Miercoles04dediciembre

Page 1

Avanzan el INE (IFE) y la reelección; dictaminan reforma político-electoral...

Gobierno Jalisco, Obstaculizó al Ayuntamiento en Gira e Inauguración de Obras

Inicia excelente

temporada turística en Vallarta y Badeba... Con la llegada de cientos de turistas nacionales e internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá

Aprueban invalidar comicios presidenciales, de comprobarse que se rebasaron los gastos.

El equipo priista de Aristóteles Sandoval, trató de influir en las decisiones del evento, a cargo del Gobierno de MC, que preside Ramón Guerrero.

Pág.20

Pág.02

Pág.04

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2270

Puerto Vallarta, Jalisco sco Miércoles 04 Diciembre de 2013

MEXICO CAE EN INDICE DE CORRUPCION

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T En menos de 24 horas, dos ejecutados en la Ciudad Pág.03

Jaime Castillo, dirigirá MC, confirma Enrique Ibarra Pág.04 Nayarit Lleva Roberto cientos de apoyos a nayaritas en la Cruzada de la Unidad Pág.12 Jalisco Ciudad Judicial sufre defi ciencias

Pág. 10

Jalisco, entre los Estados con más discapacitados: Inegi Pág.11 Nacional Posición País

Sólo ocho países de América Latina superan a México como los más corruptos.

Puntuación

9

Canadá

81

19

EU

73

22

Chile

71

49

Costa Rica

53

63

Cuba

46

72

Brasil

42

106

México

34

Transparencia Internacional (TI) dio a conocer su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2013, en el cual México obtuvo 34 puntos, en una escala de 0 (mayor corrupción) a 100 (menor corrupción), ubicándose en la posición 106 de 177 países, contra 105 del año pasado. En el Continente Americano, Canadá es el país mejor ubicado ocupando la posición nueve a escala mundial.La presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, indicó que “la corrupción es un problema universal, afectando todos los países en temas que van desde los permisos y licencias hasta los grandes contratos públicos y el financiamiento de campañas”. Pág.25

Presentan cargos en EU en contra de Yarrington por crimen organizado Pág.19

Firma de los convenios para la implementación de la Reforma Educativa Pág.23 Seguridad Chocan policías estatales y fallecen dos individuos Pág.36

Negocios Prevén el gran boom de la publicidad móvil Pág.29

Internacional Pide EU a Japón y China aliviar tensiones por islas en Pág. 32 disputa

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra*Francisco Garfias *Leo Zuckermann *José Cárdenas* Pascal Beltrán *Leo Zuckermann *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1942: en Varsovia ―en el marco del Holocausto judío―, Zofia Kossak-Szczucka y Wanda Filipowicz se integran en la organización Żegota.

Puerto Vallarta

Miércoles 04 de Diciembre

Gobierno Jalisco, Obstaculizó al Ayuntamiento en Gira e Inauguración de Obras Al final de la jornada con la visita de Aristóteles Sandoval a Puerto Vallarta en apariencia publica todo fluyó bien, pero adentro el equipo de avanzada, logística y de seguridad del gobernador de Jalisco, trató en todo momento de obstaculizar labores de personal del gobierno de movimiento ciudadano Redaccción

La cita para el primer evento fue a medio día en el cruce las avenidas México y Politécnico Nacional.El objetivo, poner en marcha obras de mitigación para evitar inundaciones en la zona del fraccionamiento Portales y aledañas.Desde dos horas de antelación, el equipo de avanzada del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quiso tomar las riendas y el control del evento.Todo un equipo trató de obstaculizar desde un inicio este evento, no dejarle nada al ayuntamiento de Puerto Vallarta.El equipo priista de Aristóteles Sandoval, trató de influir en las decisiones del evento, a cargo del gobierno de Movimiento Ciudadano, que preside Ramón Guerrero.De parte de gobierno del estado, comenzaron a llegar activistas con cargos en dependencias aquí, claramente identificados con el PRI.El motivo era provocar y apagar las voces contrarias, se instalaron estraté-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

1945: el Senado de los Estados Unidos aprueba la entrada en la Organización de las Naciones Unidas, Por 65 votos a favor y 7 en contra,. 1956: durante una grabación de Carl Perkins, Jerry Lee Lewis y Johnny Cash en Sun Records en Memphis (Tennessee), Elvis Presley visita el estudio y participa en unas pruebas con Perkins y Lewis. Los cuatro hombres fueron conocidos como el Million Dollar Quartet, y esa legendaria grabación se publicó en 1987. 1958: Benín se independiza de Francia. 1959: un mono regresa a la tierra sano y salvo después de estar a 55 millas en el espacio exterior.

Puerto Vallarta. A organizadores del ayuntamiento de Puerto Vallarta, les quitaron banderines de propaganda de obras, a la dirección de comunicación social, le impidieron en todo momento transmitir un video de los trabajos en Portales, persona de avanzada supervisaba con lupa el contenido de cartulinas en evento, y también protagonizaron un acarreo de personal para contrarrestar el apoyo a Ramón Guerrero. El fondo del asunto, las obras y la participación ciudadana, que cuando hay problemas en los trabajos de beneficio para la población, nadie mete las manos, pero en cuánto se trata de inauguraciones o supervisiones de labores, todo mundo quiere estirar el cuello y salir en la fotografía.Fue lo que ocurrió, este lunes antes, durante y posterior, a la gira que aquí hizo Aristóteles Sandoval.

1943: Segunda Guerra Mundial: El líder de la resistencia yugoslava, el mariscal Tito, proclama el gobierno democrático yugoslavo en el exilio.

1967: Guerra de Vietnam: tropas de Estados Unidos y de Vietnam del Sur hacen retroceder al Viet Cong cerca del delta del río Mekong. 1969: en Chicago, dos miembros de los Panteras Negras ―Fred Hampton y Mark Clark― son tiroteados durante una trifulca con 14 policías. 1969: en Oahu, el surfista Greg Noll cabalga sobre una ola de 20 metros, batiendo todos los récords hasta la actualidad. 1971: la marina pakistaní ataca India.

gicamente en el lugar del evento, para acaparar la atención.Ciudadanos y vecinos convocados también por la jefatura de participación ciudadana municipal, hizo lo suyo.En el transcurso de tiempo de espera para la llegada del gobernador y presidente municipal, los ánimos estaban caldeados. Previo a la jornada de discursos, personal de avanzada del gobernador de Jalisco, supervisaba meticulosamente el contenido de las leyendas de las cartulinas de los vecinos, corroboraron que de un lado había apoyo a Aristóteles, pero a la mera hora las volteaban expresando hacia los integrantes del estrado el verdadero sentir hacia el alcalde Mochilas. También personal de avanzada Jalisco, había bloqueado con antelación la difusión de un video de obras, alegando que se había omitido el logotipo de Gobierno del Estado.En una segunda edición, fue incluido pero ahora la respuesta fue, que era demasiado tarde, finalmente no lo pasaron.También activistas de gobierno Jalisco, quitaron de postes pendones anunciando la obra en Portales, incluyendo cifras de inversión.A una de las coordina-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

doras de colonia, con la intención de repartir pequeños banderines de movimiento ciudadano, se los quitaron en su gran mayoría.Era demasiada propaganda del gobierno municipal de Puerto Vallarta, cuando en realidad se trata de obras de gobierno municipal, se escuchaba tras bambalinas de parte de servidores públicos de gobierno del estado.Cuando inicia el evento presentación de la llegada de los servidores públicos primero fue la mención para Aristóteles Sandoval, siendo que públicamente quien arribaba era Ramón Guerrero, transcurridos sesenta segundos, mencionaron el nombre del primer edil de Puerto Vallarta. Ahí comenzó la guerra de porras unas a favor de Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, otras a favor de Ramón Guerrero, presidente municipal. Se trataba de mostrar quien tenía más fuerza de convocatoria y presencia si el mandatario o el alcalde.Salieron a relucir cartulinas de ambos lados, eran gritos que en ocasiones provocaban interrupción de discursos.Guerra de bandas, fue calificado el evento como si se trata de eventos de campañas políticas. Compra: 12.75

Compra: 12.13 Compra: 17.57

Venta: 13.35

Venta: 12.47

Venta: 18.06

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1971: en Montreux (Suiza) se incendia el casino en el que tocaban Frank Zappa y The Mothers of Invention. Este hecho dio lugar a la famosa canción Smoke on the Water, de Deep Purple, que en esos momentos se encontraban grabando en Montreux. 1977: dos millones de andaluces salieron a la calle para pedir una autonomía en pie de igualdad con el resto de los pueblos de España. Manuel José Caparrós, un malagueño, muere a consecuencia de un disparo mientras izaba una bandera de Andalucía en su ciudad. 1978: en Chile se realiza la primera Teletón. 1978: el Monte Aloya (Galicia) es declarado Parque natural. 1985: la UNESCO declara a Santiago de Compostela como Patrimonio de la Humanidad. 1986: Campo Elías Delgado asesina a 30 personas incluyendo a su mamá y deja heridas a otras 15 en el restaurante pozzeto y en su edificio residencial en Bogotá, Colombia. 1991: Pan Am, la principal aerolínea de los Estados Unidos se declara en bancarrota y deja de operar. 1996: lanzamiento del Mars Pathfinder, primera misión a Marte que incluía un rover. 2000: en Bogotá se inaugura el Sistema TransMilenio 2005: en Venezuela se celebran elecciones legislativas, en donde el partido oficialista gana la mayor parte de escaños a la Asamblea Nacional. 2010: se declara el estado de alarma en España, por primera vez en la democracia, con la finalidad de afrontar el caos aeroportuario provocado por una huelga de controladores de tráfico aéreo.3

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Sup d


03

En menos de 24 horas, dos ejecutados en la Ciudad “Calientan la plaza”, así se describe en el “argot” policiaco, cuando se registran hechos violentos con frecuencia, luego de la ejecución de dos hombres en menos de 24 horas en nuestra ciudad. En ambos casos utilizaron armas 38 súper y 9 milímetros; llegaron grupos armados los ubicados y después los mataron. Ya investigan.

Redacción Puerto Vallarta. La situación se visualiza difícil en el ámbito de la seguridad, toda vez que en menos de 24 horas ejecutaron a dos personas en esta ciudad, situación que ya es investigada, en cada uno de los casos, por parte de las autoridades judiciales. De estos hechos se desprende, según investigadores, de posibles ajustes de cuenta entre grupos del crimen organizado. En ambos casos utilizaron armas de fuego 38 súper y 9 milímetros, se presume que el ataque fue directo, incluso se habla de hombres armados que ubicaron a sus víctimas y después procedieron a ejecutarlos. EL PRIMER CASO: EJECUTAN EN EL PITILLAL A JOVEN TAMAULIPECO *Desde una camioneta le dispararon en Lomas del Calvario La tarde de ayer, lunes 2 de diciembre del 2013, fue asesinado a balazos, una persona del sexo masculino, cuando caminaba por las calles de la colonia Lomas del Calvario, en la delegación de El Pitillal. Sujetos hasta el momento no identificados, le salieron al paso y comenzaron a dispararle hasta que lo vieron caer sin vida, para enseguida darse a la fuga con rumbo hasta el momento desconocido. Mientras tanto al lugar de los hechos llegaban las autoridades, mismas que comenzaron con sus investigaciones correspondientes, logrando saber que el ahora occiso fue identificado como Luis Felipe Limón Bernal, de 33 años de edad, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, en donde tenía domicilio en la calle Olimpo número 1674, esto en la colonia Lomas de Guadalupe. De acuerdo a lo informado por las autoridades municipales, fue a eso de las 16:35 horas de ayer, cuando a base CARE comenzaron a llegar varios reportes de disparos de arma de fuego, por la calle Abasolo y 16

de Septiembre, en la colonia Lomas del Coapinole.Al lugar acudieron varios elementos al mando del comandante Amner Ruiz, mismo que a su llegada se dio cuenta de que tirado en la calle Abasolo, sobre la banqueta de la finca número 439, entre 12 de Octubre y Miramar, estaba una persona tirada, convulsionando y bañado en sangre.Los agentes al confirmar que en la balacera había resultado lesionada una persona, rápidamente llamaron a base CARE para que les mandara una ambulancia. Los uniformados comenzaron a resguardar el área y detectaron que regados sobre la calle, estaban diez casquillos percutidos de bala, seis de calibre 38 súper y 4 de 9 milímetros. Asimismo, encontraron un auto marca Nissan, Almera, en color plata, con placas JBN3815, el cual presentó al menos dos impactos de bala en el parabrisas. Al ver que no llegaba la ambulancia, los uniformados continuaron pidiendo a gritos a los paramédicos, pero la unidad no llegaba hasta después de los 15 minutos, cuando se presentó la ambulancia B-53 del cuerpo de Bomberos. Los paramédicos revisaron a la persona y se dieron cuenta de que ya había fallecido, por lo que se retiraron del lugar y los agentes resguardaron la zona hasta la llegada de las autoridades investigadoras. Se dijo que momentos antes, el ahora occiso iba caminando por la calle Hidalgo, cuando llegaron al menos tres sujetos a bordo de una camioneta en color blanco, desde donde comenzaron a dispararle al joven, mismo que trató de ponerse a salvo, pero las balas lo alcanzaron y cayó herido de muerte. Los agentes continuaron investigando y se dieron cuenta de que unos vecinos sospechaban, que se trataba del mismo sujeto que se había metido a robar a su casa, pero luego trascendió que se trataba de un empleado del ayuntamien-

to, pero ni una de las dos versiones fueron confirmadas o desmentidas.Al lugar llegó el agente del Ministerio Público de homicidios, licenciado Oswaldo Delgadillo Villanueva, así como personal de la Policía Investigadora, al mando del comandante Víctor Hugo López Magaña, el cual comenzó con las averiguaciones. Se dieron cuenta de que laa víctima es un varón de unos 30 a 33 años de edad aproximadamente, de piel morena, de 1.65 metros de estatura, vestía un pantalón de mezclilla en color azul, camisa de manga larga en color blanco, tenis de mezclilla azul y bóxer en color gris; sin que portara algún documento que revelara su identidad. De acuerdo a los paramédicos, la víctima presentaba a simple vista siete impactos de arma de fuego: uno en la frente, uno en la boca con pérdida de piezas dentales y salida en la nuca, 3 en el abdomen y 3 más entre la pierna y el glúteo derecho.El cuerpo fue levantado una vez que la perito procedió a la fijación del lugar de los hechos, siendo trasladado al Semefo para la necropsia de ley, quedando todo asentado en una averiguación previa. SEGUNDO CASO: OTRO EJECUTADO, AHORA EN GAVIOTAS *Esto sucedió en la madrugada *El cuerpo del joven quedó dentro de un Beatle Esta madrugada fue asesinado a balazos, un joven de aproximadamente 30 años de edad, cuando estaba en el interior de su vehículo compacto. Los hechos sucedieron en la zona residencial Gaviotas, sitio donde se escucharon los disparos y a los pocos minutos se dieron cuenta de que se trataba de una ejecución más, la segunda del día. Las autoridades municipales hasta las tres de la mañana de hoy, desconocían de quien se trataba pero ya realizaban las investigaciones en torno a los hechos.Se dio a conocer que fue a eso de las 00:00 horas de hoy, cuando

elementos de la Policía Municipal fueron alertados de disparos de arma de fuego, en el cruce de las calles de Paseo del Marlyn y Gaviotas, en el residencial Gaviotas. Al lugar acudieron los agentes al mando del comandante Roberto Noyola Bracamontes, mismos que se dieron cuenta de que en esa esquina, debidamente estacionado, pero con el motor encendido, estaba un auto marca Volkswagen, en color rojo, con las placas de circulación JBN-3815 de Jalisco mismo que tenía la puerta del conductor abierta y en el asiento estaba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Al revisarlo, se dieron cuenta que presentaba al menos unos cinco o seis balazos en la cara, en su costado izquierdo, quedando la masa encefálica en el asiento del copiloto, así como en la puerta del lado derecho.Los agentes se dieron cuenta de que a media calle estaba una rama de un ficus, por lo que se sospecha que los criminales al darse a la fuga, se estrellaron contra él, sin embargo, ese cruce es muy solitario y nadie vio nada.Se especula que el ahora occiso conocía a quien le dio muerte, pues todos los disparos fueron hechos a quemarropa.Hasta esta madrugada, autoridades ministeriales trabajaban en el lugar de los hechos. VERSIÓN OFICIAL SOBRE ESTE SEGUNDO CASO: Seguridad Pública Municipal envió un reporte oficial sobre este segundo caso: Una persona que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, falleció durante la madrugada de hoy a consecuencia de heridas por arma de fuego. Los hechos fueron reportados a la Comisaría de la Policía Preventiva a las 23:50 horas de forma anónima, informando que en la calle Paseo del Marlín y Gaviota, en el fraccionamiento Las Gaviotas, se habían escu-

chado varias detonaciones de arma de fuego.De inmediato en el lugar se presentaron las unidades policiales, quienes encontraron un vehículo Beatle en color rojo, con placas de Jalisco, con el motor encendido y sobre el asiento del conductor a una persona que presentaba impactos de bala en el rostro. En el sitio se presentaron paramédicos de Bomberos, quienes al revisar a la víctima se percataron que presentaba fracturas en el cráneo por los impactos de bala, siendo un total de ocho, por lo que falleció de manera instantánea. Para conocer de los hechos se presentó el agente del Ministerio Público Osvaldo Delgadillo Villanueva y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como elementos de la Secretaria de Marina Armada de México para realizar las pesquisas en el lugar. La persona fallecida es un hombre de unos 25 a 30 años de edad, de complexión delgada, piel morena clara, de 1.70 metros de estatura aproximadamente; vestía un pantalón de mezclilla deslavado, playera tipo polo en color azul marino y tenis en color blanco con gris. Al revisar sus pertenencias, únicamente se le localizó un billete de 500 pesos, sin que portara algún documento que acreditara su identidad, tampoco traía documentos del automotor y al verificar las placas de circulación, éstas no aparecen en el sistema de Plataforma México. En el sitio fueron localizados 4 cascajos de bala calibre 9 milímetros, así como algunas ojivas, mismas que fueron asegurados por el personal forense para su investigación. Por su parte los oficiales de la Policía Preventiva y de la Secretaria de Marina implementaron un fuerte operativo en busca de los agresores, pero lamentablemente no se logró ubicar a algún sospechoso debido a que se desconocían las características físicas de éstos.


03

04

Jaime Castillo, dirigirá Movimiento Inicia excelente Ciudadano, confirma Enrique Ibarra temporada turística en * Mientras tanto, la meta 2015, será ser la primera Fuerza Política en

Jalisco: Enrique Ibarra * El delegado de movimiento ciudadano en Jalisco, anunció que este miércoles tomará protesta Jaime Castillo Copado, como nuevo dirigente municipal de ese órgano político. Redacción

Vallarta y Badeba

Prestadores de servicios turísticos, esperan tener un excelente cierre de año

Puerto Vallarta. -Al anunciar que este miércoles, Jaime Castillo Copado, tomará protesta como dirigente municipal de movimiento ciudadano, el delegado en Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, aseguró que para el 2015 la meta es ser primera fuerza política en la entidad. Acompañarán en esta aventura política a quien llamó joven Castillo Copado, en las primeras posiciones, entre otros Santiago Centeno Ulin, actual asesor en presidencia municipal, abogada Lourdes Joachim, Gustavo Fong y Vincent O Halloran.En rueda de prensa, habló de dos propósitos centrales el primero que la coordinadora ciudadana estatal sesionó en Guadalajara, que tomó resoluciones en las dirigencias municipales en Jalisco, incluida Puerto Vallarta.La otra es, invitación para que este miércoles en punto de las 18 horas habrá de tomar protesta a Jaime Castillo Copado, con la asistencia de Enrique Alfaro, el dirigente estatal, Hugo Luna y Ramón Guerrero, como representante de movimiento ciudadano aquí. La figura que ostente Castillo será la de dirigente de la comisión operativa municipal,es joven, dijo de 32 años de edad. Ibarra añadió que encabezará movimiento ciudadano, por diversas razones, estatutariamente de eligen a otras personas, las anteriormente señaladas.Enrique Ibarra Pedroza, dijo en este encuentro con reporteros que con la conformación de esta agrupación se abarca a

diversos sectores como jóvenes, profesionistas e integrantes de cafa núcleo en Puerto Vallarta.También señaló, que el perfil para Castillo fue resultado de un proceso de exploración interna, de ahondar en la realidad de cada lugar.Con estos nombramientos, aprovechó la ocasión para informar que hay un andamiaje operativo en 104 de 125 municipios de Jalisco. En estos 104 municipios hay dirigencias para la toma de decisiones en movimiento ciudadano. En este total de municipios viven 4 millones 940 mil votantes, es decir, 95% de la población que emite voto.En el resto de los 21 municipios sin dirigencia, se trata de que procesiones de seguridad y desplazamientos no ha llegado movimiento ciudadano.Ante ello, dijo se ha cumplido el reto de que con miras al 2014 haya la selección, composición de una de las ciudades la mas importante en la capital de Jalisco.

Continúan las acciones de la SSJ contra el dengue Aplican control larvario en diferentes colonias

Redacción Puerto Vallarta. -La Secretaría de Salud (SSJ) a través de la Región Sanitaria VIII, informa a la población sobre las colonias y localidades donde se estará trabajando la semana que comprende del 2 al 6 de Diciembre del año en curso, con el objetivo disminuir los criaderos de mosquitos

de dengue mediante el control químico y físico. En Puerto Vallarta se trabajará con control larvario en las siguientes colonias: El Coapinole, Centro Pitillal y Las Mojoneras, Villa de Guadalupe, Salitrillo, El Progreso, Laguna del Valle, Bosques del Progreso, López Mateos, Mariano Otero, Ver-

Dijo, estamos seguros que esta representación reflejará lo que es esta ciudad, un soporte en lo mas valioso en terreno político.Queremos organización, posicionamiento, en el 2014 pues, dijo, que en el 2015 vamos a ir a una elección éxitos, nuestra meta como movimiento ciudadano es muy clara, ser la primera fuerza político electoral de Jalisco. Hay bases para este propósito pues Enrique Alfaro como candidato de movimiento ciudadano, al gobierno de Jalisco, obtuvo más votos que el actual gobernador, Aristóteles Sandoval. Fue una mínima diferencia, la coalición de Sandoval con el PVEM fue lo que le dio el triunfo, dijo Ibarra.Movimiento Ciudadano será primera fuerza superando al PAN que está agónico, dijo Enrique Ibarra, vamos a ser competencia con el PRI.Dijo finalmente que para las elecciones intermedias, movimiento ciudadano, presentará 2 mil 180 candidatos a puestos de elección popular. salles y Palo Seco. En la comunidad de Tomatlán se trabajará en el Centro de la cabecera municipal, El Tequesquite y Cruz de Loreto. Como parte de las recomendaciones adicionales a las medidas para el auto cuidado, patio limpio y cuidado del agua almacenada, invita a la población de las casas trabajadas a mantener la dosificación de abate granulado al menos 2 meses en contacto con el agua o dentro de los recipientes en los que se colocaron. De igual manera se continuará durante toda la semana con el recorrido de nebulización espacial en las siguientes colonias de Puerto Vallarta. Centro Ixtapa, Volcanes, Las Palmas, Lomas del Coapinole, El Ranchito, Las Juntas, La Floresta, Lomas del Calvario, Brisas del Pacífico, La Aurora, Vista Hermosa, Loma Bonita, Villa de Guadalupe, Centro Pitillal, Niños Héroes, 12 de Octubre, Joyas del Pedregal, López Mateos, San Esteban, Ramblases, Lomas de Enmedio, Magisterio, 5 de Diciembre, Morelos y Pavón, Coapinole, Las Mojoneras, Emiliano Zapata, Benito Juárez, Palmar del Progreso, Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas.

Ana Margarita Puerto Vallarta. - Para algunos prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, esperan tener una excelente temporada de invierno, con la llegada de cientos de turistas nacionales e internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá Jorge Alberto Zúñiga, capitán de uno de los taxis acuáticos de Nuevo Vallarta, aseguró que todo parece indicar que la temporada viene buena, debido a que actualmente ha mejorado las actividades turísticas tanto en Puerto Vallarta y como Bahía de Banderas. “Nosotros hacemos recorridos desde Nuevo Vallarta hasta la playa Los Muertos, sin embargo, en estos días realmente hemos tenido un poco más de gente, en lo que se refiere a turismo nacional, aunque también poco a poco han llegado turistas del El Bajío y Occidente”. Dijo que actualmente realizan viajes, de grupos de cinco,

ocho y hasta 14 pasajeros, razón por el cual esperamos que a partir de la primera quincena diciembre, mejore aún más la afluencia de turismo nacional e internacional. Durante 20 de noviembre, realmente tuvimos muy poca actividad en el mar, aún en compasión con el año pasado, especialmente en los recorridos turísticos que hemos estados haciendo de Las Playas Los Muerto a Bahía de Banderas. Consideró que entre el municipio de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta hay registradas más de 300 embarcaciones turísticas, de las cuales actualmente entre el 80 y 90 por ciento ha tenido actividades turística y pesca deportiva. Por último, Jorge Alberto Zúñiga manifestó que debido a la construcción de muelle Los Muertos, esperan tener una excelente temporada, especialmente el 24 de diciembre y primero de enero.


