SEGOB se lava las mano, estados y municipios recibieron alerta a tiempo...
Colonos de Vallarta 750 bloquean la avenida Prisciliano Sánchez... Debido a que la obra de pavimentación, aún no está lista por falta de recursos del Gobierno de Estado.
Responsabiliza a la corrupción en ambos niveles de gobierno, por las pérdidas humanas y materiales.
Pág.17
Pág.05
800 mil funcionarios a vacaciones sin sueldos... Se paraliza Estados Unidos por falta de acuerdos en Congreso sobre el presupuesto de salud y asistencia. Pág.29
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2217
Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 02 de Octubre de 2013
$ 6.00 pesos
Omisión, corrupción y saqueo
COMISION ENTREGA RECEPCION PRESENTA DENUNCIA CONTRA SGR
Puerto Vallarta T Accedería Puerto Vallarta a recursos del programa Hábitat Pág.02 Empleados de fomento económico dicen tener influencias Pág.04 Nayarit Dignifica Roberto Sandoval la educación en Nayarit
Pág.10
En 2 años se ha invertido en educación más que en un siglo completo: RSC Pág. 10
Jalisco Familia de Caro Quintero opera empresas fantasma Ex Alcalde
Pág.07
Fernando Castro Rubio Ex Síndico
Nacional Desvío de 5 ríos agravó el desastre en Acapulco
Pág.16
La CNTE acuerda una reunión con Osorio Chong hoy miércoles Pág.14 Seguridad Asesinatos, en su nivel más bajo en cuatro años Pág.27
Negocios La denuncia 4502/2013 fue presentada ante la Fiscalía Regional con sede en Puerto Vallarta, fue firmada por los regidores SUSANA MENDOZA de MC, MIGUEL ÁNGEL YERENA RUIZ de PRD, HUMBERTO MUÑOZ VARGAS del PAN Y HUMBERTO GÓMEZ ARÉVALO de MC. Los regidores que aún no han firmado ADRIAN MENDEZ, DEL PRI ,AGUSTIN ALVAREZ VALDIVIA del PVE/PRI, OTONIEL BARRAGAN de MC, OSCAR AVALOS de MC, JAVIER PITAS PELAYO de MC y GUADALUPE ANAYA de MC. La presidenta de la comisión de entrega – recepción, Susana Mendoza Carreño ha sido firme en señalar los atropellos en los que las administraciones de Javier Bravo y Salvador González han dejado a Puerto Vallarta, y en ésta denuncia se incluye al Alcade Ramón Guerero por omisión y no actuar en consecuencia.
Pág.03
Articulistas de hoy:
Hacienda ratifica que la economía pierde impulso Pág.21
Internacional Banco Vaticano publica por primera vez sus cuentas Pág.30
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *Roman Revueltas * Carlos Ramírez *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1889: en Washington (Estados Unidos) se inicia la I Conferencia Interamericana.
Puerto Vallarta
1919: el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson sufre un ataque paralizándolo parcialmente.
Miércoles 02 de Octubre
Accedería Puerto Vallarta a recursos del programa Hábitat Se generaría un proyecto integral con la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y la mejora del entorno urbano de la delegación de Ixtapa Redacción El Faro Puerto Vallarta. Los titulares del gabinete social de Ayuntamiento de Puerto Vallarta, así como personal de Infraestructura y Servicios Municipales, sostuvieron la primera reunión de trabajo con representantes de las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como de la delegación federal en Jalisco, para analizar los pormenores del proyecto integral de intervención preventiva a realizarse en la delegación de Ixtapa, a través del programa Hábitat, con una inversión aproximada a los 33 millones de pesos provenientes del gobierno federal, el Banco Interamericano de Desarrollo y el gobierno municipal. Mediante este esquema de intervención integral para esta delegación, se estarán generando obras sociales y de infraestructura encaminadas a la disminución de la violencia y a elevar la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad, a quienes se brindará además atención psico-social, se impartirán programas de capacitación y autoempleo, artísticos, culturales y deportivos, entre otros, mismos que estarán concentrados en un Centro de Desarrollo Comunitario que será construido en este polígono, proyecto que contempla también la pavimentación de las vialidades cercanas y la mejora en los servicios de alumbrado y drenaje, para un acceso seguro hacia el lugar. En la reunión se dieron a conocer los avances que se tienen en torno a la propuesta para este centro, para la cual se realizaron encuestas entre los habitantes de la zona para conocer sus inquietudes y poder así definir las acciones a seguir como parte del modelo de educación comunitaria que se estará implementando. Asimismo, se dio a conocer que como parte del esquema de Hábitat, se destinará el 10 por ciento del total de la inversión para este proyecto, a acciones sociales.Arturo Dávalos Peña, di-
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
1923: en el barrio de Fener (Estambul), Efthimios Karahisarides, fundador de la Iglesia Ortodoxa Turca sitia y ocupa la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, nombra su propio sínodo y se proclama representante general de todas las comunidades ortodoxas (Bütün Ortodoks Ceemaatleri Vekil Umumisi). 1924: en Buenos Aires (Argentina), Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico en un partido de fútbol, entre Argentina y Uruguay. 1927: en la catedral de Lima (Perú) se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima. 1928: en España, San Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia Católica. 1935: en África —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— las tropas italianas toman Abisinia, que mantendrían bajo su dominio hasta 1941. 1941: Segunda Guerra Mundial: En la Operación Tifón, tropas alemanas comienzan un ataque masivo sobre Moscú. 1942: Son fusilados en Madrid por la dictadura franquista los dirigentes del PCE, Heriberto Quiñones, Luis Sendín y Ángel Garvín. 1944: Segunda Guerra Mundial: Las tropas nazis acaban con el Alzamiento de Varsovia. 1954: en el Pacto de Bruselas se admite como miembro de la OTAN a la República Federal Alemana. 1955: en Estados Unidos, el ordenador ENIAC es apagado en forma definitiva. 1958: Guinea se independiza de Francia. 1966: en Madrid, España, se inaugura el Estadio Vicente Calderón. 1968: en la Ciudad de México, el ejército mexicano asesina a un grupo de estudiantes (Matanza de Tlatelolco). 1984: regresan a Unión Soviética tres cosmonautas, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.
rector general de Desarrollo Social, señaló que se trata de un trabajo importante para este Ayuntamiento y existe todo el interés del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, así como de quienes integran este gobierno, por aterrizar los recursos para estas obras, por tal motivo ya se trabaja en el proyecto toda vez que beneficiará a los casi 30 mil habitantes de esta delegación “En ese sentido si es muy importante estratégicamente para la cuestión preventiva tener un centro precisamente ahí de operación, para capacitar a la gente y a través de Seguridad Pública que ya tene-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
mos y a través del DIF, ya tenemos obviamente el programa de prevención del delito, precisamente poder estar impartiendo ahí para ir mejorando la condiciones y lo interesante es que se va a mejorar el entorno, con vialidades, con alumbrado”, aseveró el funcionario. En el encuentro estuvieron presentes además, el director del DIF Municipal, Adolfo López Solorio, el jefe de Programas Sociales, Jorge Quintero, el director de Servicios Públicos, Guillermo Salcedo, así como personal de Participación Ciudadana y Control y Seguimiento. Compra: 12.80
Compra: 12.58 Compra: 17.58
Venta: 13.40
Venta: 12.93
Venta: 18.08
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1986: en España, el Congreso de los Diputados ratifica el texto del Acta Única Europea de 1986. 1992: en la cárcel de Carandiru —la cárcel más grande de América Latina en esos tiempos—, ubicada dentro de São Paulo (Brasil), el coronel Ubiratan Guimarães (19432006) ordena ejecutar a 101 presos (masacre de Carandiru). Como castigo, sólo recibirá 5 años de cárcel. 1994: en Hiroshima (Japón) comienzan los XII Juegos Asiáticos.1 1996: un avión de la compañía peruana AeroPerú se estrella en el océano Pacífico, frente a la costa peruana, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.2 1997: firma del Tratado de Ámsterdam. 2007: la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia. 2007: el presidente surconerano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Editorial El faro
Comisión entrega recepción presenta Omisión, denuncia contra SGR corrupción y saqueo
P
arece que la tan ansiada búsqueda de justicia para los vallartenses está a punto de ver la luz, pues a un año de haber iniciado la actual administración, al fin los regidores de la comisión de Entrega – Recepción presentaron la tan esperada denuncia penal contra funcionarios de la pasada y actual administración por abuso de autoridad, así como contra quien resulte responsable por no haberse informado del estado financiero y detalles de cómo se recibió la anterior administración. La denuncia 4502/2013 fue presentada ante la Fiscalía Regional con sede en Puerto Vallarta, fue firmada por los regidores Susana Mendoza (al frente de la comisión del proceso de entrega-recepción), Miguel Ángel Yerena Ruiz, Humberto Muñoz Vargas y Humberto Gómez Arévalo. La presidenta de la comisión de entrega – recepción, Susana Mendoza Carreño ha sido firme en señalar los atropellos en los que las administraciones de Javier Bravo y Salvador González han dejado a Puerto Vallarta, sumido en las deudas, la corrupción y la opacidad de sus pésimas administraciones. En este contexto, Tito Yerena indicó que esta denuncia va encaminada por la omisión existente en la actualidad, toda vez que la administración entrante, no ha informado el estado financiero real actual ni tampoco el pasado, es decir, el que recibió de la pasada administración. De tal forma insistió, “por las omisiones cometidas en la entrega – recepción”, de ahí que esperan que se comience a citar al propio contralor municipal actual, ya que sería como se desencadenaría la responsabilidad en un momento dado, aunque también tendría que declarar el presidente municipal y funcionarios que salieron.
A un año de la administración no se nos ha hecho saber en qué condiciones se recibió la anterior, no nos han proporcionado los detalles, sobre el monto total de la deuda pública. Derivado de esta denuncia podrían ser citados a comparecer el alcalde Ramón Guerrero Martínez, el contralor social, Víctor Manuel Bernal, el ex alcalde Salvador González Reséndiz y el ex síndico municipal, aunque corresponderá al Ministerio Público integrar la denuncia. Sin embargo, será el Ministerio Público quien determine, ya que este es el representante de la sociedad, “nosotros en el momento en que presentamos la denuncia, traspasamos el carácter de ofendido hacia la sociedad y el Ministerio Público es el que se encarga de integrar la averiguación previa, desahogar las diligencias y citar a quien corresponde y sobre eso ya establecer una responsabilidad de lo que resulte”. Pero se prevén obstáculos, y es que, todo apunta que la denuncia se detendrá porque en el Congreso del Estado, el padre del hoy denunciado, Salvador González Reséndiz, forma parte de la bancada del PRI, es decir Rafael González Pimienta impedirá a toda costa que su “vástago” no sea enjuiciado por las autoridades, el único juicio que prevalecerá será el de la sociedad. En opinión de Miguel Ángel Yerena, la presencia del padre de González Reséndiz en el Congreso RAFAEL GONZALEZ PIMIENTA, “no debe ser si obstáculo para que este juicio transite adecuadamente, ya que la ASEJ será la que tiene la personalidad de acuerdo al artículo 34 para denunciar de este tipo hechos de corrupción y saqueo a las arcas municipales. En un momento dado creo que la autoridad tendrá que actuar y estaremos detrás de ellos aportando todos los elementos
probatorios para que se integre la averiguación que exige la diligencia, y se cite a quienes o quienes resulten en la comparecencia pero en este caso tendrán qué declarar el presidente municipal actual (Ramón Guerrero), el presidente saliente (Salvador González Reséndiz), el contralor actual y saliente, y todos aquellos que forman parte de la Comisión también presentar su declaración sobre la entrega- recepción misma que a la fecha veo incompleta, irregular y OMISA. Destacó en este caso que lo importante de todo esto, es que el antecedente ya está ahí, si las autoridades judiciales y la intervención de algunos políticos Pillos incrustados en el Congreso, impidan que estos saqueadores toquen la cárcel, ya quedará en su consciencia pero a los vallartenses no se les olvidará, al menos así lo esperamos. “ya se presentó la denuncia, necesitamos trabajar en lo que sigue y que verdaderamente nos informen del estado financiero actual de la adminis-
tración y sobre todo que hayan sido omisos de que no nos presentaron una información real de lo que la autoridad saliente”. Una vez que tengan los resultados de las auditorías se puede interponer una denuncia, “es a lo que me refiero debemos ser certeros para no errarle y no darles ningún margen de error para que las acciones que en un momento dado intenten revertirnos sean nulas de pleno derecho”. Por lo pronto, ya denunciaron al gobierno de Salvador González Reséndiz, por presunta corrupción en su gobierno, pero en primera instancia la denuncia va dirigida también al gobierno de Ramón Guerrero Martínez, por omisión y no actuar en consecuencia. Esto sin duda es un gran paso para los Vallartenses, ya que Movimiento Ciudadano prometió actuar contra los malos gobiernos que dejaron en la ruina al Municipio, hoy ya se dio el primer paso, ahora es cuestión de esperar a que las pruebas sean contundentes y
se logre la tan anhelada justicia para todos los Vallartenses, que están cansados de promesas y quieren ver acciones como ésta , en donde ningún funcionario esté por encima de la ley, como los que formaron las anteriores dos administraciones y que se siguen riendo del pueblo de Vallarta y por supuesto con la ayuda de las Autoridades. BRAVO A LOS REGIDORES QUE TUVIERON LA VALENTÍA DE FIRMAR LA DENUNCIA, TALES COMO SUSANA CARREÑO, MIGUEL ANGEL YERENA, HUMBERTO MUÑOZ, HUMBERTO GÓMEZ AREVALOS, , SIN EMBARGO A LOS QUE LES DEBERÍA DAR VERGÜENZA Y QUE AUN NO FIRMAN: SON: ADRIAN MENDEZ, DEL PRI , AGUSTIN ALVAREZ VALDIVIA DEL VERDE/ PRI,OTONIEL BARRAGAN DE MC, OSCAR AVALOS DE MC,JAVIER PITAS PELAYO MC y GUADALUPE ANAYA MC.
Empleados de fomento económico dicen tener influencias Se trata de la unidad FE1 de Fomento Económico
Redacción El Faro
04 Pipas de Seapal, imposibilitadas de ingresar a Campestre Las Cañadas El motivo por el cual pipas de Seapal, no pueden ingresar a dicha colonia es por el pésimo estado de las calles
Puerto Vallarta. -- Empleados adscritos a la unidad FE 1, de Fomento Económico, presumen tener influencias para hacer y deshacer con el vehículo. Pasando por alto las especificaciones que giró a sus elementos el titular de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy quienes manejan esta unidad es estacionada continuamente en los cajones del subterráneo en la presidencia municipal. Cabe destacar que a raíz de los desaguisados que se han presentado con la invasión de espacios de estacionamientos de los propios servidores públicos hace algunas semanas, el titular de la corporación, tomó la determinación de emitir identificaciones especiales de quienes tiene derecho a ingresar la unidad. Es por ello, que se supone debe haber respeto a estos lineamientos, elementos de tránsito que tienen hacer cumplir a los automovilistas quienes hacen uso de este espacio y no es al 100%. Elementos de seguridad en turno principalmente los fines de semana se quejan de que más de un emplea-
do de esa dependencia cuyo auto tiene el registro FE1, nunca acata el respeto de estacionar el vehículo.
noche en cajón que no les pertenece, por lo que se originan problemas a terceros que trabajan en la comuna.
Además, otros servidores públicos vuelven a al andanada de críticas, pues presuponen estos empleados que son básicamente jóvenes, tienen cierta influencia.
Así es justo el reclamo a los agentes de tránsito.
Mientras que a todos se les exige el cumplimiento al pie de la letra de lo que rige para poder ingresar un auto al estacionamiento subterráneo en el centro.
Además de que existen denuncias ciudadanas de que quienes manejan esta unidad en plaza marina, ocupan cajones de estacionamiento que no les pertenecen, o invaden carriles en horarios de trabajo, hasta servicio de taxi tienen, dicen quienes los han visto.
Normalmente este coche lo dejan estacionado los viernes por la tarde
Dengue nos va a dar un susto: Ramón Corona
El subdirector del hospital regional, doctor Ramón Corona, afirmó lo anterior durante la reunión del consejo municipal de prevención del dengue, “estamos en plena contingencia”
A quienes dicen una cosa y la realidades otra.
se ha venido haciendo.Sin embargo, contra lo que se dijo de quienes hicieron uso de la voz, como fue el caso de Teresa Pérez Mancilla de salud pública y Antonio Godoy Barba, encargado de la oficina de vectores, la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano y el doctor Corona, estos hechos son reflejo de una película que cada año vive Puerto Vallarta. Desde la falta de personal, vehículos y acciones más directas para erradicar casos de dengue sea clásico o hemorrágico. Además de uso de productos para fumigaciones, se recordó que hace varios años Puerto Vallarta estuvo inmerso en un problema de adquisición nada transparente y que resultó un fiasco. Escuchando hoy toda esta situación, parece que no avanzamos, dijo la regidora Carreño.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. --En plena contingencia, hasta la semana 37, en Puerto Vallarta existen registrados un total de 122 casos de dengue, de estos, 86 son del tipo clásico y 36 hemorrágico. En la región que comprende 6 municipios hay 209 casos, de los cuales, 166 son clásicos y 43 hemorrágicos.En segundo lugar, se dijo, está el municipio de Tomatlán con 70 casos de dengue, 64 del clásico y 6 hemorrágicos. A nivel nacional la secretaria de salud ha informado
que en este año, el registro para Jalisco, es de 1, 136 casos, 995 del tipo clásico y 181 hemorrágicos. En este contexto, la contingencia del dengue está al máximo, sino actuamos de manera expedita nos va a dar un susto, dijo en la parte final de la reunión celebrada en salón de ayuntamiento, por parte del doctor Ramón Corona, subdirector del hospital regional. En este encuentro del consejo municipal de prevención del dengue, los expositores dieron a conocer de manera general lo que debería hacerse, con el objetivo de prevenir casos de dengue y lo que
En tanto, Corona al frente de la Subdirección del Regional, criticó la pasividad con que se viene trabajando temas que no se han atacado de raíz, la contingencia de dengue está a todo lo que da y lo peor estaría por venir, por principio de cuentas algunas instituciones médicas públicas y privadas ya están en una fase para aplicar lo que sea necesario en una emergencia. Este consejo ha ido avanzando pocos poco.Se criticó también el hecho de que por ejemplo que de parte de participación ciudadana del gobierno municipal de movimiento ciudadano, no haya estado presente en esta reunión, y que de parte de cementerios no haya respuesta inmediata a favor de la sociedad, para erradicar en lo que corresponde al dengue.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Pipas de Seapal, no pueden ingresar a la colonia Campestre Las Cañadas, debido al pésimo estado en el que se encuentran lasCalles.
a ese asentamiento.Lugar que fue visitado esta semana por personal de seapal con el objetivo de presentarles la serie de programas a los cuales familias de ese lugar pueden tener acceso, en beneficio de agua pura.
Actualmente, en esa colonia mucha gente no tiene contratos ante la empresa operadora del sistema de agua potable en la ciudad, por lo que mientras realizan sus trámites, se encuentran en la necesidad de contratar pipas o de requerir del apoyo de esta empresa descentralizada para tener vital líquido de ayuda para las familias. Pero el problema se presenta cuando estos camiones no pueden transitar, dicen choferes a sus jefes que el camino se ve bien, aunque está lleno de lodo, al pasar comienzan las dificultades.Pues estos camiones quedan atascados.Además, existe otro problema, pues el canal que divide a las colonias en sus diversas fracciones, provoca un río de agua que impide el libre tránsito de las unidades.A través de los radios de comunicación, se informa a la base de seapal, que es imposible cruzar el camión podría ser arrastrado por la corriente, crecida por las recientes lluvias.Este es el doble filo de la ayuda que no puede llegar
Ahora estas familias deben aprovechar las bondades de establecer los contratos ante el organismo operador de agua aquí, y que en el futuro tengan sus tomas normales.En tanto, para salir adelante con sus necesidades de baño, aseo, lavar traste, ropa y diversas, las familias deben solicitar la ayuda de pipas, por asistencia social o de contrato, además de la ayuda de seapal, pero con esos caminos que la autoridad no arregla, no existen beneficios como se quisieran.Los colonos de Campestre Las Cañadas, responsabilizan a la autoridad municipal que encabeza, Ramón Guerrero, para solucionar el problema de arreglo de calles, para que por lo menos unidades vehiculares de servicios puedan transitar sin ningún problema.Vecinos han manifestado que no tiene caso reportar o solicitar servicios diversos como el de agua, si las calles están en pésimo estado, es lamentable, califican afectados hoy sin servicio de agua.
05
Vecinos de Vallarta 750 bloquearon Celebran cumpleaños de niños la avenida Prisciliano Sánchez del albergue Vida Nueva Colonos de Vallarta 750 presionaron a las autoridades municipales, al bloquear la avenida Prisciliano Sánchez, debido a que la obra de pavimentación, aún no está lista
Redacción
Con una fiesta en Aquaventuras para que los menores tuvieran la oportunidad de nadar con los delfines
Puerto Vallarta. -- Debido a que no está concluida la obra, la mañana de este martes, vecinos de Vallarta 750 bloquearon la avenida Prisciliano Sánchez. En respuesta, el gobierno que preside Ramón Guerrero, mandó decir que esta importante vialidad estará totalmente lista este viernes 4 de octubre del presente, a las 13 horas. Tal como venían denunciando en este medio, colonos de dicho fraccionamiento, decidieron salir de sus casas para protestar ante la tardanza en la terminación de esta obra. Mujeres amas de casa cerraron el paso vehicular en esta arteria que conecta salida y entrada a la delegación de El Pitillal, avenida México, y tránsito a la Francisco Medina. Actualmente, se vienen realizando trabajos considerados de retoque y afinando detalles finales, sin embargo, los vecinos comentaron ya no creen en las promesas y al cumplirse el primer año de administración con Ramón Guerrero, conminaron al gobierno cumplir lo que prometieron. Siguen escribiendo la misma historia, dijeron algunas amas de casa en tono molesto. Los manifestantes que en tono pacífico, mostraron cartulinas y expresaron de viva voz su inconformidad, señalaron que sí el viernes es abierta a la circulación vial esta obra, eso les hubieran dicho con antelación y se esperan, lo que no entienden por qué guardó silencio tanto tiempo. Fueron medio centenar de vecinos quienes dejaron de hacer sus labores domésticas y de trabajo, para exigir a la autoridad tomara cartas en el asunto. Fue Jesús Rodríguez Campoy, titular de tránsito municipal, quien informó que había información del alcalde, Ramón Guerrero, de que este viernes
Redacción
quedaba lista la obra después del medio día. Tras la tardanza en la llegada de personal para seguir con las tareas de balizamiento y de señales, el anuncio se lo hicieron llegar a los vecinos, vía Juan Villalvazo, comandante
operativo de tránsito municipal. De acuerdo con el coordinador de vecinos en Vallarta 750, Edgar Francisco Naranjo Díaz, existe la confianza final de que esta obra sea concluida e inaugurada este viernes después de las 12 horas.
Puerto Vallarta. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, celebró a los cumpleañeros del albergue “Vida Nueva” con una fiesta en el inmueble de Aquaventuras, donde los niños con gran entusiasmo y alegría que los caracteriza disfrutaron de convivir con delfines. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF Municipal tiene un especial aprecio por los niños del albergue “Vida Nueva” por lo cual no dudó en organizar esta gran fiesta en la que además de mucha diversión, hubo pastel, regalos y show de delfines y lobos marinos. Las autoridades e invitados especiales, que asistieron a este festejo junto con la presidenta del Sistema DIF, felicitaron personal-
mente a los cumpleañeros y los invitaron a disfrutar lo preparado para ellos. Magaly Fregoso llenó de alegría a los niños del albergue ya que les entregó regalos, mientras que sus demás compañeros e invitados les cantaban las mañanitas. Asimismo, la presidenta del Sistema DIF Municipal agradeció a Mario Domínguez y Paulina Galindo, gerente general y directora de Relaciones Públicas, respectivamente de Aquaventuras, por permitir realizar en este lugar la celebración. Por su parte, la directora del albergue, Victoria López Estrella, recordó que cada cumpleaños celebrado de los niños del albergue, es motivo de gran alegría para todos los colaboradores, dado que los menores asilados ahí, son parte de la familia de cada una de las personas que a diario conviven con ellos.
Cl
09
Clausuraron recicladora Debido a que este pasado fin de semana, se registró una fuga de un tanque al parecer de acetileno *Mientras más 10 trabajadores se han visto afectados por tal cierre
06
Culminan con éxito festividades por el Día Mundial del Turismo
Los asistentes a la muestra gastronómica también tuvieron la oportunidad de disfrutar de las melodías del mariachi
Redacción Puerto Vallarta. - - Desde el pasado fin de semana, elementos de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta clausuraron recicladora de botes de aluminio, fierro, baterías de carro, etcétera, ubicada cerca del edificio de la CTM de El Pitillal. Agregó que en estas tareas, la trampas de grasa”. evitar que se vuelvan a taponar las ficar la instalación de la tubería para resuelto el tema pero hay que modila tubería. De momento, pues quedo con el fin de que podamos cambiar de comida van a suspender labores catarios que tienen ahí el expendió informó que “mañana (jueves) los locontratiempos como éste, por lo que da, para evitar que vuelvan a darse red de tuberías del área de comijueves, se estará cambiando la El funcionario señaló que este lavó la tubería. así el problema, además de que se trampas de grasa quedando resuelto ta, se retiró el azolve que obstruía las apoyo de un vactor de Seapal Vallartema, y fue este miércoles que con el del Ayuntamiento para trabajar en el se presentó en el lugar el personal explicó que desde ese mismo día nistrativo, Ignacio Guzmán García, tal. Al respecto el Oficial Mayor Admie incluso de tipo sanitario y ambienlas cuales se evitaron daños a la red las tuberías de drenaje, acciones con cios de venta de comida se vaya a el material desechado por los negolas trampas de grasa que evitan que tes por la tarde, el taponamiento de en donde se registró el pasado marpor locatarios del mercado río Cuale, forma inmediata el reporte realizado miento de Puerto Vallarta, atendió de Puerto Vallarta. El AyuntaRedacción
este jueves en el transcurso del día. que las obras quedarán concluidas con mejores instalaciones. Se estima equipo con la autoridad para contar do de muy buena manera”, haciendo locatarios quienes “están colaboranmateriales serán aportados por los la administración, mientras que los ción de fontaneros que laboran en Gobierno Municipal, con la intervenmano de obra estará a cargo del
Lo anterior fue informado por Sergio Ramírez, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil de Puerto Vallarta, quien a la vez comentó en di-
cho lugar, se registró una fuga de un tanque, que era utilizado para cortar fierro. Dijo que en vista que dicho gas, a pesar de que fue controlado de inmediato por elementos de PC, puso en riesgo a vecinos del lugar, razón por la cual optaron por clausurar el mismo sábado 21, aproximadamente a las tres de la tarde.Añadió que mientras tanto se investiga si dicha empresa tenía permiso para utilizar ese tipo de combustible, que combinado por el gas butano, con un soplete, era utilizado para costar fierro, entre los trabajadores.
