Miercoles20denoviembre

Page 1

Revocar Licencia

Feria Mundial de Turismo Cultural en Morelia..

del antro 322 del Regidor Luis E. Munguía...

Ordena Tribunal Administrativo de Jalisco, por demanda de Guadalupe Munguía Pág.03

Se realizará del 21 al 24 de Noviembre

Pág.20

Vallarta, Cancún y Los Cabos perderán brillo con alza al IVA... El turista nacional y extranjero pagará al menos 3.38 % más de impuestos

Pág.24

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2258

Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 20 Noviembre de 2013

EN LA MIRA EL SAQUEO PANISTA DE PEMEX El gobierno de Enrique Peña Nieto investiga por corrupción a un panista clave en Petróleos Mexicanos durante el Calderonismo, Mario Alberto Ávila Lizárraga

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Apoya COMUDIS a 593 personas Pág.03

Puerto Vallarta 2º lugar del estado en Dengue; suman 360 casos

Pág.04

Nayarit Inicia veda comercial del atún en el Pacífico

Pág.12

Jalisco Importante dar impulso a productores de la región: Coparmex Puerto Vallarta Pág. 10

Diputados ya planean crecer más su nómina Pág.09

Nacional “El PAN es igual de corrupto que el PRI”, acusa Vázquez Mota

Pág.17

La inversión para educación será de 594 mmdp: Peña Nieto Pág.19 Seguridad Hallan ocho cuerpos en dos fosas clandestinas en Sonora Pág.29

El primer día de su sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto emprendió una investigación confidencial contra un oscuro miembro del PAN que fue directivo de Petróleos Mexicanos. La indagatoria a la que Proceso pudo acceder, no sólo sugiere que un alto ejecutivo de la paraestatal se enriqueció ilegalmente; es caso particular que, salpica al calderonismo, al mostrar su círculo de compadrazgos e impunidades. Dividido en siete apartados, el documento elaborado por el gobierno de Peña Nieto muestra un exhaustivo mecanismo de investigación sobre Ávila, que se extiende a su esposa, amigos, socios y empresarios, quienes presuntamente le sirven como prestanombres. Pág.18

Articulistas de hoy:

Negocios Desmienten alianza entre Pemex y Slim

Pág.22

Internacional Accionistas de Nokia dan luz verde a la venta de su unidad de celulares a Microsoft Pág. 22

*Ana Margarita *José Cárdenas *Alberto Vieyra *José Cardenas *Joaquín lópez Dóriga * Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1910: en México, Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, donde denuncia al presidente Porfirio Díaz, y se proclama presidente. Empieza la Revolución mexicana que intenta derrocar el gobierno.

Puerto Vallarta

Miércoles 20 de Noviembre

Terminó el último “puente” en Puerto Vallarta Se estima que la ocupación hotelera habría superado el 80 por ciento en su oferta de aproximadamente 22 mil habitaciones.

1952: En México se inaugura el Estadio Olímpico Universitario. 1953: el piloto estadounidense Scott Crossfield alcanza por primera vez el doble de la velocidad del sonido. 1959: la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño. 1962: en Cuba acaba la Crisis de los misiles, cuando la Unión Soviética accede a retirar los misiles de Cuba y el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy se compromete a no atacar a la nación caribeña. 1969: en el marco de la Guerra de Vietnam, el periódico Cleveland Plain Dealer publica fotografías explícitas sobre la masacre de My Lai en Vietnam, donde tropas estadounidenses matan a varios cientos de civiles mujeres y niños. 1970: en Paraguay se funda el Club Atlético 3 de Febrero. 1976: en las montañas cerca de San Juan Cotzal (Guatemala), el ejército asesina al sacerdote tercermundista estadounidense Guillermo Woods (1931-1976) y a otros cuatro estadounidenses en una avioneta.1 1979: cerca de 200 musulmanes sunitas se rebelan en la Kaaba de la Meca durante el peregrinaje, tomando a 6000 rehenes. El gobierno saudí recibe la ayuda de fuerzas francesas. 1983: se calcula que cerca de 100 millones de personas ven en directo el controvertido telefilm El día después, donde se describen los efectos de una guerra nuclear en Estados Unidos.

Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta. Puerto Vallarta registró buenos resultados en el último “fin de semana largo” del año, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, ya que datos preliminares señalan que la ocupación hotelera habría superado el 80 por ciento en su oferta de aproximadamente 22 mil habitaciones, de acuerdo a la Dirección de Turismo.Además del turismo vía aérea, desde el viernes empezaron a llegar bastantes viajeros vía carretera y la mayoría permanecieron en el destino hasta este lunes, cuando se registró el regreso a los hogares para reanudar el martes sus actividades normales. Como siempre ocurre en los “puentes” se dio la llegada masiva de turismo nacional que vino a incrementar el porcentaje de ocupación y el sector turístico considera que a partir de este fin de semana largo ya se da por iniciada la temporada de invierno, de alta afluencia de visitantes.Además del turismo tradicional, contribuyó la celebración de varios eventos

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

cuyos organizadores ya habían reservado habitaciones en varios hoteles y en algunos casos se superaron las expectativas, como el del llamado “Vallartazo Vochero”, al que asistieron más de 300 aficionados provenientes de diferentes ciudades del país, muchos acompañados por sus familias. Asimismo, la Cuarta Concentración Internacional de Motociclistas, con cerca de mil participantes, sólo por mencionar algunos de los eventos.Aunque se tuvo la amenaza de un fenómeno climatológico, que incluso provocó varias horas de lluvia ligera la noche del viernes y la madrugada del sábado, sobre todo el domingo y el lunes prevaleció un clima muy soleado que favoreció las actividades recreativas.Aparte de la hotelería que tiene buenos resultados, los restauranteros realizan su Festival Gourmet, por lo que ya empiezan a tener más comensales y en este puente registran mejores ventas. Hay que recordar que el “puente” coincide con El Buen Fin, para el cual se estimaron ventas por 30 millones de pesos y la Cámara de

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Comercio local cree que se alcanzará la meta, pues los principales centros comerciales tuvieron una gran cantidad de clientes en busca de ofertas. LA SEGURIDAD Las corporaciones de seguridad reportan saldo blanco, eso si los guardavidas han tenido bastante actividad en las playas, incluso atendieron a dos personas que fueron picadas por rayas, por lo que ambos asuntos no pasaron a mayores.Protección Civil también informó que en el camino al Rancho Limón y Rancho las Ceibas en la delegación Las Palmas, se desbordó el río Ameca.Fueron enviadas varias unidades a atender el problema, los oficiales se entrevistaron con Alfredo Uribe, delegado de Las Palmas y Sebastián Peña, presidente del ejido del lugar, quienes indicaron que a la altura de una criba se dio el desbordamiento, que provocó la inundación de varias parcelas, de tal forma que unas 83 hectáreas resultaron siniestradas. Se trata de sembradíos de frijol, maíz y sandía.

Compra: 12.60

Compra: 12.17

Compra: 17.25

Venta: 13.20

Venta: 12.52

Venta: 17.75

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1984: se funda la SETI, el servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre. 1985: sale a la venta la versión 1.0 de Microsoft Windows. 1992: en una capilla privada del Castillo de Windsor (en Inglaterra), un incendio dura 15 horas, provocando serios daños en la zona noroeste del edificio. 1993: cerca de Ohrid (República de Macedonia) se estrella un Avioimpex Yak 42D. Mueren los ocho miembros de la tripulación y 115 de los 116 pasajeros. El único sobreviviente murió unos pocos días después. 1994: en Zambia, el gobierno de Angola y los rebeldes de la UNITA firman el Protocolo de Lusaka, acabando con 19 años de guerra civil. 1998: la Estación Espacial Internacional lanzado al espacio a Zaryá (su primer módulo). 2004: en Chile comienza la cumbre de la APEC. 2007: se publican dos artículos en las revistas Science y Cell en donde dos grupos independientes anuncian que han logrado generar células madre a partir de fibroblastos humanos. Este es considerado uno de los avances más importantes en este campo de estudio [1] 2010: en México se funda el Partido Comunista de México. 2011: en España se celebran las Elecciones generales de España de 2011, ganándolas el Partido Popular con Mariano Rajoy a la cabeza por mayoría absoluta, mientras el PSOE sufre la mayor derrota electoral de su historia.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Rec litr


Críticas al GAP, fuera de lugar por el líder cetemista Rafael Yerena Daniel Mora Puerto Vallarta. Puerto Vallarta Jalisco Noticias.- Las críticas y comentarios adversos en contra del Grupo Aeroportuario del Pacífico que vertió en días pasados el secretario general de la Federación de Trabajadores en Jalisco (FTJ), Rafael Yerena Zambrano, respecto a los servicios que el GAP presta en el Aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz, están fuera de lugar, así lo señaló Francisco Villaseñor Reyes, director de esta terminal aeroportuaria en Puerto Vallarta. En este sentido, Reyes Villaseñor precisó que aunque es muy respetable su punto de vista, insistió en que consideran muchos de sus comentarios están fuera de lugar, por lo que manifestó que lo verdaderamente importante son las acciones que sí se realizan. Referente al tema del aire acondicionado, apuntó que es un tema de apreciación, “el que para alguna gente el hecho de que esté frío, no significa que para todos lo esté”, además mencionó que en este año se realiza una obra bianual, en la que e invierten más de 40 millones de pesos. Obra que refirió, consiste en meter equipos nuevos que extraerán toda la humedad del edificio, ello debido a que uno de los principales problemas que tienen en el verano, es la gran cantidad de humedad que se llega a tener en el medio ambiente. “El proyecto ya está en desarrollo, ya tenemos la empresa que está en el proceso de construcción, vamos a poner cortinas de aire en todas las puertas y adicionalmente el equipo va a estar encargado de extraer toda la humedad el edificio, es una combinación entre los equipos de aire acondicionado y los equipos extractores para que podamos tratar de tener una presión negativa dentro del aeropuerto, esto quiere decir que el aire va a estar más seco”. Al tener esto, señaló se logrará que la temperatura en confort que se tiene estipulada y que va de los 23 a 24

grados, sea permanente en todas las áreas del edificio, ya que actualmente se tienen algunos picos en determinadas áreas, variación que reiteró obedecen a la cantidad de humedad que se tienen. De acuerdo a un estudio realizado, precisó que la humedad dentro del aeropuerto varía del 80 al 85 por ciento, lo cual es muy alto, lo que además en determinado momento provoca cierto tipo de olores, sin embargo, este problema será erradicado en el 2014 con los equipos que se instalarán. Por otra parte, en lo que respecta a los taxistas, apuntó que se han logrado grandes avances, “hay que recordar cómo estaban y todo lo que se ha hecho, y todo esto ha sido bien recibido por los usuarios del aeropuerto, aquí no nos interesa la opinión de una sola persona, nos interesan los usuarios y en este caso, todo el proceso de remodelación y reestructuración que se ha hecho, ha sido bien visto”. En este contexto informó que el próximo mes de diciembre, arrancará con el proceso de la caseta única de venta de bo-

letos, lo que representa que habrá un solo punto de venta, donde una empresa independiente va a comercializar la venta de los boletos de las tres empresas, con lo que se disminuirá también el número de supervisores en la parte frontal. “Todo esto lo hemos tenido en el papel, todo este proceso de planeación desde que se concibió mover la bolsa de taxis, y el único punto que nos faltaba era el de la estructuración de la caseta única, ya tuvimos reuniones y todos están de acuerdo y lo más seguro es que a mediados de diciembre lo tengamos implementado”. Finalmente, Francisco Villaseñor Reyes acotó que cada año el tema de taxistas aparecía como un área de oportunidad, lo que ya no sucedió en este 2013, lo cual considera es derivado de todo el proceso que se lleva a cabo en el aeropuerto, “nosotros seguimos trabajando y tenemos claro hacia dónde queremos llevar al aeropuerto y las encuestas que se hacen en comparación con aeropuertos a nivel mundial, nos tienen bien rankeados”.

Apoya COMUDIS a 593 personas

Redacción

Puerto Vallarta. Durante el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, el número de apoyos a las personas con discapacidad, se han incrementado a través del Consejo Municipal para la Discapacidad (Comudis), que actualmente, cuenta con un padrón de 593 beneficiarios por alguno de los servicios que ofrece la institución. Alonso Bravo Amaral, titular de Comudis, informó que con esta finalidad, se realizó la credencialización de los ciudadanos que presentan una discapacidad, para que verdaderamente los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan y que puedan acceder fácilmente a los mismos. “Aquí de verdad estamos trabajando para asistir a la gente con discapacidad, estamos recorriendo cada colonia de este municipio dándoles credenciales, hablándoles de los apoyos, de servicios médicos especializados, despensas, aparatos ortopédicos, para que ahora sí la mayor parte de personas con discapacidad de este municipio, tenerlas creden-

cializadas y tenerlas en un padrón para acceder a servicios”, puntualizó. El funcionario, detalló además que otro de los servicios que brinda Comudis es la entrega de tarjetones de discapacidad vial, programa que a la fecha ha entregado 116 documentos, los cuales fueron presentados ante Tránsito Municipal para que los ciudadanos no tuvieran

problemas al ocupar los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad. “Buscamos suplir las calcomanías, ya que hoy en día las calcomanías se pueden comprar en diversas tiendas, lo que hace accesible que personas que no tengan una discapacidad la compren y la utilicen para acceder a los estacionamientos”, enfatizó.

03

Revocar permiso de negocio de regidor Luis Munguía

Ordena el Tribunal Administrativo de Jalisco

Redacción El Faro Puerto Vallarta.- La primera sala unitaria del Tribunal Administrativo de Jalisco, en el expediente 227/2012, determinó la revocación del permiso del negocio propiedad de Luis Ernesto Munguía González, hoy regidor de Movimiento Ciudadano. El caso por el que hubo denuncia de parte de quien se dice afectada la señora María Guadalupe Munguía García. El establecimiento motivo de la denuncia es el que se conoce como 322 Social Club, al cual luego de varias inspecciones según consta en el acta número 142363, levantada por el empleado Hugo Román Ríos Sánchez, constató varias irregularidades. Una de estas por mencionar, las cuales fueron expuestas por la parte acusatoria, señora Munguía García, es “al momento de la inspección se verificó la existencia de cocina y menú de comidas para la explotación de su giro comercial como fue bautizado puesto que es bar restaurante, así pues me percaté de que en el lugar no cuenta con cocina para la preparación de alimentos, se procede con la presente acta por laborar un giro distinto al autorizado apercibiéndose de la clausura preventiva del negocio”. Tras varios meses de alegatos judiciales finalmente la autoridad correspondiente emitió los fallos correspondientes, asentados en el expediente 227/2012. El resultando en esta acción es que mediante un escrito presen-

tado el 30 de mayo del 2012, María Guadalupe Munguía García, Interpuso una demanda en la vía contenciosa administrativa en contra de la resolución dictada en el expediente 37/2011, de fecha 23 de abril del 2012 en la que determinó improcedente la revocación de la licencia municipal de funcionamiento con número de folio 1050975 expedida con fecha 5 de abril del 2012, a favor de Luis Ernesto Munguía González la explotación de giro bar restaurante en el domicilio de calle Juárez 467 en el centro. Los resolutivos fueron: PRIMERO.- La parte actora acreditó los elementos constitutivos de su acción en consecuencia se declara la nulidad dictada en el expediente 37/2011, de fecha 23 de abril del 2012, que determinó improcedente la revocación de la licencia municipal de funcionamiento con número 1050975, expedida con fecha 5 de abril del 2012, en favor de Luis Ernesto Munguía González, para explotación del giro bar en restaurante en el domicilio ubicado en calle Juárez 467 en la colonia Centro. SEGUNDO.- Se ordena a la autoridad demandada que emita una nueva resolución, en la que se declaré la revocación de la licencia municipal número 1050975 puesto que su titular, como lo es el tercero interesado de nombre Luis Ernesto Munguía González, ha explotado al misma para una actividad de bar, violando lo establecido en el artículo 315 de la ley de hacienda del estado de Jalisco.


03

04

Puerto Vallarta 2º lugar del estado Sancionarán a Regidores

en Dengue; suman 360 casos

Entre clásicos y hemorrágicos: los municipios con mayor número de registros, son: Guadalajara (434), Puerto Vallarta (360), Tequila (167), Ocotlán (145) y Zapopan (138).

Fumadores en Zona Restringida Guadalupe Anaya, Susana Carreño y Javier Pelayo, podrían ser sancionados por Héctor Briseño, jefe de recursos humanos por fumar en pasillo, pese a la colocación de señales ordenamiento de gobierno Jalisco

Redacción

Puerto Vallarta. -El titular de la secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez, informó que durante la semana epidemiológica 45 se reportaron 166 casos nuevos de dengue; se presentaron 142 de tipo clásico y 24 hemorrágicos; 70 casos menos que la semana epidemiológica anterior. “Quiero comentarles que de alguna manera seguimos manteniéndonos a nivel nacional entre el lugar número 10 y 12”, refirió el titular de salud en entrevista previo a iniciar el evento del desfile cívico con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, en Guadalajara. González Álvarez dijo que en la entidad se han acumulado dos mil 325 casos de esta patología durante el año, mil 869 clásicos y 456 hemorrágicos. Los municipios con mayor número de registros, son:

Guadalajara (434), Puerto Vallarta (360), Tequila (167), Ocotlán (145) y Zapopan (138).“El dengue ya va a la baja con el frío, habrá que estar muy al pendiente de la zonas cálidas como Puerto Vallarta, Tomatlán, Cihuatlán; todo lo que es la Costa

Sur del estado de Jalisco”, aseveró. En la República Mexicana se han presentado 48 mil 701 casos durante el 2013, con una tasa de 42.2 por diez mil habitantes. Los estados con más casos: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León y Morelos.

Puerto Vallarta recibió a más de 50 mil turistas en este puente Vacacional Hoteles reportaron un promedio de 90 por ciento de ocupación y del total de turistas que visitaron el destino un 20 por ciento realizaron recorridos acuáticos y terrestres. Redacción Puerto Vallarta. -El pasado fin de semana puerto Vallarta recibió más de 50 mil turistas que vinieron a disfrutar de los diferentes eventos que se realizaron en la ciudad, así como del puente vacacional, informó el director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán.

Puerto Vallarta. Los regidores Guadalupe Anaya, Susana Carreño y Javier Pelayo, podrían ser sancionados por Héctor Briseño, jefe de recursos humanos por no respetar indicaciones de no fumar en pasillo de la presidencia municipal en Puerto Vallarta. El pasado viernes, personal de esa dependencia que coordina Ignacio Guzmán García, colocó a la entrada de oficinas gubernamentales letreros e imágenes de no fumar, lo anterior como proteccion de las personas amas de casa, niños y de la tercera edad, que aspiran sin obligación de hacerlo el humo contaminante. Sin embargo, la madrugada de este sábado, en las horas de receso que hubo en la sesión ordinaria de ayuntamiento, cuando el reloj marcaba las 3 de la mañana, los ediles antes citados junto con abogados de diversas dependencias, salieron plácidamente y quitados de la pena a fumar a todo lo que da.Se reunieron por grupos para platicar pormenores de lo que iba ocurriendo en la sesión de ayuntamiento, el detalle todos con cigarro en mano.

“Fue un buen fin para Puerto Vallarta lo que es viernes, sábado y domingo, los hoteles nos reportaron un promedio de un 90 por ciento de ocupación, inclusive unos hoteles de gran turismo nos reportaban que tuvieron una ocupación al 100 por ciento, lo cual fue algo favorable para el destino”, señaló el titular de Turismo.

En una entrevista previa, el edil de movimiento ciudadano, Pitas Pelayo, aceptó que el es fumador de toda la vida, pero que consciente de ello, opta por fumar en el baño.

Agregó que los visitantes que aprovecharon el puente que se tuvo y el buen fin, también disfrutaron del Torneo de Pesca, la Cuarta Concentración Internacional de Motociclistas, el Festival Gourmet, la Vochomanía, entre otros eventos que se llevaron a cabo. Por lo que además de los hoteles, señaló Gerard Guzmán, acudieron a la franja comercial, e hicieron uso de los servicios de taxi, de los guías de turistas y las excursiones tanto terrestres como acuáticas, “por ejemplo, la Administración Portuaria nos reporta que

Redacción

Pero no aguantó y en el pasillo, estuvo fumando la madrugada de este pasado sábado en receso de la sesión.

tuvieron cerca de seis mil personas que tomaron recorridos en embarcaciones menores y lo que son recorridos terrestres también fueron cerca de seis mil personas, lo que

nos da aproximadamente 20 por ciento de turistas, de los más de 50 mil turistas que arribaron al destino este fin de semana, que participaron en recorridos turísticos”.

Lo mismo que las regidoras Susana Carreño y Guadalupe Famania, esta última presidenta de la comisión de educación.De acuerdo con Briseño, jefe de recursos humanos dijo que enviará a todos un oficio exhortando a que se abstengan de fumar en áreas públicas

en edificio de la presidencia municipal. Estudiará el caso de los regidores, de quienes dijo, no deben eximirse de la responsabilidad deben poner el ejemplo. Esta medida no es solamente para que sea aplicada a los ciudadanos y usuarios de diversos servicios. Incluye a todos servidores públicos y regidores. Explicó en entrevista que recibieron información del congreso del estado en donde se invita a todas las instituciones públicas a realizar este procedimiento, de evitar que la gente fume dentro de las áreas de gobierno. Briseño señaló que toman esta batuta para que ninguna área pública, haya tabaco y personas que estén fumando, dijo que estarán atentos, lo que le llamó la atención a este servidor público, es que a esta hora de la charla en el pasillo los ceniceros estén llenos de cigarros, señal que la gente y servidores públicos no acatan esta medida. Se estudia la manera de aplicar sanciones, incluidos los regidores. Si yo recibo denuncia de alguien que me diga vio a alguien fumando, de inmediatos e procede en investigar este hecho, dijo a pregunta expresa. Buscaremos las sanciones correspondientes, investigaremos los reglamentos existentes para tomar acciones. Sanciones que irán de índole económica, hasta suspensión de labores, en el caso de servidores públicos.Vamos a ser enérgicos no importa sean regidores, comentó Briseño.


05

Cierran año con excelente inversión Versalles pestilencia y en obra pública en Cabo Corrientes contenedores llenos de basura Únicamente para la carretera Llano Grande-Tehuamixtle, serán invertidos 20 millones de pesos y otros 5 millones para la carretera El Tuito-Chacala

Redacción Puerto Vallarta. - El ingeniero Homero Romero Amaral presidente municipal de Cabo Corrientes, informó que durante este año, esperan tener un excelente cierre en lo que se refiere a obra pública.

Algunas calles Palmsprings, Hamburgo, Osuna, Viena y Berna, con contenedores repletos de basura, vecinos de Versalles piden haya capacitación a pepenadores y que el servicio de recolección de basura sea diario

Explicó ya se etiquetaron 20 millones de pesos para el 2014, dinero que será empleado directamente en el tramo de la carretera Llano Grande-Tehuamixtle. “Otros 5 millones de pesos para la carretera Tuito-Chacala, además otros 7 millones de Fondereg, el recurso de la Conade para la Unidad Municipal Deportiva, así como también el viernes nos van a depositar un fondo de Conaculta, dinero que será destinado en el Teatro de El Tuito. Actualmente estamos trabajando en la construcción de un centro de sa-

lud, obras de empedrado. Y otras obras en comunidades rurales que tendrán que estar listas antes de que concluya este año”. Además, añade, “vamos a entregar algunos recursos financieros para los productores de chile, nopal, etc. Dicho apoyos desde luego que vienen siendo gestionados por el

Ayuntamiento de Cabo Corrientes, ante las estancias estatales y federales”. Desde luego se tiene que hacer la modificación al presupuesto financiero para el 2014, porque existen partidas como caminos rurales, que durante este año se elevaron los gastos por daños naturales, finalizó.