05

Agradece César Abarca apoyo Inauguran modernas vialidades, puentes y semáforos del Gobernador El mandatario jalisciense Aristóteles Sandoval, constató los avances de la tercera etapa del colector centro-norte

Redacción Puerto Vallarta. --Al resaltar la importancia que tiene para Puerto Vallarta la rehabilitación integral del colector centro-norte, el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, agradeció al Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el apoyo decidido de su gobierno para llevar a cabo la tercera etapa de esta obra que resulta prioritaria para el municipio como ciudad y destino turístico. Durante la gira de trabajo que realizó este lunes el mandatario estatal para, entre otras actividades, constatar los avances de esta obra, Abarca Gutiérrez resaltó que el colector central representa la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad, por donde diariamente se recolectan más de 75 millones de litros de aguas residuales y alrededor de 30 millones de metros

cúbicos al año, fue construido en 1994 y en 2007 se detectaron fallas estructurales que determinaron iniciar su rehabilitación. Indicó que la anterior administración emprendió la rehabilitación de 2.1 kilómetros y gracias su respaldo como Gobernador, actualmente se reconstruye la tercera etapa de este colector en 2.3 kilómetros más, utilizando un material de mejor calidad y durabilidad, como es el hierro dúctil, que garantiza una vida útil de más de cien años a esta infraestructura. “Es algo sustentable que gozarán nuestros hijos y nietos, y es una obra que fue objeto de ejemplo a nivel nacional, como la primera en su tipo en la República, donde se está colocando el hierro dúctil para obras de drenaje. Hoy quiero agradecerte a nombre de todos los integrantes de SEAPAL, porque no dudaste

un minuto y dijiste, éntrenle de manera integral y no sigamos atendiendo el colector en parches o por etapas porque hay riesgos sanitarios, ecológicos y sobre todo de turismo”, enfatizó. Indicó que la rehabilitación integral del colector requiere una inversión del orden de los 400 millones de pesos y en base al estudio integral que se realiza, el año siguiente se espera llevar a cabo una cuarta etapa para rehabilitar otros 4 kilómetros y para el 2015 4 kilómetros más para concluir con la reconstrucción total del sistema. Agregó que conscientes de las molestias e incomodidades que generan los trabajos de la tercera etapa, al afectar una de las principales vialidades de la ciudad, a la par se trabaja en la parte social para sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia que tiene para Puerto Vallarta la realización de esta obra.

Redacción Puerto Vallarta. Autoridades inauguran obras de calidad y funcionales, para beneficio de miles de peatones y automovilistas, que confluyen en la zona de Portales, Unidad Municipal Adminsitrativa, UMA y avenidas Mexico, así como Mexico Mojoneras. Finalmente se destraba un cuello de botella vial en la confluencia de avenida México y Politécnico Nacional en linderos con la unidad municipal administrativa, UMA, cerca del fraccionamiento Portales.De acuerdo con Jesús Rodríguez Campoy, subdirector de tránsito, con las nuevas obras viales que en conjunto, hicieron el gobierno del estado y el municipio, termina un duro calvario para miles de automovilistas que diario durante los siete días de la semana, circulan por esa zona. Usando avenidas Politécnico Nacional, Prisciliano Sánchez, México Rastro Mojoneras, principalmente. De avenida México saliendo a Mojoneras y carretera a Ixtapa, cruzando por el centro universitario de la costa, CUC. Campoy refiere que sin lugar a dudas, es un conjunto de obras que ayudarán a la ciudadanía, a tener mejores vialidades e infraestructura como lo merece un des-

tino como Puerto Vallarta.La gran solución a inundaciones también será un factor determinante en la zona de Portales, que por años esta zona ha resentido, dijo el servidor público titular del área de tránsito.Esta serie de obras viales eran anheladas y necesarias desde hace varias décadas, las cuales por fin hoy están cristalizadas. La entrevista con este medio, se realizó precisamente en la esquina de las avenidas México y Politécnico Nacional.Ahí, fueron colocados semáforos de señalización para peatones y automovilistas, lo ideal es tener una mejor circulación vial. En estas señales se indica a los automovilistas a donde seguir, si al aeropuerto,centro, centro de convenciones, y otros puntos de interés para quienes transitan por esta parte de Puerto Vallarta. En materia de vialidad esto va a quedar muy bien, esto significa que desde cualquier punto de circulación, los,automovilistas tendrán las opciones para una mejor vialidad. Acotó que los vehiculares en esta zona de las avenidas tienen también sus debidos señalamientos, y cuentan con medidas de protección, son lugar a dudas buenas obras y con calidad, destacó el funcionario municipal.


06

06

Gobierno de Jalisco refrenda su Guerrero solicitó al compromiso con Vallarta Gobernador 300 MDP Inauguró obras que ya sirven para mitigar inundaciones en la zona de Portales El primer edil aprovechó la visita aquí de Aristóteles Sandoval, para solicitarle esa suma, por lo pronto ya pusieron en marcha obras de vialidad y de mitigación para evitar inundaciones por un monto de más de 50 millones de pesos

Redacción Puerto Vallarta. Con hechos y resultados, el gobierno de Jalisco refrenda su compromiso con Puerto Vallarta y además este municipio sigue siendo prioridad en su administración, así lo señaló el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en la inauguración de las obras que ya sirven para mitigar inundaciones en la zona de Portales. En este sentido, el mandatario estatal destacó que este proyecto integral de más de 50 millones de pesos, incluyó la construcción de cuatro puentes vehiculares, la red de drenaje pluvial, la ampliación y reencauzamiento del arroyo La Virgen y el concreto hidráulico. “Estas son obras preventivas muy importantes que van a beneficiar a más de 6mil 850 personas de manera directa, la red del drenaje pluvial sobe la calle Quimixto, es sumamente importante porque va a desviar y a reducir el caudal que corre en el arroyo, depositándolo en el antiguo cause del Río Pitillal”. Con lo cual, subrayó, se evitarán posibles riesgos que ocasionen el desbordamiento de las aguas, ello toda vez que aseguró lo más importante es prevenir la pérdida de una vida humana y aunado a ello, generar calidad de vida, que la ciudadanía pueda vivir con tranquilidad y la

certeza de que si salen de casa, van a regresar con bien. Al mismo tiempo, dijo, con estas obras se mejorarán las vías de comunicación, se cuidará la infraestructura sanitaria, los comercios, las escuelas, “vamos a garantizar el bienestar para los habitantes”. Aristóteles Sandoval, acotó que estas obras se realizaron con los fondos de aportación de prevención de desastres naturales y el municipio colaboró también con una aportación importante, con lo que también se generaron más empleos. “Juntos queremos invertir más en Puerto Vallarta para que se generen más empleos, más oportunidades y mejor pagados”. En este contexto, advirtió, “Vallarta para nosotros es una joya natural, su riqueza es inigualable, cuenta con

lo más importante que es el profesionalismo, el servicio y la amabilidad de su gente, por ello no vamos a dejar de invertir en todas sus regiones, para que quienes viven aquí, tengan la oportunidad de hacerlo con bienestar”. Así mismo, indicó que el compromiso del gobierno del estado es el desarrollo y el impulso económico de Puerto Vallarta, del desarrollo social, de la protección y desarrollo natural, para que los vallartenses puedan vivir mejor. Para finalizar, Aristóteles Sandoval Díaz, agradeció a quienes participaron en la realización de estas obras, toda vez que con ellas se estará preparado ante cualquier efecto negativo del clima y sobre todo, podrán responder con prontitud a una posible tragedia.

Inicia la rehabilitación de las calles Alameda y Revolución en la colonia San Esteban El alcalde vallartense puso en marcha los trabajos que representan una inversión de poco más de un millón de pesos, en beneficio de más de mil ciudadanos Redacción Puerto Vallarta. Como parte de las más de 60 obras que han comenzado a ponerse en marcha en todo Puerto Vallarta, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación en suelo cemento de las calles Alameda y Revolución, en la colonia San esteban, que representan una inversión de un millón 013 mil 063 pesos . La calle Alameda se rehabilitará desde Insurgentes hacia Camino a Playa Grande, con un total de 852 metros lineales que beneficiarán a más de 800 personas; el costo de esta obra equivale a 916 mil 274 pesos. Mientras que en la calle Revolución se estima beneficiar a más de 600 personas con el mejoramiento de la superficie que va desde el puente de la calle 20 de Noviembre hasta la calle Ja-

Redacción Puerto Vallarta.-• Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta, solicitó al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, recursos por 300 millones de pesos, para completar el proyecto integral de vialidades y mitigar inundaciones de avenida México hasta conexión al fraccionamiento Fluvial Vallarta. El mandatario en la entidad estuvo en Puerto Vallarta, en donde junto con el primer edil Ramón Guerrero, puso en marcha vialidades y obras hidrosanitarias de beneficio para 6 mil 850 personas. Aquí inauguraron de manera conjunta obras por 14 millones 157 mil 195.52 pesos, destacando construcción de 4 puentes vehiculares, una red de drenaje pluvial, ampliación y reencauzamiento de arroyo la virgen en concreto hidráulico. La participación municipal de 12 millones 631 mil 542 pesos, federal 32 millones 163 mil 469 pesos, con un total de 44 millones 795 mil 011 pesos.

pón.Ante decenas de personas, el primer edil, dio a conocer que “estamos hoy arrancando muchas vialidades en todo el municipio, tenemos muchas calles que han sido olvidadas por parte del gobierno y a pesar del olvido en el que nos dejaron los últimos años, hoy no queremos que este sea el pretexto, por eso hemos salido a tocar puertas, porque

queremos rehabilitar la mayoría de nuestras calles”.Reiteró que a partir de los recursos que se tengan, las calles se habilitarán en concreto hidráulico, empedrado ahogado en cemento, asfalto o suelo cemento con el objetivo de que estén transitables, y agregó que se continuará con las acciones que beneficien a las diferentes colonias de Puerto Vallarta.

Más 14 millones 157 mil 195 pesos de obras complementarias del municipio. En suma 50 millones de pesos en vialidades y obras hidrológicas. Este es denominado el Proyecto Integral para Mitigar Inundaciones en la Zona de Portales del municipio de Puerto Vallarta, recursos que tienen que ver con el Fondo para Prevención de Desastres Naturales por sus siglas, FOPREDEN. Estas obras que fueron puestas en marcha este lunes

no garantizan todavía que terminen los problemas principalmente en lo que se refiere a inundaciones, pero que en este año, han ayudado en gran medida a miles de habitantes en la zona. De esta manera el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz entregó junto con el alcalde Ramón Guerrero obras concluidas que serán de gran importancia para solucionar problemas de inundaciones que continuamente afectaban a varias colonias de Puerto Vallarta y que afectaban la calidad de vida de los ciudadanos. Ambos servidores atestiguaron la culminación de obras, con valor de 50 millones de pesos que consistieron en cuatro puentes, además de acciones en el drenaje pluvial, la red hidrosanitaria y en el encauzamiento de varios arroyos en el área urbana de la colonia Portales y sus alrededores. Sandoval puntualizó que estas obras son una solución de fondo a situaciones de riesgo durante las temporadas de lluvia que ponían en peligro la integridad física de las personas, además de perjudicar las actividades económicas de la comunidad vallartense. De igual forma, hizo mención de que estas obras se realizaron gracias a la aportación del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN) y a la colaboración del municipio, que también hizo una aportación importante para concretar las obras que beneficiarán en forma inmediata a seis mil 850 personas y a la zona urbana vallartense en su conjunto.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 04 de Diciembre

Arranca Omar Reynozo Posadas Navideñas en Santa Fe

Redacción Badeba. . . ... . Luego de realizar intensas jornadas de trabajo en Bahía de Banderas, llevando programas de beneficio social para las familias, Omar Reynozo dio inicio este día dos de diciembre, con las posadas que llevará a todas las demarcaciones de Bahía y Sur de Compostela. La primera posada navideña fue en el fraccionamiento Santa Fe, donde cientos de niños se dieron cita acompañados de sus mamás, para participar en con-

cursos y ganarse premios. Además, tal como lo comprometió Omar Reynozo, entregó a cada uno de los niños asistentes un juguete y departió un pozole con las más de 500 personas asistentes, como cena. La bienvenida a Omar se la dio una vecina, Lolita, quien le hizo patente el agradecimiento de los vecinos por todos los beneficios que les ha llevado a la colonia, como material de construcción, calzado escolar, jornada médica, apoyos en transporte, además de apoyo alimentario

y hasta un gimnasio al aire libre que se instaló en el parque del fraccionamiento: “Estamos muy contentos contigo Omar en Santa Fe, por el gimnasio que trajiste está trabajando a más del cien por ciento, vienen muchos deportistas ya, ha tenido más vida esta cancha, los niños también han venido a hacer ejercicio, los beneficios que nos has traído, ya vez que estamos en esta crisis que estamos sufriendo, no tengo con qué agradecerte todas las atención, También nos has traído alegría para los niños, somos los pioneros en arrancar con las

posadas navideñas, en verdad , muchísimas gracias.” En esta primera posada, Omar Reynozo festejó con la gente de Santa Fé y le pidió a los niños portarse bien y sacar buenas calificaciones, además de obedecer a sus padres y agrego: “Diciembre es un buen mes para reencontrarnos con la familia y

poder compartir con el valor de la amistad, tener un espacio donde podamos saludarnos y vernos a los ojos en esta fiesta navideña y divertirnos todos.” En este mes de diciembre Omar Reynozo continuará visitando y llevando juguetes a los niños del municipio de Bahía de Banderas.


08

Dinero, dinero, dinero… La Feria del Libro Proceso Jalisco consultó los sitios web de la Expo Guadalajara, de la FIL, de la Asociación de Hoteles de Jalisco y sacó cuentas de las ganancias que se llevan los organizadores del magno evento cultural que patrocina Raúl Padilla López, El Licenciado, quien se halla ausente, pues está en recuperación luego de una intervención quirúrgica. Para colmo, investigadores y aun escritores e intelectuales judíos se muestran indignados porque en esta XXVII edición de la FIL el país invitado es Israel, al que critican por las agresiones al pueblo palestino.

Proceso Gloria Reza y Jorge Covarrubias

L

a Feria Internacional del Libro (FIL), que este año llega a su XXVII edición, es un negocio para los organizadores, quienes reciben cuantiosos recursos públicos y ofrecen sus servicios a precios cotizados en dólares. Las ganancias estimadas para la Universidad de Guadalajara (UdeG) y sus empresas parauniversitarias superan los 32 millones de pesos, sin contar las aportaciones de los patrocinadores. Ello pese a que el exrector Raúl Padilla López, quien es el promotor de este evento internacional, asegura que la FIL no obtiene ganancias. Y mientras estudiantes y maestros de la UdeG se quejan por la falta de equipo y de dinero en sus facultades, sí hay fondos para eventos como la FIL y el Festival Internacional de Cine; también lo hubo para el teatro Diana y el Centro Cultural Universitario. La empresa Expo Guadalajara cobra a los organizadores 33 pesos el metro cuadrado por día, en tanto que el patronato de la FIL arrienda los espacios a los expositores en 215 dólares (2 mil 687 pesos con 50 centavos) cada metro cuadrado. Y les advierte que lo mínimo de contratación son nueve metros.

millones 616 mil pesos. Y si algún expositor descarta la figura del pronto pago, el precio sube a 227 dólares (2 mil 837pesos) por metro cuadrado, lo que eleva las ganancias a 32 millones 324 mil 800 pesos.

Y como los stands de la feria ocupan 43 mil 543 metros cuadrados, según datos proporcionados por Expo Guadalajara en su sitio web –aunque la FIL indica que el espacio de exhibición es de sólo 34 mil metros cuadrados–, los expositores tendrían que pagar 12 millones 932 mil 271 pesos por la renta de los espacios.

Si el expositor prefiere un stand equipado, su precio por pronto pago es de 260 dólares (3 mil 250 pesos) el metro cuadrado. Lo mínimo que se puede contratar son nueve metros cuadrados y un máximo de 36. En este caso, si el interesado opta por un pago regular, debe dar 287 dólares por metro cuadrado.

De acuerdo con el plano consultado en el sitio web de la FIL, los organizadores vendieron 11 mil 392 metros cuadrados sin equipar, por lo que obtendrán 30

En total, indica el plano, los promotores del evento rentaron 2 mil 775 metros cuadrados en stands equipados a los expositores, cada uno a 287dólares por metro cuadrado. En otras pa-

labras, por los stands con y sin equipamiento se embolsarán por lo menos 42 millones 280 mil 112 pesos. A ello deben añadirse los ingresos por otras vías, como los convenios con hoteleros, restauranteros y la publicidad. Proceso Jalisco consultó a directores, gerentes y dueños de establecimientos sobre cuánto pagan por ser incluidos en la lista de patrocinadores oficiales. Un restaurantero asegura que invirtió 50 mil pesos sólo por aparecer en el directorio del evento. Está contento porque, dice, en un solo día recupera la inversión, ya que los comensales suelen pagar cuentas que oscilan entre 2 mil y 3 mil pesos.

Este año son 22 negocios incluidos. Si cada uno aportó 50 mil pesos en promedio, los organizadores obtendrán al menos 1 millón 100 mil pesos. Empleados de hoteles refieren que tuvieron que aportar 5 mil pesos por aparecer como opciones preferentes de hospedaje para los visitantes a la feria. En su sitio electrónico, los organizadores incluyen a 30, que van de hoteles de gran turismo a tres estrellas. Suman aproximadamente 5 mil habitaciones. Y si cada establecimiento entregó 5 mil pesos, los ingresos para el comité de la FIL serán de 150 mil pesos. Además, por cada habitación reservada a través de la feria, ésta recibe 10% de comisión. Si se toma en cuenta que los siete

hoteles de gran turismo manejan una tarifa de 2 mil pesos por noche y cuentan con más de 2 mil 100 habitaciones, los hoteleros obtendrían 33.6 millones de pesos, mientras el comité organizador recibiría al menos 3.3 millones de comisión. El chantaje Los responsables del evento presionan a los hoteleros para que, durante el evento, incrementen sus tarifas 20%. Si acatan la instrucción, dicen, no serán vetados y los publicitarán. Entre los hoteles que incrementan sus tarifas destaca el Westin, cuya habitación más económica se cotiza en mil 140 pesos, pero la tarifa se eleva a 2 mil 340 pesos la noche en habitación estándar, sencilla o doble durante


08

09 el evento.El presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Enrique Valcárcel Blanco, considera que no hay un abuso de la industria hotelera, y que en todo caso la FIL les da la oportunidad de ofrecer tarifas más reales, porque generalmente abaratan sus servicios. “Durante la FIL se cobra la tarifa lógica en un hotel de las diferentes categorías; normalmente Guadalajara tiene precios muy accesibles. La FIL –dice– sí mejora la tarifa.” Valcárcel Blanco es dueño del hotel Celta, ubicado sobre avenida Mariano Otero, a unos metros de la sede de la FIL. En su página de internet el establecimiento ofrece cuatro categorías de habitaciones, de la estándar (640 pesos por noche) a la master suite (mil 300). Sin embargo, en letras pequeñas se advierte que esas tarifas no aplican durante la FIL. Proceso Jalisco llamó al hotel para cotizar el precio de las habitaciones. La recepcionista informó que la tipo estándar subió a mil 530 pesos por noche durante los días de la FIL y la ejecutiva, que normalmente cuesta 810, se elevó a mil 785. El presidente de la asociación menciona que el incremento de precios puede explicarse de acuerdo con la oferta y la demanda. Es por esa razón, dice, que los costos de las habitaciones no pueden mantenerse en un mismo rango el resto del año. Valcárcel niega que el comité organizador de la FIL imponga a los hoteleros los precios o tarifas. En vísperas de la inauguración, los hoteles estaban casi llenos. Hoteleros y restauranteros consultados por los reporteros refieren que no cualquier negocio figura entre los patrocinadores, sólo los que cuenten con los distintivos H y M que otorgan las secretarías de Salud y de Turismo a los establecimientos que cumplen con los estándares de higiene y con el Programa de Calidad Moderniza. Si una empresa desea aparecer en el programa general de actividades, le ofrecen dos opciones: cotizar una plana completa en color, por 35 mil pesos, o media plana en color, por 20 mil. En caso de que deseen que su negocio se incluya en el catálogo de expositores y profesionales, cuyo tiraje es de 5 mil ejemplares, los costos oscilan entre 23 mil y 34 mil pesos. Según los catálogos publicados en el sitio web de la FIL,

son mil 514 los expositores y mil 853 los profesionales. Otra manera de publicitarse en la FIL es contratar encartes e insertos en las bolsas de bienvenida de expositores y profesionales con una contratación mínima de 8 mil pesos. Además, existe la opción del sitio web. Sin embargo, no se menciona el costo del banner. En la página de internet sólo se incluye el número de usuarios al año (más de 350 mil). Otros servicios son la contratación de desayunos y espacios para la presentación de libros. En este último caso, las tarifas van de 180 a 240 dólares, e incluyen el uso del salón por 50 minutos, tres gafetes, equipo de sonido, personificadores, mesa de presídium, montaje tipo auditorio y mesa fuera del salón para venta o muestra de material durante la presentación. Para este año se tienen programadas 368 presentaciones de libros. Si lo que se cobra en promedio son 200 dólares, el ingreso será de 76 mil dólares (950 mil pesos). Asimismo, la FIL es intermediaria en la contratación de personal para laborar en el stand por jornadas de seis a 11 horas, con un sueldo de 220 y 440 pesos, respectivamente. El personal contratado no cuenta con cédula de Registro Federal de Contribuyentes o comprobante oficial de ingresos –aclaran los organizadores–; la feria “no puede expedir factura o comprobante oficial por este concepto”. Y advierten: “Para su seguridad, deberán contratar un seguro de vida y gastos médicos mayores de acuerdo con el punto 3.15 del Reglamento de Participación para Expositores”. Siempre lo mismo En las anteriores ediciones, la FIL ha disminuido sus gastos en materia de seguridad, pues la UdeG firmó acuerdos con universidades privadas –a las que brinda reconocimiento curricular– para que sus alumnos presten su servicio social durante el evento. La oferta es atractiva para ellos, pues cubren el requisito de manera expedita. El presupuesto de la FIL es cercano a 70 millones de pesos. La mayor parte proviene de instituciones públicas, entre ellas el gobierno estatal, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, la Fundación de la UdeG, el gobierno de la Ciudad de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.Además, el comité organizador cuenta con patrocinadores platino, plus,

oro y plata. Entre los primeros se encuentran Telmex, el diario español El País y W Radio. Los premios que se entregan en la feria –el de Literatura en Español y de Lenguas Romances y el Sor Juana Inés de la Cruz–, son patrocinados por la cervecería Corona, Televisa, Coca Cola, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Fondo de Cultura Económica, el gobierno estatal y los ayuntamientos mencionados. Con el gobierno de la Ciudad de México, las demás instancias aportan dinero para el evento. En los nueve días de actividades –del 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre– se espera la asistencia de más de 700 mil personas, quienes dejarían una derrama de 100 millones de dólares, según estiman los organizadores de la FIL. El costo del boleto de entrada es de 20 pesos. Las personas de la tercera edad con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, estudiantes y maestros tienen un descuento de 25%. Si se toma en cuenta un ingreso promedio de 400 mil personas que pagan sus 20 pesos, los ingresos por ese concepto ascienden a 8 millones. Para Enrique Cuevas, especialista en economía e integrante del Colectivo de Reflexión Universitaria, la FIL no debe estar sujeta a los vaivenes del mercado, pues se trata de un evento cuya misión es transmitir y divulgar la cultura a toda la población. “Los precios están determinados por quienes organizan. Sé, y es una opinión generalizada, que en la FIL los libros son más caros que en las librerías; lo mismo sucede con los servicios de restaurante, cafetería y estacionamiento”, señala. Cuevas menciona que es natural el incremento de precios cuando hay una gran demanda, pero en el caso de la FIL no se justifican las alzas. “En mi opinión, no debe lucrarse con la cultura y menos cuando ésta proviene de una institución pública como es la UdeG; la universidad se degrada porque –insiste– se está haciendo un mercado de la cultura que se ofrece como si fuera un bien suntuario.” Proceso Jalisco buscó a la directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, pero en la oficina de prensa informaron que su agenda estaba saturada.

El profesor Román Murguía Huato afirma que la FIL es una suerte de franquicia que se vende al mejor postor: “Qué gobierno, qué país quiere este escaparate latinoamericano y después un poquito mundial”. No en balde, dice, Marisol Schulz se convirtió en la directora de la FIL. Antes de ocupar ese cargo “era vendedora de libros de Alfaguara”, una de las dos editoriales que dominan el mercado hispano. Resalta que si bien es de aplaudirse la importancia de la FIL, también es reprobable que se nieguen apoyos para la producción editorial de los académicos de casa. Él mismo, asegura, tiene un trabajo inédito por falta de dinero en la UdeG. La Contrafil Hace dos semanas, un grupo denominado ContraFil Gdl abrió una cuenta en Facebook y otra en Twitter para promover en las redes sociales acciones de protesta contra Israel, país invitado a la edición XXVII de la FIL. Tras aclarar que no son antisemitas, dicen que están contra la política ocupacionista del Estado judío: “Ante la ocupación que vive el pueblo palestino por parte del Estado sionista de Israel desde hace más de 40 años de invasión y genocidio, necesitamos continuar alzando la voz y señalar al verdadero enemigo que es el imperialismo en su expresión sionista, dejando muy en claro que dentro del mismo pueblo israelí existe la solidaridad y la lucha por el reconocimiento de Palestina como país libre y soberano.” El grupo, conformado por estudiantes, trabajadores y miembros de organizaciones no gubernamentales, preparó una agenda alterna a la FIL que incluye manifestaciones ante el consulado de Israel y conferencias, que se iniciaron el pasado 28 de noviembre con la lectura de un manifiesto a un costado del Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG. En esa cuenta de Facebook también se exhiben montajes de fotografías que juegan con el diseño oficial de la XXVII edición de la FIL en alusión a la política belicista de Israel: “Israel, ‘país asesino’, invitado de honor”, se lee en una de las imágenes. Proceso Jalisco obtuvo copia del pronunciamiento que se leyó el 29 de noviembre, declarado por la Organización

de las Naciones Unidas como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Desde su creación, dice el documento, el Estado de Israel mantiene una política colonialista y ha consolidado ya la ocupación de 77% de los territorios palestinos, incluyendo el sector oeste de Jerusalén. “Esta apropiación de territorios rebasaba con creces los límites previstos para el denominado Estado judío. Desaparecieron 500 pueblos árabes y 750 mil palestinos fueron expulsados de sus hogares en forma violenta y cruel. Hoy existe una cifra de al menos 5 millones de refugiados palestinos. Éstos son los rasgos que demuestran el proceso de limpieza étnica que se vive en Palestina, definida por distintos organismos como crimen contra la humanidad”, señalan los promotores del documento. Y subrayan: “La Contrafil no se opone al evento mismo en su expresión cultural, ya muy reducida, sino a la forma en que es administrada políticamente para intereses empresariales de la ‘mafia padillista’”. Agregan: “No podemos considerar una inocente ‘fiesta de la cultura y de las letras’ la visita del Estado sionista en pleno, donde no sólo se esperan universitarios, escritores y artistas, sino también se aprestan los servicios de inteligencia y seguridad del Mossad para proteger al presidente de Israel y a un centenar de la más selecta burguesía israelí que vienen con el fin de ‘invertir’ en la oportuna privatización de la energía, el agua, la aviación y, por supuesto, de la educación”. Para este lunes 2 tienen programada la conferencia “Jornada vs la Criminalización de la Protesta y la Lucha Social” en el Parque Revolución. Al día siguiente está programada la proyección de una película en el Cine del Estudiante. El miércoles 4 concluyen sus actividades de la Contrafil con un foro en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de Occidente (CIESAS) denominado Pueblos en Resistencia: Solidaridad con Palestina y el Sahara Occidental. De manera simultánea, en la Ciudad de México, diversos grupos convocaron a un acto en el Ángel de la Independencia. Los asistentes deberán llevar banderas de Palestina y mantas para demandar al gobierno de Enrique Peña Nieto que eleve el estatus diplomático de los palestinos y reconozca a ese pueblo como Estado.


