Se habilitará predio del Gavilán como zona de transferencia y destino final de la basura Continúan diálogos con la empresa Envir Eau para dar solución de manera definitiva al tema de la basura Pág.04
Nayarit tendrá una histórica inversión en infraestructura: Roberto Sandoval Participa en Programa Pág.07 de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018
En Vallarta Hoteles trabajan al 90 % durante el Verano Fideicomiso y Centro Internacional de Convenciones de Vallarta, continúan trabajando con la promoción turística, a fin de poder mejor la afluencia de turismo
Pág.04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2151
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 17 de Julio o de 2013
CLAUSURA DE CASINOS EN PUERTO VALLARTA Por violar Normas de Protección Civil y No contar con licencias correspondientes
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Empedraron más de cien metros cuadrados de vialidades de la colonia Pág.02 Centro de Salud En marcha Operativo Vacaciones Seguras Vallarta 2013 Pág.04 Nayarit Consolida Gobierno de la Gente proyecto de Parque Agroindustrial en Nayarit
Pág.07
Jalisco Entrega Gobierno de Jalisco equipo a policías municipales
Pág.10
CLAUSURADO
Nacional Esta semana, parcial entrada en vigor de la ley antilavado de dinero Pág.13 México seguirá creando el mejor ambiente para que las inversiones roductivas crezcan: EPN Pág.14 Seguridad Capturan al ‘Z-40’, líder de Los Zetas
Pág.28
Negocios El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Pinto informó de la clausura de cuatro casinos en Puerto Vallarta, algunos de estos operaban sin la licencia correspondiente al 2013 en tanto otros por falta de cumplimiento en medidas de seguridad. Adelantó, que se trata de disposiciones generales en todo el país, de una serie de acciones que implementa la secretaria de gobernación, SEGOB. Dijo que será un juez quien determine los montos de las multas a que serán acreedores, las cuales oscilan de entre 8 mil 600 a los 10 mil pesos. En el caso de los refrendos de licencias la tarifa es de 5 a 11 millones de pesos en promedio, los casinos clausurados son EL EMOTION, YAK, VALLARTA (DECK 12) Y EL CROWN. Pág.06
Articulistas de hoy:
Cae rentabilidad de caña de azúcar Pág. 22 Oxxo abre su tienda 11,000 en México Pág. 23 Internacional China creó 7.25 millones de empleos en el primer semestre Pág.32
*Ana Margarita *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann * Alberto vieyra *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 17 de Julio
Empedraron más de cien metros cuadrados de vialidades de la colonia Centro de Salud A la par se fortalecen las actividades para la prevención del dengue en la delegación de Ixtapa y se ofrece servicio de vacunación de mascotas
1899: llega a Buenos Aires (Argentina) el biólogo alemán Christofredo Jakob. En el laboratorio especialmente construido creará la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana donde formará a más de 4000 investigadores. Desde 1982 se conmemora como Día del Investigador Neurocientífico en ese país (Resol. 7/1982 del Centro de Investigaciones Neurobiológicas, Ministerio de Salud). 1906: en Filipinas, el presidente Macario Sacay y de León es capturado por tropas estadounidenses. 1917: el rey Jorge V proclama la ley por la cual la línea descendiente de la familia Real británica llevará el apellido Windsor. 1918: en Ekaterimburgo (Rusia), el zar Nicolás II y su familia son ejecutados por orden del Partido Bolchevique. 1918: el RMS Carpathia, el barco que rescató 705 supervivientes del Titanic, es hundido en Irlanda por un submarino alemán, matando a cinco personas. 1936: en España, golpe de estado del ejército del norte de Marruecos y diversas guarniciones peninsulares. Al fracasar comienza la Guerra Civil Española. 1942: en España se promulga la Ley Constitutiva de las Cortes. 1944: en la Segunda Guerra Mundial, bombas de napalm son lanzadas por primera vez por pilotos estadounidenses desde un P-38 a unos depósitos de gasolina en Coutances, cerca de Saint-Lô, Francia. 1945 tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Joseph Stalin, se enucentran en la ciudad de Potsdam para decidir el futuro de la derrotada Alemania. 1948: se promulga la Constitución de Corea del Sur. 1955: en Anaheim (California) se inaugura Disneyland.
Redacción Puerto Vallarta. De forma coordinada, autoridades municipales y vecinos de la colonia Centro de Salud, en la delegación de Ixtapa, realizaron el empedrado de poco más de 100 metros cuadrados de vialidades, tarea en la que el Ayuntamiento ha aportado el material necesario como cemento, piedra y arena, mientras que la junta vecinal puso la mano de obra, logrando así mejorar las condiciones de las familias que habitan en esta zona de Puerto Vallarta. La regidora Candelaria Villanueva Sánchez, quien ha estado muy atenta a estas acciones, calificó este hecho como un ejemplo de lo que se puede lograr sí están unidos el gobierno municipal y la ciudadanía, pues de esta manera se tienen mayores resultados en beneficio de la población. Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 23°C Minima
Llega a más comunidades el programa ‘Ixtapa Mueve tu Colonia’ Los trabajos de limpieza y prevención del dengue siguen avanzando a través del programa ‘Ixtapa Mueve tu Colonia’, que encabeza la edil Candelaria Villanueva, visitó en las últimas semanas las comunidades de Centro de Salud y Paseos Universidad I, donde se recogieron cerca de 3 toneladas de chacharros y un gran número de llantas que se encontraban tanto en la vía pública como al interior de las viviendas. En el caso de la colonia Paseos Universidad I, se llevo a cabo también vacunación antirrábica y se entregaron arboles de Nimm a los vecinos y otros más se plantaron en el área verde del lugar, de igual forma se cortó la hierba de esta zona y los vecinos po-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
daron sus árboles, formando parte de estas actividades. Inicia el programa de vacunación felina y canina en colonias A la par del programa ‘Ixtapa Mueve tu Colonia’, con el apoyo del Centro de Acopio Animal, el patronato delegacional y de la edil vallartense, dio inicio el servicio de vacunación felina y canina en las diferentes zonas de ésta demarcación municipal, que cada jueves estará llegando de forma gratuita en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche. Fue en la colonia Niños Héroes, en donde la semana pasada tuvo lugar la primera jornada de vacunación, en donde se aplicaron biológicos a un total de 75 mascotas, con lo que se dio respuesta además a la población que desde hace tiempo solicitaba este tipo de servicios. Compra: 12.30
Compra: 12.01
Compra: 16.37
Venta: 12.85
Venta: 12.36
Venta: 16.85
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1968: revolución en Irak cuando Abd ar-Rahman Arif es derrocado por el Partido Baath para instalar en el gobierno Ahmed Hassan al-Bakr. 1975: un Apolo estadounidense se une a una nave espacial soviética Soyuz convirtiéndose en la primera unión de naves espaciales de las dos naciones. 1976: Timor Oriental es anexionada como 27.ª provincia de Indonesia. 1976: se inauguran los Juegos Olímpicos de Montreal donde 25 naciones africanas boicotean al equipo de Nueva Zelanda. 1979: en Nicaragua, renuncia el presidente Anastasio Somoza Debayle y huye hacia Miami (Estados Unidos). 1980: en Japón, Zenkō Suzuki es nombrado primer ministro. 1980: en Bolivia, el general Luis García Meza Tejada lidera uno de los más sangrientos golpes de Estado de la historia de ese país.1 1989: primer vuelo del bombardero B-2 Spirit. 1991: en algún lugar de Europa se lanza el satélite europeo de observación terrestre ERS. 1993: en Argentina,La banda estadounidense Guns N’ Roses, se presenta por ultima vez, con su formación original conformada por Duff McKagan, Slash, Axl Rose, Gilby Clarke y Matt Sorum, ante 70 mil espectadores en el Estadio Monumental de Nuñes (Club Atlético River Plate)
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
En marcha Operativo Vacaciones Seguras Vallarta 2013 Participaran más de 50 unidades y cerca de 900 efectivos de la seguridad municipal, para dar cobertura a visitantes y vallartenses
Redacción Puerto Vallarta. - Con motivo del periodo vacacional, el Gobierno Municipal presidido por Ramón Demetrio Guerrero Martínez a través de la Comisaria de la Policía Preventiva, Vialidad, Bomberos y Protección Civil Municipal, puso en marcha el operativo “Vacaciones Seguras Vallarta 2013”, en el que participan más de 50 unidades y cerca de 900 efectivos de seguridad para la prevención y seguridad de los turistas así como de los vallartenses. El objetivo de dicho operativo es implementar acti-
vidades preventivas, para reducir o eliminar los riesgos que se pudieran presentar durante la temporada, mediante el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) como mecanismo de operación y coordinación para salvaguardar la integridad física de las personas. Por lo que respecta la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se informó que han reforzado la vigilancia en zona de playas y de mayor afluencia turística, así como en las entradas y salidas de la ciudad, para brindar asistencia a automovilistas y
paseantes que en un momento dado se les presente una emergencia. Para tal fin, se han instalado unidades de rescatistas en puntos estratégicos, como lo son la entrada a Boca de Tomates, a un costado del museo naval, frente a los arcos del malecón y en el módulo de Conchas Chinas, con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta al momento de que se registre un incidente. También ha aumentado el número de guardavidas y paramédicos en zona turística y el malecón, quienes recorren sus
03 áreas muy alertas. Así mismo la policía preventiva mencionó que se mantiene constantes patrullajes y recorridos pie tierra tanto en la zona turística, centros comerciales, bancos y casas de cambio, así como en las colonias del municipio para evitar que se registren hechos constitutivos de delito, en tanto que los agentes de vialidad permanecen en puntos que se han focalizado como conflictivos en el tránsito de vehículos
en horas pico.Finalmente la Dirección General de la Policía Preventiva y Vialidad, hace una extensa invitación a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales, que en caso de emergencia o denuncia quedan a disposición los números de emergencia como es el 066 y 290 0507, líneas que estarán abiertas las 24 horas al día para tranquilidad de los visitantes en el puerto durante este periodo vacacional.
“Bomba”, en el aeropuerto Deben poner un hasta aqui a los vendedores y operadores de Turismo en el Aeropuerto, los hartan desde que llegan
Daniel Mora
04 Se habilitará predio del Gavilán como zona de transferencia y destino final de la basura Mientras tanto se hará limpieza en el predio de San Nicolás para dejar este relleno listo y preparado para recibir sólo poda y escombro.
Puerto Vallarta. Bomba de tiempo el módulo de tiempo compartido en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, sin que nadie haga nada al respecto, así lo afirmó Gema Garciarce, ex presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad. A este respecto, puntualizó que sin hablar mal de esta terminal aeroportuaria se debe destacar que “es la única en el mundo que está confinando a una caja de zapatos”, lo cual aseguró reconoce pese a que ella también es propietaria y vende los denominados tiempos compartidos. “No es posible que en un aeropuerto internacional, con las medidas de seguridad que tiene que tener un aeropuerto de este tipo, cuando todos los turistas internacionales que vienen por avión, lleguen y esté cerrado, si ocurriera un accidente, una alerta, nada se podría hacer porque todos llegan y están encerrados en un cuarto”. La empresaria hotelera, mencionó que en lo personal ya ha tenido un acercamiento con las
autoridades del Gustavo Díaz Ordaz, esto luego del paso del huracán por Puerto Vallarta y a la fecha no ha sucedido nada, no ha tenido una respuesta. Inclusive refirió que aún y cuando se trate de un aeropuerto privado, se debe de guardar los estándares y reglamentos internacionales de una terminal aeroportuaria. “Hemos hablado con las autoridades federales, esta-
Hoteles trabajan al 90 % durante “Verano” Redacción Puerto Vallarta. - A partir de la segunda semana del mes de Julio, algunos hoteles tradicionales del municipio de Puerto Vallarta, afortunadamente trabajan dentro de una ocupación del 90 por ciento. Explicó que poco a poco ha estado subiendo la ocupación hotelera, aunque hace una semana estaban operando en un 80 por
ciento, sin embargo durante este esta semana ha mejorado mucho la afluencia de turismo nacional. Afirmó que gracia a la llegada de algunos vuelos internacionales, especialmente de Los Ángeles, también hay presencia de turismo extranjero, aunque en menor escala en Puerto Vallarta. En tanto que el Fideicomiso y Centro Internacional de Convenciones de Vallarta, continúan tra-
tales y municipales, yo estoy en un consejo donde mando cómo es el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta y deja mucho que desear y sólo basta ver los comentarios de nuestros visitantes”. En este sentido destacó que el primer contacto de los turistas es el aeropuerto y a su llegada insistió, son abordados por muchas personas lo que además de ocasionarles una molestia, afirmó los desconciertan. bajando con la promoción turística, tanto en México, como en el extranjero, a fin de poder mejor la afluencia de turismo. A raíz de que se tienen algunos eventos importantes, como de Agencia de Viajes, en la ciudad de Guadalajara, en donde participarán 800 representantes de agencias, y esto también genera una derrama económica. Por tal motivo, esperamos que durante los meses de septiembre y octubre, que viene siendo de los más bajos de afluencia de turismo, asea mejor que otros años en Puerto Vallarta, concluyó.
Redacción Puerto Vallarta. Tras continuar los diálogos con la empresa Envir Eau para dar solución de manera definitiva al tema de la basura, el gobierno municipal habilitará el predio del Gavilán como zona de transferencia y destino final de la basura, al mismo tiempo que se realiza la limpieza del predio de San Nicolás informó el munícipe Ramón Guerrero Martínez. “Se va a habilitar en el mismo Gavilán el área de transferencia, en lo que en esta misma semana se están haciendo los intercambios de puntos de vista y análisis de opinión tanto del gobierno municipal como de la empresa para que el servicio pueda prestarse” acotó el alcalde. Por su parte el ingeniero Óscar Delgado, director general de Infraestructura y Servicios, dio a conocer que se habilitará una zona de transferencia de un aproximado de 1500 metros cuadrados donde se hará el trabajo de recepción de la basura, para que la gente pueda hacer la separación, y que a su vez se pueda llevar la basura a la celda que funge como relleno sanitario.“Hay que recordar que el Gavilán es un conjun-
to de celdas o rellenos que se van llenando, se van cerrando y van abriendo nuevas celdas. La celda número uno fue la primera que se utilizó en este relleno y ya tiene dos años consolidada. Así que al ingreso, en un aproximado de 300 metros, se va a hacer una forma donde va a realizarse la unidad de transferencia, que dentro del proyecto estaba contemplada en sus inicios” puntualizó el ingeniero Óscar Delgado. Añadió que apegándose a las peticiones que les hace llegar la Semadet (la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) se construirá una geomembrana en una superficie de 1800 metros cuadrados para garantizar que no existan lixiviados hacia el subsuelo. Por lo que a partir del próximo jueves el predio del Gavilán estará listo para recibir la basura. Para finalizar, el director general de Infraestructura y servicios destacó que para el día viernes el predio de San Nicolás, que fungió como zona de transferencia de manera temporal, estará limpio para recibir sólo poda y escombro, cumpliendo con el compromiso que hicieron con la sociedad.
04
05
Clausura de Casinos no es para Advierten habrá retraso en Servicio de recaudar pago a Envireau 44 millones de pesos de refrendo de licencias 2013 y 40 mil pesos por pago de multas a los 4 casinos que fueron clausurados, sería lo que recaudaría el gobierno municipal, si aplicara las medidas extremas En este contexto, el presidente municipal, Ramón Guerrero, aclaro que la medida de clausura a los casinos en Puerto Vallarta no tiene como objetivo, recaudar dinero para pagar deuda a la empresa Envireau de México
Redacción El Faro
Recolección de Basura Una vez más, autoridad municipal pide paciencia y comprensión de la ciudadanía, pues ante las más recientes medidas para depósito de basura, el servicio de recolección será más tardado
Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero aclaro que las clausuras a los cuatro casinos en Puerto Vallarta, no tiene como finalidad recaudar dinero para el pago de la deuda por varios millones de pesos a la empresa concesionaria del servicio de la basura Envireau, representada aquí por Luis Eduardo de Ávila. Dijo en entrevista que este operativo fue resultado de una acción que dispuso la secretaria de gobernación, SEGOB, a través del gobierno del estado de Jalisco, que preside Aristóteles Sandoval en coordinación con la dirección de protección civil municipal, con Sergio Ramirez y reglamentos, en la persona de Macedonio León. De acuerdo con información que proporciono el secretario general, Antonio Pinto, las empresas para que les puedan retirar los sellos de clausura tendrían que pagar primero las multas siendo la mínima de 8 mil 600 pesos y la máxima de 10 mil 797 pesos, según el artículo 96 fracción XIV de la ley de ingresos. Y para el refrendo de licencia 2013, el pago mínimo es de 5 millones de pesos y el máximo de 11 millones de pesos. Si se toma en cuenta en el caso de las multas por cuatro casinos clausurados en la posibilidad de aplicarles el rango mínimo, esto es, de 8 mil pesos en números redondos la cifra total sería de poco más de 32 mil pesos. Si se aplicara la máxima en el orden de los 10 mil pesos, el total sería de poco más de 40 mil pesos. Ahora bien, para refrendar licencia de este año con la mínima de 5 millones de pesos para los cuatro casinos, el total ascendería a 20 millones de pesos. Pero si fuera la máxima, esta sería de 44 millones. Sumando cifras si se adhieren los 32 mil pesos de los cuatro casinos por multa mínima más los 20 millones de pesos de refrendo la cifra que recaudaría el gobierno sería de 20 millones 32 mil pesos. Mientras que si se aplica la máxima de multas esta seria en el orden de 40 mil pesos más 44 millo-
nes de pesos de máxima en refrendo la suma sería de 44 millones 40 mil pesos en total. Estos son los escenarios hipotéticos en el caso de que procedan los pagos de las multas y refrendo de licencias 2013. Aún así, dice el alcalde Guerrero no es el fin, son casos distintos uno la deuda que se tiene con la empresa Envireau de México S.A de C.V. Y otra las clausuras que son consecuencia de disposiciones de la SEGOB y gobierno Jalisco. Sin embargo, coincidentemente este lunes por la tarde se convoco a sesión extraordinaria de ayuntamiento, de acuerdo con la orden del dia proporcionada por la secretaria general, el punto 3.2 establecía un asunto que estaba relacionada con el problema de la basura. Finalmente este punto luego de un prolongado receso que inicio a las 14:10 y reanudo pasadas las 23 horas de este pasado 15 de julio, se determinó en voz del pleno, sacar este punto de la sesión, por lo que se dio por terminada la reunión. En la orden del día que fue entregada a los medios de comunicación, se establecía en el 3.2 la iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, que tiene por objeto que el honorable ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, resuelva la problemática del servi-
cio de transferencia y disposición final de los residuos sólidos urbanos y autoriza los movimientos de fondos que sean necesarios, a fin de que el municipio disponga de recursos suficientes para cumplir los compromisos de pago debidamente documentados y justificados, que se convengan con la empresa titular del contrato de concesión de servicios para la construcción, operación y mantenimiento de un relleno sanitario bajo el concepto de parque ecológico, la construcción, operación y mantenimiento de una estación de transferencia en el predio El Magisterio, así como la clausura y el mantenimiento del tiradero actual ubicado en el mismo y todos los servicios relacionados con tales obras suscrito el 12 de septiembre del 2006. Cabe destacar que la empresa Envireau logro la concesión de los servicios de basura en el gobierno del priísta, Gustavo González Villaseñor. Pero a la entrada en vigor del trienio también priísta de Javier Bravo Carbajal, este no dio seguimiento a la concesión de los servicios e interpuso su propia política que resulto ser más personal y familiar que en beneficio de la sociedad, en el concepto de la basura. Lo que provoco, la empresa tuviera que ampararse, a la fecha y luego de varias resoluciones judiciales, el ayuntamiento tiene desde entonces una deuda por varios millones de pesos. El problema se agrava diariamente, por lo que hoy, la administración de movimiento ciudadano, debe resarcir de donde buscar recursos para hacer pagos correspondientes.
Redacción Puerto Vallarta. Debido a que el ayuntamiento que preside Ramón Guerrero no llego a un acuerdo definitivo con la empresa concesionaria Envireau, habrá modificaciones temporal para el confinamiento de los residuos, por tal motivo piden de nueva cuenta paciencia así como comprensión de la ciudadanía, pues el servicio de recolección será más tardado. Lo que aunado con la temporada de lluvias, la descompostura de camiones, tardanza en reparaciones y el mal estado de las calles en varias colonias, agravara aún más el problema. En síntesis, para el director de infraestructura y servicios públicos municipales, ingeniero Óscar Delgado, se trata una vez más de pedir paciencia. Ha habido varias reuniones con representantes de la firma que logró la concesión de la basura en el trienio priísta de Gustavo González Villaseñor, sin embargo, continúan los problemas, primero con los pagos pendientes, luego el cierre de la zona de El Magisterio, posteriormente la habilitación temporal del predio San Nicolás, que carece de estudios actualizados de impacto ambiental y finalmente ahora el uso de El Gavilán, propician que al final de cuentas el más perjudicado sea el ciudadano. Tras la sesión extraordinaria de ayuntamiento celebrada este lunes, el servidor público Óscar
Delgado, manifestó que entre este martes y miércoles se harán los trabajos correspondientes para dejar listo el predio que recibirá a partir de este viernes la basura que genera Puerto Vallarta, esto es, en el terreno conocido como El Gavilán, habilitado en opacidad por el entonces alcalde tricolor, profesor Javier Bravo Carbajal. Los camiones recolectores de basura han estado haciendo los recorridos paulatinamente para depositar deshechos primero en el magisterio, luego en el predio San Nicolás, tercero en Santa Cruz de Quelitan y ahora a El Gavilán, decisión que definitivamente, reconoce Delgado, traerá consecuencias negativas hasta cierto punto pues representara inconvenientes a los ciudadanos. Ya en otras ocasiones, colonias han resentido la tardanza en el paso de las unidades recolectoras de basura, esta se acumula y se desperdiga por tu razones, los pepenadores, animales y la lluvia. En entrevista dijo que los trabajos lara habilitar El Gavilan es que primero no se debe estar junto con la celda que se esta depositando la basura es un requisito que pide la autoridad ambiental en Jalisco.Se trabajará en la celda uno la cual esta habilitada para una zona de transferencia y de recepción de la basura, para que la gente pueda hacer la separación y pueda llevársela a la celda actual.
06
Clausuran 4 Casinos Editorial El Faro El Emotion, YAK, Vallarta (DECK 12) y el Crown, así lo dio a conocer el secretario general, Antonio Pinto, quien explico algunos operaban sin licencia 2013 y debido a falta de medidas de seguridad
Casinos irregulares Por violar Normas de Protección Civil y No contar con licencias correspondientes
Redacción Puerto Vallarta. • El secretario general, Antonio Pinto informo de la clausura de cuatro casinos en Puerto Vallarta, algunos de estos operaban sin la licencia correspondiente al 2013 en tanto otros por falta de cumplimiento en medidas de seguridad. Adelanto, que se trata de disposiciones generales en todo el país, de una serie de acciones que implementa la secretaria de gobernación, SEGOB. Dijo que será un juez quien determine los montos de las multas a que serán acreedores, las cuales oscilan de entre 8 mil 600 a los 10 mil pesos.
L
a clausura de cuatro casinos en Puerto Vallarta viene a confirmar lo que constantemente este diario ha venido publicando que los Casinos son sumamente perjudiciales para la ciudadanía y que no cumplen con los requisitos de seguridad. Es así como el Casino Vallarta ubicado en el edificio DECK 12, YAK en Penínusula, EMOTION en galerías y CROW en Caracol fueron clausurados por no solo operar de manera irregular sin los permisos correspondientes, si no que violaban una serie de normas de protección civil.
En el caso de los refrendos de licencias la tarifa es de 5 a 11 millones de pesos en promedio. Explico en rueda de prensa que es importante señalar que el alcalde Ramón Guerrero ha acudido de manera constante a las reuniones en materia de seguridad que le convoca la autoridad en Jalisco. Desde la SEGOB se ha venido instruyendo de las distintas entidades del país a que pongan orden en estos giros, es lo que se viene dando como ocurrió en Puerto Vallarta hoy. Los casinos en Puerto Vallarta, deben cumplir ordenamientos de los tres niveles de gobierno, dijo a los medios el secretario general, Antonio Pinto. El procedimiento que viene ahora es el siguiente una vez que hay clausura las actas estarán en manos de las empresas estas acudirán ante el juez municipal y este califique, posteriormente se determina el monto se paga lo correspondiente finalmente solventar las observaciones, se procederá a la apertura de sellos una vez se den respuestas a la autoridad. Los casinos clausurados fueron el Emotion, que esta en plaza galerías, YAK de plaza Península, casino Vallarta de edificio Deck 12 y Crown de Plaza Caracol, informo Antonio Pinto.El casino Vallarta fue clausurado por instalación eléctrica inadecuada, los representantes mostraron un dictamen elaborado por la unidad verificadora acreditada por la se-
cretaria de energía, que establece no cumple normas. Además falta el refrendo de licencia de este año, además de estar en operación con giro de restaurante bar, hubo actas de inspección y existe una infracción.El casino Vallarta se localiza en el edificio DECK 12 frente a la administración portuaria integral, presumiblemente ligado a la familia González Pimienta y Resendis. Pinto explico además que en el caso del casino Crown de plaza Caracol, las observaciones que tuvo fue que le faltan bitácoras de mantenimiento de extinguidores, detectores de humo e hidrantes. Falta dictamen estructural, de instalaciones eléctricas, retardante de fuego, el botiquín no estaba abastecido, las puertas con apertura contraria al flujo sentido de evacuación.Mientras que en el casino YAK de plaza península este no contó con la
unidad interna de protección civil, falta de bitácoras de mantenimiento, detectores de humo, líneas eléctricas inadecuadas. Además, no cuenta con identificador, del punto de reunión en caso de evacuación, faltan señalamientos en materia de protección civil, falta de extintores, hay acumulación inadecuada de material combustible y los muebles obstruyen la ruta de evacuación. Finalmente del casino Emotion de plaza galerías, a este le falta constancias de capacitación de su personal, la bitácora de mantenimiento de detectores de humo, de la bitácora de mantenimiento de la campana en la cocina, de un dictamen de lámparas de emergencia, y del dictamen de aplicación retardante al fuego, concluyo el servidor público.
El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Pinto informo de la clausura de cuatro casinos en Puerto Vallarta, algunos de estos operaban sin la licencia correspondiente al 2013 en tanto otros por falta de cumplimiento en medidas de seguridad. Adelantó, que se trata de disposiciones generales en todo el país, de una serie de acciones que implementa la secretaria de gobernación, SEGOB. Dijo que será un juez quien determine los montos de las multas a que serán acreedores, las cuales oscilan de entre 8 mil 600 a los 10 mil pesos. En el caso de los refrendos de licencias la tarifa es de 5 a 11 millones de pesos en promedio. ¿Qué hay detrás de la operación de un casino? Desde su apertura en el país durante
la administración de Vicente Fox, los casinos siempre han sido ligados a las guaridas perfectas del crimen organizado y el lavado de dinero, por las grandes cantidades que se mueven dentro de esos establecimientos de apuestas. Sin contar que en algunos casos también son los sitios propensos para la distribución de drogas e incluso la prostitución. De ahí que estos establecimientos siempre han sido objeto de rechazo entre la sociedad. A si mismo crean una grave problemática social puesto que las máquinas y los juegos generan una especie de adicción que hace que muchas familias pierdan su patrimonio en aras de “apostarlo” para lograr un premio que nunca llegará. En Puerto Vallarta esta acción de clausura viene a ser un gran acierto para el Ayuntamiento, pues con ello se permite crear un parte aguas para frenar este tipo de establecimientos que más que beneficios perjudican a los vallartenses. Esperamos que el Gobierno continúe firme y no de un paso atrás en reabrir estos establecimientos. Ramón Guerrero tiene la oportunidad como dijo en su campaña de cambiar la historia y dejar de apoyar los giros que tanto Salvador González Reséndiz y Javier Bravo apoyaron de sobremanera a cambio de jugosas dádivas que hasta la fecha seguimos pagando los vallartenses. Es momento que el Gobierno escuche a la ciudadanía en su clamor de NO MAS CASINOS.
