Miercoles7a

Page 1

Operativo en colonias disminuyen índices delictivos gracias al Gobierno de MC

Gobierno de la Gente transparenta el manejo de recursos públicos

Pág. 06

Pág. 09

Por primera vez en Nayarit, personal que labora en las áreas de inspección de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial recibieron información sobre las ventajas y cambios que conlleva la Reforma Fiscal

La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad continúa son la implementación de los operativos de identificación y seguridad en las diferentes colonias del municipio.

Señala Peri Cuevas

Que el director de SEAPAL se deslinde de actividades partidistas

Pág.03

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2328

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 12 de Febrero de 2014

Aristóteles Sandoval:

Los compromisos olvidados

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Gestiona Seapal, más recursos para infraestructura Pág.02 Confirma Beto Muñoz, su Expediente Ante el MP N.9 es de Mil 700 Hojas

Pág.04

Nayarit

Mujeres tienen más opciones para salir adelante: Roberto

Pág. 08

Gobierno de la Gente y Fundación Banamex Unidos por el Beneficio de las personas con Discapacidad Pág.08 Jalisco

Jalisco gasta cinco veces más que Nuevo León en partidos políticos Pág. 10 74% de fallecidos por influenza padecían obesidad, hipertensión o diabetes Pág.12 Nacional

México será sede de conferencia sobre armamento nuclear Pág. 16

Tras el primer informe de gobierno de Aristóteles Sandoval, los más duros críticos de su gestión son los especialistas en temas sociales, quienes coinciden en señalar el incumplimiento de sus principales promesas de campaña: atenuar la inseguridad y la pobreza. Lo que sí ha conseguido, advierten, es fortalecer su imagen y restablecer el antiguo poder del PRI mediante el sometimiento de los medios de comunicación y del Congreso. Aristóteles Sandoval Díaz llegó a su primer informe de gobierno –que rindió el martes 4 de febrero– con un notable descenso en su popularidad después de autorizar un aumento a la tarifa del transporte público que entró en vigor el mes pasado. De acuerdo con una encuesta del periódico Mural, en agosto de 2013 el 65% de la población aprobó la gestión del gobernador, pero en enero de este año esa proporción descendió a 54%.

Pág.14

Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga

Negocios

Reservas internacionales llegan a 179,663 mdd Representantes subirán techo de deuda de EU

* Carlos Puis * Francisco Garfias * José Cárdenas * Gloria Reza * Sonia Serrano * Blanca Valadez * NOTIMEX *AFP *AP

Pág. 26


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1541 Pedro de Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo 1637 Nace el anatomista y zoólogo Jan Swammerdam

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Gestiona Seapal, más recursos para infraestructura

El director del organismo se reunió la semana pasada con funcionarios de la Conagua y entre las propuestas destaca la rehabilitación del colector principal en la zona centro de la ciudad

en Puerto Vallarta, va encaminada a continuar con la rehabilitación del Colector Centro-Norte, en los más de 8 kilómetros que faltan por atender para solucionar la problemática que presenta la columna vertebral del drenaje sanitario de la ciudad.

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de gestionar más recursos para mejorar la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio, el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió el pasado fin de semana con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua -Conagua- ante quienes presentó las propuestas de inversión contempladas para este año.

En ese sentido explicó que está por determinarse cuál es la siguiente zona donde se atacará el problema, además de que esto dependerá en gran parte del diagnóstico integral y proyecto ejecutivo que estará entregando la siguiente semana el consultor que lleva a cabo dicho estudio. Asimismo, indicó que en esta reunión se gestio-

1673 Muere el comediógrafo Jean Baptiste Poquelin, conocido como Molière 1690 Muere el pintor francés Charles Lebrun 1797 Franz Haydn estrena su “Himno a Austria” en el 5º cumpleaños del Emperador Francisco II 1803 Muere el poeta Friedrich Gotthiebb Klopstock 1804 Muere el filósofo alemán Emmanuel Kant 1809 Nace Charles Darwin, naturalista británico

naron recursos para rehabilitar el colector que corre por las colonias Centro y 5 de Diciembre. “El diagnóstico se está realizando, aunque podemos adelantar que hay un grado importante de deterioro”, enfatizó Rojas Silva.

1809 Nace Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos

Agregó que a través del programa PROME, se estará atacando tanto las mejoras de eficiencias tanto físicas y comerciales del organismo.

1855 España reconoce la independencia de la República Dominicana

Hugo Rojas apuntó que las gestiones fueron positivas para Seapal Vallarta, debido a que se logró tener el visto bueno de la Conagua, solo restando la formalización de los proyectos ante la dependencia federal.

1895 Nace el filósofo y sociólogo Max Horkheimer

En tanto, informó que este lunes el director de Seapal César Abarca, se reunió con el ingeniero Enrique Dau Flores, presidente del Consejo de Administración de Seapal y con José Elías Chedid Abraham, director del Organismo de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico. Indicó que dicho encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los temas tratados en la Ciudad de México ante la Conagua, y apuntó que está pendiente otra reunión con el organismo federal, para la definición de estos proyectos.

1815 Nace el pintor Federico Madrazo 1817 Batalla de Chacabuco: San Martín derrota a las fuerzas realistas. Independencia de Chile 1818 Chile: Acta de Independencia de Talca

1879 “Guerra del salitre” o del Pacífico: Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama 1881 Nace la bailarina Anna Pavlova

1899 España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos 1901 Muere Ramón de Campoamor y Campoosorio, poeta español 1909 Nace Bernabe Ferreyra, el “Mortero”, futbolista ídolo de River en los años 30 1912 China adopta el calendario gregoriano el mismo día de la abdicación del último Emperador Manchu 1914 Se inaugura el monumento al Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria, Mendoza 1915 Se funda el Liverpool Football Club, de Montevideo, Uruguay 1921 Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación 1932 La Cámara francesa concede el voto a las mujeres. El Senado se opone 1948 La derrota del candidato oficialista a la Presidencia en Costa Rica desencadena la guerra civil 1949 Nace Joaquín Sabina, cantautor español 1952 Proclamación de la Reina Isabel II de Inglaterra

Hugo Rojas Silva, titular del área de Planeación de la paraestatal, informó que en la reunión efectuada en la Ciudad de México, estuvo presente el subdirector general de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Conagua, Óscar Jorge Hernández López y otros funcionarios, se dieron a conocer los porcentajes de los diversos programas federales que tiene la Conagua para el país, entre los que destacan el PROME, APAZU, PRODDER, PROTAR y PROSSAPYS, en los cuales Seapal estará participando.

1958 El Gobierno de la República Dominicana invita al ex presidente Juan Domingo Perón a abandonar el país 1961 La URSS envía una sonda a Venus, la Venera I 1973 Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y deja el Gobierno 1979 Desaparece el cineasta Jean Renoir 1980 EL COI rechaza el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú y su cambio de sede 1985 Dimite el presidente y último mandatario del régimen militar de Uruguay, general Gregorio Álvarez 1984 Muere el escritor argentino Julio Cortazar 1988 muere el escritor y crítico de arte argentino Jorge Romero Brest

Precisó que la principal gestión del organismo operador del agua

1989 Cumbre de los presidentes centroamericanos en El Salvador 1989 Barbara Clementine Harris es proclamada la primera mujer obispo

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

1991 Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1993 Reino Unido: dos niños de 10 años secuestran y asesinan a otro niño de 2

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Que el director de SEAPAL se deslinde

De actividades partidistas, pide Juan José Cuevas

03 ejemplifico con el caso de Puerto Vallarta, en donde el fin de semana quien es director general del organismo de agua el SEAPAL, tomó protesta al frente de una asociación civil paralela al PRI, del denominado MAS mejor conocido como "Movimiento Aristóteles Sandoval", ahí el director del agua de Puerto Vallarta dijo que “no hemos podido cumplirles a los militantes valiosos que tiene el PRI y nos ofende saber que todavía en las diferentes dependencias del gobierno del estado, hay muchísimo anti priista que se burlan de nuestros compañeros y de nosotros mismos, porque siguen teniendo el poder", e insistió Abarca en que se requiere que esa gente, ajena al PRI, deje los lugares que ocupa y estos sean ocupados por quienes se lo ganaron trabajando arduamente por el partido. El diputado señaló que “Peor declaración no puede haber para alguien que representa al Poder Ejecutivo. Queda claro que lo que dice el titular de un organismo del Estado está consensuado con su jefe que es el Gobernador”, añadiendo que “No hay

Puerto Vallarta.- El diputado Juan José Cuevas García exhortó al Gobernador de Jalisco a evitar que funcionarios de su administración realicen actos de proselitismo político y ello luego que se tomó protesta al Director del SEAPAL Puerto Vallarta César Abarca Gutiérrez como coordinador en el quinto distrito electoral del llamado “MAS” (Movimiento Aristóteles Sandoval), nombramiento partidista que hoy día consignan varios medios de comunicación, así como a diversos funcionarios que laboran en el gobierno del estado.

El legislador vallartense sometió a la consideración de la asamblea del Congreso de Jalisco, la iniciativa de acuerdo legislativo para que se le gire un exhorto al ciudadano gobernador constitucional del estado, Maestro Aristóteles Sandoval Díaz y al consejero presidente del IEPC Maestro José Tomás Figueroa Padilla; señalando en su exposición de motivos que estas eran las prácticas más comunes en los años del PRI-Gobierno, imponiéndose funcionarios con salarios oficiales a ocupar cargos en el PRI y ello hizo posible

que durante más de 70 años ese partido fuera hegemónico y se convirtiera en partido de estado, con todos los daños y todos los excesos que permitieron establecer en este país lo que Vargas Llosa calificó como “la Dictadura Perfecta”.

Puerto Vallarta.- La dolosa utilización de documentación personal que extravió recientemente le han provocado una serie de problemas legales, pues aparentemente aparece como agitador en la colonia Irregular en Las Peñas, municipio de Puerto Vallarta, hecho que ha sido eco en la comisión de Ordenamiento Territorial . El asunto es grave pues ya fue citado para declarar como presunto culpable ante la Fiscalía Regional de Justicia aquí. El está interesado en que la propia autoridad indague y se deslinden las responsabilidades correspondientes. Es por ello, que pide públicamente su nombre se vea involucrado en hechos que presuntamente estaría realizando, gracias a la labor dolosa de otra persona que está usando documentación ajena. La aclaración que está haciendo obedece a que por motivos de

Los hechos se agravaron pues existe una persona en Puerto Vallarta quien aprovechando el extravío de documentación estrictamente personal, está haciendo mal uso de estos, con una identidad robada. “Quiero hacer pública esta declaración de deslindarme de todo aquello que tenga que ver con un acto de liderazgo de apoyo moral y jurídico a favor del asentamiento irregular denominado Las Peñas”,

Policía de Chicago, Retenido en Alcoholímetro

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Fue retenido en alcoholímetro, Erick David Gutiérrez, policía activo en Chicago, USA.

extravío de documentación personal, una persona de la que solamente sabe se llama “Petronilo”, ha estado haciendo trámites a su nombre perjudicando a cientos de familias. Hechos por los cuales incluso ha sido, dijo injustificadamente, citado en la Fiscalía de Justicia zona norte. Adelantó que ante la gravedad de los hechos, el estará presentando la denuncia penal correspondiente bajo los argumentos de difamación y daños morales a su persona.

Cuevas García le solicitó al gobernador que verifique esta situación, y lleve a cabo las acciones pertinentes a fin de evitar actos de proselitismo político por parte de servidores públicos pertenecientes al Ejecutivo del Estado. Que exija a sus funcionarios que se eleven a su estatus, que cumplan sus funciones o renuncien para dedicarse a actividades político-partidistas, a la vez que pidió a la autoridad electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que verifique el objeto social de la asociación denominada “MAS X Jalisco” con la finalidad de garantizar que los recursos públicos sean debidamente utilizados y no se violen los principios y procedimientos electorales.

Peri Cuevas añadió que los tiempos han cambiado y hoy día existe una sociedad v más consciente y más exigente, “hoy habemos diputados de la oposición que no podemos permitir que las peores prácticas del viejo PRI se impongan nuevamente” dijo y

Ciudadano se deslinda Por Redacción el Faro

garantía de que este tipo de funcionarios públicos, que manejan directamente millones de pesos de presupuesto del erario público, se comporten con imparcialidad. El lenguaje del funcionario que cité es digno del mensaje de la campaña y del candidato, no del titular de una dependencia oficial”.

No pasó la primera prueba de alcoholemia, dio positivo por lo que en el módulo obtuvo más de lo permitido, para evitar que siguiera manejando su unidad, en compañía de otras personas.

dijo en entrevista. Sustentó que en días anteriores se le ha llamado a declarar a la procuraduría para una denuncia que tiene en su contra porque al parecer es presunto líder en el asentamiento de Las Peñas, lo cual es falso. Jamás he pisado esta colonia, “la denuncia que recibo es de una persona de nombre Petronilo, yo no quiero que se me confunda de que soy líder en otra colonia”.

Su lenguaje era combinado entre el español y el inglés, sostuvo en este último un diálogo con el operativo encargado del programa, Juan Villalvazo. A este confió que eran del mismo bando, esto es, agentes de la policía. Aunque en su primera entrevista con la agente de tránsito en turno y el médico legista, no proporcionó esta información. Sino hasta que tocó turno con el juez municipal, a quien

dijo en breves comentarios tras escuchar los montos de las multas por infringir el reglamento y la detención del vehículo. Se le hicieron cifras elevadas para el delito que cometió y se aventuró n decir, que “es lamentable lo que pasa en México, sabemos de las cosas que no están bien”. El juez le preguntó las razones, a lo que David Gutiérrez manifestó eran medidas exageradas, “nosotros tenemos allá operativos pero son más breves y drásticos, aquí pasan muchas cosas, (no especificó)”. Se le volvió a preguntar como cuales. Pero alcanzó a señalar que es mucha burocracia y visos de corrupción. En un español inglés mezclado dio a entender que en estos operativos lo que se veía era manejo de dinero al por mayor, el objetivo es recaudar, esbozó.


po de funmanejan de pesos ario públiimparciancionario ensaje de didato, no endencia

Confirma Beto Muñoz, su Expediente Ante el MP N.9 es de Mil 700 Hojas

solicitó al que esta o las acde evitar olítico por licos perdel Estancionarios atus, que o renunactividaa la vez electoral, e Particiverifique sociación lisco” con ar que los n debidase violen dimientos

04

Exigen Colocación de Semáforos

Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- Para Humberto Muñoz Vargas y Margarita Quintero González, ex director y ex titular jurídico del Seapal Vallarta, la averiguación previa 3341/2014 registrada en la Agencia del Ministerio Público Número 9, interpuesta por los actuales directivos del organismo podría tener algún tinte político con miras al próximo proceso electoral, sin embargo aseguraron darán frente a esta situación a través de los medios legales, porque en su opinión “no hay ningún daño patrimonial al organismo”. HUMBERTO MUÑOZ: DAREMOS FRENTE AL CASO Entrevistado al respecto, Muñoz Vargas aseguró que el pasado jueves 6 de febrero del 2014, se presentaron ante el Ministerio Público Número 9, a cargo de Jorge Valencia, donde les dieron a conocer de “manera breve” los motivos de su presentación. “Estuve presente en la Fiscalía General del Estado. Era una denuncia que consta de más de mil 700 hojas y hasta el día de hoy no nos han entregado copia de la misma, por lo que no tengo los elementos para responder con precisión el tema que están consignando”, dijo Muñoz Vargas. Para ello ya tramitan la petición de copias simples del voluminoso expediente, donde el área jurídica del Seapal, a cargo de Esteban Vázquez Lomelí, interpuso la denuncia por daño patrimonial. Según Muñoz Vargas, la denuncia en su contra tiene qué ver con el problema registrado en el fraccionamiento Nuevo Ixtapa, donde había por parte del desarrollador la omisión para cubrir los derechos de incorporación al

Seapal. Recordó que hubo reuniones con la gente del Ayuntamiento, los vecinos y el desarrollador, Antonio Sánchez Ramírez. “Ahí se realizaron varias reuniones para que al final el desarrollador cumpliera su compromiso de dotar del servicio del agua a los vecinos, pero también pagar su derecho de incorporación al Seapal”. “Se realizaron algunas acciones –dijo– para que se aceptara en dación de pago algunos terrenos y ese tema es lo que ha derivado esta situación. Me gustaría tener la información precisa al respecto”. Sin embargo, el director jurídico actual del Seapal argumentó en el expediente que Sánchez Ramírez ofreció siete lotes de un fraccionamiento en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. A cambio de pagar su deuda con el organismo. Situación que así se hizo pero que no cumplimentó el pago requerido por el organismo por más de 8 millones de pesos, y que en su consideración el daño patrimonial es por 1.2 millones de pesos. Respecto a la situación actual, trascendió que este mismo martes 11 de febrero del 2014, el Agente del Ministerio Público integrador procederá a consignar la averiguación ante el juez competente para posteriormente girar la orden de aprehensión sí así lo valora el juzgador, anteponiendo la existencia de los elementos de prueba. Por lo anterior, se cuestionó a Muñoz Vargas en el sentido si ya fueron notificados sobre la posible consignación: “No. Incluso te comento que fue el pasado jueves que nos

dieron a conocer a cerca de esta averiguación y no tengo los elementos para darte la respuesta, porque no tengo ni siquiera la documentación de mi comparecencia del pasado jueves, no nos han entregado las copias correspondientes”. “Necesitamos –dijo—conocer a detalle cuál es la razón por la que se podría consignar. No tengo más información al respecto, cuando rendí mi declaración al respecto únicamente supe de manera general del contenido. Era una averiguación integrada por más de mil 700 hojas. Por lo tanto, no me han dado los elementos para saber con precisión cuál es la razón que se podría consignar y con cuales elementos y peor aún que del jueves para acá toman mi declaración y ahora ya quieran o pretendan llegar a la siguiente etapa”. En su opinión, esta denuncia tendría un mar de fondo, “me llama la atención, si volteamos a ver al Seapal Vallarta, no quisiera pensar que quieran hacer de este un tema político y por otro, viendo que quienes están al frente del organismo están al frente de otro tipo de agrupaciones partidistas y que se quiera entrar a una dinámica para enrarecer los procesos jurídicos con cuestiones de esta naturaleza (políticas)”. Dijo estar al pendiente de esta situación, “pero es importante mencionar que esta etapa que se menciona es por parte de la Fiscalía, pero ahora hay que esperar qué es lo que están esperando por parte del juez penal, y saber si procede o no, porque en mi caso no tengo la información. Además si lo que están señalando tiene o no información al respecto y esperemos en su momento estar presentando nuestras pruebas”.

Mediante un escrito dirigido a la autoridad municipal, vecinos del centro exigen la colocación de semáforos, los cuales fueron retirados sin explicación alguna

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Elsa Noemí Ruiz Bernal, presidenta vecinal de la colonia Centro de Puerto Vallarta, exige respuesta de la autoridad municipal, para la instalación de los que fueron retirados sin explicación alguna, semáforos de las calles Morelos y Juárez. Bernal entregó oficio a la autoridad correspondiente a la que exige cumpla con esta petición, pues mediante la dirección de participación ciudadana, se ha hecho caso omiso. En consideración, la autoridad municipal debe recabar la información relativa, al caso del retiro de los semáforos de las calles Morelos y Juárez del centro histórico de Puerto Vallarta ocurrido en las últimas semanas del 2013, y si fuera el caso, se inicien las acciones legales civiles, penales y administrativas, así lo refiere en su escrito, la señora Bernal . Lo anterior por graves omisiones a la normatividad vigente en materia de tránsito y de contratos, así como lo relativo al equipamiento urbano que como bien público es inembargable. El escrito continúa, se haga del conocimiento de la autoridad

competente a efecto de que sancione al personal de la dirección de tránsito municipal por su notoria indolencia y omisión al permitir que se hayan retirado los semáforos de tan importantes vialidades del centro histórico de Puerto Vallarta. Poniendo en riesgo la vida e integridad de la población avecindada en la zona, esto es, calles Morelos y Juárez, así como de los turistas nacionales e internacionales que visitan el destino. Además que se proponga al ayuntamiento, un punto de acuerdo para resolver la situación que se describe por la falta de semáforos que injustificablemente fueron retirados de las importantes vialidades del centro de la ciudad, toda vez que no fue del resultado de un estudio que se haya hecho. El inicio de la obra o por determinación de autoridad judicial o administrativa, sino al parecer se debió a una cadena de actos ilegales de un particular y la grave omisión de los funcionarios municipales competentes en materia de tránsito quienes se apartaron (advierte el escrito), de su obligación de tutelar la vida y la integridad de las personas en materia de tránsito y movilidad. Finalmente, se solicita pronta respuesta a las necesidades de la población avecindada al centro histórico de Puerto Vallarta, que durante los pasados meses se ha hecho llegar a través de la dirección de participación ciudadana y sobre la que hay es una falta grave e injustificada de respuesta y resolución.


Ex Titular Jurídica del Seapal Espera un Proceso Jurídico Justo

Margarita Quintero González es señalada por el área jurídica del Seapal, dependencia de la que fue titular, por daño patrimonial de 1.2 millones de pesos , situación que argumento hay un error en la documentación que se entregó y de ahí se desprende la averiguación previa en su contra. • “La verdad no se qué haya detrás de todo esto, pero evidentemente se trata de un tinte político en el cual pretenden mezclar algunos temas con las cuestiones políticas, y estos son los resultados, esto es lo que supongo”: Margarita Quintero.

05

No Aceptaremos Negativa de Regidores para Ayuda: Presidenta de Bobadilla

Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- La ex titular del área jurídica del Seapal, Margarita Quintero González, es señalada por presunto daño patrimonial al organismo por un monto de 1.2 millones de pesos, situación que asegura hubo un error en el documento que acreditaba la entrega de los terrenos que ofreció Antonio Sánchez Ramírez en dación de pago, pero argumentó que no hay tal daño patrimonial y buscará los medios legales para su defensa, ante poniendo el argumento que esto tiene tintes políticos. “Al igual que tu, yo fui la primer sorprendida de esa noticia. Sí estaba enterada porque acudí ante el Ministerio Público, luego de que me llegó un citatorio para que me presentara a rendir mi declaración respecto al tema. Me presenté a la hora que me indicaron. Descubrí que era un expediente de mil 702 hojas de la que el Ministerio Público pidió rindiera mi declaración, pedí tiempo y después de enterarme le solicité me permitiera copia simple de todo el expediente para poder rendir mi declaración formal”, indicó. “En eso estamos. Hasta hoy

que me enteré por un medio de comunicación, que prácticamente ya enviaron todo ante las autoridades penales para ejercitar acción legal en contra de tu servidora y del regidor Humberto Muñoz”. “La verdad no se qué haya detrás de todo esto, pero evidentemente se trata de un tinte político en el cual pretenden mezclar algunos temas con las cuestiones políticas, y estos son los resultados, esto es lo que supongo”. “¿Qué hay detrás del tema? No hay nada. Sí ocurrieron las cosas, donde hubo un error en el documento lo tienen mis abogados, quienes están dispuestos a demostrar mi inocencia, al igual que la del contador.

Por Redacción el Faro Obviamente –añadió—“no tenemos nada qué ver en el tema y no hay ningún daño patrimonial”. Reconoció que va a utilizar, en su caso, el amparo, “o bien otros recursos legales, porque confío mucho en la justicia en México… voy a utilizar los medios legales para protegerme y por supuesto enfrentar cualquier procedimiento”. Sobre el fuero que ampara a Humberto Muñoz Vargas al ser regidor, refirió que actualmente los abogados lo están analizando. Y para finalizar, apuntó, “esperamos tener un proceso justo, como debe ser”.

Puerto Vallarta.No aceptaremos negativa de ayuda de parte de regidores, aclara la presidenta de la colonia Bobadilla. Gestiona ayuda para dos personas de escasos recursos económicos, una requiere urgentemente silla de ruedas, la otra persona gastos para enseres luego de una cirugía. Osiris E. Ocaranza Casillas, presidenta de la junta vecinal de la colonia Bobadilla, realzia una labor altruista y localiza sin éxito a regidores principalmente Luis Munguía y Susana Carreño a efecto de que le ayuden para personas de escasos recursos económicos pero advierte, “no aceptaré un no de ayuda”. Estoy localizando al regidor de movimiento ciudadano, Luis Munguía para que ayude a vecinas de la colonia, se trata de una persona a la que le amputaron parte del pié debido a lo avanzado de la diabetes que padece. Son en realidad dos personas quienes se encuentran con problemas de discapacidad y son de muy escasos recursos económicos. La primera es porque le cortaron parte de su pierna derecha debido a la enfermedad de la azúcar, es una mujer de aproximadamente 53 años de edad de nombre, María N. ella lo que necesita urgentemente es una silla de ruedas porque la que tiene en este momento no está en buen

estado y requiere otra, dijo la informante presidenta de colonia. Además, la hermana de la señora que es Margarita Ramírez a ella “le estamos solicitando el apoyo para comprar bolsitas de una cirugía que le acaban de practicar”. Fue una cirugía de Olongoscopía, “ella usa cerca de 50 bolsitas diariamente cada una cuesta 117 pesos, desafortunadamente no cuenta con el apoyo económico ni de familias, solamente de los vecinos pero esto no ocurre con frecuencia”, dijo. Estas personas acudieron al domicilio de la presidenta de la colonia, a efecto de que les ayude pues no pueden con los gastos, “por eso estamos recurriendo a las autoridades competentes para ayuden en estos casos”. “Sabemos que es ayuda de asistencia social, y los regidores por lo menos si podrían por lo menos erogar de su bolsa o que nos canalicen con quien consideren es importante acudir”. Estas personas son de escasos recursos, “dependen solamente de un sobrino y una hija, pero no les alcanza, además de que pagan renta del lugar donde habitan”. Es importante señalar que para este tip de ayuda, principalmente de los programas sociales como el seguro popular no abarca estas necesidades, de la silla y las bolsitas en los casos antes citados.