Debemos fomentar consumo de productos Naturales Señaló Arnulfo Ortega, presidente de la Comparmex Puerto Vallarta- Bahía de Bandera

Redacción

Puerto Vallarta. - Contenedores llenos de basura y pestilencia en Versalles.Prácticamente en las calles Palmsprings, Hamburgo, Osuna, Viena y Berna, entre otras, el espectáculo es deprimente demasiada basura y malos olores.

Puerto Vallarta. - Arnulfo Ortega, presidente de la Coparmex en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, manifestó que debemos de fomentar el consumo con productos naturales, de la mejor calidad, que son hechos en esta región.

Debido principalmente a la falta de puntualidad en el servicio de recolección de basura, sea fin de semana de puente o no, denuncian vecinos.

Dijo que la semana pasada asistió a la inauguración oficial de “Mi Tienda”, ubica muy cerca de la Avenida Francisco Villa de Puerto Vallarta, en donde se vende los mejores productos “hechos a mano”.

Una señora de nombre María Robledo, comentó que están cansados no haya desde hace 10 años un servicio digno de recolección de basura.

“Es muy importante que se den a conocer los productos de nuestra región. Y que despierte el interés para que todos aquellos emprendedores, que quieren empezar un pequeño negocio”. “Aquí lo importante es promover los productos de la región. Todos los negocios familiares, iniciamos con una esperanza de crecer. Yo considero que esta parte es muy importante de la cual han manifestado dar un empujoncito a todos los que se interesen promover los productos de la región”.Desde luego

Redacción

En las esquinas es deprimente observar que los contenedores, dijo, estén a todo lo que dan y nadie haga algo, como ciudadanos solamente aguantar, lamentó.

que los productos vienen siendo naturales y de primera calidad. Considero que es un granito de arena para todas aquellas personas que les interese y van a enfrentar a cosas negativas.Por ejemplo, en Puerto Vallarta se vende buen pan. Nosotros ini-

ciamos en 1990, de manera que tenemos 24 años en el mercado local. Además nuestra empresa está generando entre 85 y 90 empleos directos. Desde luego que nosotros le hemos apostado a la calidad de producto, concluyó.

En algunas intersecciones donde se localizan contenedores, señaló que ocasionalmente hay pepenadores que se ponen a hurgar residuos y separar órganos.El problema es que no ordenan y la basura queda desperdigada, peor que cuando un ciudadano va y tira en contene-

dores.El taxista en uno de los sitios pegado a un conjunto de departamentos, lamentó que diario mientras espera pasaje debe soportar los malos olores que de los contenedores se desprende. Sabe que vecinos de la zona han solicitado orden de la autoridad, pero no se hace nada pues el problema sigue presente. René. Loranca, quien ha sido integrante de mesas directivas en la colonia Versalles opinó que los contenedores lejos de ayudar a la ciudadanía han provocado más problemas, debido a que se acumula por día la basura, lo que genera malos olores y pésima imagen visual. Ello sin comentar el problema de salud que se presenta. Lo que propuso en tiempos de campaña con los entonces candidatos a la presidencia municipal el año pasado, fue que se considerara la posibilidad de retirar los contenedores de las colonias, y advertir que es imprescindible regresar al viejo sistema de la recolección diaria de la basura.Se evitaría contar con contenedores y pepenadores en colonias, concluyó.


04

06

Invita a la XLVII Semana de Cultura Tendrá Vallarta un vistoso Labora y Productividad en el Trabajo desfile Revolucionario Participan 22 organización y se impartirán 80 cursos gratuitos para el público en general

Redacción Puerto Vallarta.-Como una iniciativa del gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, en coordinación con la Secretaría Federal del Trabajo, organismos y cámaras empresariales que conforman el Consejo Consultivo Regional de Capacitación y Adiestramiento, del 25 al 29 de noviembre, se llevará a cabo la ‘XLVII Semana de Cultura Laboral y Productividad en el Trabajo’, a través de la cual, se ofrecerán de manera gratuita un total de 80 cursos a los trabajadores vallartenses. En rueda de prensa, el jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Héctor Manuel Briseño Navarro, resaltó el interés de este gobierno por impulsar este tipo de jornadas que permitirán contar con personas cada vez mejor preparadas, en las áreas productivas del municipio. “Parte de lo que se está realizando y la idea de esto, es generar en todas las empresas esa cultura de la capacitación a sus empleados, muchas veces no se les da el tiempo, no se les da la oportunidad de salir a capacitarse y esto es muy importante”, detalló Briseño Navarro, quien agregó que esta capacitación no solamente va dirigida a los trabajadores, sino a toda la población en general. Señaló además que en esta ocasión, los cursos se dividirán en seis áreas, de acuerdo a sus objetivos y temática, como

es la Calidad en el Servicio y Desarrollo Humano, Liderazgo y Ventas, Seguridad e Higiene, Alimentos y Bebidas, Mantenimiento y la de Computo, Ingles y Cultura de Belleza. Este año además de las actividades de capacitación, dio a conocer el funcionario, se tendrá también una ‘Expo Cultura Laboral’, el próximo viernes 22 de noviembre, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en los pasillos laterales de la presidencia municipal. En ella participarán 22 organizaciones que forman parte del Consejo Consultivo Regional de Capacitación y Adiestramiento en Puerto Vallarta, las cuales ofrecerán sus servicios e invitarán a formar parte de alguno de los 80 cursos que se tendrán durante la semana. Asimismo a las 17:00 horas de ese mismo día, se realizará la ponencia ‘La mentalidad adecuada para salir adelante y ganar en grande’ impartida por Emilio Cornejo, en el patio central de la presidencia municipal. Para quienes deseen asistir deberán registrarse previamente al teléfono 22-323-87 o al correo vileta.pinon@puertovallarta.gob.mx. Para el lunes 25, darán inicio los diferentes cursos en cada una de las sedes participantes, mismos que tienen un cupo limitado y cuya inscripción deberá hacerse directamente en la institución en donde se impartirá la capacitación.

Por su parte Luis Felipe Domínguez Rodríguez, representante de la Secretaría del Trabajo agradeció el apoyo del gobierno municipal para la organización de este evento, ya que dijo, refleja el compromiso que tienen hacia la capacitación y el aprendizaje laborar de los ciudadanos. “Nos da gusto que el Ayuntamiento tome la segunda Semana de Cultura Laboral en su edición número XLVII, porque ese el compromiso que asume esta administración de querer motivar con capacitación a todos los trabajadores y a quienes están desempleados, porque a través de la capacitación generan a personas más creativas, innovadoras, productivas, invitamos a que los patrones y trabajadores participen en algunos de los 80 cursos que serán ofrecidos”, puntualizó el representante de la Secretaría del Trabajo. En esta rueda de prensa estuvieron presentes también Ramón Willman, jefe administrativo de la Dirección de Desarrollo Económico, Arnulfo Ortega Contreras presidente de COPARMEX Vallarta y Manuel Becerra Lepe, en representación de la Confederación de Trabajadores de México. Para conocer el programa completo de esta semana de Cultura Laboral, se puede acceder a la página del ayuntamiento www.puertovallarta.gob. mx, en el cintillo inferior de este sitio web.

Los contingentes comenzarán su recorrido a partir de las 10 de la mañana por el centro de la ciudad

Redacción Puerto Vallarta.-• Con la participación del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Bomberos, Protección Civil y el Consejo Municipal de Fomento al Deporte y Apoyo a la Juventud, así como de la zonas militar y naval, y escuelas de los diferentes niveles, este miércoles a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico – deportivo por el 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en el centro de la ciudad. Este año el desfile será novedoso, dado que se tendrá por ejemplo la presentación del grupo de motociclistas de la Comisaría de Policía Preventiva, la primera agrupación en su tipo en el país, que hará gala de una serie de ejercicios acrobáticos preparados especialmente para esta ocasión y que causarán sorpresa entre los asistentes. Asimismo, se tendrá la exhibición de los elementos de la policía preventiva, turística, vialidad y el grupo de reacción inmediata, quienes darán a conocer a los ciudadanos la labor que llevan a cabo en el municipio. De igual forma, se contará con simulacros por

parte Bomberos y protección Civil. Cabe señalar que en este desfile, los cuerpos de seguridad y rescate del municipio tendrán únicamente una participación representativa, pues la prioridad, es cuidar de la seguridad de los asistentes y mantener presencia en las diferentes colonias de la ciudad. Habrá cierres viales por el tradicional desfile Para este 20 de noviembre, se tendrán algunas modificaciones y cortes a la circulación en la zona centro en un operativo que dará inicio a partir de las 8 de la mañana. Es así como las unidades del transporte público que van de norte a sur, llegarán hasta la calle Panamá y retornarán por la calle Colombia, nuevamente hacia las distintas colonias de la ciudad; en tanto que los autos particulares, podrán ingresar hasta la calle Corona, tomar Juárez que se habilitará en dos sentidos viales, hasta Agustín Rodríguez e Insurgentes. En el caso del transporte que va por el túnel carretero, las unidades llegarán hasta la calle Aguacate y regresarán por Basilio Badillo, para retornar al libramiento.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Autoridades omisas ante mortandad de peces en la Cruz de Huanacaxtle

Miércoles 20 de Noviembre

Entrega Omar Reynozo Valiosa Ayuda a la Gente Más Necesitada Noticias PV Puerto Vallarta. - Mientras que las autoridades de Salud, Marina y del Medio Ambiente de Nayarit, no han hecho nada para identificar la mortandad de miles de peces en la Riviera de Bahía de Banderas, para ser exactos en la marina de La Cruz de Huanacaxtle, en las orillas del mar siguen apareciendo miles de peces muertos, situación que genera una peste que provoca daños en la salud de los vecinos. Infecciones de garganta, ojos irritados y la contaminación ambiental por el terrible olor es lo que ha provoca los miles de peces aparecidos muertos. Si bien la mayoría de los restos de los peces ya fueron retirados, la peste aún se percibe, motivo por el cual se han coordinado los pobladores de La Cruz de Huanacaxtle, los pescadores y los extranjeros que radican en ese punto para limpiar la playa y la misma marina. Los vecinos del lugar denunciaron a No-

Redacción Badeba. . . . Ayer por la tarde el doctor Omar Reynozo entregó ayuda alimentaria en Villas Miramar.La gente le refrendó su apoyo a Omar Reynoso que, luego de agradecer, procedió a la entrega de despensas, sin embargo, una mujer con dos pequeños y embarazada que estaba entre la multitud, sollozaba, mientras la gente recibía la ayuda de manos de Omar.Y es que a pesar de que la ayuda alimentaria tiene un costo muy económico de sólo 30 pesos la canasta de productos básicos, hay gente en Bahía de Banderas que no tiene dinero ni siquiera para pagar esa ayuda, pero Omar Reynozo entendiendo la necesidad del caso personalmente le dio una despensa a la mujer. Más allá de los indicadores del Inegi, más allá de los discursos acartonados de los políticos está la necesidad de la gente de Bahía, donde hay mucha pobreza, más incluso que en los municipios más pobres de Nayarit, pues junto con la población, la pobreza migró del campo a las ciudades.“Ella no tiene para una despensa, pero me dijo que le daba pena, si no tienes acércate y pídela,” dijo una vecina a la mujer que se acercó al Omar para agradecerle, quien al verla en estado, le dijo que le enviaría unas vitaminas y ácido fólico para que

ticiasPVNayarit que desde hace 10 días aparecieron los miles de peces muertos, pero ninguna autoridad ha llegado a la zona para investigar qué fue lo que provocó la aparición de la mortandad, más aún señalan que el personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Nayarit “ni por error han aparecido”, “nadie ha venido a investigar qué es lo que pasa”, denunciaron. Presumen, sin mayores datos científicos, que la mortandad de peces se debe a la marea roja, que apareció desde hace más de 15 días en el mar de la Riviera Nayarit, pero no hay mayores datos que demuestren su dicho. Piden a las autoridades tanto de la Secretaría de Salud y de la Semanay, ésta última a cargo de Jaime Cuevas Tello, para venir a verificar la denuncia y actúen en consecuencia porque hay el temor de que sigan apareciendo, y a la vez provocando enfermedades a los lugareños.

Realizan gran inversión de publicidad en Londres

Ana Margarita

el bebé nazca bien. De ahí Omar continuó su jornada de trabajo en el Porvenir donde estuvo visitando a los vecinos

para entregar su Informe de Actividades Legislativas en el Congreso del Estado de Nayarit.

Puerto Vallarta. - Los destinos Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en conjunto con TUI, que es el grupo turístico más grande de Europa, están invirtiendo en una campaña publicitaria que com-

prende de julio de 2013 a julio de 2014 y su objetivo es Londres. TUI contiene ocho compañías aéreas europeas, que operan desde más de 60 aeropuertos ubicados en nueve países. Tiene vuelos regulares y chárter que van a más de 150 destinos en todo el mundo.


Hallan más cadáveres en fosas de Jalisco; van 21

12 Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 20 de Noviembre

Ahora, Godoy se

compra autos de lujo

La resolución de la licitación se dará a conocer mañana. El precio en el mercado oscila entre 353 mil y 463 mil pesos

Redacción Guadalajara.-Al auditor superior del Estado, Alonso Godoy Pelayo, lo han salvado en el Congreso del Estado en una infinidad de ocasiones. Primero, cuando cobró de manera irregular 10 millones de pesos. Luego, cuando compró un terreno a sobreprecio para agrandar sus oficinas. Y por si fuera poco, ahora además de cobrar quincenas adelantadas, el funcionario se premia a sí mismo con dos camionetas de lujo. Mañana se darán a conocer los resultados de la sexta licitación pública

del año, donde la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) busca hacerse de dos camionetas Toyota Rav, “año 2013 o 2014”.De acuerdo con el portal electrónico de la compañía que las fabrica, cada camioneta “luce más moderna y ostentosa, aunque sigue la nueva línea de otros modelos de la gama Toyota, como el Camry. Destaca su enorme frente por el empleo de la facia de gran tamaño con faros alargados, en sus laterales luce elegante con finos trazos que nacen a la altura de la salpicadera y terminan en la parte posterior”. La licitación se lanzó la

semana pasada y fue el viernes cuando concluyeron la entrega de trámites. En uno delos puntos, la ASEJ aclara que los proveedores deben ofrecer precios más baratos, porque además de ser una venta al Gobierno, se pagará en efectivo y de contado. Cada camioneta tiene un precio regular que oscila entre los 353 mil y los 463 mil pesos, lo que quiere decir que para la compra de estos dos nuevos automotores la Auditoría Superior del Estado desembolsará más de medio millón de pesos. Hace unos días esta casa editorial publicó que el auditor Alonso Godoy Pelayo tiene un salario mensual de 161 mil 318 pesos brutos, por lo que gana prácticamente lo mismo que el gobernador Aristóteles Sandoval (166 mil). En marzo pasado, la página electrónica de la ASEJ precisaba que sus percepciones eran de 101 mil 512 pesos, pero hoy se revela que esa cantidad incluía el descuento de impuestos. El gasto anual en la nómina de la Auditoría se ha disparado en los últimos años: pasó de 143.2 a 220.4 millones de pesos entre 2009 y 2013. Este año inició con una basificación de 60 plazas, que le costaron al erario 25 millones de pesos adicionales. Además, la entrega de estímulos y prestaciones adicionales es una práctica común en la Auditoría: entre 2009 y 2013 se repartieron a los trabajadores 129.8 millones de pesos por estos conceptos. Sólo en septiembre pasado la dependencia emitió cheques por 16.6 millones en total, cuando en octubre, por ejemplo, sólo se erogaron cuatro millones.

Redacción Jalisco.-La mañana de este martes fueron encontrados tres cuerpos humanos enterrados en fosas clandestinas en los límites de Jalisco y Michoacán. Con este hallazgo suman 21 cadáveres exhumados en el margen del río Lerma desde el pasado sábado 9 de noviembre. El fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, confirmó esta mañana que continúan los operativos de búsqueda de restos humanos que dirigen mandos de la Procuraduría General de la República (PGR) desde hace 10 días.“El día de hoy es el último reporte, nos dicen que encontraron otros tres cuerpos en las fosas clandestinas. Que con todo lo que se ha dicho hasta ahorita no está confirmado el

hallazgo de los policías federales. No hay una evidencia real de que se hayan encontrado”, señaló. No obstante que mandos en el lugar de los hechos advirtieron de manera extraoficial que entre los cuerpos están los dos federales desaparecidos, hasta hoy la PGR no ha emitido comunicación oficial al respecto. Los operativos se llevan a cabo en el margen del río Lerma entre los municipios de Vista Hermosa, Michoacán y La Barca, Jalisco, como parte de las diligencias que han resultado de las declaraciones de 22 policías municipales y tres civiles detenidos en Vista Hermosa el jueves 7 de noviembre, por las indagatorias que sigue un Agente del Ministerio Público Federal para esclarecer la desaparición de dos agentes federales el pasado tres de noviembre.

Encuentran niños cadáver en Zapopan

Anomalías envuelven la gestión del auditor Redacción Guadalajara.-Una gestión polémica es la que ha tenido Alonso Godoy Pelayo al frente de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). Su desempeño al frente de la unidad de fiscalización más importante de la Entidad se ha caracterizado por varios escándalos. Alonso Godoy fue electo auditor superior de Jalisco en julio de 2004, apoyado por el PRI (liderado por el entonces diputado Ramiro Hernández). Uno de los escándalos más sonados fue cuando en 2011 recibió entre 9.8 y 10.7 millones de pesos de sobresueldo.Su patrimonio en 2010 alcanzó los 37 millones 010 mil 416 pesos. Esa cantidad representa más del triple de lo que declaró en 2008.En 2008 el funcionario reportó que tenía

inversiones financieras por 11 millones 786 mil 298 pesos. Un año después, las aumentó en su declaración a 30 millones 899 mil 503 pesos.El proveedor de las formas de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) es su suegro y compadre, Alfredo Vargas Padilla, quien por ese concepto cobró cuatro millones de pesos de recursos públicos.En 2006 el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) lo acusó de opaco y de provocar que la ASEJ se negara consistentemente a dar información pública. Un año después se acusó a Godoy Pelayo de contratar 68 empleados sin los respectivos concursos de ley, y por recomendación de diputados.En 2009 la Universidad de Guadalajara le compró al auditor un terreno de 6.3 hectáreas en 28 millones de pesos, aunque su

valor catastral era de 344 mil 499 pesos.Vivía durante años en una casa dúplex de ocho metros de frente. Se mudó de allí a una casa del fraccionamiento residencial Los Gavilanes, en Zapopan. En 2013 se dio a conocer que cobra quincenas por adelantado, compra monederos electrónicos para sus empleados y ha autorizado plazas, sin tener la autorización del Congreso. Libra juicio político El auditor Alonso Godoy Pelayo, junto con otros ex funcionarios, que en total suman 30 personas, libró el proceso de juicio político que ciudadanos solicitaron en su contra por faltas a la ley o excederse en sus funciones, después de que en el Congreso fueran desechadas las solicitudes.

Redacción Zapopan.-Dos tiros en la nuca tenía el cadáver que localizaron dos niños cuando jugaban en un lote baldío de la colonia Lomas del Centinela II, en Zapopan. Uno de los infantes mencionó que estaban jugando a matar pájaros en un terreno donde hay basura y montones de cascajo, cuando al cruzar por una zanja vieron detrás de una rama el cadáver baleado. La víctima aparenta una edad de entre 25 y 30 años,

lleva el cabello corto, y una sudadera con franjas azules de distintos tonos, un pantalón de mezclilla azul, y unos tenis blancos.Elementos de la Policía Municipal confirmaron el hallazgo del muerto aproximadamente a las 15:30 horas de este lunes a unos metros de la brecha conocida como camino antiguo a la mesa. Paramédicos de Servicios Médicos Municipales opinaron que la víctima tenía unas 24 horas de evolución cadavérica y únicamente se le alcanzaban a ver dos impactos de bala en la parte posterior de la cabeza.


Diputados ya planean crecer más su nómina Ven la crisis pero les vale. La plantilla de personal que aprobaron y que no han transparentado, a pesar de que dijeron lo harían, prevé crear 105 nuevas plazas, incluidas las que no habían podido autorizar para los órganos ...

09

Elisa Ayón aún no solicita su regreso a las aulas

Yenzi Velázquez

Sonia Serrano Íñiguez Jalisco.--— - Apesar de los compromisos que han hecho los diputados locales por reducir el gasto en nómina, las únicas acciones concretas que han emprendido son para aumentarla. En la plantilla de personal aprobada para el ejercicio 2014, los legisladores planean crear 105 nuevas plazas, incluidas las que no habían podido autorizar para los órganos técnicos. Además, los diputados se habían comprometido a que esta Legislatura sí transparentaría su nómina y que la plantilla de personal sería un anexo del proyecto de Presupuesto de Egresos que se aprobara para remitir al Poder Ejecutivo. Sin embargo, al igual que hicieron las últimas dos Legislaturas, la actual también aprobó su gasto sin dar a conocer su nómina. Según la información de la plantilla de personal aprobada en la Comisión de Administración, de la que este diario tiene una copia, actualmente el Congreso del Estado tiene 1070 empleados, incluidos los 39 diputados, los trabajadores de base y los 270 supernumerarios contratados por la actual Legislatura. De estos, 33 son plazas que se presupuestan porque los trabajadores demandaron laboralmente al Poder Legislativo y otras 19 están vacantes por baja administrativa, pero no han

desaparecido.Adicionales a estas plazas, los diputados piden contratar a 105 personas más, de las que 41 serían para el área administrativa y 64 para los órganos técnicos. De las áreas administrativas, las nuevas plazas serían doce para la Dirección de Administración y Recursos Humanos, nueve para Servicios Generales y cuatro para cada una de las direcciones de Comunicación Social, Asuntos Jurídicos, Procesos Legislativos y Control Presupuestal. Esto, a pesar de que los legisladores no han logrado reducir la nómina para estas áreas. En lo que se refiere a órganos técnicos, el que tiene un mayor número de plazas solicitadas, con veinte, es la Unidad de Vigilancia, que respalda el trabajo de la Comisión de Vigilancia, que preside el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Manuel Alatorre Franco. Esta comisión sólo decide si las cuentas públicas que remite la Auditoría Superior son enviadas al Pleno o regresadas al órgano fiscalizador. Otras comisiones presididas por priistas que quieren más personal son la de Hacienda, con once nuevos empleados, la cual era presidida por Rafael González Pimienta, quien fue relevado por Miguel

Guadalajara.-La ex regidora priísta Elisa Ayón Hernández, no ha solicitado a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) el término de la licencia que pidió hace tres meses a las plazas que tiene en dos escuelas primarias. El secretario de EduCastro, y Desarrollo Humano, de Yolanda Rodríguez, que quie- cación, Francisco Ayón López, re seis. Del resto de los órganos técnicos, del Partido Acción Nacional (PAN) serían diez nuevas plazas para Responsabilidades, que preside Juan Carlos Márquez Rosas; seis para Seguridad Pública, de José Luis Munguía Cardona; cuatro para Puntos Constitucionales, de Hernán Cortés Berumen, y una para Educación, de Guillermo Martínez Mora.

informó que hasta el momento Ayón Hernández no ha tenido ningún acercamiento ni comunicación con la dependencia estatal. “Si quiere terminar con la misma puede avisar con tres días de anticipación para hacer los trámites administrativos correspondientes”, destacó.

Regresa a casa niño desaparecido desde hace nueve meses

El costo de la nómina aprobada por los diputados para el próximo año sería de más de 450.3 millones de pesos, solamente en lo que tiene que ver con el pago de sueldos, ya que las prestaciones, según el presupuesto aprobado para el capítulo de servicios personales, es de 749.1 millones de pesos. Este año, el Congreso del Estado tenía un presupuesto de 603 millones de pesos, el cual se terminaron el mes de octubre, por lo que el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval les dio 47.5 millones de pesos adicionales. Para 2014, los diputados aprobaron un gasto de 1,112 millones de pesos; sin embargo, el Ejecutivo remitió un proyecto de Presupuesto Estatal para el próximo año en el que sólo les da una actualización inflacionaria, es decir, sólo les daría 625 millones de pesos.

