colaborar en su versión oficial. El objetivo de esta política es abrir

todas las bases de datos públicos y así permitir que éstas se conviertan en herramientas que faciliten el crecimiento económico, fortalezcan la competitividad y promuevan la innovación; logrando así una mejor gobernanza para el país.

base a las mejores prácticas a nivel internacional. Este primer ejercicio de colaboración estará abierto hasta el 31 de marzo, para después dar paso a foros de consulta ciudadana en diversas instituciones académicas del país.

La iniciativa se creó con la participación de expertos y en

¡Participa, tu opinión se tomará en cuenta!

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de los Pinos al compositor Armando Manzanero, tras recibir un Grammy al Mérito Especial en reconocimiento a su trayectoria. El artista yucateco refirió que a lo largo de sus 54 años de carrera artística ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo y aprovechar cualquier ocasión para promover a México.En la reunión, el compositor de más de 400 canciones recopiladas en una discografía de casi 30 títulos, reflexionó que él ha tenido la

oportunidad de mostrar a México a través de su arte, del mismo modo que deportistas, científicos o empresarios lo han hecho desde sus diferentes responsabilidades y experiencias. Por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Manzanero por su reciente galardón y expresó que “es un orgullo contar con un artista de su categoría, un mexicano universal. Gracias por su visita y, sobre todas las cosas, gracias por habernos regalado esas canciones que han marcado gratos momentos de la vida de muchos mexicanos”.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Reviven planta que estuvo más de mil 500 años congelada

Esperan nevadas y heladas en 13 estados del norte y centro del país

Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias ligeras a moderadas en el sureste del país y la Península de Yucatán, debido al frente frío 43 que se extenderá sobre el occidente del mar Caribe.

AP Washington.- Científicos revivieron una planta de musgo que estuvo congelada bajo el hielo antártico y aparentemente sin vida desde los días de Atila. La planta, de mil 600 años de antigüedad, era de color negro y

parecía muerta. Pero cuando la descongelaron en una incubadora en Gran Bretaña, algo extraño sucedió. Reverdeció. Peter Convey, ecologista británico, dijo que el musgo reverdecía visiblemente después de tres semanas y que los científicos se limitaron a rociarlo con agua

destilada. El experto agregó que esto puede hacer que los científicos cambien de opinión en qué significa exactamente que una planta esté muerta y dijo que es el caso más prolongado que se conoce de un animal o planta que revive después de una congelación prolongada.

Tornado marino provoca gran caos en Culiacán

Culiacán.- Debido a la formación de un tornado marino que se originó ayer al mediodía frente a las playas de Ponce, sindicatura de Eldorado, municipio de Culiacán, fuertes vientos provocaron daños a la infraestructura eléctrica, que afectaron a 81 mil usuarios de la zona Culiacán, tanto en el área urbana como en el área rural. Ante este fenómeno que se presentó en forma sorpresiva, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) movilizó inmediatamente a personal especializado para atender la emergencia y hacia las 17:30 horas de ayer ya se había restablecido el suministro eléctrico para 79 mil usuarios afectados. Las fallas fueron debidas a las rachas de viento de aproximadamente 80 km por hora, y por

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Coangua) indicó que una circulación anticiclónica dominará en la mayor parte del territorio nacional, por lo que prevalecerá tiempo estable con bajo potencial de lluvia. Además, este fenómeno generará evento de Surada en el litoral del Golfo de México con rachas de hasta 50 kilómetros por hora e ingreso de aire cálido al interior del país, de manera que habrá un gradual ascenso de las temperaturas durante el día. Advirtió que un nuevo frente frío estará en el suroeste de Estados Unidos y se desplazará en forma lenta hacia el norte del territorio mexicano. Precisó que en las zonas altas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados con posibles nevadas. Mientras que en las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas dominarán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con heladas.

ramas de árboles y objetos extraños que cayeron sobre las líneas aéreas de energía eléctrica.

El personal de la CFE continúa trabajando en la reparación de los daños causados por la tromba.

En su pronóstico por regiones, el Meteorológico indicó que el Pacífico Norte presentará clima despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y cálidas por la tarde, además de viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nubla-

do, temperaturas frescas por la mañana y calurosas en la tarde, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California. El Pacífico Sur mostrará ambiente medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, probabilidad de precipitaciones ligeras a moderada de 40 por ciento y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Golfo de México prevalecerá clima medio nublado, temperaturas frías en zonas altas y cálidas en el resto de la región, probabilidad de lluvia ligera a moderada de 20 por ciento en Veracruz y Tabasco, y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día, potencial de precipitación ligera aislada de 80 por ciento por la tarde, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte predominará ambiente despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana, templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Mesa Central registrará clima despejado a medio nublado, temperaturas mínimas entre cuatro y nueve grados centígrados y máximas de 24 a 26 grados, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El SMN informó que durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima ocurrió en Culiacán, Sinaloa, y Mexicali, Baja California, con 32 grados centígrados y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango, con menos 7.5 grados.


món Detectan raro caso de transmisión o sexual del VIH entre dos mujeres

21

Infartos suelen confundirse con ataques de ansiedad

Tras realizarle unas pruebas, los laboratorios de Houston confirmaron que el virus que se acababa de diagnosticar era virtualmente idéntico al que tenía la seropositiva. Aparte de la sexual, existen otras vías de transmisión del VIH, el uso compartido de inyecciones, los tatuajes, acupunturas, pendientes, exposición a fluidos corporales de otra persona y recibir trasplantes o transfusiones. Sin embargo, la pareja de Houston no se expuso a ninguna de estas otras posibilidades.

El Informador Estados Unidos.- Un raro caso de transmisión sexual del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) entre dos mujeres ha sido detectado en Houston (Texas), según informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). La transmisión sexual del VIH entre mujeres, aunque "rara y difícil de certificar", es posible, según los CDC, ya que el virus puede encontrarse tanto en los fluidos vaginales como en la san-

gre de la menstruación. Así, los CDC la han señalado como la causa "más probable" por la que una estadounidense contrajo el virus, en una investigación publicada por la revista "Morbidity and Mortality Weekly Report". En 2012, una tejana de 46 años contrajo el VIH después de seis meses de relaciones sexuales monógamas con su compañera, a quien se le había detectado el virus en 2008, pero que había abandonado el tratamiento retroviral en 2010.

En cambio, sí tuvo relaciones sexuales, también durante sus menstruaciones, y compartió juguetes sexuales (que, asimismo, pueden transmitir el virus), por lo que los investigadores apuntaron a la transmisión sexual como la causa más plausible. En casos anteriores, no se había podido confirmar la transmisión sexual porque coincidían varios factores de riesgo. En este sentido, el estudio destaca que la mayoría de casos documentados de transmisión del VIH entre mujeres son por otras vías diferentes a la sexual, mientras que la transmisión sexual se ha confirmado en "muy pocos".

El número Pi, 3.14, se encuentra en todas las ciencias

El Informador Montreal.- Las mujeres son más propensas que los hombres a morir de un ataque al corazón debido a un mal diagnóstico que atribuye su malestar a un ataque de ansiedad, según un estudio divulgado este lunes en Canadá.

riesgo de padecer diabetes e hipertensión, había más casos de enfermedades cardíacas en sus familias y tenían más probabilidades de sufrir depresión y ansiedad que los hombres.

Científicos de la Universidad de McGill en Montreal investigaron la diferencia de mortalidad entre los hombres y las mujeres que sufren ataques al corazón.

Los investigadores, cuyos resultados se publican en la revista de la Asociación Médica de Canadá, constataron que, en promedio, se les hacían más electrocardiogramas rápidos y desfibrilación a los hombres que a las mujeres.

Para esto interrogaron a mil 123 pacientes de 18 a 55 años hospitalizados en 24 instituciones de Canadá, pero también en un hospital de Estados Unidos y otro en Suiza.

Los científicos explican esta diferencia de trato por el hecho de que las mujeres suelen acudir más que los hombres al servicio de urgencias por dolor torácico de origen no cardíaco.

Los pacientes, todos con síndrome coronario agudo, respondieron a los científicos en las 24 horas posteriores a su ingreso al centro médico.

Además, "la prevalencia del síndrome coronario agudo es menor entre las mujeres jóvenes que entre los hombres jóvenes", señaló la investigadora principal del estudio, Louise Pilote. Estos resultados sugieren que el personal médico tiene más probabilidades de confundir un evento cardíaco en mujeres con los síntomas de la ansiedad, explicó.

Las mujeres entrevistadas provenían de entornos socioeconómicos más modestos que los hombres que participaron en el estudio. Por ende, corrían más Ciudad de México.- ¡Feliz Día Pi! Una festividad favorita entre los geeks. El 14 de marzo se conmemora uno de los números más fundamentales y extraños de las matemáticas. Y también el cumpleaños de Albert Einstein. Ésta es una gran excusa para hornear pasteles, como muchos iReporters han hecho. Pero también hay muchas razones para celebrar este número: Pi aparece en la búsqueda de otros planetas, en la forma en que se pliega el ADN, en la ciencia del colisionador de partículas más poderoso del mundo, y en muchos otros campos de la ciencia. He aquí un repaso: Pi es la relación entre la circunferencia y el diámetro de un círculo. No importa cuán grande o pequeño sea el círculo, si calculas la distancia

alrededor de él, y la divides entre la distancia a través de él, obtendrás Pi, que es aproximadamente 3.14. ¡Es por eso que el Día Pi es el 3/14! Sin embargo, los dígitos de Pi en realidad continúan eternamente en una manera aparentemente aleatoria, convirtiéndolo en un reto divertido para las personas que gustan de memorizar y recitar largas listas de números. Por cierto, el récord mundial de memorización se sitúa en 67,890 dígitos, de acuerdo con la Lista de Clasificación Mundial de Pi. Para los no iniciados, tanto entusiasmo sobre un número puede sonar ridículo. Pero cuando consideras cuántos diferentes campos de la ciencia incorporan a Pi, entonces parece bastante sorprendente.


