Miercoles16

Page 1

Verifican condiciones de productos del mar en Vallarta

La SSJ ha visitado marisquerías, restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicio.

REPORTE PROCESO

Los Pasos Chuecos de Reyna Pág. 02

Fue detenido por la PGR, se le acusa de tener compromisos con los compañeros Templarios.

Pág. 10

Difunden manera de disfrutar de unas vacaciones seguras Entre las recomendaciones a tomar, se encuentra el conducir con precaución y respetar las señales de tránsito, además de no manejar si se han ingerido bebidas embriagantes, pues así se pueden evitar accidentes.

Pág. 04

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2380

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 16 de Abril de 2014

Inicia con éxito el arribo

de turistas a Vallarta

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

En semana santa los arcos del malecón se llenan de música Pág.04

Nayarit

Roberto levanta el campo de Nayarit Pág. 05 Aplauden que Roberto rescate los espacios públicos de Nayarit

Pág. 05

Jalisco

Secretaría de Salud reporta 17 casos nuevos de dengue en Jalisco

Pág.06

Confirman cambio de directivos en SSJ

Pág. 06

Nacional

Pide Artículo 19 proteger a Dresser Pág.09 Familia de García Márquez emite comunicado sobre la salud del escritor

Pág. 09

Negocios

Señalan a supuesto culpable de fraude a Citigroup Pág. 18 Puerto Vallarta, principal destino de playa en el estado, reporta100% de ocupación hotelera a partir de este fin de semana con motivo del inicio del período vacacional de Primavera, según informó el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Gustavo Staufert. Y esto se empieza a confirmar con la cantidad considerable de turistas que empiezan a abarrotar las principales playas de este Puerto Turístico. Los Vacacionistas pueden estar tranquilos de la seguridad del municipio, pues tanto personal de seguridad pública como elementos de protección civil trabajan para salvaguardar su integridad en un mega operativo que tiene como finalidad reducir los saldos rojos que puedan empañar la imagen del destino.

Pág.10

Bancos y BMV suspenderán operaciones jueves y viernes Pág. 21 Profeco vigila centros turísticos por Semana Santa

Pág. 21

Articulistas de hoy: Daniel Mora Valencia * Román Revueltas Retes * Pascal Beltran del Río * Peniley Ramírez * José Gil Olmos * Fabiola Xicotencatl * Isabel Zamudio * EFE


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1502 Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas)

Miércoles 16 de Abril de 2014

Verifican condiciones de productos del mar en Vallarta

1582 Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó “Salta” 1813 Muere Mikhail Illarionovich Kutuzov, mariscal de campo ruso que rechazó la invasión de Napoleón 1828 Muere el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes 1844 Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921 1854 Un terremoto destruye San Salvador. Se traslada la capital de forma provisional a Cojutepeque 1859 Muere en Cannes Alexis de Tocqueville, escritor político y estadista francés 1867 Nace Wilbur Wright, uno de los pioneros de la industria aeronáutica estadounidense 1889 Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin 1917 Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al llegar expone las “Tesis de Abril”, en las que declara que los bolcheviques no apoyarían al Gobierno Provisional 1921 Nace el actor, autor y director británico Peter Ustinov 1922 Alemania y Rusia firman el Tratado de Rapallo, que fija algunos límites que habían quedado pendientes luego de la I Guerra Mundial 1924 Nace el músico, compositor y arreglador Henry Mancini 1940 Nace Margarita II, reina de Dinamarca

La SSJ ha visitado marisquerías, restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicio.

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Personal de la Octava Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco realiza una revisión exhaustiva de puestos fijos, semifijos y ambulantes que en el presente periodo vacacional ofertan productos del mar, tanto crudos como preparados. La titular de la dependencia, Dra. Karina Guillermina Navarro Cabrera, explicó que se trata de una tarea que efectúa el área de regulación sanitaria, el cual realiza recorridos de vigilancia que se acentúan en donde hay la venta y/o preparación de alimentos, incluyendo mariscos, que tienen importante demanda del turismo. Asimismo se han visitado maris-

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

querías, restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicio. La funcionaria planteó que no se concede ningún tipo de concesión ni privilegio pues es prioridad asegurar que este destino turístico está listo para recibir a los visitantes con alimentos sanos. De hecho, de la revisión no están exentos los hoteles pues la verificación se lleva a cabo en todos los establecimientos en donde haya la venta de alimentos, ya sea preparados o crudos. En época de cuaresma, tanto la población local como los visitantes incrementan el consumo de pescado y otros productos del mar, que son los que más fácilmente pueden contaminarse, por ello es que las verificaciones se realizan con sumo cuidado, principalmente en aquellos productos que se ofertan en la vía pública. Todos los alimentos preparados que son ofrecidos a los comensales, son verificados en su punto de venta final al público, esto lue-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

go de ser procesados para evitar que cualquier persona pueda consumirlos si no se encuentran en perfecto estado. Se puede repetir una visita a un sitio determinado cuando existe una denuncia específica, ya sea por haber comprado un producto en mal estado o por haberlo consumido y que este le haya causado daños a su salud. En el caso de los vendedores ambulantes, constantemente se lleva a cabo un recorrido de verificación con la finalidad de constatar que cumplan con las mínimas condiciones de salubridad que están especificadas por la Secretaría de Salud, acción que se le da continuidad en los días de vacaciones en los que llega una gran cantidad de visitantes y se incrementa inclusive la afluencia de los locales a las playas y centros de consumo, por lo que hay una guardia que estará trabajando con dispositivos muy específicos.

Compra: 12.75 Compra: 11.70 Compra: 17.85

Venta: 13.35 Venta: 12.04 Venta: 18.37

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1947 Nueva York: primera demostración pública de los lentes que permiten el efecto zoom 1947 Nace en Nueva York, EE.UU., Kareem Abdul-Jabbar, basquetbolista 1970 Comienza en Viena la conferencia SALT, entre soviéticos y estadounidenses, en la que tratan la limitación de armas estratégicas 1972 Muere Yusunari Kawabata, novelista japonés, Nóbel de Literatura 1968 1972 Se lanza la nave espacial estadounidense Apolo 16, de viaje hacia la Luna 1973 Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Misiones 1975 Nace el futbolista Angel “Matute” Morales. 1984 1.300.000 personas manifiestan en Sao Paulo para pedir el restablecimiento de elecciones democráticas en Brasil 1987 Comienza en Argentina la insurrección militar de Semana Santa, liderada por Aldo Rico y el coronel Venturino 1991 Muere el director, guionista y productor de cine británico David Lean 1993 Presta juramento el nuevo presidente de Nigeria, Mahaman Usman, el primero elegido democráticamente en más de tres décadas 1996 El príncipe Andrés de Inglaterra y su esposa Sara, Duques de York, anuncian su divorcio 1996 Fallece Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Llegan a Vallarta turistas... y medusas

03

El crucero de Las Juntas presenta incremento de tráfico vehicular ya que es donde confluyen los turistas que circulan tanto por la Carretera federal Tepic-Puerto Vallarta, como la estatal a Mascota.

Miles de turistas han llegado a Puerto Vallarta, y se han encontrado con una atípica emersión de medusas conocidas como "aguamalas".

Las medusas producen una quemadura alcalina que puede ser tratada con vinagre.

Personal de la Marina advierte a bañistas de la presencia de medusas en el agua.

Algunos prestadores de servicios deciden enfrentar el problema retirando las medusas de las zonas más cercanas a la playa.

En varias playas de Puerto Vallarta ya se percibe un incremento de visitantes.

Decenas de vacacionistas arriban a Vallarta y aprovechan para tomarse la foto en el letrero de bienvenida.


04

Emiten recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones seguras En semana santa los arcos del malecón se llenan de música

hicular ya Carretera

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Para disfrutar de unas vacaciones seguras, la Coordinación Municipal er tratadade Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta recomienda a los paseantes adoptar medidas preventivas durante su estancia en esta ciudad, así como a las familias vallartenses para que regresen con bien a casa. Entre las recomendaciones a tomar, se encuentra el conducir con precaución y respetar las señales de tránsito, además de no manejar si se han ingerido bebidas embriagantes, pues así se pueden evitar accidentes. Si vas a la playa, debes respetar los señalamientos que existen en el lugar y seguir las indicaciones de los guardavidas; también se debe poner especial atención en los niños, para que estos ingresen al mar con el equipo de seguridad necesario, es decir, con chaleco o flotadores y no se debe perderlos de vista. Se recomienda usar bloqueador solar para evitar quemaduras por el sol, mantenerse

bien hidratado y no ingresar al mar o alberca después de consumir alimentos. Por seguridad de los tuyos, evita llevar envases de vidrio durante tu paseo, deposita la basura en su lugar y no la arrojes a ríos o al mar. Asimismo, Protección Civil y Bomberos recomienda no acampar fuera de las zonas autorizadas y obedecer las medidas de seguridad y las indicaciones emitidas por las autoridades y en caso de emergencia, llamar al 066. Reportan Guardavidas una importante afluencia en playas De acuerdo con datos proporcionados por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, durante este lunes se registró la presencia de cerca 5 mil 876 personas en las playas Boca de Tomatlán, Mismaloya, Gemelas, Garza Blanca, Palmares, Punta Negra, Conchas Chinas, Amapas I y II, Olas Altas, Los Muertos, Burros, zona del Malecón, Camarones Sur y Norte, Flamingos, del Holi, Marina Vallarta y Boca de Tomates, reporte realizado de las 11 de la

mañana a las 6 de la tarde. De acuerdo con el Centro de Operaciones, las diferentes dependencias de auxilio y atención a la población, brindaron un total de dos mil 519 servicios, de los cuales dos mil 494 fueron acciones preventivas y 25 correspondieron a servicios de emergencia. Por parte de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, se atendieron mil 131 servicios, de los cuales 14 fueron emergencias como la atención a personas enfermas o lesionadas, incendios, choques o retiro de enjambres; mientras que mil 117 fueron medidas preventivas consistentes en inspecciones, recorridos en playa, recomendaciones a los paseantes y clausuras a giros comerciales. Protección Civil del Estado brindó mil 377 servicios preventivos con la entrega de trípticos, recorridos y recomendaciones a ciudadanos, además de un servicio de emergencia. La Cruz Roja Mexicana, prestó apoyo en ocho servicios de emergencia y el Grupo Alondra, dos servicios de emergencia.

Blues, jazz, rock, danza a partir de este miércoles 16 abril

Puerto Vallarta.- Bajo el auspicio del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), se llevarán a cabo en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán”, conocido como los arcos del malecón, conciertos musicales durante la semana santa, que permitirá a visitantes nacionales y extranjeros olvidarse de la rutina cotidiana. Puerto Vallarta ofrece playas, bares, y una extensa oferta de eventos culturales, que inician a partir de este miércoles 16 de abril a las 20:00 horas. Los días 16 y 17 de abril a las 20:00 horas, se contará con la presencia de “Nadane”, grupo tapatío de blues y reggae. El Viernes 18, de las 19:00 a las 00:00 horas, se realizará el festival de moda alternativa Fashion Weekend 2014. El Sábado 19 de abril, a partir de las siete de la tarde, tocarán los grupos musicales “Nadane”,

“Monda” (banda de rock) y The Three Circus, brith pop y rock clásico y cerrará la noche el Ballet africano “Colectivo Alaraka” a las 22:00 horas. El domingo 20, los cantantes del sindicato de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) tendrán dos actuaciones, a las 19:00 y 21:00 horas y durante el intermedio, a las ocho de la noche, la cantautora nayarita Perla Alarcón, nos ofrecerá temas que van desde el rock al bossanova, letras de su inspiración contenidas en su reciente disco: Horizonte Azul. Por último, a las 22:00 horas, la luz del día se despide con el Ballet Folclórico Azteca, dirigido por Juan Antonio Salcedo Padilla e integrado por miembros del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ). Esta semana no hay pretextos para no divertirse en Puerto Vallarta, sol, playas, bares, restaurantes, buena comida, trato amable y por supuesto, música con el mar de fondo.


Periódico el Faro

Nayarit

Gobierno de la Gente da la bienvenida a nueva delegada del RAN Miércoles 16 de Abril de 2014

Roberto levanta el campo de Nayarit

Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretariado General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, dio la bienvenida este lunes a la nueva delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Nayarit, María Santos Hernández Rentería. El Secretario General de Gobierno patentizó a Hernández Rentería la disposición del Gobierno de la Gente de trabajar

Unidos en el propósito de brindar certeza jurídica y seguridad social a los propietarios de la tierra en el estado. Por su parte, la nueva delegada del RAN aseguró que sumará su trabajo al proyecto del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para construir un mejor estado; “vamos a trabajar en aras de la seguridad social y en pro de los que menos tienen”, indicó.

Aplauden que Roberto rescate los espacios públicos de Nayarit

Nayarit.- En su reciente visita de trabajo a la Ciudad de México, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se entrevistó con el Director General de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa, con quien abordó temas relacionados con la agricultura por contrato —un mecanismo que, dijo, es eficaz para dar certidumbre a los productores nayaritas— y ante quien gestionó 30 millones de pesos para productores de maíz. “Agradezco, en nombre del Gobierno de la Gente, a Baltazar Hinojosa el apoyo incondicional y todas

las atenciones que ha tenido con los productores de Nayarit; venimos a hablar de un tema delicado, como es asegurar la compra de los productos a nuestros campesinos”, manifestó al respecto el mandatario nayarita, quien agregó que ya se inició la capacitación para cambiar del maíz blanco al amarillo, el cual tiene una importante demanda en el mercado. “Además, gestionamos recursos extraordinarios para fortalecer a los productores de maíz: 30 millones de pesos, que habrán de repartirse terminando este periodo vacacional —indicó—; seguimos en nuestra lucha de mejorar las

condiciones de nuestros productores; nosotros no podemos mejorar los precios, pero sí podemos gestionar, como hoy lo hacemos, incentivos para fortalecer a las familias que se dedican al campo”, aseveró el mandatario estatal. Explicó que esta dependencia perteneciente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, busca el equilibro en los mercados y trabaja con los pequeños productores; asimismo, toma medidas que permiten atender la problemática de cada región, por lo que agradeció tener las puertas abiertas en el Gobierno de la República.

Nayarit.- Vecinos de la colonia Prieto Crispín y alrededores, agradecieron la rehabilitación y reconstrucción de la cancha deportiva del lugar, por parte del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien anunció que con el programa Nayarit Unido Prospera se rescatarán 500 plazas públicas, con el objetivo de dar seguridad a las familias nayaritas y dotarlos de un espacio digno e iluminado para practicar deportes.

Al respecto, la señora María del Rosario dijo que esta cancha se encontraba en completo abandono, un lugar inseguro para las mujeres y sus hijos, pero con la visita del mandatario estatal, este lugar será otro; “prácticamente estaba abandonada nuestra cancha y ahora hay luz; hoy hasta nosotras las mujeres podemos venirnos a hacer ejercicio, ya con más luz estamos más seguras y le estamos bien agradecidas a Roberto; muchísimas gracias y que Dios nos lo cuide”. Asimismo, las señoras María Rivera y Ramona Álvarez agradecieron la reconstrucción del lugar, que desde hoy tendrá otra imagen gracias al Gobierno de la Gente, y aprovecharon para agradecer los apoyos otorgados por Roberto Sandoval, como el Programa Seguro Alimentario (Prosa), con el que son beneficiadas. “Viene siempre a apoyar a nuestras colonias, y hay mucha gente beneficiada, no sólo con obras sino también con Prosa; yo le agradezco que me dé la alimentación y lo felicito por esta

acción para la colonia”.

“Le damos las gracias por todo los bienes que nos ha dado, y yo alcancé Prosa, como muchas de mis vecinas, y estoy feliz con su visita, muy contenta y, sobre todo, muy agradecida con él”, expresó Ramona Álvarez. Por su parte, el Presidente de la colonia, Fidencio García, reconoció que, en Roberto Sandoval, la Prieto Crispín tiene un amigo; “nos da mucho gusto tener a nuestro Gobernador, nuestro amigo; dijo muy claramente que viene a rescatar esta cancha que es muy importante, pero que estaba muy perdida, queriendo hacer por nosotros algo que nos atrae y por eso estamos muy contentos”. Luego del arranque de este Programa, el Gobernador de la Gente convivió con los habitantes de esta colonia, con quienes jugó un partido amistoso de futbol y a quienes dijo que el objetivo de estas acciones es “acabar con la delincuencia y no permitir que regrese la violencia y que se repita eso”. “Hoy inician 500 plazas cívicas-deportivas de colonias en todo el estado, 500 plazas donde el Gobierno de la República Enrique Peña Nieto y su servidor, en el Gobierno de la Gente, estamos haciendo una mezcla de 25 millones de pesos para reconstruir y dar empleo temporal, poniendo pintura, cemento, cuadrillas para la gente y que podamos nosotros hacer de estas colonias y de estas canchas un lugar digno para hacer las cosas bien”, puntualizó.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 16 de Abril de 2014

Secretaría de Salud reporta 17 casos nuevos de dengue en Jalisco Notimex Guadalajara.- Guadalajara.- El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jorge Blackaller Ayala, informó hoy que del 30 de marzo al 5 de abril se registraron en Jalisco 17 casos nuevos de dengue, de los cuales 10 clásicos y siete hemorrágicos. En rueda de prensa agregó que los casos de tipo clásico se presentaron en los municipios de Tonila y La Huerta (tres en cada uno), Casimiro Castillo (dos), Tonaya y Puerto Vallarta (uno en cada uno). Mencionó que los casos de tipo hemorrágico se registraron en Puerto Vallarta (cuatro casos), Tonila (dos casos) y Tomatlán (un caso); mientras que los municipios con más casos de dengue son Puerto Vallarta, Tomatlán, La Huerta, Cihuatlán y Guadalajara. Dijo que el total de casos acumulados durante el año en Jalisco asciende a 250, 177 clásicos y 73 hemorrágicos, y a nivel nacional se reportan dos mil 810

Guadalajara.- El titular de la Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez, confirmó el cambio de directivos en la dependencia que encabeza: anunció que a partir de mañana Héctor Ramírez Cordero, asume la Dirección General de Salud Pública, en sustitución del doctor Jorge Blackaller Ayala, quien presentó su renuncia por motivos personales. El secretario agradeció a Blackaller Ayala su desempeño y apoyo durante casi 14 meses

C

omo se veía venir, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval incumplió la promesa que lanzó, siendo ya gobernador electo, en aquel tuit en el que aseguraba que no permitiría que se inundara el poblado de Temacapulín por la construcción de la presa El Zapotillo. Fue cuando José Elías Chedid, director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua, declaró que sería el gobierno estatal quien definiría si la cortina de la presa que se construye en el municipio alteño de Cañadas de Obregón, iría a 80 o 105 metros.

casos. Comentó que los estados que encabezan la lista son Sinaloa, Yucatán, Nuevo León, Guerrero y Jalisco, que esta semana continúa en el quinto lugar a nivel nacional por número de casos y el duodécimo en cuanto a tasa por habitantes. Recordó la importancia de que la población tome medidas preventivas en casa para evitar la proliferación del dengue, “es básico eliminar los criaderos y lavar todos los recipientes que contengan agua limpia, como pi-

las, tinacos y aljibes. Manifestó que con estas acciones se puede contener el problema del dengue, sumadas además a otras estrategias como la colocación de mosquiteros, el uso de manga larga y de repelentes, entre otras. “Es importante destacar las medidas de prevención, debemos todos los ciudadanos, en nuestras viviendas, estar al tanto de los criaderos que puedan colectar agua en esta temporada seca y revisar azoteas, tinacos y aljibes”, afirmó.