Promueven el deporte en la delegación de Ixtapa Redacción Puerto Vallarta.-La regidora Candelaria Villanueva Sánchez, llevo a cabo la entrega de premios a los ganadores del torneo de fútbol rápido ‘Activate Ciudadano’, realizado en la delegación de Ixtapa, donde tras seis meses de competencia, el equipo León F.C.
conquistó el primer lugar en la categoría libre nocturna, llevándose a casa el trofeo como campeón así como un premio en efectivo . Durante su intervención, la edil felicitó a quienes formaron parte de este esfuerzo y demostraron que el deporte es una herramienta vital para el cuidado de la salud
Aseguró que afortunadamente debido a la oportuna intervención del cuerpo de bomberos y protección civil, no resultó ninguna persona herida, mientras se hicieron las maniobras de eliminación de dicho gas.Cabe comentar que mientras tanto se han visto afectados más 10 trabajadores, debido al cierra de dicha empresa, sin que hasta el momento se sepa cuándo abrirá sus puertas, debido que primero tiene que pagar una fuerte multa al Ayuntamiento.
y la convivencia entre las familias. Reconoció además el trabajo realizado por los organizadores de este torneo para promover entre la población, las actividades deportivas. El premio al segundo lugar fue para el equipo Centro, mientras que el tercero se entregó a La Gloria y Car Wash. Asimismo los equipos Malaga y Frutería Montero, recibieron un trofeo por su participación. El reconocimiento como mejor goleador de la competencia, se lo llevo Oscar Ávalos y como mejor portero, Martín Ruiz.
Redacción Puerto Vallarta. - - Cientos de vallartenses y turistas tuvieron la oportunidad de degustar platillos elaborados por 14 de los mejores restaurantes de la ciudad, esto como parte de las celebraciones que realizó la Dirección de Turismo Municipal por motivo del Día Mundial del Turismo. Durante la degustación que se llevó a cabo en los pasillos exteriores de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la música de mariachi.
El subdirector de Turismo Municipal, Enrique Tovar, señaló que las actividades que se realizaron como el concurso de Baile-Salsa y la exposición de pintura formaron parte de los festejos por el Día Mundial del Turismo y concluyeron con dicha degustación; los cuales tuvieron el objetivo de recordarle a la ciudadanía que “somos el destino numero uno a nivel estatal y el número dos a nivel nacional e internacional, vivimos de la industria turística, arriba del 90 por ciento de la economía de Puerto Vallarta y sus habitantes dependemos de ella, y no podíamos dejar pasar esta fecha tan importante”.
08
agencia antidrogas de Estados Unidos menciona a empresas que supuestamente se dedican a giros tan diversos como constructoras, inmobiliarias, gaseras, comercializadoras de sal, artículos de belleza, tinas de hidromasaje, zapatos, un restaurante y hasta un Spa holístico.
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 02 de Octubre
Familia de Caro Quintero opera empresas fantasma Los cuatro hijos y la ex esposa del narcotraficante Rafael Caro Quintero operan empresas fantasma que han reducido su actividad o han cerrado sus puertas, luego de que la Agencia Antidrogas Estadounidense señaló que las firmas integran una red de lavado de dinero
El documento también menciona nueve propiedades que pertenecerían a los cuatro hijos y la ex esposa de Caro Quintero. EL UNIVERSAL recorrió las direcciones enlistadas por el Departamento del Tesoro, entre las que se encuentran residencias de los familiares del capo, entidades “fantasma” o empresas que han reducido su actividad o cerrado sus puertas a partir del anuncio de la DEA, o acaso luego de su liberación judicial, el 9 de agosto pasado. Actualmente pesa sobre Caro Quintero una orden de reaprehensión. El gobierno de Estados Unidos ha presionado a las autoridades mexicanas para que recapturen y extraditen al fundador del Cártel de Guadalajara, quien pasó 28 años en la cárcel por el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar.Samuel González Ruiz, consultor internacional sobre temas de delincuencia organizada y ex titular de la Subsecretaría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, expresa que el mensaje del gobierno estadounidense es claro: “Caro Quintero sigue siendo nuestro blanco’, es un mensaje político pero con consecuencias jurídicas muy importantes”.Pero no considera que la Procuraduría General de la República (PGR) deba investigar la veracidad de la lista: “Tiene que ser parte de su inteligencia sí, pero no necesariamente está obligada a hacerlo”. Angélica Ortiz Dorantes, penalista y autora del libro El delito del lavado de dinero, opina que la PGR está obligada a corroborar la información de la DEA: “Hay que ver cómo se obtuvo esa lista, con qué datos se formuló, cuáles fueron las fuentes, para ver si hay un modus operandi de lavado de dinero o no”. La PGR no contestó al cuestionamiento hecho por este diario. Los negocios En el listado de supuestos prestanombres está la ex esposa de Caro Quintero, María Elizabeth Elenes Lerma, sus hijos: Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio, Mario Yibrán, así como una de sus nueras, Denisse Buenrostro Villa.
Notimex Jalisco.- Cuatro imponentes condominios de concreto blanco, con acabados cincelados, destacan entre las construcciones residenciales del poniente de Zapopan. Las torres de 12 pisos están conectadas en la cumbre por un puente metálico donde descansa una larga alberca panorámica. Desde ahí se aprecia una vista espléndida de la zona más exclusiva del occidente del país.Pero no cualquiera puede comprar uno de los 40 departamentos de 360 metros cuadrados del conjunto habitacional La Reserva-Zotogrande: los precios van de los 7 a los 10 millones de pesos. Un agente inmobiliario asegura
que los futbolistas Rafael Márquez y Adolfo El Bofo Bautista ya adquirieron los dos únicos penthouses del complejo que cuenta con gimnasio y canchas de tenis, y que también comprende un fraccionamiento residencial adjunto. Los condominios construidos por grupo Fracsa no serían de interés público si no hubieran aparecido en una “lista negra” difundida por el Departamento del Tesoro, basada en una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).La Kingping Act, como se le denomina a esta alerta difundida el 12 de junio pasado, señala que 15 empresas y 18 personas ligadas a Rafael Caro
Quintero estarían involucradas en una red de lavado de dinero, por lo que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con las entidades e individuos que aparecen en tal informe. Según la DEA, Grupo Fracsa forma parte de esta red liderada por Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. El informe de la agencia antidrogas señala que la dirección fiscal de esta constructora es Avenida Vallarta 3060. Sin embargo, constatamos que en dicho domicilio se encuentra la clínica Medicina Deportiva y Artroscopía.La lista difundida por la
El documento señala que los hermanos Héctor Rafael, medallista ecuestre de 38 años, y Henoch Emilio, de 33 años, son dueños de las empresas gaseras Desarrollos Bio Gas, Petrobios y Ecaenergéticos, las tres con la misma dirección: Independencia Sur 185, Analco, Guadalajara.No obstante, en dicha dirección está ubicada Plaza Androide, con locales pequeños de computación y telefonía; en el segundo piso hay un estacionamiento antiguo.Según la DEA, los hermanos también comparten la comercializadora de sal fina Blue Point Salt, ubicada en Avenida de las Rocas 244, colonia Prados Vallarta. Lo que en realidad hay ahí es una vivienda popular habitada por una familia que tiene un perro.También poseen Pronto Shoes, empresa de venta de zapatos por catálogo. Su matriz está en la Avenida 16 de
septiembre 635. El negocio cerró recientemente. Las cortinas metálicas moradas se bajaron sin anuncio de reapertura.La dirección de Organic Salt, del hermano mayor, y Reforestación Careles, de Henoch Emilio y Roxana Elizabeth, de 35 años, es la misma: Callejón del Sereno 4361, fraccionamiento Universidad, a unas cuadras del estadio de futbol 3 de Marzo. Pudimos constatar que se trata de una casa residencial en tonos neutros, de amplios portones de metal, a nombre de los hermanos Caro Elenes y de su madre. En todos estos casos no se encuentra en internet información alguna de las empresas citadas o se cancelaron sus portales.El negocio que funciona con aparente normalidad es Eca Energéticos S.A de C.V, una gasolinera edificada en Adolfo B. Horn 1437, Toluquilla, Tlaquepaque. Cosas de mujeres La familia posee, algunas en copropiedad, ocho casas habitación de distinto tamaño y plusvalía. Tres de ellas están en conjuntos habitacionales privados y dos son departamentos, la mayoría en la zona residencial de Zapopan. Estos inmuebles cuentan con cámaras de vigilancia externa. La residencia más grande está a nombre de la ex esposa y la hija, y se ubica en San Gonzalo 1715, en el elegante fraccionamiento Santa Isabel, donde el costo de las viviendas rebasa los 10 millones de pesos.La casa tiene un gran portón metálico morado que impide ver su interior. Una caseta de vigilancia controla el ingreso al fraccionamiento y un guardia de seguridad está apostado en una camioneta en el exterior de la residencia. Las dos mujeres poseen de igual manera La Hacienda Spa Las Limas, a dos horas de Guadalajara, por el rumbo montañoso de Tapalpa, un lugar donde los tapatíos con holgado presupuesto suelen pasar los fines de semana. Sólo tiene 15 habitaciones; la noche por personas cuesta mil 500 pesos.Según empleados del lugar, la casona erigida entre una huerta de limas y jardines extensos cerrará en octubre. Los anuncios espectaculares que estaban en la carretera fueron retirados hace poco.El Baño de María, negocio de aceites, jabones y lociones, está a nombre de una de las nueras de Caro Quintero. Si bien tenía locales en cuatro centros comerciales, hace un par de meses cerró dos y ahora sólo tiene una isla de venta en uno y un local en otra plaza. El “particular” del capo La DEA también enlista como testaferros del narcotraficante a Humberto Vargas Correa, su presunto secretario particular.Así como a Luis Cortés Villaseñor, Diego Contreras Sánchez, Hilda Riebeling Cordero, Michael Adib Madero, y a la camarilla de la familia Sánchez Garza, a quien asocia con el capo José Esparragoza Moreno El Azul.A algunos de los citados la DEA les imputa el manejo del Grupo Fracsa, ligado a la inmobiliaria Dbardi y al Grupo Constructor Segundo Milenio, a la que adjudica los desarrollos Zotogrande y Pontevedra, un fraccionamiento residencial donde se venden casas valuadas en 2 millones de dólares. Otro negocio es Piscilanea, tienda de tinas de hidromasaje, ubicada en López Mateos 5565, Santa Anita, Tlajomulco de Zúñiga, que opera con normalidad.
08
La extorsión, el delito más común, Continúa el pronóstico de según las víctimas de Jalisco lluvias para Jalisco Redacción
Jalisco.- La extorsión se colocó como el delito que con mayor frecuencia afecta a los jaliscienses, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2013, presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de un delito “característico” de la delincuencia organizada, opina el especialista Jorge Tejada Montaño, investigador del ITESO de Guadalajara: “Significa que está sentando sus raíces el crimen organizado en nuestro Estado”. La extorsión es uno de los delitos más estudiado por las autoridades jaliscienses en los últimos años no sólo por el incremento que presentó en la anterior administración estatal, sino también porque es considerado una práctica delictiva con muchas capacidades de “mutar”, es decir, de cambiar de modus operandi, en per-
Redacción juicio de los ciudadanos. Como las organizaciones de extorsionadores cambian constantemente de forma de operar, advirtieron las autoridades jaliscienses en varias ocasiones (EL INFORMADOR, 08/FEB/2013),
Jóvenes, principales víctimas del delito
Redacción
Jalisco.- Los jóvenes de 18 y 19 años de edad son las principales víctimas de los delitos en Jalisco, de acuerdo con lo que permiten identificar los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2013, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que en esta edición anual aplicó en casi 96 mil viviendas del país.De acuerdo con esos datos, Jalisco presenta una prevalencia delictiva contra las personas que indica
que la tasa de víctimas en la Entidad es mayor que la cifra nacional, incluso cuando se la segmenta por edades. Y en esos rubros, el que más destaca es el de los jóvenes de 18 y 19 años de edad: 36 mil 828 de cada 100 mil muchachos jaliscienses en ese rango fue víctima de un delito durante 2012, una tasa muy superior a la del país. De hecho, a escala nacional el rango de edades con mayor victimización —es decir, el promedio de
también fue objeto de algunas de las campañas preventivas más intensas en los últimos años, sobre todo para que los ciudadanos eviten ser engañados con llamadas telefónicas falsas. víctimas entre la población— es el de 20 a 29 años de edad. En Jalisco, el segundo grupo de edad más afectado es el de las personas que actualmente tienen entre 30 y 39 años. Los datos sobre la prevalencia delictiva en Jalisco forman parte de los resultados de la Envipe 2013 y permiten advertir que el Estado está por encima de los promedios nacionales en varios de los rubros estudiados. Por ejemplo, en Jalisco 37 de cada 100 hogares tuvieron al menos una víctima de delitos durante 2012, mientras que a escala nacional ese indicador llegó a 32.4 de cada 100 hogares mexicanos.
Jalisco.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el noroeste del país se presentarán nublados con lluvia moderada a fuerte con actividad eléctrica, debido al freten frío número tres que se encuentra estacionario en Tamaulipas. En el norte, noreste y oriente del país la masa de aire frío, asociada al frente mantendrá temperaturas frescas, principalmente por la mañana. Se favorecerá la entrada de humedad con nublados y lluvia moderada a fuerte en los estados del sur y sureste, debido a una baja presión con bajo potencial para lento desarrollo ciclónico, el cual se localizará al sureste de Guerrero. Un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental ocasionará nublados con lluvia moderada a fuerte en la región. Un segundo canal de baja presión se ubica sobre la costa oriental de la Península de Yucatán, donde originará nublados con lluvias moderadas a fuertes. En el oriente y centro del país la entrada de aire marítimo tropical ocasionará nublados con lluvia moderada a fuerte. En los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan vientos superiores a 40 kilómetros por hora. Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán se prevén temperaturas superiores a 35 grados centígrados.
En el pronóstico por región se prevé para el Pacífico Norte clima despejado a medio nublado, potencial de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento en Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento de oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Centro tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento de oeste de 25 a 40 kilómetros con rachas. En el Pacífico Centro dominará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada a fuerte de 60 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El golfo de México presentará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento, temperaturas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia ligera a moderada a fuerte de 60 por ciento, temperaturas calurosas y viento de noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte mostrará ambiente medio nublado a nublado potencial de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora.En la Mesa Central dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada a fuerte de 60 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas templadas a cálidas, así como viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Entrega Gobierno de la Gente más beneficios PROSA en El Nayar
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 02 de Octubre
Gianni garantiza el rescate de nuevas calles
Redacción Nayarit.- El progreso y el desarrollo de cualquier ciudad inicia con una buena infraestructura pública, sostuvo el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, quien también dijo estar muy motivado por el reciente logro del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al conseguir de la federación 101 millones de pesos para continuar con los trabajos de mejoramiento de vialidades en el estado.
“Gracias a los recursos obtenidos por nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, seguiremos trabajando y construyendo mejores vialidades en todo el estado; lo más difícil es tener el recurso para la inversión, y la gran labor de nuestro Gobernador nos ha garantizado continuar con el rescate de las calles de Tepic y de ocho municipios más, entre los que se encuentran Santa María del Oro, Compostela, Tecuala, Ixtlán del
Río, Ahuacatlán y Bahía de Banderas”, dijo. Gianni Ramírez señaló, además, que pronto se anunciará la rehabilitación de más calles en diferentes colonias de la capital nayarita, bajo el más estricto respeto a las reglas de operación en la aplicación de los recursos, lo que ha caracterizado al Gobierno de la Gente y que ha permitido al estado de Nayarit alcanzar los primeros lugares de transparencia.
Redacción Nayarit.- El Gobierno de la Gente continúa llevando los beneficios del Programa PROSA a lejanas comunidades del municipio serrano de El Nayar, donde se distribuyen mediante rutas móviles al pie del río, a los habitantes de Las Higueras, Potrero de la Palmita y Huaynamota. “Para el Gobierno de la Gente no hay obstáculos ni fin de caminos; debido a las inclemencias del tiempo, estas comunidades quedaron incomunicadas desde el mes pasado, motivo por el cual el Gobernador Roberto Sandoval nos instruyó inmediatamente para llevar el programa Seguro Alimentario en lancha, para que nadie se quedara ni un día sin este bene-
ficio”, informó Orlando Jiménez Nieves, Secretario de Desarrollo Social. Dio a conocer el funcionario que los colaboradores del Gobierno de la Gente tuvieron que caminar ocho kilómetros para bajar al río Grande Santiago, por donde trasladaron en lancha los productos PROSA, pues los caminos estaban intransitables. “Yo llevo frijol, aceite, leche, arroz, azúcar, café, galletas, abrina de maíz, jabón y muchas cosas más; esto nos dura casi el mes y a veces más tiempo, cuando lo hacemos rendir; le damos las gracias a Roberto Sandoval, porque nos lo trajo hasta acá”, comentó Juana María, habitante de Huaynamota, municipio de El Nayar.
10
En 2 años se ha invertido en educación Dona Tepic terreno en La más que en un siglo completo: RSC Cantera para construir Hospital del ISSSTE
Redacción Nayarit.- Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del estado de Nayarit, ante los diferentes medios de comunicación declaró que a dos años de haber asumido la gubernatura del estado, logró destrabar el atraso en el que se encontraba la educación en la entidad: “la destrabamos después de muchos años, muchos años que estaba estancada en los últimos lugares en el tema educativo. Hoy les puedo decir que en matemáticas, en la prueba enlace pasamos del lugar 20 o 21 al 14, es un gran paso alcanzar el lugar catorce, ya estamos arriba de la media nacional después de estar en lo últimos lugares y lo que veo yo en educación que se destraba, que empieza a caminar, aun no podemos decir que Tepic tiene altos niveles en educación porque aún tenemos un gran atraso”. El gobernador especificó, que una de las razones por las que la educación en Nayarit vivía en el atraso era por la falta de unidad entre los gobiernos del estado y los sindicatos: “hoy el sindicato sale a
Redacción reclamar sus problemas, el sindicato sale a defender al magisterio y hoy el gobierno sale a exigir más calidad en la educación, a pagar sus prestaciones, entonces yo creo que antes había esa complicación, quién era
gobierno y quién era sindicato y hoy unidos los maestros y las maestras de Nayarit estamos creciendo en educación, repito, aún falta mucho por hacer”.
Dignifica Roberto Sandoval la educación en Nayarit
Redacción Nayarit.- “Gracias a todos ustedes estamos pintando una mejor educación, porque la educación es lo que nos hace caminar día y noche; un pueblo que no está educado, es un pueblo que está destinado al fracaso, un pueblo educado está destinado al progreso; un pueblo unido está conformado por hombres y mujeres que queremos el bien para nuestra niñez”, manifestó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en el marco del
arranque del Programa “Unidos pintamos tu escuela”. Dicho programa consiste en proporcionar las escuelas la pintura y los materiales necesarios para resanar las aulas, en lo que habrán de invertirse 5 millones de pesos, aportados por el Gobierno de la Gente, con la participación de la Congregación Mariana Trinitaria, A.C., que encabeza Catalina Mendoza, una organización dedicada a realizar aportaciones económicas a los gobiernos estata-
les y municipales para la atención de las demandas en obra pública y servicios básicos. En este acto, el mandatario estatal reiteró su convicción de que en la educación no se gasta, se invierte, y declaró: “hemos invertido en estos dos años lo que no se ha destinado en muchos años; el propósito de una sociedad es tener un mejor futuro, por eso los resultados se dan con hechos, porque hechos son amores, y el día de hoy vamos a entregar este apoyo en todo el estado”, detalló.
Nayarit.- En sesión de cabido, registrada a muy temprana hora de hoy lunes 30 de septiembre, en la que se tocaron diversos puntos ordinarios sobre el tema de inversión, se aprobó como tema fundamental, la donación del municipio hacia el gobierno del estado del terreno para la construcción de la clínica del ISSSTE en la zona de La Cantera con lo que se da certidumbre al proyecto de construcción, sostuvo en entrevista el presidente municipal Héctor González Curiel. “Fue una sesión larga de once puntos, en los cuales se estuvieron viendo y bueno uno de los tema fundamentales, de los temas centrales fue un tema de la donación hacia el gobierno del estado del terreno para la construcción de la clínica del ISSSTE, en la zona de las canteras por allá y esa fue de los temas centrales, los regidores con ese sentido social que tienen, para una clínica que va a beneficiar a todo el estado de Nayarit donde el gobernador RSC es un gestor incansable y donde viene inversión de la federación de la clínica del ISSSTE, gobierno municipal dotó precisamentedio- la donación de dos hectáreas, de ese terreno, de tres que se requieren, una hectárea ya la tiene gobierno del estado es propiedad de ellos y dos que van hacer de nosotros para conjugar esta obra que estamos en espera que se realice para todos los nayaritas, claro tenemos la fortuna que va hacer aquí en Tepic”. Aun cuando el tema del préstamo que hará la administración municipal para poder enfrentar el pago de los aguinaldos a sus trabajadores, señaló el presiden-
te municipal de Tepic, éste no fue tocado en la sesión de este día, apunto González Curiel. “El día de hoy fueron temas de reorganización de presupuestos, del programa 3x1, del programa Habitad, del programa con CFE para hacer obras conveniadas fue lo que se estuvo viendo más obras para los tepicenses que se van a estar haciendo y el tema del terreno del ISSSTE que fue el más sonado en este decisión de cabildo sobre todo por los regidores en el cual tuvimos 14 votos a favor y cuatro en contra”. Caso Motel Central: Nosotros vamos a estar siempre con lo que digan las mayorías: Toro Durante su encuentro con la prensa, el edil capitalino, no escapo al problema que enfrenta los vecinos de las calles Zacateca y Bravo, luego del clausura parcial del Motel que se ubica justamente en este cruce, y ante la advertencia lanzada el pasado fin de semana -en el sentido de atrincherarse y cerrar dichas vialidades a fin de impedir la reapertura de este lugar, donde la jefa de licencias del municipio reconoció públicamente el ejerció de la prostitución y el descubrimiento incluso de artículos robados, a lo que respondió el munícipe: “Bueno para poder reabrir deberá de cumplir primeramente con todos los requisitos, al cual le faltan muchos precisamente, mucho le falta a ese hotel, debe de garantizar todas las cuestiones de seguridad, de higiene, de instalaciones primeramente y ya posteriormente veremos si se puede o no reabrir- y sobre todo el giro, que sea de giro blanco como deben de ser y no como se estaba utilizando. Pero nosotros vamos a estar siempre con lo que digan las mayorías, con lo que diga la gente, si la gente tiene por ahí oposición pues bueno así va hacer”.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Refrendan Transportistas su Apoyo a Omar
Miércoles 02 de Octubre
Niños y Madres Felices con
Programa de Calzado Escolar
Redacción Bahía de Banderas. . Una de las gestiones más exitosas del Diputado Omar Reynozo ha sido la ayuda en calzado escolar para niños, que se está entregando en Bahía de Banderas, para los estudiantes de primaria y secundaria. Se trata de calzado escolar en zapato o tenis, que se entrega a las madres y padres de familia que hacen su pedido, un par por niño. Al inicio el programa tuvo un costo de 50 pesos por par, pero debido a su alta demanda el diputado Omar Reynozo decidió impulsarlo como una de sus principales acciones de beneficio para las familias, por lo que amplió la meta de mil pares a diez mil pares a entregar, con un costo de cien pesos el par. El ahorro que obtienen las familias es de por lo menos 200 pesos por par, ya que el calzado que se entrega es de calidad y en las tiendas ronda
Redacción Bahía de Banderas.-. Transportistas de la CTM refrendaron su apoyo a Omar Reynozo por su labor como Diputado por Bahía de Banderas en el Congreso del Estado.
su precio los 300 pesos y hay padres de familia que tienen más de un hijo, por lo que el ahorro es significativo. En Bucerías se entregó calzado, ahí Ana Margarita Paz comentó acerca del zapato que recibió del Diputado Omar: “Es una buena ayuda para los niños y los gastos de la escuela, ahorita como está la situación me ayudó muy bien y aparte, le
encantaron a la niña. Por cada par pague cien pesos para mis dos niñas, me parece que es un precio justo, es muy barato, si se pudiera pedir más pues más hubiera pedido, pero solo eran dos pares. Normalmente me gasto en zapatos 300 o más por cada par, según la marca o el precio, hay otros que cuestan más, pero con esta ayuda me ahorre un dinerito en dos pares.”
En una sencilla reunión, Víctor Manuel de Los Santos, Secretario General de la Crom en Bahía de Banderas, reconoció la labor de Omar ya que muchas personas se han beneficiado con su trabajo como Diputado y gestor. El Diputado le comento: “Tenemos amistad de hace tiempo, cosa que les agradezco. Hoy como Diputado vengo a decirles que estamos trabajando y, si algo nos da resultado es hacer algo por los demás. Resolver problemas, como ha sido con la gente de Bahía de Banderas, ahora con los vendedores de playa. Tomamos los problemas como si fueran de nosotros. La gente no está sola, tiene un amigo. Aparte de
ser diputado, tengo esa pasión de ayudar y hacer amigos, es algo que aprendí desde niño y lo hago con mucho gusto. Les agradezco esa confianza, la gente que confía en mí para mí significa una triple responsabilidad porque hay que atender esa confianza con resultados.” Luego Omar les reiteró que continuará trabajan con un mensaje muy significativo: “Vamos en equipo a vencer todos los retos que se nos pongan enfrente.” Un vecino de Mezcales le comentó: “A donde vas médico, hay gente que tu ayudaste.” Omar le ofreció a los transportistas el apoyo de sus programas como calzado escolar, material de construcción y les dijo: “Soy Diputado y Presidente de la omisión de Gestoría, tengo no solo la facultad sino la obligación de tocar la puerta a donde corresponda para resolver problemas de la gente y con mayor razón con los amigos.”