06

Operativo en colonias disminuyen índices delictivos Organiza DIF Vallarta la a quienes pretenden incurrir en algún delito, acciones que ya se reflejan con la disminución de los índices delictivos y la mejora sustancial de la seguridad de vallartenses y visitantes.

Muestra Indígena 2014

Los oficiales realizaron la detención de 32 personas que fueron sorprendidas ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, alterando el orden o que incurrieron en actos de pandillerismo, situaciones que son violatorias al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, por lo que fueron remitidos a las celdas policiales y puestos a disposición del Juez Municipal.

Las acciones generan un clima de seguridad y tranquilidad entre los vecinos Puerto Vallarta.- La Co-

misaría de Policía Preventiva y Vialidad continúa son la implementación de los operativos de identificación y seguridad en las diferentes colonias del municipio, con el objetivo de disuadir

Los uniformados se enfocaron principalmente en aquellas colonias que se tiene catalogadas como más conflictivas, así como en las zonas más alejadas de la urbe en donde podrían presentarse activos. En el trayecto los oficiales aprovechan para dar recomendaciones a menores de edad que se encuentran a altas horas de la noche en la calle, invitándolos a que se retiren a sus domicilios y así evitar que puedan ser víctimas de algún delito. Desde el inicio de estos operativos a finales del mes de enero, las incidencias delictivas han disminuido, además de que la percepción de seguridad entre los vecinos ha crecido de manera considerable, así como la confianza para denunciar de manera anónima delitos o personas sospechosas. A la par de los recorridos en motocicletas, patrullas y policías pie tierra, un grupo de 20 policías realizan constantes recorridos a bordo de camiones urbanos, principalmente por las noches, para llevar un control de cuantas unidades se escoltan, los policías toman el nombre de cada uno de los choferes, la ruta que realizan y el sitio hasta donde los acompañan, reporte que es firmado por el camionero a fin de tener certidumbre de que se está realizando una vigilancia constante. Los operativos continuaran realizándose de manera permanente en todas las colonias del municipio, por lo que se exhorta a la ciudadanía a trabajar de la mano de la autoridad para tener resultados positivos, para lo cual pone a su disposición los números de denuncia 066 y 29 00507, y garantiza que todos los reportes serán atendidos con secrecía y rapidez.

La actividad reunirá a 14 etnias de México, las cuales presentarán lo mejor de su gastronomía, artesanías y su cultura Puerto Vallarta.- Del 14 al 28 de febrero, tendrá lugar en la plaza Lázaro Cárdenas la Muestra Indígena 2014 organizada por la coordinación de Grupos Indígenas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organismo asistencial que preside Magaly Fregoso Ortiz, quien aseguró que este evento forma parte de los planes de emprendimiento que lleva a cabo el municipio y consiste en montar todo lo que elabora este sector, así como todas aquellas actividades que tienen que ver con el rescate de la gastronomía y la cultura de nuestros pueblos indígenas. En torno a estas actividades, Fregoso Ortiz aprovechó además para reconocer el trabajo realizado hasta ahora por los coordinadores de Grupos Indí-

genas: Agustina Lázaro Ignacio y Marcelo López Hernández. La muestra Indígena 2014 ofrecerá a los visitantes comidas típicas de las 14 etnias que radican en Puerto Vallarta: Náhuatl y Amuzgo (Guerrero), Wixarika (Jalisco), Otomíes (Querétaro), Mayos (Sonora), Purépechas (Michoacán), Triquis, Mixtecos, Zapotecos y Sii Chiaan (Oaxaca) Tzotziles (Chiapas), Huasteco (San Luis Potosí), juegos indígenas, artesanías, danzas, música, entre otras actividades que serán abiertas al público en un horario de 8:30 am a 11 de la noche. Además los asistentes podrán participar en conferencias, disfrutar de la poesía de estas comunidades y participar en talleres de manualidades, de hamacas, bordado y muñecas. Cabe señalar que para el arranque de este encuentro indígena, se realizará una ceremonia tradicional.


Atiende Seapal Vallarta inquietudes de usuarios

07 ra especial, y me gustaría hacer un diagnóstico de cada situación para ofrecerles una alternativa de solución que satisfaga a ambas partes”, enfatizó. Indicó que esta serie de reuniones son muy importantes para el sistema, ya que al atender a los usuarios que desean ponerse al corriente con sus pagos, permiten de alguna manera paliar las cuentas en rezago de cartera vencida. Además, resaltó el compromiso con la ciudadanía y la labor que realiza Juan Villanueva, luego de gestionar, organizar y comprometer al grupo de vecinos para asistir y cumplir con los acuerdos pactados en esta reunión. María Felix García Ramírez, vecina de la colonia Independencia, quién asistió a la reunión para buscar la regularización de su cuenta, debido a una deuda, resaltó la calidad humana del director de Seapal. “Es una persona muy atenta y amable, quedé contenta con el arreglo al que llegamos y satisfecha por esta entrevista con él”, afirmó. A su vez, Laura Belén Flores Ávalos, vecina de la colonia Coa-

El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, se reunió con vecinos de diferentes colonias para analizar diversos temas y casos relacionados con los servicios de agua y drenaje

Puerto Vallarta.- Como parte del programa de atención ciudadana ‘Acércate’, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió este martes con un grupo de vecinos de

diversas colonias del municipio, encabezados por el gestor social Juan Villanueva, con la finalidad de atender de manera especial, los casos y problemática relacionada con el organismo operador del agua en el municipio. El director de la paraestatal escuchó los temas abordados por el grupo de ciudadanos, entre los que destacan casos especiales de adeudos con el sistema, en los que por alguna razón el usuario no ha podido ponerse al corriente con sus pagos, además de usuarios que buscan obtener

los servicios que ofrece el organismo en colonias donde ya existe infraestructura. En ese sentido, Abarca Gutiérrez se comprometió en atender y canalizar al área correspondiente, cada caso de manera especial, buscando siempre una solución factible, tanto para el sistema como para el usuario, con el objetivo de que más familias puedan contar con el servicio del vital líquido en sus hogares. “Hago un compromiso de atender caso por caso de mane-

pinole, indicó que debido a su actual adeudo con el organismo, carecía del servicio de agua potable desde hace cinco años. Al respecto apuntó: “me voy contenta porque ya vamos a tener agua después de cinco años. César Abarca es muy amable, le doy las gracias por ponernos el servicio, tengo a mi papá muy enfermo con diálisis y realmente lo necesitamos y llegamos a un buen acuerdo para pagar mi adeudo”. Por último, César Abarca se comprometió en agendar un recorrido por la infraestructura del sistema, para que de manera personal, el grupo de ciudadanos conozcan los procesos de potabilización y saneamiento que realiza Seapal, y que con su pago oportuno es posible llevar estos servicios hasta sus hogares. Acompañaron el director de Seapal en esta reunión, la jefa del departamento de Atención a Usuarios, Rocío Cerón Fregoso; la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación y el doctor Miguel Ángel Suárez Ornelas, secretario particular y responsable del área médica de primer contacto en el sistema.


Gobierno de la Gente y Fundación Banamex Unidos por el Beneficio de las personas con Discapacidad

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Mujeres tienen más opciones para salir adelante: Roberto de la Familia (DIF), llevó los beneficios de este programa social a los municipios de Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Jala e Ixtlán del Río, otorgando material y herramientas de trabajo a los grupos de mujeres de entre 16 y 80 años de edad, que desean aportar al gasto diario familiar. Dicha capacitación comprende cursos de bordado, repostería, pintura, corte y confección de prendas de vestir y bolsos.

Nayarit.- La capacitación constante de la mujer para su crecimiento personal y profesional, es uno de los ejes rectores del Gobierno de la Gente, destacó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al informar que el programa Hogares Unidos congrega, al día de hoy, a 23 mil mujeres en todo el estado. “Son 23 mil mujeres a las que hemos transformado con capaci-

tación y atención personalizada para que, mediante sus habilidades, desarrollen herramientas y obtengan los medios necesarios que les brinden opciones para crear nuevas fuentes de ingresos y mejorar así su condición económica y la de sus familias”, expresó. El gobernante mencionó que recientemente personal del Sistema para el Desarrollo Integral

“Las mujeres nayaritas se caracterizan por ser emprendedoras y querer mejorar cada día, mujeres que no se conforman y quieren ayudar en sus hogares; mediante este programa, y muchos más que lleva el DIF Nayarit, logramos que más personas en situación de necesidad cuenten con una opción más para salir adelante”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Además de este exitoso programa, el DIF Nayarit promueve la entrega de apoyos económicos, otorga la Beca Unidos y realiza la entrega de aparatos ortopédicos a personas en situación de necesidad.

Beneficia Gobierno de la Gente a más de 3 mil estudiantes con Pronabes

toridades académicas, padres de familia y alumnos a trabajar unidos por una mejor educación en Nayarit; “para el Gobierno de la Gente, para el Gobernador Roberto Sandoval, es muy satisfactorio este día, pues se está haciendo entrega puntual de la beca Pronabes, el día de hoy se está cumpliendo el compromiso del Gobernador para que los estudiantes continúen con sus estudios y sean unos excelentes profesionistas”, dijo.

Nayarit.- Gracias a las aportaciones de los gobiernos federal y estatal, Nayarit logró incrementar —por primera vez— en más del 50 por ciento el subsidio de las becas Pronabes; para este 2014 se beneficiarán 3 mil 200 estudiantes, con un monto global de 33 millones de pesos.

En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, realizó la entrega simbólica a estudiantes de 13 instituciones académicas del estado beneficiadas con este recurso. Siller Cárdenas invitó a las au-

Aseguraron autoridades académicas que con este apoyo se beneficia a las familias nayaritas, ya que el estudiante becado puede solventar sus gastos de uniforme, ropa, libros o alimentación; los apoyos van desde los 800 hasta los mil 200 pesos mensuales. Cabe destacar que esta beca sólo es destinada a estudiantes de educación superior, con promedio arriba de 8 y que su estudio socioeconómico haya sido previamente aprobado.

146 familias de 11 municipios fueron beneficiadas con la entrega de sillas de ruedas todo esto con una inversión de 350 mil pesos. Nayarit.- Con el objetivo de beneficiar a familias de escasos recursos mejorando así su calidad de vida, unidos el Gobierno de la Gente y Fundación Banamex, hicieron entrega este lunes en el Auditorio de la Gente de 146 sillas de ruedas con una inversión de 350 mil pesos, donde la Señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, encabezó esta noble aportación. Once municipios fueron testigos de los beneficios entregados, como Xalisco, Tecuala, Santiago, Tuxpan, San Blas, Rosamorada, Acaponeta, Compostela, Bahía de Banderas, Ixtlán del Río y la Capital Nayarita, a quienes la titular de la asistencia social felicitó por ser parte de la actual administración y confiar en ella; de igual manera agradeció a Fundación Banamex por hacer equipo con el Gobierno de la Gente y ser

una empresa socialmente responsable, que se preocupa por apoyar a los que menos tienen y más necesitan. Por otra parte, los beneficiados agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval y la pronta respuesta del Gobierno de la Gente que garantizará siempre una mejor calidad de vida para todas las familias nayaritas, en especial a los que les falta toda. DIF Nayarit continuará beneficiando bimestralmente con sillas de ruedas entre otros aparatos ortopédicos a personas con discapacidad, pues se conoce la necesidad de este sector vulnerable de la sociedad, quienes son apoyados año tras año con múltiples beneficios, acciones, y programas de asistencia social. Ana Lilia López de Sandoval concluyó, “porque hechos son amores seguiremos dando respuesta a todas las familias que lo necesiten, como Gobierno de la Gente siempre daremos todo lo que este de nuestra parte por el bien estar de las familias nayaritas”.


Gobierno de la Gente transparenta el manejo de recursos públicos que cuenta el estado estén preparados.

Nayarit.- La Contraloría General del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior de Nayarit trabajan de manera conjunta en la capacitación del personal de las unidades fiscalizadoras de todo el estado sobre la reforma fiscal, con el objetivo es hacer más eficiente el control y transparencia de los recursos federales y estatales.

Por primera vez en Nayarit, personal que labora en las áreas de inspección de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial recibieron información sobre las ventajas y cambios que conlleva la Reforma Fiscal; posteriormente se realizará en cada uno de los municipios, ya que el objetivo es que los 103 entes fiscalizadores con los

09

Gianni afina detalles para entregar edificio de Ciencias Sociales de la UAN

El contralor Mario Pacheco Ventura aseguró que la indicación de Roberto Sandoval Castañeda es no bajar la guardia en las supervisiones y trabajo en materia de transparencia; “la indicación del Gobernador es trabajar porque Nayarit sea un ejemplo a nivel nacional en materia de transparencia, que sus habitantes se sientan seguros y protegidos con los trabajos que realiza el Gobierno de la Gente”, indicó. Pacheco Ventura dio a conocer que en los próximos días se firmará un convenio con el Órgano de Fiscalización Superior para hacer llegar a todos los ayuntamientos una circular y estén informados sobre la veda electoral y las consecuencias de incurrir en un delito electoral.

Lagunas Encantadas sede del 2º Festival de Aves Migratorias

Nayarit.- El Gobierno de la Gente invierte más de 31 millones de pesos en la construcción del nuevo edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit, el cual prácticamente está terminado, informó el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez. “Se afinan los últimos detalles de la construcción de este magnífico edificio tan esperado por los estudiantes; esta gran obra es una muestra más del compromiso del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda con la educación y con la transformación de nuestro estado”, indicó. “Sabemos que para seguir forjando el progreso de nuestro

Nayarit.- Con el Segundo Festival de Aves Migratorias en Lagunas Encantadas Nayarit, a realizarse del 15 al 22 de febrero, Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas mostrarán lo mejor de sí al turismo nacional y extranjero, con el avistamiento de más de 500 especies de aves endémicas y transitorias que visitan Nayarit. Al respecto, el Coordinador de este Festival, Carlos del Villar, destacó que gracias a esta importante promoción turística que el Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda brinda a dichos municipios, se atrae una gran cantidad de visitantes, lo que repercute positivamente en el bolsillo de las familias, además de dar a co-

nocer las riquezas naturales que poseen las Lagunas Encantadas y su comida típica. “Aparte de las ciudades, de los centros turísticos, en el campo es donde se observa una mayor cantidad de aves, lo que ha motivado el interés en los dueños o habitantes de las áreas naturales para desarrollar este atractivo, con la consecuente generación de empleo y crecimiento en esas poblaciones”, dijo Carlos del Villar. “El generar fuentes de empleo e ingresos extras por esas actividades, les ayuda a mejorar su calidad de vida; de eso es de lo que se tratan los festivales, de

que podamos atraer turistas para llevarlos a estos lugares”, añadió. Finalmente, agradeció el apoyo de la actual administración por la realización de tan importante actividad, donde además se podrá disfrutar de actividades a favor del medio ambiente, como grutas de observación de aves, en las que se abunda en temas sobre el cuidado de la flora y la fauna en Nayarit, conferencias relacionadas con la importancia de conservar los hábitat naturales de las diversas especies de aves, así como talleres infantiles, concursos de dibujo y fotografía, con lo que se busca crear una cultura ambiental en la niñez.

estado, tenemos que darle las herramientas necesarias a los jóvenes, seguir apostando a la educación como lo ha venido haciendo Roberto Sandoval y dotarlos de una mejor infraestructura es fundamental”, agregó Gianni Ramírez. De acuerdo con la información del funcionario, esta gran obra consta de cinco módulos, conformados por áreas verdes, plazoleta y ciberjardín, con un edificio principal integrado por tres niveles, donde se alojan un total de 27 aulas. Asimismo, dos foros con sala de espera, cabinas de audio, sanitarios, estudio, área de producción y reporteros, tres cabinas, fonoteca, zona de ingenierías, área de coordinación una cafetería y un centro psicopedagógico.


Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Jalisco gasta cinco veces más que Nuevo León en partidos políticos El Informador Guadalajara.- Las prerrogativas millonarias para partidos políticos en Jalisco se han incrementado 15 veces en las últimas dos décadas. En 1997, los institutos activos apenas recibían 14.6 millones de pesos para sus actividades ordinarias, extraordinarias y tendientes a la obtención del voto, pero este año se multiplicaron a 215.8 millones. La Constitución Política del Estado y el Código Electoral y de Participación Ciudadana ordenan que el financiamiento público de los partidos para sus actividades ordinarias permanentes se fijan anualmente, multiplicando el número total de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral de Jalisco, por el 65% del salario mínimo vigente aplicado en la metrópoli. Esta fórmula, junto con la que se aplica en el Distrito Federal, es la más bondadosa con los institutos políticos locales y supera entre dos y hasta cuatro veces a las autorizadas en Estado de México, Veracruz, Puebla o Nuevo León, que tienen la mayor demografía en México. En 2013, el Instituto Electoral de Jalisco (IEPC) proyectó un financiamiento por 240.9 millones de pesos para todas las actividades de los partidos, pero aplicó un reajuste y quedó en 233.8 millones. Por su parte, el Congreso del Estado sólo les autorizó 215.8 millones; es decir, podrían exigir otros 18 millones de pesos porque así lo mandata la legislación vigente. Las prerrogativas para los partidos en Jalisco surgen de la siguiente forma: el salario mínimo se consideró en 64.76 pesos, entonces el 65% de éste corresponde a 42.09 pesos. Esa cantidad es la que se multiplica por el total del padrón electoral al corte de diciembre de 2012, que en esa fecha se ubicó en cinco millones 724 mil 988 personas mayores de 18 años. De esa multiplicación salen los 240.9 millones que proyectó el IEPC. Con sus respectivos porcentajes del salario mínimo y las variaciones en los padrones electorales, así se reparten las prerrogativas en todos los estados. Por otra parte, los partidos nacionales se amparan ante el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y tienen la misma fórmula alta que Distrito Federal y Jalisco. Por eso recibirán cerca de cuatro mil millones de pesos este año. Nuevo León es la excepción de la regla: solamente considera el 20% del salario mínimo, pero lo multiplica por el listado nominal y no por el padrón electoral. Eso se traduce en que el financimiento

para sus partidos es por 46.3 millones de pesos en 2014, es decir, cinco veces inferior al de Jalisco (el listado nominal de los regios tiene cerca de 400 mil habitantes menos que su padrón). En el registro histórico, y gracias a la fórmula elevada en Jalisco, sus partidos han recibido del erario mil 690.4 millones de pesos en los últimos 17 años. De ese total, la mitad se ha destinado a gastos en años no electorales. Se disparan A partir de 2006 se dispararon las prerrogativas y el gasto electoral en el Estado. En ese año electoral se asignaron 71.4 millones de pesos para el IEPC, los partidos y el Tribunal Electoral, pero los financiamientos públicos se multiplicaron más de cuatro veces en 2012, también año de comicios, y se les asignaron 301.6 millones. Lo cuestionable es que esos aumentos en las prerrogativas durante el periodo en mención no son compatibles con el incremento del listado nominal de electores en Jalisco: de 4.7 millones de personas registradas en 2006, la cifra apenas creció a 5.2 millones en 2012. Son los efectos de que se multiplique por el padrón electoral y no por el listado nominal, en donde están los jaliscienses que tienen credencial del IFE vigente y pueden votar. LA CIFRA 46.3 millones de pesos, la cantidad que recibirán este año los partidos políticos de Nuevo León 215.8 millones de pesos son los recursos asignados a los partidos políticos en Jalisco para 2014 REACCIONES EN EL CONGRESO DE JALISCO Coinciden en que erogación es excesiva, pero evaden reformas Presenté una iniciativa con el diputado Héctor Pizano en mayo

de 2013. Hoy, la fórmula contempla multiplicar 65% del salario mínimo por el padrón electoral, pero la propuesta era que se multiplicara por 35% del salario. Esto representa 100 millones de pesos menos para los partidos, pero se frenó (la iniciativa) por el tema de la reforma política-electoral (federal)... tenemos que esperar a las leyes secundarias para ver cómo quedan las prerrogativas. La propuesta se quedó en dictamen, no se aprobó en la comisión y no pasó al pleno. El diputado Pizano estuvo empujando fuerte, pero hubo prioridades en la agenda legislativa y se estuvo atorando. No hubo oposición. En 2015, si tenemos facultades los diputados locales, estaríamos en posibilidades de reducir ese gasto; si no, buscaríamos vía diputados federales (ante el nuevo Instituto Nacional de Elecciones). Tenemos hasta el 30 de abril para esperar las leyes secundarias (federales) y nosotros analizaríamos a partir de mayo. Joaquín Antonio Portilla, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales (PRI) Las prerrogativas deben ir a la baja, el dinero de los mexicanos no puede ser invertido en campañas políticas, en partidos, porque hoy están rebasados en su autonomía. Hay grandes prioridades para que se gaste en las nóminas de los partidos, en gastos administrativos, sin que sea un beneficio para los mexicanos. Repruebo que aumenten. Los partidos son los más reprobados por la ciudadanía. También es tramposo que se multiplique por el padrón electoral y no por el listado nominal. Se debe dar conforme a los electores y las personas que van a las urnas, pero estas manipulaciones las hacen los partidos y los institutos electorales para tener más recursos.

Me preocupan las reformas federales política y electoral, tenemos que hacerlas antes de agosto y no veo la voluntad del PRI para entrarle de fondo, sobre todo a las prerrogativas y las candidaturas independientes. Es el momento de que empresarios, universidades y la población levanten la voz para que los partidos no secuestren a las instituciones.