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 17 de Julio de 2013
Nayarit tendrá una histórica inversión en infraestructura
Inaugura Gianni Ramírez torneo de futbol “Al agua patos” Tepic.- Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, asistió este sábado a la inauguración de la edición número 46 del torneo infantil de futbol “Al agua patos”, en el que toman parte 120 equipos, integrados por más de 2 mil 400 niños. En presencia de cientos de familias, Gianni Ramírez refirió que, durante su niñez, este torneo le abrió las puertas al futbol y despertó su gusto por el deporte; “el ser testigo ahora de la gran participación de nuestros niños, me llena de satisfacción ver en lo que el torneo ‘Al agua patos’ se ha convertido”. El funcionario felicitó a los padres de familia por motivar a los pequeños en la práctica del futbol, pues, dijo, “gran parte de la formación de nuestros hijos viene del apoyo que les damos en casa”, y destacó el esfuerzo del Gobernador Roberto Sandoval
por conseguir recursos para la construcción de grandes obras a favor del deporte, lo que permite ofrecer a los nayaritas espacios de primera calidad y gratuitos.
Consolida Gobierno de la Gente proyecto de Parque Agroindustrial en Nayarit
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, asistió como invitado especial a la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, acto encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el patio central de Palacio Nacional. Y es que este programa será de gran magnitud y alcance, puesto que significa la mejora de las carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones y que detonará una inversión tanto pública como privada de más de 1.28 billones de pesos, entre los que se contempla una fuerte inversión para Nayarit gracias a las gestiones que ha realizado el mandatario estatal. Desde que inició su administración Peña
Nieto, Nayarit ha tenido un gran apoyo para consolidar proyectos carreteros, por lo que al presentar el Programa de Inversiones en Infraestructura se consolida el impulso a obras como la carretera Jala- Riviera Nayarit, así como la Autopista de la Gente. En el evento, el Gobernador de la Gente reiteró su compromiso de trabajar en las líneas de acción propuestas por el Presidente de la República, las cuales están orientadas a modernizar, ampliar y conservar la infraestructura de comunicaciones, así como de los diferentes medios de transporte. Peña Nieto informó que este programa de inversiones se sustentará en tres objetivos fundamentales: Desarrollar una conectividad logística que disminuya los costos de transporte,
mejorar la seguridad vial y detonar actividades que den mayor valor a los productos elaborados en el país. Asimismo, promover un desarrollo regional equilibrado que dé oportunidades de crecimiento a los mexicanos en todo el territorio nacional, y mejorar la calidad de vida de la población con infraestructura de transporte, logística y comunicaciones más rápida, segura y económica. En ese sentido, el Gobernador de la Gente manifestó que este programa será de gran beneficio para Nayarit, ya que se pretende fomentar la competitividad y, con ello, crecer la economía en el estado, destinando más recursos para la construcción de carreteras, aeropuertos y puertos marítimos.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, sostuvo una reunión de trabajo con investigadores y especialistas de la Universidad de Wageningen de Holanda, con la finalidad de consolidar el proyecto del Parque Agroindustrial en Nayarit. En esta importante sesión de seguimiento estuvieron presentes también líderes empresariales, productores del campo, investigadores locales y el Gobierno Federal, representado por el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
A partir del modelo “Metropolitan Food Cluster” (Conglomerados de Agricultura Metropolitana) y con base en la experiencia en Holanda, aseguran los expertos que en Nayarit existen las condiciones necesarias para desarrollar, no uno, sino varios parques de agroindustria en la región. Los holandeses indicaron que la experiencia y conocimiento que han adquirido durante años será clave para desarrollar en el estado un modelo de desarrollo que alimente a los centros metropolitanos de una manera ordenada, eficiente, y competitiva, y que permita alinear la producción por regiones.
En el Parque Metropolitano Arrancan los Cursos de Verano Niños Unidos al Rescate
Nayarit.- Cientos de niños y niñas asistieron este lunes al arranque de los cursos de verano “Niños Unidos al Rescate” que fueron inaugurados por la esposa del Gobernador de Nayarit, la Señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fami-
lia (DIF) Nayarit, teniendo como sede las instalaciones del Parque Metropolitano, todo ello dirigido a pequeños entre los seis a trece años de edad.e “La meta de este año es superar los mil 500 niños que tomaron los cursos el año pasado,
por lo el gobierno de la gente en coordinación con el gobierno municipal trabajaremos en Unidad para que en estas vacaciones de verano los niños gocen de mucha diversión y aprendizaje” afirmó la titular de la asistencia social en Nayarit”, señaló. De la misma, la señora Ana Lilia López de Sandoval mencionó que las madres que traigan a sus pequeños podrán unirse a los talleres impartidos por personal del programa de capacitación Hogares Unidos, además de ejercicios a través de clases de zumba. Los talleres consistirán en actividades como danza, baile, artes plásticas, teatro, música, valores, prevención del delito, educación vial, la tirolesa, natación entre otros; en un horario de nueve de la mañana a doce del medio día, de lunes a viernes, iniciando el 15 de julio, para culminar el próximo 2 de agosto. Al finalizar el evento, frente a las fuentes del parque metropolitano los pequeños lanzaron globos de diferentes colores como símbolo de alegría y emoción por el comienzo de un nuevo verano repleto de actividades muy divertidas para todos ellos.Es importante mencionar que al concluir los cursos, el gobierno de la gente llevará muchas sorpresas a los niños que mejor trabajen, con la finalidad de que aprovechen al máximo todas las actividades, es por ello, que niños y madres de familia agradecieron al gobernador Roberto Sandoval y a su esposa la Señora Ana Lilia por acercar a las familias nayaritas mucha diversión.
08
Gobierno de la Gente previene y atiende obesidad en la población nayarita
Nayarit.- En lo que constituye un hito para la historia del estado y el país, el Gobierno de la Gente impartió el curso-taller denominado “Comunicación de riesgos, orientación nutricional y activación física en la prevención y control de la obesidad”, con lo que se fortalecen los servicios que brindan los profesionales de la salud en materia de control de la obesidad, enfermedad que ha dado a México el segundo lugar de casos a nivel mundial. A nombre del Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, el Director de los Servicios de Salud de Nayarit, Benigno Ramírez Espinoza, agradeció la presencia y participación del personal de Salud en dicho curso, el cual tiene como finalidad fomentar, fortalecer y contribuir en el mejoramiento de estilos de vida saludables entre la población nayarita, en prevención de enfermedades crónicas dege-
nerativas no trasmisibles. Destacó que Nayarit es el primer estado del país en el que se imparte este curso. “Tanto el Presidente Enrique Peña Nieto, como el Gobernador Roberto Sandoval, han puesto especial atención en este problema de salud pública, que cada día afecta a más población; el curso es parte de las estrategias que implementaremos en la lucha contra la obesidad, especialmente en la atención de nuestro adultos mayores y los niños y niñas del estado”, mencionó el funcionario. Entre los temas que se abordaron en el curso taller estuvieron: panorama epidemiológico y generalidades, evaluación nutricional, indicadores dietéticos, motivación al cambio, estilos de vida saludable y acondicionamiento físico para mejorar la salud, así como un taller de actividad física.
Participan cerca de 5 mil maestros nayaritas en concurso para asignación de plazas docentes
Tepic.- Tras ser lanzada la convocatoria por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el otorgamiento de plazas docentes, este domingo 14 de julio se llevó a cabo la evaluación para la asignación de éstas, en sus modalidades de nuevo ingreso y maestros en servicio, para los sistemas de educación estatal y federal. Un total de 4 mil 753 concursantes llevaron a cabo, en once sedes de Tepic, el examen de evaluación educativa, bajo la supervi-
sión de representantes de la SEP nacional, aplicadores, coordinadores, representantes de la Dirección General de Políticas Educativas y de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación. La aplicación del examen se efectuó de manera exitosa, transparente y con apego a los lineamientos establecidos, lo que dio mayor confianza a los participantes. Los resultados serán publicados el próximo domingo 21 de julio en la página http://www.concursonacional.sep. gob.mx/.
09
Arranca Gobierno de la Gente curso Nayarit encabeza lista de de verano en Museo Interactivo ocupación hotelera: RRP
Nayarit.- Este lunes dio inicio el curso de verano que el Gobierno de la Gente ofrece a niños de 7 a 12 años de edad, en el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit, el cual tiene como objetivo involucrar a los menores que actualmente se encuentran de vacaciones en temas de ciencia y tecnología. Son alrededor de 80 niñas y
niños los que asisten a este curso, quienes durante tres semanas tomarán parte en actividades que tienen como propósito aprender jugando, bajo la conducción de personal del propio museo y especialistas en el tema provenientes de Guadalajara, Jalisco.
Este curso se llevará a cabo a partir del 15 de julio y hasta el 2 de agosto próximo, con un hora-
rio de 10 de la mañana a 2 de la tarde, lapso durante el cual se llevarán a cabo talleres de ciencia y actividades físicas, así como cuenta cuentos en el centro de Lectura Nunutzi. Debido al éxito obtenido el año pasado, el cupo máximo de niños para este curso fue rápidamente alcanzado, una vez que se abrieron las inscripciones.
Nayarit.- Raúl Rodrigo Pérez, titular de la Secretaría de Turismo en Nayarit, confirmó que para beneplácito de los nayaritas, el estado abandonó la lista negra de los estados del país no recomendables para visitar por la inseguridad que estos representaban como una alerta por parte de países extranjeros. “Por mucho tiempo Nayarit era un estado inseguro y esto lo mandaba en alertas en países, E.U el vecino país del norte, es un gran logro salir de esa lista, es una lástima que lo siga haciendo E.U, que siga poniendo estado de México como inseguros y como no aptos para visitar, es una estrategia para que se quede el turismo en los Estados Unidos, pero lo bueno y la gran noticia es que en esta temporada cae perfecto que Nayarit no esté en la lista de inseguros porque vamos a recibir más turistas de E.U y del mismo país de México que muchos países nacionales se fijaban en esta alertas incomodas para cualquier país”. Con 31% Nayarit número uno en ocupación hotelera: SECTUR Esta noticia, sostuvo el secre-
tario de turismo en el estado, Raúl Rodrigo Pérez, no podría ir mejor acompañada que con la lista preliminar de resultados de esta primera semana del periodo vacacional de verano, donde de nueva cuanta Nayarit se mantiene en primer lugar en cuanto a ocupación hotelera se refiere con un 31%. “Además de esta gran noticia, que además ya se suma España, Italia, Canadá, Australia que ponen a Nayarit como un ligar seguro cuando hace dos años decían no visiten Nayarit, hoy están recomendando a sus turistas que visten Nayarit y eso se refleja que somos el primer estado, ahorita cifras de DATATUR, de SECTUR federal, lo acabamos de revisar ahorita por la mañana, Nayarit es el número uno en incremento de ocupación hotelera con 31% más respeto a 20102011, entonces es una gran noticia, el numero uno a nivel nacional es Nayarit en crecimiento de ocupación hotelera y tiene que ver con el trabajo que ha hechos Roberto Sandoval en seguridad para nuestro estado, sacarnos de estas alertas de los países extranjeros hacer la promoción adecuada en la campaña histórica de Vallarta de 10 millones de dólares y la campaña que vamos a lanzar mañana”, apuntó.
Solicitan reubicar pilas de oxidación en Nayarit
Tuxpan, Nay., Ejidatarios de esta localidad solicitaron a la Comisión Nacional del Agua reubicar pilas de oxidación de este municipio, pues desde hace 15 años contaminan con aguas negras los cultivos de frijol y sorgo, además de que causan daños al ganado y los peces de lagunas aledañas. Los labriegos acordaron reunirse este miércoles con autoridades del municipio.
el servicio policial de calidad.”
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 17 de Julio de 2013
Entrega Gobierno de Jalisco equipo a policías municipales
La entrega de equipo es de diez mil doce uniformes, para cinco mil seis policías; además de gorras tácticas y linternas sumergibles, lo que incidirá sustancialmente en el desempeño de los policías, como en las situaciones de emergencias al reducir el riesgo de accidentes. Aristóteles Sandoval resaltó que su gobierno hará las gestiones necesarias para que el trabajo de los policías sea motivo de los estímulos necesarios, como el mejoramiento de los salarios y el acceso a la vivienda. El Gobernador exhortó a la sociedad a sumarse en las tareas de prevención e inteligencia. En este punto, pidió la intervención de las organizaciones empresariales, de las asociaciones de vecinos y de los padres de familia, “ya que
Son diez mil doce uniformes, además de gorras tácticas y linternas sumergibles para cinco mil seis policías Guadalajara.- Con la finalidad de reforzar las tareas contra la inseguridad y mejorar las condiciones de trabajo de las policías municipales, se entregaron equipos tácticos y uniformes a cinco mil policías,
sobre todo de los municipios más vulnerables que están en desventaja ante la delincuencia organizada. Al presidir el acto, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz destacó que con estas acciones se avanza en la política integral de seguridad que va desde la tarea preventiva, hasta toda la cadena de administración, procuración e impartición
de justicia; y su fase posterior de la reinserción social. El mandatario destacó que el propósito de fortalecer la actuación de las corporaciones policiacas “es una intervención integral que comienza con su equipamiento pero que se completa con infraestructura, profesionalización, manejo de información y telecomunicaciones para que la inversión reditúe en
no habrá policías, armas, patrullas, herramientas que nos ajusten, si no está de nuestro lado la sociedad”. Al acto celebrado en el auditorio de la Fiscalía General, acudieron Luis Carlos Nájera, Fiscal General; y el secretario General de Gobierno, Arturo Zamora; además de representantes del sector privado y de la mesa directiva del Congreso de Jalisco. ASI LO DIJO: “En Jalisco no podemos ni debemos tener cuerpos policiales rezagados en las condiciones de seguridad mínimas que les auxilien en su trabajo. Dotarlos de herramientas necesarias es uno de los primeros pasos firmes que damos en conjunto con la Fiscalía General.” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador de Jalisco
Borrón y cuenta nueva
problema de la falta de fiscalización profunda del dinero público, crear un nuevo ente abre la posibilidad de generar un esquema a modo del nuevo gobierno, como sucedió en la administración pasada con Godoy Pelayo. Cuestionado al respecto Pizano Ramos consideró que es necesario buscar perfiles técnicos poco politizados que permitan generar confianza en la ciudadanía. La presentación del nuevo modelo de fiscalización se hará la próxima semana, informó el diputado, quien anticipó que paralelo a la revisión del tema en comisiones se realizarán foros de discusión para mejorar el proyecto en los que se convocará a académicos y representantes de la sociedad civil.
REPORTE INDIGO En medio de la crisis de legitimidad que atraviesa el Congreso del Estado, la propuesta de eliminar la cuestionada figura del auditor y crear un Tribunal de Cuentas abre la discusión sobre el modelo de auditoría que necesita Jalisco
H
Paloma Robles
ubo bajo la mesa y también escándalos públicos, pero finalmente neocúpula logró colocar a su gente en las candidaturas federales. La presencia inamovible de Alonso Godoy Pelayo, auditor superior del estado, comienza a resquebrajarse. Los diputados del PRI en el Congreso local quieren disolver la figura y crear una nueva. La batalla legislativa por dejar fuera a Godoy Pelayo ha sido fallida: En más de tres ocasiones el auditor ha sabido utilizar su poderío para tener al Congreso de su lado. Con resultados de auditorías no favorables, el todavía auditor ha aquietado los ánimos de quien se atreva a buscar removerlo de su cargo. Pero hoy la legitimidad de la nueva Legislatura se juega con la propuesta de eliminar al auditor y a toda su estructura para crear un nuevo órgano: El Tribunal de Cuentas. Un organismo colegiado con carácter ciudadano que hará la
revisión de las cuentas públicas y – a diferencia de la auditoríatendrá facultades para imputar sanciones a quien no cumpla con las observaciones.
nía, pues se buscaría que los perfiles de los tres magistrados no estuvieran politizados, sino que cubrieran un perfil técnico con autonomía.
El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, Héctor Pizano Ramos, explica que esta nueva estructura busca tener un carácter autónomo, pero sin convertirlo en un cuarto poder como actualmente es.
“Hoy parece que hay una sola persona que audita, es por eso que estamos planteando un tribunal para que fueran varios quienes emitan una resolución, sobre si se aprueba o no una cuenta o sobre si se fincan responsabilidades en términos de esa cuenta”.
“Es un nuevo modelo al que podemos aspirar en Jalisco ante numerosos señalamientos de insatisfacción (de parte de) sociedad, analistas, medios sobre el manejo que se le ha venido dando a las cuentas públicas”, apuntó el legislador. Pizano Ramos criticó que “nadie cuida al cuidador; es un ente autónomo y más allá de hacer algún análisis de su actuación (…) el tema, es que a la sociedad no le da respuesta”. El diputado comenta que es común que una vez que se revisan las cuentas públicas, la ciudadanía se queda con dudas, por lo que el nuevo órgano subsanaría la insatisfacción. Para Pizano Ramos la propuesta de Tribunal de Cuentas daría a Jalisco la posibilidad de colocarse como un estado responsable y atento a la ciudada-
A diferencia de la Auditoria Superior del Estado, el Tribunal de Cuentas tendría facultades para sancionar a los entes públicos, tal como un tribunal administrativo lo hace. Sus resoluciones podrán ser apeladas en otras instancias, explicó Pizano Ramos. Con la disolución del la auditoría, la figura del auditor también se acabaría y con ello la responsabilidad sobre auditar las cuentas pendientes de años anteriores. Es decir, se haría un borrón y cuenta nueva. El diputado señala que, de aprobarse el nuevo modelo de fiscalización, este comenzaría a auditar las cuentas del año en curso, eso indica que las anomalías del gobierno de Emilio González se observarían desde el marco legal actual. Pese a ser una solución al
Godoy Pelayo, el auditor perpetuo
11 una nueva figura y con ello deshacer el poder de Alonso Godoy Pelayo, que supo fortalecer el carácter autónomo de su organismo para perpetuarse. Tribunal de Cuentas, el modelo español El Tribunal de Cuentas es una de las instituciones más antiguas de España. Ha tenido diferentes configuraciones, sin embargo, su objetivo ha sido siempre el mismo: fiscalizar el dinero público que utilizan otras entidades públicas. El Tribunal de Cuentas tiene carácter federal, está conformado por 12 magistrados, seis nombrados por el Parlamento y otros seis por el Senado. Como unidad fiscalizadora, el tribunal debe corroborar si los presupuestos y su ejercicio respetan los principios de legalidad, eficiencia y economía. También tiene carácter jurisdiccional, es decir, se pueden imputar sanciones en contra de los titulares y las instituciones que auditan.
Pareciera increíble que en un estado como Jalisco no exista ninguna figura con las cualidades para ser auditor. Uno capaz de llegar a fondo en la observación del manejo de los recursos públicos.
Por manejo irresponsable de los bienes públicos como malversación o por la aplicación incorrecta, incompleta y sin justificación de los recursos públicos, incluido el dinero, el mobiliario y el personal de una dependencia.
Los más de 6 mil millones de pesos ejercidos con completa discreción en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 durante los últimos tres años de gobierno de Emilio González Márquez, muestran la cercanía del auditor con el exmandatario.
Considerado un cuarto poder, los 12 consejeros que integran el tribunal gozan de privilegios y alto sueldos que son ampliamente criticados por la ciudadanía española, que cuestiona la opacidad de este órgano.
El pago de favores lo llevó a perpetuarse en el cargo a pesar de las resoluciones judiciales sobre la ilegalidad de su nombramiento que data del 2009. Godoy Pelayo se sostiene como auditor, a pesar de que fue pública la noticia de los bonos que recibió por adeudos no pagados y otras compensaciones que sumaban casi 10 millones de pesos. Así como el pago de 5 millones de pesos a su suegro por supuestas contrataciones de servicios que hizo el Congreso del Estado en la 58 Legislatura. Nada de lo anterior ha abonado para que Godoy Pelay deje el cargo. De hecho los diputados de la 59 Legislatura, en específico los priistas, votaron en contra de su destitución. Pues al final Godoy Pelayo – quien llegó al cargo por recomendación del PRI- logró negociar su permanencia. Hoy parece no haber más salida que la de disolver a la Auditoría Superior del Estado, crear
Los consejeros pertenecen a una generación de funcionarios viejos, hay poca rotación de personal. El Tribunal de Cuentas audita todas las instancias de gobierno, incluidos los partidos políticos, los municipios y comunidades autónomas, en total 15 mil cuentas diferentes. En junio de este año el periodista español del diario El País, Jesús Rodríguez, expuso en su reportaje sobre el Tribunal de Cuentas que el sustento moral que le daba vida se había mermado. Pues pese a tener las armas para auditar a todas las áreas de gobierno, sus resoluciones no eran del todo vinculantes y el tribunal no podía juzgar a nadie: “No somos ni tenemos policías”, advertía uno de los consejeros consultados. Dicha instancia tiene restricciones para la fiscalización del dinero ejercido por la Casa Real Española. En el caso de la fiscalización a los partidos políticos, en el tribunal se reconoció que no llegaba a fondo porque la ley ponía cierto candados, por lo que el tribunal no podía ser visto como un órgano anticorrupción.
12
Suman cuatro muertes en Jalisco por temporal de lluvias
•
Arranca José Cuervo distribución directa
excelencia, son el fundamento del éxito presente y prometedor futuro de José Cuervo". Con esta nueva etapa, la compañía busca potencializar su distribución en los mercados internacionales, manteniendo a la vez su propia distribución en México, con lo que espera continuar con su crecimiento sostenido y rentable. La empresa jalisciense mencionó en el comunicado que su fortaleza y liderazgo de las marcas que contiene el portafolio de José Cuervo la ponen en una situación ideal para mejorar y desarrollar los canales adecuados para sus productos en cualquier parte del mundo.
Luis Durán Guadalajara.- Luego de que el 30 de junio terminó su relación con la multinacional de vinos y licores Diageo, la empresa tequilera José Cuervo anunció una nueva etapa en su distribución internacional. La firma tequilera informó mediante un comunicado que a partir de este mes estará distribuyendo sus productos de manera directa en los Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, y a través de distribuidores lo hará en otros
90 países. "José Cuervo tiene una dirección clara en su estrategia y visión a largo plazo. El entendimiento de sus consumidores y la actitud de servicio a sus clientes le han permitido crear conceptos, productos y marcas que ninguna otra empresa ha ideado en el pasado", comentó Juan Domingo Beckmann, Director General de José Cuervo. "La fortaleza de nuestras marcas, unido a un talentoso equipo y a prácticas empresariales de
Después de 10 años de mantener una alianza, José Cuervo y Diageo anunciaron el final de su relación comercial para la distribución de la marca tequilera a finales del 2012, aunque siguen relacionadas a través de Tequila Don Julio, de la cual ambas son propietarias. La relación comercial finalizó luego de varios intentos de Diageo por comprar a José Cuervo, sin que la negociación rindiera fruto. A nivel mundial, Diageo comercializa marcas como Baileys, Smirnoff, Windsor, Buchanan´s, Captain Morgan y Johnnie Walker.
Fue localizado el cuerpo de Alan, pequeño de tres años de edad que fue arrastrado por la corriente el pasado sábado cerca de las 18:00 horas, cuando jugaba con su hermanito luego de una tormenta
Adriana Luna Zapotlanejo.- Hoy fue localizado el cuerpo de Alan, pequeño de tres años de edad que fue arrastrado por la corriente el pasado sábado cerca de las 18:00 horas, cuando jugaba con su hermanito luego de una tormenta en el municipio de Zapot-
lanejo. Sus restos fueron localizados inertes a cinco kilómetros de donde subió la corriente y lo arrastró, fue en el rancho El Limonero, está pegado al río camino a Santa Clara. El cadáver ya fue entregado a sus familiares para los funerales. En tanto en el municipio de Tonalá se está buscando a otra persona adulta que al parecer habría caído al río Verde a la altura de la barranca de Colimilla. Es un varón que trabajaba para una empresa privada que a su vez prestaba servicios a la Comisión Nacional del Agua.
Proponen contratar 46 empleados en el Congreso local Zaira Ramírez
Guadalajara.- La Comisión de Administración del Congreso local, presentó una propuesta para contratar a 46 empleados que estarán adscritos a seis órganos técnicos que costarán al erario 629 mil pesos mensuales. La propuesta que presentó el titular de la Dirección de Administración y Recursos Humanos del Poder Legislativo, Agustín Araujo Padilla, ante los legisladores se traduce en un ahorro de 626 millones de pesos, luego de que los legisladores locales pretendían contratar a más de 60 personas. Los presidentes de las comisiones de Hacienda, Rafael González Pimienta; de Puntos Constitucionales, Hernán Cortés; de Responsabilidades, Juan Carlos Márquez; de Vigilancia, Juan Manuel Alatorre Franco; de Desarrollo Humano, Bertha Yolanda Rodríguez; de Seguridad, José Luis Murguía Cardona han sido los únicos legisladores, presidentes de comisiones con órganos técnicos que han solicitado contratar a más personal. En todos los casos, el director de Administración propuso contratar menos personal que el
que ellos solicitaron. Para subsanar sus propuestas, Agustín Araujo presentó como opción solicitar a personal de base que se incorpore al trabajo de los órganos técnicos. Todos los legisladores que pidieron hacer más contrataciones, estuvieron de acuerdo en modificar su propuesta original, con excepción del legislador del PRI, Juan Manuel Alatorre Franco. “Pareciera que es más importante la postura de austeridad y de ahorro, que el propio funcionamiento del Congreso. Mi comisión está paralizada. Estoy a favor del recorte de la austeridad pero estoy a favor del cumplimiento de mi función. Ya perdimos una cuarta parte del tiempo de trabajo en los órganos técnicos porque vamos muy lentos”, dijo el legislador del PRI. El presidente de la Comisión de Vigilancia dijo además, que no está de acuerdo que el personal que quede adscrito a la Unidad de Vigilancia gane 11 mil pesos, “Son plazas de analistas que tienen sueldos tan bajos de 11 mil pesos, pero mi órgano es muy especializado y técnico que no puedo trabajar con gente de 11 mil pesos. No puedo trabajar con auditores con ese sueldo, algunos tienen maestría”.
Esta semana, parcial entrada en vigor de la ley antilavado de dinero
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 17 de Julio
Establece Sagarpa cuota de captura de atún Jeanette Leyva México.-La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita finalmente verá la luz, al entrar en vigor esta semana. Sin embargo, su puesta en marcha completa tendrá que esperar, pues el reglamento aún no es publicado por las autoridades, que cuentan todavía con 30 días para su elaboración.
