Miercoles15

Page 1

Llevarán servicios de salud a adultos mayores de Palmar del Progreso

Se contará con pruebas de osteoporosis y glucosa en sangre, asesoría nutricional, masajes, consultas quiroprácticas y atención médica general, todo ello de manera gratuita

Pág. 03

Congreso de la Unión aprueba ley que Aprieta’ a Alcaldes por malos manejos Deberían empezar por el ex alcalde de PV Salvador González Resendiz

Pág. 03

Nayarit se moderniza sin dañar el medio ambiente: Roberto

Aseguró que las obras de infraestructura que se ejecutan a lo largo y ancho del estado se han tomado para el desarrollo sustentable.

Pág.05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit

IMPUNIDAD Año 7 No. 2375

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 09 de Abril de 2014

18 preguntas que Manlio Fabio Beltrones debería responder: por Denise Dresser

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

En mi vida diaria, Seapal es mi misión: Fernando Mora Pág.02 Esperan Arribo de más de 130 Mil Visitantes Para Periodo Vacacional

Pág.04

Nayarit

DIF Estatal y SEDESOL Federal firman convenio de colaboración para que los niños y jóvenes puedan seguir estudiando

Pág. 05

Jalisco

El PRI busca frenar consumo de drogas y adicciones Pág. 06 Presentan Observatorio Ciudadano del Transporte Público Pág. 07

Nacional

Senado paga en café $2 millones 160 mil

Pág.09

Cifra de “ninis” mexicanos se estabiliza en 6.2 millones

Pág. 09

Negocios

Ya que Manlio Fabio Beltrones prefiere no responder a preguntas relacionadas con la nota publicada en The New York Times en 1997, titulada “Vínculos con el narco manchan a dos gobernadores mexicanos”, entonces deberia responder algunas preguntas sobre su papel como coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, y de la agenda legislativa de su partido en torno al tema de la IMPUNIDAD como: ¿Por qué cree usted que en México ha habido tan pocos casos de investigaciones a políticos de alto nivel, acusados de corrupción o vínculos con el narcotráfico? o ¿A qué atribuye usted la falta de investigación de la PGR a políticos de alto nivel del PRI? Preguntas que siguen sin tener una respuesta satisfactoria para los mexicanos

Sin cambios, pronóstico del FMI sobre crecimiento económico en México

Pág. 17

Ford llama a revisión casi 435 mil vehículos

Pág. 17

Pág.13

Articulistas de hoy: Denise Dresser * Joaquín López Dóriga * Pascal Beltrán del Rio *Carlos Puig * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Leo Zuchermann * Lorena Moguel *Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1455 El cardenal español Alonso de Borja es elegido Papa con el nombre de Calixto III 1483 Muere Eduardo IV de Inglaterra

Miércoles 09 de Abril de 2014

En mi vida diaria, Seapal es mi misión: Fernando Mora

para asistir a estos eventos y de esa forma poder cumplir ese sueño en materia de capacitación. Reiteró que el director ha enfocado su esfuerzo en pro del bienestar de sus colaboradores, refrendando y fortaleciendo con ello, los cimientos de la familia Seapal.

Puerto Vallarta.- Con 35 años de edad, Carlos Fernando Mora Langarica se destaca no solo por ser un colaborador importante en el área de facturación del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, sino por las actividades que realiza a favor de la comunidad y del trabajo en equipo con sus compañeros del organismo. Ingresó a laborar al sistema hace cerca de 14 años como lecturista en el departamento de Micromedición y actualmente se desempeña como auxiliar técnico en el área de Facturación, donde se elaboran los recibos de Seapal para su posterior entrega a los usuarios. Felizmente casado y con 2 hijos, Fernando Mora comparte su tiempo libre desde hace un par de años, la actividad de misionero en la comunidad de Valle de Banderas, del vecino estado de Nayarit, junto con su esposa, aunque tiene más de 20 años realizando esa noble labor. Ganador en cinco ocasiones de la presea aurea dentro de la competencia de 50 metros libres de natación de la justa deportiva del Servidor Público del Estado de Jalisco, y además un asiduo practicante del ciclismo y el atletismo, por lo que Fernando es además un extraordinario deportista. Entre sus actividades paralelas

a sus labores en Seapal Vallarta, refiere que tiene un taller de serigrafía, con el que desarrolla una actividad económica adicional que le permite, además de darle una mejor calidad de vida a su familia, desempeñar dichas actividades para servir a la comunidad. “Nos hemos llevado muy buenas experiencias, compartiendo y encausando todo en ayudar a las personas para que tengan una vida mejor, aunque en mi vida diaria Seapal es mi misión”, comenta. Asimismo, agrega que a mediados del año anterior, acudió a la ciudad de Guadalajara a obtener una certificación para el manejo de grupos de trabajo, encausado especialmente al sector empresarial, donde mediante técnicas como la comunicación, el trabajo en equipo y la competencia, se fortalecen áreas de debilidad con el fin de llegar a objetivos específicos. A partir de dicha certificación, fue invitado por la empresa GERZA, a ser ponente en un congreso internacional en la materia que se llevó a cabo en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y al que asistieron empresarios y líderes de organizaciones de siete países de Latinoamérica, donde pudieron compartir experiencias en el manejo de dinámicas de grupos. En ese sentido, agradeció al director del organismo, César Abarca Gutiérrez, por el apoyo otorgado

Asimismo, y como una manera de retribuir dicho apoyo, estos conocimientos ya fueron plasmados ante el personal del organismo, al crear un proyecto denominado “Desarrollo Humano”, que tiene como objetivo la integración y el trabajo en equipo de los colaboradores y para ello, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores de Seapal -SUTSEAPAL-, se convocaron a cerca de 20 colaboradores de diversas áreas para un tomar un curso sobre dicha temática.“Nos comprometimos con nuestro director, César Abarca, a hacer algo diferente durante esta administración, y que se viera el fruto de esa certificación aquí en el sistema”. Sobre sus proyectos a futuro, indicó que participará en el concurso a nivel nacional para personas emprendedoras “Posible.com”, en el que pretende ayudar a la comunidad a mejorar su calidad de vida, haciendo personas más felices y productivas. Además, precisó que el 30 de mayo próximo, tiene contemplada su primera conferencia motivacional que llevará por nombre “Atrévete”, la cual está encausada a romper paradigmas, con programación neurolingüística y emocionales “para concatenar, atrevernos a ser diferentes y tomar como ejemplo a personas que partiendo de sus limitaciones, todo esto utilizando la resiliencia como un medio de trampolín, nuestras áreas de debilidad y usarlas como fortalezas. Finalmente agradeció al director del organismo, por creer y apoyar esta certificación; a cada una de las personas y colaboradores que han sido parte de estos proyectos, y especialmente a la familia Seapal que han sido parte y han respaldado las labores en este contexto.

1492 Muere Lorenzo de Medici, banquero y político italiano, que fue un importante mecenas de las artes y las letras durante el Renacimiento 1553 Muere el escritor francés Francois Rabelais 1626 Muere Francis Bacon, filósofo y estadista inglés, uno de los pioneros del pensamiento científico moderno 1682 Descubrimiento de la desembocadura del río Mississipi por el explorador francés Robert Cavalier, señor de La Salle 1804 Muere Jacques Necker, banquero suizo y director de finanzas del gobierno francés 1812 El gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata prohíbe la entrada de esclavos a su territorio 1819 Muere Mariano Joaquín Boedo, abogado salteño colaborador de Güemes 1821 Nace Charles Baudelaire, poeta y crítico francés, con el que se abre la vía a la poesía moderna 1830 Nace el fotógrafo británico Eadweard Muybridge, primero en registrar el movimiento de un animal en forma de secuencia 1835 Nace Leopoldo II de Bélgica 1838 Se inaugura en Londres la National Gallery 1865 EE.UU.: con la victoria de Grant ante Lee en Appomattox concluye la Guerra de Secesión 1865 Nace Charles Proteus Steinmetz, ingeniero electrotécnico e inventor de origen alemán y nacionalizado estadounidense, conocido por su investigación sobre la corriente alterna 1865 Nace Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff, estratega alemán en la Primera Guerra Mundial 1872 Nace en París el político Leon Blum 1891 Nace en Tucumán el aviador Benjamín Matienzo 1904 Muere Isabel II de España 1917 Primera Guerra Mundial: empieza la tercera batalla de Arras, al norte de Francia 1919 Nace John Presper Eckert, co-inventor de la 1er. computadora electrónica ENIAC 1933 Nace en Milán, el actor italiano Gian María Volonté 1933 Nace el actor y productor de cine francés Jean Paul Belmondo 1940 Segunda Guerra Mundial: Alemania invade Dinamarca y Noruega 1942 Las tropas norteamericanas y filipinas se rinden en la isla de Batán a los japoneses 1943 Muere en Buenos Aires Frank Brown, “el clown chocolatín” 1943 Se funda el club Veracruz, de México 1948 “Bogotazo”: asesinan a Jorge Elicer Gaitán y hay un levantamiento popular 1952 Levantamiento popular en Bolivia 1953 La revista “TV Guide” publica su primera edición 1953 Se suicida Juan Duarte, hermano de Eva, y secretario privado del presidente Perón 1957 Nace el golfista español Severiano Ballesteros 1959 Muere Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX 1967 Seattle, EE.UU.: primer vuelo del Boeing 737 1980 La Soyuz 35 lleva 2 cosmonautas hasta la estación Salyut 6

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.77 Compra: 11.78 Compra: 17.76

Venta: 13.37 Venta: 12.12 Venta: 18.28

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1992 El general Manuel Antonio Noriega, ex-presidente de Panamá, es condenado en Miami a prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y blanqueo de dinero 1992 John Major es elegido Primer Ministro de Gran bretaña

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Congreso de la Unión 'Aprieta' con nueva Ley a los Alcaldes por malos manejos

Deberían iniciar con el Ex alcalde Salvador González Reséndiz poder obtener el beneficio que contempla la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, de un descuento que va del 20 al 50 por ciento, según sea el caso en particular.

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de mejorar la atención en el operativo alcoholímetro “Salvando Vidas”, ahora son oficiales mujeres quienes atienden a los automovilistas para realizarles la prueba de alcoholemia de una forma más cordial y amigable. Son 15 oficiales mujeres que participan en este dispositivo y son apoyadas por tres agentes y el comandante Juan Villalvazo, para cualquier situación de riesgo que pudiese presentarse durante la jornada, además de un médico, personal de Juzgados Munici-

pales y de Tesorería. Este fin de semana se realizaron un total de 46 pruebas de alcoholemia a automovilistas de los cuales 34 arrojaron más de 46 grados de alcohol por aire aspirado y hasta 160. A esta cifra se le suman 12 folios que se le realizaron a conductores que eran detectados con aliento alcohólico y que al hacerles la prueba no rebasaron los 20 grados de alcohol.De los 34 detenidos, 16 de ellos fueron trasladados a las celdas municipales en tanto que el resto pago en el lugar para

Durante la realización del operativo, las oficiales de vialidad hacen una intensa labor preventiva con cada uno de los conductores que van transitando por el sitio, se les giran recomendaciones para que respeten los señalamientos, usen el cinturón de seguridad y acaten las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes. Adicional a las pruebas de alcoholemia, las oficiales realizan revisiones a vehículos o motocicletas que son detectados sin placas o por no cumplir con las medidas de seguridad necesarias, donde cuatro motociclistas fueron sancionados. Este programa continuará realizándose todos los fines de semana de forma establecida en algunos puntos de la ciudad y entre semana de forma aleatoria en las calles con el fin de generar conciencia en los automovilistas y reducir aún más los accidentes.

Llevarán servicios de salud a adultos mayores de Palmar del Progreso otros.

La titular del instituto, Emilia Venegas, detalló que los servicios se ofrecerán de forma gratuita, a partir de las 9 de la mañana, a personas mayores de 60 años. Agregó que durante la primera emisión, realizada hace algunas semanas en la delegación de Ixtapa, se tuvo una muy buena respuesta por parte de los adultos mayores, al haberse acercado más de 200 personas a recibir alguno de estos apoyos que les ayudan a cuidar su salud con acciones de atención y prevención.

Se contará con pruebas de osteoporosis y glucosa en sangre, asesoría nutricional, masajes, consultas quiroprácticas y atención médica general, todo ello de manera gratuita Puerto Vallarta.- Con el compromiso del alcalde, Ramón Guerrero Martínez, de promover acciones que generen bienestar

entre los jóvenes de la tercera edad, el próximo jueves el Instituto del Adulto Mayor llevará a cabo la segunda Feria Municipal de la Salud en beneficio de este sector, en la cancha de la colonia Palmar del Progreso, donde se realizarán pruebas de osteoporosis y glucosa en sangre, se ofrecerá asesoría nutricional, masajes, consultas con el quiropráctico y atención médica general, entre

“Es un compromiso de nuestro presidente estar al servicio de nuestros adultos mayores y es en lo que estamos trabajando”, refirió la funcionaria, que señaló que a la par de este programa se promueven otros esquemas y actividades a través de cursos y la práctica deportiva, para contribuir al desarrollo integral de quienes hoy constituyen los cimientos de esta gran ciudad. Asimismo, se continúa adelante con el programa de Alimentación Digna, que a la fecha ha beneficiado a cerca de 200 adultos mayores con despensas para una mejor nutrición. Este lunes se entregarán más paquetes con alimentos en las comunidades de la Desembocada y El Veladero.

03 Autoridades municipales en coordinación con la Profepa atienden denuncias ambientales

Estas acciones seguirán de forma periódica a fin de garantizar el respeto a la ecología y medio ambiente y con ello el bienestar de los vallarteses y sus visitantes

Puerto Vallarta.- Autoridades de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), coordinaron acciones en apoyo para la atención de denuncias que presuponen delitos ambientales. Durante una semana se realizaron inspecciones en zonas como la ribera del Río Cuale, a la altura de la secundaría 84 de la colonia El Remance, en donde la sociedad de padres de familia y maestros rellenaron con escombro una parte del cauce para ampliar la zona de la ribera y de esta forma tener un espacio donde estacionar los automóviles, situación por la cual se abrió un procedimiento. En el río Pitillal, a la altura de la colonia San Esteban, se detectó que ha tirado escombro

de forma clandestina, lo que ha modificado las condiciones del cauce. Otro de los sitios visitados fue Marina Vallarta, a la altura del hotel Tres Mares, en donde colocaron piedra para hacer rompe olas y formar una mini bahía, por lo cual se abrió un procedimiento para deslindar responsabilidades. Por último se visitaron las cribas que se encuentran sobre la ribera del Río Ameca, en donde los concesionarios tienen autorizado sacar una tonelada de material al mes, sin embargo, se tiene detectado que éstos sobre explotan la zona, por lo que se inició una investigación, pues aun cuando se constató la sobre explotación y ello constituye un delito, únicamente se puede proceder con el cobro de multas cuando existe flagrancia, es decir, cuando se sorprende a las personas sacando el material, aunque el procedimiento administrativo continuará su curso para sancionar a quienes resulten responsables. Estas acciones seguirán de forma periódica a fin de garantizar el respeto a la ecología y medio ambiente y con ello el bienestar de los vallarteses y sus visitantes.


Esperan Arribo de más de 130 Mil Visitantes Para Periodo Vacacional

04

Dengue Enferma a Familias en IDIPE Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Dengue en aumento, familias denuncian nada se ha hecho para contener zancudos en IDIPE en Ixtapa.

o que ha ones del visitados altura del onde coer rompe bahía, por edimiento nsabilida-

on las criLorena Moguel sobre la en donde Puerto Vallarta.enen auelada de Según el director de Turismo bargo, se tos sobreMunicipal, Carlos Gerard, para o que seeste periodo vacacional de Seón, puesmana Santa, esperan un arribo tó la so-de poco más de 130 mil visiconstituyetantes, de ahí que el área a su se puedecargo, anunció, trabajarán coorde mul-dinados con los tres niveles de ancia, esgobierno, Seguridad Pública y nde a lasProtección Civil del Estado, para material,ello instalarán seis módulos de nto admi-información, pero lo más destasu cursocado es el pronóstico de superar nes resul-el 100 por ciento de ocupación hotelera y diversos, en comparación al 2013. guirán de Este operativo dará inicio el de garan12 y concluye el 27 de abril del cología y n ello el2014, tiempo suficiente en el que ses y suslograrán el arribo de poco más de 130 mil turistas nacionales, preferentemente. “En referencia a las acciones de Turismo Municipal, nosotros vamos a trabajar de manera coordinada con las tres instancias de gobierno, al igual con Seguridad Pública y Protección Civil del Estado. Lo que es esta dirección estaremos atentos en los seis módulos que se van a distribuir en los puntos estratégicos, entre ellos: el malecón, afuera de la presidencia municipal, en las afueras del hotel Molino de Agua, en el Parque Lázaro Cárdenas y dos más en la Central Camionera”. Dichos módulos tendrán los horarios de las 10:00 a las 18:00 horas, al igual todo el personal, junto con las doce personas que están en contratación sólo para el próximo periodo vacacional. “La idea –-puntualizó— es brindar información institucional al turista, junto con el apoyo de

La denuncia añade que al parecer hay fraude con este tipo de productos para fumigar, como hace dos años, no sabemos si se está recurriendo a esa misma fórmula”.

Así lo denuncian colonos, quienes cuestionan si el producto que usan los fumigadores es eficaz.

“Literalmente los Zancudos nos están comiendo aquí en Ixtapa, algunas personas tuvieron que encender yerba seca de los árboles para calmar a los zancudos, es una medida mucho más barata, y sin tanto equipo”.

En IDIPE esta misma semana, transitó personal de la SSJ y la VIII Jurisdicción Sanitaria, para realizar tareas de fumigación, sin embargo, lo único que provocan es que el químico usado alborota a los moscos portadores. Los piquetes y enfermedades por dengue están a la orden del día, por lo que familias denunciantes, cuestionan también si la autoridad sanitaria no estará disfrazando cifras, la situación en Ixtapa es incontenible, “los moscos están a todo lo que dan”, refieren en entrevista. Fue el ciudadano Alonso Cortés y algunas madres de familia, quienes en entrevista para este medio, destacaron que falta mucho por hacer en materia de prevención del dengue.

“Tomando en cuenta que Puerto Vallarta, sin duda estará al 100%, y hasta me atrevo a decir que estaremos arriba del 100 por ciento, porque a pesar que tenemos 22 mil habitaciones de hotel en PV y la ocupación promedio de una habitación es de 2.5 personas, es decir que cuanto Vallarta se dice está al cien por ciento tenemos una población flotante de visitantes de 303 mil turistas que estarán aquí. Además hay que recordar que existen muchos condominios, departamentos, casas que se ofertan… sí me atrevo a decir que vamos a tener arriba de los 80 mil visitantes en PV”, esto sólo en la semana mayor. Explicó, “no quiere decir que es toda la Semana Santa (los 80 mil visitantes), porque la estadía promedio de un turista es de cuatro días, pero sí se logrará

ser superior a los 80 mil visitantes. Lo que es toda la Semana Santa se esperan cerca de 130 mil turistas, donde predomina el mercado nacional”. A todos los prestadores de servicios recomendó que ofrezcan el trato por igual, ya que el turista nacional es muy importante para todos “hay que destacar que lo más importante es la promoción de boca en boca, y la que finalmente predomina”. Hasta la fecha, apuntó, “la mejor Semana Santa es la que se registró el año pasado… este 2014 no será la excepción porque tenemos una programación de buena ocupación. Se superó el 90% de ocupación en el 2013”. De ahí que la mayor parte de los turistas que llegarán a nuestra ciudad serán procedentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Bajío, Monterrey y otros.

“Lo único que nos pusieron fue una picazón de Zancudos, nada más los alborotaron”.

De nada sirve conmemorar un día al año, el día mundial de la salud, sino erradican enfermedades en colonias, como el dengue que es caótico en la colonia IDIPE en la delegación de Ixtapa.

Cierto es que personal de esta institución médica, realiza recorridos para fumigar colonias, pero la efectividad es cuestionable.

la policía turística, como Protección Civil, dando un trato cordial a los visitantes”.

fumigación apuntaba al cielo y no a las ventanas.

