Miercoles5

Page 1

Mejora la seguridad en Puerto Vallarta durante Enero

Reporta Ssa 448 contagios de influenza en 4 días

Roberto tecnifica sistema de riego en campo nayarita

Las acciones y programas preventivos implementadas en los primeros días del año han tenido excelentes resultados.

Con el objetivo de lograr un aprovechamiento más eficiente de los recursos hídricos de Nayarit

Pág. 03

Pág. 07

La dependencia federal actualizó la cifra de casos de contagio por este padecimiento, la cual pasó de mil 517 a mil 965, sin que hasta el momento se reporte otra muerte por esta causa.

Pág.13

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2317

Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 29 de Enero de 2014

AL y el Caribe por un Crecimiento Incluyente

La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) estrecha lazos entre México y Cuba

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Participarán en la carrera “Warrior Race” más de 300 competidores Pág.02 Amarrarían 1 MDP para Atlas de Riesgos

Pág.03

Nayarit

Nayarit cuenta con uno de los 10 mejores hoteles del mundo Pág. 10 Jalisco

Aristóteles remitirá el sábado su primer informe al Congreso

Pág.10

Revisa Gobernador planteles del Programa Escuelas Dignas

Pág. 11

Seguridad

Aumentó el secuestro por falta de organismos especializados: Chong

Pág. 22

Surge grupo de autodefensa en Yurécuaro, Michoacán

Pág.23

Negocios

Engañan bancos a Condusef Ayer inició la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), justo durante el natalicio del poeta y luchador José Martí. A casi cuatro años de su fundación, la CELAC se ha convertido en expresión fundamental de la hermandad latinoamericana que concibió Martí. La Comunidad de Estados Latinoaméricanos y Caribeños (CELAC) está integrada por 33 países de una de las regiones de mayor riqueza étnico-cultural, de valores patrimoniales únicos y enorme potencial en el desarrollo del deporte a nivel mundial. La suma de sus economías, si se asume de conjunto, constituye la tercera más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares.

Pág. 20

Internacional

Frente ártico congela el sur de Estados Unidos

Pág.17

Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Guillermo Gómez * José Cardenas

* Jorge Fernández Menéndez * Federico Reyes Heroles * Mario Castillo * NOTIMEX *AFP *AP

Pág. 24


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1523 Ulrico Zuinglio da a conocer sus 67 tesis para la reforma de la Iglesia 1688 Nace el naturalista y teósofo Emmanuel Swedenborg

Miércoles 29 de Enero de 2014

Participarán en la carrera “Warrior Race" más de 300 competidores

1814 Muere el filósofo Johann Gottheb Fichte 1837 Muere el escritor Aleksandr Sergeievich Pushkin 1841 Durante la Guerra del Opio, Gran Bretaña ocupa Hong Kong 1860 Nace el escritor Anton Chejov, dramaturgo ruso 1867 Nace el escritor Vicente Blasco Ibáñez, novelista español 1895 José Martí ordena el inicio del levantamiento por la independencia de Cuba de España 1899 Desaparece el pintor Alfred Sisley 1934 Un temblor de tierra en Acapulco (México) daña el 90 por cien de los edificios 1981 España: dimite el presidente del gobierno Adolfo Suárez 1987 Fallece el poeta Josep Vicenç Foix 1996 Un incendio destruye en Venecia el Teatro de la Ópera La Fenice

Avance de 90% en colector de la Av. México, en Vallarta

Los participantes deberán entregar productos no perecederos a la hora de recibir su equipo deportivo para apoyar al asilo San Juan Diego

Puerto Vallarta.- El Consejo Municipal del deporte, que dirige Juan Rincón Flores, invitó a la población a participar en la próxima carrera “Warrior Race” que se llevará a cabo el domingo dos de febrero en el circuito Madre Tierra a partir de las 10:00 horas y que será a beneficio del asilo San Juan Diego. Con el objetivo de seguir con el fomento al deporte para que los ciudadanos se involucren en las diversas actividades que se ofrecen y lleven un estilo de vida más saludable, el gobierno municipal apoya a este evento con Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

la seguridad, ambulancias, vallas y voluntarios, “prácticamente es con especie y la verdad es un apoyo sumamente grande, hemos tocado varias puertas y es difícil para nosotros, fue a través del área de deportes que el gobierno nos ha abierto esas puertas” señaló Jorge Ramos organizador del evento. Los competidores deberán recorrer cinco kilómetros y durante la carrera se enfrentarán a 16 obstáculos como son pecho tierra, cruzar una alberca de lodo, otra de hielo, pruebas de equilibrio, por mencionar algunos, hasta el momento, ya se cuenta con la participación de 300 personas y las inscripciones continúan abiertas a través de la red social ‘facebook’ en ‘warriorracevallarta’ ya que el cupo es para 500. Además los participantes ha-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

rán la entrega de productos no perecederos para apoyar al asilo San Juan Diego, el día sábado primero de febrero cuando recojan su kit, que consta de una playera, medalla y un brazalete, en las instalaciones del gimnasio ‘Vive Fit’. “Gracias por haber puesto los ojos en nosotros, a nombre del patronato y nuestros adultos mayores, tenemos la confianza de que esto va hacer un éxito y lo que yo les pediría es que nos apoyen con pañales, frijoles, arroz, entre otros productos que nos hace mucha falta” mencionó Carmen Luna Balbuena directora del asilo San Juan Diego. La carrera se divide en dos categorías ‘Elite’ de 15 a 45 años y ‘Master’ de 46 años en adelante, en las ramas femenil y varonil y tendrá un costo de inscripción de 350 pesos.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Los trabajos de renovación del colector de aguas residuales en la avenida México tienen un avanve de 95 por ciento y se espera terminarlos a mediados de febrero, informó el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez. Detalló que ya se cuenta con una constructora, por gestión del gobierno del estado, para que pueda hacer el concreto hidráulico en toda la Avenida México hasta la planta de tratamiento de Las Mojoneras.Apuntó que se ha mantenido en diálogo con el constructor a fin de que se puedan acelerar los trabajos “ya que nos viene pisando los talones la constructora que va a pavimentar la avenida y es importante

que podamos hacer los trabajos de manera agilizada pero con calidad”. Por ahora ya fue colocado el 100 por ciento de la tubería, esto es 170 tubos de ocho metros cada uno a lo largo de la avenida, con lo que se garantiza de manera integral esa parte de la Avenida México para que no tenga problemas en muchos años en materia hidráulica. Luego de entregar la obra del colector se continuará con la pavimentación de la avenida, “es importante que el ciudadano sepa que continuarán las obras y tomen providencias y precauciones en cuanto a los tiempos de traslado, pero también que estén seguros que es un beneficio para la población y que bien vale la pena el sacrificio y la espera”.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Positivo balance en materia de seguridad durante enero

03

Amarrarían 1 MDP para Atlas de Riesgos

retenido por tener cierta participación (encubrimiento) en el delito de privación ilegal de la libertad a una joven, 15 detenidos por robo en sus distintas modalidades, cinco de estos son menores de edad. También se aseguró a tres personas por el delito de extorsión, en hechos ocurridos en Nayarit, uno por homicidio imprudencial, uno por lesiones (atropellado), tres por violación, dos por atentados al pudor, uno por acoso sexual, cuatro por lesiones en riña, nueve por posesión de droga, uno por violencia intrafamiliar, dos por daños a las cosas, así como 106 detenidos por faltas administrativas.

Se recuperaron siete vehículos, cuatro motocicletas, se detuvieron a 43 individuos que presuntamente incurrieron en delitos de alto impacto, se logró la localización de dos menores de edad, entre otros hechos Puerto Vallarta.- Las acciones y programas preventivos implementadas por la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad en los primeros días del año han tenido excelentes resultados, no sólo en la detención de presuntos responsables sino también en la recuperación de vehículos que contaban con reporte de robo. Durante el mes de enero fueron denunciados 16 robos de vehículos, de los cuales 9 fueron recuperados por la policía y dos más por sus dueños, el mismo día que denunciaron los hechos, de los 11 recuperados, cuatro son motocicletas. Es importante mencionar que las nueve unidades aseguradas por la Policía Preventiva se encon-

traban completas, es decir, que no fueron desmanteladas, ello gracias a la participación de la población que cada día colabora más en la denuncia ciudadana. Otras de las acciones a resaltar durante estos primeros días del año es la detención de 43 individuos que presuntamente incurrieron en delitos de alto impacto, uno de ellos

Asimismo se logró la localización de dos menores de edad que se encontraban desaparecidos desde el pasado 20 de Enero, procedentes del Distrito Federal y que el pasado domingo fueron localizados mediante la Alerta Amber y entregados a las autoridades de aquella entidad federativa. Cabe destacar la estrecha colaboración que se ha dado con autoridades de los tres niveles de gobierno, para generar acciones y avanzar en los temas de seguridad, la cual ha mejorado de manera sustanciosa.

Existen grandes posibilidades para que ayuntamiento de Puerto Vallarta reciba un millón de pesos, que podría destinar para la elaboración del Atlas de Riesgos Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Edgar Javier Pérez Uribe, coordinador en Jalisco de Alternativa Democrática Nacional, ADN, del Partido de la Revolución Democrática, PRD, dijo que están gestionando recursos por un millón de pesos, a favor de Puerto Vallarta, para que se elabore el Atlas de Riesgos. Pérez Uribe, señaló que el alcalde deberá firmar una carta donde se formalice la solicitud de los recursos, esta no necesariamente deberá ser aprobada por sesión de ayuntamiento, de no ocurrir algo fuera de lógica, este 1 MDP podría ser entregado al municipio en un mes aproximadamente. Existe la posibilidad de inyectar recursos a Puerto Vallarta, los cuales podrían ser usados para la elaboración de un Atlas de Riesgos, tan necesario para la región. Eso es lo que venimos a platicar al municipio de Puerto Vallarta, estamos buscando una audiencia con el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, dijo en entrevista a este medio Edgar Javier Pérez Uribe. La idea es bajar ese dinero para destinarlo a este lugar que lo necesita, luego de más de 10 años sin que por lo menos este vital documento, ha sido siquiera actualizado. “Yo soy representante legal de una fundación que tiene presencia en todo el país y a través de esta es como estamos bajando recursos a los municipios interesados”. En entrevista señaló que la representación es modesta, pero podría ser necesaria, estamos ha-

blando, dijo, de un millón de pesos que podrían buscarse y aplicarse. Para esto, no se necesitaría la aprobación del pleno de ayuntamiento (cabildo), sería mediante esta fundación es como se haría el trámite de los recursos, señaló a este medio Uribe. Esta fundación tiene por nombre “Siempre Amigos”, institución de asistencia privada, “más o menos, a la par de la Cruz Roja y del Monte de Piedad, en Jalisco además de 12 estados del país debidamente representados”. Tenemos acercamientos con algunas secretarias de gobierno, explicó lo anterior, minutos antes de sostener una primera charla extraoficial con funcionarios y regidores de la comuna. “Esto del recurso del millón de pesos, para la realización de un atlas de riesgo, lo hacemos mediante un órgano especializado, que tiene presencia nacional y se trata de recursos a fondo perdido”. Estos recursos provendrían de la sefom, “terminando de hacer el formato para que el municipio lo firme, mediante la figura del presidente municipal, sin que pase por sesión de ayuntamiento”. Explicó que la sefom, es una institución que tiene como objetivo conseguir recursos nacionales e internacionales, para operar este tipo de proyectos, a nivel nacional hay dos empresas de esta naturaleza. “Nuestra presencia aquí es afinar detalles para la firma del documento, es una carta de solicitud de los recursos para el tema del Atlas de Riesgos, podrían empezar a operar en un mes, a partir de que se protocolice el evento”. “Hoy me enviarán por correo el formato, lo presentamos para que se firme y los recursos estarán a disposición para aplicarlos a este proyecto”, concluyó.


04

DP “Cochinero” en Vallarta CANIRAC Exige Acción Para gos Mejorar Infraestructura

Por Redacción el Faro Puerto

Vallarta.-

Esta-

ón de pesosmos en contra de la suciedad y aplicarse. que hay en Puerto Vallarta, cri-

tican afiliados a CANIRAC, dunecesitaría o de ayun-rante su asamblea informativa ía mediantemensual.

mo se haría os, señaló a

Esta mañana en el River Café sesionó la cámara nacional de la industria restaurantera y de ne por nom-alimentos condimentados, varios , instituciónsocios comentaron que en este “más o me-momento, Puerto Vallarta no z Roja y delatraviesa por su mejor momenJalisco ade-to en materia de limpieza en las l país debi-calles.

s”.

Ante representantes del go-

mientos conbierno municipal de movimiento e gobierno,ciudadano, hicieron reclamos no nutos antespor los trabajos que se dejan de a charla ex-hacer, sino de los resultados que os y regido-

redundan en un cochinero por

el millón de ón de un atos mediante o, que tiene e trata de re”.

la cantidad de suciedad.No estamos en contra de los puestos, sino de la basura que generan en distintos puntos de la ciudad, dijeron a la autoridad municipal. Si ustedes regulan la suciedad, “el cochinero en pocas palabras”, eso es otra cosa “pasen caminando ahorita en contra esquina de la Santa Cruz y te darán cuenta de lo que aquí estamos denunciando”, dijo uno de los asistentes a servidores públicos de las áreas de aseo, padrón y reglamentos municipales. “Todos los puestos y las áreas llenas de grasa, vayan con Mendoza, todo está sucio, es imagen además de la basura que no se recoge, no estoy en contra de que no trabajen sino de la suciedad que se palpa en el primer cuadro de la ciudad.

En respuesta, servidores de aseo público, al dar contestación a la solicitud de varios de los restauranteros de la zona respondió que habrá una campaña de limpieza de esquinas y varios puntos donde Canirac solicita haya este tipo de medidas. Deberán de reforzar las tareas de hacer más eficiente el servicio de recolección de basura, el cual adolece de varias razones, principalmente el estado que guardan los camiones recolectores de basura. “Lejos de poner un tambo para el depósito arrastran la bolsa de lixiviados y eso es un problema pues al no pasar puntalmente también se deja al libre albedrío el desperdigar por parte de los animales”, concluye.

Difunde DIF Vallarta y Educación Incluyente cultura de los sordos

vendrían de de hacer el Puerto Vallarta.- Este 31 municipio lo ra del presi-de enero se llevará a cabo en las ue pase poroficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia o”. (DIF) de Puerto Vallarta, que preside om, es unaMagaly Fregoso Ortiz, la presentamo objetivoción del proyecto cultural y educatiacionales evo “Universidad Incluyente” a partir operar estede las 10:00 horas, por parte de la vel nacionalasociación civil Educación Incluyenesta natura-te.

El objetivo de Educación Incluaquí es afi-yente, que dirige Yolanda Barraza, ma del docu-es difundir la cultura y socialización solicitud decon las personas sordas de esta ciuma del Atlasdad. Por tal motivo realizarán la preempezar asentación de su asociación civil, el artir de queproyecto de “Universidad Incluyeno”. “Hoy mete”, así como la conferencia “Sordiformato, lotud, cultura sorda” y el taller “Clasise firme yficadores”. Además se impartirá la disposiciónconferencia “Experiencia noviazgo”, e proyecto”,donde se proyectarán videos sobre experiencias de novios oyentes/sordos, así como la presentación de vivencias de los estudiantes de la Prepa 7, técnicas de teatro para sordos y obras de teatro por parte de alumnos de educación incluyente.

La educación de las personas sordas en México ha sido una muestra de la marginación social en la que se instala a la mayoría de los grupos excluidos de la sociedad. Este grupo social en particular, arrastra los mayores rezagos en educación debido a las barreras en la comunicación que todavía no han sido resueltas en su totalidad; sien-

do sin duda uno de los grupos más discriminados en nuestro país. Por ello, el Sistema DIF municipal trabaja para acercar a la comunidad las herramientas necesarias para fomentar una mejor cultura para las personas que sufren de sordera, así como otras discapacidades, para tener un Puerto Vallarta incluyente.

Por Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Hay disposición, pero ahora queremos acción. Que por lo menos reparen parte de la estructura del puente vehicular en la Isla del Río Cuale. Son las palabras de Evangelina Sánchez, presidenta de la CANIRAC, respecto a que se deben tomar acciones para mejorar la infraestructura en el centro y franja turística de Puerto Vallarta. Se prevé buena temporada de turismo, pero es importante ejercer acciones para mostrar al turista una cara de fortaleza de este destino. Hoy, el Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio, la vía Las Juntas Ixtapa y Las Palmas, calles céntricas, y tramos en el ingreso de la Medina Asencio, dejan mucho que desear. Este martes, socios de la CANIRAC sesionaron, al término la dirigente expuso que el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, trabaja fuerte en las colonias y alrededores, pero olvida el centro del puerto, debe enfocarse en rehabilitar el Libramiento Carretero donde hay reportes de una gran cantidad de hoyos y baches que deben ser reparados con urgencia. Los socios de la cámara

nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC, han comenzado a presionar a la dirigencia, para enviar un claro mensaje a la autoridad municipal. La bonanza de un turismo cada vez más presente aquí, es un indicador de que las cosas pintan bien para este y el próximo año, pero Puerto Vallarta, no puede ni debe quedar con una infraestructura endeble. En voz de Evangelina Sánchez, en su calidad de presidenta de la CANIRAC dijo tras la asamblea mensual de este organismo que se debe trabajar en aquellas vialidades donde se requiera, sin descuidar el apoyo en las colonias populares. Dijo que la zona centro del primer cuadro de este puerto está descuidado, necesita mantenimiento urgentemente. Las expectativas son buenas con las ultimas noticias, 2014 y 2015 será bueno para este destino, con recuperación económica en Estados Unidos e inversiones. Aunque en este inicio de año, pareciera hay indicadores de incertidumbre, pero las cosas se van a componer, por lo que Puerto Vallarta debe estar preparado.