Confirman cambio de directivos en SSJ Maricarmen Rello

El debate por el agua

de la actual administración, asegurando que hizo un buen trabaj. Comentó que este mes habrá al menos otros dos cambios en mandos directivos, ajustes que también obedecen a motivos personales.

González Álvarez destacó la trayectoria de Ramírez Cordero, con 25 años de laborar en la SSJ y quien a la fecha se desempeñaba como director general del Hospital Regional de Ciudad Guzmán, cargo para el que todavía no se nombra sustituto. “Estamos haciendo un análisis por perfiles”, explicó.

A Ramírez -de quien dijo tiene maestría en Salud Pública- el secretario le solicitó no bajar la guardia en la lucha contra el dengue y continuar con la política de informar semanalmente sobre el registro de casos de esta enfermedad. Previamente, tras dar a conocer la más reciente notificación de casos de dengue e influenza, Blackaller Ayala informó de su salida ante medios de comunicación y se dijo satisfecho por el trabajo desempeñado en los 35 programas a cargo de esta dirección.

Luego del tuit que fue considerado como un error incluso por miembros de su equipo de transición, el 1 de agosto de 2013 la Comisión Estatal del Agua pidió a Conagua, en el oficio DG1298/2013 al mismo funcionario federal, dejar la cortina a 80 metros y analizar la viabilidad de 18 sitios alternativos de captación en el río Verde. Paradójicamente es hoy esa misma dependencia la que se atribuye el dictamen técnico que cancela la posibilidad de salvar Temacapulín porque los diques no garantizan los parámetros de seguridad para sus habitantes. Esta determinación del gobierno federal ayuda a atenuar el costo político al incumplimiento del gobernador y a su vez que cumpla con su promesa de campaña de traer agua a Guadalajara, luego de más de dos décadas que no se logra. Desde luego que el inundamiento de Temacapulín no puede

venir sin antes quedar concluidos los litigios que abrieron los afectados, por considerar que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 93/2012 para dejar la cortina en 80 metros es inatacable. Pero lo más importante en esta hora del debate por el agua en Jalisco es escuchar las voces que parten de otras concepciones de desarrollo y que cuestionan la sustentabilidad de las presas. Es decir, el hecho de que finalmente se construya a 105 metros la cortina de la presa El Zapotillo, es necesario atender muchas de las observaciones de sus detractores que nos ayudarían a mejorar el manejo y la administración del agua, un recurso cada vez más escaso. Por eso es más que oportuna la discusión entre los técnicos del gobierno y los académicos que ven incluso una crisis inducida en el Lago de Chapala, para justificar las construcción de grandes presas, estimulados más por una visión de negocio, que de desarrollo sustentable. Habrá que ver las alternativas que se ofrecen a los productores alteños preocupados por la decisión de Conagua, y qué políticas vienen acompañadas a la construcción de la megapresa, sobre todo en materia de un uso más racional del agua y optimizando su conducción y administración. De nada sirve gastar millonadas para traer el agua de lejos si cuando llega a la metrópoli casi la mitad se desperdicia en tuberías en mal estado. Por eso, ojalá que junto con la presa El Zapotillo, venga un verdadero debate por el agua.


do nse

Chapala, crisis inducida por gobierno para obras

elada de y comer-

eques de or el ciclo , llevada ular de la ntrega se mpromiso Agustín del Castillo adquirió maíz de la Guadalajara.- La del lago de Chapala no es sólo una crisis meteorológica recurrente en una maíz quecuenca con lluvias erráticas; es degas deuna crisis inducida por los misdebió demos funcionarios estatales que ahora alarman a la sociedad con l produc-la advertencia de un descenso recho dedrástico de niveles que afectará e ante ela Guadalajara como usuario, en ue “estábusca de legitimar socialmente la obligaciónconstrucción de las megapresas . Ese de-del río Verde, lo cual está plagamisión Na-do de medias verdades y grandes mentiras, coinciden tres expertos )”. en el tema por la Universidad de Guadalajara. berto de de la CoSe trata de Manuel Guzmán esina enArroyo, director del Instituto de ue ya hanLimnología, y de los investigados en apo-res Arturo Curiel Ballesteros, del s agricul-Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), y Arturo Gleason Espíndola, CNC endel Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). vo esqueLos tres advierten a MILENIO JAficaron laLISCO que un pronóstico como el e periodoque dio a conocer el director de la eladas deComisión Estatal del Agua (CEA), 00 mil deFelipe Tito Lugo Arias, no puede ser más que una simple previsión nco). que deberá confirmarse a lo largo a la em-de los temporales de 2014, 2015 ectamen-y 2016; ello no significa que deagar a unban construirse fatalmente las presas El Zapotillo y El Purgatoque acos-rio, pues poco se ha hecho por los inter-controlar los usos de agua en la cuenca del lago, en racionalizar los consumos en las ciudades y poyos seen proteger las zonas de recarga. el alcalde Así, parece que el catastrobledo Sao federalfismo es la gran justificación para iel Omarun negocio de grandes proporciones. De hecho, el futuro del lago de Chapala está ligado al interés de Guadalajara, por lo que “ven-

der” los nuevos proyectos para evitar que se extraiga agua del lago es tramposo y poco probable. “Mientras Chapala sea necesario para Guadalajara tenemos la posibilidad de que exista, de lo contrario, pues se le va a desecar y ya”, advierte Guzmán Arroyo. “La crisis la está provocando el propio gobierno, resulta que están dejando los controles y siembran en la zona del lago, adentro de la zona federal, y para evitar que los terrenos se inundaran, le sacaron agua al lago; incluso tienen bombas con más capacidad de extracción de agua que el acueducto Chapala-Guadalajara […] me parece que lo que dice el gobierno es una estrategia para hacer obra; El Zapotillo es realmente para Guanajuato y no para Guadalajara, y a cambio de eso el gobierno de Guanajuato no deja pasar agua al río Lerma; es una crisis totalmente artificial”, agrega el académico. - Entonces el discurso de la Conagua y del gobierno del estado es ilógico… - Es totalmente contradictorio; ellos van por las obras; si son costosas, si sirven o no sirven, ya no les importa, se hizo la obra y se cobró; el problema es que no hay cumplimiento de las leyes, no hay cumplimiento de los acuerdos nacionales, está el acuerdo Ramsar, el de protección de las aves migratorias, y no se respetan [...] si no vemos a este país de un modo distinto al de los puros negocios, pues estamos mal… Por su parte, Curiel Ballesteros advierte que el terreno de los pronósticos es resbaloso en el caso de la cuenca Lerma Chapala, “algo que ha prevalecido en

los últimos 20 años han sido las anomalías climáticas, están sucediendo cosas en las que no se pudo haber hecho una predicción precisa, lo que obliga a tomar con mucho cuidado cualquier pronóstico que se haga”. - ¿Entonces estamos en el afán de justificar la construcción de obras? - Eso es algo que se ha venido dando desde hace mucho tiempo en Jalisco, y hay dos argumentos que se presentaron en el pronóstico que me parecen que requieren de una mayor precisión: que va a ser una crisis similar a la que tuvo el lago entre los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, pues hay que considerar que esas condiciones no son las actuales; hay cuatro tipos de sequía: meteorológica, agrícola, hidrológica y socioeconómica, y lo que está sufriendo más el lago de Chapala no es precisamente la meteorológica […] lo que más afecta en el caso de Chapala es el cuarto tipo de sequía, socioeconómica, que es en donde tú disminuyes las ofertas de lo que debería de llegarle al lago, y aumentas las demandas; no es un asunto de la parte climática, como fue en 1955, sino que ahora tenemos esta condición de que cae menos al lago por reducir tremendamente al tributario principal, que es el río Lerma, y por otro lado una demanda que no está controlada. - Dicen que se hacen las obras para salvar a Chapala… - Es que el razonamiento más inteligente sería decir, sí vamos a seguir usando Chapala, porque el uso humano es el que da más valor, porque es la mejor herra-

07 mienta que tenemos para gestionar la buena salud, para la conservación de este sitio Ramsar, la mayor justificación para tener a ese lago vivo, es justamente la que le da tomar agua para Guadalajara; lo inteligente sería tratar de hacer una evaluación donde se sepa cuál es el caudal que debe de haber en el lago, el que debe de llegar, para que permanezca […] las que primero debieran limitarse para salvar al lago serían las aguas de uso agrícola, que son las que generan mayor demanda y mayor pérdida […] creo que el vínculo entre Chapala y Guadalajara no se debe perder, ni utilizar como un argumento a favor o en contra según el interés, en términos de construcción de obras de infraestructura. Gleason Espíndola coincide con sus dos colegas. “Yo creo que ese discurso de que Chapala se va a acabar y de que por eso debemos hacer megapresas, no es el más adecuado; desde el punto de vista científico, académico, es una política basada en aumentar la oferta, sobre los costos sociales y ambientales que lleve esto, y ahí brilla por su ausencia el discurso del recurso bien cuidado, de la conservación, de la cultura del agua […] coincido en que estamos en una crisis de agua, en la ciudad, en el estado, en el país, pero la manera en que se está enfrentando no nos da opción, más que de aumentar la oferta, sin considerar los rezagos que hay en infraestructura, los rezagos que hay en cuanto a la conservación, y sobre todo el rezago que hay en el aprovechamiento de los caudales, de las aguas que tenemos ya en la ciudad”. - ¿Es realmente viable el prometer no tocar Chapala después de construir El Purgatorio y El Zapotillo, realmente esa es la intención? - No, yo creo que es una postura exagerada; con todo respeto, eso fue lo que se dijo en el discurso de Arcediano, y la prueba es que ni se hizo Arcediano, y que Chapala sigue siendo bondadoso con Guadalajara; lo cierto es que Chapala tiene un papel fundamental en la ciudad, y en lo que nosotros podamos recibir del lago, podríamos sacarle menos, pero dejarle de sacar totalmente yo no creo que sea viable, recordando que la infraestructura está acomodada y está construida para recibir agua del lado sur de la ciudad. - ¿Si no hacemos presas nos vamos a quedar sin agua? - Es un chantaje, y lo digo categóricamente; creo que al gobierno estatal le está haciendo falta profundizar más, porque también descalifica el discurso de la sustentabilidad hídrica de un plumazo; no han estudiado a profundidad cuánto nos podríamos ahorrar los tapatíos si bajáramos los consumos, si cambiáramos los dispositivos de las regaderas, el de las cisternas, si hubiera una política de tandeo justa; porque yo lo que estoy viendo es que ellos

están quitando el agua sobre todo a partes marginadas, y por ejemplo las lavadoras de carros siguen funcionando, los ricos siguen teniendo sus campos de golf a todo lo que dan. Claves Los detalles de cómo se fabrica una crisis - Felipe Tito Lugo Arias, actual director de la CEA, encabezó en la Comisión Nacional del Agua el proyecto para la sobreelevación de la presa de Solís, en Guanajuato, la cual es, desde mediados de los años setenta del siglo XX, la mayor de la cuenca y la que más agua retiene para el lago El pronóstico - El pasado 3 de abril, Lugo Arias indicó que desde el año 2011 el lago no ha podido recuperar el líquido que pierde durante la temporada de estiaje. “De continuar esta tendencia, este 2014 se pronostica que Chapala tendría una pérdida de un metro con cinco centímetros, lo cual representa un descenso de mil 25 millones de metros cúbicos y sólo podría recuperar 60 centímetros en el temporal de lluvia, lo que ubicaría al lago en la cota 93.60” - Para 2015, “el pronóstico estima un descenso de un metro con 35 centímetros, ubicando el lago en la cota 92.25, con un almacenamiento de dos mil 62 mm3 y con tan sólo una recuperación de 60 centímetros. A este nivel se establece el límite del convenio de distribución de aguas” - En el año 2016 “se estima un descenso de un metro con 35 centímetros, situación que colocaría al lago en la cota 91.50, con tan sólo un almacenamiento de mil 455 mm3. De presentar este panorama, no debe extraerse más agua de Chapala para Guadalajara, ya que a este nivel, la concentración de contaminantes es peligrosa y la calidad del agua disminuye” La crisis - Fue precisamente durante los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo cuando la cuenca Lerma se llenó de obras hidráulicas que retuvieron la mayor parte de las aguas que fluían por la cuenca y gestaron, con las sequías posteriores, la gran crisis del lago de los años ochenta y noventa - En 1970, las zonas de irrigación de la cuenca Lerma no rebasaban 200 mil hectáreas, a finales de esa década se acercaban a 800 mil ha. El uso agrícola es el más dispendioso: desperdicia 50% del agua que consume - Entre los usos de agua que ciclo con ciclo se autorizan por parte del consejo de cuenca Lerma-Chapala, 85% del recurso se destina a la agricultura. Los 240 millones de m3 que puede extraer Guadalajara (aunque no lo hace, su extracción promedia 190 millones de m3) son de 9% a 6% de la extracción total del agua en la cuenca


C7 ciudadano, ‘sin suspicacias’

08 gran sobresalto (…) para mí esto es un mecanismo de equilibrio, que viene beneficiando al ciudadano”, argumentó el director general. Exigen transparencia Ante las exigencias realizadas por la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI), en su capítulo Jalisco, por medio de un comunicado emitido este martes en el que exigen transparencia en el proceso de selección, el director del nuevo Organismo Público Descentralizado afirmó que este podría ser uno de los primeros temas a discutir por parte del comité. “Mientras más transparente hagamos este proceso es mejor para el proceso y es mejor para el organismo, no me ha llegado esta comunicación, que dices, ojalá me llegara, porque entonces ya puedo, digamos, procesarla, pero hasta ahorita no me ha llegado, me encantaría tenerla y poderla responder”, dijo Ramírez Robles.

Jonathan Ávila

D

e acuerdo con lo establecido en el decreto 24561/LX/13, publicado el pasado 7 de diciembre y en el cual se creaba la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), también conocido como C7 Jalisco, se abrieron las convocatorias correspondientes para la ocupación de los cargos de defensor de las audiencias y vocal ciudadano. Por lo establecido en el artículo 19 de la reciente ley del sistema, uno de los órganos de gobierno al interior es el Consejo Consultivo, que será integrado por cinco vocales del gobierno y siete vocales ciudadanos. Sin embargo, para la designación final de los vocales ciudadanos será el titular del Ejecutivo Estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien los seleccione por medio de ternas propuestas por el director general de C7, tal como lo señala el apartado cinco del artículo 19 de la mencionada ley. En entrevista para Reporte Indigo, Sergio Ramírez Robles, director general del SJRTV, explica el retraso en la convocatoria, que fue presentada al límite de lo establecido, y el mecanismo al que se sujetaran para la elección de los ocho puestos. De acuerdo con Ramírez Robles, la convocatoria se emitió a unos días de finalizar el plazo establecido en el decreto para eliminar cualquier tipo de suspicacia que pudiera generarse en cuanto al proceso. “Estos dos nombramientos,

Este viernes se abrió la convocatoria para puestos ciudadanos en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, un proceso que debe ser transparente, según exigió AMEDI. El titular del organismo público descentralizado, Sergio Ramírez, da los detalles en entrevista con Reporte Indigo o estas dos convocatorias que estamos haciendo, estamos llevándolas, precisamente, al final con la idea de romper dos suspicacias naturales que hay sobre las convocatorias: la primera, es que se dice que las convocatorias siempre son trajes a la medida, nosotros tuvimos que hacer todo un trabajo para interpretar la voluntad del legislador, y decir, el legislador dijo tal cosa y eso quiere decir: alguien así, con tales características y con estas otras. Tomamos lo que dijo el legislador y exactamente transcrito ese es el perfil que necesitamos, el que el legislador pidió. “La segunda suspicacia es los tiempos, muchas convocatorias se hacen un día para en dos días cerrarse, y curiosamente en esos dos días caen 30, 40, 50 expedientes perfectamente armados, aquí el tema no es así: nosotros empezamos el 4 de abril y vamos a cerrar el 9 de mayo”, indicó Ramírez Robles. En los transitorios octavo y noveno del decreto oficial se señalaba que a los 120 días naturales de la entrada en vigor de la ley se tendría que abrir la convocatoria, la de vocales se debía emitir por el director general, y la del defensor de audiencias por la Junta de Gobierno. Para llevar el proceso, C7 Jalisco creó un “Comité General

para las Convocatorias” el cual, de acuerdo a los dichos de Ramírez Robles, tendrá la facultad de decidir aquello que no ha quedado contemplado en la ley y que podría interferir en el proceso. “Las lagunas que pudieran existir, una vez que haya posibilidad de discusión, son las que determinará el comité de convocatorias, y su idea es esa, ante cualquier cosa que no venga especificada en la ley, podamos tomar una determinación”, detalló Sergio Ramírez.

Para Graciela Bernal Loaiza, directora en Jalisco de AMEDI, la figura del defensor de las audiencias es muy importante en el medio público del estado, y aunque la selección de estos puestos es apenas el inicio, se debe transparentar el proceso y ejercer presión desde la ciudadanía para tener certeza de un proceso limpio. En un comunicado la asociación civil puntualizó tres exigencias dirigidas al director del SJRTV, a la Junta de Gobierno y al gobernador del estado, donde piden: “Un proceso transparente y con estricto apego a la ley; claridad y amplia difusión de los criterios de evaluación y selección de los candidatos” así como “la publicación de los currículos de los candidatos y el nombre de las personas y organización que los postulan”.

Ante el cuestionamiento de lo que será tener un defensor de audiencias en el SJRTV, Sergio Ramírez mencionó que es un beneficio para los ciudadanos, y no le preocupa esta figura que no fue contemplada en el borrador enviado por el gobernador, del cual tuvo injerencia el director del sistema.

“Esperemos que no caigamos en el típico nombramiento de personas a modo, según los intereses del momento y de las autoridades; sería un retroceso porque el espíritu de un consejo consultivo es el que hay que sostener y hay que defender”, manifestó Bernal Loaiza. Y en cuanto al defensor de las audiencias apunta: “Este perfil es de alguien comprometido con la sociedad, comprometido con las audiencias y que conozca los derechos que están en juego, no debe ser alguien que trabaje para el medio, tiene que ser alguien que trabaje para la sociedad”, agregó Graciela Bernal.

“Yo creo que hay que salir de una lógica de conflicto y hay que entrar a una lógica de acuerdo donde nos beneficia a todos. Si yo tengo a alguien que internamente me puede estar evaluando (…) a mí me va a permitir equilibrar, yo no lo voy a tomar como una queja ni tiene que haber un

Por ahora la convocatoria está en proceso y finalizará a las 19 horas del día 9 de mayo, esto para que los colectivos, ciudadanos y organizaciones decidan los candidatos o personas que pretenden postular, y será el 11 de julio cuando se presentará, en la web del sistema, a los seleccio-

Así mismo, mencionó que las determinaciones de dicho comité serán públicas y transparentes por medio de la página web.

nados. El primer reto son los contenidos Con la publicación de la Ley orgánica para el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión y su aprobación como un Organismo Público Descentralizado (OPD), vendrán cambios importantes para los contenidos emitidos por este sistema público. “Tenemos que construir este lenguaje, mensaje e imagen multiplataforma, ese es el primer reto fundamental, estamos concentrados en este año. Dos: necesitamos mantener nuestro ISO, si bien ya lo obtuvimos, necesitamos crecerlo a otra serie de contenidos (…) lo otro es que tenemos que avanzar hacia la radio digital terrestre”, explicó Sergio Ramírez Robles, director general del nuevo OPD. Así mismo dijo que habrá nuevos contenidos con la migración digital de la radio, en donde se podrán tener espacios de “música culta, urbana y regional”. También se pretende ceder espacios en el espectro de la Televisión en donde darán paso a un canal para el Poder Legislativo y el Poder Judicial, tal como se hace a nivel federal. “Uno de nuestros canales, por disposición del gobernador, se lo vamos a entregar al Congreso del Estado, y otro de los canales se lo vamos a entregar al Poder Judicial, queremos que a partir de C7 Jalisco se construya el canal del Congreso y el canal judicial, para que sea transparente”, detalló Ramírez Robles. C7 en proceso de transparencia En cuanto al tema de transparencia, por medio de su apartado en el portal web se le preguntó a Sergio Ramírez el por qué de las secciones no actualizadas o que dicen estar “en proceso de actualización”, a lo que señaló que en el sitio ya se encuentra lo mínimo requerido para transparencia. “Hoy estamos en un proceso de actualización donde no debemos determinar, por ejemplo este viernes vamos a subir ya gran parte de los sueldos, los salarios (…) y vamos a ir cumpliendo con cada una de las lógicas; mi aspiración es tener absolutamente todo en un espacio de transparencia y que sea completamente consultable todo”, informó el director general.Menciona que no han tenido quejas del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco ante la presentación de solicitudes de información, a pesar de eso los informes mínimos que se mencionan hacen referencia a los del año 2012 o antes de marzo del 2013, antes de entrar la administración de Aristóteles Sandoval.


