09 de Julio

Page 1

SECTUR y CDI impulsan proyectos ecoturísticos

Reelección en Jalisco, hasta por nueve años

Destinarán 18 millones 899 mil 686 pesos para impulsar proyectos ecoturísticos emprendidos por comunidades indígenas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los diputados podrán repetir con la condición de que sea por el mismo partido político, mientras que los alcaldes sólo un periodo más

Pág. 12

El Gobierno Municipal beneficiará a 30 mil niños con zapatos y uniformes escolares

Además los 56 mil estudiantes de educación básica recibirán mochilas y útiles y cuentan con un seguro contra accidentes

Pág.06

Pág. 21

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit

Impugnarán resultados Año 7 No. 2471

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 09 de Julio de 2014

Se trata de los candidatos a las alcaldías de Bahía de Banderas, Compostela, Ruiz, Tuxpan, y Ahuacatlán

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Más de 450 familias viven asentadas en zonas de riesgo Pág.02

Aptas Playas de Puerto Vallarta para Estas Vacaciones: COPRISJAL

Pág.03

Se Fractura Escalera de Ingreso a la Isla Río Cuale

Pág. 04

Nayarit

Felicita RSC en FB a los ganadores de ayer; “en especial a Polo”, escribe

Pág. 11

Jalisco

952 transportistas se niegan a cumplir con acuerdos laborales

Pág. 13

Candidatos a las alcaldías de Compostela, Ruiz, Tuxpan, Bahía de Banderas, y Ahuacatlán anunciaron que impugnarán resultados de la elección de este domingo, por observar diferencias menores al tres por ciento con quienes resultaron electos. Afirman que hubo inconsistencias en actas, secuestro de urnas e intimidaciones y coacción del voto. Se muestran inconformes por observar diferencias menores al tres por ciento con quienes resultaron electos Pág. 11

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias * Alberto Vieyra

Castigan a 47 jueces y cesan a 4 con proyecto anticorrupción en STJ

Pág.13

Nacional

El INE garantiza organismos locales a prueba de irregularidades Pág. 17

Pedirá ONU a México nuevas medidas contra pobreza rural Pág. 17 Negocios

América Móvil venderá activos; renuncia a compra de Dish México

Pág. 23

* Jorge Fernández Menéndez * Leo Zuchermann * Daniel Mora * José Cárdenas * Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Miércoles 09 de Julio de 2014

Más de 450 familias viven asentadas en zonas de riesgo

Efemérides 1797- Fallece Edmund Burke, escritor político inglés. 1807- Firma de la paz de Tilsit, entre Napoleón Bonaparte y los reyes de Rusia y Prusia, en beneficio del primero. 1810- Napoleón Bonaparte añade Holanda a su imperio. 1816- El Congreso de Tucumán declara la independencia de las Provincias Unidas (Argentina). 1835- Nace Tomás Estrada Palma, político cubano. 1859- Se firma en Madrid un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre Argentina y España, por el que este último país reconoce al primero como nación "libre, soberana e independiente". 1900- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1916- Nace Edward Heath, exprimer ministro británico. 1925- Golpe de Estado en Ecuador del general Francisco González de la Torre, que derroca y destierra al presidente Gonzalo S. Córdova. 1926- Triunfa en Portugal un movimiento militar encabezado por el general Antonio Oscar de Fragoso Carmona. 1928- Naufraga cerca de las costas de Arauco (Chile) el buque militar chileno "Angamos", con 295 ocupantes, de los que sólo sobreviven cuatro. 1929- Nace Hasán II, rey de Marruecos. 1932- El Gobierno peruano decreta el estado de sitio en todo el país y envía fuerzas y aviones a la provincia de La Libertad para reprimir el movimiento comunista. 1932- Nace Donald Rumsfeld, político estadounidense. 1934- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1935- Nace Mercedes Sosa, cantante argentina. 1935- Nace Willem F. Duisenberg, ex ministro holandés y ex presidente del Banco Central Europeo.

Elementos de Unidad de PC, han entregado algunos a per cibimientos en hogares

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Sergio Ramírez, jefe de la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, aseguró que lamentablemente más de 450 personas, viven en zonas consideradas como de riesgo especialmente en las laderas.

las colonias de López Mateos, Paso Ancho, Presidentes Ejidales, Cañadas, etc. Y hemos estado trabajando con los elementos de Seguridad Pública, porque algunas personas han pretendido instalarse en otras áreas últimamente. Por tal motivo, el personal que tengo a mi cargo, hemos estado en constante comunicación, de manera que en cualquier situación de mayor riesgo, los tenemos invitar a que aban-

dones sus hogares y se vayan a los albergues, a fin de evitar alguna desgracia. Desde luego que a través del Ayuntamiento de Puerto Vallarte, tenemos que darles todo el apoyo a todas aquellas familias, que por algún motivo, siguen viendo en zonas consideras de altos riesgo, especialmente durante la temporada de tormentas y huracanes, finalizó.

Dijo a todas las personas que viven en zonas consideras como de apeligro, les han hecho algunas visitas porque les hemos entregado algunos apercibimientos, porque están prácticamente en zonas de laderas. En algunas de esas familias, se ubican entre

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1940- II Guerra Mundial: La aviación inglesa bombardea Hamburgo y otras ciudades alemanas en respuesta a los bombardeos alemanes sobre barcos británicos y puertos del Canal. 1940- Rumanía se somete a la protección de Alemania. 1943- Fuerzas aliadas desembarcan en la isla de Sicilia. 1944- Tropas británicas y canadienses ocupan la ciudad francesa de Caen. 1944- Nace Isabel Pisano, actriz y escritora uruguaya.

Tormentas Aisladas 33 °C Máxima 24 Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.98 Compra: 11.41 Compra: 17.64

Venta: 13.38 Venta: 11.65 Venta: 18.54

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Aptas Playas de Puerto Vallarta para Estas Vacaciones: COPRISJAL

03 tración de enterococos, cuyo límite permisible actual es un máximo de 200 por cada 100 mililitros de agua, de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). El monitoreo se lleva a cabo una vez por mes y previo a periodos vacacionales, considerando tres al año (semana santa, verano y vacaciones decembrinas) durante los cuales se fortalece el monitoreo dos semanas antes de cada periodo, realizándose tres por semana, para hacer un total de seis previos a vacaciones. La meta para este año son un total de 240 muestreos en las 10 playas. Los resultados del muestreo pre-vacacional de verano de este año, fueron obtenidos a partir de los seis muestreos previos al periodo vacacional, obteniendo la media geomé-

PrensaGlobal Puerto Vallarta.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL), declaró las playas Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Mismaloya, Playas Gemelas, Los Muertos, Río Cuale, Camarones, Palmares y Oasis del Holi, aptas para su uso recreativo en el próximo

periodo vacacional. El titular de COPRISJAL, Celso del Ángel Montiel Hernández, dijo que “con base a los monitoreos de cada playa que fueron arrojados, tenemos que se encuentran nuestras playas dentro de parámetros normales, sin riesgo alguno en este momento para la población con respecto a enfermedades gastrointestinales y respiratorias que ten-

ga que ver con la calidad del agua”. El proyecto de monitoreo de la calidad de agua de mar para uso recreativo se implementó en abril del año 2003 a nivel nacional en los principales destinos turísticos del país. Este programa tiene como objetivo identificar riesgos para la salud de los turistas de playa, tomando en consideración la concen-

trica del periodo evaluado, conforme lo establece la COFEPRIS El segundo muestreo es la verificación de la marea roja para saber si existe algún tipo de alga que sea tóxica o no tóxica. Los reportes que se han establecido por parte de la Región Sanitaria VIII de Puerto Vallarta indican que las playas están en condiciones apropiadas; las 10 principales playas que se encuentran en esa región cuentan con indicadores que permiten la actividad turística sin ningún problema hasta este momento. “Con respecto al evento de marea roja, en este momento los litorales en el estado se encuentran libres de dicho fenómeno, motivo por el cual se debe tener confianza en que la actividad recreativa está dentro de los aceptable en estos momentos”, concluyó Celso del Ángel Montiel Hernández.


Se Fractura Escalera de Ingreso a la Isla Río Cuale

04 cual es utilizada por los comerciantes de la zona; esta tuvo que ser desalojada como parte de las medidas de precaución. Por otro lado queda descartado algún problema sobre la calle Ignacio L. Vallarta que pudiera afectar el tránsito vehicular. Aunque está cerrado el paso, las autoridades han detectado de los que tienen ne-

gocios en el área hacen caso omiso de esto, por lo que solicitará apoyo de la Policía Turística, al mismo tiempo que el titular de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a tome rutas alternas. Por su parte los comerciantes y restauranteros manifestaron que es urgente que las autoridades reparen lo antes posible esta entrada.

Alistan Carrera del Cocodrilo en Boca de Tomates

Brenda Montiel Puerto Vallarta.- La corriente del Río Cuale provocó la fractura de uno de los pilares de las escaleras que llevan a la Isla del Cuale, ubicadas en la calle Ignacio L. Vallarta. Por precaución la zona fue acordonada, pues es uno de los accesos principales utilizados por turistas y locales para llegar a la Isla. Aunque a simple vista es

imperceptible este problema, ya que el daño estructural se presenta en la parte inferior, desde el otro lado del río se puede observar que está partido. Al respecto el titular de Protección Civil y Bomeros, Sergio Ramírez López, dijo en entrevista que esta semana iniciarán las obras para reforzar la cimentación y que el acceso fue cerrado con sellos de “Precaución”.

“Se supone que tiene que ser rápido, no te puedo dar una fecha porque no es una actividad que nosotros vallamos a ejecutar, sin embargo lo que si tenemos conocimiento es que se debe ejecutar de manera inmediata”, indicó al ser cuestionado sobre el tiempo que llevaría darle mantenimiento a la escalera. Cabe destacar que en la parte inferior de las escaleras se encuentra una bodega, la Prensa Global Puerto Vallarta.- Este domingo 13 de julio, se llevará a cabo la edición 2014 de la Carrera del Cocodrilo en la playa Boca de Tomates, una fiesta deportiva y familiar que desde hace varios años se ha convertido ya en toda una tradición con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de respetar y conservar a esta especie en Puerto Vallarta, la cual se encuentra en peligro de extinción por la falta de respeto a su hábitat y la acción del hombre. Este evento, se realiza con el apoyo del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUDODAJ), a cargo de Juan Rincón Flores, y el Club de Atletismo Juan Carlos Razo, quienes convocan a todos los deportistas y pú-

blico en general a participar en esta competencia en donde la convivencia y la salud física, serán la prioridad en un atractivo recorrido de ocho kilómetros a la orilla del mar. La carrera comenzará a las 8:30 horas y contará con categorías infantil; juvenil 1419; libre 20-30; master 40-47; veteranos 50 y más, todas ellas en las ramas varonil y femenil. El costo de inscripción es de 150 pesos por persona y ésta podrá realizarse en las oficinas de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras y en el teléfono 3221591120. Los participantes serán parte de una celebración atlética que además de su buen ambiente, estará enmarcada por un inmejorable entorno natural. Habrá premios en efectivo para los ganadores y sorpresas para los niños.


“Cuotas Voluntarias”, Obligatorias para Garantizar Reinscripción Escolar

05 sorpresa porque las encargadas les informaban que debían aparecer en una lista donde se indicara que habían pagado la cuota sin intereses hasta antes del mes de diciembre del año pasado por un monto de 300 pesos. 50 pesos adicionales después de esa fecha. Las amas de casa dicen que quienes no aparecían en la lista, sus fichas eran guardadas en un archivo y les decían que sus hijos o hijas no estaban reinscritas. Hay madres de familia quienes refieren que aquellas quienes tienen al menos dos hijos, pagan como si estuvieran en una escuela privada. Una mamá con dos niñas, pagó 300 pesos por las dos para garantizar la reinscripción, además de otros 300 pesos cada una para diversos productos como pa-

pel de baño, como uno de los materiales de prioridad, así lo dijeron. Esto sin contar uniformes, útiles y gastos que por adelantado deben erogar de su propia bolsa. Madres de familia, dijeron que esto no va acorde con la calidad y eficiencia educativa, pues a lo largo del ciclo escolar priva mucho la falta y ausentismo de gran parte de los docentes. Además, en entrevista con madres de familia tanto de la Barba Palomera como de la 20 de Noviembre, su malestar radica también en que es cierto hubo reuniones con autoridades educativas donde hay consentimiento para erogar ciertos pagos. Sin embargo, quienes pagan las cuotas prácticamente lo hacen por quienes no cooperan, no es parejo, y la pregunta cómo es que sin cuota tienen garantizada la reinscripción de sus hijos o hijas.

Ahora Se Hunde Parte de Calle Juárez en el Centro Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En las escuelas públicas, cobran “cuotas voluntarias”, para garantizar reinscripción de alumnos. Así lo de-

nuncian madres de familia de los planteles Teresa Barba Palomera y 20 de Noviembre en el primer cuadro de este puerto. Este lunes, inició el proceso de inscripción y reinscripción para los alumnos los

cuales deberán así, tener garantizado el siguiente nivel educativo. Al hacer filas en los planteles educativos, algunas madres de familia, relataron que se llevaron la

El Penalty, Más Burdel con Alcohol que Complejo para Jugar Futbol Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El complejo deportivo de futbol rápido denominado “El Penalty”, se ha convertido en una cantina pública, sin seguridad, en la que predomina el consumo de alcohol y es sede de peleas. La más reciente pelea, ocasionó la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos se llevaron a un joven que fue brutalmente golpeado junto con sus compañeros de equipo, por parte de una horda de alcohólicos. Madres y familiares de jóvenes que fueron afectados en El Penalty, acudieron a este medio, para informar que es constante la venta de alcohol y el consumo de cerveza sin que nadie advierta de los riesgos a los que se exponen a jugar en las canchas. La presencia física del lugar ya deja mucho que desear, ahora lo primero que se promociona es un bar, antes que la invitación para hacer deporte. Lo primero que ve uno al llegar a esa zona es la entrada a un burdel y luego a las canchas de futbol rápido. Hace unos días, un

Puerto Vallarta.- Lo que faltaba, ahora el hundimiento es en un pequeño tramo en calle Juárez en pleno primer cuadro en Puerto Vallarta. Justo frente al negocio rápido de hamburguesas se ubica un hundimiento en el empedrado.

equipo de jóvenes estaba jugando un partido de futbol, cuando sin aviso alguno, comenzaron las provocaciones de parte de quienes acuden a ingerir bebidas alcohólicas, a uno de los deportistas comenzaron a agredir primero de manera verbal y luego físicamente. Un familiar, quien también jugaba en el mismo equipo al observar que lo estaban golpeando se metió a defenderlo, lo que provocó estallara la violencia, generando una gran bronca en la que salieron a relucir botellas y envases de cerveza. Los jugadores del equipo participante resultaron sumamente golpeados por parte

de quienes solamente fueron a emborracharse, según la denuncia a este medio. El asunto se puso demasiado grave pues, un joven resultó seriamente lesionado por los golpes y patadas que le propinaron, lo que ocasionó la presencia de elementos de la cruz roja quienes se llevaron al futbolista. Estas madres de familia, lo único que piden es que el asunto se haga público, para informar lo que realmente ocurre en este complejo, el exceso de alcohol, la presencia de personas que solamente van a emborracharse y lo que es más grave, la falta de seguridad pública o privada del propio local.

Como ocurre en otros puntos viales de este destino. Contrario a otras circunstancias, aquí colocaron conos en color naranja como señales preventivas, para evitar que haya contingencias con peatones o automovilistas. El hundimiento es profundo, lo que ameritó incluso la presencia de un agente de tránsito. Este para orientar y alertar a automovilistas y a peatones, principalmente turistas nacionales, internacionales, mujeres embarazadas y per-

sonas de la tercera edad. Esta zona vial es de constante paso de peatones, de quienes cruzan de la plaza de armas a la zona limítrofe con el acceso a la iglesia de nuestra señora de Guadalupe. Los problemas en infraestructura vial, son del dominio público en distintas zonas del área turística y hotelera en la avenida de ingreso a Puerto Vallarta. Principalmente, en zona de la plaza Las Glorias, frente a la tienda de renta y venta de videos, en Coppel, la Mega Comercial Mexicana, pasando de norte a sur del hotel Sheraton, unidad deportiva municipal, Agustín Flores y de ingreso al pueblito típico de Puerto Vallarta. Zonas de pozos, baches y hoyos, que pueden provocar por su condición todo tipo de contingencias.


El Gobierno Municipal beneficiará a 30 mil niños con zapatos y uniformes escolares

06

Las rentas ya no son factor que impacte al Centro de Puerto Vallarta

Además los 56 mil estudiantes de educación básica recibirán mochilas y útiles y cuentan con un seguro contra accidentes Puerto Vallarta.- Con el propósito de beneficiar la economía de las familias vallartenses y comprometido con la educación, el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, realizó una inversión de cerca de 15 millones de pesos para beneficiar a 30 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria con uniformes y zapatos escolares.

“El programa ha crecido considerablemente puesto que ahora además de uniformes, por primera vez en la historia del municipio se entregaran zapatos escolares a cada uno de los solicitantes, este año van a hacer beneficiados 30 mil alumnos en la primera etapa” destacó el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña.

Guillermo Gómez

Agregó que la entrega de uniformes y zapatos se realizará sólo a los alumnos que sus padres los inscribieron en este programa en tiempo y forma, ya que era necesario indicar la talla de ropa y calzado de cada menor. Sin embargo, la Dirección de Desarrollo Social se encargará de tomar las medidas de aquellos alumnos que van a ingresar a primero de primaria o secundaria, para hacer una segunda entrega, ya que estos menores no se registraron porque desconocían en que escuela quedarían. “Ya se mandaron a hacer los uniforme y zapatos, mandamos a hacer un poco más de zapatos y uniformes para poder ayudar a los niños que más lo necesiten y que su papás no los inscribieron, aunque esa ya es responsabilidad de los padres, en ese sentido, vamos a hacer todo lo posible por ayudarlos en una segunda etapa, cuando se haga el pedido de los menores de nuevo ingreso” detalló el funcionario. Asimismo reiteró que los 56 mil niños de educación básica cuentan con un seguro escolar que cubre accidentes que puedan sufrir de su casa a la escuela, durante su estancia en la institución y de camino de regreso a su casa, “están cubiertos con este seguro escolar hasta por 40 mil pesos si sufre algún accidente, esto es muy

La depresión económica de la zona Centro de Puerto Vallarta se extiende a lo social y cultural, por lo se debe trabajar arduamente para recuperarlo.