11 Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 04 de Diciembre

Aristóteles recibe a Leones Negros El mandatario estatal afirmó el orgullo que el equipo representa para el estado por el título obtenido.

Ciudad Judicial sufre deficiencias El consejero de la Judicatura, Alfonso Partida, señala que no hay recursos etiquetados para mantenimiento

Redacción Jalisco.- La euforia del campeonato continúa en toda la ciudad. Esta vez, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval

Díaz, recibió en el Palacio de Gobierno al equipo de la Universidad de Guadalajara. Acompañados por el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla,

André Marx Miranda, director del Code, la plantilla completa convivió unos minutos con el gobernador, quien afirmó el gran orgullo que representan para el estado por el título obtenido.

Redacción Guadalajara.- Ofelia Valle trabaja como auxiliar judicial en el edificio estatal de Ciudad Judicial. Casi cada día le falta papel y sufre con la carencia de tóner, y no tiene acceso a internet en su computadora, para revisar la jurisprudencia y agilizar su trabajo. Muchos otros empleados de Ciudad Judicial padecen las mismas carencias y la explicación, dice el consejero de la Judicatura Alfonso Partida, es que no se etiquetaron recursos para el mantenimiento del edificio, que implica una inversión de 28 millones de pesos en un año. Ya han destinado cerca de seis millones extra para pagar servicios y todavía podría haber problemas para cerrar el año: “Estamos haciendo recortes en papelería, en tóner, en equipo de cómputo”. Y aun así, revela el funcionario, están en pláticas con la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas para que les otorgue 10 millones de pesos y cerrar 2013 con buenos números, pero “no hay respuesta (…) Se está tratando de sensibilizarlos, para que conozcan las instalaciones, para que vean la necesidad. Nos creció tres veces más el espacio”.El 26 de agosto de 2013 el gobernador

Aristóteles Sandoval dio por inaugurado el inmueble, que a pesar de haberle costado mil 100 millones de pesos a la administración anterior abrió sus puertas incompleto. El consejero Partida descartó que la falta de servicios afecte el desempeño de los servidores públicos, no obstante que algunos de los faltantes inciden en la actividad cotidiana: el equipo de monitoreo de las cámaras de vigilancia necesita mantenimiento, el personal de limpieza es escaso, sólo hay cuatro vigilantes y haría falta un mínimo de 20, etcétera. Actualmente en Ciudad Judicial hay 33 juzgados, con cerca de 20 personas por cada uno, y 50 personas laboran en el área de servicios generales. El consejero Alfonso Partida dice que faltan de mudarse 140 personas del área administrativa que laboran en el edificio del Consejo en el Centro Histórico: “La idea es irnos todos, el próximo año, cuando se tenga dinero”. Si hay recursos, se trasladarán en la primera quincena de enero. Por el inmueble en Degollado 14 pagan una renta de 200 mil pesos mensuales, más los servicios de luz, agua y electricidad.


Reparación de daños por fuga de gasolina es tema pendiente

11

La FIL, los Leones, el Atlas y el Observatorio JCV Jaime Barrera

Si destinaran 10 por ciento de lo que se pierde podrían tener un policía permanente cada kilometro, asegura alcalde.

H

oy que tenemos visitantes de muchas partes del mundo, por este gran activo con el que contamos como ciudad en la Feria Internacional del Libro, (cuyo principal promotor Raúl Padilla López, será distinguido hoy aquí por el gobierno francés), vale la pena dejar registro de estas instituciones que tienen indudablemente el sello tapatío y que vivieron momentos cruciales en los últimos días.

Redacción Tlajomulco.-La reparación del daño causado en Tlajomulco a raíz de la fuga de combustible en un oleoducto de Pemex es un tema pendiente que de acuerdo a autoridades municipales, la empresa Petróleos Mexicanos parece haber olvidado. La paraestatal estuvo presente en el punto durante el día de la contingencia y un par de jornadas más, tempo en el que según datos oficiales lograron

recuperar un estimado de 135 mil litros de combustible, sin embargo, posterior a esto, la paraestatal parece haberse desentendido del tema. “Sobre todo no hemos podido avanzar en el resarcimiento de los daños, va muy lenta esa agenda por parte de la paraestatal”, señaló el alcalde Ismael del Toro, que durante la reunión que sostuvo el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval y alcaldes de municipios por los cuales corre el oleoducto, habló de hacer la petición a Pemex

para que mejore la seguridad en torno a sus ductos. El alcalde sostuvo que de acuerdo a datos de la propia empresa encargada de la extracción y el procesamiento de petróleo y gas, al día se pierden 80 mil barriles diarios en las fugas que puede haber por las ordeñas, “Si se dispusiera del diez por ciento de esa perdida y se invirtiera en seguridad, podríamos tener un policía permanente cada kilometro por donde asa el oleoducto y con ello la certeza de que no se volvería a presentar ninguna ordeña del poliducto”, agregó.

Jalisco, entre los Estados con más discapacitados: Inegi Redacción

Jalisco.-- - Las entidades federativas más pobladas (Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León), presentan la mayor cantidad de población con discapacidad. El año pasado, 6.6 por ciento de la población mexicana reportó tener una discapacidad, siendo en su mayoría las personas adultos mayores, con 51.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 (ENIGH 2012), dicho porcentaje de la población del país presentó dificultad (discapacidad) para realizar al menos una de las actividades como: caminar, ver, escuchar, hablar o comunicarse, poner

atención o aprender, atender el cuidado personal y mental.Expone que la mayoría son adultos mayores -60 años y más- (51.4 por ciento), seguido de los adultos de entre 30 y 59 años (33.7

por ciento), los jóvenes de 15 a 29 años (7.6 por ciento) y, los niños de 0 a 14 años (7.3 por ciento), es decir que ocho de cada 10 personas con discapacidad son mayores de 29 años.

Destaco la presentación el jueves pasado de los resultados parciales de la tercer encuesta de percepción ciudadana de calidad de vida

del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, institución pionera en México. En el evento, su nuevo director Augusto Chacón, también editorialista de Milenio Jalisco, expuso así lo que la encuesta reveló de lo que los tapatíos ven que les da identidad, donde apareció el futbol y la FIL. “Somos, vamos siendo, consecuencia de la geografía en la que vivimos, de la comida, la bebida y de los rasgos culturales que heredamos, y al mismo tiempo modificamos antes de heredarlos a nuestra vez. Los datos que ven podrían parecer triviales, mera curiosidad antropológica, creemos que no, dan pistas sobre un ser común que denominamos tapatío y figurarlo a partir de sus señas culturales nos ayuda a modular el diálogo, a idear y consensuar el proyecto de sociedad y gobierno, y hasta para intuir

qué inversiones podrían ser venturosas entre nosotros. (…) ¿quién es experto en lo tapatío? Si algo llevamos por el mundo como parte de nuestra identidad es la comida típica, 88% aseguró sentirse muy identificado con ella, y con la Virgen, 81%. De ahí, para abajo: el mariachi, 74%, el tequila, 59%. (…), a pesar de la machacona omnipresencia del futbol, apenas 53% lo mira como un identificador de su identidad (aunque para consideraciones comerciales, este porcentaje equivale a una mina de oro), o con todo y lo buena que es la FIL, y sus cientos de miles de visitantes anuales, sólo 43% opina que su grado de identificación con ella es alto”. Sin duda estas cifras influyeron para que además de festejar el inicio de la edición 27 de la Feria Internacional del Libro, cada vez más robusta y exitosa, la comunidad universitaria y muchos tapa-

tíos más, celebraran el sábado pasado el campeonato que logró su equipo, los Leones Negros, en la liga de ascenso que les da medio boleto para regresar a la primera división en la que vivieron grandes momentos en su primera incursión el siglo pasado. La simpatía por este equipo se vio el miércoles con el lleno total en el Estadio Jalisco y los festejos en la madrugada del domingo a las afueras del Paraninfo. Otro club que está en el ADN de los tapatíos son los rojinegros del Atlas que ayer se confirmó, pasarán a manos de TV Azteca, que buscará a través de este taquillero equipo elevar sus ratings en Guadalajara y romper las más de seis décadas que las márgaras no ganan un título. Yo como rojinegro les deseo que así sea.


12

Camina ISSSTE por la salud en Nayarit

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 04 de Diciembre

Lleva Roberto cientos de apoyos a nayaritas en la Cruzada de la Unidad El Gobernador de la Gente acerca apoyos en salud, vivienda y obra pública gracias a la reanudación de la Cruzada de la Unidad

Redacción

Nayarit.- En la reanudación de la Cruzada de la Unidad, la cual tiene como propósito llevar justicia social a las localidades más alejadas y de difícil acceso, cientos de apoyos económicos, en materia de obra pública, salud, vivienda, educación y de apoyos al campo, fueron otorgados por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval. A cada campesino, estudiante, Comisariado Ejidal, ama de casa, maestro y niño que atendió el mandatario estatal se le brindó una respuesta favorable a sus solicitudes, aspecto que agradecieron los habitantes de los diversos ejidos que cruzó, en una histórica cabalgata que duró más de 10 horas. Antonio Alcántar Elías, Presidente del Comisariado Ejidal del poblado El Refilión, fue aten-

Redacción Nayarit.- Como parte de la estrategia nacional Chécate, Mídete, Muévete que reúne el esfuerzo conjunto del sector salud para promover un estilo de vida saludable, la Delegación del ISSSTE en Nayarit convocó el pasado sábado a una caminata recreativa en el parque La Loma de esta capital. A la activación física acudió el titular de la dependencia en Nayarit, Antonio Sandoval Pazos quien acompañó en el recorrido de cinco kilómetros al contingente integrado por tradido personalmente por el Gobernador de la Gente y declaró: “yo ahí me le acerqué y me atendió muy bien; una persona de esas sí vale la pena que esté

en esos puestos, porque saben atender a toda la gente; pocos gobernadores como él, que se han metido a los ejidos, a los ranchos a visitarlos”.

bajadores, pensionistas, sus familias y población abierta. El funcionario explicó que el objetivo de dicha estrategia es difundir un estilo de vida más sano y luchar contra la diabetes y la obesidad padecimientos en los que México se encuentra lamentablemente en las primeras posiciones.“El aumento en la activación física, una alimentación apropiada y mantener el peso adecuado nos puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes hasta en un 40 por ciento; por ello nuestra intención de invitar a toda la población a sumarse a esta estrategia”.

Se ocupa El Toro de la seguridad de tepicenses

Al garete y en franca campaña política los funcionarios Redacción Nayarit.-Demasiado irritado se le pudo ver esta mañana de lunes al regidor por Tepic, Roberto Milton Rubio Pulido, ante el hecho de que muchos de sus compañeros, pero sobre todo de funcionarios del gobierno municipal andan en franca campaña electoral y no hay cabeza que los pueda meter en cintura, de tal suerte que aprovechó este medio para exhortar a sus compañeros de viaje a la prudencia. “Definitivamente es un desbordamiento que yo de manera respetuosa a mis compañeros exhortó a que no lo hagan, incluso yo he solicitado que el que tenga ese deseo incontrolable de andar en campaña –pues- que pida licencia, es factible pedir licencia desde este momento y que se dedique en particular a su campaña política, ahorita el que se quede como regidor -de aquí hasta el proceso electoral- que sea regidor por favor, porque sí desconcierta

Redacción

mucho los actos precipitados de campaña y no solamente de regidores, si no de muchos funcionarios públicos que yo te podría mencionar a más de dos”. Ante esta repuesta y disposición por relevar nombres, se le tomo la palabra al regidor y este dio nombres de quienes abierta-

mente ya se vienen promoviendo para buscar un nuevo cargo de elección popular y del que destacó el director de DIF Tepic, Fernando Huerta Gúzman, de quien se dijo –incluso- ya viene saludando con sombrero ajeno ó mejor dicho con recursos del erario público.

Nayarit.-- Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en la capital nayarita, el Presidente Héctor González Curiel supervisó los avances de la nueva comandancia de policías ubicada en la zona de las Canteras, obra que sin lugar a dudas coadyuvará con el excelente trabajo que el Gobernador Roberto Sandoval a realizado

en este rubro. Cerca de un 80 por ciento de avance es lo que actualmente lleva esta obra, la cual contará con instalaciones de primera calidad, incluyendo dormitorios, comedor, baños, sala de juntas, patio de honores y stand de tiro para el adiestramiento policiaco de sus elementos, infraestructura que dará beneficio directo a más de 450 mil habitantes.


18

Unidos con el Ejército combatimos la delincuencia: Roberto Sandoval

13 Ratifican como presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los

Derechos Humanos a Guillermo Huicot

Redacción

Redacción Nayarit.- Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, se reunió con productores de maíz para buscar estrategias que ayuden a mejorar

el precio del grano por hectárea. Espinoza Vargas informó a los productores que el Gobernador estará en los próximos días en la Ciudad de México gestionando recursos y buscando opciones para ayudar al campo de Nayarit, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, con excelentes resul-

tados, hecho que los campesinos agradecieron en este encuentro. En la reunión de trabajo se contó con la presencia del diputado federal Juan Manuel Rocha Piedra y el presidente municipal de Santa María del Oro, Adahán Casas Rivas.

No está exento Tepic de los malos manejos: Regidor

Redacción Nayarit.- Juan Alberto Guerrero Gutiérrez, regidor por Tepic, relevó en entrevista que el hecho de que una calificadora a nivel nacional haya colocado a Tepic como uno de los municipios con mayor transparencia, lo dejé exento del registro de los malos manejos en la administración como él y varios de sus compañeros han venido denunciando públicamente a lo largo de estos dos años de gobierno, por lo que dijo es un tema

que tendrá que debatirse para poder comprobarlo. “desde que iniciamos esta administración ha quedado en duda en varias de las áreas el manejo de los recursos y sobre todo que ingresen realmente a la tesorería y obviamente que se utilicen esos recursos para las actividades propiamente del ayuntamiento, que se haya comentado que Tepic tiene primer lugar en transparencia, al final de cuentas es un tema que se puede debatir y que se pueda discutir, a nosotros se nos informo esa

situación, pero creo que hay diferentes criterios en los que se puede establecer la transparencia”. Guerrero Gutiérrez, aclaró que con sus declaraciones, pretenda demeritar o desestimar el trabajo de transparencia que ha realizado la administración municipal, al contrario, dijo –sería muy buena noticia para los capitalinos que finalmente la situación del ayuntamiento de Tepic haya cambiado, pues es el deseo de todos, tener un mejor Tepic.

Nayarit.-En Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, la cual preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el decreto que resuelve la evaluación del desempeño al maestro Guillermo Huicot Rivas Álvarez, como Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit. Luego de la aprobación del dictamen suscrito por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, tomó la protesta a Guillermo Huicot Rivas Álvarez como Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, por un periodo de cinco años que comprenderá del día 14 de diciembre del año 2013 al día 13 de diciembre del año 2018. El ciudadano Guillermo Huicot Rivas Álvarez, es licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, con estudios de maestría en Derecho Penal y de doctorado en Derechos Humanos; los primeros impartidos por la Máxima Casa de Estudios del Estado de Nayarit y doctorado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España; así mismo, ha mostrado interés constante por el estudio y actualización en El Maestro, Rivas Álvarez asistió, además, a diversos diplomados, seminarios y congresos, como: diplomado en Derechos Humanos impartido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y a cargo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Diplomado en Derechos Humanos, Prisión Preventiva

y Debido Proceso; Curso de Especialización sobre Derechos de la Niñez , desarrollado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Taller sobre la Aplicación del Protocolo de Estambul y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, entre otros. De igual forma, Huicot Rivas Álvarez en los últimos tres años tomó diversos cursos, entre los que se destacan, “Obligaciones de los Servidores Públicos en materia de Seguridad Pública y sus Implicaciones en la Procuración de Justicia y Derechos Humanos”; Seminario internacional “Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Avances Desafíos y Experiencias Regionales”, impartido por la Federación Iberoamericana de Ombudsman y Defensor del Pueblo, Buenos Aires, Argentina, como el curso “Por la Inclusión de las Personas con Discapacidad”. Además, asistió al taller “Derechos Humanos e Igualdad en la Administración Pública”; al Seminario “Estadísticas de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia” y participó en el taller “Trata de Personas y Turismo Sexual en México. Retos para un Cambio”, organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los amplios conocimientos del Maestro, Guillermo Huicot Rivas Álvarez en la materia,respaldan y dan muestra clara de su vocación académica y práctica por el estudio de un tema tan delicado como lo es la protección de los derechos humanos; cuenta con laexperiencia, el perfil y las características requeridas para continuar desempeñando el cargo como Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.


Periódico el Faro

Nacionales

Al año de Peña José Cárdenas

el impacto favorable para la administración por la captura de la maestra Elba Esther Gordillo y “eliminación” de Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40…

Miércoles 04 de Diciembre

Lacerante racismo

C

uando el mexiquense asumió la Presidencia, las expectativas eran descomunales; rebasaban su enorme carisma. El PRI regresaba al poder después de 12 años en el desierto de laoposición. Según encuestas realizadas por la empresa Parametría (Francisco Abundis), la popularidad de Enrique Peña Nieto inició un meteórico ascenso desde 2008, cuando casi siete de cada diez lo tenían plenamente identificado… al inicio de este año que fenece, raro es quien no. El Presidente no sólo era reconocido, sino que gozaba de

A

MN.- “Me discriminan por mi color y porque soy de mi estatura y porque hablo un dialecto del Estado de Guerrero y hablo en mixteco, me empiezan a ofender, me dicen que mi estatura, me dicen que pinche enana, me dicen que soy una pinche india bajada del cerro, todo eso”, relata Angelina, la niña indígena de 16 años, que ha sido víctima de una infame violencia, a cargo de unos irascibles, inconscientes y perversos alumnos de la Secundaria Técnica, No. 42, en la capital de la República, que se sienten superiores, aunque intelectualmente sean inferiores.

su madre era indígena. Hoy la Escuela La Salle Seglares, está demandada penalmente, y en Jalisco se ha registrado este año el deceso de un niño -Jonatán de 7 años de edad-, a quien sus compañeros, sumergieron su cabeza en un excusado, o aquellos otros oaxaqueños a los que Aeromexico, les prohibió subir a un avión, sólo por sus vestimentas y rasgos indígenas, y muchos otros, a los que se les niega la entrada a restaurantes, museos, centros comerciales, plazas públicas, como ocurre en Guanajuato, donde a los artesanos mazahuas, no se les permite vender sus artesanías, bajo el pretexto de que afean el paisaje?

Aclaro que pinche, no es ninguna palabreja, ya que su significado es: auxiliar de cocinero, o también se refiere a un cubierto, pero los mexicanos la usamos para otros menesteres.

Todo eso y más, queda impune, y el racismo en nuestra propia tierra, campea. ¿Debemos esperar que en Estados Unidos se nos trate bien, cuando acá ejercemos la tiranía contra el indigenismo y los desprotegidos?

¿Pero, qué dice a todo esto la SEP y su flamante secretario Emilio Chuayffet? ¿Qué dice nuestra nunca bien ponderada defensora del pueblo, la CNDH? ¿Qué hace el Gobierno federal en casos de flagrante discriminación racial, como el de Angelina y Francisco, quien también sufrió agresiones cuando descubrieron que

Habrá que decirles a esos gobernantes retrasados mentales, que muchos turistas vienen a México, exclusivamente a comprar artesanías y a retratarse con los indígenas. Muchos fufurufos de la realeza lucen públicamente vestimentas, como la guayabera yucateca, los vestidos de Prin-

cesa Maya, los inigualables bordados de los huicholes de Nayarit, de los chamulas chiapanecos, mazahuas, otomíes, zapotecas, entre muchos otros. La princesa Carlota Casiraghi de Mónaco, es una de ellos, que luce con orgullo el arte del indigenismo mexicano, mientras que muchos de nosotros, renegamos y detestamos nuestras raíces e identidad nacional. ¡Insólito! ¿A qué se debe semejante barbarie? Sin lugar a dudas que los expertos responderían que se debe a una penosa y peligrosa despersonalización del individuo, que a toda costa buscará parecerse a cualquier estrella de cine, jamás a un indígena. ¿Sabemos realmente, cuáles son nuestros orígenes? Recordaré que son 40 mil años de indigenismo, antes de la Conquista española. Y también recordaré, que nuestro ADN indigenista se remonta a 200 mil años, en el Sur de África, de donde provienen nuestros primeros padres, que se comunicaban en un dialecto llamado khoisan, en el que abundan los chasquidos de las manos y la boca, lo cual quiere decir que Adán y Eva, se entendieron muy bien: a besos.

excelente opinión, a pesar del desgaste provocado por la campaña. Datos de Parametría permiten observar que el régimen peñanietista inició con una aceptación de 55%; “únicamente dos de cada diez mexicanos no aprobaban la forma en que realizaba su trabajo. Sin embargo, más de la mitad de la población daba al gobierno en turno un voto de confianza”. La aprobación presidencial ha alcanzado hasta 62%. Esto obedece a la buena difusión de programas sociales —como La Cruzada Contra el Hambre— y sobre todo a la aprobación de las llamadas reformas estructurales en materia hacendaria, financiera, de telecomunicaciones — aunque siga atorada por falta de leyes secundarias—, educación, y transparencia, sin descontar

Pero el poder desgasta; en estos 12 meses largos, Peña Nieto ha recibido severas críticas en materia de derechos humanos, estabilidad económica, y sus políticas en contra de la erradicación de la violencia. Hay escepticismo respecto a la reforma energética que propone participación privada en la explotación petrolera —cuya aprobación se espera para los próximos días—, a pesar del berrinche perredista y la amenaza lopezobradorista. A propósito, también pesa la decepción que ha provocado el Pacto por México, en ocho de cada diez encuestados. En el tema de la reforma hacendaria, tan criticada, ocho de cada diez mexicanos muestran desconfianza en el destino de los recursos obtenidos por los nuevos impuestos.

La encuesta de Parametría concluye: “Más de la mitad de la población sigue apoyando la gestión de Peña Nieto, no obstante, el porcentaje de aquellos que lo desaprueban, crece. Tendrá que pasar algún tiempo para que los ciudadanos perciban los beneficios prometidos por las reformas estructurales (…) sin embargo, hoy son más los ciudadanos escépticos”. Este 2013 ha sido el año de la “pavimentación”… sí, el año del “paseo” de las reformas. Aunque la mesa esté servida la población tiene mucha hambre… y sed de justicia —en el sentido más amplio—. Purgatorio: No es por fregar, pero a Peña sólo le quedan 18 meses para las elecciones intermedias… y será cuando los mexicanos juzgaremos definitivamente a su gobierno.


RectificaciĂłn

Federico Reyes Heroles

Retes

S

e estrechan las manos. Los rostros son afables. Uno es el Presidente de MÊxico, el otro uno de los mås brillantes novelistas del mundo. (VWiQ HQ OD UHVLGHQFLD R¿FLDO GHO titular del Ejecutivo mexicano. La diferencia de edades —tres dÊcadas— no es obståculo para la conversación. Las notas sobre el encuentro mencionan los temas tratados: el futuro de LatinoamÊrica, punto de encuentro natural, la $OLDQ]D GHO 3DFt¿FR ODV UHIRUPDV HQ curso. Que un Presidente reciba a

Pero el liberal de hoy fue un hombre de izquierda; allĂ­ estĂĄ ConversaciĂłn en la catedral para recordar sus posturas. EvolucionĂł. Esa orgullosa participaciĂłn polĂ­tica lo llevĂł a su fallido intento por llegar a la Presidencia de PerĂş, experiencia que le sirviĂł para una nueva denuncia por escrito, Como pez en el agua. PeĂąa Nieto estrechaba asĂ­ la mano del literato, premio Nobel, la del escritor comprometido, la del latinoamericano destacado, la del ahora liberal y la del polĂ­tico que no da tregua. Pero ademĂĄs estaba el capĂ­tulo mexicano de Vargas Llosa. La noche de un jueves de septiembre de 1990, en el foro El Siglo XX: La Experiencia de la Libertad, convocado por otro gran liberal, Octavio Paz, organizado por la revista Vuelta y por Televisa, Vargas Llosa soltĂł una bomba: “La dictadura perfecta no es el

MĂŠxico ha cambiado mucho desde entonces. AhĂ­ esta la interminable modernizaciĂłn de nuestro andamiaje electoral que posibilita la participaciĂłn de decenas de millones de votantes cada tres aĂąos; una competencia polĂ­tica que ha facilitado la alternancia municipal en casi todo el territorio, en dos tercios de las gubernaturas y en la propia Presidencia en dos ocasiones; una apertura econĂłmica consistente que en los Ăşltimos 30 aĂąos convirtiĂł a MĂŠxico en una de las economĂ­as mĂĄs abiertas del orbe; una autĂŠntica explosiĂłn de la opiniĂłn pĂşblica como nuevo gran actor; la multiplicaciĂłn de opciones informativas, que se verĂĄ acentuada con la nueva ley de telecomunicaciones; un avance innegable en la cultura de los derechos humanos y la transparencia y muchos otros cambios. Por eso, poco antes de

15

No estĂĄn viendo lo que viene Joaquin LĂłpez DĂłriga

Utilizan palabras huecas para llenar su realidad. FlorestĂĄn

E

n medio de la pugna, que ya no discusiĂłn, en torno a la prĂłxima aprobaciĂłn de la reforma energĂŠtica, me da la impresiĂłn de que sus protagonistas no estĂĄn viendo mĂĄs allĂĄ de la Ciudad de MĂŠxico. En los Ăşltimos dĂ­as el mundo ha dado un vuelco tras la cumbre del G5+1, que ha reinsertado a IrĂĄn en el mundo oc-

un gran escritor no es siempre algo trascendente para la vida pĂşblica. Pero el encuentro entre PeĂąa Nieto y Vargas Llosa tiene muchas connotaciones.

comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es MÊxico�. Enrique Krauze presidía la mesa.

