Ramón Guerrero entrega el ‘Premio Municipal del Deporte 2013’...
Hizo entrega de un reconocimiento y apoyo económico a cada uno de los ganadores. Pág.05
Fonatur, esperanza para empresarios de Bahía de Banderas...
México, de corredor a consumidor de drogas...
Fonatur está de regreso para impulsar el desarrollo de la zona.
Señala ex presidente de México que los criminales luchan por el control del narcomenudeo en el país e infiltran instituciones
Pág.07
Pág.14
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2264
Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 27 Noviembre de 2013
REPRESENTANTES DE TURSIMO ADVIERTEN ESTANCAMIENTO Se requiere una inversión 12 mil 640 mdd en los próximos cinco años, concretamente en el sector hotelero
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Ramón Guerrero pone en marcha las obras de pavimentación de la Pág.04 calle 24 de Febrero
El Comisario de Seguridad Preventiva se reúne con los sindicatos de taxistas
Pág.05
Nayarit Aspiro a ser el mejor Gobernante en la historia de Nayarit: RSC
Pág.12
Jalisco Jalisco registra 121 feminicidios
Pág. 09
Más de 130 casos nuevos de dengue en Jalisco
Pág.10
Nacional La maquinaria electoral rumbo al 2015
Pág.14
¿Cuánto ganan los gobernadores?
Pág.16
Seguridad Aumenta a 48, los cuerpos hallados en fosas en Jalisco
Pág.34
Para evitar que el sector turístico entre en fase de estancamiento se requiere una inversión 12 mil 640 millones de dólares en los próximos cinco años, concretamente en el sector hotelero, informó Alejandro Morones, ex subsecretario de turismo. John Mc Carthy, ex director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), señaló que el sector muestra signos de estancamiento, ya que entre 2010 y 2013 se edificaron 14 mil cuartos, mientras que de 2008 a 2009 fueron 30 mil. Pablo Azcarraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET), consideró que el sector no es una prioridad para el gobierno federal. Pág.07
Articulistas de hoy:
Negocios Anuncia presidente de Santander más inversiones en México Pág.23
Internacional Histórica, la elevada desigualdad del ingreso en países de la Pág. 18 OCDE: FMI
*Ana Margarita *Alberto Vieyra*Francisco Garfias *Joaquín López Dóriga *José Cárdenas* Roman Revueltas*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP