Miercoles5a

Page 1

Siguen los apoyos del programa de Alimentación Digna para el Adulto Mayor de MC en PV Pág. 06

Riviera Nayarit, el destino con más playas limpias

200 mil millones de pesos para la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2014 A través de un fondo recurrente de 70 programas federales, con el fin de seguir impulsando acciones encaminadas a superar la pobreza extrema alimentaria en México.

Pág.24

Además, se está buscando la certificación de una playa más, aunque apenas se encuentra en proceso inicial, el Proyecto Turístico Integral Costa Capomo, estaría buscando este año obtener una certificación más en este rubro.

Pág. 09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2311

Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 22 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

Gobierno debe garantizar paz, exige IP

Inseguridad e informalidad provocan pérdidas por 105 mil mdp

Puerto Vallarta T

Mejora la conectividad aérea, pilar del sector turístico: Setujal

Pág.02

Vallartenses arrastran gran crisis económica

Pág.04

Nayarit

El desarrollo de un mejor Nayarit está en su educación: Roberto Pág. 08

Jalisco

Arturo Zamora, entre la eficacia y las elecciones Pág.12

Buscan homologar criterios entre policías y jueces de Jalisco

Pág.10

Nacional

Detienen y encarcelan a ex fiscal de la PGR del gobierno de Calderón

Pág.14

Sagarpa invertirá seis mil 500 mdp en fomento ganadero

Pág.14

Negocios

El sector productivo pierde cada año unos 105 mil millones de pesos debido a la delincuencia y a la actividad informal en el país, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón. En el documento semanal “Señal Coparmex”, el dirigente empresarial expone que al año se dejan de invertir 65 mil millones de pesos por la inseguridad, a lo que se suma el impacto del comercio informal, que representa alrededor de 40 mil millones de pesos. El presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa, pidió a las autoridades federales y locales las condiciones que garanticen la seguridad y den certidumbre a la inversión privada nacional y extranjera “porque la confianza es la que genera inversión”, comentó.

Pág.18

Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Alberto Vieyra*

Economía de México, sin cambios ante repunte global: FMI

Pág. 21

Internacional Soldados veteranos deportados piden reconocimiento en EU

Pág. 29

Sonia Serrano * Paty Aguilar * Alejandro Reyes * Jorge Ramos * Zaire Ramirez * Guillermo Gómez * NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1561 Nace el filósofo Francis Bacon 1655 Los ingleses ocupan la isla caribeña de Jamaica

Miércoles 22 de Enero de 2014

Mejora la conectividad aérea, pilar del sector turístico: Setujal

1729 Nace el poeta y filósofo Gotthold Ephraim Lessing 1775 Nace el físico y matemático André Marie Ampère 1788 Nace el poeta George Gordon Noel, lord Byron 1793 Los EEUU se declaran neutrales en las guerras europeas 1832 Nace el pintor Édouard Manet 1900 Nace el cineasta Luis Buñuel 1901 Muere la reina Victoria de Inglaterra 1924 Gran Bretaña: primer gobierno laborista 1929 Firma del tratado por el que se establecen las fronteras entre Haití y la República Dominicana 1930 El buque alemán Monte Cervantes naufraga en los canales fueguinos 1932 Varias ciudades de Guatemala, destruidas por la erupción de los volcanes Fuego y Acatemango 1949 China: el ejército rojo alcanza Pekín 1968 Se lanza la Apollo V 1969 Muere la actriz y cantante Judy Garland 1970 Primer vuelo comercial del Boeing 747 1984 España: el levantador de piedras Perurena levanta cuatro veces una piedra de 285 kilos 1989 España: ETA anuncia una tregua e inicia conversaciones con el Gobierno en Argel

Se tiene conocimiento de que vienen nuevos vuelos y operaciones para Puerto Vallarta en este año.

Puerto Vallarta.- En el 2014 Puerto Vallarta y Jalisco en general tendrán un importante crecimiento en conectividad aérea, que es la columna vertebral del sector turístico, aseguró Miguel González González, director general de Promoción de la Secretaría de Turismo Jalisco.

Recordó que en 2013 Jalisco registró números muy positivos, con aproximadamente 460 mil nuevos asientos de avión, en donde destacó el papel que han desempeñado los aeropuertos tanto de Guadalajara como de Puerto Vallarta.

en mayo se tendrá el programa con TUI, un touroperador europeo que tiene una presencia importante tanto en Alemania como en Holanda e Inglaterra, “iniciarán con dos viajes semanales y posteriormente el programa continuará con una sola operación pero es de todo el año”.

De hecho, el aeropuerto tapatío tuvo un crecimiento superior al nueve por ciento en pasajeros y el de Puerto Vallarta reflejó 2.6 puntos porcentuales, lo que representa el 6.7 de crecimiento total de pasajeros en comparación con el 2012.

Resaltó que hay interés y un trabajo muy cercano con el Grupo Aeroportuario del Pacífico para ir a los eventos especializados de rutas, donde se reúnen todas las aerolíneas del mundo para ofrecer los nuevos destinos y nuevas opciones de negocio.

El funcionario, quien fuera director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, explicó que para medir el crecimiento en materia de turismo este año se deberán tomar en cuenta los comportamientos y las tendencias de los mercados, pero sobre todo la conectividad aérea.

“El indicador en materia de conectividad es muy positivo y sabemos que se requiere más para Puerto Vallarta, pero las líneas aéreas están retomando la confianza de los aeropuertos de Jalisco, principalmente y lo que ya se dio, fue con el de Guadalajara”.

“En el caso particular de México, como país se pasa por un proceso muy interesante, se trata de uno de los pilares para el movimiento y desplazamiento de los turistas”.

No obstante, se tiene conocimiento de que vienen nuevos vuelos y operaciones para Puerto Vallarta en 2014, en marzo inicia el de Interjet con origen en Monterrey y destino Puerto Vallarta;

Subrayó que si se toma como punto de partida la conectividad y tomando en cuenta que en México las aerolíneas están entrando a una dinámica de renovar sus equipos, se estima que para los próximos diez años México necesitará por lo menos 600 nuevas aeronaves para satisfacer la tendencia en crecimiento. “Esto quiere decir que el mercado nacional va a detonar y se estará resolviendo en los próximos años el inventario de aviones suficientes para que los mexicanos viajen, dentro de México, vía aérea”.

Guillermo Gómez Pasten

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1999 El Papa Juan Pablo II visita México por cuarta vez, desde donde viajará a EEUU

Se presentaron los primeros 15 casos de dengue del año Maricarmen Rello

Puerto Vallarta.- Sólo una semana, la primera del año, Jalisco no reportó ningún enfermo por dengue. Pero el gusto no duró mucho y para la semana epidemiológica dos (del 5 al 11 de enero de 2014) la entidad notificó los primeros quince casos de la infección transmitida por el mosco Aedes aegypti. El director general de Salud Pública, Jorge Blackaller Ayala, informó que Jalisco aparece así en el sexto lugar en el panorama nacional por dengue este año.

que apenas 20 por ciento de los enfermos (tres de quince) se registraron en la zona metropolitana de Guadalajara. Blackaller Ayala hizo un llamado a la población para eliminar potenciales criaderos del Aedes aegypti, así como a mantener cerrados todos los recipientes que contengan agua limpia como pilas, tinacos y aljibes. Insistió en no bajar la guardia y tomar en consideración que es un mosco que vive dentro de la vivienda.

De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), de los quince casos recientes, nueve corresponden al tipo clásico (Tomatlán con tres; Cihuatlán, Arenal, Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonila y Zapopan con un caso cada respectivamente) y seis al tipo hemorrágico (Tomatlán con tres; Puerto Vallarta con dos y Zapopan con un caso). De lo anterior se desprende

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Otoniel Barragán Regidor Menos Indicado Peri agradeció respuesta a su petición de televisar sesiones para Criticar Alcoholímetro: Tránsito Aquí nos ha hablado el regidor para que le echemos la mano por un familiar o amigo suyo que cayó retenido por ebriedad al manejar durante los operativos. Ni siquiera viene para conocer la situación de por quienes aboga, todo lo quiere hacer mediante llamadas telefónicas. Lo que debería hacer el regidor, como presidente de la comisión de seguridad, es acudir a este tipo de operativos y darse cuenta física como opera. Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Es el menos indicado para criticar, hace unos días fue sorprendido en actos inmorales en carretera rumbo a Mismaloya. Elementos de tránsito, quienes pidieron no fueran publicados sus nombres, revelaron que el regidor del PT, Otoniel Barragán, es el menos indicado para criticar presuntos actos de corrupción en el operativo alcoholímetro. A raíz de las declaraciones que hizo quien funge como regidor presidente de la comisión de seguridad ciudadana, por actos de presunta corrupción en tránsito municipal en estos operativos de fin de semana, elementos aludidos respondieron durante el evento de este pasado sábado de madrugada frente a las instalaciones del rastro

municipal, buscaron a este medio para informar que el regidor es el menos indicado para criticar. Dijeron que Otoniel Barragán nunca ha ido a los operativos que se realizan de manera itinerante los fines de semana en distintos puntos del puerto. Pero si es bueno, dijeron que el regidor habla por teléfono con los superiores a cargo de los operativos, cuando a media noche o de madrugada cae algún familiar o amigo. Se le informa al edil que determinada persona por la que aboga, está en estado de ebriedad y debe ser retenido para que pague la multa correspondiente, la máxima de más de 9 mil pesos, la mínima de más de 4 mil pesos, además de un promedio de mil pesos para recuperar el vehículo.

Que sustente las acusaciones que hizo en reunión de comisión de seguridad, no es hablar nada más sin pruebas, dijeron algunos de los elementos quienes este pasado fin de semana, abordaron a este medio, en respuesta a los dicho por Otoniel. Si va a denunciar hechos, que lo haga con las pruebas fehacientes, retaron. Además, le enviaron un mensaje en el que le hacen ver que reconozca públicamente, la detención que le hicieron elementos de la policía municipal, a cargo de Rogelio Hernández de la Mata, ya que Otoniel Barragán fue sorprendido de madrugada a bordo de su camioneta parcialmente polarizada, sobre uno de los caminos en la agencia de Mismaloya, realizando con una mujer actos inmorales, estaba semidesnudo, reportan los elementos.

Mejorar la conectividad aérea para garantizar éxito turístico

Puerto Vallarta.- El diputado vallartense Juan José Cuevas García hizo uso de la voz, durante la pasada sesión del Congreso de Jalisco, para celebrar y agradecer la respuesta que envió el Secretario General del Gobierno Estatal, Maestro Arturo Zamora, donde informa al poder legislativo que sí se otorgará al congreso un espacio permanente de televisión en el canal 7 del Sistema de Radio y Televisión. Como se recordará, en la sesión celebrada el jueves 5 de diciembre del 2013, Cuevas García propuso un punto de acuerdo para que las sesiones del Congreso de Jalisco sean transmitidas en vivo y así los ciudadanos conozcan de primera mano el trabajo legislativo y lo que acontece durante el desahogo de las sesiones plenarias. El acuerdo solicitaba al Gobernador de Jalisco que compartiera al Poder Legislativo un espacio en la señal televisiva, siendo aprobado el punto propuesto por Peri Cue-

vas para suscribir un convenio con el Sistema de Radio y Televisión de Jalisco. Cuevas García dijo: “Con esta acción estamos coadyuvando al fortalecimiento de la información pública, la transparencia, la participación ciudadana, garantizando mecanismos de acceso público y gratuito a la labor legislativa; se logrará llevar a cabo la difusión oportuna de información de interés general, siendo una medida interna de transparencia que permitirá a la ciudadanía tener acceso a información oficial de primera mano, lo cual nos permitirá como legisladores generar un acercamiento real con nuestros representados”. Para finalizar Juan José Cuevas señaló que ya se está trabajando en los detalles de la producción del espacio televisivo con el que contará el poder legislativo próximamente y se estudia la posibilidad de que las sesiones pudieran ser transmitidas en vivo a través del C7.

Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Para el éxito en materia de turismo en este 2014, se deberá tomar en cuenta en primer lugar, los comportamientos y las tendencias, pero sobre todo, la columna vertebral que es la conectividad aérea, aseguró Miguel González González, director de promoción turística de la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco.

cipalmente y lo que ya se dio, fue con el de Guadalajara”. Al mismo tiempo, dijo, se tiene conocimiento de que se vienen nuevos vuelos y operaciones para Puerto Vallarta en este 2014, por lo que se le apuesta a este destino y se trabaja en coordinación con el sector privado. En cuanto a las nuevas operaciones aéreas detalló que en marzo inicia el nuevo vuelo de Interjet con origen en Monterrey y destino Puerto Vallarta, lo que será muy favorable ya que Monterrey aseguró, es un mercado geográfico importante.

A este respecto, acotó que en el caso particular de México, como país se pasa por un proceso que calificó como muy interesante, toda vez que se trata de uno de los pilares para el movimiento y desplazamiento de los turistas y es la conectividad aérea. Jalisco como estado, señaló en el 2013 ha tenido números muy positivos, incluso destacó en general para todo el estado, se contó con aproximadamente 460 mil nuevos asientos de avión, para lo que es importante el papel que han desempeñado los aeropuertos tanto de Guadalajara como el de Puerto Vallarta. En este sentido puntualizó que el aeropuerto de la capital tapatía,

trae un crecimiento superior al nueve por ciento en pasajeros y el de Puerto Vallarta refleja uno de 2.6 puntos porcentuales, lo que representa el 6.7 de crecimiento total de pasajeros durante 2013 en comparación con el 2012.

“El indicador en materia de conectividad es muy positivo y sabemos que se requiere más para Puerto Vallarta, pero las líneas aéreas están retomando la confianza de los aeropuertos de Jalisco, prin-

De igual manera señaló que en mayo se tendrá el programa con TUI, un touroperador europeo que tiene una presencia importante tanto en Alemania como en Holanda e Inglaterra, “iniciarán con dos viajes semanales y posteriormente el programa continuará con una sola operación pero es de todo el año”. En este contexto González González apuntó que hay interés y un trabajo muy cercano con el Grupo Aeroportuario del Pacífico para ir a los eventos especializados de rutas, que es donde se reúnen to-

das las aerolíneas del mundo, para ofrecer los nuevos destinos y nuevas opciones de negocio. Por lo cual aseguró que si se toma como punto de partida la conectividad y tomando en cuenta que en México las aerolíneas están entrando a una dinámica de renovar sus equipos, se estima que para los próximos diez años, México como país necesitará de por lo menos 600 nuevas aeronaves para satisfacer la tendencia en crecimiento que se estará dando durante la siguiente década. Lo que refirió quiere decir que el mercado nacional va a detonar y se estará resolviendo en los próximos años el inventario de aviones suficientes para que los mexicanos viajen, dentro de México, vía aérea. Finalmente Miguel González señaló que “esas tendencias y comportamientos, nos hacen más que pensar que vienen buenos tiempos y hay que apostarle a que la situación va a mejorar y que juntos, sociedad y gobierno, con empresarios, podemos hacerlo, sobre todo cuando sabemos que la actividad turística es el motor económico de los destinos de Jalisco.


a su ones

Vallartenses arrastran gran crisis económica

04 Oficiales de la Policía Preventiva se capacitan en combate urbano y técnicas avanzadas

Este es uno de los más de 50 cursos de capacitación que se impartirán en este 2014 a los elementos

El movimiento económico es muy bajo: los visitantes no utilizan taxis, no van a restaurantes ni compran en tiendas, lo que ha afectado ostensiblemente a la sociedad, considera el dirigente obrero Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- La situación económica actual en Puerto Vallarta, en donde se ha resentido la llamada “cuesta de enero”, no es sino el reflejo de la crisis que se ha venido arrastrando desde el mes de octubre del 2013, afirmó Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores en Jalisco (FTJ). “En octubre empezamos a sentir una situación muy difícil en Puerto Vallarta en el tema económico, noviembre no fue diferente y diciembre, como se observó, no hubo efervescencia navideña, porque la gente no tuvo dinero como para celebrar”. En este sentido precisó que incluso hubo mucha gente que ni siquiera tuvo los recursos para una pequeña cena familiar en esta importante fecha, aunque también indicó, algunos vallartenses optaron por endeudarse para poder dar algunos obsequios a sus hijos, ello reiteró porque no se dio la solvencia económica. De tal manera que la difícil si-

tuación actual acotó, obedece a la misma que se viene arrastrando desde meses atrás, además de que aunado a ello en Puerto Vallarta subrayó, ha disminuido considerablemente el poder adquisitivo de los turistas y ello se refleja en la economía de la gente local. “Al no haber turistas con dinero suficiente, llegan a hoteles todo incluido en donde los hoteleros ya han tenido que bajar sus tarifas hasta en un 50 por ciento, es un todo incluido muy barato pero con una utilidad mínima, las propinas bajan muchísimo y en consecuencia el ingreso por este concepto es muy bajo para los trabajadores”. Al mismo tiempo, dijo, ante ello el movimiento económico en el destino es muy bajo toda vez que los visitantes que llegan no utilizan taxis, no van a restaurantes ni compran en tiendas, lo que ha afectado ostensiblemente a la

sociedad vallartense. Razón por la cual indicó, es necesario que se busque una solución, una de estas apuntó, podría ser el buscar turismo de mayor poder adquisitivo ya que si bien se observa llegar los aviones a su máxima capacidad reiteró que el nivel económico de estos es muy bajo con las consecuencias que ya se conocen. “A los hoteleros no les ha quedado otra alternativa que tener tarifas muy bajas para lograr tener ocupaciones que al menos les permitan mantenerse, ya no se diga para hacer negocio”. En este contexto, de la promoción conjunta con Riviera Nayarit y la inversión de 14 millones de dólares para la misma, acotó que esta es una realidad y el problema económico de igual manera se refleja en el estado vecino de Nayarit y en general en toda la Bahía de Banderas.

Puerto Vallarta.- Como parte de la capacitación que de manera constante se brinda a oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad para la profesionalización de su labor, actualmente se imparte a los mandos policíacos el curso sobre Técnicas, Tácticas Avanzadas y Combate Urbano, con temas como procedimiento de conducción de presuntos responsables, emboscada y contraemboscada, combate cuerpo a cuerpo e instrucciones de orden cerrado, entre otros. Este es uno de los más de 50 cursos que se brindarán a los elementos durante el 2014, a través de la Academia Regional de Poli-

cía, para fortalecer el área operativa de la corporación municipal, al mejorar el desempeño de sus funciones con actuaciones apegadas al respeto pleno de los derechos fundamentales, que permitan resguardar a su vez la integridad física y los bienes de vallartenses y visitantes. El compromiso de la corporación es que los oficiales se distingan por el buen ejercicio de sus funciones, que brinden servicio de excelencia y por ello se sigue trabajando para mejorar día a día. Asimismo, la Comisaria de Policía Preventiva y Vialidad exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066 y al 29 00 502 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.puertovallarta.gob.mx, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Rehabilita Seapal tramo de drenaje obsoleto

05

Sumarán esfuerzos taxistas y Seapal Vallarta

El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, sostuvo un acercamiento con trabajadores del volante del sitio 18 y estableció algunos compromisos de apoyo

Por instrucciones del director del organismo, se inició con la reparación de un trecho de la vieja red de concreto donde la semana pasada se presentó un problema de taponamiento

Seapal Vallarta lleva a cabo trabajos de rehabilitación de un tramo de 140 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario que recientemente se obstruyó por un taponamiento, sobre la calle Venecia, en la colonia Versalles.

Puerto Vallarta.- Con el propósito de continuar avanzando en la modernización del obsoleto sistema de drenaje de la ciudad,

Merced Venegas Parra, subdirector operativo del organismo, informó que por indicaciones del director César Abarca Gutiérrez,

se dio inicio a la reparación de la red afectada, sustituyéndola con tubería de PVC, y agregó que estas obras buscan atacar los problemas generados por lo antiguo de la infraestructura sanitaria en la zona, donde la semana pasada se originó la elevación de los niveles de aguas residuales. Explicó que las tuberías del drenaje en esta como en otras colonias, en su mayoría son de concreto simple y tienen más de 30 años de funcionamiento, por lo que ya rebasó su período de vida útil, lo que hace que materialmente se desintegre y por lo mismo genera taponamientos y hundimientos. Agregó que generalmente se han estado reparando tramos cortos de la red, conforme presentan problemas, pero en esta ocasión se decidió reparar de pozo a pozo, aproximadamente un tramo de dos cuadras de distancia, para atacar más de lleno el problema. Precisó que esta situación ha ido en incremento con los años, debido a que en administraciones anteriores no se priorizó su rehabilitación, posiblemente por falta de recursos para hacerle frente, pero el deterioro se acumuló. En ese sentido, indicó que existe la posibilidad de una rehabilitación integral del sistema sanitario en la zona, ya que el director del organismo, César Abarca, se encuentra en busca de recursos que permitan llevar a cabo esta importante tarea. Finalmente informó que las labores de rehabilitación en la calle Venecia se encuentran aproximadamente en un 70% de avance y se espera que el próximo fin de semana concluyan las labores de reempedrado de la calle, para finalizar completamente con los trabajos.

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de abrir un canal de comunicación que permita conocer de primera mano las necesidades de los trabajadores autotransportistas, en asuntos y temas relacionados con el organismo, el director del Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, sostuvo este lunes un encuentro con taxistas del sitio 18 y representantes sindicales del gremio. En la plática efectuada en la base del sitio, ubicada en la zona hotelera de Las Glorias, Abarca Gutiérrez destacó que el sistema busca acercarse con este importante sector de la sociedad vallartense, a fin de generar vínculos que permitan conocer sus inquietudes y necesidades en materia de agua potable y drenaje. “La idea es abatir estos rezagos mediante la implementación de un canal de comunicación constante y de manera directa con los taxistas, que además permita colaboren con el organismo, en los temas de fugas de agua potable y drenaje en las calles y con las faltas de agua”, abundó. Durante la charla con el director de Seapal, los trabajadores del volante le solicitaron una toma de agua, como una posibilidad para habilitar un bebedero, donde incluso los turistas y ciudadanía en general puedan utilizarlo.