La vida me ha dado la oportunidad de toparme con el escritor peruano en varias ocasiones. Es un conversador embrujante —con frecuencia detrås de todo gran narrador estå esa otra faceta— pero hay mås. Vargas Llosa no separa su mundo literario de su posicionamiento político. El encuentro fue, sobre todo, un acto político. Hoy Vargas Llosa es gran paladín de un liberalismo moderno, comprometido y actuante. Hace unos aùos fue a Venezuela a decir allí lo que pensaba del rÊgimen de Chåvez. En su literatura — desde muy joven— se plasma HVH UDVJR /D ¿HVWD GHO FKLYR HV una genial denuncia de uno de los peores engendros dictatoriales del continente: Rafael Leónidas Trujillo. En El sueùo del celta, Vargas Llosa desnuda los horrores de la explotación del caucho, primero en el Congo, y tambiÊn en la amazonia peruana.

La ametralladora siguiĂł. Al referirse al PRI, lanzĂł: “Yo no creo que haya en AmĂŠrica Latina ningĂşn caso de sistema de dictadura que KD\D UHFOXWDGR WDQ HÂżFLHQWHPHQWH al medio intelectual, sobornĂĄndole de una manera muy sutilâ€?. El remate fue brutal: “Tan es una dictadura, que todas las dictaduras latinoamericanas, desde que yo tengo uso de razĂłn, han tratado de crear algo equivalente al PRIâ€?. Octavio Paz tratĂł despuĂŠs de matizar: “Lo de MĂŠxico no es una dictadura, es un sistema hegemĂłnico de dominaciĂłn, donde no han existido dictaduras militares... Esta es una distinciĂłn fundamental y esencialâ€?. El revuelo involucrĂł a GarcĂ­a MĂĄrquez, Fuentes, Mutis, Saramago y a Eugenio TrĂ­as, quien FDOLÂżFy D 3D] \ D 6HPSU~Q SRU su defensa de los mercados, de “viejas mĂĄquinas estropeadasâ€?. La “dictadura perfectaâ€? se quedarĂ­a por aĂąos retumbando en la mente de millones.

visitar al presidente PeĂąa, y con la honestidad intelectual que lo FDUDFWHUL]D 9DUJDV /ORVD UHFWLÂżFy “MĂŠxico no es la dictadura perfecta que dijeâ€?. Su declaraciĂłn se perdiĂł en el torbellino noticioso. No todo es viento a favor. Enrique Krauze nos recuerda en un excelente artĂ­culo, MĂŠxico: peligros de una casa dividida (El PaĂ­s, 3011-2013), las tensiones entre las dirigencias nacionales y la calle, que las acciones modernizadoras han provocado en MĂŠxico desde ÂżQHV GHO VLJOR ;9,,, /DV DFWXDOHV tensiones por la reforma educativa y la energĂŠtica, principalmente nos hablan de su calado y no son excepciĂłn. Lo mismo ocurriĂł con el TLC en el 93; hoy pocos se FXHVWLRQDQ VXV EHQHÂżFLRV &DPELDU agita. La imagen de esas manos sacudiĂŠndose nos habla de la integridad de un gran intelectual y de los retos para transformar a MĂŠxico. No, no era una dictadura perfecta e inmutable. Al igual que Vargas Llosa, MĂŠxico evolucionĂł. /D UHFWLÂżFDFLyQ OR KRQUD

cidental. Hace diez dĂ­as, despuĂŠs de largas negociaciones con el nuevo gobierno de IrĂĄn, en el mĂĄs absoluto secreto, los operadores de Francia, Gran BretaĂąa, Estados Unidos, Rusia y China, mĂĄs Alemania, acordaron algo que parecĂ­a imposible unas cuantas semanas antes: la normalizaciĂłn de las relaciones y vuelta a Occidente del rĂŠgimen de TeherĂĄn, excluido por Estados Unidos tras la caĂ­da del Sha, el arribo de los ayatolas, su discurso antiyanqui y el punto de quiebre que VLJQLÂżFy OD RFXSDFLyQ GH VX embajada en IrĂĄn y la toma de los rehenes, el 4 de noviembre de 1979, que James Carter heredĂł a Ronald Reagan. Washington, con apoyo de sus aliados europeos, decretĂł un cerco que sacĂł al antiguo imperio persa del circuito occidental, cancelando todos sus tratos comerciales, la compra de petrĂłleo incluido, y el embargo de sus depĂłsitos bancarios, multimillonarios en dĂłla-

res.El regreso de IrĂĄn 35 aĂąos despuĂŠs, tras los candados a su actividad nuclear, se tradujo en la normalizaciĂłn de sus relaciones con el mundo que lo habĂ­a aislado y la vuelta al mercado petrolero con el peso que esto tiene, cuenta con la cuarta reserva mundial y cuando fue bloqueado exportaba dos millones dos mil barriles diarios. Desconozco si los operadores y opositores de la reforma energĂŠtica aquĂ­, hayan tomado nota de esta nueva realidad, a la que hay que sumar la inmiQHQWH DXWRVXÂżFLHQFLD SHWUROHUD de Estados Unidos, nuestro principal comprador, y volvamos a llegar tarde a la modernidad. RETALES 1. AUSENCIA. La temporal ausencia de Miguel Barbosa en la coordinaciĂłn de la bancada del PRD en el Senado es cubierta por Alejandro Encinas y

Dolores Padierna, lo que poGUtD GLÂżFXOWDU OD UHIRUPD GHO Distrito Federal; 2. GANGA. Para los que preveĂ­an en este primer aniversario los actos vandĂĄlicos del pasado 1 de diciembre en la Ciudad de MĂŠxico, la del domingo fue una jornada leve. Salvo el vandalismo de una minorĂ­a, el saldo fue blanco. FuncionĂł el operativo de Miguel Mancera, quien el viernes cumple su primer aĂąo de gobierno con informe desde la Asamblea; y 3. CERCO. Tras el bloqueo del corredor ZĂłcalo-Reforma HQ HO FRQĂ€LFWR SRVWHOHFWRUDO GH 2006, AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador recupera el procedimiento y llama a bloquear el Senado, la CĂĄmara de Diputados y todos los congresos locales. Ese bloqueo no impedirĂĄ la aprobaciĂłn de la reforma energĂŠtica. Pero le da millaje con los suyos. Nos vemos maĂąana, pero en privado


16

Primer año de Peña: ni héroe ni villano Leo Zuckermann

¿

Qué podemos decir, en conclusión, del primer año de Peña? Recapitulemos, primero, lo analizado a profundidad en los tres artículos anteriores: 1. En cuanto a la economía, fue un año malo. El gobierno federal tuvo responsabilidad en agudizar la desaceleración. El optimismo de hace 12 meses por un “Momento Mexicano” se transformó en escepticismo. Peña “vendió” pero los resultados fueron malos en crecimiento y generación de empleos en 2013. 2. El Presidente heredó un tremendo problema de inseguridad de la administración anterior: altos niveles de homicidios, secuestros

y extorsión. Los primeros cayeron un 15% durante diciembre 2012-octubre 2013, comparados con diciembre 2011-octubre 2012. No así en secuestros, donde el aumento fue del 34% si comparamos los periodos mencionados. El incremento de las extorsiones fue del 12%. 3. El récord de reformas estructurales aprobadas durante el primer año de Peña es impresionante en número: cinco relacionadas con la economía, la misma cantidad que en 14 años anteriores donde gobernaron cuatro presidentes. Lo que está por verse es si estas reformas resultarán de buena calidad y generarán un mayor crecimiento económico. A esto habría que agregar: 4. El Pacto por México como un

con las oposiciones de izquierda y derecha. Esto permitió sacar adelante dos reformas que enfrentaban a grupos de interés muy poderosos: la educativa, que tocaba los intereses de los sindicatos de maestros, y la de telecomunicaciones, que afectaba los negocios del hombre más rico del mundo y de las televisoras. 5. El supuesto ejercicio de transparentar los bienes del gabinete presidencial que dejó más dudas que respuestas, sobre todo relacionadas con múltiples donaciones que recibió Peña y varios de sus subordinados antes de que llegaran al poder. 6. La detención de Elba Esther Gordillo, la poderosísima líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que sirvió cial. 7. El abandono de la política de mos años para regresar a un Estado que gasta más, que se endeuda más, con la idea keynesiana de

líderes del violentísimo cártel de Los Zetas. 11. La multiplicación de grupos de autodefensa, policías comunitarias o paramilitares, sobre todo en Michoacán y Guerrero. No es gratuito que en estos estados se haya incrementado la violencia. En particular en Michoacán, donde hemos atestiguado la pérdida de la autoridad del Estado en muchos territorios.

12. La tolerancia del gobierno federal con respecto a las protestas de los maestros de la CNTE por la reforma educativa. Peña optó por abrir mesas de negociación donde, al parecer, les han dado todo a los docentes, sobre todo dinero. El gobierno incluso retrasó la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente por las presiones magisteriales. 13. La centralización de la nómina del magisterio y de la compra de medicinas para el Seguro Popular. El gobierno federal ahora realizará dichas funciones.

Es duro ser mujer Román Revueltas Retes

D

e camino a casa, me detengo en una cafetería para comer algo. Sentado a la mesa, una de las trabajadoras del lugar y yo entablamos la acostumbrada conversación: que cómo

14. El otorgamiento de una pen-

que qué tal van las cosas en la chamba, y demás. Hablamos también que esto ayudará a crecer más a la economía. 8. En el mismo año en que el gobierno federal le subió los impuestos a los contribuyentes, unos meses antes, con la anuencia del Congreso, le había perdonado a los gobiernos estatales y municipales el pago de los impuestos que éstos le habían retenido a sus trabajadores. 9. El escándalo de #LadyProfeco, donde el primer impulso del gobierno fue proteger al Procurador Federal del Consumidor, un funcionario muy apreciado por el Presidente. Pero, por el aluvión tuvieron que despedirlo. 10. La detención de uno de los criminales más buscados en el país y Estados Unidos: Miguel Ángel Treviño, el Z-40, uno de los

jefa de la familia en todo el sentido de la palabra. El ex marido, como tandos en este país, se desentiende olímpicamente de sus obligaciones: no suelta ni lo de la despensa. Y no se aparece nunca por casa. Ya le he preguntado a mi conocida por qué no entabla un juicio para obtener que le corresponde legalmente. Pero, al igual que otras muchas mujeres, se acomoda a su circunstancia con una suerte de aceptación teñida de orgullo mal entendido. Yo no termino

sión vitalicia de 15 mil pesos mensuales a mil 400 ex trabajadores de Luz y Fuerza que seguían protestando por la desaparición de esta empresa. ¿Qué conclusión podemos sacar de este panorama? Pues lo mismo que hemos dicho sobre gobiernos anteriores; es un cliché, pero no por serlo, deja de ser verdadero: en una democracia, un gobierno suele ser una colección de buenos y malos resultados. Se trata de un claroscuro que permite que algunos enfaticen las cosas positivas y otros las negativas. En lo personal, yo veo a un Peña Nieto que, hasta ahora, ha sido un político de carne y hueso que a veces le ha atinado a sus decisiones pero que también se ha equivocado. Ni ha sido un superhéroe que ha salvado al país ni un poderoso villano que lo ha arruinado.

de año que se avecinan. Por lo pronto, ella trabajará todo el tiempo. De hecho, labora también en completar la paga. Y me cuenta que sus hijos, dos muchachos y una chica que está a punto de cumplir los quince años, le piden que deje ese segundo empleo para que pase más tiempo con ellos, a pesar de que les dedica la totalidad de sus espacios libres. Les ha respondido que deben elegir entre contar con las cosas que puede facilitarles gracias a ese trabajo o prescindir de esas muy pequeñas prodigalidades en caso de que ya no lo desempeñe. Y es que nuestra mujer, ustedes sabrán, es la

de entenderlo porque lo considero un asunto de meros derechos reclamables pero, como digo, no es la primera vez que me toca corroborar esta extraña postura. Hablamos de la Nochebuena. Le cuento que la pasaré con mi hija y mi ex mujer. Ella, por su parte, suele celebrarla en un internado de chicos huérfanos, con sus muchachos. La pasan muy bien ahí y al día siguiente vuelven para la comida de Navidad. ¿Y por qué no se reúnen con otros familiares? “Mi mamá no me quiere”, me dice, “ y, además, vive en Guadalajara”. La vida de las mujeres es muy dura. No me dirán ustedes que no.


La energética va Pascal Beltrán del Río

E

stá decidido. Con el apoyo de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y Partido Verde se aprobará la reforma energética a más tardar el próximo 15 de diciembre.Anoche aún estaba abierto el diálogo entre el PRI y el PAN, por un lado, y el PRD, por el otro. Pero el tema era la reforma política, no la energética. En aras de lograr esa retemas a los que había estado absolutamente cerrado, como la

Como decía, anoche se hacían esfuerzos para mantener al PRD en la mesa de negociaciones de la reforma política, incluso cuando el proyecto de dictamen impugnado la semana pasada por el PRD —protesta que incluyó el anuncio intempestivo de su salida del Pacto— estaba siendo votado en comisiones en el Senado de la República. Un tema central de discusión es cuál es el compromiso sobre la reforma energética asumido por las partes en el Pacto por México. La verdad, los compromisos del número 54 al 60 —que abordan el tema— son demasiado generales. Se habla, por ejemplo, de “mantener en manos del Estado la propiedad y el control de los hidrocarburos”, así como la condición de Pemex “como empresa pública”. Ninguna de las propuestas que existen, presentadas por los partidos in-

terior y dijo que el PRD podría volver en caso de que la reforma política se discutiera ampliamente y la energética se aplazara para febrero. Quizá algo tuvo que ver el regreso al país del líder de la fracción hegemónica perredista Nueva Izquierda, Jesús Ortega, quien estaba en Chile cuando Zambrano hizo el anuncio de la salida del Pacto. Aterrizó en la Ciudad de México un día después. Haya sido consultado o no sobre esa decisión, Ortega operó fuertemente con sus pares en el Pacto por México —es miembro del Consejo Rector—, a quienes pidió “no tomar deciel PRD pudiera volver a la mesa. Eso fue el sábado. El domingo, vino el matiz de Zambrano. El PRD tampoco operó coordinadamente en la mesa de la

17

La voz ausente del procurador Murillo Carlos Puig

ticado, y creo que con razón, como devastada.

L

os más de sesenta cuerpos que se han localizado en el poblado de La Barca, en los límites entre Jalisco y Michoacán, son un macabro y trágico recordatorio de lo mucho que falta por hacer en materia de seguridad y justicia en relación a nuestro pasado reciente y nuestro futuro lleno de incógnitas. Son notorias y preocupantes las desapariciones de la

creación del Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General autónoma y la reelección de alcaldes.

tegrantes del Pacto, camina en sentido contrario de esos dos planteamientos.

Sin embargo, el PRI y el gobierno saben, y lo han hecho saber a sus compañeros de viaje del Pacto por México, que de ninguna manera aceptarán la pretensión perredista de que la discusión de la reforma energética se posponga para febrero.

El PRD se levantó de la mesa de la negociación de la reforma política —en la que estuvo representado por los senadores Alejandro Encinas, Miguel Barbosa y Manuel Camacho— alegando que habían dejado fuera la reforma política del Distrito Federal y la ley reglamentaria de la consulta ciudadana.

Por una sencilla razón: en febrero tanto el PAN como el PRD estarán metidos en sus procesos de sucesión interna. Priistas y panistas consultados señalan que al PRD se le hizo saber desde hace varias semanas que la discusión de la reforma energética no sería pospuesta. Los priistas dicen que entendieron hace ya rato que si querían sacar la energética tendrían que hacer concesiones en lo político. En lo único que no transigirían, advirtieron, era en la segunda vuelta de las elecciones, tema que tampoco era apoyado por el PRD.

El jueves y el viernes, los dirigentes nacionales del PRI y PAN, César Camacho y Gustavo Madero, declararon en entrevista con Excélsior Televisión, que ambas propuestas sí estaban contempladas en la reforma política, pero formaban parte de otros dictámenes. El PRD también alegó que la inminencia de la aprobación de la reforma energética “privatizadora” por parte del PRI y PAN los hacía abandonar el Pacto de semana pasado, el dirigente nacional perredista matizó sus declaraciones del jueves an-

reforma política. Sus operadores Encinas y Camacho llevaron a la mesa una posición distinta de la que el PRD había estado defendiendo respecto del INE, lo que incluso les valió un reproche de varios senadores perredistas. Una recriminación similar se escuchó en la larguísima plenaria de los senadores panistas para la actuación de José María Martínez y Roberto Gil. Entre otros, de la senadora Adriana Dávila, quien exigió que los institutos estatales electorales no conservaran la capacidad de imprimir y distribuir las boletas y el resto de la paquetería electoral. Hoy quizá se haga realidad la reforma política, pero entusiasma a muy pocos. Luego, la reforma energética será aprobada sin el PRD. ¿Y el Pacto por México? ClaSólo falta saber quién lo desconectará del respirador. Comparte esta entrada

escena y el debate públicos del brazo de la justicia del Estado mexicano opacado por el de la bala y lo policiaco. Una Procuraduría, un procurador que arrancó hace 12 meses como la primera voz en concierto de la seguridad, prometiendo el no abuso de los arraigos, la aceleración de la implementación de la reforma del sistema de justicia, promoviendo la liberación de aquellos falsamente acusapagados y anónimos, inaupara determinar el destino de los miles de desaparecidos, esa voz parece haberse apagado. Nunca llegó o, al menos, no se hizo pública la anunciada reforma integral de la Procuraduría General de la República a la que el procurador Murillo había diagnos-

general de la República en los primeros meses de este sexenio —su tono, sus prioridades— fue una presencia necesaria que contrastó con de sexenio calderonista: una Procuraduría sin rumbo, liderada por una mujer hoy bajo sospecha y una Secretaría de Seguridad Pública envalentonada y retadora, baste recordar el incidente del tiroteo en Tres Marías, donde los dos brazos del combate al narcootro. Pero en los últimos meses, en la medida que se ha difuminado, casi desaparecido, el rol del procurador en el debate público de la seguridad

y la justicia, hemos vuelto al predominio de la narrativa policiaca. Mucho Ejército, mucha Marina, mucha policía. Son días y meses clave para la construcción del nuevo sistema de justicia que deberá imperar en el país a partir del 2016, en el Legislativo se discuten leyes que son parte fundamental en la arquitectura del nuevo sistema. Pero sobre todo son días, inicio del segundo año de gobierno, en que ya deben tener claro que la única solución posible ante la crisis permanente de seguridad debe empezar con el abatimiento de la impunidad; y eso solo se logra a través de los ministerios públicos y los jueces. De las procuradurías, de la justicia, pues. Por eso no estaría nada mal que el procurador general de la República vuelva a ser protagonista del debate.


16

18

#PeñaAño1: la reforma energética México dio un paso atrás Carlos Ramírez

L

as prácticas políticas de Andrés Manuel López Obrador suelen ser trampas para ingenuos. El domingo realizó un mitin con decenas de miles de asistentes sólo para dar una imagen de déjà vu, algo visto o reciclado. La reforma energética pudiera ser la propuesta reina

constitucionales”. Con una presencia mínima en el congreso y sin la subordinación del PRD al movimiento lopezobradorista, el tabasqueño convocó a cercar las dos cámaras federales y los congresos estatales aunque no dijo para qué: un cerco no detendría la votación ni cambiaría su sentido, por lo que sería un acto mediático de fotos de calles con protestas y pancartas. Pero se trataría de una protesta inútil que ya probó su ineficacia. En el 2008 el Frente AMLO en la Cámara tomó por asalto la tribuna de los diputados, amenazó con

De ahí que la propuesta reciclada de López Obrador de otro cerco al Congreso tendrá el mismo fin de 2008: el fracaso. En todo caso, el movimiento lopezobradorista tiene más bien la intención de crear un discurso para la consolidación de su partido político y no precisamente la defensa del petróleo.

en matemáticas

Perdió puntos en la prueba PISA, que aplica la OCDE; alumnos de 15 años también fueron a la baja en cuanto a la evaluación en lectura y ciencias

Y entre las protestas del domingo pasado apareció nuevamente Elena Poniatowska, quien no pudo estar en el mitin pero envió un mensaje radical con un párrafo inexplicable, para decir lo menos: “aquí estamos los que dimos a doña Amalia Solór-

Redacción México.-México sufrió un doble descalabro en la prueba PISA 2012, es decir, en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, que aplica cada tres años la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo de comparar los resultados de los sistemas educativos de sus países miembros y asociados. Además de que las habilidades y conocimientos de los alumnos mexicanos de 15 años descendieron en matemáticas, lectura y ciencias en esa evaluación internacional, también se incumplió con la meta

del presidente Peña Nieto por su efecto reorganizador del proyecto nacional de desarrollo. De ahí que esa propuesta sea un detonador político entre el viejo régimen populista priista, que paradójicamente encabeza con fervor el PRD de López Obrador, y el modelo de modernización productiva. Pero en el fondo el lopezobradorismo se agota en el no a la reforma y su alternativa es, como parte de la del gobierno de Peña Nieto, una nueva relación con el sector privado en el sector. En su proyecto alternativo de nación de 2012, López Obrador estableció: “tampoco deberíamos descartar que inversionistas nacionales, mediante mecanismos transparentes de asociación entre el sector público y el privado, participen en la expansión y modernización del sector energético o actividades relacionadas, siempre y cuando lo permitan las normas

suspender la vida parlamentaria y obligó a usar recintos alternos para debatir las leyes energética de gobierno panista de Felipe Calderón. El propio tabasqueño encabezó los cercos a las dos Cámaras. Por cierto, en octubre del 2008, el entonces jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, se deslindó de la lucha de López Obrador y respetó la decisión institucional del Senado. Las leyes fueron votadas el 24 de octubre de 2008, pese de la convocatoria entonces del tabasqueño a la resistencia civil que nunca realizó más que como mítines y discursos tronantes; las reformas se aprobaron con el voto de senadores perredistas. La votación en el Senado se dio bajo vigilancia policiaca por el cerco de los lopezobradoristas y la presencia entonces de las Adelitas, un grupo de choque femenino del tabasqueño.

zano de Cárdenas nuestros tesoros para pagar la injusta deuda petrolera”.

Felipe Calderón para el término de su administración respecto de esa prueba.

Sólo que las fechas no cuadran y exhiben, de nueva cuenta, las mentiras de Poniatowska: la princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowski Amor, hija del príncipe Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski, nació en 1932 y la expropiación petrolera fue en 1938, cuando era una niña de apenas seis años y vivía en Polonia, ni siquiera sabía la existencia de la señora Amalia. La familia Poniatowski llegó a México en 1942, años después de la expropiación.

Al comparar el puntaje promedio que obtuvieron en 2012 los jóvenes mexicanos con el que alcanzaron en 2009 hay una ligera caída en esas tres asignaturas, aunque la más evidente es en matemáticas, al descender de 419 puntos en 2009 a 413 en 2012.

Así que fue imposible que Poniatowska participara en la recolección de fondos para pagar a las empresas petroleras, aunque bien pudiera ser una licencia literaria digna del premio Cervantes de literatura.

Mientras que en lectura, el puntaje bajó de 425 en 2009 a 424 en 2012, y en ciencias de 416 en 2009 a 415 en 2012. Así, de acuerdo con PISA 2012, México se colocó en el lugar 53 entre 65 países que participan en esa evaluación, es decir, en vez de obtener una mejoría, mostró una ligera caída en las materias evaluadas. Durante la presentación de los resultados, la directora del Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, resaltó que ese puntaje demuestra que los alumnos en ese rango de edad apenas tienen la capacidad de resolver ecuaciones básicas para la vida diaria, por lo que sus conocimientos para desenvolverse y competir en un mundo globalizado Asimismo, aunque en la última década México mejoró en la misión de cerrar la brecha de desigualdad entre estudiantes pobres y los de clases más favorecidas, eso no se

cimientos ante la vida, sino que “la mayoría de los estudiantes mexicanos se desempeña homogéneamente mal, independientemente de sus condiciones socioeconómicas”, criticó Ramos. Acompañada del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, explicó que en los resultados de 2012, la OCDE hizo énfasis en el análisis del avance en matemáticas, con relación a la prueba aplicada en 2003. Pese a que en nueve años los alumnos de México mejoraron su puntaje en esa materia, de 385 en 2003 a 413 en 2012, en el resultado actual hay una diferencia de 81 puntos con relación al promedio de la OCDE, que es de 494. “Eso es como si los niños mexicanos tuvieran dos años menos de educación que sus contrapartes que son evaluados en la OCDE, y eso habla de que el tamaño del reto es inmenso”, alertó Gabriela Ramos. Las cifras no mienten. El panorama en matemáticas en 2012 señala que 55% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencias básico, es decir, que se trata de jóvenes de 15 años que no son capaces de realizar los cálculos aritméticos más elementales para la vida diaria. Mientras que menos de 1% alcanza los niveles de competencia más altos en matemáticas, lo que conocimientos y destrezas ante situaciones novedosas, así como usar ampliamente sus habilidades de razonamiento matemático en situaciones complejas. Los resultados de 2012 también indican que sólo 5% de los alumnos mexicanos es de alto rendimiento en matemáticas, al obtener el mismo puntaje (538) que un alumno promedio en Japón. Con base en el puntaje obtenido en matemáticas en 2012, México se ubicó en el lugar 53, por debajo de países como Malasia, Chile y Tailandia, y apenas por encima de otros como Uruguay, Costa Rica y Brasil.