Me preocupan las reformas federales política y electoral, tenemos que hacerlas antes de agosto y no veo la voluntad del PRI para entrarle de fondo, sobre todo a las prerrogativas y las candidaturas independientes. Es el momento de que empresarios, universidades y la población levanten la voz para que los partidos no secuestren a las instituciones. Alberto Esquer Gutiérrez, vocal de la Comisión de Asuntos Electorales (PAN) El porcentaje (de las fórmulas para las prerrogativas) debería ser el mismo en todos los estados. Este financiamiento ha sido manejado a través de la partidocracia y las cuotas partidistas, así se demuestra cómo a los partidos tradicionales se les otorgan más recursos. Son excesivas las prerrogativas en Jalisco y el ejemplo es Veracruz: en 2013 tuvieron elecciones y gastaron menos que en Jalisco. Movimiento Ciudadano ha sido claro: se tienen que reducir, sobre todo lo que manejan el PRI y PAN porque les dan comodidad y obesidad en su nómi-

na. Vemos la compra de vehículos que no deben tener los dirigentes. Sí es tramposo que en la fórmula se considere el padrón y no el listado nominal; debe ser éste. Se debe replantear una fórmula para todos los estados, que sea equitativa. Son de los planteamientos que tiene el Instituto Nacional de Elecciones (antes IFE) para 2015. Con la reforma política-electoral esperamos que esto cambie, que cuando no se den elecciones baje el presupuesto. Salvador Zamora Zamora, vocal de la Comisión de Asuntos Electorales (Movimiento Ciudadano) TELÓN DE FONDO Altos sueldos y vehículos costosos El Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial de nada sirve para regular los sueldos en los partidos políticos. Miguel Ángel Monraz, presidente del PAN en Jalisco, es el que tiene el mayor sueldo entre los dirigentes estatales y gana 117 mil 480 pesos brutos mensuales. Recibe prácticamente

lo mismo que los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, y supera con el doble a los munícipes de Tlaquepaque, Tonalá o Tlajomulco. Es más, tiene mejores percepciones que el mismo jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien recibe 100 mil pesos mensuales brutos. Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI, reportó el año pasado que tenía ingresos por 50 mil pesos mensuales, pero la cifra incluye la deducción de impuestos: tiene un salario bruto de 66 mil 241 pesos y también gana mejor que los alcaldes de Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco. En el caso de Movimiento Ciudadano, el dirigente Hugo Manuel Luna Vázquez tiene ingresos por 55 mil pesos brutos. En el PRD, el dirigente gana 25 mil pesos mensuales. En el Verde Ecologista el titular recibe 40 mil pesos, pero en la página electrónica viene una leyenda de “que el actual secretario general no percibe ingresos del comité”. En el Partido del Trabajo falla la transparencia y solamente reporta que los asistentes son los que más ganan, con siete mil pe-

11 sos mensuales. En Nueva Alianza el presidente, secretario general y coordinadores ganan ocho mil pesos mensuales cada uno, pero no se especifica si son brutos o con deducciones. Los dirigentes de partidos ganan altos sueldos y también se compran vehículos costosos con recursos públicos. Movimiento Ciudadano adquirió el año pasado una camioneta Nissan Titán Crew Cab 4x4, con un valor de 402 mil 100 pesos, dos Ford Escape S y S H3D, de 319 mil 900 pesos cada una, y dos unidades de pasajeros Ford Transit PA de 419 mil 900 y 405 mil 300 pesos. También reporta una Explorer 2003 de 198 mil pesos. El PRI adquirió en 2013 un Toyota Corolla por 241 mil 200 pesos para la secretaría general. Con otras cuatro camionetas desembolsó un millón 031 mil pesos el año pasado, pero en la relación de activos fijos comprados entre 2002 y 2012 gastó 5.3 millones de pesos en equipo de transporte costoso, como una Suburban 2010 (600 mil pesos), dos Toyota Highlander 2011 y 2012 (418 mil pesos cada una), tres Chevrolet Captiva 2010 (entre 332 mil 300 y 336 mil pesos cada una), una Liberty 2012 (333 mil 600), una Ford Escape 2010 (315 mil 314), una Sonora 2004 (200 mil), una Montero Mitsubishi 2004 (166 mil 600) y una Escape 2002 (170 mil). Acción Nacional (PAN) es opaco y no tiene actualizadas sus adquisiciones. El último registro es de 2012: en esa fecha indica una erogación de 10.5 millones de pesos en su parque vehicular, como una Jeep Liberty LTE 4x2 2009 de 355 mil 900 pesos para la secretaria general, así como cuatro autos Jetta 2008 para otras áreas, con un valor unitario de 162 mil 357 pesos. LA VOZ DEL EXPERTO Robo en despoblado Javier Hurtado (académico de la Universidad de Guadalajara) Yo no sé quién inventó la fórmula de financiamiento para los partidos. Jalisco y Distrito Federal somos de los más generosos con ellos, pero es una trampa de los partidos para recibir más dinero: no se debe multiplicar por el padrón electoral sino por el listado nominal. El financiamiento debe ser con base en las personas que votan; es más, que les reduzcan (las prerrogativas) de acuerdo con los votantes que perdieron los partidos y con base en el abstencionismo para que hagan mejor su trabajo y postulen a mejores candidatos. Entre los partidos nacionales es lo mismo (la fórmula). Por eso insisto en que multiplicar por el padrón electoral, y no por el listado nominal, es una trampa. En el padrón hay muertos, paisanos y personas que han perdido sus derechos políticos. A nivel nacional, la diferencia en noviembre (pasado) no llegaba a los ocho millones de personas entre el padrón y el listado nominal, pero no sé qué pasó y ya son casi 13 millones de diferencia...

esto significa que se están repartiendo los partidos nacionales 14% de más por esa diferencia. Es terrible y a lo mejor subirá más por los cambios en las leyes. Ahorita lo sacan porque el IFE está descontento porque los propios partidos votaron por desaparecerlo. En Jalisco es igual, la diferencia entre el padrón y el listado nominal es de casi un millón de personas más, que son aprovechadas para aumentar la prerrogativas. Es un robo en despoblado. LA VOZ DEL EXPERTO Aprovechan bono demográfico Harold Dutton Treviño (académico de la Universidad de Guadalajara) No se debe multiplicar ese financiamiento por el padrón electoral sino por el listado nominal. Hay una razón a favor de los partidos: el padrón aumentará año con año por el bono demográfico (la población joven que está en aumento en México), por eso el gasto será mayor en los próximos años. Deben cambiar lo que marca el Código Electoral, el porcentaje debe estar en relación con los votos recibidos por cada partido. Si solamente votó 10% de la gente, que les toque menos dinero por no hacer bien su trabajo. Por otra parte, hay una política federal para que todos nos registremos (en el IFE) porque la credencial es la única identidad reconocida por todos, es decir, te obligan a registrarte y eso hace que aumente el recurso para todos los partidos. Con la entrada de los gobiernos panistas es donde se dio el brinco en el gasto para los partidos, bajo una idea gerencialista. Supuestamente fue para que no fueran corruptos, pero pasó todo lo contrario. Sobre los sueldos y los gastos millonarios en los partidos, no hay controles internos, ni del Congreso ni exteriores. El Comité Técnico de Valoración Salarial no fue un control real, las personas que lo integran tienen sus propios intereses y no permiten fijar criterios más adecuados a la situación económica del país. Deben crear un comité de control de gasto, sería innovador, pero integrado por gente ajena a las decisiones políticas y que no busque brincar a un puesto público. Así funciona en otros países. LA VOZ DEL EXPERTO Sugiere análisis para fórmula idónea Tomás Figueroa, presidente del IEPC El aumento en las prerrogativas es una consecuencia de la reforma federal de 2008. El Cofipe trae esta fórmula de multiplicar 65% del salario mínimo por el padrón, y Jalisco hizo una copia fiel (en el Código Electoral y de Participación Ciudadana). Sin embargo, no todos los estados optaron por ese porcentaje porque se alertó de que aumentaría por más de 300% el recurso para los partidos.


El Congreso consiente a partidos El Informador

Guadalajara.- Jalisco y el Distrito Federal son de las entidades que destinan más recursos para el financiamiento de partidos políticos. En México, las leyes estipulan que estas prerrogativas anuales deben asignarse mediante una fórmula: se multiplica un porcentaje del salario mínimo por el total de personas registradas en los padrones electorales. Así se establecen estos presupuestos, pero en Jalisco y Distrito Federal consienten de más a sus partidos y mantienen desde 2008 los mayores porcentajes. Ambas entidades multiplican 65% del salario mínimo diario por el padrón electoral, cuando Veracruz sólo considera 20 por ciento. Puebla y Estado de México mantienen menores tasas: 35% y 40% del salario mínimo. Lo anterior tiene una mejor explicación en pesos: en 2013 se realizaron elecciones en Veracruz y asignaron 127.2 millones a sus partidos, mientras en Jalisco se repartieron 208.1 millones de pesos; sin embargo, aquí no hubo comicios. Ambas entidades tienen una población similar y el factor de esa diferencia millonaria es precisamente ese elevado porcentaje de la fórmula. ¿Quiénes son responsables de otorgar tales financiamientos? En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco surge una propuesta técnica, que es avalada por el Gobierno de Jalisco y se aprueba, final-

mente, en el Congreso. En agosto pasado, líderes parlamentarios coincidieron en reducir las prerrogativas, como Miguel Castro (PRI) y Clemente Castañeda (Movimiento Ciudadano). En esa fecha, el presidente estatal priista, Hugo Contreras, propuso bajarlas a la mitad, pero no dio respuesta a una nueva solicitud de entrevista. La semana pasada, su homólogo de MC, Hugo Luna, reconoció que el gasto es excesivo, mientras el dirigente panista Miguel Ángel Monraz, evitó fijar su posición. Al final, todo quedó en discurso: el financiamiento se incrementó a 215.8 millones de pesos este año. Joaquín Antonio Portilla, presidente de la Comisión de Asun-

tos Electorales en el Congreso, subraya: “El diputado Héctor Pizano y un servidor presentamos (en mayo) una iniciativa, y la propuesta fue que se multiplique por 35% del salario mínimo (no por 65%). Esto representaría 100 millones de pesos menos”. El obstáculo fue que hubo “otras prioridades” y “se frenó por el tema de la reforma política-electoral (federal)...”. Nuevo León es ejemplo de austeridad y entrega el menor financiamiento: en la fórmula no sólo considera una tasa baja de 20% por el salario mínimo sino que la multiplica por la lista nominal de electorales (que tienen oportunidad real de votar) y no por el padrón (que contiene a todos los inscritos en el registro federal de electores).

12

Poder Judicial rechaza venta de magistraturas

Sonia Serrano Guadalajara.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Luis Carlos Vega Pámanes rechazó que las posiciones en el Poder Judicial se hayan puesto a la venta por parte de los legisladores locales, quienes hoy ratificaron en su cargo a cinco magistrados y rechazaron la continuidad de tres más. El presidente del Poder Judicial acompañó a los magistrados que fueron ratificados por los legisladores. En entrevista, dijo que “es totalmente falso” que hubiera venta de magistraturas o reparto entre los partidos políticos, ya que los funcionarios que siguen en el cargo demostraron, a lo largo de siete años, “su capacidad y su honestidad”. Aseguró que el Poder Judicial

remitió en tiempo y forma los expedientes que incluyen el informe del trabajo realizado por cada magistrado y que sirvieron como base para que los diputados tomaran una decisión. De los señalamientos que hicieron diputados del Partido Acción Nacional, de que la ratificación de magistrados podría tener como consecuencia la venta de sentencias o que se dicten resoluciones injustas, Vega Pámanes afirmó que los magistrados siempre han actuado con “honestidad y apegados a derecho”, además que el proceso que llevaron los diputados fue “limpio y transparente”. Sobre la posibilidad de que los tres magistrados que no fueron ratificados emprendan acciones legales, dijo que “ya serán cuestiones personales de cada uno de ellos”.

74% de fallecidos por influenza padecían Congreso de Jalisco quiere obesidad, hipertensión o diabetes a Arreola en letras de oro Maricarme Rello

Guadalajara.- De acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal (SSJ) la gran mayoría de las personas que este 2014 han fallecido por influenza en Jalisco sufrían además una enfermedad asociada. El 74.24 por ciento se concentra en tres padecimientos crónicos: obesidad, hipertensión o diabetes. El balance fue presentado por el director de Salud Pública de la dependencia, Jorge Blackaller Ayala, con base en las 66 defunciones confirmadas hasta el 9 de febrero en el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que esta noche actualizó la cifra: Se mantienen confirmados 553 contagios de influenza en Jalisco y sube a 67 el registro de defunciones. La entidad continúa en el primer lugar nacional por números absolutos en morbilidad y mortalidad. La obesidad, hipertensión y diabetes –que padece un alto porcentaje de los adultos en Méxicoestán presentes como los factores de riesgo más recurrentes en los pacientes fallecidos, pero no son

los únicos. “En estas 66 defunciones, 26 presentaban obesidad; doce presentaban hipertensión; once diabetes; nueve tabaquismo importante; ocho enfermedades cardiovasculares; cinco insuficiencia renal crónica; cuatro EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); tres asma; tres con problemas de inmunosupresión, y dos con VIH/sida”, enumeró. Blackaller Ayala comentó que diez de los 66 pacientes fallecidos y 79 de los enfermos tenían el an-

tecedente de haber sido vacunados contra la influenza; cuyo rango varía del 50 al 90% de efectividad para prevenir la muerte por esta infección, si se acude oportunamente a recibir atención médica. Añadió que la mayoría de los 553 enfermos se notificaron en la zona metropolitana con 394 casos en total (71.24%) en razón a la propia concentración demográfica. Encabeza la lista Guadalajara (39.78% de los casos), seguido de Zapopan, (16.63%); Tlaquepaque (5.96%), Tonalá 4.88%) y Tlajomulco de Zúñiga (3.97%).

Guadalajara.- El Congreso de Jalisco desea inscribir en letras de oro al escritor Juan José Arreola. El diputado García Sánchez expresó que la solicitud es una iniciativa de la diputada Mariana Arámbula Meléndez, y será sometida a su estudio, a fin de contar con los elementos necesarios para elaborar el respectivo dictamen, que será turnado al Pleno, con el objetivo de que se presente en la próxima sesión ordinaria. Juan José Arreola obtuvo di-

versos premios, como el Juan Rulfo en 1992, al que seguirían el Premio Alfonso Reyes, en 1995, y el Ramón López Velarde. Fue reconocido como Doctor Honoris Causa 1996 por la Universidad de Colima. El escritor nació en 1918 en Ciudad Guzmán, Jalisco (Zapotlán el Grande). Tuvo una destacada participación en el ambiente intelectual y literario del México del siglo XX. Supo trascender tanto por la promoción cultural que impulsó como por las diferentes actividades vinculadas a la escritura en las que se enroló.


Invaden “elefantes blancos” zona metropolitana

13

Apostar por megaplantas es un error

Agustín del Castillo

Victor Hugo Ornelas Guadalajara.- No se trata de una especie en peligro de extinción, tampoco de una exótica raza de paquidermos, se les llama elefantes blancos, construcciones que fueron creadas como promesa de atender la necesidad ciudadana pero que hoy se pueden ver como ornamenta urbana de esta ciudad, espacios físicos sin utilidad alguna. Muchos de estos proyectos fueron anunciados con bombo y platillo en eventos protocolarios en los que los funcionarios públicos involucrados hablaron de la aportación que darían a la ciudadanía a través de la obra anunciada o recién inaugurada. En algunos casos la población pudo hacer uso de estos lugares durante algún tiempo y fue la falta de mantenimiento, funcionalidad, éxito o seguimiento lo que los convirtió en proyectos fallidos, otros solamente abrieron sus puertas para la visita de los funcionarios durante la inauguración y nunca más. La función, al menos para la cual fueron creados lo que ahora son **elefantes blancos, es tan diversa como los lugares en los que se encuentran, bien pueden ser unidades médicas, centros culturales, módulos de policías, incluso ambiciosos proyectos situados en municipios como Guadalajara, Zapopan o Tlajomulco. Para el Dr. Alejandro Mendo, del Departamento de Hábitat y Desarrollo Urbano del Iteso (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente), uno de los principales problemas y por lo cual estos proyectos han fracasado, es la “falta de visión a largo plazo de las administraciones públicas para concretar un proyecto de ciudad que se prolongue en el tiempo y le dé solidez a la zona metropolitana”. Otra de las causas señaladas por el investigador urbanista es la im-

punidad en el sector público, pues aunque algunos de estos proyectos contaron con millonarias inversiones y se hundieron en el fracaso, jamás se fincó responsabilidad administrativa alguna. “Se requieren reformas jurídicas en materia urbana, vemos casos como el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Guadalajara del teatro Variedades que hoy por hoy es un galerón vacio hasta butacas se compraron y ¿dónde quedaron?, hay uno que otro evento ahí pero no funciona como fue anunciado”. Desde la plaza tapatía a las obras panamericanas Inaugurada en febrero de 1982, durante el gobierno de Flavio Romero de Velasco, la Plaza Tapatía fue anunciada como la magna obra de la ciudad que significaría el cambio de la antigua, a la moderna Guadalajara, un área pública que conectara el Centro Histórico entre zonas habitacionales y comerciales.Vecindades, edificios y comercios fueron demolidos con la promesa de que las nuevas edificaciones les darían a los jaliscienses un espacio público de magnitud comparada por sus impulsores con la Plaza Roja de Moscú. Hoy la Plaza Tapatía es un corredor de ambulantaje que impide apreciar la arquitectura de la zona, así como negocios cuyo producto, como perfumes de imitación y tiendas de ropa, distan de representar el proyecto cultural que en ese entonces fue anunciado, muchas de las plantas de los edificios que rodean la plaza Tapatía se encuentran ocupadas por oficinas gubernamentales o en algunos casos sin espacios sin uso alguno. En el mismo año de 1982, en el mes de diciembre, ubicado en Periférico Norte, abrió sus puertas el Centro de Ciencia y Tecnología Planetario Severo Díaz Galindo, miles de niños acudieron año tras año para aprender de manera lúdica ciencias como

física y astronomía. En su inicio fue administrado por el Ayuntamiento de Guadalajara, posteriormente, en 1998 se conformó para tal efecto un patronato, sin embargo las actividades y eventos que se realizaban en el inmueble no se actualizaron y dejaron de ser atractivas para las empresas que financiaban la operación del Planetario, por lo que en 2009, tras el cierre discrecional, personal del ayuntamiento comenzó a desmantelar las instalaciones. En 2005, el gobierno del Estado promovió la construcción de la llamada “Torrena”, una edificación de casi 350 metros de alto situada en los cruces de Mariano Otero y López Mateos que albergaría un centro de telecomunicaciones, teatro, salas de audiovisuales, mirador, y diversas áreas de entretenimiento, sería la torre más grande de América Latina, dijeron. Actualmente las obras lucen abandonadas y los 350 metros se reducen a un socavón de más de 500 metros cuadrados en el suelo y un conflicto vehicular que parece haber sido herencia de una planeación fallida a la que inversionistas nunca apostaron.Pero si de proyectos fracasados se trata, uno de los que quizás mayor repercusión ha tenido en Jalisco debido a la millonaria inversión que requirió y la opacidad que envuelve el proyecto, fue el de las villas y estadios panamericanos. Algunas de las construcciones que fueron sede de competiciones panamericanas son rentadas a clubes privados como intento fallido de financiar su mantenimiento, mientras que las Villas Panamericanas en las que cientos de deportistas descansaban antes de su participación en los juegos de 2011, se ven envueltas en temas de contaminación, fraude y no tienen un proyecto vigente de utilidad y sustentabilidad, por lo que su futuro de acuerdo a expertos en desarrollo urbano es “incierto”.

Guadalajara.- Apostar toda la política pública de saneamiento a la construcción de megaplantas de tratamiento de aguas residuales, “es limitar los verdaderos alcances de lograr una limpieza integral de las cuencas”, y ver el tema más como negocio que como un modelo aceptable para transformar culturalmente a la sociedad, advirtió el consultor hidráulico Arturo Gleason Espíndola. “Las plantas de tratamiento no controlan las fuentes de contaminación, sólo se limitan a recibir el flujo de agua sucia. Los ciudadanos no están conscientes de que son ellos los que contaminan constantemente el entorno, y por lo tanto, no existe una consciencia para disminuir la forma de contaminar el agua y disminuir el uso de agua para contaminar menos. El ignorar al ciudadano como parte integral de la solución y apostar por la transformación de su conducta, solo provocará que tengamos que pensar en construir más mega plantas costosas en el futuro si la población aumenta, y que no garantizan el saneamiento total del agua”, advirtió el investigador de la Universidad de Guadalajara en una opinión a solicitud de MILENIO JALISCO. Un segundo problema es la diferenciación del tipo de contaminantes: “Siendo el ciudadano una fuente constante de contaminación, también hay que considerar que la forma en que este contamina es diferenciada. Hay que considerar que las fuentes de contaminación no sólo arrojan al drenaje residuos fecales, sino también los talleres mecánicos arrojan aceites y otras sustancias químicas, las industrias arrojan metales pesados como el plomo y mercurio, los restaurantes arrojan grasas y los hospitales arrojan desechos infecciosos así como sustancias químicas. Toda esta gama de contaminantes son arrojados a drenajes viejos, mal construidos, mal conectados que en su trayecto a las descargas van dejando olores o fugas que contaminan los acuíferos provocando enfermedades en la comunidad”. El que sean tantos contaminantes y de tantos tipos, “complica la implementación del tipo de tratamiento, no es lo mismo tratar heces fecales que metales pesados que con los sistemas de tratamiento actuales son muy difíciles de remover”.

El sistema de alcantarillado de Guadalajara es combinado; “recibe aguas residuales y agua de lluvia […] los sistemas fueron mal diseñados y no permiten la fluida circulación provocando taponamientos en los drenajes que provocan malos olores como es el caso del cruce de la avenida Juárez y la Calzada Independencia. Además cuando llueve los colectores se saturan y se producen las inundaciones de aguas combinadas que provocan pérdidas materiales y humanas”. Es una cuenta de nunca acabar. Se requieren más y más drenajes y colectores para conducir todo a las plantas tratadoras. Hay además incapacidad para tratar aguas combinadas y en el temporal, se derramarán estas a la cuenca. Operar y mantener una planta de tratamiento “demanda un alto costo. ¿Por qué instalar plantas de tratamiento que no resuelve totalmente el problema? ¿Por qué invertir en infraestructura costosa cuando hay desarticulación con los demás problemas? […] son remedios costosos, temporales y limitados. Si no resolvemos el problema de fondo, no me extrañaría que en poco tiempo estas megaplantas sean insuficientes a corto plazo y en próximos otros gobiernos propongan mega plantas más costosas aún”. Un saneamiento integral demanda un cambio de cultura ciudadana, monitoreo constante de descargas, reparar infraestructura y reutilizar el agua. Es decir, pasa por prevenir la conformación del problema y no por soluciones costosas que no cambian actitudes y sólo garantizan grandes negocios. Claves El camino -Primero es “controlar al contaminador número uno, el ciudadano”, que “no tiene idea del grado de deterioro ambiental en que habita. Para iniciar un saneamiento integral se debe apuntar primero a la conciencia del ciudadano, para que la fuente principal de contaminación sea controlada, disminuyendo la cantidad de agua contaminada y diferenciando los tipos de contaminantes. Si el ciudadano procura no contaminar, se reduce el volumen, y si se abstiene de utilizar contaminantes peligrosos, el tratamiento será más fácil”, apunta Gleason


Aristóteles Sandoval: Los compromisos olvidados

14 tió hasta el cansancio en la creación de un mando único e incluso sometió al Congreso local una iniciativa de reforma a la Constitución estatal para entregarle el mando de todas las corporaciones policiacas al fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. Sin embargo, considera que no se avanzó nada, pues en la reciente captura de Rubén Oseguera González, El Menchito, la autoridad federal ni siquiera informó a la estatal del operativo (Proceso 1944). “Este mando único fue ignorado de principio a fin, con razón: hay uno y mil comentarios sobre la fuga de información que puede haber en él cuando se lleva a cabo un operativo de esta magnitud”, explica.

GLORIA REZA Y JORGE COVARRUBIAS PROCESO.- Aristóteles Sandoval Díaz llegó a su primer informe de gobierno –que rindió el martes 4 de febrero– con un notable descenso en su popularidad después de autorizar un aumento a la tarifa del transporte público que entró en vigor el mes pasado. De acuerdo con una encuesta del periódico Mural, en agosto de 2013 el 65% de la población aprobó la gestión del gobernador, pero en enero de este año esa proporción descendió a 54%. Ante esa baja en su aceptación social, el mandatario tiene que recurrir a las cúpulas empresariales –que nunca osan discutirle nada– para legitimar su gobierno. Como antesala de su informe, el 29 de enero firmó con esos organismos privados el Acuerdo por la Competitividad, la Productividad y el Empleo Jalisco 2014. Para enmarcar políticamente ese anuncio acudieron al acto presidentes municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, industriales, líderes sindicales y el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Ante ellos, Sandoval Díaz ganó aplausos con un método ya probado: hizo una promesa que se acumula a las de su campaña: poner en marcha el Instituto Jalisciense del Emprendedor. Eduardo González Velázquez, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Su-

Tras el primer informe de gobierno de Aristóteles Sandoval, los más duros críticos de su gestión son los especialistas en temas sociales, quienes coinciden en señalar el incumplimiento de sus principales promesas de campaña: atenuar la inseguridad y la pobreza. Lo que sí ha conseguido, advierten, es fortalecer su imagen y restablecer el antiguo poder del PRI mediante el sometimiento de los medios de comunicación y del Congreso. periores de Monterrey (ITESM), sostiene que esta es una muestra de que en el primer año de su administración, que se cumple el próximo 1 de marzo, han predominado las ocurrencias del gobernador priista, como su intento de parecerse al presidente Enrique Peña Nieto hasta físicamente. Comenta que su insistencia en reproducir programas federales también ha derivado en fracasos. Ante la falta de un proyecto claro, puntualiza el académico, lo más fácil para Sandoval Díaz fue firmar convenios en apariencia trascendentes, pero que realmente carecen de contenido social. Así sucedió con el Pacto por Jalisco, réplica del Pacto por México y al que llamó a todas las fuerzas políticas, pero que tras unos meses reemplazó por la marca gubernamental Bienestar por Jalisco. Y ni siquiera ésta se ha usado responsablemente. Recuerda González cómo ese lema se le pegoteó a las urnas fúnebres en las cuales la Fiscalía General del Estado entregó a familias de Lagos de Moreno los restos de unos jóvenes que habían desa-

parecido. En efecto, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, encabezado por Marco Antonio Cuevas, entregó unas cajas de 30 por 30 centímetros con el escudo del gobierno estatal (Proceso Jalisco 459). Supuestamente contenían los restos de Marco Antonio Ramírez Cárdenas (19 años), José Gerardo Aguilar Martínez (18), Daniel Armando Espinoza Hernández (22) y Rodrigo Espinoza Aguayo (38). Para el investigador, dos temas muy sensibles para la sociedad jalisciense están pendientes en la agenda del gobernador: el aumento de la pobreza y la inseguridad pública. “La inseguridad –enfatiza– no solamente no ha disminuido, sino que ha aumentado y se encuentra ya sobre los niveles más altos que tuvimos en 2012, el último año de Emilio González Márquez. Me refiero no sólo a la violencia de alto impacto, sino también a la llamada común”. Especialista en migración y ciudadanía, González Velázquez recuerda que el gobernador insis-

Al respecto, Bernardo Jaén Jiménez, investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara e integrante del Congreso Ciudadano, observa que, según los indicadores publicados en el portal de la Fiscalía General, de marzo a diciembre de 2013 la delincuencia se incrementó. Por ejemplo, dice, el robo a transeúntes aumentó 274%; a casa-habitación, 14%; a negocios, 35%, y el de vehículos, 12%. “Esto a pesar de que se implementó a nivel estatal la Fuerza Única (…) y en el tramo de Aristóteles Sandoval todavía no se percibe una diferencia significativa. En conclusión, la población percibe un deterioro en su nivel de vida”. A decir de González Velázquez, el presente año es crucial para el gobernador, pues si quiere mantener su fuerza política en 2015 (cuando habrá elecciones intermedias) debe realizar al menos algunas de sus promesas más importantes o mostrar que en su primer círculo hay repercusiones políticas por el incumplimiento. En su opinión, Sandoval Díaz sigue colgado del proyecto de Peña Nieto y de su forma de vender su imagen a través de los medios de comunicación. Además, recuerda que el gobernador enfrenta disputas de poder en distintos frentes y desde el principio de su mandato, como lo mostró la imposición de Arturo Zamora Jiménez como secretario general de gobierno, en vez de su intención inicial de colocar en ese puesto clave a Francisco Ayón López, actual secretario de Educación. De esa forma, continúa el investigador, la lealtad de Zamora está con el PRI nacional, que lo

apoyó, antes que con el mandatario jalisciense, además de que su prioridad parece ser postularse de nuevo para gobernador, mientras que la pieza de Sandoval Díaz –Ayón López– sigue suspirando por la Secretaría General: “Durante todo el año hemos visto cómo estos jaloneos en el gabinete son cada vez más frecuentes, más evidentes, más fuertes, entre el equipo de Francisco Ayón y el de Arturo Zamora.” No obstante, el investigador del ITESM advierte que el gobernador logró desactivar a la oposición y, lo que es peor, el Poder Legislativo no ha sido un contrapeso real a sus decisiones: Para “lo que se ha generado y mandado desde Casa Jalisco, el Congreso en muchos casos ha sido solamente una oficialía de partes, pues lo que llega se autoriza”. Otro de los aspectos negativos que objeta en la administración de Sandoval Díaz es la fuerte represión a los movimientos sociales que critican a su gobierno. Pone como ejemplo las órdenes de aprehensión contra algunos de los manifestantes que rompieron una ventana del Congreso el 14 de diciembre, cuando los diputados se encerraron ahí para aprobar la reforma energética. Lo cual, indica, “muestra que en Jalisco, actualmente por lo menos, las libertades para manifestarse no están del todo garantizadas”. Sin libertad de expresión En cuanto a la libertad de expresión, González llama la atención sobre el sometimiento de algunos medios de comunicación a Casa Jalisco mediante la compra de publicidad, al grado de que ya no ejercen la crítica y se limitan a difundir lo que el gobernador quiere. “En parte esto explica por qué muchos días las cabezas de los periódicos prácticamente son las mismas y carecen de un señalamiento crítico hacia el gobierno del estado; es prácticamente la misma imagen, el mismo título, y esto lo podemos relacionar con los recursos que están llegando a los medios.” Al respecto, José Bautista Farías –investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) y Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra)– considera delicado el caso del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT), que en manos del exdirector de prensa del


15 gobierno de Puebla, Sergio Ramírez Robles, sirve para hacer propaganda gubernamental y denostar a los críticos de la autoridad:

no iba a vivir en Casa Jalisco; también anunció que iba a dar transporte gratuito a todos los estudiantes de Jalisco, pero sólo le dio a alrededor de 200 mil”.