Yenzi Velázquez Guadalajara.-Luego de nueve meses de estar fuera de su casa, Brandon Adrián Jáuregui Basalto, de 11 años, regresó a su casa tras haber sido raptado por unos hombres el pasado 12 de febrero. El pequeño fue localizado el 12 de noviembre en el poblado de Tapachula, Chiapas, cuando caminaba sin rumbo. Elementos fronterizos observaron al menor y al preguntarle qué le ocurría, éste les confesó que estaba perdido.

Brando le informó a los policías que era originario de Ocotlán, Jalisco, pero que hacía nueve meses que al estar cerca de su casa, tres sujetos lo obligaron a subirse a uno de los vagones del tren, para luego forzarlo a pedir dinero en las ciudades a las que llegaban transbordando. Fue entonces que se comunicaron con el personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco y la madre fue notificada sobre la localización del menor, con quien se reencontró este fin de semana para emprender su regreso a Ocotlán.


10

Durante desfile de aniversario de la Revolución, Aristóteles es rescatado Importante dar impulso a Participaron más de 120 contingentes con cuatro mil 80 personas

productores de la región: Coparmex Puerto Vallarta

El titular de Coparmex en la región indicó que hay personas que preparan productos de calidad sin utilizar químicos.

Redacción

Redacción Jalisco.,-- Con un gobernador “muy aventado” y dejando fuera la formalidad, Aristóteles Sandoval fue socorrido por elementos de Bomberos Guadalajara, quienes lo invitaron a lanzarse a un trampolín de rescate durante el desfile cívico deportivo con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana. Esto, luego de que el contingente de rescatistas simularon un incendio en el cual salvavan a personas y al pasar enfrente del mandatario, los bomberos tapatíos lo invitaron a lanzarse para también ser rescatado. La situación ficticia hizo que los asistentes aplaudieran con mayor efusividad al cuerpo de bomberos, aunque otro de los contingentes más aplaudidos fue el de los deportistas del CODE Jalisco, el cual estuvo liderado por los clavadistas Alejandra Gómez e Iván García. El jefe de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, mayor Trinidad López Rivas, informó que no se registró ningún incidente durante el desarrollo del desfile. “Cuando menos aquí en las primeras cuadras no se tuvo ningún incidente, la gente estuvo un tanto ordenada, muy or-

denada disfrutando el desfile”, destacó. Sobre la participación del gobernador con el grupo de rescatistas de los tragahumo tapatíos, dijo que fue espontánea pues no estaba planeada. Agregó que la caída fue buena: “Fue una caída digamos en una posición muy bien, muy segura”. Al concluir el desfile, el mandatario estatal dijo que él no se aventó, “me aventaron”. En el evento participaron cuatro mil 80 personas, 28 vehículos, 25 motocicletas, 81 mascotas, ocho bandas de guerra; así como 20 carros alegóricos, 10 ambulancias, personal de servicios médicos municipales, Cruz Roja, bomberos Guadalajara, ocho paramédicos municipales y la Cruz Ámbar. Al inicio del desfile el gobernador, Aristóteles Sandoval, entregó el premio estatal del deporte que consistió en un reconocimiento, una medalla y un bono por 45 mil pesos, a Margarita Hernández, entrenadora de la selección paralímpica de natación y al campeón mundial en taekwondo, Uriel Avigdor Adriano Ruiz. Entre coloridos vestuarios, música mexicana, demostra-

ciones de diferentes disciplinas, uno a uno de los participantes pasaba por el estrado y hacían el saludo oficial a las autoridades ahí presentes. Durante esta edición del desfile cívico, que duro cerca de dos horas, se registró poca asistencia de espectadores. “En nuestra familia es una tradición venir, pero no se ve tanta gente, yo creo que se están perdiendo estas tradiciones y pienso que no sólo debería de hacerse aquí sino en otros lados”, comentó Concepción Cisneros. Otros como Gilberto Cisneros, no sabían a qué iban, esto a pesar de que en la escuela le habían dejado una tarea sobre este tema “no me acuerdo que se celebra, pero vengo por el desfile, porque es una tarea”, comentó. Lucia Altamirano, fue vestida como Adelita, haciendo alusión a aquellas mujeres que participaron en la Revolución Mexicana como soldados, cocineras, enfermeras o ayudantes. Debido a los festejos se realizaron cierres parciales a la circulación desde las 7:00 hasta las 13:00 horas sobre avenida 16 de Septiembre y calles aledañas.

Jalisco.,--”Mi tienda, la casa del productor” será muy importante para dar a conocer los productos de la región y despertar el interés en los potenciales emprendedores para que impulsen su negocio precisamente vendiendo lo que se produce aquí, destacó el presidente de Coparmex Puerto Vallarta, Arnulfo Ortega Contreras. Resaltó que todos los negocios familiares inician con una esperanza de crecer y este tipo de iniciativas pueden dar un “empujoncito” a quienes realizan productos con elementos naturales de primera calidad. “En la región hay mucha gente que prepara producto de calidad, sin utilizar químicos”. Por ello, hizo un llamado a impulsar a los productores regionales consumiendo sus elaboraciones y además subrayó que Puerto Vallarta es un gran mercado para los municipios de la región. “Pueden empezar aquí y crecer luego a nivel estatal o nacional, además es importante que se saltan al intermediario y eso abarata precios”. Aunque ya funciona desde hace semanas, “Mi tienda, la casa del productor” fue

inaugurada el pasado fin de semana por el diputado federal Rafael González Resendiz y el diputado local Gustavo González Villaseñor, ante la presencia de dirigentes empresariales, el alcalde de Cabo Corrientes, Homero Romero Amaral y Andrés González Palomera, representante del gobernador Aristóteles Sandoval en la región Costa Norte. Se trata de un espacio de comercialización gratuito para los productores de la región, donde se ofrecen a la venta productos naturales que se cultivan y procesan en la región y la intención es que además de los ciudadanos, los empresarios hoteleros y restauranteros lo consideren como una oportunidad de consumir productos de calidad. Está ubicada en Plaza Gaviotas, en Avenida Los Tules casi esquina con avenida Francisco Villa, en donde una vez a la semana y en coordinación con cada municipio, se tendrá la visita de productores de cada región, con café, quesos, dulces, raicilla, frutas, entre otros. Provienen de Cabo Corrientes, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo y otros municipios.


11

Retrasan juicios orales en Jalisco La falta de recursos y el veto al Código de Procedimientos Penales impedirán que este año arranquen las reformas en materia del nuevo sistema de justicia penal. Con esto los juicios orales se iniciarían hasta 2015 Reporte Indigo Por Ángel Plascencia

P

ara el cumplimiento de la primera etapa de la reforma para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, el Poder Judicial de Jalisco necesita un presupuesto adicional al que tiene de 978 millones 427 mil 886 pesos. Al principio de la administración de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, muchos creyeron que el impulso prometido por el mandatario no podría no llegar al rezagado sistema de justicia jalisciense: el nuevo gobernador de Jalisco es abogado, hijo de un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJJ). Pero ahora en el Consejo de la Judicatura de Jalisco hay desilusión, pues no hay presupuesto para cubrir con las necesidades para que Jalisco avance en materia de juicios orales. “No ha dicho cuánto va a dar, lo que sí dice es que no van a empezar (los juicios orales) sino hasta 2015, eso me parece lamentable del Ejecutivo y sobre todo de un gobernador que a mí, sinceramente, me sorprendió, porque es abogado, su padre es miembro del Supremo Tribunal de Justicia, tiene conocimiento total de lo que sucede en el Poder Judicial”, Lo anterior lo dijo en entrevista, Alfonso Partida Caballero, el consejero que preside la Comisión de Administración y Actualización de Órganos. Para Partida Caballero la negativa de recursos del Ejecutivo simboliza un “veto” del gobernador, pues sin dinero, el sistema no avanzará hasta 2015. “Se encuentra prácticamente en un esquema trabado, trabado por el propio Ejecutivo del estado en virtud de que los trabajos que hizo el Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, pues resulta que fue vetado ese producto. “Con este veto que hace el Ejecutivo del estado, pues lógicamente que no hay visos de inicio y nos vamos a ir, no solamente al último lugar, sino a tres años de rezago, esto es, hay estados como Chihuahua, como el Estado de México, como Morelos que ya

nos llevan cinco años.“Es lógico que la cuestión presupuestal es muy importante porque no podemos seguir en el mismo esquema en el que estamos, en el cual vivimos: los 104 juzgados de renta, de préstamos de Ayuntamientos para tener los propios juzgados, y aquí se necesitan aproximadamente 96 nuevos juzgados”, indicó el consejero. Jalisco, el más rezagado Para que Jalisco avance en lo estipulado en la reforma constitucional en materia del nuevo sistema de justicia, se necesita empezar a construir las salas de juicios orales, contratar a los jueces, empleados auxiliares, técnicos. Estimaciones del Consejo de la Judicatura indican que es necesaria la creación de 96 juzgados orales, cinco orales penales, en el caso de la Justicia Adversarial; 10 juzgados orales mercantiles, siete de Narcomenudeo, siete de Extinción de Dominio, 15 de Ejecución de penas y 10 para la Justicia Integral para Adolescentes. Sumando mobiliario, gastos de operación y salarios, el Poder Judicial necesita casi mil millones de pesos para arrancar la primera etapa de las reformas. “El Poder Judicial requiere de una visión de Estado, de una visión integral de sus gobernantes, porque si no, de lo contrario estaremos en el último lugar y transitando a una confusión institucional, porque si ya en otros estados están funcionando, imagínese nosotros quedándonos en el mismo sistema, eso sería garrafal. “A nosotros en la Judicatura nos queda claro: nosotros estamos por terminar ya un plan maestro, debe de haber un plan maestro con un cronograma para decir: ‘en enero inicia tal municipio, pero en febrero empiezan cinco más’. Para marcar plazos”, indicó el consejero Alfonso Partida. Adicional al retraso, los consejeros critican el poco crecimiento que ha habido del presupuesto asignado al Poder Judicial, pues en ocasiones el aumento de la asignación de un año a otro ha sido menor a la inflación de dicho año. “Por eso nosotros hablamos del presupuesto constitucional, que es tener el 3 por ciento del presupuesto para el Poder Judicial, y no tener que estarles pidiendo para los muebles, para la electricidad,

para el agua, con eso ya tendríamos nosotros para administrar un poder y dar la respuesta que requiere la ciudadanía, ahorita estamos en el 1.3 por ciento”, señaló Partida Caballero. Postergan arranque Aunque la promesa del gobernador había sido que el nuevo sistema de justicia empezaría a trabajar en 2014 gradualmente hasta estar por completo en marcha, la negativa al presupuesto retrasará este arranque hasta el 2015: “Este Consejo (Coordinador) que creó el propio gobernador, que impulsó el propio gobernador, y que posteriormente impulsó a través de las fracciones parlamentarias entre las cuales estuvo la propia fracción de su partido, determinaron que íbamos a iniciar el primero de enero de 2014, en la población de Chapala, con la puesta en marcha del primer juzgado oral. “Pero lógicamente que ahí hay que construir, hay que contratar, hay que nombrar tres nuevos jueces, porque se requieren tres jueces para cada juzgado, yo no sé si le informaron al gobernador”, comentó al respecto Partida Caballero. Sin presupuesto para cambiarse a la Ciudad Judicial, los consejeros del Consejo de la Judicatura siguen laborando desde las oficinas ubicadas en la calle Dego-

llado del centro histórico de Guadalajara, donde están los viejos juzgados. Dada la falta de presupuesto, no saben si para enero, o quizá después, se vayan para la Cuidad Judicial, donde ya están los juzgados. Por otro lado, la saturación del trabajo incide en la calidad de las sentencias y su retraso; es que muchas quejas contra funcionarios del Poder Judicial fueron hechas en razón de dilaciones en los procesos. “En días pasados estuvimos en la ciudad de Puerto Vallarta, en el Congreso de Jueces, y se presentaron trabajos importantes en el sentido de los estudios que se han realizado para conocer cuántas son las sentencias que puede dictar un juez al año, y se habla de un estándar internacional de 600 sentencias que puede dictar, hay algunos (en Jalisco) que hacen hasta 7 mil”, señaló el consejero. Parcialidad y corrupción El exceso de trabajo, “aunque no es pretexto”, genera que muchas de las sentencias en Jalisco se retrasen o derivan de un expediente mal armado por la Fiscalía. En este sentido, el consejero Alfonso Partida pide a la Fiscalía General del Estado que asuma su parte de responsabilidad. “Nosotros cuando detectamos una situación de corrupción inmediatamente tomamos cartas en el asunto,

no tenemos todo el personal para hacerlo, pero cuando tenemos ese conocimiento, inmediatamente lo hacemos (…) lo hacemos nosotros con esa autonomía que tiene el Poder Judicial y no como la Fiscalía lo quiere hacer, porque no tiene la calidad moral la fiscalía para cuestionar de lo que son ellos responsables. “Son responsables porque en virtud de que hacen mal las integraciones de las averiguaciones previas, mal las integraciones desde el acta de policía, desde el acta de ministerio público y desde la consignación, entonces eso no nos permite a nosotros tener calidad, la que quisiéramos”, señaló el consejero. Todos los anteriores son factores que corrompen la justicia, en un estado donde se han detectado casos de corrupción o parcialidad en jueces, en una de las entidades más rezagadas en el nuevo sistema. “Con los juicios orales estaríamos en una posibilidad de que ustedes los medios de comunicación y la sociedad pudieran conocer de viva voz cuando hay un error y atacarlo desde el primero momento, y no como lo que sucedió en el caso de Caro Quintero, que 28 años después se dieron cuenta los jueces federales que hubo un error de la Procuraduría General de la República. Aquí tenemos miles de ejemplos, el caso Thomas White, y una serie de cosas, de juicios que la Procuraduría ha hecho mal”.


07

Inicia veda comercial del atún en el Pacífico

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 20 de Noviembre

Esta restricción concluye a las 24:00 horas del 18 de enero del 2014. El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, dijo que las expectativas de captura son buenas.

Son los embarazos la principal causa de deserción escolar en Nayarit: JLS Oscar Gil Nayarit.- Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), sostuvo en entrevista, que la deserción escolar en el estado y en el país sigue siendo materia pendiente por resolver, si se tomo en cuenta que son diversos los factores que la propician. “Es un problema muy grave como es la deserción estudiantil, nuestra universidad presenta en un problema general en las carreras una deserción de casi el 40%, esto significa que de cada diez jóvenes que logran ingresar a primer año de la universidad al finalizar solamente seis logran terminar esa carrera, algunos se salen en primero, unos en segundo es una situación complicada, es una temática o una media nacional aproximada , no somos una universidad que este con este único problema es un problema a nivel nacional, pero aquí hemos estado trabajando por abatir esa situación, pero insisto es materia pendiente en todo el país”. En Nayarit, el mayor número de casos por deserción escolar se da porque salen embarazados: Rector Enseguida, y tras precisar que

Redacción Nayarit.--A partir de este lunes a las 00:00 horas dio inicio la veda temporal para la pesca comercial del atún en el Pacífico y concluye hasta las 24:00 del 18 de enero del 2014. en Nayarit el mayor número de casos por deserción escolar se da porque los jóvenes salen embarazados, el rector Juan López Salazar enumeró algunas de las causas y motivo que inciden justamente en la deserción escolar. “cuáles son las principales causas, bueno-recurso económico ese es el principal motivo por el que un joven deserta de la universidad, el segundo se debe a que no le gusta la carrera que están cursando, reprueban o tenemos alguna complicación académica

y nos salimos y el tercero es el tema- un problema exclusivo en el estado en Nayarit en que el camino de ser estudiantes tenemos un bebe, el ser padre o padre nos impide el seguir estudiante y se salen, entonces ya tenemos acciones muy concretas para el tema de la primera, como es el caso de la deserción, como son la becas, incrementar nuestros programas, ahorita está abierta, por cierto -la convocatoria, en fin estamos trabajando muy fuertemente”, concluyó.

Cuidará RSC que alcaldes no

El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, señaló que, de acuerdo a datos preliminares las expectativas de captura son buenas y es una de las pesquerías de mayor sustentabilidad. La mayor parte de la flota de Sinaloa está por atracar, tres de ellas se encuentran en el muelle fiscal, en espera

de ser descargadas y en los muelles de la industria Pinsa, la más importante procesadora de atún de Latinoamérica, recibe la flota “Azteca”, una de las más grandes del país.Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la veda temporal para la pesca comercial de atún aleta amarilla, patudo o atún ojo grande, atún aleta azul y barrilete, en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico; y por el que se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen dichas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical.

Acerca la SEDECO sus programas a El Nayar

comprometan el futuro de sus municipios Oscar Gil Nayarit.- Hoy lunes, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda anunció que su gobierno vigilará que los actuales alcaldes no hereden deudas “irresponsables” a los próximos presidentes municipales: “nosotros vamos a cuidar que no se hereden deudas irresponsables y que otros ayuntamientos no cubran lo que los actuales ayuntamientos tienen que cubrir”. El gobernador, refirió que los ayuntamientos del estado que presentan problemas económicos son, Tepic Santiago, San Blas: “y fíjense bien, Acaponeta y muchos gobernados por el PAN, el PRD y PRI no es un tema de partidos, es un tema de deudas de ayuntamientos”. Por otra parte, el titular del poder

Redacción

ejecutivo expresó que el Congreso Nacional charro, fue todo un éxito en tierras nayaritas: “fue un éxito el tema del congreso nacional, no nada más para

Nayarit sino para todos los que vinieron y conocieron este bello estado y seguro que si va ser muestra de que regresen aquí a Nayarit”.

Nayarit.--En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el próximo viernes 22 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) llevará los programas de la dependencia al municipio de El Nayar para que los habitantes de esa zona serrana los conozcan y, de así decidirlo, se organicen e integren una microindustria, y desde ahí estar en condiciones de desarrollar

alguno o algunos productos que posteriormente puedan comercializar. El Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, explicó que, “al hablar de desarrollo de productos, nos referimos al diseño de logotipo, imagen, registro de marca, la generación del código de barras, y si se tratara de alimentos, la generación de tabla nutrimental”.


Etiqueta la federación 60 mdp del presupuesto 2014 para La Loma

13

Deja huella en el estado Campeonato Nacional Charro: Roberto Sandoval

Redacción Nayarit.- - El presidente de los mexicanos Enrique Peña Nieto continúa dando muestras de que su gobierno es amigo de los nayaritas y bastante generoso, sostuvo en entrevista el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, al confirmar la inclusión de extra de 60 millones de pesos dentro del presupuesto 2014 para Nayarit -etiquetados- particularmente para el proyecto y rehabilitación del Parque La Loma en Tepic. “Hechos son amores, el presidente de la república EPN ha demostrado que para Nayarit ha sido muy generoso, yo estoy muy convencido que para los nayaritas tenemos una oportunidad increíble de poder avanzar en una economía, en una infraestructura, en salud, en educación, en seguridad, mira tan sencillo, que el día que vino aquí a anunciar el Canal Centenario, le di un proyecto para la Loma y le dije

Redacción

que la loma era el Chapultepec de los nayaritas, y que necesitábamos reactivar este parque familiar, donde miles y miles de nayaritas vamos a visitarlo, agarró el proyecto de 60 mdp, me volteo a ver y me dijo, me platico otros asuntos, como el de Bellavista, que también se acordó y todo, no me dijo si –sí o si no- se lo dio a su secre-

tario, yo bueno como vino a dar nueve mil millones de pesos, pedirle 60 mdp pues era ilógico verdad, pero hoy al ver plasmados los sesenta millones de pesos en el presupuesto de egresos de la federación, me demuestra, una y mil veces más que el presidente EPN quiere a Nayarit, es generoso con Nayarit ”.

Captará más ingresos Ayuntamiento de Tepic; anuncia nuevas estrategias

Nayarit.- Con gran éxito y un Auditorio de la Gente abarrotado, este domingo culminó uno de los eventos más importantes para Nayarit, el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2013, que logró superar cualquier otro evento de este tipo en el país, dejando una derrama económica para la entidad de más de 120 millones de pesos. En este marco, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, encabezó la ceremonia de premiación a la Hacienda Tamariz de Puebla, que se proclamó campeón del Congreso y Campeonato Nacional Charro

Nayarit 2013, como la Escaramuza Campeona al Reencuentro de Chihuahua, y a Arturo Ibarra Sánchez de Jalisco como el Campeón Charro Completo, a quienes felicitó, haciendo un agradecimiento especial a los nayaritas quienes con su hospitalidad hicieron posible este magno evento durante 22 días. “Muy contento y agradecido con todo el pueblo de Nayarit, por esa atención que le dimos a todos los visitantes de México y Estados Unidos, hoy culmina este evento que deja una gran derrama económica comerciantes, hoteleros, a la gente de Nayarit”, manifestó el mandatario estatal quien constantemente supervisó personalmente cada uno de los eventos a lo largo de la máxima fiesta charra.

Niega descuidar su trabajo por andar de campaña: Sofía

Redacción Nayarit.- En sesión ordinaria de Cabildo el Presidente Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores, aprobaron de forma unánime la iniciativa de Ley de ingresos para la municipalidad de Tepic para el ejercicio fiscal 2014. Dicha ley tiene el objetivo de hacer más eficientes los ingresos, por lo que la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública estará vigilando que los ingresos se

apliquen correctamente y que al mismo tiempo se generen más acciones adicionales buscando incrementar las participaciones federales. Cabe destacar que el Ayuntamiento está creando nuevas estrategias para buscar la captación de recursos y asimismo poder obtener servicios de calidad para los tepicenses. El Síndico Municipal Roberto Ruiz Cruz, Presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, detalló: “El Ayuntamien-

to de Tepic, comandado por el Presidente Héctor González Curiel, está haciendo el trabajo con toda la responsabilidad y con todas las ganas buscando que el ingreso se aplique puntualmente, se buscará cubrir prioridades del trabajo y se cuidará el gasto que se hace en esta administración”. Por último se le hace una atenta invitación a la población en general para que se sumen al cumplimiento de sus obligaciones y así todos juntos coadyuvar por una mejor sociedad.

Redacción Nayarit.-Sofía Bautista Zambrano, regidora por Tepic, se dijo muy extrañada con las voces y los señalamientos que han surgido en torno a su persona en los que se le hace la observación –que- ha descuidado su oficina para atender su campaña proselitista rumbo al proceso electoral del 2014, por lo que así fue como reaccionó. “Bueno nosotros trabajamos todos los días, la verdad no sé

cual sea la diferencia, hemos trabajado en el partido desde hace 10 años, bendito dios en una y otra área de responsabilidad, ahorita tenemos esta responsabilidad como ayuntamiento, como regidora de mi partido, trabajo todos los días como dirigente del Frente Juvenil aquí en el Estado también trabajamos todos los días, entonces no hay diferencia siempre esteremos trabajando y siempre que tengamos la oportunidad de servir en uno u otro espacio estaremos en disposición de hacerlo”.


Periódico el Faro

Nacionales

¿Por encima de la ley, ni los bejaranos? José Cárdenas años de prisión —equiparables al homicidio—.

Miércoles 20 de Noviembre

¿Otra revolución?

H

oy (martes) se presentan en la tribuna de la ALDF dos iniciativas para logar —ya— el equilibrio entre el derecho a la libre manifestación de las ideas y el daño que tales manifestaciones causan a policías y terceros… y desde luego a la gobernabilidad de la Ciudad de México. –¿Cual es el criterio?

