Lanzan estrategias para promover el centro histórico y zonas comerciales Con el objetivo de atraer la atención del Turista hacia estas zonas
Pág. 04
Incompleta, ‘’cara’’ y ‘’opaca’’, inauguran la Ciudad Judicial Lo mismo pasó con obras pésimas realizadas en la pasada administración de Vallarta como el Túnel, Malecón, UMA... Pág. 12
Roberto Sandoval Implementa modelo innovador de policía vial en Nayarit
Busca brindar un servicio ético y con más sentido social a los automovilistas
Pág.09
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2187
Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 28 de Agosto de 2013
Congreso de Unión y Senado avalan iniciativa
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
APROBADAS
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Logran la cobertura de entregas de paquetes escolares en las escuelas de Puerto Vallarta Pág.02 Policía ecológica de Puerto Vallarta colabora en la protección de la tortuga
Pág.05
Nayarit Cero asesinatos durante agosto en Nayarit Pág.09 Jalisco
Proponen cadena perpetua en Jalisco Pág.12 Preside Gobernador sesión del consejo directivo de la Ciudad Creativa Digital Pág. 14
Nacional Resalta Peña Nieto avances en seguridad, pero rechaza triunfalismos y autoelogios Pág.15
Pide sector privado un plan emergente Pág.17
El contenido de la Reforma constitucional tiene como principio fundamental fortalecer el régimen democrático, mediante objetivos y metas, que traducidas en políticas públicas, fomentan el desarrollo de la participación ciudadana en los asuntos públicos, por ésta razón Jalisco y Nayarit aprobaron las modificaciones de la Constitución estatal para incorporar las candidaturas independientes para próximas elecciones en donde los ciudadanos tendrán el derecho de participar como candidatos a los cargos de elección popular sin necesidad de ser postulados por ningún partido político. Pág.11 Articulistas de hoy:
Seguridad Habrían robado parte de las vías en el accidente de ‘La Pág.28 Bestia’ Negocios Proponen aplicar un impuesto especial de 20% a Pág.20 los refrescos Internacional Barack Obama no necesita del Congreso para intervenir Pág.29 en Siria
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Leo Zuckermann *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez *Reporte Indigo *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1883: primer vuelo en una máquina más pesada que el aire.
Puerto Vallarta
Miércoles 28 de Agosto
Logran la cobertura de entregas de paquetes escolares en las escuelas de Puerto Vallarta
Una de las últimas escuelas donde se entregaron mochilas, útiles y uniformes fue el Centro de Atención Múltiple #21, donde agradecieron al alcalde vallartense el apoyo que ha brindado Redacción
Por su parte la directora del plantel, la profesora Guadalupe Sánchez Córdoba, agradeció al gobierno municipal, todo el apoyo que le ha brindado a los niños de educación especial, así como a la población estudiantil en general, “agradecerle a esta administración el apoyo que hemos recibido en lo que va de su gestión, antes de salir de vacaciones nos regalaron 8 ventiladores de techo, también les quiero agradecer que en esta gestión han estado viniendo con mucha frecuencia a recoger la basura de los árboles y plantas, quedan muchas cosas por hacer,
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 32°C Máxima 25°C Minima
1903: Estados Unidos: Se funda la Harley-Davidson Motor Company. 1910: Proclamación del Reino de Montenegro. 1916: Primera Guerra Mundial: Tropas rumanas penetran en Hungría. 1920: Estados Unidos: Se le reconoce a la mujer el derecho a voto. 1929: La ciudad de Tacna es devuelta por Chile al Perú (Reincorporación de Tacna al Perú) .
Puerto Vallarta. Este miércoles finalizará al 100 por ciento la entrega de paquetes escolares para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de educación pública en Puerto Vallarta. Por su parte el alcalde Ramón Guerrero Martínez asistió al plantel educativo Centro de Atención Múltiple #21 donde destacó el apoyo de los padres de familia por creer en esta administración y les garantizó que se continuará con el apoyo a quienes más lo necesitan. “Hoy este programa noble y sencillo estamos generándolo a través de los ahorros del gobierno, lo que antes de iba por el caño de la corrupción hoy nos está permitiendo ayudar a quienes menos tienen, para que puedan contar con sus mochilas llenas de útiles, con sus uniformes, pero además le demos el valor real de lo que tiene el prepararse para la vida, el valor real que es apostarle a la educación y no que sea en el discurso, sino en los hechos, hoy 52 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial están viendo este beneficio” añadió el munícipe.
1891: En Chile, la Batalla de Placilla pone fin a la Guerra Civil.
1944: Segunda Guerra Mundial: Marsella y Tolón son liberadas por los Aliados. na.
1945: Primera edición del Diario Clarín, en Argenti-
1960: Se realizan por primera vez los ejercicios navales UNITAS. 1963: Manifestación por los Derechos Civiles en Washington D. C.: Martin Luther King, Jr. pronuncia su célebre discurso I Have A Dream (Yo tengo un sueño). 1973: Un terremoto de 8,7 grados azota a los estados mexicanas de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de 1,200 a 3,000 muertos. 1988: Alemania: Accidente aéreo en Ramstein, de aviones italianos en una exposición. Mueren 70 personas y otras 400 son heridas de gravedad. 1990: Irak declara a Kuwait provincia iraquí. 1993: Sale al aire la serie de Televisión Mighty Morphin Power Rangers, basada en la serie japonesa Kyoryu Sentai Zyuranger pero hasta ahorita vamos bien” enfatizó. Antes de la entrega de paquetes escolares, el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, informó que se repartieron 11 mil 367 mochilas con sus útiles escolares y uniformes a quienes lo solicitaron, en 64 planteles educativos del municipio, lo que cumple con el objetivo del programa “Estudiantes Avanzando”, asimismo enfatizó que “faltan tareas por realizar, que quedan problemas por resolver, sin embargo juntos sociedad y gobierno podemos llegar a buen puerto, hoy se cumple la meta final de entregar a los niños y niñas y jóvenes de los 242 planteles educativos cerca de 52 mil paquetes
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
escolares, cumplimos con el 100 por ciento de la meta trazada”. En el evento estuvieron presentes los regidores Luis Ernesto Munguía, Javier Pelayo, Doris Ponce, el secretario general, Antonio Pinto, el oficial Mayor Administrativo Ignacio Guzmán, así como la maestra Norma Joya Subdirectora de Educación Municipal, Oscar Castellón Romero, representante del Secretario de Desarrollo Social del estado y el director General de Enlace Institucional para el Desarrollo Integral y representante del señor gobernador de Jalisco, Jorge González Moncayo, entre otros funcionarios municipales.
Compra: 12.83
Venta: 13.43
Compra: 17.46
Venta: 17.97
Compra: 12.44
Venta: 12.80
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1998: El Chelsea Football Club gana la Supercopa de Europa al Real Madrid por 1-0. 2003: Oposición del planeta Marte. Es el mayor acercamiento de Marte en los últimos 60.000 años. 2004: Pakistán: Shaukat Aziz es nombrado primer ministro. 2004: Argentina: los equipos argentinos de fútbol y baloncesto masculinos obtienen la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ha sido considerado el día más importante del deporte argentino. 2007: Eclipse lunar. 2010: Cese de operaciones de Mexicana de Aviación 2012: Comienza la huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Se
03
Busca SEAPAL Vallarta
sensibilizar a usuarios morosos Se fortalece el trabajo de gestión de cobro mediante una estrategia de acercamiento y concientización: Jorge Luis García Delgado
Redacción Puerto Vallarta. - El subsidio por producir agua potable le cuesta a SEAPAL alrededor de 90 millones de pesos al año; aunado a ello, el 10 por ciento del padrón de usuarios se encuentra en cartera vencida, lo que representa más de 40 millones de pesos en adeudos al organismo. Jorge Luis García Delgado, gerente de Calificación y Catastro, hizo énfasis en lo anterior para reiterar el llamado a una mayor conciencia en el del cuidado del agua, al tiempo de hacer extensiva la invitación a los usuarios que tengan adeudos pendientes,
acudir a SEAPAL para buscar una solución y llegar a un arreglo de pago. El funcionario recordó que producir un metro cúbico de agua (mil litros) le cuesta al organismo alrededor de 13 pesos, mientras que el usuario doméstico paga menos de 5 pesos por recibir esa cantidad de agua; los 8 pesos restantes los subsidia o absorbe SEAPAL, “de ahí la importancia de que la población adquiera una mayor conciencia y cultura del agua”, expresó. Asimismo, indicó que se está trabajando para abatir el rezago existente en cartera vencida, ya que hay un por-
centaje importante de usuarios que por alguna razón, comprensible, mantiene un retraso en sus pagos. “Estamos buscando la forma de lograr que esas personas se acerquen con nosotros para apoyarlos y hacerles saber que gozan de un descuento en recargos de hasta un 75 por ciento, siempre y cuando lo haga dentro del presente ejercicio fiscal, es decir, antes de finalizar el año, y quien no pueda hacer el pago en el momento, le hacemos un convenio con vigencia hasta el fin de año”, precisó. Agradeció a su vez a los usuarios que están al corriente de sus aportaciones y los invitó a continuar
en esa misma disposición que siempre han tenido. García Delgado, agregó que a través del departamento de Cultura del Agua, se capacita a un grupo jóvenes en el área de facturación y cobranza, para realizar la función de notificadores y convencer a los usuarios a cumplir con sus pagos para no caer en cartera vencida, toda vez que cuando eso sucede, ya pasaron cinco meses que a SEAPAL ya le generó un costo, además una afectación en las finanzas. Refirió que la paraestatal realiza un gasto permanente para pagar luz, el cloro, productos químicos, filtros, tubería y lo
que se necesita para potabilizar el agua y llevarla a los hogares, “y lo que SEAPAL cobra es un servicio, no el agua”, subrayó. Apuntó que el sistema fortalece su trabajo de gestión de cobro mediante una estrategia de acercamiento y concientización, más que de apremio, “para que la ciudadanía se ponga la camiseta, como nosotros, por Vallarta, y nos permita ofrecerles este mismo servicio que por más de 20 años ha recibido una certificación de calidad a nivel nacional y de competencia en indicadores a nivel mundial”.
05
Con una nutrida carrera conmemoran el Día Internacional de la Juventud El Consejo Municipal del Deporte y Apoyo a la Juventud, así como el Instituto Municipal de la Juventud lograron otorgar premios en efectivo a los ganadores
04
Lanzan estrategias para promover el centro histórico y zonas comerciales de la ciudad
Redacción Puerto Vallarta. Una buena respuesta tuvo el Consejo Municipal del Deporte y el Instituto Municipal de la Juventud para la Carrera del Día Internacional de la Juventud, en donde se entregaron premios por seis mil pesos en efectivo y otros regalos, además de medallas a los ganadores de las diferentes categorías. El Director del Consejo Municipal del Deporte y Apoyo a la Juventud, Juan Rincón Flores fue el encargado de dar la salida a los participantes en el evento que se dieron cita en buen número, y se hizo respetando la convocatoria en punto de las 8:00 de la mañana. La categoría infantil cubrió una distancia de dos kilómetros, por lo que el retorno fue establecido en el crucero de Las Glorias, mientras que el resto de las categorías: juvenil, libre, veteranos A, veteranos B, veteranos C, veteranos D y veteranos E, recorrieron cinco kilómetros, teniendo el retorno en el crucero del Holiday Inn. Como era de esperarse los primeros en llegar a la línea de meta los pequeños de la categoría Infantil, mientras que de los adultos, el primero en cruzar la línea de meta fue Carlos Fernando González Quintero quien empleó un tiempo de 15 minutos y 43 segundos, mientras que en la rama femenil la primera en llegar fue Emma Leticia Joya con tiempo de 17 minutos y 08 segundos, aunque ella participa ya en la categoría de veteranos A. La ceremonia de premiación fue encabezada por Juan Rincón Flores, Director del Comufodaj, Francisco Crisosto Subjefe de la dependencia y Margarita Lepe administradora del mismo. Se premió con efectivo al primer y segundo lugar de cada categoría y medalla al tercero, mientras que en la categoría infantil se entregaron balones de futbol a los niños y balones de basquetbol a las niñas. De las carreras atléticas que realiza mes con mes el Consejo Municipal del Deporte y Apoyo a la Juventud, ésta es la primera en la que se cuenta con premios en efectivo y eso motivó que el número de corredores aumentara, especialmente con los que se dedican a estos eventos de manera competitiva.
Redacción Puerto Vallarta. Para promocionar el centro histórico de Puerto Vallarta, así como las zonas comerciales que se encuentran en el área, dio inicio una serie de estrategias que consisten en posters, folletos y mapas que logren contribuir a que los turistas nacionales y extranjeros visiten más estos lugares. El gobierno municipal que encabeza el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, preocupado por la economía de los vallartenses, a través de la Dirección de Turismo Municipal a cargo de Carlos Gerard y en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de la ciudad, comenzaron a planear desde hace alrededor de 5 meses una serie de estrategias con toda la gente del mercado municipal de Puerto Vallarta para darle un nuevo giro en la imagen del mercado y se tenga mayor afluencia de visitantes. “Lo que hicimos es un posters donde se muestra el área de compras de Puerto Vallarta que se promociona y es parte de los esfuerzos que se hacen hacia el centro histórico de la ciudad, también estamos repartiendo “flyer” (folletos) tanto en inglés como en español para los visitantes” informó el titular de Turismo Municipal.
Estos productos se van a repartir en todos los hoteles, agencias de Viajes, tiempo compartidos, en algunos puntos estratégicos como la Administración Portuaria, en las diferentes arrendadoras y negocios que captan mucho turista nacional y extranjero, con el objetivo de que la gente salga de su hotel y visite el centro histórico de la ciudad. En los folletos se muestra un mapa del centro de Puerto Vallarta, lo que permitirá al turista moverse por las áreas comerciales, detalló Carlos Gerard; asimismo informó que más adelante se colocarán una especie de señaléticas, para que todo aquel turista que camine por donde está ubicado el hotel Buenaventura y hasta la zona romántica, conozca las zonas comerciales ubicadas en un área de 4 cuadras a la redonda de donde se encuentre. “Es como en un parque temático, tú visitas el centro y te va a indicar, tú estás aquí, y ese mapa va a tener en detalle a todos los comercios, restaurantes, fondas, prestadores de servicios, bares, tiendas, que estén cuatro cuadras a la redonda, con la finalidad de que el turista conozca lo que hay alrededor del malecón de Puerto Vallarta” acotó el director de Turismo Municipal.
05
Policía ecológica de Puerto Vallarta Inicia semana deportiva y
colabora en la protección de la tortuga cultural del Adulto Mayor Las labores de preservación de esta especie en peligro de extinción son llevadas a cabo por los uniformados en las distintas playas de la ciudad Redacción
La presidenta del Sistema DIF Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, refrendó su compromiso con los adultos mayores del municipio
Puerto Vallarta. La policía ecológica recolectó durante la última semana un total de 988 huevos de tortuga marina, así también 151 crías de quelonio que fueron liberadas en el mar, como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través del departamento de Ecología Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos. Al respecto, el comandante de la Policía Turística y Ecológica Felipe Camacho Guzmán informó que las labores de preservación de esta especie en peligro de extinción son llevadas a cabo por los uniformados en las playas Camarones, Los Muertos, Olas Altas, Flamingos, Holiday Inn y Boca de Tomates donde de manera permanente, en esta temporada, mantienen la recolección de huevos y liberación de crías para que continúen con su ciclo de vida. Explicó que cuando se da un desove de una tortuga de inmediato se informa a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología a cargo de Luis Fernando González Guevara, ya que son ellos los encar-
gados de realizar la recolección; sin embargo, no siempre pueden acudir a realizarlo debido a la gran cantidad de casos que se dan al día, por lo que son los uniformados los que sacan los huevos del nido y los trasladan a uno de los cuatro campamentos tortugueros que se tienen en la ciudad. Diariamente se lleva un control de las tortugas que desovan y la cantidad de huevos que son recolectados de cada nido, cifras que
son entregadas al departamento de Ecología para llevar un control y evitar que se den casos de saqueo. Cabe resaltar que recientemente un grupo de cuarenta policías turísticos recibieron un curso de capacitación del cuidado de la tortuga marina, con la finalidad de que cada día sea mayor el número de elementos que puedan realizar la labor de protección a esta especie.
Afinan preparativos para los festejos patrios
Redacción Puerto Vallarta. Se inauguró la Semana Deportiva y Cultural del Adulto Mayor con un evento en el que participaron cerca de 300 atletas, representantes de todos los clubes de la tercera edad del municipio, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el marco del Día Mundial del Adulto mayor a celebrarse el próximo 28 de agosto, el organismo de asistencia social que preside Magaly Fregoso Ortiz, realizó la tradicional semana deportiva y cultural que busca convivir y fomentar el respeto hacia los adultos mayores.
Redacción Puerto Vallarta. En conjunto con autoridades militares, educativas y delegacionales, los regidores Humberto Gómez Arévalo, presidente de la comisión edilicia de cultura, la edil Susana
Mendoza, así como el director del Instituto Vallartense de Cultura, Sergio Zepeda, comenzaron ya la afinación de los detalles de lo que serán los festejos de las Fiestas Patrias el próximo 15 de septiembre en éste municipio. Las conmemoraciones iniciarán desde el
13 de septiembre en honor de los Niños Héroes, el 14 con el desfile charro, el 15 cuando se llevará a cabo el tradicional grito, y finalmente el desfile militar y escolar que se realice como cada año el 16 de septiembre.
La jornada inició con la ceremonia inaugural y el encendido del fuego olímpico en la explanada de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, donde se inscribieron 82 adultos mayores en las disciplinas de caminata y carrera de 100, 200 y 400 metros en la pista de atletismo municipal. En su primer día de actividades se entregaron 42 medallas de oro, 37 medallas de plata y 30 medallas de bronce. Se contó con la participación de la escolta y banda de guerra de la Zona Naval y la Octava Zona Militar respecti-
vamente, para que al finalizar el señor Florencio Camarena del club Bellos Recuerdos de las Juntas encabezara el recorrido con la antorcha olímpica. La presidenta del DIF Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz en su mensaje a los participantes y sus respectivas porras, destacó que la institución trabaja arduamente para ampliar las alianzas con la iniciativa privada con la finalidad de que los adultos mayores del municipio reciban cada vez más beneficios, como es el caso del redondeo en la cadena Oxxo que actualmente lo recaudado se destinará a la Casa de Día del Adulto Mayor de Puerto Vallarta. “Para mí son el motor del DIF, les agradezco que vengan a disfrutar de ésta semana que es importante para los clubes, sin duda nos dan ejemplo con su fuerza para salir adelante, nos comparten su vitalidad y alegría, así que esperamos sea una semana llena de convivencia, espíritu de fiesta y deporte para todos ustedes”, expresó Fregoso Ortiz, quien a su vez agradeció al capitán Miguel Pascual Guadarrama, representante del comandante de la Octava Zona Naval y el coronel Juan Osuna González, en representación de la 41 Zona Militar por su apoyo en el evento.
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta gastó 9 mdp en la compra de útiles de Escolares Resultarán beneficiados más de 53 mil estudiantes
Ana Margarita
Puerto Vallarta. Arturo Dávalos, director general de Desarrollo Social de Ayuntamiento de Puerto Vallarta, informo que en la compra de todos los útiles escolares gastaron aproximadamente 9 millones de pesos. Dentro del programa municipal, mochilas y útiles escolares A partir del miércoles 21 de agosto, empezamos con la distribución de los artículos escolares. Ayer lunes 26, faltan entregar los paquetes escolares en 49 escuelas, dando un total de 178 planteles educativos. En Puerto Vallarta, tenemos registradas 242 escuelas, razón por el cual esperamos entregar todos los paquetes a los estudiantes, porque todavía faltan 64 escuelas para llegar al total de los planteles educativos.En los próximos dos días, tendríamos el cien por ciento de los paquetes escolares entregados, así como también los uniformes y hasta el día de ayer, llevamos 13 mil 290 paquetes escolares. Entre los días, 21, 22, 23, y 24 ya estamos entregando 40
mil 500 mochilas, en cada uno de los plantes educativos, razón por el cual tenemos que seguir redoblando esfuerzos para cumplir con las 242 escuelas.El día de hoy, esteremos entregando 11 mil 367 paquetes escolares, y así cumplir con un total de cerca de 50 mil mochilas, llenas de utilices escolares por el municipio de Puerto Vallarta. “Nos falta la ruta 12, que viene siendo la delegación de El Pitillal, comprendiendo las colonia Bobadilla, Morelos y Pavón, Floresta, Loma Bonita”. Mientras la ruta 13, corresponde el centro de El Pitillal, la ruta 14, abarca la colonia Las Mojoneras, Campo Verde, Cam-
Se refuerza la vigilancia en planteles educativos A fin de que evitar cualquier tipo de actos vandálicos entre los adolescentes y jóvenes
Ana Margarita Puerto Vallarta. Rogelio Hernández de la Mata, Comisario de Seguridad Pública Munici-
Vallarta sigue siendo estratégico para GAP
“Dentro de nuestros 12 aeropuertos, cualquier iniciativa nueva, que suponga mejorar el concepto de aeropuerto, primero se implementa en Vallarta”: director general Fernando Bosque Mohino
pestre Cañadas, 1 de Mayo, Ixtapa. La ruta 15, corresponde a la delegación de Ixtapa, que viene siendo la colonia Tamarindos, La Esperanza, el centro de Ixtapa, y lo que viene siendo la colonia Niños Héroes. El próximo año, ya estaremos firmando un convenio con el gobierno del estado de Jalisco, a fin de trabajar en el programa de peso a peso. Finalmente, Arturo Dávalos comento que en los próximos días estarán terminando en las rutas que faltan, las cuales serían 16, 17, 18 y 19, correspondiente a la zona rural del municipio de Puerto Vallarta, que viene siendo Las Palmas y agencias Municipales. la vigilancia, en horarios de entrada y salida. Explico que dicho dispositivo de vigilancia lo han estado realizando desde que el inició el ciclo escolar, entre las más de 200 escuelas, de nivel básico, que hay registradas en Puerto Vallarta. Dijo que dicha campaña de vigilancia será permanente, que se ha estado haciendo de tiempo atrás con el retiro de personas, que expenden algunas bebidas y comida, quienes en ocasiones obstruyen la vialidad, poniendo en riesgo la vida del peatón.
pal de Puerto Vallarta, aseguró que con la finalidad de evitar cualquier hecho vandálico en las afueras de los plantes educativos, han tenido que reforzar
06
Los elementos de seguridad pública que tengo a mi cargo, vienen siendo netamente preventivos, y no investigadores, razón por el cual los agentes diariamente realizan sus rondines de vigilancia, frente a las escuelas. Desde luego que es muy importante que todos aquellos padres de familias, cuando sean testigos de algún hecho, frente a las escuelas, de inmediato debe solicitar apoyo de los policías, a fin de que podamos intervenir, a fin de prevenir alguna desgracia, concluyó.