19

Posponen cirugía a niño tras golpiza Peña va a Durango y busca de compañeros de escuela en Puebla conectar con comunidades Antonio de Jesús López Monge será intervenido en dos o tres meses colocarle una placa metálica a su cerebro Redacción México.- Debido a que su cerede Jesús López Monje ya no fue sometido otra vez a cirugía en el Hospital Juárez de la Ciudad de México, donde pospusieron la intervención quirúrgica para dentro de tres o cuatro meses. Lo anterior fue informado por María de Jesús Monje Tapia, madre de este niño de 12 años de edad, quien fue golpeado por sus compañeros de la Escuela Secundaria Galileo Galilei, la cual le produjo traumatismo craneoencefálico severo, una operación en el cerebro, caer en estado de coma y estar con parálisis en la mitad de su cuerpo. En entrevista vía telefónica, explicó que el neurocirujano Alberto de Montesinos tenía previsto colocarle una placa metálica en su cráneo; sin embargo, no pudo llevarse a cabo

Redacción

esta operación porque sigue hinchado su cerebro, por lo que la tarde de ayer volvió a esta ciudad en la misma ambulancia que lo llevó al Distrito Federal. Según la mujer, el menor de edad regresó a su hogar de la

casa 24 de la Segunda Cerrada del Fraccionamiento San cumplir con una cita para estudios diversos en el nosocomio capitalino el próximo 17 de enero.

Presentan cargos en EU en contra de Yarrington por crimen organizado El ex gobernador de Tamualipas habría aceptado sobornos de

s organizaciones criminales a contrabandear drogas y lavar dinero Redacción México.- El ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington fue encausado en Texas, Estacantes de drogas que operaban en la frontera, de acuerdo con un proceso hecho público ayer lunes.

Los sobornos eran efectuados por miembros corrompidos de la policía de Tamaulipas y eran escondidos en un banco estadunidense o utilizados para compra to de 53 páginas.La acusación imputa al ex gobernador de Tamaulipas por su supuesta co-

Tras entregar apoyos a integrantes de estos pueblos, el mandatario explicó que el objetivo es “lograr que la condición de pobreza y rezago se pueda cambiar”, y en ese sentido destacó que con esos apoyos la zona se podrá incorporar a las actividades productivas. El titular del Ejecutivo federal esta carretera de 197 kilómetros permitirá comunicar a la capital del estado con esas comunidades y llevar progreso, al advertir que no se puede permitir que parte del rostro del país sea el de la pobreza, la miseria y la marginación. Luego de recibir el bastón de mando y de ser ataviado a la usanza de las comunidades indígenas de la zona, Peña Nieto agradeció la “limpia” y las bendiciones de los gobernadores tradicionales para tener un mejor año. “Qué mejor augurio de que tendremos un mejor 2014, que iniciar este segundo año de gestión al lado de nuestros hermanos de las etnias indígenas”, expresó.

Yarrington, que actuó como gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, fue acusado de aceptar “enormes sobornos” de parte de los narcos para permitir que operen libremente en la región fronteriza con Estados Unidos. También fue acusado de participar activamente en contrabando de cocaína a través del puerto de Veracruz hacia Estados Unidos entre 2007 y 2009, revelan los documentos del caso.

México.-- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la carretera Mezquital-Huazamota en Durango, la cual permitirá acercar productos y servicios a las zonas más apartadas de esa región y garantizar un mayor desarrollo de las comunidades indígenas.

Niños felicitaron al Ejecutivo, y le obsequiaron un pastel para festejar su primer año de gobierno.

laboración con tres cárteles del Zetas y el de los Beltrán Leyva, rivales entre sí. Yarrington, de 56 años, podría pasar el resto de su vida en una prisión estadunidense en caso de que sea condenado, ya que además es acusado de conspiración para cometer delitos, lavado de dinero y fraudes bancarios.

Los cargos fueron presentados formalmente en mayo, informó un tribunal de Texas, después de una investigación que demoró varios años. bién acusaron al empresario mexicano Fernando Alejandro de construcción que supuestamente fue utilizada como fachada para lavar el dinero proveniente de los sobornos.

Frente al gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, y los secretarios de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, Rosario Robles Berlanga y Gerardo Ruíz Esparza, respectivamente, Peña Nieto dijo que ésta es una gran oportunidad para que México se reconozca como un país diverso, plural, pluriétnico y de una gran diversidad. MÁS DINERO PARA INFRAESTRUCTURA El presidente de la República también destacó que el próximo

año todas las dependencias del gobierno federal, principalmente las que requieren de infraestructura, tendrán más recursos, por lo que existe el compromiso para ejercer con oportunidad y transparencia el presupuesto. “En pocas palabras, esto compromete al Gobierno de la República para ejercer con oportransparente los recursos que fueron aprobados por los diputados”, subrayó. Peña Nieto auguró un mejor año en 2014, y garantizó que con la reforma hacendaria todas las dependencias federales y órdenes de gobierno tendrán más recursos para invertir en infraestructura y “no para ampliar el aparato burocrático”. “Y ahora en el año 2014 prácticamente todas las dependencias del gobierno, particularmente aquellas que tienen mucho que invertir en caminos, carreteras, salud, educación tendrán mayores recursos”, subrayó. El mandatario federal apuntó que tan sólo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrá un presupuesto de 118,000 millones de pesos, casi 40% superior al que ejerció durante el año pasado y para asegurar que se ejerzan esos recursos con oportunidad ya se han iniciado licitaciones correspondientes al ejercicio 2014. POLÍTICA SOCIAL El presidente Peña Nieto apuntó tarjetas del programa “Sin Hambre”, de los municipios de mayor rezago social, se les apoyará para tener sus huertos familiares. “Vamos a seguir trabajando en esta política social que trae otros de la reforma hacendaria que fue aprobada es importante enconque anteriormente no se tenían de manera universal: el primero de ellos es el apoyo a los adultos mayores de 65 años y más”, resaltó.


20

Avanzan el INE y la reelección; dictaminan reforma político-electoral

Aprueban invalidar comicios presidenciales, de comprobarse que se rebasaron los gastos Leticia Robles de la Rosa México.-El Senado aprobó en comisiones las reglas para la reelección de senadores y diputados federales para que completen 12 años en el cargo; los gobiernos de coalición optativos para el Presidente de la República, la transformación de la Procuraduría General de la República en Fiscalía General de la República, así como la autonomía del Coneval, la desaparición del Instituto Federal Electoral y el nacimiento del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Además, avalaron anular elecciones federales y locales por rebase de topes de campaña, uso de dide recursos ilícitos y la contratación de publicidad disfrazada de notas informativas. Aunque hasta el cierre de la edición las comisiones unidas estaban en el proceso de concluir la discusión de nueve reservas pendientes, referentes al réreforma político-electoral en su gran mayoría. Avanza catálogo para anular elecciones Rebase de topes de campaña, uso de dinero público y contratación de publicidad disfrazada de notas informativas serán penalizados. El Senado aprobó ayer en comisiones la reforma política que lleva a la Constitución el sistema de nulidades de elecciones federales y locales por rebase nanciar una campaña, utilización de recursos ilícitos y la contratación de publicidad disfrazada de notas informativas. Aunque hasta el cierre de esta edición las comisiones unidas estaban en el proceso de concluir la discusión de nueve reservas pendientes, referentes de la reforma político-electoral en su gran mayoría, tanto en lo general como en lo particular. Las comisiones del Senado registraron ayer un proceso poco común en la aprobación de la reforma político-electoral, porque el empate en dos comisiones, las de Estudios Legislativos Primera y Segunda, generó que salieran del texto del dictamen tres disposiciones, una del articulado constitucional y dos del régimen transitorio. uno del artículo 115 Constitucional, que establece que “las constituciones de los estados podrán establecer la elección consecutiva para el mismo cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos, hasta por un periodo adicional. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que lo hubieren postulado; tratándose de candidatos independientes, sólo podrán postularse con ese mismo carácter”, neamientos que deben contener las reforma secundarias en materia de reforma electoral; es decir, la transición del Instituto Federal Electoral a Instituto Nacional Electoral; el uso de la chequera única; las reglas para el uso de los utilitarios en épocas de campaña; los tres tipos de coaliciones que existirán y las reglas para la rendición de cuentas de los partidos, entre otras.


20

21 obligación del Congreso de la Unión a emitir la ley secundaria referente a las reglas que seguirá el gobierno federal para la contratación de publicidad, que es un tema pendiente desde el año pasado. Pero estas tres aristas quedaron fuera del dictamen, luego de que las reservas presentadas por el panista Javier Corral no fueron aceptadas para discusión y al momento de votarse la mayoría de los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma del Estado avalaron los términos del dictamen, el empate entre panistas y priistas en las comisiones de Estudios Legislativos provoEran cerca de las 19 horas cuando los senade acuerdo y recuperar los textos para que no queden fuera de la reforma político-electoral, pero hasta el momento de este envío no habían regresado a retomar la discusión, y eso generó que el pleno tampoco regresara del receso que decretó poco antes de las 17 horas; de esta forma, se frustró el plan de presentar este lunes en primera lectura esta reforma y aprobarla hoy. Los senadores estuvieron en privado en el debate de cómo superar este escollo legislativo y estuvieron acompañados por el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, y del consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos. Pero entre los puntos que fueron avalados por los senadores está el referente a la nulidad de las elecciones. “La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones sistemáticas a los límites máximos de los gastos de campaña, la utilización de recursos de procedencia ilícita en las campañas, el desvío de recursos públicos para apoyarlas, así como por la compra de cobertura informativa o de tiempos en radio y televisión, siempre y cuando se acredite de manera objetiva y material la infracción y la misma haya sido la causa determinante del resultado. “En su caso, se convocará a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada”, dice el texto que se introdujo en el artículo 41 de la Constitución. Excélsior informó el 12 de octubre pasado que “el Consejo Rector del Pacto por México consensuó que el rebase a los topes de gastos de campaña, la utilización de recursos al margen de la legislación electoral y la adquisición de propaganda presentada como información periodística o noticiosa serán causales para la anulación de una elección a cualquier cargo de elección popular”. Y aunque estos términos estuvieron ausentes en prácticamente toda la discusión de los senaLos senadores también aprobaron en lo general y en lo particular las reglas para la reelección de senadores y diputados federales para que completen 12 años en el cargo; los gobiernos de coalición optativos para el Presidente de la República, la transformación de la Procuraduría General de la República en Fiscalía General de la República, así como la autonomía del Coneval, la desaparición del Instituto Federal Electoral y el nacimiento del Instituto Nacional de Elecciones.


22

Boletines de Gobierno Compromisos de los Convenios para la implementación de la Reforma Educativa

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Los gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Gobierno de la República, firmaron hoy los convenios para la implementación de la Reforma Educativa y el desarrollo del sector educación. Entre otros, estos son los compromisos: Observar las disposiciones normativas que emita la SEP, en materia de Servicio Profesional Docente; Aplicar los lineamientos para fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas; Cumplir los elementos de normalidad mínima de cada ciclo escolar; Aplicar los lineamientos que regularán el expendio y distribución de alimentos y bebidas dentro de

las escuelas; Operar los programas Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo; Escuela Digna; Escuelas de Tiempo Completo

y el de Inclusión y Alfabetización Digital, de conformidad con sus reglamentos.Y actualizar los mecanismos de control de asistencia de los servidores públicos del sistema educativo nacional y, en su caso,

cativa fue aprobada en tan sólo dos meses.

aprobadas por el Congreso en menos de 30 días.

Asimismo, el 13 de agosto firmé la iniciativa que reforma la Ley General de Educación, así como las que crean la Ley General del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, que fueron

“Maestros, alumnos, padres de familia, directores, supervisores, académicos, miembros de la sociedad civil y autoridades educativas, estamos unidos con un propósito común: velar por el futuro de nuestros niños y jóvenes.

aplicar los descuentos correspondientes, con el propósito de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios educativos.En síntesis, con la firma de estos convenios, la Secretaría de Educación

Pública, los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se comprometen a trabajar con decisión para que la Reforma Educativa sea una realidad en cada aula y escuela del país.

Educación pública, gratuita, equitativa y de calidad

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Hace un año iniciamos el camino hacia un México con Educación de Calidad. Gracias al compromiso de las señoras y señores legisladores, así como de la mayoría de las legislaturas estatales, la Reforma Edu-

Por ello, este día en el edificio sede de la SEP, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Gobierno de la República, firmamos los convenios para la implementación de la Reforma Educativa y el desarrollo del sector educación.

Así empezamos hoy por convertir la Reforma Educativa, en una educación de calidad para nuestros niños y jóvenes. Lograr una educación pública, gratuita, equitativa y de calidad, además de una responsabilidad legal, es una obligación ética con la presente y las futuras generaciones.


23

19

Boletines de Gobierno

Firma de los convenios para la implementaci贸n de la Reforma Educativa.


21

24

Boletines de Gobierno Imcine, Cineteca Nacional, Estudios Churubusco y CCC cuentan con su base presupuestal asegurada para 2014 cintas en cartelera tuvieron también algún tipo de apoyo de la institución captando más de 30 millones de espectadores. Además se contará con los recursos para conlcuir el proyecto de modernización e incremento de la infraestructura de los Estudios Churubusco. Así también este año estarán listas las salas cinematográficas restantes de la Cineteca Nacional y se contará con los recursos para concluir todos los trabajos. Leyva Ciro Gómez

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional, los Estudios

Churubusco y el Centro de Capacitación Cinematográfica contarán con su base presupuestal asegurada para 2014. Las cuatro instituciones cinematográficas no tendrán

reducción en sus presupuestos e incluso contarán con recursos adicionales provenientes del programa de la Agenda Digital y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

El Instituto Mexicano de Cinematografía contará con 374 millones de pesos previstos para el ejercicio 2014. Este año 85 películas estuvieron apoyadas con alguno de los fondos del Imcine y se calcula que un 80% las

El Centro de Capacitación Cinematográfica celebró que los recursos para el ejercicio del próximo año estén garantizados y con ello el apoyo a los proyectos de los alumnos, los cortometrajes y tesis.

Primeros resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Con la ampliación del Programa Pensión para Adultos Mayores de 70 a 65 años de edad se han integrado 990 mil 445 nuevos derechohabientes.

Oportunidades distribuye 212,437,306 dosis de suplementos alimenticios familiares para menores de 5 años, mujeres embarazadas y en lactancia.Con los grupos de Orientación Nutricional se han realizado 33 mil reuniones.Se han puesto en marcha 362 mil proyectos de producción agrícola de autoconsumo y animales de traspatio.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República En enero de 2013 se puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre que tiene como meta abatir la pobreza extrema alimentaria que presentan 7.01 millones de mexicanos. A diez meses estos son los primeros avan-

ces en los 400 municipios prioritarios: 250 mil familias ya cuentan con la nueva tarjeta de Apoyo Alimentario Sin Hambre.Más de un millón de personas mejoran la cantidad, calidad y diversidad de su alimentación. Se han incorporado 381 mil nuevas familias al Pro-

grama Oportunidades y 66 mil al Programa Alimentario en 30 mil 847 localidades. Por primera vez 700 mil nuevos derechohabientes de comunidades rurales tienen acceso a la leche fortificada de Liconsa. Se establecieron 541 nuevos puntos de venta. En total se atiende a 3, 675, 822 personas.Liconsa abrio 639 nuevas tiendas comunitarias y se han atendido mil

889 localidades con 164 unidades móviles.Se han abierto 338 comedores comunitarios en Guerrero que proporcionan 81 mil 120 raciones de comida diarias.En el resto de los 400 municipios se han abierto 245 comedores comunitarios.Se han creado 3 mil 222 comedores escolares en Escuelas de Tiempo Completo.

Se han celebrado convenios para la compra estatal de granos.Liconsa compró más de 517 millones de litros de leche a 11 mil 009 productores nacionales. Se han apoyado los proyectos de 13 mil 043 empresarios sociales, a través del Instituto Nacional de Economía Social. La CDI contribuye con mil 484 proyectos productivos en beneficio de 87 mil 073 indígenas.


21

25

México cae en índice de corrupción Informe médico: López Es el país peor calificado dentro de la OCDE, según el

Obrador sufrió infarto al miocardio; se recupera

índice de Transparencia Internacional

Redacción

Redacción México.-Transparencia Internacional (TI) dio a conocer su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2013, en el cual México obtuvo 34 puntos, en una escala de 0 (mayor corrupción) a 100 (menor corrupción), ubicándose en la posición 106 de 177 países, contra 105 del año pasado. En el continente americano, Canadá es el país mejor ubicado ocupando la posición nueve a escala mundial. La presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, indicó que “la corrupción es un problema universal, afectando todos los países en temas que van desde los permisos y licencias hasta los grandes contratos públicos y el financiamiento de campañas”. En América Latina, Uruguay ocupó la posición 19 de 177 y Chile la posición 22. La diferencia entre el país mejor ubicado en América Latina y México es de 87 posiciones. En el IPC 2013, Brasil y Sudáfrica se encuentra 34 posiciones por arriba de México, China 26 y la India 12. En comparación con los países BRICS, sólo Rusia se encuentra por debajo de México, 21 posiciones.

Entre los países que integran la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se ubica en la última posición de la tabla por debajo de países como Italia y Grecia Ante los resultados de este índice, Transparencia Mexicana considera que México debe trabajar en consolidar un auténtico Sistema Nacional de Integridad, que incluye la reforma constitucional en materia de acceso a la información pública pero que también requiere fortalecer los órganos de fiscalización y control, un nuevo régimen de responsabilidades para los servidores públicos y mecanismos efectivos de rendición de cuentas. También, identificar buenas prácticas y experiencias exitosas de control de la corrupción en cualquiera de los sectores público, privado y social que puedan generalizarse y replicarse en todo el país .

El año pasado, Transparencia Internacional actualizó su metodología y se presentó en una escala de 0 a 100. En el 2011, la escala fue de 0 (alta corrupción) a 10 (baja corrupción), en la cual México obtuvo tres puntos. Posición Sólo ocho países de América Latina superan a México como los más corruptos.Posición País Puntuación 9

Canadá

81

19

EU

73

22

Chile

71

49

Costa Rica

53

63

Cuba

46

72

Brasil

42

106

México

34

123

R. Dominicana

29

123

Guatemala

29

Avanzar en la implementación de la reforma de justicia penal, reduciendo con ello los espacios para la impunidad.

127

Nicaragua

28

138

Guyana

27

140

Honduras

26

Así como transformar la relación entre gobierno y sociedad mediante políticas de gobierno y parlamento abierto.

150

Paraguay

24

163

Venezuela

20

163

Haiti

19

México.-El informe oficial de los médicos que atienden a Andrés Manuel López Obrador, informaron que el político tabasqueño sufrió un infarto agudo al miocardio. El cardiólogo Patricio Ortiz informó que López Obrador ingreso a las 2:30 de la madrugada al Hospital Médica Sur, donde fue intervenido con éxito. De acuerdo con el mismo médico, su evolución ha sido satisfactoria. El doctor Ortiz también informó que, de no presentarse complicaciones, el político permanecerá de dos a cinco días en la Unidad de Cuidados Coronarios. Hasta el momento su evolución es favorable, está consciente y alimentándose de manera normal, dijo el especialista. En la misma conferencia, An-

drés Manuel López Beltrán, hijo del dirigente de MORENA, agradeció las muestras de cariño y solidaridad, anunció que, pese al contratiempo de salud de su padre, las movilizaciones contra la reforma energética continuarán como estaban planeadas: “no se cancela la resistencia contra la reforma”, y reiteró que “el movimiento es y seguirá siendo pacífico”. En ese sentido, insistió en que se realizará el cerco al senado donde mañana empezará la discusión sobre la reforma energética. Y sostuvo: “La mejor muestra de apoyo con él es acudir, no claudicar en la lucha que ha encabezado”. Un grupo de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se encuentran afuera del hospital Médica Sur para expresar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Crece el negocio del sustituto de huevo

El SMN prevé frente frío 16; habrá clima despejado a medio nublado Ciudad de México.- Un amplio y frío sistema de baja presión se desarrollará sobre el suroeste de Estados Unidos en la tarde, se asociará con un frente frío (posible frente frío número 16) que será impulsado por una masa de aire frío proveniente del Ártico con la corriente en chorro.

Roo.

Dichas condiciones darán origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, la cual comenzará afectar a Baja California, Sonora y Chihuahua a partir del miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por región el SMN prevé en el Pacífico Norte ambiente medio nublado, probabilidad de lluvia ligera de 20 por ciento en Baja California, temperaturas frías por la mañana y noche, así como cálidas en el día, y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz se originará incremento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas, debido al ingreso de aire húmedo. La circulación anticiclónica continuará favoreciendo tiempo seco y estable sobre gran parte del país, lo que seguirá ocasionando mañanas y noches con temperaturas muy bajas y durante el día un gradual ascenso de temperatura. El SMN pronosticó vientos superiores a 450 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana

Así como temperaturas menores a cinco grados centígrados en zonas altas de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal.

El Pacífico Centro mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se espera clima medio nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 40 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvia ligera de 20 por ciento, niebla, en zonas altas, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a calurosas

durante el día y viento de sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán se pronosticó cielo despejado a medio nublado, potencial de precipitación ligera de 20 por ciento en Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará clima despejado a medio nublado, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, bancos de niebla por la tarde y noche, temperaturas frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa Central presentará ambiente despejado a medio nublado brumos, temperaturas frías a templadas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. El SMN reportó que la temperatura máxima fue de 31 grados centígrados en Culiacán, Sinaloa; mientras que la mínima fue de menos 1.9 grados centígrados. Para este martes se prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche y Oaxaca; así como llovizna o lluvia ligera en Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Estados Unidos.- A base de proteína vegetal de chicharos y habas, la empresa mexicana Tangible Nous quiere hacer negocio con su sustituto de huevo, con el cual, lo único que no se puede preparar son huevos divorciados, comentó Aniceto González Rodríguez, director de la compañía. “Empezamos a crear tecnología, procesos e innovación. Utilizando proteínas de origen vegetal y otros ingredientes logramos que nuestro producto tenga la misma funcionalidad que el huevo, se puede hacer un flan, un pastel, o el desayuno, lo único que no podemos hacer son huevos divorciados o rancheros”, expuso. En entrevista, el directivo, mencionó que la empresa tardó alrededor de siete años en poder lanzar el producto bajo la marca Eggxtender, desarrollo que ya obtuvo el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2013, y que justo está listo en un momento en que el mercado demanda productos con menor contenido calórico dado el crecimiento de la población con obesidad. “Hace 10 años nos planteamos la necesidad de redefinir el

rumbo a transitar, nuestra área de mercadotecnia nos dijo algo de mucho valor, el hecho de que iban a surgir problemas por el abasto de la proteína animal, carne, queso, huevo, es algo que vivimos hoy”, comentó. Además, dijo, “nuestro producto es saludable y nutritivo porque no tiene colesterol, no tiene grasa y cuenta con 60 por ciento menos calorías. Entonces con el impuesto que acaban de poner a todo lo que sea de alto en calorías quedó ad hoc al mercado”. La empresa ya firmó un acuerdo de 35 millones de pesos para llevar el producto a la India, pues según dijo González, la meta es internacionalizarlo, por lo que también buscan llegar a Estados Unidos. Actualmente la compañía produce alrededor de 30 toneladas del sustito por mes, pero el plan es que sean 500 mensuales hacia finales del siguiente año. El producto ya se utiliza en algunas panaderías y también se vende en algunas tiendas para los consumidores que quieran prepararlo en casa, el empaque 350 gramos, que equivalen y 42 huevos, cuesta 90 pesos.


27

Berlín se baña de contagioso Crece el negocio del Collage sustituto de huevo espíritu navideño Periódico el Faro

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

El SMN prevé frente frío 16; habrá clima despejado a medio nublado Ciudad de México.- Un amplio y frío sistema de baja presión se desarrollará sobre el suroeste de Estados Unidos en la tarde, se asociará con un frente frío (posible frente frío número 16) que será impulsado por una masa de aire frío proveniente del Ártico con la corriente en chorro.

Roo.

Dichas condiciones darán origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, la cual comenzará afectar a Baja California, Sonora y Chihuahua a partir del miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por región el SMN prevé en el Pacífico Norte ambiente medio nublado, probabilidad de lluvia ligera de 20 por ciento en Baja California, temperaturas frías por la mañana y noche, así como cálidas en el día, y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz se originará incremento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas, debido al ingreso de aire húmedo. La circulación anticiclónica continuará favoreciendo tiempo seco y estable sobre gran parte del país, lo que seguirá ocasionando mañanas y noches con temperaturas muy bajas y durante el día un gradual ascenso de temperatura. El SMN pronosticó vientos superiores a 450 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana

Ciudad de México.- La ciudad arde en una gran celebración, la Silvesternacht, que se celebra para todo el público entre la Columna de la Victoria y la Puerta de Brandenburgo. La Navidad en Berlín es un momento de gran celebración. Sus tradicionales mercados navideños se extienden por la ciudad entera y los días decembrinos se convierten en la mejor opción para las compras y para degustar las comidas tradicionales de la época. Disfrutar de la Navidad en cualquier ciudad europea es una de las mejores tradiciones, pero Berlín, en esta época, atrapa al turista.

Así como temperaturas menores a cinco grados centígrados en zonas altas de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal.