Mínimo Mantenimiento

05

Tesorería Deberá Informar Gastos de Encerrona en Tenacatita

Por Redacción el Faro

Es la recomendación del regidor Agustín Álvarez Valdivia del PVEM, para reparar detalles en infraestructura que debieron haber quedado listos desde finales del año pasado Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- De nada sirve la campaña Back to Puerto Vallarta ni que este destino esté ubicado en primer lugar de destinos del país para visitar como presume Carlos Gerard, si antes no se da un mínimo mantenimiento en obras que hoy crean una lastimosa imagen del destino al mundo. Así lo refiere el regidor Agustín Álvarez Valdivia, presidente de la comisión de turismo en el pleno del gobierno local. Entrevistado al respecto, dijo que todo se había planteado desde el año pasado como un indi-

cativo de atacar esos puntos contraproducentes para este destino pero que, lamentablemente no se hicieron. Se insistió de parte de todos los sectores en Puerto Vallarta en la necesidad de darle mantenimiento mínimo a la infraestructura vial para esta temporada turística, que como se preveía desde finales del año pasado, iba a haber afluencia importante en enero. Ya es la fecha y el momento, efectivamente, dijo, hay visitantes de otras latitudes pero debemos batallar con una imagen visual en infraestructura que deja mucho que desear. Coladeras, alcantarillas destapadas en el centro, un malecón que no luce sin iluminación digna, calles destrozadas, trozo de puente vehicular en Isla del Río Cuale e infinidad de detalles de adoquín en la avenida de ingreso que están a la vista de todos.

Valdivia aseguró, que en este primer mes del año tenemos esos problemas de vialidades, menores cierto, pero que causan un malestar y de accidentes en los puntos antes citados. Eso demerita el esfuerzo que se hizo para embellecer los camellones en la ciudad con la puesta de flores, plantas y palmeras, “con esos virajes que hacen los turistas primero piensan en no caer en baches que en admirar lo que se ha hecho”. Valdivia, dijo que en este momento Puerto Vallarta vive el momento cumbre de atracción de turistas pero no se atendieron a tiempo los reclamos que hicieron en su momento, representantes de la iniciativa privada, sociedad y prestadores de servicios turísticos principalmente. Destacó que lo realizado recientemente por Carlos Gerard como director de turismo municipal, a quien reconoce el impulso de la campaña Back To Puerto Vallarta, dirigido al turismo de cruceros y que una publicación famosa pone a este destino como el primero para visitar por arriba de Cancún, Acapulco y Los Cabos, no lucen cuando el turista viene y palpa que en infraestructura no anda bien la ciudad. “Como todo es una pena, lo que salva a Puerto Vallarta ante los visitantes es el clima, el panorama y calidez de la gente, como gobierno no hemos cumplido a la ciudadanía”, dijo Valdivia

Puerto Vallarta.- Como un acto de transparencia y acorde a una política de austeridad del presente gobierno, el tesorero Samuel Octavio Pelayo Paz, deberá informar de los gastos ejercidos, con motivo de la encerrona de trabajo que por tres días tuvieron el alcalde, funcionarios y algunos regidores en Tenacatita, así lo informó en entrevista el Secretario General del Ayuntamiento, Antonio Pinto Rodríguez. Aseguró que dicha reunión forma parte de una agenda establecida por Ramón Guerrero Martínez, este domingo, lunes y martes, junto con asistentes, funcionarios de primer y segundo nivel de la administración, así como la mayoría de ediles de movimiento ciudadano, se tuvo una jornada de Trabajo de Planeación para el 2014. El objetivo trabajar en el diseño de políticas públicas y de obra, así como de prestación de servicios, para beneficio de la ciudadanía en Puerto Vallarta. Pinto Rodríguez, informó que Ramón Guerrero, funcionarios y varios regidores de movimiento ciudadano, tienen una encerrona de trabajo en Tenacatita, cuyo objetivo es trabajar en materia de planeación con miras al 2014, a favor de Puerto Vallarta e indicó que será el tesorero el indicado para rendir un informe de gastos que habría hecho la comuna para esta serie de reuniones que iniciaron el domingo, continuaron lunes y martes, este miércoles regresan a trabajo con la ciudadanía. En charla con este medio, el secretario general manifestó, que por instrucciones del presidente municipal, se tiene un ejercicio de planeación para este año, en rubros que son prioridad que darán un importante resultado para servicios públicos a los ciudadanos. Pinto dijo que el primer edil tiene un marcado interés en el rubro de la obra pública, así como de la recuperación de las calles, de los parques. En ese sentido, dijo Pinto, el alcalde está interesado en con-

tar con la misma visión de todos quienes conforman su gabinete, para este año que ha denominado como el de la justicia social. Este es un ejercicio muy natural que se da en todos los niveles de gobierno a nivel federal, estatal y municipal, hoy tocó el turno a Puerto Vallarta, trabajan en este ejercicio de planeación. Definen las rutas críticas que deberán seguirse y así brindar un mejor resultado, para la ciudadanía. En la charla informativa, Pinto, dijo desconocer el número exacto de servidores públicos que asisten a Tenacatita a esta encerrona de trabajo. Confirmó que si fueron varios regidores, funcionarios de primer y segundo nivel, pero aclaró que nunca en estos dos días laborales, han descuidado la prestación de servicios públicos. Insistió que para el alcalde es importante todos los funcionarios deben estar en la misma sintonía y frecuencia, de cara a este 2014. Estuvieron el domingo, como primer día de actividades a donde acudió un primer equipo de trabajo, otro el lunes y uno más este por lo que el miércoles regresarán a trabajar a Puerto Vallarta. En torno al costo de esta encerrona, se atendió la propuesta del alcalde para que este fuera el mínimo, tomando en cuenta el tema de la austeridad, por lo que consta a las arcas del municipio. Será la tesorería municipal, dependencia que deberá compartir con todos ustedes, dijo Pinto, finalmente el área que hará el pago de costos. Extraoficialmente se desconoce si se pagó hospedaje, traslado y alimentos de los asistentes a esta encerrona. Se decidió fuera en Tenacatita esta reunión debido a que debían permanecer aislados y sin ningún tipo de comunicación, para evitar distracciones, dijo Pinto.Era estar concentrados eso permite que haya un trabajo arduo, desconozco si Puerto Vallarta reúna características de esta naturaleza para garantizar una concentración absoluta.


Programa Seapal faltas de agua en la ciudad

06 Las Juntas, parte de Ixtapa y Las Mojoneras; fraccionamientos como La Aurora, Aramara, Palmar de Aramara, Vallarta 500 y 750; Las Moras, Arboledas, la zona de Portales; Sendero de Luna, Parque Las Palmas, La Floresta, Fluvial Vallarta, Versalles, Fovissste 100 y 96, Infonavit CTM, ex Haciendas del Pitillal, Los Sáuces, Aralias, entre otras. Precisó que el corte del servicio iniciará a partir de las 9 de la mañana de este jueves 30 de enero y culminará a la misma hora del viernes 31, por lo que exhortó a los usuarios tanto del sector doméstico, comercial e industrial, y población en general, tomar las medidas necesarias para almacenar agua y administrar el consumo en lo que se restablece el servicio. “Esperamos que terminado ese lapso de

La suspensión del servicio se tiene previsto para este jueves y viernes, y afectará alrededor de 80 colonias, incluida la zona hotelera norte, por lo que se recomienda tomar precauciones y almacenar agua Puerto Vallarta.- En aras de eficientar y estabilizar el servicio de agua potable en aquellas zonas donde con frecuencia se presentan altas y bajas de presión, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, instalará una nueva válvula reguladora en una de sus principales líneas de distribución, que vendrá a mejorar el suministro del vital líquido en un

amplio sector de la población. Los trabajos de instalación de esta válvula de 24 pulgadas de diámetro, se tienen programados para este jueves 30 de enero sobre la avenida México, en el tramo de Mojoneras y el ingreso al Centro Universitario de la Costa, por lo se prevé la suspensión del servicio de agua potable en poco más de 80 colonias y zona hotelera norte de la ciudad, durante un período de alrededor de 24 horas. Al respecto, el subgerente operativo del organismo, Merced Venegas Parra, explicó que el propósito primordial de estos trabajos, es regular de manera automática la presión del agua y reducir el mar-

gen de error que se presenta en la operación manual las válvulas. Agregó que ello permitirá mantener una presión uniforme en el suministro, la cual será controlada ya de forma automatizada, y a su vez ayudará a evitar las rupturas de tuberías o tomas, provocadas por las oscilaciones creadas por estas variaciones en el flujo del vital líquido. Indicó que derivado de estas labores, será necesario suspender el servicio de agua en más de 80 puntos y colonias de la ciudad, incluida la zona hotelera norte, a partir del hotel Sheraton, hasta Marina Vallarta y el aeropuerto. Asimismo, en la delegación de

tiempo, vuelva a restablecerse el servicio en todas estas colonias y a partir de ese momento, vuelva a trabajar en normalidad el suministro de agua potable; enfocaremos nuestros esfuerzos a terminar con los trabajos en los tiempos planeados y con la calidad que exige la población vallartense”, aseguró Venegas Parra. Finalmente, a nombre del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que generarán estas obras, pero reiteró que son importantes y necesarias para mejorar el suministro de agua en este sector de la ciudad. Para mayor información sobre las colonias y zonas que se verán afectadas, consulte la página oficial: www.seapal.gob.mx


Nayarit cuenta con uno de los 10 mejores hoteles del mundo

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 29 de Enero de 2014

Roberto tecnifica sistema de riego en campo nayarita ron la entidad por gestiones del mandatario estatal— detallaron que el proyecto contempla capacitación, asesoría técnica y transferencia de tecnología sobre recursos hídricos, apoyado en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Aunado a los proyectos del Canal Centenario y el drenaje parcelario, se pretende con este proyecto aprovechar al máximo el agua con infraestructura hídrica de primer nivel, que permita la óptima distribución y aprovechamiento de aguas residuales, así como eficientes sistemas de riego, generando desarrollo en las tierras de cultivo.

Nayarit.- Con el objetivo de lograr un aprovechamiento más eficiente de los recursos hídricos de Nayarit, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios israe-

litas, quienes le presentaron un proyecto innovador de red de uso del agua. Los empresarios Zvi pinckzowsky, Mauricio Oberfeld y Eduardo Kuri —quienes visita-

Cabe destacar que actualmente se construyen ocho plantas de tratamiento en diversos municipios del estado —como Bahía de Banderas, donde se construye una mega planta—, mismas que permitirán reutilizar el agua tratada como agua de riego para cultivos, evitando así la pérdida de cosechas en tiempo de sequía.

Gobierno Federal, gran aliado de Nayarit en materia desarrollo rural

Nayarit.- Luego de analizar millones de reseñas de turistas para identificar los hoteles favoritos de sus usuarios, Trip Advisor —publicación reconocida internacionalmente— catalogó como uno de los mejores hoteles del mundo al hotel St Regis de Punta Mita Resort, ubicado en la Riviera Nayarit. Este gigante de las reseñas anunció sus Premios Travelers’ Choice 2014, con los que más de 7 mil propiedades fueron galardonadas en varias categorías, como los mejores hoteles, gangas, hoteles de precio moderado y posadas: familiares, de lujo, para el romance, y hoteles pequeños; Trip Advisor utiliza un algoritmo que mide la calidad y cantidad de las opiniones y reseñas de los turistas para categorizar las propiedades. Es de mencionar

Nayarit.- Acorde con las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, de solidificar esfuerzos para mejorar las condiciones del campo en Nayarit, el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), para analizar temas prioritarios en materia del campo. Romero Ruiz informó que el objetivo principal de establecer un vínculo cercano con FOCIR, es para crear las condiciones mediante las cuales se pueda trabajar de manera conjunta en el fomento y desarrollo rural, así como de la agroindustria, para impactar positivamente en el campo nayarita. Agregó que existen estados que, aun sin producir muchos productos del campo, generan fuertes ingresos, por la simple razón de otorgarle valor agregado a la producción; bajo esta es-

que gracias a la intensa promoción turística que ha emprendido a nivel nacional e internacional el Gobernador Roberto Sandoval hoy Nayarit está en los ojos del mundo en materia de turismo; además de posicionar entre los hoteles Travelers’ Choice con mejores calificaciones, se encuentra en el número ocho el St Regis de Punta Mita Resort, y lo ubican a la altura del mejor hotel de lujo del mundo, Akademie Street Boutique Hotel and Guesthouse, en Franschhoek, Sudáfrica. Asimismo, del mejor hotel ganga del mundo, Castlewood House, Dingle, Irlanda; el mejor hotel familiar del mundo, Cavallino Bianco Family Spa Grand Hotel, Ortisei, Italia, y el hotel más romántico del mundo, The Place Luxury Boutique Villas, Koh Tao, Tailandia.

trategia, se tiene como propósito mejorar el rumbo del desarrollo rural de Nayarit. El funcionario aseveró, además, que con el Parque Agroindustrial que se construirá en Nayarit, gracias a las exitosas gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit hará historia al contar por primera vez con una amplia industria transformadora, en la que los campesinos producirán lo que los mercados están demandando y, sobre todo, podrán incorporarle un alto valor agregado a todos sus productos. Romero Ruiz aseguró que, respecto a la estrategia de generar valor agregado a los productos del campo, se implementarán sistemas trascendentales para aumentar y mantener una mejor productividad; entre éstos estaría la organización del campo con asistencia técnica, innovación tecnológica y el desarrollo del capital humano.


08

Celebra el Gobierno de la Gente Día Tenemos capacidad para Mundial de la Educación Ambiental movilizar más de mil

agentes de ser necesario

Fernando Ulloa

Nayarit.- En conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Gobierno de la Gente, en coordinación el Gobierno Federal, grupos ambientalistas, ONG´s e instituciones educativas, realizaron una Feria Ambiental, en el Parque Ecológico de Tepic.

A esta celebración acudieron cientos de familias, quienes disfrutaron de las actividades culturales y educativas, enfocadas al cuidado del medio ambiente y de la actuación del grupo de Natty Congo Percusiones, que puso a bailar a los asistentes.

En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario del Medio Ambiente, Jaime Alonso Cuevas Tello, resaltó que este tipo de educación es la ruta para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del entorno y la relación armónica de las personas con la naturaleza. “Lo importante es generar conciencia entre las personas y los gobiernos, a partir de la participación de todos para conservar y proteger el medio ambiente”, dijo. Cuevas Tello aseveró que el Gobierno que encabeza Roberto Sandoval implementa programas y políticas ambientales encaminadas a fortalecer procesos dinámicos y participativos para despertar en los nayaritas el interés por el cuidado del patrimonio natural de la entidad. Quienes acudieron con sus familias a la celebración por el Día Mundial de la Educación Ambiental, pudieron conocer más sobre la diversidad de flora y fauna de Nayarit, así como de ecotecnología, por medio de hornos solares, además de aprender a plantar un árbol y los cuidados necesarios para que pueda llegar a producirse. Esta actividad fue posible gracias a la conjunción de esfuerzos de SEMANAY, PROEPA, COFONAY, CEA, Secretaría de Educación de Nayarit, Servicios de Educación Pública del Estado, Instituto Tecnológico de Tepic, Mujeres en Bici, BiciRutas, FEUAN VERDE, CONAGUA, SEMARNAT, CONAFOR, Scouts México, Save the Frogs, Grupo Uumbali y Ecologízate al 100.

Nayarit.- El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, dio a conocer que ante los sucesos que se están registrando en el estado de Michoacán, los elementos a su cargo mantienen vigiladas las fronteras del estado. “Tenemos la Policía Nayarit, va a haber equipo preparado para desplegar a más de mil elementos para atender cualquier llamado. Hemos dejado en claro a través de los enfrentamientos y a través de los combates, que no le tememos a la delincuencia, si bien es cierto tenemos compañeros que se nos han caído en el camino, no son olvidados, tenemos huérfanos, pero

bien ha valido la pena luchar por los nayaritas, sabemos que hay gente mala, pero también sabemos que hay gente que debemos de combatir a la delincuencia”. Refirió, que en lo que va de la administración de Roberto Sandoval se han dado de baja a más de 400 malos elementos por diferentes razones: “son aproximadamente más de 400 elementos en diferentes vertientes, no nada más en antidoping o falta de confianza, hay gente que ha renunciado por su voluntad porque están viendo que el compromiso es claro y no hay marcha atrás, un paso atrás jamás se va a permitir, la Fiscalía tiene un paso muy firme hacia adelante, a mantener esta tranquilidad que hoy gozamos”.

Enfrenta hombre armado a policías en Mazatlán

Mazatlan.- Un hombre que portaba una subametralladora y que se enfrentó a balazos con policías municipales la tarde de ayer, fue detenido por los preventivos luego de que supuestamente resultara herido en la colonia Pueblo Nuevo. El detenido fue identificado por personal de la corporación preventiva como Roberto Osuna Alapizo "El Calamar", de 35 años, quien dijo vivir en la colonia Adolfo López Mateos.

Informes de la Policía Municipal indican que la detención ocurrió a las 12:51 horas, en la calle Maclovio Herrera, entre Doroteo Arango y Algodones, de la colonia Pueblo Nuevo. La versión de los policías y un vecino del lugar, señala que minutos antes Roberto Osuna interceptó a un joven que caminaba por la calle del arroyo, contiguo a una tienda comercial ubicada en la zona. Se dijo que el delincuente pe-

día que el joven se declarara como asaltante, pero éste se negó a tal petición. Tras la negación, el armado sacó una subametralladora Uzi y le apuntó al joven para obligarlo a trasladarse hacia una zona cercana. En el trayecto, el delincuente se topó con agentes municipales con quienes se hizo de palabras y posteriormente comenzó a huir, ingresando a varios domicilios en donde abandonó su vestimenta. Tras salir a la calle Maclovio Herrera, el armado presumiblemente intercambió balas con los policías y tras sentirse herido, tiró al suelo la subametralladora marca Ingram y un maletín negro en el que la guardaba. Posteriormente fue sometido por los municipales, quienes lo subieron a una patrulla para trasladarlo a un hospital donde quedó bajo observación médica y custodiado por agentes policiacos.


Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 29 de Enero de 2014

Comienzan a retirar concesiones de transporte público en Jalisco

Comerciantes hacen frente común contra el Ayuntamiento

entre más de 350 (permisionarios), de las que ya se han retirado 18 y debe haber unas 10 ó 20 que están en proceso de revocación, las cuales serán anunciadas a su tiempo, ya que están siendo analizadas gracias a la valiosa información que nos ha facilitado la FEU". De acuerdo con el titular de la Secretaría de Movilidad, el retiro de las concesiones se debe a "faltas reiterativas, sobre todo en cumplimientos de calidad y de mal manejo (infracciones), como parte del nuevo modelo de transporte".

Mario Castillo Guadalajara.- Esta mañana, durante la firma del convenio "Salvando Vidas" que promueve la Secretaría de Movilidad junto con el equipo de fútbol, Estudiantes Tecos, el Secretario de dicha dependencia, Mauricio Gudiño, aseguró

que ya se han retirado algunas concesiones a quienes no cumplen con los lineamientos del transporte público. "Hay un número importante de concesiones que están advertidas; hay algunas amonestadas y otras que tienen plazo para cumplir, esto

Invierte Fibra Inn más de 240 mdp en Guadalajara Guadalajara.- El fideicomiso mexicano de Infraestructura en bienes raíces hotelero en México, Fibra Inn invertirá 240.3 millones de pesos (mdp) en la compra del Hotel Aloft Guadalajara Las Américas. La firma, en acuerdo vinculante con la cadena internacional Starwood, ya incluyendo impuestos y gastos de adquisición, y el fideicomiso está en el proceso de cumplir con los requisitos de aprobación, informaron en comunicado.De la suma total, detallan, 41.2 mdp lo pagarán en efectivo con recursos de la oferta pública inicial realizada el pasado 13 de marzo, y el resto lo cubrirán a través de una línea de crédito temporal contratada con Actinver. El fideicomiso, formado principalmente para adquirir, desarrollar y rentar una diversa gama de propiedades hoteleras en México, señaló que el cap rate pactado en la transacción es del 10 por ciento y, en caso de que el hotel alcance el 10.6 por ciento dentro del tercer año de operación, Starwood tendrá derecho a recibir una prima por

desempeño equivalente al rendimiento excedente. La operación del recién construido Hotel Aloft Guadalajara Las Américas, estará a cargo de Starwood; será la tercera propiedad en Guadalajara y la vigésima tercera en el portafolio total de Fibra Inn. Con sede en Monterrey, Fibra Inn cuenta con un portafolio de alta calidad y geográficamente diverso, con 17 hoteles ubicados en diez estados del país, con 3 mil 126 cuartos, y ahora con su nueva adquisi-

En cuanto a la renovación de unidades, tras 28 días de avanzado el año son apenas "algunas unidades nuevas las que ya se han presentado, o por lo menos nos han presentado el pedimento de compra", aseguró Gudiño, quien recuerda que "aunque no es lo mismo que cuando una persona compra un coche, en el caso de un camión hay que esperar más tiempo para recibir las unidades nuevas, pero lo que nos interesa a nosotros es tener ya los pedimentos y asegurar los nuevos camiones, y en caso de que no cumplan se darán de baja esas unidades (viejas)".

ción de concepto lifestyle dirigido al viajero de negocios de alto poder adquisitivo. De acuerdo a su página de internet, la Compañía ha firmado Acuerdos de Franquicia con IHG para operar sus marcas globales Holiday Inn, Holiday Inn Express, y Holiday Inn Express & Suites, y con Hilton para operar su marca Hampton Inn by Hilton. Estos hoteles cuentan con algunos de los más importantes programas de lealtad en la industria y, ofrecen opciones atractivas para viajeros de negocio. Fibra Inn listó sus Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, o “CBFIs” en la Bolsa Mexicana de Valores y cotiza bajo la clave de pizarra “FINN”, y pueden ser negociados en el extranjero bajo la regla 144A.

Omar García Guadalajara.- No es pastor quien mata a sus ovejas, dice Manuel Villaseñor, locatario del Mercado Libertad; quien en conjunto con locatarios de seis de los mercados municipales más grandes de Guadalajara, conformaron un frente común para reclamar un mejor trato de parte de las autoridades pero sobre todo, que se inviertan mayores recursos para el mantenimiento de los inmuebles. Todo comenzó con la posible negligencia con la que se trató el caso del Mercado Pedro Ogazón, en septiembre pasado. Dos días antes de que se viniera abajo, producto de las intensas lluvias, la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento advirtió del riesgo grave en el que estaba el inmueble localizado en la colonia El Tepopote, al sur de la ciudad. La falta de prontitud en la respuesta de Obras Públicas tiene a más de 40 comerciantes vendiendo sus productos en un parque público. Luego vinieron las épocas decembrinas y los locatarios del Mercado Libertad decidieron protestar contra el ambulantaje al sacar sus mercancias a la Avenida Javier Mina. Hablaron de competencia desleal y de falta de la aplicación del reglamento. Ya pasaron 28 días del 2014 y el presupuesto para el área de mercados municipales es de 11 millones de pesos para mantener con vida más de 90 mercados en Guadalajara, es decir cerca de 10 mil pesos mensuales para cada uno. Manuel Villaseñor lo que pide es que la autoridad los escuche y que el Ayuntamiento deje de ver a los mercados como un negocio, sino como un servicio. "Se compite de manera desleal contra el ambulantaje y los supermercados". Los mercados que participan en este consejo son el Mercado Libertad, Corona, 18 de Marzo, de Abastos, Morelos y Alcalde. Otro de los problemas que denuncian

los comerciantes es la falta de visión de las autoridades, pues se mantienen a administradores de mercados sin ser evaluados por sus resultados. Es el caso especifico del Mercado Corona y del de Abastos. En el primero, los comerciantes han buscado destituir desde hace 14 meses al administrador, pero el área de Promoción Económica del Ayuntamiento, instancia donde dependen los mercados, hace caso omiso; afirma Alfredo Horta. Mientras que en el Mercado de Abastos, cuenta Miguel Rodríguez que el actual administrador tiene en el puesto desde el trienio de Alfonso Petersen. "Ha de estar muy parado, porque nomás no lo cambian". 18 de Marzo, un ejemplo para el Ayuntamiento Localizado a escasos metros de la colonia Polanco, el mercado 18 de Marzo es muestra de que los comerciantes organizados le pueden hacer la chamba al Ayuntamiento. Según Andrés Lara, quien tiene un local de burritas, los locatarios se cooperan para tener mejores servicios. "Nosotros pagamos una bomba de agua, para tener dos. Así cuando nos falla una, funciona la otra mientras el Ayuntamiento la repara. Sabemos que tardan mucho, pero nosotros no podemos dejar de trabajar". Esta mañana los representantes de los comerciantes se reunieron para afinar detalles, pues pretenden realizar un foro denominado 'Los comerciantes y la problemática con el Ayuntamiento de Guadalajara'; que se llevará a cabo el 5 y 6 de febrero en el Comité Municipal del PRI Guadalajara. -¿Por qué hacerlo en el PRI?, se le pregunta a Manuel Villaseñor. -Porque hoy el PRI es el que gobierna. Y vamos a meternos a la cueva del lobo. No les tenemos miedo. Sólo queremos dialogar y conseguir mejoras.


Inauguran ciclovía deportiva de El Bajío

Yenzi Velázquez Zapopán.- Con una longitud de diez kilómetros y con pocos señalamientos, el gobierno del estado inauguró la ciclovía deportiva Boreal en la zona de El Bajío, que corre en torno al estadio Omnilife y la Villa Panamericana. El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz,

destacó que se pretende que ésta se convierta en un centro seguro para el entrenamiento del ciclismo.

para lo cual, el 30 por ciento del presupuesto de destinará al transporte no motorizado.

Ésta operará de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 de la mañana y en días especiales de 5:00 a 9:00 p.m.

En el evento estuvieron presentes, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, el representante de Ruta Segura, Mario Chávez, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, entre otros.

El mandatario estatal reiteró que van por 200 kilómetros de ciclovías,

Aristóteles remitirá el sábado su primer informe al Congreso rendición de cuentas ante los legisladores de Jalisco, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Héctor Pizano Ramos, explicó que existe el planteamiento de que éste pueda efectuarse apegado a los cinco ejes del Gobierno Estatal. "La Junta de Coordinación será la responsable de determinar cuáles son los secretarios que serán citados. Lo que propongo es trabajar en cinco ejes que son los que nosotros aprobamos en la conformación del Poder Legislativo", apuntó el presidente de la Mesa Directiva.

Zaira Ramírez Guadalajara.- El presidente del Congreso del Estado, Héctor Pizano dio a conocer que tal como lo establece la Ley, este sábado el titular del Poder Ejecutivo, Aristóteles Sandoval remitirá el Primer Informe de Gobierno al Poder Legislativo. Pizamo Ramos adelantó que se espera que el documento llegue a la Oficialía de Partes al me-

diodía. Dijo que será después del 4 de febrero cuando el Congreso del Estado programe la visita de los secretarios del Gobierno de Jalisco para llevar a cabo el ejercicio de la Glosa del primer año de la administración del mandatario estatal, Aristóteles Sandoval Díaz. Aunque no ha quedado definido el formato del ejercicio de

La asistencia de los secretarios al Congreso de Jalisco es la oportunidad para que se estudie y aclare el contenido del texto que será entregado por el Poder Ejecutivo, dijo Héctor Pizano quien apostó porque no se utilice el escenario para descalificar a los funcionarios estatales con temas externos al informe. "Cuando las Glosas se utilizan para tratar de desacreditar el trabajo de un secretario y no son con temas objetivos ni con señalamientos precisos, realmente se convierte simplemente en un proceso de descalificación", comentó el legislador.

10

La tremenda corte LA TREMENDA CORTE :Bye, bye Por fin se cierra hoy un capítulo de excesos en el Poder Legislativo, con la desaparición de la famosa partida 412 mejor conocida como recursos para casas de enlace. Y es que aunque los diputados habían renunciado al cobro de los 93 mil pesos al mes, lo que era un hecho es que el recurso ahí estaba para ser cobrado puntualmente, sin rendir cuentas a nadie. Lo que hoy se supone que hará la Comisión de Administración es garantizar que en efecto, y voluntariamente a fuerza, los diputados dejen de tener el sobresueldo de más de un millón de pesos al año. :Vientos de cambio Tras la limpia en la CNOP, el día de ayer el presidente de la Confederación en Jalisco, Jesús Casillas, envió la lista de quienes serán los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal de ese sector del PRI. Y aunque la consigna será limpiar todo lo que oliera a Elisa panteón, perdón Ayón, el apellido no desaparece de entre los consejeros, pues su primo Paco Ayón se integra al mismo. Apunte entre los elegidos a Cristian Jacob Urteaga, Mariana Fernández Ramírez, Valeria Guzmán Vázquez, Mauricio Gudiño Coronado, etc. Por cierto, hoy pisa suelo jalisciense el jerarca del tricolor César Camacho Quiroz, para tomar protesta de los 118 comités municipales del partido que fueron renovados, claro en democrático proceso de candidaturas de unidad. La Expo Guadalajara será sede del evento en donde el Revolucionario Institucional pretende mostrar músculo de cara al año preelectoral. :Zamora cansado Dicen los cercanos al secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, que el regreso del presidente Peña Nieto de Suiza marcará un derrotero importante en la carrera del ex alcalde de Zapopan, quien buscaría salir del gabinete de Aristóteles Sandoval Díaz porque, si bien el gobernador lo respeta, algunos de sus secretarios “lo grillan todo el tiempo”, lo que hace un trabajo desgastante para el senador con licencia. ¿Cuál es su tirada? entrar a la admi-

nistración pública federal, de paso evitar la incómoda candidatura a Guadalajara de 2015 y brincar a una subsecretaría si presenta buenas cuentas en la labor en algún ente paraestatal y enfilarse a su gran ambición, que es la gubernatura en 2018. Pronto sabremos :“Procu” acomodaticio No es que sea novedad la actuación gris del arquitecto Gabriel Ibarra al frente de la Procuraduría de Desarrollo Urbano; en realidad, desde que ésta existe le han pasado de noche los grandes expedientes que se discuten en la ciudad y siempre ha despreciado los derechos de los ciudadanos frente a los tentáculos del poder inmobiliario y político que toma en sus manos el destino de la urbe. Así fue con Villa Panamericana, con el estadio de atletismo, con Puerta Guadalajara-Iconia, con las invasiones urbanas a La Primavera, con la urbanización del valle de Tesistán, del cerro del Cuatro o de la ceja de la barranca. No le extrañe que pronto sea absorbida esa entidad gris por un ente de gobierno que por fin asuma obligaciones en la materia. Véalo realizado a mediados de este gobierno. Nadie los va a extrañar. :Víapública o privada Y por cierto, el señor Ibarra tuvo la enésima oportunidad de mostrar que podía ser un verdadero defensor de los derechos comunes de la ciudad, con la disputa que se traen los vecinos de Valle Real, en relación a la calidad de las calles que atraviesan la zona: este núcleo habitacional tiene en su poder, desde hace 10 años, arterias viales propiedad del municipio de Zapopan por las que se impide la libre circulación amparados en un comodato que por cierto otorgó como alcalde uno de sus inquilinos, Arturo Zamora. Pues pese a la claridad de los derechos ciudadanos y la demanda de los vecinos de otros fraccionamientos de pasar por allí hacia avenida Aviación, la Prodeur se lavó las manos y dejó en manos del ayuntamiento prorrogar o no el comodato. Pero como hay ciudadanos de primera y de segunda, todo apunta a que ese polémico comodato será prorrogado.


11

Revisa Gobernador planteles del Programa Escuelas Dignas

Guadalajara.- El mejoramiento del entorno de las escuelas públicas es una prioridad para que la educación cumpla su papel en la formación integral de los estudiantes, por lo que esta tarea se reforzará en Jalisco, a través del Programa de Escuelas Dignas que se tiene en marcha con la asignación de recursos concurrentes entre el Estado y la Federación. Así lo planteó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz al visitar dos planteles de la zona conurbada, donde ya

se han ejercido estos recursos que inciden en la seguridad estructural de sus edificios, la higiene de los sanitarios, la conectividad con la tecnología digital y el acceso a personas con capacidades diferentes, entre otros puntos. El mandatario insistió que ésta administración se aplicará en invertir en la educación, “lo que supone la mejor inversión” y este Programa de Escuelas Dignas marca continuidad con otras acciones en apoyo al estudiantado jalisciense, como los Bieneva-

les y las mochilas gratuitas. En la gira se realizó una visita al Jardín de Niños Margarita López Barba de la colonia La Estancia, en Zapopan donde acudió también el alcalde, Héctor Robles Peiro. En este plantel se invirtieron 946 mil pesos. También se visitó la secundaria técnica Ramón García Ruiz en la colonia Nueva Santa María de Tlaquepaque, donde estuvo el alcalde, Alfredo Barba Mariscal. En este plantel la inversión fue de casi 952 mil pesos.

Sandoval Díaz enfatizó que este programa tiene un enfoque incluyente, dado que se aplicará tanto en el medio rural como en zonas urbanas; invitó a los padres de familia y maestros a involucrarse de lleno para tener mejores resultados.

más herramientas”. Jorge Aristóteles Sandoval Gobernador del Estado de Jalisco. EL DATO

La propuesta en Jalisco para este 2014 es realizar acciones por 240 millones de pesos, con recursos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) y del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL).

El Programa Escuelas Dignas tiene siete componentes: Seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento; servicios sanitarios; mobiliario y equipo; áreas de servicios administrativos; accesibilidad para discapacitados; infraestructura para la conectividad; espacios de usos múltiples.

ASÍ LO DIJO “Tenemos que invertir en educación, en cultura, en nuestros jóvenes. Vamos a estar atentos a que tengan ustedes, día con día,

Fuente: Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED)- Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL).


Los trabajadores de RIVIERA COMUNICACIÓN y PERIODICO EL FARO nos unimos a la pena que embarga a nuestro Director

Lic. Luis Carlos Mendiola Codina Por el sensible fallecimiento de la

Sra. Elmira Codina viuda de Mendiola Esperando que dios les mande la fortaleza y serendidad a todos sus hijos, familiares y amigos. Así como una pronta resignación por esta irreparable pérdida. Que dios la lleve a su seno santo donde descanse en alegría y paz en la eternidad.

DESCANSE EN PAZ

Puerto Vallarta, Jalisco


Apremia la infamia

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 29 de Enero de 2014

Reporta Ssa 448 contagios de influenza en 4 días

E

José Cárdenas

l presidente Peña Nieto regresó frustrado del Foro Económico Mundial de Davos. El fantasma de la inseguridad nacional ensombreció su oferta de cambios estructurales ante la comunidad financiera internacional. Si bien los inversionistas le reconocen el esfuerzo por pavimentar el camino del futuro nacional, le reclaman falta de resultados en el combate al crimen… sobre todo en materia de extorsiones y secuestros.

Milenio Ciudad de México.- Los contagios por influenza siguen aumentando, pues a cuatro días del último reporte de la Secretaría de Salud pasaron de mil 517 a mil 965 a nivel nacional. A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que de los casos registrados, mil 650 fueron por A(H1N1), en tanto 76 por A(H3N2), 23 por B y 216 debido a otros tipos. Cabe destacar

que durante la semana del 24 al 27 de enero no se han confirmado defunciones. "Debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio", advirtió la Secretaría de Salud federal.Precisó que en la primera semana de enero (del 1 al 4) se reportaron 332 casos y 58 defunciones, en la siguiente

(del 5 al 11) fueron 677 casos y 87 defunciones, en la tercera (del 12 al 16) se registraron 572 casos y 35 defunciones, mientras que en la penúltima fueron 384 casos y 15 defunciones. En su reporte de la semana pasada, con corte al 23 de enero, la dependencia había informado que San Luis Potosí es la entidad con el mayor número de contagios con 250, seguida por Jalisco, Nuevo León, el DF y Aguascalientes.