Puerto Vallarta.- La depresión económica que padece la zona Centro de Puerto Vallarta no se debe a las altas rentas de los locales comerciales, sino a múltiples factores y por ello se debe trabajar arduamente para recuperarlo, manifestó José de Jesús Palacios Bernal, presidente de la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas del Centro del Municipio. Indicó que la afectación también se extiende a lo social y cultural, por lo cual grupos de personas trabajan para reactivarlo en todos los órdenes, y en cuanto a las rentas, “pregunten cuáles son, verán que si las consideramos por metro cuadrado, ya no son altas”. importante que lo sepan todos los padres de familia, porque muchas veces no saben qué hacer. Aquí la cuestión es que se acerquen los directivos de las escuelas y ellos los enviaran al hospital” aseveró Dávalos Peña.

ellos, el estado, las 56 mil mochilas con sus útiles escolares, ya que el año pasado nosotros los pusimos, a través del gobierno municipal, estamos esperando que nos lleguen para hacer la distribución en cuanto inicie el ciclo escolar” indicó.

De igual manera estos 56 mil niños de preescolar, primaria y secundaria recibirán uniformes y útiles escolares gracias al convenio firmado por el alcalde Ramón Guerrero Martínez, con el gobierno del estado de Jalisco. “Este año les toca poner a

Los apoyos de estos programas del gobierno en movimiento se estarán entregando a partir de la primera semana del próximo ciclo escolar, es decir del 20 al 26 de agosto, en las diferentes instituciones educativas del municipio.

Explicó que la renta de un local va en función, primero de la ubicación y segundo de la superficie, por último, del estado en que se encuentra el inmueble, y dentro de esas variables no son elevadas. “En un momento dado sí fueron muy altas, hubo un tiempo en que las circunstancias de oferta y demanda, permitieron que las rentas fueran altas y los negocios tuvieran las suficientes utilidades como para pagar esas rentas”. Esto era posible porque había mucha gente en el Centro, pero al retirarse la proporción oferta – demanda cambió, entonces los negocios ya no pudieron pagar los precios de las rentas en la zona porque ya no tenían las mismas ventas y utilidades. Indicó que uno de los ejes para lograr esa reactivación es por medio de espacios y actividades culturales, como la reciente conferencia sobre la riqueza arqueológica de Puerto Vallarta, ofrecida por Joseph Mountjoy.


Recibe Turismo Municipal la donación de 10 mil mapas turísticos

07 este material impreso que nos ayuda mucho para promocionar nuestro destino que es Puerto Vallarta, porque este mapa es cierto que es para que los visitantes los usen aquí, pero también este mapa como tiene información muy útil y valiosa se la llevan a su casa, a su lugar de origen”, precisó. El funcionario señaló que la entrega de este material, es parte de los trabajos que se realizan de manera previa a la temporada vacacional de verano, que inicia a partir de este viernes con el término del ciclo escolar, con los que se podrá informar a los paseantes sobre los puntos a visitar, se les proporcionan consejos y se les invita a ser parte de la campaña ‘Comparte Vallarta’ para que suban las imágenes de su estancia en esta ciudad en redes sociales y obtengan una cuponera de descuento.

• Se trata de una guía institucional en la que se muestra los principales atractivos, servicios y puntos de interés a los visitantes La Dirección de Turismo Municipal, a cargo de Carlos Gerard Guzmán, recibió este martes la donación de 10 mil mapas turísticos de Puerto Vallarta por parte de la empresa Yvesam, que desde hace algún tiempo viene trabajando de manera conjunta con el gobierno municipal y el Fideicomiso de Turismo en las tareas de promoción del destino.

turística que será distribuida entre los visitantes tanto nacionales como extranjeros, pues fueron realizados en español e inglés, a través de los módulos de atención y las oficinas de Turismo Municipal, hoteles, agencias de viaje, así como en los puntos de devolución de impuestos a turistas extranjeros Tax Free de Yvesam, ubicados en la Administración Portuaria Integral (API) y el aeropuerto, en donde ya se trabaja con las empresas transportadoras para este fin.

promoción y difusión de esta ciudad, el cual hacen patente en esta ocasión mediante la impresión de un mapa institucional en el que se destacan los principales atractivos turísticos y puntos de interés del destino, desde el río Ameca hasta Yelapa, con una descripción detallada de la zona centro; además de brindar información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Turismo Municipal, como son los recorridos turísticos gratuitos.

Carlos Gerard reconoció “Nos da mucho gusto que el compromiso mostrado por empresas como Yvesam se Los mapas, son una guía esta empresa en las tareas de sumen a patrocinar y apoyar

Agregó que esta campaña en redes sociales se fortalece en esta temporada de verano con el “convenio que tenemos con la empresa Best Day que es con el hashtag #ojaláestuvierasaquí y es en el sentido de que el turista promocione e invite en su comunidad de red social, llámesele twitter,

Instagram o Facebook, a que invite a sus amigos a que vengan a Puerto”. Isidro Aldaco, de Yvesam, comentó que no es la primera ocasión en que esta empresa suma esfuerzos con el ayuntamiento y el Fideicomiso de Turismo, “Tax Free ya tiene tiempo comprometiéndose con la promoción de Puerto Vallarta pues nos interesa que el turista venga y que aparte de pasear hagan sus compras y se vayan con un grato sabor de boca. Estamos totalmente comprometidos, dado que nos conviene que se siga promoviendo y que el turista siga viniendo ahora sí que para vernos beneficiados todos”. Detalló que en sus dos oficinas, se estará entregando también esta guía turística. En el caso del punto ubicado al interior de la API, se les proporcionará un mapa a todos los cruceristas que arriben al puerto, mientras que en el caso del módulo que se encuentra al exterior del aeropuerto, se trabaja con las transportadoras en su entrega, sin embargo buscan otras alternativas para hacer llegar esta guía a todos los visitantes.


Rehabilita Seapal primer tramo en el Colector Centro

08 nismo se prepara para continuar con los trabajo de introducción de manga en la parte alta del Colector Centro, sobre la calle Colombia entre Guatemala y Brasilia de la colonia 5 de Diciembre, dónde se rehabilitarán 110 metros lineales de tubería. Recordó que fue en ese punto dónde el sistema inició con las actividades de limpieza durante el pasado mes de mayo, por lo que detalló que esa labor es fundamental en la rehabilitación de la red y que en muchos casos lleva más tiempo que el proceso mismo de reconstrucción de la tubería. Indicó que hasta el momento, la obra avanza de acuerdo a los tiempos de ejecución estipulados, al tener ya limpia y desazolvada la mayor parte de las tuberías en esa zona. Con respecto a las actividades en el Colector CentroNorte, señaló que en la co-

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta dio a conocer que se logró rehabilitar con éxito el primer tramo de 110 metros lineales del Colector Centro de la ciudad, así lo informó el responsable del área de Supervisión y Obras del organismo, Alejandro Padilla Viorato. Al respecto precisó que

los trabajos de introducción de la manga de fibra de vidrio curada con luz ultravioleta, se desarrollaron sin contratiempos sobre las calles Jesús Langarica, Paraguay y Venezuela en la parte baja del centro de la ciudad, pese a las condiciones climáticas que se presentaron durante la semana anterior. Padilla Viorato recordó que la técnica utilizada en esta primera etapa del Colec-

tor Centro, es tecnología de punta a nivel mundial para la rehabilitación de tuberías en zonas urbanas, cuyo objetivo es realizar obras de calidad mitigando en lo posible las molestias normales que estas producen a la ciudadanía, principalmente –dijo- en una zona tan importante para la actividad turística y comercial del puerto. Asimismo, anunció que este fin de semana el orga-

lonia Versalles en las calle Palm Spring, continúan las labores de limpieza fina con el sistema de malacates, mientras que en el otro punto de rehabilitación sobre la calle Milán, comenzarán este día con trabajos para retirar basura y azolve de las tuberías. En tanto que en la colonia Lázaro Cárdenas que también forma parte de la cuarta etapa de rehabilitación, los trabajos avanzan sobre la calle Costa Rica donde además de las labores de limpieza, se realiza una video inspección para conocer a detalle el estado que guarda la línea en ese punto. Finalmente, reiteró que la realización de la obra no implica suspender el servicio de drenaje en ninguno de los puntos mencionados, ya que se implementa un sistema de rebombeo que permite pasar las aguas residuales de un punto a otro, evitando los tramos en reconstrucción.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 09 de Julio de 2014

Héctor Paniagua

Impugnará la elección

José Gómez enarbola bandera de “transparencia” De confirmarse su triunfo promoverá se audite la segunda administración de Héctor Paniagua ¿ Y cuando auditará la administración de su cuñado RATA CERVANTES?

Milenio Bahía de Banderas.Tras conocer su ventaja de poco más de dos puntos porcentuales en la elección de Bahía de Banderas (de acuerdo al PREP), el candidato del PRI, José Gómez Pérez, se propone revisar el ejercicio de las dos más recientes administraciones municipales, incluyendo la de su contendiente Héctor Paniagua Salazar. “Nuestra campaña fue basada en cero corrupción, transparencia y eficiencia, lo cual le dio confianza a la gente para votar por nosotros. Eso significa generar las condiciones para que el órgano de fiscalización cumpla su función y se auditen los últimos cinco años de la administración pública”. Agregó que la gente de Bahía de Banderas se har-

tó “de tanta corrupción”, por eso se esforzará en que se cumpla la ley en cuanto a transparencia en el manejo de los recursos públicos. Por eso, “vamos por los tres años de la actual administración y dos años de la anterior; por ello tanta preocupación de un aspirante por volver a estar en la silla, porque algo dejó mal y nosotros vamos con toda la intención de que se dé una explicación, que caiga quien caiga”. Lo anterior, en clara referencia al candidato del PRD, Héctor Paniagua, quien fuera alcalde priísta en el anterior trienio. Por otra parte, al parecer de Gómez Pérez, el PRI recuperó Bahía de Banderas, ya que la anterior elección la ganó el entonces candidato panista, Rafael Cervantes Padilla, quien posteriormente renunciara a ese partido y

se pronunciara por el tricolor. Consideró que la jornada electoral se desarrolló con normalidad, bastante efervescente, “claro, con detallitos al cierre de las casillas”. Refirió que los encargados de la parte jurídica por su equipo revisan detalles que en algún momento dado se tuvieran que confrontar. Dijo que todavía no se tienen los perfiles para ocupar los cargos de su equipo y se comprometió a no incluir a quienes “buscan el poder por el poder y para servirse”, preferiblemente “nueva, con transparencia y gratitud hacia su municipio”. Con el 100% del conteo, Gómez Pérez obtuvo 15 mil 181 votos (37.66%), por 14 mil 274 (35.41%) del candidato del PRD, el expriista y dos veces alcalde Paniagua

Bahía de Banderas.Héctor Paniagua impugnará el resultado de la elección de este 6 de julio, declaró el delegado del CEN del PRD en Bahía de Banderas, Christian Valiente en rueda de prensa este lunes, luego que esta madrugada el cien por ciento de los votos computados arrojaran una ventaja de apenas poco más de 2 puntos.

También se aseguró que hubo grupos armados que amedrentaron a representantes de casillas del PAN y del PRD, además que “hubo una deficiente capacitación en los funcionarios de casilla, y varios de ellos fueron sustituidos de último momento”.

“Vamos a defender el triunfo de nuestro candidato, del cómputo que se celebra el próximo miércoles. Tenemos el cien por ciento de las actas y hemos detectado serias irregularidades en las actas, particulares en los votos nulos y que serían para el PRD y marcarían tendencia

Paniagua no estuvo presente en la conferencia de prensa. Mañana miércoles sesionará el Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas en donde presentarán las quejas correspondientes y se abrirán los paquetes electorales que tuvieron incidencias.

Salazar.

ro de votos nulos y pruebas de irregularidades, de tal forma que se pudiera solventar la diferencia de casi mil votos.

Representantes del equipo perredista señalaron que Paniagua Salazar no atiende a la prensa porque se encuentra en reuniones, analizando los elementos para determinar si impugnará la elección, tales como el núme-

para nuestro candidato”, señaló.

Cabe señalar que Bahía de Banderas fue el municipio nayarita donde se dio el menor porcentaje de participación, con apenas 51.83%.


Alertan Sobre Daños a Riviera Nayarita por Turismo Internacional

10 atentar contra las formas de economía tradicional en la Riviera Nayarita, se reproduce en Oaxaca y en todos los centros planeados para el turismo internacional, alertó. La experta recordó que en

Notimex Bahía de Banderas.El turismo internacional causa daños a la Riviera Nayarita y al litoral del noroeste mexicano, alertó la especialista Ana María Salazar, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. En un comunicado, detalló que existen 21 centros integralmente planeados entre San Blas y Jalisco destinados al turismo internacional; “no sólo eso, en Compostela hay desarrollos que acaban de ser vendidos a una minera canadiense”.

En este proceso del desarrollo de las comunidades resort ha habido no sólo la construcción de hotelería, sino de marinas y campos de golf, con lo que se ha alterado y en ocasiones destruido el horizonte cultural y el paisaje natural, afirmó.

salina. “Pero llegan las empresas españolas con sus desalinizadoras a surtir a estos resorts y a las poblaciones de los prestadores de servicios que se generan”.

“En Piedras Azules, Nayarit, había petrograbados en grandes rocas, pero a una compañía que construía la marina en Cruz de Huanacaxtle se le hizo fácil utilizar las piedras para cimentarla”.

En el proceso, explicó, los residuos y salmueras son regresados al mar, lo que ocasiona acidificación y más afectación del entorno marino. “Al mismo tiempo destruimos los filtros naturales que son las marismas, los manglares; el paisaje es desolador”.

Además, para toda esta infraestructura se necesitan grandes cantidades de agua, que no hay, y la que hay es

Lo peor es que este modelo de alteración ambiental y cultural, de segregación de relaciones interétnicas, de

México la forma más antigua de turismo ha sido, tal vez, la de las segundas residencias, y dijo que esa actividad empieza con los viajeros, los embajadores y los comerciantes, que se enamoran de los espacios que visitan.


Apesar de los resultados positivos es tiempo de reconstruir el PRI: Manuel

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 09 de Julio de 2014

Partidos impugnarán resultados de cinco alcaldías en Nayarit

El Faro agrega: Es también tiempo de que dejen las mañas del PRI VIEJO, acarreos, implosión, robo de urnas, amenazas a la población, etc. Eso es lo que tienen que RECONSTRUIR URGENTE, la elección fue una vergüenza Nacional.

El Informador

Nayarit.- Candidatos a las alcaldías de Compostela, Ruiz, Tuxpan, Bahía de Banderas, y Ahuacatlán anunciaron que impugnarán resultados de la elección de este domingo, por observar diferencias menores al tres por ciento con quienes resultaron electos. El candidato panista a la alcaldía de Compostela, Gerardo Palomino, anunció que impugnará la elección, debido a que se favoreció con una diferencia de 254 votos, a su contendiente cercano priista, quien obtuvo 12 mil 346 sufragios. De igual modo, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la alcaldía de Ruiz, Efraín Arellano Valdez anunció que impugnará los resultados de la elección, donde supuestamente obtuvo 70 votos menos que su opositor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien obtuvo según el PREP, cinco mil 655 votos. Así, el candidato del PAN para la presidencia de Tuxpan, Antonio Serrano Guzmán, advirtió que presentará el recurso de impugnación, debido a que "existen irregu-

Fernando Ulloa

laridades en las urnas, y las actas" dijo. Mientras tanto en el municipio de Bahía de Banderas, el candidato del PRD a la alcaldía, Héctor Paniagua, aseguró que impugnará los resultados de la elección. Indicó que ello por la posible existencia de votos anulados que podrían ser válidos, además de afirmar que hubo inconsistencias en actas, secuestro de urnas e intimidaciones y coacción del voto. En Bahía de Banderas, el candidato del PRI, José Gómez obtuvo 15 mil 181 votos a favor, sobre 14 mil 274 menos que Héctor Paniagua, quien

logró 14 mil 271 sufragios, y por ello buscará impugnar la elección. El candidato del PRI a la alcaldía de Ahuacatlán, Luis Emilio González, señaló que buscará revertir los resultados de los comicios, donde obtuvo tres mil 59 votos, 46 votos menos que su opositor el panista Jesús Bernal, quien obtuvo tres mil 105 sufragios. Hasta el momento, el presidente del Instituto Estatal Electoral, Sergio López Zúñiga, confirmó que se han interpuesto de manera formal, recursos para el recuento de votos, de los municipios de Ahuacatlán, Compostela y Ruiz.

Felicita RSC en FB a los ganadores de ayer; “en especial a Polo”, escribe

“Felicito a todos y a todas aquellos presidentas y presidentes, diputadas y diputados, síndicos, regidoras y regidores que con la mayoría de la voluntad de la gente hoy esperan seguir contribuyendo por un Nayarit con más progreso”, afirmó en su cuenta personal Nayarit.- Hace unos minutos a través de cuenta de Facebook el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda publicó

el siguiente texto:

“Hoy Nayarit amaneció con nuevas esperanzas, estas fundadas en el sentir del voto que el día de ayer emitimos en estas elecciones transparentes y tranquilas, felicito a todos y a todas aquellos presidentas y presidentes, diputadas y diputados, síndicos, regidoras y regidores que con la mayoría de la voluntad de la gente hoy esperan ellos seguir contribuyendo por un Nayarit con más progreso, en especial al candidato que tuvo la mayoría por Tepic,

Leopoldo Domínguez del PAN, en Santiago Fátima del Sol del PRI, en Bahía de Banderas José Gómez del PRI y en Compostela Alicia Monroy del PRI, en suma a los 16 presidentes del PRI a los 3 del PAN y al candidato independiente en San Blas. Como Gobernador del Estado invito a trabajar en unidad para que a las y los nayaritas les mejoremos su calidad de vida, ese es nuestro verdadero y único objetivo. Felicidades a todas y todos los que participaron en esta gran elección democrática”.