Redacción Puerto Vallarta. - Puerto Vallarta se mantiene como un destino estratégico para el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), afirmó su director general Fernando Bosque Mohino, quien señaló que sin duda este destino irá recuperando progresivamente lo que fue en otros tiempos. “Tenemos dos destinos turísticos, este es el tradicional de muchos años, que ha sufrido un momento de dificultades y que parece que ya las vamos remontando con la ayuda y colaboración de todos los implicados en el sector del turismo”. En este sentido, indicó que cuentan con un destino turístico más que es el de Cabos, que tiene la peculiaridad de que se puso de moda los últimos años y está funcionado muy bien, de tal forma que requiere menos atención que Puerto Vallarta. Bosque Mohino, aseguró que Puerto Vallarta está recibiendo la atención que necesita, “dentro de nuestros 12 aeropuertos, cualquier iniciativa nueva, que suponga mejorar el concepto de aeropuerto, primero se implementa en Vallarta”. Lo que aseguró no es como piloto sino con la intención de que el Díaz Ordaz vaya a la cabeza del concepto de servicio aeroportuario del GAP, por lo que se ha implementado desde este año el programa de “customer service”, del que es pionero. Al mismo tiempo, dijo, se busca la certificación, con lo que se convertirá en el primer aeropuerto del grupo que estará certificado, ello precisó de acuerdo con el anexo 14 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Así como también afirmó, se busca la implementación de programas que vayan dirigidos por ejemplo, a los sistemas de seguridad operacionales, en lo que también es el primer aeropuerto. “Lo que quiero decir con esto es que para el Grupo Aeroportuario del Pacífico, Vallarta es un aeropuerto al que hay que prestarle más interés que a ningún otro”. Con relación a si hay alguna recomendación para el sector turismo a fin de llevar a Puerto Vallarta a un boom como el que vive Cabos, el director general del GAP acotó que lo que sucede cuando un destino se pone de moda y corre la voz de unos a otros, todos quieren llegar a ese destino hasta que se consolida y se posiciona en un nivel. De tal manera que las conclusiones o recomendaciones que surjan de la experiencia de Cabos para Puerto Vallarta, es que se trabaje de manera integrada y conjunta por parte de todos los sectores, “todos a una, todos trabajando con el mismo enfoque, colaborando y aportando cada uno sus recursos y sus conocimientos”. Lo que mencionó en Puerto Vallarta ya se ha comenzado a dar y hoy día se puede observar a empresarios, hoteleros, autoridades, agentes y en general todos están enfocados en recuperar lo que en otros tiempos fue el destino. Finalmente, Fernando Bosque Mohino señaló que Puerto Vallarta ha perdido entre 400 y 500 mil pasajeros internacionales por año, de los cuales en parte se han cubierto con pasajeros nacionales, sin embargo insistió en que “lo que estamos buscando es que recupere esos niveles que tuvo hace seis o siete años”.
06
Policías no deben pagar por refacciones: OMA Existe un reglamento municipal de mantenimiento a vehículos, un procedimiento para que vehículo descompuesto sea reportado al taller municipal, los policías no tienen porque poner dinero de su bolsa para comprar refacciones y pagar compostura de unidades
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Ignacio Guzmán García, oficial mayor administrativo aclara que existe un reglamento de mantenimiento por lo que policías no deben poner de su bolsa para pagar por refacciones y compostura de unidades cuando se averían, como ocurrió este pasado fin de semana con la PV166.El funcionario dijo que existe además un procedimiento, unidad descompuesta debe ser notificada ante el taller municipal, para iniciar el proceso correspondiente, aclaró además no hay reembolsos. Este domingo la unidad antes citada sufrió descompostura, los elementos cooperaron y pagaron refacción además de la
compostura para poder seguir trabajando.No meten factura para poder cobrar después el pago, porque esta prohibido además no hay dinero, afirmaron entonces en entrevista informal. Consultado al respecto, Nacho Guzmán aseguró hay reglamento y procedimientos ya establecidos. Dijo a este medio, existe un reglamento de mantenimiento que establece claramente auto averiado, debe ser reportado a taller municipal para asistencia, no hay reembolso, aclara funcionario. Ignacio Guzmán dijo que existe dicho documento de vehículos que debe atenderse y respetarse, el cual menciona puntualmente el procedimiento a seguir. Esto es, que cualquier vehículo sea
Familia en moto ninguno con casco de Seguridad Un conductor en su motocicleta detrás la pareja y adelante una niña, los tres sin caso de seguridad, frente al edificio de la presidencia municipal en el centro de Puerto Vallarta, agentes de tránsito brillaron por su ausencia
Redacción El Faro Puerto Vallarta. -Familia sin protección en moto, tránsito no hizo nada.Frente al edificio de la presidencia municipal en el centro de Puerto Vallarta, mientras agentes de tránsito platican y se cubren para ir a comprar agua o acudir al baño, muchas irregularidades ocurren, principalmente gran cantidad de motociclistas que no usan el casco protector de seguridad.O el exceso de personas en una misma unidad, peor aún, sin protecciones que les pudieran salvar la vida en caso de accidente.Este martes, a medio día,
un padre de familia transportaba a su pareja en la parte trasera de la moto, al frente una pequeña niña, ninguno de los tres con cascos de seguridad. Velocidad moderada, adelante, a un lado y por detrás camiones urbanos jugando carreras o conductores que manejan mientras usan su teléfono celular. Tránsito, bien gracias.A la hora del paso de esta motocicleta familiar, no había ningún agente. Falta cultura, se carece de conciencia de conductores pero también de responsabilidad, para quienes se encargan de levantar infracciones. Ademas se sabe que en caso de accidente, el uso del casco protector
07 reparado, pero si no va al taller municipal, la recomendación es que no lo lleven a un particular, pero si no es así, es responsabilidad de quien hace la reparación.No tan sólo de la reparación sino de la consecuencia, desperfecto o falta de garantía el ayuntamiento no puede entrar a determinados casos dijo.Guzmán García, comentó también que no se puede hacer nada y esta recomendación es constante y permanente a todos los empleados con auto asignado.Que todas las unidades que sufran algún percance o descompostura deben llevar la atención y servicio del taller municipal. En el caso de los policías de la unidad PV- 166 descompuesta este pasado domingo en Villas Río, era apegarse al reglamento, ellos tienen un encargado de vehículos en la dirección de seguridad ciudadana, además de otro para motos, lo primero que debieron haber hecho los afectados era hablar a esos departamentos y se les envía la grúa correspondiente. Esta arrastra la unidad o se envía un vehículo del taller para que verifique la descompostura, los policías no tienen ninguna necesidad de poner de su bolsa el arreglo de las patrullas, como el caso citado. De lo contrario se corre el riesgo de que haya actos presumibles de corrupción, de que al haber pagado la descompostura mecánica, quieran recuperar su recurso económico en otras prácticas.Sería mal hecho, porque una cosa no debe llevar a otra. Nacho Guzmán, señalo que hay casos excepcionales en donde se paga y se recupera el dinero, pero tiene que haber el detalle de que se reporte todo ante el taller municipal.No hay reembolsos, porque el taller municipal al no tener reporte carece de dictamen, se rompe el esquema de apoyo total, recalcó. puede reducir las lesiones cerebrales y con ello, disminuir el riesgo de muerte del accidentado. Si se sufre un accidente, la cabeza funcionará como parachoques y el casco será el único elemento de protección posible. El uso del casco reduce las muertes en un tercio y evita dos de cada tres lesiones cerebrales. las lesiones cerebrales producen el 85% de las muertes que se producen en los accidentes de motos.Los motociclistas que no se ponen el casco ponen como excusa que en líneas generales, el casco no les permite tener visión periférica y que su uso le reduce la posibilidad de escuchar el sonido de un automóvil o de alguna bocina. Esto no tiene base científica y solo son excusas para no utilizar el casco. Un casco puede salvar una vida, sobre todo en los accidentes que se producen en las zonas urbanas. En general, no se debe conducir a gran velocidad para morir producto de una colisión. Los casos en los que motociclistas se accidentan a velocidades reducidas van cada vez más en aumento y cualquier golpe contra el suelo podría terminar con la vida.Además, el incumplimiento del uso del casco está sancionado con multas elevadas. Si no se lleva casco, los agentes podrían inmovilizar el vehículo y no dejar continuar el viaje por considerar un grave riesgo conducir sin casco. También pueden parar si se lleva casco pero no se lleva puesto correctamente. Las estadísticas indican que un 7% de los conductores que utilizan casco lo llevan mal puesto.
Por “Flojera”, empleados no llevan unidades al taller para revisión de Agua y Aceite Muy útil pero no lo hacen, como medida preventiva para evitar descompostura de vehículos y gastos de refacciones, así como mano de obra en unidades descompuestas
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Antonio Misael García Camarena, informa que por “flojera”, empleados municipales no llevan las unidades al taller para revisar por los menos niveles de agua y aceite, así como de las llantas de las unidades asignadas.Hacerlo periódicamente es una tarea preventiva, evitaría descompostura de autos y gastos innecesarios de refacciones, así como pago de mano de obra, así lo estipula el titular del taller municipal. Empleados con vehículo asignado, no atienden el llamado por oficio para tener en mínimas condiciones los autos con los que trabajan.No cooperan para tener una cultura de ahorro y de evitar desgaste de equipo del ayuntamiento. Lo que se presenta mucho es que el taller municipal no se entera de los vehículos que andan en la calle y se descomponen, no los reportan.Fue el caso de los policías de la unidad PV 166 el pasado domingo. Quienes ante la descompostura de la unidad, cotizaron pagaron de su bolsa compraron refacción y colocaron para poder seguir trabajando. Desconocemos en que condiciones están, además muchos de los operadores en general con automóvil asignado, cuando se les descomponen ellos mismos se encargan del pago y arreglo.En este tipo de situaciones, nosotros quedamos automáticamente fuera, dijo en entrevista.El taller municipal por ende nunca se entera, como en el caso de los policías del domingo anterior cuando se descompuso su unidad y ellos cotizaron, compraron y arreglaron la unidad, nos enteramos por este medio de comunicación. Cama-
rena dijo que ellos (los policías), debieron haber hecho el llamado correspondiente ante el taller municipal para que los podamos atender, de otra manera no es posible. Si hacen el trámite, se les asiste y hacemos el llamado, dijo, a la oficina de proveedores para que se les consiga y coloque la refacción luego de una cotización ante diversos talleres mecánicos.O bien se les ayuda si la pieza se tiene en la dependencia municipal. Ante el cuestionamiento si este proceso se daba ya por inercia en anteriores gobiernos, el titular del taller municipal señaló el procedimiento está marcado, dijo, desconoce lo que se haya hecho en anteriores administraciones nosotros entramos a partir del primero de octubre del año 2012. La dinámica es la siguiente se habla al personal del taller y se comienza con el diagnóstico de la falla que presenta la unidad, se hace la revisión, cotización y compra de la refacción, finalmente se instala, pero ya con el antecedente de tenernos informados, recalcó.Piezas y refacciones que se solicitan a la oficina correspondiente vía proveeduría, encargada directamente de la cotización y compra respectiva.De ahí, se surte la facción precisamente al taller municipal.Cumpliendo estos cánones se llega a un buen fin, el detalle es que los operadores y sobre todo los policías no avisan, carecen de reporte para nosotros, en su mayoría les da flojera llevar las unidades al taller para por lo menos revisión de agua y aceite, puso de ejemplo el titular del taller. Lo que pudiera ser una tarea de prevención, para evitar que las unidades se descompongan.Empleados en general no lo hacen.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Miércoles 28 de Agosto
Más Becas, entrega Omar
Redacción Bahía de Banderas. Durante la jornada médica en San José del Valle, Omar Reynozo entregó cinco becas, la primera para Paola Mateo enfermera que estudia en el Centro Universitario de la Costa con uno de la más altos promedios, quien nunca antes había recibido una beca. Omar Reynozo también entregó becas a Lucía Romero, Jazmin Valenzuela, José Encarnación y Daniel Ramos, tofos estudiantes universitarios con promedio de nueve. Otra de las becarias, Jazmin Valenzuela comentó que se enteró de que Omar esta-
ba entregando becas por la jornada médica que se realizó en su fraccionamiento donde vive, que es La Misión. Las becas se entregan al mérito de los estudiantes que se esfuerzan por tener un excelente desempeño en su educación, Omar Reynoso entrega una beca, además de un reconocimiento del Congreso del Estado de Nayarit. Durante la jornada médica Omar Reynoso recibió más peticiones de beca de jóvenes que saben que está apoyando a aquellos, que son un ejemplo para la sociedad por su dedicación al estudio.
serán video grabados para evitar cualquier abuso de autoridad; al primer acto de corrupción, se van”, aseguró el mandatario estatal.
Periódico el Faro
ro inspeceguran de sin embarel control de la luz as superfidel hotel.
Nayarit
Miércoles 28 de Agosto de 2013
Implementa Roberto innovador modelo de policía vial en Nayarit
En el acto, realizado en fraccionamiento Castilla de Tepic, el mandatario estatal manifestó su compromiso de mejorar la imagen de los agentes de Tránsito y dio a conocer que “llevamos cero ejecuciones en lo que va del mes de agosto”. En una primera etapa, esta corporación operará en la capital nayarita y circulará por el Libramiento de Tepic, donde tendrá la facultad de cerrar sus salidas en
caso de actos de delincuencia; se contempla, además, implementar este nuevo sistema de seguridad en Bahía de Banderas, en una segunda etapa; la Policía Vial Nayarit tiene el doble objetivo de resguardar la seguridad y garantizar certidumbre vial, informó el jefe del Ejecutivo estatal. De esta manera, y con nuevos modelos de seguridad, el Gobierno de la Gente continúa trabajando de manera permanente para mantener al estado en los primeros lugares con menor incidencia delictiva a nivel nacional y para que las familias nayaritas sigan disfrutando de la paz y la tranquilidad que prevalece en la entidad.
Cero asesinatos durante agosto en Nayarit
Nayarit.- Con el banderazo de salida a las primeras siete unidades, a cargo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, la tarde de este lunes entró en operación la Policía Vial Nayarit, una corporación que tiene como propósito brindar un servicio es de con-ético y con más sentido social a los en carrosautomovilistas que transitan por el s y trapea-Libramiento de Tepic.
Son 28 elementos los que integran este primer cuerpo de seguridad, basado en un modelo de Estados Unidos, único en el país, y que tripulan unidades equipadas con cámaras y tecnología de vigilancia de vanguardia; esta policía cuenta con oficiales más seleccionados, con mayor preparación y trabajo de inteligencia. “Hoy hay más muertes relacionadas con el
Conmemora Gobierno de la Gente Día del Trabajador Social
alcoholismo y la velocidad, y porque queremos una atención digna de calidad a los automovilistas, ponemos en marcha la Policía Vial, para que no haya más abusos hacia el conductor, con más sentido social, en un nuevo modelo que esté basado en la ética; 28 elementos y 7 patrullas bien equipados, los automovilistas tendrán la seguridad de que al ser detenidos Al inaugurar dicho curso, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, manifestó que la característica más importante en el área de trabajo social es la calidad humana, esto es, que los pacientes se sientan satisfechos con la atención que se brinda en todas las unidades hospitalarias del estado. En ese sentido, destacó que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ha dado la indicación de que se continúen impartiendo este tipo de talleres, encaminados a fortalecer el ámbito de las relaciones humanas, con el objetivo de mejorar la atención médica, especialmente porque es en los Servicios de Salud de Nayarit donde se atiende al mayor número de la población nayarita.
Nayarit.- En el marco de los festejos por el Día del Trabajador Social, y con la finalidad de mejorar la calidad de la atención y el servicio a la población nayarita, el
Gobierno de la Gente llevó a cabo el curso-taller “Intervención en crisis”, dirigido al personal de trabajo social de los Servicios de Salud de Nayarit.
Entre los temas abordados en dicho curso destacan: Intervención en crisis en el área de Trabajo Social, intervención en crisis en el ambiente, comunicación rapport, asertividad y efectividad, así como intervención en crisis vía telefónica, entre otros.
Nayarit.- En el acto de inicio de operaciones de la nueva Policía Vial Nayarit, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda recordó que al inicio de su administración los nayaritas vivían en el terror constante, debido a la delincuencia que había permeado a toda la población; en contraste, dijo, en lo que va de este mes de agosto “se han registrado cero asesinatos en Nayarit”. “Cuando fui alcalde, mi responsabilidad eran los servicios públicos, las pavimentaciones, el agua potable, la luz pública, y me achacaban la seguridad —agregó—; me dieron la oportunidad y me hicieron Gobernador, y cumplimos al combatir la inseguridad, y ahora me piden acabar con los baches”, comentó el mandatario. El jefe del Ejecutivo estatal dijo sentirse orgulloso de ver a altas horas de la noche a miles de personas y a familias completas en bicicleta, en total tranquilidad, lo
que le ha valido a Nayarit para ser considerado ejemplo nacional en esta materia, gracias al esquema puesto en práctica por el Gobierno de la Gente para regresar la seguridad al estado. Señaló el gobernante que los elementos de esta nueva corporación policial fueron capacitados para ser agentes de tránsito y policías, y agregó que no se permitirán abusos; “si van a tener mejores condiciones laborales, no deben cometer actos de corrupción”, puntualizó. Asimismo, solicitó a los agentes de la Policía Vial Nayarit utilizar su criterio en el caso de las infracciones al reglamento de tránsito en que incurran automovilistas de condición humilde, por ejemplo, la falta de algún foco o un espejo retrovisor; si ese fuera el caso, dijo, “que les entreguen una carta para que en la Dirección de Gestión el Gobierno de la Gente se lo compre”.
10
CONAFE y el Gobierno de la Gente, Gobierno de la Gente cumple unidos por una educación de calidad con plan de infraestructura
Nayarit.- Gracias a la buena administración y a las medidas de austeridad implementadas en el gasto público, en lo que va del Gobierno de la Gente se ha aprobado un monto de mil 680 millones de pesos para obras de infraestructura, en los 20 municipios del estado, informó el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz. Nayarit.- La Directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Leticia Pérez García, acudió al municipio de Huajicori para realizar la entrega simbólica de uniformes y útiles escolares a estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). “Es importante el trabajo de los gobiernos federal, estatal y muni-
cipal, ya que unidos trabajan en la búsqueda por el desarrollo de una educación integral y de calidad; asimismo, agradezco el entusiasmo de los líderes educativos comunitarios y dejo en ellos la certeza de un mejor Nayarit”, señaló en el acto Pérez García. Estudiantes y habitantes de ese municipio, agradecieron el apoyo del Gobierno de la Gente y por cumplir su compromiso con la educación,
mismo que se verá reflejado en la niñez y juventud nayarita, quienes contarán con mejores oportunidades de vida. Es de señalar que la delegación estatal de CONAFE atiende 19 municipios con 685 servicios en 435 localidades, con un total de 4 mil 574 estudiantes, todos ellos de los sectores más vulnerables del estado.
Refuerza UAN alianza con Gobierno de la Gente
tuciones educativas de nivel medio superior y superior para que ninguno de ellos se quede sin estudiar en Nayarit, asimismo el otorgamiento de becas continúa para quienes deseen prolongar sus estudios. “Buscaremos culminar nuestra administración dejando un legado en la Universidad Autónoma de Nayarit, por la que trabajamos y gestionamos recursos que se construyan más aulas y más jóvenes puedan ingresar a esta institución, cero por ciento en deserción escolar es nuestra meta, y seguro que sí, unidos la UAN y el Gobierno de la Gente lo vamos a lograr”, aseguró.
Tepic.- “Existe una verdadera alianza entre el Gobierno de la Gente y la Universidad Autónoma de Nayarit, queremos jóvenes con más oportunidades, mejor preparados para que hagan de Nayarit un mejor estado”, manifestó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al reiterar su apoyo absoluto a la máxima casa de estudios en la entidad. Con el propósito de que ningún joven se quede sin estudiar en Nayarit, el Gobernador de la Gente, anunció que se trabaja de
manera coordinada y en unidad con el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, para continuar ofertando más y mejores alternativas de estudio para quienes deseen seguir con sus estudios profesionales. “Reiterarles el apoyo y respaldo por parte del gobierno a los estudiantes y la propia Institución educativa”, aseguró el mandatario nayarita, al mencionar que se está llevando a cabo la colocación de jóvenes en diversas insti-
Finalmente destacó que la Universidad autónoma de Nayarit es un orgullo para el estado, ya que de sus filas han egresado grandes profesionistas que han marcado un cambio en la entidad, “existe una excelente relación que permite una mayor colaboración entre las autoridades universitarias y nuestra administración, reconozco su voluntad de trabajar en pro del futuro de Nayarit que son los jóvenes, tenemos toda la disposición de resolver los problemas financieros que presenta”.
