Miercoles8

Page 1

Supervisa Ramón Guerrero la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de Ixtapa Pág. 03

Generará Canal Centenario más de 90 mil empleos: Roberto Sandoval

Obras en la ciudad por Movimiento Ciudadano son “un abono a adeudo histórico”

Una derrama económica estimada en 2 mil 700 millones de pesos anuales y 90 mil empleos directos

Señala el Diputado Juan Jose Cuevas Garcia. Pág.04

Pág. 05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2334

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 19 de Febrero de 2014

Congreso en la Ilegalidad en el caso de los Magistrados Anuncian acciones legales por parte de Diputados del PAN

El presidente del Congreso local, Héctor Pizano Ramos dio a conocer que el Poder Legislativo fue notificado que tres magistrados que no fueron ratificados por los diputados locales: Antonio Fierros del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), así como Patricia Campos y Víctor León Figueroa del Tribunal de lo Administrativo (TAE) presentaron solicitudes de amparo ante Juzgados de Distrito en Administrativa. Pizano Ramos dijo que los amparos no obligan a los diputados a suspender el proceso de recepción de solicitudes que sigue en marcha, la elección no podrá llevarse a cabo. La determinación del Congreso del Estado, para no ratificar a tres magistrados, es ilegal, aseguró el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Manuel Sánchez Orozco, quien aclaró que no se trata de un acto soberano del Congreso, por lo que debió presentarse un dictamen fundamentando la decisión del Poder Legislativo. En conferencia de prensa, los legisladores panistas Víctor Sánchez, Alberto Esquer y Guillermo Martínez Mora, dieron a conocer las acciones legales en contra de la determinación del Congreso del Estado, de ratificar a cinco magistrados y negar la continuidad en el cargo de tres más.

Pág.07

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Etarras detenidos tenían seis años viviendo en Puerto Vallarta Pág.02 Acercan servicios de emergencia a delegaciones y agencias municipales

Pág.04

Nayarit

Roberto protege todos los árboles de La Loma

Pág. 05

Jalisco

Jalisco es séptimo en exportaciones: INEGI

Pág.11

El PAN en Guadalajara pide investigar actos anticipados de campaña Pág. 11 Nacional

Cumbre de Toluca, hacia más competitividad regional: Meade Pág.12 Advierten a EU y Canadá de riesgos en inversión energética

Pág. 12

Seguridad

Detienen a dos vinculados con líder templario

Pág. 18

Negocios

Walmart de México tiene peor desempeño operativo en 15 años Pág. 20

Articulistas de hoy: * José Cardenas *Leo Zuchermann * Ana Margarita * Joaquin Lopez Doriga * Roman Revueltas Retes * Alberto Vieryra * Sonia Serrano * NOTIMEX

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

842 El Concilio de Constantinopla reimplanta oficialmente la veneración de las imágenes en las Iglesias 1405 Muere el kan mongol Tamerlán

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Etarras detenidos tenían seis años viviendo en Puerto Vallarta

1473 Nace Nicolaus Copernicus (Copérnico), astrónomo polaco 1479 Muere Antonello da Messina, pintor italiano 1649 Segunda batalla de Guararapes. Los portugueses derrotan a los holandeses (termina la presencia de Holanda en Brasil) 1683 Nace Felipe V, rey de España 1732 Revuelta de los paraguayos contra los jesuitas 1745 Nace el físico Alessandro Volta 1807 Río de la Plata: una junta militar confiere el mando supremo a Santiago de Liniers 1817 Nace Guillermo III de Orange, monarca holandés 1836 Es fusilado en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago Salaverry 1837 Muere el dramaturgo Georg Büchner 1868 Es asesinado el presidente uruguayo, Venancio Flores, quien venía ejerciendo el poder dictatorialmente desde 1866 1878 Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo 1915 Fallece el pedagogo Giner de los Ríos 1926 Subantan en Nueva York, en 106.000 dólares, un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso 1928 Malcolm Cambell establece una nueva marca de velocidad automovilística: 333,061 km/h 1937 Se suicida el escritor Horacio Quiroga 1941 España: más de 150.000 árboles derribados en Pontevedra a causa de un huracán

Vecinos del lugar donde fueron capturados señalan que eran gente que muy educada y normal

Puerto Vallarta.- Los dos etarras detenidos el domingo en México llevaban al menos seis años viviendo en el barrio donde fueron capturados, "no se metían en problemas" y residían en Puerto Vallarta junto con sus dos hijos, según vecinos del lugar. Juan Jesús Narváez Goñi, alias "Pajas", e Itzíar Alberdi Uranga, alias "María", estaban huidos desde hace 22 años, hasta que fueron detenidos en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta en una operación conjunta de las autoridades españolas y mexicanas.

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Narváez y Alberdi formaron parte del "comando de liberados Ekaitz", que cometió 18 asesinatos en un año, por lo que están considerados como los miembros de ETA reclamados por la justicia con mayor número de delitos. Una de las vecinas del barrio donde vivía la pareja consultada telefónicamente dijo hoy a Efe que eran personas "muy educadas", "gente normal" que "no se metían en problemas con nadie". "Ahorita me voy enterando que los agarraron", dijo la vecina, que prefirió mantener en reserva su identidad. Residían en la colonia La Moderna, de Puerto Vallarta, al este de la zona hotelera de ese centro turístico del

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

estado occidental de Jalisco.

1948 La Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer

Aunque la vecina señaló que llevaban "cuatro o cinco años" viviendo en ese barrio, otros residentes del lugar que llevan más tiempo allí dijeron que los etarras vivían en esa zona desde hace seis u ocho años, en los orígenes de la colonia La Moderna.

1951 Muere el escritor André Gide

En Puerto Vallarta, Narváez y Alberdi vivían con sus dos hijos, a quienes desde la detención de la pareja, en la madrugada del domingo, no se les ha visto en el lugar y se cree que fueron trasladados también a España.

1985 Comienza en Bercy, París, el primer mundial de atletismo bajo techo

La vecina dijo que creía que la etarra era "maestra de yoga, o algo así", pero agregó que desconocía a qué se dedicaba su

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1976 Fuertes temblores se registran en Guatemala (entre 25.000 y 30.000 víctimas y daños que superan los mil millones de dólares) 1985 Un Boeing 727 se estrella poco antes de aterrizar en el aeropuerto de Sondica (Bilbao, España). Mueren sus 148 ocupantes

1986 La URSS lanza la estación espacial MIR en órbita geoestacionaria

marido.

este país era ilegal.

También desconocía nombre que usaban.

el

Según las autoridades mexicanas, Narváez y Uranga se encontraban en México "con identificaciones falsas", por lo que su residencia en

Según informaron desde Madrid fuentes de la lucha antiterrorista, entre los crímenes de los que se acusa a Nárvaez Goñi y Alberdi Uranga figura el asesinato en 1992, en Valencia, del catedrático Manuel Broseta, de un tiro en la cabeza.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Supervisa el Alcalde la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de Ixtapa

03 licitaciones y el agradecimiento de los habitantes del lugar por el impulso de estos proyectos, quienes coincidieron en que después de muchos años de abandono, hoy se atienden las necesidades de esta comunidad, tal es el caso del señor Salvador Aquino, quien expresó su reconocimiento al trabajo que viene realizando esta administración en beneficio de los vallartenses. “Estas obras pues no cuestan pocos centavos sino que son inversiones muy grandes, pero para nuestro municipio y para nuestras delegaciones, yo pienso que va a ser magnífico porque decimos que ningún presidente a lo mejor nos había tomado en cuenta o nos había hecho caso en hacer este tipo de obras hasta ahora, entonces queremos que las futuras administraciones vean el buen ejemplo para que también trabajen por nuestro municipio y por nuestra

Vecinos de la zona le expresaron al primer edil su agradecimiento por este proyecto y señalaron que por primera vez en muchos años de olvido, se está trabajando por esta comunidad

Puerto Vallarta.- El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, realizó una visita de supervisión a las obras del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) que actualmente se construye en la delegación de Ixtapa para dar atención integral y capacitación a las familias que habitan en esta comunidad, donde además se lleva a cabo la rehabilitación de siete vialidades en concreto hidráulico y empedrado, así como un canal pluvial, lo que permite mejorar las condiciones de vida de al menos 2 mil hogares cercanos a este centro. Esta serie de proyectos se realizan gracias a las gestiones efectuadas por el ayuntamiento de Puerto Vallarta y su compromiso con el bienestar de las familias vallartenses, lo que permitió que el municipio fuera una de las siete ciudades en todo el país en lograr recursos adicionales del programa Hábitat, para el desarrollo de estos trabajos que tendrán una inversión de poco más de 38 millones 499 mil pesos, los cuales son aportados de forma conjunta por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Banco Interamericano de Desarrollo, Nacional Financiera y este gobierno municipal. En compañía de los regidores Candelaria Villanueva y Óscar Ávalos, así como diversos funcionarios del ayuntamiento, el alcalde recorrió cada una de las obras que se llevan a cabo para constatar los avances que presentan y el beneficio que estarán generando a los vecinos de la zona y de las colonias aledañas. Durante la visita, el presidente municipal recibió diversas fe-

gente”, expresó. De igual forma el señor Adalberto Delgado, destacó también las acciones que se efectúan en esta delegación, “yo tengo aquí desde el 86, entonces pues no, no se había hecho nada y en cambio ahorita ya, como acaba de decir él que aunque sea con deudas se está viendo algo diferente verdad y yo creo que eso es bueno”, lo que demuestra que no solamente se está trabajando por la franja turística, sino también por las colonias del municipio. Se refirió además a la labor que lleva a cabo el primer edil como excelente “como dicen los muchachos, si se trataría de calificar yo creo que le daríamos un diez verdad, porque sí pienso que están haciendo algo bien verdad, entonces como le acabo de decir, no me queda más que felicitarlo”.


Obras en la ciudad son “un abono a adeudo histórico”: Peri Cuevas

eñor Adaltambién ectúan en ngo aquí ues no, no en cambio Acciones importantes emprendidas por Movimiento Ciudadano de decir deudas se Por Redacción e verdad y o”, lo que Puerto Vallarta.- Como un mente se“abono al adeudo histórico que anja turís-existe con las calles y avenidas del s coloniaspuerto desde hace años”, calificó el diputado Juan José Cuevas García la realización de diferentes obras a la laborpúblicas que se están ejecutando rimer edilpor parte del Ayuntamiento en vadicen losrios lugares de Puerto Vallarta, y a de cali-celebró el beneficio que las mismas íamos untraerán para los habitantes de este ienso quedestino turístico. n verdad, de decir, A la vez Peri Cuevas conminó licitarlo”. a la autoridad municipal a que se le dé celeridad a los trabajos de las obras, para no afectar al comercio establecido, ya que en los puntos donde existen negocios, el cierre de tergando con ello los tiempos de con el tiempo traen beneficios, pero vialidades inhibe el mercado al no entrega de las mismas, situación que no se nos olvide la máxima tener acceso vial, por lo que el legis- que podría ser subsanada calen- campesina que dice que mientras lador urgió la necesidad de cumplir darizando a detalle las jornadas el pasto crece el burro se muere”. los tiempos de ejecución de obras durante el día e incluso la noche. para reabrir en el menor tiempo las Por último, Peri Cuevas propuvialidades. El Diputado señaló que “Sería interesante proponer- so que el Ayuntamiento valore aposería positivo ampliar las jornadas nos que en cada obra se amplíe la yar con descuentos como en pagos de trabajo en las obras de mayor base de trabajadores para reducir de agua, licencias, recolección de relevancia para que fueran termi- el tiempo de ejecución; alargar las la basura y predial aquellos negonadas a la brevedad, ya que existe obras es más caro tanto para el cios que resulten afectados por el la percepción ciudadana de que no gobierno como para quienes deben tiempo que estén cerradas las vialihay presencia permanente de los soportar el cierre parcial de su ne- dades que estén sometidas a nuetrabajadores que las realizan, pos- gocios. Ya se sabe que las obras va obra pública.

Supera Puerto Vallarta la meta del 'Electro Acopio 2014'

Puerto Vallarta.- Con un total de 22 toneladas 430 kilos de residuos electrónicos recaudados, se superó ampliamente la meta de la campaña intermunicipal 'Electro Acopio 2014', realizada el pasado fin de semana en esta ciudad, lo que coloca a Puerto Vallarta a la cabeza de los 55 municipios que participan en este programa por su alta recolección de desechos. Luis González Guevara, director de Medio Ambiente y Ecología, señaló que este resultado es producto de la gran respuesta que se tuvo por parte de la ciudadanía, empresas e instituciones educativas que decidieron de manera responsable, entregar sus residuos electrónicos para su adecuado tratamiento y el reciclaje de sus componentes.

04

Acercan servicios de emergencia a delegaciones y agencias municipales

Una ambulancia con tres paramédicos estará de manera estratégica en la Comisaría de Policía Preventiva para atender emergencias en las delegaciones de Las Juntas, Ixtapa, Las Palmas y agencias aledañas Puerto Vallarta.- Con la finalidad de brindar un servicio más oportuno a los habitantes de las delegaciones de Las Juntas, Ixtapa, las Palmas y las agencias municipales cercanas, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos ha asignado una ambulancia con tres paramédicos a esta zona del municipio y de esta forma, acortar los tiempos de respuesta al presentarse una emergencia. El jefe de la coordinación municipal, Sergio Ramírez López, informó que la ambulancia tendrá como base la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, ubicada en Las Juntas, de tal suerte que al registrarse algún incidente en las delegaciones o agencias munici-

pales de la zona oeste, el tiempo de respuesta será de 3 a 18 minutos dependiendo la distancia, además de que también se atenderán servicios sobre la carretera federal 200 desde el puente del Río Ameca hasta Marina Vallarta. Añadió que en los próximos días se estarán instalando otras unidades de rescate en puntos estratégicos, como es a la altura del fraccionamiento Conchas Chinas para dar servicio desde la colonia Centro hasta la población de Boca de Tomatlán, así como en otras zonas. Lo anterior como una medida para acortar tiempos de respuesta al registrarse algún incidente y de esta forma, brindar una atención pre-hospitalaria oportuna que permita garantizar el bienestar de las personas, ya que en ocasiones por la lejanía las familias deciden mover al herido y trasladarlo en vehículos particulares lo cual podría producir secuelas y daños irreversibles.

Promueven créditos hasta por un millón de pesos Por Ana Margarita

“El sábado 15 al medio día, ya el camión de capacidad de 20 toneladas ya estaba saturado, eso nos permite liberar a Puerto Vallarta y a su relleno sanitario principalmente de algunos elementos tóxicos como cadmio, una serie de componentes electrónicos que son susceptibles de daño a la salud pero también al medio ambiente”, detalló, por lo que fue necesario extender la recolección hasta el día lunes, tras lo cual fueron entregados a la empresa Belmont-Trading quien se encargó de su traslado y destino final.

a este tipo de acciones, ya que se realizaron algunas encuestas en las que los ciudadanos manifestaban que tenían más de un año almacenando este tipo de productos en sus hogares para evitar que estos fueran a parar al basurero. Ante ello, el funcionario explicó que se está en la búsqueda de un mecanismo que permita realizar esta campaña al menos dos veces por año, una tarea en la que se enfocarán los esfuerzos para liberar a Vallarta de este tipo de materiales que requieren un manejo especial para que no representen un riesgo para el medio ambiente y la salud.

Detalló además que en esta campaña se pudo percibir la conciencia que actualmente existe entre la comunidad vallartense en torno

González Guevara agregó que otra parte importante de estas acciones de acopio, fue la difusión que se le dio al evento gracias al apo-

yo y participación de los diferentes medios de comunicación local, a quienes agradeció su compromiso social. Finalmente indicó que será al término de esta semana cuando se haya procesado toda la información recabada durante el programa, en donde con precisión se sabrá cuales fueron las empresas o grandes generadores que aportaron sus desechos electrónicos, “y vamos a tener la capacidad de poder dirigirnos a la empresa que más contribuyó y solicitarle que en función de eso incorpore en sus procesos, incluso de mercadotecnia, el procesos de recuperación”. Se conocerá además el número total de personas participantes y los productos de mayor incidencia, entre otros puntos.

Puerto Vallarta.- Víctor Manuel Jiménez Ruiz, coordinador de programas financieros de Desarrollo Económico, del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, informo que año con año, promueven los créditos entre los comerciantes. Explicó que durante esta semana tuvieron una reunión entre los comerciantes de la delegación de El Pitillal, donde participaron a 65 pequeños comerciantes, quienes se interesados en obtener importantes beneficios económicos. Aclaró que en cuando a los microcréditos no hay límite, porque si la bolsa se agota por parte del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, nuevamente solicitamos apoyo al gobierno del estado de Jalisco, que representa Jorge Aristóteles. Afirmó que actualmente los

límites de financiamiento vienen siendo de 5 mil pesos hasta millón de pesos. “Todos los programas van clasificados. Y estamos trabajando en el programa emprendedor en donde los créditos van de 100 mil hasta 300 mil pesos”. Los recursos que más se utilizan el programa de emprender vienen siendo como tiendas de abarrotes, de ropa, tortillerías y todo tipo de comercio formal, es decir, giros blancos. “Aquí no apoyamos giros negros, ni billares, ni mucho menos cabaret. Ningún tipo de centro de vicios, por tal motivo, estamos trabajando en la convocatoria que se vence el primero de marzo de este año, razón por el cual invitamos a las personas interesadas que hagan sus respectivos trámites, para que obtenga todo tipo de beneficios”, concluyó.


EL GOBIERNO DE LA GENTE

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Lleva hasta la comunidad de El Venado el DIF de la Gente

Generará Canal Centenario más de 90 mil empleos: Roberto Nayarit será el mayor generador de empleos en el país y, ya construido el Canal Centenario, será la mejor etapa, porque se elevará la producción agrícola, y tendremos más trabajo y derrama económica. Esto es modernizar al campo”, enfatizó. Asimismo, comentó que los campesinos y productores de los municipios contemplados donde pasará el Canal Centenario, apoyan el proyecto y han otorgado facilidades para su pronta construcción. “Me siento contento porque vamos con paso firme hacia el desarrollo de esta tierra fértil que fue ignorada por otras administraciones. Hoy, el Gobierno de la Gente cambia la historia y el futuro de Nayarit, un futuro lleno de empleos y bienestar”, indicó. Nayarit.- Una derrama económica estimada en 2 mil 700 millones de pesos anuales y 90 mil empleos directos, es tan sólo un ejemplo de la riqueza que traerá para Nayarit el Canal Centenario, aseguró el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval Castañeda, quien este lunes, se reunió con autoridades federales y estatales para analizar

los avances de este proyecto. En torno al tema, el mandatario estatal detalló que los empleos se van a generar durante la etapa de planeación, ejecución y uso de la magna obra, considerada como histórica en todo México. “Son empleos que darán el sustento y desarrollo a miles de familias nayaritas;

Roberto protege todos los árboles de La Loma

Nayarit.- Durante la madrugada de este lunes el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, realizó un recorrido en las instalaciones del parque La Loma, para supervisar los trabajos de remodelación de este pulmón natural de la capital, ahí informó que técnicos italianos de una empresa constructora de juegos mecánicos determinaron que no es factible construir una montaña rusa. En compañía del Secretario de Obras

Públicas en el Estado, Gianni Ramírez, se supervisó el área donde se invierten más de cien millones de pesos, y se anunció que el dinero destinado por el consorcio hotelero Mayan Palace para la montaña Rusa ahora será invertido en las siguientes áreas: Nueva Concha Acústica, un nuevo trenecito y lienzo charro; canchas de tenis totalmente renovadas; se instalará al interior una

Por el momento, el gobernador y sus colaboradores, afinan los proyectos ejecutivos y las bases de licitación de la obra. Se contempla que para este año se ejerzan mil 100 millones de pesos; 600 en la inversión inicial y 500 millones de pesos en la segunda licitación, a realizarse a más tardar en el mes de agosto.

trotapista, SkatePark, Ciclopista, CyberLoma, circuito La Loma, se instalará además iluminación general leds, pasto y sistema de riego; habrá área de juegos infantiles, zona comercial, fuente interactiva, pista de patinaje sobre ruedas, y se musicalizará lo largo y ancho del parque, se emprenderán labores de jardinería, y se contará con juegos mecánicos, Fitness Gym, zona de descanso, canchas de squash, un multi-gimnasio para actividades como yoga, zumba y ballet y se renovarán los sanitarios. El Gobernador de la Gente mencionó que sin duda alguna, La Loma será el mejor parque público del país, y con la moderna infraestructura que se instalará, se convertirá en el espacio recreativo favorito de los nayaritas; en este marco y luego de recorrer cada rincón del parque, aseguró que se protegerá a detalle cada uno de los árboles y áreas verdes con las que cuenta.