Autorizan a Bimbo compra de Canada Bread

Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Puente deja más de 347 MDP en Triángulo del Sol El Informador Acapulco.- El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Javier Aluni Montes, comentó que durante el segundo fin de semana largo los destinos que integran el Triángulo del Sol tuvieron una afluencia de 138 mil 386 visitantes, 80.6 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica de 347 millones 420 mil pesos.

AP Ciudad de México.- Grupo Bimbo recibió la aprobación de la Autoridad de Competencia Canadiense para adquirir Canada Bread, empresa líder en la producción y venta de productos panificados, por mil 660 millones de dólares estadounidenses. La operación generará ventas adicionales a la panificadora mexicana por mil 439 millones de dólares canadienses y un EBITDA de 185 millones de dólares ca-

Aluni sostuvo que con esos indicadores se "marca la recuperación del mercado nacional para los destinos turísticos de Guerrero". En el caso de Acapulco, dijo, se logró una afluencia turística de 95 mil 112 turistas, una ocupación hotelera promedio de 84.2 por ciento y una derrama económica de 228 millones 268 mil pesos, que superó en 20 puntos la generada en el mismo puente del año pasado y fue la más alta de los últimos seis años. Según Netzah Peralta Radilla, secretario de Turismo municipal, informó que están "muy satisfechos" con la ocupación que alcanzó Acapulco, porque en comparación con el año pasado, las cifras rebasaron varios puntos porcentuales. En la zona Diamante hubo se ocuparon el 90.1 por ciento; en la Dorada, 97.2 por

ciento y en la Tradicional, 87.4 por ciento. Explicó que aunque hasta la tarde realizarán una evaluación más general, puede decir que el puente de inicio de Primavera fue benéfico para el puerto, más aún porque no hubo incidentes que lamentar. "Cerramos con buenos resultados, tuvimos mucho apoyo de la Policía Federal (PF) con 300 cadetes y el turismo dejó una importante derrama económica". Aluni Montes informó que Ixtapa-Zihuatanejo también superó las cifras de años anterio-

res durante este puente, con una afluencia turística de 38 mil 619 visitantes, una ocupación hotelera de 76.9 por ciento, y una derrama económica de 110 millones 353 mil pesos, lo que marcó un ingreso para la industria turística que superó en 4.5 por ciento las cifras del mismo asueto del 2013.

México.- Después de 17 años de ausencia en Guadalajara, Jalisco, Hyatt Hotels anunció la edificación de su quinto hotel en el país, en conjunto con una afiliada de Desarrolladora Mexicana de Inmuebles (DMI), para lo cual firmó un acuerdo de joint venture. En un comunicado, la cadena de hoteles estadunidense dio a conocer que el recinto de ocho mil 840 metros cuadrados contará con 220 habitaciones, restaurante, bar, lounge, espacios para salones y eventos, spa, gimnasio y alberca techada.

El cierre de esta operación aún está sujeto a las autorizaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y de la Autoridad de Inversiones de Canadá, las cuales se espera que concluyan durante el segundo trimestre.

En junio de 2015 se encendería el switch de nuevas televisoras

Taxco de Alarcón, obtuvo también resultados positivos en el asueto que concluyó con una afluencia de cuatro mil 655 turistas, una ocupación hotelera promedio de 58.3 por ciento y una derrama económica de ocho millones 797 mil pesos.

Hyatt regresa a Jalisco Notimex

nadienses. Además, posibilita su incursión en el mercado de ese país a través de marcas reconocidas como Dempster's, POM, Villaggio, Ben's, BON MATIN y McGAVIN'S.

AP Ciudad de México.- Entre junio y julio del año próximo podría encenderse el switch de las nuevas cadenas de televisión, de acuerdo con los tiempos estimados en el proceso de la licitación y a que Televisa deberá compartir sus contenidos e infraestructura, estimó Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). “Estamos hablando de que en marzo (2015) sabemos quién es o son los ganadores de estas concesiones para tener las cadenas de televisión en señal libre, y si se toma en cuenta que la ley obliga a Televisa a compartir sus contenidos y su infraestructura, entonces el plazo para encender el swich de estas dos empresas puede ser junio o julio del próximo año”, apreció.

En entrevista con Carlos Mota, el especialista refirió que lo mejor para el mercado es que las nuevas televisoras tengan señal lo más pronto posible, y recordó que entre el 7 y el 8 de septiembre se sabrá que empresas que tienen permitido concursar. Respecto al proceso que iniciarán la Secretaría de Hacienda y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el especialista refirió que “lo más sano es dejar que estas nuevas empresas, dos privadas, salgan al mercado lo más pronto posible no sacándolas del mercado por una exclusión del precio de la licitación”. Finalmente, Piedras previó que ninguna empresa irá sola en la licitación y se verán muchos “matrimonios tecnológicos, financieros y de contenidos” para la participar en esta licitación.


Bolsa Mexicana inicia semana con ganancias; dólar cotiza en $13.1600 Guadalupe Hernández

Ciudad de México.- La bolsa mexicana de valores (BMV) inició la jornada con una ganancia del 0.85 por ciento, tras el día feriado por el natalicio de Benito Juárez en el país y después de las pérdidas que registró la semana pasada, a la espera de comentarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tras su reunión de dos días, que inicia hoy. El índice de precios y cotizaciones (IPC) se sitúa en 38 mil 266.84 unidades, con 177.37 puntos más respecto al cierre previo, como reflejo del avance que presentan emisoras como Grupo Financiero Inbursa y Femsa, de 2.16 y 0.41 por ciento, respec-

tivamente.

cos globales.

En el mercado de divisas, el peso abrió la jornada en una cotización de 13.1600 pesos por dólar, con una variación de 0.04 por ciento, debido al incremento en las tensiones en Ucrania y datos económi-

La bolsas sigue de cerca el avance de los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones sube 0.62 por ciento, el Nasdaq avanza 0.72 por ciento y el Standard and Poor's 500 gana 0.58 por ciento.

Crudo WTI rebota desde piso de 5 semanas en NY

Ciudad de México.Las cotizaciones del petróleo rebotan desde sus mínimos de cinco semanas, en línea con el regreso de los mercados accionarios, al diluirse las tensiones geopolíticas y aumentar las expectativas de una mejoría de la economía estadounidense. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI para entrega en abril repunta 1.12 dólares, o 1.1 por ciento, has-

Onza de oro cierra en rojo; sufre peor caída en 2 semanas

Efraín H. Mariano

Peso en su mejor momento en un mes; dólar cierra en 13.165

Efraín H. Mariano

23

ta 99.20 dólares por barril, después de tocar un mínimo intradía de 97.37 dólares, su menor cotización desde el 7 de febrero. Es importante señalar que los precios del petróleo habían repuntado en sesiones previas por las expectativas de una posible interrupción en el suministro de energéticos por las sanciones que impondrían Estados Unidos y miembros de la Unión Europea a Rusia, un importante productor de petróleo y gas, por su apoyo a Crimea para abandonar Ucrania.

Esteban Rojas Estados Unidos.- Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, como respuesta a una menor tensión geopolítica y a datos económicos mixtos reportados en los Estados Unidos. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el martes en 13.165 unidades a la venta. Cabe destacar que el tipo de cambio no cotizaba por debajo de 13.20 desde el pasado 17 de febrero. En el día, el peso avanzó 4.90 centavos con respecto al pasado viernes, semejante a 0.37 por ciento. La moneda nacional hiló dos sesiones consecutivas en terreno positivo, acumulando una apreciación de 0.86 por ciento. El tipo de cambio del peso con el dólar mostró un moderado incremento con respecto a la cotización de referencia del lunes, la cual se ubicó en 13.1575 unidades.

Ciudad de México.- La onza troy de oro cerró el martes con su caída más pronunciada en dos semanas en el Commodity Exchange (Comex), al pasar a segundo plano las tensiones geopolíticas y regresar el apetito por el riesgo por un positivo reportes del sector inmobiliario estadounidense, contexto que restó brillo a los metales preciosos como una alternativa de inversión. El contrato más activo del oro, para entrega en abril, perdió 1.0 por ciento, su

descenso más pronunciado desde el 26 de febrero, para cerrar en mil 359 dólares la onza, tras escalar ayer a un techo intradía de mil 392.60 dólares, su pizarra más alta desde el 9 de septiembre. El metal dorado, que en lo que va del año acumula una ganancia de 13 por ciento, se había visto beneficiado por las coberturas de refugio por las señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos, así como por las tensiones entre Rusia y Ucrania.

Las Bolsas europeas suben tras comentarios de Putin sobre Ucrania

Londres.- Las acciones europeas concluyeron operaciones con ganancias en una sesión volátil, tras comentarios del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que calmaron los temores a que se aviven las tensiones políticas por Ucrania. Putin, desafiando las protestas en Ucrania y las sanciones de las potencias occidentales, firmó este

martes un tratado que convierte a Crimea en parte de Rusia pero dijo que no planea tomar el control de otras regiones ucranianas. Eso generó expectativas de que el mercado reinicie su camino alcista luego de los traspiés provocados por las tensiones geopolíticas en Ucrania y la preocupación por una desaceleración en China.

Bolsas de Asia cierran en alza; Nikkei gana 0.94% Tokio.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Tokio, mientras que el yen se mantenía lejos de sus máximos recientes en momentos en que disminuye la amenaza de un conflicto militar inmediato en Ucrania, aunque la cautela antes de una reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana mantenía un freno sobre las ganancias. Estados Unidos y la Unión Euro-

pea impusieron sanciones, incluyendo la congelación de activos y una prohibición de viajar, a un pequeño grupo de funcionarios procedentes de Rusia y Ucrania tras el referendo del fin de semana que favoreció abrumadoramente la opción de que Crimea se una a Rusia. La bolsa de Tokio finalizó operaciones con una ganancia de 133,60 puntos (0.94 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 22 en las 14 mil 411.27 unidades.