Aseguró el funcionario que a la fecha se han aprobado 542 expedientes técnicos de los 750 que han sido recibidos; el resto de los expedientes, dijo, se encuentran en proceso de revisión; “estamos rebasando el monto del año pasado, ya que a la fecha tenemos asegurados 2 mil 362 millones de pesos, listos para invertirse en el ejercicio fiscal del presente año”, mencionó. Explicó que como parte de la normativa, todas las dependencias tienen hasta el 20 de septiembre como fecha límite para la recepción de sus expedientes técnicos, “y la Secretaría de Planeación tiene hasta el día 4 de octubre para aprobar lo que recibamos en los montos de la disponibilidad de recursos, de tal forma que esto permitirá cerrar
con un año fiscal sin subejercicios y poder cumplir la aplicación de los recursos en tiempo y forma”. Adelantó que se ha iniciado la elaboración de la propuesta del Presupuesto de Egresos de 2014 para presentarla en el Congreso local y ante el Gobierno Federal; “será un presupuesto que lleve sustento, con una verdadera necesidad y que a la vez nos permita trabajar en la ampliación de las coberturas”, dijo. En ese sentido, añadió que la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval es atender y revisar los casos en las zonas donde hay más carencias y necesidades, sobre todo en aquellas entidades donde se permita reactivar la economía. “Sabemos de la necesidad de la generación de empleos, y al respecto se está trabajando no solamente para aplicar los recursos en obras y acciones de infraestructura, sino también para crear las condiciones necesarias en las obras estratégicas que nos van a permitir detonar el desarrollo económico de nuestro estado”, concluyó Romero Ruiz.
Candidaturas Independientes
Aprobadas
bejercicios ión de los ma”.
Con 22 votos a favor y siete en contra diputados niciado laaprobaron modificaciones uesta delal artículo 17 de la Consde 2014titución estatal con lo que Congresociudadanos nayaritas poo Federal;drán contender por un carque llevego de elección popular. Leadera ne-gisladores del PRD y PAN os permitase opusieron.
de las co-
Salvador Arellano Murillo
dió que la Nayarit.- Con 22 votos a faor Roberrevisar losvor y siete en contra, la Cámara e hay másde Diputados del estado aprobó es, sobrelas modificaciones al artículo 17 es dondede la Constitución estatal para onomía. incorporar las candidaturas in-
dependientes de cara a las elec-
esidad deciones intermedias del 2014 para s, y al res-elegir diputados, alcaldes y regio no sola-dores. cursos en estructura, En sesión ordinaria, la mayolas condi-ría priista en alianza con el PAobras es-NAL y Verde Ecologista dieron a permitirluz verde a la iniciativa de refornómico dema presentada por el gobernador ó Romerodel estado, a pesar de la oposi-
ción de los diputados del PAN y PRD. Los ciudadanos nayaritas podrán contender por un cargo
de elección popular que estarán en disputa para el próximo año, además de que se incluye en la reforma que también podrán participar por la gubernatura del estado en el 2017. Los cabildos de las 20 presidencias municipales tendrán hasta 30 días para aprobar estas nuevas disposiciones en materia electoral. El Congreso local recibió el pasado martes la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal que pretendía modificar el artículo 17 de la Constitución Política del Estado que señala que son derechos del ciudadano nayarita votar y poder ser votado en las elecciones populares, siempre que estè en el ejercicio de sus derechos cívicos y políticos en los términos que establezca la ley. El contenido de la reforma constitucional tiene como principio fundamental fortalecer el régimen democrático en Nayarit, mediante objetivos y metas, que traducidas en políticas públicas, fomentan el desarrollo de la participación ciudadana en los asun-
La ireforma adopta lo relativo al derecho de registro de candidatos, inherentes a los partidos políticos y ciudadanos que deseen postularse como candidatos independientes, dentro de la fracción I del artículo 17 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, siguiendo la fórmula adoptada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Partido Revolucionario Institucional es mayoría en los ayuntamientos de la entidad, gobernando desde Bahía de Banderas, la capital Tepic, Acaponeta, San Blas, Rosamorada, Tecuala, Tuxpan, Santa María del Oro. Mientras que el PAN gobierna los municipios de la zona serrana del Nayar, La Yesca y los del sur con Xalisco, Compostela, San Pedro Lagunillas, Jala, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas y en el norte Ruiz y Huajicori. El PRD solo gobierna el municipio de Santiago Ixcuintla en la zona norte.
Nayarit.- Los campesinos de los ejidos afectados por la construcción de la autopista Tepic-Mazatlán consiguieron el pasado viernes tres acuerdos con la Dirección General de la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras varios años de ser ignorados en sus reclamos, pero sin resolverse el principal que es el pago a valor comercial actualizado de los predios.
Los campesinos se quejan de que la obra fue realizada por Promotora Inbursa, S. A. de C. V. y a ocho años de su inauguración, operada por la empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), a ellos no se les ha pagado mientras las empresas de Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y en los años recientes del mundo, habrían logrado dividendos que podrían superar los 4
Apoya la XXX Legislatura el nuevo modelo de justicia penal
dicho sistema deberá estar articulado con el marco constitucional en materia de derechos humanos, ello con el fin de armonizar su aplicación y que se fortalezca el Estado de Derecho, dotando de certidumbre y seguridad jurídica a la sociedad con el Código Procesal Penal en todo el País. Con la unificación del código adjetivo penal, se establecerán criterios similares en materia procedimental, ello en los mecanismos alternativos de solución de controversias, así como la ejecución de penas; lo que conlleva a otorgar facultades al Honorable Congreso de la Unión para legislar en materia procesal penal unificada para toda la República.
tos públicos.
Autopista Tepic-Mazatlán: sin resolver el pago de predios a ejidatarios
Ernesto Pérez Virgen, representante de los ejidatarios de Sinaloa, Durango y Nayarit, dijo al salir de las oficinas regionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que comenzar a tomar acuerdos es un paso adelante y lo toman como tal. Sin embargo, “debemos recordar que la empresa concesionaria lleva ocho años de recibir usufructo por la autopista mientras los campesinos siguen sin recibir el pago por sus terrenos”.
11
mil millones de pesos. Es decir, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes concesionó la autopista Tepic-Mazatlán a las empresas antes mencionadas de manera ilegal, como pretender realizarlo también con la Mazatlán-Durango, al entregar la administración de la misma sin antes haber pagado a los campesinos el valor de los predios ocupados.
Nayarit.- Con el fin de coadyuvar al empoderamiento del sistema penal mexicano y lograr una justicia pronta y expedita, este lunes en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en materia de legislación procesal penal único. Esta reforma constitucional se realiza en el marco de la implementación del sistema penal acusatorio;
Es relevante señalar que los representantes populares nayaritas, consideran importante que se dote al Estado con medios alternativos de solución de conflictos con una perspectiva unificada, clara y precisa en el que se dé un medio eficaz para llegar a un sistema jurídico moderno y que respalde a las necesidades de la sociedad. Es importante mencionar que la Minuta con Proyecto de Decreto, fue enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en materia de legislación procesal penal única; reforma constitucional avalada por la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez.
Apuesta González Curiel a la educación de calidad
Nayarit.- Como parte de las acciones que implementa el XXXIX Ayuntamiento de Tepic y ocupado por el bienestar de la niñez y juventud tepicense, el Presidente Héctor González Curiel visitó la Escuela Secundaria Dr. Belisario Domínguez con el objetivo de escuchar peticiones, ver las necesidades y contribuir con una educación de calidad. Poda de árboles, reforzamiento de barandales, pintura para la escuela, construcción de una barda, entre otras, fueron las peticiones que hicieron las autoridades del plantel educativo al Alcalde capitalino, quien de forma eficaz y oportuna dio instrucciones a su equipo de trabajo para darles solución a la brevedad. El Edil Capitalino dijo sentirse muy orgulloso de visitar este plantel y poder brindarles material y herramientas para el sano desarrollo de los alumnos: “Primeramente agradecerle a la Directora del Plantel, a todos los Regidores y a las autoridades educativas que el día de hoy nos acompañan, aprovecho para darles un saludo de nuestro amigo Gobernador Roberto Sandoval Castañeda quien está muy al pendiente de que la educación vaya por buen camino, asimismo agradecerle a la Maestra por abrirnos las puertas de esta institución donde se forjan estos jóvenes que son el futuro de Tepic,
Nayarit y México”.
Por su parte la Directora de la Secundaria Martha Escalante Mayorquín agradeció la presencia del Alcalde Capitalino y de todos sus colaboradores por las gestiones que están realizando en beneficio de la juventud: “Hoy es un día muy especial para nuestra escuela y por ello es para mi un honor darle la más cordial bienvenida y agradecimiento a nuestro Presidente Municipal Héctor González Curiel y de igual forma a todas nuestras autoridades educativas, este momento es histórico para nuestra escuela ya que han pasado muchos años para que un Presidente Municipal visitara esta institución, por lo que hoy nos llena de alegría y regocijo el tenerlos aquí”. En esta visita se contó con la presencia de los Regidores Sofía Bautista, Federico Meléndrez, Mario Isiordia, Eva Ibarra, Pascual Miramontes, Enrique Camarena, entre otros funcionarios municipales y diferentes autoridades educativas. Alumnos de la Secundaria agradecieron la presencia del Presidente Héctor González Curiel, reconociendo su interés de apoyar a los jóvenes y la educación, acudiendo de inmediato al llamado del plantel, llevando beneficios y contribuyendo así con una educación digna y de calidad.
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 28 de Agosto de 2013
Proponen cadena perpetua en Jalisco
Estrenan con auditoría Ciudad Judicial
Guadalajara.- El gobernador Aristóteles Sandoval anunció ayer en su cuenta de Twitter que su administración presentará una propuesta para reformar el Código Penal de Jalisco y aumentar penas a varios delitos, incluyendo aplicar cadena perpetua a feminicidios y parricidios y también a homicidios cometidos en contra de policías. Antes, en la inauguración de la Ciudad Judicial, planteó que ''urge mayor eficiencia en el combate a la delincuencia, con estricto apego a los derechos humanos, para hacer de Jalisco un lugar más seguro donde no exista la tragedia, ni el dolor, Guadalajara.- Con el anuncio de que la Contraloría auditará la construcción de la Ciudad Judicial, ayer el gobernador Aristóteles Sandoval dio por inaugurado el inmueble, que a pesar de haber costado mil 100 millones de pesos a la administración anterior abrió sus puertas incompleto, sin las 20 salas para los juicios orales que deberían estar en el tercer piso. Y es que, al no tener claridad de cuáles fueron los gastos que llevaron al Gobierno pasado a invertir esa cantidad en la obra, programada para costar la mitad, el gobernador dijo que pedirán cuentas. “He instruido para que se lleve
a cabo una auditoría a fin de determinar si es que hubo manejos imprudentes o equivocados en los presupuestos, porque tenemos la obligación de transparentar todos los procesos para que la sociedad vuelva a confiar en las instituciones”, dijo el gobernador durante el acto inaugural. “Verificaremos si existieron errores, omisiones o fallas que nos puedan afectar en un futuro. Y así, que no se manche en lo más mínimo el nombre del Poder Judicial”. Al respecto, Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Poder Judicial de Jalisco, consideró que la Ciudad Judicial “salió cara”, y aun-
que pidieron por escrito los documentos de los gastos, éstos nunca llegaron. Ahora, el Gobierno estatal deberá invertir otros 220 millones de pesos para terminar el tercer piso con las salas para los juicios orales, que espera concluir en 2014 para iniciar con la oralidad sólo en los procesos jurídicos mercantiles, de momento. “Mientras no tengamos toda esa información que no se encuentra (documentos de la obra), no podemos hacer nada más que saber que ese edificio costó mil (100) millones de pesos, y el que tienen a su lado derecho, de Ciudad Judicial Federal, costó mil 200 millones (de pesos) y son siete edificios totalmente amueblados”, comparó el magistrado, refiriéndose al inmueble federal que es considerablemente más espacioso y costó apenas 100 millones de pesos más que el estatal incompleto. Vega Pámanes aseguró que con la mudanza de los 33 juzgados mercantiles, civiles y familiares, el Poder Judicial se ahorrará 200 mil pesos mensuales que pagaban en arrendamientos. Quienes no se moverán del Supremo Tribunal de Justicia son los magistrados, pues seguirán en el Centro de la ciudad. Respecto a la mudanza de los juzgados, ésta se llevará a cabo durante las siguientes dos semanas. El calendario está disponible en el sitio web del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.
ni la desesperanza''. Explicó que instruyó al secretario general de Gobierno a que presente la propuesta de reforma, que incluiría también penas más severas a secuestradores y extorsionadores: ''Los jaliscienses no deben experimentar el miedo de salir de sus casas, ni estar con la angustia de que los asalten o que los secuestren''. En sus comunicados de prensa de ayer, el Gobierno del Estado recordó ayer que, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de homicidios ha aumentado la mitad de 2006 a 2012.
Rector de la UdeG propone ''Pacto por los jóvenes de Jalisco''
Guadalajara.- Para incrementar las oportunidades de estudio de los jóvenes, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, propuso un “Pacto por los jóvenes de Jalisco”. El pacto, dijo, permitiría en los siguientes 10 años incrementar 20 puntos porcentuales la cobertura del nivel superior para pasar de 30 a 50% y 12 puntos en la educación media superior, para crecer del 68 al 80 por ciento. “Es la educación la palanca que puede permitir, al país y al Estado, efectos multiplicadores. No puede haber Estado de Derecho, no puede haber formación de ciudadanía, si no hay educación; si no hacemos
una realidad en el Estado de cobertura del 100% en educación media superior”, apuntó el rector. “(Hacer) un pacto que nos permita atender desde el punto de vista de la educación para incluir a los jóvenes en el desarrollo social, para darles alternativas que los incluyan en una forma legal y legítima de trabajo. Debemos de darles formación a los estudiantes para que tengan los elementos que le permitan insertarse y aportar a la sociedad”. Tonatiuh Bravo dijo que los jóvenes son los más vulnerables en el país, los que más están expuestos a situaciones de violencia. Acusó que el “lento crecimiento de la economía” propicia “pérdida de oportunidades”.
Buscados en EU, protegidos en Jalisco
13 las empresas de los Sánchez Garza señaladas por el Departamento del Tesoro. Son solo impresiones de lo integrado que está el narcotráfico en las altas esferas de la sociedad tapatía. Como el caso de Héctor Caro Elenes, hijo de “El Caro” Quintero, también señalado por el Departamento del Tesoro y que es campeón ecuestre y representó a México durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la disciplina de equitación. Mientras tanto el gobierno del vecino del norte pone la cara dura ante la incompetencia que huele a complicidad de la autoridad mexicana: “Continuaremos señalando a las compañías e individuos que apoyen las redes de Esparragoza Moreno, su socio criminal Rafael Caro Quintero, y otros líderes del Cártel de Sinaloa.
Reporte Indigo Guadalajara.- Camino a sus casas, en el recorrido diario que realizan miles de tapatíos por la avenida López Mateos, rumbo a Tlajomulco de Zúñiga, hacia donde crece la mancha urbana, los espectaculares de nuevos desarrollos inmobiliarios se superponen. A la altura de Las Fuentes puede verse el de Provenza Residencial “escrituración inmediata”. Una de las empresas señaladas por el Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos de pertenecer a los hijos del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”. Ya en Tlajomulco, pasando El Palomar y la planta de Solectron, del lado izquierdo se puede ver -con un centro comercial del mismo nombre a un lado- Provenza Residencial, en el 5555 de López Mateos Sur. Aunque las ventas de los terrenos parecen seguir con normalidad, el centro comercial aparenta estar abandonado. Muchos de los locales se mantienen cerrados. La semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevamente una alerta con respecto a los negocios de Esparragoza Moreno y su familia y congeló cuentas vinculadas a empresas sinaloenses de “El Azul”. Lo mismo hizo el año pasado con sus negocios de Jalisco, entre los que está Provenza Residencial y el Parque Industrial La
Los capos Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno ‘El Azul’, encabezan las listas de los más buscados por el Gobierno de Estados Unidos, pero en Guadalajara gozan de una protección que permite que sus negocios sigan abiertos y operando Tijera, operados por las empresas Grupo Cinjab, S.A. de C.V. y Grupo Impergoza, S.A. de C.V. El Departamento del Tesoro destapó una red de lavado de dinero en vinculación con la familia Sánchez Garza: los hermanos Diego, Mauricio y José de Jesús Sánchez Garza aparecen en el gráfico del Departamento del Tesoro junto con su padre José de Jesús Sánchez Barba y su madre Beatriz Garza Rodríguez. Se señalaron negocios como El Baño María, Hacienda Las Limas, Pronto Shoes, entre otros, como parte de los que pertenecían a los hijos de Rafael Caro Quintero. También enlistaron los de la familia Sánchez Garza. Pero dos meses después de este anuncio, Rafael Caro Quintero fue liberado del penal de Puente Grande en Jalisco. El Gobierno de Estados Unidos señaló la ineficiencia del Gobierno mexicano y Rafael Caro Quintero pasó a ser el primero en
la lista de los más buscados de la DEA. En Guadalajara nada cambió en relación con los negocios que iban en crecimiento de los hijos de ambos capos. Provenza sigue vendiéndose, operando de forma regular. El Barbaresco y el Lucrecia –dos bares de los Sánchez Garza- siguen trabajando sin mayor complicación. Todos los negocios señalados por lavado no parecen haberse afectado por la denuncia del gobierno estadounidense. De la alta sociedad Las familias Sánchez Garza y Caro Quintero tienen una posición en la alta sociedad tapatía. En las páginas de sociales se pueden ver las fotografías de Mauricio Sánchez Garza y sus hermanos. Uno de ellos, Alejandro, se declaró culpable de lavado de dinero en una corte de San Antonio, Texas, en mayo pasado. El suegro y socio de Jesús Gallegos Álvarez -exsecretario de Turismo asesinado el pasado 9 de marzo, vinculado a redes de lavado- formó parte de una de
“Tomaremos las acciones necesarias para proteger el sistema financiero de Estados Unidos de sus ganancias ilícitas y nos aseguraremos de que sus intentos de evadir las sanciones no tengan éxito”, señaló en el comunicado del jueves 22 de agosto el director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), Adam J. Szubin. De julio de 2012 a la fecha, la OFAC (que forma parte del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos) ha emprendido seis diferentes acciones contra las empresas vinculadas a los Caro Quintero (una) y a Esparragoza Moreno (cinco). La mayoría de las empresas están establecidas en Sinaloa, pero varios de los negocios de ambos capos operan en Guadalajara. Mediante estas acciones, la autoridad estadounidense busca debilitar los negocios de los narcotraficantes y prohíbe a las empresas estadounidenses tener tratos comerciales con cualquiera de las compañías señaladas. Pero en Jalisco el combate al lavado de dinero es asignatura pendiente. La actuación de autoridades fedatarias y permisionarias en el establecimiento y desarrollo de los negocios de blanqueo de fondos de grupos criminales, pone en entredicho su credibilidad y razón de existir. Exsecretario de Turismo es ligado a lavado El exsecretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez, asesinado el pasado 9 de marzo en la colonia Colinas de San Javier en Zapopan y posteriormente ligado por la Fiscalía General del Estado al narcotrá-
fico, también formó parte de una red de lavado de dinero. Cuya liga final son los capos Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza “El Azul”. Previo a su muerte, el funcionario abatido solo residió un par de semanas en Zapopan en un lujoso departamento ubicado en la zona de Andares, que fue de su propiedad. Antes vivió más de seis años en una lujosa mansión en Texas rodeado de un bosque y lago artificial que compartía terreno con uno de sus ambiciosos proyectos inmobiliarios, el fraccionamiento “Woodlands”. Gallegos Álvarez había migrado a Estados Unidos con su familia por motivos de seguridad, informó la autoridad jalisciense en las primeras indagatorias. El edificio Torre de Hierro era una de sus tantas propiedades. En sociedad con su suegro, Agustín Espinosa Ron, lograron construir más de una decena de edificios en Zapopan, Guadalajara y Puerto Vallarta. Una de las ligas con el crimen es su suegro, Agustín Espinoza Ron, quien fue socio de la familia Sánchez Garza, señalados por el Departamento del Tesoro y la DEA como operadores de parte de la red de lavado de dinero de Caro Quintero y “El Azul”. Los Sánchez Garza se encargaron de edificar dos fraccionamientos de lujo: Pontevedra y Zotogrande, ambos sobre la avenida Acueducto, en Zapopan. Agustín Espinoza Ron aparece como “apoderado general judicial para pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio limitado” de la empresa Grupo Fracsa S.A de C.V. Empresa encargada de la construcción de uno de los fraccionamientos y señalada por las autoridades estadounidenses como parte de la red de negocios de Caro Quintero. A su vez, la familia Sánchez Garza hizo negocios con la familia del capo Juan José Esparragoza “El Azul”. El Departamento del Tesoro también señaló que el Fraccionamiento Provenza era parte de los negocios de la familia Esparragoza Gastelúm. Según consta en un juicio 1722/2006 iniciado por Proberbia Corporation en contra de Diego Sánchez Garza, del cual Reporte Indigo tiene copia, se consta que en dicho negocio intervino la esposa de “El Azul”, María Guadalupe Gastelúm Payán y se le señala como una de las inversionistas.
