Miercoles21

Page 1

Cumple relleno sanitario ‘El Gavilán’ con las normas correspondientes para operar “Nosotros esperamos que no haya un trasfondo político”, señaló el secretario general del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Antonio Pinto

Premia Roberto a los mejores estudiantes nayaritas

REPORTE INDIGO

Viajes de funcionarios, en la opacidad

Pág. 04

La información entregada por Transparencia de Zapopan es insuficiente para conocer los detalles de las misiones gubernamentales de regidores y funcionarios.

Pág.11

En lo que va de su administración, suman más de 10 mil los equipos de cómputo entregados, a lo largo y ancho de todo el estado, por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda.

Pág. 07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2410

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 21 de Mayo de 2014

Vallarta está preparandose para el crecimiento en arribo de cruceros

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Realiza Puerto Vallarta vigilia en honor a las víctimas de VIH

Pág.02

Bomberos atienen nuevo incidente en zona de explosión en ducto de cableado subterráneo

Pág.03

Nayarit

Inaugurará el gobernador 7 nuevas tiendas PROSA

Pág. 07

Jalisco

Dirección del PAN Jalisco llama a ex gobernadores Pág. 09 En mal estado, mil 273 kilómetros de carreteras estatales

Pág. 09

Nacional

Confirma Osorio Chong visita de Peña Nieto a Tamaulipas Pág.12 Emplean a más de tres mil personas para combate de incendios en Chihuahua Pág. 12

La caída de reservas se suma a la baja en producción petrolera

En la API de Puerto Vallarta se encuentran trabajando arduamente para recibir incrementos en el número de arribos de cruceros a este destino del Pacífico mexicano, ya que sus proyecciones incluyen estimaciones hasta 2016. El titular de la API de Puerto Vallarta destacó que durante 2014 se tienen programados 117 arribos, un crecimiento de 44% con respecto a 2013. Este puerto registra un avance en el número de llegadas pese a la cancelación que el crucero Shapphire Princess realizó en los primeros días de este mes. Pág. 05

Pág. 13

Negocios

Pemex sustenta el blindaje de la economía en niveles récord Pág. 24

Articulistas de hoy: * Luis Herrera * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Jorge Fernández Menéndez * Joaquín López Dóriga * Federico Reyes Heroles * Francisco Garfias *

EFE


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Realiza Puerto Vallarta vigilia en honor a las víctimas de VIH

Efemérides En otro 21 de mayo pero de 1919, la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino. Otras efemérides: 1471- Nace Alberto Durero, pintor y grabador alemán. 1527- Nace Felipe II, rey de España y de las Indias. 1813- La Asamblea General Argentina suprime todos los títulos nobiliarios. 1822- El Congreso de México proclama emperador del país a Agustín de Iturbide, que había dado un golpe de Estado. 1831- Daguerre comunica a su socio Niepce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía. 1851- Queda abolida la esclavitud en Colombia bajo la presidencia del general José Hilario López. 1879- Durante la guerra del Pacífico, de Perú y Bolivia contra Chile, este último país vence en la batalla naval de Iquique y bloquea la costa peruana, ocupando parte de ella. 1895- Nace Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano. 1900- Rusia se anexiona Manchuria a costa de China. 1904- Fundación de la FIFA. 1911- El presidente mexicano, Porfirio Díaz, pacta con los revolucionarios triunfantes tras el levantamiento del 20 de noviembre anterior y abandona el país. 1916- Nace Harold Robbins, novelista estadounidense. 1921- Nace Andrei Sajarov, científico ruso y P. Nobel de la Paz en 1975. 1927- El aviador estadounidense Charles Lindbergh llega a París desde Nueva York, con el "Spirit of St Louis", tras recorrer 5.860 Kms en 33 h y 27 m, en la primera travesía sin escalas del Atlántico.

Puerto Vallarta.- Bajo el lema: 'Vamos a mantener la luz sobre el VIH', se realizó en Puerto Vallarta la XXXI Vigilia Internacional en memoria de las personas afectadas por esta enfermedad, la cual se efectúa cada año en el mes de mayo, en distintas latitudes del mundo como una forma de generar conciencia sobre la prevención de este virus de inmunodeficiencia humana y evitar la discriminación hacia quienes lo portan. Fue el Comité Municipal para la Prevención del VIH/SIDA de Puerto Vallarta (COMUSIDA) el organismo encargado de conmemorar este acto, que congregó a autoridades municipales, del sector salud y sociedad en general, quienes se unieron a los esfuerzos que en torno a este tema se realizan en este destino. En representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez, la regidora Candelaria Villanueva Sánchez, participó en esta vigilia en la que destacó la importancia de la prevención para evitar que esta enfermedad, a la cual se le ha restado valor y dejado en el olvido de manera colectiva, siga avanzando entre la población. Para ello, dijo, es necesario promover medidas preventivas desde la escuela y brindarle toda la información a los menores para que puedan evitar situaciones

de riesgo. “Ojalá que llevemos esta concientización a más hogares, más escuelas para poder remediar un poco”, señaló. Asimismo, felicitó al coordinador de COMUSIDA, Fernando Martínez y a todo el equipo de trabajo del organismo por los esfuerzos que realizan en todo el municipio. Presente en esta vigilia, el doctor Jaime Álvarez Zayas, director del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Puerto Vallarta, resaltó que además de hacer conciencia sobre esta epidemia, se debe trabajar en el aspecto social y dejar de lado los prejuicios, pues aún existe discriminación hacia las personas que viven con SIDA. “Es por eso que la vigilia internacional que se celebra durante mayo, cada año, y que en esta ocasión es la número 31, es para hacer esta concientización social; para ya no discriminar, ya no vejar, ni violentar los derechos humanos de las personas que viven con VIH”. Detalló que actualmente el CAPACITS atiende a 645 pacientes, de los cuales 97 casos se registraron durante el 2013, mientras que en este 2014 suman 23 nuevos casos.

Posteriormente las autoridades presentes, entre estas los regidores Candelaria Villanueva, Humberto Gómez, Susana Mendoza y Humberto Muñoz, encendieron una vela en honor a las víctimas de esta enfermedad alrededor de un gran lazo rojo que simboliza la prevención del VIH. Como parte de esta conmemoración, COMUSIDA Vallarta ofreció información a la ciudadanía, “la prevención es fundamental para nosotros, es la clave”, manifestó Fernando Martínez, coordinador del organismo. Todos los servicios que ofrece COMUSIDA Vallarta son gratuitos para la población, entre los cuales se encuentra: la realización de pruebas rápidas para la detección de VIH y sífilis, entrega de información y preservativos en los módulos instalados afuera de la presidencia municipal y el Hospital Regional; pláticas informativas en escuelas y empresas, pláticas preventivas en el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) y pláticas prematrimoniales a parejas. En promedio, la dependencia realiza entre 70 y 80 pruebas de detección de VIH por mes, lo cual permite saber si una persona vive con esta enfermedad y canalizarla para su atención y tratamiento a el CAPACITS o a alguna institución de salud.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1946- Muere Eduardo Trongé, autor dramático argentino. 1949- Guerra civil china: los comunistas sitian Shanghai por tierra, mar y aire. 1950- Un terremoto destruye la mayor parte de la ciudad peruana de Cuzco y causa un centenar de muertos. 1951- Las tropas de la ONU rechazan en Corea a los comunistas, al norte del paralelo 38. 1965- El presidente colombiano, León Valencia, establece el Estado de Sitio. 1968- Diez millones de franceses en huelga. Los enfrentamientos entre estudiantes y policías son diarios. 1969- La nave espacial estadounidense "Apolo X" se acerca a 15 kilómetros de la Luna. Dos de sus tres tripulantes salen del módulo lunar. 1969- Condenado a muerte el asesino de Robert Kennedy, Sirhan Bishara Sirhan. 1984- Liberado en Paraguay Escolástico Ovando, el preso político más antiguo de América, tras 21 años de cárcel. 1987- Un incendio arrasa el norte de Guatemala. 1988- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana. 1991- Muere en atentado Rajiv Gandhi, primer ministro de India, junto a 18 personas más, cuando iba a dar un mitin en la ciudad de Sriperumbudur. 1993- Los soldados de la ONU desplegados en la ex Yugoslavia son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. 1998- Dimite el general Suharto, presidente de Indonesia, en medio de una grave crisis y después de 32 años en el poder.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Bomberos atienen nuevo incidente en zona de explosión en ducto de cableado subterráneo Los miércoles son de tributo a Frida Khalo en Puerto Vallarta

Música y danza en un atractivo espectáculo lleno colorido, en el ACT II

Se recomienda tomar vías alternas, no transitar sobre la avenida Politécnico Nacional donde se realizan los trabajos, para evitar congestionamientos y que los técnicos puedan realizar las maniobras con mayor facilidad

López, informó que desde el día sábado se llevan a cabo trabajos por parte de la empresa paraestatal en la reposición de las líneas de cableado subterráneo y al parecer el día de hoy cuando realizaban esas maniobras, uno de los trabajadores se descuidó y sufrió una descarga eléctrica.

Puerto Vallarta.- Rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta acudieron nuevamente al llamado de auxilio en la avenida Politécnico Nacional en la colonia Educación, donde se registró otro incidente en los ductos de cableado subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad, en el que uno de los trabajadores de la paraestatal resultó lesionado.

La movilización por parte del personal de la CFE generó alarma entre las personas que transitaban por el lugar y los comerciantes de la zona, de ahí que se generaran una serie de reportes

El reporte se registró a las 11:50 horas, mediante el cual informaban que en la zona donde el pasado sábado se registró una explosión e incendio en los ductos de cableado subterráneo, había surgido una nueva explosión y esta vez se encontraba personal lesionado. En el sitio se presentaron las unidades B-14, B-37, B-57, PC07 y AM-05 para atender la emergencia, así como elementos de la Policía Preventiva y socorristas de la Cruz Roja, quienes encontraron a Pablo César Uribe, trabajador de la Comisión Federal de Electricidad, quien resultó con quemaduras de primer grado en sus manos, al parecer por electrocución, por lo que fue trasladado a la clínica 42 del Seguro Social y recibiera la atención médica necesaria. El subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez

al número de emergencias con información errónea. Descartó que se haya generado una explosión, sin embargo se mantendrán alertas para evitar que se dé una situación que ponga en riesgo a la población, se recomienda tomar vías alternas y no transitar sobre la avenida Politécnico Nacional donde se realizan los trabajos para evitar congestionamientos y que los técnicos puedan desarrollar el trabajo con mayor facilidad y sin riesgos.

Puerto Vallarta.- Adriana Quinto presenta “Tributo a Khalo” todos los miércoles a las 19 horas en el Act II. En el escenario desfilan los episodios más significativos de la trayectoria de la pintora Frida Khalo, acompañados por las guitarras de Esau Galván y Paolo Uccelli; las voces de Perla Alarcón y Silvia Basurto; el grupo profesional de bailarines encabezado por Sol María Uribe, Daphne Moerk-Jensenm e Isabel Topete; Javier Echeveste en el papel de Diego Rivera y Adriana Quinto como Frida.

convierte “Canción Mixteca” en siberiana. Espera su asesinato murmurando: “que lejos estoy del cielo donde he nacido”. El amor, sin contemplación es el eje del espectáculo: “ya no sé si maldecir y por ti rezar, tengo miedo de buscarte y no encontrarte”. Llega la muerte y “La Llorona”: en magnifica interpretación, las voces de Perla Alarcón y Silvia Basurto se convierten en una sola. Al final, la inmortalidad ya estaba ahí y el público sale tarareando las canciones y recordando la plástica de los cuerpos en el escenario.

La puesta en escena conmueve por la fidelidad histórica y la excelente selección musical que asigna cada tema para acompañar los capítulos de la vida de Frida Khalo y su amor por Diego Rivera.

Para Adriana Quinto, Frida es un personaje con miles de aristas. “La Catrina es la imagen de las conquistada, la muerte continua, el flamenco es la parte europea de su ser, una lucha interminable”.

Comienza con la “Valentina” y la muerte vestida de Catrina, como en los grabados de José Guadalupe Posada, que aguarda desde la niñez en una premonitoria silla de ruedas. Frida conoce a Diego entre desvelos, mientras “Deja que salga la luna”. El muralista se lamenta en canciones desesperadas con un texto de Pablo Neruda y de fondo tangos flamencos.

Quinto es veracruzana y cuenta con ocho años en Puerto Vallarta, mismos que ha dedicado a la enseñanza del baile. “los apoyos son pocos, pero la energía de los jóvenes que integran el espectáculo nos saca adelante”.

Trosky, el aparece en la pareja y entra la pintora. Su

líder comunista, vida de la mítica en el corazón de exilio en México

La ivitación es abierta a todo el público para que cada miércoles, a las 19 horas, disfrute de este tributo de amor a Frida Khalo hecho íntegramente por talento vallartense. Las presentaciones son en el teatro Act II, ubicado en Basilio Badillo e Insurgentes.


Cumple relleno sanitario ‘El Gavilán’ con las normas correspondientes para operar

Nosotros esperamos que no haya un trasfondo político”, señaló el secretario general del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Antonio Pinto

Puerto Vallarta.- El secretario general, Antonio Pinto Rodríguez, junto con el director jurídico Santiago Leal Amador y el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, afirmó que el gobierno municipal de Puerto Vallarta cuenta con todos los requerimiento para la operación del Relleno Sanitario El Gavilán, y que éste no representa riesgo alguno para el medio ambiente. “Esta autoridad municipal tiene toda la certeza de que el Relleno se está operando de acuerdo a la norma oficial mexicana 083 y que cuenta con todas las condiciones técnicas para su operación; en ese sentido, nosotros hemos venido siendo auditados por las instancias correspondientes y contamos con los permisos necesarios para la operación de este Relleno Sanitario, por lo que en esa parte el gobierno municipal confirma una vez más que estamos comprometidos con el tema del medio ambiente, y que es y seguirá siendo una de nuestras principales prioridades dentro de esta administración”, enfatizó el secretario general. Señaló que si bien en estos momentos el gobierno municipal, atiende un juicio desde el punto de vista jurídico con la empresa Envir Eau, que en algún momento tuvo la concesión para el tema del traslado y destino final de los residuos que se generan en el municipio, espera que las acciones que han tenido lugar estos días no tengan más allá de un interés por el medio ambiente. “Nosotros esperamos que no haya un trasfondo político, evidentemente existe una posibili-

dad, nosotros no lo descartamos, porque desde el inicio de esta administración hemos sido testigos de cómo se han recibido, en ocasiones, presiones para que se salde este juicio, que tiene un valor al día de hoy de aproximadamente 500 millones de pesos, esto implica prácticamente cerca del 50 por ciento del presupuesto del municipio de Puerto Vallarta, si consideramos que estamos recibiendo alrededor de mil 100 millones de pesos, lo que se está proyectando ejercer, en este ejercicio fiscal” agregó Pinto Rodríguez. El director jurídico, Santiago Leal Amador, mencionó que al ayuntamiento aún no se le ha notificado de la denuncia, sin embargo aseguró que en lo expuesto por los diversos medios de comunicación, sobre el tema de un presunto desacato a una orden judicial, “la información no es la correcta, efectivamente hubo una determinación por parte de la autoridad judicial donde nos señalaba que no debíamos utilizar El Gavilán como depósito de basura, sin embargo esa situación quedó ya terminada porque fue una sentencia de un amparo del año 2009 ya causó estado, ya terminó, éste fue promovido por Envir Eau por la negativa del ayuntamiento de entregar en aquel entonces El Magisterio y utilizar a Santa Cruz de Quelitán como depósito final”. Recordó que a partir de la emergencia generada el año pasado cuando Envir Eau decidió cerrar el relleno ubicado en el Magisterio e impidió el paso de los vehículos del ayuntamiento a Santa Cruz de Quelitán, y además los pepenadores bloquearon las entradas del lugar, se ocasionó que por varios días los vehículos de recolección de la basura quedaran cargados y la basura se acumulara en la ciudad, por lo cual se tomaron acciones que no violan el anterior mandato dado por un juez federal . “Se ordenó por el ciudadano presidente muni-

cipal, Ramón Guerrero, la utilización de otros sitios para depositar la basura, entre ellos El Gavilán; ello en modo alguno no violenta la suspensión dada en aquel entonces por el juez federal, porque es otro acto distinto; obedece a circunstancias diferentes y es motivo de una emergencia y la orden del juez tenía que ver con el cumplimiento de la concesión, cuando se le informa al juez que se le entregó el Magisterio y se regularizó el servicio de aquel entonces se tuvo por cumplimentada la sentencia por lo tanto no hay un desacato. Es un amparo ya concluido, no es algo vigente” puntualizó el jurídico. Por su parte el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis Fernando González Guevara, reiteró que el relleno sanitario El Gavilán funciona dentro de los parámetros que establece la norma oficial mexicana 083, la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la autorización parcial de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), ya que cada cierto tiempo se realizan las supervienes correspondientes, por lo que su operación no implica ningún riesgo, ni de desequilibrio ecológico, ni para las áreas adyacentes a este territorio, ni mucho menos para la población de Puerto Vallarta. “Además de contar con las autorizaciones respectivas, garantiza un manejo adecuado dentro de la Norma, de forma tal que si no fuera de esa manera estaría clausurado, esa es una de las prerrogativas; la segunda de ellas tiene que ver con el reconocimiento de que la sociedad organizada asume la corresponsabilidad del cuidado del medio ambiente, siempre y cuando las bases y todo lo que está detrás de estas manifestaciones o declaraciones sean realmente legítimas y que no tengan un trasfondo que no fuese más que el beneficio común” aseveró el funcionario.

04

El músico colombiano Andrés Sucerkia se presenta en los arcos del malecón

Deleitará a vallartenses y visitantes con las canciones de su disco “Marionetas”

Puerto Vallarta.- Este miércoles, a las 20:00 horas, los Arcos del Malecón se engalanan con la presencia del músico colombiano Andres Sucerkia, quien con un sonido intimista, nos hará recordar que las buenas canciones están hechas de melodías y acordes sencillos, pero directos. Utilizará sólo su voz y la guitarra para dar a conocer su más reciente material: “Marionetas”. Hablar de Andrés, es relatar la vida de un músico viajero que sabe mirar y plasmar en sus canciones las impresiones que le han causado confrontar diferentes culturas y vivencias. Nació en Colombia bajo el nombre de Andrés Gómez, contaba con apenas 13 años cuando una guitarra llegó a sus manos y con el paso de los años, lo que era pasatiempo se convirtió en su principal forma de vida.

Formó la banda de rock Niebla de Opio y se echó a la carretera a recorrer las regiones de su tierra natal. En sus influencias se citan Andrés Calamaro y Gustavo Cerati. Muy joven, experimentó el cambio de país, a los 17 años se marchó de Colombia con el propósito de retar al destino y encontrar oídos que escucharan sus creaciones. Se estableció en Toronto, Canadá. De manera semiprofesional graba el disco “La Guitarra y el Tiempo” y más adelante, adquiriendo tablas en los escenarios, concibe el disco “Marionetas”, de sonido intimista y letras francas. “Soy un bohemio con calor latino, deseo que los sueños nunca mueran, que las alas que se quiebren puedan volver a volar y las palabras del corazón sean dichas a tiempo, por eso uso la música para expresarme”, señala el músico colombiano.


05

La corrupción en basura, data de “Transparencia” en administraciones anteriores gastos, pide CANIRAC

Daniel Mora

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Candelaria Villanueva asegura que la corrupción en el tema de la basura, data de dos últimas administraciones emanadas del PRI. Principalmente en el momento que Javier Bravo sucede a Gustavo González, ambos ex alcalde. Los intereses políticos y económicos, privaron que se concretaran acuerdos para solucionar el problema de la basura en todas sus concepciones, como es la puntualidad en el servicio de recolección, cultura de limpieza, contenedores, pepenadores, traslado y destino final de los residuos que genera esta ciudad en el orden promedio cercano a las 500 toneladas de basura aquí.

ma de basura en Puerto Vallarta, dijo que efectivamente las cosas caminaron bien en este tenor a partir del gobierno panista de Pedro Ruiz Higuera, siguiendo ese trienio Ignacio Guzmán García y el priista, Gustavo González, más no en la consecuencia que tuvo el alcalde Bravo Carbajal, cuando surge esta relación de los tiraderos el Magisterio y Gavilán, este último como se informó en su momento, de negocios del ex alcalde, en asociación con la entonces titular de la secretaría del medio ambiente y desarrollo SEMADES, Martha Ruth del Toro.

blicos ha mejorado sustancialmente el servicio de limpieza, no como se quisiera, pero se ha avanzado en muchos aspectos, principalmente de la zona franja de hoteles [Ad by HDvid Codec V1] y de turismo.

Villanueva es regidora presidenta de la comisión de salud y participación ciudadana, aseguró que en el gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, se han hecho más obras y trabajos para embellecer gran parte de la ciudad.

Cierto que no funciona el sistema de riego automático pero conforme pase la administración, este detalle será arreglado.

Como ejemplo mencionó que a raíz de que entraron como gobierno, se ha hecho énfasis en embellecer el camellón central de la avenida Francisco Medina desde el ingreso por Tepic, hasta linderos del hotel [Ad by HDvid Codec V1] Sheraton frente a la unidad deportiva Agustín Flores.

Con Proactiva y servicios pú-

Presumió que son más constantes las tareas de embellecimiento en las colonias con jornadas que se realizan cada fin de semana, conminando a la participación de los vecinos, como es la iniciativa de entre tantas, con el proyecto del Eco Parque en la delegación de Ixtapa, trabajo similar, adelantó, que se dará en avenida Federación.

Puerto Vallarta se prepara para crecimientos en arribo de cruceros

avance en el número de llegadas pese a la cancelación que el crucero Shapphire Princess realizó en los primeros días de este mes.

Respecto a la postura que asume el ingeniero Carlos Álvarez Flores, presidente del grupo México Comunicación Ambiente A.C., aduce que la corrupción en los tres niveles de gobierno, tienen corresponsabilidad de corrupción, para atacar el proble-

Puerto Vallarta.- En la API de Puerto Vallarta se encuentran trabajando arduamente para recibir incrementos en el número de arribos de cruceros a este destino del Pacífico mexicano, ya que sus proyecciones incluyen estimaciones hasta 2016. Miguel Ángel García Beltrán González, Director General de dicho recinto portuario, compartió con

Ya no es palpable el mal aspecto que tenía este destino, en imagen visual de la suciedad de las colonias y parte céntrica del primer cuadro en Puerto Vallarta.

los medios de comunicación que con la llegada del crucero Disney Wonder, con dos mil 14 pasajeros y 999 tripulantes, se cerró la temporada de arribos del primer semestre de 2014 (1S14). El titular de la API de Puerto Vallarta destacó que durante 2014 se tienen programados 117 arribos, un crecimiento de 44% con respecto a 2013. Este puerto registra un

Las perspectivas de Puerto Vallarta para 2015 se calculan en 147 arribos y 361 mil pasajeros, por los que se espera una derrama económica de 34 millones de dólares (MDD) y para 2016 se tienen 86 cruceros confirmados, a la espera de más confirmaciones durante los próximos meses. El recinto portuario informó que para los próximos dos años se cuentan con confirmaciones para todos los meses del año.

Puerto Vallarta.- Solicitará Canaco que se transparenten o den a conocer el tope económico que tiene el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, para sus actividades dentro o fuera del municipio. A este respecto, Martín Puebla Ontiveros, presidente de esta cámara en Puerto Vallarta, precisó que si bien estos son temas muy delicados y propios de la administración, para su transparencia se deben tratar directamente con el administrador, quien tendrá que responder a ciertas cosas “y en este caso puede ser el contralor”. En este sentido apuntó, será esta figura quién dé a conocer cuál es el techo financiero que tiene el presidente municipal para tomar vuelos, qué tipo de vuelos y hasta dónde, “y de acuerdo a nuestra conectividad aérea y de acuerdo a las necesidades del vuelo, probablemente hay que preguntarle a la persona de su logística, si está justificado”. De tal manera que insistió en que los primeros que deben dar

respuesta a este tipo de cuestionamientos son el contralor e incluso el propio presidente municipal, el primero porque es la persona indicada para dar una idea más general del por qué se están llevando a cabo este tipo de actividades. Sin embargo subrayó que la realidad es que no hay congruencia cuando el discurso del alcalde es la falta de recursos en el Ayuntamiento y por otro lado se conoce información de que sus gastos por gastos de representación son elevados. De ahí que Puebla Ontiveros subrayara que sin lugar a dudas debe cuestionarse la razón por la cual se llevan a cabo este tipo de gastos. “Y de que no tiene dinero [Ad by HDvid Codec V1] el Ayuntamiento, pues ahí están los proveedores, la nómina que ha salido y varios temas pendientes, pero en este asunto que se ha observado, me voy a meter a fondo para platicar, analizar y hacer los cuestionamientos, pero hay que buscar los medios y a la persona indicada para hacerlo”, concluyó.