24

IFT podrá medir la audiencia Airbus A400M pisará con aval del Legislativo dos, cuánto tiempo de publicidad, más calidad y más audiencias, pues ojalá nos pongan un centro de primer mundo que pueda tecnológicamente hacer todo esto”, expresó Labardini.

suelo mexicano el próximo domingo

UN POCO DE HISTORIA De acuerdo con una nota del periódico The Wall Street Journal, días después de que Nielsen adquiriera el control mayoritario de Ibope AGB en México, en junio de 2012, Televisa y Tv Azteca aprovecharon un problema de fuga de información por parte de la consultora para iniciar con una serie de denuncias civiles y penales en contra de los directivos de la firma de mediciones.

desde el n mil 359 ar ayer a .60 dólade el 9 de

lo que va cia de 13 beneficiaRamiro Alonso fugio por ón de las Ciudad de México.- El ados Uni-Instituto Federal de Telecomunines entrecaciones (IFT) podrá encargarse de la medición de las audiencias en el país, dado que ese indicador es un insumo indispensable en la industria de la radiodifusión audiovisual para vender publicidad, comentaron expertos.

as ania del Gabriel Sosa, especialista sector, comentó que hace

un par de semanas directivos de Nielsen expusieron ante el Consejo de Medición de Audiencias de Estados Unidos, un organismo creado por el Congreso de aquel país, que Televisa y TV Azteca han interferido de manera deliberada en el asunto de las mediciones de audiencias, después de que la empresa Nielsen-Ibope informó sobre un problema de fuga de información en junio de 2012. “Me parece una propuesta muy interesante de analizar, tendría que venir expresamente

la facultad en la Ley secundaria; creo que es bueno que haya mediciones de varias fuentes, que nadie tenga un monopolio tampoco de medir”, comentó Adriana Labardini, comisionada del IFT. Consideró que México debe romper con prácticas o esquemas monolíticos que han permanecido en los mercados durante años, sólo que para ello es necesario que el Legislativo faculte al IFT con estas nuevas responsabilidades en la Ley secundaria de telecomunicaciones. “Si también el IFT va a medir audiencias, bueno, pues para empezar necesitaremos un centro tecnológico para monitorear contenidos y audiencias”, expuso. “Todas estas cosas requieren una alta inversión en tecnología, no se trata sólo de contratar inspectores, ya ese esquema como de los 70s no es viable, si vamos a verificar una serie de temas de qué es lo que están pasando al aire, qué publicidad, qué conteni-

Días después, Mario San Román, director general de Tv Azteca informó que su facturación se dejaría de hacer en base a los puntos rating que alcance cada una de sus transmisiones y lo hará con base a costos por spots, después de que la metodología de medición de audiencias elaborado por Ibope resultó vulnerado. Ibope, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguraba que “este ataque a Ibope es también un atentado contra todos quienes formamos parte de la industria y las familias que colaboran voluntariamente en el estudio de medición de audiencias de televisión”, dijo Ibope el 18 de junio de 2012. En los últimos días Nielsen ha declinado hacer comentarios al respecto. En marzo de 2013 la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) comentó que a través del Órgano Técnico Regulador de la Generación de Estimadores de Audiencia, se pondría en marcha

Esperan legisladores cierre de Dragon Mart Los legisladores denunciaron la pasividad con la que han actuado los delegados de la Profepa y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, asimismo dijeron que de ser necesario recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Norma Anaya Ciudad de México.- Los legisladores Daniel Ávila y Graciela Saldaña confiaron en que la nueva inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al proyecto Dragon Mart derivará en la clausura de éste. De lo contrario, recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En conferencia de prensa, el legislador panista destacó la pasividad con que actúan los delegados de la Profepa y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad, ante el caso.

La Profepa realizó en días pasados una nueva inspección en el terreno donde se construye la primera etapa del proyecto para corroborar que cumple con los lineamientos en materia ambiental, así como con las autorizaciones necesarias.

Notimex Guadalajara.- El próximo domingo aterrizará por primera vez en México el A400M de Airbus Defence and Space, como parte de su gira en el país que realizará del 23 al 28 de marzo. El A400M, que arribará al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), es el avión de transporte más versátil disponible en la actualidad, da respuesta a las necesidades de las Fuerzas Armadas del mundo y de sus organizaciones en el siglo XXI. “Gracias a su tecnología de vanguardia, es el avión de transporte ideal para satisfacer los más diversos requerimientos de cualquier nación del mundo en el contexto de las misiones humanitarias y ayuda a la población civil ante la eventualidad de una catástrofe natural”, precisó Airbus en un comunicado. Actualmente, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) cuentan con una flota de aviones Airbus

CN235 y C295, que registran un alto rendimiento en la asistencia y misiones de protección civil de ayuda a la población en los desastres naturales. El A400M mostrará sus capacidades en diversos vuelos que realizará dentro del país y durante los cuales diversas personalidades y miembros de las Fuerzas de Seguridad mexicanos podrán atestiguar las ventajas de esta aeronave como pasajeros invitados. Con sus primeras dos unidades en servicio con la Fuerza Aérea francesa, el A400M cumplió con éxito varias misiones en los países africanos de Mali y en Djibouti, señaló el fabricante. Airbus Defence and Space es una división del grupo Airbus nacida de la integración de las actividades de Cassidian, Astrium y Airbus Military, dicha división es líder europea de la industria aeroespacial y de defensa, así como una de las 10 mayores compañías mundiales del sector de la defensa.


27


Vallejo confía en que Hipólito Mora salga libre

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 19 de Marzo del 2014

Recapturan a líder zeta; lo ligan con caso Kombo Kolombia

Sin Embargo.mx Ciudad de México.- El Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, confió en que este miércoles Hipólito Mora Cervantes, fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, salga libre del Centro de Readaptación Mil Cumbres.

El Informador Ciudad de México.- Autoridades de Nuevo León recapturaron a José Isidro Cruz Villarreal, “El Pichilo”, acusado de ser el autor intelectual del homicidio de 17 integrantes del grupo Kombo Kolombia en enero de 2013. Los integrantes del grupo musical fueron asesinados el 25 de enero de 2013 y sus cuerpos abandonados en un pozo del municipio de Mina. Las investi-

gaciones indicaron que el motivo de la masacre fue que el grupo de música colombiana realizaba presentaciones en lugares controlados por el Cártel del Golfo, rival de Los Zetas. “El Pichilo”, presunto líder de Los Zetas en los municipios de El Carmen, Hidalgo, Mina y Abasolo, fue quien orquestó el asesinato de los músicos, según se dio a conocer extraoficialmente. Cruz Villarreal se fugó el 19 de febrero del 2012 de la cárcel de

la localidad de Apodaca, en Nuevo León, junto a una treintena de reos, aprovechando una riña en el penal en la que murieron 44 internos. La recaptura de “El Pichilo” ocurrió este domingo luego de un enfrentamiento con agentes ministeriales en el que no se reportaron heridos. Al momento de su detención, el sujeto se encontraba acompañado de un hombre y una mujer, quienes portaban armas de fuego.

Se suicida tras celebrar los 15 años de su hija, al no poder pagar la fiesta Aguascalientes.- Un hombre se quitó la vida durante la madrugada de este lunes por no poder pagar la fiesta de XV años de su hija.

El pasado 11 de marzo, el vocero de las autodefensas fue detenido por la Procuraduría Estatal por su presunta participación en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, alias “El Pollo”, y de su chofer José Luis Torres Castañeda. Posteriormente la dependencia indicó que Hipólito Mora tiene 35 denuncias por los delitos de despojo, privación de la libertad, amenazas y robo a casa habitación. Este lunes al ser cuestionado sobre la situación, Vallejo Figueroa hizo votos para que Mora Cervantes salga libre si se aclara que no tiene nada que ver con lo que se le acusa. “Yo creo que el miércoles se tendrá que definir obviamente su situación. Yo hago votos porque obviamente salga libre, es decir, no tenga nada que ver con lo que se le acusa”, dijo el mandatario en entrevista a medios de comunicación. Vallejo dijo que la postura del gobierno es clara en cuanto a “no permitir delincuentes” en las autodefensas. Reconoció que puede

El hombre estuvo en la celebración, bailó con su hija y convivió con la familia, y después se ahorcó Los hechos se registraron en la comunidad de Cañada Honda, perteneciente al municipio de Aguascalientes. El domingo por la noche se llevó a cabo la fiesta en la cual el ahora occiso convivió con la familia, bailó con su hija y disfrutó de la celebración.

regresó.