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 02 de Octubre
Una página negra El abuso del dos de octubre Víctor Beltri
A
A
sí como en algunas tiendas departamentales se desempolvan los adornos y productos propios de cada temporada —el verde, blanco y rojo de los festejos patrios ha cambiado por el naranja y negro de Halloween, y posteriormente lo hará por esferas de colores y los santacloses navideños—, llega la época del año en que se alistan las banderas con la efigie del Che Guevara y las consignas en contra de la burguesía. El dos de octubre se aproxima. No deja de ser una paradoja. La matanza en la Plaza de las Tres Culturas ha sido uno de los mayores atentados en contra del espacio público y la libertad de expresión de la historia reciente de nuestro país. Lo que era una manifestación pacífica se convirtió en una emboscada artera cuya único objetivo era reprimir y disuadir. El gobierno de aquel entonces no dudó en utilizar la brutalidad y derramar la sangre de sus ciudadanos. Ciudadanos en el sentido más amplio de la palabra: ¿cómo olvidar la candidez, el respeto, el silencio de quienes sólo buscaban ser escuchados por las autoridades? ¿Cómo olvidar, también, el horror de las historias y la indiferencia de algunos sectores de la sociedad? No, no es posible olvidarlo. O tal vez sí lo es. Porque quienes saldrán a las calles en estos días no están interesados en que la herida cierre, sino que siguen hurgando, morbosamente, en ella. El dos de octubre se ha convertido, más que en una fecha de reflexión y unión, en la ocasión perfecta para que todo tipo de oportunistas se apropien de la tribuna y defiendan sus propias causas. Maestros que no quieren dar clases, estudiantes que no quieren tomarlas, políticos que no ven sino votos en unos y
otros. Las grandes gestas sociales pierden su esencia y su contenido se va diluyendo, poco a poco, entre los gritos y proclamas de quienes no reconocen que el mundo ha evolucionado y los ha dejado atrás. Como López Obrador, quien sigue en su obsesión de hacer historia y, tras sus repetidas derrotas e incongruencias, no pasará en cualquier caso de hacer historieta. Ellos son quienes han transformado uno de nuestros días más aciagos en un pretexto, una fecha yerma y estéril, un día consagrado al marketing político. La lucha por el espacio público, que hace 45 fue dada por los estudiantes y reprimida con brutalidad por el gobierno, ha cambiado por completo. De hecho, si de algo se ha acusado a las administraciones tanto del Distrito Federal como del Poder Ejecutivo, es de tibieza ante quienes se han dedicado a sembrar el caos y a provocar actos de violencia que hasta el momento no han tenido una respuesta proporcional, ni siquiera en términos legales, de las autoridades. El Estado parece maniatado por quienes parecen estar pidiendo a gritos una represión que los victimice y le confiera una legitimidad mal entendida a los intentos de desestabilización que hemos visto en los últimos días. Y, mientras tanto, sigue el abuso de lo público en detrimento de su uso y disfrute: vivimos en los tiempos de la primacía del ius abutendi de unos cuantos sobre el ius fruendi de las mayorías. Los tiempos de la barbarie. Los ejemplos están por todos lados. No sólo en el abuso del espacio público que realizan los manifestantes, so pretexto de un supuesto derecho, sino también en la parálisis de lo público que pretende la Chachalaca del Petróleo en tanto no pueda acceder al poder. Lo vemos en el uso indebido de los recursos, públicos, de algunos
gobernantes de los tres partidos principales: el caso de Coahuila, Jalisco, o Guerrero, es al mismo tiempo triste y paradigmático. El abuso de lo público está también presente en los dimes y diretes entre una de las comunicadoras más respetadas por un sector de la población y la indiscutible reina de la vulgaridad televisiva, justo en medio de una tragedia que tendría que ser informada de manera pertinente para que, como el dos de octubre, no se olvide y, sobre todo, no se repita. Pero no, lo que debería de ser espacio de información se ha convertido en el ring de una lucha en lodo que cada vez adquiere más relevancia. O el 60 por ciento del país que trabaja en la informalidad pero hay que prestarle servicios públicos. Y qué decir de la apropiación del espacio público por parte del crimen organizado, y que ha orillado a que, en algunas regiones, la gente viva con miedo no sólo de salir a la calle sino de estar en su propio domicilio: ¿quién se puede sentir seguro? Hace 45 años, en vísperas del dos de octubre, nadie podía imaginarse el atentado que el espacio público sufriría en unos cuantos días por parte del gobierno. La sociedad entera fue lastimada, herida, sometida a una prueba durísima. Pero tampoco nadie podía imaginar que unas décadas más tarde los papeles se invertirían, y serían algunos sectores de la sociedad quienes abusarían, hasta límites insospechados, del mismo espacio público que entonces, con valentía y pundonor, se defendía. Y, peor aún, que todo esto ocurriría ante la displicencia de la ciudadanía y la complacencia de las autoridades. Es momento de recuperar, para todos, lo que hemos perdido por el egoísmo y la codicia de unos cuantos. O, ¿de verdad éste es el México que queremos?
sí como en algunas tiendas departamentales se desempolvan los adornos y productos propios de cada temporada —el verde, blanco y rojo de los festejos patrios ha cambiado por el naranja y negro de Halloween, y posteriormente lo hará por esferas de colores y los santacloses navideños—, llega la época del año en que se alistan las banderas con la efigie del Che Guevara y las consignas en contra de la burguesía. El dos de octubre se aproxima. No deja de ser una paradoja. La matanza en la Plaza de las Tres Culturas ha sido uno de los mayores atentados en contra del espacio público y la libertad de expresión de la historia reciente de nuestro país. Lo que era una manifestación pacífica se convirtió en una emboscada artera cuya único objetivo era reprimir y disuadir. El gobierno de aquel entonces no dudó en utilizar la brutalidad y derramar la sangre de sus ciudadanos. Ciudadanos en el sentido más amplio de la palabra: ¿cómo olvidar la candidez, el respeto, el silencio de quienes sólo buscaban ser escuchados por las autoridades? ¿Cómo olvidar, también, el horror de las historias y la indiferencia de algunos sectores de la sociedad? No, no es posible olvidarlo. O tal vez sí lo es. Porque quienes saldrán a las calles en estos días no están interesados en que la herida cierre, sino que siguen hurgando, morbosamente, en ella. El dos de octubre se ha convertido, más que en una fecha de reflexión y unión, en la ocasión perfecta para que todo tipo de oportunistas se apropien de la tribuna y defiendan sus propias causas. Maestros que no quieren dar clases, estudiantes que no quieren tomarlas, políticos que no ven sino votos en unos y otros. Las grandes gestas sociales pierden su esencia y su contenido se va diluyendo, poco a poco, entre los gritos y proclamas de quienes no reconocen que el mundo ha evolucionado y los ha dejado atrás. Como López Obrador, quien sigue en su obsesión de hacer historia y, tras sus repetidas derrotas e incongruencias, no pasará en cualquier caso de hacer historieta. Ellos son quienes han transformado uno de nuestros días más aciagos en un pretexto, una fecha yerma y estéril, un día consagrado al marketing político.La lucha por el espacio público, que hace 45 fue dada por los estudiantes y reprimida con brutalidad por el gobierno, ha cambiado por completo. De hecho, si de algo se ha acusado a las administraciones tanto del Distrito Federal como del Poder Ejecutivo, es de tibieza ante quienes se han dedicado a sembrar el caos y a provocar actos de violencia que hasta el momento
no han tenido una respuesta proporcional, ni siquiera en términos legales, de las autoridades. El Estado parece maniatado por quienes parecen estar pidiendo a gritos una represión que los victimice y le confiera una legitimidad mal entendida a los intentos de desestabilización que hemos visto en los últimos días. Y, mientras tanto, sigue el abuso de lo público en detrimento de su uso y disfrute: vivimos en los tiempos de la primacía del ius abutendi de unos cuantos sobre el ius fruendi de las mayorías. Los tiempos de la barbarie. Los ejemplos están por todos lados. No sólo en el abuso del espacio público que realizan los manifestantes, so pretexto de un supuesto derecho, sino también en la parálisis de lo público que pretende la Chachalaca del Petróleo en tanto no pueda acceder al poder. Lo vemos en el uso indebido de los recursos, públicos, de algunos gobernantes de los tres partidos principales: el caso de Coahuila, Jalisco, o Guerrero, es al mismo tiempo triste y paradigmático. El abuso de lo público está también presente en los dimes y diretes entre una de las comunicadoras más respetadas por un sector de la población y la indiscutible reina de la vulgaridad televisiva, justo en medio de una tragedia que tendría que ser informada de manera pertinente para que, como el dos de octubre, no se olvide y, sobre todo, no se repita. Pero no, lo que debería de ser espacio de información se ha convertido en el ring de una lucha en lodo que cada vez adquiere más relevancia. O el 60 por ciento del país que trabaja en la informalidad pero hay que prestarle servicios públicos. Y qué decir de la apropiación del espacio público por parte del crimen organizado, y que ha orillado a que, en algunas regiones, la gente viva con miedo no sólo de salir a la calle sino de estar en su propio domicilio: ¿quién se puede sentir seguro? Hace 45 años, en vísperas del dos de octubre, nadie podía imaginarse el atentado que el espacio público sufriría en unos cuantos días por parte del gobierno. La sociedad entera fue lastimada, herida, sometida a una prueba durísima. Pero tampoco nadie podía imaginar que unas décadas más tarde los papeles se invertirían, y serían algunos sectores de la sociedad quienes abusarían, hasta límites insospechados, del mismo espacio público que entonces, con valentía y pundonor, se defendía. Y, peor aún, que todo esto ocurriría ante la displicencia de la ciudadanía y la complacencia de las autoridades. Es momento de recuperar, para todos, lo que hemos perdido por el egoísmo y la codicia de unos cuantos. O, ¿de verdad éste es el México que queremos?
13
Boletines de Gobierno Recibe el Presidente Peña Nieto al empresario brasileño Marcelo Odebrecht Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien encabeza la organización Odebrecht, el cual le informó que a través de sus empresas ese grupo pretende invertir en nuestro país en los sectores petroquímica, saneamiento y energía hi-
dráulica renovable, producción de etanol, azúcar y energía renovable de biomasa, y en concesiones carreteras, un monto aproximado de 8 mil 100 millones de dólares en los próximos cinco años. El señor Odebrecht informó también al Primer Mandatario que, del monto referido, a la fecha ese grupo ya ha invertido mil 800 millones de dólares en desarrollo de estudios y proyectos.
Con las inversiones, dijo el señor Odebrecht, la perspectiva es generar cerca de 20 mil empleos directos y otros 60 mil indirectos en el año 2016. El Presidente Peña Nieto subrayó el interés de nuestro país por contar con inversiones productivas que generen empleos y mejores condiciones de vida para los mexicanos.
Devolverle la paz, el desarrollo y la tranquilidad a Michoacán, compromiso del gobierno de la república: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el compromiso del Gobierno de la República es de “devolverle nuevamente a Michoacán la condición de normalidad, de tranquilidad, de paz, de desarrollo y de crecimiento económico”, así como “la vitalidad y la condición que por muchos años llegó a tener de ser un estado pujante y de gran desarrollo dentro del territorio nacional”.“Vamos a trabajar por la tranquilidad y por la paz de los michoacanos”, insistió durante el evento en el que anunció diversas acciones que permitirán la modernización de la infraestructura del estado. A las familias de Michoacán, les dijo: “Tengan confianza en que vamos a trabajar de manera muy decidida para recuperar lo que Michoacán ha perdido y se ha rezagado”.El Presidente Peña Nieto resaltó: “Vamos a trabajar porque nuevamente llegue mayor desarrollo a través de una mejor infraestructura, porque a final de cuentas las carreteras, los puertos, una mejor comunicación entre sus comunidades, es lo que facilita el progreso y el desarrollo de las comunidades”.El Primer Mandatario dijo que Lázaro Cárdenas es uno de los principales puertos de la República Mexicana, “que tiene ante sí una gran ventana de oportunidad de convertirse en un gran polo de desarrollo del estado de Michoacán y de todo el país”. Por esa razón, dio instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la realización de cuatro importantes obras de infraestructura que permitirán el fortalecimiento y la modernización de esta región: La primera, “trabajar de inmediato, para
ampliar a cuatro carriles la autopista que va de Jilotepec a Atlacomulco, lo cual facilitará y acercará aún más al estado de Michoacán con el centro del país”. La segunda indicación es para modernizar el tramo carretero que va de Villa Victoria, en el Estado de México, a Zitácuaro, Michoacán, para que sea “una vía mucho más moderna y más rápida de acceso a esta región del estado de Michoacán”.La tercera instrucción es para que la SCT, en conjunto con la Secretaría de Economía y con el apoyo del Gobierno del Estado, establezcan un proyecto para construir en Lázaro Cárdenas un parque industrial, que ampliará la oferta de empleo a los habitantes de la región. “Es inaceptable que siendo éste uno de los grandes puertos del país, no tenga desarrollada una gran zona industrial”, enfatizó. La cuarta indicación es la de “trabajar en un proyecto que permita construir un aeropuerto más grande, de mayores dimensiones, y que mejore la conectividad aérea de Lázaro Cárdenas con el resto de la República Mexicana”. El Titular del Ejecutivo Federal también expresó su compromiso de, al menos una vez al mes, visitar el estado de Michoacán durante el próximo año. Con ello, dijo, “me habré de cerciorar que estas instrucciones, y otras que estaré dando para detonar el desarrollo del estado, realmente se estén cumpliendo”, puntualizó. Hizo un nuevo reconocimiento al Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, que han sido “los brazos del Gobierno de la República que han permitido darle atención y apoyo a las familias afectadas, a los damnificados”, por los fenómenos climáticos que
ocasionaron daños en distintos estados del país.Mencionó que dentro de las afectaciones registradas “del total de autopistas que hay en el país, que son 81, 18 tuvieron daños”, y aunque algunas de ellas tienen arreglos temporales, todas las autopistas hoy en día son transitables. Por otro lado, informó que de las 141 carreteras federales que hay en el país, 57 tuvieron distintos tipos de daños, y al día de hoy solamente tres no son transitables. SIETE CARRETERAS RESULTARON AFECTADAS EN MICHOACÁN: SCT El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó que a consecuencia de los fenómenos climáticos del pasado mes de septiembre, en el estado de Michoacán se presentaron daños en siete carreteras. Detalló que además, seis carreteras federales libres de cuota sufrieron daños.“La idea, señor Presidente, es que en un plazo de cuatro meses quede totalmente reconstruida la infraestructura del estado de Michoacán. Que estas siete carreteras queden reconstruidas y rehabilitadas, a efecto de que
se recupere totalmente la conectividad y el paso de las personas en el estado”, subrayó. DIEZ DE 25 MUNICIPIOS AFECTADOS EN MICHOACÁN, YA ESTÁN RECONOCIDOS EN EL FONDEN: JESÚS REYNA El Gobernador del estado de Michoacán, Jesús Reyna García, destacó la importante coordinación que existe con el Gobierno Federal: “Estamos trabajando en todas las materias de una manera coordinada y con resultados que verdaderamente nos satisfacen, que le sirven a Michoacán y que le sirven a los michoacanos”. Informó que hay aproximadamente mil viviendas afectadas y daños en la infraestructura carretera que ya están siendo atendidas con el apoyo de las dependencias federales como las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la de Comunicaciones y Transportes. Precisó que diez de 25 municipios que resultaron afectados están ya reconocidos en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como zona de emergen-
cia y tendrán acceso a los apoyos. Por último, subrayó el compromiso y el trabajo de la administración del Presidente Peña Nieto, por estar con el pueblo de Michoacán y con el pueblo de México. SÓLO CON LA COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PODEMOS HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA: OSEGUERA SOLORIO Luego de agradecer que al municipio de Lázaro Cárdenas se le haya decretado beneficiario del Fonden, el Presidente Municipal, Arquímides Oseguera Solorio, se congratuló por la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno ante la reciente contingencia provocada por las lluvias. “Lo importante es que la población y las empresas michoacanas vuelvan a tener la forma de trasladarse de un lugar a otro, de reactivar la economía estatal y la economía familiar”, añadió.Oseguera Solorio aseguró que “con acciones de este tipo y con el trabajo institucional, como lo ha venido demostrando el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, es como podemos hacer frente a esta situación”.
14
Parametría: 26% apoya el uso Va CNTE a Segob tras de fuerza contra la CNTE bloquear Circuito
Redacción
Redacción México- - Una encuesta realizada por Parametría en la Ciudad de México arrojó que 37% de las personas desconoce cuáles son las demandas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que han llevado a múltiples marchas del magisterio en la capital desde agosto pasado. Pese a esto, 26% de los encuestados señaló que debería de usarse la fuerza pública para retirar de las calles a los maestros inconformes.
Entre los consultados existe la percepción de que el conflicto con los profesores inconformes se ha postergado porque las autoridades no han puesto empeño en solucionarlo.
struyendo vialidades como una forma de protesta contra las reformas educativas aprobadas recientemente en el Congreso.
“(El) 51% considera que las marchas de la CNTE ocurren porque las autoridades no atienden las peticiones de los maestros”, se menciona en el estudio.
Sobre este tema, 34% de los consultados por Parametría dijo considerar que las marchas de la CNTE deberían prohibirse, mientras que 65% mencionó que deberían permitirse, pero que tendrían que estar reguladas.
La posible regulación de las marchas en el Distrito Federal ha puesto sobre la mesa de debates si se debe permitir o no que el magisterio continúe ob-
El ejercicio se realizó entre personas mayores de 18 años del Distrito Federal. Parametría reportó que fueron 400 los encuestados en este estudio.
La SSP-DF libera carril bloqueado en aeropuerto por la CNTE
Nayarit • Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), sostendrá hoy una mesa de negociación con maestros de la CNTE, luego que bloquearon por casi dos horas Bulevar Puerto Aéreo, en demanda del diálogo con la autoridad federal. Los inconformes que mantenían el bloqueo en la vialidad acordaron retirarse tras una breve negociación con autoridades del Distrito Federal. Tras liberar los carriles centrales y la lateral de Bulevar
Puerto Aéreo, los maestros se desplazaron por Fray Servando y tomaron Doctor Río de la Loza, donde la circulación ya se normalizó. De acuerdo con Francisco Villalobos, miembro de la Sección 22 de la CNTE, la decisión fue acordada luego que las autoridades confirmaron la realización de un diálogo directo en la Segob. Por su lado, la dependencia federal, que ya se encuentra cercada por policías federales, confirmó que una comisión de maestros será recibida.
La CNTE acuerda una reunión con Osorio Chong este miércoles
Redacción México- - El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almedia, señaló de acuerdo con reportes radiofónicos que esa corporación liberó ya el carril de Sur a Norte del Circuito Interior, con rumbo al Viaducto, en el marco del bloqueo que realizan miembros de la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Redacción
Además, de esa arteria, Circuito Interior y parte de Oceanía se encuentran sin acceso vial. Maestros retienen a policía, lo desarman y liberan Un policía del Distrito Federal fue retenido por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes lo desarmaron y posteriormente lo liberaron, durante el bloqueo que realizan en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La retención del elemento, un
motociclista, se dio en el marco de un enfrentamiento entre policías y maestros, quienes intentaban bloquear ambos sentidos del Boulevard Puerto Aéreo.
en el bloqueo. Además, de esa arteria, Circuito Interior y parte de Oceanía se encontraban sin acceso vial.Opera AICM con normalidad pese a bloqueo de maestros
Un rescatista del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) también resultó lesionado en el “choque” que se dio
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) opera con normalidad pero se mantiene
Nayarit • Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron que este miércoles se reunirán con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó a CNNMéxico el líder de la sección 22, Rubén Núñez. Núñez dijo este martes que un grupo de profesores se reunió con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y pactaron que serán recibidos por Osorio Chong este miércoles a las 13:00 horas (local) en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el centro de la Ciudad de México. Los docentes marcharon la mañana
de este martes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta llegar a la sede de la Segob, como parte de las protestas contra la reforma educativa iniciadas a mediados de agosto pasado. Durante la protesta en las inmediaciones del aeropuerto, un policía fue herido y se encuentra en estado delicado. “Está muy grave, lo reportan en estado de coma, lo golpearon entre todos, le despojan del arma, de su equipo, del radio, desde ese momento nos empiezan a informar que hay una actitud violenta por parte del grupo que acompañaba a los maestros”, dijo Héctor Serrano, secretario de gobierno del Distrito Federal en entrevista con Radio Fórmula.
15
Alerta por terremoto fatal en DF
MÉXICO. 26 de agosto de 2013. (Vox Noticias) - Gabriel Curiel Flores, un ingeniero civil, investigador, científico y egresado del ICAMI envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto con copia a todo México, para advertir sobre un próximo terremoto que pudiera causar graves daños. A continuación la carta: Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México A todos los funcionarios, científicos, empresarios y medios de comunicación de México, al público en general. Por medio de la presente les informo de una; ALERTA MAXIMA DE UN INMINENTE TERREMOTO PARA LA CD. DE MÉXICO Magnitud; Entre 8.2 y 8.5 Ubicación; Entre Guerrero y Oaxaca
Fecha; Desde hoy y máximo hasta Diciembre del 2013, ya NO estimo un rango máximo de 3 años Probabilidad; 98% de que suceda este año 2013. Daños; Muy severos para la Cd. de México y los estados relacionados, especialmente edificios construidos con los reglamentos de construcción anteriores a 1985 y edificios ya dañados por sismos anteriores. Mis últimos estudios sobre la relación del ángulo de inclinación del eje terrestre y la ocurrencia de terremotos (ver entrada anterior), así como mis últimos estudios sobre las secuencias de terremotos, me han hecho entender claramente como se han corrido las secuencias de terremotos en México desde 1882, cómo se ha ampliado el rango de deformación de la costa Pacífica de México etc. con lo cuál he aumentado significativamente el grado de probabilidad de la ocurrencia del terremoto que estoy calculando. Todas mis investigaciones desde la formación continental de la Pangea, la cordillera de los Himalayas, el HUNDIMIENTO DE VENECIA y su relación con los terremotos de Italia, las variaciones de la fuerza de gravedad del sol de +/- 23.5° (ver entrada anterior), su relación con la formación de la cordillera de los Andes y los ciclos de terremotos de Chile, etc. etc. me confirman que mi Teoría de las Fuerzas Gravitacionales es correcta y por lo tanto que mi forma de entender las secuencias de terremotos y mis pronósticos también son correctos. La actual actividad sísmica en el Caribe y en la parte norte de SudAmérica son parte de las secuencias (Jaloneos Gravitacionales) de toda la zona que tiene su punto crítico entre Guerrero y Oaxaca. 1.- A principios del 2011 yo estaba calculando la deformación de todo el geoide de la tierra y en ESTAS DIMENSIONES el 8 de marzo de 2011, pronostiqué en un mail que le mandé
a la Reportera y Conductora de Televisa Karla Iberia Sánchez:
“DESDE MI PUNTO DE VISTA ALREDEDOR DEL DÍA 19 DE MARZO DE 2011 PODRÍA OCURRIR UN TERREMOTO”. refiriéndome a un gran terremoto que disipara la energía acumulada por la deformación DEL GEOIDE DE LA TIERRA, el terremoto de Japón sucedió 3 días después, el 11 de marzo de 2011. 2.- El 25 de marzo de 2013 publiqué una entrada en mi blog. titulada “Pronóstico de Terremoto para Guerrero y Oaxaca” (y mandé cientos de mails) donde dije; “PRONOSTICO QUE EL SIGUIENTE TERREMOTO DE ESTA SECUENCIA PUEDE OCURRIR EN MENOS DE 5 DIAS EN LA COSTA PACIFICA DE LOS ESTADOS DE GUERRERO O OAXACA EN EL PACIFICO MEXICANO Y QUE ESTE TERREMOTO PUEDE ALCANZAR LA MAGNITUD DE Mw= 7.0 ó MAYOR”. Al día siguiente ocurrieron 5 terremotos entre Guerrero y Oaxaca de magnitudes 4.2 a 5.5 3.- El 1 de junio de 2013 publiqué en mi blog una entrada titulada “Alerta de Terremoto para la Cd. de México” (y mandé cientos de mails) donde dije; “Con mayor probabilidad en este mes de junio” Luego el 4 y 6 de junio me reuní con más de 30 funcionarios de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Dirección General de Protección Civil y del CENAPRED, donde les expliqué claramente mi teoría y mis pronósticos. Luego el día 15 de junio de 2013 publiqué en mi blog otra entrada titulada “Nueva Alerta de Terremoto para la Cd. de México” (y mandé cientos de mails) donde dije; “Con mayor probabilidad en este mes de junio” La madrugada del 16 de junio de 2013 sucedió el terremoto que Joaquín López Dóriga calificara como “El terremoto fué de 6, pero se sintió de 10″ Parece que me estoy pasando en la magnitud de mis pronósticos, pero NO es así, por que todos estos son los sismos PREVIOS al gran terremoto que va a ocurrir en pocas semanas ó a más tardar hasta diciembre de este año. Otros científicos del mundo han empezado a llamar a esto “Agrupamientos de terremotos” ó “Racimos de terremotos” ó “secuencias de Terremotos” ó “Jaloneos Gravitacionales (ver la revista National Geographic de este mes, En el Principio fué el caos)”, etc. yo los llamo ciclos de terremotos y explico claramente que son ciclos, por que dependen de los ciclos de traslación de la tierra alrededor del sol, los ciclos de traslación de la luna alrededor de la tierra y los ciclos de traslación de los demás planetas, los cuáles varían la fuerza de gravedad con la que el Sol, luna y planetas DEFORMA CICLICAMENTE EN ANGULOS DE +/- 23.5° LA CORTEZA TERRESTRE, PROVOCANDO LOS DESLIZAMIENTOS Y FRACTURAS ENTRE LAS PLACAS TECTÓNICAS. (ver entrada anterior en este blog)
Sr. Presidente, yo sé como pronosticar terremotos, pero por obvias razones es muy difícil convencer a los científicos, funcionarios, medios de comunicación etc. NO los critico, los comprendo, es una teoría demasiado revolucionaria para darle crédito a la primera, aparte les agradezco el tiempo que muchos de ellos me han dedicado, pero todo esto ahorita NO importa, NO hay tiempo que perder, tenemos que tomar acciones de Gobierno lo más enérgicas y bien Planeadas para reducir las muertes, las lesiones y los daños materiales del próximo terremoto. Sr. Presidente, su política de Protección Civil está orientada hacia la PREVENCIÓN, aquí tiene una oportunidad única en la historia de prevención de un terremoto. Por favor, le sugiero como parte del plan preventivo las siguientes acciones, con el objetivo de reducir los riesgos y aumentar la capacidad de respuesta del Gobierno, instituciones y población. 1.-Mandar revisar de inmediato la Planta Nuclear de Laguna Verde y hagan una evaluación del riesgo de dicha planta ante un terremoto de magnitud entre 8.2 a 8.5 entre Guerrero y Oaxaca. De ser necesario hay que parar los reactores y enfriar el material radioactivo durante estos 4 meses. 2.-Organizar un programa inmediato y forzoso con el ejercito si es necesario de evacuación y demolición de todos los edificios de alto riesgo que existen en la Cd. de México, para quienes habitan estos edificios, les aseguro que el terremoto será peor que un desalojo forzado. 3.-Organizar que todas las compañías telefónicas y de celulares manden en forma inmediata y gratuita la alerta sísmica. 4.-La instalación de más estaciones de monitoreo sísmico entre Guerrero y Oaxaca y mejoren lo más posible este sistema, la distancia entre Guerrero y la Cd. de México, es una ventaja única en el mundo que hay que aprovechar al máximo. 5.-Organizar de manera inmediata programas de entrenamiento
de evacuación ante la alerta sísmica, todas las semanas y de ser posible dos veces por semana. 6.-Organizar una campaña de difusión masiva y constante de cómo reducir los riesgos ante un terremoto.
de lograr un pronóstico anticipado del terremoto y con el fin de crear las bases científicas del MONITOREO ANTICIPADO DE TERREMOTOS con el que seguramente lograremos salvar miles de vidas en el futuro en todo el mundo.
7.-Hacer un programa masivo de rehubicación temporal de enfermos hospitalizados, ancianos y discapacitados a otras ciudades del País (fuera de la Cd. de México) si alguna familia quiere mandar a la abuelita a otra ciudad, ayúdeles, pagueles el pasaje y apoye en todo a estas familias (solo por 4 meses). Hay que desalojar lo más posible los hospitales y preparar la logística para movilizar rápido personal médico de todo el país a la Cd. de México en caso necesario.
12.- Hacer un equipo de planeación de un PLAN D-N3 especial para terremotos con la experiencia reciente internacional de Japón, China, Chile etc.
8.-Reforzar lo más posible los servicios, personal y equipos de emergencias, escuadrones de rescate, bomberos, cruz roja etc.
Sr. Presidente, en mi última reunión (6 de junio de 2013) con el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa y más de 30 funcionarios de la Dirección Nacional de Protección Civil y del CENAPRED, acordamos que me volverían a llamar para analizar mi pronóstico, entiendo que estén muy ocupados con el Volcán Popocatepetl y la temporada de lluvias, pero insisto, las nuevas pruebas que he encontrado son mucho más contundentes de las que ya les presenté y es URGENTE volvernos a reunir para tratar de demostrarles que tengo razón en mi pronóstico.
9.-Hacer un plan de rehubicación de habitantes del más alto riesgo en caso de Tsunami en las costas de Guerrero y Oaxaca 10.-Hacer un plan de habilitación y mantenimiento de rutas peatonales de evacuación hacia zonas altas, en caso de Tsunami para las poblaciones costeras bajas de Guerrero y Oaxaca. 11.-Que organicemos un plan de trabajo científico del más alto nivel para monitorear la microsismicidad en la zona de Guerrero y Oaxaca, determinar las deformaciones de estratos profundos por sistemas acústicos, medir las variaciones electromagnéticas etc. etc. con los objetivos de tratar de pronosticar en forma exacta el terremoto antes de que suceda y darle a la población más tiempo de margen para evacuaciones y documentar todo como base de estudios más detallados para el futuro pronóstico de terremotos, científicamente es una oportunidad única de poder monitorear anticipadamente el terremoto que viene, algo así como el monitoreo que se hace de volcán Popocatepetl, los terremotos también se pueden monitorear así en forma anticipada. En este momento hay que solicitar toda la ayuda científica Internacional posible, con el fin de tratar
13.- Ir gestionando la ayuda Internacional y tener listos los protocolos necesarios. Podemos convertir a México en pionero del sistema de Monitoreo Anticipado de Terremotos, eso es lo que yo quiero, por favor ayudeme.