Servicios de salud, descuento en licencias de tránsito, capacitación con el programa Hogares Unidos, afiliación al Seguro Popular y muchos programas más Nayarit.- Hasta la comunidad de El Venado, municipio de Ruiz, Nayarit, el Gobierno de la Gente llevó la Jornada de servicios y programas sociales del DIF de la Gente, donde se beneficiaron cientos de familias de escasos recursos con todos los beneficios ofrecidos. Familias completas aprovecharon los servicios gratuitos de: consulta médica, psicológica, regulación sanitaria, educación vial, corte de cabello, Programa Hogares Unidos; además del descuento del 50 por ciento en el trámite de licencia vehicular. Las jovencitas abarrotaron el espacio destinado para ICATEN, en el cual disfrutaron de corte de cabello y colocación de uñas de

acrílico totalmente gratis; también los pequeños tuvieron entretenimiento, -mientras sus padres esperaban turno para tramitar la licencia de manejo o sus acta de nacimiento; chicos y grandes realizaban manualidades con plastilina o leían algún libro infantil pasando un rato agradable. La señora Brenda Karina Sánchez, de 30 años, elaboró un bonito centro de mesa para fiestas, con un divertido personaje infantil, en el espacio del Programa Hogares Unidos, donde se le dio el material y la capacitación para realizarlo. El Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval, lleva hasta las comunidades más alejadas del estado los programas sociales, para que las familias nayaritas que menos tienen y más necesitan aprovechen para realizar los diferentes trámites sin tener que venir hasta la capital del estado, beneficiando así su economía familiar.


Roberto logra que Nayarit sea sede de Centrobasket

06

Respalda Gobierno de la Gente a emprendedores

zo, logrando vencer a otros estados, tendremos en Nayarit este importante torneo uno de los más importantes de Centroamérica, con la presencia de 12 equipos de distintos países peleando un lugar para el pre-olímpico y las olimpiadas. Con la participación de jugadores de la NBA. Será en Agosto y previo al mundial de España 2014, estarán más de 80 mil visitantes teniendo como sede el Auditorio de la Gente”, mencionó en su espacio de Facebook el mandatario estatal. Por su parte el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, dijo que el torneo varonil se llevará a cabo en Nayarit, mientras que el femenil se desarrollará en Chiapas.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda confirmó que Nayarit será sede del Centrobasket 2014, -el torneo de selecciones de baloncesto más importante de Centroamérica- el cual es organizado por la Fede-

ración Mexicana de Baloncesto a través de FIBA Américas, y se llevará a cabo del 3 al 10 de agosto en la capital nayarita para la rama Varonil. “En 2 años y con gran esfuer-

Es de mencionar que el CentroBasket es el torneo de baloncesto organizado por la Federación Mexicana de Baloncesto a través de FIBA Américas donde participan las selecciones nacionales de México, América Central y el Caribe. Estos países constituyen la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto (Concecaba).

Gobierno de la Gente busca mejorar la calidad educativa

Nayarit.- El Gobierno de la Gente mediante los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), y su titular Leticia Pérez García, realizó la entrega de un aula móvil y material didáctico en la localidad de Chapalilla, municipio de Santa María del Oro la cual beneficiará a cerca de 70 alumnos del nivel preescolar del Jardín de

Niños “Lázaro Cárdenas”. “Esto es una muestra que trabajando unidos las autoridades y ciudadanía se pueden ver resultados como es esta aula móvil, que anteriormente se necesitaba debido al número de alumnos; gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, hacemos posible esta

gestión y cumplimos compromisos con la educación”, resaltó Leticia Pérez García, titular de los SEPEN. “A nombre de mis compañeros, doy las más sinceras gracias a todas las autoridades por todo el apoyo que nos han brindado para que nuestra educación sea de calidad, nosotros aprovecharemos todo el

Nayarit.- El Gobierno de la Gente gestiona recursos con la finalidad de fortalecer programas de financiamiento dirigido a emprendedores y empresarios nayaritas, dicho tema se trató con el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob Rocha y el Secretario de Desarrollo Económico del estado, José Luis Naya González, durante una reunión con sede en la ciudad de México. Al respecto, el titular de la SEDECO, puntualizó que “el Gobernador Roberto Sandoval ha sido el principal gestor ante las diferentes instancias federales relacionadas al tema económico, con el obje-

apoyo que recibimos de ustedes para ser los niños del futuro que ustedes esperan”, señaló Yailín Gómez Ruiz, alumna del plantel educativo. “Damos las gracias por nuestra aula móvil que será de mucha utilidad para nuestros niños y maestros, así como también mandamos un gran saludo a nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda

to de consolidar proyectos estratégicos e impulsar los proyectos productivos de emprendedores y empresarios nayaritas, específicamente a través del Fondo Nacional Emprendedor que opera el INADEM mediante sus convocatorias publicadas en el presente año”. De ahí, destacó la importancia de continuar trabajando unidos con el sector empresarial para implementar una estrategia sólida en la que se pueda reforzar el desarrollo económico y la competitividad en nuestro estado, dichas convocatorias que ofrece el Instituto Nacional del Emprendedor pueden consultarse en www.inadem.gob.mx.

su respuesta inmediata”, resaltó Belén Camacho, madre de familia. Finalmente la Directora General del Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, Joana Nolasco Rosales, mencionó “agradecemos el esfuerzo e iniciativa de los padres de familia, quienes iniciaron con la gestión, a nuestras autoridades estatales y municipales que siempre han estado dispuestos a mejorar las condiciones de nuestro plantel”.


Periódico el Faro

Jalisco

y que no existe proceso judicial de por medio, es el espacio para elegir magistrado ante la vacante del magistrado jubilado, Gregorio Rodríguez Gutiérrez.

Miécoles 19 de Febrero de 2014

Magistrados no ratificados en Jalisco se amparan Zaira Ramirez Guadalajara.- El presidente del Congreso local, Héctor Pizano Ramos dio a conocer que el Poder Legislativo fue notificado que tres magistrados que no fueron ratificados por los diputados locales: Antonio Fierros del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), así como Patricia Campos y Víctor León Figueroa del Tribunal de lo Administrativo (TAE) presentaron solicitudes de amparo ante Juzgados de Distrito en Administrativa. Pizano Ramos dijo que los amparos no obligan a los diputados a suspender el proceso de recepción de solicitudes que sigue en marcha, la elección no podrá llevarse a cabo. "El registro de aspirantes y el propio dictamen no estamos impedidos para hacerlo. El proceso de la convocatoria puede seguir, pero no podemos resolver, lo que es la elección misma, seguiremos con el proceso en tanto los recursos sigan su curso, y resolveremos hasta que se decida de fondo, mientras tanto seguirá suspendida elección", señaló el diputado local.

Pizano Ramos explicó que el único proceso que sigue su curso

"La convocatoria aprobada el martes es nula, lo que harán valer ante la justicia federal los inconformes, en el recurso jurídico que tienen proyectado utilizar junto con personas afectadas en resoluciones que emitieron algunos de los magistrados", dijo el diputado de Acción Nacional, Guillermo Martínez Mora. El legislador local dijo que en las próximas semanas presentarán una iniciativa para normar la elección y ratificación de magistrados y que se tomen en cuenta los criterios con el ordenamiento federal. "En el caso de Jalisco el primer periodo para el que son electos es por siete años con la posibilidad de ser ratificados por una década más, en la federación son electos por seis años con la posibilidad de ser ratificados por un periodo igual", explicó el diputado local.

Antonio Fierros seguirá como magistrado hasta nuevo aviso Con 37 votos en contra, 1 a favor, y 1 abstención, no ratifican en su cargo al Lic. Antonio Fierros Ramírez del #STJE

César Octavio Huerta Guadalajara.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Luis Carlos Vega Pámanes, en contra del Legislativo estatal y otorgó la suspensión a la no ratificación del magistrado Antonio Fierros, lo cual anula la convocatoria para designar a su remplazo. De acuerdo con la controversia constitucional 17/2014, la SCJN determinó suspender el acuerdo legislativo suscrito el 10 de febrero, en el cual se determina no ratificar a Antonio Fierros Ramírez como magistrado del STJE y deja sin efecto tanto la convocatoria como el procedimiento “para elegir o designar un nuevo juzgador en sustitución del citado magistrado”.

Con 5votos a favor y 34 en contra, rechazan la ratificación de la Lic. Patricia Campos González como magistrado del #TAE

El también presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano dijo que el Congreso, en los casos de los juicios de amparo, ya presentó recursos de queja y en el caso de la controversia constitucional un recurso de reclamación. "Como Poder Legislativo presentamos recursos de queja para que el Juzgado de Distrito revise la inconformidad del Poder Legislativo y si en su caso lo considera procedente resolver. Para el caso de la controversia, ya presentamos en la Ciudad de México, en la Suprema Corte un recurso de reclamación", explicó.

Legisladores integrantes del grupo opositor denominado G9, Guillermo Martínez Mora, Víctor Manuel Sánchez Orozco y Alberto Esquer Gutiérrez advirtieron que el Congreso del Estado podría incurrir en desacato, debido a que la justicia federal otorgó la suspensión provisional que deja sin efecto la decisión del Poder Legislativo al no ratificar a los magistrados Antonio Fierros Ramírez, Víctor Manuel León Figueroa y Patricia Campos González, ante la falta de un dictamen con argumentación jurídica, por lo que estimaron que todos los procesos para elegir magistrados se deben suspender. Los tres legisladores reiteraron que no se siguió un proceso transparente en la ratificación de los magistrados Sabás Ugarte Parra y Federico Hernández Corona, del

Pizano Ramos refirió que la vacante que dejaría el magistrado Antonio Fierros al no ser ratificado, no podrá ser cubierta y este proceso sí queda suspendido debido a que existe una controversia constitucional promovida por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes. "En el tema de Antonio Fierros por la controversia constitucional que promueve el presidente, Carlos Vega Pámanes en ese caso, sí suspendimos el proceso desde que fuimos notificados porque así lo señala expresamente la controversia", señaló el presidente del Congreso.

Panistas arremeten contra procesos

Supremo Tribunal de Justicia; así como de Armando García Estrada, Alberto Barba Gómez y Horacio León Hernández, del TAE, porque, desde su punto de vista, faltó una evaluación sobre el desempeño de los magistrados.

Con 6 votos a favor y 33 en contra, rechazan la ratificación como magistrado del #TAE al Lic. Víctor Manuel León.

Esta decisión fue fijada por el ministro instructor Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien concede la suspensión, interrumpiendo cualquier efecto o consecuencia del acuerdo legislativo hasta que se dicte una sentencia definitiva o se decida sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la demanda presentada por el Poder Judicial de Jalisco. Lo cual, según lo estipulado por la Corte, obliga al Poder Legislativo a “abstenerse de emitir cualquier acto” que pueda tener consecuencia directa sobre lo dispuesto por el máximo tribunal del país, así como suspender la convocatoria y todos los actos subsecuentes de ésta, como “la selección, designación, toma de protesta, adscripción e incorporación de un nuevo integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, en sustitución del referido magistrado”.

La resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación permitirá que el magistrado Antonio Fierros Ramírez continúe en su cargo con todas sus facultades, derechos y prestaciones económicas. El pasado lunes el integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado sólo obtuvo un voto a favor en el Congreso del Estado para continuar en su cargo. El Congreso del Estado acatará resolución de la SCJN: Pizano El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Héctor Pizano Ramos, señaló que el Legislativo acatará la resolución y no publicará la convocatoria para la elección de un nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). “(El Congreso) atenderá lo que a derecho corresponde, promoviendo los recursos y sosteniendo la decisión que se ha tomado como una facultad soberana del Poder Legislativo”. Sin embargo, la convocatoria para “actualizar la vacante” de Fierros Ramírez fue publicada en el Diario Oficial El Estado de Jalisco el 12 de febrero, con la autorización del presidente de la Mesa Directiva, y de Idolina Cosío Gaona y Víctor Manuel Sánchez Orozco, secretarios de ésta. La convocatoria además contó con la aprobación de los diputados integrantes de la comisión de Justicia: Enrique Velázquez González, Juan Carlos Márquez, Roberto Mendoza Cárdenas, Miguel Hernández Anaya, Julio Nelson García Sánchez, Nicolás Maestro Landeros, Martín López Cedillo, J. Jesús Palos Vaca, Gabriela Andalón Becerra, Jaime Prieto Pérez y Rafael González Pimienta.


Suspenden proceso para elegir a magistrado

08

Función Sabatina LA ESTELAR Mauricio Gudiño Clemente Castañeda

vs.

La pelea de la semana la protagonizó el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, cuando proyectó un video de accidentes en los que participan los mototaxis, los cuales funcionan en Tlajomulco principalmente. Sin embargo, le regresó el golpe Clemente Castañeda, del partido Movimiento Ciudadano, pues el video lo descargó de Youtube y es de mototaxis de Perú. Además, le recordó que los conductores y propietarios de los mototaxis son afiliados al PRI, y que funcionan gracias a suspensiones otorgadas por el TAE, cuyos magistrados fueron recientemente ratificados por los diputados tricolores. ¡Tómala! ÚLTIMO ROUND •

La SCJN remite al Congreso local un recurso interpuesto por el Poder Judicial, por no ratificar en su cargo a Antonio Fierros Ramírez

Zaira Ramirez Guadalajara.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Poder Legislativo el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 17/2014 que promovió el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes en contra del Poder Legislativo local por no ratificar en su cargo al magistrado Antonio Fierros Ramírez. El pleno del Congreso, en sesión extraordinaria dio cuenta de la decisión de la Corte, al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, el priista, Héctor Pizano Ramos afirmó que acatará la resolución de los ministros y el proceso para ocupar el espacio que dejaría Fierros Ramírez se suspenderá hasta que la Corte resuelva de fondo la controversia y determine si la no ratificación está apegada a legalidad. "Dimos instrucciones a los medios y al Periódico Oficial que tenía que publicar la convocatoria de Antonio Fierros que se omitiera para cumplir la resolución, atenderemos lo que a derecho corresponde de parte del Legislativo, promoviendo los recursos correspondientes y esperaremos la resolución", explicó el diputado, Héctor Pizano quien dio a conocer que las otras tres convocatorias, una del Poder Judicial para cubrir el espacio de un magistrado que se retira por la jubilación, Gregorio Rodríguez Gutiérrez y

las dos en el Tribunal de lo Administrativo (TAE) para cubrir las vacantes que dejaron los magistrados, Patricia Campos y Víctor Manuel León Figueroa que no fueron ratificados por los diputados locales, mantienen su curso debido a que ninguno de ellos se inconformaron y la controversia del presidente del Poder Judicial no incluye estos casos. El ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena resolvió instruir al Poder Judicial que "es factible conceder la suspensión para interrumpir todos los efectos y consecuencias que puedan derivar de los acuerdos legislativos impugnados hasta en tanto se resuelve en definitiva la controversia constitucional". El titular del Poder Judicial en la entidad argumentó ante los ministros de la Corte que los diputados no llevaron a cabo de manera adecuada el procedimiento, no obstante, el presidente del Congreso estimó que el proceso se hizo como lo marca la norma. "Nosotros no vemos la invasión de esferas que señala en la controversia (Luis Carlos Vega) porque el proceso que seguimos está previsto en la Ley, es un tema constitucional. Esperaremos que la Corte resuelva porque no atacan el procedimiento, atacan la resolución", señaló.

sión de Justicia, Héctor Pizano Ramos arremetió en contra del coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda quien ha cuestionado el proceso que se siguió en el Poder Legislativo para ratificar a cinco magistrados y no ratificación de tres. "Las declaraciones vertidas por el diputado Castañeda en torno al proceso que hemos vivido en días pasados en el Congreso son falsas y sigue con su agenda de desprestigio hacia el proceso y al mismo trabajo institucional que hemos realizado en el Poder Legislativo en beneficio de los jaliscienses", señaló el diputado local en un comunicado. Al respecto, el diputado local, Clemente Castañeda insistió que el proceso para elegir magistrados fue desaseado. "Los cuestionamientos sobre el desempeño errático de los magistrados son de dominio público, y los han señalado autoridades de todo tipo sobre el TAE pesan graves instituciones", dijo el legislador local quien calificó como grave las versiones que señalan que en este proceso, existió la venta de magistraturas. Para saber

El diputado del PRI, Héctor Pizano consideró que procesos como el de que revisa en la Corte sí enturbia la relación entre los poderes.

Los legisladores locales tienen 30 días hábiles para presentar pruebas ante la Corte para justificar la decisión del pleno de no ratificar al magistrado Antonio Fierros Ramírez.

Ratificación y convocatorias para elegir magistrados confrontan al PRI y MCEl presidente del Congreso y también de la Comi-

Antonio Fierros Ramírez fue nombrado en el año 2007 por un periodo de siete años que vence este 15 de febrero.

Paraíso Jalisco no puede ser el paraíso de quienes gustan de consumir mariguana, y menos tendiendo a Estados Unidos a un lado, esa fue la postura del gobernador de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval, respecto a la propuesta hecha por el PRD Jalisco de llevar a debate la despenalización del uso del enervante. El mandatario avaló las respuestas dadas al respecto de parte de su fiscal, Luis Carlos Nájera, y el secretario de Salud, Jaime Agustín González en contra de la legalización del consumo de la droga. Sin embargo, Aris se manifestó a favor del debate de ideas, pero reiteró que la política de su gobierno es la de prevenir el uso de drogas y no criminalizar a los adictos. TAEn chino Y a propósito del TAE, finalmente los magistrados Patricia Campos González y Víctor Manuel León Figueroa, quienes no fueron ratificados en el cargo por el Congreso del Estado, decidieron ir al juicio de amparo y obtuvieron de inmediato la suspensión. Aunque el Congreso no había sido notificado, personas cercanas a los magistrados aseguran que los efectos de las resoluciones son para que se detenga el procedimiento para elegir a quienes los sustituirán en el cargo. Estas acciones se suman a las que ya emprendieron desde el Supremo Tribunal de Justicia, que ya consiguió que por lo pronto siga en el cargo el magistrado Antonio Fierros. Motivos

Por cierto, quienes conocen el funcionamiento del Poder Judicial señalan que hay situaciones extrañas en torno a la controversia constitucional que interpuso el presidente Luis Carlos Vega Pámanes. Lo primero, es que el magistrado no mueve un dedo si no es una indicación o al menos tiene el respaldo del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval o, para ser más exactos, del padre de éste, el también magistrado Leonel Sandoval. Curioso Vega Pámanes había dado su respaldo a la decisión del Congreso, de ratificar a cinco magistrados y rechazar la de tres más. Pero, al parecer, una vez que llegó al Palacio Legislativo cambió de opinión. O lo hicieron cambiar. Porque además hay que recordar que el siguiente caso de ratificación o no como magistrado es justamente el de Vega. También llama la atención que, a pesar de ser presidente del Poder Judicial, sólo asumiera la defensa del magistrado Antonio Fierros y se olvidara de Patricia Campos y Víctor Manuel León. Lesionado Para los que preguntaban por la salud del secretario de Educación Francisco Ayón, nada hay más lejano que la posibilidad de que pida licencia a su cargo, pues el funcionario, tras ser sometido a una operación por una lesión en la rodilla luego de un accidente, ya fue operado con éxito y regresará a la chamba la próxima semana. Nos cuentan que Paco había pospuesto la operación, pues tenía en puerta la comparecencia ante el Congreso de Jalisco con motivo de la glosa del primer informe de gobierno, tras cumplir con el compromiso, atendió su lesión. Una raya más En donde siguen sin dar pie con bola ¡qué novedad! es en el Congreso de Jalisco, pues se sabe que de nuevo perdieron una demanda en el intento por no pagar la consultoría de López Castro. El punto es que aunque no es responsabilidad de esta gestión, sí lo es del Poder Legislativo, que sigue con la amenaza de tener que desembolsar 90 millones de pesos en un intento por no pagar impuestos. Sigue el barril sin fondo y el desperdicio de recursos públicos.


