Detienen por fraude al Empresario Héctor Cárdenas Curiel... El inversionista favorito de Ney González en Nayarit. es acusado de fraude de más de 32 MDD.
Pág.07
Aprueban en lo general Ley de Deuda de Estados y Pág.11 Municipios... Con ello la ciudadanía podrá conocer los montos de deuda que se contratan, el acreedor, la tasa de interés, el plazo para el pago y la garantía o fuente de pago.
Arriba el Grand Princess con 2 mil 900 ocupantes... Puerto Vallarta completa la tercia de esta semana el miércoles con el Milenium y el viernes llegará Norweguian Sun Pág.04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2211
Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 25 de Septiembre de 2013
Tormentas provocan daños materiales y víctimas, ahora podrían presentarse problemas sanitarios y epidemiológicos en las zonas afectadas
Enfermedades: La otra cara
de la Tragedia por Lluvias
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Turistas y Congresistas Reprueban Alcoholímetro Pág.02
Constatan regidores las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias Pág.06
Nayarit RSC: Indices de violencia han bajado 90% en dos años
Pág.07
Jalisco Tequilera de Jalisco, en lista negra del narco de EU Pág.09
Nacional Alcoholímetro redujo 60 por ciento los accidentes vehiculares: SSPDF Pág.15 Visita de Biden a México busca impulsar la relación comercial Pág.16 La CNTE acuerda mantener su plantón en la capital Pág.16
Aparejado al drama por haber perdido a un ser querido o los bienes materiales, aun cuando no hayan sufrido lesiones, los damnificados por las inundaciones que dejaron los ciclones ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ corren un riesgo potencialmente devastador: enfermedades y brotes epidemiológicos. El descenso de las aguas anegadas puede significar alivio inmediato para los damnificados, pero es justo en ese momento cuando el riesgo de que contraigan alguna enfermedad llega a la cúspide, puesto que es entonces cuando empiezan las graves consecuencias sanitarias y epidemiológicas de las inundaciones. Las enfermedades más frecuentes de contraer son cólera, diarreas, dengue, malaria, neumonía, gripe, tétanos, hepatitis A, leptospirosis, meningitis y fiebre amarilla. Para prevenir riesgos, la Secretaría de Salud federal puso en marcha el denominado Operativo de Salud Federal en las entidades afectadas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, con 28 unidades médicas móviles y 82 brigadas de salud, en apoyo a las 5 mil 722 unidades médicas de todo el sector. Pág.22
Articulistas de hoy:
Negocios Reservas internacionales llegan a máximo histórico tras dos semanas Pág. 28 a la baja Internacional Las inundaciones causan al menos 19 muertos en el norte de Filipinas
Pág.38
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermnn*Carlos Ramírez *Carmen Aristegui * Joaquín López Doriga*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
e no hay conocido las grando: el te-
enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.
Abogado Prepotente, Presume ser UNIVA, Retenido por Ebrio en Alcoholímetro
Miércoles 25 de Septiembre de 2013
Turistas y Congresistas Reprueban Alcoholímetro
unidad, comienzan los insultos hacia los elementos de la corporación y la consigna de que por lo que pagan en hoteles, comidas, tragos y paseos, es como avanza la economía de Puerto Vallarta. "Nos vamos a Acapulco, es mejor", gritaron este pasado fin de semana. "Son ustedes servidores públicos que solamente quieren mordida para ajustar salarios", vociferaban en estado etílico algunos congresistas.
•
Turistas nacionales e internacionales, igual que congresistas reprueban la aplicación del operativo denominado alcoholímetro que se implementa fines de semana en Puerto Vallarta
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Visitantes nacionales e internacionales, al igual que congresistas y personas asistentes a convenciones, reprueban la aplicación del operativo denominado alcoholímetro, que se implementa aquí cada fin de semana. Así ocurrió en el más reciente realizado en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, cuando de pronto entre la 1 y las 3 de la mañana, el módulo del programa se vio saturado de muchas personas, lo que provocó presencia de apoyo solamente para resguardar de parte elementos de la policía municipal. Los comentarios adversos al programa eran emitidos por sujetos que fueron retenidos y acompañantes también alcoholizados quienes defendían la libertad de tomar licor en un destino de playa, todo sin restricciones. La defensa de elementos de tránsito, huestes de Jesus Rodríguez Campoy, principalmente del encargado operativo comandante, Juan Villalvazo, era que todo los visitantes a este destino de playa sean nacionales o interna-
cionales no bienvenidos, pero no para provocar accidentes, sino para divertirse sanamente. "Ustedes pueden tomar todo el licor, vino o cerveza que quieran, pero usen medios de transporte alterno para que no haya accidentes o con conductor designado, paguen taxi o camión", es la recomendación reiterativa que hacen quienes están al cargo de este operativo. Este pasado fin de semana, hubo de todo con asistentes a congresos y convenciones quienes son transportados en camionetas, camiones o autos particulares con el detalle de que quien maneja lo hace en estado no inconveniente , no necesariamente en ebriedad. Molestos por la detención del conductor y
Otras mujeres que iban acompañando a un grupo de viajeros, comentaban entre sí, que por eso Mexico no avanza, por este tipo de actitudes de limitar la diversión sana. "Solamente nos tomamos unos tequilas, venimos tranquilos, grave que nos estuviéramos cayendo de borrachos", defienden asistentes a congresos y convenciones. "Deberían agarrar a los verdaderos delincuentes pero a ellos solamente los ven pasar", retan. En su defensa, los elementos de tránsito, les hacen ver que por la seguridad de terceras personas y por la aplicación de una nueva ley de movilidad en Jalisco, orquestada por diputados es un delito manejar en estado de ebriedad, por lo que el o la infractora debe pagar infracción, pasar horas en cárcel, y el auto o unidad se va al corralón.
•
Su nombre Aaron Ochoa, tuvo .200 grados de alcohol, en inglés y español insultó a agentes decía andar bien, fue retenido en el operativo de tránsito
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Aaron Ochoa fue retenido en alcoholímetro, tuvo .200 grados de alcohol, presume ser UNIVA. Este ha sido uno de los más altos índices de alcohol en el cuerpo, durante la jornada del operativo llevado a cabo en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, de este pasado fin de semana. Presume ser abogado de un importante despacho, además de ser familia de la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, no importó tuvo que cumplir con la ley. Durante el tiempo que estuvo retenido en el módulo en espera de que se resolviera su situación, estuvo insultando y retando a la autoridad de tránsito. Apenas podía ponerse de pie, cuando encaraba al comandante Juan Villalvazo, a quien lanzaba todo tipo de comentarios tanto en inglés como en español. Villalvazo que domina también el inglés
le explicaba cual era su situación, la cual podría agravarse si continuaba en esta tónica. No paraba de levantarse de la silla y tratando de detenerse de donde pudiera presionaba para que lo atendiera primero la agente de tránsito encargada de recopilar la primera serie de datos. Luego de estar con el médico legista en turno y finalmente pasar con el juez adscrito quien le revolvería su situación legal, quien también le fijaría el monto de la multa. El alcohol transforma, provoca que las personas adquieran otra personalidad, muchas veces de agresividad, la cual aumenta drásticamente, si esta persona bajo los influjos del alcohol, es vulnerada. Así lo explicó uno de los agentes, quien confirma a este medio, cuando se presenta una situación así, tienen órdenes de sus superiores en no caer en provocaciones. Por lo pronto, Ochoa durante su borrachera detenido en el alcoholímetro se sintió libre de hacer y decir cuanto quisiera, finalmente tuvo que pagar cuantiosa suma se dinero por el delito, la infracción y arrastre así coló liberación de su vehículo, una vez que pasara su grave estado etílico.
Regidores manifiestan su preocupación
Proteccion Civil no atendió Reportes Preventivos por Lluvias
resultado de las lluvias sin que se atendiera el llamado. Al hacer uso de la voz el edil de movimiento ciudadano, oriundo de la delegación deLas Palmas, señaló incluso que ese problema en el cerro de Playa Grande fue causado por la deforestación que hizo de quien se dice dueño, Blas Guzmán.
Extraña a regidores que varios puntos de afectación originados por la reciente tormenta, fueran ocultados por protección civil ahora dados a conocer como serias afectaciones por ejemplo, cerro en Playa Grande, la roca en Altavista y jardín de niños en Campestre Las Cañadas Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- A varios regidores de distintas fracciones extrañó que pese a recorridos con antelación, al final de cuentas proyección civil ocultó informacion, en donde tienen que ver riesgos derivados de la fuerte tormenta registrada este inicio de semana. Nunca se les informó a ediles sobre los que ellos mismos habían denunciado en múltiples recorridos realizados antes de que se presentaran los fenómenos meteorológicos que afectaron al municipio de Puerto Vallarta. Principalmente en lugares donde se merecía atención de prevención, regidores habían enviado oficios a protección civil y no recibieron respuesta. Por lo que durante la presentación de afectaciones de estas lluvias en el municipio, Sergio Ramírez, titular de la corpora-
ción, pintó ahora un panorama de desastre. Fueron los casos por ejemplo de parte del cerro en la agencia de playa grande, a punto de desgajar, la roca en parte superior de Altavista que provocó al final de cuentas la evacuación de familias y afectación del jardín de niños en campestre las cañadas. Fueron los regidores de movimiento ciudadano, Javier Pelayo, Óscar Ávalos, Susana Carreño y Humberto Gómez quienes intercambiaron puntos de vista respecto a este hecho. Pitas Pelayo, citó que en playa grande había un enorme problema porque la lluvia había reblandecido la tierra originando el desgajamiento de parte del cerro. Humberto Gómez, dijo que el ya había mandado desde hace varias semanas varios oficios a Sergio Ramírez titular de PC y a Oscar Delgado, director de Infraestructura, a efecto de que le respondieran de que habían tomado cartas en el asunto. En sesión extraordinaria de ayuntamiento, Delgado solamente asintió que efectivamente no había dado respuesta a esos oficios. El problema ya había sido expuesto con antelación, refutó Arévalo. Extraña que ahora nos digan no se hizo nada y ese problema se exponga como
Puerto Vallarta Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Nunca se dijo que se tomarán cartas en el asunto. El problema fue expuesto por pitas por lo que ediles hicieron eco de cuestionar para que sirvieron los recorridos realizados antes con el objetivo de tomar cartas en el asunto y al final de cuentas haber enviado oficios a pc e infraestructura y no se hiciera nada. Por su parte, al hacer su exposición en sesión extraordinaria, el director de infraestructura Oscar Delgado, y presentar un balance de daños hizo hincapié en los que sufrieron algunos planteles educativos, entre ellos, el de nueva creación en la colonia Campestre las Cañadas, escuela en la que se tomó la determinación de suspender clases y tomar una determinación pues los cimientos junto con el de una vivienda resultaron con probabilidades de derrumbe. En este sentido, Susana Carreño de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil dijo que ella hizo recorridos y encontró precisamente este riesgo ahí, envió el reporte a pc y ahora ve nunca se hizo nada, solamente hasta que se presentó el problema con la fuerte tormenta de este pasado lunes por la mañana. Humberto Muñoz del PAN y Miguel Ángel Yerena del PRD, comentaron en sesión de ayuntamiento de carácter extraordinario que, era preocupante la edil Carreño no haya tenido el eco necesario, cuando expuso ante medios, el riesgo en ese jardín de niños de Campestre Las Cañadas,. Hoy lamento no se hayan tomado cartas en el asunto, dijo finalmente la edil presidenta de la comisión de protección civil.
Compra: 12.55
Venta: 13.15
Compra: 12.08
Venta: 12.44
Compra: 17.19
Venta: 17.69
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
03 Efemérides 1396 Tras la batalla de Nicópolis Bulgaria cae bajo dominio otomano 1493 Cristóbal Colón parte a su segundo viaje desde Cádiz 1506 Muere Felipe I de España, el Hermoso 1513 Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur 1555 El emperador Carlos V y los príncipes del imperio acuerdan la paz religiosa de Augsburgo 1599 Nace el arquitecto Francesco Borromini 1617 Muere el teólogo y filósofo Francisco Suárez 1683 Nace el compositor Jean-Philippe Rameau 1690 Aparece en América del Norte la primera publicación periódica, pronto censurada por Inglaterra 1725 Nace Nicolas-Joseph Cugnot, diseñador y constructor del primer automóvil 1777 Muere el físico, astrónomo, matemático y filósofo Johann Heinrich Lambert 1808 España: se crea la Junta Central de resistencia a los franceses 1849 Muere Johann Strauss (padre), compositor austríaco 1897 Nace el escritor William Faulkner 1906 Nace el compositor Dimitri Shostakovich 1918 Se introduce el sistema decimal en la Rusia soviética 1921 Alcanzados los 339 km/hora con un avión 1926 Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días por semana, ocho horas por día 1932 Nace Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia española 1944 Nace Michael Douglas, actor 1951 Nace Pedro Almodovar, cineasta español 1952 Nace Christopher Reeve, actor que hizo de Superman 1954 Muere el escritor y filósofo Eugeni d’Ors 1955 Nace Karl-Heinz Rummenigge, futbolista alemán 1956 Entra en operaciones el primer cable telefónico transoceánico 1962 Una gran tromba de agua sobre la comarca del Vallès (Barcelona) causa cientos de víctimas 1970 Muere Erich Maria Remarque, novelista alemán 1973 La segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
04
Leobardo Curiel, Con Oscuros Intereses en Escuela de Yelapa Arriba el Grand Princess con 2 mil 900 ocupantes Curiel, palabras de Pamela.
Dijo mostrar buena voluntad para que se llegue a un feliz término, que haya auditorías en lo que se está haciendo en aras de donaciones de extranjeros para mejorar al plantel. Acepta que faltan justificar 20 mil pesos como acusan profesores, quienes este lunes la denunciaron penalmente.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Pamela Alejandra Rojas Núñez, responde a Leobardo Curiel Preciado, a quien acusa de tener oscuros intereses en la escuela de Yelapa, la cual cumple un día más sin clases. El despido de la encargada de la cooperativa y contratación de maestros es por intereses personales de quien fuera diputado federal pianista hace algunos años, dijo.Quita personal indebidamente para colocar a personas afines a sus intereses, señaló. La escuela es primaria federal, Juan de la Barrera, clave de
trabajo 14DPR1512G. En entrevista Pamela califica de teatro lo que hace Leobardo supervisor escolar de zona, que solamente protege lo que le interesa, y no el bien común. Así lo demostró también cuando fue legislador azul en San Lázaro, no hizo prácticamente nada, sólo se aprovechó del cargo para beneficiarse como ejidatario en la agencia municipal de Mismaloya, agregó. Hay oscuros intereses en este caso, pues jamás se habían dado problemas en la escuela y la comunidad hasta hoy que mete las manos Leobardo
Acusó que de la mano de Leobardo Curiel, se arma lo que dijo este teatro, se confabula con los maestros que se dicen vulnerados en su integridad y rechazó Pamela tenga algo que ver con recados por escrito de manera anónima en donde los amenaza. Cabe destacara que Pamela fue acusada de dividir al plantel y crear caos, al grado de que maestros quienes la señalan de ser autora de amenazas verbales y por escrito, decidieron suspender clases hasta nuevo aviso. A Pamela a quien acusan de ser chilena, ella aclara es naturalizada mexicana, le fue levantada denuncia penal por parte de Leobardo Curiel, y los maestros. José Bravo Sandoval, Jessica Nairobi Hernández López, Marcela Rodríguez Padilla, Lourdes del Carmen Martinez Álvarez y Mónica Magdalena Pérez Viera.
Comuneros Mejor Optaron Cancelar “Asamblea Dura” Por Ana Margarita
Puerto Vallarta.- Luego de una serie de incidentes verbales que se registraron entre los participantes de la Comunidad Indígena de Chacala, finalmente por mayoría de comuneros, fue cancelada la asamblea, que se estaba llevando a cabo este pasado domingo 22.
pondía entrega de credenciales y propuestas de la asamblea), quedó afónico, porque ya no había equipo de sonido, de manera que por más que se esforzaba en gritar y gritar se no le oía nada, ni tampoco se entendía lo que quería decir, entre la multitud de comuneros, ni mucho menos hasta el fondo de las instalaciones del comunero.
A pesar de que estaba lloviendo, la cita fue a las once de la mañana, en la casa del comunero, ubicada por la población de Chacala, municipio de Cabo Corrientes, tal como se estableció en la orden del día, que por cierto fue por segunda convocatoria. En esta ocasión, se estima que participaron cerca de 450 comuneros, (aunque Lope Tulio, tesorero, contó menos gente), incluyendo a los famosos castigados como, Gerónimo Castillón, ex presidente de la Comunidad Indígena de Chacala, así como también el político moral de Noé Rodríguez Ramos, Gaudencio Ramos.
Después de 15 o 20 minutos de que había iniciado la asamblea por segundo convocatoria, no era importante el número de comuneros, sino más bien la aprobación, de los tres puntos centrales, correspondientes de la asamblea dura, que eran precisamente los estatutos comunales, también llamados reglamento interno, razón por el cual tuvieron que contratar supuestamente expertos en la materia, (Despacho de Abogados Orozco& Orozco), a quienes al parecer le pagaron más 100 mil pesos, por un documento mal formulado, llego de errores, y quizá hasta apócrifo.
Otra vez, Clemente Joya Ramos, fungió como presidente de la mesa de debates, quien por cierto entre el tercer y cuarto punto de la orden del día (que corres-
Pero, para el colmo de males, uno de los abogados que estaba presente en la mesa del presídium, fue identificado por un comunero de la población de
Yelapa, como la misma persona, que fue despedida por corrupto del Registro Agrario Nacional de Jalisco, precisamente por haber expedido credenciales faldas al grupo de Noé Rodríguez Ramos, el pasado 7 agosto del 2009, cuando Israel Guillermo Isaac, era sud delegado del Registro Agrario Nacional, durante el juicio que se ventilo en Tribunal de Jalisco y a pesar de todo ello, ahora forma parte de los equipos de abogados de Olivero Castillón Castillón, tal como se aprecia en las gráficas de esta nota informativa. Tal como se esperaba la presencia de Gaudencio Ramón y Gerónimo Castillón, en la primera fila, de la asamblea, de inmediato llamó la atención, pero también les causo repudió a los seguidores y amigos del presidente Olivero Castillón y de su operador político, Abel Rodríguez Ramos. Aunque el secretario de la Comunidad Indígena de Chacala, José Manuel Castillón Piña, no leyó la última acta de asamblea, porque no estaba incluida en la orden del día, de todos modos no querían al cacique de Cabo Corrientes, dentro de la asamblea.
Puerto Vallarta completa la tercia de esta semana el miércoles con el Milenium y el viernes llegará Norweguian Sun Daniel Mora Puerto Vallarta.- Con aproximadamente 2 mil 900 pasajeros, llega a Puerto Vallarta, procedente de San Francisco, el crucero Grand Princess, uno de los más grandes de la naviera Princess Cruises. En este sentido, el agente consignatario, Carlos Gerard Guzmán detalló que la ruta de este crucero previo a su llegada a este puerto fue de once días, mismos en los cuales visitó Los Cabos, Loreto y La Paz, para luego de arribar a Puerto Vallarta retornaría a su punto de partida. Gerard Guzmán destacó que Puerto Vallarta recibirá en esta semana a tres cruceros, el miércoles 25 de septiembre arribará el Milenium de la naviera Celebrity Cruises y el viernes 27 llegará a este puerto el Norweguian Sun, día en el que se celebra el Día Mundial del Turismo. Con motivo de esta fecha refirió, se tendrán celebraciones en el municipio, esto indicó “prácticamente desde el miércoles 25, arrancamos en la mañana y por primera vez vamos a tener aquí en Puerto Vallarta el comité de ruta del Pacífico Mexicano, que nunca en la historia se había hecho”.
Por lo que destacó que el que Puerto Vallarta sea sede de este importante evento, ha provocado que turismo municipal en coordinación con el secretarío de turismo en el estado, Enrique Ramos y el director regional de turismo en la Costa Norte, José Ludwig Estrada, convoquen a los demás secretarios de turismo y presidentes municipales, además de directores de turismo, de las API y de los Fideicomisos de Turismo, de tres estados y tres municipios para que estén presentes. “Es Cabo San Lucas de Baja California Sur, Mazatlán de Sinaloa y Puerto Vallarta de Jalisco, además tendremos como invitado especial al secretario de turismo de Colima”. Añadió que el mismo día 25 de septiembre, se tiene programado llevar a cabo en el centro, junto con la empresa Oh Marketing y la Asociación Vallarta Centro, el relanzamiento de la página oficial, www.visitapuertovallarta.com.mx. “A todos quienes les gusta el Twitter, que estén muy atentos y nos apoyen en sus redes sociales, lo pueden hacer también en facebook, el chiste el promocionar y hablar bien de Puerto Vallarta”. Finamente apuntó que ese mismo día se tendrá una expo arte en la cual son invitadas galerías, artistas plásticos y se tendrá un coctel de bienvenida con mariachi; “para el jueves en los arcos se podrá observar un concurso de salsa”, concluyó.
Reconoce ANEAS a SEAPAL como organismo eficiente
“Que seamos parte importante de una asociación como ANEAS, es un orgullo que comparto con todo mi equipo”, expresó César Abarca
05 Atiende la brigada Ayudarte nos Mueve a más de 6 mil familias
El próximo martes primero de octubre, la brigada estará en la plaza principal de la colonia Loma Bonita.
Redacción Puerto Vallarta. Por ser un organismo eficiente en el manejo y operación de los servicios de agua potable y drenaje de la ciudad, SEAPAL Vallarta se ha ganado el reconocimiento de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), lo que le ha permitido al organismo fortalecer su relación con la agrupación, en aras de elevar la eficiencia en la prestación de los servicios a la población. Como resultado de lo anterior, la ANEAS, a través de su director general Roberto Olivares, ha hecho la invitación al director de SEAPAL, César Abarca Gutiérrez, para que se integre en forma más activa y participativa en los trabajos que desarrolla la asociación a nivel nacional e internacional. El propio César Abarca, informó que el pasado fin de semana tuvo la oportunidad de reunirse en esta ciudad con Roberto Olivares, quien participó como representante de ANEAS en el 3er Encuentro Internacional de Expertos en Piscinas y Spa’s “Aqua Forum”, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones.Abarca ex-
presó que fue un diálogo muy productivo en el que quedó de manifiesto el interés del director de ANEAS de fortalecer la relación con SEAPAL, toda vez que es uno de los organismos más eficientes del país que le han valido reconocimientos a nivel nacional e internacional, de ahí que su participación resulta relevante para la asociación. Recordó que recientemente SEAPAL Vallarta, junto con otros dos organismos del país, fue galardonado con el Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable y Saneamiento (PISAPyS) 2013 que otorga un comité in-
tegrado por la ANEAS, CONAGUA, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y algunas empresas internacionales. Este reconocimiento le valió a SEAPAL el poder participar en una gira de trabajo por los países nórdicos, a la que acudió en representación del organismo, Hugo Rojas Silva, jefe del departamento de Planeación, siendo en la ciudad de Estocolmo, Suecia, donde se entregaron los premios PISAPyS a los organismos ganadores, en el marco de la Semana Mundial del Agua 2013.
Redacción Puerto Vallarta. -Más de 6 mil familias han sido beneficiadas a través de la brigada Ayudarte nos Mueve, con los servicios que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, así lo dio a conocer la presidenta del organismo asistencial, Magaly Fregoso Ortiz. De esta manera suman ya más de 35 colonias visitadas, donde se ofrecen de manera gratuita más de 30 servicios, de los cuales los más demandados son, trabajo social, corte de cabello, psicología, nutrición y jurídico. En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Municipal destacó que la prioridad es acercar los servicios de manera gratuita a las personas más vulnerables, pero sobretodo atender los casos que verdaderamente urgen ser atendidos. Este martes, la brigada visitó la colonia Niños Héroes de la delega-
ción Ixtapa, donde decenas de personas asistieron y se les brindó un servicio con calidad y calidez por parte del personal de la institución. De acuerdo con el coordinador de Ayudarte nos Mueve, Juan Pablo Vázquez, la siguiente brigada se realizará el próximo martes primero de octubre en la plaza principal de la colonia Loma Bonita. Además de los servicios del Sistema DIF, acuden del Centro de Acopio Animal para realizar vacunación de mascotas, el Consejo Municipal contra el Sida (Comusida), el Consejo Municipal para la Discapacidad (Comudis) y personal de la Secretaría de Salud quienes a través de charlas orientan a la población sobre cuidados preventivos. Cabe comentar que los regidores Luis Ernesto Munguía, Doris Ponce y Guadalupe Anaya, acudieron a la brigada con el objetivo de conocer de viva voz si había personas afectadas por las recientes lluvias.
11
06
Constatan regidores las afectaciones Impulsa DIF Vallarta jóvenes ocasionadas por las recientes lluvias talentos del Motocross Visitaron algunas zonas consideradas como de riesgo inminente para la población y parte de las obras de prevención realizadas por el Ayuntamiento
Redacción Puerto Vallarta-Para constatar las afectaciones y daños que las recientes lluvias han dejado en el municipio, los regidores Susana Judith Mendoza Carreño, Guadalupe Anaya Hernández, Doris Ponce Aguilar, Humberto Gómez Arévalo, Luis Munguía González, Humberto Muñoz Vargas, Miguel Ángel Yerena Ruiz y Adrián Méndez González, recorrieron este martes algunos puntos considerados como de inminente riesgo para la población, además de visitar parte de las obras de prevención realizadas por el Ayuntamiento.