Tepic.- A unas horas de que haya concluido el proceso electoral en el estado de Nayarit, el senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional, Manuel Cota Jiménez, en entrevista exclusiva para NNC.mx declaró que los resultados fueron “altamente” favorables: “yo creo que hay un resultado que es altamente positivo, lo vine expresando y lo viví muy de cerca porque no solo participe en las campañas, sino que participe fundamentalmente en el día de jornada, aparte de votar, recorrer parte de la entidad y particularmente Tepic. Yo creo que el saldo es positivo, primeramente porque transcurrió el proceso en paz, en orden, en tranquilidad y creo que este es un particular tema en donde la sociedad al emitir su voto determinaba los resultados”. Cota Jiménez añadió, que en la actualidad las elecciones brindan las mismas posibilidades de triunfo a los diferentes institutos políticos de la entidad: “hoy las elecciones son en ese sentido, hoy las elecciones son diversas dan

diferentes mosaicos, le da la oportunidad a partidos diversos, hoy los equilibrios están presentes, claro, para mí en lo particular donde no se prospera de parte de mí partido sí me duele lamentablemente con una circunstancia donde no hubo victoria, pero bueno esto nos da una lectura muy importante, a reconstruir y a fortalecer a incluir, a sumar a todos lo que de alguna manera no se incluyeron, no se sumaron yo creo que esa es una tarea del partido y yo creo que también es una lección que nos queda dentro del PRI”. En este mismo contexto, Manuel Cota comentó que se debe de aprender de las derrotas: “yo he transitado muchos eventos y en ellos muchas eventualidades y me tocado ver de las victorias que me ha tocado presenciar y compartir los gratos momentos, momentos de dulce de alegría y de lo otro me han dejado una gran lección, me han dejado un gran aprendizaje y como un guerrero del mundo muy famoso; yo creo que de ellas se debe de aprender más que de los propios triunfos”.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 09 de Julio de 2014

Reelección en Jalisco, hasta por nueve años

Los anhelos de la Reforma política local Sin duda en lo positivo lo que destaca son los espacios que gana la ciudadanía y que acota en algo (por limitado que sea significa un avance), el monopolio que por todos los medios siempre tratan de conservar los partidos y la clase política, así como los poderes fácticos que los controlan. Con todas sus limitaciones y riesgos, están ahí ya plasmadas las candidaturas ciudadanas que quitan a los partidos políticos la facultad de ser la única vía de acceso al poder y a la representación popular. Lo que habrá que cuidar es que éstas no sean acaparadas por ex candidatos de partidos políticos y menos, como en el caso de San Blas, Nayarit, donde el domingo ganó un ex político profesional que dijo en campaña que robaba poquito y que ganó “por muchito” envuelto en la figura de una postulación ciudadana. Ni a los que buscará financiar el narco por esta vía.

El Informador Guadalajara.- A partir de las elecciones del próximo año, en Jalisco los diputados —incluidos los plurinominales— podrán ser reelectos hasta por tres periodos más (nueve años más después de su elección), es decir, tendrán la posibilidad de ocupar el cargo hasta por 12 años, con la única condición que sea por el mismo partido político. En el caso de los municipios, los alcaldes podrán repetir sólo un periodo más; gobernarían hasta por seis años. Tras una jornada legislativa que se prolongó por 23 horas, los diputados del Congreso local finalmente aprobaron los cambios a la Constitución de Jalisco y al Código Electoral, y con ello el Estado se sumó a las entidades que armonizan sus normativas para que entre en vigor la reforma político electoral, y avalaron figuras que no existen en la

norma federal. Los diputados también incluyeron actos que consideraron “guerra sucia” como causa de nulidad en las elecciones. De acuerdo con el Artículo 12 de la Constitución de Jalisco: cuando se exceda el gasto de campaña en 5% del monto total autorizado; se compre cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley; se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas; o se acredite el uso sistemático de publicidad negativa en contra de uno o varios candidatos durante las campañas. “Dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material. Se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento”, se lee en el documento. En ese caso se convocará

a comicios extraordinarios en los que no podrá participar la persona sancionada. Las reformas a la Constitución y al Código Electoral se votaron por unanimidad, aunque los legisladores de todas las fracciones parlamentarias se reservaron una centena de artículos que discutieron de uno por uno, lo que prolongó el tiempo de las sesiones. Entre la tarde de ayer y hoy, las reformas deben ser avaladas por al menos la mitad más uno de los 125 municipios de Jalisco, es decir 64 ayuntamientos, y promulgadas a más tardar mañana. Al respecto, los ayuntamientos de la zona metropolitana: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá sesionaron ayer a favor. Por su parte, el cabildo de Tlajomulco de Zúñiga sesiona hoy a las 13:00 horas con la misma finalidad.

Celebro también la aprobación de la reelección de alcaldes y diputados, que abre la posibilidad de que los políticos que como candidatos hacen promesas al electorado, se esfuercen por cumplirlas y regresen a rendir cuentas a las comunidades, y no sólo estén preocupados por atender los designios de jefes partidistas y a los intereses que ellos responden. La esperanza es que la incidencia del reconocimiento o la reprobación del ciudadano al ejercicio del poder, repercuta positivamente y

mejore la calidad de políticos y gobernantes, los profesionalice, y que cada día transiten menos pseudoliderazgos cuya improvisación pagamos todos con el deterioro de nuestra calidad de vida. En ese sentido es de festejar también que no haya prosperado la pretensión de las candidaturas comunes que trivializan la participación política y que se haya subido el porcentaje de votación a los partidos políticos para recibir recursos públicos y mantener su registro. Queda pendiente bajar el costo de las elecciones por la promesa no cumplida del PRI de proponer una baja sustancial en el presupuesto a los partidos políticos, cosa que como era de esperarse tampoco exigieron con rigor el resto de los partidos. El asunto del dinero, así como las fórmulas de representación y la inclusión de la guerra sucia como causa de nulidad de la elección responden más a los intereses y al juego propio de los partidos políticos, que sin duda cuidaron y llegaron a consensos con una aplicación extraordinaria. Lo deseable es que así como trabajaron todo el domingo y hasta la mañana del lunes en la revisión punto por punto antes de aprobar la reforma que los afecta y que tiene que ver con sus dineros y sus cuotas de poder, los diputados legislen con el mismo rigor los asuntos que afectan a los ciudadanos que dicen representar y que hasta ahora a la mayoría les pasan de noche.Son anhelos que ojalá se cumplan.


13

952 transportistas se niegan a La tremenda corte cumplir con acuerdos laborales LA TREMENDA CORTE

tario del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer Ramírez.

Comentó que son 578 los que ya dieron cumplimiento y 1,422 los que están en proceso. A la fecha, la dependencia estatal ha emitido sólo 60 multas por 40 mil pesos cada una, por incumplir con algunas de las disposiciones que establece el acuerdo, como es el que lo choferes no cuenten con seguro social, vacaciones, sueldos fijos, entre otros. Yenzi Velazquez Guadalajara.- Un total de 952 transportistas se niegan a

cumplir con el nuevo esquema laboral en beneficio de choferes, de acuerdo al último corte dado a conocer por el secre-

La dependencia estatal ha revisado alrededor de tres mil unidades de un promedio de cinco mil.

Castigan a 47 jueces y cesan a 4 con proyecto anticorrupción en STJ

:No fue penal Los diputados locales ahora sí tuvieron que trabajar una larga jornada, pues la reforma electoral les implicó celebrar tres sesiones, que comenzaron el domingo por la tarde y terminaron el lunes, poco después de las 15:00 horas. Por ello, se perdona que el cansancio no le haya permitido entender a la secretaria, Verónica Delgadillo, lo que escribió la diputada Idolina Cosío, en la boleta para elegir a un magistrado del Supremo Tribunal Electoral: NFP. Tras consultar al presidente de la Mesa Directiva, Clemente Castañeda, ambos cayeron en la cuenta y la diputada de Movimiento Ciudadano en una carcajada: significaba que No Fue Penal. Pero la legisladora priista no fue original, pues en las boletas aparecieron dos más con la leyenda completa. :Se agacha y se va de lado El que sí de plano ganó el título de más cansado fue Jaime Díaz Brambila. El diputado del Partido Acción Nacional, cuyo padre falleció la semana anterior y luego se desveló en las sesiones de pleno, ayer por la tarde intentó poner a cargar su teléfono celular, pero al agacharse se fue de lado y cayó al piso. A sus compañeros, que actuaron con solidaridad para ayudarle a levantarse, les ganó la risa. :Sin prisa

Arturo Ramírez Guadalajara.Cuatro jueces del Consejo de la Judicatura y del Poder judicial del Estado de Jalisco han sido cesados como parte del programa anticorrupción que se lleva acabo en las instituciones. Otros 47 jueces fueron amonestados por cometer sanciones menores.

“El problema que tenemos nosotros que impide la limpia de ese tipo de servidores son los jueves en materia federal que seden amparos a estos jueces que violentan las leyes, que violentan el derecho y que violentan la gente abolida de los estados", explicó Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

destinen los 35 millones de pesos necesarios.

De los impartidores de justicia que fueron cesados, uno de ellos, que laboraba en Lagos de Moreno, registró un retraso de siete años, es decir no dictó órdenes de aprehensión en 800 casos, por lo que fue separado de su cargo.

Respecto a la construcción de 29 salas en Ciudad Judicial para implementar la modalidad de juicios orales en el estado, dijo que se cuentan con 12 millones de pesos y se harán las gestiones ante el Congreso para que el próximo año se

Este día el presidente se integró con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Guadalajara para explicar los avances y pedir el apoyo para gestionar los recursos para las 29 salas en Ciudad Judicial.

Se dijo confiado en que el próximo octubre inicie la modalidad oral en el distrito de Ciudad Guzmán y mencionó que, “Ya la SIOP mandó el proyecto de diseño y de arquitectura que tenemos (...) hace 15 días estaba licitando y tiene que ir trabajando".

En donde parecen no estar muy apurados por la aprobación de la reforma electoral para el estado de Jalisco es en el municipio de Tlajomulco en donde hasta el día de hoy el Cabildo se reunirá pleno para el trámite requerido y necesario para que la reforma tenga validez. Claro en donde no hubo problema fue en la mayoría de los municipios gobernados por el Partido Revolucionario Institucional en donde desde ayer se giraron los avisos correspondientes para las sesiones de Cabildo de trámite. :Presupuestos Por cierto, como era de esperarse, quedó fuera de toda discusión la propuesta que se había puesto sobre la mesa en la que se planteaba la reducción del presupuesto a los partidos políticos. Claro que desde que se planteó tal posibilidad a más de un dirigente y diputado de todos los partidos representados en el Congreso de Jalisco como que les salió urticaria y decidieron eliminar del documento la posibilidad de seguir disfrutando de las

prerrogativas a las que hoy tienen acceso. Bien dice el viejo adagio político que reza que “vivir fuera del erario, es vivir en el error”. :Pendientes Los dos temas que el Ayuntamiento de Guadalajara ha guardado con celo el mayor tiempo posible, son la deuda a corto plazo y los juicios laborales, dos temas que siguen quitando el sueño al alcalde Ramiro Hernández, aunque poco le importa que de transparenten pues la solicitud realizada por regidores del PAN para conocer el estatus de cada caso fue respondida un año después. Aunque la respuesta se dio a medias, pues siguen sin revelar en qué situación se encuentran los más de 1,600 juicios laborales que enfrenta el ayuntamiento, lo que ha provocado que el presupuesto otorgado a estos se incrementara de manera exponencial entre 2013 y 2014, y para colmo dicen, no saben de dónde salieron los recursos. ¡Qué tal! :Fantasma ¿Usted no conoce a don José Elías Chedid Abraham, el opaquísimo director del organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua? Pues prepárese, porque su superior, el director de la Conagua, David Korenfeld, ayer prometió a la prensa: “Y en el tema de la opacidad del director, pues yo le doy instrucciones al señor para que atienda cualquier cosa”. El mito de un funcionario fantasma parece que se disipará... :Luz y sombra Parece una paradoja, pero en el vecino municipio de Zapotlanejo la renovación del alumbrado público se da en total opacidad... o al menos eso es lo que opinan los regidores independientes, ex panistas, luego del nuevo endeudamiento por casi 40 millones de pesos que aprobó la aplanadora del PRI en la pasada sesión de cabildo, con el voto de apoyo del PRD. Los independientes, que tuvieron el respaldo moral de Movimiento Ciudadano, por conducto del regidor de Tlaquepaque Germán Ralis (presente en la conferencia de prensa de denuncia), cuestionan que no se hayan cotejado otras tecnologías, sino se apuesta a led, y que además, la empresa a cargo del jugosito negocio de proveer 4,400 luminarias vaya a ser por adjudicación directa. ***


14

Las defunciones por Detenido proceso para ahogamiento crecen en Jalisco otorgar a Jamay título de Pueblo Mágico

Este año se han dado 7 casos más con respecto al anterior; ayer encontraron un cadáver en la presa de los Monos. Juan Levario Jorge Martinez Guadalajara.- La cantidad de personas que murieron ahogadas se incrementó en el 2014 en Jalisco, comparada con el 2013 del 1 de enero al 7 de julio; 9.09 por ciento fue el crecimiento de los indicadores, según datos recopilados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). El municipio con mayor número de víctimas fue Tlajomulco de Zúñiga en 2014, con 6 muertes, mientras que en 2013 fueron Tlaquepaque y Puerto Vallarta con 7 decesos cada uno. Fueron positivas las pruebas de alcoholemia realizadas a 10 de los cadáveres en el periodo mencionado de 2013 y 15 en el de 2014; en ambos periodos hubo un cadáver del cual resultaron positivos los exámenes de toxicología, y esas personas murieron en el municipio de San Juan de los Lagos. La región con mayor nú-

mero de ahogados durante 2014 fue la Centro, con 19 casos registrados, seguida por la Altos Norte, con 14, y la Altos Sur, con 13; a su vez, en 2013 sobresalió la zona Centro con 25 casos y la Ciénega con 8.

La víctima número 77 Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de la presa los Monos, ubicada en el municipio de Tonalá.

El grupo de personas más afectado por este tipo de situaciones fueron los varones, pues en 2013 sólo hubo 8 cadáveres de mujeres que murieron ahogadas y 6 en 2014.

Alrededor de las 14:00 horas del lunes un elemento de seguridad privada observó flotando el cuerpo de una persona, por lo que de manera inmediata llamó a las autoridades.

Por edades, el grupo más vulnerable fue el de los jóvenes de 18 a 34 años en ambos periodos de referencia, con 22 cadáveres en cada uno.

Elementos de la policía municipal descendieron hasta el sitio donde presuntamente estaba el cuerpo y corroboraron la información.

De las personas que murieron ahogadas en los primeros 188 días de 2013, 21 eran trabajadores de oficina, 10 obreros y 10 menores de edad; en 2014 eran 17 empleados y 14 campesinos, además de 12 estudiantes.

De acuerdo con bomberos de Tonalá, la víctima aparentaba una edad aproximada a los 30 años, era de complexión media, cabello corto, negro y vestía pantalón de mezclilla.

33 de las personas que murieron en 2014 tenían concluidos solamente los estudios de primaria, y fueron 24 las víctimas que en 2013 tenían la misma escolaridad. Las estadísticas están basadas en el reporte del número de necropsias publicadas diariamente por el IJCF.

Las autoridades presumen que la persona habría caído al agua de manera accidental, ya que no presenta huellas de violencia. El cuerpo fue rescatado por elementos de Protección Civil del municipio y subido a una ambulancia del Servicio Médico Forense, donde se espera que sus familiares lo identifiquen.

El cambio de lineamientos y la cantidad de requisitos han frenado que la Sectur dé el título. Marcelo Ramírez Ocotlán.- El procedimiento para que el municipio de Jamay logre obtener el título de ‘Pueblo Mágico’ por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur), se encuentra detenido debido a los cambios que han sufrido los lineamientos del programa, así lo manifestó Juan Rodríguez Medina, director de Turismo en Jamay. Aunque la petición ante la Sectur sigue adelante, Rodríguez Medina aceptó que además se han detenido por la cantidad de requisitos que se piden: “son muchos requisitos, los cuales se deben de llevar al pie de letra como ellos mandan porque hay verificadores que están checando cada requisito”. De acuerdo con las reglas de operación del programa ‘Pueblo Mágico’ los municipios candidatos necesitan un documento que avale un plan de desarrollo turístico; un reglamento de imagen urbana; mostrar que ha recibido apoyos institucionales estatales o federales para incrementar el turismo; contar con una gama y diversidad de atractivos tu-

rísticos que en su conjunto signifiquen un nivel determinado de atractividad turística para los mercados consumidores, a fin de consolidarlo; contar con un soporte para los servicios de salud y seguridad pública para atender a los turistas; declaratoria de zona de monumentos históricos; entre otros. Sin embargo el director de la dependencia jamayteca declaró que el único fin por el cual participan para ser ‘Pueblo Mágico’ es para atraer el turismo nacional y el internacional pues “en Jamay no hay mucha industria. Somos gentes de campo y tenemos una zona restaurantera y de eso nos mantenemos”. “Recordemos que en la zona restaurantera se mantienen muchas familias pues hay ocho restaurantes pegados a la carretera y en cada lugar se mantienen mínimo 10 familias. Queremos atraer el turismo para que el que vende güasanas o elotes obtenga un peso o dos”, señaló. Según registros del municipio de Jamay, la documentación ante la Sectur para hacerse ‘Pueblo Mágico’ la empezaron a entregar desde el 2012. En todo el país solo hay 83 lugares considerados por la Secretaría de Turismo como ‘Pueblo Mágico’.