En contexto recordaron que hace un tiempo autoridades de la secretaría de salud, estuvieron en el ojo del huracán, pues una investigación reveló que el producto usado para combatir al dengue, resultó caro y con poca eficiencia. “Recordarás que hace 2 años, hubo algo de triquiñuelas en la compra de químicos para el dengue, hablando de la secretaria de salud”. Destacaron en sus denuncias que en recientemente brigadas de la secretaría de salud, pasaron a la delegación de Ixtapa , es cierto que la camioneta fumiga, pero a razón de circular por las calles a unos 40 km por hora, el equipo de

“¿No será otro fraude de compras en químicos de la secretaria de salud?”, el problema de dengue es grave en IDIPE. En una semana, dijo una madre de familia, se han contagiado de dengue, dos familias, una compuesta de 4 personas y la otra de 2. “La situación es grave, el dengue a todo lo que da, hay muchos casos”, denunció. Relató que a pocas casas de la suya, “se enfermó la familia de 4 integrantes adultos y 2 niños esto en la calle José Chávez Morado en IDIPE y otras más en calle cerca de ahí”. El químico usado no sirve, tuvimos que quemar yerba, no es viable, “pero nos sirvió para mitigar efectos de los moscos portadores de dengue”. Otras personas prendieron cartones de huevo, “esos de los que venden tiendas de abarrotes, al encenderlos provocan mucho humo y eso nos ayudó temporalmente, lo más peligroso es que en esta zona hay muchos niños que pudieran enfermarse”. Todo el año hay moscos, si se toma en cuenta que además ya no estamos en temporada de lluvia. Además, al parecer las autoridades están disfrazando cifras, no es lo que informan contra lo que ocurre en las colonias, que visiten las comunidades. El dengue está en su más alta presencia en Puerto Vallarta.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 09 de Abril de 2014

DIF Estatal y SEDESOL Federal firman convenio de colaboración para que los niños y jóvenes puedan seguir estudiando

Nayarit se moderniza sin dañar el medio ambiente: Roberto Nayarit.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes en edad escolar que sufren la pérdida de sus madres, la Señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, presidió este lunes la Firma de Convenio de Colaboración SEDESOL-DIF Estatal, referente al seguro de vida para jefas de familia, en las instalaciones de esta institución.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, aseguró que las obras de infraestructura que se ejecutan a lo largo y ancho del estado cuentan con los estudios previos para preservar el medio ambiente y los recursos naturales, por lo que se han tomado hasta el momento determinaciones para asegurar el desarrollo de Nayarit de manera sustentable. “Somos conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente, y cada obra, cada pavimentación, cada acción y proyecto de construcción que empren-

demos, se revisa a detalle por las instituciones correspondientes, para no dañar nuestro ecosistema y nuestra ecología”, aseveró el mandatario estatal. Por lo que hizo hincapié en que en el proyecto del nuevo parque La Loma que está en ejecución no se talará ningún árbol, porque el compromiso del Gobierno de la Gente ha sido preservar las áreas verdes durante los trabajos de rehabilitación de dicho espacio. Durante la ejecución yecto Canal Centenario datario estatal dijo que pendencias encargadas

del proel manlas dede dar

certeza para su construcción analizan cada situación a fondo, se estudia a conciencia la viabilidad de cada proyecto y una vez que se cumple con las normas ambientales, se emiten las resoluciones respectivas, “no vamos a permitir que se dañe la ecología, Nayarit se está modernizando protegiendo y respetando su medio ambiente”. “Así es como el Gobierno de la Gente respeta y promueve el cuidado de nuestro medio ambiente, sin acciones que perjudiquen o impacten de manera negativa en nuestra ecología”, puntualizó el Gobernador Roberto Sandoval.

La esposa del Gobernador de la Gente informó que a la fecha se encuentran afiliadas 28 mil mujeres al programa mencionado, por lo cual, gracias al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, a los hijos de estas jefas de familia que lleguen a faltar, se les otorgará un subsidio para que puedan continuar con sus estudios; es por ello que SEDESOL, en colaboración con DIF Estatal y la Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, velarán porque las principales necesidades de los niños y jóvenes, como

la educación, salud y alimentación, sean cubiertas. De la misma manera, la titular de la asistencia social en Nayarit afirmó que DIF Estatal también puede brindarles apoyo psicológico para integrarlos a la nueva familia con la que convivirán, ya que el cambio es muy fuerte. Finalmente, Ana Lilia López de Sandoval junto con la titular de SEDESOL, Noemí Galindo Ponce, hizo entrega de este apoyo mensual a los tutores de los niños y jóvenes que sufrieron recientemente la pérdida de sus madres. La presidenta del DIF Nayarit felicitó finalmente a los familiares por este gran compromiso adquirido, por la enorme responsabilidad de ser sus nuevos guías y brindarles una mejor calidad de vida y convertirlos en nayaritas de bien; es por ello que el Gobierno de la Gente siempre estará atento para cubrir sus necesidades y brindarles un mejor futuro.

Nombra Gobierno de la Gente nueva titular de la Secretaria de Administración y Finanzas

Nayarit.- Por acuerdo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, Liliana Elizabeth Gómez Meza asumió este lunes la titularidad de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, en sustitución de Gerardo Siller Cárdenas.

En representación del mandatario estatal, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, tomó la protesta de ley a Gómez Meza en su nuevo encargo, tras reconocer y agradecer el trabajo que Siller Cárdenas desempeñó en esa dependencia. “El Gobernador Roberto Sandoval me ha pedido tomarle protesta a Liliana y reconocer el trabajo que ella ha desempeñado en otras áreas del Gobierno, pero también reconocemos el trabajo que sin duda alguna ha realizado Gerardo Siller Cárdenas”, mencionó. Por su parte, la nueva Secretaria de Finanzas agradeció la oportunidad y confianza que el Gobernador de la Gente le ha otorgado y aseguró que trabajará en unidad para continuar con las tareas y acciones responsables que se han ve-

nido realizando en esta área.Durante este acto, el Secretario General de Gobierno también dio a conocer los nombres de los integrantes del gabinete estatal que presentaron su renuncia a sus respectivos cargos, este fin de semana. Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, Director del Instituto de Nayarit para Infraestructura Física Educativa; Juan Ignacio Ornelas Salas, Director de Fortalecimiento del Desarrollo Humano y Social, y Manuel Ahumada Hernández, Director de Egresos. Asimismo, Jesús Parra Altamirano, Jefe del Departamento de Pasaportes; Gerardo Siller Cárdenas, Secretario de Administración y Finanzas; Gianni Ramírez, Secretario de Obras Públicas, y Amado Rubio, Director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado. Además, José Lucas Vallarta Chan, Subsecretario de Asuntos Jurídicos; Jaime Alonso Cuevas Tello, Secretario de Medio Ambiente; Marisela Peralta, Directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones, y Rocío Flores, Directora de la Coordinación de Fortalecimiento Municipal.


Minería y Finanzas, las carreras mejor pagadas en México

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 09 de Abril de 2014

El PRI busca frenar consumo de drogas y adicciones También se propone crear el Centro Público para la Atención de Adicciones, que será el responsable de prestar servicios de salud, rehabilitación, desintoxicación, internamiento, terapias de apoyo y seguimiento a las personas adictas y que además servirá para formar a especialistas en adicciones.

Zaira Ramírez Guadalajara.- El diputado del PRI, Miguel Castro Reynoso presentó la iniciativa de Ley para la Atención Integral de las Adicciones con la que pretende combatir el consumo de drogas. En su iniciativa, el legislador tricolor propone crear el Instituto Jalisciense para la Atención de las Adicciones y considera que es necesaria crear una política estatal de prevención y tratamiento. Para Miguel Castro las adicciones deben ser tratadas como una enfermedad "el paciente tiene una historia natural manifiesta un conjunto de signos y síntomas que develan un desequilibrio del individuo en las áreas físico, psíquico y social". La propuesta considera 10 ejes básicos de acción para combatir la enfermedad que desde su punto de vista debe ser tratada con una perspectiva inte-

gral. En primer lugar se propone transformar al Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ) en un Instituto, para que éste deje de ser una instancia consultiva y se convierta en un organismo rector de la política de estado contra las adicciones. Se establece la creación de la figura de Comisionado Estatal que será el encargado de la implementación de las estrategias contra las adicciones, con carácter ejecutivo. "En el concepto de adicciones no sólo se incluye la dependencia a sustancias, además se incluye comportamientos adictivos como la ludopatía, la tecnófila, el síndrome de compras compulsivas, adicción al sexo, entre otras", puntualizó el legislador.

Es importante que dentro de la nueva legislación se fomenten las figuras asociativas de ayuda mutua, como alcohólicos anónimos, que mediante el proceso de "los 12 pasos" apoyan a las personas adictas a mantenerse abstemias. El priista señaló que también se debe incluir la regularización de las clínicas o centros privados de atención a los pacientes adictos para garantizar la seguridad, integridad, dignidad y trato profesional a los usuarios. El diputado incluyó en su iniciativa un modelo de prevención que pone énfasis en los hábitos de vida saludable y que prioriza la participación familiar, social y comunitaria en la prevención de las adicciones.

El Informador Guadalajara.- En México, quedarse sólo con la preparatoria representa ganar la mitad del sueldo que alguien que termina una licenciatura, asegura el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), tras una investigación en la que señala el costo-beneficio de estudiar una carrera: un mexicano con prepa tiene un salario promedio de cinco mil 126 pesos al mes, mientras que un profesionista gana en promedio nueve mil 981 pesos. El Imco comparó los programas de licenciatura del país, en un estudio que puede ser consultado en internet y que muestra,

entre otras cosas, que la licenciatura de Minería y Extracción es la mejor pagada en el país, con un sueldo promedio de 24 mil 800 pesos mensuales, seguida por Finanzas, banca y seguros, con 19 mil 725 pesos. En contraste, la licenciatura en Bellas Artes es la peor remunerada de México, con un sueldo promedio de seis mil 114 pesos, seguida por Trabajo y atención social, con siete mil 008 pesos. Cubrir la falta de información sobre las consecuencias económicas de decidirse por una licenciatura u otra motivó al Imco a realizar el estudio, disponible en http://imco.org.mx/comparacarreras.

Sale positivo segundo chofer a drogas

Al respecto, el coordinador de los diputados del PRD, Enrique Velázquez, promotor de una propuesta para crear una iniciativa que regularizaría la mariguana, consideró que ambas iniciativas deben tratarse por caminos distintos y que dando mayores atribuciones al Consejo Estatal, no se traducirá en soluciones para combatir las adicciones.

Jessica Pilar Pérez Guadalajara.- Ya van tres que dan positivo. Uno por alcohol y dos por cocaína. El secretario de Salud, Jaime Agustín González, informó que un chofer de la ruta 78 c dio positivo a cocaína siendo el segundo en hacerlo. El primero caso de drogas se anunció el 27 de marzo en un conductor de la ruta 52, y días antes surgió el caso de alcohol en la ruta 78 c. "Tenemos uno nuevo positivo a drogas, ya son dos a drogas y uno a alcohol. ya van tres los positivos que tenemos", precisó. El

secretario dijo que quienes dan positivo a drogas deben recibir un tratamiento de recuperación. Exhortó a los conductores a atenderse antes de ser detectados en los operativos de salud contra choferes del transporte público. Van revisados 300 conductores de diversas rutas en la Zona Metropolitana. Este operativo arrancó para ayudar a la Secretaría de Movilidad en la supervisión de la forma de trabajo de los conductores, luego que uno se estrelló con una parada de autobús afuera de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara.


Presentan Observatorio Ciudadano del Transporte Público

07

Alumbramientos fuera de clínicas, factura de la crisis

El Informador

Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió a la instalación del Observatorio Ciudadano del Transporte Público, que será integrado por miembros de la sociedad civil organizada, iniciativa privada y distintas universidades. Sandoval Díaz aseguró que este es el inicio de una nueva etapa y señaló que los días donde el transporte creció en la anarquía y el desorden han concluido. Afirmó que hoy los intereses del estado van orientados a que el usuario transite en un transporte cómodo, limpio y seguro; en que el chofer tenga una vida digna y pueda proteger sus derechos laborales, y que también el concesionario pueda generar ingresos e invertir en un transporte que se pueda ir modernizando, en beneficio de todos los usuarios. “Tenemos que seguir perfeccionando, Tenemos que seguir elaborando nuevas acciones, pero sobre un diseño y una política pública donde podamos aportar desde las distintas visiones”, refirió el mandatario estatal en torno al Nuevo Modelo de Transporte y agregó que la democracia debe ser vigilante y permanente. Destacó que la sociedad ya no es silenciosa, sino proactiva y con ánimos de construir e ir más allá de la crítica pura. Agregó que a las mesas de trabajo del observatorio debe llegar la visión, la expectativa, los planteamientos y la exigencia de todos los sectores de la sociedad para formular soluciones colectivas orientadas al bien común. Sandoval Díaz mencionó que este será un proyecto permanente, “donde el secretario de Movilidad tiene que mostrar una actitud de apertura, de diálogo. Que se pueda sentar a escuchar a todos y cada uno de ustedes y donde estoy seguro que el Observatorio no tendrá límites”. Advirtió

que el problema de movilidad no se puede postergar ni un día más, con el fin de tener un estado más competitivo y para ello, el primer problema a resolver es éste. “Me congratulo que lo estemos haciendo hoy, con una sociedad civilizada, preparada, crítica, que aporta, unidad, y que ve en el Gobierno un instrumento, no un obstáculo”, expresó, “el Gobierno es un facilitador. El Gobierno va a seguir abriendo las puertas para este tipo de mecanismos, como este Observatorio”. El Observatorio está integrado por representantes de las siguientes instituciones: la Universidad de Guadalajara (UdeG), los Institutos Tecnológicos del Gobierno del Estado, el Colegio de Jalisco A.C., el ITESO, el ITESM, campus Guadalajara, la UNIVA, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Coparmex, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), el Cesjal, el Colectivo Ecologista de Jalisco, la Plataforma Metropolitana para la Sustentabilidad, la Red Ciudadana A.C., el Colectivo de Víctimas de la Violencia, A.C, y la Organización Panamericana de Salud OEA. Entre las personalidades que asistieron al se encontraba la asesora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Marisela Ponce de León, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos encontraba el Secretario General de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez; el Secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer Ramírez; y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos humanos, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. También estaba presente el rector de la Universidad de Guadalajara, así como representantes de distintas universidades públicas y privadas de la entidad; el presidente de la Federación de

Estudiantes Universitarios FEU, José Alberto Galarza Villaseñor; así como líderes empresariales y representantes de la sociedad civil organizada. ASÍ LO DIJO: “Aquí se acabaron los tabús, no hay información privilegiada, las puertas están abiertas, bienvenido este observatorio, bienvenida esta nueva forma de gestionar y de participación ciudadana, y repito, no hay límites. Todos los ciudadanos van a encontrar un conducto, a través de este observatorio, para que juntos tomemos las mejores decisiones para Jalisco.” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: El Observatorio Ciudadano está conformado de acuerdo a los lineamientos del Artículo 7 del Reglamento para regular el servicio de transporte público en el Estado de Jalisco. Lo integran representantes de organismos académicos y sociales, quienes tienen las facultades para opinar y emitir recomendaciones técnicas en materia de transporte público de pasajeros, proponer medidas para que la prestación de dichos servicio cumpla con los objetivos de calidad, modernización, seguridad, higiene, eficiencia, comodidad, trato digno y capacitación, así como vigilar que se respeten los derechos de los usuarios y de las sociedad. El Observatorio deberá generar indicadores periódicos sobre características deseables en cultura vial y las autoridades tienen la obligación de atender las propuestas y recomendaciones hechas por el organismo, y en caso de no poder implementarlas, deberá sustentar las causas de impedimento.

Guadalajara.- En el amanecer del 2 de octubre de 2013, Irma López, mujer mazateca, da a luz en el patio de un hospital en San Felipe Jalpa, Oaxaca, a un niño de dos kilos 400 gramos. Había llegado con dolores de parto, de noche, acompañada por su esposo. La clínica está en paro laboral. Los pocos médicos ahí dicen que no le entienden… El 27 de enero de 2014, en Huajuapan de León, Oaxaca, Nancy Salgado López, de 21 años, da a luz a su hija en la banqueta de urgencias del hospital Pilar Sánchez Villavicencio…

Son las mujeres parturientas quienes están pagando la crisis del sector salud en México. Tanto, que por primera vez, el 27 de marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó abordar el problema en una audiencia a instancias de las ONG. Parir en México tiene obstáculos. Y de ello, cada día se reúnen más pruebas. La principal se encuentra en el déficit del sector. Por cada dos mil habitantes en el territorio nacional hay tres médicos, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de entre dos o tres por cada mil habitantes.

El 20 de marzo de 2014, Juana García Jiménez alumbra en la calle, frente a la clínica de Ejutla de Crespo, en el Valle Central, porque ahí una situación llevó a la otra: no había médicos y el centro estaba cerrado. Habían pasado seis días desde que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, había anunciado la firma del Convenio para la Atención Integral en los Servicios Obstétricos con Cero Rechazo a las Mujeres Embarazadas…

El desequilibrio es más crítico en cuanto al personal paramédico (enfermeras y auxiliares): hay 302 mil enfermeras para los más de 112 millones de habitantes de la República y una proyección de Axa Seguros indica que México requerirá otras 200 mil para 2020 y aún no existen condiciones para su formación.

El 19 de febrero de 2014, Silvia Francisco pierde a su hijo. Durante cinco horas le niegan la atención en un centro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec…

En Oaxaca, de los 20 mil médicos ahí censados por el Sindicato Independiente de la Salud, siete mil tienen un tipo de contrato a través del cual reciben la mitad de su ingreso. El sueldo base es de seis mil pesos. Casi todos realizan dobles jornadas para cubrir sus necesidades económicas.

Y así, hasta completar 11 historias en Oaxaca, dos en Tabasco, una en Guerrero, otra en Chiapas, una más en Puebla y la otra en Yucatán en menos de un semestre. Y así, hasta completar 931 al año en México, según las organizaciones no gubernamentales Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Parto Libre y Sakil Nichim Anzetik. Y así, hasta conformar un largo catálogo de escenarios del parto en México: la calle, la banqueta, los automóviles, los baños, las salas de espera o los patios de los hospitales.

Cons

OAXACA Médicos tienen sueldo de seis mil pesos

OCDE Déficit en número de profesionales

Jorge El número de profesionales en los hospitales (1.5 por cada Guada mil habitantes) es el más bajo de go por la los países miembros de la Orgaasalto banc nización para la Cooperación y el que va del Desarrollo Económicos (OCDE) de que dos en comparación con un promesucursal de dio de los países miembros del localiza sob organismo de tres, según el doal cruce co cumento “Estudios de la OCDE la colonia R sobre los sistemas de salud”. Tonalá. Em cimiento m


Un libro negro en la FIL

08 actividades de la Jornada de Solidaridad Chilena y hace énfasis en la presencia de hombres armados con pistolas y metralletas en el Aeropuerto de Guadalajara como parte de una comitiva de mil 500 personas –encabezada por Padilla– para recibir a Elizabeth Allende, hermana del ex presidente chileno Salvador Allende. El 21 de abril de 1978 los agentes de la DFS fueron testigos y documentaron el violento modus operandi de los fegistas armados, que siempre estaban con el dedo en el gatillo y disparaban sus armas en cualquier momento y circunstancia. El informe de ese día describe la balacera que ocurrió en una manifestación encabezada por Padilla y organizada por escuelas secundarias afines a la FEG.

E

Mario Gutierrez Vega

sta es la historia de Raúl Padilla López escrita por la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la policía secreta y de espionaje político que operó durante 38 años en el país. Es la vida del hombre fuerte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) envuelta en armas, sangre, impunidad y enfrentamientos. Una violencia constante y sistemática de la que fueron testigos los agentes de la DFS y que registraron en decenas de informes oficiales que integran un expediente de 373 hojas resguardado en la galería 1 del Archivo General de la Nación (AGN). La participación política de Padilla López, sus declaraciones públicas, su presencia en manifestaciones y su simpatía por los movimientos de izquierda, pero sobre todo su participación en hechos violentos y su liderazgo en la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), provocaron que los policías de la DFS –vigilantes de todo lo que pudiera inquietar al régimen– pusieran especial atención en su figura. Este particular interés hizo posible que hoy exista un voluminoso expediente sobre él con información que va del 28 de diciembre de 1972 al 23 de octubre de 1985. De acuerdo con la versión pública del expediente archivado en el AGN, la primera mención que la DFS hace de Padilla López es por el suicidio de su padre, Raúl Padilla Gutiérrez. Un informe de dos hojas con el número 100-12-1 y fechado el 28 de diciembre de 1972, describe cómo el Ministerio Público y los paramédicos de la Cruz Verde encontraron a Padilla López frente al cuerpo de su papá, que en el despacho 203 de la Avenida Vallarta 1286 se quitó la vida con un arma. El documento –tachado en varias de sus líneas para ocultar información sensible y personal− señala que en el momento del suicidio, Padilla López estaba acompañado por su amigo Salvador Martínez

Informes de inteligencia documentan cómo la violencia y las armas han sido parte del entorno del presidente de la FIL Guadalajara y hombre fuerte de la UdeG. Este es el oscuro expediente de Raúl Padilla, escrito por la Dirección Federal de Seguridad Jáuregui. Sin duda, la importante carrera política de Padilla Gutiérrez y su cercanía con el PRI llevó a la policía secreta a interesarse en este fallecimiento y a elaborar un informe firmado por Luis de la Barreda Moreno, director de la Federal de Seguridad. Después de la muerte de su padre, Padilla López perdió relevancia para la DFS y fue hasta 1975 – ya con un mayor papel protagónico entre los estudiantes universitarios y con presencia en los medios de comunicación− cuando sus apellidos cobraron interés y aparecieron con más frecuencia en los reportes que los agentes enviaban todos los días de Guadalajara a la Ciudad de México. Relación violenta En el conjunto de informes se establece una constante y precisa relación del actual presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con hechos violentos, incluso antes de que llegara a la presidencia de la FEG en 1977. El 21 de junio de 1976 un agente describe cómo el asalto a dos casetas de policía, en Guadalajara, terminó en el domicilio de Padilla. Después de robar pistolas y uniformes a policías, cuatro de los ladrones –entre ellos estudiantes de la Preparatoria 2– se refugiaron en la casa de Padilla y le entregaron una escopeta calibre .12 y una pistola para que las guardara. Jesús Hermosillo Borja, alias “El Coco”, herido en la balacera desatada después del segundo asalto, fue detenido en el hogar de Padilla por agentes encubiertos de la DFS. Interrogado “El Coco”, la aprehensión del resto de ladrones se hizo en cuestión de horas. Jesús