En ese sentido, subrayó que aunque no será una encomienda fácil, sí es una tarea noble que puede ayudar a mucha gente. “Queremos contribuir con una gota a favor de los taxistas que estén interesados en tener un mejor entorno para mejorar la imagen del destino; vamos a trabajar de la mano”, expresó César Abarca. Asimismo, Héctor Sánchez Cárdenas, secretario general del Sindicato Único de Choferes Autotransportistas de la CTM, conminó a sus compañeros acercarse a sus dirigentes y a través de ellos estar en contacto con Seapal ante cualquier eventualidad; “nosotros somos gestores permanentes ante el organismo y estamos a sus órdenes”, dijo. Por su parte, Felipe Aréchiga Gómez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Autotransportistas de la misma central obrera, agradeció a César Abarca por la buena voluntad y las ganas de servir y apoyar a todo el gremio de trabajadores del volante, así como al resto de la ciudadanía. “A nombre de mis compañeros, quiero darte las gracias por buscar la forma de apoyarnos en temas laborales o personales relacionados con el agua potable y drenaje”, subrayó. En la plática con el director de Seapal, también estuvieron Abraham Torres Langarica y Hugo Díaz, delegados del sitio por los sindicatos de Choferes y Permisionarios, respectivamente, además de algunos taxistas que laboran en esa base.


Siguen los apoyos del programa de Alimentación Digna para el Adulto Mayor

06

Entregan juguetes a más de 200 niños de la colonia Bugambilias

La regidora Doris Ponce junto con padres de familia de la colonia organizaron una festejo para los menores de la comunidad y pasara un momento alegre y divertido

Puerto Vallarta.- A partir de este miércoles, Rigoberto Espinoza, entra en funciones como nuevo subdirector operativo en la comisaría de seguridad ciudadana, cuyo titular es Rogelio Hernández de la Mata. Sustituye en el cargo a Ernesto Ojinaga Ruiz quien renunció por motivos estrictamente personales, según versión del director del jurídico municipal, Santiago Leal.

Al respecto, Leal manifestó que fue este martes 14 de enero, cuando Ojinaga presentó su renuncia al cargo, por motivos personales. Externó el servidor público que el ahora ex funcionario policíaco adujo había recibido mejor oferta de trabajo, fuera de Puerto Vallarta.En estos días en el contexto de la quincena, estaría realizando las labores de entrega recepción antes de viajar.

Fue Espinoza quien recibió a manifestantes del colectivo LGTB que preside Héctor Ramírez Betancourt, ahí fue la presentación improvisada del cargo.

Ojinaga estuvo en el ojo del huracán, pues extraoficialmente se ha informado no habría aprobado el examen de confianza de la federación.

Por otra parte, aunque se exime de alguna presunta responsabilidad de los hechos lamentables que sucedieron en los separos de la cárcel municipal, por la agresión que recibió el joven Héctor Jonathan Franco, pues estaba fuera de Puerto Vallarta el día 23 de diciembre, su nombre jamás fue mencionado para ser separado del cargo mientras se llevara la investigación que ordenó el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, al igual que el del titular Hernández de la Mata.Ojinaga había cumplido con la encomienda dictada por el comisario y el propio alcalde en tareas de seguridad en materia operativa.

Puerto Vallarta.- La regidora Doris Ponce Aguilar, presidenta de la comisión de Equidad de Género y Desarrollo Humano, realizó un convivio para los menores que viven en la colonia Bugambilias, con el objetivo de llevar a esta zona un momento de alegría y diversión. Después de haber concluido la temporada decembrinas, hay niños y niñas que por diversas razones no pudieron recibir un regalo de navidad o día de reyes; por ello la regidora Doris Ponce junto con personal de Desarrollo Social y Participación Ciudadana organizaron con los

vecinos del lugar un convivio para entregar juguetes a más de 200 menores que viven en esta comunidad.“Les llevamos un payaso, hicimos actividades, los mismos vecinos y nosotros nos organizamos para darle unos aperitivos a los niños, finalmente les entregamos sus regalos y les dimos un lindo mensaje todo mi equipo, recordar que aunque los tiempos no son muy buenos, también con un pedacito de cariño se puede llevar alegría a todos estos niños” enfatizó la regidora. Además Ponce Aguilar puntualizó que se tiene contemplado llevar a cabo esta actividad en otras colonias del municipio, sobre todo en fechas que para los pequeños son especiales, como el próximo 30 de abril que se celebra “El día del niño”; donde ya se tienen algunas colonias contempladas como son Ramblases y Primarevera.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 22 de Enero de 2014

No se Visualiza al Candidato Adecuado Para Bahía Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- En la víspera de la elección interna de candidatos por parte de los partidos políticos para contender por la presidencia municipal, hay ya entre la ciudadanía gran efervescencia en relación a los personajes que habrán de elegir para que gobiernen el municipio.

sitamos un candidato que tenga fluidez, que quiera desarrollar, porque nosotros tenemos una maravilla muy grande para sacar adelante al municipio.

Asimismo agregó “Nadie se preocupa, siempre hay intereses de por medio, personales y de grupo, no existe el interés de sobresalir, de sacar adelante lo que es el municipio y no hay nada que podamos hacer porque se han tocado puertas, pero se han hecho de la vista gorda, que no les importa nada, entonces necesitamos a alguien que realmente traiga esas ganas de trabajar, que tengan visión, que realmente vean las necesidades del municipio no nada más sus intereses que hay de por medio, que vean el interés de lo que el municipio necesita, se necesita sacar adelante a Bahía de Banderas” dijo en tono de reproche.

Por ejemplo, Bucerías es una zona que tiene atracción turística, en cambio, está en el abandono y no nada más Bucerías, Nuevo Vallarta también y todos los pueblos. Si necesitamos más atención. Hay abandono de todo, de las calles, del ámbito social, deportivo, no hay apoyo gubernamental, como lo que ocurrió en la pasada competencia estatal de Karate Do, donde los deportistas recibieron por parte de Rafa Cervantes, medallas de plástico y eso es una vergüenza total que se haya dado ese tipo de reconocimiento a unos deportistas que se esmeran y se entregan apasionadamente para sacar adelante a Nayarit.” Comentó.

Ejemplificó algunas fallas de los gobiernos municipales y el actual, y lo que desea de los candidatos, así lo explicó “Nece-

También hizo autocritica en relación a la participación de los ciudadanos, dijo “Nosotros también debemos poner de nuestra

parte para sacar adelante al municipio, acá también hay muchos intereses personales y de grupo de por medio y por eso no sacamos adelante lo que es Bahía de Banderas, es una vergüenza ver que siempre hay poderes políticos que en vez de ayudar siempre se opaque lo que es Bahía de Banderas y aquí tenemos una hermosura de paraíso” sostuvo. Recordó como en otros estados los ciudadanos se organizan “He visto otros estados que están más organizados, yo no sé porqué aquí no se da eso, no sé porque no hay entrega y no ha llegado el candidato adecuado para sacar realmente a Bahía de Banderas en todos los ámbitos. Con esos que se andan dando a conocer como posibles candidatos, no visualizo a Bahía de Banderas en crecimiento y desarrollo en ningún nivel con ninguno de ellos. Necesitamos a personas capacitadas, con entusiasmo, interés y amor que le tenga al

eso no se da porque desgraciadamente siempre los intereses de por medio que hay son muy grandes que el interés general del municipio como lo hemos visto” concluyó.

Abriga Cuquita Gómez a Adultos Mayores del Frío

Bahía de Banderas.El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas, que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, continúa entregando chalecos a hombres y mujeres de los clubes de la tercera edad del municipio.

Durante la semana pasada se visitaron los clubes de las comunidades de Fortuna de Vallejo, de El Colomo, Punta de Mita, La Cruz de Hunacaxtle, Jarretaderas, San Vicente, Lo De Marcos, San Ignacio, y de El Guamúchil, entre otros. La señora María del Refugio Gómez de Cervantes mencionó que unas de las responsabilidades del Sistema DIF de Bahía de Banderas es cuidar del desarrollo integral de las familias, y en

Sin embargo, en las opiniones que están ya muy generalizadas entre la población existe controversia, algunos votantes ya traen a su gallo, pero a otros definitivamente, ninguno de los que se están mencionando, les gusta para ser el próximo alcalde, en este sentido, la empresaria en pequeño de la comunidad de Bucerías, señora, Lina Luna, considera, que hasta el momento no ha visualizado el candidato adecuado para sacar adelante a Bahía de Banderas del bache en que se encuentra. Entrevistada al respecto en restaurant de Bucerías, Lina Luna comentó “Me da mucha tristeza ver el abandono en que nos han tenido los presidentes municipales porque realmente no se han preocupado, aquí dependemos de la industria turística, he notado que los empresarios hoteleros se han preocupado mucho por atraer el turismo y da mucha tristeza ver las calles, los empedrados, la basura que se está viendo y la falta de calidez como se debe de tratar al turismo porque de ellos vivimos.

municipio y a su gente, porque si no se tiene esa entrega para sacar a Bahía de Banderas adelante, no se va a lograr nada” sentenció. Finalmente, señaló que necesitamos trabajar en equipo, sin embargo, dijo “pero

particular del bienestar de los jefes de familia, que son los adultos mayores.

Recordó la Presidenta del DIF que gracias al respaldo del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, es posible obsequiar a cada uno de los integrantes de los clubes de la tercera edad de Bahía de Banderas su chaleco para que se protejan del clima frío. También informó que en la presente semana se estarán visitando los clubes de la tercera edad que aún faltan de recibir sus chalecos, prendas que a la vez que les protegen del frío en el pecho y en la espalda, pueden seguir usando aún cuando en las horas del medio día aumente la temperatura.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 22 de Enero de 2014

El desarrollo de un mejor Nayarit está en su educación: Roberto

Gobierno de la Gente construye malecón en La Peñita de Jaltemba

Nayarit.- La inversión en obra pública en los diferentes destinos turísticos ha sido una constante en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, ejemplo de ello es la rehabilitación del sistema de drenaje y la construcción del malecón en el poblado de Peñita de Jaltemba, municipio de Compostela, con el que se beneficia a más de 20 mil habitantes del lugar.

Nayarit.- “El desarrollo de un mejor Nayarit está en su educación”, sostuvo el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, tras afirmar que, en dos años de gobierno, se han otorgado herramientas para que las maestras y los maestros cuenten con mejores condiciones laborales, en pro de la calidad de la enseñanza y transformación de Nayarit. En este contexto, expresó su agradecimiento e hizo un amplio reconocimiento al sector:”Agradezco a los padres de familia, a maestros y maestras, por trabajar unidos en

un sólo objetivo: formar a niños y niñas con valores, así se demuestra el amor por Nayarit y las ganas de sacar adelante este estado”, manifestó. Asimismo, dijo que con la Reforma Educativa implementada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las oportunidades de crecimiento para los profesores serán cada vez más amplias y se protegerán sus derechos, además de señalar que esta tarea implica la participación de todos, ya que son parte de la construcción de una etapa histórica del sistema

educativo nacional. Informó que a la fecha se han destinado recursos para el pago de prestaciones laborales a los docentes y se han entregado 4 mil 133 computadoras portátiles y tecno kits en todo el estado. Además, el mandatario estatal dio cumplimiento a los pagos pendientes que se tenían de las negociaciones laborales del 2010 y 2011. Finalmente, hizo un llamado a la participación de los docentes y a todos los actores involucrados en el proceso educativo: padres de familia, maestros y autoridades.

El Gobierno de la Gente da inicio a la producción de planta 2014

De acuerdo con el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez, estas obras están a punto de ser concluidas: ”Los trabajos de rehabilitación de drenaje sanitario y agua potable, así como la construcción del malecón, presentan un avance del 98 por ciento; ya prácticamente se trabaja en los detalles de jardinería, así como detalles de imagen”, indicó. “Esta gran obra vendrá a darle un giro total a la población, puesto que es un punto cada vez más visitado por turistas nacionales e internacionales, además de representar una

Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, trabaja en la producción de planta, en variedades de clima tropical, con el objetivo de estar en condiciones de atender la demanda de este tipo de recursos forestales, durante el ejercicio 2014. Así fue informado por el titular de esa dependencia, Jaime Alonso Cuevas Tello, quien precisó que en el vivero de Sauta,

atracción más con la reciente construcción el malecón”, añadió el Secretario de Obras Públicas. El funcionario también señaló que, gracias a la inversión del Gobierno de la Gente, fue posible la rehabilitación del drenaje, tan necesario en esa zona; “era ya crítica la situación, lo que representaba un riesgo de contaminación para las playas; hoy, con la atinada visión que caracteriza al Gobernador, Peñita de Jaltemba seguirá siendo un destino turístico de calidad”, dijo. Con una inversión total de 12 millones de pesos, se realizó en ese destino turístico la rehabilitación integral de los sistemas de drenaje sanitario y agua potable, el remozamiento de tres vialidades de ingreso y salida, así como de una calle paralela al malecón, además de la construcción del mismo y la introducción subterránea de los servicios de electricidad y telefonía.

municipio de Santiago Ixcuintla, se está llevando a cabo la reproducción de amapa, caoba, huanacaxtle, primavera y cedro rojo. La meta de producción para este año es de 1 millón 615 mil plantas, las cuales se utilizarán en las acciones de reforestación que se realizan por todo el estado, con fines de conservación y restauración, así como para utilizar la semilla de procedencia identificada y de buena calidad.


09

Gobierno de la Gente previene Festeja Gobierno de la incendios forestales Gente a enfermeras y

enfermeros del estado

Nayarit.- El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, se reunió con autoridades de la Comisión Forestal de Nayarit y la Comisión Nacional Forestal, con el objetivo de delinear estrategias a favor del medio ambiente y lograr disminuir este año el índice de incendios forestales.

Entre otras acciones que se pretende implementar en este 2014, destaca el incremento del número de brigadas en todo el estado y lograr una mayor coordinación entre las instancias responsables del cuidado del medio ambiente del estado y los municipios con las organizaciones cañeras.

Riviera Nayarit, el destino con más playas limpias

“No se trata de perjudicar a nadie, sino que se nos permita avanzar en todo lo que tiene que ver con la protección del medio ambiente, con cuidado y calma; estamos a tiempo para reunirnos con los cañeros para ver la posibilidad de organizarnos”, dijo Espinoza Vargas. te, Nuevo Vallarta Norte 2, Nuevo Vallarta Sur, Bucerías y playa Los Muertos en Sayulita. Además, se está buscando la certificación de una playa más, aunque apenas se encuentra en proceso inicial, el Proyecto Turístico Integral Costa Capomo, estaría buscando este año obtener una certificación más en este rubro. “Parte del proyecto de Fonatur (El Fondo Nacional de Fomento al Turismo) para este año, es realizar todos los estudios y gestiones para obtener esta certificación”, comentó el delegado regional para Nayarit, Francisco José Méndez Vargas. En la muestra que se hace para determinar la calidad del agua del mar, para poder ser considerada como playa limpia, debe arrojar menos de 100 enterococos de acuerdo a los parámetros que maneja la norma.

Tepic.- Riviera Nayarit es el destino turístico con más playas limpias certificadas de México, con seis. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, recibió los resultados del año 2013 correspondientes a los muestreos de mantenimiento de certificación de las cinco playas certificadas del municipio de Bahía de Banderas. A estas se le suma la playa de Chacala, del municipio de Compostela, la cual desde 2011 ha recibido su certificación de playa limpia,

misma que ya se está en proceso de recertificar en próximas fechas, un hecho inminente, informó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Compostela, Rossana Araujo. En la reciente reunión del Comité de Certificación de Playas Limpias del Estado de Nayarit, que conforman instancias de los tres niveles de gobierno, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recertificó como playas limpias: Nuevo Vallarta Nor-

Las playas de Riviera Nayarit que están certificadas presentan, constantemente alrededor de 10 enterococos por cada 100ml. Incluso en temporada de lluvias, cuando el mar está más revuelto, no se ha pasado la cantidad de los 91 enterococos. Cabe mencionar que en México hay sólo cinco playas certificadas como “Blue Flag”, entre ellas está Nuevo Vallarta Norte, de Bahía de Banderas, en Riviera Nayarit. Otra certificación que muestra la limpieza de las playas del destino.

Nayarit.- En el marco de los festejos por el Día de la Enfermería, el Gobierno de la Gente reconoció la labor y servicio de enfermeras y enfermeros de Nayarit con tres celebraciones, correspondientes a cada una de las zonas sanitarias del estado, a saber: Jurisdicción 1 zona centro, Jurisdicción 2 sur, Jurisdicción 3 norte. Dicha celebración —dirigida a los más de mil cuatrocientos enfermeras y enfermeros, pertenecientes a los Servicios de Salud de Nayarit—, es inédita, pues es la primera ocasión que el Gobierno del Estado festeja a estos profesionales de la salud en tres sedes distintas, con lo que de manera más personal se reconoce su labor. Asimismo, fueron condecoradas las enfermeras con mayor trayectoria y años de servicio, así como a las enfermeras y enfermeros pertenecientes al Consejo Nacional de Vacunación, en reconocimiento a su labor durante las Semanas Nacionales de Vacunación y el resto del año, con las jornadas de inmunización de la población. A nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Salud de Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano, entregó en cada uno de los festejos los re-

conocimientos correspondientes, además de llevar el mensaje de felicitación del mandatario estatal para el personal de enfermería de todo el estado. “Es un orgullo poder entregar el día de hoy estos reconocimientos a quienes ponen muy en alto el nombre de la Secretaría de Salud diariamente, con la atención que brindan a toda la población, desde un hospital, un centro de salud o bien en sus hogares; gracias a cada una de ustedes por su valiosa labor, por su labor a favor de la salud de los nayaritas”, dijo Villaseñor Anguiano. Por su parte, los festejados de cada una de las zonas del estado agradecieron la celebración y, especialmente, el reconocimiento a su trabajo. “Muchas gracias por este reconocimiento, nunca se nos había tomado en cuenta y menos a nosotras las enfermeras de CONAVAS; de verdad que es un estimulo muy importante para nosotros, porque con esto sabemos, que nuestro trabajo se valora, y que el esfuerzo y las dificultades que tenemos a diario, como caminar horas bajo el sol para llegar a algún punto para vacunar a un niño, valen cada día la pena”, dijo una de las enfermeras condecoradas.


Renuncian al dinero de casas de enlace

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 22 de Enero de 2014

Buscan homologar criterios entre policías y jueces de Jalisco que, eventualmente, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se haga de mejores herramientas, y los policías comprendan la importancia de preservar una escena del crimen, para la ejecución de sanciones que vienen después. Esta mañana el mandatario estatal sostuvo un diálogo con los magistrados de la Entidad, en el que éstos últimos le mostraron su apoyo, pero también se comprometieron a "reducir el costo administrativo" e invertir más en la optimización de sus funciones. Todo, subraya el gobernador, con un "respeto republicano en la división de poderes". El gobierno del Estado afirma que habrá mesas de trabajo entre el poder Ejecutivo y Judicial Isaack de Loza Guadalajara.- La estrecha coordinación entre los poderes Ejecutivo y Judicial será un hecho para este año. Tanta es la apuesta que el Gobierno del Estado va por la "homologación" de criterios entre jueces y magistrados, con agentes del Ministerio Público y policías. De acuerdo con el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, "hay una gran disposición" y "apertura" del Supremo Tribunal

de Justicia de la Entidad para lograrlo. "Vamos a establecer mesas de trabajo para que se capacite a nuestros Ministerios Públicos, a nuestros policías, para poder homologar criterios entre jueces y magistrados, y así poderlos entender y capacitar para que no sucedan casos lamentables de que se detiene a un individuo que a todas luces es responsable, es un criminal, y a los cinco meses está libre". La pretensión es lograr una "apertura al diálogo" que permita "entenderse" a ambos representantes de los poderes del Estado. La homologación también busca

"La apuesta en tribunales es reconocer cuáles son los medios que necesitan para mejorar la atención de sus resoluciones (...) Avanzar en los juicios de oralidad en el nuevo sistema acusatorio penal". Además se verificará la entrega de recursos concedidos por el Ejecutivo durante los años 2010 a 2012, pues "no hay claridad" en su ejecución. "Ya hay una auditoría, hay un presencia y seguimiento a través de denuncias penales en las que la Fiscalía estará actuando". En las mesas de diálogo, las metas y objetivos serán trazados por los representantes del Poder Judicial.

Conforman grupo que será segunda fuerza en el Congreso •

Se integra con cinco diputados de MC, cuatro del PAN y uno independiente. Su voto, en bloque, sólo sería superado por el PRI.

Sonia Serrano Guadalajara.- Los cinco diputados del partido Movimiento Ciudadano, cuatro del Partido Acción Nacional (PAN) y el legislador independiente Ricardo Rodríguez Jiménez, integraron una corriente al interior del Congreso del Estado. El diputado panista Guillermo Martínez Mora aclaró

que no se trata de un asunto de partidos políticos sino del impulso de determinados temas. Por su parte, el coordinador de la bancada de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, afirmó que la coalición no es por números, sino por agenda.

Los legisladores que integran este grupo, si votan en bloque, serán la segunda fuerza en el Congreso del Estado, sólo por debajo de la bancada mayoritaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El G10, como ellos mismos se llamaron, está integrado por

los legisladores de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda, Fabiola Loya Hernández, Verónica Delgadillo García, Salvador Zamora Zamora y Julio Nelson García; los panistas Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer Gutiérrez, Víctor Manuel Sánchez Orozco y Juan José Cuevas García, así como el legislador independiente Ricardo Rodríguez Jiménez. Los diputados se distribuyeron los temas que cada uno deberá impulsar, cuando se trate de reformas, así como algunas acciones del gobierno del estado que mantendrán bajo vigilancia.