Desde el 11 de marzo de 2011, tengo un profundo sentimiento por que mis estudios NO alcanzaron a hacer nada por el Pueblo de Japón, yo sabía que ocurriría un gran terremoto, pero nunca supe donde, ni imaginé la magnitud de los daños, dos años después he avanzado muchísimo en mis estudios y estoy plenamente convencido de que mi pronóstico es correcto, ahora si podemos hacer mucho por el pueblo de México y NO descansaré ningún día hasta lograrlo, por que la responsabilidad de entender como ocurren los terremotos y la responsabilidad de saber que los puedo pronosticar es muy grande. Atentamente: Ing. Gabriel Curiel Flores
12
16
Desvío de 5 ríos agravó el desastre en Acapulco El gobierno federal anuncia que se perseguirá a quienes permitieron asentamientos irregulares. Blanca Valadez México.-David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que aunado a la gran cantidad de agua que dejaron los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, la situación se agravó por el desvío de cinco ríos. Señaló que en la zona Diamante de Acapulco, donde están los principales desarrollos habitacionales, hay una serie de cinco arroyos que van directamente al río Colacho, cuyo cauce natural fue modificado para construir viviendas. Ese dren, explicó, fue cancelado para bajar a través de un canal de menor capacidad que da hacia al mar, en el parte de Puerto Marqués, y se suspendió uno pegado a la zona del Princess, que también tenía salida al Pacífico. En entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario dijo que se le hizo un trazo diferente al caudal, por lo que en lugar de que circulara a través de un dren va a la laguna de Tres Palos o al río La Sabana. “Estamos haciendo un informe en ingeniería de campo que permita establecer cuáles son los lugares que servían de vasos comunicantes y cuáles fueron las modificaciones que se efectuaron”, indicó. Korenfeld detalló que la zona anegada tiene alto contenido de vegetación, manglar y otras circunstancias que impiden que haya una salida de agua constante. Señaló que, en máximo dos semanas, entregarán un análisis a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para notificar cuál es el mínimo de viviendas que se tienen que reubicar. El objetivo, dijo, es garantizar que la ciudadanía sepa que las casas se construyen en una zona segura. ABRIRÁN INVESTIGACIÓN El gobierno federal aseguró que se abrirá una investigación exhaustiva y se revisará cada expediente de los estados a los que se emitió la alerta a tiempo sobre el paso de
Ingrid y Manuel, para deslindar responsabilidades por las 147 muertes que se han contabilizado. Fallecieron por “actos de corrupción” de funcionarios que extendieron permisos para construir viviendas, carreteras, hoteles e infraestructura de servicios en zonas de alto riesgo, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de la Secretaría de Gobernación, precisó que por instrucciones del presidente Enrique Peña
Nieto se llegará hasta las últimas consecuencias, porque la mayor parte de las víctimas falleció por estar en ubicada en asentamientos irregulares. Prueba de ello, dijo, también son los 60 mil desplazados y los 29 mil que se encuentran en albergues temporales. También se detalló que desde el 13 de septiembre se instaló el Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales, en el que participaron la Sedena, Marina, Policía Federal, Turismo, Salud, Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores y Cruz Roja.
DIPUTADOS PIDEN DESLINDAR RESPONSABILIDADES Las fracciones de PAN, PRD, Partido Verde y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados demandaron investigar y deslindar las responsabilidades por la autorización de asentamientos en zonas de alto riesgo, así como por la probable omisión o negligencia en la emisión de las alertas por los ciclones Ingrid y Manuel. El coordinador de la bancada panista, Luis Alberto Villarreal, consideró inadmisible que las autoridades federales, estatales y
municipales “se echen la pelotita unos a otros”, mientras el perredista Silvano Aureoles llamó a evitar una cacería de brujas cuando todavía no se termina de atender la emergencia. En ese contexto, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó programar las comparecencias de David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua, y Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, para explicar la actuación de los diversos órdenes de gobierno ante las contingencias.
18
óriga
Estados y municipios recibieron la alerta a tiempo Responsabiliza a la corrupción en ambos niveles de gobierno por las pérdidas humanas y materiales
17
Sagarpa prevé nuevo récord en exportación de agroalimentos en 2013
Ciro Pérez México.Las autoridades estatales y municipales fueron alertadas a tiempo de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, por lo que ‘‘debieron enfrentar la emergencia activando al máximo su capacidad operativa’’, afirmó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG), Luis Felipe Puente, quien responsabilizó a la corrupción en ambos niveles de gobierno por las decenas de muertes y miles de damnificados que dejaron a su paso los meteoros. ‘‘Los ríos y arroyos de la República han sufrido desde hace algunos años azolves desmedidos, por lo que han disminuido sensiblemente su capacidad de conducción de agua y en muchos casos la basura y el desarrollo habitacional ilegal han bloqueado los cauces naturales, lo que claramente ha provocado daños materiales y, desafortunadamente, pérdida de vidas, sumado a la deforestación desmedida que hemos tenido en el país’’, enfatizó el funcionario en conferencia de prensa que tuvo lugar en Gobernación. El viajero Respecto del titular del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Javier María Tapia Franco, quien habría estado de vacaciones en Las Vegas en el momento de la tragedia, el subsecretario de Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez, sólo mencionó que se evaluará su desempeño. Sin reconocer falla alguna de la oficina a su cargo ni de la SG en la aplicación del protocolo para situaciones como ésta, aun cuando se trató de un fenómeno sin paralelo en centenares de
Notimex
años, dijo que ‘‘la mayor parte de las pérdidas humanas fueron provocadas por los asentamientos ilegales en zonas acuíferas, laderas de los cerros y cauces naturales de agua’’, y enfatizó que ‘‘cada uno de los estados debe responder en su comité de protección civil cuáles fueron sus actuaciones’’. Para reforzar esta premisa, Eduardo Sánchez dijo que ‘‘se han entregado recursos importantes a los estados para elaborar sus atlas de riesgo. Sí, los cambios de uso del suelo, el ocupar zonas de humedales, lagunas que se han ido secando y considerar que ya no van a llenarse de agua, eso no es cierto; es indiscutible que la naturaleza tiene su propio equilibrio. Quienes cometieron errores dando ubicaciones de carácter ilegal, asentamientos humanos en esas zonas, cometieron un acto de corrupción’’. Recordó que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto ya se inició una ‘‘investigación, que en este momento está en su fase administrativa’’, sobre el desem-
peño ‘‘histórico” de presidentes municipales y gobernadores que pudieran ser responsables de tales actos de corrupción, a efecto de aplicarles la sanción correspondiente, aunque no mencionó a ninguno de los ‘‘investigados’’ por su nombre. Con el propósito de ‘‘transparentar’’ la actuación de la dependencia antes, durante y después de la tragedia, Gobernación puso a disposición de la sociedad un micrositio con todos los documentos con los que dio aviso a las autoridades estatales de la gravedad del fenómeno meteorológico que estaban por enfrentar. El funcionario recordó que hay en marcha una serie de medidas para hacer más eficiente la actuación tanto de la oficina a su cargo como las dependencias de protección civil de los estados, pero reconoció que ‘‘no hay presupuesto que alcance para medir las vulnerabilidades del país’’. Mencionó, por ejemplo, que hacen falta sistemas de medición hidrometeorológica por región, ya que cada una presenta condiciones particulares, así como ampliar el personal a su cargo para ‘‘tener presencia en todo el país’’. Además, añadió, si bien hay laderas colapsadas, hay otras que resultaron seriamente afectadas y que demandan una atención inmediata, por lo que la emergencia no ha terminado. Interrogado sobre la falta de autocrítica al desempeño del gobierno federal en este informe, Puente respondió: ‘‘No se trata de culpar a ninguna autoridad municipal o de la Federación’’, sino de tomar medidas para homologar los criterios de la Ley General de Protección Civil.
México. La Secretaría de Agricultura prevé que para 2013 la exportación de agroalimentos será de casi 23 mil 200 millones de dólares, cifra que rebasará lo alcanzado el año pasado cuando se lograron exportar productos del mismo sector por 22 mil 822 millones de dólares. En entrevista, informó lo anterior Gabriel Padilla Maya, coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).En el marco del anuncio sobre la realización del Foro Mundial de la Gastronomía mexicana, que se desarrollará del 9 al 12 de octubre, en Acapulco, Guerrero, Padilla Maya consideró que los recientes fenómenos climáticos no afectarán las exportaciones mexicanas. Señaló que las circunstancias internacionales y el incremento superior del promedio anual por arriba del 15 por ciento, que hoy fluctua en un crecimiento sostenido al año de entre cinco y siete por ciento, es lo que genera las estimaciones de un nuevo récord en las exportaciones mexicanas para este año
Asegura Profepa más de dos mil m3 de madera en el Estado de México
Notimex México. En un comunicado, detalló que personal de la Profepa, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Protectora de Bosques (Probosque), inspeccionaron cuatro aserraderos, de los cuales dos quedaron inhabilitados en sus actividades.La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró dos mil 56.705 metros cúbicos (m3) de madera en
el municipio de Nopaltepec, Estado de México, clausuró dos Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) y aseguró maquinaria. En un comunicado, detalló que personal de la Profepa, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Protectora de Bosques (Probosque), inspeccionaron cuatro aserraderos, de los cuales dos quedaron inhabilitados en sus actividades.
Capriles “Nosotros no ganamos” Jorge Ramos Avalos.
“Siempre hemos tenido el árbitro en contra.”
L
o primero que noté de Hernique Capriles, el principal líder de la oposición en Venezuela, es que era tan flaco como yo y que le quedaba un poco grande la chaqueta que llevaba con los colores de la bandera. Pero me pareció un gesto atrevido. El ex presidente Hugo Chávez se vestía igual, con los colores na-
cionales, y Capriles no estaba dispuesto a cederle al fallecido caudillo ni la bandera ni la herencia del libertador Simón Bolívar. Este es, sin embargo, no tiene nada que ver con la moda. La pregunta de muchos venezolanos es si Capriles, realmente, tiene lo que se necesita para llenar el puesto que tuvo Chávez por 13 años y para arrebatarle al actual presidente, Nicolás Maduro, el poder que se robó en las pasadas elecciones. “Nosotros ganamos las votaciones del 14 de abril”, me dijo Capriles en una reciente entrevista en Miami, antes de partir de regreso hacia el estado Miranda, donde es gobernador. “Fue un proceso tramposo. El resultado oficial no corresponde a la realidad.” Pero Ni Capriles ni la oposición han podido convencer al mundo de que Maduro llegó al poder por un mayúsculo fraude basado en muertos que votaron, en votos asistidos, en amenazas y en un sistema totalmente controlado por el chavismo. “Para ganar las elecciones en Venezuela se tiene que hacer por knock out”, reconoció.
Muchos le han criticado a Capriles que no haya defendido su aparente triunfo con más fuerza. La asambleísta de la oposición, Maria Corina Machado, fue grabada recientemente diciendo que fue una “terrible señal” que Capriles hubiera suspendido una marcha de protesta tres días después de las elecciones. Pero Capriles no se arrepiente de esa decisión. “Iban a matar a mucha gente”, me dijo. “Tenía información de que eso iba a ocurrir. El gobierno iba a generar violencia para que hubiesen varios venezolanos asesinados.” Cierto o no, la marcha no se realizó y Maduro se quedó con la presidencia.
“Lo critican por débil”, le dije. No tardó en responder. “Puedo tener muchos defectos pero no ser débil”, me dijo, “Yo soy un convencido de que los cambios en Venezuela los vamos a lograr pacíficamente.” El dilema de Capriles es sencillo: él está convencido que ganó. Entonces ¿cómo saca del poder a los que le robaron la elección? Eso es lo difícil. Descarta categóricamente un golpe de estado contra Maduro. “No creo en las salidas militares”, aclaró. Pero no se va a quedar con los brazos cruzados. “El hecho que seamos pacíficos no quiere decir que seamos pendejos”, dijo en un discurso en Miami. ¿Qué opciones le quedan? “Una constituyente, una enmienda a la constitución, un revocatorio”, me dijo. “Todas son opciones.” A largo plazo. Capriles parece no tener prisa. Y eso desespera a muchos venezolanos de la oposición. Tiene 41 años y la convicción de que tarde o temprano va a ganar esta pelea.
18 Amparo a Elba y revire de Murillo Joaquín López Dóriga
dora Mariana Benítez, quien abundó en los errores y deficiencias al otorgar este amparo a Gordillo.
Capriles nació para ser presidente. Pero antes debe demostrar que tiene la inteligencia y la fuerza para desatornillar del poder a los antiguos allegados, socios y amigos de Chávez. Desde los 11 años de edad, me dijo, “le interesaba la política.” Lo ha sacrificado todo. No tiene esposa ni hijos. Fue elegido diputado a los 25 años de edad y ya a los 26 se convirtió en el venezolano más joven en ejercer como presidente de la Cámara de Diputados. Pasó cuatro meses en la cárcel luego del intento de golpe de estado contra Chávez en el 2002 pero fue absuelto de cargos –por supuestamente entrar a la embajada de Cuba sin permiso- en el 2006.
Perdió ante Chávez en su última elección antes de morir. Y dice que le ganó a Maduro. Pero rehúsa llamarse “presidente electo.” Explica: “Yo fui electo por los venezolanos el 14 de abril y no cobré la elección por el secuestro institucional que hay en el país.”“Yo no soy Andrés Manuel López Obrador”, me dijo, refiriéndose al candidato presidencial mexicano que se autonombró “presidente electo” en el 2006 a pesar de que los resultados oficiales fueron en su contra. López Obrador tampoco reconoció el triunfo del actual presidente Enrique Peña Nieto en el 2012. En ambos casos denunció un fraude. “López Obrador, lejos de encontrar una salida, entró en una dinámica anárquica. Ese no es mi caso”, me dijo el ex candidato presidencial venezolano. Al terminar la entrevista, Capriles me hizo una doble predicción. “Cambia Venezuela democráticamente y cambia Cuba democráticamente.” Quizás. Pero antes Capriles tiene la difícil tarea de llenar la chaqueta que lleva con los colores de la bandera de Venezuela.
Aquí, refugiándome en la duda. Florestán
E
l lunes 23 de septiembre, el Consejo de la Judicatura dio a conocer que el juez cuarto en materia administrativa de amparo, José Manuel Díaz Flores, había otorgado un amparo a Elba Esther Gordillo en los procesos que se le siguen por delincuencia organizada y lavado de dinero. El amparo, dijo, se concedió por indebida fundamentación y motivación de la averiguación previa, con el argumento de que el funcionario de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda que presentó la denuncia ante la PGR no estaba en el cargo en la fecha que lo hizo, el pasado 13 de febrero.
Lo que ocurre es que el juez no leyó, como dicen en la PGR, el oficio fechado el l4 de febrero que asienta que desde el 1 de ese mes Alonso Israel Lira Salas es director general adjunto de la UIF y por lo tanto tiene plena personalidad jurídica para presentar a la PGR, como presentó, la denuncia del caso. Por eso, y por apoyarse en un artículo ya inexistente, al día siguiente, martes 24, la PGR dio a conocer que impugnaría el amparo otorgado dijo, utilizando argumentos endebles y sin consistencia jurídica, rechazando la respuesta judicial de la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa. Esto fue reforzado el miércoles 25 por la subprocura-
El jueves 26, el presidente de la Suprema Corte y de la Judicatura, Juan Silva Meza, exigió respeto a las decisiones del Poder Judicial debido a que algunas autoridades han olvidado los roles a los que están obligadas. Ya presentado el recurso contra ese amparo, ayer intervino el procurador Jesús Murillo Karam, quien me reiteró que el argumento para amparar a Gordillo es endeble y antijurídico. Explicó el descuido del juez al rechazar el oficio de Hacienda, que da plena personalidad jurídica al director adjunto de la UIF y basarse en un artículo ya inexistente de la Ley de Delincuencia Organizada. Vamos a ver cuál es, ahora, la respuesta del Poder Judicial y la suerte del recurso que, contra ese amparo, interpuso la PGR ante un tribunal colegiado de circuito. Porque Murillo no se va a dejar ni a callar. RETALES
1. LISTA. Estos son los alcaldes de Acapulco tras el golpe del Paulina, en 1997: Zeferino Torreblanca, Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio, Manuel Añorve en dos períodos, y el actual, Luis Walton; 2. RIP. Más tardaron en promocionar los foros del Senado sobre la reforma energética que en darlos por muertos, foros de un día con Cuauhtémoc Cárdenas, Federico Reyes Heroles y Juan Pardinas; y 3. REFORMAS. Mientras marchan en la calle, en el Congreso avanzan las reformas en este orden: energética, político-electoral y hacendaria. Nos vemos mañana, pero en privado
19
¿Qué hacemos con las comunidades aisladas?
Inseguridad, tema regional/nacional Carlos Ramírez
Román Revueltas Retes remotas que se encuentran dispersas en las serranías de Guerrero, Chihuahua o Oaxaca.
C
on las tormentas que azotaron el territorio nacional —y que han creado una descomunal devastación que el Gobierno habrá de costear con recursos que hubieran debido emplearse en la creación de nuevas infraestructuras (lo cual es muy desalentador)— ha sido todavía más visible un problema que está ahí como una
piedra en el zapato, a saber, la realidad de esas comunidades habitadas por pocos pobladores que se encuentran aisladas, lejos de todo, y que necesitarían de los mismos servicios que tiene la gente en las ciudades. Si la ofensiva neoliberal en Europa significó, entre otras muchas otras cosas, la eliminación del servicio ferroviario a poblados donde no era rentable, entonces podemos valuar, en estos pagos, el colosal esfuerzo que implica proveer de electricidad, agua potable, educación, seguridad y servicios sanitarios a todas esas localidades
En los hechos, debieran tal vez ser reubicadas pero, señoras y señores, aquí no son las cosas como en la República Popular China donde a los ciudadanos se les impide por la fuerza que se afinquen donde quieren (y eso, a pesar de que vivimos, según denuncian airadamente los pérfidos izquierdosos, sojuzgados por un “régimen de ultraderecha fascista”) sino que papá Gobierno, a pesar de todo, procura hacer la tarea.
T
O R R E Ó N , Coahuila.– Esta ciudad y el propio estado coahuilense se aparecen como una zona atrapada en la inseguridad regional. De ahí que las estrategias exitosas son aquéllas que miran el mapa político de la república y no algún municipio en particular.
que lo rodean escalaron la inseguridad en víctimas: alzas de 7 por ciento en Chihuahua, 22.1 por ciento en Durango, 21.3 por ciento en Nuevo León, 8.7 por ciento en San Luis Potosí y casi 1 por ciento en Zacatecas. En delitos por cada 100 mil habitantes, los estados que rodean Coahuila también subieron. Los resultados en Torreón y el estado de Coahuila tienen explicaciones: la voluntad política del alcalde Eduardo Olmos y del gobernador Rubén Moreira para combatir la delincuencia y una coordinación pocas veces vista entre las autoridades gubernamentales, con la XI Región Militar al mando del
mandos militares y voluntad política. Lo que falta es influir en la ciudadanía para modificar las percepciones. Las cifras del INEGI señalan que mientras ha bajado el delito y las víctimas en Coahuila, la sociedad aún no ha consolidado esos resultados. Y no es para menos: circular por este municipio permite percibir que la sociedad aún duda aunque ya ha comenzado a andar por las calles como antes del sangriento periodo de inseguridad y balaceras. La percepción de inseguridad es veleidosa: ha bajado en Chihuahua, Durango y Nuevo León, donde las cifras mues-
Pero, díganme ustedes, ¿cuál puede ser la viabili-
dad de un poblado que se encuentra en un punto remoto e inaccesible y donde, por si fuera poco, no hay actividades verdaderamente productivas sino, las más de las veces, una agricultura de mero autoconsumo? ¿Vas a ir ahí a instalar una maquiladora? ¿Qué servicios hospitalarios pueden tener sus habitantes? ¿Es razonable, desde el simple punto de vista de la asignación de los recursos públicos, tener, por ejemplo, centenares de clínicas desperdigadas para atender a una población dispersa y atomizada? México es un país muy complicado.
Ayer se dieron a conocer los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013 (EVIPE) y el dato que abarca a este municipio de Torreón y al estado de Coahuila es revelador: mientras la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes bajó casi 20 por ciento, la tasa nacional aumentó 12.4 por ciento.
general divisionario Moisés García Ochoa y éste con todo el apoyo del general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda, mientras en otras partes del país hay desacuerdos, suspicacias y tensiones en la coordinación.
Y el otro dato estatal también tiene puntos de análisis: en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes para la población mayor de 18 años de edad, Coahuila bajó 32.7 por ciento, en tanto que a nivel nacional la tasa subió 20.3 por ciento.
La tarea tuvo que remontar la adversidad: balaceras afuera del estadio de futbol de Santos, el asesinato del hijo del entonces ex gobernador Humberto Moreira en octubre de 2012, la captura del Z40 y la muerte de Heriberto Lazcano por la presencia de Los Zetas en el estado y la presencia de delincuentes que venían huyendo de los estados vecinos por el efecto cucaracha.
Por la situación geográfica –el estado entre cinco entidades y Torreón como parte de la Comarca Lagunera que involucra a esos cinco estados–, el dato novedoso es que Coahuila disminuyó delitos y víctimas, en tanto que las entidades
Al tomar posesión de la XI Región Militar, el general García Ochoa hizo un compromiso público: “vamos por un Torreón sin sangre”. La reactivación del programa “Laguna segura” se impulsó a través de la coordinación de agrupaciones civiles,
tran un aumento en la criminalidad, pero subido en Coahuila (9.8 por ciento), donde la criminalidad ha bajado en 2011, 2012 y 2013, y muy alto en SLP (29.8 por ciento) y Zacatecas (5.2 por ciento). Las percepciones tienen que ver a veces con inversiones en publicidad y también con el hartazgo de ciertos sectores sociales que en ocasiones prefieren creer que atender las cifras. En todo caso, aquí en Torreón y en la entidad ya cambió el estado de ánimo: al arrancar su administración, el gobernador Rubén Moreira tuvo que reconocer que la inseguridad en Coahuila en marzo del 2012 estaba “a tope”. Y hoy las cifras revelan que sí hay resultados cuando la autoridad se coordina con los militares. Recuento: hoy suman 32 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
19
Los otros responsables Federico Reyes Heroles
“
Eso de la planeación no se nos da”, tiene posgrado. La afirmación es riesgosa. ¿Acaso ese “no se nos da” es genético? Se trataría de una postura temeraria como todos los mexicanos son “chuecos”, como los plátanos, corruptos. Puede haber contenidos culturales. Un ejemplo, la compleja actitud de los mexicanos hacia la muerte. El otro lado es el desprecio hacia la vida. Nuestra capacidad de depredación habla de una enorme ignorancia. La naturaleza está allí para aprovecharse de ella sin importar las consecuencias, así lo miramos. Los perros muertos en las calles, inflados, con las patas rígidas
como espectáculo cotidiano, los niños matando pájaros con resorteras, nada más por diversión, nos describen. Siendo uno de los países más biodiversos los jardines botánicos son excepciones. Algo está mal en nuestra relación con la vida. Lo cultural pesa y hay que trabajar en ello. Pero hay más. Llega la tragedia que alcanza un centenar y medio de muertos y de nuevo recordamos que no hay planeación, que la mayoría de las edificaciones se construyen de manera irregular. Más de dos millones de mexicanos en riesgo extremo (Excélsior, 30-09-2013), es otra expresión de desprecio hacia la vida. Comencemos por lo cultural. La imagen idílica de un México rural, campesino, ha hecho un enorme daño. Lo mejor que les puede pasar, se escucha con frecuencia, es quedarse en su tierra, allí no hay contaminación. No entiendo qué hacen en
la ciudad. La realidad contradice a los románticos, a los citadinos enamorados de esa fantasía que trabajan con su computadora enfrente. Durante décadas todos los incentivos institucionales estuvieron alineados para retener a los mexicanos en el campo. Subsidios, créditos blandos, la obsesión por el cultivo del maíz no como un alimento sino como un orgullo nacional. Más de 50% del territorio es propiedad social, comunal o ejidal. Pero la realidad se impuso. La migración campociudad fue masiva durante varias décadas. La Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara eran puestas como ejemplo de lo que no debía ocurrir, hacinamiento y marginación urbana. Pero entonces, cómo explicarlo, acaso los migrantes que dejan atrás sus parcelas son suicidas. No, migraron y migran porque la vida en las ciudades les trae mayor bienestar. El Estado también se beneficia. Llevar servicios a comunidades muy pequeñas y dispersas es un acto humanitario, pero los dineros invertidos en agua, electricidad,
educación, salud, etcétera, rinden mucho más si la población está concentrada. Lo deseable es la urbanización que facilita el bienestar, urbanización negada por el agrarismo, urbanización que va y viene en el discurso oficial, a veces es importante a veces no. Pero a pesar de ese ir y venir de lo deseable —un proceso de urbanización planeado— el fenómeno siguió, el censo de 2010 arroja ya casi un 80% de población urbana. Pero hay más explicaciones. No contar con la reelección en el orden municipal ha propiciado un país de parches. Se trata de la mejor fórmula para alentar la improvisación en el nivel de gobierno más cercano a los gobernados. Con un periodo draconiano de tres años de gestión la planeación es irreal e imposible. Estamos ante camadas de irresponsables sin opción, institucionales. Ronda la cifra de
85% de la obra municipal carece de continuidad. La no reelección es un gran incentivo para no planear. Por eso tampoco recaudamos impuesto predial. Ahora que tanto se discute de dónde obtener dineros públicos, se nos olvida que un impuesto madre de todas las naciones desarrolladas es el predial. El promedio en los países desarrollados oscila entre el 3 y el 5% del PIB. México recauda ¡0.2%! ¿Como garantizar seguridad, policías municipales fuertes si el diseño institucional —la no reelección— incentiva la irresponsabilidad? Actualizar el catastro —con la impopularidad implícita— es suicida si sólo se estará en el puesto 36 meses. De algo pueden estar seguros los alcaldes: no repetirán en el encargo. Improvisación institucionalizada, “chambismo” en ese orden de gobierno es nuestra realidad. La vocación del servicio público está trastocada. Hay servidores públicos que sólo quieren ser presidentes municipales, en el extremo la alcaldesa de Valencia más de 20 años en el puesto. Pongámosle un periodo máximo,
tres reelecciones, 12 años un periodo que permite planear y cosechar. Pero hay algo aún más grave. El Fonden —instrumento imprescindible— puede ser un incentivo perverso, termina siendo una lluvia de recursos justo allí donde menor planeación y mayor corrupción hubo. Si de verdad queremos bienestar para todos y evitar el empobrecimiento de cientos de miles de familias cada año, si de verdad queremos fomentar la planeación, la profesionalización de los gobernantes y arrinconar a la corrupción local, si de verdad queremos evitar las muertes y fomentar el aprecio por la vida, digamos si a una urbanización planeada y comencemos por permitir la reelección en el orden municipal. La demagogia antireeleccionista también es responsable de la tragedia.
20
¿El regreso de un gobierno todopoderoso? Mario Campos sión de qué contenidos serían aceptables, como si las audiencias -todasfueran niños o niñas que debieran ser tutelados por una autoridad capaz de valorar qué debemos ver y y escuchar.