Sandoval García, alias “El Jesse”, declaró que las armas quitadas a los policías las pensaban utilizar para “su defensa en la próxima elección estudiantil”, ya que simpatizaban con la candidatura de Padilla a la presidencia de la FEG. Tanto “El Jesse” como Crescencio Sotomayor Sánchez, alias “El Soto”, revelaron a la DFS que habían acudido a la casa de Padilla para que les dijera qué hacer con su compañero herido. Para entonces, los asaltos, balaceras y enfrentamientos callejeros protagonizados por fegistas eran bien conocidos por los habitantes de Guadalajara, acostumbrados a los excesos y atropellos de la organización estudiantil que vivió en los años 70 la etapa más violenta de su historia. Los pistoleros de Padilla La información enviada por agentes secretos da cuenta de las actividades violentas en las que se veía relacionado Padilla y la polémica FEG Las agresiones no eran pleitos de salón. La FEG recurrió a los asesinatos, a las desapariciones, a la coacción y al vandalismo para perpetuar su poder en secundarias, preparatorias, facultades, grupos juveniles y en buena parte de la cúpula universitaria. Por estas razones había un gran interés de los agentes de la DFS por seguir a los estudiantes armados y a sus dirigentes. El accionar de pistoleros en el círculo cercano de Padilla durante su presidencia en la FEG –de 1977 a 1979– fue documentado por la policía. Los reportes no dejan duda de la impunidad con que se movían y actuaban. Un extenso informe del 5 de septiembre de 1977 detalla las

“A las 15:35 horas se escuchó una detonación de arma de fuego, resultando herido un acompañante del presidente de la FEG, Raúl Padilla López, de nombre Francisco, al que apodan ‘El mugres’”, indica el documento firmado por el jalisciense Javier García Paniagua, entonces director de la Federal de Seguridad. El reporte ofrece una descripción de los hechos y establece que se escucharon otras dos detonaciones realizadas por miembros de la FEG para repeler la agresión. Con todo y disparos, la marcha de mil 500 personas siguió su camino y concluyó en la Plaza de las Sombrillas, en el centro de Guadalajara. Las armas le sirvieron a la FEG para defenderse y atacar rivales, pero sobre todo para arreglar sus problemas internos. En el libro "La charola", Sergio Aguayo asegura que las disputas internas de la organización causaron más bajas que los enfrentamientos con otros grupos, como el Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), odiado rival de la FEG. Según un recuento del costo social de la violencia política generada en Guadalajara entre 1970 y 1980 −elaborado por Aguayo con bases documentales− 19 fegistas murieron por pleitos propios. “Las diferencias se empezaron a dirimir a balazos con armas cada vez más poderosas”, relata Aguayo en su libro. No era casualidad, entonces, que el presidente en turno de la FEG tuviera un séquito de hombres armados a su disposición. La DFS destacó en un informe, fechado el 23 de mayo de 1977, que efectivos militares a cargo del general Ramón Mota Sánchez, comandante de la Decimoquinta Zona Militar, habían “despistolizado a cuatro alumnos guardaespaldas de Raúl Padilla López”. Irónicamente, ese mismo informe consigna las declaraciones de Padilla en los medios de comunicación, respaldando la campaña contra las armas emprendida por el gobierno de Flavio Romero de Velasco, y agrega que el presidente de la FEG “eludió contestar la pregunta en el sentido de quién iba a ser el organismo que se encargaría de despistolizar al estu-

diantado jalisciense, ya que no hay estudiantes de nivel preparatoriano en adelante, que no llegue armado a clases”. De esta forma, sin adjetivos y con el único interés de describir lo que sucedía, la DFS documentó cómo Padilla condenó en público a los grupos armados, pero los mantuvo y usó en su beneficio. En agosto y septiembre de 1978, la policía política reportó sendos incidentes violentos dirigidos por Padilla. El primero es narrado por un agente de la DFS enviado al Festival Mundial de la Juventud, realizado en La Habana, quien destaca las agresiones de la FEG en contra de varios integrantes de la delegación mexicana que acudió al encuentro. El parte da cuenta de los golpes que Padilla y otros fegistas propinaron a Francisco Gaspar, oficial mayor de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Jalisco, así como de los ataques al Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (MNJR), organización priista encabezada entonces por Roberto Madrazo Pintado. En el segundo incidente −del 29 de septiembre− la DFS informa de la presencia del presidente de la FEG y de 70 alumnos en el edificio de la Dirección de Seguridad Pública para sacar por la fuerza a varios estudiantes detenidos. “…en forma violenta, se introdujeron en busca del Mayor Ramírez Santamaría, a fin de tratar de liberar a sus compañeros, por lo que el Cuerpo de Antimotines lanzó bombas lacrimógenas en contra de estos elementos”, establece el reporte redactado por un agente, pero firmado por Miguel Nazar Haro, recién nombrado director de la Federal de Seguridad. Marcado por la muerte Con mucha información, pero poco análisis, la policía secreta también prestó atención a las preferencias políticas de Padilla y a su cercanía con movimientos de izquierda. Infiltrados en conferencias y reuniones que el Partido Comunista y el Partido Popular Socialista realizaron en Guadalajara en 1977, los agentes descubrieron que entre los asistentes estaba el actual presidente de la Feria Internacional del Libro. Incluso, después de concluir su periodo en la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) en 1979, Padilla siguió en el radar de la DFS por su activismo político en el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y por su constante intervención en conflictos estudiantiles como presidente de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (CJM). El último informe de la DFS en el que aparece Padilla está fechado el 23 de octubre de 1985, y es en el contexto de un mitin que se realizó en la Plaza de los Laureles para celebrar el Día de acción continental contra el pago de la deuda externa. El documento solo menciona que fue el presidente de la FEG y que acompaña a su hermano José Trinidad Padilla López, entonces cabeza de la Federación.


Cifra de “ninis” mexicanos se estabiliza en 6.2 millones

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 09 de Abril de 2014

Senado paga en café $2 millones 160 mil Leticia Robles de la Rosa

Ciudad de México.- La última actualización del gobierno federal de jóvenes que “ni estudian, ni trabajan”, conocidos como ninis, alcanza la cifra de 6.2 millones, apuntó el director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello.

Ciudad de México.- En el Senado de la República los gastos en café y en la reproducción de fotocopias resulta más oneroso que proteger la riqueza artística de los murales, pinturas y arquitectura de la vieja casona de Xicoténcatl.

Lo anterior fue informado por el funcionario luego de que junto con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se emitió la convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud 2014.

De acuerdo con el Informe de Licitaciones Realizadas para el Ejercicio 2014, la Cámara de Senadores gastó un millón 879 mil pesos en asegurar Xicoténcatl, las obras de arte y vehículos, mientras que para garantizar el consumo de café erogó dos millones 160 mil pesos; para contar con los materiales de limpieza pagó tres millones 120 mil pesos, y para el servicio de fotocopiado gastó nueve millones 943 mil pesos. El servicio de café es el más solicitado en el Senado, no sólo por los 128 legisladores federales, sino por los miles de visitantes que llegan a su sede para participar en audiencias públicas, foros nacionales e internacionales, cabildeo en torno a una iniciativa o por quienes solicitan la ayuda de los legisladores como gestores, y por los empleados. Los proveedores de consumibles de cafetería y café son María Bertha Guillermina Patricia Contreras y Corporación Papelera El Sótano SA de CV, principalmente. De acuerdo con las cifras preliminares de las actividades administrativas del Senado en el año 2013, siete mil 173 personas acudieron a sus instalaciones, entre invitados y jóvenes estudiantes que hacen visitas al recinto parlamentario. Además, a lo largo del año pasado hubo 63 sesiones del pleno del Senado, donde acudieron con regularidad al menos 120 de los 128 legisladores federales, así como 18 de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde participaron 37 senadores y diputados federales. En un ejercicio para conocer el costo de un café en el Senado, Excélsior estableció el parámetro de que cada uno de los senadores y diputados federales que estuvieron el año pasado en los sa-

Héctor Figueroa

El director del Imjuve consideró que el concepto de jóvenes ninis ha sido estigmatizado y en su mayoría son mujeres que realizan alguna actividad no reconocida, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de la Juventud 2013.

lones de pleno hayan consumido un vaso o taza de café en cada una de las plenarias, se tiene un total de 13 mil 512 tasas. A ellas se sumó el escenario de que cada uno de los siete mil 173 visitantes haya consumido una taza de café. Sumado a ellos están los dos mil trabajadores de esta instancia legislativa, pero de los cuales no asisten todos a diario, pues al menos 200 lo hacen cuando el legislador con quien trabajan está en el recinto; a ellos se aplicó el parámetro de que durante el año pasado consumieron al menos dos tazas. De esta forma, durante el año pasado se consumieron al menos 24 mil 685 tazas de café en el Senado. Los parámetros se fijaron porque es evidente que no todos los senadores ni todos los visitantes toman café, y que también en días de no sesión los legisladores pueden consumir esta bebida, aunque no todos asisten en días de no sesión; por eso, este diario dejó el supuesto de que todos toman café en todos los días de sesiones y que todos los visitantes lo hacen también, mientras que los trabajadores lo hicieron al menos dos veces. De esta forma, la inversión de dos millones 160 mil 359.18 pesos que se canalizaron para los

consumibles de café implican un promedio de 87 pesos por cada taza o vaso de café, con base en el número público de visitantes y legisladores. Para asegurar los bienes inmuebles, obras de arte y vehículos, sin incluir a la nueva sede, lo cual implica la vieja casona de Xicoténcatl 9, así como el edificio de Donceles, el Senado contrató a Grupo Mexicano de Seguros y a Grupo Nacional Provincial, por un millón 870 mil 20 pesos. 11 días para leyes energéticas El gobierno federal, el Senado y la Cámara de Diputados sólo tienen 11 días para discutir y aprobar las leyes secundarias en materia energética, pues el sábado 19 de abril vencen los 120 días establecidos en la Constitución para llevar al entramado legislativo la regulación de los contratos con el sector privado, el combate a la corrupción en el sector y dar vida al Fondo Mexicano del Petróleo. A pesar de que legisladores del PAN y el PRD esperaban que hoy el gobierno federal hiciera pública la propuesta de leyes secundarias en materia energética, hasta anoche no llegó la notificación de la Secretaría de Gobernación al Senado y a la Cámara de Diputados de que les fuera a entregar la propuesta.

“Los datos que tiene el Imjuve es de alrededor de más de seis millones, 6.2 millones de esta cifra, en su mayoría son mujeres, pero, ¿por qué razón? Porque muchas se casan siendo jóvenes y están en este rango de edad hasta los 29 años”, indicó. Abundó que una buena parte de los ninis sí realizan actividades productivas o en un negocio de la familia, sin estar registradas en un trabajo o en la escuela, por lo que el Imjuve busca terminar con el calificativo de denostación de este término. De acuerdo con las estadísticas del Imjuve, 17% de los casi 38 millones de jóvenes en México son ninis, es decir, mexicanos de entre 12 y 29 años que ni estudian ni trabajan, ni tienen expectativas, a pesar de que se han generado algunas políticas públicas para tratar de abatir la cifra.Aunado a ello, según las cifras del instituto, sólo dos de cada 10 jóvenes mexicanos concluyen estudios universitarios, siendo este indicador uno de los más bajos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el sexenio anterior, las autoridades educativas del país daban cuenta de que la cifra de ninis mexicanos llegaría aproximadamente a siete millones 500 mil jóvenes. Convocan al Premio Nacional de la Juventud Los galardonados del Premio Nacional de la Juventud obten-

drán una medalla de oro y 150 mil pesos en diez categorías: Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, y Ciencia y Tecnología. “El Premio Nacional de la Juventud pues es el máximo reconocimiento del gobierno de la República. En México hay 38 millones de jóvenes de 12 a 29 años de edad y muchos de ellos estamos haciendo una gran labor; están realizando grandes trabajos allá afuera”, dijo Romero Coello. Desde este 7 de abril y hasta el 1 de agosto se pueden postular jóvenes con nacionalidad mexicana entre los 12 y los 29 años (en dos categorías, de 12 a 17 y de 18 a 29 años) destacados en alguna de las 10 distinciones mencionadas y que no hayan recibido este reconocimiento “en la distinción para la cual sea propuesto.” El Premio Nacional de la Juventud premia la conducta y dedicación al trabajo o al estudio y busca que los jóvenes premiados “causen entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puedan considerarse un ejemplo estimulante de superación personal o progreso a la comunidad”. El premio Los interesados al Premio Nacional de la Juventud pueden consultar las bases la convocatoria en www.imjuventud.gob.mx. El Premio Nacional de la Juventud premia la conducta y dedicación al trabajo o al estudio y busca que los jóvenes premiados “causen entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puedan considerarse un ejemplo estimulante de superación personal o progreso a la comunidad”. Desde este 7 de abril y hasta el 1 de agosto se pueden postular los jóvenes destacados en alguna de las 10 categorías. Las categorías son: Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, y Ciencia y Tecnología.


Reyna sí se reunió con 'La Tuta': Murillo Karam

10

Cae ‘comandante’ de Los Zetas en Guatemala

AP Guatemala.- Las fuerzas de seguridad capturaron a un "comandante" del cartel de Los Zetas identificado como el guatemalteco Wilmer Arnulfo Cabrera Franco, informó el secretario de Gobernación, Mauricio López Bonilla. El procurador general de la República indicó que hay evidencia de que el ex secretario de Gobierno de Michoacán se reunió con el líder de Los Caballeros Templarios y dijo que hay otros casos. Ruben Mosso Ciudad de México.- El ex secretario de Gobierno de Michoacán, José Jesús Reyna García, sostuvo reuniones con diversos líderes de Los Caballeros Templarios, entre ellos con Servando Gómez Martínez, La Tuta, dijo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien aseguró que no es el único caso, pues hay otros de otra filiación (partidista). "A partir de las investigaciones, de la presencia de varios órganos de la seguridad que se

encuentran en Michoacán, encontramos muchas evidencias, no es el único caso; pero entre las evidencias que se encontraron, podemos tener la certeza de reuniones de esta persona –estamos hablando de Reyna- con líderes, diría yo, hasta con el líder más importante (La Tuta) de las organizaciones que operan ahí", expresó. Entrevistado en la Sala de Prensa de la PGR, indicó que en razón de ello se comenzó la investigación contra el ex secretario de gobierno de Fausto Vallejo. "Pero déjeme decirle que no es el único, hay varios casos (de ex y funcionarios) y la instrucción que yo tengo de la Presidencia de la República es actuar independientemente de quiénes son, de qué piensa, de que partido o de que filia-

ción tienen; nosotros lo que perseguimos son delitos y sí tenemos evidencias de delitos actuamos", subrayó. El viernes por la noche Jesús Reyna fue trasladado al Ministerio Público adscrito a la SEIDO en la Ciudad de México como parte de una investigación en su contra por presuntos nexos con Los Caballeros Templarios. Tras rendir su declaración, la PGR encontró "posibles contactos con organizaciones delictivas", por lo que solicitó un arraigo por 40 días contra el ex funcionario estatal para profundizar la investigación. El sábado el gobernador Fausto Vallejo decidió remover de la Secretaría de Gobierno del estado a Jesús Reyna y en su lugar designó a Marco Vinicio Aguilera.

En una rueda de prensa el funcionario explicó que la captura se realizó en la población de San Pedro Carchá. López precisó que Cabrera, alias “comandante Lacandón", es originario del municipio de Teculután. Fue detenido cuando salía de una residencia que visitaba con frecuencia en San Pedro Carchá y en las próximas horas será trasladado a la capital por la vía aérea", agregó. El ministro dijo que el guatemalteco era el responsable del tráfico de drogas en Las Verapaces y en el Ixcán, en el departamento de Quiché. "Hemos dado un golpe muy im-

portante con esta captura", destacó López, y explicó que las fuerzas de seguridad llevaban varios meses en la investigación para dar con el paradero del narcotraficante. Las autoridades aseguraron que la captura se realizó en la población de San Pedro Carchá El responsable de la seguridad interna de Guatemala manifestó que los delitos que se le imputan al “comandante Lacandón" o "Laca" son los de homicidio, asociación ilícita, tráfico de drogas y agresiones, entre otros.Anunció que en las próximas horas será allanada la residencia en cuyas afueras fue apresado Cabrera, debido a que se sospecha que puedan existir armas de fuego en el inmueble. López dijo que según las investigaciones, Cabrera dirigía "uno de los últimos cuadros que trabajaba para Los Zetas en Guatemala".Aseguró que esa organización criminal, que ingresó al país en 2008, "está debilitada y solo quedan algunos remanentes".


11

Duda Razonable

Videgaray y la paciencia

E

Leo Zuchermann

Carlos Puig

ntre el restaurante del hotel Princess de Acapulco y la playa hay un jardín donde hicimos el viernes pasado la entrevista para MILENIO Televisión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. A esa hora de la mañana en tiempos de convención anual de la Asociación de Bancos de México el restaurante es un hervidero de grilla. Esa mañana la grilla era particularmente dura con Luis Videgaray. Los convencionistas no sabían que las sillas y las cámaras instaladas a unos metros de ellos eran para el secretario. En varias mesas el tema eran los mismos: que si no llega el crecimiento, que si los nuevos impuestos, que si ya no se puede deducir, que si no se crean empleos, que si el consumo, que si la confianza, que si el crecimien-

to… Arranqué la conversación con el secretario contándole lo que se oía en esas mesas y haciendo un recuento de las estimaciones de crecimiento a la baja, lejanas las tasas de crecimiento prometidas en campaña. Videgaray no se inmutó. “Las reformas no se hicieron para generar un crecimiento económico inmediato, lo que se busca es generar un crecimiento más acelerado en los próximos años... Si queremos que México cambie, tenemos que estar dispuestos a hacer cambios que no sean para lo inmediato... Si seguimos solamente pensando en lo inmediato, México no va a cambiar. Si partimos de la convicción de que tenemos que hacer cambios profundos en México, no podemos guiar esos cambios a partir de las

encuestas o de consideraciones políticas de corto plazo. Hacer transformaciones siempre va a generar incertidumbres y siempre vamos a tener resistencias de algunos de los involucrados. Pero eso no puede ser lo que guíe la actividad del gobierno y el impulso reformador”. Ayer mismo se dieron a conocer nuevos datos que anuncian que marzo resultará peor de lo esperado. La mayoría de los analistas ya piensa que apenas tocaremos 3 por ciento de crecimiento. Las encuestas muestran desencanto y, aunque lejos, ya se ven en el horizonte las intermedias de 2015 y al final de cuentas nada influye en el voto como la situación económica. Nada perturba, sin embargo, el ánimo de Luis Videgaray.