AMN.- ¿Sabe usted, qué es una revolución? Los teóricos la definen como un traumático cambio social y de poder, a través de las armas. El sabio filósofo Aristóteles, en su tiempo, hablaba de dos tipos de revoluciones políticas. La primera, era un cambio completo desde una constitución a otra, y la segunda, era la modificación desde una constitución existente. La mayoría de las revoluciones en el mundo, las ha protagonizado la alta burguesía, y para darle matices populares, arrastra con hombres como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Hace 103 años, tronó el cuete en México. El aristócrata Francisco Ignacio Madero estalló la Revolución de 1910, un 20 de noviembre, a las 5 de la tarde. Sí, le puso fecha y hora, y es hasta hoy, el único movimiento armado en el mundo con esa característica. El norte de México, particularmente Chihuahua, serían el escenario en el que Pancho Villa y Pascual Orozco, en sólo seis meses y cinco días, acabarían con la dictadura de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, Pancho Villa se convertiría en el arma de la Revolución mexica-

na, y hasta el lujo se daría de sentarse de amentiritas en la arrumbada silla presidencial. Cuando los gringos le ofrecieron sentarlo de adeveras en esa silla que ha sido la causa de asonadas, intentos de golpes de Estado y de una lucha presidencial cruenta, sucia, tenebrosa y macabra, el Centauro del Norte les dijo a los güeros, que con él no contaran, que no estaba preparado para ser presidente y que sólo buscaba el bienestar para los mexicanos. Seguramente, Pancho Villa, habría dado cátedra como presidente de México, como lo hizo siendo efímero gobernador por un mes en Chihuahua. Pero, antes que la burguesía maderista tronara -no hay que olvidar que Madero era un terrateniente- contra la dictadura porfirista de tres décadas, en Cuchillo Parado, Chihuahua, decenas de hombres, encabezados por Toribio Ortega, habían tomado las armas días antes, igual que en Puebla, los hermanos Serdán, que estaban hartos de la tiranía dictatorial y de una clase dominante que ostentaba riqueza y poder, mientras la inmensa mayoría del pueblo padecía hambre. ¡Igual que hoy! Nada ha cambiado,

los ricos siguen siendo más ricos y los pobres cada vez más miserables.A ciento tres años de aquel México de 15 millones de habitantes, de los cuales más de 10 eran parias, la Tierra en todo México estaba en poder de 942 terratenientes, particularmente de la Iglesia católica, y la gran riqueza nacional era acaparada por unas cuantas manos, vale la pena preguntarse, ¿sigue vigente la Revolución mexicana de 1910? ¡Por supuesto qué no! Sus ideales de libertad, justicia social y democracia, serían traicionados por una oligarquía gobernante que se echó en brazos de la economía neoliberal, y juntos han llevado a México, al caos.Sí, la Revolución mexicana fue traicionada por unos gobernantes vende patrias. El movimiento armado de 1910, dio como resultado un Estado social que pronto cambiaría a un Estado capitalista, diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento del pueblo. Ese Estado Social produjo sus mejores frutos entre 1934 y 1982. Por ejemplo, el general Lázaro Cárdenas llevaría a cabo el mayor reparto de tierras que hayan hecho todos los presidentes de la República, juntos. Pero después, ese Estado se dedicó a parir hombres ricos.

Las agresiones violentas de grupos anarquistas —ocurridas desde diciembre del año pasado— han derivado en hechos de violencia intolerable que han ultrajado a la sociedad y colocado en entredicho la credibilidad del propio jefe de Gobierno. “Agresores han abusado de la libertad de expresión y han despilfarrado la cuota de tolerancia”, insiste Manuel Granados, líder de la Asamblea capitalina.

El resultado de las protestas del 1 de diciembre del año pasado, las del 10 de junio, y el desalojo de maestros de la CNTE en el Zócalo —en septiembre— ha sido lamentable: agresores golpeados y detenidos; policías incendiados, vapuleados y apedreados… y desde luego, daños a monumentos y edificios históricos, sin descontar saqueos a comercios. El artículo 362 del Código Penal del DF establecía como delito grave la alteración de la paz social en pandilla. La norma —por cierto— fue iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para aniquilar protestas de trabajadores del Metro; había que aplicarles mano dura. El 362 imponía penas de siete a 30

Al inicio de la legislatura en la ALDF, Antonio Padierna Luna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF —hermano de la esposa del inefable René Bejarano—pretendió derogar la norma. El diputado Padierna no logró su objetivo, pero sí consiguió descafeinarla, de modo tal que los alborotadores capturados salieron —todos— bajo fianza. Yo no creo en coincidencias… al menos en política. Luego de la detención de los violentos que quisieron reventar la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, quienes pagaron las finanzas para liberarlos fueron connotados bejaranistas como Roberto López y José Luis Muñoz… parte del grupo que presionó a la ALDF para descafeinar el artículo 362. Todas las piezas del rompecabezas encajan. El caso es que este martes se presenta el dictamen con propuesta de modificar —otra vez— el Código Penal del DF para castigar con duras penas a quien lesione a agentes de la autoridad, como parte de un proceso de ingeniería mayor contra delitos derivados de eventos masivos en la ciudad de la (des) esperanza, donde en lo

que va de este año, nada más han habido tres mil, en plazas, calles y callejones… que no son fruto de la casualidad. –¿Y todo para imponer el Estado de derecho y la convivencia en armonía, sin criminalizar las libertades sociales? Ya veremos. Purgatorio: Se modificarán y adicionarán los artículos 123 (relativo al homicidio contra policías); el 130 (relativo a lesiones contra uniformados); el 224, (robo cometido durante manifestaciones) y el 241 Bis (relativo a daños a la propiedad).


Cuauhtémoc: regresar PRD a orígenes Carlos Ramírez Mexicana en Michoacán.

S

i las expectativas de reventar la reforma energética son menores, la estrategia de movilización de Cuauhtémoc Cárdenas en torno al petróleo podría estar diseñada sólo para buscar la recuperación del PRD que abandonó en 1993. Y a partir de la agenda política cardenista, el propósito de Cárdenas en el PRD es-

A favor de las intenciones de Cárdenas estaría la parálisis política, ideológica y de masas del PRI nacional y la exclusión en 1992 de la Revolución Mexicana de los documentos del PRI. Así, el PRD estaría buscando reconstruir el ambiente político de ruptura ideológica del periodo 19851988, con la posibilidad de que Cárdenas de nuevo sea ungido otra vez como el Caudillo perredista. Como en 1938, ahora nuevamente el petróleo aparece como el factor reintegrador, sólo que con la bandera de la defensa de la estatización del energético y no la revisión histórica del desvío social del uso del petróleo y la corrupción en el sector. Pero el ambiente político, social, internacional y estatal del 2013 es diferente al de las pasiones nacionalis-

15

Cárdenas está de vuelta Joaquín López-Dóriga

mo transexenal fue del propio general Cárdenas al impulsar la candidatura de Ávila Camacho. La iniciativa de reforma energética del presidente Peña Nieto permite la entrada del sector privado en el sector pero no regresa el petróleo a las compañías expropiadas en 1938. De ahí la estrategia de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador de inflamar el nacionalismo petrolero como una forma de tratar de reconcentrar en el PRD a los sectores nacionalistas del viejo cardenismo que estaban en el PRI. Sólo que esos sectores ya prácticamente no existen; en el mitin del domingo se vieron junto a Cárdenas a los nuevos prohombres del futuro perredista, el multipartidista Porfirio Muñoz Ledo y el Señor de las Ligas René Bejarano y por ningún lado se aparecieron a los cardenistas de viejo cuño. De

Desde entonces, también, el Zócalo fue sinónimo de López Obrador, único operador de la plaza que llenaba a su conjuro, con seguidores propios y con beneficiarios de sus programas sociales: becarios, madres solteras, viejitos.

Se lavan cortinas de humo a domicilio. Florestán

T

rece años después de no hacerlo, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas regresó al Zócalo de la Ciudad de México, que llenó.Desde los días de su última campaña presidencial, en el lejano inicio del nuevo milenio, en 2000, no encabezaba un mitin y menos de la magnitud del domingo donde, como en aquellos buenos y heroicos tiempos de la lucha por la democracia, en el aún más lejano 1987-88, en su primera campaña presidencial, cuando desafió al priismo dejando el partido, y enfrentó al sistema, lanzando su candidatura de izquierda por el Frente Demo-

crático Nacional, cuna de lo que sería luego el PRD, que fundó. taría en la lógica de regresar el partido a los objetivos de la fundación en 1989 con el registro del Partido Mexicano Socialista: reconstruir el Partido de la Revolución Mexicana que creó Lázaro Cárdenas el 30 de marzo de 1938 para defender la expropiación petrolera. En este contexto, el PRD trataría de rehacerse en función de los propósitos políticos de la Corriente Democrática del PRI que creó Cárdenas en 1987 para oponerse a la nominación de Carlos Salinas de Gortari como candidato presidencial y que en 1985 la delineó alrededor de su conferencia sobre la Revolución

tas de 1938. Hace setenta y cinco años había un proyecto político e ideológico desde el Estado a través del gobierno del general Lázaro Cárdenas: la corporativización del país a través de los sectores del PRM permitió la radicalización de la Revolución Mexicana. El proyecto de Cárdenas duró apenas un sexenio; por decisión del general Cárdenas, la sucesión presidencial de 1940 se decidió a favor del conservador Manuel Ávila Camacho y a partir de ahí los gobiernos de la Revolución Mexicana se olvidaron de las pasiones revolucionarias. Pero ha quedado claro en la historia que la culpa del fracaso del cardenis-

hecho, la masa que asistió al mitin fue casi la misma que estuvo en el mitin de López Obrador. La defensa del petróleo será el factor de cohesión del cardenismo que buscará refundar el PRD como aquel viejo PRI que Cárdenas, Muñoz Ledo y otros priistas crearon en la Corriente Democrática de 19871988. Así, el destino final del PRD será el de reconstruirse como un viejo PRI cardenista: neocorporativo, neopopulista, neoestatista, sin masas aunque con lumpen y dominado otra vez por la Revolución Mexicana, como si el México de hoy fuera el de hace tres cuartos de siglo.

En el correr de todos estos años, más de 35, la figura de Cárdenas creció y luego tuvo un declive hasta pasar a un eclipse cuando Andrés Manuel López Obrador llenó todo el espacio, anulando a todos los que le disputaban la plaza. Desde aquel 2000 en que Cárdenas perdió su tercera campaña presidencial y López Obrador ganó el Gobierno del Distrito Federal, pasó a un ejercicio de discreción con esporádicas apariciones. A partir de aquel momento, el tabasqueño se encargó de cerrarle espacios mandando su primera señal con la ofensiva contra Rosario Robles, quien como jefa del Gobierno capitalino, en relevo de Cárdenas, operó fuerte la campaña a favor de Andrés Manuel.

Su momento cumbre fue la defensa del desafuero, una estupidez, otra, de Vicente Fox, que lo llevó a la puerta de la Presidencia de la República en 2006, que él sostiene haber ganado. Pero lo representativo fue el plantón Zócalo-Reforma, tras aquella elección que dijo robada, donde se instaló en la plaza durante dos meses. Pero hoy el Zócalo ha dejado de ser escenario único de López Obrador y ha llegado Cárdenas, que está de regreso. Se acabó la exclusividad. Retales 1. Ausencia. Todavía no entiendo la ausencia de Marcelo Ebrard en el mitin del domingo contra la reforma energética,

que rechaza. Los Chuchos celebraron y Carlos Navarrete estaba jubiloso. Marcelo volverá a ser papá a finales de año. Su esposa Rosalinda espera un bebé; 2. Dispendio. Devastadora la información de Manuel Granados, presidente de la Asamblea sobre el manejo de 250 millones de pesos del fideicomiso de becas. Hay una denuncia contra tres de sus manejadores; y 3. Moche. Y no se diga de las denuncias sobre los diezmos, 10 por ciento que, según las acusaciones, cobran diputados panistas a alcaldes para darles su participación. Ahí está el duro reproche de Ernesto Cordero. Nos vemos mañana, pero en privado


Asignan a SEP prevenir delito; concentrará 60% del gasto en esta materia Juan Carlos Rodríguez Ciudad de México.- La mayor responsabilidad para aplicar la estrategia nacional de prevención del delito no recae en Gobernación, Sedena o PGR, sino en la Secretaría de Educación Pública.El Presupuesto de Egresos recién aprobado señala que 60% de los recursos destinados a disuadir conductas delictivas lo ejercerá la SEP, que el próximo año contará con 79 mil 362 millones de pesos para tal fin. En el anexo 18 del dictamen aprobado por los diputados, denominado Acciones para la prevención del delito, combate a las adicciones y rescate de espacios públicos, se considera una partida global de 130 mil 950 millones de pesos, que serán distribuidos entre 12 secretarías. La Secretaría de Gobernación, de la cual depende la Comisión Nacional de Seguridad Pública, ejercerá un presupuesto de 32 mil 250 millones para prevención del delito.La estrategia federal está compuesta por 82 programas que buscan disuadir conductas ilícitas a través de ampliar oportunidades de empleo, de educación, salud y deportivas. De ellos, 19 están asignados a la SEP, 16 a Segob y 14 a Sedesol. SEP, la carta fuerte para prevenir delitos Apuestan a mayor permanencia de los jóvenes en las escuelas. No es Gobernación ni la Sedena y mucho menos la PGR. El próximo año la dependencia que llevará la voz can-

16

Las dos reuniones de Jesús Reyna con “La Tuta” Ciro Gómez Leyva

“sin comisión”.

tante en materia de prevención del delito, combate a las adicciones y rescate de espacios públicos será la Secretaría de Educación Pública (SEP).De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, el mayor recurso destinado a disuadir acciones delictivas será ejercido por la secretaría que encabeza Emilio Chuayffet, que el próximo año contará con 79 mil 362 millones de pesos para tal fin. En el anexo 18 del dictamen aprobado en San Lázaro, denominado Acciones para la prevención del delito, combate a las adicciones y rescate de espacios públicos, se considera una partida global de 130 mil 950 millones de pesos, que serán distribuidos entre 12 secretarías de gobierno. De esa bolsa, 60.6 por ciento lo ejercerá la SEP, a través de programas como Escuelas

de Tiempo Completo, Escuelas de Calidad y Escuela Segura, Expansión de la Oferta en Educación Media Superior y Superior, Producción y transmisión de Materiales Educativos, entre otros.Desde el inicio de su administración, Enrique Peña Nieto dijo que su estrategia de seguridad pública estará más enfocada en la prevención que en el uso de la fuerza contra los grupos delictivos. Incluso, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la meta número uno es avanzar hacia un “México en paz”, en el que la prevención del delito juega un papel central.“La prioridad en términos de seguridad pública será abatir los delitos que más afectan a la ciudadanía, mediante la prevención del delito y la transformación institucional de las fuerzas de seguridad”, reza el documento.

C

omo secretario general de Gobierno de Michoacán y gobernador interino de la entidad, Jesús Reyna ha negado nexos y en-

cuentros con Los caballeros templarios.

El informe de García Bravo detalla dos reuniones de Reyna con líderes templarios en el rancho El Jabalí, en la comunidad de Las Cruces, en Tumbiscatío, en la temporada electoral de 2011. Una en la última semana de julio; la otra, en la segunda semana de octubre. En ambos encuentros, acompañaron a

Existe, sin embargo, un documento, con fecha de 16 de marzo de 2012, que adquiere significación después de los hechos del fin de semana. Es el informe (del que algo se ha hablado) que le envió Juan García Bravo al entonces secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Elías Álvarez Hernández.

Reyna, el entonces coordinador de la campaña de Fausto Vallejo, el candidato y hoy presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, y el líder de la Coordinación de Trabajadores Transportistas de Michoacán, José Trinidad Martínez Pasalahua. A la de octubre acudió, además, Armando Ballinas, hoy secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

García Bravo fue asesor de Álvarez Hernández. Cobraba por contrato. Álvarez Hernández asumió el cargo en febrero de 2012 y lo dejó en febrero de 2013 para sumarse al equipo de Manuel Mondragón en la Policía Federal, donde sigue trabajando,

Por el lado de los Templarios participaron el Doctor Nazario Moreno y La Tuta. En la de julio estuvo, también, el Lince Solís Solís, detenido por el Ejército en septiembre de aquel 2011, y quien buscó una diputación federal por el Partido Verde en 2009.


17

Lozano ‘corrige’ a Ebrard por “El PAN es igual de tuit sobre elección en Chile corrupto que el PRI”, Redacción

acusa Vázquez Mota

México.-El senador del PAN Javier Lozano “corrigió” al exjefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) Marcelo Ebrard, por un tuit que compartió sobre la elección presidencial en Chile. Ebrard celebró que Michelle Bachelet ganó la votación de este domingo, pero Lozano le respondió para recordarle que aún falta la segunda vuelta de los comicios, que se celebrará el 15 de diciembre entre la expresidenta y su más cercana competidora, la candidata oficialista Evelyn Matthei. La elección en Chile se definirá en una segunda ronda debido a que ninguno de

los candidatos obtuvo más de la mitad de los votos, como marca la ley. Bachelet va a la cabeza,

después de ganar el 46.68% de los sufragios, seguida de Matthei con el 25.01%.

Divide a partidos chequera electoral; el PAN rechaza que el INE maneje dinero partidista Leticia Robles México. Senadores de PRI, PAN y PRD acordaron de manera general el diseño del Instituto Nacional Electoral o Instituto Nacional de Elecciones (INE). Sin embargo, los panistas se opusieron a que esta nueva autoridad maneje una chequera única del dinero partidista en año electoral. Los legisladores y dirigentes del PAN también externaron su desacuerdo con la eliminación del financiamiento privado. El debate los llevó a explorar alternativas como la homologación de la contabilidad y la verificación en línea de los gastos de campaña. De acuerdo con legisladores, líderes de partido e integrantes del Pacto por México, que negocian la reforma política, el PAN advirtió de un caos si se centraliza en el INE el manejo de los recursos destinados para los comicios presidenciales, federales, estatales y municipales. Los senadores de los tres principales partidos ratificaron anoche que no desaparecerán los institutos electorales estatales, pero estarán acotados. Si el nuevo instituto nacional detecta falta de equidad en una contienda electoral local, quitará la organización de los comicios a la autoridad estatal correspondiente. En tanto, el Senado analiza la regulación de las encuestadoras para evitar que sus estudios estadísticos se utilicen de manera dolosa durante el año electoral. Difieren por manejo de chequera electoral Pactan que nuevo instituto organizará comicios estatales si detecta falta de equidad. Los senadores del PRI, PAN y PRD lograron anoche el acuerdo

Redacción Proceso México.- Josefina Vázquez Mota afirmó hoy que el Partido Acción Nacional (PAN) se volvió tan corrupto como el Revolucionario Institucional (PRI). En una disertación publicada en su blog y en su página de Facebook, que titula “La hora de reconstruir el PAN”, la candidata presidencial que llevó a éste a perder el poder y al tercer lugar en las elecciones del año pasado afirma que su partido se igualó al PRI.

general para el diseño del Instituto Nacional Electoral o Instituto Nacional de Elecciones (INE), aunque la oposición de Acción Nacional al uso de la chequera única en año de comicios los llevó a explorar alternativas, como la homologación de la contabilidad y la verificación en línea de los gastos realizados en campaña. Así, los senadores ratificaron que no desaparecerán los institutos y tribunales electorales estatales, pero si el nuevo INE detecta condiciones de falta de equidad en los comicios de una entidad federativa quitará al instituto local correspondiente la organización de esas elecciones. El INE asumirá entonces la organización de esos comicios, porque los institutos electorales de los estados ahora dependerán de la autoridad nacional en la materia, según lo que se negocia en el Senado de la República respecto de una reforma políticoelectoral. De igual forma, el Instituto Nacional nombrará a los consejeros electorales estatales, y homologará los programas de capacitación, los periodos de duración en el cargo y las causales de remoción. Asimismo, nombrará a los funcionarios de casilla y hará

la división distrital, mantendrá la distribución de los tiempos de radio y televisión, concentrará la distribución de las prerrogativas y ordenará las auditorías, con lo cual se constituirá en una autoridad nacional electoral. Además, los actuales consejeros electorales estatales y federales saldrán de sus funciones, pero tendrán el derecho a participar en los nuevos procesos de selección que realizará la Cámara de Diputados, para el caso del Instituto Nacional, y el propio INE para el caso de los estatales.

“Los priistas no cambiaron: son los mismos. Pero cuando nos vemos hacia adentro, los panistas no podemos ignorar una realidad que lastima y que nos ha provocado pérdidas electorales, pérdida de credibilidad y de confianza, pérdidas de militantes que no se reafiliaron por decepción y hartazgo. Tenemos que reconocer que nosotros sí cambiamos: dejamos de ser el partido de la ética y la seriedad y comenzamos a emular al partido de siempre, ese que jamás cambiará”.

Añadió: “Cuando la corrupción y el poder e intereses de ciertos grupos se impusieron a los principios, al interés de miles de ciuDespués de varias horas de ne- dadanos y al interés superior que gociación durante todo el fin de es México, entonces los ‘otros’ semana y este lunes, los sena- encontraron en sus contrapartes dores lograron el acuerdo gen- el camino para hacer de la polítieral y a partir de hoy entrarán a ca el soborno y la rendición. Denla revisión de textos, una vez que tro de la propia casa del PAN a el equipo técnico lleve a la letra nivel municipal, estatal, y desde la propia dirigencia, en diversos el acuerdo asumido anoche. momentos, se consintieron atropellos y también se protegieron”. La postura panista Ayer, los senadores y dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) refrendaron que no están de acuerdo con la instrumentación de la llamada chequera única en año electoral que manejará el nuevo INE, ni en la eliminación del financiamiento privado.

Sin decidir aún si se inscribe para contender por la presidencia del PAN, luego de ausentarse del país varios meses y de no cumplir su palabra de encabezar un movimiento ciudadano, Vázquez Mota propone que su partido sea oposición digna. “El PAN tiene que ser una

oposición que, con firmeza y sin complicidad, sea la voz de la ciudadanía; la alternativa sería tanto como renunciar a nuestra esencia y también a un presente y futuro de libertades, renunciar a la exigencia en el cumplimiento de la ley y de la estabilidad. La amenaza a la viabilidad de las familias mexicanas es real”. Explica: “El PAN tiene que ser una oposición que diga sí a lo que realmente salvaguarda y promueve con dignidad y responsabilidad un mejor futuro para los mexicanos y rechazar con energía, con argumentos sólidos y propuestas, todo aquello que esté del lado de la opacidad y que signifique regresión o amenazas para los ciudadanos. Esa y no otra es la esencia del PAN que es imperativo rescatar”. En su alegato, la exdiputada y exsecretaria de Educación propone la armonía a los panistas: “No es tiempo de venganzas ni de más autodestrucción y encono. Sólo hay tiempo para reconstruir al PAN como una institución sólida, con militantes orgullosos de su historia pero, particularmente, del futuro. Los panistas tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía y convencerla de que somos capaces de hacer posible construir un país moderno sin corrupción y con excepcional desempeño económico. Ese es nuestro mandato.” Sin embargo, plantea que salgan del PAN los corruptos: “En el PAN nunca ha habido espacio para las visiones mesiánicas y es claro que las grupales y corruptas deben dejar el partido. La reconstrucción del partido requiere esfuerzo, valor y compromiso; llevará tiempo y habrá reacciones de oposición particularmente de aquellos que perderán prebendas y beneficios. Aun así, es tiempo de actuar y de construir un propósito común”.