Ilegal ratificación y remoción de magistrados

09

La Tremenda corte :Tiradores Conforme se acerca el año electoral, cada vez pinta más entre quiénes será la contienda por la capital del estado, contienda en la que pinta poco el PAN. Hasta hoy claro, pues hay quienes dicen que clavo que asoma la cabeza recibe el martillazo. El punto es que quienes se encuentran “calentando el brazo” son el PRI y el PMC, pues claras muestras hay de que ambos partidos meterán toda la carne al asador para quedarse con la silla en la que hoy despacha Ramiro Hernández, cuya Administración sigue tratando de apuntalarse desde Casa Jalisco. :Ayuditas

Sonia Serrano Guadalajara.- La determinación del Congreso del Estado, para no ratificar a tres magistrados, es ilegal, aseguró el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Manuel Sánchez Orozco, quien aclaró que no se trata de un acto soberano del Congreso, por lo que debió presentarse un dictamen fundamentando la decisión del Poder Legislativo. En conferencia de prensa, los legisladores panistas Víctor Sánchez, Alberto Esquer y Guillermo Martínez Mora, dieron a conocer las acciones legales en contra de la determinación del Congreso del Estado, de ratificar a cinco magistrados y negar la continuidad en el cargo de tres más.

De los magistrados del Tribunal de lo Administrativo en el Estado (TAE), Patricia Campos González y Víctor Manuel León Figueroa, y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Antonio Fierros Ramírez, quienes no fueron ratificados, se debió redactar un nuevo dictamen en el que se fundara y motivara las razones por las que no se les permite seguir en el cargo, explicó Sánchez Orozco. Agregó que hay jurisprudencia que aclara que no se trata de un acto soberano del Congreso, por lo que no basta la mayoría de votos. En lo que se refiere a la ratificación de tres magistrados del TAE, Armando García Estrada, Alberto Barba Gómez y Horacio León Figueroa, Martínez Mora dijo que se

dio continuidad a “los más cuestionados”. Los diputados panistas anunciaron que presentarán un amparo y luego pedirán que sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Hasta ahora, las acciones legales que han derivado de estos casos son las demandas de amparo que promovieron Patricia Campos, Víctor León y Antonio Fierros, a través de las cuales se les concedieron las suspensiones provisionales para que no se nombre a sus sustitutos. Por su parte, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado interpuso una controversia constitucional ante la SCJN, que decretó la suspensión para que ni siquiera se emita la convocatoria para nombrar a quien supliría a Fierros.

Una muestra es la compra por parte del gobierno de Jalisco del predio en el que se desarrollarán las Fiestas de Octubre, que además de que se quedarán en Guadalajara, son el perfecto pretexto para dotar de efectivo a la Administración de Ramiro. No se diga el fuerte activismo en el que poco a poco se le ha visto al actual dirigente del PRI tapatío Miguel Castro Reynoso, en actividades más relacionadas con la administración pública municipal que con la de legislador o dirigente del instituto político en la capital del estado. Por otro lado está el protagonismo que han cobrado otros tiradores como Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad o Eduardo Almaguer, de la Secretaría del Trabajo, aunque la lista puede prolongarse mucho más. :Agarrón Por otro lado desde el PMC tanto el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, como el coordinador de los diputados naranjas en el Congreso de Jalisco, Clemente Castañeda, ya le cantaron directo el tiro a Mauricio Gudiño, tras hacer alusiones al municipio de la ZMG en su crítica a los mototaxis, con lo que le exigieron que se deje de posturas políticas en su búsqueda por la candidatura priista por Guadalajara, se ponga a trabajar o que renuncie. ¿Así o más claro? :Reto Tanto el alcalde como el secretario se dieron un buen entre, en Twitter, con su posición respecto al servicio de transporte público de Tlajomulco. Desde este medio se les retó a subirse a las rutas de transporte que prestan el servicio en el municipio en sus horas críticas, a lo que Ismael del Toro accedió; ahora esperamos la respuesta de Mauricio Gudiño… ya le contaremos el final. :Guerra Bueno y aunque todavía no empiezan las campañas, en algunas viviendas tapatías ya empieza a recibirse propaganda, pero de guerra sucia. En los últimos días, jóvenes arrojan por debajo de las puertas un folleto en contra del partido Movimiento Ciudadano, con la leyenda “alerta vecinos”, “movimiento violento”. En la parte interior aparecen fotografías de la ventana rota en el Congreso del Estado, del día que se votó la reforma energética, una del regidor tapatío Salvador Caro, una de su colaborador que participó en la manifestación y dos más del presidente de Alianza Ciudadana, Enrique Alfaro, con no muy buena cara. :Tapabocas Más moralinos que en el PAN o más celosos que sus antecesores salieron los mandamás de la Administración estatal del PRI, que no dejan a subalternos, aunque sean expertos, opinar sobre temas que se supone que dominan.... esto a colación de que Enrico Sotelo, titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, no está autorizado a dar una postura sobre la legalización de la mariguana en Jalisco, sólo el secretario de Salud, Jaime Agustín González, -que es secretario pero no especialista en adicciones- puede dar una “postura institucional”. Sotelo incluso declinó responder si el Consejo que encabeza aceptaría participar en el foro sobre la legalización de la mariguana que ha convocado el diputado perredista Enrique Velázquez. “Yo no soy el portavoz para poder determinar... este tipo de decisión”. ¡Gulp! paraescuchar...


Fiscalía detiene a tres por 'secuestro exprés'

10

1.3% de los jaliscienses han probado la mariguana

Maricarmen Rello

El Informador Guadalajara.- Joyería y un promedio de 80 mil pesos fue parte del botín que obtuvieron cuatro personas que están relacionadas con un "secuestro exprés" de un pareja dedicada al comerció de teléfonos celulares en una plaza del Centro de Guadalajara. La Fiscalía Central de Jalisco (FCJ) informó que por el caso fueron consignados Dafne Berenice Godínez Mariscal, de 20 años, su novio Jairo Michel Pérez Niño, de 19 años, y Ricardo Omar Herrera Martín del Campo, de 31 años; quienes se encuentran a disposición del Juzgado Segundo de lo Penal. De acuerdo con lo informado por las autoridades, el 25 de enero de 2014, la pareja afectada, y que se dedica a la venta de teléfonos móviles, había terminado con su jornada laboral en una plaza comercial, por lo que se retiraron a su domicilio situado en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan. Sin embargo, al ingresar a su vivienda fueron interceptados por cuatro personas, es decir, presuntamente por los detenidos y un cómplice más que se encuentra prófugo. Las víctimas fueron obligadas a subirse a un auto Neón. La FCJ explicó que los comerciantes fueron despojados de sus pertenencias, como tarjetas bancarias, teléfonos celulares y las llaves de su domicilio. Tras esto, fueron llevados a una casa de la colonia El Bethel de Guadalajara, donde estuvieron privados de la libertad por algunas horas.En un lapso de tiempo no especificado,

presuntamente los acusados realizaron retiros de efectivo con las tarjetas bancarias de las víctimas y hasta el 26 de enero los dejaron en libertad. Los comerciantes llegaron a su casa y encontraron que había sido saqueada, además de que hacían falta objetos de valor y joyería. Un día después, los comerciantes acudieron a la FCJ para denunciar lo que habían vivido, y declararon ante un agente del Ministerio Público que habían identificado a Pérez Niño, pareja sentimental de Dafne Berenice, pues ella había sido su empleada. Policías investigadores buscaron a Dafne Berenice y su novio, quienes fueron detenidos el día 14 de febrero de 2014, cuando estaban en un puesto ambulante en las inmediaciones del Mercado Bola, en la colonia Constitución, donde vendían películas "pirata", mientras que Ricardo Omar fue capturado cerca de su casa; los tres quedaron a disposición del Ministerio Público. Según declaraciones de Dafne Berenice, ella estuvo viviendo en la casa de los denunciantes de junio a noviembre de 2013, sin embargo tuvieron problemas porque el sujeto supuestamente la acosaba y decidió cambiar de domicilio. La joven acusada dijo ante un representante social que tenía resentimiento contras los que fueron sus patrones, ya que presuntamente se habían quedado con algunas de sus pertenencias, por lo que se organizó con sus cómplices desde el mes de diciembre de 2013, pero fue hasta el 25 de

enero que lo llevaron a cabo. Jairo Michel y Ricardo Omar confesaron que fue por petición de Dafne Berenice que decidieron participar en el plagio, para lo cual utilizaron el auto Neón de un familiar del primero en mención para privar de la libertad a las víctimas. El representante social, que inició con las investigaciones del caso acusó a los detenidos por el delito de secuestro exprés, por lo que ejerció acción penal. Tiempo en la cárcel De acuerdo con el Código Penal del Estado de Jalisco, en su artículo 194 dice textualmente: cometer el delito de secuestro es quien prive ilegalmente de la libertad a otra (persona) con la finalidad de obtener rescate o de causar daño o perjuicio. Por rescate se entiende todo aquello que entrañe un provecho indebido y a cuya realización se condiciona la libertad del plagiado. Al responsable de este delito, se le impondrá una pena de 18 a 35 años de prisión, y una multa por el importe de mil a dos mil días de salario mínimo. Además, en el párrafo, "ñ": el activo acepte, persuada u obligue a la víctima a que realice directa o indirectamente, operaciones o transacciones bancarias, mercantiles, civiles, o cualquier otra que produzca liberación o transmisión de obligaciones, obtenga o no el beneficio. El inciso "o" dice: se cometa por dos o más activos (personas involucradas).

Guadalajara.- Al menos uno de cada 100 jaliscienses ha probado la mariguana, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones levantada por la Secretaría de Salud federal (SSa) en 2011. Con 1.3 de prevalencia de consumo para la región occidente -en la que además de Jalisco, se encuentran Zacatecas, Aguascalientes, Colima y Nayaritesta droga continúa siendo la de mayor preferencia de los usuarios de drogas ilegales.

por lo que el trabajo del Consejo consiste en “prevención y desaliento al consumo” de cualquier droga. Labor que sostuvo se ha multiplicado en los últimos diez meses e incluso se han superado las metas de capacitación a profesionales y de pláticas de orientación en las escuelas; en este último rubro se llegó a 176 mil 618 estudiantes en el interior del estado y a 224 mil 375 jóvenes en la zona metropolitana a través de las redes de prevención y de los 21 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA).

En números absolutos significa que unos 73 mil jaliscienses admitieron haber probado esta droga alguna vez, detalló el secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), Enrico Sotelo González.

El titular del CECAJ declinó responder si el Consejo participaría en el foro sobre la legalización de la mariguana que ha convocado el diputado perredista Enrique Velázquez. “Yo no soy el portavoz para poder determinar este tipo de decisión”.

“La mariguana a nivel nacional está en el 1.2 por ciento, con 879 mil habitantes en el país que la consumen, en Jalisco estamos en 1.3 por ciento que son aproximadamente 73 mil habitantes”, dijo, tras señalar que la cifra puede parecer menor, pero tal fue el resultado de la ENA más reciente.

LEGALIZAR NO FRENA VIOLENCIA

Sin embargo, agregó que la adicción a la mariguana se está presentando en personas cada vez más jóvenes. En la Encuesta Escolar de Adicciones 2012, que levantó el gobierno estatal en secundarias y preparatorias de Jalisco, el 5.8% de los adolescentes entre 12 y 17 años admitieron haber consumido mariguana; lo que supone mil 225 de los alumnos encuestados. De éste total el 38.77% eran mujeres. Sotelo González refirió que la mariguana es menos adictiva que el tabaco, pero contrario a lo que muchos creen “sí causa dependencia y su uso conlleva: problemas de pulmón, esquizofrenia, falta de dimensión de tiempo y espacio, alteraciones en el sistema nervioso central, problemas de oxigenación cerebral y de pérdida de la memoria”. Apuntó que es bien sabido que la mariguana es la puerta de entrada a otras drogas ilegales;

-Legalizar la mariguana, por sí sola, no frenará la ola de violencia que ha desatado la guerra del narcotráfico, señala el doctor Octavio Campollo Rivas, director del Centro de Estudios de Alcoholismo y Adicciones del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG). “Desgraciadamente esta propuesta de legalizar su consumo no tiene una respuesta de sí o no. Porque tiene muchas aristas que intervienen, no únicamente este factor que se insiste tanto que es el de la seguridad… No hay ninguna evidencia, en ninguna parte del mundo, que la legalización de la mariguana disminuya la labor del crimen organizado”, sostuvo. Consideró que el tema debe debatirse a fondo y tomar en cuenta el aspecto de salud pública; pues otra realidad que puede comprobarse es que en todos los países donde se legalizó la mariguana aumentó el número de adictos. Campollo citó la investigación del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) que en su momento encabezó Carlos Tena Tamayo y quien concluyó lo anterior.


es ana

Consejo n y desacualquier vo se ha mos diez superado ón a prode orienen este 176 mil terior del venes en través de y de los Primaria

Jalisco es séptimo en exportaciones: INEGI

Teresa Jasso

Guadalajara.- Con un volumen de exportación de 19 mil 397 J declinómillones de dólares (mdd) duranparticipa-te 2013, Jalisco ocupa el séptimo galizaciónlugar en este rubro, de acuerdo al convoca-resultado del estudio sobre expora Enriquetaciones de mercancías realizado portavozpor el Instituto Nacional de Estaeste tipodística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Economía (SE).

El rubro de manufactura de FRENA equipo de cómputo y comunicación, constituye la principal activiuana, pordad exportadora de Jalisco, que a de vio-ocupa el primer lugar nacional con la guerra69 por ciento de su participación, el doctorseguido por Baja California con 53 por ciento y Chihuahua con 52 por , director ciento de su exportación. En tanto de Alco-que la distribución de las exportael Centrociones de esta industria, ubican al as de laestado en el tercer lugar con 20.1 iversidadpor ciento de sus exportaciones, sólo por debajo de Chihuahua que alcanza el 32.5 por ciento y esta pro-de Baja California con 25.2 puntos consumoporcentuales. e sí o no. istas que La participación del estado en ente esteel intercambio comercial que realito que esza México con el resto del mundo hay nin-sobresale también en materia de una parteexportación de la industria manuzación defacturera, en la que ocupa el sexto a la laborlugar con 19 mil 334 millones de sostuvo. dólares (mdd), lo que equivale al siete por ciento de la exportación ma debetotal; superado por Chihuahua con omar en40 mil 284 mdd (15%), Baja Calilud públi-fornia con 31 mil 663 mdd (12%), ue puedeCoahuila con 31 mil 549 mdd todos los(12%), Nuevo León con 25 mil zó la ma-802 mdd (10%), y Tamaulipas con úmero de21,878 mdd (8%). a investiEn este renglón, por debajo de onal conJalisco quedan el Estado de Méxiadic) que zó Carlosco con 17 mil 175 mdd (6%) y Sonora con 13 mil 516 mdd (5%). oncluyó lo El INEGIseñala que en las exportaciones de la industria química, Jalisco se sitúa en el sexto

lugar con seis por ciento; arriba quedan Nuevo León, Distrito Federal, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas con entre siete y 21 por ciento del total de las exportaciones al cierre de 2013. Los resultados dados a conocer por el organismo, consideran también las actividades económicas relacionadas con la extracción de petróleo, la minería no petrolera, así como la industria manufacturera, de la cual vincularon registros aduanales con las encuestas y estadísticas a partir de la información de los Censos Económicos y en los cuales no se consideran las exportaciones del sector agropecuario. A nivel nacional, la distribución de las exportaciones de las principales industrias manufactureras se situó en el transporte con 37 por ciento, equipo de cómputo y comunicación con el 25, accesorios y aparatos eléctricos con el seis, las industrias metálicas básicas e industria química con el cinco, otras industrias y maquinaria con el ocho por ciento, y el resto se ubico en los subsectores con el 14 por ciento. Durante la presentación del estudio, que se realizó el día de ayer en la ciudad de México, asistieron el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape; la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez; el vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Enrique de Alba Guerra; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos y el Director General de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo.“De esta radiografía de la contribución sectorial y territorial de la plataforma exportadora de

México, podremos diseñar políticas públicas en una serie de áreas de trabajo que van desde la definición, complementado con otros productos”, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. En tanto que el presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, señaló que esta información “tiene una visión moderna de las estadísticas oficiales que consiste en combinar las diferentes fuentes de información, al combinar los censos, las encuestas y los registros administrativos”. Entre los principales resultados expuestos en el estudio, destacan que durante el periodo 2007-2012 el valor de las exportaciones a nivel nacional alcanzó un promedio de 262 mil mdd. Claves El intercambio comercial -En exportaciones de Petróleo los principales estados son Campeche con 29 mil 41.7 mdd (62%), Tabasco con 14 mil 037 mdd (30%), Veracruz con dos mil 365 mdd (5%), Chiapas con 839 mdd (2%) y Tamaulipas con 404 mdd (1%) -En la distribución de las exportaciones de la minería no petrolera, Zacatecas ocupa el primer lugar con mil 796 mdd (27%), Chihuahua el segundo con mil 480 mdd (22%), Sonora el tercero con mil 122 mdd (17%), Guerrero el cuarto con 723 mdd (11%) y Durango el quinto con 585 mdd (9%) -Las exportaciones se concentran principalmente en las entidades del norte del país por la contribución que tienen las industrias manufactureras, sin embargo en el sureste destaca Campeche por la exportación de petróleo crudo

11

El PAN en Guadalajara pide investigar actos anticipados de campaña

La fracción cuestiona apariciones frecuentes de Miguel Castro en eventos del alcalde tapatío Omar García Guadalajara.- Porque no es normal que el diputado priista, Miguel Castro se haga presente en cada uno de los eventos donde el alcalde Ramiro Hernández inaugura obras o entrega apoyos a los habitantes de Guadalajara; la fracción edilicia del Partido Acción Nacional (PAN) en el cabildo tapatío abrirá una investigación por la posible usurpación de funciones o actos anticipados de campaña. El líder de la bancada, Alberto Cárdenas Jiménez, explicó que el Ayuntamiento de Guadalajara se ha acostumbrado a que las oficinas del Partido Revolucionario Institucional se conviertan en una oficina de gestión de la comuna, "es un asunto de ver al partido como una dependencia del Ayuntamiento...como un ombligo alargado, piensan que son atención ciudadana. Y lo peor de esto es que el gobierno permite y tolera esto". Por su parte, la regidora Maribel Alfeiran dijo que no es normal que el alcalde permita la participación del diputado priista, cuando no es equitativo con las

demás fracciones de otros partidos. "Y si se está reiteradamente acompañando al presidente municipal. Decir ahorita que él va (de candidato) sí o no, pero lo que sí se nota es que en este Ayuntamiento sí se ve una preferencia por él". No conocen el proyecto de línea 3 Alberto Cárdenas Jiménez también dijo que, a unas semanas de comenzar con las licitaciones para el arranque de las obras de la línea 3 del Tren Ligero, no conocen el proyecto ejecutivo. "El otro día querían que votáramos una cesión de derechos de vía, que les cediéramos los usos de suelo, así nomás por nomas, sin conocer el proyecto". Aunque saben que el tema de la metropolización va caminando, con la próxima apertura del Instituto Metropolitano de planeación, Cárdenas Jiménez hizo un llamado a los demás ayuntamientos para resolver los siguientes temas desde un punto de vista más integral: recolección de basura, manejo de áreas verdes, estrategia contra el muérdago, la creación del cinturón verde, así como estrategias en materia económica de promoción que generen más empleos, turismo, definición de usos de suelo y la mejora regulatoria.


Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Advierten a EU y Canadá de riesgos en inversión energética

Cumbre de Toluca, hacia más competitividad regional: Meade pacífica, tienen un intenso diálogo técnico sobre comercio, y se fortalecen de una asociación estratégica con Centroamérica y el Caribe. Los objetivos de la cumbre son ambiciosos, conforme al potencial regional, y la cita es ocasión para celebrar coincidencias y fortalezas, por lo que es momento del optimismo para construir la región más competitiva y dinámica. Meade recordó que América del Norte genera cerca de 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, tiene un mercado de más de 450 millones de personas, capital humano eficiente y cada vez más preparado.

