Inversión turística de 600 mdd en México: señaló Peña Nieto La empresa Apple Leisure Group desarrollará 6 proyectos turísticos en Puerto Vallarta, Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos
Pág. 13
Habrá más de 30 vuelos a Puerto Vallarta al mes
Convencido Rodrigo Pérez de romper marcas turistícas impuestas el año pasado en Nayarit
Delta Airlines confirmó más arribos a la Ciudad a partir del 01 de julio
El año pasado fue de 75 mdp, este año estamos con una expectativa de 80 mdp, pero con miras a llegar --incluso- a los 90 mdp en derrama económica
Pág.09
Pág.04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2139
Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 03 de Julio de 2013
OBLIGACION DEL AYUNTAMIENTO RENDIR CUENTAS A LA CIUDADANIA Y actuar estrictamente conforme a la Ley ante desfalco financiero
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Inició el programa Municipal de ‘Protección y Conservación de Tortuga Pág.02 Marina’ Tormenta ‘Dalila’ causará fuertes lluvias en Jalisco y Colima Pág.03 Nayarit Roberto Sandoval donó el terreno del antiguo estadio a la UAN Pág.07 Jalisco Ecocidio en Jalisco; mueren cientos de miles de peces en presa Pág.10 Nacional Descubre Grupo Carso pozo petrolero en Colombia
Pág.13
Oportunistas, caudillos y aficionados hundieron al PAN Pág.18 El Gobierno de la República trabajará para asegurar la equidad, legalidad y transparencia en elecciones locales: EPN Pág.22 Seguridad Matan a dos presuntos asaltantes al salir de una Pág.27 tienda La obligación de transparentar y otorgar acceso público a la información abre canales de comunicación, al permitir a la ciudadanía participar en los asuntos públicos y realizar una revisión del ejercicio gubernamental. La comisión de Entrega Recepción a cargo de la Regidora Susana Carreño recibió la información que ahora deben revisarla, analizarla y, en su caso utilizarla como mecanismo para sancionar, el ayuntamiento no debe ser objeto de omisión y de solapamiento al quebranto financiero del Municipio, el cual no puede ni debe quedar impune, ni puede repetirse, Ramón Guerrero Martínez, debe honrar su palabra y cumplir con una de las promesas que realizó en Pág.06 campaña: que Puerto Vallarta sea el Municipio más transparente del Estado.
Articulistas de hoy:
Negocios Delegación mexicana y china firman acuerdo Pág. 23 sobre tequila Internacional Renuncian director y subdirector del Banco del Vaticano Pág.29
*Ana Margarita *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez *Carmen Aristegui * Álavaro Delgado/Proceso *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1886: estreno en el Teatro Felipe de Madrid la zarzuela de Federico Chueca y Joaquín Valverde, La Gran Vía.
Miércoles 03 de Julio
Inició el programa municipal de ‘Protección y Conservación de Tortuga Marina’ Después de 45 días en promedio se tendrán las primeras eclosiones que permitirán a los vallartenses y turistas participar en la liberación de crías
1897: Guglielmo Marconi patenta la radio. 1900: vuelo del primer dirigible en el Lago Constanza cerca de Friedrichshafen, Alemania. 1916: primer partido de fútbol por la futura Copa América entre las selecciones de Uruguay y Chile. Ganó Uruguay 6 a 0. Se efectuó en Buenos Aires. 1956: en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota (nombre de una etnia de nativos americanos), de 360 kt, la decimotercera de las 17 de la operación Redwing. 1966: Francia realiza su primer ensayo atómico en el atolón de Mururoa 1968: Argentina Nace Javier Rowek 1982: Creación de la Gran Logia de España mediante decreto de la Gran Logia Nacional Francesa. 1986: en la comuna de Estación Central (Santiago de Chile) en el marco de una protesta, una patrulla militar quema vivas a dos personas. 2000: en México, Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial.
Redacción Puerto Vallarta. Con patrullaje en playas, colecta de nidos y su traslado al corral de incubación, inició el programa de “Protección y Conservación de Tortuga Marina” a cargo de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta, trabajos, que forman parte de las acciones que promueve el Gobierno Municipal para el cuidado del medio ambiente. El titular de la dependencia, Luis Fernando González Guevara, dio a conocer que a Puerto Vallarta llegan cientos de tortugas que están en peligro de extinción; algunas han viajado más de 4 mil kilómetros para anidar en playas mexicanas, por ello, destacó que es importante que los diferentes sectores de la población se unan y apoyen este programa. “Es una actividad que de manera aislada es muy difícil que la podamos llevar a buen término, necesitamos de la colaboración, necesitamos el apoyo de todo el que se quiera sumar”, subrayó González Guevara. Mencionó que el corral de incubación que antes se encontraba ubicado en la playa frente al malecón, fue cambiado a la playa del ‘Holli’ lo que permitió incrementar su tamaño, “las condiciones del malecón sugirieron que ésta es una de las mejores playas,
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
2000: en Lima (Perú) se inaugura el Estadio Monumental. 2002: en la frontera entre Alemania y Suiza chocan en pleno vuelo un Túpolev 154 y un Boeing 757 de carga; mueren 71 personas, entre ellos 52 niños rusos que iban de vacaciones a Barcelona (España).
los registros nos indican que estas son las playas más productivas y es uno de los por qué estamos reubicando el corral, las condiciones de seguridad son mejores y las condiciones propias de la playa sugieren un mayor porcentaje de eclosión”.Por su parte, el regidor Humberto Gómez Arévalo, que preside la comisión de Ecología, agradeció la participación de todos los asistentes y los invitó a integrarse a los trabajos, “les agradezco mucho el que estén aquí en esta apertura, hoy es el arranque de la incubación y esperemos que cuando se vayan a liberar las tortugas nos acompañen para que vean concluido las acciones que se están realizando”.Después de
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
45 días en promedio, se tendrán las primeras eclosiones que permitirán tanto a los ciudadanos como a los turistas, participar de manera directa en la liberación de las crías. Además, se invitará a los niños de las diferentes escuelas de la ciudad a conocer este corral de incubación, para que se involucren más en el cuidado de las tortugas. La Dirección de Ecología tendrá vigilancia durante las 24 horas para que en caso de que algún ciudadano se percate de alguna tortuga que está desovando, podrá comunicarse a los teléfonos 224 8506, 225 9659 o 222 0120 en la mañana y por la noche al 322 160 3279. Compra: 12.70
Compra: 12.21 Compra: 16.71
Venta: 13.25
2005: se celebran conciertos simultáneos en distintas ciudades del planeta para exigir el fin de la pobreza en el mundo. 2006: en México se celebran las elecciones presidenciales y los dos candidatos punteros se declaran ganadores. La elección sería impugnada en los tribunales. Siendo electo presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa candidato del PAN. 2007: en Yemen, ocho turistas españoles y dos yemeníes fallecen en un atentado.1 2008: Operación Jaque, rescate de 15 secuestrados entre ellos Íngrid Betancourt, los 3 contratistas estadounidenses y once uniformados en poder de la guerrilla colombiana de las FARC, organización calificada como terrorista por varios países incluida la Unión Europea y Estados Unidos.
Venta: 12.56
Venta: 17.18
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Tormenta ‘Dalila’ causará fuertes lluvias en Jalisco y Colima
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la tormenta tropical se convierta en huracán por la mañana y afecte a los estados de Jalisco y Colima Redacción
Listo el Sistema DIF para operar refugios temporales Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse informada y hacer caso de las recomendaciones que se emitan para evitar contingencias
Puerto Vallarta. Para este martes la tormenta tropical Dalila se localizará por la mañana a 270 kilómetros por hora al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco; podría convertirse en huracán durante la mañana y provocará precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el sureste y la Península de Yucatán se presentarán nublados con lluvias fuertes a intensas debido a la presencia de la onda tropical número seis sobre la Sonda de Campeche y el sureste del territorio nacional. El sistema frontal número 45 se localizará con características de estacionario en el norte de Coahuila y Nuevo León, causará inestabilidad con lluvias moderadas a fuertes en el noroeste del país. Los estados del norte y noroeste provocarán lluvias moderadas a fuertes y puntualmente fuertes por la presencia de un canal de baja presión. Una entrada de humedad favorecerá nublados con lluvias fuertes en el sur del país y moderadas en la Mesa Central, incluyendo el Valle de México; además continuarán las temperaturas muy
calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé viento superior a 40 kilómetros por hora en los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo. Se esperan temperaturas mayores a 35 grados centígrados para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Duran-
“Muchachada” de pinta con alcohol en Playas
Esteban Calderón, informa este fenómeno aumenta lo que provoca riesgo en estudiantes bañistas, quienes luego de consumir alcohol se meten a nadar
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Primero beben alcohol, luego se meten a nadar.Son los estudiantes, llamados de la “muchachada”, quienes aprovechan el fin de curso, menos clases, para irse a nadar a las playas, pero antes consumen alcohol.Hoy el problema, dicen, es menor pues antes los salvavidas, eran agredi-
dos por los alumnos ya con grado de alcohol en sus cuerpos, actualmente hay hasta cierto punto respeto.Son las palabras de Esteban Calderón, encargado de los guarda vidas en Puerto Vallarta, quien informa este fenómeno da cuenta desde hace varios años en distintas playas de este destino, principalmente en el área céntrica.Son alumno de nivel secundaria, un poco más rebel-
go, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En su pronóstico por región el organismo prevé que en el Pacífico Norte dominará cielo despejado a medio nublado, potencial de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento en Sonora y Sinaloa, temperaturas extremadamente calurosas y vientos del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. des, quienes ante la nula vigilancia de sus padres, el fin de ciclo escolar y el interés del alcohol, cometen este tipo de actitudes. Lo que mal encaminado, pudiera generar algún tipo de accidente con fatales consecuencias. Entrevistado al respecto, el titular de guardavías local, hizo un llamado a padres de familia, a efecto de que sepan donde y con quien están sus hijos, sobre todo ahora que han estado acabando las clases.Es la “muchachada”, dijo.Este fenómeno a punto de terminar las clases, hemos notado que van muchos alumnos a las playas, señalo.
Redacción Puerto Vallarta. Con el inicio de la temporada de lluvias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Magaly Fregoso Ortiz, a través del Programa de Atención a la Población en Casos de Emergencia (APCE), mantiene activos y equipados los 12 refugios temporales en coordinación con los cuerpos de Protección Civil del municipio y del Estado. El director del Sistema DIF, Adolfo López Solorio, informó que ya se habilitaron los refugios temporales con la finalidad de atender cualquier situación de desalojo que se pudiera presentar, “estamos preparados para atender a la población, se están siguiendo las indicaciones de Protección Civil y contamos con el personal capacitado y equipo necesario para atender a la población”, dijo.
Aunque la semana pasada hubo una alerta por el huracán “Cosme”, a la fecha no ha habido necesidad de utilizar los espacios, sin embargo se mantienen a la espera de las indiHemos tenido incremento de caciones del consejo municipal alumnos que salen temprano de las de Protección Civil que preside escuelas o que están al fin de su el alcalde, Ramón Guerrero Marciclo en los planteles, quienes con tínez.Por su parte, el Sistema uniformes van a las playas pero no- DIF municipal será el encargado tamos, informo, que llevan envases del registro de las personas alde cerveza o botellas de vino.Casi bergadas para que en la medida la mayoría va en estas condiciones, que las condiciones meteorolóy cuando así lo notamos, explico, gicas lo permitan, llevar un pales damos las medidas de precau- drón de facilite la búsqueda de ción al respecto, para que no haya las personas en cualquier refuaccidentes.No deben meterse al gio, asimismo, tiene a su cargo mar, bajo ninguna circunstancia, por el mobiliario indispensable como el peligro que representa,aunado son catres, cobijas y despensas, por los fenómenos que en esta considerando que sería la instemporada se presentan, como los titución responsable de ofrecer más recientes Cosme y Dalila.A el primer alimento del día y de los padres, dijo el llamado es que ser necesario un periodo largo desde el seno del hogar, emitan de resguardo a damnificados, se recomendaciones a sus hijos por sí establecería una coordinación tienen intenciones de irse de pinta o con los elementos de la Marique bien mientras los padres están na. El director del organismo de en trabajo, salen temprano de sus asistencia social, destacó que escuelas.Que recuerden en 5 minu- DIF integró por primera vez en tos y un descuido, la vida les puede estas brigadas de auxilio al departamento de psicología para cambiar, concluyo.
atender personas en situación de crisis y realizar actividades para las familias que deban ser resguardadas ante una emergencia. Directorio de refugios temporales Programa APCE-DIFCentro de Capacitación DIFUnidad La Lija-República de Perú y 21 de Marzo--CoapinoleTeléfono: 299 6434 Centro de Atención al Adulto Mayor DIFUnidad La Lija21 de Marzo S/NCoapinole224 7946 Centro de Protección Infantil DIFUnidad La Lija Guatemala 427Coapinole2254353 Salón Ejido Puerto VallartaPlaya GrandeAvenida Playa Grande 559Col. Independencia2248081 y 2246485 Salón Ejidal de Las JuntasEmiliano Zapata Esq. Flores Magón 193Las JuntasTel. 2900221 Salón Ejidal IxtapaHidalgo y JuárezIxtapa Centro281 0059 MismaloyaPrimaria Manuel López CotillaCarretera Barra de Navidad Km. 12.5Sin Teléfono Boca de TomatlánPrimaria José Ma. Morelos y PavónCalle Las Garzas S/NSin Teléfono Salón de Usos Múltiples CTM SaucesAlbatros 138Los Sauces2930918 Salón de Usos Múltiples CTM Pitillal Abasolo 315 Esq. RevoluciónPitillal CentroTel. 293 19 44 Escuela Secundaria Número 81Exiquio Corona Esq. 21 de MarzoBobadilla Tel. 2246377 Escuela primaria Mojoneras José Baungarte JoyaGuanajuato 307 Cruce con GuerreroMojoneras2904081
Habrá más de 30 vuelos a Vallarta al mes Delta Airlines confirmó más arribos a la Ciudad a partir del 01 de julio. Vuelo proveniente de Los Ángeles tendrá capacidad para 150 pasajeros. Redacción
sábado”.Mencionó que debido a que la temporada bajó a partir del mes de abril, se mantuvieron solamente con el vuelo de Lakecity y Atlanta durante los fines de semana, sin embargo este sábado 29 de julio será el último fin de semana que se viaja a Lakecity. Por otro lado comentó que los aviones que se han estado manejando son de entre 60 y
150 pasajeros, sin embargo, en esta temporada se prevé lleguen más visitantes en el vuelo de Los Ángeles.Cabe mencionar que Marc Murphy, representante de la OCV Riviera Nayarit, anunció hace unos días que sí el vuelo que está por abrir este primero de julio es exitoso, en invierno se aumentará un vuelo adicional, llegando dos vuelos Delta todos los días al destino.
Concluyen cursos para débiles visuales en el DIF Puerto Vallarta
La presidenta del Sistema DIF destacó su compromiso con las personas con discapacidad y se comprometió a trabajar en la apertura de espacios para la inclusión laboral Redacción
Puerto Vallarta. - Se llevó a cabo la clausura de los cursos de sistema Braille, computación, dactilografía y windows básico para ciegos y débiles visuales, que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con la asociación civil Discapacitados Visuales de la Bahía. Andrea Hernández Gómez, Eliseo Molina Vázquez, Christopher Anaya Gradilla, Rocío Mendoza, Juan Francisco Gallardo, son algunos de los egresados de los cursos que se imparten en la dependencia del Sistema DIF. La presidenta del organismo asistencial, Magaly Fregoso Ortiz, refrendó su compromiso con las personas que conforman la escuela de Débiles Visuales, para que tuvieran espacios dignos donde prestaran sus servi-
Que sólo son rumores demolición de escuela Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ni demolida ni reubicada, De manera oficial lo único que hay es un dictamen de Protección Civil Municipal que no indica que deba salir esta escuela de la Zona Romántica, aclara
Puerto Vallarta. - A partir del 01 de julio Delta Airlines confirma el arribo de siete vuelos más a la semana, los cuales se suman a los dos vuelos que ya arriban al destino. El vuelo proveniente de Los Ángeles, tiene una capacidad de 150 pasajeros, explicó Jesús Palomera, agente de tráfico de la aerolínea en Puerto Vallarta. El vuelo que iniciará el próximo lunes llegará a la Ciudad a las 15:16 horas y durante todos los días en lo que resta del año, “ahorita solamente habíamos estado volando a Atlanta y Lakecity, los días sábados”.Agregó que solamente dos vuelos a la semana se tenían desde el mes de abril, “antes de abril teníamos Detroit, Minneapolis y Atlanta diario, así como Lakecity viernes y
04
Daniel Mora Puerto Vallarta. - ide titular de la Delegación Regional de la Secretaría de Ecuación (DRSE) en la Costa Norte a padres de familia, no dejarse llevar por rumores toda vez que aseguró la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas no será demolida ni tampoco reubicada. A este respecto, Roberto Palomera Preciado, delegado regional de la Secretaría de Educación Jalisco, precisó que de manera oficial lo único que hay es un dictamen de Protección Civil Municipal que no indica que deba salir esta escuela de la Zona Romántica.
cios profesionales y desenvolverse en el ámbito profesional.“La inclusión de las personas con discapacidad tiene que ser algo normal. En las empresas tiene que haber esos espacios. En el
DIF Puerto Vallarta estamos buscando todo tipo de alianzas y vínculos con las empresas para que ustedes sean parte de la forma vivir de cualquier otra persona”, comentó.
“Revisé el tema, hay un antecedente pero es de la administración pasada, del secretario de educación anterior y del secretario de la Secretaría de Ecuación Costa Norte anterior, además del director de CAPECE anterior, las nuevas autoridades aún no tienen nada en concreto”. Por lo cual, aunque profundizarán en el tema, en lo personal acotó, la demolición de este plantel o su reubicación no lo considera algo sano ya que se trata de una escuela que debe ser impulsada, preservarla y conservarla como un patrimonio de los vallartenses ya que aseguró es una escuela formadora de grandes niños en la ciudad. Con relación al antecedente que menciona, apuntó que existe un documento fechado en el mes de febrero de este mismo año en el cual se habla de esa posibilidad “pero quedó sólo en un intento”. En este sentido, puntualizó que hoy día
hay una psicosis en todo Puerto Vallarta, principalmente en quienes sienten un cariño particular por la escuela primaria Lázaro Cárdenas, por lo que insistió en que la realidad es que no hay un dictamen actualizado que emita la indicación de demolición o reubicación. “Esto es sólo un rumor pero felicito a los padres de familia sinceramente porque cuando se manifiestan a favor de una institución hay sentido de pertenencia, cariño y amor por una escuela que les ha dado muchas satisfacciones a sus hijos”. De las recomendaciones emitidas por Protección Civil Municipal, señaló que la propia Secretaría de Educación Jalisco, prevé que en cada plantel haya un Comité de Seguridad que organice y detecte posibles riesgos, por lo cual debe darse la mayor atención a fin de que este emita sus propias sugerencias y qué mejor que vaya avalado por un organismo como Protección Civil ya sea Municipal o estatal. “La educación no debe ser motivo de alarma, debe de ser un exhorto a que todos apoyemos las nobles causas y saquemos adelante nuestra tarea, yo creo que a Puerto Vallarta ya no le convienen más demoliciones en el centro ni en ningún lado”. Finalmente el titular de la DRSE Costa Norte hizo un llamado a los padres de familia tanto de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas como de todas las instituciones del municipio para que estén tranquilos toda vez que se requiere de su apoyo en otro sentido, en el del apoyo a sus hijos.
04
05
Más hombres que mujeres retenidas en Alcoholímetro
Con datos de la subdireccion de tránsito este pasado fin de semana, hubo la retención solamente de una mujer y un total de 47 hombres
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Este pasado fin de semana según estadísticas de tránsito municipal, hubo más hombres retenidos que
mujeres en el operativo alcoholímetro. Juan Villalvazo, comandante operativo encargado de este tipo de programas informo que bajo drásticamente por lo menos el pasado sábado y do-
Disminuyen 30% las ventas de puros en Puerto Vallarta
Impulsarán estrategia para fomentar la cultura del consumo de este tipo de tabaco; por lo pronto harán catas en hoteles e instalarán un bar dentro de la tienda
mingo, la retención de mujeres con más de .60 grados de alcohol en el cuerpo. Dio a conocer cifras confiables de los reportes que tiene la corporación semana tras semana, la más reciente que incluyo la retención también de dos conductores de taxis.74 pruebas, 48 que resultaron positivas, 1 mujer detenida y un total de 47 hombres en el operativo alcoholímetro, de este pasado fin de semana.
Yadelle Nuñez Puerto Vallarta. - Las ventas de la tienda Havana Cigar House Co. en Puerto Vallarta, han disminuido un 30 por ciento, es por ello que la franquicia prepara una estrategia de promoción para fomentar la cultura del puro.
Aseguró que la empresa también planea incluir un bar dentro de la tienda, concepto que ha tenido éxito en otras plazas como Cancún, para lo cual buscarán una nueva ubicación que les permita realizar estas adaptaciones.
Cayeron 70 por ciento en el mes de mayo contra el 2012 las ventas de estos artículos, en Cancún y Los Cabos van a la alza
Dueño de predio, no reporto obra, provocó que en pasadas lluvias tapara paso de agua, se inundo calle y agravo problemas de baches
En el primer día del programa alcoholímetro de este pasado fin de semana la subdireccion de tránsito municipal que preside Jesús Rodríguez Campoy informo que hubo 39 pruebas 28 que resultaron positivas de las cuales fue el mismo número pagadas en el módulo esa misma noche y madrugada.De igual forma, 25 vehículos detenidos porque los choferes manejaron con un número mayor de .60 grados de alcohol, la retención también de dos choferes de taxis.1 camión de volteo con remolque detenidos por sexo fue una mujer y el total de 27 hombres.El coordinador general del operativo anti alcohol, el comandante Juan Villalvazo aseguro también haber detenido a dos conductores de motocicletas y a otro de un auto por infracción.
De acuerdo con Ana Michel, gerente de sucursal, alrededor del 90 por ciento de los clientes son extranjeros y se pretende crecer este mercado a través de catas en los hoteles, aunque no precisó fecha para el arranque de la campaña.
Disminuye venta de souvenirs en Puerto Vallarta
Tapo paso de agua, No fincan responsabilidad
Yadelle Nuñez Puerto Vallarta. - En los últimos dos años, las ventas de By The Sea Souvenirs en Puerto Vallarta han disminuido entre 50 y 60 por ciento, mientras que en Cancún y Los Cabos han crecido más del 100 por ciento, precisó Alicia Álvarez Olascuaga, gerente de plaza. Dijo en entrevista a MILENIO PACÍFICO que tan sólo en el mes de mayo se perdió el 70 por ciento de los ingresos respecto al mismo mes del 2012, y se han visto en la necesidad de recortar su personal de 20 a cinco empleados.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Dueño de predio no reporto obra, lo que provoco en recientes lluvias,tapara paso de agua, y agravara el añejo problema de los baches en loslinderos de la colonia Jardines de la Higuera y Villas Río.Cabe destacar que en este caso, privo falta de inspección y supervisión,por lo que el presunto responsable de esta obra de taponamiento, no se lefincara responsabilidad. Hace poco más de una semana, el propietario de un terreno, dondeactualmente realiza una obra, se supo por medio de protección civil queencabeza Sergio Ramírez y por el regidor de movimiento ciudadano, JavierPelayo, no la reporto ante la autoridad correspondiente. Lo que hizo fue meter maquinaria para construir, pero sin el debido permisocorrespondiente, esto aunado a las fuertes lluvias que cayeron en esta zonaen los más recientes días, hizo que se formara una enorme alberca, sobre lacalle que cruza el viejo cauce del río Pitillal, a un lado del vivero, decasas abandonadas en predios irregulares y de paracaidistas quienes ante lafalta de inspección por años ya tienen asentadas ahí sus viviendas. El problema que genero este taponamiento, pudo haber sido más grave, puesexisten familias
con numerosos niños en la zona además de dificultar elpaso peatonal y vehicular hacia la delegación de El Pitillal. Familias de ambas colonias hicieron el llamado correspondiente a la autoridad en turno que de inmediato, salió al paso con maquinaria parallevar trabajos en ese predio y la calle adjunta, lo anterior evito que se volviera a tapar el pequeño canal y el agua corriera para fortuna de los automovilistas. Estos estaban cayendo con sus autos en tremendos hoyos y baches que no han sido reparados por la autoridad en turno, los cuales a simple vista no se ven, debido a que son cubiertos por el agua de la lluvia. El llamado que hizo protección civil y el regidor de movimiento ciudadano, fue también para la dirección de infraestructura y de planeaciónprincipalmente esta última, a efecto de que tuviera más cuidado en lastareas de supervisión e inspección en diversas zonas del municipio, ya quecon este tipo de eventualidades en temporal de lluvias, lo que provocaráson más problemas. Por lo pronto, el gobierno actual ya quitó la alberca de agua de lluvia que se formó en esta zona, la que era de enorme riesgo para los habitantes de estas colonias. Ahora conminan a la autoridad a tapar los baches que volvieron a formarseen esa zona camino a la delegación de El Pitillal.
Obligación del Ayuntamiento rendir cuentas a la ciudadanía Y actuar estrictamente conforme a la Ley ante desfalco financiero
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Para el presidente de Canaco, Madtin Puebla Ontiveros, es trascendental el paso que acab de dar regidores, el haber recibido legajos del proceso de la entrega recepción de la administración saliente de Salvador González y del entrante, Ramón Guerrero. Ahora lo que se espera es congruencia para examinar la documentación y publicar lo conducente para que la ciudadanía sepa en que condiciones reales se encuentra el gobierno municipal. A la fecha dentro y fuera del gobierno, se desconoce realmente la situación administrativa y económica financiera que priva en el ayuntamiento. Fue una promesa de campaña llegar hasta las últimas consecuencias en la obtención de datos que permitan evaluar como dejo el gobierno el anterior alcalde y como va la actual. El presidente del comercio organizado en Puerto Vallarta,
hizo un público reconocimiento a esta acción que sí bien a fuerza la Contraloría social ciudadana municipal encabezada por Víctor Manuel Bernal, entrego a la presidenta de la comisión especial, Susana Carreño, por lo pronto ediles del PAN, PRI, PRD y MC ya tienen en su poder. Ahora a desmenuzarla y darla a conocer a los ciudadanos, sin importar cuanto tiempo pueda llevar. Pendiente de la información acerca de la entrega de 12 tomos del proceso entrega recepción, es necesario indagar y llegar hasta sus últimas consecuencias. La mayor parte de la población de Puerto Vallarta esta a la espera de saber a cuanto asciende el desfalco que la anterior administración, provoco a este destino. Esperamos no pase mucho tiempo para conocer el estado real financiero, aquí lo más importante es un en los últimos años, no ha habido transferencia en el proceso de la entrega recepción, es un parte aguas.