En Privado

Michoacán: la apuesta delicada Joaquín López Dóriga

En los discursos políticos, los intérpretes de sordos ¿son para la oposición? Florestán La detención, con fines de presentación, pero detención al fin y al cabo, del secretario de Gobierno y ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, y su arraigo por presuntas relaciones con la delincuencia organizada en sus expresiones de La Familia o Los caballeros templarios, da otro vuelco a la situación en Michoacán que ha ido del control federal del estado, al reconocimiento de la legitimidad de las autodefensas, a la captura de uno de sus jefes, Hipólito Mora, acusado de un doble homicidio, a la muerte de los jefes Nazario Moreno, ahora sí, y Enrique Plancarte, y al desarme y detención de los guardias armados. Ha sido una larga y delicada apuesta del presidente Enrique Peña Nieto, operada por su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que inició con la presencia de todo el gobierno federal en Michoacán, no solo las fuerzas armadas, con un

comisionado para la Seguridad y el Desarrollo, Alfredo Castillo, la toma del puerto de Lázaro Cárdenas por la Marina, el trato con los autodefensas, su registro, legitimación y conflicto, el apaciguamiento de Tierra Caliente y el descabezamiento y dispersión de los Templarios, quedando como reto Servando Gómez, La Tuta. En esta relación, los riesgos se han identificado en la detención de Mora, el desarme de los grupos y captura de sus integrantes, la muerte de los dos capos y, ahora el arraigo del secretario de Gobierno que documenta, como pocas veces, las relaciones del crimen organizado con personajes en el poder, lo que, dicen, en Michoacán todos lo sabían, pero nadie hizo nunca nada. Ahora que se documentan, pues, las relaciones del narcotráfico con el poder político, es tiempo de indagar y exhibir sus tratos con el poder económico, sin el que nunca hubieran podido operar. Y uno podría decir que después de repasar esta relación de hechos, la situación es delicada,

que lo es, pero no más grave de como estaba, porque no podía estar peor: estado fallido y en manos de la delincuencia organizada. RETALES 1. FUERA. Un alto dirigente del PRI me comentó que Cuauhtémoc Gutiérrez tiene dos pies fuera de su partido y uno en la cárcel. Es inminente expulsión y consignación; 2. TAL CUAL.Los Chuchos consolidan su proyecto rupturista en el PRD y amarran su control hasta 2017. En su consejo nacional aseguraron la presidencia para Carlos Navarrete, ya que la nueva dirigencia será elegida por el voto de los consejeros, donde tienen mayoría; y 3. EN LA LÍNEA. El Metro entregó a la Contaduría Mayor de Hacienda y a la Auditoría Superior de la Federación el informe de la Cuenta Pública 2013 sobre la Línea 12, de lo que podrían derivar acciones penales. Nos vemos mañana, pero en privado

Escuelas públicas, en peores condiciones que las viviendas

A

lgo muy mal se ha hecho en la construcción y mantenimiento de las escuelas públicas en México. Resulta que muchas están en peores condiciones que el promedio de las viviendas privadas. Mire usted los siguientes datos: Porcentaje de las viviendas que cuentan con energía eléctrica: 97.8 (Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010); porcentaje de escuelas públicas con disponibilidad de energía eléctrica: 88.8 (Fuente: Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2013). Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada: 91.5 (CPV 2010); porcentaje de escuelas públicas con disponibilidad de agua de la red pública: 69 (CEMABE 2013). Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje: 90.3 (CPV 2010); porcentaje de escuelas públicas con disponibilidad de drenaje: 51.6 (CEMABE 2013). Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de un excusado: 95.4 (CPV 2010); porcentaje de escuelas públicas con disponibilidad de baños: 87.2 (CEMABE 2013). Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de una línea telefónica fija: 43.2 (CPV 2010); porcentaje de escuelas públicas con acceso a línea telefónica: 26.4 (CEMABE 2013). Estos datos demuestran que hay muchas escuelas públicas en México que están peor equipadas que la gran mayoría de las viviendas. Lo que es común en los hogares, como la electricidad, no existe en algunos centros escolares. Los casos más dramáticos son el del agua entubada y el drenaje. ¿Pues dónde construyeron las escuelas que no pueden conectarse a estas redes? Es un escándalo. La escuela pública debería ser el espacio más privilegiado, el mejor conservado, con la mayor cantidad de servicios disponibles, de cada colonia. No lo son en México. Más datos del CEMABE 2013: 14 mil 444 escuelas no tienen pizarrón en todas las aulas, 45 mil 837 carecen de áreas deportivas o recreativas, en 96 mil 310 no hay rampas para personas discapacitadas, 100 mil siete no disponen de señales de protección civil y

en 83 mil 566 escuelas no existen salidas de emergencia. La escuela pública debería ser el lugar donde los niños de todas las clases sociales se juntaran para recibir una educación de calidad, en un espacio con el mejor equipamiento posible. Un remanso para aquellos que tienen carencias en sus hogares. Un sitio donde se pueda estar a gusto y hacer cosas que no se pueden hacer en casa, porque en las viviendas no se cuenta con los recursos económicos para tener, por ejemplo, una cancha de futbol o una computadora con internet. No es el caso en México. Todo lo contrario. Para qué hablar de una biblioteca bien iluminada y organizada si en 12.8% de las escuelas públicas ni siquiera hay un baño para evacuar el vientre. Y no es porque no se ha gastado en la educación en México. “En 1990, este gasto representó 4.1 puntos porcentuales del PIB, mientras que en 2010, esta cifra se elevó a 6.7%. Tan sólo entre 1995 y 2004, el gasto en educación se incrementó en un 47% en términos reales (OCDE, 2007). México es uno de los países de la OCDE que destinan mayor proporción de su gasto programable en educación, 23% (OCDE, 2007).” El problema es que se está gastando mal tanto dinero. De acuerdo a un reporte de México Evalúa: “Casi todo el presupuesto federal educativo se dirige a gasto corriente, 97.2% del total. Del gasto educativo federal en 2010, se observa que 82.6% se destinó al pago de servicios personales, el 2.6% fue asignado a gasto de operación y tan sólo 0.4% de los recursos se dirigieron a inversión educativa”. Menos de 1% para inversión. Ridículo. Ahí está el problema. El gasto se va en pagar una nómina abultada que, como demuestra el CEMABE 2013, tiene a 298 mil personas que no laboran en los centros de trabajo educativos pero sí cobran: 39 mil aviadores, 31 mil comisionados a otras labores o con licencia sindical, 113 mil que supuestamente están trabajando en otro centro y 115 mil que renunciaron, están jubilados, pensionados o fallecieron y siguen como personal en activo. No queda, entonces, dinero para ponerle electricidad al 11.2% de las escuelas que hoy no cuentan con ese servicio básico, al 31% que carece de agua entubada, al 48.4% que no está conectada al drenaje, al 12.8% que no tiene un baño donde la gente pueda hacer sus necesidades y al 73.6% que no se puede comunicar por teléfono porque no hay una línea fija.


39 12

El narcogobernador interino

Pascal Beltrán del Rio

Serenidad y paciencia

Francisco Garfias Las revelaciones hechas ayer por Jesús Murillo Karam ponen en evidencia hasta qué punto el narcotráfico ha penetrado los distintos niveles de gobierno en algunas partes del país. El procurador General de la República balconeó las reuniones de Jesús Reyna con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, y con otros prominentes narcotraficantes. “Podemos tener la certeza de reuniones de esta persona, estamos hablando de Reyna, con líderes, diría yo, que hasta con el líder más importante de las organizaciones que operan ahí”, dijo a los reporteros de la fuente. El asunto es mayúsculo. Reyna es del PRI. Eso anula el argumento, muy usual en el sexenio anterior, de que las acusaciones son un escándalo con claro sesgo político. Jesús no sólo era secretario de Gobierno cuando fue detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado, sino que fue gobernador interino de Michoacán el tiempo que Fausto Vallejo pidió licencia para realizarse un transplante de hígado: seis meses. No es un caso extraordinario. A otro exgobernador del PRI, el tamaulipeco Tomás Yarrington, lo busca la Interpol en 190 países por presuntos vínculos con el crimen organizado. Estados Unidos pidió recientemente su extradición por lavado de dinero, según el cotidiano Brownsville Herald. Yarrington fue precandidato del tricolor a la Presidencia de la República en los tiempos del TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo), allá por 2005. Así hemos andado. ■Felipe Calderón fue alertado por la mismísima Margarita Zavala —su esposa— de la poca honorabilidad del ahora fugitivo “empresario” Gastón Azcárraga, principal responsable de la quiebra de Mexicana de Aviación. El entonces Presidente de la República no pareció escu-

charla, y tiempo después los aviones de esta línea aérea se vieron obligados a permanecer en tierra, por lo que el senador Javier Lozano, otrora secretario del Trabajo, llama una “cadena de malas decisiones administrativas, de principio a fin”. Azcárraga olvidó la cautela en épocas de crisis; dio en garantía a Bancomext los aviones que tenía; abrió rutas “y compró no sé cuántas cosas, cuando no era prudente”. Hizo un “deshuesadero” de Mexicana para fortalecer a Click y a Link, líneas aéreas de bajo costo. Para ello contó con la “complicidad” del líder del Sindicato de los Trabajadores de Tierra, Miguel Ángel Yúdico, según Lozano. ■Lizette Clavel, otrora líder del sindicato de sobrecargos, fue la primera en meterle una demanda a Gastón Azcárraga por sus maniobras contra Mexicana. La mujer manifiesta, sin embargo, que la quiebra no es tema de un solo hombre. “Todos tenemos una parte de responsabilidad: desde los dirigentes sindicales hasta el que levantó la mano en la asamblea. Los jueces, el gobierno, los diputados que se negaron a autorizar los recursos para el rescate de la empresa y, sobre todo, el hombre que administró de la chingada la empresa…”, puntualizó. ■Joel Ortega comparecerá hoy ante integrantes de la Comisión del DF en la Cámara de Diputados para explicar las razones que llevaron a la suspensión del servicio en 11 estaciones de la Línea 12 del Metro. Sabemos que al director del Sistema de Transporte Colectivo lo van a cuestionar sobre las acusaciones del consorcio constructor, contenidas también en un documento fechado en noviembre de 2013. En ese texto, firmado por las empresas que certificaron la entrega definitiva de la línea, se afirma que la falta de mantenimiento fue la causa principal del excesivo “desgaste ondulatorio” que obligó a parar los trenes. ■Cuauhtémoc Velasco, coor-

dinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en la ALDF, ya le hizo esos cuestionamientos en su comparecencia ante comisiones de la Asamblea y le advirtió que está en juego su credibilidad. Hasta le leyó un tuit donde el periodista Joaquín López-Dóriga acusa a Joel de “eludir y enredar” las cosas. Al funcionario no le gustaron, pero ni tantito, los señalamientos de Velasco. Cuando el asambleísta del MC iba ya de salida, Ortega lo alcanzó y le dijo: “No te equivoques, Cuauhtémoc. Mi credibilidad no es lo que está en juego. Lo que está en juego es la credibilidad de la izquierda…”. ¿Cómo la ve? ■Consulta Mitofsky, que dirige nuestro amigo Roy Campos, dio a conocer una encuesta que contiene datos interesantes sobre la confianza en las instituciones que se ocupan de la seguridad. En primerísimo lugar está la Marina Armada. La citada encuesta dice que en una escala del 1 al 10, los ciudadanos califican a la Marina con un 8.3. El Ejército se lleva un 8 y la Policía Federal un 6.6. El 55% de los mexicanos dice confiar “mucho” en los marinos. Los soldados se llevan 51 por ciento. Los patitos feos son otra vez los policías federales: 26 por ciento. Los marinos se sumaron en 2006 de manera directa a la lucha contra el narcotráfico. Fueron ellos los que capturaron, sin disparar un tiro, el Chapo Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa. Súmele a sus victorias las bajas de Kike Plancarte y Nazario Moreno, alias El Chayo, líderes de Los Caballeros Templarios; a Tony Tormenta, del cártel del Golfo; a Arturo Beltrán Leyva, entre otros, y entenderá por qué andan tan altos sus bonos. ■Murió a los 95 años Leandro Rovirosa Wade. Fue secretario de Recursos Hidráulicos, gobernador de Tabasco, y Premio Nacional de Ingeniería.

Mientras el gobierno federal intenta concluir la pacificación de Michoacán, la situación de inseguridad en los estados de México, Morelos, Guerrero y Tamaulipas muestra que la lucha contra la delincuencia organizada requerirá de persistencia. Como he comentado aquí en diversas ocasiones la inestabilidad en el estado norteño remonta a la detención del capo Juan García Ábrego, hace 18 años, pero ha producido rachas de violencia cada vez que se pone en duda el control que ejerce el grupo hegemónico en turno dentro del cártel del Golfo. Tamaulipas vive hoy las consecuencias de la caída de dos personajes que habían intentado recoger los pedazos del cártel que quedaron sueltos tras de las detenciones de Osiel Cárdenas Guillén, en 2003, y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, en 2012, y la muerte de Ezequiel Cárdenas Guillén, en 2010. A finales de febrero pasado, cayó en Taxco Javier Garza Medrano, El Porrón o Comandante 14, quien tomó partido por Costilla Sánchez en la lucha que éste entabló con la familia Cárdenas Guillén para hacerse del control de la organización. De 36 años de edad, Garza Medrano se encontraba en la ciudad guerrerense para participar en una competencia de motocross. Fue detenido, junto con cinco acompañantes, en el hotel Posada de la Misión. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, su detención se dio gracias a una llamada anónima al número de denuncia 088. A decir de fuentes de seguridad, Garza Medrano era el jefe del cártel del Golfo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Aldama y Altamira. Visitaba frecuentemente la Ciudad de México para coordinarse con el grupo delictivo La Unión de Tepito. De hecho, dos presuntos miembros de esa organización también fueron detenidos en Taxco.Había obtenido el liderazgo en la zona metropolitana de Tampico tras de la detención, en Guadalajara, en septiembre de 2012, de Juan Gabriel Montes Zermeño, Gaby Montes o Sierra, lugarteniente de Mario Cárdenas Guillén, capturado unos días antes en Altamira. La otra detención que produjo la extrema violencia que se ha visto desde principios de este mes en Tamaulipas fue la de Jesús Alejandro Leal Flores, El Simple o El Metro 24, de 31 años de edad. Detenido el martes 1, éste había reemplazado en el liderazgo en Reynosa a Mario Armando Ramírez Treviño, El Pelón o X20, quien fue detenido en agosto pasado. Un fenómeno que se puede observar de los hechos recientes en Tamaulipas es que los presuntos líderes son cada vez más jóvenes y que sus periodos de mando son de

más en más cortos. También llama la atención que, a diferencia de sus predecesores, estos dos cabecillas fueron detenidos mientras departían con amigos, aparentemente distraídos de sus actividades delincuenciales. Al momento de las detenciones de Garza Medrano y Leal Flores, al menos media docena de personajes se aprestaban a pelear por sustituirlos en el liderazgo en Tampico y Reynosa, respectivamente. Oficialmente se habla de 21 muertes ocurridas el pasado fin de semana en diferentes municipios de Tamaulipas —Ciudad Mier, Miguel Alemán, Tampico y Ciudad Madero—, en lo que parece ser el reacomodo de grupos delictivos en la frontera y el sur del estado. Otras versiones ponen la cifra de asesinados en varias decenas. Lo cierto es que la violencia trastocó la vida de la población civil. Ayer lunes se registró un ausentismo de 50% en las escuelas de Tampico, de acuerdo con medios locales. Los hechos de este fin de semana muestran que la tranquilidad no volverá por decreto a los estados azotados por la criminalidad. A diferencia del sexenio pasado, parece haber una mayor coordinación entre autoridades estatales y federales, pero no existe solución sencilla.Incluso la decisión del gobierno federal de intervenir directamente en Michoacán está probando ser más complicada de lo que se preveía, dadas las resistencias al desarme que ahora se están encontrando entre los grupos de autodefensa. Al principio del sexenio, el gobierno federal intentó que el combate contra la delincuencia no fuera el tema dominante de su agenda, como claramente lo fue el sexenio pasado, pero la inseguridad ha probado ser obstinada y ha requerido una atención creciente.En esta lucha no queda más que tener serenidad y paciencia, así como la disposición de ajustar la estrategia cada vez que los hechos lo hagan necesario. Y siempre aplicar la ley. Afortunadamente, Sinaloa no se ha descompuesto a raíz de la detención de El Chapo Guzmán, como muchos esperaban, pero Tamaulipas parece tener su propia dinámica: la atomización de los grupos delictivos y la sustitución de los liderazgos por personajes cada vez más jóvenes y viscerales. Por ejemplo, en Tampico el enfrentamiento del fin de semana se dio entre los grupos liderados por dos personajes conocidos simplemente como La Chiva y La Sheila.Y no hay que perder de vista que viene mayo, el mes con mayor número de asesinatos dolosos en la mitad de los años de 2001 a la fecha, incluyendo 2011 y 2012.


39 13

Beltrones 2.0 Denise Dresser

Y

a que Manlio Fabio Beltrones prefiere no responder a preguntas relacionadas con la nota publicada en The New York Times en 1997, titulada "Vínculos con el narco manchan a dos gobernadores mexicanos", entonces hagámosle preguntas sobre su papel como coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, y la agenda legislativa de su partido en torno al tema de la impunidad:

7) ¿Por qué la PGR nunca ha investigado a Humberto Moreira por enriquecimiento ilícito y por la forma en la que endeudó a su estado cuando fue gobernador?

1) ¿Por qué cree usted que en México ha habido tan pocos casos de investigaciones a políticos de alto nivel, acusados de corrupción o vínculos con el narcotráfico?

10) ¿A qué le atribuye usted que 98 por ciento de los crímenes en México jamás son resueltos?

2) ¿Por qué la Procuraduría General de la República -en los contados casos en los que dice que hubo una investigación- no hace públicos los resultados? 3) ¿Por qué la PGR nunca investigó a Ulises Ruiz por las acusaciones de corrupción en su contra, y por el asesinato de un periodista estadounidense en Oaxaca cuando fue gobernador? 4) ¿Por qué la PGR nunca ha investigado a Arturo Montiel por los señalamientos de corrupción en su contra, así como por el secuestro de sus hijos en violación de la Convención Internacional de la Haya Contra la Retención Ilegal de Menores? 5) ¿Por qué la PGR nunca ha investigado a Mario Marín por el secuestro de Lydia Cacho y su encarcelamiento en Puebla, después de un traslado ilegal que él ordenó? 6) ¿Por qué la PGR nunca ha investigado a Emilio Gamboa por el tráfico de influencias cuando ocupó un escaño en el Senado, y negoció legislación con el empresario Kamel Nacif desde allí?

8) ¿Por qué la PGR nunca ha investigado a Carlos Romero Deschamps por enriquecimiento ilícito al frente del sindicato petrolero? 9) ¿A qué atribuye usted la falta de investigación de la PGR a políticos de alto nivel del PRI?

11) Uno de los pocos casos de investigación de alto nivel en México fue el de Raúl Salinas de Gortari, recientemente exonerado. ¿A qué atribuye usted la tolerancia selectiva del PRI ante la impunidad? 12) ¿Por qué piensa usted que en un sondeo de más de 6,500 personas, diseñado por un experto en temas de justicia penal y diseminado por mí en Twitter (por esa vía encuesté a personas que tienen una opinión más sofisticada, un grado de educación más alto, y visión más informada sobre el sistema de justicia), 97% de los encuestados cree más en las investigaciones de la DEA que en investigaciones de la PGR? Ver resultados en https://drive.google.com/file/ d/0BwLt9hESuqKBcUxaS2Faalh Ub1AweG52TmZPcC1DcWRGZ U9J/edit?usp=sharing 13) ¿Usted cree que una averiguación de la PGR -que nunca se ha hecho pública- basta para exonerar a un político acusado de proteger a narcotraficantes, aun cuando las acusaciones provengan de más de 20 documentos de la DEA? 14) ¿Cómo explica usted que

97% de los encuestados piensa que las instituciones que investigan delitos en México no son lo suficientemente independientes cuando el sospechoso es un político de alto nivel? 15) ¿Promoverán usted y su partido legislación que dé a la PGR la independencia necesaria para investigar, dado que 96.94% de los encuestados opina que las razones para poder despedir a procuradores y fiscales deben ser establecidas en la ley; que 88.57% piensa que en la decisión de despedir a procuradores y fiscales, deben participar por lo menos dos ramas de gobierno (Senado y Ejecutivo); que según 88.43%, el salario de fiscales y procuradores debe estar establecido en la ley para protegerlo de reducciones arbitrarias; que el 86.62% cree que los procuradores y fiscales más importantes deben ser designados por al menos dos ramas del gobierno (Congreso y Ejecutivo); que el 61.13% cree que debe establecerse un plazo fijo, más extenso que un sexenio, para que fiscales y procuradores cumplan con sus funciones; que el 92.54% cree que el Presidente o algún gobernador no deben poder despedir a fiscales y procuradores a capricho? 16) ¿Por qué el PRI se opone a tomar medidas que darían a nuestros procuradores la independencia que necesitan para investigar, aun cuando se trate de personajes de su propio partido? 17) ¿Cree que el procurador Jesús Murillo Karam -impulsado por Enrique Peña Nieto y quien en cualquier momento podría ser despedido por él- investigará alguna vez a un político de alto nivel del PRI? 18) ¿Qué opina usted de la táctica recurrente del PRI de intimidar a sus críticos en vez de atender lo que motivó su crítica?

10 datos sobre el horario de verano

Durante 2013 este programa generó un ahorro económico de 1,635 millones de pesos; este domingo casi todo México adelantará una hora el horario oficial hasta el mes de octubre. CNN Ciudad de México.- Este domingo inicia nuevamente el horario de verano en casi todo México, por lo que desde la noche del sábado se recomienda adelantar una hora todos los relojes. El programa consiste en modificar la hora de encendido de la luz en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía. Estas diferencias son mayores en las mañanas de las 5:00 a las 8:00 horas, y en la tarde-noche entre las 17:00 y las 24:00 horas. Al desplazarse la demanda debido a este cambio de horario, se deja de consumir energía eléctrica, disminuyendo la quema de combustibles, según información del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Artículo relacionado: Horario de Verano ahorrará 1,635 mdp Conoce 10 cifras relevantes sobre esta disposición oficial: 1.- El horario de verano se estableció a partir de 1996.

2.- Se implementa el primer domingo de abril, a las 2:00 de la mañana, y termina el último domingo de octubre. 3.- 33 municipios de la franja fronteriza norte del país adoptan la medida el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. 4.- Desde 1996 hasta 2013 el programa permitió dejar de consumir 20,648 gigawatts por hora (GWh). 5.- La energía ahorrada desde entonces sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 11.9 millones de hogares durante un año. 6.- Hay una disminución en las emisiones de contaminantes a la atmósfera de 476,466 toneladas de CO2 en promedio tan solo en un año. 7.- Se han ahorrado, desde el inicio del programa hasta 2012, 12.26 millones de barriles equivalentes de petróleo. 8.- Se ha reducido la demanda promedio anual de 807 MW (megavatios) desde 1996 hasta 2012. 9.- Durante el año pasado el ahorro de electricidad fue de 1,224 gigawatts por hora (GWh). 10.- El ahorro económico durante 2013 fue de 1,635 millones de pesos.


Limpiaremos Michoacán caiga quien caiga: Castillo

EFE Ciudad de México.- Alfredo Castillo, comisionado federal de seguridad en Michoacán, dijo que la limpia se hará "caiga quien caiga", al referirse a Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno del estado que fue detenido por la Procuraduría General de la República por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. "Si se comprueban elementos que lo vinculan terminará ayudando porque nos podemos quitar a una persona en intereses

contrarios al estado de derecho", dijo. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el comisionado Castillo explicó que algunos detenidos dijeron que existían videos que relacionaban a Reyna con grupos delictivos, pero aseguró que " se han manejado sólo como parte de dichos. Al final de cuentas, habría que tenerlos y si existen incorporarlos a la investigación". Respecto al desarme de autodefensas en el estado, Castillo

aseguró que el problema ha sido un tema de comunicación de los líderes de estos grupos con sus representantes en las comunidades, pero afirmó que se han dialogado algunas opciones. Castillo dijo que se ha hablado de legalizar a algunos miembros de las autodefensas en una policía rural y de la destitución de algunas barricadas en el estado, pero aseguró que "de manera definitiva no se pueden quedar las autodefensas. Tiene que evolucionar este tema e ir pasando al desarme".