¿
Qué hay más peligroso que un gobierno autoritario? Una sociedad deseosa de uno. Por eso resultan preocupantes algunas de las expresiones recientes de legisladores, escritores y sociedad en general que se han manifestado por el regreso de una gobierno todopoderoso, portador de una especie de autoridad moral que determine qué conductas pueden ser permitidas. Las señales están a la vista desde hace varias semanas. Ahí están, por ejemplo, los llamados a que el gobierno defina quién puede o no marchar o en qué circunstancias es válido hacer un plantón en un espacio público. El tema, por supuesto, no es de blancos y negros sino de matices. La discusión no debería ser si se puede la sociedad
manifestar o no - ése es un derecho que todos deberíamos apreciar- sino las condiciones en que se puede ejercer: por qué vialidades, en qué condiciones, etc. El problema es que más de uno ve en este debate una oportunidad para dar a las autoridades atribuciones para determinar quién puede protestar y quién no. A este riesgo se agrega la fallida iniciativa de una legisladora que propuso que se establecieran sanciones para aquellos medios que difundieran contenido contra los valores, las buenas costumbres o incluso la imagen de los héroes nacionales. Abrir esa puerta habría significado un enorme retroceso en términos de libertad de expresión, pues sería muy delicado dejar en manos del gobierno la deci-
Y finalmente, en los últimos días se han pronunciado algunas voces que han pedido que sea el gobierno el que prohiba a Televisa la transmisión del programa de Laura Bozzo, y ya en el colmo de la xenofobia han pedido su expulsión del país, como si el problema fuera su lugar de nacimiento y no la calidad de su programa. Es un hecho que en ese show se han transmitido mensajes terribles, y en lo personal me parece lamentable que sea uno de los programas con más audiencia en la televisión abierta pero me parece mucho más grave que haya quien pida al gobierno que le diga a las televisoras o radiodifusoras qué programas puede pasar y cuáles no. Es claro que en los tres casos hay temas preocupantes, que algunos grupos han causado grandes daños a otros ciudadanos al ejercer su derecho a manifestarse, que en los medios hay problemas de discriminación y que en algunos casos no deberíamos
tener algunos contenidos al aire por ser ofensivos para amplios segmentos de la población. Pero la solución pasa por construir una mejor sociedad, más educada, más responsable y no por abrir la puerta para que el gobierno -sea del color que sea- goce de una discrecionalidad que le permita meterse en nuestras protestas, en nuestro derecho a decir y en nuestra libertad sobre los medios que consumimos para informarnos o entretenernos. Cuidado con la nostalgia del autoritarismo porque pronto encuentra a personajes deseosos de capitalizarla. Sin duda tenemos serios problemas que resolver pero el regreso al papá gobierno puede generar costos mucho más altos de los que su retorno prometería resolver.
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 02 de Octubre de 2013
Después de 30 años, Slim deja el tabaco
Migue
Ciudad Paquete Ec sentado po que Peña N el próximo de 3.5% de inversión d Pemex y 4 ran todos lo Financieros co”)...
Ciudad de México.- Grupo Carso vendió su participación de 20 por ciento en el capital de Philip Morris México (PMM), operación que le representó ingresos de aproximadamente 703 millones de dólares. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa de Carlos Slim Helú refirió que concluyó el proceso de la venta de dicha participación a Philip Morris Internacional, de su subsidiaria PMM dedicada al negocio del tabaco en México. Precisó que el precio de la
compraventa asciende a aproximadamente 703 millones de dólares y se encuentra sujeta a un potencial proceso de ajuste que refleje el desempeño de PMM durante un periodo de tres años. Dicho periodo, agregó, culminará dos años después del cierre de la compra. La relación de PMI con Grupo Carso y su fundador Carlos Slim Helú, se extendió por más de tres décadas. "Queremos expresar nuestra profunda gratitud para con Carlos Slim Helú y Grupo Carso, con quiénes hemos construido una asociación exitosa que
ha posicionado a PMM como la compañía de tabaco líder en México", dijo André Calantzopoulos, Chief Executive Officer de PMI.
Grupo Carso vendió 20 por ciento de sus acciones en Philip Morris México a Phillip Morris International, la operación costó 703 millones de dólares. Siete de cada 10 cigarros pertecen a las carcas de la trasnacional.
Silvia Rodríguez Distrito Federal.- Grupo
Carso concluyó el proceso de venta a Philip Morris International del 20 por ciento restante de su participación en Philip Morris México, de este modo la tabacalera tiene en su poder el 100 por ciento del las acciones de la subsidiaria en México. La empresa de tabaco concentra 70 por ciento del mercado nacional, es decir siete de cada 10 cigarros pertenecen a las marcas de PMM, entre ellas Marlbo-
Los an por ADNPo en que la c rida por el E no es alar pero sí des ocupacione vios no se ran los pot económicos el gasto púb
"Después de más de 30 años de una muy exitosa asociación, permeada de una gran armonía y cooperación que llevaron a PMM a un crecimiento de participación de mercado continua en el negocio del tabaco, ahora es tiempo de dejar a PMM en manos de uno de los mejores equipos gerenciales y una de las mejores organizaciones del mundo, bajo el liderazgo de Louis Camilleri y André Calantzopoulos," dijo Carlos Slim Helú a nombre de Grupo Carso.
Carso vende 20% de su participación en Philip Morris Mexico •
Hacienda ratifica que la economía pierde impulso
ro, Benson&Hedges, y Delicados, esta última la marca más antigua y de tradición en nuestro país.
De acuerdo con información de la compañía, el precio de la compraventa de aproximadamente 703 millones de dólares, se encuentra sujeto a un potencial proceso de ajuste que refleje el desempeño de PMM durante un periodo de tres años que culminará dos años después del cierre de la compra.
Pero, presupuest está dentro nejables? riesgos de incurra en que gaste m gresos?
Tokio.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó una caída de 4.5% en los ingresos en agosto y prevé que, al final de año, se registre una merma de 49,700 millones por ingresos petroleros y 15,700 millones por recaudación tributaria, para un faltante de 64,400 millones de pesos, respecto a lo programado para este año, informó El Universal. “El lento ejercicio del gasto público es uno de los factores más importantes que empujó a que hoy la economía se encuentre en desaceleración”, dijo en entrevista al rotativo Jonathan Heath, analista económico y
Por un l queda claro este desba venideros, más escas nible en el miembro del Instituto Mexica-para el sect no de Ejecutivos de Finanzases muy pro tos recurso (IMEF).
“No es De igual forma, el Banco de mático en México dio a conocer este lunes que el crédito al consumo quecontrar el nú otorgó la banca comercial al sec-‘trade-offs’: tor privado creció 10.4% en agos-benefician to en comparación con el mismoeconómicos periodo del año anterior, su me-dice Hécto nor alza en los últimos 29 meses. general de tigación Ec El diario también destaca quepuestaria (C
la industria de la construcción Y apunt acumula tres meses consecuticias positiv vos a la baja –en julio el sector cayó 4.1% a tasa anual-, situa-una política ción que ha puesto en alerta a“El 4.1% d los analistas financieros del país.es para as
Los riesgos del déficit propuesto por Peña Nieto para 2014
22 modelo económico que establece que cuando el PIB real de un país está creciendo por debajo de su potencial, se deben aplicar políticas contracíclicas, es decir, expandir el gasto público incurriendo incluso en déficit. Sin embargo, cuando se está creciendo por encima del potencial, se recorta gasto público para no “sobrecalentar” la economía. “En otros países como Chile, las reglas de balance estructural se han implementado con mucha mayor claridad y con un debate técnico profundo”, señala Edna Jaime, directora de México Evalúa. “Creo que estos mecanismos deberían establecerse de manera más transparente y con mayor discusión de la que hoy se está dando”, agrega Gerardo Esquivel.
Miguel Ángel Vargas Ciudad de México.- El Paquete Económico 2014 presentado por el presidente Enrique Peña Nieto propone para el próximo año un déficit fiscal de 3.5% del PIB si se incluye la inversión de Pemex (1.5% sin Pemex y 4.1% si se consideran todos los “Requerimientos Financieros del Sector Público”)... Pero, ¿este desbalance presupuestario es mucho o está dentro de márgenes manejables? ¿Cuáles son los riesgos de que el gobierno incurra en un déficit, es decir, que gaste más allá de sus ingresos? Los analistas consultados por ADNPolitico.com coinciden en que la cifra de déficit sugerida por el Ejecutivo para 2014, no es alarmante por sí sola, pero sí despierta algunas preocupaciones que en años previos no se tenían y que superan los potenciales beneficios económicos del incremento en el gasto público. Por un lado, alertan que no queda claro cómo se reduciría este desbalance en los años venideros, que podría volver más escaso el crédito disponible en el mercado financiero para el sector privado y que no es muy productivo destinar estos recursos a gasto corriente. “No es un problema matemático en el que puedas encontrar el número correcto, hay ‘trade-offs’: unas decisiones benefician a algunos agentes económicos y otras a otros”, dice Héctor Villarreal, director general de Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Y apunta a las consecuencias positivas esperables de una política fiscal contracíclica: “El 4.1% de déficit quizás no es para asustarse (...) Todos
esperamos que el paquete de estímulos funcione, que la economía salga del bache, crezca y que se generen empleos, pues es mucho más fácil operar las finanzas públicas cuando tienes una economía boyante que cuando tienes una que anda a medias”. “Es cierto que México tiene niveles de deuda relativamente bajos y manejables, y que el déficit propuesto no pone en crisis a la economía ni nada de eso”, coincide Gerardo Esquivel, profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (Colmex). ¿COMPARADO CON QUÉ? Los especialistas consultados aunque también coinciden en que no hay una cifra límite de déficit respecto al PIB que sea considerada manejable, sino que ésta depende de cada país; también consideran importante hacer comparaciones internacionales de esta variable. Sin embargo, aclaran que la cifra que México debe utilizar para hacer comparaciones no es el déficit prespuestario que excluye la inversión de Pemex (según la cual se tendría un déficit de 1.5% del PIB en 2014), ni la que la incluye esta inversión pero excluye otros pasivos (3.5% de PIB en 2014 en la propuesta de Peña), sino que la más adecuada es la de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la cual también incluye Pidiregas (Proyectos de Inversión de Impacto Diferido), bonos del IPAB y otras obligaciones, y según la cual se llegaría un desbalance de 4.1% del PIB el próximo año. Esta cifra de déficit no sólo sería la más alta desde hace 24 años, sino que también es mayor que otros países que
pudieran tomarse como puntos de referencia. El 4.1% que propone Peña Nieto como Requerimientos Financieros del Sector Público, es mayor que el 2.2% de déficit promedio que tendrán en 2014 las economías emergentes o el 1.8% que tendrán en promedio los países de Latinoamérica, según cifras del Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI). También es más alto que el 1.7% de Brasil o el 1.8% de China; o menor que el 3.0% del PIB que será el promedio de déficit del mundo, según estima el FMI para 2014, el 3.4% de Grecia o el 3.8% de media que calcula para los países avanzados; sólo está por debajo del 4.2% de Sudáfrica, el 5.4% de Estados Unidos, el 6.9% de España, el 7.0% de Japón o el 8.4% de desbalance de India para el próximo año. “No es lo mismo proponer esta cifra si estás en un país que está en medio de una crisis económica muy profunda, como Grecia, y que sí necesita el empujón del gasto público para salir; que si estás en un país como México que sólo vive una recesión incipiente”, profundiza Gerardo Esquivel del Colmex. BALANCE ESTRUCTURAL SIN CLARIDAD Los especialistas consultados por ADNPolítico.com son enfáticos al resaltar que en la propuesta del Gobierno de la República, aunque se habla de establecer una regla de balance estructural en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los mecanismos y los supuestos bajo los que ésta trabajaría no quedan claros. Las políticas de balance estructural son parte de un
“La propuesta de Peña sí ‘medio invita’ a hablar de balance estructural, pero no sugiere una regla explícita en este sentido: convencer al Congreso que hay que gastar más cuando quieres estimular a la economía para que llegue a su potencial es sencillo, pero diles que vas a meter recortes porque la economía se está sobrecalentando, pues no los vas a convencer tan fácil”, considera Héctor Villareal del CIEP. Aunque, en los Criterios Generales de Política Económica 2014, el Gobierno de la República, habla de disminuir el déficit paulatinamente hasta convertirlo en cero (sin contar inversión de Pemex) en 2017, Esquivel, Villarreal y Jaime ponen en duda la capacidad del Ejecutivo para lograr este objetivo.
“Si Hacienda coloca el crecimiento del PIB potencial en 3.9% para el próximo año, o en 5% para más adelante, y no llegamos a esa cifra, estaremos debajo de la brecha y, bajo esta lógica, el siguiente año se incurriría en un déficit aún mayor”, menciona Esquivel. ¿GASTAR EN QUÉ? Asimismo, estos especialistas advierten que, más allá de cuánto se va a gastar, ver el destino de estos recursos sirve para anticipar los potenciales efectos positivos y evaluar la capacidad que tendría el gobierno para disminuir dichos gastos en años subsecuentes. “Si supiéramos que este déficit se va a inversión productiva, pues todavía, pero la evidencia es que se va a ir a gasto corriente, gasto sobre el que no se rinde cuentas y que es improductivo”, advierte Edna Jaime de México Evalúa. “La mayor parte de ese gasto no va inversión sino a gasto corriente y desplaza al sector privado de parte importante del crédito disponible”, dice Gerardo Esquivel del Colmex. “Así no es deseable darle más dinero al gobierno, sería deseable primero arreglar la casa (...) Este déficit implica un riesgo mayúsculo”, indica Edna Jaime. Si los efectos positivos son limitados y hay tantos riesgos, ¿entonces por qué propone el gobierno este déficit?, cuestiona ADNPolítico.com. “La intención detrás es tener dinero para poder gastar en muchas cosas y que estos gastos se vean”, sentencia Gerardo Esquivel.
Reservas internacionales acumulan 13 máximos históricos en el año
Ciudad de México.- Las reservas internacionales del país registraron el nivel máximo histórico número 13 en el año, con un saldo de 172 mil 32 millones de dólares al 27 de septiembre pasado, un aumento de mil 105 millones de dólares respecto a la semana pasada. En su estado de cuenta semanal, el Banco de México (Banxico) da a conocer que, con este incremento, las reservas internacionales muestran un crecimiento acumulado de ocho mil 516 millones de dólares respecto a 2012, cuando cerraron en 163 mil 515 millones de dólares.
expansión como resultado de la mencionada venta de dólares de Pemex al Banco por el equivalente a 12 mil 705 millones de pesos. De igual forma, por una contracción por dos mil 845 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. Respecto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), ésta aumentó dos mil 845 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 769 mil 662 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 6.1 por ciento.
La variación semanal se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares y a la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 41 millones de dólares.
Este bajo ritmo de crecimiento es temporal, explica, y refleja fundamentalmente la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación a consecuencia del proceso electoral del año pasado.
Asimismo, anota, al incremento de 146 millones de dólares como resultado, sobre todo, del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco.
El Banxico agrega que la cifra alcanzada por la base monetaria al 27 de septiembre pasado representó una baja de 76 mil 357 millones de pesos en lo que va del año.
Detalla que en la semana que terminó el 27 de septiembre, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por tres mil 105 millones de pesos. Ello, añade, como resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 12 mil 965 millones de pesos y a una
La reforma fiscal no mejora la recaudación, sólo dispara el gasto del gobierno: CCE •
El proyecto del Ejecutivo aniquilará al pequeño comercio, advierte el sector privado
23
Parálisis de EU, ¿amenaza a México?
Enrique Méndez y Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- La cúpula empresarial cuestionó que la propuesta de reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto impondría una sobrecarga excesiva a empresas y contribuyentes cautivos, suprimirá la deducción de prestaciones sociales y laborales, además de que encarecería la vivienda, incluso la de carácter social, lo que afectará a la clase media y a la calidad de vida de los trabajadores. En el documento Reforma hacendaria: análisis e implicaciones, que envió a la Cámara de Diputados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que el proyecto en revisión en la Comisión de Hacienda no mejorará la recaudación, sino únicamente dispara el gasto gubernamental. No impulsa la competitividad ni el crecimiento, sino que es recaudatoria y recesiva. No obstante que la reforma contiene elementos positivos, pospone nuevamente una reforma de mayor calado, que ataque de raíz las grandes distorsiones y lagunas del sistema fiscal, define el documento enviado por el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, a los legisladores. El documento incluye una revisión del impacto a cada uno de los sectores que toca el proyecto presidencial, y explica que, por ejemplo, el seguro de desempleo no será una concesión del gobierno federal, sino que se fondeará de un recorte a la subcuenta de vivienda. Se disminuye 60 por ciento la aportación patronal al saldo de la subcuenta de vivienda: del 5 por ciento del salario, sólo 2 por ciento iría a la subcuenta de vivienda; 2 por ciento al fondo para seguro de desempleo, y uno por ciento al fondo solidario, expuso. El CCE insistió en que esa reforma se recarga principalmente en los contribuyentes
cautivos y afecta de manera particular a la clase media, lo que tendrá como saldo una pérdida neta de beneficios en la calidad de vida de los trabajadores.
ingresos superiores a 3.5 salarios mínimos, representaría incrementos considerables de hasta 17.5 por ciento para sueldos por arriba de 25 salarios mínimos.
Explicó que entre los daños a los contribuyentes cautivos está el aumento del ISR a 32 por ciento a personas físicas con ingresos superiores a 41 mil 667 pesos mensuales, cuando ese incremento tendría que aplicarse sólo a las personas de ingresos sustancialmente altos.
En el rubro de la vivienda, el CCE alertó que el total del cobro del impuesto al valor agregado (IVA) en la compra de casa habitación se hará al momento de la operación, lo que disparará el costo de los créditos.
Además, cuestionó que al suprimir la deducción parcial de la previsión social y otras prestaciones y la no deducción de aportaciones complementarios a fondos de pensión y jubilación, podría aumentar la tasa efectiva de entre 3 y 5 por ciento. Se eliminan esquemas de deducción, de 100 por ciento a 41, en prestaciones sociales y laborales que otorgan las empresas en beneficio de los trabajadores, como vales, fondos de ahorro y primas vacacionales, y esta medida aumentará la tasa efectiva del ISR de las empresas, explicó. Refirió que al proponer un incremento en las cuotas del Seguro Social a cargo del patrón para trabajadores con
Ejemplificó: los trabajadores que perciben hasta 2.6 veces el salario mínimo pueden adquirir una vivienda de 232 mil pesos, en un plazo de 22.4 años, pero al aplicar el IVA la vivienda se incrementa a 269 mil, en un plazo de 29.2 años. Los daños
Ciudad de México.- Una parálisis prolongada en el Gobierno de Estados Unidos como producto de los desacuerdos entre demócratas y republicanos por el presupuesto podría dañar a las exportaciones mexicanas, de acuerdo con especialistas. "Si la gente que trabaja en las aduanas (por parte de Estados Unidos) dejara de trabajar porque no hay para pagarles sueldos, no habría labores administrativas que permitan internar mercancías (mexicanas) a territorio norteamericano", indica el especialista del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio. En un cierre del Gobierno estadounidense, el gasto para funciones consideradas esenciales, como la seguridad nacional y el orden público, continuará junto a programas de beneficios como el seguro de salud Medicare y la seguridad social para los jubilados. Sin embargo, aproximadamente 800,000 trabajadores federales serán suspendidos de las funciones consideradas no vitales, cerca del mismo número de trabajadores empleados en la industria automotriz y de autopartes en la Unión Americana. "Sería un paro de actividades relativamente corto, un dolor de cabeza menor", dijo Brian Kessler, economista de Moody's Analytics. "Si dura varias semanas, las personas afectadas comenzarán a actuar como si estuvieran desempleados. Eso llevará al retraso en compras. Ahí se comenzará a ver un efecto mayor", apuntó el experto. Estados Unidos es el destino del 80% de las exportaciones de México, que en agos-
A su vez, representantes del sector privado advirtieron que dicha reforma aniquilará al pequeño comercio, afectará la venta de automóviles, la economía, la inversión y el empleo, debido al fuerte sesgo recaudatorio sobre las empresas.
cios, empresas familiares y locatarios de mercados públicos, ya que dejará de existir el sistema de cuota simplificada con el que pagan impuestos, mientras que beneficiará a las tiendas de autoservicio, bodegas express y tiendas de conveniencia, que ocuparán los espacios que vaya dejando el comercio tradicional.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México dijo que la iniciativa de eliminar el régimen del pequeño contribuyente (Repeco) afectará por igual a los pequeños comer-
Explicó que con la propuesta de desaparecer el Repeco, quienes estén en ese sector pasarán a un régimen general en el que se tendrá que pagar 30 por ciento del impuesto sobre la renta (ISR), 2 por ciento del impuesto sobre la nómina, 16 por ciento
to aumentaron 2.27% frente a julio, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). "Si son aproximadamente 1,000 millones de dólares los que se exportan (mensualmente) a Estados Unidos, (con la parálisis) se afectarían en alguna proporción", apuntó Tenorio. Kessler estimó que una parálisis que dure de tres a cuatro semanas podría costar cerca de 55,000 millones de dólares a la economía de Estados Unidos. "No es tanto un efecto a corto plazo, si esta parálisis se prolonga mucho tiempo sí puede terminar por afectar el crecimiento económico en Estados Unidos y esto podría afectar a las exportaciones (mexicanas) hacia allá", dijo por su parte el economista de Santander, Rafael Camarena. Artículo relacionado: EU se asoma al cierre parcial El Congreso fracasó en lograr un acuerdo de financiamiento del Gobierno la noche del lunes, y el cierre parcial entró en vigor oficialmente en el primer minuto del martes. "Un cierre del Gobierno sería temporal y probablemente provocaría algunas abolladuras en el crecimiento (de Estados Unidos) del cuarto trimestre, mientras que falta ponerse de acuerdo en elevar el techo de la deuda, lo que en un par de semanas podría poner a Estadois Unidos en impago técnico y ser enormemente perjudicial para la economía y el sistema financiero global", dijo Russ Koesterich, jefe global de estrategias de inversión de BlacRock.
de IVA, así como las cuotas correspondientes al IMSS e Infonavit de los empleados y ayudantes que tuvieran, entre otras cosas. La consultora KPMG sostuvo a su vez que la homologación de la tasa del IVA a 16 por ciento en la región fronteriza provocará un decremento en las ventas y el aumento de la importación definitiva de vehículos, lo que va en detrimento del parque vehícular nacional. En el caso del ISR dijo que el incremento generalizado de dicho impuesto causará impacto en a las empresas que llevan a cabo operaciones de maquila.
Déficit público llega a $114 mil millones; cae 8% IVA: Hacienda Víctor Cardozo Ciudad de México.- Los ingresos presupuestarios calculados por el gobierno federal cayeron 0.6 por ciento en términos reales, unos 113 mil 900 millones de pesos, producto de la menor aportación de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual bajó 4.2 por ciento respecto de lo calculado; un retroceso de 7.2 por ciento de los recursos que aportan empresas distintas a la petrolera, y de una caída de 4.8 por ciento en la captación fiscal, informó la Secretaría de Hacienda.
Para completar el cuadro de unas finanzas públicas cada vez más deterioradas, la Secretaría de Hacienda también dio a conocer que el saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó en 95 mil 100 millones de pesos, para ubicarse en un nivel sin precedente de 3 billones 865 mil 110.7 millones de pesos, en tanto que el adeudo externo se elevó a 126 mil 442.1 millones de dólares, un aumento de 4 mil 800 millones de dólares más que al cierre de diciembre de 2012. Causas y motivos En su reporte sobre la situación de las finanzas públicas hasta el octavo mes del año, la Secretaría de Hacienda informó que en el periodo el balance público registró un déficit de 113.9 mil millones de pesos. Esto, porque los ingresos presupuestarios ascendieron a 2 billones 388 mil 100 millones de pesos, cifra inferior en 0.6 por ciento en términos reales a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Según la información, los ingresos tributarios no petroleros as-
Televisa, Tv Azteca y Milenio Tv se negaron a difundir campaña sobre refrescos Julio Reyna Quiroz
Ciudad de México.- Los vínculos de la industria refresquera con Televisa, Tv Azteca y Milenio Tv provocaron que las televisoras se negaran a difundir una campaña a favor de la iniciativa que grava las bebidas azucaradas, denunció Alejandro Calvillo, presidente de la asociación civil El Poder del Consumidor. Por más de un mes, las tres compañías se negaron a pautar un anuncio que expone los riesgos del refresco y los beneficios que traería a la población si se les aplicara un impuesto, dijo Calvillo en conferencia de prensa.
Al dar a conocer la Situación de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública hasta agosto de este año, la dependencia pronosticó incluso un faltante de ingresos tributarios, al cierre del ejercicio, de 65 mil 400 millones de pesos respecto de lo programado. Este faltante estará compuesto de 15 mil 700 millones de pesos menos en la recaudación fiscal y de una caída por 49 mil 700 millones en la captación petrolera. En total, entre enero y agosto de este año, reconoció el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, se registró un déficit público total acumulado de 113 mil 900 millones de pesos. No obstante, matizó la dependencia, al excluir la inversión de Pemex se observa un superávit de 70 mil 900 millones de pesos. Con el objeto de no reducir el gasto público ante el faltante previsto de ingresos tributarios y petroleros, se solicitó al Congreso de la Unión, como parte del Paquete Económico 2014, una ampliación del déficit de 2013 por 0.4 por ciento del PIB, equivalente a la caída esperada de ingresos.
24
La Alianza por la Salud Alimentaria –formada por diversas ONG– accedió incluso a colocar el anuncio en cualquier horario de televisión y aceptar las tarifas ofrecidas por las televisoras. Pero la propuesta fue en vano. Calvillo narró que el 21 de agosto hubo contactos con Tele-
cendieron a un billón 112 mil millones de pesos, 4.8 por ciento arriba, en términos reales, a los registrados en el mismo periodo del año pasado. “Este resultado muestra el efecto del programa de regularización de adeudos fiscales 2013 ‘Ponte al corriente’. A su interior la recaudación del sistema de renta (ISRIETU-IDE) y del IEPS aumentó 14.9 y 6 por ciento real, respectivamente. Para el cierre del ejercicio se espera un faltante de ingresos tributarios respecto a lo programado por 15 mil 700 millones de pesos”. El impuesto al valor agregado (IVA), indicador del dinamismo de la economía nacional, registró una caída de 7.9 por ciento real, al pasar de 380 mil 36.3 millones de pesos a 363 mil 651.3 millones en el periodo. Respecto de los ingresos petroleros, que incluyen los ingresos propios de Pemex, el impuesto especial sobre producción y servicios de gasolinas y diesel, los derechos sobre hidrocarburos y el impuesto a los rendimientos petroleros, sumaron 763 mil 800 millones de pesos, 4.2 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. La secretaría dijo que este resultado se explica principalmente por el menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo (100 dólares por barril, comparado con 104 dólares en igual lapso de 2012), por la menor producción de petróleo y gas natural en 0.6 y 5.4 por ciento, respectivamente, y la apreciación del tipo de cambio observado en el periodo de referencia, efectos
que se compensan parcialmente con el mayor precio del gas natural en 40.9 por ciento en el lapso referido. Para el cierre del ejercicio se espera un faltantde de ingresos petroleros por 49 mil 700 millones de pesos. Por el lado de las entidades de control presupuestario directo distintas de Pemex sus ingresos sumaron 378 mil 500 millones de pesos, lo que representó una disminución de 7.2 por ciento real respecto al mismo periodo de 2012. Esto, explicó el gobierno federal, se explica principalmente por menores ventas de energía eléctrica e ingresos diversos. También los ingresos no tributarios no petroleros (formados por venta de bienes y servicios, así como por el cobro por aprovechamientos de bienes públicos) se ubicaron en 133 mil 800 millones de pesos, monto menor en 1.7 por ciento en términos reales, debido a menores ingresos por aprovechamientos. Por el lado del gasto, factor determinante para dinamizar la economía y uno de los puntos que mayor expectativa causaba entre analistas financieros, de Hacienda reconoció que apenas hubo un aumento de 28 mil 237.52 millones de pesos, pero por efectos de la inflación representó una reducción de 2.7 por ciento. Este concepto pasó de 2 billones 483 mil 144.5 millones de pesos entre enero y agosto de 2012, a 2 billones 511 mil 382 millones en igual periodo de este año.
visa y Tv Azteca para solicitar la transmisión del anuncio. La primera nunca respondió, mientras la segunda llegó a un acuerdo de tarifas el 17 de septiembre. Las ONG enviaron la pauta publicitaria el 24 de septiembre, pero al día siguiente la televisora informó que no había disponibilidad para el anuncio en ningún horario. En el caso de Milenio Tv recibió las tarifas y propuestas de inversión el 3 de septiembre. Horas después alegó que no había disponibilidad de horarios y la comunicación se terminó. Sin embargo, la campaña fue difundida a través de CNN en español, Teleformula, Dish y Tvc. En una conferencia de prensa, Agustín Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), aseguró que Televisa, Tv Azteca y Milenio Tv están violando el derecho de los consumidores a estar informados, que es fundamental y está consagrado en la Constitución.