Redacción Puerto Vallarta. - -El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Magaly Fregoso Ortiz, en coordinación con la Asociación de Motoclub de Puerto Vallarta, anunciaron la realización del “Festival del Lodazal 2013” con el objetivo de apoyar a tres jóvenes talento del motocross, quienes representan a esta ciudad a nivel nacional.
Acompañados por personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, los ediles acudieron a la colonia Centro de Salud, en la delegación de Ixtapa, en donde el muro de unas de las viviendas se deslizó debido a la filtración de agua en el terreno, lo que afectó a una de las casas que se encuentran en la parte baja y que fue desalojada por el peligro que representa para sus habitantes.
En conferencia de prensa en el restaurante Outback, se dieron a conocer los pormenores de este evento, a realizarse el próximo 29 de septiembre a partir de las 11:00 horas, en la pista de motocross ubicada frente a Vallarta 500, con la participación
Asimismo, se entregó un apercibimiento a los moradores de esta segunda vivienda en el que se les indica que el inmueble no está en condiciones de habitarse y se recomienda demolerla para evitar que esta colapse y dañe la casa contigua. Las autoridades se entrevistaron además con otros vecinos para conocer la situación de sus casas, considerar las recomendaciones y acciones a tomar, para eliminar riesgos que pongan en peligro la vida y patrimonio de estas personas.
de motociclistas provenientes de Jalisco, Colima y Nayarit. Además lo recaudado, se destinará al apoyo de los niños Alejandro Cárdenas, Juan Padilla y Sebastián Landa para que participen en competencias nacionales con la representación de Puerto Vallarta. En este marco, la presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso, así como Manuel Gradilla y Jorge Urence, presidente y secretario de la asociación Motoclub, así como Jorge Humberto Mercado, juez de pista; coincidieron en la necesidad de impulsar a los jóvenes en las diferentes competencias que implique no sólo el desarrollo personal, sino también la promoción del destino.
Se recogen cerca de 14 toneladas de cacharros en Mojoneras
También visitaron las obras del canal de la avenida México el cual quedó habilitado para la captación del flujo pluvial desde el pasado lunes, y una vez concluido el temporal de lluvias, será recubierto en sus 150 metros lineales con cemento. Ahí se les explicó que este cuerpo de agua evita que la corriente que baja por el arroyo El Zarco desemboque directamente en la zona del Centro Universitario de la Costa, y enviará parte de esta agua al estero. En la colonia Campestre Las Cañadas, los regidores estuvieron en la casa afectada durante las lluvias originadas por los remanente de la tormenta ‘Manuel’, que provocaron el deslizamiento de una ladera, con lo que confirmaron se encuentra deshabitada desde que el incidente fue notificado, ladera que representa también un riesgo para el jardín de niños de Nueva Creación de esta comunidad. Acudieron además a uno de los tramos del arroyo El Zarco, que en años anteriores afectaba a una de las viviendas del lugar y que ahora, debido a los trabajos de rectificación del afluente y la retención de aguas pluviales en la parte alta de este arroyo, no ha generado daño alguno.De igual forma los ediles recorrieron la escuela primaria ‘Adolfo López Ma-
Redacción
teos’, en la colonia Agua Azul, en la que existe riesgo inminente por deslizamiento de laderas y acudieron a la colonia Alta Vista, en donde siete viviendas fueron evacuadas por
riesgo de deslizamiento de una roca localizada en la parte alta de esta zona, la cual ya comenzó a ser destruida por personal de Infraestructura y Servicios Municipales.
Puerto Vallarta. - -A través del programa ‘Vallarta Mueve Tu Colonia’ que encabeza la regidora Candelaria Villanueva, se visitó la agencia municipal de Mojoneras donde se logró la recolección de más de 110 llantas y cerca 14 toneladas de cacharros; además, se realizó la poda de las jardineras y se pintó la plaza principal y el foro ubicado en
la parte alta de la colonia. Una vez más se contó con la participación del equipo de trabajo de la delegación de Ixtapa, el Sector Salud y vecinos del lugar, así como las alumnas del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), quienes realizan cortes de cabello sin ningún costo y el Centro de Acopio Animal y Zoonosis que pusieron vacunas a las mascotas felinas y caninas.
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 25 de Septiembre de 2013
En Nayarit se respeta hasta a quienes están “en contra de todo”: Roberto
RSC: Indices de violencia han bajado 90% en dos años Nayarit.- A unas semanas de que el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, rinda su segundo informe de gobierno, el titular del poder ejecutivo aseguró que en la actualidad el estado está se encuentra unido, hay progreso y regresó la paz social a las calles de Nayarit: “Nayarit se encuentra en paz, se encuentra caminando, no deja de haber gente que está en contra de todo y a favor de nada, no deja de haber gente que le apuesta al miedo y a la violencia que antes vivíamos para seguir haciendo una mofa de su política irresponsable”.
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Roberto Sandoval Castañeda, titular del poder ejecutivo en el estado de Nayarit, ante los diferentes medios de comunicación, dio a conocer que a dos años de haber asumido el cargo como gobernador logró bajar en un 90% los índices de asesinatos en territorio nayarita: “cuando nos entregaron un estado sin riendas, hubo mil 269 asesina-
tos, del 2011 de septiembre al 2013 ha habido solamente 150 asesinatos en Nayarit, menos del 90%”. El gobernador recordó, que durante su campaña la sociedad nayarita le pedía paz, seguridad, trabajo, ya no más ejecuciones, ya no más asesinatos: “esto es lo que ustedes pedían, acuérdense en campaña, acuérdense, la gente lo que quería era orden, no vivimos en Disneylan-
dia todavía, sigue habiendo problemas, pero hay que reconocer que otros estados vecinos ni siquiera han llegado al 20% en la disminución de la violencia”. Enseguida, Roberto Sandoval especificó que actualmente su administración está trabajando para mejorar la calidad educativa, además de ofrecer mejores servicios de salud en beneficio de todos y cada uno de los nayaritas.
Detienen en el DF al empresario Héctor Cárdenas Curiel
Tepic.- El conocido empresario tapatío, Héctor Cárdenas Curiel, fue detenido ayer en la ciudad de México, con base en una orden de aprehensión girada por un juez de Jalisco. La detención, según revelaron fuentes de información cercanas al caso, fue realizada desde el pasado jueves y trascendió que ayer viernes llegó a Guadalajara donde se le requiere judicialmente. El empresario se dedicaba al sector inmobiliario con proyectos en Jalisco y Nayarit y está acusado de
falsificar documentos y su uso para evitar pago de créditos a empresas canadienses por casi 32 millones de dólares
La orden de aprehensión fue dictada por el Juez Cuarto de lo Criminal del Primer Partido Judicial de Jalisco, a partir del expediente 463/2013-C. Fuentes consultadas señalan que se le acusa de falsificar documentos y su uso para evitar el pago de al menos tres créditos que empresas canadienses le otorgaron en el 2007.
PROYECTOS DE BANDERAS
EN
BAHÍA
Héctor Cárdenas Curiel es conocido por sus proyectos inmobiliarios en Jalisco y la Riviera Nayarit como es el caso de Nahui en Destiladeras. El empresario sería trasladado esta tarde de viernes a Guadalajara en donde elementos de la Fiscalía General de Jalisco le tomarán su declaración preparatoria. El daño patrimonial del que es acusado alcanza los 80 millones de dólares añadiendo los intereses del
Además, Roberto Sandoval dijo que en Nayarit se respetan las ideologías políticas: “vemos un estado libre que tiene libertad de expresión, un estado que ha respetado las ideologías políticas de los que piensan y no piensan igual que nosotros, hoy tenemos un Nayarit tranquilo, un Nayarit en paz, un gobernador que aguanta y que trabaja y que día con día cumple con hechos, porque hechos son amores ha demostrado que seguro que sí”. Al referirse al año 2014, -año de elecciones-Roberto Sandoval Castañeda especificó que la historia demuestra que las préstamo que no ha podido solventar. Según el sitio de Internet datajuridica.com.mx, que da cuenta de expedientes judiciales en el país, el empresario enfrenta 9 procesos legales, seis de ellos son amparos y tres son juicios civiles. De acuerdo con una página de Internet supuestamente propiedad de Héctor Cárdenas Curiel, el empresario nació en Guadalajara en 1968. Es propietario de la empresa C&C y entre sus desarrollos presume el coto San Xoaquín, en Puerto Vallarta, el cual construyó en 2002. Otros de los que se dice desarrolló, fueron los condominios Puerta Roble y Puerta Valle, que edificó entre 2005 y 2006. Además de los proyectos Puerta del Bosque, Bosque de las Lomas, Bosque de los Lagos y Parque
campañas políticas en Nayarit son calientes: “las campañas en Nayarit son calientitas, hay gentes que están buscando la difamación, pero mira, en el caso mío, a dos años de gobierno me pongo a balanza a los seis años anteriores en varios temas como lo es la inseguridad y muchas cosas como es obra pública y programas sociales que los demás van a criticar y no hicieron en seis años”. En este mismo contexto, Roberto Sandoval reveló que para realizar obra pública en el estado de Nayarit, no hubo necesidad de endeudar al gobierno del estado: “y ahí tan sencillo, porque el auditorio sin deuda pública, porqué las autopistas sin deuda pública, los bulevares, los trabajos sociales, porqué combatimos una inseguridad que no la han podido combatir los partidos políticos que en otros estados no han podido y con hechos y resultados hablaremos para poder seguir unidos, yo nada más les pido que en estas próximas elecciones del 2014 la unidad nos lleve al progreso porque la división provocara nuevamente el miedo que vivíamos y ya no queremos más miedo y ni queremos más violencia”. Virreyes. En esa misma página, el empresario reseña que uno de los que está en marcha son las Country Towers, un complejo de tres torres en la zona del Guadalajara Country Club.
CEFP recomienda cumplir el compromiso de no subir impuestos
Leonor Flores Nayarit.- El director del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Raúl Mejía, recomendó analizar en la reforma hacendaria la situación de los impuestos especiales que tendrían que haber disminuido el próximo año y cuidar el tema de la evaluación, transparencia y rendición de cuentas en materia de gasto. Al participar en el foro Análisis de la Reforma Hacendaria y Paquete Económico 2014, organizado por el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, recordó que en la Ley de Ingresos de la Federación del 2013 que aprobó el Congreso se indicaba que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cervezas y bebidas alcohólicas tendría que haber disminuido para el 2014. de Ingresos que se aprobó no iba a aumentar, sino que iba a dismi-
nuir y se está dejando como si no hubiera ese compromiso. Se mantiene como en el 2013, en términos generales, lo que implica el aumento del gravamen con el efecto directo a las empresas que se dedican a eso”. Hay que recordar que en el 2009 se aprobó como medida transitoria que el IEPS a cervezas subiría en el 2010 de 26 a 26.5% y bebidas alcohólicas de 52 a 53%, por lo que el Director del CEFP consideró que se tiene que revisar.
recaudados tengan un destino adecuado, aseveró. “Necesitamos evaluar, transparentar y una rendición de cuentas y que se cumpla con los propósitos de la recaudación”. CLASE MEDIA, UN MITO El director de la facultad de Economía de la UNAM, Leoseable es que los efectos de la reforma no recaigan en la clase media, sino en las grandes empresas, aunque -en su opiniónen México no hay clase media, es un mito inventado por los intelectuales.
Raúl Mejía estableció, al referirse a la economía, que si bien “estamos entrampados”, si se aprueban las reformas “podremos caminar mejor. Y entrar a una etapa más sana para ordenar a la economía para que crezca de manera sostenible y sustentable”.
No debe recaer en los que tienen menos disposición de pagar, pero sí en los que tienen mayor capacidad de eludir, consideró. Para Ciro Murayama, economista de la UNAM, la re-
trata de quitar privilegios o aumentar la tasa de los impuestos, sino que todos los recursos
recaudará lo que se requiere. Se ignoró gravar el patrimonio y herencias “antes de que nos falte Slim”, declaró.
Eliminación del
08
es un error que no avalaremos: Contadores
•
“El dictamen permite al contribuyente, a través de la aplicación de normas de auditoría, a detectar y corregir errores, omisiones o interpretaciones agresivas de la norsemativa ñaló Sergio Cázarez Santiago
Nayarit.cal es un poderoso instrumento valiosa que ayuda a incrementar la recaudación. El promedio anual recaudado de 2005 a 2010 ascendió a 17 mil 910 millones” asevera Sergio Cázarez Santiago, Presidente en Nayarit del Instituto mexicano de Contadores Públicos. al contribuyente, a través de la aplicación de normas de auditoría, a detectar y corregir errores, omisiones o interpretaciones mediante una autocorrección espontánea, y con ello evita la imposición de multas o la comisión de delitos”. “La labor que realiza el conpara la autoridad hacendaria, ya que el contribuyente cumplido que garantiza la generación de los contribuyentes y la autoridad”.
“La reforma, enmarcada en varios cambios en el Código Fiscal de la Federación, otorga a la autoridad hacendaria facultades los contribuyentes, como las denominadas auditorías express y reducciones en los plazos para que los contribuyentes desvirtúen las apreciaciones de la autoridad”. “De ser aprobada la eliminaCongreso de la Unión, las revisiones directas se incrementaran, en contra de la tan anunciada el contribuyente tendría que dedicar más tiempo y atención a los cuestionamientos y solicitudes de información del SAT”. “El SAT cuenta con 9 mil 451 zación. Este número resulta inmil 474 millones contribuyentes registrados y para regularizar a los participantes en la economía informal, la cual representa actualmente el 60 por ciento de la población económicamente activa.” “Y, precisamente” enfatiza Cázares Santiago “el dictamen larizar a la economía informal. De ahí, que no estemos de acuerdo en su eliminación como lo plantea el paquete económico que presentó el ejecutivo federal para el 2014”.
Parten del DIF 40 toneladas de donaciones
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 25 de Septiembre de 2013
Tequilera de Jalisco, en lista negra del narco de EU Violeta Meléndez Guadalajara.- Esta mañana partió del DIF Jalisco el primer grupo de camiones cargados con 40 toneladas de víveres rumbo a Tuxpan y Tamazula, municipios afectados por el huracán "Manuel". Se trata de donaciones que han realizado la sociedad civil a través de los centros de acopio, la Policía Federal, la comunidad obrera y el Gobierno del estado. •
El Departamento del Tesoro estadounidense incluyó a cinco mexicanos y las empresas en su lista de sanciones contra el narcotráfico, que impide que sus ciudadanos realicen cualquier actividad comercial con las compañías, y que prevé la congelación de bienes
Silvia Otero Guadalajara.- Una empresa tequilera de Jalisco forma parte de una lista de seis compañías que han sido designadas hoy por el gobierno de Estados Unidos, como parte de una red de lavado de dinero, para el grupo de narcotraficantes conocidos como Los Güeros, que tendría su centro de operaciones en Guadalajara para el tráfico de drogas a ese país. El Departamento del Tesoro anunció hoy la inclusión de cinco mexicanos y las empresas en su lista de sanciones contra el narcotráfico, que impide que sus
ciudadanos realicen cualquier actividad comercial con las compañías, y que prevé la congelación de bienes y activos que tengan en territorio estadounidense. Se informó que con sede en Guadalajara, Los Güeros es una organización responsable del transporte de múltiples toneladas de narcóticos en los Estados Unidos, cuyos líderes fueron incluidos en la lista negra del narcotráfico en febrero de 2011. "Mediante el uso de alias y la lista de los miembros cercanos de la familia y asociados de sus empresas , Los Güeros ha podido ocultar participación en empresas y propiedades durante muchos años". Las compañías designadas hoy son: la empresa de tequila mexicano Casa Distribuidora El Viejo Luis (Tequila El Viejo Luis), sus dos empresas matrices, Grupo Comercial Rool y Rancho El Nuevo Pachón; así como una empresa de distribución en Alemania , ROOL Europa. También se identificó en México a a Operadora y Administradora de Restaurantes y Bares Rudu; así como a Asesorìa y Servicios Ad-
ministrativos, Técnicos y Operativos Durel. De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC ), en la lista también se incluye a cinco personas que estarían detrás de estas compañías, que presuntamente forman parte de la red de lavado de dinero de la organización son: Juana Olivera Jiménez, Rosalina Rodríguez Olivera , Felipe Reyes Magaña, Juan Carlos Durán Núñez y Andrés Martín Elizondo Castañeda, todos ellos familiares de los líderes del grupo criminal. En febrero de 2011 la OFAC identificó como cabecillas de Los Güeros a los hermanos Esteban, Luis, Miguel y Daniel Rodríguez Olivera, e incorporó sus nombres a la lista de narcotraficantes, conforme a la Ley Kingpin. En mayo de 2009 , el Distrito Este de Nueva York acusó a Esteban y Luis Rodríguez Olivera por tráfico de narcóticos y lavado de dinero . Según la acusación , Los Güeros importó más de 100 mil kilos de cocaína a Estados Unidos entre 1996 y 2008, por lo que fueron extraditados a ese país.
Sin embargo, las despensas de éste último - rotuladas con el eslogan "Bienestar Jalisco"- fueron priorizadas en la entrega, pues al ser colocadas en la parte exterior de uno de los camiones serán las primeras en entregarse y las que, además, sirvieron de escenario para salir en las fotografías del banderazo de salida que dio Lorena Jassibe Arriaga, presidenta del DIF Jalisco. "Esto (cajas rotuladas) es parte de lo que nosotros ya teníamos que vamos recolectando de acopios anteriores o que no-
sotros tenemos algún donativo o excedentes en los productos que tenemos de DIF, (es lo que) nosotros estamos mandando el día de hoy", dijo la esposa del gobernador. Sigue el acopio
Guad
Los centros de acopio siguen180 mil p abiertos para enviar apoyo a otrasfue destru regiones del estado y del país, yla Direcció ca de Zap los productos que faltan son acei-XV Zona M te, frijol y alimentos enlatados,ubicada e agua, toallas femeninas, pañalesdel poblad y leche para bebé, no medicinas, La Po añadió el jefe de Protección Civil que fue a del DIF, quien señaló que el apoyo de los jaliscienses ha sido copioso respecto a otros años. Por su parte, Lorena Jassibe se dirigió a la población: "(Quiero) agradecerle a los jaliscienses su apoyo y decirles que todos los productos que llevaron al Dif van a llegar a buen puerto. Si hay gente voluntaria que quiera venir al armado de despensas, las esstaremos esperando de ocho de la mañana a ocho de la noche (en las instalaciones del DIF Jalisco)".
Realizan asalto bancario 109 en la ZMG •
La mañana de este martes se consumó el asalto número 109 en lo que va del 2013
Guadalajara.- La mañana de este martes fue asaltada una sucursal bancaria más en municipios de la Zona Metropolitana, el robo 109 en lo que va del año. En esta ocasión tocó el turno al inmueble ubicado en Felipe
Ángeles con Francisco de Ayza, poco antes de las 11:00 horas. Autoridades refieren que se trató de dos sujetos armados quienes ingresaron al banco. En el área de cajas exigieron el efectivo, y tras obtenerlo, se dieron a la fuga. Se dio entonces alerta a las autoridades, quienes arribaron a la zona en la búsqueda de los responsables y para recabar pistas en el banco.
Policías de Zapopan queman 189 mil plantas de mariguana
10 Se incendian tres vehículos en Zapopan Guadalajara.- Un tráiler que se impactó con dos automotores, en la colonia Girasoles de Zapopan, provocó que tres automotores se incendiaran y una finca. Los hechos se suscitaron la noche del lunes, en el cruce de las calles Anastasio Bustamante y privada Mirasoles, punto al que acudieron bomberos y paramédicos para atender a una persona que resultó afecta-
da por el choque. De acuerdo con elementos de la Policía y Bomberos un tráiler impacto a tres autos estaciones, provocándose que se derrama combustible y se incendiaron los automotores, además de una oficinas. Bomberos municipales controlaron el incendio en un aproximado de 30 minutos.
Muere un menor de dos años en ataque contra una familia
Zapopán.- Cuando una familia regresaba a su casa en el fraccionamiento Los Molinos, en Zapopan, desconocidos la agredieron a balazos desde una camioneta; un bebé de dos años falleció por un balazo que recibió en el cráneo.
El hecho se suma como el cuarto de los ataques contra familias, en el año, en los que se ven involucrados y fallecen menores de edad. Guadalajara.Más de 180 mil plantas de mariguana fue destruidas por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan y soldados de la XV Zona Militar en una barranca ubicada en las inmediaciones del poblado de Ixcatán. La Policía Municipal informó que fue al realizar un recorrido
de vigilancia a seis kilómetros al Noreste del poblado, encontraron sembradíos del enervante, además de 50 kilogramos de la droga y 10 kilos de semilla. Los policías y soldados además encontraron tres secaderos, y ocho plantíos donde se encontraba sembrada un promedio de 189 mil 500 plantas del enervan-
te, y cada una de ésta, tenían una altura entre un metro 60 centímetros y dos metros 60 centímetros. Todo el enervante fue quemado. Además, las autoridades municipales dieron aviso a un agente del Ministerio Público de la Federación de los plantíos para que iniciara una investigación del caso.
Asesinan a un hombre en la puerta de su casa
Guadalajara.- Cuando un hombre iba llegando a su domicilio ubicado en la colonia 5 de Mayo, fue ejecutado de tres balazos. Era elemento de una empresa de seguridad privada. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Manuel Varela y Rafael Aguirre, cuando los disparos de un arma de fuego se escucharon y provocaron que vecinos abandonaran sus camas para salir a ver lo sucedido. En el cruce mencionado fue encontrado sin vida por paramédicos de la Cruz Verde Leonardo Oliva y elementos de la Policía de Guadalajara, un sujeto identificado extraoficialmente como Gabriel Galindo Romo, de 43 años. Un elemento de la Policía Municipal, explicó que vecinos les comentaron que los agresores, eran dos hombres y que tripulaban una motocicleta.Se detalló que la víctima al dirigirse a su casa, fue interceptada por los victimarios y le dispararon entre
La Dirección de Seguridad Pública de Zapopan informó que Álvaro Castro Vázquez, de 36 años, papá del menor, lo traslado hasta la Cruz Verde para ser atendido, y posteriormente, el infante fue llevado al Hospital Civil de Guadalajara, donde murió el pequeño Álvaro debido a la herida que sufrió. Castro Vázquez, explicó a la Policía Municipal que al circular en su auto blanco, rumbo a su casa, por carretera a Colotlán, y antes de llegar al citado fraccionamiento, cuatro individuos que viajaban en la parte posterior de una camioneta Ford Lobo, comenzaron a dispararles, a él, su esposa e hijo. Mientras que el menor recibió un tiro en el cráneo, el matrimonio resultó ileso. Al auto se le apreciaban un disparó en el toldo, otro en la salpicadera derecha y dos más en la puerta del lado derecho. Por el hecho, el agente del Ministerio Público inició con las investigaciones del caso, sin embargo, no ha podido tomar la declaración de Castro Vázquez debido al estado anímico de él, por lo que se espera su recuperación.
ocasiones a una corta distancia. Además, a 50 metros de donde quedó Gabriel fue localizado un casco, presuntamente propiedad de una de los asesinos. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jaliscien-
se de Ciencias Forenses (IJCF) a realizar las investigaciones del caso, bajo la lluvia, lo cual impedía a los peritos realizar bien su trabajo. El cuerpo de Gabriel fue enviado a la morgue de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde será reclamado por sus parientes.
La oficina de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, iniciaron un proceso de ayuda al matrimonio, es decir, se acercaron para brindarles atención de psicológica y legal. CRONOLOGÍA 8 de septiembre de 2013 Una familia y un empleado, habitantes de la Colonia San Juan de Ocotán, Zapopan, fueron asesinados a cuchilladas. Se presume de una venganza. Las víctimas fueron identificadas como Simplicio Hernández Hernández, de 36 años, su esposa Antonia Hernández Hernández, de 32, y sus hijos Víctor Eduardo, de 16, y Héctor, de 14 años, además del empleado Gerson Velázquez Linares, de 15 años. 6 de abril de 2013 Irma Casillas García, de 46 años, y sus hijos Cristian Orlando Ruiz Casillas, de 24 años, y Josué Ruiz Casillas, de 13 años, fueron encontrados asesinados dentro de su casa en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Además, el esposo de la mujer fue encontrado “embolsado” el 12 de diciembre de 2012, en la Colonia Lomas del Aeropuerto. Autoridades estatales presumen de una venganza. 6 de marzo de 2013
En el municipio de Huejuquilla el Alto fueron encontrados dentro de una camioneta Ford pick up los cuerpos calcinados de Ramón Monroy Ortiz, Nélida Muñiz Salas y sus dos hijos menores de edad.
11
Aprueban en lo general Se triplican los robos a trenes, pero hay menos detenidos Ley de Deuda de Estados y Municipios Guadalajara.- Llegaron dos “empistolados”, lo metieron en un cuarto y permaneció encerrado seis días. Eso vivió uno de los dos vigilantes de la estación Ocotlán del ferrocarril, quien prefirió no dar su nombre. Cuenta que estaba cumpliendo su horario de trabajo en la estación Santa Cruz, un poblado ubicado entre Ocotlán y Poncitlán. Al lugar se acercaron un par de individuos con armas largas y lo sometieron. Después llegaron otras 15 personas armadas. Lo encerraron mientras robaban equipos de cómputo del ferrocarril. “Te quitan los equipos, celulares y todo (...) Vienen y encañonan o llegan a la brava”.
•
Durante la votación, la pantalla del lado izquierdo del Pleno falló: se prendía y se apagaba.