Entre esa y otras razones — con dos semanas de retraso—, el secretario de Gobernación hará pública una estrategia nacional —ordenada por el Presidente de la República hace dos meses— para combatir los delitos más infames… los cuales han rebasado las peores expectativas y convertido 2013 en el año más terrible de la historia. Por ejemplo, el año pasado el número de secuestros se disparó 32 por ciento. Nunca, desde 1997 —cuando se elaboraron las primeras estadísticas oficiales—, tantos mexicanos habían sido plagiados. Desde el sexenio de Ernesto Zedillo, cada administración ha planteado su propia manera de atacar el problema, siempre en respuesta a una crisis de inseguridad y a los reclamos sociales… pero hasta ahora, 17 años después, los resultados han sido infames. En los hechos, cualquier estrategia para combatir el secuestro ha terminado precisamente secuestrada, como nefasto resultado de los males endémicos de la política mexicana: siempre minimizar los logros de los anteriores. Ernesto Zedillo aceptó la gravedad del problema, pero no logró cambios sustantivos. Vicente Fox —acorralado por la presión social— dio algunos resultados hacia el final de su mandato. Felipe Calderón —como el cangrejo— sólo dio pasos hacia atrás. En tres sexenios, las instituciones antisecuestro fueron manoseadas. Los responsables de atender el delito no son precisamente especialistas… el combate al secuestro no consiste sola-

mente en negociar rescates. Si bien todos los estados de la República cuentan con unidades de combate al secuestro, prácticamente ninguna ofrece buenos resultados, entre otras cosas, porque sus integrantes no trabajan de tiempo completo, no investigan ni previenen… y quienes integran los expedientes criminales lo hacen tan mal que sólo dos de cada 100 acusados terminan castigados. A la fecha, no existe siquiera una estadística confiable. Los datos oficiales hablan de mil 695 plagios cometidos durante 2013, mientras organizaciones como Alto al Secuestro o el Observatorio Nacional Ciudadano contabilizan dos mil 754. Las “cuentas” se contradicen. …y le pongo otro ejemplo: según “los civiles”, las entidades con mayor incidencia en secuestros son: Estado de México (590 casos), Distrito Federal (202), Tamaulipas (200), Veracruz (154) y Michoacán (138); en contraste, las procuradurías estatales ubican a Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Tabasco, como los cuatro peores. ¿Será que la sociedad civil exagera, o será que los gobiernos ocultan información por razones de imagen? ¿O ambos? El reto de la seguridad nacional en materia de secuestros es mayúsculo… comenzando por la urgencia de resultados inmediatos, como un mensaje hacia adentro y hacia afuera. La autoridad está obligada a sembrar y cosechar al mismo tiempo, sin pretextos… ni contradicciones.


Muere José Emilio Pacheco a los 74 años de edad

14

Perfil de Emilio Pacheco

Ciudad de México.- La sensibilidad poética del autor José Emilio Pacheco lo convirtió en uno de los miembros más destacados de la llamada “Generación de Medio Siglo”. Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México 30 de junio de 1939 y falleció la tarde de este 26 de enero en la capital del país, a la edad de 74 años a causa de un paro cardiorrespiratorio. Sus estudios profesionales de letras y derecho los llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahí inició sus actividades literarias en la revista Medio Siglo.

Ciudad de México.- Alrededor de las 18:20 horas, José Emilio Pacheco falleció de un paro cardiorrespiratorio, informó Laura Emilia Pacheco, hija del poeta, novelista y ensayista. Tras permanecer más de 24 horas hospitalizado en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, el autor de Las batallas en el desierto murió

"tranquilo, se fue en paz". Con un enorme pesar tengo que decirles que mi padre falleció . Se fue muy tranquilo se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido", dijo su hija. El galardonado con el premio Miguel de Cervantes Saavedra 2009 terminó el viernes "un inventario, el cual escribió para el

Diez cosas que debes saber de Emilio Pacheco Verónica Chavarría Ciudad de México.- Este domingo falleció el poeta, narrador, crítico, ensayista, académico, investigador y guionista. Aquí te enlistamos diez cosas que debes saber de José Emilio Pacheco. 1.- Su nombre completo era José Emilio Pacheco Berny y su ambición era ser leído, no ser célebre. 2.- El escritor será velado en el Colegio Nacional. Es la primera vez en la historia que un escritor es velado en este lugar. 3.- Estudió en la UNAM, pero siempre confesó que su preparación la obtuvo fuera de las aulas: "Los suplementos de Fernando [Benítez] y la Revista de la Universidad fueron mis verdaderas facultades de letras y mis talleres

literarios” 4.- Inició su carrera como escritor en el 56. 5.- Entre los seudónimos que usó a lo largo de su carrera se encuentran: Julián Hernández, J. E. P. (las iniciales de su nombre), Daniel López Laguna, Juan Pérez Pineda, Ricardo Ledesma y R. L. 6.- José Emilio Pacheco también escribió historias para ser llevadas a 'la pantalla grande', como El castillo de la pureza, cuyo argumento y guión fueron galardonados con dos Arieles. 7.- Después de El castillo de la pureza [1972], José Emilio Pacheco y Arturo Ripstein colaborarían en El santo oficio (1973) y Foxtrot (1975). 8.- Aquí otros guiones inéditos

recién fallecido poeta Juan Gelman. Hizo lo que hacía todas las noches, se acostaba a dormir, y ya no despertó", refirió con llanto. De acuerdo con Laura Emilia, el poeta y escritor mexicano será velado mañana a partir de las 12:00 horas en el Colegio Nacional, recinto que aseveró estará abierto para sus lectores. de José Emilio Pacheco: Señales de identidad Fiesta brava Luna decapitada (tercer tratamiento), s/cuento homónimo de José Emilio Pacheco Trampas de amor El obsceno pájaro de la noche 9.- El libro de Las Batallas en el desierto inspiró la creación de la película Mariana, Mariana y la canción Las Batallas de Café Tacvba. 10.- En 2010, diputados locales confundieron la obra de José Emilio Pacheco con libros de García Márquez y el dramaturgo estadunidense Tennesse Williams. Luego de que le entregaran la Medalla al Mérito Artístico en la Asamblea Legislativa del DF, el diputado priista Cristian Vargas identificó a Pacheco como autor de Crónicas de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, mientras que la diputada del Partido Verde Edith Ruiz dijo que el mexicano habría escrito Un tranvía llamado deseo, del dramaturgo estadunidense Tennessee Williams.

Junto a Carlos Monsiváis dirigió el suplemento de la revista Estaciones, fue secretario de redacción de la Revista de la Universidad y de “México en la Cultura”, suplemento del diario Novedades, así como jefe de redacción de “La Cultura en México”, suplemento de Siempre! En el ámbito de la docencia, José Emilio Pacheco ejerció en universidades de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra; así como de investigación en el Departamento de Estudios Históricos del INAH. Entre los galardones que se le otorgaron están: Premio Xavier Villaurrutia (1973) por El principio del placer Premio Nacional de Periodismo (1980) en el renglón de Divulgación Cultural Premio Nacional de Ciencias y Artes (1992) en el campo de Lingüística y Literatura Premio Fernando Benítez de periodismo cultural (1995) Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2003) Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2004) II Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada “Federico García Lorca” (2005) Medalla de Bellas Artes, que le fue conferida durante el homenaje que se le rindió por el 70 Aniversario de su natalicio Premio Miguel de Cervantes (2010), el de más prestigio concedido en España a un escritor Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Nacional Autónoma de México (2010), por ser figura central de la poesía en español de los últimos 50 años

Medalla de Oro al Mérito Artístico otorgado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2010 Premio Alfonso Reyes, otorgado por el Colegio de México (2011) Como traductor, trajo al castellano obras de Óscar Wilde con ‘De profundis’, y de Tennessee Williams, 'Un tranvía llamado deseo'. Sus acercamientos con el cine fueron en dos sentidos; en ‘El Castillo de la Pureza’ (1972), de Arturo Ripstein, coescribió el guion junto al director. En segundo lugar, Vicente Leñero realizó la adaptación de su obra ‘Las Batallas en el Desierto’ y Alberto Isaac dirigió la película llamada ‘Mariana, Mariana’. La misma obra donde Carlos se enamora de Mariana, madre de su amigo Jim, inspiró al bajista de grupo mexicano Café Tacvba, Enrique Rangel, para escribir la letra de la canción homónima al título de la novela, la cual aparece en el primer álbum de la banda. Obras En su obra recogía lo mejor de la tradición con la experimentación, además de un profundo amor a sus semejantes y a la Ciudad de México; describe al mismo tiempo los horrores de la violencia como la capacidad de amar de la gente, amor que se comprime en un solo instante, irrepetible y memorable; en su narrativa hay una preocupación por la singularidad de la niñez, y en su periodismo difunde las virtudes de los héroes y los momentos decisivos en la historia del país. La sangre de Medusa y otros cuentos marginales (1959) Los elementos de la noche (1963) El reposo del fuego (1966) Morirás lejos (1967) No me preguntes cómo pasa el tiempo (1970) Irás y no volverás (1973) Islas a la deriva (1976) Desde entonces (1979) Las batallas en el desierto (1981) Los trabajos del mar (1984) Miro la tierra (1987) Ciudad de la memoria (1990) El silencio de la luna (1996) La arena errante (1999) Siglo pasado (2000) Como la lluvia (2009) La edad de las tinieblas (2009)


39 15

El legado de José Emilio Pacheco

El principio del placer es uno de los libros de cuentos más famosos del escritor

Las batallas en el desierto es la novela más famosa del escritor mexicano

La edad de las tinieblas es uno de los libros más recintes de poesía de Pacheco; se publicó en 2009

José Emilio Pacheco, gran “puntal” que México pierde: Poniatowska

Ciudad de México.- La escritora mexicana Elena Poniatowska, premio Cervantes 2013, confesó que se sentía "muy afectada" por la muerte de su amigo José Emilio Pacheco, "un puntal" que dio a México "no sólo su poesía sino también su crítica social y su narrativa".

"Es de veras una pésima noticia", expresó por teléfono Poniatowska momentos después de confirmarse la muerte de Pacheco, a los 74 años de un paro cardiorrespiratorio en un hospital de la Ciudad de México, donde ingresó la mañana del sábado.La no-

velista y periodista describió a su gran amigo y premio Cervantes 2009 como "un puntal de la vida cultural" mexicana y como "un hombre que le dio a México no sólo su poesía, sino también su crítica social y su narrativa".

"Se pierde a un hombre pensante, que hace muchísima falta en este momento, en un México tan violento y tan terrible", lamentó la autora, de 81 años y quien desde hace 55 era una gran amiga del también novelista y traductor. "Yo era amiga de él. Lo quise, lo admiré y lo respeté muchísimo desde hace muchísimos años",

expresó emocionada la autora de "La noche de Tlatelolco", por quien Pacheco también profesaba un gran cariño. De hecho, cuando en noviembre se anunció que la mexicana ganó el Cervantes, el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) no dudó en elogiar a Poniatowska, con quien confesó que formaba parte de un grupo de escritores mexicanos que mantenían una estrecha amistad desde hacía más de medio siglo, pero que perdió en los últimos años a importantes miembros como Carlos Fuentes o Carlos Monsiváis.

El escritor José Emilio Pacheco es uno de los más reconocidos literatos de México, pues su legado abarca el ámbito de la novela, poesía, cuento y el ensayo. Entre sus obras más importantes se encuentran Las batallas en el desierto, El principio del Placer, Cómo la lluvia, La edad de las tinieblas y Morirás lejos.


39 16

Tinieblas Federico Reyes Heroles

L

a capacidad para imaginar derechos de los ciudadanos galopa. Cada Legislatura se cuelga alguna medalla, derecho a la vivienda digna y decorosa, derecho a la salud, a la cultura, al trabajo, a la “cultura física y práctica del deporte”, a la alimentación “nutritiva suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará” se lee en la Constitución. Hay más, el derecho a “un medio ambiente sano” o “el acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre aceptable y asequible”. La aprobación de un nuevo derecho ciudadano se da entre el aplauso emocionado —y cargado de cinismo— de los legisladores. Ellos son conscientes de que las viviendas no aparecerán por decreto, tampoco las fuentes de trabajo, y que el sistema de salud está quebrado. Pero para tranquilidad de su conciencia el mandato queda allí. Es cierto, hay un avance relevante en el deber ser. Pero la esquizofrenia surge por la desmesura del galope de los derechos, que terminan siendo una responsabilidad del Estado y de la sociedad, y la incapacidad para cumplir el mandato. La peor pedagogía jurídica. Legislar derechos es muy popular, modificar la realidad es difícil y tiene riesgos. La mezcla es explosiva: esquizofrenia, cinismo y legislaciones populistas. Pero hay algo más, la cómoda evasión de las autoridades para que los ciudadanos cumplamos con las obligaciones derivadas de esos nuevos derechos, la otra pieza. Caminaba una mañana de la mano de nuestra hija menor en las calles de la Universidad de Chicago donde impartía clases. Ella estaba agripada y decidimos no exponerla a todo un día de ajetreo y a sus compañeros a un contagio. De pronto un policía se acerca y con cordialidad me pregunta, por qué no está la niña en la escuela. Le explico la situación y se da cuenta que desconozco las normas, es importante que un médico la revise y justifique su ausencia. Jamás hubiera cruzado por mi mente. Recuerde que usted tiene la obligación de llevar a su hija a la escuela, para eso pagamos impuestos. Artículo Tercero, “La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias”. Festejemos la obligatoriedad que creció para abajo —preescolar— y para arriba —media superior—. Pero la realidad camina por otro sendero. Hace unos días los diputados del Partido Verde, con base en un documento de la SEP de 2013, recordaron una tragedia: la deserción escolar. Cada día de clases alrededor de seis mil 600 alumnos desertan del aparato educativo, público y privado. Las cifras oscilan, pero de cada 100 niños inscritos en el primer año de primaria, 64 la concluyen, 46 terminan la secundaria y 24 finalizan el bachillerato. De ahí parte que el nivel general de educación (8.6 años en 2010) se eleve pasmosamente. De seguir el mismo ritmo nos llevaría cuatro décadas alcanzar el nivel actual de nuestros competidores obligados. De la edu-

cación profesional mejor no hablar, muy atrás. Con las exigencias del mundo global la preparatoria es el mínimo para pretender un trabajo digno. Imaginemos 50 aviones de tamaño medio despegando 200 días al año hacia un futuro incierto y, muy probablemente, de carencias y tropiezos. ¿Dónde queda la obligatoriedad? La sensación es de burla. Se puede argumentar que las carencias económicas obligan a las familias a que sus hijos se incorporen en actividades que produzcan un ingreso. De ser así las becas deberán multiplicarse. También está allí otra dolorosa explicación: la carencia de una red de apoyo suficiente para los adultos mayores, en incremento constante. Tampoco la hay para muchos discapacitados o niños muy pequeños. La reacción familiar es, con frecuencia, condenar a las niñas y mujercitas a esas funciones de cuidado. La deserción femenina es un crimen en tanto que buena parte del desempeño escolar de la próxima generación depende del nivel educativo de la madre. Sabemos quiénes son y dónde viven, el Estado está obligado a actuar y el país a ser congruente y hacer lo necesario para llegar a las metas. Entre el Estado y los padres deben encontrarse soluciones que permitan llegar al acatamiento del mandato constitucional. La SEP ya puso el abandono escolar en la agenda. Exigir a las autoridades es lo más sencillo, señalar la obligación de los padres es el lado impopular de la historia. Maestros, directores de plantel, autoridades locales o federales, todos están obligados a encarar el hecho. Infraestructura física —los planteles—, preparación y el sueldo de los maestros constituyen un patrimonio y un gasto enorme. Pero si el Estado y los ciudadanos no somos capaces de acatar las obligaciones, el cinismo puede instalarse como forma de vida. Hay algo aún más grave: la pérdida de la sensibilidad, esa sensibilidad crecida por la cual luchó toda su vida el gran José Emilio Pacheco. Esta tragedia lleva décadas y ya no conmueve: cada año alrededor de un millón 300 mil niños y jóvenes mexicanos permanecen en las tinieblas y fácilmente pueden perder el rumbo. En homenaje a JEP, ¿seremos ahora capaces de sentirla?