25
Barril de Brent baja Bolsas de Asia cierran 0.22% a 108.13 dólares con resultados mixtos; Hong Kong pierde 1.5%
Ciudad de México.- El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 108.13 dólares al inicio de la sesión de hoy en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), registrando una pérdida de 24 centavos de dólar
(0.22 por ciento) respecto al cierre previo, de 108.37 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre, también en su apertura, caía 15 centavos de dólar (0.15 por ciento) y
se cotizaba en 102.18 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el lunes en 105.61 dólares, lo que representó una pérdida de 86 centavos de dólar (0.81 por ciento) respecto al cierre previo.
El peso retrocede 0.22%, dólar en 13.1815 unidades
Esteban Rojas H. Ciudad de México.- Los participantes del mercado cambiario nacional redujeron marginalmente sus posiciones en pesos, comportamiento que corrobora el hecho de que, hasta ahora, la moneda nacional ha sido defensiva ante la turbulencia desatada por las negociaciones de tipo presupuestal en los Estados Unidos. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el martes en 13.1815 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.91 centavos, equivalente a 0.22 por ciento. El peso se depreció moderadamente a pesar de la debilidad del dólar en el mercado internacional y de noticias con un sesgo positivo re-
portadas con relación a México. En el mercado internacional, el billete verde retrocedió 0.11 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. Los participantes se han mantenido alejados del dólar y han preferido apostar por instrumentos más riesgosos como las acciones. En tanto que una serie de datos con relación a México, contribuyó a limitar la depreciación del peso en la jornada.Los ingresos por remesas al país mejoraron moderadamente al subir 1.1 por ciento en agosto y ubicarse en mil 911 millones de dólares. Con este comportamiento cortaron, por el momento, una racha perdedora de trece meses consecutivos. De seguir la recuperación de este tipo de recursos, se contribuirá a mejo-
rar la oferta de dólares.En otro frente, las reservas internacionales subieron mil 105 millones de dólares en la semana terminada el 27 de septiembre, al ubicarse su saldo en 172 mil 32 millones, cifra que constituye su máximo histórico número 13 del año. El fortalecimiento del escudo financiero es una buena línea de defensa ante posibles choques provenientes del exterior.Las expectativas para el tipo de cambio se han modificado al alza por cuarto mes consecutivo. De acuerdo a la encuesta levantada por el Banco de México entre especialistas del sector privado, la paridad del peso dólar se ubicará al cierre del presente año en 12.79 unidades, cifra superior a los 12.71 reportados anteriormente.
Notimex Ciudad de México.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con altibajos, en una sesión en que el mercado de Singapur encabezó las alzas con 0.43 por ciento, mientras Hong Kong destacó a la baja con -1.5 por ciento. Por su parte, la Bolsa de Valores
de Tokio cerró hoy sus operaciones con ganancia de 28.92 puntos (0.20 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 484.72 unidades. En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) bajó 0.66 puntos y se ubicó en mil 193.44 unidades, mientras la Segunda Sección retrocedió 5.96 puntos y se colocó en tres mil 410.69 unidades.
BMV avanza 2.24% al mediodía por ganancias de Genomma Lab
Notimex Ciudad de México.- A media sesión, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 896.07 puntos o 2.24 por ciento, al colocar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 079.33 unidades.
En la BMV se negocia un volumen de 161.4 millones de títulos, por un importe de cinco mil 346.1 millones de pesos, con la participación de 94 emisoras, de las cuales 59 ganan, 28 pierden y una permanece sin variación.
En línea con el mercado local, los indicadores bursátiles en Estados Unidos registran ganancias generalizadas encabezadas por el tecnológico Nasdaq que avanza 1.02 por ciento, le sigue el S&P 500 con 0.76 y el Dow Jones, que incrementa 0.41 por ciento.
Las emisoras con mayores ganancias son SANLUIS serie CPO (San Luis Corporación) y LAB serie B (Genomma Lab), cada una con incrementos de 10 y 4.85 por ciento, respectivamente, en tanto que HOMEX y SORIANA serie B bajan 3.66 y 1.86 por ciento, de manera respectiva.
PeriĂłdico el Faro
Collage
MiĂŠrcoles 02 de Octubre de 2013
Samsung acusa a Apple de imitarlo
InvestigaciĂłn de Marte, afectada por parĂĄlisis en EU Ciudad de MĂŠxico.- Ante la reciente presentaciĂłn del Galaxy S4 de color dorado, analistas seĂąalaron que esta era una medida en respuesta a la reciente salida del iPhone 5S en esa tonalidad. Sin embargo la compaĂąĂa surcoreana publicĂł en su blog una lĂnea del tiempo en donde dice que "como todo el mundo ama el oro, a veces hacemos equipos de ese color" haciendo alusiĂłn a la competencia. En esta entrada en su portal dicen que ellos incluso han hecho equipos de este metal por lo que enumera sus mĂĄs recientes creaciones.
Chihuahua.- La administraciĂłn Nacional de AeronĂĄutica y el Espacio, NASA, es una mĂĄs de las instituciones afectadas por el cierre del gobierno de Estados Unidos. Al ingresar a la pĂĄgina web de la NASA se muestra el mensaje "Este sitio web no se estĂĄ disponible durante el cierre del Gobierno.
Lamentamos profundamente las molestias que esto pueda causar". El cese de las actividades en la agencia espacial perjudicarĂĄ a 18 mil trabajadores que no gozarĂĄn de sueldo, y afectarĂĄ el envĂo de datos de sondas y telescopios. El rover Curiosity y la investi-
JDFLyQ GH OD VXSHUÂż FLH GH 0DUWH tambiĂŠn se verĂĄn afectados, ya que el rover permanecerĂĄ "cerrado". El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya habĂa indicado que la NASA tendrĂa un "cierre casi total". La falta de acuerdo para aprobar el presupuesto en el Congreso ocasionĂł el cierre del Gobierno. El cierre no ocurrĂa desde hace 17 aĂąos.
Jalisco, noveno lugar nacional en acceso a internet
El primero es de este mismo aĂąo, el llamado Galaxy Golden que es el regreso de la lĂnea de WHOpIRQRV Ă€ LS FRQ WDSD $ FRQ tinuaciĂłn le siguen los modelos Wise de 2011 y 2012, junto con Guadalajara.- A pesar de que poco menos de la mitad de los jaliscienses tiene una computadora disponible, la Entidad se ubica en el noveno lugar en el acceso a internet, segĂşn el Ăndice sobre tecnologĂas de informaFLyQ HQ 0p[LFR /D $VRFLDFLyQ 0H[LFDQD GH ,QWHUQHW $PLSFL UHSRUWD TXH -D lisco se ubica en el tercer puesto en cuanto a cantidad de internDXWDV SHUVRQDV TXH QDYHJDQ a escala nacional, al sumar tres millones de navegantes en la red. El anĂĄlisis EstadĂsticas sobre Disponibilidad y uso de las TecnologĂas de InformaciĂłn y Comunicaciones en los Hogares VHxDOD TXH GH FDGD MD liscienses utilizan internet, pero VyOR GH FDGD KRJDUHV cuentan con este servicio. Los datos del Instituto Nacional de EstadĂstica, GeografĂa H ,QIRUPiWLFD ,QHJL UHYHODQ VLQ embargo, que 48.2 de cada 100 jaliscienses tienen una computadora en su hogar, con lo que la Entidad se coloca en el octavo
un dispositivo hecho con la marca de moda de Giorgio Armani Por Ăşltimo completa la lista un equipo hecho en especial para las Olimpiadas en Beijing 2008, el Samsung U600 y uno peculiar hecho para la pelĂcula 2FHDQÂ?V 7KLUWHHQ $KRUD VRQ HQ 0p[LFR GRQGH DFWXDURQ %UDG Pitt y George Clooney. 6DPVXQJ DO Âż QDO GHVWDFD TXH no todos fueron hechos para su uso comercial e incluso algunos han dejado de estar en circulaciĂłn. Cabe destacar que casos por el "plagio" de patentes entre Samsung y Apple han llegado al grado judicial ya que la compaĂąĂa de Cupertino ha demandado en varias ocasiones a su similar por infringir este aspecto. lugar nacional. El primer sitio lo ocupa el DisWULWR )HGHUDO FRQ GH FDGD 100. Para expertos como Patricia Retamoza Vega, investigadora y coordinadora de la Licenciatura en InformĂĄtica, de la Universidad de Guadalajara, a pesar de que un dispositivo o una computadora se han vuelto mĂĄs baratos, y por tanto su compra mĂĄs factible para los consumidores, el servicio contratado de internet sigue siendo caro, lo que impide el acceso masivo a la red. Los estados que presentan las menores proporciones de hogares conectados son Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala y Guerrero, donde sĂłlo una dĂŠcima parte de la poblaciĂłn tiene acceso. SegĂşn los resultados de GH HVWD HQFXHVWD GH cada 100 hogares del paĂs contaba con una computadora, lo cual representĂł un incremento GH YLYLHQGDV FRQ UHVSHFWR D 2011.
Suman cuatro asesinatos en Sinaloa
Periódico el Faro
Seguridad
Miércoles 02 de Octubre de 2013
Asesinatos, en su nivel más bajo en cuatro años Cynthia Valdez y Adriana Carlos Sinaloa.- Cuatro personas fueron asesinadas este lunes en tres puntos distintos del municipio capital, según informó la Policía Ministerial del Estado.
Ciudad de México.- En septiembre hubo 733 homicidios relacionados con el crimen organizado, lo que representa la cifra más baja en casi cuatro años, desde noviembre de 2009, cuando se reportaron 682 víctimas del narcotráfico. Los casos del mes pasado representan un decremento de 16.5 por ciento respecto a agosto, cuando los criminales generaron 865 muertes en 29 entidades federativas, de acuerdo con el recuento mensual de MILENIO. Chihuahua, Guerrero y Sinaloa se mantienen como los tres estados más violentos. Ahí se concentran 37 por ciento de los asesinatos ligados a la delincuencia organizada, un promedio idéntico al de agosto pasado. Aunque Chihuahua sigue siendo el estado con más homicidios (125 casos), en septiembre alcanzó la menor cifra en lo que va del año. Además, el número de asesinatos en los primeros nueve meses de 2013 es menor por 373 casos en relación con el mismo periodo del año pasado. Uno de los casos más llamativos en esa entidad fue el homici-
dio de 10 personas en la colonia Loma Blanca, de Ciudad Juárez. El ataque fue perpetrado mientras algunos menores (integrantes de un equipo de beisbol) y sus familiares realizaban un festejo en el patio de una vivienda, por un triunfo deportivo. En la misma agresión tres personas más resultaron heridas. Más estados violentos En Guerrero, la segunda entidad con más asesinatos en septiembre, hubo 79 víctimas en ese periodo. Al igual que Chihuahua, ese estado costero presentó una disminución mayor a 10 por ciento respecto al mes anterior (13.2 por ciento). En el presente año se han cometido 743 homicidios en la entidad, lo que equivale a una reducción de 33 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. En Sinaloa el crimen organizado cometió 64 homicidios en septiembre (21 menos que en agosto). En tanto, en el periodo enero-septiembre de este año se han perpetrado 825, esto significa que en 12 meses la situación sigue igual, pues en el mismo periodo de 2012 hubo 893 casos, según el recuento MILENIO.
Un caso peculiar se presentó en Jalisco, donde la cifra de homicidios se redujo 38.4 por ciento respecto a agosto. Los 53 casos ocurridos en este estado representan la cifra más baja en los últimos nueve meses. Solo cuatro entidades federativas no presentaron asesinatos relacionado con el crimen organizado: Baja California Sur, Campeche, Tlaxcala y Yucatán.
dáver de un hombre envuelto en una cobija color verde con gris. El hallazgo fue en un solar poblado de monte de la calle José María Patoni. La víctima fue identificada como Jesús Moreno Cruz.
En un primer hecho, un joven empleado de un supermercado del sector Santa Fe fue asesinado a tiros cuando llegaba por la mañana al estacionamiento del negocio.
En Los Mochis, al norte del estado, encontró muerto a un hombre en las inmediaciones de la comunidad de Zapotillo, perteneciente a la sindicatura de San Miguel Zapotitlán.
Fue identificado como Carlos Lazcano Delgado, de 33 años, con domicilio en la colonia El Barrio. Los asesinos dejaron un mensaje.
El cuerpo estaba tirado a un costado de la carretera que conecta con la Internacional México 15.
La información policíaca refiere que Carlos llegó en una camioneta a la tienda comercial cuando fue interceptado por sujetos que iban a bordo de una motocicleta. Al verlos, Lazcano intentó correr, pero fue alcanzado y le dispararon a quemarropa con una pistola calibre .9 milímetros. En la colonia Cinco de Febrero también en esta ciudad fue localizado el ca-
Al occiso, se le identificó como, Ángel Manuel Castillo Castro, de 23 años de edad. En otro hecho, la sindicatura de Tepuche, perteneciente a Culiacán, cerca del campo Tachinolpa, sobre un camino de terracería, se encontró el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos, de nombre Enrique Coronel Angulo, de 58 años de edad.
Presuntos extorsionadores acribillan a comerciante por no pagar ‘renta’ •
En Chihuahua, agentes de seguridad pública localizaron el cadáver de un hombre de raza indígena con un golpe contuso en el rostro.
Juan José Garcia Amaro Sinaloa.- Presuntos integrantes de un grupo de extorsionadores, asesinaron a un vendedor de hamburguesas que supuestamente se había negado a pagar el ‘derecho de piso’, según lo declararon a las autoridades los familiares del occiso. La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a la víctima como: David Frayre Reyes, de 36 años de edad, quien fue abatido al lado de su puesto ubicado en las calles Isla Terranova e Isla
Jasou de Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Se le apreciaron múltiples heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en diversas partes del cuerpo; en la escena del crimen se aseguró un proyectil deformado”, detalló la fiscalía estatal. Por otra parte, agentes de seguridad pública que realizaban un recorrido por la colonia Los Pinos de Guachochi, Chihuahua, localizaron el cadáver de un hombre de raza indígena con un golpe contuso en el rostro. “Fue localizado a las 07:00 horas de este lunes por elementos de seguridad pública que realizaban un recorrido de vigilancia, hasta el momento no se ha logrado determinar su identidad”, precisó la FGE.
Procurador de Coahuila da por muertos a 4 desaparecidos
México.- Desde hace cinco meses las familias de cuatro universitarios padecen la angustia de no saber nada de ellos, al tiempo que son víctimas de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila, que en vez de tenerlos al tanto de las indagatorias ventilan la información en medios de comunicación. El 11 de abril de este año desaparecieron en Monclova Cecilia Picazo, Marlyn Peña, Cintia Rodríguez y Carlos Núñez, estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila. Tras meses de buscar sin éxito que autoridades de la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas del estado los atiendan, la semana pasada familiares se
enteraron por medios de comunicación que los jóvenes podrían estar muertos. En entrevistas, el procurador Homero Ramos Gloria “da por hecho que ellos fueron asesinados y que están muertos, esto en base a los testimonios de los presuntos responsables que han detenido”, señaló Jorge Verástegui, miembro de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec). En entrevista con MILENIO, Verástegui indicó que hay alrededor de 26 detenidos, quienes, según el procurador Ramos Gloria, dijeron haber perseguido y disparado el vehículo en el que iban los estudiantes, el cual posteriormente fue encontrado incinerado. Sin embargo, no hay cuerpos.
“No se tienen los cuerpos o los cadáveres, y mucho menos una plena identificación (…) y las familias de estos jóvenes no tienen información clara” ya que ninguna autoridad ha querido atenderlos ni les ha notificado nada al respecto, reprochó Verástegui. En un comunicado difundido hoy, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios denuncia que “declaraciones públicas como las emitidas por el procurador del Estado y el subprocurador, son una clara evidencia de las reiteradas violaciones a los derechos humanos que pueden ser consideradas como tortura o tratos crueles e inhumanos hacia las familias, así como actos reiterados de denegación al acceso a la justicia y al derecho a la verdad”.
Rescata la Policía Federal a 73 secuestrados en Reynosa Reynosa.- En el municipio de Reynosa, Tamaulipas, resultado de un operativo realizado por la Policía Federal, fueron rescatadas 73 personas, 37 connacionales y 36 centroamericanos que permanecían secuestradas, mientras sus familiares eran extorsionados. En estas acciones fueron detenidos tres sujetos presuntamente relacionados con este ilícito. De acuerdo a un comunicado de la institución, personal de las divisiones de Seguridad Regional y Fuerzas Federales detectó un vehículo Ford Grand Marquis, en las inmediaciones de la colonia Las Fuentes, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia de la autoridad trataron de evadirla. Luego de seguirlos, al lle-
gar a la calle Cerro San Miguel los sujetos descendieron de la unidad e intentaron entrar a un domicilio, desde donde se escuchaban gritos de auxilio. El personal federal procedió a una inspección del inmueble, donde fueron asegurados dos hombres que tripulaban el automóvil identificados como Santiago Betancourt Mora, de 43 años y Daniel Martínez González, de 25. Además fue detenido Cristian Josué Galván Hernández, de 18, quien presuntamente realizaba actividades de informante en los alrededores del lugar. Al interior del domicilio fueron localizados 32 hombres y cinco mujeres de nacionalidad mexicana; nueve hombres y 10 mujeres hondureños; 12 hombres y dos
mujeres guatemaltecos, además de tres salvadoreños. Entre estas personas se encontraban seis menores de edad. Las personas detenidas fueron plenamente identificadas por las víctimas como los responsables de haberlos secuestrado, luego de haber interceptado los autobuses donde viajaba o en las centrales camioneras para ser trasladarlos a la casa de seguridad donde permanecieron desde cuatro y hasta cuatro meses, algunos. Mientras estaban privados de su libertad, los presuntos responsables exigían a sus familiares dinero a cambio de su liberación, a través de llamadas telefónicas. Algunas de las víctimas manifestaron haber sido agredidas o abusadas sexualmente.
28
El gobierno mexicano busca a Caro Quintero en 190 países
Ciudad de México.- El gobierno de México, a través de la Policía Federal Ministerial, lanzó una alerta a la Policía Internacional (Interpol) para la localización y detención de Rafael Caro Quintero, por lo que los 190 países integrantes del órgano de seguridad se encuentran en búsqueda del exlíder del cártel de Guadalajara, informó El Universal.
intenta esconderse en el extranjero”, indicaron autoridades.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron que no descartan la posibilidad de que Caro Quintero haya salido del país tras su liberación en agosto pasado, por lo que la ficha roja del capo mexicano se ha remitido a todos los países miembros de la Interpol.
Rafael Caro Quintero, fue condenado en México a 40 años de cárcel, sin embargo, fue puesto en libertad el pasado 9 de agosto después de que el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito ordenó su liberación inmediata ante los errores procesales del caso, por lo que purgó solamente 28 años de condena.
“El gobierno mexicano está comprometido a seguir la búsqueda de Caro Quintero, por lo que se hace uso de esta herramienta internacional, para que en caso de que haya logrado salir del país, pueda ser localizado si
Desde hace 26 años existe una acusación en contra del capo en California, Estados Unidos, debido a la dirección que ejercía dentro de una red de crimen organizado, así como por el secuestro y asesinato de Enrique Camarena, exagente de la DEA.
El pasado 22 de agosto, tan sólo 11 días después de quedar en libertad, la PGR presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la revisión del fallo a favor de Caro Quintero.
La PGR busca a hijo de Granier por defraudación fiscal Ciudad de México.- Fabián Granier Calles, hijo del exgobernador de Tabasco Andrés Granier, está en calidad de prófugo de la justicia ya que la Procuraduría General de la República (PGR) lo busca por presunta defraudación fiscal, reportó El Universal. Un juez federal giró una orden de aprehensión contra Granier Calles por el delito mencionado, y como el fraude fiscal es considerado grave, el hijo del exmandatario estatal no tiene el derecho a llevar el proceso legal en libertad bajo fianza. De acuerdo con la averiguación previa UEIORPIFAM/ AP/078/2013, iniciada por el presunto delito de desvío de 2,000 millones de pesos del erario público durante la gestión de Andrés Granier, no solo el exgobernador está vinculado con este hecho, sino también familiares y colaboradores.
Desde julio pasado, Granier Calles ha tratado de revertir la orden de aprehensión por medio de un amparo tramitado en el DF, pero le negaron al suspensión por tratarse de un delito grave. La PGR, también en julio, pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que se congelaran las cuentas del hijo y esposa del exgobernador de Tabasco, quien actualmente está preso en el penal de Tepepan en el DF. A Fabián Granier Calles se le descubrieron bienes en Florida, Estados Unidos, calculados en 225,000 dólares, entre ellos un departamento con vista a Miami Beach. Su padre Andrés Granier Melo enfrenta los procesos de lavado de dinero y defraudación fiscal, por un supuesto desvío de recursos cometido durante su gobierno (2006-2012).
Periódico el Faro
se no hay reconocido e las granado: el te-
genera 30 edio rural y ila. La venes mil milloederal, por el IEPS.
Internacional
Comienza gobierno de EU paro de labores
Miércoles 02 de Octubre de 2013
Se paraliza EU; 800 mil funcionarios tendrán vacaciones sin sueldo
Washington.- Son 800 mil funcionarios del gobierno federal estadounidense y más de un millón de otros trabajadores dejarán de percibir a partir de hoy ingresos y de acceder a varios servicios públicos debido a que demócratas y republicanos no lograron, la noche de ayer, un acuerdo de un nuevo presupuesto y evitar así el “cierre” inminente del gobierno federal, el primero en 17 años. Por Tom Cohen y Holly Yan Washington.- Ninguna de las partes accedió. Ahora millones pagarán el precio. Los estadounidenses enfrentan desde este martes un cierre parcial del gobierno, luego de que el Congreso fracasó en llegar a un acuerdo este lunes. Desde hace varias semanas, la Cámara de Representantes y el Senado han discutido por el presupuesto para 2014, con el argumento de que cada uno defiende las necesidades de los ciudadanos. Al final, surgió el resultado que nadie quería, uno que dejará sin sueldo a 800.000 personas y podría costarle a la economía estadounidense 1.000 millones de dólares por semana. "Las oficinas ahora deberán ejecutar planes para un cierre ordenado debido a la falta de fondos", informó la Oficina de Administración y Presupuesto en una nota que envió a empleados federales. Esta es la primera vez que el gobierno cierra en casi 18 años. La última vez que lo hizo, la suspensión parcial de actividades duró 21 días.
que el plan de gastos para el nuevo año fiscal incluya las enmiendas anti-Obamacare. Los demócratas del Senado piden que no. El Obamacare, como se le conoce al plan de salud del presidente Barack Obama, no está directamente relacionado con la financiación del gobierno. Pero es tan poco popular entre un grupo de republicanos que busca limitarlo o incluso eliminarlo por completo. "La ley de salud es la más dañina conocida por el hombre", dijo el representante republicano Todd Rokita. El senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, señaló que el cierre del gobierno pone a EU en un hoyo negro. "Es un mensaje peligroso para el mundo", dijo. "Le decimos a otras naciones que creemos que deben tener ciertas disciplinas. Y, sin embargo, no podemos en última instancia mantener nuestro propio presupuesto abierto y el funcionamiento del gobierno". Pese a esto, el nuevo programa de salud entró en vigor este martes. ¿Qué sigue?
Ahora, la Cámara controlada por los republicanos y el Senado controlado por los demócratas tratarán de conciliar sus dos versiones del plan de gastos. Hasta el momento, ambos se han negado a ceder.
Una hora después del cierre que comenzó a las 00:01 horas local de este martes (23:00 horas del centro de México), los miembros de la Cámara de Representantes votaron a favor de las enmiendas anti-Obamacare, consideradas por el Senado como una razón para no acordar.
Los republicanos insisten en
También solicitaron una reu-
nión con la Cámara alta para resolver sus diferencias. Pero el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, ha dicho que no aceptará el encuentro hasta que el Congreso presente una ley de gastos limpia y despejada de las nuevas enmiendas. "No vamos a ir a la conferencia con una pistola en la cabeza" dijo Reid la noche de este lunes. El Senado se reunirá a las 09:30 horas de este martes (08:30 de México) y volverá a rechazar las enmiendas de la Cámara. Los representantes quieren retrasar el requerimiento de que todos tengan un seguro de salud. Así ha sido desde hace más de una semana: La Cámara envía una versión del proyecto de ley con las disposiciones que el Senado considera inaceptables; el Senado la devuelve. Y así sucesivamente. Si bien el Congreso podría aprobar una medida de financiamiento temporal mientras resuelve sus diferencias, no hay signos de una discusión en ese sentido. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo este lunes que espera que el Senado acceda a reunirse. Cuando se le preguntó si tenía un mensaje para los 800,000 empleados que dejarán de trabajar, Boehner respondió: "La Cámara de Representantes votó a favor de mantener el gobierno abierto, pero también queremos una justicia básica para todos los estadounidenses por el Obamacare". Luego se bajó del podio.
El Senado rechazó un proyecto de ley de la Cámara de Representantes que podría haber evitado un cierre parcial del gobierno pero a la vez habría retrasado la reforma sanitaria Obamacare del presidente Barack Obama, lo cual no es aceptable para el presidente ni para los demócratas. La Cámara alta descartó la propuesta por 54 votos frente a 46, horas antes de que el gobierno se quede sin dinero para operar si el Senado y la Cámara de Representantes no se ponen de acuerdo en una ley de presupuesto en un corto plazo. La votación fue la segunda de ayer sobre el asunto en el Senado y supone el fracaso del tercer intento de los republicanos de la Cámara baja de socavar la reforma sanitaria aprobada en 2010 aprovechando el debate sobre el presupuesto. En esta ocasión, el plan consistió en retrasar durante un año la entrada en vigor de la parte más importante de la reforma, la que a partir de enero obligará a todos los estadunidenses a contratar un seguro de salud. Además, la propuesta prohíbe al gobierno subvencionar los seguros médicos de los miembros del Congreso o los funcionarios de la Casa Blanca, incluido el presidente del país, Barack Obama. El presidente telefoneó la tarde de ayer a los líderes republicanos en ambas cámaras y les advirtió que un presupuesto que amenace la reforma de salud “nunca se aprobará en el Sena-
do ni se convertirá en ley”, según la Casa Blanca. La Cámara de Representantes debe decidir si acepta o no la propuesta “limpia” en la que insiste el Senado, es decir, un presupuesto que permita seguir financiando el gobierno y no incluya ataques contra la reforma sanitaria. El presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, dejó claro que no está dispuesto a ceder. “No voy a negociar”, dijo Boehner. “Le diré al presidente: esto no se trata de mí. No se trata de los republicanos en el Congreso. Se trata de justicia para los estadunidenses”, agregó, y subrayó el “impacto devastador” que está teniendo la reforma sanitaria. El ala conservadora del partido republicano ve el debate sobre el cierre del gobierno como su mejor oportunidad para descarrilar la reforma sanitaria, que se encuentra en una etapa crucial con la entrada en vigor hoy de la oferta de seguros médicos para todos los estadunidenses. Un cierre del gobierno obligará a mandar a casa a casi 800 mil funcionarios durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de mil millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca. En tanto, Obama, firmó ayer una ley que permitirá que todos los militares sigan recibiendo sus salarios durante el cierre del gobierno, mientras la Cámara baja iniciaba una nueva estrategia de negociación con el Senado para aprobar el presupuesto. Obama firmó la ley sobre los militares, aprobada unánimemente el domingo por la Cámara de Representantes y respaldada de la misma forma hoy por el Senado. La medida asegura el pago a los militares activos, la Guardia Costera y los civiles y contratistas que les sirven directamente de apoyo en los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional durante el periodo que dure el cierre temporal del gobierno.