“Es preocupante la concentración de recursos del gobierno del estado y la línea editorial muy oficialista, y observamos que se están utilizando recursos públicos para favorecer la imagen del gobernador, pero también para atacar o desprestigiar a la oposición; esa no es la función de un medio público.”

Otra promesa de campaña del ahora gobernador fue que los funcionarios permanecerían cercanos a la gente, pero ellos “no rinden cuentas, no explican qué están haciendo ni cuáles son las políticas que van a impulsar en sus dependencias”, expone Jaén.

Ya el oficial adjunto de la oficina legal de la Fundación Artículo 19 en México, Leopoldo Maldonado Gutiérrez, había advertido que Ramírez Robles no es apto para dirigir un medio de comunicación público (Proceso Jalisco 466). Bautista precisa que en la Amedi y Cimtra se está revisando el contenido del SJRT para rendir un informe. El especialista en transparencia manifiesta asimismo la inquietud que provoca la permanencia de Alonso Godoy Pelayo durante nueve años como titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), pese a que constantemente ha sido señalado por organizaciones civiles y políticos como corrupto, por recibir compensaciones adicionales a su salario. Bautista considera que el gobernador aprovechó la falta de contrapeso legislativo para devolverle al PRI la concentración de poder que tuvo en décadas pasadas. Por eso, añade, no se debe menospreciar el hecho de que la línea editorial del SJRT se reproduzca en los medios de comunicación privados. “Por eso es importante la iniciativa de Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Con esta ley se busca establecer criterios y que un consejo ciudadano norme el manejo de los recursos públicos hacia las organizaciones.” Propaganda y realidad El especialista Bernardo Jaén Jiménez considera que la actual administración generó grandes expectativas entre los ciudadanos luego de los escándalos de corrupción, opacidad e ineficacia en el manejo de los recursos públicos que caracterizaron a los gobernantes panistas durante sus tres sexenios, sobre todo en el de Emilio González. Sin embargo, este semanario ha recibido testimonios de que el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei) está resolviendo los recursos de los peticionarios de información a favor del sujeto obligado, es decir, del gobierno y sus dependencias. El investigador del CUCEA indica que la imagen de Sandoval Díaz “se ha ido desgastando, en el sentido de que muchas de sus promesas (de campaña) no las ha cumplido, y varias de ellas él mismo se encargó de ponerlas en la agenda pública. Por ejemplo, dijo que

Jalisco y Aguascalientes refuerzan su agenda conjunta de trabajo

Identifica otra falla peligrosa en los indicadores de salud, sobre todo ante el incremento de contagios de influenza (hasta el cierre de esta edición se contabilizaban 44 fallecidos y 477 casos confirmados). Lo peor, enfatiza, es que “no se percibe una estrategia clara de la Secretaría de Salud para organizar a la población contra este mal”. Por eso cuestiona el eslogan del Ejecutivo: “Bienestar, mereces estar bien”, ya que en diciembre pasado Jalisco “tuvo uno de los niveles más altos de desempleo en relación con el promedio nacional: tuvimos 5.4% de desempleo abierto, y eso habla de que no se han generado los empleos que la población requiere”. No son las únicas cifras reveladoras: “La meta estatal en 2013 fue crear alrededor de 52 mil empleos formales, eso no se cumplió. Sin embargo, la meta es muy baja si la comparamos con la Población Económicamente Activa (PEA) que tiene el estado. Cada año ingresa una PEA de 130 mil personas; la meta del gobierno representa 40% de la generación de empleos formales; del resto, 55% se va al sector informal y 5% se queda en el desempleo”. Pero además, continúa Jaén, en el cuarto trimestre de 2012 la población que recibía entre uno y dos salarios mínimos era de 23.4%, mientras que la que obtenía de dos a cinco salarios mínimos era de 47%. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2013 las cifras de la población que percibía entre uno y dos salarios era 21%, y de dos a cinco, 44%. “Es decir –explica el investigador–, se deterioraron muy rápidamente los niveles de ingresos”. En contraste con esta situación, “vemos una abundante campaña publicitaria del gobierno de Aristóteles Sandoval previo a su informe (…), donde hace alarde de que Jalisco ha aumentado sus niveles de bienestar, pero esto solamente existe en los discursos, porque en la vida real los datos duros hablan”. Por último comenta que el gobierno de Sandoval Díaz maneja discrecionalmente los recursos públicos: “Por ejemplo, este gobierno siguió transfiriendo recursos al Congreso de forma abundante, tal como lo hizo el gobernador panista Emilio González; la pregunta es: si el Poder Legislativo aprueba un presupuesto anual en el que cada peso va debidamente etiquetado, ¿de dónde salen más de 200 millones de pesos adicionales que entregó Aristóteles Sandoval al presupuesto del Congreso?”.

Seguridad, salud, turismo e infraestructura, temas destacados

Jalisco será invitado especial de la Feria Nacional de San Marcos 2014

Guadalajara.- En respuesta a los retos de problemas comunes que tienen las poblaciones de varios municipios de Jalisco y del vecino estado de Aguascalientes, los gobiernos de ambas entidades se reunieron hoy en Palacio de Gobierno de Jalisco, donde acordaron reforzar la coordinación para una mayor efectividad en acciones que traigan mayor calidad de vida a sus habitantes. Tal reunión fue presidida por los gobernadores de Jalisco y Aguascalientes, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Carlos Lozano de la Torre, respectivamente, junto con varios secretarios y funcionarios de primer nivel de sus gabinetes. Entre los temas que se trataron se habló de los relacionados con seguridad pública, infraestructura, salud, turismo, educación, cultura y deporte. En el encuentro se pactó dar seguimiento a los avances ya registrados mediante más coordinación y cooperación entre las instancias involucradas. Uno de los puntos de vinculación entre ambas entidades, será el papel de Jalisco como invitado especial a la Feria Nacional de San Marcos 2014, en la que nuestro estado tendrá una participación destacada en la llamada feria de ferias de este país; además de promover las Fiestas de Octubre en la entidad vecina. De parte de ambos gobernadores se hizo hincapié en que las secretarías de Turismo de las dos entidades se apliquen en la elabora-

ción de un proyecto común de turismo religioso para que se haga una promoción conjunta de varios santuarios de gran importancia popular en los dos estados, como la Basílica de la Virgen de San Juan de los Lagos y los templos del Cristo Roto y Santo Toribio Romo, por citar algunos ejemplos. Dentro del sector turístico, también se tiene la labor de desarrollar un proyecto que vincule a la Ruta del Tequila de Jalisco con la Ruta del Vino que se ha iniciado en Aguascalientes. En materia de infraestructura y desarrollo económico, se puso especial énfasis en impulsar proyectos de beneficio común, como la red carretera y el llamado Tren de Los Altos que conectará Encarnación de Díaz con El Salto, lo que será de gran impacto para el sector industrial de ambas entidades. ASÍ LO DIJO “Hay que reconocer en el pujante y próspero municipio de Aguascalientes su desarrollo industrial y económico en el cual nuestra región Altos Norte es fundamental para articular mejor nuestro desarrollo regional”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco. “Hoy la planeación regional es nuevamente política de Estado en nuestro país. Jalisco y Aguascalientes comparten una estrategia firme de planeación regional”. Carlos Lozano de la Torre Gobernador del Estado de Aguascalientes. EL DATO Jalisco será el estado invitado especial en la Feria Nacional de San Marcos 2014, del 19 de abril al 11 de mayo. Habrá un pabellón especial de la economía y el turismo jalisciense dentro de las instalaciones feriales.


Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 12 Febrero de 2014

Peña Nieto concluye gira por Colombia

Notimex Cartagena.- El presidente Enrique Peña Nieto concluyó su participación en los trabajos de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la cual se dio “luz verde” al Protocolo Adicional que permitirá una desgravación de 92 por ciento en los productos y servicios de los cuatro países

miembros. Tras una gira de menos de 30 horas en la que recibió muestras de simpatía entre los colombianos, el mandatario mexicano abordó a las 22:36, hora de Colombia, el avión TP01 para iniciar su viaje de regreso a la ciudad de México.Poco antes de abordar participó en una reunión de tra-

bajo con sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; de Chile Sebastián Piñera Echenique, y de Perú, Ollanta Humala Tasso. En ese encuentro los integrantes de la Alianza del Pacífico, que agrupa un mercado de 212 millones de personas con un Producto Interno Bruto (PIB) de dos billones de dólares, acordaron fortalecer la Plataforma de Intercambio de Información Inmediata para la Seguridad Migratoria. El mandatario colombiano afirmó que ahora que México eliminó las visas para los colombianos, los dos gobiernos están compartiendo información para evitar que la delincuencia aproveche esa decisión para ingresar a territorio mexicano.En el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena de Indias, Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera fueron despedidos por funcionarios colombianos. El presidente mexicano realizó esta gira de trabajo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, así como el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, David López Gutiérrez, entre otros.

México será sede de conferencia sobre armamento nuclear Notimex Ciudad de México.- México será sede de la Segunda Conferencia Mundial sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, donde expertos de 143 países, tratarán de documentar por qué es necesario acabar con ese tipo de armamento en el mundo.

Hoy en día hay tantas armas nucleares en el mundo que podrían destruir muchas veces el planeta y es falso que la conclusión formal de la Guerra Fría, haya traído paz y tranquilidad respecto al uso de los

Habría cometido el asesinato con armas ligadas con el arsenal de la operación Rápido y Furioso

El Informador Estados Unidos.- El mexicano Manuel Osorio Arellanes fue sentenciado hoy a 30 años de prisión en Estados Unidos, por el homicidio de un agente de la Patrulla Fronteriza en 2010 en Arizona, en un incidente que implicaría armas de la Operación Rápido y Furioso. El juez federal estadounidense David C. Bury dictó la sentencia este lunes, luego de una audiencia en la Corte Federal de Tucson, Arizona, en la que testificaron varios miembros de la familia del agente. Osorio Arellanes se declaró culpable en octubre de 2012 del cargo de homicidio en primer grado contra el agente fronterizo Brian Terry, ocurrido el 14 de diciembre de 2010, al ser baleado por varios hombres que traficaban droga en un área cercana a Nogales, Arizona.

En conferencia de prensa, Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, explicó que el encuentro a llevarse a cabo en Puerto Vallarta, tiene por objeto generar una opinión pública mundial contra esas armas. “No hay armas nucleares buenas por estar en manos de regímenes democráticos, ni armas nucleares malas por estar en manos de regímenes que no lo son”, advirtió el funcionario.

Dan 30 años de prisión a mexicano por homicidio de agente de EU

arsenales nucleares. Por ello, en la reunión de Puerto Vallarta, a celebrarse el jueves y viernes de esta semana y que será inaugurada por el canciller José Antonio Meade, los expertos técnicos de diferentes naciones, incluyendo Irán (entre otros), expondrán las consecuencias del uso de ese tipo de armas. Por ejemplo, serían desastrosas en términos de cambio climático y desertificación;

pondrían en entredicho la seguridad alimentaria del mundo, por no hablar de la destrucción masiva de infraestructura y las masivas poblaciones de personas desplazadas. En ese sentido, el subsecretario Gómez Robledo detalló que los foros, talleres y conferencias a realizarse como parte de este encuentro, tratarán de analizar las consecuencias de largo plazo en el uso de armas nucleares.

Las autoridades han identificado a otros cuatro sospechosos de haber participado en el homicidio de Terry, dos de los cuales han sido detenidos y los otros dos se encuentran prófugos. Osorio Arellanes resultó herido en el tiroteo y fue el único

detenido la noche misma en que ocurrieron los hechos. El mexicano sostuvo que él no fue el tirador que mató a Terry, una versión que comparten los fiscales, aunque sostienen que es igualmente responsable al ser un participante voluntario en los hechos. De acuerdo con las autoridades, Osorio Arellanes y sus cómplices se enfrentaron a balazos con agentes de la Patrulla Fronteriza al ser sorprendidos transportando consigo un cargamento de mariguana la noche del 14 de diciembre de 2010. La muerte de Terry alcanzó notoriedad debido a que dos rifles automáticos AK 47 encontrados en el lugar fueron ligados al arsenal bélico contrabandeado a México bajo la Operación Rápido y Furioso, diseñado para rastrear las redes de contrabando de armas a México. La operación permitió sin embargo el contrabando de miles de armas para el crimen organizado, y condujo a la renuncia de altos funcionarios de la Oficina de Alcohol Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Luego dio lugar a que se declarara en desacato al procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, por negarse a divulgar documentos para una investigación del Congreso, bajo privilegio ejecutivo invocado por el presidente Barack Obama.


Marchan por periodista desaparecido en Veracruz

cionarios del gobierno de Veracruz debieron enfrentar una manifestación de comunicadores de la zona sur cuando iniciaron una “charla” para dar pormenores del avance en las investigaciones para encontrar al reportero de los periódicos "Notisur" y "Liberal del Sur", Gregorio Jiménez.

17

Piden alcoholímetro en carreteras y autopistas federales

El gabinete de Seguridad de Veracruz se trasladó al municipio de Coatzacoalcos para encabezar el operativo de búsqueda del periodista que cubre la fuente policiaca en dicha entidad.

Periodistas exigen a las autoridades que reaparezca Gregorio Jiménez El Informador Ciudad de México.- Periodistas de distintos medios lanzaron una convocatoria a través de redes sociales para realizar una marcha con el fin de exigir a las autorida-

des que el fotorreportero Gregorio Jiménez de la Cruz, quien fue secuestrado el 5 de febrero pasado en Coatzacoalcos, Veracruz, reaparezca con vida. La denominada "marcha mitin" partirá de la Casa Representación del Gobierno de Veracruz con destino a la Secretaría de Gobernación. El pasado viernes 7 de febrero, fun-

En un comunicado, el gobierno veracruzano informó que el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, el procurador Amadeo Flores Espinosa y la coordinadora General de Comunicación Social, Gina Domínguez, se reunieron con la familia del periodista, para ofrecerles respaldo y para informarle el avance de las indagatorias. Reporteros sin Fronteras lamentó el secuestro de Gregorio y aseguró que Veracruz está entre las “10 regiones más mortíferas para el gremio en el mundo”. La directora de Investigación de la organización internacional, Lucie Morillon, afirmó que Veracruz registra un índice de criminalidad alarmante.

Lo que menos importa a la CNTE es educar: Unión de Padres

cho menos cuando ésta es efectuada por integrantes que deben ser ejemplo para los estudiantes y que son formadores de las nuevas generaciones", dijo a través de un comunicado. La organización que preside Consuelo Mendoza afirmó que "las convicciones deben ser promovidas y expuestas por la vía del diálogo, el respeto y el apego a la ley; nunca por medio de la agresión y la intolerancia". La Unión señaló que cuando el día de hoy se anunció una inversión que beneficiará la educación básica, tan rezagada en el estado de Michoacán, se presenta esta actuación. "Queda claro que lo que menos importa a este grupo es la mejora de la educación y el bien de los niños michoacanos".

Lamentan la agresión que sufrió Emilio Chuayffet e integrantes de la SEP en Morelia

El Informador Ciudad de México.- La Unión Nacional de Padres de

Familia lamentó las agresiones al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y a integrantes de la SEP, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Morelia, Michoacán. "La violencia nunca será el camino para promover ideas, mu-

Explicó que cuando en nuestro país se hacen esfuerzos por erradicar la violencia, este tipo de agresiones contrastan con la cultura de paz que tanto deseamos y necesitamos los mexicanos. La Unión reitero su "compromiso por la promoción de una mejor educación y una cultura de paz".

Notimex Ciudad de México.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, propuso aplicar el alcoholímetro en carreteras y autopistas federales así como endurecer las sanciones por manejar en estado de ebriedad. La reforma fue presentada en la sesión ordinaria de este martes por los senadores Ivonne Álvarez García, Angélica Araujo Lara y Jesús Casillas, y plantea modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y el Código Penal Federal. Se prevé sancionar hasta con 200 salarios mínimos a quien en la prueba de alcoholemia se le detecten de 50 a 80 miligramos de alcohol. Asimismo propone el arresto administrativo inconmutable de 12 a 24 horas al conductor que presente de 81 a 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre o de 0.41 a 0.65 miligramos de alcohol por litro

de aire espirado. Quienes rebasen los 130 miligramos de alcohol podrán ser arrestados de 24 a 36 horas y si son sancionados dos veces en dos años podrá revocárseles la licencia de manejo. Pero si algún conductor rebasa los 150 miligramos de alcohol en la prueba, podría pasar de seis meses a dos años en prisión, pagar una multa de 300 salarios mínimos y perder automáticamente su licencia. La misma sanción se aplicará a quien conduzca bajo el influjo de drogas y cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a personas. En su exposición de motivos los diputados argumentaron que en México se registran 400 mil accidentes de tránsito al año además de los accidentes menores que no son registrados; 40 mil personas mueren en accidentes viales y 90 mil resultan lesionadas anualmente.

Trascendió Nacional Que ayer, en Cartagena de Indias, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera, y México, Enrique Peña Nieto, le cargaron la mano al de Perú, Ollanta Humala… pero en lo deportivo. Los mandatarios bromearon con que un requisito para integrarse a la Alianza del Pacífico es calificar al Mundial de Futbol Brasil 2014. La selección peruana se quedó en las eliminatorias, así que le ofrecieron que se sumara a alguna de las escuadras de sus nuevos socios. :QueFelipe Calderón aprovechó su estancia en México para enterarse de primera mano de cómo le va a su grupo en la disputa por la dirigencia nacional del PAN.El ex presidente comió ayer en San Ángel con su gallo para sucederlo en 2012, el senador Ernesto Cordero, principal contendiente de Gustavo Madero, líder panista. En el encuentro no faltaron las risas y palmadas. :Que los coordinadores de los diputados federales de PRI, Manlio Fabio Beltrones; PAN, Luis Alberto Villarreal, y PRD, Silvano Aureoles, prefirieron sacar la sesión del Palacio de San Lázaro y trasladarla a Polanco. Desde las oficinas de los jefes de las bancadas se dio a conocer el encuentro, quizá para vacunarlos

contra las quejas de legisladores de oposición, que aseguran que el PRI promueve negociaciones “en lo oscurito” para afinar las leyes secundarias en materia energética y de telecomunicaciones. :Que hace unos días la familia Colosio y la fundación que lleva su nombre recibió la noticia de la llegada del primer nieto del ex candidato a la presidencia del país, Luis Donaldo Colosio Murrieta.Este recibimiento coincidió con la conmemoración del 64 aniversario del nacimiento del ex candidato priista asesinado en 1994, por lo que, en su memoria, Luis hijo y su esposa María de Lourdes, decidieron llamar a su hijo Luis Donaldo Colosio García. :Que el titular de Obras y Servicios del DF, Alfredo Hernández, cada vez ve más reducidas sus funciones.Y es que, todo indica, quien se encargará de algunas de las obras del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, será el City ManagerFernando Aboitiz, ex secretario de Obras de Marcelo Ebrard. :Que el priista jalisciense Jesús Casillas presenta hoy en el Senado, junto a Ivonne Álvarez y Angélica Araujo, el proyecto Salvando Vidas, para que el alcoholímetro se aplique en todo el país y así asegurarse de que no haya conductores ebrios en las calles.


La fiebre del oro y sus riesgos Carlos Puig

L

a cuenca de Burgos abarca 12 municipios de Tamaulipas, 10 de Nuevo León y 12 de Coahuila. En ella ha sido descubierto, y se encuentra en la primera fase de explotación, el yacimiento de gas natural no asociado más importante de México, que actualmente aporta mil 440 miles de millones de metros cúbicos diarios de gas: 61 por ciento de la producción nacional de este tipo de energético. La cuenca de Burgos tiene una superficie con posibilidades prospectivas de explotación de 120 mil kilómetros cuadrados. Varios estudios certifican el enorme potencial de explotación de abundante gas de lutitas en la cuenca. Del otro lado de la frontera, en Texas, esta posibilidad ha resultado cierta. Y los empresarios mexicanos de Nuevo León

han aprovechado esa oportunidad. Empresas como Alfa han invertido y han aprendido del negocio. Vale la pena ver el comportamiento de la acción de Alfa en los últimos años.

al muy probable futuro. El presidente de la Caintra local, Álvaro Fernández, me contaba de soldadores especializados que en Texas cobran hasta 100 dólares la hora.

La semana pasada estuve en Monterrey y hablé con empresarios y con funcionarios del gobierno estatal. Están listos. Hay un nuevo secretario de Desarrollo Económico que anunció un nuevo plan sectorial de energía, ya hay seminarios y reuniones con empresarios para comenzar a planear lo que podría suceder en el estado cuando arranque la implementación de la reforma energética.

Los primeros cálculos para Nuevo León de la derrama posible en esta nueva “carrera por el oro” calculan hasta dos puntos de crecimiento por encima del nacional. Será por eso que están emocionados.

Por estos días se reunirán con universidades e instituciones educativas para diagnosticar planes de estudio, analizar necesidades de la nueva industria y adecuar lo que se está haciendo

El reto del gobierno federal y los empresarios de todo el país es que, a diferencia del caso de las maquiladoras, por ejemplo, lo que suceda en Nuevo León no se quede en Nuevo León y se construyan las cadenas de valor e integración que beneficien a otras zonas del país. Si no, la paradoja de la reforma será que aumentará la desigualdad en un país dramáticamente desigual.

De Dante a las pedradas Joaquín López Dóriga Hay que aprender a delegar en los superiores. Florestán

E

l jueves pasado, y MILENIO lo reprodujo destacadamente en su portada del viernes, Emilio Chuayffet me dijo que la CNTE-Oaxaca no se saldría con la suya en su ofensiva para derogar la reforma educativa y citó la Divina comedia: Perded toda esperanza. Comentó la situación que vive Oaxaca, donde el equivalente de la Secretaría de Educación Pública del gobierno estatal está en manos y la dirigen los líderes de la misma coordinadora sindical, un caso único en el mundo y que ha llevado a que esa entidad tenga el último nivel de aprovechamiento entre los niños y que el ausentismo de los maestros supere los cien días al año, la mitad del calendario escolar. Chuayffet, quien dijo que por la reforma educativa de 1992, cuando Ernesto Zedillo era su antecesor en el mismo despacho, alucinante, de Vasconcelos, la SEP no puede sancionar a los

maestros faltistas de Oaxaca, dijo que sí puede opinar del conflicto, y lo hizo como ningún otro secretario de Educación Pública ha hecho, fue cuando recurrió a la obra cumbre de Alighieri, el genial florentino: Oaxaca es un gravísimo problema educativo, pero la reforma educativa no va a quedar atorada en un estado. Aquí si diría yo a quienes creen que se han salido con la suya, lo que Dante dice que decía a la entrada del infierno: ¡Perded toda esperanza! Y remató: ¡Eso se va a acabar! A esto siguió, MILENIO del día siguiente, la respuesta de la CNTE: La esperanza se pierde al último. Y la descalificación. Y ayer lunes, el ataque a pedradas contra el convoy de Chuayffet, en Morelia, del que salió a salvo por la velocidad de su camioneta y la falta de puntería de los lapidarios, no de piedras ni de ganas. Peligroso punto al que se ha llegado cuando todos los integrantes del gabinete van a pasar por Morelia, aunque anoche la CNTE dijo que se le había salido de control.