Preside Gobernador sesión del consejo directivo de la Ciudad Creativa Digital
14
DIF Jalisco vigilante del foro estatal por una infancia segura
•
•
Reportan avances para iniciar construcción del primer inmueble
Guadalajara.- La Ciudad Creativa Digital avanza en su conformación como proyecto integral, con impulso de los tres órdenes de gobierno y diversos actores académicos y sociales, con el compromiso de coordinar acciones para su socialización y asegurar que sea un proyecto incluyente.
mente en la concreción del plan maestro del proyecto, y que cada vez se logra captar mayor interés para su vinculación y generar las condiciones para el arranque de obras físicas. Lo anterior demandará retos puntuales como la redensificación y regeneración del entorno urbano, que a su vez implicará acciones en materia de vialidad y servicios, además de incluir a grupos humanos vulnerables, refirió.
Así lo expresó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien presidió la sesión ordinaria del grupo promotor de este proyecto, en una asamblea de su consejo directivo que se llevó a cabo hoy en Palacio de Gobierno.
También dijo que se confirma el interés en el proyecto de la Ciudad Creativa Digital por parte de importantes organismos extranjeros, como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de un corporativo de Hollywood, así como de universidades e inversionistas locales y nacionales.
El mandatario estatal destacó que se avanza sustancial-
Sandoval Díaz también subrayó que se tiene el reto de rati-
ficar a la Ciudad Creativa Digital como un proyecto de toda la sociedad tapatía, lo que supone lograr un consenso que lo impulse y conlleve una nueva identidad de la capital jalisciense dentro de la época de la economía del conocimiento. En su intervención, el titular de la asociación civil Guadalajara Ciudad Creativa Digital, Octavio Parga, expresó que están dadas las bases para iniciar las obras de construcción del primer espacio este mismo año, con la previa licitación del concurso correspondiente. Al acto acudieron funcionarios de oficinas centrales de la Secretaría de Economía y Pro México, además de varios rectores universitarios, funcionarios locales y de la asociación civil Guadalajara Ciudad Creativa Digital. ASI LO DIJO “Estamos con avances concretos, con una planeación muy objetiva de corto, mediano y largo plazo. Esto ya nadie lo detiene. Va a detonar no solamente el Estado, sino al país”. Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. EL DATO Las obras iniciales de apoyo contemplarían la remodelación del parque Morelos, de la calles Alameda y Baeza Álzaga, además de la escuela Basilio Vadillo, entre otras acciones.
Sociedad civil, DIF municipales y personal de Protección Civil enriquecerán la ley que protegerá a los niños que asisten a guarderías.
Guadalajara.- Al realizarse este lunes 26 de agosto el Foro Estatal Por una infancia segura, la directora del Sistema DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, en representación del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y de la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, invitó a los ciudadanos y servidores públicos para que a través de la objetividad vigilen el cumplimiento de un futuro de tranquilidad para las familias jaliscienses. “Las medidas de protección civil, médicas, nutricionales, docentes psicológica y de regulación municipal o estatal no son cuestiones accesorias, por el contrario son la única garantía de que las niñas y niños de Jalisco empiecen su vida con el cuidado debido para su bienestar en este sentido el foro estatal por una infancia que hoy inicia actividades contribuye a la atención integral oportuna y de prevención que son la diferencia entre un futuro saludable y uno que puede causar daños irreparables”, señaló González Jiménez. Dicho foro busca enriquecer a la iniciativa Ley de Prestación
de Servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil en el Estado de Jalisco, la cual propone unificar leyes y reglamentos existentes, así como, crear nuevas normas que protejan la integridad física y psicológica de los menores que asisten a los Centros de Atención Infantil de Jalisco que actualmente registran unas asistencia estimada a los 40 mil niños y niñas. De acuerdo a un reporte enviado por la Secretaría de Salud Jalisco, de las 664 guarderías públicas y estancias infantiles registradas, al mes de abril, solamente se tenían verificadas 74, es decir el 11 por ciento. Actualmente se cuenta sólo con 100 verificadores en todo el Estado, por lo que la diputada Norma Angélica Cordero Prado en su calidad de integrante de las Comisiones de Salud e Higiene y principal promotora de la iniciativa de ley, precisó que el fortalecimiento en la designación de presupuestos es la clave para llevar con éxito una adecuada vigilancia. “Si no tenemos la infraestructura suficiente para inspeccionar al 100 por ciento de los que están registrados, pues mucho menos tenemos al personal para que haga esos operativos de diagnósticos o de identificación de esos centros de cuidado infantil que actualmente funcionan de manera clandestina,” afirmó Cordero Prado, integrante de la LX legislatura Estatal.
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 28 de Agosto
Resalta Peña Nieto avances en seguridad, pero rechaza triunfalismos y autoelogios Se ha logrado la captura de 62 de los 122 delincuentes más buscados
Bloquea CNTE Avenida Chapultepec Granaderos capitalinos resguardan las instalaciones de la televisora.
Ignacio Alzaga y José Antonio Belmont México.- Previo a la mesa de diálogo que sostendrán con legisladores federales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan en las sedes de diversos medios de comunicación. Miembros del magisterio disidente anunciaron movilizaciones a las televisoras Televisa y TV Azteca, aunque no se descartan acciones en otros medios. En Televisa Chapultepec, cientos de elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Policía del Distrito Federal resguardan la entrada principal. A las 9:55 horas, cientos de profesores de la CNTE arribaron al lugar y bloquearon Avenida Chapultepec, a la altura de Balderas, afectando lo mismo a automovilistas que al servicio del Metrobús.
Héctor Figueroa México.-El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la 34 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la residencia oficial de los Pinos, donde presentó las diez estrategias de su gobierno en materia de seguridad y justicia.En su discurso, destacó que a la fecha se ha logrado la captura de 62 de los 122 delincuentes más buscados en el país, en algunos casos sin disparos de por medio, y en el periodo de diciembre de 2012 a julio de este año se redujo en 20 por ciento el número de homicidios.
Se prevé que el magisterio realice un mitin en este punto. Uno de los accesos a Televisa, por Doctor Río de la Loza, no fue debidamente resguardado por la Policía capitalina, lo que fue aprovechado por docentes para colocarse exactamente detrás de la puerta. Un mando trató de convencer a los profesores de hacerse a un lado para que los granaderos formaran una valla de seguridad, pero éstos no accedieron. Más tarde, llegaron más contingentes de la CNTE, que comenzaron a bloquear los carriles de extrema izquierda de Avenida Doctor Río de la Loza, entre Niños Héroes y Rafael Lucio. Los profesores mantienen cercada la televisora y bloquean los accesos a la misma. “Tomamos la determinación de tomar los espacios de Televisa, de TV Azteca, porque son de los medios que más han golpeado al movimiento, sabemos del compromiso que tienen con el sector empresarial, pero lo que solicitamos hoy es que nos abran un espacio (...) para dar a conocer el motivo de nuestra movilización. “La toma es pacífica y sólo queremos que nos dejen entrar a difundir nuestra información”, expresó en entrevista Norma Cruz Vázquez, representante regional de los Valles Centrales de la Sección 22 de Oaxaca. Extienden plantón a 20 de Noviembre El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Sin embargo, aclaró que pese a los buenos resultados,”el gobierno federal no caerá en triunfalismos ni en autoelogios. Queremos que México sea un país de paz y que el esfuerzo compartido entre autoridades y la sociedad civil dé los frutos esperados”, enfatizó Enrique Peña Nieto.Dijo que el Estado Mexicano mantendrá los esfuerzos en la atención del delito y la violencia.
Educación (CNTE) se extendió esta madrugada hasta la calle 20 de Noviembre, desde el Zócalo hasta Venustiano Carranza. Hasta ayer, los peatones podían desplazarse por esta vía, pero hoy cada rincón está ocupado por carpas y tiendas de acampar. Además, cuatro camiones en los que arribaron maestros de Chiapas se estacionaron sobre
la ciclovía 20 de Noviembre, entre las calles Venustiano Carranza y Uruguay. Automovilistas que provienen de Calzada de Tlalpan todavía pueden ingresar hasta Venustiano Carranza, donde el tránsito avanza lento. El sentido de la calle Venustiano Carranza fue cambiado debido al plantón, por lo que ahora conecta únicamente con el Eje Central.Las estaciones del Metro Zócalo y Allende se encuentran cerradas.
Asimismo, reconoció la labor de las secretarías de Gobernación ( Segob); de la Defensa Nacional (Sedena); de Marina (Semar) y de la Procuraduría General de la República (PGR), para alcanzar los objetivos en la materia.El titular del Ejecutivo sostuvo que durante los casi nueve meses de su administración se lograron los cambios necesarios en la estrategia de seguridad para ofrecer mejores resultados y destacó que la primera gran meta nacional de su gobierno es devolver la paz y la tranquilidad a la sociedad mexicana. Dijo que el Consejo Nacional de Seguridad es el mejor ejem-
plo de la coordinación institucional que busca brindar mejores resultados a la población. Peña Nieto dio a conocer las 10 estrategias de seguridad: 1. La prevención del delito y reconstrucción del tejido social. 2. Una justicia penal eficaz. Acelerar la transición del nuevo modelo de justicia penal. 3. La profesionalización de la policía y la creación de la Gendarmería Nacional. 4. Transformación del sistema penitenciario, que impulse la reinserción social. 5. Promoción y articulación de la participación ciudadana. nal.
6. Cooperación internacio-
7. Información que sirva al ciudadano. Transparentar la información de las instituciones de seguridad y justicia. 8. Coordinación entre autoridades de todas las dependencias. 9. Regionalización. 10. Fortalecimiento de la inteligencia. Al nombrar el décimo punto, Peña Nieto destacó que la fuerza del Estado no debe medirse por su poder de fuego, sino por la capacidad de aplicar la ley con la menor violencia posible. A la 34 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública asistieron integrantes del gabinete, gobernadores y representantes de la sociedad civil.
17
16
CNTE: regresar a viejo régimen PRI Reforma energética es Carlos Ramírez
A
unque suene paradójico, los maestros de la CNTE quieren nada menos que regresar al artículo 3º del viejo régimen priísta: la educación para fomentar la ideología de la Revolución Mexicana cardenista y su enfoque socialista. Sólo que no aceptan la realidad: Cárdenas efectivamente decretó la educación socialista pero no la implantó sino que la usó sólo como aparato de control ideológico.
aparato de control ideológico del pensamiento estatista, sustituya el artículo 3º Constitucional por el Programa para la Transformación Educativa de Oaxaca 2012 (PTEO), cuya copia íntegra está en http://www.grupotransicion. com.mx/sitev2/images/pdfs/ documentos/pteo-2012.pdf, y la SEP tenga un secretario nombrado por la CNTE. Si en el pasado priista los maestros fueron los apóstoles de los valores de la Revolución Mexicana priista, hoy los maestros de la CNTE quieren educar a los niños para convertirlos en “agentes del cambio social” al estilo de la Escuela de Pioneros de Cuba; es decir, se va a educar a los niños para la revolución y no para adquirir conocimientos que permitan su desenvolvimiento individual en una colectividad social.
ideológico de la educación. Cué está atado a los compromisos secretos con la XXII que lo llevaron a la gubernatura en el 2010, a cambio de entregarle a la XXII el manejo de la educación estatal. El eje político e ideológico del PTEO no tiene dobleces y dice directamente lo que quiere: el cambio de sistema: “La fundamentación del programa (PTEO) expresa cómo es que la estructura y el crecimiento económico de los mercados ha acarreado graves consecuencias reflejadas en costos ambientales, sanitarios, sociales, culturales, económicos y educativos, que se manifiestan en una disminución de la calidad de vida de los pueblos así como en la pérdida de su identidad histórica y cultural.” “Toda esta problemática estructural de la dominación
inaplazable: Coldwell
Mariana Otero México.-El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que el gobierno respetará el derecho a la libre manifestación en el tema de la reforma energética, luego de que esta mañana el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas convocara a movilizaciones en contra de la iniciativa del gobierno federal. Luego de su reunión con senadores del PRI para explicar la reforma energética, el titular de Energía afirmó que esta reforma es inaplazable y que el gobier-
no continuará con el proyecto, al considerar que ya hay información suficiente para comenzar un debate. Respecto a las movilizaciones convocadas por Cárdenas Solórzano, Pedro Joaquín Coldwell dijo que México es un país democrático y que se debe aprender a procesar las diferencias. “El gobierno va a continuar con la reforma energética que es inaplazable. Va a ver protestas y hay que garantizarles su derecho a la libre manifestación a todos”, aseguró.
México requiere inversiones por 60 mil mdd anuales: Lozoya
En la práctica, la educación socialista nunca operó y se reformó el 30 de diciembre de 1946 por el presidente Alemán --heredero de Lázaro Cárdenas, de su partido y de su sistema-- para quitarle lo socialista. Los maestros de la CNTE --dirigidos por la XXII de Oaxaca y las secciones de Guerrero y Michoacán-- quieren regresar a la educación como una forma de ideologización de un grupo revolucionario. Por eso es que las negociaciones se están dando para que el gobierno del presidente Peña Nieto anule la reforma educativa pactada por los tres partidos dominantes, regrese al viejo modelo de la educación priista como
Los alcances de la XXII están a la vista: en el 2011 aceptó que el CINVESTAV del Instituto Politécnico Nacional evaluara el PTEO y el resultado no les gustó: el PTEO es más ideológico que educativo. El documento del CINVESTAV se puede consultar en www.grupotransicion.com. mx. Lo malo para las negociaciones en Gobernación radica en el hecho de que el gobernador oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo ya aceptó el PTEO de la XXII y lo colocó como el eje de la reforma educativa en Oaxaca y ahora no sabe cómo darle para atrás porque ese documento viola el federalismo educativo e instaura un nuevo modelo
interna lleva a plantear las raíces históricas y el papel de la educación y la escuela para comprender el atraso y subdesarrollo que vivimos en Oaxaca y tiene relación con la concentración de la riqueza nacional en manos de grupos minoritarios o élites económicas que dominan a las masas y concentran también los beneficios sociales producidos por las riquezas de cada pueblo. Para que la población conserve su patrimonio y capital, se requiere cambiar y crear nuevas estructuras sociales, lo que implica un cambio en los contenidos de la conciencia, fenómeno posible en la medida que se transforme y dé sentido a la educación en las escuelas.
Mariana Otero México.-• El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, destacó que para desarrollar el potencial de hidrocarburos será necesario invertir alrededor de 60 mil millones dólares en promedio al año en México. Al presentar ante el cuerpo diplomático acreditado en México la iniciativa de reforma energética planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario informó que México enfrenta nuevos retos en la materia.En la cuenta oficial de Twitter de la paraestatal, expuso que entre esos retos están la revolución energética en Norteamérica, la acelerada transformación tecnológica y el cambio en el
tipo de yacimientos a explotar en el país.Por lo que la reforma energética permitirá aprovechar grandes oportunidades para explotar las reservas de país en beneficio de la población, además de que con dicha iniciativa México podría convertirse en exportador de gas en un lapso de tres años, expuso. Lozoya Austin reiteró que entre los elementos clave para la reforma energética está que las empresas privadas asuman los riesgos y sólo reciban pago en caso de éxito. También señaló que el Estado seguirá siendo propietario del ciento por ciento de los hidrocarburos y captará la totalidad de los recursos económicos por su venta.
17
Pide sector privado un plan emergente
Cómo los gobiernos se rinden y le dan todo a la CNTE Leo Zuckermann
El gobierno necesita apoyar más la economía interna: Gutiérrez Candiani
Isabel Becerril México.-El sector privado exhortó al gobierno federal a ‘moverse rápido’ e impulsar un plan emergente para que la economía no siga desacelerándose y evite su estancamiento. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que la actual administración requiere un enfoque de fomento más agresivo de apoyo a la economía interna y a la inversión. En su balance de los primeros nueve meses del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que México puede concluir el año con una menor generación de plazas de trabajo respecto a 2012. Estimó que la merma en la creación de empleos podría ser de 250 mil plazas. Para el presidente del CCE, el plan emergente de reactivación económica deberá contar con acciones de efecto inmediato, que complementen recursos y fuerzas del sector público y del privado, “sin ceder a chantajes ni dar pasos atrás en las reformas necesarias para el país”. Es fundamental impedir que se retrasen más los asuntos, y que la agenda pública se siga abultando y complicando, indicó. Destacó que con las reformas estructurales se busca romper con la inercia del lla-
mado estancamiento estabilizador, ya que de ellas dependen asuntos importantes como apuntalar un sistema sólido y universal de seguridad social y salud.
nos. Para eso sirven los sindicatos: para salvaguardar los intereses de los trabajadores.
E
videntemente los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no quieren perder su trabajo ni los privilegios que tienen. Es importante entender que en la mayoría de los lugares donde existe este sindicato, son economías po-
Los maestros de la Sección 22 de Oaxaca han sido muy eficaces en esta labor. Han llegado al extremo de que, cuando un profesor se quiera retirar, tenga el derecho de heredar su plaza. ¿Por qué no si en Oaxaca no hay buenas oportunidades de trabajo, mucho menos bien remuneradas y con prestaciones dignas? Y si no se puede heredar la plaza, por lo menos que se pueda venderla para monetizar su valor en un mercado secundario que naturalmente existe. Ésos son los incentivos que tienen los maestros de la CNTE en Oaxaca. Quizá si nosotros estuviéramos en sus zapatos, haríamos lo mismo. Iríamos a marchar hasta el final del mundo con tal de
podían. Menciona un minuta firmada en 1992 por el entonces gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López: “La CNTE consiguió tener para el disfrute de futuras generaciones el control de la justicia penal, de las plazas docentes, de los nombramientos del IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) y un acceso ilimitado a recursos”. Hasta su propia justicia lograron: un Ministerio Público especial con la función de “investigación y persecución de ilícitos que tengan como ofendidos y víctimas a trabajadores de la educación”. Desde entonces, lo mismo ha sucedo con gobiernos estatales y federales. Gobernadores y presidentes han venido y se han ido. Todos se han rendido frente a las presiones de los maestros de la Sección 22. Total: el costo lo pagan
En su mensaje semanal, calificó de fundamental el fortalecimiento de la cultura de la legalidad, pues los rezagos, deficiencias y distorsiones que prevalecen en este frente, siguen estando entre los mayores obstáculos al progreso y la justicia en México. El dirigente del CCE reconoció que en los nueve meses de la presente administración, se han alcanzado logros como los acuerdos con las diferentes fuerzas políticas en el Congreso, que nos han llevado a la discusión y aprobación de reformas importantes, pero que tendrán impacto a mediano y largo plazo. “Por eso, lo que ahora se requiere es un plan emergente para reactivar la economía en lo que resta del año”, expuso. “Proponemos armar un programa ambicioso de infraestructura y de Asociaciones Público Privadas (APP); aprovechar áreas de oportunidad como la economía verde, el desarrollo urbano y las que se abren con reformas como la de telecomunicaciones; que contemple estímulos fiscales y administrativos para nuevas inversiones y empresas; y acelerar la aprobación de la reforma financiera y acuerdos macro de política industrial”, indicó.
bres en las que prácticamente no existen oportunidades laborales. Tomemos el caso de Oaxaca. Es uno de los estados más pobres del país con una contribución magra de 1.6% del Producto Interno Bruto nacional. Su actividad económica más importante es la agricultura. El turismo pesa algo por su maravillosa ciudad capital y dos destinos de playa. Algo hay de industria por la refinería de Pemex en Salina Cruz. Pero la realidad es que un oaxaqueño tiene muy pocas oportunidades de empleo. Mucho menos de uno bien pagado con derechos laborales dignos. En este sentido, en Oaxaca, conseguir una plaza de maestro es como sacarse la lotería. Retenerla significa cobrar el premio ganado. Por eso los maestros se movilizan: para defender el gran privilegio de tener una buena chamba. Pero también lo hacen para que el puesto mejore cada día más: con más salarios, sin tener que dar nada a cambio, y mejores prestaciones. Hasta acá nada debería sorprender-
seguir teniendo una buena chamba. No es que esté justificando a estos maestros. Simplemente estoy tratando de entender sus motivaciones. Ellos van a tratar de sacarle al gobierno (estatal y federal) todo lo que puedan. ¿Por qué no si ésa ha sido la vieja, y muy eficaz, historia de este sindicato? Ya saben el caminito: se radicalizan, se movilizan, toman ciudades e impiden el paso a edificios públicos. Le van subiendo la apuesta a los gobiernos quienes, hartos, acaban cediendo a las presiones. Total: para un gobernante lo más fácil es “patear” el problema a futuro; la chequera pública se abre porque ya le tocará al siguiente gobierno buscar los recursos para financiarlos. Insisto: es una vieja historia. Alberto Serdán ha publicado en el blog de Nexos un artículo donde da cuenta de cómo la Sección 22 perfeccionó su método político para presionar a los gobiernos y conseguir todo lo que
los siguientes gobernantes y, desde luego, los niños oaxaqueños que son las principales víctimas de esta historia, ya que reciben una pésima educación en el poco tiempo en que sí hay clases porque los docentes no andan movilizándose. El actual gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, quien en su campaña prometió una relación diferente con la Sección 22, rápidamente se rindió frente a las demandas del magisterio. Por su parte, el actual presidente, Enrique Peña, prometió una reforma educativa para cambiar los incentivos chuecos. Fiel a su estilo, la CNTE mostró su músculo. Ya logró una primera victoria: que la nueva ley del Servicio Profesional Docente no se votara en el Congreso. Envalentonados, van por más. Porque, como buenos actores racionales que son, han entendido que los gobiernos en México no resisten las movilizaciones callejeras y acaban dándoles todo, hasta su propio sistema de justicia.