15

Presumen corrupción en crédito de 40 mdp Van 11 jaliscienses a Juegos Olímpicos aprobado por Zapotlanejo de Nanjing

Maricarmen Rello Guadalajara.- Regidores ex panistas de Zapotlanejo, hoy independientes, presumen corrupción y denuncias varias irregularidades detrás de la aprobación de un crédito por casi 40 millones de pesos, aprobado por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la compra de 4,400 luminarias led del municipio. En conferencia de prensa, el edil Ernesto Navarro Salcedo, señaló que dicha propuesta, del alcalde priista Francisco Javier Pulido Álvarez, fue “hecha al vapor, sin consenso de la ciudadanía y sin ningún sustento técnico que lo justifique de manera amplia y precisa”. Sostuvo que es un engaño el supuesto ahorro de 60% que se obtendrá con esta adquisición, ya que han

recabado evidencia en otros municipios que han adoptado luminarias led y esto no sucede. Además no se cambiará la totalidad de las 6 mil lámparas del municipio. La aprobación del crédito se llevó a cabo, pero no así la empresa a la que será asignada y se ocultaron detalles de la convocatoria, lo que les

hace presumir está “amarrada”. Comentó que en la sesión de cabildo se presentó la propuesta del banco Banobras. A partir de esta semana, los ediles independientes, que votaron en contra, comenzarán a repartir volantes sobre el tema para informar a la población de Zapotlanejo de este caso.

Darán agua a ZMG con 22 nuevos pozos

La Conagua asistirá al SIAPA para abrir las nuevas fuentes de líquido, además de rehabilitar 17 más

El Informador Guadalajara.- Mil litros por segundo más de agua potable llegarán a la Zona Metropolitana de Guadalajara

(ZMG), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) permitirá que su origen sea el subsuelo. El titular federal de esa dependencia, David Korenfeld Federman, confirmó ayer que la Conagua asistirá al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), permitiéndole que abra 22 nuevos pozos, además de que se rehabilitarán 17 más.

El acuerdo fue firmado por el mismo Korenfeld Federman y el gobernador Aristóteles Sandoval, en un documento convenido con el Gobierno del Estado. El temporal en curso, dice el funcionario federal, permitirá que haya una buena captación. 2014 será un año de “Niño”, lo que significa lluvias más intensas.

Sonia G. Gamiño Ciudad de México.- Con la incorporación del clavadista tapatío Rodrigo Diego López, Jalisco suma en total once deportistas clasificados a la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Nanjing, China, a celebrarse del 16 al 28 de agosto próximo, llegando así a más del doble de la aportación de cinco seleccionados nacionales que tuvo en la primera edición de Singapur en 2010. Este fin de semana se sumaron a la lista los clavadistas Alejandra Orozco y Rodrigo Diego López, quienes se unen a Alexa Rivera de tiro con arco, Montserrat Hernández en futbol, Gerardo Ulloa y Dayana García de ciclismo, Paola Morán de atletismo, Jessica Romero de triatlón, Renata Zarazúa de tenis, Janeth Gómez de levantamiento de pesas e Irvin Baruch en hockey sobre pasto. Así se cerró la lista con 11 seleccionados locales, de acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano, repitiendo sólo en clavados la calificación de dos jaliscienses a la representación nacional, ya que en 2010 asistieron a la primera edición Iván García y Teresa Vallejo. Mientras tanto, Rodrigo Diego se convirtió en el noveno calificado tras concluir el proceso clasificatorio nacional, el cual consideró las actuaciones de los atletas durante el Pre Olímpico Juvenil desarrollado el mes de marzo en Guadalajara, la Olimpiada Nacional en Vera-

cruz y el Campeonato Nacional de Verano llevado a cabo este fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. “Me siento contentísimo, para eso estábamos trabajando, para ganar el boleto, ahora que se dio hay que seguir enfocados y no perder de vista el objetivo, es el sueño de todo deportista, ahora que ya lo voy a empezar a vivir me siento con muchas ganas”, mencionó el clavadista tapatío, quien vivirá su primera experiencia olímpica en Nanjing. Rodrigo tuvo una cerrada competencia con su compañero de entrenamientos, el neoleonés Andrés Villarreal, quien a pesar de no ver actividad en la Olimpiada Nacional debido a una lesión en la mano, se mantuvo como firme contendiente hasta ayer, cuando el Comité Técnico encabezado por la Federación Mexicana de Natación, dio el fallo a favor de Diego López: “Fue un poquito estresante, nunca hubo un favorito, yo pensé que éste iba a ser un día muy largo, pero gracias a Dios se dieron las cosas”, comentó. Hay que recordar que en Singapur los representantes de Jalisco en la selección mexicana fueron: Javier Cervantes de gimnasia artística, Teresa Vallejo e Iván García de clavados, Abraham Camacho de pentatlón moderno y Christopher Mireles de ciclismo, de los cuales, tanto Abraham como Iván obtuvieron medalla de bronce.


Periódico el Faro

Nacional

Miercoles 09 de Julio de 2014

Aprueban leyes de telecom en lo general; enlistan 554 reservas

PRI y PVEM rechazan cambios a dictamen en Telecom

seguramente terminará en la madrugada”. El coordinador del PVEM afirmó que ese documento cuenta con una mayoría firme y busca beneficiar al “ciudadano común y corriente” en su vida diaria. El beneficiado “con la reforma que aprobaremos el día de hoy, sin duda va a ser el ciudadano, porque vamos mejorar los servicios, vamos ahora sí a darle por fin un conglomerado de ofertas para poder decidir a quién le paga por el servicio que está contratando”, indicó Escobar y Vega.

Roberto José Pacheco Ciudad de México.- Los diputados del PRI y del PVEM están porque en la discusión de este martes no se modifique el dictamen de la minuta que turnó el Senado sobre las leyes reglamentarias en materia de telecomunicaciones, afirmó el coordinador del Verde, Arturo Escobar y Vega. Hoy tenemos una mayoría

firme, por parte del PRI, del Verde, seguramente Nueva Alianza y una parte del PAN. Estamos, por lo menos el PRI y el Verde, porque no se modifique la minuta”, indicó en declaraciones a la prensa poco antes de iniciar la sesión del tercer periodo extraordinario de la Cámara de Diputados en este receso legislativo. Adelantó que se espera “una sesión larguísima… que

Al ser cuestionado sobre la discusión de la reforma energética, dijo estar convencido de que a más tardar a finales de este mes de julio, las condiciones estarán dadas para que sea aprobada. Sí, requerimos que para el paquete presupuestal del 2015, podamos contar con la reforma energética, que hay impulsos energéticos que tendrán que hacer referencia, tanto para la Ley de Ingresos como para la de Presupuestos”, subrayó.

Prevé PAN cambios a leyes de telecom

Daniel Venegas

Ciudad de México.- El coordinador del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, dijo que su partido presentará alrededor de 12 reservas a la minuta enviada por el Senado en materia de legislación secundaria de telecomunicaciones. Las reservas se harán en lo referente a seguridad, ya que existe preocupación en que en algunos rubros pudiera haber excesos de la autoridad contra los ciudadanos. Villarreal dijo que en ese caso se encuentra lo referente a la retención de información y datos y el bloqueo telefónico -donde no se establece quién es la autoridad que las debe autorizar. Señaló que otro de los te-

mas es el referente a la alerta ámbar donde el PAN busca ampliarla para poder dar aviso a poblaciones de contingencias como sismos o huracanes. Explicó que mantiene un diálogo con el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y con el del PRD, Silvano Aureoles, y "buscaremos hacer nuestros planteamientos con

el resto de los grupos parlamentarios porque nos parece que muchos de esos temas son atendibles pero además son nobles y nos permitirían enriquecer con mucho la minuta que envió el Senado de la República". Aunque señaló que lo enviado por el Senado se apega a la Constitución, reconoció que la Suprema Corte de Jus-

Víctor Chávez México.- Con 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de las leyes reglamentarias de telecomunicaciones, que fueron aprobadas por el Senado la madrugada del pasado sábado. Sin embargo, la presidencia de la Mesa Directiva enlistó 554 reservas para su discusión en lo particular, lo que se llevara cuando menos otras 12 horas de debates, estimaron los legisladores. Los votos a favor fueron del PRI, PAN, PVEM y Panal, y en contra una docena del PAN, el PRD en bloque y los legisladores del PT y MC. La posibilidad

ticia "tendrá que determinar en varias áreas de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones la constitucionalidad, o no, y por eso nosotros creemos que hay que ser muy responsables en lo que vamos a votar". En tanto, el diputado panista Juan Pablo Adame, dijo que se buscará también modificar la minuta en lo que se refiere a la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones ya que el PAN considera que la secretaría del ramo (SCT) no debe opinar sobre el programa anual que tenga el instituto. Dijo que las reservas que están más avanzadas en acuerdos con otros grupos parlamentarios es la que se refiere a obligar a las compañías de telefonía fija establecer cabinas de teléfonos a una altura donde puedan ser accesibles para personas que utilicen sillas de ruedas; en lo re-

de lograr acuerdos entre el PRI y el PAN para modificar el dictamen se alejó, ya que a pesar de las intensas pláticas entre curules para consensar algunas reservas, el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aclaró que "el grupo parlamentario del PRI no ha hecho ninguna reserva a la minuta que llegó del Senado, de tal suerte que nuestra intención y decisión es ratificarla en sus términos”. Comentó que, si acaso, habría "cambios nobles” y sin impacto en el dictamen, que no evitarán la publicación inmediata de la ley. Después de 37 oradores concluyó el debate en lo general y arrancó la discusión en lo particular.

ferente a la alerta ámbar, y en la transparencia estadística -donde los ciudadanos puedan saber quién fue bloqueado, quién fue geolocalizado y por qué se hizo. A su vez, el priista Héctor Gutiérrez de la Garza, presidente de la Comisión de Comunicaciones, dijo que aún no hay acuerdos en lo particular con otros grupos parlamentarios en cuanto a las reservas que serán presentadas en la sesión. Recordó que ayer, junto con el panista Juan Pablo Adame presentaron una reserva referente a las concesiones sociales en lo que se refiere a algunos beneficios que se pretende se esquiparen con la radio comercial, aunque esta fue presentada no como grupos parlamentarios sino como presidentes de comisiones. Sin embargo, explicó, se mantienen en el dialogo correspondiente.


17

El INE garantiza organismos locales Pedirá ONU a México nuevas medidas contra pobreza rural a prueba de irregularidades El Informador

Ciudad de México.El procedimiento aprobado por el INE para la designación de quienes integrarán los Oples "nos blinda frente a cualquier tipo de intervención de injerencia indebida de cualquier poder público o privado local", sostuvo el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Entrevistado luego de la firma del convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el PRD con miras a organizar la contienda interna del partido, aseguró asimismo que en los comicios de 2015 el órgano electoral sólo debe aplicar el marco legal "puntual y específicamente". De acuerdo con Córdova Vianello, el procedimiento para la designación de los 126 integrantes de los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) "nos blinda frente nosotros mismos". Ello, añadió, porque existe un compromiso de imparcialidad absoluta y total en la integración de quienes serán los funcionarios que tendrán que compartir responsabilida-

des a partir del próximo año en los comicios electorales de las entidades. Córdova Vianello dijo que la garantía del INE en 2015, será cumplir con el marco legal en sus términos. Precisó que la actuación de la autoridad electoral tiene que ser una actuación "sin sobreexposiciones indebidas, pero también con la presencia firme de la competencia que le marca la legislación. Esto es, debe ser una autoridad electoral en los comicios por venir, tanto en los federales como en los

locales que "no tendrá que sobre actuar, pero tampoco tendrá que actuar, y la garantía de que ello ocurra es precisamente la aplicación del marco legal puntual y específicamente". En el INE "nos ajustaremos a esas normas en una lógica de llevar a buen puerto el sistema electoral mexicano, que ahora implica la coexistencia, convivencia y participación conjunta, tanto del órgano nacional como de los órganos locales con los que tendrán que compartir responsabilidades y competencias específicas", concluyó.

Pemex obtiene patente para producir diesel de ultra bajo azufre que entre otros aspectos, exige que el contenido de azufre en el diesel sea menor de 15 ppm.” Este proceso es una composición catalítica novedosa para la producción de combustible con ultra bajos niveles de azufre de diferentes fracciones o cortes de hidrocarburos contenidos en el petróleo,

El Informador Ciudad de México.Petróleos Mexicanos (Pemex) producirá diesel de ultra bajo azufre gracias a las patentes otorgadas de por Japón y Canadá al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)

sobre la preparación de este proceso.En un comunicado, el IMP informó que este procedimiento surge por la necesidad de generar catalizadores que pudieran producir combustibles limpios de ultra bajo azufre. La “NOM086-SENER-SEMARNAT,

Este proyecto desarrollado por el Instituto ha probado con prototipos piloto con cargas de las refinerías de Pemex y los catalizadores han alcanzado niveles de ultra bajo azufre, y ha creado formulaciones que cumplen con las especificaciones requeridas para que el material pueda ser sometido a las cargas y presiones dentro de un reactor industrial.

EFE Roma.- El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA), Kanayo Nwanze, viajará mañana a México para pedir a las autoridades que pongan en marcha medidas contra la pobreza rural. Nwanze declaró hoy que la eficacia del desarrollo en los países de ingresos medios depende de que se eliminen las desigualdades, según un comunicado del FIDA distribuido antes de su partida desde Roma. Nwanze viajará a la Ciudad de México para analizar con el Gobierno de Enrique Peña Nieto qué medidas puede poner en marcha el país para reducir la pobreza en sus zonas rurales y enfatizar el desarrollo social, explicó el FIDA. "Las desigualdades pueden eliminarse si nos damos cuenta de hasta qué punto las zonas urbanas y las rurales son interdependientes," señaló Nwanze. También dijo que "si las economías rurales no son dinámicas, las personas continuarán migrando hacia las ciudades en busca de trabajo", y apuntó la necesidad de un mundo en el que la población, el empleo, los servicios y las oportunidades "estén distribuidos de forma más equilibrada". Una de las citas claves del viaje de Nwanze será su intervención este jueves en el Colegio de México, en la que promoverá el informe conjunto del Centro Latinoamericano para el

Desarrollo Rural (RIMISP) y el FIDA sobre agricultura familiar en Latinoamérica. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó en 2013 un informe que situaba a Chile, Estados Unidos y México entre los países con mayor desigualdad en los ingresos. No obstante, la "Cruzada Nacional Contra el Hambre" se implementó desde el año pasado con el objetivo de ayudar a 7 millones de personas que sufren pobreza extrema e inseguridad alimentaria. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Nacional (CONEVAL) estima que en México más de 27 millones de personas tienen carencia alimentaria mientras que 11 millones y medio de mexicanos sufre pobreza extrema. Uno de los proyectos que financia el FIDA en asociación con la Comisión Nacional Forestal está creando nuevos sistemas de aprovechamiento forestal sostenible y de fijación de carbono basados en el desarrollo de actividades no madereras rentables para las comunidades de pueblos indígenas y otros grupos vulnerables. Nwanze visitará en estos días Oaxaca, donde la pobreza extrema afecta a más de la mitad de la población. "La población rural es parte de la solución a los problemas del mundo", adelantó hoy el presidente del FIDA como uno de los mensajes que dará en México.


18 Columna

No, Jesús, tú mentiste, no nos distraigas

Aquí, tratando de superar el mundianal ruido. Florestán El viernes por la noche, en El Noticiero, consigné que el presidente del PRD, Jesús Zambrano, estuvo en el Senado con los integrantes de la bancada que comanda Miguel Barbosa para decirles que votarían en bloque, en lo general y en lo particular, contra el dictamen de las leyes secundarias de telecomunicaciones. Hasta ese momento la línea de Barbosa era voto libre. Tanto, que senadores de su bancada como Fidel Demédicis, Zoé Robledo y Armando Ríos Piter se habían pronunciado ese mismo día desde tribuna a favor del dictamen en lo general.

Apunté que Zambrano, como confirmaría Barbosa, les había advertido del mandato del Consejo Nacional del PRD, al que pediría un resolutivo especial que les ordenara votar en bloque y en contra, a lo que finalmente no se llegó, porque los senadores ya habían votado. Apunté, también, que dar la orden de votar contra los dictámenes en lo general y en lo

Barbara Anderson

Ahora que el Senado aprobó las leyes reglamentarias que darán respaldo a la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones (falta el voto en la Cámara de Diputados), muchos anticipan una nueva revolución en el sector, de mayor impacto que la que detonó la privatización de Telmex en los 90. Si bien los principales objetivos son incrementar la competencia, abatir la concentración y abrir una nueva era de servicios a favor del consumidor, todo esto podría iniciar con ciertas contradicciones al espíritu de apertura de mercados y habrá que esperar las decisiones de algunas firmas afectadas. Así que a pesar del triunfalismo con que fue saludado el voto en el Senado y que tiene a muchos imaginando mdd en nuevas inversiones, podría dar-

particular era votar a favor de la larga distancia y del cobro de 22 mil millones de pesos al año, lo que los senadores del PRD habían promovido y votado a favor en comisiones, al igual que la eliminación del cobro confiscatorio de los saldos bimestrales de las tarjetas de prepago, entre otras cosas. Por la noche, Zambrano mandó un tuit: Miente @ lopezdoriga El @prdmexico votó en contra de que Televisa monopolice (sic) la opinión pública con mentiras como las de esta noche. Le respondí, también vía tuit, que no iba a polemizar con él y que se remitiera a la intervención de Barbosa en tribuna. Y cuando pidió derecho de réplica, le dije, que se lo tenía que pedir al mismo Barbosa. Y para ratificar esa línea a los legisladores del PRD, salió a declarar que pediría a Gustavo Madero que sus diputados votaran contra la minuta del Senado, como sus senadores. Yo reitero: el que mintió fue Zambrano al negar lo que dijo e hizo el viernes en cuanto al voto de los senadores de su

Joaquín López Dóriga

partido, de lo que hay muchos testigos, y que su estrategia ahora es distraer, por ejemplo, conmigo. Retales 1. Llamada. La derrota del PRI en Tepic, el domingo, es una llamada de atención para el primer domingo de junio. Hasta la víspera, el PRI de César Camacho la daba por ganada, pero tras la alianza PAN-PRD, su ventaja fue abrumadora, igual que la derrota; 2. Pozo. Tras la tragedia en la tocada en Ecatepec, con un saldo de tres muertos en una estampida, que pudieron haber sido cien o más, el alcalde Pablo Bedoya, del PRI, declaró que ya no habrá eventos masivos. ¿Por qué esperar tres muertos para hacer ese anuncio? Y 3. Poquito. Hilario Ramírez Villanueva, priista que había dicho que como alcalde de San Blas, Nayarit, había robado poquito, lo que es un ejercicio de cinismo, el domingo, ahora como candidato independiente, volvió a ganar las elecciones. No tienen remedio. Nos vemos mañana, pero en privado

Columna

#LeyTelecom: primero, concentración; después, quién sabe se el caso de que mucho de esto se dirija a concentrar más la industria. Ya desde el año pasado se menciona que Telefónica es de las más interesadas en sacar la chequera y hacerse del control de algunos rivales. Si bien todos los ojos apuntan a que Movistar podría comprar a la regia Axtel, de Tomás Milmo, también es cierto que, operativamente la española y Nextel tienen bastante en común al compartir sus redes y espectro. Telefónica nunca ha estado cerrada a crecer comprando y con el marco que limita la inversión foránea en telecomunicaciones modificado, se antoja un movimiento para aliviar sus costos de operación comprando firmas con espectro o redes ya destacadas y, sobre todo, carteras con millones de usuarios.