Trascendió

:Que Enrique Peña Nieto mantuvo su decisión de acudir a la gira por Michoacán programada para hoy, a pesar del escándalo por el arraigo del ex secretario de Gobierno Jesús Reyna, acusado de reunirse con Servando Gómez, ‘La Tuta’, líder de Los caballeros templarios.

Sin embargo, en la agenda oficial del Presidente no hay ningún acto para tratar los temas de seguridad en Tierra Caliente. Las visitas serán a Morelia y Chilchota con los temas de infraestructura y comunicaciones. :Que, al parecer, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, tenía ayer la intención de declarar sobre el caso de Jesús Reyna. El fiscal hizo una visita sorpresa de supervisión a las instalaciones de la Dirección General de Comunicación Social de la PGR y “se encontró” con que en la sala de prensa había un grupo

de reporteros que lo abordó y, pues ya encarrerado...

:Que en el gobierno federal y amplios círculos priistas aseguran que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y su equipo no saben leer las señales. Y es que los cercanos al caído ex dirigente del tricolor capitalino por un escándalo de abuso sexual-laboral contra edecanes aseguran que “en breve vendrá la contraofensiva” y prometen pruebas de que se trató de “fuego amigo desde el PRI nacional”. ¡No, bueno! Lo que es no entender. :Que a la Secretaría de Transportes y Vialidad del DF, que encabeza Rufino León, le pegó duro el problema de la Línea 12 del Metro. La demanda de autobuses para mover a los usuarios afectados provocó que se solicitara a los más de 700 concesionarios de transporte público que prestaran servicio en la zona, pues las unidades de la RTP resultaron insuficientes.

:Que la Comisión de Oceanografía, que preside la priista Lisbeth Hernández, tendrá su primera sesión de trabajo mañana y ahí definirá la ruta a seguir para darle seguimiento al caso. Todos los senadores harán propuestas específicas para avanzar rápidamente y hacer las citas que se requieran de funcionarios y entes privados. :Que ahora resulta que los diputados se sienten inseguros en el Palacio Legislativo de San Lázaro. A petición de legisladores de todos los partidos, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que preside el perredista Silvano Aureoles, ordenó a su equipo de Protección Civil que hoy se haga una inspección exhaustiva en las estructuras de ese recinto que tiene 32 años de construido; ojalá no sea pretexto para pedir que les construyan nueva sede.

39 14

Confirman ejecución del mexicano Ramiro Hernández en Texas

Luego que una corte federal de apelaciones desestimara un recurso, la ejecución de Ramiro Hernández Llanas quedó confirmada para el miércoles

EFE

Ante la misma respuesta negativa de la corte de apelaciones, considerada una de las más conservadoras del país, la abogada Maurie Levin explicó que descartaron la súplica ante la Corte Suprema, ya que el contenido jurídico de la resolución es el mismo que la semana pasada.

Ciudad de México.- La ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llanas en Texas quedó confirmada para el miércoles, después de que una corte federal de apelaciones desestimara un recurso y que sus abogados renunciaran a llevar el caso al Tribunal Supremo.

Las múltiples órdenes judiciales y recursos a contrarreloj en los últimos días siguieron a la resolución de una jueza federal de Houston, que paralizó el 1 de abril las dos ejecuciones inminentes, la del afroamericano Sells y la del hispano Hernández Llanas.

Según el texto judicial, la corte de apelaciones con sede en Nueva Orleans bloqueó la petición de Hernández Llanas de la misma forma que lo hizo la semana anterior con otro preso, Tommy Sells, que fue ejecutado el pasado jueves.

La jueza Vanessa Gilmore retó a Texas, el estado con más ejecutados del país, para que publicara información sobre la procedencia de los fármacos usados en la inyección letal.

Las demandas de Sells y Hernández Llanas sostenían que la falta de información sobre los fármacos usados en la inyección letal no garantiza el derecho constitucional a ser ejecutado con el mínimo dolor posible. La respuesta negativa de la corte de apelaciones asegura que el recurso se basa en especulaciones que se sostienen simplemente en el hecho de que el sistema penitenciario de Texas cambió de proveedor. De esta manera también, los tres magistrados se oponen a que haya más transparencia sobre los proveedores de fármacos.

Texas recurrió al texto judicial y, tanto la corte federal apelaciones del Circuito Quinto como el Tribunal Supremo de Estados Unidos, dieron la razón a los argumentos presentados por la Fiscalía General de ese estado. La súplica ante el Supremo, que quedó denegada entonces, denunciaba "la práctica creciente de ocultar los métodos y las fuentes de los fármacos" para llevar a cabo el escrutinio. En el caso de Llanas, de 44 años, condenado a muerte por el asesinato de un hombre y por violar a la esposa del mismo, no habrá recurso ante el Supremo. Su ejecución está prevista para el próximo miércoles 9 a las 18:00 tiempo de México.


39 15

La llamada delatadora

José Cárdenas

La debacle de una civilización

E

l camino de las pesquisas que llevaron a la PGR a la detención y arraigo de Jesús Reyna García ha sido por demás sinuoso. Sin menospreciar el apoyo indiscutible de los grupos de autodefensa, la indagatoria tuvo su clímax cuando las autoridades revisaron el teléfono móvil de Enrique Kike Plancarte, abatido en el municipio de Colón, Querétaro… hace una semana.

AMN.- La putrefacción política y social fue el origen del fin del Imperio Romano en el año 476, d.C. Sí, la ruina de la Roma eterna ha perdurado como el más patético ejemplo del colapso y muerte de las civilizaciones, una caducidad mundana interpretada como el precedente y anuncio del fin del mundo o, al menos, de la civilización occidental. ¿Por qué traigo a la memoria a la Roma eterna? Porque el quehacer político en México sigue vertiginosamente los pasos del Imperio Romano, en cuya crisis, los romanos, hasta fueron capaces de crucificar a Jesucristo. ¡Da asco la putrefacta política mexicana! Cuando no es corrupción, impunidad, prostitución, inmoralidad y todo tipo de podredumbre, con la que la clase política de México ha hecho a una sociedad morbosa que sólo se asombra con actos inmorales y antiéticos, cada vez más ultrajantes para la dignidad humana. Y es que la semana pasada, el gobierno federal atoró al ex

gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, a quien se le atribuyen nexos con la familia michoacana de los temibles Caballeros Templarios, que tenían de rodillas al pueblo michoacano, que debía pagarles derecho de piso hasta por respirar. Y el tal Reyna, literalmente era parte de esa familia, pues de las ocho esposas que dicen que tiene Servando Gómez Martínez, La Tuta, una de ellas resulta ser la hermana de la esposa de Reyna, o sea, que son concuños o de la familia. ¡Increíble pero cierto! ¿Cómo andarán las cosas en otros estados de la República en estos asuntos de familia y de complicidades? Ahora se sabe que Jesús Reyna fue el conducto para que los mafiosos de la Familia michoacana patrocinaran la campaña electoral del cabeza de canica, Fausto Vallejo, quien debería estar también arraigado por el delito de complicidad. Y claro que los enemigos del PRI, le sacan raja al asunto. Mal harían si no lo hacen. Por ello, aseguran que el PRI ganó la gubernatura michoacana,

gracias a los dineros sucios del narco. Este átomo de la comunicación no piensa igual. El hartazgo de los michoacanos contra el PRD, era tal, que el PRI podía haber ganado la gubernatura sin hacer campaña. El reposicionamiento del electorado fue natural y monumental. Así que los dineros, provenientes del narco, seguramente fueron a parar a los bolsillos de algunos putrefactos políticos, porque tampoco debemos olvidar que para cada elección federal, estatal o municipal, el árbitro electoral de México destina un monto presupuestal equis, y es finalmente, el que se tiene que justificar en los gastos. Lo demás, venga de donde venga, no cuenta, pero como la mafia ya pagó por adelantado, pues acuérdese usted, que el que paga, manda. ¡Y más cuando todo queda en familia! Tenían a su servicio al poder político. Y me asalta una pregunta, ¿antes del reinado de Reyna en Michoacán, qué no reinaron los Godoy y los Cárdenas Batel, en cuyos reinados, sentó sus reales la mafia de la Familia michoacana?

En el momento de ser acorralado por las fuerzas federales, quedó registrada una llamada de Plancarte al secretario de Gobierno michoacano. Sin duda ese fue un elemento de certidumbre irrefutable para vincular la relación entre ambos personajes… el legal y el ilegal, nos explica Luisa María Cocoa Calderón. La situación de Jesús Reyna es complicada, por decir lo menos. La probable complicidad del secretario de Gobierno con los grupos delictivos había sido denunciada hace más de un año. José Manuel Mireles —líder de las autodefensas de Tepalcatepec— va más lejos al asegurar que Reyna tenía sus propios comandos especiales para enfrentarl a los “rebeldes incómodos” y favorecer a Los Caballero Templarios. Dice, además, que hubo reuniones en las cuales El Chayo (Nazario Moreno) le había dado tres mil millones de pesos para la campaña de Fausto Vallejo y de todos los presidentes municipales del estado de Michoacán. “No dudamos de eso, porque quien lo asegura son empresarios muy serios”, aclara Mireles. Ayer publicamos un testimonio del doctor José Manuel Mireles, quien vincula familiarmente al exfuncionario con Servando Gómez Martínez, alias La Tuta. También mencionamos la documentación periodística que habla de reuniones entre Reyna, La Tuta y El Chayo, principales líderes Templarios, en julio y octubre de 2011, en el rancho El Jabalí de Tumbiscatío, Michoacán.

Los grupos de autodefensa veían a Reyna metido “hasta el cuello” con el crimen organizado… como una parte del problema y no de la solución. Archivos obtenidos de las computadoras de Manuel Gutiérrez, El Mani, operador de Kike Plancarte, así lo demuestran; los testimonios de Samuel Díaz Benítez, Ángel Hugo Sánchez Guerrero y Luis Fernando Vázquez Díaz, también lugartenientes de Plancarte terminaron por empinarlo. Versiones periodísticas aseguran que Reyna le jugó las contras al poderoso comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes. Aseguran que fue Reyna quien corrió la voz de aquel encuentro con el famoso abuelo, Juan José Farías, autodefensa de negro pasado, señalado como delincuente procesado. De ser cierto el rumor, ¿Reyna quiso mandar un mensaje sobre la debilidad e inexperiencia de Castillo Cervantes? Fausto Vallejo regresó al gobierno forzado por las circunstancias. Su salud minada no fue pretexto para volver a ocupar el cargo para el cual fue electo. Su familia lo “apuró” para que se defendiera de Reyna García, el interino, quien ya mandaba como si fuera el constitucional. Se vio claro que la decisión de mantener vigente a su secretario de Gobierno vino de “fuera”, de entre todos los que apoyaban a Reyna para convertirlo en sucesor legítimo de Vallejo. Quizá la orden vino de arriba… quizá por eso Vallejo no lo pudo destituir como deseaba.De un modo u otro, el número dos del gobierno michoacano tenía los días contados… por su lengua larga, y la cola, más. Desde el cielo político se derrumbó al pantano de la infamia; subió y bajó a toda velocidad. Hace un año ocupó la gubernatura interina y ahora ocupa una “celda” de arraigo mientras la PGR acredita sus maldades. Independientemente del resultado judicial, Reyna ya es un cadáver que se ahorcó solo.


Conveniente tomar medidas ante fin de Windows XP

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 09 de Abril de 2014

Windows XP cierra su ciclo

cambiar a otro sistema puede empezar por dejar de usar Internet Explorer e instalar un navegador que sí reciba actualizaciones como Google Chrome o Mozilla Firefox, abundó. Respecto a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), Microsoft destacó que aquellas que cuentan con software moderno reducen riesgos y aumentan su potencial de crecimiento y productividad.

Notimex Ciudad de México.- Luego de más de una década de funcionamiento, la empresa Microsoft dejará de dar soporte al sistema operativo Windows XP a partir de este martes. De esta manera, aquellas computadoras que trabajan con este sistema operativo dejarán de contar con soporte y actualizaciones de seguridad. Si bien otros sistemas operativos han avanzado en los últimos años, tres de cuatro computadoras personales en el mundo corrían con Windows XP, lo que a diciembre de 2013 se tradujo en una cuota de mercado superior a 500 millones de equipos, de acuerdo con cifras de Microsoft. En su centro de noticias por

Internet, la tecnológica destacó que casi 75 por ciento de usuarios tiene una computadora cargada con el sistema operativo, el cual fue presentado el 25 de octubre de 2001. El fin de soporte de este sistema, explicó, implica que dejará de ofrecer actualizaciones, parches de seguridad ni opciones de soporte -gratuitas ni de pago tampoco- ni actualizaciones de contenido técnico en la web, e incluso, dejará de entregar la descarga de Microsoft Security Essentials para XP. En este contexto, el gerente de producto de Windows de Microsoft México, Gerardo Rojas, recomendó migrar a un sistema actualizado como Windows 8.1. Si por razones económicas o técnicas el usuario no desea

Y es que son muchas las pequeñas y medianas empresas que aún usan XP y a partir de este martes 8 de abril, se expondrán a riesgos de seguridad, por lo que Windows 8.1 se constituye como el sistema operativo que les ofrece capacidades empresariales de seguridad, según la firma tecnológica. Desde el lanzamiento de XP, el número de personas que usa Internet pasó de 360 millones a 2.4 mil millones, lo que también se traduce en una mayor cantidad de software malicioso en la web. En general, las amenazas que enfrenta Windows XP tienen más probabilidad de infectar con éxito una computadora anticuada porque XP no contiene las mitigaciones que poseen los sistemas operativos más nuevos como Windows 8, puntualizó Microsoft.

Carga tu celular en 30 segundos Samuel Burke

Eso podría cambiar en los próximos años. Una compañía israelí ha publicado un video en YouTube con el prototipo de una tecnología capaz de cargar una batería de teléfono celular en tan solo 30 segundos.

“Durante esa investigación se aislaron ciertos aminoácidos y conseguimos usar esos aminoácidos y péptidos para crear nanocristales”, explicó el fundador y CEO de la compañía, Doron Myersdorf. “Estos tienen propie-

El fin del soporte para el sistema operativo significa que Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones y parches de seguridad

El Informador Ciudad de México.- A partir de este martes, la empresa de software Microsoft dejará de dar soporte al sistema operativo Windows XP y Office 2003, por lo que si los usuarios aún no han migrado a una nueva plataforma es conveniente tomar medidas para no quedar expuesto a ataques cibernéticos o pérdida de información. El fin de soporte de Windows XP luego de 14 años en el mercado, significa que Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones, parches de seguridad e, incluso, dejará de ofrecer la descarga de Microsoft Security Essentials para XP, lo cual es una buena razón para que el usuario actualice su sistema operativo. De acuerdo con el gerente de producto de Windows de Microsoft México, Gerardo Rojas, la importancia de actualizar el sistema operativo radica en disminuir la vulnerabilidad a los ataques en línea y a las cambiantes amenazas de seguridad, por lo que se recomienda migrar a un sistema actualizado como Windows 8.1.

Nueva York.- Lidiar con la duración de la batería puede ser la parte más frustrante de poseer un smartphone. Las baterías de los teléfonos suelen durar menos de un día, y recargarlas llega a tardar una hora completa.

StoreDot, la compañía detrás del video, dice que la tecnología nació de la investigación del Alzheimer en la Universidad de Tel Aviv.

dades especiales que nos permiten usarlos en diferentes dispositivos, como una batería”. La batería de StoreDot no solo se carga rápidamente, sino que sigue cargándose una vez que la desenchufaste de la toma, de acuerdo con Myersdorf. El reto ahora es hacer que la

tecnología sea lo suficientemente pequeña para caber dentro de los teléfonos inteligentes de hoy. La batería que aparece en el video es del tamaño de un paquete de cigarrillos. La compañía espera tener un “prototipo comercial listo” dentro de dos años y poco después lanzar el producto al mercado.

Sin embargo, si por razones económicas o técnicas el usuario no desea cambiar a otro sistema puede empezar por dejar de usar Internet Explorer e instalar un navegador que sí reciba actualizaciones como Google Chrome o Mozilla Firefox.

En opinión del vicepresidente de F-Secure para América Latina, Leandro Hernández entre las medidas de seguridad que se pueden tomar una vez que llegue el fin de Windows XP y Office 2003 está la de configurar el buscador para "preguntar siempre" cuando se quiera abrir un documento como los archivos PDF. Si aún se utiliza Microsoft Office, es conveniente asegurarse que esté con todos los parches y en caso de tener una versión anterior es necesario reforzar las opciones de seguridad. "Tenga en cuenta que las versiones anteriores de Office ejecutarán archivos como Flash por defecto si están en los documentos, por eso, se recomienda no abrir documentos de fuentes que no sean de confianza". Analizar qué software se tiene instalado y eliminar aquellos que no son necesarios es otra medida de seguridad fundamental, ya que las versiones viejas del software son vulnerables. "Según diferentes reportes, el Windows XP es el segundo sistema operativo más usado tanto a nivel global como regional y nacional. Por ello, aquellas empresas y personas que aún no puedan migrar deben tener presente estos puntos para proteger lo irremplazable, su información crítica o datos personales", puntualizó Hernández. La empresa de software Microsoft lanzó el 25 de octubre de 2001 el sistema operativo Windows XP, que a diciembre de 2013 tenía una cuota de mercado de más de 500 millones de computadoras a nivel mundial.


Ford llama a revisión casi 435 mil vehículos

Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 09 de Abril de 2014

Sin cambios, pronóstico del FMI sobre crecimiento económico en México Notimex Washington.- El crecimiento de México repuntará este año a una tasa de 3 por ciento y mejorará aún más el próximo año cuando la expansión será de 3.5 por ciento, proyectó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Infomador Detroit.- Ford llamará a revisión casi 435 mil vehículos para arreglar partes oxidadas o asientos defectuosos.

Ambas proyecciones contenidas en su reporte Proyecciones Económicas Mundiales se mantuvieron en línea con las que el FMI dio a conocer durante su última actualización en enero pasado. La ausencia de variaciones parecería ser consecuencia del fin de los vientos en contra que el país venían enfrentando hasta hace poco, el relajamiento de sus políticas fiscales y un aumento en la demanda por parte de Estados Unidos. El FMI anticipó que la inflación se mantendrá en los linderos

de las metas de corto plazo proyectadas por el gobierno debido a los efectos de algunas medidas de corte tributario, “pero sin embargo la inflación central y las expectativas inflacionarias se mantienen bien ancladas”.

En lo inmediato, el organismo dijo que el actual proceso de reforma, “especialmente en los sectores energéticos y de telecomunicaciones hacen anticipar un mayor potencial de crecimiento en el mediano plazo”.

Se quedan pasajeros de aerolíneas sin vodka tonic

El servicio de bebidas de Alaska Airlines y United Airlines ha prescindido del cítrico en sus bebidas, como el vodka tonik y la coca de dieta, por el alza del precio del limón.

El mayor de los dos llamados cubre casi 386 mil Ford Escape de los modelos 2001 al 2004. Ford dijo que el subchasis puede oxidarse, lo que permite la separación de uno de los brazos de la dirección. Ford está al tanto de un accidente pero sin heridos relacionados con el problema. Los vehículos deportivos utilitarios fueron originalmente vendidos o registrados en 20 estados y en Washington, donde es usada sal cuando nieva. Seis provincias canadienses están igualmente incluidas. Los concesionarios instalarán un brazo de refuerzo para arreglar el problema. Los Escape afectados por el llamado a revisión fueron fabricados del 22 de octubre de 1999

año. Por su parte, United Airlines ha tenido que eliminar los limones en algunos de sus vuelos, alegando que la sequía en California ha afectado la oferta.

AP Nueva York.- Es posible que los pasajeros de aerolíneas noten que falta algo en el vodka tonic o en la Coca Cola de dieta: los limones.

"A veces ofrecemos limones, aunque ahora que es más difícil encontrarlos hemos tenido que ofrecer alternativas", dijo el portavoz Rahsaan Johnson.

Una reciente alza en el precio del limón ha provocado que algunas aerolíneas interrumpan temporalmente la inclusión de ese cítrico en su servicio de bebidas.

Para los viajeros frecuentes como Ben Schlappig, autor del blog de viajes One Mile at a Time, eso no está nada bien. "Hay muchos cocteles en que sencillamente no se puede sustituir el limón", dijo.

"Dejamos de usar limones temporalmente hace dos semanas debido a la fuerte alza del precio", dijo Halley Knigge, portavoz de Alaska Airlines, quien agregó que la aerolínea usaba unos 900 limones diarios. Los productores de limón de Michoacán han reducido la oferta del producto debido a la inestabi-

lidad provocada por los cárteles de la droga y las afectaciones a la cosecha por inundaciones debido a fuertes lluvias. Eso, combinado con la sequía en California y el aumento generalizado en la demanda del limón para margaritas, tacos y otros platillos y bebidas, ha llevado los precios a su mayor nivel en tres años.