Ahora hay que asegurarse de que no se repita la aprobación de partidas 'en lo oscurito', pide el Observatorio Legislativo de Jalisco Infomador Guadalajara.- Los legisladores locales dieron un primer paso, pero no deben quedarse ahí: la supuesta buena voluntad que mostraron ayer, al anunciar que todos dejarán de cobrar los 92 mil pesos mensuales que recibían por concepto de la partida 412 conocida como casas de enlace, debería traducirse en mejores prácticas, como usar ese dinero para reducir la nómina y crear un ejercicio civil de carrera, opinó el responsable del Observatorio Legislativo, Alberto Bayardo Pérez Arce, académico del ITESO. El especialista en temas políticos calificó como un logro ciudadano la decisión sin precedente de ayer de los diputados locales, que, en un evidente cambio de discurso y tras semanas de críticas, anunciaron que renuncian a la polémica asignación de dinero adicional a sus salarios, que en un año implicaba erogar 43 millones de pesos. “Es un triunfo completo: hay que asegurarnos de que esa partida desaparezca para que esto no se repita, que no se aprueben partidas en lo oscurito. Los ciudadanos debemos exigir que se implemente un ejercicio profesional de carrera, particularmente para las áreas técnicas del Congreso”, expuso el académico. Alberto Bayardo opi-

nó que los presidentes de partidos reconocieron el costo político que podía significarles quedarse con el dinero, ante las elecciones del próximo año. El parteaguas, opinó, fue el jueves, cuando los diputados abrogaron el reglamento que ellos mismos habían creado para el uso de estos recursos. “Las precampañas están a la vuelta de la esquina; no había mayor especulación, sabíamos quiénes votaron a favor de eliminar el reglamento y eso iba a ser utilizado en 2015”, señaló el especialista del ITESO. Así que ayer, de manera sorpresiva y en efecto dominó, las bancadas del Congreso salieron a emitir discursos con el mismo mensaje: dejarán de cobrar ese dinero que, sin embargo, sí recibieron durante toda la primera parte de la Legislatura —con dos excepciones: las de la perredista Celia Fausto y el priista Miguel Castro—. Primero fue la bancada de Movimiento Ciudadano, cuyo líder exhortó a los demás a eliminar la polémica partida 412. Luego el jefe de bancada del PRD, Enrique Velázquez, hizo el mismo anuncio y subrayó que en el Congreso no hay reglas claras de transparencia sobre las casas de enlace. Después, el líder del PRI, Hugo Contreras, acompañado por parte de su bancada, hizo el mismo anuncio. Por la tarde se sumaron la fracción del PAN, el legislador del Partido Verde, Jesús Palos, y el independiente Ricardo Rodríguez.


11

Es Jalisco 2o lugar nacional por enfermos Secretario de Secturjal inició y muertes a causa de influenza gira de trabajo por España De esta manera se mantiene el acumulado anual que la dependencia adelantó el pasado jueves: 81 casos y tres defunciones en la entidad jalisciense. El director general de Salud Pública, Jorge Blacakaller Ayala, especificó que en la semana epidemiológica 3 (del 12 al 18 de enero) se reportaron 62 casos nuevos de influenza y dos defunciones.

Los dos fallecimientos recientes fueron de varones, ambos de 50 años de edad. Ocurrieron en Guadalajara y San Juan de los Lagos. Maricarmen Rello Guadalajara.- Jalisco se colocó en segundo lugar nacional por

el número de enfermos de influenza con 81 casos, sólo antecedido por San Luis Potosí que reportó 139 enfermos y cinco defunciones en lo que va del año. Comparte el segundo sitio en muertes con Coahuila y el Distrito Federal (tres respectivamente), confirmó este lunes la Secretaría de Salud estatal (SSJ).

Una de las muertes se notificó en el municipio de Guadalajara y fue a causa de influenza A-H1N1; mientras que la otra ocurrió en San Juan de los Lagos por influenza A. En ambos casos eran pacientes masculinos de 50 años de edad, detalló el funcionario. Destacó que el 77 por ciento de los casos fueron reportados en la Zona Metropolitana (Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga) y 23 por ciento en otros 16 municipios de Jalisco.

Aristóteles Sandoval: un entorno de tragedia

El Informador Guadalajara.- Con el objetivo de mostrar la oferta turística de Puerto Vallarta y la Riviera de Nayarit en el mercado global, el secretario de Turismo de Jalisco (Secturjal), Enrique Ramos Flores inició hoy una gira de trabajo por España que concluirá el 25 de enero.

Como parte de su agenda de trabajo, también estará presente en el panel-coloquio que abordará los temas: “Nuevos Retos y Oportunidades para el Turismo, en el Cambiante Escenario de la Economía” y “Principales Tendencias para el Turismo en el 2014: Visión de Grandes Líderes Empresariales”.

En este viaje de promoción, el funcionario estatal participará en la edición 34 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), además de sostener reuniones con representantes de líneas aéreas europeas, prestadores de servicios y tour operadores.

También sostendrá reuniones de trabajo con el representante de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas, Carlos Vogeler, que tiene su sede en la capital española; y con representantes de Air Europa, Iberia, Julia Tours, entre otras importantes empresas relacionadas al turismo mundial. En 2013, en la FITUR participaron ocho mil 979 empresas expositoras de 167 países y regiones, 116 mil 157 participantes profesionales, 91 mil 82 personas del público en general, así como siete mil 212 periodistas de 59 países.

Además participará en el panel “El Turismo como prioridad política para fortalecer la Marca País”, y asistirá al denominado Impacto de la Marca País sobre la afluencia turística extranjera, dentro de las actividades del Foro de Liderazgo Turístico (EXCELTUR), en el mar-

la entidad, fue ejecutado al salir del estadio Jalisco. El crimen ocurrió frente a la puerta 13 Norte del estadio e iba acompañado de su novia, Teresa López Hernández. Durante las investigaciones del caso se estableció que Loya Alatorre estaba relacionado con el cártel de Sinaloa y se localizó una libreta en la que registró 100,000 pesos como apoyo económico a los trabajos políticos de Sandoval Díaz. La propia Teresa López Hernández, ex regidora de Zapopan, sufrió la pérdida de sus padres asesinados por su hermano Salvador el 17 de mayo del 2007. También en este caso se abrió una línea de investigación relacionada con el narcotráfico. Jaime Ramírez Guadalajara.- El ambiente de tragedia que ronda el primer círculo del gobierno de Jalisco no es nuevo. Jorge Aristóteles Sandoval y algunos de sus más cercanos colaboradores, como Arturo Zamora Jiménez y Roberto López Lara, secretario general de Gobierno y subsecretario en la misma área, lo han sentido muy cerca.

Este sábado, la tragedia volvió a acechar al nuevo gobernador de Jalisco, con el asesinato de José de Jesús Álvarez Gallegos, secretario de Turismo de la entidad. Inmediatamente, Zamora aseguró e insistió en que el crimen ocurrido en Guadalajara “nada tiene que ver” con la función de Álvarez Gallegos dentro del gabinete de Sandoval Díaz. El 13 de septiembre del 2004, un cercano colaborador de Za-

mora, Mario Sánchez Paniagua, fue ejecutado por un sicario que se trasladaba en una motocicleta. Iba acompañado por el hoy fiscal A, Marco Cuevas, también cercano al Secretario General de Gobierno. Unos metros atrás del vehículo de Sánchez Paniagua se encontraba otro con dos agentes de la DEA. El 21 de febrero del 2007, el transportista Ignacio Loya Alatorre, amigo del hoy gobernador de

co de FITUR 2014.

En fechas recientes, dos familiares del hoy subsecretario de Asuntos del Interior, Roberto López Lara, mejor conocido como el Chino, cercano colaborador del gobernador del estado, fueron ejecutados. El 17 de febrero del 2011, Carlos López Lara fue ejecutado en el estacionamiento de unos departamentos situados en William Shakespeare, en la colonia Patria Universidad, en Zapopan.

Unos días después ocurrió otro crimen que de acuerdo con las investigaciones se relacionaba con la ejecución de López Lara. El 11 de marzo de ese año, un comando armado interceptó el automóvil en el que viajaba la secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal, Tayde Zuno Lambarena, y fue asesinada. El 31 de agosto del 2012, un sobrino de un alto funcionario estatal, de nombre Leonel López Huerta, hijo de Carlos, fue asesinado afuera de su domicilio, situado en las calles Topógrafos y Administradores, en la colonia Arcos Guadalupe, también en Zapopan. En los tres casos las líneas de investigación apuntaron hacia el narcotráfico, pero nunca hubo mayor información por parte de las autoridades. Esta vez la víctima fue el secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos, y resulta relevante que al secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quiera quitar la idea de que este crimen sea consecuencia de proximidad del círculo que hoy gobierna Jalisco.


Arturo Zamora, entre la eficacia y las elecciones

12 al Congreso y al propio Poder Judicial, y ahí será posible ver la mano de Zamora. Opciones con miras a 2015 Oposición Si en MC, la decisión electoral de Enrique Alfaro condicionará los candidatos de los distintos municipios, en el caso del PRI pasa algo similar con Zamora: el ex alcalde de Zapopan tiene en sus manos la decisión sobre contender o no, y por cuál municipio. Guadalajara Su nombre ha sonado como posible candidato del PRI a alcalde de Guadalajara desde que tomó la Secretaría General de Gobierno. Él nunca ha declarado que la quiere o que está en su horizonte político, pero es un “candidateable” innegable. Zapopan Ya fue alcalde de Zapopan y sigue teniendo peso en el municipio a través de operadores como Abel Salgado, diputado federal. Sería una elección menos polarizada que enfrentar a Enrique Alfaro en Guadalajara.

El secretario general de Gobierno comanda una parte del gabinete y lleva las negociaciones políticas en temas vitales para el gobernador El Informador Guadalajara.- Cuando un secretario de Gobierno decide ser candidato pierde todo el poder de negociación con el Congreso, el Poder Judicial y los partidos políticos. Es en general la paradoja del “número dos” del Gobierno del Estado: es inevitable ser candidateable y, a la vez, la eficacia del puesto depende de que los grupos políticos en el Estado perciban al secretario general de Gobierno como “imparcial” y que no quiere llevar toda “el agua hacia su molino” en cada negociación. El arte de conducir la Secretaría General de Gobierno (SGG) está justamente en este equilibrio: cómo ser eficaz y al mismo tiempo mantener las aspiraciones políticas. “Estoy concentrado en mis labores, las que me encomienda el gobernador y mis responsabilidades. En esta oficina se trabaja todos los días, hasta los domingos hay reuniones. Las cosas han cambiado y las puertas de esta Secretaría han estado abiertas para todos”, señala Arturo Zamora ante la pregunta de si ya piensa en una candidatura a la presidencia municipal de

Guadalajara en la elección intermedia de 2015. Los datos proporcionados por la Secretaría General de Gobierno dan cuenta de más de nueve mil personas recibidas y 383 reuniones efectuadas en Palacio de Gobierno, así como 390 afuera de las oficinas. ¿Un externo en el gabinete? Arturo Zamora Jiménez, desde su llegada, se ha convertido en un factor de poder al interior del gabinete. Casi por inercia asumió el rol de líder entre un grupo de priistas tradicionales que no desarrollaron su trayectoria política codo a codo con los secretarios jóvenes más cercanos al gobernador Aristóteles Sandoval. Es decir, hubo una división generacional en el gabinete: algunos se entendieron rápidamente con Zamora Jiménez y otros, por el contrario, lo veían más como un externo. En esta lista de secretarios afines a Zamora están nombres como el de Roberto Dávalos, secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); Felícitas Velázquez, contralora social; Luis Carlos Nájera, fiscal general y quien fue secretario de Seguridad en el anterior gobierno panista; y Rafael Castellanos, fiscal central. En este sentido, el secretario general prefiere no hacer polémi-

ca y señala que su intención nunca fue amoldar el gabinete a sus intereses, ni tomar un rol por encima de sus funciones. “No son ellos (los demás integrantes del gabinete) los que se debían de adaptar a mí, sino yo el que me debía adaptar a ellos. A mí me invitó el señor gobernador a servir a los jaliscienses desde aquí; mi presencia en el gabinete siempre ha sido con la intención de fortalecer el trabajo del gobernador”, comenta el secretario general. Sin embargo, la influencia de Arturo Zamora Jiménez no se reduce a la administración central del Gobierno del Estado, sino que el senador con licencia también tiene cercanos en espacios como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), con los consejeros Juan Alcalá o Everardo Vargas. Tampoco se debe olvidar que Zamora Jiménez tiene un vínculo muy cercano con el Poder Judicial y buena parte de sus alcances políticos se encuentran precisamente entre los jueces. Algunos nombres de magistrados cercanos al secretario general de Gobierno son los de Jaime Cedeño Coral o Espartaco Cedeño Muñoz, quienes tienen mucho peso en el Poder Judicial. Las negociaciones por los espacios en el Poder Judicial serán el primer gran tema de 2014, ya que involucra al gobernador,

Senado Zamora tiene la posibilidad de volver a su escaño federal (ganó en 2012; su suplente es Verónica Martínez) y regresar a la política nacional. Es una voz de peso en la bancada del PRI, aunque eso significaría alejarse de Jalisco de cara a un trienio previo a la elección de gobernador. Permanecer Quedarse en la Secretaría General y no participar en las elecciones como candidato. Otra posibilidad es seguir en la posición “dos” del Gobierno del Estado y posponer su participación electoral hasta 2018. Federación Otra posibilidad es adherirse al proyecto de Enrique Peña Nieto a través de una posición en el Gobierno federal, aprovechando su buena relación con Los Pinos. LA NEGOCIACIÓN La oposición sigue creyendo que el Gobierno del Estado manda mensajes encontrados. Que, por un lado, existe una negociación con el secretario general de Gobierno pero existen otros interlocutores del Gobierno del Estado que no necesariamente coinciden. No es exagerado decir que al interior del Gabinete hay una lucha política por el liderazgo entre distintos secretarios. Ha sucedido en todas las administraciones, sucede en ésta y sucederá en las siguientes. Sin embargo, en opinión de Zamora

Jiménez, los resultados de la negociación con las fracciones del poder legislativo y con el judicial han sido muy buenos. “Sacamos reformas muy importantes, desde la Ley de Movilidad hasta la reforma de la administración pública y estatal y leyes como la de Convivencia donde entramos al proceso y aportamos nuestra opinión. Siempre hemos sido respetuosos de la autonomía de los poderes y el diálogo y la relación con las distintas fuerzas políticas ha sido fluido y de cooperación”. Sin embargo, desde la oposición, hay una visión distinta. Para Clemente Castañeda, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), “en la mayoría de los casos, (Arturo Zamora) no ha sido interlocutor con MC, con el PAN tiene excelente comunicación”. Asimismo, en su opinión El secretario “ha cometido algunos errores como exhibir a los diputados con el Plan Estatal de Desarrollo (PED)” o no haber logrado el Pacto Por Jalisco. Lo cierto es que la negociación con el Congreso no ha sido fácil para el secretario general de Gobierno. Por un lado, el Poder Legislativo está quebrado y sus apremiantes necesidades financieras secuestran la agenda legislativa y confinan a los diputados a hablar más de administración que de reformas. Por otro lado, no parece haber todavía un consenso al interior del PRI sobre con quién empujar la agenda legislativa. Arturo Zamora recuerda que sí surgió la idea de un Pacto (o acuerdo) por Jalisco, sin embargo no haber llegado a acuerdos en esta materia, no significa que se desperdició la única vía de negociación. “Se platicó durante un tiempo (el Pacto por Jalisco), al final lo que queda es que el gobernador logró pasar todas las reformas claves, en consonancia con los distintos partidos. El gobernador respeta profundamente la autonomía del Congreso, por eso nos hemos esmerado en hacer de la agenda en el Congreso, uno de los temas prioritarios de esta administración”. Qué estará en juego en 2015 20 distritos electorales locales, para renovar el Congreso local de Jalisco 19 distritos electorales para elegir nuevos diputados federales 125 presidencias municipales de Jalisco


13

Jalisco cierra 2013 con más Se cae partida para de 47 mil nuevos empleos casas de enlace 461 empleos, pero durante el pasado mes de diciembre, tal y como es habitual por estacionalidad, perdió 12 mil 870 plazas laborales. Esta cifra cumple e incluso supera ligeramente la expectativa que el organismo en Jalisco planteó a inicios del 2013 de 45 mil empleos. No obstante, admitió que el número de puestos de trabajo alcanzados son insuficientes para satisfacer las necesidades del estado que rondan en alrededor de 80 mil empleos por año.

El Informador Guadalajara.- El presidente de la Coparmex en el estado, Óscar Benavides Reyes, dijo que Jalisco cerró el 2013 con 47 mil 591 nuevos empleos generados, de los cuales el 83 por ciento

son permanentes y 17 por ciento eventuales. El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que hasta el mes de noviembre, Jalisco había generado 60 mil

Adelantó que en los próximos días dará a conocer la expectativa de generación de empleo de la Iniciativa Privada jalisciense para este 2014, basada en el estudio que realiza nuestra comisión de asuntos económicos. "El reto al que nos enfrentamos este año será generar no sólo más, sino mejores empleos", subrayó Benavides Reyes.

Invalida SCJN decreto de reforma a Ley del Notariado de Jalisco indicaron. El asunto derivó del decreto 24158/LIX/12 emitido por el mandatario estatal y aprobado por la mayoría del Congreso local, por el cual se reformaba la Ley del Notariado de Jalisco. Al darse cuenta que el decreto incluyó la derogación de la fracción XI del Artículo 9 de la Ley del Notariado, que no fue conocida y mucho menos debatida por los diputados, una minoría del Congreso presentó la acción de inconstitucionalidad.

Ministros consideran que no se acreditó que lo avalado fuera conocido previamente por los diputados locales El Informador Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó por unanimidad un decreto de reforma a la Ley del Notariado de Jalisco enviado por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y aprobado por el Congreso sin haber sido conocido de antemano ni debatido. La decisión se fundamenta en que no se acreditó que lo ava-

lado fuera conocido previamente por los diputados estatales, para que pudieran discutirlo con conocimiento de causa; validarlo implicaría permitir prácticas irregulares que evidentemente repercuten en los gobernados, señalaron los ministros. No es posible aprobar violaciones procesales de ese tipo "por la inseguridad jurídica que genera el conocimiento precipitado y posiblemente improvisado de las iniciativas que son sometidas a su consideración (del Congreso), lo que de alguna manera desnaturaliza la razón de ser de todo procedimiento legislativo",

Durante el trámite legislativo, los diputados de Jalisco abordaron diversos aspectos de la iniciativa de reforma, en particular la parte correspondiente al Artículo 28 de la mencionada legislación. Pero al publicarse la reforma con el fin de que pudiera entrar en vigor, los impugnantes se dieron cuenta que el decreto incluía la derogación de la fracción XI del Artículo 9 que en ningún momento conocieron y, por tanto, tampoco pudieron debatir para su eventual aprobación. La referida reforma señaló que "para obtener la patente de aspirante al ejercicio del notariado se requiere: XI. No estar comprendido en los supuestos de incompatibilidad con el ejercicio notarial a que esta ley se refiere".

Sonia Serrano Guadalajara.- Aunque apenas la semana pasada más de la mitad de los diputados locales se aferraban a los recursos que reciben para casas de enlace, ayer, quienes aún los cobran, confirmaron que dejarán de recibirlos. De esta forma, ya los 39 legisladores formalizaron su renuncia a esta prestación, que se había convertido en un sobresueldo mensual de cerca de 93 mil pesos. Sin embargo, no confirmaron la eliminación de la partida. Ayer por la mañana, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron con el presidente del tricolor en la entidad, Hugo Contreras Zepeda. En el encuentro, se les informó que luego de hacer un “control de daños”, se dieron cuenta que esta bancada cargaba con los señalamientos de los ciudadanos por el cobro de estos recursos, considerados como un exceso, especialmente por la falta de rendición de cuentas. No todos estuvieron de acuerdo y algunos todavía insistieron que no se podía permitir que, “por una filtración”, se renunciara a ese dinero. Pero la decisión ya estaba tomada y en una conferencia de prensa, celebrada a las 13:00 horas, el dirigente priista lo confirmó: todos los diputados de su bancada renunciaban a cobrar los recursos correspondientes a la partida de “Asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo”. De los diputados del PRI, solamente el ex coordinador Miguel Castro Reynoso no ha cobrado estos recursos, mientras que Joaquín Portilla Wolff dejó de hacerlo a partir de octubre de 2013. Hugo Contreras dijo que enviarán oficialmente un escrito a las áreas administrativas del Congreso, para pedir que los recursos que dejarán de cobrar sus diputados se usen en otras “necesidades” del Congreso. En la conferencia de prensa no estuvieron cinco diputados, cuatro de los cuales votaron a favor de eliminar la rendición de cuentas: Jaime Prieto, Yolanda Rodríguez, Roberto Mendoza y Gustavo González, así como Trinidad Padilla.

También ayer por la mañana, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, informó que el fin de semana él y su compañera de bancada, Celia Fausto Lizaola, se reunieron con la dirigencia estatal perredista, y se acordó que a partir de este mes de febrero, él dejará de recibir los recursos. Celia Fausto no los ha cobrado a lo largo de la Legislatura. Enrique Velázquez dijo que cambió de opinión luego de la decisión que tomó el Pleno del Congreso del Estado, de eliminar el reglamento que ellos mismos habían aprobado para rendir cuentas de los recursos que reciben para casas de enlace. Aclaró que el reglamento sigue vigente, pues se requería mayoría calificada para abrogarlo. Por su parte, la bancada del Partido Acción Nacional fue convocada a una reunión privada con su dirigencia en el estado ayer a las 14:00 horas. Dos horas más tarde, en conferencia de prensa, el presidente del blanquiazul, Miguel Ángel Monraz Ibarra, aseguró que es un tema que revisaban desde hace varias semanas. Afirmó que “el PRI se adelanta de manera ventajosa en un anuncio”, pero el PAN ya estudiaba la decisión por el “desencanto por parte de la sociedad de los recursos y la transparencia en el Congreso del Estado”. El dirigente dijo que ahora debe existir un acuerdo entre las fuerzas políticas en el Congreso para reubicar en otras partidas el recurso de las casas de enlace. Por su parte, el diputado independiente Ricardo Rodríguez confirmó ayer por la tarde que también dejará de cobrar estos recursos, ya que no está de acuerdo con la eliminación de las reglas acordada por el pleno el jueves pasado. MILENIO JALISCO ha dado cuenta de cómo los recursos de esta partida son utilizados por los diputados como una “caja chica” para viáticos, pagando comidas, gasolina, cafés y hasta artículos personales como rastrillos y tampones.


Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 22 de Enero de 2014

Sagarpa invertirá seis mil 500 mdp en fomento ganadero

Detienen y encarcelan a ex fiscal de la PGR del gobierno de Calderón

El Informador Ciudad de México.- El ex gobernador de Guanajuato y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Juan Manuel Oliva, llamó al dirigente nacional, Gustavo Madero, a que se comporte con altura de miras en la conducción de la sesión del Consejo Nacional panista de este fin de semana. En un comunicado, Oliva dijo que hoy el PAN se encuentra en un momento crucial para su futuro. Por eso "hago un llamado respetuoso a Madero a comportarse con altura de miras, en la conducción de la Sesión del Consejo Nacional que ha sido convocado para reanudar los trabajos suspendidos". Oliva aseguró que lo que se determine hoy será fundamental y de la más alta trascen-

dencia, ya que tendrá que definir los Reglamentos y la Comisión Organizadora para el relevo de la dirigencia nacional, que dé vida al mandato de la Asamblea Nacional Extraordinaria para que el militante ejerza el poder de decisión de quien debe presidir a Acción Nacional, sin presiones, sin ataduras. "La democracia que exigimos para México, debe de darse con mayor intensidad hacia dentro de Acción Nacional, los reglamentos y la Comisión respectiva será un referente para decirle a los panistas y mexicanos que clase de demócratas somos; en democracia, presidente Madero, no se admiten adjetivos. Le invito a honrar nuestro pasado panista y su pasado democrático", detalló Oliva en la comunicación.

Dijo que todos los panistas y más los consejeros tienen que reconocer que son un partido que tiene historia y pasado, principios y valores, en una palabra: "identidad que no podemos ser rehenes de visiones cortoplacistas y de coyuntura". "Los panistas todos, debemos de tener el deseo de edificar y nunca de destruir, de ser siempre solidario y actuar sin resentimiento alguno. De ejercer política y hacer política a dialogar, debatir, confrontar ideas de lo que es mejor para el PAN y lo mejor para México", agregó el guanajuatense. "Debemos dejar de pensar que las decisiones del PAN deben ser tomadas por un grupo cerrado y excluyente: es la hora de encontrar juntos los mecanismos que nos permitan sumar a más y más, que quieran aportar su parte en la transformación colectiva de nuestra Institución", definió. Recordó qué el PAN no nació desde las cúpulas sino, por el contario, nació de la sabiduría que tuvieron sus fundadores de organizar a la sociedad para incidir positivamente en la vida política de México, corresponde ahora a nosotros, declara, no únicamente honrar, sino a dar más en el resurgimiento de Acción Nacional.

HRW: "ambiguo e improvisado", gobierno mexicano frente a autodefensas

Washington. El gobierno mexicano ha mantenido una posición "ambigua" e "improvisada" respecto al peligroso fenómeno de las autodefensas surgidas en estados como Michoacán y que podrían convertirse en un "Frankenstein incontrolable", advirtió hoy la organización Human Rights Watch (HRW).

"Da la impresión de que el gobierno ha ido aprendiendo en el camino, improvisando sus posiciones frente a un hecho que es de la mayor gravedad", lamentó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, al desgranar en rueda de prensa en Washington los capítulos regionales del informe anual de la organización presentado hoy en Berlín. "No hay una política clara en materia de seguridad pública por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto", insistió. "El gobierno federal ha sido muy poco claro, de grandes ambigüedades en este tema, y eso

ha permitido una gran incertidumbre respecto de cuál es la posición del gobierno federal frente a un fenómeno de la mayor gravedad como es el surgimiento de autodefensas, un cáncer que ha padecido Colombia durante varias décadas". En este sentido, Vivanco criticó declaraciones que atribuyó al ministro de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acerca de que las autodefensas "podrían cumplir una labor positiva" y advirtió del grave peligro que supone que grupos civiles asuman tareas de defensa que le corresponden "única y exclusivamente al Estado federal". "Es muy fácil caer en este tipo de modelos donde se genera un Frankenstein que luego ningún gobierno controla", alertó y citó la experiencia de Colombia con los grupos paramilitares. "Son grupos que surgen invocando tareas o valores como la autodefensa, se crean inicialmente

con personas que participan voluntariamente pero que luego necesitan recursos para operar y los que no lo hacen, tarde o temprano tendrán que hacerlo y si no lo hacen son objeto de extorsiones", con la posibilidad de que cuando ni estos fondos alcancen "muchas veces terminan asociados al narcotráfico que inicialmente combaten", recordó Vivanco. Para el jefe regional de HRW, el problema de fondo es que para el gobierno de Peña Nieto este tema es "de segundo orden" y por ello "ha estado muy por debajo de las expectativas". "Hasta ahora, como los derechos humanos, no ha sido prioritario, lo están enfrentando incluso hoy día simplemente como una crisis, pero no como una política bien diseñada para ganarse la confianza de la población local e intervenir de una manera profesional sin que se generen violaciones a los derechos humanos", lamentó.

Notimex México.- El Programa de Fomento Ganadero de la Sagarpa dispone de un presupuesto para este año de seis mil 516 millones de pesos para impulsar esa actividad en el país, lo que representa un incremento de 34.6 por ciento con relación a 2013, recursos que serán distribuidos en 11 componentes. Así lo aseguró la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) luego de señalar que de los 11 componentes, nueve son operados directamente por la Coordinación General de Ganadería (CGG) de la propia dependencia. La Sagarpa refirió que el nuevo Programa de Fomento Ganadero se creó a partir de las consultas para elaboración de las Reglas de Operación 2014 de la Sagarpa y tiene como objetivo impulsar la innovación, transferencia de tecnología y productividad en el sector pecuario del país. Además, para el Progan Productivo, la Sagarpa destina este año cuatro mil millones de pesos, los cuales son canalizados a los productores y a partir del ejercicio 2014, los beneficiarios tienen el compromiso de comprobar que los recursos fueron aplicados para acciones de productividad y sustentabilidad en el ámbito pecuario. Asimismo, se informó que en el esquema de Repoblamiento y Recría Pecuaria, se cuenta este año con 727.6 millones de pesos, lo que permitirá impulsar acciones conjuntas para garantizar un inventario suficiente en el hato ganadero.

La dependencia señaló que con el objetivo de incentivar la productividad, generar mayor eficiencia y bajar costos, se creó el componente de Productividad Pecuaria, el cual se divide en tres vertientes, Reproducción y Material Genético Pecuario; Manejo de Ganado y Ganado Alimentario. Cada una de esas vertientes, dijo la dependencia en un comunicado, se operan de manera independiente con un presupuesto conjunto de unos 458.5 millones de pesos. La Sagarpa señaló que en la nueva estructura programática para el sector ganadero se crearon los componentes de Infraestructura y Equipo del Repoblamiento. Asimismo, el de Manejo Postproducción Pecuario, y ambos se enfocarán a dar un valor agregado a los productos de origen animal, componentes que tienen un presupuesto conjunto de 391 millones de pesos. A su vez, el componente de Bioseguridad Pecuaria dispone de un presupuesto de 213.8 millones de pesos; el Programa Porcino y Sistema Producto Pecuario tiene un presupuesto de 96 millones y los componentes de Innovación y Transferencia Tecnológica Ganadera y Recursos Zoogenéticos tendrán un presupuesto conjunto de 311.3 millones de pesos. Por último, como medida preventiva ante posibles temporadas de estiaje prolongado y sequía, la Sagarpa cuenta con el esquema de Perforación y Equipamiento de Pozos Ganaderos, mismo que tiene un presupuesto de 150 millones de pesos.


39 15

García Luna, impunidad garantizada A las irregularidades en el debido proceso que condujeron a la liberación de Florence Cassez hace un año, se suma el solapamiento de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del propio gobierno de Enrique Peña Nieto al garantizar protección al exdirector de la extinta Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien hasta ahora no ha sido requerido por la Procuraduría General de la República para que explique sus pifias y las de sus colaboradores.

JORGE CARRASCO ARAIZAGA MÉXICO, D.F. (Proceso).Pese a resolver que Genaro García Luna y su equipo antisecuestro cometieron graves violaciones en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contribuyó a que el exjefe policial quede en la impunidad. Así como a Cassez le abrió la puerta del penal de Tepepan al concederle el amparo de la justicia

federal, a García Luna le pavimentó el camino para no enfrentar a la justicia por este caso. Pero el máximo tribunal no fue el único en garantizarle protección al exdirector de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y exsecretario de Seguridad Pública. También lo hicieron la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el propio gobierno de Enrique Peña Nieto. Su abogado defensor, el penalista Alonso Aguilar Zinser, asegura

que hasta la semana pasada García Luna no había sido requerido por la Procuraduría General de la República (PGR) por este ni por ningún otro asunto. “No ha sido requerido para ninguna declaración ante el Ministerio Público federal ni notificado de que exista una investigación penal ni de otro tipo en su contra, ni por el caso de Florence Cassez ni por ningún otro”, declara el litigante a Proceso. A la Corte sólo le interesó la

liberación de Cassez, no las consecuencias de las violaciones constitucionales y de derechos humanos que una contundente mayoría de ministros de la Primera Sala del máximo tribunal atribuyó a García Luna y a sus más cercanos colaboradores en la entonces AFI. El 8 de diciembre de 2005 agentes de la AFI detuvieron a la francesa al sur de la Ciudad de México y después de una escenificación televisiva la presentaron el día siguiente ante el Ministerio Público, el cual tomó su primera declaración sin asistencia consular.Como director de la ahora desaparecida AFI, García Luna era entonces funcionario del gobier-

no de Vicente Fox en la PGR y a fines del año siguiente se convirtió en uno de los hombres más cercanos al sucesor de Fox, Felipe Calderón, quien lo encumbró como titular de la también ya desaparecida Secretaría de Seguridad Pública. En el gobierno de Fox, García Luna “transformó” la Policía Judicial Federal de la PGR en la “policía investigadora” de la AFI. Pero su esplendor lo vivió a lo largo de todo el gobierno de Calderón, quien lo respaldó para enfrentar el caso de la francesa y no dudó en presionar a los ministros para que al menos durante su administración la Corte le negara el amparo a la acusada.

Graco, perseguido por actos de corrupción Berlanga, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno federal, para otorgarles los apoyos económicos del programa “Empresas de la Mujer Morelense”.

Graco se deshacía en halagos para Rosario y abría en su discurso con un saludo especial para ella: “Rosario Robles, querida y entrañable amiga de muchas batallas, y ahora juntos compartiendo; yo como gobernador, y ella, indiscutiblemente como una gran secretaria de Desarrollo Social, una mujer empoderada igual que ustedes”. Sobre la cercanía de Graco con Rosario Robles y las relaciones del PRD con el empresario Carlos Ahumada Kurtz, existe un libro donde el gobernador tiene un apartado especial: “Derecho de Réplica”. “Graco era un dolor de muelas. Cuando lo conocí andaba de perro faldero de Rosario”, dice Ahumada en su libro.

Ciudad de México.- El gobernador Graco Ramírez se ha mantenido en la mira pública en los últimos meses básicamente por dos razones: una, su cercanía con el Gobierno priista de Enrique Peña Nieto; otra, la inseguridad que vive el Estado de Morelos: los líderes sociales lo

acusan de incumplir sus promesas mientras las cifras oficiales indican que sólo el secuestro aumentó 80% el año pasado y colocó a la Entidad a la cabeza de la lista de las más inseguras. La polémica ha perseguido a Ramírez Garrido desde hace

años. Y gran parte de los señalamientos que se le hacen tienen que ver con corrupción. Era un lunes 11 de marzo en Xochitepec, Morelos. El gobernador Graco Ramírez Garrido se reunía con un grupo de mujeres encabezadas por Rosario Robles

El empresario asegura en su relato que Graco Ramírez le pidió dinero en varias ocasiones, a las cuales él contestó hasta que se hartó de prestarle montos que nunca regresarían a sus manos. Graco Ramírez está envuelto en una historia de corrupción que le dio la vuelta al mundo: el caso Walmart destapado por el diario

The New York Times, reportaje que recibió el premio Pulitzer en la categoría periodismo de investigación.

Publicado en diciembre de 2012 da cuenta de la corrupción entre funcionarios de la cadena y personajes públicos en México. Uno de los casos es el de Teotihuacán, donde se pagaron 221 mil dólares para abrir cinco tiendas. Después de destapada la historia, en enero de 2013, legisladores estadounidenses revelaron algunos correos electrónicos probatorios de que Mike Duke, presidente ejecutivo de Walmart Stores Inc., estaba informado desde 2005 sobre la corrupción en México. LA FRASE "Calderón apoyó a Graco. No apoyó a los candidatos del PAN, lo apoyó a él. Con Peña está pagando los favores que le hicieron para llegar al Gobierno, por eso apoyó al Pacto por México " Ignacio Suárez Huape, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Con información de Sinembargo.mx


39 16

Indebido proceso

La jugosa industria del siglo

S

JOSE CÁRDENAS

i no ocurre un milagro —lo cual se ve muy difícil—, mañana el mexicano Édgar Tamayo Arias —de 47 años— será ejecutado en la prisión de Huntsville, Texas, por el asesinato del policía Guy P. Gaddis, cometido el 31 de enero de 1994. Poco habrá importado a la justicia texana la discapacidad intelectual leve del asesino, por lo cual debió impedirse el juicio… y la sentencia de muerte. De aplicarse la pena capital, Tamayo habrá pasado de victimario a víctima… y su muerte será un claro ejemplo de impunidad y soberbia del gobierno texano, encabezado por el republicano Rick Perry. Al violar el debido proceso del mexicano, la supuesta justicia implacable queda como ejecutora de un acto sumario de venganza irremediable ante la violación de leyes y tratados internacionales.

AMN.- El crimen organizado ha conformado a escala internacional la industria más prospera, que deja ganancias anuales a las grandes mafias, del orden del 10 por ciento del producto interno bruto mundial. O sea, que el crimen organizado en un mundo globalizado se convirtió en un consorcio empresarial de alto grado, que luego de lavar su dinero, cotiza en las bolsas de valores más importantes del mundo. Es, sin duda, la gran industria, el gran comercio del siglo. Son datos duros del Senado de Francia. Pero más duros lo son, los que nos dan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que aseguran que la industria de las drogas deja ganancias anuales por más de 500 mil millones de dólares, y tan sólo en el sistema financiero norteamericano, se lavan y planchan anualmente, más de 350 mil millones de dólares, y en la privatizada Banca mexicana, casi 200 mil millones de billetes verdes. Para la ONU, el comercio mundial del crimen organizado en el año 2000, representó el 8 por ciento de las operaciones comerciales, una cifra muy superior a las exportaciones mundiales, que según el Banco Mundial, alcanzaron unos 368 mil 59 millo-

nes de dólares. Los estudiosos advierten que será muy difícil que el gobierno mexicano logre controlar a las mafias, toda vez que juegan un papel central, especialmente los grandes cárteles de la droga, cuyos recursos son los que mueven las economías de países poderosos y subdesarrollados, como México. Las mafias y su dinero sucio están en todas partes, incrustadas en el Estado y los sistemas democráticos en el mundo. Todo ha sido muy sencillo para esas grandes mafias, que operan allá y operan aquí. Su signo principal es la corrupción, porque saben que la relación entre el poder despótico, representado por los gobernantes, no falla a favor del crimen organizado, pues al mantener a sus burocracias y a sus pueblos en niveles de sobrevivencia, a unos y a otros se les puede degradar y corromper. Y en el caso del tráfico de armas a escala global, las mafias corrompen a todos, por las buenas o por las malas, sólo bastará poner dos portafolios a la vista, uno con plata y otro con plomo. Recuérdese que, desde el se-

xenio foxiano, ingresan a México, ilegalmente, 4 millones 380 mil armas, cada seis años, es decir, más de dos mil por día, alrededor de dos armas por minuto, según el analista en asuntos políticos y de seguridad, Sam Logan, de la empresa sudafricana Riskline, especializada en el análisis de la situación política y de seguridad en 204 países. Pero aún hay más, a lo largo de la frontera con EU, hay 26 mil establecimientos que venden armamento de lo más sofisticado, tanto a los cárteles de las drogas, como al gobierno y multitud de ferias, donde deambulan 78 mil vendedores. En el próspero negocio de las armas, el propio gobierno norteamericano brinda protección a potenciales traficantes de armas, como ocurrió con la operación “Rápido y furioso”, en la que intervinieron destacados miembros de las agencias de inteligencia norteamericanas, y nadie supo en dónde quedó el arsenal en México. Ahora, podremos entender que una industria del crimen, que deja multimillonarias ganancias, como ocurre en la industria de la política, se defiende la chuleta hasta con la vida.

Édgar es uno de los 52 mexicanos “protegidos” por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el llamado Caso Avena —cuando el tribunal ordenó la revisión de juicios tras comprobar la violación al derecho de asistencia consular de connacionales sentenciados—. Tamayo sería el tercer mexicano ejecutado, después de José Ernesto Medellín —2008— y Humberto Leal —2011—… pero su historia es distinta. Según la abogada Sandra Babcock, se trata del primer caso no revisado. El plazo límite para ello vence esta mañana de martes. Hasta ahora, el único elemento a favor de Édgar Tamayo es el amparo concedido —en 2004— por la CIJ, que ordenó a Estados Unidos revisar el caso, ante la probable violación a sus garantías como extranjero. Es un “fallo” vinculante —obligatorio—, alega la abogada; desconocido como tal por la justicia estadunidense, en 2008. Veintiún mil activistas de Amnistía Internacional han enviado mensajes de apoyo al sentenciado… y de indigna-

ción contra la pena de muerte. Por negligencia, la autoridad texana se ha negado a acatar la ley, pese a los reclamos del propio secretario de Estado, John Kerry, quien ha advertido la violación del artículo 36 de la Convención de Viena, sobre relaciones consulares. De nada han servido las demandas del gobierno mexicano ante la Junta de Perdones y Libertad Condicional para solicitar el aplazamiento de la ejecución o la conmutación de la pena de muerte. Tampoco las peticiones de la CIJ, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, o de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos… “La muerte de Édgar Tamayo no será una ejecución judicial sino un artero asesinato; un acto de venganza, no de justicia”, protesta el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Tamayo —culpable o no— tiene derecho a defenderse… a un juicio justo. No se trata de un acto de piedad… ni de una súplica desesperada. Mientras, en el municipio morelense de Miacatlán — donde nació el condenado—, cientos de vecinos se mantienen en la zozobra; rezan rosarios colectivos; marchan por las calles en protesta por la ejecución. PURA MEMORIA: Hace un año —precisamente el 23 de enero de 2013— la Suprema Corte ordenó la liberación de Florence Cassez tras otorgarle un amparo “liso y llano” por los vicios que contaminaron el debido proceso en su contra…


La NASA analiza roca marciana salida de la nada

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 22 de Enero de 2014

Pronostican temperaturas muy bajas en gran parte del país

El Informador Ciudad de México.Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una pasta para sopa a base de amaranto, maíz y arroz que puede ser consumida, sin ningún problema, por personas que padecen la enfermedad celíaca, porque no contiene gluten ni provoca alergias o daños en el intestino.

La especie de 140 millones de años, pertenece a la familia 'Hylaeochelys', y es la más antigua encontrada en Europa Lisboa.- Un grupo de científicos españoles ha descubierto en la costa de Portugal una especie de tortuga de 140 millones de años (periodo Jurásico), la más antigua encontrada en Europa de la familia "Hylaeochelys". El hallazgo arroja nuevos datos sobre el comportamiento de este antiguo reptil marino y permite abrir nuevas pistas acerca de la Península Ibérica de hace millones de años, afirmaron los investigadores españoles que participaron en el estudio. "Conocíamos una especie de esta tortuga en niveles del Cretácico Inferior de Inglaterra (hace unos 140 millones de años), mientras que la portuguesa es más antigua, pertenece al Jurásico Superior (145 millones años)", explicó a Efe el paleontólogo español Adán Pérez-García, investigador principal. La tortuga, bautizada como "Hylaeochelys Kappa", medía

cerca de medio metro de largo, vivía en zonas de agua dulce y se caracterizaba por tener un caparazón redondeado. El descubrimiento brinda novedosos indicios a la comunidad científica para revisar la teoría sobre cómo se distribuyó este animal por la Tierra, ya que el fósil de Portugal es más antiguo que el británico. "Este es el único género de tortuga de agua dulce que ha sido identificado tanto en el Jurásico como en el Cretácico europeo", resaltó Pérez-García, quien ha realizado esta investigación junto con el profesor de paleontología de la UNED, Francisco Ortega. El trabajo de los paleontólogos comenzó tras el hallazgo en 2011 de un caparazón en la playa portuguesa de Porto do Barril de Mafra (a 40 kilómetros al norte de Lisboa) por parte de un colaborador de la Sociedad de Historia Natural del municipio luso de Torres Vedras. Los científicos dataron rápidamente la antigüedad del caparazón debido al tipo de roca existente en la zona en la que

fue encontrado. En este caso, no fue posible aplicar la prueba de Carbono 14 sobre el fósil, la más habitual en la arqueología, debido a la extrema antigüedad del mismo, aclaró Francisco Ortega. Los paleontólogos españoles estudiaron el caparazón con el fin de establecer una relación de parentesco con otras familias de tortugas y han concluido que está emparentada con la "Hylaeochelys" de Inglaterra. "Nosotros recibimos el caparazón, lo investigamos y hemos visto que ésta es 'prima' de la tortuga inglesa, por explicarlo de forma llana", comentó Ortega. Los españoles la han bautizado como "Hylaeochelys Kappa" por recordar a criaturas de la mitología japonesa de nombre 'kappa', una especie de tortuga antropomorfa. Estas criaturas japonesas tienen el cráneo rapado como los frailes portugueses del siglo XVI, por lo que los investigadores han establecido una relación entre la tonsura de los frailes y esos seres nipones a la hora de poner un nombre a la nueva tortuga.