06

Cárcel a Quienes Utilicen Recursos Públicos Para Fines Particulares Clausuran Gasolinera Frente al Aeropuerto

Bueno pues que empiecen con su HERMANO SALVADOR GONZALEZ, QUE HIZO USO INDEBIDO DE RECURSOS DEL PUEBLO PARA FINES PERSONALES

El diputado federal destacó que el endurecimiento de las sanciones, evitará que se eliminine la cultura clientelar de los programas sociales. Puerto Vallarta.- Diputados Federales impulsarán una iniciativa para castigar con cárcel y multas de hasta 300 veces el salario mínimo, a todos aquellos que, sin tener algún cargo dentro del gobierno, utilicen recursos o programas públicos federales para fines particulares o partidistas, así lo dio a conocer en entrevista el legislador vallartense Rafa González. El representante popular por el quinto distrito, señaló que continuando con la política de reformas transformadoras, la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, estará impulsando estos cambios para consolidar la democracia en el país, “para ello es muy importante el que se castigue a las personas que desvíen los programas que son destinados al bienestar social, pero además, se estará reformando el Código Penal Federal, para destituir e inhabilitar a los funcionarios que cometan del delito de peculado”, Rafa González, aclaró que cuando el monto de lo desviado, no exceda los 500 salarios mínimos, la inhabilitación será de dos a tres años sin ocupar un cargo público, pero si los rebasa, la pena sería de tres a 14 años de prisión, así como una multa de 300 a 500 veces el salario mínimo.

El diputado federal, aclaró que no se trata de iniciar una cacería de brujas o que esta medida sea una herramienta para revanchismos políticos, sino que se quiere terminar con la tentación de la corrupción, que genera el manejar recursos y programas públicos, ya que cuando esto sucede disminuye el bienestar de la población, o simplemente los apoyos no llegan a quienes les corresponde, “la eficiencia y la eficacia, así como la transparencia y la rendición de cuentas, es lo que debe prevalecer”, subrayó.

Rafa González, destacó que el endurecimiento de las sanciones, evitará que siga prevaleciendo la cultura clientelar de los programas sociales, que impiden su correcta aplicación, y desafortunadamente muchas veces provoca malestar de la ciudadanía, porque inmediatamente surgen las acusaciones de que han sido utilizados para obtener beneficios que no son los de las mayorías, “es un compromiso, buscar terminar con la nociva práctica de desviar recursos públicos de los programas federales”, afirmó finalmente el legislador.

Desde hace varios días empleados dejaron de prestar servicios a usuarios, ahora la gasolinera frente al aeropuerto internacional, tiene sellos de suspensión temporal aunque el titular de protección civil informa es clausura y se trata de un problema entre particulares, se descartan posibles móviles de seguridad o contingencia

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Las bombas que expenden combustible están inhabilitadas tienen sellos de suspensión temporal, aunque el subdirector de protección civil informa es una clausura se trata de un problema entre particulares. Por lo que se descartan posibles móviles de mala operación, adulteración de bombas expendedoras de gasolina o un asunto laboral. El subdirector de protección civil, Sergio García Ramírez, dijo en entrevista a este medio, que es un asunto estrictamente entre particulares, nosotros actuamos solamente acatando una orden de un juzgado. No estamos empapados a fondo del problema, solamente se hizo presencia junto con personal de juridico municipal para llevar a cabo los efectos de colocar los sellos en las bombas. Ya desde hace varios días algunos taxistas usuarios de la estación de gasolina, quienes trabajan en la zona del aeropuerto internacional, manifestaban su preocupación pues había días que no despachaban los empleados como normalmente lo hacen. Nadie daba explicaciones ni se podía leer nada al respecto,

sin embargo, hasta hace unos días fueron colocados los sellos, conos para evitar que los autos entren a la estación y en un costado personal del gobierno municipal haciendo eco al ordenamiento judicial dejó pegado por escrito un oficio informativo. En este se lee que es una suspensión temporal. Siendo las 20:57 del 16 de mayo del 2014, los suscritos Jorge Antonio Quintero Alvarado con el carácter de director general de inspección y reglamentos de Puerto Vallarta y en colaboración con el comandante de la UMPC, Sergio Ramírez López en su calidad de subdirector de bomberos y protección civil, ante testigos presenciales de asistencia que dan fe, se levanta el acta que da constancia de los hechos. Se levanta esta acta por los hechos descritos en el oficio 1030/2014 con fecha 7 de mayo signado por el licenciado José Santiago Leal Amador referente al juicio bajo número 276/2014, radicado en la sexta sala unitaria del tribunal de lo administrativo de Jalisco, promovido por Nataly González se acordó con fecha 25 de abril del 2014. En el cual se otorgó la suspensión de los actos que reclama a las autoridades demandadas en el juicio que antecede dicha medida se otorga esta suspensión en forma provisional de los efectos de los actos impugnados, y con ello la suspensión de la estación de servicio y de la planta de almacenamiento de diésel, que opera en las fincas número 7962 de avenida de ingreso, Francisco Medina. Esto a efecto de dar cumplimiento a lo acordado con el magistrado maestro Alberto Barba, de la sexta sala unitaria del tribunal de lo administrativo del estado de Jalisco. En contra de la empresa denominada Distribuidora Central de Diésel de Vallarta.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Inaugurará el gobernador 7 nuevas tiendas PROSA

Entrega Roberto laptops y tabletas a escuelas de tiempo completo todos son maestros y sé el valor que tienen ante la sociedad”.

Fernando Ulloa Nayarit.- Durante la entrega de laptops, tabletas y recursos para escuelas de tiempo completo que la mañana de hoy lunes realizó el gobernador del estado en la escuela primaria Vicente Guerrero en la colonia Peñita, el titular del poder ejecutivo aseguró que él es amigo de los maestros nayaritas. A pregunta expuesta, , Roberto Sandoval Castañeda respondió: “con los maestros bien, con las maestras bien, el tema sindi-

cal ahorita como es un tema político, no sé, hay algunos estados donde el sindicatos se dedica a defender los derechos laborales y que velan día y noche por todos los maestros y que la política la respeta siempre y cuando a los gobiernos que los respetamos como nosotros, hay una alianza, pero no en un sistema personal, entonces yo con los maestros y las maestras de Nayarit me la llevo muy bien les tengo un gran aprecio, un gran cariño, vengo de una familia de maestras y de maestros, mi esposa es maestra, mis hermanos son maestros,

Cubre El Toro prestaciones pendientes a burócratas

Óscar Gil Nayarit.- Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tepic dejan ver desde este fin de semana un rostro más amable y no es para menos pues el alcalde de Tepic Héctor González Curiel les cubrió prestaciones pendientes que mucho se vaticino que éste pago nunca llegaría dada la situación que ha imperado en los últimos dos años del gobierno municipal. “Un tema central que muchos apostaban que no se iba a poder incluso algunas de alta jerarquía de este sindicato y bueno gracias a nuestros gobernador que nos facilito un tema de factoraje, un tema de

apertura de créditos con algunos bancos, bueno con ahorros mismos del ayuntamiento y las participaciones federales se pudo cubrir cerca de 33 millones de pesos que se dice fácil pero en una quincena gastar 33 millones de pesos en la base laboral pues es muy fuerte únicamente el bono del Día de Burócrata, que fue la mitad, de trece días , estamos hablando de más de once millones de pesos los que se pagaron en este bono más la quincena para las demás prestaciones bueno afortunadamente aquí damos una muestra que el ayuntamiento siempre ha estado de lado de los trabajadores, siempre hemos estado cubriendo y siempre seguiremos haciendo hasta lo imposible por poder cubrir los temas laborales”. A pesar de que se hicieron los esfuerzos necesarios, señaló González Curiel aun quedan pendientes por cubrir: “Aquí se hizo un esfuerzo muy grande y apena salimos librando muy raspados, nos quedaron 400 mil pesos en cuentas, pero bueno afortunadamente se logró pagarle a todos los trabajadores, se pagaron trece días, faltan los otros pero bueno como les vamos hacer, pues

Sobre este mismo tema, cuando se le cuestionó al gobernador, si algún líder sindical lo ha amenazado políticamente, Roberto Sandoval respondió: “no, yo nada más tengo temor a Dios, es el único que le tengo temor y muchos de ustedes han de pensar que es discurso, el tema de decir; gracias a Dios, pero la verdad temo un día no decirlo, mi temor es no decirlo, al único que le temo es a Dios, a los demás los respeto y les abro mi dialogo para poder llegar a un acuerdo para que le vaya bien a Nayarit, miren, la división es el atraso, es el abandono y habrá gente que la apuesta más a la división y al atraso para seguir criticando y si todo va bien a quien criticarían”. Finalmente, el gobernador del estado de Nayarit dijo: “hoy yo prefiero tapar un bache que agarrar una banda de delincuentes, hoy prefiero poner una luminaria que enfrentarnos o abatir a los sicarios que antes colgaban a las gentes, yo hoy prefiero poner un domo escolar a clausurar las escuelas por las balaceras que había allá afuera”.

Fernando Ulloa Nayarit.- Orlando Jiménez Nieves, Secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado Nayarit, anunció que próximamente el gobernador del estado realizará una gira de trabajo en la zona serrana de la entidad. Comentó que será en los municipios de la Yesca donde se instalaran 7 nuevas tiendas del programa PROSA beneficiando con ellos miles de madres de familias que pernotan en esta zona: “Estamos dispuestos a seguir trabajando con los programas sociales, el día de mañana y pasado maña nuestro gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, acudirá a una gira de trabajo muy extensa en el municipio de la Yesca y entre otras acciones que vamos a inaugurar allá va ser

El funcionario estatal especificó que en El Nayar serán más de 3 mil familias las beneficiadas: “más de 3 mil familias que tenemos en El Nayar porque vamos hacer el mismo ejercicio, quiero decirles que no va a cuenta de gobierno estas tiendas son prestadas por las comunidades, nosotros nomas las adecuamos”.

CaSa: 13 empresarios transportistas fueron ejecutados durante el 2011

tocaba ver a los encajuelados, los colgados, era un tema de inseguridad, era un clima muy complicado, era un Nayarit inseguro, inestable, los transportistas pagábamos plaza, era un tema muy complicado, hoy gracias al gobernador amigo Roberto Sandoval, Nayarit tiene calma, tiene tranquilidad y somos el segundo estado más seguro a nivel nacional, gracia al gobernador y también hay que reconocer, gracias a la valentía del Fiscal Edgar Veytia”.

ahora viene otra vez la cuesta y empezar ahorrar, ya estamos ahorrando nuevamente, estamos contando el recurso para poder cubrir otra vez y bueno en esos estamos”. Finalmente el edil capitalino fijó la postura con relación a cuál será la respuesta relativa a la petición que tradicionalmente se ejerce sobre la solicitud que se hace para la autorización de nuevas plazas o bases a trabajadores en el marco del Día del burócrata. “Nosotros hemos venido platicando desde hace tiempo y quiero decirte que la situación es muy difícil del ayuntamiento, lo estamos analizando, lo veo muy difícil que se estén dando, el personal está trabajando, esta laborando y esta pagándosele no con bese, los que quieren tenemos más de 1,500 trabajadores que quieren base, que ya tienen más de 7, 8 ,10 años o esta 15 años laborando, y bueno desgraciadamente no se ha podido dar la base, pero estamos viendo todavía las alternativas, sería un acto muy irresponsable de mi parte estar dando bases al por mayor porque la condiciones económicas no lo permiten, solo se hacen las suplencias cuando se jubila un trabajador, solamente así y son dinámicas, es algo que se queda trabajando el trabajador que se jubila y va teniendo su incrementos y entra otro que también tiene que estar pagando es doble”, apuntó.

la apertura de 7 tiendas PROSA en todo el municipio de la Yesca esto nos va ayudar para el tema de la apertura porque la situación geográfica. Explicó, que por la ubicación geográfica de la Yesca y El Nayar son municipios de difícil acceso: “Entonces de tener rutas móviles establecimos siete tiendas en Puente de Camotlán, Huajimic y en la Yesca la cabecera y de esta manera tenemos la oportunidad de seguir haciendo justicia social a los que menos tienen”.

Fernando Ulloa Nayarit.Carlos Sáldate Castillón, diputado local del PRI ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que durante el año 2011 varios empresarios del transporte público fueron ejecutados por integrantes del crimen organizado. Recordó que fue en año 2011 cuando él como ciudadano fue testigo de la violencia que se vivía en la capital del estado: “en el 2011 me tocaba ver a los empozolados, me

Cuando se le preguntó al parlamentario local del PRI, cuánto pagaban los dueños de las unidades del transporte público a los integrantes del crimen organizado, Carlos Sáldate respondió: “bueno teníamos que estarnos reportando con mil pesos cada mes, teníamos que darle a la delincuencia organizada un deposito era un tema un tema muy complicado y los transportistas mejor estaban vendiendo los permisos, los transportistas ya no querían trabajar, los transportistas salían a trabajar y a veces no llegaban a sus hogares porque no pagaban la cuota y por ahí los hallábamos empozolados, los hallábamos colgados, era un tema muy difícil, gracias a la valentía, la honestidad y al trabajo de nuestro amigo Roberto Sandoval, hoy Nayarit es muy diferente”.


La tremenda corte

Periódico el Faro

Jalisco

LA TREMENDA CORTE

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Un detenido a la semana por ordeñar ductos Que averigüen a que empresario la venden

:Ecos La contienda interna del PAN evidenció tres cosas, uno, que los coordinadores de campaña tanto de Cordero como de Madero no pudieron cumplir con el número de votos prometidos a sus respectivos gallos, que si la intención de Chema Martínez era la de dividir la elección pese a que el triunfo se veía lejano para Cordero, lo logró. Pero sobre todo que a los grupos al interior del Partido Acción Nacional, no los dividen brechas sino zanjas que no se ve vayan a desaparecer sobre todo ahora que se aproxima el año electoral. Por cierto el único que manifestó su agradecimiento al apoyo a la campaña de Cordero en Jalisco fue el ex góber, Alberto Cárdenas, de los otros dos ni sus luces. :¿Y la fiscalización? Aunque pudiera ser que los recursos ejercidos por el auditor superior Alonso Godoy Pelayo en la construcción de su nuevo edificio, que serían superiores a los 318 millones de pesos, se hayan gastado de manera legal, la duda que surge es si la función del órgano fiscalizador es la de hacer obra pública o debió dedicar ese dinero, que representa 25 por ciento de su presupuesto, a su función de vigilar el buen uso del dinero público. Además, la cantidad de muebles que adquirió, así como algunos excesos en las características de las cortinas, dejan en claro que no escatimó en gastos. Claro, puede estar tranquilo, a él nadie lo revisa. :Recuerditos

El Informador Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado arresta, en promedio, a una persona cada seis días por el delito de robo de combustible por medio de la ordeña a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante 2013 y hasta el 9 de mayo pasado, la Fiscalía detuvo a 73 personas por la extracción irregular de hidrocarburo. En ese periodo aseguró 500 mil 600 litros, que equivalen a recuperar poco más de mil litros al día. Jalisco se ha convertido en paraíso de los ladrones de combustible, ya que en 2012 ocupaba el quinto puesto entre las entidades con más puntos de extracción clandestina, pero el año pasado subió al tercer sitio. Por municipios, Zapotlanejo encabezó en 2013 la lista de mayor número de tomas clandestinas en el Estado, con 57. El caso más reciente de robo todavía se atiende, por la fuga de gasolina

detectada el domingo en el ducto conectado con Salamanca, cerca del poblado de La Villita, en Tala. En la zona, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Petróleos Mexicanos hacen labores de remoción y limpieza. Según Bertha Llamas, trabajadora de la Procuraduría, tendrán datos duros de las secuelas una vez que terminen de delimitar el área y hagan pruebas de laboratorio al suelo. Por su parte, el investigador del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Torres, apuntó la importancia de revisar las compras de las gasolineras, el registro de sus adquisiciones y un mapeo de los comprobantes, para evitar la descarga cuantiosa de gasolina: “Son cantidades tan grandes y tienen un sistema de distribución tan efectivo que es imposible no venderlas en gasolineras”. Y precisamente ayer, policías

de San Pedro Tlaquepaque dieron con una gasolinera “pirata” justo en el momento en el que un tráiler era abastecido con diésel. Un reporte anónimo alertó a la autoridad de una supuesta venta de combustible de manera ilegal, en una finca de la calle Águila, en la Colonia Lomas de Santa María. Policías municipales sorprendieron a cuatro personas que abastecían el tanque de un camión de carga con el hidrocarburo. Dentro de la finca había dos tanques de mil litros, pero sólo en uno había al menos 500 litros de diésel. Policías encontraron un camión con dos personas quienes, según las autoridades, acudieron a la gasolinera “pirata” para adquirir el diésel. Dentro de la finca estaban los otros dos hombres. Autoridades municipales custodiaban el inmueble, mientras la Procuraduría General de la República obtenía una orden de cateo.

Al que no le gustó la escasa cobertura que se le dio a su gira de cuatro días por Jalisco, fue al líder del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño incluso hizo público el reclamo. Por cierto durante la visita de AMLO a Tonalá, el pasado domingo, llamó la atención la venta de discos compactos con los discursos del ex candidato presidencial, entre otros souvenirs como playeras de MORENA y tazas con la cara del líder. La intención, dijeron, reforzar los mensajes políticos... no faltó el gracioso que comentó que ésta, la tercera gira sexenal de AMLO, será como la de los artistas de antaño, la del adiós... Y mejor llevarse un recuerdito. :Una raya más Primero fueron los traba-

jadores del Seguro Popular reclamando la imposición de una outsourcing; luego los que se inconformaron por el atraso en el pago de aguinaldo; después los eventuales denunciando el teje maneje presupuestal y los empleados a los que se les acabó el hueso (contrato temporal) y les dieron aire. O los que acusan ser víctimas de las deudas del partido, como es el caso de los brigadistas de Patio Limpio cuyas plazas -acusaron- se repartieron a otros que nada sabían pero eran en respuesta a un pago de espacios o posiciones o bien, los recientemente 23 despedidos de la Maternidad López Mateos. La cosa es que no faltan las bombitas laborales en la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Ayer se levantaron en “protesta pacífica” un centenar de empleados que piden se respete la libertad de afiliación sindical -se escindieron de la sección 22 del SNTSSAy hoy esperan ser recibidos por el secretario Jaime Agustín González Álvarez. :De mercados Quesque las mesas de trabajo que ya comenzaron a celebrar locatarios y autoridades de Tlaquepaque para definir el futuro del Mercado Juárez, son a puerta cerrada porque fue un acuerdo entre vendedores y el municipio para que no se vierta a los medios de comunicación los avances que se logren y no afecten los acuerdos, indicó el municipio. Por su parte, los vendedores indicaron que en ningún momento se llegó a tal acuerdo, y que al contrario, es importante la asistencia de los medios de comunicación para que la ciudadanía logre conocer los avances en las negociaciones. El caso. Aunque algo debería aprenderle Ramiro Hernández a Alfredo Barba al menos ahí se está avanzando en el tema del Mercado Juárez. *** Para escuchar... La pregunta del día ¿CREE QUE LOS 16 INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO TENGAN REAL INjERENCIA EN EL IMEPLAN? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook.Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio.


09

Dirección del PAN Jalisco En mal estado, mil llama a ex gobernadores 273 kilómetros de

carreteras estatales

Zaira Ramírez

Guadalajara.- El presidente del PAN Jalisco, Miguel Monraz Ibarra calificó como exitosa la jornada de este domingo en que 14 mil panistas en la entidad votaron para elegir a quien llevará las riendas de ese instituto político. El líder de los albiazules en Jalisco dijo que no es necesaria una operación cicatriz, pero sí abrir los canales de comunicación con los liderazgos del partido, por ello, adelantó que en breve convocará a los ex gobernadores de Jalisco, Alberto Cárdenas, Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez para dialogar con la dirigencia. Los dos primeros ex mandatarios avalaron el proyecto de Ernesto Cordero, quien ganó algunos distritos en Jalisco, pero no le alcanzó para obtener el triunfo sobre Gustavo Madero. "El PAN sale fortalecido, buscaremos sentarnos en la mesa con los diferentes liderazgos, tenemos tres gobernadores y estoy orgulloso de su trabajo, tenemos que pensar en el partido que queremos, ahora lo que sigue es pensar en la estrategia con rumbo al próximo proceso electoral", señaló el líder de los panistas.

Monraz Ibarra desestimó las declaraciones emitidas por el senador por Jalisco, José María Martínez quien refirió que cumplió su palabra, al facilitar el triunfo de Cordero en el municipio de Guadalajara y en otros distritos del interior del Estado. "La votación que se dio este domingo, refleja la pluralidad y la libertad de los panistas, los dos equipos de campaña hicieron un gran trabajo y los panistas con libertad decidieron, los panistas reconocen la labor de Ernesto Cordero pero pidieron que lleve las riendas del partido Gustavo Madero", señaló Monraz. Cuestionado en torno a quién

convocará la dirigencia del partido para iniciar con el proceso de diálogo, el líder albiazul dijo que llamará a ex gobernadores, regidores, senadores y todos los panistas que tengan ideas que aportar para fortalecer al partido. Viene proceso de renovación Monraz Ibarra refirió que en los próximos meses, en el PAN Jalisco iniciará un proceso de renovación "en los próximo días, para el mes de agosto, se llevará a cabo el cambio de los integrantes del Consejo del Comité Directivo Estatal, viene un periodo de evaluación de candidatos, después se lanzará convocatoria para elegir al presidente".

Burócrata despedido por tener VIH, sin respuesta a sus denuncias Maricarmen Rello

Guadalajara.- Cuauhtémoc Urbina Miranda, ex trabajador del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) en Jalisco cumplió nueve meses de enfrentar un proceso jurídico por despido injustificado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), pues asegura que no le renovaron su contrato laboral por ser portador del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Manejaba la coordinación de Difusión del IEEJA, tuve un quebranto en mi salud y fui al hospital una semana -a hospital particular, ni siquiera le pasé la cuenta al erario público- y doy aviso de lo que me estaba sucediendo. Cuando me reincorporo me dice la directora del Instituto, Silvia Zárate Cárdenas, que me tenía que ir. Como es un puesto de confianza te invitan y así te tienes que ir”, narró el afectado. Paralelo al proceso jurídico, también presentó queja ante la

Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), ninguno hasta la fecha no se han resuelto. El joven buscó al gobernador y tuvo un acercamiento con su staff, pero se le informó que esperarían la resolución de las denuncias que él había iniciado. Lo peor es que no se respetaron sus datos personales. La propia directora ventiló su situación de salud. “Varios de mis conocidos y amigos me comentaron que en Dirección General los citó (Zárate Cárdenas) antes de irse a una gira de Mezquitic cuando estaban arrancando la Cruzada Nacional Contra el Hambre para decirles que ‘ése cabrón está en el hospital porque tiene VIH’. Eso es discriminación, denigra, y son palabras en boca de una directora que se supone dirige una institución educativa que incluso tiene módulos para prevenir la discriminación, lamentó el agraviado. Tras denunciar, Urbina Mi-

randa recibió amenazas e intimidaciones por parte de elementos de Seguridad Pública de Guadalajara que lo encañonaron bajo una advertencia: “putito ya firma (la renuncia) y déjate de pendejadas”, refirió que le dijeron. Este hecho lo denunció ante la Oficialía de Partes del Gobierno del Estado. Ahora espera la resolución de su queja ante la CEDHJ y aunque le ofrecieron un acuerdo económico en JLCA, él pelea la reinstalación. “La lucha no es por dinero. Es por dignidad”, sostuvo. Se trata del primer caso de discriminación laboral por VIH, presuntamente cometido dentro de la administración que encabeza el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, pero no el único. Hace unos días MILENIO Jalisco dio a conocer la denuncia de un médico de la Secretaría de Salud estatal que también acusa haber sido despedido por ser portador de este virus; situación que rechazó la dependencia.