El titular de la SRE asegura que los tres países impulsarán el bienestar y la prosperidad social El Informador España.- La Cumbre de Líderes de América del Norte de este miércoles en Toluca, México, es un paso más para que esa región sea la más competitiva y dinámica del mundo, afirmó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Los mandatarios de los tres países impulsarán el bienestar y la prosperidad social y buscarán actuar de manera trilateral en ámbitos en que la suma de esfuerzos potencia la competitividad y el desarrollo, dijo en un artículo en el diario El País.El Presidente mexi-

cano Enrique Peña Nieto recibirá a su par estadunidense Barack Obama y al primer ministro canadiense Stephen Harper, a 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Precisó que se ha acordado impulsar la movilidad educativa y los intercambios académicos dentro de la región, lo que fortalece el capital humano y contribuye al entendimiento mutuo. El canciller sostuvo que esta prioridad regional está en sintonía con las iniciativas Proyecta 100 mil de México, La fuerza de 100 mil en las Américas de Estados Unidos, así como con la Estrategia Internacional de Educación de Canadá. En materia exterior los tres países participan en la Asociación Trans-

"Nuestras ventajas logísticas y de comunicaciones generan economías de escala. Operamos bajo un nuevo paradigma en materia energética que hace pocos años resultaba inimaginable", apuntó. Consideró que hay una coyuntura favorable, y por ello los titulares de la política exterior trabajan una agenda de diálogo que va más allá e incluye ámbitos como medio ambiente, trabajo, seguridad ciudadana, y flujos de personas. Recordó que en pasadas cumbres se definieron esquemas de cooperación regulatoria y fronteriza, se impulsaron las cadenas de producción regional, se abordaron temas de seguridad ciudadana y asuntos hemisféricos y globales. Refirió que la mayor participación del sector privado, la sociedad civil y la academia de los tres países, permitirá identificar y alcanzar nuevas metas.

Transgénico, el maíz amarillo importado

Ciudad de México.- México importa 9 millones de toneladas al año de maíz amarillo, de las cuales 100% es transgénico, pues nuestro país es deficitario y la industria agropecuaria requiere de este producto para el desarrollo de sus productos; tal es el caso de la leche, para la que las importaciones representan 35% del total, pero “lamentablemente en México aún no se autoriza la siembra de maíz amarillo genéticamente modificado”, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, Vicente Gómez Cobo. “La mayoría del maíz amarillo que traemos a México proviene de EU y está claro que es 100% transgénico. Este es un tema que tenemos que afrontar y avanzar como país, ya que esta tecnología lleva en el mundo 16 años. Hay países que han aprovechado y les ha significado un ingreso

significante”, comentó .

Datos de la Secretaría de Agricultura destacan que nuestro país es autosuficiente en la producción de maíz blanco para el consumo humano, pero se requiere de importar maíz amarillo que demanda el subsector pecuario; en ese sentido, por cada peso que el país obtiene por las exportaciones de este cereal gasta poco más de 15 pesos por su importación. Así debe pagar por las importaciones aproximadamente 2,738 millones de dólares, ante esta situación “debe darse una discusión seria sobre la posibilidad de comercializar maíz amarillo transgénico, lo que nos permitiría avanzar y que se atendieran las necesidades de la industria, en donde están la lechera, la avícola y pecuaria”. Pese a que en México existe una Ley de Bioseguri-

dad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), existe una suspensión judicial que impide llevar adelante los procesos de autorización en tres etapas: siembra experimental, piloto y comercial, y ha frenado la autorización de 70 solicitudes. AVANZAN SIEMBRAS EN EL MUNDO El Servicio Internacional para la Adquisición de las Aplicaciones Agrobiotecnológicas dio a conocer los resultados de las perspectivas de adopción de cultivos biotecnológicos a nivel mundial; en 18 años el número de hectáreas de cultivos transgénicos se ha centuplicado, pasando de 1.7 millones de hectáreas (sembradas en 1996), a 175.2 millones de hectáreas en el 2013. Durante el 2013, 18 millones de

'El pueblo de México tendrá la última palabra en las elecciones federales de 2015'', asegura Jesús Zambrano en un pronunciamiento Ciudad de México.- El PRD dirigió este martes un pronunciamiento político al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, para advertirles que el proceso legislativo de la reforma energética no ha concluido y por tanto, todas las inversiones privadas extranjeras en ese sector "estarían en riesgo". "Ustedes, señores mandatarios de EU y Canadá, deben tener claro que este tema no está resuelto, que es un capítulo abierto y que el pueblo de México tendrá la última palabra en las elecciones federales de 2015" donde se concretaría la consulta, aseveró el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.

titución, "por lo mismo, todas las inversiones privadas que pudieran realizarse antes de las elecciones del 2015 no tendrían ninguna seguridad jurídica, estarían en riesgo. Y es nuestro elemental deber y responsabilidad advertirlo". En el pronunciamiento fue emitido por el pleno de la dirigencia nacional del PRD, acompañada por los líderes de las bancadas de ese partido en la Cámara de Diputados Silvano Aureoles Conejo, y del Senado, Miguel Barbosa Huerta. En su declaración el perredismo insistió en que "en una democracia el pueblo decide el futuro de sus países" y debe esperarse, por tanto, el resultado de una consulta. En entrevista, Zambrano confió en que el PRD no sea ignorado en sus planteamientos.

Además de la consulta popular que tramitó el PRD están pendientes las leyes secundarias que reglamentarían las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Cons-

"No sé que tan dura la piel tengan estos mandatarios, qué tan responsables vayan a ser frente al PRD", que gobierna 5 entidades de la República donde habitan más de 25 millones de personas y "no somos una fuerza insignificante (...Y no se puede simple y sencillamente ignorar lo que decimos".

agricultores de 19 países en vías de desarrollo y de ocho países desarrollados prefirieron cultivar semillas genéticamente modificadas. De acuerdo con el informe, cerca de 100% de los agricultores que prueban los culti-

vos transgénicos siguen utilizándolos año con año. Cabe destacar que del total de productores censados, 16.5 millones son pequeños agricultores de bajos recursos en países en desarrollo, como México.


13

La mariguana recreativa

L

Leo Zuchermann

Román Revueltas Retes

a mariguana, según parece, tiene virtudes terapéuticas. Digo, siempre y cuando no te la introduzcas al esqueleto por vía respiratoria, bajo la “presentación” (como se dice en la jerga farmacéutica) de un porro, sino que te la “administres” (siguiendo con la jerigonza de los médicos) por fuera (para “uso externo”, tal que rezan las instrucciones de ungüentos, bálsamos y potingues diversos), mezclada con alcohol, frotándola sobre el pellejo. Por lo pronto, sería algo así como un anestésico, aunque algunos crédulos dicen que mitiga las migrañas, retrasa el crecimiento de los tumores, previene

el síndrome de Alzheimer, relaja los músculos, reduce la presión intraocular (o sea, que te cura el glaucoma), arregla el tema del trastorno por déficit de atención y reduce la ateroesclerosis. La madre de todos los medicamentos, o sea. Ah, pero es una sustancia ilegal. ¿Por qué? Pues, porque si la utilizas con fines meramente recreativos resulta que te cambia la percepción directa de la realidad y te la vuelve indirecta, en el mejor de los casos, o declaradamente tergiversada cuando se te pasa la mano con el consumo. Y, encima, te fastidia las neuronas. Y ahí, a la gente que nos gobierna como que no le parece bien el tema. Ha decidido cuidarnos de nosotros mismos, la gente que nos gobier-

na. Y esto, en prácticamente todo el mundo. Bueno, y ¿cómo nos cuidan? Muy simple: a los aficionados les prohíben consumir la hierba por mero gusto. Y a los que la producen, como es una sustancia proscrita, pues los persiguen y, si los atrapan, los llevan primeramente a una cárcel, los hacen luego comparecer ante el señor juez en alguna tremenda corte y, al final, les recetan una pena de prisión firme que no se la acaban. Lo dicho: así nos protegen. Pero, hay cristianos, muchos, que no se dejan ayudar y que se emperran en seguir consumiendoproduciendo. Esa gente ya está ahí. ¿No sería mejor dejar de protegerla y permitirle se administre un porrito cuando le venga en gana?

La irrupción de los ex presidentes Joaquín López Dóriga —¿Y ese botón? tán

—Es para muestra.Flores-

E

n las últimas dos semanas reaparecieron los cuatro últimos ex presidentes de México: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, cada uno con sus respectivos rencores, ausencias, delirios y reivindicaciones. El primero en irrumpir fue Salinas quien, aprovechando la efeméride del inicio del TLC, se refirió a dos de sus rencores vivos: Manuel Camacho, de quien dijo que fue irrelevante, y quien al responderle lo dejó frío con el tema de que le tiene documentado un pago de su caja chica, tras su comisión de Paz y Conciliación sin sueldo en Chiapas; y el de Zedillo, tema no superado, al contrario, ahondado, y al que sin nombrarlo volvió a responsabilizar de los errores de diciembre, al afirmar que con Colosio no se hubieran dado. Luego vino Felipe Calderón al relanzamiento de su Fundación Desarrollo Humano Sustentable,

que fundó en 2004, a su salida de la Secretaría de Energía tras el regaño público de Fox por el prelanzamiento de su candidatura presidencial en Jalisco. Desde allí fue candidato presidencial del PAN en 2006. Ahora el banderazo de esta segunda presentación fue una cena donde convocó a muchos de sus seguidores y ex colaboradores. Y este fin de semana Fox reunió a varios integrantes de lo que bautizó como su gabinetazo, haciendo la convocatoria, como entonces y como siempre, la otra parte de la llamada pareja presidencial, Marta Fox. En su delirio, se tomó la foto en la réplica de la oficina presidencial de Los Pinos, que todos le financiamos en su rancho. En el caso de Zedillo, su aparición, desde su distancia crónica, fue en la discusión de la reforma a la ley ferroviaria, sistema que privatizó, y su posterior inclusión en el consejo de una de ellas: Kansas City Southern, y la carta en la que apoya la legalización del consumo de la mariguana. Es cierto que hay espacio para todos, solo una recomenda-

ción: no subestimen a su actual sucesor. RETALES 1. PACTO. Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores panistas, dio a conocer un acuerdo de la Junta de Coordinación Política que es una reedición del Pacto por México, pero ahora legislativo, con 79 compromisos, incluidas las leyes secundarias; 2. FRAUDE. La PGR investiga un multimillonario fraude a Capufe en el que intervinieron funcionarios, ex funcionarios y empresarios que simularon contratos. La PGR citará a sus dos últimos directores: Tarsicio Rodríguez, luego secretario privado del presidente Calderón, en 2012, y Guillermo Castillo Caballero, quien lo relevó; y 3. RELEVO. Ningún gobernador había tenido la proyección que Rafael Moreno Valle le dio a la presidencia de la Conago. ¿Alguien recuerda a su antecesor? Ahora lo releva Carlos Lozano, de Aguascalientes y del PRI. Nos vemos mañana, pero en privado

Propuesta churrigueresca de descriminalización de la mariguana

L

a idea de la iniciativa presentada por legisladores perredistas es descriminalizar la venta y el consumo de la mariguana en el Distrito Federal. Se retoma la experiencia de otros países donde las autoridades no persiguen ni encarcelan a aquellos que inhalan o ingieren esta hierba. Se trata de una iniciativa complicada que fue diseñada para hacerla compatible con una legislación federal que le da poca libertad a las entidades federativa para legalizar y regular drogas prohibidas. ¿Cómo se pretende descriminalizar la mariguana en la capital? La Ley General de Salud vigente ya permite la posesión de cinco gramos de mariguana para consumo personal en toda la República. El paquete legislativo incluye la propuesta de que el Congreso federal reforme dicha legislación para incrementar esta cantidad hasta los 30 gramos. En segundo lugar se propone modificar esta ley y el Código Penal federal para permitir el uso de la mariguana con fines medicinales, así como la investigación legal de esta droga con fines terapéuticos. Y en tercer lugar se busca descentralizar el control sanitario sobre esta sustancia para que las entidades puedan regularla de acuerdo a los contextos locales. Eso en cuanto a las reformas más importantes que se proponen a nivel federal. En lo local, la idea es establecer en el DF un Sistema para la Reducción de Riesgos y Daños en el Aprovisionamiento y Uso de Substancias Psicoactivas Ilícitas. Efectivamente: se trata de un nombre absurdamente largo y rimbombante. Llamémosla SiRe, como propone la iniciativa, que estaría a cargo de un Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones (IAPA). El SiRe tendría tres elementos centrales: 1. Tomando en cuenta que la Constitución le otorga facultades a los Ministerios Públicos de cada entidad para decidir cómo perseguir los llamados “delitos contra la salud” de su competencia, la idea es que las autoridades en el DF focalicen la acción policial y le den la más baja prioridad al tema de la venta al menudeo y la posesión de cannabis (siempre que ésta no inclya otras drogas y cumpla con ciertos criterios) en favor de la persecución de delitos como el homicidio y el secuestro. 2. Para tal efecto, se crearía un Sistema de Información para la Reducción de Riesgos y Da-

ños, llamado SIRRD (sí: es confuso que haya un sistema dentro del sistema). Éste proveería información a los potenciales usuarios de la droga “para que puedan, responsablemente, minimizar los riesgos y daños de su conducta, así como todos los asociados con la adquisición de las sustancias”. El IAPA estaría a cargo de determinar que ciertos lugares de la ciudad se conviertan en “espacio de abastecimiento seguro”. Ahí podrán establecerse comercios que venderían la mariguana en pequeñas cantidades. Los que cumplieran con reducción de riesgos y daños el IAPA les otorgaría un semáforo verde; los que no, uno rojo. Estén en rojo (mota mala) o en verde (mota buena), el IAPA no podrá impedir la venta del producto. Pero el que tenga verde significará que cumple con los requisitos por lo que, en consecuencia, su persecución penal será de la más baja prioridad. En cambio, los que tengan rojo estarán expuestos a una mayor intervención por parte de las autoridades. La idea es incentivar a que los vendedores cumplan con ciertas reglas de calidad en favor de los consumidores. 3. En cuanto al consumidor, digamos que la policía encuentra a un individuo en posesión de la droga para consumo personal. En lugar de remitirlo al Ministerio Público lo enviará a una de las Comisiones de Disuasión. Estas organizaciones, proporcionarán a los consumidores “la información y el apoyo técnico para advertir o minimizar los riesgos o daños asociados al consumo de sustancias sicoactivas y su aprovisionamiento”. Más que punitivas, estas comisiones apoyarán a los consumidores para reducir los daños a la salud y tratar adicciones cuando así lo requieran. Lo que ocurra dentro de estos espacios de apoyo no podrá ser utilizado “en contra del usuario en un proceso jurisdiccional, ministerial, policial u otros análogos”. Se trata de una iniciativa muy compleja e intrincada. La entiendo así por el enredado marco legal que existe en México y que dificulta mucho el que una entidad federativa pueda dar pasos en la dirección de la legalización y regulación de las drogas. Si lo que se propone en el DF es churrigueresco es porque la legislación federal es barroca. Mañana analizaré el duro camino legislativo que tiene que seguir esta iniciativa donde no queda claro que la izquierda esté unida en la capital para aprobarla. Ni se digan los cambios que se están proponiendo a nivel federal.


39 14

Presentan en Senado iniciativa Cierran 300 guarderías en 4 estados por para regular la mariguana irregularidades

Omar Brito y Angélica Mercado Ciudad de México.– El senador perredista Mario Delgado, dio a conocer su iniciativa de Ley para la Regulación de la mariguana, en la que se plantea su despenalización para uso médico, terapéutico y que permite el cultivo. Acompañado de los diputados Fernando Belaunzarán, Vidal Llerenas y Estela Damían, Delgado dijo

que ante el fracaso de las actuales políticas antidrogas, “estamos proponiendo un enfoque totalmente distinto” en el que para ser consecuentes se propone cambiar la tabla donde se permite la tenencia para el consumo personal, incrementarlo de 5 a 30 gramos. Aprovechó para proponer, ante la visita mañana del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se solicite la creación de una Comisión Binacional para estudiar la situa-

ción que priva en materia de drogas y se aproveche las experiencias del país del norte en sus procesos de apertura a la mariguana para uso terapéutico y recreativo. Aclaró Delgado, que la propuesta federal es independiente a la iniciativa de ley planteada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pero se conectan con la propuesta hecha a nivel local para que pueda haber espacios adecuados y seguros para el aprovisionamiento.

A partir de marzo, guarderías operarán las 24 horas Tijuana.- En marzo se pondrán en marcha las primeras estancias infantiles de 24 horas, informó el director general del DIF en Baja California, Héctor Rivera Valenzuela.

La directora de políticas sociales del programa de Estancias Infantil de la Sedesol indicó que la mayoría de ellas se ubicaban en lugares peligrosos como laderas o cerca de gasolineras, bares. Oscar Rodríguez Oaxaca.- La directora de políticas sociales del programa de Estancias Infantil de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Martha Aragón Paz, reportó que han sido cerradas unas 300 guarderías por no estar en reglas y porque no cumplían con las medidas de seguridad necesarias., la mayor parte de ellas localizadas en el estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Puebla. Indicó que las guarderías clausuradas una gran mayoría estaban ubicadas en laderas, o estaban cerca de gasolineras, bares o junto a negocios donde se utilizaban sustancias toxicas o están junto a sitios con tanques estacionarios de gas.

Explicó que para la primera etapa del proyecto, la cual entrará en vigor durante este año, se tienen destinados alrededor de 9 millones de pesos, con lo que se brindará atención gratuita a un estimado de 20 mil niños que residen en los polígonos de pobreza detectados en el estado.

Detalló que a la mayor parte se logró reubicar a zonas más seguras y el resto fueron cerradas de manera definitiva.

"Seguramente en marzo abriremos las primeras estancias infantiles con la sociedad y otras que son operadas por el propio DIF. Los vamos a apoyar con alimentación, con preparación, con educación para los mismos instructores, para la gente que cuida a los niños. Darle la oportunidad a las madres o a los padres, en general, de que tengan a sus hijos bien resguardados mientras ellos están haciendo alguna labor productiva, ya sea estudiando o trabajando", dijo.

"Para estos casos estamos solicitándose a los propietarios su reubicación inmediata porque los menores no puede estar conviviendo en platas altas o condominios.

Adelantó que hay otras 150 que están sujetas a valoraciones y revisiones por estar ubicadas y operando dentro de casas habitacionales.

Comentó que no contemplan construir nuevos inmuebles, ya que estarán en coordinación con estancias infantiles a cargo del IMSS, DIF y otras dependencias, para que sean éstas las que también den este servicio a los padres que lo requieran.Rivera Valenzuela recalcó que el DIF se encargará de revisar que las estancias cumplan con las medidas de seguridad establecidas para

descartar que los menores que son atendidos en estos lugares corran algún riesgo. La implementación del programa Estancias Infantiles Comunitarias fue un compromiso de campaña del gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, mediante el cual pretende dar atención a 40 mil menores en todo su sexenio.

Dijo que la norma y las reglas de operación ordena de dos metros cuadrados por niño para que la guardería pueda ser segura". Precisó que la Sedesol ya no va dar nuevas altas si no se cuenta con una capacidad instalada sufi-

ciente y apta para operar la guardería. Aceptó que a raíz de la tragedia reportada en la guardería ABC del estado de Sonora, se han intensificado y mejorado las medidas y protocolos de seguridad para estar alertas ante posibles eventualidades, coordinándose muy de cerca con operativos con los gobiernos estatales y municipales. "Tenemos programas y controles internos por cada una de las estancias infantiles en operación además de que exigimos dictámenes dictados por la autoridad estatal, particularmente por los organismos de Protección Civil para avalar la operación de las mismas. También abundó se ejerce un protocolo alimentario coordinado con el DIF Nacional para evitar que se consuma comida chatarra en las estancias infantiles. "Entendemos que se está buscando ejercer un esquema de quinta generación pata los menores a fin de cuidar su peso y talla". Sin embargo, la funcionaria, reportó que un 15 por ciento de los niños y niñas que acuden a las guarderías están desnutridos y cinco por ciento sufre problemas de obesidad. Respecto a los temas de maltrato infantil dentro de las estancias infantiles, refirió que estos son los menos y los que se han denunciado no se han logrado comprobar. Informó que en México hay un total nueve mil 700 estancias infantiles, a donde asisten más de 297 mil menores 1 a 4 año de edad. Aragón Paz sostuvo una reunión de evaluación con autoridades del gobierno de Oaxaca para verificar la operación de las 238 estancias infantiles de la Sedesol que funcionan en la entidad, acordándose acciones inmediatas para mejorar su operación.