Israel Navarro Fernando Damián Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general por unanimidad la Ley de Deuda de Estados y Municipios. Al posicionar la minuta desde la tribuna de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Julio César Moreno, aseguró que es indispensable establecer límites en la ley fundamental, que establezcan las bases para revisar, vigilar el correcto desempeño y la capacidad de pago del endeudamiento en los diferentes niveles de gobierno. “No se trata de poner impedimentos o limitar la adquisición de deuda, sino que ahora, cada estado o municipio, deberá ceñirse a las leyes secundarias que establecerán las bases generales para incurrir en endeudamiento, así como la forma en que podrán afectar sus participaciones que servirán para cumplir con sus obligaciones de pago”, dijo. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo
Mejía y el diputado del PAN, Ricardo Villarreal reservaron por separado el artículo 73 para realizarle posible modificaciones. La legislación obliga a los órdenes de gobierno a inscribir y publicar la totalidad de sus empréstitos y obligaciones de pago en un Registro Público Único. Con ello la ciudadanía podrá conocer los montos de deuda que se contratan, el acreedor, la tasa de interés, el plazo para el pago y la garantía o fuente de pago. El tablero electrónico de votación de la Cámara de Diputados volvió a fallar y dejó en vilo la aprobación de la Ley
de Deuda de Estados y Municipios. Cuando los legisladores procedían a votar la reserva presentada por el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, la pantalla del lado izquierdo del pleno comenzó a presentar fallar, se prendía y se apagaba. Personal del recinto legislativo colocó una escalera detrás del tablero e ingresó para solucionar el desperfecto. Tras la reserva de Mejía, seguía la hecha por el panista Ricardo Villarreal y posteriormente se haría la votación en lo general de la minuta de Deuda de Estados y Municipios.
Aún no se termina el año 2013 y la cantidad de robos a ferrocarriles en la División Guadalajara de la empresa Ferromex (que reúne los estados de Jalisco, Colima y Nayarit) ya supera la máxima cantidad de robos registrada en los último seis años, afirmó el director de operaciones, Salvador Mancera Sansoube. El promedio de robos mensuales a
la carga de los trenes en 2012 fue de 44, para 2013 casi se triplicó hasta llegar a los 129. “Con toda certeza le puedo decir que en los últimos tres años han ido incrementándose los robos anualmente”. El director de operaciones indicó que de toda la División la zona más complicada, y con mayor repunte en incidencia delictiva, es “La Barca”: el tramo que va de Guadalajara a Irapuato, en Guanajuato. Mancera Sansoube dijo que cada agresión o delito cometido contra la infraestructura (entre atracos y vandalismos) se denuncia a las autoridades. En 2012, Ferromex interpuso mil 548 denuncias, que resultaron en 803 personas detenidas; y hasta agosto del año en curso han presentado tres veces más denuncias: cuatro mil 414; pero el número de consignados descendió hasta las 155. “Desafortunadamente, los resultados de seguridad son limitados, tanto que las autoridades están rebasadas por el volumen de delitos y denuncias”.
Las lluvias llenan 18 presas en la Entidad Chapala.- Sigue lloviendo en el país, y los resultados continúan notándose en el nivel del Lago de Chapala. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirma que entre ayer y hoy, el cuerpo de agua recuperó tres centímetros más, por lo que del fin de semana a este martes lleva siete centímetros arriba.
Esto coloca al vaso en la cota 93.67, almacenando tres mil 371 millones de metros cúbicos (el 42.6% de su capacidad total). De acuerdo con la autoridad en materia hídrica, todo el nivel recuperado es gracias a las precipitaciones y escurrimientos de la cuenca del Río Lerma. En total, Chapala ha incrementado 59 centímetros durante el temporal (que inició el pasado 13 de junio), lo que significan 570 millones de metros cúbicos más desde que concluyó el periodo de estiaje. El lago natural más grande en todo el país se extiende a lo largo de 97 mil 778 hectáreas. Ningún riesgo para comunidades próximas a embalses Vía comunicado, la dependencia federal confirma también que 18 de las presas en todo Jalisco están llenas. Nin-
guna de ellas, precisa, representa riesgo alguno para las comunidades que están en sus proximidades; tampoco hay advertencia para las zonas de cultivo que están aguas debajo de las represas. En promedio, las principales presas de la Entidad están al 87% de su capacidad total. A las que ya han llegado al tope "se les extrae agua de manera controlada, conforme a los protocolos de seguridad, tanto por la obra de toma como por el vertedor". Algunas presas llenas Tacotán, en Unión de Tula Basilio Vadillo, en Ejutla Cajón de Peña, en Tomatlán Santa Rosa, en Amatitán La Vega, en Ameca Laguna Colorada, en Antonio Escobedo El Cuarenta, en Lagos de Moreno El Salto, en Valle de Guadalupe. Los Mezquites, en Huejuquilla El Alto La Duqueza, en Lagos de Moreno San Miguel El Alto, en ese mismo municipio Chila, en Zapotlán del Rey Pochote, en Tecolotlán Charco Azul, en Unión de Tula
12
Presenta Fiscalía a responsables de Niega Héctor Cárdenas atentados a bares y un diario local acusaciones Jorge Martínez
Guadalajara.El fiscal General, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco dio a conocer sobre la detención de diez personas, entre ellas dos mujeres de nacionalidad colombiana, integrantes todos de un grupo de la delincuencia organizada, a quienes se les relaciona con al menos diez homicidios, los ataques a dos bares y una agresión con granada al periódico Mural. El líder de la célula, de nombre José Alonso Luna González de 28 años indicó en sus declaraciones que el pasado 31 de marzo lanzaron una granada en contra de un bar de nombre Ruta 66 ubicado en la calle 66 y Javier Mina. Ese mismo día, minutos más tarde el bar El Clásico, localizado en la calle Javier Mina al cruce con la calle el Cairo también fue víctima de una agresión. Los ataques, según refieren los presuntos delincuentes, fueron cometidos con el fin de “calentar la plaza”. También confesaron su participación en una agresión en la cual se utilizó una granada ca-
libre 40 que fue detonada en la puerta de ingreso del periódico Mural. El hecho ocurrió el pasado 17 de abril del presente año. Los demás detenidos son Miguel Ángel Anaya Sánchez de 29 años, Max Francisco González Ortiz, Erika Janeth Castañeda Ramírez de 23 años, Aura Marcela Jaramillo Acevedo de 24, ambas originarias de Medellín, Colombia; Christian Alan Giovan-
ni Rodríguez Pérez de 27, Jaime Aarón Covarrubias de 18 años, Bryan Emmanuel Nápoles Pérez, también de 18 asícomo Armando Tinajero de 20, y Salvador Anaya Sánchez de 38. Se informó que dos agentes de la Policía Investigadora del estado fueron separados de sus puestos ya que se les vincula con este grupo de la delincuencia organizada. Jonathan Compton
"En Plural" repudió a Godoy, pero él se volvió a burlar
L
Jaime Barrera Rodríguez
os diez primeros meses de la actual Legislatura LX; la caída o no del auditor Alonso Godoy Pelayo; y la fallida petición a la Auditoría Superior de la Federación de hacer una revisión extraordinaria al sexenio de Emilio González Márquez, fueron los temas centrales que ayer discutimos en el segundo programa de periodismo En Plural, que se transmitirá todos los lunes a las 23:00 horas en el Canal 4 de Televisa Guadalajara. Un tema nos llevó a otro, y el telón de fondo fue la profunda crisis que vivimos en Jalisco en materia de fiscalización de los recursos públicos, ante la postura complaciente y cómplice de una clase política y gubernamental que prefiere a un auditor a modo, sin credibilidad alguna y que es la garantía de su impunidad, en perjuicio de la transparencia y de la rendición de cuentas, y por ende de la ciudadanía, que muy poco ha reaccionado para romper con esa condición. Las conclusiones del panel,
que modera mi colega y anfitrión, Miguel Ángel Collado, fueron contundentes en ese sentido, aún sin conocer la noticia principal que le ofrecemos hoy en nuestra edición impresa de MILENIO JALISCO y en todas nuestras otras plataformas: el recule de los diputados para llamar a cuentas al titular de la ASEJ, como lo habían acordado en la Comisión de Vigilancia el pasado 28 de agosto, para que explicara la dictaminación con cero cargos (o rechinando de limpias como se diría en el argot legislativo) de cuentas públicas con evidentes manejos dudosos, así como de la construcción fast track de un súper edificio, en el que se invertirán al menos 230 millones de pesos, para crear la nueva sede de una ASEJ en la que nadie cree, y que más bien parece un gran e indebido negocio inmobiliario. El Frankenstein creado por los políticos de Jalisco, del que hablamos ayer en En Plural, volvió a doblar así a los diputados de la LX Legislatura, a los que amagó y luego tranquilizó enviándoles unas cuantas cuentas en cero, de sus principales líderes políticos, y de algunos de ellos, para que reconsideraran,
y salieran con el absurdo de que la ley no prevé que se le llame a un funcionario ¡para abordar un tema general! Aunque usted no lo crea, con esa salió ayer el presidente de la Comisión de Vigilancia, Juan Manuel Alatorre Franco, quien hace menos de un mes presumía que Godoy tenía que explicar el motivo de un edificio de esa magnitud, y quien por cierto fue uno de los que recibió reluciente su cuenta del 2011 cuando fungió como alcalde de Ocotlán. El auditor hizo ver mal nuevamente a los diputados de la LX Legislatura que ya casi llegan a un año de gestión sin romper con la sumisión al cuestionado y aún auditor Pelayo. No han hecho valer siquiera el acuerdo de noviembre que tomaron en forma unánime y por escrito para pedirle que dejara el cargo por falta de confianza y por afectar la credibilidad en el Congreso. Como planteó ayer José Antonio Fernández en En Plural, el Frankenstein se burla de nosotros y más aún los que lo sostienen. Duele decirlo, pero así pasó de nuevo.
Guadalajara.- El empresario tapatío Héctor Cárdenas Curiel negó su participación en los delitos por los que se encuentra preso, tras comparecer ayer ante el Juzgado Cuarto en Materia Penal, en Puente Grande. Tras guardar silencio durante su testimonio preparatorio el sábado, el promotor acusado de falsificación y uso de documentos apócrifos, se presentó en la ventanilla "C" del órgano judicial para declarar, donde un séquito de cinco representantes legales lo aguardaban. Incluso, un escolta del acusado se aseguró de que MURAL no tomara fotografías del empresario inmobiliario detrás de los barrotes. Con una playera polo blanca y pantalones caqui, el indiciado —quien tenía una expresión serena— se paró tras las rejas y conversó con otros internos que esperaban su turno, mientras se realizaba el papeleo correspondiente a su diligencia. Según fuentes del sistema judicial, Cárdenas Curiel asentó en el expediente penal 463/2013-C que desconocía los hechos que le imputa la empresa Lion Mexico Consolidated, Limited Partnership. La acusación se basa
en que esta firma otorgó en 2007 tres créditos a Cárdenas Curiel, a través de las empresas C&C Capital e Inmobiliaria Banis. Los préstamos fueron otorgados por un total de 32 millones 805 mil 479 dólares y estaban destinados para tres desarrollos inmobiliarios, uno en Bahía de Banderas, Nayarit, y los otros en el Country Club de Guadalajara. Sin embargo, el pago de los tres créditos no se realizó, a pesar de que se concedieron diversas prórrogas. En 2012, la empresa de Cárdenas Curiel demandó a Lion Mexico para el cumplimiento de un contrato mercantil, en el cual uno de los documentos presentaba la firma del director prestamista, que presuntamente era apócrifa, revelaron fuentes cercanas al caso. Además, Lion Mexico solicitó un peritaje contable, en el que se fijó la cantidad de 79 millones 64 mil 478 dólares como falta del pago en las obligaciones de los contratos, intereses y las fechas de vencimiento. Por otra parte, Iván Mercado Chávez, abogado del empresario durante la operación por la que es acusado, también fue consignado ante el Juzgado Cuarto de lo Penal bajo los mismos cargos.
13
El oscuro pasado del director
E
Por Ángel Plascencia
cha más el cerco a nuestro alrededor, originándose fricciones cada vez más constantes con el licenciado Meléndez (…) Los mandos superiores de la Fiscalía han pretendido manipular las declaraciones de los testigos, para que se asiente lo que ellos consideran conveniente.
l nuevo director de averiguaciones previas de la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene un oscuro historial en su paso por la Policía Judicial de Nuevo León en los 90, y su participación en la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) durante el sexenio de Vicente Fox.
“A los denunciantes y testigos se les dan facilidades fuera de lo común: se les promete una ayuda económica a cambio de su testimonio o comparecencia, y la Dirección General de Atención Ciudadana se lleva a comer a los declarantes”.
Américo Meléndez Reyna fue director de la Policía Judicial de Nuevo León durante la administración de Fernando Canales, gobernador panista famoso por la frase “en Nuevo León los narcos nos hacen los mandados”. Una de las manchas en el expediente del recién nombrado director de averiguaciones previas de la FGE es el caso de la muerte de un joven acusado de robo, a manos de elementos de la corporación que presidió. El cadáver de Gerardo Villarreal Rodríguez fue hallado en “una fosa”, según lo consignó el Departamento del Estado del Gobierno de Estados Unidos el 23 de febrero del 2000, como se puede ver en el sitio web de la dependencia como parte de “Reportes por Países de Prácticas en Derechos Humanos”: “En febrero de 1998, Gerardo Villarreal Rodríguez murió en Nuevo León después de haber sido torturado por agentes del estado. Su cuerpo fue descubierto un día después en una fosa. Un canal de televisión local transmitió una conversación en la que el jefe de la policía del estado, Américo Meléndez Reyna, pedía al procurador general del estado ayuda para encubrir el crimen. Meléndez Reyna dejó su cargo inmediatamente”. Villarreal Rodríguez, acusado de robo y detenido en la ciudad de Linares, Nuevo León, fue asesinado a golpes por los agentes de la Policía Judicial en el área de la Presa Cerro Prieto, en el citado municipio. Los agentes de la policía del estado buscaron convencer al
En general las quejas daban a entender que la forma en que actuaba Meléndez Reyna y su equipo estaba muy al margen de sus atribuciones legales. La integración de los expedientes sobre la Guerra Sucia y El Halconazo pretendía ser
Américo Meléndez tiene en su historial procesos por actuar de forma arbitraria. Como director de la Policía Judicial de Nuevo León intentó ocultar la muerte de un hombre torturado por sus elementos; y otra acusación de integrar expedientes irregulares procurador, Leopoldo González Ochoa, que el detenido había muerto de un infarto. Los agentes consignados por dicho hecho fueron Josué Gil Valle Espiricueta, José Bustos Cerda, Enrique Flores Almaguer, Enrique Navarro Martínez y José Manuel Martínez, a quienes, según se reveló en el canal de Televisa en Monterrey, trató de ocultar el entonces director de la Policía Judicial de Nuevo León, pidiendo al procurador el encubrimiento del caso. Actualmente los agentes purgan una condena en el penal de Topo Chico, pero nunca en contra del actual director de Averiguaciones Previas, que en su momento, dijo, demandaría al gobierno estadounidense por involucrarlo a pesar de que, a su dicho, el caso se cerró con el adecuado proceso.
El currículum de Meléndez Luego de su paso por la extinta Policía Judicial de Nuevo León, Meléndez participó en la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp). Y en febrero del 2009 asumió como director de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, luego de la salida del exdirector Joaquín Meléndez Lira. Previo a dicho cargo, tuvo varios cargos en la Procuraduría General de la República (PGR), como delegado o encargado en diferentes estados de la república, como Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Michoacán, Queretaro y hasta en Jalisco. Por otro lado, durante su gestión en la Femospp en el sexenio de Vicente Fox, tuvo
el puesto de Director General de Investigación Ministerial en dicha dependencia, siendo el segundo en importancia luego del titular. Pero en el 2002 se le inició un investigación en dicha dependencia ante acusaciones de agentes del Ministerio Público adscritos a la Femospp, donde se refería que Meléndez Reyna los presionó para manipular declaraciones. El caso está asentado en el periódico Reforma el 24 de abril del 2003, donde se indica que las dos agentes del Ministerio Público interpusieron quejas el 18 de octubre del 2002 ante el procurador Rafael Macedo de la Concha; Antonieta Martínez Valdez y Evangelina Díaz Rodríguez enviaron un queja donde indicaban: “Esto representa una situación cada vez más difícil de evadir; cada vez se estre-
lo antes posible al expresidente Luis Echeverría y otros exfuncionarios. chado el 16 de mayo del 2003 se menciona que las agentes tos y por eso “no existe evidencia, denuncia o imputación en contra del titular de la Femospp. “El Visitador Ángel Buendía Buendía aclaró que únicamente se han acreditado presuntas irregularidades administrativas en la integración de algunas indagatorias, atribuibles a dos Ministerios Públicos de la Federación adscritos a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado”. las investigaciones fueron iniciadas el 1 de noviembre del 2002, y se terminaba culpando a las acusadoras de las irregularidades en la integración de De este modo nunca quedó claro el porqué de las acusaciones contra el hoy director de Averiguaciones Previas, cargo de una importancia mayor considerando que Meléndez Reyna tiene a su cargo a los agentes investigadores del Ministerio Público, en una dependencia que fusiona la policía del estado y la extinta procuraduría.
14
La nómina de los Prodigios
E Gloria Reza
l alcalde tapatío Ramiro Hernández García sigue haciendo de las suyas: aun cuando los pasivos del ayuntamiento superan los 4 mil millones de pesos –lo que lo convierte en uno de los más endeudados del país–, contrató más personal y otorgó aumentos salariales hasta por 17 mil pesos pese a que se comprometió a reducir el gasto de nómina en 10% y a generar ahorros para mejorar los servicios.
María del Rosario Prado Macías, lideresa del Sindicato Guadalajara, presumió en su muro de Facebook que más de 2 mil trabatos que iban de dos centavos hasta 2 mil 75 pesos quincenales. Entre ellos incluyó a los auxiliares: operativos, técnicos, de intendencia, de almacén en sus diferentes categorías de A, AA y B, bibliotecarios, capturistas, choferes, instructores de jornada reducida y los trabajadores sociales. Estos últimos son los que recibieron el mayor benepor un monto máximo de 4 mil 150 pesos al mes.
De acuerdo con el listado que publicó el pasado 30 de agosto la Gaceta Municipal (tomo IV, ejemplar 15, primera sección, año 96), 2 mil 17 servidores públicos recibieciones económicas” a partir de julio, aunque lo que en realidad hubo fueron nuevas contrataciones. El director de Recursos Humanos, Felipe de Jesús López García, explica a Proceso Jalisco que el presupuesto de egresos para este año incluye una partida de 50 millones de pesos que se destinarán a la homologación, en una primera etapa, de 2 mil servidores públicos bajo la premisa de que son quienes menos ganan. Y aun cuando se planteó que el monto máximo a otorgarse fuera de 4 mil 150 pesos mensuales, dice el entrevistado, hubo nuevas y jugosas contrataciones. Es el caso de Nicolás Francisco Uribe Tapia, adscrito a la Secretaría de la Presidencia desde el 17 de mayo último, quien a partir de la segunda quincena de julio comenzó a cobrar 53 mil 944 al mes. Antes de esa fecha, los emolumentos de Uribe Tapia eran de sólo 45 mil 110 pesos; es decir ahora gana 8 mil 834 pesos más que hace dos meses. El 19 de octubre de 2012, el funcionario apareció en la lista de los nuevos sindicalizados del Congreso con una plaza de asistente parlamentario con un sueldo de 55 mil 418 pesos mensuales. La solicitud para que se le otorgara su base fue hecha por el entonces coordinador de la fracción del PRI en la LIX Legislatura del Congreso local, Roberto Marrufo Torres (Proceso Jalisco 416). En julio pasado ingresaron también a la nómina municipal de Guadalajara René Negrete Maldonado, como director administrativo de Tesorería; Víctor Maciel Ramírez, Germán Almeida Reynoso, abogado A; Juan Pablo Amézquita Díaz, supervisor A; José Arturo Aceves Gómez, colaborador D; Jorge Álvarez Padilla, colaborador C; Vanesa Aguiar Barriga, inspectora, y Héctor Fabio Rizzo Lozano, jefe de departamento. Sus sueldos oscilan entre los 13 mil y los 40 mil pesos mensuales. Diana Brito Jaime, quien fue
dada de baja el 31 de diciembre de 2009, reingresó el pasado 15 de julio como jefa de sección, aunque la página de transparencia no indica en qué dependencia; Gregorio Gutiérrez Astudillo, quien fue dado de baja en enero de 2012 volvió en julio como jefe de departamento con un sueldo de 41 mil pesos al mes; antes cobraba 7 mil 314 pesos. Pero es el caso de José Edmundo Jáuregui Gómez el que llama la atención. El alcalde Ramiro Hernández lo contrató como asesor desde el inicio de su gestión y le asignó 11 mil 304 pesos al mes. No obstante, en junio pasado sus percepciones se elevaron a 21 mil 644 pesos, casi el doble. En la nómina del ayuntamiento de Guadalajara no sólo ingresó personal afín a la administración de Hernández, también lo hizo el panista Jorge Urdapilleta Núñez, quien en la pasada administración estatal fungió como coordinador general de competitividad empresarial en la Secretaría de Promoción Económica. Hoy es jefe de departamento en la Dirección de Padrón y Licencias. A partir de la segunda quincena de julio cobra 23 mil 732 pesos al mes. Otro correligionario suyo que se coló al ayuntamiento es Luis Octavio Uribe de la Torre –quien estuvo en la nómina hasta enero de 2010, durante la última administración panista–, quien reingresó como asesor en la dirección administrativa de la Secretaria General con un sueldo de 28 mil 834 pesos al mes. Otros funcionarios que cobran en la misma nómina tapatía a partir de la primera quincena de julio último son: Patricia Guadalupe Campos Alfaro, secretaria técnica de Comisión Edilicia en la dirección Administrativa de la Secretaría General; Ismael Flores Gómez, jefe de departamento en la Dirección de Catastro; Liliana Patricia López Ruelas, titular de la Dirección de Planeación y Diseño Urbano, y
Ruth Elena García Medina, asesora. Sus percepciones van de los 21 mil a los 35 mil pesos mensuales. Las nuevas contrataciones Entre las nuevas contrataciones destacan las de Manuel Jáuregui Servín –aunque su nombre todavía no se incluye en la nómina de transparencia del ayuntamiento–, quien gana casi 20 mil pesos al mes, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Municipal, y Blanca Nidia Ramírez Arreola, quien cobrará 25 mil 702 pesos mensuales. La información de la página de transparencia del ayuntamiento es diferente de la que publicó la Gaceta en agosto pasado. En el caso de Alberto Alejandro Larios Manzano, por ejemplo, el portal de internet indica que gana 17 mil pesos, mienciona 27 mil 586 pesos al mes. Lo mismo sucede con Eduardo Partida Contreras: mientras la página de transparencia indica 13 mil 600 pesos mensuales, la Gaceta publicó que son 22 mil 280 pesos. Además, como varios funcionarios cambiaron de puesto, recibieron un incremento salarial sustantivo, como en el caso de José Ernesto González Pérez. Hasta el pasado 31 de mayo se desempeñó como supervisor; en junio fue jefe de unidad departamental de la Auditoría a Obra Pública, y en julio pasó a ser jefe de Inspección y Vigilancia. En mayo, González Pérez ganaba 11 mil 694 pesos, en junio subió a 34 mil 474 y actualmente percibe 36 mil 398 pesos mensuales. En el mismo tenor está Elva Esther García Becerra, quien hasPasó a la Dirección Administrativa de Seguridad Ciudadana con un sueldo de 18 mil 354 pesos mensuales, pero al darle el nombramiento como jefa de departamento en la misma dependencia sus
ingresos se elevaron a 31 mil 80 pesos. Igual sucedió con Luis Antonio Peña Nava, quien se desempeñaba Administrativa de Seguridad Ciudadana, con un salario de 8 mil 496 pesos mensuales. Al ser nombrado jefe de departamento de la Dirección Técnica de la misma dependencia comenzó a ganar 24 mil 400 pesos. Hay más casos: Irma Ruiz Ayala, Emilio Valdez Huízar y José Luis Martínez Rizo. Este último tenía plaza de auxiliar administrativo en el Registro Civil con un sueldo de 8 mil 634 pesos; ahora, como jefe de departamento en la Dirección de Obras Públicas, se embolsa 22 mil 488 pesos cada mes. Otros servidores públicos que recibieron un incremento salarial pese a que no son de los que tienen menos ingresos son: Enrique Berumen Puentes quien recibió un aumento de casi 2 mil 500 pesos, cuando presuntamente el monto máximo era de 2 mil 75 pesos; en el caso de Carmen Leticia Briones Espino, quien percibía 15 mil pesos; Karina del Carmen Carbajal Uribe, 12 mil 200 pesos; el asesor Arturo Coronado Haro, 21 mil pesos, y el jefe de departamento Víctor Ricardo Flores Villaseñor, 23 mil 944 pesos, recibieron un incremento de 5 mil pesos. En tanto que el jefe de departamento de la Dirección de los Programas de Desarrollo Social, Juan Carlos Lepe –quien ingresó a la nómina en julio pasado con un sueldo de 11 mil 864 pesos–, recibió un incremento de 13 mil 560 pesos, por lo que se sueldo es de 25 mil 424 pesos. Otra funcionaria de las que más gana es María del Rosario Ruiz Uribe. Como directora administrativa en la Tesorería cobraba 39 mil 598 pesos; hoy, como directora de Glosa, sus ingresos son de 56 mil 682 pesos; es decir, tuvo un aumento de 17 mil 84 pesos.