La secretaría en la ficó vías en particular. materia afirma que en este año buscan Disponen este año de alredeprogramar el mante- dor de 270 millones de pesos para nimiento a las carre- la red de infraestructura carretera, teras incluye al Periférico y tareas de mantenimiento en las distintas reLeticia Fonseca sidencias que hay en la Entidad. Guadalajara.- Alrededor de mil 273 kilómetros de la red carretera estatal se encuentran en mal estado, esto es, 30 por ciento de los cuatro mil 244 kilómetros que comprenden los caminos a cargo del Gobierno de Jalisco. "Logramos rescatar de 60 por ciento que estaban mal las carreteras a quedar a un 30 por ciento en un estado muy mal, intransitable y esas son las que vamos a tratar de programar este año para darles un mantenimiento", manifestó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Roberto Dávalos López. Apuntó que tenían sólo cerca de 25 por ciento de las carreteras en buen estado, y con la intervención realizada el año pasado consiguieron avanzar para contar en estos momentos con 40 por ciento en adecuadas condiciones. Vías de comunicación en malas condiciones se ubican en distintos puntos del Estado, se intervendrán aquellas que tengan mayor flujo vehicular; sin embargo, no especi-

Durante el temporal de lluvias las condiciones de las carreteras suelen deteriorarse. En Jalisco el año pasado se informó que sólo 19 por ciento de las vías se encontraban en una adecuada situación. En abril de 2013 se publicó en este medio que la insuficiente inversión para atender la red carretera estatal, compuesta por cuatro mil 244 kilómetros, se reflejaba en un deterioro que se va agudizando con los años: al 7 de febrero del año pasado sólo 806 kilómetros, 19 por ciento del total, estaban en buenas condiciones, mientras que más de tres mil 437 apareció en situación mala o regular. En 2010, sin embargo, eran mil 273 kilómetros o 30 por ciento en condiciones adecuadas y dos mil 970 kilómetros en malas y regulares, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. El secretario de Infraestructura, Roberto Dávalos López, opinó que en las pasadas administraciones estatales "como que no se le dio importancia" a la conservación de la red carretera.


Destacan votos que alcanzó Cordero en Guadalajara Zaira Ramírez

Guadalajara.- El senador del PAN por Jalisco, José María Martínez señaló que él y su equipo cumplieron su palabra y lograron los votos necesarios para que Ernesto Cordero repuntara en Guadalajara.

Martínez Martínez reconoció que aspira a buscar espacios para que el equipo del senador llegue a la dirigencia del Comité Directivo Estatal de ese instituto político.

"Este triunfo me sirve para ganar el 2015, busco la mayoría del Congreso local. Vamos a ganar el e alrede-Comité Estatal. Y espero ganar la esos paramayoría del Congreso local", dijo carretera,el senador quien reconoció la laareas debor que hicieron los ex gobernadores Alberto Cárdenas y Franstintas recisco Ramírez Acuña en los votos Entidad. que alcanzó Ernesto Cordero en Jalisco. de lluvias José María Martínez no descarreteras Jalisco el ue sólo 19 encontrauación.

cartó hacer una alianza en el futuro con el ex mandatario estatal, Francisco Ramírez Acuña. "La relación con Francisco Ramírez Acuña y con Alberto Cárdenas fue muy cordial, no sé si podamos hacer equipo con ellos. Espero que tengamos las puertas abiertas para fijar la ruta que se requiere para el PAN", dijo. El legislador federal reconoció que vendrán tiempos difíciles, con el triunfo de Gustavo Madero reconoce que la dirigencia del PAN buscará quitarle la vicecoordinación en el Senado. "Seguramente (me quitarán la vicecoordinación en el Senado), así es su estilo. Es un estilo de revancha y venganza y lo prime-

ro que me van a pedir es la vice coordinación, hay que asumir que las decisiones tienen costos. Tengo 41 años, y mi vida es complicada, no me ha tocado pisar alfombra roja, siempre he andado por caminos empedrados, así o seguiré haciendo. Este resultado me refrenda la confianza de panistas, me da fortaleza para seguir adelante. Falta muy poco para ser la primera fuerza en Jalisco. Hoy puedo decir que somos un contrapeso real al Comité Estatal", sentenció el panista. EL DATO La elección para designar al próximo presidente del PAN estatal se llevará a cabo en el mes de octubre.

Aseguran gasolinera 'pirata' en Tlaquepaque

Guadalajara.- Una gasolie publicó nsuficien-nera "pirata" fue encontrada por er la redelementos de la Comisaría de uesta porSeguridad Pública de San Pedro, Tlaquepaque; al momento s, se re-del aseguramiento, un tráiler era que se vaabastecido con diésel. s: al 7 de La tarde de este lunes, la casólo 806 del total,bina de radiocomunicación de ndiciones,la Policía Municipal, recibió un s mil 437reporte anónimo, en el que se manifestaba la venta de comala o re-bustible de manera ilegal, en una rgo, eranfinca de la calle Águila, en la copor cientolonia Lomas de Santa María. as y dos Un grupo de policías municialas y reormaciónpales, acudieron a la finca menSecretaríacionada sorprendiendo a cuatro sujetos abasteciendo el tanque a Pública. de un camión de carga, con el structura,hidrocarburo. opinó que straciones Dentro de la finca, fueron se le dioasegurados dos tanques de mil vación delitros, pero sólo uno de estos, tenía al menos 500 litros de diésel. "Pues ya tenían tiempo estos señores, eran como discretos,

JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Madero tendrá que repensar la alianza naranja Ese será el primer efecto local del triunfo el domingo de Gustavo Madero sobre Ernesto Cordero en las elecciones por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional.

A pesar de la derrota de Ernesto Cordero en la contienda para ser presidente de Acción Nacional, para el senador, se logró el cometido: ganar el municipio tapatío. "Me siento tranquilo, prometieron y ofrecieronm(los hermanos Cortés Berumen) casi 14 mil votos a Gustavo Madero y le entregan malas cuentas a Madero, le entregan ocho mil votos, el resto se queda con nosotros", señaló el senador.

10

pero llegaban camiones (...) estaba como raro, y el olor a gasolina en la noches era mucho", explicó una vecina de la calle mencionada. Al momento del arribo de los policías, encontraron un camión International de plataforma, con

las placas JS-45248, y que era tripulado por Raymundo Angulo Torres, de 40 años, y José de Jesús Ramírez Vega, de 28 años. Las autoridades municipales, creen que ellos acudieron a la gasolinera "pirata" para adquirir el diésel.

Aunque sin duda los ganadores en Jalisco son los que promueven una eventual alianza con el Partido Movimiento Ciudadano y con su principal figura, el ex candidato a la gubernatura Enrique Alfaro, los resultados de la elección panista en Jalisco en donde perdió Guadalajara, lo menos que deben provocar es una reflexión profunda de Madero sobre esta posibilidad, que iría además, en contra del discurso del fortalecimiento del PAN que dice perseguir tras su victoria del domingo. Como lo he planteado aquí, a pesar de su antagonismo, tanto los panistas que gravitan en torno al ex dirigente estatal Eduardo Rosales, como los que son cercanos al ex gobernador Emilio González Márquez calculan que su regreso al poder se podría dar más rápido en el barco del alfarismo, que apostando a reconstruir el partido blanquiazul en Jalisco, que en 2012 cayó al tercer lugar en la elección estatal. Suponen que optar por la ruta naranja, les daría la posibilidad de recibir la candidatura zapopana y tres años después importantes posiciones en un hipotético triunfo estatal de Alfaro, a cambio de apoyarlo es su candidatura por Guadalajara en el 2015. Otra de sus conclusiones es que por la vía de la recuperación panista competirían con muy pocas posibilidades en la elección del próximo año y que en el mejor de los

Mientras dentro de la finca, fueron sorprendidos Miguel Ángel Angulo Acero, y Víctor Manuel Almejo Angulo, ambos de 23 años de edad. El inmueble es custodiado

casos podrían recuperarse en 12 años, cosa que les parece muy prolongada y poco pragmática. Esa es la visión que desde que fue invitado el año pasado a colaborar al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, vendió el ex gobernador panista González Márquez a Madero, quien vio con simpatía la propuesta y aseguró que de lograr repetir en la dirigencia nacional la apoyaría. No por nada en su última visita de campaña a Vallarta, Madero se reunió con Rosales y con el alcalde pemecista Ramón Guerrero. El caso es que con lo que no contaba el dirigente panista, es que su ex aliado el senador jalisciense José María Martínez, que a media contienda rompió con él y se pasó del lado de Ernesto Cordero, lo hizo perder en Guadalajara. El dato no es menor, ya que Chema Martínez es un abierto opositor a una posible alianza con el alfarista PMC y un amplio sector de panistas de Guadalajara lo respaldaron, justo en el municipio en el que apoyarían al alfarismo. Si los ex Tlajomulco Boys nunca estuvieron convencidos de esa alianza por considerar que lejos de sumar perdían con el panismo por los temas de corrupción, con esta señal antialiancista emitida el domingo por una buena parte de los blanquiazules tapatíos más lo reconsiderarán. Por eso Madero deberá pensar muy bien qué quiere en Jalisco en el 2015.

por las autoridades municipales, mientras que un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) obtiene una orden de cateo para ingresar a la gasolinera "pirata".


Viajes de funcionarios, en la opacidad

11 viajes de placer y el servicio público, ingresando a un evento como representantes oficiales de Zapopan y solo gracias a ello; compartiendo espacios con el alcalde, pero no sin dejar de disfrutar “de las islas y playas de Cartagena”, como difundió la priista. Con el oficio DRH/011/2014, de Anabel Díaz, responsable de Recursos Humanos, todos los servidores públicos fueron notificados que el “periodo vacacional oficial correspondiente Primavera 2014 inicia el lunes 14 de abril, finalizando el viernes 25 de abril”. El alcalde no generó gastos al erario, mientras que a Hidalgo Rasmussen se le otorgaron 12 mil 586 pesos, cuyo ejercicio está en proceso de comprobación, según esta respuesta. Nueve a China Corea y China, del 12 al 20 de abril. La comitiva tuvo a nueve servidores públicos de Zapopan: seis ediles, Carlos García Chirsteinicke, Óscar Santos Rizo y Roberto Rivera Miramontes, del PRI; Ramón Ramírez Gloria y Antonio de la Torre Bravo, del PAN, y Héctor Hernández González, del PVEM.

E

Luis Herrera

l Ayuntamiento de Zapopan decidió no dar la información completa sobre los recientes viajes que han emprendido sus servidores públicos por el mundo. Viajes como la misión a Colombia, al Foro Mundial Urbano, cuya comitiva fue mucho más numerosa a lo anunciado y reconocido por la autoridad, como consta en registros visuales. El ciudadano que le pida rendir cuentas al Ayuntamiento sobre quiénes de sus integrantes acudieron a dicho viaje del 7 al 11 de abril, recibirá como respuesta: “De acuerdo a la información que obra en los archivos de los Departamentos de Asuntos Internacionales y Ciudades Hermanas, asistieron el Dr. Héctor Robles Peiro, presidente municipal de Zapopan, y el Arq. Alfredo Hidalgo Rasmussen, director de Proyectos Estratégicos”. Impreciso. También acudieron, como se ha demostrado, otros cuatro servidores públicos en un periodo no vacacional, de niveles jerárquicos nada despreciables: la regidora del PRI, Laura Haro Ramírez; su asesor personal, Juan Francisco Padilla Hernández; el subdirector de Innovación Gubernamental, Manuel

La información entregada por Transparencia de Zapopan es insuficiente para conocer los detalles de las misiones gubernamentales de regidores y funcionarios. En el caso Colombia, pese a las fotos, se niega la asistencia de algunos funcionarios Alejandro Silva Carrillo, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Elena Valencia González. Los mecanismos de transparencia, entonces, se muestran ineficaces para el ciudadano que recurre a ellos. ¿Por qué el Ayuntamiento sí hubiera podido dar cuenta de toda la comitiva? Porque estos servidores públicos no viajaron a Medellín como zapopanos curiosos, sino como parte de la delegación del Gobierno municipal. Las inscripciones al Foro para la regidora, su asesor, del subdirector de Innovación –a quien se vincula en trabajos de mercadotecnia política para ella-, y la titular del DIF, no las tramitaron ellos mismos, fue a través del gobierno municipal; fue este quien notificó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), responsable del evento, de su integración a la

comitiva oficial zapopana. El propio Padilla Hernández, asesor de la regidora, mostró en redes su acreditación oficial que obtuvo por medio del Municipio. Tras las revelaciones en Reporte Indigo de estas inconsistencias, Haro Ramírez, quien canceló una entrevista con el medio, publicó: “En días pasados, durante mis vacaciones (a las que como cualquier trabajador tengo derecho) decidí viajar con recursos económicos propios a Colombia (…) Quiero aclarar de manera contundente que los gastos de los vuelos, hospedaje, comidas y demás viáticos fueron cubiertos con recursos propios, por ende, no fue un viaje oficial el mío ni el de las personas con las que viajé, ya que de ellos también fueron sus vacaciones y sus recursos”. Vacacionar en una comitiva gubernamental; edil y funcionarios borraron la línea entre los

Además, tres funcionarios: Ian Paul Otero Vázquez, director del Centro de Promoción Económica y Turismo; Igor González Muñoz, director de Asuntos Internacionales y Ciudades Hermanas, y Nora Martín Galindo, directora Jurídica y de Mejora Regulatoria. Los funcionarios están en proceso de comprobación de gastos, así que solo se precisa que a González Muñoz se le dieron 39 mil 046 pesos. Cuando la Unidad de Transparencia les preguntó a los ediles cuánto había erogado el Ayuntamiento en el viaje, estos no puntualizan qué instancias cubrieron sus gastos. La respuesta predominante se parece a ésta, de García Chirsteinicke: “Respecto a este tema, quien se encarga de la erogación de gastos es la Tesorería Municipal, por lo que un servidor desconoce el tema”. La Tesorería no registra erogaciones para los ediles, y la misiva de Hernández González, del PVEM, afirma que la estancia en China corrió completamente a cargo de su gobierno. Se infiere que el resto corrió a cuenta de los regidores, aunque no existe esta afirmación en la respuesta del Ayuntamiento. Dicho edil fue quien, ante la cercanía, decidió vacacionar en Tailandia. Fines personales Juan Roberto Hernández Villalobos, subdirector de Planeación y Desarrollo de Cultura, viajó a Barcelona, España, para inaugurar una exposición fotográfica del Instituto de Cultura municipal,

luego se trasladó a París, Francia. El Ayuntamiento, empero, asegura por transparencia que tuvo solo “actividades personales”, que fue un “viaje con fines personales”, sin recursos municipales. La Asociación Cultural México-Catalana consignó el 22 de abril algo muy distinto: “El municipio de Zapopan se presentó este martes en Casa Mèxic Barcelona mediante dos exposiciones producidas por el Instituto de Cultura de Zapopan, ‘Toma a Zapopan’. Margarita Torres, directora de Casa Mèxic dio la bienvenida al espacio, y Albert Torras, vicepresidente de la asociación, agradeció a Juan Roberto Hernández, subdirector de Planeación y Desarrollo del Instituto de Cultura de Zapopan, esta visita y las exposiciones”. Datos ocultos El coordinador del Movimiento Ciudadano en Zapopan, Augusto Valencia, hizo este análisis: “Es muy lamentable que el tema de los viajes de turismo político no se haya erradicado ya de la administración, es una práctica que ha dañado la credibilidad de funcionarios públicos y de los propios políticos, porque utilizan los encargos para hacer turismo literalmente. Son lugares que, en algún otro momento, con recursos propios, no acudirían en un periodo vacacional”. El también extitular del órgano garante en Jalisco del derecho de acceso a la información pública concluyó sobre la rendición de cuentas en estos viajes: “Me parece muy cuestionable el dato de Colombia porque no solamente refleja una falta de información en una petición vía la Ley de Transparencia, sino que hay datos que se están ocultando. “Estos viajes, donde funcionarios tienen que ser acreditados por parte del gobierno para asistir a estas conferencias, resulta poco creíble e inclusive debería ser sancionado estar contestando con mentiras”. Continuó: “La llegada de personas a cargos públicos donde se ven ante esta disyuntiva al momento de viajar no le viene nada bien a las finanzas públicas: que estén utilizando los recursos públicos o el tiempo que tendrían que dedicarle a su trabajo, para andar en la farándula o en el turismo político”. Y concluyó: “Sigue habiendo un margen discrecional muy amplio para que diversos actores políticos o inclusive funcionarios hagan uso de recursos públicos o del tiempo de sus funciones, para acudir a representaciones en otras partes del mundo de manera totalmente absurda. Si le tienen tanto miedo al hecho de viajar y que alguien se entere, mejor que no lo hagan, y si lo van a hacer, que cubran todos los requisitos que son necesarios y que la ley establece para evitar mandar estas señales equivocadas”.


Vigilará con “lupa” al dirigente del PAN, dice Ruffo Appel

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Confirma Osorio Chong visita de Peña Nieto a Tamaulipas Lorena Lamas Ensenada.- Por falta de transparencia en el proceso interno, el senador por Baja California Ernesto Ruffo Appel se abstuvo de acudir a las urnas para emitir su voto en las elecciones para designar al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). El panista ensenadense dijo que no estuvo inspirado por ninguna de las dos candidaturas, ni la de Ernesto Cordero, y tampoco por la Gustavo Madero, que fue la fórmula que resultó ganadora este domingo. "Como ninguno de los dos me convence mi postura fue que gane el que vaya a ganar... porque va haber uno, y me voy a poner a supervisarlo a ponerle una lupa enci-

Milenio Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto acudirá esta semana a Tamaulipas, confirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el funcionario dijo que el Presidente estará en la entidad como lo ha estado en otros estados con dificultades."Nosotros iniciaremos con visitas periódicas", dijo. Afirmó que en el estado está iniciando un proceso que no ha sido fácil, pero destacó que en poco tiempo se han logrado varios objetivos de la estrategia federal de seguridad.

un nuevo plan de seguridad para restituir el orden en el estado. La estrategia contempla la llegada de nuevos mandos militares

en cuatro regiones del estado, el fortalecimiento de operativos de seguridad y un ataque frontal a los principales cárteles de la droga, Los Zetas y el cártel del Golfo.

ma para la transparencia de acción nacional", sostuvo. Ruffo Appel rechazó la actuación del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, en el proceso al manifestar su favoritismo por uno de los candidatos dejando de lado los principios de acción nacional. Durante un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), comentó que lo único positivo de la elección, reiteró, es que el perdedor reconoció el resultado. Aunque se convirtió en un espectador de la elección, aplaudió que el primer ejercicio de elección abierta dentro del PAN fuera un éxito en cuanto a la aplicación del sistema electoral.

Emplean a más de tres mil personas para combate de incendios en Chihuahua

La visita de Peña Nieto a Tamaulipas se da luego de que hace una semana, el 12 de mayo, el gobierno federal pusiera en marcha El funcionario estatal dio a conocer, que en este momento, encabezan la lista de siniestros los municipios de Guadalupe y Calvo con 87, Bocoyna con 67, Guachochi con 41, Urique con 30, Balleza con 25 y Madera con 16. Al detallar los incendios que se registraron en la sierra tarahumara, resaltó que en el mes de abril, debido a la temporada vacacional, los siniestros se incrementaron "a causa del hombre", donde 30 de los siniestros fueron la semana pasada. "Muchos chihuahuenses acu-

den al bosque buscando recreación, y las estadísticas nos dicen que los descuidos humanos son la principal causa de los siniestros: primero por las fogatas mal apagadas y las actividades agropecuarias que se salen del control de los agricultores", dijo. Por estas causas, dijo que se han disparado los incendios forestales, las cuales, han afectado 4 hectáreas de bosque adulto, 46 de renuevo, 597.6 de arbustos, 1 mil 673.55 de material herbáceo, 839.92 de hojarasca y 37.5 de suelo orgánico. Durante el 2013, añadió, para estas fechas se ha-

bían presentado 682 incendios que habían afectado más de 8 mil 400 hectáreas, por lo que gracias a la efectividad de los brigadistas, se ha logrado que disminuyan estos siniestros en la entidad. "En esta temporada de incendios, a la fecha aún existe algo de humedad en los bosques, que sumado a la efectividad de los brigadistas, ha ocasionado una baja significativa de estos siniestros, y por otro lado, se ha estado trabajando en el manejo de fuego con cursos de actualización a los combatientes y concientización de la sociedad en general", concluyó.

Juan José García Chihuahua.- Tras incrementarse los incendios forestales "a causa del hombre" en la zona boscosa de Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDRE), informó que se han empleado tres mil 525 horas-hombre para combatir los siniestros. Se indicó que los brigadistas han mejorado su efectividad en el combate, desde la detección hasta

la liquidación de un incendio, dado que en el año pasado, la afectación por incendio era de 12.79 hectáreas, contra 10.66 hectáreas de este 2014. "En Chihuahua se han presentado de enero a la fecha 300 incendios forestales que han afectado tres mil 198 hectáreas en los principales municipios forestales de la entidad", precisó que el director de Desarrollo Forestal del estado, Víctor Guzmán.


La caída de reservas se suma a la baja en producción petrolera

13 y de inversión que ha enfrentado Pemex históricamente? –A nivel constitucional se define que Pemex se convertirá en empresa productiva del Estado, como también la CFE. Tendrán una transformación de fondo, como presupuesto propio. Únicamente habrá un techo en términos de endeudamiento y contratación de personal. Fuera de eso Pemex tendrá su propio presupuesto que podrá administrar de la manera que considere conveniente. Pemex será dotado de un nuevo régimen fiscal y eso aligerará mucho su carga. Estamos en conversaciones con Hacienda para revisar el tema del pasivo laboral (el costo de las pensiones de sus trabajadores, de 30 mil millones de pesos al año, financiado con transferencia presupuestaria) que es una carga muy importante. Pemex podrá registrar para cuestiones contables y financieras los beneficios esperados de las asignaciones y contratos que le correspondan, señala.