39 15

Toluca en la Cumbre JOSE CÁRDENAS

Líderes de papel

¿Para qué se reúnen los líderes de América del Norte? En lo protocolario, para celebrar los primeros 20 años del Tratado de Libre Comercio. Difícilmente habrá algo de más fondo. Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá ocuparán su tiempo en conversaciones cordiales, cenas suculentas, lindas fotografías… y conocer por encimita la bella capital mexiquense. Los acuerdos resultantes de la magna reunión no cambiarán la historia. Prometer cercanía es una obviedad; incrementar la productividad de la región, se da por descontado; generar un poderoso bloque económico, comercial e incluso energético será una tarea encomendada a las fuerzas del mercado... Como bien señala el canciller José Antonio Meade, Norteamérica seguirá generando 30% del Producto Interno Bruto mundial, tomando en cuenta que la economía estadunidense es diez veces superior a la de México… y, otro tanto, a la de Canadá. Pero en la mesa no se pondrán los “otros” temas capitales de la relación entre el trío de socios.

AMN.- ¿Tiene EE UU y Barack Obama, liderazgo moral, cuando el espionaje, revelado por Edward Snowden, ha desnudado a la súper potencia y la exhibe en el planeta como una nación cínica, intervencionista, irrespetuosa, que viola los derechos humanos en los cinco continentes? ¿Sigue siendo el abominable policía con garrote? El espionaje desnuda la enorme debilidad del gobierno de Estados Unidos y su absoluta incapacidad de rendir cuentas a la sociedad. A propósito de espionaje, Enrique Peña Nieto ha permitido que los servicios de inteligencia norteamericana hayan intervenido más del 90 por ciento de las líneas telefónicas en la capital del Estado de México, donde en las principales azoteas fueron colocados estratégicamente francotiradores. Pero aún hay más prietitos en el arroz, respecto a la debilidad del liderazgo de Obama y de EEUU ante el mundo: el papelazo que el Tío Sam hizo en el caso Siria, a la que declaró la guerra, pero se encontró con que el Ejército de Vladimir Putin estaba ya posicionado en el Mar Rojo, y EEUU tuvo que guardar una prudente distancia. Los arsenales provenientes de los yunaites a México, en los que Obama no ha querido tocar a los poderosos republicanos productores de armamento, también resulta otro punto

que debilita su liderazgo. ¿Son esos los liderazgos que veremos este miércoles 19 de febrero en la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca? ¿Estamos ante liderazgos de papel? ¿Pero, qué es un líder? Según la Real Academia Española, líder “es la persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe o guía”. ¿Obama, Peña Nieto y Harper están lejos de ser reconocidos por sus pueblos como tatas, jefes o guías? Vamos por partes. Obama, por ejemplo, no ha logrado que su país salga de la brutal crisis económica, que ha empobrecido a los norteamericanos, y no ha castigado a los mecías del dinero que la provocaron. Tampoco ha sido capaz de lograr la reforma migratoria para otorgar derechos a más de 20 millones de indocumentados, como lo prometió en su campaña de reelección, pero menos, ha dado por terminado el injusto TLC con México y Canadá, que se ha traducido en bienestar sólo para unas cuantas empresas norteamericanas y no para el pueblo, según prometió en su primera campaña electoral. ¿Estamos ante un liderazgo simulador y de papel? ¿A Peña Nieto se le puede llamar líder?

No, la mayoría del pueblo mexicano lo repudia. No ha podido con la economía, el desempleo se agudiza, la inseguridad igual, a grado tal, que han tenido que ser las autodefensas, las que en el caso de Michoacán, le hagan la chamba. Pero además, sus contrarreformas han puesto fin al estado social y condenado a los mexicanos a una nueva era de esclavismo, en el caso de reforma laboral, y con la energética ha entregado a los Halcones de Washington, el petróleo mexicano, y como pilón les regaló El Nevado de Toluca, a donde llegan ahora, para admirar más de cerca los territorios que nuestros antepasados defendieron con sangre, y que ahora, serán suyos, gracias a un gobernante vendepatrias, al cual, los amos del imperio califican de “presidente reformador”, que ha venido a salvar a México, como lo publicó la revista gringa Time -en vías de extinción- en su portada, seguramente pagada, porque los gringos no dan paso sin huarache. Peña Nieto está muy lejos de ser un líder, principalmente por su debilidad estructural, política e intelectual. Y si hablamos del canadiense Stephen Joseph Harper, pues habrá que decir que ni fu ni fa, y como usted puede ver, estamos ante tres líderes de papel que veremos en Toluca, y que los medios de comunicación se encargarán de enaltecer como líderes de América del Norte.

Stephen Harper no le entrará al tema de las visas canadienses —lo cual ha reducido las visitas de mexicanos prácticamente a la mitad—. Precisamente en el tema migratorio, Barack Obama llegará con las manos vacías; con la promesa incumplida de luchar por un acuerdo sustancial… Tampoco se tocarán temas de seguridad regional. El tema central para Harper, Obama y Peña Nieto será lo comercial; la evaluación de resultados a dos décadas del TLCAN, el cual ha arrojado beneficios brutos para el comercio mexicano, pero no se ha traducido en la bonanza prometida en 1994. Según especialistas, el tratado falló como detonador del crecimiento y el desarrollo, anunciado en su momento; no articuló una cadena productiva entre proveedores y empresas exportadoras, para que el beneficio del crecimiento económico se derramara a otros sectores. Difícilmente la Cumbre de Toluca dará respuesta al poco crecimiento nacional, pese a la apertura comercial —2.99% en promedio anual durante las últimas dos décadas—; no se mencionará la caída de 18% del poder adquisitivo de los trabajadores nacionales… Sin embargo, los tres mandatarios presumirán el incremento descomunal de las exportaciones mexicanas —casi 20 veces en las ultimas dos décadas—; 492% a la Unión Americana; 556% al país de la hoja de maple. También quedará muy claro que el TLC no será reabierto para incluir temas migratorios. Total, si caben por el puente, pasarán libremente las mercancías de allá pa’cá… y los trabajadores de acá pa’llá, nomás tantito... Esta Cumbre de Líderes de América del Norte traerá mucho discurso y oropel, pero en términos prácticos el TLC continuará —como hasta ahora— sin cambios significativos. El lado bueno de la Cumbre de Toluca es la manita de gato recibida por la capital mexiquense y el reforzamiento de la seguridad… aunque sólo sea por cuatro largos días… PENDIENTES: Anunciarán cambios en el equipo del gobernador de Veracruz. Unos suben, otros bajan… y habrá quien se haga de lado.


16

Boletines de Gobierno Declaración conjunta México-Canadá

de los mecanismos bilaterales establecidos, y de conformidad con sus respectivos ordenamientos jurídicos nacionales. Ambos líderes expresaron su apoyo para la firma de una declaración de intención sobre cooperación en defensa. Los líderes también reafirmaron su interés por colaborar constructivamente y de manera conjunta para afrontar desafíos regionales y globales, en temas como la definición de la Agenda de Desarrollo post-2015. Tomaron nota del inicio del Programa NAMA (Nationally Appropriate Mitigation Actions) entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, así como la firma del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre la Comisión Nacional Forestal de México y el Servicio Forestal Canadiense. Asimismo, destacaron la cooperación ambiental bilateral que tiene lugar entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Medio Ambiente, incluyendo la Plataforma de Cooperación sobre Cambio Climático.

Ciudad de México.- A invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, realizó su primera Visita Oficial a México los días 17 y 18 de febrero de 2014. La visita tuvo lugar en el marco del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Canadá, el 20 aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el 10 aniversario de la Alianza MéxicoCanadá. Los líderes reafirmaron la importancia que otorgan a esta relación estratégica bilateral y acordaron nuevas formas de estrechar los amplios lazos diplomáticos y comerciales entre las sociedades mexicana y canadiense. Subrayaron su profundo compromiso de cooperación en temas regionales y globales, incluyendo las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica y en el contexto de la Alianza del Pacífico. El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Harper acordaron seguir ampliando su colaboración en prioridades compartidas, con un enfoque en la relación económica. Asimismo, acordaron considerar la creación de nuevos mecanismos para profundizar el diálogo. Ambos líderes expresaron su beneplácito por la firma del Tercer Plan

de Acción Conjunto entre México y Canadá, el cual define las prioridades bilaterales compartidas y establece acciones de seguimiento para el período 2014-2016. Se comprometieron a incrementar el comercio bilateral y las relaciones en materia de inversiones y, en este sentido, se congratularon de que el comercio bilateral haya crecido más de seis veces desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, superando los 31 miles de millones de dólares en 2012. A la luz de las recientes reformas estructurales en México, los líderes reconocieron los esfuerzos que se realizan para aumentar los flujos de inversión entre ambos países. El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Harper acordaron incentivar a sus sectores privados para aprovechar nuevas oportunidades en los sectores de energía, aeroespacial, automotriz, minería y finanzas. El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Harper expresaron su beneplácito por la conclusión del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre México y Canadá. Este acuerdo contribuirá a promover significativamente oportunidades de negocios y turismo. Asimismo, celebraron la firma del Me-

morándum de Entendimiento sobre Cooperación para el Crédito a las Exportaciones entre Bancomext y Export Development Canada (EDC), que facilitará el desarrollo de nuevos proyectos y el intercambio de experiencias y mejores prácticas, así como el Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas instituciones y los principales bancos mexicanos y canadienses, con el fin de identificar oportunidades de colaboración. Ambos mandatarios destacaron que la cooperación en educación superior e innovación es una herramienta eficaz para el fortalecimiento de la relación bilateral en el corto y largo plazo. Expresaron su apoyo a la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública y el programa canadiense Mitacs Global Link – financiado en el marco de la Estrategia de Educación Internacional de Canadá – para desarrollar un programa de intercambio entre México y Canadá con financiamiento conjunto. En un periodo de tres años, el programa facilitará pasantías de investigación para estudiantes canadienses en México y mexicanos en Canadá. El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Harper reiteraron su compromiso de unir esfuerzos en materia de seguridad, justicia y defensa, dentro

Los líderes reiteraron la importancia de los temas sobre cooperación y apoyo consular. En este sentido, elogiaron la labor del Grupo de Alerta Temprana para la Atención de Casos Consulares entre México y Canadá y la intención de dicho mecanismo de incluir en su agenda el intercambio de mejores prácticas sobre respuestas a emergencias y desastres naturales en el exterior. Los dos líderes valoran la decisión de México de establecer una agencia consular en la ciudad de Winnipeg, misma que estará al servicio de la población mexicana en la región, además de reforzar el diálogo político y los intercambios comerciales entre México y la provincia de Manitoba. Los líderes subrayaron su compromiso en temas sobre cooperación multilateral, incluyendo prioridades compartidas en las Américas. En este contexto, se comprometieron a colaborar estrechamente dentro de la Organización de Estados Americanos, entre otros temas, para fortalecer la Carta Democrática Interamericana y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. México y Canadá fomentarán la paz y la prosperidad en Centroamérica y el Caribe, contribuyendo al fortalecimiento institucional de la región mediante la cooperación triangular en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Como un reconocimiento simbólico del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Canadá, el primer ministro Harper expresó su beneplácito por la próxima restauración del Tótem canadiense situado en el emblemático Bosque de Chapultepec. El Tótem, donado a México por el gobierno de Canadá en 1960 con motivo del 150 aniversario de la independencia de México, será restaurado en parte con fondos de la comunidad empresarial canadiense en México. El Primer Ministro Harper transmitió su deseo de que, junto con el gobernador general, puedan dar la bienvenida al Presidente Peña Nieto en Canadá durante el presente año. El presidente Peña Nieto aceptó con gusto dicha invitación.


Acuerdan México y Canadá fortalecer su relación estratégica

Ciudad de México.- Actualmente en nuestro país existen 101 parejas y 283 nidos de Águila Real, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instaló 11 Comités de Vigilancia en donde se tiene detectada la presencia de esa ave sujeta a categoría de riesgo.Los nidos de esta especie se ubican principalmente en Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Baja California, Durango y Aguascalientes. Entre 1997 y 2014, los operativos e inspecciones de PROFEPA han logrado el aseguramiento de 26 ejemplares en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Distrito Federal, Jalisco y Querétaro.La principal causa en la virtual desaparición del ave convertida en el principal símbolo nacional, es el

acelerado crecimiento de la actividad humana en las áreas de distribución del Águila Real, lo cual ha fragmentado severamente su hábitat. Otra de las afectaciones para la grave reducción de esta especie, es la cacería ilegal, la

colecta de huevos, polluelos y adultos. Es importante destacar que la participación de la ciudadanía es una de las mejores herramientas con las que se cuenta para conservar esta y otras especies.

17


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 19 de Febrero del 2014

Detienen a dos vinculados con líder templario El Informador

Sánchez se logró en seguimiento a los trabajos de inteligencia de la Policía Federal con apoyo del sistema Plataforma México, lo cual permitió identificar su desplazamiento en los estados de Jalisco y Tamaulipas hasta llegar a su localización y aseguramiento en Querétaro, en un operativo sin realizar un solo disparo.

Nuevo Laredo.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Apatzingán, Michoacán, a Heleodoro “M” identificado como medio hermano de Nazario Moreno, "El Chayo", uno de los líderes de "Los Caballeros Templarios", presuntamente abatido en 2010. Heleodoro, de 26 años, portaba una granada y droga al momento de la detención, artículos que le fueron asegurados.

Al momento de su detención le fue asegurado un fusil de asalto, aproximadamente un kilo de metanfetamina al parecer crystal, diversas cápsulas al parecer con cocaína, así como equipo de telefonía móvil, un vehículo y documentación diversa.

Además, la Comisión Nacional de Seguridad a informó que la Policía Federal detuvo a Juan Reza Sánchez, presunto responsable del manejo de recursos de procedencia ilícita de un grupo del crimen organizado que opera en Michoacán. De acuerdo con un comunicado, Reza Sánchez, por quien la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información que llevara a su captura, se determinó que inició sus actividades delictivas bajo el mando de José de Jesús Méndez Vargas y Nazario Moreno González.

Cuenta con una orden de aprehensión vigente librada por un Juez Federal con sede en Tepic, Nayarit, por delitos contra la salud y delincuencia organizada. La detención de Juan Reza

Tras haberle leído la Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO).

Detienen a dos miembros del Cártel de Sinaloa en Culiacán

Sin Embargo Culiacán.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre la detención de dos miembros del primer círculo del Cártel de Sinaloa que fueron identificados como Mario Hidalgo Argüello y Mario López Osorio. Según informó en conferencia de prensa, Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, los presuntos criminales fueron detenidos en Culiacán. Como resultado del operativo se aseguraron 165 figuras de plátanos hechas plástico en cuyo interior había cocaína; asimismo 115 figuras de pepino, mismas que contenían mariguana. “Se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas armadas, vehículos

y droga embalada en diversos empaques, destacando la modalidad de contenedores simulando fruta y verdura en donde se escondía la droga”, indicó Zerón. El funcionario afirmó que en dos de los domicilios se localizaron túneles debajo de unas tinas de baño que comunican con el sistema de desagüe pluvial de la ciudad, los cuales eran utilizados como un sistema de escape y transportación de drogas. Además comentó que durante esta acción se aseguraron dos armas largas además de cinco armas cortas y un lanzacohetes con dos cohetes útiles, además de cuatro granadas de fragmentación; agregó que el operativo continúa en marcha por lo que en las próximas horas se darán a conocer más resultados.

Denuncian a funcionarios de Capufe por lavado de dinero

El Informador Ciudad de México.- Caminos y Puentes Federales (Capufe) presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República contra funcionarios, ex funcionarios y particulares por su presunta participación en delitos como “lavado” de dinero por 60 millones de pesos y delincuencia organizada. El organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que procedió

a presentar la denuncia contra quien resulte responsable luego de la denuncia de hechos, con expediente AP/PGR/DGCAP/ ZNO-XIV/57A/2013, presentada en septiembre pasado. Capufe informó que el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional; Procedimientos Penales y Amparos de PGR ejerció acción penal el pasado 10 de febrero, e informó que solicitó las órdenes de aprehensión por “lavado” de dinero por más de 60 millones de pesos y delincuencia organizada.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 17 de Febrero de 2014

Descubren aldea de más de dos mil años en Jerusalén

Muere afamada escritora canadiense Mavis Gallant

La escritora fallece en su apartamento en París a los 91 años de edad

AFP Toronto.- Mavis Gallant, escritora canadiense de cuentos cortos que adquirió fama internacional mientras vivía en París, murió el martes, dijo su editorial. Tenía 91 años.

Los restos fueron desenterrados entre agosto de 2013 y enero de 2014

El Informador Israel.- Arqueólogos israelíes han descubierto una pequeña aldea de dos mil 300 años de antigüedad cerca de la carretera que conecta Tel Aviv con Jerusalén, y que arroja nuevos datos sobre la vida rural durante el período del Segundo Templo. "El asentamiento rural estuvo ocupado durante aproximadamente dos siglos y sus restos fueron desenterrados entre agosto de 2013 y enero de 2014", informó hoy la Dirección israelí de Antigüedades en un comunicado. Descubierto durante la construcción de un nuevo gasoducto, el hallazgo se encuentra en las proximidades de la conocida como "Carretera Burma", una empinada vía empleada en 1948 por el Ejército israelí para romper el asedio a Jerusalén durante la primera guerra árabe-israelí. El nuevo yacimiento se ex-

tiende por una superficie de 750 metros cuadrados, en la que ha aflorado el trazado de varias casas de piedra conectadas por pequeños corredores. Cada casa, que probablemente albergara en su día a toda una familia, consiste en varias habitaciones y un patio abierto. "Las habitaciones servían generalmente como zona residencial y para almacenar alimentos, mientras que las tareas domésticas eran realizadas en el exterior", explicó Irina Zilberbod, a cargo de las excavaciones. Por el momento, los expertos desconocen el nombre del lugar, que está a unos 280 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene una soberbia vista panorámica y debió estar rodeado de cultivos de orquídeas y viñedos, según la costumbre de la época. Los restos encontrados prueban que la aldea tuvo su momento de mayor florecimiento en el período helenístico (siglo III a.C.), cuando el reino de Judea quedó sometido al imperio seléucida a la muerte de Alejandro Magno.

Sin embargo, fue abandonada durante la dinastía asmonea, que había expulsado a los griegos en el siglo II a.C. Por el momento se desconoce por qué fue abandonada, pero el veterano arqueólogo Yuval Baruj, explica que "se trata de un fenómeno conocido" en la vida rural del siglo I a.C. "Puede estar relacionado con los imponentes proyectos de construcción de Herodes en Jerusalén, en particular el del Monte del Templo, y la masiva emigración de aldeanos hacia la capital (del reino) para trabajar en esos proyectos", agregó. Entre los muros de las viviendas se han hallado cuantiosos restos de cerámica y monedas que se remontan a los reinados del seléucida Antíoco III y el asmoneo Alejandro Janneo. Por su particular belleza, la Dirección de Antigüedades ha llegado a un acuerdo con la empresa nacional de gas para alterar el itinerario del gasoducto, de forma que la aldea pueda ser preservada como lugar turístico.

La autora bilingüe (francés, inglés) comenzó como periodista y llegó a publicar más de 100 cuentos cortos en su laureada carrera, muchos de ellos en la revista The New Yorker y en colecciones como "The Other Paris", "Across the Bridge" e "In Transit". Random House en Canadá confirmó su deceso. Dijo que falleció en su apartamento en París el martes por la mañana. La escritora estadounidense Joyce Carol Oates comparó a Gallant con otra maestra canadiense de los cuentos cortos, Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de literatura de 2013. "Mavis Gallant tuvo una influencia enorme sobre Alice Munro", escribió Oates en Twitter. "Quizás el Premio Nobel debió haberse compartido entre dos grandes escritoras canadienses". La misma Munro lo dijo: "Mavis Gallant fue una escritora de cuentos cortos maravillosa y una constante influencia de esperanza en mi vida". Nacida Mavis Leslie Young en Montreal en 1922, Gallant fue hija única de una familia protestante de habla inglesa que se desintegró. Su padre murió joven, y su madre volvió a casarse. Desde que tenía 4 años, fue enviada a numerosos internados en Canadá y Estados Unidos.