Del gobierno de Pedro Ruiz Higuera a Gustavo González Villaseñor, de este a Javier Bravo Carbajal, a Salvador González y Ramón Guerrero, se ha venido registrando una opacidad total. Hoy se estarían sentando las bases para que este proceso de entrega recepción sea transparente de ahora en adelante. Cabe destacar que este lunes en salón de ayuntamiento, la presidenta de la comisión especial del proceso entrega recepción y la UMA, Susana Carreño recibió 12 tomos con 6 mil 205 hojas, las que ahora deberán examinar. Además del compromiso de hacer publica la información y que, en próxima sesión de ayuntamiento sean practicadas auditorías y recaiga el peso de la ley, incluso de tipo penal, contra quien o quienes actuaron a favor de no proporcionar información requerida desde hace 8 meses. Hoy le fue entregada gracias al trámite que se realizo ante la unidad municipal de transparencia y acceso a la información
06 Recibe comisión especial de Entrega Recepción información certificada La comisión sesionará cada jueves para analizar cada una de las fojas que les fueron entregadas Redacción Puerto Vallarta. La comisión especial para la entrega – recepción y revisión de la Unidad Municipal, Administrativa (UMA), presidida por la regidora Susana Mendoza Carreño, recibió este lunes 6 mil 205 hojas certificadas con la información correspondiente a cada depen-
dencia por parte de la Secretaría General, integradas en 12 tomos que serán analizados a través de las mesas de trabajo que llevará a cabo cada jueves esta comisión. La entrega se realizó ante el notario numero 3, José Francisco Ruiz Higuera, quien dio fe de los hechos.
vertirse en el granero de México”, mencionó.
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 03 de Julio de 2013
Traemos la justicia social a donde tiene que llegar: Roberto
lacustres do, mien, tamales s.
En las instalaciones de la bodega de los cafeticultores de Xalisco, el Gobernador informó a los productores beneficiados que esta entrega es totalmente gratuita, luego de las gestiones que realizó en la ciudad de México. “Tendremos más y mejores granos, como el frijol, maíz y arroz; hoy, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, seguro que sí, vienen más proyectos para el campo, hoy traemos beneficios reales para poder darles a los campesinos lo que necesitan; si le va bien al campo, le va bien a Nayarit”, aseguró el jefe del Ejecutivo estatal. Por su parte el presidente del Comisariado Ejidal de Pantanal, Alejandro Rodríguez, agrade-
ció al Gobernador por la entrega oportuna de fertilizante a los agricultores nayaritas; “sin duda es un gran beneficio para los productores, dado que el campo vive tiempos difíciles; es muy característico del Roberto Sandoval apoyar a los campesinos, aquí se comprueba porqué tenemos el segundo Gobernador mejor calificado del país: en todos los aspectos tenemos avances considerables de un buen Gobierno”, enfatizó. Asimismo el productor Miguel Gutiérrez, quien fue beneficiado con la entrega de este apoyo, declaró, “este es un gran respaldo para los campesinos, ya que con estos insumos aumentamos la producción de granos, como el maíz y frijol, que tanto se necesitan en nuestros hogares; esperamos que el Gobernador siga ampliando estos apoyos al sector campesino", señaló.
Hay quienes quieren dividir y están en contra del desarrollo de Nayarit: Diputados
Nayarit.- Con el propósito de incrementar la productividad de las tierras de cultivo, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, dio el banderazo de inicio a la entrega de 3 mil 600 toneladas de fertilizantes a agricultores de todo el estado,
que representan una inversión de 24 millones de pesos. "Por primera vez en la historia, llega a Nayarit esta apoyo federal; hoy llega la justicia a donde tiene que llegar: a los que menos tienen —señaló el mandatario—;
llegaron las lluvias y llegó el Gobierno de la Gente para entregar a tiempo estos insumos que van a beneficiar a miles de productores de todo el estado; más de 24 mil hectáreas serán fertilizadas para producir más y mejores alimentos, Nayarit tiene que con-
Roberto Sandoval donó el terreno del antiguo estadio a la UAN
Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, aclaró que el terreno donde se ubicaba el estadio de beisbol en Tepic, fue donado por el Gobierno del Estado n ser tos-a la Universidad Autónoma de Nacruz, Mo-yarit (UAN), para que disponga de México. esa propiedad.
“El terreno va a ser donado a la universidad y la universidad sabe lagos, la-si lo vende o no. En caso de que aguacate,decidan venderlo, se tendrá qué hacer con la mayor transparencia pública de la historia”, declaró el mandatario estatal. “Nosotros tenemos que generar recursos, así que si deciden venderlo, ese terreno va a generar más empleo, más movimiento”.
Comentó que el terreno del antiguo estadio se había convertido en un lote baldío y que la UAN onsiguenpodrá disponerlo con la intención lsa, sal yde mejorar la educación en el estado. “El Gobierno tiene que hacer
algo, yo tengo que hacer algo; así que mí decisión firme es apoyar a la universidad y abrir más espacios educativos; mi decisión es que cumplan ese gran sueño que es tener una universidad gratuita.
A mí me interesa más que los jóvenes de Nayarit tengan un espacio y no sean rechazados como al día de hoy que han sido rechazados más de 4 mil jóvenes”.
Nayarit.- Legisladores locales patentizaron su respaldo a la iniciativa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de buscar recursos para solventar la deuda con la Universidad Autónoma de Nayarit —herencia de la administración estatal pasada— por concepto del impuesto del 12 por ciento a favor de esa casa de estudios; “no fue fácil su decisión y eso forja a los gobernantes”, dijeron, a propósito de la “decisión valiente” del mandatario de poner a la venta una superficie que permanecía abandonada, a fin de estar en posibilidades de construir mayores espacios educativos. “Los diputados estamos para fiscalizar los recursos, para verificar que las cosas se hagan bien, mal nos veríamos levantando la mano en contra del desarrollo de Nayarit; tal es el caso del apoyo que se le brinda a la Universidad Autónoma de Nayarit, al pagar recursos que quedaron pendientes de otras administraciones y que valientemente Roberto Sandoval ha tomado cartas en el asunto haciendo uso de un bien público, de un terreno que es del pueblo para contribuir a la construcción de más y mejores espacios para los universitarios”, manifestó el diputado Alejandro Galván Araiza. En ese sentido, el legislador reconoció las obras y acciones que ha implementado el mandatario estatal en bien de la comunidad estudiantil, y dio a conocer que 8 mil alumnos solicitaron su ingreso para el próximo periodo escolar, pero únicamente 4 mil de ellos tendrán la oportunidad de estudiar en la máxima casa de estudios; “en el Congreso del estado estamos muy unidos en torno a las acciones que em-
prenda el Gobernador, por ahí hay algunas voces que están en contra de todo y que quieren dividir al estado, politizando el tema del terreno donado por el Gobierno a la Universidad”, lamentó. En el mismo tema, el presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez, declaró: “Ahora los ataques hacia el Gobernador y hacia el Congreso son porque estamos actuando con responsabilidad y con visión de futuro, ahora están buscando por dónde atacar; son tiempos políticos, el Congreso y los diputados del PRI somos aliados del Gobierno de Gente, y apoyaremos en todas las grandes decisiones que se tomen a favor de los nayaritas”, sostuvo.
Asimismo, mencionó que la mayoría de los estudiantes se forman en escuelas públicas; “lo que más pide la gente es educación y salud, no se ocupa abanderar causas perdidas cuando la solución es fácil; hoy no fue fácil para el Gobernador Roberto Sandoval tomar la decisión de enviar la iniciativa el Congreso del estado para donar el terreno donde existía el estadio de beisbol; ahora es un terreno baldío, abandonado, el principal diputado opositor nos pidió y nos dijo que estaba bien que se venda, pero que se haga transparente la venta pública, y agregamos al decreto su petición, el dinero de la venta va íntegramente a la Universidad para la construcción de aulas, para más espacios a tantos jóvenes que desean estudiar y que lamentablemente los diputados que se opusieron son dueños de escuelas privadas, que no les conviene el desarrollo de la UAN”, puntualizó.
Invierte Gobierno de la Gente en infraestructura deportiva
08 Gobierno de la Gente trabaja en la “Red de Puntos para Mover a México”
Nayarit.- Promover el desarrollo empresarial en la entidad para generar más fuentes de empleos, es el motivo por el cual, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda trabaja de manera coordinada con el Gobierno de la República en la creación de la “Red de Puntos para Mover a México”, estrategia que tiene como finalidad generar la participación para impulsar la productividad empresarial, informó el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González. “De esta forma le damos seguimiento a la convocatoria de Creación y Fortalecimiento de Redes Estatales de Puntos para Mover a México, que lanzó el Presidente Enrique Peña Nieto a nivel nacional; hemos instalado módulos de
Nayarit.- Las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda están enfocadas a mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas y a cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 " el cual tiene estrecha vinculación con el Plan Nacional ", manifestó el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz, quien afirmó, que en materia deportiva se han obtenido grandes resultados en un corto plazo. Como parte de estos logros, el funcionario estatal resaltó la construcción de la nueva Unidad Deportiva Santa Teresita, la cual registra un avance del 80 por ciento, obra que se pretende ampliar y en donde se necesitan aproximadamente 500 millones de pesos. “Para obtener mejores resultados, el mandatario estatal suma esfuerzos para invertir más recursos en infraestructura deportiva; la firma del convenio que suscribió recientemente con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos no es un casualidad, son acciones enfocadas a promover la formación de los deportistas de alto rendimiento”, señaló Romero Ruiz. Asimismo, resaltó que este tipo de alianzas fortalecen las políticas públicas y el trabajo realizado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “pero el Estado y los municipios tenemos que contribuir; el Gobierno de la Gente está en toda la disposición de mejorar la calidad y actividad física de los deportistas nayaritas”, concluyó.
atención en las oficinas de los organismos empresariales del estado que han demostrado interés en ello para ser un punto, los cuales serán los encargados de promover y ofertar los productos y servicios a cada uno de sus integrantes”, informó Naya González. Indicó que el objetivo es brindar apoyos integrales a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES), de los sectores de logística, químicos, automotriz, electrónica, maquinaria, minería, textil, turísticos, aeroespacial, entre otros, “es una convocatoria que se lanzó a nivel nacional y se cuenta con un fondo de apoyo de 125 millones de pesos para respaldar a 240 mil proyectos, como fue anunciado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)”, concluyó.
Más estudiantes nayaritas en el extranjero, gracias al Gobierno de la Gente
Nayarit.- Brindar mayores oportunidades para que los jóvenes nayaritas completen su formación profesional en otros países, es una prioridad para el Gobierno que preside Roberto Sandoval Castañeda, es por ello, que por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN ) se otorgan becas a los estudiantes destacados.
Sofía Alejandra González de Aguinaga, es una joven que participó en la convocatoria de becas para el extranjero emitida en el 2012, y el próximo mes de septiembre, culminará la maestría en Ambiente, Desarrollo y Turismo en la Universidad King's College Londres, institución educativa considerada como una de las mejores a nivel mundial. Sofía recibe de manera mensual un apoyo económico, con el cual realiza los pagos de la colegiatura y manutención, “sin la beca yo no hubiera podido estudiar en esta escuela; me siento muy agradecida porque gracias
al apoyo del Gobierno de la Gente estoy obteniendo una formación de calidad; en la maestría adquirí conocimientos y habilidades enfocados a la investigación”, manifestó la joven estudiante. El Gobierno de la Gente además de tener suscritos convenios con instituciones de educación superior, mantiene una estrecha coordinación con empresas, fundaciones y otros organismos tanto nacionales como extranjeros, para que los jóvenes realicen estancias y prácticas profesionales, todo con el objetivo de mejorar su nivel académico. “Es cuestión de querer estudiar y enfocarnos a ello y no fue tan difícil conseguir la beca, y por lo que veo cada año van aumentando, sólo es cuestión de aplicarse y reunir toda la documentación para ser aceptados y tener la valiosa oportunidad de estudiar en el extranjero, yo sin la beca no hubiera podido irme y es una experiencia de la cual no me arrepiento”, agregó Sofía.
itas as al e
Convencido RRP de romper marcas turísticas impuestas el año pasado
El año pasado fue de 75 millones de pesos, este año estamos con una expectativa de 80 millones, pero con miras a llegar – incluso- a los 90 millones de pesos en derrama económica, aseguró el Secretario Por Oscar Gil
e la Gente Tepic.- A días de arrancar formación el periodo vacacional de Verano ría adquirí 2013, el gobierno de Nayarit no dades en- tiene duda alguna de que la Rión”, mani- viera Nayarit y el resto de sus destinos turísticos en el estado e. seguirán en la preferencia de los vacacionista, de tal forma que las Gente ade- expectativas para el estado son convenios bastante buenas, sostuvo el seeducación cretario de Turismo en Nayarit, a estrecha Raúl Rodrigo Pérez. esas, fun“Vamos a romper otra vez resmos tanxtranjeros, cord con las cifras de ocupación ealicen esesionales, mejorar su
de número de visitantes recibidos, de recorrido turísticos, en fin esta verano será otra vez provechoso para el estado de Nayarit en materia turística y vamos a lanzas una compaña próximamente, el gobernador nos pidió relanzar la marca “Nayarit Paraíso del Pacífico” con las cuatro sub marcas, Riviera Nayarit, Lagunas Encantadas, Nayarit Colonial y Sierra del Nayar, esta semana estaremos dando el anuncio”.
millones, pero con miras a llegar –incluso- a los 90 millones de pesos en derrama económica”.
El secretario de turismo en el estado, Raúl Rodrigo Pérez, sostuvo que durante todo el año Nayarit registra una ocupación hotelera del 65%, por lo que para la presente temporada se espera captar entre un 85% ; sobre la expectativa de derrama económica explicó: “ arriba de 80 millones de pesos, sin embargo esperamos subirle , el año pasado fue de 75 millones de pesos, este año estamos con una expectativa de 80
“Lo más rescatable es el trabajo que se está haciendo para traer convenciones, reuniones nacional e internacionales como quedo el gobernador en 2012, firmó la carta intensión de realizar la Regata Copa México, Riviera Nayarit 2014, ya estamos trabajando en ello, es otro evento importante, con más de 20 medios internaciones y de la mano de ésta estaremos trabajando en un sinfín de eventos deportivos”, apuntó.
Antes de finalizar, el funcionario estatal precisó que aunque el evento pasado, registrado en la Riviera Nayarit, en el que se dieron cita funcionarios a nivel federal en el tema de Seguridad, fue un evento, más de difusión y promoción que de una derrama económica para la entidad.
Señalan encubrimiento de desvíos en Nayarit
querer esello y no r la beca, a año van cuestión Myriam Navarro oda la doaceptados Tepic, Nay., La Universidad unidad de Autónoma de Nayarit dio a coo, yo sin la nocer que el ex gobernador Ney o irme y es González Sánchez (2005-2011) ual no me omitió entregarle fondos correspondientes a noviembre y diciemía. bre de 2010 por 22 millones 779
mil 750 pesos; además, en 2011 no se entregaron las ministraciones de enero a septiembre, por 103 millones 500 mil pesos.
Añadió que con la llegada del nuevo gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, el adeudo se redujo a 71 millones 279 mil
750 pesos, que se pretende liquidar con la venta de un predio que alojaba un estadio de beisbol. El diputado local perredista Miguel Ángel Arce consideró a esa alternativa una forma “de encubrimiento de los desvíos de la anterior administración”.
09
El Riviera Nayarit Golf Invitational, a punto de comenzar
El Campo de Golf Litibú será sede de este torneo este 6 y 7 de julio próximos. Se espera completar el field de 72 jugadores
jes de montaña, bosque tropical y playa, con el diseño de destacados autores como Jack Nicklaus, Greg Norman, Jim Lipe, Robert Von Hagge & Baril y Percy Clifford.
Nayarit.- En Riviera Nayarit el lujo es nuestro golf, pues la naturaleza que rodea este destino le concede una gran belleza y atractivo a los siete campos de golf avalados por la Federación Mexicana de Golf en el destino y como el Campo de Golf Litibú, que el este sábado 6 y domingo 7 de julio será sede del torneo Riviera Nayarit Golf Invitational.
“Cuando uno piensa en golf en México puede pensar en otros destinos, que quizás han promovido este segmento por más tiempo, pero nosotros creemos que Riviera Nayarit es el próximo destino golfístico en el mundo”, dijo Ted Simons, Vicepresidente Ejecutivo de Jack Nicklaus Academy, recientemente.
“Ya tenemos 60 jugadores confirmados y esperamos que se complete el field de 72 para el cual tenemos capacidad. Hemos hecho una intensa gira promocional por campos de El Bajío y El Occidente del País, por lo que un porcentaje interesante de los jugadores serán visitantes de otras ciudades como Guadalajara, León, Morelia, Celaya, con lo que esperamos contribuir a posicionar al Tesoro del Pacífico Mexicano como uno de los mejores destinos de golf en México”, explicó Leonardo Bonilla, organizador de esta justa. El torneo será con formato Medal Play a 36 hoyos en equipos de cuatro jugadores, con un hándicap combinado mínimo de 55, en el que se permitirá sólo un jugador con el hándicap entre 0 y 6. El Riviera Nayarit Golf Invitational 2013 es un torneo de golf diseñado para que golfistas de cualquier nivel puedan participar y aspirar a grandes premios, tales como relojes, certificados de regalo de importantes tiendas departamentales y hasta la posibilidad de ganar $50,000.00 pesos en efectivo. Pocas actividades se comparan con el lujo de practicar un swing en alguno de los impresionantes campos de golf de la Riviera Nayarit, que se ha posicionado como el mejor destino golfístico de México y uno de los predilectos de los golfistas de todo el mundo. La clave de su éxito radica en la combinación de los magníficos paisa-
PREMIOS 1er. Lugar por Equipos (4 jugadores) 1 Trofeo Especial de arte Huichol para cada jugador del equipo. 1 Certificado de estancia 4 días 3 noches para 2 personas en el hotel VILLA DEL PALMAR FLAMINGO´S para cada jugador del equipo. 1 Certificado de LIVERPOOL por $5,000.00 pesos, para cada jugador del equipo. 1 Viaje de pesca para 8 by MIKE´S FISHING CHARTERS (1 viaje para el equipo). 1 Certificado de regalo de Diamonds International por $250.00 U.S.D. 2º. Lugar por Equipos (4 jugadores) 1 Trofeo Especial de arte Huichol para cada jugador del equipo. 1 Certificado de estancia 4 días 3 noches para 2 personas en el hotel VILLA DEL PALMAR FLAMINGO´S para cada jugador del equipo. 1 Reloj Caravelle by BULOVA para cada jugador del equipo. 3er. Lugar por Equipos (4 jugadores) 1 Trofeo Especial de arte Huichol para cada jugador del equipo. 1 Certificado de estancia 4 días 3 noches para 2 personas en el hotel VILLA DEL PALMAR FLAMINGO´S para cada jugador del equipo. 1 Reloj Caravelle by BULOVA para cada jugador del equipo.
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 03 de Julio de 2013
Ecocidio en Jalisco; mueren cientos de miles de peces en presa
•
“Tapizan” la presa Hurtado unas 500 toneladas de peces muertos. Investigan las causas, pero se cree que una empresa y sus desechos tóxicos es la responsable
Adriana Luna Guadalajara.- En la presa Hurtado, municipio de Acatlán de Juárez, Jalisco, se registra un ecocidio. Hay unas 500 toneladas de peces muertos en la superficie del agua y durante estos días se trabaja para retirarlos, para evitar que se genere un foco de infección mayor. El agua se ve con residuos de melaza, por lo que se culparía a una empresa que elabora comida para ganado como la responsable de la mortandad de peces tipo mojarra y carpa. Por lo pronto, ya se presentó una denuncia contra quien resulte responsable. En tanto, las investigaciones continúan por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Agricultura, que coadyuva en el caso.
Javier Guizar, delegado de Sagarpa en Jalisco, expuso al respecto: “Están revisando ahí, lo que siempre pasa… A veces alguna empresa genera tóxicos que complican la vida de los peces, o la descarga o la mucha descarga de aguas contaminadas por parte de edificios ahí cerca”. La autoridad municipal considera el asunto como una tragedia, mientras unas 180 familias de pescadores se preguntan por su futuro inmediato. En tanto, a la empresa presunta responsable se le dieron cinco días para presentar un plan de acción para remediar los daños.
Lo cierto es que la contaminación no es exclusiva de esta laguna, pues también la padecen el Lago de Chapala y otros ríos. “De Jalisco y de México tenemos un problema grave de contaminación y tenemos que estar conscientes que así es. La cuenca del Lerma es la segunda cuenca de México después de la cuenca del río Coatzacoalcos, tiene una cuestión de origen de varias décadas y es un trabajo paulatino, constante, costoso, volver a recuperar niveles normales en relación con la naturaleza”, explicó el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla.
11
Jalisco campeón por decimocuarta ocasión de la Olimpiada Nacional
•
Reitera Gobernador apoyo al talento deportivo jalisciense
•
Pide Aristóteles Sandoval a que los jóvenes usen las redes sociales con responsabilidad
Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, recibió el reconocimiento “Jalisco Campeón” por parte del Gobierno Federal, y de la la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a razón de que Jalisco se coronó campeón en la XVIII Olimpiada Nacional y la X Paraolimpiada Nacional.
Sandoval Díaz se declaró orgulloso de los logros de los jóvenes atletas y agradeció el apoyo tanto padres de familia como de los entrenadores, que los impulsaron a ser —por decimocuarta ocasión— los campeones nacionales. Añadió que esta serie de triunfos conllevaban una gran responsabilidad, por lo que no se podía permitir bajar el nivel deportivo que Jalisco ha mostrado hasta ahora. El mandatario estatal reiteró el interés de su Gobierno por continuar el fomento a la cultura física y aseguró, que durante su administración se buscará crear más espacios de esta índole en todo el
estado, para que ningún joven se quede sin acceso al deporte. Sandoval Díaz también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los jóvenes a hacer un uso responsable de las redes sociales, porque si bien éstas podían fungir como instrumentos muy benéficos para proyectar y transmitir su liderazgo positivo, también se pueden prestar para que personas malintencionadas se acerquen a ellos, para invitarlos a realizar actos ilícitos. También aconsejó a los jóvenes a estar en comunicación continua con sus padres. En el presídium también se encontraban el presidente de la
Conade, Jesús Mena Campos; el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Code), André Marx Miranda Campos; el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García; el presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro; el diputado presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Estado de Jalisco, Miguel Hernández Anaya; y atletas de alto rendimiento. ASÍ LO DIJO: “Ustedes nos demuestran día con día que no existen barreras, que no hay obstáculos que nos detengan. Ustedes son una ins-
piración para cada uno de los jaliscienses, no sólo porque nos motivan a levantarnos y ponernos en acción y practicar algún deporte, sino porque su ejemplo de vida significa una lección acerca de la perseverancia, del valor y del esfuerzo”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Entre ambas justas deportivas Jalisco se coronó con mil 235 preseas; 986 de la Olimpiada Nacional y 249 de la Paraolimpiada.
Indicios de corrupción…
y va empezando
12 El convenio que firmó el ayuntamiento de Zapopan con un empresario para establecer un negocio de refacciones para autos y camiones en un predio ya destinado a conectar la avenida Ecónomos con el Periférico, demuestra que la amistad o los intereses económicos compartidos pueden más que la ley o los reglamentos. Vecinos de El Colli investigaron la irregular situación, pero la autoridad municipal, en vez de rectificar su acto, se defiende con desinformación.