Roberto González Ciudad de México.- A la caída en la producción petrolera, persistente desde hace años, se sumó un nuevo reto energético, expone María de Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener). Las reservas probadas de hidrocarburos disminuyeron el último año como no había ocurrido en los ejercicios precedentes, afirma en entrevista con La Jornada. Seguimos dependiendo de las importaciones y eso nos preocupa desde el punto de vista de la seguridad energética, dice. Calcula que antes de que termine el próximo año en el país se estará produciendo gas shale o de lutitas, hidrocarburo que se extrae del subsuelo por el controvertido método de fractura hidráulica, objeto de conflicto en varios países por sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. –Uno de los objetivos de la reforma energética es aumentar la producción y restituir en reservas el petróleo extraído. ¿Cuál es la situación actual y de qué manera espera que evolucione, si es aprobada la legislación secundaria en los términos planteados por el presidente Enrique Peña Nieto? –Las cifras de los últimos días confirman que la producción petrolera de México viene en declive. Este año tenemos un reto adicional porque la tasa de restitución de reservas es inferior a la registrada el año pasado. En nuestra reserva 1P (reservas probadas) tenemos una disminución de 3 por ciento. Seguimos dependiendo fuertemente de las importaciones y eso preocupa desde un punto de vista de seguridad energética. El objetivo del gobierno es aumentar la

producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios a 3 millones al final de la administración. –Si es aprobada la propuesta de legislación secundaria a la reforma y se materializa la participación de empresas privadas, ¿cómo se puede explicar que la propiedad de los hidrocarburos sigue siendo de la nación? –Quiero ser muy clara en este punto. La reforma energética, tanto a nivel constitucional como en la propuesta de legislación secundaria, subraya claramente que la propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo es de la Nación. No hay lugar a dudas. La propuesta de la reforma energética es respecto de quién puede participar con el Estado en la producción de hidrocarburos. El Estado tiene distintas opciones: una empresa productiva del Estado, que en este caso es Petróleos Mexicanos; una empresa productiva del Estado en asociación con privados, que pueden ser uno o varios, y la tercera es que sea un particular o varias empresas privadas en asociación con el Estado. Para producir el petróleo y gas que requerimos para sostener la demanda actual y la esperada con el mayor crecimiento de la economía, necesitamos que no solamente Pemex esté produciendo, sino que pueda contar con el apoyo de terceros. –Respecto de los dividendos de la producción de hidrocarburos. Si hoy son 100 por ciento del Estado, cuando entren compañías privadas, si es el caso, ¿qué porcentaje de esos dividendos dejaría de percibir el Estado? –La integridad de la renta petrolera va a seguir siendo del Estado. Una parte muy interesante de la reforma es que

esa renta va a pasar al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. No podrá utilizarse en forma arbitraria. Este fondo estará dentro del Banco de México. Habrá un consejo que administrará los recursos, en el cual participan el secretario de Hacienda, quien lo presidirá, y el de Energía, además del gobernador del Banco de México. Lo que se establece en los distintos tipos de contratos es la contraprestación o pago que el Estado dará a los particulares o a la empresa productiva del Estado por el trabajo de extraer los hidrocarburos. Es un pago por el servicio, pero no la renta petrolera. –El principal incentivo para las empresas que vengan a México es económico: esperan una rentabilidad por las inversiones que realicen. Cuando los nuevos participantes ingresen en el mercado mexicano, ¿qué parte del 100 por ciento de los dividendos que hoy son del Estado van a pasar a esas compañías como pago a su participación? –Cada tipo de contrato establece mecanismos de pago y primero que nada los impuestos y regalías que deben pagarse al Estado. En todos los contratos se pagará el impuesto sobre la renta, que para la industria petrolera será el mismo que existe para cualquier otra empresa. Se podrán deducir algunos costos y quedará una parte que será el beneficio o pago al contratista. Transformación en Pemex –La propuesta de legislación secundaria de la reforma energética plantea que Pemex debe actuar en un entorno de competencia y libre concurrencia. ¿Cómo podrá competir con compañías que no han tenido las limitaciones presupuestales

–¿La idea es quitarle los pasivos laborales a Pemex? –Es un tema que estamos evaluando con Hacienda. Hay que llegar a un equilibrio. –Según la propuesta de legislación secundaria ¿cómo se va a dar la competencia en la venta al público de gasolinas? –La venta de gasolinas y diésel es el único en la reforma en que se plantea una gradualidad muy clara. No vamos a abrir la venta de las gasolinas el día uno de la aprobación de la reforma. Eso nos llevaría a un incremento importante en los precios y a diferencias muy marcadas entre las regiones del país. Proponemos una apertura paulatina. El incremento de nueve centavos mensual al precio de gasolinas y diésel se dará hasta diciembre de este año. A partir de enero de 2015 y hasta 2019 se establecerá un precio máximo de venta, que tendrá un ajuste cada año, únicamente para reflejar la inflación. En la legislación secundaria proponemos que a partir de 2017 pueda haber gasolineras que no sean franquicia de Pemex, que no podrán vender arriba del precio máximo establecido. A partir de 2019 se abre la importación de gasolina (hoy sólo Pemex la puede importar) y en 2020 se libera el precio. –Las compañías que pueden venir a participar de la apertura del sector energético están entre las más poderosas del mundo. ¿Cómo podrá construirse un entramado institucional para regularlas, sobre todo en los primeros años después de la apertura? –El modelo considera un fortalecimiento muy importante de los órganos reguladores. Contrariamente a lo que sucedió en algunos otros países que nos precedieron en este tipo de apertura, no partimos de cero. Estamos estableciendo mecanismos de pesos y contrapesos. Ninguna institución tomará decisiones sola. Otro punto importante es la transparencia y rendición de cuentas. Estamos es-

tableciendo mecanismos para prevenir y evitar actos de corrupción. No se va a permitir que los reguladores acepten invitaciones a viajes u obsequios. Ningún comisionado que tenga un conflicto de intereses puede escuchar de un tema y en ningún momento un permisionario podrá sentarse solo a la mesa con un comisionado; y todas las sesiones, todos los acuerdos, serán públicos. –¿Esa regulación es compatible con la agilidad que requiere el negocio para operar? –Sí. Es que no hemos sido nada creativos. En nuestra propuesta hay muy poco innovador o diferente de lo que están acostumbradas las empresas internacionales en el mundo. –Respecto del gas shale, ¿qué espera la Secretaría de Energía sobre el desarrollo de esta industria y qué responde a la luz de la controversia que existe por la forma de extracción mediante fractura hidráulica? –Tenemos un reto muy importante de satisfacer la demanda de gas natural. Dentro de la política para satisfacer esa demanda estamos proponiendo varias acciones. Una tiene que ver con el desarrollo de infraestructura, la construcción de red de gasoductos que nos permita importar más gas natural de Estados Unidos, que es el más barato del mundo actualmente. También estamos impulsando la producción de gas natural convencional. Pero hay una realidad: el gran tema que dio el cambio energético a Estados Unidos fue el llamado gas de lutitas (o shale gas, que se encuentra entre las capas terrestres). “México es considerado entre los principales países en reservas de lutitas. Desde el punto de vista del gobierno federal vemos una oportunidad importante de extraer el gas y también los condensados que se encuentran atrapados en las lutitas. Generalmente no lo llevan a cabo grandes empresas. Una empresa como Pemex no es la que realmente desarrolla las lutitas, sino empresas mucho más pequeñas. Y el otro tema es que hay retos, y hay que reconocerlos, tecnológicos y ambientales que se deben cuidar. Hemos establecido un diálogo con la Comisión Nacional del Agua porque sabemos que el uso del agua es un tema que preocupa. Hay que tomar en cuenta que el agua que se utilizaría para la producción de las lutitas no es, o no tiene que ser, la destinada a consumo humano. Hay un agua que se encuentra a un nivel de profundidad mayor, que no es apta para consumo humano, que se puede utilizar para la producción de lutitas. –¿Cuándo se estaría extrayendo gas de lutitas? –No tenemos un calendario determinado. La producción empezaría, cuando muy pronto, hacia mediados o finales del año próximo. Tenemos más de un año para tener lista la normatividad.


Abusan de bonos de retiro, alertan

para preorrupción. s regulaCarlina García a viajes u nado que Ciudad de México.- Exeses pueen ningúnpertos en derecho y ciencia políio podrática se pronunciaron por regular un comi-e incluso desaparecer los “haes, todosberes de retiro” de los que gozan en el país no sólo ministros s. de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino jueces, maompatiblegistrados de tribunales de justie el nego-cia y electorales, ex gobernadores y ex funcionarios.

sido nada La figura, definida como una uesta haygarantía económica para servierente dedores públicos de alta jerarquía s las em-de un Estado, tiene como fin l mundo. asegurarles un retiro digno, sin exponerlos a posibles actos de ale, ¿quécorrupción. ergía soindustria Pero el que debiera ser un e la con-régimen excepcional, hoy proliforma defera; todos quieren una “pensión a hidráu-dorada” y hay excesos que urge acotar, advierten los especialistas. mportanCoinciden que la reciente a de gas tica paraaprobación en el Congreso del estamos“haber de retiro” para magisnes. Unatrados de la Sala Superior del arrollo deTribunal Electoral del Poder Jucción dedicial de la Federación (TEPJF), s permitapuso el tema sobre la mesa y e Estadosabrió un debate para regular la arato delfigura de pensiones, “haberes” ién esta-y otros privilegios para funciocción denarios. Pero hay Abanico de opciones que dio el os Unidos En los estados, los montos s (o shaley temporalidad no son uniforre las ca-mes, pues cada Congreso local regula las percepciones, prestaciones y “haberes” para sus resentre lospectivos poderes judiciales. ervas de vista del En tanto, los “haberes de a oportu-retiro” o pensiones tienen difeer el gasrentes modalidades. Pueden s que seser para toda la vida (vitalicias) as lutitas.y al 100 % de las percepciones n a caboactuales, además de beneficios empresacomo gastos de alimentación, ealmenteseguro de gastos médicos maempresasyores, chofer, personal de apootro temayo, como ocurre con los minise recono-tros de la Suprema Corte de bientalesJusticia de la Nación (SCJN).

También hay vitalicias, pero n diálogono al 100%, por ejemplo, en el del AguaTribunal Superior de Justicia del del aguaDistrito Federal (TSJDF), donde los magistrados ratificados reciben 70% de sus percepcionta que elnes mensuales netas durante a produc-los dos primeros años —en que tienen prohibido desempeñar no tiene cargos públicos o recibir percepsumo hu-ciones de particulares— pero el e encuen-resto de su vida sólo se les paga ad mayor,50%, según la antigüedad que mo huma-tengan en el cargo o en el Poder ara la pro-Judicial.

Hay haberes vitalicios, pero xtrayendosólo parcialmente, como el del Tribunal Superior de Justicia de Campeche, donde los dos pridario de-meros años cobran 100%, pero empeza-a partir del tercer año sólo se les acia me-da 80%. próximo. ara tener Otra modalidad es la de los “haberes especiales”, como en el TSJDF, en el que los magistrados que no son ratificados

para un segundo periodo, al concluir su encargo, si tienen antigüedad suficiente, obtienen el primer año 70% de su percepción, y 50% a partir del segundo año. En el Poder Ejecutivo, ex presidentes y ex gobernadores también gozan de ese beneficio, al igual que ex funcionarios del Banco de México (Banxico) y otras dependencias. El especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva, dijo que el caso mexicano “es escandaloso en el plano internacional”, porque los ex presidentes son los que más ganan en todo el mundo, mientras que los jueces y magistrados son los que tienen las percepciones y pensiones más altas. “Son cantidades estratosféricas y ayudantías inimaginables en el mundo democrático”, detalló el coautor del libro Beneficios ex presidenciales. Villanueva criticó que los “haberes” o pensiones se regulen vía acuerdos y no en las leyes. Jaime Cárdenas, también ex consejero del IFE e integrante del IIJ de la UNAM, explicó que a nivel internacional sólo gozan de un “haber de retiro” quienes han sido primeros ministros o ex jefes de gobierno o de Estado y con sumas moderadas. Hay que desaparecerlos: Merino El doctor en Ciencia Política y profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Mauricio Merino, planteó desaparecer esa figura: “A mi no me gustan, no sólo a nivel teórico sino incluso personal. Que se mantenga el salario al término de un encargo me parece abusivo, mejor estoy por que se pague bien durante el tiempo que dure el encargo y al terminar, que termine el pago”, expuso el también ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). Cárdenas explicó que debe haber “un debate nacional” y la pregunta clave es si algún servidor público debe tener derecho

39 14

Se alió a corruptos Madero.- Canales

o no a ese tipo de privilegios: “Creo que deberían ser la excepción y cada caso estar plenamente justificado”. El investigador del IIJ de la UNAM, César Astudillo, recordó que con el aval del Congreso, la semana pasada, se dejó a los magistrados del TEPJF definir montos y temporalidad, justo cuando éstos están por concluir sus encargos, en 2016 y “será interesante ver cómo lo hacen, porque el haber de retiro no está regulado”. El antecedente Tanto para Cárdenas como para Astudillo, la razón por la cual se debe acotar la figura, es porque además del haber de retiro les corresponde el del ISSSTE, el seguro de separación individualizado, en el que el servidor público pone la mitad y el funcionario o trabajador la otra mitad, por lo cual, un “haber vitalicio” podría ser excesivo. Astudillo ubica la introducción del haber de retiro en el país en la reforma de 1994 para ministros de la Suprema Corte, pues se decidió que al término de su encargo de 15 años, no podrán desempeñarse en otro cargo y se previó dotarles de ese beneficio para garantizar su independencia. Pero no hay restricciones, como no recibir otra remuneración y se les dota de gastos para comidas y viajes, además de personal de apoyo: “No fue una bolsa única, sino que se estableció pensión vitalicia y como no está regulada, cada quien la ha adoptado a su modo”. Dijo que hay que pensar en una ley que norme el “haber de retiro”, porque ahora es incierto, si a nivel federal hay discrecionalidad, en los estados se pagan “sumas irracionales y contrarias a austeridad”. En las Fuerzas Armadas hay regulación; los pensionistas aportan un porcentaje para el fondo de pensiones y se establecen además edades y beneficios, pero en el Poder Judicial se emiten acuerdos administrativos para fideicomisos que funcionan sin un marco previsto en ley.

Verónica Ayala Ciudad de México.- Un día después de que Gustavo Madero fue reelecto como dirigente nacional del PAN, un grupo de distinguidos panistas lo descalificó por no combatir la corrupción al interior del partido. El ex Gobernador de Nuevo León, Fernando Canales, dijo que el político chihuahuense no cuenta con el perfil que necesita el partido, pues no sólo no ha actuado contra la corrupción, sino que propició, toleró y se alió con quienes la practican. "Tiene ahora una nueva oportunidad con este mandato que recibió en las urnas, vamos a ver si tiene esa capacidad de rectificar porque en su primer periodo no hizo nada, al contrario, la propició, la toleró, la solapó, se alió con muchos de los señalados", señaló. Notas Relacionadas Dan ventaja a Madero En nombre de Panistas por México, Canales reveló que esa agrupación emplazará al líder nacional panista a actuar ante los casos de corrupción al interior del blanquiazul. "Madero no tiene el perfil que requiere Acción Nacional. Estamos hartos todos los mexicanos, panistas y no panistas, de la corrupción, que la hay en nuestros gobiernos de todos los partidos políticos y Gustavo Madero no ha tomado una sola acción en ese sentido", aseguró. Panistas por México está integrada por los ex Gobernadores Canales; Alberto Cárdenas, de Jalisco; Ernesto Ruffo, de Baja California y actualmente Senador; Carlos Medina, de Guanajuato; el ex presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena; el ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río, y la ex Alcaldesa de San Pedro, Teresa García de Madero, entre otros panistas destacados. Canales señaló que analizarán al interior

de esta agrupación las medidas que habrán de tomar en caso de no ver resultados en el corto plazo -un par de meses- y pedirán acciones concretas para combatir la corrupción. "Vamos a darle un plazo corto para ver si con este nuevo mandato rectifica su inacción de su primer periodo como presidente del PAN y toma cartas en el asunto, si no lo toma pues ya actuaremos en consecuencia", advirtió. No obstante se manifestó escéptico ante un posible cambio de postura por parte del dirigente nacional reelecto y señaló que Acción Nacional ha perdido la marca que lo caracterizaba como un partido honesto y ético. "Un PAN que solapa la corrupción, que la propicia, que la tolera, no es el PAN en el que muchos hemos militado por años". Está mocha comisión antimoches La comisión que indaga los moches en el PAN está mocha. Aunque el pasado 18 de enero Gustavo Madero se negó a crear una "comisión especial" dentro del partido y a cambio prometió la creación de un "grupo de trabajo", hasta ahora no se ha informado de los integrantes ni se tiene registro de alguna reunión. La supuesta investigación fue asignada a la maderista Gloria Muñoz León, secretaria de Acción de Gobierno. En esa oficina partidista ayer se negaron a revelar cuántas sesiones de trabajo habían tenido e inclusive los nombres y el número de sus integrantes. "No se han escuchado los nombres (de quienes integran ese grupo). Sé que estaba trabajando, pero no conozco en persona a ninguno de sus miembros", explicó el senador Ernesto Ruffo.


15 En Privado

La mentira de Madero

Aquí, haciendo un control de años. Florestán No sé a partir de qué, pero ayer, en una escala en su recorrido por los programas noticiosos de radio y televisión para celebrar su victoria sobre Ernesto Cordero, Gustavo Madero dijo una mentira, otra. Ya veníamos de su compromiso público de debatir en los medios durante su campaña y de un día para otro se echó para atrás e incumplió su palabra comprometida para los debates, con el argumento de que no podía atender todas las invitaciones, aun cuando solo había aceptado tres: la de Óscar Mario Beteta, la de Carmen Aristegui y la de este reportero, el lunes 12 de mayo, en Canal 2. Madero, que fue operado de la espalda el 2 de mayo, salió el día 5 para cancelar los debates y anunciar que solo habría un segundo y último y organizado por el PAN, que también canceló. A esto siguió la mentira de ayer por la mañana, en el programa de Carmen, cuando Sergio Aguayo le reprochaba que no hubiera hecho denuncia formal ante

Román Revueltas Retes Si te pones a justipreciar las capacidades y desempeños del Estado mexicano, verás que la Armada y el Ejercito cumplen su papel a cabalidad. Es más, los espías yanquis y toda esa gente de la DEA y el FBI, según parece, no confían más que en nuestros marinos. A todos los otros cuerpos de seguridad no les informan ni del clima. Luego entonces, no todas las esperanzas están perdidas de que algún día tengamos un país de leyes, seguridades y certezas. Pero, justamente, ¿cómo es que sectores enteros del aparato de justicia de la nación se encuentran en una condición tan absolutamente lastimosa? El recién reelegido (participio pasado de reelegir, señoras

la PGR de los casos de corrupción denunciados, y para salirse, mencionó el caso del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, expulsado por su partido y reinstalado por el Tribunal Electoral. Hoy es panista y tú ve a López Dóriga y siempre va decir: Reynoso Femat gobernador (sic) panista y nunca te va a decir el gobernador priista, nada más te va a decir Reynoso Femat gobernador (sic) panista. Tú chécalo y te lo saca con la foto y el logo del PAN. Es bien curioso, pero trata de ver que a lo mejor hay algo de manipulación para exacerbar ciertos aspectos y otros no. A Granier no le va a decir que es priista, a Reyna nunca le va a decir que es priista. Es curioso.

Joaquín López Dóriga

dices, lo que no podrás hacer porque mientes, o públicamente ofrezcas una disculpa, digo, si quieres, porque puedo vivir sin ella: yo con mi verdad, tú con tu mentira. Retales 1. Desgaste. El PAN habrá de revisar si valió la pena el costobeneficio de una campaña de dos meses para un mandato de 17, que es lo que durará la presidencia de Gustavo Madero. En octubre de 2015 habrá otra para elegir presidente hasta noviembre de 2018;

Y yo le respondo a Madero: No, Gustavo, no es curioso, es mentira.

2. Error. Pues no hubo conflicto poselectoral en el PAN, por decisión de Ernesto Cordero, a pesar de tener, como Madero, su estrategia para el día siguiente. El candidato derrotado regresa a su escaño; y

Siempre, al referirme a Granier y a Reyna los identifico como priistas, y no solo a ellos, al gobernador prófugo de Tamaulipas, el priista Tomás Yarrington, y cuando he hablado del ex gobernador interino de Coahuila, el priista Jorge Torres.

3. Marcelo. Marcelo Ebrard se reunió con el presidente del PRD, Jesús Zambrano. Está claro que no lo sucederá en la presidencia del partido y que tiene a su disposición a Movimiento Ciudadano para ser diputado y jefe de su bancada.

Te emplazo, como te emplacé ayer, a que pruebes lo que

Nos vemos mañana, pero en privado

Interludio

Las fuerzas armadas son las que arreglan las cosas y señores, porque lo otro, lo de “electo”, es un adjetivo que se refiere a la condición temporal de un candidato cuando, luego de ser, justamente, elegido, no ha ocupado todavía formalmente el cargo) señor Madero, entrevistado ayer en la radio, nos reconvenía a los ciudadanos por carecer de una “cultura de la denuncia”. Lo decía a propósito de todas las acusaciones y posibles infundios que circulan en torno a unas elecciones internas, en su partido, que no hubieran sido del todo transparentes ni justas: pues, si alguien sabe algo, que vaya a con el Ministerio Público, con las pruebas en la mano, y que doña Justicia haga los deberes, retaba don Gustavo y nos apremiaba a todos los demás a que obráramos de parecida ma-

nera cuando nos amenazan, nos extorsionan, nos roban y nos secuestran. Bueno, el problema no es un mero asunto de falta de civismo sino de sobra de temor porque, como todos sabemos, cuando acudes con las siniestras autoridades que llevan la cosa judicial en estos pagos no sabes siquiera si le van a dar debido seguimiento al caso o, peor aún, si avisarán a los mismísimos delincuentes que te tienen en la mira. No hay, en todo el sistema judicial, una estructura comparable a la que sí existe en nuestras fuerzas armadas. Pero, desafortunadamente, los militares no se pueden meter en los terrenos de la justicia. Qué pena.

Federico Reyes Heroles

Grandeza Porque pudo no ser. Heredar suficiente para vivir cómodo y pasar por la vida sin pena ni gloria. Pudo apoyarse en el abolengo, encerrarse y olvidar a sus conciudadanos. Pudo evitarse riesgos y trasladar su capital a un fondo y vivir sin respingos de sus rentas. Pudo ser insensible a la educación, al arte, al medio ambiente, a las urgencias de su sociedad. Pudo simplemente seguir la corriente que lo llevaba, flotar, dedicarse al golf o a la pesca o a pasarla bien en los mejores sitios. Pero no fue así. Decidió ser él a plenitud. Porque su brío siempre iba más allá. Podía ser más, no en el sentido de acumular por acumular, sino en el generoso de saber que podía dar más de sí mismo, generar más riqueza, empleos, bienestar. ¿Qué implicaba eso? Visión de largo plazo, asumir riesgos, dejar la placidez de la poltrona y viajar al mundo, anticipar los retos y las oportunidades, pensar en grande. Ese brío demandaba algo insustituible: trabajo, mucho trabajo. Y lo decidió desde joven, entregarse a una empresa, a una industria, conocerla a fondo, empaparse de la competencia y dar la cara a los tiempos malos. Porque llegó al timón justo en la tormenta, 1985. Aquellos años fatídicos resultado de la irresponsabilidad, años de inflación galopante, de una economía desquiciada por un gasto público sin medida, por un déficit desproporcionado, por una cortedad de miras impulsada por la vanidad. En medio del desastre que heredó Miguel de la Madrid de sus antecesores, él inició la marcha. El reto empresarial era enorme. La apertura de la economía se iniciaba y las reglas del juego cambiaban de raíz. Se dirá que justo en ese sector no hay apertura, pero entonces cómo explicar su éxito en otros países. Y fue en ese momento que sacó lo que llevaba en la sangre, esa necesidad imperiosa de crecer, de hacer más de lo que ya tenía, de lanzarse a la aventura de conquistar el mundo. Porque si el mundo entraría a México, también estaba la otra opción, que México fuera al mundo. Y entonces comenzó el periplo, ese inacabable viajar para conocer otras realidades, para vivirlas, para hacer de los éxitos ajenos una experiencia propia, para corregir, enmendar y elevar la mirada, para dar espacio a su brío. Porque la voracidad es una característica deseable en los empresarios, no por un mandato ético, hoy es una cuestión de supervivencia. Pensar en los hogares que dependen de una empresa, en los empleos que se pueden

perder o crear, en los riesgos que hay que asumir para que el infatigable tiempo no termine corroyendo lo existente, para que el futuro sea una oportunidad y no la maldición de lo impredecible. Casta le dicen algunos, sacar la casta. En lugar de arredrarse asumió los riesgos de la conquista. Vinieron las asociaciones, los nuevos mercados, la necesidad de modernizar lo propio. Y así ese mexicano terminó llevando la empresa a 50 países y la empresa se volvió cada día más fuerte. No se paralizó frente a la economía global. La hizo suya como gran oportunidad para la empresa y de mejoría para todos los que de ella dependían. Pero mientras esto ocurría y él guardaba la discreción que siempre lo caracterizó, en paralelo se fue involucrando con otros temas, como si no tuviera suficiente trabajo. Por qué no crear empresas familiares que distribuyeran el producto. Por qué no sembrar miles de semillas con una política de superación, de ahorro, de bienestar. Pero también había que ocuparse del entorno. La industria debía ser limpia y además había que fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente. Grandes libros, la legalización y conservación de una zona binacional única, seminarios, apoyo a instituciones que consideraba benéficas para su sociedad. Llevar cultura a su terruño creando un museo maravilloso, siempre cuidó ese difícil equilibrio de ser internacional, pero no perder de vista su origen. Y qué decir del impulso a la educación, nuevas carreras, becas, multiplicación de campus en todo el país, forjó una institución nacional. Se manejó entre los lobos de la política sin perder su rumbo. Quiso un México mejor y actuó desde su trinchera. Y llegaron nuevas tormentas, porque la violencia se instaló en su tierra. Muchos salieron corriendo a buscar protección más allá de las fronteras. Era su derecho, pero también muestra de su debilidad. Él se quedó y apostó a la recuperación de la seguridad en su estado. Invirtió dinero, es cierto, pero algo aún más valioso, invirtió vida. Porque estar presente en medio mundo no le restaba un miligramo, si es que la medida es aplicable, al amor por su país. Y nos demostró que todo se podía a la vez. Que el temple era un requisito para no temblar en las adversidades y tampoco envilecerse cuando los velámenes están llenos. Todo a la vez, nutrido de mucho trabajo, de pasión. Ese será el sello que lo acompañará en nuestra memoria. Con su mirada gentil, pero sagaz y su sonrisa pícara se despidió sin ruido. Pudo no ser, pero fue. Grandeza es el nombre de la madera de Lorenzo Zambrano.