Muchos eran de habla inglesa, y usualmente ella era la única que hablaba inglés. Después de su graduación, volvió a Montreal y consiguió un puesto de principiante en la Junta de Cine Nacional y luego un trabajo como reportera en el Montreal Standard. En 1942 se casó con el músico de Winnipeg John Gallant, pero se divorciaron cinco años después. En 1950, a los 28 años, cumplió la promesa que se hizo de retirarse del periodismo antes de los 30 años. Comenzó a viajar por Europa, subsistiendo con las cuotas que recibía de The New Yorker y dando clases de inglés. "Vivo de pan, vino y mortadela", escribió en su diario mientras estaba en Madrid en 1952, según The New Yorker. "Europa para mí está gobernada por el precio de la mortadela". Se dio dos años para alcanzar el éxito, y lo logró dando inicio a una colaboración de 25 años con su famoso editor de The New Yorker, el autor William Maxwell. Gallant escribió sólo dos novelas, "Green Water, Green Sky" y "A Fairly Good Time", así como la obra teatral "What is to be Done?". Entre otros autores que contribuyeron a sus colecciones ya sea con un prólogo, un epílogo o editándola, estuvieron Richler, Russell Banks y Michael Ondaatje. Gallant le dijo a The Paris Review que escribir era como "un romance: el principio es la mejor parte". "Escribo todos los días", dijo. "No es una carga. Es el modo en que vivo".


Periódico el Faro

El SAT recauda 160 MDP en créditos condonados

Negocios

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Walmart de México tiene peor desempeño operativo en 15 años El Informador Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 160 millones de pesos de los 97 contribuyentes a quienes les condonó algún adeudo con el fisco en los primeros días de 2014, y cuyos nombres fueron apenas exhibidos en la lista de incumplidos que emite la autoridad hacendaria desde este año. Entrevistado luego de participar en las Jornadas de la reforma hacendaria, el titular del SAT, Aristóteles Núñez, informó que a esos 97 contribuyentes se les condonaron alrededor de 29 millones; sin embargo, asociados a esa amnistía las autoridades recuperaron 160 millones.

Ilse Santa Rita Nuevo Laredo.- Afectada por un entorno de debilidad económica, una menor expansión en su piso de ventas y un cargo no recurrente, Walmart de México (Walmex) registró en el periodo octubre-diciembre el peor desempeño operativo trimestral de los últimos 15 años. La cadena de tiendas de auto-

servicio tuvo una caída de 7.5 por ciento en flujo de operación (EBITDA por sus siglas en inglés) en el último trimestre del 2013, al reportar 12 mil 674 millones de pesos, así como una tasa de crecimiento de 3.5 por ciento en los ingresos por ventas. De acuerdo con el consenso de analistas, las ventas de la minorista estuvieron en línea con lo espera-

do, pero los resultados operativos quedaron muy por debajo de lo anticipado, pues esperaban un EBITDA de entre 13.9 mil a 14.7 mil millones de pesos, por lo que mañana podría verse un castigo en el precio de su acción. En el trimestre, la utilidad neta de la compañía descendió 12.7 por ciento, al registrar un monto de 7 mil 304 millones de pesos.

Walmart tiene reporte débil; su utilidad neta cae 12.7% en trimestre Ana Valle

Ciudad de México.- Afectado por un entorno económico más débil, bajas ventas en mismas tiendas y un cargo no recurrente, Walmart de México (Walmex) tuvo un débil reporte en el cuarto trimestre del 2013, con un descenso de 7.5 por ciento en flujo de operación (EBITDA, por sus siglas en inglés) a 12 mil 674 millones de pesos. La empresa minorista reportó un incremento de 3.6 por ciento en ingresos totales durante el cuarto trimestre del 2013 en relación con el mismo periodo del año pasado, mientras que los gastos generales se elevaron en 7.9 por ciento. La utilidad neta de la compañía descendió 12.7 por ciento en el trimestre para sumar un monto de 7 mil 304 millones de pesos. “Ante la disminución del ingreso disponible y la baja en la confianza del consumidor, colocamos a la clientela en

el centro de nuestra actividades e invertimos fuertemente en precios”, dijo Scot Rank, presidente ejecutivo y director general de Walmex. La empresa mencionó que en el trimestre registraron un cargo no recurrente de ajuste por los contratos de arrendamiento de años anteriores por un monto de 464 millones de pesos y de 61 millones de pesos

relacionados con la aplicación del método de línea recta del año en curso para el caso de México. De forma acumulada, para 2013, la compañía tuvo un incremento de 3.2 por ciento en ingresos a 425 mil 161 millones de pesos, mientras que el EBITDA apenas creció 0.9 por ciento y la utilidad neta cayó 2.4 por ciento.

De esta forma, la lista de contribuyentes incumplidos que emite el SAT desde este año y que actualiza cada 15 días ya registra 257 millones de pesos generados. Previamente, el responsable de la dependencia informó que se

habían recaudado 97 millones de aquellas personas con créditos firmes y cancelados que aparecieron en la lista y que decidieron regularizar su situación fiscal. Aunque el fin no es recaudatorio, Aristóteles Núñez reconoció los avances que ha tenido esta exhibición de nombres de contribuyentes riesgosos. La mayor parte de los recursos obtenidos a partir de estas listas las han generado las personas morales. Por su parte, la procuradora de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal Ladrón de Guevara, calificó de positivo y un pasó en la dirección correcta hacia la transparencia la publicación de los nombres de personas físicas y morales a quienes el SAT les condonó algún crédito fiscal. Sin embargo, dijo que insisten en su recomendación de que la lista de nombres abarque aquellos créditos condonados de años anteriores y no sólo los generados a partir de 2014.

IFT convoca sesión extraordinaria para resolver retransmisión El Financiero

Ciudad de Mëxico.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) convocará a una sesión extraordinaria para resolver el tema de las medidas regulatorias conocidas como must offer, must carry, después de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, suspendió el acuerdo de un Juez del Distrito Federal que impidió al regulador abordar dicho tema la semana pasada. “… En breve se convocará a una sesión extraordinaria (…) para deliberar y, en su caso, resolver sobre el proyecto de lineamientos generales para la retransmisión de las señales de televisión abierta en los sistemas de televisión restringida”, comunicó el IFT en un reporte oficial. El IFT informó que fue notificado de dos acuerdos por parte de la ministra Sánchez Cordero, quien funge como ministra instructora en la controversia constitucional presentada por el Ejecutivo Federal, con motivo del acuerdo del Juez Trigésimo Segundo de lo Civil del Distrito Federal, que señaló que el

IFT carece de competencia para ordenar la retransmisión gratuita de ciertos canales de televisión abierta. El primer acuerdo emitido por la ministra admite a trámite la demanda de controversia constitucional referida. En el segundo acuerdo se concede de oficio la suspensión de los actos impugnados por la Federación en la controversia constitucional, dijo el IFT.


21

Cierra con pérdidas la Dólar, en dirección opuesta Bolsa Mexicana de Valores frente a yen y euro Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 421.86 unidades, con 313.62 puntos menos respecto al nivel previo, donde destacaron las bajas de América Móvil, Wal-Mart y Grupo México.

Durante la sesión se negociaron 301 millones de títulos en el mercado global y local, por los que se pagaron 15 mil 240 millones de pesos (mil 152 millones de dólares).

El Informador Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 0.77 por ciento, tras la publicación de cifras débiles de

manufactura en Estados Unidos y el anuncio de política monetaria del Banco Central de Japón. Tras el regreso de los inversionistas extranjeros después del feriado del lunes en Estados

Bolsas europeas operan mixtas tras dato de confianza alemán

Se intercambiaron títulos de 414 empresas emisoras, de las cuales 230 ganaron, 169 perdieron y 15 permanecieron sin cambio. Las mayores ganancias fueron para la constructora de vivienda social Consorcio Hogar (HOGAR B), con 3.94 por ciento; el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con 3.09 por ciento, y la Financiera Independencia (FINDEP), con 2.71 por ciento. Notimex Nueva York.- Las acciones europeas reportan una tendencia dispar en las operaciones de media sesión, en un escenario internacional bajista tras la caída de la confianza de los inversionistas alemanes. El instituto ZEW, con sede en Mannheim, informó que su índice mensual de confianza económica bajó en febrero hasta el 55.7 desde el 61.7 de enero, situándose claramente por debajo de las previsiones de analistas que esperaban que se mantuviera en los niveles de enero.

Bolsa de NY cierra con altibajos

En este escenario, el índice IBEX-35 perdía 0.98 por ciento a 10 mil 016.2 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 cedía 0.36 por ciento tras haber abierto con ligeras alzas.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El dólar alcanzó su cotización más alta en casi un mes frente al yen, luego de que el Banco de Japón mantuvo estable su política monetaria, como se esperaba y extendió un programa de préstamos especiales; en dirección opuesta, la divisa estadounidense descendió a un mínimo de casi siete semanas frente al euro, frenada por un débil reporte de la actividad manufacturera en la región noreste de la Unión Americana.El dólar se apreció 0.4 por ciento hasta 102.36 unidades por yen, después de alcanzar un máximo intradía de 12.74, su mejor cotización desde el 31 de enero. Los operadores confirmaron que el avance del dólar estuvo asociado a la decisión de Banco de Japón de mantener estable su política monetaria y prolongar su programa de préstamos especiales para apoyar a la economía. Sin embargo, frente al euro, la divisa estadounidense descendió a su nivel más bajo en siete semanas, luego de que un

dato de manufacturas en el estado de Nueva York se desaceleró con fuerza en febrero, alimentando la incertidumbre sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal. El billete verde perdió 0.4 por ciento a 1.3759 por moneda única europea, sobrepasando una resistencia clave de 1.3740 y descendiendo a un mínimo de 1.3777, su menor cotización desde el 2 de enero. El índice "Empire State" sobre condiciones generales de las empresas divulgado por la Fed de Nueva York cayó a 4.48 en febrero, frente a la previsión de los analistas de una lectura de 8.5, desde los 12.51 puntos de enero. La volatilidad del dólar, según expertos, podría continuar en el corto plazo, mientras se conocen más datos que podrían confirmar una clara pérdida de impulso de la mayor economía del mundo por los estragos del fuerte invierno en la Unión Americana, que ha congelado sectores clave de la mayor economía del mundo.

Las bolsas del Sudeste Asiático cierran la jornada con mayoría de ganancias

El índice CAC de la bolsa de París cedía 0.21 por ciento para ubicarse en las cuatro mil 325.93 unidades.

EFE

El Financiero Ciuda de México.- Los principales indicadores bursátiles de Wall Street cerraron mixtos el martes, cuando muchos participantes regresaron a trabajar tras el fin de semana alargado por festivo en Estados Unidos del Día de los Presidentes. El índice Standard & Poor's subió dos puntos (0.1 por ciento), para cerrar en mil 840. El

barómetro industrial Dow Jones retrocedió 24 puntos (0.2 por ciento), a 16 mil 130. El Dow se vio frenado por Coca-Cola, que perdió 4 por ciento tras reportar resultados desalentadores. El compuesto Nasdaq avanzó 28 puntos (0.7 por ciento), a 4 mil 272. Las acciones del sector de cuidados médicos subieron luego de conocerse de una fusión importante en el sector farmacéutico.

Ciudad de México.- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy en terreno positivo, liderado por Vietnam y Filipinas, y con la excepción de Tailandia y Malasia que acabaron en negativo. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado subió 1,50 puntos, el 0,05%, y dejó el índice Straits Times en 3.070,78. En Indonesia, la Bolsa de Valores de Yakarta ganó 0,82 puntos, el 0,02%, y el índice JCI se paró en 4.556,19. En Malasia, el parque bursátil de Kuala Lumpur restó 2,24 puntos o un 0,12%, para que el índice KLCI llegase a 1.825,24.

En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila ascendió 26,15 puntos, el 0,42%, y el indicador PSEi terminó en 6.193,97. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok descendió 6,16 puntos, el 0,46%, y el índice SET se instaló en 1.326,21. En Vietnam, la plaza financiera de Ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) avanzó 4,36 puntos o un 0,76%, y el indicador VNIndex se situó en 574,56. En cuanto a las divisas de la región, sus cotizaciones por unidad de dólar quedaron como sigue:Dong vietnamita 21.036,00-Rupia indonesia 11.848,00Peso filipino 44,61-Baht tailandés 32,45-Ringit malasio 3,30-Dólar singapurés 1,26.


Periódico el Faro

Internacional

Leopoldo López, el dolor de cabeza de Nicolás Maduro

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Se los juro por Chávez, yo lo que quiero es paz: Maduro DPA Caracas.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, que se entregó hoy a las autoridades después de ser acusado de instigar y organizar los recientes hechos de violencia en el marco de protestas antigubernamentales, emergió como una incómoda fuerza contra el gobierno de Nicolás Maduro instando a las protestas desde las urnas, pero, sobre todo, desde la calle. López, de 42 años y actual líder del opositor partido Voluntad Popular, es abogado y viajó entre 1989 y 1993 a Estados Unidos para estudiar economía. Luego concurrió a la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en políticas públicas en 1996.

El presidente de Venezuela criticó a su homólogo colombiano Juan Manuel Santos por opinar respecto a las recientes movilizaciones en su país.

Reuters Caracas.- Luego de que el líder de oposición venezolana se entregó a la Guardia Nacional, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro dirigió un mensaje a la nación defendiendo la postura de detener a Leopoldo López, y criticó las opiniones de su homologo colombiano. Durante el mensaje, Maduro dijo que “los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos”. “Yo le pregunto al presidente de Colombia y Piñera de Chile que han opinado, si una marcha en Bogotá presidente Santos es convocada por un líder de oposición y dice que va a sacarlo del

Palacio, ¿qué hace usted presidente Santos?, contésteme, ¿entrega el gobierno o decide defenderse?”, dijo Nicolás Maduro. Respecto a los disturbios registrados en los últimos días en Caracas, Maduro dijo que “no hay derecho a que pequeños grupos armados enmascarados hayan sometido durante días y noches desde el 12 de febrero a miles de familias”. “Se los juro por Chávez, yo lo que quiero es paz”, dijo Nicolás Maduro. Horas antes, el mandatario colombiano Juan Manuel Santos llamó al gobierno y a la oposición de Venezuela a dialogar para garantizar la "estabilidad" del país, a la vez que se mostró dispuesto a colaborar "para que se mantenga la paz" en esa nación."Queremos hacer un llamado a la calma, un llamado a establecer canales de comunicación entre las diferentes fuerzas políticas de Venezuela para garantizar la estabilidad del país, y el respeto a las institucio-

nes y a las libertades fundamentales", dijo Santos durante un acto oficial. "Hacemos votos porque se respeten y se fortalezcan los principios democráticos. Instamos al gobierno y a la oposición a que dialoguen, a que se sienten a dialogar sin mirar atrás para que pueda haber un mínimo de reconciliación política", añadió el mandatario colombiano. En los últimos días, Venezuela ha sido escenario de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, encabezadas por opositores y grupos de estudiantes que se quejan de la inseguridad, la inflación y la escasez de productos. El miércoles pasado, Caracas fue escenario de la mayor protesta estudiantil, a la que se plegaron sectores de la oposición, contra el gobierno de Maduro, que dejó un saldo de tres muertos y 66 heridos en el marco de choques entre estudiantes, fuerzas antimotines y grupos con distintivos del oficialismo.

Fue fundador del partido Primero Justicia y alcalde del municipio Chacao entre 2000 y 2008. Renunció al partido por diferencias con otros dirigentes y creó Voluntad Popular. Fue asesor de la empresa petrolera Pdvs, pero el gobierno lo acusó de haber gestionado una donación millonaria que luego sirvió presuntamente para crear Primero Justicia como partido. En 2008 fue inhabilitado por esta acusación a postularse a cargos públicos por la Contraloría General de la República. Él aseguró que el caso violaba sus derechos políticos, pues la sanción fue por haber destinado dinero al pago de sueldos de maestros, bomberos y el servicio de luz eléctrica del municipio. La decisión había sido aprobada por el Concejo Municipal. La inhabilitación rige hasta 2015 y, aunque ganó un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno desconoció la decisión y López retiró su aspiración a la presidencia tras las primarias opositoras de 2012, que ganó Henrique Capriles. Aunque amigos, López acusó a Capriles de no haber estado a la altura tras denunciar que Maduro cometió un fraude en las elecciones de abril del año pasado, que ganó con estrecho margen. Mientras Capriles insiste en que su lucha es pacífica y electoral, López replica que la respuesta está "en la calle".López ganó un nuevo impulso en las eleccio-

nes locales de diciembre pasado, cuando Voluntad Popular obtuvo 12 alcaldías, principalmente por el trabajo de su líder al recorrer el país. Pero la semana pasada, después de que una marcha opositora degenerara en violencia y dejara tres muertos, 66 heridos y más de 100 detenidos, un tribunal ordenó la detención del dirigente opositor. Según fuentes judiciales, los cargos incluyen asociación para el delito, intimidación pública, lesiones graves, homicidio y terrorismo. López fue responsabilizado de la violencia en las protestas por varios funcionarios del gobierno, incluyendo a Maduro, quien afirmó que en Venezuela "está en marcha un golpe de Estado" promovido por la oposición. El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, también señaló como culpable de los hechos de violencia a Voluntad Popular y afirmó que el grupo recibe financiamiento del gobierno de Estados Unidos.Al anunciar este lunes la expulsión de tres funcionarios consulares de la embajada de Estados Unidos, Maduro dijo que Washington intentó imponer condiciones a su gobierno ante la situación de agitación en las calles. Dijo que Estados Unidos le pidió emprender un diálogo con la oposición, liberar a los detenidos en las protestas y cesar la persecución contra López, cuya detención provocaría "graves consecuencias internacionales". López, casado y padre de dos hijos de cuatro y de dos años, clamó hoy en la manifestación celebrada previamente a su entrega: "Me entrego ante una justicia injusta, corrupta, que no juzga de acuerdo a la Constitución y las leyes. Me presento ante ustedes con un profundo compromiso de que si mi encarcelamiento sirve para que despierte el pueblo, lo asumo".López le disputa el liderazgo de la oposición al ex candidato presidencial Henrique Capriles, quien enfrenta críticas ante la conducción de la lucha opositora. Y con su entrega de hoy a las autoridades, podría convertirse en un preso incómodo para el gobierno del presidente Nicolás Maduro.


Cinco muertos y al menos 150 heridos en enfrentamientos en Kiev

23 Los enfrentamientos del martes se producen al día siguiente de la entrada en vigor de una ley de amnistía -que abandona los cargos contra las personas que cometieron delitos entre el 27 de diciembre y el 2 de febrero- y la evacuación del ayuntamiento de Kiev por parte de los manifestantes. La evacuación del ayuntamiento, lugar simbólico de las protestas, transformado en "cuartel general de la revolución", fue mal recibida por muchos ma-

nifestantes que consideran que la oposición concede demasiado a cambio de poco. La protesta en Ucrania, que comenzó en noviembre contra la decisión del gobierno de no firmar el acuerdo con la Unión Europea, se convirtió luego en un rechazo radical del presidente Yanukovich. Ni la renuncia del gobierno a fines de enero ni las negociaciones posteriores lograron solucionar la crisis.

Enfrentamientos en Yemen dejan 13 muertos

AFP Ucrania.- Cinco persona murieron por bala y 150 fueron heridas el martes en choques en Kiev entre policías y opositores al presidente Viktor Yanukovich. Ante la gravedad de los enfrentamientos, el gobierno de Ucrania amenazó con una nueva intervención de las fuerzas policiales si no se restablecía la calma en dos horas. "Si los disturbios no han cesado a las 18H00 (16H00 GMT), tendremos que poner orden por todos los medios legales", advirtió el gobierno. Rusia acusó rápidamente a los occidentales de haber fomentado la violencia al "cerrar los ojos ante las acciones agresivas de las fuerzas radicales en Ucrania". Se trata de los primeros enfrentamientos en Kiev desde los que se registraron a fines de enero, que dejaron cuatro muertos -dos alcanzados por balas reales- y más de 500 heridos. Los choques ocurrieron el día en que el parlamento debía discutir una reforma constitucional a fin de reducir los poderes presidenciales en beneficio del gobierno y el parlamento. La oposición había prometido una "ofensiva pacífica" para presionar al parlamento, pero la manifestación de 20 mil personas degeneró en los alrededores de la sede parlamentaria.