Sin embargo, pese a que su nombramiento no se incluyó en la lista mencionada, Prado Macías recibió un incremento salarial cercano a los 3 mil 600 pesos mensuales. Según la página de transparencia, ella está adscrita como psicóloga en la Dirección de Prevención Social. Consultado al respecto, el director de Recursos Humanos, Felipe de Jesús López García, asegura que Prado Macías era trabajadora social A; pero cuando se le aclara que su plaza es de psicóloga, responde que el aumento “es producto de una negociación salarial”. Y aunque López García indica que el propósito es homologar los sueldos de todos los trabajadores del municipio –a trabajo igual, sueldo igual, según dice–, queda en evidencia que no se está logrando. Muestra de ello es que el secretario general del sindicato mayoritario de Servidores Públicos de Guadalajara, Fernando Jaime Gaytán, gana 20 mil 750 pesos al mes como analista AA, mientras que el líder del sindicato Nuevo Guadalajara, Raúl García Lupercio –cuyo nombramiento es similar al de su homólogo– percibe sólo 16 mil 338 pesos. Por cierto, ambos obtuvieron su aumento salarial en los úla partir de la primera quincena de abril pasado; antes cobraba 19 mil 820 pesos mensuales; García Lupercio, quien hasta esa fecha tenía la plaza de técnico percibía 11 mil 212 pesos. los sueldos de ambos dirigentes, López García precisa que se debe a que García Lupercio y otros integrantes de su sindicato interpusieron demandas de homologación salarial contra el ayuntamiento tapatío. “Y el aumento es producto del desistimiento de las demandas de homologación salarial”, comenta el funcionario. López García insiste en que a todos los burócratas del ayuntamiento de Guadalajara se les dará un aumento salarial: “Este es un proceso que lleva varias etapas, 23 categorías se estarán homologando, y aparte estamos recibiendo gente que se reinstala, ya que cuestan millones de pesos las resoluciones”.
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 25 de Septiembre
Alcoholímetro redujo 60 por ciento los accidentes vehiculares: SSPDF
El salvavidas de la economía
A 10 años de haber entrado en acción, el programa Conduce sin Alcohol ha realizado 370 mil pruebas a automovilistas capitalinos Redacción México.-- Durante los diez años transcurridos desde la implementación del Programa Conduce sin Alcohol en la ciudad, se han detenido a 125 mil personas en estado de ebriedad, que fueron enviadas al Centro de Sanciones Administrativas, El Torito, lo que ha generado que se eviten accidentes fatales hasta en un 70 por ciento. En el evento de conmemoración, el titular de la SSP-DF, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que el 50 por ciento de los accidentes causados por la ingesta de alcohol los cometen personas en de entre 20 y 40 años de edad y agregó que en este periodo se han aplicado 370 mil pruebas. En estadística, los jóvenes de 21 a 30 años son los protagonistas del 25 por ciento de los accidentes y el 20 por ciento adultos, de 30 a 40 años, es decir, casi la mitad de accidentes se registra en personas de 20 a 40 años de edad”.
la comunidad en general.Se aplican pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos particulares, de vehículos de servicios público de pasajeros y de carga, así como al personal operativo de la propia Secretaría de Seguridad Pública”, expresó su titular.
Rodríguez Almeida reiteró que el objetivo principal de este programa es salvaguardar la integridad física en conductores, sus bienes, a terceras personas y de
En su participación, Eduardo Rovelo Pico, director de Justicia Cívica del DF mencionó que de ocho juzgados itinerantes se aumentó a nueve, para reforzar el programa.
Gracias a esto, agregó el funcionario, de los 125 mil conductores presentados ante el juzgado cívico en los últimos diez años, 94 por ciento son hombres y sólo seis por ciento lo representa mujeres.Rovelo Pico puntualizó que durante la actual administración se han tramitado el 80 por ciento de las reaprehensiones de los infractores del programa Conduce sin Alcohol, mientras que 99 por ciento de los amparos que se promueven en contra del programa son negados.
La CNTE acuerda mantener su plantón en la capital Redacción México.-- La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó este lunes mantener su plantón contra la reforma educativa aprobada por el Congreso en el Monumento a la Revolución, informó Milenio.Benito Vázquez, vocero de la sección 22, dio a conocer que los maestros no regresarán a las aulas “hasta lograr la abrogación de las reformas a los artículos 3ero. y 73 de la Constitución”. Los profesores de este gremio también acordaron manifestarse este martes en las embajadas de Estados Unidos, Francia y España, y plantearon la posibilidad de llevar a cabo una huelga nacional el próximo 2 de octubre.“Ya se le demostró al gobierno espurio el músculo de la Coordinadora Nacional y cuando nosotros decidamos adueñarnos de la plancha del Zócalo lo vamos a volver a hacer”, dijo Efraín Picazo
A
MN.- Se considera que las remesas, consistentes en transferencias de dinero realizadas por trabajadores de todo el mundo, fuera de sus países de origen, ascienden a alrededor de 300 mil millones de dólares por año, según el Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN-. Tan sólo en América Latina y el Caribe, en 2011, los emigrados enviaron al continente cerca de 61 mil millones de dólares, y en primerísimo lugar se encuentra México, con más de 22 mil millones de dólares. Le siguen Guatemala con 4 mil 377 millones de dólares, Colombia con 4 mil 168 millones de dólares, El Salvador con 3 mil 650 millones de dólares y Republica Dominicana con 3 mil 131 millones de dólares, y de ahí pa’l real, se encuentran muchas naciones latinoamericanas y caribeñas. Para México, las remesas son el salvavidas de la economía azteca, que sigue prendida con alfileres y para colmo, las remesas se desploman peligrosamente, pues en el último año, cayeron 1.6 por ciento, frente al año anterior, lo cual indica que las familias de connacionales tendrán menos para gastar y reactivar la economía nacional. ¿Cuáles son las causas de la disminución de las remesas?
Pérez, representante sectorial de la región de los Valles centrales de la sección 22.Maestros de la sección 22 de Oaxaca bloquean los carriles de avenida Paseo de la Reforma, en el tramo que va de la glorieta de La Palma al Ángel de la Independencia, para exigir la abrogación de la
reforma educativa. Los docentes atravesaron en uno de los carriles una camioneta, en la que llevan el equipo de sonido y al mismo tiempo colgaron de los semáforos dos mantas en rechazo a la aprobación a las modificaciones al artículo 3 y 73 de la Constitución.
El trabajo escasea, conseguir el sueño americanos es cada vez más difícil por la crisis económica, las férreas medidas de la migra para cruzar la frontera y las rabiosas deportaciones masivas, utilizadas por el nescafé de la Casa Blanca, Barak Obama. La frontera México-Norteamericana, se ha convertido en una de las fronteras más asesinas del mundo, a la que los mexicanos tienen que enfrentar, porque los gobiernos han sido incapaces de ofrecerles trabajo
y bienestar.En la LX Legislatura federal, el diputado priista hidalguense Edmundo Ramírez Martínez, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos fronterizos de la Cámara baja, llevó a cabo un estudio asombroso, que reveló que la frontera con EE.UU., es la más asesina del mundo, y documentó que durante 2010, se registraron 762 migrantes muertos al día, al intentar cruzar la frontera. Y advirtió que el 2011, sería el año más negro para la migración, ya que el primero de octubre rebasó la cifra del año anterior y alcanzó los 800 muertos, 75 por ciento de los cuales, eran mujeres. Según especialistas, durante décadas, la migración internacional sirvió como una válvula de escape que alivió en parte las crisis económicas. Pero, ahora la alternativa parece que empezó a cerrarse, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas -CEFP-, de la Cámara de Diputados, que registra en un estudio una caída en el monto que están recibiendo por remesas las familias mexicanas. Esto, sin duda, se traduce en menor consumo y deteriora el nivel de vida de los hogares mexicanos receptores de remesas, señala el estudio Claroscuros en el Panorama del Envío de Remesas a México del CEFP. En efecto, se dan miles de casos de compatriotas que lejos de mandar dólares a sus familiares, tienen que pedir a éstos, que les envíen de México, billetes verdes, porque en tierras del Tío Sam, la cosa está que arde. ¿Qué ocurriría si continua el descenso en el envío de remesas, la economía de México se ahogará y se profundizará la miseria? ¿El gobierno en México, está preparado para enfrentar a ese mayúsculo reto?
16
Visita de Biden a México busca Quiénes son los nuevos impulsar la relación comercial embajadores designados El vicepresidente de EU Joseph Biden destacó la relación con México y su visita, a pesar de la situación en Medio Oriente.
Redacción
por Peña Nieto
México.-Una mayor integración económica entre México y Estados Unidos, así como potenciar la competitividad de América del Norte, son los objetivos prioritarios del encuentro que sostendrán funcionarios del gabinete de ambos gobiernos, que lanzarán el Diálogo Económico de Alto Nivel, que tiene como meta inicial concretar acuerdos en materia de transporte, procedimientos aduanales e infraestructura en telecomunicaciones. Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos, quien también sostendrá una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, encabeza la delegación de ocho funcionarios que el viernes estarán con sus contrapartes mexicanas para delinear el plan de trabajo que busca dar un nuevo impulso a la relación comercial, como un proceso paralelo a otros esfuerzos de integración como el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, en entrevista expuso así la importancia de la visita de la delegación estadounidense, ya que “la meta de la reunión es adoptar un ambicioso plan de trabajo para convertir nuestras intenciones de una mayor integración económica en proyectos concretos”, con lo que se da continuidad a los acuerdos
adoptados en mayo pasado por los presidentes Barack Obama y Peña Nieto. “Esta delegación es evidencia de la importancia de este evento para Estados Unidos”, dijo el diplomático al dar a conocer que además de Biden participarán Penny Pritzker, Secretaria de Comercio; Anthony Fox, Secretario de Transporte; Michael B. Froman, Representante Comercial; Rand Beers, Secretario Interino de Seguridad Interna (DHS); Clay Pell, Subsecretario Adjunto para Educación Internacional y de Lenguas Extranjeras; Lael Brainard, Subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro y Jake Sullivan, Asesor en Seguridad Nacional de la Vicepresidencia.El embajador ade-
lantó que “el plan de trabajo se enfocará en integrar y armonizar los sistemas de transporte entre ambos países y facilitar los procedimientos aduanales, para hacer más fácil que las empresas que se dedican al comercio legítimo transporten sus bienes de un país a otro”. También se enfocará “en la infraestructura de telecomunicaciones, específicamente cómo bajar los costos e incrementar el acceso a una infraestructura de telecomunicaciones e Internet del Siglo XXI. El plan de trabajo mejorará la cooperación para asegurar que nuestra fuerza de trabajo sea de clase mundial, en términos competitivos, que se aumenten las oportunidades para las mujeres, y que se promueva la innovación”.
Reforma migratoria “sacaría de las sombras” a 11 millones: Biden Redacción
México.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe biden, señaló que la reforma migratoria es un tema de “justicia y dignidad”. En conferencia de prensa conjunta con el presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos, Biden señaló que habló sobre ese tema con el mandatario mexicano.
“Usted señor presidente ha trascendido las fronteras partidistas”, dijo Biden, para el beneficio de los mexicanos. El mandatario mexicano aseveró que la frontera entre ambos países es la más ocupada y la
México.-- El presidente Enrique Peña Nieto, designó a siete funcionarios como Embajadores y Cónsules Generales en diferentes representaciones en el exterior, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Las designaciones, que han sido sometidas a consideración del Senado de la República, son las siguientes: Patricia Espinosa Cantellano, como Embajadora de México en Alemania; Agustín Gutiérrez Canet, Embajador ante Rumania; Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Julio Camarena Villaseñor, Embajador de México en Filipinas, concurrente con las Islas Marshall, República de Palau y los Estados Federados de Micronesia; Felipe Enríquez Hernández, Embajador de México en la República Oriental de Uruguay, así como Representante Permanente de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración, con sede en ese país. Andrés Roemer Slomianski, Cónsul General en San Francisco, California, Estados Unidos de América; y Orlando Arvizu Lara, Cónsul General de México en San Juan, Puerto Rico, precisó la cancillería en un comunicado.
Aseveró que la reforma migratoria”sacaría de las sombras” a 11 millones de personas en Estados Unidos. Además, destacó las reformas que el gobierno de Peña Nieto ha realizado.
Redacción
de mayor actividad económica en el mundo entero. Estamos abriendo este espacio de acercamiento y de diálogo, para no solo abordar temas en los que ya tenemos amplia cooperación. Peña Nieto extendió la más cordial bienvenida al vicepresidente de Estados Unidos.Agra-
deció las expresiones de solidaridad de Estados Unidos con México, por la contingencias ocasionadas por los ciclones que ha causado pérdidas humanos y daños estructurales.Estos daños y efectos climatológicos son motivo más para unirnos en un frente mayor de cooperación y solidaridad que acompaña la relación México-Estados unidos, destacó.
Espinosa Cantellano, nombrada Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República Federal de Alemania, es diplomática de carrera, Embajadora Emérita, Embajadora en Alemania y Austria, así como representante de México ante los organismos internacionales con sede en Viena y canciller en 2006-2012.Agustín Gutiérrez Canet, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Rumania, es
Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad Iberoamericana. Ha sido Embajador de México en Finlandia y concurrente en Estonia (2008-2013), así como en Irlanda (1995-1996). Además, fue Cónsul General en Hong Kong de 1991 a 1995, consejero para asuntos políticos en la Embajada de México en Italia, representante permanente alterno ante la FAO y jefe de cancillería en las Embajadas de México en España y Finlandia. En tanto, Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, designado representante Permanente de México ante la UNESCO, con sede en París, Francia, es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y tiene la maestría en administración pública en London School of Economics.Es diplomático de carrera. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1986 y desde septiembre de 2007 funge como Embajador en Marruecos; ha sido titular del consulado en Boston y jefe de cancillería en la Embajada de México en Francia. Julio Camarena Villaseñor, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Filipinas, concurrente con las Islas Marshall, República de Palau y los Estados Federados de Micronesia, cursó estudios de ciencias políticas y gobierno en la Universidad de Wisconsin. Obtuvo el grado de maestría en administración y desarrollo organizacional en United States International University, en San Diego, California. De 2006 a 2012 se desempeñó como oficial mayor de la SRE. Entre otros cargos, ha sido director de la división de planeación, administración y recursos humanos en la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación (FAO).
18
Dan amparos a Elba por falla de PGR; no implica su libertad
El Poder Judicial de la Federación concedió los amparos ante deficiencias procesales en las que incurrió la PGR en las acusaciones que presentó en su contra, por lo que se tendrán que reponer las fallas
17
IVA a colegiaturas: ¿A qué hogares impactaría más?
Por Miguel Ángel México.-Diversos personajes de las tres principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN y PRD) y de la sociedad se han manifestado en contra de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de eliminar la exención y gravar con IVA la educación privada, pues argumentan que afectaría en mayor medida a las clases medias.
Redacción México.-El Poder Judicial de la Federación concedió tres amparos a favor de Elba Esther Gordillo, Morales, ante deficiencias procesales en las que incurrió la Procuraduría General de la República (PGR) en las acusaciones que presentó en su contra, que incluso vulneraron su derecho al debido proceso, por lo que se tendrán que reponer las fallas, por lo que de ninguna manera las resoluciones implican la libertad de la ex dirigente magisterial. El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo del Primer Circuito, resolvió los juicio de amparo indirecto 354/2013-3 y sus acumulados 367/2013-5 y 368/2013-1, que promovieron la maestra y sus coacusados José Manuel Díaz Flores e Isaías Gallardo Chávez, aunque la resolución “no implica la libertad de la procesada ni la de sus coagraviados”. Se concedió el amparo en relación al auto de formal prisión por los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, por las fallas en las que incurrió la PGR al momento de integrar la averiguación previa, por no establecer adecuadamente en qué consistió la conducta que se atribuye a cada acusado, ni el delito particular para cada uno de ellos; además de que en el caso de lavado de dinero ni siquiera existió una denuncia previa presentada por la Secre-
taría de Hacienda. El juzgador concluyó que el MP no diferenció tampoco entre uno y otro de estos dos delitos cuando en la ley son distintos tipos de conducta delictiva, tampoco se estableció en la acusación “la forma de intervención de los ahora quejosos, lo que se traduce en cuestiones de fondo por lo que hace al primer delito” de lavado de dinero. “Es decir, en ambos casos el amparo se concedió por indebida fundamentación y motivación, lo que, se insiste, no implica que el juez de proceso en cumplimiento a la sentencia amparadora, tenga que dictar auto de libertad”, sino que se tendrán que reponer las deficiencias. También respecto al delito de lavado de dinero “la razón para conceder el amparo fue que el Ministerio Público de la Federación Investigador (Procuraduría General de la República) no cumplió con el requisito de procedibilidad que exige esa norma legal para ejercitar la acción penal”. Es decir, que el Código Penal Federal establece claramente que para este delito “se requería necesariamente de la denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por ende se vulneró el derecho humano del debido proceso”, ya que las conductas que presuntivamente realizaron los acusados tuvieron que utilizar los servicios de instituciones que integran el servicio financiero, y consecuentemente para pro-
ceder en contra de éstos, se requería de la denuncia de la autoridades hacendarias”. El juzgador concluyó que “el motivo de la concesión del amparo, se debe a la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa, la cual es atribuible al ente integrador de la misma”. Conceden tres amparos a Gordillo por fallas de PGR El Poder Judicial de la Federación concedió tres amparos a favor de Elba Esther Gordillo Morales ante deficiencias procesales en las que incurrió la Procuraduría General de la República (PGR) en las acusaciones que presentó en su contra, por lo que se tendrán que reponer las fallas, por lo que de ninguna manera las resoluciones implican la libertad de la ex dirigente magisterial.La medida legal se otorgó para la protección constitucional por el delito de Violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El Consejo de la Judicatura Federal informó en boletín que en ambos casos el amparo se concedió por indebida fundamentación y motivación, lo que, insistió, no implica que el juez de proceso en cumplimiento a la sentencia amparadora, tenga que dictar auto de libertad.Por lo que respecta al delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, previsto y sancionado en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, la razón para conceder el amparo fue que el Ministerio Público de la Federación Investigador (Procuraduría General de la República) no cumplió con el requisito de procedibilidad que exige esa norma legal para ejercitar la acción penal.
Pero, ¿existen en realidad datos que sustenten esta aseveración? ¿O a quién afectaría principalmente este cambio tributario? Un análisis realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) para ADNPolítico.com muestra que los hogares más afectados serían los de clase media-alta y alta, pues el decil 10 –el 10% de los hogares con más ingresos– es el más impactado y según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en éste hay familias de “clase media” y también de “clase alta”. Para definir con más precisión qué es la “clase media” se puede recurrir a un estudio reciente del Inegi sobre este tema, en el que, utilizando 17 variables socio-económicas, se estratifica a la sociedad mexicana en tres niveles: clase baja, media y alta. Este documento establece que del total de hogares que hay en el país (31 millones 559,379, según la cifra más reciente), el 55.1% más pobre es de “clase baja” (es decir, los deciles del 1 al 5 y la mitad del 6), el siguiente 42.4% de los hogares es de “clase media” (la mitad del decil 6, los deciles 7,8,9 y tres cuartas partes del decil 10) y el 2.5% de los de mayores ingresos es de “clase alta”. ANÁLISIS POR DECIL Si el Congreso de la Unión aprobara imponer IVA en educación, los más afectados en cuanto al monto en que aumentaría su gasto por este gravamen son los deciles de mayores ingresos: el decil X tendría que pagar al año 14,954 pesos más de IVA; el IX, 1,680 pesos; y el decil VIII, 735 pesos.
En estos datos elaborados por la investigadora del CIEP María Ortiz, se observa que entre menos ingresos tienen los hogares es menor el aumento en el IVA pagado, sólo cambia esta relación en el decil I, es decir, en el 10% de los hogares más pobres, pues éstos gastarían 133 pesos más al año de IVA por el gravamen a la educación, mientras que el decil II sólo gastaría 70 pesos anuales y el decil III sólo 104 pesos. COMO PROPORCIÓN DE INGRESOS Al analizar el impacto que tendría en cada decil este posible gravamen como proporción de los ingresos respectivos, se ve que también el mayor impacto es para el 10% más rico de la población: en este decil aumentaría en 13.4% la proporción de su ingreso destinada al pago de IVA. Después sigue el decil IX, con un incremento de 9.4% en la proporción de sus ingresos que dedican al pago de IVA; luego el decil VII, con un incremento de 6.5%, y luego el decil I (el más pobre), con un aumento de 4.5% en esta razón. EL IMPACTO GLOBAL Según cifras del CIEP, los mexicanos en 2013 gastaron 38,512.81 millones de pesos en IVA en educación, esto porque, aunque el pago final de estos servicios está exento del gravamen, los insumos (electricidad, teléfono, mantenimiento de instalaciones, etcétera) sí generan IVA, pero éste es asumido por las escuelas para poder ofrecer sus servicios. Eliminando esta exención, como propone la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación presentada por el presidente Peña Nieto, el gasto en IVA en educación aumentaría en 2014 hasta 96,381.42 millones de pesos; es decir, un aumento de 58,318.61 millones de pesos sobre lo gastado en 2013 con el esquema actual.
“¿Huele a negocio? Son moros con trinchetes...” Francisco Garfias en conferencia de prensa, pero le sacó la vuelta a la pregunta.Buscamos a Cházaro. Obviamente replicó: “Hay quienes somos fieles a la línea política que defendemos. Pero hay quienes, por cuestiones de coyuntura, nos adjudican adjetivos”, nos dijo el diputado. “¿Huele a negocio? Ve moros con tranchete. Si oliera a negocio no sería yo quien estuviera parando estos foros…”, puntualizó el diputado.
L
a corriente no pasa entre los perredistas Jesús Zambrano y Miguel Barbosa. Los dos son de Nueva Izquierda, pero no se tragan. El presidente del PRD y el coordinador de los senadores están a nada de repetir el esquema Madero-Cordero que ha polarizado al PAN. Llevan sus diferencias a eventos que nada tienen que ver con
La gente del coordinador de los senadores amarillos está convencida de que Cházaro recibió línea de Zambrano. Dicen que el diputado se salió del foro y se comunicó con el jefe nacional del PRD. Luis lo niega. En Benjamín Franklin, por lo demás, hemos escuchado comentarios que nos confirman el distanciamiento entre el presidente del PRD y el coordinador de los senadores de ese partido. “Barbosa debe bajarse de su nube…”, puntualizan.
en San Lázaro, no se paró por el evento. ■Augusto Gómez Villanueva es un priista de la vieja guardia que tiene experiencia en el manejo de conflictos. Ha vivido muchos. Ferrocarrileros, telegrafistas, maestros.Lo topamos por mera casualidad. Quisimos conocer su opinión sobre el conflicto de los maestros de la Coordinadora y sobre la forma como las autoridades lo han manejado. Dos cosas nos llamaron la atención.El ex secretario de la reforma agraria considera que el tono bélico empleado por Emilio Chuayffet refleja al titular de la SEP como “peligrosamente desesperado”.Dice que a la actual generación de políticos les ha faltado escuchar. “Les da miedo hablar con la base”, puntualiza este hombre que vivió sus tiempos de gloria y poder en las épocas de Luis Echeverría. ■Al que también nos encontramos en el cumpleaños 55 del académico y articulista Agustín Basave fue a Diódoro Carrasco. El otrora gobernador de Oaxaca y ex secretario de Gobernación nos dijo un axioma que contradice el discurso oficial sobre la reforma
18
La SEP y el Inegi alistan el censo de maestros y escuelas
@ADNPolitico México.- • Con 740 millones de pesos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunciaron que este jueves iniciarán el levantamiento del Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial. El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, informó que este censo será una radiografía del sistema educativo del país, para dar a la sociedad información precisa sobre el Sistema Educativo Nacional. “Apelaremos a la buena fe, apelaremos a la colaboración de todos los agentes educativos”, expresó en conferencia conjunta con el presidente del Inegi, Eduardo Sojo.
estrategias partidarias. Éstas quedaron exhibidas en los foros sobre reforma energética que se realizan en el Senado. Barbosa no quería “calentarse”, pero ayer hirvió. Al coordinador de los senadores del PRD no le gustó ni tantito la “descortesía” de Luis Espinosa Cházaro de anunciar que los diputados de ese partido abandonaban el foro sobre energía que organiza el Senado.El diputado, sin embargo, estaba acompañado de Luis Sánchez, vocero de los senadores del PRD en materia energética.El anuncio lo hizo minutos después de la ponencia en la que Cuauhtémoc Cárdenas dijo que la iniciativa de reforma energética del gobierno “dígase lo que se diga, es privatizadora”.Barbosa se fue de la boca y despotricó contra Cházaro. “No nos va a venir a dar ruta ni línea un diputado. ¿Sí me explico? A querernos mojar la pólvora. Ya vino y lo dijo, ¿no? Qué valiente, huele a negocio…”, subrayó el coordinador.Nos brincaron las últimas tres palabras. ¿Por qué huele a negocio? cuestionamos a Barbosa. El senador nos repitió lo dicho
■La posición del jefe de la bancada amarilla en el Senado cambió en cosa de minutos. En sus primeras declaraciones no había asomo de que el grupo parlamentario que coordina abandonaría también el evento. Vino después el anuncio de que los senadores dejarían los desairados foros.Barbosa asegura que la decisión no tiene que ver con “seguir lo declarado por diputados”. Se separan de los foros porque no hay acuerdo sobre las ponentes y los temas y, sobre todo, porque de cada ocho oradores a favor de la iniciativa del gobierno, hay uno en contra: “No vamos a ser funcionales en la ruta crítica”, remató.El senador del PRI, David Penchyna, rechazó la afirmación del coordinador de los senadores amarillos en el sentido de que los foros quedan deslegitimados sin la participación del PRD. “Ellos no tienen el monopolio de la legitimación”, subrayó.Hubo poquísimos diputados de otros partidos en el primer día de los foros. No alcanzó ni para taparle el ojo al macho. Baste decir que el beltronista Marco Antonio Bernal, presidente de la Comisión de Energía
educativa.“Nunca se va a aplicar en Oaxaca”, sostuvo tajante. No hay condiciones. “Que se aplique en los bueyes de mi compadre”, subrayó. Explicó: son más de 70 mil los integrantes de la Coordinadora en la entidad. El gobierno de Gabino Cué está rebasado estratégica y numéricamente por los inconformes.“No pueden dejarlo solo. Tienen que apoyarlo desde la Federación”, advirtió Carrasco, quien también lidió con el magisterio disidente y grupos radicales que lo respaldan. El EPR, por ejemplo. ■Hoy se conmemora el primer aniversario luctuoso de Alonso Lujambio en el ITAM. Es básicamente un evento académico. En el programa se anuncia una conferencia magisterial que impartirá el doctor Javier Garciadiego, director del Colmex. Se entregará también el premio que lleva el nombre del que fuera secretario de Educación en el sexenio de Felipe Calderón. La entrega la hará Teresa Lujambio.