Por una parte, algo están cocinando en Grupo Carso. Del lado de Telmex, su consejo de Administración va a pedir a sus accionistas votar un probable aumento en el capital de la empresa. Esto significa que la firma, que domina más de 60% del mercado de banda ancha y 90% de la telefonía fija, podría estar pensando ampliar su presencia fuera de México como una forma de detener una eventual caída en sus ingresos, ya sea por menores tarifas en sus servicios o por una corrida de clientes a la competencia. Por el otro lado, América Móvil, que domina casi 71% del mercado de la telefonía inalámbrica, se ha amparado contra la definición de preponderante que le endilgó el Ifetel y el propio Carlos Slim ha llamado a la #LeyTelecom como “confiscatoria”.

Leo Zuchermann

El equilibrio de la Reforma en Telecomunicaciones Hoy la Cámara de Diputados votará la legislación secundaria de la Reforma en Telecomunicaciones aprobada por el Senado. Como era de esperarse, por los intereses que están en juego, ha habido una intensa lucha política y mediática para ganar puntos en la definición de los detalles técnicos de la ley reglamentaria. Algunas disposiciones han beneficiado a Televisa (TV) en su intento por entrar al mercado de telecomunicaciones que domina América Móvil (AMX). Otras han favorecido a la empresa de Carlos Slim quien pretende ganarle terreno a la corporación de Emilio Azcárraga que prepondera en la difusión de contenidos televisivos. Y esa era la idea: que los dos gigantes tuvieran condiciones para jugar en la cancha del otro. El éxito de la reforma es que haya más competencia que se traduzca en mejores precios y calidades para los consumidores en telecomunicaciones y radiodifusión. Eso podría lograrse si TV, junto con TVAzteca, efectivamente le compite a AMX y viceversa. Pero la verdadera prueba de fuego de la reforma, como he dicho en varias ocasiones, es si más empresas se animan a invertir en estos mercados de tal suerte que haya aún más opciones. Muchos dicen, con estridencia, que la legislación secundaria que hoy votarán los diputados sólo beneficia a TV. Me parece una exageración. En lo personal veo una legislación más o menos equilibrada. Sé que muchos pensarán que esta opinión está sesgada porque conduzco un programa en FOROtv. Pero no es el caso. Los que han seguido esta columna saben que estoy a favor de la competencia económica, que me disgustan los monopolios y que por tanto siempre he querido que el Estado los limite. Sea TV en radiodifusión o AMX en telecomunicaciones. En este sentido, al combatir los monopolios, creo que la Reforma de Telecomunicaciones va en el camino correcto. Y no sólo es mi opinión, sino la de la gran mayoría de los analistas independientes del mercado accionario. De ellos se espera frialdad y objetividad en el análisis de tal suerte que puedan recomendar si comprar o vender acciones de TV o AMX. Estos analistas hacen caso omiso a los argumentos estridentes y propagandísticos que hoy pululan en nuestro país. Ayer, por ejemplo,

la firma Zacks Equity Research decía que “el nuevo proyecto de ley favorece a los pequeños operadores de telecomunicaciones defendiendo su posición competitiva y tiene como blanco los operadores más grandes, como AMX y TV quienes ocupan una posición dominante en la industria de las telecomunicaciones en México”. Explica cómo las dos empresas salen afectadas: “AMX tendrá que pagar tarifas de interconexión más altas a las compañías telefónicas más pequeñas y recibirá tarifas menores de éstos por la interconexión de sus redes”. Menciona que, al igual que todas las empresas del sector, AMX ya no podrá cobrar las llamadas de larga distancia. En cuanto a TV “tendrá que compartir con sus competidores sus torres de trasmisión por una cantidad estipulada de honorarios. Además, no se le permitirá adquirir en exclusiva los derechos de retransmisión de deportes populares y eventos de entretenimiento”. Zacks concluye que el lado positivo de la ley es que allana “el camino para que TV pueda capturar una gran porción de la participación de mercado en telefonía móvil. La nueva normativa similarmente permitiría que AMX entre al mercado de la radiodifusión de México, el cual ha sido dominado por TV durante mucho tiempo. Sin embargo, la regulación propuesta diferirá los planes de expansión de la televisión de AMX por lo menos dos años más”. Ahí está, pues, la visión de un analista internacional del mercado accionario que apunta hacia una legislación más o menos equilibrada. Ahora bien, lo que hay que reconocer es que, con la reforma, Slim es el que tiene más que perder por una razón de tamaño: el mercado que domina es mucho mayor que el controlado por Azcárraga. No es gratuito que el dueño de AMX sea el segundo hombre más rico del mundo con 72 mil millones de dólares, mientras que el propietario de TV posea dos mil 600 millones (según Forbes). El primero es monopolista del enorme mercado de telecomunicaciones mientras que el segundo lo es de un mercado más chico, el de televisión abierta y de paga. Si con la reforma que se aprobará hoy, más las regulaciones asimétricas ya ordenadas por el IFT, TV logra quitarle un pedazo del pastelote de AMX, Azcárraga será el ganador, aunque del otro lado pierda presencia en el mercado de la difusión de contenidos mediáticos.


39 19 Columna

De los votos por Cantinflas al “no era penal” Todavía recuerdo cuando los ciudadanos votaban por Cantinflas en las elecciones presidenciales. Lo hacían sexenio tras sexenio. En lugar de cruzar la boleta para señalar al candidato de su preferencia, escribían el nombre del popular cómico mexicano. Era una forma de rechazo al sistema de partido dominante que padecimos durante décadas. En ese entonces no había necesidad de esperar el día de las elecciones. El ganador era siempre el abanderado del PRI. Se sabía el nombre desde que su predecesor daba el dedazo, meses antes de ir a las urnas. Seguía el destape. Los sectores del tricolor se “pronunciaban” por el ungido. Todo era una farsa. Sólo había un gran elector: el primer mandatario en turno. ■En las elecciones del pasado domingo ocurrió un fenómeno similar al voto por Cantinflas en Coahuila y Nayarit. Los votantes expresaron su rechazo a los comicios para renovar alcaldías y congresos locales escribiendo en la boleta la frase de moda: “No era penal”. Esas tres palabras se hicieron muy populares después de la eliminación de México, en el Mundial de Brasil, gracias al robo de Robben, pero también al video donde aparecía un borrachito enfundado en la verde, que no cesaba de repetir: “No era penal, pinche FIFA, no era penal”. El mensaje aquí no es que hayamos vuelto a los tiempos del autoritarismo del PRI. Para nada. Pero ciertamente el tema da para reflexionar. Se trata, por lo menos, de lo que Manlio Fabio Beltrones llama “desgano democrático”. El diputado del tricolor considera conveniente planear, en el futuro, campañas cívicas para que el fenómeno no se repita “en eventos tan importantes”. El diputado obradorista Ricardo Monreal nos da su interpretación: “Es una protesta contra el gobierno, una protesta contra el PRI, pero también una protesta contra todos los partidos, ante la falta de alternativas. Es un hartazgo, ningún partido les llena. “Es reflejo de lo que pasa en el Congreso. El Congreso no representa a nadie”, resumió el zacatecano. El diputado del

MC se resistía a coincidir con el presidente Peña en lo que casi todo México piensa. Después de mucho insistir nos dijo que el de Robben: “No era penal”. Las elecciones locales fueron un refrendo para el PRI. Arrasó en Coahuila. Tiene mayoría absoluta en el Congreso. En Nayarit aventaja en 16 de los 20 municipios, pero fue derrotado en Tepic. En la capital del estado ganó el candidato de la alianza de facto PAN-PRD, Polo Domínguez, a quien el gobernador del PRI, Roberto Sandoval, no le va ni a “hablar”, según declaró antes de los comicios. Otro dato para reflexión. Hilario Ramírez, candidato independiente al ayuntamiento de San Blas, Nayarit, les ganó a los candidatos de los partidos con 40.3% de los votos, a pesar de su pública confesión de que robó “poquito” en su anterior administración. ¿Y usted qué piensa de esto? Le preguntamos a Guadalupe Acosta Naranjo su opinión sobre Hilario. Su silencio nos hizo sospechar. Le mandamos un WhatsApp con la pregunta ¿Era tu amigo? Por fin nos respondió: “Sí, pero lo rechacé”. El expresidente nacional del PRD, Nayarita por adopción, calificó la elección en la entidad como un “desastre”. ■El mundo al revés y todo por interés. Es lo que vemos y no nos sorprendemos. La defensa abierta del más rico y poderoso por líderes y medios de comunicación que tradicionalmente han defendido a los desposeídos y han luchado contra la desigualdad. Ya no es extraño que sólo critiquen al duopolio Televisa-TV Azteca y nada, absolutamente nada, digan de los abusos contra los usuarios que comete el otro monopolio. ¿Incongruencia? Sí, total. ■En la Cámara de Diputados no habrá necesidad de esperar “línea” del Consejo Nacional del PRD a la hora de votar las leyes secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones. “Todos vamos en contra” adelantó Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del grupo amarillo en San Lázaro. Y es que su tocayo Miguel Barbosa, coordinador del grupo amarillo en el Senado, había ma-

Francisco Garfias

nifestado previamente su molestia con el Consejo Nacional, una de las máximas instancias de su partido, por su postura frente a la Ley de Telecomunicaciones. Y es que a instancias de Jesús Zambrano, presidente del amarillo, el consejo, que el viernes sesionaba al parejo del Senado, amenazó con sacar un resolutivo en contra de la Ley de Telecomunicaciones. Barbosa dejó entrever ayer que a los senadores que traen agenda les hubiese costado un voto a favor de las controvertidas leyes, en sus aspiraciones políticas en 2015. El coordinador amarillo no tuvo empacho en reconocer que la Reforma de Telecomunicaciones le parece un buen producto legislativo y se dijo convencido de que la preponderancia debe ser por sector y no por servicios, como aseguran Los Chuchos. ■En la Cámara de Diputados arranca hoy el periodo extraordinario para debatir la minuta sobre las citadas leyes secundarias. A los senadores les llevó casi 18 horas aprobarlas en el pleno. ¿Los diputados se preparan para hacer tantas “horas nalga”? Preguntamos a Manlio Fabio Beltrones. “Allá no va a ser tan largo…”, aseguró el coordinador de los diputados del PRI. A diferencia del Senado, el PRI tiene en San Lázaro los votos suficientes para aprobarlas sin el PRD e incluso, si fuera el caso, con el PAN. ■El priista David Penchyna evoluciona bien de la operación que le acaban de hacer. La madrugada del jueves se sintió mal. Era una apendicitis. Al presidente de la Comisión de Energía no lo han dado de alta, pero tiene tanta confianza en que va bien que ya convocó para hoy la reanudación de los trabajos para aprobar las leyes secundarias de la Reforma Energética. “Esperamos que el debate sea de contenidos, por duro que sea. Ojalá que los que se han distinguido por ser los del “no”, lejos de sus tácticas dilatorias acudan a un debate serio y no sólo con ganas de que esto no se apruebe”, nos dijo vía telefónica. Tanto Manlio como Penchyna calculan que, a más tardar en los primeros días de agosto, estarán aprobadas las 21 leyes secundarias que sustentan la Reforma Energética.

Jorge Fernández Menendez

La FEG: demoler el pasado más negro Cuando la semana pasada el edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara fue dinamitado para que se comenzara a construir en ese enorme predio un gran parque para el primer cuadro de la ciudad de Guadalajara, se estaba derribando, también, el símbolo de una de las historias más negras de la política tapatía y también nacional. La tristemente célebre FEG nació a fines de los 40 y principios de los 50, supuestamente como una institución social destinada a apoyar a los estudiantes de la UdeG. En parte lo hizo, pero fue sobre todo un grupo de control sobre los propios estudiantes que trabajó, todo el tiempo, ligado a los organismos de seguridad y represión del Estado. Su mayor mérito, en ese sentido, lo obtuvo en 1968, cuando, con la fuerza y la coerción, logró que la Universidad de Guadalajara fuera la única universidad pública del país que no se adhiriera al movimiento estudiantil que terminó con la masacre de Tlatelolco. En compensación, año y medio después, Gustavo Díaz Ordaz les regaló, aunque los papeles nunca han aparecido, el enorme edificio sede de la Federación, inaugurado en 1971, además de numerosos recursos. Fueron los años de mayor poder y de mayor relación de la FEG con grupos represivos, legales e ilegales. Fueron los años en que la FEG estuvo controlada por Carlos Ramírez Ladewig, quien según los archivos de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad, en enero de 1975 se reunió con varios dirigentes de la FEG y de la UdeG (la Federación controlaba la Universidad) para decirles que estaba organizando un “golpe armado de tipo guerrillero contra Luis Echeverría” y que todos tendrían que adherirse a ese movimiento. La propuesta, según el informe de la DFS, fue rechazada por la mayoría de los presentes, pero lo cierto es que después Ramírez Ladewig fue asesinado en las calles de Guadalajara. Siguieron años turbulentos en la FEG y en la Universidad de Guadalajara y a las disputas políticas se sumaron la extorsión, la delincuencia y los asesinatos. En 1990, Raúl Padilla López, que había sido presidente de la FEG, llegó a la rectoría y rompió con la Federación y en 1991 creó un nuevo grupo, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), recuperando, con apoyo del gobierno federal, el control real de la Universidad. Desde entonces, el poder de la FEG se fue desdibujando al tiempo que crecía su involucramiento en actividades delincuenciales, incluyendo el narcomenudeo y el control de grupos de vendedores ambulantes.

Ahí seguían hasta que en diciembre de 2011 se terminó de destapar buena parte de la cloaca en la que se había convertido esa organización. Cuatro estudiantes de preparatoria y el padre de uno de ellos, todos relacionados con el comercio ambulante, desaparecieron, y las investigaciones se enfocaron hacia la FEG, porque según sus familiares y amigos los estaban extorsionando para que pagaran por mantener un puesto de comida fuera de la preparatoria 8. El 15 de diciembre de ese año, en el propio edificio sede de la FEG, en una fosa común, fueron encontrados los cuerpos de Francisco Carrillo García, Juan Valentín Guerrero, Gabriel Morán Cervantes, Francisco Gómez Saucedo y de su padre Armando Gómez. Desde entonces, David Castorena, quien era presidente de la FEG, está prófugo y sólo Gerardo Flores Gómez, apodado El Tatuado, quien vivía en ese edificio, en esos años ya casi abandonado, se entregó y confesó haber participado en los asesinatos. Los otros líderes que quedaban de la FEG, como Mayo Ramírez, entonces regidor de Tonalá y militante del PT, se deslindaron de los hechos y poco a poco se fueron perdiendo los rastros operativos de la Federación. La semana pasada, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, tomó la decisión de derribar ese edificio sede para acabar de una vez, dijo, con una historia negra que lastimaba a la sociedad tapatía. Tenía razón: una historia negra que, además, escenifica mucho de lo peor del viejo sistema político, ese que no terminaba de morir cuando aún el nuevo no terminaba de nacer. ¿Qué mejor demostración de ello el que durante tres sexenios pansitas en Jalisco hubiera podido subsistir, sin daños, este grupo, aunque ya fuera, simplemente, una organización delincuencial? La prueba de Mancera El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, ha estado en los últimos días, una vez más, en la mira de sus adversarios, internos y externos. La decisión de adoptar un nuevo modelo para el Hoy No Circula fue adoptada por ocho estados pero sólo al gobierno capitalino le hicieron pagar los costos. Las propuestas que tenían que presentarse junto con el anuncio no se hicieron esperar. Los intentos de movilización fueron auspiciados por grupos priistas de la capital y del Estado de México, pero también relacionados con Morena y con Ebrard. Mancera sorteó finalmente la prueba, pero la advertencia ahí está. Viene 2015 y lo debe tomar en cuenta.