Familia de García Márquez emite comunicado sobre la salud del escritor

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 16 de Abril de 2014

Pide Artículo 19 proteger a Dresser Notimex

Morelia.- La organización Artículo 19 demandó al Estado mexicano garantizar la seguridad y la protección de la periodista Denise Dresser, quien ha sido intimidada luego de publicar en REFORMA una columna sobre Manlio Fabio Beltrones. También hizo un llamado al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos, para que de manera inmediata otorgue medidas urgentes encaminadas a salvaguardar la integridad personal y su labor informativa. En una alerta titulada "Denise Dresser intimidada por escribir libremente", la cual ha sido difundida en redes sociales, Artículo 19 hace alusión a la columna "Cloaca abierta", en la que Dresser refiere la investigación publicada por Craig Pyes y Sam Dillon en The New York Times, en la que revelan que Beltrones habría brindado protección a narcotraficantes en Sonora cuando fue gobernador.

Milenio

una "supuesta periodista" y "una analista sin escrúpulos". En su alerta, Artículo 19 resalta que Anaya emprendió una campaña de desinformación y de desprestigio contra Dresser y que la periodista, al ser entrevistada por la organización, afirmó sentirse intimidada. Anaya escribió que en realidad, según otra investigación realizada por la PGR (la cual no difundió ni hizo pública), el contenido de la nota de The New York Times era "falso y calumnioso en exceso".

También hacía mención a fuentes periodísticas según las cuales Beltrones aparecía vinculado con el cobro de "moches".

También sugería que el periodista Craig Pyes dejó de colaborar con el New York Times por haber difundido información falsa sobre Beltrones.

La columna fue objeto de una carta firmada por el Coordinador de Comunicación Social de la diputación priista, Jesús Anaya, quien acusa a Dresser de ser

"Posteriormente, el periodista Ciro Gómez Leyva, durante un programa de radio, dijo al aire: 'El New York Times se disculpó con Beltrones'. Así, el mensaje (falso) según

el cual The New York Times se había retractado de su nota comenzó a circular", señala la alerta. Artículo 19 considera que Anaya mintió en su carta de respuesta, pues The New York Times jamás se disculpó con Beltrones; Pyes no dejó de colaborar en ese periódico a raíz de la nota sobre el priista y no le envió a Dresser, ni se ha hecho pública, la averiguación previa de la PGR, la cual exoneraba a Beltrones de los cargos imputados. La organización destaca que en redes sociales ha circulado una encuesta con acusaciones personales al trabajo profesional de Denise Dresser. "Para ARTÍCULO 19 lo que resulta preocupante es que estos mensajes muestran que se ha obtenido información personal y estrictamente privada de la columnista, emanada de su juicio de divorcio, con el fin de intimidar su labor", resalta.

Deudos de víctimas de autobús denuncian a empresa de transporte Fabiola Xicotencatl

Precisaron que el autor "sigue y seguirá convaleciendo en su casa" en Ciudad de México después de una reciente hospitalización por un proceso de infección pulmonar y en las vías urinarias. "Su condición es estable aunque se encuentra muy frágil y existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad (87 años)", dice el comunicado. Añade que Gabo, como se conoce afectuosamente al escritor, "ha recibido muchísimas muestras de cariño de parte de los amigos y de los medios de comunicación".

Jesús Aranda

Este lunes y martes no sesionará el pleno del máximo tribunal; formalmente los ministros continúan trabajando en sus oficinas, aunque considerar que el día es laborable ya es cuestión de cada juzgador. La semana pasada el pleno

Mientras que Luz del Alba Izquierdo, quien perdió a su hija Yesenia de 29 años, exigió que refuerzen las medidas de control

sobre los conductores. "A veces los choferes son irresponsables" o "no están especializados para salir a carretera", señaló.

"La familia agradece estos gestos solidarios y pide que se respete su intimidad", puntualiza Previamente, el médico que atiende al escritor pidió hoy que se respete la privacidad pedida por la familia, y se excusó de dar detalles sobre su estado. El doctor Jorge Oseguera hizo unas breves declaraciones a los periodistas cuando llegó hoy al domicilio del autor, y aunque prometió dar detalles cuando terminara su visita, finalmente se subió a su vehículo sin cumplir lo prometido. El médico fue consultado sobre versiones de un periódico local que, citando fuentes anónimas, hablan de la posibilidad de que García Márquez esté recibiendo cuidados paliativos porque le ha regresado un proceso canceroso que le afectó hace varios años, pero evitó en todo momento manifestarse al respecto.

Extienden ministros de la SCJN vacaciones de Semana Santa Ciudad de México.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciaron hoy sus vacaciones de Semana Santa, aun y cuando formalmente los días de descanso son los días miércoles, jueves y viernes de esta semana.

Ciudad de México.- Deudos de las 36 personas que fallecieron tras el choque e incendio de un autobús de la firma Turtle, se presentaron ante las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado para presentar una denuncia en contra de la empresa Transportadora Turística Huicho. Nosotros presentamos la demanda en contra de la empresa de transporte Huicho como primera persona responsable, de ahí se van a derivar" más culpables en el marco de las investigaciones, expresó José Manuel Martínez, tío de Vianey, menor de un año y ocho días de nacida, que falleció en el accidente junto con sus padres. Indicó que es una demanda "colectiva" porque todos "estamos declarando en la misma investigación".

Ciudad de México.- La esposa del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Mercedes Barcha, y sus hijos Rodrigo y Gonzalo emitieron hoy un comunicado en el que reconocieron que la condición del Nobel de Literatura 1982 es estable pero "muy frágil".

aprobó un acuerdo general para que los días 16, 17 y 18 de abril no corran términos, es decir, que estos días no sean tomados en cuenta para efecto de contabilizar los días oficiales que prevé la ley para interponer escritos o demandas en el Poder Judicial de la Federación.

En esta semana de asueto tampoco sesionarán la primera y la segunda salas de la Corte, a las que les correspondería trabajar el próximo miércoles. Así las cosas, el pleno reanudará sesiones el próximo lunes 21 y las salas el 23 de abril próximo.


Los pasos chuecos de Jesús Reyna

39 10 informó que a finales del mes (entre el 26 y el 29) de marzo de 2011 se realizó una reunión privada entre C. JOSÉ DE JESÚS REYNA GARCÍA y operadores de los Caballeros Templarios en Michoacán, y quien fuera identificado como Miguel Granados Godoy, los dos de filiación priista, (quienes) acordaron contactar una reunión privada con los líderes de la cúpula de este grupo delictivo para establecer una estrategia política electoral y de acuerdos mutuos”, señala el informe. Sostiene que en palabras de la fuente “en dicho acuerdo se priorizó una primera entrevista, la que fuera autorizada previamente y debería ser en la sierra más alta entre Tumbiscatío y Aguililla, la cual debería ser en la última semana del mes de julio, donde se designa para la reunión (a) Mario Gascón Juárez quien fungió como chofer para llevarlos al lugar previsto según la fuente, estableciendo el restaurante de Aguililla en la ciudad de Uruapan”. El documento –de circulación interna en el gobierno de Fausto Vallejo– precisa que a ese lugar llegaron Jesús Reyna, coordinador de campaña del PRI; Guillermo Valencia Reyes, aspirante a la alcaldía de Tepalcatepec, y José Trinidad Pasalagua o Martínez Pasalagua, líder de los transportistas locales.

D

José Gil Olmos

esde el 16 de marzo de 2012 entre la clase política y en el gobierno priista de Michoacán ya se conocían los vínculos del entonces secretario de Gobierno Jesús Reyna García y otros funcionarios locales con Los Caballeros Templarios. Pero nadie decía nada por temor a represalias de este poderoso personaje, dos veces titular del mismo cargo, además de diputado local y federal, procurador estatal, líder priista local durante cuatro años, coordinador de la campaña del actual gobernador michoacano Fausto Vallejo y gobernador interino. En esa fecha, cuando Vallejo gobernaba y Reyna era su segundo de a bordo, en la oficina de Seguridad Pública del estado se tenía elaborada una ficha en la cual constaba que el entonces secretario de Gobierno había tenido encuentros en marzo y octubre de 2011 con Nazario Moreno, El Chayo, y Servando Gómez Martínez, La Tuta, líderes de Los Caballeros Templarios, grupo de delincuencia organizada que controla Michoacán. Según el documento –partes del cual ya se han publicado en

Jesús Reyna García, segundo hombre en importancia en el gobierno michoacano, fue detenido por la PGR el viernes 4 de abril. Se le acusa de haberse reunido y de establecer compromisos con Los Caballeros Templarios. Las dos reuniones que este funcionario habría tenido con la mafia local están registradas en un documento del cual se tenía noticia desde marzo de 2012… pero hasta la fecha no se había tomado ninguna acción legal contra el exsecretario de Gobierno. La aprehensión, arraigo y eventual procesamiento de Reyna, sin embargo, parecen ser sólo el atisbo de un fenómeno de putrefacción mucho más antiguo y amplio en Michoacán. varios medios– en esas dos reuniones se acordó el apoyo del grupo criminal a la campaña del entonces candidato Fausto Vallejo, quien al final derrotó por amplio margen al candidato perredista Silvano Aureoles. En declaraciones recientes el coordinador general de las autodefensas, José Manuel Mireles, aseguró que Los Caballeros Templarios metieron 3 millones de dólares a la campaña del PRI en 2011. El documento citado es un informe clasificado “confidencial” y fechado el 16 de marzo de 2012. Tiene membrete de la Secretaría

de Seguridad Pública de Michoacán, fue elaborado por un asesor de nombre Juan García Bravo y se dirigió al entonces titular de esa dependencia, Elías Álvarez Hernández.

Valencia abandonó desde el año pasado la presidencia municipal de Tepalcatepec, acusado por la población de ser templario. Pasalagua, exdiputado local, fue arraigado el martes 8 en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada para que declare sobre esta vinculación con Los Caballeros Templarios y como parte de la averiguación PGR/ SEIDO/UEITA/059/2014 que se le abrió a Reyna. Estos tres personajes, señala el documento, fueron trasladados a la comunidad de Cuatro Caminos, donde los contactos serían El Chivo (Ignacio Berber) y El Chuky (Omar Tafolla), “quien los recibiría en la plaza principal, donde transbordan (a) otros vehículos que los llevarían al lugar (en el) que se había acordado la reunión, el cual se identificó como un rancho llamado El Jabalí, en la parte alta de la comunidad llamada Las Cruces del municipio de Tumbiscatío”.

El reporte señala que “de acuerdo a informaciones obtenidas” se trata de una reunión privada de Jesús Reyna con “interlocutores de la delincuencia organizada”; los datos se obtuvieron por conducto de una “fuente confiable” y de la reunión ya se había informado al secretario de Seguridad Pública estatal.

En la fecha de ese encuentro, Reyna coordinaba la campaña de Vallejo, quien tenía como bandera política limpiar el estado de la delincuencia organizada que se había expandido durante los gobiernos perredistas de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, cuyo medio hermano había sido acusado precisamente de tener vínculos con La Familia Michoacana.

“Se estableció contacto con la fuente de información la cual

El documento señala que según la fuente, después de la

reunión los asistentes –Reyna, Valencia y Pasalagua– fueron devueltos a la plaza principal de Cuatro Caminos, donde los recibió nuevamente Mario Gascón Juárez; se menciona que los tres políticos llegaron entusiasmados y comentando que El Doctor (El Chayo) y El Profe (La Tuta) habían decidido “apoyar a los candidatos del PRI”. Agrega que en la reunión también estuvo presente Saúl Solís Solís, El Lince, con quien acordaron los compromisos de la alianza con el Partido Verde Ecologista y que a raíz de este encuentro se dio esa alianza con Vallejo el 2 de agosto de 2011. Otro acuerdo que menciona la fuente sería el de una segunda reunión en los últimos días de septiembre de 2011, para la cual Reyna le pidió nuevamente a Gascón Juárez que estableciera contacto con El Chivo a fin de reunirse con “los amigos”. Finalmente el segundo encuentro habría tenido lugar la segunda semana de octubre. “Para el caso la fuente dijo que previo a salir a la reunión fueron citados en la sede del PRI estatal José de Jesús Reyna García (coordinador de campaña del PRI), Guillermo Valencia Reyes (candidato a la alcaldía de Tepalcatepec), José Trinidad Pasalagua (líder de transportistas) y el C. Armando Ballinas Mayes (asesor de campaña de Fausto Vallejo Figueroa).” El informante indica que se dirigieron de nuevo a la plaza de Cuatro Caminos, “donde se hizo el mismo procedimiento, estando igualmente solo en esa ocasión El Chivo, quien se encargó de llevarlos al mismo cerro ubicado en Tumbiscatío”. Cinco horas después volvieron a Cuatro Caminos y, según la fuente, de regreso a Morelia Reyna les compartió a Valencia, Pasalagua y Ballinas el acuerdo tomado en dicho cónclave con Los Caballeros Templarios para su futuro político. “Que dentro de su estrategia él sería el próximo secretario de Gobierno, que Armando Ballinas (quedaría) en el Consejo de Seguridad para establecer la estrategia electoral con los municipios y de ahí operaría sus cuadros para preparar el terreno para el 2015.” Pero que si se daba el caso de que “el gordito”, es decir Fausto Vallejo, se fuera antes, “nos colaríamos para ser el interino a la gubernatura del estado”, confió Reyna. Y así ocurrió tiempo después. Reclamos templarios El 29 de noviembre de 2012, con mantas colocadas en distintos puntos de los estados de Michoacán y Guanajuato, Los Caballeros Templarios revelaron supuestos acuerdos con el equi-


po de campaña del gobernador. –Reyna, – fueron Después de saludarlo y mancipal denifestarle respeto a Vallejo “como e los reci-gobernador elegido constitucioGascónnalmente”, de recordarle que Los ue los tresCaballeros Templarios limpiaron asmadosMichoacán del Cártel del Golfo y Doctor (Elde Los Zetas y que no tuvieron Tuta) ha-que ver con la muerte de la alcala los can-desa de Tiquicheo (María Santos Gorrostieta Salazar, asesinada en noviembre de 2012), le reclareuniónman no haberles otorgado los fante Saúlvores prometidos, pese a que lo con quienayudaron a ganar. misos de do Verde El mensaje de “Los Caballez de esteros Templarios Guardia Michoaanza concana” dice que “las últimas tres e 2011. generaciones de gobernantes han tenido lazos con nuestras mencionaorganizaciones, llámese Familia na segun-Michoacana o Caballeros Temmos díasplarios” y que esos vínculos “de1, para laben de ser indirectos pero fuerevamentetes, en el caso suyo usted sabe estable-que hay parientes de primera líhivo a finnea que no sólo simpatizan con migos”. Fi-nosotros y hasta han convivido encuentrocon nosotros, hay un hecho relesegundavante”.

Sostiene que además de uente dijocombatir oficialmente a los otros a reunióngrupos criminales, “extraoficiale del PRImente nosotros estamos espes Reynarando los frutos de nuestra labor e campa-hacia su partido, cosa que por el Valenciamomento no hemos (tenido)”. a alcaldía é Trinidad El mensaje insiste en que transpor-según lo que en ese momento o Ballinasobservaban los templarios, ya mpaña deempezaban a dudar que Vallejo a).” cumpliera los compromisos hechos “por sus dirigentes de cama que sepaña”. Y revelan el trabajo que plaza dehicieron: “Como agrupamiento al e se hizomargen de la ley fomentamos la o, estan-apatía hacia el partido político del esa oca-PAN, por nuestras acciones el PAN e encargó(perdió) enclaves importantísimos cerro ubi-que ustedes capitalizaron bajo una coordinación mutua, larga, ardua y sobre todo costosa. Fueron dos és volvie-objetivos: frenar al PAN e impulsar y, segúna los candidatos del PRI”. a Morelia Valencia, Reiteran Los Caballeros Teml acuerdoplarios: “Muchas fueron las proclave conmesas que se hicieron, pero por rios paralo visto ninguno de sus enviados o delegados dan la explicación de por qué el alejamiento del estrategiaPRI ahora en el poder, si en la secretario ando BaConsejo ablecer la n los muraría sus el terreno

a el caso es decir ra antes, ser el indel estasí ocurrió

arios

de 2012, s en disstados de uato, Los revelaron n el equi-

11 campaña se sentaban a comer y a degustar una buena copa. Por un momento pensamos que los priistas que vinieron a buscar votos para usted, ayuda social, financiamiento económico, vehículos, hasta comida para sus cónclaves, etc. etc. etc. hablaron a sus espaldas. “Esos pensamientos serían ingenuos porque usted, un gobernante inteligente, nunca podría decir y menos asegurar que el argumento sustancial y porcentual en votos al PRI y en especial para usted, por ejemplo (en) Tierra Caliente, se debió sólo a la estupenda labor de los agitadores políticos de su campaña. “Usted sabe, la gente sabe, el gobierno federal sabe que tenemos una capacidad de movilización importante que cualquier político querría tener, cosa que usted como PRI propusieron y nosotros aceptamos, sólo buscamos que usted y su gobierno sean congruentes con lo que hicimos, sólo queremos que de manera directa podemos acceder a un beneficio por nuestra inversión.” Le dicen al gobernador que para ellos como empresa la situación sigue siendo igual desde que el PAN entró al poder en la Presidencia de la República, pero advierten: “Le aseguramos señor gobernador que podemos resistir otro sexenio de embates, tenemos capacidad de movilización social, tenemos capacidad de respuesta, hemos permeado en la sociedad sin amenazas, sin ventajas, sólo estamos ofreciendo a los michoacanos oportunidad de negocios, trabajo. “No queremos, nunca hemos pensado que se repita un mandato como el de Mario Marín o de Moreira, o para no ir más lejos como el del maestro Leonel Godoy, que no resistiría una fiscalización porque saldrían a relucir aparte de malos manejos, endeudamiento a nuestro estado con todo lo que se robó en contrataciones; eso no lo queremos, por eso tenemos metidos en cintura a los ediles que están a nuestra vista. Si usted está inte-

resado en nuestra carta se estará preguntando ‘¿Bueno pero qué es lo que quieren los Caballeros Templarios?’ “Con gusto atenderemos a la persona que usted envíe. Los canales están diseñados con su oficina, sólo debe usarlos, usted es michoacano, nosotros también hemos enterrado compañeros, parientes, amigos que están luchando en otros estados para que la amenaza zeta no llegue a nuestras puertas, que no llegue a su casa señor gobernador. Si no gusta sumarse sea discreto por favor, no nos haga la vida más pesada, son 11 años de conflicto tanto internos como externos. Si usted tiene objeciones o puntos de vista para nosotros como grupo por supuesto que escucharemos atentamente, usted es parte de la sociedad por lo tanto nos debemos a usted y esperamos su respuesta.” Negocio de Reyna Detenido Jesús Reyna desde el viernes 4 por una investigación de la Procuraduría General de la República por sus presuntos vínculos con Los Caballeros Templarios, ahora las autoridades buscan la huella del dinero en los negocios del exgobernador interino de Michoacán.