“Hoy no vamos a la autoridad educativa para pedir datos, vamos directos al centro de trabajo, más de 237,000, y si bien pueden maestros no estar dando clases sí hay un director, sí hay personal administrativo, sí existen supervisores que están recorriendo las escuelas, de suerte que yendo al plantel se tienen muchísimos más elementos para que la precisión del censo se logre”, comentó. El responsable del sector educativo adelantó que una vez que en marzo se tengan los datos claros de ese estudio, habrá de iniciarse con el Inegi el Censo de Educación Media Superior, con lo cual se terminará de contar con un panorama completo del Sistema Educativo Nacional. El titular de la SEP dijo que el único problema que en este momento se analizará es el de las condiciones meteorológicas de estados como Guerrero, pero confió en su restablecimiento para llevar a cabo el
censo. Aclaró que las áreas afectadas están “perfectamente delimitadas”. De tal manera, expresó, que se puede entrar a trabajar a un estado como Guerrero de manera parcial, y cuando existan las condiciones complementar la tarea del censo. Chuayffet informó que, de acuerdo a reportes, 43,000 planteles tienen daños por la contingencia climatológica y se ubican en Veracruz, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Chihuahua, de los cuales, hasta el momento, menos de 500 resultaron dañados de manera total. En esos planteles, explicó el funcionario federal, el censo se llevará a cabo de manera gradual, en la medida como se vayan recuperando de la contingencia. Este censo forma parte de la recientemente aprobada reforma educativa, la cual ha provocado protestas de maestros, quienes se han parado labores para trasladarse de distintas entidades a la Ciudad de México y realizar manifestaciones. 270,611 CENTROS Eduardo Sojo dio a conocer que el INEGI prevé visitar 270,611 centros de trabajo de Educación Básica y Especial en todo el país. El funcionario explicó que se creó un comité para apoyar la preparación y seguimiento del censo, así como para resolver los problemas que pudieran surgir durante su levantamiento. Añadió que dicho comité será de carácter nacional y presidido por la SEP, además estará integrado por funcionarios del INEGI, comisiones de las entidades federativas y autoridades de ambas instancias a nivel local.
19
De la emergencia al olvido
Estoy harto de los muertos Jorge Ramos
Joaquín López-Dóriga
te todas las armas que quiera. Hay lugares donde ni siquiera revisan antecedentes penales. Es más, puedes comprar sin restricciones un arma semiautomática, casi igual a las que se usan en la guerra. Y por internet te pueden enviar miles de balas. Todo sin hacerte una sola pregunta.
La sociedad comienza a conmoverse, a solidarizarse, a donar, a veces con un pequeño empujón, pero luego su generosidad es incontenible. Pasan los días y aumentan las víctimas, los muertos, los desaparecidos; conforme bajan las aguas, emergen los daños. Ahí está, en su escondite del pasado. Florestán
A
lo largo de los años he sido testigo de cómo operan gobiernos y sociedad ante un desastre natural como el que afecta a una gran parte del país. He vivido lo que fue el impacto del Gilberto, en 1988; el de Paulina, en Acapulco y Oaxaca, en 1997, y un año después la costa de Chiapas; el Wilma en Cancún, en 2005, y el Stan en Chiapas, aquel mismo año, las inundaciones en Villahermosa en 2007, con
Ya con un gobierno y sociedad volcados en la ayuda y los medios en la información, se pasa de las crónicas del dolor y la destrucción, de los que han perdido todo, hasta la esperanza, al diagnóstico, el recuento de daños, el cálculo de la recuperación y los planes de reconstrucción.
E
stoy harto de los políticos que no hacen nada para evitar más asesinatos. Estoy harto de los gritos de los que prefieren defender sus armas en lugar de proteger a las personas. Estoy harto de escribir
El gobierno empieza a dimensionar el desastre, los medios a documentarlo y la sociedad a informarse.El gobierno extiende su operación, siempre desde el eje Ejército-Marina y servicios médicos, y la sociedad a hablar del caso. Los medios extienden, profundizan su información, llegando a la zona de la desgracia a veces antes que la misma autoridad mostrando imágenes y crónicas que retratan la gravedad creciente del problema. Ya movilizado, el gobierno jerarquiza, hace revisión de daños, ordena, rescata, ayuda; levanta albergues, cocinas comunitarias, centros hospitalarios, reparte despensas; llegan los médicos, las enfermeras, las medicinas.
Después de cada cobertura especial, siempre pensé que Estados Unidos corregiría, cambiaría sus leyes y pondría múltiples restricciones a la compra y uso de armas de fuego. Me volví a equivocar. Es un hecho absolutamente incomprensible para mí que la mayoría de los políticos de Estados Unidos haya preferido proteger el derecho histórico a portar armas a cuidar la vida de sus niños y civiles. Y no es que
Ese ha sido siempre el peor momento: superada la emergencia, con la última cámara que se va, viene el olvido. Vigilemos que esta vez, a diferencia de muchas de las anteriores, no sea así.
esta misma columna cada vez que hay una nueva masacre en Estados Unidos. Estoy harto de que no pase nada… hasta la próxima matanza.
el desgajamiento en el Grijalva, y en todos hay una constante en la reacción de gobierno, sociedad y medios.Al primer impacto, sigue la primera reacción del gobierno y simultáneamente de los medios. A la sociedad le lleva más tiempo.
Cinco semanas antes de que Aaron Alexis entrara al centro de operaciones de la marina de Estados Unidos y matara a 12 personas, el asesino llamó a la policía. Dijo que se cambió de hotel tres veces porque tres personas lo perseguían y lo mantenían despierto enviándole vibraciones a través de un horno de microondas. Oía voces a través de las paredes, el piso y
a finales del 2012 Adam Lanza mató a 27 personas, en su mayoría niños, en la escuela Sandy Hook de Newton, Connecticut. (Para pensar: todos estos asesinos han sido hombres. No hay mujeres.)
No lo permitamos. RETALES 1. CALLE. Andrés Manuel López Obrador dijo que no asistiría a los foros del Senado sobre la reforma energética por ser una farsa, pero instruyó a los suyos; 2. DALAI. Dicen los promotores de la visita del Dalai Lama que el presidente Peña Nieto lo recibirá en Los Pinos. No veo cómo después de la estrecha relación que ha establecido con el presidente chino Xi Jinping y de las represalias chinas tras el encuentro que tuvo con el presidente Calderón; y 3. TRAGEDIA. Mañana será el homenaje a los cinco elementos de la Policía Federal muertos en el cumplimiento del deber en Guerrero. Lo encabezará el Presidente en su Centro de Mando en Iztapalapa. Nos vemos mañana, pero en privado
Los datos son los de siempre. Un tipo con problemas mentales agarra una o varias armas y mata a mucha gente inocente. El problema no es que existan personas con enfermedades mentales. Las hay en todas partes del mundo. El problema particular en Estados Unidos es que esas personas con un serio desbalance emocional tienen un acceso ilimitado a armas de fuego. La última matanza en Washington D.C. siguió exactamente el mismo patrón. Durante casi una década Aaron Alexis había actuado con inusitada violencia. Una vez le disparó a las llantas del auto de un vecino. Otra, lo arrestaron a las afueras de un bar por una pelea. En una ocasión disparó al techo de su apartamento; dijo a la policía que fue un accidente mientras limpiaba su pistola; su vecina de arriba, aterrada, cree que él estaba molesto por el ruido que ella hacía y respondió con un balazo. Alguien así no debe tener armas de fuego. Punto.Pero en Estados Unidos alguien así sí puede comprar perfectamen-
el techo.A pesar de todo, la policía no hizo nada. No le quitó sus armas ni la marina le retiró el permiso de entrada a zonas restringidas. Su “derecho” a usar armas, amparado por la segunda enmienda de la constitución, prevaleció sobre el inminente peligro que él representaba. Era una matanza anunciada. La primera masacre que me tocó cubrir en Estados Unidos fue en la universidad de Virginia Tech en el 2007. Un estudiante, Seung-Hui Cho, asesinó a 32 personas e hirió a otras 17. A pesar de haber sido diagnosticado con desorden de ansiedad, Cho pudo comprar dos pistolas semiautomáticas presentando su licencia de conducir y su tarjeta de residencia. Caminé por los mismos pasillos y salones que Cho sin entender cómo alguien así se pudo planear su ataque sin que ninguna ley se lo impidiera. En ese momento creí, equivocadamente, que esa matanza era una excepción, un hecho aislado. No fue así. Aquí lo normal son las masacres. En 1999 dos estudiantes mataron a 13 personas en la escuela secundaria Columbine, en Colorado. El año pasado 12 murieron por un tiroteo dentro de un cine en Aurora, también en Colorado. Y
se trate de eliminar por completo la segunda enmienda de la constitución –un saludable debate 222 años después de instaurada- sino de imponer límites razonables para evitar más masacres. ¿Qué tiene de malo revisar los antecedentes penales e historial siquiátrico de todos los que compren armas, no permitir el uso de rifles de guerra, ni armamento semiautomático? Para cazar y cuidar tu casa no necesitas ese tipo de armas. Está claro que países como Japón, que prohíbe que sus civiles usen armas de fuego, son mucho más seguros que Estados Unidos, que le permite a cualquier usarlas. Pero aquí nadie está escuchando. El congreso y la Casa Blanca ya están actuando como si nada hubiera ocurrido en el centro de la marina en Washington. Cómo le ocurre a mucha gente cuando es sorprendida por un tiroteo, los líderes de esta nación han quedado paralizados. Una y otra vez. Es el comportamiento normal en este país después de cada masacre. No ven, no oyen, no hacen nada. Estoy harto de quejarme y de saber que todo seguirá igual. Hasta la siguiente matanza.
19
20
CNTE pelea poder, no la educación El atlas de riesgos y de Carlos Ramírez
L
a reacción violenta y persistente de los dirigentes magisteriales de la CNTE hacia la reforma educativa nada tiene que ver con la calidad de la educación sino que la disputa es por el poder político: el control de la Coordinadora sobre los recursos educativos es la esencia de su fuerza sindical. Las direcciones seccionales del SNTE que forman la CNTE controlan los salarios, los créditos, las plazas, las pensiones, las comisiones y
la venta de productos y servicios de los profesores, además de que los gobernadores le han cedido a la Coordinadora posiciones dentro de la estructura educativa estatal aunque a costa de dejarlos como jueces y parte. Y el otro tema que ha enardecido a la CNTE es el regreso al centralismo presupuestal porque el pago a los profesores se hará desde el gobierno federal. Las amenazas, los plantones y las marchas estatales obligaban a los gobernadores a ceder a los chantajes de las secciones y por eso le daban tantos beneficios a la CNTE. La reforma sí afecta el federalismo, pero a partir
de la experiencia de que los gobernadores en las plazas calientes de la CNTE –Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero– han carecido de determinación y fuerza políticas para recuperar la rectoría educativa en sus entidades. El caso que tomó la reforma educativa como referente fue el de Oaxaca: la minuta gobierno estatal-Sección 22 de 1992 por la que el Instituto Estatal de Educación Pública prácticamente pasó a manos de la disidencia magisterial por la incorporación de maestros sindicalizados a posiciones de poder en el organismo. La crisis permanente en Oaxaca por el abuso de la 22 en la realización de paros sin temores a descuentos salariales sólo podría terminar cuando el gobierno estatal decida disolver el IEEPO como organismo separado
de la estructura de gobierno y se reinstale la Secretaría de Educación Pública estatal en el gabinete. Pero los compromisos político-electorales del gobernador Gabino Cué con la 22 impiden que el gobierno estatal recupere la rectoría de la educación oaxaqueña. De ahí que la reforma educativa sea en los hechos la última oportunidad del gobierno federal para poner orden administrativo y laboral en la educación pública a nivel nacional, quitándole a las secciones disidentes de la CNTE el poder político para controlar a la masa de profesores. Los maestros prácticamente se ven obligados a no dar clases y asistir
a marchas y plantones como una forma de no perder sus derechos pero no ante la autoridad como empleador sino ante la dirección sindical como la estructura de poder que los controla. La única manera para regresar a los maestros disidentes de la CNTE a la racionalidad institucional se localiza en la decisión política para: reabrir las escuelas, regresar las oficinas educativas a los gabinetes estatales, no pagar salarios porque ningún maestro aguanta dos meses sin cobrar, quitarle a la CNTE los 30 mil maestros comisionados en labores de plantones y marchas sin dar clases, recuperar el dominio oficial sobre las plazas, cerrar la llave de las prestaciones adicionales a las secciones con partidas presupuestales que sólo sirven a la CNTE para financiar su
rebeldía y fortalecer su poder de dominio sobre maestros y pactar con los padres de familia el funcionamiento de las escuelas aún sin los maestros disidentes. La CNTE se percató de la estrategia gubernamental y prefirió acordar la desactivación del movimiento el jueves y el viernes, pero hubo dos hechos imprevistos: el apoyo de López Obrador y la UNAM a la disidencia y la rebelión de las bases radicales. En este sentido, la opción conciliadora del gobierno dejará el paso a la opción de dureza. Recuento: veintiséis días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
nuestra inutilidad Carlos Puig
na del Atlas Nacional de Riesgos, que administra el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación. Algunas notas:
M
e encuentro este despacho de Notimex de junio del año pasado: “La secretaria de Desarrollo Social en Guerrero, Beatriz Mojica Murga, urgió a
los municipios a terminar su Atlas de Riesgo para poder obtener recursos de la federación, destinados a prevenir daños causados por fenómenos meteorológicos. En entrevista, precisó que sólo 10 por ciento de los 82 municipios cuentan con un Atlas de Riesgo, que les facilitará bajar recursos de la federación, provenientes del Fondo de Prevención de Desastres (Fopreden). Dijo que si un municipio cuenta con su Atlas de Riesgo, puede solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social federal, recursos adicionales para hacer obras de prevención ante lluvias fuertes que puedan ocasionar desgracias”. El 10 por ciento, es decir ocho municipios, varios de la Costa, según informó la Secretaría, no tenían su mapa de riesgos actualizado y por lo tanto no hubieran tenido acceso a dinero para obras de prevención. La nota me llevó a la pági-
El último atlas publicado en papel es de tiempos de Vicente Fox, lo presenta su secretario de Gobernación, Santiago Creel. Ahora el atlas se consulta de manera electrónica. Para Guerrero dice: Indique el año de elaboración: 2006. Indique el año de actualización: No se ha actua-
lizado. Para Sinaloa dice: Nada. La cédula de avance está en blanco. Oaxaca: Indique el año de elaboración: 2002. Indique el año de actualización: En proceso. Ahora, habrá que advertir que en algunas partes del sitio del Cenapred se advierte que hace mucho no hay actualización así que vaya usted a saber. Así que, como en tantas otras cosas, resulta que existe una institución, seguramente hay funcionarios que reciben salarios, pero como los municipios no tienen interés, la institución parece servir de poco o nada y por lo tanto los municipios no reciben recursos… #yasí. El cotidiano mapa de nuestra tragedia. El atlas de nuestra inutilidad.
Se debe investigar el actuar de Ángel Aguirre en Guerrero tras paso de temporal: Preciado
21 Soriana entregó en el Zócalo víveres para damnificados por “Manuel”
Carmen Aristegui En entrevista, el senador por el PAN consideró increíble que en vez de que se hayan tomado las medidas adecuadas para evacuar a la ciudadanía en las zonas de alto riesgo, el gobernador haya estado en una fiesta.
E
l coordinador del PAN en el senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, se pronunció a favor de que investigue la actuación del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien -según se ha informado- se encontraba en un festejo justo cuando el huracán Manuel arribaba a la entidad.
Destacó que debe hacerse un señalamiento muy claro por parte de la ciudadanía a la actuación del gobernador, que, subrayó, resulta lamentableJorge Luis Preciado criticó además que se haya montado toda una parafer-
nalia televisiva para hacer ver que el gobernador estaba trabajando, cuando lo que debió hacer era tomar decisiones adecuadas en términos de protección civil y evacuación de personas. El senador panista recordó que incluso en otros lugares los Ejecutivos suspenden sus actividades para atender estas contingencias, por lo que, insistió, la actuación del gobernador resultó perniciosa y dañina para la población. Redacción Acapulco.-Organización Soriana junto con la Cruz Roja Mexicana emprendió varias acciones encaminadas a apoyar a los afectados durante el paso de la tormenta tropical “Manuel”.
El coordinador del PAN en el senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, se pronunció a favor de que investigue la actuación del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien -según se ha informado- se encontraba en un festejo justo cuando el huracán Manuel arribaba a la entidad.
A través de su programa de apoyo “De Mexicano a Mexicano”, la empresa con sede en Monterrey, ofreció instalar centros de acopio en más de 100 tiendas de autoservicio localizadas en el Distrito Federal y Zona Metropolitana. De manera
México: la hora de la solidaridad Román Revueltas Retes
paralela donará varias toneladas de productos básicos para la alimentación y la salud a fin de atender las necesidades básicas de las familias afectadas. La tienda informó que el acopio del que disponían hasta ayer, fue entregado en el transcurso de este día en el mega centro de acopio del zócalo capitalino. Además de la ayuda en especie, Soriana implementó una campaña de redondeo en 94 tiendas del Distrito Federal a favor de los damnificados.
Transportó Aeroméxico 11 mil damnificados desde Acapulco
E
l surgimiento de la llamada “sociedad civil”, según parece, se debió al vacío dejado por el Estado durante el terremoto de 1985. Los ciudadanos, de pronto, se reconocieron a sí mismos en la acción solidaria y descubrieron la capacidad que tenían para organizarse colectivamente. De ahí comenzaron a derivarse movimientos más o menos espontáneos que terminaron por allanarle el camino a una oposición de izquierda que no ha dejado de gobernar en la capital de la República. De ahí, también, el fortalecimiento de los grupos de activistas, de las ONG y de unas minorías que, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del territorio nacional, ejercen sus derechos con mayor plenitud. Hoy, los mexicanos se movilizan también, con una ejemplar generosidad, para ayudar a esos compatriotas suyos, cientos de
Redacción miles de ellos, que han padecido los embates de las tormentas tropicales que azotaron al país en sus dos litorales: gente que, en estos mismos momentos, no tiene techo ni comida y cuyo futuro parece tan incierto como sombrío. Es, dentro de la adversidad, una circunstancia emocionante. Porque, señoras y señores, no hay nada tan conmovedor como el gesto del que ayuda, de ese individuo que, al saber de la desgracia que afrontan sus semejantes, se siente concernido
y la asume como una responsabilidad propia siendo que, en la práctica, el infortunio ajeno no le afecta ni trastorna su cotidianidad. Son, creo yo, momentos esperanzadores para una nación que, una vez más, se mira en el espejo y descubre su propia humanidad. Y esto, a pesar de las divisiones. Y, sobre todo, por encima de la política. El tiempo dirá si nuestro espíritu ciudadano sale más fortalecido de esta experiencia.
Acapulco.-El plan de contingencia y la creación de un puente aéreo entre la Cuidad de México y Acapulco permitió la movilización de al menos 11 mil pasajeros de Grupo Aeroméxico. De acuerdo con fuentes de la compañía, se llevaron a cabo 90 vuelos, los cuales se realizaron desde el lunes pasado y hasta el domingo. También se transportaron, aproximadamente, 150 toneladas de ayuda humanitaria a la zona del desastre que provocó el fenómeno climatológico “Manuel”. En total, las aerolíneas Aeroméxico, Interjet, Aeromar y Volaris transpor-
taron de manera gratuita a 25 mil pasajeros desde el puerto de Acapulco hacia el Distrito Federal. Cabe mencionar que la turbosina fue proporcionada por el gobierno federal a través de Petróleos Mexicanos y la distribución de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Este lunes, Grupo Aeroméxico realizó su primer vuelo comercial del avión 787-8 desde la Ciudad de México hacia Monterrey, este es el primer equipo Boeing de los 16 que llegará al país para ser operados por la mencionada Aerolínea. Los siguientes vuelos serán largos y con destino a Nueva York, París y Tokio.
22
Excélsior en la Salud: Enfermedades, la otra cara de la tragedia por lluvias Otro alto riesgo potencial para los damnificados son los padecimientos que se presentan tras una inundación. Checa los consejos para prevenirlos
Redacción México- - Aparejado al drama por haber perdido a un ser querido o los bienes materiales, aun cuando no hayan sufrido lesiones, los damnificados por las inundaciones que dejaron los ciclones ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ corren un riesgo potencialmente devastador: enfermedades y brotes epidemiológicos. El descenso de las aguas anegadas puede significar alivio inmediato para los damnificados, pero es justo en ese momento cuando el riesgo de que contraigan alguna enfermedad llega a la cúspide, puesto que es entonces cuando empiezan las graves consecuencias sanitarias y epidemiológicas de las inundaciones. ¿Por qué? Porque, entre otras circunstancias, se contaminan las fuentes de origen del agua, lo cual crea condiciones que favorecen las epidemias; porque los roedores migran a las viviendas durante la inundación y después de ella; y porque se forman núcleos de agua estancada, lo que facilita la reproducción de mosquitos y otros vectores transmisores de dengue, paludismo y otras enfermedades. Pero, ¿de qué se pueden enfermar las personas afectadas por las tormentas? Las enfermedades más fre-
cuentes de contraer son cólera, diarreas, dengue, malaria, neumonía, gripe, tétanos, hepatitis A, leptospirosis, meningitis y fiebre amarilla. Para prevenir riesgos, la Secretaría de Salud federal puso en marcha el denominado Operativo de Salud Federal en las entidades afectadas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, con 28 unidades médicas móviles y 82 brigadas de salud, en apoyo a las 5 mil 722 unidades médicas de todo el sector. La dependencia reconoce que hay presencia de infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, dermatosis y fiebre, por lo cual ha dado unas 8 mil consultas, pero subraya que hasta este 24 de septiembre no se han registrado brotes epidémicos. En los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí ha distribuido 23 mil 402 frascos de plata coloidal, 2 mil 591 kilogramos de pastillas para cloración de agua, y ha realizado 2 mil 621 determinaciones de cloro libre residual. Sin embargo, la medida preventiva más oportuna y eficaz es la que los propios afectados puedan tomar, una vez que regresan a sus hogares. Aquí las principales:
recomendaciones
• Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño o de realizar actividades de limpieza general de las inundaciones. • Usar agua embotellada, hervida o desinfectada para beber. • Desinfectar el agua agregán-
dole dos gotas de plata coloidal, o dos gotas de cloro por litro y dejarla reposar 30 minutos. O en su caso, hervir el agua por cinco minutos. • Esperar los avisos públicos sobre la seguridad en el abastecimiento de agua potable. • No utilizar agua contaminada para lavar platos, para cepillar los dientes, preparar alimentos o hacer hielo. • Los pozos de agua que sean privados necesitarán ser probados y desinfectados después de que retrocedan las aguas de la inundación. • Comer productos enlatados o que estén en frascos de vidrio sellados. Asegurarse que las latas no estén infladas. • Si el refrigerador estuvo sin electricidad por un periodo largo, se debe verificar el estado de los alimentos. Se debe desechar cualquier alimento que haya estado en la temperatura ambiente por dos horas o más, y cualquier alimento que tenga olor, color o textura inusual. • Utilizar los lugares destinados para ir al baño. • Acudir al médico o a la unidad de salud más cercana en caso de presentar: debilidad, ojos rojos y comezón, heridas,
diarrea, náuseas, vómito, catarro, tos y/o dolor de cabeza. • Si tienes heridas o cortes abiertos que serán expuestos al agua de la inundación, mantenlos tan limpios como te sea posible, lavándote bien con agua no contaminada y jabón para controlar la infección. Si una herida desarrolla rojez, hinchazón o drenaje, busca atención médica inmediata. • No permitas que los niños jueguen en las áreas del agua de la inundación o con juguetes contaminados que no se han desinfectado. Controla en ellos el lavado de manos con frecuencia, y sobre todo antes de probar alimentos. • Limpiar con detergente y agua, y desinfectar, las paredes, los pisos y otras superficies de la casa • Deben desinfectarse a fondo las superficies que estarán en contacto con los alimentos, como tapas de las latas o envases, estantes de alacenas o armarios, el refrigerador, etc. Las áreas de juego de los niños deben también ser limpiadas. • Lava la ropa en agua caliente. Para los artículos que no pueden ser lavados, por ejemplo colchones y tapizados de muebles, trata de secarlos en el sol, ventilarlos y después rociarlos con un desinfectante.