18
Peña cambia de sede para dar mensaje de Primer Informe La evaluación va Joaquín López Dóriga
Redacción
suyo como lo vimos en Oaxaca, durante la ocupación de cinco meses.
Veracruz.- El presidente Enrique Peña Nieto dará un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno este primero de septiembre en el Campo Marte y no en el Auditorio Nacional como estaba previsto, informó el diario Reforma. El rotativo mencionó que dicho cambio de sede se debe a que se teme que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilice ese día a propósito de dicho informe, como parte de sus protestas contra la reforma educativa que se discute en el Congreso, en particular la Ley de Servicio Profesional
Lo hace infeliz vivir con él mismo. Florestán
Docente.Se prevé que en los próximos días la Policía Federal inicie un operativo para resguardar el Campo Marte. De hecho, el diario
reportó que este lunes patrullas de la policía de la Ciudad de México ya cerraron calles aledañas a este recinto.
Venganza entre bandas, móvil en crimen del Heaven
E
sta semana será determinante en el futuro de la reforma educativa y, con ella, el de las demás reformas, básicamente la energética y la hacendaria. La iniciativa de la primera ya está en el Congreso, con las de PAN y PRD, y la segunda será enviada el próximo día 8.
Y digo que serán determinantes porque seremos testigos de cómo el gobierno del presidente Peña Nieto sacará adelante la Ley General del Servicio Profesional Docente en el seno del Pacto o fuera de él, con el PRD o sin él, con el PAN, pero habrá una ley que haga obligatoria la evaluación a los maestros con todas sus consecuencias.
Redacción México.- El secuestro y posterior asesinato de los 12 jóvenes en el bar Heaven ocurrido hace tres meses fue por una venganza de un grupo criminal rival, confirmó la Procuraduría capitalina. El fiscal capitalino, Rodolfo Ríos, informó que ayer detuvieron a otro involucrado en el caso, quien confesó que los jóvenes que fueron “levantados” en el Heaven estaban involucrados en el asesinato de Horacio Vite,
ocurrido el 24 de mayo en el bar Black de la colonia Condesa. Vite era un distribuidor de droga del grupo identificado como La Unión Insurgentes. También mencionó que los 12 plagiados, originarios del barrio de Tepito, fueron llevados ese mismo día a Tlalmanalco, Estado de México, donde el jueves pasado fueron localizados los restos. Hasta ayer la Procuraduría había confirmado que 10 de los cuerpos habían sido identificados, sin embargo,
Julieta González, madre de la joven plagiada Jennifer Robles, manifestó su desconfianza con los estudios y peritajes realizados por las autoridades. “A mí no me han enseñado ni su pelo, ni una uña de mi hija. Yo no me llevo nada hasta que me comprueben que es mi hija”.Pese a reconocer que se trató de un asunto entre bandas dedicadas a la venta de drogas en la Ciudad de México, el procurador insistió en que la capital del país está libre de cárteles de la droga.
Cada día está más claro que fue el PRD, Jesús Zambrano, el que planteó, y obtuvo, que la evaluación se excluyera de la agenda legislativa extraordinaria. Así lo ha dicho él reiteradamente y así lo ha confirmado el coordinador de la mayoría priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.Pero los últimos discursos tanto de Zambrano como de su coordinador en el senado, Miguel Barbosa, y marcadamente del gobernador Graco Ramírez no dejan lugar a la duda: la evaluación irá y con el PRD. ¿Y la CNTE? Bueno, pues se mantendrá en lo mismo: su rechazo no solo a la evaluación, sino a la reforma educativa toda, cuya abrogación constitucional exige. ¿Y la calle? Bueno, pues sus militantes seguirán en plantones y bloqueos, que eso es lo
¿Y AMLO? Bueno, pues él ya se ha montado en el tema, en un cálculo numérico: jalar a la CNTE, y hasta ha matizado su oposición a la reforma energética, su convocatoria central, para montarse en la educativa, de la que empezó a hablar hasta hace poco, cuando vio el Zócalo lleno de maestros. En fin, que estamos en un momento muy complicado, el más difícil del gobierno Peña Nieto, cuyo desenlace marcará la primera parte de su gestión y, si me apuran, toda. Pero de que habrá evaluación, no hay duda: la habrá.
Y pronto. Retales 1. BATEO. No habrá un segundo período extraordinario en este mes. Mañana será la última sesión de la Permanente y el sábado la sesión de las cámaras para elegir a sus directivas. La agenda pendiente irá al ordinario a partir del 1 de septiembre; 2. VIAJE. El presidente Peña Nieto irá primero a Turquía, el lunes, y el miércoles llegará a San Petersburgo donde participará en la cumbre del G20 donde con Rusia y Australia, forma parte del trío directivo. Y estará aquí el domingo 8 para firmar la iniciativa de reforma hacendaria, y enviarla con la Ley de Ingresos y el presupuesto de Egresos 2014; y 3. DIRECTIVAS. El presidente Peña Nieto sopesa si Emilio Gamboa preside la mesa directiva del Senado, le corresponde al PRI, o se sienta otro priista. En San Lázaro la silla está entre los panistas José González Morfín y Roberto Anaya. Decide Gustavo Madero. Nos vemos mañana, pero en privado
21
19
Esclavos del imperio capitalista
A
MN.- ¿Los más de 7 mil millones de seres que habitamos el planeta Tierra, somos esclavos del capitalismo? ¿Somos por dictado de las poderosas oligarquías económicas y políticas, una sociedad sumergida en el insaciable consumismo? ¿Cuál es el ponzoñoso papel que los especuladores del dinero, conocidos como mercados o bolsas de valores en el mundo, ejercen en las democracias de las naciones? Póngase cómodo y vamos por partes.
Leyva Ciro Gómez
“Estamos dominados por una oligarquía económica y financiera que tiene a su servicio a toda una serie de funcionarios que son los jefes de Estado de los países”, sostiene, el ideólogo y economista francés, Serge Latouche, autor de la tesis so-
bre el decrecimiento económico. Para Latouche, no hay duda de que para las oligarquías dominantes, los jefes de Estado y los gobernados como usted y yo, somos ni más ni menos, que viles esclavos del capitalismo salvaje. Latouche y el politólogo inglés Colin Crouch coinciden en que las democracias en el mundo, están severamente amenazadas por el poder de los mercados. Es decir, esa insaciable jauría de lobos hambrientos, que son capaces de desestabilizar a una nación, e incluso al mundo entero, con bolsazos especulativos y saqueo de capitales. Latouche proclama: “Ya no tenemos democracia”. Y evoca la teoría del politólogo británico Colin Crouch, que sostiene que nos hallamos en una fase de posdemocracia. Hubo una predemocracia, en la lucha contra
el feudalismo y el absolutismo; una democracia máxima, como la que hemos conocido tras la Segunda Guerra Mundial, con el apogeo del Estado social; y ahora hemos llegado a la posdemocracia.El pensador francés, quien sostiene la tesis de que “el capitalismo debe producir menos y la sociedad debe consumir menos”, o que “hay que trabajar menos horas para trabajar todos”, insiste: “Estamos dominados por una oligarquía económica y financiera que tiene a su servicio a toda una serie de funcionarios que son los jefes de Estado de los países”.
programada, el crédito sin ton ni son y los atropellos que amenazan el futuro del planeta. ¿A dónde llevará el mundo la actual crisis económica?
¿Está claro quienes mandan en México y el mundo, y qué somos usted y yo, para ellos?
Serge Latouche no presagia un final feliz. Añade: “La crisis que estamos viviendo actualmente se viene a sumar a muEl movimiento de Latouche, chas otras, y todas se mezclan. tiene ya alrededor del mundo, Ya no se trata solo de una crisis miles de seguidores, pues para económica y financiera, sino que no pocos expertos, se trata de es una crisis ecológica, social, un tema que podría encuadrar política, cultural… o sea, una dentro de un cierto tipo de eco- crisis de civilización. Algunos hasocialismo, y en el que conflu- blan de crisis antropológica…”. yen la crítica ecológica y la crítica de la sociedad de consumo Y reza un sabio refrán mexipara clamar contra la cultura de cano que “a río revuelto, gananusar y tirar, la obsolescencia cia de pescadores”, y en ese río
Claro que Latouche y otros libres pensadores globalifóbicos han sido tachados por el capitalismo salvaje de locos, y es que, en sus tesis sobre el decrecimiento económico, figura de manera preponderante las moratorias al pago de la deuda eterna, como es el caso de Grecia, y sostienen que sí se puede crecer dejando de pagar las deudas, pero ese vals no les gusta que se los toquen a los amos del capitalismo salvaje, pero aquí se los tocaremos mañana.
Profeco multa a Telmex con 2 mdp “En atención a una queja recibida, Profeco revisó la campaña ‘Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a Internet de banda ancha por $149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo’, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios”, expresó la Procuraduría en un comunicado de prensa. La entidad sancionó a la firma por prácticas de publicidad engañosa en su servicio Infinitum Móvil; la Procuraduría dijo que la empresa de Carlos Slim condicionaba la contratación de este producto.
México.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció este martes que multó a Telmex con 2 millones de pesos (mdp) debido a prácticas de publicidad engañosa en su servicio de Internet “Infinitum Móvil” Banda Ancha.
revuelto, el capitalismo esclavista sigue haciendo de las suyas.
“Con esta publicidad, Telmex incurrió en violación al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor motivando que la dependencia emitiera resolución administrativa imponiéndole una multa por la cantidad de dos millones de pesos”.
Personal de Telmex no estuvo disponible de manera inmediata para comentar al respecto. El artículo en el que se basó la sanción se refiere a que la información de la publicidad de bienes y servicios deberá ser veraz y comprobable, además de exento de información
que induzca al engaño o prácticas abusivas y prohibe el condicionamiento en la venta. La firma del empresario Carlos Slim acapara cerca del 80% de las líneas telefónicas fijas del país, además de un 60% en Internet de banda ancha, según estimaciones de CNNExpansión al cierre del 2012.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 28 de Agosto
Clasificación de hoteles con estrellas será obligatoria a finales de 2014 Notimex
40,427.68
MÍNIMO DEL DÍA
39,525.03
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
Bo
- 1.95%
-342.82
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,793.56 -1-02
3,657.57 -1.02
1,632.25 -1.48
4,054.17 +0.97
-
-
Indicadores Último
México.-La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles señaló que la clasificación de las estrellas de los establecimientos será obligatoria para finales del 2014 o principios del siguiente año, aseguró Armando de la Cruz, presidente del gremio.
INFLACIÓN
según el número de estrellas que tengan.Señaló que los hoteles deberán ofrecer a sus huéspedes exactamente lo mismo en cualquier lugar de México según su clasificación. Añadió que los costos son decisión de cada hotelero, indepen-
dientemente de las estrellas con las que cuente el establecimiento. Algunos de los aspectos a tomar en cuenta para saber que número de estrellas cuenta el hotel son la infraestructura, mobiliario, servicios, capacitación, entre otros.
3.47
MEZCLA
106.15
PETRÓLEO WTI
106.43
ORO (LONDRES)
1,377.50
PLATA (LONDRES)
Indicó que están a la espera de que la Secretaría de Turismo (Sectur) señale una primera etapa que durará entre 6 y 12 meses, en la cual los hoteles se clasificarán de manera voluntaria.
Afirmó que se estaría haciendo evaluaciones aleatoreas para verificar que los establecinientos cumplan realmente con lo que deben ofrecer a sus huéspedes
- 789.90
MÁXIMO DEL DÍA
Los hoteles se clasificarán de manera voluntaria
“Vamos a promover entre los hoteles que se clasifiquen”, dijo.
39,630.03
23.06
Proponen aplicar un impuesto especial de 20% a los refrescos Legisladores piden el gravamen para combatir sobrepeso y obesidad
Se bebe menos cerveza en envases de vidrio Productores de envases de vidrio, como Vitro, resienten la baja /
Héctor A. Chávez Maya
Notimex México.-La industria cervecera nacional está comprando menos envases de vidrio a proveedores mexicanos debido a una nueva tendencia de este sector.Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expone que la producción de vidrio para esta bebida alcohólica, en botellas superiores a 500 mililitros, disminuyó 23 por ciento en el periodo enero-mayo de 2013. Pese a esta situación, que se atribuye a la migración de las cerveceras a otro tipo de envases y a la importación de ciertos productos de vidrio, la división de envases tuvo ingresos por 308 millones de dólares en el primer semestre de 2013,
cifra 1.1 por ciento arriba del obtenido el año pasado. “Hubo un beneficio por el incremento en el volumen de cosméticos y bebidas en general, lo cual contrarrestó parcialmente la caída en volumen de ventas de la industria de cerveza”, explicó Claudio Del Valle, director de administración y finanzas de Vitro, la principal productora de vidrio del país.
ascendió a 15 mil 910 millones de pesos, cifra 3.1 por ciento inferior a la obtenida en igual periodo del año pasado. Al respecto, Vitro indicó que sus ventas de vidrio plano disminuyeron 2.5 por ciento, al pasar de 141 millones de dólares en los primeros 6 meses de 2012, a 137 millones en igual lapso de este año, por menores ventas de vidrio flotado al mercado automotriz de Estados Unidos.
El segmento nacional de cosméticos registra un aumento en la demanda de esmaltes, lo que le permite colocar un mayor volumen de vidrio en este segmento, que también reporta mejores resultados en Estados Unidos.Al primer semestre de 2013, el valor de la producción de vidrio en México
“Gracias a la comunicación con los clientes en ese país se reactivaron las relaciones comerciales. Hace poco ganamos la asignación de nuevas plataformas (automotrices), que comenzaremos a servir a partir de la segunda mitad de 2014 y durante 2015”, agregó Del Valle.
Cd. de México• -Legisladores e investigadores propusieron incluir en la Ley de Ingresos de 2014 un impuesto especial al refresco, de alrededor de 20 por ciento, para combatir el sobrepeso y la obesidad que representan un costo para el sector salud. Plantearon que el costo de atender las enfermedades derivadas de ese problema, se ha duplicado en ocho años, al aumentar de 35 mil a 67 mil millones de pesos, de 2000 a 2008, mientras que para 2017 podría llegar a los 151 mil millones. Durante el foro “La Obesidad en México: políticas públicas e implicaciones económicas”, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se destacó que México ocupa el primer lugar como consumidor de refresco a nivel mundial, con 163.3 litros por persona al año, 40 por ciento más a la ingesta promedio en los Estados Unidos que es de 118 litros. De acuerdo con la senadora del Partido Acción Nacional, Marcela Torres, un impuesto tendría grandes beneficios, pues según
estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, se disminuiría el consumo de refrescos azucarados en poco más de 25 por ciento, lo que ayudaría a reducir la prevalencia de diabetes en el país en 12 por ciento y en 26 por ciento los costos de nuevos casos de diabetes en los próximos 10 años, además de que se recaudarían aproximadamente 23 mil millones de pesos. Al respecto, la organización Alianza por la Salud Alimentaria, enfatizó que sería importante que, de aplicarse este impuesto especial, los recursos recaudados se destinaran a la implementación de programas de prevención de la obesidad, principalmente a la instalación de bebederos de agua potable en escuelas y espacios públicos. Arantxa Colchero, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que 19 países han establecido con éxito un impuesto al refresco y si se aplica en México una tasa de 20 por ciento, reduciría el consumo por persona de 163 a 130 litros por año y con ello la obesidad bajaría en 10 años en un 2 por ciento.
21
Bolsas de Asia cierran a la baja; Oro trepa a récord de casi Tokio cae 0.69% 12 semanas por Siria Notimex
-
uesto escos
México .- - - Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Singapur con 1.63%. La Bolsa de Valores de Tokio terminó la sesión con un retroceso de 93.91 puntos (0.69%), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 13 mil 542.37 unidades. En tanto, la Primera Sección del Índice de Precios (Topix) bajó 5.98 puntos y se ubicó en mil 134.02 unidades, mientras la Segunda Sección restó 13.05 puntos y se colocó en tres mil 173.02 unidades, informó este martes la agencia japonesa de noticias Kyodo.En contraste, los principales indicadores chinos cerraron este martes al alza, en donde el Shanghai Composite Index ganó 7.09 puntos, 0.34%, para cerrar en 2 mil 103.57 unidades, mientras el Shenzhen Component Index subió 7.20 puntos, 0.09%, para ubicarse en ocho mil 341.77 enteros, informó la agencia Xinhua.
A continuación, el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 13,636.28 13,542.37 -93.91 -0.69% Hong
Kong
Hang
Seng
Bolsas europeas caen entre tensiones sobre Siria Reuters
México .- - - - Las bolsas europeas caían en las primeras operaciones del martes mientras la inquietud por la amenaza de un ataque militar contra Siria llevaba a algunos inversores a recoger ganancias tras las recientes subidas en la renta variable. Los valores mineros estaban entre los más castigados, después de que la minera chilena Antofagasta reportara una fuerte caída en los beneficios, debido a un incremento de costos y la rebaja de los precios de los metales. Sus títulos cedían 2.7 por ciento, mientras que Rio Tinto bajaba
1.9 por ciento y Anglo American perdía 0.9 por ciento. Al inicio de la sesión, el índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas caía 0.9 por ciento a mil 212.34 puntos, mientras el índice Euro STOXX 50 de los ‘blue chips’ de la zona euro perdía 1.1 por ciento a 2 mil 789.98 puntos. “El mercado ha subido un poco rápido últimamente, y muchos gestores de fondos ya han alcanzado sus objetivos para el año, por lo que es tentador hacer caja ya que los riesgos geopolíticos están incrementándose”, dijo Philippe de Vandiere, analista en Altedia Investment Consulting, en París.
Reservas internacionales aumentan 708 mdd
Reuters México .- - - - Las reservas internacionales del país
registraron un incremento semanal de 708 millones de dólares, con lo que el saldo al 23 de agosto fue de 169 mil 870
22,005.32 -0.59%
21,874.77
-130.55
Shanghai S. Composite 2,096.48 2,103.57 +7.09 +0.34% Singapur Straits Times 3,084.41 3,034.02 -50.39 -1.63% Seúl Kospi 1,887.86 1,885.84 -2.02 -0.11% Sydney All Ordinaries 5,127.10 5,130.80 +3.70 +0.07%
Bolsa Índice Apertura Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,488.29 -3.81 -0.06% París CAC-40 -16.16 -0.40%
4,050.97
Francfort DAX -54.48 -0.65%
8,380.67
Zurich SMI 7,978.16 -44.04 -0.55% Madrid Ibex-35 -41.50 -0.48%
Redacción México .- - El oro trepaba el martes a su mayor nivel en casi 12 semanas, impulsado por compras de refugio ante las versiones de que Occidente consideraba tomar acciones militares contra Siria. El oro al contado subía casi uno por ciento, a mil 418 dólares la onza, mientras los futuros estadounidenses del oro a entregar en diciembre trepaban 27.2 dólares a mil 420.3 dólares la onza. Potencias occidentales dijeron a la oposición siria que esperen un ataque contra las fuerzas del presidente Bashar al-Assad en los próximos días, según fuentes que asistieron a
una reunión entre enviados y la Coalición Nacional Siria en Estambul. El dólar caía frente a monedas de refugio seguro, pero permanecía estable en general, mientras que las acciones europeas retrocedían al tiempo que la incertidumbre sobre la amenaza de una ataque militar contra Siria llevaba a inversores a tomar ganancias tras fuertes alzas recientes. El oro ha subido más de 6 por ciento este mes y casi 19 por ciento frente a un mínimo en el año de mil 180.71 dólares alcanzado a fines de junio.La esperanza de que se prolongue el estímulo monetario en Estados Unidos también daba apoyo a los precios del oro.
Dólar se vende a $13.55 ante
posible intervención de EU en Siria
8,608.40
Milán MIB Index 16,905.95 -71.81 -0.42% Lisboa PSI-20 -14.79 -0.25%
5,962.33
millones de dólares.El Banco de México (Banxico) explicó que la variación de las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al banco central por mil millones de dólares y la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 70 millones de dólares.Así como por una reducción de 222 millones de dólares, debido principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio Banxico. En su boletín semanal sobre su estado de cuenta, el banco central apuntó que al 23 de agosto las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de seis mil 354 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares.
Redacción México .- - - En bancos del Distrito Federal la cotización a la venta del dólar continúa al alza, con incremento de 11 centavos, en comparación con el cierre de ayer, al ofrecerse hasta en 13.55 pesos, mientras que el euro sube 21 centavos, a 18.08 pesos. La divisa estadounidense se compra en un precio mínimo de 12.80 pesos y la moneda europea en 17.32 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.139 pesos por unidad.Banco Base prevé que el tipo de cambio podría oscilar en
un rango de 13.29 y 13.45 pesos por dólar, mientras que Grupo Financiero Ve Por Más estima que fluctúe entre 13.28 y 13.38 pesos. En ese sentido, explica que el tipo de cambio muestra una fuerte depreciación y volatilidad debido a la posible intervención de Estados Unidos en Siria debido al uso de armas químicas, Reino Unido también considera tomar acciones al respecto. El Banco de México informa en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.1090 pesos.