ver, toda la construcción es nueva”, recalcó Muñoz. Convenio sospechoso
V
Gloria Reza
ecinos de la colonia El Colli acusan al presidente municipal de Zapopan, el priista Héctor Robles Peiro, de abuso de autoridad, desvío y uso indebido de atribuciones por autorizar que un particular, presuntamente su amigo, construyera un negocio sobre el derecho de vía de lo que debe ser el crucero de las importantes avenidas Ecónomos y Periférico Poniente. A principios de este año los colonos observaron que en la calle Emiliano Zapata número 1, en el cruce con Ecónomos –que conectaría con el Anillo Periférico y sería una vía alterna para Guadalupe– se comenzó a construir un inmueble. Cuando fueron al predio, muy cerca del complejo acuático y del parque Metropolitano, fueron recibidos por Ricardo Muñoz Mariscal, que se identificó como apoderado legal de la empresa Transmisiones y Cardanes Especiales. Uno de los vecinos inconformes relata que al preguntarle por qué construía sobre un derecho de vía, Muñoz respondió “con un total grado de cinismo e impunidad. Manifestó que tenían un convenio celebrado con el presidente municipal de Zapopan que los amparaba y que, ante ello,
nos recomendaba ampliamente no meternos en este asunto, pues hasta Héctor Robles tenía intereses personales y económicos” en él. Los afectados solicitaron información oficial a través de la Unidad de Transparencia del municipio (solicitud Infomex 00828813), mediante cuatro preguntas: si el predio cuenta con una licencia de construcción, si tiene licencia de giro, si existe un convenio y si el alcalde tiene interés, acciones o participación en la empresa o sobre el inmueble en cuestión. En resumen, la respuesta de la autoridad fue que el predio no cuenta con licencia de construcción ni de giro, pero que sí existe un convenio, “con la descarada aclaración que es sólo por tres años y que posterior a ello se podrá demoler la obra, para ahora sí construir la calle”, comenta el entrevistado. El oficio 116/SDT/2013-905 de la Unidad de Transparencia dice textualmente que “el predio no cuenta con licencia de construcción alguna; sin embargo, se hace del conocimiento que con la fotografía aérea se demuestra que es una obra existente y la licencia emitida es únicamente de remodelación”. Lo cual, insisten los vecinos, no es verdad. En cambio, el documento evade responder si el alcalde tiene interés o relación con la empresa. Los inconformes dicen que la dependencia municipal “no lo
desmintió, limitándose a señalar que no es un derecho a la información pública, lo que hace suponer que efectivamente el presidente municipal tiene intereses personales”. Refuerza sus sospechas que, “al día siguiente de que se ingresó la solicitud de información, se ordenó una clausura simbólica que, se estima, es sólo aparente, ya que advertimos que se siguen realizando obras de construcción y ya se opera el taller y refacciones de camiones, puesto que entran y salen vehículos”. La reportera acudió al lugar y comprobó que los automovilistas circulan por una calle improvisada, paralela a Emiliano Zapata, justo detrás de la bodega, para poder salir al Periférico. En las cortinas metálicas del negocio se encuentran sellos de clausura con fecha del 12 de junio de 2013, acta 190102, y una cartulina en la pared mostraba los datos: permiso C/D-1086-13/M. Perito, arquitecto César E. Lozano, clave DRZ-0043, Emiliano Zapata número 1, Manzana 3, lote 13. Al lado de la cartulina, una manta amarilla con letras rojas anuncia: “Se vende”, y como referencia el celular 333 400 8374. Al marcar ese número respondió Ricardo Muñoz, quien se presentó como propietario del predio, que mide 287 metros y el cual vende con todo y construcción en 4 millones de pesos. “Como puede
De acuerdo con el oficio DU001/2013, el 14 de enero de este año, el alcalde Robles Peiro, el secretario del ayuntamiento, Xavier Marconi Montero Villanueva, y el síndico, Armando Morquecho Ibarra, firmaron un convenio con Ricardo Muñoz Mariscal, representante de la empresa Transmisiones y Cardanes Especiales, S.A. de C.V., “para la utilización del predio que se encuentra afectado por un área de destino”. Según el documento, el 21 de septiembre de 2012 –seis días antes de que el pleno del ayuntamiento declarara que el terreno iba a ser afectado para dar solución vial a la avenida Ecónomos–, la empresa presentó un escrito con el folio 000750 ante la Dirección Jurídica Consultiva para celebrar un convenio a fin de remodelar un local comercial y “establecer el giro de venta de refacciones para camiones” en el predio mencionado. En el oficio 0530/0994/2012E, la Dirección Jurídica Consultiva le pidió a la Dirección General de Obras Públicas un dictamen técnico para ver si procedía un convenio como el solicitado, y el 9 de enero pasado, mediante el oficio 1111/2012/2-101/DPT, se determinó que sí era procedente, pero Ricardo Muñoz debería respetar las restricciones contempladas en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Distrito Urbano ZPN-5 “Vallarta Patria”. La Dirección General de Obras Públicas observó que de acuerdo con la visita realizada por personal del ayuntamiento “y a la cartografía prevista en el Plan Parcial de Desarrollo, se verificó que el predio se encuentra
a una distancia de 38 metros del eje vial” del Anillo Periférico, Manuel Gómez Morín. Por lo tanto, el terreno está dentro del área restringida por el derecho de vía del Periférico, del cual deben respetarse 60 metros a cada lado. La oficina municipal también indicó que Ricardo Muñoz debía presentar la licencia de construcción, plano o licencia de giro comercial para “generar las condiciones del convenio” y “justificar la legalidad de la construcción del local; debiendo permanecer la edificación en su estado original por lo que no se podrá incrementar el área construida que se encuentra dentro de la zona restringida”. Sin embargo, el representante legal de la empresa no presentó ninguno de los documentos solicitados. En la información que obtuvieron los vecinos por la Unidad de Transparencia se les indicó que en el portal “de licencias y permisos vigentes y no vigentes”, el 6 de junio de 2013 a las 11:30 de la mañana, apareció que no se encontró ninguna licencia, permiso ni acuerdo de cabildo sobre el predio. En el convenio de la empresa con el municipio se informa que Transmisiones y Cardanes se constituyó el 18 de mayo de 1990 (escritura 7698) ante el notario público 29, Javier Herrera Anaya, y que Ricardo Muñoz Mariscal es su apoderado general. En el sitio web de la empresa, Muñoz también aparece como gerente de Grupo T&C (Transmisiones y Cardanes) en la sucursal de Marcelino Barragán 1639, colonia Universitaria. No obstante, el empresario se presenta asimismo como proveedor del gobierno del estado con el mismo domicilio de Grupo T&C
13
pero con otros giros. Con la clave PI9695, Muñoz Mariscal se registró como vendedor de computadoras y sus accesorios al menudeo, con domicilio fiscal en Marcelino García Barragán 1639. Igualmente aparece en el registro de proveedores con la clave PI6034, como comerciante al por menor de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones, ubicado en la carretera a Los Altos 406, San José Tateposco, es decir, el domicilio de otra sucursal de T&C. En el convenio con el ayuntamiento se estipula que el predio afectado para ser un área de destino es propiedad de Transmisiones y Cardanes desde el 29 de marzo de 2012. La empresa presentó la escritura pública 17874 para demostrar que es poseedora del terreno de Emiliano Zapata número 1. El 27 de septiembre de 2012, el pleno de ayuntamiento zapopano aprobó afectar el predio a fin de que conectara la avenida Ecónomos y el Periférico. El alcalde Robles Peiro lo sabía, pero aprobó el convenio, con lo cual cometió desacato, argumentan los vecinos, ya que el artículo 127 del Código Urbano estatal establece que una vez aprobados y publicados los planes parciales de desarrollo “serán obligatorios para las autoridades y en general, para toda aquella persona física o jurídica que utilice o aproveche predio y fincas”. A decir de los vecinos, en enero pasado Transmisiones y Cardanes empezó a construir “de manera ilegal y sin la licencia” la bodega en el predio afectado en el plan parcial.
Enfatizan que el inmueble levantado sobre Emiliano Zapata, al cruce con Ecónomos, obstruye un acceso “importantísimo para la población, pues es el único camino directo a los complejos acuáticos y de tenis en la zona, así como al parque Metropolitano, a la avenida Vallarta y a importantes desarrollos inmobiliarios de la zona, siendo además la única ruta alterna de avenida Guadalupe”. Por esa razón presentaron sus reclamos a las autoridades de Zapopan, en especial al “secretario particular del presidente municipal y al síndico, quienes únicamente les generaron omisiones y largas ante las peticiones planteadas”, dice uno de los inconformes. Además, señala que el convenio se contradice al establecer que se debe “llevar a cabo la remodelación del local comercial” y “establecer el giro de venta de refacciones de camiones”. Otro dato que llama la atención es que el convenio es válido hasta el 30 de septiembre de 2015, justo el último día de la administración de Robles Peiro. Aunque más adelante se estipula que también puede terminar si el municipio le pide a la empresa “la desocupación del área afectada por los trabajo determinados en el Plan Parcial de Desarrollo urbano, del Distrito Urbano ZPN-5”. El convenio lleva las firmas de Robles Peiro, Montero Villanueva, Morquecho Ibarra y Muñoz Mariscal. Como testigos asistieron Carlos Enrique Ulloa Araiza y Gabriel Chávez Guzmán. Según el representante legal de los vecinos, quien pidió omitir
su nombre por ahora, el alcalde puede haber incurrido en responsabilidades administrativas y penales al “privar a toda la ciudadanía del derecho de gozar de una vialidad digna y muy necesaria para, en su lugar, generar un beneficio económico de un solo particular, al suscribir un documento por el que le otorga el derecho de edificar un establecimiento comercial en el mismo lugar, en que el pleno del ayuntamiento ordenó que debía existir un entronque de vialidad”.
Gutiérrez Reynaga entrega acotada la presidencia de Itei
Explica que desde su punto de vista, Robles Peiro cometió responsabilidad administrativa al “no abstenerse de intervenir de cualquier forma en la atención, tramitación o resolución en este asunto por tener un interés personal, o del que pudiera obtener un beneficio propio, además de haber realizado actos que implican incumplimiento de las disposiciones jurídicas relacionadas con el servicio público que le fue encomendado”. Respecto de la probable responsabilidad penal, señala que cometió abuso de autoridad, “ya que se aprovechó del poder y autoridad propias del cargo que desempeña, para satisfacer indebidamente el interés de un tercero”. Incluso, comenta el abogado, “se actualiza la comisión del delito de desvío de aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, toda vez que indebidamente otorgó, en el desempeño de su empleo, un contrato en beneficio de aquel tercero”. Señala que, en caso de que llegaran a probarse estos cargos, la pena sería de uno a ochos años de prisión y multa de dos a 190 días de salario.
Guadalajara.- Saliéndose del guion, equivocándose al leer, el presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco (Itei), Jorge Gutiérrez Reynaga, convalidó acotar atribuciones al puesto que ejerció durante los últimos cuatro años. En sesión de 21 minutos, el Consejo del organismo decidió dejar, de manera interina y hasta nuevo aviso, en la Secretaría Ejecutiva del organismo, a Maricela María del Rosario Valle Vega, en lugar del suspendido por una controversia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Miguel Ángel de la Torre Laguna. Además, anoche se autorizó la contratación de dos personas más con cargo al presupuesto del organismo; todo esto a esca-
sas dos horas de que el presidente entregara el cargo a Cynthia Patricia Cantero Pacheco. A estas decisiones de última hora se agrega el nombramiento de 12 personas más, lo cual se llevó a cabo en la última sesión ordinaria de junio, apenas el pasado miércoles. Ese día, el Consejo del Itei aprobó que la Contraloría interna deje de depender de la presidencia para que ahora lo sea del Consejo y que la jefatura de Comunicación Social reciba órdenes directas de la Secretaría Ejecutiva Después de la sesión, el hasta anoche presidente del Consejo dijo que no impugnará el proceso de elección donde se filtró su examen, pues añadió que respetará “la acción soberana del Congreso del Estado”.
Descubre Grupo Carso
pozo petrolero en Colombia
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 03 de Julio
En un comunicado detalló que iniciarán el desarrollo de las pruebas de producción para confirmar su viabilidad económica
Anuncian inversión turística de 600 mdd en México El Presidente anunció que la empresa Apple Leisure Group desarrollará 6 proyectos turísticos en Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta, con un costo de 600 mdd.
Mariana Otero-Briz México.- Tabasco Oil Company, subsidiaria de Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, concluyó el primer pozo exploratorio del programa de Jagüeyes 3432-B siendo este un pozo descubridor, en Cuenca de los Llanos Orientales, Colombia. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexica-
na de Valores (BMV), detalló que iniciarán el desarrollo de las pruebas de producción para confirmar su viabilidad económica. Grupo Carso, a través de su subsidiaria Carso Energy, participa en 70 por ciento del capital de Tabasco Oil Company, el remanente 30 por ciento es de la empresa Geoprocesados S.A de C.V.
No te hagas bolas: Seguro de auto obligatorio Notimex Ciudad de México • El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una inversión de 600 millones de dólares de la empresa Apple Leisure Group en el sector turístico del país. Desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario explicó que esta inversión será para desarrollar seis proyectos turísticos en Cancún y la Riviera Maya, Quintana Roo; Los Cabos, en BCS, y Puerto Vallarta, Jalisco. “El turismo es una actividad fundamental para el crecimiento económico del país y la generación de empleos de calidad”, dijo. Alejandro Zozaya, presidente de Apple Leisure Group, empresa que incluye a firmas
hoteles, una operadora de viajes y una organizadora de congresos, indicó que la inversión implicará 2 mil 800 habitaciones extras en los destinos antes mencionados. Asimismo, el directivo indicó que la construcción de los complejos generará una creación de 4 mil empleos directos y ventas para la empresa de 237 millones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), la recaudación por impuestos por esta inversión se prevé en 19.7 millones de dólares y una derrama económica estimada en 356 millones de dólares en su primer año de operación. La titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, dijo que las condiciones de estabilidad y seguridad que vive el país y el turismo, son una oportunidad que deben aprovechar los
empresarios para realizar sus inversiones. Dijo que el sector empresarial turístico contribuye a un México próspero, generando empleos de calidad, divisas e ingresos para el beneficio social.Indicó que se trabaja en coordinación con otros órdenes de gobierno y la iniciativa privada, para facilitar los viajes de los turistas nacionales y extranjeros; en el desarrollo de programas que fortalezcan la seguridad integral de los viajeros; en el reordenamiento del sector y en la mejora de la regulación que impacta las actividades de tour operadores, hoteleros, transportistas y servicios turísticos.
Redacción
México.- .-En Mayo pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación que todo vehículo que circule por caminos y puentes federales sin contar con un seguro que garantice cobertura por daños a terceros será multado con un equivalente de 20 a Agregó que se trabaja en la 40 días de salario mínimo viinnovación y el desarrollo de gente en el Distrito Federal. nuevos productos, en la faciSegún la Encuesta Naciolitación de créditos y en el fonal de Inclusión Financiera mento de inversiones.
(ENIF), el 42% de los encuestados no contrata seguros por considerarlos muy caros, pero en este caso, el seguro requerido, también conocido como de responsabilidad civil, puede ser contratado por 1,000 pesos anuales dependiendo del modelo del auto. Con una póliza de este tipo se cubren montos hasta por 250,000 pesos. No te hagas bolas. Viaja más seguro y evita una multa.
15
Hijo de Hank Rhon acude a evento Jorge Hank Rhon, un poder político cimentado en el dinero del panista ‘Kiko’ Vega Imelda García México.-• César Hank Insunza, hijo del empresario priista Jorge Hank Rhon, acudió este lunes a un evento del candidato panista Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para pedirle que, de convertirse en gobernador, dé más apoyo para el desarrollo cultural de la región. El encuentro de “Kiko” Vega con el hijo de Hank Rhon ocurrió un día después de que, en el cierre de campaña del candidato del PRI, Fernando Castro Trenti, el empresario expresara su desaire en varias ocasiones por el abanderado del tricolor, con quien mantiene una rivalidad que data de 2007. “Kiko” Vega es el candidato opositor a Castro Trenti, pues es abanderado de la alianza Unidos por Baja California, conformada por el PAN, el PRD, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California; mientras que Castro Trenti encabeza la alianza Compromiso por Baja California, integrada por el PRI, el PVEM, el PT y el Partido Encuentro Social.El evento al que acudió Hank Insunza fue un encuentro con miembros de la comunidad artística de Tijuana. Dicha
Imelda García
reunión fue el último acto de campaña que “Kiko” Vega realizó en esta ciudad.En un video dado a conocer por el portal SanDiegoRed. com, Hank Insunza señala que acudió al encuentro con el candidato panista a exigir más apoyo a la comunidad artística. “Buenas, yo soy César Hank, César ‘Abatzi’, representando la cultura musical, artística, culturalosa, válgame la redundancia, tijuanense; y venimos aquí a nombre del Centro de Artes Musicales y a nombre de todos los músicos de
Tijuana a pedir o, como lo dijo el candidato, a exigir más apoyo a la cultura, más apoyo a la música, más apoyo a la expresión juvenil de nuestro Tijuana y nuestro Baja California”, dice Hank Insunza en el video, en el que se ve de fondo una pantalla transmitiendo imágenes de la campaña proselitista de “Kiko” Vega.Hank Insunza formaba parte de la banda de reggae Somos Uno, en la que cantaba y participaba en sus videos musicales. El grupo se desintegró en julio del 2012, según documentó el semanario Zeta.
Hombres armados atacan la casa de un candidato local del PAN en Veracruz chada de su casa.La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz confirmó el ataque e informó, a través de un comunicado emitido este lunes, que envió a un grupo de peritos para investigar. El candidato panista aún no ha interpuesto una denuncia por la agresión. Una vocera del PAN estatal dijo a CNNMéxico que prevén interponer una denuncia alrededor de las 14:00 horas (local) y emitirán un comunicado. Este 18 de junio, una persona murió en una pelea entre simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del PAN en el municipio de Coxquihui, al norte de Veracruz. Ambos partidos se deslindaron de los hechos y reclamaron que la víctima estaba entre sus militantes. Rodrigo Soberanes México.-• La casa del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Tlalixcoyan, en Veracruz, fue atacada a tiros este lunes por la madrugada, sin reportes de personas lesionadas. El candidato Carlos Triana García dijo a CNNMéxico que la agresión ocurrió alrededor de las
4:00 horas (local), cuando él, su esposa y sus dos hijos menores de edad dormían en el segundo nivel de la casa ubicada en la comunidad de Piedras Negras, en el estado del sureste de México. Triana García narró que tras el ataque llamó a las autoridades, y agregó que en los últimos días había visto con frecuencia a personas tomando fotos a la fa-
El 23 de junio, tres vehículos de militantes del PAN fueron incendiados en el municipio de Tierra Blanca (aledaño a Tlalixcoyan), en el sur de ese estado. Veracruz va a elegir a 212 presidentes municipales y 50 diputados locales en la elección del próximo 7 de julio, cuando otras 15 de las 32 entidades del país también acuden a elecciones locales.
México.-• Aunque no aparecerá en la boleta de la elección de gobernador de Baja California, el empresario y político priista Jorge Hank Rhon es una figura con un poder y con redes personales capaces de influir en el resultado del próximo 7 de julio. Su fuerza política proviene del poderío económico de sus empresas, de los sindicatos de trabajadores que para ellas laboran y de sus relaciones personales con otras agrupaciones como el gremio de los transportistas y con diversos personajes influyentes en la sociedad bajacaliforniana. Sin embargo, aunque es considerado uno de los dos personajes más importantes dentro del PRI en esta entidad fronteriza, en la actual campaña se ha puesto en duda su apoyo total a Fernando Castro Trenti, candidato de la coalición Compromiso por Baja California –conformada por el PRI, el PVEM, el PT y el Partido Encuentro Social- por la rivalidad que impera entre ambos. La rivalidad entre Hank Rhon y Castro Trenti surgió en el 2007, cuando el empresario competía por la gubernatura de la entidad y perdió la elección. Castro, entonces senador, era su coordinador de campaña y hay quienes acusan que hubo una traición hacia Hank; Castro Trenti lo niega.El enfrentamiento se actualizó este 2013 porque el hijo de Carlos Hank González –quien fue gobernador del Estado de México, regente del Distrito Federal y dos veces secretario de Estado– buscó la candidatura de su partido al gobierno de Baja California, pero ésta le fue otorgada a Fernando Castro Trenti. Los rumores sobre la distancia entre ambos priistas aumentaron porque Hank Rhon prácticamente no se vio en la campaña de Castro Trenti: sólo acudió al inicio y al cierre de actividades proselitistas en Tijuana. LOS ALIADOS DE HANK RHON EN BAJA CALIFORNIA Entre los múltiples negocios de Jorge Hank Rhon se pueden
contar el Grupo Caliente, del que forman parte diversos centros de entretenimiento, casinos y casas de apuestas en todo el país. En la ciudad de Tijuana, es concesionario del Hipódromo de Aguacaliente –en el que se realizan carreras de galgos– y dueño del estadio Caliente, sede del equipo de futbol Xolos de Tijuana de la Liga MX.El presidente de dicho equipo es Jorgealberto Hank Insunza, su hijo; y los dueños del club son empresarios con él vinculados.Hank Rhon también es propietario del hotel Pueblo Amigo, que se encuentra junto al cruce fronterizo entre las ciudades de Tijuana y San Diego, California. Como uno de los empresarios más prósperos de la región, Jorge Hank Rhon tiene el apoyo de ciertos sectores con poder económico y de profesionistas que le han demostrado lealtad a través de los años.Sus lazos se extienden también otros grupos con capacidad de movilización como sindicatos, asociaciones civiles y con la propia iglesia católica.Los tres sindicatos en los que se encuentran afiliados los empleados del Grupo Caliente han servido de apoyo a Hank Rhon en diversos momentos, tanto en su trayectoria política como en la económica. Estos sindicatos son Alba Roja; Unión Obrera; y el Sindicato Nacional de Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión, Hoteles, Restaurantes y Comunicaciones (Sintoled), cuyo secretario general lo ha apoyado en momentos difíciles. Un ejemplo de este apoyo se dio en junio del 2011, cuando Hank Rhon fue detenido por elementos del ejército mexicano por presunto acopio de armas (después sería liberado sin que se le fincara ningún cargo), y estos sindicatos realizaron una marcha en su apoyo a la que acudieron miles de personas. A esa manifestación se unió el líder de los transportistas Gregorio Barreto Luna, amigo personal de Hank Rhon y uno de los priistas con más poder de movilización en el estado. Barreto Luna, que en ese entonces era diputado local, falleció en julio del 2012.
16
Dictan auto de formal prisión a Granier por lavado de dinero
“No meto las manos al fuego por nadie, está canijo…”: Madero Francisco Garfias –Mi oficio no es meter las manos al fuego por nadie, porque no tendría manos; está canijo, ni por ti, mi amigo. –¿El PRI tiene el monopolio de las triquiñuelas?– insistimos. –Tienen la patente, ellos son los dueños de la patente. –¿Y el monopolio?– insistimos. –No, el monopolio no, la patente sí.
David Vicenteño México.-El ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo fue notificado de un auto de formal prisión en su contra por parte de la juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Oriente del Distrito Federal, como presunto responsable de lavado de dinero. Al interior del centro penitenciario, el ex mandatario fue notificado de la decisión judicial, por parte de la juez Taissia Cruz Parcero. Granier Melo fue consignado y puesto a disposición del juzgado el pasado 25 de junio, como presunto responsable del delito de operación con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, que está considerado como grave por el Código Penal Federal, por lo que no tiene el beneficio de la libertad bajo caución. La Procuraduría General de la República (PGR) consignó uno de dos expedientes, en donde se le fincó la presunta responsabilidad del ilícito, por operaciones de más de 35 millones de pesos, durante los ejercicios fiscales de 2006 a 2012. El plazo para la resolución judicial vencía a las 23:30 horas de ayer, sin embargo, la notificación se realizó después de las 22:00 horas, en la enfermería y ante la presencia de su abogado, Eduardo Luengo Creel. Granier Melo todavía tiene pendiente otra resolución en el Juzgado Quinto de Procesos Penales Federales, del mismo centro penitenciario, a cargo de Olga Sánchez, que se resolverá mañana.Las acusaciones de la PGR contra el ex gobernador de Tabasco son por su presun-
ta responsabilidad del delito de defraudación fiscal. Las dos averiguaciones que tiene la PGR en contra de Granier Melo se iniciaron a partir de una denuncia que presentó la actual administración de la entidad, encabezada por el perredista Arturo Núñez. En las acusaciones el gobierno de Tabasco señaló el presunto desvío de mil 900 millones de pesos en el erario, relacionado con el sistema de salud, principalmente. De acuerdo con la causa penal, las acusaciones de la PGR se basaron en reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que establecieron entre 2006 a 2012, lapso de la gestión de Granier, ingresos presuntamente irregulares por 35 millones 338 mil 315 pesos. Discrepa abogado El abogado de Granier Melo, Eduardo Luengo Creel, informó que su defendido fue notificado del fallo de la juez en la enfermería del centro penitenciario y aseguró que su cliente se encuentra grave de salud, por lo que en cualquier momento podría sufrir una recaída. Inmovilizan las cuentas La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a petición de la Procuraduría General de la República (PGR), congeló las cuentas bancarias del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, así como las de su esposa y sus hijos. El abogado Eduardo Luengo Creel informó que tras el rechazo de la juez quinta de Distrito, Olga Sánchez Contreras, para embargar los bienes del ex gobernador, las autoridades federales determinaron el aseguramiento de las cuentas.
E
l rojo del semáforo electoral del PAN ya está saturado. No hay espacio para una denuncia más contra los “dinosaurios del PRI” en el mapa de la República Mexicana que fue instalado en la sala de prensa del CEN azul, para ilustrar las tropelías del “dinosaurio”.Ayer hasta hablaron de prácticas de tortura en Aguascalientes para incriminar a Juan Antonio Martín del Campo, candidato a la alcaldía de la capital del estado. El quejoso se llama Carlos Adrián Gutiérrez Ramírez, según el expediente 1269/2013-1, cuya copia dieron a los reporteros de la fuente. Repartieron también un Manual para la Restauración Autoritaria que acusa a los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Quintana Roo y Veracruz, “entre otros” , de coordinar las campañas del tricolor. El mismísimo jefe nacional, Gustavo Madero, calificó de “indignante” que ninguna de las 67 denuncias presentadas por su partido haya sido atendida. Y otra vez las amenazas de que el Pacto se va al demonio si no hay castigo a los delincuentes electorales. ■La crispación que produce la cercanía de las elecciones en 14 estados se respiraba en la sede del CEN. Sus dirigentes juran que están de vuelta (¿alguna vez desaparecieron cuando ellos fueron gobierno?) las muy arraigadas mañas electorales. Y es que los panistas se pasan de omisos. Nada de las acusaciones del congreso local al gobierno panista de Baja California de desviar mil 300 millones a la campaña de Kiko Vega. “Los diputados son del PRI”. Tampoco de las acusaciones contra Tony Gali, candidato de la Coalición PAN-PRD en Puebla. Esas sí “son patadas de ahogado y coletazos de dinosaurio” , descalificó Madero. –¿Usted metería las manos al fuego por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle?– le preguntamos.
■El candidato del PT a la alcaldía de Puebla, Miguel Ángel Ceballos, le echó una manita a Enrique Agüera. Llamó al “voto útil” a favor del abanderado del PRI-PVEM, sin declinar formalmente a participar en la contienda.El petista rechaza que apoyar al ex rector Agüera sea
traición a su partido. El llamado al voto útil lo apoyó la coordinación estatal del PT. “Agüera ofrece propuestas y soluciones. El otro (Gali), sólo bonitas ideas”, puntualizó Ceballos.■La escena la vimos una y otra vez en Milenio Televisión. En la Marcha del Silencio para protestar por la inseguridad, nos mostraban una y otra vez una pancarta en la que se leía “Morelos, primer lugar en secuestro y extorsión. ¿Qué haces, Graco? Nada…” Mandamos un mensaje al celular del gobernador de Morelos. Le preguntamos sobre los reproches que se le hacen. Respondió: “Sí, admito que la gente quiere resultados más rápido. Pero ya llevamos mil 200 detenidos. Inauguramos dos cuarteles para 600 policías acreditados. Tenemos un helicóptero para movilizar un grupo de 11 elementos de reacción rápida, Policía de Mando Único. Una Fiscalía General del Estado en lugar de la procuraduría. 200 patrullas nuevas”.La nota de Milenio incluía declaraciones de Sicilia. Nos llamó la atención que esa vez el activista fuera benevolente con Graco. Hace apenas cuatro días, el gobernador de Morelos le pidió públicamente
que regrese a escribir poesía y no termine como “refranero”. El líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad participó en la Manifestación del Silencio. Al ser entrevistado dijo que la inseguridad que se vive en el estado no es culpa de Ramírez Garrido Abreu, sino que ese infierno es “herencia” de los gobiernos anteriores. Le mandamos otro mensaje a Graco con este tema. Ya no respondió. Regresamos a internet. Encontramos una declaración del gobernador morelense que vale la pena retomar: “Ojalá tuviera una varita mágica. Está canijo cambiar Morelos”.■La acusación de que Morelos es el número uno en secuestros y extorsiones nos llevó a revisar un reporte del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad de enero-marzo de 2013, actualizado al 26 de abril de 2013, en el que aparece el cuadro de horror de asesinatos, secuestros y extorsiones. Revisamos primero el rubro Homicidio Doloso por entidad. Las tasas por cada 100 mil habitantes. La lista de la muerte la encabeza Guerrero, con 13.98. Le siguen Colima, 10.77; Sinaloa, 10.45; Chihuahua, 9.95; Morelos, 9.26. El promedio nacional es de 3.90. Los estados más seguros: Aguascalientes, 0.72, y Yucatán, 0.39. Extorsión por Entidad. Nos sorprendió ver que el Distrito Federal aparece en primer lugar, con 2.95. Completan el cuadro Baja California sur, 2.93; Morelos, 2.43; Quintana Roo, 2.35; Michoacán, 2.34. El promedio nacional es de 1.25. Nayarit y Tlaxcala tienen 0.00 extorsiones.Secuestro por entidad: Morelos, 1.55; Tamaulipas, 1.22; Tabasco 0.94; Michoacán, 0.89; Guerrero, 0.85. El promedio nacional es de 0.32. Los estados más seguros en este rubro son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. Ni un solo secuestro reportado hasta el pasado 26 de abril.
17
El drama de la prostitución Las dos transiciones del siglo XXI forzada en México Joaquín López Dóriga
Leo Zuckermann desde Veracruz. Cómo luego la obligó a prostituirse con violencia física y sicológica.