¿Y luego? Retales 1. No. López Obrador anunció que no irá con el PRD por el gobierno de Guerrero, porque Armando Ríos Piter es un empleado de Peña Nieto. Y repite el error de hace 4 años en Acapulco, cuando al romper el bloque de izquierda entregó esa alcaldía a Manuel Añorve del PRI; 2. Pendientes. Sigue pendiente el informe federal de corrupción urbana desnudada por Manuel y que el Presidente ordenó desde octubre. Implica a los cuatro últimos ex alcaldes y a las tres más grandes firmas caseras. Lo tiene Jorge Carlos Ramírez Marín; y 3. Pues sí. Jesús Zambrano había dicho que no se quedaría en la presidencia del PRD ni un minuto más, termina en marzo. Ahora, con el tema del retraso de sus estatutos, igual que en el PAN, se van a llevar la elección hasta septiembre. ¿Y por qué no un interino? No sería la primera vez. Les digo, poder y presupuestos los hacen iguales. Nos vemos mañana, pero en privado

18 Federico Reyes Heroles

Lastre

L

a legisladora argumenta que nadie la va a limitar en el uso de minifaldas. Está en todo su derecho, pero la imagen que produce en tribuna también es su responsabilidad. El senador decide hacerle una “fiestecita” a su mujer, está en todo su derecho, salvo que el ágape se lleva a cabo en una terraza del Senado. Allí comen, brindan. Suponemos que el senador pagó los gastos. ¿Cuál es el daño?, se podría preguntar alguien. De nuevo la imagen. La senadora invita a su novio a una sesión y las incontrolables cámaras la captan en un beso amoroso, muy su asunto salvo que, de nuevo, el recinto legislativo es el escenario. Los señalamientos podrían sonar a moralina pura, pero el asunto es más complejo. Supongamos estar en la cama de un hospital, un individuo entra vestido con botas, pantalón vaquero, camisa a cuadros y sombrero texano, toma el expediente y pasa a auscultarnos. Lo más probable es que le preguntemos, oiga y usted quién es. La expectativa de la bata blanca y el nombre del médico en ella no es exagerada, algo muy serio está entre sus manos. Abordamos el avión y al voltear a la cabina vemos a dos individuos vestidos de paisanos, uno de ellos con los cabellos sobre el rostro moviendo botones en el tablero. Preguntaremos, ¿y los pilotos? Entre más delicada sea la función que se ejerce mayor la exigencia de cuidar las formas. No hay sorpresas, si alguien toma por profesión ser doctor debe imaginarse que portará bata blanca. En el sector financiero los códigos son muy estrictos. Los conductores de televisión se atienen a los códigos. Como en casi todos los oficios, el de la política también exige un código de comportamiento, por estricto respeto al oficio. La mujer se presenta en el mostrador y empieza a manotear y reclamar su asiento invocando su calidad de legisladora. Otra sube a las redes su fotografía “iguaneando” en La Rumorosa. Nadie la sorprendió, lo hizo por voluntad propia. Otra legisladora juega con su tablet en plena sesión. ¿De verdad querían ser legisladores, asumir la enorme responsabilidad de modificar y proponer leyes que tocan la vida de decenas de millones de seres humanos? Pareciera que están allí por mera casualidad, por error, y que no ambicionan un mínimo de trascendencia. Por eso no les importa la institución, ni siquiera la percepción de su partido. El asunto es específico del Legislativo. Sobre el Ejecutivo y su esposa a diario cae un severísimo escrutinio. Representan a los mexicanos, de ahí la exigencia. En la SCJN la solemnidad es parte esencial de la impartición de justicia. En todo

proceso hay solemnidad. Por qué se asombran los legisladores de su mala imagen si la construyen todos los días de manera incansable. Si no quieren tener restricciones a sus expresiones cotidianas de vestido, de lenguaje, de comportamiento, que no escojan la carrera legislativa. Pero si buscan la posición entonces deben ser congruentes con el cuidado de la dignidad institucional. No van al recinto ni a coquetear ni a festejar a un pariente ni cortejarse. Además, cargarán con esa condición en cualquier lugar público en el que se encuentren, porque la investidura los acompaña hasta la puerta de su hogar. La carga y sacrificio de ser un servidor público es enorme y supone un comportamiento en algún sentido ejemplar. Ejemplar en tanto que una farra de malos resultados será imputada al diputado o senador, a sus partidos que todos sostenemos, no a los individuos. El quehacer político, como muchos otros, trae una serie de expectativas en el comportamiento. La persona deja de representarse sólo a sí misma y pasa a representar a su partido y —aún más importante— a los ciudadanos que sufragaron. Qué decir del Poder Legislativo, un pilar de la República. No se trata de regresar a los peluquines del siglo XVIII, tampoco de imponer togas o algo similar para poder acceder a la tribuna. Pero la vestimenta es sólo la expresión más inmediata. Estamos ante una triste degradación de las formas, de las conductas esperables y deseables por parte de los legisladores, degradación que pareciera no tener límite. Las historias son sistemáticas y demasiadas, recordemos el caso del diputado Godoy. Por algo pasan los años y no se mueven de los últimos peldaños de la confianza institucional, muy por debajo del Ejército, de la CNDH, de los medios de comunicación, de la SCJN, del IFE, de la Presidencia e incluso de los sindicatos. Se codean con la policía. Todo comportamiento humano transmite un mensaje. La imagen del Legislativo está hecha pedazos y por los comportamientos de las actuales legislaturas, nada bueno se mira en el horizonte. El problema es que la República está integrada por tres Poderes y al degradar la imagen de uno de ellos, dañan todo el andamiaje institucional. Ser y parecer. ¿Cómo creer en la seriedad de su trabajo si todos los días se boicotean a sí mismos? “Darse a respetar” es la expresión popular, interesante reflexivo. Por más reformas democratizadoras que se aprueben, si los legisladores son un símbolo del circo, los mexicanos seguiremos cargando con un lastre.


Arrecia la guerra Telecom

39 19 está detrás de Dish no es la familia Vargas, sino el empresario Carlos Slim, quien a través de su empresa Telmex “vende, instala, factura y cobra los servicios de Dish.

ante la demanda de Dish hacia Televisa para que se declare a esta última “actor económico preponderante”, sea TV Azteca la que responde a la acusación mediante un desplegado.

“Es, de facto, propietaria y se hace cargo de esa operadora de televisión restringida”.

Reconoció que para la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones no se requieren las dos terceras partes de los votos, basta con la alianza PRI y PVEN.

Y fue más allá, sostuvo que la familia Vargas “no cuenta con capacidad financiera” para sostener a Dish. “Ni Joaquín ni Ernesto Vargas cuentan con capacidad de sostener ese esquema de negocios; todo parece indicar que ambos son empleados de Carlos Slim”.

L

GEORGINA HOWARD

a guerra abierta entre Emilio Azcárraga en mancuerna con Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim Helú, arrecia cuando están a punto de negociarse las leyes secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones, aprobada el año pasado. Una lucha de titanes para evitar ser regulados y desmembrar sus monopolios se observa en comunicados de prensa, desplegados, artículos y declaraciones. Y ese, es solo el inicio. Ante la inminente medida que hará el Instituto Federal de Telecomunicaciones a las televisoras para regular su preponderancia, los magnates sacaron las uñas. El conflicto de las televisoras obedece a que una vez aprobada la reforma de telecomunicaciones, Dish subió a su señal los canales de televisión abierta de Televisa y Televisión Azteca, para cumplir con el mandato de ofrecer must carry y must offer. El caso está siendo analizado por el Ifetel, lo mismo que una investigación sobre la preponderancia de Televisa y América Móvil. La llegada de las leyes secundarias al Congreso de la Unión prevista para los próximos días arreció la batalla entre el duopolio Emilio Azcárraga-Ricardo Salinas y Carlos Slim. Sin embargo, en el fondo lo único que quieren las empresas de televisión abierta es ejercer presión para que no las regulen, o que las regulaciones sean moderadas y a su conveniencia.

A días de legislar las leyes secundarias de la Reforma en Telecomunicaciones, la batalla ya llegó a los medios y los magnates defienden sus cuarteles. ¿Ganarán los consumidores? ¿O solo los poderosos productores? Hace dos días, Dish, empresa formalmente del grupo MVS de Joaquín y Ernesto Vargas, pero que se ha afirmado es realmente una más de las empresas de Slim, solicitó al Ifetel que declare a Televisa de Azcárraga como agente económico preponderante y le imponga obligaciones específicas. Ello debido a que concentra el 50 por ciento de audiencia en TV abierta y en suscriptores de televisión restringida de sus empresas Televisa, Cablemás, Cablevisión, TVI y Sky. De ahí que la empresa exigió al Ifetel que se imponga regulación asimétrica a Televisa para evitar la integración vertical del grupo en televisión abierta y restringida, con lo que continuaría siendo “una barrera para la competencia”. Pelea entre medios En un artículo publicado en The Wall Street Journal en marzo de 2012 Emilio Azcárraga Jean iniciaba lo que sería una serie de enfrentamientos que, ahora que están por decidirse las leyes secundarias, ha desatado publicaciones en algunos medios de parte de los protagonistas que serían afectados. Al propietario del consorcio Telmex-Telcel, Carlos Slim, lo acusó de luchar con uñas y dientes para bloquear la competencia en las telecomunicaciones. En esa publicación le aclaró que según datos de la OCDE, México pierde 2.2 puntos del PIB

por las tarifas telefónicas tan elevadas, y justificó su alianza con Iusacell, de Salinas Pliego, para bajar los precios. Arremetió contra el Ifetel por rechazar la compra del 50 por ciento de las acciones de Iusacell, y se blindó al asegurar que no habrá colusión con su competidor TV Azteca. TV Azteca también lanzó sus dardos contra Dish, mencionando los nombres de Joaquín y Ernesto Vargas, por lucrar con la señal de sus canales 7 y 13, en un desplegado publicado en algunos medios. “Utilizan una interpretación mañosa de la Constitución para violar la Ley y beneficiarse económicamente”, dice el comunicado publicado esta semana. Y agrega: “Manipulan el espíritu de la Reforma de Telecomunicaciones inscrita en el Pacto por México para intentar engañar a los mexicanos”. En declaraciones anteriores exigió al Ifetel incluir a la televisora satelital en la declaración de preponderancia de Teléfonos de México (Telmex). “Dish viola la Ley y los derechos de todos, obteniendo grandes beneficios económicos de los 2.5 millones de suscriptores a los que se les cobra una nueva tarifa por subir las señales de televisión abierta”, denunció en su momento. Antes, fuentes del Grupo Salinas habían asegurado que quien

Esta presión mediática de los tres gigantes obedece al silencio que ha mantenido el Instituto en los temas de preponderancia económica y los lineamientos para la aplicación del must carry y must offer que habrán de conocerse el próximo 9 de marzo. Para resolver las diferencias por la retransmisión de señales de televisión abierta en sistemas de paga, el Ifetel debe agilizar sus decisiones. Y una vez que declare empresas preponderantes, deberá aplicar una regulación asimétrica para establecer obligaciones específicas en términos de información, oferta, calidad de servicios y acuerdos en exclusiva. Negocian en lo oscurito Los expertos creen que las negociaciones con los legisladores aún se están definiendo en privado, para que cada quien logre lo más conveniente Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy and Law, afirmó que con estos debates mediáticos las empresas buscan esquivar una eventual imposición de obligaciones específicas que establece la Constitución. La presidente de Observatel, Irene Levy, señaló en entrevista con Noticias MVS que las demandas ante Ifetel presentadas por Dish, Televisa y TV Azteca, muestran cómo se ha incrementado la tensión por el retraso en la leyes secundarias. Levy apuntó que dicho retraso es deliberado y se debe a que los involucrados aún están negociando, “y a que la iniciativa que se presente tendrá pocos cambios del Legislativo”. En su opinión, Televisa y TV Azteca no quedaron conformes con la aprobación de la reforma y se cubren entre ellas. Prueba de ello, dijo, es que

Llegaron las fechas De acuerdo con el Instituto de Derecho a las Telecomunicaciones (IDET), el IFT tiene hasta el 10 de marzo para imponer a América Móvil y sus subsidiarias Telmex y Radiomóvil una regulación asimétrica en tarifas, infraestructura de red y desagregación efectiva de sus redes locales. Si están en contra, tanto Slim como Azcárraga podrán impugnar el señalamiento preliminar hecho por el IFT el 9 de marzo, mientras concluye la elaboración de las leyes secundarias de la reforma. En 2012 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), elaboró un estudio sobre las telecomunicaciones a petición de la Cofetel y la SCT. El resultado no fue satisfactorio pues ya desde entonces advertía sobre la falta de competencia en en el sector, lo que ha provocado elevados precios, baja penetración de los servicios y pérdida de bienestar de la población. Tan elevados podrían ser los precios que, según la OCDE, la disfuncionalidad del sector de telecomunicaciones en el país superó los 129 mil millones de dólares del 2005 al 2009, es decir, un impacto del 1.8 por ciento del PIB anual. TV de paga, la gran apuesta La multinacional mexicana América Móvil tiene un nivel de capitalización de 100 mil millones de dólares. De acuerdo con el reporte ante la Securities and Exchange Commision, la familia Slim ejerce el control de la compañía a través del fideicomiso de control, Inmobiliaria Carso, y de la tenencia directa de acciones. El grupo de control que encabeza Carlos Slim Helú mantiene una tenencia accionaria de 42 por ciento. De ahí que el negocio de las telecomunicaciones es la gran apuesta de negocio del hombre más rico del mundo. En materia de telecomunicaciones el segmento de televisión


20 de paga y servicios convergentes se consolida como uno de los más dinámicos dentro del sector. Hasta el tercer trimestre del año pasado registró un crecimiento consolidado del 10.3 por ciento anual, lo que le permitió generar ingresos por 14 mil 942 millones de pesos, según la consultora especializada en TIC, The competitive Intelligence Unit (CIU). Los ingresos obtenidos por este segmento de las telecomunicaciones representan el 12 por ciento del total de crecimiento del sector. El segmento de paga registró un dinamismo del 9.9 por ciento de enero a septiembre del año pasado, y sus ingresos ascendieron a 37 mil 725 millones de pesos en tres semestres. Entre los operadores de servicios que componen el segmento, Sky contabilizó los mayores ingresos durante el tercer trimestre de 2013, al obtener ingresos por 4 mil 90 millones de pesos. Megacable ocupó el segundo lugar con ingresos por 2 mil 475 millones de pesos, 9.7 por ciento más que en 2012. Una parte de sus recursos los obtuvo por el servicio de video que ofrece. Cablevisión obtuvo ingresos por 2 mil 176 millones de pesos y Cablemás mil 569 millones de pesos. Por suscriptores, Cablevisión obtuvo un aumento de 37.8 por ciento en usuarios de Internet; 29.5 en telefonía fija, y 9.5 en TV de paga. Cablemás logró aumentar 24.2 por ciento sus usuarios de Internet; 14.5 los de telefonía fija y 7.3 los de TV de paga.

bajo en Televisa. Lo expongo porque estoy a favor de que transparente lo que puede motivar cualquier opinión sobre el tema, como lo expuse en “Slim vs. Azcárraga… y la prensa” del pasado 8 de enero) Disculpe, ¿usted es senador o Telecel-nador? ¿Usted es diputada o Dish-putada? > Carlos Loret de Mola El Universal, 5 de febrero 2014 ‘A partir de una mentira’ Nunca había escrito una línea ni manejado en radio ni en televisión el tema de telecomunicaciones, en el que concurren tantos intereses y tantas voces interesadas. Hoy lo hago por primera vez, porque veo que se ha convertido en monopolio de quienes, siendo parte interesada, se presentan como si no lo fueran. (…) Jamás se dio el encuentro Peña Nieto-Azcárraga el 2 de enero en Valle de Bravo, que reveló Villamil, y a partir del cual Aristegui y Corral, que lo dieron por cierto, sostienen que la ley viene mal porque defiende los intereses de Televisa y no los de Telmex. > Joaquín López Dóriga Milenio Diario, 6 de febrero, 2014 La concentración Los ingresos por televisión de paga están concentrados en pocas empresas. Estos son los números reportados en ganancias durante el tercer trimestre de 2013 por las industrias televisivas. > 14,942 mdp Total de ganancias > 459 mdp Dish

Dish es el operador que cuenta con la menor participación en los ingresos del segmento con 459 millones de pesos al tercer trimestre de 2013 y 2.2 millones de suscriptores.

> 9,749 mdp Televisa a través de Sky, Cablevisión y Cablemas

El resto de los operadores de servicios de televisión de paga crecieron, en conjunto, 8.9 por ciento y registraron ingresos por 2 mil 259 millones de pesos.

> 2,259 mdp Pequeñas empresas de televisión de paga

Sin mucha objetividad Los comunicadores Carlos Loret y Joaquín López Doriga, empleados de Televisa, se lanzaron a defender a su empresa a través de sus escritos en otros medios impresos. ‘Slim 4-0 Azcárraga’ El marcador va 4-0. Parece tan abultado como el que le propinó el León (propiedad de Slim) al América (de Azcárraga) en la final más reciente del futbol mexicano. Hasta ahora, la reforma en telecomunicaciones suena a Ley Pro-Slim. (Como es bien conocido, tra-

Suma influenza 472 defunciones

Agencia Reforma Ciudad de México.- Del 1 de enero al 11 de febrero del se han confirmado 472 defunciones por influenza, 435 por AH1N1, 3 por AH3N2, 1 por B, y 33 por otros tipos, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Hasta el 10 de febrero, se habían registrado 4 mil 4 casos de Influenza, de los cuales 449 han concluido en defunciones. Según la última actualización del Boletín Epidemiológico, se han registrado 4 mil 113 casos de influenza, de los cuales 3 mil 459 fueron por AH1N1, 242 por AH3N2, 64 por B y 348 debidos a otros tipos. El Sector Salud recomienda acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios. La distribución de casos y defunciones confir-

mados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: en la semana del 1 al 4 de enero 363 casos y 77 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 919 casos y 160 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 655 casos y 80 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero 997 casos y 102 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero 844 casos y 42 defunciones; en la semana del 31 de enero al 6 de febrero 328 casos y 11 defunciones. Del 7 al 11 de febrero, se presentaron cuatro casos y ninguna defunción. Según el boletín, es importante señalar que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. "Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes", indicó la dependencia.

Buscan alternativas para interna de PAN

> 2,475 mdp Megacable

Grandes números Los siguientes proveedores de telefonía móvil, fija, banda ancha y televisión, en México, tienen los siguientes porcentajes del mercado. América Móvil > 70% Telefonía móvil Televisa > 60% de la audiencia televisiva Telmex > 82.5% telefonía fija > 56.2% banda ancha Telcel > 72.7% telefonía y banda ancha móvil

Mayolo López Ciudad de México.- De cara a la elección del dirigente nacional del PAN, los precandidatos Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva se reunieron esta noche para explorar alternativas.En la reunión, celebrada en oficinas

que ocupó como Presidente electo Vicente Fox, participaron también los ex dirigentes nacionales Luis H. Álvarez y Luis Felipe Bravo Mena. También acudieron el ex Gobernador Ernesto Ruffo y el ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del

Río. Tanto Ernesto Cordero como Luis Felipe Bravo Mena reconocieron que este tipo de acercamientos pueden desembocar en una eventual candidatura de unidad que enfrente el predecible intento de reelegirse de Gustavo Madero.


ad. Por qué sladores de construyen nera incan-

El MC arropa a Marcelo

L

Francisco Garfias lama la atención la forma como el Movimiento Ciudadano, que encabeza el veracruzano Dante Delgado, arropó ayer a Marcelo Ebrard.

r restriccioLe organizó, en San s cotidianas e, de com-Lázaro, una conferencia de prensa a la que escojan laasistió toda la cúpula del otrora partido nao si buscanranja, pero también dos senadores y media deben serdocena de diputados del PRD que le son leaidado de lales al ex jefe de Gobierno del DF. Sume al No van aldiputado del PT, Ricardo Cantú Garza. ni a festejar jarse. AdeEl pretexto es la construcción de un Polo a condiciónLegislativo Progresista en defensa de la soblico en elberanía energética. orque la inña hasta la La intención la definió bien la reportera carga y sade Radio 620, Margarita Nicolás, cuando le dor público n comporta-preguntó a Marcelo si su intención —al estar do ejemplar.allí— era decir “valórenme…”. una farra de El exjefe de Gobierno confirmó ayer con imputada al sus partidosun “sí” que va por la presidencia del PRD. No s, no a losdijo más. Sabe que es muy difícil que gane la elección interna. No tiene grupo ni consejeros ni fuerza interna para disputar el cargo. o, como muerie de exQuiere una elección abierta o por encuesortamiento. ta. No se la van a dar. Los Chuchos, puede presentarse a represen-usted jurarlo, no le van a poner el balón en ún más im-los pies. Son los “dueños” de la estructura. adanos queEllos van a decidir el método que mejor les del Poderconvenga. la Repúbligresar a los A Ebrard le queda una salida decorosa: VIII, tampo-Cuauhtémoc Cárdenas. Si regresa a la presialgo similardencia del PRD se vería hasta bien si declina la tribuna.a favor del “factor de unidad” que representa sólo la ex-el ingeniero. a. Estamos adación de Pero si va a un mano a mano con Carnductas espor partelos Navarrete, en las condiciones actuales, la degradaciónderrota está asegurada. En un escenario así, límite. Lassu imagen saldría muy lastimada. Es válido icas y de-pensar que el MC está incluido en un plan B el caso delante esa eventualidad. algo pasan even de los Ebrard no anda en forma. Se irrita fácila confianzamente. Ayer recurrió a la descalificación de debajo deleste reportero sólo porque le formuló una de los mepregunta lógica frente al anuncio de que inde la SCJN, cia e inclusotentarán formar el Polo Legislativo Progrecodean consista para “frenar el atraco” de la Reforma Energética.

Le dijimos que su discurso suena muy bonto humano La imagennito, pero que finalmente va a ser muy difícil echa peda-que en el debate hagan cambiar de opinión a ortamientoslos que aprobaron la reforma. Es la apuesta turas, nadade este sexenio. orizonte. El pública está Es muy previsible que las leyes (secuneres y al dedarias) vinculadas con la Reforma Energética no de ellos, e institucio-se aprueben. —¿Ustedes, si se aprueban, lo mo creer envan a admitir?, preguntamos. ajo si todos —Estás en el terreno de la especulación. sí mismos? a expresiónTú das por hecho que el PRI se va a salir con flexivo. Porla suya. Tendrás tus razones. Yo lo que diría cratizadorases que hoy por hoy la principal desventaja s legislado-que tenemos es que la izquierda está desel circo, losunida o que la única oposición plausible que s cargandopuede haber a estas iniciativas es la izquierda, repuso.

Y más: “El PAN desde luego que está a favor y lo ha estado siempre, desde 1939, no es ninguna novedad. El PRI sí es el que tiene unos cambios fantásticos. Yo estuve en 2008 en los foros legislativos donde algunos de los diputados federales, hoy aquí principales promotores de la iniciativa a la reforma del 27 y 28, dijeron que el PRI jamás admitiría un cambio al 27 constitucional. “¿Qué es lo que tiene que hacer la izquierda? Buscar un polo progresista y eso como primer paso o el paso indispensable para poder contender con lo que el PRI pretende. Si la izquierda está desunida, entonces sí tendría que convenir contigo. Teniendo una oposición de izquierda organizada y presente en la opinión pública, vamos a ver cómo sale, está por verse.” La contrarréplica se la hice en corto a Marcelo. “No es especulación. Son números”, le dije. Juzgue usted: el PRI, el PAN, el PVEM y Nueva Alianza reúnen, en San Lázaro, 365 votos. El PRD, el PT y el MC, potenciales integrantes del polo progresista, alcanzan 135. ¿Especulación o lógica ? “Es un golpe de opinión”, remató Marcelo, antes de desaparecer tras la puerta de cristal que conduce al salón de sesiones en San Lázaro. ■Vaya trancazo que le asestó Laura Bozzo al procurador de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget. Lo llamó públicamente “¡mentiroso!”. Acta de defunción en mano, la conductora de Televisa sostuvo frente a las cámaras que Karla López, la joven poblana asesinada, murió el 2 de febrero pasado y no antes de que se reportara su desaparición, el 30 de enero, como asevera un comunicado de la Procuraduría de Puebla. Dijo más: que la PGJ se tardó seis días en hacer declarar al novio Manuel Forcelledo, principal sospechoso. Carrancá acusó recibo. La conductora nos dijo anoche que después de su programa, hubo apertura en la Procuraduría. Llamaron a la madre de Karla y le informaron sobre las declaraciones de Forcelledo. “Ya no le cerraron las puertas”, comentó Bozzo. Por la noche, la Procuraduría local dio a conocer otro comunicado en el que informa que en sus primeras declaraciones, el novio niega que haya visto a Karla el día de los hechos, pero aclara que cuenta con elementos necesarios para mantenerlo bajo arraigo. A Carrancá se le acusa de negligencia. Tardó seis días en declarar el acusado. No lo capturó. Él se presentó voluntariamente, pero amparado. ■El presidente Peña inaugura mañana el aeropuerto internacional de Palenque en plena región de“selva” del llamado Mundo Maya. Es una excelente noticia para Chiapas, un estado históricamente rezagado. La obra requirió una inversión superior a los mil 200 millones de pesos. El aeródromo ofrecerá, a través de la aerolínea Interjet, dos vuelos por semana Mexico-Palenque, jueves y domingo, con un costo aproximado de 999 pesos vuelo sencillo. Tan sólo en 2013, el sitio registró la visita de 775 mil 662 personas, lo que dejó una derrama económica aproximada de mil 732 millones de pesos.