yro a la

39 20 José Cárdenas

¿Un trapo sucio? AMN.- En 1988, cuando el escritor hindú nacionalizado británico, Salman Rushdie, escandalizó al mundo con su cuarta novela: Los versos satánicos, los medios de comunicación se encargaron de darle fama mundial. La novela desataría polémica, muertes y conflictos sociales alrededor del mundo, pues se consideró que el autor ridiculizaba al profeta Mahoma. Incluso una fundación religiosa ofreció una recompensa -aún vigente- de 2.8 millones de dólares por su cabeza. Igual fama alcanzaría en el 2010, el pastor norteamericano, Terry Jones, por el hecho de anunciar e incitar públicamente, en los medios de comunicación, la quema de libros del Corán, pues aducía que “El Islam es el demonio”. Terry Jones actuaba impulsado por los sucesos terroristas del 11 de septiembre, a puntos neurálgicos del imperio norteamericano, supuestamente a cargo de los talibanes árabes. Ambos personajes no eran conocidos, y los medios de comunicación se encargarían de darles una estatura mundial. Así de monumental es el poder de los medios de comunicación. Y ese poder mediático es

el que ha hecho hoy famoso, a nivel mundial, a un vulgar raterillo mexicano, que según sus propias palabras “robo poquito” o le dio una “rasuradita” al presupuesto municipal cuando fue presidente de San Blas, Nayarit. Me refiero a Hilario Ramírez Villanueva, alías Layín, que nuevamente será presidente municipal en su terruño para que siga haciendo pininos en las raterías, y que un día, no muy lejano, lo veamos convertido en un Santa Anna, apodado el 15 uñas, que vendió a México; en un Moreira Valdés que saqueó a Coahuila; un Reynoso Femat que depredó Aguascalientes; un Ney González que robó a los nayaritas; un Carlos Salinas que siguió la escuela de Santa Anna; y a tantos y tantos pillos que robaron a lo bestia. “Crea fama y échate a dormir”, reza un refrán. Pero Layín ya es famoso y no se echará a dormir sino que seguirá robando de a poquito, aunque tenga una empresa en la que procesa el jugo de mango. ¡Pobrecito no es, pero va por más! Eso sí, su lenguaje es el de un vulgar carretonero. Hasta hace algunos años, estaba terminantemente prohibido proferir groserías en radio,

pero hoy algunos medios se han vuelto un vacilón que violan la ley a todas horas. Tal parece que los habitantes de San Blas, Nayarit, prefirieron que un ladrón, de a poquito, los siga robando. Y ese ladrón que hace pininos para ser como todos, acapara hoy medios de comunicación. El tal Layín es entrevistado a todas horas, y no es posible que esos medios de comunicación irresponsables se presten a darles alas a los cínicos alacranes, a los que deberían cortárselas siendo excesivamente críticos. En el colmo de males, ya sólo falta que los nayaritas hagan de Layín su próximo gobernador, para que les robe de a muchito, y como ya se hizo de fama mundial, podría intentar convertirse en presidente de México para emular a tantos otros depredadores que han hecho del país su juguete y su negocio particular y familiar. Hilario Ramírez Villanueva se burló cínicamente de un pueblo y no pasó nada, bueno sí, otra vez es presidente municipal, y no cabe duda que en México puede ocurrir todo eso y más. La justicia está de vacaciones, así que la deshonestidad de los gobernantes podrá seguir ultrajando la dignidad de los pueblos.

¡Sí fue penal! La crisis humanitaria de los migrantes niños, prófugos de la infame pobreza y la violencia criminal hondureña y salvadoreña, sobre todo, tiene al gobierno de Peña Nieto con los dedos en la puerta, ¿o debo decir, tratando de tapar los enormes agujeros del queso gruyere que hace las veces de frontera al sur profundo de la República Mexicana? La “pasada” de esos “migrantitos” es una vergüenza; México sí merece que le marquen penal… y que los funcionarios irresponsables del Instituto Nacional de Migración se vayan mucho… precisamente al penal, para hacerle compañía a “pintas” como El Chapo, y socios sucios. Increíblemente nadie parece tomar en serio el crecimiento exponencial del fenómeno de los niños migrantes en los últimos cinco años, hasta que el gobierno gringo, con el agua al cuello, viene a la conflictiva región a pegar de gritos y endosarle el problema a sus vecinos del “patio trasero”; primero a México, el país trampolín, y atrasito, a Guatemala, El Salvador y Honduras, donde se producen las fallas de origen. El gobierno de Obama no puede más con sus opositores republicanos. En su país reside uno de cada cinco migrantes del mundo. Atender la magnitud y complejidad de la tragedia humanitaria que esto provoca es prioridad… y Washington intenta deshacerse de esa ardiente papa política. Pero ellos también merecen que les marquen un penal. Los niños migran a Estados Unidos con la idea de que aquel gobierno es menos proclive a deportarlos, o que pronto será aprobada una reforma migratoria. Sin embargo, el presidente Obama ha dejado claro que buscará impedir la ola de “minimigrantes” y deportará a la enorme mayoría de quienes consigan hacerlo, por eso ha pedido al Congreso de su país una partida especial

de dos mil millones de dólares. Los migrantes cuestan más si son menores, gracias a una ley promulgada por George W. Bush. Niños y niñas indocumentados siempre han existido. Sólo en lo que va del año, ocho mil han sido asegurados en EU, el doble de los registrados durante el mismo periodo del año pasado. De octubre a la fecha, el número de detenidos es de 52 mil. En 2011 fueron deportados cuatro mil, para 2012, la cantidad llegó a diez mil, y en 2013 superó los 20 mil. El fin de semana, autoridades estadunidenses confirmaron sus esfuerzos para acelerar deportaciones; los gobiernos de El Salvador y Honduras anunciaron campañas mediáticas para desincentivar la migración; los presidentes de México y Guatemala se han comprometido a tomar medidas para ordenar el flujo migratorio de menores y mayores… de eso trata el programa Paso Seguro, anunciado ayer. Pero nada parece suficiente. Las campañas disuasivas resultan ingenuas y, en el fondo, perversas. Niños y niñas no salen por gusto de sus comunidades. Huyen del hambre, la violencia y la muerte. Estados Unidos también tiene responsabilidad. El endurecimiento de la política migratoria impide a los padres de familia regresar a sus países por miedo a no poder volver jamás a territorio estadunidense. Muchos de ellos, ansiosos por reunirse con sus familias, se ven orillados a permitir que sus hijos tomen solos el infernal camino hacia el norte… y en medio queda México, un agujero negro sellado por la corrupción, el abuso y el crimen organizado. La crisis de los migrantes niños es un rompecabezas… y los menores detenidos enfrentan el peor escenario… para ellos, el futuro no existe.Por todo esto, le digo, la crisis humanitaria de los migrantes niños, ¡Sí es penal!


21

Boletines de Gobierno SECTUR y CDI impulsan proyectos ecoturísticos

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), destinarán 18 millones 899 mil 686 pesos para impulsar proyectos ecoturísticos emprendidos por comunidades indígenas de los estados de Yucatán, Campe-

che y Quintana Roo.

su calidad de vida.

Se apoyará la realización de proyectos con enfoque turístico en 21 municipios de las tres entidades federativas. El objetivo no sólo es atraer turistas, sino que cada comunidad que los recibe pueda beneficiarse de su visita y aumentar

Para el estado de Yucatán serán destinados 11 millones 914 mil 700 pesos; a Quintana Roo, 3 millones 894 mil 986 y a Campeche, 3 millones 90 mil pesos, que beneficiarán de manera directa, a un total de 842 personas.

Más de 17 mil personas con discapacidad y adultos mayores ya cuentan con un empleo

Ciudad de México.- A cinco meses de haberse puesto a disposición del público el portal Abriendo Espacios, dirigido exclusivamente a personas con discapacidad y adultos mayores, se ha colocado en un empleo a 17 mil 400 personas. Esta estrategia de vinculación laboral es operada por el Servicio Nacional de Empleo y, a través de ella, se ha dado

atención a 46 mil personas. A la fecha, cuenta con cerca de cinco mil plazas disponibles y 2 mil 144 buscadores de empleo registrados. Con la estrategia Abriendo Espacios, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) busca apoyar a las personas con discapacidad y adultos mayores, para que

puedan insertarse en un puesto de trabajo de acuerdo con su perfil laboral y atendiendo a los requerimientos que presentan las empresas. Abriendo Espacios fue construido tomando en cuenta las mejoras prácticas en el mundo en desarrollo de sitios web, dedicados a la atención de personas con discapacidad (visual, auditiva, motriz, mental e intelectual) y adultos mayores.

Inicio de la Campaña Nacional de Reforestación 2014

Puebla.No obstante la reducción en el número de hectáreas deforestadas anualmente respecto a las cifras de hace dos décadas, ese fenómeno sigue siendo preocupante con alrededor de 155 mil hectáreas anuales perdidas. Al asumir la gravedad de este problema, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la meta de su administración es disminuir a 90 mil hectáreas esa pérdida anual de territorio forestal y compensarlo con la recuperación de un promedio de 170 mil h ‎ ectáreas boscosas.

En un ejido forestal de este municipio, el mandatario arrancó hoy la Campaña Nacional de Reforestación 2014. Ahí, admitió lo ambicioso del proyecto gubernamental en esta materia pero lo consideró "realizable y posible". Dos días antes de la celebración del Día del Árbol,

Peña Nieto insistió en hacer aún más extensa y sólida la cultura y conciencia de la sociedad sobre el cuidado de los bosques, sobre todo ante los desafíos del cambio climático. En este acto el gobierno federal entregó el inventario forestal poblano, uno de los 2 que ya están en manos de autoridades locales y donde además de consignarse a detalle el recurso silvicola de la entidad es, dijo Peña, una "hoja de ruta" en la materia. "No se puede trabajar en esta asignatura" si no se dispone de una herramienta que permita tomer acciones de política pública para generar desarrollo sustentable con los bosques, indicó también. En este acto y además de sembrar el tradicional arbolito de la ocasión, el presidente Peña también entregó el Premio Nacional Forestal en sus 9 diferentes categorías.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 09 de Julio de 2014

Enciende tu teléfono antes de volar a EU o tendrás que dejarlo

Descubren nuevo cáncer capaz de desfigurar el rostro

Notimex

CNN Estados Unidos.- La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) anunció el domingo que el personal de seguridad de los aeropuertos del extranjero podría solicitar a los pasajeros que viajan a Estados Unidos que enciendan sus dispositivos electrónicos para demostrar que funcionan y que no son dispositivos explosivos. La TSA no permitirá que los pasajeros aborden los aviones con dispositivos que no enciendan. En ese caso, el viajero podría quedar sujeto a revisiones adicionales. Esto es parte de una actualización de las medidas de seguridad con el fin de combatir las posibles amenazas de terroristas de Medio Oriente y Europa. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, instruyó la semana pasada a la TSA que incrementaran la seguridad en los aeropuertos extranjeros que cuentan con vuelos directos hacia Estados Unidos. Los detalles de las medidas adicionales no se dieron a conocer en un principio y se desconoce qué otras medidas podría emplear la TSA. La TSA también tendría que coordinarse con los gobiernos

extranjeros que garantizan la seguridad en los aeropuertos de sus países y con las aerolíneas y las empresas de seguridad privada. "Nuestro trabajo es… tratar de anticipar el siguiente ataque, no simplemente reaccionar al anterior. Así que evaluamos continuamente la situación mundial, sabemos que persiste una amenaza terrorista contra Estados Unidos y la seguridad en la aviación es una gran parte de eso", dijo Johnson en el programa Meet the Press de la televisora estadounidense NBC. "Esto no es algo sobre lo que haya que exagerar ni especular en exceso", dijo. Un funcionario de Seguridad Nacional dijo la semana pasada que los cambios se concentrarían principalmente en los aeropuertos de Europa y Medio Oriente. La medida no contempla cambios a los artículos que los viajeros pueden llevar a bordo. Sin embargo, los pasajeros podrían someterse a inspecciones adicionales de calzado y aparatos electrónicos y podría aumentar el uso de detectores de rastros de explosivos, además de un filtro de revisión adicional en las salas de embarque en ciertos casos, señaló el funcionario.

Los cambios se implementaron con base en la nueva información de inteligencia sobre los grupos terroristas que tratan de construir nuevas clases de explosivos improvisados más difíciles de detectar, explicó el funcionario a CNN. Aunque no hay una amenaza específica detrás de los cambios, las autoridades estadounidenses están preocupadas por la posibilidad de que al Qaeda en la Península Arábiga pueda desarrollar bombas que puedan pasar las medidas de seguridad actuales. Desde que se modificaron las puertas de las cabinas de mando y se aplicaron otras medidas tras los ataques de al Qaeda del 11-S, la seguridad de la aviación estadounidense se ha concentrado menos en los secuestros y más en los explosivos plásticos y de otras clases que pueden llevarse a bordo del avión u ocultos en el equipaje. El Departamento de Transporte de Reino Unido confirmó el miércoles 2 de julio que intensificará sus medidas de seguridad aérea. "Por razones obvias no comentaremos los detalles de esos cambios. La mayoría de los pasajeros deberían pasar sin molestias considerables", dijo un portavoz.

Ciudad de México.- La Clínica Mayo informó del descubrimiento de un tumor facial capaz de desfigurar a la persona al combinarse los genes PAX3 y el MAML3, que solos no ocasionan problema, pero juntos pueden causar cáncer en la nariz. En la publicación de la edición actual de "Nature Genetics" se destacó que tras el inicio de la investigación en 2004, los científicos de dicha clínica descubrieron y definieron en 2012 un nuevo tipo de tumor nunca antes descrito, y ahora informaron a la comunidad médica sobre la "naturaleza de la bestia". Es decir, sobre "la estructura genética y firma molecular del cáncer de ese tipo, que rara vez se reconoce y al parecer 75 por ciento de veces ataca a las mujeres". En la publicación explicaron que este es un cáncer raro, pero no se sabe qué tanto, porque la mayoría de los casos examinados fueron inicialmente diagnosticados con cáncer de otro tipo. Sin embargo, gracias al avance de la investigación, los científicos lograron identificarlo primero y luego caracterizarlo, gracias a que la Clínica Mayo se considera uno de los mayores centros oncológicos de referencia para el diagnóstico y tratamiento del sarcoma. Señalaron que este tumor suele empezar en la nariz y luego infiltrar el resto de la cara, lo que hace necesario realizar una cirugía que desfigura el rostro del paciente para salvarle la vida. Gracias

a la investigación realizada por los patólogos André Oliveira y Jean Lewis para describir la composición molecular de ese extraño tumor, ahora se pueden dirigir varios fármacos existentes contra ese cáncer. El especialista en la genética molecular del sarcoma, André Oliveira, destacó que "no es habitual que en la misma institución se reconozca una afección o enfermedad", al tiempo de resaltar que este descubrimiento "es solamente la punta del iceberg, pues quién sabe todo lo que nuestros repositorios permitirán descubrir". A pesar de que hasta 2009 se informó formalmente sobre el cáncer de este tipo, la investigación de los expedientes médicos de la Clínica Mayo reveló que en 1956 hubo un paciente cuyo cáncer fue descrito de manera idéntica en las notas médicas encontradas en la base de datos computarizada y confirmado en análisis microscópico. Se resaltó que aparte de conocer más sobre este raro cáncer, sus mecanismos y la posibilidad de un tratamiento farmacológico, el descubrimiento también interesa a los científicos debido al potencial de que esta enfermedad sirva de modelo. Al respecto, la bióloga molecular y coautora del trabajo, Jennifer Westendorf, explicó que "La quimera (gen compuesto) PAX3-MAML3 identificada en este tipo de cáncer tiene algunas similitudes con una proteína singular descubierta en el rabdomiosarcoma alveolar, o tipo más común de cáncer infantil.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 09 de Julio de 2014

Personaliza CocaCola latas y PET

América Móvil venderá activos; renuncia a compra de Dish México

Silva Olvera Monterrey.- Arca Continental inició la producción de latas personalizadas de CocaCola con nombres propios y sobrenombres de cariño que empezarán a comercializar a partir del 14 de julio en todas las regiones donde opera.

El Informador Ciudad de México.América Móvil informó que desincorporará y venderá activos con el objeto de dejar de ser un agente económico preponderante y además renunciará a la opción de compra del 51 por ciento de Dish México, de acuerdo con un comunicado que envió a la Bolsa Mexicano Valores. “América Móvil informa que su consejo de administración, en sesión ordinaria celebrada en esta misma fecha y después de analizar diferentes alternativas y recomendaciones presentadas por el Comité de Estrategia, autorizó medidas

para reducir su participación nacional por debajo del cincuenta por ciento del sector de las telecomunicaciones con el objeto de dejar de ser agente económico preponderante”, señaló la empresa. Con ello, el consejo de administración de América Móvil llevará a cabo la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica. “La decisión de desincorporación y venta de activos está condicionada a que Te-

léfonos de México, S.A.B. de C.V. ("Telmex") y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. ("Telcel") dejen de ser preponderantes y estar sujetos a medidas asimétricas, y puedan acceder a la convergencia. Asimismo, estos activos deberán venderse en condiciones de mercado a su valor comercial”, añadió. También se separarán los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado. La implementación de las medidas aprobadas estarán sujetas a la obtención de las autorizaciones corporativas, regulatorias y gubernamentales que se requieran y la aprobación, según corresponda, del consejo de administración o la asamblea de accionistas de América Móvil y/o subsidiarias. Por otro lado, si bien ratificó su acuerdo comercial con Dish México, indicó que Telmex renunciará a los derechos derivados del contrato de opción de compra del 51 por ciento de las acciones representativas del capital social de esta firma en México.