N
exos de julio publica dos artículos sobre el crimen que, “después del narcotráfico, arroja más ganancias en México”: la prostitución forzada. Con dramatismo, basado en el testimonio de las víctimas, Héctor de Mau-
He aquí el testimonio de la primera noche de Mónica en Sullivan: “Yo estaba reglando y me metieron una esponja empapada en vinagre para detener la sangre. Sentí que acababan de hacerme una cosa denigrante, pero no les dije nada. Cuando me llevaron a la esquina en la que iba a estar parada, Jorge me dijo: ‘Acuérdate que sé dónde viven tu tía y tu hermano. A la primera chingadera, los mato’. La madrota era la que nos vigilaba: teníamos prohibido hablar entre nosotras. ‘Si te pones a pendejear o a perder el tiempo, ya sabes’, me dijo Jorge. ‘Ya sabes’ eran pata-
delito: “los Romero, Guzmán, Notario, Rojas, Jiménez, Calderón, Flores, Zacatero y Carreto”. Dirigen operaciones de esclavitud sexual en “California, Nueva York, Nueva Jersey, Tennessee, Carolina del Sur, Maryland y Florida […] se mimetizan por igual entre las poblaciones racialmente diversas de Manhattan y Los Ángeles que en zonas del sur profundo, en el Dixie”. Los mafiosos de Tenancingo viven en palacetes espantosos, de nuevos ricos, construidos con las ganancias exorbitantes que obtienen: “Tlaxcala, un estado cuya población apenas rebasa el millón 200 mil habitantes y que no tiene a más de 40 mil tlaxcaltecas residiendo en Estados Unidos, recibe más dinero en remesas que
cial. En aquellas elecciones el enfrentamiento fue entre Felipe Calderón, por el PAN, y Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda abanderada por el PRD y que acabó en un largo, y al final inútil, conflicto postelectoral que culminó el 1 de diciembre de 2006 en una traumática y violenta toma de posesión del panista.
Al final, lo plural se vuelve tan singular… Florestán
D
e ayer a hoy se han cumplido dos efemérides clave en la historia de México, las dos alternancias democráticas del nuevo siglo: la del 2 de julio de 2000 que sacó al PRI de Los Pinos y la del 1 de julio del año pasado, que lo regresó. Las elecciones presidenciales de hace 13 años, antecedidas por la reforma política de l996 que acabó al año siguiente, l997, con la mayoría histórica
león y Víctor Hugo Michel nos llevan por los bajos mundos de las mujeres esclavizadas a las que el crimen organizado obliga a vender su cuerpo. El artículo de De Mauleón es sobre una zona muy conspicua de la Ciudad de México donde abiertamente se ejerce la prostitución: la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael. Ahí, en pleno centro de la capital, ofrecen su cuerpo decenas de mujeres en la banqueta. Ahí llegan, cada día, cientos, quizá miles de hombres buscando una relación sexual. Ahí, paradas, están las prostitutas que ejercen su oficio forzadas por padrotes que cuentan con protección policiaca. Ahí los clientes, con su dinero, patrocinan, en los hoteles aledaños, la trata de blancas, un delito equiparado con la esclavitud de la era moderna. Lejos de ser un alegato mojigato, De Mauleón ofrece un relato real de “las esclavas de la calle Sullivan”. Cuenta, por ejemplo, la historia de Mónica de 22 años de edad. Cómo un proxeneta la engañó primero para venirse al DF
das a la altura de las costillas. En la calle había otras muchachas. Algunas de ellas eran mis ‘carnalas’, o sea, trabajaban para el mismo padrote. La mayoría eran crueles, se habían vuelto malas. Se dedicaban a vigilarse, a acusarse, a inventarse chismes. Siempre andaban golpeadas, con el ojo cerrado o las costillas llenas de moretones. Me paré en la esquina y dije: ‘Ay, Dios mío, y ahora qué’. Luego luego llegó el primer cliente: un hombre feo, de cuarenta y tantos años. Yo estaba llorando. Se me subió sin preguntarme por qué lloraba. Lo ensucié de sangre y cuando terminó me miró con asco y se limpió con una toalla. Cada cosa era peor. Esa noche estuve con 14 clientes. Terminé con la vagina inflamada, lastimada, con un dolor horrible en el vientre. Jorge estaba muy contento porque había ganado siete mil pesos. ‘Si sigues así, no va a haber problema entre nosotros’”.Víctor Hugo Michel, por su parte, relata la rarísima historia de Tenancingo, Tlaxcala, la capital de la mafia mexicana dedicada a la trata de blancas en Estados Unidos. Hay familias enteras dedicadas a este
Coahuila”.Al igual que De Mauleón, Michel presenta testimonios reales de las víctimas. Por ejemplo, la de una mujer, LMJ, que fue obligada a prostituirse en Estados Unidos y que testificó en un caso judicial en ese país: “debió atender a un promedio de 25 a 30 clientes por noche cobrándoles 35 dólares por persona. Y aquí es en donde la matemática se torna monstruosa. Eso quiere decir que, en una cifra alta, tuvo que tener relaciones sexuales con casi 26 mil personas. Quizá le dieron los fines de semana libres y en otras fechas no fue obligada a prostituirse. La cifra se reduce entonces a 22 mil. Dejémoslo entonces en un punto bajo. En 20 mil. Traducido en ganancias, LMJ, una mujer que terminó convertida en instrumento de la barbarie, le produjo a sus padrotes 700 mil dólares en más de dos años de verdadero infierno”. Vale mucho la pena leer estos artículos que retratan el dramatismo de la prostitución forzada en México.
del PRI en el Congreso, acabaron aquel 2 de julio de 2000 con 70 años de régimen priista cuando el candidato del PAN, Vicente Fox, derrotó al del PRI, Francisco Labastida Ochoa, y a Cuauhtémoc Cárdenas, quien competía por última vez por el PRD. La victoria no se la esperaba ni el propio Fox que aquella misma mañana, al ir a votar, denunciaba el fraude electoral del proceso que aquella misma noche del domingo 2 de julio le dio la Presidencia de la República. Con su victoria y arribo a Los Pinos, se despertó un entusiasmo que él mismo se encargó de desmantelar y convertir en decepción al dilapidar en la nada su enorme capital político. Seis años después, en 2006, la competencia ya no era con el PRI, que llevó a Roberto Madrazo como su candidato presiden-
Así llegamos ayer al aniversario de la segunda transición, la del 1 de julio de 2012, cuando vía Enrique Peña Nieto, el PRI regresó a Los Pinos tras derrotar a los candidatos López Obrador y Josefina Vázquez Mota, poniendo fin a 12 años de panato. Se da, así, esta doble e histórica efeméride: las dos transiciones de gobierno en México en este siglo, la de 2000 y la de 2012, cuando hay quienes ya tienen puesta la vista en el 2018. RETALES 1 RIVALES. Finalmente la campaña al gobierno de Baja California subió al mismo templete a Ernesto Cordero, a su
sucesor en la coordinación panista del Senado, Jorge Luis Preciado, y a la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Margarita Zavala, que también está de regreso, hizo campaña en Coahuila; 2 INFIERNO EN LA TORRE. De ser trasladado Andrés Granier a la torre médica que se localiza en el penal femenil de Tepepan, será vecino de Elba Esther Gordillo, donde se encuentra desde el pasado 1 marzo; y 3 CONVALECE. El senador Manuel Camacho Solís fue ingresado sorpresivamente al hospital ABC, donde permanece bajo observación. Ya hace algunos años había sido internado en el mismo hospital víctima de la influenza A-H1N1. Que se mejore. Nos vemos mañana, pero en privado
18
Oportunistas, caudillos y aficionados hundieron al PAN Durante décadas el PAN presumió de ser el partido de la “leal oposición”, pero conforme adquirió fuerza comenzó a evidenciar su debilidad intrínseca pues en rigor nunca se preparó para gobernar, según el investigador Carlos Arriola, quien conoce de cerca la historia del panismo. A partir de 2000, dice, el partido se llenó de oportunistas, como Vicente Fox, un candidato caudillesco que encarnó los valores opuestos a los de Manuel Gómez Morín, el fundador de Acción Nacional.
“
Álvaro Delgadol /Proceso La lógica del poder y el dinero le está ganando a la lógica del bien común”, sentencia el diagnóstico autocrítico de la Comisión de Reflexión del Partido Acción Nacional (PAN), integrada tras la derrota de la elección de 2009, antesala del colapso que sobrevino el año pasado. Y describe: La lucha por el poder es la prioridad. En el comportamiento de los panistas no aplica la fuerza de las ideas, sino la fuerza del interés, la nómina y el poder. Se ha olvidado la mística del partido. No ha habido congruencia entre la democracia exigida y las prácticas del partido. Perdimos el valor de la ciudadanía, hasta en la integración del IFE. Falta trabajo y compromiso personal de los militantes. Se perdió la responsabilidad ética ante el juicio ciudadano.
Se han tolerado los actos de corrupción de militantes y funcionarios panistas. No se sanciona a miembros que hablan mal de funcionarios del partido y de sus dirigentes hacia afuera.
Y sigue: “No hemos sabido convertir nuestra doctrina en políticas públicas y programa de Gobierno... Ya no somos el partido del cambio”.
Aplicación discrecional de estatutos y reglamentos.
En el apartado “Impunidad por razones de índole política”, el diagnóstico obtenido por Proceso y que hasta ahora sigue mantenido en secreto por la cúpula del PAN, es contundente:
Esta evaluación del PAN y sus propuestas de solución, elaboradas por una comisión de 10 panistas encabezados por José Luis Coindreau, fue desdeñada por las fracciones
No hay castigo para militantes y funcionarios que trabajan para el contrario.
dominantes, y la degradación fue extendiéndose hasta la grotesca disputa por las chequeras del grupo parlamentario en el Senado, que protagonizan los incondicionales de Gustavo Madero y de Felipe Calderón. Este conflicto grupal, que se perfila como el peor en su historia de 74 años, forma parte del olvido no sólo metafórico sino literal de Manuel Gómez Morin -su fundador y referente ético- y su herencia ideológica, porque la cúpula omite hasta conmemorar las efemérides de su natalicio, el 27 de febrero de 1897 y de su muerte, el 19 de abril de 1972.
El desprecio a Gómez Morin llega a extremos ridículos: En Batopilas, Chihuahua su lugar de nacimiento, se han cometido fraudes electorales en el PAN -con muertos que votan- que han quedado impunes, y en Guanajuato se recuerda al prócer no por sus ideas sino por la panista “Asociación de Taxistas Gómez Morin”, ejemplo del clientelismo blanquiazul. La honradez, la democracia interna y hasta la deliberación han sido liquidadas también en el PAN, porque la estrategia de los grupos no es vencer con argumentos sino con el sabotaje al quórum, como ocurre en la Asamblea Nacional, el
Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional, los máximos órganos de dirección del partido, en ese orden. El pleito grupal en curso, por el dinero público que reparte el Senado, ha llegado ya a la barandilla y sólo falta que los contendientes, detrás de los que se encuentran Calderón y Madero, crucen puñetazos. Víctima de sus mitos Tal descomposición no sorprende a Carlos Arriola, catedrático de El Colegio de México, del que fue secretario general, y autor de numerosas obras sobre ese partido: “El
19
18 PAN es víctima de sus propios mitos y de sus propias mentiras”, afirma. Autor de “Cómo gobierna el PAN” y “El miedo a gobernar, la verdadera historia del PAN”, su libro más reciente (2009), Arriola explica que Gómez Morin difundió una visión maniquea que prevaleció hasta 2000, cuando se inicia con Fox el ciclo de Gobierno que terminó con Calderón. “Hubo una actitud maniquea que duró 61 años: Un partido formado por ciudadanos puros, honrados, eficaces, todo lo que se quiera y por el otro lado un PRI corrupto, interesado sólo en el poder y el dinero. Las dos imágenes son totalmente falsas. La verdadera dimensión y estatura de un partido se da al llegar al poder, porque en la oposición es relativamente fácil mantener esos valores”. El PAN, explica, no sólo tuvo siempre una “debilidad intrínseca” para gobernar, sino que se llenó de oportunistas a partir de que ganó la Presidencia de la República en 2000. “La gran tragedia del PAN es que no se preparó para gobernar”, afirma Arriola, quien militó en el partido y fue líder juvenil en Jalisco, y afirma que Ernesto Cordero, el depuesto coordinador de los senadores, y Jorge Luis Preciado su sucesor, son sólo oportunistas aficionados de la política. “Buena parte de la gente que ahora se está peleando, surgió de esta corriente de oportunistas -hay que llamarlos por su nombre- y es el caso muy claro de Cordero y de Preciado. Pero no son profesionales de la política, son simples aficionados”. Desde 1947, recuerda, Daniel Cosío Villegas anticipó en su ensayo “La crisis de México”, lo que le pasaría a Acción Nacional de llegar al Gobierno: “Él escribió que el PAN, de llegar al poder, se desplomaría porque no tiene ni los programas, ni los hombres capaces de gobernar al País. Fue profético, con una gran sensibilidad, percibió la debilidad intrínseca del PAN, un partido de cuadros con gente distinguida en sus localidades, pero sin políticos profesionales. Esa fue la gran tragedia del PAN, que no preparó, ni se preparó para gobernar”.Arriola reconoce que la gran contribución del PAN a la normalidad democrática del
País es la formación de ciudadanos, pero jamás se preparó para gobernar “Entonces, claro, a la hora que llega al poder, primero tiene el problema de la debilidad intrínseca. Fox, en cierta manera, tenía razón; no había muchos panistas capaces de gobernar, claro que lo hizo por meter a sus amigos, que eran igual de incapaces”. Otro problema que tuvo el PAN, agrega, es que registró la “entrada masiva” de simpatizantes que formó una élite gubernamental que sólo buscaba dinero y poder. “Eso no tendría nada de malo, pero hay algo fundamental: Todos son aficionados, no profesionales de la política”. Sobre los principios del PAN, Arriola afirma que funcionaron mientras fue oposición, pero no en el ejercicio de Gobierno en los tres niveles, pero además en 2000 “accede al poder con un candidato caudillesco, todo lo contrario a la idea de Gómez Morin”. Arriola, autor también de “Ensayos sobre el PAN” y “Los empresarios y el Estado 19701982”, recuerda que Gómez Morin y Efraín González Luna, el otro pilar de la fundación del PAN, se opusieron a apoyar en las elecciones de 1940 a Juan Andreu Almazán, justamente por su carácter caudillesco. “Fox llega al poder no como panista, y no llama a los panistas a gobernar al principio de su sexenio. Es decir, revistió todas las características de un caudillo y fue una de las cosas contra las que luchó Gómez Morin”. El experto aclara también que la situación por la que atraviesa el PAN no comenzó con la debacle electoral de 2012, “La crisis no es por la derrota,
porque el PRI fue derrotado y no entró en una crisis parecida. La crisis viene desde antes y se debe a la debilidad de los principios”. Explica: “Hicieron principios éticos y morales, muy respetables, pero no propios de la actividad política. Es lo que decía Cosío Villegas: No tienen ni los programas, ni los hombres, y los programas y los principios de doctrina no tenían nada que ver con el ejercicio de la política, y lo que es más grave, no tenían que ver con los problemas reales de México”. Las motivaciones de los panistas, según él, eran religiosas o empresariales, pero no propiamente políticas y por eso fracasaron. “Se desplomaron solos, porque hablaban de un País que no existía, de problemas locales que los pretendían nacionales, daban palos de ciego los dos presidentes, mientras todos los arribistas, todos los oportunistas estaban en la administración pública enriqueciéndose”. Diego, el árbitro Carlos Arriola minimiza las expresiones de panistas como los ex gobernadores Ernesto Ruffo, Carlos Medina, Alberto Cárdenas y Fernando Canales Clariond, de “volver a los principios” y los define como “un coro de iglesia”. “Estamos a casi 100 años de la fundación del PAN y todavía siguen hablando de volver a los principios, pero son principios éticos y morales que poco tienen que ver con la política y que poco tienen que ver con el País, con sus problemas”, puntualiza. Aclara también que “Gómez Morin no era un santo”
y cita lo que éste escribió en 1918 “Me planteo lanzarme como profeta del nuevo mundo, alumbrado por el sol de la Unión Soviética, cuya organización, tendencias y procedimientos me han cautivado o dedicarme a ser rico, navegando en los negocios con bandera de pendejo, la única que salva en este oficio”. Apunta “Gómez Morin se hizo enormemente rico. Hay que desmitificarlo un poco”. –Pero ni siquiera esos principios éticos y morales son respetados por los panistas. –¡No, porque no son operativos en la vida real de todos los días de la política! ¡Carecen de sentido! Estos principios, explica, están pensados en función de la doctrina social de la Iglesia, pero no sirven para generar bienestar económico colectivo, limitar las ganancias del capital o distribuir el ingreso. El PAN ha evidenciado ya sus limitaciones “Estas personitas que están en conflicto, son realmente muy menores y son una decepción para la política, para el País y para el PAN, que es la primera víctima de sus propias mentiras”. Arriola aclara que no es antipanista y que en todo caso se ha “quedado corto” al analizar las limitaciones del PAN para gobernar, y la falta de oficio político de la mayoría de los panistas, a excepción de Diego Fernández de Cevallos, a quien identifica como “el último que les queda de arbitraje a los panistas”. –Hay quienes lo ven no como árbitro, sino como presidente del PAN.
–¡No, no! Diego es muy inteligente como para buscar la presidencia del PAN. No, sus posibilidades de arbitraje y de salvar al PAN están en mantenerse fuera de la lucha por un puesto en el partido. En el momento en que él dijera que va por la presidencia del PAN, no tendría posibilidades de resolver el conflicto. Y si lo hace, sería una tontería. –¿Cree que Josefina Vázquez Mota tenga posibilidades para la presidencia del PAN? –También es muy pequeña, muy menor. Realmente no tiene la estatura para dirigir al partido. El académico tampoco le ve posibilidades al ex gobernador Juan Carlos Romero Hicks y sin atreverse a identificar a uno que pudiera presidir al PAN, lamenta que no haya líderes. “No tienen una figura importante, ninguna. Esa es una tragedia, no hay líderes por una ramplonería intelectual pavorosa. Puras figuras políticas menores”. –¿Incluyendo a Madero? –Incluyendo a Madero, sí. Ese es un hombre todavía más limitado que su tío abuelo, don Francisco. –¿Qué futuro tiene el PAN? –El otro día platicaba con Rafael Segovia y él decía que veía a punto de deshacerse al PAN y de cambiar a otro partido, como el Partido Popular en España, que también es fruto de una división de la derecha. Yo no estoy tan seguro. Creo que puede dividirse y que un grupo cree otro partido. Pero, bien que mal, va a subsistir.
20
La política de la guerra sucia Las gasolinas, caras Jorge Fernández Menéndez partidos después de las elecciones e incluso la correlación de fuerzas internas de acuerdo con ganadores y perdedores. Pero estas elecciones no serán recordadas por nada de eso: se les recordará por la violencia contra muchos candidatos locales y por una guerra sucia que aparentemente ha llegado para quedarse en nuestros comicios.
E
l domingo habrá elecciones en 14 estados, incluyendo la elección de gobernador en Baja California, la misma que marcó, hace 24 años, con el triunfo entonces del panistaErnesto Ruffo, el inicio de la alternancia política real en el país. Hoy, casi un cuarto de siglo
Hoy podemos saber si un candidato tiene o no propiedades, algunas de ellas aparentemente sobrevaloradas, pero no sabemos cuál va a ser su política de vivienda o de transparencia. Podemos saber si un coordinador de campaña es gay y especular si anda en malos pasos o no con menores de edad, pero no sabemos qué política tendrá ese gobernador en términos de derechos de esa comunidad en caso de llegar al poder. Podemos saber que algunos roban, otros pi-
que haya habido una real confrontación de ideas y propuestas. Es verdad que al ser todas elecciones locales y la enorme mayoría para congresos estatales y presidencias municipales, la lucha política se libra, como dirían los operadores electorales, a ras de tierra y eso le quita a las campañas trascendencia nacional o incluso una perspectiva más amplia. Pero pareciera que en esta ocasión la política ha quedado mucho más lejos aún: se votará, más que nunca, por personajes y por los personajes menos descalificados por sus adversarios, lo que ha llevado a todo tipo de alianzas partidarias, algunas de ellas difícilmente explicables. Sólo en este fin de semana han habido hechos violentos, con ataques contra candidatos o dirigentes en Oaxaca, contra una candidata, en un ataque en el que murieron su esposo y su
pese a los subsidios
El apoyo resulta regresivo y no aminora el precio, que sigue alto porque se importa 40% del combustible
Atzayaelh Torres México.-Aunque el gobierno mexicano aumentó el pronóstico de gasto de subsidios a las gasolinas para este año, el precio de los combustibles en nuestro país está por arriba del reportadoen Estados Unidos. Para Luis Miguel Labardini, analista de la firma especialista en temas energéticos Marcos y Asociados, un factor que jugará un papel importante hacia el futuro en materia de los subsidios a las gasolinas será la volatilidad, ya que impacta directamente en el precio en el que Pemex importa estos combustibles, y que ha ido en aumento.
después, esas elecciones parecen depender, sobre todo, de la maniobra coyuntural del día de las elecciones, por lo cerrado de las encuestas y porque allí se ha volcado buena parte de la capacidad de operación de los partidos. Con una diferencia respecto a las cuatro elecciones pasadas: esta vez para enfrentarse al PRI, los partidos de la oposición van unidos (aunque allí el muy lopezobradorista PT, sí va aliado con el PRI). Nadie sabe quién ganará Baja Califiornia, tampoco el puerto de Veracruz o Boca del Río, así como varios municipios de Coahuila, de Tamaulipas (donde el PRI quiere recuperar presencia con candidatos esta vez sí muy locales), de Quintana Roo (pese a que con tantos escándalos en su contra sería sorprendente que el PRD pueda repetir en Cancún), muchos de Oaxaca o de Puebla (en la capital el triunfo de Tony Gali estaría asegurado) están en disputa real en estos comicios. Será interesante ver cómo quedan los equilibrios entre los
den dinero de salarios de los trabajadores para pagar campañas y los hay que tienen relaciones impresentables con criminales, pero casi ninguno nos dice cuál es su verdadero compromiso con la gente, con la seguridad, con sus policías. Hay de todo: desde cristianos y evangélicos hasta ateos confesos (esos menos), hay quienes han encomendado sus territorios o candidaturas a Dios o a Jesús, pero nadie ha hablado qué piensan de la relación entre la Iglesia y el Estado o del respeto a las leyes. Se ha denunciado a muchos, a sus partidos, alcaldes o gobernadores, por presunto o real mal manejo de los recursos, pero no recuerdo candidato que haya hablado seriamente del endeudamiento de los estados y municipios. Todo ello es más lamentable aún porque no se puede recordar un sólo debate político significativo entre candidatos de los 14 estados, y cientos de municipios, en donde habrá elecciones. Por supuesto que ha habido lucha política, pero ésta se ha significado, por sobre todas las cosas, por las agresiones, físicas o publicitarias, sin
sobrina. Allí fue asesinado un dirigente estatal del PRD. En Chihuahua, nuevamente en Guadalupe y Calvo se registraron hechos de violencia. En Sinaloa, en Veracruz, en Quintana Roo, en Sonora, ha habido ataques a candidatos o dirigentes locales. Hay municipios en los cuales no todos los partidos han querido registrar candidatos porque, simplemente, no existe seguridad para ellos y sus campañas. Es verdad que esa realidad no incluye a todos los municipios ni estados, pero también es verdad que en ese caldo de cultivo, abonado por la violencia verbal de los candidatos, se están escenificando las campañas. Ya habrá tiempo, después del 7 de julio de sacar cuentas y ver quiénes ganaron y quienes perdieron, cómo quedaron los equilibrios y los virtuales referéndums federal y locales con base en esos resultados. Pero en estas campañas una cosa debería quedar en claro: el debate político, el de propuestas e ideas, ha sido uno de los grandes derrotados.
“El problema es que 40 por ciento de las gasolinas que se venden en México son importadas y se venden en pesos; cuando hay una depreciación del peso frente al dólar el costo del subsidio para Pemex sube, porque compra en dólares pero vende al precio oficial en pesos. La factura de importación de gasolinas para Pemex se dispara y el déficit aumenta”, comentó Labardini. Subsidio regresivo Como Excélsior publicó ayer, la Secretaría de Hacienda aumentó en 86.5 por ciento (de 48 mil 895 a 91 mil 206 millones de dólares), la estimación de la subvención que requerirán este año los combustibles, misma que resulta regresiva, pues 20 por ciento de la población de mayores ingresos se beneficia con 57 por ciento de este apoyo. Además, a pesar de los apoyos, el precio de los combustibles en México es más alto que en Estados Unidos. De acuerdo con los precios publicados por las diferentes marcas, como Exxon, que
comercializan gasolinas en EU, el precio del combustible promedio en 3.15 dólares por galón. Convertido a litros resulta un costo de 0.83 dólares por cada uno, es decir, 10.71 pesos, a un tipo de cambio de 12.9 pesos por dólar, también considerando los datos al cierre de ayer. En contraste, el precio vigente de la gasolina Magna, que es la de mayor consumo en el país, y la que se mantiene aún como la de menor precio, es de 11.47 pesos por litro, es decir, una diferencia de 0.76 pesos, respecto de lo reportado en Estados Unidos. Si este mismo precio se compara con la Premium, que es de mayor octanaje, y por ende mayor rendimiento, la diferencia con la gasolina estadunidense, de donde se importa la mayor parte de este combustible, es de 1.32 pesos por litro. Al respecto, expertos consultados explicaron que el precio de la gasolina en Estados Unidos varía incluso de una calle a otra, por lo cual es complicado arrojar un indicador fiel. En México es distinto. Apenas el viernes pasado Pemex informó que en los primeros cinco meses de este año se consumieron 786 mil 900 barriles diarios, tanto de gasolina Magna como Premium, un consumo que se ha mantenido con ligeros incrementos en los últimos tiempos.Por ejemplo, en enero de este año el consumo fue, en promedio, de 770 mil 800 barriles diarios, mientras que en mayo pasó a 805 mil 400 barriles, su punto más alto en lo que va del año.En tanto, durante 2012 el punto más alto de consumo de los combustibles en nuestro país fue en diciembre, con 832 mil 400 barriles diarios.
21
16
Los activistas de derechos humanos son los más vulnerables en México
derechos humanos que se enfocan en los migrantes son el grupo más vulnerable en México, “cualquier debate mundial sobre migración y protección en cualquier lado de la frontera de México tiene impacto mundial”, dijo el representante de las Naciones Unidas (ONU), Javier Hernández Valencia, en entrevista con Carmen Aristegui. Carmen Aristegui México.- . Las organizaciones de defensa de los
total, es la más alta del planeta, hay más mexicanos fuera de México, que chinos fuera de China”, por lo que el debate sobre la situación de los migrantes, y sus defensores, debe estar dentro de las necesidades y prioridades del gobierno mexicano, agregó Hernández Valencia en CNN en Español. La Organización de las Naciones Unidas presentó un informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México.