El Pacífico Centro mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se espera clima medio nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 40 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvia ligera de 20 por ciento, niebla, en zonas altas, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a calurosas

durante el día y viento de sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán se pronosticó cielo despejado a medio nublado, potencial de precipitación ligera de 20 por ciento en Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará clima despejado a medio nublado, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, bancos de niebla por la tarde y noche, temperaturas frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa Central presentará ambiente despejado a medio nublado brumos, temperaturas frías a templadas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. El SMN reportó que la temperatura máxima fue de 31 grados centígrados en Culiacán, Sinaloa; mientras que la mínima fue de menos 1.9 grados centígrados. Para este martes se prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche y Oaxaca; así como llovizna o lluvia ligera en Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Estados Unidos.- A base de proteína vegetal de chicharos y habas, la empresa mexicana Tangible Nous quiere hacer negocio con su sustituto de huevo, con el cual, lo único que no se puede preparar son huevos divorciados, comentó Aniceto González Rodríguez, director de la compañía. “Empezamos a crear tecnología, procesos e innovación. Utilizando proteínas de origen vegetal y otros ingredientes logramos que nuestro producto tenga la misma funcionalidad que el huevo, se puede hacer un flan, un pastel, o el desayuno, lo único que no podemos hacer son huevos divorciados o rancheros”, expuso. En entrevista, el directivo, mencionó que la empresa tardó alrededor de siete años en poder lanzar el producto bajo la marca Eggxtender, desarrollo que ya obtuvo el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2013, y que justo está listo en un momento en que el mercado demanda productos con menor contenido calórico dado el crecimiento de la población con obesidad. “Hace 10 años nos planteamos la necesidad de redefinir el

rumbo a transitar, nuestra área de mercadotecnia nos dijo algo de mucho valor, el hecho de que iban a surgir problemas por el abasto de la proteína animal, carne, queso, huevo, es algo que vivimos hoy”, comentó. Además, dijo, “nuestro producto es saludable y nutritivo porque no tiene colesterol, no tiene grasa y cuenta con 60 por ciento menos calorías. Entonces con el impuesto que acaban de poner a todo lo que sea de alto en calorías quedó ad hoc al mercado”. La empresa ya firmó un acuerdo de 35 millones de pesos para llevar el producto a la India, pues según dijo González, la meta es internacionalizarlo, por lo que también buscan llegar a Estados Unidos. Actualmente la compañía produce alrededor de 30 toneladas del sustito por mes, pero el plan es que sean 500 mensuales hacia finales del siguiente año. El producto ya se utiliza en algunas panaderías y también se vende en algunas tiendas para los consumidores que quieran prepararlo en casa, el empaque 350 gramos, que equivalen y 42 huevos, cuesta 90 pesos.


28

Chocan 100 autos en Bélgica; al menos un muerto

11 graves y 38 fueron dados de alta con lesiones menores.Pero Dirk Cardoen, alcalde del poblado de Zonnebeke, donde ocurrieron los choques, dijo que los muertos eran dos. La carretera que vincula el centro industrial regional de Kortrijk con la vecina ciudad de Ypres estaba llena de escombros en tres lugares cercanos entre sí.

Ciudad de México.- Unos 100 automóviles y camiones protagonizaron tres choques múltiples el martes en una carretera envuelta en la niebla en el oeste de Bélgica, lo que dejó al menos un muerto y 54 heridos. Auxiliares médicos trabajaban para rescatar a los heridos de entre los hierros retorcidos de

sus vehículos horas después de los choques. La niebla imposibilitaba las tareas de rescate por medio de helicóptero. El gobernador provincial, Carl Decaluwe, dijo que una persona murió y que, entre los 54 heridos, cinco están en peligro de muerte,

Facebook incorpora el 'unfollow'

Las imágenes iniciales del choque muestran varios vehículos aplastados, algunos volcados y un camión incrustado en el costado del camino, todos envueltos en densa niebla. Un camión volcó en una zanja y cayó junto varios automóviles. Con temperaturas cerca del grado de congelación, se distribuyeron mantas térmicas a los automovilistas todavía atrapados dentro de sus vehículos. En 1996, un choque múltiple similar en las cercanías dejó diez muertos. Ciudad de México.- Facebook anunció algunos cambios en sus líneas de tiempo y se suma, igual que otras redes sociales, al concepto "unfollow", por lo que mostrará a los usuarios un botón para dejar de seguir las publicaciones de amigos sin borrarlos como contactos en la red. Uno de los objetivos es ayudar a las personas a filtrar las publicaciones que aparecen en su línea de tiempo y que puedan ver más contenido que les resulte interesante, informó la red social. Facebook ya permitía a los usuarios esconder todas las pu-

blicaciones de una persona, así que la implementación del botón es sólo una simplificación de la tarea. Inicialmente este servicio está pensado para móviles, sin embargo se espera que esté disponible paulatinamente en computadoras, y que incluya, además, otros artículos recomendados y relacionados de interés, de acuerdo con los intereses de los usuarios. Esta opción está disponible en otras aplicaciones como Twitter e Instagram, y ayuda a su vez a disminuir los niveles de saturación de información dentro de la red social.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Prevén el gran boom de la publicidad móvil

Apuestan por posicionar los centros de convenciones mexicanos

significativa si se considera que en México hay 98 millones de teléfonos. “Una tercera parte de la población tiene acceso a las características avanzadas que dan estos dispositivos”, expuso.

Acotó que otra razón por la que la publicidad en los teléfonos móviles avanzará es porque el ancho de banda también se está expandiendo y los usuarios buscan estar conectados en todo momento:

Erendira Espinosa Ciudad de México.- De acuerdo con Ricardo Carvajal, líder digital de Minshare México, el boom en la mercadotecnia móvil está a punto de estallar, por lo que las empresas deben estar listas para competir en ese ramo. “La mercadotecnia móvil está a punto de explotar, es un gran pendiente en la industria digital y debemos atrevernos a dar el paso. Son ya más de 4 años que venimos escuchando que ahora si será el año de “mobile” en México y año con año la decepción es la misma cuando vemos el mix

final de inversiones”, dijo el especialista. Lo anterior porque todavía son muchas las empresas que destinan mayor cantidad de recursos a otros tipos de publicidad, dejando de lado la enfocada a los smartphones, la cual no debe menospreciarse pues las condiciones están dadas para su crecimiento. Carvajal sostuvo que este tipo de publicidad tendrá su boom debido a que es de gran alcance, ya que los smartphones actualmente tienen alrededor del 40 por ciento del mercado, cifra

“Aunque únicamente 11 por ciento de las líneas son con plan de datos, existe un uso de más del 70 por ciento de dispositivos conectados a internet gracias a los Wi Fi hunters, quienes operan “cazando” conexiones para mantenerse conectados a su mundo digital”. Asimismo los teléfonos móviles están cada vez más al alcance de la mayoría de la población, lo que a su vez hará desaparecer los teléfonos de funcionalidad limitada. El especialista explicó que actualmente ya hay “muchas marcas tienen una versión móvil, aplicación o, los más sofisticados, una versión adaptiva, que se adapta de igual manera a un sitio visitado desde una computadora de escritorio, a “tablets” o a celulares”, sin embargo, habrá más compañías que se sumen a esta tendencia.

Violeta Meléndez Guadalajara.- La Asociación Internacional de Exposiciones y Eventos abrió en Guadalajara su capítulo México, con el que buscan posicionar los recintos de convenciones nacionales a nivel global. Horacio Vázquez Parada, director de Expo Guadalajara, fue nombrado presidente de la mesa directiva del capítulo México de la asociación, quien esta mañana

aseguró que tanto su sede como las nacionales tienen el potencial suficiente para competir con grandes centros de convenciones de Asia y Europa. De hecho, Guadalajara podría convertirse en un mucho mayor receptor de exposiciones a partir de esta alianza, pues el costo de realizarlas en esta ciudad es exponencialmente más barato que en el extranjero, incluso hasta 10 veces más accesible que en Estados Unidos.

Reservas internacionales suben 2 mil 248 mdd en 3 semanas Eleazar Rodríguez Ciudad de México.- Las reservas internacionales aumentaron la semana anterior 270 millones de dólares, para alcanzar un nuevo máximo histórico –el número 16 en lo que va del año– de 176 mil 152 millones de dólares, según informó el Banco de México (Banxico) en su último estado de cuenta semanal, con lo que acumularon 2 mil 248 millones de dólares en las últimas tres semanas. De acuerdo con la autoridad, durante la última semana de noviembre la acumulación se apoyó nuevamente en las operaciones del banco central con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales ascendieron a 300 millones de dólares. De hecho, en lo que va del año las operaciones con esta empresa suman 17 mil 707 millones de dólares. Además, se reportó una reducción de 30 millones de dólares

por una revaluación de los activos del banco central. El acumulado en lo que va del año arroja una minusvalía en las inversiones del banco central por 3 mil 142 millones de dólares. Por su parte, las operaciones a mercado abierto del banco central compensaron una expansión neta de la liquidez por 16 mil 429 millones de pesos, los cuales incluyeron la semana anterior la venta de títulos por 4 mil millones de pesos, con propósitos de regulación monetaria. El banco central mencionó que estas operaciones tuvieron como propósito compensar una expansión por el retiro de recursos de la Tesorería de la Federación por 35 mil 954 millones de pesos, la expansión de la liquidez originada por la venta de divisas de Pemex equivalente a 3 mil 915 millones y una mayor demanda de billetes y monedas que alcanzó los 23 mil 440 millones de pesos.


nar Peso acumula caída de

1.09% en tres jornadas

nos

Esteban Rojas H

Ciudad de México.- En una sesión carente de noticias, los participantes de los mercados adoptaron una postura defensiva, previo a la publicación de datos económicos relevantes en los Estados Unidos en lo que resta de la semana, por lo que la moneda nacional hiló tres jorede comonadas en terreno negativo, acupotencialmulando una caída de 1.09 por con gran-ciento.

ciones de

El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el martes en ara podría13.2325 unidades a la venta, lo ho mayorque implicó para el peso un res a partirtroceso de 2.15 centavos, equicosto devalente a 0.16 por ciento.

ad es exarato que hasta 10 e en Esta-

En el mercado internacional,

el dólar mostró debilidad. Esta coyuntura no pudo ser aprovechada por el peso, a lo igual que otras monedas en Latinoamérica. El billete verde retrocedió 0.34 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales.

Ciudad de México.- Sin noticias que sirvieran de guía a los inversionistas, los mercados accionarios de México y Nueva York sumaron una segunda jornada de retrocesos, no por noticias negativas, sino por la falta de incentivos. Además, los participantes se encuentran a la espera de indicadores económicos significativos para el resto de la sema-

El reacomodo experimentado en el mercado internacional de divisas se considera un tanto especulativo, dado que una dirección más definida se podrá encontrar una vez evaluados los resultados de importantes datos económicos relacionados con el sector laboral y la actividad económica en los Estados Unidos, los cuales empezarán a fluir a partir del miércoles. En el plano interno, destacó el favorable reporte en torno al fortalecimiento del escudo financiero de México. Las reservas internacionales del país escalaron a su máximo histórico número 18 del año, al ubicarse en 176 mil 152 millones de dólares al cierre del pasado 29 de noviembre.

En sentido contrario, estuvieron las principales monedas en Latinoamérica, al reportar prácticamente números rojos en todos los casos.

Estos recursos son importantes, dado que permitirán enfrentar de mejor manera una posible turbulencia, sobre todo en caso de un despeje brusco en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

BMV y Wall Street hilan segundo día a la baja Felipe Sánchez

El comportamiento del dólar en el mercado internacional se debió a una pérdida de competitividad, pues el bono estadounidense líder a 10 años mostró una reducción en su rendimiento.

Las divisas que mejor comportamiento tuvieron en el día fueron el yen, el euro y la libra esterlina al experimentar avances de 0.63, 0.49 y 0.38 por ciento, respectivamente.

Las pérdidas estuvieron en-

na y el principal entre ellos es el de empleo, que se publicará en Estados Unidos el viernes. En México, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.62 por ciento a 41 mil 876.86 unidades, con un volumen de 313.3 millones de acciones y 141 mil 534 operaciones. En la bolsa de Nueva York, el promedio Dow Jones declinó 0.59 por ciento, con lo que perdió el nivel de las 16 mil unidades, al ubicarse en 15 mil

30

cabezadas por el real brasileño, seguido de las monedas de Colombia, Chile Argentina y Perú. En conjunto, estas monedas tuvieron una caída más pronunciada que el peso mexicano.

914.62 puntos. La reducción del índice S&P 500 fue de 0.32 por ciento, a mil 795.15 unidades, debajo de la marca significativa de los mil 800 puntos. En la bolsa Nasdaq la pérdida fue de 0.20 por ciento, a 4 mil 37.20 unidades. En realidad fue una jornada de transición, en la que predominaron posturas precavidas, a la espera de noticias que definirán con mayor claridad si la Fed ajustará o no política de compra de activos en la reunión de este mes.

Bolsas de Asia retroceden por temores sobre estímulo de la Fed

Declinan réditos de bonos por motivos de cobertura Los rendimientos de los bonos del gobierno de Estados Unidos reflejaron este martes un moderado incremento en la demanda, por un lado debido a compras de oportunidad y, por otro, por motivos de precaución ya que esta semana faltan por conocerse varios indicadores importantes. A tono con esto, los mercados accionarios se movieron a la baja, de manera que los inversionistas dirigieron sus flujos monetarios a la seguridad de la renta fija. La nota del Tesoro a plazo de 10 años se cotizó al cierre en 2.775 por ciento, un declive de 2.6 puntos base con respecto a 2.801 por ciento de un día antes.

Ciudad de México.- La mayoría de las bolsas en Asia bajaron y el dólar se mantenía firme luego que una serie de datos económicos positivos de Estados Unidos confirmó la inclinación inexorable de la Reserva Federal a reducir su estímulo en breve, mientras que el yen se hundía por rumores de que el Banco de Japón (BOJ) podría flexibilizar aún más su política. Con la perspectiva de más fondos baratos del BOJ en el horizonte y una moneda debilitada apoyando a los exportadores, las acciones japonesas subieron a un máximo de seis años. "Si el empleo y los datos de inflación también superan las expectativas, las preguntas sobre cuándo la Fed va a reducir su estímulo se harán más fuertes, y esto pondrá a las monedas de riesgo en la línea de fuego", dijo Evan Lucas,

estratega de mercado de IG en Melbourne. Se espera que el reporte de nóminas de empleo no agrícola del viernes ofrezca más pistas sobre si la Fed va a comenzar a reducir sus compras de bonos desde su ritmo actual de 85 mil millones de dólares al mes, un importante motor para los mercados de activos globales en los últimos años. "Una caída en la tasa de desempleo desde el 7.3 por ciento a un 7.0 por ciento avivaría los temores de una reducción", dijo Societe Generale en una nota. En los mercados de divisas, el dólar tocó un máximo en seis meses de 103.38 yenes, extendiendo su ganancia de 0.5 por ciento en la sesión anterior . El yen también se ha visto afectado por la especulación de que el Banco de Japón podría ampliar su estímulo ya enorme.


Crudo registra mayor alza desde septiembre

31

Oro termina jornada en mínimo de 5 meses por segunda jornada consecutiva

Efraín H. Mariano

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo experimentaron su mayor avance desde septiembre en los mercados de ambos lados del Atlántico, ayudadas por el anuncio de la apertura en enero de la porción del oleoducto Keystone que transporta crudo hacia las refinerías del golfo de México. Así, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI para entrega en enero repuntó 2.22 dólares, es decir, 2.4 por ciento --su mayor avance desde el 18 de septiembre--, para colocarse en 96.04 dólares el barril. En Londres, el contrato del crudo Brent con liquidación en ese mismo mes ascendió 1.17 dólares, o 1.1 por ciento --su mejor ganancia desde el 13 de septiembre--, a 112.62 dólares el barril. La compañía Transcanadá in-

formó que la porción del oleoducto Keystone que transporta petróleo desde Cushing, en Oklahoma, en donde se almacena el crudo de referencia WTI, y las refinerías del golfo de México, comenzará a operar el 3 de enero. "Eso quiere decir que las refinerías van a poder comprar finalmente mucho más de ese petróleo", explicó Carl Larry, de Oil Outlooks and Opinion.

aumentado 25 por ciento a 40.6 millones de unidades en las siete semanas que culminaron el 22 de noviembre, en gran medida porque la producción diaria de crudo suma 8.02 millones de barriles, el máximo nivel desde enero de 1989.

El oleoducto construido por el grupo canadiense tiene una capacidad de 700 mil barriles por día. Eso debería permitir liberar buena parte de las reservas de Cushing, cuya acumulación presiona a la baja los precios del WTI desde hace meses.

El mercado considera además que las autoridades estadounidenses darán cuenta el miércoles de un descenso o al menos de estabilidad de las reservas de crudo en Estados Unidos. Analistas esperan una caída de 500 mil barriles a 390.9 millones de unidades para la semana que culminó el 29 de noviembre. Los stocks han repuntado 35.8 millones de dólares en las 10 semanas previas.

"Con el oleoducto en funcionamiento se espera un reducción de los inventarios en Cushing", confirmó Michael Lynch, presidente de Strategic Energy & Economic Research en Winchester, Massachusetts. Y es que las reservas de crudo en Cushing han

Además, el mercado espera los resultados de la reunión de la OPEP en Viena el miércoles. Según varios analistas, el grupo debería dejar sin cambios su techo de producción en 30 millones de barriles diarios, como mantiene desde fines de 2011.

Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro retrocedieron por segunda jornada consecutiva a mínimos desde julio por las expectativas de que la Reserva Federal reduzca pronto sus estímulos monetarios, restando brillo a los metales preciosos como una alternativa de inversión.

enorme programa de alivio cuantitativo. Una medida de este tipo fortalecería al dólar y pesaría sobre el oro porque aliviaría la presión sobre las tasas de interés de largo plazo y mitigaría las expectativas de inflación en los próximos años.

El convenio del oro con liquidación en febrero descendió 0.1 por ciento a mil 220.80 dólares, después de caer a un mínimo de mil 214.60 dólares, su menor cotización desde el 8 de julio.

Ese contexto golpeó la cotización del oro el mes pasado, periodo en el que se desplomó 5.5 por ciento, su peor caída en un mes de noviembre desde 1978, para acumular una merma 25 por ciento en lo que va del año.

Los reportes económicos del lunes mostraron que el índice ISM de actividad fabril de Estados Unidos alcanzó su punto más alto en 2 años y medio en noviembre, lo que podría acercar a la Fed a una reducción de su

Los operadores reiteran que el próximo nivel de resistencia sigue en mil 255, mientras que en dirección opuesta el soporte siguiente se observa en mil 200. Se descarta por ahora que cierre el año sobre los mil 300 dólares.

Bolsas de Europa cierran a la baja; Milán cae 1.52% Tokio.- La mayoría de las principales bolsas de valores de Europa finalizó este lunes sus operaciones bursátiles a la baja, debido a las pérdidas registradas en el sector manufacturero de la zona euro y a una caída en las acciones de la siderúrgica alemana, ThyssenKrupp, luego de que ésta no encontró compradores para un negocio en Brasil. De igual modo, influyó en las bolsas la caída del sector minorista británico, el cual fue golpeado por temores respecto a sus márgenes de rentabilidad. Salvo la bolsa de Lisboa, que

tuvo una ganancia mínima de 0.02 por ciento, en el resto de los mercados figuraron los números rojos, principalmente en la bolsa de Milán, que inició el último mes del año con un retroceso de 1.52 por ciento. Los papeles de la sederúrgica alemana fueron el mayor lastre del índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que terminó con un descenso del 0.34 por ciento, a mil 300.69 puntos. En tanto, el índice Euro STOXX 50, uno de los más importantes de la Eurozona, cayó un 0.3 por ciento, a 3 mil 077.23 unidades.


que en l Cairo y pón estae a China le había ias.

n la sobeomo parShoto en contra la

Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Líder norcoreano echa del régimen a su influyente tío por corrupción

Pide EU a Japón y China aliviar tensiones por islas en disputa

Guerra atado de egresó a Taiwán, Shoto no

na reclauando se naturales

Seúl.- Jang Song-thaek, tío del líder Kim Jong-un y considerado uno de los hombres más influyentes del régimen comunista de Corea del Norte, ha sido destituido de sus funciones, según los servicios de inteligencia (NIS) de Corea del Sur.

n cuenta ados UniTokio tieativo del

Además, dos de los confidentes cercanos de Jang habrían sido ejecutados en público por corrupción y actividades contra el Partido de los Trabajadores, según informó hoy el NIS a miembros del Parlamento de Corea del Sur.

dió ó la e •

El vicepresidente Joe Biden, de visita en Tokio, dice estar preocupado por la decisión de Pekín de imponer una zona de defensa aérea; garantiza apoyo al gobierno nipón

Reuters Tokio.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a Japón y China a reducir las tensiones que se dispararon desde que Pekín anunció una zona de defensa aérea sobre unas islas en disputa en el Mar Oriental de China, al tiempo que repitió que Washington está profundamente preocupado por la decisión. Estados Unidos ha dejado claro que cumplirá las obligaciones de un tratado que lo llevaría a defender las islas controladas por Japón, pero también se resiste a ser arrastrado a un enfrentamiento militar entre los rivales asiáticos. Esta acción ha elevado las tensiones regionales e incrementado el riesgo de accidentes y

errores de cálculo", dijo Biden en una rueda de prensa junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe. Esto subraya la necesidad de mecanismos de manejo de crisis y canales efectivos de comunicación entre China y Japón para reducir el riesgo de una escalada", agregó. Biden dijo que planteará la preocupación estadunidense directamente a los líderes chinos, cuando se reúnan. El funcionario está en la primera parte de una gira por Asia que también lo llevará a Pekín el miércoles y luego a Seúl. Biden también pidió mejorar las relaciones entre Tokio y Séul, dos aliados asiáticos de Washington, que se han enfriado en los últimos meses debido en parte al recuerdo surcoreano de la colonización japonesa de 1910-1945 de la península coreana. Japón reiteró el martes que tanto Tokio como Washington habían rechazado la decisión de Pekín de establecer la zona, a pesar de que tres aerolíneas

estadunidenses, por consejo del Gobierno de su país, están notificando a China de sus planes para transitar por la zona. Reafirmamos que las políticas y medidas de nuestros países, incluyendo las operaciones de las Fuerzas de Autodefensa (de Japón) y las fuerzas estadunidenses, no cambiarán y cooperaremos estrechamente", dijo Abe en la rueda de prensa. Acordamos que no aprobaremos ninguna acción que amenace la seguridad de la aviación civil", añadió. Washington dijo el fin de semana que el consejo a las aerolíneas estadunidenses no significa la aceptación de la zona y la semana pasada envió dos bombarderos B-52 al área sin informar a Pekín. Los gobiernos de Japón y Corea del Sur han aconsejado a sus aerolíneas no presentar sus planes de vuelo con anticipación, algo que China ha exigido a todas las aeronaves desde que anunció la creación de la zona el 23 de noviembre.

Se trata de Ri Ryong-ha y Jang Soo-kil, altos cargos del departamento administrativo del Partido único de Corea del Norte, que podría estar siendo desmantelado por sus estrechos lazos con Jang, según revelaron los servicios de inteligencia de Seúl. Jang Song-thaek es marido de Kim Kyong-hui, hermana del ex líder Kim Jong-il, fallecido en diciembre de 2011, y tía del actual dirigente norcoreano. Jang, nacido en 1946, ostentaba hasta ahora varios cargos en el Partido de los Trabajadores, brazo político del régimen, entre ellos el de vicepresidente de la poderosa Comisión Nacional de Defensa. Los servicios de inteligencia surcoreanos, que aludieron a varias fuentes fiables al publicar la información sobre la supuesta purga, expusieron que el tío del líder no ha aparecido en público desde que se produjeron las ejecuciones de sus asesores cercanos. La última vez que fue visto en público fue el 6 de noviembre en una reunión en Pyongyang con el senador japonés Kanji Inoki y no ha aparecido junto al líder Kim Jong-un desde el pasado 10 de octubre, en una conmemoración del 68 aniversario del Partido de los Trabajadores. Esto es una indicación de que Jang ha sido destituido, aunque se

desconoce el motivo por el que ha caído en desgracia", explicó, por su parte, una fuente del NIS a la agencia surcoreana Yonhap. La fuente agregó que las autoridades del Ejército Popular de Corea del Norte, brazo militar del régimen con un gran peso político en el país, fueron informadas de las citadas ejecuciones, aunque no especificó cuándo se produjeron las mismas. En estos momentos los servicios de inteligencia surcoreanos tratan de determinar el alcance de la supuesta purga que, aseguraron, podría ser un proceso que permanece activo a día de hoy. En todo caso, el extremo hermetismo de Pyongyang, que guarda bajo secreto todos los movimientos políticos en el país, hace difícil confirmar la veracidad de lo expuesto hoy por el NIS en Seúl. Muchos expertos han considerado a Jang como la figura más influyente en Corea del Norte tras el joven líder Kim Jong-un, al que habría allanado el camino para asentarse en el poder tras la muerte de su padre. Los servicios de inteligencia surcoreanos desconocen si la purga ha afectado a la tía del líder, Kim Kyong-hui, con la que su marido, Jang Song-thaek, mantenía últimamente, según expertos, unas frías relaciones. Por su parte, fuentes del Ministerio de Unificación surcoreano, citadas por agencia Yonhap, sostienen que Pyongyang ha estado intentando minimizar los efectos de las ejecuciones y la caída en desgracia del poderoso Jang. Recientes comentarios en la prensa (norcoreana) animando a la gente a que exprese de manera sincera lealtad al líder y defienda el monolítico sistema ideológico centrado en la figura del líder pueden ser signos de los cambios en las cúpula del poder", apuntó el funcionario del Ministerio.


Un Pacífico tenso

33 concentrado en nuevas formas de conflicto, la peligrosa disputa emergiendo sobre una pila de rocas en el Mar del Este de China parece casi un retroceso hacia la Guerra Fría”, señaló el analista David Sanger en The New York Times. Lucha de gigantes El archipiélago de Diaoyou/ Senkaku es el territorio de la discordia entre Japón y China. La BBC presentó una recopilación de los argumentos de ambos países China -Las islas fueron parte de sus territorios en la antigüedad y servían como territorio pesquero de la provincia de Taiwán. -El Tratado de Shimonoseki, firmado en 1895 después de la guerra Sino-Japonesa, cedió Taiwán a Japón.