17

El saqueo panista de Pemex, en la mira de Peña Nieto

El primer día de su sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto emprendió una investigación confidencial contra un oscuro miembro del PAN que fue directivo de Petróleos Mexicanos. La indagatoria, a la que Proceso pudo acceder, no sólo sugiere que un alto ejecutivo de la paraestatal se enriqueció ilegalmente: es caso particular que, sin embargo, salpica al calderonismo, al mostrar su círculo de compadrazgos e impunidades. J. Jesús Esquivel /Proceso

E

l gobierno de Enrique Peña Nieto investiga por corrupción a un panista clave en Petróleos Mexicanos durante el calderonismo: Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex subdirector de Mantenimiento y Logística en la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción (PEP). Las autoridades federales no se explican cómo se enriqueció ni por qué su esposa ocupó un cargo importante en una empresa favorecida en el periodo de la gestión de Ávila. Según documentos confidenciales de la propia administración peñanietista, la indagatoria sobre el también excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche se inició el 1 de diciembre pasado: el primer día del actual sexenio y un día después de la renuncia de Ávila Lizárraga como funcionario de Pemex.Ahí se detalla que luego de perder la gubernatura frente al priísta Fernando Eutimio Ortega Bernés, Ávila Lizárraga —identificado en el expediente confidencial como “MAL”— fue enviado por Felipe Calderón a PEP, con sede en Ciudad del Carmen. “Las finanzas de Mario Alberto Ávila no revelan de manera evidente mala apropiación de recursos de Pemex. Sin embargo, sí se puede concluir que cuenta con una gran capacidad económica, no explicable del todo por sus sueldos”, determina el expediente de 25 páginas al que accedió Proceso. Dividido en siete apartados, el documento elaborado por el gobierno de Peña Nieto muestra un exhaustivo mecanismo de investigación sobre Ávila, que se extiende a su esposa, amigos, socios y empresarios, quienes presuntamente le sirven como prestanombres. “Se identificó una relación directa entre Ávila Lizárraga y Grupo Empresarios del Sureste, SA de CV, a través de llamadas telefónicas y el nombramiento de su esposa (María Isabel Gutiérrez Rullan) como apoderada de la sociedad. A esta empresa se le otorgó un contrato por 422 millones 479 mil 928 pesos durante la gestión de Ávila Lizárraga en Pemex”, indica el texto. CANDIDATO OSCURO Nacido el 15 de marzo de 1964 en la ciudad de Campeche, Ávila Lizárraga obtuvo en 1990 el título de licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Campeche. Después cursó una maestría en Gobernabilidad y Desarrollo Humano por la Universitat Oberta de Catalunya, España. El expediente asienta que arrancó su carrera empresarial como gerente (1984-1986) de In-

muebles y Equipos de Campeche. De 1986 a 1987 fue administrador de la Empresa Internacional del Yeso. En el periodo 1988-1992 ejerció como consultor independiente de diversas compañías; de 1991 a 1992 fungió como gerente de Casitodo de Campeche, para luego, de 1992 a 2002, ocupar la gerencia de Campechana de Vehículos. En 2002 dio el viraje a la vida política, cuando el gobierno del entonces presidente Vicente Fox (PAN) lo nombró delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Campeche, donde estuvo hasta 2009, antes de buscar la gubernatura que perdió ante Ortega Bernés. La indagatoria —que abarca hasta el pasado septiembre— enfatiza un vínculo que el propio Ávila Lizárraga presumió durante aquella campaña: el que tuvo con la familia de Juan Camilo Mouriño (1971-2008), entonces secretario de Gobernación y mano derecha de Felipe Calderón. De hecho, cuando se registró como candidato, el 31 de marzo de 2009, Ávila Lizárraga encabezó un mitin al que asistió toda la familia Mouriño.“Durante su campaña, Ávila Lizárraga hizo referencias a su cercanía con Juan Camilo Mouriño y su familia”, se destaca en la investigación federal.El 1 de abril, día programado para que rindiera protesta como candidato, el grupo Megamedia —a través de sus periódicos Diario de Yucatán y La I— reveló que el 26 de marzo sus representantes en Campeche “recibieron y rechazaron una oferta de propaganda política del Partido Acción Nacional que sería pagada con fondos públicos federales procedentes de la Lotería Nacional”. El intento de negociación ocurrió en el edificio sede del Grupo Energético del Sureste, Torres de Cristal, con la participación del presidente del corporativo, Carlos Mouriño Terrazo (hermano del secretario de Gobernación). El paquete publicitario que Megamedia ofrecía “alcanzó un precio de 3 millones de pesos”, precisó la em-

presa. “Perfecto, factúralo a nombre de la Lotería Nacional”, fue la respuesta de Jiménez Godínez. Por este caso dejaron sus puestos Jorge Luis Lavalle Maury, coordinador de la campaña de Ávila, y el propio Jiménez Godínez. “Después de perder la candidatura, Ávila Lizárraga fue nombrado subdirector en Pemex”, recapitula el expediente confidencial. LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PESOS Desde antes de que se presentara la reforma energética de Peña Nieto, el presidente del PAN, Gustavo Madero, condicionó el aval de su partido a que antes se aprobaran modificaciones del ámbito electoral. Ese mismo 2 de agosto, Madero se refirió al caso del panista Armando Reynoso Femat, ex gobernador de Aguascalientes acusado de peculado. Dijo que el PAN no protegería a nadie. El 27 de octubre, el coordinador del grupo parlamentario panista en el Senado, Jorge Luis Preciado, repitió que su partido negociaba la reforma energética por la política. Y lo reafirmó el jueves 7 de este mes. En tal contexto irrumpe el expediente. En el inciso número V de ese documento confidencial, referido al “Análisis Fiscal y Financiero”, el gobierno de Peña Nieto detalla punto a punto la fortuna de Ávila Lizárraga: Muestra un cuadro con la declaración patrimonial de Ávila cuando asumió el cargo de la Sedesol. Sus ahorros eran considerables: en 2005 tenía 4 millones 228 mil 588 pesos con 10 centavos. En 2006, 4 millones 883 mil 464 pesos con 41 centavos. Un año después, 5 millones 151 mil 324 pesos con 16 centavos; para 2008 la cifra bajó a 4 millones 328 mil 81 pesos con 42 centavos, y en 2009 se redujo a 4 millones 308 mil 635 pesos. Con el Registro Federal de Causantes (RFC) AUGL700927QT4,

18 “declaró un total de ingresos acumulables por un millón 917 mil 435 pesos y un millón 910 mil 534 para 2007 y 2008, respectivamente, correspondientes a sus ingresos por el sueldo percibido como funcionario de Sedesol”, especifica el expediente. Como subdirector en Pemex (puesto que asumió el 1 de marzo de 2010), tenía un sueldo neto mensual de 118 mil 829 pesos con 10 centavos, más aproximadamente 7 mil 400 pesos mensuales de prestaciones. “Es decir, para el periodo de 20 meses que estuvo trabajando en Pemex pudo haber acumulado un ingreso mínimo de 2 millones 525 mil 582 pesos. Además, el 6 de diciembre de 2012 recibe como liquidación un finiquito de 997 mil 406 pesos con 51 centavos, cantidad que le es entregada el 31 de mayo de 2013”, subraya. Sin embargo —y por más sumas o restas que se hagan entre ingresos, ahorros y egresos—, el gobierno de Peña Nieto enfatiza que “en términos de declaraciones, entre los dos ejercicios fiscales (2011 y 2012) correspondientes al periodo en el que Ávila Lizárraga labora en Pemex, éste declara una totalidad de 4 millones 532 mil 374 pesos, cantidad que parece elevada comparada con los ingresos que se calcula podría haber obtenido por su sueldo durante dicho periodo”.La investigación al también expresidente del PAN-Campeche indica que actualmente éste no tiene ningún desempeño laboral. Los datos de su RFC asientan que su actividad preponderante es la asesoría a empresas. “Por su parte, su esposa — acota el documento—, con RFC GURI730105BS4 inició operaciones el 1 de enero de 2004 con actividad preponderante en Otros Servicios Financieros no Bancarios. Gutiérrez Rullan no presenta declaraciones de impuestos, pero se encontraron retenciones por el municipio de Campeche por concepto de sueldos y salarios por la cantidad de 399 mil 764 pesos, 415 mil 810 pesos, y 357 mil 834 pesos en 2007, 2008 y 2009, respectivamente”, indica el documento en el capítulo “Análisis fiscal y financiero”. LLAMADAS TELFÓNICAS El gobierno de Peña Nieto hurgó incluso en las llamadas telefónicas que Ávila Lizárraga hizo a 13 números. En total, rastreó 392 telefonemas a personas y empresas. Además, estableció un decálogo de frecuencia y relación con el panista. A estos números hay que agregarle 185 comunicaciones por radio que mantuvo con Grupo Empresarios del Sureste, SA de CV (como funcionario en Pemex) y un centenar que realizó por este medio con otras personas (incluida su esposa). El expediente confidencial identifica cuatro cuentas bancarias a nombre del ex funcionario y dos Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que se le hicieron. A su esposa, el gobierno de Peña Nieto le descubrió tres cuentas bancarias. La primera cuenta de Ávila Lizárraga está en BBVA Bancomer Libretón y tiene el número 0074 5323 16 1162383276. Fue anali-

zada el 8 de julio y el 9 de septiembre de 2013, y se detectó que tenía un saldo inicial de $4,474,789.78 y uno final de $194,380.80. Sólo registró movimientos de depósito y apertura de inversión, todos por el mismo monto de 4 millones 300 mil pesos. Es decir, esta cantidad entró y salió de la cuenta por motivo de vencimiento de inversión. La segunda cuenta también está en BBVA Bancomer. Es la número 0074 4442 72 1432457202. En el lapso detallado no tiene movimientos y su saldo es de $102,726.73. La tercera es la HSBC 3377513695. Fue analizado el periodo del 19 de junio al 19 de septiembre de 2013. Saldo al inicio: $650,377.77. Saldo final: $126,316.89. Monto de depósitos: $1,262,384.46. Monto de retiros: $1,787,222.20. Principalmente fue usada para la venta y compra de valores y el pago de un seguro de auto por $776.86 mensuales. Destacan tres compras en tiendas de Estados Unidos, los días 12 y 17 de septiembre, por $29,278.39. También fue monitoreada la tarjeta de crédito HSBC Premier World Elite 5221 7400 0093 6065, a nombre de Ávila Lizárraga. Su techo de préstamo es de $68,900.00 y fue estudiada para el periodo 15 de julio al 12 de agosto de 2013. Con ella se pagó un seguro de vida. Destaca el cargo realizado a Stream Energy el 27 de agosto de 2013 por un monto de $5,770.16. Esa compañía provee servicios de gas y electricidad para Texas, Pensilvania, Georgia, Maryland y Nueva Jersey. Adicionalmente, el gobierno de Peña Nieto identificó dos SPEI dirigidos a Ávila. Uno por un millón de pesos, de parte de Soluciones Dinámicas para la Competitividad, empresa que parece estar asentada en Tuxtla Gutiérrez y que ha licitado para contratos de gobierno. El segundo pago es de $5,310,604.00 (cifra que podría ser errónea), proveniente de la Tesorería de la Federación. En cuanto a María Isabel Gutiérrez Rullan, su primera cuenta es la radicada en BBVA Bancomer Libretón 0074 4442 79 1461724460, vigente desde el 26 de octubre de 2006. Tiene un saldo de $1,143,191.43, que no se movió entre el 1 de julio de 2013 y el 19 de septiembre de 2013, día en que se realizó la consulta. Otra cuenta fue la Santander 60530 09744, con un saldo de $628,360.74 entre el 31 de mayo y el 12 de agosto de 2013. La esposa del ex subdirector de Pemex también recibió un SPEI. Rocío Matesanz Santamaría, accionista de Tecnogolfo, SA de CV, contratista de Pemex, le depositó $43,901,100.00. Matesanz es vecina de la familia Ávila Lizárraga, ya que es propietaria de un lote en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, donde la esposa del ex funcionario tiene cinco propiedades. El documento confidencial indica que “la fuente que proporcionó dicha información indica que podría haber un error en la citada cantidad. Sin embargo, debido a la naturaleza de los negocios de Ávila Lizárraga, es probable que efectivamente haya existido el traspaso por dicho monto”.


19

Retiene INM a 200 extranjeros por no acreditar estancia legal en el país

Mayolo López Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ubicó y resguardó a 220 extranjeros, entre ellos 39 menores de edad, quienes no acreditaron su estancia legal en México . Los operativos se realizaron en Hidalgo, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Baja California y Coahuila. Los agente migratorios cuentan con el apoyo de policías , soldados y ministeriales . En una acción coordinada con autoridades federales y estatales, personal de la Delegación Federal del INM en Hidalgo, rescataron a 54 extranjeros, 32 de nacionalidad guatemalteca (entre ellos 10 menores), 8 salvadoreños (de los cuales 2 son mujeres y 4 menores), 8 ecuatorianos (3 mujeres y 4 menores) y 6 hondureños (2 mujeres y 6 menores de edad) con estancia irregular en el país. Los extranjeros rescatados se encuentran en resguardo de la Delegación Federal del INM, para iniciar su procedimiento administrativo correspondiente. Derivado de esta acción, cuatro personas de nacionalidad guatemalteca, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal como presuntos responsables del delito de tráfico de personas. En Querétaro, durante una revisión aleatoria realizada en los andenes de la terminal de autobuses y tramos carreteros del estado, personal de la Delegación Federal del INM, aseguró a 37 extranjeros: 26 guate-

maltecos (entre ellos una mujer y dos menores), 5 hondureños (entre ellos dos menores), un salvadoreño y 5 de la India, que no acreditaron su regular estancia en territorio nacional. En otra acción, agentes de la Delegación Federal del INM en Puebla, rescataron a 46 extranjeros durante diversas visitas de verificación en hoteles, terminales de autobuses, vía pública y tramos carreteros. Derivado de las revisiones migratorias fueron asegurados 24 guatemaltecos, entre ellos 8 mujeres (cinco menores de edad), 21 hondureños (entre ellos una mujer), y un salvadoreño. En Nuevo León, agentes federales de migración adscritos a la Delegación Federal del INM, a través del Operativo Intermodal lograron asegurar a 42 migrantes que viajaban a bordo de autobuses de pasajeros que transitaban por rutas de alto riesgo. Entre los extranjeros asegurados se encuentran: 21 guatemaltecos (entre ellos 6 mujeres de las cuales dos menores), 12 hondureños (6 mujeres entre ellas una menor) y 9 salvadoreños. El Operativo Intermodal, es un esquema de coordinación en el que se implementan revisiones migratorias en los accesos al estado de Nuevo León y puntos estratégicos de la entidad, en conjunto con la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Estatal de Investigaciones.

La inversión para educación

será de 594 mmdp: Peña Nieto

Redacción México.-Al resaltar la inversión histórica en materia educativa que llevará a cabo en el Gobierno federal en 2014, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció la solidaridad y gran sentido de responsabilidad de los diputados para aprobar el Presupuesto que envió y que tiene la prioridad del gasto en educación, infraestructura y salud. Y “no en más burocracia, precisión que se ha elevado a rango de Ley para evitar más gasto en burocracia y sí en el gasto que debe llevarse a cabo en mejores servicios para todos los mexicanos en los rubros mencionados”, sostuvo. En materia educativa para 2014, indicó, la inversión será de 592 mil millones de pesos, lo que representa el gasto más importante históricamente en la materia. “No sólo por el efecto inflacionario que tenga la inversión a esta asignatura; la inversión crece 15 por ciento en términos reales”, apuntó Peña Nieto, al encabezar el acto de Donación de 60 Nue-

vas Escuelas en los estados afectados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”. En este marco, explicó que dentro de los programas que considera la inversión a educación en 2014, se encuentran, Escuelas de Excelencia, que tienen como objetivo: “abatir el rezago educativo que hay en particular, en los lugares apartados, recónditos de la geografía nacional, en este rubro, se invertirán ocho mil 600 millones de pesos”.

más niños cuenten con esta herramienta. En un discurso de 13 minutos, el Ejecutivo federal, también resaltó el presupuesto destinado al rubro de cultura, que en esta ocasión, será de 18 mil 400 millones de pesos. En este marco, insistió en el apoyo y decidido respaldo de la Cámara de Diputados a la propuesta de Presupuesto que hicimos para el próximo año, la cual hace énfasis en el gasto que debe haber en la educación.

Asimismo, el programa “Escuela Digna”, que tiene que ver con garantizar una óptima infraestructura, para ello, se considera una inversión para infraestructura de tres mil 330 millones de pesos, que significa un aumento de 70 por ciento en esta asignatura.

Así “con la participación decidida de los maestros, padres de familia y de las autoridades responsables en la educación, vamos en la ruta para asegurar una mejor educación para los mexicanos”.

En el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, agregó que para asegurar que los niños de quinto y sexto año de primaria tengan una computadora o tableta, se inició un programa especial este año en tres entidades, de manera piloto, y en 2014 se realizará una inversión de más de mil millones de pesos para que

En este sentido, dijo que la donación de 60 escuelas, representa un gesto de solidaridad. De acuerdo al presidente de la República, durante los efectos de los fenómenos “Ingrid” y “Manuel”, se destacó poco los daños en las escuelas, pero más de cuatro mil 500 escuelas tuvieron una afectación, de éstas, 370 afectadas de forma significativa.


20

Boletines de Gobierno

Exportará México berries a mercado chino Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Autoridades sanitarias de la República Popular China realizarán próximamente una visita a México para certificar los procesos del cultivo, empaque y características de inocuidad de berries, concretamente en arándanos, fresas, frambuesas y moras. Esto como parte de los avances en los pro-

tocolos sanitarios de ambos países para la apertura comercial de productos mexicanos a esa nación asiática, luego de una renovada relación bilateral entre México y China. Los intercambios de cooperación y los trabajos técnicos para negociar protocolos fitosanitarios con China se han intensificado con la finalidad de impulsar la entrada de nuevos productos.

Feria Mundial de Turismo Cultural en Morelia Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

de Morelia, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como de otros estados del país.

Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Morelia será sede de la Feria Mundial de Turismo Cultural que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre, para mostrar la oferta turística cultural de México y otros países.

A la fecha, se tiene confirmada la participación de 116 compradores, de los cuales 85 son nacionales y 31 internacionales de nueve países: Francia, España, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, El Salvador, Japón y China, así como 25 expositores de diversos estados del país. En esta ocasión, Cuba será el país expositor. Para esta cuarta edición, las autoridades de

Además de hacer negocios e impulsar la promoción del turismo cultural, esta feria invita al disfrute de la riqueza cultural y artística

Michoacán esperan una afluencia a la Feria Mundial de Turismo Cultural de 200 mil personas, una de-

rrama económica de más de 212 millones de pesos, ya que esta cifra fue la generada durante la

tercera edición en 2012, así como mil 450 citas de negocios.

Recomendaciones para cumplir con la Ley Federal Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Procuraduría Federal del Consumidor procura la efectiva prevención y reparación de daños patrimoniales y morales. Además sanciona métodos comerciales coercitivos y desleales, así como prácticas y claúsulas abusivas. Busca la equidad y seguridad jurídica en las relaciones de consumo. Representa, individualmente o en grupo, a los consumidores ante autoridades jurisdiccionales y administrativas, y ante los proveedores. Recomendaciones para cumplir con la Ley Federal

cidad. No puedes utilizar con fines publicitarios o comerciales los resultados de investigaciones que hace Profeco, por ejemplo, los estudios de calidad. Una promoción es el ofrecimiento de bienes o servicios adicionales, a precio reducido o a un sólo precio.

de Protección al Consumidor: Consulta y cumple con las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas. Entrega, sin excepción comprobantes de compra.

No puedes atentar contra la integridad personal de los consumidores, bajo pretexto de registro o averiguación.

Una “oferta”, “barata”, “descuento”, “remate” o similar es cuando ofreces al consumidor productos o servicios de la misma calidad a precios rebajados o inferiores a los normales.

Informa al consumidor sin engañarlo sobre productos nacionales e importados en la publi-

Si vendes fuera de local o establecimiento fijo entrega por escrito el nombre y la dirección

del proveedor e identificación de la operación, garantías y requisitos. Si vendes fuera de local o establecimiento fijo, a partir de la entrega del bien en el domicilio correcto, o de la firma del contrato, lo último que suceda, el consumidor tendrá cinco días hábiles para cancelar su compra sin responsabilidad alguna. Exhibe claramente a la vista del consumidor tarifas, precios y condiciones. No puedes negar o condicionar la venta, ni discriminar al consumidor.


Collage

Sara Cantera

estinada a uperior de El origen de los nuevos antir su seca cuerpos es el tiburón cornudo de ncia espa-

las costas del Mar de Cortés que permite desarrollar medicamenda fluía en tos más efectivos y amigables.

mo lo deEl Centro de Investigación os- el plaatmósfera Científica y de Estudios Superioa gases de iendo que álido", dijo rueda de e la Unieste), jefe

emos una a de Mara vida, de ende prina del agua análisis de atmósfera osible entiempo en esultantes,

sonda Matrumentos sensores, metro de ación de res de los un sensor ron Analyl Instituto trofísica y Toulouse el viento de Marte.

ión orbital bración de nda entrade cuatro e permitirá n todas las apas de la aneta, con 50 a más a segunda estadounite en peonerosas arte antes en 2030, A.

Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Curan con tiburón cáncer y diabetes

Ciudad de México.- Enfermedades como el cáncer, la diabetes o la degeneración mada Maven, cular serán atacadas... ¡pero por res, es la un tiburón!

nder qué a y el CO2 densa at-

Nave 'Maven' de la NASA es lanzada al espacio

Periódico el Faro

res de Ensenada (CICESE) obtuvo estos anticuerpos del tiburón y Laboratorios Silanes adquirió los derechos de la librería de anticuerpos por 20 millones de dólares. El CICESE pertenece al sistema de centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en tres décadas se ha convertido en uno de los principales centros científicos de México. Antonio López de Silanes,

presidente de Grupo Silanes, explicó que la librería de los anticuerpos tiene aplicaciones en varios campos, pero han decidido concentrarse en tres: degeneración macular (trastorno ocular que reduce lentamente la visión), retinopatía diabética y cáncer. Por su tamaño, estos anticuerpos pueden atravesar muchas barreras del organismo por lo que se podrá desarrollar un fármaco en suspensión para la degeneración macular, lo que eliminaría las inyecciones. "Un anticuerpo puede tener aplicaciones en muchos campos y una librería son cientos de miles anticuerpos y buscas uno de acuerdo a la indicación terapéutica que te interesa. Identificamos a tres que son las que más hemos venido desarrollando", explicó López de Silanes. Tan sólo el fármaco para la degeneración macular tiene un mercado potencial de un millón de pacientes en el País.

Estados Unidos.- La cápsula "Maven" de la agencia espacial estadounidense NASA despegó hoy sin complicaciones desde Cabo Cañaveral (Florida) a bordo del cohete "Atlas 5", con rumbo a Marte, para establecer por qué gran parte de los gases que formaban la atmósfera del planeta rojo se perdieron en el espacio. La llegada de "Maven" (sigla en inglés de "Evolución Atmosférica y Volátil de Marte"), a la órbita marciana, está prevista para finales de septiembre de 2014, cuando comenzará una misión que se prolon-

gará durante algo más de un año. "Todo se ve bien", dijo la misión de control de la agencia espacial estadounidense. La separación entre la sonda y la segunda etapa del cohete Atlas debe ocurrir 52 minutos después del despegue; 15 minutos después Maven deberá desplegar sus paneles solares. Si se cumple todo lo previsto, la misión de la sonda Maven, de 671 millones de dólares, llegará a la órbita de Marte el 22 de septiembre de 2014 tras un viaje de 10 meses.

Samsung vende 800 mil unidades de su Galaxy Gear

Sin embargo, para que el medicamento salga al mercado pasarán por lo menos cinco años, pues se trata de un producto biotecnológico que requiere muchos años de pruebas. "Así es el desarrollo de los medicamentos, cuando muy pronto, desde que empezamos con esto hasta que lleguemos a vender este producto van a pasar en total 10 años. "Tenemos que entender a veces por qué algunos medicamentos resultan caros, el costo no es producirlos es investigarlos y probarlos", indicó López de Silanes. El laboratorio mexicano está desarrollando el fármaco para la degeneración macular en el centro de investigación que tiene en Madrid, España, pero su intención es fabricarlo en México. La patente de los anticuerpos de tiburón se obtuvo en Estados Unidos, pero esa misma patente le ayudará a Silanes a pasar todos los trámites para obtenerla en el País.

Ciudad de México.- Samsung informó de que se han vendido 800 mil unidades de su reloj inteligente Galaxy Gear en el mundo, en los dos meses que lleva en el mercado, publicó el diario español “El País”.