“La frontera norte de México es la más activa del planeta. Y la población mexicana en el extranjero, en términos totales respecto a su población
Carlos Ramírez
Transición: hay de pactos a pactos del Pacto por México- ilustró las flacas posibilidades del acuerdo palaciego.
M
ADRID, España.Los pactos negociados entre fuerzas políticas se han convertido en el único camino de acuerdos plurales entre diferentes fuerzas políticas, sobre todo en escenarios donde no existe un partido dominante ni una fuerza hegemónica dentro de los propios partidos. La viabilidad de los pactos, de acuerdo con expertos que participaron en la redacción de los Pactos de la Moncloa, radica en la voluntad para el cambio, en la coincidencia de intereses de la coalición dominante en cada partido y sobre todo en la dirección de los cambios pactados. El Pacto por México fue la gran oportunidad para encauzar las posibilidades de las reformas pero nació de un vicio de origen: delineó agendas legislativas pero fue suscrito por las direcciones nacionales de los partidos excluyendo a los legisladores. La crisis en el PAN y en el PRD -con la iniciativa de reforma de régimen político mucho más avanzada que la reforma procedimental
El Pacto por México todavía podría convertirse en la centralidad de los acuerdos de reformas, pero a condición de incorporar activamente a los legisladores que tendrán que votar las reformas en el Congreso. La crisis en el PAN entre la dirección nacional y la mayoría de la bancada en el Senado indicaría el dato del fracaso del Pacto, aunque no por su contenido o alcance sino por la mala gestión del liderazgo político de Gustavo Madero como presidente nacional del partido. Los Pactos de la Moncloa fueron supervisados directamente por el presidente Suárez y encargados para su redacción al comunista Ramón Tamames, pero con la decisión de construir ahí la transición del régimen franquista. El régimen parlamentario facilitó el hecho de que los jefes de los partidos eran también los coordinadores parlamentarios de las bancadas, aunque en regímenes presidencialistas sólo habría un escalón más de negociación. El Pacto por México hasta ahora no ha representado una transición de régimen sino una consolidación de márge-
nes de maniobra del sistema presidencialista priista, aunque en un régimen con autonomía relativa de las bancadas legislativas. Por tanto, el alcance de sus objetivos es limitado. Sin embargo, el país se encuentra atorado entre un viejo régimen que aún no muere y uno nuevo que carece de valentía para expresarse. La experiencia del Pacto por México rebasó los alcances de iniciativas de reformas políticas y reformas del Estado del pasado, pero podría hundirse en el enredo de los conflictos de los partidos con sus bancadas legislativas. Con ello, las posibilidades de las
reformas quedarán también acotadas paradójicamente por procedimientos del viejo régimen en cuando a definición de objetivos.
nes que -salvo la gubernatura de Baja California- en nada cambiarán la distribución actual del poder político regional.
El problema del Pacto por México radica en la forma de entendimiento y en los mecanismos de aprobación de las reformas. Si los legisladores participaran, las iniciativas llegarían planchadas. Pero el PAN y el PRD han cometido el error estratégico de convertir al Pacto en rehén de su propio fracaso electoral, sin entender que a la larga las reformas estarían de alguna manera modificando en algo las estructuras del viejo Estado priista, y todo por eleccio-
Si el mecanismo de acuerdos previos es el más adecuado para plantear las reformas, entonces el presidente de la república tendría la posibilidad de relanzar el Pacto con los actores legislativos e inclusive reorganizar las reformas para ir más allá de las reformas procedimentales o llegar a las reformas de régimen político. Se trataría de convertir en Pacto por México en los Pactos mexicanos de la Moncloa para la transición.
22
Boletines de Gobierno El Gobierno de la República trabajará para asegurar la equidad, legalidad y transparencia de la elecciones locales: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente Enrique Peña Nieto fijó hoy la posición del Gobierno de la República en torno a los procesos electorales en curso, en los que millones de mexicanos acudirán a las urnas en 14 estados del país y en un distrito electoral de Sonora. El Primer Mandatario expresó que su Gobierno trabajará para asegurar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones locales, en el ámbito de su competencia. “Y como parte de esta responsabilidad, no se permitirá ni tolerará que ningún funcionario federal interfiera o tenga injerencia en los procesos electorales”, resaltó.
El Presidente Peña Nieto subrayó que el Gobierno Federal “mantendrá plena coordinación con las autoridades electorales y procuradurías de las entidades, para asegurar que los mexicanos puedan ejercer su voto de manera libre y secreta”. “El Gobierno de la República hará la parte que le corresponde para que estos procesos se realicen en un clima de certeza, legalidad y orden”, precisó. “El domingo 7 de julio debe ser una fiesta democrática en la que se demuestre, una vez más, la madurez y civilidad política que los mexicanos hemos venido alcanzando y consolidando”, concluyó.
2013 será el año con mayor inversión extranjera directa en México: Enrique Peña Nieto frentes, “y lo hacemos en coordinación con fuerzas políticas, y con las otras autoridades constituidas de otros órdenes de Gobierno”.Al cumplirse los primeros siete meses de la actual administración, el Presidente Peña Nieto encabezó los eventos en que las empresas LEGO y Mondelēz anunciaron inversiones que suman 725 millones de dólares, y subrayó que estos anuncios “acreditan la confianza que tienen en nuestro país, el futuro que ven en México, como oportunidad para la ampliación de sus negocios”.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “desde ahora podemos anticipar que 2013 será el año en el que llegue mayor inversión extranjera directa a México, superior quizá a los 35 mil o 40 mil millones de dólares, y que será la más alta que se haya registrado en la historia reciente de nuestro país”.Señaló que las razones para esta inversión creciente son: “primero, porque hay condiciones macroeconómicas favorables;
segundo, porque hay fortaleza institucional; y tercero, porque hay consenso político y social para impulsar las grandes transformaciones, las bases óptimas y necesarias para el desarrollo nacional”. Tras resaltar que “las oportunidades que queremos tengan todos los mexicanos, dependen de que desde ahora y no después estemos impulsando estos cambios transformadores que permitan acelerar el paso y el ritmo para el desarrollo y el crecimiento nacional”, el Primer Mandatario dijo que el Gobierno de la República trabaja en distintos
Indicó que “hoy el mundo está apreciando en México condiciones óptimas y favorables para la inversión; México hoy se proyecta al mundo como un país seguro para la inversión, un país donde se están generando condiciones favorables para atraer inversiones productivas”. Recordó que la semana pasada se dieron a conocer dos calificaciones dadas a México, que lo posicionan, por separado, una en el lugar siete en el mundo como destino favorable para las inversiones productivas, y otra en la novena posición para la inversión productiva, cuando hace apenas un año no figuraba entre los 25 principales destinos.Esto significa, añadió, “que se está generando confianza
en México, que México está proyectando mayor confianza al mundo. Hoy México tiene condiciones muy favorables para la inversión, para asegurar inversión nacional y extranjera que venga a detonar proyectos productivos, pero que a la par estén generando empleo, pero además empleo bien remunerado, bien pagado, que esté sujeto a las prestaciones de la seguridad social, a una capacitación constante y que eso haga de México un país más productivo y más competitivo”. Agregó que el Gobierno de la República se ha propuesto impulsar infraestructura, apoyos para atraer más inversiones, y que vayan a todas partes del territorio nacional, “porque queremos que el desarrollo nacional se extienda en toda la geografía nacional, que no sea condición de privilegio de unas cuantas partes de la República Mexicana, y es claro que para lograr este objetivo tenemos que dedicar esfuerzos focalizados, específicos y particulares para impulsar un desarrollo extendido en todo el territorio nacional”. ANUNCIA LEGO INVERSIÓN DE 125 MDD El Titular del Ejecutivo Federal realizó un recorrido por las instalaciones de la planta de moldeo y el
almacén automatizado de la empresa LEGO en el Parque Industrial Nexxus ADN, en la localidad de Ciénega de Flores, Nuevo León.Ahí, el Vicepresidente de Ventas de LEGO México, Jaime Gerardo Fuentes González, anunció una inversión de 125 millones de dólares en una nueva planta de empaque que contribuirá a dinamizar el desarrollo regional al articular nuevas cadenas productivas de alto valor agregado, y que permitirá la generación de cerca de mil empleos directos y 300 indirectos. INVERSIÓN REFLEJA LA CONFIANZA DE MONDELĒZ EN EL FUTURO DE MÉXICO: GUSTAVO ABELENDA Por su parte, la empresa Mondelēz, grupo líder a nivel mundial en la fabricación de más de 50 productos alimenticios, dio a conocer una inversión de 600 millones de dólares en la construcción de la planta de producción de galletas más grande del mundo, que permitirá la generación de mil 200 empleos formales.Gustavo Abelenda Divola, Vicepresidente de Mondelēz Internacional Latinoamérica, dijo que con la construcción de la que será la fábrica de galletas más grande del mundo esta empresa “reafirma hoy su alianza a largo plazo con México.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 03 de Julio
México resiste la volatilidad; el peso aguanta la salida de casi 6 mil mdd
México soporta el vendaval
Felipe Gazcón México • -- Las reservas internacionales del Banco de México, que suman más de 160 mil millones de dólares, han permitido al país resistir la volatilidad y la salida masiva de capitales, que se dio el mes pasado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke.Entre el miércoles 19 y jueves 20 de ju-
nio se vendieron cinco mil 895 millones de dólares en bonos mexicanos, luego de que el banquero central de EU declarase que podrían terminar pronto las políticas monetarias de estímulo a la economía ante una eventual recuperación de los indicadores de la Unión Americana. Ante ello, los inversionistas buscarían mejores rendimientos comprando papeles del Tesoro
Reservas internacionales aumentan 154 mdd
El anuncio del titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, el pasado 19 de junio, cuando advirtió que podría comenzar a disminuir su expansión monetaria, costó a México casi cinco mil 900 millones de dólares en tan sólo dos días, monto que se estima habría salido del país para refugiarse en la compra de bonos de aquella nación.Indicadores del Banco de México revelan que la tenencia de bonos del país en manos de extranjeros disminuyó de un billón 746 mil millones de pesos al iniciar el 19 de junio a un billón 669 mil millones de pesos al cierre del 20 de junio, lo que significó una merma de 76 mil 525 millones de pesos, equivalentes a 5 mil 895 millones de dólares. propio banco central.En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, detalló que al 28 de junio las reservas internacionales tienen un crecimiento acumulado de tres mil 015 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) creció ocho mil 109 millones de pesos, alcanzando un saldo de 773 mil 245 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 4.0 por ciento.
Reuters Detroito • -- .- Al 28 de junio pasado el saldo de las reservas internacionales fue de 166 mil 530 millones de dólares, lo que significó un aumento semanal de 154
millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que el ascenso de las reservas internacionales en la semana del 24 al 28 de junio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del
Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 28 de junio significó una disminución de 72 mil 775 millones de pesos en el transcurso de 2013, y se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado. En el periodo del 24 al 28 de junio de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 37 mil 252 millones de pesos.
- 344.32
- 0.84
MÁXIMO DEL DÍA
41,219.56
MÍNIMO DEL DÍA
40,617.18
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
723.56
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,932.41
3,434.49 + 0.92
1,614.08 -0.05
3,748.23 -0.51
-
- 0.28
-
Indicadores
Declaración de Ben Bernanke provocó venta masiva de bonos mexicanos el 19 y 20 de junio, revelan datos de Banxico
estadunidense, abandonando bonos de mercados emergentes.En octubre pasado, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió que los países emergentes debían prepararse ante un cambio en la política monetaria de EU.
40,832.48
Último INFLACIÓN
4.63
MEZCLA
102.04
PETRÓLEO WTI
97.99
ORO (LONDRES)
1,192.00
PLATA (LONDRES)
18.86
Delegación mexicana y china firman acuerdo sobre tequila El Consejo Regulador del Tequila informó que durante el encuentro se firmaron acuerdos específicos de colaboración e intercambio de información
AFP Cd. de México• El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que su consejo directivo sostuvo una reunión con la delegación de la Administración General de Supervisión a la Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés) . Agregó que durante el encuentro se firmó la minuta de trabajo correspondiente con acuerdos específicos de colaboración e intercambio de información entre ambas instituciones. Indicó que el documento firmado por el director general del departamento de Ciencia y Tecnología, Wu Jin Sheng, y el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, refrenda el compromiso hacia la promoción de las indicaciones geográficas como un modelo generador de desarrollo y bienestar económico y social para las regiones que las conforman.
Señaló que la visita de la delegación de AQSIQ forma parte del proceso del registro de la Denominación de Origen Tequila (DOT) en China, por lo que sus representantes pudieron corroborar el proceso de elaboración del tequila en una de las destilerías certificadas por el CRT. Además de conocer qué es la DOT y los objetivos y funciones del Consejo. Resaltó que de acuerdo a AQSIQ, el reconocimiento a la DOT, cuyo registro comenzó en diciembre de 2012, podría ser entregado a finales del año en curso o a principios de 2014 siempre y cuando no se presente ninguna oposición durante el proceso. Subrayó que China cuenta con mil 470 denominaciones de origen propias y reconoce a 14 denominaciones de origen extranjeras, entre ellas el Champagne y Cognac; y el tequila sería la DO extranjera número 15 de esa lista.
Lego anuncia inversión por 125 mdd Con la expansión de su planta en Ciénega de Flores, se producirán 250 mil cajas diarias, dirigidas principalmente a Estados Unidos.
24
Geo anuncia nuevo incumplimiento de pago
-
Nayeli González
0
Alejandra Mendoza Ciudad de México .- En el marco de la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la empresa Lego anunció una inversión por 125 millones de dólares en la expansión de su planta de empaque que generará mil empleos. Jaime Gerardo Fuentes, vicepresidente de Ventas de Lego México, detalló que con esta expansión de su planta en Ciénega de Flores se producirán 250 mil cajas diarias, dirigida principalmente para el mercado norteamericano.La ampliación
iniciará en agosto próximo y en abril de 2014 estará lista en su totalidad. Desde su llegada a Nuevo León en 2008, Lego acumula una inversión por 500 millones de dólares a la fecha. Esta planta es la primera de la empresa Lego en América Latina y fabrica 30 por ciento de la producción total de la compañía a nivel global. A este anuncio también acudió el secretario de Economía del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo, y el secretario de De-
sarrollo Económico en el estado (Sedec), Federico Vargas. Superan 2 mil mdd de IED en primer semestre Hasta este primer semestre Nuevo León ha superado los dos mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de los tres mil millones de dólares proyectados para este año, señaló Rolando Zubirán Robert, subsecretario de Inversión Extranjera Directa de Sedec Nuevo León.La IED acumulada en estos primeros seis meses representa 63 por ciento de la meta de este año, precisó.
Ciudad de México .- La desarrolladora de vivienda Geo anunció que no pagará los intereses correspondientes a sus bonos emitidos en el extranjero con vencimiento en 2020, como consecuencia de su proceso de reestructura.La empresa decidió acogerse al periodo de gracia de 30 días para el pago de intereses de dichas notas, de conformidad con lo previsto en el acta de emisión bajo la cual dichas notas fueron emitidas. De esta manera, Geo anuncia que como consecuencia de su proceso de reestructura, “no estará haciendo el pago de intereses con vencimiento al día de hoy, en relación con las Notas Senior al 9.25 por ciento de inte-
rés, emitidas en el extranjero y con vencimiento en el año 2020”. Este es el tercer anuncio de no pago que realiza la empresa que preside Luis Orvañanos, después de que el 14 de mayo pasado anunció que como consecuencia de su comprometido nivel de liquidez, no estará haciendo el pago de los servicios de renta de GEO Maquinaria del trimestre mayo-julio 2013. Asimismo, el 26 de abril de abril de este año dio a conocer que no haría el pago de intereses con vencimiento en esa fecha, al amparo de los certificados bursátiles con clave de pizarra “GEO11.”
Invertirá CFE 4,637 mdd en ocho proyectos
Produce Nissan su motor número nueve millones en Aguscalientes Este récord se logró gracias a la calidad de mano de obra, desarrollo tecnológico y procesos de producción reconocidos como parámetro para la corporación a escala mundial, dijo Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. Alejandra Mendoza Ciudad de México .- - La compañía japonesa Nissan celebró la construcción del motor de cuatro cilindros número nueve millones en su planta de Aguascalientes, el cual se integrará a su vehículo Sentra para su comercialización en México.En un comunicado, el vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, Armando Ávila, destacó que este récord se logró gracias a la calidad de mano de obra, desarrollo tecnológico y procesos de producción reconocidos como
parámetro para la corporación a nivel mundial.La firma indica que durante 2012 esta planta de componentes produjo alrededor
de 620 mil motores, lo que se traduce en un promedio de dos mil 116 motores por día y de un motor fabricado cada 19 segundos.
Atzayaelh Torres Ciudad de México .-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá cuatro mil 637 millones de dólares para la construcción de ocho centrales generadoras en lo que resta de 2013. Dichas centrales, que incluyen plantas de ciclo combinado, una geotermoeléctrica y la segunda fase de la presa Chicoasén, en Chiapas.En un comunicado, la paraestatal que comanda Francisco Rojas, detalló que los ocho proyectos le adicionarán una capacidad de generación de tres mil 145 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “Con el desarrollo de todos estos proyectos de generación, se ampliará la infraestructura eléc-
trica y se robustecerá la confiabilidad del SEN, para garantizar el suministro eléctrico que demanda el crecimiento económico de México”, señaló la CFE.Informó que actualmente está construyendo actualmente ocho nuevas centrales de generación, que tendrán una capacidad conjunta de generación de mil 749 megawatts (MW) y que representan inversiones globales por mil 459 millones de dólares. “Con estos nuevos proyectos se ampliará y fortalecerá la capacidad de generación del Sistema Eléctrico Nacional para atender la demanda esperada de energía eléctrica durante los próximos años, tanto de los sectores productivos como de los usuarios domésticos y de servicios”, señaló la paraestatal.
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 03 de Julio de 2013
Estalla cohete ruso con tres satélites de posicionamiento global
México lanzará el satélite Centenario en el primer semestre de 2014
Ciudad de México.- México colocará en órbita, durante el primer semestre del 2014, su satélite Centenario, el segundo del sistema estatal Mexsat, con casi seis toneladas y una antena de 22 metros de diámetro, informaron fuentes oficiales. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó en un comunicado que este satélite de fabricación estadunidense forma parte de la familia denominada "Geomóvil" de la empresa Boeing y se colocará a una distancia de 36 mil kilómetros sobre el plano del ecuador. El lanzamiento del Centenario se hará en el centro espacial de Baikonur, en Kazajistán, tendrá una vida útil de 15 años, dará servicio en la banda "L" y contará con una antena de 22 metros de diámetro, "la antena más grande que existe a nivel comercial en el mercado", agregó la SCT. Por sus características, este satélite tendrá una mayor capacidad para la trasmisión de datos de banda ancha y tendrá una cobertura de red en todo México, Centroamérica y el norte de Sudamérica, y los usuarios podrán captar sus señales con antenas de entre 10 y 50 centímetros. La SCT indicó que el Centena-
rio podrá llegar a los sitios donde "las redes terrestres de cobre, fibra o celulares no tienen cobertura y será un complemento de estos servicios". Añadió que el satélite prestará servicio satelital con terminales de vehículos terrestres, marítimos, aeronáuticos, así como celulares y computadoras portátiles. El aparato será fabricado con materiales de punta de la industria aeroespacial, como el titanio, aluminio, fibra de carbono y molibdeno.
Será lanzado al espacio por un cohete "Protón" y su operación estará a cargo de dos estaciones terrenas, una en Iztapalapa, en el Distrito Federal, y otra en Hermosillo, capital del estado de Sonora. La SCT recordó que, a diferencia del satélite Bicentenario, lanzado en diciembre del año pasado, el cual tiene capacidad para atender 60 mil escuelas, el Centenario tendrá capacidad para 150 mil dispositivos con servicios de banda ancha o unos 2 millones de usuarios de circuitos de voz.
Moscú.- Un cohete ProtónM con tres satélites del sistema ruso de posicionamiento global (Glonass) explotó poco después de haber sido lanzado desde el centro espacial de Baikonur, en Kazajstán, informó la Agencia Federal Rusa Espacial Roscosmos. La entidad agregó que se formó y comenzó a trabajar una comisión espacial que preside el vicedirector de Roscosmos, Alexander Lopatin, y dijo que en principio se considera que se trató de un accidente.A su vez una fuente de la industria espacial rusa indicó a la agencia Novosti que los primeros resultados podrían tenerse en dos o tres
días. Agregó que el centro espacial de Baikonur, en particular el área donde cayó el cohete y los satélites, quedarán cerrados los próximos dos o tres meses, a fin de limpiar la superficie de la tierra donde hasta quinientas toneladas de heptilo y de amilo fueron vertidas, que son componentes tóxicos del combustible para cohetes. En diciembre de 2010 sucedió un incidente similar y también se perdieron tres satélites de posicionamiento, aunque el hecho sucedió sobre el Océano Pacífico, y la investigación mostró que se habían hecho mal los cálculos del combustible y hubo peso excesivo.
26
¡Insectos! Manjares mexicanos de seis patas de la época prehispánica.
El Valle del Mezquital, en Hidalgo; el Valle de México y los estados del sur de México mantienen viva esta deliciosa y nutritiva tradición. A pesar de que su consumo habitual está restringido a ciertas áreas rurales, lo cierto es que los insectos son sumamente nutritivos, además de que poseen un interesante sabor que ha cautivado a algunos exigentes paladares extranjeros.
Desde gusanos hasta chapulines y avispas: la cocina mexicana ofrece deliciosas y nutritivas alternativas a los más valientes
Edna Zuñiga Ciudad de México.- El consumo de insectos, también conocido como entomofagia, es una práctica heredada des-
Ahuahutle y Axayácatl. Se encuentra en las zonas lacustres del Valle de México. El axayácatl (insecto) se consume tostado, mientras que la ahuautle (su hueva) se suele preparar con huevo, tamales o mixiotes. También se les conoce como chinches acuáticas.
Algunos de ellos, como los escamoles y los gusanos de maguey, incluso superan a la carne de res o pollo en cuanto a su contenido de proteínas, vitaminas y minerales. ¿Te atreverías a probarlos? ¿Qué otros insectos has probado? Jumiles. Son una especie de chinche de monte que se desarrolla durante el otoño e invierno en algunos árboles. Se pueden comer asados con limón, sal y chile, o en salsa. Algunos investigadores señalan que además tienen propiedades analgésicas. Algunos se los comen vivos. Avispas Además de poder consumir la miel que producen, sus larvas se asan o fríen, y se consumen sazonadas o en quesadillas. Son típicas del sur y centro de México.
Escamoles. Son huevos de hormigas y se colectan cada primavera bajo los nopales o magueyes. Se pueden freír con mantequilla y epazote, en salsa, con tortillas y hasta con barbacoa. Se consumen mayormente en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y se les considera el “caviar mexicano”.
Chinicuiles Atacan el maguey en la temporada de lluvias y son un ingrediente típico de las cocinas oaxaqueña e hidalguense. Se consumen tras ser asados en un comal, y pueden acompañarse con tortillas, salsa o guacamole. Escarabajos. Varias especies de escarabajos junto con sus larvas se consumen en México. Al igual que otros insectos, se les consume bien tostados. Algunos tienen un sabor ligeramente amargo. Cupiches. Son una variedad de larvas de mariposa que crece en algunas plantas, como la chía. Se les consume en la región mixteca en temporada de lluvias; se les acompaña con tortillas y salsa de chile pasilla. Tienen un alto contenido de proteínas, hierro y vitamina B. Huitlacoche. Técnicamente no es un insecto, sino una especie de hongo comestible, parásito del maíz. Este hongo es tan apreciado en la cocina mexicana que su precio puede llegar a ser bastante alto. Se consume en quesadillas, tacos, omelettes, sopas y hasta crepas.
Chapulines. Una de las botanas favoritas de los conocedores. Pueden ser tostados con limón, sal y chile. Se encuentran en Oaxaca, Veracruz, Morelos, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y el Estado de México. Acociles. Pueden encontrarse bajo las piedras cercanas a los ríos, lagos, lagunas o estanques. Se comen en tacos, acompañados de aguacate, cebolla, chiles y salsa. Gusanos de maguey. Son las larvas que crecen en las pencas de agave, y se utilizan para dar sabor al mezcal. Además de ser reconocidos por su inconfundible sabor, se cree que son los insectos con el contenido de proteína más alto (hasta 80%). Chicatanas. Son una especie de hormiga grande con alas, que se consiguen en temporada de lluvias. Se comen asadas o fritas, con salsa, sal y limón.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Miércoles 03 de Julio de 2013
Cae menor por secuestrar a pareja con armas y vehículo de lujo en el DF
Matan a dos presuntos asaltantes al salir de una tienda
Rodrigo Alarcón
cio de una hora.
Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a un adolescente quien junto con otros dos cómplices, llevaban secuestrado a un hombre y a una mujer a bordo de un automóvil Mercedes Benz. Los reportes policíacos indican que el presunto responsable del secuestro fue detenido en la esquina de Rinconada de Lago Superior y Lago Superior, de la colonia Tacuba, perímetro de la delegación Miguel Hidalgo.
•
En el piso quedaron los 25 casquillos percutidos de pistolas calibre nueve milímetros y .380 con los cuales se presume dieron muerte a los dos hombres.
Javier Trujillo Acapulco.- Dos hombres fueron asesinados y rematados con tiro de gracia en la cabeza, luego de haber asaltado una tienda Oxxo, en la salida hombres armados que ya los esperaban y les dispararon con arma de grueso calibre. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 22:30 horas en el poblado de Tunzingo, en la zona rural del municipio de Acapulco luego de que dos hombres, entre ellos el ingeniero en computación Rafael Antonio Arizmendi Barreto y su acompañante habían asaltado una tienda de autoservicio Oxxo. De acuerdo con los testigos ambos hombres entraron y robaron galletas, helados y otros productos, en seguida amenazaron a los empleados, los cuales se li-
mitaron a replegarse en la tienda. No obstante al momento en que huyeron los dos supuestos asaltantes, los cuales al ser perseguidos quedaron esparcidos en el suelo los productos que se habían llevado de la tienda. Una versión asegura que al huir, hombres armados les habrían dispararon en repetidas ocasiones con armas de fuego. “Hasta el momento se han contabilizado 25 casquillos percutidos de pistola calibre nueve milímetros y .380. “Los cuerpos presentan al menos entre cinco y nueve disparos en el cuerpo y ambos tienen tiro de gracia en la cabeza, los aseguraron, pues”, dijo un mando de Seguridad Pública que acudió el lugar del doble crimen. Los primeros dictámenes periciales los cuerpo de ambos supuestos delincuentes cayeron a una distancia de 25 y 35 metros de la tienda, en diferentes direcciones hacia la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado rural de Tunzingo, del puerto de Acapulco.