39 16 Columna

Apuesta ganada

Gustavo Madero se reeligió esgos quecon 56.6% de los votos como e el infati-jefe nacional del PAN. No ganó corroyen-dos a uno, como pronosticó e el futuroMarko Cortés. Esperamos que no la mal-el coordinador de campaña del le. Castacandidato triunfador tenga buela casta.na memoria y pague la cena que sumió losapostó con este reportero. . Vinieron evos merNo debe preocuparse mucho. moderni-La cuenta no incluirá la botella mexicanode vino. La pagaría el senador mpresa acorderista Roberto Gil Zuarth. A se volvióeso se comprometió si la ventaja, se parali-para uno u otro lado, era mayor global. Laa uno por ciento. Fueron más de ortunidad13 puntos de ventaja. joría para pendían. El aparato funcionó. Los gobernadores también. Madero curría y élganó cómodamente (70-30) en que siem-Sonora, Puebla y Baja California. aralelo seGuillermo Padrés, Rafael Moreos temas,no Valle y Kiko Vega le hicieron ciente tra-la tarea al candidato de la reelecempresasción. ran el probrar miles ■En Los Pinos están de pláica de su-cemes. Ganó el candidato que bienestar.más le conviene al régimen. El ocuparsede la continuidad, el del cogoria debíabierno. El que firmó el Pacto por ía que fo-México y aplaudió en la presenuidado deltación de la Reforma Fiscal. es libros, vación de El presidente Peña ya felicitó ca, semi-a Madero. No se concretó a las ones queformas. El comunicado que su ara su so-equipo de prensa fue más allá: su terruño aravilloso, “El Presidente de la Repúblicil equili-ca confía en que esta elección , pero nocontribuya a fortalecer el diáloen. Y quégo político entre el gobierno de ducación,la República y los principales , multipli-partidos políticos, para seguir do el país,avanzando en el propósito de onal. impulsar la modernización y el desarrollo del país.” obos de la mbo. Qui■En Querétaro ganó Cordetuó desdero. El resultado tiene su lectura. n nuevasDe allí es Ricardo Anaya, compaolencia señero de fórmula de Madero y uno hos salie-de los mencionados para la canproteccióndidatura del PAN al gobierno del s. Era suestado. Pancho Domínguez, prouestra demotor del senador calderonista, ó y apostódemostró que es la carta fuerte seguridaddel azul para disputar la sucesión dinero, es s valioso, ar presene restaba a medida r su país. do se pople era un ar en las o envilemenes esz, nutrido sión. Ese ompañará n su mirasu sonrisa ido. Pudo eza es el e Lorenzo

del priista Calzada. La lectura generalizada es que la derrota fue más de Felipe Calderón. El llamado de Margarita Zavala, su esposa, no le alcanzó a Cordero para ganar la contienda. Tampoco el de don Luis H. Álvarez. Un consuelo para el más emblemático de los viejos militantes de Acción Nacional. A propuesta de Cecilia Romero, todavía presidenta del azul, el patio de la sede del partido fue bautizado ayer con el nombre del político de Chihuahua. ■Una sonrisa apareció en el rostro de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando le preguntamos sobre las versiones de que ya se bajó de la contienda interna para presidir el PRD. “Ni me subo ni me bajo”, nos dijo muy a su estilo. En su entorno nos dicen que el ingeniero se mantiene en su postura inicial. Regresaría a la presidencia del PRD a condición de ser el candidato de unidad y que le den las herramientas para una dirección nacional fuerte y unida. Nos acercamos a Cuauhtémoc al final del acto en el que dirigentes perredistas de distintas corrientes se comprometieron a reunir dos millones de firmas de apoyo a la consulta popular sobre la Reforma Energética, antes del 30 de junio próximo. En esa campaña, Cuauhtémoc será “figura central”, anunció Jesús Zambrano, actual dirigente del PRD. ■La alerta nos llegó vía un mensaje de Twitter. El Congreso de Puebla le aprueba a Moreno Valle una ley que autoriza el uso de armas de fuego letales contra los manifestantes. Apenas podíamos creer que algo así hubiese sido propuesto y, peor aún, aprobado por una mayoría de diputados locales.

Francisco Garfias

La tentación del “gatillo fácil” puesta a disposición de las fuerzas de seguridad. Un riesgo mayúsculo que puede terminar en tragedia. La iniciativa presentada por el gobernador de Puebla se llama, paradójicamente, Ley para proteger los Derechos Humanos y que Regula el uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado. En su numeral 44 se lee que queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de manifestaciones. Sin embargo, se contempla la utilización de las mismas para preservar la vida o evitar afectaciones a la integridad física graves, tanto de policías como de terceros. Los elementos de las fuerzas de seguridad deberán adoptar las medidas necesarias para evitar el accionamiento de las armas de fuego que ponga en riesgo a personas distintas del agresor. El ordenamiento ya fue bautizado como la Ley Bala por la aguerrida panista poblana, Ana Tere Aranda, extitular de la Sedesol en los tiempos de Fox. Ojalá no cunda el ejemplo de Moreno Valle. ■Un mal rato le hicieron pasar a Laura Arellano, presidenta provisional del PRI-DF las llamadas Mujeres de Hierro —asociación que encabezan Verónica Senties y Lorena Villavicencio—. Le cuestionaron su ambigüedad frente al caso de Cuauhtémoc Gutiérrez, separado del cargo que ella heredó, por su supuesta vinculación con una red de prostitución contratada para satisfacer sus fantasías sexuales. “Arellano no cuenta con nuestra bendición. Seguiremos dando la pelea. Vamos por la reestructuración a fondo”, nos dijo Villavicencio.

Jorge Fernández Menéndez

El PAN y sus recuerdos del porvenir Es un simplismo absoluto sostener que con Gustavo Madero ganó el panismo pro Pacto y dialoguista en contra del duro y opositor que se habría identificado con Ernesto Cordero. El diálogo, con Madero o con Cordero, se hubiera dado igual, lo que estaba en disputa era el interlocutor. Es más, la fracción cercana a Cordero seguirá teniendo un peso importante en el Senado y tendrá que seguir siendo, por lo menos, un participante en el diálogo con el gobierno. Tampoco implicaban uno u otro la llegada de un nuevo PAN, eran, incluso dentro de sus respectivas corrientes, candidatos ya vistos que, en ninguno de los dos casos, significaban la irrupción de algo diferente a lo que ya habíamos visto, de una nueva corriente, una nueva forma de hacer e interpretar las cosas, mucho menos de nuevos personajes: en las dos candidaturas había actores conservadores y liberales, de la derecha panista o que habían trabajado muy cerca de Fox o de Calderón. Quien ganara sería, indudablemente, un presidente nacional de transición, más en el caso de Gustavo Madero, que iba por la reelección y dejará su responsabilidad a mediados del año próximo. Pero tampoco se veía a Cordero como un presidente de largo aliento en el panismo. En el PAN deben saber que la negociación con el gobierno, llámese Pacto o no, es tan imprescindible para reconstruir su futuro como su perfil de auténtico partido opositor. El PAN construyó el triunfo de 2000 con las negociaciones del periodo salinista, entre 1989 y 1994. Y también lo hizo mostrando una cara mucho más dura entre 95 y 2000: es el hilo conductor de aquella “legitimación en los hechos” que propuso el panismo, al iniciar el gobierno de Salinas, y el “saquemos al PRI de Los Pinos” de Fox, en 2000. Ahora participará muy activamente en las reformas pendientes, sobre todo en la de telecomunicaciones y la energética, y seguramente allanará muchos caminos porque Madero tiene en su bolsa no sólo un triunfo que lo legitima como líder del partido, sino también una reforma políticoelectoral que era su condición partidaria y personal para seguir avanzando. No veo al PAN, después de este proceso, ni más roto ni tan dividido como lo ven otros. Parece que un altísimo porcentaje de sus militantes salieron a votar y, si bien hubo irregularidades, también la aceptación de los resultados y las declaraciones posteriores muestran que no habrá conflictos y que todos se allanarán, de una y otra

forma, con o sin pataleos, a lo que viene, que incluye distribución de posiciones en el Comité Ejecutivo, en estados y municipios, y presencia en el Legislativo, pero, sobre todo, márgenes de interlocución, hacia dentro y hacia fuera. El punto central en el PAN, a partir de estos resultados, es qué construirá el panismo, qué liderazgos quiere hacer crecer, cómo, con base en qué acuerdos. Tiene personajes potencialmente muy rentables en el terreno político y electoral, como el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (los otros gobernadores panistas, Guillermo Padrés, de Sonora, y Kiko Vega, de Baja California Sur, también estuvieron apoyando a Madero), y figuras que pueden crecer mucho, como su nuevo secretario general, Ricardo Anaya. Tiene que llegar a acuerdos y aprovechar a figuras que ya están presentes, desde Margarita Zavala hasta Josefina Vázquez Mota, pero también tiene que construir liderazgos futuros. Para eso, Madero debe tener amplitud de miras y alejarse de revanchismos, tanto como sus rivales tienen que dejar de lado la subestimación política e intelectual de los maderistas, entre otras razones, porque hay tan pocos maderistas puros como calderonistas. Creo que, en todo esto, Madero se equivocó en su larga batalla contra el presidente Calderón, durante su administración y después de la misma, incluyendo la campaña de Josefina. Pero también creo que Cordero no ha terminado de comprender que de la misma forma que fue un error entrar en aquella fatal campaña interna para tratar de quitarle la candidatura a Josefina, también era hora de buscar un candidato o candidata con otro perfil para enfrentar a Madero. El calderonismo como tal no existe, ni siquiera le interesa a Calderón esa figura. Lo que se acaba es toda una época: la que llevó al triunfo a Fox y a Calderón, la que fue el corolario de una generación de políticos panistas de enorme peso e influencia, desde los dos expresidentes hasta Diego Fernández de Cevallos, Carlos Castillo Peraza o don Luis H. Álvarez. Tiene que comenzar una nueva etapa para el PAN, en la cual lo menos importante es si es pactista o no, si dialogará mucho o poco con el gobierno, si irá como aliado o no con el PRD en algunas elecciones locales: esas son decisiones coyunturales, lo fundamental es que encuentre su perfil, su discurso, que sepa tomar enseñanzas del pasado para construir un porvenir que, pese a todas sus vicisitudes recientes, puede terminar siendo mucho más optimista de lo que algunos creen.


39 17 José Cárdenas

Lenguas largas

Urge pomada… pa’ la quemada De los arrepentidos es el reino de los cielos (Mateo 3:2)… pero no de los mañosos ni los taimados, quienes nadan de muertito pasándose de vivos. El breve, pero ruidoso escándalo suscitado por la pensión vitalicia para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sabe a mala leche —y huele aún peor— aunque ellos mismos pretendan justificar lo contrario.

AMN.- Cuando en el 2000, la entonces feliz pareja política, Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo, contendieron por la dirigencia nacional del PRI, se dijo que hubo un cochinero en la elección, y la salinista María de los Angeles Moreno, que fue la primer mujer que llegó a la alta nomenclatura priista, llegó a decir, con una singular lengua larga, “que había sido delincuencia organizada lo vivido por el PRI” en ese proceso interno. Nadie le refutó nada. Catorce años después, otra elección interna, pero ahora en el PAN, también resultaría extraordinariamente cochina, y Ernesto Cordero, contrincante de Gustavo Madero, usaría su lengua bastante larga, cuando a mañana, tarde y noche, solía calificar a la dirigencia panista, encabezada por Madero, como una “partida de ladrones”. No fue un lapsus brutus. ¡No, qué va! Fue parte fundamental del ponzoñoso discurso de Cordero contra los maderistas. Basó su campaña en decir que “el otro candidato” y sus cercanos estaban ligados a las estafas en los casinos y a los “moches”, solicitados a alcaldes

panistas para etiquetar recursos federales a sus municipios. Porque al país le dijo, con todas sus letras, que los integrantes del círculo maderista eran unos “...inches ladrones”. Sí, así de larga era la lengua viperina de Cordero. Sabía por qué lo decía. Y usted y yo sabemos que cuando el río suena es porque agua lleva. Los periodistas que conocemos cómo se mueve el poder, tras bambalinas, sabemos que los politicastros sin escrúpulos, históricamente, han hecho negocios con los presupuestos federales. Lo chistoso de esto, es que el pasado domingo, cuando aún se celebraban las elecciones internas del PAN en toda la República, maderistas y corderistas se reunían en las catacumbas del poder para negociar todo. ¡Sí, la política es el más jugoso de los negocios! ¿Por qué tanto amor, después de tanta lengua larga? La justificación de maderistas y corderistas es que había que privilegiar por encima de todo,

la unidad del panismo nacional. Por ello, Cordero y Madero acordaron todo lo que tenían que acordar: prebendas para el grupo corderista que conforman 27 senadores que amenazaban resquebrajar al PAN y conformar un nuevo partido político. Tras esa inconfesable componenda, vendría el reconocimiento de Cordero al triunfo de Madero, quien de los 217 mil 593 panistas enlistados en el padrón, obtuvo 88 mil 537 votos por 67 mil 447 de su oponente. ¡Todo quedaba planchao, y eso de los “…inches ladrones” quedaba para el anecdotario político de México! Es probable que en la negociación, tras bambalinas, también se hayan ultimado cuotas de poder para la familia del borrachín Felipe Calderón, cuya esposa, Margarita Zavala, pareció suicidarse políticamente, de última hora, apoyando a Codero.¡Perra maña! La expresión popular veracruzana sirva para ejemplificar que la política es lo más sucio, y que la tónica actual es que los politicastros que cuenten con una lengua cada vez más larga, esos serán siempre nuestros ínclitos representantes en el gran poder político de México.

El disimulo priista disfrazado por la “voluntad” de sus senadores y diputados para enmendar el error no es graciosa concesión sino evidencia un intento obligado por lavarse la cara tras descubrirse la chapuza escondida entre las leyes secundarias de la Reforma Electoral. Dicen quienes saben que el cambio al artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación llegó desde Los Pinos promovido por el consejero Jurídico de la Presidencia, previo cabildeo de los propios integrantes del Tribunal Electoral… quienes ya llevaban varios intentos para recibir un trato similar al de los expresidentes de la República y los exministros de la Suprema Corte. Al concluir su gestión los señores magistrados del TEPJF quedarán inhabilitados —durante dos años— para ocupar cualquier otro cargo público, al igual que los consejeros del Instituto Nacional de Elecciones, por lo tanto pelean una “digna” liquidación mediante la cual quede garantizado su nivel de vida… ¿de por vida? Los últimos cuatro integrantes del extinto IFE recibieron un pago de un millón 200 mil pesos —cada uno—… pero los magistrados electorales quieren mucho más, faltaba menos. No les gustaría recibir un solo pago de marcha sino el mismo que reciben los ministros de la Suprema Corte —es decir—

ganar durante el primer año posterior a su salida 100% de su sueldo y 80% mensual por el resto de sus días. De ocurrir eso tendrían garantizada una pensión anual de tres millones 364 mil 800 pesos, es decir, 280 mil 400 pesos mensuales. Tras el escándalo, los jueces electorales se protegen al aclarar que la ley en ninguna parte habla de pensión vitalicia… y tienen razón. El artículo de la discordia deja en manos de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral determinar el “haber de retiro” de los magistrados de la Sala Superior, una regla suficientemente vaga para otorgar lo mismo un pago único semestral que un sueldo a perpetuidad. El magistrado Flavio Galván le encontró la cuadratura al círculo: “El haber de retiro es para que los jueces electorales no se corrompan; un retiro justo después de toda una larga vida de trabajo”, alega. Los burócratas golpeados en el bolsillo protestan con razón. ¿Pues qué la ley no nos hace iguales a todos?, ¿los asalariados de la alta burocracia son una casta superior y quienes mueren de hambre a su retiro, una inferior? La presión opositora obliga a recular a los priistas, sin embargo en el camino se embarran ellos, el consejero Jurídico de la Presidencia y los propios magistrados, quienes no deberían darse el lujo de permitir cualquier duda sobre su intachable reputación. El error quedará corregido el mes entrante cuando el PRD presente una contrarreforma… mientras, la quemada está que arde. Preguntón: ¿ante la reelección de Gustavo Madero en el PAN el expresidente Felipe Calderón fundará otro partido político?... ¿El perdedor —Ernesto Cordero— se irá a chambear fuera del país? Nadie sabe, nadie supo.


18

Boletines de Gobierno

Energía, sector estratégico Preguntas frecuentes del PNI 2014 – 2018 sobre la Beca-SEPOportunidades

¿Qué es la Beca de Educación Superior SEP-Oportunidades?

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció inversiones por prácticamente 3.9 billones de pesos para el sector energía dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018; con ello se generará la infraestructura necesaria para contar con energía suficiente, de calidad y a precios competitivos. Entre las acciones previstas, destacan las inversiones en recuperación mejorada de los cam-

pos petroleros de Ku-MaloobZaap y Cantarell, en costas de Campeche; y para aumentar la capacidad productiva en la Cuenca de Burgos, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para darle mayor valor agregado a nuestros productos petroleros y reducir la dependencia del exterior, se acelerará la modernización de las refinerías de Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula. Igualmente, a fin de garantizar el abasto de gas

natural a la industria nacional y a las plantas generadoras de electricidad, se desarrollará un Plan Nacional de Gasoductos. Con respecto a la generación de electricidad, se impulsarán todas las fuentes de energía. Destaca, entre ellas, la construcción de una planta de ciclo combinado, en Nuevo León; dos hidroeléctricas, en Chiapas y Nayarit; seis centrales eólicas, en Oaxaca; y 16 campos solares, en el Norte del país.

¿Por qué es importante invertir en infraestructura?

La Beca es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) que tiene como eje cumplir la meta que estableció el Presidente Enrique Peña Nieto, en su Compromiso Nacional 39, es decir, aumentar al menos a 45% la cobertura en educación superior. ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Beca de Educación Superior SEP – Oportunidades? Becarios del último año del bachillerato que forman parte del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades que deseen continuar sus estudios en alguna licenciatura o en estudios como técnico superior universitario. ¿Quiénes participan en la asignación y entrega de la Beca SEP – Oportunidades? La Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior y el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. ¿Cómo se realizará el proceso para asignar y entregar la Beca? Los interesados deberán acceder a www.oportunidades.gob. mx o www.vas.gob.mx y llenar los campos de información requeridos. Posteriormente, y a partir de las convocatorias de ingreso de cada Institución Pública de Educación Superior (IPES), los interesados deberán ser admitidos

Ciudad de México.- Durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que el desarrollo de infraestructura es la forma más tangible y concreta de transformar una Nación. La cobertura y calidad de la infraestructura determina en gran medida la competitividad, el crecimiento económico y el bienestar social de los países. Por ello es importante y esencial contar con

instalaciones de vanguardia, aeropuertos, carreteras, puertos, telecomunicaciones, trenes, centrales eléctricas, complejos petroleros, gasoductos, presas, hospitales, equipamiento urbano y desarrollos turísticos, entre otras. La experiencia internacional muestra que a mayor y mejor infraestructura, hay más oportunidades de atraer inversiones productivas, generar empleo y mejorar los ingresos de las familias. El desarrollo de infraestructura permite que los países sean más prósperos y, al mismo tiempo, más

incluyentes. Las obras cierran brechas de desigualdad, que dividen a las personas, grupos sociales y regiones. El Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 es la hoja de ruta para edificar el México moderno y competitivo que queremos todos los mexicanos. Es la estrategia general para construir las obras y concretar los proyectos que contribuyan de manera importante a liberar el potencial de nuestro país.

por las mismas.

Una vez que cuenten con su matrícula como estudiantes de educación superior, deberán ingresar al portal www.subes.sep. gob.mx, donde deberán registrar su intención de contar con la Beca de Manutención para Educación Superior. Finalmente, cada Comité Técnico Estatal o Institucional definirá la lista definitiva de solicitantes admitidos, la cual será publicada y difundida por la SEP. ¿Cuál es el monto de la Beca SEP – Oportunidades? Habiendo sido admitido como estudiante de una IEPS y contando con la asignación de la Beca de Manutención para Educación superior, a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior, la Subsecretaría de Educación Superior realizará transferencias electrónicas mensuales de $750.00 a los alumnos becados. ¿Cuál es el proceso a seguir para la asignación y entrega de la Beca? El proceso inició el 16 de mayo; los interesados podrán ingresar a los portales www. oportunidades.gob.mx, www.vas. gob.mx para llevar a cabo su registro. El proceso continuará una vez que las IPES anuncien a los alumnos admitidos y concluirá al cierre de las convocatorias estatales e institucionales a más tardar el 31 de agosto. Finalmente, el proceso de entrega de los recursos comenzarán hacia el mes de octubre.


Acceso abierto en la Sociedad del Conocimiento

Ciudad de México.- Para reafirmar mi convicción de insertar a México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento; hoy promulgué las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología; a la Ley General de Educación; y a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Esta legislación permitirá a los mexicanos el libre acceso a la producción científica y académica, que haya sido financiada – parcial o totalmente– con fondos públicos. Es decir, se pondrá una gran cantidad de conocimiento, investigaciones y datos en línea, para que cualquier usuario pueda acceder a él, de manera abierta, SIN barreras legales, técnicas o financieras. Para ello se creará el Repositorio Nacional de Acceso Abierto a Recursos de Información Científica, Tecnológica y de Innovación, de Calidad e Interés Social

y Cultural, que estará disponible para toda la sociedad. De esta manera, el Gobierno de la República reafirma su

compromiso con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Queremos generar más conocimiento, a fin de detonar todo el potencial de México.

19


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Comer mal es peor que fumar.- ONU

Más de 100 detenidos en una campaña mundial contra 'hackers'

CNN

Agencia Reforma

es responsable de 3.4 millones de muertes al año, y que hay mil 400 millones de personas con sobrepeso.

Ciudad de México.- Alimentarse con comida chatarra puede generar un mayor daño que el tabaco, afirmó el relator especial de Naciones Unidas para la Alimentación, Olivier de Schutter. "Dietas no saludables son ahora una mayor amenaza a la salud global que el tabaco", dijo De Schutter en Ginebra al poner sobre la mesa un acuerdo global para regular las dietas no saludables. "Así como el mundo se unió para regular los riesgos del tabaco, un convenio marco en dietas adecuadas ahora debe ser acordado". El relator especial de las Naciones Unidas lamentó que, pese a las advertencias y las acciones prioritarias bien identificadas, la comunidad internacional no destine la suficiente atención a lo que calificó como la epidemia de obesidad y dietas no saludables cada vez peor. De Schutter recordó que hace dos años presentó un reporte sobre nutrición y el derecho a la comida, y que hace 10 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó su Estrategia Global sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. "Sin embargo, la obesidad continúa avanzando, al igual

De Schutter participará el miércoles en un evento de Consumidores Internacionales en el que lanzarán nuevas recomendaciones para promover y proteger las dietas saludables.

que la diabetes, enfermedades cardiacas y otras complicaciones a la salud que trae consigo", subrayó. "Las señales de advertencia no están siendo escuchadas". El experto reiteró que se deben enderezar los sistemas alimentarios para poder promover una alimentación sana. Los Gobiernos, dijo, se han visto indiferentes en cuanto a qué tipo de calorías se están ofreciendo, a qué precio, para quiénes están disponibles y cómo son comercializadas.Los últimos datos de la OMS indican que la obesidad

Washignton.- El FBI y la policía de varios países arrestaron a más de 100 personas y ejecutaron cientos de cateos en días pasados como parte de una campaña mundial contra los hackers relacionados con el software malicioso llamado Blackshades, según declararon a CNN dos agentes de las corporaciones de seguridad. El objetivo de la investigación es una de las herramientas que los ciberdelincuentes usan con mayor frecuencia para secuestrar computadoras de todo el mundo. El software malicioso, al que algunos llaman creepware, se vende en apenas 40 dólares. Se puede usar para secuestrar computadoras a larga distancia y encender las cámaras web, acceder a los discos duros y registrar los patrones de tecleo para robar contraseñas sin que la víctima lo sepa. Los delincuentes lo han usado para toda clase de cosas, desde extorsión hasta fraude bancario, según el FBI. En un famoso caso de extorsión, el año pasado, un hacker usó Blackshades para espiar a Cassidy Wolf, ganadora del certamen de belleza estadounidense, Miss Teen USA. Confiscan computadoras e interrogan a los sospechosos La gente que conoce la investigación dice que se espera que los fiscales estadounidenses anuncien algunos de los resultados de la campaña el 19 de mayo por la tarde. El FBI prometió recientemente hacer arrestos y procesos judiciales

para combatir lo que considera un aumento en las intrusiones delictivas. La semana pasada se difundieron los rumores sobre la campaña en los sitios de internet que los hackers usan, ya que se llenaron con reportes de los usuarios de Blackshades en Europa, Canadá y Estados Unidos. Pronto se corrió la voz de que el FBI y la policía de varios países estaban haciendo cateos para confiscar computadoras e interrogar a los sospechosos. Hasta ahora, la campaña en la que han colaborado las corporaciones de seguridad internacionales ha desembocado en 101 arrestos, 365 cateos y 102 entrevistas, según declararon las autoridades a CNN. El software es una herramienta de administración remota (RAT, por sus siglas en inglés) y su posesión no es necesariamente ilegal. Las versiones legítimas de programas parecidos permiten a los propietarios de las computadoras acceder a ellas a distancia. Sin embargo, el aumento en el uso del programa malicioso Blackshades tiene como objetivo cometer delitos cibernéticos, de acuerdo con el FBI y otras corporaciones de seguridad. Las autoridades señalan que el programa es uno de los muchos que los hackers usan para perpetrar varios delitos en internet contra víctimas que se encuentran fuera del país, por lo es difícil que las autoridades los persigan fuera de su jurisdicción. Las policías de varios países colaboran cada vez más.


21

Las 12 cosas que Redescubren en México especie extinta de serpiente debes saber del botox El Informador

Ciudad de México.- Una especie de serpiente que se creía había desaparecido, la serpiente nocturna Clarión, fue redescubierta en una isla mexicana por un investigador estadounidense del museo Smithsonian de historia natural de Washington, anunció este lunes la institución. La pequeña serpiente, de color marrón y negro con manchas distintivas en la cabeza, puede alcanzar 45 cm de largo y sólo se halla en la isla Clarión, 700 km al oeste de las costas mexicanas en el océano Pacífico. Un ejemplar había sido llevado al museo después de haber sido descubierto hace cerca de un siglo. Pero desde entonces esta variedad no había vuelto a aparecer, dando a entender que había un error en los documentos antiguos que registraban su existencia. Una ex-

Mónica García

pedición llevada a cabo hace poco en la isla por el investigador Daniel Mulcahy permitió por primera vez hallar otras serpientes de este tipo y pruebas de ADN mostraron que se trataba de una nueva especie, cuyo nombre científico es "Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus".

Una "identificación correcta de esta serpiente es la primera etapa para su conservación. Vamos a seguir estudiándola para saber más sobre su papel en este frágil ecosistema de Clarión", indica Mulcahy en un comunicado.

Robot es nombrado director ejecutivo de empresa japonesa

Estados Unidos.- El botox es un medicamento que contiene toxina botulínica tipo A, sustancia utilizada para el rejuvenecimiento facial. Se obtiene de manera biosintética y se aplica en los músculos que causan las arrugas o líneas de expresión muy marcadas, relajándolos y manteniendo la expresión natural del paciente. Entrevistamos al dermatólogo Dr. Leobardo Velázquez, de la clínica Dermatología Integral, para que nos aclarara los 12 mitos más comunes sobre la utilización de este medicamento. 1. Cambia las facciones de la cara. No, lo que hace es suavizar las arrugas. En ocasiones se aplican productos que no son botox y, como consecuencia, no hay resultados uniformes en el rostro, o bien, quien lo aplica son personas que no están capacitadas para realizar el procedimiento. 2. Se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo. En cuanto a estética, se aplica en líneas de cara y cuello. En la zona de nariz y labios hay que tener cuidado, porque una mala aplicación si podría cambiar las facciones. Pero bien aplicado es muy seguro. Se utiliza en otras zonas del cuerpo con ciertas enfermedades como la parálisis espástica, que se inyecta en brazos y piernas. 3. Los resultados son de forma inmediata después de su aplicación.

El Informador Ciudad de México.- Hace sólo unos días el renombrado científico Stephen Hawking expresó su preocupación sobre cómo los avances en inteligencia artificial podrían convertirse en el mayor logro del ser humano, aunque también en el último. La compañía japonesa Deep Knowledge Ventures, especializada en proyectos de biotecnología y medicina, decidió incorporar entre los directivos de la empresa a Vital, un robot con una avanzada inteligencia artificial. Este autómata puede tomar decisiones importantes involucradas con el futuro de la empresa, lo que lo

convierte en el primer androide del mundo en obtener un cargo de este tipo, todo gracias a sus habilidades para analizar aspectos que el resto del consejo, seres humanos, pueden pasar por alto. Vital, "Validating Investment Tool for Advancing Life Sciences" (Herramienta de validación de inversión para el avance de las ciencias de la vida), ya ha realizado dos trabajos exitosos, y tendrá la misión de buscar futuras tendencias a través de una base de datos de empresas, y así predecir inversiones exitosas en el área de la biotecnología, medicina regenerativa, oncología, fármacos, medicina personalizada y

bioinformática. Uno de los ejecutivos de la empresa nipona afirmó que la decisión se tomó debido a que los humanos son "emocionales y subjetivos, lo que hace que cometan errores. Las máquinas, en cambio, pueden tomar el camino correcto con base en su intuición y lógica. Sumando esto a la experiencia de los inversores de la empresa, se lograrán minimiza los riesgos". Se espera que a largo plazo el robot tome decisiones autónomas y de inversión; y así no sólo actúe como consejero, sino que también pueda votar en las reuniones de la directiva.

Los efectos comienzan a notarse desde el tercer al quinto día. De diez a catorce días es el efecto final y se mantiene así en un periodo de cuatro a seis meses. 4. Tiene efectos secundarios. Es un medicamento muy seguro. Los efectos que pudieran darse serían por una mala técnica de aplicación. 5. Los 20 años es buena edad para usarlo. No hay una edad mínima, pero generalmente tratamos de que sean mayores de edad. El mejor momento para su uso es cuando las líneas de expresión causan conflicto a la persona. 6. Si se suspende su uso las arrugas serán más profundas.

Si se utiliza una sola vez, se van a tener resultados favorables. Si no se repite la aplicación, lo peor que puede pasar es que el paciente quede como estaba. No se cae la piel ni las arrugas se hacen más evidentes. Con su uso solo se atrasa el proceso de envejecimiento. ¿Qué pasa si se utiliza por 10 o 15 años? No pasa nada malo, no se cae el músculo, no se cae la piel o se hace más flácida y no se hacen más profundas las arrugas. 7. Cualquier persona puede usar usarlo. Sí, tanto hombres como mujeres. Solo en mujeres embarazadas procuran no hacer tratamientos estéticos. No hay estudios reales sobre su seguridad y efectividad, así que prefieren no hacerlo. 8. Se puede usar con otros tratamientos estéticos. Sí se puede combinar, pero lo más conveniente es no hacerlo al mismo tiempo, es mejor si se realizan en diferentes sesiones. 9. No se puede usar cuando se está en algún tratamiento médico. Sí se puede, la única excepción es cuando se utilizan los antibióticos aminoglucósidos (para tratar infecciones). 10. Se utiliza para combatir enfermedades como la migraña y la hiperhidrosis (sudoración excesiva). Sí. Hay estudios donde se ha demostrado que es efectivo en algunos casos de migraña. En el caso de la hiperhidrosis, sobre todo si es en palmas de manos, axilas y plantas de los pies, se puede aplicar de forma segura y muy eficaz, disminuye la sudoración hasta en un 90%, en un promedio de 6 a 12 meses. 11. Crea adicción. Lo que sucede es que el paciente al verse las arrugas nuevamente quiere aplicárselo para verse mejor,. No por algún tipo de adicción, nada más es el sentirse bien. 12. Cualquier persona puede aplicarlo. No. Los únicos que pueden aplicar botox son dermatólogos y cirujanos plásticos certificados. Fuera de esos especialistas nadie tiene la capacidad para hacerlo; y si alguien ofrece eso significa que no es botox lo que se está utilizando.


IMEF ve crecimiento cercano a 3% en 2014

Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Ven subvaluada inversión en cadenas de TV El presidente de Estudios Económicos del instituto, Gerardo Cruz Vasconcelos, consideró que Banxico y Hacienda deberían revisar su pronóstico por el comportamiento del mercado. Clara Zepeda Guadalajra.- Pese a que está estancada y no registra dinamismo, la economía en México podría crecer 3 por ciento este 2014, pronóstico el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El Financiero Ciudad de México.- De acuerdo con la firma BValue, el valor mínimo de referencia (VMR) que fijó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta comercial, es un precio cinco veces menor al precio determinado estimado por la consultoría. El pasado 16 de abril el IFT determinó el VMR para licitar frecuencias de televisión radiodifundida digital, con el objetivo de formar dos cadenas con cobertura nacional. El VMR se estableció en 830 millones de pesos, así como una garantía de seriedad de 415 millones de pesos. BValue estimó que 6 mil 562 millones corresponderían a las dos cadenas nacionales: 7 y 13, con 89 y 90 canales, respectivamente, lo que sería equivalente a un valor superior en más de 5 veces en comparación con el VMR fijado por el IFT. “El modelo del IFT subesti-

ma la inversión en activos que el nuevo participante de mercado debería hacer para iniciar operaciones”, comentó BValue. BValue analizó la información financiera pública de las dos televisoras comerciales del país para intentar estimar parámetros de referencia adicionales. Las concesiones de Televisa, que en su conjunto tienen un valor en libros de 3 mil 655 millones de pesos al 31 de diciembre de 2012, incluyen concesiones para diferentes servicios, además de sus concesiones de televisión lo que dificulta la extrapolación de un valor individual, dijo la firma. Por otro lado, la información financiera de TV Azteca revela que el valor de mercado asciende a 8 mil 095 millones correspondientes a las cadenas 7, 13, 40, Azteca América y Azteca Guatemala. Respecto a la metodología empleada por el Instituto, BValue encontró que el modelo podría estar subestimando la inversión

inicial que un probable competidor debería hacer. El IFT estima la inversión en activos tomando como base la proporción de los activos promedio de TV Azteca respecto de sus ventas promedio. El tomar como referencia el valor en libros de los activos para esta estimación deja fuera el valor de los activos intangibles que no se tienen registrados en los libros de la compañía (por ejemplo la marca) y toma el valor depreciado de los activos que si están registrados, lo cual minimiza el valor de la base de activos. Por otro lado, el nivel de ingresos de TV Azteca es el de una compañía madura que lleva muchos años en el mercado, con una participación de mercado muy superior a la que aspira quien adquiera las concesiones. BValue es una firma independiente especializada en valuación de empresas y de activos intangibles, con más de 25 años de experiencia internacional.

Durante la conferencia de prensa mensual del Instituto, Gerardo Cruz Vasconcelos, presidente de Estudios Económicos del IMEF, aseguró que el PIB podría alcanzar esa tasa (3 por ciento), siempre y cuando se dé la realización de expectativas de la economía; cambie el ánimo de los consumidores y comience a demandar bienes y servicios, toda vez que el gasto del gobierno siga aumentando. Aunque "no es un hecho consumado dicho crecimiento", alertó Gerardo Cruz, quien dijo que el IMEF espera que el Banco de México y la Secretaria de Hacienda revisen sus expectativas cercanos a 3 por ciento, como el consenso del mercado. Y es que en el primer trimestre del año, la economía crecería de entre 1.7 y 2.0 por ciento, a tasas anualizadas. En medio de la ola de revisiones a la baja, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) diagnosticó que la economía mexicana podría crear 575

mil empleos, en lugar de 580 mil puestos. MÉXICO PERDERÁ INVERSIÓN Los recursos que se podrían invertir en México, por más de cinco mil millones de dólares, en el sector energético, se desviarán a otros países, debido a que las reglas que regirán al sector tomará de 18 a 24 meses en publicarse, alertó el IMEF. De acuerdo con José Antonio Aguilar, presidente del Comité Técnico Nacional de Infraestructura del IMEF, en México se está promoviendo la inversión en dicho sector, pero las reglas y la capacidad de los órganos están hasta el tope de trabajo, por lo que es de esperar que los proyectos cancelen y vayan a otros destinos donde las reglas ya están puestas. A raíz de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adolecen de presupuesto y de capital humano para cumplir con sus objetivos delineados en la reforma energética y regulación secundarias, el impacto de éstas será paulatino. José Antonio Aguilar aseveró que las reformas, en materia de energía, tomará su tiempo, por lo que el crecimiento de la economía niveles de 5 por ciento tendrá que esperar. "No sólo a la entrada en vigor de las leyes que hoy se discuten en el Congreso, sino que también deberá esperar a que las reglas del juego estén sobre la mesa y se compruebe su efectividad", aseveró Aguilar.


BMV con alza moderada; América Móvil sube 1.65%

unidades, o 0.06 por ciento, para colocarse en 41 mil 860.67 enteros. Las acciones de América Móvil avanzan 1.65 por ciento a 12.90 pesos, después de experimentar una caída de 4 por ciento en la rueda previa; en Nueva York, sus ADR´s avanzan 1.10 por ciento a 19.81 dólares. Los mercados están a la espera del testimonios de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos más adelante en el día.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La bolsa de valores de México opera con alzas moderadas a media mañana, apoyada por el rebote

de las acciones de América Móvil, luego de un duro revés en la víspera. El índice líder de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 26.32

En el mercado cambiario, el peso se deprecia 0.50 por ciento a 12.9610 unidades por dólar, después de cerrar en la jornada del lunes en su mejor cotización del año. Es importante señalar que el tipo de cambio presenta un nivel de soporte clave ubicado en 12.87 y 12.80 pesos en el mercado de mayoreo.

Wall Street corta racha alcista; Nasdaq cae 0.50% EFE Ciudad de México.- El mercado accionario de Wall Street cortaba la racha de dos sesiones consecutivas en alza del índice S&P 500, en momentos en que las acciones de la tienda minorista Staples Inc, de desplomaban un 10 por ciento, mientras que las de Home Depot subían un 2 por ciento. En la NYSE, el índice promedio industrial Dow Jones cedía un 0.42 por ciento a 16 mil 442.44 unidades, con las acciones de Home Depot subiendo 2.0 por ciento a 78.03 dólares por título, mientras que las de Caterpillar , Inc, bajaban un 1.87 por ciento a 103.40 dólares. La compañía minorista para

23

Bolsas en Asia cierran en Alza; Yen en máximos de tres meses

Tokio.- Las principales plazas accionarias en Asia cerraron operaciones con ganancias, a excepción del mercado de Seúl que registró una marginal ganancia de 0.19 por ciento, mientras que el dólar cotizaba cerca de su nivel más bajo en más de tres meses frente al yen.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio rompió la tendencia bajista y siguió las ganancias de la sesión anterior en Wall Street, cerrando con un avance de un 0.49 por ciento y cortando una racha de cuatro sesiones de pérdidas, para colocarse en los s 14 mil 075.25 enteros. Los inversores asiáticos continuaban vigilando la situación en Tailandia, tras la noticia de que el Ejército había declarado la ley marcial después de seis meses de protestas contra el Gobierno.

Bolsas europeas, en rojo; Vodafone se desploma 5.46% al cierre Guadalupe Hernández

el hogar más grande del mundo reiteró sus estimados de ventas para este año de aproximadamente 4.8 por ciento en comparación al año fiscal 2013. Además, la Compañía aumentó su guía para las ganancias diluidas por acción para el

El oro, dentro del rango en 1,300 dólares; el cobre en tendencia

año fiscal 2014 y ahora espera que las ganancias por acción aumenten aproximadamente en 17.6 por ciento, a 4.42 dólares por el año. La tienda minorista reportó ganancias netas de mil 400 millones de dólares para el primer trimestre del año fiscal 2014, o 1.00 dólar por acción.

Ciudad de México.- Los números rojos predominaron este martes en los mercados europeos, arrastrados por la caída en las acciones de Vodafone luego de que el segundo más grande operador mundial de telefonía móvil reportó costos por amortizaciones de seis mil 600 millones de dólares.

Ciudad de México.- El oro continúa firme en el rango, mientras que las convicciones de los inversionistas se mantienen bajas a pesar de las recientes noticias de soporte en reiteradas ocasiones, como el menor PIB del primer trimestre de la Unión Europea y las posibles tasas de interés más bajas el próximo mes. En el deteriorado panorama de crecimiento que está viviendo Europa, los bonos alemanes, una vez más, se vieron favorecidos frente a los equivalentes de Italia y España.

En China, las preocupaciones sobre el sector inmobiliario y el mayor número de préstamos incobrables de los bancos no han logrado desencadenar la recuperación de la demanda física, mientras que la victoria del BJD en las elecciones de India podría ayudar a estabilizar la economía y también podría llevar a la eliminación de las restricciones de importación del oro. En términos generales, los traders de oro están recibiendo noticias contradictorias y, en consecuencia, ahora estamos viendo muchas actividades secundarias.

euroescépticos que se oponen a la austeridad. En este entorno, el principal índice de la bolsa de Londres, el FTSE-100, bajó un 0.62 por ciento hasta los seis mil 802 enteros. La tasa anual de inflación aumentó en abril al 1.8 por ciento desde el 1.6 por ciento en un mes antes, la primera alza mensual desde junio del año pasado.

El euro, en tanto, se debilitaba 0.1 por ciento frente al dólar, a 1.3690 dólares, presionada por expectativas de un inminente alivio monetario por parte del Banco Central Europeo en su próxima reunión de junio. La moneda común podría enfrentar más presiones antes de elecciones potencialmente desestabilizadoras en el Parlamento Europeo más tarde esta semana, donde se prevé que aumentarán los votos en favor de partidos

Peso corta racha ganadora Esteban Rojas

Antonio Sandoval

El baht tailandés cayó inicialmente contra el dólar, pero más tarde se estabilizaba por una intervención por parte del banco central del país, según sospechaban los operadores.Fitch Ratings dijo que la ley marcial no era en sí misma negativa para las calificaciones de Tailandia y podría ser positiva para la economía.

Ciudad de México.- En una jornada donde prevaleció cierta aversión al riesgo, los participantes del mercado cambiario nacional se inclinaron por una toma de utilidades, después de los niveles alcanzados por el peso al inicio de la semana. El dólar spot cerró el martes en 12.9375 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.10 centavos, semejante a 0.40 por ciento. La moneda nacional interrumpió dos sesiones de ganancia, en donde había acumulado una apreciación de 0.49 por ciento. El tipo de cambio presenta una primera resistencia en la barrera psicológica de 13.00 unidades, aunque una más firme se ubica en 13.16 en el mercado de mayoreo. De esta manera, el peso se

aleja, por el momento, de su mejor momento frente al dólar en cinco meses.

Es probable que los periodos de volatilidad puedan predominar, por lo que resulta importante el fortalecimiento del escudo financiero del país. El Banco de México anunció que el saldo de las reservas internacionales ascendió 186 mil 289 millones de dólares al pasado 16 de mayo. Con este movimiento, marcaron su máximo histórico número 14 del año.


cialmente e se estapor parte egún sosh Ratings en sí misciones de a para la

24

Pemex sustenta el blindaje de la economía en niveles récord Reservas internacionales se incrementan 94 mdd

one Diego Elias Ciudad de México.- El e blindaje de la economía volvió

a registrar niveles jamás antes vistos, los cuales son sustentados principalmente por las operaciones entre la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Banco de México (Banxico). Y es que en lo que va del 2014 se han acumulado 9 mil 767 millones de dólares, de los cuales la petrolera ha contribuido con 9 mil 270 millones

de dólares, mientras que el Gobierno Federal le ha descontado mil 158 millones de dólares y el rubro de “otros” ha aportado 865 millones de dólares. De hecho, la cantidad que se ha almacenado en el presente año casi triplica los 3 mil 400 millones de dólares que se habían recolectado en el mismo periodo pero un año antes. Además, será de cuestión de semanas para que se superen los 13 mil 6 millones de dólares que se acumularon en todo el 2013. Así, el monto

total de las reservas internacionales al 16 de mayo del presente año se estableció en 186 mil 289 millones de dólares, por lo que sumó su decimocuarto máximo histórico en lo que del año, informó la institución central. Semanalmente, el incremento en las reservas fue de 94 millones de dólares, que resultaron únicamente del cambio en la valuación de los activos internacionales del organismo liderado por Agustín Carstens.

AT&T y DirecTV van contra Slim en AL Ramiro Alonso

Nueva York.- Al 16 de mayo el saldo de las reservas internacionales fue de 186,289 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 94 millones de dólares y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 9,767 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). La variación semanal en la reserva internacional de 94 millones de dólares fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. En la semana que terminó el 16 de mayo la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuen-

ta corriente en el Banxico aumentó 14,944 millones de pesos, alcanzando un saldo de 876,009 millones de pesos, a través de un comunicado dio a conocer la institución. Esta cifra implicó una variación anual de 13.2 por ciento. “La cifra alcanzada por la base monetaria al 16 de mayo significó una disminución de 41,867 millones de pesos en el transcurso de 2014”, detalló el Banxico. En las operaciones de mercado abierto que realizó el Banxico con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 16,454 millones de pesos.

GM llama a revisión otros 2.42 millones de vehículos

Ciudad de México.- AT&T competirá con América Móvil, la firma de Carlos Slim, en América Latina por el mercado de la televisión de paga, uno de los negocios más dinámicos del sector de las telecomunicaciones, luego de completar la adquisición de DirecTV por un monto de 48 mil 500 millones de dólares. Ayer, América Móvil informó a los inversionistas sobre la renuncia de los directivos de AT&T, Michael J. Viola y Jeffery Scott McElfresh, quienes se desempeñaban como miembros propietarios del consejo de administración de la empresa y de su subsidiaria Telmex. Por su parte, Randall Stephenson, presidente y director general de AT&T, comentó en una conferencia con analistas que después de llevar una relación de 22 años con América Móvil, ahora Carlos Slim será su competidor. “Hemos tenido la oportunidad de competir contra Carlos en muchas áreas (…) Aprendí mucho de Carlos (…) pero ahora él va a ser un competidor”, expresó el directivo. Stephenson comentó que los 7 mil millones de dólares que obtendrá AT&T por la venta de su

EFE

participación en América Móvil servirán para fondear la adquisición de DirecTV. La deuda de la empresa estadounidense se incrementará en 26 mil millones de dólares, que incluye el efectivo restante para hacer la compra, así como la incorporación de la deuda de DirecTV. “DirecTV dará a AT&T una oportunidad de crecimiento en los mercados emergentes de América Latina, donde la penetración del servicio de TV de paga se mantiene cercana a 40 por ciento y un ritmo de crecimiento significativamente más alto”, comentó Efrén Maldonado, analista de Mediatelecom.

DirecTV reportó que al primer trimestre sus operaciones en Latinoamérica registraron 11.92 millones de suscriptores, de los cuales, 5.48 millones corresponden a su filial brasileña que creció 4.46 por ciento anual “Va a ver muchos cambios en América Latina. Vamos a considerar oportunidades de fusiones y adquisiciones en el camino”, agregó Stephenson, quien añadió que AT&T tiene espectro que va a utilizar para ampliar sus operaciones en Colombia este año, lo mismo que en Brasil y Argentina.