Pascal Beltrán del Rio

Violencia Intrafamiliar

Hasta ahora, la campaña para la dirigencia nacional del PAN — que arrancó hace un mes— había sido como uno de esos molestos pleitos conyugales de los vecinos, que comienzan un domingo por la mañana y duran el resto del día. Gritos, reclamos, lloriqueos, burlas, portazos y el ruido de uno que otro plato roto… la intimidad colándose por la ventana entreabierta. Información innecesaria que se vuelve chisme sabroso y termina siendo un monótono fastidio. Pero no pasa de ahí, pues, como todo el mundo sabe, el lunes hay que ir a trabajar y es muy probable que la pareja termine reconciliándose antes de apagar las luces. Sin embargo, en el caso de Acción Nacional, la disputa ya es de grandes vuelos. La pugna rebasó los límites de la casa, se deshizo del pudor y se desbordó sobre las áreas comunes del condominio.

Según otro documento confidencial al que este semanario tuvo acceso, Jesús Reyna es propietario y administrador de varias lavanderías y tintorerías en Morelia desde 1992. El valor aproximado de esos negocios es de 3.2 millones de pesos.

Esto va más allá de provocar pena ajena y cuchicheos cargados de ironía contra la familia que antes todo el condominio envidiaba por ser modelo de convivencia civilizada. La zacapela conyugal de la casa blanquiazul ya empezó a afectar la vida de los demás.

Es concesionario y administrador de permisos para la prestación de servicios de transporte colectivo urbano en la capital del estado, con un valor aproximado de 1.5 millones de pesos. Posee dos edificios de departamentos en Morelia con un valor de 14 millones de pesos y una casa de 3 millones de pesos en la misma ciudad.

Que yo recuerde, ésta es la primera vez que el pleito interno de un partido tumba los acuerdos en el Congreso de la Unión.

Señala el documento que actualmente Reyna es socio, con una familia de apellido Otero, de algunos moteles y hoteles de paso en Morelia y otros municipios.

Lo que ocurrió ayer ha puesto en duda la aprobación de las leyes secundarias de las reformas electoral y de competencia económica, así como la instalación de la mesa de negociación en materia de telecomunicaciones. Al menos en este periodo de sesiones. A las diez de la mañana, se reunieron en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política del Senado los legisladores Emilio Gamboa, Cristina Díaz, Miguel Ángel Chico y Enrique Burgos, del PRI; Jorge Luis Preciado, Héctor Larios, Roberto Gil y Javier Corral, del PAN, y Luis Miguel Barbosa y Alejandro Encinas, del PRD, así como Humberto Castillejos, el consejero jurídico de la Presidencia, y Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación. Los vecinos sabían que el matrimonio de la casa blanquiazul traía broncas, pero finalmente la pareja había llegado a la reunión de condóminos donde se tomarían acuerdos importantes para todos. La cita era para terminar de destrabar los acuerdos en torno de la legislación electoral y fijar la hora para convocar a las comisiones unidas.

El plan era subir ayer mismo al pleno del Senado el primero de tres dictámenes en la materia —la nueva Ley General de Ordenamientos e Instituciones Electorales—, dispensar los trámites y abrir la discusión con miras a aprobarlo aunque fuera en la madrugada. También se conversaría sobre el curso de las otras dos piezas del paquete —las leyes generales de Partidos Políticos y de Delitos Electorales—, que van más retrasadas que la primera. Los avances habían sido producto de una negociación de al menos dos semanas, en la que también habían participado diputados federales del PRI, PAN y PRD, así como funcionarios federales encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Lo mismo había ocurrido en el terreno de la reforma de competencia económica. En esa mesa habían colaborado, además, los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, junto con sus respectivos subsecretarios. Cuando las partes intentaban dar el impulso final a la aprobación de las leyes secundarias de esas dos reformas, el pleito panista inundó la sala de juntas: el senador calderonista Roberto Gil Zuarth desconoció los acuerdos a los que había llegado su compañero de bancada, el maderista Héctor Larios. Uno y otro tienen la expectativa de llegar a la coordinación de la fracción panista en caso de que gane el candidato al que apoyan en la lucha por la dirigencia del partido: Ernesto Cordero y Gustavo Madero, respectivamente. Pero Jorge Luis Preciado, el actual coordinador, no quiso quedarse atrás y reventó lo poco que quedaba de los acuerdos. Si no hay reforma electoral, dijo, tampoco habrá de telecomunicaciones, y anunció que su bancada no se sumaría a esa discusión. Al margen de lo que venga — todavía habrá un intento hoy viernes para aterrizar los acuerdos—, el pleito panista ha puesto de cabeza al condominio. Los platos que se tiran los bandos de Madero y Cordero vuelan por las escaleras y se hacen añicos en el estacionamiento. En los corredores retumban los insultos. Es el borlote. Azorado, el resto de los vecinos no tiene más remedio que agacharse y cubrirse.


Nadie vio nada

39 12 Yáñez como un ente negativo, sobre el cual tenía reservas.

zos establecidos en los contratos”.

Los informes pintan a Pemex como un agente activo en la protección a Oceanografía, no solo desde la adjudicación sino desde el Órgano Interno de Control.

Esto sucedió en una adjudicación directa por 27.4 millones de pesos firmada en enero de 2005 y en una licitación pública internacional por 241.7 millones.

Ninguna de las solicitudes de sanción ni de daño patrimonial formuladas por el organismo auditor fue considerada por el Órgano Interno de Control (OIC) de Pemex.

De acuerdo con un reportaje publicado en 2008 por la revista Contralínea, uno de los funcionarios claves en estos contratos fue Héctor Leyva Torres, subdirector de Pemex en la región Sur, quien ya no aparece como funcionario.

Aún ahora, tras el escándalo, la paraestatal guarda silencio sobre las fianzas que quedan por cobrar, las multas que nunca se fincaron y los funcionarios sobre los que no pesaron responsabilidades administrativas ni penales. Pagos sin informes La auditoría de cumplimiento a servicios generales realizada en 2005 sobre varios de los contratos firmados por Pemex Exploración y Producción, mostraba ya irregularidades por parte de Oceanografía. La compañía de Yáñez atravesaba por una crisis financiera, que la llevó a aceptar a Martín Díaz Álvarez como uno de sus accionistas, en pago por haber reestructurado sus pasivos y haber inyectado dinero a la empresa.

A

Peniley Ramírez

unque los directivos de Pemex de sexenios pasados, y el actual, insisten en que el caso Oceanografía no afectó en nada a Pemex, que no daño su patrimonio ni sus intereses, cada día se comprueba que la empresa ampliamente favorecida en los sexenios panistas, sí presentaba irregularidades en los trabajos que le adjudicaban.

En medio de este escenario, en 2005 la Dirección de Servicios Marinos de PEP le otorgó por adjudicación directa un contrato por 969.4 millones de pesos para rehabilitar y mantener plataformas con ayuda de un barco.

Sumada a una subcomisión para revisar el caso Oceanografía desde la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) volverá a andar sobre sus pasos, ya que el procedimiento se ha hecho antes, y con resultados que inculpan a la empresa ahora en cuestión.

El contrato era transexenal, el barco debía dar servicio hasta diciembre de 2007. El pliego de observaciones de Pemex sobre este contrato incluye una presunción de daño patrimonial por 662 mil pesos. La compañía emitió a Pemex una factura sobre los contratos, pero no detalló el IVA.

La revisión que ha solicitado el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, sobre los contratos adjudicados a la empresa de Amado Yáñez, pasa por las auditorías que se hicieron durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Sin embargo los resultados de entonces no frenaron la ola de adjudicaciones a favor de la naviera.

Otra auditoría también determinó que la empresa de Yáñez no entregó ningún informe final sobre los trabajos realizados, ya en el sexenio de Felipe Calderón. El dictamen fue negativo. Pemex había hecho pagos a la compañía de Yáñez sin ningún documento que lo justificara.

Ahora, ante la evidente polémica y las irregularidades, la ASF anuncia que revisará los contratos minuciosamente. Los diarios Excélsior y El Universal hicieron inspecciones de documentos públicos acerca de las fallas detectadas en su momento en los contratos; de los ajustes que tuvieron los montos y las características de la licitación para privilegiar a Oceanografía. Se ha comprobado también insistentemente en medios que esos privilegios venían por ges-

tiones de los hijos de Marta Sahagún de Fox desde el sexenio de su esposo Vicente Fox y continuaron durante la administración de Felipe Calderón. Sin embargo, Lozoya Austin, en entrevista con Mario Vázquez

Raña para El Sol de México, dice que estas atribuciones solo son “rumores”. Los antecedentes registrados por la ASF, revisados por Reporte Indigo, muestran que ese organismo veía a la empresa de

Ese mismo año fiscal la ASF vio anomalías como parte de una auditoría solicitada explícitamente para revisar los nueve contratos firmados por Pemex con Oceanografía, que ya estaba siendo cuestionada por la cercanía de Amado Yáñez con los hijos de Marta Sahagún, la cual siempre fue negada por él. Esta auditoría determinó que dos de las obras otorgadas a Oceanografía devinieron en que los finiquitos de los trabajos “no se elaboraron dentro de los pla-

La naviera no presentó estimaciones de precio para un contrato que ganó por licitación internacional en mayo de 2005 por 385 millones de pesos, y tampoco del de 969.4 millones para plataformas marinas. En septiembre de ese año ganó otra licitación por 241.7 millones de pesos. Presentó retrasos en la terminación, por los que Pemex debió multarlos con 405 mil 800 pesos. No lo hizo. Al año siguiente la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación nuevamente pidió que se revisaran los contratos otorgados a Oceanografía. Les habían dado cuatro por licitación pública nacional en los meses previos. Fueron firmados en noviembre, sumaron 180.4 millones de pesos y versaron sobre la renta de varias embarcaciones para el transporte de materiales y personal. Privilegios desde dentro Auditorías desde 2004 encontraron anomalías en los contratos, los cumplimientos y multas no pagadas por la naviera ahora intervenida por Hacienda El mantenimiento a las monoboyas de exportación de petróleo en el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, le representó a Yáñez 27.4 millones de pesos en enero de 2005. Aunque los directivos de Pemex de sexenios pasados, y el actual, insisten en que el caso Oceanografía no afectó en nada a Pemex, que no daño su patrimonio ni sus intereses, cada día se comprueba que la empresa ampliamente favorecida en los sexenios panistas, sí presentaba irregularidades en los trabajos que le adjudicaban. Sumada a una subcomisión para revisar el caso Oceanografía desde la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) volverá a andar sobre sus pasos, ya que el procedimiento se ha hecho antes, y con resultados que inculpan a la empresa ahora en cuestión. La revisión que ha solicitado el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, sobre los contratos adjudicados a la empresa de Amado Yáñez, pasa por


las auditorías que se hicieron durante los sexenios de Vicente Fox s contra-y Felipe Calderón. Sin embargo los resultados de entonces no frenaron la ola de adjudicaciones adjudica-a favor de la naviera. llones de de 2005 Ahora, ante la evidente polélica inter-mica y las irregularidades, la ASF nes. anuncia que revisará los contratos minuciosamente. reportaje la revista Los diarios Excélsior y El Unifunciona-versal hicieron inspecciones de tratos fuedocumentos públicos acerca de ubdirectorlas fallas detectadas en su moSur, quienmento en los contratos; de los cionario. ajustes que tuvieron los montos y las características de la licitación sentó es-para privilegiar a Oceanografía. para un licitación Se ha comprobado también de 2005insistentemente en medios que os, y tam-esos privilegios venían por gesnes parationes de los hijos de Marta Sahagún de Fox desde el sexenio de su esposo Vicente Fox y contiese añonuaron durante la administración 241.7 mi-de Felipe Calderón. ntó retraor los que Sin embargo, Lozoya Austin, con 405en entrevista con Mario Vázquez o. Raña para El Sol de México, dice que estas atribuciones solo son Comisión“rumores”. itoría Sun nuevaLos antecedentes registrados saran lospor la ASF, revisados por ReOceano-porte Indigo, muestran que ese organismo veía a la empresa de Yáñez como un ente negativo, uatro porsobre el cual tenía reservas. nal en los firmados Los informes pintan a Pemex 180.4 mi-como un agente activo en la proron sobretección a Oceanografía, no solo rcacionesdesde la adjudicación sino desde materialesel Órgano Interno de Control.

Ninguna de las solicitudes de sanción ni de daño patrimonial formuladas por el organismo au04 encon-ditor fue considerada por el Órs contra-gano Interno de Control (OIC) de y multasPemex. era ahora a Aún ahora, tras el escándalo, la paraestatal guarda silencio as mono-sobre las fianzas que quedan por e petróleocobrar, las multas que nunca se Bocas, enfincaron y los funcionarios sobre a Yáñezlos que no pesaron responsabilien enerodades administrativas ni penales.

ntro

Pagos sin informes os de Pedos, y el La auditoría de cumplimiento e el casoa servicios generales realizada en nadaen 2005 sobre varios de los consu patri-tratos firmados por Pemex Explocada díaración y Producción, mostraba empresaya irregularidades por parte de a en losOceanografía. esentaba trabajos La compañía de Yáñez atravesaba por una crisis financiera, que la llevó a aceptar a Martín bcomisiónDíaz Álvarez como uno de sus eanogra-accionistas, en pago por haber e Diputa-reestructurado sus pasivos y harior de laber inyectado dinero a la empreá a andarsa. ue el proo antes, y En medio de este escenario, ulpan a laen 2005 la Dirección de Servicios tión. Marinos de PEP le otorgó por adjudicación directa un contrato por solicitado969.4 millones de pesos para reento Ciu-habilitar y mantener plataformas sobre loscon ayuda de un barco. a la empasa por

13 El contrato era transexenal, el barco debía dar servicio hasta diciembre de 2007. El pliego de observaciones de Pemex sobre este contrato incluye una presunción de daño patrimonial por 662 mil pesos. La compañía emitió a Pemex una factura sobre los contratos, pero no detalló el IVA. Otra auditoría también determinó que la empresa de Yáñez no entregó ningún informe final sobre los trabajos realizados, ya en el sexenio de Felipe Calderón. El dictamen fue negativo. Pemex había hecho pagos a la compañía de Yáñez sin ningún documento que lo justificara. Ese mismo año fiscal la ASF vio anomalías como parte de una auditoría solicitada explícitamente para revisar los nueve contratos firmados por Pemex con Oceanografía, que ya estaba siendo cuestionada por la cercanía de Amado Yáñez con los hijos de Marta Sahagún, la cual siempre fue negada por él. Esta auditoría determinó que dos de las obras otorgadas a Oceanografía devinieron en que los finiquitos de los trabajos “no se elaboraron dentro de los plazos establecidos en los contratos”. Esto sucedió en una adjudicación directa por 27.4 millones de pesos firmada en enero de 2005 y en una licitación pública internacional por 241.7 millones. De acuerdo con un reportaje publicado en 2008 por la revista Contralínea, uno de los funcionarios claves en estos contratos fue Héctor Leyva Torres, subdirector de Pemex en la región Sur, quien ya no aparece como funcionario. La naviera no presentó estimaciones de precio para un contrato que ganó por licitación internacional en mayo de 2005 por 385 millones de pesos, y tampoco del de 969.4 millones para plataformas marinas. En septiembre de ese año ganó otra licitación por 241.7 millones de pesos. Presentó retrasos en la terminación, por los que Pemex debió multarlos con 405 mil 800 pesos. No lo hizo. Al año siguiente la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación nuevamente pidió que se revisaran los contratos otorgados a Oceanografía. Les habían dado cuatro por licitación pública nacional en los meses previos. Fueron firmados en noviembre, sumaron 180.4 millones de pesos y versaron sobre la renta de varias embarcaciones para el transporte de materiales y personal. Privilegios desde dentro

Auditorías desde 2004 encontraron anomalías en los contratos, los cumplimientos y multas no pagadas por la naviera ahora intervenida por Hacienda El mantenimiento a las monoboyas de exportación de petróleo en el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, le representó a Yáñez 27.4 millones de pesos en enero de 2005. En marzo de 2012 apenas llevaba 9 por ciento de avance, cuando debía tener un 71.4 por ciento. Ni Pemex ni el auditor externo habían sancionado a la empresa por estos retrasos. También por este caso la Auditoría presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la paraestatal, pero las irregularidades no fueron mencionadas cuando la naviera fue inhabilitada por dos años el 11 de febrero. Un año más tarde la ASF constató que las irregularidades se mantenían, pero el dictamen negativo por segunda ocasión no sirvió para que la empresa dejara de ganar contratos. En diciembre de 2012, ya estando Emilio Lozoya al frente de Pemex, firmaron un contrato de ampliación de plazo para estas obras por 257 días, “lo que representa un incremento del 45.9% respecto del plazo original de 560 días”. A la fecha de este convenio la obra debía estar terminada. Sólo tenía un 22.4 por ciento de avance. Aun en julio del año pasado los auditores observaron “atrasos relevantes en la obra electromecánica, eléctrica, instrumentación, equipamiento y obras complementarias”. Las anomalías hacían que el muelle fuera inseguro. “Tampoco garantiza la confiabilidad y disponibilidad de los sistemas de transporte (ductos, marítimo y terrestre), ni asegura la transferencia de productos petrolíferos de las embarcaciones a los tanques de almacenamiento, con lo cual no se obtiene el beneficio de esta obra”. Para la fecha en que Oceanografía fue inhabilitada, ninguna de estas observaciones había trascendido. La compañía no había pagado ninguna multa por los retrasos en las obras. Dos meses más tarde y aún bajo el control del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, no se ha informado que vayan a cobrarse multas por estas obras pendientes. El caso Oceanografía Desde antes de dar a conocer el conflicto se ha dado cuenta en Reporte Indigo del conflicto de intreses y el favoritismo a la naviera ahora intervenida.