Al término de la fiesta llegó la hora de pagar todos los servicios como el banquete, el grupo y parte del salón. La víctima se retiró del lugar y les dijo a los prestadores de servicios que iría por el dinero a su casa, pero nunca

Al ver que no regresaba, sus familiares decidieron buscarlo en su domicilio ubicado en la colonia Lomas de la citada comunidad, a unas cuadras de donde se realizó la fiesta, en donde lo encontraron colgado en una de las recáma-

ras. Todo parece indicar que algunos de los padrinos de la fiesta le quedaron mal con el dinero para cubrir los gastos de la fiesta, además de que había dejado la factura de su camioneta a unos prestamistas para poder cumplir el sueño de su hija, pero aun así no alcanzaba a cubrir la cantidad.

haber gente que en su pasado tuvo alguna “situación delictiva”, sin embargo dijo que todos tienen derecho a una segunda oportunidad. “Pudiera haber gentes que en el pasado tuvieron una situación, pero cuando ya purgan su sentencia y cumplen con la sociedad merecen otra oportunidad. Quien la deba, obviamente debe ser sancionado conforme a las leyes”, dijo el Gobernador michoacano. Mireles denuncia persecución del Gobierno Federal El día de ayer, José Manuel Mireles, líder comunitario de Tepalcatepec, denunció la persecución del gobierno federal y estatal en contra de líderes de las autodefensas michoacanas tras darse a conocer que algunos de ellos cuentan con antecedentes penales. “Ya vienen por nosotros [las autoridades]; seguimos los demás. Nos quieren amedrentar, nos quieren aniquilar. Ojalá pudiéramos retirarnos, ojalá pudiéramos vivir en paz, ojalá que el gobierno tuviera el control del territorio, ojalá, ojalá…. Pero no es así, a Michoacán lo gobiernan Los Templarios. La vida diaria ha cambiado, pero para mal, ahora nos persiguen Los Templarios y el gobierno, el Ejército, la Marina y todas las policías”, denunció el vocero de las autodefensas en un video.


"La Fortaleza" de 'El Chayo'

Marco Antonio Coronel Michoacán.- Según la cultura mesopotámica, los Dioses Anunnaki construían sus fuertes en las salidas de las comunidades, alrededor de los acopios de oro y cerca de los cementerios. Su objetivo era conservar el poder. Nazario Moreno, "El Chayo", líder de los Caballeros Templarios abatido el pasado 9 de marzo, hizo lo mismo con su rancho el cual llamó "La Fortaleza de Anunnaki". Lo edificó en los límites de Apatzingán y Tumbiscatío. Dos de los bastiones más importantes del grupo criminal. "Bienvenidos la Fortaleza de Anunnaki", mandó a escribir "El Chayo" en un letrero grande que contrasta con el paisaje árido que caracteriza a la zona serrana de Michoacán. El fuerte de "El más loco" es uno de los ranchos más ostentosos que se han construido en la región de Tierra Caliente. Su dueño, Nazario Moreno, era aficionado a las peleas de gallos, la tauromaquia y las apuestas, por eso construyó en el rancho un casino, un palenque y un rodeo con capacidad para mil personas.

El rancho está ubicado en el municipio de Apatzingán, cerca de la comunidad de Guanajuatillo, lugar donde nació Nazario Moreno. Su fortaleza fue construida entre las montañas, al pie de las sierras de Tumbiscatío, donde fue abatido por un grupo especial de marinos. Los habitantes de las comunidades aledañas a "la Fortaleza de Anunnaki" aseguran que Nazario pasaba gran parte del año en este lugar de Michoacán. "Aquí se resguardaba, y cuando sus punteros le informaban que el ejército se aproximaba, sus sicarios y él se escapaban por la montaña", narró un habitante de El Alcalde, uno de los poblados más cercano al hogar de Nazario. Hasta hace unos meses nadie ajeno a la organización criminal podría ingresar a "la Fortaleza", la cual supera las cinco hectáreas de extensión. El rancho y sus alrededores eran resguardados por los pistoleros de Moreno. Hoy la zona es vigilada por autodefensas. Según reportes de las autodefensas, Nazario Moreno solía reunirse aquí con los principales mandos de los

Caballeros Templarios. "También era el lugar predilecto de 'el Chayo' para organizar grandes fiestas", aseguraron los comunitarios que cuidan la casa. Una de las últimas fiestas masivas que se organizaron en el rancho fueron las noches mexicanas que se llevaron a cabo el 15 y 16 de septiembre pasado. En la celebración participó la banda Calibre 50 y el cantante Mariano Barea. Esos días los invitados también presenciaron peleas de gallos, concursos de trajes típicos mexicanos y motocross. En "la Fortaleza" también hay salones de fiestas, caballerizas, corrales, mesas de billar y una cabaña alterna con cocina donde se preparaban los grandes banquetes. Milenio recorrió la propiedad del máximo líder de la organización criminal y observo algunas indumentarias utilizada por los sicarios de "Chayo". Una capa Templaría, con rastros de sangre aun yace en el piso, a un costado de la sala de juegos.

27

Reos se fugan de penal federal usando cuerdas y ganchos

Carlos Coria Rivas Chihuahua.- Con largas cuerdas y ganchos de fierro, cinco reos que estaban recluidos en el penal federal de Ciudad Juárez (Cefereso 9) se fugaron del mismo, pero tres de ellos fueron recapturados de manera inmediata, según informes de la Fiscalía de Chihuahua. El informe del gobierno local indicó que personal de custodia de la Fiscalía General del Estado asignados a la vigilancia del Cereso estatal productivo, aledaño al Cefereso No. 9, se percataron de la fuga. Los custodios explicaron que desde lejos vieron que varios reos salta-

ban por la barda perimetral, por lo que realizaron disparos al aire para alertar a los custodios federales. Tres reos que se encuentran encarcelados en el Cefereso fueron recapturados por personal de guardia y custodia de la Fiscalía General del Estado, cuando en compañía de otros dos presos se habían fugado –brincado la barda– del penal federal, lo cual hicieron por la torre número 8, para lo cual utilizaron ganchos y cuerdas. La Fiscalía General del Estado, a través de sus policías de investigación y prevención, apoyaban la mañana de este martes en los rastreos para lograr la recaptura de los dos presos que lograron escapar por la zona desértica que rodea el penal.

Sacan a un médico de su consultorio y lo asesinan en la calle

La "Fortaleza de Anunnaki" es sólo una de las propiedades de Nazario, pero en la zona hay por lo menos tres casas más y capillas que mandó edificar Moreno.

Pedro Tonanztin Cuernavaca.- El médico de una colonia popular ubicada en el municipio de Temixco, Morelos, fue sacado de su consultorio y asesinado en plena calle, por personas armadas que no han sido identificadas por las autoridades. Los hechos se registraron alrede-

dor de las 9:30 de la noche de este lunes, cuando perdió la vida el médico al recibir varios impactos de bala en el cuerpo; sin embargo, los familiares se negaron a dar detalles de sus atacantes. El cuerpo del médico quedó frente a la clínica “Cristo Rey”, ubicada en la colonia 10 de Abril del poblado de Acatlipa, en la calle Plan de Ayala; sin embargo, en el lugar no se encontraron casquillos.

CN


Giovani y Aquino, presentes en empate del Villarreal

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Vela acumula un mes sin anotar; es el que más recibe faltas EFE

San Sebastián.- El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, no marca desde hace un mes, aunque es el jugador que más faltas que recibe. Esta faceta refleja la atención especial que ponen todos los rivales por frenar al que consideran el líder del juego ofensivo de los de San Sebastián, ya que no en vano es el cuarto asistente de la competición. Tras la última jornada, Carlos Vela ha forzado 94 faltas, una más que Diego Costa, del Atlético de Madrid, y supera en la clasificación a Rafinha, del Celta, y Neymar, del Barcelona, que le siguen en esta lista. Hace un año su nombre sobresalía también en este apartado porque provocó hasta cinco expulsiones de las siete que sufrieron los adversarios de la Real Sociedad en partidos consecutivos.

AP Villareal.- Los mexicanos Giovani Dos Santos y Javier Aquino, participaron en el encuentro que el Villarreal y el Athletic de Bilbao empataron a uno, en un intenso partido correspondiente a la fecha 28 de la Liga de España. A Carlos Vela le ha abandonado el gol, aunque se mantiene como el segundo máximo realizador del equipo con 10 tantos, no marca desde el 18 de febrero en la victoria a domicilio ante el Málaga.

Su mejor momento de la presente temporada llegó en el pasado mes de noviembre, cuando hizo en Anoeta los cuatro goles que su equipo le marcó al Celta en la remontada para plasmar el 4-3 final.

Cabañas vuelve al futbol con equipo de la cuarta división de Brasil

Pina adelantó a los locales en el inicio de la segunda parte, mientras que Aduriz, que ante-

riormente había fallado un penalti, empató de cabeza en la recta final del duelo. Ambos equipos se respetaron demasiado en el inicio de juego, conscientes de que el que pegara primero cobraría una vital ventaja. Las ocasiones empezaron a llegar a partir del minuto 22, justo cuando Óliver Torres probó fortuna con un zurdazo que obligó a Iraizoz a atajar junto a su palo derecho.

El Liverpool borra al Manchester United

años, firmando el contrato y luciendo la camiseta del equipo. La presentación oficial se haría el 1ro de abril y el paraguayo debutaría el 6 de ese mismo mes. Luego de reponerse del balazo, Cabañas jugó por un tiempo con el club 12 de Octubre de la tercera división paraguaya. No se revelaron los detalles ni el monto del contrato. Medios locales dicen que es por tres meses. Cabañas tiene todavía alojada una bala en el cerebro, ya que los médicos estimaron que estaba estacionada y que sería muy peligroso tratar de extirparla. El neurólogo Celso Fretes, que lo ha atendido y lo sigue haciendo, dice que Cabañas no ve bien del ojo izquierdo y tiene una pequeña discapacidad en el pie izquierdo. AP Sao Paola.- Un club de la cuarta división del futbol brasileño dice que contrató los servicios del paraguayo Salvador Cabañas, el jugador que sobrevivió mi-

lagrosamente a un balazo en la cabeza cuando militaba en la liga mexicana en el 2010. Tanabi, club del estado de Sao Paulo, distribuyó fotos de Cabañas, quien hoy tiene 33

No está clara su situación económica. Cabañas se separó de su pareja y madre de sus dos hijos y vive con sus padres mientras la justicia se pronuncia en torno a disputas entre el ex jugador, su pareja y su antiguo apoderado.