Al lugar de los hechos arribaron familiares de uno de los asesinados y fue identificado como Rafael Antonio Arismendi, dijeron que tenía 22 años de edad y era ingeniero en computación. Mientras su acompañante cayó herido de muerte con al menos seis disparos en piernas, espalda y cabeza, no llevaba ninguna identificación y presentaba varios tatuajes en los brazos. En el piso quedaron los 25 casquillos percutidos de pistolas calibre nueve milímetros y .380 con los cuales se presume dieron muerte a los dos hombres. Luego del asalto y del doble crimen el sistema eléctrico fue suspendido en todo el poblado de Tunzingo que quedó en tinieblas, mientras el personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense, realizaba las primeras diligencias y ordenaba el levantamiento de los cuerpos. En el lugar acudieron efectivos de la Policía Federal, Estatal Preventiva y de la Policía Municipal, que resguardaron la zona del doble asesinato.
De acuerdo al relato de los afectados, éstos señalan que fueron privados de su libertad frente al número 13 de Elio, en la zona de la colonia El Rosario, en Azcapotzalco. Joselyn N., de 28 años, arribaba a este sitio para dejar a su novio Jorge N., de 35 años, los cuales fueron interceptados por los tres delincuentes quienes portaban armas de fuego. Bajo amenazas fueron pasados a los asientos posteriores del vehículo de lujo para después privarlos de su libertad por espa-
Los uniformados de la SSPDF detectaron a los tres criminales en las calles antes citadas de la colonia Tacuba y procedieron a realizarles una inspección de rutina, lo cual provocó que los sospechosos descendieran del auto y se echaran a correr, logrando detener únicamente a Brian Ponce León Barrera, de 16 años de edad. Los policías informaron que al menor de edad le fue hallada una pistola tipo escuadra calibre .32 con cuatro cartuchos útiles y, a bordo del Mercedes Benz de la serie C230, color plata, con matrícula MJC-9171, fue encontrado un revólver calibre .357 abastecido con seis balas. Por tales hechos, el detenido junto con las pistolas y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El agente del Ministerio Público dio inicio a la averiguación previa FAM/57/T-1/1003/13-06, por el delito de robo con violencia y privación ilegal de la libertad.
Propone PAN en la ALDF ley 'anti Góngora'
Ciudad de México.- El PAN en la Asamblea Legislativa entregó a la Comisión de Gobierno la iniciativa de ley para reformar artículos tanto del Código Civil como Penal del Distrito Federal, a fin de evitar que ex servidores públicos utilicen las influencias de los cargos que ocuparon en asuntos legales. Los legisladores del quiazul, Laura Ballesteros, Garza y Orlando Anaya, junto con su coordinador,
blanOlivia quien Fede-
rico Döring, han impulsado este proyecto, entregaron la propuesta denominada “ley anti Gongóra”, en referencia al ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con el documento, se propone adicionar un segundo párrafo al artículo 311 del Código Civil para precisar que el juez no podrá conceder la disminución en el monto de la pensión por el argumento de que el acreedor es una persona en situación de vulnerabilidad o privado de sus derechos civiles por enfermedad.
28
Encuentran cuerpos de Hallan calcinado a jóvenes desaparecidos socio del Heaven
Chihuhua.- El cuerpo calcinado de Dax Rodríguez Ledesma, uno de los socios del bar Heaven, fue hallado en Morelos, confirmó la Procuraduría estatal. Rodríguez Ledesma, era solicitado por las autoridades del Distrito Federal por la desaparición de 12 jóvenes el 26 de mayo.
Cuernavaca.- Este martes, el Instituto Jalisciense de la Radio y Televisión, a través del Canal 7 (C7),dio a conocer que se encontraron sin vida a los menores Luis Antonio Ortiz Guerra y Andrés Barba Olivas, quienes habían desaparecido el pasado 21 de junio en una plaza de Zapopan. Este martes, antes de que se diera a conocer la muerte de los jóvenes, elementos de diferentes corporaciones realizaron, nuevamente, un operativo en el rancho La Cebada, para encontrar pistas más contundentes sobre la desaparición de los menores. La Fiscalía del Estado convocó a una rueda de prensa a las 15:00 horas para ofrecer detalles sobre el caso de los menores. Hasta el momento no han dicho nada más al respecto.
Los once días desde que desaparecieron El viernes 21 de junio Luis Antonio Ortiz Guerra y Andrés Barba Olivas desaparecieron en Plaza Ciudadela de Zapopan. El 23 de junio la Fiscalía General de Jalisco emitió la Alerta Amber para solicitar la colaboración de la población en general para encontrar a los jóvenes, ambos de 15 años de edad, así como a la niña ''Nancy'', quien fue arrebatada de los brazos de su madre. El 28 de junio autoridades revelaron que el rapto de los menores podría estar relacionado con el crimen organizado debido a que encontraron una conversación en la computadora de Luis Antronio en la que decía que presuntamente se reuniría con unos sujetos para concretar acciones de narcotráfico.
El hecho desencadenó psicosis en la población, sobre todo en las redes sociales en las que decían que habían bandas de 'robachicos' en la ciudad. También un grupo se organizó para no asistir el sábado 29 a las plazas comerciales de la ZMG como protesta por el rapto de los menores, sin embargo ese día las actividades en los centros lucieron normales. En reiteradas ocasiones la Fiscalía pidió no caer en pánico ante desapariciones e invitó a la ciudadanía que solamente hiciera caso de voces oficiales. El sábado 29, personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un operativo en la búsqueda de los jóvenes dentro de un rancho conocido como La Cebada, en el interior del Bosque La Primavera. La Fiscalía confirmó que se encontraron evidencias de que ambos estuvieron ahí, pero tendrán que ser corroboradas por los dictámenes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Sin embargo, las autoridades mantuvieron hermetismo sobre el operativo, sólo habían dicho que se trataba de búsqueda de evidencias. El domingo, más de 50 personas realizaron una caminata desde la Basílica de Zapopan hasta la casa de Luis Antonio, ubicada en Jardines del Country, para pedir que los jóvenes regresaran con vida a sus hogares.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Morelos notificó el hallazgo de tres cuerpos calcinados en el Municipio de Huitzilac, identificando a Dax Rodríguez Ledesma, hermano de Mario Rodríguez, quien fue consignado al Reclusorio Oriente. De las investigaciones de la Procuraduría del Estado de Morelos se identificó a uno de los cadáveres del sexo femenino, como pareja sentimental de Dax Rodríguez Le-
desma, por lo que la autoridad ministerial de esa entidad notificó a su homólogo del Distrito Federal. Personal de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), se trasladó a la Procuraduría de Morelos para tomar muestras de ADN al cuerpo, en ese momento desconocido, y cotejarlas con el hermano Mario Rodríguez Ledesma, resultando pericialmente positiva. Dax Rodríguez Ledesma contaba con una orden de localización y presentación, librada por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría capitalina, como probable responsable del delito de secuestro agravado en agravio de las 12 personas del bar Heaven.
Detienen a asaltante que operaba en el DF y Chiapas Chiapas.- Agentes de la Policía de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, detuvieron a un asaltante originario del Distrito Federal, miembro de una banda denominada “Los Nigga” que operaba en el sureste del país, teniendo como sede la capital de la República para evitar ser capturados. Erick Andrés García Vitorino fue sorprendido por los policías municipales cuando regresó a esta ciudad a recoger uno de los vehículos que utilizaba para los asaltos a cuentahabientes, asegurándosele un automóvil marca Ford tipo Escort de color rojo sin placas de circulación y una motocicleta negra. García portaba dos armas de fuego calibre .380, una de éstas marca Davis Industrias con número de serie AP129591 y una calibre .22 marca Star con matrícula HK698938, cada una abastecida con cinco cartuchos útiles. El presunto delincuente, quien tiene como sobrenombre “El Yazor” informó que en compañía de otras dos personas, a quienes señaló como Ricardo Rangel, alias “El
Rich”, Adrián Borjas, alias “El Borjita” y o “El Nigga”, se dedicaban a cometer asaltos violentos en la Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Chiapas. En las últimas horas, según la declaración de Erick García, habrían perpetrado tres asaltos; el primero de ellos a un cliente de Bancomer de Plaza Cristal, al poniente de la ciudad, a quien despojaron de 150 mil pesos. El segundo fue cometido en contra de una pareja que salió de una sucursal de HSBC en la colonia El Retiro, obteniendo un botín de 35 mil pesos y un tercero del que no se obtuvieron datos. El modo de operación del trío delictivo consistía en realizar los asaltos en diversas partes de provincia del sureste mexicano cada 15 días, donde ejecutaban al menos tres asaltos y escapar hacia el Distrito Federal para evadir a las autoridades. La policía tuxtleca consignó al detenido a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Sector Empresarial donde se realizarán las investigaciones correspondientes.
Enfrentamiento en Escobedo deja al menos dos muertos
29
Secuestran a 10 niños de un kínder de Morelos
Pedro Tonantzin
Aracely Garza Ciudad de México.- Dos personas sin vida es el saldo de una persecución y balacera entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y presuntos delincuentes, en el municipio de Escobedo.Trascendió que el enfrentamiento inició en la colonia La Unidad y concluyó en la 18 de octubre. Los sucesos se desataron
cuando efectivos de la Policía Ministerial le marcaron el alto a un vehículo sospechoso, el cual lejos de detener su marcha se dio a la fuga.Elementos de Fuerza Civil se presentaron en el sitio, el cual de inmediato fue acordonado. De manera preliminar también se hablaba de la existencia de tres personas heridas, durante los hechos.Trascendió que uno de los fallecidos podría ser un hombre identificado como Alfredo
Herrera González, alias “El Choto”, quien estaría relacionado con el crimen de un hombre y su hijo, en la colonia Sierra Ventana, el pasado domingo. Los cuerpos sin vida quedaron en el interior de un vehículo, el cual presuntamente, tenía reporte de robo.Entre los heridos se menciona la presencia de una mujer. Se dijo que la banda estaría relacionada con el robo de vehículos y asaltos.
Suman 17 personas ‘levantadas’ en Cocula, Guerrero bres armados en vehículos llegaron hasta las casas para sacar a diferentes personas y llevárselas con rumbo desconocido.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó que recibió el reporte de varias personas que fueron levantadas contra su voluntad y ya se están llevando a cabo las investigaciones sobre estos hechos.
Chilpancingo.- En el municipio de Cocula se reportó que al menos unas 17 personas, entre hom-
bre y mujeres, fueron ‘levantados’ en diferentes puntos del municipio, de acuerdo a los pobladores, hom-
La versión fue confirmada este martes por el alcalde de ese municipio, Cesar Peñaloza quien informó que los hechos ocurrieron entre la noche del domingo y la mañana del lunes cuando los hombres armados se llevaron a la gente metiéndose a su casa. Inclusive dos estudiantes del Colegio de Bachilleres, menores de edad fueron 'levantados' en la calle por ese grupo. El alcalde señaló que las 17 personas desaparecidas están bien identificadas y son originarias del lugar.
Cuernavaca.- Al menos 10 niños fueron secuestrados por un grupo armado de una estancia infantil ubicada en la colonia Tehuistitlan del poblado de Chamilpa en Cuernavaca, en esta acción también fue levantado uno de los encargados de esta guardería. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 de la mañana, en la calle Ehecatl de la colonia Tehuistitlan, en una casa sin número en la fachada, de color blanco y con un portón negro. Hasta el momento hay un total hermetismo de las autoridades sobre lo ocurrido en dicha instancia, sin embargo, alrededor de las 15:30 horas el gobierno de Morelos emitió un tuit donde precisa. “Gobierno #Morelos, trabaja en coordinación con SSP, PF y PGJ para dar con paradero de niños sustraídos en kínder en Cuauhtémoc #Cuernavaca”, a la vez varios vecinos de la zona
reportaron camionetas con gente armada en la zona a través de las redes sociales. El gobernador Graco Ramírez en su cuenta de Twitter, expresó “estamos actuando, en coordinación para salvaguardar la vida de los niños que fueron sustraídos del kínder. #Cuernavaca #Morelos”. También expresaron mediante esta misma vía, que según los primeros reportes los menores fueron secuestrados en dos taxis, en los que también se llevaron sometidos al profesor encargado de dicha estancia. Los padres de los menores llegaron al lugar, pero se negaron a realizar declaraciones a los medios de comunicación, solamente expresaron que recibieron una llamada telefónica donde les pidieron un millón de pesos por el recate de los menores. Al lugar llegaron efectivos de la Policía Federal, el Ejército, Procuraduría de Morelos y los mandos de la Policía Municipal.
Periódico el Faro
Internacional
Miércoles 03 de Julio de 2013
Renuncian director y subdirector del Banco del Vaticano
Las últimas investigaciones, basadas en llamadas y mails intervenidos, dan cuenta de que en los últimos meses Scarano mantenía una constante comunicación con el responsable de la banca Ubs de Lugano, donde estaban depositados 40 millones de euros. El Papa alista encíclica El próximo viernes 5 de julio, cuando el papa Francisco haya cumplido 113 días desde que fue elegido sucesor de Pedro al frente de la Santa Sede, se publicará su primera encíclica titulada Lumen Fidei (La luz de la fe). La velocidad con la cual el nuevo Papa ha elaborado su primera encíclica, a menos de cuatro meses de haber sido elegido Pontífice, se debe gracias al trabajo que había preparado Benedicto XVI, autor de otras dos encíclicas que tratan sobre la virtud de la caridad y la esperanza. Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede, informó ayer que será el viernes cuando la encíclica de Francisco será presentada por el cardenal Marc Oullet, prefecto de la Congregación de los Obispos, por monseñor Gerhard Ludwig Mueller, prefecto de la
Congregación para la Doctrina de la Fe, y por monseñor Rino Fisichela, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. El tiraje inicial de la edición italiana de la primera encíclica será de 500 mil copias. Dicho volumen será puesto en venta al precio de 3.50 euros y el formato contendrá alrededor de 90 páginas. Misa en Lampedusa El papa Francisco estará el próximo 8 de julio en la isla siciliana de Lampedusa para oficiar una misa en favor de los miles de inmigrantes que cada año llegan a ese lugar en busca de nuevas oportunidades. En lo que va del año han llegado a esta isla alrededor de ocho mil inmigrantes. Ahí el Papa lanzará una corona de flores al mar, encontrará a los inmigrantes y a la población de Lampedusa, la cual recibe cotidianamente a miles de extracomunitarios que van escapando de sus países. Se espera que con esta visita el papa Francisco llame la atención internacional de uno de los más graves problemas en todo el mundo: la inmigración.
Asalto acuático en Venecia: roban 1.7 mdd de lancha de valores Cynthia Rodríguez Estados Unidos.- El director general de la Banca Vaticana Paolo Cipriani y el subdirector Massimo Tulli presentaron ayer sus dimisiones, que luego fueron aceptadas por la Comisión de cardenales. La noticia, que fue dada a conocer por la sala de prensa de la Santa Sede, llega a tres días de que se detuviera al contador monseñor Nunzio Scarano acusado de fraude y corrupción al interior del Instituto para las Obras de la Religión (IOR). Las funciones que hasta ayer tenían Cipriani y Tulli serán asumidas por el presidente interino Ernst von Freyberg. “Después de muchos años de servicio ambos funcionarios han decidido que este acto convendría mejor al instituto (IOR) y a la Santa Sede”, se lee en el comunicado del Vaticano, donde informa también que la Comisión Especial, nominada el pasado 26 de junio, aceptó también esta decisión. Freyberg estará apoyado por Rolando Marranci, en calidad de subdirector, y de Antonio Montaresi en una nueva posición, la de jefe de Oficina. Scarano, mejor conocido en el ambiente del Vaticano como “padre 500” por traer siempre billetes de esa denominación, rechazó
ayer todas las acusaciones contra fraude y corrupción que se le imputaron. El religioso, quien junto con el ex agente secreto Giovanni Zito, y el intermediario financiero Giovanni Carenzio, fue involucrado en delitos de fraude al interior del IOR (en particular de haber organizado la transportación en avión de 20 millones de euros desde Suiza hacia Italia) fue interrogado ayer. Cuestionado por la ministerio público Barbara Callari, Scarano estuvo acompañado de sus abogados Francesco Caroleo Grimaldi, Silverio Sica y Luca Paternostro, quienes pidieron la revocación de la orden de custodia cautelar (pues desde el viernes Scarano duerme en la cárcel romana de Reginal Coeli), o la concesión del arresto domiciliario en una parroquia donde el sacardote ha pedido también la oportunidad de celebrar los sacramentos. “Scarabi ha colaborado en términos de extrema lealtad y honestidad, reafirmando su buena fe y su disponibilidad para estar a disposición de la autoridad judicial italiana en cualquier momento”, dijeron sus abogados, subrayando que “monseñor está muy afectado, pues no se esperaba hechos de esta naturaleza”. Por otra parte, el intermediario financiero, Giovanni Carenzio, fue
interrogado en la Procuraduría de Nápoles (por rogatoria) junto al ex agente secreto Giovanni Maria Zito, quien no quiso contestar a ninguna de las preguntas de los fiscales. De acuerdo con las investigaciones, Scarano tiene cuentas, hasta hace unos días secretas, en la banca Ubs de Lugano, Suiza, donde ocultaba dinero proveniente de la Santa Sede, intestado al APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica) de donde hace todavía un mes era el jefe contable. Los jueces cuentan también con una testigo que ya ha sido interrogada por los magistrados de Salerno, de donde Scarano es originario y donde tiene varios negocios. La testigo habría sido la encargada de hacer las operaciones de Scarano, con una falsa identidad. La Guardia de Finanza ha descubierto también que Scarano es propietario de algunas empresas inmobiliarias salernitanas, pero sobre todo, que durante años ha pedido financiamientos a diversos institutos crediticios que después fueron cerrados. Scarano habría utilizado el dinero proveniente de la beneficencia y en sus cuentas transitaron centenares de miles de euros.
La embarcación de un servicio de transporte de dinero iba a hacer la distribución a bancos y oficinas postales; no hay detenidos Roma.- Tres hombres armados asaltaron hoy una lancha de un servicio de transporte de dinero en una laguna de Venecia y se robaron casi 1.3 millones de euros (1.7 millones de dólares) en efectivo, informaron medios noticiosos locales. Una agencia de noticias local dijo que el asalto ocurrió justo después que un camión blindado hizo una entrega de tres cajas de dinero en efectivo a la lancha de mensajería que iba a hacer la
distribución a los bancos y a las oficinas postales de Venecia. Se informó que los ladrones se llevaron dos cajas con billetes al tiempo que dejaban una tercera que contenía monedas. La policía de Venecia dijo que nadie estaba disponible para dar declaraciones sobre el hecho. La empresa de mensajería blindada Civis, con sede en Venecia, no dio detalles sobre el atraco en una de sus lanchas. La versión noticiosa señaló que la lancha de mensajería acababa de partir del muelle cuando fue interceptada por los bandidos.
31
Estados Unidos,
Sismo de 6.1 grados El E remece la isla 100 años de espiar a México indonesia de Sumatra
Yakarta.- Un terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la costa del norte de la isla indonesia de Sumatra, sin que las autoridades hayan informado hasta el momento de víctimas o daños materiales.
•
Según el diario británico The Guardian, Estados Unidos espió a México, revelaron documentos secretos del ex técnico de la CIA, Edward Snowden.
José Carreño Figueras Washington.- El pasado 24 de mayo se cumplió el primer centenario de la llegada a México del primer espía oficial enviado por el gobierno estadunidense para evaluar la situación de México. El 18 de junio se cumplieron además cien años desde que William Bayard Hale enviara su reporte a su jefe inmediato: el recién entrado presidente Woodrow Wilson. El tema del reporte fue simple: fue la confirmación de que el embajador estadunidense, Henry Lane Wilson, preocupado por las tendencias “lunáticas” del presidente Francisco I. Madero, había apoyado activamente un movimiento para derrocarlo. La consecuencia inmediata fue que Lane Wilson fue llamado de regreso a Estados Unidos. Bayard Hale viajaba por América Latina como enviado de la publicación World’s Work, pero también con el encargo de informar a Wilson de lo que viera. El trabajo de Hale, ahora conocido, se complementaba sin embargo, con lo que otro grupo dedicado a descifrar códigos, hacia el norte de México: interceptar
copias de los telegramas de generales revolucionarios y federales mexicanos, en un programa que se estima ocurrió entre 1913 y 1914 a cargo de lo que entonces se llamaba “el cuarto oscuro”. De acuerdo con el historiador James Bamford, ése fue un antecesor remoto de la actual Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Wilson y sus agentes protagonizaron en 1915 otra intervención en la vida política mexicana, cuando se enteraron de que el derrocado Victoriano Huerta, alentado por los alemanes, buscaban regresar a México. El interés alemán era obvio: evitar el ingreso estadunidense a la guerra europea. Años más tarde, los informes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ayudaron a evitar que los nazis y sus simpatizantes en México tuvieran un impacto mayor. La nacionalización de la industria petrolera en 1938 provocó choques con los gobiernos de Estados Unidos, Inglaterra y Holanda, que organizaron un boicot de la producción mexicana -que no fue acatado por los países del “eje”, Alemania, Italia y Japón- hasta 1940-41. La Guerra Fría contribuyó a que México se convirtiera en un escenario importante, no sólo para los organismos de espionaje estadunidenses sino para muchos de otras naciones, de la Unión Soviética a Cuba, pasando por Francia, Gran Bretaña y probablemente muchos más. El “control”, dentro de lo posible, recayó en la Secretaría de Gobernación, que como encargada
de seguridad interior se convirtió en el eje de intercambios y del contraespionaje en México. Pero fue también la época en que de acuerdo con las prácticas de las agencias policiacas estadunidenses, comenzó el uso de informantes pagados –en dinero o de otras formas– frecuentemente integrados en organismos de seguridad del gobierno mexicano. Uno de los más famosos en su momento fue Miguel Nazar Haro, cuyo vínculo con la CIA fue conocido después de que fuera acusado de encabezar una banda de ladrones de automóviles de California hacia México. Claro que fue también la época en que algunos funcionarios mexicanos colaboraban con los estadunidenses, como ocurrió cuando Humberto Carrillo Colón fue destacado a La Habana y desde ahí enviaba reportes a la CIA estadunidense. La presencia de agentes estadunidenses en México fue dramatizada en 1985 cuando el agente Enrique Camarena, de la Agencia Antinarcóticos (DEA), fue secuestrado, torturado y muerto por orden de Rafael Caro Quintero. La “Guerra contra las Drogas” incrementó la colaboración entre los dos gobiernos y la presencia abierta de agencias de inteligencia estadunidense –aunque sin duda hubo también un equivalente de actividades encubiertas–, representadas por el edificio que en Reforma 265 albergaba aún a las diversas agencias participantes en intercambios de información con las autoridades mexicanas.
El Instituto Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que el epicentro fue localizado a 10 kilómetros de profundidad, a 55 kilómetros al sur de la ciudad de Bireun,
y a 87 al noroeste de Meulaboh, situadas en la región de Aceh, en la isla de Sumatra. Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacifico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se producen unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. En 2004, un fuerte terremoto en el norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de naciones bañadas por las aguas del Océano Índico.
Los chinos buscan explotar sol mexicano Luis Carriles
Ciudad de México.- La gran radiación que se tiene en México es uno de los atractivos para que la empresa china Yingli Green Energy volteé al país y por lo pronto tienen ya proyectos en Guanajuato y en Nuevo León, y participan en grandes como el estadio Maracaná en Brasil o el cuartel general de los Jets de Nueva York. Santiago Desentis, country manager de Yingli Green Energy México, explica que son la empresa más grande del mundo y ahora quieren venir al país que representa el mercado más grande de América Latina y cuyo potencial es el más fuerte. Por lo pronto, la empresa abrirá una oficina para detectar las oportunidades de negocios que habrá, pero se necesita un equipo local para conocer a los clientes y sobre todo a la legislación. El interés se tiene tanto en los proyectos de la CFE como en el sector privado, “queremos estar más cerca de los clientes y aprovechar los cambios que se pueden lograr con las reformas que se están llevando a cabo”, dijo Desentis. Yingli está por abrir otras oficinas en Sao Paulo, en Brasil; y en
San José, Costa Rica con el fin de promover un mayor acercamiento a países donde hay un compromiso a favor del desarrollo de energías renovables. Sin embargo, en general los problemas que se tienen en Latinoamérica es que su electricidad es muy cara , tienen una pobre infraestructura por lo que son frecuentes los cortes y “apagones”. Se construyen nuevas fuentes de generación de energía que afecten menos al medio ambiente, de ahí que haya una oportunidad de negocio importante para los proyectos solares. El mercado tendrá un crecimiento importante hacia 2017 de un promedio de 66% entre Brasil, México, Chile, Perú y Ecuador. Hay productos enfocados para la gran escala, como son las plantas solares y para la industria y comercio además del residencial, dijo Santiago Desentis. La evolución del mercado mexicano entre 2009 y un estimado de 2012 ha pasado de 3 megawatts a 15 y se espera que hacia 2015 estén instalados 250, más aún, con la política de reducir las emisiones de contaminantes se tendrían en 2025 cerca de 2 gigawatts de la demanda doméstica, comercial e industrial.