20
Parte a China el primer embarque de tequila
eco y cera
Las ventas al exterior impulsarán un crecimiento de hasta 4% en 2013
Regulador del Tequila (CRT), en el 2012, 16 empresas exportaron a China 410 mil 250 litros de la bebida en su categoría tequila, es decir, con contenido 51% agave y 49% de otros azúcares, ya que la categoría tequila 100% agave tenía un impedimento que fijaba un cierto nivel de metanol aceptable que la bebida incumplía.
22
La conectividad aérea, cubierta en su totalidad A tres años del “aterrizaje” de Mexicana de Aviación las otras aerolíneas tuvieron que esforzarse para atender la demanda.
Los tequileros tienen confianza en este nuevo mercado, que podría relanzar las exportaciones del sector. Por ello consideran que a pesar de la difícil situación económica por la que atraviesa el país, al cierre de 2013 la industria tequilera reportará un crecimiento de tres o cuatro puntos porcentuales. Reuters
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Guadalajara.- El próximo viernes se dará el banderazo de salida del primer embarque de tequila envasado de origen con destino a China. “Es una exportación que estábamos esperando y que va a detonar todo”, afirmó Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT). De acuerdo con información de los tequileros, hasta ayer se había completado un lote de más de cuatro mil cajas de tequila 100% de agave, y aún hay empresas que están por confirmar
sus envíos. El viernes a mediodía partirá el envío al país oriental.En junio de este año el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, anunció que la Comisión de riesgos del Ministerio de Salud del país asiático habían decidido que “el tequila 100% agave no es dañino para la salud y, por lo tanto, queda fuera de la normatividad y regulación que antes impedía su acceso. Esto significa que de manera inmediata se pueda proceder a hacer las transacciones comerciales para que este producto esté en China”. De acuerdo con cifras del Consejo
• INDUSTRIA TEQUILERA
Nueve de cada 10 empresas México • A tres años del de la industria tequilera tienen cese de operaciones de Nuevo manejos sustentables en sus desechos, afirmó Eduardo Orendain Grupo Aeroportuario, mejor conocido como Mexicana de AviaGiovannini. ción, el mercado aéreo ha lograAl anunciar el primer Foro do recuperar sus índices de coSustentabilidad Ambiental, que nectividad, además de un increse desarrollará del 28 al 30 de mento significativo en el número agosto en las instalaciones del de pasajeros en rutas nacionales Tecnológico de Monterrey, el líder e internacionales. del sector solicitó al Gobierno la construcción de por lo menos una De tal forma que empresas planta de tratamiento de aguas re- como Aeroméxico, Interjet, Volasiduales en cada municipio donde ris, VivaAerobus, entre otras, han haya tequileras. mantenido importantes índices de crecimiento desde del segundo semestre de 2010, toda vez que se incrementó su demanda de servicios aéreos ante la inactividad de la aerolínea en crisis.
Crea Alsea compañía para ingresar a mercado colombiano con Starbucks Silvia Rodríguez
México.- La operadora de restaurantes Alsea informó que creó una compañía junto con la empresa de alimentos Grupo Nutresa para ingresar y desarrollar la marca Starbucks en Colombia. El acuerdo contempla la apertura de un mínimo de 51 tiendas a lo largo de un periodo de cinco años, con derechos de exclusividad hasta el año 2033. La inauguración del primer establecimiento está programada en Bogotá para la segunda mitad del año 2014, indicó en un comunicado. Alsea señaló que ellos tendrán el control de 70 por ciento de la nueva empresa en Colombia y Grupo Nutresa del 30 por ciento restante. Fabián Gosselin, CEO de Alsea, dijo que esto les “dará
Nayeli González
Datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) indican que en los primeros seis meses de 2010, Nuevo Grupo Aeroportuario, conformado por sus filiales Mexicana de Aviación, Mexicana Link y Mexicana Click, contaban con al menos 28.7 por ciento de la participación del mercado doméstico, el segundo más importante después de Aeroméxico, que ostentaba 32 por ciento, mientras Volaris tenía 13.5 por ciento e Interjet 13.3 por ciento. En tanto, VivaAerobus se adjudicaba solo 7.5 por ciento, Aeromar 2.5 y Magnicharters 2.2 por ciento.
la oportunidad de ejecutar un plan de desarrollo agresivo y rentable, que fortalecerá nuestra estrategia de expansión en América Latina.” Starbucks ofrecerá a los colombianos café tostado,
expreso y empacado, de producción local. Alsea llegó al mercado colombiano desde 2008 donde opera Domino´s Pizza, Burger King y P.F. Chang´s; cuenta con 48 unidades en esa nación.
Sin embargo, en los primeros seis meses de este año, ya sin la presencia de NGA, Aeroméxico mantiene el liderazgo en la industria doméstica, con una participación de 35 por ciento, y la que no solo ha incrementado su nicho de mercado, sino que además se ostenta como la se-
gunda aerolínea más importante del país, es Interjet, con 26 por ciento, Volaris subió a 22, VivaAerobus ya alcanza 12, Magnicharters 3 y Aeromar apenas 2 por ciento. En el caso del movimiento de pasajeros en rutas internacionales, hasta hace tres años Mexicana alcanzaba 64.9 por ciento, dejando apenas 27.9 por ciento para Aeroméxico y 6.6 por ciento a Volaris, entre otras con menores volúmenes. No obstante, hoy, en un mercado donde ya no figura la mencionada empresa, toda vez que no ha podido retomar el vuelo, Aeroméxico mantiene al menos 52 por ciento del total, Volaris 20 por ciento e Internet 15 por ciento, entre otras con menores márgenes. A pesar de ello, representantes del sector aseguran que las inversiones que hasta ahora han logrado ejercer las aerolíneas han permitido incrementar la oferta de servicios aéreos y la conectividad ha sido solucionada. Sobre el tema, Carlos Almada, subsecretario de Transporte de la SCT, afirmó que las cifras que hasta ahora ya se presentan en tráfico de pasajeros y rutas ya son superiores a las que se tenían incluso antes de la salida de Mexicana, de la crisis económica o de la emisión de la alerta sanitaria en 2009. “Afectó en su momento de manera severa la conectividad del país, sin embargo, las cifras muestran que en números absolutos de pasajeros en vuelo ya estamos en cifras ligeramente superiores.”
23
Comerciantes reportan pérdidas por El ‘estate quieto’ a Profeco y 735 mdp por bloqueos de la CNTE la mano amiga de Mancera Tan solo por los hechos del viernes dejaron de ganar 140 mdp.
Sergio Meana México.-Las ineficiencias de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el transporte de gasolina generan pérdidas de hasta 2 por ciento en el volumen de venta del hidrocarburo en las estaciones de servicio, lo que se refleja en una merma de 6 por ciento de su comisión, manifestó Pablo González Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Esta denuncia se da luego de que la Comisión Federal de Competencia (CFC) informó, el domingo pasado, de una multa a la paraestatal por prácticas anticompetitivas en la transportación de combustible en las estaciones de servicio.
Notimex México • “Comerciantes de la Ciudad de México acumulan pérdidas por 735 millones de pesos debido a las manifestaciones, plantones y bloqueos que han realizado los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los últimos tres meses en la capital del país. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servitur) informó que tan solo por las manifestaciones que los docentes realizaron la semana pasada, 16 mil negocios afiliados se vieron afectados, lo que les generó pérdidas por 400 mdp. Estos comercios están vinculados directamente con 45 mil empleos. En conferencia de prensa, Gerardo López Becerra, presidente de la Canacope-Servitur, precisó que por el bloqueo de los profesores al Circuito Interior el pasado viernes 23, papelerías, tiendas de abarrotes y farmacias ubicadas en las inmediaciones del bulevar Puerto Aéreo registraron una baja en sus ventas de 60 por ciento, mientras
que restaurantes y fondas reportaron una caída de hasta 87 por ciento. El monto de las pérdidas ascendió a aproximadamente 140 millones de pesos. El denominado “viernes negro” también afectó a personal de las oficinas aduanales, de mensajería foránea, transporte de pasajeros y personal, quienes tuvieron que parar completamente sus actividades, además de que trabajadores y estudiantes perdieron alrededor de tres horas en llegar a sus domicilios por el cierre y congestionamiento de vialidades. Asimismo, indicó que el movimiento magisterial dañó también al turismo, debido a las “vergonzosas” escenas de personas caminando con maleta en mano para poder llegar al aeropuerto Benito Juárez, que proyectaron a la capital del país como una ciudad que no puede ofrecer seguridad a los visitantes. En tanto, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Ciudad de México (Canaco-Servytur) estimó pérdidas por hasta 335 millones de
pesos a causa de las manifestaciones de la CNTE en los últimos tres meses. En un comunicado, el organismo dirigido por Ricardo Navarro expuso que en los últimos tres meses la CNTE protagonizó 21 manifestaciones en el tramo de Paseo de la Reforma (Senado) a la Avenida Juárez, Torre Caballito, Bucareli y Rosales, así como plantones en diferentes sitios, que han impactado negativamente la actividad empresarial de la zona, con pérdidas por 159 mdp.
“Cuando tú haces el traslado con tu propia pipa no te falta producto, pero cuando te lo envía Pemex a través de un fletero, a este le faltan 400 o 500 litros por cada pipa de 20 mil litros, es decir, el 2 por ciento” aseguró.
El representantes de la asociación que agrupa al 30 por ciento de las estaciones de servicio en el país explicó que las pipas propiedad de privados, más los otros negocios en los que se apoya Pemex, suman un total de 11 mil unidades, cada una de ellas con un valor aproximado de 2 millones de A este monto se suman 176 pesos. mdp que han dejado de captar los Al respecto, Pemex responcomercios ubicados en el primer cuadro del DF, donde está el plan- dió que es imposible que haya tón principal de la disidencia magis- faltantes en las pipas, pues existen procedimientos de meterial. dición y auditoria contralados Por lo anterior, los comercian- por el Sistema de Administrates organizados hicieron “un des- ción Tributaria (SAT), tanto a la esperado llamado” a las autorida- salida de las plantas de Pemex des del Gobierno del DF a dialogar como a la llegada de éstas a las con los integrantes de la CNTE estaciones de servicio. para terminar con las manifestacioEl pasado domingo, la panes que obstaculizan el desarrollo de la actividad económica de la raestatal fue multada por la CFC con 653.2 millones de pezona centro de la ciudad.
sos por prácticas monopólicas en las que se obligaba a los empresarios a transportar la gasolina en fletes de Pemex Refinación operados por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. En este sentido, el presidente de la Amegas acusó a Pemex de nepotismo en la asignación de los contratos de transporte de petrolíferos. “Sabemos que la distribución de los petrolíferos es una actividad estratégica para el Estado, pero cuando se fiscaliza encontramos que hay violaciones constitucionales porque están invitando a que amigos, parientes de los funcionarios de Pemex, sean los que hagan el viaje y no entreguen completo”, dijo. El líder gremial consideró “abusiva” la cláusula en el contrato de la franquicia donde se establece que Pemex Refinación tiene la facultad de imponer una pipa suya con un aviso de 30 días. “Si la pipa cuesta dos millones de pesos en 30 días se puede quedar parada porque Pemex deja de recibir a todas las pipas con un simple aviso de 30 días”, denunció González Córdova. De acuerdo con cifras de Pemex, en México se vendieron 798 mil 900 diarios de gasolinas Magna y Premium en julio de este año, un incremento de 1.4 por ciento respecto de los 787 mil 900 barriles reportados en el mismo periodo del año pasado. La semana pasada, El Financiero publicó que las gasolineras del país se verán presionadas a mejorar sus servicios, debido a que la propuesta de reforma energética del ejecutivo federal abrirá el sector de comercialización a otras marcas que no sean Pemex.
· En caso de fuga de gas o agua, repórtelas inmediatamente.
Periódico el Faro
Collage
· Si hay incendios, llame a los bomberos o a las brigadas de auxilio.
Miércoles 28 de Agosto de 2013
¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Ciudad de México.- En los últimos días, en la Ciudad de México y en la zona Metropolitana se han sentido diversos sismos de intensidad moderada, algunos han pasado inadvertidos como el de ayer de 4.8 grados Richter, el cual no dejó daños en inmuebles y pérdidas humanas. De acuerdo con los datos del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de México (CICEM), el estado de México es un territorio vulnerable a los sismos, pues se encuentra en una zona de alta sismicidad, lo que implica un riesgo elevado para los mexiquenses. ANTES:
· Párese bajo un marco de puerta con trabe o de espaldas a un muro de carga. · Hágase “bolita”, abrazándose usted mismo en un rincón; de ser posible, protéjase la cabeza con un cojín o cobertor. · Manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse. · Evite estar bajo candiles y otros objetos colgantes. · Manténgase retirado de libreros, gabinetes o muebles pesados que podrían caerse o dejar caer su contenido.
· Si la zona en la que vive puede ser afectada por movimientos sísmicos intensos.
· Retírese de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
· Cuáles son las medidas de protección que debe tomar en su casa, centro de trabajo en caso de sismo.
· Si se encuentra en un edificio, permanezca donde esté; no trate de utilizar los elevadores ni las escaleras durante el sismo.
· Cómo puede colaborar con las brigadas de auxilio si tiene interés en capacitarse para participar al presentarse esta situación. · Tenga a la mano radio de baterías, linterna y documentos personales. DURANTE: · Mantenga la calma y ubíquese en las zonas de seguridad del lugar en que usted se encuentre al momento del sismo y procure protegerse de la mejor manera posible, permaneciendo donde está. La mayor parte de los heridos en un sismo se ha producido cuando las personas intentaron entrar o salir de las casas o edificios.
· Conserve la calma. · Si se encuentra en el exterior, busque ahí un refugio. Asegúrese de estar a salvo de cables, postes, árboles y ramas, escaleras exteriores, edificios con fachadas adornadas, balcones, aleros, chimeneas, macetas y de cualquier otro objeto que pueda caer, especialmente si se encuentra en una zona urbana, así como en zonas de edificios de muchos pisos cuyas ventanas y fachadas pueden esparcir escombros peligrosos sobre las calles. · Si se encuentra en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o postes de luz y estaciónese en un sitio fuera de peligro.
· No consuma alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante. · Limpie inmediatamente los líquidos derramados, tales como medicinas, materiales inflamables o tóxicos. · Use el teléfono sólo para reportar una emergencia.
· Encienda la radio para mantenerse informado y recibir orientación. · Cuando abra alacenas, estantes o roperos, hágalo cuidadosamente porque le pueden caer objetos encima. · No propague rumores ni haga caso de ellos, porque desorientan a la población. · Atienda las indicaciones de las autoridades o de las brigadas de auxilio. · Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa.
¿Puede un cadáver descomponerse en la Luna?
· En lugares públicos y llenos de gente (cine, teatro, estadio, salón de clases) no grite, no corra, no empuje; salga serenamente si la salida no está congestionada; en caso contrario, permanezca en su propio asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas. · De ser posible, cierre las llaves del gas, desconecte la alimentación eléctrica. Evite prender fósforos o cualquier fuente de incendio. DESPUÉS: · En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de · comunicarse al exterior golpeando con algún objeto. · En caso de permanecer en su casa o lugar de trabajo: · Verifique si hay lesionados y de ser necesario, busque ayuda médica. · No utilice los ascensores y sea cauteloso con las escaleras; podrían haberse debilitado con los sismos. · Evite pisar o tocar cualquier cable caído o suelto. · Efectúe una revisión cuidadosa de los daños; si son graves en elementos verticales (columnas y/o muros de carga), no haga uso del inmueble. · No encienda fósforos, velas, aparatos eléctricos o de flama abierta, hasta asegurarse que no haya fugas ni problemas en la instalación eléctrica o de gas.
•
Las condiciones meteorológicas y climáticas en el espacio son muy diferentes a las de la Tierra por lo que un cuerpo se descompone de manera distinta
bacterias sólo permanecerían durante el tiempo que el cuerpo tardara en congelarse por las bajas temperaturas que llegan a alcanzar hasta -150°C. El cuerpo comenzaría a calentarse de nuevo durante el día y terminaría “cocinado” por los 120°C a los que asciende la temperatura.
Ciudad de México.- La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta y es el segundo satélite más denso.
Al final el traje comenzaría a presentar fisuras debido al daño atmosférico, comenzaría a abrirse y de él saldría vapor de agua. El cadáver se secaría tanto y tan rápido hasta parecer un pedazo de carne disecada.
¿Qué pasaría sin un astronauta muere en la Luna? El cadáver no se descompondría al 100 por ciento, si muriera con su traje puesto las bacterias de su intestino empezarían a multiplicarse rápidamente, lo que haría que el cuerpo se hinchara debido al dióxido de carbono, metano y sulfuro de hidrógeno; asegura BBC en su portal electrónico. Astronauta noctámbulo Según el portal noticioso, las
A través de los años La radiación y los rayos del Sol y cósmicos transformarían las proteínas y la grasa del cuerpo en aminoácidos. Después de miles de años, permanecería una corteza con forma de humano. Momia astronauta Si el hombre o mujer astronauta muriera cerca de alguno de los polos lunares, su cuerpo se congelaría y preservaría casi a la perfección por siempre.
¿A qué velocidad viajan los aviones de pasajeros? Erick Cavazos
Ciudad de México.- El avión es uno de los medios de transporte más populares para viajes largos, principalmente porque se trata de una manera rápida y eficiente para llegar al destino.
A una altura de 10 mil metros y con la cabina artificialmente presurizada, la velocidad a la que viaja el avión es casi imperceptible para los pasajeros; sin embargo, es imposible pasar por alto las grandes distancias que se alcanzan a recorrer en tan sólo unos minutos u horas, y no sola-
25
mente por evitar el tráfico de las autopistas. La velocidad promedio a la que viaja un avión comercial depende de factores como la hora del día (debido al tráfico aéreo), la altura, las condiciones climáticas, el tiempo de vuelo, así como la probabilidad de turbulencia, y dirección del viento. Durante el despegue, un avión comercial alcanza entre 250 y 290 kilómetros por hora, dependiendo de distintas variables como la resistencia del viento, la capacidad de pesos o el uso de dispositivos de alta elevación.
Aunque depende del tipo de avión y condiciones ambientales, en promedio, un avión comercial, como el Boeing 777, vuela a una velocidad de entre 800 y 900 kilómetros por hora.
La velocidad de crucero es la velocidad media o constante y uniforme a la que una aeronave viaja en condiciones normales de presión y temperatura, sin sufrir perturbaciones o variaciones tanto de velocidad como altura, tracción y resistencia de vuelo. El Tubo de Pitot es un instrumento que mide la presión total, o presión de estancamiento, y es utilizado en naves como aviones para determinar la velocidad del viaje y viento.
Para el aterrizaje también se consideran distintos factores, pero es muy parecido al despegue. Los aviones disminuyen su velocidad hasta 240 kilómetros por hora antes de tocar el suelo.
El Boeing 747 es uno de los aviones comerciales más rápidos que operan actualmente. El 747-400 utilizado por United Airlines alcanza una velocidad de (Mach .85) 912 kilómetros por hora.
El sistema que se utiliza para medir la velocidad del avión es llamado Mach y representa la velocidad entre un objeto y la del sonido en el medio, en condiciones atmosféricas normales. Esta velocidad es de 343 metros por segundo.
El famoso Concorde era un avión supersónico que ofrecía servicio comercial y volaba a una velocidad de (Mach 2.02) 2 mil 140 kilómetros por hora, es decir, más del doble que las aeronaves comunes. Sin embargo, el avión está fuera de operaciones desde el 2003.
Turbulencias durante vuelo ¿Realmente son peligrosas? Eder Corona
Ciudad de México.- "Abrochénse sus cinturones, estamos a punto de pasar por una zona de turbulencias", es una de las frases que a algunos pasajeros causa un gran temor durante un vuelo e incluso los asocian con situaciones de riesgo y peligro, pero ¿En verdad son peligrosas esas situaciones?.
26
Los derechos y obligaciones de los pasajeros de avión
Ciudad de México.- Cada año, más de 2.7 mil millones de personas viajan en todo el mundo a través de distintas aerolíneas, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Todos esos pasajeros tienen derechos y obligaciones que deben cumplir en todo momento; sin
embargo, hay quienes parecen no prestarles mucha importancia. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México enlistó todos esos deberes y privilegios de los usuarios al volar con cualquier aerolínea. Es importante conocerlos para no llevarse una sorpresa o un malentendido al viajar.
e 250 y 290 De acuerdo con testimonios de mo la resis-pilotos entrevistados, las turbulenpositivos decias infunden temor en los viajeros pero no son tan peligrosas como parecen. Antes de explicar porqué no son tan malas, conviene entender qué son las turbulencia y qué las originan. Las turbulencias se pueden definir, coloquialmente, como "baches en el aire" que no se pueden detectar de manera precisa durante los vuelos, de acuerdo con un documento del Centro Aeroespacial Alemán y retomado por ABC,
Información de cancelación de vuelos. La compañía debe hacer del conocimiento del pasajero en caso de que un vuelo sea suspendido por las condiciones de clima o algún caso de fuerza mayor; además debe ofrecer alternativas para llegar al destino.
entales, en Estos baches, o bien llamadas a una velo-cizalladuras del viento, ocurren cuando las capas de aire por las que pasa el avión se mueven unas con otras de manera horizontal, pero a diferentes velocidades, haciendo que la aeronave se mueva de arriba hacia abajo como si fuera un elevador, especialmente si son
tores, pero u velocidad
ápidos que es alcanza
cía servicio 140 kilómemunes. Sin 3.
cizalladuras grandes. ¿Son peligrosas? Estos baches en el aire son difíciles de predecir pues aún no existe una tecnología que ayude a prevenir cuando aparecerán; sin embargo, no son tan nocivos como parecen.