"distribuidos".

Esta información oficial de la empresa surcoreana llega en respuesta a una publicación realizada por un medio de su país que difundido el dato de que las ventas del reloj no superaban las 50 mil unidades. La diferencia entre uno y otro podría estribar en el concepto de "vendidos" o

El Galaxy Gear cuesta alrededor de los cuatro mil 200 pesos mexicanos su buen funcionamiento depende de estar cerca de un smartphone o una tableta de última generación de la misma marca. El conjunto de smartphone más reloj ronda los 14 mil pesos.

Samsung señala que las ventas están por encima de sus expectativas, cuando aún falta por comenzar la campaña navideña, señala el medio español.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 20 Noviembre de 2013

Desmienten alianza entre Pemex y Slim

Pemex busca pactar con Slim para comprar 10% de Repsol, afirma diario español; lo niegan portavoces Notimex Ciudad de México.- El empresario Carlos Slim no está buscando comprar 10% de participación en la petrolera española Repsol, dijo el martes Arturo Elías Ayub, el principal portavoz de las empresas de Slim. El diario español ABC dijo el martes que Petróleos Mexicanos (Pemex) estaba buscando que las empresas de Slim,comprara una participación en Repsol para incrementar su influencia en la junta de la firma española.

Reuters Ciudad de México.- Pemex busca un pacto con Carlos Slim a fin de hacerse con otro 10 por ciento de la española Repsol, que se sumaría al 9.3 por ciento que actualmente posee, reportó el diario español ABC, posteriormente desmintieron portavoces del empresario y de la petrolera mexicana. Según informó el diario, que no identifica fuentes, Pemex presentará en el próximo consejo de administración un acuerdo presumiblemente con Slim para instrumentar la operación. El periódico español publicó que Slim compraría acciones de Repsol en el mercado. A precios de cierre del lunes, 10 por ciento de Repsol tendría un valor superior a los 2 mil 400 millones de euros. "De esta operación tendría conocimiento el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien habría sido informado por el presidente Mexicano, Enrique Peña Nieto, en el marco de la Cumbre Iberoamericana celebrada hace un mes", añade el diario. "En el sector petrolero destacan el enorme interés que tiene Pemex en hacerse con la tecnología punta que posee Repsol en

la exploración de petróleo, especialmente en zonas difíciles y en aguas profundas, donde cuenta con una gran experiencia adquirida sobre todo en Brasil", destaca la publicación.

actual no es positiva", dijo Banco Sabadell en una nota a clientes.

Posteriormente, Arturo Elías Ayub, principal portavoz de las empresas de Slim, afirmó que el empresario no está buscando comprar 10 por ciento de participación en la petrolera española Repsol.

Pemex ha amenazado en diversas ocasiones con salirse del capital de Repsol por las divergencias con el presidente Antonio Brufau.

Un portavoz de Pemex también desmintió el reporte del diario español. “Vamos a hacer aclaraciones al diario español, al diario ABC, es una información que carece de todo fundamento y lo desmentimos, tan contundente como eso”, indicó. La correduría BPI hizo una valoración positiva del presunto interés de Slim en incrementar su participación en la petrolera española, pero otros analistas hicieron una lectura mixta o incluso negativa. "El conflicto con Pemex parece tomar fuerza y si se mantiene mucho tiempo no sería positivo para Repsol. Valoraríamos positivamente que se dé un paso hacia delante o hacia atrás, pero una situación de dudas como la

La próxima semana Repsol tiene previsto celebrar su consejo de administración ordinario.

En paralelo, el diario en internet el confidencial.com reportó que Pemex planea cesar a Brufau de su cargo en una junta extraordinaria de Repsol.

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó la información publicada este martes por el diario español ABC, en la que supuestamente buscaría comprar 10% adicional de Repsol.

Fuentes de la paraestatal negaron categóricamente lo publicado por el diario español, que afirma que Pemex supuestamente presentaría un acuerdo con un "importante multimillonario", para comprar acciones de Repsol. Según ABC, Pemex estaría preparando una convocatoria a una junta extraordinaria de accionistas de la petrolera cuyo único punto del día sería el relevo de Brufau. La legislación española establece que para convocar la junta extraordinaria es necesario tener una participación del 5% en la sociedad, lo que cumpliría Pemex con su 9.4 por ciento. Un portavoz de Repsol no quiso comentar los reportes.

Accionistas de Nokia dan luz verde a la venta de su unidad de celulares a Microsoft

Según el diario, Pemex prepara con un equipo de abogados, banqueros y una agencia de captación de inversores convocar a una junta extraordinaria de accionistas de la petrolera cuyo único punto del día será el relevo de Brufau. La legislación española establece que para convocar la junta extraordinaria es necesario tener una participación del 5 por ciento en la sociedad, lo que Pemex cumpliría. Repsol se ha negado a comentar los reportes. En la bolsa, las acciones de Repsol bajaban 0.46 por ciento a 18.580 euros.

Ciudad de México.- Los accionistas de Nokia aprobaron este martes la venta del negocio de telefonía móvil de la compañía a Microsoft, al decidir que los beneficios financieros del acuerdo superan las objeciones realizadas por una minoría de inversionistas disgustados por la enajenación de un activo nacional de Finlandia. Este martes, una abrumadora mayoría de accionistas en la reunión

en Helsinki apoyaron el acuerdo. Se espera que la venta se cierre en el primer trimestre del próximo año tras obtener la luz verde de reguladores. Nokia acordó en septiembre vender su negocio de dispositivos y servicios además de licencias de la cartera de patentes a Microsoft por 5 mil 440 millones de euros (7 mil 400 millones de dólares).


luz dad ft

cuerdo.

23

BMV reanuda operaciones tras suspensión de 5 horas

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores reinició operaciones a las 13:52 horas, informó en su cuenta de Twitter, tras casi cinco horas de suspensión por problemas técnicos. El mercado bursátil informó que a las 8:54 horas de este martes arrancó un receso administrativo por fallas técnicas, pues había un problema con sus sistemas de comunicación con Casas de Bolsa. "El receso administrativo decretado a las 8:54 hrs se debe a la obligación de #BMV de proporcionar equidad al mercado", señaló la Bolsa en Twitter. La suspensión de operaciones en la BMV concluyó a las 13:52 horas. A las 14:28

horas, el Índice de Precios y Cotizaciones presentaba una pérdida de 0.98 por ciento, a 40 mil 650.52 unidades. En julio pasado, la BMV llevó a cabo un receso administrativo de poco más de dos

Bolsas de Asia cierran mixtas por ola de reformas en China

horas (inició a las 12:52 y concluyó hasta el cierre de operaciones), debido a la imposibilidad de los intermediarios para hacer negocios a través de las terminales de operación sobre la plataforma transaccional de la Bolsa.

ha devuelto el riesgo a los mercados emergentes como Corea del Sur que comparativamente aún están con una baja valuación", dijo Kim Yong-goo, analista de mercado de Samsung Securities. En tanto, la Bolsa de Valores de Tokio cerró con una baja de 37.74 puntos (0.25 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 15 mil 126.56 unidades. La sesión se caracterizó por la toma de utilidades, luego de que los inversionistas buscaban sacar provecho de las ganancias récord registradas la semana pasada.

Tokio.- Las bolsas de valores de la región Asia-Pacífico concluyeron sus operaciones de forma mixta, gracias al plan de reformas estrcturales anunciado por el gobierno chino la semana pasada, en el cual se prevé una mayor apertura de los mercados del gigante asiático.

La bolsa más beneficiada por la ola de reformas chinas fue la de Seúl, que al cierre de esta jornada registró una ganancia de 1.04 por ciento. "La promesa de reforma de China fue más atractiva de lo que se había percibido, lo que

Bolsas de Europa cierran a la baja por reporte de OCDE

Ciudad de México.- Las bolsas de valores de Europa cerraron este martes sus operaciones a la baja, deprimidas por el reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recortó su perspectiva sobre el crecimiento económico mundial.

ta se cieLas acciones europeas tamdel próxibién fueron afectadas por los z verde de comentarios negativos del multimillonario estadounidense, Carl Icahn, sobre una posible caída eptiembre en el mercado de valores en Wall positivos y Street. cias de la rosoft por Los inversionistas del viejo ros (7 mil continente están a la espera del discurso del presidente de la Re-

serva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, acerca del futuro del programa de estímulos económicos a los mercados financieros en este país. Los analistas han reducido constantemente sus estimaciones de ganancias para las compañías europeas desde comienzos de año, según datos de Datastream, en momentos en que las acciones han escalado un 15 por ciento gracias a los estímulos de los bancos centrales y las primeras señales de una mejora económica. La mayor baja de la jornada fue para la bolsa de Milán, que terminó este martes con un descenso de 1.77 por ciento, segui-

Por su parte, los principales indicadores chinos registraron descensos. El Shanghai Composite Index perdió 4.09 puntos, 0.19 por ciento, para cerrar en 2 mil 193.13 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 62.54 puntos, 0.73 por ciento, para ubicarse en 8 mil 461.21 unidades.

Crudo WTI retrocede a mínimos de 5 meses en NY

da por Madrid, con 1.57, mientras que Frankfurt fue el menos afectado con un retroceso de 0.35 por ciento. En el intercambio de divisas, el del Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización del euro frente al dólar en 1.3502, un baja de 0. 0015 unidades o 0.11 ciento, respecto al lunes pasado, cuando se ubicó en 1.3517 dólares por unidad.

Efraín Hilario Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo retroceden a mínimos de cinco meses en el mercado de Nueva York, presionadas por previsiones de crecimiento mundial decepcionantes, mientras que los inversores siguen el desarrollo de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. El convenio del crudo WTI para entrega en diciembre cedía 50 centavos de dólar, o 0.5 por ciento, para colocarse en 92.53 dólares por barril, tras caer a un mínimo intradía 92.43 dólares, su menor pizarra desde el 4 de junio. En Londres, el convenio del crudo Brent para enero baja 65 centavos de

dólar, o 0.6 por ciento, a 107.82 dólares el barril. Operadores comentan que los precios también a la expectativa de una nueva ronda de conversaciones programada para esta semana entre algunas potencias mundiales e Irán, la cual podría aliviar las sanciones impuestas a Teherán. La reanudación de la producción desde Libia aliviaba aún más las perspectivas de suministro. Seis grandes potencias mundiales e Irán van a reunirse a partir del miércoles para intentar llegar a un acuerdo provisional sobre el programa nuclear de Teherán.


Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos

perderán brillo con alza al IVA

24 pertos. Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte, anticipó que los prestadores de servicios buscarán absorber parte del 5 por ciento(al pasar el IVA de 11, a 16 por ciento), para mitigar el impacto en el bolsillo del turista. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda, los empresarios turísticos absorberán la mitad del aumento del 5 por ciento del IVA, es decir, el 2.5 por ciento. Sin embargo, Madrid calculó que la absorción será sólo del 25 por ciento del impuesto, equivalente al 1.62 por ciento, debido a la presión en los costos que ejercerán el resto de las medidas fiscales que autorizaron legisladores, por lo que el restante 75 por ciento (3.38 por ciento) tendrá que ser pagado por el consumidor final.

Claudia Alcántara Ciudad de México.- A partir del primero de enero de 2014, el turista nacional y extranjero que viaje a Los Cabos, Baja California Sur y Cancún, Quintana Roo, pagará al menos 3.38 por ciento más de impues-

tos, por concepto de hospedaje, transportación, alimentos en restaurantes y tours, por la homologación del IVA en la frontera con el resto del país previsto en la reforma hacendaria. Este aumento de precios

generalizado en Cancún y Los Cabos, hará inalcanzables estos destinos turísticos de gran importancia en México para ciertos sectores de la población mexicana y mercados emisores, por lo que los flujos turísticos se dirigirán a centros vacacionales más accesibles, advirtieron ex-

Con base en una muestra de hoteles, que en conjunto representan 3 mil 700 habitaciones, bajo el esquema de all inclusive con propiedad vacacional, se encontró que el efecto conjunto de las medidas sin incluir aquellas que afectan a la demanda, causarían una disminución directa de las utilidades de más del 20 por ciento. “Les van a subir los costos, sube la nómina de manera importante por la cuestión de previsión social, sobre todo, la compra de insumos locales, hay una presión especial por la modificación de los beneficios, la sensación es que las estructuras de costos no van a aguantar”, afirmó Madrid. Rubén Reachi, secretario de Turismo de Baja California Sur, indicó que los incrementos de las tarifas hoteleras no representarán un factor para cambiar la decisión de viaje y buscarán difundir el valor que tiene el destino. Por su parte, Laura Fernández, secretaria de Turismo de Quintana Roo, minimizó los efectos de la homologación en la industria turística del estado y aseveró que 2014 tendrá resultados similares a los de este año. En la temporada de diciembre, Cancún cerrará con 100 por ciento de ocupación hotelera y el indicador este año concluirá con cifras

récord de los últimos 10 años, previó la funcionaria. El grado de absorción del impuesto dependerá de los contratos preconvenidos con meses de anticipación, que el hotelero haya firmado con operadores mayoristas, quienes a su vez venden el producto a las agencias de viajes y éstas al cliente final, explicó. El periodo de absorciónsólo sería durante 2014, ya que en 2015 los empresarios se ajustarán, estimó Fernández. Parte del impuesto se absorberá por negocios, pero los precios subirán en estos destinos Prevén pérdidas muy elevadas A pesar del esfuerzo por absorber el impuesto, Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte, estimó que como consecuencia de la homologación del IVA, los dos principales destinos turísticos del país, Cancún y Los Cabos, donde llega el 55 por ciento de los turistas de internación, tendrán pérdidas por 363 millones de dólares. Sólo por turismo de internación (llegan por vía aérea y permanecen más de una noche en el país), en Los Cabos y Cancún la disminución del consumo estaría ubicándose en 256 millones de dólares; por cruceristas internacionales 18 millones, que llegan a puertos de Quintana Roo y Baja California Sur y por turismo nacional 89 millones de dólares. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe, dijo que al alza en precios hay que sumarle que el turista mexicano tendrá una menor capacidad de compra, por la serie de impuestos que deberá pagar a partir de 2014. “Al tener menos dinero porque le transferimos más recursos al gobierno por el pago de IVA en transporte, por el incremento del ISR de salarios, no sólo las empresas lo pagarán”, aseveró. Los turistas nacionales que iban a Los Cabos buscarán otras opciones como Puerto Vallarta, por lo que los flujos que irían a estos dos destinos se redireccionarán a otros más económicos, anticipó.


25

Industrias impulsan consolidación de la clase media mexicana: NYT Firmas niponas producen el 60% de sus autos fuera de Japón

Notimex Ciudad de México.- La clase media emerge y se consolida en el centro de México gracias al empuje industrial encabezado por la inversión de empresas extranjeras de alta tecnología, como las automotrices, afirmó este martes el diario The New York Times. Según una investigación fechada en la ciudad de Guanajuato y publicada en su edición de este martes, "México está finalmente atrayendo a las industrias de punta que los expertos dicen podrían conducir a una prosperidad de largo plazo". El periódico estadounidense señala que, luego de muchos años de rezago económico y tecnológico, México ahora ha encontrado la fórmula correcta:

atraer a las firmas industriales más importantes del mundo para generar más empleo. "Educación, trabajos sofisticados y mejores salarios. Ésta es la fórmula de desarrollo que por décadas había estado buscando México", indica. Explicó que luego de que docenas de compañías han invertido en la zona central del país, creando corredores industriales a lo largo de las autopistas, "un nuevo México ha comenzado a emerger" en la forma de asentamientos de clase media donde antes había campos de cultivo. En este sentido, el diario resalta la presencia de compañías automotrices en la zona central del país, la cual ya superó a Detroit, considerado el corazón del sector automotriz en Estados

Unidos. Sin embargo, The New York Times se pregunta si el país va a satisfacer la demanda regional de mano de obra educada que lo impulsará "al club de naciones desarrolladas". Destacó que el centro de México es diferente a la "concepción popular estadounidense", alejado de las maquiladoras de la frontera y la violencia del narcotráfico. Informó tanbién que el 40 por ciento de los empleos de la industria automotriz de América del Norte está en México. Asimismo, añadió que ese porcentaje aumenta de manera acelerada, en especial en el estado de Guanajuato, donde autoridades ofrecen cada vez más incentivos a la inversión.

Nueva ley laboral no ha dado resultados: Coparmex

Antonio Durán Tokio.- Tras el terremoto de 2011 que provocó una suspensión en la cadena de suministro de automóviles, las firmas japonesas del sector han optado por producir el 60 por ciento de sus vehículos fuera del país. Osamu Masuko, presidente mundial de Mitsubishi Motor Corporation, señaló que su compañía ya produce el 85 por ciento de sus vehículos en otras naciones. Asimismo, sostuvo que, a nivel mundial, la industria automotriz producirá este año 82 millones de vehículos, y señaló que al cierre de 2014, esta cifra se elevará a 100 millones de unidades, como producto de la alta demanda en los países emergentes. Así fue como dieron inicio las conferencias de prensa previas al Tokio Motor Show, con la presencia de todas las marcas japonesas, y de casi 2 mil periodistas de todo el mundo. En el evento se encuentran

Isabel Becerril Ciudad de México.- A once días de que la nueva Ley Federal del Trabajo (LFT) cumpla un año de haber entrado en vigor, los resultados son preocupantes, “porque en 2013 con todo y nueva ley laboral se crearán menos de 300 mil empleos formales”, alertó Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Además, aseveró, los patrones y sindicatos se encuentran en revisión de los contratos colectivos, que en muchos casos tendrán que ser modificados para “hacer frente a los cambios fiscales de 2014”.Explicó que en casi el año de existencia de la nueva LFT, no se ha podido aplicar la figura del oustsourcing porque todavía no está bien reglamentada o no “está de acuerdo a las condiciones de mercado” y agregó que un empresario no puede ser corresponsable de una empresa que presta un servicio a otra.

Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, y la Asociación Japonesa de Productores de Automóviles (JAMA, por sus siglas en inglés), así como los directivos de Nissan, Mazda, Honda, Hino, Suzuki, Daihatsu, Isuzu, y Mitsubishi. El sector automotriz japonés se ha recuperado gradualmente desde el terremoto que se registró en 2011. Al respecto, Akio Toyoda afirmó que esta industria no se puede detener y aseveró que, actualmente, las firmas niponas compiten intensamente en el campo del desarrollo tecnológico. Por su parte, Masamichi Kogai, presidente de Mazda Motor Corporation, dijo que la marca trabaja en el concepto Kodo, lo cual se refiere el alma del movimiento. Comentó también que los clientes disfrutan cada detalle tecnológico instalado en sus vehículos. El sector automotriz de Japón ha sido testigo de grandes cambios a lo largo de la historia, como el motor rotatorio de Mazda, la oferta del auto eléctrico de Nissan, los robots de Honda y los vehículos autónomos.

Tampoco ha cuajado la contratación por hora para los jóvenes y madres de familia que necesitan atender sus hogares y trabajar sólo por horas, “no ha quedado claro el esquema, por lo que es necesario especificarlo, para que las personas puedan ocupar y utilizar estos instrumentos”.Señaló que el sector privado tiene que realizar las observaciones sobre la Ley: “confiamos que el secretario del trabajo tenga la disposición política para que proponga alguna modificación a esta legislación y los senadores también estén abiertos para que se hagan correcciones y así poder dinamizar la economía a partir de 2004” . Castañón Castañón también adelantó que los patrones han iniciado pláticas con los sindicatos para diseñar acciones para que las empresas puedan realizar los cambios fiscales, que se deberán absorber, si las condiciones de mercado lo permiten o proceder a los ajustes de la plantilla laboral.


26

Dólar rebota ante el peso; cierra en $12.9515 Fuerte baja de crudo WTI, retrocede a mínimo de 5 meses

Felipe Sánchez Ciudad de México.- El mercado cambiario nacional reportó este martes un incremento en el precio del dólar derivado de una fuerte caída en los rendimientos de los bonos, los cuales redujeron sus rendimientos ante una más afianzada percepción de que la nueva dirigente de la Fed mantendrá cuando menos hasta marzo su política de flexibilidad cuantitativa. Pero el rebote en la paridad

cambiaria fue pequeño y el dólar en el mercado interbancario concluyó la sesión en 12.9515 pesos por unidad, un incremento de 1.7 centavos, el 0.13 por ciento, con respecto a su cotización del viernes de 12.9345 pesos. En cambio, en los mercados internacionales, el índice DXY del dólar reportó un ligero declive de 0.04 por ciento a 80.71 puntos. A tono con esto, el euro ganó terreno al ubicarse en 1.3527 dólares por cada billete verde, un incremento de la moneda compartida

de 0.16 por ciento. Sin embargo, el dólar opera dentro de los límites recientes de fluctuación, hacia arriba, con referencias próximas entre 13.20 y 13.24 pesos, y a la baja, entre 12.87 y 12.80 unidades. De manera que mientras se mantenga en el corto plazo dentro de estos parámetros, se podría decir que se mueve en una tendencia lateral. En general, los participantes se encuentran a la espera de noticias, lo que genera bajos volúmenes y algunos altibajos.

Oro opera lateral tras fuertes pérdidas; su brillo es intermitente Efraín H. Mariano

Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro operan con movimientos laterales tras las fuertes pérdidas en la víspera, a medida que los inversores evaluaban los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sobre el panorama de la política monetaria y la fortaleza de la economía en Estados Unidos. William Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que estaba "más esperanzado" sobre la economía estadounidense, aunque sostuvo también que esperaba que la política monetaria "muy expansiva" se mantenga "por un periodo considerable de tiempo". El convenio del oro para entrega en diciembre sube 0.3 por ciento para colocarse en mil 275.80 dólares, tras oscilar dentro de un rango de 10 dólares en bajas y alzas en la

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo texano retrocedieron a un mínimo de cinco meses en el mercado de Nueva York, afectadas por las expectativa de una oferta abundante en Estados Unidos y la perspectiva de un acuerdo con Irán. Así, en el New York Mercantile Exchange (Comex), el convenio del crudo WTI para entrega en diciembre perdió 2.10 dólares, similar a una variación porcentual de 2.2 puntos, para concluir en 93.04 dólares el barril, su menor cotización desde el 31 de mayo. En Londres, el convenio del crudo Brent del mar del Norte para igual entrega en diciembre perdió 59 centavos de dólar, o 0.6 por ciento, para colocarse en 105.81 dólares el barril El diferencia entre ambos energéticos continuó aumentando, de 11.26 dólares a 12.77 dólares. La prima se ha ubicado entre 8.61 y 13.58 dólares desde el 21 de octubre. "Fue una jornada realmente interesante en el mercado de la energía, con el precio del barril bajo presión por razones funda-

sesión. En tanto, el dólar caía frente a una canasta de monedas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense operaban estables en un 2.69 por ciento. El oro fue apuntalado la semana pasada por los comentarios de la nominada a la presidencia de la Fed, Janet Yellen, quien indicó que continuaría con la política monetaria ultra

expansiva del banco central. Las compras de 85 mil millones de dólares en bonos al mes por parte de la Fed han impulsado los precios del oro en los últimos años como una cobertura contra la inflación. Sin embargo, los precios del oro han perdido alrededor de un 23 por ciento de su valor en este año, en gran medida por las expectativas de que la Fed podría comenzar a reducir pronto su estímulo monetario.

mentales, geopolíticas, técnicas y de política monetaria", destacó Robert Yawger de Mizuho Securities USA. Los operadores anticipan el anuncio esta semana de un nuevo avance de las reservas de crudo en Estados Unidos, que ya aumentaron 29.8 millones de barriles desde mediados de septiembre. En el plano geopolítico, el mercado recibió positivamente el acuerdo inicial alcanzado con Teherán que, aunque no sea el gran acuerdo esperado, es un pequeño paso en la dirección correcta. Irán y el grupo 5+1 --Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania-- no alcanzaron un acuerdo este fin de semana. Pero Teherán si acordó el lunes con la agencia nuclear de la ONU (AIEA), en un paso que podría ser una primera etapa hacia el levantamiento del embargo sobre las exportaciones de petróleo iraní. En Estados Unidos, varios responsables de la Reserva Federal sugirieron que no debe excluirse que la institución recorte sus ayudas a la economía a partir de diciembre.