Román Revueltas Retes

Demagogia colgada de la pared

L

a vida es fundamentalmente un asunto de cotidianeidad. La política, por el contrario, se presenta a sí misma como el espacio privilegiado de las grandes ideas, los principios y las causas más trascendentales, todo ello aderezado de pomposas retóricas y aplastantes demagogias:

Te apersonas en algún restaurante de postín de la Ciudad de México y en la pared, por imperativa disposición oficial, resalta un aviso de ejemplar demagogia y corrección política: “En este establecimiento no se discrimina por motivos de raza, religión, orientación sexual, condición física o socioeconómica ni por algún otro motivo... [...] bla, bla, bla”. No me ha tocado la penosa circunstancia de constatar qué ocurre si se aparece por ahí un vagabundo andrajoso y maloliente que, buenamente y en pleno ejercicio de sus inapelables derechos ciudadanos, pretenda ocupar una mesa entre trabajadores y limpios comensales. Pero, me imagino bien a los meseros y al capitán cerrándole primero el paso hacia el comedero y, en caso de que haya logrado traspasar a la torera el umbral, conminándolo, con mayor o menor firmeza y misericordia, a que se retire inmediatamente del local. Supongo que expulsar a un pordiosero de un figón lujoso es, pues sí, un acto abiertamente discriminatorio aunque tan entendible como previsible: los restaurantes, después de todo, son simples negocios y a la clientela hay que garantizarle las condiciones necesarias para que se sienta a gusto. Tan sencillo como eso. Pero, entonces, ¿es letra muerta, lo del muro? Totalmente sí, señoras y señores. Es una expresión, otra más, del irremediable impulso cosmético que mueve a tantas de nuestras correctas autoridades y que se manifiesta, sobre todo, en esas disposiciones tan generosamente consignadas en doña Constitución: lees sus artículos y, vamos, te creerías que esto es como Noruega o Suecia, que vivimos en un dadivoso Estado de bienestar donde todas las garantías posibles —desde el derecho a tener, en automático, un trabajo digno, una vida segura, hasta la facultad de recibir una buena educación, pasando por los temas de la salud y la vivienda— están debidamente garantizadas para todos. Una cuestión que, por definición, debe ser universal y no excluyente. Por lo visto, hay una nueva y discreta moral pública que permite hacer distinciones de toda especie, inclusive aquellas que delatan una escandalosa adhesión a la ilegalidad. Resulta, sin embargo, que a la antedicha Carta Magna la violamos tumultuariamente cada día de Nuestro Señor: ni cumplimos con sus preceptos ni mucho menos respetamos sus mandatos. Vivimos en un país injusto y escandalosamente desigual. Pero, eso sí, nos encanta la demagogia y nos solazamos en solemnes payasadas.


14

Boletines de Gobierno Seguridad carretera en este periodo vacacional

Ciudad de México.- Con el propósito de brindar mayor seguridad a los usuarios en las carreteras libres de peaje, este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invirtió 14 mil 600 millones de pesos, 12% más que el año pasado. El 85% de las carreteras están en buen estado y se prevé alcanzar el 90%. Es

importante que la ciudadanía respete las señales de tránsito, tales como límites de velocidad máximas e identificar curvas peligrosas, con la finalidad de disminuir el índice de accidentes carreteros. La SCT participa en el Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2014 que tiene como objetivos agilizar y

facilitar el tránsito de los turistas nacionales e internacionales, así como garantizar la seguridad integral del paseante y la seguridad a su consumo. La seguridad integral para los turistas contempla la acción coordinada de múltiples entidades para dar orientación, asistencia, información y auxilio turístico.

Primera Reunión de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

Tres ejes de acción en México para el desarrollo global

Ciudad de México.- En congruencia con su responsabilidad global, México está decidido a proponer, asumir y cumplir cabalmente sus compromisos internacionales, en materia de desarrollo. Con esta convicción, el Gobierno de la República trabaja en tres frentes de acción: PRIMERO. Institucionalizar los principios básicos de la cooperación eficaz al desarrollo: Alineamiento de la ayuda internacional con las prioridades de los países receptores; las acciones orientadas a resultados; la transparencia y rendición de cuentas; y el establecimiento de asociaciones para un desarrollo incluyente. SEGUNDO. Ampliar y mejorar la calidad de la ayuda internacional. Como país de renta media alta, México ha fortalecido la cooperación con naciones del Sur, en temas como agricultura, educación, energía, salud y seguridad.

Ciudad de México.- El 15 y 16 de abril se llevará a cabo en la Ciudad de México la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. La Alianza tiene como objetivo implementar una serie de principios que contribuyan a que la cooperación internacional para el desarrollo sea más efectiva y eficaz, a través del diálogo y el intercambio de mejores prácticas. México espera recibir en esta primera reunión de Alto Nivel de la Alianza Global alre-

dedor de mil 500 personalidades del mundo de la política, los negocios y de la sociedad civil internacional, entre las que figuran Jefes de Estado y de Gobierno, ministros, líderes empresariales, directivos de organismos internacionales y regionales, académicos, parlamentarios y miembros de la sociedad civil. Algunos de los personajes que participarán incluyen al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Angel Gurría, entre otros.

Para México, hospedar este evento de relevancia mundial es plenamente consistente con la meta planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 de hacer de nuestro país un actor con responsabilidad global. La Alianza Global surgió en el Cuarto Foro de Alto Nivel Sobre Eficacia de la Ayuda, que tuvo lugar en Busan, Corea del Sur, en diciembre de 2011. Más de 160 países participan de manera voluntaria y más de 40 países han participado en ejercicios de monitoreo para medir la implementación de los objetivos establecidos en dicho foro.

Además de asistencia económica para respaldar proyectos de infraestructura en Centroamérica y el Caribe, México ofrece al mundo cooperación técnica y científica en diferentes áreas.

Para México, la transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas es fundamental para acelerar el desarrollo de todas las naciones. Por ello, se pondrá en marcha una plataforma digital con toda la información referente a políticas y estrategias de desarrollo, a fin de ponerla al alcance del mundo. TERCERO. Promover la adopción de una Iniciativa Global para la Inclusión. México propone para la Agenda de Desarrollo Post─2015, que se definan metas significativas en las múltiples dimensiones del desarrollo, incluyendo: alimentación, educación, ingreso, salud, seguridad social y servicios básicos en la vivienda. Para alcanzar una sociedad global verdaderamente incluyente, durante la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que es preciso redoblar esfuerzos contra la desigualdad. En un mundo cuya mayor riqueza es la diversidad, debemos asegurarnos de que nadie quede excluido.


Conoce los mitos detrás del eclipse de luna

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 16 de Abril de 2014

Kit del buen observador de eclipses totales de Luna Notimex Guadalajara.- Desde el comienzo de los tiempos las civilizaciones crearon alrededor de un evento astronómico, como el que ocurrirá este 15 de abril, mitos y leyendas. El eclipse de luna que se podrá apreciar en el norte de América no será la excepción para pensar que algún evento catastrófico está por venir. Nada está comprobado hasta ahora. En el pasado se creía que la penumbra en la que quedaba la Tierra cuando proyectaba su sombra sobre la Luna, ocurría por el enojo o reclamo de algún Dios. En la cultura China, un sapo de tres patas era quien devoraba el satélite y en otras civilizaciones de Asia, esa figura era representada por un Dragón enfadado.

Ciudad de México.- El último eclipse total de la Luna fue el 10 de diciembre de 2011. Entonces, el Sol, la Tierra y la Luna se alinearon casi a la perfección; la Tierra proyectó su sombra sobre la Luna cuando ésta está "llena". Es un fenómeno poco frecuente que se repetirá esta madrugada del 15 de abril.

Para los egipcios el Sol y la Luna representaban los ojos de Horus, dios padre de aquella civilización, el ojo izquierdo era más pequeño y menos brillante. En algún pasaje se contaba sobre una pelea son Set, una deidad malvada, quien arrancó el ojo izquierdo de Horus dejando el mundo en una oscuridad eterna.

¿QUÉ VER? El satélite lunar es visible porque la atmósfera terrestre filtra la luz solar y deja pasar sólo el rojo, que se proyecta sobre la Luna. Las personas en el continente americano serán testigos de la metamorfosis de color de la Luna: de anaranjado brillante, a un rojo intenso, a un marrón oscuro, para terminar en gris. Claro, todo depende de las condiciones climáticas. ¿A QUÉ HORA? El eclipse comenzará a las 07:00 GMT, eso significa que en México podrá ser visto 02:00 horas del martes. A las 02:45 (hora México) se espera el punto máximo —según la NASA— donde además serán visibles Marte y Saturno. Australia y el Pacífico también tendrán buena vista. LUGARES PARA VERLO

Sobre grientas

En cualquier caso, abrígate y si no tienes telescopio o binocular, recuerda que será visible al ojo humano. En tu azotea. El Museo de Historia Natural, DF, invita a los aficionados o interesados a la astronomía a observar el eclipse total de Luna "desde la obscuridad relativa de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec". Puedes llevar tu telescopio o utilizar los que prestarán en el museo para la ocasión. La entrada es libre, de las 22:00 horas del 14 de abril a las 02:00 del 15. Es importante que antes te inscribas por teléfono a Servicios Educativos [55152222, extensiones 112 y 113].

Es el primer eclipse que forma parte de una tétrada de lunas rojas que se repetirá cada seis meses hasta dentro de año y medio. Fenómeno que ocurrirá siete veces en este siglo, informó la NASA. La última serie de cuatro eclipses lunares totales ocurrió en 2003 y 2004. En el siglo XXI habrá nueve grupos de tétradas, lo que diera la idea de que es un suceso que ocurre frecuentemente, pero eso no ha sido siempre así. "Durante el intervalo de 300 años desde el año 1600 al año 1900, por ejemplo, no hubo tétradas", afirmó Fred Espenak, experto en eclipses de la NASA.

las

lunas

san-

Recientemente ha trascendido que este primer evento al cual le seguirán otros tres, completando así una tétrada de ‘’lunas rojas’’, desencadenará una serie de eventos catastróficos en

todo el mundo. La creencia tiene relación con la publicación del libro ‘Four Blood Moons’ del televangelista John Hage, en donde narra el fin de una era relacionada con estos cuatro eclipses: el segundo en octubre 8 y los otros dos el 4 de abril y el 28 de septiembre del 2015. En este caso, cabe señalar que la coloración que se podrá apreciar por la noche del martes es causada por la sombra que se proyecta en el satélite al pasar por la sobra de la Tierra, esta sombra cambia de tono debido a la atmósfera del planeta, según recupera el sitio Mashable quien retoma una explicación ofrecida por la NASA. Sobre embarazadas Es común que aún se escuche un consejo para las mujeres que están embarazadas en días de eclipse. Frases como ‘’colócate un listón rojo alrededor del vientre’’ o ‘’no salgas a ver el eclipse’’ son constantes cuando se espera que sea tan visible como el de este martes. Se cree que la menor cantidad de radiación y la fuerza de gravedad que aumenta en la Tierra al momento del fenómeno astronómico, afecta de alguna manera al bebé dentro del vientre. Se piensa que malformaciones o la muerte del feto puede tener extrema relación con un eclipse de Luna, situación que hasta el momento no ha sido comprobada por la ciencia.


16

Por qué amamos a Lego

La popularidad de esta marca creció en los últimos años, aquí 10 razones por las que estos juguetes se han vuelto los consentidos de grandes y chicos.

Brenda Valdez Ciudad de México.- Lego está en todos lados. Estos juguetes han tomado popularidad entre todas las edades debido a su destreza al armar y crear cosas con estas piezas o 'bricks'. Los bloques son los productos más importantes de la empresa fundada en Dinamarca en 1932 y por ellos han recibido dos veces el galardón "juguete del siglo", aunque estos fueron creados hasta 1958. El nombre Lego es la abreviatura de dos palabras danesas "leg

godt", cuyo significado es "jugar bien". Actualmente, la empresa ocupa el tercer puesto a nivel mundial en ventas entre los fabricantes de juguetes. Te Presentamos las diez razones por las que estos juguetes se han vuelto los consentidos de grandes y chicos. 1. Todos los niños quieren construir barcos, aviones, naves, casas, castillos y todo lo que su imaginación alcance con las piezas de Lego. 2. Convirtieron a los superhéroes de los cómics en figuras de plastico. 3. También a los de personajes de las películas de Star Wars, Toy Story, El Señor de los Anillos y más. 4. Tanto ha sido su éxito que llegaron a los videojuegos... 5. Y a la pantalla grande con la película La Gran Aventura Lego.

6. Sacaron a Los Simpson de la televisión para incorporarlos en sus juguetes. 7. Se unieron a la moda de los selfies. 8. Un diseñador convirtió a grandes bandas de rock y pop en figuritas de Lego. Ve aquí la galería completa. 9. Tiene seis parques de diversiones: Legoland. Los puedes visitar en California y Florida en EU, Malasia, Alemania, Dinamarca y Reino Unido. 10. La afición de un joven fue tanta que construyó todo un auto con estas piezas, incluido el motor y las llantas. El plus: los filmes nominados al Oscar este año fueron hechos con Lego, por lo menos en pósters.


17

Evita robos, extorsiones y Inauguran en Bellas sorpresas esta Semana Santa Artes exposiciones de Picasso y Doisneau

Alejandro Domínguez Ciudad de México.- En Semana Santa que la casa se queda sola, la familia viaja separada y dejamos pertenencias en manos de otros es importante seguir medidas de seguridad, de acuerdo con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal. Estos días previos a la Semana Santa no solo deben ser para acabar con los pendientes laborales, hacer maleta y terminar los últimos preparativos de sus vacaciones. También es importante preparar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de un robo en casa, una extorsión telefónica o cualquier engaño por parte de los delincuentes. El consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal recomienda para estas vacaciones de Semana Santa implementar medidas de seguridad en casa, en los celulares, con los trabajadores del hogar y en las redes sociales. Para la casa - No dejar ninguna luz, ningún aparato eléctrico prendido. De acuerdo con Francisco Hoyos, director de comunicación y relaciones públicas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF, dejar cosas prendidas o programadas para que se prendan "es el primer signo o la primera señal que recibe el delincuente de que la casa o el departamento está desocupado". - Avisarle a alguien de confianza que pueda vigilar nuestra

casa. Hoyos explica que es importante avisarle a "cualquier amigo, familiar o vecino de mucha confianza (que no vayan a salir), darles las llaves y pedirles que se vayan a dar sus vueltas y quiten la correspondencia de la entrada de la casa o de los buzones (ese es otra señal que tiene el delincuente para saber que no estamos en ese momento en el inmueble)". - Revisar las chapas, los seguros de las ventanas y cualquier otro sistema de alarma para que estén funcionando de manera óptima antes de que se vayan de vacaciones. Para los de la casa

trabajadores

Si se deja la casa a cargo de algún trabajador se recomienda conocer toda la información de esa persona.

seguridad en nuestro domicilio y también son responsables de presentar la denuncia. Hay bandas de delincuentes que roban casas habitación que utilizan técnicas como una relación afectiva de enamoramiento, compadrazgo o amenaza de que si no cooperan se verán afectados ellos y las personas con las que trabajan", dijo Francisco Hoyos para que se alerte a los trabajadores de estas situaciones y "no sean sorprendidos". Para el celular y las redes sociales Para las familias que viajarán por separado o estarán lejos unos de otros, la recomendación es estar alerta de cualquier posible extorsión. - Ser muy cuidadosos a la hora de responder. to.

- Hay que colgar de inmedia-

- Saber dónde viven, sus teléfonos, antecedentes de otros trabajos.

- Hay que reportar el número del que se hizo la llamada al 55335533.

"Muchas veces no tenemos información de la gente que conoce todos nuestros movimientos y nosotros no sabemos casi nada", apunta Hoyos.

"Si la familia se separa deben estar comunicados para intercambiar información. No se deben enganchar. Los delincuentes son muy hábiles para obtener llamadas de extorsión", dice Hoyos.

- Ir a visitar a los trabajadores a sus domicilios para saber dónde viven. "Porque luego dejan de presentarse a laborar después de que pasa un incidente", dice. - Recomendarle a los trabajadores del hogar que no contesten dando información y decirles que tienen que denunciar si pasa cualquier cosa. "Son los responsables de esa

- Para los jóvenes acostumbrados a subir todas sus fotos a las redes sociales la recomendación es abstenerse, o en su caso, tener bloqueado el acceso a las mismas y estar seguros que solo familiares y amigos ven sus publicaciones. "Nada de selfies cuando lleguen. Hay mucha gente que no tiene la precaución de mantener seguridad en las redes sociales. Que estén cerradas", alerta Ho-

Mónica Mateos Ciudad de México.- Esta tarde se inauguraron en el Palacio de Bellas Artes las exposiciones Picasso revelado por David Douglas Duncan y Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano. Ambas forman parte de los festejos por los 80 años del recinto. La primera permite recrear la vida íntima y el proceso creativo del pintor malagueño a través de una selección de obras originales del reconocido artista y fotografías tomadas a lo largo de 17 años por el fotoperiodista estadunidense David Douglas Duncan,uno de sus grandes amigos.

de 450 mil negativos de su padre. En palabras de Deroudille “esta exhibición no solo presenta la poesía de su universo fotográfico, sino la construcción y evolución técnica de su obra. El visitante podrá apreciar los encuadres escogidos por el fotógrafo, las impresiones originales -hechas la mayoría de las ocasiones por el mismo artista--, los trucajes, montajes y juegos gráficos”. De Picasso se exhiben no solo óleos y dibujos, también hay un amplio acervo de piezas en cerámica y barro, aguatintas y algunas esculturas en bronce.

De Robert Doisneau se presenta una selección de 79 fotografías en las salas Justino Fernández y Paul Westheim, realizada por las hijas del fotógrafo, Francine Deroudille y Annette Doisneau, quienes tienen a su resguardo el acervo de más

El público encontrarán “a un Pablo Picasso en acción y, desde otro ángulo, en distintos momentos de su vida cotidiana, como la imagen del artista en plena bañera de su casa”, dijo la curadora Stephanie Ansari durante el recorrido que se ofreció por la muestra a la prensa.

yos.

mx

Otras precauciones que se pueden tomar en el Distrito Federal

"Por su diseño y manera que podemos identificar a los policías, pueden decírselo (que se van de viaje) a la autoridad y que regresen y no tengan una mala experiencia", explica Hoyos.

Para quienes no tengan a alguien de confianza que vigile su casa los días que saldrán, o si dejarán en casa a un familiar solo, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal recomienda "tener a la mano el número del jefe del cuadrante de la policía que les corresponde". El teléfono lo pueden obtener llamando al 55335533 o buscarlo en el programa de cuadrantes en la página de la Secretaría de Seguridad Pública del DF o en www.consejociudadanodf.org.

En el Distrito Federal existen 847 cuadrantes y cada uno tiene un jefe. "El responsable siempre debe estar disponible a través de un teléfono y están obligados a presentarse cuando nosotros los convocamos", dice. Con estas recomendaciones estarán listos para disfrutar, sin preocupaciones, de la Semana Santa.


México y Francia sellan convenio satelital

Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 16 de Abril de 2014

Reserva toca décimo máximo del año Los saldos preliminares del estado de cuenta corresponden a la semana que finalizó el viernes 11 de abril del 2014. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. La cifra alcanzada por la base monetaria al 11 de abril significó una disminución de 46,997 millones de pesos. "Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria", detalló en Banxico en un comunicado. Notimex Ciudad de México.- Por tercera semana consecutiva, las reservas internacionales del país marcaron un nivel máximo histórico, el décimo en el año, al sumar un saldo de 183,617 millones de

dólares tras un incremento por 304 millones, informó el Banco de México (Banxico). El crecimiento acumulado en la reserva, respecto al cierre de 2013, es de 7,096 millones de dólares.

En la semana que terminó el 11 de abril de 2014, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 19,145 millones de pesos.

Señalan a supuesto culpable de fraude a Citigroup •

El diario Wall Street Journal señala a Representaciones y Distribuciones EVYA

El Informador Nueva York.- El diario The Wall Street Journal (WSJ) identificó hoy a Representaciones y Distribuciones EVYA como la empresa presuntamente responsable del nuevo fraude por 30 millones de dólares a las operaciones en México del banco Citigroup. El periódico citó a personas enteradas -a las que no identificó por nombre- del presunto desfalco que fue difundido este lunes por directivos de Citigroup, que sólo refirieron que sus operaciones en México sufrieron un fraude por 30 millones de dólares. En una conferencia telefónica para ofrecer detalles sobre los resultados de Citigroup al primer trimestre del año, el director financiero del banco, John Gerspach, indicó que ya estaban recibiendo parte del monto defraudado de parte de una empresa a la que evitó identificar.