Reuters Detroir.- General Motors Co. dijo el martes que llamó a revisión otros 2.42 millones de vehículos en Estados Unidos, elevando el total a más de 15 millones de unidades en lo que va de este año. La automotriz más grande de Estados Unidos dijo también que duplicó a 400 millones de dólares el cargo que espera que la medida le represente en el segundo trimestre, mayormente por

reparaciones relacionadas a estos llamados. GM dijo que los últimos vehículos afectados están cubiertos por cuatro llamados a revisión, elevando el total a 29 en Estados Unidos. Entre estos se incluye el llamado de 2.6 millones de vehículos para reemplazar interruptores defectuosos relacionados con al menos 13 muertes. GM dijo que no han habido víctimas fatales asociadas al último llamado.


Procuraduría pedirá a Iglesia acusaciones contra sacerdote

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 21 de Mayo del 2014

"La alcaldesa disparó primero"; piden peritaje Fanny Miranda Tamaulipas.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, aseguró que un peritaje de la Procuraduría General de Justicia confirmará que la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez, fue la primera en disparar contra un retén de la policía ciudadana la mañana del pasado domingo. Plácido sostuvo que el 18 de mayo, la presidenta municipal pasó por un retén que la policía comunitaria instaló sobre la carretera federal México-Acapulco, a poca distancia de su comandancia general en el municipio. El punto de revisión se instaló luego de que los guardias civiles recibieran información sobre la incursión de varios grupos de delincuentes en la cabecera municipal, supuestamente para realizar cobro de piso y extorsión contra los habitantes, principalmente los dueños de comercios. De acuerdo con Plácido, Gutiérrez Paz no se detuvo cuando se le hizo la señal; bajó el cristal de su ventana empuñando un arma de fuego y la accionó contra los elementos de la policía ciudadana, éstos se parapetaron y respondieron la agresión. "Si los compañeros hubieran atacado primero con la intención de lesionarla el resultado sería otro; sin embargo, nosotros no actuamos así, no confrontamos a las autoridades", enfatizó. Explicó que los impactos de bala alojados en la unidad de la alcaldesa están en la parte trasera y llantas, pues la intención de los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana fue solo neutralizarla. "Tiren a matar" Horas antes, la edil informó en varios enlaces telefónicos que se dirigía a Chilpancingo resguardada por un equipo de cinco elementos de seguridad. Dijo que al pasar por el retén

Notimex

de la Upoeg recibió trato hostil y con malas palabras, al explicar que tenía una reunión en la Secretaría General de Gobierno y en consecuencia estaba sobre el tiempo, le indicaron que debía detenerse y bajar de la unidad. Como no acató la orden, los que estaban al mando del retén ordenaron: "Bájenlos, y si no, tiren a matar", fue entonces cuando en palabras de la presidenta se generó el intercambio de balas. Se confirmó que ya hay una denuncia por lo ocurrido en el retén, además se esperaba que la noche del lunes Elizabeth Gutiérrez se presentara a declarar en la Procuraduría General de Justicia del Estado, en Chilpancingo. Acto de tortura Plácido explicó que hace una semana ocurrió el homicidio de una persona en la comunidad de La Lima, la Upoeg la investiga y el resultado apunta hacia una persona cercana a la alcaldesa. El grupo de la presidencia municipal no ha estado pasivo, Plácido sostiene que el fin de semana se detuvo a un policía ciudadano y este fue sometido a tortura, a manos de la alcaldesa. Aunque mencionó en varios momentos el acto de tortura contra un elemento de la policía civil, el dirigente no citó el nombre de la víctima, pero sostuvo que recurrentemente la población se queja

de que la edil comete actos que alteran el orden público. Durante la tarde-noche del lunes se desarrolló una asamblea general entre los habitantes de la cabecera, además de representantes de las comunidades con la intención de analizar la situación. Los pobladores exigen que el Congreso local separe del cargo a la alcaldesa, además, señalaron que no entregarán a los policías que dispararon contra ella y sus escoltas. Plácido reconoció que pueden cometerse errores al seno de la policía ciudadana, negó que sus elementos actúen como pistoleros y disparen a la menor provocación. Dijo que ya se pidió al gobierno estatal que a través de la Procuraduría de Justicia investigue los hechos. "Queremos que se den cuenta que un atentado es cuando se tira de frente o lateral, se comete una emboscada, en este caso los disparos fueron en la llanta, en la lateral del carro y la parte de atrás porque ella tiró primero". Insistió en que un peritaje de balística arrojará un resultado claro, por eso es que sugieren estudios realizados por especialistas que involucren conocimiento técnico y no únicamente la versión de las partes involucradas en este incidente.

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de San Luis Potosí pedirá al arzobispo Jesús Carlos Cabrera Romero todas las acusaciones que hay en contra del sacerdote Eduardo Córdova por presunto abuso sexual en contra de varias personas, a la par que un grupo de activistas en pro de la justicia de niños víctimas de estos delitos colocó espectaculares donde piden a los ciudadanos afectados a denunciar al padre. Sin embargo, cuatro horas después de que activistas colocaran un espectacular en las calles de la capital potosina para pedir a posibles víctimas denunciar al padre Eduardo Córdova Bautista, acusado de pederastia, el anuncio desapareció. Mientras, una vez que la Iglesia Católica aceptó estar investigando diversas acusaciones en contra del sacerdote, la dependencia estatal dijo que se le pedirán todos los datos de las personas que presuntamente fueron afectadas, “para iniciar de inmediato la investigación”.“Reiteramos que en lo que va de la actual administración estatal que encabeza Fernando Toranzo Fernández, en la PGJE no se ha recibido una sola denuncia en contra de Córdova Bautista”. Pediremos que la Iglesia “nos remita las denuncias que tenga y las pruebas con que se

cuente, a fin de que se pueda abrir una averiguación previa e integrarse conforme a derecho. El Gobierno no encubre a nadie y mucho menos el mandatario estatal, quien siempre ha velado por el derecho y la salvaguarda de todos los habitantes”. Ayer, el ex sacerdote Alberto Athié Gallo denunció que el padre Eduardo Córdova, acusado del abuso sexual de menores, es protegido por la Diócesis de San Luis Potosí, así como por el gobernador Fernando Toranzo Fernández y su esposa. “Es un caso gravísimo de más de 30 años de abusos (se calculan por lo menos 100 víctimas) y que ha sido protegido sistemáticamente por los arzobispos de la diócesis con cargos y nombramientos importantes y también por las autoridades civiles”, escribió Athié Gallo en su perfil de Facebook. A DETALLE Investigación del Vaticano El arzobispo Carlos Cabrera Romero, titular de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, dijo que El Vaticano investigó al sacerdote Eduardo Córdova Bautista desde hace 10 años. Los padres de niños abusados sexualmente le pidieron su intervención.El Vaticano dictó una sentencia, que no retiró del servicio religioso a Eduardo Córdova. Desde hace un año, Córdova Bautista fue destituido de su cargo como representante jurídico de la Arquidiócesis.


Dos 'Black Hawk' sobrevolarán Tamaulipas

26

La ju Encuentran 9 cuerpos 30 m

en Tamaulipas

Milenio Tampico.- Durante la décimo tercer junta de Grupo de Coordinación Tamaulipas, en la que se presentaron a los cuatros coordinadores regionales de sendas áreas creadas por la federación, se informó que enviarán dos helicópteros Black Hawk de la Policía Federal para reforzar la estrategia. En la cita donde participaron representantes de la sociedad civil y grupos de empresario, se presentaron a los Coordinadores Federales de las Zonas Centro, Sur, Frontera y Costa, los generales

Norberto Cortés Rodríguez y Raúl Gámez Segovia; el almirante Pedro García Valerio y el vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, respectivamente. En la reunión en Ciudad Madero estuvo presente el general Tomás Jaime Aguirre Cervantes, comandante de la Cuarta Región Militar. La estrategia especial incluye despliegue de elementos y tecnología de punta en las carreteras por parte de la Policía Federal y fuerzas militares, uso intensivo de inteligencia contra los grupos delictivos, atención al delito del

secuestro mediante grupos federales especializados y fomento a la cultura de la denuncia ciudadana, entre otras acciones. A esto se agrega la llegada de helicópteros, entre ellos dos Black Hawk, para reforzar los operativos de la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Procuraduría General de la República. En la reunión en la que estuvieron los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira, estuvieron representante del Cisen, PGR, Segob, PF, así como dependencias estatales.

Las víctimas, cinco hombres y cuatro mujeres, fueron localizadas en el ejido Los Ángeles, del municipio de Hidalgo; con el hallazgo suman 16 los muertos registrados en las últimas horas. Milenio Ciudad de México.- Los cuerpos sin vida de nueve personas fueron encontrados la mañana de este lunes en el ejido Los Ángeles, del municipio de Hidalgo, dio a conocer el Grupo de Coordinación Tamaulipas. El Ministerio Público del Fuero Co-

mún informó que los cuerpos de cinco de las víctimas eran del sexo masculino, mientras que el resto eran del sexo femenino. El Grupo de Coordinación Tamaulipas señaló que la Procuraduría General de Justicia estatal será la encargada de realizar las investigaciones del caso. Con el hallazgo, suman 16 los muertos reportados durante las últimas horas, ya que el domingo por la noche fueron encontrados siete cadáveres en el interior de una camioneta abandonada en calles del municipio de Tampico.

Dan auto de formal prisión a 14 policías de Michoacán

Milenio Ciudad de México.- La Procuraduría General de la Justicia de Michoacán dictó auto de formal prisión en contra de 14 servidores públicos del municipio de Tangancícuaro, por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro, homicidio, privación de la libertad y contra el Sistema de Seguridad Pública. A través de un comunicado, la PGJE precisó que los actos y omisiones de los policías municipales contribuyeron a facilitar la operación de unos secuestradores, tras lo cual se registró un en-

frentamiento en el que murieron cinco personas, entre ellas, el jefe de grupo de la Policía Ministerial. Por ello, un Juez Penal del Distrito Judicial resolvió el auto de formal prisión por la comisión de los delitos de secuestro, privación de la libertad y homicidio. Al acreditarse el trabajo de vigilancia e información que realizaban para favorecer a las actividades delictivas de un grupo delincuencial, se dictó el auto de formal prisión por la probable responsabilidad en Delitos contra el Sistema de Seguridad Pública.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Personalidades abogan ante Obama por cambios en la política hacia Cuba

se encuentra el empresario Gustavo Cisneros, los ex secretarios asistentes de Estado Jeffrey Davidow, y Arturo Valenzuela, los ex legisladores Byron Dorgan y Lee Hamilton y David Rockefeller. La carta. Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, anunció que realizará su primera visita a Cuba en 15 años. Afirmó que este viaje ofrecerá un vistazo de primera mano a los cambios en las políticas económicas y si están afectando o no la capacidad de hacer negocios ahí, reportó Ap. Aunque Obama modificó algunas de las restricciones impuestas por su antecesor George W. Bush y legisladores cubanoestadunidenses, incluso el aflojar límites sobre viajes, mayor intercambio a nivel universitario y el envío de remesas, no ha cumplido con sus promesas iniciales de buscar un cambio mayor en la relación bilateral. Esta, a la vez, se ha complicado por el asunto de los cinco cubanos antiterroristas encarcelados en Estados Unidos y el encarcelamiento del contratista estadunidense de la USAID Alan Gross en Cuba.

David Brooks

Todo parte de un creciente coro tanto en las cúpulas como en sectores sociales aquí en favor de un cambio en las relaciones de Wa-shington con La Habana.

dos (y más recientemente Comandante Supremo de la OTAN) almirante James Stavridis, el ex subsecretario de Estado Strobe Talbott y el empresario cubanoestadunidense Andrés Fanjul, junto con otros 40 ex funcionarios, empresarios y académicos, afirmaron que Estados Unidos se encuentra cada vez más aislado internacionalmente en su política hacia Cuba, e indicaron que el presidente tiene una oportunidad sin precedente para instar avances significativos si recurre a su autoridad ejecutiva en un momento en que la opinión pública sobre la política hacia Cuba ha girado hacia una mayor interrelación con el pueblo cubano mientras mantiene la presión sobre los derechos humanos.

En carta abierta a Obama, el ex director de inteligencia nacional (y ex embajador en México) John Negroponte, el ex jefe del Comando Sur de Estados Uni-

Los firmantes solicitaron que el presidente use su autoridad ejecutiva para permitir mayor comercio entre los sectores privados de ambos países, amplíe

Nueva York.- Un grupo de 44 ex altos funcionarios, diplomáticos, militares y empresarios estadunidenses instó al presidente Barack Obama a aflojar el bloqueo económico de más de medio siglo y abrir más las relaciones con Cuba, mientras, por separado, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos viajará próximamente a la isla para evaluar la posibilidad de hacer negocio.

el número de agrupaciones autorizadas para facilitar viajes de expertos para prestar asesoramiento técnico a empresarios cubanos, mayor flexibilidad en el flujo de dinero con fines empresariales e impulsar la expansión de las telecomunicaciones en Cuba al permitir la venta de equipo e infraestructura. Hoy más que nunca Estados Unidos puede ayudar al pueblo cubano a determinar su propio destino al construir sobre reformas de política estadunidense que ya se han iniciado, escribieron. Los cambios que proponen, añaden, ayudarán a otorgar mayor libertad a organizaciones e individuos privados de servir directa e indirectamente de catalizadores de cambio significativo en Cuba. Entre los firmantes también

La relación se enturbió más con las recientes revelaciones de la agencia Associated Press de que la USAID impulsó un proyecto clandestino (la agencia y la Casa Blanca insisten en que no fue secreto, sino discreto) para establecer una red social digital apodada Twitter cubano con fines de propaganda estadunidense. Y en los últimos días, Cuba arrestó a cuatro cubanos residentes en Miami y los acusó de conspirar para llevar a cabo actos terroristas en la isla, algo por lo que, curiosamente, Washington no ha protestado. Sin embargo, continúa creciendo un coro influyente y cada vez más amplio en Estados Unidos para modificar la política de Washington hacia la isla. Encuestas recientes continúan registrando el giro en la opinión pública estadunidense mencionada en la carta abierta. Un sondeo del Atlantic Council a principios de este año registró que 56 por ciento de los

estadunidenses favorece un cambio de política hacia Cuba, y aún más sorprendente, que 63 por ciento de los ciudadanos de Florida favorecía un cambio. Hace un par de semanas cuatro legisladores federales estadunidenses, todos demócratas, visitaron Cuba y señalaron que las condiciones ya están presentes para promover negociaciones directas entre Washington y La Habana hacia la normalización de relaciones, reportó Prensa Latina. Y el candidato demócrata a gobernador de Florida –y ex gobernador republicano de ese mismo estado– se atrevió hace poco a declarar que había llegado la hora de deshacerse del bloqueo contra Cuba y que estaba considerando viajar a la isla este verano. Por otro lado, y sin mucho ruido, los gobiernos de ambos países han mantenido un diálogo limitado pero activo sobre, oficialmente, temas como migración y servicio postal, pero se especula que también se abordan otros asuntos. La semana pasada, la secretaria asistente de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, se reunió con la directora de la División de América del Norte de la cancillería cubana Josefina Vidal, reportó Afp, algo más inusitado por ser un contacto de un nivel más alto que las reuniones rutinarias. El secretario de Estado John Kerry comentó a principios de este mes, ante el foro anual del Consejo de las Américas, que la política de Obama desde 2009 ha estado enfocada en aflojar la dependencia de los cubanos sobre el Estado y fortalecer una sociedad civil independiente, y agregó que hay un encaje importante entre la política estadunidense y el sector emergente de micro-empresas en Cuba. Subrayó que la herramienta más efectiva para promover la meta de dar poder a los cubanos para determinar su propio futuro es la profundización de los vínculos entre los pueblos cubano y estadunidense. Señaló, aparentemente ya enterado de que se emitiría la carta abierta de hoy, que las propuestas impulsadas para apoyar a los empresarios cubanos están siendo evaluadas por el gobierno de Obama.


28

China convoca al embajador de EU para protestar por cargos a militares Serbia, Bosnia y Croacia sufren las peores inundaciones en más de un siglo; 47 muertos

AFP EFE Pekín.- China convocó al embajador estadounidense en Pekín, Max Baucus, para que le sea comunicada la "solemne oposición" a la decisión de Estados Unidos de presentar cargos contra cinco militares chinos por presunto espionaje.

sentó anoche una protesta formal al estadunidense y anunció en represalia la suspensión del diálogo Pekín-Washington en materia de seguridad cibernética.

Según informa hoy en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, el viceministro de Exteriores Zheng Zeguang convocó al diplomático estadounidense la noche del lunes después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciara la acusación contra cinco miembros del Ejército Popular de Liberación chino de espionaje industrial a gran escala.

"Dada la falta de sinceridad de EU en resolver asuntos relacionados con la ciberseguridad a través del diálogo y la cooperación, China ha decidido suspender las actividades del Grupo de Trabajo Cibernético Chino-Estadunidense", anunció anoche el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, en un comunicado. Qin aseguró que los cargos contra los militares chinos "están basados en falsedades y violan gravemente las normas básicas que gobiernan las relaciones internacionales".

En concreto, los militares están acusados de haber robado secretos comerciales e industriales de empresas de los sectores energético, del aluminio y el acero, por un valor que podría superar los 72 mil 927 millones de euros ( cien mil millones de dólares). El Gobierno chino pre-

La decisión tomada por la Justicia estadunidense, añadió el portavoz, "pone en peligro la cooperación entre China y Estados Unidos, así como la confianza mutua", por lo que urgió a EU a "corregir su error y retirar los cargos". Según el fiscal general de Estados Unidos, Eric

Colisión de trenes cerca de Moscú causa cinco muertes

Holder, el espionaje chino buscaba dar ventajas competitivas a empresas estatales chinas con la ayuda de una unidad militar de piratas informáticos, la llamada "Unidad 61398", un grupo secreto con sede en Shanghái (este del país asiático). Entre las empresas afectadas por el presunto espionaje están United States Steel, Alcoa, Westinghouse Electric, SolarWorld, Alleghny Tecnologies y el United Steel Workers, el mayor sindicato de empleados de la industria del acero. El Ministerio de Exteriores chino mantuvo que "el Gobierno de China, el Ejército y su personal nunca se han involucrado ni han participado en robos cibernéticos de secretos comerciales", por lo que las acusaciones "carecen de todo fundamento y son absurdas". Al mismo tiempo, denunció que "China es víctima de graves robos cibernéticos estadunidenses, así como de actividades de vigilancia y escuchas", que han afectado a instituciones oficiales, empresas, universidades e individuos del gigante asiático. AFP Moscú.- Una colisión entre un tren de pasajeros y otro de carga cerca de Moscú ocurrida el martes causó la muerte de cinco personas y heridas a 45 más, informaron autoridades. El Ministerio del Interior informó que el accidente ocurrió cuando varios carros del tren de carga se descarrilaron y golpearon un tren de pasajeros cerca de NeroFominsk, un pueblo situado a 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de Moscú. Imágenes del sitio del accidente trasmitidas por la televisión rusa mostraban un vagón del tren de pasajeros volcado.

Belgrado.- Al menos 47 personas han fallecido y decenas de miles han sido desalojadas en Serbia, Bosnia y Croacia, países azotados en los últimos días por las peores inundaciones en más de un siglo. Las autoridades bosnias alertaron del peligro de epidemias, ante el aumento de las temperaturas, los cadáveres de animales y las aguas contaminadas. Bosnia anunció que las inundaciones afectaron más de una cuarta parte de los cuatro millones de habitantes y cien mil tuvieron que ser llevados a campamentos. Un millón de personas se quedaron sin agua potable y los daños son enormes, según informes oficiales. En Serbia, unas 600 mil personas fueron afectadas por las inundaciones y más de 25 mil debieron ser desalojadas, indicaron las autoridades de ese país de seis millones de habitantes. En la vecina Croacia, donde las crecidas de agua afectaron el sector oriental, con saldo de un muerto y unos 15 mil damnificados, las escuelas cerraron el lunes. Esto ocurre una

vez en mil años, afirmó el primer ministro serbio, Aleksandar Vucic. Por el momento, los esfuerzos de los socorristas en Belgrado están concentrados en el río Sava, en cuya zona se trabaja para proteger la principal planta eléctrica del país. Las autoridades ordenaron el desalojo urgente de 12 poblados en la región. En Serbia, Bosnia y Craocia hay además otro peligro potencial: cientos de miles de minas terrestres colocadas hace 20 años durante la guerra que llevó a la división de la antigua Yugoslavia, que se teme podrían estallar.El campeón serbio de tenis Novak Djokovic, quien calificó estas inundaciones de catástrofe bíblica, hizo un llamado de ayuda a la comunidad internacional y anunció que donará a los afectados la totalidad del premio de 700 mil dólares que recibió al ganar el torneo ATP de Roma, citó la prensa local. Diversos órganos de la Organización de Naciones Unidas brindan asistencia a los países balcánicos que sufren esta tragedia, informó el organismo. Estados Unidos prometió 26 toneladas de ayuda.


29

El divorcio más caro de la historia: Libro afirma que avión

4 mil 500 millones de dólares

malasio pudo ser derribado por accidente

EFE Ginebra.- Una corte suiza ordenó Dimitri Rybolovlev, un multimillonario ruso, que pague más de 4 mil 500 millones de dólares a Elena Rybolovlev, su ex esposa, en lo que sería el más costoso acuerdo de divorcio de la historia. En los documentos entregados a las partes el Tribunal de Primera Instancia de Ginebra ordena a Dimitri Ribolovlev, uno de los propietarios del club de futbol francés AS Mónaco, que pague la suma de 4.020.555.98780 francos suizos (4.509.375.18480) a su esposa Elena Ribolovleva de Ginebra. Ambos tienen 47 años. El fallo también le concede a su ex esposa una propiedad por un valor de mil 305 millones de francos (146 millones de dólares) situada en Gstaad, Suiza, donde la pareja tenía dos lujosos chalets. Asimismo, le concede a su ex esposa otras dos propiedades en la suntuosa área de Ginebra conocida como Cologny, donde la pareja tuvo su residencia, pero no dio el valor de ninguna. También confirmó para la madre la patria potestad de su hija Anna, de 13 años. La pareja también tiene una hija adulta Ekaterina. Bonnant y otros dos abogados publicaron una declaración calificando el fallo de una "total victoria'' para ella y que según la ley suiza le correspondía la mitad de la fortuna que hizo durante su matrimonio. Gran parte de su fortuna fue transferida a fondos en Chipre en el 2005. El abogado del magnate se abstuvo de hacer declaraciones. Su ex esposa exigió el pago de 6 mil millones de dólares del hombre conocido como el "rey de los fertilizantes'', quien amasó su fortuna en la extracción de potasa y lo convirtió en el multimillonario úmero 79 del mundo. Actualmente es el 147 en lista de multimillonarios de Forbes con una fortuna calculada en 8 mil 800 millones de dólares.