AFP Ciudad de México.- El Liverpool ganó por 3-0, en Old Trafford, al Manchester United con goles de Steven Gerrard y Luis Suárez, en la jornada 30 del campeonato inglés, y se situó en la segunda posición a cuatro puntos del líder Chelsea. La actuación del árbitro marcó el duelo entre los dos equipos del norte de Inglaterra, ya que señaló tres penales a favor del Liverpool. Steven Gerrard marcó

los dos primeros (34’ y 46’) y falló el tercero (76’), pero Suárez hizo el 3-0 definitivo (84’). “Creemos que podemos ganar el título”, afirmó Gerrard al término del partido. “Pero lo más fácil en futbol es hablar. Tenemos que afrontar a nuestros próximos oponentes (Cardiff y Sunderland) como lo hicimos con el Manchester United”, añadió. “Tal vez estaba demasiado seguro de mí mismo en el tercer penal, pero marqué los dos más importantes”, explicó.


Red Bull apelará descalificación en el Gran Premio de Australia

29

Será una carnicería, advierte ‘Maravilla’ Martínez

AP

Melbourne.- El ingeniero Christian Horner, director de Red Bull Racing, está convencido de que el piloto Daniel Ricciardo, eliminado por consumir más combustible del permitido, será recalificado “ya que ni él ni la escudería hicieron nada malo”. El piloto australiano fue despojado de su segunda plaza alrededor de cinco horas después de concluir la carrera al detectarse en la revisión técnica del monoplaza que éste “superaba constantemente el límite de flujo de combustible de 100 kg/h., lo que suscitó su exclusión de carrera por los comisarios técnicos. Red Bull apeló e insisten en que no hicieron nada malo y van a “luchar contra el fallo”. “No es culpa de Daniel y yo no creo que sea tampoco culpa del equipo, ya que hemos cumplido con la norma”, declaró Horner al periódico Sydney Morning Herald. “Estoy muy decepcionado, muy sorprendido... y espero que con el proceso de apelación quede claro que el coche se ha

ajustado en todo momento a la normativa, pues no estaríamos apelando a menos que estuviésemos seguros de que tenemos un caso defendible”, agregó. Horner restó credibilidad al rendimiento del sensor de combustible, utilizado por primera vez en Australia en competición al ser ésta la primera temporada en que se imponen límites de combustible y del caudal del combustible. “Estos sensores de consumo instalados por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo)

para medir el combustible han demostrado ser problemáticos en la calle de talleres y desde su introducción han generado discrepancias, pues es una tecnología inmadura y creemos que no se puede confiar al cien por ciento en los datos que refleja”, añadió Horner. Daniel Ricciardo podría ser el primer piloto local en colocarse en el podio en toda la historia del Gran Premio de Australia. Con la apelación, esta posibilidad se mantiene y se espera una resolución entre miércoles y jueves.

Red Bull presenta problemas mecánicos en Australia

Reuters Guadalajara.- El argentino Sergio “Maravilla” Martínez afirma que su lesión ya está superada y advirtió que la pelea que sostendrá ante Miguel Ángel Cotto en el Madison Square Garden del próximo 7 de junio, será una carnicería. Va a ser una carnicería. Voy a llegar más afinado que nunca. Estoy golpeando mucho más

duro”, aseguró. El argentino confió en el trabajo intenso que ha realizado desde siete semanas atrás y asegura que se encuentra en perfecto estado. Ante lo que será la defensa por el título mediano CMB, Martínez acepta que el boricua es un peleador de respeto. "Tengo que tener mucho cuidado con Cotto, un campeón de tres categorías diferentes y un gran boxeador", reconoció.

Espectacular promoción del combate Mayweather vs. Maidana

só durante toda la carrera de esta violación y que no se hizo nada al respecto. El hecho de que el motor utilice más gasolina da una ligera ventaja al desarrollar mayor potencia, lo que pudo suponer la superioridad del auto del australiano con respecto al de su coequipero.

Estados Unidos.- Bernie Ecclestone era tajante: “La hegemonía de Red Bull se acabó”. Así lo que afirmaba el año pasado, cuando entre especulaciones y explicaciones acerca de la nueva temporada y los motores V6 turbocargados, todos se quejaban de los constantes triunfos de Sebastian Vettel. Pues bien, el presagio se cumplió, la fiablidad del motor Renault hizo que el tetracampeón del mundo quedara fuera de la carrera inaugural en Australia, al igual que le sucedió a uno de los favoritos de la fecha, Lewis

Hamilton. Pero éste no ha sido el único motivo por el cual Red Bull desapareció por completo de la zona de puntos. La calibración de los sensores de combustible hizo de las suyas, toda vez que Daniel Ricciardo fue excluido de los resultados debido a que la cantidad de combustible que utilizó el propulsor fue mayor a la que se estipula en el reglamento, de 100 kg/h en carrera. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) argumenta que el sistema electrónico avi-

Sin embargo, Christian Horner, jefe del equipo austriaco, asegura que éste sólo ha dado problemas debido a su falta de confianza.“Estos sensores de flujo de combustible que son proporcionados por la FIA para medir el combustible han demostrado ser problemáticos para todos desde su introducción en las pruebas. Ha habido discrepancias y han sido poco fiables”.De acuerdo con el inglés, el sensor tenía un error, pues según los cálculos de sus ingenieros, el motor funciona de acuerdo a lo estipulado en el reglamento. Claro está, que el equipo impugnará esta decisión. Boicot o simple mala suerte, aún es muy temprano para determinarlo. Lo que sí se agradece desde del lado del espectáculo es la oportunidad de ver una competencia más diversa con nuevas caras en los podios y equipos diferentes peleando la punta.

AFP Ciudad de México.- ace un par de días, la empresa Golden Boy Promotions dio a conocer el video promocional “The Moment”, como se denominó a la pelea que sostendrán Floyd Mayweather y Marcos Maidana en el MGM Grand de Las Vegas el próximo 3 de mayo. El combate tendrá en juego el título welter de Mayweather y el cetro que Maidana se adjudicó en su última pelea contra Adrian Broner.

Mayweather peleará por novena ocasión en el hotel MGM Grand, primero desde que derrotó a Saúl “Canelo” Álvarez en septiembre pasado. El “Chino” viene de una victoria ante Broner, a quien derribó dos veces el 14 de diciembre para propinarle su primera derrota. Floyd cumplió 37 años el mes pasado y tiene un invicto de 45 peleas, mientras que el argentino tiene un registro de 35-3 con 31 nocauts.


Heat rompe ante los Rockets racha de dos derrotas seguidas tos por cabeza, mientras que Chris Bosh añadió 18 a la causa del Heat, que consiguió apenas su segunda victoria en sus últimos siete compromisos.

30

En tiempo extra, Indiana vence a Detroit

Miami estuvo en desventaja por 97-92 luego de que James Harden embocó un triple a la mitad del cuarto periodo. Sin embargo, el Heat definió el encuentro con una ofensiva de 21 puntos contra siete.

AP Miami.- Ray Allen anotó 25 puntos, incluidos 14 en el cuarto periodo, en una jornada que marcó un hito para el veterano, y el Heat de Miami

dejó atrás su peor racha en tres años al imponerse el domingo 113-104 a los Rockets de Houston. LeBron James y Dwyane Wade aportaron 24 pun-

Allen acumuló 11 puntos durante esa buena racha, incluido un triple que le permitió rebasar a Allen Iverson para ocupar el 21er puesto en la lista de los máximos anotadores en la historia de la NBA. Fue además el triunfo número 750 conseguido por Allen en campaña regular.

Jorge Gutiérrez renovó contrato con Nets

prueba, durante ese lapso los Nets disputarán seis encuentros, de los cuales tres serán como locales. Al concluir el plazo restarán 12 duelos de fase regular antes de que comience la pretemporada. El objetivo de Gutiérrez será obtener una nueva extensión laboral por lo que reste de campaña. El camino que lleva ahora el mexicano con los Nets ya lo recorrió hace unos días el centro Jason Collins, quien firmó un acuerdo de 10 días a finales de febrero y luego fue renovado 10 días más.

AP Ciudad de México.- El mexicano Jorge Gutiérrez extendió 10 días su contrato con los Brooklyn Nets, a la espera de firmar por el resto de la temporada cuando concluya el segundo convenio que tiene este mes con el equipo. El equipo confirmó la renovación con el armador chihuahuense mediante un comunicado del gerente general, Billy King, publicado en el sitio de internet de la franquicia de Brooklyn. Gutiérrez se unió al equipo el 6 de marzo con un contrato inicial de 10 días. Jugó un partido, el pasado 9 de marzo en la victoria de su equipo ante los Reyes, en el que anotó un tiro libre y logró un robo de balón en cinco minutos en la duela.

Antes de llegar a la NBA, Gutiérrez había participado en 35 partidos, con el equipo Cantón en la Liga de Desarrollo, promediando 13.9 puntos, 5.7 rebotes, 6.9 asistencias y 1.2 robos de balones por duelo. El seleccionado mexicano participó en la pretemporada con los Nets, y dejó una buena impresión, especialmente por sus cualidades defensivas. “Mi sueño no es venir a la NBA y sentarme en la banca. Mi sueño nunca ha sido eso. Mi anhelo es aportar para un equipo en la NBA. Así que el sentarme en la banca es lo último que voy hacer”, dijo el tricolor a la agencia informativa AFP tras firmar la extensión de su contrato. El arreglo lo mantendrá 10 días más a

El domingo Collins logró un contrato por lo que resta de la campaña. Gutiérrez es el cuarto mexicano en la NBA luego de Horacio Llamas, Eduardo Nájera y Gustavo Ayón. El mexicano juega 7:45 minutos ante los Soles Jorge Gutiérrez tuvo su segunda aparición en la NBA, el mismo día que firmó la extensión de su contrato. El mexicano apareció siete minutos y 45 segundos en la victoria de los Nets 108-95 ante los Soles de Phoenix. Registró en sus estadísticas un rebote, una asistencia y un robo de balón, además de que falló su único disparo. El armador Deron Williams impulsó a los Nets con 28 puntos, seguido de Joe Johnson con 19.