De acuerdo con su página en internet, Representaciones y Distribuciones EVYA es una empresa 100 por ciento mexicana, creada en 1991 en Ciudad del Carmen, Campeche, con el fin de proporcionar servicios a instalaciones y equipos petroleros terrestre y

marítimos. En febrero pasado, Citigroup había denunciado que la empresa mexicana de servicios petroleros Oceanografía había defraudado a su filial en México, Banamex, por un monto de 400 millones de dólares.

Notimex Ciudad de México.- México y Francia firmaron un convenio estratégico en materia espacial satelital, con el fin de establecer términos y condiciones de colaboración, así como la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que el acuerdo fue suscrito por el director general de la Agencia Espacial Mexicana, Javier Mendieta Jiménez, y su homólogo del país galo, el presidente del CNES, Jean-Yves Le Gall, en el marco de la visita del presidente de Francia, François Hollande a México. “Este convenio refrenda la vocación e invariable voluntad por la paz de nuestra nación ex-

presada en los más importantes foros internacionales, a la vez que impulsa ciencia, tecnología e innovación como palanca de desarrollo del país, hacía nuestra plena inserción en la sociedad del conocimiento”, señaló Mendieta Jiménez. Expuso que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabajará para coadyuvar a la solución de los problemas nacionales haciendo uso de tecnologías a nivel internacional en beneficio de los mexicanos. “A través del impulso de las capacidades nacionales en materia satelital y de telecomunicaciones, la AEM se suma institucionalmente al exhorto del presidente Enrique Peña Nieto durante la ceremonia de firma de estos convenios, para consolidar sociedades más incluyentes” expresó el director de la AEM.


Wall Street se recupera de caída intradía; BMV tiene baja marginal

19 Crudo Brent se disparó a máximo de 5 semanas

Efraín H. Mariano

Ciudad de México.Wall Street logró cerrar el martes en terreno positivo al término de una sesión de fuertes fluctuaciones, después de que los reportes trimestrales positivos de Coca-Cola y Johnson & Johnson tuvieron más peso en el mercado que las preocupaciones de un recrudecimiento de las tensiones geopolíticas en Europa del Este. El mercado tecnológico Nasdaq, que se recuperó de una caída intradía de hasta 1.9 por ciento, culminó con una ganancia de 0.29 por ciento para detenerse en las

Efraín H. Mariano

cuatro mil 034.16 unidades. El amplio S&P 500 avanzó 0.68 por ciento hasta mil 842.98 unidades, mientras que el promedio Dow Jones ganó 0.55 por ciento para cerrar en 16 mil 262.56 enteros. En la bol-

sa de valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no logró recuperarse de sus descensos iniciales y culminó con una caída marginal de 0.12 por ciento a 40 mil 481.80 enteros.

Peso pierde 0.50%, su mayor caída en casi un mes

Esteban Rojas Ciudad de México.Los participantes de los mercados asumieron una postura defensiva, ante temores derivados por el factor geopolítico, lo que provocó una disminución de las posiciones en pesos. En el mercado de ma-

yoreo, el dólar cerró el martes en 13.104 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 6.55 centavos, equivalente a 0.50 por ciento. Esta variación, representa la mayor caída para la moneda nacional desde el pasado

Onza de oro anota peor caída de 16 semanas; paladio debajo de 800 dlrs

19 de marzo. El denominado vuelo de los capitales hacia activos más seguros, tuvo en buena parte su epicentro en un incremento de las tensiones políticas en Ucrania, ante el temor de que el conflicto pueda llevar a tensar en mayor proporción las relaciones entre Rusia y las principales naciones occidentales. La aversión al riesgo originó una mayor demanda de activos como el dólar y los bonos del tesoro estadounidense. Desde el punto de vista de los fundamentales, también preocupó un reporte débil de la actividad manufacturera en Estados Unidos y la publicación de cifras por debajo de lo esperado en China.

Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo repuntaron a un máximo de cinco semanas en los mercados de ambos lados del Atlántico, al regresar al primer plano las tensiones entre Ucrania y Rusia, el principal exportador del crudo del mundo, En el ICE Futures de Europa, el contrato del crudo Brent con liquidación en mayo se disparó 1.70 dólares, o 1.6 por ciento, para cerrar en 109.03 dóla-

res, tras escalar a un máximo intradía de 109.12 dólares, su mayor cotización desde el 5 de marzo.En Nueva York, el convenio del crudo WTI para mayo ganó 29 centavos de dólar a 104.03 dólares por barril, después de ascender hasta un techo de la sesión de 104.55 dólares, su mejor pizarra desde el 4 de marzo. “La situación en Ucrania se deterioro significativamente el fin de semana, un contexto que explica el repunte de las cotizaciones del crudo Brent”, confirmó Bob Yawger, director de la división de futuros de Mizuho Securities USA Inc.

Bolsas Europeas cierran en alza; repuntan 3% acciones de VW y Porsche

Reuters Londres.- Las principales acciones en Europa rebotaban este miércoles después de dos sesiones en baja, impulsadas por el repunte en las acciones del sector automotriz, aunque los inversionistas estiman que la llegada de los resultados corporativos en la región limitarían los avances.El índice de Automóviles y Autopartes del STOXX Europe 600 fue el de mejor desempeño entre los

diferentes sectores bursátiles, con un alza del 1.52 por ciento, empujado por las acciones de Volkswagen y Porsche que se beneficiaron por una mejoría en su nota de la correduría Bernstein En tanto que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una alza del 0.31 por ciento, a mil 337.39 unidades, recuperándose tras caer a su nivel más bajo en más de una semana en la sesión previa.

Cierran con alzas las bolsas de Asia Notimex

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- A pesar del recrudecimiento de las tensiones geopolíticas en Europa del Este, un contexto que usualmente beneficia a los refugios de inversión, las cotizaciones de los metales preciosos exhibieron el martes fuertes descensos en los mercados de commodities. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio se desplomó 27.20 dólares, similar a 2.0 por ciento, su peor caída desde el 19 de diciem-

bre, para cerrar en mil 300.30 dólares la onza. En el mismo mercado, el convenio de la plata para mayo perdió 2.6 por ciento, su descenso más pronunciado desde el 7 de marzo, para cerrar en 19.489 dólares la onza. En el New York Mercantile Exchange, el paladio con liquidación en junio descendió 1.9 por ciento para cerrar en 795.90 dólares la onza, tras escalar en la rueda previa hasta 817 dólares, su mayor pizarra desde agosto de 2011.

Ciudad de México.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, a excepción del mercado de Tokio que cayó 2.10 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región AsiaPacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PORCENTAJE

PUNTOS/

Tokio Nikkei 225 14,606.88 14,299.69 -307.19 -2.10% Hong Kong Hang Seng 22,596.97 22,843.17 +246.20 +1.09% Shanghai S. Composite 2,098.28

2,105.24 +6.95 +0.33% Seúl Kospi 1,998.95 1,993.03 +5.92 +0.30% Singapur Straits Times 3,204.09 3,209.92 +5.83 +0.18% Sydney All Ordinaries 5,409.20 5,460.30 +51.10 +0.94%


20

Consumo de cerveza y alquiler de vivienda impulsan consumo: Inegi El FBI investiga a Herbalife

Reuters

José Antonio Zuñiga Ciudad de México.Las mayores adquisiciones de cerveza y el alquiler de vivienda figuraron entre los productos que impulsaron en mayor medida el crecimiento anual de 0.7 por ciento en el consumo de bienes y servicios de los hogares en México en enero de 2014 sobre el realizado en el primer mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, un nuevo producto estadístico con el que detecta el comportamiento del gasto en bienes y servicios de los hogares residentes en el país, el organismo indicó que , aun cuando se encuentra en aumento, ese consumo se ha desacelerado desde una tasa de elevación de 3.4 por ciento, registrada en enero del año pasado.

Ciudad de México.- El FBI está investigando a Herbalife Ltd, la compañía de nutrición y pérdida de peso, dijeron fuentes familiarizadas con la investigación. Por sus componentes, hacia su interior, el consumo de los hogares en bienes y servicios de origen nacional durante enero de 2014 fue 1 por ciento superior al efectuado en el mismo mes de 2013, cuando esta variable crecía a un ritmo anual de 3 por ciento. Las compras de productos importados, por su parte, presentaron una contracción anual de 1.7 por ciento. De acuerdo con lo señalado por el Inegi, el aumento del gasto de los hogares en bienes fue impulsado “por mayores adquisiciones de cerveza; preparaciones farmacéuticas; motores de gasolina y sus partes para vehículos automotrices; petroquímicos básicos de gas natural y de petróleo refinado”. En el mismo orden el organismo mencionó: “productos de ganado, aves y otros animales comestibles; cosméticos, perfumes y otras preparaciones de tocador; tortillas de maíz y molienda

de nixtamal; ‘otras partes de vehículos automotrices’; conservación de frutas y verduras por procesos distintos de congelación; confección en serie de otra ropa exterior de materiales textiles; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y bebidas destiladas de agave”, entre otras. Por el lado del consumo de servicios, el crecimiento anual de 0.9 por ciento observado en enero se debió a mayores gastos realizados por los hogares en: alquiler sin intermediación de viviendas no amuebladas; banca múltiple; hoteles; transmisión de programas de televisión; transporte aéreo regular; inmobiliarias y corredores de bienes raíces; escuelas de educación superior del sector privado; reparación mecánica en general de automóviles y camiones; transporte de pasajeros en taxis de ruleteo, y en la exhibición de películas y otros materiales audiovisuales, principalmente”.

Descubre Citigroup segundo caso de fraude en su filial Banamex

La compañía es acusada por el gestor de fondos de cobertura William Ackman, de esconder un sistema piramidal ilegal en su financiación. La noticia, reportada en un principio por el periódico Financial Times, provocó el viernes una caída cercana al 14% en las acciones de la empresa. Una fuente consultada por el asunto dijo que la pesquisa comenzó hace un tiempo, pero no quiso dar más detalles. Un portavoz del FBI en Boston declinó confirmar o negar la investigación. No se han presentado cargos sobre el asunto. Ex distribuidores de Herbalife con los que Reuters se comunicó dijeron que fueron contactados por agentes que estaban interesados en descubrir más sobre las prácticas comerciales de la compañía de mercadeo, incluyendo cómo contrata nuevos miembros para su esquema de distribución. Herbalife dijo el viernes que no AFP Nueva York. El banco estadunidense Citigroup anunció el lunes que había descubierto un segundo caso de fraude en su filial mexicana, Banamex, un poco menos importante que el primero, que le costó 235 millones de dólares el año pasado. El director financiero, John Gerspach, indicó, al margen de la presentación de los resultados trimestrales, que ese segundo caso tenía "similitudes" con el primero, concerniente a Oceanografia (OSA), una empresa mexicana de servicios petroleros a la que Banamex había otorgado préstamos por alrededor de 585 millones de dólares a corto plazo. Se suponía que ese dinero estaría dedicado a financiar las deudas con el grupo estatal Pemex, del que Oceanografia era subcontratista. Pero Citigroup se enteró a mediados de febrero que el gobierno mexicano había dejado de otorgar nuevos

había recibido notificaciones de parte del FBI o del Departamento de Justicia sobre alguna investigación. La empresa ha negado firmemente haber desarrollado un esquema piramidal en el que los distribuidores ganan más dinero por contratar nuevos miembros que vendiendo productos a consumidores. La compañía emplea una vasta red de distribuidores independientes que venden sus polvos y batidos en más de 80 países, entre ellos China, su mercado de crecimiento más rápido . Las acciones de Herbalife han caído 34.6% este año. En enero de 2013, el senador de Massachusetts Edward Markey envió un carta a la Comisión de Valores y a la FTC para que se examinaran las prácticas empresariales de la compañía. Un mes después, la coalición hispana LULAC y otros grupos defensores de las minorías también pidieron a las autoridades federales y al Congreso analizar las operaciones de Herbalife y la acusaron de prácticas "fraudulentas" que afectan más a las minorías. contratos a OSA. Algunos días más tarde, Pemex le indicó que una parte importante de las deudas que justificaban los préstamos de Banamex a OSA eran "fraudulentas". El costo de este fraude, evaluado en 235 millones de dólares tras el pago de impuestos, había obligado a Citigroup a revisar a la baja sus cuentas anuales de 2013. Su beneficio neto anual cayó así de 13 mil 900 a 13 mil 700 millones de dólares. El segundo caso de fraude concierne también a un subcontratista de Pemex, precisó Citigroup, que sin embargo se negó a dar su nombre porque está en curso una investigación. Las cantidades en juego se acercan a los 30 millones de dólares, precisó el director financiero John Gerspach. El subcontratista en cuestión "comenzó a devolver los fondos y esperamos recibir la totalidad del dinero", dijo Gerspach sin ofrecer más detalles.


Bancos y BMV suspenderán operaciones jueves y viernes

21 inversión, sociedades y entidades financieras que actúen con el carácter de distribuidoras de acciones de sociedades de inversión. Asimismo, las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversión, instituciones calificadoras de valores, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, bolsas de valores, bolsas de futuros y de opciones, instituciones para el depósito de valo-

Notimex Ciudad de México.- La Asociación de Bancos de México hace un llamado a sus clientes a adelantar sus operaciones en sucursales para evitar imprevistos Los bancos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y demás intermediarios financieros suspenderán sus operaciones al público en general los días jueves 17 y viernes 18 de abril próximo. Lo anterior, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero.

De esta forma, la Asociación de Bancos de México (ABM) hace un llamado a sus clientes a adelantar sus operaciones en sucursales para evitar imprevistos. No obstante, aclara que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, pese a que son días festivos. Recuerda que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, por Internet, así como la red de 36 mil cajeros auto-

res, contrapartes centrales de valores. Además de cámaras de compensación de futuros y opciones y sus socios liquidadores, uniones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias, y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, deberán cerrar sus puertas, suspender operaciones, así como la prestación de servicios al público en la República Mexicana.

máticos. De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Profeco vigila centros turísticos por Semana Santa

Así, las diversas instituciones financieras reiniciarán sus operaciones frente al público el lunes 21 de abril en sus horarios normales. Entre estas instituciones se encuentran las de crédito, casas de bolsa, sociedades de inversión, sociedades operadoras de sociedades de

Notimex Ciudad de México.- Para que no se produzcan abusos contra los vacacionistas, también se vigilarán tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, expendios de artículos fotográficos, farmacias, tiendas de ropa, calzado, accesorios y juguetes de playa Entre el 11 y el 26 de abril, inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) visitarán hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, discotecas, tiendas y otros servicios turísticos para vigilar que no se produzcan abusos contra los vacacionistas, informó la Secretaría de Turismo. En un comunicado, la dependencia detalló que estas acciones de Profeco forman parte del Operativo para la Seguridad Integral de los Turistas 2014, para proteger los dere-

chos y la economía de los paseantes en los distintos centros vacacionales del país. Los inspectores vigilarán que se exhiban los precios y las tarifas claramente con los montos totales a pagar, se cumplan las promociones, se respeten reservaciones, paquetes o planes "todo incluido" y no se condicionen los servicios o se cometa discriminación contra los turistas. También se vigilarán tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, expendios de artículos fotográficos, farmacias, tiendas de ropa, calzado, accesorios y juguetes de playa. La Sectur añadió que se dará seguimiento a líneas camioneras, aéreas y agencias de viajes dentro del operativo de vigilancia en balnearios, destinos de playa y ciudades coloniales.


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 16 de Abril del 2014

“El fuego en la cara me despertó”

Autodefensas registrarán sus armas y se desmovilizarán Quadratín Ciudad de México.- Autoridades federales y locales, así como pobladores de la zona de Tierra Caliente, en Michoacán, incluyendo grupos de autodefensas, alcanzaron este lunes 11 acuerdos en materias de legalización, coordinación, desmovilización, diálogo, protección, compensación y soluciones legales, que deberán cumplirse al 10 de mayo próximo, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

hoy y al 10 de mayo del presente año, los grupos de autodefensas y los gobiernos federal y estatal, continúan trabajando de manera coordinada para la ubicación de objetivos del crimen organizado". En materia de desmovilización, sólo hay un acuerdo: los grupos de autodefensas se obligan a registrar sus armas ante la Sedena, "a más tardar el 10 de mayo de 2014, determinando su portación y uso, según lo establezcan los parámetros legales".

En un encuentro coordinado por la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, se lograron dichos acuerdos que pretenden dispensar la situación en los municipios más conflictivos de la región, detalló la dependencia en un comunicado.

Por lo que hace al tema de diálogo se alcanzaron dos acuerdos: el comisionado se compromete a celebrar dos reuniones semanales en Tierra Caliente, una los martes, para tratar temas de desarrollo integral y otra los jueves, para abordar temas de seguridad.

De esta forma, se acordaron cuatro puntos en materia de legalización y coordinación: abrir la posibilidad de que aquellos pobladores que lo deseen, puedan incorporarse a la Policía Rural Estatal para que puedan brindar protección a sus comunidades de manera legal; ampliar el proceso de inscripción a los Cuerpos de Defensa Rurales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El segundo acuerdo en el apartado de diálogo es el compromiso del comisionado para hacerse acompañar a las reuniones sobre desarrollo integral, de todos los funcionarios federales de alto nivel que sean necesarios para atender las necesidades de la población de la región. En materia de compensación sólo hay un acuerdo: "la comisión se compromete a gestionar los programas sociales y apoyos respectivos para las viudas y huérfanos de este conflicto".

También se acordó conformar el Cuerpo de Policía Rural para el estado a más tardar el 11 de mayo próximo y desde este lunes hasta esa fecha, la Secretaría de Seguridad Pública local realizará el proceso de reclutamiento, selección y capacitación del personal. El último de los acuerdos comprendidos en este rubro consiste en que "entre el día de

En "soluciones legales" hay dos acuerdos: La comisión gestionará trasladar a todos los procesados integrantes de grupos de autodefensas y que hayan sido detenidos por portación de armas, al Penal de Apatzingán; mientras que los integrantes de grupos de autodefensas que en-

frenten proceso por delito grave, además de portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho. Finalmente, en materia de protección, se acordó el compromiso de la comisión para generar las condiciones para -previo acuerdo con los interesados-, salvaguardar la integridad física de los líderes de grupos de autodefensas. A partir de esos acuerdos, se estableció que desde el 11 de mayo en adelante, las autodefensas reconocen y aceptan que cualquiera de sus miembros que no se sujete a estos postulados puede ser detenido y consignado ante tribunales. En la reunión estuvieron presentes también el jefe de la 43 Zona Militar, el comisionado general de la Policía Federal, los delegados federales, el secretario de Seguridad Pública y el procurador de Justicia del estado y la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral para Michoacán. Estuvieron presentes ciudadanos de los municipios de Buenavista, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Uruapan, Aguililla, Aquila, Chinicuila, Taretan, Pátzcuaro, Coalcomán, Coahuayana, Lombardía, Ziracuaretiro, Apatzingán, Tepalcatepec, Churumuco, La Huacana, Múgica y Huetamo, todos ubicados en la región de Tierra Caliente. Todos los acuerdos se tomaron con la votación unánime de los 20 representantes de los municipios que acudieron a la reunión.