A través de la campaña "Comparte una Coca-Cola con...", la empresa ya colocó nombres como Carlos, Gabriel, José, Salvador, Rocío, Sandra, Celia, Antonio, Memo, Ale, Beto, Pam, entre otros, que estarán disponibles por dos meses y medio. Este es un esfuerzo de The Coca-Cola Company con todos los embotelladores del País. De acuerdo con Jean Claude Tissot, director ejecutivo de Mercadotecnia de Arca Continental, la venta estará disponible en todos los comercios donde tradicionalmente el consumidor compra los productos Coca-Cola. "Estamos lanzando esta campaña en todos los territorios que atendemos en México, con la idea de que muchas personas puedan tener una lata o botella con su nombre, pero también como un buen pretexto para compartir un detalle con un amigo", dijo Tissot. Para lograr incluir la mayoría de los nombres que se usan en territorio mexicano, los embotelladores del sistema realizaron estudios de mercadotecnia. Pero para quienes tienen

nombres poco comunes o que no hayan sido incluidos, Arca Continental instalará 12 centros de personalización itinerantes por 20 Estados del País, con el objetivo de que la gente compre ahí o lleve sus latas para colocar el nombre. A partir del 14 de julio todas las latas de 355 mililitros y las botellas PET de 600 mililitros de las marcas Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero vendrán personalizadas. El director de Mercadotecnia explicó que este es el país número 65 en que se introduce esta estrategia, que estará acompañada de grandes campañas y avisos de dónde andarán los centros de personalización. "La marca en el País hizo una adaptación de la primera campaña presentada durante 2012 en Australia, bajo el nombre de 'Share Coke', buscando ofrecer una nueva experiencia a los mexicanos. "Algunos de los países donde las personas ya obtuvieron el empaque con su nombre fueron Reino Unido, Francia, España, Argentina, Brasil, entre otros". El objetivo de la campaña también es que la gente pueda regalarle a alguien una lata con su nombre o con otras frases como "un amigo", "una amiga", "familia", "amigos", etc. El precio de los refrescos se mantendrá igual, incluso la personalización de las latas en los centros itinerantes tampoco tendrá ningún costo adicional.


Números rojos en bolsas mundiales; BMV cierra con baja de 0.11% Felipe Sánchez

Ciudad de México.Datos débiles de la economía en Inglaterra y Alemania provocaron caídas en Europa, mientras que en Nueva York los inversionistas resintieron la falta de algún catalizador. La bolsa mexicana concluyó alejada de sus mínimos del día, al reportar una pequeña disminución de 0.11 por ciento, con lo que el índice se colocó en 43 mil 403.43 unidades. El volumen negociado fue moderado, de 239.7 millones de acciones y 143 mil 867 operaciones.

Sin embargo, el balance de las emisoras operadas fue claramente negativo: de 105

Wall Street extiende pérdidas a media sesión; Nasdaq cae 1.15%

AP Nueva York.- El mercado accionario de Nueva York extendía las pérdidas a media jornada, por segunda

jornada consecutiva, ante la cautela de los inversionistas previo al inicio de los reportes trimestrales de empresas que confirmen o no si la economía se recuperó en el segundo tri-

Brent hila racha bajista más larga desde octubre de 2012; WTI desde 2009

acciones que entraron a remate, sólo subieron 34, perdieron 63, y las restantes 8 no cambiaron. mestre. El índice tecnológico Nasdaq muestra la mayor caída en el mercado, cediendo un 1.15 por ciento o 51.23 puntos, 1.15 por ciento, hasta ubicarse en las cuatro mil 400.30 unidades La debilidad se sentía especialmente en las acciones de Netflix Inc que bajaban un 4.1 por ciento a 441.57 dólares y las de Facebook Inc con el 4.1 por ciento a 62.64 dólares. En tanto que el índice Dow Jones caía 90.10 puntos, o 0.53 por ciento, a 16 mil 934.11 unidades, mientras que el S&P 500 perdía 10.45 puntos, o 0.53 por ciento, en las mil 967.20 unidades con ocho de los 10 principales sectores del indicador cediendo terreno.

24

Peso recupera terreno, dólar por debajo de la barrera de $13.0

Esteban Rojas Ciudad de México.- En sesión caracterizada por la falta de noticias, los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron moderadamente sus posiciones en pesos, a contracorriente de la venta generalizada observada en otros activos de

riesgo, como las acciones. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el martes en 12.9865 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 2.05 centavos, semejante a 0.16 por ciento, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México.

Bolsas europeas caen 1%; desplome en Air France y Commerzbank Londres.- Las acciones europeas sumaron su cuarta jornada consecutiva en baja arrastradas por el desplome en el sector bancario y las firmas aéreas de mayor ponderación en el mercado.

de Estados Unidos han empezado unas negociaciones para llegar a un acuerdo con ambos bancos por sus negocios con países incluidos en una lista negra de Estados Unidos.

Las acciones de bancos de la zona euro cayeron un 2.88 por ciento y fueron el sector con la mayor pérdida, lideradas por los papeles de Commerzbank, seguida de su rival Deutsche Bank. Las acciones del banco alemán Commerzbank cerraron en baja del 5.83 por ciento a 10.820 euros, mientras que Deutsche Bank retrocedió un 2.20 por ciento a 25.52 por ciento, después que fuentes anunciaran que las autoridades federales y estatales

Bolsas en Asia cierran mixtas

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El contrato del crudo Brent de Londres acumuló su séptima caída con pérdidas ante mejores perspectivas de un alza en las exportaciones de crudo en Libia y a una disipación de los temores de interrupciones del suministro en Irak. El Estado Islámico, un grupo escindido de al-Qaeda, ha tomado el control de las provincias en el noroeste de Irak des-

pués de apoderarse de Mosul el 10 de junio. La insurgencia no se ha extendido hasta el sur de Irak, la fuente de más de las tres cuartas partes de su producción de petróleo. El barril de crudo Brent de referencia en el ICE de Londres perdió un 1.2 por ciento a 108.94 dólares el barril, su nivel más bajo desde el 6 de junio, muy por debajo del mínimo nivel de un mes de 109.53 dólares por barril que anotó previamente en la sesión.

Tokio.- Las principales plazas accionarias en Asia cerraron hoy sus operaciones con altibajos, en una sesión en que el mercado de Shanghai destacó al alza con 0.20 por ciento, mientras que Tokio encabezó las bajas con 0.42 por ciento, mientras los mercados hacen una pausa después de máximos de tres años y a la espera de la temporada

de reportes corporativos. En tanto que la previsión de ganancias de Samsung Electronics estuvo muy por debajo de las previsiones, al reportar una ganancia operativa de 24.5 por ciento en abril-junio a 7.2 billones de wones (7,120 millones de dólares), por debajo del pronóstico promedio de 8.3 billones de wones estimado por analistas.


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 09 de Julio del 2014

Decomisan 15 toneladas de mariguana de casa en Culiacán

Mireles se equivocó por no cumplir acuerdo: Hipólito Cynthia Valdez Culiacán.- Al menos 15 toneladas de mariguana y vehículos de carga, fueron asegurados este martes por elementos del Ejército Mexicano, en un domicilio de la colonia Ferrocarrilera, al surponiente de Culiacán. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Novena Zona Militar, informó que el operativo comenzó desde la tarde del sábado, cuando los militares hacían un recorrido por el sector. Los militares se percataron que en el patio de la vivienda número 3805, de la calle José María Leyva, había paquetes en forma de ladrillo. Milenio México.- José Manuel Mireles vive las consecuencias por incumplir el acuerdo de no portar armas sin permiso del gobierno, afirmó Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensa en La Ruana, Michoacán. "Tal vez se oiga un poquito cruel lo que voy a decir, pero es importante la palabra de uno, a veces tenemos que aprender a sostener lo que hablemos y siento mal que hayan detenido al doctor, pero él fue de los que levantó la mano para el famoso acuerdo de que ya no se iban a portar armas sin alguna credencial del gobierno", dijo Mora en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Consideró que Mireles, detenido el 27 de junio luego de encabezar una incursión de autodefensas en La Mira, se equivocó por no cumplir su palabra."Creo que se equivocó al no respetar el acuerdo

que se había tomado y ahí están las consecuencias, por no haber respetado el acuerdo que ya tenían, que él votó. Yo no, yo estaba detenido", dijo. Hipólito Mora deseó que el ex líder de autodefensas salga pronto de la cárcel, donde permanece acusado de delitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su particularidad de portación agravada de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y delitos contra la salud. "Ojalá salga pronto, pero yo pienso que debemos aprender a tener palabra. Mucha gente me critica, me preguntan si le tengo coraje al gobierno por meterme a la cárcel, pero yo no le tengo coraje, se me estaba acusando de algo que no cometí y lo que hizo el gobierno fue detenerme, luego investigar y estoy afuera", dijo. Mora recordó que los grupos de autodefensa realizaron

un trabajo "que no nos correspondía". "Teníamos 12 años solos a lo que dijeran Los Caballeros Templarios; hicimos un trabajo que nos correspondía y sería bueno que tomaran en cuenta eso, que nosotros sacrificamos muchas cosas para hacer un trabajo que no nos tocaba, deberían de tener consideración", afirmó. Respecto a si se raparía la cabeza para apoyar la salida de Mireles de la cárcel, Hipólito Mora dijo que no le gusta y no lo haría. "Que me perdone el doctor Mireles, pero yo no me rapo en honor a él y eso que estoy medio pelón, mejor hago una caminata en su honor, raparme no", señaló. José Manuel Mireles fue detenido el 27 de junio y dos días después fue consignado y trasladado al penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora.

Los soldados rodearon el domicilio, pero fue hasta la mañana de este martes cuando un juez otorgó el documen-

to para catear la casa. Se desplegaron más de 100 soldados en las inmediaciones de la casa y adentro también hubo elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). Los elementos encontraron una caja de tráiler y una pequeña bodega repleta con paquetes del enervante en el patio de esa casa; algunos de los paquetes tenían la leyenda de "Gato" y otros la letra "F" y un número. Había bultos que estaban en proceso para ser confeccionados de la misma forma que los ladrillos con mariguana. Durante el operativo militar no se informó si hubo personas detenidas; la casa fue asegurada por un agente del ministerio público federal.


Periódico el Faro

Internacional

Pide Obama recursos para facilitar repatriaciones

Miércoles 09 de Julio de 2014

Tifón “Neoguri” azota las islas japonesas de Okinawa

mayoría no lo hizo, optando por quedarse bajo techo para protegerse de vientos destructores, olas de hasta 14 metros de altura y marejadas que casi seguramente se intensificarían con el paso de la tormenta por la isla principal en la noche.

AP Tokio.- Un poderoso tifón que azotó el martes las islas japonesas de Okinawa dejó heridos, paralizó el transporte y llevó a las fuerzas estadounidenses emplazadas allí a cancelar todas las actividades al aire libre. El gobierno de Okinawa dijo que 10 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. Asimismo, un hombre estaba desaparecido de una embarcación pesquera frente a la isla Kyushu, al norte. Una de las tormentas mayores y más intensas en azotar Japón

durante el verano, el tifón Neoguri tenía vientos sostenidos de 194 kilómetros (120 millas) por hora y ráfagas de hasta 240 kph (148 mph), dijo la Agencia Meteorológica de Japón. "Existe el riesgo de vientos fuertes y lluvias torrenciales. Por favor, abstenerse de actividades al aire libre que no sean imprescindibles ", dijo el funcionario de la Agencia Meteorológica Satoshi Ebihara. "Por favor mantengan cautela extrema". Los aeropuertos locales fueron cerrados y unas 593 mil personas recibieron instrucciones de evacuar sus hogares, aunque la

Más de la mitad de los 50 mil soldados estadounidenses en Japón están estacionados en Okinawa, sede de varias bases, incluyendo Kadena, la mayor base aérea de Estados Unidos en Asia. Un alerta en su portal dijo que dado el nivel de la tormenta todas las actividades al aire libre estaban prohibidas. Imágenes televisivas mostraron un edificio destruido, fachadas dañadas y árboles derribados en Naha, la capital de Okinawa. Como los tifones se desplazan junto a las costas japonesas, a menudo entrando a tierra en el verano, el país está bien preparado. Daños mucho mayores son probables a causa de aguaceros si el tifón toca tierra como se espera el jueves o el viernes y se desplaza por el archipiélago japonés.La tormenta se desplazaba lentamente y estaba perdiendo intensidad, pero su vastedad y lentitud podrían aumentar los daños potenciales, dijeron meteorólogos.

Mueren 17 personas por ataques suicidas en Afganistán produjo a las 07.00 hora local (02.30 GMT) en la zona de Qalandarkhel Bagram, en la provincia de Parwan. Además de los civiles y de los miembros de la OTAN, de nacionalidad checa, murieron dos policías y el suicida, precisó el portavoz del gobernador provincial, Wahid Seddiqi. Uno de los heridos es un niño, añadió.

AFP Afganistan.- Al menos 17 personas perdieron la vida- diez civiles y cuatro soldados de la

OTAN- y ocho resultaron heridas el día de hoy, tras registrarse ataque suicida frente a un centro de salud en el norte de Afganistán. El atentado se

El suicida detonó el chaleco con explosivos que llevaba frente a una clínica. Un portavoz de las fuerzas de la OTAN en Afganistán (ISAF) aseguró que dos de los militares fallecieron en el lugar del atentado y los otros dos cuando eran atendidos de las graves heridas que sufrieron.

EFE Washington.- El presidente estadounidense Barack Obama solicitó al Congreso 3 mil 700 millones de dólares en fondos especiales para atender el flujo de inmigrantes clandestinos, especialmente de niños centroamericanos, informó este martes la Casa Blanca. Altos funcionarios del gobierno dijeron que el monto, superior a lo que la Casa Blanca había anunciado que pediría hace una semana, "refleja la exhaustiva estrategia del

gobierno para resolver esta situación de una manera agresiva y efectiva". El dinero estaría destinado a varias agencias del gobierno y financiaría el aumento de jueces de inmigración, funcionarios de asilo y agentes fronterizos, instalaciones de detención y la aceleración de deportaciones, señalaron los funcionarios. Los fondos también están destinados para ayudar a los países centroamericanos a repatriar a los migrantes deportados.

Registran al menos 10 muertos en una operación en Gaza

El Informador Franja de Gaza.- Al menos diez personas -cuatro de ellas civiles- murieron y cerca de 40 personas más resultaron heridas en el inicio de una nueva operación militar contra el movimiento islamista Hamás en Gaza, que Israel advirtió será larga y dura, y se intensificará a lo largo de los próximos días. Según el portavoz de Emergencias de la Franja de Gaza, Ashraf Al Qedra, cinco milicianos, miembros del grupo radical Yihad Islámica, fallecieron durante un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo el coche en el que viajaban. Una sexto miliciano, presunto miembro de Hamas, perdió la vida en un bombardeo israelí previo sobre Deir al Balaj. Ade-

más, cuatro civiles perecieron en un ataque contra un edificio en la localidad meridional de Jan Yunis. Fuentes en el ministerio israelí de Defensa indicaron que la opción de operación terrestre apareció esta mañana en la reunión que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, mantuvo con el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, el comandante jefe del Ejército, Benny Gantz, y el director de los servicios secretos (Shin Bet) Yoram Cohen, en Tel Aviv. "Al final del encuentro, el primer ministro ordenó estar preparado para una concienzuda, larga, continua y dura campaña contra Gaza", afirmó. "Que esté preparado para todo. La ofensiva terrestre está sobre la mesa", agregó el oficial, citado sin identificar por el diario israelí "Haaretz".


Detienen a hijo de Pelé por lavado de dinero

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 09 de Julio de 2014

Guillermo Ochoa analiza ofertas de Europa reza en el pastel". "Hay que ver los pros y los contras de estar en Francia o salirme de Francia, y a donde vaya quiero ir convencido, contento y con la intención de jugar", apuntó Ochoa. Comentó que para tomar una decisión tiene que ir paso a paso y tener en cuenta muchas cosas como el pasaporte (comunitario), la posición y qué equipo tiene plaza de extranjero.

EFE Estados Unidos.- El guardameta Guillermo Ochoa, figura de la selección mexicana en la Copa del Mundo Brasil 2014, dijo hoy que en las próximas semanas analizará las ofertas que tiene para continuar su carrera en el futbol de Europa. Ochoa, de 28 años y quien destacó con su constantes atajadas en el mundial, fue mencionado como posible refuerzo del Málaga y de la Real Sociedad, ambos españoles, pero apuntó no tener prisa por

Diego Martinez

tomar una decisión. "Todavía no es tiempo de decidir, voy a analizar, me voy a tomar mi tiempo y por lo pronto disfrutaré estos días que tengo libres y no tengo prisa", expresó Ochoa en conferencia de prensa. "Lo importante es que hay opciones, hay ofertas y lo estoy tomando con calma", añadió y señaló que por ahora disfruta de sus vacaciones. El ex jugador del Ajaccio francés recordó que su trabajo en ese equipo lo había ayudado bastante, pero el mundial es un gran escaparate y fue la "ce-

Óscar de la Hoya terminaba en 2001 su relación promocional con Bob Arum, de Top Rank.

te le mostró su apoyo. Ahora, Óscar vuelve el próximo sábado al mismo recinto de la Ciudad del Juego, esto tras larga rehabilitación, y después de romper relaciones con el que era su mano derecha de su compañía, el banquero Richard Schaefer, a quien por cierto Golden Boy Promotions demandó hace unos días por daños en una corte por 50 millones de dólares.

Tras el rompimiento, el ex campeón mundial y ahora empresario subió al ring del Hotel MGM Grand & Casino para derrotar a Arturo Gatti. El inmueble lo abarrotó y la gen-

Óscar aparece esta vez como el jefe de una función repleta de boxeadores latinos y encabezada por el tapatío Saúl Álvarez, quien es su carta fuerte como promotor.

Ciudad de México.- El "Golden Boy" echa una mirada a lo sucedido hace 13 años. Este fin de semana regresa en solitario otra vez a Las Vegas, Nevada.

"Estoy en el proceso de análisis, de verlo con mi agente y cuando lo tenga (decidido) lo haré saber; voy a ver qué pasa con los equipos y luego decidiré", explicó. Del pasaporte comunitario dijo que ya hizo el trámite ante el Gobierno francés y está a la espera de que lo llamen, situación que no tiene una fecha fija y "puede ocurrir en seis meses o un año, hasta que te llame el Gobierno". Sobre la continuidad de Miguel Herrera al frente de la selección mexicana, Ochoa dijo que "Miguel es el ideal, hizo un gran trabajo, la selección jugó bien al futbol y él es la persona indicada para continuar".