La disputa entre China y Japón por cinco islas deshabitadas podría escalar a un conflcito armado mundial y abrir la puerta al expansionismo chino

Pedro Pablo Cortes Estados Unidos.- Unas islas se han convertido en motivo de disputa entre las potencias de la región Asia-Pacífico e incluso Estados Unidos (EU). El archipiélago de cinco islas deshabitadas y tres arrecifes en el Océano Pacífico tensan más que nunca las relaciones de China con Japón, que tiene el respaldo de Corea del Sur, Australia y Estados Unidos. El Gobierno chino las reclama como las islas Diaoyou y el japonés como Senkaku. Aunque el conflicto tiene 30 años, China reactivó la polémica la semana pasada, cuando declaró el archipiélago “zona de identificación de defensa aérea” (ADIZ, por sus siglas en inglés). La medida, que implica que los aviones deben identificarse al sobrevolar la zona o afrontar tácticas de defensa, generó el descontento de los japoneses, quienes la ven como una estrategia de expansionismo chino sin control. Islas calientes La acción de Pekín sacó a flo-

te las tensiones que enfrenta con Tokio, y esta vez podrían terminar en un conflicto armado. Analistas advierten que desde que el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro japonés Shinzo Abe llegaron al poder el año pasado, han mostrado una postura más contundente que sus antecesores en la defensa del archipiélago. “El riesgo de tener un conflicto importante por un incidente en el aire o en el ámbito marítimo ha subido este fin de semana y seguirá escalando”, expresó a El País Ting Wai, experto en estudios gubernamentales en la Universidad Baptista de Hong Kong.

na y Japón son tan críticos, que el minarlos le costaría demasiado a cada nación”, indicó Michael Schuman en Time. El invitado estadounidense Washington teme que la nueva táctica de Pekín signifique un mayor control y expansión en la zona Asia-Pacífico y que eso merme la influencia de EU en esa región.

-Cuando Taiwán regresó al poder chino con el Tratado de San Francisco en 1951, China dijo que las islas estaban inclui-

París.- El terremoto que sacudió Japón en marzo de 2011 y que causó un maremoto y el accidente nuclear de Fukushima afectó también al campo gravitatorio de la Tierra, según relevó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

Desde que el Gobierno chino implementó la ADIZ, buques y aeronaves de Corea del Sur, Japón y EU rodearon el perímetro para enfatizar que no cederán en la disputa.

Pese a que el presidente Xi Jinping es famoso por su intransigencia, los analistas afirman que Biden es el funcionario de la Casa Blanca que tiene mejor relación con él.

El satélite GOCE de esa agencia ha permitido detectar que la catástrofe dejó una marca en la gravedad terrestre, que los científicos siguen estudiando para cuantificar, indicó la ESA en un comunicado.

“La inestable situación en el espacio aéreo sobre el Mar del Este de China ha despertado el temor de que ocurra un incidente que haga que las cosas se salgan de control”, escribió ayer el analista Jethro Mullen para CNN.

“El impacto podría ser mínimo porque al final hay intereses nacionales y políticas de largo plazo, pero con la oportunidad de que haya un impacto marginal, ahí el contacto puede ser importante”, expuso a The Washington Post Robert Wang, funcionario del Departamento de Estado.

“Aunque el grupo de islas podría ofrecer algunos beneficios materiales, como derecho de pesca, los lazos que unen a Chi-

Pero otros expertos advierten que un paso en falso de la diplomacia de Washington podría exacerbar las dimensiones del conflicto y convertirlo en un problema mundial. “En una era en la que la administración de Obama se ha

-Pekín argumenta que en las declaraciones de El Cairo y Potsdam, en los 40, Japón estaba obligado a regresarle a China parte del territorio que le había quitado en guerras previas. Japón -Japón se quedó con la soberanía del archipiélago como parte de las islas Nansei Shoto en 1895, luego de la guerra contra la Dinastía Quing. -Tras la Segunda Guerra Mundial, mediante el Tratado de San Francisco, Japón regresó a China territorios como Taiwán, pero las islas Nansei Shoto no fueron incluidas. -Japón dijo que China reclamó las islas en los 70, cuando se encontraron recursos naturales en el área. -El Gobierno nipón cuenta con el respaldo de Estados Unidos, que reconoce que Tokio tiene el control administrativo del archipiélago.

Terremoto que sacudió Japón en 2011 afectó la gravedad terrestre

Por ello, el vicepresidente de EU, Joe Biden, viajó ayer a Japón, donde iniciará una gira por Asia para buscar un acuerdo pacífico entre los involucrados y evitar un conflicto bélico y el expansionismo chino.

Otros expertos se mantienen escépticos sobre la posibilidad de que ocurra un conflicto armado porque ambos países se necesitan en cuestiones de economía y comercio internacional.

das.

Estamos trabajando con un equipo interdisciplinar para combinar los datos del GOCE con otras informaciones para obtener una mejor fotografía de la ruptura en el campo de gravedad de la que tenemos ahora", declaró Martin Fuchs, científico del Instituto de Investigación en Geodetección de Alemania (DGFI). La ESA recordó que hace meses el satélite GOCE ya había sentido ondas sonoras en el espacio que provenían de ese terremoto de 9 grados en la escala Richter.


34

El Gobierno de Venezuela interviene la producción y venta de vehículos Brasil registra el menor

crecimiento entre los países emergentes

Alfredo Meza Caracas.- El Gobierno de Venezuela tomará la producción y comercialización de vehículos para reanimar el sector y continuar con la llamada “ofensiva económica”, que busca regular los precios de todos los bienes y servicios, mediante decretos leyes dictados en el marco de poderes legislativos concedidos al presidente Nicolás Maduro. Se trata de un plan que durará los próximos seis meses y que busca resolver uno de los entuertos más grandes legado por el control de cambios que rige a la economía local desde hace más de una década. “Los carros saldrán de la planta con el precio justo establecido por nosotros”, anunció el presidente la noche del martes. Hasta el momento el Gobierno no ha establecido los márgenes máximos de ganancia mediante una ley, pero en la práctica por cada bien vendido no se puede obtener más del 30% de utilidad. Este método azaroso ha surgido de las inspecciones efectuadas por el gabinete madurista a los comercios desde hace tres semanas. El Gobierno lo ha tomado como globo de ensayo para ver hasta dónde le es posible controlar todos los aspectos de las transacciones comerciales. En vez de atacar las causas que originan la escasa oferta ha decidido regular los precios de los pocos bienes que se producen o importan en el afán de reducir la inflación, que entre enero y octubre acumuló 45,8%. El sector automotriz es uno de los que exhibe mayores distorsiones. La producción local viene en caída libre por una suma de factores: falta de divisas preferen-

ciales para importar autopartes y conflictos laborales derivados de la atomización del movimiento sindical venezolano aupada por el chavismo. A esas dos razones se suma una tercera que impacta en la drástica caída de las ventas: la prohibición a las empresas automotoras de importar otros modelos de vehículos para satisfacer la demanda. Si en 2007 se vendieron 491.899 vehículos el año 2013 cerrará con menos de 100.000 unidades vendidas, según las cifras estimadas. Este año también muestra un decrecimiento en el número de unidades producidas. Entre enero y octubre se habían ensamblado apenas 65.263 vehículos, 29,13% menos que en el mismo período de 2012, cuando se armaron 95.085. El Gobierno cree que sus medidas estimularán el consumo, pero desde ya muchos analistas vaticinan una merma más drástica de la oferta debido a la incapacidad que ha demostrado el Ejecutivo para garantizar el abastecimiento una vez que tiene una posición dominante en el mercado o controla el proceso de producción. La escasez de vehículos ha provocado el milagro de que un carro usado, con pocas millas de rodaje, que en otros países se deprecia de inmediato, cueste mucho más que un vehículo cero kilómetros. El bien escaso es mucho más caro. En una sociedad envilecida como la venezolana los clientes acuden a toda clase de argucias que aumentan el precio final de las unidades. Como la demanda supera a la oferta se hacen listas enormes de compradores que en teoría son atendidos en el mismo orden que fueron anotados por los concesionarios. Puede pasar más de un año antes de recibir el carro,

que no cuesta lo mismo que valía al momento de anotarse debido a la inflación. Los créditos se vencen y hay que renovarlos. Hay quien soborna – o paga vacuna, como se le conoce en el argot popular venezolano- al vendedor para colocarse de primero en la fila. Las mafias aprovechan sus contactos privilegiados dentro de las plantas para revenderlos hasta por el doble de su valor. Muchos contratos colectivos del sector automotriz asignan vehículos una vez al año a sus trabajadores como parte de los beneficios de la contratación. Ellos también los venden al precio que marca la cotización del dólar en el mercado negro. El Gobierno está consciente de todas estas irregularidades, pero no está dispuesto a atacar el problema facilitando las condiciones para que las firmas automotoras aumenten la oferta. En un esfuerzo por asestarle golpes a esas mafias ha autorizado la emisión anual de licencias de importación a particulares siempre y cuando abran una cuenta en dólares. “Es una manera de estimular el ahorro”, dijo Maduro en su intervención de este martes, poco antes de que un apagón dejara a oscuras a 15 estados del país. A las ensambladoras les toca reportar al Estado su producción semanal para que este asigne las divisas que necesita. En la práctica esto significa un nuevo trámite para obtener los dólares necesarios para trabajar. Poco después de estos anuncios apareció un nuevo reporte de la ONG Transparencia Internacional. Venezuela sigue siendo percibida como el país más corrupto de América Latina. En una escala del 0 (sumamente corrupto) al 100 (muy transparente), este país va en la cola con 20 puntos.

Brasil.- La economía brasileña creció un 2,2% en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2012, según el informe del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En relación al segundo trimestre, el Producto interior bruto (PIB) brasileño registró una caída del 0,5%, el peor resultado registrado entre los meses de julio a septiembre desde 2009. El retroceso del sector agropecuario, con una caída del 3,5%, y de las inversiones, que recularon un 2,2% en el mismo periodo, explican este saldo negativo. La polémica revisión del PIB del año pasado fue menor que la prevista por la presidenta Dilma Rousseff en entrevista el 23 de noviembre con el El País Brasil. El IBGE revisó sus previsiones de crecimiento del 0,9% al 1%, un cálculo más modesto que la proyección de Rousseff que había garantizado una expansión del 1,5%. Durante la presentación de los resultados, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, reconoció que el desarrollo brasileño en el tercer trimestre, comparado con el anterior, fue uno de los más bajos de los países del G-20 y el último de los llamados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). “En el segundo trimestre, fuimos el país que más creció de los BRICS, pero, en el tercero, fuimos el que menos creció”, afirmó Mantega, tratando de atenuar la comparación negativa. Si ese resultado se proyectara a los últimos doce meses, Brasil tendría un PIB negativo de 1,9%, frente a Sudáfrica que tendría 0,7%, Rusia 1,6%, India 6,0 % y China, 9,1%. “El crecimiento de la economía mundial también se está revisando y probablemente quedará por debajo del 2,7% estimado. Estaríamos más o menos en la misma sintonía de crecimiento de la economía mundial”, dijo. Según sus palabras, 2013 no está siendo un año fácil para el PIB global, aunque sea mejor que 2012. El IBGE también revisó los números del primer y segundo trimestre de este año, que fueron del 0,6% a 0, y de 1,5% a 1,8%, respectivamente. ”Con

esa revisión, hubo una concentración del crecimiento en el segundo trimestre, lo que dificultó el crecimiento del tercero”, dijo Mantega. Por otro lado, según el ministro, ese resultado negativo favorecería una potencial expansión en el cuarto trimestre. “Ya se percibe en el aumento del consumo, también en el comercio”, comentó. En comparación con el tercer trimestre de 2012, la tasa de inversiones subió. Alcanzó el 19,1% del PIB, por encima del 18,7% registrado entre julio y septiembre del año pasado. El comportamiento de la la industria y del sector servicios quedó prácticamente estable para el tercer trimestre, con una subida del 0,1%. Sobre el retroceso de la agricultura, Mantega consideró que era de esperar y que refleja el parón del sector entre cosecha y cosecha. “En 12 meses, la agricultura creció un 5,1%”, explicó. En ese periodo, la expansión de la industria fue del 0,9%, y del 2,3%, en el sector servicios. Consumo El gasto de las familias, que representa dos tercios del PIB, tuvo la cuadragésima variación positiva seguida en la lectura trimestal. La expansión fue del 2,3%, según el IBGE, motivada, en parte, por la elevación del 2,1% de la masa salarial en el tercer trimestre. La expansión del 8,1% en las operaciones de crédito a particulares también explican ese resultado. Los gastos del Gobierno también registraron un alza del 1,2% comparados con el trimestre anterior. Respecto al mismo periodo del año pasado, el gasto de la administración pública subió un 2,3%. La producción agropecuaria registró una caída del 1% en relación al mismo periodo del año anterior. La variación negativa puede explicarse, principalmente, por el mal comportamiento de algunos productos agrícolas cuya producción es importante durante el tercer trimestre como la naranja (-14,2%), la mandioca (-11,3%) y el café (-6,9%). La industria, por su parte, registró un crecimiento del 1,9%.


Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Dan 500 años a homicidas en Ecatepec

Félix regresó a su casa en coma; duerme en el suelo Estado de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) consiguió una sentencia para tres sujetos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán y responsables del homicidio de 9 personas, en el municipio de Ecatepec. La PGJEM se encargó de recabar y ofrecer los elementos de prueba necesarios, para que el Juez los revisara y con ello decretará las sentencias respectivas. Por lo que la Autoridad Judicial dictó una pena de 501 años de prisión para Carlos N N; para Eliborio N N una sentencia de 391 años de prisión y finalmen-

te Manuel N N fue condenado a 281 años, que deberán compurgar en el Centro de Readaptación Social de Ecatepec. Los hechos por los que fueron condenados los tres hombres ocurrieron durante el año 2011. Los ahora procesados asesinaron en distintos eventos delictivos, a 9 narcomenudistas, con quienes se disputaban la venta de droga en la región oriente de la entidad. Carlos, Eliborio y Manuel, fueron asegurados en octubre de 2011, mediante un operativo implementado por la PGJEM y la entonces Agencia de Seguridad Estatal (ASE), hoy denominada Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Tiran tres embolsados en Valle de Chalco Fue una de las víctimas del camionazo en la México-Tacuba-Huixquilucan, lo dieron de alta siendo que estuvo siendo alimentado por una sonda que aún trae en el vientre Rebeca Jiménez Naucalpan.- Ni la Cruz Roja ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quisieron atender a Félix, quien inconsciente regresó este domingo a su casa, a casi dos meses del camionazo de la línea MéxicoTacuba-Huixquilucan y Anexas, que terminó con la vida de 18 pasajeros y dejó lesiones a más de 20 personas. Sin poder abrir los ojos, caminar o alimentase por sí mismo, Félix Hernández, de 26 años, regresó, en camilla y cargado por su padre, paramédicos y vecinos a su casa en la parte baja del Barrio Salinas, en San Francisco Chimalpa.

De aquí salió el 4 de octubre, antes de las seis de la mañana, para llegar a su trabajo en el panteón Francés, sin saber que el camión placas 734-155-J del Estado de México, que tomó en el kiosco de Chimalpa, se volcaría en Llano de Flores. A punto de cumplirse dos meses del percance, el chofer del camión siniestrado, identificado por dirigentes de la línea MéxicoTacuba-Huixquilucan como Luis Fernando Mendoza Arcos, no ha sido detenido y además de Félix, permanece en coma Elpidio Miguel Santiago.En la Cruz Roja de Polanco, los médicos dijeron a don Félix que ya no podían hacer nada por su hijo, que lo trasladara a Traumatología de Lomas Verdes, donde hay más equipo. “Pero al llegar aquí un médico me gritó que para qué lo había traído, que no podían recibirlo”, señaló el padre del joven en un español entrecortado pues él creció hablando náhuatl.

“Les expliqué que él tiene seguro, que es trabajador, revisaron mis papeles y les dije que no podía llevármelo en la madrugada, cuando todos duermen, fue entonces cuando permitieron que se quedara unas horas, pero casi a gritos un médico me dijo que aquí ya nada podían hacer, que me lo llevara a mi casa, pero aunque no habla y no camina, ¡él esta vivo!”, reiteró Félix Hernández Hernández, padre del joven herido por el camionazo. El joven, quien se llama igual que su padre, estuvo las últimas ocho semanas alimentado por una sonda, que aún trae en el vientre. “Desde el sábado, cuando salió de la Cruz Roja de Polanco a la una de la madrugada y hasta el medio día del domingo que estuvo en Traumatología de Lomas Verdes, no vimos que lo alimentaran, y tampoco nos explicaron cómo le tenemos que dar de comer”, afirmó el hombre y dijo que a su hijo se lo “aventaron a la calle”.

Valle de Chalco.- Hoy fueron encontrados dos cuerpos desmembrados que estaban dentro de bolsas de plástico en la colonia Guadalupana, primera sección, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo a la dependencia, fueron los vecinos de esa comunidad quienes vieron esta mañana a tres hombres que descendieron de una camioneta negra, sin placas de circulación y tiraron dos bolsas negras, en las cuales se encontraban los cadáveres desmembrados de dos personas. Las bolsas fueron dejadas en la banqueta, entre las calles Sur 12 y avenida Lázaro Cárdenas y al acercarse algunos residentes

se dieron cuenta que en el interior estaban los cadáveres, por lo que dieron aviso a los elementos de la policía municipal, quienes se dirigieron al lugar para comprobar el hallazgo. Luego, acudió al lugar la agente del Ministerio Público del primer turno, Juana Nava Lemus, quien ordenó el levantamiento de las bolsas y traslado al Servicio Médico Forense del centro de justicia de Valle de Chalco. Según los miembros de la corporación, las cabezas tenían un disparo. Después, se turnó el caso a la Fiscalía de Homicidios de Nezahualcóyotl.Los tres hombres que tiraron las bolsas con los cuerpos no fueron detenidos.


36

Chocan policías estatales y fallecen dos individuos Asesinan a vocalista del grupo musical ‘Corazón Pantera’ en Sinaloa

Una patrulla de Seguridad Pública del Estado y un automóvil particular participaron en el accidente Guadalajara.- Una patrulla de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado y un automotor particular, fueron protagonistas de un accidente vial, en el barrio de San Juan Bosco de Guadalajara; murieron dos personas.

El accidente se registró alrededor de las 0:30 horas de este martes, en el cruce de las calles Pablo Valdez y la 56. En ese punto, paramédicos de la Cruz Verde Ruiz Sánchez y elementos del Cuerpo de Bomberos tapatíos, encontraron una patrulla de la Policía estatal, sin placas y sin número económico destruida, y estrellada en dos muros de contención. Y escasos dos metros, una camioneta Nissan roja de plataforma, desbaratada, pero a sus costados, un par de hombres muertos; uno ellos fue identificado extraoficialmente como Ismael Flores, chofer del automotor, y otro sólo como Rigo. “Veníamos de trabajar, a

mí me había dejado aquí a la otra cuadra (Calle 54 y Pablo Valdez) y estaban los sigas, entonces no vi, ni sirenas, ni luces (de la patrulla) y en eso se escuchó el “pun” (sic) y vi que se habían accidentado mi amigos. Ninguna sirena, ni nada, se vio que la patrulla, se les atravesó, estaban en verde el semáforo para la avenida de Pablo Valdez”, explicó Arnold Morales, testigos y compañero de trabajo de las víctimas. Ellos, se dedicaban a la elaboración de herramientas

para repostería. Además, otros tres sujetos que los acompañaban, resultaron heridos e igual que el mismo número de policías estatales. Los lesionados fueron llevados a la Cruz Verde para ser atendidos y posteriormente a un hospital. Tras esto, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para iniciar con las investigaciones del accidente vial.

PGR confirma que recibió una carta del capo Caro Quintero

Culiacán.- La Procuraduría de Justicia del estado investiga el asesinato del vocalista de un conjunto musical regional, Cruz Gilberto Camacho, quien fue agredido a balazos en el interior de su hogar en la ciudad de Guamúchil.

En octubre pasado, en el exterior de una discoteca del desarrollo urbano Tres Ríos, Diego Antonio Espinoza, intérprete de música regional, en Sinaloa y el noroeste del país, fue asesinado junto con su primo Irak Salazar.

Con este hecho suman cuatro músicos y solistas profesionales que han sido asesinados en forma violenta en poco más de un año en la entidad.

De acuerdo con sus antecedentes, Espinoza Leyva, quien formó parte como vocalista del grupo denominado "Escolta de Sinaloa", desde hace tres años se había convertido en solista.

Según las primeras investigaciones, el vocalista del grupo "Corazón Pantera", quien sufría parálisis en sus piernas, se encontraba en su recamara ensayando en el fraccionamiento Los Álamos, de la ciudad de Guamúchil, a 100 kilómetros de la capital, cuando fue atacado.

En marzo del año pasado, en la sindicatura de San Pedro, Navolato, un grupo armado penetró en una vivienda por el patio trasero y atacó a los miembros de un conjunto musical norteño, los cuales ensañaban para su próxima presentación.

Un hombre habría irrumpido en la casa y le disparó en dos ocasiones con una pistola calibre .9 milímetros y huyó del lugar, sin que las autoridades lograran detenerlo.

Roberto Gómez, baterista del conjunto musical y su hermano, Roberto Clemente, productor de música, fallecieron a causa de las heridas de bala.

aparece, la carta me la mandaron, es cierto; el asunto, y como pueden ver, se deriva de la misma carta, es un asunto que se resuelve en el ámbito judicial y ahí está”.

una orden de aprehensión en contra del ex gobernador debido a un amparo.

En la carta enviada por Caro Quintero, al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al procurador Murillo Karam, se pide a las autoridades no dejarse presionar por Estados Unidos y Caro Quintero asegura ya haber cumplido su condena.

David Vicenteño Ciudad de México.- El procurador general de la Re-

pública, Jesús Murillo Karam, confirmó haber recibido una carta del narcotraficante Rafael Caro Quintero y dijo que la

resolución del asunto está en el ámbito de los tribunales. Yo recibí la carta tal como

En otro tema, el procurador general de la República dijo que la dependencia está dispuesta a colaborar con Estados Unidos, en torno a las investigaciones que realizan en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. El funcionario indicó que en México está suspendida

“Lo que pasa es que hay una vieja orden que está suspendida con un amparo, de mucho tiempo, tiene muchos años. En consecuencia, no está viva”. “(El gobierno de Estados Unidos) ha tenido nuestra colaboración y la seguirá teniendo; nosotros vamos y aplicamos la ley y la justicia. Si nos lo solicitan, seguro que sí lo detendrán.” Murillo Karam fue entrevistado luego de la inauguración del Simposio sobre Explotación y Pornografía Infantil, organizado por la embajada de Estados Unidos en México, en donde también participó el embajador Anthony Wayne.


37

"Nadie le regresará a Profesor de primaria, acusado de abusar mi hijo la felicidad" de 6 niños El niño que se electrocutó en Ecatepec está grave, pero estable, contó Sandra, la madre del menor de edad, quien aún se encuentra internado en el Hospital Infantil de Tacubaya, en el Distrito Federal Emilio Fernández Ecatepec.- "Nadie le regresará a mi hijo la felicidad", lamentó la madre del pequeño Axel, de seis años de edad, a quien le fue amputado una mano y parte de un pie hace dos semanas al electrocutarse con un alambre que empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron sin protección en una calle de la colonia Ciudad Cuauhtémoc. El niño está grave, pero estable, contó Sandra, la madre del menor de edad, quien aún se encuentra internado en el Hospital Infantil de Tacubaya, en el Distrito Federal. Axel quien tenía la ilusión de convertirse en bombero cuando fuera mayor, está triste y muy deprimido por el accidente que casi le cuesta la vida, dijo su madre. El pequeño ya sabe lo que le ocurrió y la noticia lo sumió en un estado depresivo. La CFE informó que se pusieron en contacto con los padres del pequeño para brindarle ayuda. “Dijeron los representantes de la aseguradora venir con la mejor disposición, que la empresa se va a hacer cargo de todos los gastos médicos, lo he platicado con mi esposa y no descartamos el exigir una indemnización, además de que cubran el costo

de las terapias, una prótesis y una beca, no es justo que por su negligencia mi pequeñito haya perdido su bracito y parte de su piecito”, dijo Rogelio, padre del niño. La paraestatal indicó que la empresa aseguradora que contrató se encargará de investigar el accidente y de cubrir los gastos médicos, así como la rehabilitación de Axel. La familia tendrá que presentar de manera formal la petición de indemnización, pero hasta ahora eso no ha ocurrido, señaló la CFE. "Ni con todo el dinero del mundo le repondrán a mi bebé la ilusión y lo sueños que tenía", denunció su madre. La familia se asesora con un abogado para determinar lo que harán por la presunta negligencia de empleados de la CFE que provocarían el accidente. Los padres del niño señalaron que personal de la Fundación Michou y Mau, I.A.P., una organización no lucrativa destinada a la

asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas, se ha puesto en contacto con la familia para ofrecerles apoyo. El 17 de noviembre pasado, Axel, un primo y una tía caminaban por calles de la colonia Ciudad Cuauhtémoc para dirigirse a la tienda. Trabajadores de la CFE realizaban labores en la calle Texcoco. Uno de los alambres conocido como "tensador" fue tocado de manera accidental por el niño. El pequeño cuerpo de Axel fue lanzado varios metros al recibir una descarga eléctrica del cable que conduce la corriente. La fuerza impactó al menor contra una de las paredes y se empezó a convulsionar. Por la gravedad de las lesiones lo trasladaron a un hospital en el Distrito Federal donde le amputaron un brazo y parte de un pie. Los sueños de Axel por ahora no podrán realizarse.