La semana pasada, el precio anunciado del limón en los supermercados estadounidenses era de 56 centavos por unidad, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, un alza en comparación con 37 centavos en la semana que terminó el 28 de marzo y 41 centavos hace un

Uno de los principales proveedores de United informó a la aerolínea que tiene un inventario de aproximadamente 15 por ciento a 20 por ciento de sus existencias normales de limón. La aerolínea espera que la situación se normalice para finales de mayo.

al 19 de diciembre del 2003 en la planta de montaje de Kansas City, y del primero de mayo del 2003 al 23 de enero del 2004 en la planta de montaje de Ohio, dijo el lunes Ford en una declaración. Fueron vendidos originalmente o registrados en Connecticut, Iowa, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Delaware, Maine, Missouri, Pensilvania, Maryland, Nueva Hampshire, Rhode Island, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Vermont, Indiana, Michigan, Nueva York, Virginia Occidental y Washington, D.C. El llamado afecta además a los Escape vendidos o registrados en Ontario, Quebec, Prince Edward Island, New Brunswick, Nueva Escocia, Terranova y Labrador. El segundo llamado a revisión afecta a 49 mil Ford Fusion, Lincoln MKZ, Ford Escape y C-MAX del 2013 y 2014. Los concesionarios remplazarán el armazón de los asientos traseros que no fue soldado debidamente. No hubo accidentes ni heridos a causa del problema, dijo Ford.

La eliminación de los limones, aunque sea de manera temporal, hace recordar lo sucedido en la década de 1980, cuando el director general de American Airlines, Robert Crandall, decidió eliminar la aceituna que agregaban a todas las ensaladas, con la idea de que los pasajeros no lo notarían y American se ahorraría 40 mil dólares al año. Pero no todas las aerolíneas han decidido retirar los limones. Delta Air Lines y American Airlines dicen que no han hecho ningún cambio hasta ahora. JetBlue nunca ha ofrecido cítricos con sus bebidas, prefiriendo en su lugar aditivos cítricos cristalizados como True Lemon y True Lime. "A final de cuentas es un inconveniente menor", dice Schlappig. "Pero para los adictos a la Coca Cola de dieta con limón puede ser difícil".


BMV con alza moderada; acciones de Televisa caen 2.11% Efraín H. Mariano

18

Bolsas europeas hilan segunda sesión en baja; presionan FMI y Ucrania

Ciudad de México.- La bolsa mexicana opera en terreno positivo, en una sesión de altibajos en los mercados internacionales, previo al inicio de la temporada de resultados trimestrales. La caída del dólar y el regreso de las tensiones geopolíticas moderan el volumen de negocios. Hace unos minutos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subía 126.41 unidades, o 0.31 por ciento, para colocarse en 40 mil 722.11 unidades. En la sesión sobresale el

Efraín H. Mariano avance de las acciones de Santander de México, Alsea y Grupo México, con alzas de 1.90, 1.18 y 0.90 por ciento. En dirección opuesta, las acciones de Televisa exhiben

Dólar pone a prueba soporte clave y cierra en 13.024 pesos

una caída de 2.11 por ciento a 84.37 pesos. El peso, en tanto, mantiene su avance frente al dólar a su mejor cotización de 15 semanas, al intercambiarse en 12.9513, con una ganancia de 0.44 por ciento. Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión volátil, el peso no pudo sostener las ganancias observadas en buena parte de la mañana, cuando llegó a alcanzar su mejor momento frente al dólar en 17 semanas. El denominado dólar spot cerró el martes en 13.024 unidades a la venta, con lo que quedó cerca de su menor nivel establecido desde el pasado 10 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso, perdió 1.85 centavos, es decir, 0.14 por ciento. La moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones, en las que había acumulado un avance de 0.86 por ciento.

Onza de oro desciende a menos de 1,300 dólares

Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, las acciones europeas cerraron el martes en baja, debido a la prudencia de las estimaciones del crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional y a un nuevo periodo de tensión en la crisis de Ucrania. Asimismo, los inversio-

nistas realizaban ventas de algunos de los papeles con mejor rendimiento en el año por temor a resultados moderados en la temporada de reportes que se aproxima. Los mercados de la periferia de la zona euro lideraron los descensos, con una caída del 1.46 por ciento en el referencial italiano FTSE MIB.

Wall Street abre sin tendencia clara; Nasdaq se recupera 0.10%

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- El mercado de Wall Street abrió operaciones de este martes sin tendencia definida tras tres sesiones de caídas, mientras los inversionistas esperan el inicio de la temporada de resultados corporativos. El índice industrial Dow Jones bajaba un 0.20 por ciento, a 16 mil 212.99 unidades; mientras que el índice Standard & Poor's 500 mostraba

una marginal caída del 0.06 por ciento, en las mil 843.93 unidades, extendiendo la racha de tres sesiones a la baja. Por el contrario, el índice compuesto Nasdaq, se recupera de la caída del lunes, al subir un 0.10 por ciento, y colocarse en las cuatro mil 083.69 unidades.En la sesión previa, el referente tecnológico reportó un descenso del 1.02 por ciento hasta las 16 mil 245.87 unidades.

Crudo WTI y Brent en alza por tensión geopolítica Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro opera esta mañana en terreno negativo, a menos de mil 300 dólares, frenada por una toma de ganancias, después del fuerte repunte del viernes. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio cae 0.3 por ciento a mil 299.60 dólares la onza, después de repuntar 1.5 por ciento el viernes, su mayor avance desde el 12 de marzo. La onza del metal dorado se ha replegado alrededor de 3.5 por

ciento desde el 19 de marzo, cuando la presidenta de la Fed, Janet, Yellen, dejo entrever que concluiría con la compra de bonos al final de este año y comenzar a elevar las tasas de interés después de eso. Los analistas aún consideran que el metal áureo podría caer hasta los mil 250 dólares en el corto plazo, antes de estabilizarse sobre la barrera de los mil 300 dólares, debido a que la economía estadounidense, junto con el mercado laboral, muestran señales de estar ganando tracción, un contexto que permitiría a la Fed continuar con su estrategia de retiro de estímulos.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo operan en alza este martes en los mercados de ambos lados del Atlántico, debido a la caída del dólar y al regreso de las tensiones geopolíticas. En Nueva York, el convenio del crudo WTI con liquidación en mayo

sube 54 centavos de dólar a 100.98 dólares por barril. En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en ese mismo mes sube 24 centavos de dólar a 106.06 dólares. Operadores confirman que el avance de las cotizaciones de los energéticos está asociado completamente a factores especulativos y de carácter geopolítico.


¿A dónde volará el pelícano de La Cómer?

19

Interbrand revela las marcas más valiosas en México

e algunos endimienesultados da de re-

riferia de escensos, ciento en MIB.

El Informador

cia 10% Ulises Beltrán Ciudad de México.- A través de su venta o asociación con otra empresa nacional o extranjera, Comercial Mexicana busca tranformar su negocio y hay dos escenarios posibles, según analistas: el arrendamiento de inmuebles o inversiones en centros comerciales. De encontrar comprador o socio, luego de anunciar esta estrategia en enero de 2014, la empresa de Guillermo González Nova y Carlos González Zabalegui podría abandonar la operación de sus 200 tiendas que tiene en todo México y se dedique a vivir de la renta de sus inmuebles, dice el especialista de Banamex, Julio Zamora, a la revista Expansión del 14 de marzo de 2014. Este esquema sería muy parecido al que adoptó Gigante en 2007, cuando vendió la operación de sus tiendas a Soriana e incursionó de lleno en el sector inmobiliario. Grupo Gigante aumentó en 100% sus ingresos en cinco años gracias a este movimiento, según su informe anual de 2012. El modelo que le redituó económicamente a Gigante ayudaría a generar efectivo para los accionistas de Controladora Comercial Mexicana (Comerci) y así desarrollar nuevos negocios. También reduciría la carga que implica manejar los negocios de alimentos y mercancías generales, estima Zamora. La gran diferencia con Gigante es que éste ya había desarrollado experiencia en el negocio inmobiliario, mientras que Comercial Mexicana no tiene una base de activos tan amplia y conoce poco este segmento, según

el socio de servicios de asesorías Ernst & Young, Roberto Cuarón. Desde 2013, Comercial Mexicana mostró interés en el sector inmobiliario, cuando anunció que analizaba la posibilidad de lanzar un Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibra). Hasta ese año, la empresa contaba con poco más de un millón de metros cuadrados en terrenos propios, una tercera parte de los 3.4 millones de metros cuadrados que tiene Grupo Gigante. Del supermercado centro comercial

al

Otro escenario es que Comercial Mexicana se extienda al sector de centros comerciales, un nicho pujante en el país. Y es que de 2000 a 2010, la oferta de estos establecimientos en México tuvo un aumento de 180%, de acuerdo con la consultora inmobiliaria ICSC. “La demanda por espacios comerciales en México va en crecimiento, se estima que en los próximos 10 años se demandarán cerca de 10 millones de metros cuadrados más”, dice el integrante de la consultoría Softec, Eugene Towle. Según el desarrollador comercial Planigrupo, el potencial de crecimiento de centros comerciales está en las ciudades más pequeñas donde se demandan espacios con autoservicios, bancos y servicios de telefonía. “Cada cadena está viendo cómo le saca el máximo a su base inmobiliaria, con los espacios que hay es viable que busquen el mayor aprovechamiento de los espacios con los que cuentan y Comercial Mexicana no es la excepción”, dice el especialista

de Deloitte, Mauricio Costernalle. Costernalle agrega que una de las opciones pueden ser centros comerciales adaptándose a las nuevas necesidades de los lugares donde ya tienen presencia. En su guía para el ejercicio 2014, Comerci contempla entre sus metas la búsqueda de rentabilidad del área inmobiliaria mediante inversiones en centros comerciales. Éste es un formato que ya había comenzado a explorar para aprovechar que es dueño de 80% de sus 200 locales. “Se harán cuatro nuevos centros comerciales y se invertirá en el mantenimiento de los ya existentes. Buscando mejores retornos de inversión de esta área de negocios también se harán inversiones en varios estacionamientos”, señaló la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores en enero. Para especialistas de Ve por Más, Actinver y Banamex, esta opción se podría concretar a través de una alianza con otra operadora, enfocándose en nuevos formatos. Esta alternativa permitiría a la empresa obtener la experiencia para desarrollar distintos tipos de negocios. ¿Qué será de La Cómer? La oferta de venta o asociación de Comercial Mexicana se da a casi seis años después de que la empresa saliera de una de sus peores crisis, que casi la lleva a la quiebra en 2008. Hoy, la empresa está totalmente recuperada de sus problemas de deuda y sus pasivos se redujeron significativamente por la venta de su participación en

Ciudad de México.- La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo es la marca más valiosa en México y la segunda más importante en Latinoamérica con un valor de dos mil 615 millones de dólares, de acuerdo con el Best Retail Brand 2014 elaborado por Interbrand. "El mercado mexicano está muy competido en términos de retail y la previsión es que la competencia siga creciendo", comento Fernando Barrenechea, director de consultoría para México, Centroamérica y el

una asociación de la estadounidense Costco en 2011, según el analista de Actinver, Gustavo Terán. La firma logró recuperar sus finanzas también en parte a una nueva estrategia de venta dirigida al segmento de ingresos medio, según fuentes de la propia corporación. Sin embargo, necesita recursos para crecer, dice Roberto Cuarón de Ernst&Young. Durante los últimos cuatro años, creció a un ritmo máximo de 1% en materia de aperturas mientras que cadenas como Walmart lo han hecho a niveles de 10% anual. Un informe con expectativas de Banamex revela que la empresa necesita entre 1,300 y 1,500 millones de pesos anuales tan sólo para inversión en capital de trabajo. Tras anunciar su búsqueda de socio o comprador, han surgido los nombres de posibles interesados de entre los que destacan las nacionales Chedraui y Soriana. Pero si éstas deciden participar, la adquisición se haría por medio de un endeudamiento

Caribe de Interbrand. En conferencia de prensa, el directivo detalló que seis marcas mexicanas: Oxxo, Bodega Aurrerá, Liverpool, Superama, Elektra y Suburbia, tienen un valor de cuatro mil 973 millones de dólares y representan el 43% del ranking regional. Agregó que entre los criterios para evaluar las marcas se consideran que las empresas tengan más del 50% de sus ventas a través tiendas propias y que sean compañías con información pública, entre otros aspectos.

que sería riesgoso para ambas, dice el analista de Ve por Más, Juan Elizalde. Por el alto precio al que se está poniendo a la venta (57,363 millones de pesos), los expertos de Ve por Más, Actinver y Banamex consideran que entre los candidatos más fuertes estaría una cadena internacional como la texana HEB, las chilenas Falabella y Cencosud y la francesa Carrefour, que salió de México en 2000. Si bien la mayoría de estas firmas se negó a comentar al respecto, Carrefour y Cencosud dijeron a la revista Expansión que no están interesadas en el proceso de venta de la empresa. Hasta ahora, Comercial Mexicana se ha centrado principalmente en la operación de cadenas de supermercados dirigidas a diferentes segmentos. La empresa reportó una utilidad neta de 2,236 millones de pesos entre octubre y diciembre, según el informe financiero del cuarto trimestre de 2013. Esto significa un aumento de 516% comparado en el mismo periodo de 2012.


20

Turismo de la monarca, Cemex enfrentará a gigante cementero de los Templarios

Carla Guerrero Ciudad de México.- El cártel de Los Caballeros Templarios extorsionó a los encargados de los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán, golpeando el desarrollo turístico de esa región. Cada primavera, la mariposa monarca emigra desde Michoacán a Estados Unidos y Canadá. Los habitantes de Sierra Chincua, uno de los santuarios donde estas mariposas pasan el otoño y el invierno, en el este del estado, también emigran a estos países. No lograban ganancias con el atractivo turístico del lugar, pues el cártel de Los Caballeros Templarios decidió hace unos cinco años sacar tajada del sector y se quedaba gran parte de los ingresos, dicen los habitantes de la zona, publica la revista Expansión en su edición del 14 de marzo de 2014. En esta región, los Templarios cobraban una cuota de 50 pesos por cada visitante a los encargados de esta reserva, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El boleto de entrada cuesta entre 80 y 120 pesos por persona. “Nos cobran por persona, por el boleto que damos para ingresar a los santuarios, y se dan cuenta porque nos piden el talonario foliado (numerado) que nosotros expedimos junto con el ayuntamiento y las autoridades de la Secretaria de Turismo”, cuenta un guía de Sierra Chincua, que pide permanecer en el anonimato. En 2013, muchos de los michoacanos que viven en los municipios cercanos a los santuarios de la mariposa monarca, como Zitácuaro y Angangueo, se negaron a pagar las cuotas y abandonaron el negocio, dejando de guiar a los turistas. En enero acabó esta ex-

torsión cuando llegaron las autodefensas y la policía federal, dice Erasmo Alcántara, comisariado ejidal de Sierra Chincua. Los santuarios de Sierra Chincua, Campanario, Chivati y Huacal forman uno de los principales corredores turísticos de la mariposa monarca. En todas las zonas se repiten las historias de extorsión a los prestadores de servicios turísticos, sean restauranteros, guías, hoteleros o taxistas, dice Erasmo Alcántara. El crimen organizado exprime la economía de Michoacán y espanta a los turistas. En 2013, la ocupación hotelera allí cayó casi 40%, según la Asociación de Hoteles y Moteles del estado. Enemigos del turismo en México La inseguridad en éste y otros estados, como Guerrero, Sinaloa, Coahuila y Tamaulipas, es uno de los principales problemas que frenan el desarrollo turístico del país. México ocupa el lugar 121 de 140 entre los destinos seguros, según el Foro Económico Mundial. El otro gran problema en que coinciden los expertos es la mala conectividad de algunos destinos. “Antes que nada, es necesario mejorar la conectividad del país con transportación e infraestructura”, dice Carlos Olivares, jefe de la sección de estudios de posgrado e investigación de la Escuela Superior de Turismo. Un ejemplo es Huatulco, uno de los siete Centros Integralmente Planeados (CIP) del gobierno (otros son Cancún, Ixtapa y Los Cabos). Son desarrollos turísticos e inmobiliarios planeados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).“Es un destino que ha sufrido mucho porque está lejos de todo”, afirma Rodrigo Gallegos, especialista del Instituto Mexicano de la

Competitividad (IMCO). “Es un lugar que sufre de dos tipos de mala conectividad: aérea y por carretera”, dice David Fuentes, director de la división de consultoría de la empresa de servicios de tiempo compartido RCI. Dentro de México, sólo hay vuelos directos a Huatulco desde la capital del país. “El destino fue uno de más afectados por la salida de Mexicana de Aviación y cuenta con una ocupación anual promedio de 49.4%, mientras que en Cancún es de 65%”, explica un informe de la consultora PwC. “Y el proyecto de la carretera desde Oaxaca lleva más de 10 años detenido”, añade Fuentes. A finales del año pasado, Fonatur anunció una estrategia de relanzamiento de Huatulco que planea invertir 68.8 millones de pesos este año para mejorar la infraestructura turística. Además, el gobierno espera terminar la construcción de la autopista Oaxaca-Costa el próximo año. Sin embargo, “hoy por hoy, el turismo mundial no necesita de grandes infraestructuras”, dice Esteban García-Peña, coordinador de la ONG Alianza para la Sustentabilidad del Noroeste Costero. “Lo que quiere es una lógica regional, que exista una conectividad y atractivos distintos al formato de sol y playa”. San Carlos, en Sonora, y Los Cabos, en Baja California, que depende casi exclusivamente del tráfico aéreo, son otros destinos que ganarían visitantes si mejoraran su conectividad. “Hay que mejorar los accesos, porque si no, seguiremos quedándonos sólo con los turistas que vengan a la Ciudad de México, a la playa o a Monterrey y Guadalajara por negocios”, advierte Olivares, de la Escuela de Turismo.

Sara Cantera Ciudad de México.- La posible fusión de las cementeras Holcim y Lafarge representa una mayor competencia para la mexicana Cemex, pues se enfrentaría a un conglomerado con operaciones en 90 países, ventas combinadas por 32,000 millones de euros (cerca de 44,000 millones de dólares), además de que la unión entre las firmas suiza y francesa les permitirá reducir costos logísticos, acceder a mejores condiciones con proveedores e incrementar su presencia geográfica, alertaron analistas. Adicionalmente a Cemex le será difícil adquirir activos que Holcim o Lafarge tengan que vender –en caso de que las autoridades de competencia se los impongan como condicionante para aprobar la fusión- debido a que cementera mexicana tiene límites a su nivel de endeudamiento por parte de sus accionistas y recientemente recibió una multa fiscal en España por 455 millones de euros (mde) o 623.4 millones de dólares (mdd). Fernando Bolaños, analista de Monex, explicó que la fusión de Holcim y Lafarge tendrá un impacto negativo para Cemex, sobre todo en Europa, donde su competencia sería más fuerte. “Cemex tuvo un cambio de activos en Alemania y la República Checa donde al final lo que hace la empresa es desinvertir y al final se queda con menos plantas, pero recibe 70 mde... Y en caso de no poder adquirir parte de los activos de Holcim o Lafarge, habría otros competidores a los que les interesaría adquirir esos activos y eso es más competencia para Cemex por parte de otras cementeras”. La semana pasada, Cemex España recibió una sanción fiscal por un monto de 455 mde o 623.4 mdd, lo cual equivaldría a 23.8% de su flujo operativo de 2013.Esta multa todavía puede ser apelada por Cemex, pero la dejaría con menos dinero para realizar inversiones. La suiza Holcim lanzará una oferta pública por el total de las acciones en circulación de la francesa Lafarge, transacción con la que las empresas buscan reducir costos, recortar deuda y hacer frente a los crecientes precios

de la energía y una menor demanda, que han golpeado al sector de la construcción desde la crisis económica mundial de 2008. La fusión de ambas compañías crearía la empresa más grande de materiales de construcción a nivel mundial. Holcim prevé que las autoridades de competencia económica le pedirán desinvertir en activos que representan entre 10% y 15% de sus ganancias operativas a nivel global.Holcim se beneficia de las altas barreras de entrada y de su fuerte participación en la mayoría de los mercados donde opera, dada la intensidad de capital de la industria, el alto costo del transporte de materiales pesados y los riesgos tecnológicos de la misma. José Luis Cuenca, analista de Invex, agregó que Cemex podría adquirir alguno de los activos desincorporados de Holcim o Lafarge en Estados Unidos o Europa, no con efectivo, sino mediante un intercambio de activos. “Esto abre una ventana para que Cemex adquiera alguno de esos activos en una de esas regiones como Estados Unidos o Europa. Le ayudaría a consolidar sus operaciones en la región, pero la adquisición no sería con un pago (en efectivo) sino con un intercambio de otros activos porque derivado de la reestructura del acuerdo de financiamiento con sus acreedores, Cemex tiene ciertas limitantes en cuanto al Capex (inversión) que puede destinar para inversiones estratégicas”. A finales de 2013, Cemex presentó un Flujo Libre de Efectivo negativo de 206 millones de dólares, por lo que en caso de que los recursos interpuestos por la emisora en el caso de la multa fiscal en España resulten desfavorables, la cementera mexicana tendría problemas de liquidez. La multa de Cemex en España corresponde a una auditoría fiscal de los años 2006-2009. De acuerdo con la legislación española, Cemex posee diversos recursos o reclamaciones administrativas previstas antes de que realice algún tipo de pago, pero en caso de que no fructificaran esos recursos, la empresa podría verse afectada significativamente en sus operaciones, liquidez y situación financiera, indicó Monex.