22
23
Comunidades tamaulipecas siguen ‘Manuel’ destruye pueblos incomunicadas por “Ingrid” completos en Michoacán Redacción
Ciudad Victoria • El gobierno de Tamaulipas informó que hasta ayer lunes 10 de los 33 municipios afectados por el impacto del huracán “Ingrid” tienen aún algunas comunidades incomunicadas y 643 personas en refugios temporales. Asimismo, dio a conocer que se mantienen activos 12 de los 135 albergues que se habilitaron en el estado para refugiar a las miles de familias que fueron evacuadas de sus casas por inundaciones y los riesgos que provocó la tormenta. En un comunicado, el gobierno del estado detalló la víspera el recuento de los daños causados por el meteoro en 27 de los 33 municipios más afectados, al 23 de septiembre. El reporte señaló que el municipio de Altamira, en el sur del estado, el río Tamesí está desbordado, afectando a 15 comunidades, mien-
tras que los niveles de la Laguna El Campayán está un nivel crítico y aún se encuentran personas refugiadas en un albergue. En tanto que en Burgos siguen
Dañada, una de cada 5 escuelas por lluvias
incomunicadas algunas comunidades, además de que el desfogue de la presa Cerro Prieto elevó el cauce del río Conchos y el puente que comunica al ejido Cándido Aguilar a la cabecera municipal, no es un dato final. Lo quiero decir claramente, todavía hace falta que el recorrido del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa se complemente para contar con el dato real”, dijo.Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Zacatecas, Colima y Oaxaca son los 10 estados que registran afectaciones en sus planteles. Al anunciar que este jueves arrancará el Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos en 270 mil 611 centros de trabajo de educación básica, especial y administrativos, Chauyffet dijo que se apelará a la “buena fe” para que en entidades donde se ha dicho que no se hará el censo se pueda aplicar. Recursos sin ejercer Debido a una mala conformación en el expediente de las catástrofes, recursos del Fonden autorizados en desastres anteriores han sido aprobados, pero no ejercidos. El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, señaló que asignará personal de la dependencia para ayudar a los gobiernos estatales a conformar los expedientes para los estados.
Redacción Ciudad Victoria • La Secretaría de Educación Pública informó que de 225 mil escuelas de educación básica y media superior que hay en México, 43 mil planteles, casi 20 por ciento se han visto afectados por Ingrid y Manuel.Emilio Chuayffet, titular de la SEP, precisó que las
cifras preliminares indican que hay cerca de 500 planteles registrados con “pérdida total”.Dijo que se debe esperar a tener el número exacto, ya que continúan las brigadas para determinar cuántas escuelas resultaron afectadas. “De las 225 mil escuelas que tenemos no llegan a 500, pero este
Lo anterior fue informado por el presidente Enrique Peña, durante la quinta visita a Guerrero desde las lluvias que cayeron la semana pasada. “He instruido a la Segob que designe funcionarios de esta área que auxilien a los gobiernos locales para una integración rápida de los expedientes que deban reunirse con la evaluación y lo que la ley exige, para disponer de los recursos del Fonden. “Hemos encontrado casos de recursos autorizados y no ejercidos de otros siniestros, precisamente, que están dentro del Fonden. Por eso, apura que aceleremos el ejercicio de estos recursos para la reconstrucción de la infraestructura dañada lo más rápido posible”, dijo.
24
Sube a 123 cifra de muertos por el paso Prevé Culiacán reconstrucción de Ingrid y Manuel; 59 mil desplazados en 389 mdp
Notimex Aguascalientes - - Hasta ahora han muerto 123 personas a causa de las lluvias ocasionadas por Ingrid y Manuel, y 59 mil han sido evacuadas, mientras 39 mil permanecen en albergues, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, al presentar el balance más reciente de daños. Al arribar por la noche a Acapulco, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que la nueva visita es porque Guerrero es el estado con mayores daños por las lluvias en todo el territorio nacional, y participó en la quinta reunión de evaluación en la base naval de la octava Región Militar. Allí, luego de escuchar el balance de daños más actualizado, afirmó que dio instrucciones a la SG para que designe a funcionarios que auxilien a los gobiernos locales con el fin de que se haga una integración rápida de expedientes y éstos cuenten con la evaluación que la ley exige para disponer de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Hemos encontrado casos de recursos autorizados y no ejercidos de otros siniestros, precisamente que están dentro del Fonden. Por eso apura que aceleremos el ejercicio de estos recursos para la reconstrucción de la infraestructura dañada, lo más rápido posible”. Añadió que eso también conlleva a que los gobiernos locales cumplan con los requisitos que marcan las leyes. Evaluación de infraestructura Agregó que ante la contingencia, este martes se publicará en el Diario Oficial de la Federación un decreto que “dará a las familias afectadas,
y a los mexicanos en general, mayor liquidez en este momento de contingencia, mayor apoyo o que tengan mayor solvencia económica, ante las eventuales obligaciones fiscales que tienen”. El Ejecutivo recordó que primero se prestó auxilio a la población, se entregaron despensas, y se mantienen los albergues donde se presta el apoyo a los damnificados que no han podido regresar a sus hogares. “Al mismo tiempo se hace evaluación de hogares e infraestructura; a partir de esto empezará la reconstrucción y apoyo a las familias afectadas que puedan recibir apoyos y recuperar bienes materiales que han perdido, de manera equitativa e igualitaria.” Acompañado de los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Salud, Mercedes Juan; de Desarrollo Social, Rosario Robles, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, entre otros funcionarios federales, así como del gobernador Ángel Aguirre, afirmó que se busca proyectar que Acapulco está en condiciones de satisfacer la demanda de agua potable de su población y los visitantes. Campamento de habitantes de las comunidades La Lucerna y Moyotepec, municipio de Malinaltepec, Guerrero, desplazados por los daños sufridos en sus pobladosFoto cortesía Tlachinollan Para conseguir lo anterior, agregó, entró en operación una obra que se había comprometido y se inauguró ante la emergencia. Se trata del sistema de abastecimiento de agua potable Lomas de Chapultepec, con el que se dotará de mil litros por segundo a la población y se inauguró a 50 por ciento. Se garantiza así el
suministro a las colonias afectadas, luego de que se colapsó la red con que se surtían. A su vez, Osorio Chong, al dar a conocer el balance general, expresó que las tormentas del 13 al 15 de septiembre causaron daños en 26 estados, y el Comité Nacional de Emergencias que agrupa a todas las dependencias ha sesionado de manera permanente, y por primera vez se instala en 28 años. Añadió que se reportan 33 personas heridas y continúan los trabajos en un censo de personas desaparecidas.
Notimex Ciudad de México - - - El Ayuntamiento de Culiacán estimó que la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán “Manuel” podría sumar más de 389 millones de pesos. El Alcalde de la capital de Sinaloa, Aarón Rivas Loaiza, dijo durante la reunión de seguimiento y balance sobre las acciones realizadas por los daños causados por “Manuel”, que se solicitó a la
federación la aplicación de los recursos. El Edil argumentó que se intensificaron las brigadas de limpieza en toda la ciudad, las cuales están siendo realizadas por al menos mil jóvenes estudiantes del nivel medio superior. “A todos los jóvenes que participen en el proceso de limpieza de sus escuelas, se les entregará un estímulo de 100 pesos diarios, lo cual les serviría como un apoyo modesto para recuperar algo que pudieron haber perdido”.
Telcel donará 100 mdp en llamadas para usuarios de Guerrero
Puntualizó que los 68 reportados como desaparecidos en La Pintada no están incluidos entre las personas muertas. Destacó que hay miles de viviendas impactadas, con afectaciones menores hasta totalmente destruidas, y se realiza una evaluación estado por estado para conocer las carreteras y los caminos dañados. Añadió que hasta ayer se habían emitido declaratorias de emergencias para 312 municipios de los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, donde se encuentra 58 por ciento de las alcaldías afectadas. Agregó que 25 de cien presas se encuentran por arriba de cien por ciento de su nivel, por lo cual se les vigila, y en todo el país hay mil 178 centros de acopio. En cuanto a daños a la agricultura, se informó que hay 312 mil hectáreas –de 23 millones– con pérdida total, pero la mayor parte de ellas serán cubiertas por aseguradoras.
Notimex Ciudad de México - - - Telcel, la marca comercial de América Móvil en México, informó que con el objetivo de apoyar a los habitantes de las zonas afectadas en Guerrero, donará más 100 millones de pesos en llamadas, así como 20 toneladas de apoyo en especie, de acuerdo con un comunicado que emitió la empresa hoy. “En apoyo a los más de 1 millón 200 mil usuarios Telcel que han sido afectadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel” en el estado de Guerrero, Telcel abonó 75 pesos de saldo a cada uno de sus usuarios en la modalidad de prepago y abonará 100 minutos a los usuarios en la modalidad de
pospago de acuerdo a los ciclos de facturación”, dijo la marca, que es propiedad de Radiomóvil Dipsa. El pasado miércoles, Teléfonos de México (TELMEX) informó sobre el avance de sus trabajos para el restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones en el estado de Guerrero. Los servicios de voz y datos fijos de la empresa están completamente restablecidos en esta entidad, dijo Telmex, empresa afiliada a América Móvil.Se están habilitando los teléfonos públicos de Telmex en Acapulco para prestar gratuitamente el servicio de llamadas locales, además de las llamadas a teléfonos de emergencia y números 800’s, dijo la compañía.
25
La corrupción pasa la factura En lo que constituye un amargo símil de lo que ha ocurrido en todo México en el curso de su historia reciente, el puerto de Acapulco se transformó en un monstruo que, acicateado por un fenómeno de la naturaleza, vomita los efectos de la corrupción endémica nacional. En aquel que se ha tenido como un “paraíso” de océano y arena, después como un centro turístico donde contrastaban el lujo internacional y la miseria íntima, para convertirse ahora en una plaza más que se disputan los cárteles de la droga, la violencia de los elementos subvirtió cualquier apariencia de orden. Y en medio del desastre, surgen nombres y apellidos de los responsables; entre otros, los Salinas de Gortari, los Ruiz Massieu, los Fernández de Cevallos…
PROCESO
E
POR MARCELA TURATI n el video se ve un cocodrilo avanzando sobre aguas fangosas. Se sabe cercado por humanos. En el intento de someterlo, un hombre le avienta una soga en forma de horca, pero falla. Otro le arroja una cobija roja que
despierta su ira. Al fondo se ve que uno más lo espera con un tubo en la mano. Cuando otro más se le acerca, el lagarto se resbala, se tambalea, se reincorpora con dificultad por su falta de costumbre de caminar sobre banquetas. El espécimen que se salvó de la encobijada apareció después en las noticias. “Lo amarraron con varias playeras, así salió en la televisión”, cuenta
divertido Sixto López, uno de los acapulqueños que repite esa que parece ser la única nota divertida tras el paso del ciclón “Manuel”, que sumergió media ciudad. Como si no bastaran la veintena de muertes que causó, los miles de damnificados hacinados en los albergues, los 40 mil turistas varados que buscan regresar a casa, la escasez de agua potable y el
exceso de agua putrefacta, el aumento de los precios de los alimentos, el hambre en las colonias afectadas, las diarreas que ya aparecen en los niños, los acapulqueños tienen una preocupación más que sumar a su tragedia. Nuevos inquilinos aparecieron en la parte más joven de la ciudad. Cocodrilos y culebras que nadan sueltos por su nuevo estanque. Ríos crecidos
que trazan calles a mitad de fraccionamientos. Pantanales que invadieron unidades habitacionales y cuyos lodos saturados no permiten a sus antiguos inquilinos abrir siquiera la puerta. Aves lacustres que vuelan sobre las zonas de desastre y se posan en los techos (hay quienes aseguran haber visto garzas). Humanos convertidos en anfibios –medio cuerpo seco, la otra mitad en el agua– rescatan sus pertenen-
25
ra
26 cias. De pronto la profecía parece haberse cumplido: Acapulco, haciendo honor al significado de su nombre, vuelve a ser lugar de las cañas en el lodo, de los carrizales destruidos. No por nada en su escudo lleva unos carrizos rotos. SE ENSAÑA ‘MANUEL’ Si, según el mito fundacional de este puerto, Quetzalcóatl envió una nube destructora como venganza por una traición, parece que esta vez envió un ciclón para recuperar los terrenos arrebatados por gobernantes corruptos y desarrolladores codiciosos que, para atraer turismo, construyeron en zonas donde el sentido común no las permitiría. Ahora los turistas huyen en estampida. Quetzalcóatl-Manuel se ensañó con dos regiones: la Zona Diamante, expropiada durante el salinato para construir lujosos hoteles y condominios para el turismo high class, y Llano Largo, un pantanal rellenado durante los últimos 10 años sobre el que las inmobiliarias construyeron miles de viviendas “de interés social”. “La naturaleza nos ha cobrado su factura. Ahora a ver si Enrique Peña Nieto le va a cobrar la factura a los desarrolladores y a los exfuncionarios que lo permitieron, aunque la ley indica que esos delitos prescribieron”, dice Ramiro Gómez Pardillo, uno de los directivos del Consejo Ciudadano de Acapulco. El empresario ecologista extiende en la mesa el mapa urbano de Acapulco y muestra cómo el manchón de cemento obstruye los cuatro arroyos que antes eran paso natural del agua que bajaba de la zona montañosa del Parque Nacional El Veladero hacia el río La Sabana y la desembocadura al mar. En medio están ubicadas las lagunas Negra y Tres Picos. La construcción sobre humedales es tan reciente que el fango con olor a podrido salpica a muchos políticos y empresarios en activo. En la entrevista salen a relucir los apellidos Salinas de Gortari, Ruiz Massieu, Torreblanca, Aguirre Rivero, Azcárraga, López Rosas, Salgado Macedonio, Añorve, Mijangos. También nombres de inmobiliarias como Geo, Homex y Ara. Tras dar una conferencia apoyado con los ingenieros, ambientalistas, universitarios,
constructores y empresarios del Consejo Ciudadano, Gómez Pardillo muestra a Proceso, en su mapa, la carretera Metlapil, que conectaría la Autopista del Sol con el desarrollo El Diamante, como el origen del ecocidio.
“Al menos déjennos sacar la comida mojada”, grita Gloria Sabaneta a los soldados que llegan a retirar el bloqueo. Esta madre soltera dice que su familia no se ha alimentado porque no ha podido hacer trencitas en la playa.
LOS PROMOTORES
Cada tanto la turba hambrienta se envalentona y cruza el charco con intención de rodear la tienda y a los marinos, policías y militares que la custodian. La tensión se desvanece en cuanto llegan camiones cargados con despensas.
Identifica al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y al entonces gobernador Francisco Ruiz Massieu (padre de la actual secretaria de Turismo) como los promotores del desarrollo de la zona expropiada para su comercialización. Apunta con el dedo el CostCo, sobre el Boulevard de las Naciones, donde no por casualidad la semana pasada proliferaron las personas-anfibias que con medio cuerpo en el agua, como gambusinos en busca de oro, van palpando con el pie, centímetro a centímetro, para detectar algún tesoro escondido. “Encontré este bote de leche”, anunciaba contenta Azucena Olmedo el miércoles 18 afuera de la tienda saqueada. La acompañaban sus vecinos, que tentaleaban también entre el líquido amarillento porque, desde que el ciclón estropeó la playa, se convirtieron en pepenadores acuáticos y pescadores profesionales de despensas. “Nos enteramos que aquí nos iban a dar despensas, llegamos a las seis de la mañana y la Marina nos empezó a garrotear por andar buscando entre lo que arrasó el agua. Ya fuimos al mercado, a Puerto Marqués, a la glorieta y no dan nada. Si no tuviéramos hambre ¿usted cree que estaríamos aquí?”, dice el viejo Gaudencio Hernández al salir del agua. Una pareja encontró una bolsa con frijoles. Cierta vecina, un gancho. Otra, un rectángulo al que le imagina forma de cenicero. En los alrededores de la tienda se ven pañales despanzurrados, rebanadas de jamón entre el lodo, cajas que contenían pantallas de televisión, los remanentes de la rapiña del día anterior. Muchos vinieron de colonias que no sufrieron estragos pero donde todos ganan dinero en la playa. La falta de agua potable también agarró parejo. Por eso, cada tanto, entre todos ponen palos, piedras y tubos sobre el Boulevard de las Naciones, a unos metros del letrero que indica la cercanía de Punta Diamante.
RO
DE PARAÍSO A CHIQUE-
En tiempos de la Corona española las calles de Acapulco ya tenían su ordenamiento urbano. Por siglos fue paraíso de unos pocos hasta que el presidente Calles decidió convertir este puerto en destino turístico. Durante los sexenios de Echeverría y López Portillo la ciudad parecía sucursal de Hollywood. El primero que se saltó el ordenamiento de respetar la vista panorámica fue el empresario Emilio Azcárraga, con la construcción del Hotel Ritz. La zona costera no tardó en desarrollarse. En la década de los noventa la dupla Salinas de GortariRuiz Massieu puso la mirada en la Zona Diamante, lugar de manglares que rompen olas, apacibles lagunas, pantanos que controlan el paso del agua y desembocadura de ríos, y en cuya punta, sobre terrenos elevados y rocosos, Diego Fernández de Cevallos adquirió valiosos terrenos. En ese tiempo se construyó el Boulevard de las Naciones, con rumbo al aeropuerto, a pesar de que Gómez Pardillo, también presidente de la organización Protección Ecológica Subacuática, señala que desde que era niño la vereda se inundaba hasta con lluvias leves. Su hijo, el ingeniero ambientalista Ramiro Salvador Gómez Villerías, explica que los humedales son ecosistemas pantanosos diseñados para permanecer inundados por largo tiempo. Hace 20 años el Infonavit dio créditos a quienes quisieran habitar la colonia Luis Donaldo Colosio, una sucursal del paraíso para los asalariados. Uno de los damnificados actuales cuenta que, con tal de vivir en la Colosio, vendió su casa del centro de la ciudad. Le gustaba la cercanía con el mar y la laguna Tres Picos; disfrutaba el paisaje. Un
día vio garzas que intentaban posarse en los techos y sospechó que debajo de su casa debió haber agua. El huracán “Paulina”, en 1997, confirmó su sospecha. “Tengo 20 años pagando mi casa aquí y con esta se ha inundado tres veces, pero nunca como ahora”, dice la damnificada Luz Elena Caballero, desde el albergue habilitado en la escuela, dedicada también al excandidato presidencial asesinado. En la Colosio (poblada de casas Geo, Exa y Ara) la corriente entró tan rápido que la gente no pudo arrancarle sus pertenencias. El agua dejó su marca café en las casas: las paredes manoseadas, rayoneadas con lodo e impregnadas de olor a agua estancada, por la mezcla de agua de pantanos, lluvias y drenajes, y el menjurje de animales podridos. En las banquetas cada casa tiene su pila de basura: una maraña formada de sillones, colchones, trastes, ropa, papeles, vida entera. “Pobre gente. Encima, aquí todos pagan cuota”, dice un taxista a la reportera. “Mire esa franja de color que llevan los taxis: significa que pagan cuota a la maña”. Porque en Acapulco, además, operan 17 grupos criminales. CASAS SOBRE PANTANOS Llano Largo está a espaldas de la Colosio. Esa zona, según el Consejo Ciudadano, comenzó a desarrollarse a partir de 2003, para ello el ayuntamiento cambió los planes rectores de la urbanización y permitió cambiar la vocación al suelo, o sea construir sobre pantanos. Las consecuencias de la corrupción y la negligencia las padecieron la señora Beatriz Juampo y su marido, inquilinos de la casa R3B, en el fraccionamiento construido por Grupo Evi. Pasaron la noche del domingo sobre el techo de su casa, con un cuarto de litro de leche como comida, pues el río enloquecido había entrado sin pedir permiso. Al día siguiente fueron rescatados. Duraron un día en uno de los albergues habilitados, pero como en todo el día no llegó comida, decidieron irse a vivir en un hotel. Hoy su casa es inhabitable. Para llegar a ella hay que
caminar encima de una montaña de lodo duro, compacto, que se atrincheró adentro de las viviendas, ocupó la calle, sepultó lo que quedó a su paso. Como si fuera artesano que moldea arcilla, el esposo de Beatriz trata de limpiar al menos la batería de su auto, sepultado por el alud. Una pareja joven pasa por el camino improvisado por los lugareños para cruzar el fraccionamiento y revisar sus pertenencias. El hombre lleva un portabebés. La mujer llora. En cuanto ve periodistas comienza a gritar su tragedia, como choqueada, pero sin detenerse: “Digan que no es cierto que el Ejército vino a rescatarnos. Lo dijeron en las noticias y no es verdad… tres días atrapados… sin agua… sin familia… Ahora que regresé a rescatar cosas no encontré nada, ni ropa ni roperos ni garrafón de agua… Nada nos dejaron los maleantes que entraron… Somos de la i7B.” La pareja se pierde en el camino tapizado de letreros que ofrecen casas en venta, algunas con alberca, y que omiten mencionar que desde su inauguración ni esa ni otras unidades tienen agua potable. PERDER CABEZA Y PACIENCIA La ayuda humanitaria fluye con la misma lentitud en que se reestablecen las vías de comunicación. Cada día trae su propio bloqueo. Un día son los turistas afuera del Centro de Convenciones quienes protestan porque las evacuaciones son lentas, otro son los damnificados frente al Costco para pedir despensas, otro se organiza afuera de la base militar Pie de la Cuesta con turistas inconformes por el hecho de que algunos extranjeros o con padrinazgos políticos tengan trato preferencial y pasen sin hacer fila. “No vuelvo a Acapulco”, grita enojada una comerciante de Tepito con cuatro hijos, después de 17 horas bajo el sol, durmiendo sobre las maletas, cuando ve que los turistas VIP abordan los aviones militares sin formarse. En las noches sigue lloviendo. Al parecer Quetzalcóatl no ha terminado su venganza. De los cocodrilos sueltos a sus anchas como si hubieran regresado a sus viejos pantanos, no se volvió a saber nada.
27
La Montaña guerrerense, devastada y sin ayuda El 60% del territorio de Guerrero se encuentra devastado a causa de la tormenta tropical Manuel y, ante el pasmo de las autoridades de todos los niveles, organizaciones sociales, activistas y hasta el arzobispado de Acapulco ofrecen sus buenos oficios para atender a los damnificados. Una de las regiones más castigadas es el campo, en especial La Montaña, donde la destrucción se generaliza y todo escasea: comida, agua, medicinas, combustible… PROCESO Ezequiel Flores Contreras Y Gloria Leticia Díaz En la región indígena de la Montaña, el paso de Manuel provocó al menos 15 muertes, varios desaparecidos y el aislamiento de numerosas comunidades a raíz de los derrumbes carreteros y los desgajamientos de cerros. De acuerdo con un informe preliminar del Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan (CDHM-T), cuya copia obtuvo Proceso, la devastación en la zona “es generalizada y tendrá consecuencias en el mediano plazo”. Los investigadores del CDHM-T recogieron los testimonios de algunos desplazados que llegaron a Tlapa huyendo de la destrucción. Lo mismo hicieron los activistas de ese organismo en la comunidad de Tlacotepec, municipio de Tlacoapa, donde recibieron a damnificados de la cabecera municipal que huyeron del desbordamiento de ríos y el desgajamiento de un cerro. En sus propios recorridos observaron que “los ayuntamientos están rebasados y no hay respuesta del gobierno estatal”. Por ello convocan a las autoridades comunitarias a “empezar el recuento de daños y emplazar directamente al gobierno federal”. Severa Zacarías Bello, de 60 años, una de las afectadas por el desbordamiento del río en Tlacoapa, contó que se
salió de su casa antes de ser tragada por la corriente: “Venía el agua muy recio, parecía como un remolino. Alcancé a ver que la casa de una vecina se empezó a arrancar. Era una cosa muy espantosa. Sé que todo lo perdí: no tengo nada. Perdí la casa, mis cosas, mi maíz, mis animales; tenía gallinas.” En los 35 años que vivió al borde del río Barranca Nopalera, relató, nunca había visto nada parecido. Logró salir con su hija y sus dos nietos y llegó caminando a Tlacotepec. Con base en la información recabada en nueve municipios, el reporte señala que al menos en 35 comunidades se registraron daños estructurales en las viviendas; 16 pueblos quedaron incomunicados y se reportaban desaparecidos en los municipios de Tlacoapa, Cochoapa y Metlatónoc. Debido al desgajamiento de nueve cerros, siete derrumbes que bloquearon los caminos y el desbordamiento de tres ríos, indica el documento, había 205 familias desamparadas en Atlamajalcingo del Monte, Tlacoapa y Malinaltepec. Y resume: “En las comunidades incomunicadas empieza a escasear la comida, el agua, las medicinas y el combustible”. El desabasto también afecta a Tlapa de Comonfort, centro comercial de la región, por los daños en las carreteras que comunican al municipio con Puebla y Chilpancingo.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 25 de Septiembre
Bolsas de Europa cierran con alzas Notimex Europa .- -La mayoría de las principales bolsas de valores europeas concluyeron hoy sus transacciones con ganancias, en una jornada marcada con pocos cambios, ante la incertidumbre sobre el recorte a los estímulos económicos de la Reserva Federal (Fed). Salvo los mercados de Zurich y Lisboa, que terminaron con bajas mínimas de 0.12 y 0.11 por ciento, de manera respectiva, el resto de las bolsas terminó con ganancias, principalmente Milán, que cerró con un avance de 0.85 por ciento. A continuación el cierre de la jornada bursátil de este martes 24 de septiembre en las principales bolsas de valores de Europa: Bolsa Índice Cierre Anterior/ Actual Variación Porcentaje
41,209.95
- 104.73
- 0.25
MÁXIMO DEL DÍA
41,387.12
MÍNIMO DEL DÍA
41,104.91
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
648.73
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,334.59 -- 0.43
3,768.25 + 0.08
1,697.42 -0.26
4,189.06 +0.41
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.46
MEZCLA
97.88
PETRÓLEO WTI
103.59
ORO (LONDRES)
1,323.00
PLATA (LONDRES) Londres 6,557.37/6,571.46 +0.21%
FTSE-100 +14.09
París 4,172.08/4,195.61 +0.56%
CAC-40 +23.53
Frankfurt DAX 8,635.29/ 8,664.60 +29.31 +0.34% Zúrich SMI 8,057.04/8,047.02
21.68
-10.02 -0.12% Madrid 9,109.50/9,167.60 +0.64%
Ibex-35 +58.10
Milán FTSE-MIB 17,913.18/18,064.58 +151.40 +0.85%
El dólar se resiste a caer por debajo de 12.80 pesos
Pe
Lisboa PSI-20 5,997.20/5,990.85 -6.35 -0.11%
Bolsas de Asia cierran con pérdidas BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 14,742.42 14,732.61 -9.81 -0.07% Hong 23,371.54 -0.82%
Kong Hang Seng 23,179.04 -192.50
Shanghai S. Composite 2,221.04 2,207.53 -13.51 -0.61% Singapur Straits Times 3,214.25 3,211.75 -2.50 -0.08% Reuters Asia. Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, con el mercado de Hong
Kong registrando el retroceso más fuerte, que fue de 0.82 por ciento.