Janette Leyva México - - La cuota de captura de atún aleta azul (thunnus orientalis) para este año será de 3 mil 295 toneladas en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico y en aguas marinas que se encuentran en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El aprovechamiento de las especies atún
aleta amarilla, patudo o atún ojo grande, atún aleta azul y barrilete en aguas de jurisdicción mexicana del Océano Pacífico e internacionales del Pacífico Oriental por parte de la flota pesquera de bandera mexicana constituye una pesquería de importancia nacional por su destacada participación en la producción de alimentos para el consumo interno y generación de empleos y divisas.La Sagarpa, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con base en la Resolución C-12-09 de la CIAT,
estableció esta cuota en el Acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el documento se indica que las disposiciones del Acuerdo aplicarán en 2013 para las embarcaciones de bandera mexicana con permiso o concesión, dedicadas al aprovechamiento de túnidos en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del Océano Pacífico y aguas marinas que se encuentren en el área de regulación de la CIAT.
El Instituto Nacional de Migración despide a 690 elementos Redacción
México - - El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que del 16 de enero al 30 de junio se presentaron 690 renuncias de servidores públicos por diversos factores o posibles irregularidades como actos de corrupción, presentar documentación apócrifa o consumo de drogas. Precisó que como parte del proceso de depuración y reestructuración que realiza al interior, del total de funcionarios públicos que causaron baja, 268 fueron de mando y operativo de oficinas centrales, mientras que los restantes 422 estaban adscritos a sus delegaciones federales. 268 funcionarios causaron baja del Instituto Nacional de Migración, según el organismo. Al continuar con los exámenes de ingreso y permanencia de personal, el organismo dependiente de
la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que se han abierto 234 procedimientos administrativos de baja a igual número de servidores públicos. De ellos, 150 procedimientos administrativos son por la
De acuerdo con el decreto publicado el 17 de octubre del año pasado, la ley entrará en vigor a los 9 meses siguientes al día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
cienda y Crédito Público (SHCP) a los clientes que de manera mensual gasten 80,000 pesos o más. En el artículo quinto transitorio se establece que las disposiciones relativas a la obligación de presentar avisos ante la SHCP, así como las restricciones para hacer operaciones en efectivo, entrarán en vigor a los 60 días siguientes a que esté en marchar el reglamento de esta ley. En ésta, se estableció la creación de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, que tendrá carácter de ministerio público y deberá instrumentar mecanismos de análisis de la información financiera y contable que pueda ser utilizada para detectar operaciones ilícitas.
Las nuevas actividades consideradas vulnerables a ciertas transacciones en efectivo, según el artículo 17 de la nueva ley, son las vinculadas a la práctica de juegos con apuestas, concursos o sorteos; la emisión o comercialización de tarjetas de servicios o de crédito no bancarias, así como de cheques de viajero; la prestación de operaciones de mutuo, de garantía, de crédito o préstamos realizada por personas distintas a las entidades financieras, como pueden ser las Sofom.
Además, entre las nuevas facultades está que el personal de la SHCP podrá llevar a cabo visitas de verificación en cualquier momento a estas empresas para corroborar que cumplen con la ley.
También, las actividades que de compraventa de inmuebles, de joyería; los distribuidores de automóviles, comerciantes de vehículos aéreos o marítimos; las empresas que den servicio de blindaje, y las que trasladan valores o dinero.
Un informe de Global Financial Integrity, institución de investigación sin fines de lucro con sede en Washington, reveló que el crimen, la corrupción y evasión fiscal costaron a la economía mexicana más de 872,000 millones de dólares de 1970 a 2010. Los flujos financieros ilícitos representaron en promedio 5.2% del PIB, y pasaron de 1,000 millones de dólares en 1970 a 68.5 mil millones en 2010.
A partir del jueves, ya no sólo los intermediarios financieros estarán sujetos a identificar plenamente a sus clientes para reportar a las autoridades operaciones sospechosas, sino también las asociaciones o fundaciones, inmobiliarias; los notarios, corredores, fedatarios públicos, agentes aduanales y joyeros tendrán la obligación de hacerlo y deberán conservar los datos de cada cliencomisión de actos de corrupción; te durante diez años. 70 por presentar documentación apócrifa; 13 por declaración de Incluso, entre los cambios se consumo de droga y uno más por encuentra que los bancos o emiresultar positivo en el examen toxi- soras de tarjetas de crédito deben cológico. de reportar a la Secretaría de Ha-
De detectar que no cumplen, las multas económicas van de 623,300 pesos a más de 4 millones, además de que pueden ser sujetos a penas corporales; es decir, pagar en la cárcel por incumplir la ley, penas que pueden ser de dos hasta diez años.
El reporte concluyó que el gobierno mexicano debe enfocarse en adoptar medidas para frenar la facturación fraudulenta, una manera de lavado de dinero, que se incrementó exponencialmente después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y que representa 73.7% de todos los flujos ilícitos durante las cuatro décadas que abarca el estudio.
14
Boletines de Gobierno México seguirá creando el mejor ambiente para que las inversiones productivas crezcan: Enrique Peña Nieto
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Al encabezar la ceremonia en la que la empresa 3M dio a conocer su plan de inversiones en el país, por 400 millones de dólares durante los próximos tres años, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “México seguirá trabajando para crear el mejor ambiente y el mejor clima para que las inversiones productivas crezcan, se expandan y generen más empleos y mejor remunerados para los mexicanos”. El Primer Mandatario reafirmó, además, el compromiso del Gobierno de la República para generar mejores condiciones de seguridad pública. “México seguirá trabajando para hacer prevalecer el Estado de Derecho”, subrayó.En ese marco, hizo referencia a que gracias a la buena coordinación que hay entre las distintas entidades del Gobierno de la República encargadas de la seguridad y de los gobiernos estatales, fue posible la aprehensión, el día de ayer, de uno de los delincuentes más buscados en nuestro país y en otras partes del mundo. “Y esto deja ver que cuando hay coordinación, cuando hay uso de inteligencia y uso de tecnología para combatir a la delincuencia y a la criminalidad, se pueden tener resultados de manera muy eficaz”, destacó.
Expresó su reconocimiento y felicitación a la Armada de México y a todas las instituciones encargadas hoy de la seguridad pública de nuestro país, por el trabajo eficiente que están realizando. “México y este Gobierno seguirán trabajando en esta línea, en esta ruta de acción”, manifestó. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que hoy México es un país que proyecta confianza, y que es tiempo para “hacer los cambios estructurales que hagan posible que nuestro país aproveche este momento y que podamos potenciar todo nuestro desarrollo en beneficio de los mexicanos”.
gación y Desarrollo Tecnológico de 3M, “que va a permitir aprovechar el talento, la imaginación, la creatividad de las mujeres y hombres mexicanos que van a poder desarrollar nuevas patentes”.El Primer Mandatario dijo que la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico son “las aristas en las que el Gobierno de la República está poniendo especial énfasis para acelerar el desarrollo y el crecimiento económico sostenido para nuestro país, y que eso permita generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos”.
“Estamos ante una gran oportunidad de poder impulsar estos cambios, si generamos toda esta sinergia, desde el Gobierno haciendo los cambios estructurales que son necesarios para aprovechar de mejor manera nuestras fortalezas, y para la industria en esta confianza que están acreditando, como la que hoy se demuestra a través de esta inversión”, indicó.
Puntualizó que la inversión anunciada por la empresa 3M “se inscribe dentro del proyecto que tiene el Gobierno para incrementar las inversiones en innovación, ciencia y tecnología”. Nos hemos propuesto para la presente Administración, apuntó, “alcanzar una inversión que represente, al menos, el uno por ciento del Producto Interno Bruto”.SEGUIREMOS INVIRTIENDO EN MÉXICO. ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA HACER NEGOCIOS: 3M
Recordó que en las últimas semanas se han realizado varios anuncios de nuevas inversiones en el país, “que acreditan la gran confianza que México está proyectando al mundo entero, y que no sólo está despertando interés entre inversionistas extranjeros, sino también entre inversionistas nacionales”. En el evento se inauguró el Centro de Investi-
Christopher D. Holmes, Vicepresidente Senior para Cadena de Suministro, resaltó que “3M apoya los esfuerzos de esta Administración para apoyar el desarrollo económico de este país, para crear empleos, tener más desarrollo científico, tecnológico y tener más ingenieros”, señaló.“Una fuerza laboral educada hace que la innovación
vaya más adelante y ayuda a la sociedad. Nosotros consideramos que la mejor manera de contribuir al crecimiento mexicano es promover la competitividad local con investigación, que acarreará más desarrollo para que de esta manera los trabajos tengan una mejor paga”, resaltó.Reiteró que para 3M, “México representa uno de los mercados en donde hemos visto un crecimiento constante en todos los sectores comerciales. Seguiremos invirtiendo en México. Es uno de los mejores lugares para hacer negocios”. MÉXICO, EXCELENTE PLATAFORMA DE INVERSIÓN Y DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO: DIRECTOR GENERAL DE PROMÉXICO El Director General de ProMéxico, Francisco Nicolás González Díaz, afirmó que la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de 3M confirma que nuestro país es una excelente plataforma no sólo para la inversión, sino también para el desarrollo de capital humano. Esto refrenda, dijo, el interés de la empresa por aumentar el número de inventos y patentes desarrollados en México, así como incrementar la plantilla laboral y desarrollar un equipo de talento mexicano especializado en áreas como biotecnología, nanotecnología y micro replicación.Destacó que México cada vez está mejor posicionado en las clasificaciones de innovación a nivel global, por
lo que los principales indicadores lo colocan como líder en América Latina.“Con todas estas ventajas, México se encuentra en la mejor disposición de continuar compartiendo esfuerzos con 3M para alcanzar metas cada vez más ambiciosas y posicionar al país en niveles superiores de productividad, innovación y generación de patentes”, concluyó. LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR EL PRESIDENTE PEÑA NIETO HAN INCREMENTADO LA CONFIANZA HACIA MÉXICO: FERNANDO TORANZOPor su parte, el Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, aseguró que las acciones emprendidas por el Presidente Peña Nieto para potenciar las capacidades del país han incrementado la confianza hacia México de corporativos mundiales, como 3M.“Esto es bueno para México; es bueno para quienes encuentran en este movimiento transformador el incentivo para la inversión exitosa”, afirmó el mandatario estatal, quien destacó que este Centro que inaugura 3M en San Luis Potosí generó el mayor número de empleos de alta especialización.Informó que la entidad recibió, en el primer trimestre, empresas de Japón, Reino Unido, Estados Unidos y China. “Gracias, amigos de 3M, por compartir y participar de los sueños, en las transformaciones y los esfuerzos que hoy encabeza nuestro Presidente, Enrique Peña Nieto”, subrayó.
al ley o
Avala IFE multas de 341 mdp a partidos
15
Auditan al Fonhapo por mal manejo
Notimex México.La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que está auditando al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) por malversación y opacidad en la entrega de recursos en programas de adquisición, autoproducción y mejoramiento de vivienda, de la anterior administración. Leslie Gómez Ciudad de México.- Un año después, y tras posponerlo en tres ocasiones, el IFE aprobó el dictamen que establece multar con un total de 341.8 millones de pesos a los siete partidos políticos por irregularidades en el gasto durante el proceso electoral de 2012. Con siete votos a favor y uno en contra, el Consejo General acordó imponer la multa más alta a la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) que impulsó la candidatura de Enrique Peña Nieto, con 169 millones de pesos por diversas irregularidades. Además, en las candidaturas donde contendió solo, al PRI se le suma una multa de 28 millones de pesos. El PVEM será multado con un total de 50.2 millones de pesos: 1.5 millones por las candidaturas donde participó solo y el resto como parte de la coalición. La coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), tras las últimas modificaciones al dictamen, será multada con 135.4 millones de pesos, de los cuales 46 millones son por el rebase de tope de gastos de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el PAN será sancionado con 5.5 millones de pesos y Nueva Alianza con 2.5 millones de pesos. Tras seis horas y media de debate, los consejeros defendieron
el dictamen corregido de la Unidad de Fiscalización, y aseguraron que fue imparcial y se garantizó la equidad. Sin embargo, el consejero Alfredo Figueroa, quien se pronunció en contra, afirmó que el dictamen aprobado no es legal. De acuerdo con las cifras aprobadas, los gastos globales reportados por los partidos y coaliciones, en conjunto, ascendieron a 2 mil 572 millones de pesos. La Unidad de Fiscalización agregó a lo reportado por los partidos 394 millones derivados de las auditorías. La que más gastó fue la coalición Compromiso por México, al reportar 748 millones de pesos, seguida de la coalición Movimiento Progresista, que erogó 694 millones de pesos. Modelo insuficiente Al discutir las multas a los partidos, los consejeros del IFE admitieron que el modelo de fiscalización vigente es insuficiente, pero también criticaron el gasto excesivo de las campañas. Desde el arranque de la sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero presidente, Leonardo Valdés, llamó a los partidos a aceptar sus errores y respetar las sanciones que les fueron establecidas. “Ejercer únicamente recursos lícitos y respetar los topes de gastos de campaña, es responsabilidad exclusiva de los partidos
políticos, y cuando no acatan la norma legal deben reconocer sus errores y acatar las sanciones que impone la autoridad electoral”, demandó. Añadió que el ejercicio de fiscalización confirma que las campañas electorales continúan siendo una carga excesiva para la sociedad mexicana. En defensa del proyecto de la Unidad de Fiscalización, Valdés sostuvo que en los 90 días de campaña, partidos y coaliciones erogaron un promedio diario de 28.6 millones de pesos.
Según datos preliminares, han identificado casos en donde el Fonhapo no consideró en las partidas presupuestales a municipios o estados enteros, por no pertenecer al partido oficial en funciones; asimismo, en locali-
dades donde otorgaba recursos, éstos no llegaban a las personas correctas o en los montos asignados. El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que investigan la actuación de la administración anterior del fondo, a partir de observaciones en la Auditoría Superior de Justicia de la Federación, y a petición de Institutos de Vivienda de algunos estados. Las faltas van desde la no construcción de viviendas (comprometidas a entregar), hasta el desconocimiento total del destino de algunos recursos para mejoramiento de vivienda.
Mercado cervecero vale 22,367 mdd en México
“El gasto total de las campañas superó en 53 por ciento el financiamiento público que se otorgó en 2012 para este tipo de actividades”, advirtió. El consejero Lorenzo Córdova puntualizó que los procesos electorales son pruebas del ácido de las normas, procedimientos e instituciones electorales. “La revisión de los gastos de campaña que hoy llega a su tramo final, nos ha dejado un claro panorama de lo que tendremos que cambiar en esta materia. El cometido es, me parece evidente: fortalecer las reglas y los procedimientos que tienen que ver con la rendición de cuentas y revisar radicalmente las reglas y los procedimientos que tienen que ver con la distribución del gasto”, admitió. El consejero Marco Antonio Baños también subrayó que el trabajo de la Unidad de Fiscalización es imparcial.
Miguel Ángel México. La disputa por las prácticas monopólicas en México entre las tres principales cerveceras multinacionales –AB InBev, Heineken y Miller– se da en un mercado con 800 mil puntos de venta e ingresos de 22 mil 367 millones de dólares (mdd), el cual es 5 veces más grande que el de cigarros y superior a la industria restaurantera nacional. Grupo Modelo, propiedad de AB InBev, es la compañía dominante en México con 55.9% de participación y atiende a 500,000 establecimientos como tiendas de abarrotes, autoservicios, restaurantes, hoteles y otros, a tra-
vés de cuatro mil 500 rutas de distribución. Cuauhtémoc Moctezuma (CM), de la transnacional Heineken, cuenta con 43% de penetración en la industria cervecera en México y aunque en su reporte anual no detalla el tamaño de su red de distribución, uno de sus canales exclusivos son las casi 11,000 tiendas Oxxo en el país. Desde hace algunos años, Miller Trading Company ha intentado entrar al mercado mexicano, pero los contratos entre los 2 grupos dominantes con los centros de consumo han impedido que sus productos puedan venderse en bares y restaurantes.
Parecía broma, no lo fue Francisco Garfias eral del IFE. “Se está formando la Coalición Todos Unidos para Salvar a Peña”.
■La Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), sin embargo, no se salvó de llevarse la multa más elevada. Tendrá que pagar 169 millones de pesos por rebasar los topes de campaña. Agréguele los 29 millones adicionales que individualmente tendrá que pagar el tricolor y 1.3 que le toca al PVEM.
E
s un axioma (en verdad no necesita ser comprobado) que López Obrador fue el candidato presidencial más austero en las pasadas elecciones de 2012. Viajó en avión de línea en clase turista, no tuvo helicópteros a disposición, se aflojó un poco más en terracería, no tuvo su Monex para ayudarse, y sí puebleó a la antigüita. Pero es el único candidato sancionado por haber rebasado los topes de campaña presidencial.
La Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC) fue sancionado con 135.4 millones de pesos. El PAN, 5.5 millones, y el Panal, 2.5 millones. El total de las sanciones suma 341 millones de pesos. ■Los dos coordinadores parlamentarios del PAN apoyan la reelección de Madero. “El partido está en buenas manos y va en buen rumbo”, declaró ayer el diputado Luis Alberto Villarreal.
francés quedaron confirmadas cuando una reportera de su país le preguntó los valores que tienen en común el Partido Socialista y el PRI. La pregunta arrancó murmullos en la sala y una sonrisa de Meade. En su respuesta, Fabius habló ampliamente de los ideales que comparten México y Francia, pero ni una palabra de las afinidades entre el tricolor y el partido de la rosa. ■¿Qué tienen en común Jorge Castañeda y Salma Hayek? Ambos pertenecen al Consejo Estratégico Franco-Mexicano, un espacio de diálogo que tiene como encomienda emitir recomendaciones especificas a los gobiernos de los dos países para potenciar y relanzar las relaciones económicas y de inversiones.
El PRD, en cambio escogió una fórmula que acabó por inflar esos gastos . El resultado es un trato desigual al candidato de la Coalición Movimiento Progresista. “Es injusto —nos comentó el consejero Benito Nacif—, pero son las reglas que fijaron los propios partidos las que provocaron los criterios de iniquidad. Hasta aquí llegó el IFE. Ahora le toca al Tribunal”. Se refería al anuncio que horas antes hiciera en el Instituto el propio Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. “Vamos a ir al Tribunal”, dijo. El consejero legislativo del PRD, Fernando Belaunzarán no perdió la oportunidad de destacar en forma ocurrente lo que en esos momentos ocurra en la sesión extraordinaria del Consejo Gen-
La informalidad en México Joaquín López Dóriga
A
yer el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, publicó un artículo muy interesante en la revista Este País sobre la economía informal en México. Como hemos comentado en este
espacio, la informalidad es uno de los principales factores que limitan el crecimiento económico y desarrollo de nuestro país. De acuerdo con datos del INEGI, la tasa de informalidad laboral –que incluye a todos los trabajadores que no cuentan con seguridad social– es de 59 por ciento. “Si él decide presentarse, contará con mi apoyo indiscutiblemente”, completó el senador Jorge Luis Preciado. Hay que quedar bien con el jefe ¿o no? ■El canciller francés Laurent Fabius es un brillante político que, en su tiempo, fue consentido de Francois Mitterrand. Llegó a ser primer ministro a los 38 años de edad. El hombre dio ayer una conferencia de prensa en México junto con José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores. Le hicimos una pregunta sobre el recibimiento casi de heroína que el gobierno socialista le dio a Florence Cassez—condenada a 60 años de cárcel por secuestro— aun cuando la Suprema Corte de Justicia no la exoneró, sino que la liberó porque sus captores no le respetaron el debido proceso. Respondió: “En el caso de la señora Cassez, la justicia mexicana ya se pronunció y lo hizo con independencia. No tenemos comentario particular por hacer. Este asunto ya lo dejamos atrás y no tenemos la intención de revivirlo. Fue un episodio bastante doloroso. La justicia mexicana se pronunció y todos debemos respetarlo”. Sus dotes de Houdini
jadores o menos. Aunque es cierto que el grado de informalidad aumenta en zonas rurales, ésta también es muy presente en zonas urbanas. Por ejemplo, estudios del Banco Mundial sugieren que una proporción superior a 50% de las empresas en la ciudad de México subcontrata trabajo al sector informal. En muchos casos, esta subcontratación es un tema de reducción de costos; en la mayoría de los casos de pequeñas y
Ese consejo lo forman también el ex guerrillero e intelectual francés, Régis Debray (participó junto al Che Guevara en la guer-
Parece una broma, pero no lo es. El dictamen de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE así lo establece. Fue aprobado ayer por ¡siete contra uno!, por el Consejo General de ese Instituto. Sólo Alfredo Figueroa no convalidó lo que podría llamarse una “aberración legal”. ■El dictamen es resultado de los reglamentos que dieron los propios partidos políticos. No hay espacio aquí para explicar el método que cada agrupación política escogió para reportar sus gastos, pero los especialistas nos explican que los colmilludos del PRI encontraron la forma de sacarle la vuelta y que los gastos de su entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, se disolvieron en las campañas de diputados y senadores.
16
rilla en Bolivia); y los empresarios Emilio Azcárraga, y Miguel Alemán Velasco. ■El sábado pasado no me quedó espacio para comentar el discurso del doctor Jorge Eduardo Pascual, presidente de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado, en la ceremonia en la que fueron condecorados el general Tomás Ángeles Dauahare, y el presidente nacional del PRI, César Camacho. Nos llamó la atención la critica que el abogado hizo al reciente ingreso del ex presidente Ernesto Zedillo al grupo de líderes mundiales The Elders, fundado por Nelson Mandela para promover la paz, la justicia y los derechos humanos. Va la cita textual: “El señor no es líder ni de su colonia. Ese hombre que gobernó la nación, en su tiempo se dio la matanza de Acteal (sic) sucedieron cosas gravísimas, pero sobre todo para la justicia. Se dio un golpe de Estado desapareciendo la Corte tres meses; desintegró el Estado mexicano por tres meses desapareciendo la Corte y luego la redujo a 11 ministros, entre los que fue nombrado Góngora Pimentel”.
Como hemos mencionado en este espacio, es cierto que el número de personas en la informalidad aumenta en épocas de crisis, pero también es claro que el porcentaje de la población en el sector informal permanece en niveles muy altos aun en épocas de crecimiento económico saludable. Esto es evidencia irrefutable de que el problema de la informalidad en México tiene un componente estructural mucho más importante que el coyuntural. El artículo de Videgaray revela algunas de las características principales de la informalidad. Por ejemplo, encuentra una relación inversamente proporcional entre el grado de escolaridad y la tasa de informalidad. De acuerdo con el estudio “más de 80% de las personas ocupadas con seis o menos años de escolaridad es informal; la cifra baja a menos de 15% para quienes tienen 20 años o más de escolaridad”. Otra característica clave de la informalidad es que la mayoría de los trabajadores informales labora en empresas de “escala reducida”, ya que 81% de los trabajadores informales labora en empresas de cinco traba-
microempresas, es un tema de supervivencia. Para Videgaray, la informalidad es un fenómeno muy complejo que debe ser atacado de una manera integral desde el punto de vista de políticas públicas. Como elemento clave, se enfatiza la reforma hacendaria que debe incluir un marco tributario y una política de gasto público que fomente la formalidad. Adicionalmente, Videgaray incluye, entre otras cosas, un punto toral como el desarrollo de programas que den mayor acceso al financiamiento a pequeñas y medianas empresas. Esta administración parece tener muy claro que la informalidad ha sido uno de los principales obstáculos al crecimiento de la productividad y que el nulo crecimiento de la productividad durante las últimas tres décadas ha sido una de las razones claves que han limitado el crecimiento económico y desarrollo social de nuestro país. Aunque el problema ha sido diagnosticado en el pasado, pareciera que esta administración está dispuesta a gastar todo su capital político en la implementación de reformas y políticas públicas para detonar el potencial de crecimiento de México. Habrá que ver si dicho capital político alcanza porque durante los últimos 30 años todas las administraciones se han quedado cortas. Por vacaciones esta columna regresará el 8 de agosto.
17
17
¿Quién es Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Zeta 40? Leo Zuckermann
A
lguien se ganó cinco millones de dólares el día de ayer. Esa era la cantidad que ofrecía el Departamento de Estado de Estados Unidos por la captura del fugitivo número W-456102936, de nombre Miguel Ángel Treviño Morales, alías El 40, Zeta 40, David Estrada Corado, Comandante Forty, o El Catorce, uno de los líderes del violentísimo cártel de Los Zetas y uno de los hombres más buscados por la Drug Enforcement Administration y el US Marshals Service. Desgraciadamente, como ya ha ocurrido en otros casos durante esta administración, los mexicanos nos enteramos de una noticia importante por medio de un periódico estadunidense, el Dallas Morning News, en una
nota firmada por Alfredo Corchado desde la Ciudad de México. La fuente del corresponsal eran “autoridades en ambos lados de la frontera”. Pasadas las cinco de la tarde de ayer, el reportero daba cuenta de la “mayor victoria en contra del crimen organizado de la presidencia de Enrique Peña Nieto”. El periódico texano confirmaba la detención de Treviño. Incluso contaba con una foto “golpeado, moretoneado y con algo de sobrepeso horas después de su detención”. Se informaba que en la noche se darían a conocer más detalles del arresto que, de acuerdo a una fuente estadunidense conocedora de la situación fronteriza, desencadenaría “una nueva ola de violencia en las regiones a lo largo del noreste de México”. ¿Quién es el Zeta 40? Recuerdo que Eduardo Guerrero, experto en materia de seguridad, alguna vez me dijo que Treviño Morales se había convertido en el líder del cártel más sanguinario del país: Los Zetas. No sólo se había dedicado al narco-
tráfico hacia Estados Unidos sino que había ampliado su empresa criminal a la extorsión, secuestro y todo tipo de abusos a los inmigrantes indocumentados. En muchas poblaciones de México, Estados Unidos y Centroamérica, su nombre inspiraba una palabra: terror.Busqué y encontré la ficha del Zeta 40 en el Departamento de Estado del vecino del norte.
Ahí se habla de cómo el cártel del Golfo se fundó en los años treinta del siglo pasado para contrabandear whisky a Estados Unidos. Luego pasaron al tráfico de mariguana y cocaína. El líder de este cártel en los noventa, Osiel Cár-
denas, contrató entonces a un pequeño número de desertores de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano para su seguridad personal. Así nacieron Los Zetas, quienes eventualmente crecieron en el escalafón de la organización para convertirse en “jefes de plaza”. En el caso de Treviño, primero de Nuevo Laredo y luego de Veracruz.Por su parte, en el sitio del Departamento de Justicia encontré una nota del 12 de junio de 2012 donde la Procuraduría estadunidense informa que un “gran jurado federal del Distrito Occidental de Texas ha expedido una acusación a 14 demandados por una conspiración para lavar recursos procedentes de la distribución de drogas de Los Zetas por medio de la adquisición, entrenamiento, crianza y carrera de caballos americanos de un cuarto de milla en Estados Unidos, incluyendo al líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales”.En otro comunicado del Departamento de Justicia, de mayo de 2013, se informa que cuatro demandados fueron ya declarados culpables por un
jurado de una “conspiración para lavar millones de dólares en utilidades por el tráfico de drogas de Los Zetas” en este mismo caso de carísimos caballos de carrera. Se trata de Balch Springs, José Treviño Morales, hermano de Miguel Ángel, Óscar Omar Treviño Morales, otro hermano cuyo alias es El 42, y Francisco Colorado Cessa. Pendiente en este juicio de lavado de dinero están otros involucrados incluyendo a Miguel Treviño Morales de 35 años de edad. Tenía que ser arrestado para luego juzgarlo. Así que en Estados Unidos ya existe una orden de persecución en contra del Zeta 40 por lo que podría ser extraditado al vecino del norte. De convencer el fiscal a un jurado de su culpabilidad, como ya ocurrió en el juicio de cuatro involucrados, este personaje, como los demás, podría “pasar hasta 20 años en una prisión federal” por el delito de lavado de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas. Me pregunto si las autoridades mexicanas ya tienen, como las estadunidenses, orden de arresto en su contra y pruebas para juzgarlo de los múltiples delitos que presuntamente ha cometido este violento criminal. Espero que nos enteremos pronto y, de preferencia, por medio de la prensa nacional.