Para entender a las autodefensas

E

Jorge Fernández Menéndez

n pocos temas existe tanta confusión y lecturas contradictorias como en todo lo relativo a las autodefensas. Si partimos de una visión estricta de las cosas, las mismas no se pueden justificar: el Estado es el único que debe tener el monopolio de la fuerza y la seguridad. Pero los hechos lo que indican es que mientras se va recorriendo ese camino, en demasiadas ocasiones ese monopolio no está en manos del Estado y existen, en algunos casos, condiciones tan limítrofes para la seguridad que la gente reacciona para garantizarse esa seguridad a sí misma. Varias preguntas y respuestas sobre las autodefensas. La primera y obvia: no todos los grupos de autodefensa o las llamadas policías comunitarias son lo mismo, tampoco tienen un origen común ni las mismas intenciones dentro de cada estado y, ni mucho menos, en las dos diferentes entidades en las que surgieron: Michoacán y Guerrero. En este estado, la mayoría de esos grupos tienen una raíz ideológica clara: están relacionados con distintas organizaciones armadas, como el ERPI y otros. En Michoacán, los orígenes son otros: existen, sin duda, algunos grupos que pueden tener origen (o impulso) en grupos rivales de Los Templarios, hay integrantes que están relacionados o lo estuvieron con el crimen, hay participación política, pero la mayoría de las autodefensas se explican por el expolio brutal al que fueron sometidas sus comunidades por el crimen organizado y, sobre todo, por Los Templarios, en demasiadas ocasiones en complicidad o connivencia con las autoridades locales. ¿Deben ser desarmados? En el mediano plazo, sin duda. Pero en el corto, por lo menos en Michoacán, eso sería tan imposible como poco deseable. Esos grupos deben cumplir un papel específico protegiendo sus comunidades en el proceso de pacificación del estado y en la misma medida en que se puedan renovar las fuerzas

cal: tenían con ello un doble objetivo, garantizaban su propia seguridad y complicidad pero, también con esos recursos y salarios públicos, le pagaban a sus integrantes y sicarios. Ese es el esquema que se está rompiendo y que no puede regresar. ¿Las autodefensas han sido creadas por el gobierno? No hay ningún dato que sustente esa información. Las autodefensas fueron surgiendo, en el caso de Michoacán, durante el año pasado, ante la ausencia de las autoridades y la explotación de los criminales que sobrepasaron todos los límites e incluso los “acuerdos” que podría haber habido con ellos en distintas zonas del estado.

de seguridad locales y también la clase política, buena parte de la cual no cuenta con la confianza de la gente. Desarmar a esos grupos hoy equivaldría, por otra parte, a fomentar un mecanismo de revancha de los criminales que alimentaría, por el contrario, a los propios cárteles. ¿Se deben convertir las autodefensas en policías o fuerzas de seguridad? Muchos de sus líderes no estarán interesados en ello. No nos engañemos, la mayoría de los líderes de esos grupos en Michoacán son agricultores, algunos de ellos muy prósperos, que se cansaron de ser chantajeados, secuestrados, robados por los criminales sin que nadie hiciera nada. Quieren recuperar sus negocios y sus tierras, no convertirse en policías. Pero entre “la tropa”, por supuesto que habrá muchos que querrán seguir el camino de las fuerzas de seguridad. El secreto estará en contar con mandos en los distintos municipios que sepan y puedan darle cauce a esa incorporación, evitando la filtración de los propios criminales. Ese punto es clave, porque Los Templarios no sólo controlaban al gobierno en turno o los recursos de obra pública de muchos municipios, también “ponían” toda la fuerza policial lo-

El gobierno se encontró con una situación de hecho y ante ello ha debido responder. Decir, como se ha dicho, que en su surgimiento pudieron tener algo que ver personajes como el general colombiano Óscar Naranjo, hasta esta semana asesor del presidente Peña, es un error: el general Naranjo, que regresa a su país para trabajar en la reelección del presidente Santos, no es ni fue partidario en Colombia de las autodefensas, al contrario, las combatió. ¿Hay un acuerdo del gobierno con las autodefensas? De hecho existe en la misma medida en que hay comunicación y en algunos casos intereses comunes. Si bien hay contradicciones e incluso se han dado algunos enfrentamientos, sobre todo en el primer momento del ingreso de las fuerzas federales, lo cierto es que las autodefensas se están haciendo cargo de la seguridad y el control de sus propias comunidades, y eso le permite al Ejército y la policía operar con un margen mayor de autonomía, al mismo tiempo que mucha de la información con la que cuentan proviene de las propias comunidades, a partir de esa presencia local. En el mediano plazo, sin embargo, no debería haber dudas: el destino de las autodefensas debe ser desaparecer en la misma medida en que se recupere la seguridad.


17

Boletines de Gobierno Infografía.- ¿Qué es la CELAC?

La Comunidad de Estados Latinoaméricanos y Caribeños (CELAC) está integrada por 33 países de una de las regiones de mayor riqueza étnico-cultural, de valores patrimoniales únicos y enorme potencial en el desarrollo del deporte a nivel mundial. La suma de sus economías, si se asume de conjunto, constituye la tercera más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares.

AL y el Caribe por un crecimiento incluyente

Habana.- Este día inició la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), justo durante el natalicio del poeta y luchador José Martí. A casi cuatro años de su fundación, la CELAC se ha convertido en expresión fundamental de la hermandad latinoamericana que concibió Martí. Durante la presidencia Pro Témpore de Cuba en 2013, la CELAC se consolidó como un mecanismo vital para profundizar el diálogo y la integración política, económica, social y cultural de nuestros países. Gracias al liderazgo cubano, la voz de nuestra región comienza a proyectarse con mayor fuerza en el mundo. Felicidades al Presidente Raúl Castro y su go-

bierno. En esta Cumbre de La Habana, estamos abordando como temática central la “Lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en América Latina y el Caribe“, lo que nos posibilitará identificar políticas que nos permitan alcanzar un mayor bienestar para nuestras poblaciones, a partir de un crecimiento incluyente. Como Presidente de la República, refrendo nuestra voluntad por consolidar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, como nuestro principal mecanismo para defender los intereses de la región y promover su desarrollo.

Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca al Presidente de Uruguay, José Mujica

México.- De acuerdo con la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca es la distinción que se otorga a extranjeros con el objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la Humanidad, y para corresponder a las distinciones de que sean objeto los servidores públicos mexicanos. Esta Condecoración es símbolo del origen, la identidad y la fortaleza de nuestra nación; es el máximo galardón que entrega México a personas de otras nacionalidades. El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos reconoce con esta Condecoración al señor José Mujica Cordano, Presidente de la República Oriental del Uruguay por su fuerte impulso al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en especial por el Acuerdo de Asociación Estratégica entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay. Además de que en el ejercicio de su mandato presidencial, ha de-

fendido los valores universales del respeto a los derechos humanos, la democracia y la igualdad social; promoviendo iniciativas contra la pobreza, el hambre, la discriminación y la exclusión social; Así también impulsó la ratificación del Convenio sobre el Transporte Aéreo entre ambas naciones y aprobó el programa de cooperación bilateral 2012-2013, el cual comprende diez proyectos financiados por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay; reconoció a nuestro país como un Estado solidario, en especial por haber acogido a miles de ciudadanos uruguayos en el exilio, tras la dictadura militar entre 1973 y 1985.


II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

18


Periódico el Faro

Collage

Samsung estaría por lanzar lentes 'Galaxy Glass' Miércoles 29 de Enero de 2014

Galaxy S3, el gadget más vendido en 2013 por Internet

la tendencia de la movilidad está en auge en nuestro país.", comentó Francisco Ceballos, Director General de MercadoLibre. De acuerdo con el Estudio Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles elaborado por IAB México, el 84% de los mexicanos cuenta con un dispositivo móvil. Así mismo, según un estudio de comScore, México lidera la región en tráfico móvil, después se ubica Chile, Argentina y Brasil. Aquí, la lista de los gadgets más vendidos: 1. Galaxy S3 2. iPhone 4S 16GB 3. iPhone 5 16GB

El Informador Estados Unidos.- Según publica el sitio de ventas por Internet, Mercado Libre, el año pasado los gadgets representaron casi el 50% de sus ventas en Latinoamérica y en primer lugar de estos, el teléfono inteligente de Samsung, Galaxy S3, se ubica en la primera posición. Atrás quedaron los equipos de renombre, como las últimas versiones del iPhone de Apple y las consolas de video juegos de Nintendo y Microsoft, Nintendo 3DS y XBOX 360, respectivamente. Según un análisis presentado por la plataforma, los usuarios adquirieron en

mayor rango estos aparatos (aunque no especifican el monto de las unidades).

4. iPhone 4 16GB

En el sitio los precios van desde los cinco mil pesos hasta los dos mil pesos y opciones de pagos, cambios y envío gratis son algunas de las 'ofertas' que aparecen en Mercado Libre.

6. Consolas Nintendo 3DS

"El 2013 fue un año que estuvo marcado por diversos lanzamientos, la mayoría de éstos esperados por millones de personas. Sin embargo, lo más interesante es que los dispositivos móviles son gadgets cada vez más adquiridos por los mexicanos y esto confirma que

5. iPod touch

7. Galaxy Note 8. Xperia Play 9. iPhone 3G 8GB 10. iPod touch 11. Consolas Xbox 360 Slim

Notimex Ciudad de México.- Samsung estaría trabajando en unas gafas inteligentes llamadas Galaxy Glass, como respuesta a la creciente expectación de las Google Glass que saldrán en 2014.

Incluso el medio asiático citó a una fuente de Samsung que comentó: "El potencial de mercado para el vidrio inteligente es enorme. Será utilizado en camiones, coches y tiene un mayor impacto en las industrias relacionadas con la vestimenta".

De acuerdo con lo publicado en el Korea Times, la compañía ya ha registrado una patente en Corea, según la Oficina de Propiedad Intelectual de este país.

Varios medios especializados incluso especulan que su lanzamiento sería en el IFA que se lleva a cabo en Berlín, Alemania, en septiembre.

El dispositivo se vincularía con un teléfono inteligente para mostrar las alertas sobre un lente transparente o traslúcido, lo que permite a los usuarios tomar las llamadas telefónicas y escuchar música, es decir, similar al Galaxy Gear en términos de funcionalidad.

Samsung ya había registrado una patente de anteojos inteligentes que se especulaba estaban enfocados al segmento deportivo, sin embargo con la tendencia de el "wereable computing" o tecnología para vestir, este podría ser el nuevo rumbo de la surcoreana.

Toshiba lanza pulsera que monitorea el estado físico

12. Galaxy S4

Ford anuncia aplicaciones de smartphones para autos

Brasil.- La automotriz estadounidense Ford anunció hoy que en 2014 comenzará a incluir en los automóviles producidos en su fábrica de Brasil el sistema informático Sync AppLink, que sincronizará las aplicaciones de los smartphones (teléfonos inteligentes) con los vehículos mediante comandos de voz. El anuncio fue realizado en el marco del Campus Party Brasil, la mayor feria de innovación e interacción tecnológica que se desarrolla en la ciudad de Sao Paulo entre los días 27 y 31 de enero. "La idea es comenzar con la implementación en Brasil y posteriormente en la planta de Argentina", dijo David Borges, responsable por los productos de Conectividad de Ford en Brasil.

Tokio.- Toshiba Corporation anunció hoy que ha desarrollado una pulsera con monitor de actividad y estado físico. El monitor integra un Bluetooth de baja potencia que se sincroniza con una aplicación de teléfono inteligente y muestra las actividades monitoreadas. La tecnología de baja potencia asegura que los sensores de actividad garanticen una vida larga entre cargas. La información del sensor puede categorizar la actividad del usuario como "descanso", "caminando", "corriendo" y más; el monitor pue-

de calcular los pasos dados, la intensidad de la actividad y estimar las calorías consumidas. El monitor registra las actividades con los datos de tiempo y los envía a una aplicación del teléfono. El teléfono inteligente proporciona un centro de conexión a la nube y la subida a una amplia gama de servicios; la información proporciona un perfil del ejercicio que realizó el usuario y una herramienta para una buena gestión de salud personal. La batería de la pulsera se puede cargar en entradas USB


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 29 de Enero de 2014

Listo proyecto de leyes secundarias en telecomunicaciones: SCT Ciudad de México El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó que el gobierno federal tiene listo el proyecto preliminar de legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, cuyos tres puntos básicos son la cobertura universal, los precios accesibles y la calidad de los servicios.

Jessika Becerra

Al participar en la segunda jornada de la reunión plenaria de los diputados federales del PRI y del Partido Verde, el funcionario precisó que este no es todavía un proyecto definitivo, pero estará integrado por reformas a once leyes vigentes divididas en 300 artículos y 17 títulos. El proyecto, que deberá ser presentado formalmente ante el Congreso de la Unión, integra reformas a once leyes vigentes divididas en 300 artículos y 17 títulos. Ruiz Esparza anticipó que como resultado de la reforma en telecomunicaciones se prevé

establecer puntos de conectividad gratuita a Internet en 250 mil sitios públicos como escuelas y hospitales, en los cuales habrá ya 65 mil al finalizar este año. El secretario de Comunicaciones y Transportes se refirió a las versiones periodísticas sobre la desincorporación de activos de

Telmex para evitar ser clasificado como un actor preponderante en el sector de telecomunicaciones en cuanto esté vigente la legislación reglamentaria en la materia. "Si alguno toma mediadas para no ser considerado preponderante esto ya es un éxito de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones", puntualizó.

Escala México en recepción de IED

delo a una compañía de origen belga, con lo cual se registró una transacción que por sí sola valió 18 mil millones de dólares. Si se elimina esta transacción atípica, la IED captada por el País en 2013 resulta en 20 mil 600 millones de dólares, un incremento de 18 por ciento sobre el año anterior.

Ulises Díaz Ciudad de México.- En 2013, México fue el decimosegundo receptor más importante de inversión extranjera directa (IED) a nivel mundial, con un total recaudado de 38 mil millones de dólares, según la Comisión de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

Engañan bancos a Condusef

En 2012, el País ocupó el sitio 19 con una recaudación de 17 mil 400 millones de dólares, casi saliendo de la lista de los 20 países que más flujos de inversión reciben, según el documento "Monitor de las tendencias globales de inversión" en su primera edición de este año. Este incremento de 118 por ciento tiene su origen en la transacción de venta de Grupo Mo-

"El crecimiento de la IED en 2013 fue particularmente espectacular en 10 países, donde por lo menos se duplicó la cifra del año pasado, entre los que se encuentran Canadá, Alemania, Japón, Italia, México, Rusia y Sudáfrica, aunque en todos los casos se debe a un trato de adquisición entre transnacionales", indica el documento. El primer país receptor de IED el año pasado fue Estados Unidos seguido por China, ambos en posiciones intocables respecto al año previo. Destaca que Rusia llegó al tercer sitio desde la posición 9 que ocupó en 2012 y las Islas Vírgenes, territorio británico, se mantuvo en cuarto, mientras que Hong Kong descendió hasta la 5

Ciudad de México.- Los siete bancos más grandes del País engañaron a Condusef en la evaluación del 2013 sobre transparencia de sus costos en tarjetas de crédito, ya que entregaron una documentación distinta a la que proporcionan a los clientes, informó Mario Di Costanzo, presidente de dicho organismo. Tras la evaluación de marzo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) requirió a los bancos en agosto 15 expedientes de clientes de forma aleatoria, con lo que quedó claro que estas siete instituciones registran en dicha Comisión contratos de adhesión de tarjetas de crédito distintos a los que en realidad entregan a los clientes, expuso Di Costanzo en conferencia de prensa. Por esto, la Condusef redujo la calificación en las siete instituciones financieras, destacando el caso de BBVA Bancomer -el principal emisor de tarjetas en el País, cuya nota pasó de 9.9 a 2.8. Condusef señaló que los contratos de Bancomer firmados por los clientes no coinciden con la versión actualizada que este banco hizo en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA). Además, la carátula del conposición, cuando estaba en 3 el año pasado. Para 2013, Brasil cayó a la posición 7 -antes ocupaba la 5-, con 63 mil millones de dólares, mientras que Chile, el otro latinoamericano de la lista y con una captación de 20 mil millones de dólares, desplomó al lugar 18 sobre el 12 que tuvo en 2012. A nivel global, los flujos de IED crecieron en 11 por ciento. "En 2013, el cambio en las expectativas de los mercados

trato y el Costo Anual Total (CAT), que incluye todos los costos del crédito, es distinto al presentado en Condusef. Asimismo, el estado de cuenta no informa la tasa de interés aplicable y las comisiones no se informan. En la carátula del contrato indica "las comisiones están al reverso", pero al reverso no hay nada y Bancomer argumentó que esto se debe a que cambió las impresoras. En el caso de Banamex, la reducción de la calificación fue de 9 a 7.4, y en Santander de 9.6 a 6. En Banorte pasó de 9.7 a 8.5 y en Ixe -subsidiaria de Grupo Financiero Banorte-, de 9.7 a 6.9. En HSBC redujo de 10 a 8.3 y en Scotiabank de 9.9 a 7. Finalmente, en Inbursa bajó de 9.7 a 5.9. Di Costanzo expuso que por este incumplimiento a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros se generarán 256 sanciones a los siete bancos, por un importe total de 32 millones de pesos. De este monto, cerca de 4.1 millones corresponderán a Bancomer, ya que los bancos tuvieron desde septiembre de 2013 para hacer las correcciones y librarse de la multa, pero no lo hicieron. respecto a la flexibilización en Estados Unidos causó cierta volatilidad en las inversiones internacionales. El impacto fue severo en algunos mercados emergentes, que sufrieron devaluación real en el tipo de cambio, caídas en el mercado de acciones y retiro de capital", dice la UNCTAD. "Sin embargo, en contraste a cómo se comportaron los portafolios de inversión y la caída que tuvieron durante el segundo y tercer trimestre de 2013, la inversión extranjera directa fue mucho menos volátil", indica.


Bolsa mexicana acumula caída de 3.33% en 4 sesiones

suma cuatro pérdidas consecutivas en las que acumula una reducción de 3.33 por ciento. El volumen negociado fue de 377.8 millones de acciones y 140 mil 838 operaciones. Entraron a remate 107 emisoras, de las cuales, 43 subieron, 57 declinaron y 7 no cambiaron.

21 Peso registra su mejor racha ganadora del mes; dólar cierra en $13.246

En contraste, las bolsas de Nueva York se recuperaron de sus mínimos del día y concluyeron con incrementos de regular magnitud. El índice Dow Jones aumentó 0.58 por ciento a 15 mil 929.97 unidades, mientras que en cuanto al índice S&P 500, el incremento fue de 0.61 por ciento a mil 792.50 puntos. Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores no pudo mantener la reacción que tenía por la mañana y revirtió una ganancia matutina de 0.87 por ciento, con lo que concluyó

con una reducción de 0.50 por ciento, para ubicar el promedio de precios en 40 mil 660.93 unidades. De esta forma, la bolsa

Regresa la calma a las bolsas europea gracias a España

Oro registra segunda caída; se mantiene a la expectativa de anuncio de la Fed

En el mercado Nasdaq el alza fue de 0.35 por ciento a 4 mil 097.96 unidades. Éste subió a pesar de un derrumbe de 7.99 por ciento en los títulos de Apple. Madrid.- Después de las pérdidas registradas en las últimas tres jornadas bursátiles, la calma regresó hoy a las principales bolsas de valores de Europa, que cerraron con alzas generales, gracias a los positivos datos de la economía española. El mejor desempeño de la jornada correspondió a la bolsa de Lisboa con un repunte de 1.66 por ciento, seguida precisamente por el mercado madrileño con un avance de 1.24, mientras que al final se ubicó el índice FTSE-100 de Londres (0.33 por ciento). En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3649, lo que representó un baja mínima de 0.0009 unidades (0.01 por ciento), respecto a los 1.3658 dólares por unidad del lunes.

Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión en la que se observó una cierta mejoría a la aversión al riesgo, el peso logró quedar en terreno positivo, a contracorriente de la moderada fortaleza del dólar observada en el mercado internacional de divisas. En operaciones al mayoreo, el dólar cerró el martes en 13.246 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 12.90 centavos, equivalente a 0.96 por ciento. La moneda nacional acumuló una ganancia de 1.44 por ciento, en dos sesiones consecutivas, la mejor del presente mes. El comportamiento positivo del peso resultó más significativo, debido a que se dio dentro de un contexto de fortalecimiento del dólar en el mercado internacional, previo a un importante anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El billete verde ganó 0.09 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. El avance del dólar se vio limitado por reportes económicos mixtos en los Estados Unidos, destacando sobre todo la inesperada caída de 4.3

por ciento en los pedidos de bienes duraderos durante diciembre. En tanto que el índice de confianza del consumidor mostró un mejor desempeño, a lo igual que los precios de casas y un indicador elaborado por la Fed de Richmond. Los mercados estarán bajo tensión en la jornada del miércoles, esperando una jornada volátil. La situación para el peso es complicada, dado que se encuentra atrapado en medio de posibles presiones de índole financiera y de las que puedan derivarse de la esfera real de la economía. Las opiniones están muy encontradas en cuanto al posible resultado de política monetaria de la Fed. Existe un cierto sesgo a esperar un nuevo apretón en la liquidez. En este escenario se reforzaría la presión de baja para el peso, en dado caso de haber una venta generalizada, aunque quizá dicho fenómeno no se dé en la misma jornada. Que la Fed deje sin cambio sus compras de bonos tampoco sería una buena señal, dado que implicaría que todavía el balance de riesgos estaría cargado a una lenta recuperación económica de EU, lo que no sería una buena noticia para el sector exportador mexicano.

Repunta crudo WTI a techo de 4 semanas en NY Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy del oro opera en terreno negativo por segunda jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), luego de escalar a máximos de 10 semanas, por la firme expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos confirmará este miércoles que continuará con la reducción de sus estímulos monetarios, contexto que frena la demanda de los metales preciosos como una alternativa de inversión. El convenio más activo del oro con liquidación en abril caía 0.6 por ciento para intercam-

biarse en mil 255.70 dólares la onza, después de escalar en la rueda previa hasta un techo intradía de mil 280.10 dólares, su precio más alto desde el 18 de noviembre. Los operadores confirman que la caída está asociada a las expectativas de que la Fed continuará reduciendo su política ultraflexible. En septiembre del 2011, la onza del metal dorado escaló a un récord de mil 923 dólares, como resultado de la decisión del banco central estadounidense de recortar sus tasas de interés a mínimos históricos e inundar al mercado de liquidez con masivas compras de bonos.

Efraín H. Mariano Estados Unidos.- El futuro del petróleo texano comercializado en el New York Mercantile Exchange (Nymex) escaló el martes un máximo de cuatro semanas, a tono con el rebote de los mercados financieros, en medio de positivos reportes macroeconómicos en Estados Unidos, como el de la confianza del consumidor y el de precios de propiedades. Para algunos operadores, incluso, las malas cifras

de las ordenes durables para diciembre en Estados Unidos jugaron en favor de los mercado, debido a que generaron la especulación de que la Reserva Federal podría moderar el ritmo de sus de reducciones de compras de bonos. De esta forma, el convenio más activo del crudo WTI con liquidación en marzo aumentó 1.69 dólares a 97.41 dólares por barril, su pizarra más alta desde el 31 de diciembre.


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 29 de Enero del 2014

Aumentó el secuestro por falta de organismos especializados: Chong

de manera eficiente la capacidad de los 5 Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, con información generada por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad del gobierno de la República. Las Unidades Antisecuestro en las entidades, los Grupos de Coordinación y las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil, estarán concentradas. Con esta información se desarrollarán indicadores y patrones de comportamiento criminal que permitan actuar con mayor eficacia y oportunidad y prevenir este delito. 5.-Se iniciará una campaña en los medios de comunicación que oriente sobre las acciones de prevención y promueva la denuncia entre la ciudadanía. Se espera que esto incremente los reportes y con ello las estadísticas, pero permitirá atender un mayor número de casos que no eran denunciados. 6.- En acuerdo con los gobiernos locales, se pondrá en marcha, a más tardar el mes de marzo, un protocolo único de atención ciudadana para el secuestro, con el propósito de atender las denuncias de manera conjunta y coordinada, brindará información especializada y canalizará reportes a través del 088, del Centro de Atención del Comisionado Nacional de Seguridad; el 018000085400 del Centro de Atención Ciudadana de la PGR; las líneas 066 y 089 de los estados y el Distrito Federal. Estará acompañado de un sistema de alerta temprana, con información que desde el primer

Ciro Pérez

cuestro.

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que un solo secuestro lastima no sólo la familia donde sucede sino a toda la sociedad entera. “El secuestro es el delito que más lastima a las familias y con ello a la sociedad, porque el daño que provoca es irreparable”.

2.-Se fortalecerá y ampliará las capacidades operativas de las Unidades Antisecuestro de todas las entidades federativas, y de manera particular las Unidades de los 10 estados que en el 2013 concentraron el 74 por ciento de la incidencia de este delito. Para ello se definieron 5 prioridades:

El incremento del secuestro se debe, entre otros factores, a que no se contaba con organismos especializados para prevenirlo y sancionarlo, así como cambios en la estructura operativa de las organizaciones criminales, reconoció el funcionario.

a.-Todas las Unidades Antisecuestro del país serán evaluadas, capacitadas y certificadas en un proceso conjunto por la Procuraduría General de la República, Policía Federal y el Cisen.

También se debe a que en muchos casos no se denuncia por medio a las represalias y desconfianza de la autoridad. Al cerrar la serie de oradores en la ceremonia en la que se crea la Estrategia Nacional Antisecuestros, Osorio Chong dijo que para hacer efectiva la ley se requiere de tecnología y coordinación, “nuestra obligación es acabar con el delito, cualquiera que este sea, donde quiera que se presente y dar resultados”. Detalló que la estrategia incluye 10 acciones: 1.-La coordinación, la confianza entre dependencias y órdenes de gobierno y el uso de la inteligencia por encima de la fuerza serán base de la Estrategia Nacional Antise-

b.- En el Centro Nacional de Formación de Cuadros y Academias Regionales, se incorporarán programas jurídicos, victimológicos, de investigación de campo y de inteligencia, para contar con elementos profesionales en el combate al secuestro. Se establecerán en las entidades federativas, Centros de Formación especializados con el apoyo de instituciones de educación superior locales, que brinden una preparación del más alto nivel para los cuerpos policiacos. c.-Para asegurar el debido proceso de la actuación policial, ministerial y pericial de las Unidades estatales y del Distrito Federal, se homologarán sus protocolos con las Unidades Antisecuestro de la PGR y de la Comisión Nacional de Seguridad.

d.-Adquisición de equipo tecnológico y de inteligencia para la correcta operación de las Unidades Antisecuestro de las Entidades. Serán compatibles con las que cuentan las instancias de seguridad federales. e.-En tanto se consolidan las capacidades de cada una de las Unidades locales y comienza a disminuir sostenidamente la incidencia de secuestros, las acompañarán operativamente unidades de la Policía Federal y la PGR, quienes darán atención conjunta a este delito. En el proceso de concertación del Fondo de Aportaciones para la seguridad pública con las entidades federativas, se promoverá que la programación y aplicación de recursos esté alineada con esta estrategia de prioridad nacional. Asimismo, se buscará el máximo aprovechamiento, rendición de cuentas y transparencia en su ejercicio. 3.-Se trabajará con los Congresos locales, gobernadores y Jefe de Gobierno para ajustar el marco jurídico local a la legislación general en materia de secuestro. Homologando criterios, conceptos, que permitan combatir y perseguir este delito de manera más eficiente en todo el país. 4.-Se conformará un Sistema Único de Análisis de Información que contenga la Base Nacional de Datos Criminales en materia de secuestro. Con el fin de aprovechar

momento, será utilizada por las instancias especializadas de seguridad de todo el país. 7.-Se vigilará y evaluará permanentemente el comportamiento y actuación de todos los elementos que conforman las Unidades Antisecuestro del país. En el caso de las unidades que se encuentran en la PGR y la Policía Federal, se fortalecerán los mecanismos de control interno, en tanto en las entidades federativas se impulsará el desarrollo y ejecución de programas de verificación y supervisión, de manera coordinada y con la colaboración de la sociedad civil para impedir la participación del personal de las Unidades en actos delictivos. 8.-Se impulsará un modelo de reclusión de secuestradores en módulos especiales en penales de alta seguridad, para tener un mejor control de quienes cumplan una pena por este delito. Incluyen acciones operativas para inhibir cualquier acción o comunicación del interior de un penal, promovida por algún interno que pretenda participar en la comisión de este delito. Habrá seguimiento de quienes cumplen esta condena y un registro nacional. 9.-Se fortalecerán los programas de atención a víctimas de secuestro para ofrecer apoyo integral a ellos y a sus familias. Se hará en conjunto con la Comisión Ejecutiva de la Atención a Víctimas. 10.- Todas estas acciones estarán sujetas a un estricto programa de evaluación y seguimiento, que realizará la Coordinación Nacional Antisecuestro.

Asesinan a abogado en Guadalupe, Zacatecas

Manuel Chacón Cd de México.- Un abogado fue asesinado arteramente en hechos que ocurrieron cuando llegaba a su despacho que se localiza sobre la avenida Vicente Guerrero con el número 45-A en la zona centro del Municipio de Guadalupe en Zacatecas.La litigante fue identificado con el nombre de Pedro García, quien fue victimado con una arma blanca de acuerdo a los primeros informes de la policía local. El informe preliminar indica que el ahora occiso llegaba a su oficina para sostener una reunión con un cliente al que identificaron con el nombre de Rosendo Rodarte de 39 años de edad y que al momento aparece como el presunto

agresor del profesionista, quien además logro escapar a bordo de un automóvil marca Nissan Tidda color Rojo de reciente modelo. Agentes de la Procuraduría de Justicia de Zacatecas, del Ministerio Publico y el Servicio Médico Forense acudieron al lugar del crimen para dar fe prejudicial del hecho que ha consternado al gremio de abogados de esta municipalidad. Prevalecen dos versiones sobre el móvil del asesinato, una sobre un posible atraco, y la otra que se trata de un hecho vinculado a su labor como licenciado en Derecho.Los restos de Pedro García fueron trasladados al anfiteatro del SEMEFO para que se practiquen las diligencias periciales de ley.


23

Surge grupo de autodefensa en Yurécuaro, Michoacán Comandante Bonita,

de gerente de modas a autodefensa

Gloria Murata Informador Morelia.- Un grupo de autodefensa surgió este martes en el municipio michoacano de Yurécuaro, luego de que ayer los grupos civiles armados tomaran la cabecera municipal de Peribán. El lunes, luego de que dichos grupos signaran un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el coordinador del Consejo de Autodefensas de Michoacán, Estanislao Beltrán,

negó que estos grupos civiles vayan a desistir en el avance y que ahora lo harán en coordinación con la Federación. "Nosotros vamos por los 113 municipios del estado, en todos hay problemas. Claro que en algunos hay mayores problemas como en la región de Tierra Caliente", explicó. Beltrán adelantó que 5 mil integrantes de este grupo se integrarán a los cuerpos de seguridad municipal de Tierra Ca-

liente. Sin embargo, esta decisión será tomada los siguientes días en cada municipio donde existen alrededor de 20 mil integrantes. En septiembre del año pasado, un comando atacó la presidencia municipal de Yurécuaro, sin que se registran víctimas. El ataque fue perpetrado por hombres armados con rifles AR-15 y AK-47, conocidos como "cuernos de chivo".

La Segob presenta estrategia contra secuestro

Ciudad de México.- Sin revelar jamás su nombre, a la mujer integrante de las autodefensas Apatzingán le gusta que le llamen solamente “Bonita”. Antes de enlistarse en los grupos de defensa armados de Michoacán era gerente de modas en la región, hasta que hace un año se hartó de las extorsiones y las desapariciones que sufría su gente por parte del grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”. Aunque muchas mujeres apoyan a las autodefensas, la comandante, bautizada así por sus compañeros que buscan salvaguardar sus comunidades, es la única que porta un arma y participa en los enfrentamientos con sicarios, según reveló en una entrevista para portal elmundo.es. ‘Bonita’ resguarda su localidad patrullando con su pistola y su rifle R-15 en la cintura, pero eso sí, con jeans entallados y las uñas pintadas. Ella es la única mujer que ha participado en la entrada de las autodefensas a Parácuaro y Nueva Italia, dos de las comunidades controladas por los cárteles y en las que se registraron fuertes enfrentamientos. ‘Bonita’, se hizo popular tras la entrevista al diario español, en donde explicó que ingresó a las autodefensas al regresar a rehacer su vida a su pueblo

El Informador Ciudad de México.Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, presentó la Estrategia Nacional Antisecuestro. Confirmó la designación de Renato Sales Heredia como coordinador nacional antisecuestro. Al inicio del acto en la ex-

planada de la Secretaría de Gobernación, Monte Alejandro Rubido, secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hizo una relataría de las motivaciones para crear esta estrategia. "Hoy se crea la Coordinación Nacional Antisecuestro y se designa al maestro Renato Sales Heredia", dijo Rubido. Asistieron a la presentación Miguel Ángel Mancera, jefe

de Gobierno del DF, así como los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Chihuahua, Cesar Duarte. Participarán en la coordinadora diversos representantes de la sociedad civil, entre ellos Alejandro Martí, de México SOS; Isabel Miranda, de Alto al Secuestro; Maria Elna Morera, de Causa en Común, y Josefina Ricano, de México Unido Contra la Delincuencia.

natal tras vivir 15 años en Estados Unidos: “Yo voy a luchar por tener un país libre de esta basura de los cárteles de la droga. Tengo dos hijas y no quiero que crezcan en este ambiente" explicó. Bajo el lema que ya hecho popular en la red “Me cansé de vivir con el miedo y de esperar a ver quién es el siguiente muerto”, la única mujer armada entre las autodefensas de Apatzingán abrió una fanpage en la red social Facebook y una cuenta de Twitter (@ CmteBonita ) para expresar su agradecimiento y postura tras el conflicto de inseguridad que vive en su estado. “Gracias a Toda la gente que nos sigue por medio de las Redes Sociales, cabe destacar que no estoy a favor de la guerra pero si de la libertad¡¡¡¡ A sus ordenes Comandante bonita (SIC)” escribió en su primer post. A tan solo un día de incursionar en las redes sociales, la joven nacida en Cenobio Moreno, Apatzingán ya tiene más de un centenar de amigos, a quienes contesta con cordialidad todas y cada una de sus preguntas. En Facebook, la mujer pide a sus seguidores elevar oraciones para ella y sus compañeros de las autodefensas: “Solo reza por nosotros... Así como yo rezo por todas las personas del mundo dia tras dia…(SIC)”, escribió la joven.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 29 de Enero de 2014

Frente ártico congela el sur de Estados Unidos

Presuntos insurgentes islamistas matan a 62 personas en Nigeria

Reuters Estados Unidos.- Supuestos insurgentes con armas y explosivos mataron a 62 personas en dos ataques en el noreste de Nigeria, uno de ellos en una concurrida iglesia, dijeron testigos el lunes, en una región donde la secta islamista Boko Haram está resistiendo a una intensa campaña militar. En el norte de Louisiana, la precipitación de nieve podría llegar hasta ocho centímetros, con temperaturas de hasta menos ocho grados centígrados. El pronóstico es similar para los estados de Mississippi y Alabama, en la costa norte del Golfo de México, con acumulaciones de nieve de hasta 10 centímetros. Dallas.- Una tormenta invernal amenaza con cubrir de nieve y hielo este martes y miércoles a una amplia franja del sur de Estados Unidos, una zona del país no normalmente expuesta a estas condiciones. De acuerdo con el Servicio Nacional del Clima (NWS, por sus

siglas en inglés), cerca de 140 millones de personas en 34 entidades se encontraban este martes bajo algún tipo de advertencia de tormenta invernal. En Texas, aguanieve y lluvia congelante afectaban la mañana de este martes el noreste de la entidad, incluyendo Houston, donde

se cancelaron clases y se cerraron las oficinas públicas que no están relacionadas con la seguridad. En Louisiana, Nueva Orleans y sus alrededores podrían registrarse precipitaciones de hasta dos centímetros de nieve y hielo la noche de este martes, de acuerdo con los pronósticos del NWS.

Las escuelas en Montgomery y Birmingham, las dos principales ciudades de Alabama, cancelaron sus clases este martes. En Montgomery se esperaban acumulaciones de hasta 10 centímetros de nieve. En Atlanta, Georgia, podría

El domingo por la mañana, un grupo de hombres armados detonó bombas y disparó contra los fieles en una iglesia católica en la localidad de WagaChakawa, en el estado de Adamawa, matando a 22 personas, antes de incendiar casas y tomar como rehenes a residentes durante un asalto de cuatro horas, dijeron testigos. haber ráfagas de nieve este martes, según los meteorólogos. Las actividades escolares también fueron canceladas este martes en esta ciudad, en medio de predicciones de que la tormenta traería nieve a partir del mediodía. La tormenta también afecta a gran parte de las entidades del norte, el medio oeste y el noreste del país, con temperaturas de 10 a 20 grados por debajo de lo normal. Las temperaturas en Chicago este martes podrían descender hasta los menos 16 grados centígrados, pero la sensación térmica probablemente hará que se sienta como menos 30 grados.


Aprueban reelección indefinida de Ortega

quien alcance el 35 por ciento de los sufragios, y se elimina la segunda vuelta electoral.

25

Urge Obama acciones contra inequidad

De igual forma la enmienda otorga mayores facultades al Ejército, que controlaría el espectro radioeléctrico y de telecomunicaciones y sus oficiales generales podrían ocupar cargos públicos sin renunciar a su vida militar.