Los Pacers se recuperan de una desventaja de 25 puntos y terminan ganando el encuentro por 112104. Noah guía triunfo de Chicago sobre Kings

AP Michigan.- Paul George anotó 30 unidades y los Pacers de Indiana remontaron una desventaja de 25 puntos en el segundo periodo para vencer 112104 a los Pistons de Detroit en tiempo extra. Evan Turner añadió 20 unidades por los Pacers, mientras que David West anotó seis de sus 15 puntos en la prórroga. Indiana tomó así una ventaja de tres juegos y medio sobre Miami en la lucha por el primer puesto de la Conferencia del Este. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 17:27 minutos, en los que totalizó dos puntos, ocho rebotes, una asistencia y cuatro faltas. Josh Smith anotó 23 puntos por los Pistons, que perdieron al pívot estelar Andre Drummond en el primer periodo, por una lesión de cuello. Drummond abandonó la cancha caminando con algo de ayuda y se someterá a una serie de análisis. Detroit ganaba por 56-31 en el segundo periodo pero no pudo preservar la cómoda ventaja. Por los Pistons, el dominicano-estadunidense Charlie Villanueva acumuló 12:14 minutos en la cancha, con nueve puntos, cuatro rebotes y una falta. Noah guía a Bulls a triunfo sobre Kings Joakim Noah anotó 23 puntos y capturó 11 rebotes, Taj Gibson consiguió siete de sus 19 puntos en el cuarto periodo y los Bulls de Chicago se impusieron 94-87 a los Kings de Sacramento. Mike Dunleavy añadió 16 unidades

y DJ Augustin sumó 12 por los Bulls. Isiah Thomas lideró a los Kings con 26 tantos, y DeMarcus Cousins agregó 25. Ambos equipos tuvieron problemas al ataque. Los Bulls acertaron el 40 por ciento de sus disparos y los Kings el 37 por ciento. Chicago, cuarto puesto de la Conferencia del Este, mejoró a una foja de 3-2 en su presente serie de seis partidos en casa. Los Kings tienen un récord de 2-4 en una gira de siete visitas. Cousins encestó en bandeja, a 1:01 minuto del final, para reducir la ventaja de los Bulls a 88-85. Gibson respondió encestando de un salto y los Bulls convirtieron cuatro de seis tiros libres para amarrar el triunfo. Millsap, Teague y Hawks remontan ante Nuggets Paul Millsap totalizó 24 puntos y 11 rebotes, mientras que Jeff Teague añadió 15 unidades y 10 asistencias, para que los Hawks de Atlanta remontaran el marcador y cosecharan su tercer triunfo consecutivo, esta vez por 97-92 sobre los Nuggets de Denver. Kenneth Faried acumuló 25 tantos y Wilson Chandler sumó 12 por los Nuggets. Kyle Korver, quien convirtió un par de tiros libres en los últimos segundos para colocar el marcador en 96-92, contabilizó 18 puntos en total, en tanto que Pero Antic contribuyó con 16 a la causa de Atlanta. Ty Lawson, líder anotador de Denver en esta campaña, repartió 11 asistencias pero falló sus 12 tiros de campo y terminó con dos puntos. Antes de triunfar el lunes en Utah, los Hawks habían perdido 14 de 15 enfrentamientos para caer del tercero al octavo lugar en la Conferencia del Este.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Rusia reconoce a Crimea como Estado

hace” en Ucrania. En 2011, Francia firmó con Moscú la venta de dos navíos de tipo Mistral por un monto superior a mil millones de dólares. Si se anula la venta de los dos navíos, Francia pedirá a los otros países que adopten sanciones equivalentes, dijo Fabius. Pienso en particular en los británicos, que hagan lo equivalente con los haberes rusos de los oligarcas en Londres. Las sanciones deben alcanzar a todos”, dijo Fabius. Sancionan a funcionarios Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá anunciaron ayer sanciones contra altos funcionarios rusos y ucranianos, como forma de presionar a Moscú luego de que Crimea proclamara su independencia y su integración a Rusia.

Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer un decreto por el que Rusia reconoce a la rebelde autonomía ucraniana de Crimea como un Estado soberano e independiente. Teniendo en cuenta la expresión de la voluntad de los pueblos de Crimea en el referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014, (decreto) reconocer a la República de Crimea, en la cual la ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial, como un Estado soberano e independiente. Este decreto entra en vigor hoy (lunes)”, señala el documento. Horas antes, el Parlamento de Crimea había aprobado una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la incorporación de la península a Rusia después de que más de 95 por ciento de su población apoyara el domingo su reunificación con el país al que perteneció hasta 1954. Queda por confirmar si Rusia se anexiona como paso siguiente un territorio que no le será reconocido como propio por la comunidad internacional. Putin se dirigirá hoy a los diputados y senadores rusos en el Kremlin, en un mensaje extraordinario al Parlamento ruso en pleno, para referirse a la situación en Crimea, en el que se espera que aclare los pasos que seguirán las autoridades rusas. El presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguéi Narish-kin, adelantó que el Legislativo será “rápido y responsable” a la hora de decidir si atiende la aspiración de Crimea de pasar a ser la entidad federada 84 de Rusia. Tras el rotundo respaldo obtenido en el referéndum por el sí a la unión

con Rusia, la República de Crimea declaró ayer formalmente su independencia de Ucrania y se dirigió a Moscú con una petición de adhesión. La autonomía ucraniana se autoproclamó república independiente con un territorio que abarcará toda la península bañada por el Mar Negro, incluida la ciudad portuaria de Sebastopol, que acoge la flota rusa del mar Negro. Crimea nacionaliza empresas La nueva República de Crimea se ha arrogado ya casi todos los atributos de un país soberano y ha pedido a la ONU y a la comunidad internacional en su conjunto que la reconozcan como Estado. Además, el Parlamento comenzó a realizar las primeras “nacionalizaciones”, entre ellas la de los activos en la península de la sociedad petrolera pública ucraniana Tchernomorneftegaz. La decisión, votada luego de la declaración de independencia, concierne también “la base continental y la zona económica exclusiva en el mar”.

Las sanciones, anunciadas prácticamente al mismo tiempo en Washington y Bruselas, y un poco más tarde en Ottawa, involucran a una cantidad acotada de autoridades rusas y ucranianas, y en principio no conciernen al Presidente ruso, aunque sí a sus asesores. Principal empresa del sector de la región, Tchernomorneftegaz se ocupa de la exploración y de la explotación de yacimientos de hidrocarburos en la zona ucraniana del mar de Azov y del Mar Negro. La empresa explota ahí 17 yacimientos, 11 de gas natural, dos de petróleo y cuatro de condensado de gas. Dispone de 13 plataformas off shore y de mil 300 km de gasoductos, entre ellos 370 km en el mar. En 2012 extrajo mil 200 millones de metros cúbicos de gas. El Parlamento de Crimea nacionalizó también los bienes de otras dos empresas del sector de los hidrocarburos, Oukrtransgaz y la Empresa de suministro en hidrocarburos de Feodosia en el sureste de Crimea. Francia amenaza a Rusia El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, advirtió ayer que su país no descarta anular la venta de dos navíos de guerra de tipo Mistral a Rusia “si Putin continúa haciendo lo que

La Casa Blanca apuntó contra 11 personas: siete rusas y cuatro acusadas de colusión con Rusia en Ucrania, entre ellas el depuesto presidente Víktor Yanukóvich y un consejero, así como dos dirigentes separatistas de Crimea, Serguei Axionov y Volodimir Konstantinov. El presidente estadunidense Barack Obama advirtió que estaba dispuesto a imponer sanciones adicionales si Moscú no cambiaba de actitud. La reacción en Rusia no se hizo esperar: “Camarada Obama, ¿y qué se supone que pasa con los que no tienen ni cuenta, ni propiedad en el exterior? Creo que algún bromista se acercó con la lista de sanciones”, dijo el viceprimer ministro ruso, Dimitri Rogozin. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, impuso sanciones a siete autoridades rusas y cuatro ucranianas por “su responsabilidad en la crisis”.

el presidente interino, Olexander Turchinov, debido a “la agravación de la situación política en el país (...) y la injerencia de Rusia en los asuntos internos de Ucrania”. Ningún diputado estuvo en contra y 33 diputados no participaron en la votación. Los diputados aprobaron también la utilización de unos 6 mil 900 millones de grivnas más (530 millones de euros) para garantizar la capacidad de combate de las fuerzas armadas. La votación tuvo lugar después de que 96.6% de los crimeos apoyaran su integración en Rusia en un referéndum celebrado el domingo en esta península, ocupada desde finales de febrero por tropas rusas. Turchinov calificó el lunes este referéndum de “gran farsa”, y el diputado Mikola Tomenko, del partido de la ex primera ministra, Yulia Timoshenko, ironizó: “Esperábamos el 101%, vista la organización del referéndum”. Venecia busca salir de Italia La región del Veneto, que incluye la ciudad de Venecia, inició el domingo una votación vía internet sobre la posibilidad de separarse de Italia. Unos 3.8 millones de personas tienen la posibilidad de participar en el referéndum. Los activistas separatistas afirman que en sus encuestas 60% de los participantes favorecen la separación y crear la República del Veneto. Pero no son los únicos. En septiembre, Escocia escenificará un referéndum para determinar su separación de Gran Bretaña. Por lo pronto, la prensa británica está llena de augurios de desastre político y económico si triunfa la opción separatista. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, hizo ayer un paralelo entre el cuestionado referendo de Crimea con la propuesta votación sobre la independencia de Cataluña, que los partidarios de la medida desean realizar en noviembre.