39 21

De lo necesario y lo inaceptable

A

Francisco Reyes Heroles

llí está la fotografía añorada por algunos, detestada por otros. El dictador cubano en su lastimosa condición y el joven Presidente mexicano en charla que se prolonga por una hora. Enterrar el incidente “comes y te vas” y restablecer una relación “estratégica”. La diplomacia mexicana se juega sus mejores cartas en una delicada misión. Juan José Bremer —uno de los personajes más sólidos de la cancillería— muestra sus habilidades. En unos cuantos meses se logra el encuentro y anuncia una muy próxima visita de estado de Peña Nieto a la isla. En la versión oficial el enfriamiento en la relación le ha costado a México muy caro en sus vínculos con Brasil, con Bolivia, con Venezuela, con Nicaragua, con Ecuador, entre otros. Recuperar la relación con el vecindario latinoamericano es prioridad de la nueva gestión. Pero hay otra lectura. “Tú no puedes ir a hablar de democracia si eliges a Cuba como la sede. ¡Es grotesco!”, declara Vargas Llosa a El Mercurio, montado en cólera. “... van a un país que tiene una dictadura de 54 años de existencia y que lo primero que hace para recibir a los presidentes es meter presos o silenciar a los pocos opositores que se atreven a sacar la cabeza. Ahí hay una contradicción inaceptable...”. Qué decir. Pero la realidad latinoamericana camina por otro sendero. Raúl Castro logró reunir a 31 de los 33 presidentes de la zona en la Cumbre Celac. Se excusaron Funes de El Salvador por motivos de salud y Martinelli de Panamá probablemente por la fricción que produjo el apresamiento de un barco norcoreano con armamento destinado a la isla (El País, 30-1-14). Eso también sigue existiendo. En la cumbre se habló de todo, menos de derechos humanos y democracia. Todos alineados, una farsa. La historia es larga. Décadas de una relación entre los dos países, la isla con una franca dictadura y México con un sistema autoritario de partido dominante. Hacia abajo en el continente un rosario de dictaduras y golpes de Estado. Pero en México la situación evoluciona hacia una democracia imperfecta, pero sin duda participativa. A diferencia de España, aquí la transición no tiene una sola fecha fundacional sino varias. También en Latinoamérica las cosas cambian. El péndulo oscila hacia la democracia en Brasil, Argentina, Chile, Nicaragua, El Salvador, Panamá, entre otros. Un momento clave de quiebre en la relación entre Cuba y México se da en 1999, cuando Ernesto Zedillo, allí en La Habana, hace un fuerte pronunciamiento sobre las libertades en la isla. Las relaciones se paralizan.

Pero el péndulo vuelve a oscilar ahora hacia la restauración de regímenes de caudillos disfrazados de demócratas. Menem y los Kirchner en Argentina, Fujimori en Perú, Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, Correa en Ecuador. El mismo día que Raúl Castro agasajaba a la Celac, la Asamblea Nacional de Nicaragua —en manos de los sandinistas gobernantes— aprueba una modificación constitucional que le permite a Ortega la reelección ilimitada. Además del Legislativo, Ortega controla el Poder Judicial y el sistema electoral. Esas son las nuevas democracias del vecindario. Y sin embargo Costa Rica y El Salvador fueron a elecciones competidas el domingo pasado. Muchas contrahechuras regionales: elecciones ejemplares en algunos países, sistemas autoritarios, caudillos y hombres fuertes en otros y la franca dictadura de Cuba que reprime y persigue minorías. Haití deshecho. Pero el invencible nacionalismo cubano no se puede explicar sin ir al pasado, al rescate de una nación convertida en el prostíbulo de EU, sin la invasión de Bahía de Cochinos, sin Guantánamo, sin la crisis de los misiles y, por supuesto, sin el bloqueo. Los imperios, la URSS y EU, ambos interviniendo en Nicaragua, en El Salvador, en el apoyo a Pinochet. La lista es larga. Cuba se convirtió en el mascarón de proa del nacionalismo latinoamericano. Pero el mundo cambió, la URSS implosionó y todavía hoy la compleja Ucrania se desgarra por abrirse al mundo. El libre comercio ha propiciado alianzas tanto en América del Sur como en el norte. Peña Nieto habló del potencial económico de la región Celac que sería 20% mayor al de la Unión Europea. El espíritu bolivariano volvió a ser invocado, ese espíritu que igual da para hablar de comercio potencial que para modificar constituciones y perpetrarse en el poder, como lo hizo Chávez, calificado ahora como “humanista incansable”. La instauración generalizada de las democracias liberales en la zona todavía es ilusión. Ahora México optó por el acercamiento simbólico con la izquierda latinoamericana y con la nacional. No somos los únicos, también la Unión Europea acordó —en las mismas horas de la Cumbre— llegar a un acuerdo con La Habana que entierre la “posición común” tejida por Aznar en el 96 que cerró las puertas a la isla. A veces el pragmatismo sulfura a quienes vivimos en el mundo de las palabras y las ideas. Ir a Celac, necesario. Condonar deuda, el encuentro particular y la expresión “líder político y moral” en boca del Presidente mexicano, inaceptable. ¿Líder moral?


39 22 JOSE CÁRDENAS

Llega Rey de Chocolate

Guerra de teles... en el “aire”

L

a “cosa” está color de hormiga; intensa, saca chispas... y se va a poner peor. Televisos y sobre todo Aztecos van con todo y no darán tregua hasta evitar al sistema Dish distribuir sus señales.

La reforma en materia de telecomunicaciones —aprobada hace medio año— hasta ahora sólo ha servido para atizar la hoguera. Tan pronto como fue aprobado el cambio constitucional, y se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la empresa de JoaquínVargas “subió” al servicio Dish las señales de los canales 2, 5, 7 y 13, en apego al artículo octavo transitorio del decreto... el cual indica la obligatoriedad de distribuir a empresas de televisión de paga —y de forma gratuita— las señales cuya cobertura abarque más de 50% del territorio nacional. Desde Chapultepec y el Ajusco fueron disparados sendos misiles de reclamo acusando a Vargas de haber dado madruguete. Antes del “golpe”, los concesionarios de la tele abierta esperaban un pronunciamiento oficial. Pero seis meses después, el IFT ha brillado por su ausencia. Su presidente, Gabriel Contreras, no ha llegado ni a convidado de piedra. ¿Será que espera la aprobación de las leyes secundarias? Mientras, los concesionarios se dan con todo... vuelan golpes y patadas a uno y otro lado de la mesa.

AMN.- Llega el Rey de Chocolate y Toluca La Bella, se pone bella, la capital del Estado de México, se transforma en un pueblo potemkin, pues será sede de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, el próximo 19 de febrero.

dice que estamos ante un pueblo potemkin. A primera vista, todo parece indicar que se trata de pueblos prósperos. Sin embargo, es sólo una obra de relumbrón o simulación, como si fuera un escenario cinematográfico.

En el primer cuadro de la ciudad, se han tapado desde los baches, trampas de la muerte -coladeras-, hasta los hoyos de las canicas.

Esa nefasta cultura de la simulación política y social, tomaría carta de naturalización en Rusia, en el reinado de Catalina II, que duraría 34 años -1762 a 1796-, conocida como Catalina La Grande, quien llegaría al poder mediante un golpe de Estado, propinado por su amante, el general Grigori Orlov, en contra de su esposo Pedro de Holstein.

Las calles por las que pasará Barack Obama, han recibido una manita de gato: remozamiento de fachadas históricas, rehabilitación de banquetas, arreglo de jardinería, los semáforos y postes están sincronizados, y han recibido pintura antigraffiti, pero su visita no estará exenta de asegunes y protestas, pues para el domingo 16 de febrero, se efectuará una gran marcha pacífica para advertirle al inquilino de la Casa Blanca, que ni Pemex, ni el Nevado de Toluca, ni México, están en venta.

Empero, sería otro de sus muchos amantes, el mariscal Grigrori Potemkin, quien tuvo la idea de maquillar todo lo que había al paso de la Reina. Se dio el lujo de montar auténticos pueblos de escenografía, en los que se podía ver niños felices jugando, cantando y bailando.

Pero, ¿qué es un pueblo potemkin?

Las escenografías eran desmontadas y puestas en otras regiones.

Cuando se quiere describir una población, o una cosa muy bien presentada para disimular su desastroso estado real, se

Potemkin sugería a Catalina no mezclarse con la prole, y procuraba que viera los pueblos desde lo alto y a lo lejos, por cuestio-

nes de “seguridad”. Catalina estaba cierta de que el bienestar llegaba a todos los pueblos y aldeas más apartadas de Rusia. Como experto de la cultura de la simulación, Potemkin llegó a ser gobernante de Crimea. Pero también se llegó a decir en el parlamento, que Potemkin escaló a los sitios más altos del poder, por sus habilidades de amante y no por otros méritos. Esa nefasta cultura de la simulación de Potemkin, ha llegado hasta nuestros días. La mayoría de los gobernantes en turno, suelen estar permanentemente en campaña electoral viajando por todo México. Los gobernadores de los estados y alcaldes, se encargan de recrear los pueblos potemkin, como el que hoy monta en Toluca, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, para el Rey de Chocolate. Pues sí, Toluca es hoy escenario de Gatopardismo, se hace que todo cambie, para que todo siga igual. ¿De qué sirve semejante simulación, si el pueblo sigue miserable y sin trabajo?

“Misteriosamente”, las transmisiones de Televisa y Azteca llegan con fallas a las “antenitas rojas”. Por ejemplo, la pelea de El Canelo con Floyd Mayweather, efectuada el 16 de septiembre pasado. Del otro lado, Dish sube en fast track la señal del canal 9, sin esperar permiso oficial. En vía de mientras, TV Azteca demanda pago retroactivo por actos de piratería... y alega que Dish transmite sus contenidos con infame calidad de imagen. El último incidente ocurrió la semana pasada. El abogado de TV Azteca, José Antonio Padilla, acusó a Dish de violentar la ley al “tomar” furtivamente sus señales... y peor aún, beneficiar a Teléfonos de México con la distribución gratuita. Es decir —según el abogado Padilla—, Telmex es socio de Dish y aprovecha de rebote sacar beneficio. Falso que Slim sea socio de tal televisora. La liga se estira al límite debido a la indefinición y debilidad del naciente órgano regulador. El IFT no ha tenido la capacidad de aclarar las cosas y poner en orden a los protagonistas del conflicto. El único pronunciamiento oficial —hasta ahora— es el sospechoso silencio del órgano regulador. La falta de lineamientos generales para definir los términos del llamado must offer y must carry dan manga ancha a unos y a otros para seguir con la guerra. El titular del IFT dice que mañana (miércoles) se tomarán decisiones al respecto, pero el pronóstico es que Gabriel Contreras quedará como el cohetero... todo tiznado. El pleito por la tele es resultado de la falta de certidumbre provocada por reglas mal hechas o incompletas; legislaciones demasiado abiertas y, por lo tanto, propicias a cualquier tipo de interpretación. La guerra de la tele seguirá; los abogados se darán vuelo; la autoridad sudará frío... y los televidentes, bien, gracias...


23

Boletines de Gobierno

Copa Mundial de la FIFA Tour del Trofeo


Foros de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo

24 Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública puso en marcha el ciclo de 18 foros regionales y 3 nacionales, uno por cada nivel educativo, que en conjunto aportarán los elementos para cumplir con el objetivo de transformar la educación en el país. Con la realización de los Foros de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo se escucharán todas las voces, incluso aquellas que opinen en sentido contrario a la Reforma Educativa para a partir de ellas hacer del 2014, el año de la eficacia en la educación. Los debates que se realizan en estos foros son la oportunidad para revisar el sistema educativo, elaborar un diagnóstico y formular

un plan para impulsar el desarrollo de la Educación. Las mesas de trabajo abordarán los temas: El reto de educar a los mexicanos en el siglo XXI; ¿Qué es hoy lo básico indispensable? ¿Cómo organizar la escuela de educación básica para que sea eficaz? ¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica? y El desarrollo profesional docente. El público interesado podrá seguir la transmisión en vivo de las Plenarias a través de la página www.sep.gob.mx.Posteriormente, los documentos de los foros estarán disponibles para su consulta en la página www.modeloeducativo.sep.gob.mx.

México participó en la Fruit Logistica de Berlín

Ciudad de México.- México, al igual que Chile, Colombia y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, participaron en los pabellones nacionales de la Fruit Logistica, feria internacional para la comercialización de frutas y hortalizas que se celebró en Berlín del 5 al 7 de febrero. Dichos países presentaron la rica variedad de productos agrícolas comestibles con los que cuenta la región, con el objetivo de impulsar y reforzar las exportaciones en este sector.

En el pabellón de México participaron 53 empresas mexicanas, promocionando productos como: fresa, arándano, zarzamora, frambuesa, así como: aguacate hass, limón persa, toronja, diversas variedades de mango, cebolla y uva, entre otros. Para esta edición de Fruit Logistica,

la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones (ASERCA) programó 503 citas de negocios entre agroempresarios mexicanos e importadores, comercializadores y distribuidores de productos frescos en Alemania y Europa.

En Europa se tienen identificados nichos de mercado para algunos productos como son limón persa, plátano, ajo, aguacate, zarzamora, mango y toronja. La participación de agroempresarios mexicanos en ferias como la Fruit Logistica es de gran importancia por el contacto que toman no sólo con Alemania, sino con el mercado global. México ofrece productos muy variados, entre los que destaca el aguacate, del que México es el principal productor mundial, el limón agrio, otros cítricos como la toronja y otros productos que tienen nicho en Europa.

¿Qué es la Política Nacional de Vivienda?

Ciudad de México.- La Política Nacional de Vivienda es un modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y sustentable del sector, a mejorar y regularizar la vivienda urbana; así como construir y mejorar la vivienda rural. El Presidente Enrique Peña Nieto presentó el pasado 11 de febrero de 2013 las cuatro estrategias de esta Política, que son: Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional. Transitar hacia un Modelo de Desarrollo Urbano Sustentable e Inteligente.

México, sede de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico

Reducir de manera responsable el rezago de vivienda. Procurar una vivienda digna para los mexicanos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) es la instancia coordinadora de la Política de Vivienda de nuestro país y preside la Comisión Intersecretarial en la materia. Asimismo, esta Secretaría suscribe convenios con el INFONAVIT, con los gobiernos estatales y autoridades municipales. Ciudad de México.- Nuestro país será sede de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Alianza. Con la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cartagena de Indias, Colombia, se concluyó una primera etapa de integración enfocada principalmente a temas económicos y comerciales, para iniciar un nuevo ciclo con nuevas metas en otros temas. La IX Cumbre con sede en México, será el escenario para discu-

tir la interacción con países observadores y la vinculación con otras regiones, en especial con Asia-Pacífico, así como la incorporación de nuevos Estados miembros; en ese sentido, ya se han iniciado los trabajos para evaluar la adhesión de Costa Rica, en fecha próxima, a la Alianza del Pacífico. México es y seguirá siendo impulsor de la Alianza del Pacífico, como una plataforma de desarrollo y vinculación con las corrientes globales de inversión y comercio.


Periódico el Faro

Collage

Nokia presentará su primer teléfono con Android Martes 12 de Febrero de 2014

Prohíbe Sonora poner a niños 54 nombres considerados denigrantes

y la propuesta fue aprobada por los 33 diputados. Se podrán usar apelativos extranjeros, aunque con restricciones. Por ejemplo, Michael Pérez, sí, pero Michael Jackson Pérez, no. Tampoco se podrán emplear nombres artísticos como Shakira o Wisin & Yandel, y tampoco juegos de palabras, en doble sentido o que formen albures. Mencionó que la nueva ley permite hacer correcciones de actas de nacimiento cuando falte un apellido o por otros errores de captura o cuestiones fonéticas.

Ulises Gutiérrez Hermosillo.- El Registro Civil de Sonora informó que este lunes quedaron prohibidos en el estado 54 nombres peyorativos o denigrantes con que los padres de familia ya no podrán registrar a sus hijos, entre ellos Escroto, Rambo, Robocop, Hitler, Cheyenne, Circuncisión, Pubis y Pene. El Congreso local derogó el 12 de diciembre pasado la Ley que Regula la Organización de la Institución del Registro Civil, aprobada en 1986 y reformada en 1998, para dar paso a la nueva norma.

con nombres que sean peyorativos, discriminatorios, infamantes, denigrantes, carentes de significado, que sean signos o siglas o que los expongan a burlas. Tampoco podrán registrarlos con más de dos nombres. La lista podría ampliarse a medida que se detecten más nombres que puedan causar daño o mermar las capacidades sociales de los menores.

El principal objetivo de la reforma es evitar que los niños sean víctimas de acoso.

La directora de la dependencia, Cristina Ramírez Peralta, comentó que estos nombres nos pueden causar gracia, pero para la persona que lo lleva puede ser negativo y ocasionarle problemas. Es un paso importante para evitar afectar el futuro de miles de niños, apuntó.

El artículo 46 del nuevo marco legal prohíbe a los oficiales de Registro Civil inscribir a los infantes

Recordó que la iniciativa se elaboró en coordinación con el diputado panista Luis Nieves Robinson

Anteriormente, abundó, para hacer estas modificaciones se requería que el interesado promovíera un juicio que tardaba entre ocho meses y dos años. Aclaró que los cambios de nombre aún requerirán proceso judicial. Los nombres prohibidos son Yahoo, Burger King, Terminator, Hitler, Cheyenne, Anivdelarev, Rambo, Pocahontas, Fulanito, Aguinaldo, Caralampio, Sonora Querida y Sol de Sonora. También James Bond, Masiosare, Lady Di, Sobeida, Zoila Rosa, Calzón, Piritipío, Hermione, Michelin, Harry Potter, Usnavy, Email, Rocky, Christmas Day, Rolling Stone, All Power, Batman, Iluminada y Benefecia, así como Caracciola, Tremebundo, Privado, Aceituno, Cacerolo, Cesárea, Circuncisión, Culebro, Delgadina, Gordonia, Pomponio, Virgen, Verulo, Espinaca, Indio, Procopio, Panucio, Telésforo, Tránsito, Facebook y Twitter. Todos ellos han sido usados para registrar menores en el estado en cuando menos una ocasión.

Las diez aplicaciones más adictivas Ciudad de México.- El 80 por ciento del tiempo que las personas utilizan su smartphone es para utilizar alguna de las aplicaciones que descargan, muchas de ellas son juegos que pueden convertirse en una verdadera adicción para los usuarios. Conoce las 10 apps más adictivas "Candy Crush": Este juego se hizo popular gracias a Facebook, y consiste en emparejar series de caramelos para poder desaparecerlos y cumplir con las misiones o puntuaciones que el mismo juego te da. Sin duda una adictiva aventura de puzzle. "Angry Birds": Esta app tiene más de mil millones de descargas y tiene un sinfín de variedades; ha llegado a ser tan popular que la empresa encargada de la app de-

cidió comercializar productos con sus personajes. "Plants vs. Zombies": Sin duda, los zombies están muy de moda desde hace algunos años, por eso esta app retoma a los muertos vivientes mientras tú debes destruirlos con algunas plantes "destruye-zombies". Diamond Dash: Bastará con encontrar grupos de tres o más gemas del mismo tipo en el tablero y pulsar sobre una de ellas para destruirlas, liberar espacio y así encontrar nuevas agrupaciones. "Where's My Water": Disney fue la empresa encargada de desarrollar este adictivo juego. Consiste en ayudar al divertido personaje a guiar el agua hasta su ducha rota.

"Cut the Rope": Darle de comer a un pequeño monstruo es lo que debes hacer en esta app, sin embargo, las cuerdas que sostienen su comida deben ser cortadas en el momento preciso para no perder el alimento. "Draw Something": Este es uno de los juegos más adictivos debido a la interacción que existe entre sus jugadores. Consiste en adivinar los dibujos que tu pareja de juego hace y obtener la mayor puntuación posible.

Facebook: Definitivamente esta es la red social más adictiva de los últimos años, por eso, su app se ha convertido en una de las más descargadas debido a la adicción que genera. Twitter: Otra red social que

AFP Ciudad de México.- Nokia presentará un teléfono inteligente económico que utilizará una versión del sistema operativo Android de Google, a pesar de la estrecha sociedad de la compañía con Microsoft y su sistema rival Windows, según un reporte del Wall Street Journal. La división de teléfonos de la compañía finlandesa, que está en las etapas finales de ser adquirida por Microsoft, exhibirá el nuevo aparato en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona más adelante este mes, dijo el reporte del lunes, citando a fuentes no identificadas que tenían conocimiento del tema. El nuevo teléfono Android estará dirigido a los mercados emergentes y no tendrá algunas de las características personalizables del sistema de Google de gama superior. Una imagen del teléfono fue publicado en noviembre por @ evleaks, Twitter conocido por dar adelantos de equipos, que mues-

se ha convertido en una adicción, especialmente para aquellos que gustan de leer noticias cortas y al instante. WhatsApp: Esta aplicación de mensajería se ha convertido en una de las más adictivas, tanto que incluso su "double check" ha ocasionado muchos problemas en relaciones amorosas y amistades.

tra un dispositivo de estilo Lumia sin botones capacitivos para la navegación. Además otros medios han dicho que su apariencia de software parecería un Windows Phone, con menús en mosaicos y listas, pero con las funciones de Android. Nokia programó su conferencia de prensa a finales de este mes en el WMC de Barcelona, haciendo alusión sólo a "reunirse con nosotros bajo el árbol". Microsoft y Nokia, su principal socio en la fabricación de teléfonos, han tenido problemas para consolidarse en el mercado de los teléfonos inteligentes dominado por los aparatos Android de Samsung y el iPhone de Apple Inc. Según la firma de investigación en tecnología Strategy Analytics, un 79% de los teléfonos inteligentes que se vendieron en todo el mundo el año pasado operaban con Android, un 15 por ciento ocupaban el sistema iOS de Apple para el iPhone y sólo un 4 por ciento utilizaba el software Windows Phone.

"Flappy Bird". El juego ganó gran popularidad por su relativa sencillez y gráficos ya que se trata de una ave a la cual uno debe impulsar con el dedo para que supere varias tuberías instaladas en diferentes alturas. Aunque este juego ya fue retirado de la tienda de apps de iOS y Android recientemente.


Periódico el Faro

Representantes subirán techo de deuda de EU

Negocios

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Reservas internacionales llegan a 179,663 mdd

Central. "La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 9,835 millones de pesos, alcanzando un saldo de 859,309 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 9.9 por ciento", informó a través de un comunicado el Banco Central. La cifra alcanzada por la base monetaria al 7 de febrero significó una disminución de 58,567 millones de pesos. en el transcurso de 2014.

EFE Ciudad de México.- Las reservas internacionales de México aumentaron 93 millones de dólares, llegaron a 179,663 millones, lo que también significa un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 3,141 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de: La compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 65 millones de dólares Un incremento de 158 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto

L'Oréal comprará sus acciones a Nestlé

Reuters París.- La compañía francesa de cosméticos L'Oréal comprará el 8% de su capital al grupo de bienes de consumo suizo Nestlé por 6,500 millones de euros (9,000 millones de dólares), operación con la que perderán una sociedad de 40 años y que permitirá a ambas firmas elevar sus ganancias por acción. Sin embargo, Nestlé dijo el martes que el acuerdo no era el comienzo de una salida completa de L'Oréal, generando cierta incertidumbre sobre el futuro de su 23%

de participación restante en el fabricante del champú Garnier Y las cremas Lancome. "Esta operación es un poco decepcionante", dijeron en una nota analistas de la firma Liberum Capital, en referencia a los informes de medios que apuntaban a que L'Oréal podría comprar una participación mayor o incluso la totalidad de las acciones de Nestlé. "Suponemos que las especulaciones continuarán respecto a los planes futuros de Nestlé. ¿Una venta a un tercero? ¿Habrá una venta más en el futuro a L'Oréal?", agregaron los

En las operaciones de mercado abierto, el Banco de México realizó operaciones con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 7,467 millones de pesos lo que dio como resultado: Una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 17,302 millones de pesos.Una expansión por 9,835 millones de pesos debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

analistas. A las 1214 GMT, las acciones de L'Oréal, que habían subido fuertemente el lunes ante las especulaciones de una compra más grande de participación, bajaban 3.49% a 124.5 euros. Las acciones de Nestlé, cuyo amplio rango de productos incluye la comida para bebés Gerber y las barras de chocolote Kit Kat, bajaban 0.81%, a 67 francos suizos. "No veo esto como un primer paso para dejar L'Oréal (...) en absoluto", dijo a periodistas el presidente de Nestlé, Peter Brabeck, que calificó la participación del grupo suizo en el fabricante de cosméticos como "estratégica". "Estamos aquí por largo plazo", agregó. Nestlé se convirtió en accionista de L'Oréal en 1974 para proteger al grupo francés de una nacionalización si los socialistas llegaban al poder.Bajo su pacto, Nestlé y la heredera de L'Oréal, Liliane Bettencourt, la mujer más rica del mundo, se comprometieron a no vender sus acciones sin ofrecérselas primero a la otra parte hasta el 29 de abril de 2014, 40 años después de que el acuerdo inicial se firmara. La decisión, que elevará en más de 5% las ganancias recurrentes por acción de L'Oréal sobre la base de un año completo, reducirá la participación de Nestlé en la firma de cosméticos a 23.29% desde 29.4 por ciento.