BC: sí fue concertacesión… y qué Carlos Ramírez
E
l saldo político final de la elección de gobernador en Baja California despertó a los demonios de la concertacesión de 1989: el PAN, entonces y ahora, pactó el gobierno estatal con el gobierno federal a cambio del apoyo panista a las iniciativas priístas. Pero el asunto podría ser más de fondo. En la elección de gobernador de 1989, el PRI reconoció la derrota antes de cerrar casillas y con eso dejó claro el mensaje de que la elección se había pactado entre el entonces presidente nacional panista Luis H. Álvarez y el presidente Carlos Salinas de Gortari, en pago al apoyo del PAN a la calificación de las polémicas elecciones presidenciales de julio de 1988. Pero lo más importante fue el hecho de que el ingreso del PAN a la república priísta en realidad
nia será muy alto para el PAN. Madero no supo sacar lecciones políticas de la concertacesión panista de 1989: Salinas de Gortari se comprometió a una reforma política pero el propio Luis H. Álvarez, en entrevista grabada en 1993 por el reportero Roberto Vizcaíno, de Excelsior, se declaró después traicionado por Salinas, aunque pudo entregar las cuentas de tres gubernaturas: BC, Guanajuato y Chihuahua, pero sin lograr la reforma democrática. Ahora puede ocurrir lo mismo.
no cambió nada; el PAN firmó la ‘letra chiquita’ en el contrato de la concertacesión: a nivel de gobierno estatal el PAN iba a respetar las reglas del juego de la república priísta, desde la sumisión al presidencialismo tricolor hasta los protocolos priístas que el PAN criticaba en el discurso. Algunos panistas de 1989 recuerdan hechos. Luego de anunciada la victoria, el PAN bajacaliforniano preparó una fiesta e invitó a panistas del DF; la idea era mandar el mensaje de que las prácticas priístas iban a cambiar con el PAN: no habría protocolos, la toma de posesión tendría una verbena popular y el nuevo gobernador se mezclaría con el pueblo. Pero los panistas capitalinos se sorprendieron: luego de la toma de posesión, el nuevo gobernador Ernesto Ruffo desapareció de la ciudad porque había tomado un avión especial para trasladarse a la ciudad de México a rendirle pleitesía al presidente de la república (priísta) Salinas y acompañarlo de regreso a Baja California; asimismo, en Mexicali se hicieron dos fiestas: la exclu-
siva de los panistas pero organizada con los mismos protocolos del PRI y la del pueblo sin la presencia de los panistas. El modelo se repetiría en Chihuahua en 1992 con la victoria panista de Francisco Barrio. Ruffo y Barrio fueron conocidos como los gobernadores priístassalinistas del PAN. La victoria del candidato panista Francisco Vega de la Madrid quedó marcada por la concertacesión con el gobierno del presi-
dente Peña Nieto, a cambio del apoyo del PAN a las reformas estructurales en el Pacto. Por tanto, al PAN, al candidato Vega de la Madrid y al dirigente panista Madero le hubiera convenido más aceptar la derrota que presionar por la concertacesión con el secuestro del Pacto porque el nuevo gobernador panista quedó marcado por la ilegitimidad, Madero logró conservar para el PAN una gubernatura pero a cambio de negociar en lo oscurito con el PRI y el gobierno federal priísta: el costo político de Baja Califor-
En los hechos, Madero quedó atado a cumplir dentro del Pacto con lo que necesite el PRI y el gobierno federal pero también ahora, como en 1989, ya sin posibilidad de promover reformas políticas que le sirvan al país: Madero apostó para sí mismo y no para la transición y embarcó al PAN a los acuerdos priístas dentro del Pacto. Así que los fantasmas de Ruffo y Barrio --y no de Greta Garbo-- se estarán apareciendo en las noches en las oficinas del PAN para asustar a los panistas: Vega de Lamadrid será otro gobernador priísta del PAN.
18
Frentes Políticos
I.El México que viene. El presidente Enrique Peña Nieto estimó una inversión pública y privada en infraestructura de cuatro billones de pesos durante el sexenio. Al presentar el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, subrayó que los objetivos son desarrollar conectividad logística, promover el desarrollo equilibrado y mejorar la calidad de vida con infraestructura de transporte, de comunicaciones y económica. Le acompañaron Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF; Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, así como Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, entre otros. II.¿Política o chantaje? ¿A qué juega la oposición? No lo va usted a creer pero, una vez más, el Pacto por México fue tomado como rehén. Sí, otra vez los partidos de oposición condicionaron su permanencia a cambio de un periodo extraordinario para aprobar una reforma electoral “que ponga un alto a las prácticas de gobernadores del PRI” que, consideraron, afectaron negativamente los pasados comicios. Gustavo Madero, líder del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, vuelven a aliarse. Hablan de presuntas irregularidades en las elecciones del 7 de julio y exigen que el gobierno las investigue. III.La cordura. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, aseguró que la permanencia en el Pacto por México y la posibilidad de continuar con las alianzas electorales son dos temas de los que el PRD no debe apartarse en los próximos años por el bien de México y no de un partido político. Al interior del PRD, reveló, hay análisis que demuestran que las alianzas les han permitido obtener mayores triunfos, crecer más como partido, pero sobre todo democratizar más áreas del país y evitar con ello la permanencia de un solo partido político en el poder. La mala es que la mayoría en la izquierda de México prefiere el enfrentamiento. Es su bandera. IV.Comprometido. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de
los senadores del PRI, afirmó que su grupo legislativo seguirá impulsando reformas que generen verdaderas oportunidades para la creación de nuevas empresas y más fuentes de trabajo. Destacó que México pasa por un buen momento porque se han hecho cambios importantes, lo que se refleja en los más de 60 mil millones de dólares de inversión nacional y extranjera que se esperan este año. Se continuará con la construcción de acuerdos con las otras fuerzas políticas, que permitan estar a la altura del momento que nos corresponde en la historia del país. V.Tras el junior. Le llegó su turno al pequeño. Fabián Granier Calles, hijo de Andrés Granier Melo, tiene dos órdenes de aprehensión pendientes: una por enriquecimiento ilícito y otra por lavado de dinero, al igual que su padre, según trascendió en los juzgados federales de Villahermosa. Aunque la versión no ha sido dada a conocer oficialmente por sigilo de la investigación, la juez Cuarto de Distrito con sede en Villahermosa ordenó su detención para ser juzgado, aunque el hijo del ex mandatario presuntamente no está en el país. De todo Tabasco era conocido que el junior controlaba los negocios de su padre, el ex gobernador. Por lo pronto, sus cuentas están congeladas y no se resuelve su amparo. Estar en el extranjero no lo salva. VI.El primer gran golpe. Efectivos de la Secretaría de Marina, que encabeza Francisco Soberón Sanz, capturaron ayer a Miguel Treviño Morales, El Z40, líder de la organización criminal de Los Zetas. Treviño Morales fue detenido en Anáhuac, Nuevo León, en los límites con Tamaulipas, según se informó por la noche. Treviño Morales fue vinculado por las autoridades con el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo de Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, en lo que sería una venganza por la muerte de su sobrino, Alejandro Treviño Chávez, quien fue abatido por la policía estatal. El historial de este capo de la droga es, simplemente, de terror.
Miles de jornaleros indígenas trabajan en paupérrimas condiciones en la cosecha de hortalizas en México
Sergio Meana Guanajuato - Es temporada de cosecha de chiles y en la comunidad de Los Ramírez, en el Estado de Guanajuato (centro del país), es el tiempo en que llegan los oaxaquillas. Así se refieren los pobladores a los cientos –2.000 este año, según datos oficiales– de indígenas mixtecos que trabajan en los campos por nueve dólares diarios por familia. Una tercera parte de ellos son niños. Alquilan viviendas sin terminar, sin agua potable, puertas y en muchos casos sin techo, y trabajan de 10 a 12 horas sin ningún tipo de garantía más que el pago que recibe al terminar la jornada. Una familia de cinco miembros puede recolectar chiles por unos 120 pesos, unos nueve dólares. Vienen de Metlatónoc, la región más pobre del país según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de Guerrero, a unos kilómetros de la frontera con Oaxaca. El índice de desarrollo es equiparable al de Burundi, indica la Comisión Nacional de la Población (Conapo). Los campos mexicanos, sometidos a años de abandono y el éxodo de millones de jornaleros mexicanos que han partido a Estados Unidos, son cosechados en su gran mayoría por ellos, indígenas mixtecos que viajan a todo el país. Tienen tan claro que hacen el trabajo de los que se fueron que algunos se refieren a las cosechas mejor pagadas como “El Norte chiquito”: una versión pequeña del destino de los inmigrantes que viajan a EE UU.
“Hacen el trabajo de muchos de los que se fueron para allá”, comenta Luis Martínez, un vecino. Tres niños en una de las casas en que viven los mixtecos. / JESÚS GARCÍA (AM) No obstante, las condiciones de trabajo de los jornaleros, que viajan con la familia entera, ha alarmado a algunos observadores. “Su trato es una violación a los derechos humanos”, denuncia la ONG Atoctli. Los niños y los bebés suelen enfermarse por la exposición a los fertilizantes, según denunció el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hace unos meses. Un bebé de 10 meses murió en mayo pasado de desnutrición. Pero Miguel López Jaime, de 1,60 de estatura y la cabeza de una familia de ocho personas que trabaja en los campos, asegura que “allá estamos peor”. La mayoría no habla castellano y desconfía del foráneo. López repite: “Aquí podemos trabajar, allá no”. En Metlatónoc, el 76% de las casas no tiene agua ni drenaje. El 87% de las familias subsiste con 90 pesos diarios (7 dólares). Los jornaleros pueden dormir hasta 40 en unos 60 metros cuadrados, y les cobran de alquiler unos 500 pesos al mes. Otros dicen que pagan hasta 1.000. Solo los muy pequeños se quedan ahí durante el día. Es común que una niña mayor se quede a cargo de los niños que están enfermos. Es el caso de Soraya, de 10 años, que se ha quedado a cargo de Lupita, de cuatro, y Mateo, de dos miran una pequeña televisión (el único mueble de la casa) que
transmite una película de Barbie en inglés. Algunos de los mixtecos al final de la jornada. / JESÚS GARCÍA (AM) En el campo, a 34 grados centígrados, los niños corren en cuanto miran un coche acercarse. “Han de pensar que les darán despensas”, comenta uno de los conductores. Don Miguel se encoge de hombros: “Si nos quieren ayudar, que nos den trabajo”. Su mujer, una mujer que recolecta chiles con un bebé amarrado a la espalda, Manuela, afirma que hace unas semanas “vinieron unas señoras y nos dijeron que dejáramos a los niños, ¿pero dónde los vamos a dejar?”. Comenta que viene aquí porque “aquí dejan trabajar a las mujeres también”. Hay colectas donde solo se permite trabajar a hombres. Viajan por todo el país. En Sinaloa recolectan tomates y “pagan mejor que aquí”, explica. Por cada “arpilla” (saco) de chiles, ganan 12 pesos (una familia entera puede entregar 10 por día). Por el tomate les pagan el doble. La pizca (colecta) de chile en Guanajuato está por terminar. La jornada hoy terminó antes, hacia las tres de la tarde. “Ya no hay mucho que recoger”, se queja Manuela. Es madre de ocho niños, cinco de ellas la acompañan en el campo. Los chicos están descalzos. “Tenemos que venir todos”, afirma. Ha comenzado la temporada de lluvias y es hora de partir a otro campo. Cuando se le pregunta dónde está, solo sonríe. “Lejos”, dice.
19
Las reformas como rehén de la política Fausto Vallejo solicitará otra Jorge Fernández Menéndez
L
os presidentes nacionales del PRD y del PAN, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, respectivamente, han puesto cinco condiciones para continuar en el Pacto por México. Cinco condiciones que, en realidad, son sólo una: que la reforma política se ponga a debate antes que las reformas energética y fiscal. Los cinco puntos propuestos no son demasiado novedo-
planteados por los presidentes del PRD y del PAN, al contrario: todos son lógicos y tienen fundamentos. Lo que no tiene sentido es condicionar la discusión de esos temas las dos principales reformas que están pendientes en el país desde hace por lo menos 18 años. Y están pendientes por falta de voluntad de los partidos que, en los tres sexenios transcurridos, han condicionado, como ahora, esas reformas por cambios electorales y políticos. Así le ocurrió al presidente Zedillo al que, en plena crisis financiera, le cobraron el aumento del IVA con una notable reforma política, la aprobada en 1996, que iría de la mano con una reforma energética y fiscal que nunca se pudo sacar adelante. A Vicente Fox también se le prometió una reforma fiscal y energética y no pasó ninguna de ellas, incluso, pese a que existía un compromiso firme, la fiscal propició el rompimiento interno en el PRI entre Roberto
elecciones limpias, pero la verdad es que la guerra sucia que vivimos en los pasados procesos son responsabilidad directa de los partidos y los candidatos, estén o no en el gobierno, más que de las leyes. Éstas pueden perfeccionarse, pero colocar cada día mayores controles en las elecciones no solucionará los problemas, en algunos casos los agrava, si no hay voluntad política para realizar las campañas de otra forma (está muy bien denunciar los abusos o errores que haya cometido un aspirante a un puesto de elección popular, pero ¿qué sucede cuando se lo difama? Nada y esa es una arma cada día más usada por todos los partidos). O si no se termina con la costumbre de proclamar triunfos que no se tienen y desconocer los resultados cuando no lo favorecen al partido en cuestión. Ahí está el corazón del verdadero problema. Hay puntos adicionales que podrían hacer aún más prolon-
licencia para convalecer
Diputados piden que se aclare si está en condiciones de volver al gobierno de Michoacán
Ernesto Martínez México.-El gobernador Fausto Vallejo Figueroa solicitará esta semana una nueva licencia para terminar de convalecer del trasplante de hígado que le fue practicado hace tres semanas, informó el subsecretario de Enlace Legislativo, Rubén Pérez Gallardo. El servidor público no dijo cuándo se entregará la solicitud del nuevo permiso al Congreso local ni por cuánto tiempo será, pero por ley debe ser antes del 22 de julio, fecha en que vence la licencia de 90 días que el mandatario constitucional disfruta. Fausto Vallejo tomó posesión del cargo en febrero de 2012. Desde que estaba en campaña se mencionaba que su estado de salud era delicado. De hecho, durante su administración casi no ha podido realizar giras de trabajo, pese a que funcionarios estatales afirmaban que sólo padecía “una tos” y secuelas de
sos: investigación de las presuntas irregularidades en los recientes procesos electorales (lo cual, en términos estrictos es una tarea de los tribunales electorales locales y en todo caso de la FEPADE, con base en las denuncias que realicen los propios partidos); sacar adelante las leyes secundarias en educación, telecomunicaciones y competencia económica (que es una tarea del Congreso, o sea de los partidos, y de los integrantes del propio Pacto que se supone que están en eso desde por lo menos abril); la reforma electoral, sin duda importante pero que nadie sabe por qué tendría que ser tan urgente, y de la mano con ella la reforma política del Distrito Federal, que es otro tema de agenda que no tendría por qué ser de obvia urgencia; y al final las reformas energética y fiscal. No se puede estar en contra de ninguno de los puntos
Madrazo y Elba Esther Gordillo (por cierto muchos de quienes operaron ese rechazo en 2005 están hoy en el poder impulsando esas mismas reformas). Y algo similar le ocurrió a Felipe Calderón: la reforma de 2007, se aprobó con casi todos los puntos que planteaban el PRI y sobre todo el PRD, con el compromiso de que se discutieran la fiscal y la energética. Se discutieron pero no se aprobó, en ninguna de las dos, nada realmente de fondo. Y así estamos ahora, 18 años después. El problema no es la reforma política en sí misma, es que no se puede condicionar la discusión y aprobación de reformas estratégicas para el país a acuerdos entre partidos que son del interés de éstos, pero que no tienen repercusión directa en la calidad de vida de la gente. Por supuesto que es imprescindible que tengamos
gado el debate: ¿Qué reforma se discutirá?¿La propuesta por Manlio Fabio Beltrones desde el sexenio pasado?¿La impulsada por el Pacto por México?¿La que dieron a conocer Ernesto Cordero y Miguel Barbosa en el Senado, para contraponerla (o complementar) con la del Pacto. Está muy bien que haya muchas propuestas, pero ¿realmente se puede sacar esa reforma en un periodo extraordinario en las próximas semanas? Todo eso, sin duda, es solucionable, aunque en muchas ocasiones sea parte, sencillamente, de la idiosincrasia de los partidos en la búsqueda de espacios de poder. Pero tener como rehén las reformas que la gente y el país realmente necesitan para mejorar su calidad de vida, no puede ser una salida lógica en un sistema político que se supone vela por los intereses nacionales y populares.
la operación de una hernia.El 9 de marzo solicitó su primera licencia de 30 días, y retornó una semana antes de que venciera el permiso, pero se ausentaba de actos públicos y el 19 de abril envió al Congreso de Michoacán una solicitud de licencia por 90 días, que comenzaría el 23 de abril. Los siguientes meses fueron de rumores. A mediados de junio uno de sus hijos comentó en Twitter que Fausto Vallejo salió bien de una operación. Días después, el gobierno estatal informó que se le trasplantó el hígado en Chicago y que se recuperaba. En tanto, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Fidel Calderón Torreblanca, dijo que al Poder Legislativo de Michoacán desea saber si el mandatario está en condiciones de regresar al cargo, para evitar un posible vacío de poder. La Constitución local no estipula un límite para las licencias que puede solicitar el gobernador.
México tiene la banda ancha más lenta de la OCDE
Sonia Corona México.-México posee el servicio de banda ancha fija más lento de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según su estudio anual Perspec-
tivas de las Comunicaciones 2013 que ha sido presentado este viernes. Los datos publicados por la organización recogen información hasta septiembre de 2012 y también indican que México es el cuarto país con las tarifas más altas en este rubro.
14
20 ambages en rueda de prensa el secretario general de la UIT, Hamadoun Touré, en claro señalamiento al espionaje entre gobiernos, denunciado en las últimas semanas.
Espionaje III
Los ataques cibernéticos aumentaron un 30 por ciento entre 2011 y 2012 y, en el último año, afectaron a unas 550 millones de personas en todo el mundo, lo que ocasionó pérdidas económicas de 110 mil millones de dólares, según UIT. “Hablé con un embajador el otro día y me confesó que no sabía por qué todos estaban sorprendidos frente a las historias de espionaje cuando es algo que hacen todos”, declaró Touré. ¿Será que los embajadores, cónsules y demás miembros de la diplomacia en el mundo, desconocen la práctica del espionaje, y que históricamente han sido los propios diplomáticos los que lo practican? ¡Qué ingenuos! ¿Se estarán poniendo de a pechito ante el imperio de las barras y las estrellas? ¿Sabrán que el cocinero, la recamarera, el jardinero, el chofer o la secretaria podrían ser espías y estar al servicio de la CIA norteamericana? ¿Sabrán algo de los espías y contra espías?
Leyva Ciro Gómez
A
MN-. ¿El mundo vive una guerra cibernética? ¿Un mundo nos vigila? ¿Además del internet, por qué otros medios nos espían EE.UU. y los gobiernos?¿Quiénes leen los mensajes que enviamos por la llamada carretera de la información, además de nuestros destinatarios? ¿Los “inteligentes” del CI-
SEN, el ejército y el gobierno, confabulado muchas veces con los Halcones de Washington, como ocurrió con el régimen calderonista? ¿La CIA, el FBI, y demás chinches chupeteadoras, que forman parte del aparato de espionaje del Gobierno norteamericano?¿Quién graba lo que hablamos telefónicamente y lee nuestros mensajes electrónicos?¿Las empresas de telefonía venden al gobierno
y a los gringos todo lo que decimos, publicamos, escribimos o pensamos?Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones -UIT-, no hay la menor duda de que más de 500 millones de personas en el mundo, así como importantes empresas, son víctimas del espionaje, a cargo de EE.UU. y de los gobiernos de sus naciones. “El mundo ya está viviendo una guerra cibernética”, acusa sin
¿Será necesario que la diplomacia de hoy, se tome unos cursillos de verano, sobre los siniestros fines del espionaje en el mundo? Recuérdese que al estallar la Primera Guerra Mundial, a fines de 1914, Alemania cortó de tajo los cables tras atlánticos que unían a Europa con el mundo. Sólo dejó vivo el cable que unía a Berlín con Washington.En la primavera de 1917, el entonces
ministro de Asuntos Exteriores del Imperio alemán, Arthur Zimmermann, envío por el cable tras atlántico Berlín-Washington, el célebre Telegrama Zimmermann, destinado al presidente mexicano Venustiano Carranza, a quien Alemania proponía una alianza militar México-Japón-Alemania, que declarase la guerra total a EE.UU., a cambio de recobrar los territorios que los gringos nos arrebataron en 1848. Se trataba de una farsa, un vil engaño para hacer que EE.UU. no se involucrara en la Primera Guerra Mundial, y Alemania resultara la ganadora, agandallándose el reparto del mundo. Los gringos tenían la pólvora en su casa y ni cuenta se habían dado del Telegrama Zimmermann. Los diestros servicios de espionaje británicos espiaban a sus eternos aliados, los gringos. Después de varios meses habían logrado descifrar aquél inusual telegrama, pero no sabían cómo decirles a los norteamericanos del hallazgo. Pero cuando Inglaterra estaba a punto de ser derrotada por Alemania y perder junto con Francia, la Primera Guerra Mundial, los británicos optaron por sacarle jugo al Telegrama Zimmermann. Utilizaron a la empresa Union Pacific para que lo hiciera llegar a Venustiano Carranza y fingieron que habían interceptado los servicios de espionaje de dicha compañía. Cuando el presidente norteamericano Woodrow Wilson se enteró del contenido del Telegrama Zimmermann, inmediatamente se dio a la tarea de realizar una encuesta entre los norteamericanos para preguntarles si EE.UU. debía o no entrar a la guerra. Unidos en su nacionalismo histórico, los norteamericanos dijeron: “Nos vamos a la guerra”. ¿Cuál ha sido el papel del espionaje en las guerras, guerritas, guerrotas y hasta en la casa? Aquí se lo diré mañana.
Sin acuerdo entre diputados para designación de consejero del IFE El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, reiteró que si los coordinadores parlamentarios no logran un acuerdo sobre el tema, el TEPJF estaría en la posibilidad de realizar el nombramiento Redacción Ciudad de México • La controversia por la designación del consejero faltante en el IFE continúa entre los diputados del PRI y los de PAN y PRD, pues mientras los primeros consideran que de no lograr un acuerdo el TEPJF podría realizar el nombramiento, los otros advierten que acudirían a la Suprema Corte si interviene el tribunal. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, reiteró que si los coordinadores parlamentarios no logran un acuerdo sobre el tema, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estaría en la posibilidad de realizar el nombramiento. La Jucopo tiene hasta el viernes para presentar su acuerdo sobre la designación del consejero faltante del IFE Explicó que la Jucopo, que se declaró en sesión
permanente para atender este asunto, tiene hasta el próximo viernes para presentar su acuerdo al pleno de la Cámara de Diputados, ya que ese día concluye el periodo extraordinario de sesiones.Por su parte, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró que “sería un fraude a la ley, que de forma burocrática, se presente una propuesta al pleno, para que se cumpla la convocatoria, pero se vote en contra”. No tenemos por
qué andar lastimando personalidades, debemos cumplir con nuestras obligaciones”, sostuvo el legislador por Sonora. En este marco, los legisladores priistas confiaron en que se logre un acuerdo para que en este periodo extraordinario de sesiones se nombre a la persona que ocupará el lugar vacante en el Consejo General del IFE. A su vez, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron, por separado, que
defenderán el derecho de los diputados para llevar
a cabo este nombramiento.
21
17 de Julio día de la Secretaria El Día de la Secretaria fue instituido por la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, María Luisa Rodríguez en 1958 con el propósito de además reconocer el trabajo indispensable de estas personas, también promover la formación complementaria para escalar niveles o mantener la eficacia. Rodríguez era secretaria del subdirector del Centro Industrial de Productividad, que más tarde fue el Centro Nacional de Productividad y finalmente fue absorbido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Entre los hechos más importantes destacan que el 9 de julio de 1960 comenzó a funcionar la Fundación de Secretarias Ejecutivas de México y la primera presidenta fue María Luisa Rodríguez. En un principio, el Día de la Secretaria se celebró el 3 de diciembre, pero luego se transfirió al 24 de julio, para quedarse fijado el tercer miércoles de julio.
Para quienes ayudan a que cada día de trabajo tenga resultados positivos, para quienes la productividad y la eficiencia son su mayor habilidad y para quienes llevan con orgullo su profesión
Felicidades Les desea
®
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 17 de Julio
Cae rentabilidad de caña de azúcar
39,659.51
- 662.81
- 1.64
MÁXIMO DEL DÍA
40,377.43
MÍNIMO DEL DÍA
39,290.25
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
-1,251.29
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,451.85
3,607.49 + 0.21
1,676.26 -0.37
3,878.58 +0.61
-
-0.21
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.09
MEZCLA
106.85
PETRÓLEO WTI
105.45
ORO (LONDRES)
1,284.75
PLATA (LONDRES)
19.82
El peso avanza 0.94%, dólar en 12.7095 Gabriela Chávez Guadalajara • -- La producción histórica de azúcar en México que actualmente alcanza seis millones 969,000 toneladas, está llegando en mal momento al coincidir con la peor caída de precios de los últimos siete años. Con datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), la Unión Nacional de Cañeros (UNC) calcula que de continuar esta tendencia, para la zafra 2013-2014 la rentabilidad por hectárea será negativa en alrededor de seis mil pesos en este cultivo. Pese al auge del campo azucarero actualmente hay una fuerte merma en la rentabilidad, señaló en entrevista con El Financiero, el presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Carlos Blackaller Ayala. Luego de haber llegado a precios internacional muy altos que resultaron atractivos para los productores de este commoditie, actualmente las cotizaciones van en declive. Los altos precios de las últimas cuatro zafras impulsaron la siembra de caña y la producción de azúcar llegando en esta zafra 2012-2013 a una superficie cultivada cercana a 850,000 hectáreas, cuando años atrás se sembraban menos de 700,000. Sin embargo, el bulto de 50 kilos de azúcar en las centrales de abasto de Guadalajara se comercializa hoy en prome-
dio en alrededor de 320 ó 330 pesos cuando hace año y medio alcanzaron niveles de 700 pesos.“Exagerado si quieres, muy especulativo pero los niveles de precio de azúcar en este momento son equiparables a los de 2007 o 2008”. “Estamos hablando de precios de siete años atrás con costos del 2013, donde hay un aumento de diesel de 170% del 2000 a la fecha y un aumento de la maquinaria agrícola de 125%”, enfatizó el dirigente. En la zafra 2011-2012 la rentabilidad cayó a 16,000 pesos por hectárea y en la actual zafra 2012-2013 la rentabilidad esperada al final del ciclo es de 3,000 pesos por hectárea, esto significaría una reducción de 13,000 pesos con un futuro “poco alentador” pues es casi un hecho que en la zafra 2013-2014 habrá fuertes pérdidas para los agroproductores, indicó Blackaller Ayala. El difícil escenario se ha comenzado a resentir en zonas dedicadas a este cultivo donde la economía depende en gran medida de la caña de azúcar y actualmente experimentan contracción. Tal es el caso de poblaciones jaliscienses como Autlán, Casimiro Castillo, Tala y Ameca, entre otras, pues Jalisco es el segundo productor nacional de caña de azúcar del país. Retos El panorama actual no es de desastre sino de retos, pero “no
se vale que el azúcar en México esté barata a costilla de los productores del campo” indicó el presidente de la UNC al considerar la importancia de que el gobierno apoye la actividad para evitar que el actual ciclo de precios bajos desaliente a los productores. “No es conveniente dejar que pasen las cosas y correr el riesgo de que se desmantele la agroindustria” apuntó Blackaller. En su opinión la responsabilidad del gobierno federal con la concurrencia de los estados es establecer “los pilotes que den soporte a una gran cadena productiva que brinda empleo a cerca de 12 millones de personas” y la cual dinamiza la economía de 227 municipios en 15 estados del país. Si bien los bajos precios van a beneficiar a industrias usuarias (fábricas de dulces, mermeladas, golosinas, yogurts, néctares) y quizás esto ayude a elevar el consumo nacional actualmente de 4.3 millones de toneladas, hay 170,000 agroproductores afectados por la caída de precios, varios de los cuales podrían caer en cartera vencida añadió Blackaller.Parte de los excedentes cercanos a dos millones de toneladas serán colocados mediante exportaciones de entre 1.4 y 1.5 millones de toneladas, principalmente en Estados Unidos, pero aún con eso México seguiría teniendo alrededor de 500 millones de toneladas de excedentes que van a seguir castigando el precio en el mercado nacional, concluyó Blackaller.