Hallan a tres personas muertas en Morelos Pedro Tonantzin

Morelos.- Al menos tres personas fueron ejecutadas durante la noche de ayer una de las cuales apareció descuartizada en una calle de Cuernavaca, otra más fue fusilada frente a su casa en el municipio de Emiliano Zapata y un tercero murió en el hospital luego de haber sido baleado el pasado viernes. Casi a la medianoche un hombre desmembrado fue dejado en la calle Cuauhtémoc de la colonia Antonio Barona del municipio de Cuernavaca, al interior de tres bolsas de plástico de color negro que contenían los restos de la víctima. Al llegar a la referida calle los uniformados observaron algunas partes

del occiso como las piernas y los pies, mientras que el resto se encontraban en las bolsas negras.Tras lo ocurrido, los agentes acordonaron la zona hasta que llegó el personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para realizar las investigaciones y el levantamiento del cadáver. Un grupo armado asesinó de dos balazos a un hombre en el municipio de Emiliano Zapata, el cual fue sacado de su domicilio por la fuerza y puesto en una banqueta, donde prácticamente fue fusilado de tres disparos con un arma corta calibre .45, después los asesinos huyeron del lugar. Los hechos se registraron en la calle Zaragoza de la colonia Modesto Rangel del municipio de Emiliano Zapata, en una zona sin alumbrado público de esta colonia, junto al cadáver queda-

ron tres casquillos de un arma calibre 45 los cuales fueron embalados para las investigaciones. En la banqueta quedó el cuerpo sin vida de un joven, identificado como Jesús Armando Brazo Castro de 22 años de edad, quien tuvo su domicilio en la misma en la calle donde lo mataron, según las primeras investigaciones los asesinos llegaron a su casa y no lo encontraron, por lo que causaron destrozos, pero a escasos metros lo ubicaron y lo ejecutaron. En tanto un entrenador de perros que había sido baleado el pasado viernes en el centro de Cuernavaca, falleció tras recibir cinco impactos de bala de un armam calibre 45, el sujeto fue atacado por dos sicarios que viajaban en un auto y lo interceptaron en la calle Himno Nacional.

Padres de familia de la escuela "Profesora Manuel Ruiz", a la cual fue transferido el profesor, han comenzado a manifestar su inconformidad por enviarles un mentor con perfil criminal Teresa Montaño Toluca.- Padres de familia de la escuela primaria Emiliano Zapata de San Mateo Atarasquillo, municipio de Lerma, mantienen una guardia a las afueras de la institución como exigencia de que la Secretaría de Educación del Gobierno mexiquense y la Procuraduría estatal, intervengan en la localización y captura inmediata del profesor Federico N N, a quien acusan de cometer abusos sexuales contra por lo menos seis niños. Los quejosos realizaron una manifestación este lunes en las instalaciones de los Servicios Educativos Integrados del estado de México (SEIEM), para exigir también la intervención del secretario de educación, Raymundo Martínez Carbajal, y destituir además al supervisor escolar de la zona de Lerma, Alonso N N y al director Filiberto N N, quienes ha-

bría facilitado al profesor darse a la fuga el pasado viernes, cuando iba a ser detenido. Los padres denunciaron que no obstante conocer que ya existía una denuncia penal contra el profesor interpuesta desde el pasado 15 de noviembre por parte de una de sus alumnas, promovieron la reubicación del maestro a una escuela cercana en el poblado de Analco, también del municipio de Lerma. Padres de familia de la escuela “Profesora Manuel Ruiz”, a la cual fue transferido el profesor, han comenzado a manifestar su inconformidad por enviarles un mentor con perfil criminal. Padres de familia de ambas instituciones exigen a las autoridades escolares una explicación y el castigo tanto al supervisor escolar como al director de la escuela “Emiliano Zapata”, por facilitar la fuga del profesor. Cabe destacar que después de la primera denuncia interpuesta el pasado 15 de noviembre en la subprocuraduría de justicia de Lerma, otras alumnas y sus padres acudieron a presentar nuevas querellas.


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Ronaldo, Messi, Iniesta y Courtois, galardonados en los Premios de la LFP

'El Piojo' Herrera se mantiene en el timón del Tri rumbo a Brasil 2014

León.- Miguel Herrera continuará al frente de la Selección Mexicana de cara al Mundial de Brasil 2014, según se acordó este lunes en la junta de dueños de la Primera División del futbol nacional. Herrera será el director técnico y a su lado estará Ricardo Peláez como director deportivo, dijo Héctor González Iñarritu, director de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). El directivo agregó que se planea que la continuidad de Miguel Herrera se alargue hasta el Mundial de Rusia 2018, citó Mediotiempo.com. Los empresarios dieron el espaldarazo a El Piojo luego de lograr el boleto a la justa mundialista en el repechaje ante Nueva Zelandia a mediados de noviembre. Sobre el tiempo que permanecerá Herrera al frente del Tri, Iñarritu señaló que "los contratos son abiertos, no hay fecha de vencimiento. Ya hablaré con Miguel para

revisar planeación, objetivos,etc".

festejar "sino para recapacitar".

Herrera se convirtió en el cuarto técnico tricolor en menos de dos meses tras la crisis de resultados en la eliminatoria de la Concacaf, donde estuvo a punto de quedar fuera.Una de las primeras reacciones al nombramiento fue la de Jesús Vallejo, presidente del Toluca que consideró positiva la ratificación. "La continuidad es importante y que se alcance el objetivo de hacer el mejor papel en el próximo mundial", señaló tras la asamblea, de acuerdo con Notimex.

El Piojo busca el bicampeonato con el América tras clasificar a semifinales este fin de semana al derrotar a los Tigres de la UANL en un cerrado partido.González Iñarritu señaló que el Tri jugará hasta siete partidos de preparación al Mundial del 2014, así como un duelo pactado ante Corea del Sur para el 29 de enero y la fecha FIFA del 5 de marzo, señaló, según mediotiempo.com.

El actual estratega del América fue el elegido por la Federación Mexicana de futbol para salir al quite en los dos juegos de la repesca, por el buen momento que vive con el América. Herrera convocó a 10 jugadores azulcremas para ese compromiso.Después de conseguir el pase a Brasil 2014 con un abultado marcador global de 9-3 sobre los kiwis, Herrera lamentó haber tenido que llegar a esa instancia y apuntó que no era un motivo para

El funcionario descartó que la Liga MX se vaya a ver afectada por la preparación de la Selección Mexicana, pues los jugadores convocados se irán incorporando conforme termine su participación en el Clausura 2014. "Los jugadores de la Liga mexicana se irán incorporando conforme termine su participación y la idea es concentrarse hasta del 12 de mayo al 12 de junio, que es el inicio del Mundial", dijo, según el portal deportivo.

Ciudad de México.- El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo, el del FC Barcelona Leo Messi, el centrocampista azulgrana Andrés Iniesta y el portero del Atlético de Madrid Thibout Courtois fueron galardonados en la ceremonia de entrega de los Premios de la LFP a los Mejores Jugadores de la temporada 2012-13 de la Liga BBVA. Cristiano Ronaldo recibió el Premio Especial LFP como Jugador Más Valioso (MVP), mientras que el argentino, ausente en la gala por estar recuperándose en su país de su lesión, el de Mejor Jugador y Delantero de la Liga BBVA. "Es un honor recibir este premio. Muchas gracias, intentaré seguir así para ganar más trofeos a nivel individual y colectivo", indicó Cristiano tras recibir la distinción como MVP de la Liga. Estos galardones y los de los mejores jugadores de la Liga Adelante se entregaron en la V Gala de Premios de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), celebrada en el Hotel Auditorium de Madrid. Messi triunfó sobre Ronaldo y el ahora jugador del Manchester City Álvaro Negredo como Mejor Delantero del curso pasado, mientras que Iniesta se impuso al ahora jugador del Real Madrid Isco y el del Manchester City Jesús Navas por el de Mejor Centrocampista de ataque. Por su parte, Courtois (At. Madrid), Trofeo Zamora, superó a Victor Valdés (Barcelona) y Willy Caballero (Málaga) como Mejor Portero, y el jugador de la Real y actualmente jugador blan-

co Asier Illarramendi, a Beñat (Athletic Club) y Javi Fuego (Valencia) como el de mediocentro más destacado. El propio Illarra tambien recogió el premio como Jugador Revelación al ganar en la votación al jugador del Sevilla Alberto Moreno y el fichaje del Atlético de Madrid Leo Baptistao, ex del Rayo Vallecano. En la Liga Adelante, el campeón, el Elche, con cuatro finalistas, el Zamora Manu Herrera, el lateral Edu Albacar, el mediocentro Alberto Rivera y el delantero Ferrán Corominas 'Coro' era el principal protagonista. De ellos, Albacar recogió el de Mejor Defensa. También destacaba el Almería, con tres nominados. El meta Esteban y el delantero Charles, que se marchó al Celta, fueron los mejores en sus respectivos puestos. Chuli, del Recre, fue el jugador revelación, Bruno, el mejor mediocentro, y el jugador mas destacado, el ex del Barca B, Gerard Deuloufeu. Los futbolistas eligieron a Diego Pablo Simeone y Fran Escribá como Mejor Entrenador de las Ligas BBVA y Adelante respectivamente. "Gracias por esta premiación, es la primera en Europa", dijo el Cholo. Finalmente, los aficionados, a través de Aficiones Unidas, otorgaron el Premio BBVA al Juego Limpio a Iker Casillas (Real Madrid), recogido por su presidente, Florentino Perez, y Bruno (Villarreal), y al Athletic Club y el Villarreal.


39

LeBron James y Kevin Durant copan los Portland presenta su candidatura premios a mejor jugador de la semana tras derrotar a Indiana más, logró unos porcentajes del 60% en tiros de campo y 46.7% desde la línea de tres, y superó los 25 puntos en todos los partidos de la semana. Su mejor choque fue la victoria ante Phoenix, con 35 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. También invictos quedaron los Thunder, en una semana en la que sumaron 3 victorias en otros tantos encuentros. Kevin Durant logró unos promedios de 27 puntos, 12 rebotes y 7 asistencias, destacando en especial los 32 puntos, 12 asistencias y 10 rebotes para ganar a Minnesota. Estados Unidos.- Dos superestrellas de la liga, Kevin Durant y LeBron James, han sido los mejores jugadores de la última semana de noviembre, en los partidos jugados entre el lunes 25 de noviembre y el 1 de

diciembre. En la conferencia Este, LeBron ha liderado a Miami a un record de 4-0 con unas medias de 29 puntos, 6 rebotes y 4.8 asistencias por encuentro. Ade-

Otros nominados fueron Ty Lawson (Denver), Andre Drummond (Detroit), Stephen Curry (Golden State), Chandler Parsons (Houston), Paul George (Indiana) y John Wall (Washington).

Retan los Spurs a niños triquis

El acierto desde el perímetro de Trevor Ariza (24 puntos y cuatro triples) y la dirección de John Wall (16 puntos y 13 asistencias) tumba a unos Magic que no jugaron su mejor partido. Un parcial de 17-6 al final del segundo cuarto puso a los Wizards con una cómoda ventaja que los Ma-

gic no podrían salvar. Arron Afflalo se fue a los 21 puntos (tan sólo 4 en el segundo tiempo) y Maurice Harkless se marchó a los 16 desde el banquillo. Destacados Orlando Magic: Arron Afflalo (21 puntos) Nikola Vucevic (10 puntos 8 rebotes) Destacados Washington Wizards: John Wall (16 puntos 13 asistencias) Trevor Ariza (24 puntos)

RESULTADOS DE NBA

, a Beñat Fuego (Vamediocentro

Martes 03 de Diciembre Magic 125-126 76ers Nuggets 111-87 Nets Pistons 107-97 Heat Bucks 100-108 Celtics Suns 91-110 Grizzlies Bobcats 82-89 Mavericks Thunder 97-95 Kings Raptors 103-112 Warriors

ambien reo Jugador en la votavilla Alberto del Atlético tao, ex del

te, el camatro finalisHerrera, el mediocenl delantero oro' era el . De ellos, Mejor De-

Ciudad de México.- El a el Almeos. El metacoach Gregg Popovich fue el o Charles,orquestador de la reta. elta, fueron respectivos No estaba en los planes ecre, fue el de la quinteta de San Antonio, uno, el meugador maspero al enterarse Popovich de arca B, Ge-la historia de los niños basquetbolistas de la comunidad triqui de Oaxaca le pidió a los eligieron aoficiales de la Liga que los rene y Frangresaran a la duela. Entrenador y Adelante Los niños, que previamenracias por la primerate habían convivido con varios holo. Final-jugadores, estaban disfrutans, a travésdo de unos chocolates en un torgaron elsalón cuando les dijeron que o Limpio avolvieran a la duela porque les drid), recotenían una sorpresa. e, Florentiarreal), y al Fue entonces cuando en la

Estados Unidos.- Desde el 3 de novimembre de 2009 Washington no tenía un récord del 50%.

CALENDARIO DE NBA

duela de la Arena Ciudad de México el coach decidió dejar de lado la práctica para el juego de mañana contra los Timberwolves de Minnesota y sí jugar una reta contra los niños. Incluso hasta se trató de dar un poco de igualdad, pues los texanos se pusieron también descalzos. "Es una historia fenomenal. Verlos jugar descalzos es algo que me impactó mucho. Además los niños tienen fundamentos", apuntó Tim Duncan delantero de los Spurs y quien ha ganado cuatro anillos de la NBA. Fue una cáscara, ya que

los Spurs realmente no jugaron a su nivel y trataron de hacerles pasar un gran momento a los pequeños. Para los niños fue una experiencia única, muchos de ellos los conocían sólo por televisión. "Yo solamente había visto sus juegos, me impresionó mucho la altura de Duncan. Nunca había visto a alguien tan grande en persona", expresó Fernando, integrante del equipo de los niños triqui. Al final de la reta, Duncan y Ginóbili platicaron un momento con los niños impulsándolos para que sigan en este deporte y progresen.

Miércoles 04 de Diciembre Nuggets 18:00 Cavaliers Clippers 18:30 Hawks Pistons 19:00 Bucks Mavericks 19:00 Pelicans Suns 19:00 Rockets Pacers 20:00 Jazz Spurs 20:30 Timberwolves Thunder 21:00 Trail Blazers


Porra de Lujo

Timberwolves Dancers

40


41

Se desnudan para obra de caridad

Presentan el 'Brazuca' para Brasil 2014

Ciudad de México.- El Mundial de Brasil 2014 ya tiene oficialmente a su balón.La marca alemana adidas presentó el "Brazuca", esférico con el que se jugará la Copa del Mundo del próximo año.Desde el Mundial de México 1970, la marca de las tres franjas surte a la FIFA de los esféricos para las competencias internacionales.

seis paneles se inspira en las pulseras de la suerte de Salvador de Bahía y refleja la pasión y alegría que el futbol transmite en Brasil.

Su nombre, mismo que se eligió en una votación popular de más de un millón de aficionados, es una expresión que significa 'brasileño' y que se emplea para describir el modo de vida de ese país.Su colorido diseño de

La tecnología de este balón, con sus paneles en hélice que dan forma a la esfera del "Brazuca", es la misma que se emplea para el esférico de la Champions, así como las pasadas Eurocopa y Champions League.

Fue probado por varios clubes como el AC Milan y el Bayern Munich, además de pasar por los pies de Lionel Messi y Zinedine Zidane, entre otros.


Peri贸dico el Faro

Im谩genes del mundo Martes 03 de Diciembre de 2013


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 04 de Diciembre de 2013

Porsche advirtió el peligro del auto en que murió Paul Walker

Descartan que Paul Walker muriera en carrera de coches

yo de sus ones que

o,

Ciudad de México.- El Porsche Carrera GT 2005, el modelo de vehículo en que el pasado sábado falleció el actor Paul Walker, de la saga Rapido y Furioso (Fast And Furious), no era apto para cualquier tipo de superficie ni podía ser manejado por personas con pocos conocimientos en autos de carrera, según una carta enviada por la empresa a las personas que adquirieron ese vehículo en 2004. Porsche hizo llegar a cada persona que adquirió este modelo una misiva en la que explicaba los riesgos del mismo, sobre todo lo peligroso que resulta conducirlo en caminos que no son lisos. Ciudad de México.- La investigación sobre la muerte de Paul Walker, el actor de la saga Rápido y Furioso (Fast And Furious) fallecido el sábado, descarta la ahora implicación de un segundo coche en el accidente, después de que saltara a los medios la posibilidad de que el actor estuviera implicado en una carrera. De esta manera y según lo difundió la web del diario español ABC, la Policía descarta que el suceso que le costó la vida al actor californiano de 40 años, que viajaba de copiloto en un Porsche rojo, así como a su amigo y socio Roger Rodas, quien conducía en ese momento, fuera motivado por la actuación de otro coche, como había dicho el sargento de Policía Richard Cohen a la cadena CNN.

no puesto a: R.IP.D. alienígena llones de mercado

"Necesitamos descubrir si fue uno de los problemas", había dicho Cohen, quien también explicó que la Policía estudiaba la posibilidad de que el otro vehículo girase bruscamente enfrente del Porsche tras haber descubierto marcas de neumáticos en el lugar de la colisión. Sin embargo, la Oficina del Alguacil del Condado de Los Ángeles lo ha desmentido ahora, como vuelve a recoger la cadena. Y ni la declaración de los testigos, ni el video que ha sido encontrado indican que hubiese otro coche. Identificación en proceso Walker y Roger Rodas fallecieron en la calle Hercules, dentro de

la comunidad de Valencia, de Los Ángeles, a unos 30 minutos al norte de Hollywood durante un evento benéfico para la fundación del actor "Reach Out Worldwide". El forense del condado de Los Ángeles aún no ha identificado de forma oficial los restos de las dos víctimas encontrados en el interior del vehículo. Se emplearán los registros dentales para determinar su identidad. Walker se encontraba en pleno rodaje de la séptima entrega de la saga Fast And Furious en el momento de su muerte. La revista Variety sostiene que la producción se retrasará y que posiblemente afecte a su fecha de estreno, prevista para julio.

"Este vehículo no puede pasar por encima de una lata de cerveza que está botada a su lado", dijo la compañía en una de las cartas enviadas hace casi diez años y a las que ahora tuvo acceso la prensa estadunidense, "Carrera GT es lo más cercano que jamás tendremos a un auto de carrera. El vehículo tiene todas las desventajas de un auto de carrera".

"Necesitas estar consciente del tipo de superficie en la que estás manejando. Para aquellos que no están familiarizados con las carreras, los mayores peligros que arriesgan están relacionados con las superficies. Generalmente las carreras de autos se hacen en superficies lisas que son mantenidas a diario", destaca el documento de la empresa automotriz. Error del auto o del conductor Walker falleció el sábado, junto a su asesor financiero y amigo, Roger Rodas, quien tenía experiencia manejando vehículos de este tipo. Los restos del actor y su acompañante, quien maniobraba el auto, serán sometidos a una autopsia en los próximos días. En tanto la policía investiga el accidente para determinar si se produjo por errores mecánicos o por una falla humana. Se especula que el actor y su amigo podrían haber estado corriendo junto a otro vehículo.

Billy Joel, cantante franquicia del Madison Square Garden Ciudad de México.- El cantante neoyorquino Billy Joel va a ser el artista franquicia del Madison Square Garden, donde ofrecerá un concierto cada mes mientras haya demanda, según anunció hoy el pabellón. Las entradas para los primeros cuatro conciertos, entre enero y abril próximos, han sido vendidas ya en su totalidad, y el quinto será el 9 de mayo, fecha en la que Joel cumple 65 años, según indicó el Madison Square Garden en un comunicado. No hay nada como tocar en el Garden El autor e intérprete de Piano Man se convertirá así en la

cuarta franquicia del pabellón y la primera musical, después de los Knicks (baloncesto masculino), Liberty (baloncesto femenino) y Rangers (hockey sobre hielo). Ganador de seis premios Grammy y con 150 millones de discos vendidos, Joel tiene el récord de actuaciones en el Garden, con un total de 47, incluidos los 12 conciertos consecutivos de 2006 y su participación hace un año en el concierto benéfico a favor de las víctimas del huracán Sandy. "He actuado en diferentes escenarios por todo el mundo, pero no hay nada como volver a casa al Garden", señaló el intérprete y compositor en el comunicado.


Meryl Streep y Julia Roberts tienen duelo de actuación en cinta

Estados Unidos.- En uno de los duelos interpretativos más esperados de los últimos años, Meryl Streep y Julia Roberts son madre e hija en August: Osange County, desgarradora disección de una familia disfuncional que Hollywood reserva como antítesis del cine navideño y con la que los hermanos Weinstein miran al Oscar. Con la solidez de la pieza teatral de Tracy Letts que ganó cinco premios Tony y con la herencia del melodrama sureño estadunidense que engrandecieron Tennessee Williams o Edgar Albee, August: Osage County presentó estos días en Nueva York su espectacular árbol genealógico, que llegará a los cines de Estados Unidos el mismo 25 de diciembre, bajo la dirección de John Wells. Meryl Streep es la maestra de esta macabra ceremonia familiar celebrada en Oklahoma, en la que interpreta a una férrea y terrible matriarca llamada Violet, casada con Sam Shepard y madre de Julia Roberts, Juliette Lewis y Julianne Nicholson, tres hijas que representan tres modelos de canalizar un hogar desestructurado. Su personaje deja agotada a Meryl Streep Alrededor de esta familia se sumarán también las interpretaciones de Dermot Mulroney, Abigail Breslin, Ewan McGregor, Margo Martindale, Chris Cooper y Benedict Cumberbatch, como satélites del conflicto. "La gente cree que como actor quieres ir a papeles dolorosos una y otra vez, pero es algo que no es divertido. Al principio no quería hacer el papel porque es agotador a muchos niveles. Físicamente, mentalmente, es-

piritualmente y emocionalmente está iracunda, dolida, drogada. No quiero hablar de esto, lo odio", dijo Meryl Streep sobre su personaje en una rueda de prensa. Enferma terminal de cáncer, pero reservando las pocas fuerzas que le quedan para seguir desestabilizando a los que le rodean, su Violet suena a enésima nominación al Oscar para Streep, poseedora de tres estatuillas y quien aspira a igualar el récord de Katharine Hepburn, otra escalofriante Violet en Suddenly Last Summer. "Cuando alguien se hace mayor esperas encontrar en los ojos de los demás una chispa de amor. Pero cuando Violet mira a su marido ve que (él) preferiría estar muerto. Esto es lo que marca el tono de mi personaje (...) lo abordaba pensando en qué punto del ciclo de la medicación paliativa estaba y así sabía cuánta atención tenía que prestar al resto de los personajes", añadió la actriz. Julia Roberts crea una hermandad en el set Entre el resto de personajes, que forman un cóctel explosivo lleno de rencillas y secretos, destaca su hija mayor, Bárbara (Julia Roberts), quien decidió desligarse de ella hace años, pero que debe volver en el momento en el que su padre desaparece, enfrentándose así a esa lucha interna por no acabar siendo como la madre que odia, e intentando, a la vez, entenderse con sus hermanas. "Con 'mis hermanas' pasamos mucho tiempo antes de empezar a rodar, porque no nos conocíamos antes. Pero para

cuando comenzamos a filmar me sentí muy familiar y muy entrelazada con estas chicas. Podíamos parecer hermanas de verdad, tener recuerdos buenos en común y crear esa atmósfera en la que puedes decir: '¿realmente te vas a poner eso?'", explicó la ganadora del Oscar por Erin Brockovich. Para esta vuelta a los papeles de prestigio, después de años con elecciones artísticas muy discutidas, Roberts se ha sentido muy apoyada al tener a uno de sus mejores amigos en la profesión, Dermot Mulroney, en un papel muy distinto al que les unió en My Best Friend's Wedding. "Dermot y yo hemos sido amigos desde aquella película. Me llamó diciéndome que había sido contratado para 'August' y estuvimos hablando por teléfono como si fuéramos dos niñas. Estábamos tan emocionados el uno por el otro... Cuando tenía un día libre, Dermot venía a verme y a tomar una taza de café conmigo", dijo la actriz. Y es que a pesar del deprimente tapiz humano que Tracy Letts creó en su obra y ha traspasado de manera casi literal a la pantalla, en el rodaje se creó un muy buen ambiente entre el estelar plantel. "Para eso fue fundamental cómo John (Wells) lo dispuso. Como en una familia, tú no eliges a los miembros de la película. Pero John sí y fue como Dios. Juntó a este grupo de personas y generó algo maravilloso", añadió Streep, quien concluyó: "estoy preparada para que todo el público me odie". August: Osage County, estrenada en el Festival de Toronto, tiene previsto su estreno el 27 de diciembre en Brasil, el 2 de enero en Argentina y el 10 de enero en España.

44

Miley Cyrus y Demi Lovato inician en la mariguana a Joe Jonas

Ciudad de México.- Joe Jonas dejó claro quiénes lo iniciaron en las drogas, al revelar que probó la mariguana incitado por sus amigas de la adolescencia Miley Cyrus y Demi Lovato, todos ellos entonces estrellas del canal infantil Disney. En una entrevista con Vulture, el vocalista de Jonas Brothers narró su primer encuentro con la cannabis y el alcohol, "arropado" por sus ya experimentadas amigas. "Debí tener entre 17 y 18 años. Ellas no paraban de decirme 'pruébalo', así que lo hice y estuvo bien, pero ahora ni siquiera fumo con tanta frecuencia", aseguró el músico de 24 años. El primer amor nunca se olvida Pero esa no fue la única revelación que hizo el cantante, ya que también se refirió a su comentada relación con Lovato.

"Realmente llegué conocerla y a ver sus altibajos causados por todo lo que estaba pasando, como el abuso de drogas."Sentía como que tenía que cuidar de ella, pero al mismo tiempo estaba viviendo una mentira porque no era feliz pero creía que debía estar ahí por ella, porque necesitaba ayuda. No podía contar nada de todo esto, claro, tenía una marca que proteger", relató Jonas. El adiós a los anillos de castidad Incluso se refirió a los comentados anillos de castidad que él y sus hermanos usaban y cuándo fue que perdió su virginidad."Decidimos quitarnos los anillos hace algunos años. Yo perdí mi virginidad cuando tenía 20 años. Hice otras cosas antes, pero fui sexualmente activo a los 20. Me siento satisfecho de haber esperado por la persona adecuada", aseguró.

Accidente fatal de Jenni Rivera, sin causas determinantes: SCT

Ciudad de México.- Si bien el accidente donde perdió la vida la cantante Jenny Rivera y seis personas más en diciembre de 2012 fue producto de una secuencia de hechos, la comisión investigadora del caso no pudo establecer la causa determinante, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Al dar a conocer un resumen del Informe Técnico de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, la instancia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) asegura que ese accidente fue producto de una secuencia de hechos que incluyen. Menciona que se trató de una aeronave con más de 43 años de

antigüedad operada por pilotos en los extremos de la curva de la vida, uno de 78 y otro de 21 años de edad.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 04 de Diciembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.