Mirla Lizbeth Daniel Andrade, Juan Pablo López Rojo y Karen Ramírez Galván, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), dijeron que este proyecto ofrece una opción alimenticia a quienes padecen la enfermedad mencionada, causada por el gluten, glicoproteína que se encuentra en la semilla de diversos cereales como el trigo, centeno y cebada. En un comunicado, Daniel Andrade mencionó que la enfermedad celíaca es difícil de diagnosticar, porque en ocasiones se confunde con otras afecciones y no hay estadísticas precisas del índice de enfermos en México. Con base en estudios realizados por científicos de la Universidad Veracruzana, se estima que la incidencia de la enfermedad puede ser hasta de 5.9 por ciento entre la población mestiza, lo que sitúa a nuestro país entre los de mayor prevalencia con pacientes en condición de celiaquía.

de peso y desnutrición, anemia, fatiga, osteoporosis, sarpullido, irritabilidad y falta de memoria de corto plazo, situaciones que mejoran notablemente al eliminar el gluten de la dieta. A su vez, López Rojo señaló que en México se comercializan algunos productos libres de gluten, pero su costo es muy elevado porque son de importación, por ello decidieron elaborar la pasta a base de cereales libres de la glicoproteína. Al respecto, aseguró que además de no afectar la salud de los alérgicos al gluten, la pasta es rica en proteínas y aminoácidos como el triptófano, calcio, hierro y otros minerales, así como en vitaminas B1 y B2. Explicó que para elaborar el alimento recibieron asesoría del catedrático de la ENCB, Miguel Ángel Flores Romero. "Fue una tarea muy complicada porque el gluten es precisamente lo que le da la consistencia a la pasta". Relató que "al elaborar el producto nos enfrentamos a diversos problemas, pues la masa no se integraba, no tenía elasticidad y se deshacía en el momento de la cocción. Esto nos condujo a realizar diversas formulaciones hasta que obtuvimos el producto que, de acuerdo con las pruebas sensoriales, tuvo buen grado de aceptación".

Explicó que los síntomas de la enfermedad pueden variar de leves a severos.

Para sustituir el gluten utilizaron algunos aditivos, humectantes y gelificantes hasta lograr la consistencia tradicional de una pasta elaborada a base de trigo.

Puede haber problemas digestivos que incluyen distensión abdominal y dolor, diarrea, vómitos, estreñimiento, dificultad para absorber los nutrientes y, como consecuencia de ello, pérdida

Al respecto, estimó que se trata de un proyecto con mucho potencial y por ello tienen interés en mejorarlo para constituir una microempresa para su comercialización.


Periódico el Faro

Cancelan cientos de vuelos por tormenta de nieve en NY

Negocios

Miércoles 22 de Enero de 2014

México es anfitrión en el Día Mundial del Turismo tenible", lo que no sería posible sin el alto rango político que se le da en México a esa actividad, destacó. El lema de este año, "Turismo y desarrollo de la comunidad", es muy importante porque enfatiza que el turismo no solo debe ser relevante para quien visita, sino para la comunidad que recibe al visitante, agregó. Explicó que en turismo y economía se habla de derrames del turismo, es decir, pérdidas económicas, lo que se derrama se pierde, por lo tanto al incluir una base más amplia de la sociedad y al cambiar ciertas políticas, se pueden reducir esos derrames tanto en el nivel económico como en el social. Ciudad de México.- México marcará un ejemplo de cómo acercar el turismo a la población en el Día Mundial del Turismo, que hospedará este año con el tema "Turismo y desarrollo de la comunidad". El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, subrayó que será la primera vez que esa jornada se celebre con ese enfoque, y estoy convencido de que abrirá los ojos de la gente, aseguró en entrevista con Notimex. El año pasado, la OMT hizo oficial la designación de México como anfitrión del Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebrará el próximo 27 de septiembre. El DMT pretende fomentar la sensibilización de la comunidad internacional sobre la importancia del

turismo y su valor social, cultural, político y económico. Además, en la jornada en México se contribuirá al logro de los retos señalados en los Objetivos del Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos. En la entrevista, en la sede de la OMT en esta capital, Rifai sostuvo que la designación de México como anfitrión oficial no es casual ni accidental, sino que refleja el elevado significado del compromiso político que ese país siente y lleva adelante con el turismo. "México tiene clara la importancia del turismo como actividad transformadora de la sociedad y como promotora del desarrollo sos-

Sobre el tema económico, señaló que el dinero del turismo se queda en el país, es decir los capitales que atrae el turismo internacional no se exportan de nuevo, por lo que el país se beneficia, siempre y cuando mejore la distribución del ingreso generado por esa actividad. Respecto al tema social, manifestó que además de generar empleo, se movilizan inversiones y se pueden provocar otras clases de beneficios sociales como el aumento de la responsabilidad social de las corporaciones. "México es un país más que adecuado para poner en práctica este enfoque y llevar adelante tareas en este sentido, al desarrollar comunidades a partir del turismo que hasta ahora no se han beneficiado del sector", recalcó por último.

Inseguridad e informalidad provocan pérdidas por 105 mil mdp

El Informador Ciudad de México.- La ciudad de Nueva York se prepara para recibir una nueva tormenta invernal que podría arrojar entre hoy y mañana miércoles hasta 30 centímetros de nieve y que ya ha causado la cancelación de cientos de vuelos en los aeropuertos de la zona. El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes una alerta de tormenta que entrará en vigor desde el mediodía de hoy y que será efectiva hasta las 06:00 horas (10:00 GMT) del miércoles. La tormenta podría arrojar entre 20 y 30 centímetros de nieve y causar que la temperatura descienda hasta los 12 grados centígrados bajo cero.El servicio meteorológico recomendó a los habitantes de la ciudad viajar "sólo por una emergencia". Asimismo, advirtió que las bajas temperaturas podrían causar hipotermia y congelamiento, por lo que

Notimex Ciudad de México.- El sector productivo pierde cada año unos 105 mil millones de pesos debido a la delincuencia y a la actividad informal en el país, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón. En el documento semanal "Señal Coparmex", el dirigente empresarial expone que al año se dejan de invertir 65 mil millones de pesos por la inseguridad, a lo que se suma el impacto del comercio informal, que representa alrededor de 40 mil millones de pesos. Confió en que ahora que las reformas estructurales toman forma, aunque está pendiente su implementación, se recupere la agenda de transformación en el sistema de justicia y en el fortalecimiento del Estado de derecho, pues de poco servirán si no se realizan cambios en el clima de inseguridad en el país. Casta-

sugirió a los neoyorquinos abrigarse bien. La mayor parte de las escuelas de la ciudad continuarán abiertas, aunque algunos planteles del estado de Nueva Jersey decidieron suspender las clases este martes. Mientras, el sitio de internet FlightAware.com, dedicado a monitorear el estatus de los vuelos en Estados Unidos, informó que hasta la mañana del martes se ha registrado la cancelación de dos mil 552 vuelos en el país. Los aeropuertos más afectados son los tres que atienden a los habitantes de la zona urbana de Nueva York -La Guardia, Newark y John F. Kennedy-, donde se cancelaron casi mil vuelos en total. Asimismo, se registró un alto número de vuelos cancelados en el aeropuerto internacional de Filadelfia y en las dos terminales de la ciudad de Washington: Dulles y Ronald Reagan.

ñón reconoció que se ha dado un paso importante para crear una economía más productiva, la cual debe estar acompañada de una transformación de fondo que acabe con la impunidad, fortalezca el Estado de derecho y reduzca la corrupción en todos los órdenes de gobierno. El dirigente de la Coparmex consideró que para resolver el problema de la inseguridad, se debe tener claro que las afectaciones económicas son simplemente una variable más, porque sin duda la afectación más directa es el impacto a las personas y las familias. En ese sentido, calificó de preocupante que agencias internacionales ubiquen a México como líder en secuestros, crimen que sólo en 2013 creció alrededor de 15 por ciento, lo que agrava aún más el clima de inseguridad que se vive en muchas regiones del país, por lo que es urgente un programa que combata el secuestro efectivamente.


23

BMV cede 0.33% pese a Dólar extiende ganancias confianza en inversionistas y cierra en $13.295

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ligera baja de 0.33%, en una jornada de pocos referentes económicos y la publicación de reportes corporativos, tras el regreso de inversionistas después del feriado en Estados Unidos.

Este variación representó 137.74 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 41,838.63 unidades, donde destacaron las bajas de Grupo México y Grupo Financiero Banorte. El mercado accionario local concluyó la sesión en línea con el índice Dow Jones de Estados Unidos, que perdió 0.27%, mientras que

Nasdaq y Standard & Poor´s 500 subieron 0.67 y 0.28%, en

ese orden, de acuerdo con cifras preliminares.

Fed y dólar restan brillo a onza de oro en NY

(FOMC) se reunirá el 28 y 29 de enero. En su última reunión de política monetaria en diciembre, el banco central estadounidense decidió reducir en 10 mil millones de dólares sus compras mensuales de bonos a 75 mil millones de dólares. En septiembre de 2011, la onza troy del oro escaló a un récord de mil 923.30 dólares, después de que la Fed extendió su programa de estímulos monetarios.

Esteban Rojas H. Ciudad de México.- Este martes fue una jornada gris para el peso, pues perdió terreno por segunda jornada consecutiva, en respuesta a renovados temores en cuanto al futuro de la política monetaria en los Estados Unidos. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar cerró el martes en 13.295 unidades a la venta, su mayor nivel desde el 5 de septiembre del 2013. En el día, el peso retrocedió 4.70 centavos, equivalente a 0.35 por ciento. La moneda nacional acumula una caída de 0.44 por ciento en dos jornadas. En operaciones intradía, el tipo de cambio registró un máximo en 13.329 pesos y un mínimo en 13.2865 pesos, en operaciones de mayoreo. En tanto que en cotizaciones de ventanilla o de menudeo se llegaron a registrar niveles cercanos a los 13.50 pesos a la venta. La falta de noticias dio pie para las especulaciones en cuanto al próximo paso que pudiera dar la Reserva Federal de Estados Unidos.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría anunciar una reducción adicional en su programa de compra de bonos durante su reunión de la próxima semana asestó este martes un fuerte revés a la cotización del oro en el Commodity Exchange (Comex). La onza del oro para entrega inmediata perdió 1 por ciento -su peor caída desde el 30 de diciembre- para cerrar en mil 242.30 dólares la onza, desde máximos de seis semanas de mil 259.85 dólares establecidos el lunes. En tanto, el contrato más activo del oro para febrero perdió 0.8 por ciento para concluir en mil 241.80 dólares. Analistas observa la resistencia técnica

cerca de los mil 260 dólares por onza para ambos casos. La perspectiva, según analistas, de que la Fed acordaría una nueva reducción en su ritmo de compras mensuales de bonos catapultó al dólar y golpeó a las cotizaciones del metal dorado. Es importante señalar que la divisa estadounidense escaló a máximos de cuatro meses frente a una canasta de otras monedas.

Los mercados al parecer empiezan a descontar la posibilidad de que la Fed pueda llevar a cabo un nuevo recorte de 10 mil millones de dólares en la compra de bonos, en su reunión programada para finales del mes. Una menor inyección de liquidez en el mercado, vía la compra de menos bonos, debería tender a fortalecer al dólar. Con ello, se generaría presiones bajistas sobre monedas de naciones emergentes, como el peso. En el plano nacional, el alza en las tasas de interés en el mercado secundario, sobre todo en los denominados bonos a tasa fija, contribuyó a evitar una mayor caída del peso. En los próximos días será importante ver como se da un reacomodo entre el tipo de cambio y las tasas de interés. En caso de persistir un dólar fuerte, es probable que disminuya el margen de maniobra para poder esperar menores tasas de interés. El tipo de cambio se encuentra cerca de una resistencia intermedia de 13.33 pesos. En caso de romper al alza, la siguiente estaría en 13.47 unidades, en tanto que el soporte está en 12.98 pesos.

Bolsas europeas abren con alzas generalizadas

"La siguiente reunión de la Fed y la fortaleza del dólar están presionado a la baja al oro", confirmó Frank McGhee, operador en jefe de Integrated Brokerage Services LLC en Chicago, según la agencia Bloomberg. El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos

Madrid.- Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Milán con 0.60 por ciento.


El FMI mantiene en 3% estimación para economía de México

En su último informe dedicado a México, el FMI había valorado positivamente el proceso de reformas estructurales en diversos sectores de la economía mexicana -mercado laboral, telecomunicaciones, fiscal o energético- como posibles garantes a más largo plazo de un "ímpetu" para el crecimiento nacional por encima de las cuotas históricas, siempre y cuando sean bien implementadas. El fondo pronostica un mayor crecimiento de las economías avanzadas este año, pero mantuvo su panorama sin cambios para el mundo en desarrollo, donde las mayores exportaciones a las naciones más ricas podrían contrarrestar la debilidad de la demanda en casa.

quidez en menos boer al dólar. nes bajisnes emer-

"Habrá más rotación de cre-

El Informador lza en las do secunCiudad de México.- Para ominados evitar una2014, el Fondo Monetario Inter-

ólar fuerte, el margen rar meno-

entra cermedia de er al alza, unidades, en 12.98

nes para México, a diferencia de Brasil y de la región de América Latina y el Caribe, que sufrieron revisiones a la baja. Por lo que la previsión de crecimiento para México se mantiene invariable desde octubre, estimada este año, de 3.0 por ciento, y en 2015 prevé 3.5 por ciento.

empiezan que la Fed recorte de la compra ogramada

importanodo entre e interés.

20

nacional (FMI) estima que la economía global crecerá un 3.7 por ciento. En 2015 serán dos décimas más, un 3.9 %, de acuerdo

con el reporte Perspectivas de la Economía Mundial. En su revisión trimestral, la institución no realizó cambios en las estimacio-

Acumulan inventario de vivienda nueva

cimiento desde las economías emergentes hacia las economías avanzadas en 2014-2015" , dijo en un comunicado Olivier Blanchard, el jefe economista del FMI. El mejor desempeño esperado será guiado por el repunte en el dinamismo de países avanzados como Estados Unidos y Japón, detalla. En el caso de Estados Unidos, el organismo liderado por Christine Lagarde elevó la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 2.8 por ciento frente al 2.6 previsto de octubre. Sin embargo, para 2015 la expectativa disminuyó de 3.4 a 3.0 por ciento. Para la Zona Euro se realizó una ligera revisión en las perspectivas, estableciéndose en 1 y 1.4 por ciento, para 2014 y 2015, respectivamente. Oliver Blanchard, economista en jefe del FMI, declaró que los dos principales riesgos para el PIB mundial son la normalización de la política monetaria en las grandes economías y que la inflación en algunos países desarrollados se convierta en deflación.

Tráfico de pasajeros de ASA creció 6% en 2013

Verónica Gascón

Ciudad de México.- La disminución en la venta de vivienda nueva ha provocado que se acumule el inventario de casas por estrenar. Siete estados del País tienen un alto número de viviendas nuevas desocupadas, especialmente Jalisco y Nuevo León, entidades donde hay alrededor de 4 mil 500 casas disponibles, según un reporte de BBVA Bancomer, y datos de Registro Único de Vivienda, al tercer trimestre de 2013. Las otras entidades son Estado de México, Quintana Roo, Hidalgo, Guanajuato y Veracruz. Raúl Treviño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Nuevo León, reconoció que la venta o demanda de casas nuevas en la entidad cayó en 2013 porque disminuyó la compra con créditos del Infonavit, pero también se redujo la construcción u oferta. BBVA Bancomer identifica diversos factores que han influido para que el inventario de vivienda nueva vaya al alza.

Ciudad de México.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) movilizó a dos millones 283 mil 752 de pasajeros en las 19 terminales aéreas que opera. La cifra representa un incremento de 6 por ciento en el indicador, con respecto a 2012, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

lizaron 161 mil 986 operaciones de aterrizajes y despegues de aeronaves. Las terminales que más contribuyeron al resultado son las de Ciudad del Carmen, con 33 por ciento; Puebla, con 10 por ciento; Ciudad Victoria y Ciudad Obregón, ambas con 7 por ciento, y Poza Rica, que aportó el 6 por ciento.

La red de ASA transportó a 2 millones 119 mil 847 pasajeros nacionales y 163 mil 905 extranjeros. Ambos mercados presentaron incrementos con respecto al año previo de 5.1 y 17.8 por ciento, respectivamente.

ASA participa en sociedad con los gobiernos locales en los aeropuertos de Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro y Cuernavaca. Adicionalmente opera de forma directa los aeródromos de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Palenque, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

Los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Ciudad del Carmen, Puebla, Ciudad Obregón, Campeche y Chetumal. Durante 2013 se rea-


Economía de México, sin cambios ante repunte global: FMI

21 Yolanda Morales Ciudad de México.- Pese reconocer el importante esfuerzo de México para realizar las reformas constitucionales que motivarán un crecimiento robusto en el futuro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó sin cambios su previsión de crecimiento para México, tal como la divulgó en octubre pasado, en 3 por ciento. En conferencia telefónica, desde Washington, el economista del FMI y autor de la nota técnica sobre la actualización del Panorama Económico Mundial (WEO por su sigla en inglés), Thomas Helbling dijo que la previsión sigue considerando el mejor panorama económico mundial, la dinámica más robusta de Estados Unidos y el avance de las reformas estructurales en el país. No obstante, matizó que continúa arrastrándose el impacto del “retraso en proyectos púbicos en el sector de la construcción” que siguen avanzando para tratar de normalizarse. En la previsión para el año entrante, el FMI sostuvo su pronóstico en 3.5% tal cual lo tenía en octubre pasado. El economista destacó también el importante esfuerzo de las reformas como un factor determinante que le ha permitido a México ser distinguido por los mercados en la volatilidad provocada por los anuncios que anticipaban la normalización de la política monetaria en Estados Unidos y el inicio gradual del tapering (es la reducción de compras de activos de la Reserva Federal). REPUNTE GLOBAL La economía mundial registrará un repunte en su crecimiento este año lo que llevará al PIB anual a un incremento del 3.7%, refirió el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con su actualización semestral del Panorama Económico Mundial (WEO por su sigla en inglés), el PIB global tendrá un mejor desempeño del esperado en octubre pasado, por ello subió en una décima de punto su pronóstico de crecimiento para el mundo. El mejor desempeño esperado

para la economía del globo, será guiado por el repunte en el dinamismo de países avanzados como Estados Unidos y Japón. Para la primera economía del planeta, economistas del organismo revisaron al alza su previsión de crecimiento de 2.6% a 2.8% este año. Sin embargo, recortaron el pronóstico para el 2015 de 3.4% a 3 por ciento. No obstante, para EU, sí refieren en el documento que el incremento en la previsión, difundida hoy, resulta de la reducción del precipicio fiscal resultado del reciente acuerdo presupuestal al que llegaron en el congreso de aquel país; que sin embargo implica mayores secuestros o recortes para el año 2015. En este momento se está desarrollando una conferencia de prensa telefónica desde Washington para presentar el documento. Es conducida por el economista del FMI, Olivier Blanchard. Por el mal tiempo se suspendió el encuentro presencial con la prensa. EMERGENTES AL ALZA En sus pronósticos para los mercados emergentes, mantienen sin cambio la previsión en 5.1% para este año y 5.4% para el próximo. Evidencian sin embargo que el mejor desempeño de las avanzadas derramará en positivo para el crecimiento de estas economías. Entre las emergentes, redujo el FMI su previsión para Rusia de 2.1% a 2% para este año y de 2.6% a 2.5% para el próximo. En tanto, para China, quien ha sido motor de crecimiento mundial en los últimos cinco años, espera un PIB en 7.5% este año, previsión que es superior al 7.2% pronosticado en octubre pasado. Y anticipa que continuará la desaceleración del gigante chino para el 2015, cuando la economía registrará un incremento de 7.3%, pronóstico revisado al alza en dos décimas de punto. La actualización del FMI para sus pronósticos, está restringida a las 20 principales economías del planeta, donde hay representación de economías emergentes y avanzadas.

IED en Jalisco retrocede 4% Gabriela Chávez

Guadalajara.- La Inversión Extranjera Directa (IED) en Jalisco tuvo un retroceso de 4 por ciento en el último trimestre del 2013 reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez. La principal desaceleración se registró en la industria manufacturera donde la caída del flujo de capital fue de 19 por ciento aunque se tiene confianza en la recuperación ante “un escenario más favorable” este año, dijo el funcionario. En total el año pasado Jalisco captó 645.2 millones de dólares de IED y los sectores con mejor desempeño fueron el agropecuario, la construcción y el comercio, de acuerdo con los datos oficiales de la Sedeco. Hubo crecimiento marginal de las exportaciones que al mes de octubre

del 2013 alcanzaron 33 mil 724 millones de dólares con un incremento de cinco millones de dólares respecto al 2012. Palacios pronosticó que en 2014 la inyección de inversión extranjera podría sumar mil millones de dólares, luego de los compromisos establecidos por empresarios asiáticos durante las giras de promoción de las autoridades jaliscienses el año pasado. Para 2014 la agenda contempla 60 días de gira de trabajo por Asia y Europa, así como expectativas de gasto público de 450 millones de pesos de recursos federales para proyectos emprendedores que se sumarán a los apoyos estatales. Lo anterior mediante esquemas como el Fondo Nacional Emprendedor que recientemente abrió la convocatoria para los interesados, así como el Programa de Emprendimiento de Alto Impacto que apoya la competitividad sectorial y regional.


Mineras vuelan para evitar al crimen organizado

22

Gobierno debe garantizar paz, exige IP

Notimex

Notimex Naucalpan.- La industria minera incrementa sus gastos de traslado de producción ante la inseguridad que se vive, incluso hace operaciones por aire, informó Jesús Herrera Ortega, integrante de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. Explicó que ante los robos que la delincuencia organizada comete en las minas y en el traslado de minerales, los industriales están pagando transporte aéreo para evitar los asaltos. “En el interior de las minas se roban los minerales, a los empresarios se les está amenazando a cambio de su seguridad, los traileres cargados de

concentrados de zinc y plomo hacia zonas como Torreón los roban, entonces tenemos que pagar patrullas y GPS, sistemas de geolocalización para disminuirlo, pero siguen los asaltos”, dijo. Informó que desde hace unos meses, en zonas mineras de Durango, Fresnillo, Cienega, Michoacán, Coahuila, entre otras, cuentan con aviones o helicópteros para sacar y trasladar sin riesgo su producción, sobre todo de oro, plomo y zinc. Indicó que, además, el uso de transporte aéreo se utiliza también en las exploraciones para el traslado de diesel y personal a las minas, toda vez que en los traslados por tierra existe el riesgo de ser asaltados.De acuerdo con una investigación

de la agencia Reuters, los Caballeros Templarios entraron a la minería con aplomo, según emprendedores y mineros que trabajan alrededor del puerto. En el pueblo de Artega, indica la agencia, escondido tras caminos montañosos a una hora de Lázaro Cárdenas, el cartel reunió este año cientos de camiones para llevar el mineral al puerto. En ese lugar nació Servando Gómez, un ex profesor que lidera a los Templarios. En Michoacán operan, entre otras, la minera ArceloMittal, la mayor siderúrgica del país. El año pasado un ejecutivo de la compañía fue asesinado luego de que según empresarios locales había reportado actividades mineras ilegales a las autoridades.