Xinhua México• - - Al inicio de la semana, el peso volvió a recuperar terreno, a contracorriente de la fortaleza del dólar en el mercado internacional de divisas y a la espera de pistas de la Reserva Federal de los Estados Unidos, las cuales se podrían dar a mediados de semana, con el informe al congreso de Ben Bernanke. De acuerdo con datos del Banco de México, el denominado dólar spot cerró el lunes en 12.7095 unidades a la venta, en su menor cotización en un mes. En el día, el peso ganó 12.0 centavos, equivalente a 0.94%.Las cifras económicas mixtas publicadas en los estados Unidos, restaron fuerza, por el momento, a la posibilidad de un pronto cambio en la política monetaria de los Estados Unidos. Del lado negativo, se colocó el hecho de que las ventas minoristas subieron 0.4% en el pasado junio, frente al esperado 0.8%. Al excluir automóviles, las ventas cayeron 0.1%. De lado positivo, se encontró que el índice de actividad manufacturera del Banco
de la Reserva Federal de Nueva York subió a 9.46 en julio, frente a 7.84 en junio, y fue muy superior al estimado de 4.3. Las señales en los mercados también fueron mixtas, aunque predominó un tono positivo. Por un lado, se observó una baja en el rendimiento del bono líder del tesoro norteamericano a plazo de 10 años y, por otro, el dólar avanzó con respecto una canasta de divisas referenciales. La baja en las tasas se interpreta como un indicio de debilidad en la economía, presuponiendo que los estímulos monetarios todavía son necesarios. En tanto que la fortaleza del dólar, adelanta que la Fed puede ser el primer banco central importante en empezar a retirar gradualmente los apoyos a la economía.Los participantes de los mercados también se mostraron optimistas de que el presidente de la Fed, pueda mostrar una postura flexible con respecto a la política monetaria en su presentación ante comisiones del congreso el miércoles y el jueves.
23
Inversión de 1.3 bdp para modernizar Oxxo abre su tienda puertos y aeropuertos 11,000 en México Reuters
México .- - En México se invertirán 1.3 billones de pesos en recursos públicos y privados, de un total de cuatro billones, para la modernización de puertos, aeropuertos, carreteras, trenes y telecomunicaciones en el sexenio, con el objetivo de convertir al país en un “gran centro logístico global” y aprovechar su posición estratégica.
-
Así lo dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Comunicaciones y Transportes 2013-2018, celebrada en Palacio Nacional.“La meta para el sexenio es invertir cuatro billones de pesos en varios sectores. Estamos hablando de 582 mil millones
para infraestructura y transporte, mientras que otros 700 mil millones se destinarán a las telecomunicaciones. Incluirá recursos para Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, dijo. Los re-
cursos son fundamentales, pues actualmente la capacidad de los puertos mexicanos para recibir mercancías está saturada, y a escala mundial México ocupa el lugar 68 de 148 países en cuanto a capacidad y calidad de sus puertos.
Activos de empresas crecen 6.8% Reuters
tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que
Destacamos
México .- - - En el último año los activos de las empresas mexicanas se han vuelto más valiosos, en total, tienen un valor de 6.13 billones de pesos, cantidad 6.8 por ciento mayor que la registrada un año antes, cuando pesaban 5.7 billones de pesos. De acuerdo con Raymundo Tenorio Aguilar, Director de las carreras de Economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, “invertir en activos fijos impulsa la producción en el corto, mediano y largo plazo”. Destacó que estos activos incluyen desde equipo de reparto, hasta maquinaria para fabricar algún producto o una nueva
planta o nave industrial En su opinión, el que los activos de las empresas hayan incrementado el valor de sus activos, significa que están previendo mayor crecimiento hacia el futuro.
La cadena de tiendas de conveniencia pertenece a la división Femsa Comercio, es la red más grande en América Latina con establecimientos en México y Colombia y es una de las comercializadoras más importante de proPuerto Val-
Asimismo, en los primeros 3 meses del año realizó la apertura de 135 unidades, con el fin de alcanzar su meta de 1,037 tiendas más durante el 2013.
Sin embargo, destacó que este avance se notará a partir
del próximo año, pues 2013 seguirá siendo un año flojo, pues hay que recordar, que, inclusive, el crecimiento del PIB se recortó de 3.5, a 3.1, sin embargo, analistas consultados de Banxico señalaron que podría ser menor, al avanzar solamente 2.9 por ciento. debajo de sus expectativas, debido al lento ritmo de las economías en Europa, Asia y América Latina. El reporte hizo descender las acciones cerca de un 3 por ciento. La firma sostuvo también que el histórico clima húmedo y frío que se ha registrado en varias regiones frenó las ventas de bebidas no alcohólicas y el gasto del consumidor en general. El presidente ejecutivo de Coca-Cola, Muhtar Kent, dijo que el desempeño de la empresa mejorará en el segundo semestre del año. La ganancia trimestral cayó a 2,680 millones de dólares, o 59 centavos de dólar por acción, desde los 2.790 millones, o 61 centavos por papel, del año anterior.
México .- - - El fabricante de refrescos Coca-Cola Co reportó el martes volúmenes de ventas más débiles de lo esperado debido a los
México .- - - Fomento Económico Mexicano (Femsa) abrirá este martes 16 de julio su tienda OXXO número 11,000 en el país, la cual estará ubicada en Ensenada, Baja California.
ductos Coca-Cola y de cerveza en el país.OXXO cuenta con 13 Centros de Distribución (CEDIS) ubicados en distintos lugares de la República Mexicana. En el primer trimestre de este año, los ingresos de Femsa Comercio ascendieron a 21,703 millones de pesos, lo que representó un incremento de 14%.
Baja dólar a su menor nivel en un mes
Debilidad económica pega a ganancias de Coca-Cola
Reuters
Notimex
problemas actuales que enfrenta la economía y a condiciones climáticas inusuales. Coca-Cola dijo que el volumen total de ventas subió un 1%, por
Excluyendo ítems, la ganancia fue de 63 centavos por acción, en línea con la estimación promedio de los analistas, según Thomson Reuters I/B/E/S. Los ingresos cayeron un 3 por ciento a 12.750 millones de dólares.
Notimex México .- - - El dólar al menudeo cerró en 12.35 a la compra y 12.90 pesos a la venta, 10 centavos menos que el viernes, en ventanillas de Banamex, un registro similar al del 14 de junio de este año.En el mismo sentido, en transacciones de mayoreo, la divisa de la Unión Americana disminuyó 12 centavos a 12.7095 unidades, para concluir en su menor cotización desde el 17 de junio. La moneda mexicana se apreció en un contexto de indicadores mixtos de Estados Unidos, que respaldaron las ganancias del mercado de capitales de ese país, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.Dijo que Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, el día miércoles y jueves dará su informe
semestral de política monetaria frente a autoridades de su país, en el que podría enfrentar preguntas acerca de la posible reducción del programa de compra de bonos, por lo que los inversionistas se encontrarán a la expectativa. Durante la sesión, algunos números que recibieron los mercados fueron el incremento en el PIB de China de 7.5 por ciento en el segundo trimestre de 2013, un avance que fue menor al 7.7 del periodo enero-marzo pasado, pero en línea con la previsión del consenso.Ante un crecimiento de 0.4 por ciento en las ventas minoristas de EU en junio, menor al 0.8 por ciento vaticinado por el consenso, y un reporte mejor de lo previsto en la manufactura de la región de Nueva York, las bolsas de valores estadounidenses terminaron en zona de ganancias, aunque con pobres variaciones positivas.
24
Confirman condena contra Vivienderas liderarán Luis Téllez por caso Elektra los peores resultados Reuters
México .- - - Grupo Salinas divulgó que la Cuarta Sala Civil del Tribunal de Justicia del DF confirmó la condena en contra de Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por daño moral a Grupo Elektra. La Cuarta Sala declaró el recurso de Luis Téllez como no interpuesto, “confirmando en definitiva la condena al señor Téllez Kuenzler”. El Presidente de la BMV indicó a finales de abril que apelaría el fallo del juez 27 Civil del DF, quien lo sentenció a pagar una indemnización por daño moral a Elektra, por comentarios que realizó en abril del 2012 y que, según Elektra, le habrían generado una fuerte caída en sus acciones. En medio de esto, la BMV puntualizó, en un comunicado, que Luis Téllez presentó en tiempo y forma y, debidamente firmado el
recurso de apelación en contra de la sentencia del juez.Y aclaró que el recurso de apelación se seguirá atendiendo en las instancias judiciales correspondientes, por lo que el litigio por daño moral promovido por Elektra en contra de Téllez “no ha quedado resuelto de manera firme e inapelable”.Elektra interpuso la demanda en julio del 2012 en
contra tanto de Téllez como de la BMV, la primera por las declaraciones realizadas ante medios de comunicación y la segunda para exigir el pago de daños y perjuicios, debido a que los cambios en la metodología para elegir a las empresas que integran el IPC le resultaron perjudiciales.
CFC investiga prácticas monopólicas en arneses para autos Verónica Gascón México .- - La Comisión Federal de Competencia (CFC) inició la investigación de oficio por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, fabricación, comercialización, distribución e integración de arneses automotrices en el territorio nacional. El extracto del acuerdo por el que se iniciará dicha investigación identificada bajo el número de expediente IO003-2013, señala que las conductas concretas que puedan constituir prácticas monopólicas, habrán de determinarse, en su caso, en el oficio de probable responsabilidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). Ello, indica, toda vez que el mencionado acuerdo da inició a un procedimiento de investigación en el que aún no se han identificado las conductas que pueden constituir prácticas monopólicas. Además, agrega, de que no se han determinado, en su caso, los sujetos a quienes deberá oírse en defensa como probables responsables de infracciones a la LFCE. La CFC menciona que el mercado a investigar es el de la producción, fabricación, comercialización, distribución e integración de arneses automotrices en el territorio nacional. En tanto que dichos productos probablemente se comercializaron directa e indirectamente a través de su suministro en el país como insumos en la producción de automóviles destinados al mercado nacional, así como
importación y comercialización de automóviles que contienen dichos productos.La Comisión Federal de Competencia (CFC) manifiesta que la investigación se realizará debido al conocimiento que tiene sobre probables hechos consistentes en el contacto e intercambio de información sensible entre competidores. Lo cual al parecer realizaron “con el objeto y/o efecto de manipular el precio de los arneses automotrices y asignar porciones de mercados y clientela, en procesos de adquisición realizados por empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de automóviles que utilizan los arneses referidos como insumos en sus procesos de producción”. Y que además, señala, los competidores que probablemente tuvieron contacto e intercambiaron información, pueden afectar el territorio nacional a través del suministro de dichos productos como insumos para la pro-
ducción de automóviles, así como a través de la comercialización en México de vehículos importados. Asimismo, refiere que se autoriza al director general de Investigaciones de Prácticas Monopólicas Absolutas de esta Comisión para que requiera los informes y documentos que estime relevantes y pertinentes para realizar la presente investigación. Así como para citar a declarar a quienes tengan relación con los hechos de que se trate; realice visitas de verificación en cualquier domicilio donde se presuma que existen elementos necesarios y todas las diligencias necesarias.La Comisión Federal de Competencia detalla que el periodo de investigación comenzará a contar a partir este martes y de darse las prácticas monopólicas pudieran tener como consecuencia una sanción en términos de la LFCE, al poder resultar nocivos para el funcionamiento eficiente del mercado.
Carla Martínez México • Las empresas constructoras e industriales, incluidas las desarrolladoras de vivienda, reportarán los peores resultados operativos del segundo trimestre de 2013 entre las 35 compañías que integran el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), revela la encuesta de EL FINANCIERO entre 5 casas de bolsa. La desaceleración de la economía mexicana e internacional, el retraso en el gasto gubernamental, la caída en el precio de los metales y un elevado nivel de deuda estarán entre las principales causas del deterioro de los reportes. El sondeo realizado con los pronósticos de Ve por Mas, Monex, Banorte-Ixe, Vector y la consultora MetAnálisis señala que los ingresos de los 35 corporativos caerán 0.1%, el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) avanzará apenas 0.3% al tiempo que la utilidad neta crecerá 15%. “Por un lado, tenemos el subejercicio del presupuesto de gasto del gobierno, que por el cambio de administración se vio afectado y por otro, el efecto de menos días hábiles en el trimestre que impactaron negativamente las ventas”, explicó Alejandra Marcos, analista de Intercam Casa de Bolsa. El sondeo revela que las empresas que mostrarán el peor desempeño en el EBITDA serán las vivienderas como Geo con una caída de 64%, Urbi (-61%) y Homex (-52%); seguidas de las químicas y mineras como Industrias CH, con una disminución de 25%, Mexichem (-21%), Peñoles (-20%), Grupo México (-15%), además de Empresas ICA y América Móvil con reducciones de 14% y 2%, respectivamente, en tanto que TV Azteca mostrará un avance de apenas 1%.Una vez más Geo, Urbi y Homex liderarán a las compañías con los
peores resultados en la BMV no sólo en términos operativos, ya que mostrarán fuertes pérdidas que contrastarán con sus ganancias del segundo trimestre de 2012, impactadas por la falta de liquidez, cambio en el modelo de vivienda, elevados niveles de deuda y la depreciación del peso frente al dólar. “Ha sido un año complicado para las vivienderas; dejaron de construir, comenzaron a caer mucho sus operaciones tratando de evitar una quiebra e iniciando procesos de reestructura financiera que siguen en pie”, dijo Rodrigo Heredia, subdirector de Análisis Bursátil de Ve por Más Casa de Bolsa. Las firmas industriales y de infraestructura resintieron el retraso del gasto gubernamental. “En el caso Mexichem, la disminución del gasto en varios países donde tienen operaciones en América Latina se sumó con la debilidad de crecimiento en Europa”, indicó Fernando Bolaños, analista de Monex Casa de Bolsa. Algo similar enfrentará para la productora de acero Industrias CH, para la que espera una disminución en volumen de ventas y en el precio de sus productos dentro y fuera de México. ICA se verá impactada por los cambios contables, una elevada base de comparación y el proceso de transición de nuevos proyectos, mencionó un analista del sector construcción que pidió no ser citado. La debilidad económica externa y la volatilidad en los mercados financieros, reflejada en los precios de los metales, tendrán efectos negativos en los reportes de las mineras. Grupo México y Peñoles se verán afectadas por la caída de 11% en el precio del cobre y de 23% en la cotización de oro en el trimestre abril-junio de 2013.
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 17 de Julio de 2013
Los beneficios de una dieta vegetariana
Los malos hábitos alimenticios más comunes
Ciudad de México.- Alimentarnos de manera adecuada no es una tarea fácil, más cuando no se tienen horarios fijos para disfrutar de los alimentos de cada día.
- No beber suficiente agua. Nuestro cuerpo necesita al menos dos litros de agua al día. Debemos beber a cualquier hora del día, no esperar a que tengamos sed.
Lo más común es comer a deshoras y lo primero que encontremos en nuestro camino, pero estos malos hábitos pueden traer graves problemas a nuestra salud a la larga.
- Abusar de los alimentos “light”. Es cierto que este tipo de alimentos tienen un menor porcentaje de calorías que los normales, pero ello no quiere decir que no engorden. Lo lógico es consumir los productos light en la misma medida que lo haríamos si no lo fuera.
Desgraciadamente adquirir malos hábitos alimenticios es más fácil de lo que pensamos; es más, muchos de nosotros ni si quiera nos damos cuenta de que nuestras costumbres alimenticias son erróneas y que perjudican nuestra salud. Ciudad de México.- Lo que para muchos es una moda, a nivel mundial miles de personas por diferentes motivos y convencidos de ello, dejan de consumir carne y el vegetarianismo entra en sus vidas; conoce aquí algunos motivos por los que su cuerpo se los agradece. Si bien el consumo de carne tiene un fuerte arraigo en la dieta de los seres humanos, cada vez más individuos deciden dar la espalda a esta “tradición” y, por motivos como la lucha contra el maltrato animal, los vegetales y demás productos naturales o derivados de los animales se convierten en sus dadores de energía para vivir; pero al mismo tiempo, esta práctica implica beneficios a la salud siempre y cuando sea bien administrada. Comparándolos con los consumidores de carne, los vegetarianos consumen menos grasa saturada y colesterol, y en contraparte más vitamina C y E, fibra dietética, ácido fólico, potasio, magnesio y otros nutrientes vegetales. Traducido en la situación corporal, hay una presencia menor de colesterol, la presión sanguínea es más baja y el índice de masa corporal (IMC) es menor; lo que si no nos equivocamos tiene como resul-
tado una mayor esperanza de vida y menor riesgo de padecer enfermedades crónicas como las que te presentamos a continuación. Enfermedades cardíacas Los vegetarianos tienen, en promedio, 25 por ciento menos probabilidad de morir de una enfermedad del corazón, según un análisis combinado de más de 76 mil participantes. Los alimentos que protegen el corazón incluyen los granos integrales y las leguminosas, que se digieren en más tiempo y tienen índice glucémico bajo, los cuales ayudan a que los niveles de azúcar se estabilicen Respecto al cáncer El consumo de frutas y vegetales reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer como de colon, ovarios, mamas, hígado, y próstata. El dejar de comer carne roja disminuye el riesgo adquirir cáncer, según un reporte del Fondo Mundial de Investigación de Cáncer. Diabetes La dieta basada en vegetales puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo dos, pues existe una correlación entre comer carne roja (especialmente carne procesada,
como tocino y salchichas) y el riesgo de padecer esta enfermedad. La mayoría de los vegetarianos no tienen problemas de sobrepeso, porque apenas ingieren grasas y colesterol. Mito de las proteínas Un argumento de los críticos de las dietas vegetarianas es la supuesta carencia de proteínas, sí bien la carne es un excelente alimento que provee de estos nutrientes al organismo, existen productos verdes que los pueden suplir sin ningún problema. Los productos vegetales que pueden proporcionar un mayor número de proteínas son legumbres, soya, frutos secos, cereales, verduras, productos lácteos y el huevo. Cabe recordar que también existen riesgos para los vegetarianos cuando llevan una dieta inadecuada, como padecer anemia y carencias de complejo B, hierro, calcio, proteínas, entre otros; por lo que siempre es recomendado que junto a la decisión de convertirse vegetariano se visite a un nutriólogo quien brindará información necesaria y recomendará el tipo de alimentación.
Pero no sólo comer a deshora es malo, existen otros hábitos que también nos afectan de manera considerable, los sitios “supermujer.com.mx” y “Cosmopolitan.com” te dicen cuáles son: - Saltarse el desayuno. Por ser la primera comida, el desayuno es muy importante. Debe contener hidratos, proteínas, grasas y vitaminas. No nos la podemos saltar, o nos faltarán las vitaminas para afrontar la jornada diaria. - Picotear. A veces nos empeñamos en comer menos de lo que el cuerpo nos pide y al final, lo que ocurre es que nos entra hambre a todas horas y terminamos atracando el refrigerador y comiendo lo primero que nos encontramos. - Tomar muchos refrescos, incluso lights. Los refrescos contienen muchos azúcares y no es bueno abusar de ellos. Incluso tomando refrescos light, que tienen menos de una caloría, sus efectos no son buenos pues suelen ser gaseosos.
- Tomar bebidas alcohólicas. Además de los problemas de salud que puede causar la ingesta de bebidas alcohólicas, tienen una gran cantidad de calorías, por lo que nos harán subir de peso. - No llevar una dieta variada. Nuestra alimentación debe contener todo tipo de alimentos, desde verdura, fruta, carnes, lácteos… No se puede abusar de determinados alimentos y prescindir de otros. - Comer muy rápido. Las prisas no son nada buenas a la hora de comer. Si comemos deprisa es muy posible que terminemos ingiriendo más de lo que nuestro organismo necesita. Hay que masticar y comer despacio para facilitar la digestión. - Abusar de las comidas rápidas. Con el ritmo de vida que llevamos a veces es inevitable acudir a las cadenas de comida rápida. No es bueno que este tipo de alimentos se conviertan en nuestro menú diario. - Guiarse por falsos mitos alimenticios. Se cree que el pan integral engorda menos que el pan blanco. La realidad es que ambos tienen el mismo número de calorías, lo único es que el pan integral tiene mucha más fibra.
Las bellas caras del "Popo" compartidas en Facebook
Ciudad de México.- Volcán Popocatépetl, perfil creado en Facebook para difundir información en caso de contingencia volcánica causada por el coloso, tiene también como objetivo compartir fotos, videos y noticias sobre la montaña. Esta página creada desde el
2012 y con más de 32 mil seguidores, ha sido el centro para que las fotos más espectaculares del "Popo" sean publicadas y sean vistas por los espectadores. El coloso puede admirarse desde varios ángulos y a través de los aficionados a la cámara que se encargan de sacar la me-
jor cara del activo volcán. Por ello EL UNIVERSAL EDOMEX da a conocer algunas de las fotografías más impactantes del que en las últimas horas ha registrado 6 exhalaciones de baja intensidad, que seguramente fueron acompañadas por emisiones de gases y cenizas.
26
27
Descubren luna número 14 de ¿La matemática Neptuno en fotos del Hubble existe en el universo o en el cerebro?
•
Washington.- Un científico del Instituto SETI anunció hoy el descubrimiento de la más pequeña luna alrededor de Neptuno, la número 14, analizando imágenes tomadas por el telescopio Hubble hace varios años. La nueva luna, conocida como S/2004 N1, tiene un diámetro de apenas 19 kilómetros y orbita fuera del sistema de anillos del pequeño planeta a unos 105.250 kilómetros de distancia y ni siquiera fue detectada por el vuelo cercano en 1989 de la sonda Voyager 2. Mark Showalter, del Instituto
de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI), encontró el leve punto blanco de la nueva luna de Neptuno el pasado 1 de julio, mientras estudiaba imágenes de larga exposición en el sistema de anillos del octavo y último planeta del sistema solar. Showalter revisó un punto blanco que aparecía insistentemente en más de 150 instantáneas tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio orbital Hubble. "Ésta es una luna que nunca se queda quieta en el mismo sitio para que se le pueda hacer una foto", explicó Showalter sobre la gran velocidad con la que orbita
este pequeño satélite. Tras declarar que Plutón no era un planeta en 2006, Neptuno se ha convertido en el planeta más lejano del sistema solar. Sus otros 13 satélites son: Tritón (el más grande), Nereida, Despina, Náyade, Talasa, Proteo, Galatea, Larisa, Sao, Neso, Psámate, Laomedeia y Halimede. El nuevo satélite debería ser nombrado siguiendo las convenciones para los satélites de Neptuno (dios romano de los océanos), por lo que se buscaría entre deidades griegas o romanas relacionadas.
Científicos discuten si la ciencia es sólo una interpretación humana sobre la realidad, o una propiedad del cosmos
Estados Unidos.- Los científicos discuten si la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones, es una propiedad del universo o un reflejo de cómo los humanos interpretan la realidad, según un artículo difundido hoy. El Instituto Kavli del Cerebro y la Mente, con sede en Oxnard (California), publicó las opiniones de neurocientíficos que debaten si la matemática, que describe y pronostica lo que nos rodea, desde la estructura helicoidal del ADN a las espirales de las galaxias, existe en el universo o es la forma en que la mente humana comprende el universo. "Los números no son propiedades del universo sino que, más bien, reflejan el sustento biológico sobre el cual las personas comprenden el mundo", según el chileno Rafael Núñez, profesor de ciencia cognitiva en la Universidad de California (San Diego). El artículo lo difundió el Instituto Kavli del Cerebro y la Mente, con sede en Oxnard, California, y del cual es miembro Núñez, quien obtuvo su maestría en ciencias del Departamento de Psicología de la Universidad Católica de Chile en 1983. El profesor de neuropsicología cognitiva de la Universidad College de Londres, Brian Butterworth, quien colabora con Núñez en esta exploración, sostuvo que "los números no son,
necesariamente, una propiedad del universo sino, más bien, una forma muy poderosa de describir algunos aspectos del universo". Por el contrario, el profesor asociado en la Universidad de Tokio, Simeon Hellerman, opinó: "muchos físicos, incluido yo, están de acuerdo en que debe haber alguna descripción completa del universo y las leyes de la naturaleza". "Implícita en esa premisa está el que el universo sea, intrínsecamente, matemático", añadió. Max Tegmark, profesor de física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), sostuvo que "la naturaleza, claramente, nos da indicios de que el universo es matemático". Muchos matemáticos, añadió, sienten que ellos no inventan las estructuras matemáticas "sino que las descubren, y que estas estructuras matemáticas existen independientemente de los humanos". "Si la matemática es inherente al universo, entonces las matemáticas pueden darnos pistas para resolver los problemas futuros en la física", señaló Tegmark. "Si creemos realmente que la naturaleza es, fundamentalmente, matemática, deberíamos buscar los patrones y regularidades matemáticos cuando encontramos un fenómeno que no comprendemos", explicó el científico. "Este enfoque para la resolución de problemas ha sido el eje del éxito de la física en los últimos quinientos años", concluyó Tegmark.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Miércoles 17 de Julio de 2013
Capturan al 'Z-40', líder de Los Zetas
Matan a socio de Joaquín El Chapo Guzmán en Sinaloa
Ciudad de México.- Miguel Treviño Morales, "El Z-40", líder de Los Zetas, fue capturado por elementos de la Marina en Anáhuac, Nuevo León, cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas, confirmaron fuentes oficiales. A sus 39 años, el "Z-40" se convirtió en el líder de la organización criminal más sanguinaria de México, luego que Heriberto Lazcano, "El Lazca", fuera abatido en octubre del año pasado.