Tras cierre, primer mensaje de Obama es a militares
Baltimore.- Mientras gran parte del gobierno federal se detuvo en el primer minuto del martes, el presidente Barack Obama dijo a los militares estadunidenses que presionará al Congreso para que vuelva a abrir el gobierno tan pronto como sea posible. En su única respuesta la madrugada del martes al fracaso del Congreso para evitar el primer cese de funciones del gobierno en 17 años, Obama envió sus comentarios en un video a las tropas estadunidenses, en lugar de a los legisladores, a quienes ha estado reprendiendo por semanas. En el video de tres minutos no hizo ninguna referencia a los republicanos, cuya insistencia por reducir la ley de salud de Obama ha estado en el centro de un agotador debate entre la Cámara de Representantes, donde los republicanos son mayoría, y el Senado, que es liderado por los demócratas.
"Desafortunadamente, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad", dijo Obama. "No pudo aprobar un presupuesto y, como consecuencia, gran parte de nuestro gobierno ahora debe cerrar hasta que el Congreso lo financie de nuevo". Las tropas en Afganistán y en otros lugares se quedarán en sus puestos, dijo Obama, señalando que el lunes firmó una ley para asegurarse de que reciban sus salarios a tiempo. Ese proyecto de ley del Partido Republicano comenzó en la Cámara de Representantes y fue aprobado por el Senado, lo que refleja una medida poco común de acuerdo entre demócratas y republicanos: nadie quiere ser culpado de que los militares no reciban su paga. Pero los miles de civiles que trabajan para el Departamento de Defensa enfrentarán licencias sin goce de sueldo, lo que agrava el daño ya infligido al ejército por el recorte de gasto del gobierno. "Sé que esto viene a sumarse a licencias
sin goce de sueldo que muchos de ustedes ya soportaron este verano", dijo Obama. "Ustedes y sus familias merecen algo mejor que la disfunción que estamos viendo en el Congreso". Cientos de miles de trabajadores del gobierno no trabajarán el martes, aunque algunos servicios esenciales seguirán. El martes, Obama tiene previsto reunirse con los estadunidenses que se inscribirán en los nuevos seguros creados por la ley de salud, irónicamente, la aplicación de la ley procederá el martes a pesar del cierre del gobierno. El miércoles, el mandatario se reunirá con directivos de Wall Street para hablar sobre el estado de la economía, incluyendo el techo de la deuda. La reunión será con los miembros del Foro de Servicios Financieros, un grupo comercial que representa a las 19 mayores entidades de servicios financieros que operan en Estados Unidos, incluyendo Goldman Sachs, Bank of America y Citigroup.
30
Banco Vaticano publica por primera vez sus cuentas
China.- El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, publicó hoy por primera vez su balance anual, en el marco de la operación de transparencia, y declaró un beneficio neto de 86.6 millones de euros en 2012, de los que 54.7 millones van a las arcas de la Santa Sede. Hasta ahora, el Banco del Vaticano, cuyo secretismo le había llevado a ser incluido en "la lista negra" de las instituciones financieras, no publicaba sus cuentas. El nuevo presidente de la entidad bancaria del Vaticano, Ernst von Freyberg, nombrado en febrero de 2013 por Benedicto XVI, explicó hoy en una entrevista a Radio Vaticano que "el IOR está comprometido en un proceso de exhaustivas reformas, para promover los más rigurosos estándares profesionales y de conformidad". Y eso "incluye -añadió- la implementación de estrictos procesos contra el blanqueo de capitales y la mejora de nuestras estructuras internas". "Estamos llevando a cabo una evaluación exhaustiva de todas las cuentas de nuestros clientes, con objeto de cesar aquellas relaciones que no estén en consonancia con la misión del IOR", explicó. El documento de más de 100 páginas publicado hoy contiene además del balance de 2012, un resumen de las cuentas de los primeros ocho meses de 2013 y un informe que certifica estos datos realizado por la auditora internacional KPMG. En detalle, el IOR presenta un beneficio neto en 2012 de 86.6 millones de euros, lo que significa que ha cua-
druplicado los 20,3 millones de euros declarados en 2011. De estos, señala la nota oficial del IOR, 54,7 millones van a los presupuestos de la Santa Sede y 31,9 millones se reservan para "eventuales riesgos operativos generales". "La política de inversión del IOR está pensada sobre todo para garantizar la seguridad de los bienes que nos han confiado y nuestra atención se concentra en una gestión de conservación y en una baja exposición al riesgo", explicó en la nota Von Freyberg. En las cuentas de 2012, también se registran intereses netos por un valor de 52.2 millones de euros, lo que supone un rebaja del 19,6 % respecto a 2011. Las comisiones netas fueron de 12.2 millones de euros (un 19,6 % más que en 2011), mientras que 51,1 millones de euros llegaron de otras actividades como la venta de títulos cuando el año anterior este apartado acumulaba pérdidas por 38,2 millones de euros. En 2012, los costes operativos fueron de 23.9 millones de euros (un 12 % más que en 2011). En 2012, en el IOR los clientes depositaron 6.300 millones de euros, repartidos en 2.300 millones en depósitos y 3.200 millones de euros en contratos de gestión patrimonial y 800 millones en títulos, lo que supone un patrimonio neto de 769 millones de euros. En total, el IOR gestiona 13.700 cuentas bancarias que deben ser de miembros del clero, empleados o ex empleados del Vaticano.
Accidente de tren en Chicago deja 50 heridos
fuera de servicio, que circulaba por la misma vía y en dirección contraria.
31
Condenan a muerte a un político opositor de Bangladesh
La portavoz de la CTA, Lambrini Ludikis, declaró que se investigan las causas del accidente y la presunta falla de los mecanismos de seguridad en la estación. Martinez Butler, un maquinista que trabaja en otra empresa y que se encontraba en la estación en el momento del accidente, declaró a la prensa que vio cómo se acercaba el tren a la estación y escuchó el sonido de la alarma que avisa de la presencia de un obstáculo en la vía.
Chicago.- Unas 50 personas resultaron hoy con heridas leves al chocar un tren con pasajeros del servicio urbano de Chicago y otro vacío en una estación del suburbio de Forest Park. El alcalde de Forest Park, Anthony Calderone, dijo a los periodistas que los heridos fueron llevados a diez hospitales del
área pero ninguno presentaba heridas graves. El accidente ocurrió a las 08:00 hora local (13:00 GMT) en la estación Harlem, de la línea azul de la empresa municipal de transporte (CTA), cuando un tren con pasajeros que se dirigía hacia Chicago fue embestido cuando estaba detenido por otro,
"Era el momento de detener ese tren, pero siguió la marcha. Mucha gente comenzó a gritar y luego hubo un estallido", señaló el conductor desde Forest Park, suburbio del noroeste que rodea el área del aeropuerto internacional O'Hare de Chicago. Debido a este accidente el servicio de trenes estuvo suspendido durante dos horas y los pasajeros debieron usar un servicio alternativo de autobuses.
Cinco miembros de una familia, asesinados a tiros en Honduras
Tegucigalpa.Cinco miembros de una familia fueron asesinados a tiros por supuestos pandilleros esta madrugada en la casa donde vivían y en la que también funciona una escuela, en Chamelecón, norte de Honduras, informaron las autoridades. "Se supone que fueron pandilleros, que entraron a una casa donde dormía una familia y los atacaron a tiros, mataron a cinco personas, incluyendo una niña de cinco años", declaró a la AFP Elvis Guzmán, portavoz de la Fiscalía de la ciudad de San Pedro Sula, en cuya jurisdicción está Chamelecón. Agentes de investigación recaban testimonios de los vecinos, que atribuyen las muertes a miembros de la pandilla Barrio 18, que opera en la zona, según el vocero de la Fiscalía. Algunos cuerpos quedaron en el interior de la casa, donde en el día funciona la escuela "Mi segundo hogar", y otros afuera, lo que según las indagaciones muestra que las víctimas intentaron escapar, explicó Guzmán. "Se está investigando, la policía está peinando la zona" en buscan de los pandilleros, subrayó el portavoz. Las víctimas
Nueva Delhi.- Un tribunal bangladesí condenó hoy a la horca al político del principal partido de la oposición Salauddin Quader Chowdhury por crímenes contra la Humanidad en la guerra de independencia de Bangladesh en 1971, informaron medios locales. Chowdhury, uno de los líderes del Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) y miembro del Parlamento, fue hallado culpable de genocidio y asesinato, entre otros cargos, por los jueces Anwarul Haque, Jahangir Hossain y Fazle Kabir, según el portal bdnews24. El político, de 64 años y que llegó al tribunal sonriendo, también ha sido condenado por dirigir una célula de torturas en su casa junto con su padre, Fazlul Quader Chowdhury, líder de una organización que apoyó a Pakistán en el conflicto, además de secuestro y de forzar a hindúes a abandonar el país musulmán. El veredicto se ha dado a conocer entre fuertes medidas de seguridad en el tribunal, la sede del BNP, la corte Suprema y otras zonas de la capital, Dacca, y Chittagong, ciudad de origen del político, ante un posible estallido de violencia. Chowdhury, culpable de 9 de los 23 delitos
de los que se le acusaba, es el primer parlamentario y miembro del BNP en ser condenado por el conflicto, en el que según datos no oficiales murieron tres millones de personas y cientos de miles de mujeres fueron violadas. Desde febrero pasado, el tribunal de crímenes de guerra ha condenado a seis altos cargos de Jamaat-e-Islami (JI), principal partido islamista de Bangladesh. Cinco de ellos han recibido la pena de muerte y otro, de 90 años de prisión, pero en la apelación, el Supremo elevó esa última pena de cárcel a la horca. Los juicios son una promesa electoral de la primera ministra, Sheikh Hasina, de la Liga Awami, que creó en 2010 un tribunal para juzgar los crímenes de la guerra. Casi todos los acusados pertenecen a JI, una pequeña pero influyente organización que se ha aliado tradicionalmente con el BNP -algunos de cuyos miembros también han sido acusadosy con gran capacidad para movilizar a sus bases. Por ello, tanto JI -ilegalizado por un tribunal en agosto- y el BNP han acusado al Gobierno de crear la corte con fines políticos.
Se debilita tormenta tropical 'Jerry' son un hombre de 31 años, tres mujeres adultas de 42, 38 y 36 años, y la niña de cinco, precisaron las autoridades. Guzmán explicó que una de las mujeres, identificada como Helen Rivera Carías, era la administradora de la escuela. Al momento del ataque las cinco personas dormían, así como otra joven y cuatro niños de entre dos y cuatro años que se escondieron en un mueble y sobrevivieron. Medios locales aseveraron que la familia habría sido masacrada
por oponerse a pagar el llamado "impuesto de guerra". Miembros de las violentas pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) extorsionan a los comerciantes y empezaron también a hacerlo con familias cobrando "impuestos de guerra", bajo amenaza de muerte. Honduras es considerado el país sin conflicto bélico más violento del mundo, con 85.5 homicidios por cada cien mil habitantes, según los registros de 2013 del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.
•
El ojo de la tormenta está 2 mil 100 km al este de Bermudas. Se espera que durante el martes tenga un movimiento lento y errático.
Miami.- La tormenta tropical “Jerry” se está debilitando en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que los vientos máximos sostenidos de la tormenta a primeras
horas del martes habían bajado a casi 75 kph, pero los meteorólogos afirman que todavía son posibles algunos cambios de intensidad durante los próximos dos días. El ojo de la tormenta está 2.100 kilómetros al este de Bermudas y está casi estacionaria. Se espera que durante el martes tenga un movimiento lento y errático. “Jerry” es la décima tormenta tropical del Atlántico esta temporada.
La furia de Serena Williams
PeriĂłdico el Faro
Deportes
MiĂŠrcoles 02 de Octubre de 2013
Djokovic y Nadal avanzan fĂĄcil en el Abierto de China
"Me sorprendiĂł mĂĄs haber jugado tan bien en el Abierto, pero eran circunstancias diferentes. Aunque el marcador luciĂł mucho mĂĄs fĂĄcil en el Abierto, no fue un partido difĂcil. Pero no me sorprendiĂł que Francesca haya jugado tan bien hoy". Venus Williams perdiĂł ante la alemana Sabine Lisicki 6-1, 6-2. Lisicki no enfrentĂł un punto de quiebre y robĂł el saque tres veces a la estadunidense. Djokovic se enfrentarĂĄ a Fernando Verdasco en la segunda ronda despuĂŠs de que el espaĂąol venciera al indio Somdev Devvarman 7-6 (6), 6-3.
limitaciĂłn
(O SODFHU el autoerobienestar Tokio.- Novak Djokovic, Raintelectualfael Nadal y ganaron el martes sus encuentros en el Abierto de China. Djokovic, el serbio que podrĂa per[XDO HPR der el primer puesto del ranking a Ăłn sexualmanos de Nadal, arrollĂł en primera cer erĂłticoronda 6-0, 6-3 al checo Lukas Ros. Todo in-sol, mientras que el espaĂąol que o a expre-le pisa los talones despachĂł en la travĂŠs demisma etapa 6-2, 6-4 al colombiano contacto,Santiago Giraldo. ional y el Nadal le arrebatarĂĄ la cima de OD FODVLÂż FDFLyQ DO VHUELR VL OOHJD D Ăłn sexual.OD Âż QDO HQ %HLMLQJ (O HVSDxRO MX DG GH FRQ nio, de dilecer otros es sexua-
garĂĄ en la prĂłxima etapa contra el alemĂĄn Philipp Kohlschreiber. Williams, la primera raqueta entre las mujeres, tuvo que batallar ante la italiana Francesca Schiavone para derrotarla 6-4, 7-5 en un duelo por la segunda ronda. Schiavone, que le ganĂł apenas un game a Williams en su recienWH GXHOR HQ HO $ELHUWR GH (VWDGRV Unidos, conquistĂł el martes la mayor cantidad de games ante la estadunidense en ocho aĂąos. No me sorprende", comentĂł Williams.
TambiĂŠn ganaron el espaĂąol Fernando Verdasco, el ruso Nikolay Davydenko, el estadunidense Sam Querrey y el australiano Marinko Matosevic. La ex nĂşmero uno de mujeres, Caroline Wozniacki, se impuso 6-3, 6-1 sobre la rumana Monica Niculescu.
(Q HO WHUFHU VHW \ FRQ XQ PDWFK point, Serena sacĂł la primera pelota, pero se estrellĂł en la red. Su segunda pelota volviĂł a impactarla
HQ OD UHG (VWR RFDVLRQy TXH GHVWUR zara su raqueta tras varios impactos en el piso. Serena y Venus Williams fueron eliminadas en dobles del Abierto de China por Hao-Ching Chan y Liezel Huber por 7-6, 4-6 y 9-11. (O GtD GH KR\ 6HUHQD :LOOLDPV avanzĂł en el torneo, tras vencer a Francesca Schiavone por 6-4 y 7-5.
DisputarĂĄ Park Lorena Invitational
AĂda RomĂĄn y Luis Ă lvarez, por el bronce en el Mundial
siones reresponsa GHUHFKR D jos, el nĂşentre cada al acceso s de regudad.
PHGDOOD GH EURQFH (Q VHPLÂż QD les, RomĂĄn y Ă lvarez perdieron 143-146 ante los estadunidenVHV %UDG\ (OOLVRQ \ .KDWXQD *D llenthien, quienes avanzaron por OD GLVSXWD GHO RUR (Q ORV RFWDYRV GH Âż QDO OD SDUHMD PH[LFDQD VXSH rĂł a los alemanes Sebastian RoKUEHUJ \ (OHQD 5LFKWHU SRU 138 en el Paillon Sport Center.
basada FLHQWtÂż FR FD TXH OD debe ser e la invesEUH \ pWLFD ho a la ditodos los
H[XDO LQWH RFHVR TXH cimiento y que debes las insti-
e la salud de la sastar disponciĂłn y el s los prociones y s.
(O TXLQWR SUHFODVLÂż FDGR HO francĂŠs Richard Gasquet venciĂł al alemĂĄn Florian Mayer 6-3, 7-6 (2); HO VH[WR SUHFODVLÂż FDGR 6WDQLVODV Wawrinka, de Suiza, venciĂł al italiano Andreas Seppi 4-6, 6-3, 6-4; y el estadunidense John Isner superĂł 5-7, 7-6 (4), 6-3 al chilno Di Wu.
Ciudad de MĂŠxico.- La tenista estadunidense, Serena Williams, mostrĂł su furia al cometer XQD GREOH IDOWD OR TXH VLJQLÂż Fy TXH dar eliminadas, al lado de su hermana Venus, del dobles en el Abierto de China.
(Q FXDUWRV GH ¿ QDO VH HQIUHQ taron a los italianos Mauro Nespoli y Natalia Valeeva, con quienes empataron 146-146, pero en el desempate se impuso la dupla nacional por 19-16. ‡
La pareja mexicana disputarĂĄ el tercer sitio en la modalidad mixto recurvo del Campeonato Mundial de Tiro con Arco
TurquĂa.- La pareja mexica-
na conformada por AĂda RomĂĄn y Luis Ă lvarez, disputarĂĄ la medalla de bronce en la modalidad mixto recurvo del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, ante los representantes de China TaipĂŠi, Cheng-Wei Kuo y Ya-Ting Tan. (O SUy[LPR GRPLQJR GLVSXWDUiQ OD
Por su parte, la dupla mixta en la modalidad arco compuesto formada por Linda Ochoa y Ricardo Fierro, fueron eliminados HQ RFWDYRV GH Âż QDO SRU ORV QRUXH JRV 0RUWHQ %RH \ 5XQD *U\GH land por 149-147.
Ciudad de MĂŠxico.- Con la SUHVHQFLD GH ODV PHMRUHV JROÂż VWDV del mundo: Inbee Park, Suzann Pettersen y Lewis Stacy, se realizarĂĄ la sexta ediciĂłn del Lorena Ochoa Invitational 2013, torneo que se realizarĂĄ del 14 al 17 de noviembre en el Guadalajara Country Club. "Sabemos que todas ellas son JUDQGHV JROÂż VWDV +D\ QRPEUHV importantes que van a estar mucho tiempo en el golf, pero tambiĂŠn vienen jugadoras nuevas", PHQFLRQy OD H[ JROÂż VWD Q~PHUR uno del mundo Lorena Ochoa. "QuĂŠ emociĂłn que la fecha se acerca, nosotros como equipo ya estamos preparados para que sea un sĂşper evento. La calidad del evento va a ser mucho mejor que la del aĂąo anterior", agregĂł. Como invitadas especiales estarĂĄn la mexicana Alejandra Llaneza, la espaĂąola Azahara MuĂąoz y las estadounidenses Michelle Wie
y Taylor Collins. "Por una razĂłn muy bonita no estarĂŠ presente en el torneo debido a la llegada de nuestro bebĂŠ, pero estarĂŠ al pendiente a travĂŠs de los medios de comunicaciĂłn. "Si el bebĂŠ nace a principios de noviembre, en una de esas me escapo", dijo Lorena entre risas. Ochoa asegurĂł que estĂĄn buscando sede para la ediciĂłn del torneo GHO SUy[LPR DxR OXHJR TXH HO (VWD do de Jalisco retirĂł su patrocinio. "Nos encantarĂa que el torneo IXHUD HQ OD &LXGDG GH 0p[LFR (Q un lugar cĂŠntrico, que tenga muchos ĂĄrboles, que sea un poco plano para que la gente lo pueda disfrutar", expuso Lorena. Alejandro Ochoa, director del torneo, enfatizĂł que el DF no es la ~QLFD RSFLyQ (O HYHQWR QR VH YD a perder, no estĂĄ en riesgo. Queremos que el evento continĂşe en Jalisco, esperemos que cambien de opiniĂłn.
Del Potro pasa a segunda ronda en Tokio
33
Esteban GutiĂŠrrez estĂĄ listo para debutar en Corea
estado analizando los datos de aĂąos anteriores y visto muchos vĂdeos, por lo que he podido esWXGLDU PX\ ELHQ HO FLUFXLWR 9D D ser una buena experiencia para la que estoy lo mejor preparado SRVLEOH DxDGLy *XWLpUUH]
Luego del resultado alentador para Sauber en Singapur, GutiĂŠrrez se alista para competir en el Gran Premio de Corea, que se realizarĂĄ del 4 al 6 de octubre y su equipo confĂa en que UHDOL]DUi XQD EXHQD DFWXDFLyQ Tokio.- Jugando bajo techo HQ HO &ROLVHR $ULDNH GHELGR D OD lluvia, Del Potro se recuperĂł de un mal primer set para conseguir la victoria en poco mĂĄs de dos KRUDV 0H PHWt HQ HO SDUWLGR DO ÂżQDO FRPHQWy 'HO 3RWUR FDEH]D GH VHULH GHO WRUQHR (VWDED HQfocado en romperle el saque, y ÂżQDOPHQWH OR ORJUp (O VpWLPR GHO UDQNLQJ PXQGLDO se impuso con su juego desde la lĂnea de fondo y aprovechĂł alguQRV HUURUHV GH %DJKGDWLV (O SXQto crucial del encuentro fue en el octavo game del Ăşltimo set, cuan-
GR 'HO 3RWUR FRQÂżUPy VX FXDUWR punto de quiebre y se puso en YHQWDMD GH "Es importante para mĂ ganar este tipo de partidos", seĂąaOy 'HO 3RWUR (O %DJKGDWLV HV probablemente el peor oponente SRVLEOH HQ OD SULPHUD URQGD 1R WLHQH SUHFODVLÂżFDFLyQ DTXt \ HV SHOLJURVR -XHJD ELHQ HQ FDQFKDV GXUDV 'HO 3RWUR LQVFULWR HQ HO torneo a Ăşltima hora tras la baja GH $QG\ 0XUUD\ EXVFD VX WHUFHU trofeo de la temporada, luego de coronarse en Washington y RotWHUGDP
Comienza la audiencia de Alex RodrĂguez
Ciudad de MĂŠxico.- 9HVWLdo con un elegante traje, el tercera EDVH GH ORV <DQTXLV GH 1XHYD <RUN se presentĂł junto a sus abogados para la audiencia en la sede de Grandes Ligas en el corazĂłn de 0DQKDWWDQ RodrĂguez fue suspendido el 5 de agosto por supuestas infracciones al reglamento antidopaje y el FRQYHQLR ODERUDO GH ODV PD\RUHV Como es su primera infracciĂłn, amparĂĄndose en la normativa antidopaje y que el gremio de peloteros radicĂł la apelaciĂłn, la suspensiĂłn no puede entrar en vigencia hasta TXH VHD UDWLÂżFDGD SRU XQ MXH] GH DUELWUDMH El sindicato argumenta que la sanciĂłn carece de causa justa y es H[FHVLYD 6L QR KD\ DFXHUGR HQWUH
Suiza.- El piloto mexicano de la escuderĂa Sauber Esteban GutiĂŠrrez analizĂł su situaciĂłn previa a disputar el Gran Premio de Corea, que se celebrarĂĄ en HO FLUFXLWR GH <HRQJDP HVWH ÂżQ de semana, en el que aboga por "mantener la consistencia y mejorar el rendimiento", segĂşn informĂł su propio equipo a travĂŠs
GH XQ FRPXQLFDGR RÂżFLDO (VWHban GutiĂŠrrez, de 22 aĂąos y que actualmente ocupa la decimosĂŠptima posiciĂłn en la general del Mundial, asegurĂł que "va a ser XQ ÂżQ GH VHPDQD HPRFLRQDQWH porque nunca ha corrido en esta SLVWD $XQTXH FUHR TXH HV PX\ DJUDGDEOH SLORWDU HQ HOOD (Q cuanto a la preparaciĂłn, hemos
El piloto se mostrĂł emocionado de pisar la pista coreana por los comentarios positivos que ha recibido de ella, para lo cual se encuentra estudiando el circuito y viendo videos para lograr el objetivo de mantener y mejorar su consistenFLD &RUHD VHUi XQ ÂżQ GH VHPDQD emocionante para mĂ porque he estado en la pista pero nunca coUUt DKt DQWHV +H HVFXFKDGR TXH HV muy agradable de conducir y va a VHU XQD EXHQD H[SHULHQFLD (Q WpUminos de preparaciĂłn, analizo los datos y notas de aĂąos anteriores, como la mayorĂa lo ha aprendido y VREUH WRGR \R
Me encanta la parte de curvas en Corea: Vettel
ODV SDUWHV +RURZLW] GHEH SURQXQFLDUVH HQ ORV SUy[LPRV PHVHV RodrĂguez sobresale dentro de los 14 peloteros castigados por Grandes Ligas tras la investigaciĂłn de la trama de dopaje de Biogenesis, una clĂnica de antienvejeciPLHQWR HQ &RUDO *DEOHV )ORULGD /D clĂnica era un centro de distribuciĂłn GH VXVWDQFLDV GRSDQWHV $ 5RG IXH HO ~QLFR TXH DSHOy mientras que los demĂĄs aceptaron las sanciones, entre ellos Ryan %UDXQ 1HOVRQ &UX] \ -KRQQ\ 3HUDOWD $QWKRQ\ %RVFK HO GXHxR GH Biogenesis, acudiĂł el lunes a la DXGLHQFLD SDUD UHQGLU WHVWLPRQLR 8QD ÂżUPD GH UHODFLRQHV S~EOLFDV difundiĂł una foto que lo muestra mientras caminaba por los pasillos GH ODV RÂżFLQDV GH 0/%
Corea del Sur.- El lĂder del Campeonato del Mundo de FĂłrmula Uno admitiĂł que la zona de rectas le parece, en cierto modo, aburrida, sin omitir que el diseĂąo recto es una debilidad para el HTXLSR 5HG %XOO
es mĂĄs divertido", asegurĂł el DOHPiQ /DV ODUJDV UHFWDV SXHden ser un poco aburridas y ademĂĄs son una debilidad que tenemos porque a menudo nos falta velocidad punta ahĂ", comentĂł 9HWWHO
"Es un circuito poco comĂşn, las rectas largas vienen todas DO SULQFLSLR \ ORV JLURV DO ÂżQDO Me encanta la parte de curvas,
Por su parte, el compaĂąero GH 9HWWHO HO DXVWULDFR 0DUN :HEber, coincidiĂł con el alemĂĄn en la GLÂżFXOWDG TXH VH SUHVHQWD SDUD
el equipo en circuitos con rectas largas y advirtiĂł que deberĂĄn ser PX\ SUHFLVRV HQ VX SLORWDMH "Me gusta el trazado del cirFXLWR GH &RUHD /D SLVWD WLHQH DOgunos tramos difĂciles y algunas EXHQDV FXUYDV (O ~OWLPR VHFWRU en particular es divertido porque los muros estĂĄn muy cerca, asĂ que tienes que ser muy preciso", FRPHQWy
Rays ganan 5-2 a Rangers y avanzan
Texas.- David Price lanzĂł la ruta completa, Evan Longoria sacudiĂł un jonrĂłn de dos carreras dentro de su despliegue de tres hits y ORV 5D\V GH 7DPSD %D\ VH FODVLÂżFDron otra vez a la postemporada tras vencer el lunes 5-2 a los Rangers de Texas en un juego de desempate por el segundo boleto de wild card de la Liga Americana. Los Rays tendrĂĄn que disputar otro partido de vida o muerte el miĂŠrcoles en Cleveland en el duelo de comodines de la Americana. Tampa Bay se entreverĂł en la postemporada por cuarta vez en seis temporadas. Price (10-8), el vigente Cy Young del circuito que tenĂa efectividad de 10.26 en sus cuatro
aperturas previas en el Ballpark de Arlington, mostrĂł toda su estirpe de
34
AtlĂŠticos apalean; listos para playoffs
as. PonchĂł a cuatro y pillĂł a dos corredores fuera de base.