Isabel Zamudio Veracruz.- El camión todavía no se detenía cuando comenzó a incendiarse, el fuego en la cara me despertó y tuvimos la suerte de ir sentado en los asientos traseros y de que un señor lograra abrir una de las escotillas por donde salí y corrí rápidamente porque sentí que iba a explotar. La demás gente gritaba que abrieran la puerta, pero ya estaba quemándose todo en la parte de adelante; gracias a Dios, logramos salvar lo más importante que es la vida, aunque se haya perdido lo material. Así narra el joven estudiante de ingeniería Mecánica Eléctrica de Cunduacán, Tabasco, Bryan Gerardo Álvarez García, la tragedia que enluta a 36 familias tabasqueñas, algunos comerciantes, otros más turistas y otros que como él iban a visitar a familiares en el Distrito Federal, a bordo del camión de la línea Turtle S.A., que la madrugada del domingo se impactó contra un camión de carga mal estacionado a orillas de la carretera, en el municipio de Juan Rodríguez Clara, en la región de Los Llanos de Sotavento, al sur de Veracruz. "Casi lo que me levantó fue el fuego que me llegó la flama en la cara", todos íbamos dormidos como a eso de las 00:40, el fuego empezó en la parte delantera y los que estábamos atrás salimos por una escotilla que abrió un señor también sobreviviente. Recuerda que el camión iba casi lleno, máximo cuatro asientos vacíos, alcanzó a ver "como unos cuatro niños entre los pasajeros", explica el chico que espera que ya que la vida le dio otra oportunidad alcance su sueño de ser ingeniero. Al accidente ocurriendo en la carretera Isla-Cosoleacaque, cuando el autobús de Transportes Guicho procedente de Villahermosa, Tabasco, con destino a la Ciudad de México, se impactó contra la parte trasera de un

trailer sólo sobrevivieron cuatro personas: Antonio Masón Candelario, de 24 años y Lucero Ridas Pérez, de 38, ambos originarios de Teapa, Tabasco; el joven Bryan Gerardo Álvarez García, de 19 años y Manuel Quino Tejeda, de 36, originarios de Cunduacán, del mismo estado vecino. El autobús de turismo marca Volvo impactó a un tráiler de caja metálica de la marca International color blanco, placas de circulación 408VX-8 del SPF, razón social Proteína Láctea Prolac, con domicilio en Tepatitlán, Jalisco, que de acuerdo a la Policía Federal, estaba mal estacionado sobre la autopista. Tras el choque, el vehículo de pasajeros se incendió y fue totalmente consumido por el fuego. Bryan Gerardo señala que esa línea da servicio directo de Villa Hermosa al Distrito Federal y ya su familia la había utilizado antes. "Estoy muy agradecido por dios que me dejo seguir viviendo", comenta el chico, para después dar el pésame a las familias de quienes no corrieron con la misma suerte. Se incendió enseguida José Antonio Morgan Candelaria, de 24 años de edad, otro de los sobrevivientes, manifiesta que el autobús solo tardó segundos después del choque, en incendiarse. La gente que iba adelante inútilmente trató de activar alguna salida de emergencia, pero no funcionaban. Internado en el hospital Metropolitano de Acayucan, José Antonio Morgan es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, pero vive en Tabasco y se dirigía a la capital del país a pasar sus vacaciones. Sin embargo hoy se encuentra hospitalizado por las quemaduras y golpes que sufrió en el accidente.


Periódico el Faro

Internacional

Secuestran a 200 niñas en escuela de Nigeria

Miércoles 16 de Abril de 2014

Atentado en Nigeria deja 71 muertos y 124 heridos El Informador

AP Abuya.- Al menos 71 personas murieron hoy y 124 resultaron heridas en un ataque con bomba que causó varias explosiones en una de las principales estaciones de autobuses de Abuya, la capital de Nigeria, donde se desató el pánico entre los numerosos pasajeros que abarrotaban el lugar a hora punta. Tras visitar la estación atacada, el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, vinculó el atentado con la secta radical islámica Boko Haram, a la que se refirió como un "un revés temporal" que la nación debe superar. El presidente, quien ordenó que se aumente la seguridad en la capital, también trasladó sus "sentidas condolencias" a las familias de las víctimas de este trágico suceso. El atentado ocurrió sobre las 06.45 hora local, cuando la estación situada en el área de Nyanya, en las afueras de Abuya, estaba repleta de ciudadanos que se disponían a ir a sus puestos de trabajo. Aunque en un primer momento algunos medios informaron de que los fallecidos podrían llegar a 200, el portavoz de la Policía, Frank Mba, confirmó en una rueda de prensa que fueron al menos 71 las víctimas mortales del ataque. No obstante, Mba advirtió de que el número

de fallecidos podría aumentar debido a la gravedad de las heridas de muchos supervivientes.

plosiones secundarias en los depósitos de combustible de los vehículos aparcados en la zona.

La explosión de la bomba sorprendió a un gran número de pasajeros justo en el momento en el que se disponían a subir a los autobuses estacionados en el aparcamiento de este centro de transporte.

La fuerte magnitud de la explosión abrió un gran agujero de más de un metro de profundidad, según algunos testigos.

Inmediatamente después, la confusión se adueñó del lugar, donde la gente empezó a correr presa del pánico entre los cuerpos mutilados que se amontonaban en el suelo envueltos de sangre. Además, tras estallar la bomba, se produjeron otras ex-

Las ambulancias transportaron a los heridos a los hospitales cercanos y los equipos de rescate se centraron en recuperar los cadáveres. Un total de 23 cuerpos fueron trasladados a la morgue del Asokoro District Hospital, donde también fueron atendidas 25 personas, informaron las televisiones locales.

Australia.- Al menos 200 niñas han sido secuestradas en el ataque de un grupo armado a una escuela-residencia del noroeste de Nigeria, informaron fuentes de la Policía.

hirieron a 124 personas y desataron el pánico entre los numerosos viajeros que abarrotaban el lugar, fueron vinculadas a Boko Haram por el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, si bien los integristas no se han atribuido aún el acto terrorista.

El asalto se produjo anoche en la localidad de Chinook, en el estado de Borno, territorio en el que opera el grupo radical islámico Boko Haram.

Este mismo grupo causó el pasado domingo al menos 98 muertos en ataques a tres localidades también del estado de Borno.

La Policía, que fue alertada por los padres de las menores secuestradas, no ha podido concretar quién es responsable del ataque, aunque sospecha del citado grupo.

Pese a que Nigeria mantiene una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del país (todos ellos bajo estado de excepción), los ataques integristas no cesan.

"Ya lo han hecho antes", dijo a Efe un portavoz policial en referencia a otros ataques a escuelaresidencias en el noroeste del país cometidos por miembros de Boko Haram. Este secuestro masivo de menores de edad se produjo horas después del atentado con bomba que ayer mismo mató al menos a 71 personas en una de las principales estaciones de autobuses de Abuya, la capital del país. Las explosiones, que también

"El presidente Jonathan dirige los servicios médicos, que están haciendo todo lo posible para salvar las vidas de los heridos en el atentado de Nyanya", comentó el portavoz de la Presidencia nigeriana, Reuben Abati, en su perfil de la red social Twitter. Los bomberos sofocaron el fuego, aunque horas después aún se podía ver una gran columna de humo y los destrozos provocados en decenas de vehículos. Pese a que Nigeria mantiene una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del país, los ataques integristas no cesan en el país africano. Desde que la Policía acabó en 2009 con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una san-

Desde que la Policía acabó en 2009 con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de tres mil muertos. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.

grienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos. Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Este mismo grupo causó ayer al menos 98 muertos en ataques a tres localidades del norte de Nigeria, en el estado de Borno, donde la violencia ha forzado a muchos residentes de las comunidades locales a huir a la capital estatal, Maiduguri. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.


Pulitzer al 'Washington Post' y 'Guardian' por revelaciones

24 Un tiroteo en un centro judío en Kansas deja al menos tres muertos

CNN Nigeria.- Tres personas murieron en un tiroteo ocurrido este domingo en el centro de la comunidad judía Kansas City en Overland Park, Kansas, informó Jason Rhodes, vocero del cuerpo de bomberos de Overland Park.

Jennie Mathews Managua.- Los diarios The Guardian US y The Washington Post ganaron ayer el Premio Pulitzer de periodismo por sus revelaciones sobre el programa de vigilancia electrónica de Estados Unidos a millones de personas y líderes del mundo entero, publicadas a partir de documentos filtrados por Edward Snowden. El premio es uno de los más prestigiosos del mundo en la profesión, y los diarios lo obtuvieron en la categoría de "servicio público" por abrir el debate sobre los programas secretos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadunidense, para la cual Snowden trabajaba como consultor. "Estas publicaciones fueron más allá de la simple filtración de documentos", dijo Sig Gissler, director de los Premios Pulitzer. El jurado del Pulitzer, cuya decisión sobre este tema era muy esperada, eligió recompensar a los periódicos —la versión para EU del británico Guardian y el estadunidense Post— en lugar de a los reporteros autores de los artículos. La decisión recuerda el premio de 1972 otorgado el diario The New York Times por haber publicado los famosos Pentagon Papers (los Papeles del Pentágono), documentos clasificados sobre el involucramiento político y militar de EU en la

guerra de Vietnam (1965-1974). La categoría reconoce "un ejemplo distinguido de servicio público meritorio de un diario o sitio de información", según las bases del premio. Los periódicos recibieron una medalla de oro. The Guardian y The Washington Post publicaron a mediados de 2013 lo que posiblemente haya sido la historia más relevante de la década, sobre cómo la mayor potencia del mundo vigila a millones de personas en todo el planeta, en particular sus comunicaciones telefónicas y por internet. Las revelaciones dejaron muy mal parado al gobierno de EU y le crearon graves problemas diplomáticos a la administración de Obama con los países aliados, furiosos al descubrir que Washington espiaba incluso las conversaciones privadas de algunos de sus líderes. El debate fue de tal magnitud que obligó al gobierno a revisar y modificar sus prácticas de recolección de datos. Sig Gissler precisó que el premio no estuvo "centrado en Snowden", acusado de espionaje por filtrar documentos secretos. El consultor halló asilo en Rusia. "Un servicio público" Los reporteros de The Guardian que tuvieron un papel clave en la publicación de la historia fueron Glenn Greenwald, que ya no trabaja para el periódico

y vive en Brasil, y Ewen MacAskill. Barton Gellman, del Post y ganador ya de dos Pulitzer, escribió la mayor parte de los artículos en el diario de EU. Laura Poitras, una cineasta que sirvió como punto de contacto para Snowden, tuvo la inusual distinción de ver incluida su firma en las publicaciones de ambos periódicos. Edward Snowden, citado por The Guardian, dijo que el premio "es un reivindicación de todo aquel que cree que lo público tiene un papel en el gobierno". "Lo debemos a estos reporteros valientes y sus colegas que continuaron trabajando frente a una extraordinaria intimidación, incluyendo la destrucción forzada de materiales periodísticos, el uso inapropiado de leyes antiterroristas y tantos otros medios de presión para frenar lo que el mundo reconoce ahora fue un trabajo de vital importancia pública", dijo Snowden. "Estamos extremadamente orgullosos y satisfechos por haber sido honrados por el jurado del Pulitzer", dijo la editora del Guardian US, Janine Gibson. El director ejecutivo del Post, Martin Baron, dijo a su vez que las publicaciones "fueron absolutamente un servicio público" ya que, sin ellas, los estadunidenses "nunca hubieran sabido cuán lejos se movió el país de los derechos individuales en favor del poder del Estado".

Un edificio en el centro se encuentra cerrado, el FBI está trabajando en la escena con autoridades locales. La televisora KSHB, afiliada de CNN, reportó que dos personas recibieron disparos en dos tiroteos separados en el área del centro judío —uno en el centro comunitario y uno en un centro de asistencia pública. Frazier Glenn Cross, de 73 años de edad, fue identificado como el sospechoso del tiroteo y permanece en custodia. El rabino Herbert Mandl informó que entre las víctimas hay un joven y una anciana, y aseguró que los tiroteos, que sucedieron la noche anterior a la Pascua, sonó "a un crimen de odio". Sin embargo el jefe de la

policía de Overland Park aseguró que es muy pronto para adelantarse a eso en la investigación. Un video de la afiliada de CNN, KMBC, mostró a un hombre que parece el sospechoso sentado en la parte trasera de una patrulla gritando: "Heil Hitler".

El In

Investigadores creen que el sosCara pechoso está afiliado con grupos de supremacía blanca y estuvo involu- militares crado en incidentes previos, tales ciales al de la Gu como amenazas. El presidente de EU Barack Obama ofreció sus condolencias a las víctimas del tiroteo y a todas sus familias.

presunta piración Nicolás M nes el ab procesad

Al momento del tiroteo, se lleLas vaban a cabo audiciones para una afectan a competencia de baile y recitales en Nacional el centro comunitario, informó KSHB. el capitán "Este es un centro comunitario lleno de adolescentes, y permanecen resguardados después de que comenzaron los disparos. Algunos de estos chicos fueron tomados dentro de los vestidores y se les pidió que se tiraran al suelo mientras se escucharan los disparos", reportó Lisa Benson de KSHB a CNN.

za Juan indicó Al abogado

Nieto do a com por miem General Militar y p la sede d Fuerte Ti dijo Medi

El mil do deins por supu Estados su herma de la Gu Nieto Qu ciales, s asegurar nunció qu ras tras s

Javier apresado dio en 20 lación co tos param tras ser li

Medin autoridad ordenaro pitán Cag tas activ ción, per momento capturado paradero

El dia


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 16 de Abril de 2014

Siete por el puesto de Atlante en la Liga MX EFE

Madrid.- Atlante se lee en pasado, su presente está en el Ascenso MX y siete equipos irán por el lugar de unos azulgranas que dejarán de existir en la Liga MX. FAVORITO NATURAL Presidente: José Alberto Castellanos Entrenador: Alfonso Sosa Los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara son el actual campeón de la división de ascenso. El equipo depende de la Universidad y contaría con la capacidad para mantenerse en el máximo circuito; juegan en el Estadio Jalisco que es una plaza de Primera División y sus dirigentes no tendrían la intención de desprenderse de la franquicia. Tiene la ventaja de que al ser el actual campeón estará en la Final por la promoción, siempre y cuando caiga eliminado en esta Liguilla, por el contrario, si levanta de nueva cuenta el título garantizará su ascenso. El equipo de Alfonso Sosa tiene una base sólida y pinta como el rival a vencer en esta Liguilla. UNA ESPERA IMPACIENTE Presidente: Francisco Filizola González Entrenador: Omar Arellano Correcaminos buscará romper con el ya merito y consolidar por fin se regreso a la Primera División. El equipo depende de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en principio tendría la opción de mantener la franquicia en la Primera División. Su estadio sede, el Marte R. Gómez fue remodelado en 2012 y quedó en condiciones de albergar partidos de Primera División. La escuadra de Omar Arellano acabó como líder de la competencia y tiene su lugar en las semifinales. La plantilla cuenta con jugadores que han pasado por el máximo circuito. POR UNA NUEVA HISTORIA Presidente: Armando Martínez Entrenador: Pako Ayestarán Estudiantes acabó como sublíder de la fase regular, el equipo de Pako Ayestarán es uno de los que menos problemas económi-

cos tendría para pensar en conservar la franquicia en la Primera División. Perteneciente a Grupo Pachuca, el equipo zapopano cuenta con todos los requisitos para estar en la máxima categoría, aunque en caso de que logren el ascenso lo que habría que ver es si los dueños no venderían el equipo, pues ya tendrían tres en el máximo circuito: León, Pachuca y Estudiantes. Su estadio, el 3 de marzo, no tiene mayores problemas para ser sede de partidos de Primera. TIENE RAÍCES DE PRIMERA Presidente: Yon de Luisa Entrenador: Armando González Los Rayos son un viejo conocido de la Primera División. La franquicia acaba de ser vendida a Ernesto Tinajero y Guillermo Cantú, la administración que se tenía con Televisa operará hasta el final del torneo. En caso de que los Rayos logren el ascenso no tendrían problema en mantener la franquicia, pues el Estadio Victoria es una plaza aprobada, y la nueva directiva cuenta con el capital para mantener al equipo en el máximo circuito. El técnico Armando González tendrá la misión de recuperar un puesto de un equipo histórico en el balompié nacional. UN SUEÑO DE CENICIENTA Presidente: Javier San Román Entrenador: Ricardo Rayas Los Alebrijes de Oaxaca han tenido, hasta ahora, una historia de ensueño en la Liga de Ascenso, en su primer torneo acabaron como superlíderes, pero no pudieron llegar a la conquista del título. Fuero finalistas de la Copa

MX y también sucumbieron ante los Tigres la semana pasada. Aunque Alebrijes tiene problemas con su estadio, su presidente ha dicho que no descartan la mudanza de sede — siempre que el gobierno del estado no entregue el nuevo estadio prometido— y el mismo directivo aseguró que existe el capital para mantener un equipo de Primera División. EMBARGADOS POR EL SAE Presidenta: Verónica González Entrenador: José Marroquín De los equipos que buscarán el ascenso, los Delfines son los que más incertidumbre económica generan, propiedad de la empresa Oceanografía, el conjunto de Campeche fue incautado por el SAE y en caso de que logre el ascenso sería la dependencia federal la que tome decisiones, de hecho ya se buscan administradores tanto para los propios Delfines como para el Querétaro. El futuro de esta franquicia es totalmente desconocido aunque logre su arribo al máximo circuito. EL ANHELO DE VOLVER Presidente: Eustaquio de Nicolás Entrenador: Diego Torres Desde que descendió en 2006, Dorados ha buscado afanosamente el ascenso, el año pasado Grupo Caliente adquirió el 60 por ciento de la franquicia, una muestra de que en caso de ascender, habría capital para mantener al equipo en Primera División. Culiacán es una tierra beisbolera, pero el futbol, en su momento, logró tener cierto arraigo. El Estadio Banorte cuenta con las condiciones para ser plaza de Primera División.


Ganan Rockets duelo texano

26

Logran acuerdo Indianápolis y Pacers

AP

AP Estados Unidos.Chandler Parsons anotó 21 puntos mientras que Dwight Howard y Terrence Jones agregaron 20 tantos cada uno para guiar este lunes a los Rockets de Houston a un triunfo de 104-98 sobre los Spurs de San Antonio. Este resultado le aseguró a Houston el cuarto lugar en la Conferencia del Oeste y la ventaja de local en su serie

de primera ronda de Playoffs ante Portland. San Antonio se valió de una carrera importante a inicios del cuarto final para tomar ventaja y se puso al frente por tres más tarde en el periodo antes de que Houston anotara ocho puntos en fila para retomar la punta 95-90. Una bandeja de Jeff Ayres acercó a los Spurs a cuatro puntos antes de que James Harden encestara un

largo doble, con menos de un minuto por jugarse, para colocar la pizarra 100-94. Por Houston, el dominicano Francisco García jugó 14 minutos, en los que encestó dos puntos y un rebote. Marco Belinelli tuvo 17 puntos para comandar a los Spurs, que limitaron los minutos de acción de sus tres estrellas, Tim Duncan, Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili, luego de haber asegurado la mejor marca en el Oeste.

Logran Raptors su mejor temporada

Estados Unidos.- El triunfo más importante para los Pacers este año llegó el lunes, fuera de la cancha. Un día después de que se colocaron en posición para quedar como primer lugar en la Conferencia del Este, la Junta de Mejoras de la Capital estatal aprobó por ocho votos contra cero un nuevo acuerdo que ayudaría a que los Pacers se mantuvieran financieramente competitivos en uno de los mercados más pequeños de la NBA. A cambio de obtener 164 millones

de dólares para financiar los costos operativos en el Bankers Life Fieldhouse durante los próximos 10 años, el equipo extenderá su acuerdo de arrendamiento, manteniéndolos en Indianápolis durante más de 13 campañas. "Es un factor crucial que nos ayuda a estar en un terreno financiero estable en el futuro'', dijo el presidente del equipo Jim Morris el lunes. No es la primera vez que los Pacers han buscado asistencia pública. Hace tres años, el dueño del equipo Herb Simon alegó que perdía dinero y que no podía costear el pago de hasta 15 millones de dólares al año en costos de operación.