26

Dólar rebota ante el peso; cierra en $12.9515 Fuerte baja de crudo Internacional Periódico el Faro

Existen informaciones contradictorias sobre el estado del agregado cultural iraní, Ibrahim el Ansari, que según algunos medios figura entre las víctimas mortales, aunque el embajador iraní, Ghanzafar Abadi, señaló que está herido de gravedad.

explosión y solo permite el paso de las ambulancias.

Grupo vinculado a Al Qaeda reivinidica ataque

WTI, retrocede a Ataque contra embajada de Irán en mínimo de 5 meses el Líbano deja al menos 23 muertos Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Las explosiones también causaron la muerte a dos civiles iraníes vecinos del barrio y heridas a varios agentes de la seguridad de la sede diplomática iraní. Un diputado del grupo chií Hezbolá (aliado del régimen iraní y que tiene una de sus sedes en este barrio), Ali al Omar, dijo a la prensa en el lugar del atentado que es obra de los grupos "takfiríes" (extremistas suníes).

Felipe Sánchez Ciudad de México.- El mercado cambiario nacional reportó este martes un incremento en el precio del dólar derivado de una fuerte caída en los rendimientos de los bonos, los cuales redujeron sus rendimientos ante una más afianzada percepción de que la nueva dirigente de la Fed mantendrá cuando menos hasta marzo su política de flexibilidad cuantitativa. Pero el rebote en la paridad

cambiaria fue pequeño y el dólar en el mercado interbancario concluyó la sesión en 12.9515 pesos por unidad, un incremento de 1.7 centavos, el 0.13 por ciento, con respecto a su cotización del viernes de 12.9345 pesos. En cambio, en los mercados internacionales, el índice DXY del dólar reportó un ligero declive de 0.04 por ciento a 80.71 puntos. A tono con esto, el euro ganó terreno al ubicarse en 1.3527 dólares por cada billete verde, un incremento de la moneda compartida

de 0.16 por ciento. Sin embargo, el dólar opera dentro de los límites recientes de fluctuación, hacia arriba, con referencias próximas entre 13.20 y 13.24 pesos, y a la baja, entre 12.87 y 12.80 unidades. De manera que mientras se mantenga en el corto plazo dentro de estos parámetros, se podría decir que se mueve en una tendencia lateral. En general, los participantes se encuentran a la espera de noticias, lo que genera bajos volúmenes y algunos altibajos.

Beirut.- Al menos 23 personas murieron hoy y 150 resultaron heridas en dos explosiones perpetradas por suicidas junto a la Embajada de Irán, en el barrio de mayoría chií de Al Yinah, en el sur de Beirut, según fuentes oficiales.Efraín H. Mariano

Oro opera lateral tras fuertes pérdidas; su brillo es intermitente

Los guardias la sedeLas diCiudad de de México.plomática trataron de impedir que cotizaciones del oro operan con losmovimientos suicidas, que conducían un laterales tras las vehículo una moto, fuertes ypérdidas en irrumpieran la víspera, ena elmedida complejo la inversores embajada, quedelos informó la agencia ofi cial libaevaluaban los comentarios de nesa ANN. funcionarios de la Reserva Fe-

El convenio del oro para entrega en diciembre sube 0.3 por ciento para colocarse en mil 275.80 dólares, tras oscilar dentro de un rango de 10 dólares en bajas y alzas en la

En Londres, el convenio del crudo Brent del mar del Norte para igual entrega en diciembre perdió 59 centavos de dólar, o 0.6 por ciento, para colocarse en 105.81 dólares el barril El diferencia entre ambos energéticos continuó aumentando, de 11.26 dólares a 12.77 dólares. La prima se ha ubicado entre 8.61 y 13.58 dólares desde el 21 de octubre.

deral (Fed) sobre el panorama de la política monetaria y la fortaleza de la economía en Estados Unidos. William Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que estaba "más esperanzado" sobre la economía estadounidense, aunque sostuvo también que esperaba que la política monetaria "muy expansiva" se mantenga "por un periodo considerable de tiempo".

Las imágenes difundidas por la cadena libanesa Al Mayadin, financiada por Irán y con oficina en ese barrio, mostraron a civilesEfraín pasto H. de Mariano las llamas y a sus propios vecinos tratando de apagar el fuego.de México.- Las Ciudad cotizaciones del petróleo texano Varios vehículos resultaron retrocedieron a un mínimo de cinpor las explosiones, coincendiados meses en el mercado de Nuetambién provocaron imporvaque York, afectadas por las expectantes materiales en en tativa de destrozos una oferta abundante Estados y la perspectiva los edifiUnidos cios colindantes. de un acuerdo con Irán. Al barrio de Al Yinah se han Así, en elnumerosas New York Mercantile trasladado ambulanExchange cias para (Comex), socorrer aellosconvenio heridos, del WTI entrega en diasícrudo como el para ministro libanés de ciembre perdió 2.10Jalil, dólares, simiSanidad, Hasan y varios larresponsables a una variación de delporcentual movimiento 2.2 puntos, concluirlibanés en 93.04 chií Amal.para El Ejército ha dólares el barril, menor establecido un su cordón decotizasegución desde el 31 de mayo. ridad alrededor del lugar de la

"Fue una jornada realmente interesante en el mercado de la energía, con el precio del barril bajo presión por razones fundasesión. En tanto, el dólar caía frente a una canasta de monedas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense operaban estables en un 2.69 por ciento. El oro fue apuntalado la semana pasada por los comentarios de la nominada a la presidencia de la Fed, Janet Yellen, quien indicó que continuaría con la política monetaria ultra

expansiva del banco central. Las compras de 85 mil millones de dólares en bonos al mes por parte de la Fed han impulsado los precios del oro en los últimos años como una cobertura contra la inflación. Sin embargo, los precios del oro han perdido alrededor de un 23 por ciento de su valor en este año, en gran medida por las expectativas de que la Fed podría comenzar a reducir pronto su estímulo monetario.

Las Brigadas de Abdalá Azzam, vinculadas a Al Qaeda, reivindicaron hoy las autoría de las dos explosiones perpetradas por suicidas junto a la Embajada iraní en el sur de Beirut.

Fue un doble atentado en el que dos de nuestros héroes, suníes del Líbano, se sacrificaron como mártires", escribió Sirajedin Zreikat, un responsable del grupo, en la red social Twitter. Las brigadas amenazaron con llevar a cabo más ataques en el Líbano hasta que Irán retire a sus fuerzas de Siria, donde luchan junto al régimen sirio de Bashar al Assad.

También exigieron que sean liberados de las cárceles técnicas libanementales, geopolíticas, milicianos de estedestacó grupo ysas delos política monetaria", yihadista, fundado 2009.SecuLas Robert Yawger de en Mizuho Brigadas rities USA.de Abdalá Azzam, que se han atribuido en el pasado ataques con proyectiles contrael Los operadores anticipan Israel, deben su nombre anuncio esta semana de alunmennuetor del fallecido Al Qaeda, vo avance de jefe las de reservas de crudo Osamaen binEstados Laden, e Unidos, impulsor que de ya aumentaron la yihad global. 29.8 millones de barriles desde mediados de septiembre. La violencia sectaria, entre suníes y chiíes, y el terrorismo el plano en geopolítico, hanEnaumentado el Líbanoel mercado positivamente desde el recibió inicio del conflicto sirioel acuerdo alcanzado Teen marzoinicial de 2011, que ha con polariherán noentre sea elpartigran zado aque, los aunque libaneses acuerdo esperado, es pequedarios y detractores delun régimen ño en la dirección correcta. de paso Al Assad. Irán y el grupo 5+1 --Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania-- no alcanzaron un acuerdo este fin de semana. Pero Teherán si acordó el lunes con la agencia nuclear de la ONU (AIEA), en un paso que podría ser una primera etapa hacia el levantamiento del embargo sobre las exportaciones de petróleo iraní. En Estados Unidos, varios responsables de la Reserva Federal sugirieron que no debe excluirse que la institución recorte sus ayudas a la economía a partir de diciembre.


Mueren al menos 16 personas en atentado en Somalia

28

Se desata 'cacería humana' en París tras ataques

Buscan a hombre que disparó a fotógrafo en diario Libération

Mogadiscio.- Al menos 16 personas murieron hoy y varias más resultaron heridas en un atentado suicida con coche bomba en una comisaría de policía de la ciudad de Baladweyne, en el centro de Somalia, informaron fuentes policiales. El atentado, atribuido por el Gobierno somalí a la milicia radical islámica Al Shabab, fue perpetrado esta mañana, cuando un coche con una gran carga explosiva estalló frente a la puerta de la comisaría, en el centro histórico de la ciudad. Entre las víctimas mortales hay civiles y agentes de Policía. El presidente de Somalia, Hasan Sheik, expresó sus con-

dolencias a las víctimas en comunicado en el que tachó de "estúpido" este ataque, ya que, en su opinión, no servirá para promover la causa de Al Shabab. El pasado 19 de octubre, Al Shabab mató a 17 personas en otro atentado suicida cometido en un céntrico restaurante de Baladweyne ubicado frente a una base del Ejército somalí y de las tropas de la misión de la Unión Africana (UA) que apoya al Gobierno local en su lucha contra los grupos integristas. Los radicales integristas controlan amplias zonas del centro y el sur del Somalia, cuyo frágil gobierno todavía no está en condiciones de imponer su

autoridad. Al Shabab reivindicó el asalto armado y secuestro del centro comercial de Westgate de Nairobi, que comenzó el 21 de septiembre, duró cuatro días y ocasionó 72 muertos (incluidos cinco terroristas). Las tropas de la misión de la UA (AMISOM), el Ejército somalí, las fuerzas etíopes y milicias progubernamentales combaten a los islamistas. Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.

''Melissa'' pasaría a su fase de tormenta tropical

Miami.- La tormenta subtropical ''Melissa'' se desplaza el martes hacia el norte en el centro del Atlántico y se prevé que transite a tormenta tropical más tarde sin afectar tierra firme, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Según medios franceses, el sospechoso es un hombre corpulento de rasgos europeos, de unos 40 años de edad, la cabeza rapada, barba, con un abrigo de color caqui, pantalones vaqueros de color claro y lleva una gorra de algún tipo. Según Libération, la descripción del hombre corresponde con los del individuo que el viernes pasado irrumpió el canal informativo BFM TV en París y amenazó a los periodistas antes de huir. Para capturarlo, la policía está "peinando todo el oeste de la capital francesa", con la ayuda de un helicóptero, mientras las medidas de seguridad en todas las oficinas gubernamentales y de los principales medios de comunicación fueron reforzadas. Alrededor de las 10:15 horas locales (09:15 GMT), un hombre armado con una escopeta entró en las oficinas del diario Libération, en el centro de parís, abriendo fuego y lesionando un fotógrafo en el pecho y estómago antes de darse a la fuga.

A las 11:00 GMT el centro de ''Melissa'' se ubicaba a 960 kilómetros al este de Bermuda y tenía vientos máximos de 100 kilómetros por hora. El sistema se desplaza en dirección norte a 17 kilómetros por hora. Se prevé un fortalecimiento adicional y se anticipa que ''Melissa'' se convierta en tormenta tropical esta tarde, indicó el CNH en un comunicado.

París.- La policía francesa lanzó hoy "una cacería humana" en esta capital luego que un hombre armado atacó las oficinas del diario Libération, disparó frente a la sede del banco Société Générale y secuestró un carro para dirigirse a los Campos Elíseos.

Unas dos horas después, un hombre realizó disparos fuera de

La principal característica de las tormentas subtropicales es que se componen de una columna de aire frío, a diferencia de las tormentas tropicales, conformadas por aire caliente.

El oleaje continuará afectando Bermuda y porciones del norte de las islas Leward, Puerto Rico, La Española y el sur de las Bahamas.

la sede del banco Société Générale en el distrito de negocios de La Défense, al noroeste de París, y a 10 kilómetros de la sede de Libération, sin causar víctimas, informó la entidad a través de su cuenta de Twitter. Según el diario Le Parisien, momentos más tarde el hombre secuestró un coche cerca de La Défense y obligó al conductor que lo llevara a los Campos Elíseos, en el centro de la capital francesa y a unos seis kilómetros de la sede de Société Générale. La persecución del sospechoso comenzó en los Campos Elíseos, hasta donde el hombre había llegado después de tomar como rehén a un conductor que ya ha sido liberado. Después, según el canal iTele, el presunto agresor entró en una estación de metro y la policía perdió su rastro en torno a las 12:00 del mediodía. El presidente francés, François Hollande, quien se encuentra en Israel, ordenó a su ministro del Interior, Manuel Valls, "movilizar todos los medios para aclarar lo sucedido". Valls afirmó que el autor de los disparos supone un peligro real, mientras la ministra de Comunicación, Aurélie Filippetti, se mostró consternada. La Fiscalía de París explicó que se trabaja con la hipótesis de un tirador solitario y facilitó el número telefónico para quienes tengan una pista del paradero del tirador.


Periódico el Faro

Localizan a un hombre asesinado en Tlaquepaque

Seguridad

Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Hallan ocho cuerpos en dos fosas clandestinas en Sonora Morelia.- Grupos de autodefensa reportaron un ataque a balazos ocurrido anoche contra una de sus bases en el Municipio de Aguililla, con saldo de tres personas muertas. La agresión se registró en un camino que va de la cabecera municipal hacia el lugar conocido como Tres Cerritos, de acuerdo con datos difundidos a través de las redes sociales que maneja el grupo armado. "En una patrulla de PC encontrada en los 3 cerritos había tres cuerpos de compañeros comunitarios sin vida", reportó mediante la cuenta Valor por Michoacán, de Facebook.

Daniel Sánchez Dórame Guadalajara.- Dos fosas clandestinas con los restos sin vida de ocho personas "seis hombres y dos mujeres" descubrieron los elementos del Operativo Conjunto de Seguridad que autoridades de los tres niveles de gobierno realizan en municipios del Sur de Sonora. El hallazgo se realizó alrededor del mediodía del lunes en el kilómetro 2 de un camino de terracería que conduce de la carretera federal México 15 a la comunidad de Navomora, perteneciente al municipio de Navojoa. Según un comunicado de prensa

de la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE), una llamada anónima alertó a los elementos del Operativo Conjunto de Seguridad que integra a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de las policías Federal (PF), Estatal Investigadora (PEI) y Estatal de Seguridad Pública (PESP), que inmediatamente se abocaron a la zona acompañados de personal de servicios periciales y el Ministerio Público. Derivado de las primeras pruebas se logró establecer que se trata de los restos de ocho personas, de las cuales seis son del sexo masculino y dos

del sexo femenino, siendo una de ellas menor de edad. Asimismo, el médico legista estableció que las personas podrían tener alrededor de un año y medio de haber fallecido”, dicta el boletín oficial. El Operativo Conjunto acordonó las fosas clandestinas y peinó la zona para ubicar posibles sospechosos, mientras los peritos de la PGJE y la PGR, coordinados por el agente del Ministerio Público del fuero común, realizaba el levantamiento y traslado de las osamentas al anfiteatro para realizar las autopsias de ley, para determinar la causa de la muerte de las víctimas.

"Les damos el más sentido pésame a sus familiares y amigos, nosotros también nos sentimos mal por la pérdida de nuestros compañeros". En la misma red social, esta organización explica que las letras PC quieren decir "Policía Comunitaria". De acuerdo a esta versión, no confirmada aún por las autoridades, cerca de las 21:00 horas

supuestos integrantes del crimen organizado dispararon contra una base de autodefensas en las inmediaciones del Palacio Municipal. Eso provocó un enfrentamiento a balazos y persecución rumbo al lugar conocido como Tres Cerritos, a la que también se habrían sumado elementos de la Policía Federal. "Gracias a la PF por repeler la agresión en Aguililla junto a los comunitarios", señaló la autodefensa. Desde julio, mes en que el grupo armado tomó control de la seguridad pública en ese lugar, el Alcalde panista Jesús Cruz Valencia abandonó la localidad. Estos comandos civiles tienen también presencia en Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Chinicuila, Aquila y Tancítaro. En ésta última localidad ingresaron el pasado fin de semana, lo que desató un tiroteo en el que soldados que presuntamente acompañaban a la autodefensa dieron muerte a dos supuestos delincuentes.

Urge edil a federación seguridad para Tancítaro, Michoacán México.- El presidente municipal de Tancítaro, Salvador Torres Mora, urgió al gobierno federal y estatal brindar seguridad a las comunidades, ya que desde el sábado se desintegró la policía local. En entrevista para MILENIO, el alcalde dijo que "hay un reclamo muy fuerte", porque los elementos del Ejército, Policía Federal y ministerial estatal sólo están en un punto o dos. "La gente lo que requiere es que vayan a las comunidades a darle seguridad a la gente", dijo.

Desmintió que se haya ido del municipio; aclaró que sólo estuvo ausente el sábado, pero que el domingo regresó para asistir a un compromiso familiar. Aseguró que las actividades en la alcaldía operan con normalidad "todo mundo está trabajando", dijo. Torres Mora mencionó que los grupos de autodefensa los dejaron entrar a la presidencia municipal, pero aún hay una parte de ellos que se encuentra en las afueras, y otros están en distintas partes del municipio.


PeriĂłdico el Faro

Deportes

MiĂŠrcoles 20 de Noviembre de 2013

Consagra Oribe pase del Tri al Mundial

o limitaciĂłn

l. El placer el autoeroe bienestar intelectual

Ciudad de MĂŠxico.- Si Cristiano Ronaldo metiĂł a Portugal, exual emo-Oribe Peralta llevĂł a MĂŠxico al iĂłn sexualMundial. acer erĂłtico es. Todo inDicen que los Ăşltimos serĂĄn los ho a expre-primeros y el Tri se convirtiĂł esta a travĂŠs demadrugada en el equipo 31 en Brael contacto,sil 2014. cional y el El Tricolor es el penĂşltimo equipo con boleto a la justa mundialista, iĂłn sexual.en el Ăşltimo dĂ­a de partidos eliminaGDG GH FRQ torios, al vencer a domicilio a Nueonio, de di-va Zelanda 4-2 y esculpir un 9-3 en blecer otrosel global, aunque apenas a travĂŠs nes sexua-de la Repesca.

Bastaron dos juegos con la rienda de Miguel Herrera para la cisiones re-metamorfosis, dos partidos en los y responsa-que el conjunto mexicano hizo nuel derecho ave goles, por encima de los siete hijos, el nĂşentre cada al acceso os de regudad.

n basada R FLHQWtÂż FR ica que la debe ser de la invesEUH \ pWLFD ho a la din todos los

exual interoceso que acimiento y que debeas las insti-

e la salud n de la sastar dispoenciĂłn y el os los proaciones y es.

que creĂł en los 10 partidos de todo el Hexagonal con tres entrenadores diferentes. Con distinta estrategia y con XQD QXHYD HÂż JLH HQ OD GHODQWHUD del equipo, con Oribe Peralta en comuniĂłn con el gol, el Tri se volviĂł imponente mĂĄs allĂĄ de la Polinesia. Oribe resolviĂł al ritmo de 1, 2 y 3, como en paso de baile, con parejas que le sirvieron a su compĂĄs, como los pases de Carlos PeĂąa y Miguel LayĂşn para los goles a los minutos 14, 29 y 33. Y atrĂĄs la pieza la redondeĂł MoisĂŠs MuĂąoz para apagar cualquier intento de rebeliĂłn kiwi, al detenerle un penal a Jeremy Brockie al 38'.

MĂĄs tarde Chris James anotĂł desde los 11 pasos (80') y Rory Fallon dio un vaso de emociĂłn a su gente (83'), aunque Carlos PeĂąa dejĂł las cosas en paz con el cuarto mexicano (87'). En lo general MĂŠxico trabajĂł como reloj, con manecillas coordinadas en las bandas derecha con Paul Aguilar e izquierda con LayĂşn, el engranaje de PeĂąa y la cadencia de Luis Montes en la media cancha. Nueva Zelanda iniciĂł el juego con la necesidad de hacer cuatro goles y al medio tiempo ya debĂ­a hacer ocho. Le faltaron siete. Luego de tanta angustia, el Tri estĂĄ en el Mundial, el invitado 31 pero con corbata y traje nuevos y en el instante justo para abrir pista.


St. sión

ó huella".

odo cambió derson Silo la Súper ue derrotaon anteceegial, Chris ora lo conara destro-

edo ganar, e Georges n Silva es a bajar los ar un espaero sé que e que ganó ee que puemí solo es éste es mi el estadu-

que ha teSt. Pierre uatro años, mpeón que ara el reto puede ser

qué pelea, sea, siemn espectárlo todo en el rival o el elee, quieque puedo decisión o e un buen pero sería gregó.

del sábado eón, quien 2007 , con e del peso, rrotado en

Jackeline Cardona Está lista para apoyar a Colombia

31


Melanie Iglesias, Pecado Capital

32


De pronĂłstico reservado, dice parte mĂŠdico del pugilista colombiano JosĂŠ Carmona

San Luis PotosĂ­.- De pronĂłstico reservado es la situaciĂłn postquirĂşrgica del pugilista colombiano JosĂŠ Carmona, en coma inducido tras la remociĂłn de un hematoma hemisfĂŠrico del lado izquierdo, seĂąalaron fuentes mĂŠdicas del Hospital la Loma, lugar en donde se encuentra Carmona en terapia intensiva. El boxeador recibiĂł severos golpes en la pelea sostenida la noche del sĂĄbado contra Jorge “Traviesoâ€? Arce. Al hospital llegĂł con un coma de cuatro puntos en la escala de Glasgow, que suma quince puntos en total de acuerdo con las respuestas del paciente a estĂ­mulos externos. Carmona fue intervenido por los neurocirujanos Daniel Acosta y Lucino Castillo para remover un hematoma subdural hemisfĂŠrico del lado izquierdo; el pĂşgil es diestro, por lo que las secuelas podrĂ­an ser mayores. El coĂĄgulo abarcaba desde la frente hasta la parte de atrĂĄs de la cabeza, producto de la ruptura de capilares. AdemĂĄs, encontraron contusiĂłn cerebral, producto de los golpes recibidos durante la pelea. SegĂşn personal del hospital privado es improbable que el colom-

biano vuelva a pisar un ring. Los tratantes que llevan su caso esperan despertarlo del coma inducido en tres o cuatro dĂ­as si se encuentra estable, pero son inciertas las secuelas, pues el paciente corre riesgo de formar otro hematoma. No obstante, si no presenta complicaciones durante la recuperaciĂłn bajo sedantes en que se encuentra, los mĂŠdicos ven buenas expectativas aunque no un regre-

so a sus actividades profesionales anteriores a la pelea del sĂĄbado. Si Carmona forma cicatriz en las meninges, es posible que padezca convulsiones como una secuela. Zanfer, la promotora organizadora de la pelea, detallĂł que se debe espera de 24 a 48 horas para tener un panorama mĂĄs certero sobre la salud de Carmona, un boxeador que se sostuvo seis peleas en este 2013.

Yuriorkis a la cĂĄrcel por violencia Dunia Francisco.

Francisco llamĂł a la policĂ­a a las 3:14 de la maĂąana y asegurĂł que ella querĂ­a abandonar la casa que ambos tienen en Miami pues aseguraba que el monarca Pluma de la AsociaciĂłn Mundial de Boxeo y de la FederaciĂłn Internacional de Bo[HR OH HV LQÂżHO

34

Goyito volviĂł a ganar

Carlos Contreras Nueva York.- Erik PĂŠrez regresĂł a la senda del triunfo dentro de la UFC tras derrotar por decisiĂłn unĂĄnime al salvadoreĂąo Edwin Figueroa en la cartelera preeliminar de UFC 167. Es la segunda pelea consecutiva en la que Goyito tiene que pelear los tres rounds, luego de que en agosto de este aĂąo perdiera ante el japonĂŠs Takeya Mizugaki, en esta ocasiĂłn el regiomontano mantuvo el control del combate, aunque no pudo registrar una sumisiĂłn o noquear a su rival.