Los ministros de Relaciones Exteriores europeos “decidieron sanciones –restricciones de visas y congelamiento de bienes– contra 21 autoridades ucranianas y rusas”, anunció el ministro lituano Linas Linkevicius.

El movimiento para separar el País Vasco de España parece más o menos adormilado de momento, aunque miles de personas salieron el mes pasado a la calle en apoyo de los activistas presos de la organización militante ETA.

No se habían visto sanciones de este tipo en la historia rusoestadunidense desde el derrumbe de la Unión Soviética en 1991.

En Canadá, un renacimiento del movimiento independentista de Quebec parece ser recibido con indiferencia por los canadienses, que hace 20 años hicieron todo lo posible por evitar la separación y ahora parecen resignados –o hartos– a un nuevo intento, en base a los eventuales resultados de elecciones regionales del 7 de abril. Si gana el empresario Pierre Peladeau, que apoya al primer ministro Pauline Maurois, habrá una nueva consulta sobre el tema.

Ucrania moviliza sus tropas El Parlamento de Ucrania aprobó ayer una movilización parcial de las tropas para hacer frente a “la injerencia de Rusia en los asuntos internos de Ucrania”. Un total de 275 diputados aprobaron esta movilización pedida por


32

Ex presidente Alfonso Portillo se declara culpable de lavado dinero Suspende Air Canada vuelos lavado en cuentas bancarias estadunidenses de decenas de millones de dólares obtenidos ilegalmente durante su mandato (2000-2004).

a Venezuela por ‘inseguridad’

El acta de acusación de la oficina del fiscal federal Preet Bharara señalaba tres episodios en los que Portillo y sus cómplices malversaron dinero público, que luego fue desviado hacia cuentas personales en Estados Unidos y Europa con el fin de blanquearlo.

AP Nueva York.- El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo se declaró hoy culpable ante un tribunal federal estadunidense de un cargo de conspiración para lavar dinero en este país. Portillo reconoció su culpabilidad en una comparecencia ante el juez federal James Patterson y está a la espera de la sentencia, que se conocerá el próximo 23 de junio, según indicaron fuentes de la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York. El ex mandatario guatemalteco, de 62 años, podría ser condenado a una pena máxima de veinte años de pri-

sión y a una multa de 500 mil dólares o el doble del dinero implicado en las transacciones ilegales.

Portillo está acusado de convertir el puesto de la Presidencia de Guatemala en su cajero automático personal", había señalado el fiscal federal Bharara al hacer pública la acusación contra el exmandatario.

Portillo fue extraditado a Nueva York en mayo del año pasado desde Guatemala para responder por los cargos que se le imputaban de conspiración para el blanqueo de dinero obtenido ilegalmente durante su mandato (20002004).

La entrega de Portillo a Estados Unidos fue autorizada en noviembre de 2011 pero no se materializó hasta mayo de 2013, un mes después de que la Corte de Constitucionalidad rechazó una última petición de amparo del ex presdiente.

En su primera comparecencia judicial tras su extradición, el pasado 28 de mayo, el ex presidente guatemalteco se había declarado inocente de los cargos.Portillo fue acusado en enero de 2010 por la fiscalía federal de Manhattan de un cargo de conspiración para el

En cambio, la Justicia guatemalteca ha exonerado al ex presidente, en la última ocasión en abril del año pasado, cuando una Sala de Apelaciones de Guatemala ratificó la sentencia absolutoria dictada en mayo de 2011 por un caso de corrupción.

Potencias rechazan integración de Crimea a Rusia y advierten sanciones

Berlín.- El presidente estadunidense, Barak Obama, y la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, estimaron el martes en entrevista telefónica que Ucrania sufrió "golpes inaceptables" a su integridad con la integración de Crimea a Rusia, según un comunicado de la oficina de Merkel.

La declaración de independencia unilateral de Crimea y la integración decretada hoy por la Federación de Rusia son unos golpes inaceptables a la integridad territorial de Ucrania", subrayaron los dos dirigentes, según este comunicado. En el mismo tono, Reino Unido y la Unión Europea (UE) expresaron sus consideraciones respecto al tema. El primer ministro británico, David Cameron, dijo que impulsará más sanciones contra Rusia desde la Unión Europea (UE) al considerar "inaceptable" la ofensiva rusa para anexionarse la península ucraniana de Crimea.En un comunicado, Cameron adelantó que consultará a otros líderes europeos para

EFE Caracas.- Air Canada anunció ayer la suspensión de sus vuelos a Caracas por razones de “seguridad” ante las protestas que sacuden Venezuela desde hace más de un mes, mientras que una decena de aerolíneas redujeron sus operaciones por un millonario adeudo del gobierno.

“Esta madrugada fallece en Aragua el capitán de nuestra GNB José Guillén (por un) impacto de bala en la cabeza. Otra víctima de la violencia terrorista”, escribió en Twitter el general Vladimir Padrino, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

“Debido a los disturbios civiles que siguen aconteciendo en Venezuela, Air Canada ya no puede garantizar la seguridad de sus operaciones y ha suspendido los vuelos a Caracas hasta nuevo aviso”, informó la compañía en su sitio web, sin vincular esta decisión a la deuda del gobierno.

Con esta muerte en Maracay, al oeste de Caracas, son ya 29 las personas que han perdido la vida en hechos vinculados a las protestas iniciadas el 4 de febrero contra el gobierno de Maduro.

La suspensión de operaciones se produce luego de que el viernes pasado el presidente Nicolás Maduro amenazara con no permitir el regreso de aerolíneas que se retiren de Venezuela, en momentos que las compañías reclaman una deuda de tres mil 700 millones de dólares al gobierno. Asimismo, una decena de las 26 aerolíneas internacionales en Venezuela han reducido sus frecuencias de vuelos, hasta un 78% en algunos casos, reveló una investigación del diario Últimas Noticias.

Es completamente inaceptable el uso de la fuerza por Rusia para modificar fronteras, sobre la base de un farsa de referén-

dum llevado a cabo a punta de una pistola rusa", declaró el jefe del Gobierno de Londres. Por su parte, la UE subrayó hoy al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ni "reconoce ni reconocerá" la anexión por parte de Moscú de la península ucraniana de Crimea como una república federada.

Mientras, tropas con armas largas se desplegaron ayer en el caraqueño municipio opositor de Chacao, uno de los últimos focos de las protestas y que se han tornado en el mayor desafío del presidente Maduro. El despliegue de un millar de efectivos fue calificado por el gobierno como una “liberación”, pero el alcalde opositor Ramón Muchacho rechazó ese calificativo y dijo además que “no podemos hablar de normalidad cuando tenemos en las calles más militares que civiles”.

La aerolínea de Aruba, Tiara Air, anunció reducciones de oferta de plazas de 78%, seguida por la colombiana Avianca en 66%, señala la investigación.

En tanto, sectores de la oposición venezolana se concentrarán hoy cerca de una prisión militar a las afueras de Caracas en el día en que se cumple un mes de la detención del dirigente Leopoldo López, quien, según fuentes de su partido, dará un “mensaje al país”.

Por su lado Air France, Lufthansa, Iberia, Air Europa, American Airlines, Copa y Lan Perú han reducido frecuencias y tamaños de aviones, lo que generó una baja de plazas disponibles que oscila entre 15 y 35%.

El dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, indicó que se ha hecho una convocatoria para marchar a todas las sedes de la Fiscalía en el país en reclamo de la liberación de los “presos políticos”.

La víctima 29 promover más medidas contra el Estado ruso, que hoy firmó un acuerdo para anexionarse Crimea tras un referéndum el domingo en el que una gran mayoría de crimeos apoyó la unión.

sospechoso.

Un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) murió ayer tiroteado en la ciudad de Maracay en el marco de las protestas antigubernamentales y un ciudadano de origen chino fue detenido como

Por su parte, Estados Unidos evitó responder a la oferta del presidente Nicolás Maduro de comenzar un diálogo bilateral sobre las protestas en Venezuela, pero insistió en que es “esencial” la mediación de una tercera parte para resolver las tensiones entre su gobierno y la oposición.


Periódico el Faro

Espectáculos

Muere Jorge Arvizu 'El Tata'

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Encuentran muerta a L'Wren Scott, novia de Mick Jagger

una llamada a los servicios de emergencia desde esa dirección, diciendo que había una mujer inconsciente. A su llegada, los servicios de urgencia solo pudieron declarar que la mujer, de 49 años, había fallecido. Siguiendo su práctica habitual, la policía declinó confirmar la identidad de la fallecida hasta notificar a sus familiares, y recalcó que la causa definitiva de la muerte deberá ser determinada por la oficina forense del la ciudad.

Reuters Nueva York.- La diseñadora de moda y modelo L'Wren Scott, novia de Mick Jagger, fue encontrada hoy muerta en su apartamento neoyorquino y según los primeros indicios podría tratarse de un suicidio, según informaron medios locales. Jagger, que estaba en Aus-

tralia de gira con los Stones, está "completamente conmocionado y destruido" por la muerte de su compañera, dijo su portavoz. Scott, de 49 años, fue encontrada colgada por el cuello de una bufanda en su apartamento en Chelsea, una de las zonas más de moda de la ciudad.Un vocero de la policía indicó que a las 10:05 (14:05 GMT) se recibió

Scott fue encontrada por su asistente, según detalló el diario New York Post. Tras dejar su carrera de modelo, Scott se lanzó al mundo del diseño, y entre sus admiradoras se encontraban la primera dama de EU., Michelle Obama, y la actriz Nicole Kidman.Además, Scott estaba vinculada sentimentalmente con Mick Jagger, el cantante de los Rolling Stones, desde 2001.