AP Managua.- Los diputados del gobernante Frente Sandinista aprobaron en votación final las reformas a la Constitución que abren la posibilidad al Presidente Daniel Ortega de aspirar a la reelección de manera indefinida. Las reformas, que habían sido aprobadas en una primera votación en diciembre del 2013, fueron refrendadas con 64 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, en una sesión de la Asamblea Nacional unicameral en la que los opositores nuevamente fustigaron al oficialismo y a Ortega, por considerar que con las enmiendas pretende perpetuarse en el poder. Con la aprobación legislativa, el paso siguiente es su publicación

en La Gaceta, el diario oficial, para que entren en vigor.El voto de los diputados sandinistas reformó 46 de los 202 artículos de la Constitución y eliminó el artículo número 147 que prohibía optar al cargo al Presidente de turno o quien hubiera ejercido la Presidencia en el período en que se efectúa la elección para el período siguiente, ni el que la hubiere ocupado por dos períodos presidenciales. A los 63 diputados oficialistas se sumó el voto del diputado liberal Wilfredo Navarro, quien insistió en que la reforma tiene aspectos positivos. Además de instaurar la posibilidad de la reelección presidencial contínua, las modificaciones también establecieron que el triunfo en los comicios será para el candidato que obtenga más votos y no

"¿Qué gana nuestro país con estas reformas? ¿Qué ganan los nicaragüenses con la reelección indefinida de Ortega cuando los principales problemas como la pobreza, el desempleo, la falta de atención en salud y necesidades de vivienda digna no son respondidas por este Gobierno?'', dijo durante el debate la segunda vicepresidenta del Parlamento y diputada opositora, María Eugenia Sequeira. "La reforma constitucional profundiza la democracia, la participación de la familia y de la comunidad en el quehacer político, por tanto son más necesarias", dijo el jefe de la bancada sandinista, Edwin Castro. En medio de los aplausos de los diputados oficialistas, los legisladores opositores abandonaron el plenario de la Asamblea Nacional.Ortega consiguió en 2011 ser reelecto de forma consecutiva después que magistrados de la Corte Suprema de Justicia, afines al Frente Sandinista, declararon el artículo 147 inconstitucional en 2010.

Favorece mayoría mariguana legal en EU grupo demográfico: más del 75 por ciento de los estadounidenses entre 18 y 34 años está a favor de la legalización; un poco más de la mitad de aquellos entre 35 y 49 la favorecen; para los estadounidenses entre 50 y 64, el 49 por ciento dice aprobar la mariguana legal, mientras que el 38 por ciento de los encuestados mayores de 65 años están a favor. Asimismo, el porcentaje de aprobación no varía de manera considerable según el nivel de educación de los encuestados, desde personas que no terminaron la preparatoria hasta estadounidenses con un posgrado.

AP Managua.- Los estadounidenses aprueban de manera mayoritaria medidas que liberalicen la venta de la mariguana, según una encuesta recién publicada de Wall Street Journal/NBC. Ante la pregunta de si se aprobara una ley estatal que legalice la venta en cantidades pequeñas en negocios regulados, cómo responderían, el 55 por ciento dijo que estaría a favor de la legislación.De

este porcentaje, el 24 por ciento respondió que lo apoyaría de manera activa y el 31 por ciento restante que estaría a favor pero sin apoyarla activamente. Mientras, un 24 por ciento de los encuestados dijo que estaría en contra mas no intentaría que se derogue la ley, a diferencia de 19 por ciento que dice estar opuesto y que trabajaría para eliminar la legalización. La encuesta también arroja porcentajes de aprobación según

El creciente apoyo generalizado a la legalización coincide con movimientos en varios estados por parte de las autoridades para liberalizar la droga. Colorado y Washington ya tienen leyes que permiten la venta de mariguana para fines recreativos en dispensarios legales; en Nueva York, el Gobernador Andrew Cuomo emitió un decreto que liberaliza la venta de mariguana medicinal; el senado estatal de Pensilvania discutirá la legalización del cannabis y en Florida se incluirá un referendo en las boletas de las próximas elecciones, a celebrarse en noviembre.

Agencia Reforma Kingston.- El Presidente Barack Obama llamó al Congreso a luchar contra la desigualdad económica, trabajar por la creación de empleo y mejorar los sueldos de los estadounidenses, en una lucha que, advirtió, está dispuesto a librar solo. En su discurso del Estado de la Unión, el Mandatario demócrata pidió a los legisladores trabajar por el beneficio de la ciudadanía y recobrar su confianza. En medio de reportes y encuestas que señalan que el "Sueño Americano" se ha desvanecido, el Presidente reconoció que la desigualdad se ha profundizado, la movilidad vertical se ha detenido, y que demasiados estadounidenses están trabajando más que nunca para apenas salir adelante, mientras que muchos todavía no tienen trabajo. "Nuestro trabajo es revertir esa tendencia", dijo Obama. "Que este sea una año de acción, esto es lo que la mayoría de los estadounidenses quieren, que todos en estas Cámaras nos concentremos en sus vidas, sus esperanzas, sus ilusiones". Y para ello, agregó, está dispuesto a actuar solo. "Estados Unidos no se queda quieto y yo tampoco. Así que donde y cuando pueda tomar pasos sin legislación para expandir las oportunidades para más familias estadounidenses, eso es lo que haré", sostuvo Obama suscitando aplausos de los oyentes. "Esta noche le pido a todos los líderes empresariales estadounidenses que nos unamos y hagamos los mismo, porque somos más fuertes cuando Estados Unidos tiene un equipo completo".

El Mandatario adelantó que tiene una serie de propuestas concretas y prácticas para acelerar el crecimiento y fortalecer la clase media, que incluyen aumentar los salarios de algunos de los nuevos trabajadores con contratos del Gobierno, facilitar que las personas de bajos ingresos ahorren para su jubilación y ofrecer nuevos incentivos para el uso de gas natural. "Denle un aumento a Estados Unidos", dijo Obama, al emplazar al Congreso a aprobar un proyecto de ley que aumenta el salario base en casi 40 por ciento en las empresas que trabajan con el Estado. También pidió el fortalecimiento de los programas de capacitación, empleo y educación, y beneficiar no sólo a estadounidenses sino a inmigrantes. "Es hora de llamar a los líderes empresariales, a los líderes sindicales, a los líderes religiosos y a las autoridades para arreglar nuestro sistema de inmigración que está roto", declaró el Mandatario, sacando a relucir el tema de la reforma migratoria. "Aprobemos una reforma migratoria este año. Hagámoslo." Obama emplazó al vicepresidente Joe Biden a liderar una reforma integral de los programas de capacitación para formar a la próxima fuerza laboral. Y, agregó, el Congreso puedo ayudar autorizando el financiamiento necesario. "Necesitamos trabajar en la promoción bipartidista para abrir nuevos mercados, con rieles que digan Hecho en Estados Unidos", señaló. "Sabemos que la nación que invierte en la innovación será la dueña de la economía global el día de mañana".


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 29 de Enero de 2014

"Hay que acostumbrarnos a ganar": Ricardo Peláez AFP San Antonio.- La Selección Mexicana de Futbol llegó a la ciudad de San Antonio donde enfrentará el miércoles a Corea del Sur y durante la llegada del equipo Ricardo Peláez, directivo del Tri, mencionó que el combinado nacional tiene que abrir con victoria el primer duelo del 2014. "Esperemos que sea un gran partido y a empezar con el pie derecho, el primer compromiso hay que ganarlo, es un buen rival, hay que acostumbrarnos a ganar", dijo Peláez. Durante la llegada del equipo tricolor, diversos aficionados recibieron al equipo, éstos se tomaron fotos con jugadores y cuerpo técnico del Tri. El combinado mexicano entrenará este martes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Antonio y el miércoles se medirá a Corea del Sur.

El Tri posterga entrenamiento en Texas

Deja Morelia vivir a Independiente

La afición Estados Unidos.- A Monarcas le cambió la cara con "Yayo" de la Torre, pero el gol de Omar Pérez podría costarle el pase a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. Morelia no supo concretar y terminó venciendo en la cancha el Estadio Morelos 2-1 al Independiente Santa Fe, en el duelo de ida por el pase a la Fase de Grupos.

Texas.- La Selección mexicana tenía un entrenamiento programado para este martes en punto de las 10:30 am, sin embargo el mismo no se podrá llevar a cabo.

Y es que por las difíciles condiciones climáticas en la ciudad de San Antonio, Texas el entrenamiento fue reprogramado para que inicie en punto de las 20:00 hrs. El día de ayer el cuadro nacional se concentró en el CAR de

la Ciudad de México, para viajar rumbo a estos compromisos. El Alamo Dome será la sede del encuentro amistoso entre los representativos de México y Corea del Sur.

El cuadro local fue el que más controló la pelota, aunque sólo pudo meter dos, pero los más preocupante es que sufrió las lesiones de Jefferson Montero y Duvier Riascos. Carlos Rodríguez pudo haber

sido uno de los héroes para los purépechas, pero un error suyo costó el gol del cuadro colombiano, lo que cerró la serie y todo se decidirá el próximo martes en territorio colombiano. El 1-0 llegó al minuto 27, luego de recibir por derecha un gran servicio de Armando Zamorano que el chileno sólo tuvo que mandar al fondo del arco. Tras el gol, De la Torre acomodó mejor a su equipo y tuvo mayor tiempo la pelota. En el complemento, el mismo Zamorano recibió una pared y encaró a un defensor, a quien se quitó con una finta hacia adentro y definió ante el arquero Camilo Vargas por abajo.


27

Inicia la Pretemporada de la F1 en Jerez


28

Peyton Manning sufre con las bajas temperaturas •

Cero victorias y cuatro derrotas es la marca de Peyton Manning en playoffs, cuando al inicio del juego la temperatura es menor a los 0°C.

La Afición Ciudad de México.- En los Playoffs, Peyton Manning (Quarterback de los Broncosde Denver) tiene récord de cero victorias y cuatro derrotas cuando al inicio del partido la temperatura es menor a los cero grados centígrados. Por otro lado, en el único duelo de la carrera de Russell Wilson (Mariscal de Campo de los Halcones Marinos) que ha jugado, cuando al inicio del encuentro el clima se encuentra debajo de los cero grados centígrados, fue precisamente en el Estadio Metlife --inmueble donde se jugará el SuperBowl-- en la semana 15, cuando Seattle venció a los Gigantes de Nueva York 23-0; además, en ese encuentro el quarterback de los Seahawks completó el 66.7% de sus pases, tuvo 206 yardas, un pase de anotación, un envío interceptado y 86.3 de rating de pasador.


29

Se disculpa Sherman con Crabtree

RESULTADOS NBA MARTES 28 DE ENERO

Pelicans Magic Celtics Spurs Grizzlies Pacers Wizards

100-89 87-103 88-114 90-97 71-53 49-49 43-49

Cavaliers Pistons Knicks Rockets Trail Blazers Lakers Warriors

CALENDARIO NBA MIERCOLES 29 DE ENERO

Magic Thunder Pistons 76ers Pelicans Suns Rockets Bobcats Bulls Grizzlies Wizards

18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30

Raptors Heat Hawks Celtics Timberwolves Bucks Mavericks Nuggets Spurs Kings Clippers

Cierran Clippers gira con triunfo

Nueva Jersey.- El esquinero de los Halcones Marinos de Seattle, Richard Sherman, se mostró arrepentido este martes de sus ataques verbales al receptor de los 49's de San Francisco, Michael Crabtree. "Nadie se ha llegado a ser grande al demostrar que tan pequeño es otra persona. Eso no lo escribí yo. Esto pertenece a Irvin Himmel. "Alguien tuiteó eso después del juego de campeonato de la Conferencia Nacional. Si pudiera transmitir esta lección a los niños sería esto: "No ataquen a nadie. No debía haber atacado a Michael Crabtree de la forma que lo hice". Sherman escribió estas frases de arrepentimiento en el

sitio SI.com´s MMQB este martes. El esquinero de los Halcones Marinos tuvo un arrebato y se lanzó contra Crabtree en una entrevista posterior al juego de campeonato de la Conferencia Nacional en una entrevista a Erin Andrews, de la cadena FOX Sports. "Tu no necesitas humillar a alguien para hacerte más grande", reiteró Sherman en su disculpa pública de este martes. Sherman, quien provocó la intercepción que selló el triunfo de Seattle, se autoproclamó el mejor esquinero de la NFL y dijo que Crabtree no podía vencerlo porque era un receptor mediocre.

Se queda Chapman en Cincinnati

ras

AP AP Estados Unidos.- Blake Griffin dominó la pintura para aportar 20 puntos, mientras que Jamal Crawford añadió 25, y los Clippers de Los Ángeles concluyeron el lunes una gira de siete visitas con un triunfo por 114-86 sobre los Bucks de Milwaukee. Darren Collison acumuló 15 puntos y siete asistencias en reemplazo de Chris Paul por los Clippers, que mejoraron a una foja de 9-3 mientras su astro se recupera de una luxación de clavícula.

Los Ángeles finalizó su gira con una foja de 5-2. Es el mejor desempeño de la franquicia en la gira anual que realiza mientras el Staples Center se utiliza para realizar la ceremonia de entrega del Grammy. Ningún lugar es tan cómodo como Milwaukee para jugar de visitante. Los Bucks, el peor equipo de la NBA con una foja de 8-36, fueron condenados a la derrota por una racha de 21 puntos contra dos emprendida por los Clippers en el segundo cuarto. El turco Ersan Ilyasova anotó 16 puntos y capturó ocho rebotes por los Bucks.

Estados Unidos.- Los Rojos de Cincinnati evitaron este martes el arbitraje salarial con su cerrador, el cubano Aroldis Chapman, con quien llegaron a un acuerdo por una temporada y 5 millones de dólares. Chapman, de 25 años, pedía 5.4 millones a la organización, pero el club sólo ofrecía 4.6 millones, por lo que el punto medio quedó en los cinco millones. Aunque Chapman firmó un con-

trato de Grandes Ligas por seis años y 30 millones 250 mil dólares con Cincinnati en enero del 2010, una condición en el acuerdo le permitía entrar al proceso de arbitraje por primera vez este año. El "apagafuegos" tendrá un aumentó luego de ganar 2 millones la temporada pasada, en la que tuvo números de 4-5 con 2.54 de efectividad en 68 presentaciones. En sus últimas dos temporadas, el taponero cubano ha registrado 38 salvamentos de 43 oportunidades.


Periódico el Faro

Espectáculos

Actriz mexicana relata su 'affaire' con Elvis Presley

Miércoles 29 de Enero de 2014

Spielberg conduce los 'Viajes a través del Holocausto' en la ONU

Notimex Ciudad de México.- La actriz mexicana Elsa Cárdenas, reconocida por su trabajo en cine y televisión, confesó que tuvo un romance con Elvis Presley durante el rodaje de la película Fun In Acapulco, cuando el Rey del Rock ya tenía una relación con quien más tarde sería su esposa, Priscilla. Cárdenas, de 78 años, recordó su relación con Presley en Acapulco, donde será proyectada la película de 1963. Presley y Priscilla se casaron en 1967 y se separaron seis años y medio después. Tuvieron una hija, Lisa María Presley, que se casó con Michael Jackson en 1994.

EFE Nacionas Unidas.- El cineasta Steven Spielberg, ganador del Oscar por Schindler's List, fue hoy el protagonista del día de la memoria de las víctimas de Holocausto en las Naciones Unidas, donde aseguró que "la justicia vive en la memoria y reprimir la memoria es quizá la peor represión que existe". El realizador de origen judío acudió a la sede de las Naciones Unidas como símbolo de la importancia del recuerdo del genocidio judío en la Segunda Guerra Mundial, tanto por su filme Schindler's List como por creación hace ahora 20 años de USC Shoah Foundation Institute, y fue el eje central de unas conferencias aglutinadas bajo el nombre de Viajes a través del Holocausto.

de cine porque quería comunicar mis preocupaciones a la gente. Pero tuvieron que pasar 20 años en los que dirigí tiburones, alienígenas y dinosaurios antes de sentirme preparado para hacer una película sobre el Holocausto", aseveró. Tras recibir en el set de rodaje las visitas de víctimas del Holocausto y darse cuenta de que no querían tanto que contara su historia en los campos de concentración nazis como su legado cultural y sus años posteriores, creó USC Shoah Foundation Institute. "Nosotros nunca podremos saber lo que fue aquello, pero podemos aprender y ellos quieren enseñarnos", aseguró, y por ello llevó a cabo una serie de 250 entrevistas porque "la única manera de poder acercase a ello a través de los momentos individuales".

"Me gustó el título de estas conferencias porque me pareció que la expresión 'a través' era optimista. Significa que se pudo entrar y salir del Holocausto", aseguró Spielberg en su intervención durante una ceremonia especial en la Asamblea General.

"Quizá ayude a entender la dimensión de lo que sucedió el saber que para ver todos los testimonios que hemos recogido alguien necesita las 24 horas de los próximo 15 años para verlos todos. Y es solo el 1 por ciento de los víctimas judías del holocausto", argumentó.

"La historia no está detrás o delante de nosotros, nos atraviesa. Cada persona es histórica. Historia es una manera más de decir vida humana", añadió. "Me hice director

La esperanza de contarlo los mantuvo vivos Según el cineasta, "la esperanza de poder contarlo fue lo que les mantuvo vivos" y consiguieron

"transformar la ira en una fuente de sabiduría". Spielberg aseguró que genocidios como los de Ruanda, Armenia, Camboya o Sudán, entre otros, le hacen recordar que "no dejarán de producirse mientras no convirtamos lo impensable en lo imposible". "El genocidio es algo tan terrible que la reacción natural es la de apartar la vista, pero tenemos que mirar", añadió. "Tenemos que crear el impulso que necesitamos para parar los holocaustos. Será el mayor logro de nuestra especie", concluyó. La intervención de Spielberg tuvo lugar en una ceremonia inaugurada por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon mediante un mensaje de video (ya que se encuentra actualmente en Cuba), en el que recordó su reciente visita a los campos de concentración de Auswitch y Birkenau, de la que dijo que "nunca la olvidaré". Además, intervino el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Ron Prosor, o la superviviente del Holocausto incluida en la lista de Oskar Schindler, Rena Finder, quien dijo que Spielberg consiguió "que los supervivientes y los liberadores se sintieron libres para reconocer sus respectivas condiciones. El muro del silencio cayó".