PĂŠrez resultĂł superior 30-27 en las tres tarjetas de los jueces gracias al domino que tuvo sobre su oponente, en el combate de pie repartieron golpes pero el mexicano conectĂł mejores combinaciones y patadas al cuerpo. En el cierre del tercero estuvo cerca del KO pero no arriesgĂł al sentir la pelea ganada. Cada vez que Figueroa lucĂ­a mejor PĂŠrez lo llevĂł a la lona con derribes y uno particularmente espectacular con el que el cuerpo de Figueroa supero la altura de la jaula y la arena del MGM Grand ovacionĂł cuando aterrizĂł de espalda.

UFC 167: Georges St. Pierre se retira tras triunfo polĂŠmico

SegĂşn declaraciones, el episodio de violencia comenzĂł cuando ella intentĂł llevarse a su hijo, Gamboa para evitar que se fueran la agarrĂł por detrĂĄs del cuello y brazo. El abogado de Gamboa, Tony GonzĂĄlez, declarĂł a una pagina de Internet especializada en Estados Unidos: Ciudad de MĂŠxico.- De acuerdo a NBC Sports, Gamboa fue ÂżFKDGR D ODV GH OD PDxDQD \ OD ÂżDQ]D IXH ÂżMDGD HQ PLO GyODUHV

La policĂ­a encontrĂł rasguĂąos y partes enrojecidas en el brazo y cuello de la esposa de Gamboa,

"No hubo golpes, ni violencia excesiva. Estamos seguros de que este incidente no afectarĂĄ la carrera de un boxeador como ĂŠl".

St. Pierre desconoce su futuro Carlos Contreras

Las Vegas.- TendrĂĄn que pasar semanas antesde que sepamos quĂŠ sucederĂĄ con el cinturĂłn welter de la UFC, si Georges St.Pierre le da la revancha a Johny Hendricks o se disputa un tĂ­tulo interino. Laconferencia de prensa posterior a la polĂŠmica decisiĂłn, en la que el canadienseretuvo el tĂ­tulo arrancĂł sin ĂŠl, pues tuvo que acudir al hospital, sus palabrasen las que asegurĂł que necesitaba un tiempo lejos no fueron bien recibidas porDana White, presidente de la compaùía. “No es una decisiĂłn que puedatomarse asĂ­. Johny Hendricks ganĂł esa pelea y Georges le debe

a los fanåticos ya Johny una nueva oportunidad de pelear�, aseguró el promotor con una notablemolestia en contra de la comisión atlÊtica de Nevada, pues los jueces le dieronla decisión dividida al peleador que la mayoría de las personas en la arenavieron perder.

Hendricks tambiĂŠn se desahogĂł “Voy a venir mĂĄs fuerte. No me importa GeorgesSt. Pierre, no sĂŠ si estĂŠ o no lo que me interesa es el cinturĂłn, es por lo quepelee, es lo que me ganĂŠ hoyâ€?. Minutos despuĂŠs apareciĂł el ganador, con la cara muy lastimada y puntadas en ambospĂĄrpados, para sorpresa de todos.

Carlos Contreras Las Vegas.- La funciĂłn del 20 aniversario de la UFC tuvo sorpresas diferentes a lo que se tenĂ­a planeado, Johny Hendricks cumpliĂł con el pronĂłstico y le dio una gran pelea por el cetro welter a Georges St. Pierre, pero el canadiense ganĂł por decisiĂłn dividida y anunciĂł su despedida en medio de abucheos. La arena del MGM Grand Garden de Las Vegas viviĂł una de las peleas mĂĄs difĂ­ciles de uno de los campeones mĂĄs respetados en las artes marciales mixtas. El originario de QuĂŠbec buscĂł una guillotina de inicio, tratĂł de

terminar rĂĄpido el combate ante Hendricks y dejar atrĂĄs toda la palabrerĂ­a que se desatĂł en la promociĂłn del combate. Pero el retador estaba listo para todo, con una espectacular condiciĂłn fĂ­sica, el estadunidenVH DJXDQWy ORV URXQGV GRPLQy la lucha en el suelo y a pesar de que conectĂł menos golpes que el campeĂłn, castigo mucho mĂĄs su rostro. St. Pierre terminĂł cortado de ambos pĂłmulos, con problemas de visibilidad y urgido de una sumisiĂłn, pues sabĂ­a que las tarjetas podrĂ­an favorecer a Johny.


LeBron y Beckham llevarían nar franquicia de Miami a la MLS

re se mico

Miami.- LeBron James sostuvo conversaciones preliminares con David Beckham sobre la posibilidad de llevar a Miami una franquicia de la liga estadounidense de fútbol (MLS). Las conversaciones fueron dadas a conocer por los medios de comuniFDFLyQ EULWiQLFRV \ -DPHV ODV FRQ¿Umó después de la práctica del Heat.

Diez años de la magia de Messi con el Barcelona

"Hay algo de interés por parte de ambos", dijo James, el ganador de cuatro distinciones al Jugador Más Valioso de la NBA, quien tiene una pequeña participación en el club de fútbol Liverpool a través de su sociedad con la empresa Fenway Sports Management. David se ha convertido en buen amigo mío en los últimos años. Creo que sería bueno para esta ciudad tener un equipo de fútbol, así que hay interés de ambas partes pero se trata de charlas preliminares. Hay diálogo abierto". The Associated Press informó el mes pasado que Beckham quiere llevar un equipo de expansión de la MLS a Miami pero antes debe resolver varios asuntos, entre ellos, la aprobación de la liga. Beckham visi-

tó posibles sedes la semana pasada, al menos por segunda ocasión, y está en busca de inversionistas. El ex futbolista, quien militó en el Galaxy de Los Ángeles, tiene el derecho de pagar 25 millones de dólares para establecer una franquicia pero los costos son mucho mayores, ya que se debe contar con un estadio

\ ¿FKDU MXJDGRUHV "La investigación aún se está haciendo", dijo James. "Podría ser algo grande. Creo que esta es una gran ciudad para el fútbol, hay muchos jugadores y muchos jóvenes TXH DPDQ HVWH GHSRUWH (VR GH¿QLtivamente ayudará".

"¿Desde cuándo la gente le cree a Lance Armstrong?": Ex presidente de UCI

Holanda.- "¿Desde cuándo mbate ante la gente le cree a Lance Arms toda la pa- strong?", escribió Verbruggen en ó en la pro- un mensaje de texto a la cadena holandesa de televisión NOS. estaba listo "¿Desde que dijo a Oprah Winspectacular frey que nunca había 'arreglado' staduniden- algo con la UCI? ¿O desde que nds, dominó él hace películas y da entrevistas a pesar de (¡por dinero!) en las que aparenolpes que el temente tiene que dar detalles incho más su teresantes?".

El dirigente holandés no respondió a los mensajes de la AP cortado de desde que las acusaciones de problemas Armstrong fueron publicadas el de una su- lunes por el diario británico Daily e las tarjetas Mail.

hny.

34

Ciudad de México.- Hace diez años, un argentino comenzó su aventura con el Barcelona con gran entusiasmo. En aquél entonces era un jugador que quería “comerse” al mundo con sus ansías de triunfar. Con el paso de los años y gracias a la “magia” que posee, Lionel Messi se ha consolidado en el futbol y es considerado como el mejor jugador del plantea actualmente. El estadio de Do Dragao del Porto presenció el debut de Lionel Messi. Un 16 de noviembre de 2003. Era un partido amistoso, pero el argentino se estrenó con el primer equipo, después de pasar por las categorías juveniles del conjunto blaugrana.

Armstrong dijo que Verbruggen supuestamente insistió que "tenemos que inventarnos algo" para explicar los resultados positivos del estadounidense a la sustancia prohibida cortico esteroide.

antidopaje involucrada", escribió Verbruggen, quien agregó que el organismo rector del ciclismo no tenía la responsabilidad principal sobre los controles antidopaje en la carrera hace 14 años.

Las autoridades aceptaron una receta retroactiva para una crema para ampollas, lo que permitió a Armstrong seguir compitiendo y ganar su primer Tour, y sirvió para que el ciclismo recuperara su popularidad tras los escándalos de dopaje del año previo.

"Esa autoridad no era de la UCI, sino del ministerio francés. De las acusaciones de hace un año sobre la complicidad amplia de la UCI en el dopaje de Lance Armstrong y su equipo, ahora volvemos a un caso de cortisona de 1999 que ni siquiera fue manejado por la UCI", señaló el ex presidente, quien renunció en 2005 después que Armstrong ganó el Tour por séptimo año consecutivo.

"Su historia es ilógica, porque no se trata de un resultado positivo/castigable según la autoridad

“La Pulga” entró al minuto 75 sustituyendo a Fernando Navarro. Fueron sus primeros minutos con el Barcelona. Su debut de forma R¿FLDO IXH HO GH RFWXEUH GH 2014. De ahí, la cosecha de títulos

y la imposición de nuevos récords no paran para el argentino. Messi VXPD JROHV R¿FLDOHV HQ partidos con el conjunto blaugrana, lo que le ha permitido ser el máximo goleador de la historia del %DUFHORQD HQ SDUWLGRV R¿FLDOHV VXperando a César. En el Nou Camp ha marcado 180 goles. A sus 26 años, con el Barcelona ha disputado 257 partidos de liga, 82 de Champions, 38 partidos de Copa y 18 encuentros de otra índole. Messi sabe que fue una dura lucha para poder triunfar y que llegara ese momento tan especial para él. No se le olvida aquél momento en que le llegó la noticia de que viajaría con el primer equipo. "Recuerdo que entrenábamos con el Juvenil A. Cuando terminó el entrenamiento Colomer me comentó algunas cosas y me dijo que viajaría con el primer equipo".


Curry anota 22 y Warriors vencen 98-87 al Jazz

Abandonó la cancha en el cuarto periodo, después de llevarse un golpe de MarvinWilliams, quien le cayó encima de la cabeza al perseguir un balón perdid Luegode un par de minutos para recuperarse, Curry se levantó y salió por su propiopie, con la cabeza envuelta en una toalla. No regresó al partido, pero estaríalisto para el compromiso del miércoles, recibiendo a Memphis. LosWarriors acertaron 12 de 22 triples y llegaron a tener una ventaja de 28puntos.

Estados Unidos.- StephenCurry brilló y guió hacia una victoria por 98-87 sobre el vapu-

leado Jazz deUtah, el lunes por la noche.Curry repartió ocho asistencias y acertó cuatro triples.

GordonHayward anotó 18 unidades y Williams totalizó 16, pero el Jazz (1-11) sufrió sutercera derrota consecutiva, luego de conseguir su único triunfo de la campaña.

Patada voladora en la NBA provoca expulsión

35 RESULTADOS DE NBA Martes 19 de Noviembre Timberwolves 100-104 Wizards Knicks 86-92 Pistons Hawks 88-104 Heat Celtics 85-109 Rockets Suns 104-107 Kings

CALENDARIO DE NBA Miércoles 20 de Noviembre Raptors 18:00 76ers Pacers 18:00 Knicks Wizards 18:00 Cavaliers Heat 18:00 Magic Nets 18:00 Bobcats Pistons 18:30 Haws Jazz 19:00 Pelicans Trail Blazers 19:00 Bucks Clippers 19:00 Timberwolves Celtics 19:30 Spurs Kings 20:00 Suns Rockets 20:30 Mavericks Grizzlies 21:30 Warriors

Durant anota 38 en triunfo de Thunder

Kevin Durant anotó 38 puntos, Russell Westbrook agregó 30, además de 12 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City remontó para imponerse 115-113 a los Nuggets de Denver en el partido del lunes.

Tony Allen de los Grizzlies de Memphis cometió la falta sobre Chris Paul, de los Clippers

Los Ángeles.- El escolta de los Grizzlies de Memhpis, Tony Allen, considerado uno de los mejores defensores de la NBA, se fue expulsado en el primer

cuarto del partido ante los Clippers de Los Ángeles por una falta ÀDJUDQWH VREUH &KULV 3DXO La jugada se dio cuando Allen, en su afán por defender su aro, levantó la pierna muy alto y golpeó en la cara a Paul, quien de inmediato se resintió del golpe y fue atendido en su banca.

Tras el partido, Allen se disculpó por el incidente y aseguró que fue una patada accidental, sin embargo, los árbitros la castigaron con expulsión al considerarla "excesiva e innecesaria". Los Grizzlies se sobrepusieron a la salida de Allen y terminaron por ganar 106-102 a los Clippers.

Estados Unidos.- Durant anota 38 en triunfo de Thunder El Thunder de Oklahoma City remontó para imponerse 115-113 a los Nuggets de Denver en el partido del lunes. Westbrook aportó también siete asistencias, en un tremendo juego que ayudó a que Oklahoma City borrara una desventaja de 14 puntos en la segunda mitad. Reggie Jackson añadió 14 puntos.Con el marcador empatado a 105, Serge Ibaka tomó un rebote ofensivo y encontró D 'XUDQW SDUD XQ WULSOH TXH GLR OD YHQWDMD HQ GH¿QLWLYD D 2NODKRPD City (7-3). Jeremy Lamb y Derek Fisher convirtieron dos tiros libres por cabeza en los últimos 14 segundos, para que el Thunder preservara la victoria.


vivieron la experiencia Believe.

Periódico el Faro

Espectáculos Fascina Justin a sus "beliebers" en el Sol Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Maria josé Cantú Ciudad de México.- La fuerte lluvia que cayó minutos antes de la aparición de Justin Bieber en el escenario no apagó el ánimo de los más de 50 mil fanáticos que cumplieron su sueño de ver al ídolo pop, cuando a las 21:00 horas apareció en el escenario vestido de blanco y con gafas oscuras. Un grito unísono recibió al canadiense que se detuvo al borde de escenario para mirar a la audiencia antes de entonar “All Around The Word”, tema con el que cautivó a las adolescentes desde la primer estrofa. Luces de todos los colores iluminaban el cielo que ya no amenazaba con el regreso de la tormenta y a lo amplio del foro miles de celulares capturaban el inicio del recital. “Ciudad de México, ¿están listos para esta noche?”, preguntó el cantante de 19 años que posteriormente puso a saltar a todos con “Take You”. Con las manos levantadas, los fans intentaban atrapar las palabras del intérprete, quién estremeció a más de una adolescente

cuando dijo en español, “México, te amo con todo el corazón”; enseguida explicó en inglés, que su parte favorita del tour pasado había sido visitar nuestro país. Bieber se despojó de su saco blanco dejando al descubierto los múltiples tatuajes de su brazo izquierdo, y acompañado de seis bailarinas impregnó de romanticismo el ambiente con “Catching Feelings”. Para su próximo número, Justin apareció con guantes blancos para hacer notorio su rápido movimiento de manos durante la interpretación del popurrí que contenía los temas “One Time”, “Eenie Meeni” y “Somebody to Love”. La audiencia era mayormente joven, por lo que raramente se distinguían vasos de cerveza entre la multitud que supo crear su propio ambiente con su energía, la cual dejaban escapar en los ininterrumpidos gritos y saltos que ofrecieron durante los 90 minutos de concierto. Una semblanza del joven intérprete, que fue descubierto a través de YouTube, se proyectó en las pantallas del recinto para recordar a las seguidoras el moti-

vo por el cual lo admiran y siguen sin condición. La noche continuó con temas como “Love Me Like You Do”, “She Don’t Like The Lights” y “Die In Your Arms”, para ese momento Bieber ya portaba el tercer vestuario de la noche: jeans, camiseta y tenis rojos. Las beliebers, como se hacen llamar sus seguidoras en todo el mundo, no cesaron de corear los éxitos del intérprete, y algunas dejaron escapar el llanto que les provocó la emoción de temas como “Never Say Never”, “Boyfriend”, sin faltar “Baby” y el tema de nombre homónimo al tour. Claves Previo al concierto - Cientos de fans se dieron cita a las afueras de la zona de hoteles de Polanco, donde supuestamente se hospeda Justin Bieber. Algunos otros acamparon desde una noche antes con la esperanza de ver a su ídolo. - Fans de diversos puntos del país como Guadalajara, Veracruz, Sonora y Tamaulipas viajaron a la Ciudad de México donde

Provoca polémica con La Presidencia Justin Bieber aceleró ayer la redes sociales en México cuando a las 19:41 horas posteó en un tuit en que daba a entender que se había reunido con el presidente Enrique Peña Nieto y su familia. “Acabo de conocer a algunos asombrosas beliebers de México

y al Presidente de México y su familia. Ahora es tiempo del show. 60 mil esta noche“, publicó. Sin embargo, una hora después la cuenta en esa red social de la Presidencia de la República desmintió cualquier tipo de encuentro con el cantante. El tuit del canadiense despertó la molestia de algunos cibernautas y comenzaron publicarse diversas bromas en las redes sociales.


"Mi vida personal es un desastre": Kate Del Castillo

California.- A Kate Del Castillo le va bien profesionalmente: el próximo mes aparecerá en un filme independiente en inglés, otras cinco cintas en las que trabaja se estrenarían el próximo año, una de las más grandes agencias de talentos ahora la representa y la última telenovela que grabó vuelve a transmitirse en horario estelar... por tercera vez. Pero la fama tiene su precio y su vida personal es otra historia.

"Mi vida personal sigue siendo un desastre. No ha cambiado nada. Sigo cometiendo los mismos errores, sigo con la gente equivocada", reveló la actriz mexicana de 41 años durante una entrevista reciente con The Associated Press en un café en Beverly Hills. Ahora no está saliendo con nadie y está tranquila, acotó. "La verdad es que es la primera vez que estoy sola tanto tiempo. Desde que me separé de mi esposo (el actor mexicano Aarón Díaz) hace unos dos años he estado sola. Estuve saliendo allí con una persona un ratín pero no, no, no cuajó y ya", dijo. "No encuentro a nadie ni lo estoy buscando tampoco. Estoy tranquila ahora. Hace mucho que no estaba sola, sola. Siempre había alguien allí". La hija del prominente actor mexicano Eric del Castillo, que alcanzó la fama ante de los 20 con la telenovela "Muchachitas", fue víctima de abuso doméstico durante su primer matrimonio,

con el jugador de la selección nacional de fútbol Luis García. Luego se mudó a Los Ángeles para abrirse camino por sí sola, logrando incursionar en la televisión en inglés y estelarizar varias películas que incluyen "La misma luna" y "K-11". Del Castillo aparecerá el 6 de diciembre en "The Miracle In Spanish Harlem", del director Derek Partridge, donde actúa al lado de Tony Plana y Luis Antonio Ramos. Otras tres cintas en inglés en las que trabajó se estrenarían en 2014: "No Good Deed" y las cintas animadas "El Americano: The Movie" y "The Book of Life", esta última producida por Guillermo del Toro. La cantidad de proyectos en inglés en los que ha actuado los dos últimos años, más o menos el mismo tiempo que lleva con la agencia CAA, podrían dar la impresión de que está enfocada en el mercado anglo, aunque también ha trabajado en filmes en español como "Visitantes", de Acán Coen, y "El crimen del cácaro Gumaro", al lado de Karla Souza y Ana de la Reguera. "Quiero más bien hacer buenas películas. Lo que quiero son buenos proyectos, que tengan personajes interesantes, ¿no? Que tengan de donde yo pueda agarrarle y hacer cosas, ¿no? No necesariamente americanos" y "ya sea en cine o televisión", dijo la artista, quien lució jeans, un top negro bajo una blusa abierta, zapatillas de tenis y su larga cabellera suelta. "Lo que no quiero es pasar

un año sin trabajar", añadió. "No quiero que pase eso nunca en mi vida. Yo necesito tener proyectos. No hacer todos los proyectos que me ofrecen porque también hay ciertos proyectos que yo no quiero hacer pero quiero saber que tengo mi año ocupado con proyectos buenos, interesantes y también levantar mis propios proyectos. Quiero estabilidad para poder darme el lujo de irme de viaje cuando yo quiera, de darme tiempo de conocer a alguien y tener una familia... Y no he tenido eso. He estado muy metida en mi trabajo y, no sé... quiero tener esa estabilidad nada más". Por lo pronto, sigue trabajando arduamente. La revista People en Español la nombró hace poco una de "las 25 mujeres más poderosas" y "La reina del sur", su último megaéxito, ha vuelto a transmitirse por Telemundo. La telenovela también se ha transmitido con subtítulos en inglés por el canal de cable mun2. En lo personal, no pierde la esperanza de encontrar un nuevo amor, aún cuando pueda volver a equivocarse. "Pues, bueno, no me ha ido muy bien, pero no lo veo como fracasos ni como nada porque de todo he aprendido un montón y me divierto y la paso bien y cada vez aprendo más. Y me equivoco y me vuelvo a equivocar y la vuelvo a regar pero así somos todos", dijo la estrella mexicana de una manera muy resuelta. "Aprendo en el camino, pero eso no quiere decir que no me voy a volver a equivocar, que no me voy a volver a enamorar. Ni modo".

37

Le ofrecen millones a Thalía para cambiar de televisora

Ciudad de México.- Se sabía que TV Azteca estaba tratando de convencer a Thalía para que regresara a las telenovelas, y hoy trasciende que en las filas de la emisora del Ajusco se dice le habrían ofrecido muchos beneficios, entre ellos una suma de cinco millones de dólares para que fuera la protagonista de un refrito brasileño. Según dio a conocer una emisora radial del Distrito Federal, la empresa del Ajusco está preparando tres nuevas producciones: “Las Vega’s”, “Mujeres de Arena” y “La reina de la chatarra”, un culebrón que fue un éxito para la empresa Rede Globo de Brasil. Una versión extraoficial reveló que para este último melodrama, la televisora mexicana tiene en mente a Thalía, en lo que se-

ría su regreso con bombo y platillo a las telenovelas. Para la versión mexicana de la exitosa novela del país sudamericano, “Rainha da Sucata” de TV Globo y que marcaría también retorno de la actriz, el portal labotana.com indica le han ofrecido a la ex protagonista de “María la del barrio” grabar con muchas ventajas. De esta manera la emisora del Ajusco habría ofrecido a la luminaria grabar la historia en sus estudios de Estados Unidos, además de un salario de cinco millones de dólares. Dentro de las cosas que también se saben es que buscarían a Adela Noriega, como la villana y a Eduardo Capetillo, como el galán.

Desmienten muerte de Don Francisco

Ciudad de México.- Luego de que circulara en las redes sociales la noticia de la muerte del reconocido conductor Don Francisco, los encargados del perfil del programa que lo ha llevado a la fama, 'Sábado Gigante' desmintieron el supuesto fallecimiento.

''Ante falsos rumores sobre la salud de Don Francisco que han circulado hoy en las redes sociales, aclaramos que él esta muy bien, grabando, y preparándose para viajar a Las Vegas donde este miércoles sera reconocido por el Consejo de los Latin Grammy'', es el mensaje que se puede leer en el perfil de Facebook. Sin embargo, pareciera que las explicaciones no son suficiente, pues horas después del primer mensaje, se subió una foto donde aparece el chileno alistándose para cenar. La imagen es acompañada con el texto: ''Para los que insisten en los falsos rumores sobre Don Francisco... Aquí lo vemos feliz, en estos precisos momentos, a punto de cenar... Les manda un abrazo a

todos, y que tengan muy buenas noches..''

Hoy por la mañana volvió a circular una fotografía que muestra a Don Francisco en ropa deportiva, ''Aquí lo tiene haciendo ejercicios esta mañana antes de venir a la oficina''.


Peri贸dico el Faro

Imagenes del mundo Mi茅rcoles 20 de Noviembre de 2013


Periódico el Faro

Cartones del día Miércoles 20 de Noviembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.