21

Boletines de Gobierno Inicia operaciones oficina de la representación de SAGARPA en China

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) abrió una oficina de representación en Beijing, China, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales con este país. China es un mercado estratégico para los productos agroalimen-

tarios de México, ya que representa un potencial de más de mil 300 millones de consumidores. Las principales exportaciones de productos agroalimentarios de México a China en el periodo 2008-2012, estuvieron representadas por algodón (46%); harina de pescado (16%); cerveza (7%), así como productos del mar como

camarón, calamar, mejillones y pescado congelado (12%). Cabe destacar que la nueva oficina de SAGARPA en China fortalecerá los trabajos técnicos para acelerar nuevos protocolos que permitan las exportaciones de lácteos y carne de bovino y pollo, así como de frutas y vegetales (uva de mesa, limón, nuez, aguacate, mango y berries).

Medidas para evitar daños a la salud en esta temporada de calor

Ciudad de México.- La exposición prolongada a altas temperaturas por arriba de los 39 grados puede provocar golpe de calor, insolación y quemaduras en la piel, advirtió la Secretaría de Salud. Los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años de edad son los más vulnerables durante esta época. El golpe de calor provoca que las funciones vitales se alteren por la pérdida de líquidos corporales y dificultad en el flujo sanguíneo, haciendo que la persona no reciba el aporte de oxígeno y nutrientes necesarios. A nivel cardiaco y cerebral puede tener trastornos de indiferencia y falta

de atención, y si la temperatura aumenta a más de 40 grados, incluso puede provocar la muerte. Si las personas tienen que estar expuestas a los rayos del sol, deben consumir líquidos que tengan electrolitos como sodio y potasio. Es necesario usar sombrero o gorra y ropa ligera. Si la persona está en lugares cerrados debe tener buena ventilación, porque las altas temperaturas en un lugar cerrado, donde no hay aire acondicionado ni ventilador hace que la temperatura corporal suba. Se pueden presentar episo-

dios de diarrea, toda vez que favorecen la deshidratación, por lo que se debe insistir en la hidratación oral. Ante la exposición a los rayos solares deben usar bloqueadores de alta protección solar, con un factor mayor de 40 o 50, para evitar el riesgo de quemaduras en la piel. Con las altas temperaturas es más fácil que los alimentos se echen a perder y si se consumen en ese estado, pueden ocasionar diarrea severa, por lo que es recomendable no consumir alimentos crudos, sino bien cocidos o fritos.

Inauguración de Obras de Electrificación, entrega de Escrituras CORETT y de Tarjetas LICONSA, SEDESOL


Periódico el Faro

“No queremos seguir siendo la Franja de Gaza”: alcalde de Mier

Seguridad

Miércoles 09 de Abril del 2014

Muertos por enfrentamientos en Tamaulipas suman 24 AFP

Tamaulipas.- La cifra de muertos en Tamaulipas aumentó a 24 después de tres días de enfrentamientos entre civiles armados, presuntos integrantes del Cártel del Golfo quienes se disputan la plaza.

Milenio

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), informó que este lunes derivado de los enfrentamientos en los municipios de Mier y Tampico, este lunes se sumaron seis víctimas, aumentando la cifra de muertos a 24 en los últimos tres días.

Ciudad de México.- El alcalde de Ciudad Mier, Tamaulipas, Roberto González, pidió a los gobiernos federal y estatal que refuercen la seguridad y ayuden a su municipio para evitar los enfrentamientos que dañan la tranquilidad de la población.

Tan sólo el domingo 12 hombres y dos mujeres murieron en tiroteos entre grupos criminales en las localidades de Tampico y Ciudad Madero, de acuerdo con un comunicado difundido por el gobierno de Tamaulipas. En Ciudad Madero, hombres armados asesinaron el domingo por la tarde a dos hombres y una mujer, mientras que los cadáveres de tres hombres más fueron encontrados baleados por las autoridades en diferentes puntos de esta localidad de unos 200.000 habitantes. En Tampico cinco hombres y una mujer murieron la noche del domingo frente a una gasolinera mientras que otros dos hombres murieron en otros puntos de esta importante localidad portuaria, señaló el comunicado. En el municipio de Ciudad Mier, se registró un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y "grupos delincuenciales" que dejó un saldo de tres muertos, quienes dejaron en una camioneta tres fusiles AK-47, un fusil AR-15, una

“Queremos que volteen a ver hacia Mier, porque estamos hartos de esta recurrente situación, tenemos derecho a que se reactive nuestro tejido social. Queremos paz, no queremos seguir siendo la Franja de Gaza”, aseguró González.

granada, cargadores y chalecos antibala, informó en un comunicado el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) difundido la noche del lunes. Los cadáveres de otros tres hombres fueron encontrados en Tampico en dos puntos distintos, añadió el grupo en el que trabajan fuerzas estatales y federales. Además, el sábado cuatro personas murieron y siete fueron detenidas en el municipio de Miguel Alemán, durante una balacera entre militares y pistoleros que previamente habían disparado contra

un hotel, informó una fuente de la fiscalía de Tamaulipas. Tamaulipas ya vivió otra jornada violenta el pasado 1 de abril, cuando la captura del presunto cabecilla del cártel del Golfo Jesús Alejandro Leal desató una serie de ataques contra autoridades y bloqueos de calles y avenidas que causaron la muerte de un policía en la ciudad de Reynosa. Tras la ofensiva militar antidrogas lanzada al inicio del mandato del expresidente Felipe Calderón y que se mantiene hasta ahora, más de 80 mil personas han muerto en México.

Sobre las balaceras registradas los últimos días en varios municipios de Tamaulipas con un saldo de 21 muertos, el presidente municipal señaló que de los ultimados sólo tres son de su municipio y que estos hechos siempre ocurrían pero que desde 2010 no sucedían dentro del pueblo. “Desde antes del sábado se estuvieron registrando los enfrentamientos. Pero generalmente ocurren en carreteras, bosques y los ranchos, que están abandonados, porque los dueños tienen miedo de ir allá”. El presidente municipal negó que haya sido amenazado por algún grupo criminal como le ha sucedido a otros alcaldes

“ Jamás he sido amenazado por ningún grupo delictivo porque no me meto con ellos ni ellos conmigo. Que se las arreglen con quien se las deben arreglar pero que no se metan con el pueblo que no les debe nada”, dijo en entrevista para Milenio Televisión. Por otro lado, el alcalde, echó la culpa de la inseguridad a la falta de oportunidades que permea en su municipio. “Aquí en Mier no hay trabajos formales, siempre estamos a expensas de que el gobierno federal nos mande trabajos temporales. No podemos seguir así, una semana comemos bien, la otra no. Les pido a las autoridades estatales y federales que traigan una fuente de trabajo estable, no creo que puedan comprometer a algún maquilador para que venga a Mier. Con voluntad se pueden hacer muchas cosas.”, puntualizó. Para exigir que se atiendan sus llamadas de auxilio, el funcionario convocó a la población de Ciudad Mier para realizar una manifestación a las 9 AM en la Plaza Juárez de esa ciudad. “Esperamos a toda la población allí, para elevar nuestra voz y pedir a las autoridades de la República y el estado que nos pongan atención y que blinden el pueblo”, dijo.


Periódico el Faro

Internacional

Pasajero intenta suicidarse a bordo de avión

Miércoles 09 de Abril de 2014

Aumentan a 33 los muertos por deslave en Washington AFP Dubai.- Tripulantes de un avión de Emiratos Árabes Unidos encontraron a un pasajero ensangrentado durante un vuelo de Dubai a la India, al parecer porque trató de suicidarse dentro de un baño de la aeronave, informaron el lunes la aerolínea y la policía india. El incidente ocurrió el viernes a bordo de un vuelo de Emirates al centro industrial indio de Hyderabad. La empresa con sede en Dubai indicó que la tripulación encontró al pasajero poco des-

EFE Washington.- El número oficial de fallecidos por el alud de tierra que tuvo lugar el 22 de marzo en el estado de Washington, en la costa oeste de Estados Unidos, ascendió hoy a 33, con el hallazgo de otros tres cuerpos. Según informaron las autoridades del condado de Snohomish, donde se registró la catástrofe, ya han sido identificados 30 de los 33 cadáveres recuperados. Un corrimiento de tierras se llevó por delante casas y árboles

y sepultó bajo el lodo una zona rural alrededor de Oso, un municipio de unos 200 habitantes situado 60 kilómetros al noroeste de Seattle, uno de los principales centros urbanos del país, el 22 de marzo. Más de 600 empleados públicos siguen buscando en la masa de fango, piedras, árboles y restos de edificaciones en que ha quedado convertida la zona después del alud. Sin embargo, los perros entrenados que están participando en la búsqueda se tomarán dos días de descanso porque estaban perdiendo el sentido

del olfato por el cansancio, según explicó la portavoz del Departamento de Transportes del estado de Washington, Kris Reitmann, informaron medios locales.

pués de que el avión comenzó su descenso y administró todo el tratamiento necesario a bordo antes de entregarlo a un equipo médico en tierra. De acuerdo con la policía y empleados del hospital en la India, el hombre de unos 30 años trabajaba como diseñador en Dubai e intentó suicidarse cortándose en el cuello, tobillos y muñecas poco antes de que aterrizara el avión. No está claro hasta el momento por qué trató de quitarse la vida", dijo Amaragani Krishnaiah, inspector de la policía en Hyderabad.

Tormentas en Argentina dejan miles de damnificados

El gobernador de Washington, Jay Inslee, y el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, sobrevolaron en helicóptero, junto a otras autoridades, este domingo la zona que ha quedado sepultada por el lodo. Inslee declaró al finalizar su visita que no renunciaba a la esperanza de encontrar supervivientes.

AFP Buenos Aires.- Las tormentas registradas en el sur de Argentina durante las últimas horas dejaron miles de damnificados y obligaron al desalojo de diversas localidades en varias provincias del país. La principal ciudad afectada es Neuquén, ubicada en la Patagonia, extremos sur argentino, donde en apenas unas horas llovió el equivalente a las precipitaciones que se registran por año en la región. Los efectos de la tormenta, que comenzó el domingo y aún no cesa, fueron más fuertes ahí porque las

comunidades no estaban preparadas para evitar las inundaciones. En varios barrios hubo que evacuar a entre mil 500 y dos mil personas. Este lunes las calles de dicha ciudad amanecieron anegadas, por lo que la gente incluso salió en lanchas para poder acudir a los campamentos de emergencia que se instalaron. La vicegobernadora Ana Pechen informó que la presidenta Cristina Fernández le llamó para solidarizarse y apoyar a los ciudadanos de Neuquén, y garantizó que "hemos superado con éxito el momento crítico de la tormenta".


raciones se unan, que la gente conozca más esta disciplina, me haría feliz, es un gran sueño jugar unos Juegos Olímpicos”, señaló la raquetbolista mexicana.

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 09 de Abril de 2014

Paola Longoria: Ser número uno, mezcla de compromiso y apoyo al deporte

Longoria ve “un futuro juvenil” en el raquetbol en el que ella se ha convertido en un ejemplo para niños que se inician en el deporte para continuar con ese “compromiso” del que presume. “A mi me encantaría abrir mi escuela Paola Longoria, empezando en canchas públicas porque precisamente este deporte solo se encuentra en clubes privados, y a veces no toda la gente tiene la posibilidad de estar en uno de ellos y poder acercar a la gente a este deporte del racquetbol”. La mentalidad, la llave del triunfo individual En Juegos Olímpicos y Mundiales, México ha destacado en disciplinas individuales, más que en equipo. Paola Longoria, un ejemplo de esas exitosas deportistas que sola se ha hecho camino, apunta a la psicología como el diferenciador de estos logros. “En los deportes individuales es por el compromiso que uno tiene por la entrega que uno pone en cada uno de los entrenamientos y cuando trabajas en equipo, no es que no funcione simplemente dependes de la ac-

Jorge Eduardo Gómez Ciudad de México.- Treinta y dos títulos consecutivos y 129 partidos invicta al hilo hacen de la raquetbolista Paola Longoria una deportista que no le tema a nada, segura de mantenerse en la cima del mundo, pero la mexicana ve la competencia siempre latente en la duela. “Si dejara de sentir nervios se acaba la competencia, cada vez que voy a un torneo viene esa adrenalina de decir qué va a pasar, ver cómo ganar un nuevo título, o el compromiso de sumar partidos de manera consecutiva”, dijo Longoria en entrevista con CNNMéxico. La joven originaria de Monterrey considera que es difícil llegar a ser la número uno del mundo, pero más difícil es mantenerse invicta, una “presión” que ha decidido asumir como "un reto y una motivación". Paola Longoria dice que aún no ha satisfecho su hambre de triunfo y entrena para cada torneo olvidando que es la número uno; ella se ve como la dos o la tres, “entreno para algo que hay que mejorar siempre”. Tiene 24 años y presume de tener un cuerpo multidisciplinario que le ha permitido marcar la diferencia, entre el que destaca su trabajo psicológico. Magaly Cerón, psicóloga de

Longoria en los últimos tres años, ha trabajado con la atleta el dejar a un lado la idea de ganar o perder, y salir solo a jugar, para que dentro de la cancha ella misma reestructure sus estrategias que le permitan sumar puntos. Pero la palabra que mueve más a Longoria es la de “compromiso”, la cual repite una y otra vez. “El saber que todas me quieren jugar a morir, me quieren ganar, eso me da ese compromiso de trabajar día a día y no bajar del ranking mundial”, dijo Longoria, quien no pierde un partido desde mayo de 2011. De pasatiempo a la gloria Hace 16 años comenzó la aventura de Paola Longoria en el raquetbol cuando era una niña “hiperactiva”, sin pensar que ese deporte de raqueta derivado del handball y el squash con el que sus padres buscaban canalizar su energía la llevaría a tener éxito a nivel profesional. “Me llevaron (a una cancha de raquetbol) a los ocho años por primera ocasión y me daba miedo; yo no sabía dónde pararme y dónde iba a caer la pelota, y eso era muy frustrante para mí, pero se fue dando con el paso del tiempo, le fui agarrando cariño al deporte, viéndolo después más como hobbie, algo a lo que podía dedicarme profesionalmente”, dijo la mexicana.

titud de todos tus compañeros”, dijo Longoria. A unos meses del Mundial de Brasil 2014, la raquetbolista no puede dejar de citar a la Selección Mexicana de futbol como un tipo de fracaso deportivo a nivel colectivo, no por la falta de talentos, sino de mentalidad y compromiso. “Mi compromiso es poner a México en lo más alto del podio (…) ese compromiso en la selección sí lo tienen, pero ahorita el trabajo psicológico es lo que les puede ayudar para el Mundial que viene, tenemos grandes futbolistas en México, pero el compromiso que ellos también adquieran va a decir mucho”, indicó. El único papel difícil que Paola Longoria encuentra en los deportistas individuales en comparación con los que juegan en equipo radica en los patrocinios, y aunque la regiomontana ha conseguido mayor apoyo a nivel nacional e internacional, lo único a lo que se enfoca es encontrar satisfacción en el deporte. “Agradezco a mis patrocinadores el apoyo y respaldo que me dan, pero también hago mi deporte porque es mi pasión, que desde chiquita me gustó, es el deporte que hemos hecho clic, y que me ha dado grandes satisfacciones, uno de ellos es el Premio Nacional del Deporte 2010”.

Rompe 'Canelo' con Televisa En 2009 tocó por la cima del mundo de la gira femenil de raquetbol y actualmente lidera la temporada 2013-2014, donde ya liga 32 títulos consecutivos, el más reciente conseguido en Reseda, California, tras vencer en la final a la estadounidense Rhonda Rajsich en marzo pasado. Aunque para Longoria, quien ahora tiene en la mira superar el récord del canadiense Kane Waselenchuk de 137 juegos invicto, todos esos logros han representado sacrificios en su vida que al final han rendido los frutos que buscaba. “El perder momentos con mi familia, con mis amigas, poder no tener una vida normal como lo tiene una chava de mi edad; pero puedo decir que esos sacrificios han valido la pena, estoy super feliz por las satisfacciones que me ha dejado el raquetbol (…) pero sobre todo, la mejor satisfacción de decir que una mexicana está liderando el ranking profesional” Longoria se convirtió en la primera campeona de raquetbol en Juegos Panamericanos, donde ganó tres oros en Guadalajara 2011, y uno de sus sueños es que este deporte llegue a ser considerado entre las disciplinas olímpicas. “No solo está en mis manos; dependemos del Comité Olímpico Internacional, que las fede-

Juan Carlos Jiménez y Diego Martínez

Monterrey.- Saúl "Canelo" Álvarez rompió su relación laboral con Televisa y anunció a través de las redes sociales que su próxima pelea no será transmitida por la televisora. "Buenos días, Para la fecha del 12 de julio hasta el momento eh decidido que no sea televisada por TELEVISA por cuestiones laborares y PERSONALES... Gracias por su apoyo y buscaremos lo mejor para ustedes y para mi que tengan un gran día saludos", escribió textual el "Canelo" en Instagram. Aunado al texto, el boxeador tapatío subió una foto en donde, con el dedo, hace la señal de silencio, en una noticia que sorprende porque la televisora fue en gran parte el medio que llevó la carrera profesional del pugilista. Por su parte, el manager del "Canelo", José Reinoso, aclaró que es irrevocable la decisión del boxeador, y lo único firme es la pelea del 12 de julio en Las Vegas, que probablemente será contra el cubano Erislandy Lara. "Es eso, lo único que tiene firme es la pelea del 12, y para México no va a trabajar con Televisa. Lo que pasa es que vienen

de tiempo algunas cosas que no le han gustado a él en particular de Televisa, y pues ya tomó esa decisión, y es irrevocable, ya se dio el paso", dijo Reinoso vía telefónica. Los problemas Una fuente reveló a CANCHA que hay dos puntos clave en la decisión del "Canelo" y su equipo para romper con la televisora Chapultepec. El más grave para el púgil fue que después de su pelea del 8 de marzo en Las Vegas, durante dos semanas consecutivas, una revista de "chismes", propiedad de la televisora, publicó reportajes amplios acerca de los problemas extraboxeo que ha tenido el tapatío los últimos años.


Promete Jeter disfrutar cada homenaje AP

Estados Unidos.- Derek Jeter quiso aclarar algo: va a disfrutar al máximo su último año como pelotero. "Es una percepción equivocada'', declaró el torpedero y capitán de los Yanquis en el marco de su último juego inaugural de temporada en el Yankee Stadium y en referencia a versiones de que la cantidad de homenajes que le esperan podrían resultar una distracción incluso molesta. "No importa la ciudad que me toque, en cada juego voy a disfrutar cada momento". Para homenajearlo en casa, Nueva York reunió el lunes a los cuatro pilares de los equipos que conquistaron cinco campeonatos de la Serie Mundial (1996, 19982000 y 2009). Jeter atrapó el primer lanzamiento ceremonial de parte de Mariano Rivera, mientras que Jorge Posada recibió otro de Andy Pettitte previo al juego que los Yanquis le ganaron 4-2 a los

Orioles de Baltimore. "Derek es el último sobreviviente'', dijo el panameño Rivera, el relevista con más salvamentos en la historia y que se retiró al final de la pasada campaña junto al lanzador Pettitte. El receptor Posada se despidió de las Mayores tras la campaña de 2011. "Es algo extraño, pero así son las cosas'', comentó el puertorriqueño Posada.

"Hay que seguir adelante, ya saldrán otros cuatro que tendrán que sacar la cara". También hubo la oportunidad de que Jeter conversara en el camerino con Yogi Berra, quien con 88 años anda en silla de ruedas y es el símbolo viviente de los equipos que establecieron la supremacía de los Yanquis durante las dos décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Prohíben a atletas selfie con Obama

celular que usó Ortiz, en un anuncio publicitario. Tras ello, surgieron críticas por el uso de la imagen de Obama para promover a una empresa. Muchos consideraron que la foto fue una estratagema publicitaria de Ortiz. El toletero negó haber captado la imagen a sabiendas de que se utilizaría en un anuncio.

AFP Miami.- Apretones de mano sí, pero fotos para nada. Algunos atletas olímpicos dijeron que les pidieron que no sacaran sus celulares de la bolsa la semana pasada cuando visitaron la Casa Blanca para conocer al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La solicitud surgió después que el bateador dominicano de los Medias Rojas de Boston David Ortiz se tomara un autorretrato, o selfie, con el Presidente durante la visita de su equipo a la residencia. La foto fue usada después por Samsung, la fabricante del

Molina y Wacha dan triunfo a San Luis

AP

Estados Unidos.- Yoenis Céspedes demostró que puede jugar pese al dolor que sufre en el talón derecho, y remolcó un par de carreras para que los Atléticos de Oakland vencieran el lunes 8-3 a los Mellizos de Minnesota, quienes vieron estropeado su primer juego de la temporada como locales.

Moss gestionó un boleto en la apertura del segundo inning, Céspedes encontró un lanzamiento y disparó un doblete, para la primera carrera contra Kevin Correia (0-1).