Seúl Kospi 2,009.41 2,007.10 -2.31 -0.11%
A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
Sydney All Ordinaries 5,245.80 5,229.50 -16.30 -0.31%
Reservas internacionales llegan a máximo histórico tras dos semanas a la baja
Redacción México .- - - - El lunes, el comportamiento del peso mostró altibajos, aunque al final logró quedar en terreno positivo. Sin embargo, careció de la fuerza suficiente para mantener su ga-
nancia observada al inicio de las operaciones. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 12.819 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 3.60 centavos, equivalente a 0.28 por ciento.
Barril de Brent baja 0.24% a 107.9 dólares
Reuters Nueva York. - Las reservas internacionales del país se ubicaron en un nuevo nivel máximo histórico, el número 12 en el año, al acumular un saldo de 170 mil 927 millones de dólares al 20 de septiembre pasado, luego de dos semanas a la baja. El Banco de México (Banxico) informó que las reservas registraron un incremento semanal de 374 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central. En el boletín semanal sobre su
Redacción
estado de cuenta, precisó que al 20 de septiembre pasado las reservas internacionales acumularon un crecimiento de siete mil
412 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se colocaron en 163 mil 515 millones de dólares.
México .- - - - El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre bajaba 0.24 por ciento respecto al cierre previo, registrando una pérdida de 24 centavos de dólar y cotizándose en 107.90 dólares al inicio de la sesión de hoy en el
mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre, también en su apertura, caía 21 centavos de dólar (0.20 por ciento) y se cotizaba en 103.38 dólares por barril.
Sor
29
En su aventura en Repsol, Pemex ha Burger King lanza papas perdido $10 mil 125 millones fritas “light” Notimex México .- . Hasta el primer semestre de 2013 la participación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 9.49 por ciento en la propiedad de la petrolera multinacional de origen español Repsol le ha significado una pérdida de 10 mil 125 millones 912 mil pesos, revelan informes oficiales de la paraestatal.
-
Las minusvalías alcanzadas a junio de 21013 son mayores al costo del seguro de desempleo y la pensión universal en México, propuesta para entrar en vigor en 2014, cuya erogación anual estimada para ambos programas de protección social asciende a 6 mil 33 millones de pesos.
Pemex invertirá 11 mil 400 mdp en refinería de NL
Notimex
México .- . Petróleos Mexicanos invertirá 11 mil 400 millones de pesos para modernizar la refinería del municipio de Cadereyta Jiménez con el fin de producir diesel de ultra bajo azufre, anunció Emilio Lozoya Austin, director general de la paraestatal. “Ya se tiene el presupuesto aprobado, estamos definiendo los últimos detalles de lo que sería una planta que produzca diesel de ultra bajo azufre. Esta planta le va a permitir al estado de Nuevo León y a los estados aledaños contar con la última tecnología en materia de diesel competitivo”, indicó el titular de
Redacción México .- - - - Burger King desea que la gente se sienta menos culpable cuando coma sus papas fritas, por lo que este martes saca al mercado sus nuevas papas a la francesa de corte corrugado y afirma que contienen aproximadamente 20 por ciento menos calorías que las tradicionales.
En comparación, una orden pequeña de las papas fritas ordinarias de la marca tiene 340 calorías. No es nuevo el concepto de ingerir una comida indulgente y desechar parte de la culpa. Los supermercados están llenos de papitas horneadas de la marca Lay’s, paquetes de galletas Oreo de 100 calorías y otras versiones de golosinas populares que contienen menos grasa.
La segunda cadena de hamburguesas más grande del mundo dijo que una orden pequeña de las nuevas papas llamadas “Satisfries” alcanza las 270 calorías debido a un nuevo rebozado que no absorbe tanto aceite.
La idea es crear algo que contenga menos calorías pero que no demerite al gusto y los ejecutivos de Burger King afirman que la gente no podrá distinguir que las papas Satisfries tienen menos calorías.
Chihuahua, segundo productor de plata, plomo y zinc Pemex.En conferencia de prensa, luego de una reunión que sostuvo con industriales regiomontanos en torno a la reforma energética, el funcionario señaló que la empresa está llevando a
cabo un programa de inversión muy fuerte para revertir las pérdidas que tendrá Pemex Refinación a finales del 2013, que son equivalentes al 1 por ciento del PIB, lo cual es preocupante.
Soriana acelerará su expansión en el 2014 plan que incluye la apertura de 100 nuevas tiendas por año, lo cual representaría una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, según cálculos de analistas.
Notimex México .- . Organización Soriana mantendrá su crecimiento orgánico en 2013 en contraste con la estrategia adoptada por Walmart, Chedraui y Comercial Mexicana
de recortar su expansión como consecuencia de la debilidad del consumo que se percibe en México. Incluso, la cadena de autoservicios planea acelerar su expansión en el 2014, con un
“Vamos a acelerar el crecimiento de la compañía con 100 tiendas aproximadamente, hay tiendas de diferentes tamaños, pero la idea es acelerar la expansión y esto iniciaría en 2014”, dijo en entrevista Rodrigo Benet, director de Planeación Estratégica y Asuntos Corporativos de Soriana. El ejecutivo aclaró que este año su plan de expansión se mantiene sin cambios con la expectativa de abrir cerca de 60 unidades nuevas, así como invertir 4 mil 400 millones de pesos.
Redacción México .- - - - Tras destacar que Chihuahua se ubica en el segundo lugar en la producción de metales a nivel nacional, el gobernador, César Duarte Jáquez, dijo que el salario de los mineros de la entidad, es 35 por ciento más alto que en el resto del país. Al inaugurar el IV Seminario de Normatividad Minera “El ABC de la Minería en México”, dijo que esta industria realiza una inversión superior a los 900 millones de dólares y genera más de 1 mil 300 empleos directos en el estado. En este sentido, el gobernador chihuahuense, celebró que los
empleos del ramo minero cuentan con un salario en esta entidad que supera hasta en un 35 por ciento al que se promedia en el resto del país. “Una buena política de desarrollo de la industria minera puede genera una mejora en la calidad de vida de las familias que radican en los rincones más recónditos del estado”, expresó el mandatario estatal. Durante el discurso manifestó que el estado de Chihuahua es el segundo productor nacional de plata, plomo y zinc, cuarto en cobre y noveno en fierro, además de “competirle” a Sonora el primer lugar en la producción de oro.
30
27
Las consecuencias económicas Apple contraataca de la victoria de Merkel con nuevo iOS
FINANCIAL TIMES Por Tim Bradshaw
FINANCIAL TIMES Por Wolfgang Münchau
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por votaríay Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de laquién República los
México .-Angela Merkel le debe su éxito electoral de este fin de semana a su capacidad de persuadir a los votantes de que ella representa un par de manos seguras en materia de política económica. En este sentido, varios comentaristas alemanes han trazado paralelos con la campaña de 1957 de su predecesor democristiano Konrad Adenauer, quien obtuvo la mayoría absoluta con el lema: “No hay experimentos”. Puede parecer intuitivamente cierto que un par de manos seguras equilibra el presupuesto de cada año; se niega a aceptar rescates, sin hablar de perdonar deudas; y rechaza los instrumentos de responsabilidad mancomunada porque conllevan a gastos excesivos. Pero analicemos un poco más y está claro que la historia reciente está repleta de ejemplos de lo que ocurre cuando se impone un régimen de excesiva austeridad en tiempos de recesión, se pospone una inevitable reestructuración de la deuda, o se retrasa la recapitalización inevitable de un sistema bancario. Esto no es realmente la obra de un par de manos seguras. Al contrario, esto es increíblemente imprudente. Podría incluso llamarse, para usar el término de Adenauer, un “experimento” económico. Los partidos de la oposición no lograron comunicar este punto. Su clara incompetencia significa que no merecían ganar estas elecciones.La victoria de Merkel tendrá tres consecuencias para la política económica. La primera, y más importante, es que el enfoque para resolver o no la crisis no cambiará. Algunos inversionistas han expresado la esperanza de que aceptará lo que se conoce como “una participación del
sector oficial”, permitiendo que se perdone parte de la deuda. Esto no sucederá. Algunos quieren que el Banco Central Europeo cancele parte de la deuda que tiene como parte de sus operaciones de refinanciación. No creo que esto tampoco sea probable, dada la hostilidad de la opinión pública alemana, el Bundesbank y, posiblemente, el Tribunal Constitucional alemán a cualquier forma de financiación monetaria de la deuda pública. La resolución de la crisis por medio de cualquier forma de condonación de la deuda no tiene base legal en la Unión Europea y es un campo minado en materia de política.Mi opinión es que la resolución de la crisis tomará cada vez más la forma de lo que los bancos llaman “fingir y extender”. Se extiende el vencimiento de los préstamos, se reducen las tasas de interés y se finge que el crédito sigue intacto. Esto carece de transparencia y es antidemocrático. En la crisis de la eurozona, el límite lógico sería ampliar el vencimiento de los préstamos al infinito y reducir las tasas de interés a cero. Probablemente no llegarán a ese límite, pero el valor actual neto de los préstamos tendrá que caer, de manera que habrá un tercer programa griego, un segundo programa portugués, y después cuartos y quintos programas, respectivamente. A todo se le dará la vuelta y no se resolverá nada. En segundo lugar, la victoria de Merkel dejará el enfoque general de la política macroeconómica sin cambios, incluso si, como yo espero, decide formar una gran coalición con los socialdemócratas (SPD). Nunca hay que subestimar la tendencia del SPD hacia la ortodoxia al momento de gobernar. El partido seguirá apoyando la actual política fiscal restrictiva en la eurozona.
El SPD rechazará particularmente la idea de que Alemania debería utilizar su margen de maniobra fiscal para contrarrestar la austeridad en el sur y utilizará argumentos jurídicos sólidos. Todos los miembros de la eurozona firmaron el pacto fiscal que los obliga a aplicar políticas fiscales estrictas para reducir las tasas de deuda. No hay ninguna disposición en las leyes y tratados que permita a los países posponer la reducción de la deuda durante un periodo sostenido por el bien de una mejor combinación de políticas macroeconómicas. La falta de tales disposiciones no es accidental. Más recientemente, el ritmo de las medidas de austeridad se ha ralentizado un poco, y es la razón principal por la que la eurozona está saliendo lentamente de la recesión. Pero, visto que los objetivos fiscales están cayendo, anticipo que la política fiscal se apriete nuevamente el año próximo. Ya lo estamos viendo en Italia. El tercer efecto económico de la victoria de Merkel es que se pospone el momento en que el SPD volverá a una perspectiva más macroeconómica. Esto todavía puede suceder, pero no en los próximos cuatro años. Mi pronóstico es que el partido en general apoyará las políticas ortodoxas de la Canciller, a cambio de unos acuerdos para aprobar gastos para ciertas causas que consideran importantes. El SPD nunca se recuperó políticamente del salto a la economía de oferta (“supply side”) que hizo bajo Gerhard Schröder, el canciller previo a Merkel. El partido exorcizó el keynesianismo justo en el momento en que Europa más lo necesitaba.
México.-Ayer, Apple lanzó los cambios más novedosos al software de su iPhone desde que el teléfono inteligente salió al mercado hace seis años, con la esperanza de evitar una repetición del clamor en contra de la actualización del iOS que se produjo el año pasado.La actualización nueva es gratis y llega justo un año después de que las acciones de Apple alcanzaron su cima de 702.10 dólares. Hoy en día su capitalización de mercado es un tercio más baja. En la actualización del sistema operativo que se lanzó el año pasado, fue eliminada la aplicación de Google Maps y reemplazada con la del fallido rival de Apple, lo cual culminó en una disculpa de Tim Cook, el director ejecutivo. Sin embargo, la actualización de este año es aún más radical, con un nuevo “look” y una novedosa textura, provocando que algunos pronostiquen la posibilidad de una reacción negativa, al menos inicialmente.El jefe de diseño, Jonathan Ive, reveló el iOS 7 en junio en la Worldwide Developer Conference de Apple en San Francisco, prometiendo que el primer producto de su papel expandido a cargo del “interfaz humano” del software sería “totalmente nuevo” pero a la vez “inmediatamente familiar.” Los nuevos íconos, tipografía y colores, en un interfaz limpia, sin ornamentación como texturas y sombras, crearían una sensación de “profundidad y vitalidad”, afirmó, convirtiendo el iOS 7 en un sistema “discreto y diferente” a las aplicaciones y al contenido del usuario. La respuesta entre los integrantes del pequeño grupo de diseñadores fuera de Apple quienes tuvieron la oportunidad de probar el sistema fue polarizada: algunos lo elogiaron y otros sintieron pánico.Esta semana, millones de personas aceptarán la invitación de Apple a bajar gratis esta actualización para el software de su iPhone y muchos están pre-
diciendo la misma respuesta, pero amplificada.“Mi primera reacción fue una combinación de shock y rechazo,” comentó Gentry Underwood, diseñador y cofundador de Mailbox, una aplicación de correo electrónico que fue comprada por Dropbox por 100 millones de dólares este año, según reportes. “Me sentí bastante enfadado.” Pero conforme se mejoró la versión de prueba y se eliminaron los problemas, Underwood acabó convencido con el diseño sencillo, la fluida animación y la sensación de ligereza. Resulta que ahora él está rediseñando a Mailbox para adecuarse al nuevo “look”.“La primera reacción (al iOS 7) será negativa, pero de aquí a dos meses, los usuarios no pensarán nada al respecto,” dijo Underwood. Mientras que muchos creadores de aplicaciones han estado intentando cambiar sus productos para emular el nuevo estilo minimalista del iOS 7, la mayoría están esperando a ver cómo responden los consumidores. Según Mixpanel, que diseña herramientas analíticas para desarrolladores de teléfonos móviles, 30 por ciento de las aplicaciones de sus clientes han sido actualizadas este mes en anticipación del iOS 7. Eso muestra un pequeño incremento comparado al año pasado, “pero no es actualmente una estampida,” sostuvo Mixpanel. Eso puede indicar que algunas de las aplicaciones tengan problemas debido a la incompatibilidad con el nuevo sistema operativo.Otra área de posible confusión para los usuarios del iPhone con iOS 7 es la pantalla táctil y los movimientos que se requieren para moverse en y entre las aplicaciones; ya que se han eliminado los detalles de diseño que imitan botones reales. Algunos lo han comparado al momento en que los botones en los sitios web en la década de los noventa se convirtieron en enlaces sencillos de navegación. Sin embargo, otros diseñadores piensan que muchos de los usuarios no sabrán distinguir las palabras que deben oprimir para realizar un cambio y cuáles no deben usar.
Exhiben en guardería a 14 bebés pandas
31
10 cosas que provocan que los mosquitos te piquen
Ciudad de México.- Tamaña injusticia nos hace preguntarnos muchas cosas, ¿qué tan inteligentes son estos diabólicos gunas personas más que a otras? ¿Cómo elige un mosquito a su víctima? Veamos la respuesta a esta y a otras preguntas acerca de estos inútiles y molestos seres...
simultáneamente al ácido láctico
Veamos algunos detalles interesantes sobre las picaduras de mosquitos. Por ejemplo, ¿sabías que los machos no pican? Pues solo los mosquitos hembra pican y lo hacen porque la sangre humana les sirve para producir sus huevos, sin embargo, todo parece indicar que tienen preferencias a la hora de escoger sus víctimas.
1- Respirar: triste, pero mientras respiras emites CO2.
los mosquitos, entre otras cosas, huelen las sustancias que emite el cuerpo humano desde grandes distancias. Cuando las personas tienen concentraciones altas de esteroide la piel, los mosquitos pululan a su alrededor. No necesariamente porque se alimenten de estos compuestos, sino porque puede que los mismos. También se sienten atraídos por las personas que producen mucho ácido (por ejemplo ácido úrico), sustancias fuertes que estimulan sus olfatos. La sustancia tos es el dióxido de carbono, por excelencia. Mientras más dióxido de carbono emita una persona, el mos-
continuación te dejo una lista con todo resumido, en la que encontrarás las 10 cosas que más inciden en el momento en que el mosquito escoge a su víctima. 10 cosas que provocan las picaduras de mosquitos
2- No bañarte: mientras tu cuerpo tenga más suciedad, más les atraerás. 3- Moverte: tus movimientos llamarán su atención, los mosquitos escogen a su víctima con más facilidad detectando su movimiento. 4- Sudar: la transpiración baña el cuerpo de un cóctel químico, cargado de sal y humedad, que resulta muy atractivo para los mosquitos. 5- Tener calor: los mosquitos buscan calor todo el tiempo, si tienes calor y tu cuerpo aumenta su temperatura, resultarás más atractivo para los mosquitos. 6- Vestirte de colores oscuros: una investigación desarrollada en Japón demostró que los mosquitos tienen especial predilección por los colores oscuros. El negro y el rojo son los que más les llama la atención (¿tradición vampira?). 7- Usar perfume o colonia: los les atraen en gran medida. 8- Usar cremas o lociones “alfa hidroxi”: la mayoría de las lociones de este tipo contienen ácido láctico, que como vimos atrae mucho a los mosquitos.
como una fuente de sangre fresca. Como la emisión de dióxido de carbono aumenta con la edad, los mosquitos escogen a las personas mayores con predilección. Las embarazadas producen cantidades anormales de esta sustancia y también son de sus víctimas favoritas.
9- No lavar tus pies: extrañamente, los mosquitos son fuertemente atraídos por el mal olor de los pies.
Otros elementos que atraen a los mosquitos son el movimiento y el calor. Cuando las personas hacen ejercicios, estos insectos detectan que se están moviendo y se dirigen hacia ellas. Por otra parte, el olor a dióxido de carbono de la respiración agitada convierte a la gente en blancos absolutos,
10- Comer mucho queso o beber cerveza: quizás aún más sorprendente, pero la misma investigación japonesa demostró que quienes habían comido demasiado queso y tomado mucha cerveza, terminaban la noche con más picaduras de mosquitos que los que no lo habían hecho.
Periódico el Faro
Internacional
Miércoles 25 de Septiembre
Ya son 46 los muertos por terremoto en Pakistán Los hospitales de la región se encuentran en alerta máxima ante la posibilidad de que aumente considerablemente el número de afectados
Las inundaciones causan al menos 19 muertos en el norte de Filipinas
La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en el pueblo de Subic, afectado por deslizamientos, según las autoridades locales Redacción
Filipinas .- Las fuertes lluvias monzónicas han dejado al menos 19 muertos, la mayoría niños, en el norte de Filipinas, reportó la prensa estatal. Otras cuatro personas están reportadas como desaparecidas y muchos pueblos estan inundados. La mayoría de las muertes ocurrieron por deslizamientos de tierra en la provincia de Zambales, en Luzon, la isla más grande del archipiélago, reportó la agencia de noticias PNA, que citó al consejo regional de manejo de desastres. Los deslizamientos mataron a 16 personas en el pueblo de Subic, según el consejo. Al menos 10 de las víctimas tenían 12 años o menos.Un hombre de 84 años murió de hipotermia en Castillejos, según PNA, y
dos más se ahogaron en la provincia de Bataan. Un deslizamiento de tierra cubrió una casa en San Marcelino, Zambales, este domingo por la noche. Cuatro de sus moradores, incluyendo tres niños, están desaparecidos, según las autoridades.Las lluvias monzónicas causan inundaciones y muertes en Filipinas
todos los años.El consejo de manejo de desastres informó que para este martes por la mañana, partes de Zambales, Bataan y otras dos provincias, Pampanga y Bulacan, están bajo 1.2 metros de agua. Más de 11,000 personas han sido desplazadas por los efectos de las lluvias, según el consejo.
Militantes sirios secuestran a un corresponsal de guerra español Marc Marginedas ha estado sin contacto desde el pasado 4 de septiembre, reportó su medio ‘El Periódico de Catalunya’
Redacción Siria . Un veterano corresponsal de guerra español fue secuestrado por insurgentes en Siria, reportó este martes el diario para el cual trabaja.
Pakistán-La cifra de muertos por el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, se elevóa 46, mientras más de 100 personas resultaron heridas y numerosas casas quedaron destruidas. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán confirmó que la muerte de la mayoría de víctimas, incluidas mujeres y niños, ocurrió cuando sus viviendas se derrumbaron en los distritos de Awaran y Kech.
El reportero, Marc Marginedas, ha estado sin contacto desde el pasado 4 de septiembre, reportó El Periódico de Catalunya, con sede en Barcelona.Según el diario, al parecer Marginedas, de 46 años, fue secuestrado por combatientes yihadistas cerca de la ciudad de Hama, en el oeste de Siria. “Según diversas fuentes, Marginedas viajaba en coche junto con el chofer que lo acompañaba cuando fue interceptado por combatientes yihadistas en los alrededores de la ciudad de Hama, en el oeste de Siria. Desde enton-
Eduardo Or tega
El gobierno de Baluchistán ha enviado unas mil tiendas de campaña, 500 bolsas de alimentos, ces, no se ha podido contactar con él”, reportó el diario.Ningun grupo se ha adjudicado la responsabilidad del secuestro, agregó el diario.Marginedas ha reportado desde zonas de
conflicto en Afganistán, Iraq, Chechenia, Líbano, Darfur y Argelia. Desde que comenzó la guerra civil en 2011, es el tercer viaje que el periodista realizó a Siria, según el diario.
medicinas y 15 ambulancias hacia los distritos de Awaran y Jan Buledi, repor-
tó el diario paquistaní Dawn en su página web. Los hospitales de la región se encuentran en alerta máxima ante la posibilidad de que aumente considerablemente el número de afectados, mientras cientos de soldados fueron enviados a las zonas más devastadas para buscar a posibles sobrevivientes. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, quien se encuentra en Nueva York en la Asamblea General de las Naciones Unidas, envió sus condolencias a las familias de las víctimas y pidió al ejército esforzarse por ayudar a la población afectada. El movimiento telúrico se produjo a las 16:29 horas paquistaníes (11:29 GMT) a unos 100 kilómetros al sudoeste
“Hemos avergonzado y derrotado” a los atacantes: presidente de Kenya han sido arrestadas por posibles vínculos con el ataque, que dejó 61 civiles y seis oficiales de seguridad muertos, 62 personas hospitalizadas y la reputación de Kenya como un baluarte de la estabilidad de África por los suelos.
Holly Yan Roma.--Tres pisos del centro comercial Westgate, en Nairobi, colapsaron durante el operativo para acabar con los terroristas que tomaron rehenes por cuatro días, lo que
causó que varias personas quedaran atrapadas, informó este martes el presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta.Cinco de los atacantes murieron durante el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, según el mandatario. Otras 11 personas
“Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes”, dijo en el presidente en un discurso televisado, lo que puso fin a una odisea de cuatro días en que las fuerzas kenianas lucharon contra terroristas de Al Shabaab por el control del centro comercial de lujo.“Estamos recorriendo todo para asegurarnos que es seguro para todos”, dijo antes la policía a través de su cuenta en Twitter. Sin embargo, las familias de 65 personas siguen sin saber si sus seres queridos pudieron salvarse, se escondieron en algún lugar del centro comercial de cinco pisos o están entre las decenas de muertos.
Acuerdo de Fairfax por BlackBerry busca evitar revisión en Canadá
Reuters Canadá.- El inversionista que logró un acuerdo tentativo de 4 mil 700 millones de dólares para adquirir al fabricante de teléfonos BlackBerry Ltd ha subrayado que su grupo es canadiense para evitar los chequeos del Gobierno a compras hechas por firmas extranjeras que han afectado a recientes negociaciones por compañías canadienses. La propuesta de 9 dólares por acción, hecha por un consorcio no identificado liderado por Fairfax Financial Holdings
del inversor canadiense Prem Watsa, fue anunciada el lunes. Las acciones de BlackBerry se hundieron el viernes, luego de que la compañía advirtió de una pérdida trimestral de casi 1.000 millones de dólares y anunció que despedirá a más de un tercio de sus trabajadores. “Nuestra propuesta ofrece un alto nivel de certidumbre de aprobación de los reguladores”, dijo Watsa, presidente ejecutivo de Fairfax Financial, en una carta a BlackBerry.