Bolsas de Asia cierran la jornada con alzas

Ciudad de México.- Tras el incendio de dos tiendas de conveniencia en Hidalgo y el Estado de México, en lo que es visto como un “efecto cucaracha” por la violencia que persiste en Michoacán, bancos y empresarios piden al Gobierno federal y a autoridades locales que garanticen la seguridad para sus inversiones y negocios. Este martes, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa, pidió a las autoridades federales y locales las condiciones que garanticen la seguridad y den certidumbre a la inversión privada nacional y extranjera "porque la confianza es la que genera inversión", comentó. "Con una estrategia integral, el gobierno debe garantizar no sólo la seguridad, sino restablecer el imperio de la ley y el Estado de derecho para asegurar el crecimiento y el desarrollo económico y social de Michoacán y del país", señaló en conferencia de prensa, donde además condenó los daños a las tiendas Oxxo en Tula y Tecámac. La noche del domingo, sujetos desconocidos robaron una de las tiendas y, tras desalojar al personal y clientes, la rociaron al parecer con gasolina para luego prenderle fuego. Los hechos dejaron dos personas heridas y 80% de daños al inmueble. Los mismos presuntos maleantes asaltaron también una gasolinera ubicada a un costado de dicha tienda. En otro hecho, a las 21:30 horas, un grupo de desconocidos, a bordo de dos vehículos asaltaron y quemaron en su totalidad la caseta de peaje del Arco Norte, ubicada en el municipio de Ajoloapan, Estado de México, sin que se reportaran personas lesionados. El gobierno de Hidalgo indicó asimismo que otro incidente similar ocurrió a las 21:50 en una tienda de la cadena Oxxo, ubicada en la comunidad de Los Ángeles, municipio de Tolcayuca. Más tarde, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca dos personas que portaban armas de fuego asaltaron otra gasolinera.

Notimex PEKÍN.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Tokio con 0.99 por ciento.

Ante esta situación FEMSA, operadora de la cadena Oxxo, informó que interpondrá una denuncia ante las autoridades de los estados de México e Hidalgo. Cabe recordar que el pasado viernes, sujetos desconocidos saquearon y prendieron fuego a cuatro negocios y dos ve-

hículos en Apatzingán, ante la eventual llegada de grupos de autodefensa. Los negocios afectados fueron una tienda Elektra y una sucursal de Coppel. Los hechos causaron alarma en los estados colindantes a Michoacán, donde se teme un repliegue de los grupos criminales ante la presencia de las fuerzas federales. En una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los ejecutivos estatales de Colima, Jalisco, Guanajuato y Estado de México, acordaron reforzar la vigilancia en la frontera con ese estado. En Michoacán tienen operaciones al menos 12 empresas nacionales y transnacionales, como mineras, embotelladoras y del sector retail, cuyas labores se han visto afectadas por los hechos de violencia en la entidad. BANCOS CIERRAN SUCURSALES La violencia en Michoacán, ha afectado también a los bancos, los cuales han debido cerrar sucursales de manera temporal como medida preventiva, aunque aseguran no habrá suspensión de operaciones. El director Corporativo de Administración del Grupo Financiero Banamex, José María Zubiría, aseguró que el sector bancario, de manera general, ha estado muy atento a las condiciones en Michoacán y expuso que como medida preventiva, en la población de Nueva Italia fueron cerradas por uno o dos días algunas sucursales bancarias, incluyendo de Banamex.` Fuera de eso, afirmó, existe la confianza del sector de que la situación mejore en el estado y vaya recuperándose el sentido de seguridad que "necesitamos todos los mexicanos" para poder realizar sus actividades. "Nosotros somos una institución que a través de los años buscamos responder a nuestros clientes, buscamos apoyarlos a su crecimiento ya sea familiar, profesional o empresarial, y lo hemos hecho en diferentes circunstancias y hoy no va a hacer la excepción", sostuvo. Bajo esta premisa, afirmó que Banamex mantendrá su respaldo a los individuos, familias y empresas, así como al desarrollo el México, más aún en las actuales circunstancias sociales. "No hay duda ni evento que vaya afectarla, la solidez es incuestionable y el compromiso que se tiene con México también", subrayó.


23

Fiat completa compra de Chrysler

México será ejemplo de cómo acercar turismo a la población: OMT

Notimex Milán.- La empresa automotriz Fiat indicó haber completado su adquisición de la estadounidense Chrysler, que es ahora una filial de la marca italiana. Fiat SpA dijo el martes que realizó la compra anunciada el primero de enero con un pago

en metálico de 1,750 millones de dólares a un fondo en fideicomiso de control sindical. La cantidad se suma a la entrega inicial de 1,900 millones de dólares que fue pactada mediante una distribución especial de Chrysler. Fiat realizó además el pago de otros 700 millones de dólares. Fiat ha dirigido Chrysler des-

de el 2009, pero carecía del pleno control hasta que el director general de Fiat-Chrysler Sergio Marchionne ganó una dura batalla con el accionista minoritario. El acuerdo otorga a Fiat plenos poderes para acelerar la integración y decidir dónde tendrá su sede la empresa conjunta y dónde cotizará en bolsa, así como su nombre.

Seremos una gran oportunidad para petroleras internacionales: Lozoya Austin sultora PWC a CEOs, también aseveró que la clave para que se detonen las inversiones en el sector es la certeza legal. “La clave es la certeza legal y un ambiente regulatorio adecuado, no solo para Pemex sino también para los inversionistas privados. “Yo si veo ese tono de importancia en el Congreso pues es una industria en la que los periodos de inversión son muy largos y entonces se necesita esa certeza legal”, indicó Lozoya Austin.

Ciudad de México.- Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que al doblarse la inversión en el sector de exploración y producción se generará una gran oportunidad para que tanto la paraestatal como las grandes compañías internacionales desarrollen un impacto positivo en la economía mexicana. “Al pasar de 25 mil millones de dólares de inversión al año a

50 o 60 mil millones de dólares con vastos recursos potenciales, podríamos no ser solo un gran impacto positivo en la economía mexicana pero seríamos definitivamente una oportunidad para las IOC’s (compañías internacionales de petróleo) como generador de crecimiento”, expresó Lozoya Austin. En entrevista difundida el día de hoy como parte de las encuestas globales que realiza la con-

Su legado será hacer de Pemex el mejor lugar para trabajar, por lo que se están redoblando esfuerzos para dotar de las mejores oportunidades a los empleados y que los empleados crezcan el valor de la paraestatal. “Yo esperaría que al final de mi periodo como director general de Pemex, los recién graduados de las universidades de México y de otras partes del mundo nos vean como su mejor opción para trabajar, esto mandaría el mensaje de que estamos trabajando bien y que la gente quiere venir a una empresa que hace las cosas bien”, dijo.

Notimex Madrid.- México marcará un ejemplo de cómo acercar el turismo a la población en el Día Mundial del Turismo, que hospedará este año con el tema "Turismo y desarrollo de la comunidad". El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, en entrevista subrayó que “será la primera vez que esa jornada se celebre con ese enfoque, y estoy convencido de que abrirá los ojos de la gente”. El año pasado, la OMT hizo oficial la designación de México como anfitrión del Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebrará el próximo 27 de septiembre. El DMT pretende fomentar la sensibilización de la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Además, en la jornada en México se contribuirá al logro de los retos señalados en los Objetivos del Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos. En la entrevista, en la sede de la OMT en esta capital, Rifai sostuvo que la designación de México como anfitrión oficial no es casual ni accidental, sino que refleja el elevado significado del compromiso político que ese país siente y lleva adelante con el turismo. "México tiene clara la importancia del turismo como actividad

transformadora de la sociedad y como promotora del desarrollo sostenible", lo que no sería posible sin el alto rango político que se le da en México a esa actividad, destacó. El lema de este año, "Turismo y desarrollo de la comunidad", es muy importante porque enfatiza que el turismo no solo debe ser relevante para quien visita, sino para la comunidad que recibe al visitante, agregó. Explicó que en turismo y economía se habla de derrames del turismo, es decir, pérdidas económicas, lo que se derrama se pierde, por lo tanto al incluir una base más amplia de la sociedad y al cambiar ciertas políticas, se pueden reducir esos derrames tanto en el nivel económico como en el social. Sobre el tema económico, señaló que el dinero del turismo se queda en el país, es decir los capitales que atrae el turismo internacional no se exportan de nuevo, por lo que el país se beneficia, siempre y cuando mejore la distribución del ingreso generado por esa actividad. Respecto al tema social, manifestó que además de generar empleo, se movilizan inversiones y se pueden provocar otras clases de beneficios sociales como el aumento de la responsabilidad social de las corporaciones. "México es un país más que adecuado para poner en práctica este enfoque y llevar adelante tareas en este sentido, al desarrollar comunidades a partir del turismo que hasta ahora no se han beneficiado del sector", recalcó por último.


24

Boletines de Gobierno Un año de resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Ciudad de México.Hace justamente un año, en el municipio de Las Margaritas, en Chiapas, presentamos a los mexicanos la Cruzada Nacional Contra el Hambre, una de las iniciativas con mayor contenido social del Gobierno de la República.

lares o comunitarios. El gasto le rinde más a las amas de casa, porque pueden adquirir productos con descuento en las tiendas de DICONSA o leche fortificada de LICONSA. Más familias pueden cosechar alimentos en sus nuevos huertos, o criar animales para su autoconsumo. De esta forma, con beneficios concretos, la Cruzada Nacional Contra el Hambre ya está operando en todos los estados del país; de manera prioritaria en los de Chiapas, Guerrero, México, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Hoy, desde el municipio de Xochiatipan, Hidalgo, informé al país sobre los principales avances que hemos logrado hasta el momento. En 405 municipios de todo el país, ya se perciben los primeros resultados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre:

A un año de distancia, ratifico mi compromiso y absoluto respaldo a esta innovadora estrategia social. Superar el hambre, es prioridad del Gobierno de la República y nuestra mayor obligación ética.

A sólo 10 meses de su aplicación en campo, más de 3 millones de mexicanos hoy ya están comiendo mejor.

Juntos, sociedad y gobierno, autoridades y ciudadanos, debemos seguir sumando esfuerzos para que ningún mexicano viva con hambre.

Niñas y niños reciben un nuevo suplemento alimenticio o alimentos en comedores esco-

200 mil millones para la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2014

Ciudad de México.- En 2014 la Cruzada Nacional Contra el Hambre ejercerá un presupuesto de 200 mil millones de pesos a través de un fondo recurrente de 70 programas federales, con el fin de seguir impulsando acciones encaminadas a superar la pobreza extrema alimentaria en México. De este total, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) aportaría 80 mil millones de pesos, para disminuir las brechas de desigualdad y las condiciones de pobreza de más de 52 millones de mexicanos y de pobreza extrema de 10

millones de mexicanos. Además, como parte de la política social de nueva generación se modificó la Ley de Coordinación Fiscal, para evitar la discrecionalidad y transparentar el manejo de los recursos que se entregan a los municipios para la superación de la pobreza. Cada peso invertido por el municipio, el estado y la Federación, deberá transformar realmente la calidad de vida y el entorno de los mexicanos en condiciones de pobreza, al tiempo de incidir en los indicadores del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).


Periódico el Faro

Secuestradores caen durante enfrentamiento en Tabasco

Seguridad

Miercoles 22 de Enero del 2014

Van 90 personas que abandonan Michoacán en 2014

Milenio Ciudad de México.- Cinco presuntos secuestradores fueron abatidos y tres más arrestados, durante un enfrentamiento con policías estatales y federales, registrado en una casa de seguridad que esa banda delictiva tenía en Villa La Venta, Huimanguillo, informó la noche del lunes el secretario de Seguridad Pública de Tabasco (SSPT), Audomaro Martínez Zapata.

La CEDH indica que las familias o jóvenes emigran a otros estados por la inseguridad Notimex Ciudad de México.- En los primeros 20 días de este año 90 personas dejaron sus comunidades por la inseguridad que existe en Michoacán, una cifra alarmante si se toma en cuenta que en todo 2013 se registraron 200 casos de personas que dejaron sus lugares de origen por esta misma situación, dijo José María Cázares, titular de Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). “En poco tiempo se ha intensificado esta situación. En algunos casos son familias completas pero la mayoría son jóvenes que emigran hacia otros lados de la República e incluso en algunos casos al extranjero”, dijo el ombudsman

tado de Michoacán y que ahora pudieran pensar hacerlo en otros estados, y no lo vamos a permitir y por eso estamos tomando las acciones respectivas”. “Estamos en alerta permanente en todos los estados, no es un asunto de la acción solamente en Michoacán. Lo estamos con los estados vecinos, porque creemos que tenemos que tener el cuidado

michoacano en entrevista con medios nacionales y locales. Por ello, María Cázares exigió al Gobierno Federal que desde hace una semana asumió las labores de seguridad en la región de Tierra Caliente, la más asediada por la presencia del crimen organizado, que haga prevalecer la ley para que nadie puede estar por encima de ella. Mi llamado es a que el Gobierno de México haga prevalecer la ley y que nadie puede estar por encima de la ley, ni particulares ni autoridades”, comentó. Asimismo detalló que los principales municipios afectados son Apatzingán, Tepaclatepec y la zona de Cuatro Caminos. Según el ombusdman, aún existen señales de temor y zozobra entre habitantes por eventuales enfrentamientos y consideró que la situación que priva en la región es preocupante, no obstante que la tranquilidad se ha ido restableciendo poco a poco.

respectivo, porque queremos dar con los delincuentes y en su posibilidad de traslado a otras entidades, queremos estar listos para poderlos capturar o si ellos quisieran hacer unos eventos en otros estados. Pero estamos en alerta permanente siempre en todas las entidades”, puntualizó

“La percepción es de temor, la percepción que tenemos nosotros es que la gente está temerosa de que pueda haber alguna nueva etapa de violencia, lo cual no deseamos”, comentó. José María Cázares indicó durante las últimas horas sostuvo una reunión con los mandos de la Policía Federal y de las fuerzas castrenses, a fin de diseñar estrategias que garanticen la protección de los derechos humanos de la sociedad civil durante el tiempo que dure el operativo.Confió en que tras el despliegue de las fuerzas federales en la región de Tierra Caliente disminuya el desplazamiento forzado de las familias. “Yo espero que esto (del éxodo) ya termine. El deseo es que cada uno de nosotros se desarrolle donde queremos estar, donde podemos estar, con nuestra familia, con nuestros seres queridos”, dijo.

Dijo que los integrantes del grupo delincuencial que operaba en municipios de la zona limítrofe de Veracruz y Tabasco, cometieron diversos ilícitos, como robo a casa habitación, narcomenudeo, asalto a camioneros y vehículos de autotransporte, robo de combustible, extorsión, tráfico de indocumentados y están relacionados con el secuestro de una persona. "Derivado de intensas labores de inteligencia", elementos del Grupo de Coordinación local, conformado por fuerzas estatales y federales, lograron aprehender a los tres integrantes de una banda delictiva que operaba en la zona petrolera de Villa La Venta, Huimanguillo y parte del sur de Veracruz, dedicados a cometer delitos de alto impacto. El secretario de

Seguridad Pública (SSP), informó que luego de las intensas labores de inteligencia y de varias denuncias ciudadanas, los uniformados llegaron a una casa de seguridad en Villa La Venta, donde fueron recibidos a balazos por integrantes de la banda. En el operativo encabezado por personal de la SSP, se logró la detención de tres presuntos malhechores, y cinco más resultaron muertos en el enfrentamiento. En la casa de seguridad se recuperaron tres armas largas y dos cortas, cuatro vehículos reportados como robados, y evidencias sobre los delitos que cometían. Martínez Zapata afirmó que ningún elemento de las fuerzas estatales y federales resultó lesionado, y mencionó que los sujetos, el armamento decomisado y los vehículos recuperados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para continuar con las investigaciones. Llamó a la población a reportar cualquier anomalía que observe en sus colonias, localidades o comunidades. "La ayuda de la ciudadanía es vital para la tarea que realizamos", puntualizó.

La alerta, permanente en todos los estados y el DF Silvia Arellano

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, coincidieron en que mantienen alerta permanente nacional y local a fin de evitar un efecto cucaracha de la situación que padece Michoacán. Entrevistados en actos distintos, los funcionarios destacaron la coordinación entre autoridades locales y federales para dar tranquilidad a la población. Osorio Chong puntualizó que el gobierno de la República está

en alerta permanente en todo el país, mientras asume la seguridad en la Tierra Caliente de Michoacán. Cuida los estados colindantes porque pretende estar listo para capturar a los delincuentes si buscan salir de ese estado, donde actúan las fuerzas federales, aseguró. Recordó que hay estrategia con Guerrero, Estado de México, Jalisco y Colima, “porque pudiéramos tener rebote de alguna manera con las acciones que cotidianamente venían haciendo (los delincuentes) en el es-


26

Rafael Arellano se reunió con políticos de BCS antes de su muerte; PGR investiga si “El Chino Antrax” fue el asesino

Tría s exp

Sin E

Ciud tríadas de Sun Yee O tel de Sin derosos d Joaquín G po”, como rias prima metanfeta cado es a crecimien

“Pancho” Arellano llegó completamente de negro, con un reloj de oro del lado izquierdo y un anillo en el dedo meñique, una cadena de oro con un dije de motocicleta colgada en el cuello, gorra negra y lentes tipo Ray-Ban. Michoacán.Francisco Rafael Arellano Félix y José Rodrigo Aréchiga Gamboa “El Chino Ántrax”, estuvieron frente a frente el 16 de octubre de 2013 en el puerto de Cabo San Lucas, durante la ceremonia de presentación oficial de la pelea de box entre Omar Chávez y Joachim Alcine, celebrada en el hotel Cabo Villas de ese destino turístico, el integrante del Cártel Arellano Félix (CAF) y el joven operador del Cártel de Sinaloa, convivieron por más de una hora con pugilistas y personajes de la política local que no los reconocieron y, por ende, no denunciaron a los dos integrantes de las organizaciones criminales. De acuerdo con un juego fotográfico en poder de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, los principales personajes ahí

presentes fueron: El ex campeón mundial Julio César Chávez. El boxeador Omar Chávez, el menor de la “Dinastía Chávez”. El pugilista canadiense Joachim Alcine. El Alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño. El delegado de Cabo San Lucas, Martín Largada Ruiz. El tesorero del Ayuntamiento de Los Cabos, Gerardo Manríquez Amador. El presidente de la Asociación de Transportistas Turísticos de Los Cabos, Celestino Atienzo Beltrán. El capo Francisco Rafael Arellano Félix “La Pancha”, asesinado el 18 de octubre de 2013 en un salón de fiestas de Cabo San Lucas. El brazo armado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, José Rodrigo Aréchi-

ga Gamboa “El Chino Ántrax”, capturado el 31 de diciembre de 2013 por la Policía de Holanda, en el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam. Lo anterior se desprende de un reporte de inteligencia de la PGR, el cual detalla que “ese día (los delincuentes) estuvieron en la presentación de la pelea y firma de autógrafos, y posteriormente, en la ceremonia de pesaje de los boxeadores en Playa Pelícanos”. Los peleadores “fueron transportados a bordo del barco Sun Rider, acompañados por sus respectivos equipos, estuvieron presentes en la ceremonia de pesaje, y luego, fueron llevados a un paseo por la bahía de Cabo San Lucas”. Según el reporte de inteligencia, los capos estaban vestidos de la siguiente manera:

“El Chino Ántrax” vestía pantalón rojo, tenis blancos, una gorra rosa y una playera blanca con la leyenda Team Chávez Jr México. Portaba un anillo en el dedo anular y lentes tipo Prada. Ambos estuvieron hablando con el Alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, y después se retiraron de la zona. LA INVESTIGACIÓN A poco más de tres meses de la ejecución de “La Pancha”, la investigación de la PGJE se había centrado en la declaración de testigos, recolección de datos y obtención de textos y llamadas telefónicas que salieron de la antena de telefonía celular más cercana al salón de fiestas Ocean House, localizado en el corredor turístico de San José del Cabo a Cabo San Lucas, cuando el capo celebraba su cumpleaños número 63 en compañía de su esposa, familiares y amigos. La mayoría de los testigos -según declaraciones que obran en el expediente CSL/027/HOM/2013-, “no aportaron nada relevante y solo referían que la persona que disparó en contra del capo, era un sujeto vestido de payaso”, a quien no pudieron observar bien porque iba disfrazado. El propio titular de la PGJE, Gamill Arreola Leal, reconoció que “la resistencia de los testigos de colaborar y aportar más datos, quizá por miedo, evidentemente estancó la investigación”, al no tener “datos concretos sobre el presunto responsable del crimen”. Inclusive la propia familia del capo “no colaboró, porque no dijo de quiénes sospechaba y por qué creían que había pasado, solo solicitó que el crimen fuera esclarecido”. Lo más relevante fue el testimonio de Benjamín Alberto Arellano Barrionuevo, hijo de la víctima, quien expresó que ya sabían que eso iba a suceder tarde que temprano, porque su papá andaba como si nada por Los Cabos y no traía escoltas que resguardaran su seguridad. Por lo anterior, la PGJE no tuvo más remedio que hacer una reconstrucción de hechos, lo que permitió descubrir la presencia del brazo armado de Ismael

“El Mayo” Zambada, José Rodrigo Aréchiga Gamboa, cuando revisaban fotografías de la ceremonia de presentación del encuentro boxístico. Uno de los investigadores reconoció a “El Chino Ántrax”; se hizo la comparación con otras gráficas, y efectivamente, apareció retratado con cuatro edecanes que ese día estuvieron presentes en el evento. Las imágenes llegaron a la PGR, y posteriormente vino el trabajo de inteligencia, donde se descubrió que el pistolero había llegado como parte del equipo del boxeador Omar Chávez, procedente de Culiacán, Sinaloa. Según el reporte, el criminal “saludó de mano a ‘Pancho’ Arellano, cuando el ex boxeador Julio César Chávez lo presentó a su hijo y su equipo; fue donde surgió la invitación a la celebración de su cumpleaños”. Casualmente, “el día de la fiesta, ‘La Leyenda del Boxeo’ (Chávez padre) no fue, pero el boxeador Omar Chávez, sí estuvo presente, y cuando se despedía sobrevino el ataque armado en contra del capo (Arellano Félix)”.