Ciudad En la contin motercera j Clausura 2 por encima ros del Cru mo estadio del mexica gán (ms 2 y Maikon Le tras por los Marco Fabi

Houston.- El puertorriqueño Yadier Molina produjo tres carreras con un doblete en el primer inning, para apoyar la faena eficaz de Michael Wacha, y los Cardenales de San Luis debutaron en casa con el pie derecho, al superar el lunes 5-3 a los Rojos de Cincinnati. Wacha superó a Tony Cingrani en una reedición del duelo entre dos de los mejores brazos jóvenes de las mayores. Los 47.492 espectadores representaron la mayor concurrencia observada en los nueve años del Busch Stadium. Desafiaron la lluvia que había caído durante la mañana y las temperaturas de

apenas cuatro grados centígrados (40 Fahrenheit) para ver el primer encuentro de los campeones de la Liga Nacional en casa y atestiguar un conjunto de nuevas instalaciones, conocido como Ballpark Village. Cientos de personas se congregaron en el complejo adjunto al parque, que incluye cinco bares y butacas en el nivel más alto de la tribuna. Los Cardenales sonaron tres hits y tramitaron un pasaporte en los primeros cinco turnos para tomar una temprana ventaja ante Cingrani (0-1), quien hace seis días permitió dos inatrapables en siete innings sin tolerar carrera, en Cincinnati.

Rompe Boston mala racha

"Pensé en introducir en secreto una cámara, pero ellos fueron bastante insistentes con esto. Estoy seguro de que, si lo hubieran permitido, unas 150 personas se hubieran tomado selfie con el Presidente".

AP

EFE

Atlas to nas iniciado un golpe d rragán a pa en el 15 el c Marco Fab los celestes

"Me sentí un poco decepcionado'', dijo Nick Goepper, quien este año conquistó la medalla de bronce en el esquí, modalidad de slopestyle, durante los Juegos Olímpicos de Invierno.

Arruina Céspedes apertura de Mellizos

El cubano Céspedes ha debido soportar la lesión en los últimos días, pero los Atléticos no estuvieron tan preocupados por el problema como para excluirlo de la alineación. Luego de que Brandon

25

AP Estados Unidos.- John Lackey lanzó siete buenas entradas, Jackie Bradley Jr. remolcó un par de carreras con sencillos y los Medias Rojas de Boston rompieron una racha de tres derrotas al vencer el lunes 5-1 a los Rangers de Texas. Los Medias Rojas nunca perdieron más de tres en fila el año pasado cuando ganaron la Serie Mundial. Se salvaron de perder los primeros cuatro duelos en casa de una temporada por primera vez desde 1984. Lackey (2-0) toleró una ca-

rrera sucia y cinco hits en siete innings, cinco días después de permitir dos anotaciones en seis episodios en la victoria 6-2 en Baltimore. Tanner Scheppers (0-1) cargó con la derrota tras permitió los hits remolcadores de Bradley en el segundo y cuarto innings. Boston añadió tres carreras en el octavo.Elvis Andrus y Alexis Ríos extendieron a siete su racha de juegos con los Rangers. El juego del martes tendrá a dos zurdos venezolanos como abridores: Martín Pérez (0-0) de Texas frente a Félix Doubront (10).

EFE

Ciudad Con un p buen futbo


Cumple Gutiérrez sueño americano

Jessica Anguiano Estados Unidos.- Jorge Gutiérrez es mucho más que el cuarto mexicano que juega en la NBA, es sin duda todo un sobreviviente. El guardia de los Nets de Brooklyn vio premiada su perseverancia con un contrato multianual del equipo neoyorquino, en una historia que empezó con la decisión de abandonar su hogar, en Chihuahua, y nunca dejar de soñar. Era el año 2000, la figura a seguir era otro chihuahuense, Eduardo Nájera, quien se había convertido en la realidad para muchos que anhelaban jugar en la mejor liga de basquetbol del mundo.

En una casa de Chihuahua, Fernando, maestro de matemáticas, y Bertha, enfermera, criaron a su modesta pero unida familia integrada por tres hijos: Fernando, Julián y Jorge. El pasatiempo favorito de todos ellos era acudir a la unidad deportiva más cercana y jugar retas en las canchas de cemento, y pese a convivir con el beisbol y futbol, el baloncesto cautivó a Jorge, quien a los 12 años ya jugaba en una liga nacional. Poco después no sólo se hablaba del éxito de Nájera, sino del de otro chihuahuense, Héctor Hernández, un joven que estaba dando de qué hablar en el basquetbol

Estados Unidos.- Los Pacers cerraron otro capítulo de su impresionante colapso de final de temporada con una paliza ante Atlanta el domingo pasado. La desesperación era evidente en el rostro de Lance Stephenson, mientras Paul George animaba, una y otra vez, a sus compañeros, que no pudieron evitar caer por 19 puntos, en casa, ante Atlanta. "No es aceptable para

nadie en esta organización jugar como lo hicimos", reconoció el coach Frank Vogel el domingo. Indiana falló sus primeros siete tiros al aro y registró el total más bajo de puntos anotados en un primer medio en la historia de la franquicia con 23, tras encestar 7 de 35 tiros de campo. Su defensiva, la mejor de la NBA, permitió 55 puntos y siete triples en dos cuartos. Todo esto ha sido un problema desde el Juego de Estrellas. Desde entonces, los Pacers permiten 95.8 puntos

Gana Connecticut título nacional de NCAA

a nivel preparatoria en Estados Unidos, por lo que rápidamente se corrió la voz de que Denver era un buen lugar para los deportistas mexicanos. Fue entonces que Jorge, a sus 15 años de edad, cruzó ilegalmente la frontera acompañado de sus padres y se inscribió en el Abraham Lincoln High, la escuela más pobre del distrito en Denver y reconocida por su programa alimenticio de bajo costo. Sus padres únicamente cumplieron el requisito de inscripción para inmediatamente regresar a México, dejando a su hijo en un departamento que compartía con otros tres adolescentes mexicanos.

Tienen Pacers año de contrastes

AFP

26

por juego y registraron el promedio de anotación más bajo de la Liga en marzo. Desde el 24 de enero, Indiana está 20-17 y 7-12 como visitante. Incluso, la fortaleza infranqueable que era su hogar ya no atemoriza tras caer por 26 puntos ante San Antonio y por paliza ante Atlanta. Sin duda, esta no es la misma quinteta que inició con marca de 17-2, que estaba 33-8 a la mitad del rol regular y que firmó a Andrew Bynum y adquirió a Evan Turner con la idea de retar a Miami por el título del Este.

AFP Arkansas.- Connecticut encontró la mejor cura para una sanción: un título nacional. Guiados por los 22 puntos, seis rebotes y tres asistencias de Shabazz Napier, los Huskies acabaron con el ímpetu juvenil de Kentucky para vencer 60-54 a los Wildcats y ganar el título de basquetbol colegial de EU, su cuarto en los últimos 15 años. Nadie vio ve-

nir a los Huskies, a quienes la NCAA sancionó con no participar en el torneo por el campeonato en 2013 por bajas calificaciones. La decisión provocó un éxodo de jugadores a la NBA u otras universidades y el retiro del coach Jim Calhoun por problemas de salud. Pero Napier y Ryan Boatright decidieron quedarse y el sustituto de Calhoun, Kevin Ollie, aprovechó al máximo el talento de su cuadro.

Mourning y Richmond al Salón de la Fama

AFP Estados Unidos.- Los ex estelares Alonzo Mourning y Mitch Richmond fueron elegidos este lunes al Salón de la Fama del basquetbol junto a los entrenadores Nolan Richardson y Gary Williams, así como el ex comisionado David Stern. Mourning, un siete veces All-Star en la NBA, ganó dos veces seguidas el premio Jugador Defensivo del Año en las campañas de 1998-1999 y 19992000 y ayudó a los Miami Heat a conseguir el título en el 2006, después de un regreso a la liga tras recibir un tras-

plante de riñón. Su promedio de por vida de 2.8 bloqueos por partido ocupa el sexto lugar de todos los tiempos en más de 16 temporadas con Miami, Charlotte y los entonces New Jersey Nets (ahora Brooklyn Nets). El ex estrella de Georgetown fue nombrado también en el equipo defensivo en 1999 y 2000 y también ganó una medalla de oro olímpica con el equipo de Estados Unidos en Sidney 2000. Por su parte, Richmond fue seis veces All-Star y el Mejor Novato de la liga en 1989 con los Golden State Warriors.


27

Agónico pase del Chelsea a semifinales de la Champions 'Chicharito', Reyes y

Herrera sacan la cara por México en Europa

EFE Londres.- Un gol al filo del minuto 90 del francés Demba Ba selló hoy en Londres la remontada del Chelsea (2-0) ante el París Saint-Germain, que había ganado por 3-1 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, y metió a los "blues" en semifinales.

berto Di Matteo en el banquillo.El conjunto del técnico luso dominó en el segundo tiempo un encuentro que se había mantenido equilibrado en el primero, cuando los locales tan solo crearon peligro a balón parado, y logró cerrar el duelo en el último suspiro, cuando atacaba al PSG con tres delanteros: Samuel Eto'o, Demba Ba y Fernando Torres.

El portugués José Mourinho, que ya guió al equipo inglés a la penúltima ronda de la 'Champions' en 2005 y 2007, tratará por tercera vez de alcanzar la final de la máxima competición europea, que el Chelsea ya ganó hace dos temporadas con el italiano Ro-

Mourinho, que se ha quejado esta temporada de falta de opciones en el ataque, forzó el regreso de Eto'o después de tres partidos apartado por lesión y sentó en el banquillo de inicio a Torres, que en sus últimas doce apariciones ha marcado un gol, en la visita

al Galatasaray el 26 de febrero (1-1). Eto'o se movía por delante de una línea de tres atacantes, Eden Hazard -que dejó su puesto André Schürrle por lesión al cuarto de hora-, Oscar y Willian, que tenían la misión de traspasar las defensas francesas y hacerle llegar balones al camerunés.El técnico del PSG, Laurent Blanc, con el sueco Zlatan Ibrahimovic lesionado, situó al uruguayo Edinson Cavani en la posición más adelantada y, si bien llegaba a Londres con el objetivo de mantener la amplia ventaja lograda en París, no renunció a su habitual carácter atacante.

‘Traidores hijos de p…’, califica Mourinho a jugadores ‘merengues’

AP Estados Unidos.- El delantero Javier Hernández, el defensor Diego Reyes y el mediocampista Héctor Herrera, sacaron la cara por México este fin de semana en Europa, al destacarse con sus respectivos clubes. Por segundo encuentro consecutivo, "Chicharito" Hernández se hizo presente en el marcador y además de anotar, brindó una

asistencia para que Manchester United, consiguieran una cómoda victoria de 4-0 sobre el Newcastle en la Premier League. Reyes y Herrera no anotaron para el Porto, sin embargo, fueron piezas claves en la victoria de 3-1 frente al Académica, prueba de ello es que el central fue considerado el jugador más valioso de dicho cotejo y el ex volante de Pachuca, fue colocado en el 11 titular de jugadores latinoamericanos en Europa.

Real Madrid y Chelsea, primeros clasificados a semis de la Champions

EFE Ciudad de México.- El técnico portugués del Chelsea, José Mourinho reveló a través de su libro "The Special One: the dark side of Jose Mourinho” algunas de las problemáticas que tuvo en el Real Madrid cuando lo dirigió, como filtración de información, aseveró un rotativo inglés.

AP Ciudad de México.- Este miércoles se definirán los otros dos equipos que lucharán por llegar a la final del torneo.

En el empate a un gol que tuvo el equipo “merengue” ante el Barcelona, que les impidió acercarse al título de la Liga Española, “Mou” se dirigió a sus futbolistas con reclamos al término del encuentro. Sois unos traidores. Os pedí que no dijeráis nada sobre la alineación pero me habéis traicionado. Me demostráis que no estáis de mi lado. Sois unos hijos de p…'. El único amigo que tengo en

este vestuario es Granero y ni siquiera estoy seguro de que pueda confiar en él nunca más. Sois el equipo más traicionero que he tenido en mi vida. Nada más que hijos de p…', ventiló el estratega lusitano en su publicación, próxi-

ma a ser publicada. Cabe recordar que la durante algún tiempo se especuló la presencia de un “infiltrado” en el vestidor madridista, que informaba lo que pasaba en la intimidad del equipo.

Real Madrid sobrevivió este martes a una pésima actuación y una caída 2-0 contra el Borussia Dortmund para avanzar a semifinales de la Liga de Campeones del fútbol europeo, mientras que el Chelsea logró un agónico triunfo frente a Paris Saint Germain que lo dejó entre los cuatro mejores por el tanto marcado como visita. (Vea aquí: las mejores imá-

genes de los partidos.) Dos goles de Marco Reus en la primera parte, ambos tras errores del Madrid, dieron una merecida ventaja al Dortmund sobre el equipo blanco, que a los 17 minutos desperdició un tiro penal cuando el arquero Roman Weidenfeller contuvo el remate del argentino Angel Di María. El Madrid, con su máximo goleador Cristiano Ronaldo en el banquillo por una lesión menor de rodilla, vio como casi se evapora la ventaja de 3-0 conseguida en la ida como local tras una primera parte desastrosa.


Solo para fanรกticos

28


Periódico el Faro

Espectáculos

Peaches, hija del músico Bob Geldof, es encontrada sin vida

Miércoles 09 de Abril de 2014

10 frases célebres de María Félix

Londres.- La modelo y presentadora británica de televisión Peaches Geldof, hija del conocido cantante irlandés Bob Geldof y la malograda presentadora Paula Yates, falleció hoy a los 25 años, confirmó su familia. Según la Policía británica, los agentes recibieron hoy una llamada en la que se expresaba la preocupación por el bienestar de una mujer y se les pedía que acudieran a una dirección cercana a la localidad de Wrotham, en el condado de Kent (sureste de Inglaterra). "A estas alturas, la muerte está siendo tratada como inexplicada y repentina", indicó en un comunicado el cuerpo policial de Kent. Por su parte, en un comunicado, el padre de Peaches, el músico y activista Bob Geldof, confirmó el fallecimiento de su hija e indicó que la familia se encuentra "más allá

del dolor". "Era la más salvaje, la más divertida, la más inteligente, la más ingeniosa y la más alocada de todos nosotros. Escribir en pasado me destruye. Qué niña tan bonita. ¿Cómo es posible que no la vayamos a volver a ver? ¿Cómo se puede soportar esto? La quisimos y la adoraremos para siempre", afirmó Geldof en la nota, firmada por toda la familia. Su marido, el músico Thomas Cohen, subrayó que su "adorada mujer, Peaches, era adorada tanto por mí mismo como por su dos hijos, Astala y Phaedra, y los educaré con su madre en sus corazones cada día. La querremos siempre". Nacida en 1989, Peaches Honeyblossom Geldof se casó en 2012 en segundas nupcias con Cohen, del grupo Scum, y ambos tienen dos niños pequeños, Astala y Phaedra, de casi un año de edad.

Tom Ford se casó en secreto

Estados Unidos.- El diseñador contrajo nupcias con su pareja de hace 27 años, Richard Buckley con quien tiene un hijo llamado Alexander John Buckley Ford.

El famoso diseñador Tom Ford ha dado a conocer que contrajo matrimonio con quien es su novio desde hace 27 años, el ex editor de la revista Vogue Hommes International, Richard Buckley, con quien tiene un hijo en común, Alexander John Buckley Ford. El modisto dio a conocer la noticia este lunes durante un evento en la tienda de Apple en Londres. "Perdí muchos amigos en la universidad. Diría que más de la mitad de mis mejores amigos. Richard, mi pareja desde hace 27 años, también ha pasado por cosas muy duras a lo largo de su vida. Ahora estamos casados, lo que es muy bonito", aseguró el diseñador mientras enseñaba su alianza. Tom Ford se mostró feliz con la resolución que aprobó el mes pasado el matrimonio gay en Inglaterra y Gales, a pesar de que las uniones civiles ya eran legales desde hace unos años.

"Ahora se ha hecho legal en Reino Unido, lo que está genial, pero nosotros nos casamos en Estados Unidos", añadió. El ex diseñador de Gucci y su pareja se conocieron en un desfile en el año 1986, cuando él contaba con 25 años y Richard 38 y lo suyo fue amor a primera vista. Tal y como había confesado anteriormente Tom, tan pronto vio a Richard supo que quería pasar "el resto de su vida" con él.


¿Por qué amamos el Instagram de Ana de la Reguera?

30 Pati Chapoy nos cuenta en exclusiva los detalles de la boda de su hijo

José A

Ciudad de México.- Su belleza, estilo de moda, sus ganas por ayudar a Veracruz y su sentido del humor, la han hecho una de las mexicanas más seguidas en esta red social. Por cierto, hoy cumple 37 años de edad.

Ciudad fonso Cuaró matográfico hay muchos tienen grand

Hoy la actriz Ana de la Reguera cumple 37 años de vida y su Instagram se ha convertido en el escaparate ideal para conocer más sobre ella. Su cuenta tiene de todo, desde frases motivacionales, pasando por sus looks y terminando con fotos donde demuestra su sentido del humor, ¡ah! y sin olvidar su lado altruista.

Ciudad de México.- Rodrigo Dávila Chapoy se casó este fin de semana con Manne Felici en Oaxaca; la conductora fue de las más emocionadas durante el evento y platicamos con ella sobre la fiesta y la organización.

Empecemos por su belleza La cumpleañera, originaria de Veracruz, es sin duda uno de los rostros más lindos que existen actualmente. Su piel lisa, ojos grandes y un pelo de envidia, hacen que siempre llame la atención.

La periodista y orgullosa madre del novio; Pati Chapoy, contó que fue un fin de semana largo debido a las múltiples celebraciones que hubo antes del enlace nupcial de su primogénito que se llevó a cabo en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca este sábado 5 de abril.

Ana mantiene una dieta balanceada, basta ver las fotos de los platillos que degusta, además de la comida, De la Reguera hace mucho ejercicio, estos dos elementos en conjunto, hacen que su cuerpo luzca espectacular.

“Rodrigo no estaba nervioso, estuvo muy volcado en la organización del evento porque desde el jueves llegaron amigos, ese día hubo un coctel, otro el viernes y el sábado la boda. Él estuvo al pendiente de todo, del sonido, de que las cosas estuvieran a tiempo, Manne se encargó de checar todos los detalles de la decoración del lugar”.

Su estilo Ya sea casual o para una alfombra roja, no podemos dejar de ver sus outfits, que la verdad son per-fec-tos. Normalmente Ana describe a detalle qué vistió, quién fue el stylist, la mayoría de las veces es Aldo Rendón, quién la maquilló y por último, quién la peinó, todo esto en conjunto crea un diez de excelencia. Sus amigos Danny Trejo, George Lopez, Juanes, Diego Luna, Hugh Jackman, entre otros, son parte del muro de Ana, quien hasta el momento tiene 1274 fotos en su cuenta. En la mayoría de las imágenes aparece muy amorosa con todos ellos, abrazándolos y sonriendo como si fuera una fan de ellos, o ¿será que ellos de ella? Su parte altruista Mediante su fundación VeracruzANA A.C., la actriz ha logrado construir la Casa de Cultura en el municipio de La Antigüa. "Fundación VeracruzANA procura apoyar a los sectores más necesitados en casos de desastres naturales, frentes fríos que golpean al estado, así

como apoyo a casas hogar. En el caso particular de La Antigua, estos proyectos crean nuevos empleos y ayudan enormemente a la economía de los pobladores de la Antigua que perdieron sus fuentes de trabajo, ya que vivían del turismo y la venta de productos típicos de la región", se lee en la página de dicha fundación donde aparece Ana junto a otras dos mujeres ayudando en la región. ¿Qué más pueden pedirle a Ana? Belleza, carisma, buen humor y altruista.

Su sentido del humor Sabemos que muchos padres no son lo mejor cuando de tecnología se trata, pero fue Ana quien se atrevió a subir una conversación que tuvo con su mamá cuando la actriz iba en un avión rumbo a Nueva York. La verdad es que esta foto de la plática puede hacer reír a cualquiera, pues ¿a quién no le ha pasado algo similar? Pero hay que darle crédito a su mamá pues lo tomó con mucha gracia.

A veces se acostumbra que las mamás de los novios ayuden con la organización de la boda, sin embargo en este caso Pati aseguró que ella no ayudó en la organización de la fiesta, pues fueron los propios Rodrigo y Manne quienes quisieron encargarse de todo. “Ellos vinieron a Oaxaca hace cuatro o cinco meses y contrataron a Marcela González Grijalba como wedding planner. La mantelería, las flores y los accesorios creativos fueron de Carlos Guzmán”, nos contó la periodista de espectáculos.

Y al parecer todo salió tal cual lo planearon pues la titular de “Ventaneando” compartió que los invitados que asistieron eran justo las personas que los novios deseaban que estuvieran ahí celebrando su unión. Pati nos contó que fueron 480 invitados a la recepción y que el viernes, previo al enlace matrimonial, el Licenciado José Torres, Secretario de Turismo de Oaxaca, les organizó a los futuros esposos una Calenda, festividad tradicional del lugar donde los novios y todos los invitados desfilan por las calles acompañados de danzantes y música a manera de dar a conocer al pueblo que habrá una boda. Respecto a la diseñadora del vestido de la novia, Chapoy narró que ella y sus nueras viajaron a Nueva York para conseguir los atuendos necesarios para todas las recepciones que tendrían. “El vestido de la novia fue de Vera Wang, el mío fue de Macario Jiménez”. Los momentos más emotivos fueron musicales y es que Armando Manzanero estuvo entre los asistentes y cantó los temas “Somos Novios” y “Contigo Aprendí”, sin embargo no fue el único que cantó, el papá del novio, Álvaro Dávila, deleitó con algunas canciones, mientras que Billy, compañero de Rodrigo en Motel hizo lo propio. La parte más romántica llegó cuando Rodrigo le cantó a Manne la canción que le compuso titulada “Sólo Tú”.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 09 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.