EFE Londres.- Un libro que salió este lunes a la venta en el Reino Unido sugiere que el avión de la aerolínea Malaysia Airlines desaparecido misteriosamente el pasado 8 de marzo sin dejar rastro pudo haber sido derribado accidentalmente durante unos ejercicios militares de EU y Tailandia. Flight MH370 - the Mystery, escrito por el periodista y escritor angloestadunidense Nigel Cawthorne, plantea que el accidente fue encubierto y que incluso se llegaron a proporcionar datos confusos para desviar la búsqueda del aparato a áreas equivocadas, según indican hoy algunos diarios británicos. Para los familiares de las 239 personas de 14 países diferentes que viajaban a bordo del avión, un Boeing 777 que desapareció hace 72 días, la publicación de este libro llega "demasiado pronto" y es "demasiado insensible", de acuerdo con Daily Mirror. Según su autor, los familiares de los pasajeros del MH370 nunca sabrán "con seguridad" qué fue lo que pasó realmente con los viajeros. Cawthorne sustenta esa teoría en el testimonio de un empleado de una plataforma petrolífera de Nueva Zelanda, Mike McKay, quien aseguró que vio caer un avión recubierto en llamas en el Golfo de Tailandia. En el momento en que se perdió la comunicación con el piloto, en el Mar de China Meridional se realizaban ejercicios militares, según asegura Cawthorne en el libro. La madre de uno de los pasajeros, el australiano Rod Burrows, indicó que "no hay absolutamente ninguna respuesta" a lo ocurrido y que es "devastador para las familias". "Hay tantas teorías que solo quiero creer una, que todos estaban inconscientes y no se enteraron de lo que ocurría... eso me ayuda a mantenerme cuerda. Todo lo que quiero es que alguien encuentre un trozo del avión", indicó Irene Burrows en declaraciones que recoge hoy el diario británico Daily Mirror. Según Cawthorne, que reside en Londres, los países involucrados en los ejercicios militares pudieron encubrir las pruebas enviando a personas a buscar el avión desaparecido a lugares erróneos. "Después

de todo, no se encontraron restos en el Océano Índico, lo que en sí mismo es sospechoso", argumenta el autor. El escritor especula, además, con que se pudo haber arrojado la caja negra del aparato a las costas australianas para confundir a los equipos de búsqueda. De otra parte, familiares de los siete tripulantes del avión desaparecido denuncian que han sido "abandonados" por la aerolínea Malaysian Airlines (MAS) por buscar un abogado, informaron hoy medios malasios. "Cuando llamamos a nuestros contactos, nos informaron que MAS les había indicado que no hablaran con nosotros porque habíamos buscado asistencia legal, lo que es nuestro derecho", dijo Calvin Shim, esposo de Christine Tan, miembro de la tripulación. Desde el pasado día 8, la aerolínea ha cortado toda relación directa con los familiares de la tripulación, a los que ha indicado que a partir de ahora se dirijan a ellos a través de sus abogados, explicó Shim, según el diario The Star. Jacquita Gonzales, la esposa de otro miembro de la tripulación, calificó de "injusto" que a partir de ahora tenga que escribir una carta a través de un abogado para preguntar por la investigación del siniestro. El avión con el vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo con 239 personas a bordo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde. El Boeing 777 desapareció de las pantallas de control a los 40 minutos de su despegue y cambió de rumbo en una "acción deliberada", según las autoridades malasias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección contraria a su trayecto inicial y acabar, según se cree, en el sur del Índico. Un equipo internacional, en el que llegaron a participar barcos y aviones militares de una docena de países, busca algún resto del avión con la ayuda del vehículo submarino autónomo Bluefin-21, aunque de momento no han encontrado nada. El pasado jueves, Malaysia Airlines anunció pérdidas de 443.4 millones de ríngit (100.4 millones de euros) durante el primer trimestre de 2014, agravadas tras la desaparición del avión.


Esteban Gutiérrez sueña con sus primeros puntos

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 21 de Mayo de 2014

'Checo' Pérez descarta sorpresas en Mónaco Alan Rodríguez Guadalajara.- El Gran Premio de Mónaco es uno de los eventos más importantes del año dentro del mundo de la Fórmula 1 y del automovilismo en general, por lo que para el piloto tapatío de Force India Sergio 'Checo' Pérez, que marcha en décimo sitio en el campeonato de pilotos, esta es una de sus carreras favoritas por el reto que implica. Además, el jalisciense buscará mantener en Montecarlo el ritmo que ha tomado en esta campaña, en la que ha conseguido puntos en cuatro de las cinco carreras que se han realizado. "Es un gran reto y siempre he creído que es un circuito donde el piloto puede realmente hacer la diferencia. Así que siempre tienes la oportunidad de hacer algo realmente especial ahí. No es la pista más difícil del año, pero tienes que mantenerte concentrado todo el tiempo", dijo Pérez sobre lo que representa para él como piloto el competir en Mónaco. Por otra parte, 'Checo' descartó que se vayan a dar sorpresas en esta carrera. El equipo Mercedes y sus pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg han dominado ampliamente el campeonato de la máxima categoría del automovilismo. "No creo que haya mayor sorpresa, espero que los mismos equipos se mantengan al frente", dijo el tapatío al respecto. Sin embargo, para Pérez la carrera en Mónaco le da esperanzas de mantener los resul-

El Informador Ciudad de México.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez ya trabaja en la siguiente fecha del calendario de Fórmula Uno, la cual se disputará del 23 al 25 de mayo en Montecarlo, Mónaco, un circuito callejero donde la estabilidad del coche será lo principal.

tados que ha obtenido hasta el momento, a pesar de lo difícil que es este circuito. "Es complicado predecir qué tan fuertes seremos, pero espero que podamos continuar con nuestra buena forma", dijo el piloto que está en su cuarto año dentro de la Fórmula 1. Por otro lado, Pérez destacó lo que le gusta del circuito en Mónaco y lo que hace a esta carrera algo especial. "Disfruto la plaza del Casino. Es rápida y tienes que ser muy preciso con la forma en que posicionas el coche. La otra cosa que hace de Mónaco algo muy especial, es el hecho de que es úni-

co en cada aspecto. Cada rincón es icónico y no hay carrera alguna como esta", apuntó 'Checo'. Es conocido que el piloto jalisciense tiene su residencia en ese lugar, por lo que podría considerarse que el Gran Premio, que se corre este domingo 25 sea un carrera en casa para 'Checo', sin embargo, él mismo no lo ve así. "No realmente. Siempre es bueno tener una carrera en la que no tengas que viajar y en la que puedas dormir en tu propia cama. Para mí, una carrera en casa será en México cuando la Fórmula 1 regrese ahí el próximo año", concluyó el tapatío.

Muere Jack Brabham, ex campeón australiano de Fórmula 1 •

El piloto fallece a los 88 años de edad, tranquilamente en su casa anuncian familiares

El Informador Sidney.- El ex campeón australiano de Fórmula 1 Jack Brabham ha muerto a los 88 años, anunció este lunes su familia. El piloto se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 en tres ocasiones, en 1959 y 1960

con la escudería Cooper y en 1966 con un monoplaza que él mismo fabricó. "Es un día muy triste para todos nosotros. Esta mañana mi padre ha fallecido tranquilamente en casa a los 88 años de edad", indicó en un comunicado su hijo David Brabham. La Corporación del Gran Premio de Australia, organizadora cada año en Melbourne de la cita australiana del mundial de Fórmula 1, dijo a la AFP que el ex pi-

loto falleció tras una "larga batalla con una enfermedad del hígado". En 1959, Brabham protagonizó un gran momento de la Fórmula 1 cuando se quedó sin gasolina en la última vuelta de la carrera decisiva y tuvo que empujar su coche hasta la meta para proclamarse por primera vez campeón del mundo. Siete años más tarde fue el primer piloto en ganar el campeonato mundial con un coche de fabricación propia, el BT19.

El integrante del equipo Sauber ha tenido un inicio difícil de temporada, con muchos problemas para mantener el rendimiento del coche a lo largo de las carreras. En Barcelona partió 13 pero terminó 16, por ello estar en los puntos es el reto, aunque en Mónaco es difícil si no se califica en un buen lugar. "El circuito callejero de Mónaco es una pista muy especial y una de mis favoritas del calendario. Como pista tiene muchas curvas lentas, así que necesi-

tamos un auto estable. Lo que más me gusta de Montecarlo es manejar en la pista estrecha entre las barandillas", apuntó en declaraciones que proporcionó la escudería. Eso es lo que hace complicados los rebases, el reto es mayor y Esteban quiere sus primeras unidades, por lo que saldrá en busca del "Top 10" desde la calificación, ya que en carrera es probable que la estrategia sea a una sola parada para la mayoría de equipos. "Es un gran reto porque no tienes mucho espacio, y para una vuelta perfecta tienes que estar muy cerca de las barreras. Entre más cerca estás, más empujas hacia el límite, usando cada centímetro de la pista. Es emocionante y correr en las calles de Montecarlo siempre es una sensación diferente", finalizó.


Segundo revés para Marco Estrada AP

31

Regresaría Sabathia hasta julio

Chicago.- Marco Estrada sufrió su segundo revés de la temporada en la derrota de los Cerveceros 4-2 ante los Cachorros de Chicago. El mexicano Estrada, que puso su marca en 3-2, trabajó cinco entradas completas en el Wrigley Field, casa de los Cachorros. Estrada recibió siete imparables, cuatro carreras, todas limpias, regaló dos bases y recetó cuatro ponches, pero también le conectaron dos cuadrangulares. Esos dos jonrones convirtieron a Estrada en uno de los lanzadores que más "bambinazos" recibe en la campaña, con 12; cifra que es similar a la del pitcher Jeremy Guthrie, de los Reales de Kansas City. El ganador del partido fue Travis Wood (4-4), apoyado con el rescate del ve-

nezolano Héctor Rondón (5). Por Chicago, club dirigido por el mánager méxico-estadounidense Rick Rentería, el dominicano Wellington Castillo (5) y Mike Olt (9) pegaron sendos jonrones en la se-

gunda y cuarta entrada, ambos ante los disparos del derrotado pitcher mexicano Estrada. Por Cerveceros, Rickie Weeks (2) también detonó un cuadrangular en el quinto asalto, causante de las dos anotaciones de su club.

Frenan Indios a Tigres en 10 entradas

AP Estados Unidos.- El as de la rotación del pitcheo de los Yanquis, C.C. Sabathia, volvería a lanzar hasta el mes de julio según informó el New York Post en entrevista con Brian Cashman, gerente general del equipo. "No será antes de que pasen seis semanas más", dijo Cashman.Sabathia caminará con

muletas hasta la próxima semana mientras lidia con cambios degenerativos en su rodilla derecha. La semana pasada el zurdo recibió una inyección de cortisona y de células madre en la rodilla."Falta bastante", dijo Cashman. "Se tomará más tiempo porque es abridor. No tengo idea de cuánto tiempo se necesitará y si el tratamiento será exitoso. Esperamos que el regreso al equipo grande sea en seis semanas".

Responde Peña al llamado

AP Estados Unidos.- Michael Brantley disparó un jonrón cuando había dos outs de la décima entrada, frente a Al Alburquerque, para que los Indios de Cleveland superaran el lunes 5-4 a los aletargados Tigres de Detroit. Brantley encontró un lanzamiento con cuenta de 3-2 y envió la pelota al bullpen de los Tigres, para poner fin a una racha de cuatro derrotas seguidas de Cleveland. Tras hacer contacto con la esférica, Brantley no soltó el bate sino casi hasta llegar a la inicial. Al percatarse de que la pelota se había ido por encima de la cerca, lanzó el tolete y completó su recorrido hasta el plato, donde lo esperaban sus compañeros, que le lanzaron agua y desataron la celebración jubilosa. Scott Atchison (1-0) lanzó un episodio perfecto, en el que retiró a los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez, para los primeros dos outs. Alburquerque (1-1) laboró apenas dos tercios de entrada, en los que recetó un

ponche antes de admitir el cuadrangular de Brantley. Los Tigres, que llegaron apenas tres horas antes del primer lanzamiento, tras demorarse su viaje desde Boston, vieron cortada su racha de 11 triunfos consecutivos en parque ajeno. Por los Tigres, los venezola-

nos Cabrera de 5-3, Martínez de 4-1 con una anotada y una producida. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 6-2 con una anotada, Jesús Aguilar de 3-1 con dos empujadas. El dominicano Carlos Santana de 4-0. El brasileño Yan Gomes de 4-3 con dos anotadas.

Notimex Atlanta.- Ramiro Peña remolcó la segunda carrera del juego, y luego puso la cereza en el pastel en la victoria de los Bravos. El regio aprovechó la ausencia del segunda base Tyler Pastornicky, e impulsó dos anotaciones en el triunfo de Atlanta 9-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Peña, quien entró al duelo bateando para .190, se fue de 5-2 y aumentó su porcentaje a .213, además de que llegó a seis producidas. Pastornicky, quien fue nombrado titular por el manager Fredi González tras el paso de Dan

Uggla, ha estado batallando con un problema en una pantorrilla. Si Ramiro continúa respondiendo con el madero, el timonel de los Bravos podría cambiar de parecer y darle la titularidad al utility mexicano. El primera base Lyle Overbay sacó un tercio de entrada en el noveno episodio por Milwaukee. El michoacano Yovani Gallardo está anunciado para abrir hoy ante Atlanta, que enviará a la loma al colombiano Julio Teherán. Miguel González también subirá al montículo por los Orioles de Baltimore, que visitan a los Piratas de Pittsburgh.


Messi llega a Argentina rumbo al Mundial

32

Arely Muciño, cerca de título mundial mosca

las afueras de Buenos Aires) con mis compañeros, con mis amigos, me va a cambiar la cabeza y va a ser otra historia", dijo. El lunes, antes de partir de España, Messi reconoció ante la prensa que no tuvo el año que esperaba. "No fue mi mejor año, me hubiese gustado terminar de otra manera, fue un bajón de todo el equipo", dijo en referencia al pobre desempeño del FC Barcelona en la liga española, que el sábado pasado perdió la final ante el Atlético de Madrid.

El Informador

Buenos Aires.

Buenos Aires.- El estelar futbolista Lionel Messi llegó este martes de madrugada a Argentina, triste por haber perdido con el Barcelona la liga española, pero dispuesto a cambiarse "el chip" para dar lo mejor para el Mundial como capitán de la albiceleste.

El ''crack'' argentino se trasladó de inmediato a Rosario, su ciudad natal 310 km al norte de Buenos Aires, donde pasará unos días con su familia antes de empezar los entrenamientos con la selección argentina el próximo lunes a las órdenes del DT Alejandro Sabella.

"Sé que ahora llego con la selección, cambio el chip, como muchas veces me pasó al revés, que no me salían las cosas en la selección e iba al Barcelona y jugaba bien. Esperemos que esta vez sea al revés", dijo Messi a la prensa al llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza, en

El delantero estrella del futbol europeo recalcó que quiere llegar a los entrenamientos de la selección "con todas las pilas" y "para dar lo mejor, como siempre". "Cuando me junte en el predio (de los entrenamientos, en

Consultado por su presente en el club catalán, Messi deslizó si hay cuestionamientos a su desempeño está dispuesto a irse de la institución. "Muchas veces dije que Barcelona es mi casa, pero el día que la gente no quiera que esté más ahí, no voy a estar. Quiero mucho a este club y si hay gente que no me quiere, que duda de mí, prefiere que me vaya, no tengo ningún problema". Messi y Sergio 'Kun' Agüero (Manchester City) son dos de las máximas figuras en el plantel de 30 futbolistas de la selección argentina que va al Mundial de Brasil-2014, donde se destaca la ausencia de Carlos Tevez (Juventus).

La boxeadora mexicana peleará este 5 de julio en Monterrey contra Samson Tor Baumas AP Monterrey.- La boxeadora mexicana Arely Muciño, está cerca de disputar el título mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra la japonesa Shindo Go, pero antes deberá ganar la eliminatoria ante la tailandesa Samson Tor Baumas el próximo 5 de julio en Monterrey. "Ametralladora" Muciño, quien ya fuera monarca universal en dos ocasiones, intercambiará golpes

ante Tor Baumas, en la semifinal de la función que estelarizarán los noqueadores Adrián "Diamante" Estrella y Dante "Crazy" Jardón. Sampson Tor Baumas es una peleadora de experiencia, que ya tuvo el título mundial mosca, el cual defendió en tres oportunidades, aunque tuvo que dejarlo vacante, por lo que no lo perdió en batalla. Después se adjudicó el campeonato femenil de la WIBA en peso mosca y paja, además del campeonato asiático del Consejo Mundial de Boxeo. Ha enfrentado a las mejores boxeadoras del mundo y posee récord de 33 triunfos, con 15 nocauts y tres derrotas.

Suspenden corrida por falta de toreros Bouhannni se lleva la décima a hacerle un quite a ese toro y fue prendido de fea manera por lo que tuvo que entrar a la enfermería con una distensión de ligamentos de una rodilla.

Guillermo Leal Ciudad de México.- La corrida de hoy en Madrid tuvo que ser suspendida, pues los tres matadores del cartel tuvieron que ser ingresados a la enfermería tras la muerte del segundo toro. Desde 1979 no sucedía un hecho así en la Monumental de Las Ventas. El primero en llegar ante los médicos fue David Mora, que fue brutalmente cogido por el primero de la tarde cuando lo recibió a porta gayola, cinco fueron las embestidas que sufrió el torero y

en una de ellas, el pitón penetró por el muslo izquierdo, propinándole dos cornadas, una de ellas que interesó la vena femoral y de la acaban de operarle. De este toro de la ganadería de El Ventorrillo se hizo cargo Antonio Nazaré, quien con voluntad intentó el lucimiento, pero el viento también se interpuso para evitarlo. Se corrió el turno de lidia y entonces el tercero de la tarde, de la ganadería de Los Chospes, que correspondía a Jiménez Fortes, salió en segundo lugar. Nazaré, como correspondía, salió

etapa del Giro de Italia

Jiménez Fortes se queda como único espada en la plaza y la faena se la brinda al legendario Manuel Benítez "El Cordobés" a quien homenajearon hoy. Fortes fue prendido en dos ocasiones por este animal y en una de ellas le pega una cornada, por lo que al terminar la lidia con una estocada en la que volvió a ser revolcado, el diestro pasa a la enfermería y le aprecian una cornada en la parte superior del muslo derecho. Hasta el momento el parte médico de David Mora, dice lo siguiente: "Cornada de una trayectoria de 30 centímetros en el muslo izquierdo que arranca la vena femoral, con destrozo en el músculo cuadríceps, además de contusión en la arteria femoral superficial. Otra cornada en la axila izquierda con una trayectoria ascendente de 10 centímetros que contusiona paquete vásculo-nervioso y alcanza al húmero. Contusiones y erosiones múltiples y su pronóstico es muy grave".

La Afición Italia.- El velocista francés Nacer Bouhanni (FDJ.fr) se impuso al esprín este martes en la décima etapa del Giro de Italia, con final en Salsomaggiore Terme, tras la cual el australiano Cadel Evans (BMC) conservó la maglia rosa de líder. Es la tercera victoria de etapa para el esprínter francés, que ya había ganado en Bari (cuarta etapa) y en Foligno (séptima), logrando el triunfo en las tres llegadas masivas que se han producido has-

ta ahora en el Giro. Tras 173 km de recorrido completamente llanos, el actual campeón de Francia se impuso, de nuevo, al italiano Giacomo Nizzolo, segundo en las tres etapas ganadas por Bouhanni. El australiano Michael Matthews, que perdió el pasado sábado la maglia rosa, fue tercero en la etapa, por delante del italiano Roberto Ferrari en una llegada marcada por una caída a 700 metros de la línea de meta en la que se vieron implicados varios corredores.


Toman Spurs ventaja con paliza

AP Estados Unidos.- Tim Duncan anotó 27 puntos para guiar a San Antonio a aprovechar la ausencia de Ibaka y vencer 122-105 a Oklahoma City en el Juego 1 de las Finales de la Conferencia Oeste de la NBA. Manu Ginobili añadió 18 puntos y Kawhi Leonard y Danny Green registraron 16 cada uno, mientras que Tony Parker no pareció tener molestia alguna por una presunta lesión en el muslo que lo puso en duda para el primer duelo de la serie. En

cambio, Parker anotó 14 puntos y sumó 12 asistencias por los Spurs, que lograron vencer por primera vez en la campaña al Thunder. Kevin Durant anotó 28 puntos y Russell Westbrook añadió 25 por Oklahoma City. El resto de los titulares, Nick Collison, Thabo Sefolosha y Kendrick Perkins se combinaron para sólo cinco unidades. Sin la presencia de defensiva de Ibaka, quien perderá el resto de los Playoffs por una lesión en la pantorrilla, el Thunder batalló ante los embates de

los Spurs. San Antonio sumó 66 puntos en la pintura y acertó el 58 por ciento de sus tiros de campo. Los Spurs alimentaron de balones a Duncan, quien respondió con 12 puntos en el primer cuarto tras acertar seis de siete disparos al aro. Westbrook falló sus primeros cuatro tiros, pero siguió insistiendo y logró hacerse sentir con 12 puntos en el tercer periodo, pero, al igual que Durant, el esfuerzo terminó por agotarlo. El segundo de la serie se disputa este miércoles en San Antonio.

Firma Top Rank con dolariza a Pacquiao

A oscuras

El Informador Madrid.- Con exacerbada confianza en el talento y trabajo propio, y envuelto en medio de la enorme maquinaria publicitaria que promueve a la Selección mexicana, su técnico, Miguel Herrera, sólo es capaz de nombrar a uno de los jugadores de Camerún, a 25 días del debut del Tri en Brasil 2014 ante los africanos. “En Camerún dieron la lista de 28, hay cuatro o cinco nombres que no los conocemos, me parece que también fue para llenar un requisito, son chavos que no han jugado en ningún lado, la experiencia del técnico alemán que los dirige por ser un tipo formador obvio los ve como prospectos”, afirmó ayer el “Piojo”. Mientras que los integrantes de las principales selecciones candidatas a levantar la Copa del Mundo miran con cautela la competencia, afirmando que no pueden pensar aún en pelear por el título sino apenas concentrarse en su primer duelo de la fase de grupos, Miguel Herrera irradia un optimismo que raya en lo absurdo al afirmar previamente en diferentes oportunidades que el mentado quinto partido le sabe a poco, a pesar de que aún ni siquiera ha podido completar un entrenamiento con su plantel completo a lo largo de su incipiente proceso, que apenas inició en el repechaje ante Nueva Zelanda en noviembre pasado. El “Piojo” sólo identifica hoy bien a bien el nombre de la máxima figura y capitán de su primer rival en Brasil, Samuel Eto’o, delantero del Chelsea.

AP Ciudad de México.- Seguirán juntos... seguramente hasta que el "Pacman" le diga adiós al boxeo. Manny Pacquiao y Top Rank confirmaron hoy que extienden su relación laboral. Al filipino se le vencía el contrato el 31 de diciembre de este año, pero ahora el acuerdo con el promotor Bob Arum

se alarga hasta finales de 2016. Y en la negociación también aparece la televisora HBO, que pasará los combates del actual monarca mundial Welter de la OMB hasta el 31 de diciembre de 2016. "Nos complace seguir con nuestros socios de HBO y para seguir presentando al público las peleas del gran Manny Pacquiao hasta finales de

2016", anunció Arum. Ahora, con esto el medio boxístico señala que se cierran las puertas más para el soñado combate entre Pacquiao y el considerado número uno libra por libra del planeta, el estadounidense Floyd Mayweather Jr. El "Money" tiene contrato con la televisora Showtime, mientras que Pacquiao con la competencia.

“Es uno de los jugadores importantes, pero el centro delantero, la verdad los tengo ubicados pero sus nombres no son fáciles de recordar, es un tipo que maneja muy bien los dos perfiles, el volante por derecha, porque a Eto’o lo tiran por izquierda, es un tipo con una estatura importante, pero además con una técnica individual bastante buena, pareciera que un tipo tan grande no pudiera tener esa técnica”, trató de explicar el “Piojo” sobre los atacantes africanos, agregando que “el volante

33

que juega atrás del ‘9’ es más pequeño, pero sabe qué hacer con la pelota, tiene volantes de recuperación que saben qué hacer con la pelota, obvio es pensar en su máxima figura, por algo lo es, pero creo que están haciendo un equipo sólido”. NO MEJORA CON BRASIL “En Brasil hay jugadores de calidad, en todos los puestos hay cinco o seis, ahí sobran; saber que no está Kaká, Robinho o Ronaldinho. Todo mundo está esperando que Neymar sea la figura, el referente, pero también Fred, también Hulk, de repente están los volantes, ni hablar de los laterales, uno juega en el Barcelona (Dani Alves), otro en el Real Madrid (Marcelo), los centrales, tienen cuatro y son de gran calidad, cualquiera que juegue son importante, la verdad que es un equipo muy completo”, alertó Herrera sobre el Scratch do Ouro. DIEGO REYES Competencia interna “El tener competencia interna es importante, hace un mejor grupo, un mejor plantel tanto externo como interno y nos vamos a exigir al máximo para ganarnos un lugar, porque todos queremos jugar el primer partido del Mundial”, aseguró el central del Tri, Diego Reyes. FRASE “En Camerún dieron la lista de 28, hay cuatro o cinco nombres que no los conocemos” Miguel Herrera, técnico del Tri. MÉXICO ES UNA PIEDROTA: PELÉ “México ya no es una piedrita, es una piedrota. Ahora no tiene un futbol de lo más fuerte, debe despertar, está en un grupo donde tiene grandes posibilidades de pasar a la siguiente ronda”, afirmó Pelé ayer en la Ciudad de México, sobre lo complicado que ha sido el Tri para el Scratch do Ouro en sus enfrentamientos durante los últimos seis años, destacando el triunfo mexicano sobre el brasileño por la medalla de oro en Londres 2012.


34

Solo para fanรกticos


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 21 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.