CĂŠspedes motivado por tener a su familia a salvo
Estados Unidos.- La familia GH <RHQLV &pVSHGHV HVWi ÂżQDOPHQte a salvo luego de una odisea que la llevĂł de Cuba a la RepĂşblica Dominicana, Turcos y Caicos, Miami y ÂżQDOPHQWH &DOLIRUQLD GRQGH VH VH reunieron todos. Su llegada la sacĂł un gran peso de encima al jardinero izquierdo de Oakland, quien se siente en deuda con la novena por su desempeĂąo de este aĂąo y espera saldarla en los playoffs. Los AtlĂŠticos vuelven a medirse con los Tigres, igual que el aĂąo pasado, en que su serie se fue a un quinto juego. CĂŠspedes es el primero en admitir que tuvo un aĂąo malo a pesar de que ganĂł el Derby de Jonrones del Juego de Estrellas.
Miguel Cabrera gana su tercer tĂtulo de bateo
Estados Unidos.- Miguel Cabrera quedĂł feliz con una corona esta vez.
El toletero de los Tigres de Detroit no pudo convertirse en el primer pelotero que gana la Triple Corona de bateo en temporadas consecutivas. Pero el venezolano se quedĂł con el consuelo de llevarse su tercer tĂtulo de bateo al terminar con promedio de .348. Cabrera recibiĂł descanso el domingo, en el cierre de la campaĂąa regular en Miami, y Detroit no descifrĂł a Henderson Ă lvarez, quien les propinĂł un juego sin
Ciudad de MĂŠxico.- Sonny Gray lanzĂł cinco episodios sin admitir carrera, en lo que fue su Ăşltima apertura antes de los playoffs, y los AtlĂŠticos de Oakland tuvieron racimos de cuatro carreras en un par de innings, para aplastar 9-0 a los Marineros de Seattle y declararse listos para la postemporada. El manager de los Marineros, Eric Wedge, acumulĂł una derrota mĂĄs, en su Ăşltimo juego con el equipo. Ahora, los AtlĂŠticos estĂĄn concentrados en Detroit, su adversario en la serie divisional que comenzarĂĄ el viernes en Oakland. Seattle ha quedado de vacaciones y su directiva deberĂĄ buscar a otro piloto. Oakland dio descanso a algunos titulares. Otros hicieron apariciones fugaces, de cara a la postemporada.
Jed Lowrie, Coco Crisp y el cubano Yoenis CĂŠspedes no jugaron el domingo, mientras que Josh Donaldson, Brandon Moss y Chris Young abandonaron temprano el encuentro. Gray (5-3) permitiĂł un par de sencillos en la primera entrada y expidiĂł un par de pasaportes en la tercera, pero por lo demĂĄs no tuvo problemas. PonchĂł a ocho rivales y permitiĂł tres inatrapables. 2DNODQG ÂżQDOL]y FRQ YLFtorias, su mayor cantidad desde 2003, cuando alcanzĂł ese mismo total. El nicaragĂźense Erasmo RamĂrez (5-3) cargĂł con la derrota. Por los AtlĂŠticos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-1 con una anotada y una producida. Por los Marineros, el cubano Kendrys Morales de 3-0.
Cubs despiden al piloto Dale Sveum hits. Cabrera ahora se enfoca en los playoffs con los campeones
de la DivisiĂłn Central de la Liga Americana.
Terry Collins seguirĂĄ como mĂĄnager de los Mets
de 74-88. Fue la quinta campaĂąa seguida con saldo negativo para el equipo tras mudarse al Citi Field. El contrato de Collins vencĂa al tĂŠrmino de la campaĂąa, su tercera al mando de los Mets. Pero se hizo evidente en el tramo ÂżQDO TXH LED D FRQWLQXDU GLULJLHQdo.
Estados Unidos.- Terry Collins seguirĂĄ como mĂĄnager de los Mets de Nueva York tras sellar el lunes una extensiĂłn de dos aĂąos y que incluye una opciĂłn del
club para renovar en 2016. Los Mets anunciaron el acuerdo el lunes, un dĂa despuĂŠs de terminar la temporada con marca
De 64 aĂąos, Collins tiene foja de 225-261 como piloto de un club en transiciĂłn. Con una alineaciĂłn de poca experiencia y que luego fue diezmada por lesiones y canjes, logrĂł que los Mets fuesen competitivos en los Ăşltimos meses pese a perder a varios de sus mejores jugadores.
Chicago.- Los Cachorros de Chicago despidieron el lunes al piloto Dale Sveum tras terminar Ăşltimos en la divisiĂłn Central de la Liga Nacional por primera vez en siete aĂąos. La novena perdiĂł 41 de sus Ăşltimos 59 juegos, incluidos seis de los Ăşltimos siete. TerminĂł con marca de 66-96.En las dos temporadas que Sveum estuvo en el timĂłn, su marca fue de 127-197. Sveum tenĂa otro aĂąo de contrato.
El piloto se vio perjudicado por los lentos progresos del paracorto Starlin Castro y el primera base Anthony Rizzo, en quienes los Cachorros cifraban grandes esperanzas pero que este aĂąo defraudaron. La partida de Sveum seguramente alimentarĂĄ los rumores sobre el mĂĄnager de los Yanquis -RH *LUDUGL TXH QR ORJUy FODVLÂżFDU al equipo a los playoffs. Girardi es oriundo de Peoria y tiene raĂces en esta regiĂłn. JugĂł en la vecina universidad de Northwestern.
Periรณdico el Faro
Espectรกculos
Bichir y Derbez: talento de exportaciรณn a EU
Miรฉrcoles 02 de Octubre de 2013
Supera Derbez rรฉcord en EU
Ciudad de Mรฉxico.- EugeQLR 'HUEH] \ VX SHOtFXOD 1R VH DFHSWDQ GHYROXFLRQHV KDQ ORJUD GR OODPDU OD DWHQFLyQ GHO S~EOLFR HVWDGRXQLGHQVH \ KDVWD URWR Up FRUGV SHUR 'HPLiQ %LFKLU HV RWUR PH[LFDQR TXH DXQTXH FRQ PHQRU LPSDFWR PHGLiWLFR HVWi WUDWDQGR GH FRORFDUVH HQ HO JXVWR GHO S~EOLFR QRUWHDPHULFDQR
Ciudad de Mรฉxico.- EugeQLR 'HUEH] VH FRQYLUWLy HO ยฟ Q GH semana en la pelรญcula en espaรฑol PiV WDTXLOOHUD HQ OD KLVWRULD GH (V WDGRV 8QLGRV &RQ PLOORQHV PLO GyODUHV UHFDXGDGRV HQ DTXHO SDtV KDVWD HO GtD GH D\HU OD GUDPHG\ GHO PR PHQWR GHMy DWUiV D (O /DEHULQWR GHO )DXQR GH *XLOOHUPR GHO 7RUR TXH RVWHQWDED HO UpFRUG FRQ PLOORQHV PLO ELOOHWHV YHUGHV /R DQWHULRU OR GLR D FRQRFHU HO VLWLR HVSHFLDOL]DGR %R[ 2Iยฟ FH 0RMR &RQ ODV QXHYDV FLIUDV HO ยฟ OPH GH 'HUEH] VH FRORFy FRPR HO FXDU WR PiV H[LWRVR GH WRGRV ORV WLHPSRV HQ LGLRPD H[WUDQMHUR HQ HO SDtV YH FLQR 6REUH OD FLQWD GHO PH[LFDQR
VH HQFXHQWUDQ (O 7LJUH \ HO 'UD JyQ GH $QJ /HH FRQ PiV GH PLOORQHV GH GyODUHV \ /D 9LGD (V %HOOD GH 5REHUWR %HQLJQL \ +p URH GH =KDQJ <LPRX FRQ PiV GH PLOORQHV FDGD XQD 6LQ HPEDU JR HQWUH pVWDV 1R 6H $FHSWDQ 'HYROXFLRQHV HV OD TXH FRQWy FRQ el menor presupuesto: apenas 5 PLOORQHV GH GyODUHV (Q 0p[LFR WDPELpQ KD KHFKR KLVWRULD GtDV OH OOHYy D 1RVR WURV ORV 1REOHV OOHJDU D ORV PL OORQHV GH SHVRV DXQTXH VX PDUFD PiV LPSRUWDQWH OD REWXYR HO GH DEULO GH HVH GtD MXVWR DQWHV GH FXPSOLU VX SULPHU PHV HQ FDU WHOHUD VXSHUy D (O FULPHQ GHO SD GUH $PDUR GH &DUORV &DUUHUD TXH GHVGH KDFH DxRV RVWHQWDED HO UpFRUG GH WDTXLOOD GH XQD SHOtFXOD
PH[LFDQD FRQ PGS (VWH VH URPSHUi SRU VH JXQGD RFDVLyQ HO UpFRUG GH WDTXLOOD PH[LFDQR /D GLIHUHQFLD HV OD YH ORFLGDG \ HO PRQWR FRQ TXH OR FRQ VHJXLUi (XJHQLR 'HUEH] GLUHFWRU SURWDJRQLVWD \ ยฑVHJXUDPHQWHยฑ HO KRPEUH PiV IHOL] GH 0p[LFR 1R VH DFHSWDQ GHYROXFLRQHV UHEDVy HQ VyOR GtDV HO UpFRUG GH /RV 1REOHV 3DUD HO ViEDGR \D KDEtD VXSHUDGR OD PDUFD GH DVLVWHQWHV YV PLOORQHV $\HU GR PLQJR OOHJy D VX QXHYR UpFRUG GH UHFDXGDFLyQ PLOORQHV GH SHVRV FRUWHVtD GH PLOORQHV GH HVSHFWDGRUHV 7DQ VROR HVWH ยฟ Q GH VHPDQD IXH YLVWD SRU PLOORQHV GH SHUVRQDV TXLHQHV DSRUWDURQ PGS (VWR HV FD\y PHQRV GHO GH XQD VHPDQD D RWUD
Intentar compararlos serรญa un HUURU SXHV FDGD XQR WLHQH VX HVWLOR PLHQWUDV 'HUEH] HVWi HQIRFDGR HQ OD FRPHGLD %LFKLU EXVFD SUR\HFWRV PiV GUDPiWLFRV
6LQ HPEDUJR FDGD XQR \D KD KHFKR KLVWRULD HQ (VWDGRV 8QLGRV HVSHFLDOPHQWH HQ OD LQGXVWULD FLQH PDWRJUiยฟ FD 'HUEH] WLHQH DKRUD a la pelรญcula en espaรฑol que mรกs GLQHUR KD UHFDXGDGR \ %LFKLU HV HO SULPHU DFWRU PH[LFDQR HQ HVWDU QR PLQDGR D ORV SUHPLRV 2VFDU (O 8QLYHUVDO *2 86$ SUHVHQ WD DOJXQRV GDWRV LQWHUHVDQWHV GH HVWRV GRV DFWRUHV HVSHFtยฟ FDPHQ WH GH ORV ORJURV TXH KDQ FRVHFKDGR HQ OD WLHUUD GyQGH 6DOPD +D\HN \ KDVWD 3DXOLQD 5XELR KDQ ORJUDGR HO p[LWR PDVLYR
$O 2VFDU 'HPLiQ %LFKLU KL]R KLVWRULD SRU KDEHU VLGR HO SULPHU PH[L FDQR HQ VHU QRPLQDGR FRPR 0HMRU $FWRU D XQ SUHPLR 2VFDU HQ
5pFRUG 3RU VX SDUWH 'HUEH] \ VX FLQWD 1R VH DFHSWDQ GHYROXFLR QHV FRQVLJXLHURQ URPSHU HO UpFRUG GH VHU OD FLQD HQ HVSDxRO TXH PiV GLQHUR UHFDXGH GHVEDQFDQGR D (O ODEHULQWR GHO IDXQR
$SURYHFKDU HO p[LWR 'HUEH] WDPELpQ FDSLWDOL]y OD SRSXODULGDG TXH FRPHQ]DED D WHQHU HQ (VWDGRV 8QL GRV HVSHFLDOPHQWH HQWUH HO S~EOLFR KLVSDQR \ KDVWD IXH LQYLWDGR D SURJUDPDV FRPR 7KH /DUU\ .LQJ 6KRZ
7UDEDMR SUHYLR /D SULPHUD YH] TXH %LFKLU GHVWDFy HQ (VWDGRV 8QL GRV IXH HQ FXDQGR LQWHUSUHWy D XQ DOFDOGH PH[LFDQR HQ OD VHULH :HHGV TXH VH WUDQVPLWtD SRU WHOHYLVLyQ GH SDJD HQ (8
36
Anuncian la muerte de un integrante de 'Los Simpson' Retiran pรณster de
"Diana" en Parรญs
Parรญs.- Un cartel con el rostro de Naomi Watts, que interpreta a la princesa Lady Di en la cinta de 2OLYHU +LUVFKELHJHO 'LDQD TXH VH HVWUHQD PDxDQD HQ 3DUtV IXH UHWLUDGR KR\ GH ODV SUR[LPLGDGHV GHO puente de l'Alma de la capital franFHVD GRQGH KDFH DxRV IDOOHFLy OD H[ HVSRVD GHO SUtQFLSH &DUORV GH Inglaterra. Ciudad de Mรฉxico.- Al Jean, productor ejecutivo de la famosa serie animada Los Simpson, DQXQFLy TXH HQ 6SULQJยฟHOG KDEUi una muerte. Uno de los personajes VHFXQGDULRV PiV HPEOHPiWLFRV GH OD VHULH PRULUi GXUDQWH OD SUy[LPD temporada, la nรบmero 25. Los principales integrantes de la familia, Homero, Marge, Bart, Lisa y 0DJJLH HVWDUiQ D VDOYR VHJ~Q GHclarรณ el productor a Sun News. Solo
GDUp XQD SLVWD HO DFWRU TXH GREOD DO SHUVRQDMH UHFLELy XQ (PP\ SRU VX WUDEDMR DVHJXUy -HDQ /RV TXH REWXYLHURQ HVH JDODUGyQ \ KDFHQ ODV YRFHV GH SHUVRQDjes recurrentes en la serie, fueron .HOVH\ *UDPPHU %RE 3DWLxR \ -XOLH .DYQHU TXH DGHPiV GH 0DUJH Simpson se encarga de las voces GH WRGD OD IDPLOLD %RXYLHU 3DWW\ \ 6HOPD \ OD DEXHOD -DTXHOLQH
(VWD QR VHUi OD SULPHUD YH] TXH un personaje de la serie creada por Matt Groening muere. Hace 13 DxRV 0DXGH )ODQGHUV OD HVSRVD de Ned, falleciรณ tras caer de una WULEXQD OXHJR GH TXH +RPHUR HVTXLYDUD XQD FDPLVHWD ODQ]DGD SRU XQD SURPRWRUD FRQ XQ FDxyQ (Q ORV SULPHURV DxRV GH OD VHULH WDPELpQ KDEtDQ PXHUWR HO VD[RIRQLVWD (QFtDV 6DQJUDQWHV 0XUSK\ y el psicoanalista Marvin Monroe.
Subastan la casa donde John Lennon pasรณ su infancia
(O PDOHVWDU TXH KDEtD SURYRFDGR HQ DOJXQRV PHGLRV EULWiQLFRV OD PDFDEUD FRLQFLGHQFLD KD OOHYDGR D /H 3DFWH HPSUHVD TXH GLVWULEX\H HO )UDQFLD HO ODUJRPHWUDMH D VXSULPLU el anuncio para evitar la polรฉmica, FX\D XELFDFLyQ DWULEX\H D XQD GHVDIRUWXQDGD FDVXDOLGDG 6H WUDWD de una coincidencia vinculada a la FDPSDxD PDVLYD GH FDUWHOHV FRPHQWy D OD ZHE HVSHFLDOL]DGD HQ FLQH 3UHPLqUH OD HPSUHVD /H 3DFWH TXH DUJXPHQWy TXH VH KDQ FRORFDGR YDULRV FLHQWRV R LQFOXVR PLOHV GH FDUWHOHV HQ OD FDSLWDO IUDQFHVD +DVWD KR\ HO UyWXOR SRGtD YHUse a escasos metros de la llama GHO SXHQWH GH O $OPD TXH FUX]D HO 6HQD SRU HO FHQWUR RHVWH GH 3DUtV y donde cada 31 de agosto algunos LQFRQGLFLRQDOHV GH 'LDQD )UDQFHV 6SHQFHU VH DFHUFDQ D GHSRVLWDU ร Rres donde Lady Di perdiรณ la vida el Londres.- /D FDVD GHO EDUULR de Wavertree en Liverpool donde HO %HDWOH -RKQ /HQQRQ SDVy ORV SULPHURV FLQFR DxRV GH VX LQIDQFLD VH RIUHFHUi DO PHMRU SRVWRU HQ XQD VXEDVWD HO SUy[LPR GH RFWXEUH LQIRUPD KR\ HQ VX ZHE HO GLDULR 7KH Guardian. /D YLYLHQGD TXH KD WHQLGR GLversos propietarios desde que la RFXSDUD OD IDPLOLD GHO FDULVPiWLFR mรบsico, tiene un precio estimado HQWUH PLO \ PLO OLEUDV GH D GyODUHV /D LQPRELOLDULD (QWZLVWOH *UHHQ espera que la propiedad, situada en el nรบmero 9 de la calle de NewFDVWOH JHQHUH SRU VX KLVWRULD \ XELFDFLyQ XQD JUDQ DWHQFLyQ GHQtro y fuera del Reino Unido, segรบn declarรณ al diario el director regioQDO 6WHSKHQ *LGGLQV 6H WUDWD GH XQD YLYLHQGD DGRVDGD PRGHVWD GH WUHV KDELWDFLRQHV GRV VDODV XQ FXDUWR GH EDxR IDPLOLDU \ XQ SDWLR
31 de agosto de 1997 en un acciGHQWH GH WUiยฟFR $TXHOOD QRFKH XQ 0HUFHGHV FRQGXFLGR SRU HO FKyIHU +HQU\ 3DXO HQ HO TXH YLDMDED /DG\ Di y su entonces pareja, Dodi Al )D\HG VH HVWUHOOy FRQWUD XQ SLODU GHO W~QHO GH HVD SOD]D FXDQGR KXtD GHO DVHGLR GH ORV SDSDUD]]L D OD OODPDGD SULQFHVD GHO SXHEOR 6H da la coincidencia de que el pasado agosto Scotland Yard informรณ GH TXH HYDOXDUtD OD FUHGLELOLGDG de datos nuevos que resucitan los IDQWDVPDV VREUH ODV FLUFXQVWDQcias que rodearon aquel accidente, VLHPSUH URGHDGR GH WHRUtDV FRQVSLratorias. Uno de los acรฉrrimos a ese tipo GH HOXFXEUDFLRQHV IXH 0RKDPHG $O )D\HG H[SURSLHWDULR GH ORV OXMRVRV almacenes londinenses Harrods, TXLHQ LQVLVWLy HQ XQ SRVLEOH FRPSORW SRU SDUWH GH OD IDPLOLD UHDO EULWiQLFD y de los servicios secretos de este SDtV SDUD DFDEDU FRQ HO URPDQFH HQWUH VX KLMR \ /DG\ 'L 'LYRUFLDGD GH &DUORV GH ,QJODWHUUD HQ 'LDQD IXH XQD ยฟJXUD LQFyPRGD GHQWUR GH OD UHDOH]D EULWiQLFD QDGD SURSHQVD D H[WHULRUL]DU VHQWLPLHQWRV HQ S~EOLFR \ QR tardรณ en convertirse en protagonisWD GLDULD GH ORV PHGLRV GHO FRUD]yQ WUDVHUR XELFDGD HQ XQD ]RQD GH /LYHUSRRO QRURHVWH GH ,QJODWHUUD actualmente popular entre los estuGLDQWHV \ FRQ PXFKDV YLYLHQGDV GH DOTXLOHU /D PD\RUtD GH ODV FDVDV GH OD ]RQD TXH VDOHQ D OD YHQWD VH FRORFDQ SRU PLO OLEUDV SHUR ORV DJHQWHV FUHHQ TXH WUDWiQGRVH GH la primera residencia de Lennon, SRGUtD DOFDQ]DU XQ YDORU PiV DOWR del precio estimado. $XQTXH OD SURSLHGDG QHFHVLWD VHU PRGHUQL]DGD PDQWLHQH DOJXnosrasgos originales que estoy seJXUR GH TXH HO QXHYR GXHxR TXLHUD FRQVHUYDU VHxDOD *LGGLQV /D VHJXQGD FDVD GH -RKQ /HQnon, en la avenida Menlove, es DKRUD SURSLHGDG GHO 1DWLRQDO 7UXVW instituciรณn dedicada a la conservaFLyQ GHO SDWULPRQLR QDFLRQDO EULWinico, por lo que no se descarta que VHD XQD RUJDQL]DFLyQ HQ OXJDU GH un particular la que adquiera esta vivienda.
37
Bozzo, parte de una red de Michelle RodrĂguez corrupciĂłn en PerĂş: Procurador admite que es bisexual
&LXGDG GH 0p[LFR Julio Arbizu, Procurador especializado en Delitos de CorrupciĂłn de la RepĂşblica de PerĂş, informĂł durante una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, que la conductora Laura Bozzo fue acusada de peculado en su paĂs. Arbizu declarĂł que la red criminal de corrupciĂłn a la que Bozzo pertenecĂa "asaltĂł todas la instituciones del estado, hubo un desvĂo de fondos de las fuerzas armadas a lo que fue el Servicio de Inteligencia Nacional a cargo
de Vladimiro Montecinos para que al administrar esos fondos, pudiese repartirlos a los diferentes actores que en suma lo que pretendĂan era una nueva reelecciĂłn de Fujimori". El Procurador dijo que "uno de los pagos que se hizo y quedĂł en uno de los famosos 'Vladivideos' fue el pago al dueĂąo de la televisora en las que trabajaba Laura Bozzo" y dijo que todas las personas involucradas fueron condenadas por peculado. En el caso de Laura Bozzo, la conduc-
tora fue acusada de haber recibido mĂĄs de 3 millones de dĂłlares y de haber sido parte de una serie de pagos que se realizaron a la telvisora para que "toda la maquinaria del canal quedara a disposiciĂłn de la reelecciĂłn de Fujimori". Julio Arvizu informĂł que Bozzo fue condenada pero nunca piso prisiĂłn. Dijo que la conductora fue condenada de manera provisional para que no huyera del paĂs y fue condenada a 4 aĂąos de pena privativa.
Lady Gaga actuarĂĄ en los primeros premios YouTube de MĂşsica
Â&#x2021;
/D DFWUL] 0LFKHOOH 5RGUtJXH] UHFRQRFH HQ XQD HQWUHYLVWD SDUD OD UHYLVWD (QWHUWDLQPHQW :HHNO\ TXH HV ELVH[XDO
&LXGDG GH 0p[LFR La actriz Michelle RodrĂguez, protagonista de la saga Fast & Furious, ha reconocido en una entrevista para la revista Entertainment Weekly que es bisexual, segĂşn extractos avanzados hoy por la prensa estadunidense. En la charla con la publicaciĂłn, la intĂŠrprete admite que sus fans siempre han sentido curiosidad al respecto, ya que nunca ha acudido acompaĂąada a los estrenos de sus pelĂculas.
&LXGDG GH 0p[LFR YouTube harĂĄ entrega de sus propios premios musicales y Lady Gaga se presentarĂĄ en la actividad inaugural. La empresa, propiedad de Google Inc., anunciĂł este martes que
Eminem y Arcade Fire tambiĂŠn se presentarĂĄn en los premios YouTube de MĂşsica. El acto se realizarĂĄ el prĂłximo 3 de noviembre en Pier 36 en Nueva York y se transmitirĂĄn en vivo por internet, y contarĂĄ
con el actor Jason Schwartzman como presentador. Los premios tieQHQ SRU ÂżQ KRPHQDMHDU D DUWLVWDV y canciones que los fanĂĄticos de YouTube han convertido en ĂŠxitos mundiales durante el aĂąo pasado".
Eso les hace preguntarse: ÂżquĂŠ hace con su vagina? AdemĂĄs, interpreto a chicas duras todo el rato, asĂ que asumen que VR\ OHVELDQD DÂżUPy 5RGUtJXH] de 35 aĂąos. Preguntada acerca de si sus fans llevan razĂłn, replicĂł: "Eh, no estĂĄn muy lejos. He probado am-
bas cosas. Hago lo que me gusta. Soy demasiado curiosa como para sentarme aquĂ y no intentarlo cuando puedo. Los hombres son intrigantes. Las chicas tambiĂŠn". SegĂşn la revista Us Weekly, a la actriz se le ha relacionado en el pasado con los actores Vin Diesel, Olivier MartĂnez y Kristanna Loken, la actriz de Terminator 3: Rise of the Machines. En 2011 comentĂł durante el estreno de Battle L.A. que no era lesbiana. "A Michi le gusta la salFKLFKD GLMR D OD ZHE 5XPRUÂż[ La actriz dijo este verano al portal Cosmopolitan for Latinas que en ese momento no mantenĂa ninguna relaciĂłn sentimental. "Me atraen mucho los hombres muy viriles. No me van los metrosexuales que se ocupan mĂĄs de sus uĂąas que yo. Esa es la razĂłn por la que, llevando ocho aĂąos viviendo en Los Ă ngeles, no tengo pareja", comentĂł. RodrĂguez estrena el 11 de RFWXEUH HO ÂżOPH 0DFKHWH .LOOV
Las 27 mujeres que aspiran a ser el mejor trasero de Brasil
38
39
Enrique Iglesias y Anna Kournikova, en apuros; segĂşn prensa
Â&#x2021;
/D H[ WHQLVWD HVWi FDQVDGD GH HVSHUDU D TXH pO GHFLGD VL TXLHUH FDVDUVH VHJ~Q SXEOLFD HO GLDULR 1HZ <RUN 3RVW
(VWDGRV 8QLGRV La relaciĂłn entre el cantante Enrique Iglesias y la extenista Anna Kournikova estĂĄ atravesando una fase difĂcil debido a la negativa del cantante a contraer matrimonio tras doce aĂąos, segĂşn publica hoy el diario New York Post. El diario cita a una fuente que seĂąala que Anna "se estĂĄ cansando de esperar a que ĂŠl decida si quiere casarse con ella o no", y aĂąade que
"han estado juntos tanto tiempo que ella cree que nunca va a ocurrir. Ella estĂĄ dispuesta a dejarlo". Iglesias, de 38 aĂąos, y Kournikova, de 32, ya han pasado otras crisis en el pasado debido a esta cuestiĂłn aunque han logrado arreglar las cosas, recuerda la fuente, que aĂąade que "el tiempo lo dirĂĄ". El Post recuerda, ademĂĄs, que el entorno de Enrique Iglesias siempre ha dicho que ĂŠl "no tiene intenciĂłn" de casarse con Kournikova en cada ocasiĂłn en que se rumoreaba que habĂa campanadas de boda para la pareja.