Descansa LeBron en derrota del Heat

Arre AP

EUA.Francisco, A nido en el a geles. El sit las autorid problema c gador de la para un che no quiso co y al parece dor de una llevado a o

En un v indicando q y que los muy avergo

Tem AFP AP España.- El venezolano Greivis Vásquez anotó 25 puntos, Kyle Lowry aportó otros 24 y los Raptors de Toronto impusieron marca de la franquicia con 48 victorias, al vencer este lunes 110-100 a los Bucks de Milwaukee. Jonas Valanciunas tuvo 14 tantos y 13 rebotes, mien-

tras que Tyler Hansbrough aportó 12 unidades y 11 tableros por los Raptors, que ganaron por sexta vez en siete partidos y barrieron por primera vez en su historia la serie anual ante Milwaukee. Toronto había caído en sus últimas 11 apariciones ante los Bucks previo a esta campaña, pero desde entonces ha ligado cuatro victorias.

Ramon Sessions anotó 21 puntos, Jeff Adrien aportó 19 y Brandon Knight sumó otros 18 por los Bucks, que suman 14 caídas consecutivas fuera de casa, igualando una marca impuesta en la temporada 2004-05. Milwaukee no ha ganado como visitante desde que venció a Filadelfia el pasado 24 de febrero.

Los Ángeles.- El Heat optó por darles descanso a LeBron James y Chris Bosh en un momento en que estaba en juego la cima de la Conferencia, y los Wizards de Washington aprovecharon para apabullar el lunes 114-93 a Miami, resultado que garantizó el primer lugar del Este a los Pacers de Indiana. Trevor Ariza anotó 25 puntos por los Wizards, que acertaron el 59 por ciento de sus tiros de campo y conectaron 14

triples para tomar una ventaja de 1.5 juegos sobre los Bobcats de Charlotte en la pelea por el sexto puesto de la Conferencia del Este. El brasileño Nené Hilario terminó con 18 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias en 24'17". Michael Beasley aportó con 18 tantos por el Heat, y Toney Douglas sumó 14 por los dos veces campeones defensores, que llegarán en segundo sitio de la Conferencia cuando inicie la postemporada el fin de semana.


Frenan Cardenales a Cerveceros AP

Estados Unidos.- La racha de nueve triunfos consecutivos de los Cerveceros de Milwaukee terminó este lunes, cuando Lance Lynn ponchó a 11 enemigos en siete entradas y Jon Jay sonó un cuadrangular de tres carreras por los Cardenales de San Luis, que se impusieron por 4-0. Lynn permitió tres hits en siete innings antes de que el dominicano Carlos Martínez liquidara a los sorprendentes Cerveceros, que ostentan todavía la mejor foja de las Grandes Ligas, con 10-3. Lynn (3-0) frustró a los bateadores al combinar un slider con una recta que alcanzó incluso las 95 millas por hora. El dominicano Jhonny Peralta disparó un vuelacerca en el segundo acto frente al abridor de los Cerveceros, Matt Garza (0-2), antes de que Jay enviara una pelota por encima del muro, cerca del rincón del jardín derecho, en

27

Domina Chen a Tampa

CNN el sexto, en cuadrangular de tres carreras. Garza libró un buen duelo con Lynn hasta la sexta entrada, cuando se metió en problemas después de que Craig se embasó en bola ocupada, con dos outs. Peralta conectó un sencillo antes del vuleacerca de Jay.Lynn maniató a un equipo que había

tenido su mejor comienzo de una campaña desde 1987, cuando abrió con 13 victorias al hilo. Por los Cardenales, el dominicano Peralta de 4-2 con dos anotadas y una producida. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-0, Jean Segura de 4-2, Aramis Ramírez de 3-0.

Sufren Marlins octava derrota seguida

AP Estados Unidos.- El taiwanés Wei-Yin Chen concedió sólo cuatro hits a lo largo de siete innings y los Orioles de Baltimore recuperaron su poder ofensivo frente a Chris Archer en una victoria el lunes por 7-1 sobre los Mantarrayas de Tampa Bay. Matt Wieters y J.J. Hardy pegaron tres imparables cada uno, anotaron dos veces y produjeron una carrera por los Orioles, que llegaron al partido tras una serie de tres duelos ante Toronto, en la que sólo sumaron cinco anotaciones en 30 entradas. En el juego de este lunes, Baltimore

Ciuda Con una d tomó una ventaja de 6-0 en los nos de lo primeros tres episodios y la defendió hasta el final. Los Orioles pegaron 13 hits, entre ellos cinco dobletes.

Emp

Fue por mucho la peor aperÓscar tura de las 30 de Archer en Grandes Ligas. Las siete carreras y los Ciuda 12 hits que otorgó representan A los Tigre las mayores cifras de su carrera, mente les y su efectividad empeoró de 1.38 a 4.50. Chen (2-1) retiró a sus Despué primeros 10 enemigos y no toleró coles logra hit sino hasta que James Loney le to de Copa conectó un doblete con un out en ron empata la quinta entrada. El zurdo permiTijuana qu tió una carrera y cinco imparables hombre me en seis entradas y un tercio, en obtuvieron las que obsequió dos boletos. der en su trar a la Lig

Chapman vuelve a lanzar tras pelotazo

La irre mostrado durante to 2014 se re el desempe rante el pa

Luego po en el campo a l

Pum

AP Estados Unidos.- Jordan Zimmermann se reivindicó tras la apertura más breve de su carrera, al lanzar siete innings y guiar el lunes a los Nacionales de Washington a una paliza de 9-2 sobre los Marlins de Miami, que sufrieron su octava derrota consecutiva. Bryce Harper conectó un par de dobletes y un triple productor por Washington. Ostenta un promedio de .520 en sus últimos siete duelos, para colocar su cifra total de la campaña en .348. El receptor venezolano Sandy León

conectó el primer jonrón de su vida, mientras que Tyler Moore añadió otro vuelacerca y un sencillo remolcador. Anthony Rendon empujó tres carreras con un doble y un triple, y Danny Espinosa aportó un doble y un triple, como parte de los 11 extrabases que dispararon los Nacionales. Zimmermann (1-0), quien laboró apenas una entrada y dos tercios la semana pasada ante Miami, permitiendo cinco carreras, es el primer abridor de los Nacionales que trabaja siete episodios durante un encuentro en esta campaña. Aceptó dos carreras, ponchó a siete rivales y me-

joró su efectividad de 8.10 a 5.27. El derecho empató un récord de los Nacionales, de 44 victorias de por vida, impuesto por el cubano Liván Hernández. Brad Hand (0-1) cayó a una foja de 1-11 como abridor. Laboró apenas tres episodios, en los que toleró cinco carreras y cinco extrabases. Por los Nacionales, el venezolano León de 5-2 con dos anotadas y dos empujadas. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-0.

AP Estados Unidos.- El cerrador de los Rojos, Aroldis Chapman, volvió a lanzar desde el montículo el lunes, por primera vez desde que fue golpeado en la frente por una pelota durante un juego de pretemporada. El zurdo cubano realizó 25 lanzamientos en el bullpen antes de que Cincinnati abriera serie ante los Piratas de Pittsburgh. Los Rojos esperan que Chapman vuelva a la actividad durante

mayo. Chapman sufrió fracturas encima de su ojo izquierdo y en la nariz tras ser golpeado por el batazo el 19 de marzo. Se le insertó una placa en la frente al día siguiente. El lanzador se ha cuidado de evitar golpes en esa zona durante su rehabilitación. El relevista dijo que el brazo se sintió bien y que volverá a lanzar en el bullpen unas cuantas veces más antes de enfrentar a bateadores de los Rojos.


Solo para fanรกticos

28

So


Periódico el Faro

Espectáculos

Fallece Junior, el viudo de Rocío Durcal

Miércoles 16 de Abril de 2014

'Río 2', la película más vista en su semana de estreno

De esta manera, la cinta animada desfalcó a "Capitán América 2. El Soldado del Invierno", otra secuela que este fin de semana recaudó solo 29 millones 468 mil pesos, aunque el monto total en tres semanas rebasa ya los 267 millones de pesos. En tercer sitio se ubicó el filme estadounidense "Divergente", de Neil Buger (El ilusionista), una adaptación de la saga literaria del mismo nombre escrita por Verónica Roth, con 17 millones 437 mil pesos y 328 mil asistentes este fin de semana.

El Informador Ciudad de México.- La película de animación "Río 2" se ubica como la favorita del público mexicano que asistió este fin de semana al cine, con más de 109 millones de ingresos en taquilla y más de dos millones de espectadores, durante su primer fin de semana en cartelera. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y de Videograma (Canacine), la secuela del filme que narra las aventuras de las aves

azuladas en el Amazonas, ha recaudado 116 millones, 971 mil pesos en taquilla desde su estreno el pasado 10 de abril. La cinta producida por Blue Sky Studios, cuya primera entrega recaudó más de 480 millones de dólares en los países donde se exhibió, volvió a estar bajo la dirección de Carlos Saldanha y contó con las voces de Jesse Eisenberg interpretando a "Blu" y Anne Hathaway a "Perla", además de que se sumaron nuevas voces, entre ellas las de Andy Garcia y Bruno Mars.

Otro de los estrenos de este fin de semana fue "Hijo de Dios", filme dirigido por el documentalista Christopher Spencer y protagonizado por el actor portugués Diogo Morgado, recaudó 17 millones 437 mil pesos en taquilla y fue vista por 307 mil espectadores, en el periodo comprendido del 11 al 13 de abril. "Noé", cinta escrita y dirigida por Darren Aronofsky, se situó en el quinto peldaño con 8 millones 607 mil pesos y 174 mil asistentes; le siguieron "Dios no está muerto", "Muppets 2. Los más buscados", "Ilusión Nacional" y "El extraño del lago", que en su primer fin de semana solo obtuvo 480 mil pesos en taquilla.

EFE Madrid.- El cadáver del cantante Antonio Morales, Junior, viudo de la cantante Rocío Dúrcal, fue encontrado hoy en su domicilio de la localidad madrileña de Torrelodones, informaron fuentes de la Guardia Civil. Al parecer, según las mismas fuentes, fue el jardinero quien encontró a las 12.30 horas (10.30 GMT) al cantante de 70 años, en el dormitorio de su casa, que estaba cerrado con pestillo. El jardinero tuvo que forzar la puerta y halló al viudo de la tam-

bién cantante Rocío Dúrcal sin signos de violencia. Tampoco los había en la casa, situada en la calle de la localidad madrileña que lleva el nombre de su mujer. Los investigadores no observaron ningún tipo de señales que hagan pensar que la muerte de Morales haya sido violenta. Fueron los médicos del centro de salud quienes certificaron la muerte del que fuera voz del grupo Los Brincos, mientras esperan a que el juez autorice el levantamiento del cadáver.

"Te echaré de menos", Shaila Dúrcal despide a su padre

Hospitalizan a Juan Gabriel en Las Vegas El Informador

Ciudad de México.- El cantante Juan Gabriel ha sido hospitalizado con un cuadro de neumonía, tras su actuación en Las Vegas, y con ello se pospusieron conciertos en Los Ángeles y San José, anunciaron aquí representantes del artista en México. Se indicó que el también conocido como "El Divo de Juárez" sigue en el hospital bajo tratamiento de la neumonía, por lo que estará ahí hasta por lo menos una semana y después tendrá que permanecer en reposo 20 días más. De esta forma, los conciertos con boleto agotado que tiene programados para los días 16 y 17, así como 1, 3 y 4 de mayo fueron postergados en fecha por definir.Juan Gabriel, quien se en-

cuentra ingresado en el hospital Southern Hills de Las Vegas, actuó el pasado 13 de abril en el casino Mandalay. Llamadas telefónicas al hospital han negado dar información sobre el estado de salud del cantautor, aunque ha trascendido aquí que su estado es delicado, pero no corre riesgo su vida. De igual forma se vería afectado su concierto en la Feria de Texcoco, donde estaba anunciado para presentarse los días 22 y 23 de abril. Asimismo, a mediados de mayo estaría en una gira por naciones sudamericanas. Los publicistas del teatro Nokia no respondieron a llamados para conocer las posibles nuevas fechas en Los Ángeles, donde Juan Gabriel actuaría después de una ausencia de siete años.

Ciudad de México.- La cantante publicó en Instagram una foto de sus padres luego del deceso de Antonio Morales

de menos, nunca te olvidaré y siempre valoraré el tiempo que pasamos juntos. Te quiero Papa Forever #D.E.P"

La cantante Shaila Dúrcal publicó en Instagram una foto para despedirse de su padre, Antonio Morales "Junior", fallecido en Madrid a los 70 años.

Tras la muerte de Rocío Dúrcal, en 2006, Morales cayó en una depresión y llegó a contar que sólo esperaba que le llegara su hora.

En la imagen aparece Junior junto a Rocío Dúrcal, y Shaila escribió:

Durante años estuvo distanciado de dos de sus hijos, Carmen y Antonio, debido a la herencia de Dúrcal.

"Ahora podréis estar juntos toda la eternidad..Se que ella te está esperando... Te echaré

Shaila siempre se mantuvo cercano a él.


Mure actriz sordomuda ganadora de un Tony

30 sido feliz con otros 46". Oriunda de Devils Lake, Dakota del Norte, Frelich se graduó de la Escuela de Dakota del Norte para Sordomudos y del Colegio Gallaudet -ahora Universidad Gallaudet- en Washington. Era la mayor de nueve hijos sordomudos de un matrimonio de sordomudos.

Filmarán ‘Star Wars VII’ en Abu Dhabi

Ciudad Ashton Kutc zenegger, lo llamado la dula Cada c mucho que esmeren en las, las infid emergen y s en el mundo ir más lejos, que han est Una compro momento só

Frelich se interesó en la actuación cuando estudiaba en Gallaudet. Se integró al Teatro Nacional de los Sordos, donde conoció a Steinberg, que trabajaba como diseñador de escenario y luces para varias obras de Mark Medoff.

EFE Ciudad de México.- Phyllis Frelich, la actriz sordomuda galardonada con un premio Tony que protagonizó la versión en Broadway de 'Children of a Lesser God', falleció. Tenía 70 años. Frelich murió el jueves en su casa en Temple City, California,

dijo su esposo, Robert Steinberg. La actriz sufría una inusual enfermedad neurológica degenerativa llamada parálisis supranuclear progresiva (PSP) para la que no hay tratamiento. "Ella era extraordinaria, la mejor actriz en lenguaje de señas que haya existido", dijo Steinberg. "Estuvimos casados durante 46 años. Yo hubiera

La pareja inspiró a Medoff a crear 'Children of a Lesser God', que narra la relación entre una mujer sordomuda y un maestro en una escuela para sordos. En un principio la producción fue presentada en Nuevo México y después en Los Ángeles. Frelich ganó el premio Tony en 1980 por su interpretación de Sarah Norman, el personaje central de la obra. Frelich actuó además en la miniserie televisiva 'Love is Never Silent' y en los programas 'CSI', ''ER' y 'Gimme a Break!'

El 'Lobo de Wall Street' arremete contra Leonardo DiCaprio

Luego d tivamente h

EFE Ciudad de México.- Luego de iniciar la filmación del Episodio VII de ‘Star Wars’ en Londres, se dio a conocer que la cinta al igual que ‘Fast and furious’ en su séptima parte tendrá locaciones en Abu Dhabi. De a cuerdo con el portal ‘The Hollywood Reporter, los desiertos de la ciudad de Emiratos Árabes Unidos podrían servir al director J.J. Abrams para recrear Tatooine, el planeta del que es natural Anakin Skywalker, protagonista de la última trilogía, quien se convierte en Darth Vader, el villano de la trilogía original. La publicación estadounidense asegura que el rodaje de la nueva entrega de ‘La Guerra de las Galaxias’ se trasladará hasta Abu

Dhabi a mediados de mayo y podría estar rodando en sus desiertos aproximadamente cuatro semanas. El planeta Tatooine aparece en todas las películas de Star Wars, excepto en ‘El Imperio Contraataca’ y en las entregas anteriores las escenas correspondientes a estos escenarios fueron rodadas en Túnez. Trama… El Episodio VII de Star Wars retomará la historia de la saga 30 años después de los hechos acaecidos en El retorno del Jedi y se prevé que podría contar con el regreso de los protagonistas de la trilogía original: Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. Star Wars VII, dirigida por J.J. Abrams y con guión del propio Abrams, Lawrence Kasdan y Michael Arndt, se estrenará el 18 de diciembre de 2015.

Banda El Recodo ofrecerá tres conciertos en California El Informador

EFE Estados Unidos.- Es cierto que Leonardo DiCaprio se ha quedado una vez más sin Oscar, pero también es verdad que, gracias a El lobo de Wall Street, su prestigio como actor raya más alto que nunca. Una situación de bonanza que no excluye grandes (o enormes) patinazos de relaciones públicas. ¿Como cuáles? Pues como, por ejemplo, aparecer en un vídeo promocional para los cursos de Jordan Belfort. Exacto: hablamos del mismo Jordan Belfort en cuyas memorias se basó el filme de Martin Scorsese. Es decir, de un estafador convicto cuyos royalties de la película están embargados y que ahora vive de impartir seminarios motivacionales. La verdad, dado que su propia interpretación deja al per-

sonaje como un trapo ("amoral", "misógino" y "despreciable" son tres adjetivos que le pegan bastante bien) eso de definir al Belfort de hoy en día como "un ejemplo de las virtudes redentoras de la ambición y el trabajo duro" suena un poco fuera de tiesto. Pero ojo, porque DiCaprio podría haber cambiado drásticamente de actitud. Algo que a Belfort no le hace nada de gracia: según informa FilmDrunk, el auténtico 'Lobo de Wall Street' está empeñado en convertirse en actor, y ahora echa pestes de 'Leo' porque no quiere ejercer como su profesor particular de arte dramático. Según la noticia (citando a ShowBizSpy), Belfort ha afirmado en público que "pasó un montón de horas con 'Leo' ayudándole a preparar el papel, y 'Leo' no le ha dado

nada a cambio". "Jordan pensaba que, si él era bueno con DiCaprio, DiCaprio sería bueno con él", prosigue el texto, lo que nos da pie a pensar dos cosas: o bien Belfort miente como un bellaco (si has visto la película creer en esta posibilidad te será fácil) o bien, efectivamente, Leonardo DiCaprio le cameló para conseguir información de primera mano antes de intervenir en el filme, para después pasar olímpicamente de él a fin de no perjudicar su imagen pública. Esta última opción tendría algo de justicia poética, dado que Jordan Bellfort ganó sus riquezas a base de abusos de confianza. En todo caso, parece que 'Leo' haría bien pensándoselo dos veces antes de cultivar ciertas amistades. Y, sobre todo, de grabar clips como el que puedes ver abajo.

GDA

Ciudad de México.- La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga ofrecerá tres presentaciones en el estado de California, Estados Unidos, para deleitar al público con su más reciente producción "Haciendo historia". La agrupación se presentará el 18 de abril en Sacramento, el 19 en San José, el 20 en Perris, para después continuar con su gira por la República Mexicana, se informó en su página oficial.

Banda El Recodo interpretará sus grandes éxitos, además de los nuevos temas que forman parte de su más reciente álbum, como "Vas a llorar por mí", "Ni caso tiene", "Creí", "El rosario de oro", "Somos ajenos", "Quiero ser", entre otros. El grupo de música regional mexicana actuará en los Premios Billboard a la Música Latina, que se llevarán a cabo en el BankUnited Center de la Universidad de Miami, en Florida, el próximo 24 de abril.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 16 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.