Hija de Mick Jagger suspende su desfile por muerte de Scott

Notimex Ciudad de México.- El actor mexicano Jorge Arvizu 'El Tata' falleció en esta madrugada, a los 81 años de edad, por una insuficiencia cardiaca que lo mantuvo en el hospital desde enero pasado, informó su casa televisora, Televisa. 'El Tata' ingresó a la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Ángeles Roma por fallas en las arterias carótidas el pasado 6 de enero. Actores han expresado sus condolencias a la familia y amigos de Arvizu a través de redes sociales. Tal es el caso del comediante Eduardo España, quien en su cuenta de Twitter escribió "Descanse en paz una de las personas más simpáticas que he conocido en esta vida! El talentoso Jorge Arvizu "el Tata" se nos adelantó". En la misma red social, Arath de la Torre dijo "Una institución en la actuación y el doblaje en México nos deja, pero su legado se queda con nosotros. Grandes personajes como "El Tata"". "meduele en el alma el deceso de Jorge Arvizu el Tata hicimos SuEFE Ciudad de México.- Tras la muerte de L´Wren Scott, Georgia May Jagger, hija del cantante de Rolling Stones, prefirió no modelar en el Fashion Week de Melbourne. Aunque la modelo Georgia May Jagger, hija de Mick Jagger y Jerry Hall, afrontaba con entusiasmo su primer desfile en la Semana de la Moda de Melbourne (Australia), la repentina muerte de la diseñadora L'Wren Scott -pareja de su padre- le ha obligado a cancelar todas sus apariciones públicas en el citado evento, empezando por la esperada presentación de la casa de moda Camilla Franks que iba a protagonizar. "Debido a las trágicas noticias que hemos recibido en las últimas horas, tenemos que anunciar que, desgraciadamente, Georgia May Jagger no podrá

gar en teatro juntos en 1992 con Eduardo Palomo qepd y Coque Muñiz", escribió Laura Flores en su cuenta de Twitter. Jorge Arvizú obtuvo su sobrenombre de 'El Tata' a finales de la década de 1970, durante su participación en la serie televisiva "La criada bien criada", donde interpretaba a un anciano vecino de la protagonista, interpretada por María Victoria. Retomó este personaje en "La carabina de Ambrosio" y el programa "Mis Huéspedes". El actor incursionó también en el doblaje, ámbito en el que dio voz a Pedro Picapiedra en "Los Picapiedras", Canito en "Canuto y Canito", el Pájaro Loco, el Gato Félix, Mr. Magoo y personajes de la serie "Don Gato y su Pandilla", como Benito Bodoque y Cucho. También prestó su voz para las versiones en español de series de televisión como "El Superagente 86", donde era la voz de Maxwell Smart; el tío Lucas en "Los Locos Adams" y el robot en "Perdidos en el espacio". En el ámbito político, Jorge Arvizues se afilió al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Naucalpan, Estado de México. estar con nosotros en el desfile de la Semana de la Moda. Les pedimos que respeten la intimidad de Georgia y de su familia en estos momentos tan duros que todos estamos viviendo. Desde aquí queremos transmitir nuestro más sincero pésame a Georgia y a todos sus seres queridos", reza el comunicado emitido por la firma de moda poco después de que se confirmara la muerte de L'Wren Scott. La joven Georgia casi no tuvo tiempo de poner un pie en Melbourne cuando le comunicaron que la novia de su padre había aparecido sin vida en su apartamento de Manhattan -probablemente tras haberse suicidado-, pero eso no le ha impedido planificar a toda prisa el viaje que le hará regresar a Nueva York para encontrarse con su padre y apoyarle en uno de los períodos más difíciles de su vida.


¿Por qué Brad Pitt está cambiando el rol actual de los hombres?

34 casa, o trabajar medio tiempo, bueno si un hombre pide esas cosas, no solo se le dice que no está lo suficientemente comprometido con su carrera, sino que se le dice explicita o implícitamente que realmente no es uno de los chicos’”. "Si te das cuenta, en comparación con hace 40 años, casi toda estrella masculina que ves lleva un bebé, o sale con sus hijos, está igual de comprometido como padre y está orgulloso de eso. Así que esa es una señal interesante en la cultura popular”. "Le dije a mi hijo de 16 años: ‘¿Te importaría si tu esposa ganara más que tú?’. Primero

me miró y me dijo: ‘¿Estás loca?’, y después dijo: ‘Los hombres que están realmente inseguros sobre eso están realmente inseguros sobre algo más’. Y pensé: ‘Es una generación diferente’”.

Madonna se disfraza al estilo Game of Thrones CNN Toronto.- Brad Pitt, fuerte y viril, capaz de manejar una espada en Troya, de destruir zombis en Guerra Mundial Z, y de seducir a las protagonistas con solo inclinar un sombrero de vaquero en Thelma y Louise. "Es un caballero”, expresó su prometida y la madre de sus seis hijos, Angelina Jolie. Pero ser caballero no es lo único que lo hace un modelo a seguir, dice una de las profesoras feministas y de relaciones internacionales más distinguidas de Estados Unidos, AnneMarie Slaughter. Es su capacidad de compartir con su pareja la tarea de mantener a la familia y cuidarla. Lo que tiene que ver más con el empoderamiento de las mujeres que lo que podrías pensar. "Piensa en Brad Pitt en Troya, es un hombre de verdad, sin duda”, dijo Slaughter de 55 años, presidenta de la Fundación New America, y exdirectora de planeación de políticas en el Departamento de Estado de Estados Unidos. “Pero también se convirtió en un modelo para la paternidad comprometida”. "Cuando Angelina Jolie se encuentra en filmación, allí está con sus seis hijos, y cuando Brad Pitt filma algo, ella está allí con los niños. Así que eso realmente envía una señal muy diferente sobre lo que es un ícono, una estrella de cine, y definitivamente un protagonista”. Por supuesto, como Slaughter admite con una sonrisa: “Probablemente nunca vemos a las 15 personas en el ‘séquito de cuidado de niños’ que estoy segura que llevan con ellos”.

Pero Pitt, la estrella de Hollywood; que a menudo es vista por todas las revistas de celebridades acompañado de todos sus hijos, no obstante, representa un cambio en cómo la sociedad ve a los hombres, dice. Y eso tiene grandes consecuencias para las mujeres. "Por qué las mujeres todavía no pueden tenerlo todo” Hace aproximadamente año y medio, Slaughter era una académica bastante exitosa, aunque relativamente desconocida. Luego, en verano de 2012, escribió un artículo en The Atlantic, titulado Why Women Still Can’t Have It All (Por qué las mujeres todavía no pueden tenerlo todo), y se convirtió en el más leído en toda la historia de la publicación, con más de 224,000 personas que lo compartieron en Facebook. ¿Por qué la enorme respuesta? En este artículo, Slaughter habló sobre su decisión de dejar su trabajo como la primera directora de planeación de políticas en el Departamento de Estados de Estados Unidos, después de dos años de trabajo bajo el mando de Hillary Clinton. Al transportarse desde Nueva Jersey hasta Washington cada semana, Slaughter se levantaba a las 04:20 horas los lunes y regresaba en la noche de los viernes; todo mientras su hijo adolescente tenía problemas en la escuela. Así que dejó su trabajo en el gobierno y regresó a enseñar a la Universidad Princeton: “Debido a mi deseo de estar con mi familia y mi conclusión de que hacer malabares con el trabajo gubernamental de alto nivel y con las necesidades de dos

adolescentes no era posible”. Más allá del movimiento de las mujeres Ahora Slaughter extiende el debate a la igualdad de género; y se enfoca en los hombres, en esta entrevista con CNN. "La conversación se inclinó demasiado lejos en la dirección de las cuestiones de mujeres, los problemas de mujeres, las mujeres que faltan en la fuerza laboral. Esa es una cuestión enorme. Y es apropiado que 60 años después de que Feminine Mystique (Mística de la feminidad) se publicara, debamos plantearnos estas preguntas. Pero realmente veo a esta cuestión como una cuestión social mucho más extensa; como una cuestión de mantener a la familia en un lado, y cuidarla en el otro”. “Las opciones de los hombres en realidad todavía están mucho más restringidas que las de las mujeres. Porque aunque las mujeres ya no tienen que estar solo en la casa, los hombres todavía están socializados uniformemente a creer que su lugar está en la oficina. Y si realmente queremos igualdad entre hombres y mujeres, no solo podemos medirla en términos de cuán bien triunfan las mujeres en términos tradicionales masculinos, sino que tenemos que medirla en términos del grado de opciones que tienen los hombres y mujeres”. "Aproximadamente el 20% de las respuestas que recibí por el artículo que publiqué en The Atlantic fue de hombres. Decían: ‘Quiero ser un padre completamente comprometido’ o ‘quiero tomarme un tiempo para estar con mis padres mientras envejecen’, y ‘si crees que es difícil para una mujer pedir horarios flexibles, o trabajar desde

AP Ciudad de México.- La reina del pop ha dejado ver su gusto por la serie de HBO, Game of Thrones, al aparecer caracterizada como Daenerys Targaryen, un personaje de la aclamada serie. Madonna compartió en su cuenta oficial de Instagram la fotografía en la que luce unos diminutos dragones, tal como Targaryen es

José A

"¿Por qué un hombre no puede casarse bien? Por qué un hombre Ciudad no puede encontrar a una mujer,fonso Cuaró casarse y que la gente diga: ‘Wow,matográfico ese fue un gran partido’ y partehay muchos de lo que eso significa es que ellatienen grand gana muy bien y ambos van a vivir cómodamente, y pueden proporcionar mantenimiento a la familia y cuidado en la forma que quieran”.

mostrada en tv por la actriz Emilia Clarke. La fotografía forma parte de la celebración que la intérprete de "Give it to Me" hace cada año de la fiesta de Purim, una festividad de origen judío. "Happy Purim!!!!! All Hail All Queens! ##certainty" escribió la cantante para acompañar su publicación en la red social.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 19 de Marzo de 2014



Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 18 de Marzo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.