DERECHOS------ Transparencia en tarifas. Las líneas aéreas están obligadas a demostrar el desglose de todos los cargos del boleto de viaje, como son los impuestos.
Un piloto de British Airways, consultado por The Guardian, explica que las turbulencias son muy comunes y, prácticamente, "parte de volar". Aclara que si bien son incómodas, no son peligrosas ni deben ser motivos de preocupación. Otro piloto profesional, entrevistado por USA Today, explicó que hay turbulencias verticales, las cuales dan la impresión de que el avión caerá verticalmente, sin embargo, asegura, los aviones actuales cuentan con la suficiente capacidad para evitar que uno de estos "baches" ocasione problemas graves.
Validez y rembolso del boleto. La aerolínea siempre debe garantizar el lugar del pasajero dentro del avión. En caso de un vuelo sobrevendido, la compañía tiene que regresar el dinero al usuario o colocarlo dentro de otro viaje.
Aunque eso sí: recomienda que durante una turbulencia todos los pasajeros deben permanecer con el cinturón de seguridad puesto, ya que algunos sobre saltos pueden ser severos. En conclusión, las turbulencias no son situaciones de peligro durante un vuelo y no pasan de un susto, aunque pueden causar estragos peculiares especialmente si se acaba de servir la comida, como muestra este video (Grabado de manera amteur por un pasajero)
Menores de 2 años sin costo. Los pasajeros pueden viajar con un niño menor de dos años en las piernas, sin un incremento en el precio del boleto.
27
Los sitios más sucios en la habitación de hotel Luis Almanza
Ciudad de México.- La próxima vez que entres a una habitación de hotel, quizá debas pensar dos veces antes de encender la luz o tocar el control
remoto. Una investigación, realizada por la Universidad de Houston, analizó el nivel de bacterias en varias superficies de una habitación de hotel para determinar los lugares más sucios. La mayoría
de las personas primero inspeccionan el baño y se aseguran de tener sábanas limpias; sin embargo, no se imaginan que el control remoto y el interruptor de la luz encabezan la lista de las superficies más contaminadas del hotel.
Facilidades a personas incapacitadas. La línea debe facilitar la movilidad de cualquier usuario con un impedimento físico; por ejemplo, dejar que ingresen en primer lugar al avión o brindar apoyo con sillas de ruedas.
Los investigadores realizaron pruebas en diversas superficies en habitaciones de hotel en Texas, Indiana y South Carolina.
Indemnización por daños de equipaje. En caso de extravío o maltrato de la maleta, la línea aérea se debe hacer responsable.
El estudio analizó las unidades de colonias formadas de bacterias, o CFU por sus siglas en inglés, de bacteria aeróbica y bacteria coliforme.
Los baños de las habitaciones también tienen niveles altos de contaminación, tanto en el inodoro como en el lavabo.
OBLIGACIONES----------Conocer los términos del boleto. Para exigir algo, es necesario conocer las condiciones de la aerolínea. Por tal motivo, es importante prestar atención a los términos del boleto para no resultar afectado.
El estudio también encontró altos niveles de contaminación en los productos transportados en carros por las camareras, que incluyen esponjas y trapeaEl estudio encontró que los aparatos de control re- dores. moto tenían, en promedio un cálculo de 70 CFU por centímetro cuadrado.
Llegar a tiempo al aeropuerto. Al momento de comprar el boleto de avión, las aerolíneas aconsejan llegar con tres horas de anticipación al aeropuerto para no tener prisas al momento de documentar y no perder el vuelo. Los apagadores de lámparas se encontraron 112 CFU por centímetro cuadrado.
Requisitos migratorios en vuelos al extranjero. Al viajar a Estados Unidos es necesario contar con visa y pasaporte vigente; además de contar con todos los trámites migratorios que el gobierno norteamericano establece.
Las pantallas de televisión tuvieron un promedio Las superficies con la menor contaminación inclu- de 67.6 unidades formadoras de CFU por centímetro yen cabeceras de cama, barras de cortina y las mani- cuadrado. jas de las puertas de baño.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Miércoles 28 de Agosto de 2013
Habrían robado parte de las vías en el accidente de 'La Bestia'
gueroa, dirigente del Movimiento Migrante Mesoamericano y el Ministerio Público de Huimanguillo, Andrés Domínguez Aguilar. Con lo anterior coincidió el sacerdote y defensor de los derechos de migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, quien dijo: “Se trató de un hecho provocado por terceros dedicados al robo hormiga de algunos tramos de los rieles del tren; un delito del orden federal”. Sin embargo, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, afirmó que ocho de los 12 vagones iban cargados con chatarra, lo cual pudo ser una parte de las causas también. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el tren viajaba a una velocidad baja de diez kilómetros por hora con una carga de 55 toneladas de chatarra. Señaló que aún se indagan las causas específicas del accidente en un tramo donde las vías fueron reconstruidas en el 2009, a la altura de Huimanguillo. Labores Cuerpos de seguridad mexicanos continúan con los trabajos para levantar los vagones y determinar si no hay más cadáveres debajo de ellos. La operación es encabezada por grúas que llegaron a bordo de plataformas, con las cuales se colocaron los rieles y durmientes faltantes a causa de la volcadura. En el lugar hay presencia castrense, seguridad privada y policías del Estado de México.
Fabiola Xicoténcatl Ciudad de México.- Autoridades informaron que ascendió a seis el número de migrantes fallecidos por el descarrilamiento del tren de carga La Bestia, mientras que cinco más permanecen en el hospital con lesiones graves. El Instituto Nacional de Migra-
ción (INM) informó en un comunicado que los migrantes muertos fueron identificados como hondureños de entre 19 y 58 años.
Díaz, de 23; José Manuel Guerrero Sabillán, de 20; Darlin Adriel Valle Banegas, de 19, y Rufino Aguilar de 22.
El INM señaló que las víctimas mortales hasta ahora son los hondureños Rubén Gómez Aguilar de 27 años; Félix Ponce Aguizón, de 58; Gerardo Antonio Sandoval
El reblandecimiento del terreno y el robo de zapatas, clavos y planchuelas de los durmientes de las vías pueden ser las causas del accidente, coincidieron Rubén Fi-
En total se trata de 20 soldados, cinco guardias particulares y 30 trabajadores de las empresas Ferrosur y Ferrocarriles del Itsmo de Tehuantepec. La mercancía que transportaba la máquina volcada iba destinada a Orizaba, Veracruz. Cabe mencionar que el ferrocarril, propiedad de la empresa Maya Chiapas, pasa por Tenosique cada cuatro días, durante los cuales levanta un promedio de 500 migrantes centroamericanos o de distintas partes del mundo que ingresan a Tabasco desde la frontera sur, así lo dio a conocer Rubén Figueroa. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tabasco, José Manuel Argáez de los Santos, afirmó que tiene que investigarse a fondo lo ocurrido la víspera al descarrilarse La Bestia. Lo anterior, aseveró, porque se sabe que los migrantes no viajan de manera gratuita sobre el tren, sino que se les cobra por ello. “La empresa tendrá que responder qué está pasando. Sabemos que se para en ciertos lugares, se suben personas armadas, cobran cuotas, se llevan a las mujeres
y las violan”, dijo. te:
La lista de heridos es la siguien-
Perla Trinidad Flores Pérez (hospitalizada en Las Choapas). José Noel Reyes Santamaría (hospitalizado en Las Choapas). Amilcar Rafael Soto Murillo (hospitalizado en Las Choapas). Baurilio Ramírez Flores (hospitalizado en Las Choapas) y David Rivera González (hospitalizado en Las Choapas) Así como Adalid Urbina Tobias (hospitalizada en Las Choapas). José Leonel Lorenzo Rodríguez (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Ponce Ponce (hospitalizado en Las Choapas). Wilbert Javier Martínez (hospitalizado en Las Choapas) y Marco Antonio Martínez López (hospitalizado en Las Choapas) También aparecen en la lista Francisco Javier Quiroz Bustillos (hospitalizado en Las Choapas). Nieves Nava Flores (hospitalizada grave en Coatzacoalcos) y Manuel Guerrero Savillón de 20 años, con fracturas de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos). En estado grave se reportan a Darlin Adriel Valles Banegas de 19 años, con fractura de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos) y Luis Caballero Guerrero de 35 años, de origen hondureño (hospitalizado en Las Choapas). Así como a Douglas Javier Valdez Banegas de 25 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Guerrero Sabillan, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas) y Rufino Aguilar Farrera, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Coatzacoalcos). En La Tembladera, a sólo 10 kilómetros de la división política entre Veracruz y Tabasco, continúan los trabajos de rescate y recuperación de heridos y cadáveres. Personal de protección civil de ambos estados, policías, agentes ministeriales y elementos castrenses encabezan la labor de socorro en compañía de paramédicos de la Cruz Roja y lugareños. Aún no se han precisado con exactitud las causa de que ocho de los 12 vagones volcaran, aunque se presume que los factores fueron el reblandecimiento de la tierra por lluvias, el sobrepeso en el cargamento y el desvalijamiento de las vías por parte de chatarreros, ya que según afirmó el secretario de seguridad Pública de Tabasco, Audomaro Martínez Zapata, en un tramo se robaron parte de los rieles.
Periódico el Faro
Internacional
Miércoles 28 de Agosto de 2013
Ataques en Iraq dejan 48 muertos
Barack Obama no necesita del Congreso para intervenir en Siria (1993-2001).
"No necesita (el gobierno de Obama) autorización, pero espero que la pida", declaró el lunes Bob Corker, un influyente senador republicano de la Comisión de Relaciones Exteriores, a la cadena MSNBC. "Pueden iniciar (una intervención) pero espero que en cuanto volvamos (del receso), el Congreso vote una autorización". En su opinión, "una respuesta es inminente" y los "medios militares (estadounidense) están preparados". Pero el debate político está al rojo vivo y un determinado número de congresistas, muchos cercanos al movimiento Tea Party, intentó impedir de forma preventiva el lanzamiento de un ataque en Siria sin la aprobación del Congreso.
Estados Unidos.- Tal y como sucedió en Libia en 2011, el presidente estadounidense tiene el poder de lanzar un ataque aéreo contra Siria sin la aprobación del Congreso, al que sí debe informar, proceso que ya se ha iniciado, según el gobierno y la Cámara baja. "El gobierno consulta activamente con los miembros del Congreso y continuará manteniendo estas conversaciones en los próximos días", declaró el secretario de Estado John Kerry, implicando que el presidente Barack Obama estaba a punto de tomar una decisión. Brendan Buck, portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, afirmó que "ha habido comunicaciones preliminares con la Casa Blanca sobre la situación en Siria y cualquier respuesta potencial por parte de Estados Unidos". Según Buck, Boehner habría "dejado claro que antes de que se emprenda cualquier acción debe haber una consulta importante con los miembros del Congreso, así como objetivos claramente definidos y una estrategia más amplia para lograr estabilidad". En 1973, tras la guerra de Vietnam y a pesar del rechazo del mandatario Richard Nixon (1969-1974), el Congreso es-
tadounidense votó la ley War Powers Resolution para obligar al presidente a pedir su aval para desplegar tropas. Si el presidente ordena una operación o el despliegue de soldados en caso de "hostilidades" u "hostilidades inminentes", en teoría debe obtener una autorización del Congreso para mantenerla por más de 60 días. Pero, en la práctica, todos los mandatarios desde Nixon han considerado que esta ley es contraria a la Constitución y suelen rechazar pedir la autorización al Congreso, al que se limitan a informar. En marzo de 2011, Barack Obama ordenó los ataques aéreos contra las tropas del dictador libio Muamar Gadafi, en base a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Según él, la operación no encajaba en el marco de "hostilidades" que contempla la ley de 1973. El Congreso se dividió entonces entre los que defendían la ley y exigían al mandatario el fin de la intervención en Libia y los que deseaban aprobar la autorización formalmente. En marzo de 1999, los congresistas tampoco votaron la larga campaña de bombardeos en Kosovo que lanzó Bill Clinton
En cualquier caso, el calendario actualmente favorece a Obama si decide iniciar un bombardeo, ya que el Congreso seguirá en receso hasta el 9 de septiembre. Acusan a Siria de volver a bombardear lugar de ataque con armas químicas La Casa Blanca acusó a las fuerzas sirias este lunes de bombardear de nuevo el lugar donde ocurrió un ataque con armas químicas en las afueras de Damasco, poco después de la partida de un equipo de inspectores de la ONU. Washington acusó a Siria de tratar de destruir las pruebas del ataque de la semana pasada, que según las fuerzas de la oposición acabó con la vida de mil 300 personas, entre ellas niños. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, condenó que francotiradores dispararan contra el equipo de investigadores de la ONU y afirmó que "una vez que se fueron, el área fue de nuevo bombardeada". Carney afirmó que esta acción demostraba una "total falta de credibilidad por parte de Siria". Después de haber sido atacado este lunes, el equipo de la ONU inspeccionó Ghuta, al este de Damasco, donde ocurrió el ataque con armas químicas la semana pasada, y también visitó a las víctimas en el hospital.
Damasco.- Al menos 48 personas murieron y más de 120 resultaron heridas este domingo en varios ataques y atentados en Iraq, según fuentes médicas y militares. Los ataques golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas en el norte del país, pero las acciones más violentas se produjeron en la capital y sus alrededores. En Bagdad y su periferia cercana, dos coches bomba y un artefacto explosivo colocado a la orilla de una carretera estallaron alrededor de las 13:00 horas GMT, causando la muerte a nueve personas y heridas a otras 22, afirmaron responsables. Otros dos atentados en la capital dejaron 9 muertos y 29 heridos. En la provincia de Salahedin, más al norte, un coche bomba estalló cerca de Balad, causando cinco
muertos y 21 heridos. Cinco soldados murieron en la provincia de Nínive, donde hombres armados abrieron fuego contra una camioneta que transportaba militares de Bagdad a la ciudad de Mosul (norte). Otro ataque en Nínive dejó tres muertos, un soldado y dos civiles, uno de ellos médico. En Baquba, capital de la provincia de Diyala, tres atentados con bomba, uno de ellos contra una bosa chiita, causaron 17 muertos y 50 heridos. El primer ministro iraquí Nuri al Maliki se comprometió a seguir adelante con su campaña contra los insurgentes, la cual ha permitido, según él, llevar a la detención de cientos de militantes y a la eliminación de docenas. La violencia aumentó dramáticamente en Iraq en 2013. En lo que va del año ya murieron más de tres mil 600 personas.
Autobús militar explota en Yemen
Yemen- Una potente explosión destruyó el domingo un autobús que transportaba personal de la fuerza aérea de Yemen en una céntrica calle de la capital, causando una veintena de víctimas, informaron autoridades. El portavoz de la fuerza aérea, coronel Mahdi al-Aidarus, dijo que unos 24 oficiales y elementos de tropa viajaban en el vehículo, y que por lo menos 20 resultaron heridos o muertos.
El autobús se dirigía a los cuarteles de la fuerza aérea cuando se registró la explosión, la cual muy posiblemente se generó en el interior del vehículo, dijo. El autobús tenía el techo y los costados desgarrados. Los asientos y otros restos yacían en el pavimento, junto a cuerpos y sangre. El gobierno de Yemen lucha contra extremistas vinculados con AlQaida, que regularmente atacan al ejército nacional.
30
Cancelan las negociaciones Ministro brasileño de paz entre Israel y Palestina dimite tras polémica
por ayudar a corrupto
Israel.- Tras un enfrentamiento, que dejó tres palestinos muertos y más de 15 heridos, fue suspendida la cuarta reunión de negociaciones del recién renovado proceso de paz entre Palestina e Israel, que se realizaría en Jericó. Soldados israelíes dispararon contra un grupo de palestinos en el campo de refugiados de Qalandia, Cisjordania, luego de que fueron atacados con piedras por una multitud, cuando agentes fronterizos trataban de detener a un presunto terrorista. Tres civiles perdieron la vida en el enfrentamiento y 15 más resultaron heridos, seis de ellos de gravedad, por lo que fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano, informó el periódico Ha’aretz Daily en su página en internet. El enfrentamiento se desató luego de que elementos de la Policía de Fronteras entraron a Qalandia para arrestar a un presunto terrorista, a bordo de varios vehículos no militares. Cientos de palestinos acudieron al campo de refugiados de Qalandia, al entierro de los tres jóvenes, durante el que se produjeron enfrentamientos entre asistentes al sepelio y el Ejército israelí, según testigos. Los cadáveres de Robin Al Abed, de 32 años, Yunis Yahyuh,
de 22, y Jihad Aslan, de 20, fueron trasladados al cementerio de Qalandia. Los representantes palestinos decidieron no asistir a la reunión en Jericó, en protesta a los hechos de violencia registrados. Un alto funcionario palestino dijo al Ha’aretz Daily que la delegación palestina va a reflexionar lo sucedido y decidir su proceder con respecto al futuro de las conversaciones de paz palestino-israelíes, reanudas el 14 de agosto pasado.
Ante la prensa, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad al-Malki comentó el violento incidente. “Hemos dejado claro en varias ocasiones que las negociaciones se verán afectados por la política y las medidas que socavan el proceso. No hay duda de que lo que pasó esta mañana (ayer) tendrá un efecto”, indicó, sin confirmar cuales serían las consecuencias. En tanto, Estados Unidos negó la cancelación de las negociaciones.
Se entrega presunto defraudador de JP Morgan en España
•
Javier Martín-Artajo era director gerente de una empresa de servicios financieros cuya sede se encontraba en Reino Unido.
José Antonio López Madrid.- Agentes de la Policía Nacional de España detuvieron hoy en Madrid a Javier Martín-Artajo, el español que habría defraudado con seis mil millones de dólares a JP Morgan Chase. Sobre él pesaba una orden internacional de detención emitida por la justicia de Estados
Unidos por fraude y delitos fiscales desde principios de agosto. Martín-Artajo se entregó en una comisaría de Madrid y tras identificarse fue detenido. Los hechos por los que era buscado se remontan a 2012 cuando el ahora detenido era director gerente de una empresa de servicios financieros cuya sede se encontraba en Reino Unido. Entre marzo y mayo de 2012, junto a otras personas, presuntamente manipuló e infló el valor de posiciones de la cartera de créditos sintéticos de su empresa con el fin
de lograr objetivos específicos de pérdidas y ganancias diarios y a fin de mes. Ante la Orden Internacional de Detención, los investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial consiguieron ubicar a la persona buscada por la justicia estadounidense y, tras conversar con él, lograron su presentación en dependencias policiales, esta misma mañana, procediendo a su detención y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional.
Hong Kong.- La presidenta de Brasil nombró el lunes por la noche un nuevo ministro de Relaciones Exteriores después de una embarazosa maniobra diplomática con la vecina Bolivia.
ron amenazados de muerte. El gobierno de Bolivia dice que el exilio de Pinto forma parte de una campaña de calumnias de la oposición contra Morales. Bolivia también acusa a Pinto de corrupción y lo solicita bajo cargos penales que incluyen daños económicos al Estado de cuando era gobernador del norteño estado de Pando, fronterizo con Brasil.
La renuncia del canciller Antonio Patriota se anunció en un breve comunicado de dos párrafos emitido por el despacho de la presidenta Dilma Rousseff, que también anunció el nombramiento de Luiz Alberto Figueiredo, diplomático de carrera y más recientemente jefe de la misión brasileña ante las Naciones Unidas. Una portavoz de Rousseff dijo que Patriota tomará las riendas de la misión en la ONU.
El diplomático brasileño Eduardo Saboia, destacado en la embajada en La Paz, dijo que tomó la decisión de llevar a Pinto a Brasil el domingo porque pensaba que el legislador estaba en peligro mortal.
Los cambios ocurrieron un día después que el senador boliviano Roger Pinto fue llevado a Brasil después de pasar 452 días en la embajada brasileña en La Paz.
En declaraciones a Globo News el lunes, Saboia dijo que Pinto es "un perseguido político" y que lo llevó a Brasil para salvarle la vida porque su salud se deterioraba.
Pinto, miembro de la pequeña oposición derechista en el Congreso de Bolivia, acusa al gobierno del presidente Evo Morales de corrupción, aunque no ha ofrecido pruebas. Pinto dijo que solicitó asilo en la embajada brasileña después que él y su familia fue-
El asunto afectó las relaciones entre Brasil y Bolivia. La cancillería brasileña dijo el lunes que estaba investigando lo sucedido, pero pocas horas antes de hacerse oficial comenzaron a surgir en la prensa brasileña rumores de la renuncia de Patriota.
Mueren al menos 7 personas al colapsar edificio en Brasil
Sao Paulo.- Al menos siete personas murieron al derrumbarse hoy un edificio en construcción de dos pisos en la ciudad brasileña de Sao Paulo, según el Cuerpo de Bomberos, que ha rescatado hasta el momento a 20 personas del lugar de la emergencia. Un portavoz del Cuerpo de Bomberos dijo a la prensa que se cree que unas diez personas permanecen atrapadas bajo los es-
combros, incluida una con la que mantienen contacto telefónico.
a 23 vehículos al lugar de los hechos y equipos con perros.
En la obra trabajaban unas 35 personas cuando ocurrió el accidente, de acuerdo con el portavoz.
Las autoridades aun no han adelantado una posible causa del accidente. El hecho tuvo lugar a las 8.35 hora local (12.35 GMT) en el barrio de Sao Mateus, en la zona este de Sao Paulo, en un área de unos 400 metros cuadrados donde se construía un edificio que iba a alojar una tienda de la red de moda Magazine Torra Torra.