En la misiva, Watsa describe al consorcio que busca crear para adquirir a la compañía como “un comprador canadiense que no será objeto de la revisión de Inversión Canadá” y desestimó la idea de problemas con las legislaciones antimonopolios. Las leyes canadienses dan al Gobierno el derecho de revisar una serie de adquisiciones, entre ellas las que podrían amenazar la seguridad nacional o aquellas que dan al comprador una posición ventajosa frente a la competencia.
33
Anotan gol marcas latinoamericanas
FINANCIAL TIMES: ne
Por John Paul Rathbo-
Nairobi.-“En términos de marca, debe haber parecido como un gol fácil de anotar, hasta que las protestas estallaron en las calles de Brasil. Adidas, patrocinador de la Copa Mundial del próximo año en Brasil, había apuntado a Latinoamérica para seguir creciendo, ya que en la última década las ventas se habían triplicado a más de 10 por ciento de los ingresos del fabricante alemán de ropa deportiva.
no desde el exterior. De los 15 países perfilados a convertirse en las marcas nacionales más exitosas del mundo, según FutureBrand, una consultora, cuatro –Chile, México, Brasil y Colombia– están en América Latina. “La región es cada vez más conocida, reflejando las percepciones internas de mayor poder e influencia,” sostiene Gustavo Koniszczer, director general de FutureBrand para América Latina. “Todo es cuestión de tener mayor proyección.” Hay cuatro razones detrás de la mayor proyección de América Latina y su creciente importancia para los gestores de empresas y fondos.
Sin embargo, en junio, tuvieron lugar tres semanas de marchas, banderas ondeadas y de gases lacrimógenos ocasionales cuando 2 millones de brasileños salieron a las calles en protesta por el lamentable estado de los servicios públicos, mientras que enormes cantidades de dinero público se estaban gastando en el concurso.
Aunque la economía de la región ha perdido brillo, al igual que otros mercados emergentes, sigue siendo una fuente de crecimiento. Se prevé que crecerá 4 por ciento el próximo año, el doble de la tasa de los países desarrollados.
Esta acidificación sorpresiva del humor brasileño, cuando el mundo se dio cuenta de que el país tenía un rango emocional más allá de ser “feliz”, obligó a Adidas a tomar la delantera. ¿Estaba la empresa, como patrocinadora de la Copa Mundial, tácitamente sujeta a las protestas también?
A pesar de sus muchas desigualdades y carencias, la mayor parte de América Latina está razonablemente bien gobernada, orientada al mercado y es democrática. Países heterodoxos o populistas como Venezuela, Argentina y Ecuador, representan sólo 15 por ciento de la economía regional.
“En Brasil, las personas no están en contra del futbol, o incluso de los estadios,” dijo Herbert Hainer, presidente ejecutivo. “Más bien, se están manifestando en contra de la situación del país.”Fiat se enfrentó a una situación más difícil. Acababa de lanzar un anuncio de televisión, que ya fue retirado, con el futbol en mente, aunque el fabricante italiano de automóviles nunca se imaginó que su pegajoso jingle, “Vamos a la calle, ven!” se convertiría en un eslogan de protesta.
“Brasil y México continúan siendo las grandes estrellas, debido a su tamaño,” dice Koniszczer. “Pero también está Chile, el “mejor alumno de la clase de economía,” al igual que las estrellas en ascenso de Perú y Colombia.”La segunda razón del incremento en la proyección de América Latina es el atractivo de inversión de las multilatinas, empresas con sede en el país con operaciones regionales. Según HSBC, las multilatinas constituyen una tercera parte del índice bursátil MSCI de América Latina y han tendido a mostrar un crecimiento más rápido de ingresos y evolución de acciones que sus compañeros.
Las protestas de Brasil no parecen haber hecho mucha mella en el país o en la imagen de la región, por lo menos
Reds vencen a los Mets 3-2, y pasan a playoffs
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 25 de Septiembre de 2013
Mantiene Barcelona ritmo en España
Estados Unidos.- Cincinnati, segundo en la División Central en la Liga Nacional, pasó a la postemporada luego que Washington perdió su partido con los líderes de la división, los Cardenales de San Luis. El manager Dusty Baker dijo que no habría celebración del comodín, cuando aún está en juego el título divisional. Barcelona.- El Barcelona goleó 4-1 a la Real Sociedad el martes y el equipo que dirige el argentino Gerardo Martino igualó el mejor arranque de su historia con seis victorias en seis fechas en la Liga española. Goles del brasileño Neymar a los 5', el argentino Lionel Messi a los 8', Sergio Busquets (23') y Marc Bartra (77') tumbaron a una Real que llegó al Camp Nou con la marca de mejor equipo defensor del campeonato, con apenas tres tantos encajados, y acabó recortando por vía de Alberto De La Bella (64'). Pero, bajo la tutela del debutante Martino, el vigente campeón parece dispuesto a seguir la estela del pasado curso, cuando firmó la mejor primera vuelta de la historia con 55 puntos conseguidos de 57 posibles. Por ahora, acumula 18 de 18 y lidera la clasificación, seguido del Atlético de Madrid. El Barcelona también arrancó con seis victorias la pasada campaña, así como las de 2009-10, 199798, 1990-91 y 1929-30 y, pese a nunca lograr hilvanar el séptimo
triunfo de inicio, en cinco de ellas acabó campeón. Por su parte, la Real no utilizó al mexicano Carlos Vela, quien se quedó en el banco de suplentes. En partido simultáneo, el Levante-Valladolid acabó en 1-1 con goles de Babá Diawara (36') por parte local y Javi Guerra (42') por los visitantes. Curiosamente, la Real no tuvo un mal inicio en el Camp Nou, pues a los tres minutos de juego Haris Seferovic ya había impactado un violento zapatazo al travesaño de Víctor Valdés. Pero fue un espejismo, pues el Barsa pronto cobró ventaja con gol de Neymar, el primero en Liga y de local, después de que un error de comunicación entre Liassine Cadamuro y el arquero chileno Claudio Bravo dejará el balón a pies del brasileño, rematador a placer. Envalentonado, Neymar progresó por la izquierda en su siguiente aproximación, superando a Markel Bergara y Daniel Estrada
y centrado de zurda para Messi, quien cabeceó en "palomita" a su séptimo gol del campeonato. En plena avalancha local, Bravo tuvo que salir a abortar una escapada de Neymar previo al gol de Busquets, logrado de zurdazo lejano tras una pérdida de balón donostiarra y una serie de rebotes en el área, incluido un balón al travesaño de Messi. El rosarino tampoco pudo finalizar poco después una jugada elaborada entre Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Neymar y el propio Messi que merecía mejor destino; y Bravo también tapó su último balazo antes del descanso.
David Aardsma escapó de un atolladero con las bases llenas en el noveno, retirando a Todd Frazier en un globito.
Pero en el noveno, Greg Burke (0-3) permitió un sencillo a Devin Mesoraco, que avanzó a tercera con otro sencillo de Derrick Robinson. Ello dejó listo el escenario para el batazo decisivo de Choo, quien pegó su tercer hit del encuentro, frente al zurdo Sean Henn. Manny Parra (2-3) permitió un imparable en la décima entrada. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-0. Por los Rojos, el dominicano Johnny Cueto de 3-1.
Marlins blanquean 4-0 a los Phillies
La segunda parte inició sin el argentino Javier Mascherano, sustituido por lesión, y Bartra ocupó su lugar en la zaga blaugrana. Messi pronto volvió a probar a Bravo con un latigazo y luego apuntó demasiado alto tras marcharse por velocidad, seguido de otro disparo de Neymar al cuerpo del chileno. Bajado el agobio local, la Real pudo recortar gracias a un balón ganado en el área por Imanol Agirretxe, hábil asistente para De La Bella, que batió a Valdés por vez primera en tres partidos y rompió la racha de tres sin gol de los "txuriurdin". El arquero volvió a intervenir para tapar un zurdazo lejano de Griezmann, pero no hubo más noticias de la Real y sí de Bartra, puntual rematador de un centro de Messi en el área contraria para el 4-1 final. "Estoy muy feliz por primer gol en la Liga, que no fue bonito pero entró; aunque lo más importante era la victoria. El equipo está mejorando y yo estoy disfrutando", declaró Neymar.
Miami.- Justin Ruggiano trabajó una base con la case llena por los Marlins, que combinaron sencillos impulsores de Donovan Solano y Ed Lucas y un elevado de sacrificio de Christian Yelich para su racimo del octavo. Eovaldi (4-6) limitó a Filadelfia a tres hits en siete innings y dos tercios, además de ponchar a cinco y regalar dos boletos. Roy Halladay (4-5), que abrió el partido por Filadelfia, salió en el primer inning con fatiga en el brazo derecho tras dar boletos a
dos de los primeros tres bateadores que enfrentó. El dominicano Luis García relevó a Halladay y regaló dos boletos consecutivos, para dar a los Marlins una ventaja de 1-0. Por los Marlins, el colombiano Solano de 4-1, una anotada y una empujada. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-2. El dominicano Plácido Polanco de 3-1, una anotada. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 3-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
Robinson Castellanos noqueó en seis rounds a Derrick Wilson
Cancún.- Robinson Castellanos venció por nocaut en seis rounds y retuvo el título pluma plata del CMB además de ganar la oportunidad de ir por el cinturón mundial ante Jhonny González. La pelea inició pareja, los dos contendientes entraron al intercambio de golpes en los primeros tres episodios.
A partir del cuarto rollo, Castellanos empezó a trabajar la zona media del estadounidense. En el quinto rollo, Wilson recibió castigo y fue
taba cerca.
-
Robinson vio su oportunidad en el sexto asalto, la aprovecho y con una buena combinación volvió a enviar al suelo al visitante, con un poderoso derechazo lo envió a la lona para recibir los 10 latidos y terminar fuera.
35
Despide Venus a Azarenka en Tokio
Robinson Castellanos ganó la oportunidad de disputar el título mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo ante el monarca reinante, Jhonny González.
Dudoso triunfo de Román ‘Chocolatito’ González sobre Francisco Rodríguez
Ciudad de México.- El nicaragüense, Román ‘Chocolatito’ González, se adjudicó un dudoso triunfo sobre el mexicano, Francisco Rodríguez, en Managua, Nicaragua. En una contienda que lucía pareja, sin explicación alguna el réferi detuvo las acciones en el séptimo round y decretó nocaut técnico a favor del centroamericano.
las cuerdas, González le tiró una buena ráfaga de golpes, pero en ningún momento dañó al visitante, quien contestó la andanada de golpes con un izquierdazo, sin embargo, el réferi quién sabe qué vio y detuvo el combate ante la protesta del público.
Román ‘Chocolatito’ González ganó por nocaut técnico y mantuvo su récord invicto con 36 victorias y 29 nocauts.
La batalla era difícil para Román, quien se encontró en Rodríguez un león rasurado, el mexicano salió bravo y por momentos le recetó buen castigo al local. El ‘Chihuas’ se veía más rápido que el ‘Chocolatito’, no se amedrentó ante el público y contestaba todas las ofensivas del ‘nica’. En el séptimo rollo, Rodríguez se refugió en
Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez quedó en 11 triunfos, 10 derrotas y 9 nocauts. En la pelea coestelar, el mexicano, Juan Carlos ‘Zurdito’ Sánchez, derrotó por nocaut técnico en siete vueltas al nicaragüense, Darwin Zamora.
UFC 165: Con polémica, Jon Jones retiene el título de semipesados ante Gustafsson
Tokio.- La estadounidense Venus Williams eliminó a la bielorrusa Victoria Azarenka, primera cabeza de serie, este martes en la segunda ronda del torneo de tenis femenino de Tokio, por 6-2 y 6-4. También quedó fuera de la cita nipona la italiana Sara Errani, tercera favorita, al caer 6-4 y 6-4 ante la rusa Svetlana Kuznetsova.
Radwanska (2) superó a la canadiense Aleksandra Wozniak en dos sets, por 7-6 (7/5) y 6-0), y la danesa Caroline Wozniacki (4) a la italiana Flavia Pennetta (6-2, 6-3).
Entre el resto de principales aspides sorpresas. La polaca Agnieszka
El torneo de Tokio se disputa en
La serbia Jelena Jankovic, sexta cabeza de serie, eliminó por su parte a la local Ayumi Morita, por 6-4 y 6-1.
millones 369 mil dólares.
Anunciará NBA sedes de All Star
Ciudad de México.- Jon “Bones” Jones, defendió su corona semipesada ante Alexander Gustafsson, una vez más, en la ciudad canadiense de Toronto, en el Air Canada Centre, lugar que ya se ha acostumbrado a recibir estos eventos y a darle la bienvenida al campeón más joven en la historia del UFC. Y no defraudaron los protagonistas. En una pelea épica, Jones retuvo su título al vencer al retador por decisión unánime en un tremendo combate de Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés). La emoción de los miles de clímax al momento de que dieron la orden de pelear. El asalto inicial comenzó con mucho movimiento del retador por el octágono y patadas abajo del campeón fue lo que vimos en los primeros cinco minutos, que fueron de estudio por ambos peleadores, pero también de efectivos golpes conectados. No se notó en ningún momento que Gustafsson había mera vez.
En el segundo round, se mantuvo la misma intensidad del comienzo. Jones conectó buenas patadas abajo y dejó una joya con una patada de 360 grados a la cara del rival sueco. Este usó sus manos como su mejor arma ofensiva en este asalto. El tercer asalto, fue otro de gran acción. Ambos se dieron duro, arriba con los puños y abajo con patadas cortas. Jones terminó mejor los
un poco en intensidad ante el esfuerzo realizado hasta ahora por los dos guerreros. El cuarto round fue uno de recuperación para ambos peleadores, aunque Alexander conectó con sus manos arriba, usando un boxeo efectivo e inteligente que hizo sangrar al campeón profusamente por la ceja izquierda.
Estados Unidos.- Nueva York y otro fuera de los Estados Unidos. Esos son los planes de la NBA. Este miércoles podría anunciarde Knicks y Nets compartirán el Fin de Semana de las Estrellas en 2015, mientras que en unos días más la Liga daría a conocer el plan de de montar en Toronto la edición del 2016. La arena que se inauguró hace un año en
Brooklyn, el Barclays Center, casa de los Nets, albergaría la actividad de los concursos de clavadas y triples del sábado, mientras que el Madison Square Garden, que está en el corazón de Manhattan, se llevaría el duelo estelar del domingo. La última vez que MSG se llevó el Juego fue en 1998. El año pasado terminó la remodelación a la arena de los Knicks.
a kio
como su mánager
36
radas, quitándole la etiqueta de interino. El gerente de los Filis, Rubén Amaro hijo, señaló que no había motivo motivo para esperar buscar otros candidatos. "Creo que es la persona adecuada para conducirnos", dijo Amaro. Sandberg había fungido como piloto interino desde que los Filis despidieron a Charlie Manuel el 16 de agosto. Comenzó la campaña como coach de tercera base del club tras dirigir a la sucursal de Triple durante dos años. El anuncio no causó sorpresa, pero Sandberg expresó alivio
Estados Unidos.- Los Fi-
Ryne Sandberg será su mánager para las próximas tres tempo-
"Creo que me han quitado un enorme peso que cargaba encima", dijo Sandberg.
Marco Estrada brilla en triunfo de los Brewers
les, mismos que controló y dominó con 115 disparos enviados a la caja, 76 de ellos por la zona del strike, que le redituaron seis chocolates.
canadiendos sets, esa Carona Flavia
Perdió Mike Minor (13-8), luego de ser atacado con ocho imparables y tres carreras durante siete entradas completas. A pesar del revés, Atlanta se mantuvo al frente de la División Este en la Liga Nacional, al sumar marca de 92-63, luego de ganar anoche el banderín de este sector con rumbo a la postemporada 2013, de la Gran Carpa.
vic, sexta su parte -4 y 6-1.
sputa en
Por su parte, Cerveceros de Milwaukee, ya sin nada más que hacer, busca mejorar su marca de 69-86, para tratar de ascender del cuarto lugar de la División Central del viejo circuito.
A ar Rays ganan a Orioles con Home Run en la 9na Atlanta.- En el Turner Field de esta ciudad, Marco Estrada (7-4) trabajó de gran forma durante siete rollos completos, en los que espació sólo dos hits, regaló tres bases por bolas
y surtió seis ponches, para salir con el merecido triunfo.
El mexicano Estrada, cumplió una de sus mejores salidas del año, al enfrentarse a 26 riva-
RESULTADOS DE LA MLB
White Sox Athletics Phillies Pirates Nationals Blue Jays Tigers Red Sox Mets Rays Brewers Royals Astros Rockies Diamondbacks
3-4 4-5 3-4 2-3 2-5 3-4 0-8 3-5 5-4 4-3 7-0 7-2 5-6 3-4 9-4
Twins Angels Marlins Padres Braves Yankees Mariners Orioles Giants Rangers Cubs Indians Reds Cardinals Dodgers
Los Piratas a playoffs después de 21 años
Florida.- Los Rays completaron una barrida en la serie de cuatro juegos que dejó mal a los Orioles en la lucha por los comodines de la Liga Americana. Baltimore también perdió a su estelar tercera base Manny Machado, al salir lesionado con una dolencia en la pierna en la parte alta del séptimo inning. La pierna de Machado se dobló al pisar la primera base, teniendo que ser sacado en camilla del terreno.
La victoria dejó a los Rays con ventaja de un juego sobre Cleveland por la primera plaza de wild card en la Americana. Baltimore retrocedió a cinco juegos detrás de los Indios, con cinco juegos por disputar para ambos equipos.
Los Rays perdían 4-2 en , casa de ad de losla baja del séptimo cuando Wil es del sá-Myers empató el juego con un on Squa-sencillo de dos carreras. orazón de Bateando por Sean Rodrílo estelar guez, Loney desapareció un pitcheo en cuenta de 0-1 de e llevó elTommy Hunter (6-5) por la raya asado ter-del bosque derecho. El relevista na de los dominicano Joel Peralta (3-8) lanzó un noveno perfecto para
los Rays, que han ganado nueve de 12.
10 0
Chris Davis sacudió su jonrón número 52 de la campaña para los Orioles. Davis es el líder de jonrones en las mayores-
90
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 2-2, una remolcada. El venezolano José Lobatón de 1-0, una anotada. El cubano Yunel Escobar de 3-0. Baltimore 000 310 000_4
Tampa Bay 010 100 201_5
W.Chen, Stinson (5), Matusz (7), O'Day (7), Tom.Hunter (8) y Wieters; Archer, W.Wright (5), B.Gomes (5), Al.Torres (5), McGee (7), J.Wright (8), Jo.Peralta (9) y J.Molina, Lobatón. G_Jo.Peralta 3-8. P_Tom. Hunter 6-5. Jrs_Baltimore, C.Davis (52), B.Roberts (6). Tampa Bay, Loney (13).
Chicago.- Será la primera participación de Pittsburgh (90-67) en una postemporada desde que Barry Bonds, Jim Leyland y compañía ganaron tres banderines consecutivos del Este de la Liga Nacional entre libre con San Francisco al término de la campaña de 1992, y el equipo acumuló 20 campañas sucesivas con más derrotas que victorias, la peor racha de todo el deporte profesional estadounidense. El dominicano Starling Marte sa-
cudió un jonrón en la novena entrada que quebró el empate en el Wrigley Field. Los Piratas sacaron a un corredor en el plato para el último out. Acto seguido, los jugadores de Pittsburgh se bañaron en champaña en el camerino del equipo visitante apenas se concretó la victoria 4-3 de San Luis ante los Nacionales. Por los Piratas, los dominicanos Pedro Alvarez de 4-1 y Starling Marte de 1-1, con anotada y remolcada. El venezolano José Tábata de 4-0
Periódico el Faro
Internacional
Douglas y Zeta-Jones no celebrarán juntos Douglas agradeció en los Emmy a Catherine, pero no pasará con ella su cumpleaños
Miércoles 25 de Septiembre
Los Emmy logran su mejor audiencia en los últimos ocho años La 65 edición de los premios, considerados los Oscar de la TV, congrega a 17,6 millones de espectadores en Estados Unidos
Eduardo Ortega Siria.-Los actores Michael Douglas y Catherine ZetaJones no celebrarán juntos su cumpleaños este miércoles. Ambos nacieron el mismo día, 25 de septiembre, pero él en 1944 y ella en 1969. De acuerdo con Radar Online, aunque Douglas le dedicó algunas palabras a Catherine el fin de semana cuando ganó un Emmy, la separación entre ambos es profunda.
Redacción Estados Unidos.- La 65 edición de los premios Emmy, considerados los Oscar de la televisión, congregó la pasada noche a 17,6 millones de espectadores, las mejores cifras conseguidas por esta gala en los
últimos ocho años, informó hoy la consultora Nielsen. Modern Family, Breaking Bad y Behind The Candelabra confirmaron su condición de favoritas y se coronaron como mejor comedia, drama y miniserie o filme para la televisión.
El actor Neil Patrick Harris fue el encargado de conducir la ceremonia en el Teatro Nokia de Los Ángeles y en la que los galardones estuvieron muy repartidos. 17,6 millones de espectadores en EU tuvo el pasado domingo la transmisión del Emmy.
Alejandro Fernández dará conciertos con causa ‘El potrillo’ donará un dólar por cada boleto vendido en su gira por Estados
Unidos a la fundación Maestro Cares que apoya a los niños más necesitados. Redacción Nigeria .- El cantante Alejandro Fernández donará un dólar a niños pobres de Latinoamérica por cada boleto que se venda en su gira “Confidencias” por Estados Unidos, anunciaron sus publicistas.
El icono mexicano comenzará su gira en Estados Unidos el sábado 16 de noviembre en el American Airlines Arena de Miami, con la visitará 12 ciudades más. Junto con su aportación, Fernández también donará recuerdos firmados a la organización, además de una experiencia VIP para ganadores de rifas que se efectuarán en cada una de sus presentaciones. “Estoy muy entusiasmado de poder contribuir a esta causa noble. Los niños son nuestro futuro, y si podemos marcar una diferencia en sus vidas, estamos marcando una diferencia en el mundo”, dijo Fernández.
La donación que canalizará el hijo del charro de México, Vicente Fernández, desde su primer concierto el 16 de noviembre en Miami, será enviada a la Fundación Maestro Cares. En este esfuerzo, Fernández se unirá a Marc Anthony en sus acciones altruistas para mejorar la vida de niños y huérfanos en Latinoamérica.
El actor se encuentra en Nuevo México filmando la cinta The Reach. “Voló de Los Ángeles poco después de ganar el Emmy y está de regreso en el set y trabajando de nuevo. No estará en Nueva York (donde vive Zeta-Jones) para su cumpleaños. Él y Catherine pasarán sus cumpleaños
La donación de Fernández proveerá un apoyo esencial a la Fundación Maestro Cares, que
procura asegurar el bienestar de niños huérfanos de Latinoamérica.
“Todos los que compran un boleto serán parte de este esfuerzo, y juntos estamos marcando una diferencia. Esto es una verdadera bendición”, añadió.Fernández ha trabajado durante muchos años en causas a
separados”, detalló una fuente cercana. Mientras que el fin de semana Douglas estuvo en Los Ángeles, Catherine viajó a China para apoyar un nuevo complejo cinematográfico. En sus respectivas actividades, ambos lucieron sonrientes y portaron sus anillos de boda. “Catherine pasará su cumpleaños con (sus hijos) Carys y Dylan”, declaró la misma persona. Luego de ganar un Emmy de mejor actor por su trabajo en Behind the Candelabra, Douglas agradeció a Zeta-Jones por su apoyo. A finales de agosto su publicista confirmó la separación de los actores, pero ninguno ha solicitado el divorcio. Douglas declaró poco después “Catherine y yo estamos bien”.
favor de los niños. Ha recaudado 20 millones en beneficio de Ronald McDonald House Charities, participando en segmentos televisivos con Destiny’s Child y en los eventos de la organización durante el Día Mundial del Niño. Apoya la organización sin fines de lucro Padres Contra el Cáncer de Eva Longoria, comprometida a mejorar la calidad de vida para niños Latinos con cáncer y a sus familias. También es vocero de la Fundación CIE de México, un programa de prevención de quemaduras para niños y sus padres y participo en vivo a beneficio de las víctimas de terremotos en Perú.En México ha efectuado de manera constante, donaciones a beneficio de víctimas de desastres naturales y ha sido anfitrión de varios eventos para recaudar fondos.
Sebastián Rulli anuncia su
rompimiento con Aracely Arámbula ‘Quiero hacer de su conocimiento, que Aracely y yo hemos decidido de mutuo acuerdo, dar por terminada nuestra relación sentimental’, publica en Twitter
Redacción Estados Unidos.- Hace unos días se escuchaba con insistencia la posible boda entre los actores Sebastián Rulli y Aracely Arámbula, pero esta mañana, el actor dio por terminada la relación mediante su cuenta de Twitter. “Quiero hacer de su conocimiento, que Aracely y yo hemos decidido de mutuo acuerdo, dar
por terminada nuestra relación sentimental. Pido de la manera más atenta que respeten nuestra privacidad. Y espero comprendan que no responderé ningún cuestionamiento al respecto. Gracias”. Ella no se ha pronunciado al respecto. Tras los rumores de supuestos planes de boda, el actor argentino le daba vueltas al asunto al responder que no tenía con-
templado casarse con la actriz, debido a que ambos estaban concentrados en sus proyectos de trabajo. “Ahorita mismo estamos trabajando mucho, estamos muy contentos enfocados en lo que tenemos que hacer, que es trabajar y disfrutar”, dijo el galán de origen argentino de 38 años, quien afirmó hace un par se semanas “cuando se quiere, se puede... y todo fluye en su momento”.
38