Un re South Ch tea que la das con e ha jugado la guerra en Méxic go de un laboratori realizado dong Lufe

China riodista B los mayor les de m conocida “ice”– y d

Mient Hong Kon portantes de narcó acontecim están con más lejan

El térm designar les de or su base l Taiwán y sistema d Aunque el Procurador Gamill Arreo- en grupos

la expuso que “no han podido hasta ahorita ligarlo al crimen de Francisco Rafael Arellano Félix, como autor intelectual o material”, agentes investigadores de la PGJE tienen la sospecha que “El Chino Ántrax” está detrás del crimen del capo, por los antecedentes de rivalidades entre “El Mayo” y los Arellano Félix. En la hipótesis, Ismael “El Mayo” Zambada ya había ubicado a Arellano y envió a su mejor hombre infiltrado en el equipo de Omar Chávez, y al tener conocimiento de la fiesta, preparó el ataque y actuó. Obviamente, no actuó solo, porque Aréchiga ya había vivido entre 2011 y 2012 en Los Cabos, donde reclutó al brazo armado de “El Mayo”, teniendo a su disposición a dos pistoleros identificados como “El R1” y “El R13”. Actualmente, a raíz del hallazgo de la posible participación de “El Chino Ántrax” en el crimen de Arellano, la PGJE elabora un estudio antropométrico para determinar si el sicario vestido de payaso tiene la complexión, estatura, tipo de piel y edad del brazo armado de Ismael “El Mayo” Zambada. Asimismo, envió un exhorto a las procuradurías de Coahuila y Sinaloa, a fin de que el ex futbolista Jared Borgetti y el boxeador Omar Chávez, rindan y amplíen su declaración.

Esos rárquicam uno de lo se descon grantes d

Esta f cuando la te a una i que hay u indagar e

MEXI

Los d de esa t nen a raí Navidad conocida en una in policía de Antidroga en una gr Manila.

Los a nos destr metanfeta de 84 kilo poderoso


Tríadas de China y el Cártel de Sinaloa se asocian para producir “hielo” y explotar el “insaciable” mercado de EU Sin Embargo Ciudad de México.- Dos tríadas de Hong Kong, la 14K y la Sun Yee On, se han ligado al Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos del mundo y que lidera Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, como proveedoras de materias primas para la producción de metanfetamina, droga cuyo mercado es actualmente el de mayor crecimiento en el mundo. Un reportaje publicado por el South China Morning Post plantea que la conexión de esas tríadas con el Cártel de Sinaloa, “que ha jugado un papel mortífero” en la guerra de las drogas que libra en México, se hizo evidente luego de un decomiso masivo en un laboratorio de metanfetaminas realizado en la ciudad de Guangdong Lufeng. China, destaca el texto del periodista Bryan Harris, es uno de los mayores productores mundiales de metanfetamina –también conocida como “hielo” y “cristal” o “ice”– y de sus precursores. Mientras que las tríadas de Hong Kong han sido actores importantes en el comercio regional de narcóticos, pero los últimos acontecimientos sugieren que están construyendo redes micho más lejanas. El término tríada se usa para designar organizaciones criminales de origen chino, que tienen su base lo mismo en Hong Kong, Taiwán y China continental. Su sistema de organización se basa en grupos de tres personas. Esos grupos se conectan jerárquicamente con otros por sólo uno de los integrantes, por lo que se desconoce al resto de los integrantes de la mafia. Esta fórmula es muy efectiva cuando la organización se somete a una investigación policial, ya que hay una menor posibilidad de indagar en la jerarquía. MEXICANOS EN ASIA Los detalles de la conexión de esa triadas con México vienen a raíz de la detención, en la Navidad pasada, de tres filiales conocidas del Cártel de Sinaloa en una incursión conjunta de la policía de Filipinas con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en una granja de gallos al sur de Manila. Los agentes antidrogas filipinos destrozaron un laboratorio de metanfetamina y se apoderaron de 84 kilogramos del estimulante poderoso y adictivo.

“Los mexicanos ya están aquí”, dijo entonces el jefe del grupo contra las drogas filipino, Bartolome Tobias, y agregó que creía que estaban recibiendo ayuda de “corporaciones de la droga chinos”. Al respecto, el South China Morning Post cita “fuentes bien informadas” que han identificado a la 14K (14 Kilates) y a la Sun Yee On como algunas de las corporaciones que practica el contrabando de la materia prima utilizada para producir metanfetaminas –el fenilacetato de etilo– en Filipinas. También una fuente de la Agencia de Control de Drogas de Filipinas dijo al Post que los informes de inteligencia indicaban la participación del 14K en el laboratorio de metanfetamina reventado al sur de Manila. Varias consorcios de la droga pudieron haber estado involucrados, pero los detalles no pudieron ser revelados hasta que se hicieran algunas detenciones, expone el reportaje de Harris. “Los lazos entre las tríadas de Hong Kong y el Cártel de Sinaloa también se describen en un informe de la oficina del fiscal general de México el año pasado. “Según el informe, la 14K y Sun Yee On suministran al cártel mexicano con los precursores químicos, como el fenilacetato de etilo y la efedrina, para la fabricación de metanfetaminas para el insaciable mercado americano”. El diario destaca que en los últimos años se han producido una serie de incautaciones de precursores químicos por autoridades de América Latina, y la mayor parte de los envíos son procedentes de China. En 2012, en un período de seis semanas, las fuerzas de seguridad mexicanas decomisaron alrededor de 900 toneladas de precursores químicos, destaca. Meses más tarde, las autoridades de Belice interceptaron un envío de metanfetamina de China, con un valor estimado en EU de 10 billones de dólares. CONTROLES LAXOS “Los laxos controles en la industria química ofrecen las pandillas chinas fácil acceso a materiales precursores, mientras que las deficiencias de los esfuerzos reguladores se hacen cómplices del contrabando”, afirma el diario chino. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cita el reportero,

establece que Hong Kong no ha emitido certificados de usuario final que garanticen que los compradores de precursores químicos fueron el destinatario real de esos materiales. Por eso es que ese intercambio ilegal de materia prima de Asia a América Latina está en apogeo. “Estos carteles se benefician a través de los vínculos con el crimen organizado chino mediante la obtención de acceso a los precursores químicos a granel, cuya regulación se ha visto muy reforzada en México y Estados Unidos”, dijo al South China Morning Post el profesor Robert Bunker, del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de EU en Pennsylvania. “Las tríadas chinas y de Hong Kong obtienen la mayoría del dinero en efectivo que manejan de los materiales precursores, así como del contrabando de de armas pequeñas y municiones. También se benefician del contrabando con grupos de las mafias nacionales chinas y otras asiáticos, a través de los cárteles en Estados Unidos”, añadió el experto. Las pandillas también comercian medicamentos terminados y con el cártel de Sinaloa venden cocaína a los cada vez más ricos mercados asiáticos, según un informe de 2011 de la Fundación Jamestown, sin fines de lucro Jamestown. Los decomisos de cocaína en aduanas de Hong Kong aumentaron de 30 kilogramos en 2011 a 600 kilogramos en 2012, un salto de casi 2 mil por ciento, destaca el periódico. La cifra se redujo a 170 kilogramos el año pasado. Sin embargo, la droga ha sido clasificada por la ONU como una “amenaza creciente” en Asia. Además, la mayor presencia de la cocaína en el continente asiático se ha relacionado con el aumento de la riqueza. La prevalencia de la metanfetamina también ha seguido creciendo a través de Hong Kong y el continente, aunque su popularidad se limita generalmente a los usuarios más jóvenes de la droga, expone el reportaje. Las incautaciones de pastillas de metanfetamina a través de China se dispararon 1,500 por ciento de los 6 millones en 2008 a 100 millones en 2012, según un informe publicado en noviembre pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

27


Plancarte, uno de los líderes Templarios, está en Puebla, SLP, Tabasco o Guatemala, dicen autodefensas; cae “El Toro”

28 asesinatos en la región de la costa sur del estado. Rubido García, dijo que junto con Vázquez Macías se detuvo también a José Atilano González Valencia de 33 años y a Pedro Silva García, originarios de Aguililla. A la invitación hecha por los autodefensas, aseguró que estos grupos no tienen argumentos para seguir armados. “No hay un proceso de negociación, simplemente se les plasmó con una gran claridad cuál era el objetivo de esta acción de la Federación, una vez que las fuerzas federales, encabezadas por la Policía Federal, tienen el mando de la seguridad a nivel municipal, los argumentos que daban sustento a todos estos grupos, caen por su propio peso”, dijo. LO POLÉMICA ATENTADO

Dalia Martinez Morelia.- El gobierno federal aseguró ayer que en los últimos seis días el estado de Michoacán no ha reportado ningún hecho violento y que, incluso, en municipios de Tierra Caliente, que hace unos días fueron escenarios de bloqueos, incendios y enfrentamientos, las cosas empiezan a normalizarse. Sin embargo, grupos de guardias comunitarias atribuyen esta aparente calma a que los principales líderes del cártel de Los Caballeros Templarios ya abandonaron la entidad. Estanislao Beltrán Torres, vocero del Consejo General de Guardias Comunitarias y Autodefensas de Michoacán, aseguró que los principales cabecillas de Templarios huyeron de Michoacán y dijo tener información fidedigna de que Enrique Plancarte, alias el “Kike Plancarte” se encuentra en Puebla, en tanto que Nazario Moreno “El Chayo” o “El más loco”, presuntamente muerto desde 2010, se habría ido el fin de semana a San Luis Potosí, Tabasco o

Guatemala, donde tiene ranchos y propiedades. En conferencia de prensa ofrecida en el municipio de Buenavista Tomatlán, Beltrán Torres reiteró que las autodefensas se encuentran “a nada de Apatzingán”, en un poblado que está a menos de ocho minutos, pero indicó que esperan a que el gobierno federal responda y actúe, en las próximas horas. En este sentido indicó que emplazarán a la administración de Enrique Peña Nieto y a su comisionado en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, para que restablezcan la legalidad y exhortó a que el funcionario acuda a la zona de conflicto a constatar “lo que todo mundo sabe”. “Lo invitamos – a Castillo Cervantes- a sostener un diálogo abierto con nosotros, para discutir la situación de inseguridad de la región de la Tierra Caliente, y también para aclarar, delante de todos, algunos puntos y situaciones, que parece no han quedado

claros”. Reiteró que las autodefensas no piensan por el momento en el desarme que les ha solicitada en reiteradas ocasiones el gobierno federal, y dijo que ello ocurrirá cuando hayan “agarrado” a todos Los Caballeros Templarios “y no quede ninguno que le haga daño a nuestro pueblo”. Monte Alejandro Rubido, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aseguró que las fuerzas de vigilancia que operan en la zona no tienen conocimiento de que algún líder del grupo criminal haya salido del estado. Dio a conocer la captura de Jesús Vázquez Macías, alias “El Toro”. Este personaje, dijo, es uno de los 38 presuntos delincuentes que durante los últimos seis días han sido requeridos por las autoridades federales. “El Toro”, es una de las figuras más señaladas por los grupos de autodefensa y responsable de decenas de violaciones a menores de edad en el municipio de Tepalcatepec, principalmente, así como asesinatos y secuestros

POR

EL

Por su parte, Gregorio López Gerónimo, vicario de Apatzingán, denunció que el sábado, alrededor del mediodía, cinco personas intentaron asesinarlo pero que gracias a la rápida respuesta de la Policía Federal la agresión no pasó a mayores. El sacerdote aseguró que hombres armados ingresaron a la catedral de la Inmaculada Concepción de Apatzingán, cerca del mediodía, con la intención de atacarlo, pero

fue alertado a tiempo, por lo que dio aviso a policías que estaban cerca del lugar e intervinieron y abatieron a sus agresores. López Gerónimo reveló esta semana que Nazario Moreno y Servando Gómez Martínez, los máximos líderes de Los Caballeros Templarios, comieron el miércoles en un rancho llamado “La Cucha”, cerca de Apatzingán, Michoacán, justo el día en que llegó el grueso de las fuerzas federales a Tierra Caliente. “Nazario Moreno ayer comió con ‘La Tuta’ [Servando Gómez Martínez] en un rancho que se llama La Cucha, aquí a unos kilómetros de Apatzingán, y el gobierno lo sabía. Pero había que enfocar, focalizar la mirada en Fausto Vallejo [Gobernador de Michoacán], ese decrépito que vino a visitarnos cuando los jefes más nocivos de la reunión estaban reunidos allá, tal vez hasta con seguridad del gobierno mismo, de la XXI Zona Militar, que recibe nómina de Los Templarios”, dijo en una entrevista con Red Noticiero. Sin embargo, sobre el supuesto atentado, Monte Alejandro Rubido aseguró: “No tengo absolutamente ninguna información en ese sentido, respecto a las declaraciones de ayer en Apatzingán; podemos señalar que no hubo ninguna situación de las que se han mencionado en los medios de parte del sacerdote allá en ese municipio, el ‘Padre Goyo’, no hubo ningún enfrentamiento y no hay víctimas como se señaló”.

La PGJE de Michoacán halla cinco cadáveres, entre ellos dos menores de edad, en Susupuato, en frontera con Edomex

El Informador Michoacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo de cinco cadáveres, dos de ellos menores de edad, en el municipio de Susupuato, Michoacán, en los límites con el Estado de México. La dependencia dio a conocer que los cuerpos corresponden a dos mujeres adultas y una niña, de cerca de seis meses, así como de un hombre y un niño de aproximadamente cuatro años, quienes

fueron descubiertos en la brecha que comunica a las comunidades de El Tanque y El Aguacate. De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas presentan lesiones por arma de fuego y se desconoce el móvil del crimen múltiple. Tampoco se ha podido establecer si eran integrantes de una misma familia o si fueron ultimados en el lugar donde fueron encontrados; se espera que durante las próximas horas las autoridades den a conocer detalles sobre los hechos.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 22 de Enero de 2014

Soldados veteranos deportados piden reconocimiento en EU

Ciudad de México.- El ex paracaidista del ejército estadunidense Héctor Barajas se propuso abrir este año en Tijuana un albergue para que los ex combatientes de guerra que son deportados no tengan que vivir como indigentes.

combate, nuestros nombres estarían en el muro de honor, y no dirían el soldado mexicano o el soldado residente legal o ciudadano”, criticó Barajas. Aseveró que cuando se preparó para defender a EU estaban incluidos los oficiales que lo arrestaron, los que lo criticaron y los que lo ofendieron. “La insignia en el uniforme dice Ejército de Estados Unidos, no dice indocumentado del ejército, o residente legal en el ejército”. Cifras alarmantes De acuerdo con registros del Pentágono, unos cinco mil de los actuales efectivos son residentes legales, en su mayoría filipinos y mexicanos. Pero la Oficina de Aduanas e Inmigración (ICE) reporta que carece de cifras de veteranos de guerra deportados. “Nos desvanecen”, dijo el soldado con relación a las autoridades civiles; “mientras somos soldados activos somos parte de su orgullo sin importar nuestra condición migratoria, pero cuando nos deportan, nos desvanecen, somos veteranos desvanecidos”. La mayoría de los militares que

“Somos mexicanos, pero crecimos al otro lado de esta barda”, dijo Barajas en entrevista con Excélsior a unos dos metros de donde México confluye con California y el Pacífico en Tijuana. Vestido con uniforme de gala de paracaidista de la 82º brigada helitransportada, pantalón y casaca azul, boina marrón y camisa blanca, Barajas afirmó que la mayoría de los soldados deportados prácticamente desconocen la cultura mexicana, algunos incluso tienen dificultad para expresarse en español.

han sido deportados a México y otros países fueron entregados a autoridades de migración luego de ser fichados por delitos de distinta magnitud, pero Barajas conoce casos de deportados a México “porque les rebotaron un cheque, porque se pasaron un alto, o porque un alguacil le pidió a alguien con aspecto descuidado una identificación y no la portaba”. Barajas pidió al público mexicano que “vean que nosotros queremos a México, estamos orgullosos de nuestras raíces, pero nosotros crecimos al otro lado de la barda, ahí están nuestras familias”. El fundador de los “Veteranos Desvanecidos” calculó que ahora debe haber cientos de militares en centros de detención en EU a la espera de ser deportados. Y para el público estadunidense expresó: “que somos veteranos que los seguimos defendiendo donde estemos y que aunque seamos deportados por algún delito, no es diferente al que cualquiera cometería, pero si ya pagamos por ello, no es justo que nos hagan pagar con la deportación el resto de nuestras vidas”.

Snowden corre peligro, dice abogado

“Es difícil porque cuando te deportan vienes sin dinero, no conoces a nadie, ni conoces la ciudad, y si buscas trabajo, te piden por lo menos una identificación del Instituto Federal Electoral (IFE), algo”, pero los soldados regresan sin documentos que los identifiquen en su país de origen. Sin un albergue o refugio, los soldados deportados tratan de guiar a turistas por Baja California, reúnen botes en las playas para llevarlos a reciclar, en ocasiones ayudan a albañiles mexicanos, lavan carros y ofrecen servicios como jornaleros. El mismo Barajas vivió esa situación. Llegó de Fresnillo, Zacatecas, cuando era niño, con sus padres indocumentados a la ciudad de Compton, cerca de Los Ángeles, donde creció. Con un ajuste migratorio de 1986 sus padres consiguieron la residencia legal, y Héctor Barajas la obtuvo en 1990, y se enlistó en el ejército en cuanto cumplió 18 años, al terminar la preparatoria. Recordó que el reclutador que lo atendió le aseguró que las fuerzas armadas lo convertirían en ciudadano estadunidense. Fue paracaidista durante seis años, hasta 2001; recibió varios reconocimientos y fue dado de baja de las fuerzas armadas con honores. En 2004 una noche disparó un arma de fuego y lo detuvo la policía de Compton. Fue sentenciado a tres años de prisión y el día que terminó su condena lo deportaron. Barajas afirma que pagó un alto costo “por ignorancia”. Hasta el día que ordenaron su deportación pensaba que sólo expulsaban del país a los indocumentados; creía que

por haber sido militar era ciudadano estadunidense, nadie lo aconsejó o representó ante algunas de las cortes que enfrentó. Momentos difíciles “Lo más difícil de la deportación es que te separan de la familia”, indicó. Meses después, desesperado, intentó cruzar la frontera de Tijuana para buscar en California a su esposa y a su hija, pero la patrulla fronteriza lo detuvo en el intento, fue llevado a una corte y un juez de migración ordenó su deportación de por vida. Por un tiempo deambuló en Rosarito, 25 kilómetros al sur de Tijuana, donde encontró trabajo en un asilo para ancianos estadunidenses. Cuando pudo estabilizarse rentó un pequeño departamento y ahí fundó la organización “Veteranos Desvanecidos”, que ahora tiene más de 200 miembros, que se contactan por internet. Hace unas semanas, Barajas fue con su uniforme a protestar en la garita de San Ysidro, la más transitada que une a México con Esta-

dos Unidos. Un par de inspectores de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le preguntaron por qué se manifestaba y terminaron por justificar su deportación. Uno de ellos le llamó “criminal” y le dijo que su uniforme era un disfraz. Irónicamente, el Pentágono todavía considera a Barajas el soldado de carrera intachable y, aunque no hace nada por ayudar a los veteranos en proceso de deportación, mantiene una relación. En agosto pasado, las fuerzas armadas enviaron a Barajas una cita médica para asegurarse de que tiene buena salud, y también informó que tramita una solicitud de préstamo para pagar una carrera universitaria. Barajas concedió la entrevista junto a un mural que los veteranos deportados pintaron sobre la barda metálica que separa a EU de México. Es una bandera estadunidense invertida, que en código castrense significa que los militares que la pintaron se encuentran perdidos, sin opciones, y piden ayuda. “Si los veteranos de guerra deportados hubiéramos muerto en

AFP Moscú.- Edward Snowden necesita mayor protección, dijo ayer su abogado ruso, después de un reporte que citó a un funcionario de inteligencia estadunidense no identificado diciendo que Washington quiere muerto al ex técnico de la CIA y que se estaba discutiendo la forma de asesinarlo. “Estamos preocupados por posibles amenazas ocultas que hemos escuchado recientemente. En estas comunicaciones ... ellos piden abiertamente una represalia física contra Edward Snowden”, dijo el abogado Anatoly Kucherena en la cadena estatal de televisión Rossiya-24. Sin nombrar a un medio en particular, el letrado se refirió a los comentarios publicados por el sitio web BuzzFeed, que citó a un oficial del Pentágono diciendo que le encantaría darle un tiro en la cabeza a Snowden.BuzzFeed citó a un funcionario de inteligencia del

ejército estadunidense diciendo que el ex técnico de la CIA podría ser asesinado como en la época de la Guerra Fría, pinchado con una aguja envenenada mientras vuelve a su casa desde el supermercado. “Edward ve esas declaraciones como una amenaza real a su vida porque vive una vida normal y va a las tiendas y sale a las calles”, dijo Kucherena. “Edward debe pensar en su seguridad, y probablemente ahora no sea suficiente tener guardias privados. Es necesario pensar en cómo proteger su vida y su salud”, agregó. Snowden ha estado apartado de la escena pública desde que recibió asilo, pero Kucherena ha dicho varias veces que vive una vida normal. Rusia le brindó asilo a Snowden luego que abandonara Estados Unidos, que busca enjuiciarlo por cargos de espionaje tras filtrar información sobre las prácticas de vigilancia y recolección de datos de Washington.