La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa confirmó que fue muerto a balazos Alfredo Álvarez Zepeda, presunto enlace del cártel del Pacífico con narcotraficantes colombianos Notimex Culiacán.- La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa confirmó que fue muerto a balazos Alfredo Álvarez Zepeda, presunto enlace del cártel del Pacífico con narcotraficantes colombianos. Alfredo Álvarez Zepeda, era presunto enlace del cártel del Pacífico con narcotraficantes colombianos En conferencia de prensa, el subprocurador de Justicia de Sinaloa, Martín Robles Armenta, dio a conocer que el supuesto socio de Joaquín Guzmán Loera fue muerto a balazos hace siete días en esta capital, junto con otro hombre identificado como Jesús Macías. Álvarez Zepeda, de 36 años de edad, y su acompañante, de 23 años de edad, viajaban en
un automóvil de modelo reciente cuando fueron alcanzados por sujetos no identificados quienes los atacaron con armas de fuego. El funcionario estatal precisó que en el automóvil fueron encontradas cantidades no especificadas de heroína y dinero en efectivo. En boletines emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se publica una relación de supuestos narcotraficantes vinculados con Joaquín Guzmán Loera.
En esa lista aparece el nombre de Alfredo Álvarez Zepeda y, de acuerdo con investigaciones de la Policía Ministerial Estatal sinaloense, se trata de la misma persona asesinada el 10 de julio. Además, la Dirección de Investigación Criminalística y Servicios Periciales encontró antecedentes penales, pues la Procuraduría General de la República ya lo había tenido a disposición, por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
Treviño Morales fue acusado por la Sedena de ordenar el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira, en venganza por la muerte de su sobrino Alejandro Treviño Chávez, quien fue abatido por la Policía estatal. El "Z-40" nació el 28 de junio de 1973 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, bastión de los Zetas desde hace más de una década. Sus padres son Rodolfo Treviño, quien ya tenía 49 años cuando Miguel Ángel nació, y María Arcelia Morales, entonces de 34. De 2006 a 2007, Treviño Morales se desempeñó como jefe de plaza en Nuevo Laredo para el Cártel del Golfo, entonces aliado de Los Zetas, y después
fue enviado como encargado al puerto de Veracruz, según información difundida por el Departamento de Estado de EU. Además, es señalado por traficar cientos de kilos de cocaína de México y Guatemala a ese país. Miguel Ángel Treviño, quien peleaba el control de plazas al Cártel del Golfo, en Tamaulipas, escapó el 16 de abril de 2010 de un enfrentamiento con soldados en el rancho Los Martínez, poblado de Los Comales, en el Municipio de Camargo. Informes oficiales revelaron que "El Z-40" se encontraba en ese rancho cuando se suscitó una refriega entre unos 200 sicarios y 40 soldados de la Séptima Zona Militar; sin embargo, en aquella ocasión logró huir en medio de la balacera. El Gobierno de Estados Unidos tiene varias acusaciones criminales abiertas en su contra, una de ellas en la Corte del Distrito Sur de Texas en la que se le imputan 47 cargos que acumularían más de 200 años en prisión. El Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa superior a los 5 millones de dólares por información que condujera al arresto del "Z 40". En junio de 2012, el Gobierno de Estados Unidos desmanteló una empresa que manejaba un negocio de caballos de carreras, a la que acusó de lavar millones de dólares derivados de actividades de narcotráfico del "Z-40". De acuerdo con la fiscalía federal por el Distrito Oeste de Texas, la Administración estadounidense capturó a 7 de 14 presuntos ligados al emporio de caballos en cuatro estados de la Unión Americana, entre ellos a José Treviño Morales, hermano del "Z-40".
en a GJE
Se han incrementado 107% los secuestros en Morelos este año
29
Le achacan a maestra maleta con 10 kilos de coca; llega entre protestas al penal de Tepic
Nayarit.- El pasado jueves, Ángel de María Soto Zárate, de 23 años de edad, tomó un vuelo en la Ciudad de México para dirigirse al país donde el Pontífice participará en la Jornada Mundial de la Juventud 2013 en Río de Janeiro.
ienen órpor delinarcotráfio, debido us activie país, en personas, nero donempresas
Sin embargo, de acuerdo con su defensa, la mujer extravió su pasaporte al llegar a la capital peruana, por lo que no pudo continuar su travesía hacia Brasil y se quedó varada un día.
18 de noCuernavaca.- El gobierno Nuevo Ladel estado dio a conocer que el familia vi-número de secuestros se ha incredesde sumentado este año 107 por ciento. grupo deDe enero a mayo de 2012 se conomo “Lostabilizaron 28, mientras en el misrobo y almo periodo de 2013 sumaron 58.
La actual administración señaló oma y suque los casos de feminicidio tamgar en elbién han aumentado: de 14 en los México yprimeros cinco meses de 2012 a 17 antizaronen el mismo lapso de este año, es ato dentrodecir, 21 por ciento.
Cárdenas El informe, presentado antes fue entrendo del exde una conferencia de prensa del Decena,gobernador Graco Ramírez, dice nto quedóque la incidencia de homicidios dolosos se redujo 10 por ciento, de en Nuevo297 en el periodo enero-mayo de tamoros. 2012 a 267 mismo lapso de este
o Morales plaza del uevo La-Derechos Humanos (CNDH) para u primeraque intervenga y la joven pueda egión a unsalir libre en el auto de término que el Cárteldeberá dictar el juez en los próxiiado paramos días. Exigen liberación de joven
nguinario Miembros de la Comunidad Insiguientes una gue-cienso de Dios (CID), de Xalapa, ecurrió aVeracruz, exigieron ayer la liberación de Soto Zárate.
A través de una carta y videos malmente subidos a YouTube, los integrantes nidos por de la comunidad religiosa, señalaxas, cons-ron que su compañera está siendo o y distri-víctima de las redes internacionales de tráfico de droga, pues se uti-
año. Por lo que respecta al robo con violencia, en los primeros cinco meses de 2012 se documentaron 3 mil 391, contra 3 mil 270 en el mismo periodo de 201, una reducción de 4 por ciento. Mientras, las extorsiones, disminuyeron de 117 a 104 casos (11 por ciento) en los lapsos de referencia. Interrogado sobre el aumento de los secuestros, el gobernador reconoció que es “más que evidente”, pero se debe a los secuestros exprés. “Tiene que ver con la detención de los más importantes grupos y de las células que actuaban alrededor de ellos. Se están manteniendo con secuestros exprés y robo de autos, pero hemos bajado otros (delitos de alto impacto)”. Esta forma de privación ilegal,
lizó el número de guía que le asignaron a su equipaje para enviar cocaína, sin que Soto Zárate tenga algo que ver en ello. "Los miembros de la Comunidad Incienso de Dios (CID), de Xalapa, Veracruz; nos manifestamos ante la injusticia de que está siendo objeto una de nuestras integrantes: Ángel de María Soto Zárate, joven de 23 años, licenciada en educación pre-escolar. "Conocida por su capacidad de servicio y generosidad, así como por su vida íntegra, involucrada también el servicio altruista que presta nuestra comunidad", indi-
dijo, no dura más de un día. El fin de semana se reportaron seis asesinatos en Morelos. Cuatro fueron perpetrados el sábado, entre ellos el de un joven de 22 años de edad del municipio de Xochitepec, mientras un varón fue encontrado encobijado en la colonia Prohogar del municipio Emiliano Zapata. Las otras dos víctimas del sábado fueron un hombre y una mujer que fueron hallados sin vida en una de las secciones de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca Además, el domingo pasado fue asesinado a tiros un hombre en la colonia Lázaro Cárdenas de Cuernavaca y uno más en el municipio de Jiutepec.
caron en la misiva. En YouTube, bajo el título LiberÁDME, que también hicieron hashtag en Twitter, la agrupación subió un video en el que varios jóvenes exponen el caso de Soto Zárate y exigen su libertad. "Yo soy Ángel de María. Tengo 23 años. Fui acusada injustamente. En el aeropuerto de la Ciudad de México. Por tráfico de drogas. Actualmente 90 mil de las 210 mil personas encarceladas en México se encuentran recluidas mientras se resuelve su caso. No permitas que yo sea una estadística más. No permitas esta injusticia. LiberÁDME", dicen los jóvenes.
El problema fue que, al regresar el sábado a la Ciudad de México, la Policía Federal detectó los 10 kilos de cocaína dentro de una maleta que tenía el número de guía que la aerolínea le asignó al equipaje de Soto Zárate, por lo que ésta fue detenida. Aunque la joven no reconoció la maleta como suya, la PGR determinó consignarla ayer al penal federal femenil de Tepic, Nayarit. De acuerdo con integrantes de su agrupación religiosa, ante la imposibilidad de seguir en Lima con su itinerario por la pérdida del pasaporte, la joven pidió a la aerolínea que le enviara su equipaje de regreso, por lo que personal de LAN le entregó una nueva guía y le dijo que con ella podría reclamar su maleta al llegar a la Ciudad de México. Sin embargo, al arribar al aeropuerto capitalino, la maleta que llegó con el número de guía que le proporcionó la aerolínea no era la suya, por lo que no la recogió en la banda de equipaje y presentó una reclamación. Soto Zárate, quien es licenciada en educación preescolar, salió del área de llegadas internacionales sin maleta alguna y se reunió con su papá, quien acudió a recibirla a la terminal aérea. Según la narración de sus compañeros, la joven se dirigió a una casa de cambio acompañada de su padre para cambiar las divisas que ya no utilizaría y cuando se encontraba formada recibió una llamada a su teléfono celular. Al contestar, una persona le dijo
que hablaba de parte de la aerolínea porque su maleta había sido localizada y que podía pasar a recogerla. Al llegar al lugar que le habían indicado, dos agentes de la Policía Federal se le acercaron, le dijeron que su maleta había sido encontrada y le mostraron la misma que ella había rechazado por no ser la suya. Los agentes insistieron en que se trataba de su equipaje y la abrieron delante de ella, encontrando los 10 kilos de cocaína. En un principio, añadieron sus compañeros, los policías y el personal del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) que está adscrito al aeropuerto capitalino, le dijeron que sólo la retendrían unas horas para aclarar la situación. Sin embargo, a la 1 de la madrugada de ayer, el agente del MP le dijo que su situación había cambiado de testigo a presunta responsable y le tomó su declaración para, posteriormente, cerca de las 9:00 horas, consignarla al penal federal femenil que esta ubicado en Tepic, Nayarit. Agradece apoyo Durante el tiempo que estuvo retenida, Soto Zárate tuvo contacto con amigos y familiares, a quienes les entregó un escrito en el que agradeció el apoyo que todos le estaban manifestando y a pesar de que sentía miedo de lo que le pudiera pasar se dijo confiada en que las cosas pudieran aclararse. "Gracias por su apoyo y fe, tengo miedo, ¡claro!, pero es más mi amor por Dios y la virgen, lo que me ha mantenido en pie de batalla, Dios sabe que dejé todo por él, así que yo seguiré con paz, no dejen de rezar, que es lo único que me va a poder mantener en pie, gracias a todos los que han estado viniendo a visitarme (...)", escribió. Además de iniciar una campaña a través de redes sociales, sus compañeros de la agrupación, anunciaron que interpondrían una queja ante la Comisión Nacional de
Descabezan a Zetas; Marina captura a El Z-40; heredó cártel tras caída de el Lazca
30 secretario de Normatividad de Medios de la Segob
no de Enrique Peña Nieto asestó el primer golpe duro a la mafia.
Junto con el capo fueron detenidos Abdón Federico Rodríguez García y Ernesto Reyes García, señalados como su escolta y su contador.
El líder del grupo delictivo de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, fue capturado en Nuevo León, en colindancias con Tamaulipas, confirmó ayer en conferencia de prensa Eduardo Sánchez Hernández, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El gobierno de Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares por su captura; el de México, 30 millones de pesos. El Z-40, señalado como el líder del cártel más sanguinario de México, tenía pendientes siete órdenes de aprehensión, además de que se le vincula con 12 averiguaciones previas. A Treviño Morales se le vincula con el homicidio de 265 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, entre 2010 y 2011, con la muerte de 52 personas en el ataque al Casino Royale, en Monterrey, y es señalado como la persona que ordenó el homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira. Detienen al 'Z-40' líder de Los Zetas con un helicóptero Marina atribuye a labores de inteligencia la captura de Miguel Ángel Treviño; es el único civil que ha llegado a dirigir este cártel.
•
Fue detenido en Nuevo León; lo responsabilizan por el homicidio de un hijo de Moreira y por la matanza de indocumentados
David Vicenteño Hermosillo.- El gobierno federal informó ayer que capturó a Miguel Ángel Treviño Morales El Z-40, quien se convirtió en el líder máximo del cártel de Los Zetas tras la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, abatido por marinos en octubre pasado. En conferencia de prensa, Eduardo
Sánchez Hernández, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que elementos de la Secretaría de Marina lograron en la madrugada de ayer la aprehensión de Treviño Morales en Nuevo León, en los límites con Tamaulipas, y el decomiso de dos millones de dólares que tenía en su poder, ocho armas largas y 500 cartuchos útiles. No se llevó a cabo ni un solo disparo (...) Un helicóptero de Semar interceptóa esta pick-up, hizo una maniobra que llevó a que esta camioneta detuviera su marcha y fueron aseguradas tres personas.” Eduardo Sánchez Hernández, Sub-
Desde un helicóptero, el gobier-
Treviño Morales, considerado como uno de los presuntos criminales más peligrosos por autoridades de México y Estados Unidos, fue detenido a las 3:45 de ayer. El Z-40 fue capturado en un camino de terracería a 27 kilómetros al suroeste de Nuevo Laredo, en un punto ubicado entre las bases navales de Anáhuac y Nuevo Laredo, de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). Junto con Treviño Morales fueron capturados Abdón Federico Rodríguez García, de 29 años, y Ernesto Reyes García, de 38, señalados como su escolta y su contador, sin que se precisara la función de cada uno. La detención se realizó en seguimiento a un operativo de investigación e inteligencia de la Marina, realizado a las 3:45 horas del lunes. Los tres detenidos ingresaron a las 20:42 horas a las instalaciones de
la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de México. Treviño Morales era considerado el líder del grupo de Los Zetas, luego de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, abatido en octubre del año pasado en un enfrentamiento con personal naval. Eduardo Sánchez Hernández, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), fue el encargado de confirmar la captura de Treviño Morales, en su carácter de vocero del gobierno federal para temas de seguridad. En la conferencia se mostraron fotografías de los detenidos, en seguimiento a los nuevos lineamientos de comunicación del gobierno federal para dar a conocer detenciones. En la conferencia no se mencionaron los alias de los detenidos. “No se llevó a cabo ni un solo disparo. A estas personas se les aseguraron dos millones de dólares que traían consigo en esta camioneta, así como ocho armas largas y alrededor de 500 cartuchos útiles de diversos calibres”, detalló Sánchez Hernández. “Un helicóptero de Semar interceptó a esta pick-up, hizo una maniobra que llevó a que esta camioneta detuviera su marcha y fueron aseguradas tres personas que descendieron de esta camioneta por personal de tierra, que llegó en apoyo de la Marina, que había hecho la detención a través del helicóptero.
“Esta persona también se le ha señalado como quien ordenó el secuestro y el posterior homicidio de 265 migrantes en San Fernando, Tamaulipas”, indicó el funcionario de Segob. Al Z-40 se le vincula con haber ordenado el homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y con el ataque al Casino Royale, en Monterrey, en el que murieron 52 personas. El capo que entrenó a La Familia Miguel Ángel Treviño Morales alias El Z-40, durante más de 12 años fue lugarteniente de Heriberto Lazcano, El Lazca. Integró el cártel de Golfo como fuerza viva de Los Zetas, brazo armado del cártel en ese entonces liderado por Osiel Cárdenas Guillen. Treviño Morales fue comisionado en Michoacán en 2003, de acuerdo con informes de la Procuraduría General de la República (PGR), para reforzar a la insipiente Familia Michoacana, con objeto de evitar el ingreso del cártel de los Beltrán Leyva en esa entidad. Durante dos años, el Z-40 controló el puerto de Lázaro Cárdenas para el trasiego de drogas provenientes de Colombia y de metanfetaminas trasladadas desde Asia. También, según informes de gobierno federal, Miguel Ángel Treviño Morales, bajo las ordenes de El Lazca, controló Apatzingán, Uruapan y Zitácuaro en 2006 y orquestó decapitaciones contra integrantes de grupos rivales, entendido esto con el fin de limitar a
segunda ciudad más grande del estado. “Se termina un episodio” Reportero que publica primero la noticia dice que el criminal fue traicionado por miembros del grupo delictivo.
En entrevista con Ana Paula Ordorica para Grupo Imagen Multimedia, Corchado recordó que Treviño Morales, quien nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas, vivió gran parte de su infancia y adolescencia en Dallas, Texas, donde comenzó su carrera delictiva. Incluso algunos de sus familiares aún viven en esa ciudad, entre ellos su madre, quien hace algunos años fue objeto de un extenso interrogatorio por parte de agentes de migración de esa nación, lo cual molestó a El Z-40, quien en represalia ordenó un ataque con granadas a la sede del Consulado estadunidense en Monterrey, Nuevo León. Corchado dijo que, según fuentes cercanas a la captura, El Z-40 fue traicionado y entregado por algunos integrantes de ese grupo delictivo, el cual ya se encontraba en vías de desfragmentarse cuando fue abatido Heriberto Lazcano, El Lazca, su anterior líder. De esta manera, El Z-40 fue sorprendido por efectivos de la Secretaría de Marina, por lo que no opuso resistencia.
Además, el grupo de Los Zetas está vinculado con el asesinato del agente estadunidense Jaime Zapata en 2011.
“Está acusado de delincuencia organizada, homicidio, delitos contra la salud, tortura, lavado de dinero, portación de arma de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre otros.
los miembros del cártel del Milenio, liderados por la familia Valencia. En Michoacán se les adjudica a Los Zetas liderados por Miguel Ángel Treviño decapitaciones como la ocurrida el 6 de septiembre del año 2006 en Uruapan, donde un comando arrojó seis cabezas a la pista de baile del bar Luz y Sombra para escarmiento de sujetos a quienes en ese momento controlaban el tráfico de drogas en la
Junto a ''Z-40'' detienen a escolta y contador: PGJE
Con la captura del Z-40 se cierra un episodio de violencia sin precedentes que se vivió en el país en los últimos años, consideró Alfredo Corchado, periodista del diario estadunidense Dallas Morning News, que fue el primer medio informativo que dio a conocer la captura del líder de Los Zetas.
Corchado consideró que la captura de Miguel Ángel Treviño Morales, a quien también apodaban La Muerte o Él, entre otros, es de vital importancia para el gobierno de México, pero también para el de Estados Unidos, el cual ofrecía cinco millones de dólares de recompensa, toda vez que era señalado como presunto responsable de haber cometido actos inusitados de violencia en ambos países, así como de traslado de droga a través de Nuevo Laredo, con destino a la ciudad texana de Dallas.
El funcionario detalló que Treviño Morales tiene pendientes siete órdenes de aprehensión, además de que se le vincula con 12 averiguaciones previas.
31
“Creo que Los Zetas, y especialmente Miguel Treviño Morales alias El 40, cambió la dinámica de los cárteles; cuando la historia se escriba algún día el hombre que más suena es El Chapo Guzmán, pero para personas que hablan de la violencia en México, de la dinámica como cambió todo esto, le van a atribuir al 40, no sé por qué razón, pero creo que esta persona fue la que cambió la dinámica en México, la violencia que hemos visto en los últimos años”, señaló. Corchado mencionó que ahora su hermano, Omar Treviño Morales, podría tomar las riendas de este grupo delictivo.
•
Se prevé que los detenidos sean trasladados a la Ciudad de México en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Nuevo Laredo.- Personal de la Procuraduría de Tamaulipas reveló que en la detención de Miguel Ángel Treviño, identificado como "Z-40", también capturaron a un contador y un escolta del capo. La fuente informó que su captura ocurrió en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de un operativo de la Secretaría de Marina Armada de México. Se prevé que los tres sean trasladados a la ciudad de México en medio de un fuerte operativo de seguridad. Las primeras versiones indican que el líder de “Los Zetas" fue sorprendido, por lo que no se registró un enfrentamiento entre delincuentes y el personal de la Marina. La Segob ofrecerá detalles de captura El gobierno federal da a conocer la noche de este lunes los pormenores de la detención de Treviño que se realizó en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La dependencia federal citó a conferencia de prensa de última hora, en sus instalaciones de Bucareli, a las 20:45 horas de este lunes. Hasta la noche de este lunes se desconoce dónde se encuentra detenido Treviño Morales, así como el número de armas, equipos y las personas que habrían sido detenidas con él. En Estados Unidos, tanto él
como sus hermanos tienen órdenes de aprehensión por delitos relacionados con narcotráfico, crimen organizado, debido a que diversificaron sus actividades delictivas en ese país, en áreas como trata de personas, piratería, lavado de dinero donde incluso financian empresas entre otras. Perfil de Miguel Ángel Treviño El Z-40 nació el 18 de noviembre de 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Su familia vivió en Dallas, Texas, y desde su juventud se unió a un grupo de pandilleros conocido como “Los Tejas”; se dedicaba al robo y al narcomenudeo. Su manejo del idioma y su capacidad para navegar en el mundo criminal de México y Estados Unidos le garantizaron un crecimiento inmediato dentro del Cártel del Golfo. Cárdenas Guillén lo adoptó y lo fue entrenando. Lo puso al mando del ex militar Arturo Guzmán Decena, llamado ya Z-1, y pronto quedó a cargo del trasiego en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. En el 2005, Treviño Morales fue nombrado jefe de plaza del Cártel del Golfo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y su primera tarea fue sacar de la región a un grupo de sicarios que el Cártel del Sinaloa había enviado para apoderarse del cruce. Su fama de sanguinario viene de esos y los siguientes años, cuando desató una guerra sin cuartel que recurrió a todo tipo de armas. En 2006 fue formalmente acusado en Estados Unidos por doble homicidio en Texas, conspiración para el tráfico y distribución de cocaína.
Periódico el Faro
Internacional
Jura nuevo Gabinete egipcio
Miércoles 17 de Julio de 2013
China creó 7.25 millones de empleos en el primer semestre El Cairo.- El Presidente interino egipcio Adly Masour tomó juramento al nuevo Gabinete, el primero desde el derrocamiento del Presidente islamista por los militares hace casi dos semanas. El nuevo Gobierno es encabezado por el Primer Ministro Hazem el-Beblawi, un economista. El General Abdul Fattah elSisi, quien derrocó a Mohamed Morsi el 3 de julio, conservó su puesto como Ministro de Defensa, pero también fue promovido como viceprimer Ministro. Pekín.- China sumó 7.25 millones de empleos en el primer semestre de este año, un poco más que el número creado en el mismo período del año anterior, y el mercado laboral se mantiene estable, dijo el martes la agencia oficial de noticias Xinhua. El reporte de Xinhua también citó a Yin Weimin, ministro de Recursos Humanos y Seguridad
Social, diciendo que el sector de servicios jugaría un papel importante en la absorción de mano de obra nueva, ya que cada punto porcentual de crecimiento en ese sector podría crear unos 700,000 puestos de trabajo. Se realizarán más esfuerzos para crear puestos de trabajo en los servicios, así como en las empresas emergentes y el sector
privado, dijo Yin en una reunión según una cita reproducida por Xinhua. La agencia no ofreció detalles de la reunión. "Mantener un mercado laboral estable será una tarea a largo plazo y ardua", dijo el funcionario, y agregó que el número de trabajadores entre las edades de 20 y 59 años llegará a un máximo alrededor del 2020.
Panamá descubre presuntos misiles en barco norcoreano
Bogotá.- El capitán de un barco de Corea del Norte proveniente de Cuba intentó suicidarse este lunes, luego que autoridades panameñas descubrieron que bajo un cargamento de azúcar había 2 contenedores de supuestos misiles, informó el presidente Ricardo Martinelli. "Empezamos a descargar el azúcar y hemos encontrado 2 contenedores que presumiblemente tienen equipos sofisticados de misiles; eso no está permitido. El Canal de Panamá es de la paz y no de la guerra", dijo Martinelli a la emisora Radio Panamá. El mandatario explicó que se traslado al puerto de Manzanillo, 80 kilómetros al norte de la capital, a orillas del Canal, luego de la retención de la nave, cuyo nombre no precisó, luego que labores de inteligencia panameña reportaron una carga sospechosa. "Teníamos sospechas de que
tenía droga y lo trajimos a puerto (desde aguas panameñas) y empezamos a verificar todo lo que estaba en el barco; había 220 mil quintales de azúcar", añadió el mandatario, quien confirmó la información en su cuenta de Twitter con fotografías.
Señaló que debajo del dulce se hallaron al menos dos contenedores con el material bélico, por lo cual se realizará una "profunda" inspección de la nave "para ver qué podemos encontrar", la cual llegó desde el fin de semana al puerto de Manzanillo. El gobernante panameño abundó que el capitán del barco intentó suicidarse mientras los marinos se amotinaron, aunque al final estamentos de seguridad panameños pudieron controlar el navío. Según los primeros informes, el barco provenía de Cuba y su destino era transitar el Canal de Panamá hacia el Océano Pacífi-
co para enfilarse hacia Corea del Norte, agregó el mandatario. "No se puede estar pasando material bélico no declarado por el Canal de Panamá; el Canal de Panamá es un canal de paz no de guerra", comentó. El material bélico se halló en una de las cinco bodegas y los rastreos continuarán en las otras cuatro. "Pueden ser varios contenedores pero hasta ahora se han encontrado 2", dijo el vocero presidencial Luis Eduardo Camacho. El fiscal antidrogas Javier Caraballo indicó a la emisora RPC que la tripulación de unas 35 personas actuó de forma "extraña y violenta". Caraballo indicó que ningún tipo de droga ha sido hallada hasta el momento, sólo el material bélico "sofisticado". El ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, declaró que el caso podría escalar hasta el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El Ministro del Interior designado por Morsi, Mohamed Ibrahim, permanece en su puesto, a cargo de la Policía. Nabil Fahmy, que fue Embajador en Estados Unidos de 1999 a 2008, pasó a ser Canciller. La cartera de Finanzas es para Ahmad Galal, un economista que trabajó para el Banco Mundial. La ceremonia fue transmitida en vivo por la televisión estatal. Horas antes, enfrentamientos entre la Policía y partidarios del derrocado Presidente de Egipto dejaron al menos siete muertos.
Khaled el-Khateib, jefe del departamento de emergencias y cuidados intensivos del Ministerio, informó que 261 personas resultaron heridas en los choques ocurridos anoche en varios lugares de El Cairo y se extendieron hasta la madrugada. No hubo una versión oficial de cómo murieron las siete personas, pero personal de seguridad dijo que cuatro de ellos murieron en enfrentamientos entre partidarios de Morsi que acampaban cerca de la principal universidad de El Cairo y habitantes de la zona. En los enfrentamientos, que se concentraron en el centro de la ciudad, los manifestantes arrojaron a la Policía bombas incendiarias. En respuesta, los agentes de seguridad lanzó gas lacrimógeno, no obstante, la Hermandad Musulmana acusó que los elementos utilizaron perdigones y municiones reales. El Ejército destituyó a Morsi el 3 de julio después de días de protestas masivas que pedían su renuncia. Los partidarios del ex Presidente dicen que fue derrocado por un golpe militar que anuló la democracia.