"Trabajaban de forma normal, no hubo ningún ruido, simplemente el colapso de forma repentina", explicó el portavoz del Cuerpo de Bomberos de la Policía Militar del Estado de Sao Paulo, que desplazó
31
Estados Unidos podría atacar Siria esta semana
Medios estadunidenses aseguran que la intervención militar con misiles iniciaría el jueves, duraría pocos días y sería un mensaje de advertencia para el régimen
armas químicas, consultas con sus aliados y el Congreso, y fijar una justificación sólida bajo la ley internacional para la intervención armada.
Estados Unidos.- Los primeros ataques con misiles en Siria, liderados por Estados Unidos, podrían comenzar "tan pronto como el jueves", según informaron hoy altos funcionarios de la Casa Blanca a la cadena NBC.
El presidente estadunidense, Barack Obama, ha comenzado una ronda de contactos con sus principales aliados internacionales para discutir las posibles acciones militares en el país islámico tras las informaciones sobre el uso de armas químicas por parte del régimen sirio.
Las acciones militares se ejecutarían durante un periodo limitado de tres días, y serían un mensaje de advertencia para el presidente sirio, Bashar Al Assad, después de los supuestos ataques con armas químicas ocurridos la semana pasada. Según el diario The Washington Post, las operaciones podrían durar no más de dos días y limitarse al lanzamiento de bombas guiadas desde el mar (con destructores o submarinos) o el uso de bombarderos aéreos de largo alcance. Los objetivos tendrían un amplio rango y no se limitarían solo a las instalaciones relacionadas con el desarrollo y almacenamiento en Siria de armamento químico. De acuerdo con los reportes, Estados Unidos no quiere implicarse de manera más profunda en el conflicto sirio. Según el diario, la Casa Blanca espera que se resuelvan tres factores parar actuar: completar un informe de inteligencia sobre la culpabilidad del régimen de Al Assad en el uso de
Obama dialoga con aliados
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, condenó este lunes el uso "indiscriminado a gran escala" de armas químicas contra civiles, tachándolo de "obscenidad moral", aunque no precisó si el gobierno se decantará por una intervención militar. Según líderes de la oposición en Damasco, el uso de armas químicas contra civiles dejó alrededor de mil 300 muertos el pasado 21 de agosto. Ratifican intervención militar Los 'Amigos de Siria', que agrupa a los países que apoyan a la oposición al régimen de Al Assad, han confirmado a la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) que habrá una intervención militar en ese país, según informó hoy un portavoz de esta alianza, Mohamed Sarmini. Sarmini aseguró que esta confirmación fue transmitida el lunes a la mayor coalición opositora durante una reunión mantenida en Estambul, aunque señaló que no hay detalles sobre cuándo se podría producir esta acción militar.
Tiene Serena Williams cómodo debut en US Open
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 28 de Agosto de 2013
Roger Federer, tenista mejor pagado del mundo según Forbes se coloca la medalla de bronce de esta lista con 26.9 millones de dólares, de los cuales prácticamente la mitad procedieron de premios por su rendimiento en las pistas, puesto que ha logrado llegar a la final de nueve de los últimos doce Grand Slams.
El español Rafael Nadal se hace con el cuarto puesto gracias a sus 26.4 millones de dólares, y eso a pesar de la lesión de rodilla que le apartó de las pistas durante siete meses, ya que después de su regreso en febrero ha estado imparable en pista dura y se ha embolsado 6.8 millones con sus victorias.
Ciudad de México.- El suizo Roger Federer es el tenista mejor pagado del mundo a pesar de haber sido relegado hasta el número siete de la clasificación mundial, según una nueva lista que divulga la revista Forbes, en la que el español Rafael Nadal se hace con el cuarto puesto. La lista, elaborada con las ganancias de los tenistas entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013, se divulga justo cuando comenzó en Nueva York el Abierto de EU. Federer se embolsó 71.5 millones de dólares en ese período gracias en buena parte a la gira de exhibición que realizó por
Sudamérica en diciembre pasado, por la que ganó 14 millones con seis partidos, y a su decena de acuerdos de patrocinio con marcas como Nike, Rolex, Wilson, Moet & Chandon, o Credit Suisse. El segundo puesto de este ránking recae sobre la rusa Maria Sharapova, muy lejos de Federer con 29 millones de dólares, que, según la publicación, se debieron a los lucrativos acuerdos que logró después de hacerse en 2012 con Roland Garros y al lanzamiento de su línea de dulces, Sugarpova. Pese a ser el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic
El quinto puesto recae sobre la número uno mundial, la estadounidense Serena Williams, que se embolsó en el último año 20.5 millones de dólares, y el "top ten" lo completan la china Li Na (con 18.2 millones), la bielorrusa Victoria Azarenka (15.7 millones), el escocés Andy Murray (14.9 millones), la danesa Caroline Wozniacki (13.6 millones) y el japonés Kei Nishikori (10.5 millones). Según la lista, que se conoce el mismo día en el que arranca en Nueva York el Abierto de Estados Unidos, el "top ten" se embolsó en su conjunto 60 millones de dólares en premios por sus títulos en la pista entre junio de 2012 y el mismo mes de este año, pero han generado más del triple en patrocinios, partidos de exhibición y comisiones.
Federer cumple con su rutina en el US Open Nueva York.- Cuestionado como nunca, Roger Federer cumplió con la rutina de siempre en el Abierto de Estados Unidos: ganar. Luego que la lluvia le impidió jugar la noche del lunes, el campeón de 17 torneos de Grand Slam salió el martes a escena en el estadio Arthur Ashe y se deshizo 6-3, 6-2, 7-5 del esloveno Grega Zemlja.
Estados Unidos.- La tenista estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, tuvo este lunes un cómodo debut en el US Open, torneo en el que defiende el título, ante la italiana Francesca Schiavone. Williams, campeona de este Grand Slam en cuatro ocasiones (1999, 2002, 2008 y 2012), tardó
una hora exacta en amarrar su pase a la segunda ronda, humilló a Schiavone, 54 del orbe, al propinarle un 6-0 y 6-1. Sin esforzarse demasiado, la raqueta local registró un "ace", 13 tiros ganadores y ocho errores no forzados, por tres "winners" y 18 errores de su adversaria, que se consagró en Roland Garros hace tres años.
Nadal avanza a segunda ronda del US Open por la vía rápida
Ciudad de México.- JEl español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, se ha clasificado para la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos de tenis, último grande de la temporada, al derrotar al local Ryan Harrison con facilidad. Nadal solventó el siempre difícil compromiso inicial con tres rupturas al inicio de cada manga para vencer por 6-4, 6-2 y 6-2, y ya espera al ganador del encuentro entre el brasileño Rogerio Dutra Silva y el canadiense Vasek Pospisil. Nadal firmó su 16º victoria consecutivas en canchas rápidas en su campaña de 2013 Foto: Getty Images El tenista balear, invicto en pista rápida este año, continuó con su buena racha en una nueva demostración ante un rival al que había ganado en la anterior ocasión en la que se habían enfrentado (en Indian Wells) y al que apenas dio opción a la sorpresa.
Es su décima presencia en el Abierto de Estados Unidos, donde ganó en 2010 y pretende prolongar su magnífico estado de forma tras ganar los dos últimos Masters 1000 en Montreal y Cincinnati.
Nicolás Massú se retiró del tenis
Con 32 años, dos hijas y evidentes señales de declive, el último grande de la temporada se le presenta al suizo como su oportunidad final para ganar un Slam en este curso. Como número siete del mundo, Federer llegó a Nueva York con su peor ránking de la última década y tras sufrir derrotas frente a oponentes que ni siquiera estaban entre los 100 mejores. Pero superó su primera valla con solvencia al servir
12 aces con 35 winners ante Zemlja, el número 62 del mundo que
venía de alcanzar la tercera ronda en Wimbledon.
Massú, de 33 años, obtuvo seis títulos del circuito ATP, 32 triunfos en Copa Davis y dos medallas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, una en individuales y la otra con Fernando González en dobles. También llegó a estar noveno en el ranking mundial. Nervioso al comienzo, Massú leyó un comunicado en el que señaló que "tras varios meses de analizar, he tomado la dura decisión de poner fin a mi carrera". El chileno se ha visto aquejado por numerosas lesiones en los últimos años.
33
34
Miami.- Matt Harvey sufriĂł una ruptura parcial de un ligamento del codo derecho, pero el joven as GH ORV 0HWV GH 1XHYD <RUN FRQÂży en que la lesiĂłn sanarĂĄ sin necesidad de cirugĂa. Harvey y el gerente general Sandy Alderson dijeron que les sorprendieron los resultados de una prueba de resonancia magnĂŠtica practicada el lunes.
35
Harvey se rompe ligamento de codo
"Fue difĂcil. Evidentemente, era lo Ăşltimo que esperaba escuchar esta maĂąana", dijo Harvey el lunes. "HarĂŠ todo lo que pueda para evitar la cirugĂa".
RESULTADOS MLB
La prueba revelĂł una ruptura parcial del ligamento colateral cubital. Un diagnĂłstico mĂĄs completo no serĂĄ posible sino hasta que baje OD LQĂ&#x20AC;DPDFLyQ GHO FRGR HQ XQ SDU de semanas. El abridor del Juego de Estrellas de este aĂąo por la Liga Nacional dijo que sintiĂł molestia en el antebrazo durante algĂşn tiempo. El problema empeorĂł despuĂŠs de su apertura del sĂĄbado contra los Tigres de Detroit. Por ahora, el candidato al trofeo Cy Young descansarĂĄ. Harvey, la sĂŠptima selecciĂłn general en el "draft" de 2010, tiene una foja de 9-5 y una efectividad de 2.27. Encabeza la liga con 191 ponches en 178 entradas y un tercio.
Jeter es mĂĄs necesario que nunca para los Yanquis
Nationals
2-1
Marlins
Pirates
6-7
Brewers
Tigers
3-6
Athletics
Mets
5-0
Phillies
Rays
5-6
Angels
Red Sox
13-2
Orioles
Braves
2-0
Indians
Twins
1-6
Royals
White Sox
4-3
Astros
Cardinals
6-1
Reds
Rockies
3-5
Giants
Diamondbacks
10-9
Padres
Dodgers
2-3
Cubs
Mariners
3-4
Rangers
'HQWUR y que en o de este de
Reales aplastan 11-1 a Rays
el pasado sĂĄbado tenĂa tres imparables en nueve turnos al bate, un doble, dos anotadas, carrera producida y una base por bolas en los tres partidos que disputĂł en la Triple-A. Girardi reconociĂł que Jeter le habĂa dicho que corriĂł bajo control, lo que quiere decir que no estĂĄ todavĂa al ciento por ciento de su condiciĂłn fĂsica. "HablarĂŠ con ĂŠl", manifestĂł Girardi. "HablarĂŠ con nuestra gente para saber cĂłmo corriĂł. Ya veremos. AĂşn va a tener que ser inteligente".
Toronto.- La vuelta del veterano campocorto Derek Jeter a la novena titular de los Yanquis de Nueva York se presenta como mĂĄs necesaria que nunca de cara a la lucha que mantienen por estar en OD IDVH ÂżQDO GHO FDPSHRQDWR GH OD Liga Americana.
a la vez que tratarĂĄ de apoyar al mĂĄximo al equipo.Todos dentro del equipo son conscientes que cuando queda poco mĂĄs de un mes de la temporada regular, los triunfos son mĂĄs valiosos que nunca para los Yanquis, que no tienen prĂĄcticamente margen de error.
De hecho, se espera que la presencia de Jeter para el inicio de la serie de los Yanquis contra los Azulejos esta noche en el Rogers Centre, de Toronto, ayude a conseguir la victoria.
Los Yanquis le dirĂĄn a Jeter que tenga cuidado con su pantorrilla derecha, pero tambiĂŠn esperarĂĄn que el torpedero rinda, despuĂŠs de su asignaciĂłn de rehabilitaciĂłn en Triple-A Scranton/Wilkes-Barre.
El piloto de los Yanquis, Joe Girardi, expresĂł que no hay tiempo para integrar "poco a poco" el capitĂĄn del equipo, sino que tendrĂĄ que entrar y comenzar a adaptarse
"Ha jugado tres dĂas seguidos. Por lo que tengo entendido, se sintiĂł bastante bien", declarĂł Girardi. "No sĂŠ si podemos darnos el lujo de tener mucha cautela". Jeter hasta
(Q OR TXH HO YHWHUDQR KD FDOLÂżcado como una "pesadilla" de campaĂąa, Jeter ha jugado en apenas cinco juegos a nivel de Grandes Ligas este aĂąo, debido a lesiones en el tobillo izquierdo, el cuĂĄdriceps derecho y la pantorrilla derecha. Jeter se lesionĂł el cuĂĄdriceps en su primer partido de regreso el 11 de julio luego de la fractura en el tobillo. Luego de eso, se lesionĂł de la pantorrilla el 28 de julio, poco despuĂŠs de volver de la anterior dolencia. "Vamos a ir dĂa por dĂa", destacĂł Girardi. "Lo observarĂŠ durante los partidos y al dĂa siguiente tomarĂŠ mis decisiones". Sin embargo, Girardi considera que el hecho de tener ya con el primer equipo a Jeter era una gran aportaciĂłn para el resto de los compaĂąeros.
Estados Unidos.- El venezolano Salvador PĂŠrez bateĂł un jonrĂłn de tres carreras, Jeremy Guthrie maniatĂł a Wil Myers y a los Rays durante cinco entradas, y los Reales de Kansas City aplastaron el lunes 11-1 a Tampa Bay, al jugar un encuentro que debiĂł disputarse originalmente a comienzos de mayo pero que se suspendiĂł por una nevada. PĂŠrez remolcĂł cuatro carreras, Billy Butler disparĂł un jonrĂłn y produjo tres anotaciones, y Mike Moustakas remolcĂł otro par, para que los Reales ganaran su segundo encuentro seguido, luego de perder siete consecutivos. Durante su mala racha, los Reales anotaron muy pocas carreras, un problema que pareciĂł conjurado el lunes. Guthrie (13-10) permitiĂł seis hits y dio tres boletos, pero recetĂł
Sugar
dos oportunos ponches para sace boxeo, lir de problemas. AbanicĂł a Kelly Johnson con dos hombres en las muy bien EDVHV SDUD SRQHU ÂżQ DO WHUFHU LQ- envidiable ning, y ponchĂł a David DeJesus, a quien le cantaron el tercer strike, para que la casa se quedara llena en el cuarto. El manager de los Rays, Joe Maddon, discutiĂł ese strike y fue expulsado por el umpire del plato Greg Gibson. Jeremy Hellickson (10-8) admitiĂł cinco carreras en apenas dos entradas y dos tercios por Tampa Bay. Fue la apariciĂłn mĂĄs breve del derecho desde el 30 de junio de 2012, cuando laborĂł tambiĂŠn dos innings con dos outs frente a Detroit, antes de ser golpeado en la pierna por un lineazo. Por los Rays, el venezolano JosĂŠ LobatĂłn de 4-1. El cubano Yunel Escobar de 1-0.
36
Apodos más famosos del boxeo profesional
-RH )UD]LHU HUD FRQRFLGR FRPR 6PREl nicaragüense Alexis Argüello kin Joe debido a que sus entrenadores HUD OODPDGR (O )ODFR ([SORVLYR SXHV D¿UPDEDQ TXH VH TXHGDED D HQWUHQDU D SHVDU GH VX GHOJDGD ¿JXUD HUD XQ WUHPHQGR SHJDGRU 'HQWUR GHO ER[HR FDVL WRGRV ORV SXJLOLVWDV WLHQHQ DOJ~Q DSRGR TXH ORV LGHQWL¿FD PiV FRQ OD JHQWH KDVWD TXH VDOtD KXPR GH VXV JXDQWHV \ TXH HQ RFDVLRQHV XWLOL]DQ PiV TXH VX SURSLR QRPEUH FRQRFH DOJXQRV GH ORV PRWHV PiV IDPRVRV de este deporte.
*HRUJH )RUHPDQ HUD FRQRFLGR FRPR %LJ *HRUJH SRU VX JUDQ WDPDxR \ SRGHU GH SXxRV
6XJDU 5D\ /HRQDUG HUD DSRGDGR DVt SRU GXO$ 0DUYLQ +DJOHU OH JXVWy WDQWR VX DSRGR TXH FH ER[HR UiSLGR GH PDQRV \ SLHUQDV VH PRYtD GHFLGLy UHJLVWUDUOR FRPR SDUWH GH VX QRPEUH 6H PX\ ELHQ HQ HO FXDGULOiWHUR \ WHQtD XQD YHORFLGDG OODPD 0DUYHORXV 0DUYLQ +DJOHU HQYLGLDEOH
$ 7KRPDV +HDUQV OR DSRGDEDQ 7KH +LWPDQ SRU HO WUHPHQGR SXQFK TXH tenía. 5REHUWR 'XUiQ WHQtD XQDV DXWpQWLFDV 0DQRV GH 3LHGUD
37
Saúl Álvarez fue apodado Canelo por su entrenador José Reynoso, quizá debido a su color de piel y cabello.
El César del Boxeo es ni más ni menos que el gran campeón mexicano Julio César Chávez.
Floyd Mayweather es conocido como Money por la cantidad de dinero que genera cuando va a pelear o también Pretty Boy porque se siente guapo. Paul Williams era conocido como The Punisher por su poder de puños.
Marco Antonio Barrera era apodado el Barreta o Baby faced assassin porque a la hora de subir al ring lo hacía con un semblante demasiado serio. Antonio Margarito era llamado el Tornado de Tijuana, ciudad donde nació.
El puertorriqueño Edwin Rosario era conocido como El Chapo.
El argentino Sergio Martínez fue apodado Maravilla por la prensa de su país debido a que su estilo de boxeo asombró a todo el pueblo de ese país.
Érik Morales es más famoso por su apodo, el Terrible.
Jorge Páez fanfarroneaba más de lo que boxeaba, a él le decían el Maromero
Wilfredo Gómez era el Bazooka por su tremendo punch.
A Raúl Macías le decían el Ratón Oscar de la Hoya es el famoso Golden por su tamaño, pues cuando iba a enRubén Olivares tenía unos cabellos Mike Tyson era conociRicardo López es co- trenar tenía que enfrentar a peleadores difíciles de peinar, de ahí su apodo el do como Iron porque pega- Boy porque en sus inicios fue una gran nocido como El Finito promesa por sus tremendas habilidades. más altos que él. Púas. ba con hierro.
Periódico el Faro
Espectáculos
Sean Connery pierde la memoria
Miércoles 28 de Agosto de 2013
Monica Bellucci regresa a la soltería Managua.- El actor escocés Sean Connery, quien en días pasados cumplió 83 años de edad y que desde hace dos dejó de actuar, “ha perdido el control de sus sentidos”. Estoy muy preocupado por él”, señaló Caine respecto al actor que se desempeñó como el Agente 007. El portal El Nacional dio a conocer que el actor Michael Caine, amigo de Connery declaró al diario alemán Bild que teme que el histrión esté perdiendo la memoria.“Estoy muy preocupado por él”, señaló Caine respecto al
actor que se desempeñó como el Agente 007. Según el diario alemán, la esposa de Connery, Micheline Roquebrune, desearía no contestar el teléfono cuando su marido sale de casa porque cree que recibirá malas noticias. Connery, como actor y productor de cine obtuvo un Oscar por la película Los Intocables y un BAFTA honorífico, con la salida en el Reino Unido del DVD de su último trabajo fílmico, Sir Billi, cinta en la prestó su voz al protagonista.
Jason Statham casi muere ahogado Roma.- La actriz italiana Monica Bellucci y el actor francés Vincent Cassel se han separado tras 14 años de matrimonio, según han informado los publicistas de la intérprete italiana a los medios de comunicación de su país. Bellucci, de 48 años, y Cassel, de 46, contrajeron matrimonio en 1999 y son padres de dos niñas, Deva y Léonie. Los dos actores se conocieron en 1996 durante el rodaje de El Apartamento y a lo largo de su relación la pareja había atravesado numerosos altibajos. En una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica, Bellucci aseguró que sí cree "en el amor", pero no "en la fidelidad". Bellucci, protagonista de títulos como la polémica Irreversible o la costumbrista Malena, se encuentra actualmente rodando Na mlecnom putu (En la vía láctea) del cineasta serbio Emir Kusturica. En el filme Bellucci encarna a una agente de inteligencia en la guerra que cambia de identidad y trata de obtener un pasaporte con ayuda de un hombre y entre los dos nace un gran amor.
Ciudad de México.- La estrella del cine de acción Jason Statham ha estado a punto de ahogarse durante un accidente en el rodaje de The Expendables 3, que se está filmado desde hace días en la ciudad búlgara de Varna. El suceso tuvo lugar el pasado sábado en un lago artificial, en el rodaje de una escena en la que estaba previsto la actuación de un doble de acción en lugar de Statham, publica hoy el portal informativo vsekiden.com, que cita fuentes anónimas del equipo de la película. El protagonista de The Transporter decidió rodar él mismo la escena, en las que tenía que saltar desde una cascada hasta el lago.
Statham realizó la acrobacia pero no salió a la superficie y comenzó a hundirse, por lo que varios miembros del equipo se lanzaron al agua para sacar al actor, que había quedado semiinconsciente. El actor fue traslado a un hospital, del que fue dado de alta tras varias horas bajo observación médica. Statham se encuentra ya en Sofía para continuar el rodaje de la cinta, en la que participan también Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Harrison Ford y el español Antonio Banderas. Está previsto que la cinta se estrene en agosto de 2014.
Periódico el Faro
Imágenes del día Miércoles 28 de Agosto de 2013