El Ejército plantea anular el Parlamento si Morsi no frena las protestas
32 sus esperanzas en el presidente egipcio". El Ejército va a querer ver la influencia de la Hermandad Musulmana reducida en el gobierno y en la Constitución, dijo Gerges. El movimiento político islámico fue reprimido por Mubarak, pero ahora es la más poderosa fuerza política en Egipto. La oposición dividida El Tamarod, movimiento opositor, emprenderá un acto de desobediencia civil, un llamado a protestas nacionales, y una marcha al palacio presidencial, si Morsi no abandona la presidencia este martes. Los manifestantes dicen que han recogido 17 millones de firmas, aproximadamente cuatro millones más que el número de votos
Bruselas.- El plazo venció este martes para el presidente egipcio, Mohamed Morsi, mientras que otro problema cuelga sobre su cabeza. Los manifestantes de la oposición amenazaron con marchar hacia el palacio presidencial de El Cairo si Morsi no renuncia este martes. Para el mediodía, el mandatario egipcio no dio indicio de que lo haría. Fuentes militares informaron a medios árabes y a la agencia de noticias Reuters este martes que, si no se alcanza un acuerdo entre el presidente egipcio Mohamed Morsi y la oposición, se implementará una hoja de ruta, actualmente en borrador, que suspendería la Constitución y disolvería el Parlamento, entre otras acciones. El plazo de 48 horas impuesto por el ejército de Egipto expira este miércoles. De momento, dos voceros presidenciales han presentado su renuncia este martes en medio de la crisis política del país, según informó la agencia estatal EgyNews. El ejército apareció poco después de que la oposición tomó la plaza Tahrir de El Cairo, y dijo que el gobierno de Morsi tiene hasta este miércoles por la noche para "cumplir con las demandas de la gente" o intervendrán para restablecer el orden. El ejército no sugirió un golpe de Estado. El ultimátum busca soluciones rápidas y un consenso nacional. Las fuerzas armadas no están buscando ser parte de la clase política o el poder, indicó este lunes por escrito el coronel Ahmed Ali, portavoz del Ejército. Al tiempo en que el Ejército insiste en que no quieren ningún papel directo en la política nacional, los generales aparecieron esta vez para presionar al primer presidente libremente electo de Egipto para que reestructure su gobierno. Las medidas podrían incluir la reducción de la influencia de los
Hermanos Musulmanes en su gabinete y llamar a elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas, aseguró a CNN una fuente cercana a los miembros de alto rango del liderazgo de Egipto. La llamada de Obama El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó este lunes por teléfono a Morsi, animándole a asegurarse de que todos los egipcios estén representados por el gobierno, "incluyendo a los egipcios que se manifiestan". El gobierno de Morsi ha insistido en que sus decisiones son legítimas, ya que fue elegido democráticamente. Obama reiteró que EU no apoya a ningún partido o movimiento en Egipto. Hizo un llamado para poner fin a la violencia en todo el territorio y expresó su especial preocupación por las agresiones sexuales a mujeres. El diario estatal Al-Ahram reportó 46 asaltos sexuales durante las protestas anti-Morsi desde este domingo, con informes del grupo de voluntarios Operación contra el Acoso Sexual. El Comité para la Protección de Periodistas reportó la violación de una periodista holandesa mientras cubría las protestas del viernes. Fue hospitalizada y tuvo una intervención quirúrgica, antes de regresar a Holanda. Durante el fin de semana, un periodista egipcio murió en un ataque con bombas a las oficinas de los Hermanos Musulmanes, otros cuatro periodistas locales fueron golpeados y su camarógrafo destruido o robado. Dos periodistas egipcios resultaron heridos por balas. La celebración de Tahrir Los manifestantes en la plaza Tahrir escucharon la declaración del ejército en las radios y en los teléfonos celulares; aplaudieron cuando fue leída. El sonido de los manifestantes rugía mientras helicópteros militares pasaban por en-
cima, ondearon banderas de Egipto y de las fuerzas armadas. Al caer la noche, seguían agitando banderas, tocaban el claxon y lanzaron fuegos artificiales.
que llevaron a Morsi a la presidencia, con las que piden que Morsi renuncie. La oposición está formada por varios grupos y coaliciones sueltas, y no todos los manifestantes antiMorsi están de acuerdo con la hoja de ruta democrática de la campaña del Tamarod. Algunos son leales al derrocado gobierno de Mubarak, mientras que otros quieren que el ejército intervenga. Los opositores dicen que las políticas de Morsi también tienen la culpa de la ruptura de la ley y el orden, y de la escasez de gas que hace que los egipcios esperen en las estaciones de servicio durante horas. Los acontecimientos estaban siendo vigilados de cerca por los países de la región y en Estados Unidos, el aliado más importante de Egipto.
Mueren 19 personas al estrellarse helicóptero en el este de Rusia
"Todo el mundo habla como si Morsi y la Hermandad estuvieran oficialmente fuera del poder, y todo el mundo está de fiesta", dijo a CNN Bassem Sabry, un escritor egipcio que participó en las protestas de este lunes. Pero la oficina de Morsi llamó la madrugada de este martes al gobierno democráticamente elegido como el logro más importante de la revolución y agregó que: "Egipto, por todo su poder, no permitirá que el país vaya hacia atrás bajo ninguna circunstancia". A la vista de las protestas, que comenzaron este fin de semana, cinco ministros anunciaron su renuncia este lunes. El último fue el ministro de Relaciones Exteriores Mohamed Kamel Amr, informó la agencia oficial de noticias MENA de Egipto. Los fracasos de Morsi Morsi, un islamista educado en Estados Unidos, fue elegido presidente de Egipto en junio de 2012, pero los críticos dicen que se ha vuelto cada vez más autoritario a un año en el poder. Ha fallado en reactivar la economía de Egipto, que decayó en 2011 por el levantamiento que derrocó al viejo dictador Hosni Mubarak. Eso ha generado el descontento en muchos de sus partidarios entre las clases media y baja de Egipto, dijo Fawaz Gerges, director del Centro del Medio Oriente en la London School of Economics. "Que algunos de los revolucionarios estén pidiendo al ejército para volver a la política es un testimonio de lo polarizado que está Egipto a un año después de la elección de Morsi", dijo Gerges. "Piensen en los millones de personas que vitoreaban a Morsi después de su elección. Piensen en los millones de egipcios que depositaron
Moscú.- Diecinueve personas murieron hoy al estrellarse un helicóptero civil Mi-8 con 28 personas bordo, entre ellas once niños, en la república rusa de Yakutia, informó el Comité Estatal de Aviación (CEA) de Rusia. Según el comunicado publicado en la web oficial del CEA, el número de víctimas mortales fue comunicado por los miembros de la tripulación de la aeronave, que sobrevivieron al accidente. Los servicios de rescate rusos buscan el helicóptero accidentado que, según las autoridades regionales, se estrelló contra el suelo tras chocar su hélice contra una montaña. "El helicóptero chocó contra la ladera de una montaña y se precipitó contra el suelo", explicó el portavoz de la administración regional de Yakutia, Anatoli Skribikin. Agregó que entre los pasajeros había "ocho niños menores
de ocho años y otros tres menores de tres años". "Se sabe el lugar aproximado del accidente, pero el helicóptero no está allí. No hemos localizado el Mi-8 por las nubes bajas y la escasa visibilidad", apuntó a la agencia Interfax el portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso. Un helicóptero de rescate ha aterrizado a 15 kilómetros del lugar aproximado del accidente "a la espera de que mejoren las condiciones climáticas". Las montañas, la taiga y la inexistencia de carreteras en la zona dificulta aún más el rescate de la aeronave, apunta la cartera de Emergencias. La aeronave de transporte de pasajeros realizaba un vuelo entre las localidades de Deputatki y Kazáchie cuando sufrió el accidente, aproximadamente a 45 kilómetros del aeropuerto de Deputatski, en la región de UstYanks de Yakutia.
Comandante nazi es localizado tras vivir 54 años en EU
33 como Karkoc, fue declarado culpable en Alemania en el 2009 por delitos de homicidio sobre la base de evidencia circunstancial que lo colocaba en el lugar de una matanza de los nazis en Italia como el oficial de más alto rango en el lugar.
ucraniana significativa. A pesar de su avanzada edad, salió a la puerta con ayuda de un bastón, pero declinó hablar de su servicio bajo las órdenes de la Alemania nazi.
Los fiscales alemanes están obligados a iniciar una pesquisa si hay suficientes "sospechas" de una posible participación en crímenes de guerra, dijo Thomas Walther, ex fiscal del despacho alemán que investiga los crímenes de guerra nazis.
Integrantes de su unidad y otros testigos han contado historias de ataques brutales a civiles. Uno de los hombres de Karkoc, Vasyl Malazhenski, declaró a investigadores soviéticos que en 1944 la unidad recibió órdenes de "liquidar a todos los vecinos" del poblado de Chlaniow en represalia por la muerte de un oficial de las SS, aunque no dijo quién dio la orden.
Un juicio en Polonia es otra posibilidad porque la mayoría de los crímenes de guerra de la unidad supuestamente fueron contra polacos en su propio territorio. Pero es poco probable que Karkoc sea enjuiciado en su nativa Ucrania porque a esas personas se las considera hoy en día como héroes porque combatieron para defender su país de la Unión Soviética. Karkoc vive en una modesta casa en el noreste de Mineápolis en una zona con una población
Berlín.- El jefe de una unidad ucraniana de autodefensa liderada por las SS nazis y acusada de quemar poblados habitados por mujeres y niños mintió a las autoridades de inmigración a fin de ingresar a Estados Unidos y ha vivido en Minnesota desde poco después de la Segunda Guerra Mundial, según documentos descubiertos por la agencia de noticias The Associated Press. Michael Karkoc, de 94 años, dijo a las autoridades estadunidenses en 1949 que no había estado en el servicio militar durante la guerra, ocultó su trabajo como oficial y miembro fundador de la Legión Ucraniana de Autodefensa bajo el mando de las SS y después como oficial de la División Gallega, según archivos obtenidos por la AP a tenor con la Ley de acceso a la Información. La División Gallega y la organización nacionalista ucraniana figuran en una lista negra de organizaciones compilada por Washington a cuyos miembros se les prohibía ingresar al país en esa época. Aunque no hay documentos que prueben que Karkoc participó directamente en delitos de guerra, hay testimonios de hombres de su unidad y otros documentos que confirman que la compañía ucraniana comandada por él participó en matanzas de civiles y sugieren que estuvo en el lugar donde se cometieron esas atrocidades como líder de su compañía. Documentos de las SS señalan que él y su unidad también participaron en la represión del levantamiento de Varsovia en 1944, donde los nazis atacaron brutalmente a la población polaca que se rebeló contra la ocupación alemana.
Fiscales polacos anunciaron el viernes, después de la publicación de la investigación de la AP, que analizarán el historial de Karkoc y ofrecerán "toda la asistencia posible" al Departamento de Justicia, que ha usado las mentiras en documentos de inmigración para deportar a decenas de sospechosos de ser criminales de guerra nazis. Las pruebas de la AP sobre las actividades de Karkoc en tiempos de guerra también han llevado a las autoridades alemanas a expresar interés en explorar si hay suficientes evidencias para enjuiciarlo. En Alemania, los nazis con "responsabilidad de jefatura" pueden ser encausados por delitos de guerra incluso si no puede probarse su participación en las atrocidades. Karkoc se negó a hablar sobre su pasado militar en su casa de Mineápolis, Minnesota, y rechazó varias solicitudes para que concediera una entrevista con su hijo de intermediario.
"No creo que lo pueda explicar", dijo.
"Todo fue como en un trance: los incendios, los fusilamientos, la destrucción", recordó Malazhenski, según la declaración de 1967 encontrada por la AP en los archivos estatales del Instituto Nacional de la Recordación en Varsovia, que investiga y enjuicia los crímenes de guerra de alemanes y soviéticos contra los polacos durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Nelson Mandela, envuelto en polémica familiar Efraim Zuroff, el principal cazador de nazis del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén, indicó que sobre la base de décadas de experiencia persiguiendo a criminales de guerra nazis, prevé que la evidencia que indica que Karkoc mintió a las autoridades estadunidenses y que su unidad cometió atrocidades tiene suficiente peso para una deportación y un juicio por crímenes de guerra en Alemania o Polonia. "En Estados Unidos es un caso relativamente fácil: si era el jefe de una unidad que cometió atrocidades, no puede ser más fácil", dijo Zuroff. "Incluso en Alemania... si el hombre era el jefe de la unidad, entonces si no pueden demostrar que él personalmente disparó, de todas formas la responsabilidad recae sobre él". Josef Scheungraber, ex oficial del Ejército alemán y teniente
Sudáfrica.- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela pasó ayer su noveno día en estado “crítico”, mientras sus familiares han tomado protagonismo ante la falta de novedades sobre su salud. Al tiempo que el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, anunció que el estado de Mandela no ha cambiado, la prensa sudafricana hizo eco de la última polémica entre la ex esposa del ícono de la lucha contra el Apartheid, Winnie Madikizela-Mandela, y el propio Zuma. Figura destacada de la resistencia negra contra el régimen racista, Winnie criticó duramente en una entrevista que el gobierno divulgara en abril un video sobre la visita de Zuma y otros dirigentes al domicilio de Mandela.
En las imágenes, que ya despertaron entonces indignación en Sudáfrica, se puede ver a un Mandela ausente y desorientado, visiblemente molesto por los flashes de las cámaras de los presentes e indiferente a los gestos forzados de amabilidad de Zuma, algo que desató rumores. “No puedo expresar en palabras el daño que hizo a la familia”, aseguró Madikizela-Mandela, quien calificó la acción de Zuma de “insensible” y “comprometedora” para la “dignidad” de su ex marido. Madiba—nombre con el que se conoce a Mandela— se divorció de Winnie en 1996, tras el frío recibimiento que le dispensó su mujer a su salida de prisión en 1990, después de 27 años entre rejas.
Obama llega a Tanzania como parte de su gira por África
Dar es Salaam.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Tanzania para una visita oficial de dos días a ese país, última etapa de la gira africana que le ha llevado a Senegal y Sudáfrica.
El avión presidencial de EU aterrizó en torno a las 14:30 hora local (11:30 hora GMT) en el Aeropuerto Internacional Julius Nyerere, en Dar es Salaam, capital comercial de Tanzania.
El Vaticano aprueba milagro que llevará a canonización de Juan Pablo II
durante un consistorio de cardenales. El pasado 18 de junio la comisión teológica de la Congregación para la Causa de los Santos dio ya su primer visto bueno a este milagro, que de momento se desconoce, aunque se asegura que se produjo en una mujer italiana que sufría cáncer y que se curó de manera inexplicable para la ciencia en 1 de mayo de 2011, el mismo día de la beatificación de Wojtyla. El milagro que llevó a la beatificación de Juan Pablo II se realizó en la persona de la monja francesa Marie Simon Pierre, quien se curó de manera inexplicable para la ciencia de la enfermedad de Parkinson que padecía.
fuentes vaticanas. Ahora sólo falta que el papa Francisco promulgue el decreto por el que se reconoce ese milagro que abre las puertas a la canonización del papa polaco (1920-2005), que podría celebrarse en diciembre próximo, según señalaron fuentes vaticanas. La fecha de la ceremonia la fijará el pontífice
El camino hacia la santidad tiene varios escalones: el primero es venerable siervo de Dios, el segundo beato y el tercero santo. Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce haber vivido las virtudes de manera heroica. Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado es necesario un segundo milagro. Ese segundo milagro debe ocurrir después de ser proclamado beato.
Al menos 15 muertos y 60 heridos por atentados en Bagdad Badgad.- Al menos 15 personas murieron y otras 60 resultaron heridas en una cadena de atentados con coches bomba en diferentes zonas de Bagdad, informaron fuentes del Ministerio del Interior iraquí. El ataque más mortífero se produjo en un mercado popular de la zona de Al Shoola, en el noroeste de la capital, donde dos coches bomba explotaron y causaron la muerte de seis personas y heridas de diferente gravedad a
Espionaje daña a firmas de EU
Ciudad de México.- Empresas estadunidenses han comenzado a analizar la forma en que trabajarán con sus contrapartes de Europa, ante la desconfianza generada por las revelaciones de espionaje contra diversos países, entre ellos varios de la Unión Europea, por parte de Estados Unidos, informó a Excélsior la directora de Privacidad del Centro para Internet y Sociedad de la Universidad de Stanford, Aleecia McDonald. “Hemos visto a una serie de compañías de Estados Unidos tratando de definir cómo trabajarán con sus contrapartes europeas y hay algunas que han dicho que debido a la incertidumbre en la regulación de privacidad no harán nada hasta que sea un tema regulado por ley”, explicó.
Tras la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto, el mandatario estadunidense se reunirá con el presidente Jakaya Kikwete, y al término del encuentro ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta.
Ciudad del Vaticano.- Los cardenales y obispos miembros de la Congregación para la Causa de los Santos, que preside el purpurado Angelo Amato, aprobaron este martes el segundo milagro por la intercesión de Juan Pablo II que llevará a la proclamación como santo del papa Wojtyla, informaron
34
otras veinte. Un incidente similar ocurrió en el barrio de Al Shaab, en el noreste de Bagdad, donde fallecieron cuatro personas y quince sufrieron heridas. Además, se registraron tres muertos y once heridos por el estallido de un coche bomba en la zona de Al Kamaliya, en el este de la ciudad. Dos personas murieron y otras diez resultaron heridas por la explosión de un vehículo car-
gado con explosivos cerca de un aparcamiento en el distrito de Al Daura, en el sur de la capital. Las fuentes señalaron que el número de víctimas es preliminar y puede aumentar, debido al estado grave en el que se encuentran muchos heridos. Estos ataques se producen después de que al menos 36 personas perdieran la vida ayer en una serie de atentados y operaciones de la policía contra grupos armados en todo el país.
El fin de semana pasado el diario británico The Guardian reveló que en 38 embajadas y misiones diplomáticas de diversos países ubicadas en Nueva York y Washington fueron instalados bugs (programas para interceptar comunicaciones) en equipos de comunicación electrónica. Países como Francia, Alemania y Bélgica han exigido al presidente estadunidense Barack Obama esclarecer cómo y porqué se espiaron sus operaciones. Por su parte el mandatario dijo que todos los países lo hacen pues “se obtiene información que no se encuentra en The New York Times o NBC”. El espionaje salió a la luz mientras ambas partes trabajan en la creación del Tratado Trasatlántico de Libre Comercio (TAFTA, por sus siglas en inglés), que entraría en vigor en 2014. Incertidumbre empresarial De acuerdo a McDonald, el tratado corre peligro ya que los países afectados ponen en duda la palabra de Estados Unidos, país que, en su opinión, tendrá que responder vía diplomática. Pero no sólo las relaciones internacionales están en juego, pues se levanta un gran signo de interrogación sobre si se tendrá que regular el flujo de datos entre empresas basadas en Estados Unidos con operaciones en Europa y al revés. “Aún no están cambiando sus políticas, pero muchas firmas europeas están preocupadas sobre mantener o no sus datos en nubes hospedadas en Estados Unidos”, dijo McDonald. Agregó que Europa comienza a preguntarse si es tiempo de crear una nube propia. “La respuesta por parte de Estados Unidos ha sido que primero Europa tiene que crear su nube, hasta entonces, los negocios seguirán haciéndose de la misma forma, pues no hay alternativas todavía”, explicó la experta, que ha participado en la junta de consejo de la World Wide Web (W3).
Cómo decir que Para McDonald no es claro si las compañías estadunidenses cambiarán sus políticas de seguridad interna, pero lo que tendrían que hacer firmas como Apple, Microsoft y Facebook, que según los documentos filtrados, colaboraron con la inteligencia de su país, es dejar de hacerlo o comenzar a negarse a compartir información de sus usuarios. “Creo que las compañías no han pensado en esto (...) todavía estamos tratando de entender qué está pasando.” En su opinión, aunque las firmas comiencen a cuidar más la información que comparten entre empleados “esto no implica que el gobierno no pueda obtener los datos de igual forma.” Se unen contra empresas El espionaje que hace Estados Unidos a través de la información recabada por firmas tecnológicas, quienes colaboraron con la Agencia de Seguridad Nacional en el programa PRISM, ha tocado fibras sensibles en Europa, donde ciudadanos comienzan a pedir respuestas y a organizarse para proteger su privacidad. Tal es el caso del colectivo austriaco Europa vs. Facebook, que ha presentado denuncias en Irlanda, Alemania y Luxemburgo en contra de las grandes empresas en esos países, así como ante el Tribunal Europeo de Justicia.Facebook, Skype, Yahoo, Microsoft y Apple están acusados por la organización de interferir en la vida privada de los ciudadanos europeos. Hasta ahora el colectivo no ha presentado quejas contra Google y YouTube, debido a que no utilizan intermediarios Europeos; sin embargo la firma de Larry Page no ha sido descartada, pues tiene centros de datos en Bélgica, Irlanda y Finlandia, por lo cual “podemos tomar acciones similares a través de caminos ligeramente diferentes”, se lee en el sitio en línea de Europa vs Facebook. Al cierre de esta edición sólo le habían llegado acuses de recibido.
35
Ola de atentados en Irak Obama juega futbol causa al menos 43 muertos con balón inteligente
Sudáfrica.- El presidente estadunidense, Barack Obama, mostró su habilidades futbolísticas al intercambiar pases con una pelota con su homólogo tanzano, Jakawa Kikwete, durante el último tramo de su gira por África.
oridad miotificó a su eral.
a Especial Atención o, Fuerza trasladó relos para al cuerpo, nocido, y Ciudad de México.- Al no Mario esultandomenos 43 personas murieron el martes por una serie de atentados con bomba en varias partes sma con-de Irak, donde nueve explosivos calizaciónestallaron en atestados mercados r el Minis-y zonas comerciales de Bagdad, a Fiscalíadijeron la policía y funcionarios ocuraduríamédicos. e responEl ataque más letal se produjo stro agrapersonasen el distrito mayormente chií de Shaab en el norte de Bagdad, donde dos coches bomba explotaron
raba
Lo singular de la ocasión no fue ver jugar a ambos mandatarios, sino el balón, pues está fabricado para generar electricidad. y causaron la muerte de ocho personas. Desde comienzos del año, una sostenida campaña de atentados ha incrementado los temores de un conflicto más amplio en Irak, donde la etnia kurda, la comunidad chií y los musulmanes suníes aún no han encontrado un acuerdo estable para compartir el poder. Insurgentes han estado reclutando a miembros de la minoría suní de Irak, quienes se han sentido marginados por el dominio de
la mayoría chií desde la invasión liderada por Estados Unidos que derrocó a Saddam Hussein en el 2003. Las tensiones sectarias han sido alentadas por la guerra civil que sacude a la vecina Siria, que podría propagarse rápidamente por una región propensa a la inestabilidad, involucrando a combatientes suníes y chiíes de Irak y de otros países para pelear en bandos opuestos del conflicto.
Corren a ministra francesa por 'crítica'
París.- El presidente de Francia, François Hollande, cesó hoy a la ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Delphine Batho, que se había mostrado crítica con los presupuestos de 2014.
no se expresaba desde la "cólera", pero se definió como "combativa y decidida", y consideró que el asunto de la ecología y de la transformación del modelo francés de desarrollo económico es "crucial".
El cese, según informó el Palacio del Elíseo en un comunicado, fue propuesto por el primer ministro francés, Jean Marc-Ayrault, que había convocado hoy a Batho a la sede del Gobierno por sus críticas a los recortes previstos en el Ejecutivo.
"Cuando todo va mal, los franceses necesitan esperanza, perspectivas de futuro, por lo que (esos puntos) son una parte muy importante del quinquenio", indicó y se preguntó si la ecología es realmente una prioridad para el Ejecutivo. El periodista, sorprendido, le hizo ver la dureza de sus críticas y la repercusión que éstas podrían tener, ante lo que la ministra aseguró que prefería decir la verdad y que consideraba que también Ayrault es consciente de lo que dicen los franceses.
Su sustituto, añadió, será Philippe Martin, diputado socialista por el departamento de Gers, en el sur del país, y miembro de la comisión de Desarrollo Sostenible en la Asamblea Nacional. En una entrevista a la emisora RTL, Batho afirmó hoy que el presupuesto para el año próximo es "malo" en un momento en que, en su opinión, "hay una decepción entre los franceses respecto al Gobierno". Conforme a las primeras previsiones difundidas el pasado
viernes, el Ejecutivo prevé reducir los presupuestos acordados al Ministerio de Ecología en cerca de un 7%, una de las mayores bajadas de todo el gabinete. Batho declaró hoy en RTL que
El pasado jueves, el Tribunal de Cuentas de Francia, como ya había hecho anteriormente la Comisión Europea, estimó que el país no cumplirá este año su objetivo de reducción del déficit, que será del 3.7 % del Producto Interior Bruto (PIB).
El esférico lleva por nombre ‘soccket ball’ y en su interior con-
tiene una serie de dispositivos electrónicos que permiten generar y almacenar energía suficiente para alimentar aparatos pequeños. Obama y Kikwete se divirtieron por un rato en la central eléctrica Ubungo, en la capital tanzana. El mandatario estadunidense concluye hoy una gira de una semana por África, que incluyó visitas a Senegal, Sudáfrica y Tanzania.
presidena Cynthia o.
Harper vuelve con los Nacionales y pega jonrón
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 03 de Julio de 2013
Yanquis construirán estadio en La Romana
Ciudad de México.- El proyecto prevé una inversión de 50 millones de dolares, anunció esta mañana Tommy Galán, senador del país, además aseguró que la Romana ofrece seguridad jurídica a los inversionistas. Además agregó que la construcción del estadio es una "muestra más de la confianza que tienen los inversores en la República Dominicana". El estadio a construirse llevará el nombre de "Latino Center Stadium" y el vicepresidente de los Yanquis explicó que "este es un proyecto de magnitud extraordinaria para el béisbol interna-
cional y para los fanáticos de la pelota en República Dominicana" "Vinimos a presentar un nuevo
proyecto al Presidente. Este estadio será la joya de Las Américas", enfatizó.
Azulejos, dominantes en casa ante Tigres
de última ramiento o cual se ma sesión nas el pa-
o del Itei oría intere la prera lo sea fatura de eciba órecretaría a sesión, dente del mpugnará donde se s añadió ón sobeEstado”.
Washigton.- Bryce Harper empalmó un jonrón en su primer swing desde que salió de la lista de los lesionados, y sus compañeros de los Nacionales de Washington se unieron al festival de batazos, para aplastar el lunes 10-5 a los Cerveceros de Milwaukee.
un racimo de cinco carreras en el tercer inning y un sencillo que desató un ataque de dos anotaciones en el cuarto. Con una ventaja de 8-0, Zimmermann (12-3) trabajó durante seis innings, en los que permitió cuatro carreras para empatar al invicto Max Scherzer, de los Tigres de Detroit, como líder de las mayores en el rubro de victorias en la campaña.
Denver.- R.A. Dickey volvió a ganar, José Reyes y Mark DeRosa sacudieron jonrones y los Azulejos de Toronto vencieron 8-3 a los Tigres de Detroit.
Después de perderse 31 encuentros por una bursitis en la rodilla izquierda —consecuencia de una colisión contra el muro del Dodger Stadium_, Harper dio a los Nacionales la chispa que les permitió propinar su segunda paliza en dos días.
En el Día de Canadá, los Azulejos deleitaron a un lleno de 45.766 aficionados con su undécima victoria en 13 juegos en el Rogers Centre.
Washington, que coqueteó con la marca de .500 durante buena parte de junio, se colocó dos juegos arriba por primera vez desde finales de mayo.
Luego de lanzar una blanqueada de dos hits ante Tampa Bay, Dickey (8-8) lució dominante y ganó por tercera vez en cuatro aperturas. El nudillero permitió dos carreras y seis hits en siete innings, con cuatro ponches y un boleto.
Jayson Werth remolcó cinco carreras e incluso el lanzador Jordan Zimmermann lució letal con el madero al totalizar tres hits, la mayor cifra de su equipo, incluido un doble que encendió
El dominicano Reyes abrió la tercera entrada con un jonrón ante el novato venezolano José Alvarez (1-2), abridor de los Tigres. Fue el tercer jonrón de Reyes en la campaña y el segundo en dos días.
Pettitte fija récord de ponches de los Yanquis
Como tercero en el orden y jardinero izquierdo, Harper encontró el segundo lanzamiento que le hicieron, una recta del mexicano Yovani Gallardo (6-8) y envió la pelota al bullpen de los visitantes, detrás del jardín izquierdo. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-1 con una empujada, Carlos Gómez de 5-0 con una anotada, Aramis Ramírez de 4-2 con una impulsada, Juan Francisco de 4-2 con dos anotadas y una producida. El mexicano Yovani Gallardo de 1-0.