La policía disparó granadas aturdidoras, gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, en respuesta a cócteles molotov y adoquines. Paralelamente entre 200 y 300 manifestantes asaltaron durante la mañana la sede del Partido de las Regiones del presidente Yanukovich con cócteles molotov y rompiendo las puertas a hachazos. Entre los 150 manifestantes heridos el martes había 30 de gravedad, según fuentes médicas de la oposición. A un manifestante hubo que amputarle la mano y otros sufren traumatismos craneales y heridas en brazos y piernas, causadas sobre todo por granadas aturdidoras, afirmó la fuente. La policía informó de 37 heridos en sus filas. Los enfrentamientos cesaron hacia el mediodía cuando los Berkut, policías antidisturbios, expulsaron a los manifestantes de los alrededores del parlamento. Durante los enfrentamientos, grupos de encapuchados quemaron varios camiones estacionados cerca del parlamento. El servicio de orden de la oposición en la Plaza de la Independencia, ocupada desde hace tres meses por los manifestantes hostiles al presidente Viktor Yanukovich, intentaba evitar los enfrentamientos entre los elementos más radicales de la protesta y la policía.

"Nuestro objetivo es rodear el parlamento y bloquearlo para impedir que los diputados nombren un primer ministro 'ruso'", declaró Andrii Parubii, un diputado opositor del partido de la ex primera ministra Yulia Timochenko. Según ese sector de la oposición, Yanukovich podría nombrar este martes un nuevo primer ministro. "Organizamos una ofensiva pacífica con relación al parlamento. La oposición sólo dispone de 169 diputados (sobre 450), lo que no es suficiente, pero espero que los representantes de la mayoría van a entender que deben aportar sus votos para resolver la cuestión de la reforma constitucional", dijo a la prensa el jefe del partido nacionalista Svoboda (Libertad), Oleg Tiagnybok. La oposición acusa al poder ucraniano de ceder a las presiones de Moscú desde que Yanukovich renunciara en noviembre pasado a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, prefiriendo negociar con Rusia. Rusia le otorgó en diciembre pasado un crédito de 15 mil millones de dólares, de los cuales ya liberó tres mil, y una importante rebaja en el precio del gas. El lunes Rusia anunció que esta semana iba a girar dos mil millones de dólares más a Ucrania, que se encuentra al borde del cese de pagos y tiene problemas de liquidez.

El ejército yemení choca con activistas sudistas en la ciudad de Daleh YEMEN.- Siete militares, tres civiles y tres partidarios de un grupo separatista en Yemen murieron este martes en un choque armado en Daleh, según fuentes militares, sudistas y médicas. Combatientes separatistas capturaron a 15 soldados durante el choque, que continuó de forma intermitente por la tarde, indicó un activista sudista. La agencia oficial Saba anunció por su parte el arresto de 21 "saboteadores". Una fuente militar indicó que hombres armados atacaron un

convoy del ejército con cohetes antitanque y armas automáticas cerca de la sede de la administración local en Daleh. "Siete soldados, entre ellos un oficial" murieron en el ataque y nueve resultaron heridos, afirmó el ministro de Defensa en su página web, 26sep.net. El activista sudista dijo que "tres miembros de la Resistencia Sudista y tres civiles murieron en el intercambio de disparos". La Resistencia Sudista apareció a finales de enero en el sur de Yemen y reivindica ataques contra militares en esta región. Esta fuerza aboga por una secesión del sur, que era un Estado independiente hasta 1990.


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 19 de Febrero de 2014

España se irá de Sochi sin medallas AFP

Sochi.- España perdió este martes su última opción de medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, después de que Lucas Eguibar terminara en séptima posición en la prueba de snowboardcross, tras una caída en semifinales que le apartó de la final. El joven vasco, de apenas 20 años, ganó tres de las cuatro carreras que disputó, imponiéndose en octavos, cuartos y en la final de consolación, pero una caída cuando iba en tercera posición en semifinales acabó con su sueño. Una vez fuera de la lucha por las medallas, disputó la final B, ya que los dos primeros puestos otorgaban el diploma y la consiguiente beca olímpica, y Eguibar se impuso, terminando séptimo en la clasificación final.

Ni se te ocurra dejar el violín AFP

Corea del Sur se desliza hasta el oro

Rusia.- Tocando el violín puede sacarse los oros que que quiera, pero en la nieve de Sochi está "derretida". La violinista Vanessa Mae, internacionalmente reconocida por su talento musical, terminó en el último lugar de la prueba de slalom gigante, en el lugar 67, con poco estilo y carente de velocidad. Su tiempo fue de 3 minutos con 26,97 segundos en dos rondas, y fue 50,1 segundos más lenta que la nueva campeona olímpica, Tina Maze, de Eslovenia. Pero la posición fue lo de menos para Mae, ella había cumplido su sueño y estaba contentísima de haber competido. "Las Olimpiadas

son como el espectáculo más grande del planeta y el simple hecho de compartir la misma nieve, ser capaz de deslizarme por la misma nieve que las esquiadoras de élite hayan

bajado es un honor y un privilegio'', dijo Vanessa. "Así que, incluso cuando llego a entrenar un par de rondas con algunas de ellas, a veces pienso, '¡Oh, qué increíble!'".

Tiene Sochi reina eslovena en esquí AFP

Rusia.- La eslovena Tina Maze se convirtió en la reina del esquí alpino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 al ganar el eslalon gigante, su segundo título, seis días después de su primer oro en descenso. Maze, de 30 años, se impuso con un tiempo total de 2:36.87, superando por sólo siete centésimas a la austriaca Anna Fenninger, plata, mientras que la alemana Viktoria Rebensburg, anterior campeona olímpica de la especialidad, se llevó el bronce, quedando a 27 centésimas de la ganadora.

AFP Rusia.- La cuarteta de Corea del Sur conquistó este martes el título en el relevo 3 mil metros del patinaje de velocidad en pista corta, rama femenina, de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, final en que la representación de China ocupó la cuarta posición tras ser penalizada luego de concluir segunda en la carrera. Cho Ha-Ri, Kim Alang, Park Seung-Hi y Shim Suk Hee se deslizaron hasta lo más alto del podio con registro de 4:09.498

minutos. Canadá (Marie-Eve Drolet/ Jessica Hewitt/Valerie Maltais/ Marianne Viviani) se adjudicó la medalla de plata con crono de 4:10.641 y el bronce correspondió a Italia (Arianna Fontana/Lucia Peretti/Martina Valcepina/Elena Viviani) con 4:14.014. El equipo de China (Fan Kexin/Li Jianrou/ Liu Qiuhong/Zhou Yang), campeón defensor aunque de las cuatro solo Yang compitió en la cita de Vancouver, Canadá, terminó la carrera en segundo lugar, pero fue inmediatamente penalizado y relegado a la cuarta plaza.


Podio 100 por ciento holandés Pero el remate de Bergsma fue extraordinario, imponiéndose con un tiempo de 12 minutos, 44.45 segundos. Fue el tiempo más rápido al nivel del mar y batió el récord olímpico de 12:58.55 fijado por el surcoreano Lee Seung-hoon hace cuatro años.

25

Francés logra su primera medalla de oro

Kramer se conformó con la plata con registro de 12:49.02. El bronce se lo llevó Bob de Jong, de 37 años. Con su nueva barrida del podio, los holandeses acumulan un total de 19 medallas en la Adler Arena.

AFP Sochi.- Jorrit Bergsma fijó récord olímpico y lideró la cuarta barrida de Holanda en el patinaje de velocidad de los Juegos de Sochi 2014, al sorprender el martes en

los 10 mil metros a su compatriota Sven Kramer. Kramer buscaba este oro más que otro, luego de dejarlo escapar en la carrera de máximo aliento en el óvalo con un inexplicable error en los Juegos de Vancouver 2010.

Las últimas cinco vueltas de Bergsma fueron por debajo de los 30 segundos, un ritmo de carrera que Kramer no pudo emular. En vano trató de acelerar. Cuando la campana sonó para la última vuelta, Bergsma ya estaba celebrando en la banca situada en el medio del óvalo. Para Kramer fue una gran decepción, pese a que en Sochi revalidó su título en los 5 mil metros.

Foto finish da oro a noruego Svendsen

AFP

Trevor Jacob en las semifinales.

Rusia.- El francés Pierre Vaultier contuvo las arremetidas del ruso Nikolay Olyunin para adjudicarse el martes la medalla olímpica de oro en el snowboardcross de los Juegos de Sochi.

La prueba debió retrasarse un día debido a la densa neblina que el lunes cubrió el Extreme Park de la estación de Rosa Khutor. Pero las condiciones no fueron las ideales 24 horas después.

Vaultier mantuvo a raya a Olyunin en la final, asegurando la victoria en los últimos saltos. El francés de 26 años se impuso en todas sus cuatro carreras dentro de una jornada disputada bajo una pertinaz llovizna que hizo más caótica la prueba. El estadounidense Alex Deibold atrapó el bronce, luego de vencer estrechamente a su compatriota

La llovizna el martes le quitó velocidad a la pista, propiciando una competencia impredecible. Varios esquiadores no pudieron completar la carrera debido a caídas. Vaultier, sin embargo, supo cuidarse y consiguió el tercer oro de Francia en Sochi, después de ganar todas sus series.

Lidera Wise podio de campeones

AFP Rusia.- El noruego Emil Svendsen logró la medalla de oro en la modalidad de mass-start del biatlón masculino al imponerse este martes en una disputada carrera al francés Martin Fourcade que se decidió por la foto finish en el complejo Laura. Svendsen y Fourcade cruzaron la meta con el mismo tiempo, pero el noruego adelantó unos centímetros sus esquíes, privando al biatleta francés de un tercer oro olímpico.

14 segundos del dúo de cabeza. El noruego Ole Einar Bjoerndalen arruinó sus posibilidades de convertirse en el atleta con más medallas en unos Juegos Olímpicos de Invierno con cuatro fallos en el último puesto de tiro, cuando marchaba en la cuarta posición, a escasos segundos del trío cabecero.

A Fourcade le penalizó un error en el tiro, mientras que Svendsen completó la carrera sin fallos con la carabina.

El noruego, que acabó en la posición 22, se queda de momento con las 12 medallas conseguidas hasta ahora.La carrera, que debía haberse disputado el domingo y que tuvo que aplazarse al lunes y después al martes por las malas condiciones meteorológicas, se disputó bajo una intensa nevada.

La medalla de bronce fue para el checo Ondrej Moravec, a casi

Otro oro para Noruega El noruego Joergen Graabak

conquistó este martes el título de la prueba individual TG 10 kilómetros del combinado nórdico de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. Graabak se impuso en la final con tiempo de 23:27.5 minutos, seguido por su compatriota Magnus Hovdal (+0.6) y el alemán Fabian Riessle (+1.6), medallistas de plata y bronce, respectivamente. El estadounidense Bill Demong, campeón defensor, concluyó en la posición 31, mientras que el austriaco Bernhard Gruber, bronce hace cuatro años en Vancouver, Canadá, terminó quinto. La presea de plata en la cita canadiense correspondió al también estadounidense Johnny Spillane.

AFP Rusia.- El estadounidense David Wise se convirtió este martes en el primer campeón olímpico de halfpipe, disciplina perteneciente al freestyle y que ha debutado en el programa de los Juegos en Sochi 2014. El canadiense Mike Riddle logró la plata y el bronce fue para el francés Kevin Rolland, en un podio que reunió a los tres últimos campeones del mundo (Wise en 2013, Riddle en 2011 y Rolland en 2009).

En una final que se disputó bajo una suave nevada, Rolland completó un primer recorrido que le hizo alcanzar el liderato (88.60 puntos), pero más tarde Wise le superó al completar una actuación más técnica (92). En el segundo paso por el medio tubo de nieve Riddle arrebató el segundo puesto al esquiador francés, que no mejoró su puntuación en la ronda final en la que, además, se cayó en el último salto.


El caso de Lance Armstrong se ensombrece más

26

Rondo podría tener precio: dos primeras rondas libres del draft As.com

Estados Unidos.- Este jueves, día 20 de febrero, llega a su fin el plazo para realizar traspasos en la NBA. Y como es lógico, cada hora se incrementan los rumores. Uno de los llamativos es el que afecta a Rajon Rondo, el base all star de los Celtics, uno de los mejores de la NBA en su puesto. Según el analista de bulls. com Sam Smith, la salida del jugador es "improbable" pero no imposible. "Se dice que el precio que se pide para conseguir a Rondo es de dos primeras rondas libres (del draft)", ha escrito Smith. Esto quiere que decir que los Celtics se quedarían con esos dos jugadores sin ningún tipo de condición, independientemente del orden de elección y de lo alto que sea el número que ocupen en dicho draft. Eso no ocurriría si esas primeras rondas estuvieran protegidas en un rango concreto, en cuyo caso si alguna de ellas saliera, por ejemplo, entre el 1 y el 3, el equipo con el que Boston llegará a un acuerdo tendría derecho a retener al rookie en cuestión.

El País Madrid.- En un rincón de una librería de Melbourne, una pila con libros de saldo. Uno destaca: My Comeback: Up Close and personal, el relato en primera persona del regreso de Lance Armstrong al ciclismo en 2009. Por encima del montón, un cartel: Oferta, sólo 1.99 dólares (1.5 euros). Precio real: 34.99 dólares (26,37 euros). Si Armstrong, que anda por Australia corriendo la última carrera de su vida fuera de Estados Unidos, interpretó este hecho como una señal clara de que los tiempos están cambiando, estaba en lo cierto, como el último número de Sports Illustrated, ya en los quioscos, le confirmó el miércoles. Si existe una medida del éxito para un deportista norteamericano, si la gloria tiene una imagen, esa es la portada de Sports Illustrated (SI), un icono del periodismo deportivo. En sus 56 años de historia (unos dos mil 800 números semanales), SI ha dedicado al ciclismo, un deporte muy poco estadounidense, sólo 10 portadas. Una consagró a Greg LeMond, declarado deportista de 1989, cuando ganó su segundo Tour. Las nueve restantes, a Armstrong, elegido también deportista de 2002, tras su cuarto Tour. Ningún otro ciclista alcanzó el honor y la gloria en SI y

muy pocos deportistas también el deshonor, como Armstrong, icono del deporte, el único ganador de siete Tours y de la lucha contra el cáncer también, cuyo nombre figura en una pequeña franja en la portada del último número, dedicada en su 90 por ciento a los Osos, el equipo de futbol americano de Chicago. Por encima, una leyenda: El caso contra Lance Armstrong. El caso va de dopaje, de la investigación que sigue en Estados Unidos un investigador federal, Jeff Novitzky, apoyado por un par de fiscales, para dilucidar si los fondos (unos 30 millones de euros) con que US Postal (la compañía de correos gubernamental) patrocinó al equipo de Armstrong entre 1999 y 2004 sirvieron también para financiar el presunto dopaje del grupo. Si las pruebas acumuladas con la ayuda de un gran jurado dan fruto, Armstrong podría ser acusado de fraude al Gobierno, blanqueo, tráfico de drogas... “Si un tribunal decide que Armstrong ganó sus Tours recurriendo al dopaje, será el engaño más triste en la historia del deporte”, escriben en su historia los dos periodistas a los que SI encargó investigar las acusaciones a Armstrong. Junto a temas ya conocidos, sobre todo los derivados de las acusaciones de su ex compañero Floyd Landis,

pero otros indicios, como varios controles de testosterona entre 1993 y 1996, antes de su cáncer, revelan la posible connivencia de las autoridades antidopaje norteamericanas, que taparon, con la colaboración del director del laboratorio de Los Ángeles (Don Catlin, el mismo al que Armstrong encargó brevemente los controles internos del Astana en 2009) según la revista, los positivos. El abogado de Armstrong lo negó todo. Otro dato inédito es la sospecha de que Armstrong, de 39 años, consiguió a finales de los años noventa un producto llamado HemAssist, una hemoglobina artificial en estado de experimentación. El laboratorio decidió finalmente no fabricarla por su elevada toxicidad. Además, SI tuvo acceso a conocer lo hallado en el registro de la policía italiana en la casa de Yaroslav Popovich, un gregario de Armstrong en el RadioShack. Aparte de algunas sustancias sospechosas, los carabinieri (policía italiana) encontraron planes de entrenamiento para 2009, elaborados por Michele Ferrari, que probarían que el equipo de Armstrong seguía trabajando con un médico con el que el tejano anunció públicamente que había roto en 2004, cuando un tribunal italiano le declaró culpable de dopaje.

Las estrellas no escapan a una temporada repleta de lesiones

Ciudad de México.- Las estrellas no son inmunes. Como el resto de jugadores tienen las mismas probabilidades de, que en un partido cualquiera, en un pabellón cualquiera y ante un rival cualquiera, caer lesionados. Su pérdida, con respeto a la clase media, es un drama. La NBA se nutre de su imagen; de sus mates, asistencias y habilidades. Y sus bajas, durante el tiempo que sean, son una mala noticia para la competición y los seguidores del todo el mundo. Y esta temporada está golpeando con una dureza extraordinaria y, en algunos casos, ofensiva para la clase alta de la liga. Deron Williams (debido a diversas lesiones se ha perdido 16 partidos esta temporada), Rajon Rondo (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, desde enero de 2013 hasta enero de 2014), Chris Paul (hombro derecho, cuatro semanas), Marc Gasol (esguince en la rodilla derecha, diez semanas), DeMarcus Cousins (esguince de tobillo derecho, 10 días) o Kemba Walker (esguince en el tobillo izquierdo, 10 días) son algunos de los ejemplos. Pero estos, por suerte, han vuelto a las canchas y su regreso ha sido como agua de mayo para sus franquicias en muchos de los casos. Pero hay otros que será difícil, por no decir casi imposible, volver a ver esta temporada. Con estas palabras a todo el mundo le viene a la cabeza un nombre: Derrick Rose. El base de Chicago Bulls

volvió a las canchas tras una larga lesión (ligamento anterior cruzado de su rodilla izquierda) y sólo 10 partidos después de su regreso, cayó de nuevo (menisco de su rodilla derecha). Diferente pierna, diferente lesión, pero mismo diagnóstico: parar lo que resta de temporada. Chicago llora nuevamente su ausencia. La esencia del retorno triunfal y la vuelta al ‘infierno’ en un breve periodo de tiempo es algo conocido en Los Ángeles y en Oklahoma con Kobe Bryant y Rusell Westbrook como protagonistas, respectivamente. El caso angelino en cuanto a su enfermería es algo muy especial. Sus jugadores entran y salen de forma continua. A parte de Bryant (fractura de la tibia de la pierna izquierda tras su reaparición a bombo y platillo), Pau Gasol, Steve Nash, Nick Young, Jodie Meeks, Jordan Farmar…, han estado en el dique seco y pocos en el equipo se han librado de la quema. En OKC, de todas formas, son más afortunados. A pesar de la inflamación de la rodilla del base, consecuencia de su lesión durante los playoffs del año pasado, su vuelta está muy cerca. De todas formas es en Colorado donde sí se tiran de los pelos. Danilo Gallinari (rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha) aún no ha debutado y JaValee McGee (fractura por estrés en su tibia izquierda) y Nate Robinson (misma lesión que el italiano) no volverán a vestir de corto hasta el inicio de un nuevo curso baloncestístico.


Hockey varonil llega a fase definitoria en Sochi

27

Detienen a tres integrantes de Pussy Riot en Sochi

El Informador

AFP Rusia.- El duelo que enfrentará mañana a Estados Unidos, el vigente subcampeón olímpico, y la República Checa, oro en Nagano 1998, se perfila como el emparejamiento estrella de los cuartos de final del torneo de hockey sobre hielo masculino de los Juegos Olímpicos de Sochi. La República Checa, que hoy se impuso por 5-3 a Eslovaquia, tratará de sorprender el conjunto estadounidense, bronce en el último Mundial, que ya tenía un puesto seguro en los cuartos de final, tras concluir la primera fase del torneo como líder invicto del grupo A.

ruega con una gran actuación de Alexander Radulov, autor de dos de los cuatro tantos del conjunto ruso y una asistencia. No lo tendrá tan fácil la selección rusa, que no sube a un podio olímpico desde el año 2002, cuando logró el bronce en Salt Lake City, para doblegar en los cuartos de final a Finlandia, bronce hace cuatro años en Vancouver 2010 y semifinalista en el último Mundial. El conjunto finés ya tenía asegurado su billete para los cuartos, tras concluir la primera fase como mejor segundo clasificado, tras doblegar a Austria (8-4) y Noruega (6-1) y caer por un ajustado 1-2 ante Canadá.

