Insiste Ramón: este año es el de la justicia social Asegura el alcalde que este año su gobierno continuará con las obras que vengan a beneficiar a todos los vallartenses y mejorar su calidad de vida, compromiso que se generó desde el inicio de su gobierno.
Corrupción reduce hasta en uno por ciento el crecimiento de México Pág. 04
El principal lastre que enfrentan las empresas mexicanas es la corrupción, que incluso supera en costos y frecuencia al robo de mercancías o a la extorsión, subrayó el presidente de la Coparmex Pág. 26
CORRUPCIÓN: Construirán Desnivel Privado Sobre Carretera 200 Para el Mayan Palace Y LA AUTORIDAD DE BADEBA, BIEN GRACIAS…
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2363
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 26 de Marzo de 2014
Homicidios, violencia extrema contra las mujeres en México
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Presuntos “Palancudos” de Fluvial Vallarta levantan bardas; ¡A LA MITAD DE LA CALLE!
Pág.02
Programa Seapal faltas de agua en 83 colonias de la ciudad Pág.06 Nayarit
Con infraestructura y paz atraemos inversionistas de todo el mundo: Roberto
Pág. 08
Jalisco
Ocho de cada 10 descargas industriales están fuera de norma
Pág. 09
Castigan a empresas urbanas por contaminar
Pág. 10
Nacional
Castigan a empresas urbanas por contaminar
Pág. 13
‘Ley con sentido social’: opina Videgaray sobre iniciativas en telecom
Pág.13
La violencia extrema que se perpetra en contra de las mujeres se ejerce de distintas maneras; la más extrema, sin duda, se expresa en el homicidio, y más aún, en los casos en los que el motivo por el que se da la agresión homicida son fundamentalmente el odio o la discriminación en contra de ellas. Entre los años 2003 y 2012 el INEGI contabilizó que fueron asesinadas, como promedio anual, mil 742 mujeres; sin embargo, en los últimos años para los que se dispone información (2010-2012), el promedio creció alarmantemente a dos mil 625 casos anuales. La cuestión es mayor, pues el número de homicidios de mujeres ha crecido aceleradamente en los últimos diez años. En efecto, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que en 2003 se contabilizaron mil 316 homicidios perpetrados en contra de mujeres, para el año 2012 la cifra creció a dos mil 764, es decir, un incremento de 110% en sólo una década.
Pág.18
Articulistas de hoy: Pedro Garfias * Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * José Cárdenas *
Negocios
Iniciativa de telecom deja fuera a Telmex de licitación por canal de TV Acciones de América Móvil caen casi 5.0 por ciento Pág. 24
Roman Revueltas Retes * Joaquín López Dóriga * ¨Pascal Beltrán del Rio * Agencias