Wawrinka destrona a Djokovic en el Open de Australia

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 22 de Enero de 2014

Ferrer cae ante Berdych y cede el número tres del mundo AFP

Australia.- Después de tres horas y cuatro minutos de intensa batalla ante Tomas Berdych, David Ferrer se despidió del Abierto de Australia con derrota en cuatro sets en los cuartos de final: 6-1, 6-4, 2-6, 6-4. En todo caso, la derrota cuesta a Ferrer 360 puntos y la pérdida del tercer lugar mundial, donde ya será adelantado, como mínimo, por Juan Martín Del Potro. Si Murray repitiera su llegada a la final de 2013, Ferrer descendería hasta el quinto puesto. Si Andy cae antes de la final, David aún saldrá cuarto después de este Abierto de Australia. Como es habitual, Ferrer combatió hasta el último punto y levantó un 'match point' con su servicio, cuando ya perdía por 5-3 en el set definitivo. Táctica y estratégicamente, no fue el mejor día de Ferrer, incapaz de capitalizar los... 62 errores no forzados de Berdych, que incluyeron cuatro dobles faltas. Entre un total de 43 golpes ganado-

res, mayormente con descargas de fusilería plana, Berdych sirvió diez saques directos, con punta a 217 km/h: y ganó nada menos que el 78% de puntos que disputó con su primer servicio (Ferrer, 64%). Se trata del primer triunfo de Berdych en toda su carrera en el

Rod Laver Arena... y en presencia del mismísimo Rod Laver, presente en las rondas finales del Abierto australiano. El checo aún no había cedido su servicio en todo el torneo y ante Ferrer lo entregó en tres ocasiones, de una docena de oportunidades.

Toni Nadal sobre Dimitrov: "Nos lo puede hacer pasar mal"

Australia.- El suizo Stanislas Wawrinka, ‘Stan The Man’, octavo jugador mundial, no vencía a Novak Djokovic desde 2006… y había perdido ante el serbio 15 de 17 cruces. Pero en 2013, Stan había exigido a Djokovic cinco extenuantes sets en sendas batallas victoriosas para Novak, en Melbourne y US Open. Ahora, en 2014 una nueva batalla épica, a través de cuatro horas exactas, desembocó en un éxito histórico para Wawrinka: 2-6, 6-4, 6-2, 3-6 y 9-7. El partido terminó a las 23:26 horas en el Rod Laver Arena (que asistió a una mínima suspensión por lluvia); con el resultado final se consumó el destronamiento de Djoko-

Australia.- Toni Nadal, tío y entrenador de Rafael Nadal, señaló hoy a EFE que el búlgaro Grigor Dimitrov, su próximo rival en cuartos del Abierto de Australia, es un jugador que por su calidad se lo puede poner difícil a su sobrino y descartó que la herida en la mano izquierda de Rafa sea un gran impedimento.

nico, muy elegante jugando, tipo Federer y uno de los que se espera que en el futuro esté en lo más alto", dijo Toni sobre la estrella búlgara, de 23 años, al que "Rafa" ha ganado en las tres ocasiones que se han enfrentado, aunque cediendo siempre un set en cada una de ellas, en Rotterdam, en pista dura en 2009, Montecarlo, tierra, el pasado año, y Cinccinati, dura, también la temporada pasada.

"Dimitrov es un jugador muy téc-

Las genialidades sobre la pista de

EFE

Un contratiempo, la lesión en la mano izquierda de Nadal que ayer le hizo decir que puede poner en peligro su torneo, no preocupa por el contrario a su entrenador. "La llaga en la mano lo que hace es que hace perder un poco de sensibilidad a la hora de pegar, pero vas jugando", minimizó Toni, quién está contento con el nivel de su sobrino.

El resultado va a pasar a Djokovic una factura onerosa en puntos ATP: el serbio defendía 2.000 puntos como campeón de 2013 y ahora sólo sumará 360 por los cuartos de final, de modo que cederá un balance neto de 1.640 puntos. Se cierra la racha de Djokovic de 28 triunfos oficiales consecutivos que arrancó justo después de caer ante Nadal en la final de 2013 en el US Open.

Nueva sorpresa: Bouchard a 'semis' tras vencer a Ivanovic

Designada como la jugador más prometedora de la WTA el año pasado año, tras alcanzar la final individual de Osaka y la de dobles de Washington, sumando cuatro victorias sobre rivales situadas entre los 50 primeros puestos, con llegadas a las semifinales de Estrasburgo, Bouchard ya apuntaba en su etapa de junior, al ganar el título individual en Wimbledon en 2011 y el de dobles al siguiente.

Dimitrov, actual novio de la rusa Maria Sharapova, no han acompañado todavía al jugador de Haskovo, que el año pasado ganó su primer título en Estocolmo, y ha empezado la temporada con segunda ronda en Brisbane para explotar en Melbourne alcanzando los primeros cuartos de su vida, pero al que se le ha tachado de no alcanzar todavía su madurez tenística. "La gente no mide muy bien las palabras", dijo Toni al respecto. "En la vida eliges un modelo de juego. No puedes ser muy brillante y que la cabeza esté metida en otra cosa. Si eres Butragueño o Romario no te pasas corriendo todo el partido. Depende como juegues esto hace que la cabeza esté de una manera o de la otra", dijo. "A Rafa le van los jugadores que son peores que él, pero de un rival no es su modelo de juego lo que te preocupa o no, si eres muy bueno o no. Un partido fácil no lo va a ser porque la realidad es la que es. Hay un jugador muy bueno allí que nos lo puede hacer pasar mal", añadió el técnico del número uno del mundo.

vic, campeón en Australia en los tres últimos años. El actual número dos del mundo no perdía en el Abierto de Australia desde 2009, cuando se retiró ante Andy Roddick, en un día de calor agobiante.

Australia.- A un mes de cumplir 20 años, Eugene Bouchard se convirtió en la primera jugadora canadiense en alcanzar las semifinales del Abierto de Australia, al vencer hoy a la serbia Ana Ivanovic, 14 del mundo, 5-7, 7-5 y 6-2. Canadá vivía tenísticamente hasta hoy gracias al cañonero Milos Raonic, derrotado en tercera ronda del primer grande de la temporada por el búlgaro Grigor Dimitrov, pero tiene desde ahora a la rubia de Montreal, seguidora del cantante Justin Bieber a quien dedicó hoy un simpático ¡hola! sobre la pista tras su victoria, como principal foco de atención, ya que se ha convertido en la primera de esta nacionalidad en alcanzar la penúltima ronda de un grande desde Carling Basset-Seguso en el Abierto de EE.UU. de 1984.

En el Grand Slam, ya como profesional, hizo su debut en Roland Garros el año pasado y cayó en segunda ronda ante la rusa Maria Sharapova y en la tercera en Wimbledon contra la española Carla Suárez. Bouchard disfrutó hoy de su mejor día de gloria, apoyada como siempre por un grupo de fanáticos "Genie Army" que le han acompañado durante estas dos semanas, en su primera intervención en un cuadro grande del Grand Slam. "Mi lema es mantenerme en la lucha y disfrutar, aunque fuera de la pista me considero una chica tranquila", dijo hoy la raqueta de Montreal. que fue capaz de recuperarse de la pérdida del primer set, para ganar luego el segundo por el mismo resultado. Ivanovic, finalista en 2008, verdugo de la estadounidense Serena Williams, se vio sorprendida por la agresividad de la canadiense, y su gran estabilidad emocional para superar los momentos de presión.


31

Beal, con 22 puntos, conduce a los Wizards a un nuevo triunfo AP Torreón.- El escolta Bradley Beal aportó hoy 22 puntos y nueve rebotes que abrieron el camino del triunfo de los Wizards de Washington por 107-99 sobre los Sixers de Filadelfia. El pívot polaco Marcin Gortat también tuvo protagonismo en la victoria de los Wizards al conseguir un doble-doble de 19 puntos, 11 rebotes y puso cuatro tapones. Los Wizards (20-20), que ganaron el sexto partido en los últimos 10 disputados, consiguieron por tercera vez empatar su marca, pero al siguiente partido cayeron derrotados sin lograr el objetivo de dejarla ganadora, algo que buscan

Millsap y los Hawks también pudieron con los Miami Heat

conseguir por primera vez desde el 31 de octubre del 2009 cuando tuvieron 2-1. Beal, que en el partido ante los Pistons de Detroit falló 12 de 14 tiros de campo, esta vez llegó inspirado y anotó 13 puntos en el segundo cuarto que dejaron a los Wizards con parcial de 61-51 al irse al descanso. El base John Wall y el escolta-alero de origen dominicano Trevor Ariza anotaron 14 y 13 puntos, respectivamente, mientras que el ala-pívot brasileño Nené Hilario llegó a los siete tantos. Hilario, que jugó 23 minutos, anotó uno de 5 tiros de campo, y 5 de 8 desde la línea de personal, además de cap-

ser la figura de los Heat al conseguir 30 puntos (11-21, 3-7, 5-8), repartir seis asistencias, capturar cuatro rebotes y recuperar un balón. Pero los Heat como equipo volvieron a tener problemas en el juego bajo los aros y la ausencia por segundo partido consecutivo del escolta Dwyane Wade hizo que el ataque de los bicampeones de liga perdiesen potencial. James anotó dos triples consecutivos en la recta final del cuarto periodo y permitió a los Heat ponerse por delante por primera vez en el partido con parcial de 104-107, pero los Hawks reaccionaron de inmediato y volvieron a tener el control tras con 8-1 (112-108).

turar cinco rebotes, -cuatro fueron defensivos- repartió dos asistencias, recuperó dos balones y puso dos tapones, en otra buena labor de equipo.

Jordan impuso su poder ante los hombres altos de Detroit

AP Estados Unidos.- El alero DeMarre Carroll aportó 19 puntos y el pívot novato macedonio Pero Antic 16, que ayudaron a los Hawks (21-19) a romper una racha de nueve derrotas consecutivas en los enfrentamientos contra los Heat (2912), líderes de la División Suroeste. El base reserva Shelvin Mack se convirtió en el sexto jugador de los Hawks al conseguir 13 puntos y siete asistencias, mientras que otros tres jugadores anotaron 12 puntos, entre ellos el escolta Kyle Korver, que abrió el segundo cuarto con un triple y extendió a 109 partidos consecutivos en los que ha anotado al menos un tiro desde fuera del perímetro. El alero LeBron James volvió a

Aunque James, tras fallo en una penetración de Mack, completó jugada de tres puntos y bajaron la diferencia a dos tantos (116-114), eso fue todo lo que consiguieron los actuales campeones de liga; porque en las siguientes dos posesiones la estrella de los Heat dio un mal pase y no pudo encestar con un intento de triple. El equipo de Atlanta tuvo 12 puntos de ventaja antes de que concluyese la primera parte (57-45), pero se fueron al descanso con sólo un punto arriba en el marcador (7170). El pívot Chris Bosh logró 21 puntos y siete rebotes, mientras que el base Mario Chalmers consiguió 17, el veterano escolta Ray Allen, que salió como titular en el puesto de Wade, encestó 14 y el alero Shane Battier llegó a los 11.

Los Warriors de Curry no pueden con el mejor equipo de la NBA

AP Indianapolis.El pívot DeAndre Jordan surgió como el jugador clave en el juego interior al aportar un doble-doble de 16 puntos y 21 rebotes que permitieron a los Clippers de Los Ángeles vencer a domicilio por 103-112 a los Pistons de Detroit. Jordan, que anotó los siete primeros tiros que hizo a canasta, en su mayoría con mates espectaculares, también puso cuatro tapones y fue el que impuso que los Clippers estuviesen en control del marcador a partir del segundo cuarto al lograr un parcial de 25-38. El escolta Jamal Crawford volvió a ser el sexto jugador al conseguir 26 puntos, incluidos

tres triples de cinco intentos, y repartió cuatro asistencias.

los Pistons que tuvieron números de dos dígitos.

Mientras que el ala-pívot Blake Griffin aportó 25 puntos y el escolta titular J.J.Redick logró 20 tantos, que compensaron la ausencia del base estrella Chris Paul, baja por lesión.

El alero Josh Smith aportó 24 tantos, mientras que el pívot Andre Drummong, que perdió el duelo individual con Jordan, logró un doble-doble de 15 tantos 11 rebotes y puso dos tapones.

Los Clippers (29-14) se mantienen líderes de la División Pacífico al conseguir la octava victoria en los últimos diez partidos disputados y tienen marca ganadora de 6-2 desde que Paul es baja con una lesión en el hombro derecho.

Pero el base Brandon Jennings, que tiene 16,4 puntos de promedio en lo que va de temporada, no consiguió ninguno al fallar los siete tiros de campo que hizo en los 28 minutos que estuvo en la cancha.

El escolta reserva Rodney Stuckey consiguió 29 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias, que lo dejaron al frente de una lista de cuatro jugadores de

La derrota fue la séptima que sufren los Pistons (17-24) en los últimos diez partidos disputados y están fuera de los ocho mejores equipos de la Conferencia Este con derecho a disputar la fase final.

AP Madrid.- El alero Paul George, que aportó 23 puntos en el partido que los Pacers de Indiana ganaron a domicilio por 94-102 a los Warriors de Oakland, fue el líder de su equipo que logró la quinta victoria consecutiva. George encabezó a los cinco titulares de los Pacers que tuvieron números de dos dígitos, incluidos el ala-pívot David West que anotó 17 puntos y el base George Hill que logró 15. Mientras que Roy Hibbert impuso su dominio bajo los

aros al conseguir un doble-doble y lo propio hizo el escolta Lance Stephenson. El pívot aportó 14 puntos, 13 rebotes, incluidos nueve defensivos, y puso dos tapones, mientras que Stephenson logró los mismos tantos, capturó 10 balones bajo los aros y repartió siete asistencias, líder del equipo en esa faceta del juego. El ala-pívot argentino Luis Scola disputó 17 minutos como reserva y logro seis puntos al anotar 3 de 9 tiros de campo, capturó seis rebotes, dio una asistencia y recuperó un balón.


Hermoso Consuelo

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 22 de Enero de 2014

Autodefensas señalan a 'Barbie grupera' como hija de 'templario'

Juanga derrota a Leonardo DiCaprio desempeño (sin ser espectacular). Escándalo americano, de David O. Russell, quedó en cuarto puesto, con 12.2 millones de pesos. Mientras, El lobo de Wall Street, en su segunda semana de exhibición, cayó cerca de 30% en ingresos, pero llegó a 35 millones 369,664 pesos y 603,777 boletos vendidos. La ladrona de libros quedó en séptimo, con 8.3 millones de pesos y la película de animación sudafricana Khumba, la cebra sin rayas terminó en noveno lugar, con 3.4 millones de pesos. Vicente Gutiérrez Ciudad de México.- ¿Qué le dijiste a Dios?, el homenaje a Juan Gabriel, se apodera de la taquilla mexicana con 21.2 millones de pesos para convertirse en la octava mejor apertura en ingresos de todos los tiempos para una película mexicana en nuestro país.Con 461,072 espectadores, el musical de la cineasta Teresa Suárez sorprende y es (pese a las malas críticas) el primer hit del cine mexicano en el 2014 con su estreno en 900 pantallas. Sin embargo, ¿Qué le dijiste a Dios? quedó muy abajo del máximo éxito del cine nacional, No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez, que en su primer fin de semana registró 3 millones 336,071 asistentes y casi 149 millones de pesos.El poder del Divo de Juárez

tampoco pudo con Nosotros los Nobles, de Gaz Alazraki, que en su estreno rebasó los 46 millones de pesos en taquilla. Pero el éxito de la película con canciones de Juanga apenas comienza y el boca a boca puede ayudarle a llegar muy lejos, pues su humor y la simpleza de su argumento parece que le ha gustado al público mexicano. En el segundo lugar de la taquilla en México quedó la película del personaje creado por el escritor Tom Clancy, Jack Ryan: Código Sombra, que con sus formatos en IMAX y 4D, logró recabar 15.3 millones de pesos, desplazando por fin a la película infantil Frozen hasta el tercer puesto. LAS QUE VAN AL OSCAR Las películas que fueron nominadas al Oscar tuvieron un buen

Rusia quiere a Elton John aunque sea gay: Putin El Informador

Ciudad de México.- De acuerdo con el presidente Vladimir Putin, Rusia ama a Elton John “a pesar de que es gay”. La declaración de Putin sucedió este domingo la mañana en una entrevista en la que trató de convencer a la comunidad internacional de que su país no discrimina a los homosexuales. Rusia tiene vigente una ley que prohíbe la manifestación pública de apoyo o promoción de actividades gays. Así fue que Madonna, el año pasado, fue demandada en ese país por haber manifestado su apoyo a los gays durante un concierto en Moscú. Y el protagonista de "Prison Break", Wentworth Miller, decidió rechazar una invi-

tación a un festival de cine en esa misma ciudad.

Fuera del top 10, quedaron las películas con menos pantallas. Amor índigo está en el lugar 22 y la otra película mexicana, Detrás del poder, en el 26, con números discretos: 263,873 pesos y 5,357 espectadores. DE NIRO, STALLONE Y BIEBER El siguiente viernes tendremos algunas películas de estreno que pueden aprovechar todavía la falta de blockbusters. Ajuste de cuentas, que nos pone sobre el ring a dos leyendas, Robert De Niro y Sylvester Stallone, con un estreno de más de 400 copias; Believe, el nuevo documental de la figura pop Justin Bieber, que en Estados Unidos no emocionó; Balada de un hombre común, de los hermanos Cohen (40 copias), y Yo Frankenstein, película de acción y fantasía protagonizada por Aaron Eckhart, con 500 copias.

“No puedo participar en una celebración organizada por un país donde a la gente como yo se le niega su derecho a vivir abiertamente”, dijo. Pero Putin, ahora que se acercan los Juegos de Invierno de Sochi, ha tratado de matizar la ley con declaraciones como la de este domingo.

A través de sus redes sociales, las guardias comunitarias denuncian que los videos de la cantante han comenzado a ser borrados del canal de videos YouTube El Informador México.- Melissa, la cantante conocida como la "Barbie grupera" o la "Princesa de la banda", fue señalada por los grupos de autodefensa de Michoacán como hija de uno de los líderes de los "Caballeros Templarios": Enrique "Kike" Plancarte Solís. A través de sus redes sociales, las guardias comunitarias afirmaron que Melissa es hija del capo y denunciaron que los videos de la cantante han comenzado a ser borrados del canal de videos YouTube. En su cuenta de Facebook, Melissa se describe como "Cantante 100 % Michoacana Que Ha Incursionado Al Mundo De La Musica De Banda Teniendo Como Objetivo Posicionarse, Dentro Del Ambiente Artístico Como Una De Las Grandes Dentro De La Musica Regional Mexicano (sic)". En entrevista concedida el año pasado a "TvNotas", Melissa confesó que en su propiedad en Michoacán tiene 3 tigres; "me gustan porque son exóticos, son diferentes, no me gusta lo que tienen todos", dijo. Añadió que a los felinos no les cortó los dientes ni las uñas, y que tampoco los tiene encerrados en jaulas, para darles una vida digna.

En tanto, a través de la cuenta de Twitter Valor por Michoacán, se escribió: "los autobuses de los narco cantantes e hijos del kike plancarte la desafinada melissa y el mariposo de la banda el kike plancarte Jr. en Morelia cerca del isste de la soledad a un costado del pabellon don basco llevan semanas abandonados. Esos son los que hubieran de quemar! (sic)". El pasado domingo, EL UNIVERSAL publicó que en Tierra Caliente, Enrique "El Kike" Plancarte, identificado por el gobierno federal como uno de los líderes "de la organización criminal de "Los Caballeros Templarios", mandó a construir, en menos de tres meses, una mansión que habitaba su esposa, Neira Bustos Valencia. La lujosa mansión que se ubica en la comunidad de Nueva Italia, sobre la avenida Constitución, a escasos metros del Palacio Municipal, contrasta con la realidad que enfrentan cientos de habitantes de esta localidad perteneciente al municipio de Múgica. Por dentro, el inmueble que fue acabado a principios del año pasado, cuenta con siete habitaciones, una alberca techada, bar, acabados de lujo y pantallas. A escasos metros de esta mansión, Melissa, hija de Enrique "El Kike" Plancarte, también tiene una propiedad. Actualmente, todas estas lujosas propiedades de "Los Caballeros Templarios" las habitan los llamados grupos de autodefensas, que surgieron en febrero de 2013 en el municipio de Tepalcatepec.


Christina Ricci pone a la venta su residencia en Hollywood

34

Katy Perry enciende las páginas de la revista 'GQ' Excelsior Ciudad de México.- Katy Perry enciende las páginas de la revista masculina GQ, en su edición estadunidense de febrero, donde aparece en la portada con un escote de infarto. La cantante de 29 años, considerada como una de las mujeres más bellas de la música pop, luce en la publicación una lencería negra no apta para cardíacos.

Los Ángeles.- La actriz Christina Ricci pone a la venta su residencia en Hollywood Hills, en un millón 695 mil dólares, reportaron aquí fuentes de las bienes raíces. La propiedad de mil 891 pies cuadrados de estilo tradicional, construida en 1957, cuenta con un acceso privado, dos recámaras, tres baños, estudio/biblioteca, puertas francesas, alberca y terraza con jardines.

Ricci, de 33 años, y quien participó en cintas como Sleepy hollow, Monster y La Familia Adams, está por estrenar el filme para TV Lizzie Borden Took an Ax y protagonizará en mayo la película Mothers Day. La actriz, quien está casada desde octubre pasado con James Heerdegen, había comprado la propiedad en 2005 por un millón 505 mil dólares, de acuerdo con la agencia de bienes raíces Trulia.

En la tapa se presenta con un traje de baño rayado con un escote de alarido que la exhibe como la actual pin-up más bella del planeta. En otra de las imágenes de la sesión para GQ, la intérprete estadunidense aparece muy sexy con una chaqueta de piel negra y en una más la ojiazul muestra su sentido del humor en una sugerente foto con un extintor. Katy será una de los atractivos, en este caso también visual, de la gala musical en la entrega de los premios Grammy de este domingo.

Considerad colección, p un mástil de de locuras

Hace un pa tiempos. Y por supues 3000 guitar chards la lle tiene una a manías de


Periódico el Faro

Cartones

Míércoles 22 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.