Pide diplomático de EU calma en Egipto
El Cairo.- Egipto espera para este martes o miércoles el anuncio de la composición de su próximo Gobierno, al día siguiente de nuevas manifestaciones rivales en El Cairo, donde un alto responsable estadounidense pidió calma y diálogo. La noche del lunes, estallaron enfrentamientos entre unas 200 personas que bloquearon los principales puentes de la capital y las fuerzas de seguridad que recurrieron al gas lacrimógeno. Los manifestanbtes gritaban "Morsi es nuestro Presidente". "La primera prioridad debe ser poner fin a la violencia (...) e iniciar un diálogo serio y sostenido entre todas las partes", apuntó por su parte el subsecretario de estado nor-
teamericano, Bill Burns, después de reunirse con las nuevas autoridades egipcias. "Dicho diálogo permitiría volver a la calma". Burns valoró los últimos acontecimientos como una segunda oportunidad para crear un Estado democrático, y rechazó que Egipto siga un camino parecido al de Siria, devastada por más de dos años de guerra civil. El funcionario declinó comentar el llamamiento de Estados Unidos a liberar a Morsi, detenido poco después de su derrocamiento por parte del Ejército el 3 de julio. "Tendrá que dirigirse a las autoridades egipcias para este tema. Pero hemos sido (por nuestra parte) extremadamente claros sobre el tema", indicó en conferencia de prensa.
"Acorraló” EU a Snowden en Moscú, acusa el presidente ruso
33 das aguas, cerca de San Petersburgo, donde conversó con un grupo de arqueólogos y geógrafos que ahí tienen un campamento. Ante la pregunta obligada de qué va a pasar con Snowden, el titular del Kremlin evitó una respuesta seria: “No tengo ni idea”, soltó y provocó la risa de los asistentes. Y siguió: “Es su vida, su destino. Llegó a nuestro territorio sin invitación, no es nuestro invitado. Ni siquiera volaba para acá, volaba en tránsito hacia otro país, pero apenas se supo que estaba en un avión, nuestros socios estadunidenses, en realidad, bloquearon sus desplazamientos. Intimidaron a todo el mundo y nadie quiere acogerlo. De hecho, lo acorralaron en nuestro territorio. Nos hicieron, por así decirlo, una especie de regalo de Navidad”. Putin tranquilizó a sus oyentes: “Pero, a final de cuentas, él quiere irse a otro país, fijar su residencia en otro lado”. Contó
Juan Pablo Duch Moscú.- Aunque parezca difícil de creer, no es claro todavía si Edward Snowden solicitó ya el asilo temporal a Rusia que anunció el viernes anterior. En tanto, el presidente Vladimir Putin, en una suerte de entrevista de banqueta, afirmó que Estados Unidos acorraló en Moscú al fugitivo y que éste podrá irse cuando surja una oportunidad, si acepta las condiciones de no hacer más revelaciones, el menos desde aquí. No hay información oficial acerca de qué hizo Snowden al terminar su reunión con 13 representantes de organizaciones no gubernamentales, diputados de la Duma y abogados –primera vez que se le vio en público desde que llegó a Rusia–, y todo lo que se comenta este lunes se
basa necesariamente en rumores o suposiciones. Primera posibilidad: El experto en computación, perseguido por revelar secretos del espionaje estadunidense, dijo que iba a solicitar asilo temporal y probablemente quiso hacerlo, pero después de la conversación telefónica entre Putin y Obama, a iniciativa del presidente de Estados Unidos, el viernes por la noche, Rusia exigió a Snowden sólidas garantías, por escrito, de suspender toda actividad que dañe los intereses de Estados Unidos. Claudicar Snowden no está de acuerdo con esa acusación y, desde entonces, sopesa si firma esa suer-
te de capitulación, mientras sus amigos desde la prensa británica lanzan la advertencia de que, si siguen acosando al fugitivo, éste podría sacar a la luz papeles secretos que causarían un daño irreparable a la seguridad de Estados Unidos. Segunda posibilidad: Solicitado el asilo, en pacto de caballeros se deja correr el tiempo, en medio de una completa incertidumbre, hasta que un buen día se decida hacer público que se le concedió el asilo temporal y que ya está en el país latinoamericano que lo acogió de modo permanente. Y en ese contexto apareció hoy de las profundidades del lago Gogland el presidente Putin, tras darse un chapuzón en sus hela-
Mueren 7 en enfrentamientos en Egipto principal universidad de El Cairo y habitantes de la zona. Los oficiales hablaron con la condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la prensa. La violencia se concentró en el centro de la ciudad, donde manifestantes arrojaron a la Policía bombas incendiarias, que lanzó latas de gas lacrimógeno.
El Cairo.- Enfrentamientos entre la policía y partidarios del derrocado presidente de Egipto dejaron al menos siete muertos, dijo el martes un funcionario de alto nivel del Ministerio de Salud, en la más reciente erupción de violencia política en el país desde que el Ejército destituyó al presidente islamista hace dos semanas. Khaled el-Khateib, jefe del departamento de emergencias y
cuidados intensivos del ministerio, también informó que 261 personas resultaron heridas en la violencia que estalló la noche del lunes y continuó hasta altas horas de la madrugada del martes en cuatro lugares diferentes de la capital, El Cairo. Hasta el momento no hay una versión oficial de cómo murieron las siete personas, pero personal de seguridad dijo que cuatro de ellos murieron en enfrentamientos entre partidarios de Morsi que acampaban cerca de la
La Hermandad Musulmana dijo que la Policía utilizó perdigones y municiones reales.Miles de seguidores de Mohammed Morsi, quien fue derrocado por los militares hace dos semanas, han protestado para exigir que el ex gobernante sea reinstaurado. El Ejército destituyó a Morsi el 3 de julio después de días de protestas masivas que pedían su renuncia. Los partidarios del ex presidente dicen que fue derrocado por un golpe militar que anuló la democracia.
el presidente que, al principio, “le ofrecimos: quiere quedarse, no hay problema. Pero tiene que cesar su actividad política. Mantenemos ciertas relaciones con Estados Unidos y no queremos que usted, con su actividad, cause daño a nuestra relación con Estados Unidos”. Según Putin, Snowden respondió: “No, quiero continuar con mi labor. Quiero defender los derechos humanos. Considero que Estados Unidos viola las normas del derecho internacional, se inmiscuye en la vida privada de las personas. Mi meta ahora es luchar contra esto”. Agregó: “Le dijimos: sólo que sin nosotros, ya tenemos muchos problemas para luchar. Así están las cosas, pero apenas surja una posibilidad para continuar su viaje, espero que lo haga. Conoce las condiciones para otorgarle asilo político. A juzgar por lo que dice (Snowden), cambia mucho su posición, pero la situación sigue pendiente de solución”.
El extesorero abre en canal las tripas del PP ante el juez Ruz
Madrid.- El extesorero del PP Luis Bárcenas destripó y rindió ayer ante el juez Pablo Ruz los supuestos secretos financieros del primer partido de España y certificó uno por uno los apuntes de su contabilidad paralela, publicada por EL PAÍS el 31 de enero. Las revelaciones del guardián de las cuentas, que incluyen el pago de sobresueldos en dinero negro desconocidos hasta ahora al presidente del Gobierno Mariano Rajoy y a la secretaria general Dolores de Cospedal —su gran enemiga— en 2009 y 2010, sacuden los cimientos de la formación conservadora. Y no solo eso: destrozan la estrategia de comunicación del Ejecutivo, que ve cómo los escándalos financieros que ha tratado en vano de tapar durante meses invaden con estrépito y sin remedio todo el espacio informativo y ocultan los mensajes sobre la supuesta salida de España de la recesión. Todo ello ante la indignación ciudadana y la mirada atónita de la prensa internacional y de los socios europeos. Ayer fue una fecha clave en el caso de los papeles de Bárcenas, la pieza separada del caso Gürtel de corrupción en el PP en la que se investiga la contabilidad oculta de Génova 13. Bárcenas, en prisión desde el pasado 27 de junio, reconoció por primera vez en sede judicial lo que ya era una certeza para los investigadores: que él es el autor material de la contabilidad b en la que figuran donaciones al partido por 7,5 millones de empresarios del sector de la obra pública y su reparto para gastos ordinarios de la formación y el abono de sobresueldos a las sucesivas cúpulas conservadoras al menos entre 1991 y 2010. El extesorero acompañó su declaración con la entrega de la “práctica totalidad” de los documentos
que guardaba en dos cajas en su despacho de Génova 13 y de un lápiz de memoria informática con la contabilidad secreta de los años 1994 a 1996, que faltaban por conocerse hasta ahora. En cuestión de pocos meses, Bárcenas ha pasado de ser para el PP un empleado intachable cuya presunción de inocencia era respetada a ser considerado un “delincuente” cuyo nombre no se puede ni mencionar. El cambio de actitud del partido no ha venido dado por los descubrimientos judiciales acerca de su fortuna oculta al fisco en bancos suizos —que alcanzó los 48 millones de euros en el año 2007— sino por la certeza creciente de que Bárcenas estaba dispuesto a “tirar de la manta” y llenar de fango a los dirigentes conservadores a medida que se recrudecía su situación penal. Durante meses y mientras estuvo libre, Bárcenas negó todas las evidencias. El bloqueo judicial de sus cuentas, primero, y el ingreso en prisión, acusado de cohecho, blanqueo de capitales, delitos fiscales y estafa procesal, después, llevaron al extesorero a emplear la artillería pesada.
En bloque, la oposición española exige la renuncia del presidente del gobierno
Madrid.- Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo”, fue uno de los muchos mensajes que el presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, envió entre 2011 y marzo pasado a Luis Bárcenas, quien fue tesorero del Partido Popular (PP) durante dos décadas y ahora se encuentra en prisión acusado de numerosos delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito. Las nueva revelación, publicada por el diario El Mundo, provocó otra tormenta política en el debilitado gobierno español, que vio cómo la oposición en bloque exigió la dimisión inmediata del mandatario y calificó la situación de “insostenible”; similar exigencia plantearon manifestantes en Madrid y Barcelona. A pesar de la gravedad de la crisis y la envergadura del escándalo, Rajoy sigue mudo. Desde que Bárcenas confirmó –la semana pasada– el financiamiento irregular al PP, el cobro de sobresueldos ilegales por varios de sus principales dirigentes, incluido el propio Rajoy, y las numerosas irregularidades en la adjudicación de obra pública a empresarios “amigos”, el mandatario español no ha dado explicación alguna. Ni siquiera ha sido posible su comparecencia en el Congreso de los Diputados ante el veto sistemático del PP, con mayoría absoluta y enfrentado agriamente al resto de los grupos parlamentarios. El Mundo reveló este domingo algunos mensajes de texto que intercambiaron Rajoy y Bárcenas, quienes mantuvieron una estrecha comunicación directa durante todo el proceso y hasta marzo pasado, cuando ya se habían dado a conocer las cuentas secretas del ex tesorero en Suiza y cuando ya se conocía la millonaria fortuna se-
creta del contador del PP. Estas nuevas revelaciones vienen precedidas por el cambio de estrategia del PP, que pasó del silencio o la simple evasión de cualquier referencia a Bárcenas, a llamarlo “delincuente” y desearle que pase muchos años en prisión. Estas palabras, pronunciadas por el vocero del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, precipitaron la ofensiva de Bárcenas, quien decidió dar a conocer mensajes de texto enviados a través de teléfonos celulares, los cuales dejan a Rajoy en una situación muy comprometida. Entre las palabras que dedica Rajoy al ex tesorero destacan, por ejemplo, cuando dice a la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias: “Rosa, gracias, eres un encanto. Yo estaré ahí siempre. Al final, la vida es resistir y que alguien te ayude. Tampoco hacen falta muchos. Un beso, y otra vez gracias”. O cuando en marzo de 2012 le dice, tras un varapalo judicial, lo siguiente: “Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo”, en un mensaje en el que además confirma que el mandatario movió sus piezas para neutralizar una investigación judicial que confirma el nido de corrupción al interior del PP. Entre los últimos mensajes, hace sólo unos meses, Rajoy le dijo: “Conmigo puedes contar siempre y sabes que te estoy agradecido por el apoyo que personalmente siempre me has dado. Luis. Lo entiendo. Sé fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo”. O cuando el ex tesorero advierte a Rajoy: “Tú sabrás a qué estáis jugando, pero quedo liberado de todo compromiso contigo y el partido”. La presidencia del gobierno confirmó la veracidad del conte-
nido de los mensajes y que, en efecto, éstos fueron escritos por el mandatario español y que su contenido es veraz. Un vocero de tercera fila del PP, Carlos Floriano, fue el único que compareció para dar explicaciones y volvió a defenderse atacando al conjunto de la oposición, a la que acusó de “ser abogados defensores” de Bárcenas y de complicidad con su propio ex tesorero. El principal líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, se presentó ante los medios de comunicación para anunciar que había decidido dar por rotas todas las relaciones con el PP y exigió “la dimisión inmediata” del presidente del gobierno. Rajoy “está incapacitado para seguir un minuto más al frente del gobierno de España, y su permanencia constituye un daño incalculable para un país que está atravesando momentos difíciles”, afirmó el político socialista.
34
Los combates entre Gobierno y rebeldes en Congo causan 130 muertos
Goma.- Una serie de choques entre el Ejército de la República Democrática del Congo y los milicianos del Movimiento 23 de Marzo han causado 130 muertos desde el domingo, según ha afirmado a France Presse un portavoz del Gobierno de Kinshasa. "Hay 120 rebeldes muertos y 12 capturados", ha precisado Laurent Mendé. El resto de víctimas mortales son soldados del Ejército regular congoleño. Los combates se han producido en la aldea de Mutaho, a una decena de kilómetros al norte de Goma. Según el Gobierno congoleño, las fuerzas de interposición de Naciones Unidas, cuya labor en la zona es precisamente evitar esta clase de confrontaciones, no han intervenido. El control de la región alrededor
de Goma, donde aún viven cientos de miles de refugiados ruandeses que escaparon de su país huyendo del genocidio de 1994 —y a donde también huyeron muchos particípes de ese genocidio— lleva años dirimiéndose entre el débil Gobierno central de Kinshasa y los rebeldes. En noviembre, los insurgentes tomaron Goma, lo que provocó una nueva oleada de refugiados. El Movimiento 23 de Marzo se formó tras la rebelión en 2012 de 700 soldados congoleños, la mayoría de origen ruandés y que, según Naciones Unidas, reciben informalmente apoyo de Uganda y Ruanda. Ambos países niegan cualquier colaboración. No hay cifras imparciales de cuántos muertos ha dejado este conflicto, el enésimo episodio de más de 20 años de pugnas étnicas por el control del lago Kivu.
Reconoce Obama labor humanitaria de Bush padre
En términos similares se expresó Izquierda Unida (IU), al sostener que “así no se puede gobernar. Tenemos un presidente pendiente de lo que dice Bárcenas. Es el momento de dar la palabra el pueblo, es el momento de que el pueblo diga quién debe gobernar y cómo”. El resto de los grupos también exigieron la dimisión del mandatario y explicaciones públicas sobre las nuevas revelaciones, que además son el preámbulo a la declaración prevista para este lunes en la sede de la Audiencia Nacional del propio Bárcenas. Será la primera vez que el principal protagonista de la trama corrupta testifique ante el magistrado desde que decidió contar la verdad ante los medios de comunicación y desde que entregó, por conducto de un periodista, los documentos originales de la contabilidad secreta del PP.
Baltimore.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció la labor humanitaria del ex mandatario George H.W. Bush, quien instauró una fundación dedicada al voluntarismo hace dos décadas. La presencia de Bush padre, acompañado de su esposa Bárbara y Neil Bush, uno de sus seis hijos, obedeció a la entrega número 5 mil del premio Points of Light (Puntos de
Luz) con el que se reconoce la labor de voluntarismo de ciudadanos estadunidenses. "Este día estamos muy honrados de sumarnos a la familia que ayudó a convertir la Fundación Points of Light en uno de las mayores organizaciones dedicadas al voluntarismo", dijo Obama al dar la bienvenida al expresidente y su familia.
35
Venezuela ya tiene 'primera Cobran a mujeres de combatiente’, Maduro se casa Zimbabue 5 dólares por grito durante el parto
en cientos uandeses s huyendo y a donde os particíleva años bil Gobierlos rebelsurgentes ovocó una dos.
de Marzo n en 2012 Bagdad.- El presidente de oleños, laVenezuela, Nicolás Maduro, se és y que,casó ayer con su pareja, Cilia , recibenFlores, en una ceremonia privae Ugandada y oficiada por el alcalde de es nieganCaracas, Jorge Rodríguez, para No hay ci-llevar a "la legalidad" la relación tos muer-que tenían desde hace años. to, el enée 20 años "Quiero informar que en el control del
or adre
ce la labor anos esta-
día de ayer, 15 de julio, Cilia y yo legalizamos por las leyes de la República lo que ya existía, nos casamos", indicó Maduro en un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal de televisión.
Quiero mandar un mensaje muy claro de fortalecimiento de la familia venezolana", señaló Maduro.
Maduro dijo que Rodríguez, "el casamentero oficial de la revolución", fue el encargado de oficiar el matrimonio con la "primera combatiente de la República", como se refiere a Flores huyendo de la fórmula "primera dama".
años menor que ella, desde los primeros años de militancia chavista, a principios de los 90.
"Nosotros estábamos unidos desde nuestra alma con Dios, en Dios y por Dios y con nuestra familia, pero decidimos, una decisión sabia, buena decisión, pasar eso a la legalidad de nuestra Constitución", explicó. "¡Qué bonito construir patria desde el hogar", señaló.
Flores ha sido parlamentaria, presidente de la Asamblea Nacional y procurador general de la República, y conoció a Maduro durante la fundación del Movimiento político MBR-200, uno de los primeros organizados por el fallecido presidente Hugo Chávez. Además, fue parte del equipo de abogados que defendió a Chávez tras el golpe fallido de 1992 contra Carlos Andrés Pérez.
Flores nacida en el estado Cojedes se unió a Maduro, diez
Han sido pareja sin tener descendencia, aunque ambos tienen hijos de matrimonios anteriores.
Reforma migratoria debe incluir vía a ciudadanía: Obama
Estados Unidos.- El presidente Barack Obama insistió hoy en que la reforma migratoria solo tendrá sentido si incluye una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados, destacó sus beneficios económicos y dijo que confía en que el Congreso logre aprobarla en otoño.
Obama concedió entrevistas en la Casa Blanca a periodistas de cuatro afiliadas de las cadenas honradostelevisivas en español Univisión y ue ayudó aTelemundo en Dallas (Texas), Dennts of Light ver (Colorado), Los Ángeles (Caliganizacio-fornia), y el área de Nueva York y smo", dijo Nueva Jersey, dentro de su estraa al expre- tegia de apoyo a la reforma migratoria. "No creo que tenga sentido
aprobar una reforma que no incluya una vía a la ciudadanía, como proponen algunos republicanos, porque el sistema migratorio lleva roto un tiempo (...) no sirve a nuestra economía", sostuvo el presidente. El proyecto de reforma migratoria que aprobó el Senado el 27 de junio es apoyado por Obama e incluye, entre otros puntos, la legalización y eventual ciudadanía de los indocumentados, el reforzamiento de la seguridad fronteriza y medidas para el control de futuros flujos migratorios. En la Cámara de Representantes, que estudia su propio plan y no ha dado a conocer cuándo lo presentará, los republicanos insisten en supeditar
la legalización al reforzamiento de la seguridad fronteriza, entre otras restricciones. Según Obama, algunos republicanos de la cámara baja "creen que la inmigración fomentará más cambios demográficos y que quizá eso no sea bueno para ellos políticamente". El de la inmigración "es un problema que necesita ser arreglado legislativamente", subrayó Obama, quien no quiso especular sobre qué pasará si la reforma fracasa y solo apuntó que, en ese caso, "probablemente" no usaría su autoridad ejecutiva para legalizar a los indocumentados.
Río de Janeiro.- Un reporte de Transparencia Internacional reveló que a las mujeres de Zimbabue les cobran 5 dólares por cada grito que realizan en el momento del parto.
promedio, quienes suelen tener un ingreso anual de 150 dólares, las madres que sienten dolor y gritan tendrán que pagar la mitad o más de sus ingresos generados en un año al dar a luz.
Transparencia Internacional, institución que se encarga de denunciar la corrupción en el mundo, descubrió que un hospital local de una de las zonas más pobres de África cobraba a las mujeres que gritaban durante el parto pues “generaban falsa alarma”.
La situación es aún peor, pues si la madre no tiene con qué pagar el parto es retenida en el hospital y se le cobran intereses por su estancia, hasta que un familiar o conocido acuda a liquidar el adeudo. Esta condición ha orillado a las mujeres a dar a luz en sus casas debido a que no tienen el dinero suficiente para pagar el alto costo de traer al mundo a un bebé.
La mayoría de los hospitales en Zimbabue cobra alrededor de 50 dólares el parto de una mujer
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 17 de Julio de 2013
Ganan mexicanos buen dinero del golf
‘Archi’ Solís demandó al ‘Canelo’ en California
Arizona.- Saúl Álvarez podría enfrentar un rival más temible que Floyd Money Mayweather antes del 14 de septiembre: La justicia norteamericana. La firma de abogados Stephen Lorenzo Law presentó una demanda contra Saúl Álvarez, y hasta 100 implicados, por los cargos de agresiones, lesiones, imposición intencional de estrés y negligencia en la Corte Superior de California, en el Distrito Central del Condado de Los Ángeles.
Édgar Vargas Ciudad de México.- En México ya se puede vivir del golf. En el pasado los jugadores buscaban patrocinadores para hacer una carrera en el golf de paga, pero gracias la Gira Profesional de Golf (GPG), circuito local que ha ayudado al desarrollo del golf en el País, y la entrada de los tricolores en tours internacionales, algunos nacionales tienen ganancias suficientes en torneos para vivir del deporte en los últimos años. En México hay cinco claros ejemplos, los mejores golfistas de la actualidad: Esteban Toledo, José de Jesús Rodríguez, Óscar Serna, Óscar Fraustro y Sebastián Vázquez.
Toledo, en su larga carrera profesional, su máxima ganancia en una misma campaña habían sido 766 mil 463 dólares, obtenidos en 2002, año en que terminó segundo en el Buick Open, detrás de Tiger Woods.
tados. Es el único jugador mexicano que puede presumir que en sus últimas tres temporadas ha pasado el millón de pesos en cada una.
Pero hasta la mitad de esta temporada, tan sólo en el Champions Tour, lleva ganados 727 mil 607 dólares --9 millones 386 mil 130 pesos mexicanos.
Fraustro ha sufrido un poco esta temporada, pero se ha embolsado la nada despreciable cantidad de 450 mil 726 pesos, aunque nada comparable con lo que ganó en 2012, más de millón y medio de moneda nacional.
El "Camarón" Rodríguez, el mejor mexicano en el ranking mundial, se ha convertido en un gitano de las giras internacionales y en todos los torneos en que ha participado, (GPG, PGA Tour Latinoamérica y Canadá), suma hasta la mitad de julio más de millón y medio de pesos conquis-
Serna también ha tenido altibajos, pero en los últimos tres años suma arriba de 2.4 millones de pesos. Mención aparte merece Vázquez, quien apenas en octubre del año pasado se convirtió en profesional y lleva hasta el momento 714 mil 984 pesos en su cartera.
Lesión impide a Sharapova jugar el torneo de Stanford
Stanford.- Maria Sharapova canceló su participación en el torneo de Stanford que arranca la próxima semana, debido a una lesión que sufre en la cadera izquierda desde que disputó Wimbledon. La directora del torneo, Kim Hall, dijo el lunes en un comunicado que los organizadores "están decepcionados" por el impacto de esta cancelación en los aficionados. Desafortunadamente, las lesiones son parte del deporte",
Ulises El Archi Solís dijo que le tomó la palabra al despacho de abogados, que lo contactó vía Internet a través de Antonio Martínez, abogado de la firma, ya que cree que en Estados Unidos su demanda contra Canelo por los hechos del 25 octubre de 2011 en la barranca de Oblatos sí prosperarán en un país que respeta las leyes.
“Allá (Estados Unidos) han demostrado que sí hay leyes y hay justicia. Tan lo han demostrado que el mismo Floyd Mayweather fue a la cárcel por golpear a su esposa. El mejor libra por libra, el mejor boxeador del momento fue a la cárcel. A eso le tiramos, la ley de Estados Unidos es más imparcial y es más pareja con cualquier persona que haya cometido un delito”, apuntó Solís. En el documento presentado, del cual La Afición tiene una copia, establece que se demanda a Saúl Canelo Álvarez, y de 1 a 100 personas que resulten responsables, para que se compense a Ulíses Solís por los gastos médicos, legales y salariales que han resultado de los hechos en los cuales Solís acusa a Álvarez de haberle golpeado y agredido mientras él se entrenaba en el parque de la barranca de Oblatos.
Serena pasa a cuartos de final en Bastad
lamentó la directora del torneo de Stanford. Sharapova, segunda en el escalafón mundial, cayó sorpresivamente 6-3, 6-4 ante Michelle Larcher de Brito el mes pasado, en la segunda ronda de Wimbledon. La estrella rusa se mostró tambaleante durante el encuentro, se quejó de las condiciones de la cancha, pidió una pausa para recibir atención y luego dijo que, al parecer, había sufrido un tirón en la cadera. El sábado, en su sitio Web, Sharapova dijo que había contratado a Jimmy Connors como su nuevo entrenador, un día después de romper relaciones laborales con Thomas Hogstedt.
Suecia.- La estadounidense Serena Williams se ha clasificado para la segunda ronda del torneo de Bastad (Suecia) tras superar a la kazaja Sesil Karatantcheva por 6-1 y 6-2. Esta es la primera victoria de Serena tras caer eliminada en los octavos de final del torneo de Wimbledon
frente a la alemana Sabine Lisicki. Resultados de los octavos de final del Abierto femenino de tenis de Bastad (Suecia), puntuable para el circuito de la WTA y dotado con una bolsa de premios de 235 mil dólares.
37
México enfrentará a Trinidad y Tobago en cuartos de final
Pachuca.- Un día después de haber calificado a cuartos de final tras vencer a Martinica, México conoció que Trinidad y Tobago, segundo lugar del Grupo B, será su rival el próximo sábado 20 de julio en el Georgia Dome de Atlanta. Trinidad y Tobago hizo cuatro puntos en su sector tras empatar con El Salvador, perder con Haití y ganar en la última jornada a Honduras con lo que selló su pase. Será la primera vez que mexicanos y trinitaros se encuentren en una ronda de eliminación directa en Copa Oro. El historial remite a dos enfrentamientos en fase de grupos, en 1998 y 2000, ambos con victoria del Tri.
Se mete El Salvador a Cuartos de final
Guadalajara.- La Selección de El Salvador derrotó 1-0 a Haití y se convirtió en uno de los mejores terceros lugares al llegar a 4 puntos y superar al conjunto haitiano que se quedó con 3. Aún cuando falló un cobro de penal en el segundo tiempo, Rodolfo Zelaya volvió a ser la figura de los salvadoreños al darles el gol del triunfo ante unos caribeños que dieron batalla en todos sus partidos de la fase de grupos. El Salvador sufrió y fue hasta el minuto 74 que Zelaya encontró la anotación que dio el pase a la siguiente ronda a los centroamericanos. Los salvadoreños esperan rival, que dependerá de los resultados del Grupo C. En el último partido del Grupo B, Honduras cayó sorpresivamente ante Trinidad y Tobago por 2-0, resultado que mandó a los trinitarios al segundo lugar del sector.