A-Rod jugará el martes en las menores
Florida.- El tercera base de los Yanquis Alex Rodríguez recibió el visto bueno para jugar el martes en un partidos de ligas menores como parte de su recuperación. Y esta vez las partes están en completa sintonía. Rodríguez afirmó que se siente bien y en condiciones para salir a un terreno de juego."Fabuloso", dijo Rodríguez el lunes en el campamento de entrenamientos de los Yanquis en Tampa, Florida. "Estoy bien entusiasmado". Rodríguez indicó que no tiene fechas fijas sobre su reincorporación con los Yanquis. A-Rod conversó telefónicamente con ejecutivos de Nueva York a primera hora del día. "No sé nada", dijo. La semana pasada, Rodríguez escribió en Twitter que el médico que operó su cadera le había dado luz verde
para jugar en las menores. Esto enfadó al gerente general Brian Cashman, quien señaló que Rodríguez no había recibido el aval de los médicos del equipo. Cashman reaccionó profiriendo
una palabra obscena, aunque al día siguiente lamentó el lenguaje subido de tono. Rodríguez conversión después con el dueño Hal Steinbrenner, y éste reiteró que sólo el equipo divulgará los pormenores sobre la recuperación.
Minnesota.- Andy Pettitte se apropió este lunes del récord de más ponches en la historia de los Yanquis de Nueva York. Pettitte batió el récord de Whitey Ford cuando ponchó a Justin Morneau en el quinto inning contra Minnesota. El zurdo alcanzó así los 1,958 ponches
de por vida. Ford ostentó el récord desde que se retiró en 1967. Pettitte debutó en las mayores con los Yanquis en 1995. Salvo tres campañas, ha actuado con los Yanquis durante casi toda su carrera de 18 temporadas-pinstripes.
Miami vence a San Diego; suma tres triunfos al hilo
Miami.- El cubano José Fernández ponchó a 10 rivales y toleró apenas dos hits durante una labor de ocho entradas, la más larga en su incipiente carrera, para que los Marlins de Miami igualaran su mejor racha de la campaña, al blanquear el lunes 4-0 a los Padres de San Diego y llegar a tres triunfos seguidos. Jeff Mathis bateó el hit crucial por segundo encuentro consecutivo, para elevar a .154 su promedio. Conectó un doblete de tres carreras en la sexta entrada, cuando los Marlins anotaron cuatro sucias frente a Jason Marquis (9-4). El domingo, un grand slam de Mathis en el noveno inning dio la victoria a Miami. Los Marlins comenzaron la semana con la peor foja de las Grandes Ligas, pero desde el 1 de junio tienen un récord de 16-10 y han ganado seis de sus últimos siete compromisos. Han recibido tres carreras en los últimos tres duelos.San Diego cayó por séptima ocasión en nueve encuentros. El campocorto dominicano de los Padres, Pedro Ciriaco, ayudó a Marquis con dos buenas jugadas a la defensiva en los albores del juego, pero hizo un mal tiro en el sexto episodio, lo que derivó en las carreras sucias. Fernández (5-4) igualó la mejor marca de su carrera en ponches, dio un solo boleto y efectuó 100 lanzamientos antes de ser sustituido por un bateador emergente. Steve Cishek subió al montículo con dos a bordo y sacó el último out para su 15to salvamento en 17 oportunidades, al completar una faena de tres inatrapables.
Transmiten en Cuba juego de Grandes Ligas
La Habana.- El primer partido de beisbol estadounidense que se transmite en Cuba en 52 años dejó una mezcla de sorpresa y frustración entre la afición isleña."Es interesante ver cómo juegan, pero no puedo decir que me motiva mucho porque no conozco a ningún jugador", comentó a la AP Diego Sierra, aficionado al béisbol jubilado, de 67 años. "Me gustaría mucho ver a los cubanos, ver cómo se desarrollan en esa pelota, ver realmente el nivel" de la pelota cubana. El programa "Beisbol internacional" transmitió el domingo en la noche el cotejo del pasado 3 de mayo cuando los Nacionales de Washington vencieron 3-1 a los Bravos de Atlanta, dos equipos sin cubanos en su alineación. El juego salió al aire completo, sin cortes publicitarios. En la actualidad son varios los cubanos que brillan en equipos de Ligas Mayores. Están Yasiel Puig, actual sensación de Los Dodgers de Los Angeles, Aroldis Chapman de los Rojos de Cincinnati, Alexei Ramírez de las Medias Blancas de Chicago o Yoennis Céspedes de Oakland, entre otros. "Béisbol Internacional" comenzó a salir hace cuatro meses por el canal deportivo de la televisión cubana, de corte estatal, mostrando las ligas de béisbol profesional de Corea del Sur, Japón, Taiwán, así como de algunos países latinoamericanos como México. Pero de Grandes Ligas solo se veían las mejores jugadas y algún resumen de un cotejo, hasta este domingo nunca se mostró un partido completo. La novedad es que se trata de béisbol de Grandes Ligas de Estados Unidos porque en Cuba la televisión cubana transmite desde hace muchos años los partidos de fútbol de las Ligas Extranjeras, en particular la española con la rivalidad entre Barcelona y Real Madrid, también se pueden ver encuentros de básquetbol de la NBA.
"Ya estoy a un paso”: Soria
37
Pilotos dan ultimátum ante el problema de llantas en la F1
Calvi.- “Fue un tiempo muy largo pero a final de cuentas ya empezamos a lanzar”, fueron las primeras palabras del relevista mexicano Joakim Soria al preguntarle su situación tras haber iniciado con sus salidas de rehabilitación en las sucursales de los Rangers de Texas, que en los próximos días lo tendrán de regreso en un diamante ligamayorista 20 meses después de su última aparición. “Me he sentido muy bien y gracias a Dios me he sentido así porque he trabajado muy fuerte, he estado preparándome para poder regresar y se están dando las cosas positivas y esperemos estar pronto en el equipo grande”, continuó el derecho. En esta respuesta Soria engloba el vía crucis por el que ha pasado desde el 18 de marzo de 2012, cuando en una rutinaria salida de preparación durante el Spring Training tuvo que dejar el juego frente a los Indios de Cleveland por un dolor en el codo derecho, una molestia que señalaría un daño en el ligamento que lo hizo pasar por el quirófano para someterse a su segunda operación Tommy John. Eso significaría estar al menos un año fuera de acción para poder recuperarse. Tras recuperarse inició con el trabajo físico en octubre del año pasado, y para abril ya estaba lanzando bullpen. El regreso estaba programado para finales de mayo o principios de junio, pero llegó otro imprevisto: una lesión en el pectoral. "Era mi primer juego simulado con el equipo en el terreno, en el segundo pitcheo me jalé el pectoral y eso me impedía levantar el brazo. Fue una recaída que hizo que me tomara un poco más de tiempo para estar listo, pero ya estamos bien ahora", explicó Joakim. Con ese trago amargo superado, Soria volvió a subir a un montículo en un juego real el jueves 20 de junio, con el equipo Doble A en Frisco, donde lanzó el domingo 23. Tiró una entrada sin problemas en ambos choques. El miércoles actuó con el equipo de la Liga Rookie en Arizona y el fin de semana los hizo con la escuadra Triple A, con quienes lleva dos tandas de labor, un hit y tres ponches. Ahora esperará a la decisión del equipo sobre lo que sigue, donde se espera que esté de regreso en MLB en los próximos días. Además de todo el trabajo físico, ¿qué trabajaste del aspecto mental para superar toda esta rehabilitación? "Lo más difícil e importante es que hay que estar paciente, ir en la rehabilitación poco a poco con el apoyo de la familia que está a mi lado y eso es parte importante en todo esto, en la recuperación en la parte mental". Tras una dura rehabilitación parecía que estabas casi listo y te lesionaste el pectoral, ¿qué pensaste en esos momentos? "Fue un poco frustrante pero a final de cuentas uno debe de demostrar la madurez que tiene tras tener más tiempo en esto lo que te da la capacidad para digerir mejor las cosas para salir adelante. Aquí hay que verle las cosas positivas a lo negativo, ahorita me siento mucho mejor y a lo mejor ese tiempo extra que me tomé me ayudará a recuperarme de mi codo".
Silverstone.- La Fórmula 1 atraviesa una profunda crisis de neumáticos después del “explosivo” Gran Premio británico y el debate sobre un boicot a la próxima carrera en Nürburgring crece por la preocupación de los pilotos por la seguridad, por lo que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) pide explicaciones a Pirelli. La FIA anunció que se reunirá mañana de urgencia para tratar el asunto, al tiempo que su presidente, el francés Jean Todt, pidió rápidas soluciones al fabricante italiano de neumáticos. El dueño de los derechos comerciales de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, aseguró después de una reunión con Todt que Pirelli podrá realizar seis jornadas de tests sin ninguna restricción para intentar aplacar el problema. “Podría haber habido graves accidentes, pero tenemos que ser cautelosos y saber exactamente qué es lo que no funcionó antes de decir nada más”, señaló Ecclestone. Sin embargo, si no hay ningún cambio para el fin de semana los pilotos se podrían poner en huelga.“Discutiremos seguro sobre ello. Lo podríamos hacer por nuestra seguridad”, señaló el brasileño Felipe Massa, uno de los perjudicados por los reventones de llantas el domingo sobre el asfalto de Silverstone.
Además del trabajo que tú hiciste, ¿cuánto te ayudó que el equipo no te presionara para volver antes?
“Fue muy peligroso. Pensé en detenerme. No sabía que tenía que poner mi vida en riesgo por estos malditos neumáticos”, señaló un enfurecido Lewis Hamilton, otro de los afectados.
"Desde un principio, antes de firmar con ellos, tuvimos el acuerdo de que no habría presión para volver a jugar y les estoy muy agradecido, porque no me ha empujado para que salga más rápido sino que me ha dado la confianza para que me recupere mejor para que a la hora que esté listo los ayude yo dentro del campo".
Mark Webber, quien finalizó segundo, describió lo ocurrido como “una ruleta rusa” en la que las espectaculares explosiones de neumáticos y el desconcierto amenazaron con
suspender la carrera. “Fórmula Riesgo”, tituló ayer el diario italiano La Repubblica. “La Fórmula 1 hecha pedazos”, escribió por su parte el rotativo francés Le Figaro. La situación recuerda irremediablemente al Gran Premio de Indianápolis de 2005, cuando sólo los tres equipos con ruedas Bridgestone compitieron. Los otros siete equipos, que llevaban llantas Michelin, se retiraron después de la vuelta de formación como queja contra la falta de seguridad. Desde que comenzó la temporada 2013, existió el debate sobre los neumáticos Pirelli. Unos equipos se quejaban de que se desgastaban muy rápido y pedían cambios. Otros, en cambio, estaban contentos. Sin embargo ahora se trata de la seguridad y la vida de los pilotos, y eso es fundamental en la F1. El calvario de Pirelli En enero la firma italiana presentó los nuevos neumáticos para 2013, presumiendo modificaciones que harían más importante la estrategia. En el Gran Premio de Malasia, segundo de la temporada, salieron a la luz las deficiencias de las llantas, con problemas de degradación excesiva. Mercedes se convirtió en el equipo más rápido en calificación, pero sus autos desgastaban las llantas en los primeros giros. Los problemas volvieron a hacerse evidentes en el GP de España, donde de nuevo las Pirelli comenzaron a desintegrarse en la pista. Mercedes y Pirelli tuvieron que comparecer ante el Tribunal Internacional de la FIA por realizar tres días de test en Barcelona con un auto de esta temporada. Al final sólo recibieron una amonestación y Mercedes no participará en el test de julio.
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2013
38 Grupo A
Grupo B
España elimina de último minuto a México Sub 20 en el Mundial de Turquía
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Turquía.- Los errores defensivos, el exceso de individualidades y una mala estrategia para defender la ventaja dejaron fuera del Mundial Sub 20 a la Selección Mexicana este martes, tras perder 2-1 ante su similar de España. Un redondo primer tiempo que dejó la ventaja de un gol quedó atrás con un mal planteamiento para la segunda parte, que España supo capitalizar con dos anotaciones en los últimos minutos y eliminar a los mexicanos en los octavos de final. El cuadro tricolor se puso arriba en el marcador desde muy temprano con un golazo de Arturo González. Muy cerca del poste derecho el mediocampista del
Atlas remató de volea un centro largo de Raúl López para poner el primer tanto del juego al minuto 2. España tuvo problemas para salir de su área, mientras el conjunto mexicano neutralizaba el tiki-taka de la joven Furia roja. Sin embargo, pese al dominio del Tri en el primer tiempo, en un par de ocasiones no pudieron concretar el gol que les diera más tranquilidad. González incluso mandó un disparo al poste y Jesús Corona, nuevamente pecó en el exceso al conducir el balón y no soltar en el momento correcto, dejando a compañeros solos frente al marco sin oportunidad.En la parte complementaria, el selecciona-
do español cambió su estrategia y la presión se iba ahora al lado de México, siendo el arquero Richard Sánchez el que contuvo bien la ofensiva ibérica. Con el tiki-taka haciendo suya la posesión del balón, el gol del empate español cayó tras el cobro de un tiro de esquina al minuto 73, en el que Derik se empujó el esférico hasta el fondo del marco mexicano. Cuando parecía que el juego se iría a tiempos extra, algunos jugadores tricolores mostraban cansancio y eran imprecisos en sus pases. En el último minuto de juego apareció Jesé para mandar un trallazo raso que Sánchez dejó escapar para darle el triunfo a España.
Grupo F
Miam Rossi (Ya ganar dos premio d cuarenta después Malasia 2 más alto del motoc dés de As
Rossi premio, e ser uno d últimos añ de Marc RC 213 V tura de de dedo pulg zo (Yama rotura de dos de la
El foc prolegóme GP no po piloto má (Yamaha en la prim mientos li para ope quierda fr vamente holandesa
39
El mexicano Lucas Gómez sorprendió en Wimbledon
Wimbledon 2013
Djokovic contundente
Ciudad de México.- Con esta victoria el serbio sumó su décimo séptimo pase a cuartos de final consecutivo en Grand Slam. El serbio vio cómo su rival se imponía al resto al inicio del segundo parcial, en el que tuvo que emplearse a fondo para acabar decantándolo de su lado, y volvía a romperle el servicio en el último tramo del tercero, cuando ya todo parecía listo para la conclusión del duelo. Djokovic conocía bien de antemano los problemas que puede crearle Haas, que le ha ganado en tres ocasiones en los últimos años, la última vez esta misma temporada, en Miami, cuando el serbio cayó en tan solo dos sets (6-2 y 6-4). El alemán había batido además al serbio en los cuartos de final de Wimbledon en 2009, en un competido encuentro a cuatro sets: 7-5, 7-6(6), 4-6 y 6-3.
Del Potro avanza en WImbledon
Ciudad de México.- Del Potro se torció el tobillo izquierdo y se lastimó la rodilla durante el tercer set de su partido de la tercera ronda con Grega Zemlja el sábado, pero dijo que se puso hielo todo el tiempo y no pareció tener problemas de movilidad.
Londres.- El tenista mexicano Lucas Gómez sorprendió este lunes en su debut en el Campeonato Juvenil de Wimbledon, al derrotar, ante todo pronóstico, a Guillermo Núñez.
En la segunda ronda, el mexicano se medirá ante el estadounidense Stefan Kozlov, quien debió sobreponerse a la afición para vencer al anfitrión Joshua Sapwell por doble 6-3.
Gómez, quien llegó al certamen disputado en el All England Club como campeón del Gerry Weber Junior Open de Halle, Alemania, confirmó su gran año al superar en una hora y 12 minutos al sudamericano Núñez, décimo cuarto cabeza de serie.
Cabe recordar que esta temporada, Gómez, además de triunfar en Halle, ganó en Santo Domingo la Gira JITIC, quedó en cuartos de final del Internacional Citta Di Santa Croce, en Italia y alcanzó los octavos en Roland Garros.
El oriundo de Tijuana alcanzó 64 por ciento de efectividad en su servicio, disparó un "ace", registró 22 tiros ganadores y 18 errores no forzados para dejar la pizarra a su favor por 6-4 y 7-5.
Por otra parte, su compatriota Victoria Rodríguez no corrió con la misma suerte y sucumbió en su presentación ante la croata Jana Fett, proveniente de la calificación, por parciales de 2-6 y 5-7.
Murray avanza a cuartos en Wimbledon
"Duele mucho", expresó, "pero los médicos me están ayudando". El argentino, cabeza de serie número ocho, aprovechó solo dos de 11 puntos de ruptura que tuvo y desperdició tres puntos de partido. Admitió que al final se puso un tanto nervioso. Su próximo rival será el español David Ferrer (4), que venció al croata Ivan Dodig 6-7 (3), 7-6 (6), 6-1, 6-1.
Puig pierde con Stephens en Wimbledon
La puertorriqueña Mónica Puig tuvo un comienzo prometedor contra Sloane Stephens e incluso le ganó el primer set, pero no pudo contener la reacción de la estadounidense y terminó perdiendo 4-6, 7-5, 6-1 Londres.- Stephens avanzó así a los cuartos de final y Puig se llevó como consuelo su mejor actuación en un torneo grande.Stephens es la única estadounidense que sigue con vida en la rama femenina. En la masculina, en tanto, por primera vez en 101 años ningún tenista de esa nacionalidad pasó de la segunda ronda. La estadounidense, de 20 años, derrotó a Serena Williams en enero y llegó por primera vez a las semifinales de un torneo de grand slam.
El británico Andy Murray derrotó esta mañana al ruso Mikhail Youzhny para avanzar a cuartos de final en Wimbedon, ahora se medirá frente al español Fernando Verdasco Londres.- En duelo de dos horas y 37 minutos Murray derrotó a Youzhny con parciales de 6-4, 7-6, y 6-1. Murray cerró con comodidad en la pista central del All England Club un duelo en el que se vio superado por su rival durante un tramo del segundo parcial, que el
ruso, sin embargo, acabó dejando escapar en el desempate. Para alegría del público local, que confía en el escocés para hacerse este año con el primer Wimbledon para un británico desde 1936, Murray selló su pase para los cuartos de final sobre la hierba de Londres por sexto año consecutivo. La temporada pasada, el tenista local alcanzó por primera vez una final en la que el suizo Roger Federer le sobrepasó para coronarse por séptima vez en la pista central del club al suroeste de Londres.
40
Wimbledon 2013
Tenista manda callar a periodista durante partido
Sabine Lisicki, con ‘envión’ de reina
la tenista belga, un periodista que estaba de pie sobre un tejado que se ubica cerca de la cancha 18 estaba dificultando su concentración, al hablar muy alto durante una transmisión en directo. Disgustada, la jugadora hizo un gesto hacia el periodista John Watson, quien daba un reporte para BBC World News. El juez Fergus Murphy solicitó silencio "al caballero de traje marrón que se encuentra transmitiendo". Watson tardó en comprender que la petición iba dirigida a él.
Londres.- Lo mejor que le pudo haber paLa tenista belga Kirsten Flipkens acalló a un periodista de la BBC, al considerar que estaba hablando en un tono demasiado alto el lunes, durante un partido de la cuarta ronda del
torneo de Wimbledon. Flipkens interrumpió las acciones para quejarse ante el juez de silla, durante el segundo set del encuentro que ganó a la italiana Flavia Pennetta. A juicio de
"Éste es un momento surrealista", dijo Watson mientras miraba a la cámara. "No creo que jamás algún otro amigo tenista me haya acallado". Más tarde, Watson tuiteó que había ofrecido disculpas personalmente a Flipkens tras el partido.
Santiago se despide de Wimbledon en dobles mixto
Londres.- El tenista mexicano Santiago González se marchó este lunes del All England Club luego de caer en la segunda ronda del dobles mixtos del Campeonato de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. González, quien venía de perder también en la ronda dos junto al estadounidense Scott Lipsky en los dobles, se mantuvo en
Londres ya que formó pareja con la sudafricana Natalie Grandin para el torneo mixto. La dupla México-africana inició con el pie derecho, sin embargo, esta tarde no pudieron superar los dieciseisavos de final y perdieron frente al austriaco Alexander Peya y la alemana Anna-Lena Groenefeld. Luego de 45 minutos "Santi" y Grandin,
quienes cometieron cinco faltas dobles y seis errores no forzados, sucumbieron ante los quintos en las listas de preferencias por parciales de 2-6 y 4-6. "Se acabó #Wimbledon, hasta la próxima... de regreso a casa unos días y después se viene la gira de USA... empezamos en Newport!!!!", escribió el veracruzano en las redes sociales.
Ciudad de México.- Menos de 24 horas después de eliminar a la favorita Serena Williams en Wimbledon, la alemana Sabine Lisicki volvió a triunfar y avanzó a semifinales, donde enfrentará a La polaca Agnieszka Radwanska. Esta vez su oponente fue la estoniana Kaia Kanepi, a la que venció 6-3, 6-3 en 61 minutos. Lisicki, preclasificada 23, avanza a su segunda semifinal en Wimbledon, donde enfrentará a la ganadora del encuentro que disputaban simultáneamente Agnieszka Radwanska (4) y Li Na (6). Aunque los dos compromisos empezaron a la misma hora, Radwanska y Li recién comple-
taban su primer set cuando Lisicki concretaba su triunfo. RADWANSKA, A SEMIS SIN ESCALAS Agnieszka Radwanska, cuarta cabeza de serie, derrotó a la china Na Li por 7-6(5), 4-6, y 6-2, en dos horas y 43 minutos. Radwanska saltó a la pista con tiras extensoras en ambos cuádriceps y acabó el partido con su muslo derecho vendado. Necesitó ocho bolas para acabar con la jugadora china, y se convirtió en la candidata mejor colocada para ganar el certamen este año, después de que las tres primeras cabezas de serie del torneo cayeran antes de lo previsto (Serena Williams, Maria Sharapova y Victoria Azarenka).
Bartoli vs Flipkens, semifinal en Wimbledon
Londres.- Marion Bartoli, decimoquinta cabeza de serie en Wimbledon, superó en cuartos de final a la estadunidense Sloane Stephens por 6-4 y 7-5 en 1 hora y 41 minutos. El triunfo sobre Stephens, decimoséptima favorita en Wimbledon, en la pista uno del All England Club, le abrió la puerta a Bartoli, de 28 años, para jugar la semifinal del torneo por segunda vez en su carrera. La francesa, quien se presentó algo congestionada y con
tiras extensoras en el muslo derecho; legó a plantarse en la final de Wimbledon en 2007, aunque fue la estadunidense Venus Williams quien se llevó en aquel entonces el título.
Cynt
Estad tor gener Paolo Ci Massimo sus dimis aceptadas denales.
La no nocer por Santa Se que se de señor Nu de fraude del Institu Religión ( hasta aye serán asu interino E
“Desp servicio a decidido q mejor al in Sede”, se Vaticano, que la Co da el pas también e
Freyb Rolando La lluvia obligó a interrumpir el subdirecto duelo durante más de dos horas si en una cuando ya se habían disputado de Oficina 50 minutos, y el marcador reflejaba 5-4 a favor de la gala, quien Scara se había quejado insistentemente ambiente al juez de silla de las condiciones dre 500” resbaladizas del césped. de esa
Periódico el Faro
Espectáculos
Miércoles 03 de Julio de 2013
Kim y Kanye rechazan millonaria oferta por fotos de su hija
Fallece la hija de Pierce Brosnan
Nueva York.- Kim Kardashian y Kanye West rechazaron la oferta de tres millones de dólares de una revista australiana para publicar las primeras imágenes de su hija North.
en ningún sitio, aunque llegó a mencionarse que Kardashian y West estaban negociando con la revista People la exclusiva y donarían el dinero (dos millones de dólares) a alguna obra benéfica.
"Kanye ha sido firme en no tener a la bebé en el show- Fue serio cuando dijo que North no es la bebé de América, así que él no hará nada", declaró una fuente cercana a Us Weekly.
Tampoco Kim Kardashian ha estado en eventos públicos desde que se convirtió en madre y apenas ha compartido mensajes en su Twitter. Semanas antes de que naciera su hija se dijo que la revista Playboy deseaba tener a la socialité otra vez en sus páginas.
La bebé nació el pasado 15 de junio y no ha sido vista
Ciudad de México.- Charlotte Emily, hija del actor Pierce Brosnan, ha fallecido tras una lucha de tres años contra el cáncer de ovario, según publicó hoy la edición digital de la revista especializada People. "El 28 de junio a las 2 de la tarde mi querida hija Charlotte Emily pasó a la vida eterna, tras fallecer a causa de un cáncer de ovario", explicó a la publicación el intérprete, de 60 años, "estuvo acompañada por su marido, Alex, sus hijos Isabella y Lucas, y sus hermanos Christopher y Sean".
hijos, Dylan y Paris. El actor tuvo un hijo natural con Cassandra Harris, Sean, y adoptó a
los dos que tuvo la mujer (Christopher y Charlotte) con su anterior pareja, Dermot Harris, fallecido en 1986.
Marc Anthony ofrecerá concierto en México
"Charlotte luchó contra el cáncer con elegancia y humanidad, coraje y dignidad. Nuestros corazones lloran la pérdida de nuestra preciosa hija. Rezamos por ella y por que se tenga a mano pronto la cura frente a esta maldita enfermedad", sostuvo el protagonista de varias películas de la saga James Bond. Charlotte falleció en Londres a los 41 años. La madre de Charlotte, Cassandra Harris, también murió de complicaciones de un cáncer de ovario en 1991, mientras estaba casada con Brosnan. Cassandra Harris, siendo una adolescente, perdió a su madre por culpa de la misma enfermedad. Brosnan está casado desde 1999 con la periodista Keely Shaye Smith, a quien conoció durante un acto benéfico y con la que tiene dos
Estados Unidos.- El icono de la salsa y la balada romántica, Marc Anthony, vuelve a los escenarios mexicanos para presentar un "show" con lo mejor de sus éxitos, el próximo 24 de octubre en el Auditorio Nacional. El cantante promociona el primer sencillo de su más reciente placa musical, "Vivir mi vida", que ya se convirtió en número uno por sexta semana consecutiva de la lista de Hot Latin Songs y por tercera semana en Latin Radio Airplay. Marc Anthony promete una
gran fiesta llena de luz, color, baile y temas románticos, en la que también, dará a conocer su nuevo álbum se anunció mediante un comunicado.Además, interpretará sus clásicos temas como "Ahora quién", "Vivir mi vida", "Qué precio tiene el cielo", "A quién quiero mentirle", "Tu amor me hace bien", "Y hubo alguien", entre otros. Asimismo, dará voz a sus temas en inglés "I need to know", "You sang to me", "When the nigth is over", "My baby you", "When I dream at nigth", "Aguanile", entre muchos otros.
o ac
as
ió n
hí a B
*
ion cc
es * P r o
a
S
leccio ne *E
Va lla rt a
o * Nayarit *
robl *P
ti má ca
s
s*
e
n
Puerto
s q u e o t ro
c lis Ja
emátic l b
n
d ealo
ó gi
Iluminatucriterio
o er t Pu
Vallar ta * B a h í a
e
s
m
ci
* Violenc i ud al
*
re
fo r
ti
... n Negocios a te Bandera alla de c
m
Re
fó r
ncia * E l e
in
La
Seguridad
In
ejo
a NOTICIAS
Collage
Las m
m
Cultura
le io ejor
V Internacionales N La
as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B
ien to
Infórmate con un mejor periódico ... S * a lud it rEstados a * ay
@periodicofaro
Ilumina tu Criterio
http://www.elfaromx.com
d