"Lo primero que me dijo fue que era una niña muy bonita y me encantó. Tú también, le dije", recordó la figura de teleseries como Pobre niña rica y Esmeralda. La actriz explicó que cuando ambos se conocieron, Elvis ya había empezado una relación con Priscilla y que los dos estaban conscientes de ese hecho.

"Lo sabíamos todos y no había problema porque no había nada, todavía no se casaban y nada", añadió. 'Un poquito novios' Considerada como una de las mujeres más bellas del cine en México, Cárdenas afirmó que ella y Elvis Presley fueron "un poquito novios". "Tú sabes, eres joven y chula, y te escogen para una película con una de las máximas estrellas de la juventud en esos tiempos, con la máxima, imagínate", rememoró. Cárdenas además actuó junto a otro ícono del cine, James Dean, en Gigante, en 1956, la última película del actor, quien falleció en un accidente automovilístico durante el rodaje. La actriz grabó recientemente un documental sobre esa cinta para la cadena estadunidense NBC. La película Fun In Acapulco, del director Richard Thorpe, será proyectada en el marco del Noveno Festival Internacional de Cine de Acapulco.


Halle Berry será astronauta gracias a Steven Spielberg EFE Los Ángeles.- La actriz Halle Berry protagonizará la próxima producción televisiva de Steven Spielberg, titulada Extant, según informó la cadena CBS que emitirá la serie en el verano de 2014.

C Miley Cyrus compartirá el ‘MTV Unplugged’ con Madonna últi

Guadalajara.- La noche del miércoles, el canal de música MTV dejará su señal en manos de la polémica Miley Cyrus en un concierto acústico. Es tiempo de que la ex chica Disney haga un ‘MTV Unplugged, sin embargo Cyrus no lo hará sola pues compartirá escenario con una cara conocida: Madonna.

Según publica el Hollywood Reporter, la noche del martes la ‘Chica Material’ y la intérprete de ‘Wrecking Ball’ estuvieron ensayando el concierto que se transmitirá en vivo por la cadena de música.

Berry, de 47 años, personificará a una astronauta que regresa a casa después de pasar un año en una misión espacial, por lo que deberá tratar de recuperar su vida familiar; un plan que se complica cuando suceden unos eventos que cambiarán el curso de la historia de la humanidad.

En numerosas ocasiones, Cyrus ha compartido su admiración por Madonna. La más reciente durante una entrega de premios cuando reconoció su propuesta visual que la acompaña en los conciertos. Dicho medio publica una declaración del vicepresidente ejecutivo de la estrategia de música y talento de MTV, Amy Doyle, donde catalo-

La actriz regresará así a un formato que frecuentó en el inicio de su carrera, a finales de los 80 y principios de los 90, con series como Living Dolls y Knots Landing.

ga como ‘’memorable’’ la próxima actuación de la joven de 21 años. "La visión de Miley para el performance no se parece a nada que hayamos visto. Puedo decir que esto va a ser fácilmente una de las actuaciones más memorables de Unplugged hasta la fecha.’’

Justin Bieber será acusado formalmente el 14 de febrero

Quiere apantallar por la TV En los últimos años la televisión se ha convertido en un nicho de ficción de calidad frente al Hollywood de las superproducciones, razón por la que ha llamado la atención de varios ganadores del Oscar como Robert de Niro, Al Pacino, Michael Douglas, Matt Damon, Robin Williams, Kevin Spacey, Helen Mirren y Sigourney Weaver. "Siempre estoy en busca de papeles increíbles y cuando ves material que tiene esta fortalecen en matices, complejidad y buenos presagios, me obliga a correr hacia él sin importar cuál sea el medio", aseguró Berry en

31

un comunicado. Halle Berry acaba de dar a

Ciuda periodista Pacheco n últimos ins su esposo tor José E esta tarde de cuerpo gio Nacion

De acu tora de pr "Aquí nos novelista, traductor s que se gol que el vier pidió una síntoma qu al final lo d ta morir.

luz a su segunda hijo, el primero con su actual pareja Oliver Martinez.

El cantante recibirá cargos por conducir en estado de ebriedad, resistirse a su arresto y tener una licencia expirada

Miami.- Justin Bieber tiene una cita especial para el Día de San Valentín con un juez del sur de Florida que le presentará formalmente cargos por conducir en estado de ebriedad, resistirse a su arresto y tener una licencia expirada. Un juez del condado de MiamiDade fijó el martes la fecha para la acusación formal de Bieber, de 19 años, el próximo 14 de febrero. En ese tipo de audiencias los fiscales

"Lo últ él fue muy contré ma en la cabe comodo. P el dolor, po una pastill mos junto televisión, mentó algo había visto siempre. presentan los cargos y los acusa"Luego dos suelen rendir una declaración, aunque también sus abogadosintenté de pueden presentarla por escrito.cerca de é Bieber podría no estar obligado asu cama, p do la cabe asistir. decirle si lo Bieber y el cantante de R&B Kha-llamar al d lil Amir Sharieff fueron arrestados lapor un ton semana pasada en Miami Beach poriría al hosp supuestamente hacer carreras de Cristina autos callejeras con un Lamborghini y un Ferrari, según la policía. Ningu-que "en la no de los dos ha sido acusado porestaba inq de que res hacer carreras ilegales. algo que Tras su arresto Bieber admitiódía siguien fumar marihuana, beber alcohol ymuy tarde tomar medicamentos por prescrip-lón, que no culo bonito ción, según las autoridades.


Cristina Pacheco narra los el nna últimos momentos de su esposo

32

Armando Manzanero, primer compositor mexicano en recibir Grammy honorífico

AP

Ciudad de México.- La periodista mexicana Cristiana Pacheco narra cómo fueron los últimos instantes de quien fue su esposo, el laureado escritor José Emilio Pacheco, quien esta tarde recibió un homenaje de cuerpo presente en El Colegio Nacional en esta capital.

más, así que le llevé café".

De acuerdo con la conductora de programa de televisión "Aquí nos tocó vivir", el poeta, novelista, cuentista, ensayista y traductor sufrió una caída en la que se golpeó la cabeza, por lo que el viernes presentó dolor y pidió una pastilla para aliviar el síntoma que presentaba, la cual al final lo dejó inconsciente hasta morir.

Recuerda haber tomado una toalla con perfume y agua, los cuales se los dio a oler, a fin de que despertara, pero el intento resultó en vano, y en cuanto llamó a su médico de cabecera, éste le comento que José Emilio no estaba dormido sino inconsciente, e inmediatamente fue trasladado al hospital.

"Lo último que platiqué con él fue muy poco, porque lo encontré mal, no le dolía el golpe en la cabeza, pero sí estaba incomodo. Pidió una pastilla para el dolor, por si le daba, me pidió una pastilla para dormir, dormimos juntos, vimos un poco la televisión, las noticias, me comentó algo de mi programa que había visto y que le agradeceré siempre. "Luego se quedó dormido, intenté despertarlo, me quedé cerca de él en una silla junto a su cama, pues le seguía doliendo la cabeza. No tuve tiempo de decirle si lo llevaba al hospital o llamar al doctor, pero dijo que por un tonto dolor de cabeza no iría al hospital", anota. Cristina Pacheco expuso que "en la madrugada no dormí, estaba inquieta porque a pesar de que respiraba normal, había algo que no me gustaba; y al día siguiente le dije que ya era muy tarde, que no fuera dormilón, que no porque hizo un articulo bonito lo iba a dejar dormir

La periodista señala que prácticamente se lo coloco en la boca, pues el autor no había probado nada, "y pensé que quizás le había hecho mucho efecto la pastilla, le hablé fuerte y al oído y nada".

"Lo trasladamos en ambulancia, consultamos dos cirujanos y ambos coincidieron en que es tanta la hemorragia que presenta que la operación no iba a resultar bien. "Hay 95 por ciento de probabilidades de quedar en estado vegetativo, y jamás le hubiera hecho yo algo a José Emilio, no me hubiera gustado verlo convertido en vegetal, tener a una persona que no podía hacer lo que más ama en la vida, que es leer, escribir y caminar. "Así que preferí que no se hiciera la operación, que lo dejáramos tranquilo y se fue muriendo lentamente y en la absoluta tranquilidad", relató. Indica que, en cama, el autor de "Las batallas en el desierto" no tuvo quejas ni dolor. Asimismo, expuso que rechazó se le hubieran realizado curaciones absurdas e inútiles, "no hubo medicamentos innecesarios, se quedó dormido y se fue a su sueño, el sueño de su poesía", comenta.

Cristina Pacheco recuerda a su esposo como un hombre honesto, que nunca quiso aprovecharse de temas como la violencia o pobreza, "por el contrario, lo hizo honestamente, desde adentro, nunca trato de ser un francotirador, simplemente por ser amante y fiel a las palabras, simplemente dijo lo que veía y lo que veíamos todos, pero que quizás nadie dijo con precisión". También indica que la reciente muerte del poeta argentino Juan Gelman le impresionó mucho, tanto que al final le dedicó un articulo. Me decía: ''bueno, al menos siento que ya cumplí con Juan, que era realmente un gran poeta". Cristina Pacheco afirma que el mejor homenaje que se le puede hacer a quien fuera su esposo es leerlo y respetar este país. "Nos enseñó que hay que amar este país, que hay que amar las palabras, porque si uno las ama, respeta todas las cosas. Nos enseñó que hay que seguir y hay que hacer lo que se tiene que hacer", continuó la periodista. Destaca que la vida sin José Emilio no será la misma, pero a pesar de ello saldrá adelante, pues dijo que se trata de una lección maravillosa lo que él le dejó. "José Emilio dejó de existir y mi primer impulso al ver que no está fue decir: el jueves y viernes, siempre he trabajado esos días para la televisión, y no sé si tomaré un descanso, voy a pensar, no estoy clara y debo de estar clara, así que el jueves estaré donde siempre he estado trabajando, en el calle, y el viernes en mi estudio en Canal Once.

Los Ángeles.- El compositor Armando Manzanero se convirtió el sábado en el primer mexicano en recibir un Grammy Honorífico por su trayectoria, el cual le fue otorgado por la Academia de la Grabación. En una ceremonia en la que dedicó su estatuilla a México y la Sociedad de Autores y Compositores que preside. "Soy mexicano de origen maya, soy un indio maya, y me siento muy orgulloso de estar esta tarde aquí, delante de todos ustedes, y poder recibir este premio que para mí es grandioso", dijo el maestro en una ceremonia donde le dedicó su estatuilla a México y a la Sociedad de Autores y Compositores que preside en nuestro país. Esto sucedió frente a Ringo Star y las viudas de dos integrantes de Los Beatles, Yoko Ono de John Lennon y Olivia de George Harrison, quienes habían acudido a recibir un premio honorífico al cuartero de Liverpool. La carrera de Manzanero, nacido en Mérida, Yucatán, abarca seis décadas en la cual destaca como un músico completo: compositor, arreglista, productor e intérprete. "Trabajo hace 63 años en esta carrera hermosa que es la música. Esa carrera donde uno no sólo se divierte, sino que además le pagan. Eso es muy hermoso. Es producto de que yo lo haya hecho todos los días con amor y sobre todo trabajar cada día como si fuera el primero", agregó durante su discurso en español que no fue traducido al inglés. El artista de 78 años fue igualmente reconoció por su trabajo en favor de otros artistas. "La sociedad de compositores y mi país todos los días posiblemente tenemos un conflicto pero todos los días hacemos lo imposible para realizarlo", añadió Manzanero, quien llegó al Teatro Wilshire Ebell de Los Ángeles acompañado de su esposa Laura y su hijo Juan Pablo.El autor de clásicos como "Contigo aprendí", "Adoro" y "Voy a apagar la luz" es

el quinto músico hispano en recibir este honor, detrás de los españoles Andrés Segovia y Pablo Casals, el neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Tito Puente y el brasileño Antonio Carlos Jobim. El maestro es un referente de la música romántica en español. Ha compuesto más de 400 canciones, incluidos éxitos como "Te extraño", "Por debajo de la mesa", "No sé tú" y "Nada personal", que han sido interpretados y grabados en inglés y español por innumerables cantantes de varios géneros, como Frank Sinatra, Elvis Presley, Tony Bennett, Andrea Bocelli, Los Panchos, Chavela Vargas, Luis Miguel, Alejandro Fernández. A los 8 años comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mérida, tres años después empezó a dedicarse a la música y a los 15 compuso lo que podría considerarse su primer éxito, "Nunca en el mundo", que ha sido grabado en más de 20 versiones. Su inicio fue humilde e incluso llegó a tocar los timbales en un circo. Años después pasó a ser pianista de cantantes como Lucho Gatica, Pedro Vargas y Olga Guillot, y luego productor musical de artistas como La Sonora Matancera y Angélica María. En 1959 grabó por primera vez algunos temas de su autoría, pero no fue sino hasta 1967 en que grabó su primer disco sólo con canciones de su inspiración, "A mi amor ... con mi amor", que incluye los grandes éxitos "Contigo aprendí", "Adoro" y "Voy a apagar la luz". Su éxito trascendió al mundo angloparlante con "Somos novios", que fue traducido al inglés como "It's Impossible" e inicialmente interpretado por Presley y Perry Como y últimamente por Bocelli. En el 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por "Duetos", en que canta con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy.


39 33

Los Grammy logran su segunda Arrestan a Miss mejor audiencia en 21 años Tamaulipas en Texas

Los Ángeles.- La 56 edición de los premios Grammy se saldó con una audiencia de 28,51 millones de espectadores en Estados Unidos, informó hoy la consultora Nielsen. La ceremonia emitida por la cadena CBS, en la que el grupo francés de música electrónica Daft Punk resultó el gran triunfa-

dor, superó ligeramente la marca establecida el año pasado (28,38 millones de espectadores) y es la segunda mejor cifra para la gala en los últimos 21 años. Desde 1993 sólo la edición de 2012, que tuvo lugar un día después de la muerte de Whitney Houston, logró un seguimiento mayor, con 39,91 millones de es-

pectadores. Se trata del evento de la industria del entretenimiento más visto desde los Oscar del año pasado, con 40,38 millones. Se adelantan por los Olímpicos de Invierno Este año los Grammy se celebraron dos semanas antes de lo habitual para evitar la competición de los Juegos Olímpicos de Invierno, en Sochi (Rusia), retransmitidos por el canal NBC.

Los Ángeles.- La reina de belleza tamaulipeca, Bárbara Falcón Prieto, fue detenida el domingo pasado afuera de un bar en Laredo, Texas, después de que intentó evitar el arresto de su novio. Las autoridades acusaron a la ganadora de Nuestra Belleza Tamaulipas 2013, de impedir el deber de un oficial de policía, lo cuál sería un delito menor, según reporta el sitio de noticias Laredo Morning Times (www.lmtonline.com). De acuerdo a la descripción de

hechos, un hombre trataba de salir del bar con una bebida alcohólica en la mano lo cual constituía una primer falta administrativa por lo cual sería detenido el sujeto; después de esto, la reina de belleza de 24 años trataría de impedir la acción y finalmente ambos quedaron bajo custodia policial. Bárbará Falcón Prieto, es originaria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y en el certamen estatal fue reconocida como Reina de Élite.

Piden dar oportunidad a Peña

Daft Punk se alzó con cinco galardones, entre ellos el de Mejor Álbum del Año y Mejor Grabación (tema) por Random Access Memories y Get Lucky, respectivamente, así como sendos Grammy como Mejor Disco de Música Electrónica o Dance (Random Access Memories), Mejor Actuación Pop de un Dúo o Grupo (Get Lucky) y Mejor Ingeniería de Álbum de Música No-Clásica por el citado disco. El dúo de hip hop Macklemore & Ryan Lewis se coronó como Mejor Artista Novel y acaparó casi la misma cantidad de premios que Daft Punk, pero centrados en las categorías de rap. Macklemore & Ryan Lewis protagonizaron junto con Madonna el momento más emotivo de la ceremonia cuando interpretaron su éxito Same Love, mientras que 33 parejas del mismo sexo se daban el "sí, quiero" en el patio de butacas con la actriz Queen Latifah oficiando los enlaces. Same Love se quedó sin el premio de mejor canción del año, para el que era una de las favoritas y que fue a las manos de Lorde por Royals. Lorde sumó un segundo galardón como mejor actuación pop en solitario (Royals).

Jannet López Guanajuato.Respecto al tema de la violencia que vive México y en especial Michoacán, para la cantante Ana Gabriel y Marta Sahagún, ‘tal como lo anunció el Presidente Peña, será a través de la música que se restablezca el tejido social’, por lo que hicieron un llamado a los mexicanos a darle al Presidente, ‘la oportunidad de gobernar’. Hoy la cantante Ana Gabriel arribó al Rancho de San Cristóbal poco después de las 11:00 de la mañana, en donde se dispuso a conocer las instalaciones de Centro Fox para después, llegar a la Hacienda San Cristóbal en una carreta acompañada de amigos y familiares de Vicente Fox y Martha Sahagún.

Y aunque se le cuestionó respecto a la violencia que vive el país y los problemas en este sentido que enfrenta Michoacán, prefirió no emitir una postura y anunció que está escribiendo un libro titulado ‘México desde mis ojos’, en donde expresará la manera en que ve a México. Mientras que Marta Sahagún agregó: “No nos equivoquemos, hay un gran anuncio del Presidente Peña de poder potenciar mucho más la cultura de manera particular en Michoacán y me parece que ahí radica una enorme sabiduría, porque es a través de la música como podemos cambiar el tejido social, el alma y la inteligencia de los niños para que no caigan en estos problemas de la inseguridad”.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 29 de Enero de 2014


Periódico el Faro

Imágenes del mundo Miércoles 29 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.