Calendario Jornada 1 / Fútbol Mexicano
38
Cae primera medalla para México Policía registra habitación de Asafa Powell en el Mundial de Taekwondo
co
te enfrentando a esos mismos a los que les ganaste”, recomendó Gustavo, quien ganó sus dos preseas en los tiempos en que los taekwondoines no usaban siquiera caretas.
La jornada de ayer para Villa fue cardiaca desde el comienzo. La primera ronda la pasó bye, luego derrotó en punto de oro a Mohamed Dhair (Qatar), enseguida despedazó 9-1 a Arlindo Semedo (Cabo Verde) y en cuartos de final, otra vez en punto de oro, a Cheng Ching Huang (China Taipei).
Puebla.- Camino al tatami tres para pelear los cuartos de final, Damián Villa escuchó las porras desde la tribuna. Eran tres pequeños, vestidos de verde, que lo impulsaban a no más de diez metros. El mexicano levantó la mano derecha, cerró el puño y apretó el rostro, una muestra del carácter que minutos más tarde repitió para ganar en punto de oro a Tae Moon Cha, de China Taipei, y asegurar una medalla mundial. Segunda presea para Villa en un Campeonato Mundial, algo que un varón mexicano no conseguía desde hace 28 años cuando Gustavo Sanciprián sacó plata y bronce en 1983 y 1985. En 2009 fue plata para Villa, hoy de 22 años, quien ayer quedó bronce porque el coreano Moon Cha Tae lo derrotó por 10-3.Primero me cumplí a mi mismo porque el ob-
jetivo era una medalla”, dijo Villa. “La clave de tener dos medallas mundiales es seguir trabajando, nunca bajar la guardia. Hay muchos atletas que se relajan o se retiran después de un triunfo grande, pero para mí esto no para aquí porque aún hay un Mundial antes de Río y esperemos trabajar fuerte para obtener una tercera”, dijo Villa, noveno peleador mexicano (siete hombres y dos mujeres) con dos o más medallas en un Mundial. “Cuando llegas como medallista mundial te empiezan a respetar y la autoestima es mucha”, dijo Sanciprián, quien vio desde la tribuna el nuevo triunfo mexicano. “Lo primero que se necesita para estar a nivel mundial es el intercambio internacional, cuando compites en un Mundial y ganas es importantísimo seguir-
Damián, derrotado en la semifinal, salió satisfecho porque esta presea Mundial lo coloca nuevamente entre los protagonistas del taekwondo mexicano, más aún luego de que hace dos años no hubo medallas y de que en 2012 se quedó fuera de los Juegos Olímpicos. No asistir a Londres fue algo muy difícil, pero tengo 22 años y está Río”, se resignó Damián Villa. “Confiaba mucho en Damián porque lo veía tranquilo, concentrado. Significa que le damos una alegría al público, sentía la necesidad de responder a las expectativas de la gente que quiere que México gane”, dijo Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo en referencia a una tribuna, infantil en muchos espacios, que encuentra en los medallistas un referente para el futuro.
Asegura Uriel medalla en Mundial
Puebla.- Uriel Adriano aseguró medalla en el Campeonato Mundial de Taekwondo en la categoría de -74 kilogramos, luego de haber superado a Ruebyn Richards del Reino Unido en duelo de Cuartos de Final que culminó 4 a 0.
Para la parte intermedia del combate, Richards continuó asediando al peleador local, con patadas en giro a la cabeza, incluso llegando a rozar a Uriel en un intento, sin embargo los jueces no cedieron la puntuación a pesar de la revisión. La afición no paró de apo-
Roma.- Carabineros italianos (policía militarizada) registraron ayer las habitaciones del hotel de Lignano Sabbiadoro (Udinese), donde se alojan los atletas jamaicanos Asafa Powell y Sherone Simpson, que dieron positivo en controles antidopaje el pasado mes de mayo, informaron los medios locales. Los agentes llegaron al hotel Fra i Pini durante la madrugada y, además de las habitaciones de los atletas, también registraron las de sus preparadores, precisaron las fuentes, que señalaron que los carabineros confiscaron medicinas traídas desde el extranjero e integradores alimentarios. Powell y Simpson, según las mismas fuentes, no entrenaron ayer con los otros atletas jamaicanos que se preparan en esa localidad norteña italiana. Los dos atletas permanecieron en el hotel y hoy no participaran en la XXIV reunión internacional de atletismo Sport e soliedaritá (Deporte y solidaridad) de Lignano.
El tamaulipeco arrancó con patada a la cabeza del británico, para irse al frente en la puntuación 3 a 0, apenas en los intercambios iniciales del primer asalto. Richards mostró gran facilidad para levantar la pierna en busca de la cabeza del mexicano, pero Adriano Ruiz no salió con daño en el primer round.
El dopaje del jamaiquino lleva a que autoridades italianas hagan un operativo en el hotel donde está hospedado en busca de sustancias restringidas
yar al mexicano, especialmente cuando conectó una patada frontal que le dio un punto más, 4 a 0 estaba el marcador al finalizar los 6 minutos de combate. El peleador del Reino Unido se mantuvo cerca de su enemigo, buscando incesantemente un golpe que le diera esperanza en la contienda. En un par de ocasiones, Adriano mostró grandes
reflejos para evitar el pie del europeo. El tiempo en el tercer parcial se agotó sin que se marcara un solo punto a favor de Richards, lo que cerró el combate 4 a 0 para el mexicano, ante la algarabía de los asistentes. El rival en semifinales del taekwondoín tricolor será el sudcoreano Yoo-Jin Kim, quien superó a Jian Nan Huang.
Los medios italianos también informaron en las últimas horas, citando al diario jamaicano The Gleaner, que la policía italiana detuvo a un preparador físico de Powell, que en los últimos meses siempre ha estado al lado del ex plusmarquista mundial de 100 metros, y que, señala el diario, habría dado al atleta los suplementos dietéticos que propiciaron que diera positivo en el control antidopaje. La detención, sin embargo, ha sido desmentida por la policía
italiana. Powell confirmó el positivo que había arrojado en un control antidopaje a través de su cuenta de Twitter el domingo, descartando así su participación en el Mundial de Atletismo que se realizará en Moscú. Rogge muestra su decepción
Guill El presidente del Comité OlímCiud pico Internacional (COI), JacquesPlaza M Rogge, afirmó que se siente “de-cornada cepcionado” por los recientestense Jor controles de dopaje positivos delfestejo en velocista estadounidense Tysona Jorge R oreja. Gay y Powell.
Dolor En declaraciones a la página cuentro q de información deportiva Aroundcenario m the Rings, Rogge señaló quecuyo inte “siempre es una decepción ente-en fotogra rarse de una mala noticia”, aunIntent que matizó que este hecho indica que los controles antidopaje “son eficaces”.
Elim
El presidente del COI no cree que las nuevas noticias sobre dopaje vayan a enturbiar el Mundial de Atletismo, que se disputará del 10 al 18 de agosto, aunque, en su opinión, la gente “no olvidará” esto, y añadió que “la magia de las competiciones” terminará por “restablecerse”. Tyson Gay anunció ayer que dio positivo en un control antidopaje por una sustancia no especificada y que no podrá participar en las competencias de Moscú.
Las suspensiones de Gay y Powell provocaron que los organizadores de la justa mundialista asegurarán que Usain Bolt, el mejor velocista de los últimos años, está en condiciones de asJuan pirar a romper su récord mundial en los 100 metros, que establePueb ció en el Mundial de Berlín 2009rostro fu con tiempo de 9.58 segundos, enque Itzel esas justas ganó tres medallas denada del de Taekw oro. la croata
Froome, a planeam de las Ax-3 Doa espera oz en los ario Tour. á primero
ento limbritánico, os no van el futuro, ong.
39
Yadier Molina impulsa a los Cardenales al liderato •
Los Cardenales de San Luis lograron terminar la primera parte de la temporada como líderes de división y con la mejor marca de las Grandes Ligas, después de haber perdido el liderato un día antes dentro del béisbol del "Viejo Circuito"
, Froome ís, detrás quipo Sky Chicago.- Yadier Molina bante este al estadoteó un jonrón de tres carreras como medad. parte de un racimo de cuatro de San
Luis en el noveno inning, y los Car-
británicodenales vencieron el domingo 10-6 . Y Froo-a los Cachorros de Chicago, en el último partido de las mayores antes uego mu-del Juego de Estrellas. Allen Craig dad ado-rompió el empate a seis con un erlo en elsencillo impulsor al izquierdo, antes rgullo deque el boricua Molina conectase soña", dadobre un lanzamiento de Kevin Gregg ionalidad(2-2) en cuenta de 0-2 y enviase la o. Desde s colores. ento britá-
pelota por encima del muro del izquierdo, para su séptimo jonrón del año. Craig y Molina terminaron con cuatro hits cada uno por San Luis, que totalizó 21. Chicago se había
ido 4-3 arriba gracias a un jonrón de tres carreras de Darwin Barney en el sexto y agregó dos con un doble de Cody Ransom para igualar de nuevo las acciones en el octavo.
Yoenis Céspedes, campeón del derby de jonrones
n vuelven el martes, imosexta aison-Laap.
ronda final. En el Citi Field de Nueva York, que es considerado como uno de los estadios más difíciles para disparar jonrones en las Grandes Ligas, Céspedes conectó el batazo decisivo cuando aún le sobraban cinco turnos.
Nueva York.- Yoenis Céspedes se convirtió el lunes en el primer artillero que se proclama campeón del derby de jonrones
sin estar convocado para el Juego de Estrellas. El toletero cubano de los Atléticos de Oakland doblegó 9-8 a Bryce Harper en la
"Después de la primera ronda entré en un buen ritmo", dijo Céspedes, quien cumple apenas su segunda temporada en las mayores. Céspedes soltó el bate y levantó el brazo tras sacudir su 32do jonrón de la noche, una batazo que viajó 455 pies a lo profundo del jardín central. Última selección del capitán Robinson Canó, el cubano se presentó al derby como el cuarto pelotero en participar sin tener convocatoria al Juego de Estrellas que se disputa al día siguiente.
Donaldson da victoria a Atléticos en 11 entradas Estados Unidos.- Josh Donaldson bateó un sencillo productor cuando había dos outs de la undécima entrada, para que los Atléticos de Oakland se impusieran el domingo 3-2 a los Medias Rojas de Boston, pese a una gran apertura del novato Brandon Workman.
Ciudad de México.- La cúspide de los mejores pagados en el mundo del deporte, según la revista especializada Forbes, le pertenece a Tiger Woods, quien, del periodo 1 de junio de 2012 a 1 de junio de 2013, registró ganancias por 78.1 millones de dólares.
Workman lanzó juego sin hit hasta la séptima entrada en lo que representó su primera apertura en la Gran Carpa. Coco Crisp puso fin al doble cero con un sencillo dentro del cuadro en la apertura del séptimo capítulo. El lanzador sólo había laborado en otro juego en las mayores, cuando fue apaleado en dos entradas como relevista en Seattle, el miércoles.
González, entre los 100 mejor pagados
Jarred Cosart, de Houston y el dominicano Danny Salazar, de Cleveland, lo hicieron también en su debut en las mayores.
Donaldson conectó un jonrón de dos carreras ante Workman para empatar la pizarra en la séptima entrada. En la undécima, pegó su sencillo con dos outs.
A pesar de los escándalos extradeportivos que vivió el golfista en 2009, sus ingresos le valieron para regresar a la lista desde 2012, cuando el boxeador Floyd Mayweather le arrebató el sitio de privilegio. En el ‘Top 10’ figuran nombres de la talla de Lionel Messi, futbolista del Barcelona, Cristiano Ronaldo, Real Madrid; además de los quarterbacks estelares NFL Aaron Rodgers (Green
Bay) y Drew Brees (Saints). Por su parte, el mexicano Adrián González (Dodgers), en el cálculo, se apuntó 21.2 millones de dólares para ubicarse como el único tricolor en la cuenta (sitio 59). EL TOP 10 Tiger Woods $78.1 M Roger Federer $71.5 M Kobe Bryant $61.9 M LeBron James $59.8 M Drew Brees $51 M Aaron Rodgers $49 M Phil Mickelson $48.7 M David Beckham $47.2 M Cristiano Ronaldo $44 M Lionel Messi $41.3 M -59. Adrián González 21.2 M
Periódico el Faro
Espectáculos
Jackman revela sus juegos sexuales
Miércoles 17 de Julio de 2013
Tachan de 'fofa' a JLO Múnich.- Una curiosa confesión hizo Hugh Jackman: se disfraza de corredor de bolsa para satisfacer las fantasías sexuales de su mujer Deborra-Lee Furness. "Le voy a revelar una cosa: si la mujer es feliz, se tiene una buena vida", confesó el actor australiano en una entrevista publicada por la revista Freundin. Es por eso que de vez en cuando se viste como un corredor de bolsa para que su mujer pueda hacer realidad su sueño de "pescar" a uno. Aunque al mismo tiempo, se queja continuamente de que mis músculos me convierten en un mal marido", reveló Hugh Jackman "Si quiero volver a tener algo de acción
La cantante neoyorquina Jennifer Lopez actúa en la apertura del Summer Time de Londres en Hyde Park, donde la tildan de 'panza fofa' Ciudad de México.- La cantante neoyorquina Jennifer Lopez actúa en la apertura del Summer Time de Londres en Hyde Park, donde la tildan de 'panza fofa'. No importó que su tonificada anatomía y publicitado trasero la hayan designado en la revista People como "la mujer más bella del mundo" en su conteo de bellezas de 2001, pues para el ojo crítico de los británicos, JLo, a sus 43 años, tiene una figura "aguada". "Lopez muestra una barriga flácida mientras baila con pantalones de tiro bajo y un top", describieron en The Sun y destacaron que si bien la también actriz de ascendencia boricua realiza un entrenamiento estricto, "nada es perfecto". Pese a eso, Jennifer también recibió algunos elogios que tuvieron que ver con sus "piernas tonificadas" y con su performance en el escenario, en donde bailó y cantó sin cesar junto a sus bailarines.
en el dormitorio me disfrazo de corredor y me pongo a hablar sobre acciones", explicó. "Aunque al mismo tiempo, se queja continuamente de que mis músculos me convierten en un mal marido", agregó. Ella cree que un buen marido debe descuidar su cuerpo para que la mujer luzca mucho mejor a su lado", comentó ¿El motivo? "Ella cree que un buen marido debe descuidar su cuerpo para que la mujer luzca mucho mejor a su lado", agregó el nominado al Oscar por Los Miserables. Jackman y Furness llevan casados 17 años y tienen dos hijos adoptivos con los que viven en Nueva York.
Zabaleta confirma separación
La cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta confirmó que atraviesa por una separación temporal y que existen ganas de volver.
Se quiebra el amor de Glee
podría deberse a una sobredosis. Cory era su mundo entero. Ellos han pasado por muchas cosas juntos”, dijo una fuente cercana a la pareja de Glee a la web ShowbizSpy.
41
Cory Monteith murió por una mezcla de heroína y alcohol, según la autopsia
Hasta el momento, tanto fanáticos de la serie como otras personalidades del espectáculo, se encuentran a la espera que la joven de 25 años se pronuncie a través de un comunicado en las próximas horas. Mientras tanto, junto al hashtag #RIPCoryMonteith , los usuarios de Twitter le dedicaron a Michele #PrayForLea. Durante el rodaje de la serie Glee, el actor comenzó a salir con la protagonista de la serie, Lea Michele, e incluso se llegó a rumorar que en los próximos meses contraerían matrimonio. Cory Monteith tenía un pasado de adicción a sustancias, pero su novia Lea Michele, siempre estuvo a su lado, apoyándolo en su rehabilitación. Su novia, Lea Michele escribió un tuit: "Me siento muy agradecida", un 31 de marzo, cuando Cory confirmó haber ingresado a una clínica de rehabilitación. Casi un mes después, Cory envió su cariño a todos los que lo apoyaron: Envío todo mi amor. Gracias por el apoyo, significa muchísimo para mí". Poco después Lea y Cory fueron fotografiados mientras tomaban unas vacaciones en México. Ciudad de México.- A Lea Michele y Cory Monteith, protagonistas en la serie Glee, les sucedía el milagro del amor, por duplicado; eran novios dentro de la pantalla televisiva, y también fuera. El joven actor fue encontrado muerto en una habitación de hotel de Vancouver, Cánada, el fin de semana, Lea Michele hasta el momento no ha dado declaraciones y agentes de la actriz se pronunciaron por el respeto a su privacidad. Sin embargo, una amiga de la joven actriz declaró a Hollywood Life que "Lea está absolutamente histérica y totalmente inconsolable. Ella está increíblemente devastada". Lea Michele, interpreta a Rachel Berry, personaje que tiene una relación con Finn Hudson, rol que estaba a cargo de Monteith. Ambos se conocieron durante las grabaciones de la serie desde que empezó en 2009 La co-estrella en "Glee" declaró sobre su paraje en Glee y en la vida real a la revista People donde aseguró que lo amaba y lo apoyaba y que estaba orgullosa de que hubiera buscado ayuda. La vida del actor, de 31 años, estuvo marcada por el alcohol y uso de drogas, y en repetidas ocaciones ingreso a centros de rehabilitación para tratar su adicción. Su muerte, según la policia,
Estados Unidos.- El coprotagonista de Glee, Cory Monteith, murió debido a causa de la ingestión de heroína y alcohol, según los resultados de la autopsia revelados este martes por las autoridades canadienses. “La prueba postmortem, que incluyó una autopsia y análisis toxicológicos, encontró que el señor Monteith, de 31 años, murió por una toxicidad de drogas mezcladas, involucrando heroína y alcohol”, indicó el Servicio Forense de Columbia Británica en un comunicado.
“Debe destacarse que hasta este punto no hay evidencia que sugiera que la muerte el Sr. Monteith fue otra cosa que un accidente de lo más trágico”, añadió. La muerte de Monteith, quien interpretaba al seductor mariscal de campo Finn Hudson en la serie de Fox, fue lamentada por sus colegas de la producción y por otras estrellas del cine y la televisión estadounidense. En tanto, la producción de Glee enfrenta el reto de hacer cambios en la historia para llenar el hueco que deja vacío Monteith.
Monteith fue hallado muerto en su cuarto en el Hotel Fairmont Pacific Rim en un hotel del centro de Vancouver, durante la tarde del sábado pasado. Había ingresado al hotel el 6 de julio y tenía programada su salida para el 13.
El actor canadiense había luchado previamente contra su adicción a las drogas. Comenzó a usar estas sustancias a los 13 años, según dijo a la revista People.
El Servicio Forense de Columbia Británica (BC Coroners Service) continúa la investigación, según el comunicado.
“Quiero casarme, tener hijos y vivir feliz para siempre”, dijo Monteith sobre su futuro en otra entrevista, con la revista Parade.
El segundo tráiler de “Jobs”, sólo en Instagram
42
Marc Anthony ofrece nueva fecha en el Auditorio Nacional
Ciudad de México.- El cantante Marc Anthony abrió otra fecha en el Auditorio Nacional, como parte de su gira "Vivir mi vida", el próximo 25 de octubre. De acuerdo con la cuenta de Facebook de la empresa Ticketmaster, tras anunciar su concierto en el "Coloso de Reforma" el próximo 24 de octubre, el intérprete decidió abrir una fecha más debido al éxito en la venta de sus boletos. El icono de la salsa y la balada romántica promete una gran
Ciudad de México.- Los 15 segundos de video que brinda Instagram fueron suficientes para dar a conocer el segundo tráiler de la película “Jobs” que interpreta Ashton Kutcher. Tras algunos
meses de retrasos para ingresar por fin a las salas del mundo, un fragmento de la vida del cofundador de Apple puede verse exclusivamente por este medio en la cuenta oficial de la película.
Originalmente, la película estaba programada para presentarse en las salas en abril de este año, pero Open Road Films argumentó que podría utilizar más tiempo para publicitar la película.
fiesta llena de música, luz, color, baile, en la que también dará a conocer su nuevo álbum. El cantante interpretará éxitos como "Tu amor me hace bien", "Y hubo alguien", "Ahora quién", "Vivir mi vida", "I need to know", "You sang to me", "My baby you" y "When I dream at nigth", entre otros. El cantante recorrerá con su gira "Vivir mi vida", más de 15 países como; Colombia, Bolivia, Perú, Canadá, Puerto Rico, México, Australia, entre otros.
Arrestan por robo y fraude a Top Model
Eligen los Pet Shop no ser como Bieber Cirze Tinajero
tric, el cual se caracteriza por un concepto más dance, y en palabras del propio Neil, "divertido".
Ciudad de México.- Con más de 30 años en la industria de la música, Neil Tennant, vocalista de Pet Shop Boys, reconoce el éxito que tienen figuras como Justin Bieber, pero también lamenta que intérpretes así sean víctimas de su propia fama.
"La gente escuchará algo distinto, que realmente le provocará una reacción, los hará sentirse más vivos", externó. Además, Pet Shop Boys se presentará en la Arena Ciudad de México el 15 de octubre, fecha con la que cierran su actual gira y que tiene un significado especial para los británicos.
El inglés consideró, en entrevista telefónica, que lo malo de ser una figura pública tan seguida por los fans y los medios de comunicación, como Bieber, es que se tiene que cuidar cada movimiento. "Uno ve a alguien como Justin Bieber y se da cuenta que es muy famoso, y que debe ser muy difícil su vida, porque tienes toda la atención de la prensa en ti, todo el tiempo. A mí no me gustaría algo así. "Es su propio nombre el que vende tanto música como fama, en su caso no es que se pueda separar ambas situaciones, lo cual debe ser complicado", declaró Neil. El oriundo de North Shields, de 59 años, comentó que está agradecido de que Christopher Sean Lowe, su compañero de agrupación, y él no provoquen los mismos revuelos que las actuales estrellas
"El tour lo iniciamos en Tajín en marzo, por lo que queríamos que fuera algo cíclico, y nos pareció fantástico cerrar en México.
Ciudad de México.- La rubia modelo, quien destacó en 2007 en el ciclo 8 de este reality que produce y conduce Tyra Banks, fue arrestada el 28 de junio pasado.
juveniles. Opinó que esto se debe a que se han centrado en crear un nombre y concepto en torno a la banda y no a sus propias personalidades.
"Además, seguido vamos para allá, tenemos una pasión muy particular por ese País, porque suele ser muy diferente a Inglaterra, en su cultura, clima, todo", recordó.
La Policía la encontró en una casa vacía, después de responder a una llamada de que una mujer sospechosa estaba invadiendo un inmueble cuyos dueños estaban de vacaciones.
"El nombre de Pet Shop Boys es más famoso que los dos tipos que integran a la banda y nos gusta que sea así, estar lejos del radar.
Neil agregó que el éxito de la banda se ha basado en la química que tienen y en que son ellos quienes escriben sus propias canciones.
Y efectivamente, en el número 600 de Violeta Drive, los agentes encontraron a la modelo armada y ocupando una casa que no era de su propiedad.
"Con Chris y conmigo no es nada difícil hacer canciones, porque aunque somos dos personas distintas, tenemos una misma personalidad musical, y eso hace que sepamos lo que queremos", externó.
Alway parecía estar acompañada de un hombre, el cual los uniformados no lograron localizar por ningún lado. No se han dado mayores detalles de a quién pertenecía el domicilio allanado o por
"Solemos tener un perfil bajo, no estamos mucho en los periódicos. Y hemos procurado que lo importante sea la música, para nosotros mantenernos alejados del ojo público", dijo.La agrupación hoy estrena su más reciente disco Elec-
qué se le acusa de fraude. La chica, nacida en Hawaii, no es nueva en esto de tener problemas con la justicia. En 2012 fue arrestada por el hurto a mano armada de 400 dólares, y por haber recibido cosas robadas. En junio pasado fue remitida a la comisaría por posesión de drogas y posible fraude. La mujer, quien ocupó el tercer lugar en este popular show, aparecerá el jueves en una corte federal para determinar si se le castiga o no. Originaria de Michigan, la modelo reveló en el programa Modelville, otra de las emisiones en las que participó y hasta llegó a ser la suplente en 2008, que su padre la había abusado física y mentalmente y que su madre tenía miedo a abandonarlo.
Periódico el Faro
Cartones del día
Miércoles 17 de Julio de 2013
¡Ya estuvo! - Alarcón
Mensajería de náufragos - Antonio Garci
Renegados - Pedro Sol
Nuevo "Adeúdum" - Perujo Su alteza alteradísima - Hernández
Hidra - Nerilicón
Otro acto del pacto - Fisgón
Pesadillas - Antonio Garci
Hemiciclo a Fox - Rocha
Expulsado - Alarcón
o asestó el afia.
elictivo de el Treviño capturado lindancias ó ayer en Eduardo ubsecretaMedios de ación (Se-
nsiderado s criminautoridades nidos, fue er.
en un cakilómetros edo, en un bases navo Laredo, a-Armada o con Treurados AbGarcía, de es García, su escolta precisara
zó en sede invesla Marina, del lunes. aron a las ciones de
Periódico el Faro
Imágenes del día Miércoles 17 de Julio de 2013
45
Acercará Gobierno de la Gente a miles de turistas a Nayarit completa de vanguardia que, gracias al Gobernador Roberto Sandoval, se pone en marcha para proyectar internacionalmente los 20 municipios”, señaló. Informó, además, que los nuevos recorridos turísticos serán a los municipios de Ixtlán del Río, Compostela y La Yesca, así como a la Isla Isabel; asimismo, se implementarán siete nuevos vuelos con destino a Riviera Nayarit, es decir, cien mil nuevos asientos de avión y 150 mil nuevos turistas anuales, con lo que se espera alcanzar una derrama económica de mil millones de pesos. Como parte de las nuevas estrategias de comunicación digital, se incluye el rediseño del sitio web www.visitnayarit.com, con
Nayarit.- Con el objetivo de promover las marcas turísticas nayaritas de forma innovadora y que se traduzcan en una importante derrama económica que beneficie a todos los nayaritas, el Gobierno de la Gente presentó este martes la nueva Estrategia Integral de Promoción “Nayarit,
Paraíso del Pacífico”, mediante la cual se impulsará el turismo nacional y extranjero en la entidad. El Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez —quien estuvo a cargo de la presentación—, detalló ante empresarios turísticos, servidores públicos de los
tres órdenes de gobierno y presidentes municipales, que esta innovadora campaña contiene la nueva tecnología interactiva de realidad aumentada, con la que aún no cuenta ningún otro destino turístico; “esta es una estrategia digital completa en redes sociales, una aplicación móvil muy
una imagen más atractiva, nuevas galerías de imágenes y una navegación más amigable, en la que también se incluyen módulos de redes sociales, por medio de aplicaciones para dispositivos móviles, en los que se brinda información útil, mapas, el nuevo concepto de realidad aumentada y galería de imágenes, además de concursos en Facebook, Instagram y Twitter. Aunado a lo anterior, con el apoyo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, se invertirán alrededor de 10 millones de dólares en la promoción conjunta del destino Vallarta-Nayarit, con un fuerte impulso en Estados Unidos y Canadá, con lo que se estima un incremento de 700 mil turistas, a lo largo del periodo anual de julio 2013 a julio 2014.