También logró el billete para cuartos el conjunto anfitrión, Rusia, que derrotó hoy por un contundente 4-0 a No-

Más sorprendente fue la clasificación de Eslovenia, que en su primera participación en uno Juegos Olímpicos, se situó

aunque parece que no fue detenida formalmente.

otras muy en contra", comentó.

"Lo que ocurrió ayer (lunes) no está del todo claro. Me dijeron que estaba en el parque, caminando, hablando con los espectadores", dijo el portavoz del COI Mark Adams en su conferencia de prensa diaria.

"Creo que fue escoltada de allá, pacíficamente, y no fue detenida", añadió.

"Algunas personas estaban a favor, otras en contra,

Adams justificó la medida: "El Parque Olímpico y las calles olímpicas no son lugar para manifestaciones, estemos o no de acuerdo". Asociaciones y gobiernos

entre los ocho mejores equipos del torneo, tras imponerse hoy por 4-0 a Austria. El rival de los eslovenos en los cuartos de final será Suecia, la vigente campeona del Mundo y oro en Turín 2006, que ya tenía asegurada su presencia en la siguiente ronda, tras concluir la primera fase como líder invicto del grupo C. Igualmente inesperada fue la clasificación de Letonia, que apeó de la competición a Suiza, la vigente subcampeona de Mundo, tras imponerse hoy por 1-3 al conjunto helvético con dos tantos de Lauris Darzins.

cho de la agencia Novosti.

Ciudad de México.- Tres integrantes del grupo de música punk Pussy Riot fueron arrestados en Sochi, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, acusadas de robo a un hotel, informó una de ellas a través de su cuenta de Twitter.

Tolokonnikova y Alyokhina fueron amnistiadas el pasado diciembre luego de ser condenadas a dos años de prisión por haber protagonizado una protesta contra el presidente ruso Vladimir Putin en la principal catedral ortodoxa de Moscú en 2012.

Nadezhda Tolokonnikova escribió que junto con María Alyokhina y una tercera integrante del grupo no identificada, caminaban por las calles de Sochi cuando entre tres a cuatro decenas de policías las detuvieron este lunes, señaló un despa-

Tolokonnikova escribió en su tuit que en Sochi planeaban efectuar una protesta a través de interpretar una canción titulada "Putin te enseñará a amar a la Patria". Por el momento se desconoce la situación de las tres mujeres.

Defiende COI expulsión de activista

Mucho más difícil lo tendrá Letonia para sorprender en los cuartos de final a la poderosa Canadá, la vigente campeona olímpica, que cuenta hasta el momento todos sus partidos por victorias en Sochi.

de todo el mundo han criticado una polémica ley aprobada por el gobierno ruso en 2013 que sanciona toda "propaganda" pro gay ante menores. Según un comunicado publicado en su web, Luxuria está a punto de abandonar Rusia, donde ha sido declarada "persona non grata", aunque las autoridades rusas no confirmaron su expulsión.

AFP Rusia.- El Comité Olímpico Internacional defendió este martes la expulsión de una activista pro homosexual italiana de Sochi, justificando que el parque olímpico no es lugar para manifestaciones. Vladimir Luxuria, una ex diputada italiana, fue arrestada por la policía rusa el domingo por la noche y expulsada del parque olímpico el lunes por

la noche. Según informó la prensa, Luxuria, vestida con los colores de la bandera arco iris del movimiento gay, trató de mostrar una pancarta con el mensaje "It's OK to be Gay" ("Está bien ser gay") y después intentó gritar consignas a favor de los derechos de los homosexuales durante un partido de hockey. La activista fue expulsada por la policía de las instalaciones olímpicas,


Lorena Ochoa nominada deportista del año

han sido reconocidos por la revista en años anteriores han sido: Joe Montana, Michael Jordan, Lance Armstrong, Michael Phelps, Tiger Woods, Brett Favre, Tom Brady, Sugar Ray, entre muchos otros.

28

Tiger Woods sigue siendo el más rico en el deporte

Tiger sigue detrás de Westwood Lee Westwood no sintió que tuviese que demostrar por qué es el número uno del golf mundial. En cambio, dejó que su juego hablara ayer en la primera ronda del torneo HSBC Champions en Shanghai.

AP

Nueva York.- La ex golfista mexicana Lorena Ochoa, quien se retiró de la actividad profesional en abril de 2010, fue nominada hoy al premio de “deportista del año” por la revista estadounidense Sports ueron am-Illustrated. luego de prisión por Ochoa Reyes forma parte de la a contra elprivilegiada lista de nominados que n la princi-dio a conocer el semanario a través en 2012. de su página en internet.

u tuit que La tapatía comparte la a protestanominación con el lanzador de los ción titula-Filis de Filadelfia, Roy Halladay; el la Patria".equipo de basquetbol universitario a situación“Butler Bears”, por llegar a disputar el Final Four; el mariscal de campo de Alabama, Greg McElroy; y el

jugador de hockey de los Washington Capitals, Brooks Laich. El portal web, que anunciará al ganador el 30 de noviembre, señala que las razones por la cual la mexicana se ganó dicha distinción es por sus 27 títulos en la LPGA, incluidos dos “Majors”, y sus cuatro distinciones consecutivas como jugador del año (20062009). Además de su carácter para sobre- salir y triunfar desde pequeña, los sacrificios que hizo para llegar a la cima del golf, despedirse como número uno y ser una mujer con muchos valores y con un espíritu altruista. Algunos de los deportistas que

Westwood atinó dos birdies en los últimos hoyos para firmar una tarjeta de 66, seis bajo par, y quedar a un golpe del líder Francesco Molinari en el campo Sheshan International. Tiger Woods, que perdió el primer lugar del ranking a manos de Woods, realizó un par imposible y tres birdies consecutivos para un 68 que lo dejó en la pelea por el título del Campeonato Mundial de Golf. Westwood tuvo una ronda digna del mejor golfista del mundo. “No creo que tuviera que recordar porqué soy el número uno del mundo”, afirmó Westwood. “Creo que lo consigues con buenos resultados. Es agradable poder demostrarle a todos que hay un motivo por el que estoy en este lugar”. Westwood, Woods, Kaymer y Mickelson pueden terminar la semana en el primer puesto de la clasificación mundial.

ista 'Chepo' de la Torre iría a Rayados Guadalajara.- El rumor sigue tomando fuerza y todo parece indicar que la etapa de José Guadalupe Cruz al frente de los Rayados del Monterrey tiene fecha próxima de terminación y en su lugar llegaría el ex técnico de la Selección Nacional, Jose Manuel 'Chepo' de la Torre. Hasta el momento la directiva regiemontana ha declinado pronunciarse al respecto, pero varios periodistas locales ya dan por seguro la llegada del técnico De la Torre. La plaza de Monterrey no es ajena al 'Chepo' ya que jugó como futbolista activo para los Tigres en la temporada que el conjunto felino descendió a la entonces llamada Primera "A". De la Torre ya ha sido campeón del futbol mexicano con Chivas y Toluca, lo que abre la esperanza de los seguidores Regios para que enderece el barco. El debut del 'Chepo' podría darse el próximo sábado cuando los Rayados del Monterrey visiten a los Zorros del Atlas en el Jalisco.

Estados Unidos.- El golfista Tiger Woods estuvo alejado de la acción desde que se conocieron sus relaciones extramaritales el año pasado, pero sigue siendo el deportista que más dinero gana en todo el mundo, según un ránking de ingresos publicado el miércoles. Woods encabezó por séptimo año consecutivo la lista de los 50 atletas estadounidenses que más ganan, aunque sus ingresos totales cayeron un 10 por ciento a 90.5 millones de dólares en 2010, de acuerdo a la página de internet SI.com, de la firma Sports Illustrated. Su ganancia total disminuyó en un 40 por ciento respecto a los 127.8 millones que facturó en 2008. El ingreso promedio de toda la lista estadounidense creció en un 11 por ciento hasta 26.2 millones de dólares, mientras que aumentó un 1.7 por ciento a 30 millones para 20 estrellas internacionales, según SI.com. El tenista suizo Roger Federer, con ganancias de 61.8 millones de dólares, desbancó al futbolista inglés David Beckham, tras dos años en lo más alto de la lista internacional, indicó el sitio de internet. En tanto, el futbolista argentino Lionel Messi aparece en el segundo lugar. Los ingresos de Woods en la lista de 2010 comprenden 20.5 millones de dólares en ganancias

y 70 millones en publicidad, procedente de patrocinadores como Nike Inc y Electronic Arts Inc, dijo SI.com. Sus ganancias por promociones cayeron 22 MDD respecto a la lista del año pasado. La vida personal del golfista número uno del mundo ocupó la escena principal, luego de un accidente automovilístico ocurrido en noviembre, cerca de su casa en Florida, sacara a la luz sus relaciones extramatrimoniales y lo obligara a emitir una disculpa pública. Woods ha jugado varios torneos desde que regresó al circuito en abril, tras un receso autoimpuesto de cinco meses, pero aún no ha vuelto a ganar títulos. El también golfista Phil Mickelson ocupa el segundo puesto en la lista de deportistas estadounidenses que más ganan, con ingresos por 61.7 millones de dólares. Los primeros 10 lugares de la nómina incluyen a cuatro jugadores de la NBA, encabezados por el alero LeBron James, en el número cuatro con 45.8 MDD. En la lista de atletas internacionales, Federer saltó de la novena posición que ocupaba en 2009 a la primera, mientras que Beckham cayó al tercer puesto con 40.5 millones de dólares. Las listas completas están disponibles en http://www.si.com/ fortunate50.

Lista de los 10 atletas estadounidenses con más ganancias, actualizada para este 2010: Pos. Atleta Deporte Ganancias Totales 1 Tiger Woods Golf 90,508,163 MDD 2 Phil Mickelson Golf 61,660,757 MDD 3 Floyd Mayweather Jr. Box 60,250,000 MDD 4 LeBron James Basquetbol NBA 45,779,912 5 Álex Rodríguez Beisbol MLB 37,000,000 MDD 6 Shaquille O’Neal Basquetbol NBA 36,000,000 MDD 7 Kobe Bryant Basquetbol NBA 33,034,375 MDD 8 Derek Jeter Beisbol MLB 31,000,000 MDD 9 Peyton Manning Futbol Americano 30,800,00 MDD 10 Dwayne Wade Basquetbol NBA 27,779,912 MDD


29

Barcelona toma ventaja sobre Manchester City

Sports Illustrated nombra Deportista del Año 2013 a Peyton Manning

As.com

As.com Inglaterra.- Un gol de penalti del argentino Leo Messi al inicio del segundo tiempo y otro del brasileño Dani Alves al filo del 90 sirvieron hoy al Barcelona para cerrar la ida de los octavos de la Liga de Campeones ante el Manchester City con un 0-2 que pone cuesta abajo la eliminatoria para los azulgrana. El Barcelona dominó el duelo desde el inicio y selló tras el descanso su superioridad desde los once metros, después de que el árbitro sueco Jonas Eriksson castigó con penalti y expulsión una entrada del argentino Demichelis a Messi sobre la línea. Tras el penalti, protestado por el público del Etihad, que vio la falta fuera del área, el City perdió algo del orden defensivo que había mantenido hasta entonces, y propició que Neymar, que había saltado al campo poco antes, se aliara con Alves por la derecha para fabricar la jugada del gol que selló el marcador. Valdés, por su parte, aseguró el resultado al detener un duro disparo de David Silva y rechazar un remate del serbio Dzeko cerca del final. El técnico de los locales, el chileno Manuel Pellgrini, había asegurado antes del partido que el City saltaría al campo dispuesto a disputarle al Barça la posesión, pero pasados unos primeros minutos en los que ambos conjuntos se dedicaron a valorarse con

respeto, los de técnico Martino comenzaron a ahogar a los ingleses y arrinconarles en su área. Los Citizens son uno de los equipos más técnicos de la Premier, pero están acostumbrados a rivales que basan su juego en el contragolpe, y la facilidad de los azulgrana para hacer circular el balón a una velocidad poco vista en Inglaterra se les atragantaba más de lo que parecía haber previsto Pellegrini. Martino hizo un dibujo pensado para no dejar respirar al City, con un medio campo controlado por Busquets, Cesc y Xavi, que cumplía 144 partidos de Champions, tantos como el exmadridista Raúl. Apoyados por Iniesta, y con Messi y Alexis adelantados, los futbolistas creativos del Barça torturaban a un centro del campo "citizen" dominado por Touré y Fernandinho en el doble pivote, flanqueados por Kolarov y Jesús Navas. El Barça encadenaba largas posesiones y negaba el cuero a los locales, que comenzaban a desperdiciar balones con largos pases hacia adelante, en contra de la filosofía que suele defender el técnico chileno. Ante un City que no se reconocía a sí mismo en el ataque, los barcelonistas parecían convencidos de que el primer gol era cuestión de tiempo, si bien Messi tenía dificultades para encontrar hue-

cos y el Barça no lograba superar la maraña de defensas ante el área de Joe Hart. Solo los españoles David Silva y Álvaro Negredo, en diez minutos de inspiración, lograron inquietar a los visitantes. El canario sacudió el partido con un pase vertical en el minuto 20 que sirvió al exsevillista para llegar hasta la línea de fondo y trazar un centro que se paseó por delante de la meta de Valdés sin encontrar rematador. Una salida en falso del portero azulgrana acto seguido inquietó de nuevo a los de Martino, que vieron cómo el balón se quedaba a pocos centímetros de la línea de gol y apretaron los dientes a partir de entonces para volver a empujar al City hacia su campo. El Barça encadenó ocasiones de peligro como respuesta a los ataques de los locales. Iniesta se internó en el área de Hart pero no acertó a rematar, perseguido por Touré; Messi lanzó un tiro desviado por encima el larguero, y Xavi probó por primera vez al portero inglés con un duro remate que despejó Hart con una mano. A pesar de la insistencia azulgrana, el tanto que daba un vuelco a la eliminatoria no llegó hasta los primeros minutos del segundo tiempo, cuando el sueco Jonas Eriksson castigó con penalti y expulsión una entrada del argentino Demichelis a Messi sobre la línea del área.

Guadalajara.- La gran labor que ha realizado en lo que va de temporada el veterano mariscal de campo de los Broncos de Denver, Peyton Manning, recibió el reconocimiento al ser nombrado como el "Deportista del Año 2013" en Estados Unidos por la revista especializada "Sports Illustrated". La prestigiosa publicación deportiva dio a conocer la elección en la edición que publica este fin de semana y la misma el grupo editorial del medio considera que lo logrado por Manning, de 37 años, con su equipo de los Broncos (11-3), mejor marca de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) junto con los Jefes de Kansas City (11-3), es algo "histórico" y se merecía la distinción. El informe periodístico destaca un momento que marcó la consideración para el reconocimiento y este fue cuando Peyton esperó al apoyador

Ray Lewis para felicitarlo tras la derrota de doble tiempo extra contra los Baltimore Ravens en enero. El equipo compartió que Manning es el cuarto mariscal de campo que obtiene el reconocimiento desde que debutó en la NFL. Tom Brady (2005), de los Patriotas de Nueva Inglaterra; Brett Favre (2007), de los Empacadores de Green Bay, y Drew Brees (2010), de los Santos de Nueva Orleans, forman parte del selecto grupo. Manning tiene 4.811 yardas aéreas tras completarse la decimoquinta semana de competición de la NFL, que lo deja a falta de dos jornadas más con la mejor marca aérea personal para una temporada. Con dos juegos por delante, Manning ostenta 47 pases de touchdown, dos menos que su mejor marca y tres detrás de la mejor de la NFL, fijada por Brady en el 2007.


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 19 de Febrero de 2014

Comentario de Matthew McConaughey sobre México desata polémica Charlotte, se niega a tomar agua, finalmente ingiere un poco por accidente y después le da diarrea. En los Oscar del año pasado, el presentador Ryan Seacrest también fue criticado por un comentario sobre el entonces nominado Demian Bichir. En su cuenta de Twitter escribió: "La historia de Demian Bichir es increíble... el chico se mudó a Estados Unidos desde México y estaba haciendo guacamole. Ahora está nominado para un Oscar #inspirador".

Ciudad de México.- Matthew McConaughey levantó revuelo en redes sociales y se ganó las críticas de la comunidad mexicana. En una entrevista con Piers Morgan, el actor texano habló sobre su papel en Dallas Buyers Club, para el que bajó casi 23 kilos. Morgan le preguntó su secreto para hacerlo y él dijo "ve a Méxi-

co y toma agua", aunque fue una broma, el comentario le trajo varias críticas. No es la primera ocasión que se hacen bromas a costillas de México. En la película Sex and the City las protagonistas viajan de vacaciones a México, pero una de ellas,

Salma Hayek tampoco fue bien vista cuando en un programa de televisión interpretó por completo el himno de Estados Unidos, pero apenas interpretó unas estrofas del Himno mexicano, y meses antes había causado revuelo al comentar a una revista que no recordaba cómo era ser mexicana. En 2011, la serie South Park transmitió un capítulo en donde aparecía el entonces presidente de México, Felipe Calderón, y donde eran retratados algunos estereotipos sobre el país.

Ryan Reynolds vende su casa de Hollywood Hills West El Informador

Estados Unidos.- Ryan Reynolds vendió su casa de Hollywood Hills West por un millón 405 mil dólares, reportaron hoy aquí fuentes de las bienes raíces. El actor protagónico de la más reciente versión fílmica de "Linterna verde" vendió su propiedad de mil 789 pies cuadrados de espacio habitable. A la construcción de estilo tradicional de mediados del siglo pasado, con dos recámaras y dos y medio baños, así como puertas de estilo francés, le añadió un sistema de calefacción solar. Ryan Rodney Reynolds, su nombre completo, de 37 años, ha protagonizado cintas como "Safe house" (2012) y "The change-up" (2011). Reynolds también ha aparecido en cintas como "Just friends", "Definitely, maybe", "The proposal", "The Amityville horror" y "Buried" está por estrenar este año el drama "The captive".

El artista nacido en Canadá compró la propiedad en 2007 por un millón 749 mil dólares y en los últimos meses la rentaba por cinco mil 200 dólares mensuales. La compra-venta de la residencia fue realizada por la compañía de bienes raíces Keller Williams, de Beverly Hills.

Kate Upton modela en gravedad cero

Anne Hathaway entregará premio en los Oscar

La ganadora del reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por su papel en 'Los Miserables', reaparecerá en el escenario por primera vez como una personalidad que entrega un premio en la gala de este año, junto a figuras como Jennifer Lawrence y Daniel Day-Lewis, los tres galardonados en la pasada entrega. Hathaway ha sido nominada un par de veces, la primera en el 2009 por su rol en 'El casamiento de Raquel' y en el 2013 por 'Los Miserables' junto a estrellas de la talla de Amy Adams (The master), Sally Field (Lincoln), Helen Hunt (Las sesiones) y Jacki Weaver (El lado bueno de las cosas)

Alejandro Orozco Ciudad de México.- Criticada por la prensa internacional por su poco acertada conducción al lado del actor James Franco en

la entrega de los premios Oscar del 2011, Anne Hathaway regresa a la ceremonia, ahora para anunciar al ganador a Mejor Actor de Reparto en la edición número 86.

La Academia anunció que durante la ceremonia se homenajeará a los héroes de la gran pantalla, temática que será el hilo conductor en donde Ellen DeGeneres será la anfitriona, el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Hollywood.

La modelo realiza sesión fotográfica simulando estar en el espacio

Guadalajara.- ¿Cómo se vería una foto de las más bellas (y mejor pagadas) modelos en el espacio? Kate Upton responde a esa pregunta en una sesión en gravedad cero para la revista 'Sports Illustrated', una idea original para el calendario anual en trajes de baño. Las imágenes que estuvieron a cargo del fotógrafo norteamericano James Macari, fueron tomadas sobre uno de los aviones Boing 72 adaptados por la com-

pañía Zero-G quienes se encargan de ofrecer este tipo de vuelos con microgravedad. En las fotos se puede ver a la estadounidense posando en diminutos bikinis mientras flota en el aire. Las imágenes que resultaron, muestran a Upton de cabeza, con el cabello revuelto y en posiciones que en Tierra serían casi imposibles. La también actriz de 21 años suma con esta peculiar sesión la tercera vez que es invitada a participar en el especial que tomaron como escenario, además del avión, sitios en Brasil y Madagascar.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅roles 19 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.