AFP Washington.- La Cámara de Representantes estadounidense votará próximamente el incremento del límite de la deuda sin condiciones, anunció su presidente el martes, una capitulación política de los republicanos que debería alejar todo riesgo de suspensión de pagos del país luego del 27 de febrero. John Boehner anunció que presentará esta semana un proyecto de ley autorizando al Tesoro a endeudarse luego de la fecha límite del 27 de febrero, sin que los republicanos reclamen contrapartidas. No precisó hasta cuándo, pero varios congresistas señalaron que el nuevo plazo sería marzo de 2015. El límite legal de la deuda, suspendido en octubre luego de una dura batalla parlamentaria, fue reactivado el viernes pasado, y el Tesoro advirtió que no podría seguir funcionando hasta fin de mes sin una nueva autorización para contraer nueva deuda por parte del Congreso. Aceptando no condicionar la suspensión del límite de la deuda a medidas favorecidas por los conservadores, la mayoría de los republicanos se pliega a la posición demócrata, que exigía un texto "limpio", ante la ausencia de unanimidad en sus filas para iniciar una nueva confrontación con la Casa Blanca y la mayoría demócrata del Senado, lo que implica una clara derrota para los legisladores del grupo del Tea Party. "Nuestros legisladores no están muy entusiasmados con la idea de elevar el techo de la deuda", declaró Boehner. "En consecuencia dejaremos que los demócratas aporten los votos necesarios. Nosotros daremos el mínimo de votos que posibilite la aprobación de la ley", agregó. Boehner espera que 200 representantes demócratas voten en favor del proyecto, y que al

menos 18 republicanos se les unan, lo que podría ser complicado. Los demócratas inmediatamente cantaron victoria. "La Cámara entendió que seguir a la derecha dura en relación al techo de la deuda no tenía ningún sentido, lo que es bueno para la Cámara, bueno para el Partido republicano y bueno para el país", declaró el Senador demócrata Charles Schumer. Si la Cámara aprueba el proyecto el miércoles, su último día de sesión esta semana antes del receso que se prolongará hasta el 25 de febrero, el Senado tendría suficiente tiempo para aprobarla a su vez, antes del 27 de febrero. Una resolución consensuada sobre el límite de la deuda consolidaría los acuerdos históricos entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto alcanzados en diciembre y enero, poniendo así fin a tres años de bloqueo político en Washington. El departamento del Tesoro estadounidense había anunciado el lunes que como estaba previsto adoptó medidas de financiación excepcionales en ausencia de una ampliación del límite de la deuda por parte del Congreso. "Exhorto al Congreso a proteger el crédito de Estados Unidos y evitar consecuencias potencialmente catastróficas si no se eleva el techo de la deuda a tiempo", escribió Jacob Lew, secretario del Tesoro, en una carta al Congreso enviada el lunes. A fin de ampliar su margen de maniobra, el Tesoro había anunciado que renunciaría a partir del lunes a invertir en dos fondos de retiro de funcionarios de la administración, indicó Lew. Esas medidas -que alcanzan unos 175,000 millones de dólares- permitirían al Estado funcionar hasta el 27 de febrero sin tener que emitir nueva deuda.


La BMV cierra con ganancias positivas El Informador

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con resultados positivos, al ganar 1.60 por ciento, en línea con los mercados accionarios de Estados Unidos, luego de la comparecencia de la nueva Chairman de la Reserva Federal, Janet Yellen. El mercado accionario cal terminó con un avance 643.26 puntos respecto a sesión anterior, con los que

principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones se ubicó en las 40 mil 759.62 unidades.

27 Asimismo, los mercados estadounidenses concluyeron con números positivos, luego de que el Standard & Poors 500 avanzará 1.11 por ciento, el Dow Jones ganó 1.22 por ciento y el Nasdaq subió 1.03 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares.

Peso gana terreno por efecto Yellen, dólar cierra en $13.2834

lode su su

El Wall Street cierra con indicadores positivos

El Informador Nueva York.- Wall Street cerró hoy con fuertes subidas, y el Dow Jones de Industriales ganó el 1,22 %, impulsada por la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ante un comité legislativo estadounidense. Según los datos del cierre, el índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 192.98 puntos hasta las 15 mil 994,77 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subió el 1.11 por ciento (19,91 enteros) para quedar en 1.819,75 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó por su parte el 1.03 por ciento (42.87 puntos) para concluir en 4.194,04 enteros. La campana del cierre puso fin a una de las mejores jornadas de Wall Street en varios meses y a los cuatro mejores días del S&P 500 en más de un año.

Cierran positivas bolsas de Asia atentas a discurso de Yellen

Los mercados respondieron con entusiasmo a la comparecencia de Yellen, la primera desde que ocupa el cargo, ante un comité de la Cámara de Representantes, en la que aseguró que la Fed mantendrá la política monetaria acomodaticia por ahora.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El testimonio de la primera presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Janet Yellen, alentó la compra de activos de mayor riesgo, lo que favoreció a monedas como el peso. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar en operaciones de mayoreo cerró el martes en 13.2834 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 2.34 centavos, equivalente a 0.23 por ciento. La moneda nacional cortó una racha negativa de dos sesiones, en donde había acumulado una caída de 0.54 por

Tokio.- Los mercados accionarios en Asia operaron este martes en su mayoría en alza el martes, pero con escasa negociación con los mercados japoneses cerrados, mientras los inversionistas esperaban un discurso del Presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen. El mercado bursátil de Tokio se mantiene sin operaciones hoy, lunes 11 de febrero, por ser la festividad del día de la Fundación del país. El Shanghai Composite ce-

rro operaciones en alza del 0.84 por ciento para colocarse en las dos mil 103.67 unidades. Se mantuvo estable tras subir casi un 2 por ciento el lunes alcanzando un máximo del mes. El Kospi subió un 0.46 por ciento. Las acciones surcoreanas ampliaron sus ganancias gracias al cierre del día anterior que registró un fuerte desempeño de los minoristas. Lotte Shopping y Hyundai Department Store subieron un 1 por ciento, luego de que datos mostraron que las ventas en sus cadenas de grandes almacenes subieron un 7.2 anual en enero.

Dentro del contenido de la presentación sobresale el reconocimiento de que la recuperación del mercado laboral hasta lejos de haberse logrado y que se seguirá recortando gradualmente su política de estímulo monetario. En lo general, no hubo sorpresas y se refrenda la continuidad de la política monetaria. Esta situación se reflejó en un moderado retroceso del dólar. El billete verde bajó 0.04 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales.

Repunta onza de oro a máximos de 3 meses; acumula 5 alzas en fila

Efraín H. Mariano El Financiero

ciento. La percepción del riesgo mejoró después de conocer el testimonio de la presidenta de la Fed, Janet Yellen.

Ciudad de México.- La onza troy del oro avanza por quinta jornada consecutiva a máximos desde noviembre, después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos informó que la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completado, renovando el interés por las compras de refugio. El convenio del oro para entrega en abril avanzó 0.8 por ciento a para colocarse en mil 285.70 dólares la onza, tras escalar a un máximo intradía de mil 288.20 dólares, su mejor pizarra desde el 18 de noviembre. La racha de cinco alzas consecutivas es la más larga desde el 12 de agosto. En lo que va del año acumula una ganancia de 6.5 por ciento. Al supe-

rar la resistencia de mil 280 dólares, los operadores ahora estarán pendientes de observar si el metal dorado es capaz de regresar a la barrera psicológica de mil 300 dólares. El oro, que viene de una pérdida de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981--, ha recuperado gradualmente su etiqueta de refugio de inversión desde inicios de este año, beneficiado nuevamente por compras de seguridad, debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes y señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos. En el mismo mercado, el contrato más activo de la plata para marzo avanza 0.3 por ciento para cotizarse en 20.175 dólares la onza. Acumula siete alzas consecutivas, su mayor rally desde el 16 de agosto.


Reglas para deducir gasolina

¿Cuáles son los billetes más populares en los cajeros automáticos?

Sonia Soto

Ciudad de México.- Si tu go mejoróempresa tiene una flotilla de autoonio de lamóviles de los cuales deduces la gaellen. solina, debes saber que a partir del primer día de este año, con la entraa presen-da en vigor de la Reforma Fiscal, los miento deestados de cuenta de las tarjetas de do laboralservicio ya no son un medio válido o y que separa deducir: ahora necesita solinte su po-citar todos los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CDFI) para acceder a este beneficio. orpresas y la política Alfredo Bernacchi, subdirector reflejó ende Productos en Edenred México, lar. explicó en entrevista que, a inicios de año, muchas firmas estaban conpor cientofundidas con estos cambios, que se divisas re-establecen en la Miscelánea Fiscal 2014, y otras tantas no los conocían.

s de fila

28

Tlaloc Puga Estados Unidos.- Los billetes de 200 pesos son los más dispensados por los cajeros automáticos, con el 35 por ciento del total, seguidos por los de 100 y 500 pesos con el 29 y 23 por ciento, respectivamente. Es decir, que cerca de nueve de cada 10 billetes que dispensan los cajeros son de estas tres denominaciones, de acuerdo con encuestas realizadas por el Banco de México (Banxico). Para las operaciones efectuadas en ventanillas bancarias, los sondeos del banco central revelan que las denominaciones con mayores niveles de operación son los de 200, 100 y 500 pesos, con 28, 26 y 24 por ciento, en cada caso. Banxico atiende la demanda por

Lo más importante de estas modificaciones es distinguir entre una forma válida de pago y un comprobante válido para deducir, ahí está la clave. Por ejemplo:

3. Si realizas el pago de combustible con un monedero electrónico, un medio de pago válido, podrás deducirlo con el estado de cuenta y el complemento del CDFI sin necesidad de solicitar la factura electrónica, explica Bernacchi. “Hay una sutileza entre las formas de pago válidas y el comprobante válido para poder deducir, es en este punto donde se ha generado la mayor cantidad de dudas en las empresas”, comenta el directivo de Edenred México. La forma más cómoda Los temas fiscales siempre representan un reto para todos los

El billete falso que más se captó en 2012 fue el de 50 pesos, con 278.4 piezas por millón, que se tradujo en un incremento anual de 33.3 por ciento, por debajo de los aumentos de 207.7 y 139.9 por ciento registrados en 2011 y 2010, en ese orden. En tanto que el billete falso que menos se captó fue el de 20 pesos, con 0.2 piezas por millón.

Starbucks ofrecerá vasos reutilizables a clientes en México

1.-Pagar en efectivo es válido, sin embargo, no lo podrás deducir incluso si pides el comprobante en la gasolinera, recuerda que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca que los beneficios fiscales sean sólo para personas que utilicen medios electrónicos. 2. Otro ejemplo sería la tarjeta de servicio, la cual es un medio de pago válido el cual sólo podrás deducir si solicitas el CDFI en la estación de servicio. Hasta el 31 de diciembre de 2013, con el estado de cuenta podías tener el beneficio fiscal, sin embargo, ahora ya no es posible.

billetes y monedas en las cantidades y denominaciones que la banca solicita, la cual a su vez atiende la demanda del público. Además de servir de medio de pago, el efectivo funge como reserva de valor y es utilizado por los agentes económicos como medio de ahorro; en México destaca la denominación de 500 pesos para este uso.

Ciudad de México.- Starbucks pondrá a disposición de sus clientes un nuevo vaso reutilizable de plástico, con el objetivo de reforzar sus iniciativas de reciclaje y reducción de residuos, anunció la empresa a través de un comunicado. contribuyentes, debido que es necesario ser muy precisos con la autoridad y algunas veces sólo de pensarlo se convierte en un dolor de cabeza. Utilizar el monedero electrónico para deducir el combustible de los autos de tu empresa es la forma más cómoda, asegura Alfredo Bernacchi: imagina que cargas gasolina 500 veces al mes, si optas por la tarjeta de servicio tendrías que solicitar 500 facturas electrónicas, las cuales tendrías que presentar al declarar para poderlas deducir. Con el monedero electrónico recibes cada fin de mes un solo comprobante en el cual se establecen todas las ocasiones en las que realizaste consumos, y éste es válido ante el SAT para obtener un beneficio fiscal.

El subdirector de Productos en Edenred México aseguró que el costo de migrar a los monederos electrónicos depende de las particularidades de las empresas, pero explica que es una inversión que recuperan de inmediato algunos de los clientes de su solución de monederos electrónicos, llamada Ticket Car, han ahorrado hasta 25 por ciento de lo que gastaban.

Los vasos reutilizables son una iniciativa global de la marca; cuentan en su interior con líneas de llenado que marcan las medidas estándar de la marca: “Alto” y “Grande”.

Además los clientes tienen dos servicios especiales el primero es que los atiende un equipo comercial de expertos que los asesoran sobre lo que le conviene a su negocio, además de un grupo de ingenieros que ayudan a configurar el sistema y dar los primeros pasos en la operación de los monederos. En una semana máximo los clientes ya cuentan con las tarjetas para optimizar la parte fiscal y también sus gastos operativos, finaliza Bernacchi.

Los clientes que adquieran el vaso reutilizable recibirán un descuento de un peso cada vez que lo utilicen. El precio de cada vaso es de 15 pesos.

Como medida de higiene para el uso de los vasos reutilizables, se lavarán con agua hirviendo antes de servir cualquier bebida.

Cada vaso puede ser usado 30 veces para servir cualquier bebida, representando 30 vasos menos de papel en la basura o 1.5 kg menos de madera utilizada para este fin.

“Nuestra meta es que para el 2015 el 25 por ciento de las bebidas se sirvan en vasos reutilizables en todas nuestras tiendas. Esta política ambiental de la compañía ya ha arrojado resultados positivos tanto en Estados Unidos como en Canadá, donde fue lanzado el año pasado, y esperamos que nuestros clientes mexicanos se sumen a la iniciativa”, comentó Federico Tejado, director general de Starbucks México.


29

México tiene los aviones más nuevos de la última década

Miriam Paredes Ciudad de México.- El país concluyó 2013 con una flota aérea comercial de 279 aeronaves, la cifra más alta previo a la crisis internacional y al cierre de aerolíneas, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En 2007, la industria aérea comercial contaba con 345 aeronaves, cuando aún operaban empresas como Aerocalifornia, Aerolíneas Mesoamericanas (Alma), Aviacsa, A volar, Líneas Aéreas Azteca y Mexicana de Aviación. Según el reporte, la incorporación de nuevos aviones a las aerolíneas durante los últimos años ha generado que el país tenga una de las flotas más jóvenes de la última década, con un promedio de 10.4 años. Sólo el año pasado arribaron al territorio nacional tres aviones Boeing 787 Dreamliner de Grupo Aeroméxico, así como tres Sukhoi Super Jet 100 de

Interjet, y Airbus 320, tanto de Interjet como de Volaris. Actualmente la flota está concentrada en aviones como el Boeing 737, utilizado principalmente por Aeroméxico, así como por 66 aviones Airbus 320 empleados por Interjet y Volaris. Desventaja respecto a EU Fernando Gómez Suárez, académico de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana, destacó que aun cuando la flota va en crecimiento es pequeña comparada con la que tiene una sola aerolínea en Estados Unidos, lo que pone a la industria en desventaja en la participación de mercado no sólo de pasajeros, sino también de carga. Por ejemplo, American Airlines tiene 900 aviones mientras que US Airways posee 345, y aún existe una orden de esta compañía por 600 unidades nuevas.


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 12 de Febrero del 2014

Autodefensas creen que templarios buscan huir a Jalisco y Colima

4 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que investiga el caso de Harry Devert, ciudadano estadounidense que en su intento por recorrer el Contienen Americano en motocicleta, desapareció en su paso por Michoacán. “Todos Saben dónde están los templarios” El periodista Guillermo Galdós, reconocido por su reportaje en el británico Channel 4 sobre las autodefensas y su entrevista al capo Servando Gómez, la “Tuta”, afirmó que todos en Michoacán saben dónde están los miembros de los Caballeros Templarios. Entrevistado por CNN en español, afirmó que el encuentro con la “Tuta” se dio después de que un retén de templarios lo detuvo. “Nosotros fuimos a las zonas que sabemos que ellos controlaban... fuimos detenidos y pedimos hablar con la ‘Tuta’ pensando que no se iba a dar, pero conforme pasaron las horas... nos hicieron manejar otras tres horas y al final accedió a platicar con nosotros”. El periodista reconoció que les tomó muchas horas llegar hasta donde estaba uno de los hombres más buscados del país. “No es que esté en Morelia ni en Apatzingán como piensa la gente... fueron muchas horas de camino hasta llegar a un sitio donde había gente armada”. El periodista de origen peruano también vio difícil que cambie pronto la situación en la Entidad, ya que la mayoría de los agentes de policía colaboran con los templarios.

El Informador Michoacán.- Integrantes de los Caballeros Templarios estarían huyendo a poblaciones de la periferia de Michoacán para alcanzar los estados de Colima y Jalisco, advirtió el llamado “Comandante Cinco”, quien coordinó la toma de Apatzingán. Ayer, los grupos de autodefensas ingresaron a la comunidad indígena “Santa María de Ostula”, en el municipio de la Coahuayana, donde colocaron retenes y barricadas en colaboración con habitantes de Aquila y Chiniquila. La toma de Ostula representa el ingreso de las autodefensas a la zona Sierra–Costa de Michoacán, a donde, aseguran, varios líderes de la organización criminal se han replegado con la intención de trasladarse a entidades vecinas. “Los Templarios están huyendo para las orillas del estado, porque pretenden pasarse a otros estados como Colima y Guadalajara [en Jalisco]”, aseguró el llamado “Comandante Cinco”. En enero, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz dijo con motivo del arranque del operativo especial de seguridad en Michoacán que estarían al pendiente de los municipios vecinos a Michoacán.

“Vamos a estar muy cuidadosos de ello, vigilantes, sobre todo con mucha información para evitar lo que bandas criminales pudieran realizar en estos estados”. Jalisco tiene 14 municipios que colindan con territorio michoacano. El Gobierno de Colima también implementó un operativo en su frontera con Michoacán, precisamente para evitar el llamado efecto cucaracha. “Estamos atentos, alertas, trabajando en materia de seguridad”, dijo el 15 de enero el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez. Justo en Colima, autoridades de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con instituciones castrenses y policías federales, capturaron la semana pasada a Gerardo, conocido por las autoridades como el “Negro” o el “Detalle”, presunto líder de los Caballeros Templarios en el municipio michoacano de Coahuayana. Desde el pasado 21 de enero, seis estados colindantes con Michoacán, (Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Edomex y Guerrero), acordaron con el Gobierno federal mecanismos de blindaje. Al encuentro privado acudieron los gobernadores de Colima, Mario Anguiano; de Guerrero, Ángel Agui-

rre; de Jalisco, Aristóteles Sandoval; del Estado de México, Eruviel Ávila; de Guanajuato, Miguel Márquez, y de Querétaro, José Eduardo Calzada. Las entidades acordaron compartir información, inteligencia, georreferenciación; vigilancia en carreteras, brechas y caminos alternos, mayor vigilancia aérea y terrestre, así como mejor vinculación entre las distintas comunidades y reforzar la atención con política social. Con información de Sinembargo.mx CLAVES Episodios de la Tierra Caliente 1 Las autodefensas informaron que unos 50 presuntos integrantes del cártel de los Caballeros Templarios han sido detenidos desde que arrancó el operativo federal, el pasado 13 de enero. 2 Las llamadas defensas rurales también informaron que tienen presencia en 29 0 30 municipios de la Tierra Caliente. Es decir, más de la cuarta parte del total del Estado. 3 Ayer uno de los líderes de las autodefensas, afirmó que Juan José Farías, el “Abuelo”, es una persona seria que se unió a las autodefensas hace tiempo. Al “Abuelo” se le relacionó con la Familia Michoacana y estuvo detenido.

Los grupos de autodefensa y expertos en seguridad criticaron fuerte al Gobierno cuando vieron a Galdós entrevistando personalmente a la “Tuta”, y lamentaron que un reportero extranjero sí pueda dar con su paradero, mientras que a casi un mes de su incursión en Michoacán, el Gobierno federal no haya hecho lo propio. Fortalecerán educación MORELIA, MICHOACÁN.El Gobierno federal anunció una

inversión de dos mil 500 millones de pesos para educación en Michoacán. Si antes fue la seguridad y el desarrollo social, ayer el Gobierno federal apostó por tener un enlace en el Estado en el tema educativo. El secretario de Educación Pública Emilio Chuayffe dijo en un evento en la Universidad Michoacana que será Enrique de Val el enlace entre el Gobierno federal y el estatal. Actualmente De Val funge como subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP. Chuayffet también firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Gobierno de Michoacán, para otorgar más de 180 millones de pesos a la Entidad con el fin de que impulse la actividad física y deportiva que permita a los michoacanos contar con mayor salud y disciplina. La meta de la SEP es alcazar una cobertura de 80% en educación media superior y 40% en superior. Por otro lado, ayer presuntos miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron agredir la camioneta en la que salió Chuayffet. El secretario dijo que los manifestantes rompieron los cristales de una de las camionetas del convoy, aunque descartó presentar una denuncia. “Eso corresponde a quienes son los dueños de la camioneta y no es el caso mío”. Presuntos miembros de la CNTE apedrearon el convoy donde viajaba Chuayffet; el funcionario anunció que no denunciará FRASE "No se puede protestar agrediendo... a mí me parece que existen los cauces para presentar las protestas" Emilio Chuayffet, secretario de Educación.


En Michoacán buscan a infiltrados templarios en el poder

Rastrean contratos otorgados a cártel y complicidad de notarios con crimen organizado El Informador Michoacán.- El Gobierno federal investiga la presunta relación familiar y “fraternal” que existe entre funcionarios municipales y estatales de Michoacán con el cártel de “Los Caballeros Templarios”. Autoridades de Gobernación y de la Policía Federal indicaron que se investiga a alcaldes, síndicos, regidores, directores de área, personal de seguridad pública y procuración de justicia, así como notarios. Las indagatorias se realizan

con base en testimonios de habitantes, empresarios e integrantes de las grupos de autodefensas, principalmente en los municipios de Apatzingán, Parácuaro, Múgica, Huacana, Aguililla, Tepalcatepec, Tancítaro, Buenavista, Gabriel Zamora y Uruapan. Las primeras pesquisas apuntan a que funcionarios y criminales utilizaron los vínculos para crear empresas y asignar contratos de obra a compañías financiadas por la delincuencia organizada. Otra línea de investigación va en el sentido de encontrar aportaciones económicas de los Templarios a campañas electorales de candidatos a alcaldes,

31

Hallan el cuerpo de periodista desaparecido

síndicos y regidores. Además se han detectado casos de sobornos a ministerios públicos y notarios con el fin de legalizar propiedades arrebatadas a pobladores. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo la semana pasada que no se ha avanzado en procesos porque no se tienen elementos para hacer acusaciones. Este lunes, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer que se detuvo en Apatzingán a dos personas que circulaban en una camioneta en la que se encontraron dos fusiles de asalto, 660 cartuchos útiles y 18 cargadores.

Agencia Reforma Ciudad de México.- Tras un intenso operativo del Gobierno estatal en las últimas horas en municipios del sur de Veracruz, principalmente en Las Choapas, se informó que fue encontrado el cuerpo sin vida del periodista Gregorio Jiménez. De acuerdo con información obtenida en fuentes cercanas a la investigación, están detenidas cuatro personas que confesaron haber sido contratadas por una vecina, identificada como Teresa de Jesús Hernández Cruz, también capturada, para

plagiar y posteriormente matar al comunicador. Desde muy temprana hora, según el informe, decenas de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) ubicaron a una persona que fue la que señaló a los plagiarios y los condujo a una casa de seguridad en el Municipio de Las Choapas. De ahí, los detenidos llevaron a los agentes ministeriales a un lugar en donde se localizaron los cuerpos inhumados de forma clandestina de tres personas, entre ellos el del periodista.

Localizan cadáveres de tres hombres en Michoacán •

Según los primeros informes, los cuerpos presentaban el tiro de gracia y hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos

Miguel García Tinoco Michoacán.- Sobre un camino de terracería a inmediaciones de una tienda comercial ubicada en la capital michoacana, se localizaron los cadáveres de tres hombres. Los hechos se repor-

taron alrededor de las 8:30 de la mañana cuando las corporaciones policiacas fueron alertadas sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida… Según información proporcionada por personal de la Procuraduría de Justicia en el Estado, los tres cadáveres presentaban el tiro de gracia y hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos… Las autoridades encargadas de investigar el múltiple homicidio no descartan ninguna línea de investigación.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Sobreviviente de avión argelino se encuentra grave EFE

televisión argelina, el avión quedó prácticamente destrozado por el impacto. En las imágenes se puede ver cómo partes de distintos tamaños del avión, muchas de ellas calcinadas, se encuentran extendidas por una superficie de decenas de metros. La cola del avión parece haber sido la única parte del apara-

to que resistió al impacto. El diario argelino El Watan aseguró que en el Hércules viajaban familiares de militares, entre ellos niños. El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, decretó tres días de duelo nacional a partir de mañana, a través de un comunicado leído por la cadena de la televisión estatal.