"Esa vez (2001) tuve el apoyo de la gente y ahora lo tengo otra vez. Tenemos una cartelera con mexicanos y latinos, de esas que ya no se veían en Las Vegas. Vuelvo muy fuerte y mentalizado en darle a la gente las peleas que quieren", puntualizó De la Hoya. La pelea estelar de la noche será el "Canelo" ante Erislandy Lara, púgil cubano que pertenece a Al Haymon, el asesor con el que actualmente tanto GBP como Top Rank no tiene buenas relaciones.

AFP Ciudad de México.- La policía brasileña detuvo hoy al ex portero Edson Cholbi do Nascimento 'Edinho', hijo de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', tras ser condenado el pasado mayo a 33 años de prisión por el delito de lavado de dinero procedente de las drogas, informaron medios locales. Edinho fue arrestado hoy en la localidad brasileña de Santos, en el litoral paulista, casi un mes y medio después de que fuera condenado por un tribunal de Sao Paulo. El ex jugador estuvo en libertad durante el juicio, proferida en primera instancia, pero fue finalmente detenido este martes después de que fuera expedido una orden de prisión preventiva, según informó al portal G1 la Delegación de Investigaciones Generales en Santos.

El caso por el que ha sido juzgado Edinho, uno de los siete hijos de Pelé, se remonta a 2005, cuando comenzó un proceso en el que fue acusado de asociación al tráfico de drogas. En su momento, Edinho negó todas las acusaciones aunque admitió que tenía problemas con drogas, pero sólo como consumidor. Ese proceso fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil en 2008, pues consideró que tanto a Edinho como a los otros nueve acusados se les había obstruido el debido derecho a la defensa. El asunto prosiguió en tribunales, pero centrado en la acusación de lavado de dinero, por la cual un tribunal de primera instancia del estado de Sao Paulo declaró culpables al hijo de Pelé y a otras cuatro personas.

Se repite la historia De La Hoya y Vegas


Se pierde Encarnación Juego de Estrellas AFP

Estados unidos.- El dominicano Edwin Encarnación le dijo adiós al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, al ser colocado por los Azulejos de Toronto en la lista de lesionados por 14 debido a una distensión en los músculos del muslo derecho. Encarnación, quien está entre los líderes de bateo de las Mayores con 26 jonrones y 70 carreras producidas, fue elegido para el Juego de Estrellas del domingo en Minnesota. El dominicano se lastimó cuando corría para evitar una doble matanza en el partido del sábado contra los Atléticos

de Oakland. Para ocupar el lugar de Encarnación, los Azulejos lla-

maron a Nolan Reimold, quien había sido descartado por los Orioles durante el fin de semana.

Conduce novato triunfo de Yanquis AP

Estados Unidos.- En su primera apertura en las Grandes Ligas, Shane Greene llevó a los Yanquis de Nueva York a un triunfo por 5-3 en el inicio de la serie en gira ante los Indios de Cleveland. Greene (1-0), quien apenas había lanzado un tercio de entrada en las Mayores, respondió a la confianza del manager Joe Girardi y frenó a la ofensiva de los Indios. El novato sólo permitió cuatro hits y dos carreras en seis innings de labor, donde no regaló pasaportes y ponchó a dos rivales. Greene llegó a estar lanzando sin hit hasta la quinta entrada, cuando el ex yanqui Nick Swisher rompió el encanto con un cuadrangular solitario.

Los Yanquis atacaron temprano al abridor de Cleveland, Justin Masterson (4-6), quien cargó con la derrota en apenas dos entradas de trabajo, de seis hits y cinco carreras. El japonés Ichiro Suzuki destacó por los Yanquis a

la ofensiva al irse de 4-3 con una producida. Brett Gardner y Brian McCann pegaron de 5-3. El relevista Dellin Betances siguió mostrando la calidad que lo llevó al Juego de Estrellas y se apuntó su primer salvamento al retirar dos entradas en blanco.

Cae Estrada ante Filadelfia

En el tercer episodio Utley llegó de nuevo a la registradora con sencillo productor de Ryan Howard. Los Cerveceros rompieron la blanqueada y se acercaron en el pizarrón en la quinta entrada. Con las bases llenas Jeff Bianchi entró como bateador emergente, precisamente en sustitución de Estrada, y conectó sencillo remolcador de dos rayitas.

AFP Toronto.- El pitcher mexicano Marco Estrada cargó con la derrota en la caída de los Cerveceros de Milwaukee por 3-2 ante los Filis de Filadelfia. Estrada (7-6) recibió seis hits y

tres carreras limpias en cinco entradas de labor, dejando abajo a su equipo por 3-0. Desde la primera entrada el mexicano fue tocado por los Filis, pues Chase Utley le pegó cuadrangular de dos carreras.

El zurdo Cole Hamels (3-5) se llevó la victoria en seis entradas y dos tercios de siete hits y una carrera limpia. Jonathan Papelbon, cerrador de Filadelfia, retiró en orden la novena tanda de Milwaukee y se apuntó su vigésimo salvamento del año.

28 RESULTADOS MLB

Nationals Indians Reds Rays Red Sox Mets Rangers Brewers Cardinals Rockies Diamonbacks Angels Mariners

2-8 3-5 9-3 0-6 0-4 4-3 7-12 2-3 2-0 1-6 9-1 5-2 2-0

Orioles Yankees Cubs Royals White Sox Braves Astros Phillies Pirates Padres Marlins Blue Jays Twins

CALENDARIO MLB / Miercoles 09 de Julio

Tigers Rockies Angels Diamondbacks Indians Orioles Red Sox Mets Reds Rays Rangers Brwers Cardinals Mariners Giants

-

Dodgers Padres Blue Jays Marlins Yankees Nationals White Sox Braves Cubs Royals Astros Phillies Pirates Twins Athletics


Da Alemania revolcada 7-1 a Brasil

29 empuje que pretendió Brasil con su "torcida" que cantó a todo pulmón su himno nacional. La escuadra germana resolvió el juego de inmediato. El primero lo hizo Thomas Müller al aparecer en solitario dentro del área a segundo poste en un tiro de esquina. Y luego vino el concierto de pases y de goles. Como si bailara samba con el balón, Alemania tocó a placer. El segundo lo firmó el veterano e histórico también ahora Miroslav Klose, al fabricar su gol 16 en Copas del Mundo y ser ahora el máximo artillero en la historia de la justa.

AFP Brasil.- Y ahora fue "Mineirazo", el segundo derrumbe histórico para el futbol brasileño en su propia casa. Después de 64 años, Brasil vivió una nueva tragedia para su balompié, otra vez en un Mundial, otra vez cuando el marco pintaba para llegar a una Final y pelear por su sex-

ta Copa del Mundo, su equipo se fue en picada y el pueblo se envolvió en llanto. Brasil perdió con un aplastante 7-1 ante Alemania en la Semifinal del Mundial 2014 y así como en 1950 el Maracaná fue el testigo de la caída ante Uruguay que le arrebató el triunfo en su patio, esta vez le tocó el turno al Mineirao de Belo Horizonte ser la sede del

amargo recuerdo para los de la Verde-Amarela. Alemania estará en la Final el próximo domingo en Río de Janeiro. Duro recuerdo para la Selección Brasileña, pero dulce para Alemania que en un lapso de 18 minutos, con cuatro tantos del 23' al 29' y uno antes, en el 11', fulminó todo el

Pero sólo fue el comienzo del fin para Brasil. El tercero lo colocó Toni Kroos al 25', otra vez en un descuido brasileños de no cubrir el segundo poste. El cuarto fue al minuto siguiente con Kroos de nuevo al burlar la Mannschaft a la zaga rival y ponerle en bandeja el pase al atacante para la anotación. Había más. Al 29' llegó el de Sami Khedira, que escapó por del centro y trianguló para recibir de nuevo el esférico y

marcar. Y siguió la fiesta en el complemento. Fue con relevo Andre Schürrle en el 69', de nueva cuenta al quebrar la zona central de Brasil y rematar sin gran presión para batir por sexta vez a Julio César. Y el siete fue el segundo de Schürrle. Bajó la pelota y resolvió de derecha casi al ángulo para un golazo. Antes del sexto gol alemán, Brasil tuvo algunas jugadas para tratar de regresar en el marcador. Inició el segundo tiempo con mucho ahínco, pero las fallas de Paulinho y Fred ante un Manuel Neuer en plan gigante desmoralizaron poco a poco al equipo, ya de por sí lleno de presión. Fue Oscar quien hizo el solitario gol hacia el final, al meterse en el área alemana y responder demasiado tarde. Brasil dijo adiós al Mundial, a su Copa de una manera vergonzosa, aplastada su leyenda ante su gente y con el "deja vu" mortal del "Maracanazo", ahora un rotundo "Mineirazo". Alemania es el nuevo mandón de la Copa del Mundo y ya se verá si Holanda o Argentina le quieren aguantar el paso.


Cierra caso defensa de Pistorius

AP Londres.- El abogado jefe de la defensa en el juicio de asesinato contra Oscar Pistorius anunció este martes que su caso estaba cerrado, y el juez dijo que los argumentos finales se presentarán en el tribunal el 7 y el 8 de agosto. El abogado Barry Roux anunció que no llamaría a más testigos para apoyar a Pistorius en el juicio que le acusa de haber matado a su novia Reeva Steenkamp disparando a través de una puerta del baño cerrada en su casa. "La defensa cierra su caso'', dijo Roux. Algunos de los testigos se negaron

a declarar debido a la publicidad que atrajo el juicio, agregó, y dijo que no pediría a la jueza Thokozile Masipa que los obligara a comparecer. "No hay nada que podamos hacer al respecto'', dijo en la corte donde el atleta que sufrió la amputación de sus dos piernas cuando era niño es juzgado desde hace dos meses. El fiscal general Gerrie Nel dijo que la fiscalía presentará los argumentos de cierre el 30 de julio y la defensa lo hará el 4 de agosto. Tanto él, como Roux accedieron a regresar al tribunal el 7 de agosto para presentar los alegatos finales ante la jueza.Pistorius mantiene

que mató Steenkamp por error. La fiscalía dice que disparó a su novia después de una discusión. El velocista, quien está libre bajo caución, podría ser condenado a 25 años de cárcel si se le declara culpable de homicidio premeditado, pero también podría recibir una sentencia de cárcel más breve si se le encuentra culpable de homicidio sin premeditación o por negligencia. Adicionalmente enfrenta cargos separados por posesión de armas. Pistorius, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 nació sin peronés, los huesos largos y delgados que corren desde debajo de la rodilla hasta el tobillo.

30

Obtiene Kittel triplete en el Tour

AP Francia.- El velocista alemán Marcel Kittel (Giant) sumó su tercer triunfo de etapa en el Tour de Francia en cuatro días de carrera, este martes en la meta de Lille, donde se impuso al noruego Alexander Kristoff y al campeón de Francia Arnaud Démare. El vigente campeón de Italia Vincenzo Nibali (Astana) conservo el maillot amarillo, la víspera de la jornada que pasará por un peligroso tramo de empedrado, después de una etapa sin grandes cambios en la clasificación general que estaba prometida para los velocistas, y ahí ya no hay dudas de que Kittel es el rey incontestable. Sin embargo, el británico Chris Froome, defensor del título y uno de los favoritos para ocupar el primer escalón de podio en París, sufrió una caída al inicio del recorrido que le produjo heridas sobre su costado izquierdo y principalmente en las muñecas. En la definición de la jornada, Kittel pareció menos dominador que la víspera en su triunfo en la meta de Londres, pero terminó im-

poniéndose por media rueda a Kristoff, vencedor en marzo de la clásica Milán-San Remo, quien había lanzado el sprint en cabeza pero no pudo resistir el contraataque del gladiador alemán. Démare, debutante en el Tour, intentó meterse en la conversación a falta de 100 metros y tuvo que conformarse con quedar por delante del potente eslovaco Peter Sagan y otro joven francés, Bryan Coquard. El velocista alemán Andre Greipel cruzó la línea en sexta posición. "Estoy muy contento pero también estoy muy cansado", declaró Kittel. "Fue difícil quedarse juntos en el último kilómetro. Fue difícil en la última curva. No sabía muy bien dónde estaban los otros (favoritos velocistas). Fue muy duro, realmente muy cerrado", reconoció el germano de 26 años. Kittel consiguió su séptima victoria de etapa en la ronda gala en un total de tres participaciones y su décima desde el inicio de la temporada.


Los memes de la Goliza

31


32

Klose destrona a Ronaldo como el ‘Rey del gol’ en Mundiales

Disturbios en Brasil por eliminación AFP

AFP Brasil.- Miroslav Klose se convirtió el martes en el máximo goleador en la historia de los mundiales al marcar su decimosexta diana en la paliza que Alemania le propina a Brasil en las semifinales del cam-

peonato. El delantero alemán anotó a los 23 minutos el segundo tanto de Alemania, que ganó 5-0 a los anfitriones después de transcurridos 40 minutos y que a la postre terminaría con un 7-1 defintivo.Klose llegó al par-

tido empatado con el brasileño Ronaldo como máximos artilleros con 15 dianas, luego de anotar un tanto en el segundo encuentro de la fase de grupos ante Ghana. Klose, de 36 años, juega en su cuarto Mundial.

Brasil.- Varios autobuses fueron quemados y una tienda de electrodomésticos fue saqueada la noche de este martes en Sao Paulo, mientras que robos se registraron en Rio de Janeiro, tras la derrota 7-1 propinada por Alemania a Brasil, informaron la policía y la prensa brasileña. Según el diario Folha de Sao Paulo, 20 autobuses fueron incendiados en la zona sur de Sao Paulo, en un garaje donde se almacenaban vehículos en desuso. Otros tres autobuses más fueron quemados en otras zonas de la enorme capital paulista. Pero la policía no confirmó que el incendio esté ligado al resultado del partido, ni quiso informar del número de buses incendiados. La policía militar de Sao Paulo solo indicó a la AFP que hubo un incendio en un garaje de la zona sur de la ciudad. "Por ahora tampoco tenemos informaciones sobre las

causas del incendio. Eso va a ser investigado", comentó una portavoz de la policía militar consultada si el incendio estaba vinculado a la derrota de Brasil. La policía informó además que una tienda de una popular cadena de electrodomésticos fue saqueada en la popular zona este de Sao Paulo. "Invadieron y saquearon la tienda", añadió la portavoz. En tanto, en Río de Janeiro, sede de la clausura de la Copa del Mundo, unas siete personas fueron detenidas por robos en las playas de Copacabana, según información del portal de noticias G1. Los incidentes ocurrieron cerca del Fifa Fan Fest, donde se reúnen los hinchas a ver los juegos en pantalla gigante. De acuerdo con la información, una pelea entre hinchas provocó confusión en el lugar lo que originó que algunas personas salieran corriendo, circunstancia que fue aprovechada por los ladrones para perpetrar los robos.


Solo para fanรกticos

33


34

Novak Djokovic contraerá nupcias

durante un largo tiempo hemos compartido buenos y malos momentos", dijo el tenista.

Serbia.- El tenista serbio Novak Djokovic, actual número uno del tenis mundial, celebrará entre este miércoles y jueves la boda con su novia, Jelena Ristic, en el lujoso balneario adriático montenegrino de Sveti Stefan.

La boda eclesiástica se celebrará en la iglesia de San Esteban, después del ayuno, que dura hasta el día 12, según las normas de la iglesia ortodoxa serbia, pero se desconoce la fecha exacta ni otros detalles de esa ceremonia.

El diario montenegrino "Vijesti" habla hoy en su edición electrónica de la "boda del siglo" y asegura que la pareja reservó hace dos meses ya las 50 mansiones de la ciudad-hotel Sveti Stefan, una diminuta península elitista de Montenegro.

No se ha filtrado información sobre quién será el padrino de Djokovic, quien recuperó a la primera posición del ránking de la ATP después de ganar Wimbledon el pasado domingo ante Roger Federer.

CNN

La fiesta nupcial tendrá lugar en la llamada "playa de la reina", situada al frente el islote y considerada por los lugareños como lo más parecido al paraíso. La pareja llegará supuestamente hoy en avión privado a la costa adriática a Tivat, a Porto Montenegro, donde tienen un piso, y de ahí se desplazarán en yate a Sveti Stefan, donde todo está listo para la ceremonia. El portal de la televisión pública montenegrina RTCG indica que habrá 150 invitados, entre ellos tenistas y entrenadores, aunque no parece haber nadie del "jet-set" internacional. La prensa local especula que estarán entre los invitados los entrenadores de Djokovic, Boris Becker y Marian Vajda, con sus esposas, así como los tenistas serbios Janko Tipsarevic, Viktor Troicki y Nenad Zimonjic, y el entrenador de la selección Copa Davis serbia Bogdan Obradovic. En la mesa se servirán, entre otras especialidades, los manjares locales como el conocido jamón de Njegusi, "kajmak", un producto lácteo parecido al queso blanco, otros quesos diferentes, carne asada de cordero y mariscos. La música estará a cargo de dos orquestas y tres cantantes, aunque tampoco habrá estrellas del folclore balcánico. A los invitados se ha solicitado destinar el dinero planeado para regalos a un fondo humanitario que lleva el nombre del tenista, asegura RTCG. Se les ha pedido, también, abstenerse de los contactos con la prensa, ya que, recuerda el portal, el imperativo de Djokovic es guardar toda información sobre la boda como el mayor secreto. El deseo de la pareja ha sido que su boda se celebre como un acto íntimo y privado, y sin pompa ni espectáculos mediáticos, según comentó el propio Djokovic recientemente. "Lo único que deseamos es celebrar nuestras nupcias en paz y felicidad. Con calma, con los amigos más próximos con quienes

Novak y Jelena, ambos de nacionalidad serbia, se comprometieron el pasado septiembre, tras ocho años de noviazgo, con una fiesta de compromiso celebrada en Monte Carlo, donde reside la pareja. Ristic, una economista de 28 años, está embarazada y el nacimiento del primer hijo de la pareja se espera para octubre. Al revelar el embarazo de su novia Djokovic dijo en mayo pasado que "no se podía oír una noticia más bonita" y que "saltó de alegría" cuando supo que será padre.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 09 de Julio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.