El sur de Inglaterra sufre las peores inundaciones en décadas

han alcanzado también a condados próximos a Londres, por donde pasa el río Támesis. La Agencia del Medio Ambiente mantiene 16 alertas "graves" de inundaciones -con riesgo para la vida-, de las que dos corresponden al suroeste de Inglaterra y el resto al área del Támesis. Los condados afectados hoy son los de Berkshire y Surrey, a las afueras de la capital británica, donde muchos residentes han tenido que ser evacuados, en algunos casos en botes. El temporal, que no parece dar tregua pues se esperan más lluvias para los próximos días, ha alterado los servicios ferroviarios, vital para millones de británicos que acuden a sus trabajos.

Londres.- El temporal de lluvia que azota al Reino Unido ha provocado las peores inundaciones en décadas y ha situado el nivel de las aguas del Támesis en el más alto en más de 30 años, mientras nuevas precipitaciones amenazan con em-

Al menos diez personas murieron el martes en un atentado con explosivos contra un cine que difundía películas pornográficas en Peshawar, ciudad al noroeste de Pakistán, anunciaron las autoridades.Al menos dos bombas explotaron en el cine "Shama", conocido en Peshawar por programar películas pornográficas, según la policía local que dio un balance de diez muertos, tras anunciar inicialmente ocho víctimas mortales y al menos 16 heridos.

El juicio por corrupción política contra Silvio Berlusconi comenzó este martes en la ciudad de Nápoles, en el sur de Italia, lo que representa otro desafío legal para el tres veces ex primer ministro italiano.Berlusconi está acusado de pagar 3 millones de euros (4 millones de dólares) a un senador para que cambiara de partido y así debilitar a un gobierno rival al del empresario, que eventualmente cayó. Berlusconi, quien sostiene que los cargos son falsos, no asistió a la sesión de apertura. El magnate de los medios de comunicación, de 77 años, sigue teniendo influencia política pese a que se le despojó de su escaño en el Senado al ser condenado por evasión de impuestos el año pasado.

Según un comunicado ministerial, han sido recuperados 77 cadáveres después del accidente ocurrido en el monte Fertas.

Inmediatamente después "se lanzó una operación de búsqueda en la que participaron tres helicópteros" que localizaron el avión, un Hércules C-130". Según las primeras imágenes mostradas por la

Al menos 10 muertos por atentando en cine de Pakistán

Inicia juicio por corrupción contra Berlusconi

París.- El único sobreviviente, hasta el momento, del avión militar que se estrelló en Argelia con un centenar de pasajeros a bordo se encuentra "gravemente herido", informó el Ministerio de Defensa.

La nota -que no da detalles sobre el número de pasajeros ni tripulantes, 103 en total según el responsable de comunicación de la región militar, el coronel Lahmani Buguern- señaló que el herido fue ingresado en el hospital militar de Constantina, la principal ciudad del este del país. El Ministerio, que anteriormente había informado que la causa del accidente fueron unas condiciones meteorológicas "muy desfavorables", explicó que sobre las 11:37 hora se perdió el contacto por radio y radar con el avión, que viajaba de Tamanraset a Constantina.

BREVES INTERNACIONALES

peorar la situación. Las zonas más castigadas por el mal tiempo son las del suroeste de Inglaterra, donde cientos de familias se han visto obligadas a abandonar sus casas, si bien las inundaciones

Algunos servicios de tren entre el suroeste de Inglaterra y Londres han sido cancelados, por lo que se ha dispuesto el aumento de las conexiones aéreas, mientras los trenes que salen de la estación londinense de Paddington hacia localidades de Berkshire sufren retrasos.

Venezuela amenaza con inhabilitar de por vida a los opositores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya sabe cómo mantener callada a la oposición: inhabilitándola. "Voy a buscar normas muy estrictas que quien se meta en esta aventura golpista o cualquier otra aventura no pueda participar más nunca como candidato en nada en este país", indicó Maduro en el programa que este lunes estrenó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en el canal estatal Venezolana de Televisión, "Con el mazo dando".

Mueren 15 soldados en un ataque de hombres armados en el norte de Irak Al menos quince soldados fueron asesinados hoy por hombres armados, probablemente miembros de la red terrorista Al Qaeda, en un puesto militar situado en la localidad de Ain al Yahsh, en la provincia septentrional de Nínive.Una fuente de seguridad de Nínive informó de que los atacantes degollaron a la mayoría de los uniformados y huyeron de la zona. Tras el ataque contra el puesto de control, que se registró de madrugada, las fuerzas del Ejército se desplegaron en la zona y recuperaron su control.

Mueren 77 en accidente de avión en Argelia

Setenta y siete personas murieron y una resultó herida de gravedad al estrellarse este martes un avión militar de transporte argelino, anunció el ministerio de Defensa. "El accidente dejó 77 víctimas y un sobreviviente, herido gravemente, que fue transferido al hospital militar regional de Constantina", indicó el ministerio y precisó que el avión, un C-130 Hércules, transportaba 74 pasajeros y cuatro tripulantes.Más temprano, la radio argelina había indicado que en el avión había 99 pasajeros y cuatro tripulantes, y un solo sobreviviente.


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Alemania firma doblete en luge femenino AFP

Rusia.- Las alemanas Natalie Geisenberger y Tatjana Huefner firmaron hoy un doblete para Alemania en la prueba femenina de luge de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014. Geisenberger, actual campeona mundial y bronce hace cuatro años en Vancouver (Canadá), se impuso hoy en la pista de Sanki para destronar a su compatriota Tatjana Huefner, ganadora del oro en los pasados Juegos invernales y bronce en Turín 2006. Tras la disputa de las cuatro mangas de que constó la prueba, Geisenberger acabó con un segundo y 139 milésimas de ventaja sobre Huefner y 1.377 respecto

a la estadounidense Erin Hamlin, campeona del mundo en 2009 y

que hoy, con el bronce, logró su primer metal olímpico.

El sueño se derrumba para Julia Marino en Sochi Aún muy joven, Marino confía repetir en una olimpiada dentro de cuatro años en PyeongChang, Corea del Sur, siempre con Paraguay. "Eso seguro, en un ciento por ciento", dijo. "Quiero pasar más tiempo en Paraguay, aprender más la cultura. Estoy tomando clases de español en la universidad".

Agencia Reforma Rusia.- Julia Marino creció en Massachusetts y pasaba los fines de semana esquiando en Nueva Hampshire. Perfectamente hubiese podido representar a Estados Unidos en una olimpiada. Con los juegos de Sochi a la vista, la estudiante de sicología de 21 años tomó una decisión radical. Resolvió convertirse en la primera deportista de Paraguay que compite en una cita olímpica de invierno. El martes, en la estación de Rosa Khutor en el Cáucaso ruso, Marino hizo su presentación en la nueva modalidad de slopestyle del esquí estilo libre. No superó la etapa preliminar al figurar en el puesto 17 entre las 22

participantes. Su mejor anotación, de 36.40 puntos, no le alcanzó para ubicarse entre las 12 finalistas, y sufrió una caída cuando estaba a punto de completar su segundo recorrido por la pista. "Me siento muy decepcionada porque tenías grandes expectativas. Se acabó", declaró Marino, con las lágrimas visibles detrás de su visor. "Pero es una olimpiada. Todos estos días que he pasado en Rusia, todo esta experiencia, nunca los voy a olvidar. Estoy muy orgullosa". "Así es la competencia, te puedes caer. La magnitud de esta prueba era totalmente diferente a las que había estado antes", añadió.Habló con los periodistas en inglés, ya que su español es rudimentario.

Noruega domina el sprint de fondo femenil en Sochi

¿Y cómo Julia Marino se reencontró con sus raíces paraguayas? Nació en Bahía Negra, en el Chaco Boreal, un puerto sobre el río Paraguay a 450 kilómetros al norte de Asunción. Era una bebé de menos de un año cuando ella y su hermano Mark fueron adoptados por una pareja estadunidense, que les criaron en Winchester, Massachusetts. Siempre supo de la adopción, así que cuando en marzo del año pasado alcanzó el segundo puesto en la prueba del circuito de la Copa del Mundo en la localidad española de Sierra Nevada, empezó a pensar en Sochi y en la opción de ir bajo los colores de Paraguay. Se puso en contacto con su abuela Magdalena en Paraguay para que le diera luces sobre cómo plantearle a las autoridades deportivas del país la idea de representarles en los juegos. El principal obstáculo es que Paraguay es un país de clima subtropical, sin nieve. Como no había una federación nacional de esquí, la Secretaría Nacional de Deportes gestionó una afiliación temporal con la federación internacional, la cual se aprobó en octubre.

Agencia Reforma Rusia.- Maiken Caspersen Falla, que se proclamó campeona olímpica, e Ingvild Flugstad Östberg protagonizaron un doblete para Noruega en la prueba sprint de esquí de fondo femenina de los Juegos de Sochi (Rusia), disputada hoy, martes, en el

centro de esquí de fondo y biatlón "Laura", en Psekhako Ridge. Caspersen Falla ganó la final, reservada a las mejores seis, en un tiempo de dos minutos, 35 segundos y 49 centésimas, por delante de su compatriota Flugstad Östberg y de la eslovena Vesna Fabjan, que capturaron plata y bronce, respectivamente.


34

Los gemelos Mulder arrasan en el patinaje de velocidad en Sochi Las porristas que la verdad es decepcionante; pero ahora soy campeón olímpico”, añadió el nuevo monarca.

Completó el podio el también holandés Ronald Mulder, gemelo de Michel, quien ganó la medalla de bronce con un registro de 69.46 segundos, 15 centésimas más que su hermano. Por su parte, el surcoreano Tae Bum Mo, campeón hace cuatro años en Vancouver 2010 y actual líder de la Copa del Mundo, tuvo que conformarse con la siempre amarga cuarta plaza a 38 centésimas del ganador.

Sochi.- El patinador Michel Mulder encabezó el triplete holandés en la prueba de 2X500 metros de los Juegos Olímpicos de Sochi, en la que su compatriota Jan Smeekens logró la plata, y su hermano gemelo, Ronald, se colgó el bronce.

tiempo total de 69.312 segundos en las dos mangas, aventajó en tan sólo 12 milésimas (69.324) a su compatriota Smeekens, que afrontó la segunda y definitiva carrera de la final con una ventaja de cuatro centésimas sobre Mulder.

Fue una muestra más del abrumador dominio del conjunto holandés en pruebas de velocidad en pista larga, donde se han alzado con siete de las nueve medallas puestas en juego hasta el momento.

“Estaba tan concentrado en la competencia que no me fijé qué tiempo necesitaba para ganar”, dijo Michel Mulder, tras la ceremonia de premiación llevada a cabo por la noche.

Michel Mulder, que firmó un

“Antes había perdido muchas carreras por unas centésimas, y

El triunfo de Michel Mulder, vigente campeón del Mundo de la distancia, permitió a Holanda convertirse en el país con más medallas de oro en patinaje de velocidad en la historia de los Juegos Olímpicos con un total de 30. Un impresionante palmarés en el que al conjunto holandés le faltaba la medalla de oro en la prueba de 500 metros, en la que los naranjas se habían tenido que conformar hasta el momento con una plata, lograda por Jan Ykema en las justas de Calgary 1988, y un bronce, conquistado por Lieuwe De Boer en la competencia de Lake Placid 1980; desde ayer han logrado completar su colección.

Lee Sang Hwa ‘vuela’ en 500 metros en Sochi

Rusia.- La surcoreana Lee Sang Hwa revalidó hoy en el Adler Arena el título de campeona olímpica de los 500 metros de patinaje de velocidad femenino, al imponerse en el cómputo total de las dos carreras de los Juegos de Sochi 2014. Lee, campeona del mundo de la distancia en 2012 y 2013, cumplió con su condición de favorita para

ganar la prueba con 36 centésimas de margen sobre la segunda clasificada, la rusa Olga Fatkulina, actual campeona del mundo de 1000; y 78 respecto a la ganadora del bronce, la holandesa Margot Boer. La surcoreana, ganadora esta temporada de siete carreras en la Copa del Mundo, estableció un nuevo récord olímpico para romper el

dominio de los patinadores holandeses, que había acaparado el oro en las tres primeras pruebas disputadas y acumula ya ocho metales en Sochi 2014. Pese a su hegemonía en el patinaje de velocidad, Holanda nunca había ganado hasta hoy medalla olímpica alguna en la prueba femenina de 500 metros.

‘derriten’ el hielo


on cto

35

Peña Nieto confía en que el Tricolor Mauricio Sulaimán, nuevo levante la Copa del Mundo presidente del CMB

AFP

Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, confió en que el Tricolor regrese del Mundial de Brasil con el trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA, así lo manifestó en un acto celebrado en la Residencia Oficial de los Pinos. “Esperemos que la Copa Mundial de la FIFA sea portada y traída por nuestra Selección Nacional”, dijo. Asimismo, el Ejecutivo federal espera que la Selección Mexicana tenga un gran papel en la próxima Copa del Mundo. “Tenemos gran confianza en nuestra selección, en que tenga un digno desempeño. Hago votos para que nuestra selección le vaya

muy bien. Le deseo a nuestro entrenador, Miguel ‘Piojo’ Herrera que tenga ese talento y capacidad que ha demostrado para llevar por buen camino a la selección”, mencionó.

Oficial: 'Chelís' nuevo entrenador del Veracruz

Al final de la ceremonia, al mandatario nacional se le entregó una réplica del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA. Deporte. Horas antes, Fidel Kuri y Sánchez Solá se reunieron para conversar acerca de la posibilidad de que el exentrenador de Puebla se convirtiera en el nuevo timonel de los del Puerto. Hace algunos momentos se confirmó la noticia y el 'Chelis' mencionó su objetivo a corto plazo: "el próximo partido, y así me tengo que ir, partido a partido, sacando la mayor cantidad de puntos". Además, ya en la conferencia de prensa donde se oficializó al también extimonel de Chivas Usa, señaló que aprendió de los errores que cometió ante sus anteriores equipos.

Ciudad de México.- José Luis Sánchez Sola tendrá una nueva oportunidad de dirigir en el futbol mexicano, ya que es el nuevo

Director Técnico de los Tiburones Rojos del Veracruz, lo cual fue confirmado por el mismo 'Chelís' en el programa radiofónico Palabra del

Cristiano ya tiene su final

"Aprendí de los grandes errores con Tecos, Correcaminos y Chivas USA y aquí no voy a cometer esos errores", mencionó Sánchez Solá durante su presentación.El 'Cheís' ha dirigido a Puebla, Estudiantes Tecos, Correcaminos de la UAT y a Chivas USA, de los Estados Unidos.

El Informador Venezuela.- Minutos después de terminar el partido en que los Naranjeros de Hermosillo vencieron a Mayagüez de Puerto Rico, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a México "por su triunfo" en la Serie del Caribe 2014. "Felicitaciones a México por su triunfo en la Serie del Caribe igual reconocimiento a todos los equipos que participaron. ¡Muy Bien (Isla) Margarita!", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Maduro, en otro tuit, afirmó

asimismo que esta fue "La mejor Serie del Caribe de la Historia, felicitaciones al Gobernador, al Ministro del Deporte, a todo el Pueblo de Nueva Esparta y Venezuela". México logró el campeonato de la Serie del Caribe 2014 tras doblegar esta noche a Puerto Rico, con pizarra de 7-1, en el parque Nueva Esparta de la turística Isla Margarita. Con este son tres títulos para equipos mexicanos en las últimas cuatro series del Caribe y el segundo consecutivo, tras el que obtuvieron el año pasado en México.

Debuta Santos en la Libertadores con triunfo

España.- Entre los síntomas más terribles del vértigo está el impulso de arrojarse al vacío. Con la fatalidad sucede igual. Quien se ve atropellado por ella corre el riesgo de zambullirse en su propio infortunio. Eso ha ocurrido con el Atlético en el global de la eliminatoria. Primero fue atacado por la suerte, aquel primer gol de rebote. Es posible que la desgracia terminara ahí y que lo siguiente, incluido el segundo rebote y los penaltis del Calderón, no haya sido más que vértigo y ganas de arrojarse al vacío. La cosa venía de lejos. Algo en el ser íntimo de los atléticos les recomendaba caer contra el Athletic en cuartos: para guardar fuerzas en Liga y Champions, para evitar el desgaste de una eliminatoria incierta y, de paso, para impedir la revancha del Madrid. Pasaron de ronda, fueron felices y negaron ese pensamiento. Ahora sabemos que era una intuición.

AFP Torreón.- Con lo justo y muchos apuros, pero Santos ganó en su debut en la Copa Libertadores. Los Guerreros derrotaron 1-0 al Arsenal de Sarandí este martes en el Estadio Corona con un gol de Oribe Peralta al 19'. El "Cepillo" fue letal en una de las escasas oportunidades de gol que generaron los de casa, pero en realidad el mayor mérito se lo

llevó Darwin Quintero al dejar en el camino a cuatro rivales y habilitar al delantero mexicano. No es casualidad que el héroe de la noche fuera Oswaldo Sánchez, quien desvió un par de remates de Milton Caraglio, un disparo y un cabezazo. Cuando el portero mexicano fue superado apareció Javier Abella para desviar casi en la línea de gol un cabezazo de Mariano Echeverría.


36

Stephen Curry, el astro del Indiana le pasa por Golden State en ascenso encima a los Nuggets y deja atrás mala racha

As.com

Estados Unidos.- Kevin Durant afrontó el cuestionamiento quién ganaría un concurso de tiros de tres puntos entre tú y Stephen Curry, respondiendo en menos de 140 caracteres en su cuenta de Twitter: sin duda Steph, el mejor tirador. Desde la cúspide de los anotadores de la NBA Durant se inclinó ante el guardia de los Guerreros que esta campaña ha consumado el asalto a formar parte de la élite con su primera nominación al Juego de Estrellas como parte del cuadro titular de la Conferencia Oeste. Durant, líder encestador de la liga con 31 puntos por juego, no esconde ninguna falsa modestia en su mensaje y da crédito a la presente insignia del cuadro de Golden State. Curry ya había irrumpido en el grupo de élite y ahora cosecha los logros que ha ido acumulando desde que llegó en 2009 como el séptimo seleccionado del draft de 2009. El hijo de Dell Curry, exjugador que en su trayectoria fue reconocido como uno de los mejores tripleadores, fue seleccionado al próximo Juego de Estrellas con lo que es el primer guerrero en tener esa distinción desde que Latrell Sprewell la tuvo en 1997.Esa convocatoria es el más reciente brillo del joven guardia de 25 años sobre el que gira el sistema ofensivo de Golden State. El jueves dio la señal de ataque para que su equipo remontara una desventaja de

14 puntos ante los Toros con él sobresaliendo con 34 puntos para el triunfo. Stephen consagró su mejor año como profesional la campaña pasada cuando se apropió del récord de más triples en una temporada (272) que había impuesto Ray Allen (269) en 2005-2006. La gloria de la marca de triples llegó con el pase a postemporada para Golden State por primera ocasión desde la campaña de 2006-2007. Su impacto en la liga lo llevó a ser el segundo en las votaciones al Mejor Novato de 2009-2010 superado únicamente por el guardia Tyreke Evans, de los Reyes de Sacramento. La gerencia general de los Guerreros marcó a Curry como la piedra sobre la que armarían su camino al futuro en la temporada 2011-2012, cuando

decidieron cambiar a su entonces estrella, Monta Ellis, a Milwaukee. Esa campaña Curry quedó en la sombra para mostrar el potencial que llevó a Golden State a que fuera su principal jugador luego de que una lesión en el pie derecho apenas lo dejó participar en 26 partidos. Esa dolencia acabó con su anhelo de formar parte del equipo estadunidense que ganó la presea de oro en los Olímpicos de Londres, y tras una larga rehabilitación volvió para ser el mejor encestador del conjunto con 22.9 puntos la campaña pasada, confirmando la fama que lo precedió en su etapa como colegial cuando lideró el circuito de la NCAA como el mejor anotador (28.6 puntos por juego) con el modesto colegio Davison en 2008-2009.

Los Pacers son sorprendidos por la ‘Magia’ de Orlando As.com

Estados Unidos.- Victor Oladipo anotó 23 puntos, incluidos 13 en el último cuarto, y el Magic de Orlando dio otra campanada al imponerse el domingo 93-92 a los Pacers de Indiana.

Nik Vucevic añadió 19 puntos y 13 rebotes a la causa

Ciudad de México.- David West anotó 25 puntos y Roy Hibbert añadió 14, para que los Pacers de Indiana pulverizaran el lunes 119-80 a los Nuggets de Denver. Indiana dejó atrás una racha de cinco derrotas seguidas ante Denver. Superó a los Nuggets por primera ocasión desde que los apabulló por 31 puntos de diferencia en noviembre de 2010. Los Pacers (40-11) ostentan la mejor foja de la NBA, el mejor récord como locales (25-2) y la punta de la Conferencia del Este, con cuatro juegos de diferencia sobre Miami, el bicampeón defensor. También por Indiana, el argentino

Luis Scola jugó 13 minutos, en los que sumó 11 puntos, ocho rebotes y una falta. Wilson Chandler anotó 17 puntos para encabezar a los Nuggets (2426), que han perdido tres duelos al hilo. Denver jugó sin varios jugadores lesionados, incluido Andre Miller, Danilo Gallinari, JaVale McGee, Nate Robinson y Ty Lawson. Indiana tomó el control del partido con una racha de 21 puntos contra cinco, que colocó el marcador en 3720 al comienzo del segundo periodo. Cerró la primera mitad con otra racha de 14-4 para poner el encuentro en 61-40. En el segundo medio, los Nuggets no pudieron acercarse a menos de 19 puntos.

RESULTADOS NBA MARTES 11 DE FEBRERO

KINGS MAVERICKS HAWKS WIZARDS HEAT THUNDER JAZZ

Indiana robó un saque de Orlando, a nueve segundos del final, y Paul George logró disparar mediante un salto a unos seis metros del aro. Pero el tiro fue desviado y el Magic se apoderó del rebote, para agotarse el tiempo. Ahora, Orlando ha vencido a los líderes de cada conferencia en duelos seguidos, luego de sorprender el viernes a Oklahoma City, que encabeza el Oeste. El triunfo empata la mejor racha del Magic en la campaña, de tres triunfos al hilo.

As.com

de Orlando, que ostenta además una seguidilla de cinco victorias consecutivas como local. George encabezó a los Pacers con 27 unidades, mientras que Lance Stephen-

son agregó 16. La derrota cortó una racha de cuatro triunfos consecutivos de Indiana. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 15 minutos, en los que totalizó dos puntos, cinco rebotes y una asistencia.

99-109 89-114 85-100 89-92 103-97 98-95 96-79

CAVALIERS CAVALIERS BULLS GRIZZLIES SUNS TRAIL BLAZERS LAKERS


37

Solo para fanรกticos


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Muere Shirley Temple a los 85 años Shirley Temple, aquella niña de rizos dorados que trajo la alegría a la época de depresión americana, ha fallecido a los 85 años. Se retiró del cine en 1950, disfrutó de una reaparición en televisión a finales de esa década, y dedicó su vida posteriormente a ejercer de embajadora de EE.UU. en Ghana y Checoslovaquia. Hacemos un repaso a la extraordinaria vida y carrera de Shirley Temple Black en forma de homenaje.

AFP Ciudad de México.- Shirley Temple, la estelar niña de cabello rizado que llevó sonrisas a los cinéfilos que acudían a las salas durante la Gran Depresión, murió a los 85 años. Su publicista Cheryl Kagan dijo

que Temple, cuyo nombre real era Shirley Temple Black, murió rodeada de sus familiares en su casa ubicada cerca de San Francisco.

a 20th Century Fox de la bancarrota gracias a los ingresos generados por cintas suyas como "Curly Top" y "The Littlest Rebel".

Talentosa cantante, bailarina y actriz, Shirley Temple fue la gran atracción de taquilla desde 1935, cuando cumplió siete años, hasta 1938. Se le acredita haber salvado

Se retiró del cine a los 21 y después participó en la política. Tuvo varios cargos diplomáticos, entre ellos el de embajadora en la entonces Checoslovaquia a fines de la década de 1980.

Antes de Macauley Culkin, antes de Judy Garland y antes de Drew Barrymore, estuvo Shirley Temple, la primera niña prodigio de Hollywood. Nacida el 23 de abril de 1928 en Santa Mónica (California), su madre Gertrude le inculcó la pasión por el canto, el baile y la actuación. A la edad de tres años, Shirley fue matriculada en la Escuela de Danza y su madre comenzó a peinarla con esos tirabuzones tan al estilo de la estrella del cine mudo Mary Pickford. Comenzó su carrera cinematográfica en 1932 y alcanzó el éxito en 1934 con la película Bright eyes, por la que recibió el primer premio de la Juvenil Academy en 1935. Las películas de Temple, a menudo dramas-comedias con gran carga sentimental en las que interpretaba a una niña huérfana adorable, fueron recibidas con mucho optimismo para mitigar el sentimiento general de los años de la gran depresión americana. El presidente Franklin D. Roosevelt dijo: 'Es algo espléndido que por solo quince centavos un estadounidense pueda ir al cine para ver la cara sonriente de una niña y olvidar sus problemas'.

Shriley Temple, fotografiada en diciembre de 1960 con sus tres hijos, Linda Susan Agar, 12 años (izquierda); Carlos Black Jr, 8 años (derecha); y Lori Black, 6 años (cemtro). Lori posteriormente sería el bajista de la influyente banda de rock The Melvins, muy querido por el líder de Nirvana Kurt Cobain.


Periódico el Faro

Cartones del día Miércoles 12 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.